Sie sind auf Seite 1von 88

TEORÍA GENERAL DE LAS OBLIGACIONES

OBLIGACIÓN Es un vínculo jurídico entre dos personas determinadas, en virtud del cual, una de ellas se encuentra en la necesidad de dar, hacer o no hacer algo en favor
de la otra, la cual se encuentra facultada para exigir su cumplimiento.
ESTRUCTURA DE 1. Elemento Personal o Subjetivo
LA OBLIGACIÓN 2. Elemento Real u Objetivo
3. Elemento Técnico
1. ELEMENTO PERSONAL O SUBJETIVO: Está constituido por las personas que intervienen en el vínculo obligacional, aquí encontramos 2 sujetos:
ACREEDOR Es el sujeto activo en la relación obligacional, en su patrimonio tiene un derecho personal o crédito, de manera que se encuentra facultado para exigir al
deudor el cumplimiento de la prestación.
DEUDOR Es el sujeto pasivo en la relación obligacional, en su patrimonio tiene una obligación, de ahí que debe observar una determinada conducta a favor del
acreedor.
OBSERVACIONES:
 De lo expuesto podemos advertir que derecho personal y obligación son las dos caras de una misma relación jurídica, en efecto desde el punto de vista del acreedor
hay un derecho personal y desde el punto de vista del deudor hay una obligación.
 De acuerdo con el concepto de obligación ambos sujetos deben estar determinados, sin embargo, esta determinación debe existir al momento de verificarse el pago,
en consecuencia, puede haber alguna indeterminación del acreedor y/o del deudor, pero esa indeterminación necesariamente es temporal.
EJEMPLOS:
1. Tratándose de los títulos valores al portador, por ejemplo, un cheque. Por definición el cheque es una orden de pago escrita que se gira contra un banco, el banco es
el deudor, pero como se trata de un cheque al portador este puede circular por la simple entrega manual, de manera que no se sabrá quien en definitiva será el
acreedor hasta que alguien se presente al banco para su cobro.

2. Tratándose del tercer poseedor de la finca hipotecada, este es la persona que sin obligarse personalmente constituye una hipoteca sobre un inmueble suyo para
garantizar una obligación ajena, o bien es la persona que adquiere un inmueble gravado con hipoteca. La existencia de una hipoteca no obsta a que la hipoteca se
pueda enajenar, si el deudor personal no paga la deuda el acreedor hipotecario puede perseguir a la finca hipotecada en manos de quien se encuentre y puede cobrar
al tercer poseedor el pago de la deuda si quiere conservar la finca, en consecuencia, puede ocurrir que no se sepa quien en definitiva debe pagar, pero al momento de
verificarse el pago tendrá que determinarse al deudor.

2. ELEMENTO REAL U OBJETIVO: Está constituido por la prestación, que es la conducta que el deudor debe observar en favor del acreedor y que puede consistir
en dar, hacer o no hacer.
OBSERVACIONES:
La obligación tiene por objeto la prestación y a su turno esta tiene su propio objeto que puede ser una cosa del mundo externo o un hecho del hombre, a partir de esto
algunos autores señalan que podemos distinguir:
1. un objeto directo inmediato de la obligación que es la prestación o sea la conducta que debe observar el deudor.
2. un objeto indirecto o mediato que sería una cosa del mundo externo o un hecho del hombre. (cosa hecho o abstención en qué consiste la prestación)
 Como consecuencia de lo anterior se entiende que el objeto de la prestación debe reunir los requisitos del objeto del acto jurídico.
EL PROBLEMA DE LA PATRIMONIALIDAD DE LA PRESTACIÓN.
En doctrina los autores se preguntan si para estar frente a una obligación es necesario o no que la prestación tenga un contenido patrimonial

a) Algunos autores señalan que la prestación debe tener un contenido patrimonial para que podamos hablar de obligación, de manera que si falta e se contenido
patrimonial solo estaremos frente a un deber.
Argumentos:
1. Toda obligación tiene como contrapartida un derecho personal y los derechos personales junto a los derechos reales forman parte de los derechos patrimoniales, luego
por definición la prestación debe tener un contenido patrimonial.
2. Si el deudor no cumple espontáneamente el acreedor puede demandar la respectiva indemnización de perjuicios, la indemnización corresponde a un cumplimiento
por equivalencia, es decir reemplaza a aquello que originalmente estaba obligado el deudor y la indemnización es en dinero, luego para que el dinero pueda reemplazar
a otra cosa es necesario que esta pueda ser evaluable en dinero.

3. Solo excepcionalmente puede admitirse que la prestación no tenga un contenido patrimonial y ello va a ocurrir cuando las partes estipulen una cláusula penal para el
caso de incumplimiento, porque solo en ese caso podría haber una indemnización de perjuicios para el caso que el deudor no cumpla espontáneamente.
b) Hay autores que no exigen que la prestación tenga un contenido patrimonial, argumentan señalando que el derecho en general y el derecho civil en particular no regula
exclusivamente las relaciones patrimoniales de las personas, si no que regulan los más diversos aspectos de la vida del hombre, incluyendo los aspectos no patrimoniales.
Ihering da 3 ejemplos para justificar que no es necesario que la prestación tenga un contenido patrimonial.
1. una persona es contratada como garzón y con su empleador acuerdan que el garzón se reserva una tarde libre a la semana para dedicarse a estudiar arte, el estudio
del arte carece de todo contenido patrimonial.
2. un arrendador de una casa se reserva el derecho a pasear libremente por los jardines de la casa, para disfrutar del aroma de las flores, ahí no hay un contenido
patrimonial.
3. una señora arrienda piezas de su casa y exige que no haya ruidos molestos después de las 10 de la noche, si el arrendatario es un músico se obliga a no hacer ruido y
esa obligación carece de contenido patrimonial.
Comentario:
Los autores dicen que estos ejemplos no son buenos, ya que en todos ellos hay un contenido patrimonial, en efecto en el primer caso, si el empleador respeta la tarde
libre eso se traduce en el pago de una menor remuneración y en los otros dos casos se traduce en una menor renta.
c) TEORÍAS ECLÉCTICAS.
1. Teoría que distingue entre el interés y la prestación: 2. Teoría que distingue entre el débito y la responsabilidad:
Algunos autores señalan que no hay que confundir en interés que tiene el Teoría de Pachioli: Para esta teoría la relación obligacional es compleja, ya que
acreedor en la prestación de la prestación propiamente tal. El interés puede tener o podemos advertir la existencia de dos etapas.
no un contenido económico directo, pero la prestación siempre será avaluable en
dinero. 1) relación de débito: está constituida por el deber de cumplimiento que recae
Teoría de Sciojola, este autor señala que hay que distinguir entre el interés sobre el deudor, de manera que el acreedor solo tiene la legitima expectativa
que tiene el acreedor en la prestación y la prestación propiamente tal, en efecto el de que el deudor cumpla y esa expectativa puede tener o no un contenido
acreedor puede tener un interés de distinta naturaleza en la prestación ya sea de patrimonial.
carácter intelectual artístico espiritual etc. Por ejemplo, doña valentina va a un 2) en cambio, la relación de responsabilidad surge cuando el deudor no ha
concierto del grupo La Noche, ella va al concierto tiene un interés exclusivamente cumplido espontáneamente, pues en tal caso el acreedor va a proceder en
espiritual en escuchar a este grupo, pero la prestación propiamente tal necesariamente contra del patrimonio del deudor para obtener la correspondiente
debe tener un contenido económico que en el ejemplo se traduce en el valor de la indemnización de perjuicios, la cual necesariamente va a tener un contenido
entrada que ella debe pagar. patrimonial.

Por ejemplo: Antonio quiere ir a un concierto de Guns and Roses, el interés que tiene Observación: Este autor señala que ambos elementos son independientes ya que es
el en escuchar a Guns and Roses carece de todo contenido económico, pero la posible concebir casos de deuda sin responsabilidad como ocurre con las obligaciones
prestación en si tiene un contenido patrimonial que se traduce en el precio de la naturales y casos de responsabilidad sin deuda como ocurre tratándose del fiador quien
entrada. puede ser obligado a pagar una deuda ajena.
3. ELEMENTO TÉCNICO: Está constituido por el vínculo jurídico que es la relación que une al acreedor con el deudor y que se llama jurídico por que se
encuentra regulado y amparado por el derecho
NATURALEZA DEL VÍNCULO JURÍDICO En doctrina existen diversas opiniones que tratan de explicar cuál es la naturaleza de esta relación jurídica entre acreedor y deudor.
A. TEORÍA CLÁSICA Señala que la obligación es una relación de derecho por la cual ejercemos un dominio sobre un determinado acto de otra persona. No se trata de
SAVIGNI: que el acreedor ejerza un dominio sobre la persona del deudor, pero si se hace dueño de un determinado acto del deudor en el sentido que el
deudor ve limitada su libertad toda vez que tiene que observar una determinada conducta en favor del acreedor.
Comentario: Esta teoría ha sido criticada, señalándose que no es necesario recurrir a la figura del dominio para explicar la naturaleza del vínculo
jurídico, es por esta razón que esta teoría se encuentra superada.
Los autores señalan que en la actualidad no es necesario recurrir a la figura del dominio para explicar la naturaleza del vínculo jurídico.
B. TEORÍA OBJETIVA: Señala que el vínculo jurídico impone una relación directa con el patrimonio del deudor, dentro de esta teoría encontramos dos variantes.
1. Para algunos el vínculo jurídico une al acreedor con el patrimonio del deudor.
2. Para otros el vínculo jurídico une al patrimonio del acreedor con el patrimonio del deudor.

Según esta el vínculo jurídico se da entre el acreedor y el patrimonio del deudor e incluso una posición extrema señala que el vínculo se da
directamente entre el patrimonio del acreedor y el patrimonio del deudor la razón de esto radica en que el vínculo jurídico adquiere importancia
cuando el deudor no ha cumplido espontáneamente de manera que el acreedor se dirigirá directamente en contra del patrimonio del deudor.
Comentario:
Esta teoría ha sido criticada señalándose que siempre las relaciones jurídicas se dan entre personas y no pueden darse entre personas y
patrimonios y menos entre patrimonios.
C. TEORÍA ALEMANA Señala que el vínculo jurídico tiene una naturaleza compleja, ya que encontramos que existen dos etapas o relaciones distintas.
1. Una relación de débito, constituida por el deber que recae sobre el deudor y que se traduce en la expectativa legitima que tiene el acreedor
en orden a que el deudor cumplirá, esta relación es personal, el vínculo une directamente a acreedor y deudor.
2. Relación de responsabilidad, se verifica cuando el deudor no cumple espontáneamente con su obligación, de manera que el acreedor se va
a dirigir directamente contra el patrimonio del deudor, de manera que la relación ya no se da entre sujetos si no que se da entre el acreedor
y el patrimonio del deudor.

SITUACIÓN EN CHILE Pese a que la teoría alemana es posterior a la dictación del código civil, de manera que don Andrés bello no la pudo conocer resulta tan lógica que
existen varias disposiciones que ser refieren a ella, por ejemplo la relación de débito aparece en el art. 1438, mientras que la relación de
responsabilidad aparece en los art. 2465, derecho de prenda general, 2466 acción oblicua, 2468 acción pauliana, 2469 derecho a ejecución forzada,
etc.
FUENTES DE LAS OBLIGACIONES Es el hecho o acto jurídico que genera obligaciones.

CLASIFICACIONES 1. Clasificación clásica


Los autores no están contestes en relación a los criterios 2. Otras clasificaciones.
para clasificar y agrupar las fuentes de las obligaciones, así a) La voluntad y la ley
distinguimos: b) La ley.
c) Fuentes voluntarias, no voluntarias y ley.
CLASIFICACIÓN CLÁSICA
Los glosadores medievales establecieron esta clasificación a partir de los textos romanos señalando que las fuentes clásicas eran el contrato, el cuasicontrato, el delito
y el cuasidelito. Agregándose posteriormente la ley. Esta clasificación estaba vigente a la dictación del código civil francés y desde ahí paso a nuestro código civil
1. Contrato: es la convención generadora de derechos personales y obligaciones.
2. Cuasi contrato: es el hecho voluntario, lícito y no convencional que genera obligaciones.
3. Delito: es el hecho voluntario, ilícito que cometido con dolo causa daño.
4. Cuasi delito: es el hecho voluntario, ilícito que cometido con culpa causa daño.
5. La ley: que es fuente autónoma de las obligaciones en aquellos casos que ella señala, sin que haya mediado hecho voluntario alguno de la persona que se obliga. Es
decir, nacen directamente de la ley, como ocurre con la obligación alimenticia.
Críticas a esta clasificación
a) Se dice que proviene de una errónea interpretación de las fuentes clásicas, ya que en realidad los romanos habrían distinguido entre el contrato, el delito y otras figuras
de creación pretoria, pero habrían sido los glosadores medievales quienes habrían incorporado a los cuasi contratos y a los cuasi delitos.
b) El cuasi contrato es una figura hibrida, ya que dentro de este concepto encontramos diversas figuras que no tienen ninguna relación entre si y que se ubican dentro de
los cuasicontratos debido a que es imposible ubicarlas a propósito en ninguna otra fuente, además se habla de cuasi contrato como si fuese una figura muy parecida
al contrato, en circunstancia que entre contrato y cuasi contrato existen diferencias sustanciales.
c) No tiene sentido distinguir entre delitos y cuasi delitos, ya que ambos generan la misma obligación cual es la de indemnizar los daños causados y el monto de la
indemnización no depende que estemos frente a un delito o un cuasi delito, sino que depende de la extensión de los daños causados.
d) Esta clasificación excluye otras fuentes reconocidas por la doctrina y el derecho comparado, como la declaración unilateral de voluntad y el enriquecimiento sin causa.
OTRA CLASIFICACIÓN
a) CLASIFICACIÓN QUE DISTINGUE ENTRE LA VOLUNTAD, EL CONTRATO Y LA LEY
Los partidarios de esta clasificación señalan que las obligaciones solo pueden nacer de la voluntad de las partes o de la voluntad del legislador, en el primer caso la
fuente será el contrato y en el segundo la ley.
Para esta opinión las fuentes clásicas distintas del contrato quedarían comprendidas en la ley, ya que en todas ellas no aparece la voluntad del deudor de obligarse y
si resulta obligado ello se debe a que la ley así lo señala.
b) CLASIFICACIÓN QUE CONSIDERA COMO ÚNICA FUENTE DE LAS OBLIGACIONES A LA LEY
Hay autores que ven a la ley como única fuente de las obligaciones, para estos la voluntad carece de toda importancia si no está respaldada por la ley, de manera que
en definitiva la única fuente de las obligaciones seria la ley.
Comentario: Esta opinión ha sido criticada por que si bien en ultimo termino toda obligación encuentra su fuente en la ley, la diferencia con las obligaciones estrictamente
legales radica en que en estas no hay un hecho voluntario del deudor, en cambio en todas las demás fuentes clásicas si hay un hecho del deudor.
c) CLASIFICACIÓN QUE DISTINGUE FUENTES VOLUNTARIAS, FUENTES NO VOLUNTARIAS Y LA LEY.
a) FUENTES VOLUNTARIAS: son aquellas en las que la obligación surge de la voluntad del deudor, ya sea que esa voluntad aparezca junto a la voluntad del acreedor como
ocurre en los contratos o bien que se encuentre sola, como ocurre con la declaración unilateral de voluntad.
b) FUENTES NO VOLUNTARIAS: son todas aquellas que suponen un hecho del deudor, pero en las que no aparece la intención del deudor de obligarse, ejemplo: en los cuasi
contratos y en los hechos ilícitos.
c) LA LEY, que sería fuente directa de las obligaciones en todos aquellos casos en que no se precisa de un hecho del deudor, como ocurre por ejemplo con la obligación
alimenticia.
Comentario: Esta clasificación también ha sido criticada por cuanto pone demasiado énfasis en la voluntad de las partes dándole demasiada importancia y resulta que en la
actualidad hay numerosos contratos en los cuales la voluntad se ve disminuida, por ejemplo, en los contratos concluidos por adhesión, en los contratos forzosos y en los
contratos dirigidos.
FUENTES DE LAS OBLIGACIONES EN EL DERECHO COMPARADO: Encontramos dos grandes sistemas
Código Civil Francés Código Civil Alemán Código Civil Suizo Código Civil Italiano
Siguió la clasificación tradicional Señala que las obligaciones solo pueden nacer de un contrato, a menos Señala como fuentes de las Señala como fuentes
que distingue entre contrato, que la ley expresamente disponga otra cosa, de ahí que además del obligaciones: de las obligaciones.
cuasi contrato, delito, cuasi contrato encontremos las siguientes fuentes de las obligaciones: 1. Los contratos 1. El contrato.
delito y la ley. Esta clasificación 1. La declaración unilateral de voluntad. 2. Los hechos ilícitos 2. Los hechos ilícitos.
pasó desde el Código Civil 2. Los hechos ilícitos. 3. El enriquecimiento 3. Cualquier otro hecho o acto
Francés a otros Códigos Civiles 3. La gestión de negocios ajenos. ilegítimo. idóneo para generar
incluyendo el nuestro. 4. La comunidad. obligaciones de conformidad
5. El enriquecimiento ilegítimo. al ordenamiento jurídico.
 Comentario: A partir de esta revisión podemos advertir que en el derecho comparado existen 2 fuentes que no han sido consideradas por el legislador chileno que
son: la declaración unilateral de voluntad y el enriquecimiento sin causa
LA DECLARACIÓN UNILATERAL DE VOLUNTAD
Antecedentes: Una de las más importantes clasificaciones de los actos jurídicos es la que distingue entre actos jurídicos unilaterales y actos jurídicos bilaterales.
Los actos jurídicos unilaterales son aquellos que para nacer a la vida del derecho solo precisan de la voluntad de su autor, independientemente de si ese autor está constituido
por una o varias personas, por ejemplo, tratándose del reconocimiento de un hijo es un acto jurídico unilateral, pero ello no obsta a que puedan comparecer simultáneamente
padre y madre reconociendo al hijo, pero constituye un solo centro de interés jurídico.
La voluntad unilateral puede producir importantes consecuencias jurídicas.
Ejemplo:
 es suficiente para que los actos jurídicos unilaterales puedan nacer a la vida del derecho.
 puede extinguir contratos, por ejemplo, las donaciones entre vivos pueden ser revocadas por el donante por causa de ingratitud.
 el arrendamiento de plazo indefinido puede terminar por el desahucio de una de las partes.
 el mandato puede terminar por la revocación del mandante o la renuncia del mandatario.
Problema: ¿Es suficiente la voluntad unilateral para que una persona resulte obligada?
El problema pasa por determinar si una persona puede obligarse prescindiendo de la voluntad del acreedor, porque si concurre esa voluntad hay contrato, pero en
este caso la persona se obliga sin que intervenga la voluntad del acreedor. Cosa distinta es que se requiera esa voluntad a posteriori, porque nadie puede adquirir derechos
contra su voluntad.
El problema apunta a precisar si una persona puede por su propia y exclusiva voluntad constituirse en deudora prescindiendo c ompletamente de la voluntad de su
acreedor, porque si esta concurre estaríamos frente a un contrato, pero en este caso, la voluntad del acreedor no concurre al nacimiento de la obligación, sino que su aceptación
solo va a ser importante en consideración al principio que nadie puede adquirir derechos contra su voluntad, pero la obligación surgió antes de la aceptación del acreedor a tal
punto que el deudor no puede revocar unilateralmente esa declaración de voluntad.
SITUACIÓN EN EL DERECHO COMPARADO SITUACIÓN EN CHILE
Esta figura surgió a fines del siglo XIX con el jurista austriaco Siegel y a En nuestro país no hay una referencia expresa a la declaración unilateral de voluntad como fuente
partir de ese momento se ha ido incorporando a los diversos Códigos autónoma de las obligaciones, de hecho, el artículo 1437 no la reconoce como tal, sin embargo, es
del Siglo XX. En la actualidad se ha señalado: posible encontrar algunas figuras en que para parte de la doctrina está operando la declaración
1. hay ordenamientos en la que se acepta en términos amplios. unilateral de voluntad como fuente autónoma de las obligaciones.
2. hay ordenamientos en los que se acepta en términos Los casos más frecuentes que pueden citarse son:
restringidos, solo para ciertos casos particulares.  La oferta sujeta a plazo
3. hay ordenamientos que la rechazan como fuente de las  La oferta de recompensa
obligaciones.  El enriquecimiento sin causa
1. Tratándose de la oferta a plazo, por regla general la oferta no es vinculante para el oferente, es decir, el oferente puede retractarse de la oferta, a menos que se haya
obligado a no disponer del objeto del contrato sino transcurrido un determinado plazo.
En ese caso no puede retractarse y si lo hace será responsable de los perjuicios que cause. ¿Por qué resulto obligado el oferente?
 Algunos autores sostienen que por qué opero la declaración unilateral de voluntad como fuente autónoma de las obligaciones.
 Otros autores rechazan que la declaración unilateral de voluntad sea una fuente autónoma de las obligaciones y señalan que en este caso lo que hay es un precontrato
formado por la oferta a plazo y la aceptación tácita del destinatario de la oferta que emplea el plazo para meditar respecto del contrato.
2. Tratándose de la oferta de recompensa a propósito de la especie al parecer perdida. Si una persona pierde una especie puede ofrecer una recompensa y esa oferta
es vinculante para el dueño de la especie, es decir, no se puede retractar.
Pregunta: ¿por qué resulta obligado el dueño que ofrece la recompensa?
 Algunos autores señalan que es porque ha operado la declaración unilateral de voluntad como fuente autónoma de las obligaciones.
 Otros autores que rechazan esa opinión señalan que hay un contrato formado por la oferta de recompensa y la aceptación tácita de quien se dedica a buscar la especie.
EL ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA. También se llama enriquecimiento injusto, indebido, infundado, etc.
Aspectos previos: - Ladrón que hurta una cosa.
1. Los autores comentan que en el tráfico jurídico no se puede pretender que exista - Comprador que no paga el precio, no obstante haber recibido la cosa.
una igualdad absoluta en las prestaciones de las partes, ya que cada persona - Vendedor que no ha entregado la cosa no obstante que recibió el precio.
siempre va a buscar obtener el mayor beneficio y hacer los menores desembolsos - Asegurador que no paga la indemnización no obstante que se produjo el
posibles. siniestro.
2. Esa diferencia entre las prestaciones no puede significar que el derecho deba Todos estos casos presentan las siguientes características comunes:
intervenir, sino solo en aquellos casos en que se esté vulnerando ostensiblemente  Hay un enriquecimiento injusto.
a la equidad.  Son casos previstos por la ley.
3. En esos casos en que interviene el derecho habitualmente se concede una acción  Hay una conducta contraria a la ley.
específica para reclamar de ese enriquecimiento sin causa, por ejemplo:  Hay una acción específica para reclamar.
Sin embargo, el enriquecimiento que nos interesa como fuente de las obligaciones, es ese enriquecimiento atípico que aparentemente no está violando disposición legal alguna,
que por lo tanto carece de una acción específica para reclamar, pero que desde un punto de vista ético-jurídica causa rechazo o repugnancia. Por ejemplo: Fernando Fueyo cita
el caso del Art. 890.
Art. 890: Pueden reivindicarse las cosas corporales, raíces y muebles.
Exceptúanse las cosas muebles cuyo poseedor las haya comprado en una feria, tienda, almacén, u otro establecimiento industrial en que se vendan cosas muebles de la misma
clase.
Justificada esta circunstancia, no estará el poseedor obligado a restituir la cosa, si no se le reembolsa lo que haya dado por ella y lo que haya gastado en repararla y mejorarla.
 Según esta disposición si el reivindicante pretende recuperar la posesión de una cosa que se encuentra en poder de un tercero y se trata de una especie mueble que
el poseedor compró en una tienda o almacén donde se vendan cosas muebles de la misma clase, el poseedor no está obligado a restituirla a menos que el reivindicante
le pague lo que a su turno él pagó por la cosa además de los gastos de reparación y mejoras. Si esto es así, ese verdadero dueño se ve empobrecido porque está
pagando para recuperar algo que ya le pertenece.
 si una persona hurta una cosa, se concede la respectiva acción indemnizatoria o si el comprador no paga el precio se concede la acción resolutoria o también la acción
de cumplimiento.
4. Sin embargo, cuando se habla del enriquecimiento sin causa se está haciendo alusión a aquellos casos en que formalmente no se está vulnerando la ley y por esta
razón no hay una acción específica, pero sin embargo desde un punto de vista ético se advierte que hay un enriquecimiento que no puede ser justificado, por ejemplo:
Don Antonio es dueño de una parcela, él se va de viaje por un año a Europa y deja su parcela completamente cerrada, cuando se va aparece don Juanito quien da en
arrendamiento la parcela a don Pepito, durante 11 meses don Juanito percibe las rentas de arrendamiento y al cabo de los 11 meses vencido el contrato deja la parcela cerrada
tal como la encontró.
Formalmente don Antonio no puede reclamar indemnización de perjuicios, porque no ha sufrido ningún daño, pero don Juanito se enriqueció injustamente a causa de él.
CONCEPCIÓN TRADICIONAL Es el desplazamiento de valor que provoca un incremento patrimonial en determinados sujetos a costa del patrimonio de otro, producido
Concepto: aparentemente de una manera conforme a derecho, pero en el fondo sin causa que lo justifique y que concede al perjudicado una acción de
restitución.
Requisitos: Fundamento del enriquecimiento sin Efectos del enriquecimiento sin causa
causa
1. Incremento patrimonial, se necesita que Concurriendo todos estos requisitos el enriquecimiento sin causa operaria
una persona se enriquezca, Los autores han esbozado como fuente de las obligaciones ya que el enriquecido tiene la obligación de restituir
mayoritariamente se entiende que el diversas teorías para justificar la al empobrecido y para esto el empobrecido cuenta con la acción in rem verso que es
enriquecimiento solo puede ser existencia de esta fuente de las una acción de restitución que se concede al que se ha empobrecido injustamente
pecuniario, pero algunos autores hablan obligaciones, por ejemplo: para que aquel que se enriqueció a su costa le reembolse ese valor que se desplazó.
de enriquecimiento moral y otros más
precisamente de enriquecimiento 1. La teoría de la causa. Características de la acción in rem verso
intelectual. 2. La equivalencia de las 1. Es personal
2. Empobrecimiento de otra persona, y esto prestaciones. 2. Es patrimonial y como consecuencia de ello es:
porque conceptualmente el 3. La seguridad de los  Renunciable
enriquecimiento sin causa seria un patrimonios.  Transferible
desplazamiento de valor. 4. La existencia de un hecho  Transmisible
3. Que no exista una causa justificada, o sea ilícito.  Prescriptible.
una relación jurídica que sirva de 5. El deber moral de ayudar a 3. Lo normal es que se ejerza como acción, pero nada obsta a que se pueda
fundamento a ese desplazamiento de quien se ha empobrecido. hacer valer como excepción.
valor. 4. Es subsidiaria, es decir solo se puede ejercer si el ordenamiento jurídico no
4. Que exista una conexión entre el confiere una acción específica para obtener la restitución, de ahí que se ha
enriquecimiento y el empobrecimiento de resuelto que, prescrita la acción directa o específica, no tiene cabida la
manera que uno sea consecuencia del acción in rem verso.
otro.

Comentarios a la opinión tradicional: En la actualidad algunos autores formulan una serie de críticas a la opinión tradicional.
1. El enriquecimiento sin causa puede operar como fuente de las obligaciones o como principio, es este caso el principio sería, el rechazo al enriquecimiento sin causa.
2. Más que hablar de enriquecimiento sin causa debiera hablarse de enriquecimiento injustificado por que causa siempre va a haber, pero lo que interesa es determinar
si esa causa justifica o no el enriquecimiento.
3. Lo fundamental en el enriquecimiento injustificado es precisamente el enriquecimiento y no el desplazamiento de valor, por consiguiente, no interesa si alguien resulta
empobrecido, puede ocurrir que nadie se empobrezca, pero si se necesita que alguien se enriquezca sin causa justificada.
4. Como consecuencia de lo anterior podemos advertir claramente la diferencia entre la acción in rem verso de una acción indemnizatoria, el monto que se demanda en
la acción in rem verso es el valor del enriquecimiento, en cambio en la acción indemnizatoria es el valor del daño sufrido.
5. En nuestro país indiscutidamente el enriquecimiento sin causa opera como principio, hay una serie de normas que encuentran su fundamento en el repudio al
enriquecimiento sin causa.
Por ejemplo:
a) En materia de prestaciones mutuas el reivindicante debe abonar las mejoras necesarias en que incurrió el poseedor vencido, porque de haber tenido la cosa en su
poder el habría incurrido en los mismos gastos de manera que si no los reembolsa se estaría enriqueciendo injustamente.
b) En materia de accesión, por ejemplo, de mueble a inmueble, si se construye con materiales propios en terreno ajeno, el dueño del terreno se hace dueño del edificio,
pero habiendo buena fe de ambas partes debe pagar el valor de los materiales, si no habría un enriquecimiento sin causa.
c) En materia de responsabilidad extracontractual, una persona responde de los actos de aquellos que están bajo su cuidado, esta es la figura del tercero civilmente
responsable que responde por los hechos de su dependiente, sin embargo, una vez que el tercero civilmente responsable ha indemnizado a la víctima tiene una acción
de reembolso en contra del autor del hecho ilícito, de lo contrario habría un enriquecimiento sin causa.
d) A propósito de la nulidad judicialmente declarada cuando se contrata con un incapaz el que contrata con un incapaz pierde su derecho a ser restituido a menos que
pruebe que en virtud del contrato nulo se hizo más rica la persona del incapaz, se entiende que se hizo más rica cuando las cosas pagadas y adquiridas en virtud del
contrato mutuo le han sido necesarias o bien si no han sido necesarias subsistan y quisiere retenerlas.
Pregunta: ¿Por qué el que contrato con un incapaz recupera su derecho a ser restituido? Porque de contrario habría un enriquecimiento sin causa.

Pregunta: ¿Qué ocurre con el enriquecimiento sin casusa como fuente de las obligaciones? Preguntamos esto porque no hay una norma que en términos explícitos consagre el
enriquecimiento sin causa como fuente de las obligaciones, sin embargo, algunos autores señalan que indirectamente puede desprenderse de los artículos 578 y 1437.
Ambas disposiciones señalan como fuente de las obligaciones al hecho voluntario de la persona que se obliga, tradicionalmente se había entendido que esta referencia
del art. 1437 estaba hecha a los cuasi contratos, sin embargo, se señala que en realidad la fuente es el hecho voluntario de la persona que se obliga y después a título meramente
ejemplar la disposición se refiere a los cuasi contratos y a la aceptación de una herencia o legado, de manera que perfectamente podría incluir al enriquecimiento injustificado.
FUENTES DE LAS OBLIGACIONES EN EL CÓDIGO CIVIL CHILENO
A partir de los Art. 578, 1437 y 2284 podemos señalar que nuestro Código reconoce las 5 fuentes clásicas o 1. El contrato
2. El cuasi contrato
péntapartita de las fuentes de las obligaciones, reconociendo como tales:
3. El delito
4. El cuasidelito
5. La ley
1. LOS CONTRATOS. Art. 1438. Contrato o convención es un acto por el cual una parte se obliga para con otra a dar, hacer o no hacer alguna cosa . Cada parte
puede ser una o muchas personas.
Críticas a esta definición:
a) Confunde contrato y convención
b) Al definir contrato señala que es un acto y se confunde al contrato con el objeto de la prestación.
La doctrina ha definido al contrato como la convención creadora de derechos personales y obligaciones
Confunde contrato y convención en circunstancias que entre ambas expresiones hay una relación de género a especie, el género es la convención ya que comprende
todo acto jurídico bilateral ya sea que esté destinado a crear, modificar o extinguir derechos y obligaciones, en cambio el contrato es el acto jurídico bilateral destinado a crear
derechos personales y obligaciones.
Frente a esta crítica hay autores que han señalado que la intención del legislador fue hacer sinónimas ambas expresiones.
Esta disposición más que definir el contrato está definiendo a la prestación, en efecto, el objeto del contrato son los derechos y obligaciones que crean y a su turno la
obligación tiene su propio objeto que es la prestación y que puede consistir en dar, hacer o no hacer algo.

2. CUASICONTRATO El código no lo define en los autores han señalado a partir de los artículos 1437 y 2284 que es el hecho voluntario lícito y no convencional que
genera obligaciones.
Críticas a esta definición:
a) Esta definición procede por exclusión ya que en vez de señalar que es el cuasicontrato, nos señala lo que no es. Esta figura es en efecto excluyente:
1. Al decir que es un hecho voluntario nos está diciendo que no se trata de obligaciones legales
2. Al decir lícitos, nos está diciendo que no se trata de delitos o cuasidelitos
3. Al decir no convencional nos está diciendo que no es contrato

b) La expresión cuasicontrato da a entender que se trata de una figura muy parecida al contrato, en circunstancias que en realidad son muy distintas, en el contrato es la
voluntad la que genera la obligación mientras que en el cuasicontrato la voluntad no interviene para nada, e incluso hay cuasicontratos que se generan contra la
voluntad del deudor, ya que es la ley la que impone las obligaciones. Como ocurre con la agencia oficiosa del artículo 2291.
Art. 2291: El que administra un negocio ajeno contra la expresa prohibición del interesado, no tiene demanda contra él, sino en cuanto esa gestión le hubiere sido efectivamente
útil, y existiere la utilidad al tiempo de la demanda; por ejemplo, si de la gestión ha resultado la extinción de una deuda, que sin ella hubiera debido pagar el interesado.
El juez, sin embargo, concederá en este caso al interesado el plazo que pida para el pago de la demanda, y que por las circunstancias del demandado parezca equitativo.

c) Dentro de la noción de cuasicontrato, se agrupa una serie de figuras que no tienen ninguna semejanza entre si y que solo quedan comprendidas, dentro de la noción
de cuasicontrato porque no tienen cabida en otra parte.
Explicación jurídica del cuasicontrato
Los autores se preguntan ¿por qué la ley establece una obligación en estos casos?

a) Para algunos el fundamento estaría en la equidad, sería poco equitativo que no surgiera la obligación. Esta opinión ha sido criticada, por cuanto, se entiende que en el
fondo todo el derecho encuentra su fundamento en la equidad.
b) Para otros, está en el repudio al enriquecimiento sin causa, es decir, de no establecerse la obligación en estos casos, alguien se vería enriquecido injustamente. Esta
opinión ha sido criticada, porque no todos los casos de cuasicontratos responden al principio de rechazo del enriquecimiento sin causa.
c) Para otros, el fundamento se encuentra en la voluntad tácita de quién resulta obligado esta opinión también es criticada porque de haber voluntad tácita estaríamos
en presencia de un contrato.
d) Para otros, el fundamento está en la voluntad presunta del que resulta obligado, esta opinión también se critica porque hay cuasicontratos en los que la obligación
nace contra la voluntad del deudor de manera que no puede haber voluntad presunta.
e) Para otros, simplemente se trata de fuentes autónomas de las obligaciones, es decir, en vez de agrupar distintas figuras jurídicas dentro de la noción de cuasicontrato
debe establecerse que esas figuras como el pago de lo no debido, o la agencia oficiosa, son fuentes autónomas de las obligaciones.
LOS CUASICONTRATOS EN EL CÓDIGO CIVIL CHILENO
Están reglamentados en el Título XXXIV del Libro IV y el artículo 2285 señala que hay 3 principales cuasi contratos: la agencia oficiosa, el pago de lo no debido y la
comunidad.
Sin embargo, al señalar, que son los principales cuasicontratos se daría a entender que hay otros.
LA ACEPTACIÓN DE UNA HERENCIA O LEGADO.
Esta disposición al emplear la expresión “y” la aceptación de una herencia o legado está separando esta figura de los cuasicontratos. ¿Será la aceptación de una herencia
o legado un cuasicontrato en su naturaleza o en su estructura? Al parecer estamos más cerca del ámbito de los actos jurídicos.

OPINIONES
a) El artículo 1437 se refiere a la aceptación de una herencia o legado ya que al aceptar contraería las obligaciones que su causante había contraído en vida, sin embargo,
pareciera ser que en el sistema del código la aceptación de una herencia o legado, no es un cuasicontrato.
Argumentos:
1. El tenor literal del 1437, que al señalar “como en la aceptación de una herencia o legado y en todos los cuasicontratos” pareciera ser que está separando a la aceptación
de una herencia o legado de los cuasicontratos, de contrario habría dicho “como en la aceptación de una herencia o legado y en todos los demás cuasicontratos”.
2. El heredero o legatario resulta obligado por su condición de heredero o legatario, para lo cual se requiere del testamento o de la ley, pero la obligación no nace del
hecho voluntario que actuaría como fuente de las obligaciones.
3. En el caso de los herederos, ellos no contraen una nueva obligación, sino que es la misma obligación que tenía su causante.
4. Los artículos 1234 y 1237 se refieren a los vicios de la voluntad en la aceptación o repudiación de una asignación, luego aceptación y repudiación no son hechos
voluntarios, sino que son actos jurídicos.
DEPÓSITO NECESARIO EN MANOS DE UNA PERSONA INCAPAZ.
Depósito necesario es aquel en que la elección de la persona del depositario no depende de la libre voluntad del depositante. Por ejemplo, en caso de terremoto, ruina,
saqueo u otra calamidad semejante.
El artículo 2238 señala que este depósito necesario hecho en manos de un adulto que no tiene la libre administración de sus bienes es un cuasicontrato, sin embargo,
los autores comentan que, en rigor en este caso, estaríamos frente a un contrato nulo y no obstante ello el depositario resulta obligado en consecuencia, más que tratarse de
un cuasicontrato, estaríamos en presencia de una obligación legal.
 Art. 2238: El depósito necesario de que se hace cargo un adulto que no tiene la libre administración de sus bienes, pero que está en su sana razón, constituye un
cuasicontrato que obliga al depositario sin la autorización de su representante legal.
Algunos autores han cuestionado que efectivamente se trate de un cuasi contrato, porque en estricto rigor se trataría de un contrato que adolece de un vicio de nulidad
y es la ley la que impone la obligación, de manera que se trataría de una obligación ilegal.
3. DELITOS Y CUASIDELITOS En la actualidad, los autores critican que ambas fuentes se mantengan separadas porque ambas generan la misma obligación que es la
obligación de indemnizar y el monto de la indemnización no depende de la disposición subjetiva del autor, sino que depende de la extensión
del daño causado.
A partir de esto, en los códigos modernos ambas figuras quedan comprendidas dentro de la noción de hechos ilícitos.
4. LA LEY Aparece como fuente autónoma de las obligaciones en todos aquellos casos en que la ley es fuente directa e inmediata de las obligaciones sin
que haya mediado un hecho voluntario del deudor.
CARACTERÍSTICAS: a) Estas obligaciones son excepcionales, de manera que requieren un texto legal expreso que debe interpretarse en forma estricta
artículo 2284.
b) En estas obligaciones la capacidad carece de importancia, porque su origen está en la ley. Tampoco tiene importancia al momento de
contraerse la obligación, precisamente porque no interviene la voluntad del obligado. Por ejemplo: el impuesto territorial lo debe
pagar todo el propietario independientemente de su capacidad.
c) Por regla general son irrenunciables, porque aparece comprometido el orden público o interés general.
d) Estas obligaciones, no son frecuentes en el ámbito patrimonial, pero si en las relaciones de familia. Por ejemplo la obligación
alimenticia.
CLASIFICACIONES DE LAS OBLIGACIONES
1. DE ACUERDO A SU EFICACIA a. Civiles
b. Naturales
2. DE ACUERDO A SUS EFECTOS a. Puras y simples
b. Sujetas a Modalidad
3. DE ACUERDO AL NÚMERO a. Obligaciones de Sujeto Singular
DE SUJETOS b. Obligaciones con Pluralidad de Sujetos Obligaciones Simplemente conjuntas o mancomunadas
Obligaciones Solidarias
Obligaciones Indivisibles
4. DE ACUERDO AL NÚMERO a. Obligaciones de Objeto Singular
DE OBJETOS b. Obligaciones de Objeto Plural Obligaciones de Objeto Simple o de Objeto Múltiple
Obligaciones Alternativas
Obligaciones Facultativas
5. DE ACUERO A LA a. Obligaciones de Especie o Cuerpo Cierto
DETERMINACIÓN DEL b. Obligaciones Genéricas
OBJETO
6. DE ACUERDO A LA a. Obligaciones Positivas
NATURALEZA DEL OBJETO b. Obligaciones Negativas
DEBIDO
7. NATURALEZA DE LA a. Obligaciones de Dar
PRESTACIÓN b. Obligaciones de Hacer
c. Obligaciones de No Hacer
8. OTRAS CLASIFICACIONES a. Principales y Accesorias
b. Personas y Reales
c. De medio y de Resultado
I. DE ACUERDO A SU EFICACIA a. CIVILES Reglamentación: Artículos 1470 a 1472
b. NATURALES
OBLIGACIONES CIVILES Son aquellas que responden al concepto de obligación, esto es al vínculo jurídico entre dos personas determinadas, en virtud del cual, una
de ellas se encuentra en la necesidad jurídica de dar, hacer o no hacer algo a favor de la otra, la cual se encuentra facultada para exigir su
cumplimiento.
 Estas constituyen la RG, de ahí que el legislador no las regula de manera especial.
OBLIGACIONES NATURALES Es el vínculo jurídico entre dos personas determinadas en cuya virtud una de ellas, se encuentra en la necesidad jurídica de dar, hacer o no
hacer algo a favor de la otra, la cual no se encuentra facultada para exigir su cumplimiento, pero si está autorizada para retener el pago
voluntariamente hecho por el deudor.
Características: 1. Presentan 2 rasgos fundamentales:
 Un rasgo negativo: el acreedor carece de acción para exigir su cumplimiento.
 Un rasgo positivo: el acreedor tiene excepción para retener el pago voluntariamente hecho por el deudor.
2. Son excepcionales, ya que la regla general viene dada por las obligaciones civiles a partir de esto se generan las siguientes consecuencias:
 Las obligaciones naturales no se presumen quien alega estar frente a una obligación natural deberá probarlo
 Para que haya obligación natural, se requiere de texto legal expreso
 Ese texto legal expreso debe interpretarse en forma estricta, sin que tenga cabida la analogía.
OBLIGACIÓN NATURAL Y DEBER MORAL
En la obligación natural, el acreedor no está facultado para exigir el cumplimiento al deudor algunos autores han señalado que estaríamos frente a un deber moral, sin embargo,
ello no es así en virtud de los siguientes argumentos:
1. La obligación natural contiene todos los elementos de una obligación, es decir, hay un acreedor y un deudor hay una prestación y hay un vínculo jurídico que autoriza
al acreedor a retener el pago hecho por el deudor lo que no ocurre en el caso del deber moral.
2. Cuando el deudor cumple con una obligación natural jurídicamente está haciendo un pago, en consecuencia, ese pago debe cumplir con todos los requisitos del pago.
Lo que no ocurre cuando se cumple un deber moral porque se está haciendo una liberalidad.
CASOS DE OBLIGACIONES NATURALES
El artículo 1470 contempla 4 casos que la doctrina acostumbra a ordenar en 2 grupos:
1. Obligaciones civiles nulas o rescindibles
2. Obligaciones civiles desvirtuadas o degeneradas
El caso N° 1 adolece de un vicio de nulidad en consecuencia pertenece al primer grupo el N°2 pertenece al segundo caso, el propio código dice que nacen como civiles
y a ha operado de ellas la prescripción. El N°3 al primer grupo, el N°4 al segundo grupo.
OBLIGACIONES CIVILES NULAS O RESCINDIBLES Corresponden a los números 1 y 3 del artículo 1470, y son aquellas que han perdido su eficacia por razones de técnica jurídica.
Casos: a) LAS CONTRAÍDAS POR PERSONAS QUE TENIENDO EL SUFICIENTE JUICIO Y DISCERNIMIENTO SON, SIN EMBARGO, INCAPACES DE OBLIGARSE SEGÚN LAS LEYES. 1470
N°1.
Requisitos
1. Que sean contraídas por personas que tengan suficiente juicio y discernimiento
2. Que sea sin embargo incapaz de obligarse según las leyes.
1. QUE HAYAN SIDO CONTRAÍDAS POR PERSONAS QUE TENGAN SUFICIENTE JUICIO Y DISCERNIMIENTO
Pregunta: ¿Qué personas quedan comprendidas? Artículo 1447 inciso 2. Incapaces absolutos no están comprendidos, solo están comprendidos los menores adultos.

Descartamos a los absolutamente incapaces, ya que por una parte carecen del suficiente juicio y discernimiento y por otra existe un argumento de texto, ya que el
artículo 1447 expresamente señala que sus actos no producen ni aún obligaciones naturales. Tratándose de los relativamente incapaces, los menores adultos indiscutidamente
quedan comprendidos porque así lo señala expresamente el artículo 1470.
El disipador declarado en interdicción ¿Queda o no, comprendido dentro de esta hipótesis?
OPINIONES:
1. Alessandri señala que no quedan comprendidos precisamente porque carecen del suficiente juicio y discernimiento ya que esa es la causa de su incapacidad.
2. Luis Claro Solar señala que están comprendidos, ya que ellos tienen voluntad y por lo tanto tienen suficiente juicio y discernimiento lo que ocurre es que su raciocinio
no es perfecto, además la enunciación que hace el articulo 1470 N°1 de los menores adultos es meramente ejemplar lo que supone que hay otros casos.

OBSERVACIÓN
 Se requiere que sean incapaces de obligarse según las leyes en consecuencia, para estar frente a este caso es fundamental que el vicio de nulidad sea la omisión de las
formalidades habilitantes porque si se trata de un vicio de la voluntad o de objeto o causa ilícita, no hay obligación natural.
Problema: para que la obligación sea natural ¿es necesario que se Argumentos:
haya declarado la nulidad? 1. El tenor literal del N°1 del artículo 1470 que al señalar “las contraídas” da a entender que la
OPINIONES: obligación adquirió el carácter de natural desde que se contrajo
1. Alessandri señala que es necesaria la declaración judicial 2. El artículo 1471 al señalar que la sentencia judicial que rechaza la acción intentada contra el
de nulidad para que la obligación sea natural, argumenta naturalmente obligado no extingue la obligación natural, lo que da a entender que en materia de
señalando que la nulidad solo produce efectos desde que obligaciones naturales las sentencias judiciales no producen mayores efectos.
es judicialmente declarada. De manera tal, que antes de 3. El artículo 2375 N°1 ubicado a propósito de la fianza, esta disposición parte de la base que la fianza
la declaración de nulidad el acto produce todos sus concede al fiador el beneficio de reembolso, pero que no se concede al fiador si la obligación
efectos como si fuese un acto válido. principal es puramente natural a menos que haya habido ratificación o se haya validado con el
2. Somarriva Mesa Barros y Claro Solar: señalan que la transcurso del tiempo. Es decir, la obligación natural puede sanearse y pasar a ser civil por
obligación tiene el carácter de natural, desde que nace, cualquiera de estos dos medios y ambos suponen que no haya habido sentencia de nulidad lo que
aunque no hay una sentencia que haya declarado a su turno implica que la obligación tuvo el carácter de natural, desde que se contrajo. Artículos
judicialmente la nulidad 2370; 2375
LA ACCIÓN DE REEMBOLSO: si el fiador paga puede repetir contra el deudor principal para que no exista enriquecimiento sin causa, el artículo 2370 N°1 señala los casos en que
no hay acción de reembolso, el numero 1 dice que si podría darse la acción de reembolso por la ratificación o el lapso de tiempo.
En consecuencia, el acto que adolece nulidad relativa puede sanearse por ratificación o por transcurso del tiempo, por su parte el 1470 habla de obligación contraída
por un personas relativamente incapaces que tienen como sanción la nulidad relativa, y este vicio puede sanearse por ratificación o por transcurso del tiempo, entonces si la
nulidad relativa se sanea por estos medios la obligación deja de ser natural y pasa a ser civil por lo que la acción de reembolso que estaba vedada al fiador ahora va a ser efectiva.
El número 1 del 2375 se refiere a la ratificación y el transcurso del tiempo por lo que habría acción de reembolso, pero si hubiera una sentencia que ratificara la nulidad,
no podría sanearse por ratificación o por lapso de tiempo por lo que se parte de la base de una obligación natural que se transforma en civil por lo que es necesario que no haya
sentencia que declare la nulidad, por lo que la obligación tiene el carácter de natural desde su nacimiento.
2. QUE SEA SIN EMBARGO INCAPAZ DE OBLIGARSE SEGÚN LAS LEYES.
Las que proceden de actos a que faltan las solemnidades que la ley exige para que produzcan efectos civiles, artículo 1470 N°3 como la de pagar un legado impuesto por
un testamento que no se ha otorgado en la forma debida.
Precisiones:
1. En este caso se han omitido las solemnidades legales
2. En consecuencia, estaremos frente a un vicio del tipo de nulidad absoluta, que es la omisión de las solemnidades legales.
Problemas:
1. ¿En qué sentido está tomada la palabra acto?
Opiniones: 2. Claro Solar: señala que la expresión acto comprende
1. Alessandri: señala que solo se refiere a los actos jurídicos unilaterales. tantos a los actos unilaterales como a los actos bilaterales.
Argumentos: Argumentos:
a) El código reserva la expresión acto para referirse a los actos jurídicos unilaterales por ejemplo 1. Si bien es cierto es habitual que el legislador emplee la
los artículos 1701 y 1709 hablan de actos y contratos, la expresión acto se refiere a los expresión acto en contraposición a los contratos, ello no
unilaterales y la expresión contratos a los bilaterales. Por su parte, el artículo 999, al definir siempre es así, recordemos el caso de la acción pauliana.
el testamento, señala que es un acto y el testamento es un acto jurídico unilateral. (Artículo 2468) en este caso se incluyen todos los actos jurídicos
b) El articulo 1470 N°3 señala el caso del legado impuesto por un testamento que no sea ha porque de contrario se daría el absurdo con que el deudor
otorgado en la forma debida, y el testamento es un acto unilateral. celebrara una compraventa para que el acreedor no pudiera
c) Esta hipótesis no podría darse en los actos bilaterales, por ejemplo el caso de una ejercer la acción pauliana en este caso la expresión acto está
compraventa de un bien raíz, que se otorga por escritura privada, si hubiese obligaciones tomada en un sentido amplio.
naturales, el vendedor que es el deudor de la obligación de entrega debiera poder cumplir 2. Si bien es cierto, el número 3 del artículo 1470 se refiere al caso
voluntariamente porque eso es lo propio de las obligaciones naturales, pero resulta que el del testamento, pero lo hace por vía meramente ejemplar, por
conservador de bienes raíces va a rechazar la escritura privada porque solo inscribe lo tanto, no cabe dar otro alcance a esta expresión
instrumentos públicos en consecuencia solo caben 2 alternativas: 3. El ejemplo de la compraventa de bien raíz celebrada por
1. El vendedor no puede cumplir lo que no se condice con lo que son las obligaciones escritura privada es muy rebuscado y nunca ocurriría en la
naturales. práctica, pero si puede darse el siguiente caso:
2. El vendedor para poder cumplir obtiene que se otorgue una escritura pública, pero en “contrato de promesa que se otorga verbalmente”, si después las
tal caso, ya no está cumpliendo con una obligación natural, sino que con una obligación partes celebran voluntariamente el contrato prometido
civil. estarían cumpliendo una obligación natural.
2. Para estar frente a una obligación natural ¿debe haberse declarado la sentencia judicial que declara la nulidad?
OPINIONES:
1. Alessandri: señala que sí, porque la nulidad solo produce efectos desde que ha sido judicialmente declarada.
2. Claro Solar, Somarriva y Mesa Barros: señalan que no es necesario, por el tenor literal del articulo 1470 numero 3, que señala “las que proceden” lo que supone que
la obligación desde el comienzo ha tenido el carácter de natural.
LAS OBLIGACIONES DESVIRTUADAS O DEGENERADAS Son aquellas que nacieron perfectas a la vida del derecho pero que con posterioridad han perdido su eficacia aquí están
Casos: los N°2 y N°4 del artículo 1470.
1. LAS OBLIGACIONES EXTINGUIDAS POR PRESCRIPCIÓN
En estricto rigor la prescripción no extingue la obligación, sino que extingue la acción de ahí que la obligación subsiste, pero como natural.
Problema: ¿Para estar frente a este caso es necesaria la sentencia judicial que declara la prescripción?
OPINIONES
a) Algunos autores como Alessandri señalan que es indispensable la sentencia b) Luis Claro Solar y Somarriva señalan que la sentencia judicial no es necesaria y
judicial que declara la prescripción, porque de contrario la prescripción argumentan basándose en el artículo 2514 que dispone que, la prescripción
operaria ipso iure. que extingue acciones y derechos solo requiere del transcurso del tiempo, si
esto es así, para que opere la prescripción no se requiere de sentencia judicial
Argumentos en el sentido que la obligación tendrá el carácter de natural una vez
1. El artículo 2493 señala que, “el que quiere aprovecharse de la prescripción, transcurrido el plazo de prescripción. Para estos autores pueden distinguirse
debe alegarla” de manera que para que la prescripción produzca sus efectos tres hipótesis:
requiere de sentencia, ya que si no existe una sentencia quiere decir que no 1. Si el deudor paga estando pendiente el plazo de prescripción está pagando una
ha sido alegada y no habrá prescripción. Esto está demostrando que la obligación civil
prescripción no opera ipso iure. 2. Si el deudor paga después de vencido el plazo de prescripción, pero antes de la
2. El artículo 2494 señala que la prescripción puede ser renunciada, si la sentencia que la declara está pagando una obligación natural
prescripción operase de pleno derecho, o sea sin sentencia, no tendría 3. Si el deudor paga después de dictada la sentencia que declara la prescripción,
sentido que la ley reconociese el derecho del prescribiente para renunciar a habría un pago de lo no debido.
ella.
Ramón Mesa Barros: no es necesaria la declaración judicial y la obligación civil se convertirá en natural desde que concurren los requisitos de la prescripción y tiene el deudor
derecho a oponerla. De acuerdo con el artículo 2514 la prescripción liberatoria “exige solamente cierto lapso de tiempo”, durante el cual no se hayan ejercitado las acciones
correspondientes.
Transcurrido ese plazo y cumplidos los requisitos legales, el deudor habrá adquirido una excepción perentoria para oponer a la demanda del acreedor. Si renuncia a dicha
excepción y paga la deuda, ejecuta una liberalidad sino que cumple con una obligación natural.
El cumplimiento de la obligación natural siempre la renuncia a prevalerce de una excepción: la prescripción en este caso. Según Pothier debe considerarse como natural
la obligación civil cuando el deudor ha adquirido contra la acción que de ella ha resultado alguna excepción y mientras esta subsista.
2. LAS OBLIGACIONES QUE NO HAN SIDO RECONOCIDAS EN JUICIO POR FALTA DE PRUEBA
PRECISIONES: se trata de obligaciones civiles perfectas pero demandado el deudor, el acreedor no logró acreditar su existencia. En consecuencia, la sentencia absolutoria del
deudor debe fundarse necesariamente en que el demandante no probó su derecho y esta disposición no es aplicable en el caso que el deudor sea absuelto por otra causa.
1. Esta es una obligación civil. Sin embargo, se considera natural porque el acreedor no fue capaz de probarla.
2. Esta disposición se encuentra en armonía con el artículo 1698 referido al onus probandi relativo a la carga de la prueba, este artículo pone de cargo del acreedor
acreditar la existencia de la obligación, de manera que si no lo logra acreditarla la obligación pasa a ser natural. Por lo que si después, el deudor paga voluntariamente
está pagando una obligación natural.
Problema: ¿Es necesaria la sentencia judicial?
En este caso indiscutidamente se requiere de sentencia y lo fundamental es que la sentencia rechace la demanda del acreedor por falta de prueba, es decir debe señalar
que se rechaza la demanda por que el acreedor no logro probar la existencia de la obligación.
CARÁCTER DEL En doctrina los autores discuten si esta disposición es taxativa o no, el problema surge porque en diversas disposiciones del código y de leyes
ARTÍCULO 1470 especiales encontramos diversas figuras en la que se presenta la figura de un acreedor que carece de acción, pero cuenta con excepción para retener
Casos: el pago voluntariamente hecho por el deudor.
1. EL PAGO DE LA MULTA EN LOS ESPONSALES
El artículo 98 señala que los esponsales o desposorio es la promesa de matrimonio mutuamente aceptada y agrega que es un hecho privado que las leyes someten
enteramente al honor y conciencia del individuo y que no produce obligación alguna ante la ley civil. En consecuencia, no puede invocarse esta promesa ni para pedir que se
lleve a cabo el matrimonio, ni para pedir indemnización de perjuicios.
Con todo, si uno de los esposos hubiere prometido pagar una multa para el caso de no cumplir, el otro no puede exigir el pago de dicha multa, pero si se paga
voluntariamente puede retener dicho pago.
Art. 98: Los esponsales o desposorio, o sea la promesa de matrimonio mutuamente aceptada, es un hecho Art. 99: Tampoco podrá pedirse la multa que por parte de uno de
privado, que las leyes someten enteramente al honor y conciencia del individuo, y que no produce los esposos se hubiere estipulado a favor del otro para el caso de no
obligación alguna ante la ley civil. cumplirse lo prometido.
No se podrá alegar esta promesa ni para pedir que se lleve a efecto el matrimonio, ni para demandar Pero si se hubiere pagado la multa, no podrá pedirse su
indemnización de perjuicios. devolución
Pregunta: ¿Hay acá una obligación natural?
a) Algunos autores sostienen que si porque el esposo carecía de acción para exigir el pago de la multa pero tenía excepción para retener el pago voluntariamente hecho
por el esposo deudor.
b) Para otros no hay obligación natural porque el artículo 98 señala que los esponsales no producen obligación alguna, o sea mi obligación civil ni obligación natural, de
manera que aquí solo hay una sanción a quien infringe un deber moral.
2. JUEGO EN QUE PREDOMINA EL ESFUERZO INTELECTUAL
El juego puede ser licito o ilícito, los juegos ilícitos son los juegos de azar en cambio los de destreza son lícitos, sin embargo, en los juegos de destreza intelectual el que
gana no puede exigir el pago, de ahí que el artículo 2260 señala que no produce acción sino solo excepción.
Pregunta: ¿hay acá una obligación natural?
OPINIONES
a) Para algunos hay obligación natural ya que el acreedor carece de acción, pero tiene excepción para retener el pago voluntariamente hecho por el deudor.
b) Para otros no hay obligación natural, sino que se trata de una medida que toma el legislador para desincentivar el juego y la apuesta.
3. PAGO HECHO EN VIRTUD DE UN OBJETO O CAUSA ILÍCITA A SABIENDAS
El artículo 1468 señala que no podrá repetirse lo que se haya dado o pagado por un objeto o causa ilícita a sabiendas. Si un acto jurídico adolece de objeto o causa ilícita y fue
celebrado a sabiendas una vez declarada la nulidad, las partes no tienen derecho a ser restituidas en todo aquello que hubiere pagado como consecuencia de ese acto jurídico.
Pregunta: ¿hay acá obligación natural?
OPINIONES
1. Para algunos autores si porque si el acto era anulable el acreedor carecía de acción para exigir el pago, pero si se pagó voluntariamente no se puede repetir el pago lo
que equivale a sostener que el acreedor tiene excepción.
2. para otros no hay obligación natural, sino que se trata de una sanción que establece el legislador para quien ha procedido por objeto o causa ilícita.
4. MUTUO EN QUE NO SE HAN PACTADO INTERESES
Si en un contrato de mutuo las partes han guardado completo silencio en cuanto a los intereses, el mutuante no puede exigir el pago, pero si el mutuario lo paga
voluntariamente, de acuerdo con el artículo 2208 si se han pagado intereses, aunque no estipulados, no podrán repetirse ni imputarse al capital.
Pregunta: ¿hay acá obligación natural?
OPINIONES
a) Algunos sostienen que sí, ya que el mutuante carecía de acción para exigir los intereses, pero si el mutuario los paga voluntariamente tiene excepción para retener ese
pago.
b) Para otros en este caso las partes tácitamente han modificado el contrato de mutuo por el hecho de haberlos pagado el mutuario y de haber aceptado ese pago el
mutuante.
OBSERVACIONES:
 Para estar frente a esta hipótesis es fundamental que las partes hayan guardado total silencio en materia de intereses porque si las partes dijeron que el mutuo no
devengaba intereses y después el deudor los paga habrá un pago de lo no debido.
 Esta hipótesis solo se aplica al mutuo del Código Civil, porque tratándose del mutuo de la Ley 18.010 de Operaciones de Crédito de Dinero la situación es distinta porque
en este caso la gratuidad no se presume de manera que el mutuo es naturalmente oneroso y en caso de silencio de las partes genera intereses corrientes.
5. DEUDOR QUE GOZA DEL BENEFICIO DE COMPETENCIA Y PAGA MÁS ALLÁ DE LO QUE BUENAMENTE PUEDE
El beneficio de competencia es aquel del que gozan ciertos deudores para no ser obligados a pagar más allá de lo que buenamente pueden, dejándoseles en
consecuencia lo necesario para su modesta subsistencia, según su clase y circunstancias y con cargo de devolución cuando mejoren de fortuna. Por lo tanto, si el deudor
beneficiario paga más de los que buenamente puede no puede repetir el exceso.
Pregunta: ¿hay acá obligación natural?
OPINIONES
a) Para algunos sí, porque el acreedor carecía de acción para exigir el exceso, pero tiene excepción para retenerlo.
b) Otros autores dicen que no que lo que está haciendo el deudor es renunciar a su derecho, renuncia que es válida porque no está prohibida y mira al interés individual
del renunciante.
6. DEUDOR QUE GOZA DEL BENEFICIO DE COMPETENCIA Y PAGA MÁS ALLÁ DE LO QUE BUENAMENTE PUEDE
El beneficio de competencia es aquel del que gozan ciertos deudores para no ser obligados a pagar más allá de lo que buenamente pueden, dejándoseles en
consecuencia lo necesario para su modesta subsistencia, según su clase y circunstancias y con cargo de devolución cuando mejoren de fortuna. Por lo tanto, si el deudor
beneficiario paga más de los que buenamente puede no puede repetir el exceso.
Pregunta: ¿hay acá obligación natural?
OPINIONES
a. Para algunos sí, porque el acreedor carecía de acción para exigir el exceso, pero tiene excepción para retenerlo.
b. Otros autores dicen que no que lo que está haciendo el deudor es renunciar a su derecho, renuncia que es válida porque no está prohibida y mira al interés individual
del renunciante.
7. SITUACIÓN DEL HEREDERO QUE GOZA DEL BENEFICIO DE INVENTARIO
En principio los herederos responden de las deudas hereditarias y testamentarias incluso con su propio patrimonio. Sin embargo, ellos pueden limitar su responsabilidad
invocando el beneficio de inventario en cuya virtud, sólo van a responder hasta en monto de los bienes que han recibido a título de herencia.
Si el heredero beneficiario paga más de los que le correspondía no puede pedir la devolución del exceso.
Pregunta: ¿hay obligación natural?
OPINIONES
a) Algunos autores dicen que sí, porque el acreedor carecía de acción para exigir ese exceso pero tiene excepción para retenerlo.
b) Otros autores señalan que, sino que le heredero beneficiario está renunciando a un beneficio, renuncia que es válida porque mira al interés individual del enunciante y
no está prohibida su renuncia.
8. FALLIDO QUE PAGA MÁS DE LO QUE SEÑALA SU CONVENIO
Una de las formas de poner término a la quiebra es celebrando un convenio entre los acreedores y el fallido, puede ocurrir que ese convenio señale que el fallido solo
pagará un porcentaje de los distintos créditos para que se dé por cumplida la obligación por ejemplo si paga el 60% de cada crédito, si el fallido paga más de ese 60% no tiene
derecho a que se le restituya el exceso.
Pregunta: ¿hay aquí una obligación natural?
OPINIONES
a) Algunos autores señalan que sí, ya que el acreedor no estaba facultado para exigir ese exceso, pero si tiene excepción para retener.
b) Otros autores señalan que no, sino que simplemente el fallido está renunciando a pagar el porcentaje fijado por el convenio renuncia que es válida porque no está
prohibida y mira el interés individual del renunciante.
Artículo 1470. Las obligaciones son civiles o meramente naturales.
Civiles son aquellas que dan derecho para exigir su cumplimiento.
Naturales las que no confieren derecho para exigir su cumplimiento, pero que cumplidas, autorizan para retener lo que se ha dado o pagado en razón de ellas.
Tales son:
1º Las contraídas por personas que teniendo suficiente juicio y discernimiento, son, sin embargo, incapaces de obligarse según las leyes, como los menores adultos;
2º Las obligaciones civiles extinguidas por la prescripción;
3º Las que proceden de actos a que faltan las solemnidades que la ley exige para que produzcan efectos civiles; como la de pagar un legado, impuesto por un testamento que no
se ha otorgado en la forma debida;
4º Las que no han sido reconocidas en juicio por falta de prueba.
Para que no pueda pedirse la restitución en virtud de estas cuatro clases de obligaciones, es necesario que el pago se haya hecho voluntariamente por el que tenía la libre
administración de sus bienes.
PREGUNTA: ¿ES TAXATIVO EL ARTÍCULO 1470? OPINIONES:
a) ALGUNOS AUTORES DICEN QUE SI b) OTROS AUTORES SEÑALAN QUE NO ES TAXATIVO.
Argumentos: Argumentos:
1. El sistema del código en materia de obligaciones naturales: para el código hay obligación 1. El artículo 1470 da una definición de lo que debe entenderse
natural donde hubo o pudo haber obligación civil en efecto hubo obligación civil en los casos por obligación natural, de manera que cada vez que una figura
de los números 2 y 4 y pudo haber obligación civil en los casos de los números 1 y 3. Cualquier responda a esa definición estaremos frente a una obligación
otra figura, no responde a este esquema. natural.
2. La historia fidedigna del establecimiento de la ley: de los diversos textos partiendo por los 2. Basta con aceptar que cualquiera de esos 7 casos señalados es
primeros proyectos aparece claramente que la intención del legislador fue la de reunir todos una obligación natural para que el artículo 1470 no sea
los casos de obligación natural en el artículo 1470. taxativo.
3. El tenor literal del artículo 1470 al emplear la expresión “tales son”. 3. No es efectivo que la expresión “tales son”, denote
4. El inciso final del artículo 1470 al señalar expresamente “para que no pueda pedirse la taxatividad. Ya que en otras disposiciones que no son taxativas
restitución en virtud de estas 4 de obligaciones”, lo que daría a entender que estas 4 clases de el legislador emplea las mismas expresiones, por ejemplo en
obligaciones son los únicos casos de obligación natural. el artículo 570. Los autores señalan que este no es un buen
5. El artículo 2296 al señalar que no se podrá repetir lo que se ha pagado para cumplir una argumento porque el artículo 570 señala “tales son por
obligación puramente natural de las enumeradas en el artículo 1470, lo que da a entender que ejemplo”. De manera que no es taxativo.
los únicos casos de obligaciones naturales son los que señala esta disposición.
EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES NATURALES
1. EL DERECHO A RETENER El acreedor si bien carece de acción para exigir el cumplimiento, puede retener el pago voluntariamente hecho, por quien tiene la
libre administración de sus bienes. Artículo 1470 inciso final.
REQUISITOS
1. Que el pago sea hecho voluntariamente (1470 inciso 5)
Pregunta: ¿Qué se entiende por pago voluntario?
 Algunos autores señalan que el pago debe ser libre y espontáneo
 Para otros además el deudor debe pagar sabiendo que está pagando una obligación natural, argumentan señalando que el pago es una convención por lo
tanto, el consentimiento siempre debe ser libre y espontáneo y si acá el legislador exige que el pago sea voluntario significa que está exigiendo algo más. En este
caso, que el deudor sepa que paga una obligación natural.
2. Que sea hecho por quien tiene la libre administración de sus bienes.
La razón de ello es que de lo contrario el pago adolecería de una causal de nulidad, y por lo tanto, puede quedar sin efecto.
3. El pago debe reunir los demás requisitos del pago.
2. LAS OBLIGACIONES NATURALES PUEDEN SER NOVADAS
art. 1628: la novación es la substitución de una nueva obligación a otra anterior, la cual queda por tanto extinguida.
art. 1630: para que sea válida la novación es necesario que tanto la obligación primitiva como el contrato de novación sean válidos, a lo menos naturalmente.
3. LAS OBLIGACIONES NATURALES PUEDEN SER CAUCIONADAS.
Según el Art. 46 caución designa generalmente toda obligación que se contrae para seguridad de REQUISITOS PARA LA CAUCIÓN
otra obligación propia o ajena. Son especies de caución la prenda, la hipoteca y la fianza. a) Que la caución sea constituida cuando la obligación ya tenga el
La prenda en el caso de las obligaciones naturales puede ser constituida por un tercero, en carácter de natural. Artículo 2516, si se constituye una caución
el caso de la fianza solamente un tercero, por lo tanto, de estas 3 cauciones que señala este articulo sobre una obligación civil que se extingue por prescripción la
solamente en la prenda y en la hipoteca se presenta esta variación de que puedan ser constituidas acción civil prescribe junto con la acción principal.
por el deudor o un tercero. b) Por esa razón necesariamente la caución debe tener el carácter
Pregunta: ¿Parece razonable esta exigencia en materia de obligaciones naturales? de civil de lo contrario pierde el carácter de civil y pasa a ser
Tiene sentido porque no se saca nada con tener una acción hipotecaria si la obligación natural.
principal es natural por lo que el acreedor no tendría acción para exigir el cumplimiento de la La caución debe ser otorgada o constituida por un tercero.
obligación principal y tampoco la accesoria.
OBSERVACIONES
1. En general, la prenda y la hipoteca pueden ser constituidas por el deudor o por un tercero, pero en este caso, solo podrá ser constituida por un tercero.
2. La fianza solo puede ser constituida por un tercero, pero si se afianza una obligación natural el fiador va a carecer de 2 beneficios con los que cuenta por regla general.
Que son, el beneficio de excusión (acción dilatoria artículo 303 del código de procedimiento civil) y el beneficio de reembolso.
MODALIDADES QUE PRESENTA LA FIANZA EN LAS OBLIGACIONES NATURALES OBSERVACIONES:
En general la fianza concede 2 beneficios al fiador: 1. Las obligaciones naturales no sirven para que opere
a) Beneficio de excusión: es aquel que tiene el fiador para poder exigir al acreedor, que antes de proceder una compensación legal. Ya que esta, exige que ambas
en su contra proceda en contra del deudor principal, si la obligación es natural el fiador carece de este obligaciones que van a compensarse sean actualmente
beneficio porque el acreedor no puede dirigirse contra el deudor principal. Artículo 303 del código de exigibles.
procedimiento civil sobre acciones dilatorias. 2. La sentencia judicial que rechaza la acción intentada
b) Beneficio de reembolso: es aquel que tiene el fiador que paga la obligación principal para que el en contra del naturalmente obligado no
deudor principal le page lo que a su turno pago el fiador, en este caso el fiador carece de este beneficio 3. extingue la obligación natural. Sino que esta
porque si el acreedor carecía de acción el fiador no puede tener acción en contra del deudor principal subsiste como tal. Artículo 1471.
Efectos de la Sentencia que rechaza la demanda Intentada contra el naturalmente Obligado: Art. 1471: La sentencia judicial que rechaza la acción intentada contra el
naturalmente obligado, no extingue la obligación natural.
ATENDIENDO A LA NORMALIDAD 1. Obligaciones Puras y Simples
DE SUS EFECTOS 2. Obligaciones Sujetas a Modalidad
1. OBLIGACIONES PURAS Y Son aquellas que están destinadas a producir sus efectos normales estas constituyen la regla general y por esa razón no están
SIMPLES reguladas en forma especial en el código, sino que se les aplican las reglas generales en materia de obligaciones.
2. OBLIGACIONES SUJETAS A Son aquellas cuyos efectos normales han sido alterados o modificados a través de una modalidad hay autores que señalan que
MODALIDAD son aquellas que se encuentran modificadas en cuanto a su nacimiento exigibilidad o extinción, pero en rigor existen otras formas de
alterar los efectos normales de una obligación.
LAS MODALIDADES Concepto: son formas especiales de ser, que presentan ciertos actos jurídicos y que vienen a modificar sus efectos normales u ordinarios.
Tradicionalmente se ha dicho que son la condición, el plazo y el modo, sin embargo, modernamente se agrega la solidaridad, la
indivisibilidad, la alternatividad, la facultativita, la representación, etc.
Pregunta: ¿cuáles son?
1. En sentido estricto son la condición el plazo y el modo
2. En sentido amplio se agregan la solidaridad, la indivisibilidad, la alternatividad, la facultatividad y la representación.
CARACTERÍSTICAS GENERALES QUE PRESENTAN LAS MODALIDADES
1. Por regla general todo acto jurídico admite modalidades esto es consecuencia del principio de la autonomía privada.
EXCEPCIONES
a) El matrimonio artículo 102, señala que se unen actualmente por lo que no caben las condiciones suspensivas u otras. y tampoco caben las modalidades resolutorias
Art. 102: El matrimonio es un contrato solemne por el cual un hombre y una mujer se unen actual e indisolublemente, y por toda la vida, con el fin de vivir juntos, de procrear, y
de auxiliarse mutuamente.
b) En materia de sociedad conyugal artículo 1721 inciso tercero no puede establecer condición suspensiva que diga que se contraiga matrimonio hoy pero los efectos se
producen si me gano el loto
Art. 1721 inciso 3°: No se podrá pactar que la sociedad conyugal tenga principio antes o después de contraerse el matrimonio; toda estipulación en contrario es nula.
c) Pacto de separación total de bienes o de participación en los gananciales artículos 1723 inciso final
Art. 1723 inciso final: Los pactos a que se refiere este artículo y el inciso 2° del artículo 1715, no son susceptibles de condición, plazo o modo alguno.
d) Aceptación de una herencia o legado artículo 1227
Art. 1227: No se puede aceptar o repudiar condicionalmente, ni hasta o desde cierto día.
e) Legitima rigorosa artículo 1192 inciso 1
Cuota de la herencia que la ley asigna a ciertas personas llamadas legitimarios:
1. Hijos
2. Cónyuge
3. Ascendientes
A estos les corresponde la mitad de la herencia llamada mitad legitimaria. Después se tiene la cuarta de mejores y la cuarta de libre disposición. La cuarta de mejora
está destinada a mejorar a alguno de los legitimarios. Lo que corresponde a los legitimarios dentro de la mitad legitimaria se llama la legítima rigorosa, esta es en estricto rigor
una asignación forzosa, es lo mínimo que va a recibir un legitimario.
Art. 1192: La legítima rigorosa no es susceptible de condición, plazo, modo o gravamen alguno.
f) Usufructo artículo 768 inciso 1
Art. 768: Se prohíbe constituir usufructo alguno bajo una condición o a un plazo cualquiera que suspenda su ejercicio. Si de hecho se constituyere, no tendrá valor alguno.
2. Una segunda característica de las modalidades; es que son excepcionales ya que la regla general está dada porque las obligaciones sean puras y simples
3. Como consecuencia de lo anterior las modalidades no se presumen, y quien quiera invocar que se está frente a una obligación sujeta a modalidad tendrá que probarlo.
EXCEPCIONES
a) La condición resolutoria tácita del artículo 1489
Art. 1489: En los contratos bilaterales va envuelta la condición resolutoria de no cumplirse por uno de los contratantes lo pactado.
Pero en tal caso podrá el otro contratante pedir a su arbitrio o la resolución o el cumplimiento del contrato, con indemnización de perjuicios.
b) La condición de existir fideicomisario a propósito de la propiedad fiduciaria artículo 738 inciso 1
Art. 738: El fideicomiso supone siempre la condición expresa o tácita de existir el fideicomisario, su substituto, a la época de la restitución.
c) El plazo de 10 días en el mutuo artículo 2200
Art. 2202: Si hubiere prestado el que no tenía derecho de enajenar, se podrán reivindicar las especies, mientras conste su identidad.
Desapareciendo la identidad, el que las recibió de mala fe será obligado al pago inmediato con el máximum de los intereses que la ley permite estipular; pero el mutuario
de buena fe sólo será obligado al pago con los intereses estipulados y después del término concedido en el artículo 2200.
d) La condición de existir una cosa a propósito de la venta de cosas que no existen, pero se espera que existan artículo 1813
Art. 1813: La venta de cosas que no existen, pero se espera que existan, se entenderá hecha bajo la condición de existir, salvo que se exprese lo contrario, que por la naturaleza
del contrato aparezca que se compró la suerte.
4. Una cuarta característica de las modalidades por regla general encuentra su origen en la voluntad de las partes
EXCEPCIONES
a) Hay casos en que encuentran su origen en la ley por ejemplo la condición resolutoria tacita de y el plazo de 10 días en el mutuo
b) Hay casos en que tienen su origen en una resolución judicial
Precisiones
1. Para que el juez pueda establecer una modalidad requiere de texto legal expreso que lo autorice
El juez solo puede establecer plazos, pero no condiciones, la razón de esto se encuentra en que la sentencia judicial tiene que dar certeza y por definición la condición es un
hecho futuro e incierto.
EJEMPLOS:
1. Artículo 904 a propósito de la acción reivindicatoria
Art. 904: Si es vencido el poseedor, restituirá la cosa en el plazo que el juez señalare; y si la cosa fue secuestrada, pagará el actor al secuestre los gastos de custodia y conservación,
y tendrá derecho para que el poseedor de mala fe se los reembolse.
2. Artículo 2201 a propósito del mutuo
Art. 201: La posesión notoria del estado civil de hijo, debidamente acreditada, preferirá a las pruebas periciales de carácter biológico en caso de que haya contradicción entre
una y otras.
Sin embargo, si hubiese graves razones que demuestren la inconveniencia para el hijo de aplicar la regla anterior, prevalecerán las pruebas de carácter biológico.
5. Una quinta característica, es que por regla general las modalidades son elementos accidentales del acto jurídico.
EXCEPCIONES
a) Hay casos en que son elementos de la naturaleza por ejemplo la condición resolutoria tácita y el plazo de 10 días en el mutuo
b) Hay casos en que son elementos de la esencia como ocurre con el plazo o condición en el contrato de promesa artículo 1554 n°3 vincular con el artículo 1444
Art. 1554: La promesa de celebrar un contrato no produce obligación alguna; salvo que concurran las circunstancias siguientes:
3ª Que la promesa contenga un plazo o condición que fije la época de la celebración del contrato;
REGLAS APLICABLES A LAS MODALIDADES Existen dos grupos de reglas:
1. Reglas del título IV del Libro III a propósito de las asignaciones testamentarias condicionales y a plazo
2. Reglas del título II del libro IV a propósito de las obligaciones condicionales y a plazo
Pregunta: ¿cómo operan estas reglas?
Se aplican con dos criterios: de prioridad, y complementariedad, es decir si estamos frente a una asignación testamentaria primero se aplican las reglas del libro III.
Pero si estas son insuficientes, se complementan con las reglas del libro IV. A la inversa si estamos frente a una obligación primero se aplican las reglas del libro IV pero
si estas son insuficientes se complementan con las reglas del Libro III.
 Art. 1473: Es obligación condicional la que depende de una condición, esto es, de un acontecimiento futuro que puede suceder o
no.
LA CONDICION  Art. 1070 inciso 2°: Asignación condicional es, en el testamento, aquella que depende de una condición, esto es, de un suceso futuro
e incierto, de manera que según la intención del testador no valga la asignación si el suceso positivo no acaece o si acaece el
negativo.
Concepto: A partir de los artículos 1473 y 1070 inciso 2, se define la condición como un "hecho futuro e incierto del cual depende el
nacimiento o la extinción de un derecho".
ELEMENTOS 1. Futureidad
2. Incertidumbre
1. FUTUREIDAD: Esto quiere decir que, la condición es un hecho entregado al devenir el hecho presente o pasado no constituye condición. El artículo 1071 se coloca en la
situación de que se establezca como condición un hecho pasado y señala que hay que distinguir entre:
a) Si el hecho ocurrió, la asignación se mira como pura y simple (de inmediato mi heredero adquiere mi asignación)
b) Si el hecho no ocurrió no vale la asignación (no vale la asignación no se recibe nada)
Si el hecho ocurrió no se elimina la asignación se elimina la condición, pero si el hecho no ocurrió no hay derecho a adquirir nada.
EXCEPCIÓN Se presenta cuando en el testamento se señala como condición un hecho pasado, pero redactado de tal forma que se queda entregado al futuro. Por
ejemplo, te dejo mi casa si Ricardo Lagos es presidente de la república, es un hecho pasado que está redactado como si fuera entregado al futuro o devenir.
El artículo 1072 señala que hay que distinguir entre:
a) Si el testador supo de la ocurrencia del hecho
En este caso hay que subdistinguir
1. Si el hecho puede repetirse, en este caso se entiende que el testador exige la repetición
2. Si el hecho no puede repetirse la asignación se mira como pura y simple.
b) Si el testador no supo de la ocurrencia del hecho, la asignación se mira como pura y simple, independientemente de si el hecho puede repetirse o no.
OBSERVACIONES
1. Según el artículo 1071, lo presente pasado o futuro se mira en relación al momento de testar
2. Como esta disposición puede aplicarse a las obligaciones condicionales se entiende que lo presente pasado o futuro se mirara en relación al momento de contratar.
2. LA Esto quiere decir que debe tratarse de un hecho que no se sabe si ocurrirá o no.
INCERTIDUMBRE:
OBSERVACIONES
a) En razón de lo señalado es que la muerte de una persona no es una condición, sino que es un plazo, porque, aunque no se sepa cuándo ocurrirá se sabe que va a ocurrir.
b) En rigor la incertidumbre de la condición sólo existe mientras la condición está pendiente, porque si se cumple o si falla desaparece la incertidumbre
CLASIFICACIÓN DE LAS CONDICIONES Algunas de estas clasificaciones son formuladas directamente por el código mientras que otras son entregadas por la doctrina,
aunque tienen base en el código.
1. ATENDIENDO A LA NATURALEZA DEL A) CONDICIONES POSITIVAS: Consiste en que algo ocurra es decir el hecho constitutivo de la condición implica un cambio en el
HECHO EN EL CUAL CONSISTE LA estado de las cosas. Ejemplo: te doy $10.000 si mañana llueve
CONDICIÓN DISTINGUIMOS: B) CONDICIÓN NEGATIVA: Es aquella que consiste en que algo no ocurra es decir que se mantenga el mismo estado de cosas.
Ejemplo: te doy $10.000 si mañana no vas a Santiago.
OBSERVACIONES: Artículo 1474
 Para calificar a una condición de positiva o negativa hay que estar a su contenido, y no a su relación. Por ejemplo: te doy mi casa si permaneces soltero es una condición
negativa pues consiste en NO casarse. Te doy $10.000 si te quedas mañana en viña del mar la condición sigue siendo negativa pues consiste en no salir de Viña.
2. ATENDIENDO AL HECHO a) CONDICIÓN POSIBLE: Es aquella en que el hecho que la constituye puede realizarse pues no le afecta ningún impedimento ni
CONSTITUTIVO DE LA CONDICIÓN físico, ni moral ni intelectual.
PUEDE REALIZARSE O NO b) CONDICIÓN IMPOSIBLE: Es aquella en que el hecho que la constituye no puede realizarse por cuanto le afecta un impedimento
DISTINGUIMOS: físico moral o intelectual.
CLASES DE IMPEDIMENTO
a) FÍSICO: Es aquel que es contrario a las leyes de la naturaleza física. Por ejemplo: Te doy $100 millones de pesos si te bebes toda el agua del océano
b) MORAL: Es aquel que es prohibido por las leyes o contrario al orden público o a las buenas costumbres. Por ejemplo: te doy $100 millones de pesos si matas a Juan.
c) INTELECTUAL: Es aquel que es contrario a la inteligencia aquí se comprenden las condiciones redactadas en términos ininteligibles por ejemplo te doy $100 millones de pesos
si dibujas un circulo cuadrado.
Artículo 1475
 Problema: La condición imposible ¿es propiamente una condición? Por lo tanto, si es imposible de cumplir no hay incertidumbre. Se ha entendido que en rigor no es
condición porque estaría faltando el elemento incertidumbre.
3. ATENDIENDO A QUIÉN DEPENDE EL a) Condición Potestativa
CUMPLIMIENTO DE LA CONDICIÓN. b) Condición casual
c) Condición Mixta
CONDICIÓN POTESTATIVA: Es aquella cuyo cumplimiento depende de la voluntad del acreedor o del deudor, estás se subclasifican en:
a) CONDICIÓN SIMPLEMENTE POTESTATIVA: Es aquella que depende un hecho voluntario del acreedor o del deudor por ejemplo te doy $10.000 si mañana vas a Santiago.
b) CONDICIÓN MERAMENTE POTESTATIVA: Es aquella que depende de la sola voluntad del acreedor o del deudor. Por ejemplo: te doy $10.000 si quieres.
OBSERVACIÓN:
 El artículo 1478, declara que son nulas las condiciones meramente potestativas que dependen de la voluntad del deudor.
Esta distinción entre condición simplemente potestativa y meramente potestativa interesa pues el artículo 1478 señala que son nulas las condiciones meramente
potestativas que dependen de la voluntad del deudor. (Falta la seriedad de la voluntad), porque la voluntad no es seria no hay intención de producir consecuencias jurídicas.
CONDICIÓN CASUAL: Es aquella que depende de la voluntad de un tercero o un acaso, por ejemplo, te doy $10.000 si mañana María va a Santiago. O te doy $10.000 si mañana
llueve. El segundo depende de la voluntad de un acaso la lluvia el primero de la voluntad de un tercero María.
CONDICIÓN MIXTA: Es aquella que depende en parte de la voluntad del acreedor y en parte de la voluntad de un tercero o de un acaso. Por ejemplo, te doy $100 millones de
pesos si te casas con Sarita Vásquez. O bien, te doy $10.000 si mañana llueve y vas a Santiago.
Artículo 1477
Problema: ¿qué ocurre con la condición que depende en parte de la voluntad del deudor y en parte de la voluntad de un tercero o de un acaso?
El artículo 1477 no contempla esta posibilidad.
Opiniones:
1. La mayoría de los autores señala que es una condición mixta y que sólo por una omisión involuntaria del legislador no figuro como tal en el 1477.
2. Sin embargo, una opinión minoritaria señala que no se trata de condiciones mixtas.
Argumentos:
1. El tenor literal del 1477 al señalar que condición mixta es la que depende en parte de la voluntad del acreedor y en parte de la voluntad de un tercero o de un acaso.
2. La historia fidedigna del establecimiento de la ley:
a) En los primeros proyectos figura como condición mixta la que depende en parte de la voluntad del deudor y en parte de la voluntad de un tercero o de un
acaso, pero ello no pasó al texto definitivo de manera que se entiende que la intención del legislador fue no considerar como mixtas a estas condiciones.
b) Don Andrés Bello habría seguido en esta materia a Pottier para quien la condición mixta solo es aquella que depende en parte de la voluntad del acreedor y
en parte de la voluntad de un tercero o de un acaso.
3. Estas condiciones serían meramente potestativas del deudor y el artículo 1478 las declara nulas, sin embargo, este no es un buen argumento porque la condición
meramente potestativa del deudor depende de la sola voluntad de él.
4. ATENDIENDO A SUS EFECTOS. a) CONDICIÓN SUSPENSIVA: Es el hecho futuro e incierto del cual depende el nacimiento de un derecho te doy $10.000 si te
Artículo 1479 recibes de abogado.
b) CONDICIÓN RESOLUTORIA: Es el hecho futuro e incierto del cual depende la extinción de un derecho. Te doy mi casa, pero si
no te titulas me la devuelves.
CLASIFICACIONES QUE FORMULA LA DOCTRINA
1. ATENDIENDO A LOS HECHOS a. CONDICIÓN COPULATIVA: Es aquella que está compuesta por varios hechos de manera que deben cumplirse todos ellos para
QUE CONSTITUYEN LA que la condición se entienda cumplida. Ejemplo: te doy $10.000 si mañana vas a Santiago y llueve
CONDICIÓN Y SU RELACIÓN. b. CONDICIÓN DISYUNTIVA: Es aquella que está constituida por varios hechos, pero de manera que basta con que se cumpla
cualquiera de ellos para que la condición se entienda por cumplida. Por EJ: te doy $10.000 si mañana vas a Santiago o si llueve.
2. ATENDIENDO AL ORIGEN DE a. CONDICION CONVENCIONAL: Es aquella que encuentra su origen en un acuerdo de voluntades de las partes.
LA CONDICIÓN b. CONDICION TESTAMENTARIA: Es aquella que encuentra su origen en la voluntad del testador, es decir, es impuesta por él.
c. CONDICIÓN LEGAL: Es aquella que encuentra su origen en la ley, es decir, viene impuesta por el legislador. Estas condiciones
no son frecuentes, pero podemos citar como EJ: La CRT o la condición del fideicomisario en el Fideicomiso.
3. ATENDIENDO A LA FORMA EN a. CONDICIÓN EXPRESA: Es aquella que se formula en término formales, explícitos y directos. Constituyen la RG.
QUE SE FORMULAN. b. CONDICIÓN TÁCITA: Es aquella que se entiende incorporada sin necesidad de una declaración expresa de la voluntad. EJ: La
CPR o la condición de existir el fideicomisario.
4. ATENDIENDO A LA a. CONDICIÓN DETERMINADA: Es aquella que de llegar a ocurrir se sabe cuándo ocurrirá. EJ: Te doy $10 millones de pesos si te
OPORTUNIDAD EN QUE DEBE titulas de abogado en 5 años.
CUMPLIRSE LA CONDICIÓN b. CONDICIÓN INDETERMINADA: Es aquella que de ocurrir no se sabe cuándo, por EJ: Te doy $10 millones de pesos si te titulas
de abogado, no se señala que se ocurra dentro de 5 años como en el ejemplo anterior, de llegar a ocurrir no se sabe cuándo.
Pregunta: ¿es efectivo que la condición indeterminada puede ocurrir en cualquier momento? Para enfrentar este problema hay que distinguir 3 periodos:
1. Desde la vigencia del código civil, hasta el año 1938.
En esta época había 2 opiniones:
1) Algunos autores señalaban que la condición indeterminada necesariamente debía cumplirse 2) La condición indeterminada puede cumplirse en cualquier
dentro de un plazo máximo de 30 años de manera que, si transcurría ese plazo, sin que el momento.
hecho se verificara se producía la caducidad de la condición esto es que se entendía que Argumentos
fallaba la condición. 1. No hay en el código una norma que en términos generales
Argumentos: señale que toda condición deba cumplirse dentro de cierto
1. el párrafo 27 del mensaje del código civil al señalar que se reputen fallidas las condiciones que plazo.
tardan más de 30 años en cumplirse. 2. De establecerse un plazo, este es una modalidad y por lo tanto,
2. cada vez que el legislador regula una condición señala que esta debe cumplirse en un plazo requiere de un texto legal expreso o un acuerdo de las partes.
máximo de 30 años. Por ejemplo, el articulo 962 al señalar que valen las asignaciones hechas 3. Si el legislador expresamente ha señalado que “hay ciertas
a una persona que no existe pero que se espera que exista, si esa persona existe dentro de los condiciones que deben cumplirse dentro de un plazo a
30 años siguientes a la apertura de la sucesión. Esta misma regla, es aplicable a las donaciones contrario sensu en todos los demás casos ha de entenderse que
de conformidad al artículo 1390, otro ejemplo es el artículo 739 a propósito del fideicomiso, no hay plazo”.
señala que la condición debe cumplirse dentro de un plazo máximo de 30 años. 4. En cuanto al párrafo 27 del mensaje, debe entenderse que sólo
3. el legislador establece un plazo máximo para que se regularice toda situación irregular y es de se refiere a los derechos de usufructo y al fideicomiso ya que así
30 años. Esto se basa en el principio de certeza jurídica. Por ejemplo, el plazo para ejercer la se señala expresamente.
acción de nulidad absoluta, prescripción adquisitiva extraordinaria, suspensión de la 5. El plazo es una modalidad de manera que se requiere de una
prescripción a favor de incapaces, etc. cláusula expresa para que se entienda incorporado.
2. Etapa desde 1938 a 1968
En el año 1938, se dicta la ley 6.012 que rebajó todos los plazos de 30 años a 15 años. Manteniéndose las 2 opiniones existentes.
3. Etapa desde el año 1968 hasta nuestros días.
En el año 1968 se dictó la ley 16.952 que rebajó los plazos de 15 años a 10 años salvo el del artículo 739 que lo rebajó a 5 años de manera que a las 2 opiniones existentes agregó
una tercera opinión que señala que las condiciones deben cumplirse en un plazo máximo de 5 años. Para esta opinión el artículo 739 sería la regla general ya que es de la esencia
del fideicomiso la existencia de alguna condición.
Pregunta: ¿Cómo deben cumplirse las condiciones? El artículo 1485 señala que la condición se entiende cumplida cuando el hecho que la constituye se verifica completamente.
LA INTERPRETACIÓN DE LAS CONDICIONES
Este tema genera un problema, pues existe una aparente contradicción entre los artículos 1483 y 1484. Una disposición alude a la voluntad y la otra a la literalidad. En
efecto la primera de estas disposiciones hace prevalecer la voluntad real de las partes al señalar que las condiciones deben ser cumplidas del modo que las partes han
probablemente entendido que lo fuese, presumiéndose que el modo más racional de cumplirlas es el que han entendido las partes. Esta disposición es concordante con el
artículo 1560.
En cambio, el artículo 1484 hace prevalecer la literalidad, es decir la voluntad manifestada por sobre la voluntad real.
Pregunta: ¿cómo se entiende esta contradicción?
Los autores señalan que en rigor no hay contradicción. En la interpretación de las condiciones prevalece la voluntad real y el sentido que debe darse al artículo 1484 es
que en nuestro código se rechaza el cumplimiento por equivalencia, que era admitido por el derecho romano y que entendía cumplida la condición desde si esta se verificaba
en un modo análogo al convenido. Ejemplo: hay un cumplimiento análogo si la condición es que me titule de ingeniero y saco un título técnico en ingeniería.
SITUACIÓN DE EXCEPCIÓN
Se presenta en el artículo 250 N°2 a propósito del peculio adventicio extraordinario, del hijo sujeto a patria potestad. De acuerdo al artículo 1489 debería producirse la
emancipación, pero en el artículo 250 N°2 se establece otra forma de cumplir con la condición que es el momento en que se forma este patrimonio adventicio extraordinario, y
se entiende cumplida por el sólo hecho de formarse un patrimonio distinto.
Esta disposición parte de la base de que al hijo se le hace una donación o se le deja una herencia o un legado bajo condición de obtener la emancipación (artículo 250
N°2) si aplicamos rigurosamente el artículo 1484 deberíamos decir que la condición se va a cumplir cuando el hijo obtenga la emancipación. Sin embargo, en este caso la ley
contempla una solución distinta ya que la emancipación no es un hecho que pueda quedar al arbitrio de un tercero, en consecuencia, se va a tener por cumplida la condición
por el sólo hecho de formarse un patrimonio distinto. Que es el artículo 250 N°2 y 3° que corresponde al llamado peculio adventicio extraordinario.
ALGUNAS CONDICIONES ESPECIALMENTE REGULADAS POR LA LEY
En materia de asignaciones testamentarias condicionales, la ley reglamenta algunas condiciones en particular:
1. La condición de no contraer matrimonio se tiene por no escrita.
2. La condición de permanecer en estado de viudedad se tendrá por no escrita
3. La condición de no contraer matrimonio antes de los 18 años o de una edad menor valdrá
4. La condición de permanecer en estado de viudedad valdrá si se tiene uno o más hijos de precedente matrimonio
5. La condición de casarse o no casarse con una persona determinada valdrá
6. La condición de abrazar un estado o profesión permitida por las leyes aunque sea incompatible con el estado de matrimonio valdrá. (Caso de los sacerdotes)
7. Lo dicho precedentemente no se opone a que se provea a la subsistencia de una persona mientras permanezca soltera o viuda. Dejándosele en el tiempo intermedio
un derecho de usufructo, uso o habitación o una pensión periódica.
8. Las disposiciones captatorias no valdrán, se entiende por disposiciones captatorias aquellas en que una persona asigna una parte de sus bienes a otra bajo condición
que esta última asigne a su turno parte de sus bienes a la primera persona.
ESTADO EN QUE PUEDEN ENCONTRARSE LAS CONDICIONES  PENDIENTE
 CUMPLIDA
 FALLIDA
1. CONDICIÓN PENDIENTE: Se entiende que la condición está pendiente si el hecho que la constituye no ha ocurrido, y no se sabe si ocurrirá o no.
OBSERVACIONES:
a) Lo fundamental en esta etapa es la incertidumbre a cuál desaparece en cualquiera de los otros estados
b) Si estamos frente a una condición determinada es necesario que el plazo también esté pendiente
2. CONDICIÓN CUMPLIDA: Para saber cuándo está cumplida la condición hay que distinguir:
a) Si la condición es positiva y se ha fijado un plazo: se considera cumplida si el acontecimiento que la constituye sucede dentro del plazo.
b) Si la condición es negativa y se ha señalado un plazo: se entiende cumplida si no se realiza el hecho dentro del plazo fijado.
c) Si la condición es positiva y no se ha fijado plazo: se entiende cumplida en cualquier tiempo en que el hecho se verifique que no pase de 10 años aplicando por
analogía el artículo 962 inciso segundo sobre las asignaciones a favor de personas que no existen pero que se espera que existan y que valdrán si llegan a existir
dentro de los 10 años contados desde la apertura de la sucesión.
d) Si la condición es negativa y no se ha fijado un plazo: se entiende cumplida en cualquier momento en que se tenga certeza de que el hecho que NO debe ocurrir NO
ocurrirá o si transcurren 10 años y este no se ha verificado. Por ejemplo: te doy un millón de pesos si no viajas a Europa en el Titanic II si el Titanic II naufraga, y no
has viajado a Europa llega a ser cierto que ese hecho que NO debía ocurrir NO ocurrirá.
3. FALLIDA: Para saber cuándo falla una condición hay que distinguir:
a) Si es positiva, cuando llega a ser cierto que aquel hecho que debía ocurrir no ocurrirá. Por ejemplo: te doy $10 millones de pesos si te casas con María y María
muere. Si se trata de una condición determinada, esta falla cuando vence el plazo sin que haya ocurrido el hecho constitutivo de la condición.
b) Si la condición es negativa, falla cuando el hecho que no debía ocurrir ocurre, si se trata de una condición determinada el hecho debe ocurrir dentro del plazo.
EFECTOS DE LAS CONDICIONES

Para examinar los efectos de las condiciones hay que distinguir si la condición es imposible o posible.
1. SI LA CONDICIÓN ES IMPOSIBLE: hay que subdistinguir si es:
a) Suspensiva
b) Resolutoria
a. CONDICIÓN SUSPENSIVA: Si es suspensiva hay que subdistinguir:
a) Suspensiva Positiva: Si es positiva la condición se tiene por fallida, por lo tanto, el derecho nunca va a nacer.
b) Suspensiva Negativa:
a. Si es físicamente imposible la condición se tiene por no escrita, es decir la obligación se mira como pura y simple
b. Si es moral o intelectualmente imposible la condición se tiene por fallida y por lo tanto el derecho nunca llega a nacer.
b. CONDICION RESOLUTORIA: Se tiene por no escrita y por lo tanto la obligación será pura y simple. (Art. 1476 en relación con art. 1480)
2. SI LA CONDICIÓN ES POSIBLE hay que distinguir:
a) Si es suspensiva
b) Si es resolutoria
Y en cada caso, hay que examinar el estado en que puede encontrarse
a) SI LA CONDICIÓN ES SUSPENSIVA:
1. En estado pendiente produce 2 efectos básicos:
1) El derecho no ha nacido
2) Hay un germen de derecho
EL DERECHO NO HA NACIDO: Esto resulta evidente, ya que por definición la condición suspensiva subordina el nacimiento del derecho.
Consecuencias: Problema: ¿qué ocurre si se debe bajo condición una especie o cuerpo cierto, ésta perece estando pendiente la
a) El acreedor no puede exigir el pago condición y luego la condición se cumple?
b) El deudor no puede ser compelido a pagar
c) Si el deudor paga, estando pendiente la Hay que distinguir si la pérdida es fortuita o imputable
condición habrá un pago de lo no debido.
d) No comienza a correr el plazo de prescripción, a) Si es fortuita hay que subdistinguir:
ya que este se cuenta desde que la obligación 1. Total: se extingue la obligación
se ha hecho exigible. 2. Parcial: el acreedor debe recibirla en el estado en que se encuentre.
e) No puede operar una compensación legal, b) Si es culpable hay que subdistinguir:
porque ésta entre otros requisitos exige que 1. Total: la obligación subsiste, pero cambia de objeto, es decir ahora se debe el precio más la indemnización
ambas obligaciones sean actualmente de perjuicios.
exigibles. Parcial: surge un derecho optativo para el acreedor, puede conservar la cosa en el estado en que se encuentre más la
f) No puede haber novación ya que el artículo indemnización de perjuicios o bien puede pedir la resolución del contrato con indemnización de perjuicios. Artículo
1633 exige que la condición esté cumplida. 1486
HAY UN GERMEN DE DERECHO: El acreedor condicional no tiene un derecho perfecto, pero si cuenta con un principio o germen de derecho, éste se manifiesta de 2 formas:
Artículo 1492
1. El acreedor condicional puede impetrar providencias conservativas (la ley le reconoce una mera expectativa)
2. Si el acreedor condicional fallece estando pendiente la condición transmite su derecho condicional a sus herederos.
Excepciones a la transmisibilidad Comentario: el artículo 1492 al establecer la transmisibilidad señala que
la obligación del deudor condicional también se transmite, pero el inciso
El artículo 1492 exceptúa: segundo da a entender que la intransmisibilidad también opera para el
1. Las asignaciones testamentarias deudor y eso no es efectivo. Los herederos del deudor condicional, en
2. Las donaciones entre vivos todo caso, deben pagar cuando se cumpla la condición.
Y el artículo 762 agrega el fideicomiso, el fundamento de la intransmisibilidad en estos casos  Ejemplo: le pago 10 millones de pesos si Juanito se titula de abogado
se encuentra en que se trata de actos “intuito persone”, de manera que la voluntad del testador y del me muero antes de la titulación dejando esta deuda condicional mis
donante o del constituyente ha sido beneficiar al asignatario al donatario o al fideicomisario, pero no herederos de acuerdo a la regla general deberían pagar el día que
a los herederos de éstos además se trata de actos gratuitos. juanito se titule si esto procede de un testamento, tratándose del
acreedor condicional sus herederos no reciben pero si yo fallezco mis
herederos deben pagar el fundamento se basa en consideración a la
persona del acreedor no a la persona del deudor por lo que no se
explicaría la figura de la transmisibilidad.
3. CONDICIÓN SUSPENSIVA CUMPLIDA: produce como efecto básico que el derecho nace. 4. CONDICIÓN SUSPENSIVA FALLIDA: produce como efecto básico
que el derecho no llega a nacer.
Consecuencias: Consecuencias:
1. El acreedor puede exigir el pago
2. El deudor puede ser compelido a pagar 1.
Quedan sin efecto las providencias conservativas que se habían
3. Comienza a correr el plazo de prescripción impetrado
4. Puede haber compensación legal 2. Si el deudor había pagado estando pendiente la condición
5. Puede haber novación puede repetir lo pagado pues estamos frente a un pago de lo no
debido.
3. Si el deudor condicional hubiese enajenado la misma cosa a un
tercero, esa enajenación se consolida.
CONDICIÓN Advertencia previa: No hay que creer que entre condición suspensiva y condición resolutoria existe una diferencia abismal por el contrario lo que ocurre
RESOLUTORIA es que un mismo hecho desde el punto de vista del acreedor condicional constituye una condición suspensiva, en cambio para el deudor condicional
ese mismo hecho constituye una condición resolutoria.

Por ejemplo, si digo te doy mi casa pero si no te titulas de abogado en 5 años pasara a María, para María la condición es suspensiva para ti el mismo
hecho constituye una condición resolutoria.
Formas que puede 1. Condición Resolutoria Ordinaria o Expresa
adoptar la condición 2. Condición Resolutoria Tácita
resolutoria 3. Pacto Comisorio, que puede ser simple o calificado.
CONDICIÓN RESOLUTORIA Concepto: Es aquella en que el evento constitutivo de la condición corresponde a cualquier hecho salvo el incumplimiento de las
ORDINARIA obligaciones de una de las partes emergentes de un contrato bilateral.
OBSERVACIÓN: La condición resolutoria ordinaria, opera de pleno derecho no requiere sentencia judicial y si el tema llega a discutirse en tribunal el juez se limita a constatar si
se verifico o no, el hecho constitutivo de la condición, pero no declara la resolución. Te doy 5 millones de pesos si te titulas de abogado y si no se los das a Juanita.
CONDICIÓN RESOLUTORIA TÁCITA Concepto: Es aquella en que el evento constitutivo de la condición es el incumplimiento de una de lo pactado, de modo que el hecho
futuro e incierto es el incumplimiento que proviene de una de las partes respecto de las obligaciones emergentes de un contrato
bilateral. Es una condición negativa simplemente potestativa y se subentiende sin que sea necesario que se pacte por ello se denomina
tácita. Y el artículo 1489 la consagra señalando que: En los contratos bilaterales va envuelta la condición resolutoria de no cumplirse
por uno de los contratantes lo pactado.
OBSERVACIONES:
 Nuestro código civil la reglamenta en el artículo 1489, a propósito de las obligaciones condicionales, sin embargo, modernamente se entiende que más que tratarse de una
condición se trata de una verdadera institución que está presente en todo contrato bilateral.
 Esta institución, tiene por finalidad proteger al contratante diligente frente al contratante negligente cuando este no cumple con aquello a que se obligó.
 El derecho romano no la conoció ya que frente al incumplimiento de una de las partes la otra, solo podía demandar el cumplimiento forzado, un primer atisbo surge con la
Lex Comisoria, que autorizaba a las partes en un contrato de compraventa a que frente al no pago del precio pudiese el vendedor dejar sin efecto el contrato. Sin embargo,
como institución comienza a perfilarse en el derecho canónico como una forma de proteger a la palabra empeñada y dándose como fundamento la equidad. Ya que si una
de las partes no cumplía no es equitativo que la otra parte continúe legalmente ligada a ella.
CARACTERÍSTICAS
1. Es un elemento de la esencia de los contratos bilaterales por lo que no requiere de una convención expresa de las partes ya que si estas nada dicen se entiende
incorporada. Pero las partes perfectamente pueden dejarla sin efecto
2. Opera en los contratos bilaterales que son aquellos en que las partes se obligan recíprocamente.
OBSERVACIONES
No obstante, el tenor literal del artículo 1489 hay autores que señalan que opera en algunos contratos unilaterales, como el autor Luis Claro Solar. Pero la doctrina no
está acorde de acuerdo con este tema, para algunos autores opera sólo en los contratos bilaterales y para otros autores como Planiol y Ripert opera también en los contratos a
título oneroso.
a) La prenda civil que es un contrato unilateral, porque sólo se b) El comodato: es otro caso que menciona Claro Otros autores como Abeliuk señalan
obliga el acreedor prendario a restituir la cosa empeñada una vez Solar que también es un contrato real y unilateral ya que no opera la condición resolutoria tácita
cumplida la obligación principal y es real porque se perfecciona que sólo resulta obligado el comodatario a restituir la sino que existe una infracción a la obligación
mediante la entrega la cosa dada en prenda. especie prestada. accesoria de emplear la especie dada en
Según el artículo 2396 inciso 3, si el acreedor prendario abusa de la Luis Claro Solar señala que de acuerdo al artículo 2177 comodato para el uso que corresponda, de
cosa empeñada perderá su derecho de prenda y deberá restituir operaría la condición resolutoria tácita, si el manera que hay una especie de caducidad de
inmediatamente la cosa al deudor prendario en consecuencia para comodatario no cumple con la obligación de usar la plazo, y no una resolución del contrato
Luis Claro Solar aquí está operando la condición resolutoria tácita, cosa en la forma convenida o a falta de convención en tratándose entonces de un cumplimiento
porque se resuelve el contrato de prenda y por ello el acreedor el uso ordinario de las de su clase, en tal caso, deberá anticipado.
prendario debe restituir la cosa. indemnizar todo perjuicio causado al comodante quien
Otros autores como René Abeliuk, señalan que aquí no está operando podrá demandar la restitución inmediata de la especie, Ramón Mesa Barros: Es evidente que el
la resolutoria tácita, ya que no hay resolución del contrato, sino que aunque se haya estipulado un plazo para la restitución. incumplimiento de una de las partes de un
produce una caducidad legal del plazo que implica que el acreedor Y en consecuencia se resuelve el contrato. contrato bilateral no produce el efecto
prendario, debe cumplir con su obligación de restitución como si liberatorio respecto de la otra parte que no ha
fuese de plazo vencido. El derecho del deudor prendario a exigir la contraído obligación alguna; pero le dará
restitución estaría subordinado a un plazo que será el momento en derecho a que se le restituya al estado anterior
que se page la obligación principal. En consecuencia, no se resuelve el del contrato y que se le reembolse lo dado con
contrato si no que hay un cumplimiento anticipado. motivo o en vista del contrato.
(La opinión de René Abeliuk es la más
acertada)
CARACTERÍSTICAS DE LA CONDICIÓN RESOLUTORIA TÁCITA: Considerada como condición presenta las siguientes características.
1. Es Resolutoria: porque subordina la extinción de un derecho.
2. Es tácita: porque va envuelta en todo contrato bilateral.
3. Es negativa: porque consiste en que un hecho no ocurra que es el cumplimiento, por parte del deudor.
4. Es legal: tiene su origen en la ley artículo 1489, la ley la establece y opera aún en silencio de las partes.
5. Es simplemente potestativa porque el evento que la constituye (incumplimiento) depende de un hecho voluntario del deudor.
FUNDAMENTO DE LA CONDICIÓN RESOLUTORIA TÁCITA: Los autores han señalado distintos fundamentos.
1. Para algunos se encuentra en la TEORÍA DE LA CAUSA.
La teoría clásica de la causa señala que lo que requiere de causa, es la obligación y en los contratos bilaterales, ambas partes se obligan recíprocamente, entonces la
causa de la obligación de cada parte se encuentra en la obligación de la contraparte. De manera, que si una de las partes no cumple a la obligación de la contraparte le faltaría
la causa.
Críticas a esta opinión
a) Si en un contrato bilateral una de las partes no cumple, la otra parte puede demandar el cumplimiento o la resolución y en ambos casos con indemnización de perjuicios.
Si falta el cumplimiento es porque hay obligación y consecuentemente porque hay causa.
b) Si efectivamente hubiese falta de causa, la sanción debiera ser la inexistencia o la nulidad absoluta, pero en este caso, se habla de resolución. Que es otra causal de
ineficacia de los actos jurídicos.
2. Otros autores señalan que el fundamento está en LA EQUIDAD ya que si en un contrato bilateral, una de las partes no cumple no sería equitativo que la otra parte
siguiera vinculada jurídicamente al contratante negligente.
Esta opinión es criticada.
a) Por cuanto la equidad es algo muy vago y en definitiva debiera estar presente en todas las instituciones jurídicas.
3. LA VOLUNTAD DE LAS PARTES: lo que hace el legislador es interpretar la voluntad de las partes, si uno de los contratantes no cumple lo lógico es que la contraparte
hubiese pedido la resolución del contrato o el cumplimiento.
4. LA INTERDEPENDENCIA DE LAS OBLIGACIONES EN UN CONTRATO BILATERAL:
Lo característico de los contratos bilaterales es la reciprocidad que debe existir, entre las obligaciones de las partes, de tal manera que todo lo que ocurre en la obligación de
una de las partes necesariamente repercute en la obligación de la otra. Esta reciprocidad debe estar presente durante todo el “iter contractual”. Y la condición resolutoria tácita
es un mecanismo destinado a restablecer la reciprocidad cuando esta se ha roto, en efecto si una de las partes ha cumplido y la otra no, se rompe la reciprocidad y por la
condición resolutoria tácita se restablece ya que el contratante diligente puede demandar el cumplimiento forzado y en definitiva ambas partes habrán cumplido o bien puede
demandar la resolución del contrato y en definitiva ninguna habrá cumplido.
Problema: ¿es realmente la condición resolutoria tácita una condición?
Nuestro código la reglamenta a propósito de las obligaciones condicionales, sin embargo, hay dos razones que impiden considerarla como condición.
1. Por regla general las condiciones son elementos accidentales de los actos jurídicos, mientras que la condición resolutoria tácita es un elemento de la naturaleza de los
contratos bilaterales.
2. Las condiciones dicen relación con la estructura del acto jurídico, en cambio la condición resolutoria tácita dice relación con los efectos de los contratos bilaterales.
Por estas razones los autores consideran que más de una condición se trata de un remedio contractual que opera frente al incumplimiento de una de las partes en un contrato
bilateral. De ahí que más que hablar de condición resolutoria tácita se habla de LA RESOLUCIÓN POR INEJECUCIÓN O INCUMPLIMIENTO RESOLUTORIO.
REQUISITOS
Tradicionalmente la doctrina ha señalado que son:  CONTRATO BILATERAL: el artículo 1489, expresamente señala que la condición resolutoria tácita sólo opera
1. Contratante negligente en los contratos bilaterales, sin embargo, hay que tener presente que la opinión de Luis Claro Solar.
2. Contratante diligente  CONTRATANTE NEGLIGENTE: es aquel que no ha cumplido con su obligación ni esta llano a cumplirla ni
3. Contrato bilateral tiene una condición suspensiva pendiente ni un plazo suspensivo pendiente.
4. Imputabilidad del deudor
5. Mora del deudor
6. Sentencia judicial
Problema: ¿cualquier incumplimiento por insignificante que sea autoriza al contratante diligente a demandar la resolución del contrato?
Pensar en un contrato de compraventa del caballo condorito por 10 millones y el comprador le queda debiendo 1 peso ¿se podría demandar la resolución del contrato?
1. Mayoritariamente se ha entendido que cualquier incumplimiento por insignificante que sea, autoriza al contratante diligente a demandar la resolución del contrato.
Argumentos
a) Los principios de la integridad y la identidad del pago.
Según el principio de la integridad el pago debe ser total y según el principio de la identidad, el pago debe hacerse con la cosa debida y no con otra. Luego si ha habido
un incumplimiento insignificante, en rigor no ha habido pago y eso autoriza al contratante diligente a demandar la resolución del contrato.
b) El artículo 1489 habla de incumplimiento.
Sin distinguir entre incumplimiento importante e incumplimiento de poca entidad, de manera que cualquiera que sea la entidad del incumplimiento, el acreedor está
facultado para demandar la resolución, ya que si el legislador no ha distinguido no es lícito al intérprete distinguir.
2. Una opinión minoritaria señala que el incumplimiento debe tener una cierta entidad. Dentro de esta posición minoritaria los distintos autores dan distintos argumentos:
a) Luis Claro Solar: señala que esta materia, está más regida por la equidad que por la ley y si el incumplimiento es insignificante no sería equitativo que el contratante diligente
pudiera demandar la resolución del contrato.
b) Augusto Elgueta: señala que si estamos frente a un incumplimiento insignificante el contratante diligente no puede demandar la resolución porque le estaría faltando el
interés procesal para actuar.
c) El profesor Álvaro Quintanilla da los siguientes argumentos:
1. Si bien el artículo 1489 no distingue entre un incumplimiento de poca entidad y un incumplimiento de cierta importancia, ese argumento no es concluyente en efecto
el artículo 1489 tampoco menciona a la imputabilidad del deudor, ni la mora del deudor. Y se trata de requisitos tradicionalmente considerados en la condición
resolutoria tácita.
2. Si bien, la integridad y la identidad son principios del pago, también lo es la buena fe, y resulta que si el contratante diligente, demanda la resolución frente a un
incumplimiento insignificante, estaría actuando de mala fe.
3. El rechazo al abuso del derecho, si el contratante diligente demanda la resolución frente a un incumplimiento insignificante, estaría haciendo un ejercicio abusivo de su
derecho.
4. En principio de la conservación de los contratos, según éste las partes han contratado, con la intención de producir consecuencias jurídicas, de manera que se debe
tratar de preservar el contrato, en consecuencia, entre la alternativa de pedir el cumplimiento o la resolución, debe demandarse el cumplimiento, de manera que la
resolución sólo será la última medida que pueda adoptar el contratante diligente.
5. Cada vez que el legislador, ha reglamentado la resolución de los contratos por algún incumplimiento ha exigido que ese incumplimiento tenga una cierta entidad, así
ocurre, por ejemplo:
a) Evicción parcial artículo 1852 inciso 4: a contrario sensu si la parte evicta no reúne la característica de ser tal no se puede pedir la resolución de la venta.
b) Vicios redhibitorios, artículo 1858 N° 2 en relación al 1868 lo único que se puede pedir es la rebaja del precio.
c) Arrendamiento artículos 1926 inciso 2 y 1928 inciso 3. Nuevamente para que el arrendatario pueda desistirse del contrato en caso de retardo debe disminuir notablemente
la calidad del contrato/solamente se puede poner término al contrato cuando esas reparaciones involucran una parte importante de la cosa arrendada.
d) Venta en relación a la cabida, artículo 1832 inciso 2. Esta disposición parte de la ves que estamos frente a la cabida real menor que la declarada por ejemplo se dijo que la
superficie era de 1000 metros cuadrados pero al medirla era de 900 aquí el vendedor debe completar la cabida, que dice el contrato que estaba vendiendo pero si no
puede deberá sufrir una disminución proporcional del precio a menos que sea una diferencia notable que excede de la décima parte se entiende que hay un incumplimiento
significativo el comprador frente a este incumplimiento puede pedir la resolución del contrato.
IMPUTABILIDAD DEL DEUDOR: Tradicionalmente se ha señalado que para que opere la condición resolutoria tácita, el incumplimiento debe ser imputable a título de culpa o
dolo del deudor. Y la razón de ello se encuentra en que nuestro sistema de responsabilidad corresponde a un sistema subjetivo. En el que los factores de atribución de
responsabilidad son la culpa y el dolo.
Sin embargo, algunos autores señalan que en realidad la imputabilidad es requisito de la indemnización de perjuicios y no de las acciones de cumplimiento o resolución
de manera que estas, podrán ejercerse, aunque no haya habido culpa del deudor.
REQUISITO MORA DEL DEUDOR: Tradicionalmente se entendió que este requisito aparecía al interpretar armónicamente los artículos 1489 y 1552. Toda vez, que para que
pudiéramos hablar de un contratante diligente y un contratante negligente este debía estar constituido en mora. Sin embargo, algunos autores sostienen que en realidad la
mora del deudor es requisito para la indemnización de perjuicios, y no para la acción de cumplimiento o la acción resolutoria.
CONTRATANTE DILIGENTE: Es aquel que ha cumplido con su obligación o este llano a cumplirla, o tiene una condición suspensiva pendiente o un plazo suspensivo pendiente.
OBSERVACIONES:
a) Para estar llano a cumplir no basta con tener la voluntad de cumplir, sino que además esa voluntad debe haberse exteriorizado, en un principio de ejecución. Por
ejemplo: se trata de celebrar una compraventa de bien raíz, y se debía la minuta a la notaría.
b) El artículo 1489, no exige expresamente la concurrencia de un contratante diligente y tradicionalmente se ha entendido, que este requisito se desprende del artículo
1552 que consagra la excepción de inejecución o excepción de contrato no cumplido.
c) Modernamente algunos autores han señalado que la presencia de un contratante diligente no es un requisito para que opere la condición resolutoria tácita y no cabe
aplicar el artículo 1552, ya que este solo impide la constitución en mora, pero resulta que la mora sería un requisito de la indemnización de perjuicios y no de la condición
resolutoria tácita.
SENTENCIA JUDICIAL: Tradicionalmente se había entendido que la condición resolutoria tácita necesita de sentencia judicial y la razón se encontraba en que el artículo 1489
concede una elección de acciones al contratante diligente quien puede optar por el cumplimiento o la resolución, y si puede pedir el cumplimiento es porque la resolución no
ha operado de pleno derecho.
Sin embargo, algunos autores han señalado que, en rigor, la resolución opera apenas es demandada por el contratante diligente, sin tener que esperar a la dictación de
la sentencia porque la opción es de él, y una vez que la ejerce, el tribunal no puede rechazarla.
Problemas:
1. ¿qué ocurre si ambos contratantes son negligentes?
a) Algunos autores señalan que, no opera la condición resolutoria tácita porque ninguno de los contratantes estaría en mora y por lo tanto no habría contratante diligente.
b) Para otros opera la condición resolutoria tácita, pero sin derecho a indemnización de perjuicios.
Argumentos:
1. No cabe aplicar el artículo 1552 porque la mora es un requisito para la indemnización de perjuicios, pero no para pedir el cumplimiento o la resolución.
2. Si procede la condición resolutoria tácita, frente al incumplimiento de una de las partes con mayor razón debiera proceder frente al incumplimiento de ambas
partes.
3. Si ninguno de los contratantes ha cumplido, no tendría sentido y no sería equitativo que continuara vinculados. Si ninguno tiene la intención de cumplir. Como este
caso no está previsto expresamente por la ley debemos entender que se trata de un vacío legal que hay que llenar en equidad y lo equitativo seria que si ninguna
de las partes ha manifestado su voluntad de cumplir es porque no tienen interés en seguir vinculadas de manera que debiera proceder la resolución sin
indemnización de perjuicios.
2. ¿Si hay varias personas en el rol de contratante diligente pueden algunas demandar el cumplimiento y otras la resolución?
Se ha entendido que no es posible porque se trata de acciones incompatibles, de manera que deberán actuar de consuno, aunque el legislador no lo dice expresamente
pero se desprende del artículo 1526 N°6. Y esta sería una obligación alternativa entre el cumplimiento o la resolución.
3. ¿Qué ocurre en los casos en que se advierte una necesidad de colaboración por parte del acreedor?
Este es el caso, en que para que el deudor pueda cumplir, es necesario que el acreedor preste su colaboración, por ejemplo: Ignacio encarga a Fernando que haga una
estatua acuerdan un plazo de 3 meses para que Fernando entregue la estatua e Ignacio se obliga a proporcionarle el mármol.
Si Ignacio entrega el mármol el día anterior al vencimiento de los 3 meses podría después ¿ejercer la condición resolutoria tácita frente al incumplimiento de Fernando?
Se ha entendido que no es posible, y tradicionalmente se argumentó señalando que ello se debería a que el deudor no era imputable, o que el deudor no estaba constituido en
mora. Sin embargo, como hay autores que señalan que la mora y la imputabilidad son requisitos de la indemnización de perjuicios, se ha señalado que el fundamento de la
negativa se encontraría en la existencia de un ejercicio abusivo del derecho, por parte del contratante diligente.
PROCEDIMIENTO APLICABLE
Hay que distinguir:
1. Si se pide el cumplimiento forzado. Hay que subdistinguir:
a) Si existe un título ejecutivo y se cumplen los demás requisitos legales se aplica el procedimiento ejecutivo, sin embargo, cabe tener presente que la acción ejecutiva
prescribe en 3 años y transcurridos esos 3 años subsiste como ordinaria por 2 años más cuando se reclama esta acción ordinaria, el procedimiento a aplicar es el Juicio
Sumario artículo 680 N°7 del código de procedimiento civil.
b) Si se ejerce la acción resolutoria, se aplican las reglas del Juicio Ordinario en este caso la acción prescribe en 5 años contados desde que la obligación se ha hecho
actualmente exigible.
Problemas:
1. ¿Puede el contratante negligente enervar la acción resolutoria pagando?
Preguntamos esto porque el artículo 310 del código de procedimiento civil, regula las denominadas excepciones anómalas que son excepciones perentorias que se
pueden oponer en cualquier estado del juicio hasta antes de la citación para oír sentencia en primera instancia, y hasta antes de la vista de la causa en segunda instancia. Y
dentro de estas excepciones anómalas se encuentra el pago cuando se funda en un antecedente escrito.
A partir de esto, algunos autores señalan que el contratante negligente puede enervar la acción resolutoria, pagando en las oportunidades señaladas. Sin embargo,
parte de la doctrina rechaza esta opinión por las siguientes razones:
a) El artículo 1489 del código civil, que es una norma sustantiva concede la opción al contratante diligente y este derecho no se puede ver alterado por el artículo 310 del código
de procedimiento civil que es una norma adjetiva.
b) Lo que está haciendo el artículo 310 del código de procedimiento civil, es regular la oportunidad procesal para oponer la excepción de pago, pero no regula la oportunidad
para pagar. En consecuencia, se está refiriendo a un pago que tuvo que hacerse con anterioridad a la notificación de la demanda.
2. ¿Puede el contratante diligente demandar indistintamente cumplimiento o resolución o necesariamente debe demandar cumplimiento y sólo si no es posible
demandar la resolución?
OPINIONES:
1. Tradicionalmente se había sostenido que primero debía demandarse el cumplimiento y sólo si no era posible obtenerlo podía demandarse la resolución. Se argumentaba
esta opinión en base al principio de la conservación de los contratos, ya que si las partes han contratado ha sido con la intención de producir consecuencias jurídicas.
De manera que sólo cuando no sea posible obtenerlas, procedería la resolución.
2. Para otros el contratante diligente es libre de demandar indistintamente cumplimiento o resolución, se argumenta en base al tenor literal del artículo 1489 del código
civil, que señala que puede proceder “a su arbitrio”, pero además porque esta institución pretende proteger al contratante diligente, de manera que conjugando esto
con el principio de la autonomía privada, este contratante diligente sabrá que le conviene más para la protección de sus intereses.
LA CONDICIÓN RESOLUTORIA TÁCITA EN LOS CONTRATOS DE TRACTO SUCESIVO
Concepto: Se entiende por contrato de tracto sucesivo, aquel en que las obligaciones van naciendo y extinguiéndose sucesivamente en el tiempo. Por ejemplo: el arrendamiento.
Si se trata de un contrato bilateral opera la condición resolutoria tácita, pero con 2 variantes:
1. No se habla de resolución, sino que de terminación del contrato.
2. Declarada judicialmente la terminación sus efectos sólo se producen hacia el futuro, es decir, no hay efecto retroactivo. (El arrendatario no puede restituir el goce que
tuvo de la cosa arrendada al arrendador)

EL PACTO COMISORIO: Reglamentación, artículos 1877 a 1880 apropósito del contrato de compraventa, lo que tiene una explicación histórica porque surgió en Roma en la Lex
Comisoria.
Concepto: Es la condición resolutoria tácita que las partes estipulan explícitamente, es decir, es el hecho futuro e incierto, del cual depende la extinción de un derecho, en que
el evento constitutivo de la condición es el incumplimiento de las obligaciones de una de las partes, y que estas estipulan explícitamente en el contrato.
CLASES DE PACTO COMISORIO 1. Pacto comisorio simple
2. Pacto comisorio calificado
PACTO COMISORIO Concepto: Es aquel en que se estipula que se resolverá el contrato en caso de no cumplirse lo pactado. Artículo 1877.
SIMPLE Artículo 1877. Por el pacto comisorio se estipula expresamente que, no pagándose el precio en el tiempo convenido, se resolverá el contrato de
venta.
Comentario
Los autores señalan que este pacto carece de mayor importancia porque según el artículo 1878 este pacto no priva al vendedor de la elección de acciones que contempla
el artículo 1873, esto es la posibilidad de demandar el precio o la resolución del contrato con indemnización de perjuicios. Y esto no es otra cosa que la condición resolutoria
tácita del artículo 1489 por lo tanto, aunque las partes nada digan se produce el mismo efecto por aplicación de la condición resolutoria tácita.
EFECTOS DE ESTE PACTO
Produce los mismos efectos que la condición resolutoria tácita salvo, en lo que dice relación con la prescripción pues en esta materia el código da las siguientes reglas especiales:
a) El plazo de prescripción es aquel que acordaren las partes, siempre que no exceda de 4 años.
b) El plazo será de 4 años si las partes no han estipulado plazo alguno o han estipulado un plazo mayor a 4 años.
c) Estos plazos se cuentan desde la celebración del contrato.
Artículo 1880
Advertencia: plazo de prescripción del pacto comisorio es el prefijado por las partes cuando no pasare de 4 años. Señalar que el plazo prescribe en 4 años es incorrecto.
PACTO COMISORIO Concepto: es aquel en que las partes acuerdan que de no cumplirse lo pactado, el contrato se resolverá ipso facto. Se ha entendido que, para
CALIFICADO estar frente a un pacto comisorio calificado, no es necesario que las partes empleen formulas sacramentales, sino que basta con emplear
cualquier expresión que denote esta misma idea. Por ejemplo: que el contrato terminará de inmediato, que se resolverá ipso iure, de pleno
derecho, sin más trámite, etc.
EFECTOS
El artículo 1789 señala que el comprador podrá hacer subsistir el contrato pagando a más tardar dentro de las 24 siguientes a la notificación judicial de la demanda.
OBSERVACIÓN:
1. (Si fuese un plazo de 1 día correría hasta la media noche del último día de plazo, pero esto no es así porque es un plazo de horas artículo 48 del código civil). El plazo de
que dispone el comprador, para hacer subsistir el contrato es un plazo de 24 horas y no de un día, porque, aunque cronológicamente 24 horas sea lo mismo que un día,
jurídicamente se trata de cosas distintas. En efecto, según el artículo 48 los plazos de días corren hasta la media noche del último día del plazo, luego si la persona es
notificada hoy a las 9 de la mañana, tiene hasta mañana a las 9 de la mañana para pagar. En cambio, si fuese un plazo de un día tendría hasta mañana a la media noche
para pagar.
2. Este plazo de 24 horas se cuenta desde la notificación judicial de la demanda
3. Si el vendedor se rehúsa a recibir el pago puede procederse al pago por consignación.
4. El pago puede ser total y esto por aplicación del principio de la integridad del pago
5. El pago debe reunir los demás requisitos del pago
Pregunta: ¿cómo opera el pacto comisorio calificado?
En este tema se presentan 2 problemas, primero determinar si se requiere o no de juicio y segundo determinar en qué momento se produce la resolución.
1. En cuanto a la necesidad de juicio
a) La mayoría de los autores entiende que se requiere de juicio, en razón de los siguientes argumentos:
1. El artículo 1878 que señala que por el pacto comisorio el vendedor no queda privado de la elección de acciones a las que se refiere el artículo 1873 esto es a pedir
cumplimiento o resolución, si se puede pedir el cumplimiento es porque la resolución no ha operado ipso iure, y como el artículo 1878 no distingue entre el pacto
comisorio simple y pacto comisorio calificado se entiende que se aplica a ambos.
2. El artículo 1879 permite al comprador hacer subsistir el contrato y si lo puede hacer subsistir, es porque la resolución no ha operado ipso iure.
3. El artículo 1879 señala que, para hacer subsistir el contrato, el comprador debe pagar a más tardar dentro de las 24 horas siguientes a la notificación judicial de la
demanda. Lo que supone necesariamente, la existencia de un juicio.
b) No se requiere de juicio, porque en virtud del principio de la autonomía privada, la voluntad de las partes debe ser respetada en tanto no atente contra la ley, el orden
público, o las buenas costumbres. El pacto comisorio calificado, no se encuentra en ninguna de esas situaciones de manera que debe respetarse la voluntad de las partes.
Esto es, que la resolución operará ipso iure.
Pregunta: ¿Cuándo se produce la resolución?
a) Para algunos transcurrido el plazo de 24 horas sin que el deudor haya pagado porque sólo puede hacer subsistir el contrato, pagando dentro de ese plazo de 24 horas.
b) Para otros desde que se dicta la sentencia judicial, porque habiéndose iniciado el juicio este debe concluir con una sentencia que declare la resolución.
PRESCRIPCIÓN DEL PACTO COMISORIO CALIFICADO
Se rige por las mismas reglas que el pacto comisorio simple, ya que el artículo 1880 no distingue.
Problema: Las acciones que nacen del pacto comisorio calificado, prescriben en los plazos que señala el artículo 1880, desde la fecha del contrato.
Esto presenta un problema, ya que puede ocurrir que desde cuando la obligación se hace exigible su acción esté prescrita. Por ejemplo: hoy se celebra un contrato de
compraventa entre Ignacio y Fernando, se agrega un pacto comisorio, y se estipula que Fernando que es el comprador pagará el precio dentro de 5 años. Cuando su obligación
se haga exigible la acción de Ignacio para reclamar el precio ya se habrá extinguido por prescripción.
Pregunta: ¿cómo se soluciona este problema?
Se ha entendido, que la existencia de un pacto comisorio no obsta al ejercicio de las acciones que nacen de la condición resolutoria tácita. Cómo estás acciones de la
condición resolutoria tácita no tienen una regla especial en materia de prescripción se aplican las reglas generales, esto es que el plazo será de 3 o 5 años, dependiendo de si la
acción es ejecutiva u ordinaria y en ambos casos se cuenta desde que la obligación se hizo exigible.

EL PACTO COMISORIO EN CONTRATOS DIVERSOS DE LA COMPRAVENTA.


En un comienzo, los autores discutían si podía pactarse un pacto comisorio en contratos distintos de la compraventa, o incluso dentro de la compraventa en obligaciones distintas
de la obligación del comprador de pagar el precio.
Se argumentaba para sostener que no era posible, que el código civil lo había regulado a propósito de la compraventa, y de la obligación del comprador de pagar el
precio. Sin embargo, en la actualidad se entiende que, en virtud del principio de la autonomía privada, puede estipularse un pacto comisorio en contratos diversos de la
compraventa, e incluso dentro de la misma compraventa para obligaciones distintas del pago del precio.
Con todo, esto está sujeto a 2 limitaciones:
1. Hay contratos en los que el legislador ha establecido imperativamente ciertos plazos, para b) Hay contratos que no admiten pacto comisorio, esto es lo que
su terminación. Y esos plazos deben ser respetados. Esto es lo que ocurre con: ocurre con la transacción según el artículo 2460, es un equivalente
a) El arrendamiento de predios urbanos ya que los artículos 3 y 4 de la ley 18.101, establecen jurisdiccional ya que según esta disposición produce los mismos efectos
ciertos plazos contados desde la notificación de la demanda para que se entienda extinguirse de una sentencia judicial firme y ejecutoriada. En consecuencia, la
el contrato. transacción reemplaza a una sentencia de manera que debe
proporcionar certeza jurídica, lo que no es compatible con un pacto
comisorio que es una de las formas que puede adoptar la condición
resolutoria, y por lo tanto, es un hecho futuro e incierto, que no sería
compatible con el efecto de cosa juzgada.
EFECTOS DEL PACTO COMISORIO EN CONTRATOS DIVERSOS DE LA COMPRAVENTA
1. Algunos autores señalan que produce los mismos efectos que los que señala el código en los artículos 1877 a 1880 a propósito de la compraventa, incluyendo las reglas
relativas a la prescripción y la posibilidad de hacer subsistir el contrato, pagando dentro de las 24 horas siguientes a la notificación judicial de la demanda.
2. Para otros, produce los mismos efectos salvo el plazo de 24 horas para hacer subsistir el contrato. Regla que sería propia de la compraventa y tratándose de la obligación
del comprador de pagar el precio. Porque en todos los demás casos, la voluntad de las partes es de resolver ipso facto el contrato y esa voluntad debe ser respetada.
3. Para otros, produce los mismos efectos salvo el plazo de prescripción y el plazo de 24 horas, que serían reglas especiales para la compraventa.
EFECTOS DE LA CONDICIÓN RESOLUTORIA
1. PENDIENTE: El acto jurídico opera como si fuese puro y simple de manera que va a producir sus efectos normales, el deudor condicional adquiere el dominio de la cosa
de que se trate y puede enajenarla, aunque sujeta a la condición de perderla si se verifica el hecho constitutivo de la condición.
2. CUMPLIDA: Se produce el efecto llamado resolución, de ahí que la resolución se define como el efecto de la condición resolutoria cumplida.
Advertencias: la nulidad es al acto jurídico como la resolución es a las obligaciones, no se perdona no conocer la resolución, manejar lo que es la resolución. No es correcto
hablar de efectos de la resolución porque significa hablar de los efectos de los efectos de la condición resolutoria cumplida lo que es redundante.
Para examinar, los efectos que produce la condición resolutoria cumplida hay que distinguir:
a) Lo que ocurre entre las partes;
b) De lo que ocurre respecto de terceros.
1. ENTRE LAS PARTES.
La resolución opera con efecto retroactivo, de manera que las partes deben ser restituidas al estado anterior al que contrajeron la obligación sujeta a condición resolutoria. Pero
se presenta una situación de excepción respecto del acreedor.
 EXCEPCIÓN: se presenta, si la condición resolutoria ha sido establecida en beneficio exclusivo del acreedor, el cual podrá si quiere renunciarla y será obligado a
manifestar su decisión si el deudor así lo exigiere.
Artículo 1487
Por ejemplo: “te doy mi casa, pero me la devolverás sino te titulas de abogado en 5 años”, de cumplirse la condición resolutoria el acreedor es el único que se beneficia con la
restitución, de manera que puede renunciar a la restitución y esa renuncia es válida pues solo mira al interés individual del renunciante y no está prohibida.
SITUACIÓN DE LOS COMENTARIO
FRUTOS Los autores señalan que está solución del código es más práctica que jurídica porque si la condición resolutoria cumplida opera con efecto
La regla general es que los retroactivo se entiende que el deudor condicional, nunca fue dueño de la cosa. Y, por lo tanto, carece de un título que justifique la retención de los
frutos no se restituyen. frutos.
Artículo 1488. Sin embargo, el fundamento se encuentra en:
a) En que es difícil cuantificar los frutos de manera que es más práctico que el deudor condicional los conserve.
b) Esta solución actúa como incentivo para que el deudor condicional, cuide la cosa y la haga producir frutos. Porque sabe que en definitiva,
él se va a quedar con los frutos, pero sí de antemano supiese que va a tener que restituir la cosa e incluso los frutos, probablemente no la
cuidaría. Y no la haría producir frutos.
EXCEPCIONES
Hay casos en los que los frutos deben restituirse:
1. Si las partes así lo han convenido,
2. Si el donante así lo ha establecido,
3. Si el testador así lo ha impuesto,
4. Si la ley, así lo dispone.
 En este sentido, cabe tener presente que el artículo 1875 a propósito de la compraventa, señala que en caso de resolverse la compraventa por no pago del precio, el
comprador debe restituir los frutos. Ya sea en su totalidad si no ha pagado parte alguna del precio, o bien en caso de pago parcial, en proporción a aquella parte del
precio no pagada.
2. EFECTOS RESPECTO DE TERCEROS En esta materia, hay que distinguir:
Recordemos que mientras está pendiente la condición resolutoria, el acto jurídico opera como si fuese puro y simple. a) Si se trata de cosa mueble
De manera, que puede ocurrir que el deudor condicional dado que es el dueño transfiera la cosa a un tercero, si con b) Si se trata de cosa inmueble
posterioridad se cumple la condición resolutoria, cabe preguntarse ¿la resolución afecta o no al tercero?
1. TRATÁNDOSE DE COSA MUEBLE: artículo 1490.
Según este artículo sólo se ven afectados los terceros de mala fe, en efecto esta disposición señala “si el que debe una cosa mueble a plazo o bajo condición suspensiva o
resolutoria, la enajena, no habrá derecho de reivindicarla contra terceros poseedores de buena fe”.
Es decir, la resolución sólo va a afectar a los terceros de mala fe. Para estos efectos se entiende por buena fe, la ignorancia de la existencia de la condición resolutoria y por
mala fe el conocimiento de la existencia de la condición resolutoria.
Para los efectos de la prueba, los autores señalan que debe aplicarse el artículo 707, esto es, que la buena fe se presume a menos que se pruebe lo contrario.
La acción resolutoria es una acción personal se dirige contra el demandado surge la acción reivindicatoria entonces tendré que probar la mala fe del demandado porque si no,
no habrá acción reivindicatoria.
ANÁLISIS DEL ARTÍCULO 1490
1. SI EL QUE DEBE UNA COSA MUEBLE: los autores discuten si estas expresiones están o no bien empleadas.
a) Alessandri: sostiene que estas expresiones no están bien empleadas porque si la condición resolutoria está pendiente, el deudor condicional nada debe, sino que
simplemente tiene la cosa.
b) Claro Solar: sostiene que estas expresiones están bien empleadas porque la condición resolutoria cumplida, opera con efecto retroactivo. Por lo tanto, se entiende
que el deudor condicional siempre ha debido la cosa.
2. SI EL QUE DEBE UNA COSA MUEBLE A PLAZO: Los autores critican el empleo de estas expresiones, porque el deudor que tiene una cosa a plazo, es un usufructuario y por
lo tanto un mero tenedor que no puede estar enajenando la cosa.
3. BAJO CONDICIÓN SUSPENSIVA: Los autores critican el empleo de estas expresiones porque la condición suspensiva pendiente sólo produce un germen de derecho, el cual
no habilita para enajenar la cosa.
4. BAJO CONDICIÓN RESOLUTORIA: Los autores señalan que estas expresiones están bien empleadas.
LA ENAJENA: ¿en qué sentido está tomada la palabra enajenar? Hay un sentido restringido que versa en cómo transferir el dominio.
Sabemos, que la expresión enajenar puede entenderse en un sentido restringido o en un sentido amplio.
En un sentido restringido sólo se refiere a la transferencia del dominio, y en un sentido amplio comprende además de la transferencia del dominio, la constitución de un derecho
real, distinto y limitativo del dominio.
Luego, para saber en qué sentido está empleada la palabra enajenar en el artículo 1490 hay que examinar lo que ocurre con los distintos derechos reales.
1. El dominio: Indiscutidamente queda comprendido
2. El derecho real de herencia: No está comprendido en el artículo 1490 porque esta disposición se refiere a cosas muebles, y resulta que el derecho real de
herencia recae sobre una universalidad jurídica, que no puede ser calificada de mueble o de inmueble.
3. La Hipoteca, el censo, la habitación y las servidumbres activas: no están comprendidas en el artículo 1490 porque recaen sobre inmuebles.
4. Tratándose del usufructo: el artículo 806 señala que el usufructo se extingue por la resolución del derecho del constituyente sin distinguir entre terceros de
buena y mala fe. De manera que el usufructo, no se entiende comprendido en el artículo 1490 porque tiene una regla especial que es el artículo 806.
5. El uso: tampoco está comprendido en el artículo 1490 porque tiene una regla especial, que es el artículo 812, que se remite al artículo 806.
6. La prenda: tampoco se entiende comprendida en el artículo 1490, porque tiene una norma especial que es el artículo 2406 inciso 3, que establece que la prenda
se extingue por la resolución del derecho del constituyente sin distinguir entre terceros de buena y mala fe. El artículo 2391 se refiere al derecho del acreedor a que
se le entregue otra prenda.
En consecuencia, la expresión enajenación ha sido tomada en sentido restringido.
Comentario
Los autores señalan que la redacción correcta del art. 1490 debiera ser “Si el que tiene una cosa mueble bajo condición resolutoria, la enajena no habrá derecho a reivindicarla
contra terceros de buena fe”.
SITUACIÓN DE LOS INMUEBLES
El artículo 1491 señala que el que debe un inmueble bajo condición lo enajena o lo grava con hipoteca censo o servidumbre no podrá resolverse la enajenación o
gravamen, sino si la condición consta en el título respectivo inscrito u otorgado por escritura pública. Es decir, para que la resolución afecte a terceros, es necesario:
1. Que la condición conste en el título respectivo
2. Que ese título se encuentre inscrito u otorgado por escritura pública.
Problemas:
1. ¿Qué ocurre con la condición resolutoria tácita? Preguntamos esto, porque el artículo 1491 exige que la condición conste en el título. La condición resolutoria ordinaria
y el pacto comisorio, deben expresarse. Y, por lo tanto, consta en el título. ¿Pero la condición resolutoria tácita constará en el título?
OPINIONES:
Se ha entendido que consta en el título, si concurren los siguientes requisitos.
a) Que se trate de un contrato bilateral
b) Que ese título de cuenta de la existencia de obligaciones pendientes
Concurriendo ambos requisitos, se entiende que consta la condición resolutoria tácita.
2. Las exigencias de inscripción y escritura pública ¿son copulativas o disyuntivas?
OPINIONES:
a) Algunos autores señalan que son requisitos copulativos porque el artículo 1491, b) Para otros autores, son requisitos disyuntivos porque el artículo 1491 está regulando la
se refiere a enajenar o gravar un bien raíz de manera que la sola escritura pública enajenación o gravamen y por regla general para estos efectos, se requiere de la
es suficiente sino que además se requiere la inscripción. Y por otro lado para la inscripción, salvo en los casos de servidumbres activas en las que basta la escritura pública,
inscripción se requiere de escritura pública, porque el conservador no inscribe puesto que su tradición se hace por escritura pública.
instrumentos privados.
De contrario solo cabrían 2 hipótesis. En consecuencia, cuando el artículo 1491 dice inscrito se refiere a la generalidad de los
1. Que solo se otorgue escritura pública lo cual no es suficiente para que derechos reales y cuando dice u otorgado por escritura pública sólo se está refiriendo a las
haya tradición. servidumbres activas.
2. Que solo haya inscripción pero esta supone escritura pública por que
el conservador no inscribe instrumentos privados.
3. ¿Qué ocurre si la condición resolutoria consta en una contra escritura posterior?
Artículo 1707.
La regla general es que las contraescrituras no sean oponibles frente a terceros, en principio los terceros no se verán afectados porque por regla general las contra
escrituras son inoponibles a terceros, para que les sean oponibles deben concurrir los requisitos que señala el artículo 1707. Esto es:
a) Que la contraescritura conste en escritura pública.
b) Que el contenido de la contra escritura conste en una anotación marginal hecha al margen de la matriz de la escritura que modifica.
c) Que esa misma anotación aparezca en el traslado o copia en cuya virtud actúa el tercero.
4. Reunidos los requisitos del artículo 1491 ¿significa que el tercero está de mala fe?
Opiniones
a) Algunos autores señalan que el tema de la buena o la mala fe, es ajeno al artículo 1491 es decir no interesa si el tercero estaba de buena o de mala fe, basta con que se
cumplan los requisitos del artículo 1491, para que se vea afectado por la resolución.
Argumentan señalando que si la intención del legislador, hubiese sido estar a la buena o mala fe lo habría dicho expresamente como en el artículo anterior. O bien, no
hubiese distinguido entre muebles e inmuebles, ya que el criterio para que la resolución afecte a terceros sería el mismo.
b) Para otros reunidos los requisitos se entiende que el tercero estaba de mala fe, porque si la condición resolutoria constaba en el titulo se había otorgado por escritura
pública, y se había inscrito en su caso el tercero o debía saber la existencia de la condición resolutoria. Y si no lo sabía se debe a una situación de su propia negligencia
por lo tanto, estaba de mala fe.
Lo que ocurre es que tratándose de los inmuebles el legislador estableció una forma especial de probar la mala fe, y para los muebles la mala fe puede probarse por
cualquier medio probatorio.
SITUACIÓN DE EXCEPCIÓN
Artículo 1432 N°1 señala que la resolución de la donación afecta a terceros si en la escritura pública de donación. Constaba la condición resolutoria. Sin distinguir si se
trataba de muebles o inmuebles, ni de terceros de buena o mala fe.
ANÁLISIS DEL ARTÍCULO 1491 Si el que debe un inmueble bajo condición lo enajena, o lo grava con hipoteca, censo o servidumbre, no podrá resolverse la enajenación o gravamen,
sino cuando la condición constaba en el título respectivo, inscrito u otorgado por escritura pública.
1. SI EL QUE DEBE UN INMUEBLE: aquí están las opiniones de Alessandri y Luis Claro Solar en orden a si estas expresiones están bien empleadas o no.
2. BAJO CONDICIÓN LO ENAJENA: aunque el código no lo dice expresamente debe entenderse que la cosa se debe bajo condición resolutoria. Porque si se trata, de una
condición suspensiva, sólo hay un germen de derecho que no habilita para enajenar.
3. LO ENAJENA O LO GRAVA CON HIPOTECA, CENSO O SERVIDUMBRE: existe una problemática respecto a las servidumbres, el artículo 885 N°1 se refiere a la resolución
sin señalar un requisito adicional en cambio el 1491 dice que la resolución afecte a terceros requiere de título inscrito u otorgado por escritura pública.
En este tema cabe preguntarse si estos son los únicos derechos reales que pueden recaer sobre inmuebles o si por el contrario la redacción del artículo 1491 es errada.
a) El dominio: está comprendido en la expresión enajenar
b) Usufructo, uso y habitación: si bien pueden recaer sobre inmuebles, están sujetos a normas especiales, que son los artículos 806 y 812, que se refieren a la resolución
del derecho del constituyente sin establecer requisitos adicionales. Por lo tanto, es correcto que el artículo 1491, no los mencione.
c) Herencia: no aparece mencionado en el artículo 1491 y ello es correcto, porque no puede ser calificada de inmueble.
d) Prenda: no aparece mencionado en el artículo 1491 y eso es correcto, ya que solo recae sobre muebles.
e) Hipoteca: aparece mencionado en el artículo 1491 y ello es correcto.
f) Censo: aparece mencionado en el artículo 1491 y ello es correcto.
g) Servidumbres activas: aparece mencionada en el artículo 1491 pero, según el artículo 885 N°1 las servidumbres se extinguen por la resolución del derecho del
constituyente sin exigir requisitos adicionales.
Pregunta: De manera que frente a la contradicción entre los artículos 885 N°1 y 1491 cabe preguntarse ¿cuál prevalece?
OPINIONES:
1. Para algunos autores prevalece el artículo 1491 porque es especial, frente al 885 N°1 que sería general. En efecto, el artículo 885 se refiere a la extinción de las
servidumbres en general, mientras que el 1491 se refiere a un modo de extinguir las servidumbres que es la resolución.
2. Para otros, prevalece el artículo 885 N°1 por sobre el artículo 1491. En efecto, el 1491 es general porque se refiere a la resolución respecto de terceros cuando recae
sobre cosa inmueble. En cambio, el 885 N°1 se refiere a un derecho particular que es el de servidumbres activas.
OBSERVACIÓN
A partir de lo señalado los autores señalan:
 Que la redacción correcta del artículo 1490 sería: “si el que tiene una cosa mueble bajo condición resolutoria la enajena, no habrá derecho de reivindicarla contra
terceros poseedores de buena fe”.
 Que la redacción correcta del artículo 1491 sería: “si el que tiene un inmueble bajo condición lo enajena, o lo grava con hipoteca o con censo, no habrá derecho a
resolver la enajenación o gravamen, sino cuando la condición constaba en el titulo otorgado por escritura pública e inscrito en su caso”.
Antecedentes: Sabemos que la condición resolutoria ordinaria opera de pleno derecho, pero la condición resolutoria tacita y el pacto
LA ACCIÓN RESOLUTORIA O ACCIÓN DE comisorio necesitan de una sentencia judicial, ya que el contratante diligente puede pedir el cumplimiento o la resolución con
RESOLUCIÓN indemnización de perjuicios y si demanda la resolución ejercerá la acción resolutoria.
Concepto: “es aquella que tiene por objeto, obtener que se declare judicialmente sin efecto un contrato por haber operado una
condición resolutoria tácita o un pacto comisorio”.
OBSERVACIÓN: recordemos que la condición resolutoria ordinaria opera de pleno derecho, por lo tanto, no genera acción resolutoria.
ELEMENTOS CARACTERÍSTICAS
1. SUJETO ACTIVO 1. Es una acción patrimonial
2. Es una acción personal
3. Es una acción transferible
Tradicionalmente se ha señalado que es el contratante diligente, pero recordemos que 4. Es una acción transmisible
algunos autores señalan que puede ser cualquiera de los contratantes si ninguno ha 5. Puede ser mueble o inmueble según lo sea la cosa que se deba restituir
cumplido con sus obligaciones. 6. Es prescriptible, el plazo de prescripción es distinto dependiendo de si nace
2. SUJETO PASIVO de la condición resolutoria tácita o del pacto comisorio.
Tradicionalmente se ha señalado, que es el contratante negligente, aunque
modernamente se señala que, si ninguno de los contratantes ha cumplido, cualquiera a) Si nace de la condición resolutoria tácita a falta de norma especial se aplican
puede ser sujeto pasivo. las reglas generales esto es que el plazo es de 5 años contados desde que la
3. OBJETO PEDIDO obligación se ha hecho exigible.
Es que se deje sin efecto el contrato. b) Si nace del pacto comisorio prescribe de conformidad al artículo 1880.
4. CAUSA DE PEDIR 7. Es renunciable
Es el incumplimiento de sus obligaciones, de alguna de las partes.

Problema: la renuncia puede ser expresa o tácita. Si el contratante diligente demanda el cumplimiento ¿Ello significa que está renunciando tácitamente a la acción resolutoria?
 Se ha entendido que no, porque el derecho de demandar el cumplimiento no se deduce inequívocamente la voluntad de renunciar a la resolución, en efecto es posible
entender que se demande el cumplimiento en el supuesto que sea posible obtenerlo, pero si no es posible, subsiste la acción resolutoria.
 A partir de esto, resulta claro que no se trata de una manifestación tácita de la voluntad porque pueden deducirse varias manifestaciones de voluntad o más
precisamente: el ejercicio de la acción de cumplimiento permite deducir varios contenidos a esa voluntad.
 Se ha entendido que no, porque lo normal será pedir primero el cumplimiento ya que quien contrata lo hace para obtener la pre stación de su contraparte de manera
que del ejercicio de la acción de cumplimiento no se deduce inequívocamente la intención de renunciar a la acción resolutoria, de manera que si no se obtiene el
cumplimiento, nada obsta a que pueda demandarse la resolución.
ACCIÓN REIVINDICATORIA Y ACCIÓN RESOLUTORIA
Producido el incumplimiento surge la acción resolutoria, que tiene por finalidad que quede sin efecto un contrato como consecuencia de ello, las partes deben ser restituidas.
Sin embargo, puede ocurrir que una de las partes haya enajenado la cosa a un tercero, de manera que no esté en condiciones de restituirla.
En ese caso, surge la acción reivindicatoria en contra del tercero en los términos de los artículos 1490 y 1491, es decir, en rigor la acción reivindicatoria solo surge
cuando se ha acogido la acción resolutoria. Pero esto plantea el inconveniente práctico, que el tercero podría llegar a adquirir por prescripción, frente a ello es posible interponer
ambas acciones conjuntamente con el objeto de tramitar en un solo procedimiento y concluir con una sola sentencia que se pronuncie sobre ambas acciones y no hay
inconveniente en orden a ejercerlas conjuntamente porque no son acciones incompatibles.
OBSERVACIÓN: Hay 5 conceptos que no cabe confundir.
1. RECISIÓN: es lo mismo que nulidad relativa, es rescindible el acto que adolece de vicios; error, fuerza, dolo y los referidos a la incapacidad.
2. RESOLUCIÓN: es el efecto de la condición resolutoria cumplida, sea condición resolutoria tácita o condición resolutoria cumplida o pacto comisorio. En la práctica se
produce generalmente por el incumplimiento de las obligaciones del contrato.
3. RESCILIACIÓN: es una convención destinada a dejar sin efecto una convención anterior y es un modo de extinguir las obligaciones de acuerdo el artículo 1567 N°1
4. REVOCACIÓN: esta expresión, puede emplearse en 3 sentidos distintos:
a) Como manifestación unilateral de voluntad por la que un actor de un acto jurídico lo deja sin efecto, es excepcional.
b) Facultad de una de las partes para dejar sin efecto un contrato por ejemplo el mandato que puede ser revocado por el mandante o la donación entre vivos puede
revocarse por causa de ingratitud
c) Efecto de la acción pauliana acogida judicialmente, es la invalidación de un acto por medio del cual el deudor insolvente ha hecho salir bienes de su patrimonio
en fraude de sus acreedores.
5. TERMINACIÓN: es el nombre que toma la resolución en los contratos de tracto sucesivo como el arrendamiento, y por su naturaleza la condición resolutoria cumplida
no opera retroactivamente por lo que solo suprimirá las consecuencias futuras del acto.
ÁMBITO DE APLICACIÓN DEL ARTÍCULO 1490 A 1491.
Si bien estas disposiciones se ubican a propósito de las obligaciones condicionales son normas de aplicación general, ya que a ella se remiten otras disposiciones del
código por ejemplo los artículos 1826 inciso 1 y 1876 inciso 1, a propósito de la compraventa, el artículo 1897 a propósito de la permutación el artículo 1882 a propósito de la
acción que nace del pacto de retroventa.
CONDICIÓN En este caso se consolida el derecho del deudor condicional, desaparece la posibilidad de perder la cosa y si él había enajenado la cosa a un tercero, esa
RESOLUTORIA enajenación también se consolida.
FALLIDA
LA CUESTIÓN DE LA RETROACTIVIDAD DE LA CONDICIÓN CUMPLIDA
Tradicionalmente se ha señalado que la condición cumplida opera con efecto retroactivo, esto quiere decir:
1. Si se trata de una condición suspensiva: que el acreedor condicional fue dueño de la cosa desde que se contrajo la obligación condicional, y no desde que se cumple.
2. Si se trata de una condición resolutoria: que el deudor condicional nunca tuvo derechos sobre la cosa.
FUNDAMENTO DEL EFECTO RETROACTIVO
Tradicionalmente, se ha señalado que se encuentra en la voluntad presunta de las partes. Ya que, si estas hubieren sabido al momento de celebrar el contrato
condicional, que la condición se iba a cumplir habrían señalado el mismo contrato, pero “puro y simple”.
Algunos autores señalan que este fundamento carece de base científica y prefieren asimilar este efecto a lo que ocurre con los títulos declarativos, esto es, el
cumplimiento de la condición viene a reconocer un derecho que ya habría nacido.
SITUACIÓN EN CHILE
No hay norma en términos generales consagre el efecto de la condición cumplida, sino que encontramos normas particulares algunas de las cuales consagran la
retroactividad. Otras se oponen a la retroactividad y finalmente están los casos, que sólo operan hacia el futuro.
NORMAS QUE CONSAGRAN LA RETROACTIVIDAD NORMAS QUE SE OPONEN A LA RETROACTIVIDAD
1. Artículo 1486 inciso 2 el acreedor aprovecha de las mejores porque por efecto retroactivo a) Artículo 758 inciso 1 a propósito del fideicomiso. Esta
se entiende que siempre fue dueño de la cosa, esta disposición regula lo que ocurre si disposición faculta al propietario fiduciario a mudar la forma de
estando pendiente la condición la cosa experimenta una mejora o deterioro. Sin con la cosa dada en fideicomiso, frente a la pregunta ¿por qué
posterioridad se cumple la condición el acreedor, debe recibir la cosa en el estado en que se puede mudar la forma? La respuesta está en que algún derecho
encuentre aprovechándose de las mejoras y sufriendo los deterioros, que haya sobre la cosa tuvo. Porque si la condición cumplida operase con
experimentado la cosa mientras la condición estaba pendiente. efecto retroactivo y se entendiese que el fiduciario nunca tuvo
Pregunta: ¿Por qué el acreedor condicional se aprovecha de las mejoras y sufre los deterioros que derechos sobre la cosa, no podría justificarse, que pudiese
haya experimentado la cosa mientras la condición estaba pendiente? modificar su forma.
La respuesta está en el efecto retroactivo, porque se entiende que el acreedor condicional b) Artículo 1488: que en relación a los frutos señala que estos no
siempre fue dueño de la cosa. se restituyen, es decir el deudor condicional los conserva, y si
2. Artículo 1487 esto se debe al efecto restitutivo de la condición resolutoria cumplida, frente los puede conservar es porque algún derecho tenía sobre la
a la pregunta ¿por qué hay que restituir? La respuesta se encuentra en el efecto retroactivo, cosa.
porque se entiende que nunca se tuvo derechos sobre la cosa.
3. Artículos 1490 y 1491: estas disposiciones regulan el efecto de la condición resolutoria CASOS QUE SOLO OPERAN HACIA EL FUTURO
cumplida respecto de terceros, frente a la pregunta ¿por qué los terceros deben restituir? a) Contrato de arrendamiento
La respuesta está en el efecto retroactivo ya que se entiende que su antecesor en el dominio b) Contrato de sociedad
en realidad nunca fue dueño de la cosa. c) Contrato de mandato, etc.

Pregunta: ¿Qué ocurre en los casos en que no hay norma?


OPINIONES:
1. Somarriva: dice que sólo hay efecto retroactivo en los casos en que la ley expresamente ha establecido ese efecto. Por lo tanto, en los casos en que no hay norma, no
hay efecto retroactivo.
2. Alessandri: señala que la regla general, está dada por el efecto retroactivo de manera que a falta de normas procede dar ese carácter, a la condición cumplida.
3. La doctrina mayoritaria y la jurisprudencia han sostenido que a falta de norma expresa, la condición cumplida opera con efecto retroactivo.
4. Una opinión contemporánea señala que la condición cumplida opera sin efecto retroactivo, y que para obtener el mismo efecto puede recurrirse a otras figuras jurídicas
por ejemplo: al principio de “nadie puede traspasar más derechos de los que tiene”.
EL PLAZO Concepto: a partir de los artículos 1080 y 1494 inciso 1, se define como el hecho futuro y cierto del cual depende el ejercicio, o la extinción de un derecho
o bien la exigibilidad o la extinción de una obligación.
Artículo 1494. El plazo es la época que se fija para el cumplimiento de la obligación, y puede ser expreso o tácito. Es tácito el indispensable para cumplirlo.
No podrá el juez sino en casos especiales que las leyes designen, señalar plazo para el cumplimiento de una obligación: sólo podrá interpretar el
concebido en términos vagos u oscuros, sobre cuya inteligencia y aplicación discuerden las partes.
ELEMENTOS DEL PLAZO 1. FUTUREIDAD: Es un hecho que queda entregado al devenir
2. CERTIDUMBRE: El plazo es un hecho cierto, es decir, un hecho que se sabe que va a ocurrir, es por esta razón que la muerte de una persona
es un plazo. Porque se sabe que va a ocurrir, aunque no se sepa cuándo.
OBSERVACIÓN
Cuando definimos el plazo, señalamos que este hecho futuro y cierto subordina el ejercicio de un derecho o la exigibilidad de una obligación. En este sentido, cabe tener
presente que en la obligación a plazo el derecho ya ha nacido, sólo que no se puede ejercer del mismo modo, la obligación ya ha nacido sólo que no es exigible.
REGLAMENTACIÓN DEL PLAZO
Encontramos 3 grupos de normas:
1. Normas del título preliminar: los artículos 48 a 50 establecen normas sobre cómputo de los plazos, que son de aplicación general. Estas disposiciones establecen que:
a) Los plazos deben ser completos
b) Los plazos corren hasta la media noche del último día del plazo
c) Los plazos son continuos, es decir, no se descuentan los feriados.
d) Los plazos son fatales cuando se emplean las expresiones “en” o “dentro de”, o cuando expresamente se diga que el plazo es fatal.
Ejemplos:
General: Plazo de un mes a contar del 3/05/10 se cumple el 3/06/10 (el primer y último día del plazo deben tener el mismo número).
Especial: Plazo de un mes a contar 31/01/10 se cumple el 28/02/10 (artículo 48 inciso 3, si el plazo corre el 28, 29 o el 30 de enero la solución siempre va a ser la misma porque
se dan los requisitos que señala el artículo 48, el primer mes tenga más días que el mes en que termina).
El plazo empiece a correr en alguno de los días en que el mes de inicio excede al mes de término, no se aplica la regla de excepción se aplica la regla general que es que el primer
y último día deben tener el mismo número.
Si una persona nace el 29 de febrero del año 2000 ¿Cuándo estará de cumpleaños? El 28 de febrero del 2001 aplicando la regla de excepción: Regla anual 29/02/82 un año
28/02/83.
Si una ley debe empezar a regir seis meses después de su publicación 21/04/10 22/10/10 a las 00:00 horas, el día 4 a la medianoche termina la vacancia legal.
2. Normas del Libro III a propósito de las normas testamentarias a días o a plazo
3. Normas del Título V del libro IV
ÁMBITOS DE APLICACIÓN DE ESTAS NORMAS.
Observaciones: las normas del libro III y del libro IV se aplican con los criterios de complementación y prioridad así:
1. Las normas del título preliminar son de aplicación general
2. Si estamos frente a una asignación testamentaria a plazo, aplicamos primero las normas del libro III, pero si estas son insuficientes, aplicamos las normas del Libro IV.
3. Si estamos frente a una obligación a plazo, aplicamos primero las reglas del libro IV y si estas son insuficientes aplicamos las reglas del libro III.
ESTADOS EN QUE PUEDE ENCONTRARSE EL PLAZO
1. Pendiente: Este es el plazo que aún se encuentra vigente,
2. Cumplido: Este es el plazo, que ha vencido
CLASIFICACIONES DEL PLAZO
a. PLAZO EXPRESO: Es el concebido en términos formales, explícitos, y directos. EJ: 20 de diciembre de 2010 o dentro de 30 días.
b. PLAZO TÁCITO: Según el artículo DE LA NATURALEZA DE LA PRESTACIÓN: por ejemplo: “vendo las manzanas que coseche
1494, es el indispensable para de mi parcela”, para poder cumplir mi obligación de entrega, requiero un mínimo de
cumplirlo, pero en realidad debe tiempo, para poder cosechar las manzanas
1. ATENDIENDO A SU FORMULACIÓN entenderse que es el indispensable
para cumplir la obligación. En este DEL LUGAR DONDE DEBE CUMPLIRSE LA OBLIGACIÓN CUANDO ES DISTINTO DEL LUGAR
caso, aunque las partes nada digan DONDE SE CONTRAJO: como mínimo se requiere el tiempo necesario para que el deudor
se requiere de un cierto plazo para se traslade de un lugar a otro, por ejemplo: me obligo a dar una conferencia en Puerto
poder cumplir con la obligación. Y Montt, el plazo indispensable para cumplir es lo que me demore en llegar a Puerto Montt.
este plazo, puede provenir:
2. ATIENDIENDO A SI SE CONOCO O NO a. PLAZO DETERMINADO: Es aquel en que sabemos anticipadamente cuándo ocurrirá.
ANTICIPADAMENTE EL MOMENTO EN b. PLAZO INDETERMINADO: Es aquel que anticipadamente no se sabe cuándo ocurrirá. EJ: La muerte de una persona.
QUE SE VENCE EL PLAZO
a. PLAZO FATAL: Es aquel cuyo vencimiento impide que se pueda ejercer válidamente. En consecuencia, el derecho debe ejercerse
3. ATIENDIENDO AL EFECTO QUE hasta antes de la media noche del último día del plazo. Se entiende que el plazo es fatal cuando se emplean las expresiones “en”,
PRODUCE SU SOLO TRANSCURSO “dentro de” o si expresamente se señala que es fatal.
b. PLAZO NO FATAL: Es aquel cuyo cumplimiento no impide que el derecho se pueda ejercer válidamente.
a. PLAZOS VOLUNTARIOS: Son aquellos que encuentran su origen en la  Plazo Testamentario: Aquel que fija el testador.
voluntad del autor o las partes de un acto jurídico. Estos pueden asumir dos
formas:  Plazo Convencional: Aquel que es acordado por las
partes de una convención.
b. PLAZOS LEGALES: Es aquel que impone el legislador. Estos plazos no son frecuentes, pero podemos citar como ejemplo:
 El plazo de 10 días en el mutuo que establece el artículo 2200.
 Los plazos para la prescripción adquisitiva de los artículos 2508 y 2511
4. ATENDIENDO A SU FUENTE U ORIGEN  El plazo de 24 horas que establece el artículo 1879 a propósito del pacto comisorio calificado.
 El plazo de un año, que establece el artículo 1304 para la duración del albaceazgo.
c. PLAZOS JUDICIALES: Es aquel que encuentra su origen en una resolución Judicial.
Estos plazos no son habituales, ya que la función del juez, más que fijar plazos es interpretar los plazos que hayan estipulado las
partes. En consecuencia, para que el juez pueda fijar un plazo necesita de un texto legal expreso que lo autorice.
Ejemplo:
1. Artículo 904 a propósito de la acción reivindicatoria
2. Artículo 2201 a propósito del mutuo
5. ATENDIENDO A SUS EFECTOS a. PLAZO SUSPENSIVO
b. PLAZO RESOLUTORIO
A. PLAZO SUSPENSIVO: “Es el hecho futuro y cierto, del cual depende el ejercicio de un derecho o la exigibilidad de una obligación. Es por ello que también se la llama “Plazo
Inicial”
EFECTOS QUE PRODUCE ESTE PLAZO: Hay que distinguir los estados en que puede encontrarse.
a. EL DERECHO HA NACIDO: 1. Si el deudor paga estando pendiente el plazo, el pago es válido. No estamos frente a un pago de lo no debido,
1. PENDIENTE A partir de esto se general las y se entiende que el deudor está renunciando al plazo.
siguientes consecuencias: 2. El acreedor puede impetrar providencias conservativas, el código no lo señala expresamente pero se
entiende que si el artículo 1492 autoriza al acreedor condicional que sólo tiene un germen de derecho, a
impetrar providencias conservativas con mayor razón, puede impetrarlas el acreedor a plazo, ya que el
cuenta con un derecho perfecto.
3. Si fallece el acreedor estando pendiente el plazo, transmite su derecho a los herederos, sujeto entero al
plazo.
4. Si fallece el deudor estando pendiente el plazo, transmite su deuda a sus herederos. También sujeta al plazo.
b. EL EJERCICIO DEL DERECHO 1. El acreedor no puede exigir el pago
ESTÁ EN SUSPENSO: 2. El deudor no puede ser compelido a pagar
Consecuencias: 3. No puede haber compensación legal
4. No comienza a correr el plazo de prescripción
2. CUMPLIDO 1. El acreedor puede exigir el pago
Vencido el plazo, se 2. El deudor puede ser compelido a pagar
producen las 3. Puede haber compensación legal
siguientes 4. Comienza a correr el plazo de prescripción
consecuencias: Si las partes hubiesen estipulado un plazo, por regla general el suficiente el sólo vencimiento del plazo para constituir al deudor en mora. Artículo
1551 N° 1
Pregunta: ¿cómo opera el plazo suspensivo cumplido?
 A diferencia de la condición, el plazo sólo opera hacia el futuro.
EXTINCIÓN DEL PLAZO: 1. VENCIMIENTO
Causales que pueden poner 2. RENUNCIA
término al plazo. 3. CADUCIDAD
1. EL VENCIMIENTO Es la llegada del plazo y corresponde a la forma normal de extinción del plazo.
2. LA RENUNCIA La regla general es que el deudor puede renunciar al plazo, pagando anticipadamente. Porque esa renuncia en principio mira al interés individual
del renunciante y no está prohibida.
EXCEPCIONES:
a) Si las partes hubieren estipulado lo contrario
b) Si el plazo es testamentario y el testador hubiese dispuesto que no puede renunciarse al plazo
c) Si las partes incorporaron un plazo, con el propósito de evitar un perjuicio al acreedor.
Por ejemplo: en el caso del depósito, si Fernando se va a Europa por 2 meses y entrega a Ignacio al perrito cachupín para que lo cuide, Ignacio que es el deudor ya que debe
restituir a cachupín no podría estar renunciando al plazo y dejar a cachupín afuera de la casa de Fernando transcurrida una semana, porque la incorporación del plazo, se hizo
con la finalidad de evitar un perjuicio al acreedor.
d) En el mutuo con interés, porque en este caso el plazo beneficia a ambas partes. Artículo 1497 en relación al artículo 2204.
3. LA CADUCIDAD Es la facultad que se concede al acreedor, por la ley o por el acuerdo de las partes para exigir el cumplimiento de la obligación, no obstante
existir un plazo pendiente.
OBSERVACIÓN
Los autores señalan que esta facultad está afectando el principio de la intangibilidad de los contratos, artículo (contrato legalmente celebrado es ley para los
contratantes) porque, no obstante, haber un plazo pendiente el acreedor puede cobrar el total de la deuda. En rigor, se estaría afectando este principio en los casos de caducidad
legal, pero no en los de caducidad convencional. Porque en este caso, en virtud del principio de la autonomía privada es el acuerdo de voluntades de las partes, el que confirió
esta facultad al acreedor.
Clases de caducidad
1. Atendiendo a su fuente u origen se distingue entre
1. Caducidad legal
2. Caducidad convencional
CADUCIDAD LEGAL: Es aquella que encuentra su origen en la ley
Casos:
1. Si el deudor es declarado en quiebra o se halla en notoria insolvencia.
Precisiones:
a) No hay que confundir, la quiebra con la insolvencia.
La quiebra es una situación jurídica declarada por sentencia judicial que se produce cuando una persona, por problemas de liquidez no está en condiciones de cumplir
con sus obligaciones.
La insolvencia es una situación de hecho, en la que se encuentra una persona, cuando debe más de lo que tiene. O sea, cuando su pasivo supera a su activo.
b) Lo normal es que detrás de cada quiebra exista un estado de insolvencia, pero ello no necesariamente, acontece así.
c) Uno de los efectos de la quiebra, es el desasimiento. En cuya virtud, el fallido pierde la administración de sus bienes, la cual pasa de pleno derecho al síndico.
d) Para que la insolvencia, produzca la caducidad legal de los plazos, debe ser notoria, es decir, manifiesta.

2. Tratándose del deudor cuyas cauciones por hecho o culpa suya, se han extinguido o han disminuido considerablemente de valor, pero en este caso el deudor podrá
reclamar el beneficio del plazo renovando o mejorando las cauciones. Artículo 1496.
CADUCIDAD CONVENCIONAL
El código no la reguló, sino que apareció con la ley 18.092 sobre letra de cambio y pagaré. Ya que el artículo 105 de esta ley ubicado a propósito del pagaré, señala que
este “puede tener vencimientos sucesivos”, y en tal caso para que el no pago de una de las cuotas haga exigible el total insoluto, es necesario que se exprese en el documento
porque si nada se dice, cada cuota morosa será protestada separadamente.
Esta disposición dio origen a la denominada “cláusula de aceleración”.
CONCEPTO DE CLÁUSULA DE ACELERACIÓN CLASES DE CLÁUSULA DE ACELERACIÓN
Es un pacto entre acreedor y deudor en cuya 1. Facultativa: es aquella en que se señala que el no pago de una o varias cuotas, autorizará al acreedor para
virtud se establece, que el no pago de una o varias cuotas, exigir el total de la obligación como si fuese de plazo vencido.
hará exigible el total de la deuda como si esta fuese de 2. Clausula imperativa: es aquella en que se establece, que el no pago de una o varias cuotas hará exigible el
plazo vencido. total de la obligación como si fuese de plazo vencido
Problema: Habiendo cláusula de aceleración ¿cuándo comienza a correr el plazo de prescripción?
Opiniones:
1. Una primera opinión que se encuentra superada sostenía que el plazo de prescripción corría separadamente para cada cuota.
2. Hay autores que sostiene que el plazo de prescripción se cuenta desde el vencimiento del plazo primitivamente estipulado. Argumentan señalando que una cosa es la
existencia de la cláusula de aceleración, pero otra cosa es el momento a partir del cual se cuenta el plazo de prescripción. Ya que se entiende que, si las partes estipularon
un plazo para el cumplimiento de la obligación una vez que vence ese plazo, comienza a correr el plazo de prescripción.
3. La mayoría de los autores señalan que hay que distinguir la clase de cláusula de aceleración de que se trata:
a) Si la cláusula es facultativa hay que subdistinguir:
1. Si el acreedor hace uso de la aceleración el plazo de prescripción comienza a correr desde que el acreedor hace uso de la aceleración porque
en ese momento la obligación se hace exigible.
2. Si el acreedor no hace uso de la aceleración el plazo de prescripción comienza a correr desde el vencimiento del plazo originalmente pactado.
b) Si la cláusula es imperativa comienza a correr desde que se produce el incumplimiento, porque en esta clase de cláusulas el solo incumplimiento hace
exigirle el total de la obligación.
4. La jurisprudencia ha entendido que independientemente de la forma como este redactada la cláusula siempre el acreedor tiene la facultad de hacer uso o no de la
aceleración, de manera que el plazo de prescripción comenzará a correr dependiendo de: si el acreedor hace o no uso de la aceleración desde ese momento o bien
desde el plazo originalmente estipulado para ello.
Se han dado los siguientes argumentos:
a) el artículo 1560: ubicado a propósito de la interpretación de los contratos que señala que conocida claramente la intención de los contratantes debe estarse a
ella más que a lo literal de las palabras y resulta que cuando las partes han estipulado una cláusula de aceleración su intención ha sido proteger al acreedor y la mejor
forma de protegerlo es dándole esta opción.
Este argumento ha sido criticado en virtud de lo dispuesto en el artículo 1545 en virtud del cual se entiende que: todo contrato legalmente celebrado es una ley para
los contratantes, de manera que si las partes acordaron una cláusula imperativa no tiene por qué conferírsele facultad alguna al acreedor.
b) De razonarse de otro modo se llegaría al absurdo de sostener que la cláusula de aceleración que ha sido puesta para beneficiar al acreedor lo estaría
perjudicando si el plazo de prescripción comienza a correr antes del vencimiento del plazo originalmente estipulado. Porque indiscutidamente la prescripción perjudica
al acreedor.
EL PLAZO Concepto: es el hecho futuro y cierto del cual depende la extinción de un derecho y de su obligación correlativa.
RESOLUTORIO
OBSERVACIONES
 El código no lo ha regulado en forma orgánica solo el artículo 1080 hace una referencia, al señalar que las asignaciones testamentarias pueden estar limitadas a plazos
o días del que dependa el goce actual o la extinción de un derecho.
1. PENDIENTE. El acto jurídico opera como si fuese puro y simple es decir produce sus efectos normales de manera que el deudor podrá usar y gozar
EFECTOS: libremente de la cosa y si fallece transmite su derecho a sus herederos bajo la misma modalidad del plazo lo mismo ocurre si fallece el acreedor a plazo sin
embargo algunos autores señalan que si estamos frente a un deudor a plazo en realidad es un usufructuario de manera que si enajena solo esta enajenando
su derecho de usufructo y si fallece nada transmite porque el usufructo es intransmisible.
2. VENCIDO. En este caso se produce la extinción de un derecho y de la obligación por lo tanto debe proceder a restituirse lo que se hubiere recibido en
virtud de la obligación sujeta aplazo resolutorio
EL MODO Concepto: es la aplicación del objeto del derecho a un fin determinado y especial, por ejemplo: Te dejo mi casa para que la destines a una residencia
universitaria.
Observación:
A veces es fácil confundir una condición suspensiva con un modo, pero en realidad entre ambos existen 2 importantes diferencias.
1. Desde un punto de vista formal en la condición suspensiva se emplea la preposición “si” en cambio en el modo se emplea la preposición “para”.
2. Desde un punto de vista del contenido, el efecto de la condición suspensiva es que subordina el nacimiento del derecho al cumplimiento de la condición, es decir
mientras la condición suspensiva está pendiente nada se adquiere. En cambio, el modo no impide la adquisición de un derecho este se adquiere pero con una carga
cual es destinar el objeto del derecho a un fin determinado y especial.
CLASIFICACION QUE ATIENDE OBLIGACIONES DE SUJETO SINGULAR: Son aquellas en que tanto el acreedor como el deudor están constituidos por una sola persona, estas
AL NÚMERO DE SUJETOS obligaciones constituyen la regla general. Y no tienen nada de excepcional de manera que carecen de una reglamentación especial
aplicándoseles las reglas generales en materia de obligaciones.

OBLIGACIONES DE SUJETO PLURAL: Son Atendiendo a la forma como están vinculados estos acreedores y deudores distinguimos:
aquellas en que el acreedor y-o el deudor 1. Obligaciones simplemente conjuntas o mancomunadas
están constituidos por más personas.
2. Obligaciones solidarias y obligaciones indivisibles.
Se subclasifican:
OBLIGACIONES SIMPLEMENTE Son aquellas en que hay varios acreedores y o varios deudores en que hay unidad de prestación la cual recae sobre un acosa de naturaleza
CONJUNTAS: divisible, de manera que cada acreedor solo puede exigir su cuota en el crédito y cada deudor solo puede ser compelido a pagar su cuota
en la deuda, de manera que el pago hecho por un deudor a uno cualquiera de los acreedores solo extingue la obligación entre acreedor y
deudor respecto de quienes opero el pago.
OBSERVACIÓN:
 Dentro de las obligaciones con pluralidad de sujetos las obligaciones simplemente conjuntas constituyen la regla general.
EFECTO DE LAS OBLIGACIONES SIMPLEMENTE CONJUNTAS.
1. Cada acreedor solo puede exigir su cuota en el crédito.
2. Cada deudor solo puede ser compelido a pagar su cuota en la deuda.
3. El pago hecho por un deudor a uno de los acreedores solo extingue la obligación entre esos acreedores y el deudor, pero subsiste respecto de todos los demás.
4. Cualquier otro modo de extinguir equivalente al pago que opere entre un acreedor y un deudor solo extingue la obligación entre esos acreedores y deudor.
5. Si un acreedor interrumpe la prescripción respecto de un codeudor no se beneficia los demás coacreedores ni se perjudican los demás codeudores.
6. Si un acreedor constituye en mora a un deudor no se benefician los demás acreedores ni se perjudican los demás deudores.
7. Si un deudor constituye a un acreedor en mora de recibir no se benefician los demás codeudores ni se perjudican los demás acreedores.
8. Si un acreedor obtiene alguna medida precautoria respecto a un codeudor no se benefician lo demás acreedores ni se perjudican los demás codeudores.
9.
OBSERVACIÓN:
 En definitiva, en las obligaciones mancomunadas existen tantos vínculos como acreedores y deudores haya.
OBLIGACIONES Son aquellas en que hay varios acreedores y o varios deudores en que hay unidad de prestación, la cual recae sobre un acosa de naturaleza
divisible pero en virtud de la convención de las partes del testamento o de la ley cada acreedor puede exigir el total del crédito y cada
SOLIDARIAS deudor puede ser compelido a pagar el total de la deuda de manera que el pago hecho por un deudor a uno cualquiera de los acreedores
extingue íntegramente la obligación respecto de todos los demás codeudores y coacreedores.
ELEMENTOS: 1. PLURALIDAD SUBJETIVA: debe haber varios acreedores y o varios deudores
2. UNIDAD DE PRESTACIÓN lo debido por muchos o a muchos debe ser una misma cosa
3. Que la cosa objeto de la prestación sea de NATURALEZA DIVISIBLE porque si es indivisible el pago solo puede ser total.
4. Una fuente de la solidaridad que puede ser la CONVENCIÓN DE LAS PARTES EL TESTAMENTO O LA LEY.
CLASES DE SOLIDARIDAD:
1. ATENDIENDO A SU ORIGEN a) solidaridad convencional
b) solidaridad testamentaria
c) solidaridad legal
2. ATENDIENDO AL ROL a) solidaridad activa: si hay varios acreedores y un deudor
DONDE EXISTE LA b) solidaridad pasiva: si hay un acreedor y varios deudores
PLURALIDAD SUBJETIVA: c) solidaridad mixta: si hay varios acreedores y varios deudores.
3. ATENDIENDO A SI LA a) SOLIDARIDAD ORIGINARIA: si la obligación desde su nacimiento tiene el carácter de solidaria.
OBLIGACIÓN NACIÓ O NO b) SOLIDARIDAD DERIVATIVA: si es que la obligación durante su devenir adquiere el carácter de solidaria, por ejemplo: si en un
COMO SOLIDARIA testamento un deudor impone a sus herederos que deben responder de la obligación solidariamente.
NATURALEZA JURÍDICA DE LA SOLIDARIDAD.
En doctrina existen dos grandes teorías que tratan de explicar porque cada acreedor puede exigir el total del crédito, y porque cada deudor puede ser compelido a
pagar el total de la deuda.
1. TEORÍA ROMANA CLÁSICA. 2. TEORÍA FRANCESA
Señala que la solidaridad, cada acreedor es visto como un acreedor único, Trabaja con la idea de un mandato tácito y reciproco, de esta manera cada acreedor solo es dueño
es decir, cada acreedor es considerado como dueño del total del crédito. Y de su cuota en el crédito, pero es mandatario tratándose de la cuota de los demás. Y lo mismo
es por esta razón que puede cobrar el total y ejecutar actos de disposición se aplica a cada deudor. Es decir, sólo es deudor de su cuota en la deuda y es mandatario en la
respecto del total del crédito. cuota de los demás codeudores.
Por otro lado, cada deudor es visto como un deudor único y es por esta razón Este mandato, es tácito porque existe sin que sea necesario expresarlo, y es reciproco porque lo
que puede ser compelido a pagar el total de la deuda. detenta cada acreedor o cada deudor respecto de todos los demás acreedores y deudores.

SITUACIÓN EN EL CÓDIGO CIVIL


Los autores no están de acuerdo respecto a cuál teoría recogió el código.
1. Claro Solar y Alessandri, señalan que el código siguió a la teoría 2. Otros autores señalan que hay que distinguir entre:
romana clásica.
a) Tratándose de la solidaridad activa se habría recogido la teoría romana clásica.
Argumentos b) Tratándose de la solidaridad pasiva, se habría seguido la teoría francesa.
a) Artículo 1513 inciso 2, señala que cada acreedor puede ejecutar
actos de disposición respecto del total del crédito. Si esto es así, es Argumentos
porque cada acreedor es considerado como único dueño del total a) Esta teoría argumenta en base a los mismos argumentos ya que el artículo 1513 inciso
del crédito. segundo solo se refiere a la solidaridad activa, y consecuente con ello cuando la nota al
b) La historia fidedigna del establecimiento de la ley, ya que en el margen del artículo 1690 del proyecto inédito señala “en esta parte”, sólo se está
proyecto inédito habría una anotación al margen del artículo 1690. refiriendo a la solidaridad activa.
Que equivale al artículo 1513 del texto definitivo. Y esta nota de Don 3. La jurisprudencia, ha señalado que, tanto para la solidaridad activa como para la
Andrés Bello dice: “en esta parte el proyecto se aparta de su modelo solidaridad pasiva, el código recogió la teoría del mandato tácito y recíproco del sistema
el código civil francés, y sigue al derecho romano”. Francés.
Artículo 1513 inciso segundo

SOLIDARIDAD ACTIVA Concepto: Es aquella en que hay varios acreedores y un deudor en que hay unidad de prestación la cual recae sobre una cosa naturalmente divisible.
Pero en virtud, de la convención de las partes, del testamento, o de la ley, cada acreedor puede exigir el pago del total del crédito al deudor. De manera
que el pago hecho, por un/el deudor a uno cualquiera de los acreedores extingue íntegramente la deuda respecto de todos los demás acreedores.
ELEMENTOS UTILIDAD DE LA SOLIDARIDAD ACTIVA
1. Pluralidad subjetiva: hay varios acreedores y un deudor Se dice que:
2. Unidad de prestación: lo debido a muchos, es una misma cosa. 1. Facilita el cobro y;
3. Que la prestación recaiga sobre una cosa de naturaleza divisible, porque si fuese indivisible 2. Facilita el pago
el pago sólo puede ser total. a) Facilita el cobro por cuanto cualquiera de los coacreedores
4. Una fuente de la solidaridad que puede ser la convención de las partes, el testamento o la puede exigir el total del crédito
ley.
Comentario: algunos autores señalan que, tratándose de la solidaridad activa, sólo son fuentes de la b) Facilita el pago porque basta con que el deudor se entienda con
solidaridad, la convención de las partes, y el testamento. Pero no, la ley porque todos los casos de uno de los acreedores y no necesariamente con todos para que
solidaridad legal que establece son casos de solidaridad pasiva. Sin embargo, en rigor nada obsta a se extinga íntegramente la obligación.
que la ley pueda establecer casos de solidaridad activa.
INCONVENIENTE DE LA SOLIDARIDAD ACTIVA
Como es uno de los acreedores el que recibe el pago, en definitiva, lo que ocurra con los demás acreedores va depender del comportamiento que observe el acreedor
que recibió el pago.
En consecuencia, se dice que la solidaridad activa es más bien una exigencia del deudor que no quiere entenderse, con los demás acreedores. Con todo, este mismo
efecto se puede lograr a través de otras figuras jurídicas por ejemplo el mandato, de manera que no es necesario recurrir a la solidaridad activa. Es por esta razón que esta figura
carece de aplicación práctica.
EFECTOS DE LA SOLIDARIDAD ACTIVA
Hay que distinguir:
1. EFECTOS ENTRE LOS COACREEDORES Y EL DEUDOR COMÚN, MIENTRAS LA OBLIGACIÓN ESTÁ VIGENTE.
1) Cada acreedor puede exigir al deudor el total del crédito.
2) El pago hecho por el deudor a uno cualquiera de los coacreedores extingue íntegramente la obligación respecto de todos los demás acreedores.
3) El deudor es libre para elegir a qué acreedor hará el pago. A menos, que haya sido demandado por uno de ellos y que se encuentre legalmente notificada la
demanda. Pues en tal caso, sólo puede pagar al acreedor que lo demandó
4) Cualquier otro modo de extinguir las obligaciones, que opere entre el deudor y uno cualquiera de los acreedores y que sea equivalente al pago, extingue
íntegramente la deuda respecto de todos los demás acreedores.
5) Si un acreedor constituye en mora al deudor, se benefician todos los demás acreedores.
6) Si un acreedor interrumpe la prescripción se benefician todos los demás acreedores.
7) Si un acreedor obtiene medidas precautorias estas favorecen a todos los demás acreedores.
Problema: ¿Qué ocurre si se suspende la prescripción a favor de uno de los coacreedores?
Opiniones
a) La mayoría de los autores sostiene que como la suspensión la establece la ley, a favor de ciertas personas tomando en consideración una calidad especial del acreedor
beneficiado no beneficiaría a los demás acreedores que no se encuentran en la misma situación especial.
b) Una opinión minoritaria, señala que en el fondo la suspensión es la interrupción que hace la ley, de manera que si la interrupción hecha por uno de los acreedores
beneficia a los demás lo mismo cabe sostener de la suspensión.

 ¿Qué ocurre si entre un acreedor y el deudor opera una prórroga de competencia?


Se ha entendido que opera la prórroga de competencia respecto de todos los demás acreedores.
EFECTOS ENTRE LOS COACREEDORES UNA VEZ EXTINGUIDA LA OBLIGACIÓN.
El acreedor que recibió el pago no es el único acreedor de manera que debe compartir ese pago con los demás acreedores en la proporción que les corresponda.
Pregunta: ¿cómo se explica esto?
a) La teoría romana sostiene que sólo hay solidaridad entre los acreedores y el deudor común estando vigente la obligación, pero entre los acreedores no hay solidaridad,
sino que la obligación es simplemente conjunta.
b) Según la teoría francesa, cada acreedor actúa como dueño de su cuota y como mandatario de la cuota de los demás si esto es así, como mandatario debe rendir cuenta
de su gestión. Y como consecuencia, de esa rendición de cuentas debe pagar a los demás acreedores la cuota que les corresponde.
SITUACIÓN EN EL CÓDIGO CIVIL
No hay una norma que en términos generales regule los efectos entre los acreedores una vez extinguida la obligación, sino que sólo hay una referencia en el artículo 1668.
Ubicado a propósito de la confusión.
Concepto: Es aquella en que hay un acreedor y varios deudores en que hay unidad de prestación la cual recae sobre una cosa de naturaleza
SOLIDARIDAD PASIVA divisible, pero en virtud de la convención de las partes, del testamento o de la ley, cada deudor puede ser compelido a pagar el total del
crédito, de manera que el pago hecho por un deudor al acreedor extingue íntegramente la obligación respecto de todos los demás
codeudores.
1. Pluralidad subjetiva hay un acreedor y varios deudores
ELEMENTOS 2. Unidad de prestación lo debido por muchos es una misma cosa
3. Prestación que recae sobre una cosa de naturaleza divisible, porque si fuese indivisible el pago solo podría ser total.
4. Una fuente de la solidaridad que puede ser la convención de las partes el testamento o la ley.
UTILIDAD DE LA SOLIDARIDAD PASIVA
A diferencia de lo que ocurre con la solidaridad activa la solidaridad pasiva, tiene una tremenda importancia práctica. Por cuanto, actúa como una verdadera caución
personal. En efecto, el acreedor contará con tantos patrimonios como codeudores solidarios existan y a cada codeudor solidario le puede exigir el total de la deuda.
En este sentido la solidaridad se asemeja a la fianza, pero el codeudor solidario carece de dos beneficios con los que sí cuenta el fiador.
1. BENEFICIO DE EXCUSIÓN: En cuya virtud el fiador puede exigir al acreedor que antes de proceder en su contra, proceda en contra del deudor principal pero el codeudor
solidario no tiene este beneficio.
2. BENEFICIO DE DIVISIÓN: En virtud de este habiendo varios fiadores cada uno de ellos, solo es responsable de la cuota que le corresponde y no puede ser obligado al
pago total de la deuda. En cambio, el codeudor solidario carece de este beneficio y por esa razón puede ser compelido a pagar el total.
EFECTOS DE LA SOLIDARIDAD PASIVA
En esta materia hay que distinguir entre:
1. El acreedor común (estando vigente la obligación)
2. Y los demás codeudores solidarios estando pendiente la obligación

1. EL ACREEDOR COMÚN: El acreedor puede exigir a cualquier deudor el pago total de la deuda. Cabe tener presente que el acreedor es dueño del crédito y en ese sentido,
tiene absoluta libertad para determinar cómo ejerce su acción de esta manera, puede demandar al codeudor por el total o bien a algunos codeudores por el total o
bien a todos los codeudores por el total o bien, algunos codeudores y si no obtiene un pago total, puede demandar a los otros por el saldo insoluto.

Problema: ¿Puede el acreedor demandar a un codeudor y embargar bienes de otro codeudor? Esto no es posible porque para que se puedan embargar bienes se debe
tener la calidad de ejecutado, es decir, demandado en un juicio ejecutivo.

2. Los Demás Codeudores Solidarios Estando Pendiente La Obligación: El pago hecho por un codeudor al acreedor extingue íntegramente la deuda respecto de todos los
demás codeudores.
Cualquier otro modo de extinguir que opere respecto de uno de los codeudores, extingue la obligación respecto de todos los demás. Problema:

Según el art. 1512 la cosa debida debe ser una misma, pero se puede deber de diversas formas por ejemplo: pura y simplemente respecto de uno de los codeudores y sujeta a
condición suspensiva o a plazo suspensivo respecto de los demás codeudores, si esto es así puede ocurrir que respecto de algunos de los codeudores opere primero la
prescripción. ¿Pueden los otros codeudores hacer valer la prescripción que opero respecto a los demás? El código no resuelve este problema.

a) Los autores, señalan que se debe aplicar por analogía la solución que da el art. 1518 a propósito de la remisión especial de la deuda, está disposición señala que si el
acreedor remite su cuota a uno de los codeudores solidarios y después quiere demandar a otro codeudor solidario tiene que descontar la cuota de aquel codeudor
solidario a quien remitió la deuda. Luego si aplicamos está solución en materia de prescripción se debe descontar la cuota de aquel codeudor a cuyo favor opero la
prescripción.
b) Si el acreedor constituye en mora a un codeudor, los demás se entienden constituidos en mora.
c) Si el acreedor interrumpe la prescripción respecto de un codeudor solidario, la prescripción se entiende interrumpida respecto de todos los demás.

Problema: ¿qué ocurre con la pérdida de la especie que se debe?


Hay que distinguir:
a) Si la pérdida es total o parcial
1. Si es total: hay que subdistinguir
a) Si es fortuita se extingue la obligación
b) Si es imputable a algunos de los codeudores la obligación subsiste, pero cambia de objeto, el precio se debe solidariamente y la indemnización sólo la deben
los codeudores por cuyo hecho o culpa se produjo el incumplimiento.
2. Si la pérdida es parcial: hay que subdistinguir
a) Si es fortuita se debe lo que resta solidariamente
b) Si es culpable se debe lo que resta solidariamente y la indemnización de perjuicios la debe el codeudor por cuyo hecho o culpa se produjo el deterioro

EXCEPCIONES QUE PUEDEN OPONER LOS CODEUDORES AL ACREEDOR COMÚN


El código reglamenta 3 clases de excepciones perentorias, excepciones reales, excepciones personales y excepciones mixtas.
EXCEPCIONES REALES Concepto: son aquellas inherentes a la obligación misma.

CARACTERÍSTICAS: CUALES SON:


a) Afectan a la obligación propiamente tal sin considerar a la calidad a) La nulidad absoluta: sin embargo, Alfredo Barros Errázuriz señala que si la causa es la
o situación de los codeudores incapacidad absoluta la excepción es personal, porque dice relación con una situación
b) Como consecuencia de lo anterior pueden ser particular de uno de los codeudores.
invocadas/opuestas por cualquier deudor b) Los modos de extinguir que operan respecto de todos los codeudores, Ej. La condonación total
c) Una vez acogidas por el tribunal benefician a todos los demás de la deuda, la pérdida fortuita de la especie o cuerpo cierto, etc.
codeudores. c) Las modalidades que operan respecto de todos los codeudores, Ej. Un plazo suspensivo o una
condición suspensiva que opere respecto de todos.

EXCEPCIONES PERSONALES Concepto: son aquellas que proceden de una calidad o situación especial en que se encuentra algunos de los codeudores.

CARACTERÍSTICAS ¿CUÁLES SON?


a) Su origen se encuentra en una calidad o situación especial que a) Nulidad relativa
afecta a algún codeudor b) Las modalidades que solo operan respecto de ciertos codeudores,
b) Como consecuencia de lo anterior solo puede ser invocada por c) Algunos beneficios especialísimos que la ley conceden a ciertos codeudores. Como el
ese codeudor que se encuentra en esa situación especial beneficio de inventario o el beneficio de competencia.
c) Acogidas por el tribunal, sólo benefician a ese codeudor.

EXCEPCIONES MIXTAS Concepto: son aquellas excepciones intrínsecamente personales, pero que en ciertas circunstancias y bajo ciertos respectos pueden ser
invocadas por cualquiera de los codeudores solidarios.
CARACTERÍSTICAS ¿CUÁLES SON?
a) Son intrínsecamente personales, es decir, encuentran su origen a) Remisión especial de la deuda este es el caso en que el acreedor condona su cuota a uno de los
en una calidad especial de un codeudor codeudores solidarios, pues en tal caso según el artículo 1518 esa remisión especial puede ser
b) En caso de ser acogidas por el tribunal sólo benefician a ese invocada por los demás codeudores para obtener la rebaja de la cuota del codeudor al cual se
codeudor remitió la deuda.
c) Sin embargo, en ciertas circunstancias y bajo ciertos respectos b) La prescripción extintiva que solo opera respecto de algunos codeudores (1518 por analogía)
pueden ser invocadas por cualquiera de los codeudores c) La compensación que opera entre un acreedor y un codeudor porque en este caso, para que la
compensación pueda ser invocada por otro codeudor el primer codeudor tiene que cederle su
derecho artículo 1520.
EFECTOS ENTRE LOS CODEUDORES UNA VEZ EXTINGUIDA LA OBLIGACIÓN
En esta materia hay que distinguir:
a) Si la obligación se extinguió por un modo no oneroso, por ejemplo, la remisión total de la deuda, la prescripción que operó respecto de todos los codeudores, etc.
En este caso, como no fue necesario no fue necesario hacer un desembolso no es necesario hacer ningún ajuste de cuentas entre los codeudores. Con todo, se entiende
que si el acreedor demandó a un codeudor y este tuvo que incurrir en gastos defendiéndose tiene derecho a que los demás codeudores le reembolsen lo que
corresponde de acuerdo a sus cuotas. Pero este derecho de reembolso no es consecuencia de la solidaridad sino de un enriquecimiento injustificado.
b) Si la obligación se extinguió por un modo oneroso por ejemplo el pago o una dación en pago.
En estos casos, un codeudor tuvo que hacer un desembolso de manera que procede el ajuste de cuentas entre los codeudores, para estos efectos el codeudor que pagó
se subroga en los derechos del acreedor y desde esa posición va a cobrar a los demás codeudores.
Para examinar los términos en que se produce la subrogación hay que distinguir:
1. Si la obligación interesaba a todos los codeudores: la obligación se transforma en simplemente conjunta. Por lo tanto, el deudor que pagó sólo podrá pedir a los demás
codeudores sus respectivas cuotas
2. Si la obligación no interesaba a todos los codeudores: hay que subdistinguir
 Si el que paga es un codeudor no interesado: la obligación subsiste como solidaria, es decir, puede exigir el total de la deuda a cualquiera de los demás
interesados, y cualquiera de los demás codeudores no interesados son considerados como fiadores.
 Si el que paga, es un codeudor interesado: la obligación en simplemente conjunta de manera que el codeudor que pagó sólo puede demandar a los demás
codeudores interesados por sus respectivas cuotas y si él era el único interesado, no hay consecuencias ulteriores. Artículo 1522

OBSERVACIÓN:
 Algunos autores emplean la expresión obligación a la deuda para referirse a la obligación entre el acreedor común y los codeudores solidarios estando vigente la
obligación y emplea la expresión contribución a la deuda para referirse a la relación entre los codeudores una vez extinguida la obligación.
TERMINO DE LA SOLIDARIDAD: La solidaridad puede terminar por vía principal o por vía consecuencial.
1. POR VÍA PRINCIPAL
Esto ocurre cuando solo se extingue la solidaridad subsistiendo el vínculo obligacional, de manera que la obligación subsiste como simplemente conjunta.
Casos. b) La renuncia a la solidaridad: la Precisiones
a) Tradicionalmente se ha señalado la muerte de uno de los solidaridad es una garantía, establecida
codeudores solidarios porque según el artículo 1523 en a favor del acreedor de manera que nada 1. la solidaridad pasiva constituye una caución que beneficia al
caso de fallecer alguno de los codeudores solidarios el obsta a que este pueda renunciar a ella, acreedor.
acreedor no puede demandar a cada uno. Aquí no se no hay que confundir la renuncia a la 2. como consecuencia de lo anterior el acreedor puede
configura una causal de término de la solidaridad porque solidaridad con la remisión de la deuda, renunciar a la solidaridad.
todos los herederos son los continuadores del causante ya que con la renuncia a la solidaridad la 3. la renuncia a la solidaridad puede clasificarse desde dos
y si al causante se le podía exigir el total a todos los obligación subsiste como simplemente puntos de vista
herederos se les puede exigir el total. En definitiva, la conjunta en cambio con la remisión de la
obligación subsiste como solidaria. deuda la obligación se extingue.

CLASES DE RENUNCIA
1. En cuanto a la forma en que está a) Expresa: En términos explícitos y directos.
formulada b) Tacita: Si se deduce inequívocamente de ciertos actos del acreedor que la revelan.
a) General si se refiere a todos los codeudores de manear que la obligación subsiste como simplemente conjunta.
2. Atendiendo a su extensión b) Especial: si solamente se refiere a algunos codeudores de manera que respecto del resto la obligación sigue siendo
solidaria.
OBSERVACIONES
1. El código en el artículo 1516 resguarda de manera especial la renuncia tacita especial señalando que esta ocurre en dos casos.
a) sí exige a un codeudor su parte o cuota en la deuda expresándolo así en la demanda.
b) si el acreedor acepta de un codeudor su parte o cuota en la deuda, expresándolo así en la carta de pago y en ambos casos es necesario que el acreedor no haya hecho
reserva general de sus derechos o reserva especial de solidaridad.
2. El código señala que, tratándose del pago de una pensión periódica, la renuncia a la solidaridad solo se extingue a los pagos devengados, y no los pagos futuros, a menos
que se exprese de esa forma.
3. No hay que confundir la renuncia a la solidaridad, con la revisión de la deuda ya que en aquella la obligación subsiste, pero como simplemente conjunta, en cambio en
esta la obligación se extingue, por la condonación que hace el acreedor.
2. EXTINCIÓN DE LA SOLIDARIDAD POR VÍA CONSECUENCIAL.
En este caso la solidaridad se extingue como efecto o consecuencia de la extinción de la obligación porque si no hay obligación no puede haber solidaridad.
LA SOLIDARIDAD IMPERFECTA
Esta figura surge con ocasión de la teoría francesa, que trabaja con la idea del mandato tácito y reciproco que detenta cada acreedor o cada deudor respecto de todos los
demás esta teoría puede explicar sin problemas la solidaridad que tiene por fuente la convención de las partes, pero no es tan clara cuando se trata de la solidaridad que
encuentra su fuente en la ley, especialmente la responsabilidad solidaria que surge a propósito de la responsabilidad extracontractual, en este caso la teoría francesa habla de
solidaridad imperfecta, y señala que esta responsabilidad solidaria surge de la participación que tuvieron los autores del hecho ilícito en la comisión del delito civil.
SOLIDARIDAD MIXTA
 Concepto: Es aquella en que hay varios acreedores y varios deudores en que hay unidad de prestación la cual recae sobre una cosa de naturaleza divisible pero que en
virtud de la convención de las partes del testamento o de la ley cada acreedor puede exigir el total del crédito y cada deudor puede ser compelido a pagar el total de la
deuda de manera que el pago hecho por un deudor a uno cualquiera de los acreedores extingue íntegramente la obligación, respecto de todos los demás acreedores y
deudores.
 Efectos: Son una combinación de los efectos de la solidaridad activa y de la solidaridad pasiva.
OBLIGACIONES Reglamentación titulo X libro IV artículos 1524 a 1534. Esta clasificación se formula en el artículo 1524, el cual distingue entre obligaciones
divisibles e invisibles según tenga o no por objeto una cosa susceptible de división.
INDIVISIBLES
A partir de esto podemos señalar:
1. QUE OBLIGACIÓN DIVISIBLE: Es aquella cuya prestación recae sobre un objeto de naturaleza divisible de manera que si hay varios acreedores cada uno de ellos solo
puede exigir su cuota en el crédito y si hay varios deudores cada uno de ellos solo puede ser compelido a pagar su cuota en la deuda.
2. OBLIGACIÓN INDIVISIBLE: Es aquella en que la prestación recae sobre una cosa de naturaleza indivisible de manera que si hay varios acreedores cada uno de ellos
puede exigir el total del crédito, ya que la cosa no puede fraccionarse y si hay varios deudores cada uno de ellos puede ser compelido a pagar el total de la deuda
precisamente porque el objeto de la prestación no se puede fraccionar.

ELEMENTOS DE LA OBLIGACIÓN INDIVISIBLE:


1. PLURALIDAD SUBJETIVA: debe haber varios acreedores y/o varios deudores, si bien es cierto el artículo 1524 no lo exige cabe tener presente que en rigor el tema de
la indivisibilidad cobra importancia cuando hay pluralidad subjetiva porque si solo hay un acreedor y un deudor en virtud del principio de la indivisibilidad del pago este
no puede fraccionarse.
2. COSA DE NATURALEZA INDIVISIBLE: porque si la cosa se puede fraccionar nada obsta a que cada acreedor pueda exigir su cuota en el crédito ya que cada deudor solo
puede ser compelido a pagará su cuota en la deuda
CLASIFICACIONES DE LA INDIVISIBILIDAD
1. ATENDIENDO AL ROL DONDE SE ENCUENTRA LA PLURALIDAD a) Indivisibilidad Activa: si hay varios acreedores y un deudor.
SUBJETIVA. b) Indivisibilidad Pasiva: si hay un acreedor y varios deudores.
c) Indivisibilidad Mixta si hay varios acreedores y varios deudores.
2. ATENDIENDO AL ORIGEN DE LA INDIVISIBILIDAD a) Indivisibilidad absoluta y necesaria
b) Indivisibilidad relativa o de obligación
c) Indivisibilidad de Pago
a) INDIVISIBILIDAD ABSOLUTA Y NECESARIA: Es aquella que viene impuesta por la naturaleza misma de la prestación.
OBSERVACIONES. EJEMPLOS:
1. la prestación recae sobre una cosa de naturaleza 1. Si me obligo a viajar a punta arenas solo caben 2 alternativas o llego a punta arena y cumplo o no
indivisible. llego y no cumplo, pero no puedo llegar hasta puerto Montt y decir que he cumplido en un 50%.
2. como consecuencia de lo anterior la obligación y todos 2. La obligación de constituir una servidumbre de transito: o la constituyo y permito el paso al dueño
sus efectos, son indivisibles. del predio dominante o no la constituyo, pero no podría sostener que permito el paso al dueño del
3. luego el pago solo puede ser total. predio dominante hasta la mitad de mi predio y por lo tanto he cumplido con la mitad.
b) INDIVISIBILIDAD RELATIVA O DE OBLIGACIÓN: Es aquella en que la prestación recae sobre una cosa de naturaleza divisible pero las partes de un modo expreso o
presunto han considerado a la obligación como un todo.
OBSERVACIONES. Ejemplo:
1. la prestación recae sobre una cosa de naturaleza  La obligación de construir una casa es perfectamente fraccionable, pero cuando las partes han
divisible. contratado se entiende inequívocamente, que lo que busca el acreedor es la casa terminada y no
2. no obstante, lo anterior es la voluntad de las partes la solamente por ejemplo la obra gruesa.
que estima a la obligación como un todo. Es decir, es la
voluntad de las partes la que estimado a esta obligación
como indivisible.
3. en consecuencia, el pago solo puede ser total.

c) INDIVISIBILIDAD DE PAGO: Es aquella en que la prestación recae sobre una cosa de naturaleza divisible de manera que la obligación y todos sus efectos, también son
divisibles salvo el pago que no lo es.
OBSERVACIONES: Ejemplos:
1. La prestación recae sobre una cosa de naturaleza
divisible  Este es el caso del pacto de indivisibilidad que actúa como una verdadera caución ya que en virtud de
2. La obligación y todos sus efectos también son divisibles este pacto se entiende que el pago no puede fraccionarse ni siquiera por los herederos del deudor de
3. Solo el pago es indivisible. manera que cada uno de ellos puede ser obligado a pagar el total de la deuda.

CLASIFICACIÓN CLÁSICA. a) Indivisibilidad Física: Es aquella en la que una cosa no puede fraccionarse materialmente, por ejemplo: el caballo condorito
porque si con una sierra eléctrica lo parto por la mitad no tendremos 2 caballitos sino 2 trozos de cadáver de caballo.

b) Indivisibilidad Intelectual: Es aquella en que una cosa no pude fraccionarse ni siquiera por un esfuerzo del intelecto.

Problemas: A partir de esto resulta que todas las cosas serían divisibles a lo menos intelectualmente ya que incluso aquellas que no se pueden fraccionar materialmente se
pueden fraccionar por un esfuerzo del intelecto, si esto es así todas las obligaciones serian divisibles ¿de dónde surge entonces la indivisibilidad?

La indivisibilidad encuentra dos posibles fuentes, esto es o; viene impuesta directamente por la ley o procede de los denominados casos de excepción a la divisibilidad.
CASOS DE INDIVISIBILIDAD IMPUESTOS POR LA LEY CASOS DE EXCEPCIÓN A LA DIVISIBILIDAD
En diversas disposiciones la ley establece de forma indirecta a la indivisibilidad esto
ocurre, por ejemplo: Estos casos, están contemplados en el artículo 1526 el cual presenta las siguientes
a) Con las servidumbres artículos 826 y 827 características generales:
b) Propiedad fiduciaria artículo 751 inciso 1
c) Obligación de saneamiento de la evicción, en cuanto se traduce en la a) Es una norma de excepción de manera que debe interpretarse de forma estricta,
obligación de amparar al comprador en el dominio y posesión pacífica además quien alegue estar frente a uno de estos casos deberá probarlo.
de la cosa vendida artículo 1840 inciso 1. b) Contiene casos particulares de los cuales no cabe extraer principios generales.
d) Antes de la ley 16.640 se agregaban los lagos de dominio privado que c) Son casos de indivisibilidad pasiva, de manera que si hay varios acreedores y un
eran indivisibles. La ley 16.640 sobre reforma agraria declaró que deudor no cabe aplicar estos casos.
todas las aguas eran bienes nacionales de uso público.

ANÁLISIS DEL ARTÍCULO 1526


1. Acción hipotecaria o prendaria se dirige contra aquel de los codeudores que posea en todo o parte la cosa hipotecada o empeñada.

Este caso parte de la base que existe una prenda o una hipoteca, lo que supone la existencia de una obligación principal. Esta obligación principal será divisible o
indivisible dependiendo de la naturaleza del objeto debido, y de esta obligación surge un derecho personal y consecuentemente una acción personal. Pero además el acreedor
hipotecario o prendario cuenta con una acción real, que nace de la prenda o de la hipoteca la cual es indivisible.
Esta acción es consecuencia, del carácter indivisible de la prenda artículo 2396 inciso primero y de la hipoteca artículo 2408 inciso 1, y esta indivisibilidad se proyecta
en 3 ámbitos:
1. En cuanto al crédito: en el sentido que la prenda y la hipoteca se mantienen intactas mientras no se pague el total del crédito.
2. En cuanto a la cosa: ya que toda ella queda afecta a la prenda o la hipoteca
3. En cuanto al legitimado pasivo: ya que la acción hipotecaria o prendaria se va a dirigir en contra de aquel de los codeudores, que posea aún en parte la cosa hipotecada
o empeñada.

Como consecuencia de lo anterior es que el artículo 1526 N°1 señala que el acreedor a quien se paga su cuota en el crédito no puede remitir ni aún en parte la prenda
o la hipoteca mientras no sean satisfechos sus coacreedores.
Y a la inversa, el deudor que paga su cuota en la deuda no puede exigir la cancelación de la prenda o el alzamiento de la hipoteca ni aun en parte mientras subsista
alguna parte de la deuda.

COMENTARIO:
 Los autores discuten el alcance de la expresión “posea”, que emplea el N°1 del artículo 1526, el problema surge porque algunos autores entienden que la expresión
posesión no está tomada en su sentido técnico del artículo 700 sino que está tomada en su sentido natural y obvio. Esto es, como sinónimo de detentación, y si esto es así
resulta que tratándose de la prenda civil en ningún caso podría tenerla en su poder algún codeudor porque como se constituye, en virtud de un contrato real (se perfecciona
mediante la entrega material) ello necesariamente supone que la cosa ha sido entregada al acreedor prendario.
 Otros autores estiman que la expresión posesión, está tomada en su sentido técnico de manera que si el acreedor prendario tiene la cosa en su poder, como la prenda
es un título de mera tenencia, aunque el acreedor prendario la tenga en su poder el deudor sigue siendo el poseedor. De ahí que el artículo 700 señala que el poseedor puede
tener la cosa por sí mismo o por otra persona que la tenga en lugar y a nombre de él.

2. Caso en que se debe entregar una especie o cuerpo cierto aquel de los codeudores que lo posee es obligado a entregarlo.
OBSERVACIONES
1. Los autores señalan que, en este caso, la obligación consiste en hacer la entrega material de la especie o cuerpo cierto.
2. Como esta disposición debe ser interpretada en forma estricta debe entenderse que es un caso indivisibilidad pasiva. De manera, que si hay varios acreedores el deudor
debe exigir la concurrencia de todos ellos para poder proceder a la entrega de la cosa
Comentario.
Hay autores que ponen especial énfasis en orden a que este caso corresponde a un caso de indivisibilidad pasiva de manera que solo opera cuando hay 2 o más
codeudores, pero no se puede invocar cuando se trata de 2 o más acreedores y se da el siguiente ejemplo. Dos personas llegan a un hotel dejan un cofre en la caja de seguridad
si al día siguiente va uno de los depositantes a retirar el cofre y el dueño del hotel se lo entrega. Si después llega el otro depositante el dueño del hotel no puede excusarse
invocando el Art. 1526 nº2, por que el ejemplo es indivisibilidad activa de manera que lo que debe hacer el dueño del hotel es exigir la presencia de los dos depositantes para
restituir la cosa entregada en depósito.
3. Caso en que por culpa o un hecho del deudor se hace imposible el incumplimiento de la obligación.
Si una obligación no se cumple por culpa del deudor se debe la indemnización de perjuicios y como esta es en dinero es esencialmente divisible y por lo tanto cada deudor
culpable debiera ser condenado a pagar la cuota que le corresponde, pero en virtud de esta disposición se entiende que la obligación es indivisible y por ende cada deudor culpable
debiera ser condenado a pagar el total de la obligación (la indemnización).

Esta disposición ha sido criticada por la doctrina


1. Por cuanto da a entender que por el hecho o culpa de un codeudor se hace imposible cumplir con la obligación, no hay un tema de indivisibilidad porque habiendo un
solo deudor responsable sólo él debe pagar la indemnización. Pero ello no es consecuencia de que estamos frente a un caso de indivisibilidad, sino que es consecuencia
del principio de la indivisibilidad del pago.
2. En cuanto el legislador empleó la expresión “solidariamente”, la que resulta ajena al tema de la indivisibilidad.
Algunos autores han entendido que siendo varios los codeudores responsables, serían solidariamente responsables. Mientras que otros, sostienen que sería un tema
indivisibilidad. Con todo, es difícil sostener cualquiera de estas opiniones porque siendo una norma que debe interpretarse en forma estricta y dado que regula el caso
de incumplimiento por culpa de un codeudor, no cabría aplicar esta disposición al caso en que hay varios deudores responsables.

4. Caso en que por acuerdo entre los herederos o una disposición del testamento o en la partición se impone a uno de los herederos la obligación de pagar el total de la deuda.
Como cualquiera de estos actos es inoponible al acreedor, surge un derecho optativo para este quien puede exigir:
1. A ese heredero el total de la deuda
2. A cada uno de los herederos la cuota que le corresponda el total de la deuda en proporción a sus derechos hereditarios.
Pero tratándose de los herederos del acreedor ellos sólo pueden ejercer su acción en forma conjunta.

PACTO DE INDIVISIBILIDAD
Es aquel en que se estipula entre acreedor y deudor que el pago no puede hacerse por partes ni siquiera por los herederos del deudor.
En este caso, el acreedor puede exigir a cualquiera de los herederos el total de la deuda y el deudor requerido puede:
 Pedir un plazo para entenderse con los demás herederos y entre todos ellos, proceder al pago del total de la deuda.
 Pagar el total sin perjuicio de su acción de reembolso en contra de los demás herederos por sus respectivas cuotas.

OBSERVACIONES
1. Este pacto es una forma de caución personal, porque el acreedor tendrá tantos patrimonios donde hacer efectiva la totalidad del crédito como herederos existan
2. En la práctica esta forma de caución complementa a la solidaridad porque de esta forma se puede exigir el total de la deuda a cualquiera de los codeudores solidarios
y si uno de ellos fallece, se puede exigir el total a cualquiera de sus herederos.
3. Este es un caso de indivisibilidad pasiva. Porque los herederos del acreedor para cobrar el total deben ejercer su acción en forma conjunta.
5. Caso en que se debe una cosa indeterminada cuya indivisión causa graves perjuicios al acreedor.
PRECISIONES:
1. En este caso las partes no han pactado indivisibilidad, pero la ley la establece interpretando la voluntad de las partes.
2. Este en su caso de indivisibilidad pasiva, porque si hay varios acreedores para poder exigir el total deben ejercer su acción conjuntamente.
3. Debe tratarse de una cosa indeterminada porque si es determinada estaríamos en el N° 2 del artículo 1526.
En este caso las partes no han pactado indivisibilidad pero la ley la estipula interpretando la voluntad de las partes luego un heredero o un codeudor puede ser obligado a pagar
el total surgiendo para este un derecho optativo.
a) Paga el total sin perjuicio de su acción de reembolso, para ser indemnizado por los demás codeudores.
b) Pide un plazo para entenderse con los demás codeudores y pagar entre todos el total de la obligación.
OBSERVACIÓN
 También se trata de un caso de indivisibilidad pasiva porque tratándose de la existencia de varios acreedores estos solo pueden exigir el pago del total si ejerce
conjuntamente su acción.
 Cabe tener presente que en este caso se trata de una cosa indeterminada porque si fuese una especie o cuerpo cierto aplicamos el número 2 del Art. 1526. (Ejemplo
del terreno)
6. Si la obligación es alternativa y la elección es de los acreedores estos deben actuar de consuno y si la obligación es alternativa y la elección es de los codeudores deben actuar
de consuno todos éstos.
EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES INDIVISIBLES
El código reglamenta sus efectos en los artículos 1527 y siguientes. Los autores han señalado que esta reglamentación solo se aplica a los casos de indivisibilidad
impuesta por la ley y no a los casos de excepción a la divisibilidad.
Para examinar el tema de los efectos hay que distinguir:
a) INDIVISIBILIDAD ACTIVA
El efecto básico es que cada acreedor puede exigir el pago total del crédito, pero ello no significa, que sea el único acreedor. Es decir, el acreedor que recibe el pago no es dueño
del total del crédito. Para examinar los efectos de la indivisibilidad activa, hay que distinguir
1. Efectos entre los acreedores y el deudor estando vigente la obligación. 2. Efectos entre los acreedores una vez extinguida la obligación
a) Cada acreedor puede exigir el total del crédito El acreedor que recibe el pago no es dueño del total del crédito por lo
b) Cada heredero de cada acreedor también puede exigir el total tanto debe compartir ese pago con los demás acreedores.
c) Si un acreedor interrumpe la prescripción se benefician los demás acreedores
d) Si un acreedor constituye en mora al deudor se benefician todos los demás acreedores Pregunta: ¿cómo se hace esto si la cosa es indivisible?
e) El pago hecho a cualquiera de los acreedores extingue íntegramente la obligación respecto de Como se trata de los casos de indivisibilidad impuesta por la
todos los demás acreedores ley, se entiende que cualquiera de los acreedores puede obtener los
f) Ninguno de los acreedores puede remitir la deuda, o recibir el precio de la cosa adeudada y si beneficios del pago sin necesidad, de dividir la cosa debida.
lo hiciera los demás acreedores igualmente pueden exigir la cosa misma, descontando la cuota
del acreedor que remitió la deuda o que aceptó el precio de la cosa.
b) INDIVISIBILIDAD PASIVA: El efecto básico es que un deudor puede ser compelido a pagar el total de la deuda, pero ello no significa que sea el único deudor. Para
examinar los efectos hay que distinguir:
1) Entre el acreedor común y los codeudores estando pendiente la obligación 2) Efectos entre los codeudores una vez extinguida la
obligación
a) Cada deudor puede ser compelido a pagar el total de la deuda y en tal caso, el deudor demandado podrá
pedir un plazo para entenderse con los demás codeudores y pagar entre todos o bien, puede pagar el mismo
el total sin perjuicio de su acción de reembolso en contra de los demás codeudores. Pero si la obligación es El deudor que paga no es el único deudor de manera
de tal naturaleza que solo él puede cumplirla, deberá pagarla sin perjuicio de su acción de reembolso en que tiene derecho a ser reembolsado por los demás
contra de los demás codeudores. codeudores en la cuota que a cada uno corresponda.
b) Cada uno de los herederos, de cada uno de los codeudores debe pagar el total de la deuda.
c) Si el acreedor interrumpe la prescripción respecto de uno de los codeudores, la prescripción se interrumpe
respecto de todos los demás.
d) Si por caso fortuito se hace imposible el cumplimiento de la obligación esta se extingue respecto de todos
los codeudores.
e) Si el cumplimiento se hace imposible por hecho o culpa de alguno de los codeudores, sólo estos son
responsables y como la indemnización es naturalmente divisible, porque es en dinero cada uno de los
codeudores responsables deberá pagar su respectiva cuota en la indemnización.
f) Con todo, si algunos codeudores están prestos a cumplir y otros no, sólo serán responsables de los perjuicios
el codeudor que rehúsa o retarda el cumplimiento.
IV. CLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES: ATENDIENDO AL NÚMERO DE OBJETOS
Aspectos previos
a) Esta clasificación se formula atendiendo a si el objeto debido es una o más cosas
b) La expresión cosa está tomada en sentido jurídico, es decir, comprende bienes, acciones y omisiones o abstenciones.
c) Tratándose de las cosas universales sea que se trate de una universalidad de hecho o de una universalidad jurídica, se trata de una sola cosa.
d) No hay confundir una obligación en la que se deben varias cosas, de la existencia de varias obligaciones cada una con su propio objeto. Por ejemplo: si vendo un lápiz,
un cuaderno y un libro en $15.000 la obligación de entrega, que recae sobre 3 cosas ya que tiene varios objetos, pero si vendo un lápiz en $2.000, un libro en $ 15.000,
y un cuaderno en $ 3.000, hay 3 contratos distintos y por lo tanto 3 obligaciones distintas, cada cuales tiene un sólo objeto.

CLASIFICACIÓN
a) OBLIGACIONES DE OBJETO SINGULAR
Son aquellas en que la obligación y más precisamente la prestación, recae sobre una sola cosa. Estas constituyen la regla general de ahí que carecen de una reglamentación
especial y se les aplican las reglas generales en materia de obligaciones.
b) OBLIGACIONES DE OBJETO MÚLTIPLE
Son aquellas en que la prestación recae en más de una cosa. Atendiendo a la forma como se deben estas cosas las obligaciones de objeto múltiple o de objeto plural pueden
asumir 3 formas:
o Obligaciones de simple objeto múltiple
o Obligaciones alternativas
o Obligaciones facultativas
OBLIGACIONES DE SIMPLE OBJETO MÚLTIPLE CARACTERÍSTICAS
Son aquellas en que se deben varias cosas de 1. El acreedor está facultado para exigir todas las cosas.
manera que el deudor debe cumplirlas todas 2. El deudor debe pagar cumpliendo con todas las cosas.
para quedar liberado. Por ejemplo: te vendo 3. El deudor no puede pretender que el acreedor reciba el pago de una o más cosas aisladamente.
un libro, un lápiz y un cuaderno en $15.000. 4. Dentro de las obligaciones de objeto plural, constituyen la regla general.
Para entender que cumplí, debo entregar el 5. Como consecuencia de lo anterior, no tienen una reglamentación especial en el código. Siendo aplicables las reglas
libro, el lápiz y el cuaderno. generales en materia de obligaciones.
OBLIGACIONES ALTERNATIVAS CARACTERÍSTICAS
Reglamentación en el Titulo VI libro IV 1. Desde el punto de vista de la obligación hay pluralidad de objetos
artículos 1499 a 1504. 2. Desde el punto de vista del pago hay unidad de objeto
Son aquellas en que se deben varias cosas, 3. Por regla general la elección es del deudor que queda libre pagando íntegramente cualquiera de las cosas debidas.
pero de manera tal que el cumplimiento de 4. El deudor no puede pretender que el acreedor acepte parte de una cosa y parte de otra
cualquiera de ellas exonera del cumplimiento 5. Por regla general, la elección es del deudor y sólo será del acreedor si las partes lo acuerdan expresamente.
de las demás. Por ejemplo: te vendo o un libro; 6. Si hay varios deudores, y la elección es de ellos deben actuar de consuno. Y si hay varios acreedores y la elección es de
o un cuaderno; o un lápiz en $5000. ellos también deben actuar de consuno.
7. Si la elección es del deudor, el acreedor no puede demandar determinadamente una cosa, sino que debe demandarlas
OBSERVACIÓN bajo la alternativa en que se le deben
En este caso se emplea la conjunción 8. Si la elección es del deudor tiene libertad para destruir o enajenar algunas de las cosas debidas con tal que subsista
disyuntiva “o” a diferencia de lo que ocurre en alguna de ellas, pero si la elección es del acreedor alguna de las cosas perece por hecho o culpa del deudor el acreedor
las obligaciones de simple objeto múltiple en podrá pedir a su arbitrio el precio de la cosa destruida más la indemnización de perjuicios o cualquiera de las cosas que
las que se emplea la conjunción “y”. resten.
9. No es necesario que las cosas sean equivalentes porque la ley no lo exige.
10. La obligación será mueble o inmueble dependiendo de la naturaleza de la cosa con la que se efectué el pago.

OBLIGACIONES ALTERNATIVAS Y LA PÉRDIDA DE LA COSA QUE SE DEBE 2. PÉRDIDA PARCIAL hay que subdistinguir
Hay que distinguir. a) Si es fortuita se deben algunas de las cosas que resten y si solo resta una el
1. PÉRDIDA TOTAL, hay que subdistinguir. deudor es obligado a ella.
a) Si es fortuita, se extingue la obligación. b) Perdida culpable hay que subdistinguir.
b) Si es culpable la obligación subsiste, pero cambia de objeto se debe el precio 1. Si la elección es del deudor puede pagar con alguna de las otras cosas.
más la indemnización de perjuicios, pero resulta que se debían varias cosas, Si la elección es del acreedor, puede elegir alguna de las cosas que resta o el precio
¿El precio de cuál de ellas se debe? La respuesta va a depender de la persona a de la cosa que pereció y en este último caso más la indemnización de perjuicios.
quien corresponda la decisión. Si es del deudor la que éste elija y si es del acreedor la que
elija este.
OBLIGACIONES FACULTATIVAS CARACTERÍSTICAS EFECTOS
Reglamentación en los artículos 1. La elección es siempre del deudor
1505 a 1507. 1. Hay unidad de objeto desde el 2. El deudor puede pagar con la cosa directamente obligada o con la cosa que se designa
punto de vista de la obligación 3. El acreedor solo puede demandar la cosa directamente obligada
Son aquellas que tienen por 4. Si la cosa directamente obligada perece por caso fortuito se extingue la obligación
objeto una cosa determinada, 2. Hay pluralidad de cosas para 5. El deudor puede destruir o enajenar la cosa directamente obligada porque se entiende que
pero concediendo al deudor la pagar de manera que el pago tácitamente decidió pagar con la otra cosa que se designa
facultad de pagar con esta cosa que se hace con una de las 6. Si la cosa directamente obligada perece por culpa del deudor puede pagar con la otra cosa que
o con otra que se designa. cosas extingue la obligación se designa o bien el precio de la cosa directamente obligada más la indemnización de perjuicios
liberando al deudor. 7. La obligación serpa mueble o inmueble dependiendo de la naturaleza de la cosa simplemente
obligada.
8. En caso de dudas, respecto a si una cosa es alternativa o facultativa se entenderá alternativa.
V. CLASIFICACION ATENDIENDO A LA DETERMINACION DEL OBJETO
Se distingue entre obligaciones de especie o cuerpo cierto y obligaciones de género, aunque en rigor esta es una subclasificación de las obligaciones de dar.
A) OBLIGACIÓN DE ESPECIE O CUERPO CIERTO
Es aquella en que se debe determinadamente un individuo, dentro de una clase o género determinado. Por ejemplo: debo el caballo condorito.
OBSERVACIONES
1. El código no destina un párrafo especial, para regular a estas obligaciones, sino que existen diversas disposiciones a lo largo del código que se refieren a ella. Por
ejemplo: a propósito del modo de extinguir las obligaciones pérdida de la cosa que se debe.
2. Lo característico de estas obligaciones es que el objeto debido está completamente individualizado al momento de contraerse la obligación.
3. Lo anterior acarrea las siguientes consecuencias:
a) El acreedor solo puede demandar la especie debida
b) El deudor solo resulta liberado si entrega en su totalidad la especie debida
c) El deudor debe dar, entregar, y conservar la especie debida
d) En la conservación de la especie el deudor debe emplear el debido cuidado
e) Estas obligaciones, pueden extinguirse a través del modo pérdida fortuita de la especie que se debe.

B) OBLIGACIÓN GENÉRICA
Es aquella en que se debe indeterminadamente un individuo de una clase o género determinado.
OBSERVACIONES
1. El artículo 1461 al referirse al objeto del acto jurídico exige que la cosa, se encuentre determinada a lo menos en cuanto a su género.
2. No puede pensarse en una determinación demasiado genérica porque puede ser muy vaga, lo que demostraría que “no hay una voluntad seria”. Por ejemplo: si me
obligo a entregar un animal, puedo entregar cualquier animal.
3. La indeterminación solo puede ser temporal porque al momento de producirse el pago, se debe determinar a los individuos con los cuales se hará el pago.
4. Estas obligaciones generan las siguientes consecuencias:
a) El acreedor no puede pedir determinadamente a un individuo de la especie.
b) El deudor se libera entregando cualquier individuo del género con tal que sea de una calidad más a lo menos mediana.
c) Estas obligaciones, no se extinguen por el modo pérdida de la cosa debida de ahí que el acreedor no puede oponerse a que el deudor enajene o destruya algunos
individuos del género mientras subsistan otros para poder proceder al pago.

IMPORTANCIA DE ESTA CLASIFICACIÓN


 En materia de pago
En las obligaciones de especie o cuerpo cierto sólo hay pago cuando el deudor entrega la especie o cuerpo cierto. En cambio, en las obligaciones de género hay pago cuando
el deudor entrega cualquier individuo del género con tal que sea de una calidad a lo menos mediana.
 En materia de la pérdida fortuita de la cosa que se debe como modo de extinguir
Que sólo opera como tal, en las obligaciones de especie o cuerpo cierto, pero no en las obligaciones de género ya que el género no perece.
Artículos 1508; 1509; 1510.
VI. ATENDIENDO A LA NATURALEZA DEL OBJETO DEBIDO
El código no formula expresamente esta clasificación, sino que la doctrina la extrapola de la clasificación que establece el artículo 1474, de las condiciones al distinguirlas
en positivas y negativas. Así tenemos:
a) OBLIGACIÓN POSITIVA
Es aquella en la que el deudor se obliga a realizar un acto, de manera que en tales expresiones se comprende tanto un dar como un hacer. De ahí que las obligaciones positivas
se subclasifican en obligaciones de dar y de hacer.
b) OBLIGACIONES NEGATIVAS
Son aquellas que imponer al deudor la prohibición de hacer algo que le sería lícito realizar de no mediar la obligación. En consecuencia, imponen al deudor una abstención.
IMPORTANCIA DE ESTA CLASIFICACIÓN
 Se presenta, a propósito de los requisitos para que proceda la indemnización de perjuicios en el ámbito de la responsabilidad contractual. Ya que si la obligación
es positiva según el artículo 1557 es fundamental que el deudor haya sido constituido en mora para que proceda la indemnización. En cambio, si la obligación es negativa
según el artículo 1555 basta la contravención. La constitución en mora es incompatible con las obligaciones negativas.
VII. CLASIFICACIÓN ATENDIENDO A LA NATURALEZA DE LA PRESTACIÓN
Distinguimos
1. Obligaciones de dar
2. Obligaciones de hacer
3. Obligaciones de no hacer.
1. OBLIGACIONES DE DAR
Son aquellas que tienen por objeto transferir el dominio o constituir un derecho real distinto y limitativo del dominio como un usufructo o una servidumbre.
OBSERVACIONES
1. Estas obligaciones nacen de contratos que constituyen títulos traslaticios de dominio que según el artículo 703 son aquellos que por su naturaleza sirven para
transferirlo.
2. Estas obligaciones se cumplen por medio de la tradición.
2. OBLIGACIONES DE HACER
Son aquellas que tienen por objeto la ejecución de cualquier hecho, agregando algunos autores que ese hecho no sea la entrega de la cosa.
OBSERVACIONES
a) El hecho puede ser material o jurídico. Por ejemplo, es material: si Juanito se obliga a cantar en el aula magna, y es jurídico por ejemplo el hecho que nace de un contrato
de promesa esto es que las partes se obligan a celebrar otro contrato.
b) El hecho debido puede ser fungible o no fungible dependiendo de si resultan indiferentes o no, las aptitudes o talentos del deudor para la ejecución de ese hecho.
Porque si son indiferentes el hecho lo puede realizar cualquier persona y por lo tanto es fungible. Pero si no son indiferentes el hecho sólo lo puede ejecutar el deudor
de manera que no es fungible.
1. OBLIGACIÓN DE NO HACER
Es aquella que tiene por objeto, que el deudor se abstenga de ejecutar un hecho que le sería lícito ejecutar de no mediar la obligación. Por ejemplo: la obligación de no divulgar
un secreto.
Problema: ¿Qué ocurre con la obligación de entregar?
Preguntamos esto, porque en doctrina la obligación de dar tiene dos acepciones:
o ACEPCIÓN RESTRICTIVA: conforme a la cual se entiende por obligación de dar aquella que tiene por objeto transferir el dominio o constituir un derecho real distinto y
limitativo del dominio. En consecuencia, la obligación de entregar no sería de dar, sino que de hacer.
o ACEPCIÓN AMPLIA: que entiende por obligación de dar, no solo aquella que tiene por objeto transferir el dominio o constituir un derecho real distinto y limitativo del
dominio, sino que también la entrega de una cosa.

En el código ¿QUÉ NATURALEZA TIENE LA OBLIGACIÓN DE ENTREGAR?


PRIMERA OPINIÓN: Una opinión minoritaria señala que es una obligación de hacer, porque tiene por objeto la ejecución de un hecho cualquiera.
SEGUNDA OPINIÓN (MAYORITARIA):
La mayoría de los autores entiende que es una obligación de dar.
Argumentos:
1. El código en diversas disposiciones por ejemplo en el artículo 1824 inciso primero hace sinónimas las expresiones, entrega y tradición. Y resulta, que la tradición es una
entrega que implica transferencia de dominio. De manera que, para el código, entregar es lo mismo que dar.
2. El artículo 1548, al señalar expresamente que la obligación de dar contiene la de entregar.
3. El artículo 1793 define a la compraventa como un contrato en que una de las partes, se obliga a dar una cosa y la otra a pagarla en dinero. Aquella se dice vender y esta
comprar y el dinero que el comprador por la cosa vendida se llama precio. Pero luego, en el párrafo VI del título XXIII se señala de las obligaciones del vendedor y
primeramente de la obligación de entregar lo que supone que, para el código, obligación de dar es lo mismo que obligación de entregar.
4. El código de procedimiento civil a propósito del juicio ejecutivo no establece, normas distintas para las obligaciones de dar y las obligaciones de entregar. Ambas están
sujetas a un mismo estatuto pues para el legislador serían lo mismo. (procedimiento ejecutivo).
5. Según el artículo 580 los derechos y acciones se reputan bienes muebles o inmuebles según lo sea la cosa que se deba o en que han de ejercerse. Es decir, de acuerdo
con esta disposición las obligaciones de dar, pueden ser muebles o inmuebles según lo sea la cosa que se debe. Luego si la obligación de entregar fuese de hacer, no
aplicaríamos el artículo 580 sino que el artículo 581 que señala que los hechos que se deben siempre se reputan muebles. Es decir, que las obligaciones de hacer son
siempre muebles. Sin embargo, el artículo 580 señala que la acción del comprador para que se le entregue la finca comprada es inmueble, lo que demuestra que la
obligación de entregar no puede tratarse de una obligación de hacer.
TERCERA OPINIÓN: Señala que la obligación de entregar será de dar o de hacer dependiendo de la naturaleza del título del cual nace esa obligación. En consecuencia:
o Si es un título traslaticio de dominio la obligación de entregar será de dar
o Si es un título de mera tenencia, la obligación de entregar será de hacer.
Argumentos
1. Cuando el artículo 580 señala que la acción del comprador para exigir la entrega de la finca comprada es inmueble está en lo correcto, ya que en este caso la obligación
de entrega nace de la compraventa. Que es un título traslaticio de dominio.
2. El artículo 1548 señala que la obligación de dar contiene la de entregar pero no está diciendo que la obligación de entregar sea de dar, sino que lo que está diciendo es
que la obligación de dar lleva implícita la obligación de entregar ya que al acreedor no le interesa solamente que se cumpla con la entrega jurídica sino que también
requiere que se cumpla con la entrega material.
3. El hecho de que el código de procedimiento civil haya establecido un mismo estatuto para el juicio ejecutivo para las obligaciones de dar y de entregar no prueba que
la obligación de entregar sea de dar ya que esa unidad de procedimiento solo se justifica por razones prácticas.
En cuanto a la confusión del Código entre entrega y tradición esto se explica porque la tradición es la forma en que se cumplen las obligaciones de dar, las cuales nacen de un
título translaticio de dominio por lo tanto en esos casos efectivamente la obligación de entregar será una obligación de dar.
IMPORTANCIA DE ESTA CLASIFICACIÓN
1. La obligación de dar contiene la de entregar y si se trata de una especie o cuerpo cierto además contiene la de conservarlo hasta la entrega, en esa obligación de
conservar el deudor debe actuar con la debida diligencia.
2. Las obligaciones de dar y de hacer son positivas, mientras que la obligación de no hacer es negativa.
3. El código de procedimiento civil establece normas distintas, para la ejecución forzada de estas obligaciones.
4. Las obligaciones de dar pueden ser muebles o inmuebles dependiendo de la naturaleza de la cosa debida, las obligaciones de hacer y de no hacer siempre serán muebles
5. En las obligaciones de dar y de hacer, se exige la constitución en mora del deudor para que proceda la indemnización de perjuicios. En las obligaciones de no hacer,
basta con la contravención.
6. Sólo en las obligaciones de dar una especie o cuerpo cierto, puede operar el modo de extinguir pérdida fortuita de la cosa que se debe. En cambio, en las obligaciones
de hacer opera una noción más amplia cual es la imposibilidad absoluta de la ejecución del hecho debido.

VIII. CLASIFICACION OBLIGACIONES PRINCIPALES Y ACCESORIAS.


El código no formula expresamente esta clasificación, sino que el artículo 1492 clasifica a los contratos en principales y accesorios y la doctrina extrapola estos conceptos
a las obligaciones. En consecuencia:
OBLIGACIÓN PRINCIPAL Es la que subsiste por sí misma sin necesidad de otra obligación.
OBLIGACIÓN ACCESORIA Es la que tiene por objeto asegurar el cumplimiento de una obligación principal de manera que no puede subsistir sin ella.
o A partir de este concepto, los autores han señalado que es fundamental que la obligación accesoria cumpla una función de caución, esto es, que tenga por objeto
asegurar el cumplimiento de una obligación principal.
COMENTARIO
Esta clasificación, ha sido criticada por cuanto clasificar significa separar las partes de un mismo todo atendiendo a un determinado criterio. Pero a partir de los conceptos
señalados no es posible identificar un criterio de clasificación. En efecto, si atendemos al concepto de obligación principal el criterio debiera ser atendiendo a si la obligación
puede subsistir por sí misma o no. Y desde esta perspectiva, obligación accesoria sería aquella que para existir requiere de una obligación principal de manera que no puede
subsistir sin ella.
En cambio, a partir del concepto de obligación accesoria el criterio debiera ser atendiendo a la función que cumple, en este sentido obligación principal sería aquella
que no tiene por objeto asegurar el cumplimiento de otra obligación, es decir, aquella que no cumple una función de caución.
Frente a este problema, la doctrina tradicionalmente había señalado que en realidad esta era una clasificación tripartita y había agregado el concepto de obligación
dependiente. Que es aquella, que requiere de otra obligación para producir sus efectos pero que no cumple con un rol de caución. Este sería el caso, de las obligaciones que
nacen de las capitulaciones prematrimoniales
El profesor Peñailillo sostiene que esta solución tradicional de la doctrina en realidad no soluciona el problema, ya que con la incorporación de esta nueva categoría no es posible
determinar un criterio de clasificación. Es por esta razón, que él propone: que ya que no se trata de conceptos legales se puede prescindir de ellos y señalar que el criterio para
distinguir entre obligaciones principales y accesorias es atendiendo a si pueden o no subsistir por sí mismas.
En consecuencia:
o Obligación principal: es aquella que puede subsistir por sí misma, y que no requiere para su subsistencia de otra obligación.
o Obligación accesoria: es aquella que no puede subsistir por sí misma, sino que requiere para su subsistencia de otra obligación. Estas se pueden subclasificar atendiendo
a la función que desempeñan:
o Complementarias: si tienen por finalidad complementar, o sea, agregar algo a una obligación principal. Este sería el caso de las obligaciones que nacen por
ejemplo de las capitulaciones prematrimoniales.
o Asegurativas: que son aquellas que cumplen una función de caución como las obligaciones que nacen de la fianza la prenda o la hipoteca.
IMPORTANCIA DE ESTA CLASIFICACIÓN OBSERVACIONES
Puede resumirse en el adagio, “lo accesorio sigue la suerte de lo principal”.  Cuando la obligación accesoria, cumple un rol de caución el cumplimiento de la
En consecuencia: obligación principal hace exigible la obligación accesoria.
1. La extinción de la obligación principal acarrea la extinción de la obligación  No es correcto señalar que la nulidad de la obligación principal produce la
accesoria. nulidad de la obligación accesoria porque puede que esta cumpla con todos los
2. La ineficacia de la obligación principal acarrea la ineficacia de la obligación requisitos de existencia y validez. Por lo tanto, será válida lo que ocurre es que
accesoria. no puede subsistir por sí misma de manera que se extingue, si se extingue la
3. La prescripción de la acción principal acarrea la prescripción de la acción obligación principal que le sirve de soporte.
accesoria
IX CLASIFICACION OBLIGACIONES DE MEDIO Y DE RESULTADO
La doctrina, clasifica a las obligaciones atendiendo a si el deudor se obliga a observar un deber acotado o a observar un deber genérico de comportamiento:
Es aquella en que el deudor, contrae el deber de realizar una determinada actividad. Es decir, contrae un deber genérico de
OBLIGACIÓN DE MEDIO comportamiento en estas obligaciones el deudor no contrae el deber de alcanzar con éxito un resultado determinado. Sino que se
obliga, a hacer todo lo posible para alcanzar un resultado, por ejemplo: el médico no se obliga a sanar al paciente, pero si se obliga a
emplear la Lex Artis para que el paciente sane. Lo mismo ocurre con el abogado, que se obliga a emplear sus conocimientos para
defender a un cliente pero no se obliga a ganar el juicio.
Son aquellas en las que el deudor contrae el deber de alcanzar con éxito un objetivo o resultado determinado. En este caso, no basta
OBLIGACIONES DE RESULTADO con que el deudor se comporte de una determinada manera, porque si no se alcanza el resultado el deudor no habrá cumplido. Por
ejemplo: la doctrina cita la obligación del transportista y la obligación del cirujano plástico, ya que ambos se obligan a alcanzar un
determinado resultado.
IMPORTANCIA DE ESTA CLASIFICACIÓN
La doctrina tradicional, señala que se encuentra en la presunción de culpa por incumplimiento. En materia contractual el incumplimiento se presume culpable, es decir,
si el deudor no cumple a partir de su incumplimiento se presume su culpa, pero los autores señalan que esta presunción de culpa sólo opera en las obligaciones de resultado.
Ya que, si no se alcanza el resultado, ese incumplimiento se presume culpable.
En cambio, la presunción de culpa no operaria en las obligaciones de medio porque si no se alcanza el resultado, por ejemplo: si el abogado no gana el juicio, de ahí no
puede presumirse su culpa, sino que esta deberá ser probada.
Esta distinción encontraría su fundamento en el artículo 2158 inciso segundo ubicado a propósito del mandato. Ya que esta disposición señala que el mandante no
puede excusarse de cumplir con sus obligaciones hacia el mandatario a pretexto de que el negocio no ha llegado a buen término o que pudo obtenerse a un menor costo a menos
que le pruebe culpa.
Esta opinión tradicional ha sido criticada por algunos autores señalándose que carece de fundamento toda vez, que la resolución de culpa opera tanto en las obligaciones
de medio como en las obligaciones de resultado. Lo que ocurre es que en las obligaciones de medio el deudor no se obligó a alcanzar con éxito un resultado determinado. De
manera que, si no se alcanza el resultado, no puede hablarse del cumplimiento, sino que, si no se alcanza el resultado habrá que examinar las razones de ello. Si por ejemplo el
deudor hizo todo lo que estaba a su alcance, habrá cumplido, aunque no se haya alcanzado el resultado. Por el contario si el deudor, no hizo todo lo que estaba a su alcance,
por ejemplo, si el abogado no llegó a la audiencia sino presentó los escritos dentro de plazo, si no interpuso los recursos oportunamente, o si no llegó a alegar, no estará
cumpliendo con su obligación y no hay razón alguna para no presumir la culpa a partir de ese incumplimiento.
X CLASIFICACION OBLIGACIONES PERSONALES Y OBLIGACIONES REALES
Los autores comentan que pareciera haber un contrasentido en la expresión obligación real, ya que toda obligación tiene como correlato a un derecho personal. Y a la inversa,
la expresión obligación personal pareciera ser redundante.
Sin embargo, para la doctrina se trata de una clasificación de las obligaciones.

OBLIGACIÓN PERSONAL Es aquella, que responde al concepto tradicional de obligación, es decir, un vínculo jurídico entre dos personas determinadas en cuya virtud
una de ellas, se encuentra en la necesidad jurídica de dar, hacer o no hacer algo a favor de la otra, que se encuentra facultada para exigir su
cumplimiento.
OBLIGACIÓN REAL Es aquella, que afecta a una persona por el sólo hecho de ser dueña o poseedora de un bien gravado. Y siempre que esa persona no haya
contraído una obligación personal. Los autores comentan que en realidad es el objeto el obligado, pero como no se puede demandar al objeto
se demanda a quien lo representa, esto es a su dueño o poseedor.
LAS OBLIGACIONES REALES PARA LA DOCTRINA: En doctrina, existen dos concepciones en torno a lo que es una obligación real:
 Para algunos, es la contrapartida de un derecho real.  Para otros, la obligación real sigue teniendo la naturaleza obligacional.
Por ejemplo: el acreedor hipotecario es el titular del derecho real de hipoteca y como Es decir, no es la contrapartida de un derecho real y el acreedor puede hacer efectivo su
todo derecho real produce efectos erga omnes, es decir, lo puede hacer valer contra crédito en todos los bienes embargables del deudor. Esto es lo que ocurre, por ejemplo:
cualquier persona que sea dueña o poseedora de la finca hipotecada. con la obligación de pagar las expensas comunes en los condominios afectos a la ley de
copropiedad inmobiliaria. Ya que el que responde es el dueño, y si alguien adquiere una
Luego, si el poseedor de la finca hipotecada es un tercero que constituyó la hipoteca unidad que adeudaba gastos comunes, el adquirente será responsable del pago de los
para garantizar una obligación ajena o si es una persona que adquirió un inmueble gastos comunes adeudados por el sólo hecho de haber adquirido la unidad.
gravado con hipoteca, toma el nombre de tercer poseedor de la finca hipotecada.
Situación en Chile
Si el deudor principal no cumple con la obligación, el acreedor hipotecario hará Los autores señalan que nuestro código civil habría contemplado a las
efectiva la hipoteca y va a exigir el pago, al tercer poseedor de la finca hipotecada, si obligaciones reales, según se desprende del artículo 2465 (consagra el derecho de
éste quiere conservar la finca tendrá que pagar y el fundamento se encuentra en que prenda general) ya que esta disposición:
tenía una obligación real. 1. Primero habla de obligación personal, lo que da a entender que además de
ellas, existiría otra categoría cual es la de las obligaciones reales.
Para esta concepción el acreedor sólo puede hacer efectivo su crédito, en el bien 2. En segundo lugar, esta disposición autoriza al acreedor a obtener el
gravado. cumplimiento de la obligación con todo el patrimonio embargable del deudor.
Lo que es el efecto propio de la obligación personal, porque en la obligación
real sólo se respondería con el objeto gravado.
EFECTOS DE LAS Concepto: Tradicionalmente se había definido a los efectos de las obligaciones “como el conjunto de derechos que la ley confiere al
acreedor, para obtener el cumplimiento íntegro exacto y oportuno de la obligación”.
OBLIGACIONES  Sin embargo, esta visión tradicional, fue cuestionada porque sólo apuntaba a un aspecto de los efectos de la obligación.
Cual es: la hipótesis de incumplimiento, frente al cual el derecho reacciona confiriendo al acreedor un conjunto de derechos
para que pueda obtener el cumplimiento íntegro, exacto y oportuno de la obligación.
 Pero no consideraba el otro aspecto, que es la situación normal y que corresponde al cumplimiento.
A partir de esto, se define a los efectos de las obligaciones como “el deber de cumplimiento que recae sobre el deudor y
que se ejecuta a través del pago, así como también el conjunto de derechos que la ley confiere al acreedor para que pueda obtener
el cumplimiento íntegro exacto y oportuno de la obligación”.
CLASIFICACIÓN DE LOS EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES 1. CRITERIO BIPARTITO
En doctrina existen dos criterios para clasificar los efectos de las
obligaciones: 2. CRITERIO TRIPARTITO
CRITERIO 1. NORMAL PAGO CRITERIO 1. NORMAL PAGO 3. EFECTO - Medidas
BIPARTITO 2. ANORMAL Derecho a la Ejecución Forzada TRIPARTITO 2. ANORMAL Derecho a la NECESARIO Conservativas
EFECTOS: Ejecución Forzada CONSTITUIDO POR - Beneficio de
LOS DERECHOS
Separación
AUXILIARES DEL
- Derecho a la Indemnización de - Derecho a la ACREEDOR - Acción Pauliana
Perjuicios Indemnización de
- Derechos Auxiliares del Acreedor Perjuicios. - Acción Oblicua
1. CRITERIO BIPARTITO:
Comprende un efecto normal constituido por el deber de cumplimiento recaído sobre el deudor, y que se ejecuta mediante el pago. El segundo efecto es el anormal que
corresponde al incumplimiento y confiere al acreedor un conjunto de derechos para obtener el cumplimiento íntegro, exacto y oportuno de la obligación.
Estos derechos son:
a) El derecho a la ejecución forzada
b) El derecho a la indemnización de perjuicios
c) Los derechos auxiliares del acreedor que son:
1. Beneficio de separación
2. Las medidas conservativas
3. La acción pauliana
4. La acción oblicua

2. EL CRITERIO TRIPARTITO:
Distingue entre efecto normal, que es el deber de cumplimiento que se ejecuta mediante el pago.
El segundo efecto es el anormal, que corresponde al incumplimiento y que confiere al acreedor el derecho a la ejecución forzada y el derecho a la indemnización de perjuicios.
El tercer efecto es el necesario constituido por los derechos auxiliares del acreedor y que, para este criterio, son un efecto distinto del efecto anormal porque estos derechos
pueden ejercerse, tanto para obtener el efecto normal como para ejercer los derechos que confiere el efecto anormal.
EL EFECTO NORMAL DE LAS OBLIGACIONES

Es el deber de cumplimiento que recae sobre el deudor, y que se ejecuta a través del pago.
Reglamentación: Título XIV del Libro IV a propósito de los modos de extinguir las obligaciones
PAGO Concepto: En doctrina existen cuatro acepciones de la palabra pago.
1. ACEPCIÓN AMPLÍSIMA Entiende al pago como sinónimo de solución, es decir, todo modo de extinguir las obligaciones
2. ACEPCIÓN AMPLIA Entiende al pago como sinónimo de cumplimiento. En consecuencia:
a) No contempla todos los modos de extinguir las obligaciones
b) Comprende el cumplimiento tanto en las obligaciones de dar, como en las de hacer y de no hacer.
3. ACEPCIÓN RESTRINGIDA Entiende al pago como cumplimiento en las obligaciones de dar.

4. ACEPCIÓN MUY Entiende pago como cumplimiento de las obligaciones de dar una suma de dinero.
RESTRINGIDA
SITUACIÓN EN CHILE
Artículo 1568 El Código Civil recoge la concepción amplia, señala que el pago es la prestación de lo que se debe, Art. 1568, es decir, el pago es sinónimo de cumplimiento. En
consecuencia:
1. No comprende todos los modos de extinguir las obligaciones, sino solo el cumplimiento.
2. Hay pago en las obligaciones de dar, hacer y no hacer.
NATURALEZA JURÍDICA DEL PAGO Es una convención esto es “un acto jurídico bilateral” que tiene por objeto extinguir derechos personales y obligaciones.

¿QUIÉN PUEDE PAGAR?


REGLA GENERAL: Puede pagar cualquier persona, el deudor o un tercero. Los autores comentan que en esta materia el legislador es muy liberal porque le interesa que la obligación
se cumpla.
EXCEPCIÓN: Se presenta tratándose de las obligaciones de hacer cuando se han tomado en consideración las aptitudes o talentos del deudor. Artículo 1572
I. PAGO HECHO POR EL DEUDOR
Esta es la situación normal, tanto es así que el artículo 1572 ni siquiera lo menciona.
¿Qué se entiende por deudor? EFECTOS DE ESTE PAGO
Dentro de la noción de deudor encontramos:
a) Al deudor mismo Se extingue la obligación sin que se produzcan consecuencias
b) A los representantes legales o convencionales del deudor ulteriores.
c) A los herederos del deudor, ya que estos son los continuadores jurídicos y patrimoniales del deudor.
d) El legatario, pero sólo si el deudor ha impuesto en el testamento que el legatario pague la deuda.
II. PAGO HECHO POR UN TERCERO
Tratándose de los terceros, hay que distinguir:
a) Si el pago es hecho por un tercero interesado en la extinción de la obligación o;
b) Si el pago fue hecho por un tercero ajeno al vínculo obligacional.
a) PAGO HECHO POR UN TERCERO INTERESADO
1. Aquí encontramos primero al fiador, que está interesado en la extinción de la obligación porque es un codeudor subsidiario. De manera, que, si se extingue la
obligación, él no tiene que pagar.
2. El codeudor solidario tiene interés en la extinción de la obligación porque si esta se extingue, él no tiene que pagar.
3. El tercero poseedor de la finca hipotecada o de la cosa empeñada, tiene interés porque si el deudor personal no cumple y él quiere retener la finca hipotecada o la
cosa empeñada va a tener que pagar, pero si se extingue la obligación principal nada tiene que pagar.
EFECTOS DE ESTE PAGO
Hay que distinguir dependiendo de quién se trate:
1. TRATÁNDOSE DEL FIADOR
a) En relación con el acreedor se extingue la obligación por ver satisfecho su crédito.
b) Entre el fiador y el deudor existen consecuencias jurídicas. El fiador cuenta con 2 acciones en contra del deudor.
1. Una acción de reembolso que nace de la fianza según el artículo 2370 inciso 1, le permite cobrar no sólo lo que el pagó al acreedor, sino que además los gastos
en que incurrió y los intereses.
2. La acción que emana de la subrogación legal. Artículo 1610 N°3, en este caso el fiador ocupa la misma calidad jurídica que tenía el acreedor. Por lo tanto, sólo
puede cobrar lo que el acreedor tenía derecho a cobrar.
¿Qué acción ejercerá el fiador?
Por regla general, conviene ejercer la acción de reembolso que nace de la fianza porque permite cobrar más, ya que el fiador no sólo cobrará lo que pagó al acreedor,
sino que también los intereses y los gastos.
En cambio, la acción que nace de la subrogación legal sólo permite cobrar lo que el fiador pagó al acreedor. Sin embargo, hay casos en los que puede convenir ejercer la
acción que nace de la subrogación legal. Por ejemplo: si el crédito del acreedor contaba con cauciones o si se trataba de un crédito preferente, porque la subrogación legal permite
adquirir el crédito con todos sus accesorios incluyendo cauciones y preferencias.
2. PAGO HECHO POR UN CODEUDOR SOLIDARIO
Hay que distinguir:
 Respecto del acreedor la obligación se extingue sin que sea necesario preguntarnos por algún efecto posterior.
 Entre el codeudor solidario que paga y los demás codeudores solidarios se aplican las reglas del artículo 1522, es decir, el codeudor solidario que paga se subroga
legalmente en los derechos del acreedor, pero los términos en que se produce la subrogación son distintos dependiendo de si paga un codeudor interesado en la deuda
o un codeudor ajeno a la deuda.
3. PAGO HECHO POR EL TERCER POSEEDOR DE LA FINCA HIPOTECADA O DE LA COSA EMPEÑADA
 En este caso el articulo 2429 confiere una acción de reembolso en los mismos términos que el fiador, de manera que podrá hacer uso de la acción que emana de su
calidad de tercer poseedor o bien la acción que emana de la subrogación legal.
III. PAGO HECHO POR UN TERCER EXTRAÑO.
El tercer extraño puede pagar encontrándose en 1. PAGA CON CONSENTIMIENTO DEL DEUDOR
tres situaciones distintas: 2. SIN CONOCIMIENTO DEL DEUDOR
3. CONTRA LA VOLUNTAD DEL DEUDOR
1. PAGO HECHO CON CONSENTIMIENTO DEL DEUDOR:
Este consentimiento puede ser expreso o tácito y jurídicamente en este caso hay un mandato, luego en relación con los efectos de este pago hay que distinguir:
 En relación al acreedor se extingue la obligación
 El tercero que paga cuenta con una acción de reembolso que nace del contrato de mandato artículo 2158 n°2, pero además cuenta con la acción que nace de la
subrogación legal artículo 1610 N° 5.
2. PAGA SIN CONSENTIMIENTO DEL DEUDOR:
En este caso no hay mandato, pero existe el cuasi contrato de agencia oficiosa.
EFECTOS DE ESTE PAGO
1. En relación al acreedor se extingue la obligación
2. En relación al deudor y al tercero que paga:
a) No hay subrogación legal
b) Puede haber subrogación convencional
c) Hay acción de reembolso
3. PAGO HECHO CONTRA LA VOLUNTAD DEL DEUDOR: En este caso no hay mandato y puede haber agencia oficiosa.
EFECTOS DE ESTE PAGO
1. En relación al acreedor, se extingue la obligación
2. Entre el deudor y el tercero que paga tenemos:
a) No hay subrogación legal
b) Puede haber subrogación convencional artículo 1611.
Pregunta: ¿Hay acción de reembolso?
Preguntamos esto porque en el código encontramos dos normas aparentemente contradictorias que son los artículos 1574 y 2291. OPINIONES:
1. Leopoldo Urrutia: Sostiene que frente a esta contradicción se aplica el artículo 1574 si la gestión no es útil 2. Ruperto Bahamondes: Señala que frente a esta
y no hay acción de reembolso, porque si es útil se aplica el artículo 2291 en consecuencia hay acción de contradicción cabe aplicar el artículo 1574 cuando se trata de
reembolso. Esta opinión ha sido criticada por el ejemplo que da el artículo 2291 en orden a que se entiende pagos aislados, pero si el pago se hace dentro de una gestión de
por gestión útil, ya que esta disposición señala que es gestión útil aquella de la que resulta la extinción de negocios ese pago se va a regir por el artículo 2291.
una obligación, que sin ella habría tenido que pagar el interesado de manera que el pago siempre seria Esta opinión también ha sido criticada por que se considera que no
gestión útil. es justo ni razonable sostener que el pago aislado no da acción de
Esta crítica es refutada señalándose que el pago no siempre es útil, por ejemplo: reembolso, pero si el pago forma parte de una gestión de negocios
1. si se está pagando una obligación natural si daría acción de reembolso.
2. si se paga una obligación que había nacido de un contrato que adolece de un vicio de nulidad.
3. si se paga una obligación que había nacido de un contrato bilateral y resulta que la contraparte 3. Luis Claro Solar: Señala que entre estas disposiciones no
tampoco había cumplido. hay ninguna contradicción, en este caso cabe aplicar el
4. si el acreedor es benévolo mientras que el tercero lo que busca es ejecutar al deudor. artículo 1574, es decir, el solo hecho del pago no confiere
acción de reembolso si no que esta nace del
enriquecimiento injustificado de manera que se trata de la
actio in rem verso.

REQUISITOS QUE DEBE REUNIR EL PAGO CUANDO SE CUMPLE UNA OBLIGACIÓN DE DAR.
1. EL QUE PAGA DEBE SER DUEÑO DE LA COSA O PAGAR CON EL PERMISO DEL DUEÑO OBSERVACIÓN:
Si el que paga no es el dueño y no paga con permiso del dueño, ese pago no va a producir el efecto de transferir el El artículo 1575 inciso 1 señala que no es
dominio de manera que en rigor no se habrá cumplido con la obligación de dar, sin embargo, transferirá el dominio en los válido el pago si el que paga no es dueño o si no lo
siguientes casos: hace con permiso del dueño, sin embargo, en rigor
1. Si el verdadero dueño ratifica esto no es así porque al decir que el pago no es
2. Si con posterioridad el que paga adquiere el dominio válido da a entender que adolecería de una causal
3. Si adquiere por prescripción adquisitiva. de nulidad y resulta que en rigor ese pago es
inoponible al verdadero dueño.
2. QUIEN PAGA DEBE TENER LA FACULTAD DE PAGAR
Es decir, debe tener la facultad de enajenar o la facultad de disposición. De lo contrario según el artículo 1469 habría objeto ilícito en esa enajenación.
SITUACIÓN DE EXCEPCIÓN.
Hay casos en los que el que paga no es el verdadero dueño de la cosa ni cuenta con el permiso del dueño, o bien no tiene la facultad de enajenar y no obstante ello el
pago será válido. Para ello deben reunirse dos requisitos:
1. Que se trate de cosas consumibles
2. Que el acreedor las haya consumido de buena fe.
¿A QUIÉN SE DEBE PAGAR?
ASPECTOS PREVIOS: PERSONAS A QUIENES SEGÚN LA LEY SE PUEDE HACER EL PAGO.
1. En relación con este tema el legislador no es tan liberal a) El acreedor
2. En efecto el pago debe hacerse al acreedor o a alguna de las personas que señala la ley b) El representante del acreedor
3. Si el pago se hace a una persona distinta en rigor habrá una apariencia de pago lo que no obsta a c) El actual poseedor del crédito.
que el acreedor pueda exigir el cumplimiento al deudor, el cual no podrá excusarse sosteniendo
que le pago a un tercero.
4. En este sentido se aplica el adagio el que paga mal paga dos veces.
1. PAGO HECHO AL ACREEDOR MISMO: Esta es la situación normal. Dentro de la noción de acreedor encontramos. ¿Quiénes quedan comprendidos en la noción de
acreedor?
a) Acreedor propiamente tal
b) Al heredero del acreedor: quienes son sucesores a título universal, por causa de muerte, si son varios, los acreedores, ellos se dividen los créditos a prorrata de sus derechos
hereditarios
c) Al legatario del acreedor cuando su legado consiste en el crédito de que se trata: quienes suceden al acreedor a título singular, y serán sucesores del crédito en la medida
en que hayan sido instituidos legatarios en el crédito.
d) El cesionario del crédito: que son los continuadores a título singular por acto entre vivos del crédito.
e) El cesionario del derecho real de herencia: en este caso el heredero transfiere su derecho real de herencia, y el tercero adquirente pasa a ser titular del crédito.
2. PAGO HECHO AL REPRESENTANTE DEL ACREEDOR: En esta materia la ley distingue 3 clases de representación.
1. REPRESENTACIÓN LEGAL: Es aquella que encuentra su origen en la ley, recordemos que los principales casos de representación legal están en el artículo 43, pero fuera
de estos hay otros casos de representación legal.
2. REPRESENTACIÓN JUDICIAL: Es aquella que encuentra su fuente en una resolución del tribunal, el ejemplo más claro se encuentra a propósito del secuestre o depositario
judicial quien puede recibir el pago en relación a la cosa que es objeto del secuestro, por ejemplo, si esta arrendada.
3. REPRESENTACIÓN CONVENCIONAL: Es aquella que encuentra su fuente en el acuerdo de voluntades entre representado y representante. En este caso estamos frente a
un mandato que toma el nombre de diputación para el pago o diputación para recibir el pago, de manera que el mandatario toma el nombre de diputado para el pago.
FACULTADES QUE TIENE EL DIPUTADO PARA EL PAGO O FORMAS QUE PUEDE ADOPTAR LA DIPUTACIÓN PARA EL PAGO.
Sus facultades van a depender de la forma como se haya conferido el poder, en este sentido la diputación puede asumir 3 formas: SITUACIÓN EN EL MANDATO JUDICIAL
1. Poder general para la libre administración de todos los negocios del acreedor, no obstante, la amplitud de los términos ello Según el artículo 7 inciso 2 del
no significa que el diputado tenga facultades omnímodas si no que solo puede recibir los pagos pertenecientes al giro CPC, la facultad de percibir es una facultad
ordinario del negocio del acreedor art. 2132. extraordinaria del mandato judicial y por
2. Poder general para la administración de un negocio, en este caso el diputado solo puede recibir los pagos relativos a ese lo tanto requiere designación expresa,
negocio porque sin mención expresa no se
3. Poder especial para recibir uno o más pagos aislados, en este caso el diputado solo puede recibir esos pagos. entiende comprendida.

1. TRATÁNDOSE DEL MANDANTE a falta de reglas especiales se aplican las reglas generales en materia de capacidad de los actos jurídicos
CAPACIDAD PARA SER
DIPUTADO PARA EL PAGO. 2. TRATÁNDOSE DEL DIPUTADO, el artículo1581 señala expresamente que puede ser una persona relativamente incapaz pero no una persona
absolutamente incapaz, ya que el pago es una convención por lo tanto precisa de la voluntad de acreedor y deudor y el absolutamente
incapaz no tiene voluntad
EXTINCIÓN DE LA LA MUERTE DEL DIPUTADO
DIPUTACIÓN PARA EL PAGO Aquí está el artículo 1583. En rigor esta causal no tiene nada de extraordinario por que el mandato es un acto intuito persone, se fundamenta en
la confianza que el mandante tiene en el mandatario de manera que si fallece el mandatario resulta obvio que se extinga el mandato.
INCAPACIDAD SOBREVINIENTE
En general se aplican todas El artículo 1586 señala que la diputación termina por la incapacidad sobreviniente del diputado lo que resulta bastante lógico ya que si no puede
las causales de extinción del administrar sus propios bienes menos podrá administrar bienes ajenos.
mandato, sin embargo, el POR LA REVOCACIÓN.
código reglamenta tres En general los contratos no pueden terminar por la voluntad unilateral de cualquiera de las partes, sin embargo el mandato si termina por la
causales en particular: revocación del mandante lo que se justifica porque el mandato es un acto intuito persone se trata de un contrato de confianza de manera que si
el mandante pierde la confianza en el mandatario es dable que se extinga el mandato, con todo a propósito de la diputación para el pago el código
establece dos situaciones especiales.
a) Si el diputado fue nombrado de común acuerdo por acreedor y deudor, el acreedor no puede revocar la diputación, sin embargo, puede
pedir autorización al juez para revocar el encargo y el juez concederá esa autorización si el deudor no tiene interés en oponerse a ello.
b) Si se ha estipulado que el deudor puede pagar indistintamente al acreedor o al diputado el pago hecho a cualquiera es válido y el acreedor
no puede oponerse a que se pague al diputado a menos que haya demandado al deudor o bien que pruebe justo motivo para revocar el
encargo.
3. PAGO HECHO AL ACTUAL POSEEDOR DEL CRÉDITO: Este es el caso de un acreedor aparente, es decir del acreedor putativo que en realidad no es acreedor y el pago
hecho a este acreedor aparente es válido.
REQUISITOS:
1. Que el pago se haga al actual poseedor del crédito, se entiende que poseedor del crédito es la persona que actúa como si fuese acreedor siendo insuficiente la sola
exhibición del título.
2. Que esa apariencia de titularidad exista al momento en que se verifica el pago
3. Que el pago se haga de buena fe, es decir, que la persona que paga tenga la convicción de que está pagando al acreedor verdadero.
SITUACIONES DE EXCEPCIÓN
Distinguimos dos clases de excepciones:
1. CASOS EN QUE EL PAGO HECHO AL ACREEDOR NO ES VALIDO
a) Si el acreedor es incapaz
CONTRA EXCEPCIÓN: Se presenta si la persona que paga logra probar que con el pago la persona del acreedor incapaz se ha hecho más rica en los términos del artículo
1688.
b) Si por el juez se ha mandado a embargar el crédito o mandado a retener el pago. Cabe tener presente que habiendo embargo si se paga al acreedor el pago adolece de
objeto ilícito
c) Si se paga al deudor insolvente, el fraude de los acreedores a cuyo favor se ha abierto concurso, este es el caso en que el deudor ha sido declarado en quiebra ya que uno
de los efectos de la quiebra es el deshacimiento en cuya virtud el fallido es privado de la administración de sus bienes la cual pasa al síndico de manera que los pagos
deben hacerse al síndico, es por esta razón que la sentencia que declara la quiebra entre otras menciones debe contener la orden dirigida a los deudores del fallido de
abstenerse de hacer todo pago o entrega de mercaderías a este bajo pena de nulidad.

2. CASOS EN QUE EL PAGO HECHO A UNA PERSONA DISTINTA A LAS SEÑALADAS ES VALIDO
1. Si el acreedor ratifica el pago
2. Si la persona a quien se pagó sucede al acreedor en el crédito

¿CUÁNDO DEBE HACERSE EL PAGO?


El código no contiene normas especiales a propósito del pago de manera que se aplican las reglas generales en materia de obligaciones, es decir:
1. Si la obligación es pura y simple el pago debe hacerse de inmediato a penas se contrae la obligación
2. Si está sujeta a una condición suspensiva. Al momento de cumplirse la condición.
3. Si está sujeta a un plazo suspensivo al momento de vencer el plazo.
GASTOS DEL PAGO.
Por regla general son de cargo del deudor de ahí que en la compraventa los gastos para poner la cosa a disposición del comprador son de cargo del vendedor
EXCEPCIONES:
1. Si las partes han estipulado que los gastos serán de cargo del acreedor
2. Si el juez resuelve lo contrario en materia de costas judiciales
3. Si la ley dispone otra cosa como ocurre por ejemplo en el pago por consignación artículo 1604 o a propósito del depósito artículo 2232.

LUGAR DONDE DEBE HACERSE EL PAGO. OBSERVACIONES:


En esta materia hay que distinguir: 1. Como el código habla de otras cosas se entiende que esta
1. Si las partes han señalado un lugar en la convención el pago debe hacerse en el lugar designado expresión comprende no solo las cosas genéricas sino que
por la convención también a las obligaciones de hacer y a las obligaciones de no
2. A falta de estipulación hay que distinguir: hacer.
a) si se trata de una especie o cuerpo cierto el pago debe hacerse en el lugar donde existía la 2. Para la aplicación de las reglas anteriores no se tomarán en
especie o cuerpo cierto al momento de contraerse la obligación cuenta los cambios de domicilio que hayan experimentado
b) si se trata de otras cosas el pago debe hacerse en el domicilio del deudor. acreedor o deudor
¿CÓMO DEBE HACERSE EL PAGO?
REGLA GENERAL: El artículo 1569 inciso 1 señala que debe hacerse en conformidad al tenor de la obligación lo que solo es consecuencia del principio de la fuerza obligatoria del
contrato a partir de esta regla se derivan tres principios.
1. Identidad del pago
2. Indivisibilidad del pago
3. Integridad del pago
1. PRINCIPIO DE LA IDENTIDAD DEL PAGO: Esto quiere decir que el pago debe hacerse con la cosa debida el deudor no puede obligar al acreedor a que reciba una cosa
distinta de la debida ni aun a pretexto de ser de igual o mayor valor que la debida.
EXCEPCIONES:
1. Si hay dación en pago, es decir, si existe un acuerdo entre acreedor y deudor en orden a que este pague con una cosa distinta de la debida contando con la voluntad del
acreedor
2. En las obligaciones facultativas que son aquellas en que se debe una cosa determinada, pero se autoriza al deudor para que pague con esa cosa o con otra que se designa,
en este caso el deudor debe la cosa directamente obligada pero puede pagar con otra que se designa
3. En materia de modo, el modo es la aplicación del objeto del derecho a un fin determinado y especial, puede ocurrir que el modo se haga imposible de cumplir en la forma
prescrita por el testador sin culpa del asignatario, en ese caso la ley autoriza a que se pueda cumplir en una forma equivalente siempre que se cumpla con los siguientes
requisitos:
 Autorización judicial
 Que el juez antes de dar la autorización haya oído a los herederos
 Que el asignatario trate en lo posible de ajustarse a la voluntad del testador.
2. PRINCIPIO DE LA INDIVISIBILIDAD DEL PAGO: Esto quiere decir que el pago debe hacerse de una sola vez, no hay que confundir este principio con el de integridad, porque
un pago puede ser integro, pero hacerse por partes, por ejemplo, si el día del vencimiento del plazo se paga la mitad en la mañana y la mitad en la tarde, el pago será
integro, pero se habrá dividido.
EXCEPCIONES A LA INDIVISIBILIDAD DE PAGO
1. Si las partes han acordado un pago en cuotas
2. Si el deudor fallece porque la deuda se transmite a sus herederos y como el acreedor solo puede cobrar a cada heredero, su respectiva cuota el pago se va a hacer por
partes
3. Si el deudor es declarado en quiebra, si el síndico procede a realizar los bienes del fallido para pagar a los acreedores, como la realización de los bienes nunca se hace de
una sola vez el síndico irá pagando a los acreedores a medida que vaya realizando los bienes del fallido.
4. Si en juicio no hay discusión respecto a la existencia de la obligación, sino que la discusión recae sobre el monto el acreedor puede solicitar al juez que ordene al deudor
el pago de la suma no disputada. Ahora si con posterioridad la sentencia acoge la demanda, el deudor deberá pagar el saldo insoluto de manera que el pago se habrá
fraccionado.
5. En caso de compensación legal, la compensación es un modo de extinguir obligaciones reciprocas hasta la concurrencia de la de menor valor. En ese caso, el total de la
deuda se paga fraccionada mente, una parte se paga con la obligación reciproca y el saldo insoluto se paga con posterioridad.

3. PRINCIPIO DE LA INTEGRIDAD DEL PAGO: Esto quiere decir, que el pago debe ser total. Ahora no hay que confundir pago total con pago indivisible ya que puede ocurrir
que el pago sea integro, pero fraccionado, por ejemplo: si el deudor fallece el acreedor cobrará el total pero en forma fraccionada ya que a cada heredero solo puede
cobrar su cuota.
EXCEPCIONES
1. SI LOS HEREDEROS HAN ACEPTADO CON BENEFICIO DE INVENTARIO.
Pues en tal caso solo responden, de las deudas hereditarias hasta el valor de los bienes que han adquirido a título de herencia, de manera que si las deudas son
superiores el pago no será integro.
2. SI EL DEUDOR GOZA DEL BENEFICIO DE COMPETENCIA.
Beneficio de competencia es el que se concede a ciertos deudores, para no ser obligados a pagar más allá de lo que buenamente pueden. Dejándoseles en
consecuencia, lo indispensable para una modesta subsistencia según su clase y circunstancias y con cargo de devolución si mejoran de fortuna. Si las deudas son
mayores a lo que buenamente puede pagar. El pago no será integro.
3. EN MATERIA DE QUIEBRA
Puede ocurrir que el fallido celebre un convenio con sus acreedores en el que se acuerde que pagando solamente un porcentaje de las deudas estas se entenderán,
completamente extinguidas.
4. SI SE DEBE UNA ESPECIE O CUERPO CIERTO, QUE SE DETERIORA POR CASO FORTUITO.
La especie se debe, en el estado en que se encuentre.
ESTADO Y CALIDAD DE LAS COSAS CON QUE DEBE HACERSE EL PAGO
En esta materia hay que distinguir si se trata de una especie o cuerpo cierto o de una obligación genérica.
1. SI SE TRATA DE UNA OBLIGACIÓN DE ESPECIE O CUERPO CIERTO
 La regla general es que la especie debe entregarse en el estado en que se encuentre, a menos que haya sufrido deterioros producidos por culpa del deudor o bien que
los deterioros hayan sobrevenido durante la mora del deudor a menos que el deudor pruebe que el caso fortuito igualmente hubiese destruido la cosa si esta hubiese
estado en poder del acreedor.
 En tales casos el acreedor puede demandar, la resolución del contrato más la indemnización de perjuicios o bien puede exigir la cosa en el estado en que se encuentre
con indemnización de perjuicios.
 Si el daño procede del hecho de un tercero por quien el deudor no responde este se exime de responsabilidad, pero el acreedor puede exigir al deudor que le ceda la
acción que tenía contra el tercero causante del daño. Artículo 1590.
2. TRATÁNDOSE DE OBLIGACIONES DE GÉNERO
El deudor debe pagar entregando la calidad debida de individuos del género con tal que sean de una calidad a lo menos mediana.
OBSERVACIONES
 Si se debe una suma de dinero, se debe pagar el capital más los reajustes si fuere una obligación reajustable, más los intereses si la obligación devengaba intereses.
 Tratándose de una obligación en moneda extranjera hay que distinguir:
a) Si es pagadera en moneda nacional hay que hacer la conversión correspondiente.
b) Si es pagadera en moneda extranjera debe pagarse en esa moneda fijada en la convención.
LA IMPUTACIÓN DEL Concepto: Es la determinación de la obligación que se extingue, con el pago. Es decir, es la aplicación del pago a la extinción de una determinada
PAGO obligación.

CASOS EN QUE PROCEDE: El código regula 2 hipótesis.


a) Si entre unos mismos acreedor y deudor, existen varias deudas de una misma naturaleza y el pago que hace el deudor no es suficiente para satisfacer o extinguirlas todas
(por ejemplo, voy al casino y fio un café de 500 un chocolate de 600 y un almuerzo de 1000 tengo varias deudas y el día del pago llego sólo con 500 como no es suficiente
debo determinar cuál deuda se va a extinguir con ese pago).
¿QUIÉN HACE LA IMPUTACIÓN?
El código establece el siguiente orden de prelación:
1. EL DEUDOR: Tiene que hacer la imputación al momento de pagar.
Limitaciones
1. No puede preferir, la obligación no devengada por sobre la que ya se encuentra devengada.
2. No puede preferir, la obligación que sólo se extingue parcialmente por sobre la que se extingue totalmente. Esto es consecuencia, del principio de la integridad del
pago
2. El acreedor quien hace la imputación: Si el deudor no la hizo debe hacerla en la carta de pago, él no tiene limitaciones.
3. La ley hace la imputación: Si el deudor y acreedor guardaron silencio.
El código señala que el pago se imputa primero a la obligación devengada y después a la no devengada. Y si no hubiere diferencias en este aspecto el pago se imputará a
la obligación que el deudor elija.

b) Entre acreedor y deudor hay una sola deuda, pero esta genera intereses y el pago que hace el deudor no es suficiente para cubrir capital e intereses.
En este caso la imputación la hace exclusivamente la ley, y señala que el pago se imputa primero a los intereses si queda algún saldo se imputa al capital. Los autores comentan,
que esta norma es lógica porque si se permitiese al deudor hacer la imputación probablemente la haría al capital, porque la regla general es que sea el capital el que genera los
intereses. Mientras que los intereses por regla general no producen intereses.
PRUEBA DEL PAGO
El código no da reglas especiales, de manera que aplicando generales debemos entender que la prueba del pago corresponde al deudor por aplicación del artículo 1698
y tienen aplicación las limitaciones a la prueba testimonial. De manera, que si lo que se paga vale más de 2 unidades tributarias mensuales el pago debe constar por escrito, y no
se admite la prueba testimonial. Artículos 1708 y 1709.

PRESUNCIONES LEGALES DE PAGO


1. Si el acreedor otorga carta de pago del capital sin mencionar los intereses, estos se presumen pagados.
2. En los pagos periódicos, la carta de pago correspondiente a 3 periodos determinados y consecutivos hará presumir el pago de los periodos anteriores. Siempre que haya
debido efectuarse entre unos mismos acreedor y deudor.
3. El finiquito de una cuenta hará presumir el de las anteriores. Cuando el comerciante, que lo ha dado arregla sus cuentas en periodos fijos.

LA CARTA DE PAGO
Es el documento que da cuenta del pago, el código civil la menciona en varias disposiciones, pero no la define ni señala requisito alguno. El artículo 119 del código de
comercio, señala que el deudor que paga tiene derecho a exigir un recibo y no está obligado a contentarse con la devolución o entrega del título de la deuda y ese recibo prueba
la liberación de la deuda.
Concepto: Son formas especiales de ser que reviste el pago y no se trata de modos de extinguir las obligaciones que sean distintos
MODALIDADES DE PAGO del pago.

¿Cuáles son?
El código reglamenta:
1. Pago por consignación
2. Pago con subrogación
3. Pago por cesión de bienes
4. Pago con beneficio de competencia
Además, algunos autores, agregan la dación en pago.
PAGO POR CONSIGNACIÓN Reglamentación artículos 1598 a 1607 libro IV Título XIV.
Concepto de pago por consignación
“Es una modalidad del pago que se hace mediante el depósito de la cosa debida en caso de repugnancia o no comparecencia
del acreedor a recibirla o de incertidumbre respecto de la persona de este y con las formalidades necesarias en manos de una tercera
persona previa oferta de la misma”.
ASPECTOS PREVIOS
Jurídicamente el deudor no solo tiene el deber de pagar, sino que además tiene el derecho a pagar. Y este derecho se justifica en el interés que puede tener el deudor,
en el pago. Ahora, este interés puede manifestarse en:
a) Pagando se liberan las cauciones
b) Si se debe una especie o cuerpo cierto, pagando cesa la obligación del deudor de conservarla diligentemente.
c) Pagando el deudor aleja la posibilidad de ser constituido en mora
d) Pagando si se trata de una obligación dineraria que devenga intereses dejan de correr los intereses.

Naturaleza jurídica de este pago


Se entiende que es sólo una modalidad del pago y no un modo de extinguir distinto.
OBLIGACIONES QUE PUEDEN PAGARSE POR CONSIGNACIÓN. CASOS EN QUE PROCEDE
 Desde el punto de vista de su fuente todas las obligaciones pueden a) En caso de no comparecencia del acreedor a recibir el pago
pagarse por consignación. b) En caso de repugnancia del acreedor a recibir el pago
 Desde el punto de vista de la naturaleza de la prestación solo c) En caso de incertidumbre respecto de la persona del acreedor, por ejemplo, si el acreedor
pueden pagarse por consignación las obligaciones de dar, mientras falleció y no se sabe quiénes son sus herederos
que las de hacer y no hacer son incompatibles con el pago por d) En caso de ausencia del acreedor. Entendiéndose por ausencia, si el acreedor o sus
consignación. representantes no han fijado domicilio o si lo han fijado no han sido habidos.
ETAPAS QUE COMPRENDE 1. LA OFERTA  De estas 3 etapas solo la primera es obligatoria, mientras que las otras dos son eventuales. Así,
2. LA CONSIGNACIÓN se basará la consignación propiamente tal si el acreedor rechaza la oferta. Y se pasara a la
PROPIAMENTE TAL discusión sobre la suficiencia del pago sólo si el acreedor, considera que el pago es insuficiente.
3. Y LA DISCUSIÓN ACERCA DE LA
SUFICIENCIA DEL PAGO
1. LA OFERTA Es la manifestación fehaciente de la voluntad del deudor, de pagar la obligación de poner la cosa debida a disposición del acreedor.
FINALIDADES DE LA OFERTA REQUISITOS
A partir del concepto, se desprenden las siguientes finalidades: 1. Debe hacerse por una persona capaz de pagar
1. Dejar constancia fehaciente de la voluntad del deudor, de cumplir con su 2. Debe hacerse al acreedor, si él es capaz o a su representante legal si es incapaz
obligación 3. Si la obligación está sujeta a una condición o plazo suspensivo, la condición debe
2. Dejar constancia fehaciente de que, si el deudor no puede cumplir, ello se encontrarse cumplida y el plazo debe encontrarse vencido. Con todo, si la
debe a la ausencia no comparecencia o repugnancia del acreedor, o a la obligación es a plazo la oferta puede hacerse en los dos últimos días hábiles
incertidumbre respecto de su persona. anteriores al vencimiento del plazo.
4. Que se ofrezca a ejecutar el pago en el lugar debido.
FORMALIDADES LEGALES DE LA OFERTA
1. El deudor debe redactar una minuta en la que señale cual es la cosa debida, con sus intereses vencidos, si los hay y los demás cargos líquidos.
2. Esa minuta debe entregarse a un ministro de fe competente.
3. Solo son, ministros de fe competentes un notario público, un receptor o un oficial del registro civil del lugar donde debe hacerse el pago, en aquellos lugares que no sean
asiento de un notario.
4. El ministro de fe debe redactar un acta de oferta en la cual debe transcribir la minuta.
5. El ministro de fe debe notificar la oferta al acreedor. Pero en caso de incertidumbre respecto de la persona del acreedor, y en caso de ausencia de éste la oferta se notifica
al tesorero comunal.
6. En el acta de oferta el ministro de fe debe dejar constancia de la respuesta del acreedor y debe ser firmada por este o bien debe dejarse constancia que el acreedor no supo
o no quiso firmar.

CASOS EN QUE NO ES NECESARIO HACER OFERTA


1. Si el acreedor ha demandado judicialmente al deudor, pidiéndole el cumplimiento forzado o ejerciendo cualquiera otra acción que pueda impugnarse por medio del
pago. En este caso, el deudor consigna directamente en la cuenta corriente del tribunal.
2. Si la obligación consiste en pagos periódicos, basta con que se haga la oferta respecto de una cuota para que se entienda que las cuotas siguientes no requieren de oferta.

CLASES DE OFERTA a) OFERTA MATERIAL: es aquella en que la cosa debida es puesta a disposición del acreedor
b) OFERTA VIRTUAL: es aquella en que el deudor, manifiesta su intención de cumplir, aunque sin poner la cosa debida a disposición del acreedor,
cabe tener presente que, para la validez de la oferta, no es necesario que el deudor ponga la cosa a disposición del acreedor.
RESULTADO DE LA OFERTA
1. Si el deudor la acepta se procede al pago y concluye la tramitación del pago por consignación.
2. Si el acreedor la rechaza, se procede a la siguiente etapa. Artículo 1600.

2. LA CONSIGNACIÓN Es el depósito de la cosa debida hecho en virtud de la repugnancia o no comparecencia del acreedor a recibir el pago o en caso de incertidumbre
PROPIAMENTE TAL acerca de la persona de éste y con las formalidades necesarias en manos de una tercera persona.
Pregunta: ¿dónde debe hacerse la consignación?
Dependiendo de la naturaleza de la cosa debida, puede hacerse en la cuenta corriente del tribunal en una oficina de la caja nacional de ahorros, en la tesorería comunal,
en la caja de crédito agrario, en una feria, martillo, o almacén general de depósito del lugar donde debe hacerse el pago. O bien, en manos de un depositario nombrado por el
tribunal.
Precisiones
1. No se requiere de decreto judicial, para la validez de la oferta o de la consignación.
2. En el pago por consignación no se admitirá recurso judicial alguno, del acreedor tendiente a obstaculizar la oferta o la consignación.
3. La oferta y la consignación son gestiones extrajudiciales. Ahora, sólo cuando la consignación se hace ante un depositario nombrado por el juez estamos frente a una
gestión voluntaria. Artículo 1601

3. DISCUSIÓN ACERCA DE LA SUFICIENCIA DEL PAGO


Hecha la consignación el deudor debe solicitar al juez que ordene ponerla en conocimiento del acreedor con intimación de recibir la cosa consignada. Frente a esto el acreedor
puede adoptar las siguientes actitudes:
a) Estima suficiente el pago, y lo acepta. Se entiende que acepta el pago si es que dentro de los 30 días siguientes a la notificación de la consignación no alega la insuficiencia
del pago.
Este plazo, puede ampliarse hasta por 30 días más.
b) Estima insuficiente el pago, en este caso debe alegar la insuficiencia del pago. Y para ello, debe demandar judicialmente al deudor ante el tribunal que sea competente,
según las reglas generales dentro de los 30 días siguientes a la notificación de la consignación. Pudiendo ampliarse este plazo, hasta por 30 días más si por causas ajenas
a la voluntad del acreedor no ha sido posible notificar al deudor.
Se debe tener presente que para que se discuta la suficiencia del pago, es el acreedor quien debe discutirla demandando judicialmente al deudor.
Problema ¿puede el deudor que ha hecho la consignación arrepentirse y dejarla sin efecto?
Hay que distinguir:
1. Mientras la consignación no se encuentra afirme el deudor puede retirarla
2. Si la consignación ya está firme el deudor no puede retirarla por su sola voluntad, sino que requiere del consentimiento del acreedor.
Se entiende que la consignación esta firme, cuando fue aceptada por el acreedor quien no discutió la suficiencia del pago. O bien, si el pago fue declarado suficiente por sentencia
que tenga la fuerza de cosa juzgada.
En caso de retirarse la consignación con el consentimiento del acreedor, la obligación se mirará como una nueva obligación. De manera que a ella, se extinguen, cauciones,
fianzas, prendas, hipotecas, preferencias, etc. Con todo, si el dueño del inmueble accede a renovar la hipoteca esta deberá inscribirse nuevamente y su fecha será la de la segunda
inscripción.
EFECTOS DEL PAGO POR CONSIGNACIÓN GASTOS DEL PAGO POR CONSIGNACIÓN
1. Extingue la obligación Según el artículo 1604, son de cargo del
2. Como consecuencia de lo anterior se extinguen todos sus accesorios como cauciones, preferencias, intereses, etc. acreedor lo que constituye una excepción al
3. Cesa la obligación del deudor de cuidar diligentemente de la especie debida. artículo 1571. Y que se fundamenta en que opera
4. Tratándose de una obligación a plazo o bajo condición, aceptada la oferta por el acreedor o declarado suficiente el como una sanción, frente a la repugnancia del
pago, mediante resolución ejecutoriada las obligaciones se entenderán cumplidas oportunamente, siempre que la acreedor a recibir el pago.
consignación se haya hecho a más tardar, al día siguiente hábil al del vencimiento del plazo o del cumplimiento de la
condición. Pero el deudor, deberá pagar los intereses y deberá cuidar la cosa hasta el día de la consignación.
PAGO POR SUBROGACIÓN Aspectos previos
La subrogación es la sustitución de una persona o cosa, por otra que pasa a ocupar la misma calidad jurídica que la primera.
Clases de subrogación A) SUBROGACIÓN REAL
B) SUBROGACIÓN PERSONAL

SUBROGACIÓN REAL: es la sustitución de una cosa por otra que pasa a ocupar, la misma calidad jurídica que la primera. SUBROGACIÓN PERSONAL: es la sustitución de
Casos una persona por otra, que pasa a ocupar la misma
 Cuando la especie o cuerpo cierto que se debe perece por culpa del deudor. Subsiste la obligación, pero cambia de objeto, calidad jurídica que la primera.
el precio viene a ocupar la misma calidad jurídica de la especie. Casos
 En materia de sociedad conyugal, puede ocurrir que alguno de los cónyuges tenga un bien raíz en su patrimonio propio,  Los herederos que pasan a ocupar la
si ella vende ese bien raíz y con el producto de la venta compra otro bien raíz, este en lugar de ingresar al patrimonio calidad jurídica que tenía su causante
social como todas las adquisiciones a título oneroso va a ingresar al patrimonio propio. Porque ocupa la misma calidad  El pago con subrogación
jurídica que el anterior inmueble.  En caso de que un acreedor ceda su
 En materia de seguro, la indemnización ocupa la misma calidad jurídica que la cosa asegurada. Así, por ejemplo, si la cosa crédito, el cesionario pasa a ocupar el
asegurada era un bien raíz que estaba hipotecado y se trataba de un seguro de incendio, si el inmueble se incendia y la mismo lugar que tenía el cedente.
compañía de seguros paga la indemnización los acreedores hipotecarios, pueden hacer valer sus derechos sobre la
indemnización. Ya que esta pasa a ocupar, la misma calidad jurídica que tenía el inmueble hipotecado.
CONCEPTO DE PAGO Reglamentación: Artículos 1608 a 1613
Es una ficción jurídica en cuya virtud el crédito que ha sido pagado con dinero proporcionado por un tercero se extingue respecto del
CON SUBROGACIÓN: acreedor, pero se entiende subsistir con todos sus privilegios y accesorios a favor de dicho tercero para obtener el reembolso de lo que él
hubiere pagado.
Observación
Se trata de una ficción jurídica, porque solo de esta forma se entiende que el crédito se extinga para el acreedor, pero subsista
respecto del tercero que proporcionó el dinero.
CONCEPTO DEL CÓDIGO CIVIL
El artículo 1608 señala que la subrogación es la transmisión de los derechos del acreedor, a un tercero que le paga.
Críticas a esta definición
1. Emplea la expresión transmisión que significa traspaso mortis causa, pero el pago con subrogación, opera por acto entre vivos.
2. Para el artículo 1608, lo fundamental sería que el pago lo hiciera un tercero cuando en realidad lo fundamental es que el pago se haga con dinero proporcionado por un
tercero, aunque el pago lo haga el propio deudor.
3. Para el artículo 1608, pareciera ser que la voluntad del acreedor es fundamental y en realidad sólo es así tratándose de la subrogación convencional, pero la subrogación
legal opera incluso contra la voluntad del acreedor.
4. El artículo 1608 no resalta su carácter de ficción legal.
5. El artículo 1608 no hace referencia a los efectos de la subrogación.
CLASES DE SUBROGACIÓN 1. SUBROGACIÓN LEGAL
Artículo 1609. A partir de este
artículo, se distingue entre: 2. SUBROGACIÓN CONVENCIONAL

SUBROGACIÓN LEGAL: Es la que opera por mandato de la ley.


OBSERVACIONES
 Opera por el solo ministerio de la ley
 No necesita de la voluntad del acreedor, pues incluso opera contra su voluntad
 Sólo opera en los casos que la ley señala
 Los principales casos están en el artículo 1610 el cual presenta los siguientes caracteres generales:
1. No es taxativo
2. No admite una interpretación analógica, porque la subrogación legal necesita de un texto legal expreso
3. Opera incluso, contra la voluntad del acreedor
4. Lo fundamental es que el dinero sea proporcionado por un tercero.
CASOS QUE CONTEMPLA EL ARTÍCULO 1610
N° 1 DEL ACREEDOR QUE PAGA A OTRO ACREEDOR DE MEJOR DERECHO EN RAZÓN DE UN PRIVILEGIO O HIPOTECA:
¿Qué interés puede tener un acreedor de pagar a otro acreedor?
La razón se encuentra en que el privilegio y la hipoteca son causales de preferencia. De manera, que el acreedor que cuenta con un crédito preferente tiene derecho a
pagarse antes que los demás acreedores si esto es así, el acreedor preferente sacará a remate los bienes del deudor sabiendo que él se pagará primero y sin que le importe lo que
ocurra con los demás acreedores.

Frente a esto, si un acreedor común paga (sin preferencia) paga al acreedor preferente gozara de dos créditos, uno preferente y otro común, y esperará mejores
condiciones de mercado para sacar a remate los bienes del deudor con el objeto de que sus dos créditos sean satisfechos y sabe que ningún otro acreedor va a sacar antes a
remate los bienes del deudor porque él tiene un crédito preferente. De manera, que si otro acreedor lo intenta él se pagará primero.
N° 2 EL QUE HABIENDO COMPRADO UN INMUEBLE, ES OBLIGADO A PAGAR A LOS ACREEDORES A QUIENES EL INMUEBLE ESTÁ HIPOTECADO.
Este es el tercer poseedor de la finca hipotecada que, frente al incumplimiento del deudor principal, el acreedor hipotecario hace efectiva la hipoteca y ejerce la acción
de desposeimiento en contra del tercer poseedor. Si él quiere conservar la finca hipotecada, tendrá que pagar al acreedor hipotecario, pero si él había comprado esa finca, tiene
derecho a subrogarse en los derechos del acreedor hipotecario para cobrar al deudor lo que pagó.
El número 2 del artículo 1610 no se refiere a todo tercer poseedor de la finca hipotecada solamente al caso específico del que compra la finca hipotecada.
N° 3 DEL QUE PAGA UNA DEUDA A QUE SE HALLA OBLIGADO SOLIDARIA O SUBSIDIARIAMENTE.
En estos dos casos quien paga es un deudor, pero paga una deuda que es total o parcialmente ajena. Sabemos que tratándose del codeudor solidario se subroga en los
términos del artículo 1522.
Y tratándose del fiador sabemos que cuenta con la acción de reembolso, que nace de la fianza y con la acción que nace de la subrogación legal. Si son varios los fiadores
ellos pueden hacer valer el beneficio de división.
N° 4 EL HEREDERO QUE GOZA DEL BENEFICIO DE INVENTARIO Y QUE PAGA CON SUS PROPIOS BIENES DEUDAS HEREDITARIAS
Sabemos que el beneficio de inventario es aquel que se concede a los herederos para no ser obligados a pagar las deudas hereditarias por un valor superior al monto de
los bienes que reciben a título de herencia. Si este heredero, paga más de aquello a que estaba obligado no puede repetir el exceso porque el acreedor tiene excepción para
retener ese exceso. Sin embargo, se va a subrogar en los derechos del acreedor para dirigirse en contra de los demás herederos que no hubieren aceptado con beneficio de
inventario para que le reembolsen ese exceso.
N° 5 PERSONA QUE PAGA UNA DEUDA AJENA CONSINTIÉNDOLO EXPRESA O TÁCITAMENTE EL DEUDOR.
Jurídicamente aquí hay un mandato, y sabemos que el mandatario cuenta con una acción de reembolso que nace del mandato y con la acción que nace de la subrogación legal.
N° 6 EL TERCERO QUE PRESTA DINERO AL DEUDOR PARA HACER EL PAGO
OBSERVACIONES
a) En este caso, el que paga es el deudor
b) El deudor paga con dinero proporcionado por un tercero
c) En este caso, se debe cumplir con ciertas solemnidades:
1. Que el contrato de mutuo conste por escritura pública.
2. Que el pago conste por escritura pública.
3. Que en la escritura pública del pago se deje constancia que el pago se hace con dinero proporcionado por el tercero.

SUBROGACIÓN CONVENCIONAL: Es la que se produce en virtud de un acuerdo entre el acreedor y el tercero que le paga.
REQUISITOS
1. Debe sujetarse a las reglas de la cesión de créditos de los artículos 1901 y siguientes.
2. Debe hacerse en la carta de pago, lo que resulta evidente porque si se hace el pago se extingue el derecho del acreedor y por lo tanto no podría operar la subrogación.
Artículo 1611

EFECTOS DE LA SUBROGACIÓN
El tercero que proporcionó el dinero para el pago adquiere el crédito con todos sus accesorios como privilegios, prendas, hipotecas, fianzas, codeudores solidarios, etc. Tratándose
de la hipoteca, se entiende que basta con que se haga una anotación marginal en la que se señale quien es el nuevo acreedor, pero la corte suprema ha fallado que debe practicarse
una nueva inscripción.
SUBROGACIÓN PARCIAL
Si el tercero sólo satisface en parte al acreedor se entiende que ambos, pasan a ser acreedores pero el acreedor primitivo, tiene derecho a ser pagado con anterioridad
al tercero que pagó parcialmente. Los autores señalan que el fundamento de esto se encuentra en que sólo de esta forma se justifica que el acreedor acepte un pago parcial.
Ahora, si son varios los terceros que han proporcionado dinero al deudor para pagar un crédito no hay preferencia entre ellos independientemente de cuáles hayan sido las fechas
de sus respectivos créditos.
Esto encuentra su fundamento en, el principio de la “igualdad que existe entre los acreedores”. Artículo 1612; 1613.
PAGO POR CESIÓN DE BIENES O Reglamentación: artículos 1614 a 1624.
POR ACCIÓN EJECUTIVA DEL La cesión de bienes es el abandono voluntario que el deudor hace de todos los suyos a su acreedor o acreedores, cuando a consecuencias
ACREEDOR O ACREEDORES de accidentes inevitables no se halla en estado de pagar sus deudas.

CARACTERÍSTICAS REQUISITOS
a) Es un derecho del deudor no se 1. Inimputabilidad del deudor
trata de una concesión del El mal estado de sus negocios debe ser consecuencia de accidentes inevitables. El artículo 1616 señala que si el acreedor lo
acreedor exige el deudor deberá demostrar su inimputabilidad.
b) Es intransferible e intransmisible 2. No debe tratarse de un deudor del artículo 41 del libro IV del código de comercio.
c) Es irrenunciable Esta disposición se encuentra a propósito de la quiebra y el artículo 41 se refiere al deudor comerciante, industrial minero o
d) Es universal comprende todos los agrícola. Respecto del cual, la quiebra presenta algunas particularidades, entre ellas no puede hacer cesión de bienes.
bienes embargables del deudor 3. Que el deudor no se encuentre, en alguno de los casos que hacen procedente la declaratoria de quiebra.

PROCEDIMIENTO
El libro IV del código de comercio, señala que se trata de una gestión voluntaria que comienza con una solicitud del deudor y el procedimiento es diverso dependiendo de si el
deudor, tiene uno o varios acreedores.
a) Si tiene un acreedor: la solicitud es notificada al acreedor y este puede asumir dos actitudes:
1. Acepta la cesión, en este caso los bienes pasan al acreedor pero en calidad de depositario. Luego se realizan los bienes, y con el producto de esa venta se paga al
acreedor
2. Se opone a la cesión, la oposición solo puede fundarse en alguna de las siguientes causales legales:
 Si el deudor ha enajenado, empeñado, o hipotecado como propios bienes ajenos, actuando a sabiendas.
 Si el deudor ha sido condenado por hurto, robo, falsificación o quiebra fraudulenta.
 Si ha tenido quitas, o esperas de sus esperas de sus acreedores. O sea, si ha obtenido plazos para pagarles.
 Si no ha hecho una narración circunstanciada acerca del verdadero estado de sus negocios, o se ha valido de otro medio fraudulento para perjudicar a sus
acreedores.
 Si ha dilapidado sus bienes.

Formulada la oposición el juez debe resolver


1. Si rechaza la oposición acepta la cesión y se procede a la realización de los bienes conforme a las reglas del juicio ejecutivo y con el producto de la realización se paga al
acreedor.
2. Si acoge la oposición rechaza la cesión y debe proceder a declarar la quiebra del deudor.

b) Deudor con varios acreedores: el juez al proveer la solicitud debe ordenar entre otras cosas, que esta se ponga en conocimiento de un síndico quien debe examinar los
antecedentes del deudor. La solicitud, se notifica a los acreedores quienes cuentan con distintos plazos para oponerse dependiendo de si están en Chile o en el extranjero.
Mientras tanto, los bienes son puestos a disposición del síndico.
Los acreedores pueden:
1. No formular oposición en este caso los bienes se realizan con la intervención del síndico, quien paga a los acreedores de acuerdo a las reglas de la prelación de créditos.
2. Formular oposición que sólo puede fundarse en alguna causal legal, y formulada la oposición el juez debe resolver.
a) Si rechaza la oposición acepta la cesión y se procede a la realización de los bienes del deudor
b) Si acoge la oposición rechaza la cesión y debe declarar la quiebra del deudor.
EFECTOS DE LA CESIÓN DE BIENES
1. No priva al deudor de la propiedad de sus bienes ni los transfiere al acreedor, pero si pierde la facultad de disponer de ellos, y de sus frutos hasta que los acreedores
sean satisfechos.
2. Como consecuencia de lo anterior, el deudor puede arrepentirse de la cesión, hasta el momento mismo de la venta de sus bienes
3. El deudor queda libre de todo apremio personal.
4. Las deudas, sólo se extinguen hasta la cantidad en que hubieren sido satisfechas.
5. Si con posterioridad el deudor adquiere nuevos bienes, debe pagar el saldo insoluto de las deudas, siempre que ello ocurra dentro de los respectivos plazos de prescripción
6. El deudor que ha hecho cesión de bienes goza del beneficio de competencia si mejora de fortuna
PAGO CON BENEFICIO DE Reglamentación: artículo 1625 a 1627.
COMPETENCIA Concepto: Beneficio de competencia es el que se concede a ciertos deudores, para no ser obligados a pagar más allá de lo que buenamente
pueden. Dejándoseles en consecuencia, lo indispensable para una modesta subsistencia según su clase y circunstancias, y con cargo de
devolución cuando mejore de fortuna.
CARACTERÍSTICAS FORMAS DE HACERLO VALER
1. Constituye una excepción al principio de la integridad del pago. 1. Por vía de acción en este caso el deudor toma la iniciativa y se presenta a
2. Constituye una manifestación de la sensibilidad del legislador tribunales pidiendo que se reconozca su derecho a gozar del beneficio de
3. Tiene un matiz alimenticio, no sólo porque el concepto señala que al deudor debe competencia.
dejársele lo indispensable para su modesta subsistencia, sino que también porque 2. Por vía de excepción en este caso el deudor ha sido demandado, por el
si un deudor puede invocar este beneficio y demandar alimentos, no puede hacer acreedor quien le está cobrando el total del crédito. Luego el deudor se
ambas cosas simultáneamente. Sino que tiene que elegir. defiende señalando que no puede pagar el total porque goza del beneficio
4. Es un derecho de ciertos deudores y no una concesión del acreedor. de competencia.
DEUDORES QUE GOZAN DE ESTE BENEFICIO
1. Los ascendientes o descendientes que no hayan ocasionado al acreedor alguna ofensa constitutiva de desheredamiento.
2. El cónyuge, que no haya dado motivo a la separación judicial por su culpa.
3. Los hermanos, que no hayan ocasionado al acreedor alguna ofensa constitutiva de desheredamiento.
4. Los consocios, pero solo en lo que dice relación con las acciones reciprocas que nacen del contrato de sociedad.
5. El donante pero sólo en cuanto se trata de exigir el cumplimiento de la donación.
6. El deudor que hizo cesión de bienes respecto de los que adquiera con posterioridad para el pago del saldo insoluto, pero sólo respecto del acreedor o acreedores en cuyo
favor hizo la cesión.
EFECTOS DE ESTE PAGO
1. Extingue la obligación, aunque no haya sido satisfecha íntegramente.
2. No obstante, lo anterior, si el deudor mejora de fortuna debe pagar el saldo insoluto.
Pregunta: ¿se trata de un plazo o de una condición? Pregunta: ¿qué se entiende “por según su clase y
Opiniones circunstancias”?
 Algunos autores estiman que es un plazo indeterminado, porque es algo que necesariamente va a Opiniones
ocurrir. Aunque no se sepa cuándo. a) Para algunos, se debe considerar la posición social del
 Para otros autores, es una condición. Porque es un hecho futuro e incierto toda vez que puede que el deudor
deudor mejore de fortuna como puede que no. b) Para otros se debe considerar, el caudal de billetes que
OBSERVACIÓN tenga el deudor.
El artículo 1625, señala que debe dejarse al deudor lo indispensable para una modesta subsistencia Para otros se debe combinar ambos factores
según su clase y circunstancias. Esto se puede hacer de dos formas:
1. Apartando ciertos bienes para el deudor,
2. Entregándole periódicamente, una suma de dinero
Aspectos previos:
LA DACIÓN EN El código no la reglamenta orgánicamente, sino que solo encontramos dos disposiciones que se refieren a ella.
PAGO a) Art. 1569 inciso 2 consagra el principio de la identidad del pago y señala que el acreedor no puede ser obligado a recibir una cosa distinta de la
debida ni aún a pretexto de ser igual o de mayor valor la ofrecida, a contrario censu si se cuenta con la voluntad del acreedor si sería posible entregar
una cosa distinta de la debida.
b) El art. 2382 ubicado a propósito de la fianza, si se paga con una cosa distinta de la debida y el acreedor acepta ese pago, queda irremediablemente
extinguida la fianza, aunque después sobrevenga la evicción del objeto.

Concepto: Es el cumplimiento de la obligación ejecutando el deudor voluntariamente una prestación diversa de la debida y contando con la aceptación del acreedor.
REQUISITOS DE LA DACIÓN EN PAGO
1. Obligación preexistente
Que es la que se pretende extinguir por medio de la dación en pago, en cuanto a su fuente en indiferente, salvo que sea la ley pues en ese caso no procede la dación en
pago. Las obligaciones legales deben cumplirse con la cosa debida.

Desde el punto de vista de la naturaleza de la prestación, puede ser de dar, hacer o no hacer. También es indiferente si es civil o natural.

2. Diferencia entre la prestación debida y la que realiza el deudor


Esto resulta obvio porque de lo contrario se trataría de un pago.

3. Consentimiento del acreedor y deudor


En consecuencia, se trata de una convención.

4. En ciertos casos, se deberá cumplir con formalidades legales


Por ejemplo, si se adeudan 30 millones de pesos y se paga entregando 1 millón se requerirá de escritura pública para su posterior inscripción en el conservador de bienes
raíces. O en la transferencia de un inmueble se debe practicar la inscripción correspondiente.

5. Por aplicación del artículo 1575 es necesario que el deudor sea dueño de la cosa con la que paga y que tenga facultad de enajenar.

NATURALEZA JURÍDICA
En doctrina el tema se discute, hay diversas opiniones de las cuales sacaremos las dos más importantes
1. Hay algunos autores que señalan que es una modalidad del pago, por lo tanto, se trata del propio pago solo que experimenta una variante.
2. Otros señalan que es una novación por cambio de objeto. La novación es la sustitución de una obligación por otra la cual queda por tanto extinguida. En este caso,
acreedor y deudor acuerdan extinguir la obligación primitiva y sustituirla por una nueva la cual se extingue inmediatamente al producirse la dación en pago.

SITUACIÓN EN EL CÓDIGO CIVIL


La mayoría de los autores señalan que es una novación por cambio de objeto, y argumentan basándose en el artículo 2382. Si la dación en pago fuese una modalidad del
pago al producirse la elección reprimiría la obligación primitiva incluyendo la fianza, pero el artículo 2382 señala que con la dación en pago se extingue irrevocablemente la fianza.
Aunque después sobrevenga evicción del objeto
Una segunda opinión sostiene que hay algunos autores que dicen que es una modalidad del pago y argumentan basándose en el artículo 1645 que señala que la novación
liberta a los codeudores solidarios o subsidiarios que no han accedido a ella. Luego el artículo 2382 está repitiendo lo que dice el artículo 1645 lo que no tendría sentido si la dación
en pago fuese una novación por cambio de objeto. Bastaría el artículo 1645 y el 2382 estaría de más.
Como sostener esto es absurdo, debe entenderse que la dación en pago es algo distinto de la novación objetiva.
IMPORTANCIA DE ESTE TEMA
Se presenta cuando se produce la evicción de la cosa dada en pago. Si decimos que la dación en pago es una modalidad del pago y la cosa resulta evicta se entiende que
nunca ha habido pago. Y, por lo tanto, revive la obligación primitiva con todos sus accesorios, salvo la fianza por aplicación del artículo 2382. En cambio, si sostenemos que una
novación por cambio de objeto producida la novación se extingue la obligación primitiva con todos sus accesorios y si después se produce la evicción no revive la obligación
primitiva porque está ya se extinguió. El acreedor solo puede demandar la indemnización de perjuicios.
MODIFICACIÓN DE LAS Concepto: Es todo cambio o alteración que experimenta la obligación, pero subsistiendo el vínculo jurídico.
OBLIGACIONES

CLASES DE MODIFICACIÓN
1. MODIFICACIÓN OBJETIVA: Se presenta cuando la alteración recae sobre el objeto de la prestación o sobre la causa que la justifica
2. MODIFICACIÓN SUBJETIVA: Es aquella en que la alteración recae sobre la persona, del acreedor o del deudor, ésta a su turno puede ser de varias clases:
a) POR ACTO ENTRE VIVOS O POR CAUSA DE MUERTE: dependiendo si hay transferencia o transmisión
b) A TÍTULO UNIVERSAL O A TÍTULO SINGULAR, dependiendo si incide o no en todo el patrimonio
c) ACUMULATIVA, SUSTITUTIVA O DIMINUTIVA atendiendo a si se agrega un nuevo sujeto a la relación jurídica si uno se cambia por otro, o si uno de los sujetos deja de
estar obligado.
d) Por cambio de acreedor o por cambio de deudor:
1. Dentro de los casos de cambio de acreedor, tenemos:
 Por sucesión por causa de muerte si muere el acreedor y ahora los acreedores son los herederos
 En caso de cesión de créditos
 En caso de pago con subrogación
2. Por cambio de deudor aquí encontramos los siguientes casos:
 Sucesión por causa de muerte
 Como consecuencia del ejercicio de la acción oblicua porque en ese caso el acreedor, va a ocupar la posición de su deudor y desde esa posición, va a cobrar los
créditos que su deudor tenía en contra de sus propios deudores. Por lo tanto, va a cobrar a los deudores de su deudor.

Ejemplo: del subarrendador que no cobra al subarrendatario para perjudicar al arrendador en este caso el último se subrogara en los derechos del subarrendador para cobrar al
subarrendatario.
EXTINCIÓN DE LAS  Este es el tema de los modos de extinguir las obligaciones.
Concepto: Son los hechos y actos jurídicos que producen el efecto, de poner término al vínculo obligacional liberando con ello al deudor.
OBLIGACIONES
OBSERVACIÓN
El artículo 1567 señala cuales son los modos de extinguir las obligaciones. Los autores formulan algunas críticas a esta enunciación.
 No contempla todos los modos de extinguir, por ejemplo: la llegada del plazo extintivo, la revocación en los casos que la ley señala, la muerte del deudor cuando se trata
de obligaciones intuito persone, etc. (intransmisibles)
 Por otro lado, esta disposición contemplaría como modos de extinguir ciertas figuras que en realidad no son tales, por ejemplo: el N°8 sobre la nulidad ya que en rigor
declarada judicialmente no extingue la obligación, sino que extingue el contrato que dio origen a la obligación. La resolución que son figuras que ponen termino al contrato
que género las obligaciones, pero no extingue a la obligación en si misma, sino que este es un efecto indirecto.
CLASIFICACIÓN DE LOS MODOS DE EXTINGUIR
1. ATENDIENDO A SI SE CUMPLE O NO CON LO a) El Pago
PRIMITIVAMENTE ESTIPULADO. b) Todos los demás modos de extinguir las obligaciones.
2. ATENDIENDO SI EL MODO DE EXTINGUIR IMPLICA O a)
MODOS DE EXTINGUIR SATISFACTORIOS: Son aquellos en que se producen ambas situaciones aquí
NO UNA SATISFACCIÓN PARA EL ACREEDOR Y UN encontramos al pago, la novación, la compensación y la dación en pago, etc.
DESEMBOLSO PARA EL DEUDOR. b) MODOS DE EXTINGUIR NO SATISFACTORIOS: Son aquellos en que no se dan estas situaciones aquí
encontramos: la remisión de la deuda, la prescripción extintiva, la pérdida fortuita de la especie que se debe,
etc.
3. ATENDIENDO A LA EXTENSIÓN DE LA LIBERACIÓN a) MODOS QUE IMPLICAN UNA LIBERACIÓN TOTAL, aquí encontramos al pago, la prescripción extintiva la
PARA EL DEUDOR remisión total de la deuda, etc.
b) MODOS QUE IMPLICAN UNA LIBERACIÓN PARCIAL, aquí encontramos, la remisión parcial de la deuda y la
compensación cuando las obligaciones reciprocas son de distinto monto.
LA RESCILIACIÓN Reglamentación artículo 1567 inciso 1.
Es un acuerdo de voluntades entre acreedor y deudor, en que ambas partes consienten dejar sin efecto una obligación anterior.
OBSERVACIONES: ÁMBITO DE APLICACIÓN
 También toma el nombre de mutuo disenso Los autores señalan que pueden resciliarse
 Es una convención extintiva, es decir es un acto jurídico bilateral que extingue derechos y a) Obligaciones contractuales
obligaciones y por lo tanto requiere de la voluntad de acreedor y deudor. b) Obligaciones cuasicontractuales
 Requiere que el acreedor, tenga capacidad de disposición sobre su crédito Se excluyen las obligaciones legales por cuanto en ellas aparece
 Erróneamente el artículo 1657 dice que “las partes consienten en darla por nula”, porque la comprometido el orden público.
nulidad como sanción debe estar impuesta por la ley y no puede tener su origen en la
convención de las partes.
FUNDAMENTO

1. Si la obligación nace del contrato es aplicación del adagio, “en derecho las cosas se deshacen de la misma manera como se hacen”.
Si la obligación nació del concurso real de voluntades, de las partes se puede extinguir de la misma manera.

2. Si la obligación nació de un cuasicontrato, el fundamento está en la renuncia.


El acreedor está renunciando a su derecho y como la renuncia mira al interés individual del renunciante y no está prohibida esa renuncia es válida.
OPORTUNIDAD PARA RESCILIAR CÓMO OPERA LA RESCILIACIÓN
1. Se puede resciliar desde que la obligación existe Esta afecta a la fuente misma que genera la
2. En relación con el momento hasta el cual se puede resciliar, la mayoría de la doctrina señala que hasta que la obligación. Es decir, afecta al contrato. Desde esta
obligación este pendiente, de manera que ya no sería posible resciliar si la obligación se ha extinguido. perspectiva se entiende que la Resciliación opera con
Por ejemplo: una vez que ha operado el pago. efecto retroactivo, se entiende que nunca existió la
Sin embargo, algunos autores estiman que incluso en este caso se puede resciliar y argumentan señalando obligación porque nunca existió el contrato. Con todo,
que el artículo 728 señala que la inscripción puede cancelarse por un acuerdo de voluntades entre las partes y resulta deben respetarse los derechos legítimamente adquiridos
que la inscripción es el pago en aquellos títulos traslaticios de dominio. Por ejemplo una compraventa de bienes raíces. por terceros.
De manera, que sería posible resciliar, aunque las obligaciones se encuentren cumplidas.
LA NOVACIÓN Reglamentación: Título XV libro IV artículos 1628 a 1651.
Concepto: Es la sustitución de una nueva obligación por otra anterior, la cual queda por tanto extinguida. Artículo 1628.
REQUISITOS
1. UNA OBLIGACIÓN PREEXISTENTE
Que se llama obligación primitiva, puede provenir de cualquier fuente y en general puede tratarse de cualquier obligación. Salvo aquella que está subordinada a una condición
suspensiva pues en tal caso, se requiere que este cumplida la condición.
2. UNA NUEVA OBLIGACIÓN QUE DEBE SER DE ORIGEN CONTRACTUAL
Porque la novación supone un acuerdo entre acreedor y deudor. Con todo, esta obligación debe ser válida al menos naturalmente.
3. DIFERENCIA SUSTANCIAL ENTRE LA OBLIGACIÓN PRIMITIVA Y LA NUEVA OBLIGACIÓN
Esto quiere decir, que debe haber una modificación en los elementos constitutivos del vínculo obligacional. Porque si la obligación sólo se ve modificada en cuanto a elementos
accidentales. Por ejemplo: las partes acuerdan que la obligación ahora devengará intereses o se acuerda un plazo para el cumplimiento no hay novación.
A partir de lo señalado la diferencia sustancial entre la obligación primitiva y la nueva obligación puede recaer en:
a) En los sujetos: en cuyo caso hablamos de novación subjetiva. Esta puede ser por cambio de acreedor o de deudor, pero si es por cambio de deudor se requiere del
consentimiento del acreedor.
b) En el objeto o en la causa: en cuyo caso hablamos de novación objetiva. Cuando nos referimos a la causa, nos estamos refiriendo al antecedente que justifica la obligación.
Por ejemplo: te debo un millón de pesos por concepto de saldo de precio de una compraventa, y acordamos que te debo ese millón de pesos a título de mutuo.
4. CAPACIDAD DE LAS PARTES PARA NOVAR
Se exige que las partes sean plenamente capaces y tengan la facultad de disposición sobre el crédito.
5. ANIMUS NOVANDI
Que es la intención de las partes de sustituir una obligación por otra extinguiendo la obligación primitiva. Este requisito es importante por cuanto unos mismos acreedor y deudor
puede haber varias obligaciones de manera que si no aparece esta intención de novar, ambas obligaciones se miran como coexistentes.
Este ánimo puede constar de 2 formas:
a) En forma expresa esto es, en términos formales explícitos y directos.
b) Si se deduce inequívocamente de un hecho de las partes, en orden a que la obligación primitiva se entienda por extinguida y que la nueva obligación sustituya a la anterior.
OBSERVACIÓN: si la novación es por cambio de deudor, este animus debe ser expreso.
EFECTOS DE LA NOVACIÓN
El efecto básico es que reemplaza a la obligación primitiva por una nueva obligación. De manera que la obligación primitiva se entiende extinguida. A partir de esto se generan
distintas consecuencias:
Por ejemplo:
a) Si la obligación primitiva devengaba intereses la nueva obligación no los devenga
b) Si en relación a la obligación primitiva el deudor estaba constituido en mora, no lo estará en relación a la nueva obligación.
c) Si la obligación primitiva gozaba de alguna causal de preferencia, la nueva obligación carecerá de ella.
d) Si la obligación primitiva estaba garantizada con cauciones personales, estos resultan liberados.
e) Si la obligación primitiva estaba caucionada con obligaciones reales estas se extinguen
CONVENCIONES QUE PUEDEN MODIFICAR ESTOS EFECTOS
1. Las partes pueden convenir que la nueva obligación continúe devengando intereses
2. Las partes pueden convenir que los codeudores o fiadores solidarios accedan a la nueva obligación
3. La reserva de prendas e hipotecas. Artículo 1642 inciso 1
REQUISITOS
a) Acuerdo entre acreedor y deudor conviniendo en la reserva
b) Que este acuerdo se celebre en el momento en que convienen la novación. Porque de lo contrario, se extingue la obligación primitiva.
c) Si el bien hipotecado o empeñado pertenece a un tercero, se requiere del consentimiento del dueño de dicho bien.
d) Si se trata de una obligación solidaria que estaba garantizando con prenda o hipoteca y el bien pertenecía a algunos de los codeudores solidarios se necesita del
consentimiento de este.
LIMITACIONES A LA RESERVA FORMALIDAD DE LA RESERVA
1. La prenda o hipoteca no puede extenderse a Cuando se trata de una hipoteca ¿Si hay reserva de hipoteca habrá que practicar una nueva inscripción?
caucionar obligaciones mayores que las que OPINIONES:
caucionaba la obligación primitiva. 1. Algunos estiman que si
2. La mayoría sostiene que no, porque se trata del mismo bien de manera que bastaría con hacer una anotación
2. Si la novación es por cambio de deudor la prenda marginal, porque en rigor se trata de una misma hipoteca por lo que se debe dar cuenta de que la hipoteca
o hipoteca no va a afectar los bienes del nuevo ahora garantiza otra obligación.
deudor, porque se tratan de cauciones reales. Este tema es importante porque sobre un mismo inmueble hay 2 o más hipotecas los acreedores hipotecarios se
prefieren unos a otros según la fecha de su inscripción.

RENOVACIÓN DE PRENDAS E HIPOTECAS


Es un acuerdo entre acreedor y deudor en orden a que las prendas e hipotecas que garantizaban la obligación primitiva caucionen la nueva obligación.
La diferencia entre la renovación y la reserva es: que la reserva debe hacerse al momento de pactarse la novación, en cambio la renovación puede pactarse con posterioridad. El
artículo 1694 exige que se proceda a la renovación como si la prenda o hipoteca se constituyeran por primera vez.

OBSERVACIÓN:
 Este tema tiene importancia por cuanto la prenda es considerada como causal de preferencia, procede de acuerdo a la fecha de su inscripción es decir, habiendo
varios acreedores hipotecarios estos se prefieren entre sí, de acuerdo a la fecha de su inscripción.

Pregunta: ¿pueden las partes acordar que la hipoteca que se inscribe con posterioridad prefiera a las anteriores?
Se ha dicho que no, porque las preferencias encuentran su origen en la ley. Y es por esta misma razón que los privilegios de los que gozaba la obligación primitiva no se extienden
a la nueva obligación.
NATURALEZA DE LA NOVACIÓN
Los autores señalan que es un acto completo, porque por una parte es una convención que extingue derechos personales y obligaciones y por otra parte en un proceso
simultaneo es un contrato, pues se trata de una convención generadora de derechos y obligaciones.
PRESCRIPCIÓN Aspectos previos: recordemos que el código civil reglamenta conjuntamente la prescripción adquisitiva y extintiva en el título 42 del libro IV, el cual está
dividido en 3 párrafos:
EXTINTIVA O 1. Reglas comunes a toda prescripción
LIBERATORIA a) La prescripción debe ser alegada
b) Puede ser renunciada.
c) Corre a favor y en contra de toda clase de personas
2. De la prescripción adquisitiva
3. Tercero y cuarto de la prescripción extintiva.
Concepto: Es un modo de extinguir acciones y derechos ajenos por no haberse ejercido dichas acciones y derechos durante cierto lapso y concurriendo los demás requisitos
legales. Recordemos que, en rigor, lo que hace la prescripción es extinguir la acción y la obligación subsiste como natural.
REQUISITOS
1. LA PRESCRIPCIÓN DEBE SER ALEGADA ARTÍCULO 2493
Excepcionalmente el tribunal la puede declarar de oficio, esto es lo que ocurre tratándose de la acción ejecutiva ya que si el título tiene más de 3 años contados desde que la
obligación se ha hecho exigible el tribunal denegará la ejecución. Artículo 442 del código de procedimiento civil.
Problema: ¿Qué ocurre con el cheque? Pregunta: ¿cómo se alega la prescripción?
Se ha entendido que como en el caso del cheque este Indiscutidamente por vía de excepción, en este caso el deudor es demandado por el acreedor y este se
prescribe en un año, el tribunal no puede declarar la prescripción defiende alegando que la acción se encuentra prescrita.
de oficio ya que esta facultad es excepcional de manera que ¿puede alegarse por vía de acción?
requiere de un texto legal y expreso que lo autorice, el cual debe La mayoría de los autores entienden que no es posible, porque mientras el deudor no sea demandado
interpretarse de forma estricta. Luego como el artículo 442 del carecería de interés procesal, para comparecer ante los tribunales pidiendo que se declarara la prescripción.
código de procedimiento civil habla de 3 años no puede Sin embargo, hay casos en los cuales el deudor si puede tener ese interés procesal por ejemplo, si la deuda
interpretarse analógicamente al cheque. esta caucionada con una hipoteca y desea enajenar el inmueble. Sabe que es poco probable que alguien lo
compre a precio de mercado si está garantizado con una hipoteca.
2. QUE LA ACCIÓN SEA PRESCRIPTIBLE
La regla general es que las acciones sean prescriptibles. Excepcionalmente, hay acciones que son imprescriptibles, por ejemplo la acción de reclamación de filiación, acción de
partición, acción de demarcación y cerramiento, acción para pedir alimento, acción de separación judicial personal, acción de divorcio, acción de nulidad de divorcio por regla
general, etc.
3. SILENCIO DE LA RELACIÓN JURÍDICA.
El artículo 2514 señala que la prescripción extintiva sólo exige cierto lapso, durante el cual no se hayan ejercido las acciones. Este silencio lo puede romper:
a) El acreedor: En cuyo caso, hablamos de interrupción civil
b) El deudor: En cuyo caso, hablamos de interrupción natural.
c) La ley: En cuyo caso, hablamos de suspensión.
LA INTERRUPCIÓN DE LA PRESCRIPCIÓN
Concepto: Es la pérdida de todo el plazo de prescripción, que había transcurrido como consecuencia del término de su inactividad por parte del acreedor, o bien por el
reconocimiento de la existencia de la relación jurídica por parte del deudor.
CLASES DE  Interrupción Civil
INTERRUPCIÓN  Interrupción Natural
INTERRUPCIÓN CIVIL: Es la que procede por el término de la inactividad del acreedor.

REQUISITOS
1. DEMANDA JUDICIAL
Los autores se preguntan que debe entenderse por demanda judicial.
 La opinión tradicional: ha sido entender la demanda en su sentido técnico. Esto es, el escrito que contiene una pretensión y que cumple con todos los requisitos del
artículo 254 del código de procedimiento civil. Argumentan señalando que, el artículo 2518 habla de demanda a diferencia del artículo 2503 ubicado a propósito de la
prescripción adquisitiva que habla de recurso judicial.
 Modernamente: se entiende que la expresión demanda esta entendida en sentido amplio, es decir, comprende toda actuación del acreedor que dé cuenta del cese de
su inactividad por ejemplo: una medida prejudicial para algunos un recurso de protección una gestión preparatoria de la vía ejecutiva, etc.
2. NOTIFICACIÓN LEGAL DE LA DEMANDA
Esto es consecuencia de lo dispuesto en el artículo 38 del código de procedimiento civil en orden a que las resoluciones judiciales sólo producen efectos a vez que han sido
legalmente notificadas. Se ha resuelto que la notificación debe hacerse en forma legal, aunque sea en un juicio tramitado ante un tribunal incompetente
EFECTOS DE LA INTERRUPCIÓN CIVIL
Hace perder, todo el tiempo de prescripción que había transcurrido.
Excepciones
1. Si la demanda, no fue legalmente notificada
2. Si se declara abandonado el procedimiento
3. Si el demandante se desiste de la demanda
4. Si el demandado, obtiene sentencia absolutoria
 OBSERVACIÓN: Cabe tener presente que, en caso de una obligación solidaria o indivisible, la interrupción hecha respecto de alguno de los codeudores afecta a los
demás codeudores. Artículos 2518; 1519.
INTERRUPCIÓN NATURAL: Es la pérdida de todo el tiempo de prescripción que había transcurrido por el hecho de reconocer el deudor, la obligación.
FORMAS EFECTO
1. EL RECONOCIMIENTO PUEDE SER EXPRESO, que es el que se realiza en términos formales explícitos y directos. Hace perder todo el tiempo de
2. EL RECONOCIMIENTO ES TÁCITO, si el deudor realiza cualquier hecho del que necesariamente suponga la existencia prescripción que había transcurrido. Estos
de la obligación. Por ejemplo: si el deudor hace un abono, o pide un plazo. efectos, son relativos a menos que se trate de una
obligación solidaria o indivisible.
OBSERVACIÓN:
 Este reconocimiento tácito es muy parecido a la renuncia tácita, la diferencia es que el reconocimiento opera mientras
el plazo de prescripción se encuentra pendiente. En cambio, la renuncia tacita procede después que el plazo de
prescripción se haya cumplido.
SUSPENSIÓN DE LA PRESCRIPCIÓN FUNDAMENTO DE LA EFECTO DE LA SUSPENSIÓN
Es la suspensión del transcurso de tiempo necesario para prescribir que la ley establece, respecto SUSPENSIÓN Detiene el transcurso del tiempo
de ciertas personas y mientras subsista la causa que la motiva. Se encuentra en el necesario para que opere la prescripción, pero el
Pregunta: ¿a favor de quienes se suspende? principio “al impedido no tiempo anterior no se pierde y continúa corriendo
1. De las personas incapaces le corre plazo”. una vez que cesa la causa que motivó la
2. De la mujer casada en sociedad conyugal suspensión. Con todo, la ley establece un límite de
10 años transcurridos los cuales no se tomaran en
Los autores se preguntan ¿por qué se suspende la prescripción a favor de ella si resulta cuenta las suspensiones que hubieren operado.
que es plenamente capaz? La respuesta se encuentra, en que ella no administra sus bienes Artículo 2520
propios, sino que esa administración corresponde al marido en calidad de jefe de la sociedad
conyugal. De manera, que correspondería al marido interrumpir la prescripción y si él no lo hace
la ley beneficia a la mujer a través de la suspensión.
4. REQUISITO TRANSCURSO DEL TIEMPO
Por regla general el plazo de prescripción se encuentra establecido por la ley. Excepcionalmente hay casos en que el plazo de prescripción es establecido por las partes. Por
ejemplo:
a) Pacto comisorio artículo 1880
b) El pacto de retroventa 1885
c) Acción redhibitoria artículo 1866
Pregunta: ¿cómo se cuenta el plazo?
El plazo se cuenta: EXCEPCIONES
a) Pacto comisorio: Se cuenta desde la fecha del contrato.
1. REGLA GENERAL: Desde que la obligación se ha hecho exigible b) Acción de retroventa: Se cuenta desde la fecha del contrato.
c) Acción redhibitoria: Se cuenta desde la entrega real
EL TIEMPO DE LA PRESCRIPCIÓN

PRESCRIPCIONES DE LARGO TIEMPO


Constituyen la regla general de ahí que los autores hablan de prescripción ordinaria, en este caso hay que subdistinguir.
A) TRATÁNDOSE DE ACCIONES ACCESORIAS: son las acciones que emanan de alguna garantía sea real o personal en este caso se aplica el artículo 2516, esto es que la acción
accesoria prescribe junto a la acción principal, por lo tanto, no existe un único plazo de prescripción.
FUNDAMENTO:
 Por aplicación del principio lo accesorio sigue la suerte de lo principal
 Porque de contrario se daría una situación absurda. Ya que, la acción accesoria duraría menos que la acción principal en cuyo caso la caución pierde su razón de ser o
bien, duraría más que la acción principal lo que no tendría sentido porque se estaría garantizando una acción que ya no existe.
B) ACCIONES PRINCIPALES: en este caso se trata de distinguir, entre acciones personales y acciones reales
1. Tratándose de acciones personales hay que subdistinguir
 Si la acción es ordinaria el plazo es de 5 años.
 Si la acción es ejecutiva el plazo es de 3 años. Artículo 2515.

2. Tratándose de acciones reales


Estas prescriben de acuerdo al mecanismo de las acciones propietarias del artículo 2517. Es decir, en principio estas acciones no se extinguen por su solo no ejercicio. Pero, si a
esa inactividad del titular del derecho se agrega la posesión por parte de un tercero transcurriendo el tiempo, y cumpliéndose los demás requisitos legales el tercero va a adquirir
el derecho por prescripción adquisitiva. En ese mismo momento, el antiguo titular pierde su derecho, y consecuente con ello pierde su acción reivindicatoria o su acción de petición
de herencia.
A partir de esto tenemos:
1. PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN REIVINDICATORIA hay que distinguir
a) Prescripción ordinaria: el plazo será de 2 años para los muebles y 5 años para los inmuebles
b) Prescripción extraordinaria: el plazo es de 10 años.
2. ACCIÓN DE PETICIÓN DE HERENCIA
Por regla general el plazo será de 10 años salvo el caso del heredero putativo a quien por decreto judicial o resolución administrativa, se ha concedido la posesión efectiva. En
cuyo caso, el plazo será de 5 años.
3. SERVIDUMBRES ACTIVAS
A parte del mecanismo de las acciones propietarias, existe un mecanismo directo de prescripción. Las servidumbres se extinguen en 3 años y para saber desde cuando se cuentan
hay que distinguir:
a) Servidumbres discontinuas: desde que dejan de gozarse
b) Servidumbres continuas: desde que se ejecuta un hecho contrario a la servidumbre.
4. DERECHOS DE USO USUFRUCTO Y HABITACIÓN
Algunos autores señalan que además del mecanismo de las acciones propietarias, habría un mecanismo directo de prescripción. En el artículo 806 aplicable a los derechos de
uso y habitación en virtud de lo dispuesto en el artículo 812.
Ahora, al no señalarse un plazo se entiende que serían 5 años.
PRESCRIPCIONES DE CORTO TIEMPO
a) PRESCRIPCIONES PRESUNTIVAS DE PAGO
Operan respecto de obligaciones de poca monta, por prestaciones que suelen pagarse al contado. De manera que es presumir que la obligación ya se encuentra pagada.
Casos
1. Las acciones a favor o en contra del fisco y de las municipalidades por toda clase de impuestos prescriben en 3 años. El artículo 200 del código tributario amplía este plazo
a 6 años tratándose de los impuestos sujetos a declaración cuando la declaración no se ha presentado o si la declaración presentada es maliciosamente falsa.
El artículo 201 del código tributario señala que estos mismos plazos se aplican para el cobro de intereses sanciones y demás recargos.
El artículo 202 del código tributario amplia a 6 años la prescripción del impuesto a las asignaciones y donaciones cuando no se hubiere solicitado, la determinación
provisoria o definitiva del impuesto.
2. Prescriben en 2 años, las acciones para el cobro de honorarios provenientes de cualquiera profesión liberal. El plazo se cuenta desde que han concluido los servicios.
3. Prescribe en 1 año, la acción de mercaderes, proveedores y artesanos por el precio de los artículos que despachan al menudeo. Prescribe en el mismo plazo, la acción
por el precio de ciertos servicios que se prestan periódica o accidentalmente. Artículo 2521; 2522.

CARACTERÍSTICAS DE ESTAS PRESCRIPCIONES


a) Corren a favor y en contra de toda clase de personas
b) No admiten suspensión
c) Se interrumpen
1. Desde que interviene el pagaré u obligación escrita o concesión de plazo por el acreedor.
2. Desde que interviene requerimiento
d) A estas prescripciones una vez que han sido interrumpidas sigue la prescripción ordinaria del artículo 2515

PRESCRIPCIONES ESPECIALES
Artículo 2524
El artículo 2524 reconoce la existencia de acciones especiales de corto tiempo y se rigen por las reglas especiales que la establecen.
Por ejemplo:
a) Prescripción de las acciones que nacen del pacto comisorio artículo 1880
b) Acción redhibitoria artículo 1866 prescribe en 6 meses para los muebles, y 1 año para los inmuebles a menos que las partes hayan ampliado o restringido este plazo.
c) Acción de retroventa artículo 1885 inciso 1. El plazo es de 4 años.
d) Interdictos posesorios por regla general el plazo es de un año.
e) Acción de reforma de testamento, artículo 1216 inciso 1. El plazo es de 4 años contados desde que el legitimario ha tomado conocimiento de la existencia del testamento
y de su calidad de legitimario.
f) Acción rescisoria artículo 1691 el plazo es de 4 años.

OBSERVACIÓN
 El caso de la acción rescisoria presenta una particularidad ya que es una prescripción de corto tiempo, que admite suspensión.
LOS DEMÁS MODOS DE EXTINGUIR LAS OBLIGACIONES.
LA TRANSACCIÓN. Es un contrato en que las partes terminan extrajudicialmente un litigio pendiente, o precaven un litigio eventual, mediante concesiones
recíprocas. (Art. 2446 CC).
LA REMISIÓN. Es un acto jurídico por el cual el acreedor renuncia a su crédito en beneficio del deudor. (Art. 1652 CC).
Es la condonación o perdón de la deuda.
Clases.
1. Total. Si se perdona íntegramente lo que el deudor debe.
2. Parcial. Si se perdona una parte de la deuda, subsistiendo el resto.

LA COMPENSACIÓN. Es un modo de extinguir obligaciones personales y recíprocas que existen entre dos personas, hasta concurrencia de la de menor valor. (Art.
1655 CC)
Clases.
1. Legal. Es la que opera por el solo ministerio de la ley, cuando se reúnen los requisitos que ella prescribe.
2. Convencional o Voluntaria. Es la que opera por acuerdo de las partes.
3. Judicial. Es la que opera como consecuencia de la sentencia judicial que acoge la demanda y la demanda reconvencional en que se
cobran obligaciones de igual naturaleza.

LA CONFUSIÓN. Es un modo de extinguir las obligaciones por reunirse en el mismo sujeto los roles de acreedor y deudor (Art. 1665 CC).

PÉRDIDA DE LA COSA QUE SE Cuando se produce por caso fortuito o fuerza mayor se extingue la obligación. (Art. 1670 CC).
DEBE. El legislador la trata a propósito de las obligaciones de especie o cuerpo cierto, porque el género nunca perece.
Este modo de extinguir tiene una expresión más amplia que es la imposibilidad absoluta de ejecución, que implica que, por fuerza
mayor, el deudor no ejecute la prestación de lo que debe, y esto será tanto en las obligaciones de dar, de hacer y de no hacer.

LA DECLARACIÓN DE NULIDAD Ambas nulidades ponen término a las obligaciones, extinguiéndolas cuando están pendientes. (Art. 1681 CC).
ABSOLUTA Y DE RESCISIÓN.

EL EVENTO DE LA CONDICIÓN Cumplida la condición resolutoria, opera con efecto retroactivo, desaparece el contrato y, en consecuencia, las obligaciones que se generaron
RESOLUTORIA. a partir de él.

Das könnte Ihnen auch gefallen