Sie sind auf Seite 1von 151

Guía   de   capacitación

Detección, orientación y referencia


en violencia basada en género
con énfasis en violencia de la pareja
Índice
i. Prefacio ............................................................................................. ii
ii. Agradecimientos ................................................................................ iii

Introducción ............................................................................................... iv
a) Introducción al estudio de investigación .......................................... iv
b) Como usar esta Guía de capacitación ............................................. v
c) Cuestionario pre and post capacitación ........................................... vii

Módulo I: Sensibilización sobre el concepto de violencia


basada en género desde una perspectiva de salud y
de derechos humanos .............................................................................. 2
a) Género y violencia ........................................................................... 4
b) La violencia basada en género en la salud de las mujeres:
Magnitud y definiciones ................................................................... 11
c) Desarrollo y mantenimiento de la violencia en la pareja .................. 23
d) Marco legal y de derechos humanos ............................................... 29
e) Anexos ............................................................................................. 35

Módulo II: Detección ................................................................................. 39

a) Los servicios de salud frente a la violencia basada en género........ 41


d) Modelo de detección, orientación y referencia de casos de VBG
en los servicios de salud sexual y reproductiva ............................. 43
e) Anexos ............................................................................................. 64

Módulo III: Orientación y referencia a víctimas de violencia


basada en género ........................................................................................ 75
a) ¿Qué es la orientación? ................................................................... 78
b) Habilidades básicas para la orientación .......................................... 82
c) Momentos de la orientación ............................................................. 91
d) Registro de la sesión de orientación ................................................ 105
e) Proceso de referencia informada ..................................................... 106
f) Cierre ............................................................................................... 112
g) Anexos ............................................................................................. 114

Referencias ................................................................................................ 128

i
Prefacio
La Federación Internacional de Planificación de la Familia, Región del Hemisferio Occidental
(IPPF/RHO) y sus Asociaciones Miembros en América Latina y el Caribe tienen una experiencia
acumulada de trabajo en la prevención y detección de la violencia basada en género (VBG). Una
síntesis del trabajo y de la experiencia de la Federación se resume en el manual Fortaleciendo la
respuesta del sector de la salud a la violencia basada en género. Manual de referencia para
profesionales de la salud en países en desarrollo (2004).

El trabajo de integración de los servicios de prevención y detección de violencia basada en género


realizado por la organización ha demostrado la necesidad de contar con una guía de capacitación
propia y estandarizada, que ayude a los proveedores de servicios de nuestras organizaciones
asociadas a romper las barreras personales que obstaculizan la prestación de dichos servicios,
adquirir conocimientos y desarrollar habilidades para detectar y orientar en casos de mujeres que
viven violencia basada en género y, específicamente, violencia de pareja.

La presente Guía de capacitación en detección, orientación y referencia en violencia basada en


género con énfasis en violencia de la pareja busca contribuir a esfuerzos de capacitación a
proveedores de salud, promoviendo un enfoque de género y de derechos humanos. La Guía es un
programa de capacitación que incluye contenidos teóricos, reflexiones y sobre todo ejercicios
prácticos de fácil implementación.

Esta iniciativa fue posible gracias a la oportunidad brindada por el Acuerdo de cooperación con la
Universidad de Yale en conjunto con Acciones Innovadoras contra la Pobreza, con quienes se
estableció un acuerdo para diseñar un programa de capacitación para prestadores de servicios de
salud de nivel medio de la Secretaria de Salud del Distrito Federal de México, en el marco de la
investigación “Apoyo a la evaluación de detección de VBG en clínicas y hospitales en la Ciudad de
México” (“Supporting a VAW Evaluation of Clinic-Based Screening in Mexico”). Los objetivos del
estudio de investigación se describen en la introducción de este documento. Ante esta oportunidad,
se decidió desarrollar un Guía de sensibilización y capacitación que respondiera a las necesidades
de capacitación más amplias del personal de salud, incluyendo a los proveedores de las Asociaciones
Miembros de la IPPF/RHO y otras organizaciones interesadas.

Esperamos que esta guía contribuya a fortalecer los servicios de salud de cada una de las
Asociaciones Miembros de la IPPF/RHO y de otras instituciones interesadas que decidan realizar la
capacitación, colaborando así al cumplimiento de uno de los derechos fundamentales de las mujeres:
el derecho a una vida libre de violencia.

ii
Agradecimientos
La autoría principal de esta Guía de capacitación corresponde a la Dra. Edith Zúñiga Vega, Co-
fundadora y Directora Académica de Tech Palewi, A.C., con la colaboración de Angélica García
Olivares, Coordinadora de la Unidad de Capacitación de la Fundación Mexicana para la Planeación
Familiar A.C, Alejandra Meglioli, Oficial Principal de Programas (IPPF/RHO) y Jimena Valades, Oficial
de Programas (IPPF/RHO).

Helena Acosta, Especialista en Consejería de IPPF/RHO, y Angélica García Olivares son las
responsables de las capacitaciones al personal de salud. Denitza Andjelic desarrolló el instrumento
pre y post intervención. Otras personas a las que IPPF/RHO quiere agradecer por sus aportes son
Eugenia Tarzibachi (consultora), Corey Westover (interna de la IPPF/RHO), Pio Iván Gómez y Giselle
Carino.

IPPF/RHO también quiere agradecer al equipo de investigación de la Escuela de Salud Pública de la


Universidad de Yale con quien se estableció un Acuerdo de colaboración para la elaboración de esta
Guía, misma que será utilizada en la capacitación del personal de nivel medio (enfermeras y
trabajadoras sociales) de la Secretaría de Salud del Gobierno del Distrito Federal (México) y para la
investigación “Apoyo a la evaluación de detección de Violencia Basada en Género en clínicas y
hospitales en la Ciudad de México” (“Supporting a VAW Evaluation of Clinic-Based Screening in
Mexico”). El equipo está integrado por la Dra. Jhumka Gupta, Profesora Asociada, Escuela de Salud
Pública de la Universidad de Yale, la Dra. Kathryn L. Falb, Investigadora, Escuela de Salud Pública de
la Universidad de Yale, la Dra. Claudia Díaz Olavarrieta, Investigadora Titular, Instituto Nacional de
Salud Pública, México y la Lic. Paola Abril Campos Investigadora Asociada, Acciones Innovadoras
Contra la Pobreza (IPA-México).

También nuestro agradecimiento a la Secretaria de Salud del Distrito Federal por permitir la
realización de la investigación.

Las siguientes personas han contribuido generosamente con su tiempo en la revisión de la Guía y han
suministrado un aporte valioso: Alessandra Guedes (Organización Panamericana de la Salud), Ilka
Rondineli (IPPF) y Myrna Flores (PROFAMILIA/República Dominicana).

Finalmente, IPPF/RHO agradece a las enfermeras, orientadoras y médicos que participaron en las
pruebas de campo de la Guía realizadas en PROFAMILIA (República Dominicana), MEXFAM
(México) y Secretaria de Salud del Distrito Federal de México.

María Fernanda Abella editó esta Guía. Gabriel Berlin realizó el formato y el diseño de la Guía.

iii
Detección, orientación y referencia en
violencia basada en género
Introducción al estudio de investigación
Objetivo: Discutir el contexto del estudio de investigación y los objetivos de la capacitación.

El objetivo general del estudio de investigación es la mejora de la capacidad de respuesta del


personal de salud de nivel medio en la detección de la violencia de pareja (VP), y mitigar los riesgos
asociados en mujeres usuarias de clínicas de la Secretaría de Salud en el Distrito Federal en edad
reproductiva (entre 18- 44 años) con una historia reciente (últimos 12 meses) de violencia física o
sexual.

Los objetivos del estudio son:

Objetivo #1. Mejorar la capacidad que tienen los proveedores de salud de nivel medio de identificar la
VP y ayudar a las mujeres a mitigar los riesgos.

Objetivo #2. Por medio de un experimento aleatorio, se evaluará el impacto de la intervención en:

a) las lesiones graves causadas por la VP en el último año;

b) la coerción reproductiva;

c) el uso de servicios comunitarios de atención a las mujeres y el uso de planes de seguridad; y

d) el riesgo de homicidio.

Objetivo #3. Valorar cualitativamente el programa y sus componentes.

Objetivo #4. Diseminar los resultados y realizar recomendaciones para el sector salud sobre cómo
mejorar la respuesta frente a la detección de la VP.

A nivel general, se pretende evaluar el impacto de un programa de consejería y detección destinado


al personal de salud de nivel medio y orientado a medir:

a) la incidencia de episodios severos de VP (sexual o física) en los últimos 12 meses y lesiones


asociadas;

b) la presencia de coerción reproductiva;

c) el uso de recursos disponibles en la comunidad para víctimas de VP y el desarrollo de planes


de seguridad; y

d) la valoración de peligrosidad y riesgo de homicidio, en comparación con el estándar de


atención actualmente disponible en las instituciones de salud que participan en el estudio.

Para llevar a cabo la investigación, se requiere que el personal de salud de nivel medio –enfermeras,
psicólogas y/o trabajadoras sociales—se capacite para detectar la violencia basada en género (VBG),
brindar orientación, realizar referencias y asistir a las mujeres víctimas de violencia en la elaboración
de planes de seguridad.

iv
¿Cómo usar esta guía de capacitación?

Esta guía de capacitación se encuentra dividida en tres grandes capítulos y anexos. El material
teórico y los ejercicios han sido organizados en el orden lógico que esperamos que siga la
capacitación al personal de salud, comenzando con la sensibilización sobre la violencia y la
comprensión de los conceptos, y siguiendo con la aplicación de la detección en los servicios de salud
para detectar si la mujer ha sido víctima de violencia. Finalmente, se presentan las habilidades que
debe poseer el personal de salud para una orientación efectiva y para poder asistir a la víctima en la
elaboración de un plan de seguridad. En resumen, el trabajo está organizado de la siguiente manera:

El Módulo I es una sensibilización sobre los conceptos fundamentales de la VBG y de la VP, sus
dimensiones y las consecuencias en la salud de las mujeres y el marco de derechos humanos.

El Módulo II presenta la detección como una oportunidad de intervención con el fin de mitigar el daño
y asistir a la mujer víctima de violencia.

El Módulo III presenta las habilidades necesarias que debe adquirir el personal de salud de nivel
medio para realizar la orientación, establecer referencias y ayudar a las mujeres víctimas de violencia
a desarrollar un plan de seguridad.

Una vez que los/las participantes hayan concluido el Módulo I de entrenamiento, habrán adquirido
conocimientos que les permitirán comprender la magnitud e impacto que tiene la VBG –y
específicamente la VP—en los servicios de salud y en la vida de las mujeres. Asimismo, conocerán
diferentes expresiones de la violencia, contando así con los primeros elementos para la detección.
Finalmente, habrán adquirido habilidades suficientes para empatizar con las mujeres que acuden a
los servicios de salud, sentando las bases para una atención humanizada y de calidad. Las
estrategias para brindar apoyo a mujeres que viven en situaciones de violencia incluidas en esta Guía
no colocan la carga de la victimización de la VP en las mujeres, sino que se desarrollan con el
objetivo de optimizar su seguridad a través de la elaboración conjunta de un plan de seguridad a largo
plazo que les permita abandonar la situación de maltrato. Un plan de seguridad puede implicar, por
ejemplo, pensar en la forma más eficiente de salir de una casa rápidamente en caso de que la
violencia comience a escalar; también puede incluir alertar a los vecinos o a los amigos cercanos
sobre la situación de maltrato y solicitar su ayuda. Asimismo, puede implicar planear maneras de
dejar a una pareja maltratadora con el propósito ulterior de evitar el tipo de violencia que es frecuente
en situaciones de separación.

En cada módulo se han incluido cápsulas teóricas y ejercicios de reflexión y práctica de habilidades.
En las cápsulas teóricas se presentan los contenidos que el equipo de capacitación debe exponer al
grupo, ya que complementan los ejercicios y tienen por objetivo brindar elementos teóricos a las
personas participantes que les permitan fortalecer el proceso de detección, orientación y referencia.
En cada cápsula se indica el objetivo y las habilidades que se quiere reforzar, así como los tiempos y
materiales sugeridos para su exposición.

A través de los ejercicios de reflexión se pretende que el personal de salud identifique la violencia
basada en género como una problemática cotidiana, por lo que es fundamental que se aborde desde
una perspectiva personal reconociendo las actitudes y creencias que pueden afectar la
implementación del modelo. Es así que las técnicas enfocadas en la reflexión personal, resultan
fundamentales para el trabajo de detección, orientación y referencia.

v
En ocasiones las técnicas que conllevan hablar de aspectos personales, y más cuando se trata del
tema de la VBG, pueden provocar reacciones emocionales en las personas participantes como el
dolor, llanto, tristeza, culpa o nerviosismo. Es importante que el equipo de capacitación intervenga y
no pase por alto este tipo de reacciones, se sugiere:

• Brindar un espacio para el desahogo emocional ya sea individualmente o colectivamente.

• Expresar interés y empatía: es importante preguntar si la persona necesita algo del equipo de
facilitación o del grupo y dar una respuesta a las necesidades expresadas.

• Preguntar si desea hablar de lo que está sucediendo en el grupo: Si la persona acepta


compartir con el grupo sus sentimientos, preguntarle qué de lo que se ha trabajado está
asociado al llanto. Es importante escuchar e ir guiando su discurso con preguntas que
aterricen lo que dice con lo que se revisó en la técnica.

• Normalizar los sentimientos: es importante hacerle saber que es normal que las personas
experimenten reacciones de ese tipo ante temas que tocan aspectos personales, y que no
hay de qué avergonzarse. Se puede señalar que este tipo de reacciones son las que pueden
Indicarle a la persona participante que si necesita algo más, puede acercarse con el equipo
de facilitación en alguno de los recesos. El equipo de facilitación debe de poder ofrecer
información básica sobre centros de apoyo a los cuales remitir a participantes que así lo
soliciten.

Es importante que el equipo de facilitadores observen al grupo permanentemente con el fin de


identificar a personas que no se sientan bien.

A lo largo de esta Guía de capacitación encontrará secciones sombreadas en color gris, estas
secciones corresponden a los conceptos fundamentales que el personal de salud de nivel medio de
la Secretaria de Salud del Distrito Federal debe conocer para identificar la VP y ayudar a las mujeres
a mitigar los riesgos. Se invita a usar la Guía en su totalidad para tener una visión y respuesta más
comprensiva a la problemática.

Se sugiere que antes de iniciar la capacitación los participantes completen la encuesta sobe opiniones
y experiencias asociadas a la violencia de pareja. Los resultados de la encuesta le darán información
para planificar las secciones de la capacitación según las respuestas de los participantes. Repita el
cuestionario al finalizar el taller de capacitación.

vi
Cuestionario para personal de salud sobre opiniones y experiencias asociadas a la violencia de pareja

Objetivo del presente cuestionario:

Buenos días/tardes. Estamos recabando información sobre las opiniones y experiencias del personal de salud que ha estado en contacto con mujeres que han
vivido o están viviendo una situación de violencia por parte de su pareja (VP). A pesar de que la VP se presenta en ambos sexos, este cuestionario se enfocará a
las experiencias de violencia contra las mujeres. Aun cuando en su rutina de trabajo diario es posible que usted no se haya encontrado con mujeres víctimas de
VP, sus respuestas nos serán de mucha utilidad. Los resultados del presente cuestionario serán utilizados para orientar y enriquecer los talleres de capacitación y
el desarrollo de futuras capacitaciones y materiales de apoyo para mejorar los servicios de salud.

Instrucciones:

vii
Completar este cuestionario le tomará aproximadamente 15 minutos. Por favor complete y colóquelo en la carpeta o en el sobre y déjelo sobre su escritorio para
que nosotros lo recojamos al concluir la sesión.

Es importante que usted sea consciente que el objetivo del presente cuestionario no es evaluar su desempeño, por lo que le pedimos que responda con la mayor
sinceridad. Sus respuestas serán completamente confidenciales y no afectarán de ninguna manera su trabajo, ni su cargo al interior de su institución de salud. La
información de todos los cuestionarios de los/las participantes se analizará en conjunto (no de manera individual).

i
Primero, por favor responda algunas preguntas personales.

1. Cuidad: __________________________________ 2. País: __________________________________


3. Clínica/Centro de Salud/Hospital: _______________________________________________________

4. Institución: _______________________________________________________________________________

5. ¿Cuál es el puesto/cargo que desempeña en su institución? (Marque una sola respuesta.)


€ Consejera/o u orientadora/o
€ Enfermera/o
€ Psicóloga/o
€ Trabajador(a) social
€ Otro (Favor especifique): ________________________________

6. ¿Hace cuánto tiempo que trabaja en el sector salud?


€ Menos de 1 año
€ 1 - 3 años
€ 4 - 6 años
€ 7 años o más

viii
7. Si le preguntáramos cuál es su género, Usted diría que es… (Marque una sola respuesta.)

€ Femenino
€ Masculino
€ Transgénero
€ _____________________________________ (incluya el término que usted prefiera)

8. ¿Qué edad tiene?


€ Menor de 25 años
€ 25 - 34 años
€ 35 - 44 años
€ 45 - 54 años
€ 55 años o más

ii
A continuación, por favor responda algunas preguntas acerca de sus perspectivas sobre
la violencia de pareja
9. Por favor marque con un círculo el número de la respuesta que mejor refleje su nivel de acuerdo o desacuerdo con cada
una de las siguientes declaraciones:
Casi Casi
Siempre de Siempre en
siempre de siempre en
acuerdo desacuerdo
acuerdo desacuerdo

a) Las mujeres se sentirían ofendidas si les pregunto directamente sobre sus


1 2 3 4
experiencias de violencia de pareja.

b) La violencia de pareja es un asunto privado en el que no deben interferir otras


1 2 3 4
personas.

c) La mayoría de las víctimas de VP negarán el maltrato si se les pregunta. 1 2 3 4

d) El personal de salud tiene la misma responsabilidad de preguntar sobre la


1 2 3 4
violencia que tiene de preguntar sobre otros problemas.

e) A veces es necesario que el personal de salud haga varios intentos para ayudar a

ix
1 2 3 4
las mujeres a reconocer una relación de violencia/maltrato.

f) El abuso de sustancias (alcohol y drogas) son las causas del comportamiento


1 2 3 4
violento.

g) La violencia de pareja es un problema de salud pública. 1 2 3 4

h) Una mujer está fuera de peligro cuando abandona a su pareja violenta. 1 2 3 4

i) Es mi responsabilidad como personal de salud decir a una mujer víctima de


1 2 3 4
violencia lo que tiene que hacer para mejorar/incrementar su seguridad.

iii
Finalmente, por favor responda algunas preguntas acerca de la medida en que usted se siente
preparada/o para trabajar en el tema de violencia de pareja y con víctimas de violencia
Casi Casi
Siempre de Siempre en
siempre de siempre en
acuerdo desacuerdo
acuerdo desacuerdo

j) Algunas mujeres causan la violencia de pareja porque su conducta inadecuada


1 2 3 4
provoca la agresión de sus parejas.

k) Las mujeres no abandonan a sus parejas violentas porque de alguna manera les
1 2 3 4
gusta que las maltraten.

l) No se debe esperar que los hombres controlen su comportamiento sexual. 1 2 3 4

m) El sexo no consensual al interior del matrimonio es una violación. 1 2 3 4

n) Tener relaciones sexuales con su pareja cuando el así lo desea es un derecho del
1 2 3 4
hombre.

o) Si una mujer me revela que ha sido víctima de violencia de pareja, lo mejor que
1 2 3 4

x
puedo hacer es aconsejarla que abandone a su pareja.

p) Las mujeres siempre pueden dejar una relación de violencia si realmente es lo que
1 2 3 4
desean.

q) Vivir situaciones de violencia incrementa el riesgo de embarazos no deseados,


1 2 3 4
ITS y VIH.

r) Las mujeres se sentirían ofendidas si les pregunto directamente sobre sus


1 2 3 4
experiencias de violencia de pareja.

s) La violencia de pareja es un asunto privado en el que no deben interferir otras


1 2 3 4
personas.

iv
10. Por favor marque con un círculo el número de la respuesta que mejor refleje su nivel de acuerdo o desacuerdo con cada uno de los
siguientes enunciados:
Casi Casi
Siempre de Siempre en
siempre de siempre en
acuerdo desacuerdo
acuerdo desacuerdo

a) Me siento capaz de identificar a víctimas de violencia de pareja. 1 2 3 4

b) Me siento cómoda/o al hablar sobre violencia de pareja con las mujeres. 1 2 3 4


c) Me siento capaz de orientar a una mujer en situación de violencia incluso en el
1 2 3 4
caso de que sus hijos estén en peligro por la pareja.
d) No me siento preparada/o para indagar sobre episodios de violencia y evaluar las
1 2 3 4
necesidades de la mujer.
e) Me siento capaz de orientar a una mujer cuya vida está en peligro por la violencia
1 2 3 4
de pareja.

f) Me siento capaz de orientar a una mujer que piensa que la violencia es su culpa. 1 2 3 4
g) Me siento capaz de apoyar a la mujer para identificar los signos de alerta previos
1 2 3 4
a un suceso violento por parte de su pareja.

xi
h) Me siento segura de poder manejar una situación en la que la mujer viene
1 2 3 4
acompañada de su pareja.
i) Pienso que tengo la capacidad de orientar a una mujer que está siendo
1 2 3 4
presionada por su pareja para embarazarse.
j) Me siento capaz de desarrollar un plan de seguridad con una mujer víctima de
1 2 3 4
violencia acorde a sus circunstancias específicas.
k) No me siento capaz de explicar a la mujer los principales riesgos que conlleva
1 2 3 4
para su salud el vivir en una situación de violencia de pareja.
l) No estoy familiarizada/o con las diferentes opciones de servicios de apoyo y de
seguridad que existen en mi ciudad/delegación para las mujeres víctimas de 1 2 3 4
violencia.

v
Casi Casi
Siempre de Siempre en
siempre de siempre en
acuerdo desacuerdo
acuerdo desacuerdo
m) Me siento capaz de orientar a la mujer en la prevención de embarazos no deseados
1 2 3 4
e ITS acorde a su circunstancia específica.
n) Me siento capaz de orientar a la mujer sobre anticoncepción de emergencia
1 2 3 4
acorde a su circunstancia específica.
o) Me siento preparada/o para apoyar a la mujer en el proceso de decisión inicial
1 2 3 4
sobre el tipo de ayuda que puede/quiere recibir.
p) No me siento capaz de hacer referencias informadas pertinentes y acordes a las
1 2 3 4
necesidades que presenta una mujer víctima de violencia.
q) Me siento capaz de evaluar las barreras que enfrenta una mujer víctima de
violencia para acceder a servicios de referencia y explorar con ella maneras de 1 2 3 4
eliminar las barreras.
r) Me siento capaz de documentar un caso de violencia de pareja en un expediente/
1 2 3 4
historia clínica.
s) Conozco mis responsabilidades como proveedor/a de salud hacia las víctimas de
1 2 3 4
violencia de acuerdo a la legislación de mi ciudad/país.

xii
t) No me siento capaz de explicar a las mujeres los marcos legales vigentes de mi
ciudad/país que protegen los derechos humanos de la mujer. 1 2 3 4

u) Me siento capaz de orientar a la mujer sobre anticoncepción de emergencia


acorde a su circunstancia específica. 1 2 3 4

v) Me siento preparada/o para apoyar a la mujer en el proceso de decisión inicial


sobre el tipo de ayuda que puede/quiere recibir. 1 2 3 4

w) No me siento capaz de hacer referencias informadas pertinentes y acordes a las


1 2 3 4
necesidades que presenta una mujer víctima de violencia.
x) Me siento capaz de evaluar las barreras que enfrenta una mujer víctima de
violencia para acceder a servicios de referencia y explorar con ella maneras de 1 2 3 4
eliminar las barreras.

¡Muchas gracias por su tiempo y participación!

vi
Nota para el equipo de facilitación

Antes de iniciar el trabajo grupal, es importante establecer el encuadre del taller. El encuadre está
compuesto por los siguientes elementos:

1. Presentación del equipo de facilitación: nombres y organización o institución a la que pertenecen.

2. Nombre del taller.

3. Presentación de los/las participantes: en este apartado se sugiere utilizar una técnica breve,
acorde a los tiempos del taller, en la que cada participante de su nombre, centro de trabajo,
actividad que desempeña y expectativas.

4. Presentación de los objetivos del taller: se sugiere utilizar una técnica que incorpore las
expectativas de los participantes para presentar los objetivos del taller. En los casos en que lo
amerite, aclarar expectativas del grupo que no se cumplirán de acuerdo a los objetivos de la
capacitación. Por ejemplo, si un participante dice: “Yo espero poder ayudar a las personas que
sufren violencia por parte de la policía, porque la violencia en nuestro país por parte de las
autoridades es muy grave”. El/la facilitador/a responderá: “Es cierto, el clima de violencia en el país
es muy grave, sin embargo, en este taller sólo revisaremos lo que concierne a un tipo de violencia
muy específico, es decir, la violencia dirigida hacia las mujeres. Si quieres, podemos hablar en otro
momento y quizás pueda proporcionarte bibliografía relacionada con el tema que te interesa”.

5. Acuerdos grupales: el equipo debe presentar en este punto la agenda de trabajo, haciendo
énfasis en los horarios de entrada, salida y recesos. Posteriormente, debe preguntar al grupo qué
acuerdos deben tomar para propiciar el aprendizaje y anotarlos en una hoja de rotafolio. En caso
de que el grupo no los proponga, el equipo de facilitación deberá apuntar:

• confidencialidad: cualquier comentario personal deberá mantenerse dentro del grupo;

• respeto a las opiniones de los participantes;

• respeto a los horarios;

• las participaciones deben ser breves y concretas; y

• los teléfonos celulares debe estar apagados o en vibrador.

1
Módulo I: Sensibilización sobre el
concepto de violencia basada en género
desde una perspectiva de salud y de
derechos humanos.
Propósito: Fortalecer los conocimientos y sensibilizar al personal de salud de nivel medio acerca de
los conceptos de violencia, género y violencia basada en género (VBG), su magnitud y consecuencias
en la salud de las mujeres.

Duración: 6 horas

Tema Subtema Actividad de aprendizaje Tiempo Materiales


Presentación Técnica de presentación: a
del equipo de criterio del equipo de
facilitación facilitación
Hojas de rotafolio,
Presentación (Ver Anexo 1 para marcadores, presentación en
grupal sugerencias de técnicas) Power Point con los objetivos
Encuadre 20
del taller (laptop y proyector)
del taller minutos
Presentación     o rotafolios con la información
de objetivos del escrita (porta-rotafolios o
taller cinta adhesiva).

Acuerdos    
grupales

Ejercicio 1: “Mis enlaces con 30 Hojas blancas, bond, plumas,


la violencia” minutos presentación en Power Point
La violencia y
(proyector y laptop) o
sus
rotafolios con la información
consecuencias Cápsula teórica 1: El 10
escrita (porta-rotafolios o
concepto de violencia minutos
cinta adhesiva).
1. Género y
violencia Hojas de rotafolio,
20
Ejercicio 2: “Los marcianos” marcadores, cinta adhesiva,
minutos
presentación en Power Point
La categoría de
(proyector y laptop) o
género Cápsula teórica 2: La
15 rotafolios con la información
diferencia entre sexo y escrita (porta-rotafolios o
minutos
género cinta adhesiva).

2
Hoja informativa para los/las
Cápsula teórica 3: La participantes, presentación
magnitud de la violencia 20 en Power Point (proyector y
basada en género; minutos laptop) o rotafolios con la
estadísticas principales información escrita (porta-
rotafolios o cinta adhesiva).
Hoja informativa para los/las
participantes, presentación
Cápsula teórica 4: Definición 25 en Power Point (proyector y
y tipos de VBG minutos laptop) o rotafolios con la
2. La información escrita (porta-
violencia rotafolios o cinta adhesiva).
basada en Definición,
género en la tipos y factores Ejercicio 3: “Experiencias de 25 Tarjetas de cartón/cartulina,
salud de las de riesgo de la violencia de género” minutos plumas y cinta adhesiva.
mujeres: VBG
magnitud y Hoja informativa para los/las
definiciones participantes, presentación
Cápsula teórica 5: Los 15 en Power Point (proyector y
factores de riesgo minutos laptop) o rotafolios con la
información escrita (porta-
rotafolios o cinta adhesiva).
Hoja informativa para los/las
La repercusión Cápsula teórica 6: participantes, presentación
de la VP en la Consecuencias de salud 30 en Power Point (proyector y
salud de la derivadas de una relación de minutos laptop) o rotafolios con la
mujer pareja violenta información escrita (porta-
rotafolios o cinta adhesiva).
Hoja informativa para los/las
participantes, presentación
Características
Cápsula teórica 7: 15 en Power Point (proyector y
de la violencia
Características de la VP minutos laptop) o rotafolios con la
de pareja
información escrita (porta-
3. Desarrollo rotafolios o cinta adhesiva).
y manteni- Hoja informativa para los/las
miento de la participantes, presentación
violencia de Barreras para Cápsula teórica 8: Barreras 30 en Power Point (proyector y
pareja salir de una para dejar la relación violenta minutos laptop) o rotafolios con la
relación información escrita (porta-
violenta de rotafolios o cinta adhesiva).
pareja Hojas con “La historia de
Ejercicio 4: “La historia de 30
María” (ver Anexo XX), hojas
María” Revisión de caso minutos
de rotafolio y marcadores.
Hoja informativa para los/las
participantes, presentación
Cápsula Teórica 9: Derechos
4. Marco 10 en Power Point (proyector y
humanos y la violencia
legal y minutos laptop) o rotafolios con la
basada en género.
derechos información escrita (porta-
humanos rotafolios o cinta adhesiva).
Ejercicio 5: marco legal 60 Hojas de rotafolio y
nacional minutos marcadores.

3
Tema 1. Género y violencia
Propósito: Esta sesión busca que los participantes reflexionen sobre la relación entre la violencia y
las atribuciones de género, y cómo las normas sociales permiten que la VBG sea vista como normal,
o incluso aceptada y tolerada en amplios sectores de la sociedad.

Contenidos

• La violencia y sus consecuencias en la salud de las mujeres y en sus familias.

• La categoría de género, estereotipos culturales y su impacto en la VBG.

• La VP como un sustrato de la VBG y población objetivo del estudio de investigación.

Al comprender la relación entre violencia y género, los prestadores de servicios de salud tendrán
herramientas para reconocer que se trata de una problemática multifactorial ligada al contexto.
Asimismo, reconocerán que este tipo de violencia tiene un impacto directo en la salud de las usuarias
de sus servicios y, por lo tanto, que es fundamental adquirir los conocimientos y habilidades para
poder abordarla.

A lo largo de esta guía se revisarán los diferentes aspectos de una de las expresiones de la VBG: la
violencia en la pareja o VP. Aun cuando se hablará principalmente sobre la violencia que generan los
hombres hacia sus parejas femeninas, es importante no perder de vista que se trata de una
problemática que puede presentarse en parejas del mismo sexo, con similares consecuencias a la
salud para quien es víctima de esta situación.

La violencia y sus consecuencias

Ejercicio 1: “Mis enlaces con la violencia”

Objetivo: Al término del ejercicio, los/las participantes serán capaces de:

• Explorar sus ideas y preconceptos sobre la violencia; y

• Deconstruir los estereotipos que tienen sobre las personas que sufren violencia.

Duración: 30 minutos

Materiales: Hojas de rotafolio, hojas blancas, bond y plumas.

Instrucciones:

1. Se le solicita al grupo sentarse cómodamente en sus asientos. Cada participante deberá tener
una hoja de papel y una pluma en su mesa de trabajo.

4
2. Se les comenta que el ejercicio se realizará en total silencio y con los ojos cerrados. Luego, pide
que respiren profundamente 3 veces, relajando todos sus músculos.

3. Al terminar la relajación, diles de manera fuerte y pausada: ¿qué piensas cuando lees o
escuchas la palabra violencia? Se les da 20 segundos para esta indicación.

4. Después realiza la siguiente pregunta: ¿qué sientes cuando lees o escuchas la palabra
violencia? Se les da 20 segundos para esta indicación.

5. Posteriormente, pregúntales: ¿qué imagen te viene a la cabeza cuando lees o escuchas la


palabra violencia? Se les da 20 segundos para esta indicación.

6. Luego, se pide nuevamente que se relajen a través de 3 respiraciones profundas manteniendo los
pensamientos, sentimientos e imágenes evocadas. Se les dice que abran los ojos cuando se
sientan preparados/as y anoten en la hoja de papel que se encontrarán al frente 10 palabras que
representen los pensamientos, sentimientos e imágenes que asociaron a la palabra violencia.

Ideas para la reflexión

Comentario: “Muy posiblemente todo/as los/as que estamos aquí hemos tenido experiencias
relacionadas con la violencia; difícilmente exista una persona que no haya tenido algún contacto con
ella, recibiéndola, siendo testigo o incluso, ejerciéndola”.

• Pregúntales: ¿cómo están?, ¿cómo se sienten?

• Se pide a las personas que quieran compartir el listado de palabras que lo hagan, así como
sus reflexiones sobre el ejercicio. Mientras tanto, se van anotando las palabras que aparecen
con más frecuencia (pensamientos, sentimientos, imágenes) para construir entre todos/as la
definición de violencia y algunas de sus repercusiones.

• Pregunta al grupo: “¿creen que algunas de las mujeres que acuden a los servicios en
nuestros centros de trabajo sufren violencia?”

• Cierra la reflexión señalando que la violencia es una problemática de salud pública, como lo
veremos a lo largo del módulo, y que como se ha evidenciado en el ejercicio, se trata de una
problemática que nos afecta a todos/as. Es importante reflexionar sobre el impacto que tiene
en la salud de las usuarias de los servicios en los que trabajamos.

La violencia es una problemática difícil de identificar debido a que muchas de sus manifestaciones
son aceptadas socialmente. Los servicios de salud pueden convertirse en espacios que ayuden a las
usuarias a identificar la violencia y a tomar decisiones que les permitan mejorar su calidad de vida y,
por lo tanto, su salud.

5
Cápsula teórica 1: la violencia

Objetivos. Al finalizar el ejercicio, los/las participantes serán capaces de:

• Comprender que las mujeres, por su condición como tales, tienen mayor riesgo de sufrir
violencia de género y de pareja; y

• Corregir la definición de la VBG que puede bloquear al personal de salud e introducir las
definiciones de violencia.

Duración: 10 minutos

Materiales: Presentación en Power Point sobre el contenido de la cápsula teórica, proyector y laptop
(o rotafolios con la información escrita y porta-rotafolios o cinta adhesiva).

Instrucciones:

1. Exponer a los/las participantes la dinámica de la violencia:

La violencia supone un ejercicio abusivo de poder (práctica que sólo es posible entre individuos en
situación desigual de poder) en donde, por condiciones económicas, socio-culturales, por atribución
de género, de fuerza física, de nivel educacional, de orientación sexual, por dependencia emocional,
etc., existe un desbalance de poder.

Esto implica una jerarquía, es decir, la existencia de una persona que tiene poder y privilegio sobre
otros/as y abusa de ese poder para controlar, tomar ventaja económica, satisfacer sus necesidades
individuales, tener una sensación de poder sobre los otros, etc.

2. Preguntar al grupo:

¿Quiénes consideran son las víctimas frecuentes de la violencia?

Respuestas comunes:

• Por género, las mujeres

• Por edad, los/as niños/as y adultos/as mayores.

• Por salud/enfermedad, las personas con algún tipo de discapacidad, trastorno físico o mental.

• Por pertenencia a un grupo étnico

• Por orientación sexual diferente a la heterosexualidad y otros casos específicos.

Nota para el/la facilitador/a

Las modalidades, los factores de riesgo y las consecuencias de la violencia son diferentes cuando
esta es infringida contra las mujeres que cuando es infringida contra los hombres. A nivel mundial, los
hombres experimentan más actos de violencia en situaciones de conflictos armados y actividades
criminales. Las mujeres experimentan más actos de violencia que los hombres perpetuados por

6
personas cercanas a ellas, como es el caso de violencia de pareja. Asimismo, las niñas y mujeres
tienen mayores probabilidades que los niños y hombres de sufrir violencia sexual.

3. Explicar a los/las participantes la definición de violencia, la VBG y su manifestación en los


servicios clínicos del sector salud, y la VP en las relaciones.

La definición de violencia

Actos u omisiones que atentan contra la integridad física, psicológica, sexual y moral de cualquier
persona. Toda acción violenta tiene la intención de causar daño y ejercer abuso de poder; puede
provenir de personas o instituciones y realizarse en forma pasiva o activa.

Estos actos son tangibles, como una violación, maltratos y golpes, o bien intangibles, es decir, que no
se ven ni dejan huella, pero de igual forma lesionan a las personas en su vida emocional.

Por lo tanto, se considera violencia no sólo a los actos violentos tangibles o intangibles con intención
de causar daño (forma activa) sino también a las acciones o actitudes negligentes que denotan falta
de atención y oportunidad.

4. Preguntar al grupo:

o ¿Qué consideran actos de violencia tangibles? ¿y actos de violencia intangibles?

o ¿Qué consideran formas de violencia activa? ¿y formas de violencia pasiva?

o ¿Se han encontrado con mujeres en el sector salud cuyo motivo de consulta “encubierto”
era la VP?

Nota para el/la facilitador/a

Se suele considerar que la violencia se refiere exclusivamente al maltrato físico (golpes, patadas,
jalones, etc.) y es difícil identificar a las ofensas, humillaciones, amenazas, menosprecios, que
corresponden a violencia psicológica. Identificar como violencia “el no hacer” (formas pasivas)
también es difícil. La violencia física, que es la más evidente (formas activas), puede dejar huella en el
cuerpo (moretones, fracturas, heridas, lesiones, discapacidad, mutilaciones, etc.), a diferencia de los
efectos de la violencia en la integridad psicológica, sexual o moral de la persona. Normalmente, la
violencia física y sexual conlleva graves daños en el estado general de salud, las áreas psicológica y
moral de las víctimas y en el bienestar de ellas y de sus familias.

7
La categoría de género

Ejercicio 2: “Los marcianos”


Objetivo. Al final del ejercicio, los/las participantes serán capaces de:

• Reflexionar sobre la relación entre los roles estereotipados de género y la VBG.

Duración: 20 minutos

Materiales: Hojas de rotafolio, marcadores y cinta adhesiva.

Instrucciones:

1. Dependiendo del número de participantes, divide al grupo en equipos de cinco personas.

2. El contexto de la actividad es el siguiente: acaban de llegar unos marcianos a nuestro planeta y


no saben cuál es la diferencia entre un hombre y una mujer. Los/las participantes tendrán que
escribir en la hoja de rotafolio que se le proporcione a cada equipo las características más
comunes de los hombres y las mujeres intentando ser específicos/as, describiendo las
características físicas, conductuales y emocionales de cada uno.

3. Se les da 10 minutos para la realización de esta tarea.

4. Cada equipo expone sus conclusiones y pega su hoja de rotafolio en la pared.

5. El/la facilitador/a enfatiza las características comunes en los equipos.

6. Se reflexiona sobre las características diferenciadas, en ocasiones estereotipadas (rígidas), que


se establecen entre hombres y mujeres.

Ideas para la reflexión

Los roles de género no son “naturales”. Aprendemos las normas que rigen a mujeres y a hombres, y
éstas se han ido modificando a lo largo del tiempo. En la sociedad en la que vivimos, seguramente las
normas también se han modificado, y los roles de género no son los mismos que hace 20 años. El
género, al ser una construcción social, es susceptible de ser transformado.

Cápsula teórica 2: la diferencia entre sexo y género1

Objetivos: Con esta presentación, se busca explorar el nivel de conocimiento que los/las
participantes tienen de la categoría sexo-género y así brindar las nociones básicas de análisis, a fin
de acordar conceptos que serán necesarios en los siguientes módulos del taller.

Duración: 15 minutos

Materiales: Presentación en Power Point con el contenido de la cápsula teórica, proyector y laptop (o
rotafolios con la información escrita y porta-rotafolios o cinta adhesiva).

8
Instrucciones:

1. Exponer la presentación sobre diferencias entre sexo y género.

SEXO: es biológico

Diferencia biológica entre las personas. Dos grupos: hombres y mujeres. Al momento del nacimiento,
sabemos el sexo de una persona por su apariencia y por la función de los genitales externos.

GÉNERO: es social

Construcción de características socio-culturalmente esperadas y aceptadas a partir del sexo (hombre


y mujer), que dan cuenta de los rasgos y funciones psicológicas, sociales y culturales distintas y
específicas para cada uno.

Estos comportamientos esperados en hombres y mujeres no tienen que ver con su “naturaleza”: son
aprendidos y varían de acuerdo a la región, la época y la cultura.

Figura 1: la diferencia entre sexo y género

Sexo Género

La idea del "sexo" es un conjunto de diferencias pequeñas y definidas, y esta idea está basada en
nuestras características físicas.

Sin embargo, el “género” es todo lo demás: las diferencias entre hombres y mujeres son grandes y
amorfas, basadas en lo que nuestra cultura y valores nos enseñan sobre lo que es masculino y
femenino.

De acuerdo a la perspectiva de género, las diferencias entre hombres y mujeres y las relaciones que
existen entre ellos se construyen a partir de reglas, valores, prácticas y procesos sociales2. Adoptar
esta perspectiva implica dejar de ver a la VBG como un asunto privado o de pareja, o como el
resultado de la falta de habilidades de las mujeres. Por el contrario, permite situar a las mujeres
dentro de un contexto más amplio en el que factores como el género, la raza, la etnia, la clase social,
la escolaridad y la religión, entre otros, influyen sobre su salud.

9
Las asociaciones con la VBG

Las construcciones rígidas sobre lo que debe ser y hacer una mujer para ser aceptada como mujer
(feminidad) y lo que un hombre debe ser y hacer para ser reconocido como tal (masculinidad) han
propiciado, en nuestra sociedad patriarcal, que el hombre ostente el poder y abuse de él; es por ello
que una de las principales víctimas de la violencia es la mujer.

2. Pedir a los/las participantes que hagan una lista con diferencias de género comunes. Subrayar las
diferencias entre los conceptos de género y sexo, y explorar lo que los estereotipos de género
significan para los individuos. Por ejemplo,

De una mujer se espera:

• Que sea sumisa, abnegada, dependiente, tierna, generosa, inocente (particularmente en el


terreno sexual), pasiva.

• Que se case y tenga hijos/as.

• Que realice funciones domésticas.

• Si trabaja, que sea a nivel asistencial.

De un hombre se espera:

• sociales y financieros), el proveedor de la casa, la autoridad para tomar decisiones, que


proteja y dirija a la familia.

• Que de preferencia, no exprese sus sentimientos y mucho menos sus “debilidades”.

• Se acepta que sea agresivo/violento y poco expresivo en sus afectos.

Ideas para la reflexión


En nuestra sociedad, somos educados de una manera unidimensional a la hora de mirar la realidad, y
en base a conceptos rígidos de lo que se espera de una mujer y de un hombre. Muchos de estos
estereotipos ayudan a normalizar la violencia como una manera aceptable de resolución de conflictos
–el hombre rudo y la mujer sumisa—e incluso se permite conceptualizar ciertos tipos de violencia
como expresión de amor. Es preciso aplicar la perspectiva de género para tomar en cuenta que lo que
está en juego son relaciones de poder desiguales entre hombres y mujeres, que a su vez se
encuentran en interacción con otras condiciones.

10
Tema 2. La violencia basada en género en la salud
de las mujeres. Magnitud y definiciones
Propósito: Esta sesión refuerza la idea de que la VBG es un problema de salud pública. Se busca
que los profesionales de la salud tengan un entendimiento de la definición y de los tipos de VBG,
enfatizando los factores que contribuyen a desencadenar y/o incrementan el riesgo de actos violentos
contra las mujeres, con el fin de que éstos puedan dar respuestas más efectivas a la hora de hacer
frente a estos casos.

Esta sección de la guía repasará algunos elementos relevantes con los que el personal de salud debe
estar familiarizado para brindar servicios a víctimas de VBG. Estos elementos se tratarán en
profundidad en el módulo III.

Contenido

• La magnitud de la VBG.

• La definición de la VBG.

• Los tipos de VBG.

• Los factores de riesgo de la VBG. Las repercusiones de la VP en la salud de la mujer.

• La participación del personal de salud de nivel medio como primer punto de contacto de las
mujeres víctimas de violencia que acuden al sector de salud.

Cápsula Teórica 3: La magnitud de la violencia basada en género:


Estadísticas principales

Objetivos. Al final del ejercicio, los/las participantes serán capaces de:

• Reflexionar sobre la magnitud de la VBG en el país; y

• Entender que la VBG, por su magnitud e impacto, constituye un problema de salud pública.

Duración: 20 minutos

Materiales: Hojas de rotafolio, hoja informativa para los/las participantes, presentación en Power
Point con el contenido de la cápsula teórica, proyector y laptop (o rotafolios con la información escrita
y porta-rotafolios o cinta adhesiva).

Instrucciones:

1. Antes de iniciar con la presentación pregunta al grupo:

• ¿Qué tan común es la VBG en nuestro país?

• ¿Qué han escuchado al respecto?

11
2. Permite dos participaciones breves, luego pasa a la exposición. Recuerda incluir las ideas
generadas por los/las participantes en sus exposiciones.

3. Exponer la presentación sobre la magnitud de la VBG.

“La violencia contra la mujer es cualquier acción o conducta, basada en su género, que cause muerte,
daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico a la mujer, tanto en el ámbito público como en el
privado”. Convención Belém do Pará, 9 de Junio de 1994

En este sentido, el principal riesgo de vivir violencia es el ser mujer. La VBG es un serio problema de
salud pública y de violación a los derechos humanos.

La VBG “es consecuencia del orden de género que se establece en la sociedad, orden socialmente
construido que determina una jerarquía y poder distintos para ambos sexos. La discriminación y la
violencia hacia las mujeres es aceptada socialmente porque forma parte del sistema social
3
establecido”.

4,5,6,7,8,9,10
La VBG es una problema global y numerosos estudios de investigación lo documentan.

La VBG es difícil de medir con exactitud por muchas razones, entre ellas se encuentra el hecho de
que las mujeres, muy a menudo, no denuncian la situación debido al estigma asociado a la violencia.
Otra razón que dificulta la medición es el uso de definiciones diferentes en los estudios de
investigación, lo que hace que los datos no sean comparables. A pesar de esto, la prevalencia de los
distintos tipos de VBG es alta:

• A nivel global, se estima que entre un 15-70% de mujeres han experimentado violencia
(física o sexual) de una pareja en algún momento de su vida; la mayoría de los países
11
reportan entre un 29-62%.

• Aproximadamente entre un 40-70% de las mujeres asesinadas murieron en manos de su


12
pareja masculina, a menudo durante el curso de una relación abusiva.

13
En 12 países de América Latina y el Caribe :

• Entre 17% (República Dominicana, 2007) y 53.3% (Bolivia, 2003) de mujeres que alguna vez
han estado en pareja, reportaron alguna vez haber sufrido violencia física o sexual por parte
de su pareja. Del 7.7% (Jamaica, 2008/9) al 25.5% (Bolivia, 2008) de ellas reportaron haber
sufrido violencia física o sexual por su pareja en los últimos 12 meses.

• Entre 10.3% (Paraguay, 2008) y 27.2% (Haití, 2005/6) de mujeres que alguna vez han estado
en pareja, reportaron violencia sexual perpetrado por cualquier agresor, la mayoría informado
haber sufrido esta agresión por parte de su pareja.

• Entre 17% (Haití, 2005/6) y 48.7% (Nicaragua, 2006/7) de mujeres que alguna vez han estado
en pareja, reportaron alguna vez haber sufrido maltrato emocional por parte de la pareja. Del
13.7% (Honduras, 2005/6) al 32.2% (Bolivia, 200) de ellas reportaron haber sufrido maltrato
emocional por parte de su pareja en los últimos 12 meses.

12
• En la mayoría de los países, entre 61.1% (Colombia, 2005) y 92.6% (El Salvador, 2008) de
las mujeres que reportaron violencia física en los últimos 12 meses, también reportaron
maltrato emocional.

Dado que la violencia de género y en particular la VP son más comunes de lo que se cree, es muy
probable que muchas de las usuarias que acuden a los servicios de salud vivan alguna de estas
problemáticas. Es por ello que los prestadores de servicios deben aprendan a identificarlas, ya que
los servicios en los que trabajamos representan una oportunidad, muchas veces única, de detección.
En la región, se estima que únicamente entre 8.2% (Ecuador, 2004) y 36% (El Salvador, 2008) de
mujeres que reportaron haber sufrido violencia de pareja en los últimos 12 meses buscó apoyo
14
institucional sobre esta problemática . Muchas usuarias no tienen otra oportunidad de recibir apoyo
más que de un/a profesional de la salud, por lo que resulta crítico utilizar ese momento para intervenir
y discutir formas de manejar la situación de violencia.

Nota para el/la facilitador/a

En esta sección, es importante exponer cifras que ejemplifiquen la magnitud de la VBG en el país. A
continuación presentamos los datos de México, a manera de ejemplo del tipo de información y fuentes
útiles para esta etapa de sensibilización.

Una conferencia de la salud y bienestar de mujeres en México documentó que 4 de cada 10 mujeres
son vejadas en su cuerpo y su auto estima por sus parejas; 3 de cada 10 emigran por cuestiones de
seguridad o violencia. 1 de cada 10 mujeres es analfabeta, porque no tuvo oportunidad de ir a la
escuela. 4 de cada 10 homicidios contra mujeres ocurren en el hogar. 1 de cada 3 mujeres enfrenta
hostigamiento o discriminación en sus lugares de trabajo. Un 80% de las mujeres divorciadas
declaran haber padecido violencia; un 13% de las mujeres que han sido agredidas por sus parejas
15
aseguran haber pensado en el suicidio.

La violencia familiar es una problemática que podría estar presente en el 70% de los hogares
16
mexicanos en todas sus expresiones: física, psicológica, económica o sexual. En México, cerca de
la mitad de las mujeres que han sido víctimas de agresiones físicas también han padecido abusos
17,18
sexuales por parte de sus parejas.

Se encontró que un 46,6% de mujeres tuvieron al menos un incidente de violencia en los últimos 12
19
meses (48% en el área urbana y 41% en el área rural) . En el país en 2006, 67% de las mujeres de
15 o más años de edad sufrieron algún tipo de violencia, ya sea familiar, en el trabajo, en la escuela o
20
por parte de la pareja.

Definición, tipos, y factores de riesgo de la VBG

Cápsula teórica 4: Definición y tipos de VBG21

Objetivo: Al concluir el ejercicio, los/las participantes serán capaces de describir los tipos de la VBG
incluyendo la VP y su expresión física, sexual, coerción reproductiva, y psicológica/emocional.

13
Duración: 25 minutos

Materiales: Hoja de rotafolio, marcadores, hoja informativa para los/las participantes, presentación en
Power Point con el contenido de la cápsula teórica, proyector y laptop (o rotafolios con la información
escrita y porta-rotafolios o cinta adhesiva).

Instrucciones:

1. Lluvia de ideas: retomar la hoja de rotafolio con la definición grupal de VBG elaborada en el
ejercicio 1 “Mis enlaces con la violencia”; pedir a los/las participantes que revisen esta definición y
realicen los cambios que consideren necesarios. Anotar los cambios y hacer referencia a esta
definición durante la exposición sobre definiciones, tipos, y factores de riesgo de la VBG.

2. Exponer la presentación sobre definiciones, tipos y factores de riesgo de la VBG.

Esta guía hace énfasis en la violencia en la pareja (VP), que es un tipo de VBG. Por esa razón, es
importante que los/las participantes conozcan la definición de la VBG como punto de partida.

Violencia basada en género (VBG)

También conocida como violencia contra las mujeres. Es un acto de violencia basada en el género
que resulta en un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, incluyendo la amenaza
de tales actos, tanto en el ámbito público como en el privado. La inclusión de la frase “basada en
género” enfatiza la necesidad de entender la condición de subordinación que viven las mujeres y las
niñas en la sociedad. Muchas culturas, creencias, normas e instituciones sociales legitiman y por lo
tanto perpetúan la VBG. Como resultado, las modalidades, factores de riesgo y consecuencias de la
22
VBG son diferentes que la violencia contra los hombres.

Violencia en la pareja (VP)

Es un tipo de VBG que consiste en el abuso físico, sexual, y/o psicológico perpetuado por una pareja
actual o ex-pareja. Este tipo de violencia puede darse entre parejas heterosexuales o del mismo sexo
y no requiere de la intimidad sexual. Puede incluir varios tipos de conductas abusivas físicas,
sexuales, psicológicas, y/o económicas, y así como también la utilización de los/las hijos/as para
23
controlar a una víctima.

24
Otros tipos de violencia basada en género incluyen (como lo define la ley mexicana):

• La violencia laboral y docente, que implica actos u omisiones en abuso de poder en contextos
que daña “la autoestima, salud, integridad, libertad y seguridad de la víctima”.

• La violencia comunitaria, que implica “actos individuales o colectivos que transgreden


derechos fundamentales de las mujeres y propician su denigración, discriminación,
marginación o exclusión en el ámbito público”. (Artículo 16)

14
• La violencia institucional, que implica actos u omisiones por parte de servidores/as públicos
que obstaculicen los derechos humanos de las mujeres y/o limiten el acceso a servicios
especializados para víctimas de la violencia contra la mujer. (Artículo 18)

• La violencia feminicida, que implica una forma extrema de violencia en ámbitos públicos y
privados que puede “culminar en homicidios y otras formas de muerte violenta de mujeres”.
(Artículo 21)

La VP puede manifestarse de varias maneras:

Violencia física

Comúnmente la violencia física incluye: escupir, empujar, agitar, agarrar, lanzar, golpear (mano
abierta, mano cerrada, o con objetos), estrangular, patear, usar armas, quemar, controlar el acceso a
25
de los recursos de salud, entre otros .

Violencia sexual

Incluye toda forma de coerción sexual (emocional, física, económica) perpetuada por un conocido – la
forma más común - o desconocido. Puede no incluir violación (por ejemplo: la imposición forzada de
determinadas prácticas sexuales, tales como el manoseo, el exhibicionismo, la pornografía, etc.). La
violación implica el uso de la coerción emocional y/o física, o la amenaza de utilizarla, para penetrar a
26
una niña, mujer adolescente o adulta en forma vaginal, oral o anal en contra de su voluntad.
27,28,29
Coerción reproductiva

Incluye las acciones que una pareja utiliza para mantener el poder y el control en una relación en lo
respectivo a la salud reproductiva. La coerción reproductiva puede estar presente en las relaciones
del mismo sexo y en las relaciones heterosexuales. Algunos ejemplos incluyen: los intentos explícitos
para fecundar a una pareja femenina contra su voluntad, coaccionar una pareja a participar en actos
sexuales no deseados, forzar la no utilización de un condón, e intencionadamente exponer a la pareja
a una infección de transmisión sexual (ITS) o al VIH. La coerción reproductiva incluye:

• sabotear el control de la natalidad (intervenir de manera activa en lo relacionado a los


métodos anticonceptivos de la pareja);

• presionar para que la pareja se embarazarse (comportamientos con la intención de presionar


a una pareja para embarazarse en contra de su voluntad); y

• coaccionar decisiones sobre el embarazo (amenazas o actos de violencia con el fin de


controlar la decisión de terminar o continuar un embarazo).
30,31
Estos comportamientos pueden contribuir a embarazos no deseados y/o ITS, incluyendo el VIH.

32
Violencia psicológica y emocional

Conductas abusivas que incluyen: críticas, amenazas, insultos, prohibiciones, condicionamientos,


comentarios despreciativos, humillaciones y manipulación. Puede resultar en menoscabo de la
personalidad, de la auto-estima y del auto-concepto de quien lo recibe.

15
El abuso sexual infantil
Aun cuando esta problemática no es el tema de esta capacitación, es importante que los
prestadores de servicios de salud conozcan este concepto, ya que es una problemática
que afecta a niñas y niños. Es importante que el personal de salud cuente con referencias
para poder canalizar a usuarias que comenten que una hija /hijo está pasando o ha pasado
por esta situación, o bien, usuarias que digan haber sufrido un abuso sexual en la infancia.

El abuso sexual infantil se define como la utilización de una persona de 12 años o menos
para la satisfacción sexual. Puede incluir el contacto físico, la masturbación, las relaciones
sexuales (incluso la penetración) y/o el contacto anal u oral. También puede incluir el
exhibicionismo, voyerismo, la pornografía y/o la prostitución infantil.

Ejercicio 3: “Experiencias de violencia de género”

Objetivo: Al terminar el ejercicio, los/las participantes serán capaces de reflexionar sobre sus
experiencias de VBG.

Duración: 25 minutos

Materiales: Tarjetas de cartón/cartulina, plumas, cinta adhesiva.

Instrucciones:

1. Se entrega una tarjeta en blanco a cada participante y, de acuerdo a lo revisado, se les pide que
cada uno/a escriba un evento de VBG que haya experimentado a nivel personal o de VBG que
haya experimentado una mujer cercana a ellos/as (madre, hermana, pareja, hija, amiga), sin
poner su nombre.

2. Al terminar, cada uno/a lo pegará en la pared (collage). Cuando todos/as lo hayan hecho, pasarán
a leer cada una de las experiencias.

3. Luego, pregunta al grupo lo siguiente:

• ¿Cómo se sintieron al leer las experiencias en voz alta?

• ¿Por qué es importante hablar sobre las experiencias de VBG de las personas?

• ¿De qué manera puede ayudar a las usuarias con las que trabajamos día a día el reconocer
que la VBG es una experiencia cotidiana difícil y dolorosa?

16
Ideas para la reflexión

Contrariamente a las creencias populares, la VBG no es algo que afecta sólo a ciertas mujeres. Todas
las personas hemos sido testigos o hemos vivido alguna manifestación de esta problemática. El
hecho de saber que millones de mujeres sufren de VBG nos permitirá reconocer la importancia de
incluir este tema en el día a día de los servicios de salud que prestamos en nuestras comunidades.

Cápsula teórica 5: los factores de riesgo

Objetivos. Al final del ejercicio, los/las participantes serán capaces de:

• Identificar factores de riesgo que contribuyen a la VBG; y

• Comprender que la VBG es una problemática multifactorial.

Duración: 15 minutos

Materiales: Hojas de rotafolio, hoja informativa para los/las participantes, presentación en Power
Point con el contenido de la cápsula teórica, proyector y laptop (o rotafolios con la información escrita
y porta-rotafolios o cinta adhesiva).

Instrucciones:

1. Exponer la cápsula teórica.

2. Al final de la exposición, aclara las dudas que pudieran haber surgido.

3. Entrega a cada participante una copia del modelo ecológico de Heise para identificar factores de
riesgos de la VBG.

33
Hay varios modelos teóricos que han identificado factores de riesgo de la VBG . Las categorías
incluyen factores sociales, comunitarios, relacionales e individuales. Los factores sociales son los más
amplios e incluyen normas que asumen el control de los hombres sobre las conductas de las mujeres;
la aceptación de la violencia como vía de resolución de conflictos; la noción de la masculinidad unida al
dominio, honor, o agresión; y los roles de género rígidos. Los factores comunitarios incluyen la pobreza,
el estatus socioeconómico bajo, el desempleo, el aislamiento social y familiar de las mujeres y el hecho
de formar parte de grupos violentos. Los factores relacionales incluyen el conflicto de pareja y el control
del dinero y de la toma de decisiones por parte del hombre de la familia. Finalmente, los factores
individuales son los más específicos a la persona, y se menciona entre ellos el ser testigo o víctima de
violencia en la familia de origen; tener un padre ausente o que rechaza; el consumo de alcohol (por
parte del perpetrador); y la interiorización de los valores y papeles tradicionales (superioridad del
34
hombre e inferioridad de la mujer).

17
35
El modelo ecológico de Heise: los factores de riesgo para la VBG

Sociales Comunitarios Relacionales Individuales

Normas que dan por Pobreza, estatus Conflicto de pareja Ser testigo o víctima de
sentado el control de los socioeconómico bajo, violencia en la familia de
hombres sobre las desempleo Control del dinero y origen
conductas de las mujeres toma de decisiones
Aislamiento social y por parte del hombre Padre ausente o que
Aceptación de la violencia familiar de las mujeres de la familia rechaza
como vía de resolución
de conflictos Formar parte de grupos Consumo de alcohol
violentos (hombres)
Noción de la masculini-
dad unida al dominio, Interiorización de los valores
honor o agresión y papeles tradicionales
(superioridad del hombre e
Roles de género rígidos inferioridad de la mujer)

Fuente: Heise L Ellsberg M, Gottemoeller M, 1999

En el caso específico de la VP, los factores que pueden incrementar el riesgo para las mujeres
incluyen el estar embarazada; revelar una condición de VIH positivo; abandonar la relación, tanto en
el momento del abandono en si como la etapa posterior. Otros factores relacionados con la VP son
estar separado o divorciado, alta paridad (número de hijos nacidos vivos) y tener una historia de
36
maltrato físico del propio padre hacia la propia madre.

Algunas investigaciones han documentado que las mujeres que sufrieron de abuso infantil tienen una
37,38,39
fuerte asociación con la experiencia de VP al ser adultas , y el nivel de riesgo depende del tipo e
40
intensidad del abuso . Sin embargo, es importante tener en cuenta que el abuso infantil no es la
razón por la que una mujer experimenta VP de adulta. El haber sufrido un abuso infantil puede hacer
que la mujer acepte más fácilmente la situación de VP, según lo sugerido por la teoría de la
41
indefensión aprendida . Es importante tener en cuenta que estas investigaciones sólo documentan
correlaciones, no causalidades entre estos factores y la VP.

Las repercusiones de la VP en la salud de la mujer

Cápsula teórica 6: consecuencias de salud derivadas de


una relación de pareja violeta

Objetivos. Al concluir el ejercicio, los/las participantes serán capaces de:

• Identificar consecuencias en la salud de víctimas de violencia física, de violencia sexual, y de


violencia psicológica perpetrada por la pareja; y

• Especificar cuáles son las repercusiones de la VP en mujeres embarazadas.

Duración: 30 minutos

18
Materiales: Hojas de rotafolio, marcadores, hoja informativa para los/las participantes, presentación
en PowerPoint con el contenido de la cápsula teórica, proyector y laptop (o rotafolios con la
información escrita y porta-rotafolios o cinta adhesiva).

Instrucciones:

1. Lluvia de ideas: pega una hoja de rotafolio en blanco en alguna de las paredes del salón. Indica al
grupo que revise el tema relacionado con las consecuencias de la VP en las mujeres. Indica
también que tienen un minuto para pasar al frente y escribir palabras que se relacionen con este
tema. Haz una lectura rápida de las palabras y continúa con la exposición de la cápsula teórica.

2. Recuerda hacer referencia a las ideas del grupo en tu exposición.

3. Realiza la presentación sobre las consecuencias de la VP.

La VP puede tener consecuencias directas sobre la salud actual así como aumentar el riesgo de
afecciones sobre la salud a largo plazo. De acuerdo con una revisión de la literatura, la VP se ha
asociado consistentemente al uso inconsistente de condones, a la falta de monogamia, los
42
embarazos no deseados, a los abortos inseguros y las ITS . Asimismo, la VP puede ser una barrera
43,44
para el acceso a servicios de salud sexual y reproductiva.

Estas son algunas de las consecuencias que la VP tiene sobre la salud de las mujeres:

• Consecuencias de la violencia física. Los daños pueden ser externos o internos, visibles u
ocultos; de un nivel de afectación leve, grave o mortal (moretones, heridas, quemaduras,
amputaciones, cojeras, cicatrices, lesiones en el tímpano, trastornos cardiovasculares,
respiratorios, gastrointestinales, dolores musculares, migrañas y muerte).

• Consecuencias de la violencia sexual. Muchas mujeres no reconocen este tipo de violencia al


considerarla como parte de sus obligaciones maritales. La violencia sexual limita la
posibilidad que tiene la mujer de negociar con su pareja el uso de condones, lo que implica
45,46,47,48,49,50
mayor riesgo de ITS y del VIH . La VP también se ha relacionado con un mayor
51,52
riesgo de aborto (incluyendo en condiciones inseguras) y también de aborto espontáneo .
53
Finalmente, otras consecuencias pueden incluir los trastornos ginecológicos (como dolor
54 55
pélvico crónico e infecciones vaginales ), y complicaciones durante el embarazo y el parto
56,57
(como bajo peso del bebé al nacer)

• Consecuencias de la violencia psicológica. Las mujeres que han vivido maltrato de manera
crónica dejan de creer en sí mismas, en sus capacidades, habilidades y potencialidades,
puesto que han aprendido que sin importar lo que hagan, nada cambiará su situación. Su
mundo interno y sus posibilidades se consumieron en los intentos de cambio fallidos
(síndrome de indefensión aprendida). Otras afecciones psicológicas y emocionales incluyen:

o Síndrome de estrés postraumático (SEP). Las mujeres que han experimentado VP


desarrollan SEP a un ritmo significativamente más altos que las mujeres no
58,59
maltratadas. Este desorden está caracterizado por síntomas como recuerdos
60
intrusivos, evitación/embotamiento e híper-excitación.

19
o Síntomas depresivos. Las mujeres que han experimentado la VP son significativamente
más propensas que las mujeres que no la han experimentado a tener síntomas
61,62 63,64
depresivos y significativamente más propensas a haber intentado suicidarse.
Estas consecuencias son particularmente preocupantes porque la mayoría de las mujeres
que han experimentado VP y están exhibiendo síntomas depresivos a menudo buscan
65
tratamiento médico, pero no tratamiento de salud mental.

o Aislamiento social: El agresor suele limitar y prohibir gradualmente los contactos sociales
y familiares de la mujer, hasta que la pareja se convierte en el único referente social y
material, circunstancia que hace que la mujer experimente mayores temores. En esta
66 67
situación, tanto la realidad externa como el futuro se perciben inciertos y riesgosos. ,

• Repercusiones de la VP en los hijos y la comunidad.

o Si la mujer que sufre VP tiene hijos/as, ellos/as están en mayor riesgo de sufrir de
problemas emocionales y conductuales, incluyendo ansiedad, depresión, rendimiento
escolar bajo, baja autoestima, desobediencia, pesadillas y quejas sobre la salud
68,69,70
física .

o La VP tiene efectos económicos al limitar el desarrollo laboral de las mujeres, afectando


71
así el desarrollo económico de las comunidades. La VP no sólo se deriva de las
desigualdades sociales y económicas, también perpetúa estas desigualdades al
mantener a las mujeres en una estatus subordinado en la sociedad.

• Repercusiones de la VP en mujeres embarazadas.

o La violencia durante el embarazo puede amenazar la vida y la salud de la madre y del


72,73,74
feto. La violencia física durante el embarazo se asocia con anemia, aborto
espontáneo, retrasos en la atención prenatal, muerte fetal, parto prematuro, bajo peso al
75,76
nacer y muerte materna. También el homicidio de la pareja es una causa importante
77,78,79
de muerte materna.

o Las tasas de depresión, intentos de suicidio, el alcohol, el uso de tabaco y de drogas


ilícitas son significativamente más altos en las mujeres embarazadas que han
80
experimentado VP que en otras mujeres .

81,82
La asociación entre la VP y varias de estas consecuencias (el embarazo no deseado , la
83,84,85,86 87,88,89 90,91
infertilidad , las complicaciones del embarazo , y la disfunción sexual ) es compleja y
bidireccional. Por ejemplo, la experiencia de VP puede hacer que una mujer sea más vulnerable a
embarazos no deseados, si la mujer no puede negociar con su pareja el espaciamiento de los hijos y
el uso de métodos anticonceptivos. Pero, de la misma manera, la experiencia de un embarazo no
deseado puede hacer que una mujer sea más vulnerable a la violencia, si ella y su pareja no se ponen
de acuerdo sobre qué deben hacer con el embarazo, o si la pareja está enojada por haber llegado a
esa situación.

20
Consecuencias de la violencia en la pareja sobre la salud 92 93 94

Físicas. Cuando el perpetrador usa violencia física contra su pareja, pueden ocurrir daños
menores, serios o peligrosos. Algunas consecuencias físicas comunes son:

• las lesiones abdominales y torácicas;

• moretones e inflamaciones;

• fracturas;

• desgarros y abrasiones; y

• lesiones oculares.

Sexuales y reproductivas. La victimización se correlaciona con algunos factores de riesgo,


tales como tener múltiples parejas; el no uso o uso inconsistente del condón; el sexo anal sin
protección; el tener una pareja con factores de riesgo de VIH; y el intercambio del sexo por
dinero, drogas, o viviendas. Estos factores afectan particularmente la salud sexual y
reproductiva de las mujeres. Algunas consecuencias sexuales y reproductivas comunes son:

• los trastornos del tracto aparato- genital;

• la infertilidad o esterilidad;

• contraer una enfermedad pélvica inflamatoria;

• las complicaciones del embarazo o el aborto espontáneo (si la mujer está


embarazada durante el acto de violencia);

• la disfunción sexual;

• las ITS y el VIH/SIDA;

• el aborto practicado en condiciones de riesgo;

• el embarazo no planeado y/o no deseado; y

• la utilización de coerción para terminar o continuar un embarazo.

21
Psicológicas. Muchos de estos efectos se relacionan a la violencia en tanto que generan un
tipo de trauma, y las consecuencias varían entre personas diferentes y las diferentes
circunstancias de la violencia. La relación entre estas consecuencias y la VP es bidireccional:
por ejemplo, el abuso de drogas puede ser un método para enfrentar (soportar) a la VP; y
comportamiento sexual de riesgo forzado por el perpetrador de la pareja. Algunas
consecuencias psicológicas comunes son:

• el abuso de alcohol y otras drogas;


• el hábito de fumar;
• la depresión y la ansiedad;
• los trastornos en la alimentación y el sueño;
• los sentimientos de vergüenza y culpabilidad;
• las fobias y el trastorno por pánico;
• la inactividad física y el sedentarismo;
• la baja autoestima;
• el trastorno por estrés postraumático;
• los trastornos psicosomáticos;
• el comportamiento suicida y las lesiones auto-infligidas; y
• el comportamiento sexual de riesgo.

Consecuencias mortales. Son las más graves en naturaleza. La mortalidad puede resultar
por varias causas, por ejemplo, por complicaciones relacionadas al VIH/SIDA o embarazos
de riesgo y sin atención pre-natal, entre otras. Finalmente, algunas víctimas pueden morir a
causa de los daños ocasionados por el perpetrador, o pueden suicidarse como un método
para escapar del estrés y del dolor de la victimización. Algunas consecuencias mortales
comunes son:

• la mortalidad asociada a la presencia del VIH/ SIDA;


• la mortalidad materna;
• el homicidio; y
• el suicidio.

22
Tema 3. Desarrollo y mantenimiento de la violencia en
la pareja
Propósito: Esta sección tiene como objetivo el explorar los patrones comunes de las relaciones
abusivas, y ayudar al personal de salud de nivel medio a identificar cómo y cuáles son los momentos
en los que sería factible romper el ciclo de la violencia. Se explora la dificultad de dejar una relación
violenta, incluyendo la exploración de las barreras específicas.

Contenido

• Características de la VP.

• Barreras para salir de una relación de

Características de la violencia en la pareja

Cápsula teórica 7: características de la VP95

Objetivos: Al final de la cápsula teórica, los/las participantes serán capaces de:

• Entender el ciclo de la violencia;

• Explicar por qué resulta difícil para una víctima dejar la relación violenta; y

• Comprender cómo los servicios de salud pueden facilitar el que una mujer rompa el ciclo de la
violencia.

Duración: 15 minutos

Materiales: Hojas de rotafolio, hoja informativa para cada participante, presentación en Power Point
con el contenido de la cápsula teórica, proyector y laptop (o rotafolios con la información escrita y
porta-rotafolios o cinta adhesiva).

Instrucciones:

1. Presenta brevemente el ciclo de la violencia.

2. Enfatiza que este ciclo sirve para entender el fenómeno, pero no debe generalizarse a todos los
casos de la VBG.

El ciclo de la violencia es un modelo que ilustra los momentos por los que puede atravesar una mujer
que vive VP. El modelo identifica tres etapas: 1) la etapa de acumulación o aumento de la tensión; 2)
la etapa de estallido o incidente agudo de la agresión; y 3) la etapa de la luna de miel. Es importante
aclarar que no todas las personas experimentan todas las fases de este ciclo. Sin embargo, resulta
útil para entender que la VP no se trata de una serie de incidentes aislados, sino de una fenómeno
96
complejo, asociado al control y al poder.

23
Las tres fases del ciclo de la violencia son:

FASE 1- La etapa de acumulación o aumento de la tensión.

Durante esta etapa, pueden ocurrir incidentes de agresiones menores, que la mujer intenta manejar
mediante diferentes estrategias de complacencia del hombre. Esta es la etapa en que la mujer siente
que tiene un mínimo control sobre la situación porque cree que depende de sus conductas la
posibilidad de que la violencia incipiente se detenga.

FASE 2 – La etapa de estallido o incidente agudo de la agresión.

Esta fase se caracteriza por la descarga de la tensión acumulada en la etapa anterior mediante el
estallido de un episodio de violencia grave. Es un ataque mucho más serio, que puede precipitarse
muy rápidamente y seguir por varias horas, o incluso días.

Los ataques verbales se incrementan y la violencia psicológica se desarrolla ampliamente mediante


humillaciones y otros abusos. Se desarrollan también conductas de violencia física y sexual. La
situación extrema de violencia puede ocasionar una intensa condición de estrés en la mujer, que
probablemente se manifieste en la forma de ansiedad, depresión, trastornos psicosomáticos–como
dolores de cabeza, exceso o falta de apetito, trastornos digestivos e insomnio, entre otros.

Círculo del Maltrato

n
sió L
un
e
Agr

a de Miel

n
Tensió Posibilidad
de salida

FASE 3 – Etapa de luna de miel.

Esta fase se caracteriza por un período de calma luego que la tensión acumulada se ha descargado.

De acuerdo al modelo, esta última etapa es aquella en la que el hombre se arrepiente por la acción
violenta y realiza promesas de cambio; esta puede ser una de las razones por las que las mujeres
97
permanecen en estas relaciones. Sin embargo, investigaciones posteriores han concluido que en
98
muchos casos de VP no hay una etapa de luna de miel, y que los factores que determinan la
permanencia en la relación van más allá del hecho de experimentar etapas de calma en la relación.

A pesar de que el modelo no describe todos los casos de VP, es importante notar que en la mayoría
de los casos se presentarán etapas de acumulación de tensiones que anteceden actos agudos de
violencia. En la medida en que las mujeres identifiquen estos elementos predecesores de la violencia,
contarán con más herramientas para poner en práctica estrategias que reduzcan el riesgo que la VP

24
representa para su salud y seguridad, así como para la salud y seguridad de los menores en la
familia.

El personal de salud capacitado en VBG tiene un área de oportunidad para detectar, orientar y referir
a las mujeres a servicios especializados que les permitan tomar decisiones encaminadas a romper el
ciclo de la violencia. El personal de salud debe tener claro que muchas mujeres no rompen este ciclo
ya que no identifican claramente a la situación que viven como una situación de violencia, o bien, no
cuentan con la información y apoyo para hacerlo. Es así que el personal de salud capacitado puede
ser un punto de cambio importante en la vida de las usuarias de servicios de salud que viven VBG, y
99
específicamente, que viven VP.

Barreras para salir de una relación de violencia en la pareja

Cápsula teórica 8: barreras para dejar la relación violenta

Objetivo: Al terminar este ejercicio, los/las participantes serán capaces de entender las razones que
pueden dificultar la posibilidad de que una mujer deje una relación violenta.

Duración: 30 minutos

Materiales: Hojas de rotafolio, hoja informativa para cada participante, presentación en Power Point
con el contenido de la cápsula teórica, proyector y laptop (o rotafolios con la información escrita y
porta-rotafolios o cinta adhesiva).

Instrucciones:

1. Pregunta al grupo lo siguiente: ¿es fácil o difícil dejar una relación violenta?; ¿por qué?; ¿cuáles
son las razones qué pueden dificultar que una mujer deje una relación de este tipo?

2. Indica al grupo que las circunstancias de cada mujer son diferentes, que no podemos abordar a
las usuarias como si todas fueran idénticas entre sí, y que por eso es importante entender que
hay una serie de barreras que pueden impedir que una mujer abandone una relación de VP.

3. Presenta la cápsula teórica. Es importante incluir o hacer alusión a las participaciones realizadas
por el grupo.

Dejar una relación abusiva es un proceso que ocurre con el tiempo. Para comprender este proceso –o
el proceso de hacer otros cambios— es importante entender las barreras que impiden a la mujer dejar
100
la relación.

El personal de salud puede facilitar este proceso, acompañando el proceso de reconocimiento y


reflexión sobre la situación de violencia de las usuarias, y apoyándolas en el diseño de un plan de
seguridad acorde a sus necesidades y su contexto. En el módulo III de esta guía, los prestadores de
servicios adquirirán los elementos para el diseño de este tipo de planes, encaminados a cuidar la
seguridad de las mujeres que hayan decidido acudir a servicios especializados para poner fin a la

25
relación de violencia o, simplemente, para tener los elementos necesarios a fin de preservar su salud
física y emocional en casos de violencia extrema.

Algunas barreras comunes:

• El comportamiento violento del perpetrador.

o Por ejemplo, las amenazas contra los niños.

• La falta de opciones seguras para la víctima y sus hijos/as.

o Por ejemplo, la falta de un refugio de emergencia, vivienda, empleo y de restricciones


legales.

• Trauma físico y psicológico de la víctima.

o Por ejemplo, los sentimientos de vulnerabilidad y la falta de seguridad.

• La falta de apoyo de la comunidad o de la familia.

o Por ejemplo, los valores religiosos o culturales que se centran en el matrimonio por
encima de todo lo demás.

• La “culpabilidad” de la mujer, según lo afirman los prestadores de servicios, la familia, los


amigos, etc.

• Sentimientos ambivalentes de la mujer.

o Por ejemplo, la víctima quiere que la violencia se detenga, pero quiere mantener la
relación.

o También, los sentimientos de vergüenza y culpa.

o El temor de que otros no le crean lo que pasó.

Nota para el equipo de facilitación

Otra alternativa para abordar este tema es utilizar la metodología interactiva “Caminando en sus
Zapatos” elaborada por PATH (www.alianzaintercambios.org). Caminando en sus Zapatos tiene como
objetivo promover la reflexión sobre los obstáculos y barreras que una mujer enfrenta para superar
situaciones de violencia. Es recomendable que el grupo de participantes sea entre 20 y 30 personas y
que se cuente entre 2 y 3 horas para implementarla.

26
Ejercicio 4: “La historia de María”. Revisión de caso

Objetivo: Al final del ejercicio, los/las participantes serán capaces de poner en práctica, a través de
un estudio de caso, la identificación de los elementos presentados en el módulo 1.

Duración: 30 minutos

Materiales: Hojas con “La historia de María” (ver Anexo 2), hojas de rotafolio y marcadores.

Instrucciones:

1. Pide al grupo que se enumeren del 1 al 4 y que se agrupen los números iguales formando
equipos; cada equipo podrá colocarse en el lugar que desee del aula.

2. Entrega a cada equipo un ejemplar impreso de “La historia de María” (anexo 2),
proporcionándoles hojas de rotafolio y marcadores.

3. Solicita que analicen el caso que se les presenta y acuerden, identifiquen y describan:

• estereotipos de género;

• los tipos de violencia que aparecen;

• los factores de riesgo con respecto a la violencia que vive María;

• las repercusiones en la salud de María derivadas de la violencia que experimenta;

• las barreras y dificultades que atraviesa María para dejar su relación de pareja;

• el papel del equipo de salud en este caso; y

• la razón por la cual no se detectó en el servicio de salud la situación de violencia.

4. Se les otorga 10 minutos de análisis y al término de este tiempo, se pide que un/a representante
de cada equipo exponga al grupo sus conclusiones.

5. Debes cerrar el ejercicio retomando las ideas más importantes vertidas por cada equipo y
realizando una reflexión final.

Nota para el/la facilitador/a

Otra modalidad del ejercicio es distribuir las temáticas por equipo.

Ideas para la reflexión

Este es un ejercicio integrativo en el que confluyen varios de los tópicos revisados hasta el momento.
Una parte importante de poder identificar los casos de violencia y abordarlos de manera adecuada es
tener la “mirada”, “la lente pertinente de observación”, que implica conocer, comprender y estar
sensibilizado/a ante la problemática.

El caso de María puede ser el de cualquier usuaria que acude a los servicios de salud y que no es
identificada como víctima de violencia por la falta de capacitación de los prestadores en esta temática.

27
¿Qué habría sido diferente para María si desde un principio se hubiera detectado la problemática de
la VBG?

Si bien la VBG es una problemática compleja, los servicios de salud representan una oportunidad
para que las mujeres que viven esta situación puedan reconocerla y recurrir a servicios
especializados.

• Es importante que el equipo en su conjunto esté sensibilizado sobre la VBG para no emitir
opiniones y/o actitudes basadas en prejuicios y mitos que sólo perpetúan la violencia contra
las mujeres.

• El equipo de salud puede reflexionar con las usuarias de los servicios sobre la VBG y ofrecer
alternativas útiles que permitan a las mujeres tomar decisiones informadas.

• Entender la complejidad de la VBG y específicamente de la VP ayudará al personal de salud


a mejorar la atención a las usuarias que viven estas problemáticas. Es así que el
entrenamiento para la detección, orientación y referencia será una herramienta útil para que
las usuarias como María encuentren alternativas a las relaciones violentas.

• Se requiere desarrollar una serie de habilidades para abordar a usuarias que viven VP, y es
muy importante el desarrollar la capacidad de escucha, observación y empatía, que permitirán
reconocer signos de alarma en las usuarias, que podrían a su vez alertarnos acerca de una
situación de violencia. Estas habilidades se revisarán de manera puntual en los módulos II y
III.

28
Tema 4. Marco legal y de derechos humanos
Propósito: Que los/las profesionales de la salud de nivel medio comprendan que la violencia basada
en género (VBG) es un problema de salud y también una violación de los derechos humanos, para así
mejorar la respuesta que el sector de salud brinda a las usuarias de los servicios que viven VBG.

Contenidos

• Marco de los derechos humanos: derechos sexuales y derechos reproductivos


• Marco de derechos humanos y la violencia basada en género

“La violencia contra las mujeres es tal vez la violación de derechos


humanos más vergonzosa e imperante. No tiene fronteras
geográficas, ni de cultura, ni de riqueza. Mientras continúe, no
podemos decir que estamos progresando hacia la igualdad, el
desarrollo y la paz.”

Kofi Annan. En ese momento, Secretario General de las Naciones Unidas.


“Un mundo libre de violencia contra las mujeres”.
Teleconferencia de las Naciones Unidas, el 8 de marzo de 1999

Cápsula teórica 9: Derechos Humanos y la Violencia


basada en Género

Objetivo: Al finalizar el ejercicio, los/las participantes serán capaces de comprender la relación que
existe entre los derechos humanos y la VBG, y explicar cómo la VBG es una violación de derechos
humanos.

Duración: 10 minutos

Materiales: Power Point con el contenido de la cápsula teórica, proyector y laptop (o rotafolios con la
información escrita y porta-rotafolios o cinta adhesiva).

Insturcciones:

1. Expón los contenidos de la cápsula teórica sobre derechos humanos y la violencia

Los derechos humanos son protecciones fundamentales y beneficios que afectan a todos los seres
humanos. Los derechos humanos son inherentes a la naturaleza humana y su efectivo ejercicio es
indispensable para el desarrollo del individuo y de la sociedad. La mayoría de los estados han firmado
acuerdos internacionales que establecen que la violencia contra la mujer constituye una violación de
los derechos humanos y, en síntesis, que todas las personas tienen el derecho a vivir en condiciones
de seguridad, libres de abuso y acoso, independientemente de su sexo, género, identidad de género,

29
historia sexual o comportamiento, orientación sexual o condición de VIH. Todos/as tienen el derecho
a que sus cuerpos sean protegidos del daño y a ejercer su sexualidad sin violencia o sin que nadie les
obligue a hacer algo contra su voluntad.      

Sin embargo, aún queda mucho trabajo por realizar para garantizar que estos acuerdos sean puestos
en práctica. La realidad es que muchas sociedades poseen prácticas y normas que toleran o incluso
justifican la violencia contra la mujer. Por ejemplo, existe la creencia en muchos lugares, de que los
hombres tienen derecho a emplear fuerza física contra sus esposas; otra creencia muy expandida es
que las mujeres son víctimas de violencia porque han desencadenado la situación con sus
comportamientos. Algunos proveedores de salud no escapan a esta concepción, y muchas veces
consideran que las mujeres que se mantienen en estas relaciones es porque “les gusta o porque
quieren”.

La VBG afecta el desarrollo personal, económico y patrimonial de las mujeres, al restringir su contacto
con amistades y/o familiares; también limita el acceso a la educación o al trabajo; asimismo, genera
una situación de control sobre sus ingresos y limita el acceso a bienes y servicios necesarios para su
desarrollo personal y para el cuidado de su salud.

Otro derecho humano fundamental de las personas es el derecho a la salud. La Organización Mundial
de la Salud señala que “el goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los
derechos fundamentales de todo ser humano sin distinción de raza, religión, ideología política o
condición económica o social” .101

El derecho a la salud requiere que los gobiernos aseguren que las personas tengan acceso a una
variedad de facilidades, servicios y condiciones necesarias para la realización del estándar más alto
102
de salud.

Para la mayoría de las mujeres y niñas del mundo, el derecho a la salud es difícil de alcanzar. A lo
largo de sus vidas, se enfrentan a situaciones que las exponen a importantes riesgos de la salud. La
VBG es uno de los factores que afectan de manera importante la salud de las mujeres y niñas, no
únicamente vulnerando su bienestar físico (a través de lesiones que van de leves a serias, y que
pueden poner en riesgo sus vidas e integridad física) sino también afectando su bienestar mental y
social.

El derecho a la salud incluye el derecho a la salud reproductiva; el derecho de las mujeres a controlar
su fertilidad; a decidir si quieren tener hijos, cuántos y cuándo tenerlos (el número y espaciamiento); el
derecho a elegir el método anticonceptivo que quieran usar; a estar protegidas de las ITS, incluyendo
el VIH. La VBG vulnera los derechos reproductivos de la mujer al limitar o vulnerar sus derechos de
decidir libre y voluntariamente sobre su función reproductiva y sobre el tipo de contracepción que
quiere usar, entre otras cosas.

El derecho a la salud, al igual que los demás derechos humanos, ha quedado inscrito en diferentes
tratados internacionales, los cuáles son ratificados por los gobiernos de los países. Esto quiere decir
que los gobernantes se comprometen a tomar medidas para garantizar que los ciudadanos tengan
acceso a estos derechos.

30
Para que las mujeres y las niñas puedan ejercer de manera real su derecho a la salud y a los
derechos sexuales y productivos, se deben generar servicios de salud que sean sensibles a este
tema, con un personal de salud que posea las competencias necesarias para detectar y atender o
derivar a las mujeres que viven VBG a servicios especializados.

Estos servicios deben incluir la capacitación de los proveedores de salud. La mayoría de los
prestadores de salud no inician una conversación con sus usuarias acerca de la VBG por no tener las
herramientas adecuadas para su detección y abordaje. Esto genera un obstáculo que no permite que
las mujeres accedan a estos servicios. También, por falta de sensibilización, muchos proveedores no
quieren involucrarse en temas de VBG por creer que se trata de una cuestión privada. Sin embargo,
los profesionales de la salud deben comprender que una atención que garantiza los derechos
humanos o que los promueve parte de un entendimiento centrado en que las personas puedan tomar
decisiones autónomas sobre sus cuerpos y, en el caso de la mujer, que ésta pueda decidir sobre su
reproducción y su sexualidad. Los servicios de información y orientación en VBG ayudan a construir la
confianza de la mujer y a que pueda cuestionar su posición de subordinada respecto a su pareja en la
sociedad.

Nota para el/la facilitador/a

Es importante conocer qué tratados internacionales ha ratificado el país de origen, para conocer el
alcance de estos documentos y exigir el cumplimiento de las obligaciones legales en relación a la VBG.

A continuación se presentan, a manera de ejemplos, las convenciones y conferencias que


el gobierno de México ha ratificado y que, por lo tanto, los equipos de salud pueden invocar
para sustentar la importancia de la prestación de servicios a mujeres que viven VBG:

• Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la


mujer (ratificada por México el 23 de marzo de 1981).

• Convención interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra


las mujeres “Convención Belém do Pará” (ratificada por el gobierno mexicano el 16
de junio de 1998)

• Cuarta conferencia mundial de la mujer dentro de la Plataforma de acción de


Beijing (México ratificó la Convención el 23 de marzo de 1981, año en el que entró
en vigor en nuestro país)

• Estatuto de Roma de la Corte penal internacional (ratificado por el gobierno


mexicano el 21 de junio de 2005)

• Declaración del milenio de Naciones Unidas (suscrita por México en el año 2000)

31
Ejercicio 5: marco legal nacional
Objetivos: Al final del ejercicio, los/las participantes serán capaces de reconocer los alcances y las
limitaciones de la intervención de los prestadores de salud de acuerdo a la legislación nacional.
También se apunta a eliminar las resistencias que pueden generarse desde el desconocimiento de
las personas que viven VBG.

Duración: 60 minutos

Materiales: Hojas de rotafolio y marcadores.

Instrucciones

1. Inicia la actividad indicando que es fundamental conocer la legislación del país en materia de
VBG, y conocer las responsabilidades y obligaciones que los profesionales de los servicios de
salud tienen al abordar el tema.

2. Invita al grupo a expresar sus dudas en este tema y toma nota de las respuestas en una hoja de
rotafolio. En caso de que la participación del grupo sea escasa, menciona que algunas de las
preguntas más comunes son:
• ¿El personal de salud está obligado a hacer una denuncia legal cuando se detecta un caso
positivo de VBG?
• En caso de ser así, ¿cuál es el papel del equipo de salud en dicha denuncia y hasta dónde
llega su responsabilidad?
• ¿Qué consecuencias puede enfrentar un integrante del equipo de salud si decide no
denunciar un caso de este tipo?
• Cuando se detecta un caso de VBG, y la mujer decide proceder legalmente contra el
agresor, ¿el personal de salud tiene la obligación de involucrarse de alguna manera en el
proceso legal?
• ¿El agresor puede tomar medidas legales en contra de los servicios de salud?

3. Una vez que el grupo haya expresado todas sus dudas respecto del tema, procede a resolverlas
una por una. Asegúrate de que todas las respuestas sean claras.

4. Cierra el ejercicio exponiendo el marco legal del país en materia de VBG, enfatizando los puntos
que se relacionan con los servicios de salud.

Nota para el/la facilitador/a


Para esta sección, es fundamental realizar una investigación exhaustiva sobre el marco legal que rige
al país en materia de VBG, sobre todo, aquellos aspectos que se refieren a los servicios de salud.
Recuerda que no es necesario exponer todo el marco legal, pero si es necesario conocerlo para
poder responder a las inquietudes del equipo de salud. En el caso de que el equipo de facilitación no
domine el tema, es recomendable invitar a un/a experto/a en el tema.

El manual “Fortaleciendo la Respuesta del Sector de la Salud a la Violencia Basada en Género” de


103
IPPF/RHO cuenta con una Guía Legal para proveedores de servicios (sección III.f) que incluye
preguntas orientadoras sobre los aspectos más importantes a tener en cuenta desde el ámbito legal

32
relacionados a los servicios de salud. Esta sección es un insumo importante para la preparación de
este módulo.

Las preguntas que se presentan en este ejercicio deben responderse previamente al taller, con el
apoyo de un/a experto/a en la legislación local. A continuación se presenta el ejemplo para el
caso mexicano.

Respuestas,

• El personal de salud no está obligado a realizar la denuncia en el caso de mujeres mayores de


edad, quienes tendrían que hacerlo por su propia voluntad; no es una obligación legal pero
puede ser una obligación ética o moral informales sobre sus alternativas y referirlas.

• El personal de salud está obligado a realizar la denuncia en casos de mujeres menores de


edad y mujeres con discapacidad mental o incapacidad para tomar decisiones legales. En
México y, específicamente en el Código Penal del Distrito Federal, se estipula que cualquier
persona tiene la obligación de denunciar cuando se tiene conocimiento de algún delito contra
un/a menor de edad (considerar violencia en el noviazgo de adolescentes).

• Sólo si fuera el caso de un/a menor de edad y mujeres con discapacidad mental o incapacidad
para tomar decisiones legales, el personal de salud debe denunciar el delito al Ministerio
Público de manera directa o a través del llenado y entrega del formato de notificación
contenido en la Norma Oficial Mexicana de Salud NOM-046-SSA2-2005.

• Si no se realiza la denuncia y es el caso de un/a menor de edad y mujeres con discapacidad


mental o incapacidad para tomar decisiones legales, se estaría cometiendo un delito por
omisión. Imaginemos el caso de una menor de edad que acude a los servicios de la clínica y
quien la atiende detecta que está sufriendo VBG por parte de su novio pero decide no
notificarlo. Al tiempo, la menor de edad regresa con un problema más grave de salud como
consecuencia de la violencia que experimenta. Ella podrá informar que fue atendida por tal o
cual persona; en términos legales si el que se menciona es un/a profesional con práctica
independiente, entonces se está incurriendo en un ilícito; sin embargo, si dicho profesional
trabaja en alguna instancia de gobierno, es decir, es un/a servidor/a público/a, entonces se le
puede atribuir responsabilidades.

• El personal no tiene la obligación de realizar ninguna acción legal a menos que se trate de
un/a menor de edad o mujeres con discapacidad mental o incapacidad para tomar decisiones
legales.

• El agresor no puede tomar medidas legales contra el personal de salud pues quien
Uaadenuncia es la mujer.

33
Ejemplo para el caso mexicano
Un paso importante para fortalecer la información que el personal de salud brinda a las mujeres
víctimas de VBG consiste en que conozcan el marco legal del país en la materia. Los temas
jurídicos son importantes para el sector de salud. Entre las ventajas de tener este conocimiento
se encuentra el poder brindar información básica a las mujeres sobre sus derechos, entender la
confidencialidad de la información médica y despejar las dudas en torno a si se están
involucrando o no en una controversia jurídica.

• En 2007 se promulga la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de
Violencia que hace obligatoria la intervención directa del Estado para evitar cualquier tipo
de agresión contra mujeres y niñas, y establece por vez primera disposiciones tales como la
alerta de género, reconociendo jurídicamente la violencia feminicida. Asimismo, estipula las
modalidades y tipos de violencia a sancionar.

• En abril de 2009, se emite la Norma Oficial Mexicana de Salud NOM-046-SSA2-2005,


referente a la violencia familiar, sexual y contra las mujeres. Esta norma incluye
fundamentos para la atención de la violencia sexual, estipulando que los casos de violación
sexual deben considerarse urgencias médicas y, por lo tanto, requieren atención inmediata.
Los servicios médicos deben incluir la prescripción de anticoncepción de emergencia y
profilaxis para VIH/SIDA; incluir procedimientos para dar aviso al Ministerio Público1, y
proporcionar consejería, seguimiento y orientación a las personas afectadas.

34
Anexos
Anexo 1: Sugerencias de técnicas de presentación

Ejercicio 1: “Presentación grupal”

Objetivos: Al término del ejercicio, los/las participantes serán capaces de:

• Generar un ambiente de confianza necesario para el desarrollo del taller; e

• Identificar puntos en común con sus compañeras y compañeros de grupo.

Duración: 20 minutos

Materiales: Hojas de rotafolio, hojas blancas y plumas.

Instrucciones:

1. Indica al grupo que harán una presentación rápida, que tiene por objetivo conocer los nombres de
sus compañeras y compañeros y, al mismo tiempo, empezar a reflexionar sobre el tema de la
violencia.

2. Pide que cada participante se presente brevemente diciendo su nombre, el de la institución en la


que trabaja y las funciones que allí desempeña, y que indique por qué cree que existe la violencia
contra las mujeres.

3. Toma notas de las ideas que aporte el grupo a lo largo de la presentación en una hoja de
rotafolio.

4. Cuando se hayan presentado todos/as, el equipo de facilitación hará lo mismo.

5. Para cerrar, realiza un breve resumen de las ideas principales vertidas por el grupo.

6. Asimismo, señala que todas las personas hemos estado en contacto con la violencia de una u
otra forma, y que todos/as tenemos diferentes ideas sobre las posibles causas y consecuencias
de esta problemática. Es importante resaltar que a lo largo del taller se revisarán esas ideas, y
que es muy probable que éstas se modifiquen o enriquezcan en el proceso. Finalmente, invita al
grupo a que se permitan la posibilidad de cuestionar las ideas que tienen en torno a esta
problemática, a la luz de la información que se brindará y de las actividades que se realizarán
durante la capacitación.

35
Nota para el/la facilitador/a

Si el grupo es muy grande, la presentación persona por persona puede que tome demasiado tiempo.
En tal caso, una opción es implementar la siguiente variación:

• Divide al grupo en equipos de no más de cinco personas cada uno.

• Indica a los/las integrantes de cada equipo que tienen cinco minutos en total para
presentarse, pidiendo que compartan sus nombres, el de las instituciones en las que trabajan
y las funciones que allí desempeñan, y que también compartan por qué creen que existe la
violencia contra las mujeres.

• Pide a cada equipo que elija un vocero/a quien se encargará de presentar su equipo al resto
del grupo.

• Una vez que hayan pasado los cinco minutos, se solicita a cada vocero/a que presente a
los/las integrantes de su equipo a todo el grupo.

• Luego de que hayan concluido las participaciones, el equipo de facilitación se presentará


dando la misma información que solicitó a los/las participantes.

• Para cerrar, realiza un breve resumen de las ideas principales vertidas por el grupo.

• Asimismo, señala que todas las personas hemos estado en contacto con la violencia de una u
otra forma, y que todos/as tenemos diferentes ideas sobre las posibles causas y
consecuencias de esta problemática. Es importante resaltar que a lo largo del taller se
revisarán esas ideas, y que es muy probable que éstas se modifiquen o enriquezcan en el
proceso. Finalmente, invita al grupo a que se permitan la posibilidad de cuestionar las ideas
que tienen en torno a esta problemática, a la luz de la información que se brindará y de las
actividades que se realizarán durante la capacitación.

36
Anexo 2: La Historia De María
Tengo 25 años, hace siete años conocí a mi marido Ramón. Él trabajaba en un taller cerca de la casa
donde yo me la pasaba cuidando a mis cuatro hermanos. Mi madre trabajaba todo el día para
mantenernos; a mi padre casi no lo conocí, nos dejó por otra mujer justo cuando yo nací. Luego mi
mamá se volvió a juntar con el papá de mis hermanos, pero mi padrastro nunca estaba en la casa y
casi no ayudaba a mi mamá con el gasto.

Enseguida me casé, a los 19 años. Luego de la boda llegamos a vivir a la casa de mi suegra, en un
cuartito en el fondo del patio. Teníamos poco dinero, pero Ramón nunca me dejó trabajar afuera. “Las
mujeres son para su casa” decía, y entonces yo le ayudaba a mi suegra con su casa y hacía las
cosas de la mía.

Al principio me daba mis escapadas para visitar a mis hermanos y a mi mamá, de vez en cuando, si
me dejaba Ramón, o cuando iba al mercado. Pero mi suegra empezó de chismosa a decirle a Ramón
que yo me tardaba mucho, que quien sabe dónde andaría y con quién, hasta que Ramón me prohibió
salir a la calle sin él y le dijo a mi suegra que no me mandara por nada a la calle.

En ese tiempo, como al año de casados, fue que Ramón empezó con los golpes. Primero era que
estaba borracho y se descontrolaba; después porque él decía que yo andaba con otro cuando iba a
visitar a mi mamá o al mercado. Pero luego que ya no salía si no iba él, también me pegaba, y me
daba duro, con cualquier cosa que encontraba.

En mi casa tenía tiempo para hacer otras cosas que me gustaban, como tejer y pintar cerámica.
Ramón me acompañaba cada dos domingos al centro a traer material. Una vez le propuse vender mis
trabajitos, pero no quiso, porque “para traer el dinero a la casa estaba él”. Yo no insistí porque no me
iba a querer dar para el gasto, como me dijo mi mamá, si me acostumbraba a ganar mi propio dinero,
entonces guardaba los trabajos para regalitos.

Me embaracé casi enseguida; yo quería esperarme pero no me cuidaba, porque él no me dejaba ir al


médico. Decía que las mujeres que toman pastillas lo hacen para engañar a sus maridos.

Yo siempre andaba con dolor de cabeza y estómago, además de que me salían ronchitas en la piel
que me daban mucha comezón. Ramón decía que no sabía porque se había casado con una mujer
que además de fea, estaba defectuosa. Cuando estaba de buenas bromeaba diciendo que ya me iba
a cambiar por otra que no se quejara tanto. A veces los dolores eran tan fuertes que mi suegra se
apiadaba de mí y me llevaba a la consulta. Ahí el médico me preguntaba algunas cosas, como las
enfermedades de mi familia, que cosas comía o si tomaba medicamentos sin recetas, pero nunca me
encontraron nada. Dejé de ir cuando me dijo que la consulta era para cosas serias, que lo mío era
nervioso, que lo mejor que podía hacer era calmarme.

Después de que nació mi niña, yo ya no quería volver a embarazarme, pero sabía lo que él pensaba
acerca de cuidarme. Una vecina me dijo que ella se puso la T de cobre a escondidas de su esposo, y
por un momento lo consideré, pero las pocas veces que podía ir a ver al doctor, me acompañaba mi
suegra y se metía a la consulta conmigo. Así es como me embaracé la segunda vez. Mi tercer

37
embarazo llegó casi inmediatamente después, ni la cuarentena respetó. Ese fue un embarazo bien
difícil, me sentía muy mal pero tampoco podía ir a consulta; él decía que iba porque seguramente me
gustaba el doctor de la clínica. Al momento del parto casi me muero y los doctores del hospital me
regañaron, me dijeron que era una irresponsable por no haber ido a mis consultas de control; me
sentí muy culpable, me dio una tristeza que hasta el día de hoy no se me quita.

Me escapé de la casa varias veces, pero Ramón siempre me encontraba y me prometía que iba a
cambiar, además de que mi padrastro no me quería otra vez viviendo con ellos. Eran una boca más
que alimentar. Ramón nunca cambió: le bajaba un poco y luego regresaba a lo mismo.

Ahora estoy en el hospital recuperándome de que me amarró a la cabecera de la cama y me estuvo


golpeando, porque según él estuve haciendo no sé qué cosas con el de la tienda. Yo sólo fui con los
niños a comprarles dulces… ahora si no voy a regresar.

38
Módulo 2. Detección
Propósito: Fortalecer los conocimientos y desarrollar las habilidades y las competencias necesarias
de los/las profesionales de los servicios de salud para detectar casos de VBG usando un protocolo
de detección.

Duración: 4 horas

Actividad de
Tema Subtema Duración Materiales
aprendizaje
Hojas de rotafolio,
Ejercicio
marcadores, una
1. Los servicios de 1.“Mitos y
Creencias y copia de Anexo 1,
salud frente a la realidades en 20
percepciones; dos hojas blancas,
violencia basada en torno a la minutos
mitos y realidades con la leyenda “de
género violencia contra
acuerdo” y
la mujer”
“desacuerdo”
Presentación en
Power Point
¿Qué es la
(Proyector y
detección de la Cápsula teórica
20 laptop) ó rotafolios
VBG? Respuesta 1: Tipos de
minutos con la información
inicial a usuarias detección
escrita (porta-
que viven VBG
rotafolios o cinta
adhesiva).
Construcción de Ejercicio 2: “Yo
Papeles doblados
empatía, como…” La
30 con situaciones de
comunicación y importancia de
minutos VBG Anexo 2,
encuadre de la la empatía y de
canasta o caja.
sesión confidencialidad
2. Modelo de
detección, orientación Cápsula teórica Hojas de rotafolio,
y referencia de casos 35
2: preguntas de marcadores,
de VBG en los minutos
detección proyector y laptop.
servicios de salud
sexual y reproductiva
Encuadre y Ejercicio 3:
aspectos estructuración Hojas de rotafolio,
esenciales del mensaje y marcadores,
35
detección primer copias del Anexo
minutos
acercamiento a 3 para cada
   
las preguntas de participante
    detección

Cápsula teórica
3: “Pasos a 10
Ninguno.
seguir después minutos
de la detección”

39
5 copias de la
hoja de Anexo 2
casos de violencia
“Rol del personal
Ejercicio 4: 30
de salud” y “Roles
Juego de roles minutos
de las usuarias” y
copias del Anexo
4 “Guía de
observación”.
Cápsula teórica
4: Hojas de rotafolio,
15
Documentación documentación marcadores,
minutos
de la laptop y proyector.
información
Hojas de rotafolio
Ejercicio 5: otros 25
y marcadores de
signos de alerta minutos
colores.
Presentación en
Signos y síntomas Power Point
Cápsula teórica (Proyector y
5: indagación 20 laptop) ó rotafolios
indirecta y otros minutos con la información
signos de alerta. escrita (porta-
rotafolios o cinta
adhesiva).
Ejercicio 6: “el
3. Conclusiones 5 minutos Ninguno.
círculo”

40
Tema 1. Los servicios de salud frente a la violencia
basada en género
Propósito: Mejorar la comprensión de la importancia del papel que desempeñan los proveedores de
salud de nivel medio en el campo de la VBG y la VP.

Creencias y percepciones; mitos y realidades

Ejercicio 1: “Mitos y realidades en torno a la violencia contra


la mujer”

Objetivos: Al final del ejercicio, los/las participantes serán capaces de reconocer la importancia del
rol que pueden desempeñar para ayudar a mejorar la calidad de vida de las mujeres que acceden al
servicio de salud. Asimismo, se pretende reflexionar sobre cómo los mitos relacionados con la VBG
pueden obstaculizar el proceso de detección y asistencia a las mujeres que viven dicha violencia.

Duración: 20 minutos

Materiales: Hojas de rotafolio, marcadores, una copia del Anexo 1; dos hojas blancas, una con la
leyenda “de acuerdo” y otra con la leyenda “desacuerdo”. Estas hojas deben pegarse en la pared.

Instrucciones:

1. Pedir al grupo que forme una fila justo en medio de los letreros “desacuerdo” y “de acuerdo”.

2. Leer una serie de afirmaciones y que cada participante deberá colocarse, según lo que crea, en el
costado con el letrero de “de acuerdo” o en el de “desacuerdo”.

3. Cada vez que los/las participantes se posicionen, pide una participación breve de cada lado y
aclara el mito con el apoyo de la hoja de Anexo 1.

4. Repite el ejercicio hasta concluir con todas las afirmaciones.

5. Pregunta al grupo:

• ¿Cuáles de estos mitos pueden representar un obstáculo para que las mujeres accedan a
servicios especializados en atención a VBG?

• ¿De qué manera pueden impedir que una mujer reconozca que vive VBG? ¿De qué
manera estos mitos pueden representar un obstáculo para detectar casos de VBG?

6. Cierra el ejercicio diciendo brevemente que la atención a mujeres que han sido víctimas de
violencia requiere que los prestadores de servicios de salud reflexionen sobre sus creencias,
prejuicios y actitudes personales ante la VBG, a fin de suministrar una atención médica adecuada.

41
Los proveedores deben evitar situarse en una posición de abuso de poder ante la mujer, al no
poder empatizar o comprender la situación vivida por la misma o, por el contrario, actuar de
manera asistencialista, paternalista y sobreprotectora al identificarse con un caso específico. El/la
profesional de la salud debe fomentar que la mujer retome el control de su vida, se empodere,
actúe en la medida de lo posible de manera autónoma, tomando decisiones por sí misma,
mientras que el/la profesional la acompaña y la apoya en su proceso de clarificación y
fortalecimiento.

Nota para el/la facilitador/a

Trabajar con víctimas de violencia puede generar un desgaste personal (psicológico, cognoscitivo,
social) y profesional (agotamiento) por lo que es necesario que los/las profesionales establezcan
mecanismos y promuevan espacios y enlaces donde haya oportunidades de comentar este tipo de
experiencias con sus colegas, expresar abiertamente sus sentimientos, recibir el apoyo necesario
para manejarlos, así como obtener retroalimentación respecto de los diferentes problemas que
pudieran haber tenido, o que puedan presentarse y, de esta forma, favorecer la superación de los
propios conflictos.

Es también importante identificar otros obstáculos para la detección de la VBG, que no se relacionan
con los mitos y creencias personales, sino con las condiciones propias del servicio, como por ejemplo:

Las limitaciones de tiempo. En los servicios públicos, los tiempos de atención suelen ser cortos. Sin
embargo, es importante revisar los servicios para detectar áreas de oportunidad, a fin de integrar la
detección a la atención cotidiana.

El desconocimiento acerca de los servicios especializados que existen en la comunidad. Muchos


prestadores de servicios deciden no hacer detección ya que en sus comunidades no existen servicios
especializados o estos son limitados. Los equipos de salud deben conocer qué servicios existen
dentro de la comunidad o en las comunidades cercanas para poder hacer referencias, sin que la
oferta limitada represente un obstáculo para la detección.

Comenta estos puntos con el grupo y recoge sus impresiones y preocupaciones al respecto. (5
minutos)

42
Tema 2. Modelo de detección, orientación y
referencia de casos de VBG en los servicios de
salud sexual y reproductiva
Propósito: En esta sección se revisarán los elementos que permitirán a los/las participantes
comprender qué es la detección de la VBG, además de desarrollar las habilidades necesarias para
realizarla de manera efectiva.

Se espera que el personal de salud desarrolle y/o practique las siguientes habilidades:
• escucha activa;
• cuestionamiento estratégico;
• empatía;
• síntesis; y
• observación.

Contenidos
• Modelos de detección de VBG.
• Construcción de empatía, comunicación y encuadre de la sesión.
• Aspectos esenciales de la entrevista y encuadre.
• Documentación.
• Signos y síntomas.

Modelos de detección de violencia basada en género

La detección de la VBG implica obtener información de las mujeres sobre la violencia pasada y actual,
así como sobre el abuso sufrido. Esta información debe recolectarse de una manera culturalmente
sensible y de modo que apoye a la mujer a hacer frente a las preocupaciones actuales sobre su
salud, su seguridad y sus futuros problemas de salud. Los servicios de orientación que ofrecen a la
mujer víctima de violencia un espacio para tomar decisiones informadas y autónomas son el
complemento del modelo que proponemos. Nos detendremos a analizar la orientación y sus
características en el módulo III de esta guía. Los trabajadores de la salud que realizan acciones de
detección y orientación deben evaluar los riesgos que atraviesan las mujeres que acuden a los
servicios, acompañarlas en el proceso de creación de un plan de seguridad, intervenir en momentos
de crisis, adecuar los servicios de SSR de acuerdo a las necesidades específicas de las mujeres y
referirlas a los servicios especializados. Cuando los proveedores identifican a una mujer en riesgo,
deben seguir los procedimientos de emergencia, contando con todos los recursos disponibles para
asegurar la seguridad de la mujer. Debido a que la mujer es quien sabe mejor que nadie el nivel de
riesgo que representa su pareja, ésta debe involucrarse activamente en este proceso. La detección
genera la demanda de servicios especializados, los cuales también pueden ser brindados durante la
orientación. Sin embargo, las sobrevivientes de la violencia pueden tener necesidades que superan la
atención de la salud, como la necesidad de obtener asesoramiento jurídico, protección policial, apoyo
económico y otros servicios sociales.

43
Nota para el/la facilitador/a

Para la impartición de este módulo, el/la facilitador/a debe contar con la siguiente información sobre el
proceso de desarrollar y poner en práctica la política de detección de VBG predefinida por su
institución/asociación:

1. protocolo de atención a víctimas de violencia (en caso de existir);


2. formatos de registro de la información;
3. directorios de referencia; y
4. averiguar si hay servicios especializados en VBG al interior de la institución.

¿Qué es la detección de la VBG? Respuesta inicial a usuarias que


viven VBG

Cápsula teórica 1: Tipos de detección y condiciones necesarias


para su implementación

Objetivos: Al finalizar este ejercicio, los/las participantes serán capaces de:

• Entender las ventajas de la detección; y

• Identificar a la privacidad, confidencialidad, empatía, y ambiente de confianza y de


comunicación como los elementos esenciales de la detección.

Duración: 20 minutos

Materiales: Presentaciones en Power Point (proyector y laptop) o rotafolios con la información escrita
(porta-rotafolios o cinta adhesiva).

Instrucciones:

1. Define los diferentes tipos de detección (consulta la tabla siguiente).

2. Presenta el tipo de detección que se llevará a cabo en la institución/asociación.

De acuerdo al modelo integral de detección, orientación y referencia de casos de VBG dentro de los
servicios de salud, el primer paso es la detección de casos de VBG, a través de una serie de
preguntas estructuradas que los proveedores de salud realizan de forma preferentemente rutinaria a
las mujeres que acceden a sus servicios.

44
Diferentes tipos de detecciones para casos de VBG104

Consiste en formular preguntas sobre violencia o abuso,


Detección
independientemente de que la mujer presente signos o síntomas.

Consiste en formular preguntas sobre violencia en casos en que el


Detección selectiva proveedor de salud tenga razones para sospechar que la mujer es objeto
de violencia o abuso por la presencia de ciertas señales o síntomas.

Detección universal Consiste en formular preguntas a todas las mujeres que frecuenta un
determinado servicio de salud sobre experiencias de violencia o abuso,
independientemente de que presenten signos o síntomas.

Consiste en formular preguntas de manera sistemática sobre experiencias de


violencia o abuso, independientemente de que la mujer presente signos o
Detección de rutina síntomas. Esto puede implicar la detección de todas las mujeres de la clínica
(es decir, una detección universal) o solamente de ciertos grupos de mujeres;
por ejemplo, las nuevas usuarias del servicio de salud reproductiva.

105
Argumentos a favor de la detección de rutina :

• Existen pruebas de que la VBG es un problema de salud pública de mucha envergadura.

• Es posible que la detección de rutina mejore el diagnóstico, tratamiento, y asesoramiento


relacionados con la salud sexual y reproductiva.

• Es posible que la detección de rutina ayude a los proveedores a detectar víctimas de violencia
incluso antes de que la violencia se incremente.

• Es posible que, a largo plazo, las detecciones de rutina reduzcan la necesidad de las mujeres
de recurrir a los servicios de salud.

• Esperar a que la mujer exprese espontáneamente su situación de violencia no siempre da


resultado.

• Es factible que muchos casos de violencia pasen desapercibidos si se espera a que Cuando
se realiza de la manera correcta, la detección puede convertirse en una experiencia
transformadora y terapéutica.

• Generalmente, los proveedores de salud son los únicos profesionales que interactúan con la
mayoría de las mujeres adultas.

3. Presentar la política de detección adoptada por su institución/asociación.

4. Presentar los elementos esenciales para la implementación de la detección de VBG.

106
Cómo implementar una política de detección de rutina :

• Evaluar y mejorar los recursos físicos y humanos de la clínica.

• Identificar las definiciones operacionales de la violencia.

45
• Formular preguntas para la detección.

• Desarrollar un sistema de recopilación de la información.

• Desarrollar un protocolo escrito de detección.

• Garantizar que los proveedores estén preparados para efectuar las detecciones; referir
usuarias y brindar atención a las mujeres que han sido objeto de violencia.

• Dar respuesta a las inquietudes de los proveedores y capacitar al personal en la aplicación


del protocolo de detección.

• Brindar apoyo a los proveedores de salud que realizan la detección de rutina a las usuarias.

• Supervisar y evaluar la detección de rutina.

Durante las consultas con las usuarias, los proveedores de salud deben establecer una comunicación
adecuada y un ambiente de confianza que permita la detección efectiva de cualquier enfermedad. En
el caso de la detección de la VBG, se requieren habilidades de comunicación por parte del personal
de salud acordes a las condiciones particulares de esta problemática. Estas habilidades no suele
107
abordarse en la práctica médica cotidiana .

Para lograr una comunicación exitosa con mujeres que sufren maltrato, es importante considerar que
probablemente una sola consulta puede ser la primera y última oportunidad que el servicio de salud
tendrá para captarlas, y quizás también sea la única oportunidad que ellas tengan de ser escuchadas
108
y de recibir el apoyo que necesitan .

Los factores más importantes a tomar en cuenta al abordar el tema de la violencia con usuarias a
109
través de preguntas de detección son la privacidad y la confidencialidad . Si bien es cierto que la
detección no tiene por objetivo ahondar en la problemática, hay condiciones que deben cumplirse
para que las mujeres se sientan en confianza y puedan responder a las preguntas y, sobre todo, para
garantizar el respeto a sus derechos en tanto usuarias de los servicios de salud.

Los aspectos a cuidar al momento de hacer la detección son:

Privacidad

Las entrevistas deben desarrollarse en un espacio reservado que las proteja de cualquier intromisión.

Confidencialidad

Hay que asegurar a la usuaria que la información que proporcione no se compartirá con nadie, a
menos que ella lo autorice.

Ambiente de confianza y de comunicación

Crear un ambiente agradable y tranquilizador es fundamental para generar un terreno confiable en el


que transcurra la relación de ayuda a personas receptoras de violencia. Esto favorece la libre
expresión de sucesos y sentimientos asociados. Para lograrlo, es necesario que el personal que
ofrece el servicio muestre una cierta disposición de escuchar a la mujer, y que le transmita serenidad.

46
Empatía

Se refiere a comprender la situación por la que atraviesa la usuaria, desde la perspectiva de la


usuaria.

La confidencialidad y la privacidad son elementos esenciales de los derechos de quienes utilizan los
110
servicios de salud. Como se muestra en este cuadro , la ausencia de estas condiciones puede tener
consecuencias negativas para las mujeres que acuden a los mismos

&RQVHFXHQFLDVSRVLEOHVGHXQDIDOWDGHSULYDFLGDG\RFRQÀGHQFLDOLGDG
dentro de una clínica para la salud
Qué puede suceder en una clínica
Mujeres afectadas por la Posibles consecuencias para
TXHFDUHFHGHFRQÀGHQFLDOLGDG\
violencia basada en género las mujeres
privacidad
Las Mujeres pueden no senírse lo
Mujeres que han experimentado VXÀFLHQWHPHQWHVHJXUDVSDUDUHYHODU Las mujeres pueden perder la
violencia en el pasado experiencias pasadas de violencia a oportunidad de buscar ayuda
sus proveedores de salud
Las mujeres pueden recibir
atención inadecuada porque los
proveedores malinterpretan o
KDFHQXQGLDJQyVWLFRHUUDGRVREUH
el estado de salud de la mujer
8QIDPLOLDUYLROHQWDSXHGHDYHULJXDU Las mujeres pueden experimentar
Mujeres que viven actualmente que la mujer le reveló un hecho más violencia en represalia por
en una situación de violencia de violencia a su proveedor a haber revelado la situación a un
proveedora de salud proveedor de salud
Un trabajador de salud puede
UHYHODULQIRUPDFLyQFRQÀGHQFLDO
a la pareja o a un familiar sin La paraje o un familiar pueden
Mujeres cuya pareja a cubas el consentimiento de la mujer. reaccionar violentamente tras
familiares son propendes a (Por ejempla, información sobre enterarse de que la información
reaccionaviolentamente embarazo, usa de anticonceptivas, FRQÀGHQFLDOIXHUHYHODGDHQHO
GLDJQyVWLFRGH,76KLVWRULDGH centro del salud.
abortos, experienda de violación,
DFWLYLGDGVH[XDORHVWDGRGH9,+

Construcción de empatía, comunicación y encuadre de la


sesión

Ejercicio 2: “Yo como...”. La importancia de la empatía y


de confidencialidad

Objetivos: Al concluir el ejercicio, los/las participantes serán capaces de desarrollar habilidades de


empatía. Comprenderán que aun cuando la detección puede realizarse de manera rutinaria, se debe
garantizar la calidez y calidad del servicio, garantizando a su vez la confidencialidad y respeto a las
decisiones de las usuarias. Los/las participantes pondrán en práctica las habilidades de empatía
necesarias para el proceso de detección.

47
Duración: 30 minutos

Materiales: Papeles doblados con situaciones de VBG descritas en el Anexo 2, canasta o caja. Hay
que tener tantos papeles como participantes, no importa que las situaciones se repitan.

Instrucciones:

1. Pide a los/las participantes que cierren los ojos, respiren profundo y se relajen.

2. Entrega a cada participante un papel con una situación de violencia, indicando que no pueden
abrirlo hasta que el/la facilitador/a lo indique. Una vez que todos/as tengan un papel, diles que
pueden leerlo en silencio.

3. Pide que cada participante se ponga en los zapatos de su personaje y mentalmente complete las
siguientes frases:

• Siento…

• Pienso…

• Necesito…

• Anhelo…

4. Pregunta al grupo lo siguiente: ¿cómo se sienten?, ¿porqué es importante que el personal de


salud se ponga en los zapatos de las mujeres que viven violencia durante el proceso de
detección?, ¿cómo aplicarían la vivencia de este ejercicio a la práctica de la detección?

5. Cierra el ejercicio con una reflexión final.

Ideas para la reflexión

Se revisan los comentarios compartidos por los/las participantes. La empatía es un instrumento


elemental en cualquier abordaje humano de orientación, clarificación, información y contención.

La empatía es fundamental al momento de aplicar las preguntas de detección de VBG. El personal de


salud debe ser sensible a la situación por la que puede estar atravesando una usuaria y generar un
ambiente de confianza que permita que las mujeres compartan su situación con quien realiza las
preguntas de detección.

Al ponernos en el lugar de las mujeres que viven VBG, podemos entender la importancia de
resguardar la confidencialidad de la usuaria. La información que se obtenga en la detección no debe
ser compartida, bajo ninguna circunstancia, con personas ajenas al proceso de detección, ya que se
trata de aspectos sumamente sensibles y dolorosos que conciernen sólo al equipo de salud
involucrado en el proceso y a la usuaria de los servicios.

48
Encuadre y aspectos esenciales de la detección

Cápsula teórica 2: preguntas de detección

Objetivos: A través de este ejercicio práctico, los/las participantes serán capaces de integrar las
preguntas de detección de rutina. Asimismo, desarrollarán habilidades de comunicación necesarias
para el cuestionamiento estratégico y habilidades para aplicar un cuestionario estructurado, todo esto
bajo un clima de confianza y de manera empática.

Duración: 35 minutos

Materiales: Hojas de rotafolio, marcadores, proyector y laptop.

Instrucciones:

1. Explica al grupo que el ejercicio se realiza para integrar los contenidos teóricos en la práctica de
la detección de la violencia. Luego, realiza las siguientes preguntas generadoras, solicitando
respuestas concretas y breves:

• ¿Qué entendemos por detección?

• ¿Qué elementos consideran deben abordarse en el proceso de detección?

2. Toma nota de las respuestas de los/las participantes y expón el contenido de la cápsula teórica.
Recuerda hacer referencia a los comentarios de los/las participantes durante tu exposición.

Iniciando el proceso de detección

Se recomienda contar con preguntas de detección escritas, ya que facilita el proceso de detección y
ofrece las siguientes ventajas111:

1. Facilita la rutina de detección y aumentan su eficacia; contar con una batería de preguntas
escritas ayuda a que el equipo de salud se sienta seguro durante la realización de las preguntas
de detección, y permite optimizar el tiempo.

2. Facilita que el equipo de salud transmita a las usuarias el mensaje de que no son las únicas que
viven una situación de violencia y, que además, las preguntas de detección forman parte de las
políticas de los servicios de salud de la institución/asociación.

3. Permite que los servicios de salud recopilen información sistemática sobre el número de mujeres
a las que se le realizó la detección y los diversos tipos de violencia detectados.

Las preguntas que se presentan han sido validadas por otros proyectos. Sin embargo, es importante
que cada servicio adapte esta propuesta al contexto, lenguaje y necesidades de los servicios en los
que se implemente la detección.

Antes de aplicar el cuestionario, es fundamental que quien hace la detección haga una breve
introducción, es decir, una reflexión sobre la necesidad de que los servicios de salud detecten esta
problemática. Esta reflexión debe estructurarla quien va a realizar la detección, incorporando algunos

49
de los elementos teóricos revisados en estos módulos y de acuerdo al enfoque con el que mejor se
identifique el proveedor (desde la incidencia, desde el derecho a la salud o desde las consecuencias
para la salud de las mujeres). El mensaje tiene diferentes propósitos:

1. Generar confianza en la usuaria;

2. Que la usuaria sepa que la detección forma parte de la atención que se le brinda a todas las
usuarias de los servicios; e

3. Informar a la usuaria que la violencia es un problema de salud pública, no un problema aislado o


privado.

A continuación se presentan algunas sugerencias de contenido que el personal de salud puede


considerar a la hora de llevar a cabo un proceso de detección. Sin embargo, es recomendable que
cada quien personalice su intervención, utilice sus propias palabras (teniendo en cuenta los
elementos esenciales) y maneje las preguntas a manera de entrevista y no de encuesta.

Algunas sugerencias:

“La violencia es común en la vida de las mujeres pero todas las personas tenemos derecho a vivir sin
sufrir malos tratos. Por eso hemos empezado a preguntar a todas las mujeres que vienen a la clínica
sobre posibles situaciones de violencia.”

“Quisiera hablar con usted sobre un problema que padecen muchas mujeres en nuestro país, y que
en ocasiones ni siquiera lo saben. Este problema es la violencia hacia la mujer, en especial, la
violencia por parte de la pareja. En el servicio tenemos la experiencia de que aquí acuden mujeres
por problemas de salud sexual y reproductiva que en ocasiones son resultado de este maltrato.
¿Estaría de acuerdo en que le realizara algunas preguntas alrededor de la violencia que
podemos/pueden vivir las mujeres?

Si la respuesta es afirmativa:

“Este es un lugar privado y todo lo que hablemos aquí es confidencial”.

Posteriormente, realiza las cuatro preguntas de detección:

Violencia psicológica/emocional

1. “¿Alguna vez se ha sentido lastimada emocional o psicológicamente por parte de su pareja o


alguna persona importante para usted?” Si la mujer no sabe responder o titubea podemos
explicarle: “es decir, esta persona/pareja ¿suele insultarla o humillarla con frecuencia? Por
ejemplo, diciéndole que es tonta, que está fea, que no sabe hacer nada bien, que es una inútil.
¿La llega a ridiculizar incluso frente a la gente, la amenaza, condiciona o manipula con sus
hijos/as, su trabajo, objetos o personas importantes?; ¿le prohíbe visitar a su familia o frecuentar
a sus amistades, la cela injustificadamente?”.

50
Si la mujer responde que sí:

¿Cuándo sucedió esto? _________________________________________

¿Quién lo hizo? _______________________________________________

¿De qué formas se ha sentido maltratada emocionalmente por esta


persona?_____________________________________________________

Al terminar de indagar sobre la violencia psicológica, y cómo se mencionó anteriormente, hay otro
tipo de violencia que se puede dar en la pareja y que es mucho más reconocible. Esa es la violencia
física, la cual es una de las experiencias más difíciles, vergonzosas y dolorosas que muchas mujeres
tienen que enfrentar, por lo cual cuesta mucho trabajo denunciar o dar a conocer. Habitualmente
cuando existe violencia física, existe también violencia emocional.

2. “¿Alguna vez su pareja o alguien importante para usted la ha dañado físicamente?” Si la mujer
no sabe responder o titubea podemos agregar: “con esto me refiero a, por ejemplo, bofetadas,
empujones, jalones, puñetazos, patadas, quemaduras, golpes con objetos, etc.”.

Si la mujer responde que sí:

¿Cuándo sucedió esto? ___________________________________________

¿Quién lo hizo? ___________________________________________________

¿Cómo ha sido este maltrato?______________________________________

Otra de las formas de maltrato que puede vivir una mujer es la violencia sexual, la cual tiene que ver
fundamentalmente con que se obligue a la persona a hacer algo con lo que no está de acuerdo o no
desea hacer dentro del terreno sexual, y ante lo cual puede resultar difícil decir que no. Esta situación
puede ocurrir dentro de la pareja, por lo que la persona puede llegar a considerar que forma parte de
la relación o de sus obligaciones maritales.

3. “En algún momento de su vida, ¿se ha sentido forzada a tener contacto o relaciones sexuales, sin
que usted lo deseara? Si la mujer no sabe responder o titubea podemos explicarle: “por
ejemplo, que su pareja la obligue a tener relaciones sexuales con fuerza física o a través de
amenazas o condicionamientos; que su pareja la fuerce a tener actividades sexuales que usted
no desea, no está de acuerdo, no aprueba o le resultan dolorosas, como relaciones anales,
introducción de objetos, tener relaciones sexuales con otra persona o que existan golpes dentro
de la relación, etc.”

Si la mujer responde que sí:

¿Cuándo sucedió esto? ____________________________________________

¿Quién lo hizo? ___________________________________________________

51
¿De qué formas la ha maltrato sexualmente?__________________________

¿Obtuvo tratamiento para prevenir infecciones de transmisión sexual? ¿Sí o no?

Coerción reproductiva

4. “¿Alguna vez alguna pareja suya a) la amenazó si no quedaba embarazada; b) le prohibió utilizar
métodos anticonceptivos; c) tiene miedo de la reacción de su pareja si sabe que usa
anticonceptivos; d) tiene miedo de la reacción de su pareja si le dice que usted desea usar
condones?”

Sí la mujer responde que sí:

¿Qué de esas tres cosas le ocurrió? a/ b/ c

¿Cuándo sucedió? _________________________________________________

¿Quién lo hizo? ___________________________________________________

Historia de abuso sexual en la niñez

El abuso sexual en la niñez es un tipo de experiencia difícil de comunicar porque además de ser
doloroso, puede llenar a la persona de confusión, vergüenza e incluso culpa, incluso cuando se
sabe que los/las niños/as son las víctimas y no tienen responsabilidad alguna sobre lo que les ha
sucedido.

5. “¿Usted recuerda haber sido tocada de alguna manera inadecuada o haber sido expuesta a
alguna situación de tipo sexual por alguien cuando era niña? “. Si la mujer no sabe responder o
titubea podemos explicarle: “por ejemplo que la persona que la agredió la tocara o besara en la
boca, nalgas o vagina, le mostrara sus genitales o le obligara a usted a mostrárselos, o se los
tocara, o la obligara a usted a tocar los de él, la forzara a ver pornografía, le introdujera objetos
por su vagina o ano, etc.”

Sí la mujer responde que sí:

¿Cuándo sucedió esto? ___________________________________________

¿Quién lo hizo? ___________________________________________________

¿Qué tipo de abusos sexuales vivió?_____________________

Aunque la casa se percibe normalmente como un lugar seguro, en ocasiones no lo es porque es


ahí donde la víctima puede estar viviendo estos tipos de violencia.

6. ¿Se siente segura volviendo hoy a su casa? Sí, No.

7. ¿Siente miedo de que su pareja u otra persona le cause algún daño? Sí, No.

52
3. Una vez que se hayan revisado las preguntas de detección, realiza la siguiente pregunta al grupo:

¿Qué estrategias podemos implementar en casos en los que las mujeres acuden en compañía de
la pareja o de alguna otra persona que pudiéramos presumir la vigila?

4. Revisa con el grupo las estrategias propuestas por el mismo y cierra esta sección señalando que
es importante que:

• Las mujeres estén solas en el proceso de detección.

• Las estrategias que se implementen parezcan formar parte de la atención general que reciben
todas las personas que asisten a los servicios, de manera que no levanten sospechas entre
posibles agresores.

• Recordemos que la pareja agresora puede ejercer control a través de otras personas, por
ejemplo, a través de otros miembros femeninos de la familia. Por lo tanto, es importante que
la mujer pase sola cuando se realice la detección.

• Se indique al acompañante que la institución requiere que la usuaria pase sola a la toma de
signos. Se pueden colocar también un letrero en la puerta del consultorio indicando que sólo
se permite el acceso al usuario del servicio (en caso de que las reglas de la institución lo
permitan). En algunas instituciones en las que las condiciones lo permiten, un miembro del
personal de salud puede pedir que él o la acompañante pase a otro espacio para dar
información sobre la usuaria.

• Se verifique que las condiciones en las que se llevan a cabo la detección no pongan en riesgo
la integridad de la usuaria.

Ejercicio 3: estructuración del mensaje y primer acercamiento


a las preguntas de detección

Objetivos: Por medio de este ejercicio, los/las participantes serán capaces de generar la empatía y
confianza necesarias para la detección de violencia, desarrollar habilidades de comunicación a fin de
facilitar el proceso de detección de VBG, e integrar los conocimientos revisados sobre VBG para
poder explicar a las usuarias de los servicios de salud el porqué de la detección.

Duración: 30 minutos

Materiales: Hojas de rotafolio, marcadores, copias del Anexo 3 para cada participante.

Instrucciones:

1. Entrega a cada participante las fotocopias del Anexo 3 con las preguntas de detección y otorga 5
minutos para que las lean. Aclara que es importante que se familiaricen con ellas y entiendan el
sentido de cada una, ya que esto puede marcar la diferencia entre que la usuaria sienta que las
preguntas se realizan por mero trámite, o percibir una preocupación real del prestador en torno al
tema de la violencia.

53
2. Aclara si hay dudas al respecto. De ser así, trata de responderlas y pasa a la siguiente fase del
ejercicio.

3. Indica al grupo que en la siguiente parte del ejercicio construirán un mensaje introductorio en
equipo. El mensaje debe:

• Ayudar a las usuarias a sentir confianza para responder las preguntas.

• Transmitir a las usuarias de manera clara que la detección es un procedimiento de rutina.

• Reflejar la preocupación del personal de salud en el tema de la violencia basada en género.

• Estar redactado en lenguaje sencillo y ser breve.

4. Forma equipos con 4 integrantes cada uno y déjales 10 minutos para que elaboren sus mensajes.

5. Transcurridos los 10 minutos, entrega a cada participante una hoja de rotafolio y pídeles que
escriban el mensaje allí.

6. Pide que peguen sus hojas de rotafolio en la pared.

7. En plenaria, lee cada uno de los mensajes y pregunta:

• ¿Qué opinan de los mensajes?

• Si fueran usuarios/as de los servicios de salud, ¿cómo se sentirían al escuchar este


mensaje?

• ¿Hay algo que les gustaría cambiar de su mensaje?

8. Cierra la exposición retroalimentando los mensajes de los equipos, resaltando los puntos a
mantener, y señalando los elementos que pueden ser mejorados.

Ideas para la reflexión

Los mensajes de inicio de una intervención pueden facilitar u obstaculizar el trabajo. Es importante
que te apropies de la información y que la adaptes al lenguaje con el que te sientas cómodo/a. De
igual manera, es fundamental que en el mensaje transmitas tu compromiso para con el tema; eso
hará que las usuarias perciban tu interés genuino en la problemática de la violencia.

54
Cápsula teórica 3: Pasos a seguir después de la detección

Objetivos: Después de la presentación, los/las participantes serán capaces de entender la


importancia de referir a la usuaria a servicios especializados. Además, entenderán cuáles son los
elementos que componen un plan de seguridad de la víctima de violencia. Finalmente, desarrollarán
habilidades de escucha activa y de entrevista necesarias para crear un ambiente de confianza, que
facilite la construcción del plan de seguridad acorde a las necesidades de cada usuaria.

Duración: 10 minutos

Materiales: Ninguno.

Instrucciones:

1. Pregunta al grupo: “una vez que se ha realizado la detección, ¿cuál es el próximo paso?”

2. Permite un máximo de tres participaciones y luego continúa con la exposición de la cápsula


teórica. Recuerda hacer alusión a las participaciones a lo largo de la exposición.

Los proveedores deben ofrecer a todas las mujeres que manifiestan sufrir o haber sufrido violencia
(uno o más de los tipos de violencia abordados en las preguntas de detección) los servicios de apoyo
previstos por su institución, siguiendo las rutas de referencia y protocolos prestablecidos. Es
responsabilidad de los servicios de salud que realizan detección en VBG garantizar que este servicio
beneficia a la mujer. Como mínimo, los servicios de salud deben garantizar que las mujeres
112
reciban :

• Referencias internas o externas a servicios especializados de VBG que sean


geográficamente accesibles, relativamente económicos y de buena calidad.

• En aquellos casos en los que no existan estos servicios de referencia en la clínica o en la


comunidad, los servicios de salud deben garantizar que algún miembro del personal de la
clínica pueda brindar el servicio básico de:

o planeación de seguridad;

o intervención en crisis; e

o información sobre temas legales en general.

• Mejor atención en cuanto a sus afecciones de salud. En el caso de la salud sexual y


reproductiva, se debe brindar un mejor servicio por medio de un diagnóstico más preciso, así
como servicios de planificación familiar y prevención de ITS/VIH más eficientes.

55
Nota para el/la facilitador/a

Presentar el protocolo del servicio desarrollado por la institución, estableciendo la ruta crítica de las
mujeres que hayan revelado sufrir o haber sufrido VBG tras las preguntas de detección.

A modo de ejemplo, se presenta a continuación la ruta crítica establecida en clínicas del sector
público del gobierno de la Ciudad de México y en clínicas de MEXFAM. Las preguntas de
detección se aplican a mujeres que solicitan servicios de salud sexual y reproductiva.

En los casos en los que se detecte VP, se les ofrecerá pasar al servicio de orientación. En dicho
servicio, se evaluará el riesgo en el que se encuéntrala usuaria. De ser necesario, se elaborará
un plan de seguridad en conjunto con la usuaria, y se discutirán las diferentes opciones de
atención con las que se cuenta, en base al directorio de referencias. Se le dará la información y
se le informará que recibirá una llamada de seguimiento.

En los casos de mujeres que han vivido VP, que han sido víctimas de violación o que sufrieron
abuso sexual infantil, el personal que hace la detección les ofrecerá información sobre servicios
especializados en el tema. Es importante tener en cuenta que, si bien este modelo no está
encaminado a brindar atención a estas problemáticas, una vez que se detectan, se debe brindar
a las mujeres la información necesaria acerca de las organizaciones a las cuales puede acudir.
El personal de salud debe contar con un directorio con instancias u organizaciones
especializadas en estos temas. Estas referencias deben revisarse por lo menos una vez al año,
a fin de asegurarse de que la información sobre costos, horarios y direcciones es la más actual.

56
Ejercicio 4: Juego de roles

Objetivos: Al final del ejercicio, los/las participantes serán capaces de:

• Practicar las habilidades necesarias para la aplicación de las preguntas de detección


(empatía, escucha, comunicación efectiva, síntesis, observación y cuestionamiento
estratégico); y

• Reconocer sus fortalezas y trabajar sobre sus áreas de oportunidad.

Duración: 30 minutos

Materiales: 5 copias del Anexo 2 casos de estudio “Rol del personal de salud”, y “Roles de las
usuarias”, y copias del Anexo 4 “Guía de observación”.

Instrucciones:

1. Indica al grupo que escenificarán la aplicación de las preguntas de detección.

2. Luego, se divide al grupo en cinco equipos, y se pide que en cada equipo se designe a alguien
que asuma el rol del personal de salud—quien aplicará el cuestionario de detección—y a otra
persona que represente a la usuaria de los servicios de salud. El resto del equipo observará el
ejercicio utilizando la guía de observación (Anexo 4) y al final hará una retroalimentación
respetuosa a quien aplicó las preguntas de detección.

Nota para el/la facilitador/a

Es importante que el grupo entienda que se trata de una actividad de aprendizaje, por lo que la
retroalimentación debe ser constructiva y encaminada a que todo el grupo identifique las habilidades
que pueden incorporar para hacer una detección adecuada.

3. Es importante explicar a quienes jugarán el papel de personal de salud que el proceso de


detección se debe apegar al cuestionario que se está entregando, y las referencias realizadas al
protocolo institucional, generando un ambiente de confianza para la usuaria.

4. Indica que quienes jugarán el papel de usuarias deberán apegarse al rol que se le ha asignado,
sin tratar de ponerle “trampas” a quien está realizando la detección, de manera que su actuar sea
lo más realista posible. Pide que no compartan con nadie del equipo el rol que interpretarán.

5. Los equipos trabajarán de manera simultánea, por lo que es muy importante aclararles que
quienes jueguen el papel de observadores no pueden intervenir en el proceso de detección, sino
que deben tomar notas puntuales que serán compartidas al momento de retroalimentar la
interacción.

6. El tiempo para la interacción no debe sobrepasar los 10 minutos.

57
7. Al finalizar la interacción, reúne al grupo en plenaria y realiza las siguientes preguntas:

• ¿Cómo se sintió la persona que realizó las preguntas de detección?

• ¿Cómo se sintió quien jugo el rol de usuaria?

8. Quienes observaron deben indicar qué puntos debe mantener quien aplicó las preguntas y qué
puntos debería mejorar.

9. Realiza una retroalimentación general para repasar cuáles son las habilidades que ya posee el
grupo, y enfatizar aquellas que, desde tu observación, habría que reforzar. Retoma las
observaciones más importantes de los/las participantes y pide que entreguen las hojas de
retroalimentación a quien aplicó las preguntas de detección.

10. Cierra el ejercicio con una reflexión final.

Ideas para la reflexión

La detección de VBG es en apariencia sencilla, ya que es una entrevista dirigida y con base en un
instrumento estructurado. Sin embargo, es necesario que quienes se encarguen de realizarla
desarrollen habilidades de escucha y empatía que permitan a las mujeres reconocer el ejercicio de
detección como una labor a favor de su salud y no como un trámite más al que deben someterse para
acceder a los servicios de salud.

Es fundamental que quien haga la detección conozca los siguientes aspectos:

• Si la organización o institución cuenta con un protocolo para la atención a VBG, es importante


conocer el documento.

• Debe estar perfectamente familiarizada/o con el instrumento de detección, entender


perfectamente el sentido de cada pregunta y estar convencida/o del propósito de la detección.

• Saber que la detección es un paso previo a la orientación, por lo que en esta etapa no se hará
intervención de ningún tipo, sólo se canalizará a las usuarias con casos positivos de VBG a la
segunda etapa, que es la orientación, o a servicios especializados internos o en la
comunidad.

• Conocer la ruta crítica a seguir en cada caso.

• Conocer los límites de la labor de detección y no aconsejar, no prometer que la situación se


solucionará o que la persona o servicio al que se le canalice le resolverá la situación.

• Cuando se ofrezca a las mujeres la opción de pasar a la orientación, respetar la decisión que
las mujeres tomen al respecto. Es importante no forzar ni presionar para que acepten seguir
la ruta marcada por la organización.

58
Documentación

Cápsula teórica 4: documentación de la información

Objetivos. Al finalizar este ejercicio, los/las participantes serán capaces de:

• Entender la importancia de documentar la información obtenida durante la detección; y

• Utilizar el formato de registro y documentación de la información desarrollado por su


institución/asociación.

Duración: 15 minutos

Materiales: Hojas de rotafolio, marcadores, laptop y proyector.

Instrucciones:

1. Explica la importancia de documentar la información obtenida durante la detección

La documentación tiene por objetivo informar al proveedor de salud que reciba en próximas consultas o
visitas a la mujer víctima de violencia acerca de la situación de la usuaria, a fin de tomar los recaudos
de confidencialidad pertinentes y no reiterar innecesariamente indagaciones ya realizadas que podrían
tener un efecto re-victimizatorio.

Se sugiere incorporar alguna nota de documentación en la historia clínica de los casos que presenten
sospechas por haber mostrado o expresado signos y síntomas típicos de las víctimas de VBG. No se
debe forzar el testimonio de la mujer, sino que se deben tomar notas para reiterar las preguntas de
detección posteriormente. En aquellas instituciones u organizaciones en las que la detección y la
orientación son realizadas por diferentes personas, estas notas servirán como un puente entre ambos
procesos, aportando información invaluable para el proceso de orientación.

2. Presenta el formato de captura de datos desarrollado por la institución/asociación y aclara si hay


dudas sobre su llenado y utilización

Nota para el equipo de facilitación

Es importante haber elegido el instrumento de recolección de datos previo al inicio del taller. El manual
“Fortaleciendo la Respuesta del Sector de la Salud a la Violencia basada en Género” de IPPF/RHO
cuenta con insumos para determinar la forma de documentar los resultados de las detecciones (sección
IV.f).

59
Signos y síntomas

Ejercicio 5: otros signos de alerta

Objetivos: Al terminar el ejercicio, los/las participantes serán capaces de:

• Familiarizarse con los vínculos que existen entre la violencia y la salud; y


• Practicarán habilidades de observación necesarias para la detección indirecta, a través de
otros signos y síntomas de alerta

Duración: 25 minutos

Materiales: Hojas de rotafolio y marcadores de colores.

Instrucciones:

1. Comienza el ejercicio aclarando que hablar sobre la situación de violencia puede resultar
complicado para algunas usuarias, sea porque no reconocen la situación, por vergüenza o por
miedo. Por ese motivo, es importante conocer los signos de alarma, para registrarlos en el
expediente y poder realizar las preguntas de detección nuevamente, en otro momento.

2. Divide al grupo en cuatro equipos y entrega una hoja de rotafolio y marcadores a cada uno. Con
esto, los grupos deberán dibujar una figura femenina, y luego deberán anotar sobre el dibujo
algunos signos de alarma que creen podrían hacer sospechar que la usuaria vive algún tipo de
VBG. Asigna 10 minutos para dibujar y anotar los signos.

3. Cuando pasen los 10 minutos, pide que peguen cada dibujo en la pared y cada equipo lea sus
ideas.

60
Cápsula teórica 5: indagación indirecta y otros signos de alerta

Objetivos: Al concluir la cápsula teórica, los/las participantes serán capaces de:

• Nombrar daños comunes entre las víctimas de VBG;

• Entender las maneras en las que el control que ejerce el agresor sobre la victima puede
manifestarse en una relación; y

• Reconocer manifestaciones o signos de trastornos en la conducta de víctimas del abuso.

Duración: 20 minutos

Materiales: Presentación en Power Point (Proyector y laptop) ó rotafolios con la información escrita
(porta-rotafolios o cinta adhesiva).

Instrucciones:

1. Realiza la presentación sobre la indagación indirecta de VBG y signos de alerta haciendo


referencia a los signos identificados por los/las participantes en el ejercicio 5.

113
De acuerdo con la Asociación Médica Americana , los signos y síntomas típicos que presentan las
mujeres víctimas de violencia infligida por la pareja son los siguientes:

Lesiones. Episodios de ataque físico que caracterizan a las relaciones de maltrato. Los proveedores
de salud deben considerar de manera especial la valoración de si existe o no maltrato cuando la
explicación de la mujer acerca de cómo ocurrió la lesión no resulta creíble, o cuando se ha buscado la
ayuda médica con retraso. Las formas más comunes de lesión incluyen:

• contusiones, abrasiones, laceraciones menores, fracturas, esguinces y torceduras;

• lesiones en la cabeza, cuello, tórax, senos y abdomen;

• lesiones durante el embarazo;

• lesiones en múltiples sitios; y

• lesiones recurrentes o crónicas.

Hallazgos médicos. El estrés que se produce al vivir en una relación de maltrato puede causar:
síntomas físicos relacionados con estrés o síndrome de estrés postraumático crónico, así como otros
trastornos de ansiedad o depresión.

Las enfermedades crónicas. Muchos proveedores de salud han notado que las enfermedades
crónicas pueden ser exacerbadas, o estar poco controladas, en aquellas mujeres que viven con VP.

61
Por ejemplo, en casos de enfermedades crónicas como el asma, la epilepsia, la diabetes, la artritis, la
hipertensión y en las enfermedades del corazón.

Embarazo. Debido al riesgo que corren la madre y el feto, la valoración de si existe o no maltrato
debe ser incorporada durante el cuidado rutinario prenatal y de postparto. Las manifestaciones
incluyen:

• lesiones o dolor inexplicable, especialmente en los senos, abdomen y área genital;

• abuso de substancias (debido a la dificultad para hacer frente a la violencia), nutrición pobre,
depresión y acceso tardío o esporádico a cuidados prenatales; y

• abortos “espontáneos” y trabajo de parto prematuro.

Control en una relación. Una pareja que maltrata puede utilizar el control dentro de una relación
violenta, lo cual puede manifestarse de las siguientes formas:

• acceso limitado a cuidados médicos de rutina y/o de emergencia;

• imposibilidad de seguir tratamientos médicos;

• prohibición para obtener o tomar medicamentos;

• no poder asistir a las consultas médicas;

• no tener una forma de transporte independiente, no tener acceso a dinero o la capacidad para
comunicarse telefónicamente;

• no poder negociar el uso del condón u otros métodos anticonceptivos; y

• no ser informada por la pareja que él está infectado con el VHI o con otras ITS.

Signos de trastornos en la conducta. Las mujeres golpeadas muestran una variedad de respuestas
al estrés que conlleva una relación de maltrato constante. Dichas usuarias pueden mostrarse
temerosas, evasivas o avergonzadas. Algunas manifestaciones de la violencia pueden incluir:

• Una mujer golpeada puede creer que se merece el maltrato porque el agresor así se lo dice, y
puede asumir la responsabilidad de la violencia como una forma de mantener el control sobre
su situación.

• La pareja acompaña a la usuaria, insiste en mantenerse cerca y responde a todas las


preguntas que se le hacen a ella.

• La usuaria se niega a hablar o a estar en desacuerdo enfrente de su pareja.

• Celos irracionales o posesividad intensos expresados por la pareja o reportados por la


usuaria.

• Negación o minimización de la violencia por parte de la pareja o la paciente.

• Una sensación exagerada de responsabilidad personal por la relación que incluye la auto-
culpabilidad por la violencia en su pareja.

62
No todas las personas tienen las mismas habilidades para comunicar lo que les sucede. Es así que
una tarea del personal de salud es desarrollar habilidades y tener conocimientos que les permitan
hacer detección indirecta en los casos de violencia. Muchas usuarias pueden experimentar temor o
vergüenza, y estos sentimientos representan una barrera para hablar abiertamente de su situación.

Los signos de alarma son útiles para presumir que una usuaria puede sufrir o haber sufrido algún tipo
de VBG, pero no se puede afirmar que así haya sucedido a menos que ella lo confirme.

Algunos puntos a considerar:

• Cuando se sospeche la presencia de VBG, es importante poner una nota breve en la historia
clínica de la usuaria, señalando los signos que se detectaron.

• Si es posible, vuelve a aplicar el cuestionario de detección, pero nunca presiones a la usuaria


para que “confiese”.

• Si se sospecha de VBG, se le puede informar a la usuaria acerca de los servicios de salud


existentes, abiertos a todas las mujeres que deseen acudir a ellos.

Tema 3. Conclusiones
Ejercicio 6: “El círculo” (Cierre)

Objetivos:. Al final del ejercicio, los/las participantes serán capaces de:

• Reflexionar sobre su rol en la atención de mujeres que experimentan violencia; y


• Expresar su compromiso con el tema

Duración: 5 minutos

Materiales: Ninguno.

Instrucciones:

1. Pide al grupo que se coloque en círculo.

2. Pide a los/las participantes que indiquen, con una palabra, lo más valioso que se llevan del
trabajo realizado.

3. Agradece el trabajo y da por concluido el módulo.

63
Anexos
Anexo 1: Mitos y barreras
1. “La conducta violenta es innata en los hombres”. Existe la creencia de que los hombres no se
pueden controlar y ejercen violencia porque son “así”, cuando en realidad se puede notar que no
son violentos con todas las personas ni en todas las situaciones. En ese sentido, no resulta
casual que sólo sean violentos con quienes tienen menos poder. La violencia es una conducta
aprendida.

2. “Las mujeres que son o han sido víctimas de VBG se lo han buscado”. La violencia es una
violación de los derechos de las mujeres. Incluso si la conducta de la persona generara enojo,
eso no justifica el maltrato.

3. “La mayoría de las mujeres que dicen ser víctimas de VBG padecen algún trastorno
psiquiátrico”. Si bien es cierto que algunas mujeres sufren trastornos de este tipo, lo cierto es
que en la mayoría de los casos, el “diagnóstico psiquiátrico” se utiliza para desacreditar a quienes
se atreven a hablar sobre su situación. Es importante evitar “medicalizar” la VBG a partir de
explicaciones de tipo médico.

4. “La detección y atención a víctimas de VBG no le atañe a los servicios de salud”. Hay que
recordar que la VBG es una violación al derecho a la salud de las mujeres, además de ser
considerada una problemática de salud pública, a causa de su magnitud e impacto. Es importante
tener en cuenta que hay una conexión directa entre las visitas repetidas a los servicios de salud y
la violencia.

5. “La violencia es un problema privado entre dos adultos que no debe salir a la luz pública”.
Los datos presentados en la primera sección demuestran que la VBG es un problema extenso
con graves repercusiones económicas y sociales, así como sobre la salud de las mujeres. Al
enfocar la VBG como una problemática de violación de derechos, entendemos que su abordaje es
responsabilidad de todas y todos.

6. “La violencia es un mal de las mujeres marginadas”. Aunque la vulnerabilidad social puede
representar un riesgo mayor para las mujeres, lo cierto es que la violencia se da en todos los
estratos socioeconómicos, ya que tiene que ver con razones de género y desigualdad.

7. “Los hombres violentos sufren enfermedades mentales”. Contrariamente a la opinión


general, la mayoría de los hombres que generan violencia no son diagnosticados con ningún
trastorno. Investigaciones realizadas en la década de los noventa indican que son pocos los que
presentan algún trastorno mental, y entre quienes sí lo presentaron, no hay un patrón que
demuestre la misma patología para todos. La mayoría de los generadores de violencia ejercen lo
que creen es su derecho natural de dominio sobre las mujeres.

8. “No tiene caso hacer detección de VBG desde los servicios de salud, ya que las mujeres
que la sufren siempre negarán su situación”. Muchas mujeres que viven violencia, consideran

64
que los prestadores de servicios de salud son las personas con las que les gustaría hablar sobre
el tema. Los servicios de salud pueden ser el único espacio seguro para que las mujeres hablen
sobre su problemática.

9. “El alcohol y la droga hacen que los hombres golpeen a sus mujeres”. Si bien este tipo de
sustancias pueden alterar el estado de conciencia de las personas, no pueden utilizarse como
“pretexto” o “justificación” de la violencia, para así quitarle la responsabilidad al perpetuador.
Efectivamente, no todos los hombres que consumen estas substancias perpetúan actos violentos
contra su pareja.

10. “La mayoría de las mujeres maltratadas nunca dejan a sus agresores”. Existen casos de
mujeres maltratadas que no pueden abandonar a sus parejas; otras que logran separarse y
regresan con ellos; y otras que después de un camino tortuoso en muchos sentidos, logran
abandonarlos de manera definitiva. Es importante recordar que, para que una mujer que ha vivido
VP durante un largo tiempo pueda separarse, esto requiere “re-construirse y fortalecerse” no sólo
en los ámbitos material, físico y económico, sino especialmente en los ámbitos psicológico y
social. Este proceso es por demás difícil y complejo.

11. “Las mujeres maltratadas que abandonan a su agresor después buscan otra pareja que
las maltrate”. Esto podrá ocurrir en algunos casos, pues es habitual que exista la “tendencia” de
repetir elecciones de pareja y patrones de relación ante identificaciones tempranas familiares y
culturales. Sin embargo, muchas otras mujeres que han vivido el abuso buscan relaciones
posteriores con hombres no violentos, que las validen, reconozcan y respeten.

12. “Para diferenciar entre una mujer que finge y una verdadera víctima de violencia, es
necesaria la intervención de un profesional de la salud mental altamente capacitado”. La
cultura que tiende a responsabilizar a las mujeres de los casos de violencia ha generado el mito
de que las mujeres mienten sobre su situación. Esta creencia se desmantela fácilmente cuando
se revisan las estadísticas en torno a la problemática, y se revisan las investigaciones sobre el
impacto de la VBG en la salud de las mujeres.

65
Anexo 2 – Casos de violencia para los ejercicios
La pareja dificulta la detección de VP en la mujer

Objetivo

• Diseñar estrategias para que el personal de salud de nivel medio lleve a cabo la detección de
VP cuando no se puede garantizar la privacidad de la mujer durante la consulta médica.

Estudio de caso

María es una mujer de 26 años que acude a la clínica para sus consultas de control prenatal. Su
pareja, Antonio, acude a la consulta con ella. Durante la visita, la enfermera le pregunta a María sobre
su historia clínica y le da orientación a María sobre nutrición, actividades de la vida cotidiana y
reducción del estrés durante el embarazo. Sin embargo, durante la consulta, Antonio responde la
mayoría de las preguntas sobre la salud de María y sobre el ambiente familiar en casa. La enfermera
nota que María se pone nerviosa cuando ella explora su abdomen durante el examen físico. La
enfermera sospecha que Antonio tal vez esté maltratando a María, pero él continúa dentro del
consultorio y la enfermera no puede hacerle preguntas a María en privado.

Sugerencias

• Solicitar una muestra de orina o cualquier otro procedimiento clínico que requiera privacidad
para la mujer.

• Hacer una cita para una visita de seguimiento en una fecha en la su pareja quizá no pueda
acudir.

• Enviar a la pareja a sacar fotocopias de documentos que requiere el hospital/ la clínica.

Coerción reproductiva: rechazo o negación de la pareja al uso del condón

Objetivo

• Diseñar estrategias para promover la salud sexual de la mujer cuya pareja rechaza o se
opone al uso de condón, y de esta forma expone a la mujer a posibles ITS.

Caso

Alicia es una mujer casada, de 34 años y con dos hijos. Ella acude a la clínica/el hospital para su
revisión ginecológica anual. Durante la consulta, el proveedor de salud nota un flujo vaginal poco
común y toma una muestra para una prueba de ITS que da un resultado positivo. La historia clínica de
Alicia indica que ésta es su tercera ITS en dos años. Cuando el proveedor de salud la cuestiona,
Alicia menciona que su esposo tiene sexo con otras mujeres, pero que ella nunca ha tenido sexo con
otro hombre. Alicia dice que ella quiere usar condones para prevenir una ITS, y también para prevenir

66
embarazos no deseados porque ella ya no quiere más hijos. Sin embargo, su esposo se rehúsa a
usar condones cuando tienen relaciones sexuales.

Estrategias

• Brindar otros tipos de métodos de planificación familiar para prevenir embarazos que puedan
ser controlados por Alicia.

• Considerar el uso del condón femenino.

La mujer no admite de manera directa ser víctima maltrato

Objetivo

• Identificar y diseñar estrategias para orientar a una mujer que puede estar experimentando
maltrato pero que no lo admite de manera directa a pesar de que existe evidencia clara.

Caso

Carla es una mujer de 24 años casada con un hombre de 29. Carla acude a la clínica/el hospital
porque le gustaría quedar embarazada, pero no ha podido concebir desde el año pasado aun cuando
no ha usado ningún método de planificación familiar. La proveedora de salud se da cuenta que Carla
presenta un moretón antiguo en la parte superior del brazo y un moretón nuevo en la cadera. Le
pregunta a Carla si ella ha sido víctima de maltrato físico por parte de su esposo, pero Carla se niega
a responder a las preguntas. La proveedora de salud sospecha que Carla está siendo maltratada y le
ofrece una tarjeta con información sobre referencias, y le habla sobre los recursos disponibles para
mujeres que viven violencia en el área donde ella vive.

Sin embargo, cuando Carla se va, se niega a llevarse la tarjeta con los servicios disponibles y las
referencias. La proveedora no sabe si Carla regresará a la clínica/el hospital.

Sugerencias

• Discute la importancia de las relaciones de pareja saludables sin abordar directamente la


relación de Carla con su esposo.

• Haz una cita con Carla para que regrese a la clínica/el hospital y pregunta cuáles son las
diferentes opciones para ponerse en contacto con ella y así poder confirmar su próxima
consulta.

67
Referencias y planes de seguridad para mujeres con niños en una situación
de alto riesgo

Objetivo

• Identificar estrategias para garantizar la seguridad de los niños y de la mujer que se


encuentra en una relación de maltrato.

Caso

Alejandra es una mujer de 44 años casada y con cuatro hijos. Durante su consulta, la proveedora de
salud confirma que Alejandra es víctima de violencia por parte de su esposo. Ella admite el maltrato
físico y menciona que frecuentemente su esposo le controla y retiene el dinero para los gastos de la
casa. Además, Alejandra dice que ella sabe que debería abandonar a su esposo, pero él la ha
amenazado con lastimar severamente a sus hijos si ella lo deja.

Sugerencias

• Desarrollar un plan de seguridad completo y cuidadoso para las dos situaciones posibles: si
ella decide quedarse con la pareja o si decide dejarlo; enfatizar cuáles son las estrategias
para mantener a los niños a salvo en ambos casos.

• Referirla a organizaciones que brindan servicios en la comunidad para niños que han sido o
que pueden ser víctimas de maltrato.

Violencia sexual y embarazo no deseado

Objetivo

• Diseñar métodos para evitar embarazos no deseados a futuro y promover la autonomía


sexual y reproductiva.

Caso

Rosa es una mujer de 33 años casada y con cuatro hijos. Ella acude a la clínica/el hospital para la
consulta de control prenatal de su quinto hijo y aún está en su primer trimestre. Durante la consulta,
Rosa admite que el embarazo no fue planeado pero ella no siente que pueda pedirle a su esposo que
usen un método de planificación familiar porque él se enoja. Además, ha habido momentos en los que
Rosa ha sido forzada a tener relaciones sexuales en contra de su voluntad y ella siente que es su
deber como esposa, para que él no se queje. Rosa no quiere más hijos pero tiene miedo de que su
marido se enoje.

68
Sugerencias

• Menciona las opciones de métodos de planificación familiar que pueden ser usados de
manera encubierta, como por ejemplo, el DIU o las inyecciones/implantes.

• Discute las opciones que Rosa tiene en relación con su embarazo actual.

• Habla con Rosa sobre la importancia de su autonomía sexual en la relación e identifique el


sexo no consensual dentro del matrimonio como una conducta de maltrato.

Contagio del virus de VIH en una relación de maltrato

Objetivo

• Identificar estrategias para orientar a una mujer maltratada que sea VIH positiva.

• Explorar las consecuencias de las diferentes tácticas para dar a conocer su estatus de VIH a
una pareja que la maltrata.

Caso

Teresa es una mujer de 23 años. Es soltera y ha estado en una relación estable con su novio durante
dos años. Ella acude a la clínica/el hospital para hacerse una prueba de VIH porque Teresa y su novio
no usan condones y ella piensa que él pueda haber tenido relaciones sexuales con otra mujer.
Mientras está en la clínica, la proveedora identifica que Teresa es víctima de maltrato y confirma que
ha sido maltratada física y psicológicamente por su novio. La prueba de VIH resulta positiva. Teresa
está preocupada de decirle a su novio el resultado de la prueba porque tiene miedo que él se enoje.

Sugerencias

• Sugiere a Teresa qué tratamientos debe seguir, como por ejemplo, profilaxis, etc. Habla
también sobre los recursos económicos con los que cuenta Teresa para cubrir los costos de
su tratamiento y aborda el tema del control de recursos económicos en su relación de pareja.

• Discute de qué manera Teresa le puede pedir a su novio que vaya a la clínica/el hospital para
hacerse la prueba del VIH. Reitera la importancia de que ella utilice un condón en cada
relación sexual.

69
Violencia en el noviazgo

Objetivo

• Identifica y diseña estrategias para detectar la violencia en el noviazgo y la reducción de


riesgos asociados al maltrato.

Caso

Marissa tiene 17 años y está terminando la escuela secundaria. Ella acude a consulta a la clínica/el
hospital porque piensa que puede estar embarazada. Durante la consulta, la proveedora de salud
nota que Marissa permanece callada y parece estar deprimida. Marissa está ansiosa por terminar la
consulta porque su novio la está esperando en casa de sus padres y a él no le gusta que ella llegue
tarde. Marissa además recibió más de 10 mensajes de texto de su novio durante la consulta y ella
respondió a cada texto inmediatamente. La proveedora de salud le pide a Marissa que se concentre
en la consulta médica pero Marissa le dice que tiene que responderle inmediatamente porque si no su
novio se pone celoso.

Sugerencias

• Discute qué actitudes controladoras o celosas pueden no ser abiertamente agresivas pero
siguen siendo componentes de una relación de maltrato.

• Explora diferentes métodos de planificación familiar que puedan ser adecuados para una
adolescente (por ejemplo, las inyecciones).

• Pregunta a Marissa si no hay otros adultos a los que ella pueda pedir apoyo y refiérala a
servicios específicos para violencia en el noviazgo.

70
Anexo 3 – Preguntas de detección

Entregar una copia de este anexo a cada participante.


Violencia psicológica/emocional

1. “¿Alguna vez se ha sentido lastimada emocional o psicológicamente por parte de su pareja o


alguna persona importante para usted?”. Si la mujer no sabe responder o titubea podemos
explicarle: “es decir, esta persona/pareja ¿suele insultarla o humillarla con frecuencia por
ejemplo, diciéndole que es tonta, que está fea, que no sabe hacer nada bien, que es una inútil; la
llega a ridiculizar incluso frente a la gente, la amenaza, condiciona o manipula con sus hijo/as,
trabajo, objetos o personas importantes, le prohíbe visitar a su familia o frecuentar a sus
amistades, la cela injustificadamente?”.

Si la mujer responde que sí:

¿Cuándo sucedió esto? _________________________________

¿Quién lo hizo? ________________________________________

¿De qué formas se ha sentido maltratada emocionalmente por esta


persona?______________________________________________

Al terminar de indagar sobre la violencia psicológica, y cómo se mencionó anteriormente, hay otro tipo
de violencia que se puede dar en la pareja y que es mucho más reconocible. Esa es la violencia
física, la cual es una de las experiencias más difíciles, vergonzosas y dolorosas que muchas mujeres
tienen que enfrentar, por lo cual cuesta mucho trabajo denunciar o dar a conocer. Habitualmente
cuando existe violencia física, existe también violencia emocional.

2. “¿Alguna vez su pareja o alguien importante para usted la ha dañado físicamente?” Si la mujer
no sabe responder o titubea podemos agregar: “con esto me refiero a, por ejemplo,
bofetadas, empujones, jalones, puñetazos, patadas, quemaduras, golpes con objetos, etc.”.

Si la mujer responde que sí:

¿Cuándo sucedió esto? _________________________________

¿Quién lo hizo? _______________________________________

¿Cómo ha sido este maltrato?_____________________________

71
Otra de las formas de maltrato más dolorosas que puede vivir una mujer es la violencia sexual, la
cual tiene que ver fundamentalmente con que se obligue a la persona a hacer algo con lo que no está
de acuerdo o no desea hacer dentro del terreno sexual, y ante lo cual puede resultar difícil decir que
no. Esta situación puede ocurrir dentro de la pareja, por lo que la persona puede llegar a considerar
que forma parte de la relación o de sus obligaciones maritales.

3. “¿En algún momento de su vida se ha sentido forzada a tener contacto o relaciones sexuales,
sin que usted lo desee?” Si la mujer no sabe responder o titubea podemos explicarle: “por
ejemplo, que su pareja la obligue a tener relaciones sexuales con fuerza física o a través de
amenazas o condicionamientos; que su pareja la fuerce a tener actividades sexuales que usted
no desea, no está de acuerdo, no aprueba o le resultan dolorosas como relaciones anales,
introducción de objetos, tener relaciones sexuales con otra persona o que existan golpes dentro
de la relación, etc.”.

Si la mujer responde que sí:

¿Cuándo sucedió esto? _______________

¿Quién lo hizo? _______________________________

¿De qué formas la ha maltrato sexualmente?_______________________

¿Obtuvo tratamiento para prevenir infecciones de transmisión sexual? Sí o No.

Coerción reproductiva

4. ¿Alguna vez alguna pareja suya a) la amenazó si no quedaba embarazada; b) le prohibió utilizar
métodos anticonceptivos; c) tiene miedo de la reacción de su pareja si sabe que usa
anticonceptivos; d) tiene miedo de la reacción de su pareja si le dice que usted desea usar
condones.

Si la mujer responde que sí:

¿Qué de esas tres cosas ocurrió? a/ b/ c

¿Cuándo sucedió? _______________

¿Quién lo hizo? _______________________________

72
Historia de abuso sexual en la niñez

Otra situación grave y delicada que desafortunadamente pueden vivir las mujeres es el abuso sexual
cuando niñas. El abuso sexual en la niñez es un tipo de experiencia difícil de comunicar porque
además de ser doloroso, puede llenar a la persona de confusión, vergüenza e incluso culpa, incluso
cuando se sabe que los/las niños/as son las víctimas y no tienen responsabilidad alguna sobre lo que
les ha sucedido.

5. “¿Usted recuerda haber sido tocada de alguna manera inadecuada o haber sido expuesta a
alguna situación de tipo sexual por alguien cuando era niña?”. Si la mujer no sabe responder o
titubea podemos explicarle: “por ejemplo, que la persona que la agredió la tocara o besara en
la boca, nalgas o vagina, le mostrara sus genitales o le obligara a usted a mostrárselos, o se los
tocara, o la obligara a usted a tocar los de él, la forzara a ver pornografía, le introdujera objetos
por su vagina o ano, etc.”

Sí la mujer responde que sí:

¿Cuándo sucedió esto? _______________

¿Quién lo hizo? _______________________________

¿Qué tipo de abusos sexuales vivió?_____________________

Aunque la casa se percibe normalmente como un lugar seguro, en ocasiones no lo es porque es ahí
donde la víctima puede estar viviendo estos tipos de violencia.

6. ¿Se siente segura volviendo hoy a su casa? Sí, No.

7. ¿Siente miedo de que su pareja u otra persona le cause algún daño? Sí, No

73
Anexo 4
Guía de observación para completar el ejercicio 5 del Módulo II de la Guía de capacitación

Mensaje inicial Puntos a mantener Puntos a mejorar

Aplicación de las preguntas de detección


Si las adaptó a sus propias palabras.
Estuvo atenta/o a que la usuaria entendiera
las preguntas.        
Dio poco, suficiente o demasiado tiempo para
que se respondieran las preguntas.
Se mostró empática/o con la usuaria.

Lenguaje corporal
Hizo contacto visual con la usuaria.
Su postura sugiere interés en las respuestas
de la usuaria.
       
Tono de la voz
(Bajo, alto, expresivo, etcétera).
       

74
Módulo 3: Orientación y referencia a
víctimas de violencia basada en género
Objetivo: El objetivo general de este módulo es presentar a los/las participantes los elementos de la
orientación y referencia informada y que éstos desarrollen las habilidades necesarias para la
aplicación de dicha orientación a mujeres víctimas de violencia de género (VBG) y, en particular, de
violencia de pareja (VP).

Duración: 7 horas 30 minutos

Actividad de
Tema Subtema Tiempo Materiales
aprendizaje

Día 1

Ejercicio 1.Lluvia de 10 Pizarrón o rotafolios y


ideas minutos marcadores
¿Qué es y qué
no es la
1. ¿Qué es la Cápsula teórica 1:
orientación? 15 Pizarrón o rotafolios y
orientación? ¿qué es y qué no es la
minutos marcadores.
orientación?
Ejercicio 2: “Ciegos y
Objetivos de lazarillos”, el
20 Hojas de papel y plumas,
la orientación acercamiento a las
minutos canastilla o caja, espacio amplio.
en violencia necesidades de la
de pareja usuaria
Presentación en Power Point
Cápsula teórica 2: los
10 (proyector y laptop) o contenidos
objetivos de la
minutos escritos en un rotafolio, (porta-
orientación
rotafolio o cinta adhesiva).
Una hoja blanca por
Habilidades Ejercicio 3: habilidades
15 participante, plumas, hojas de
para la básicas para la
2. Habilidades minutos rotafolio, marcadores, laptop y
orientación orientación
básicas para rotafolio.
la orientación Presentación en Power Point
Cápsula teórica 3:
20 (proyector y laptop) o contenidos
habilidades para la
minutos escritos en un rotafolio (porta-
orientación
rotafolio o cinta adhesiva).
Ejercicio 3: la escucha 20
Ninguno.
activa minutos
Trabajo con Cápsula teórica 4: 15
Ninguno
emociones trabajo con emociones minutos
Presentación en Power Point
3. Momentos Cápsula teórica 5:
La orientación 25 (proyector y laptop) o contenidos
de la elementos clave de la
y sus minutos escritos en un rotafolio (porta-
orientación orientación
momentos rotafolio o cinta adhesiva).
Ejercicio 5: juego de 40
Copias del Anexo 1.
roles minutos

75
Presentación en Power Point
Cápsula teórica 6: 15 (proyector y laptop) o contenidos
Evaluación de evaluación de riesgo minutos escritos en un rotafolio (porta-
riesgo rotafolio o cinta adhesiva).
Ejercicio vivencial 6:
10
evaluando el nivel de Ninguno.
minutos
riesgo
Día 2
Presentación en Power Point
Cápsula teórica 7:
15 (proyector y laptop) o contenidos
elaborando un plan de
Un plan de minutos escritos en un rotafolio (porta-
seguridad
seguridad rotafolio o cinta adhesiva).
Ejercicio 7:
20
construyendo un plan Hojas blancas y plumas.
minutos
de seguridad

Abordaje de Cápsula teórica 9: la


riesgos a la prevención de Presentación en Power Point
salud sexual y embarazos no 30 (proyector y laptop) o contenidos
reproductiva planeados y de minutos escritos en un rotafolio (porta-
en la infecciones de rotafolio o cinta adhesiva).
orientación transmisión sexual

Presentación en Power Point


(proyector y laptop) o contenidos
4. Registro de Cápsula teórica 10:
20 escritos en un rotafolio (porta-
la sesión de registro de la
minutos rotafolio o cinta adhesiva) y
orientación información
ejemplares del formato de
registro clínico.
Presentación en Power Point
(proyector y laptop) o contenidos
Cápsula teórica 11:
20 escritos en un rotafolio (porta-
estableciendo
Referencias minutos rotafolio o cinta adhesiva) y
referencias
ejemplares del formato de
registro clínico.
Ejercicio 12: “Feria de 30
Directorios de referencias.
5. Proceso de referencias” minutos
referencia Presentación en Power Point
informada Sesión de Cápsula teórica12: 15 (proyector y laptop) o contenidos
seguimiento sesión de seguimiento minutos escritos en un rotafolio y porta-
rotafolio.
Sesión de Ejercicio 13: juego de
orientación roles. Sesión de
70
con mujeres orientación en casos Ninguno.
minutos
víctimas de de mujeres víctimas
VBG completa de VP completa.

76
Para “Que dejo, que me
llevo”: reproductor de música y
música para relajarse, cirio,
número de velas de acuerdo al
Ejercicio: “Que dejo, número de personas y mesa
que me llevo” central.
20
Cierre
minutos
Para “Collage grupal”:
o “Collage grupal” reproductor de música y música
para relajarse, hojas de rotafolio
(2-3 pegadas en la
pared/pizarra), cinta adhesiva y
marcadores de colores.

77
Tema 1. ¿Qué es la orientación?
¿Qué es y qué no es la orientación?

Ejercicio 1: “Lluvia de ideas”

Objetivo: Con esta actividad se busca definir de manera grupal los elementos que conforman la
orientación y, sobre esta base, construir una definición de qué se entiende por orientación.

Materiales: Pizarrón o rotafolios y marcadores.

Duración: 10 minutos

Instrucciones:

1. Pregunta al grupo qué entienden por orientación; anota en el rotafolio o pizarra las palabras clave
que mencionen los/las participantes.

Ideas para la reflexión

La orientación es un proceso de acompañamiento que facilita a las personas la toma de decisiones.


En el caso de las mujeres que son víctimas de violencia, este proceso es fundamental para poder
identificar situaciones de violencia, así como áreas de oportunidad para enfrentarla y obtener
información para conseguir apoyo.

Cápsula teórica 1: ¿Qué es y qué no es la orientación?

Objetivo: Al concluir la cápsula teórica, los/las participantes podrán identificar los alcances y los
elementos de la orientación en violencia basada en género (VBG)

Materiales: Pizarrón o rotafolios y marcadores.

Duración: 15 minutos

Instrucciones:

1. Expón la cápsula teórica 1: ¿qué es y qué no es la orientación? (20 minutos).

2. Recuerda hacer referencia a los comentarios realizados por el grupo durante el ejercicio 1. Antes
de dar por concluido el tema, asegúrate de que el grupo haya comprendido los elementos
fundamentales que definen a la orientación y sus diferencias con respecto a otros espacios, como
la terapia o los grupos de autoayuda.

78
La orientación:

1. No es un suministro de información (aunque durante la orientación se puede dar información).


2. No debes brindar consejos, sugerencias o recomendaciones.
3. No debes influir sobre actitudes, creencias o conductas por medio de la persuasión o la influencia,
por más indirectas o sutiles que sean.
4. No debes influir sobre las conductas por medio de advertencias, amenazas u otro medio de
imposición (no buscamos educar, corregir ni disciplinar).
5. No es un proceso que pretenda cambiar rasgos de la personalidad, resolver problemas o
conflictos profundamente arraigados.
6. No consiste en realizar entrevistas (si bien ésta es una herramienta base, no son sinónimos).

La orientación se caracteriza por lo siguiente:

1. Se basa en el hecho de que la usuaria busca un cambio y está abierta a la posibilidad de recibir
apoyo para lograrlo.
2. Ofrece las condiciones para un cambio voluntario (basado en el derecho a decidir, a ser
autónomo).
3. Se centra en la necesidad de tomar una decisión sobre una problemática en particular (de la
usuaria) y facilita la exploración de los sentimientos y conflictos que afectan dichas decisiones.
4. Se lleva a cabo en privado y es de carácter confidencial.
5. El/la orientador/a comprende a la usuaria (pero la mera comprensión no diferencia a la orientación
de otras situaciones) y es empático/a (el/la orientador/a siente junto con la usuaria).
6. Supone siempre la actitud de escuchar, pero no todo acto de escucha es orientación.
7. Implica un proceso focalizado con un objetivo claro de trabajo y dentro de un encuadre.

La orientación es un proceso de acompañamiento en el que el/la orientador/a, a través de un manejo


conductual y actitudinal empático, sensible, comprensivo y respetuoso, facilita en la usuaria la
consecución de una mayor claridad y definición de la problemática en cuestión, así mismo, facilita la
toma de decisiones más pertinentes para dicho caso, dentro de un ambiente de contención y
confianza.

Objetivos de la orientación en violencia de la pareja

Ejercicio 2: “Ciegos y lazarillos”; el acercamiento a las necesidades


de la usuaria

Objetivos: Por medio de este ejercicio los/las participantes serán capaces de identificar la
importancia de la orientación en la atención a mujeres que viven con VBG y, específicamente, con
violencia de pareja. Podrán reflexionar sobre la importancia de la empatía y el respeto en el proceso
de orientación.

Materiales: Hojas de papel y pluma, canastilla o caja y espacio amplio.

Duración: 20 minutos

79
Instrucciones:

1. Solicita a los/las participantes que se junten en grupos de 2 personas y que elijan un número
entre 1 o 2.

2. Explica a las personas que eligieron el número 1 que su función será el servir de guías de las
personas que eligieron el número 2, quienes por su parte deben tener los ojos cerrados. Los
números 2 deberán mantener los ojos cerrados hasta que el/la facilitador/a les indique que
pueden abrir los ojos. El ejercicio se desarrollará en total silencio: ni la persona que hace de
lazarillo ni quien hace de invidente podrán hablar.

3. Indica que la persona que guía deberá ayudar a la otra persona a que camine, recorra, sienta,
huela, toque, escuche, es decir, deberá mostrarle el mundo sin que pueda verlo.
4. Indica a los/las participantes que deberán cambiar de roles al momento de oír un aplauso.

5. Otorga 5 minutos en cada uno de los roles, es decir, en el rol de guía y de no vidente.

6. Al termino del ejercicio solicita que todo/as regresarán a sus lugares.

7. Pregunta a los participantes qué sintieron. Con esta pregunta se busca generar reflexiones que
conduzcan a ejemplificar la labor de orientación, tales como: “cuando tenemos un problema que
resolver podemos sentirnos perdido/as, nos cuesta trabajo ver con claridad las opciones posibles;
nos puede resultar muy útil que alguien nos acompañe de manera cálida, y mostrando
sensibilidad ante nuestras necesidades; que sea respetuoso/a y nos facilite “ver” aquello que “no
podemos ver”; que nos ayude a descubrir elementos que en ese momento y por nuestras
circunstancias no nos es posible percibir”.

8. Cierra el ejercicio señalando que el trabajo de quien estará a cargo de la orientación será el de
brindar información a las mujeres acerca de sus opciones, de manera cálida y respetuosa. La
clave de la orientación es acompañar a las personas en el proceso, jamás hacerlo por ellas.
Recuerda que es la usuaria quien toma la decisión de forma autónoma.

Ideas para la reflexión

La orientación es un proceso estructurado, que requiere de conocimientos en VP y de su impacto en


la salud de las mujeres. Es un requisito que quien brinde la orientación cuente con habilidades que le
permitan generar una relación de confianza con la usuaria; además debe demostrar un profundo
respeto por las personas que acuden a la orientación.

80
Cápsula teórica 2: los objetivos de la orientación

Objetivo: Con esta presentación se busca que los/las participantes conozcan y tengan claros los
objetivos de la orientación relacionados con la atención a usuarias de los servicios de salud que viven
VBG y, específicamente, VP.

Duración: 10 minutos

Materiales: Presentación en Power Point (proyector y laptop) o contenidos escritos en un rotafolio


(porta-rotafolio o cinta adhesiva).

Instrucciones:

1. Expón la cápsula teórica sobre los objetivos de la orientación

Objetivo general de la orientación

Garantizar que las mujeres sobrevivientes de casos de violencia (coerción reproductiva, violencia
psicológica, física y/o sexual perpetuada por la pareja) reciban apoyo inmediato y elaboren un plan de
seguridad. Referir o canalizar a las mujeres víctimas de violencia al servicio de atención pertinente y
adecuado para cada caso, incluyendo servicios médicos, jurídicos, psicológicos, económicos, de
alojamiento, de asistencia social, es decir, acordes a sus necesidades.

De acuerdo a los términos de la investigación, a las mujeres que manifiesten haber sufrido o sufrir
violencia infringida por su pareja actual durante el último año deben ser remitidas a los servicios de
orientación y referencia, una vez que hayan dado su consentimiento.

81
Tema 2. Habilidades básicas para la orientación
Propósito: los/las participantes tendrán la oportunidad de conocer, comprender y potenciar las
herramientas y habilidades esenciales que el personal de salud debe utilizar en un proceso de
orientación con mujeres víctimas de VBG.

Habilidades para la orientación

Ejercicio 3: habilidades básicas para la orientación

Objetivo: Al concluir este ejercicio práctico, los/las participantes identifican las habilidades que deben
desarrollar para el proceso de orientación en VP.

Materiales: Una hoja blanca por participante, plumas, hojas de rotafolio, marcadores, laptop y
proyector computadora.

Duración: 15 minutos

Instrucciones:

1. Indica que se revisarán las habilidades y herramientas para la orientación.

2. Pide a cada participante que anote en una hoja de su cuaderno 5 habilidades o herramientas que
crean son fundamentales para el proceso de orientación.

3. Indica que tienen 3 minutos para hacer la lista.

4. Luego señala que pasarás a la exposición del tema y pide a los/las participantes que durante el
proceso mantengan la lista que realizaron a la vista, de manera que puedan tildar las que
anotaron e integrar las que faltaron.

Cápsula teórica 3: habilidades para la orientación

Objetivo: Mediante esta actividad, los/las participantes refuerzan las habilidades requeridas para el
proceso de orientación.

Duración: 20 minutos

Materiales: Presentación en Power Point (proyector y laptop) o contenidos escritos en un rotafolio


(porta-rotafolio o cinta adhesiva).

Instrucciones:

1. Expón la cápsula teórica 3

82
Antes de revisar cuáles son las habilidades de un orientador, es importante acordar quién puede
desempeñar este papel en los servicios de salud.

El/la orientador/a puede ser un/a profesional graduado/a en trabajo social, psicología, comunicación,
antropología, enfermería, medicina, entre otras especialidades. Esta persona posee habilidades y
destrezas adquiridas a través de una formación universitaria, y decide sensibilizarse y entrenarse en
el área de la salud sexual y la salud reproductiva.

Para el proceso de detección, orientación y referencia en VBG y, específicamente, en VP, es


fundamental que el personal de salud conozca y comprenda la VBG y su impacto en la salud de las
mujeres, y que esté familiarizada/o con el directorio de referencias de su centro de servicios. Estos
son los conocimientos que debe poseer la persona que decida realizar orientaciones en VBG. Las
habilidades que deben desarrollarse son fundamentales para este proceso. Algunas de estas
habilidades, como la empatía, ya han sido revisadas en el apartado sobre detección. Otras
habilidades que también resultan fundamentales son:

El autoconocimiento

El/la orientador/a debe reconocer el sistema de valores a partir del cual se ha construido en lo
personal y en lo profesional. Esto le permitirá:

• Seguir o empezar a plantearse desde qué comprensiones religiosas, sexuales, morales y


éticas está interviniendo.

• Identificar valores, lo cual permite no juzgar, no imponer creencias.

• Iniciar o continuar la reflexión sobre su propio desarrollo, su propia historia, sus


características personales y sus verdades. Esta reflexión permite más apertura mental.

Un/a orientador/a de mente abierta puede aceptar diferentes formas de pensar, lo cual refuerza su
capacidad de ayudar a otras personas a encontrar caminos satisfactorios.

Este autoconocimiento, a su vez, le permitirá desarrollar las habilidades de comunicación necesarias:

• La comunicación verbal y no-verbal, que abre el diálogo en vez de cerrarlo, es decir, que
brinda información clara acompañada de expresiones faciales y posturales relajadas y
atentas.

• El lenguaje corporal, que invita a la reflexión, que muestra una actitud de escucha y que baja
las actitudes defensivas de la consultante.

• La utilización cuidadosa de las palabras: hacer resúmenes de lo que ha sido dicho y buscar
que la usuaria, al escucharse, pueda corregir la información; buscar con la usuaria la versión
de lo narrado que más se adecúe a lo que ella quiere expresar. Por ejemplo: “Dime si entendí
bien: ¿la situación económica de ustedes hace que no sepan con certeza qué hacer con este
embarazo?”

83
La escucha activa

• Escuchar activamente exige una considerable concentración por parte del/de la orientador/a,
es decir, una atención minuciosa, constante, relajada y abierta a las revelaciones verbales, a
las expresiones no verbales y a los sentimientos expresados directa e indirectamente por la
usuaria.

• El oír es simplemente percibir vibraciones de sonido. Mientras que escuchar es entender,


comprender o dar sentido a lo que se oye.

• Es la habilidad de escuchar no sólo lo que la persona está expresando directamente, sino


también los sentimientos, ideas o pensamientos que subyacen a lo que está diciendo.

Ejercicio 3: “Escucha activa”114

Objetivo: Con esta actividad los/las participantes practican las habilidades de escucha necesarias
para la sesión de orientación a mujeres víctimas de violencia.

Materiales: Ninguno.

Duración: 20 minutos

Instrucciones:

1. Numera a los/las participantes del 1 al 2 y les pide que se agrupen por números (equipo 1 y
equipo 2)

2. Solicitar al equipo 1 que abandone el salón para que ambos equipos reciban instrucciones.

3. Al equipo 1 se le indica que al regresar al salón deberán escoger una persona del equipo 2 para
trabajar. Esta persona les contará un evento significativo de su vida y la persona del equipo 1
deberá escuchar activamente, procurando que con su lenguaje corporal y con preguntas, su
pareja se sienta escuchada. Tendrán 3 minutos para esta fase, después harán una pausa y
cambiarán roles.

4. Al equipo 2 se le indica que cuando los integrantes del equipo 1 regresen al salón escogerán a
una persona del equipo 2 para trabajar. Deberán contarle a esta persona, durante tres minutos,
algún evento significativo en sus vidas. Posteriormente los roles se invertirán y los integrantes del
equipo dos escucharán a su pareja. Deberán hacer todo lo posible para demostrar desinterés en
lo que su pareja está relatando (pueden mirar mensajes en el teléfono móvil, mirar para otro lado,
hacer gestos de aburrimiento, etcétera).

5. Una vez que se han dado las indicaciones a ambos equipos, se invita a las personas
participantes a pasar al salón y dar inicio a la actividad.

6. Una vez que han transcurrido los 6 minutos y se ha cumplido con las dos fases del ejercicio,
agradece la participación del grupo, especialmente a quienes compartieron algún suceso personal
con sus compañeros/as. Se solicita a las personas que les tocó ser número 1 que compartan de

84
manera voluntaria las diferencias detectadas entre ser oídas y ser escuchadas, es decir, que
compartan cómo se sintieron en una experiencia en comparación con la otra.

7. Pregunta al grupo qué estrategias creen que pueden implementar en los casos en los que las
usuarias se muestran renuentes a dar información. Realiza una lluvia de ideas breve (no más de
tres participaciones) y discute las ideas con el grupo.

8. Cierra el ejercicio señalando que si bien es cierto que el tiempo para la orientación y la referencia
es muy corto, es importante que la usuaria que ha decidido pasar a la etapa de orientación, se
sienta escuchada, ya que esto le permitirá sentirse segura y facilitará la toma de decisiones.
Finalmente, expón las estrategias que se pueden utilizar en casos en los que las usuarias estén
renuentes a hablar sobre el tema. Estas incluyen:

• Indagar acerca de otros aspectos de la vida de la usuaria (la relación con su familia, su plan
de vida, sus actividades cotidianas), es decir, abordar temas que no sean tan amenazantes.
De esta manera se genera un ambiente de confianza con la usuaria. Preguntar directamente
cuáles son las razones por las que la usuaria no desea compartir información: “Me doy cuenta
que es difícil para usted abordar este tema, ¿me puede hablar acerca de cómo se siente con
las preguntas que le estoy haciendo?” Es importante que el/la orientador/a valide la respuesta
de la usuaria: “Es normal que se sienta incómoda/enojada/triste con este tema; la intención
no es generarle malestar, sino buscar alternativas que le beneficien.”

• O señalar lo que el/la orientador/a está observando: “Me doy cuenta que mis preguntas le
generan enojo/tristeza/preocupación, sé que no es nada fácil hablar del tema y por lo mismo
agradezco enormemente que haya accedido a hablar conmigo. El objetivo de mis preguntas
es, junto con usted, mirar algunas alternativas que pudieran resultar de utilidad. Al final, la
decisión que tome es completamente respetable.”

• Enfatizar que el objetivo de las preguntas no es juzgar ni reprobar las acciones y decisiones
de la usuaria, por ejemplo: “Quisiera decirle que mi intención con esta conversación no es
juzgarle; sólo deseo ver si hay información que pueda serle de utilidad.” Cuando las mujeres
están en situaciones de violencia, a veces es de utilidad la mirada de una persona externa
para encontrar alternativas: “Quiero decirle que usted es la que mejor sabe lo que más
conviene a su vida, por lo que mi labor tan sólo es el brindarle una mirada diferente sobre las
situaciones que podría estar viviendo.”

• La última estrategia es la de respetar la decisión de la usuaria de no compartir sus


experiencias en el espacio de orientación. Esta opción es la última, y sólo se utiliza cuando ya
se ha intentado todo y la usuaria aun así está renuente a hablar: “Como le comenté al inicio
de esta conversación, este es un espacio en el que lo más importante es el respeto, por lo
que si no desea hablar sobre el tema está bien. Le reitero que mi puerta está abierta si en
algún momento desea hablar sobre este tema.”

85
Nota para el/la facilitador/a

En donde sea posible, es recomendable filmar el ejercicio y proyectarlo al grupo, de manera que
las/los participantes tengan la oportunidad de ver y escuchar sus interacciones para así poder corregir
y mejorar su labor en la orientación.

Ideas para la reflexión

Las habilidades de escucha necesarias para una orientación se pueden desarrollar a partir de la
práctica. Es importante recordarles a los participantes que a partir de este ejercicio reflexionen acerca
de las habilidades que poseen en este rubro y trabajen sobre las áreas de oportunidad que hayan
identificado. La escucha es una de las herramientas más poderosas de la orientación.

Trabajo con emociones

Cápsula teórica 4: trabajo con emociones y sentimientos

Objetivo: Al concluir la cápsula teórica, los/las participantes adquirirán elementos para manejar las
expresiones emocionales que puedan surgir al trabajar con una mujer víctima de VBG.

Materiales: Presentación en Power Point (proyector y laptop) o contenidos escritos en un rotafolio


(porta-rotafolio o cinta adhesiva).

Duración: 15 minutos.

Instrucciones:

1. Expón el contenido de la cápsula teórica 4

Ideas introductorias del trabajo con sentimientos y emociones

Parte de la orientación con mujeres víctimas de violencia de pareja es acompañarlas en el proceso de


reconocer los sentimientos y emociones que experimentan ante este hecho, de manera que puedan
reflexionar sobre sus circunstancias para así tomar decisiones al respecto. Si durante el proceso de
orientación se implementan habilidades que generan una relación y una escucha activa y empática
que permita la comprensión de la circunstancia crítica, se facilita la emergencia de emociones y
115
sentimientos, lo cual permite acceder al plano analítico y más racional en la usuaria .

La expresión emocional de las mujeres que viven con VBG y con VP puede variar de acuerdo a las
circunstancias particulares de cada una de ellas. Es importante revisar algunas de las expresiones
emocionales que puede encontrar quien realiza la orientación:

• Disminuida (es un acontecimiento relevante pero la expresión emocional provocada es


considerablemente menor)

• Proporcionada (la expresión emocional es correspondiente al acontecimiento


experimentado)

86
• Exagerada:

o Puede existir un asunto pendiente o inconcluso (situaciones críticas no resueltas, etapas


de vida, etapas conflictivas pendientes, etc.).

o Culturalmente aprendido como hábito (sobre-victimización).

o En esta situación, puede haber oculto otro sentimiento.

o Verbal (con palabras expresar lo que sentimos).

o No verbal (con llanto, expresión facial de alegría, tristeza, etc.).

o Mediante acciones o conductas (gritos o golpes por rabia, abrazos y besos por amor,
alegría, etc.).

Los sentimientos son reacciones afectivas humanas y naturales que se experimentan ante
necesidades, cambios y sucesos internos y externos, etc.

Hay varias técnicas de trabajo con sentimientos:

Hacer preguntas que involucren a los sentimientos (¿Cómo se siente? o ¿Qué emociones tiene en
relación a eso? o ¿Qué sentimientos le genera eso?).

Parafrasear los sentimientos expresados verbalmente (“Así que siente…”).

Reflejar los sentimientos. Lo que se refleja es su comunicación no verbal. (“Parece estar tensa, me da
la impresión de que tiene una mirada triste, etc.”)

Clarificar y definir los sentimientos. El proceso de definir cobra importancia cuando un sentimiento se
expresa de manera global (estoy deprimida, perdida, etc.). En este caso, es importante clarificar con
preguntas como:

“¿Qué significa ___ para usted? o ¿Cómo se siente estar ____?

¿Qué hace que viva este sentimiento de ____?

¿Qué se dice cuando se siente…?

¿Cómo le gustaría expresar sus sentimientos?”

Cápsula teórica 5: elementos clave de la orientación

Objetivo: Al concluir la cápsula teórica, los/las participantes identifican los elementos fundamentales
que deben ser incluidos en el proceso de orientación a mujeres víctimas de VBG.

Materiales: Presentación en Power Point (proyector y laptop) o contenidos escritos en un rotafolio


(porta-rotafolio o cinta adhesiva).

Duración: 25 minutos

87
Instrucciones:

1. Expón la cápsula teórica sobre los elementos clave de la orientación

Hay elementos que forman parte del proceso orientación que convierten a dicho proceso en una
herramienta para trabajar con diferentes temas relacionados en salud sexual y reproductiva, y facilitan
el proceso de reflexión, de reconocimiento de problemáticas de y toma de decisiones informadas. Son
estos elementos los que diferencian a la orientación de una charla meramente informativa.

Cómo preguntar

A continuación se presenta ejemplos de cómo preguntar y de cómo no hacerlo en el caso de llevar a


cabo una orientación con mujeres víctimas de VBG. La regla principal es jamás culpabilizar a las
personas, ni juzgarlas, ni insinuar que están mintiendo.

Ejemplos de cómo preguntar Ejemplos de cómo no preguntar

Me da la impresión de que está preocupada ¿No ha pensado que puede que también
por su pareja ¿Me quiere contar al tenga la culpa de lo que le pasa?
respecto?

¿Tiene miedo de él? ¿A veces hace cosas ¿Qué ha hecho para que él se enojara y le
que le asustan? pegara?

¿Ha roto cosas que para usted eran muy ¿Qué ha hecho para provocarlo?
apreciadas? ¿Ha amenazado o maltratado
a sus hijos/as o a otras personas cercanas
a usted?
¿Su marido (pareja) la humilla? ¿Alguna ¿Cumple bien con sus obligaciones?
vez le ha golpeado?

¿Le ha forzado a tener relaciones sexuales ¿Le reclama o exige mucho a su pareja
cuando usted no quería? (esposo)?

¿Su marido le prohíbe que salga, vea a sus ¿Cómo puede permitir eso?
familiares, amigas o vecinas, trabaje o
estudie?

¿Cómo cuánto tiempo lleva viviendo esta ¿Cómo ha aguantado tanto tiempo?
situación?

¿Le gustaría que fuéramos trabajando para ¿Por qué no lo abandona?


que se sienta mejor?

88
Elementos a tener en cuenta Enfoque del tema: la intervención debe ser focalizada en la
problemática; no hay tiempo disponible para tratar otras dificultades. Debes mantener durante toda la
entrevista una actitud respetuosa y no perder el contacto visual. A partir de esto se podrá enfocar el
tema, motivando a la mujer a responder a las preguntas sin presionar en ningún momento.

• Trato como persona adulta: es importante favorecer que la mujer sea quien tome las decisiones.
Es común que durante la entrevista la mujer pida indicaciones de cómo actuar, tales como: “¿Qué
hago?, ¿Cree que debería dejar a mi marido?, ¿Debo denunciar la violación?”. Hay que evitar en
todo momento asumir un papel decisorio o de imposición. Es recomendable escuchar primero y
después ampliar la gama de posibilidades, o sea, partir de la base de que dichas posibilidades
podrían haber sido contempladas por la mujer misma si hubiera tenido a mano la información
pertinente.

• Es muy importante que en este punto impere la sensatez y el realismo acerca de las opciones
viables y factibles a considerar, pero siempre permitiendo que la mujer tome las decisiones que
considere más apropiadas para la situación en la que se encuentra. Asimismo, es altamente
recomendable darle un abanico de instancias de apoyo (gubernamentales y no gubernamentales)
a las cuales la persona pueda recurrir en algún momento determinado, bien sea para apoyo
psicológico, atención a su salud, asesoría legal, programas de ayuda gubernamental, etc.

• Dar criterios para la autorreflexión: ante argumentos poco realistas como, por ejemplo, “Él va a
cambiar”, “Me pega pero nunca nos deja sin comer”, “Se le pasó la mano, pero no quería
hacerme daño, está muy arrepentido”, es recomendable sugerirle a la persona analizar sus
posturas dentro de un contexto más objetivo. En este sentido, es importante recordar las
complejas relaciones y dinamismos que se dan entre agresores/as y receptores/as de violencia, y
por lo tanto, la pesadumbre de sentimientos contradictorios y la imposibilidad de visualizar
116
opciones (Elú y Santos Pruneda, 2000) .

117
• Otros elementos que facilitan la comunicación durante la entrevista:

o Brindar la atención que corresponde: tanto a la hora de invitar a hablar a la persona


violentada, como al momento de hablarle, es necesario mirarle a los ojos, mantener una
postura corporal orientada hacia ella (con un cierto grado de inclinación hacia delante de
la espalda y de la cabeza) y reafirmarla continuamente, a través de asentimientos de la
cabeza y demostrando que está siendo escuchada, también utilizando frases breves
como, por ejemplo: “Entiendo”, “Prosiga por favor”, “La escucho.” El/la prestador/a de
servicios de salud debe ser paciente y brindar el tiempo suficiente a la persona,
respetando su espacio físico y acompañándola en sus emociones.

89
o Claridad en el lenguaje: es indispensable que al realizar entrevistas con personas que
sufren de violencia se maneje un lenguaje coloquial, entendible para cualquiera, evitando
en lo posible tecnicismos propios de la profesión médica que pudieran generar mayor
confusión, ansiedad y obstaculizar la comprensión.

o Manejo de silencios: el uso apropiado de los silencios posibilita que la persona pueda
reflexionar, permitiéndole asimilar la información que está recibiendo. Es muy importante
que el/la proveedor/a de servicios sepa manejar los silencios, tolerándolos y
encontrándoles utilidad, ya que esto traerá un clima más propicio que le permitirá sentir a
la persona que existe respeto ante sus procesos emocionales.

o Retroalimentación: es un recurso que posibilita clarificar la comunicación, verificando que


la información ha sido recibida y entendida de manera correcta.

• Respeto absoluto hacia los principios y valores religiosos y culturales, así como hacia los
sentimientos y posturas de la persona: el personal de salud deberá ser consciente de sus propios
valores y considerar que cada persona posee los suyos, por más distintos que éstos sean a los
propios. Si la persona percibe una crítica, una sanción, una burla o un juicio de valor en las
actitudes o palabras de los profesionales de la salud que la están atendiendo, es muy probable
que disminuya su confianza y credibilidad respecto al equipo de salud, y por lo tanto también
disminuirá su deseo de comunicación.

Ejercicio 5: juego de roles

Objetivo: A través de este ejercicio, los/las participantes pondrán en práctica las habilidades
adquiridas a lo largo de la capacitación en procesos de orientación.

Tiempo: 40 minutos

Materiales: Ninguno.

Instrucciones:

1. Solicita dos voluntarios. Uno/a representará al/a la orientador/a y la otra persona a una usuaria
de servicios de salud.

2. Indica que simularán una intervención exitosa y adecuada con una mujer víctima de VBG,
implementando de manera pertinente las siguientes herramientas: privacidad, confidencialidad,
empatía, capacidad de relacionarse, manejo de sentimientos y emociones, escucha activa,
preguntas eficaces, enfoque del tema, trato como persona adulta, brindar criterios para la
autorreflexión, brindar la atención correcta, claridad en el lenguaje, manejo adecuado de
silencios y retroalimentación, respeto hacia los principios, valores, sentimientos y posturas de la
mujer, y manejo de comentarios positivos y realistas hacia la persona consultante. Contarán con
5 minutos para ponerse de acuerdo sobre el caso a tratar y sobre quiénes ejemplificarán la
intervención.

90
3. Indica que el equipo de facilitación intervendrá en algunos momentos para puntualizar o sugerir
modificaciones.

4. Al finalizar el ejercicio, pregunta cómo se sintieron las personas que representaron la sesión de
orientación y posteriormente solicita comentarios del grupo en general.

5. Cierra el ejercicio agradeciendo la participación del grupo en el ejercicio y resume las


observaciones más importantes que surgieron durante el mismo. Se debe hacer hincapié en el
hecho de que las experiencias que resultan de una mujer que ha sido eficaz y sensiblemente
atendida en el servicio de salud pueden hacer una diferencia en su toma de decisiones. También
debe señalarse que aun cuando un profesional de la salud tenga muy buenas intenciones, si los
objetivos de la intervención no están claros y no se consideran los elementos que se revisaron
en la cápsula teórica que corresponde a este ejercicio, no se podrá dar una respuesta efectiva y
profesional a la problemática de la VBG y de la VP.

Nota para el/la facilitador/a

En donde sea posible, es recomendable filmar el ejercicio y proyectarlo al grupo, de manera que
los/las participantes tengan la oportunidad de ver y escuchar sus interacciones para así poder corregir
y mejorar su labor en la orientación.

Ideas para la reflexión

La orientación es una actividad que requiere de práctica, pero sobre todo, de un auto- observación
constante. Es importante que reflexiones acerca de las cosas que te hubiera gustado hacer de
manera diferente en este ejercicio, sobre los elementos que observaste en otros/as participantes y
que te gustaría integrar en tu práctica cotidiana, pero sobre todo, acerca de los aspectos que puedes
mejorar.

Tema 3. Momentos de la orientación


Propósito: Los/las participantes comprenderán cuáles son las etapas del proceso de orientación (sea
en una o varias sesiones) para poder implementarlo con mujeres víctimas de VP, a través del propio
servicio de salud. Asimismo, pondrán en práctica las habilidades requeridas para el proceso de
orientación.

La sesión de orientación

Cápsula teórica 6: la orientación y sus momentos.

Objetivo: Al finalizar la cápsula teórica, los/las participantes estarán familiarizados con la estructura
que debe seguir una sesión de orientación, con el fin de que ésta sea una herramienta eficaz en la
toma de decisiones autónomas por parte de la mujer víctima de violencia.

91
Materiales: Presentación en Power Point (proyector y laptop) o contenidos escritos en un rotafolio
(porta-rotafolio o cinta adhesiva).

Duración: 30 minutos

Instrucciones:

1. Expón la cápsula teórica sobre la orientación y sus momentos

Aun cuando cada usuaria es diferente y la sesión de orientación debe considerar sus necesidades y
su contexto específico, la sesión debe seguir una estructura que le permita funcionar como una
herramienta de intervención (ver anexo 1).

A comienzos de este capítulo revisamos las herramientas, habilidades y conocimientos con los que
debe contar el/la orientador/a; ahora nos centraremos en la estructura de una sesión de orientación:

1. Encuadre

• Explica los alcances y los límites de la intervención: dar la bienvenida a la mujer, hacer una
introducción acerca del servicio de orientación, hablar sobre la referencia informada y
especificar los objetivos de la intervención.

• Aclara los principios y valores del espacio de orientación. Por ejemplo: resaltar la
confidencialidad de los servicios e informar a la usuaria de los casos que por ley el personal
de salud está obligado a informar a las autoridades (es necesario que el personal de salud
cuente con la información legal local que atañe a la VBG).

• Has explícitos los derechos a partir de los cuales se realizan todas las intervenciones: el
derecho a la igualdad, a la participación, a la vida, a la libertad, a la seguridad, a la privacidad,
a la autonomía, a la salud y el derecho a hacer elecciones.

• Aclara los tiempos de duración de la intervención y el número de intervenciones posibles.

• Desde el inicio del encuentro con la mujer víctima de VBG será necesario implementar las
siguientes habilidades: la capacidad de relacionarse, la escucha activa, la empatía y la
realización de preguntas eficaces, todas ellas mencionadas en el tema 2 “Habilidades
básicas para la orientación”.

2. Motivos de consulta

• Establece con claridad a qué viene la usuaria.

• Acuerda con la mujer víctima cuál es el motivo de consulta y qué quiere lograr de la sesión.

• Este momento tiene por objetivo enriquecer la comprensión de la situación particular de


violencia que sufrió la mujer, y brindarle la oportunidad de hablar sobre lo vivido y sobre sus
sentimientos, para utilizar esta información en la elaboración de un plan de seguridad,
prevención de embarazos no planeados e ITS, y así poder realizar referencias informadas

92
que se ajusten a las necesidades específicas de la mujer. Iniciar el proceso mediante
preguntas dirigidas, utilizando como base la información básica obtenida en la detección:

¿Cuándo, con qué frecuencia y en qué circunstancias se desarrollaron los episodios de


violencia (especialmente, cuáles fueron los disparadores de la violencia) vividos en el
último año?

• Explorar las emociones sentidas por la mujer y las estrategias de protección ya


implementadas de manera intuitiva.

3. Proceso de reflexión

• Explicar las características de la VP y ayudar a la mujer a identificar cuáles son los signos de
alerta previos a un suceso violento.

• Dar a conocer a la mujer las características típicas de la VP.

• Para que la mujer pueda darle un sentido a lo que le está ocurriendo, es clave que esta
información sea otorgada de manera adecuada. Componer junto con la mujer un sentido
regular asociado a su experiencia (situar con palabras el problema) es, por un lado, un paso
fundamental para poder iniciar el proceso de “actuar en consecuencia” (tomar una decisión al
respecto) y, por otro lado, para poder disminuir la ansiedad generada por la sensación de lo
incontrolable.

• Explorar el nivel de riesgo en el que vive la mujer y la percepción del mismo; explicar los
riesgos para la salud de las mujeres de la VP y explorar si ella se identifica con alguno de
ellos. Es importante hacer énfasis en el riesgo de las ITS y de los embarazos no planeados.
Esta evaluación de riesgo es la que marcará si existe o no la necesidad de elaborar un plan
de seguridad.

4. Decisiones

• La orientación debe propiciar la toma de decisiones. La persona que consulta debe tener en
claro que este acompañamiento propicia la toma de decisiones, es decir, ayuda a decidir qué
hacer.

• Una vez que se ha evaluado el riesgo que corre la usuaria, y sólo en caso de ser necesario,
se elaborará el plan de seguridad.

• Se le aconsejará a la usuaria el acudir a alguna instancia especializada en VBG y se le


brindará información de acuerdo a los puntos que se revisarán a la hora de realizar la
referencia informada.

• Al finalizar la sesión, se debe indagar por aquello que se ha alcanzado, de manera que la
mujer tenga claros algunos puntos clave, tales como: ¿se necesitan más citas? ¿se necesita
referir a la persona a otro servicio? ¿tiene claro la usuaria los siguientes pasos?

93
5. Cierre

• Es importante hacer una síntesis de los puntos más importantes de la sesión.

• Hay que asegurarse de que la usuaria no tenga dudas. Es importante asegurarse que tiene
claro el proceso de referencia y el plan de seguridad (en los casos en los que se haya
construido dicho plan)

• Informar sobre la sesión de seguimiento en 6 meses.

• Reiterar que el espacio no se cierra y que puede regresar si lo considera necesario.

Ejercicio 6: juego de roles

Objetivo: Mediante este ejercicio interactivo se espera que los/las participantes desarrollen
habilidades para generar preguntas encaminadas a indagar el motivo de la consulta.

Materiales: Copias del Anexo 2 para cada participante.

Duración: 25 minutos

Instrucciones:

1. Entrega a cada participante una copia del Anexo 2.

2. Indica que deberán leerlo atentamente y escribir con sus propias palabras lo que le dirían a una
usuaria que ha sido canalizada después de la fase de detección. Debes señalar que es muy
importante que integren preguntas en la narración.

3. Otorga 10 minutos al grupo para que puedan escribir sus ideas. Una vez que haya transcurrido
este tiempo, forma 5 equipos.

4. Una vez que hayan formado los equipos, debes indicar que tendrán 10 minutos para revisar los
guiones de los integrantes y para escoger elementos de cada uno y así generar un sólo guion.

5. Una vez que hayan pasado los diez minutos, pide que cada equipo elija a una persona para
representar a una usuaria y a una persona que haga de orientador/a respectivamente.

6. Cada equipo deberá representar su escenificación, y al concluir recibirá retroalimentación del


grupo y de el/la facilitador/a.

7. Cierra el ejercicio señalando que en estas primeras fases se deben integrar los conocimientos
teóricos sobre la VBG, además de las habilidades que han sido revisadas hasta ese momento.

94
Nota para el/la facilitador/a

En donde sea posible, es recomendable filmar el ejercicio y proyectarlo al grupo, de manera que
los/las participantes tengan la oportunidad de ver y escuchar sus interacciones para así poder corregir
y mejorar su labor en la orientación.

Ideas para la reflexión

Es fundamental aprender a preguntar para poder guiar un proceso de orientación. Hacer la pregunta
adecuada en el momento correcto permitirá a la usuaria reflexionar sobre el impacto de la violencia en
su vida y su salud. Es importante que practiques cómo preguntar. Te sugerimos hacer el ejercicio de
escribir preguntas que podrías utilizar en una orientación, ya que eso te ayudará a desarrollar esta
valiosa habilidad.

Cápsula teórica 7: evaluación de riesgo

Objetivo: Al concluir la cápsula teórica, el personal de salud deberá haber adquirido las herramientas
necesarias para evaluar el riesgo en el que vive una mujer víctima de violencia, como paso previo a la
elaboración de un plan de seguridad.

Materiales: Presentación en Power Point (proyector y laptop) o contenidos escritos en un rotafolio


(porta-rotafolio o cinta adhesiva).

Duración: 15 minutos

Instrucciones:

1. Expón los contenidos de la cápsula teórica sobre la evaluación de riesgo.

Una vez identificados los signos de alerta que anticipan una situación de violencia, es importante
determinar el nivel de riesgo que representan estas situaciones de violencia para la salud y la vida de
la mujer. Para esto, el personal de salud debe utilizar la siguiente información:

• Los elementos de riesgo que hayan identificado durante la narración de la vivencia de


violencia de la mujer y el análisis del ciclo de la violencia.

• La propia percepción de riesgo manifestada por la mujer en las preguntas de seguridad


realizadas durante la etapa de detección.

El/la orientador/a debe explicar cuáles son los principales riesgos para la salud de vivir en una
situación de VP. El objetivo es PREVENIR y/o REDUCIR daños mayores a la salud y la vida de la
víctima de violencia.

118
En el año 2010, IPPF/RHO realizó una categorización de los tipos de peligro asociados con la VBG:

Peligro inminente de daños. Situaciones en las que una mujer está en peligro de sufrir daños de
manera inmediata, en los próximos minutos, horas o días. Puede ocurrir que la mujer, al estar en la

95
clínica, le pida al proveedor de salud que le ayude a escapar u ocultarse de un agresor que la ha
amenazado. Algunas mujeres saben que sus esposos violentos podrían ir a buscarlas a la propia
clínica. En otros casos, existe la posibilidad de que la mujer tema por lo que le pueda suceder cuando
regrese de la clínica a su hogar, o en los días posteriores.

119
Peligro de feminicidio . En muchos estudios se demuestra que la mayoría de las mujeres
asesinadas por sus parejas estaban en proceso de abandonarlos. En otras investigaciones se
identifican otros indicadores de riesgo, a saber: el desempleo del agresor; el acceso a armas letales;
las amenazas de muerte; el incremento de la severidad y la frecuencia de los abusos; los incidentes
graves de abuso previo que produjeron lesiones, fracturas y golpes en la cabeza, disparos,
quemaduras y golpes graves que requirieron atención médica, entre otros; el consumo de alcohol o
drogas por parte del agresor y abuso de alcohol o drogas por parte de la mujer (que pudo llegar a
reducir las posibilidades de escapar de una situación violenta).

Peligro de daños auto- infligidos. Muchas mujeres víctimas de la VBG consideran la posibilidad de
cometer suicidio ante la desesperanza y frustración de no lograr cambios en su vida por más intentos
que hayan realizado. Es importante tener en cuenta esta posibilidad en cualquiera de los casos de
VBG, pero sobre todo en los de las niñas y mujeres que sufren situaciones de abuso sexual, incesto o
violencia física. Por estas razones, el personal de salud debe estar alerta ante los signos clínicos de
depresión. Como sucede en los otros tipos de peligro, la manera más simple de averiguar si una
mujer ha pensado en suicidarse o si ha intentado cometer suicidio consiste en preguntárselo
directamente.

Peligro de graves consecuencias para la salud sexual y reproductiva. Es posible que las mujeres
que son víctimas de la VBG corran peligro de sufrir consecuencias para su salud sexual y
reproductiva, tales como embarazos no deseados o ITS, incluso el VIH/SIDA. Ese peligro no sólo
amenaza a las víctimas de acoso sexual o abuso sexual reiterado, sino también a las mujeres que
tienen una relación físicamente abusiva y tienen dificultades para negociar con sus parejas la relación
sexual y el uso de anticonceptivos o condones. Es importante tener en cuenta que tanto el embarazo
no deseado como las ITS (incluido el VIH) pueden tener consecuencias médicas, sociales y
emocionales devastadoras para las víctimas de la VBG, e incluso pueden poner en peligro sus vidas.

Ejercicio 7: evaluando el nivel de riesgo

Objetivo: En esta actividad los/las participantes tendrán la oportunidad de practicar preguntas que
permitan evaluar el riesgo en el que vive y en el que se percibe la mujer víctima de VBG.

Materiales: Hojas de rotafolio y marcadores.

Duración: 10 minutos

Instrucciones:

96
1. Pide a los/las participantes que, a manera de lluvia de ideas, propongan preguntas y frases para
evaluar el nivel de riesgo de las usuarias.

2. Anota las preguntas y frases en una hoja de rotafolio.

3. Revisa con el grupo las preguntas que vienen en la Nota para el equipo de facilitación sobre las
preguntas y frases que se pueden utilizar para explicar los riesgos de VP.

4. Compáralas con las ideas traídas por el grupo y proporciona ideas para reformularlas, en aquellos
casos en los que sea necesario.

Ideas para la reflexión

La violencia afecta la salud de las mujeres y, en ocasiones, puede poner en riesgo su vida. La
orientación debe evaluar el riesgo que corre la mujer víctima de violencia para encontrar alternativas
específicas para cada situación. Cada usuaria es diferente, por lo que las alternativas deben
adaptarse a cada caso. Se deben estudiar detenidamente las preguntas de evaluación de riesgo
propuestas en esta guía y adaptarlas al propio lenguaje; de esta manera dichas preguntas serán
integradas de manera natural al proceso de orientación.

Nota para el equipo de facilitación

Ejemplos de preguntas y frases para explicar los riesgos de la VP.

Existen algunas situaciones que a veces no tomamos tan en cuenta y que pueden poner a la víctima
en una situación de riesgo aún mayor. Estas situaciones pueden ser: que su pareja se encuentre muy
estresado por dificultades económicas, desempleo, o problemas en el trabajo; que beba alcohol con
frecuencia o consuma drogas; que haya habido o aún haya violencia en la familia de su pareja o
incluso en su propia familia (se griten, insulten, se peguen); que su pareja la haya amenazado con
lastimarla o incluso matarla; que la pareja tenga armas a disposición, como una pistola, un cuchillo,
una navaja, etc.; que en el pasado la haya maltratado físicamente y que ahora la víctima observe que
cada vez está más violento; que la haya lastimado gravemente y esto le haya ocasionado lesiones,
fracturas, quemaduras o heridas que ameritaron atención médica. En base a estas situaciones, la
persona a cargo de la orientación puede realizar las siguientes preguntas a la víctima de VP: “¿Ha
vivido alguna de las situaciones que acabo de comentar? ¿Cuáles? ¿Cómo han sido esas
situaciones? ¿Ha solicitado algún tipo de ayuda?”

Un plan de seguridad

Cápsula teórica 8: elaborando un plan de seguridad

Objetivo: Al concluir esta cápsula teórica, se espera que los/las participantes estén familiarizados con
los elementos generales que deben incluirse en un plan de seguridad. Es importante comprender que
el plan de seguridad no es un documento genérico sino una estrategia que debe adaptarse a las
necesidades de cada mujer.

97
Materiales: Presentación en Power Point (proyector y laptop) o contenidos escritos en un rotafolio
(porta-rotafolio o cinta adhesiva) y copias para los participantes del anexo 3

Duración: 15 minutos

Instrucciones:

1. Expón la cápsula teórica sobre la elaboración de un plan de seguridad

Una vez establecido el nivel de riesgo de la mujer víctima de violencia y los signos de alerta previos a
una situación violenta, el personal de salud debe elaborar un plan de seguridad en conjunto con la
mujer. Este proceso puede involucrar el desarrollo de un plan para que la mujer se separe de su
esposo abusivo o de medidas para incrementar su seguridad, incluso antes de que esté preparada
120
para terminar una relación violenta .

Al realizar el plan de seguridad con la mujer víctima de violencia, es importante tener en cuenta los
siguientes puntos:

La mujer es quien más sabe sobre la forma de aumentar su seguridad.

• No se le debe decir a la mujer lo que tiene que hacer.

• El personal de salud puede facilitar el proceso de planeación, al alertar sobre la posibilidad de


futuros episodios de violencia y las medidas que se pueden tomar al enfrentar una situación
peligrosa.

• El personal de salud debe estar familiarizado con los recursos de protección disponibles a
nivel local, como disponibilidad de refugios, medidas jurídicas de protección para mujeres
víctimas de violencia y su eficacia en la práctica, y servicios de orientación legal, entre otros.

• El personal de salud debe recordarle a la mujer los riesgos asociados al abandono de parejas
violentas y enfatizar la importancia de acudir a servicios especializados de apoyo legal,
emocional y de seguridad antes de dejar a su pareja, a pesar de contar con el plan de
seguridad que se elabore durante esta sesión de orientación.

Si la respuesta de la mujer denota conciencia sobre la gravedad del peligro en el que se encuentra y/o
expresa interés por separarse de su pareja, entonces se puede proceder a comentar lo siguiente:

“De acuerdo a la situación que está viviendo, la cual resulta considerablemente riesgosa, y en el
tiempo en que recibe asesoría legal y posiblemente pueda ser apoyada social y psicológicamente, le
propongo que entre ambos/as construyamos un plan de seguridad para usted [y sus hijos/as]. Esto es
como un plan de emergencia ante un posible acto de violencia. Si se prepara para lo que pudiera
ocurrir muy posiblemente pueda evitar daños, a diferencia de si no lo hace. Le voy a proponer
algunos elementos a tomar en cuenta y junto/as los acomodamos a su forma de vida…”

Si la mujer no percibe el grado de riesgo en el que se encuentra y no considera abandonar a su


pareja, entonces se puede realizar el siguiente comentario:

98
“Aun cuando no considera estar en riesgo con respecto a la agresión de su pareja, que le parece si
como medida precautoria para usted [y sus hijos/as] elaboramos juntos/as un plan de seguridad, que
sería básicamente qué hacer en caso de una emergencia. Y esto puede servirle si en algún momento
detecta que su pareja ha incrementado su nivel violencia. Le propongo algunos elementos a tomar en
cuenta y junto/as los acomodamos a su forma de vida…”

Se deben utilizar las siguientes pautas para la elaboración de un plan de seguridad, enfatizando los
componentes relevantes de acuerdo al nivel de riesgo percibido por la mujer, sus prioridades, y los
121
recursos y estrategias eficaces desarrolladas en el pasado:

• Explorar la red social de la mujer, es decir, su relación con la familia, los vecinos, amistades, y
otras personas que podrían brindarle algún tipo de apoyo en un caso de emergencia. En este
punto de la orientación, la usuaria y quien presta el servicio deben tener en claro con quien
cuenta la usuaria para: a) intervenir en caso de un ataque; b) resguardar papeles importantes,
copias de llaves, dinero, etc.; c) recibirla en su casa si tiene que abandonar su hogar; d)
apoyarla económicamente.; e) identificar cualquier otro persona o institución que pudiera
brindarle algún tipo de soporte en caso de requerirlo.

• Elaborar estrategias para reducir el riesgo una vez que comience el conflicto. Por ejemplo, si es
imposible evitar una discusión, tratar de estar en un ambiente con salida accesible al exterior;
no permanecer en sitios de la vivienda donde haya armas u otros objetos cortantes que pueden
usarse como armas (por ejemplo, cuchillos, machetes, etc.); remover dichos objetos.

• Si la mujer debe abandonar su hogar de manera imprevista, debe saber que tiene que llevar
consigo, por ejemplo: ropa, dinero, celular, documentos, llaves, medicamento, etc. Debe
empacar todos esos objetos y guardarlos en algún lugar de la vivienda, o en la casa de un
amigo, amiga o familiar. Puede empacar juguetes u objetos con valor sentimental para los/las
niño/as o para ella misma; también puede llevar pequeños objetos de valor que pueda empeñar
o vender.

• Si la mujer es propietaria de algún inmueble, terreno u otro bien material de valor (por ejemplo,
un coche) es importante que tenga copia de los documentos que avalan la propiedad. Se puede
sugerir que este tipo de documentos queden bajo resguardo de alguna persona de absoluta
confianza de la mujer o, en su defecto, en algún lugar al que el generador de violencia no tenga
acceso.

• Las mujeres que viven violencia económica pueden ahorrar pequeñas cantidades cada vez que
acudan a comprar víveres, de manera que cuenten con los recursos para tomar transporte
público o un taxi, o bien hacer una llamada telefónica.

• La mujer tiene que recordar o memorizar los números telefónicos de organizaciones que
brindan ayuda, si es que existen en la zona en donde ella vive.

• Debe saber dónde obtener servicios de anticoncepción de emergencia en casos de violencia


sexual.

99
• Solicitar a uno o más vecinos de confianza que presten atención a las señales de violencia y
que llamen a la policía o a miembros de la comunidad si notaran algo extraño.

• Establecer posibles rutas de escape y un lugar donde refugiarse en casos de emergencia (por
ejemplo, la casa de un familiar, un amigo o amiga y/u otros refugios disponibles), es decir, si
debe abandonar su hogar en el futuro. Garantizar que la mujer sabe llegar a estos lugares en
transporte privado o público.

• Hablar con los/las niños/as sobre qué hacer y dónde buscar ayuda en casos de un incidente de
violencia; ensayar un plan de escape con ellos.

122
Elementos complementarios a un plan de seguridad:

• Con el/los vecino/s elegido/s, generar códigos de alarma para emergencias, por ejemplo,
prender 3 veces la luz de la habitación, colocar una toalla verde en la ventana, etc.

• Definir con qué familiares o amigos (poniéndose de acuerdo con ellos/as) puede quedarse la
mujer si tiene que salir de su casa. Puede guardar documentos, dinero, objetos de valor y
copia de llaves en la casa de la persona que participará del plan de seguridad. Es muy
importante que la mujer esté segura de que la persona que elija para esta función no le avise
a su pareja cuando ella llegue a ese lugar.

• Recomendarle revisar la casa para ver si hay armas y objetos punzo- cortantes y, si es
posible, esconderlos.

• Dentro de los documentos importantes que la mujer debe considerar se encuentran: las actas
de nacimientos, de matrimonio, identificaciones personales oficiales, algún comprobante de
domicilio, número del seguro social, cuentas bancarias, dinero, tarjeta telefónica, directorio de
teléfonos importantes, artículos de valor, recetas médicas, etc.

Generar un plan de seguridad es equivalente a preparase para un siniestro o desastre, teniendo


presente que la posibilidad de que algo ocurra es muy alta.

Al concluir la elaboración del plan de seguridad el/la proveedor/a deberá registrar los puntos
principales en el expediente de la usuaria, garantizando su confidencialidad. La mujer debe
memorizar el plan de seguridad y no retenerlo por escrito, ya que puede representar un riesgo para la
mujer si la pareja lo llegase a encontrar.

Los puntos planteados en este documento son recomendaciones generales y deben adaptarse al
contexto de cada usuaria, de manera que sea funcional. Por ejemplo, en contextos en los que la
policía no esté sensibilizada en temas de VBG. En el caso mexicano, Amnistía Internacional reportó
que un número importante de mujeres que acudieron a las instancias correspondientes para
denunciar VP fueron atendidas por funcionarios que se negaron a recibir sus denuncias por
considerar que se trataban de problemas privados, o bien, porque consideraban que iban a retirar la
123
denuncia posteriormente.

Ejercicio 8: construyendo el plan de seguridad

100
Objetivo: Por medio de este ejercicio se espera que los/las participantes generen un plan de
seguridad para mujeres que viene VP, basándose en los elementos revisados en la exposición
teórica.

Materiales: Hojas de cuaderno u hojas blancas y plumas.

Duración: 20 minutos

Instrucciones:

1. Indica que es muy importante que quien realiza el trabajo de orientación aprenda a diseñar un
plan de seguridad. Por lo tanto, se abrirá un espacio para practicar lo revisado en la exposición.

2. Entrega a cada participante copias del Anexo 3.

3. Luego, pide a los/las participantes que anoten lo siguiente en una hoja de cuaderno u hoja blanca: 1.
Las preguntas clave para elaborar un plan de seguridad y 2 los puntos más importantes del plan.

4. Aclara que no se revisarán los puntos del plan hasta el final de la sesión, cuando se integren todos
los pasos de la orientación en un sólo ejercicio.

5. Finalmente, aborda los riesgos relacionados a la salud sexual y reproductiva en la orientación.

Ideas para la reflexión


Preguntarle a los participantes: “con toda la información que has revisado hasta ahora, ¿qué casos
consideras que ameritan un plan de seguridad? Recuerda que la elaboración del plan va de la mano
de la evaluación de riesgo y debe adecuarse a las circunstancias de cada usuaria.”

Cápsula teórica 9: la prevención de embarazos no planeados e


infecciones de transmisión sexual

Objetivo: Al concluir la cápsula teórica los/las participantes estarán familiarizados con los elementos
para el asesoramiento en prevención de embarazos no planeados e ITS, adaptados a las
necesidades de las mujeres víctimas de violencia.

Materiales: Presentación en Power Point (proyector y laptop) o contenidos escritos en un rotafolio


(porta-rotafolio o cinta adhesiva).

Duración: 30 minutos

Instrucciones:

1. Expón los contenidos de la cápsula teórica 9.

La información obtenida durante la evaluación de riesgo servirá para conocer los riesgos para la salud
sexual y reproductiva de cada mujer víctima de violencia e identificar el tipo de información que se
brindará. Por ejemplo, se puede brindar información preventiva de embarazos no planeados e ITS,
incluyendo VIH/SIDA, siempre considerando las limitaciones específicas que enfrenta la mujer en
relación con el cuidado de su salud sexual y reproductiva.

101
Es importante informar a la mujer que muchas mujeres viviendo en situación de violencia con su
pareja carecen de la posibilidad de negociar el uso de condones u otros métodos anticonceptivos, lo
124,125,126 127,128,129
que incrementa el riesgo de ITS, incluyendo VIH/SIDA y de embarazos no planeados .
130
Prevención de infecciones de transmisión sexual

El objetivo es informarle a la mujer sobre los signos de alarma para que pueda reconocer una ITS e
indicarle que acuda inmediatamente al servicio donde se le brindará la atención médica adecuada.
Las ITS más comunes en las víctimas de violencia sexual son también las más comunes en la
131
comunidad en general, e incluyen a la tricomoniasis, la gonorrea, y la clamidia . Si bien el VIH es
menos común entre estas mujeres, es sin embargo una ITS más preocupante.

El objetivo es informarle a la mujer sobre los signos de alarma para que pueda reconocer una ITS e
indicarle que acuda inmediatamente al servicio donde se le brindará la atención médica adecuada.
Las ITS más comunes en las víctimas de violencia sexual son también las más comunes en la
132
comunidad en general, e incluyen a la tricomoniasis, la gonorrea, y la clamidia . Si bien el VIH es
menos común entre estas mujeres, es sin embargo una ITS más preocupante.

Es común que, ante estas situaciones, muchas mujeres se sientan incapaces de controlar estos
aspectos de su salud, lo que contribuye a un sentimiento de aceptación de las ITS y del estigma como
133
parte inevitable de sus vidas .

Finalmente, el personal de salud debe estar familiarizado con los servicios de salud que brindan
atención especializada en casos de violencia sexual, y tiene que recordarle a la mujer que, en caso de
abuso sexual, debe acudir a los servicios de salud para prevenir ITS y/o VIH.

Finalmente, el personal de salud debe estar familiarizado con los servicios de salud que brindan
atención especializada en casos de violencia sexual, y tiene que recordarle a la mujer que, en caso de
134, 135, 136
abuso sexual, debe acudir a los servicios de salud para prevenir ITS y/o VIH .

Prevención de embarazos no deseados

El objetivo es informar a la mujer que el hecho de sufrir de VP la pone en una situación de mayor
riesgo de experimentar un embarazo no planeado. Se debe informar sobre las ventajas y desventajas
de los métodos anticonceptivos y diversos niveles de eficacia. Algunos métodos son “invisibles” para
la pareja y por tanto de mayor control por parte de mujeres. Estos métodos incluyen el implante, la
inyección, el dispositivo intrauterino (DIU), la anticoncepción de emergencia, y la esterilización.
Consulta la tabla siguiente, organizada por métodos visibles y métodos invisibles.

Los métodos invisibles pueden ser útiles en situaciones en las que una mujer quiere prevenir un
embarazo sin que su pareja sepa que ella está usando métodos anticonceptivos. Sin embargo, si su
pareja insiste en querer un embarazo y ella no queda embarazada, la situación puede colocar a la
mujer en un mayor riesgo de violencia. De esta manera, los métodos anticonceptivos invisibles sirven
como medio de reducción de daños, pero no pueden eliminar todos los riesgos de sufrir violencia. De
nuevo, es importante que todas las mujeres que experimentan violencia, incluidas las mujeres que
utilizan métodos invisibles, cuenten con un plan de seguridad elaborado.

102
Métodos anticonceptivos y su nivel de eficacia en la prevención del embarazo [i]

Métodos invisibles Métodos visibles

Nivel de
Nivel de Nivel de Nivel de
eficacia
eficacia con eficacia eficacia
Método Método con
uso con uso con uso
uso
perfecto actual actual
perfecto

La píldora
La esterilización* >99% >99% >99% 91%
anticonceptiva*

El dispositivo
>99% >99% El anillo vaginal* >99% 91%
intrauterino (DIU)*

El parche
El implante* >99% >99% >99% 91%
anticonceptivo*

La inyección* >99% 94% El diafragma* 94% 88%

La anticoncepción El condón
89% n/a*** 98% 82%
de emergencia* masculino

El condón
95% 79%
femenino

El coito
96% 73%
interrumpido*

La esponja* 80% 76%

El capuchón
71-86%** n/a***
cervical*

El espermicida* 85% 71%

[i] Planned Parenthood. Comparing Effectiveness of Birth Control Methods. Planned Parenthood Federation of America,
2007. Disponible en internet en: http://www.plannedparenthood.org/health-topics/birth-control/birth-control-effectiveness-
chart-22710.htm.

* Estos métodos no protegen contra las ITS o VIH/SIDA.


** Depende de la paridad de una mujer, porque el capuchón cervical es más efectivo en las mujeres que nunca han parido.
*** Datos no disponibles.

Nota para el/la facilitador/a

Es importante adaptar esta tabla de acuerdo a la disponibilidad de métodos anticonceptivos en tu


clínica o en clínicas cercanas del sector público.

103
El/la orientador/a debe informarle a la mujer que después de una relación sexual desprotegida puede
137
utilizar la anticoncepción de emergencia con el fin de prevenir un embarazo no deseado . Siempre
y cuando esté disponible, el personal de salud debe ofrecer anticoncepción de emergencia de forma
gratuita, e incluso entregarla durante la consulta.

En aquellos casos en los que las mujeres crean estar embarazadas o estén de hecho embarazadas,
remitirlas a los servicios de orientación sobre embarazo (orientación en opciones), poniendo a su
disposición servicios de aborto seguro acordes a la legislación nacional. El personal de salud debe
seguir los protocolos establecidos por su institución en esta materia.

Para aquellas mujeres que lleguen al servicio con un incidente de violencia sexual reciente, es
importante evaluar la posibilidad de administrar la Profilaxis post exposición no ocupacional (PEP). En
estos casos es importante apegarse a las políticas de la institución u organización que brinda el
servicio, y en caso de contar con este servicio, administrarla de acuerdo al protocolo y a la legislación
de cada país. Si la institución no cuenta con los insumos para administrar la PEP, es importante
localizar organizaciones e instituciones que puedan atender a la usuaria y proporcionarle así el
tratamiento necesario.

La PEP consiste en administrar un tratamiento antirretroviral, preferiblemente dentro de las primeras 2


a 24 horas y antes de las 72 horas, luego de la exposición al riesgo de contraer el VIH. El tratamiento
debe administrarse durante 28 días. Antes de ser administrado, debe realizarse una prueba rápida de
detección del VIH. Es una forma de prevención secundaria cuando la prevención primaria ha fallado;
nunca debe usarse como forma de prevención primaria, y sólo se aconseja en personas que han
138
tenido una exposición de riesgo esporádica y ocasional .

Dependiendo de las características de cada servicio y del contexto en el que se desarrolla el proceso de
detección, orientación y referencia, se puede utilizar el formato “Lista rápida de chequeo” para la
administración de anticoncepción de emergencia y profilaxis del VIH, la cual está incluida en el Anexo 4.

Se sugiere entregar a cada participante una copia del Anexo 4 al final de la exposición como material
de apoyo que pueden utilizar o adaptar a las características del servicio en el que se desarrollará el
proceso.

104
Tema 4. Registro de la sesión de orientación
Propósito: En este apartado se busca que los/las participantes entiendan la importancia de registrar
la información de la sesión de orientación y se familiaricen con el uso de los formatos.

Cápsula teórica 10: registro de la información

Objetivo: Al concluir esta cápsula teórica, los/las participantes conocerán y estarán familiarizados con
los formatos de registro de la sesión de orientación.

Materiales: Presentación en Power Point (proyector y laptop) o contenidos escritos en un rotafolio


(porta-rotafolio o cinta adhesiva).

Duración: 20 minutos

Instrucciones:

1. Expón el contenido de la cápsula teórica sobre el registro de la información.

Resulta indispensable contemplar un forato de registro de la sesión inicial de orientación y posibles


formatos subsecuentes, ya que este documento nos permite organizar y analizar más detalladamente
la información obtenida a través de este primer encuentro. También permite contar con objetivos
definidos para las sesiones de seguimiento, y posibilita no sólo las acciones de referencia pertinentes
e informadas, sino también de contra-referencia (comunicación y seguimiento con las instancias
referidas para la atención del caso).

Nota para el equipo de facilitación

Es importante registrar la información en los formatos que utiliza la institución u organización. Pueden
consultar el Anexo 5 para ver un ejemplo de un posible formato de registro.

105
Tema 5. Proceso de referencia informada
Propósito: Incrementar el conocimiento sobre las herramientas y formas necesarias para llevar a
cabo procesos de referencia informada pertinentes, sensibles y acordes a las necesidades que
presenta la mujer víctima de VBG.

Cápsula teórica 11: estableciendo referencias

Objetivo: Al concluir la cápsula teórica, los/las participantes comprendan la importancia de las


referencias y estarán familiarizados con los elementos que deben manejar para poder referir a una
usuaria a los servicios especializados de atención en VBG.

Materiales: Presentación en Power Point (proyector y laptop) o contenidos escritos en un rotafolio


(porta-rotafolio o cinta adhesiva) y ejemplares del formato de registro clínico.

Duración: 20 minutos

Instrucciones:

1. Expón los contenidos de la cápsula teórica.

Las referencias informadas (internas o externas) deberán centrarse en los elementos que generan
mayor inquietud a la mujer. Es importante que el personal de salud presente una síntesis de los
servicios que cada institución presta, utilizando el directorio de referencias y adecuando esa
información a las necesidades sentidas por la mujer e identificadas durante la sesión de orientación.

Una vez que la mujer acepte recibir las referencias, lo importante será proveer los datos de una
manera en que la mujer se sienta acompañada.

Ejemplos de frases y preguntas para introducir las referencias en la sesión de orientación

“Como le hemos comentado, hay algunos elementos relacionados con la situación de maltrato que
está viviendo que es necesario atender y que en este espacio no podemos resolver. Si usted me lo
permite, quiero hablarle sobre otros servicios que la clínica ofrece y que pueden ser de utilidad, y
también hablarle de otros lugares externos que conocemos bien y que de acuerdo a lo que detecto
sobre sus necesidades pudieran ayudarle…”

El acompañamiento no presencial puede realizarse a partir de dos estrategias diferentes:

• Evaluar las barreras que enfrenta la mujer a la hora de acceder a las referencias y sopesar
con ella las distintas maneras para eliminarlas.

Esta estrategia tiene como propósito que la usuaria pueda hablar con el/la proveedor/a acerca de las
dificultades que identifica a la hora de acceder efectivamente a los servicios de referencia. Es
importante brindar un espacio de reflexión sobre este tema a fin de evaluar junto con la mujer con qué
recursos cuenta, y así eliminar dichas dificultades.

106
Si una dificultad sentida por la mujer es no tener dinero para llamadas, no tener teléfono o no tener un
momento de intimidad para llamar a las instituciones de referencia, el/la proveedor/a, de ser posible,
puede tomarse el tiempo de gestionar el turno en el mismo momento de la consulta inicial y con la
mujer presente o brindar un espacio seguro para que la mujer pueda hacerlo ella misma.

Si las dificultades se vinculan con el hecho de no contar con las condiciones propicias para ir a la
consulta de referencia (sean estas no tener con quien dejar a los niños, temer que la pareja la
descubra, etc.), estas dificultades deben ser identificarlas y luego se debe intentar pensar
creativamente, en base a los recursos disponibles, cómo sería posible eliminarlas o disminuirlas.

• Proveer información sustantiva sobre las referencias del directorio con las que cuenta el/la
orientador/a. Esto significa: anticiparle a la mujer cómo es el lugar, cómo podría llegar desde
el lugar del que partirá hacia el lugar de referencia, con quién hablará en esa institución,
cuánto tiempo de espera suelen tener allí, etc.

En cualquier caso, es importante contar con un momento al final de la orientación para brindar
información sustantiva a la mujer sobre lo que encontrará en el destino de la referencia. Por
información sustantiva se entiende no sólo transcribir la información del directorio en un papel, sino
que se realice un trabajo con la mujer para que ella pueda apropiarse de esa información.

Para hacerlo, se propone que el/la orientador/a hable con la mujer sobre:

• Cómo luce el edificio de la institución de referencia (Aquí se puede mostrar una foto del
mismo).

• La ubicación en la ciudad de la institución y preguntarle si sabe llegar desde el lugar que


partirá hacia ese destino. Si no sabe, se debe buscar con ella la mejor manera de llegar.

• Quién es la persona con la que hablará, cuál es su nombre y comentarle algún rasgo de esa
persona en relación con la hospitalidad con la que será atendida.

• La demora que estas instituciones suelen tener hasta la atención efectiva y cualquier otro
dato que el/la orientador/a conozca sobre el modo de trabajo institucional de la organización
de referencia.

En caso de que la mujer acepte ser referida, el registro físico de los datos de contacto de las
referencias debe realizarse en una tarjeta de derivación que tenga el tamaño de una tarjeta de
presentación de forma que pueda ser escondida (por ejemplo, en el zapato) para garantizar la
seguridad de la mujer.

El uso adecuado de un directorio de referencias, como la información anterior lo indica, no consiste


únicamente en hacer una llamada para tener correctos los datos de alguna instancia u organización
que ofrece servicios en torno a la problemática de VBG, sino también realizar un proceso de contacto
presencial y por otros medios (telefónico, electrónico); generar un convenio informal de colaboración
mutua y mantener una comunicación frecuente. Esto garantiza conocer a fondo la estructura,
dinámica, metodología de atención, requerimientos, tipos de servicio, clima laboral, etc., que ofrece

107
cada una de las referencias incluidas en el Directorio, y de esta manera poder ofrecer información
fidedigna y confiable a la mujer víctima de VBG.

Nota para el/la facilitador/a

En organizaciones o instituciones en las que no se cuente con un directorio de referencias, es


importante revisar con el grupo los puntos básicos para construir uno:

• Nombre

• Dirección y teléfonos actualizados, página electrónica y correo de contacto.

• Tipo de servicios que ofrece.

• Horarios y formas de servicio.

• Persona/s de contacto.

• Cuotas de recuperación.

Este directorio debe revisarse por lo menos una vez al año, para asegurarse de que la información
proporcionada a las usuarias acerca de los servicios esté actualizada.

Ejercicio 12: “Feria de referencias”

Objetivo: A través de la presentación de las organizaciones a las que se puede referenciar, se


espera que los/las participantes se familiaricen con dichas instancias que servirán de referencia para
las mujeres víctimas de violencia que acudan a sus servicios de salud respectivos.

Duración: 30 minutos

Materiales: Copias del directorio de referencias para cada participante (en los casos en los que estos
ya hayan sido construidos por la organización o institución).

Instrucciones:

1. Presentar a los representantes de las diferentes organizaciones contenidas en el directorio


2. Otorgar a cada representante de las organizaciones 5 minutos para que presenten su institución a
los participantes
3. Pedir a los participantes que realicen preguntas que consideren necesarias para enriquecer el
directorio, tras cada presentación.

Nota para el/la facilitador

En los casos en los que no sea posible invitar a representantes de las organizaciones o instituciones,
el equipo de facilitación deberá preparar con anticipación una presentación con los datos más
importantes de las referencias contenidas en el directorio.

108
Ideas para la reflexión

Pregunta a los participantes qué información requieren para decidir si finalmente acuden y/o contratan
un servicio. La calidad de la información es fundamental para referir a las mujeres a servicios
especializados en violencia. Si la mujer decide asistir a estos servicios y se encuentra con que la
información era errónea o incompleta, es probable que se desanime y lo pensará dos veces antes de
volver a intentarlo.

109
Cápsula teórica 12: sesión de seguimiento

Objetivo: Al concluir la cápsula teórica, los/las participantes podrán identificar la importancia de tener
una sesión de seguimiento con las usuarias que hayan pasado por el proceso de detección,
orientación y referencia.

Materiales: Presentación en Power Point (proyector y laptop) o contenidos escritos en un rotafolio


(porta-rotafolio o cinta adhesiva) y ejemplares del formato de registro clínico.

Duración: 15 minutos

Instrucciones:

1. Expón la cápsula teórica sobre la sesión de seguimiento.

Tras la sesión inicial, se ofrece a la usuaria una sesión de seguimiento presencial para dentro de seis
meses. En la sesión de seguimiento se abordarán nuevamente los temas tratados en la primera sesión:

• realizar nuevamente las preguntas de detección para el período entre la sesión inicial y de
seguimiento;

• revisar el plan de seguridad;

• evaluar la calidad de las referencias y

• realizar nuevas referencias de acuerdo a las nuevas necesidades identificadas.

Es importante clarificar que si la usuaria desea acudir nuevamente al espacio de orientación antes de
la sesión de seguimiento puede hacerlo. Es necesario explicarle claramente la ruta institucional que
debe seguir para este fin.

Ejercicio 13: juego de roles. Sesión de orientación u orientación


en casos de mujeres víctimas de VP completa.

Objetivo: Mediante este ejercicio se espera que los/las participantes pongan en práctica las
habilidades y conocimientos necesarios para una sesión de orientación completa.

Materiales: Copias para los participantes del Anexo 2 del Módulo 2

Duración: 70 minutos

Instrucciones:

1. Indica al grupo que en este ejercicio se ejemplificarán 3 casos de primera entrevista completa con
una mujer víctima de violencia. Cada juego de roles debe incluir:

• Habilidades básicas de orientación disponibles para llevar a cabo un proceso de orientación:


capacidad de relacionarse, empatía, escucha activa, trabajo con sentimientos, preguntas

110
eficaces, enfoque del tema, trato como persona adulta, brindar la atención adecuada, claridad
en el lenguaje, manejo de silencios, retroalimentación, dar criterios para la autorreflexión,
respeto hacia los principios, valores, sentimientos y posturas de la mujer.

• Los pasos de un proceso de orientación, cubriendo los siguientes objetivos:

o Evaluar las necesidades específicas de la mujer, identificando la situación específica de


violencia experimentada y determinar su nivel del riesgo.

o Elaborar un plan de seguridad acorde a las circunstancias específicas de la mujer.

o Brindar información sobre prevención de embarazos no deseados e ITS en base a las


circunstancias específicas de la mujer.

o Realizar referencias informadas, apoyando a la mujer en el proceso de decisión inicial


respecto al tipo de ayuda que puede y/o quiere recibir, y acompañándola para facilitar el
acceso a los servicios referenciados.

• Comenta al grupo que este es un ejercicio didáctico que requiere de total respeto, objetividad,
capacidad de empatía y apertura ante los señalamientos y críticas constructivas; es también
una oportunidad de aprender de los propios errores, ya que cuando los/las participantes se
encuentren frente a una mujer víctima de VBG real, no tendrán la posibilidad de contar con
otras personas que puedan observar su desempeño y comentar acerca de sus aciertos y
errores.

2. Para ejemplificar cada caso, solicita 2 voluntario/as; uno/a de ellos/as actuará un caso del Anexo 2
del módulo 2, y la otra persona hará del/ de la prestador/a de servicios que la atiende.

3. Se colocarán 2 sillas frente a frente en medio del grupo (el resto del grupo formará un círculo,
rodeando a la pareja), indicándoles que tendrán 20 minutos para el abordaje.

4. Al resto del grupo deberá mantenerse en silencio durante el ejercicio, en una actitud de respeto y
escucha. Aunque exista una persona sentada haciendo las veces de orientador/a, todo/as son
responsables del proceso, por lo que si alguien considera que puede realizar una intervención
pertinente, esa persona puede pararse y colocar sus manos en los hombros del/de la
entrevistador/a, lo cual indica que esa persona desea participar y hacer su intervención para
luego regresar a su lugar.

5. Al término de cada caso ejemplificado, se generará un espacio de retroalimentación/ supervisión


(de 10 minutos). Primeramente se le preguntará a la persona que representó a la mujer atendida
lo siguiente: ¿cómo te sentiste con la orientación recibida?; ¿se cumplieron tus expectativas?;
¿fue una experiencia que te aportó ideas para tomar decisiones sobre la situación que estás
viviendo? Posteriormente, se harán las siguientes preguntas a la persona que realizó la
orientación: ¿cómo te sentiste?; haciendo una auto-evaluación ¿qué tan adecuada crees que fue
tu orientación? Finalmente, se abre la oportunidad de que el grupo brinde sus apreciaciones
sobre la intervención.

111
6. En donde sea posible, es recomendable filmar el ejercicio y proyectarlo al grupo, de manera que
los/las participantes tengan la oportunidad de ver y escuchar sus interacciones, para así poder
corregir y mejorar su labor en la orientación.

7. Agradece la participación en el ejercicio, resume los elementos relevantes que ocurrieron durante
el mismo y señala aquellos que requieren ser reforzados.

Nota para el/la facilitador/a

Es importante presentar por lo menos un caso con complicaciones, de manera tal que el grupo tenga
elementos para enfrentar posibles eventualidades. Por ejemplo, se pueden utilizar casos de usuarias
que se muestran hostiles frente a la persona que realiza la orientación; usuarias que carecen de una
red social; que defienden y/o justifican a su pareja generadora de la violencia; que se niegan a hablar
durante la orientación. El equipo de facilitación deberá preparar por lo menos un caso con estas
características para llevar al taller y tener alternativas de solución listas en caso de que los/las
participantes encuentren dificultades para resolver dicho caso. Puede ser de utilidad que el equipo de
facilitación modele el caso, es decir, que tome el rol del/de la orientador/a, de manera que el grupo
presencie la forma en la que se abordan este tipo de casos.

Ideas para la reflexión

La orientación requiere práctica y actualización. Además de los elementos que se presentaron en este
capítulo, es importante que se revise constantemente la evidencia que se produce en materia de VP,
incluyendo investigaciones, actualización de datos y modificaciones en los marcos legales. Recuerda
que ahora cuentas con una herramienta poderosa que puede contribuir a la salud y a la calidad de
vida de las usuarias de los servicios de salud.

Cierre

Ejercicio 14: cierre del taller

Objetivo: Los objetivos principales de estas técnicas son que los/las participantes cierren el proceso
de capacitación e identifiquen los elementos más importantes del mismo.

*Hay dos variaciones de ejercicios que se pueden aplicar para el cierre del taller:

“Que dejo, que me llevo”. Para este ejercicio se necesitan velas pequeñas ubicadas en una mesa y
un cirio prendido en el centro. Cada participante se acerca a la mesa, toma una vela y la prende. Al
hacer esta acción el/la participante debe mencionar algo que quiera dejar (algo negativo) y algo que
se quiera llevar (positivo). Luego, deja la vela prendida y vuelve a su lugar.

112
Materiales: Música tenue de fondo, reproductor de música y música para relajarse, cirio, número de
vela de acuerdo al número de personas, mesa central y luz apagada.

Duración: 20 minutos

“Collage grupal”. Se pegan en la pared de 2 a 3 hojas de rotafolio en blanco, y se pide a los/las


participantes que hagan un dibujo grupal que los/las represente; que los/las identifique desde su labor
y filosofía como profesionales de la salud que atienden a mujeres víctimas de VBG. Una vez realizado
el dibujo, deberán ponerle un título y un slogan. Es un ejercicio que se realiza en silencio; quienes
deseen aportar al dibujo deberán esperar su turno, porque las aportaciones se realizan de uno a uno.
Sin usar la palabra, deberán darle una secuencia y una lógica al dibujo, es decir, el dibujo debe
aparecer como si fuera hecho por una sola persona.

Materiales: Música tenue de fondo, reproductor de música y música para relajarse, hojas de rotafolio
(2-3 pegadas en la pared/pizarra), cinta adhesiva y marcadores de colores.

Duración: 20 - 30 minutos.

113
Anexos
Anexo 1: Ejemplos de preguntas y frases para indagar episodios de
violencia y evaluar las necesidades:
“Buenos días, mi nombre es …. Soy orientador/a en…. Dentro de este servicio…. Usted fue referida a
este servicio puesto que se detectó que está viviendo una situación de violencia y un posible riesgo
en su relación de pareja. Usted aceptó amablemente hablar conmigo. Primero quiero reconocer su
valentía al hacer esto, y dejarle saber que en este espacio trataremos de encontrar algunas
alternativas de manejo a su problemática. Le daré a conocer algunas opciones de apoyo que existen
de acuerdo a sus necesidades específicas, y para ello será necesario que me dé a conocer lo más
ampliamente posible las situaciones de violencia que experimenta con su pareja. En este sentido,
quiero que sepa que hablaremos en privado, en una condición de absoluta confidencialidad. Es decir:
lo que usted mencione aquí quedará solamente entre las/los dos, ya que usted merece todo mi
respeto.”

• ¿Me podría comentar cómo y en qué momento empezaron las agresiones de su pareja hacia
su persona?

• ¿Cómo se ha sentido al vivir estas circunstancias tan difíciles?

• ¿Qué ha sentido cuando su pareja la agrede?

• ¿Ha llegado a detectar las situaciones que enfurecen a su pareja?

• ¿Cuáles han sido sus reacciones frente a las agresiones de su pareja?, ¿Qué ha hecho?

• ¿Qué ha pensado sobre lo que está viviendo?

• ¿Ha intentado hacer algo para evitar las agresiones de su pareja?

• ¿Qué imagina podría ser lo peor que pudiera ocurrirle de continuar así las cosas con su
pareja?

• ¿Cuáles son sus principales temores?

• En este momento, ¿qué es lo que más le preocupa?

• ¿Qué necesitaría para sentirse mejor, más segura, ante las circunstancias que está viviendo?

114
Anexo 2: Situaciones para el ejercicio de juego de roles del
ejercicio 6
• Soy una mujer que desearía utilizar un método anticonceptivo, pero mi marido, que pasa
largas temporadas fuera de casa, no me lo permite, porque dice que así me resultaría más
fácil engañarlo con otros.

• Soy una mujer de treinta años y mi marido me obliga a tener relaciones sexuales cuando llega
borracho. Vine a consultar porque tengo mucha comezón en la vulva desde hace varias
semanas.

• Soy una joven de 19 años. Me acabo de ir a vivir con mi novio. Me hice recién una prueba de
embarazo que afortunadamente salió negativa. Me preocuparía estar embarazada. Él siempre
me ha insultado, pero como las cosas ahora no van bien, hace unos días me dio una
bofetada.

115
Anexo 3: Elaboración de un plan de seguridad
Previo a la elaboración del plan de seguridad, el/la orientador/a debe indagar acerca de la intención
de la mujer de abandonar la relación abusiva. En el caso de que la usuaria manifieste haber intentado
abandonar a la pareja o que exprese la intención de hacerlo, el/la proveedor/a deberá recordarle los
riesgos asociados al abandono de parejas violentas, y enfatizar la importancia de acudir a servicios
especializados de apoyo legal, emocional y de seguridad antes de dejar a su pareja, a pesar de
contar con el plan de seguridad que se elabore durante la sesión de orientación.

Frases y preguntas sugeridas que pueden utilizarse para construir un plan de seguridad
conjunto

“Me gustaría saber qué piensa sobre lo que hemos estado hablando..., de acuerdo a lo que hemos
identificado juntos/as: ¿considera que está en riesgo de ser gravemente lastimada por su pareja?; ¿cree
que se encuentra cada vez en mayor peligro?; ¿considera que sus hijos/as están en peligro?; ¿ha
pensado en algún momento en dejar a su pareja?; ¿lo ha intentado?; ¿qué ha pasado?”... si la
respuesta de la mujer denota conciencia sobre la gravedad del peligro en el que se encuentra e interés
de separarse de su pareja, se puede proceder a comentar lo siguiente: “de acuerdo a la situación que
está viviendo, la cual resulta considerablemente riesgosa, y teniendo en cuenta el tiempo que tardará en
recibir asesoría legar y posiblemente apoyo social y psicológico, le propongo que entre ambos/as
construyamos un plan de seguridad para usted y sus hijos/as. El plan de seguridad es como un plan de
emergencia ante un posible desastre, es como si se prepara para lo que pudiera ocurrir y así aumentar
las probabilidades de evitar los daños, a diferencia de si no lo hace. Voy a proponerle algunos
elementos a tomar en cuenta y juntos/as acomodamos el plan a su forma de vida…”. Si la mujer no
percibe el grado de riesgo en el que se encuentra y no considera abandonar a su pareja se le puede
comentar lo siguiente: “aun cuando no considera estar en riesgo con respecto a la agresión de su
pareja, ¿qué le parece si como medida de precaución para usted y sus hijos/as elaboramos juntos/as un
plan de seguridad? El plan equivale a lo que usted haría en un caso de emergencia, y puede que le
resulte útil en algún momento. Para el caso en el que detecte que su pareja ha incrementado su nivel
violencia, yo le voy a proponer algunos elementos a tomar en cuenta y juntos/as acomodamos el plan a
su forma de vida…”

Se deben utilizar las siguientes pautas para la elaboración de un plan de seguridad, enfatizando los
componentes relevantes de acuerdo al nivel de riesgo percibido por la mujer, sus prioridades, y los
recursos y estrategias eficaces desarrolladas en el pasado:

• Elaborar estrategias para reducir el riesgo una vez que comience el conflicto. Por ejemplo, si
es imposible, tratar de evitar una discusión y/o tratar de estar en un ambiente con salida
accesible al exterior. No permanecer en sitios de la vivienda donde haya armas.

• Decidir qué debe preparar la mujer si tiene que abandonar su hogar de imprevisto (por
ejemplo, si debe llevar consigo ropa, dinero, celular, documentos, llaves, medicamentos).
Empacar todos esos objetos y guardarlos en algún lugar de la vivienda, o en la casa de un
amigo, amiga o familiar.

116
• Recordar o memorizar los números telefónicos de organizaciones que brindan ayuda, si es
que existen en la zona.

• Saber dónde obtener servicios de anticoncepción de emergencia en casos de violencia


sexual.

• Solicitar a uno o más vecinos de confianza que presten atención a las señales de violencia y
que llamen a la policía o a miembros de la comunidad si notaran algo extraño.

• Establecer posibles rutas de escape y un lugar donde refugiarse en casos de emergencia (por
ejemplo, la casa de un familiar o de un amigo o amiga u otros refugios que puedan estar
disponibles) si es que debe abandonar su hogar en el futuro. Garantizar que la mujer sabe
llegar a estos lugares en transporte privado o público.

• Hablar con los/las hijos/as sobre qué hacer y dónde buscar ayuda en casos de un incidente
de violencia; ensayar un plan de escape con ellos.

Elementos complementarios de un plan de seguridad

• Con el/los vecino/s elegido/s, generar códigos de alarma para emergencias, por ejemplo,
prender 3 veces la luz de la habitación, colocar una toalla verde en la ventana, etc.

• Definir con qué familiares o amigos (poniéndose de acuerdo con ellos/as) puede quedarse la
mujer si tiene que salir de su casa. Puede guardar documentos, dinero, objetos de valor y
copia de llaves en la casa de la persona que participará del plan de seguridad. Es muy
importante que la mujer esté segura de que la persona que elija para esta función no le avise
a su pareja cuando ella llegue a ese lugar.

• Recomendarle revisar la casa para ver si hay armas y objetos punzo- cortantes y, si es
posible, esconderlos.

• Dentro de los documentos importantes que la mujer debe considerar se encuentran: las actas
de nacimientos, de matrimonio, identificaciones personales oficiales, algún comprobante de
domicilio, número del seguro social, cuentas bancarias, dinero, tarjeta telefónica, directorio de
teléfonos importantes, artículos de valor, recetas médicas, etc.

Generar un plan de seguridad es equivalente a preparase para un siniestro o desastre, teniendo


presente que la posibilidad de que algo ocurra es muy alta.

Al concluir la elaboración del plan de seguridad el/la proveedor/a deberá registrar los puntos
principales en el expediente de la usuaria, garantizando su confidencialidad. La mujer debe
memorizar el plan de seguridad y no retenerlo por escrito, ya que puede representar un riesgo para la
mujer si la pareja lo llegase a encontrar.

117
Anexo 4: Lista rápida de chequeo para la administración de
anticoncepción de emergencia y profilaxis para el VIH
Se debe notificar a la paciente de la necesidad de obtener la información mínima para la
administración de la medicación, la cual evitará a futuro graves complicaciones que puedan derivar de
lo sucedido (como un embarazo, el contagio de una ITS/VIH). Se debe explicar la necesidad de iniciar
lo antes posible la anticoncepción de emergencia y la profilaxis para el VIH, incluyendo también una
explicación de los posibles efectos adversos de esta medicación y la transitoriedad de los mismos.
Finalmente, se debe aclarar que, en todo caso, resulta más beneficioso recibir la medicación que no
hacerlo.

El test propuesto incluye las siguientes preguntas:

Nombre ___________________________

Edad ____________

Documento de identidad ______________

Fecha y hora de la consulta ____________

Fecha y hora del evento _______________

En la Tabla N. 1 se indican las variables de acuerdo a las cuales se debe administrar profilaxis para
VIH y anticoncepción de emergencia. En este sentido, se debe dar profilaxis para el VIH si cualquiera
de los hechos enunciados en la columna correspondiente ha tenido lugar. Por otro lado, se debe dar
anticoncepción de emergencia si tuvo lugar alguno de los hechos reseñados en la columna
correspondiente.

118
Tabla 1: Lista rápida de chequeo para la administración de anticoncepción de
emergencia y profilaxis para el VIH

Si se va a hacer una intervención completa, este cuestionario se va llenando a medida que se realiza
la entrevista. Sólo se necesita tener una respuesta positiva en la columna referente al VIH se tener
que dar profilaxis para el VIH. De la misma manera, sólo se necesita una sola respuesta positiva en la
columna referente a la anticoncepción de emergencia para dar dicha medicación. En caso de tener
dudas, las mismas se asumirán como casos afirmativos, dejando paso a la provisión de medicación.

Profilaxis VIH
Anticoncepción
Hecho Post Exposición
de Emergencia
y otras ITS

SI Refiere SI Refiere

Recepción anal con eyaculación

Recepción vaginal con eyaculación

Recepción oral con eyaculación

No sabe que pasó

Agresor desconocido

Agresor VIH positivo

Lesiones vaginales, anales u orales

ITS con úlceras o secreción anal, oral o vaginal

Violación en grupo o múltiples penetraciones

Recepción vaginal

Eyaculación en genitales externos

Solicitud de la víctima de violencia sexual

Otras circunstancias ______________________

Usa algún método de planificación NO ______SI ______ Cuál __________ hace cuánto
__________ FUR __________

Firma del médico ____________ Firma del acompañante ____________

Firma del paciente ____________

119
Anexo 5: Reporte Clínico

Descripción De La Condición De Violencia Familiar.

Motivo de consulta

Tipo de violencia familiar:

Conyugal ( ) Infantil ( ) Adulto/a Mayor ( ) Persona c/discapacidad ( )

De algún otro tipo ( ) especifique ____________________________________

Tipo de maltrato sufrido:

Físico ( )

Descripción________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
________________________

Tiempo (en número de meses) e intensidad del padecimiento, así como factores asociados:

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

Abuso o violación sexual ( )

Descripción________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

________________________

Tiempo (en número de meses) e intensidad del padecimiento, así como factores asociados:

__________________________________________________________________

120
___________________________________________________________________

Psico-emocional ( )

Descripción________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
___________________________________________________________

Tiempo (en número de meses) e intensidad del padecimiento, así como factores asociados:

___________________________________________________________________

__________________________________________________________________

___________________________________________________________________

Económico ( )

Descripción________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
___________________________________________________________

Tiempo (en número de meses) e intensidad del padecimiento, así como factores asociados:

___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

Abandono* ( )

*Incluye negligencia (no haber satisfecho las necesidades de la persona, como por ejemplo, servicios
médicos, alimentación, cuidados, etc. en personas que lo necesitan y que no pueden hacerlo por sí
mismos).

Descripción
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________

Tiempo (en número de meses) e intensidad del padecimiento así como factores asociados:

_______________________________________________________________

121
_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

Nota: en descripción, señalar los actos o hechos concretos; en tiempo, delimitar el número de
meses en los que se ha vivido la situación; en intensidad del padecimiento, especificar si el tipo de
maltrato ha ido en aumento o disminución; en factores asociados, informar si existen algunas
condiciones que se puedan relacionar con el maltrato o su intensidad, como por ejemplo, desempleo,
alcoholismo, cambios de residencia, etc.

Uso de redes o servicios de apoyo ante la violencia familiar:

El/la paciente había recibido algún tipo de atención o de apoyo?

Sí ( ) No ( )

¿Qué tipo de apoyo?

Salud-médico ( ) Jurídico ( ) Psicológico ( ) Espiritual ( )

Otro/s ( ) especifique_____________________________________________

Instancia(s) que ha(n) brindado apoyo (escriba el nombre de todas las instancias consultadas o que
hayan brindado el apoyo)

___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________

122
Descripción del servicio o apoyo recibido (de cada una de las instancias mencionadas)

___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

Calidad de la atención

La atención recibida fue: ( ) satisfactoria ( ) deficiente

¿Por qué considera que la atención recibida fue _____________ (lo que haya contestado en la
pregunta anterior)

___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________

¿Alguna vez ha ido a denunciar ante un agente del Ministerio Público u otra autoridad (por ejemplo, la
policía) la violencia que ha estado sufriendo? ( ) Sí ( ) No. ¿Por qué no denunció?

Describa en dónde presentó la denuncia y que resultados obtuvo ante esa denuncia

___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________

Impacto sufrido por violencia familiar.

Físico (consecuencias de las agresiones en el cuerpo, ya sea anatómicas o funcionales, así como
insomnio, cefaleas, falta de apetito, agotamiento, etc.)

___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________

123
Psicológico (consecuencias en la estabilidad emocional de la persona, como baja autoestima,
desesperanza, intranquilidad, ansiedad, inseguridad etc.)

_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Social (consecuencias en las relaciones sociales: distanciamiento, aislamiento, incumplimiento de


compromisos, conflictos, etc.)

___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
_______________________________________________________

Económico (consecuencias en las finanzas familiares y personales: disminución, eliminación o


condicionamiento de recursos para la manutención del hogar, abandono o pérdida laboral, etc.)

___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
_______________________________________________________

Historia Clínica

Antecedentes personales (especificar las características del/de la paciente en etapas cruciales de


la vida, infancia, adolescencia, adultez; así como indagar sobre áreas, tales como, la escolar, laboral,
relaciones sociales y familiares, enfatizando relaciones de pareja, etc.)

___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________

124
Antecedentes familiares (especificar las características de la dinámica familiar, sucesos
importantes, figuras de identificación, valores culturales imperantes, etc.)

___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

Evaluación de sus recursos internos (psicodinámica: fortaleza o debilidad yoica frente al ello,
superyo y demandas del mundo externo; mecanismos de defensa primordiales; relaciones objetales)

_______________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________

Evaluación de sus recursos externos (describir con qué personas o grupos sociales cuenta el/la
paciente: familiares, amistades y con qué recursos materiales: propiedades, recursos económicos,
etc.).

___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
__________________________________________

125
Aproximación psicodiagnóstica (describir las condiciones psico-afectivas en las que se encuentra
la persona, argumentando los sucesos o condiciones que lo han provocado, por ejemplo, el síndrome
de indefensión/desamparo aprendido, de Estocolmo, de estrés post-traumático, condición depresiva
con base en... y que de acuerdo a su historia...)

___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
_____________________________________________________________

Objetivo(s) del caso/sesión

___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
_______________________________________________________

Descripción de la intervención/proceso______________________________

___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
__________________________________________________________

126
Análisis de la contratransferencia (¿Qué reacción me generó la relación con el/la paciente?

___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
_______________________________________

Análisis de la transferencia (¿Qué reacción considero que provoqué en el/la paciente?

_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________

Observaciones _____________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

127
Referencias

1
International Planned Parenthood Federation /South Asia Regional Office (IPPF/SAR). Meeting the Sexual and
Reproductive Health Needs and Rights of Survivors of Gender based Violence: A Good Practice Training
Module for Health Care Professionals, 2007. Disponible en internet en:
http://www.ippfsar.org/NR/rdonlyres/07A0E393-F8D6-48EE-9505-4FCA2D924208/3123/GBVModulefinal.pdf.

2
Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES). “Guía metodológica para la sensibilización en género”.
Volumen 2: la perspectiva de género. México: INMUJERES, 2008.

3
Guerrero, E. Violencia contra las mujeres en América Latina y el Caribe, 1990 – 2000: Balance de una década.
Santiago, Chile: UNIFEM & Fundación Isis Internacional, 2002.

4
Koziol-McLain, J., Coates, C. J., & Lowenstein, S. R. “Predictive Validity of a Screen for Partner Violence against
Women.” American Journal of Preventive Medicine, 21: 93-100, 2001.

5
World Health Organization. Factsheet on Intimate Partner Violence. Geneva: World Health Organization, 2002.
Disponible en internet en:
http://www.who.int/violence_injury_prevention/violence/world_report/factsheets/en/ipvfacts.pdf.

6
World Health Organization/London School of Hygiene and Tropical Medicine. (2010). Preventing Intimate
Partner and Sexual Violence against Women: Taking Action and Generating Evidence. Geneva: World Health
Organization.

7
National Center for Injury Prevention and Control. Costs of Intimate Partner Violence against Women in the
United States. Atlanta, GA: Centers for Disease Control and Prevention, 2003.

8
Heise, L., Ellsberg, M., & Gottmoeller, M. “A Global Overview of Gender-based Violence.” International Journal
of Gynecology and Obstetrics, 78 (Supplement 1): S5–S14, 2002.

9
Garcia-Moreno, C. Jansen, H.A.F.M., Ellsberg, M., Heise, L., & Watts, C. WHO Multi-Country Study on
Womenʼs Health and Domestic Violence against Women. Geneva: World Health Organization, 2005.

10
World Health Organization. World Report on Violence and Health: Summary. Geneva: WHO, 2002. Disponible
en internet en: http://www.who.int/violence_injury_prevention/violence/world_report/en/summary_es.pdf.

11
WHO/London School of Hygiene and Tropical Medicine. Preventing Intimate Partner and Sexual Violence
against Women: Taking Action and Generating Evidence. Geneva: World Health Organization, 2010.

12
World Health Organization. Factsheet on Intimate Partner Violence. Geneva: World Health Organization, 2002.
Disponible en internet en:
http://www.who.int/violence_injury_prevention/violence/world_report/factsheets/en/ipvfacts.pdf.

13
Bott S, Guedes A, Goodwin M, Mendoza JA. Violence Against Women in Latin America and the Caribbean: A
comparative analysis of population-based data from 12 countries. Washington DC: PAHO and CDC, 2012.
Disponible en internet en: http://www2.paho.org/hq/dmdocuments/violence-against-women-lac.pdf.

14
Bott S, Guedes A, Goodwin M, Mendoza JA. Violence Against Women in Latin America and the Caribbean: A
comparative analysis of population-based data from 12 countries. Washington DC: PAHO and CDC, 2012.
Disponible en internet en: http://www2.paho.org/hq/dmdocuments/violence-against-women-lac.pdf.

128
15
García Gaytán, R. Una conferencia de prensa en la víspera del Día Internacional de la Eliminación de la
Violencia contra la Mujer. INMUJERES & UNICEF, 2009.

16
Olaiz, G., Rico, B., & del Río, A. Encuesta nacional sobre violencia contra las mujeres. México: Instituto
Nacional de Salud Pública, 2003. Disponible en internet en:
http://archivos.diputados.gob.mx/Centros_Estudio/ceameg/violencia/sivig/doctos/envim03.pdf.

17
Granados Shiroma, M. Salud reproductiva y violencia contra la mujer: un análisis desde la perspectiva de
género. [Reproductive Health and Violence against Women: A Gender Perspective.] Nuevo León, Asociación
Mexicana de Población, Consejo Estatal de Población, 1996.

18
World Health Organization. World Report on Violence and Health: Summary. Geneva: WHO, 2002. Disponible
en internet en: http://www.who.int/violence_injury_prevention/violence/world_report/en/summary_es.pdf.

19
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. La Encuesta Nacional sobre la dinámica de las
relaciones en los hogares 2003 (ENDIREH): Estados Unidos Mexicanos, 2004. Disponible en internet en:
http://www.inegi.org.mx/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/encuestas/especiales/endireh/2004/E
UM_endireh.pdf

20
INEGI; UNIFEM e INMUJERES. Encuesta Nacional sobre la dinámica de las relaciones en los hogares 2006.
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, 2007.

21
INMUJERES, Noviembre de 2008. “Guía metodológica para la sensibilización en género”. Volumen 4. Violencia
contra las mujeres: un obstáculo crítico para la igualdad de género. Páginas 20 y 21.

22
International Planned Parenthood Federation /South Asia Regional Office (IPPF/SAR). Meeting the Sexual and
Reproductive Health Needs and Rights of Survivors of Gender based Violence: A Good Practice Training
Module for Health Care Professionals, 2007. Disponible en internet en:
http://www.ippfsar.org/NR/rdonlyres/07A0E393-F8D6-48EE-9505-4FCA2D924208/3123/GBVModulefinal.pdf.

23
Warshaw, C. & Ganley, A. Domestic Violence: A Resource Manual for Health Care Providers. Family Violence
Prevention Fund, 1996.

24
Estados Unidos Mexicanos. Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. La ley general de acceso de
las mujeres a una vida libre de violencia. Última Reforma DOF 14-06-2012; 2012. Disponible en internet en:
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGAMVLV.pdf

25
Ganley, A.L.; Fazio, J.; Hyman, A.; James, L.; & Ruiz-Contreras, A. Improving the Health Care Response to
Domestic Violence: A Trainerʼs Manual for Health Care Providers. Futures without Violence, 1998. Disponible
en internet en:
http://www.futureswithoutviolence.org/userfiles/file/HealthCare/improving_healthcare_healthtrainer.pdf.

26
Federación Internacional de Planificación de la Familia / Región del Hemisferio Occidental (IPPF/RHO).
Fortaleciendo la respuesta del sector de la salud a la violencia basada en género: manual de referencia para
profesionales de salud en países en desarrollo, 2010.

27
Chamberlain, L. & Levenson, R. Reproductive Health and Partner Violence Guidelines: An Integrated Response
to Intimate Partner Violence and Reproductive Coercion. Family Violence Prevention Fund, 2010. Disponible
en internet en: http://www.futureswithoutviolence.org/userfiles/file/HealthCare/Repro_Guide.pdf.

129
28
Miller, E., Decker, M.R., McCauley, H.L., Tancredi, D.J., Levenson, R.R., Waldman, J., Schoenwald, P., &
Silverman, J.G. “A Family Planning Clinic Partner Violence Intervention to Reduce Risk Associated with
Reproductive Coercion.” Contraception, 83(3) : 274–280, 2011.

29
Gupta, J., Falb, K., Kpebo, D., & Annan, J. « Abuse From in-laws and Associations with Attempts to Control
Reproductive Decisions among Rural Women in Côte dʼIvoire: A Cross-sectional Study. » BJOG: An
International Journal of Obstetrics & Gynaecology, 119(9) : 1058–1066, 2012.

30
Miller, E., Decker, M.R., McCauley, H.L., et al. “Pregnancy Coercion, Intimate Partner Violence and Unintended
Pregnancy”. Contraception, 81(4): 316–322, 2010.

31
McFarlane, J., Malecha, A., Watson, K., et al. “Intimate Partner Sexual Assault against Women: Frequency,
Health Consequences, and Treatment Outcomes.” Obstetrics & Gynecology, 105: 99–108, 2005.

32
Ganley, A.L.; Fazio, J.; Hyman, A.; James, L.; & Ruiz-Contreras, A. Improving the Health Care Response to
Domestic Violence: A Trainerʼs Manual for Health Care Providers. Futures without Violence, 1998. Disponible
en internet en:
http://www.futureswithoutviolence.org/userfiles/file/HealthCare/improving_healthcare_healthtrainer.pdf.

33
Heise L, Ellsberg M, Gottemoeller M. “Ending Violence against Women”. Population Reports, Series L, n.º 11.
Baltimore: Johns Hopkins University School of Public Health. Population Information Program, 1999.

34
Heise L, Ellsberg M, Gottemoeller M. “Ending Violence against Women”. Population Reports, Series L, n.º 11.
Baltimore: Johns Hopkins University School of Public Health. Population Information Program, 1999.

35
Heise L, Ellsberg M, Gottemoeller M. “Ending Violence against Women”. Population Reports, Series L, n.º 11.
Baltimore: Johns Hopkins University School of Public Health. Population Information Program, 1999.

36
Bott S, Guedes A, Goodwin M, Mendoza JA. Violence Against Women in Latin America and the Caribbean: A
comparative analysis of population-based data from 12 countries. Washington DC: PAHO and CDC, 2012.
Disponible en internet en: http://www2.paho.org/hq/dmdocuments/violence-against-women-lac.pdf.

37
Renner, L.M. & Shook Slack, K. “Intimate Partner Violence and Child Maltreatment: Understanding Intra- and
Intergenerational Connections.” Child Abuse & Neglect, 30(6): 599-617, 2006.

38
Whitfield, C.L., Anda, R.F., Dube, S.R., & Felitti, V.J. “Violent Childhood Experiences and the Risk of Intimate
Partner Violence in Adults: Assessment in a Large Health Maintenance Organization.” Journal of Interpersonal
Violence, 18(2):166-185, 2003.

39
Abramsky, T., Watts, C.H., Garcia-Moreno, C., Devries, K., Kiss, L., Ellsberg, M., Jansen, H.A.F.M., Heise, L.
“What Factors are Associated with Recent Intimate Partner Violence? Findings from the WHO Multi-country
Study on Women's Health and Domestic Violence.” BMC Public Health, 11: 109-122, 2011.

40
Bensley, L., Van Eenwyk, J., & Wynkoop Simmons, K. “Childhood Family Violence History and Women's Risk
for Intimate Partner Violence and Poor Health.” American Journal of Preventative Medicine, 25(1): 38-44, 2003.

41
Renner, L.M. & Shook Slack, K. “Intimate Partner Violence and Child Maltreatment: Understanding Intra- and
Intergenerational connections.” Child Abuse & Neglect, 30(6): 599-617, 2006.

130
42
Coker, A.L. “Does Physical Partner Violence Affect Sexual Health? A Systematic Review.” Trauma, Violence, &
Abuse, 8(2): 149-177, 2007.

43
Chamberlain, L. & Levenson, R. Addressing Intimate Partner Violence: Reproductive and Sexual Coercion: A
Guide for Obstetric, Gynecologic, and Reproductive Health Care Settings. Second Edition. Futures Without
Violence, 2012. Disponible en internet en:
http://www.futureswithoutviolence.org/section/our_work/health/_health_material/_resource_trainersmanual

44
Miller E. “Intimate Partner Violence and Health Care-seeking Patterns among Female Users of Urban
Adolescent Clinics.” Maternal, Child and Family Health, 2009.

45
Barros, C., Schraiber, L.B., França-Junior, I. “Association between Intimate Partner Violence against Women
and HIV Infection.” Revista de Saúde Públic, 45(2): 1-7, 2011.

46
Baty, M.L. The Intersection of HIV and Intimate Partner Violence: Considerations, Concerns, and Policy
Implications. Family Violence Prevention Fund, 2006. Disponible en internet en:
http://endabuse.org/health/ejournal/archive/1-7/hiv_ipv.php

47
World Health Organization. “Violence against Women and HIV/AIDS: Critical Intersections. Intimate Partner
Violence and HIV/AIDS.” Information Bulletin Series, 1, 2004. Disponible en internet en:
http://www.who.int/hac/techguidance/pht/InfoBulletinIntimatePartnerViolenceFinal.pdf

48
Wu, E., El-Bassel, N., Witte, S.S., Gilbert, L., & Chang, M. “Intimate Partner Violence and HIV Risk among
Urban Minority Women in Primary Health Care Settings.” AIDS & Behavior, 7: 291-301, 2003.

49
Bogart, L.M., Collins, R.L., Cunningham, W., Beckman, R., Golinelli, D., Eisenman, D., et al. “The Association of
Partner Abuse with Risky Sexual Behaviors among Women and Men with HIV/AIDS.” AIDS & Behavior, 9(3):
325-333, 2005.

50
Collins, R.L., Ellickson, P., Orlando, M., & Klein, D.J. “Isolating the Nexus of Substance Use Violence, and
Sexual Risk for HIV Infection among Young Adults in the United States.” AIDS & Behavior, 9: 73-87, 2005.

51
Stöckl, H., Filippi, V., Watts, C., Mbwambo, J.K.K. “Induced Abortion, Pregnancy Loss and Intimate Partner
Violence in Tanzania: A Population Based Study.” BMC Pregnancy and Childbirth, 12: 12-20, 2012.

52
Alio, A.P., Salihu, H.M., Nana, P.N., Clayton, H.B., Mbah, A.K., & Marty, P.J. “Association between Intimate
Partner Violence and Induced Abortion in Cameroon.” International Journal of Gynecology & Obstetrics, 112(2):
83-87, 2011.

53
“Intimate Partner Violence. Committee Opinion No. 518.” American College of Obstetricians and Gynecologists.
Obstetrics & Gynecology, 119: 412–417, 2012. Disponible en internet en:
http://www.acog.org/Resources_And_Publications/Committee_Opinions/Committee_on_Health_Care_for_Unde
rserved_Women/Intimate_Partner_Violence

54
Commonwealth Fund. Addressing Domestic Violence and its Consequences: Policy Report of the
Commonwealth Fund Commission on Womenʼs Health, 1998. New York: Commonwealth Fund.

55
“Intimate Partner Violence. Committee Opinion No. 518.” American College of Obstetricians and Gynecologists.
Obstetrics & Gynecology, 119: 412–417, 2012. Disponible en internet en:
http://www.acog.org/Resources_And_Publications/Committee_Opinions/Committee_on_Health_Care_for_Unde
rserved_Women/Intimate_Partner_Violence

131
56
Parker, B., McFarlane, J., & Soeken, K. “Abuse during Pregnancy: Effects on Maternal Complications and
Infant Birth Weight in Adult and Teen Women.” Obstetrics & Gynecology, 841: 323-328, 1994.

57
McFarlane, J. Parker B., & Soeken, K. “Abuse during Pregnancy: Association with Maternal Health and Infant
Birth Weight.” Nursing Research 45: 32-37, 1996.

58
Pico-Alfonso, M.A. “Psychological Intimate Partner Violence: The Major Predictor of Posttraumatic Stress
Disorder in Abused Women.” Neuroscience and Biobehavioral Reviews, 29: 181–193, 2005.

59
DeJonghe, E.S., Bogat, G.A., Levendosky, A.A., & von Eye, A. “Women Survivors of Intimate Partner Violence
and Post-traumatic Stress Disorder: Prediction and Prevention.” Journal of Postgraduate Medicine, 54: 294-
300, 2008.

60
American Psychiatric Association. Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (4th ed., text rev.).
Washington, DC: APA, 2000.

61
World Health Organization. Factsheet on Intimate Partner Violence. Geneva: World Health Organization, 2002.
Disponible en internet en:
http://www.who.int/violence_injury_prevention/violence/world_report/factsheets/en/ipvfacts.pdf.

62
Rhodes, K. V., Lauderdale, D. S., He, T., & Howes, D. S. “Between me and the Computer”: Increased Detection
of Intimate Partner Violence using a Computer Questionnaire. Annals of Emergency Medicine, 40: 476-484,
2002.

63
Rhodes, K. V., Lauderdale, D. S., He, T., & Howes, D. S. “Between me and the computer”: Increased Detection
of Intimate Partner Violence using a Computer Questionnaire. Annals of Emergency Medicine, 40: 476-484,
2002.

64
Elliott, A. J., Pages, K. P., Russo, J.,Wilson, L. G., Roy-Byrne, P. P. “A profile of Medically Serious Suicide
Attempts.” Journal of Clinical Psychiatry, 57: 567-571, 1996.

65
Scholle, S. H., Rost, K. M., & Golding, J. M. “Physical Abuse among Depressed Women.” Journal of General
Internal Medicine, 13: 607-613, 1998.

66
Zúñiga Vega, E.; Sánchez Pérez, H.; Orihuela Ordóñez, D. De frente a la violencia familiar. Lineamientos y
recomendaciones para su comprensión, prevención y apoyo a las personas que viven esta condición. México:
Asociación Tech Palewi, ECOSUR, Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del DF, 2010.

67
Martínez Rodríguez, L. & Valdez Valerio, M. Violencia de Género. Visibilizando lo invisible. México: Instituto
Nacional de Desarrollo Social (Indesol) & Asociación para el Desarrollo Integral de Personas Violadas A.C.
(ADIVAC), 2007. Disponible en internet en:
http://archivos.diputados.gob.mx/Centros_Estudio/ceameg/siv1/doctos/adivac.pdf

68
World Health Organization World report on violence and health: Summary. Geneva: WHO, 2002. Disponible en
internet en: http://www.who.int/violence_injury_prevention/violence/world_report/en/ summary_es.pdf.

69
Silverman, J.G., Decker, M.R., Gupta, J., Kapur, N., Raj, A., & Naved, R.T. “Maternal Experiences of Intimate
Partner Violence and Child Morbidity in Bangladesh: Evidence from a National Bangladeshi Sample.” Archives
of Pediatric Adolescent Medicine, 163(8): 700-705, 2009.

132
70
Ganley, A.L.; Fazio, J.; Hyman, A.; James, L.; & Ruiz-Contreras, A. Improving the Health Care Response to
Domestic Violence: A Trainerʼs Manual for Health Care Providers. Futures Without Violence, 1998. Disponible
en internet en:
http://www.futureswithoutviolence.org/userfiles/file/HealthCare/improving_healthcare_healthtrainer.pdf.

71
Morrison, A.R. & Orlando, M.B. The costs and Impacts of Gender-based Violence in Developing Countries:
Methodological Considerations and New Evidence. World Bank, 2004. Disponible en internet en:
http://siteresources.worldbank.org/INTGENDER/Resources/costsandimpactsofgbv.pdf.

72
Pearlman, M.D., Tintinally J.E., & Lorenz, R.P. “Blunt Trauma during Pregnancy.” New England Journal of
Medicine, 323(23): 1609-1603, 1990.

73
Jejeebhoy, S.J. “Association between Wife Beating and Fetal Death: Impressions from a Survey in Rural India.”
Studies in Family Planning, 29(3): 300-308, 1998.

74
Parsons, M.A. & Harper, L.H. “Violent Maternal Death in North Carolina.” Obstetrics & Gynaecology, 94(9): 990-
993, 1999.

75
World Health Organization. World Report on Violence and Health: Summary. Geneva: WHO, 2002. Disponible
en internet en: http://www.who.int/violence_injury_prevention/violence/world_report/en/ summary_es.pdf.

76
McFarlane, J. Parker B., & Soeken, K. “Abuse during Pregnancy: Association with Maternal Health and Infant
Birth Weight.” Nursing Research, 45: 32-37, 1996.

77
Gantra, B.R., et al. “Too far, too little, too late: A Community based Case-control Study of Maternal Mortality in
Rural West Maharashtra, India.” Bulletin of the World Health Organization, 76(6): 591-598, 1998.

78
Fauveau, V. et al. “Causes of Maternal Mortality in Rural Bangladesh, 1976-1985.” Bulletin of the World Health
Organization, 66(5): 643- 651, 1998.

79
Harper, M. & Parsons, L. “Maternal Deaths due to Homicide and other Injuries in North Carolina: 1992-1994.”
Obstetrics & Gynecology, 94(6): 990-993, 1997.

80
McFarlane, J., Parker, B., & Soeken, K. “Physical Abuse, Smoking and Substance Abuse during Pregnancy:
Prevalence, Interrelationships and Effects on Birth Weight.” Journal of Obstetrical Gynecological and Neonatal
Nursing, 25: 313-320, 1996.

81
Miller, E. & Silverman, J.G. “Reproductive Coercion and Partner Violence: Implications for Clinical Assessment
of Unintended Pregnancy.” Expert Review of Obstetrics & Gynecology, 5(5):511–515, 2010.

82
Chamberlain, L. & Levenson, R. Addressing Intimate Partner Violence: Reproductive and Sexual Coercion: A
Guide for Obstetric, Gynecologic, and Reproductive Health Care Settings. Second Edition. Futures Without
Violence. Página 12, 2012. Disponible en internet en:
http://www.futureswithoutviolence.org/section/our_work/health/_health_material/_resource_trainersmanual

83
Ameh, N., Kene, T.S., Onuh, S.O., Okohue, J.E., Umeora, O.U., & Anonzie, O.B. “Burden of Domestic Violence
amongst Infertile Women Attending Infertility Clinics in Nigeria.” Nigerian Journal of Medicine, 16: 375–377,
2007.

133
84
Ardabily, H.E., Moghadam, Z.B., Salsali, M., Ramezanzadeh, F., & Nedjat, S. “Prevalence and Risk Factors for
Domestic Violence against Infertile Women in an Iranian Setting.” International Journal of Gynecology &
Obstetrics, 112: 15–17, 2011.

85
Dhont, N., van deWijgert, J., Coene, G., Gasarabwe, A., & Temmerman, M. “ʻMama and papa nothingʼ: Living
with Infertility among an Urban Population in Kigali, Rwanda.” Human Reproduction, 26: 623–629, 2011.

86
Yildizhan, R., Adali, E., Kolusari, A., Kurdoglu, M., Yildizhan, B., & Sahin, G. “Domestic Violence against
Infertile Women in a Turkish Setting.” International Journal of Gynecology & Obstetrics, 104: 110–112, 2009.

87
Naved, R.T., Blum, L.S., Chowdhury, S., Khan, R., Bilkis, S., & Koblinsky, M. “Violence against Women with
Chronic Maternal Disabilities in Rural Bangladesh.” Journal of Health, Population and Nutrition, 30(2): 181-192,
2012.

88
Silverman, J.G., Gupta, J., Decker, M.R., Kapur, N., & Raj, A. “Intimate Partner Violence and Unwanted
Pregnancy, Miscarriage, Induced Abortion, and Stillbirth among a National Sample of Bangladeshi Women.”
BJOG: An International Journal of Obstetrics & Gynaecology, 114(10): 1246-1252, 2007.

89
American College of Obstetricians and Gynecologists. “Intimate Partner Violence. Committee Opinion No.
518.” Obstetrics & Gynecology, 119: 412–417, 2012. Disponible en internet en:
http://www.acog.org/Resources_And_Publications/Committee_Opinions/Committee_on_Health_Care_for_Unde
rserved_Women/Intimate_Partner_Violence

90
Coker, A. “Does Physical, Intimate Partner Violence Affect Sexual Health? A Systematic Review.” Trauma,
Violence, & Abuse, 8: 149-177, 2007.

91
Cobia, D.C., Robinson, K. & Edwards, L. “Intimate Partner Violence and Women's Sexual Health: Implications
for Couples Therapists.” The Family Journal, 16(3): 249-253, 2008.

92
World Health Organization. World Report on Violence and Health: Summary. Geneva: WHO, 2002. Disponible en internet
en: http://www.who.int/violence_injury_prevention/violence/world_report/en/ summary_es.pdf.

93
Vann, B. Training Manual Facilitators Guide: Interagency & Multisectoral Prevention and Response to Gender-based
Violence in Populations Affected by Armed Conflict. Arlington, Virginia: Global GBV Technical Support Institute, JSI
Research and Training Institute, & RHRC Consortium, 2004. Disponible en internet en:
http://www.rhrc.org/resources/gbv/gbv_manual/full.pdf

94
Chamberlain, L. & Levenson, R. Reproductive Health and Partner Violence Guidelines: An Integrated Response to Intimate
Partner Violence and Reproductive Coercion. Family Violence Prevention Fund, 2010. Disponible en internet en:
http://www.futureswithoutviolence.org/userfiles/file/HealthCare/Repro_Guide.pdf

95
Zúñiga Vega, E.; Sánchez Pérez, H.; Orihuela Ordóñez, D. De frente a la violencia familiar. Lineamientos y
recomendaciones para su comprensión, prevención y apoyo a las personas que viven esta condición. México:
Asociación Tech Palewi, ECOSUR, Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del DF, 2010.

96
Walker, L. Terrifying Love: Why Battered Women Kill and How Society Responds. New York: Harper and Row,
1987.

97
Aresti, L. Violencia intrafamiliar: la presencia del miedo en casa. México: Universidad Autónoma Metropolitana,
Campus Xochimilco, 2000.

134
98
Dutton, M. A., Kaltman, S., Goodman, L. A., Weinfurt, K., & Vankos, N. “Patterns of Intimate Partner Violence:
Correlates and Outcomes.” Violence and Victims, 20(5): 483-497, 2005.

99
Ganley, A.L.; Fazio, J.; Hyman, A.; James, L.; & Ruiz-Contreras, A. Improving the Health Care Response to
Domestic Violence: A Trainerʼs Manual for Health Care Providers. Futures Without Violence, 1998. Disponible
en internet en:
http://www.futureswithoutviolence.org/userfiles/file/HealthCare/improving_healthcare_healthtrainer.pdf.

100
Ganley, A.L.; Fazio, J.; Hyman, A.; James, L.; & Ruiz-Contreras, A. Improving the Health Care Response to
Domestic Violence: A Trainerʼs Manual for Health Care Providers. Futures Without Violence, 1998. Disponible
en internet en:
http://www.futureswithoutviolence.org/userfiles/file/HealthCare/improving_healthcare_healthtrainer.pdf.

101
Constitución de la Organización Mundial de la Salud. Disponible en internet en:
http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs323/es/index.html

102
Committee on Economic, Social and Cultural Rights. General Comment 14: The Right to the Highest
Attainable Standard of health (22 Sess., 2000). Página 9.

103
Federación Internacional de Planificación de la Familia/Región del Hemisferio Occidental. Fortaleciendo la
respuesta del sector de la salud a la violencia basada en género. Manual de referencia para profesionales de
la salud en países en desarrollo. Autoras: Sarah Bott, Alessandra Guedes, María Cecilia Claramount, Ana
Guezmez

104
Federación Internacional de Planificación de la Familia/Región del Hemisferio Occidental. Fortaleciendo la respuesta del
sector de la salud a la violencia basada en género. Manual de referencia para profesionales de la salud en países en
desarrollo. Autoras: Sarah Bott, Alessandra Guedes, María Cecilia Claramount, Ana Guezmez. Página 109, 2004

105
Federación Internacional de Planificación de la Familia/Región del Hemisferio Occidental. Fortaleciendo la
respuesta del sector de la salud a la violencia basada en género. Manual de referencia para profesionales de
la salud en países en desarrollo. Autoras: Sarah Bott, Alessandra Guedes, María Cecilia Claramount, Ana
Guezmez. Páginas 109-110, 2004.
106
Federación Internacional de Planificación de la Familia/Región del Hemisferio Occidental. Fortaleciendo la
respuesta del sector de la salud a la violencia basada en género. Manual de referencia para profesionales de
la salud en países en desarrollo. Autoras: Sarah Bott, Alessandra Guedes, María Cecilia Claramount, Ana
107
Guezmez. Zúñiga et al., 2010.
108
Venguer et al., 1998.
109
Federación Internacional de Planificación de la Familia/Región del Hemisferio Occidental. Fortaleciendo la
respuesta del sector de la salud a la violencia basada en género. Manual de referencia para profesionales de
la salud en países en desarrollo. Autoras: Sarah Bott, Alessandra Guedes, María Cecilia Claramount, Ana
Guezmez. Páginas 51-57, 2004.
110
. Federación Internacional de Planificación de la Familia/Región del Hemisferio Occidental. Fortaleciendo la
respuesta del sector de la salud a la violencia basada en género. Manual de referencia para profesionales de
la salud en países en desarrollo. Autoras: Sarah Bott, Alessandra Guedes, María Cecilia Claramount, Ana
Guezmez. Página 51, 2004.

111
. Federación Internacional de Planificación de la Familia/Región del Hemisferio Occidental. Fortaleciendo la
respuesta del sector de la salud a la violencia basada en género. Manual de referencia para profesionales de

135
la salud en países en desarrollo. Autoras: Sarah Bott, Alessandra Guedes, María Cecilia Claramount, Ana
Guezmez., 2004

112
Federación Internacional de Planificación de la Familia/Región del Hemisferio Occidental. Fortaleciendo la
respuesta del sector de la salud a la violencia basada en género. Manual de referencia para profesionales de
la salud en países en desarrollo. Autoras: Sarah Bott, Alessandra Guedes, María Cecilia Claramount, Ana
Guezmez. 2004.

113
AMA. Estrategias para el tratamiento y la prevención de la violencia doméstica. Traducido por IPPF/RHO,
1992. Disponible en internet en: http://www.ippfwhr.org/sites/default/files/files/Strategies_DV_SP.pdf
114
Ejercicio extraído y modificado de la Fundación Mexicana para la Planeación Familiar A.C. Taller para
consejería con promotoras comunitarias. Taller elaborado por Zaira Berenice Gutiérrez Alfaro. 17 de Febrero
de 2010.
115
Edith Zúñiga Vega, Héctor Javier Sánchez Pérez, David Orihuela Ordoñez. De frente a la violencia familiar.
Lineamientos y recomendaciones para su comprensión, prevención y apoyo a personas que viven esta
condición. Asociación Tech Palewi, ECOSUR, Sistema para el desarrollo integral de la familia del DF, 2010.
116
del Carmen Elú, M., Santos Pruneda, E. Carpeta de apoyo para la atención en los servicios de salud de
mujeres embarazadas víctimas de violencia, 3ra. México: Secretaria de Salud, Programa Mujer y Salud, 2002.
117
Venguer, T., Fawcett, G., Vernon, R. & Pick, S. Violencia doméstica: un marco conceptual para la capacitación
del personal de salud. Population Council/INOPAL III. (Working paper No. 24), 1998. Disponible en internet
en: http://www.femi.com.uy/gen/metas_capacitacion/violencia/Violencia_domestica_un_marco_conceptual.pdf.
118
Federación Internacional de Planificación de la Familia/Región del Hemisferio Occidental. Fortaleciendo la
respuesta del sector de la salud a la violencia basada en género. Manual de referencia para profesionales de
la salud en países en desarrollo. Autoras: Sarah Bott, Alessandra Guedes, María Cecilia Claramount, Ana
Guezmez. Páginas 90-91, 2010.
119
Federacion Internacional de Planificacion de la Familia/Region del Hemisferio Occidental. Fortaleciendo la
repuesta del sector de la salud a la violencia basada en género. Manual de referencia para profesionales de
la salud en países en desarrollo. Autoras: Sarah Bott, Alessandra Guedes, María Cecilia Claramount, Ana
Guezmez, 2010.
120
Idem página 93.
121
Idem página 93.
122
Fawcett, G. & Isita, L. Rompamos la cadena de la violencia. Un taller para mujeres sobre violencia en la
relación de pareja. Edit. IDEAME, S.A. de C.V. México, D.F, 2000.
123
Amnistía Internacional. La lucha de las mujeres por la seguridad y la justicia. Violencia familiar en México,
2010.
124
Barros, C., Schraiber, L.B., França-Junior, I. “Association between Intimate Partner Violence against Women
and HIV Infection.” Revista de Saúde Pública, 45(2): 1-7, 2011.
125
Baty, M.L. The Intersection of HIV and Intimate Partner Violence: Considerations, Concerns, and Policy
Implications. Family Violence Prevention Fund. Disponible en internet en:
http://endabuse.org/health/ejournal/archive/1-7/hiv_ipv.php.
126
World Health Organization. “Violence against Women and HIV/AIDS: Critical Intersections.” WHO Information
Brief, 1, 2004.

136
127
Barros, C., Schraiber, L.B., França-Junior, I. “Association between Intimate Partner Violence against Women
and HIV Infection.” Revista de Saúde Pública, 45(2): 1-7, 2011.
128
Baty, M.L. The Intersection of HIV and Intimate Partner Violence: Considerations, Concerns, and Policy
Implications. Family Violence Prevention Fund. Disponible en internet en:
http://endabuse.org/health/ejournal/archive/1-7/hiv_ipv.php.
129
World Health Organization. “Violence against Women and HIV/AIDS: Critical Intersections.” WHO Information
Brief, 1, 2004.
130
Chamberlain, L. & Levenson, R. Reproductive Health and Partner Violence Guidelines: An Integrated
Response to Intimate Partner Violence and Reproductive Coercion. Family Violence Prevention Fund, 2010.
Disponible en internet en: http://www.futureswithoutviolence.org/userfiles/file/ HealthCare/Repro_Guide.pdf

131
Lamba, H. & Murphy, S.M. “Sexual Assault and Sexually Transmitted Infections: An Updated Review.”
International Journal of STD & AIDS, 11: 487-491, 2000.
132
Lamba, H. & Murphy, S.M. “Sexual Assault and Sexually Transmitted Infections: An Updated Review.”
International Journal of STD & AIDS, 11: 487-491, 2000.

133
Champion, J.D., Shain, R.N., & Piper, J. Minority Adolescent Women with Sexually Transmitted Diseases and
a History of Sexual or Physical Abuse. Issues in Mental Health Nursing, 25: 293-316, 2004.
134
American College of Obstetricians and Gynecologists. “Sexual Assault. Committee Opinion No. 499.”
Obstetrics & Gynecology, 118: 396-399, 2011.
135
Workowski, K.A. & Berman, S. “Sexually Transmitted Diseases Treatment Guidelines, 2010.” Morbidity and
Mortality Weekly Report (MMWR), 59(RR12): 1-110, 2010. Disponible en internet en:
http://www.cdc.gov/std/treatment/2010/default.htm.
136
Fong, C. (2001). “Post-Exposure Prophylaxis for HIV Infection after Sexual Assault: When is it Indicated?”
Emergency Medicine Journal, 18: 242-245, 2001.
137
American College of Obstetricians and Gynecologists. “Sexual Assault. Committee Opinion No. 499.”
Obstetrics & Gynecology, 118: 396-399, 2011.
138
Profamilia. Protocolo para la detección y atención integral en salud a la violencia intrafamiliar y la violencia
contra la mujer. República Dominicana, 2011.

137
Guía  de  capacitación
Detección, orientación y referencia
en violencia basada en género
con énfasis en violencia de la pareja

Das könnte Ihnen auch gefallen