Sie sind auf Seite 1von 118

1

Negociación

Cómo Negociar en Pocos Pasos.

Para un abogado es muy importante negociar, pero no sólo eso sino saber
negociar. Mi experiencia profesional y algunas lecturas me han revelado
algunas líneas generales que pienso compartir con ustedes.

Nadie puede considerarse como un experto y no todos los casos se parecen.


Nuestra premisa fundamental es qué negociamos y con qué contamos para
negociar. A veces reconocer que no tenemos la razón nos ahorra sin sabores.
Pero considero que aún cuando sepamos la realidad de las cosas, podemos
negociar sobre lo que no sabe la contraparte, para obtener el mejor trato.

Un ejemplo de lo anterior puede ser el hecho de que en una acción de pago, el


deudor tiene poca solvencia, pero existen deudores suyos que le pagarán
pronto. Aquí el punto es saber con cuánto se conformaría el acreedor, para
obtener una espera razonable y cumplimentar los pagos restantes.

Pero no se puede pensar en la negociación sin tener respaldo o sin cumplir lo


convenido. Lo que se conoce como “Negocio de saliva” debe evitarse pues la
negociación siempre debe realizarse sobre bases firmes que el negociante
pueda cumplir.

Es interesante lo que se comenta sobre un agricultor que vendió su caballo a


un citadino como si fuera un caballo fino obteniendo el triple de su valor real.
Cuando se le interrogó cómo lo había logrado respondió: “Lo importante no es
lo que vale, sino lo que creen que vale.”

Este ejemplo nos da la visión de un concepto que es importante en la


negociación: “el valor objetivo”. Este valor se definiría como su valor real, el
cual entra en contradicción con el valor del interesado y en la negociación la
clave del éxito consistirá en la forma de influir en las percepciones de su
contraparte y obtener un buen regateo.

Pongamos por ejemplo que usted colecciona libros raros y encuentra en una
librería de segunda mano, el último volumen de la colección que ha estado
juntando. Si lo vemos a los ojos del librero, el ejemplar no vale mucho, pero
para usted es un hallazgo importante. Si el librero lo encuentra ansioso por
comprarlo cotizará su precio en algo más alto de lo que pediría normalmente.
Pero si usted ve algún síntoma de ansiedad en el librero, tal vez porque no ha
vendido mucho en el día, pedirá un precio menor. Lo mejor es entrar en un
regateo a fin de lograr obtener el mejor precio con ventajas recíprocas, para el
librero lograr la venta y para usted obtener el volumen.
2

Por lo anterior, podemos resumir la forma de negociar en los siguientes


puntos:

1. No revele el plazo con que cuenta para negociar.

Supongamos que usted va a negociar el precio del libro, pero le dice al librero
que tiene sólo diez minutos para concretar la venta. Lo lógico será que el
librero no bajará el precio porque usted ya reveló que tiene prisa, pues en su
perspectiva quien tiene la presión es usted.

Si lo anterior pasa con un mercader, imaginémonos con grandes consorcios. Si


usted tiene que concretar una venta de una empresa y sólo le dieron plazo de
cinco días, si se lo dice a su contraparte, entonces lo pasearán por lo ciudad, le
invitarán a comer y a divertirse, concretándose la negociación a sólo las
últimas horas de su estancia.

Obvio es decir que estos factores de presión ocasionan que se concedan


ventajas a los otros negociantes, por lo que es importante concentrarse en la
negociación desde el inicio. Es claro que la contraparte manejará los tiempos a
su favor, por lo que si se advierte que eso está sucediendo, lo más conveniente
es romper pláticas y regresar. Si la otra parte está interesada en el negocio,
volverá a entablar comunicación con usted.

Nunca hay que revelar el tiempo con el que se cuenta, a menos que convenga.
Si las negociaciones se enturbian, diga que sólo tiene unas horas o minutos
más y abandone las pláticas. Si la contraparte considera que el negocio le
conviene, se pondrá en contacto con usted.

Si es la otra parte la que impone el plazo, coméntele sobre si se puede ampliar


y si no es posible, concéntrese en el acuerdo mismo y su conveniencia.

2. Determine qué es lo que quiere.

Este paso es muy sencillo de explicar. Si vamos a un restaurante a comer y


nos ofrecen arroz, decimos que sí. El camarero nos ofrece: ¿con plátano o con
huevo? La mayoría de los comensales acepta alguna de las dos ofertas.

A menudo la gente no tiene pensado lo que adquiere y compra de manera


impulsiva. Incluso no sabe si necesita determinado artículo o si vale lo que
está pagando por él.

En la negociación, es importante que el interesado haga una lista de las


necesidades que busca cubrir y se constriña a ellas. La ansiedad por salir de
una negociación, nos puede hacer caer en la primera oferta y aceptar un trato
3

malo. Mejor ajustémonos a nuestra lista y entremos en el regateo si es


necesario.

3. Piense antes de hablar.

Un ejemplo de este paso es que en una venta de casa, la vendedora enseña el


inmueble a los futuros compradores, cuando estos preguntan por el precio y la
vendedora se los dice, antes de que esta entrara en el regateo los futuros
adquirentes dicen: “Es menos de lo que pensábamos”. La vendedora hace
ciertas concesiones sin importancia y cierra la venta.

A veces es importante reservarse los comentarios y mejor preguntar qué es lo


que quiere la contraparte. Una muestra de ansiedad y de colocarse en
desventaja en la negociación, es hablar primero, porque la información que
deja escapar el primero de los negociantes ya es una posición sobre la cual se
hará la contrapropuesta.

A menos que a usted le convenga, deje que el otro negociante dé el primera


paso, eso le ayudará a manejar una contrapropuesta mejor o entrar a un
regateo en mejores condiciones.

4. Maneje con cuidado su información.

Una negociación sin información sobre lo que se adquiere, sobre el otro


negociante, o el futuro del objeto de negociación es desventajoso para
cualquiera.

En esa perspectiva, es importante hacer notar que un negociante experto no


se va con la primera oferta. Si no sabe lo qué negocia y cómo lo negocia, es
obvio que no obtendrá la mejor negociación.

Si me ofrecen un objeto que deseo, pero que no tengo ni idea de cuánto es lo


que vale, debo hacer investigación en el mercado para saber si el precio es
competitivo o es una ganga. Además esto será un punto de referencia para
futuras negociaciones.

La información es la principal arma de un negociador. Si usted se prepara bien,


no le tomarán el pelo. Pero véalo como un instrumento para aumentar su
fortaleza y encontrar la debilidad del adversario, por lo que su regateo le dará
la razón.

5. Sepa cuándo retirarse.

Este es un punto muy delicado. En algunos casos, es fácil que dos negociantes
se vean determinados a no ceder. En la mayoría de los casos hay que dejar en
claro que una decisión intransigente de alguna de las dos partes da al traste
con lo que es objeto de negociación.
4

Un caso específico es el de una huelga en la cual las partes se colocan en


posiciones intransigentes. Es obvio que una negativa recíproca a negociar,
traerá como consecuencia la quiebra de la empresa y la perdida del empleo de
los trabajadores.

Por lo general, es importante que si ya no se está logrando una buena


negociación, se paren las negociaciones en el punto en que se atora y se traten
otros puntos. Si se logran acuerdos sobre otros aspectos, cuando sea necesario
regrese a tratar el caso pendiente.

Si la negociación es imposible maneje opciones. Estas pueden ser un arma


oculta en su capacidad de negociar. Supongamos que entró a comprar un auto
usado cuyo precio me parece excesivo y el vendedor no quiere ceder. Mis
opciones son: voy a una agencia y compro un coche nuevo, busco otro modelo
o reparo el automóvil que ya tengo.

El tener opciones ocasiona que incluso el “mejor trato” que le ofrecen, ya no


parece el más atractivo.

6. Nunca se arrepienta.

Es claro que aún al mejor cazador se le va la liebre, pero en el caso de una


negociación, el mejor trato realizado en un momento dado puede no haber
sido tan bueno unos días después, pero en el terreno de las posibilidades pudo
haber sido peor.

No se lamente por ello. La única pregunta válida es ¿sus objetivos originales se


cumplieron? Si la respuesta es sí, pues a otra cosa. No olvide que la vida nos
da revancha y que siempre sigue su curso. Ya habrá nuevas oportunidades.

7. El regateo.

Sin embargo, algo que parece que cuesta mucho trabajo es regatear. El
regateo es necesario para obtener buenos tratos. Hoy casi todos los precios
son negociables, pero la gente no regatea porque teme dar la impresión de ser
unos “pobretones”, pero la verdad es que lo más que puede pasar es que el
comerciante dirá que no y usted no desembolsará dinero.

Partamos pues de algo que ya se dijo con anterioridad, a menos que a usted le
urja la mercancía en ese instante, el comerciante tiene más necesidad de
venderla que usted de comprarla.

Debemos recordar que para empezar a regatear, debemos hacerlo en el


mercado. El manejo del sistema es igual, pero es importante comenzar a
practicar en un lugar donde todos regatean. Ya con práctica, es cuestión de
trasladarlo a otros ámbitos.
5

8. El costo.

El primer punto es que debe preguntar siempre el costo de lo que le interesa.


Vamos a suponer que a usted le interesa comprar unos pantalones en el
mercado, pero se salen de su presupuesto. Después de que sepa el precio,
manifieste interés en la adquisición de los pantalones, pero comenté que se
salen de su presupuesto. Si el vendedor le pregunta: ¿Cuánto está dispuesto a
pagar? Ofrezca lo que estima conveniente aunque sea un costo muy bajo. A
veces nos sorprendemos, cuando el vendedor nos dice que está bien y que
está conforme. Si nos contesta con una burla, no se debe desistir. Al contrario,
existen otros comerciantes que nos puedan aceptar la oferta o bien, que
tengan precios más bajos.

Aquí es importante recalcar lo que ya dijimos, es decir no debe ser la norma


comprar en el primer puesto o bajo la primera oferta. Es importante conocer el
costo en otros puestos u otras ofertas, porque conocer el valor de cotización de
lo que queremos adquirir es una arma importante para los negociantes, sobre
esto volveremos después.

9. Acuda a los superiores.

Otra situación importante de la negociación es que no debemos recurrir a


negociar solamente con los vendedores, sino en muchas ocasiones tenemos
que acudir a los supervisores, directores o hasta gerentes.

Muchas veces el vendedor solamente comprende la venta, como un precio fijo


sobre el cual no hay descuentos o no le dieron mucha oportunidad para
negociar. Pero esto no es la regla para el gerente de ventas, por lo que
muchas veces éste puede ofrecer un buen trato, porque éste sabe la ventaja
de tener un cliente contento.

10. Manténgase informado.

La importancia de estar informado es fundamental. Si el negociante conoce


cuanto puede costar un bien o servicio ante otros proveedores, puede saber
hasta qué valor puede presupuestar por el bien o servicio.

Si usted no conoce el valor de lo que pretende adquirir, no está de más que


investigue con tres o cuatro proveedores o establecimientos, pero es
importante que sepa cuánto cuesta lo que quiere. No olvide que la información
es poder.

11. Sea amable, pero firme.

No olvide ser amable, pero firme. No de excusas y no titubee cuando pida el


descuento. Diga cosas como: “Me gusta esto pero está muy caro ¿Podría
6

rebajar el precio?” o “¿pondrán esto de oferta pronto? “ o “Si lo pago en


efectivo, ¿obtendré algún descuento?”

Pero omita decir: “Si le parece bien” o “Lo toma o lo deja” o “Usted no quiere
vender”.

No debemos olvidar que una negociación implica paciencia y tolerancia, pues la


otra parte puede decir que no y nuestra posibilidad de lograr un buen precio se
desvanece.

12. Busque defectos mínimos.

Aunque esto es muy relativo, busque en los productos defectos de poca monta.
Aunque estos casi no se noten, suelen reducir el precio de los productos.
Sabemos que casi todos los comerciantes pretenden vender productos casi
perfectos, pero si usted hace notar algunos rayones, es casi seguro que el
vendedor le hará una buena rebaja, principalmente si son por dar un ejemplo,
los que están en exhibición.

En cuanto a los servicios, hágale conocer al proveedor lo que otros


proveedores prestan y que no le ofrece por un precio similar. Es casi seguro
que le ofrezcan servicios similares o bien, una rebaja en el precio.

Esto también puede servir en la compra de ciertos bienes, por ejemplo, cuando
usted negocia una cámara fotográfica en algunas ocasiones hace que el
vendedor le regale película o accesorios.

13. Tome en cuenta el tiempo.

Por otra parte, calcule cuánto le puede costar el bien o servicio, pues es
importante que tenga un margen para negociar, pero también tenga presente
el tiempo de regateo. No ha pasado ni una ni muchas veces, que no se tiene
tiempo para negociar y por lo tanto, mientras más rápida sea la transacción es
mejor. Pero si no tiene premura, usted reservará energías para tratos que
valen la pena, a final de cuentas, si usted regresa con un vendedor después de
tratar otras opciones, él entenderá que es serio y por lo tanto, que está
hablando de negocios, que es la idea que se debe transmitir.
7

Derecho Internacional Privado.

Introducción.

“El fin más importante de la educación es ayudar a

los estudiantes a no depender de la educación formal.”

Paul Grey.

Decir que el Derecho internacional privado es inútil, carece de fundamento. La


globalización del mundo lo hace más presente que nunca y podemos decir, sin
duda, que es la materia jurídica del futuro.

Sin embargo, hay quienes opinan que esta materia no es más que una
derivación del Derecho internacional público. No es verdad.

No obstante, debemos que tomar en cuenta en crítica abierta a ciertas


universidades que la consideran en su currículo para la Licenciatura en
Derecho, como una materia para la cual no es necesaria la enseñanza de dicha
materia para poder comprender sus alcances.

No podemos entender que universidades particulares, obliguen a estudiar


tempranamente el Derecho internacional privado, sin haber estudiado
previamente la materia de Derecho internacional público, o que en otros casos
la presentan como el único curso de Derecho internacional, dejando el
conocimiento de los estudiantes trunco o con poca iluminación.

Por otra parte, el manejo de estos apuntes no pretende establecer la última


palabra sobre la materia, ni tampoco deben ser considerados como lo más
nuevo sobre esta materia tan interesante.

Considero que la enseñanza teórica del Derecho en México, debe tener un


cambio. Las observaciones del suscrito en la enseñanza y en la práctica del
mismo Derecho, me indican que el joven estudiante no sale preparado de las
aulas para enfrentar la vida profesional.
8

Estableciendo un símil, creo que la discusión que podemos tener sobre el


problema de que fue primero el huevo o la gallina, puede ser amplia, larga,
debatible pero inútil. Nos hemos enfocado a discutir y discutir, sobre teorías,
posiciones y explicaciones, que no hemos puesto atención en que el joven
estudiante en Derecho debe estar técnicamente preparado.

Lo que nos ha sucedido, es que salimos de la escuela y nos encontramos en


una oficina de gobierno, notaría, despacho o juzgado u otro empleo, haciendo
trabajo secretarial o de oficina, pero no enfocándonos en el trabajo jurídico,
con un salario bajo y el cual mejoraremos, conforme vayamos adquiriendo
experiencia.

El temor a la competencia, algo típico en los mexicanos, ocasiona que sólo se


desarrollen las capacidades competitivas, sino hasta pasado largo tiempo de
adiestramiento laboral.

Eso es lo que debemos acabar y es necesario que se enseñe con una técnica
que tenga como fin la practicidad para que después se puedan resaltar las
competencias del futuro abogado, para la vida profesional.

Por ello, nuestros apuntes buscan lograr un entendimiento práctico del


Derecho internacional privado, para que el estudiante lo asimile a nivel
pragmático, sin rebuscamientos teóricos para facultarlo para su aplicación.

No queremos decir que la función sólo es práctica, pues la teoría siempre debe
acompañar a la practicidad, pero lo dejamos para el momento en que el
abogado que ya se dedica a la profesión y que quiera profundizar más, lo haga
en los estudios de posgrado, por lo cual sólo hacemos referencia de la teoría
estrictamente necesaria.

Siguiendo este sentido, hemos seguido en la exposición el programa de la


materia en la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, que es donde damos
clases.

La principal crítica es que en dicha escuela tenemos un plan de estudios no


actualizado y que en mi humilde opinión, ya no se ajusta a las necesidades
actuales de la materia.

La orientación de la materia es dar dos cursos, uno de la parte general o


teórica y el segundo curso sobre parte especial o la práctica.

Como lo menciono en los apuntes, en la Facultad de Estudios Superiores


Acatlán, se nos sujeta a un solo curso, que contiene estrictamente lo temas
más importantes de nuestra materia, quitando temas que consideramos que
no entran en ella.
9

En efecto, temas que tradicionalmente se estudiaban en la materia como el


Derecho de la nacionalidad o la Condición jurídica del extranjero o Extranjería,
se han remitido a los programas de Derecho Constitucional y Derecho
Administrativo como corresponde.

Sin embargo, dichos temas se enfocan en nuestros apuntes, principalmente


para la utilización de aquellas escuelas que las siguen integrando como temas
del curso.

Nuestro curso consistiría en una introducción, donde conoceremos los


conceptos básicos de la materia.

Posteriormente, analizaremos las fuentes del Derecho internacional privado


que tiene características muy especiales al manejar fuentes de tipo nacional o
interno y fuentes de tipo internacional.

A continuación, revisamos el Derecho de nacionalidad y la Condición jurídica


del extranjero, temas que reiteramos, no son parte de nuestra materia.

Acto seguido, analizamos los diversos métodos para resolver problemas de


tráfico jurídico, cuestión que es fundamental para entender la materia.

El siguiente punto es el Sistema conflictual tradicional, desde un punto teórico


y práctico, que se derive en una técnica que proporcione al educando las bases
de la asignatura.

Una vez concluido el punto anterior, hablaremos del Sistema de Conflictos de


competencia judicial, que es otra materia donde la practicidad urge, por los
continuos trámites hacia otros foros jurídicos.

La última parte, consiste en una visión rápida de algo que integramos al


programa ante la imposibilidad práctica en estos momentos de implantar un
segundo curso, que es el estudio de casos prácticos relacionados con los
aspectos más utilizados como es el caso del matrimonio, divorcio, adopción,
sociedades y extradición.

En cada unidad, se le presenta al alumno un cuestionario para su auto


evaluación, además de una o varias actividades prácticas sobre la misma. La
idea es que realice un mapa mental que le ayude a comprender aún más el
tema. La perspectiva es buscar una educación activa.

Es difícil decir que saturamos con este humilde trabajo las necesidades del
alumno, pero creo que este es sólo la primera semilla de un robusto árbol, que
crecerá conforme le agreguemos cariño y luz. Insisto, no es el tratado más
acabado de la materia, pero creo que si después del curso el alumno puede
aplicar sus conocimientos de manera acertada, su desarrollo profesional puede
estar, aunque de manera mínima, asegurado
10
11

Unidad I.

Introducción Al Derecho Internacional Privado.

“El objeto del Derecho Internacional Privado es el estudio de los

diversos métodos que se emplean para la resolución de

problemas derivados del tráfico jurídico privado internacional.”

Leonel Péreznieto Castro

1.1. Contenido Del Derecho Internacional Privado.

El contenido del Derecho Internacional Privado, cambia según el país o la


escuela jurídica que se siga.

En términos generales, la doctrina se basa en dos tendencias, una que


denominamos anglosajona y la derivada de Alemania, que se siguió en Francia
y que por la influencia del Código Napoleónico, se manifestó posteriormente en
los países de América Latina y por supuesto, en el nuestro.

Contreras Vaca comenta que él determina tres escuelas, la francesa en


términos de lo que explicaremos a continuación, la anglosajona y la alemana,
aunque en esta última, sólo contemplando los conflictos de leyes incluyendo en
estos, a la competencia judicial.

En mi opinión, la discusión es innecesaria pues es sólo una variación en el


enfoque temático. En realidad y tomando en cuenta las similitudes entre
ambos profesores, yo lo concluiría en lo siguiente:

1.1.1 Doctrina Anglosajona.

Esta tendencia es la que se sigue en los Estados Unidos de América y en el


Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte, aunque como dato curioso,
se sigue en Italia, que es un país latino.

En esta tendencia, los temas centrales de la materia conocida por ellos como
“Conflicts of Law” son los conflictos de leyes y los conflictos de competencia
judicial.

En el caso de los Estados Unidos de América, que es nuestro elemento de


referencia por ser el origen de muchas de las instituciones jurídicas que
tenemos, es necesario tocar estos temas porque:

a) Es un estado de tipo federal.


12

b) Es necesaria una utilización frecuente del sistema conflictual.

c) Base territorialista.

d) Sistema jurídico basado en costumbre y jurisprudencia.

e) Búsqueda de un derecho uniforme.

En los últimos años y principalmente en materia comercial, los Estados Unidos


de América han participado en convenciones de Derecho Internacional Privado
y han eliminado sistemáticamente, los conflictos de competencia judicial,
mediante la adopción de leyes codificadas para todas las entidades federativas
que forman el país, con el fin de evitar decisiones judiciales diversas.

Como lo comentamos, esta doctrina se sigue en Italia, con variantes, por ser
un país latino. Sin embargo de la misma manera descrita con los Estados
Unidos, la posición italiana debe cambiar ante su integración en la Unión
Europea y el desarrollo de ésta.

1.1.2 Doctrina Alemana.

Esta doctrina se desenvolvió en Alemania y basa el estudio de la materia con


base en los siguientes tópicos:

a) Derecho de Nacionalidad.

b) Condición Jurídica de los Extranjeros.

C) Conflictos de Leyes.

d) Conflictos de Competencia Judicial.

Por influencia de la escuela Romano-Germánica, esta temática fue retomada


por los franceses quienes la plasmaron en el ya citado Código Napoleónico, el
cual también fue adoptado por la mayoría de los códigos civiles
latinoamericanos.

Es importante comentar que para Contreras Vaca, los temas que separarían a
la doctrina alemana de la francesa, es que ésta última estudia por separado a
la nacionalidad, a la extranjería, los conflictos de leyes y los de competencia
judicial; en tanto que la primera los unifica en dos temas centrales, la
nacionalidad que implicaría la determinación de quién es extranjero y el
conflicto de leyes, dentro del cual están los conflictos de competencia judicial,
pues no dejan de ser conflicto de leyes procesales.

No obstante lo anterior, cabe resaltar que según esta teoría alemana, es


materia de estudio de nuestra asignatura el derecho de nacionalidad y la
13

condición jurídica de los extranjeros, puntos en los que se distingue a su vez,


de la doctrina anglosajona.

La razón por la que dichos temas se estudian, es que en Europa, la capacidad y


el estado civil de las personas se rige por la ley de su nacionalidad, por lo que
es necesario distinguir entre nacional y extranjero.

Sin embargo, el desarrollo de la Unión Europea ha dado lugar a nuevos


avances en materia de Derecho Internacional Privado, por lo que en el mismo
caso que los Estados Unidos de América, las condiciones seguramente
cambiarán en un futuro.

Como efecto de la influencia del Código Napoleónico, en nuestro país tuvo


como contenido tradicional de la materia a que aludimos en este curso, los
puntos de la doctrina alemana, durante un lapso de 70 años
aproximadamente.

1.1.3 Las Tendencias del Cambio.

En el mundo, el Derecho Internacional Privado ha cambiado.

Para Contreras Vaca, “El derecho surge de la necesidad de regular la conducta


social del hombre cuya actividad en la antigüedad se circunscriben a un
espacio geográfico más o menos reducido. Aunque desde tiempos remotos
existió, cada día es más frecuente, debido a la facilidad e incremento de las
comunicaciones y al intercambio de personas y bienes entre los Estados, que
una relación jurídica tenga puntos de conexión o de contacto con diversas
legislaciones, ya sea porque las partes estén domiciliadas en diferentes
territorios, tengan diversas nacionalidades; hayan realizado el acto jurídico en
un lugar para cumplirse en otro, etc.”

Comenta el mismo autor, que en nuestra época las distancias han dejado de
constituir un obstáculo para el ser humano y que, por tanto, sus actos con
relevancia jurídica pueden interesar, a un mismo tiempo, a varias legislaciones
de nuestra fraccionada comunidad internacional.

En este sentido, por una parte, no se puede evitar el e


studio del conflicto de leyes, pues esto ha aumentado, surgiendo nuevas
técnicas o métodos como las normas de aplicación inmediata, las normas
materiales o las de tipo comercial a nivel internacional.

Por otro lado, la globalización ha provocado que cada día sea más influyente el
Derecho globalizado que el territorial. En la Unión Europea, verbigracia, se
intentó una Constitución europea en perjuicio de los derecho nacionales.

Algunos autores hablan de la “desterritorialización” como un fenómeno


histórico que implica el desplazamiento del alcance espacial de los sistemas de
14

relación social, que incluye al Derecho, hacia modelos de organización y


actividad de alcance mundial, vinculados a la cada vez mayor interdependencia
dela economía mundial y a la creciente naturaleza “transterritorial” de la vida
social y política que menoscaba la posición de los Estados.

En nuestro continente, el MERCOSUR en América del Sur y el TLCAN y el


ASPAN en América del Norte, implican esta globalización y hacen previsible
fenómenos de “desterritorialización.”

La presentación del fenómeno globalizador, tiende a cambiar los presupuestos


jurídicos tradicionales que se desarrollaron a partir de la necesidad de vincular
de manera interna y unilateral a los sistemas jurídicos nacionales con el tráfico
jurídico internacional.

Como el comercio ha sido el detonante de este problema, no sólo son los


especialistas del Derecho Internacional Privado, los que abordan temáticas
relacionadas con este Derecho, sino que los mercantilistas han realizado un
importante aporte a la materia.

1.1.4 El Derecho Internacional Privado en México.

A partir de 1980, México se abrió al mundo después de un periodo de cerrado


territorialismo. Sin embargo, en 1975 comenzó a asistir a las Conferencias
Interamericanas de Derecho Internacional Privado (CIDIP).

La actualización de México consistió en adoptar dentro de su legislación en el


año de 1988, los métodos para solucionar problemas derivados del tráfico
jurídico internacional.

El siguiente paso sucedió en 1993 cuando la Facultad de Derecho de la


Universidad Nacional Autónoma de México, decidió dividir la enseñanza del
Derecho Internacional Privado, en dos cursos conocidos como partes general y
especial.

En una asimilación con el Derecho penal, donde el primero curso es la


enseñanza de la teoría del delito y en el segundo, es la explicación de los
delitos en particular, la aplicación de las partes general y especial consiste en
que en la primera se enseña la teoría de la materia y en la segunda, la
aplicación a casos concretos.

En la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, fueron mucho los problemas


para apartar temas que no son parte del Derecho Internacional Privado.

En efecto, el Derecho de nacionalidad es por definición un tema de Derecho


constitucional y la condición jurídica del extranjero es parte del Derecho
administrativo, por lo que en la actualización de los programas de estudio, los
remitimos a esas materias.
15

Por lo anterior, nuestra materia se quedó por fin con el tema central que es el
manejo de los diversos métodos para resolver problemas derivados del tráfico
jurídico.

Sin embargo, los planes tuvieron que complementarse con temas selectos de
la parte especial, pues en el plan de estudios no se cuenta con otro semestre
para enseñar dicha parte.

Cabe mencionar, que la propia Facultad de Derecho, ha retomado algunos


aspectos del antiguo programa, al incluir en el temario del Derecho
Internacional Privado I reformado en el año de 1999, temas relacionados con
extranjeros, principalmente en lo que respecta al conflicto legal.

1.2 Métodos para Resolver Problemas Derivados del Tráfico Jurídico.

De manera enunciativa y en adelanto a lo que veremos posteriormente,


conoceremos cuáles son los métodos para resolver problemas derivados del
tráfico jurídico, comentando antes que he omitido la mención de que el tráfico
jurídico es internacional, pues esto no corresponde a la realidad, pues en el
juego de un tráfico jurídico interestatal, dentro de un estado federal como lo es
nuestro país, se utilizan algunos métodos que indicaré.

En conclusión, no todo tráfico jurídico es internacional y sin embargo, pueden


ser utilizados estos métodos en cualquiera de ellos, con sus excepciones
específicas como se verá adelante en el curso.

Los métodos indicados son:

a) Sistema Conflictual Tradicional.

b) Normas de Aplicación Inmediata.

c) Normas Materiales.

d) Lex Mercatoria.

e) Derecho Uniforme, y

f) Sistema de Conflictos de Competencia Judicial.

1.3 Situaciones Jurídicas Privadas Internacionales.

Este punto se refiere a la razón por la cual, el Derecho Internacional Privado


debe estudiarse, aunque ya se entrevió en algunos puntos anteriores y la
respuesta es que en los últimos años, la actividad de los individuos ha
16

rebasado los límites territoriales de los Estados, principalmente en dos


aspectos:

a) Personas y Relaciones Familiares.- En efecto, siendo la regulación de las


personas y las relaciones familiares objeto del derecho civil, con el fenómeno
de la migración, la citada regulación se encuentra ante un problema, pues si
un emigrante de nuestro país tiene una familia en nuestro país y adquiere un
patrimonio en los Estados Unidos de América, en caso de una sucesión, ¿cuál
será la ley que debe regirla? Esto provoca que siendo la migración un problema
mundial, tenemos una situación global que hace necesaria la uniformidad de
aspectos.

b) Comercio Internacional.- Como lo comentamos, el comercio es un factor que


ha ayudado al Derecho Internacional Privado a enfrentar y solucionar
problemas. Por ejemplo, las telecomunicaciones de la actualidad ayudan a que
sean cotidianas las transacciones comerciales entre comerciantes de distintos
países. Esto provoca una globalización del comercio que requiere, como en el
caso anterior, una unificación de criterios y soluciones, máxime que un
fenómeno importante en la actualidad es el libre comercio.

1.4 Definición, Objeto e Importancia del Derecho Internacional


Privado.

El Derecho Internacional Privado es la materia que estudia los diversos


métodos que se emplean para la resolución de problemas derivados del tráfico
jurídico internacional.

Contreras Vaca la define así, “El derecho internacional privado se integra por
un conjunto de normas jurídicas nacionales y supranacionales que tienen por
objeto solucionar una controversia de carácter interestatal o internacional
mediante la elección del juez competente para dirimirla, de la ley aplicable al
fondo del asunto o la utilización de la norma que específicamente dará una
solución directa a la controversia en caso de que existan derechos de más de
un Estado que converjan en un determinado aspecto de la situación concreta.”

En sentido amplio, para Contreras Vaca, el Derecho internacional privado


incluye el estudio de todas aquellas situaciones con elementos ajenos al foro y
no debe limitarse únicamente a solucionar la convergencia de normas jurídicas.

Lo anterior concluye en que para este autor también debe incluirse como tema
de la materia la cooperación procesal internacional, e incluso debe estudiarse
de manera separada a los conflictos de competencia judicial.

En esta misma línea, Contreras nos dice que por tradición, el Derecho
internacional privado tiene un objeto puramente formal, eligiendo mediante la
norma de conflicto al juez competente y al derecho aplicable al fondo de una
17

controversia, sin embargo, actualmente existen otros métodos para solucionar


los conflictos con elementos extranjeros.

De manera más precisa y siguiendo a Pereznieto, el objeto de nuestra materia


es el estudio de los diversos métodos que se emplean para la resolución de
problemas derivados del tráfico jurídico, siempre que se refieran a las
relaciones de carácter privado.

La importancia de aprender el Derecho Internacional Privado, radica en el


hecho de que el educando adquiera la capacidad para aplicar el derecho
comparado y encontrar las bases para la solución de los problemas derivados
del tráfico jurídico. Este es el perfil del jurista del futuro.

1.4.1 Terminología.

Como lo he comentado, el término de Derecho Internacional Privado no es


afortunado. Si bien es utilizado el Derecho internacional en nuestra materia,
vía tratados, jurisprudencia y costumbre internacional, entre otros, lo cierto es
que también se utilizan fuentes nacionales, si no es que son las más requeridas
en la materia.

Por otro lado, el que se trate de situaciones jurídicas privadas internacionales,


no quita el hecho de que sean situaciones de derecho público las que
intervengan en su resolución. Por lo tanto, ni es internacional, ni es privado.

Según Werner Goldschmidt, fue Joseph Story quien habló de Derecho


internacional privado en 1834, en su obra “Commentaries of the conflict of
law”. Quien usó formalmente la denominación fue W. Schaefner en 1841.

Al respecto, Contreras Vaca nos comenta que sobre la denominación Derecho


internacional privado hay dos tendencias: una a favor y otra en contra.

Las que están a favor, se subdividen a su vez en dos corrientes:

a) Las que consideran que es internacional porque su ámbito rebasa, en


ocasiones, los límites del Estado, hay fuentes internacionales en la materia y el
uso reiterado de la denominación hace difícil cambiarla.

b) Por su parte, dentro de la misma posición hay quienes consideran que es


privado porque lo distingue del Derecho internacional público y porque su uso
reiterado consagró la denominación y ya es difícil modificarla.

Por otro lado, las que están en contra también se dividen en dos posiciones:

a) La doctrina considera que no es derecho internacional porque no son


relaciones entre Estados y organismos internacionales, sino entre particulares,
las cuales se pueden dar en el juego de las soberanías entre las entidades
18

federativas de una federación y a las cuales se les denomina interestatales,


interestaduales o interprovinciales, siendo la norma aplicable para resolver los
conflictos, de derecho interno, a menos que se adopten en un tratado, por lo
que podrían aplicarse excepcionalmente normas internacionales.

b) No es privado porque las normas objeto de aplicación son de derecho


público y las relaciones jurídicas pueden caer en áreas de derecho público o
social, como el penal o el laboral, además del civil o el mercantil.

Hay quienes le llaman Derecho Civil Internacional, pero esta denominación no


es afortunada, pues es limitativa a situaciones de tipo civil, cuando existen
temas no propios del Derecho civil como los mercantiles.

También ha sido llamado Derecho Conflictual derivado del Derecho inglés y


estadounidense, pues recordemos que en esos países se le conoce a la materia
como “Conflicts of Law”.

Al respecto, Contreras Vaca critica comentando que el conflictual es una de las


áreas de estudio. Por lo mismo la expresión no es correcta, pues el Derecho
internacional privado implica el estudio de la convergencia de disposiciones
normativas en un determinado aspecto de la situación jurídica y no de las
contradicciones existentes entre ellas. Por lo anterior él propone la
denominación “Derecho de Convergencia de Normas Jurídicas.”

El mismo autor nos menciona otras denominaciones como lo son “Derecho de


colisión”, “Derecho de conflicto de leyes”, “Derecho intersistemático”, “Derecho
de elección de leyes” o “Derecho Trasnacional”.

A todo esto yo le llamaría quizás de manera más correcta, Metodología para


resolver problemas de tráfico jurídico, o bien, Solución de problemas de tráfico
jurídico.

1.5 Diferencias entre Derecho Interno e Internacional.

Como principales diferencias entre ambos sistemas normativos están las


siguientes:

1. Derecho Interno:

a) Existe sistema jurídico, basado en una Constitución.

b) El Derecho es legislado, mediante un órgano legislativo.

c) Existe coercibilidad.

d) Tiene ámbito territorial.


19

2. Derecho Internacional:

a) No existe un sistema jurídico.

b) El derecho es concertado.

c) No hay obligatoriedad.

d) No se aplica sólo en los Estados sino en otros ámbitos comunes.

1.6 Diferencias entre Derecho Internacional Público y Derecho


Internacional Privado.

Para esta distinción, la doctrina ha sustentado dos criterios:

a) Subjetivo.- Para el Derecho Internacional Público, los sujetos son los


Estados y los Organismos Internacionales y excepcionalmente los individuos,
en el caso de los derechos humanos. En el Derecho Internacional Privado, los
sujetos son los individuos y excepcionalmente, los Estados y los Organismos
Internacionales, cuando actúan con su personalidad jurídica privada.

b) Objetivo.- En el Derecho Internacional Público, las normas se originan en un


ámbito internacional y excepcionalmente nacional. En el Derecho Internacional
Privado, las normas se originan en un ámbito nacional y excepcionalmente
internacional.

Hoy vemos que existen nuevas opiniones sobre estos criterios como son por
ejemplo:

Respecto a la teoría subjetiva, la interrelación que se da entre los Estados, los


individuos y las Organizaciones No Gubernamentales ha cambiado.

En el caso de los individuos, son sujetos de Derecho Internacional Público en


tanto que existe un mayor compromiso de los Estados en defender los
derechos humanos. El comercio mismo está condicionado a que se respeten,
pues los inversionistas saben que sus inversiones se encuentran mejor
resguardadas en países democráticos, que en aquellos en que se violan
Derechos humanos.

México mismo se ha visto obligado a aceptar esta protección, por ello se creó
la Comisión Nacional de Derechos Humanos, las Comisiones estatales y en
1998, aceptó la competencia contenciosa de la Corte Interamericana de
Derechos Humanos.

En tanto que los Organismos no Gubernamentales participan de forma


creciente en los acuerdos con los Estados y Organismos Internacionales, en
20

materias como la ecología, los Derechos humanos, la igualdad del derecho de


las mujeres, defensa de los menores, entre otros.

Para algunos autores, esta situación coloca a los Organismos no


Gubernamentales, como sujetos de Derecho internacional, en tanto que para
otros autores la actuación de dichos entes sólo los coloca como “actores
internacionales”.

En cuanto al criterio objetivo, tampoco es tan tajante la diferencia, pues en


antaño hubo una influencia de las leyes de las potencias en ciertas ramas del
Derecho Internacional Público. Ejemplo: En el Derecho marítimo imperó el
Derecho inglés, que también abarcaba situaciones de Derecho comercial.

Pero en el Transcurso de los últimos años, precisamente el Derecho mercantil,


se ha formado con normas de Derecho interno, enriquecidas por las que
emana el Derecho internacional, a través de tratados y convenciones.

Esta colaboración del Derecho Internacional uniforma las normas que rigen el
comercio internacional y por lo tanto, en esta materia el Derecho Internacional
Público sobrepasa la normatividad interna del Derecho Internacional Privado.

1.7 Antecedentes históricos del Derecho Internacional Privado.

1.7.1 Edad antigua.

La necesidad de resolver problemas de tráfico jurídico, no es tan moderna


como lo podríamos pensar. En la edad antigua, podemos señalar como
antecedentes de nuestra materia los siguientes:

1.7.1.1 Pluralidad de las leyes.

Este fenómeno consiste en la posibilidad de aplicar una ley de entre varias


susceptibles de ser aplicables a un caso concreto.

Se refiere que el fenómeno fue determinado por el filósofo griego Isócrates, en


su discurso “La Eginética”, donde ante una sucesión, dispone que pueden ser
aplicables hasta cinco leyes distintas. Estas eran la ley del último domicilio del
de cujus, la ley del lugar de la celebración del testamento, la ley de la
nacionalidad de los herederos, la ley del lugar del fallecimiento o la de
ubicación de los bienes que forman la masa hereditaria.

Otro caso de esto lo tenemos en el discurso de Cicerón, gran orador romano,


llamado “Edicto Asiático”, donde apela a la aplicación de la ley griega en caso
de contratos.
21

1.7.1.2. Personalidad de las leyes.

Esto antecedente consiste en aplicar la ley en razón de la calidad de la


persona. Ejemplo de lo anterior, consiste en la aplicación del Ius Civile, sólo a
los ciudadanos romanos en tanto que los extranjeros eran regidos por el Ius
Gentium.

Este fenómeno prevaleció después de caído el imperio romano, cuando las


tribus cerraron la aplicación de sus derechos locales a los extranjeros, a los
cuales dicho sea de paso, gravaron su permanencia en el grupo mediante los
derechos e impuestos de aubana.

1.7.1.3 Territorialismo de las leyes.

Consiste en aplicar la misma ley a todas las personas que se encuentran


dentro de un territorio determinado, sin importar su origen.

Al fin de la era antigua y principio de la edad media, cuando la creación de los


feudos se generalizó en Europa, el sistema territorial llegó a su apogeo,
recordando que los feudos llegaron a tener sus propias normas jurídicas y por
lo tanto, no podían ser aplicadas extraterritorialmente.

Es obvio que aún en nuestros tiempos, la aplicación territorial sigue siendo


presupuesto fundamental en algunas materias jurídicas, como el Derecho Penal
donde el lugar donde se comete un delito, es fundamental para su aplicación.

1.7.2 Edad Media.

En esta etapa, debemos destacar la actividad de los Glosadores y


Postglosadores.

1.7.2.1. Glosadores.

Rememoremos que en el siglo XI después de Cristo, perdido en una biblioteca


de la ciudad de Pisa, el monje Irnerio, encontró un ejemplar del Codex
Secundus, una de las codificaciones más importantes del Derecho romano. A
partir de ese momento juristas de la época comenzaron a estudiarlo haciendo
interpretaciones al margen de las copias de la obra, llamadas “glosas”.

De lo anterior, el nombre de glosadores, de entre los cuales, dos de los más


importantes son:

1.7.2.1.1. Acursio.

Este autor fue el primero en establecer el principio de Lex Fori, consistente en


que el juez debe aplicar invariablemente su propia ley en cuanto al
procedimiento.
22

Este principio es aplicable en nuestro días y tiene la razón de que si el juez


aplica el Derecho de procedimiento que está acostumbrado a aplicar, la
seguridad jurídica de las partes está asegurada.

1.7.2.1.2. Jacobo Balduini.

Este jurista distingue entre aplicación de fondo y de procedimiento. En cuanto


al fondo el juez debe aplicar la ley del lugar donde se celebró el contrato, es
decir la “Ad litem decidendam”, en tanto que en cuanto al procedimiento, debe
aplicar la ley de su residencia, o sea “Ad litem ordinanda”.

1.7.2.2. Postglosadores.

Los post glosadores fueron juristas de entre los siglos XII y XIII, los cuales
hicieron glosas de las glosas, o bien dicho de otro modo, reinterpretaron las
glosas de los glosadores. De entre ellos destacan:

1.7.2.2.1. Bartolo de Sassoferrato.

Este jurista y uno de los más reconocidos post glosadores, debe ser
considerado como el fundador de nuestra materia, al ser uno de los que más
aportaciones dio al estudio de la misma.

Entre otras cosas, propone el principio “Locus Regit Actum” que no tiene más
finalidad sino de proponer que los actos jurídicos se rijan por la ley del lugar
donde se celebran.

Respecto de actos ilícitos, propone el principio “Lex loci comissi delicti”, que
implica que los actos ilícitos se rigen por la ley del lugar donde se cometen.

Otro principio de este autor es el “Lex Loci solutionis o executionis”, que


significa que los efectos de los actos jurídicos deben regirse por la ley del lugar
donde se realicen.

1.7.2.2.2. Guillaume De Cun.

Este jurista distingue entre estatutos reales y personales. Para ello,


proporciona nuevos principios a la materia que estudiamos.

Por ejemplo, propone el principio “Lex Rei Sitae”, es decir que los bienes
inmuebles se rigen por la ley del lugar donde se ubican. A esto se denomina
estatuto real.

Por otra parte, De Cun establece que el estado civil y la capacidad de las
personas sean regidas por lo que denomina “Lex Personae” o bien “Ley
23

personal”, que no es otra cosa más que la ley de su nacionalidad. A lo anterior


se le denominó estatuto personal.

Esta teoría ha sido muy influyente en Europa, pues casi todos los países
europeos han establecido en sus Códigos Civiles esta disposición, es decir, que
el estatuto personal de los europeos y salvo contadas excepciones, se rija por
la ley personal. Para los franceses es así, pues su código civil de 1804 en su
artículo 3º nos dice: “ El estatuto Personal y la capacidad de los franceses se
rige por la ley francesa aunque aquellos residan en país extranjero.”

En América la regla es, salvo también algunas excepciones, la Lex Domicilii es


decir que el estatuto personal de los americanos se rige por la ley de su
domicilio. Ejemplo es la fracción II del artículo 13 del Código Civil Federal.

1.7.3 La Escuela Francesa del Siglo XVI.

En la historia del Derecho Internacional Privado, tiene un lugar relevante esta


escuela del siglo XVI, pues de ella se crearon dos corrientes muy importantes
en nuestra doctrina encabezada por dos maestros de nombres:

1.7.3.1 Charles Dumolin.

Fundador de la escuela supranacionalista, a través de su obra “Un comentario


al título de los feudos de la costumbre de Paris”.

Estableció las bases para el supranacionalismo, pues no utilizó únicamente


criterios de tipo local, sino leyes aplicables de acuerdo con las circunstancias,
incluyendo leyes extranjeras.

1.7.3.2. Bertrand D’Argentré.

Fundador de la escuela territorialista, mediante su obra “La costumbre de


Bretaña”. Basado en la actividad judicial de la Gran Bretaña establece un
sistema jurídico cerrado en la medida de lo posible a la intervención de normas
extranjeras. Aunque este sistema no puede ser absoluto, si maneja como base
de su sistema el principio “Finitas potestas, finitas jurisdictio et cognitio” o sea
donde acaba el poder del Estado, concluye su capacidad de jurisdicción y
coercibilidad.

Esta escuela atrajo otros principios que reconocemos y consideramos


fundamentales en nuestro sistema jurídico, como el “Lex rei sitae” o sea el
estatuto real de los bienes, “los bienes inmuebles se rigen por la ley del lugar
donde se encuentran”, hoy contemplado en la fracción III del artículo 13 del
Código Civil Federal.

Para el estatuto personal se sigue la “Lex domicilii” ya explicada con


anterioridad.
24

Para los bienes muebles se sigue el principio “Mobilia sequntur personam” que
aunque literalmente significa que los muebles siguen a las personas, para
mayor claridad debe entenderse como que los bienes muebles se rigen por la
ley del domicilio de su dueño, pues este es el único punto de contacto para
poderlos ubicar. Esta regla se encuentra implícita en la fracción III del artículo
13 del Código Civil Federal.

Por último, como lo comentamos, el sistema territorialista no es absoluto en su


origen, pues D’Argentré estimaba que podía aplicarse la ley extranjera, pero
sólo por excepción con base en justicia y equidad.

1.7.4 La Escuela Holandesa del Siglo XVII.

Esta escuela es una mezcla entre las dos escuelas citadas, pues autores
holandeses como Nicolás Burgundus o Cristian Rodenburg, iniciaron con ideas
territorialistas.

Sin embargo, la necesidad de competir con Reino Unido y su posición comercial


hizo que juristas holandeses de los que destacan Paul Voet, Ulrich Huber y
Jean Voet, corrigieran el rumbo colocando en la doctrina elementos
supranacionalistas y creando una posición ecléctica.

La idea básica era: “La ley holandesa debe aplicarse a toda persona y a todo
acto jurídico en territorio holandés, pero se acepta la aplicación de la ley
extranjera con objeto de preservar los derechos adquiridos por holandeses
fuera de Holanda, el rey holandés en un acto de generosidad acepta la
aplicación de dicha ley en su territorio.”

Desde un punto de vista meramente personal, esta teoría es precursora de la


actual tendencia autónoma.

1.8 Tendencias del Derecho Internacional Privado Moderno.

Actualmente se considera que las tendencias del derecho conflictual, se basa


en tres tendencias, a saber:

a) La que indica que el Derecho Internacional Privado debe integrarse por


normas supranacionales (Tendencia supranacionalista).

b) La que señala que el Derecho Internacional Privado debe formarse de


manera casi exclusiva por normas jurídicas internas (Tendencia internista o
territorialista).

c) La que considera que el Derecho Internacional Privado debe mantener una


posición autónoma dentro del marco general del Derecho y por lo tanto, no
25

depender ni de las normas internacionales o extranjeras, ni de las normas


internas o territoriales (Tendencia autónoma).

Cuestionario I

1. Cuáles son las propuestas de contenido del Derecho Internacional Privado?

2. Qué temas se observan en el Derecho Internacional Privado según los Estados


Unidos de América y el Reino Unido de la Gran Bretaña?

3. Cuál es el contenido del Derecho Internacional Privado según Alemania?

4. Cuál es el contenido del Derecho Internacional Privado en México?

5. Explique por qué no es correcta la denominación Derecho Internacional Privado.

6. Mencione tres distintas denominaciones para la materia.

7. Mencione cuáles son los métodos para resolver problemas derivados de tráfico
jurídico.

8. Establezca las diferencias entre Derecho Internacional Público y Derecho


Internacional Privado.

9. Diferencie entre Derecho Internacional y Derecho Interno.

10. En qué consiste la pluralidad de las leyes?

11. En qué consiste la personalidad de las leyes?

12. En qué consiste el territorialismo de las leyes?

13. Defina el Derecho Internacional Privado.

14. Cuál es el objeto del Derecho Internacional Privado?

15. Mencione la aportación de Jacobo Balduini al Derecho Internacional Privado.

16. Diga las aportaciones de Bartolo de Sassoferrato al Derecho Internacional Privado.

17. Qué teorías generó la escuela francesa del siglo XVI?

18. Qué teoría generó la escuela holandesa del siglo XVII?

19. Cuáles son los rasgos distintivos de la escuela holandesa del siglo XVII?

20. Cuáles son las tendencias del Derecho internacional privado moderno?
26

Actividad 1

Elabore un cuadro sinóptico con los temas de la unidad I, utilizando un máximo de 90


palabras.

Actividad 2

Haga una exposición por escrito sobre el cuadro sinóptico realizado en la actividad
anterior, utilizando un máximo de 300 palabras, utilizando por lo menos diez párrafos.
Regla: Un párrafo debe contener una idea y de preferencia cada párrafo debe utilizar
treinta palabras.
27

Unidad II

Las Fuentes Del Derecho Internacional Privado.

“El término fuente crea una metáfora bastante feliz, pues remontarse a las fuentes
de un río es llegar al lugar en que sus aguas brotan de la tierra; de manera
semejante, inquirir la fuente de una disposición jurídica es buscar el sitio en que
ha salido de las profundidades de la vida social a la superficie del derecho.”

Claude Du Pasquier

2.1 Fuentes del Derecho Internacional Privado.

Como sabemos las fuentes del derecho se han clasificado en formales, reales e
históricas. Siguiendo a García Maynez, las fuentes formales son los procesos de
creación de la norma; las reales son todos aquellos factores sociales, económicos
y políticos que influyen en la creación de las leyes y las históricas, son los
antecedentes de las leyes incluyendo a todos aquellos documentos, papiros,
estelas u otros instrumentos donde se haga constar el derecho.

Sin embargo, después de nuestros estudios sobre las diversas ramas del derecho,
nos encontramos con que las fuentes más estudiadas por los juristas son las
formales, entre las que destacan la legislación, la jurisprudencia, la costumbre, los
principios generales del Derecho y la doctrina.

Después de nuestro curso sobre Derecho internacional, encontramos que este


Derecho no tiene las mismas fuentes formales que el Derecho interno, pues por
sus características no hay legislación sino un derecho concertado, como lo vimos
en la unidad anterior.

Por las características de nuestro Derecho internacional privado, las fuentes que lo
conforman no pueden ser más que de dos tipos: nacionales e internacionales,
debido a la naturaleza mixta que vimos en la unidad anterior. Pasemos pues a
analizar las primeras.

2.1.1 Fuentes Nacionales.

Se reconocen como fuentes nacionales del Derecho Internacional Privado a las


siguientes:
28

2.1.1.1 La Legislación.

Entendida como la legislación o el proceso legislativo y definido como el proceso


de creación de la norma jurídica, se regula por los artículos 71 y 72 de la
Constitución de los Estados Unidos Mexicanos.

Doctrinalmente se ha dividido el proceso en seis etapas que son:

2.1.1.1.1 Iniciativa.

Es la facultad de presentar proyectos de leyes o decretos para su instauración,


que compete a: I El Presidente de la República; II A los Diputados y Senadores al
Congreso de la Unión, a través de sus respectivos presidentes y III A las
legislaturas estatales, a través de sus respectivos presidentes.

Las iniciativas presentadas por el Presidente de la República, las legislaturas


estatales o por los diputados de éstas, pasan de inmediato a comisión. Las de los
diputados federales o senadores, por medio de los trámites que señale el
Reglamento de debates del Congreso de la Unión.

2.1.1.1.2 Discusión.

Es la etapa en donde las cámaras analizan y debaten el contenido del proyecto de


ley.

El artículo 72 constitucional establece que todo proyecto de ley o decreto, cuya


resolución no sea exclusiva de alguna de las Cámaras, se discutirá sucesivamente
en ambas, mediante lo ordenado por el Reglamento de debates del Congreso de
la Unión.

En este orden de cosas, sí existen facultades exclusivas para cada una de las
Cámaras, las cuales se contienen en el artículo 74 constitucional para la Cámara
de Diputados y 76 del mismo ordenamiento para la Cámara de Senadores. Otros
casos son los artículo 75 y 77 constitucionales o el propio inciso H del artículo 72
de la Ley Fundamental.

2.1.1.1.3 Aprobación.

Es la etapa donde las Cámaras aceptan el contenido de la ley o decreto.

De acuerdo con la carta magna, la aprobación en primera instancia es de dos


tercios de los votos presentes y votantes. Existe la posibilidad de voto mayoritario,
pero sólo sucede cuando la cámara revisora rechaza, adiciona o modifica las
iniciativas aprobadas por la de origen. Si las cámaras no se ponen de acuerdo con
las iniciativas ya aprobadas, no se pueden volver a discutir las iniciativas, sino
hasta el siguiente periodo de sesiones.
29

El artículo 72 inciso A de la Constitución, regula el manejo bi-instancial de la


aprobación. Dice que aprobado un proyecto de ley en la Cámara de Origen,
pasará para su discusión a la otra. Si ésta, es decir, la Cámara revisora la
aprueba, se remitirá al ejecutivo para que la publique, si no tiene observaciones
que hacer.

El apartado B del artículo 72 establece una presunción de aprobación por parte del
ejecutivo, si este no ejerce su derecho de veto en diez días hábiles o útiles, es
decir siempre que el Congreso no cierre o suspenda sus sesiones, en cuyo caso la
devolución debe hacerse el primer día hábil o útil en que el congreso esté reunido.

2.1.1.1.4 Sanción.

Es la aprobación que el Jefe del Poder Ejecutivo debe realizar sobre la iniciativa
de ley a fin de proceder a su promulgación. Si el Presidente de la República no
está de acuerdo con el contenido del proyecto de ley puede oponer su llamado
“Derecho de veto” que como mencionamos anteriormente, sólo se puede ejercitar
en diez días, so pena de que la ley se repute aprobada.

Sobre este mismo tema, versan el contenido de los apartados C, D, E, F, G y J,


del artículo 72 constitucional. Por ejemplo, el inciso C nos dice que el derecho de
veto del presidente puede ser total o parcial. Si se realiza, se devolverá con sus
observaciones a la Cámara de origen. Ésta volverá a discutir la iniciativa y
aprobándola por dos terceras partes del número total de votos, se enviará a la
Cámara revisora donde se volverá a discutir y si se aprueba por las dos terceras
partes de votos totales volverá con el ejecutivo para su promulgación inmediata.

El inciso D establece que si el proyecto fuere rechazado por la revisora, vuelve a


la de origen con las observaciones que aquella le hubiere realizado. Esto en mi
opinión es un semi-veto. Si en este caso, la de origen de nuevo aprueba la
iniciativa por mayoría absoluta, pasa a la revisora para una nueva discusión. Si
ésta la aprueba de nuevo por mayoría absoluta, pasa al ejecutivo para su
promulgación; pero si éste no la aprobase, no puede volver a presentarse de
nuevo en el mismo periodo de sesiones.

De acuerdo con el inciso E del artículo en mención, si un proyecto fuese


desechado en parte o modificado o adicionado por la Cámara revisora, la nueva
discusión en la de origen versará sobre lo desechado, las reformas y las
adiciones, sin alterar lo aprobado. Si se aprueban las adiciones o reformas por la
Cámara de origen, el proyecto pasa a Sanción.

Si no se aprueban por mayoría de votos pasa a la revisora con las razones de la


de origen y si en la revisora, la mayoría vuelve a reprobar el dictamen de la de
origen, se desecharán las adiciones o reformas y pasará la ley en lo que en lo que
haya sido aprobado por las Cámaras a Sanción.
30

Si la revisora insistiere por mayoría en las adiciones o reformas, todo el proyecto


no volverá a presentarse, sino hasta el siguiente periodo de sesiones, a no ser que
las Cámaras acuerden en que se promulgue la ley o decreto con los artículos
aprobados y los que no lo fueron se estudiarán en sesiones posteriores. Esto debe
ser votado por mayoría en ambas Cámaras.

El inciso F del artículo en cita dispone que en la interpretación, reforma o


derogación de las leyes o decretos, se observarán los mismos trámites
establecidos para su formación, lo que automáticamente nos remite a que se debe
seguir este procedimiento.

El apartado G del mismo artículo nos indica que si un proyecto de ley se desecha
en la Cámara de origen, no podrá ser presentado en las sesiones del año.

Por último, el apartado J del multicitado artículo, señala que el titular del Ejecutivo
no puede hacer observaciones (vetar) las resoluciones del Congreso cuando se
ejerzan funciones de cuerpo electoral o de jurado o en caso de desafuero.
Tampoco podrá vetar el decreto que expida el Congreso para realizar sesiones
extraordinarias.

2.1.1.1.5 Publicación.

Es el acto por el cual el Ejecutivo da a conocer al pueblo el contenido de la ley


mediante la publicación de la misma en el Diario oficial de la Federación. Esta
facultad se funda en la fracción I del artículo 89 constitucional.

Así mismo y cuando sea necesario, mandará hacer la publicación en las Gacetas
estatales.

2.1.1.1.6 Iniciación de la Vigencia.

Es el acto por el cual se inicia la vigencia de la ley. En estos casos se aplican los
artículos 3 y 4 del Código Civil Federal.

El artículo 3º de este ordenamiento indica que las leyes, reglamentos, circulares u


otras disposiciones de observancia general surten sus efectos tres días después
de publicación en el Diario Oficial de la Federación, agregándose un día más por
cada cuarenta kilómetros de distancia o fracción que exceda de la mitad. Esto se
conoce como sistema sucesivo.

Mientras tanto el artículo 4º prescribe el sistema sincrónico que consiste en que la


ley, decreto, reglamento o disposición de observancia general fija el día en que
debe comenzar a regir, obliga a su cumplimiento desde ese día, con la condición
de que la publicación haya sido anterior.
31

2.1.1.1.7 Las Normas del Derecho internacional Privado.

La mayoría de las normas de fondo sobre diversas materias, son de las conocidas
como normas materiales o sustantivas.

En contraposición se encuentran las adjetivas o procedimentales.

Como sabemos el contenido de las normas materiales o sustantivas, también


conocidas como normas de fondo, manejan situaciones jurídicas abstractas de
tipo general, en tanto que las adjetivas, procedimentales o de forma, posibilitan la
aplicación de las primeras. Para algunos autores, dentro de este último tipo de
normas se encuentran las conflictuales.

Para Contreras Vaca, el Derecho internacional privado no ha sido legislado tan


ampliamente como otras ramas. Es más, aclara, son escasas las normas
conflictuales y materiales.

A diferencia de otros países que las tienen codificadas, en México, las normas del
Derecho Internacional Privado se encuentran diseminadas en todo el sistema
jurídico. Esto sucede en casi todos los países del mundo.

Los Estados que más o menos tienen codificado el Derecho Internacional Privado
son: Suiza, Austria, Alemania, Polonia, Portugal, Grecia, Perú y Venezuela.

Ahora bien, para sustentar el contenido internacional de la Constitución mexicana,


debemos retomar el contenido de los principales artículos relacionados con la
materia. En este caso tenemos los artículos 1, 4, 5, 6, 7, 8, 11, 13, 14, 16, 17, 22,
25, 26, 27 fracciones I, IV y V; 28, 29, 33, 73 fracciones VII, VIII, X, XIII, XVI, XX,
XXIX, XXIX-F y XXIX-G; 76 fracción I; 89 fracciones I, X y XV; 90, 103 fracción I;
104 fracciones I y II; 117 fracciones I, V, VI, VII y VIII; 118 fracción I; 121, 123
inciso A; 131 y 133, los cuales en beneficio de la brevedad solamente los citamos.

Contreras Vaca comenta sobre las normas materiales y conflictuales en México,


que pueden ser federales o estatales, sin embargo distingue lo siguiente:

a) Las federales, derivan necesariamente de Códigos como el de Comercio o el


Federal de Procedimientos Civiles.

b) Las estatales que se ubican en los Códigos procedimentales de las entidades


federativas.

c) Existen normas concurrentes, como las que tiene en este caso especial, el
Código Civil Federal y que por vía de supletoriedad se aplican en otros campos
jurídicos como el de comercio.
32

2.1.1.2 La Jurisprudencia.

Pereznieto Castro nos señala que el criterio uniforme en la aplicación de las


normas jurídicas constituye la jurisprudencia.

Contreras Vaca nos indica que es la elaboración de normas jurídicas mediante la


asignación de fuerza obligatoria a resoluciones dictadas en el desempeño de la
función jurisdiccional.

Para el suscrito, es la interpretación de las normas jurídicas por los altos


Tribunales del país y así salvar una laguna del derecho.

Como lo sabemos, la interpretación jurídica de la norma es realizada por los


tribunales en casos concretos y también conocemos el momento de sentar
jurisprudencia, cuando estos altos tribunales emiten cinco ejecutorias en un mismo
sentidos sin ninguna en contrario, de acuerdo con el artículo 192 de la Ley de
Amparo.

Para dicho acontecimiento, deben ser emitidas con la aprobación de ocho votos
en el Pleno o de cuatro de sus miembros, si la decisión se toma en Salas de la
Suprema Corte de Justicia de la Nación. Si la resolución es tomada por Tribunales
Colegiados de Circuito debe ser votada por unanimidad de sus magistrados.

También se sienta jurisprudencia, según el mismo artículo cuando la Suprema


Corte resuelva contradicciones entre tesis adoptadas por Salas o Tribunales
Colegiados.

Por otro lado, también se sienta jurisprudencia cuando es planteada en la


Suprema Corte de Justicia de la Nación, una acción de inconstitucionalidad o una
controversia constitucional entre órganos de los tres poderes de la unión o de los
tres niveles de gobierno, o sea el municipal, el estatal y el federal y en términos del
artículo 105 constitucional. Cabe citar que de acuerdo con dicho precepto, el
resultado de un conflicto de estos tendrá efectos generales erga omnes si se votó
por mayoría de ocho ministros, pues si es resuelta de otro modo, sólo tendrá
efectos para las partes que intervinieron.

Así mismo se considerará jurisprudencia las resoluciones de los Tribunales


Colegiados de circuito, siempre que existan cinco sentencias no interrumpidas por
una en contrario y que hayan sido adoptadas por unanimidad, según el artículo
193 de la Ley de Amparo.

Contreras Vaca indica que en países como Francia, la jurisprudencia en la materia


es abundante, pero que en países como el nuestro con antecedentes
33

territorialistas más bien es escasa.

En países como Estados Unidos de América o Gran Bretaña la jurisprudencia es


imprescindible y vital.

Sin embargo es importante resaltar que la jurisprudencia no deroga a la ley, pues


no tiene efectos generales, pues sólo se aplica cuando debe resolverse un caso
concreto sometido a proceso, esperando nuevos aires a la jurisprudencia en
nuestra materia debido a la globalización.

Aquí consideraría adecuado insertar las ideas de Jorge Alberto Silva al respecto
de la Jurisprudencia mexicana sobre el Derecho internacional privado.

Para este autor, “Una rama del derecho, como la del derecho internacional
privado, no puede ser estudiada y aplicada correctamente si se omite el estudio de
la práctica misma. Esto es que el derecho como producto social y dirigido a
realidades, no puede entenderse, y en su caso, aplicarse sólo con los esquemas o
fórmulas legales pronunciadas por el legislador, o sea, de preceptos generales,
sino que precisa además ser conocido por sus realidades, esto es, como ha sido
aplicado. Olvidarse de esas “realidades” significaría construir meras formas
carentes de contenido.”

Siguiendo con su exposición y siguiendo a Julio D. González Campos, “el derecho


internacional privado actúa como una caja de resonancia de las transformaciones
de la sociedad contemporánea.”

Para Silva y Silva, si el legislador tiene una participación en estas


transformaciones, es precisamente el juzgador, el trabajador manual a quien le
compete realizar en cada momento, de manera gradual esas transformaciones.

La razón es que una es la voluntad del legislador y otra la forma en que el órgano
jurisdiccional interpreta esa voluntad. Incluso un aplicador del Derecho como lo es
el abogado puede interpretar la orientación de la ley en un sentido diferente.

Prueba de ello es que en un solo proceso, el abogado de cada parte interpreta el


mismo precepto legal de manera distinta. Al final del proceso, la interpretación que
vale es la que emite el juzgador, que puede coincidir con alguna de las
expresadas o con ninguna.

Y aunque el mexicano no es un derecho consuetudinario, resulta fundamental


para el estudioso mexicano que enfoque sus estudios a los precedentes judiciales,
pues esto lleva a conocer la realidad del derecho.
34

2.1.1.3 La Costumbre.

Definida por Du Pasquier, como el uso implantado en una colectividad,


considerado jurídicamente obligatorio por esta.

La costumbre tiene dos elementos fundamentales:

A) La Inveterata Consuetudo, consistente en la repetición de una práctica


constante, el uso implantado en la colectividad; y

B) La Opinio Juris Sive Necessitatis, que es la aceptación de esa práctica


constante como si fuera una norma jurídica.

Del mismo modo, la costumbre tiene dos características:

1. La generalidad, que consiste en que debe ser aceptada por un gran número de
personas en el grupo social; y

2. La flexibilidad, que radica en la facilidad que tiene la costumbre para adecuarse


a los cambios en el tiempo.

Contreras Vaca comenta sobre la costumbre, que ésta sólo es procedente cuando
la ley lo indica, como lo es el caso del artículo 997 del Código Civil Federal, por lo
que le da poca importancia, fundando su criterio en el artículo 14 constitucional y
en el artículo 10 del Código Civil Federal.

Nosotros consideramos junto con Pereznieto Castro, que en el Derecho


Internacional Privado, la costumbre es importante, sobre todo en el ámbito
comercial, destacándose en esta área el comercio internacional, como lo veremos
con las normas de Lex Mercatoria.

2.1.1.4 La Doctrina.

Para Contreras Vaca, estas son opiniones de personas doctas en la materia que
sirven de apoyo para la elaboración de normas jurídicas generales o resoluciones
jurisdiccionales.

Nosotros la consideramos como la interpretación de la norma jurídica por los


estudiosos del Derecho.

Se dice que la doctrina es predominante cuando la mayoría de opiniones es en el


mismo sentido.

La doctrina es importante para el Derecho Internacional Privado por las siguientes


razones:
35

1. Interpreta las normas o las decisiones judiciales originando teorías.

2. Las teorías sirven al legislador o al juzgador a desarrollar su trabajo.

La doctrina si tiene importancia en países como Argentina, Chile, Brasil, Uruguay,


Venezuela y en la mayoría de países europeos.

En México, el artículo 14 constitucional la reconoce como fuente, cuando dice:


“...En los juicios del orden civil, la sentencia definitiva deberá ser conforme a la
letra o a la interpretación jurídica de la ley,...”

Al mencionar el artículo mencionado que la sentencia debe basarse en la


interpretación jurídica, no menciona ni distingue si la jurisprudencial o la doctrinal,
y por lo tanto, no se debe restringir al primer tipo mencionado.

Sin embargo, para Contreras Vaca no es fuente directa del Derecho en materia
civil, lo cual podría ser porque jamás la define como interpretación, sino como
opiniones y al hacerlo así, es poco probable que se pueda acomodar dentro de lo
establecido por el artículo 14 Constitucional citado.

2.1.1.5 Los Principios Generales del Derecho.

Siguiendo a Contreras Vaca, estos son postulados básicos que orientan la


realización de los valores jurídicos como justicia, equidad, igualdad, seguridad,
bien común u otros que son conceptos jurídicos fundamentales.

Este autor comenta que es imposible precisar su contenido y a cuantos nos


referimos, porque cambian con el tiempo y el sistema político, económico y social
vigente en un Estado determinado. No obstante, algunos se consideran comunes
e inmutables a la ciencia del Derecho.

Para la Suprema Corte de Justicia de la Nación, son verdades jurídicas notorias,


indiscutibles, de carácter general, como su nombre lo indica, elaboradas o
seleccionadas por la ciencia del derecho, de tal manera que el juez pueda dar la
solución que el mismo legislador hubiera pronunciado si hubiere estado presente o
habría establecido si hubiera previsto el caso; siendo condición de los aludidos
principios que no se desarmonicen o estén en contradicción con el conjunto de
normas legales cuyas lagunas y omisiones han de llenarse…
36

2.1.2 Fuentes Internacionales.

2.1.2.1 Los Tratados.

Definimos a los Tratados como el acuerdo celebrados entre dos o más sujetos de
Derecho Internacional, entendiendo como sujetos de Derecho Internacional a los
Estados y Organismos Internacionales.

El Convenio de Viena sobre el Derecho de los Tratados de 1969, publicado en el


Diario Oficial de la Federación del 14 de febrero de 1975, nos los define así:
“Acuerdo internacional celebrado por escrito entre Estados y regido por el derecho
internacional, ya conste en un instrumento único o en dos o más instrumentos
conexos y cualquiera que sea su denominación particular.”

Contreras Vaca los define como el acuerdo de voluntades de sujetos de la


comunidad internacional, Estados u Organismos internacionales, que crea,
modifica o extingue derechos y obligaciones entre las partes.

2.1.2.1.1 Principios del Derecho de los Tratados.

A saber, en la doctrina se encuentran afianzados como principios del Derecho de


los Tratados los que a continuación se mencionan:

2.1.2.1.1.1 Pacta Sunt Servanda.

Como principio del Derecho de los Tratados, la Pacta sunt servanda no es otra
cosa que la obligación de los celebrantes del tratado, para cumplir puntualmente lo
pactado de manera cabal.

No implica otra cosa más que cumplir lo establecido en el acuerdo y es el principal


aspecto por el cual el Derecho Internacional funciona.

Recogido por el artículo 26 de la Convención de Viena sobre Derecho de los


Tratados de 1969, implica su obligatoriedad, aunque dicho instrumento agrega que
esta debe basarse en la buena fe.

Profesores como Salgado y Salgado, no creen que este sea el sentido correcto del
principio pues no es Pacta sunt servanda bona fides, sino se restringe al sólo
cumplimiento de las obligaciones.

Sin embargo, de acuerdo con el instrumento internacional mencionado, el principio


implica que los tratados deben ser cumplidos con la más estricta buena fe, pues si
no fuera así, ningún estado podría estar seguro de sus acuerdos.

Sin embargo, en el Derecho internacional la obligatoriedad de los tratados se ve


como una excepción, pues rige lo que en derecho de las obligaciones se conoce
37

como “teoría de la Imprevisión” caracterizada por la cláusula “Rebus sic stantibus”


es decir, los tratados no pueden regir entre las partes, si existen causas que
modifiquen sustancialmente las condiciones en que se celebró un acuerdo.

2.1.2.1.1.2 Res inter alios acta, nec nocere, nec prodesse potest.

Este principio significa que los tratados sólo obligan a las partes que los celebran.
De este modo y en cumplimiento con el principio anterior, cuando existe un tratado
que es obligatorio para los celebrantes, pues este acuerdo sólo afecta sus esferas
jurídicas y sería imposible pensar, que lograse afectar a otro Estado.

Sin embargo a lo largo de análisis a este principio, podemos ver que si bien es
cierto, es una regla fundamental, tiene muchos casos de excepción.

La principal es la contenida en el propio artículo 2 de la Carta de San Francisco,


constitutiva de la Organización de las Naciones Unidas, pues establece que la
Organización procurará que los Estados no miembros respeten los principios de la
carta, en la medida en que ello sea necesario para mantener la paz y la seguridad
internacionales.

Aún con ello es importante comentar que en la mayoría de los casos, este
principio se cumple tanto así que la Suprema Corte de Justicia de la Nación lo
interpreta de la siguiente manera:

Registro No. 171269

Localización:

Novena Época

Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito

Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta

XXVI, Septiembre de 2007

Página: 2678

Tesis: I.11o.C.175 C

Tesis Aislada

Materia(s): Civil

TRATADOS INTERNACIONALES. SÓLO OBLIGAN AL ESTADO QUE LO


SUSCRIBE.
38

De acuerdo a la doctrina aceptada, sobre el derecho internacional, no todo tratado


internacional o documento internacional que suscriba y ratifique un Estado como
México, puede ser aplicado a otro Estado si este último es ajeno a dicho pacto; es
decir aunque para México dicha convención es obligatoria, ello sólo ocurre con los
Estados parte de dicho documento y no puede aplicarse a aquellos sujetos de
derecho internacional que no formen parte de él. Por otro lado, conforme a los
artículos 4º, 17, 27, 19, 24, 28 y 34 de la "Convención de Viena sobre el Derecho
de los Tratados", los tratados internacionales entre uno o varios Estados y una o
varias organizaciones internacionales o entre organizaciones internacionales estén
sometidos en virtud del derecho internacional independientemente de la
convención, sólo se aplicarán a los Estados que los hayan celebrado, por haber
dado su consentimiento, el cual sólo surtirá efecto si el tratado lo permite o los
Estados celebrantes y las organizaciones celebrantes o, según el caso, las
organizaciones suscriptoras convienen en ello, y si se indica claramente a qué
disposiciones se refiere el consentimiento. De lo anterior, se deriva que un tratado
entre uno o varios Estados y una o varias organizaciones internacionales sólo será
obligatorio para cada uno de los Estados que formaron parte de los mismos, de tal
suerte que, un tratado no crea obligaciones ni derechos para un tercer Estado o
una tercera organización sin el consentimiento de ese Estado o de esa
organización.

DÉCIMO PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA CIVIL DEL PRIMER


CIRCUITO.

Amparo en revisión 361/2004. Jacobo Xacur Eljure. 27 de octubre de 2006.


Unanimidad de votos. Ponente: María del Carmen Sánchez Hidalgo viuda de
Magaña Cárdenas. Secretario: Fidel Quiñónez Rodríguez.

2.1.2.1.1.3 Ex consesum adveniat vinculum.

Este principio consiste en que el consentimiento es la base de la obligación


jurídica en el derecho de los Tratados.

Dicho de otro modo, los Tratados son consensuales, pues basta la expresión
externa de la voluntad de los Estados para que se obliguen en sus términos.

Dentro de este principio se encuentra muy imbuido el criterio de la igualdad, pues


sólo entre sujetos que sean iguales es posible concertar acuerdos con validez en
el consentimiento.

Esto da lugar a la “Teoría de los Tratados Desiguales”, es decir cuando al parecer


los Estados no se encuentran en igualdad para celebrar tratados y se considera
que sólo benefician a algunos o algunos de ellos.
39

La Convención de Viena de 1969, sobre Derecho de los Tratados, establece ya


condiciones de invalidación de los Tratados, tales como el caso de error (artículo
48), fraude (Artículo 49), corrupción del representante de un Estado (Artículo 50)
coacción sobre el representante de un Estado (Artículo 51) y coacción sobre un
Estado mediante el uso o amenaza de la fuerza (Artículo 52).

2.1.2.1.1.4 Jus cogens.

Este principio nos indica que las disposiciones del Tratado no deben ir en contra
del Derecho Internacional o más bien, contra normas imperativas de Derecho
internacional.

Aunque el punto no es muy claro, está establecido en el artículo 53 de la


Convención de Viena sobre Derecho de los Tratados, que invalida de forma
automática los tratados que contraríen el Derecho Internacional.

Lo cierto es, como afirma Seara ¿Quién tiene la capacidad de hacerlo? En una
sociedad donde la ley del más fuerte existe y donde la institucionalidad todavía no
se da, es un principio declarativo, aunque puede funcionar en el caso de cierto
Derecho internacional regional.

2.1.2.1.2 El Derecho de los Tratados en el Derecho Internacional Privado.

Los principales puntos a recordar sobre el Derecho de los Tratados, deben ser:

2.1.2.1.2.1 Denominación.

El Convenio de Viena sobre Derecho de los Tratados establece que no importa la


denominación de los mismos, si es un acuerdo entre sujetos de Derecho
internacional, regido por el Derecho internacional y conste en uno o varios
instrumentos, entonces cae dentro del género Tratado.

Por lo tanto, no importa cómo se le denomine, tratado, convención, conferencia,


declaración, acta, estatuto, concordato, cambio de notas, acuerdo, carta, protocolo
u otra denominación, serán siempre tratados.

2.1.2.1.2.2 Convocatoria.

Siendo el paso inicial para la concertación de los tratados tenemos que diferenciar
un aspecto.

Cuando el tratado a celebrar es bilateral, el primer paso para su concertación es


una negociación diplomática al más alto nivel, es decir, primero con la intervención
de los Jefes de Estado o Gobierno y posteriormente, con los Ministros de
Relaciones Exteriores.
40

Pero en el caso de una convención internacional multilateral, esta puede ser


convocada por organismos internacionales mediante comunicación a los Ministros
de Asuntos Exteriores.

Aquí cabe mencionar la diferencia entre congresos y conferencias internacionales,


dentro del Derecho de los Tratados y del Derecho internacional público. Los
congresos son reuniones de Jefes de Estado o de Gobierno, o bien de Secretarios
de Relaciones Exteriores, en defecto de los primeros. Las conferencias son
reuniones de funcionarios de menor nivel. En ambos, la finalidad es llegar a la
conclusión de un acuerdo para establecer normas generales, solución de
problemas concretos, la creación de organismos internacionales entre otros.

No debemos confundir este sentido con el que veremos dentro de nuestra materia
del derecho internacional privado.

2.1.2.1.2.3 Negociación.

Se denomina negociación, al conjunto de operaciones encaminadas a establecer


el texto de un tratado.

En los acuerdos bilaterales las discusiones se centran entre miembros de los


Ministerios de Asuntos Externos de los países involucrados.

En los acuerdos multilaterales, en el caso de nuestro país, es enviada una


comisión formada necesariamente por personal de la Secretaría de Relaciones
Exteriores, quienes son los presidentes de la misma, y personal técnico.

Los miembros acreditan su calidad de representantes con los plenos poderes, que
son definidos por el artículo 2, apartado c) del Convenio de Viena sobre la materia,
como un documento que emana de la autoridad competente de un Estado y por el
que se designa a una o varias personas para representar al estado en la
negociación, la adopción o la autenticación del texto de un tratado, para expresar
el consentimiento del Estado para obligarse por un tratado o para expresar el
consentimiento del Estado en obligarse por un tratado, o para ejecutar cualquier
acto con respecto a un tratado.

La consecuencia de que no se logre acreditar la personalidad con los plenos


poderes es, según el propio artículo 8 de la convención en comento, que el Estado
no se entenderá obligado por los tratados concluidos por las personas que
carezcan de dichos documentos, a menos que el Estado realice una confirmación
posterior.

El siguiente paso es la determinación del idioma con el que se trabaje y en este


caso, generalmente se utilizan dos. Hay que recordar que los idiomas utilizados en
41

los tratados de las Naciones Unidas se basan en los idiomas más hablados del
mundo, es decir inglés, francés, español, chino, ruso y árabe, por lo que sus
tratados en cualquiera de esos idiomas, tienen los mismos efectos.

Por último, la discusión de los tratados en una primera instancia, se realiza


mediante mesas de discusión sobre partes del tratado y al final, se realiza una
plenaria donde se discute el texto completo del tratado, previo a la firma.

2.1.2.1.2.4 Texto del Tratado.

El texto del tratado se forma de:

a) Preámbulo, donde generalmente se menciona a los países contratantes o a sus


órganos estatales o de gobierno.

b) Exposición de motivos, es decir una manifestación de las razones y los


propósitos del tratado.

c) El cuerpo del tratado, formado por lo apartados, capítulos, artículos y anexos.


En los primeros artículos se maneja generalmente un marco conceptual.

d) Adopción del texto, donde se realiza la manifestación del consentimiento de los


Estados, con el contenido del mismo. La práctica indica que la adopción del texto
queda con dos tercios de los miembros presentes y votantes, a menos que esa
misma mayoría disponga otra cosa.

2.1.2.1.2.5 Autenticación.

Una vez concluida la discusión sobre el texto del tratado, se procede al proceso de
autenticación donde los representantes de los Estados, plasman su conformidad
con el documento mediante el plasmado de su firma, o bien cualquier otro modo
establecido en la negociación, de conformidad con el artículo 10 de la Convención
de Viena.

El mismo tratado sobre Derecho de los tratados nos dice que los representantes
pueden plasmar su firma o su rúbrica, las cuales tienen los mismos efectos, si los
negociantes así lo convienen; o bien su firma ad referendum.

De acuerdo con el artículo 12 del Convenio en cita, la firma ad referendum implica


la necesidad de que el Estado la confirme y si lo hace, se entenderá como
definitiva.

Sin embargo, el hecho de que se firme un tratado en estas circunstancias, no


implica la obligación de ratificarlo.
42

Existen países como Suiza o Austria, que basta la firma de su representante para
que el tratado pase a formar parte de sus obligaciones internacionales.

En México, el sistema constitucional requiere un proceso de ratificación, pero


¿Bastaría la sola firma del tratado para obligar a un país como México, sin
ratificación?

En un sentido muy estricto, si las partes negociantes así lo establecen y así se


encuentra en el tratado, en mi opinión sí, pues los artículos 10 y 12 del Convenio
de Viena así lo interpretan. En estos casos, el representante del país, debe tener
cuidado y en un momento dado, abstenerse de firmarlo. Si el tratado es importante
para el país, puede adherirse a él en otro momento.

Los efectos de la autenticación del tratado es que una vez firmado, el texto del
tratado ya no puede ser modificado, de tal modo, si se pretenden hacer
modificaciones se deberá celebrar otro tratado.

2.1.2.1.2.6 Ratificación.

No existe una definición unánime acerca de este proceso, pero los especialistas
nos dicen lo siguiente:

Para Sepúlveda el término es recogido del derecho privado y significa,


confirmación. Agrega que es la aprobación dada al tratado por los órganos
competentes del estado, que hace que éste quede obligado por tal tratado.

Para Arellano García, es la acción y efecto de ratificar. Nos dice que viene del latín
“ratus” que significa confirmado y “facere” que significa hacer, es decir ratificar es
aprobar o confirmar actos, palabras o escritos dándolos por valederos o ciertos.

Continua dicho autor diciendo, la ratificación de los tratados internacionales opera


como un acto posterior a la redacción y firma de tales estados que consiste en la
aprobación del tratado por el órgano que internamente está dotado de
competencia.

Siguiendo a estos autores, en México, derivado de la interpretación concomitante


de los artículo 76 fracción I, 89 fracciones I y X y el artículo 133 constitucional, la
ratificación como proceso es realizada materialmente por el Presidente de la
República, con previa aprobación del Senado de la República.

Su importancia dentro del sistema jurídico mexicano es que solamente mediante


este proceso, un tratado podrá ser ley suprema de nuestro país de acuerdo con
una interpretación armónica del artículo 133 Constitucional, apoyada en una
presunción por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que establece:

Registro No. 171889


43

Localización:

Novena Época

Instancia: Segunda Sala

Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta

XXVI, Julio de 2007

Página: 384

Tesis: 2a. LXXXIV/2007

Tesis Aislada

Materia(s): Constitucional

TRATADOS INTERNACIONALES. DEBEN PRESUMIRSE APEGADOS AL


TEXTO CONSTITUCIONAL HASTA EN TANTO SE DEMUESTRE SU
INCONSTITUCIONALIDAD EN LA VÍA PROCEDENTE.

El artículo 128 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


establece la obligación de todo servidor público de protestar guardar la
Constitución y las leyes que de ella emanen; obligación que recae, en el caso de
los tratados internacionales, entre otros, en el Presidente y en los miembros del
Senado de la República, por lo que los actos provenientes de dichos servidores se
presumen constitucionales hasta en tanto se pruebe su inconstitucionalidad ante
los Tribunales de la Federación o su ilegalidad ante los Tribunales Contenciosos
Administrativos. Así, basta que un tratado internacional lo firme el Ejecutivo, por sí
o por conducto de plenipotenciario facultado, lo apruebe el Senado y se publique
en el Diario Oficial de la Federación, para presumir que es acorde con la
Constitución Federal, en el entendido de que esta presunción legal subsistirá
hasta en tanto se declare la inconstitucionalidad o ilegalidad correspondiente por
el órgano competente y en vía idónea.

Amparo en revisión 120/2002. Mc Cain México, S.A. de C.V. 30 de mayo de 2007.


Cinco votos. Ponente: Sergio Salvador Aguirre Anguiano. Secretaria: Andrea
Zambrana Castañeda.

Ahora bien, donde la discusión se presta es a la colocación de los tratados dentro


del orden público mexicano.
44

Así las cosas, Contreras Vaca ubica a la Constitución Política de nuestro país
como jerárquicamente superior al tratado internacional, pero la propia constitución
exige que los tratados se encuentren de acuerdo con la propia Carta Magna.

El mismo autor retoma a Pereznieto Castro, quien opina que la Constitución y los
tratados no tienen jerarquía entre ellos, debiendo situarse al sistema jurídico
nacional y al internacional en un mismo rango, previo reconocimiento de que el
tratado no sea contrario a la Constitución.

Pero en el siguiente escalón, Contreras Vaca coloca a las leyes reglamentarias de


la Constitución, aunque así no lo dice la propia Ley Fundamental. Sin embargo, el
propio autor aclara que en su opinión esto es así, porque éstas poseen mayor
jerarquía que un tratado internacional, puesto que detallan principios
constitucionales inmutables y cita para fundar su opinión la tesis de rubro
“Tratados Internacionales, tiene la misma jerarquía normativa” que databa de 1981
y ratificado en 1992.

Sin embargo es conveniente comentar que en 1999 la propia Suprema Corte de


Justicia de la Nación modificó su criterio, mediante las siguiente tesis
jurisprudenciales:

Novena Epoca

Instancia: Pleno

Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta

Tomo: X, Noviembre de 1999

Tesis: P. LXXVII/99

Página: 46

TRATADOS INTERNACIONALES. SE UBICAN JERÁRQUICAMENTE POR ENCIMA DE LAS


LEYES FEDERALES Y EN UN SEGUNDO PLANO RESPECTO DE LA CONSTITUCIÓN
FEDERAL. Persistentemente en la doctrina se ha formulado la interrogante respecto a la jerarquía
de normas en nuestro derecho. Existe unanimidad respecto de que la Constitución Federal es la
norma fundamental y que aunque en principio la expresión "... serán la Ley Suprema de toda la
Unión ..." parece indicar que no sólo la Carta Magna es la suprema, la objeción es superada por el
hecho de que las leyes deben emanar de la Constitución y ser aprobadas por un órgano
constituido, como lo es el Congreso de la Unión y de que los tratados deben estar de acuerdo con
la Ley Fundamental, lo que claramente indica que sólo la Constitución es la Ley Suprema. El
problema respecto a la jerarquía de las demás normas del sistema, ha encontrado en la
jurisprudencia y en la doctrina distintas soluciones, entre las que destacan: supremacía del derecho
federal frente al local y misma jerarquía de los dos, en sus variantes lisa y llana, y con la existencia
de "leyes constitucionales", y la de que será ley suprema la que sea calificada de constitucional. No
obstante, esta Suprema Corte de Justicia considera que los tratados internacionales se encuentran
en un segundo plano inmediatamente debajo de la Ley Fundamental y por encima del derecho
federal y el local. Esta interpretación del artículo 133 constitucional, deriva de que estos
45

compromisos internacionales son asumidos por el Estado mexicano en su conjunto y comprometen


a todas sus autoridades frente a la comunidad internacional; por ello se explica que el
Constituyente haya facultado al presidente de la República a suscribir los tratados internacionales
en su calidad de jefe de Estado y, de la misma manera, el Senado interviene como representante
de la voluntad de las entidades federativas y, por medio de su ratificación, obliga a sus autoridades.
Otro aspecto importante para considerar esta jerarquía de los tratados, es la relativa a que en esta
materia no existe limitación competencial entre la Federación y las entidades federativas, esto es,
no se toma en cuenta la competencia federal o local del contenido del tratado, sino que por
mandato expreso del propio artículo 133 el presidente de la República y el Senado pueden obligar
al Estado mexicano en cualquier materia, independientemente de que para otros efectos ésta sea
competencia de las entidades federativas. Como consecuencia de lo anterior, la interpretación del
artículo 133 lleva a considerar en un tercer lugar al derecho federal y al local en una misma
jerarquía en virtud de lo dispuesto en el artículo 124 de la Ley Fundamental, el cual ordena que
"Las facultades que no están expresamente concedidas por esta Constitución a los funcionarios
federales, se entienden reservadas a los Estados.". No se pierde de vista que en su anterior
conformación, este Máximo Tribunal había adoptado una posición diversa en la tesis P. C/92,
publicada en la Gaceta del Semanario Judicial de la Federación, Número 60, correspondiente a
diciembre de 1992, página 27, de rubro: "LEYES FEDERALES Y TRATADOS
INTERNACIONALES. TIENEN LA MISMA JERARQUÍA NORMATIVA."; sin embargo, este Tribunal
Pleno considera oportuno abandonar tal criterio y asumir el que considera la jerarquía superior de
los tratados incluso frente al derecho federal.

Amparo en revisión 1475/98. Sindicato Nacional de Controladores de Tránsito Aéreo. 11 de mayo


de 1999. Unanimidad de diez votos. Ausente: José Vicente Aguinaco Alemán. Ponente: Humberto
Román Palacios. Secretario: Antonio Espinoza Rangel.

El Tribunal Pleno, en su sesión privada celebrada el veintiocho de octubre en curso, aprobó, con el
número LXXVII/1999, la tesis aislada que antecede; y determinó que la votación es idónea para
integrar tesis jurisprudencial. México, Distrito Federal, a veintiocho de octubre de mil novecientos
noventa y nueve.

Nota: Esta tesis abandona el criterio sustentado en la tesis P. C/92, publicada en la Gaceta del
Semanario Judicial de la Federación Número 60, Octava Época, diciembre de 1992, página 27, de
rubro: "LEYES FEDERALES Y TRATADOS INTERNACIONALES. TIENEN LA MISMA
JERARQUÍA NORMATIVA.".

Novena Época

Instancia: Pleno

Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta

XXV, Abril de 2007

Página: 6
46

Tesis: P. IX/2007

Tesis Aislada

Materia(s): Constitucional

TRATADOS INTERNACIONALES. SON PARTE INTEGRANTE DE LA LEY SUPREMA DE LA


UNIÓN Y SE UBICAN JERÁRQUICAMENTE POR ENCIMA DE LAS LEYES GENERALES,
FEDERALES Y LOCALES. INTERPRETACIÓN DEL ARTÍCULO 133 CONSTITUCIONAL.

La interpretación sistemática del artículo 133 de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos permite identificar la existencia de un orden jurídico superior, de carácter nacional,
integrado por la Constitución Federal, los tratados internacionales y las leyes generales. Asimismo,
a partir de dicha interpretación, armonizada con los principios de derecho internacional dispersos
en el texto constitucional, así como con las normas y premisas fundamentales de esa rama del
derecho, se concluye que los tratados internacionales se ubican jerárquicamente abajo de la
Constitución Federal y por encima de las leyes generales, federales y locales, en la medida en que
el Estado Mexicano al suscribirlos, de conformidad con lo dispuesto en la Convención de Viena
Sobre el Derecho de los Tratados entre los Estados y Organizaciones Internacionales o entre
Organizaciones Internacionales y, además, atendiendo al principio fundamental de derecho
internacional consuetudinario "pacta sunt servanda", contrae libremente obligaciones frente a la
comunidad internacional que no pueden ser desconocidas invocando normas de derecho interno y
cuyo incumplimiento supone, por lo demás, una responsabilidad de carácter internacional.

Amparo en revisión 120/2002. Mc. Cain México, S.A. de C.V. 13 de febrero de 2007. Mayoría de
seis votos. Disidentes: José Ramón Cossío Díaz, Margarita Beatriz Luna Ramos, José Fernando
Franco González Salas, José de Jesús Gudiño Pelayo y Juan N. Silva Meza. Ponente: Sergio
Salvador Aguirre Anguiano. Secretarios: Andrea Zambrana Castañeda, Rafael Coello Cetina,
Malkah Nobigrot Kleinman y Maura A. Sanabria Martínez.

El Tribunal Pleno, el veinte de marzo en curso, aprobó, con el número IX/2007, la tesis aislada que
antecede. México, Distrito Federal, a veinte de marzo de dos mil siete.

Nota: En la sesión pública de trece de febrero de dos mil siete, además del amparo en revisión
120/2002, promovido por Mc Cain México, S.A. de C.V., se resolvieron los amparos en revisión
1976/2003, 787/2004, 1084/2004, 1651/2004, 1277/2004, 1576/2005, 1738/2005, 2075/2005,
74/2006, 815/2006, 948/2006, 1380/2006, y el amparo directo en revisión 1850/2004, respecto de
los cuales el tema medular correspondió a la interpretación del artículo 133 de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos, a que se refiere esta tesis aislada.

De lo anterior entonces desprendemos que de acuerdo con esta interpretación, el orden jurídico en
nuestro país está compuesto de esta forma:

CONSTITUCIÓN

TRATADOS INTERNACIONALES

LEYES FEDERALES Y GENERALES

CONSTITUCIONES LOCALES DE LOS ESTADOS

REGLAMENTOS Y CIRCULARES
47

2.1.2.1.2.7 Reservas.

La reserva es una declaración unilateral de la voluntad de los Estados, al celebrar


un tratado o bien, al ratificarlo, solicitando se deje sin efecto alguna parte del
tratado o que se le dará una determinada interpretación.

Cabe señalar que la formulación de las reservas debe sujetarse a que estén
prohibidas expresamente, que no se encuentren dentro de las permitidas en un
tratado o cuando sean contrarias al fin u objeto de un tratado (Art. 19 del Convenio
de Viena)

Se requiere poner en conocimiento la reserva de inmediato entre las partes. Si la


reserva no es objetada en un plazo de doce meses a partir de la notificación,
entonces se entiende aceptada implícitamente.

Para que la reserva forme parte del tratado, se requiere la aceptación unánime de
la misma. Si hay Estado que la objete, la reserva no producirá efectos para con él.
Si son varios Estados quienes objetan la reserva, entonces manifiestan que no
quieren que el Estado reservista sea parte del tratado. Por lo demás, el tratado
rige sin modificaciones para las demás partes.

2.1.2.1.2.8 Adhesión.

Definimos adhesión como el acto por el cual un Estado manifiesta su voluntad de


colocarse bajo los supuestos de un tratado que no negoció.

Aunque es una práctica internacionalmente aceptada, está sujeta a diversas


condiciones:

a) La adhesión puede ser motivo de un pacto posterior al tratado internacional al


que se adhiere el tercer Estado.

b) La adhesión para el futuro de terceros Estados está previsto en el clausulado


del tratado internacional.

c) La adhesión puede estar prevista para todos los Estados sin limitación alguna.

d) La adhesión puede ser amplia y pueden ingresar a ella muchos Estados, pero
no es ilimitada.

e) Algunos tratados, a nivel regional sólo aceptan la adhesión de países dentro de


la misma región, es decir, si estamos hablando de tratados americanos, no podría
ser posible la admisión de uno europeo o africano.
48

2.1.2.1.2.9 Interpretación.

Interpretar es desentrañar el sentido de una norma jurídica, por lo que la propia


convención de Viena sobre el Derecho de los tratados nos indica en su artículo 31
que

“1. Un tratado deberá interpretarse de buena fe conforme al sentido corriente que


haya de atribuirse a los términos del tratado en el contexto de estos y teniendo en
cuenta su objeto y fin.

“2. Para los efectos de la interpretación de un tratado, el contexto comprenderá,


además del texto, incluidos su preámbulo y anexo:

“a) todo acuerdo que se refiera al tratado y haya sido concertado entre todas las
partes con motivo de la celebración del tratado;

“b) todo instrumento formulado por una o más partes con motivo de la celebración
del tratado y aceptado por las demás como instrumento referente al tratado.

“3. Juntamente con el contexto, habrá de tenerse en cuenta:

“a) todo acuerdo ulterior entre las partes acerca de la interpretación del tratado o
de la aplicación de sus disposiciones;

“b) toda práctica ulteriormente seguida en la aplicación del tratado por la cual
conste el acuerdo de las partes acerca de la interpretación del tratado;

“c) toda norma pertinente de derecho internacional aplicable en las relaciones


entre las partes.

“4. Se dará a un término un sentido especial si consta que tal fue la intención de
las partes.”

Sin embargo, citados por Mcnair, me parecen más claros los 5 puntos de
Fitzmaurice, para interpretar los Tratados y que son:

a) Principio de literalidad, es decir los tratados se interpretan a la letra.

b) Principio del sentido ordinario o común de las palabras, o sea si literalmente el


tratado nos deja dudas, entonces debemos acudir al significado común u ordinario
de las palabras.

c) Principio de integridad, que significa que si los dos puntos anteriores no nos
dejan claro el sentido de la disposición, debemos recordar que en los primeros
artículos de los tratados se establece un marco conceptual básico o bien, dicho
marco conceptual puede encontrarse diseminado en todo el tratado, por lo que
49

hay que seguir el principio de que el tratado debe interpretarse por entero y no por
partes.

d) Principio de efectividad, constituido por los antecedentes y las negociaciones


anteriores del tratado. Hay ocasiones que el tratado que se negocia ya tiene
antecedentes o bien, hubo negociaciones que ya llegaron a la determinación de
conceptos por lo que, en términos generales ya existen antecedentes suficientes
para desentrañar algunos conceptos que se utilizan en el nuevo tratado.

e) Principio de práctica subsecuente, es decir cuando los Estados llevan a la


práctica el tratado puede suceder que aún cuando los estados realicen conductas
verdaderamente contrarias a lo establecido en el tratado, nos están diciendo
también como lo llevan a la práctica cotidiana y por lo tanto se da un manejo
consuetudinario, por lo que esto puede ser una fuente de costumbre internacional.

2.1.2.1.2.10 Diferentes Momentos en la Vida de los Tratados.

Para iniciar este punto es importante comentar tres tipos de momentos de un


tratado.

a. Cuando habla.

b. Cuando opera.

c. Cuando entra en vigor.

En el primer caso, decimos que un tratado habla cuando se le menciona como


posible solución de un conflicto, esto tal vez sin que se haya concluido. Ejemplo, si
dos Estados ya tienen negociaciones y queda claro que con ellas pueden resolver
un conflicto, no hace falta que el tratado sea concluido para que se aplique. Aquí
ya “habló” el tratado.

Un tratado opera cuando se da el primer caso práctico que soluciona, una vez
concluido el tratado, pero tal vez sin que haya entrado en vigor. Ejemplo, dos
Estados de los treinta que se necesitan para el inicio de vigencia, ya ratificaron el
tratado y por lo tanto, ya lo pueden utilizar para resolver conflictos entre ellos,
aunque técnicamente no haya entrado en vigor. Si lo utilizan para ese fin el tratado
“operó”.

Entra en vigor un tratado cuando se cumplen las condiciones establecidas en él


para su inicio de validez jurídica. En la práctica internacional, son varios los modos
de establecer el inicio de la vigencia por poner algunos ejemplos tenemos:

- por tiempo, es decir mediante el establecimiento de un plazo para el inicio de


vigencia, ejemplo, el tratado entrará en vigor a los treinta días de celebrado.
50

- por ratificaciones, es decir se somete a un número de ratificaciones para su inicio


de vigencia, verbigracia, el tratado entrará en vigor cuando treinta estados
entreguen sus instrumentos de ratificación.

- mixto, es decir combina los dos métodos anteriores, exempli gratia, el tratado
entrará en vigor a los treinta días después de que el trigésimo estado parte
entregue su instrumento de ratificación al depositario.

Para concluir este punto, hay que comentar que hay tratados que hablan u operan
aún antes de entrar en vigor y hay tratados que entran en vigor pero no hablan, ni
operan.

2.1.2.1.2.11 Implementación.

En la recepción de los tratados, hay que distinguir dos tipos de acuerdos, los
autoaplicativos y los heteroaplicativos.

Para Ortíz Ahlf, los tratados autoaplicativos llamados por ella normas ejecutables o
self-executing, son normas que por su naturaleza pueden ser aplicables
inmediatamente sin acto legislativo posterior.

Esta autora habla entonces de la autoejecutividad cuando la disposición ha sido


redactada de tal forma que de ella surge la regla que los tribunales internos
pueden aplicar en un caso dado, o citando a Marshall “que opere por sí sin ayuda
de una disposición legislativa”.

Por otra parte, los acuerdos heteroaplicativos no ejecutables o non self-executing,


conllevan a crear la legislación secundaria para su ejecución, mediante el
procedimiento que en castellano ha tomado el nombre de implementación.

La creación de este tipo de legislación o implementación es fundamental para que


las disposiciones del tratado se puedan llevar a la práctica y se derivan del mismo
contenido del tratado.

2.1.2.1.2.12 Denuncia.

En el medio internacional existe la posibilidad de dejar sin efecto un tratado


mediante la llamada “Teoría de la imprevisión” o Cláusula Rebus sic stantibus.

Ciertamente, en el medio internacional no se incumple el principio jurídico de que


la interpretación o el cumplimiento de los acuerdos, se puede dejar al arbitrio de
una de las partes, pero siendo tan cambiante el medio internacional, es lógico que
si existe un cambio sustancial de circunstancias, no puede dejarse que los
Estados se vean involucrados en situaciones de completa inequidad por lo que es
entonces cuando la figura se utiliza.
51

Arellano nos dice que “rebus” significa cosas; “sic” así y “stantibus” permanezcan,
por lo que la cláusula establece que las cosas permanezcan así. Los tratados
internacionales obligan en tanto que las cosas permanezcan así y por lo mismo,
se da un antagonismo entre el pacta sunt servanda y la rebus sic stantibus.

Es natural que se discuta si esta es una forma de librarse del tratado pero en mi
perspectiva, los tratados deben cumplir con su operatividad, pues como lo hemos
comentado en otra parte, si la normatividad no empalma con la realidad
internacional, los Estados hacen a un lado a la normatividad y entonces viene el
incumplimiento.

Por ello, tomando en cuenta el Convenio de Viena, en su artículo 62, podemos


decir que la denuncia por cambio de circunstancias sólo se dará en ciertas
condiciones, con el efecto de que se dé por terminado un tratado, una parte se
pueda retirar de él o se suspendan los efectos del tratado.

2.1.2.1.2.13 Causas de terminación.

Estas son las siguientes causas de terminación de los tratados:

1. Por mutuo consentimiento.

2. Por término.

3. Por cumplimiento del objeto o fin del tratado.

4. Extinción de algún estado parte.

5. Por violación grave de un tratado.

6. Ruptura de relaciones diplomáticas.

7. Denuncia.

8. Guerra.

2.1.2.1.3 Tratados sobre Derecho Internacional Privado en América.

Respecto a Tratados sobre Derecho Internacional Privado, América Latina se


encuentra a la cabeza, respecto a convenios celebrados, donde se destacan 4
etapas:

Primera etapa. Comienza en 1878, con el Tratado de Lima sobre Derecho


Internacional Privado, quizás el primero en su tipo del mundo.
52

Segunda etapa. Inicia en 1928 con la adopción del Código de Bustamante sobre
Derecho Internacional Privado.

Tercera etapa. Con la celebración en 1933 de la Convención de Montevideo


donde se adoptaron muchos acuerdos sobre la materia.

Cuarta etapa. Que empieza en 1975 y sigue hasta la fecha con las Convenciones
Interamericanas de Derecho Internacional Privado (CIDIP).

Hasta la fecha se han realizado seis CIDIP, siendo la séptima en fecha próxima,
pues todavía no se ha decidido la fecha. Estas conferencias han producido 26
Instrumentos Interamericanos (incluyendo 20 Convenciones, 3 Protocolos, 1 Ley
Modelo y 2 Documentos Uniformes).

La primera CIDIP fue en 1975 en Panamá, de donde emanaron seis convenciones


sobre los siguientes temas: Conflictos de leyes en materia de cheques, regímenes
de poderes, letras de cambio, pagarés y facturas; arbitraje comercial internacional,
exhortos y cartas rogatorias, así como recepción de pruebas en el extranjero.
México ratificó las cinco últimas.

La segunda CIDIP fue en 1979 en Montevideo, Uruguay. El resultado fueron 8


convenciones con los siguientes tópicos: Conflicto de leyes en materia de
cheques, medidas cautelares, eficacia extraterritorial de sentencias y laudos
extranjeros, domicilio de las personas físicas, sociedades mercantiles, prueba e
información respecto al derecho extranjero y sobre normas generales de Derecho
Internacional Privado. Además se adoptó un protocolo a la Convención relativa a
Exhortos y Cartas Rogatorias. México ratificó las seis últimas.

La tercera CIDIP fue celebrada en la capital boliviana, la ciudad de La Paz, en el


año de 1984, acordándose cuatro nuevas convenciones: sobre competencia en la
esfera territorial para la eficacia internacional de sentencias extranjeras, un
protocolo adicional a la convención sobre recepción de pruebas en el extranjero,
adopción de menores así como personalidad y capacidad de personas jurídicas en
Derecho Internacional Privado. México ratificó todas.

La cuarta CIDIP, repitió en Montevideo en 1989 y se adoptaron 3 convenciones.


Los temas fueron restitución de menores, obligaciones alimentarias y transporte
internacional de carga por carretera. México ratificó las dos primeras.

La quinta CIDIP tuvo lugar en la Ciudad de México en el año de 1994, lográndose


dos instrumentos: uno sobre derecho aplicable a contratos internacionales y la otra
sobre tráfico internacional de menores. México no ha ratificado ninguna.

La sexta CIDIP fue en Washington, en el año de 2002. También se firmaron dos


convenciones. Una sobre carta porte, negociable y no negociable, para el
53

transporte internacional de mercancías por carretera y la otra fue una ley uniforme
en materia de garantías mobiliarias. México no ha ratificado ninguna.

La séptima CIDIP, convocada en 2003, se realizó durante el mes de octubre de


2009,en la ciudad de Washington, en los Estados Unidos de America.

Desde el año 2003, ya tenía trabajos preparatorios donde se plantean como temas
centrales de la misma, los Protección al Consumidor y Registros Electrónicos.
Cabe mencionar que de ocho probables temas, los Estados decidieron no tomar
más que dos y fueron estos los elegidos.

Al respecto, sobre el tema de protección al consumidor, los gobiernos de Brasil,


Canadá y Estados Unidos, propusieron respectivamente una Convención sobre
Ley Aplicable, una Ley Modelo sobre Jurisdicción y Ley Aplicable y una Guía
Legislativa sobre Restitución Monetaria. Este tema no pasó para su discusión en
la reunión de 2009.

En relación al tema de registros electrónicos, las delegaciones de México, Canadá


y Estados Unidos conjuntamente, presentaron un proyecto de reglamento modelo
para el registro en virtud de la Ley Modelo Interamericana sobre Garantías
Mobiliarias aprobada en el 2002. Esta disposición fue aprobada en la última CIDIP.

2.1.2.2 La Costumbre Internacional.

Es definida por Contreras Vaca como la conducta generalizada y reiterada de los


sujetos de la comunidad internacional, Estados y Organismos internacionales de
aplicación obligatoria entre los mismos.

La costumbre internacional, de cuyo concepto, elementos y características, ya


estudiamos y nos remitimos a los puntos tocados en obvio de repeticiones inútiles,
se concentra en los principios que sobre Derecho Internacional Privado se han
preservado a lo largo del tiempo.

Con ello debemos referirnos a los principios como:

a) Locus regit actum, es decir el acto jurídico se rige por la ley del lugar donde se
celebra.

b) Lex rei sitae, o sea los bienes inmuebles se rigen por la ley del lugar donde se
encuentran.

c) Mobilia sequntur personam, que significa que los bienes muebles se rigen por la
ley del domicilio de sus dueños.

d) Lex fori, que implica que los procedimientos se rigen por la ley del lugar donde
radica el juez.
54

Sin embargo, es ya muy conocido que en los últimos años estas reglas no son
infalibles. Por lo que han surgido nuevas reglas que observar.

Por ejemplo, respecto a títulos y valores bursátiles, la tendencia moderna apunta


hacia el sentido de que su ley aplicable sea la del lugar de su registro o de su
emisión. La razón es que quien adquiera estos títulos no tenga que acudir a
normas conflictuales relacionadas con la ley aplicable al contrato mediante la cual
adquirió los valores, sino que simplemente conozca donde se emitieron o si su
transmisión u otorgamiento en garantía es válido conforme a la ley de su registro.
Por supuesto que este hecho es una excepción al locus regit actum o al mobilia
sequntur personam.

Otro caso es que con este motivo, ed diciembre del 2002, la Conferencia de La
Haya en Materia de Derecho Internacional Privado, aprobó una Convención sobre
ley aplicable a los derechos anotados en cuenta, en donde se fija como ley
aplicable, la ley del lugar del intermediario directo o relevante (PRIMA por sus
siglas en inglés, Place of the Relevant Intermediary Aproach).

Por otra parte, en opinión de Contreras Vaca la costumbre internacional tiene poca
importancia ya que por regla general, los problemas de Derecho internacional
privado, provocan la solución de tribunales y de leyes internos, por lo que a veces
se utiliza la costumbre en casos de cooperación procesal internacional.

2.1.2.3 La Jurisprudencia Internacional.

Como es sabido, la jurisprudencia internacional generalmente rige situaciones que


son llevadas a esta instancia por los Estados y en donde los tribunales
internacionales intervienen y la emiten.

En otro criterio, son criterios sostenidos en las decisiones que dictan los tribunales
internacionales, que adquieren fuerza obligatoria en los subsecuentes asuntos
sometidos a su conocimiento.

La Corte Internacional de Justicia, su predecesora la Corte Permanente de Justicia


Internacional e incluso la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya, son los
principales tribunales que intervienen en su formación.

Debemos entender que el sentido de la jurisprudencia internacional, no es igual al


de la jurisprudencia en derecho interno.

Al respecto, Contreras nos dice que los tribunales internacionales se ocupan de


dirimir asuntos de Derecho internacional privado, pues las naciones con base en el
derecho y el deber de proteger a sus nacionales, asumen su representación para
lograr el respeto a sus derechos privados.
55

Del mismo modo, en los tratados internacionales, los mismo Estados crean
organismos cuasijudiciales o cuasiarbitrales con la finalidad de solucionar los
conflictos que se susciten entre sus nacionales o de estos con un Estado en áreas
específicas y que los excluye de las jurisidicciones locales, exempli gratia, los
paneles para la solución de controversias entre inversionistas extranjeros y el
estado receptor en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

En este orden de cosas, aunque los tribunales internacionales juzgan casos


vinculados a las relaciones internacionales entre países aplicando el Derecho
Internacional Público, han llegado a resolver casos de Derecho Internacional
Privado tales como:

a) Préstamos a Serbia y Brasil (1929)

b) Caso Nottebohm (1955)

c) Caso Boll (1958)

d) Caso Barcelona Traction Light and Power(1958-1970)

2.1.2.4 La Doctrina.

La doctrina internacional es fuente del Derecho Internacional Privado, en virtud de


lo establecido en el artículo 38 del Estatuto de la Corte Internacional de Justicia,
que la menciona como uno de los elementos a tomar en cuenta en las
resoluciones de la misma.

Sin embargo, hay que resaltar que las características de la doctrina es que debe
ser el análisis de especialistas de reconocido prestigio en el ámbito del Derecho
internacional.

Contreras asume que la doctrina es fuente indirecta de la materia y al interpretar


las normas contenidas en los tratados internacionales o crear las teorías en áreas
aún no contempladas por los mismos, orientan a los órganos jurisdiccionales,
principalmente la Corte Internacional de Justicia, para emitir sus fallos; a los
legisladores nacionales para crear normas jurídicas internas que regulen las
relaciones con elementos y a los jueces locales para dirimir este tipo de
controversias al interpretar la ley del país o terminar con loa vacíos existentes.

Remitiéndonos a lo ya explicado de para qué nos sirve la doctrina, pasamos al


siguiente punto.

2.1.2.5 Las Conferencias y los Congresos.

Importantes son para nuestra materia, las conferencias y los congresos.


56

Planteando una diferencia básica, las conferencias son reuniones diplomáticas


donde las representaciones de los Estados acuerdan la adopción de tratados o
convenciones internacionales. Los Congresos son reuniones de especialistas o
académicos para plantear teóricamente problemas que aquejan a las sociedades y
de cuyos estudios, tomados como foros de debate se utilizan ciertas ideas para
plasmarlas en leyes o convenciones.

Entre las principales conferencias tenemos:

a) Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional


(CNUDMI o UNCITRAL por sus siglas en inglés, United Nations Commision about
International Trade Law)

b) Conferencia Permanente de La Haya sobre Derecho Internacional Privado.

c) Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT)

d) Conferencia Interamericanas sobre Derecho Internacional Privado (CIDIP)

Las dos más importantes, por lo menos para este estudio, son la CNUDMI y la
Conferencia Permanente de La Haya. La UNIDROIT, técnicamente es un instituto
académico en donde se realizan congresos sobre materias comerciales y civiles y
de donde se obtienen proyectos para tratados. Las CIDIP siento que fueron ya
explicadas con anterioridad.

La CNUDMI o UNCITRAL, es un organismo dependiente de las Naciones Unidas y


que se ha constituido como un foro de discusión y elaboración de convenciones
sobre Derecho Mercantil Internacional mediante la adopción de tratados o la
recomendación sobre leyes modelo, guías legislativas, recomendaciones para
adoptar textos jurídicos, contratos tipos y condiciones generales.

La Conferencia Permanente de La Haya sobre Derecho Internacional Privado, fue


creada en 1955 en un ámbito netamente europeo, pero se ha ido universalizando.
En su seno se han adoptado aproximadamente 36 convenciones sobre la materia.
Los temas han sido variados y van desde matrimonio, adopción, divorcio,
testamentos hasta ejecución de sentencias y compraventa internacional de
mercaderías.

México es parte de la Conferencia de La Haya desde 1984 y ha ratificado algunas


de sus convenciones, por citar algunas: obtención de pruebas en el extranjero,
adopción de menores, sustracción de menores, sobre apostilla, entre otros.

En cuanto a Congresos tenemos:

a) Instituto de Derecho Internacional. (1873)


57

b) International Law Association. (ILA, 1907)

c) Congreso Internacional de Derecho Comparado. (1932)

d) Comité Francés de Derecho Internacional Privado. (1934)

e) Instituto de Derecho Internacional de la Facultad de Derecho y Ciencias


Sociales de Montevideo.(1981)

f) Seminario Nacional de Derecho Internacional Privado y Comparado. (1976)

Cuestionario II

1. Mencione las fuentes nacionales del Derecho Internacional Privado.

2. Qué es la legislación?

3. Qué es la jurisprudencia?

4. Cómo se sienta la jurisprudencia?

5. Quiénes emiten la jurisprudencia?

6. Defina costumbre.

7. Diga los elementos de la costumbre.

8. Explique las características de la costumbre.

9. Qué fundamento constitucional tiene la doctrina como fuente del derecho?

10. Mencione las fuentes internacionales del Derecho Internacional Privado.

11. Defina tratado.

12. Mencione los principios del Derecho de los Tratados.

13. Explique el Pacta sunt servanda.

14. Explique el Ex consensum adveniat vinculum.

15. Qué es la autenticación de los tratados?

16. Defina adhesión a un tratado.

17. Defina reserva a un tratado.

18. Cuándo habla, cuándo opera y cuándo entra en vigor un tratado?

19. Mencione los 5 puntos de Fitzmaurice para interpretar los tratados.

20. Mencione 5 formas de terminar un tratado.


58

21. Cuál fue el primer tratado de Derecho Internacional Privado en América?

22. Qué significa “locus regit actum”?

23. Qué significa “lex rei sitae”?

24. Qué es la “lex fori”?

25. Qué ley rige los valores bursátiles o financieros?

26. Cómo debe ser la doctrina internacional?

27. Explique cómo interviene como fuente del Derecho internacional privado la jurisprudencia
internacional.

28. Distinga entre conferencias y congresos en Derecho internacional privado.

29. Diga 3 ejemplos de conferencias en Derecho internacional privado

30. Mencione 3 ejemplos de congresos sobre Derecho Internacional Privado.

Actividad 3.

En pareja realicen un diagrama de cajas sobre el tema general de la unidad II, con un máximo de
90 palabras, sin abreviaturas.

Actividad 4.

En pareja haga una exposición escrita explicando el diagrama de cajas realizado en la actividad
anterior con un máximo de 290 palabras.
59

Unidad III

Derecho de Nacionalidad.

“Así como, antes de levantar un edificio, el arquitecto observa y sondea

el suelo para ver si puede sostener el peso, así el sabio institutor

no principia por redactar leyes buenas en sí mismas, sin antes

examinar si el pueblo al cual las destina

está en condiciones de soportarlas.”

Juan Jacobo Rousseau, “El contrato social.”

3.1 Derecho de Nacionalidad.

Siendo el objeto del Derecho de nacionalidad, el estudio de la relación


de una persona en razón del vínculo político y jurídico que la integra al
pueblo constitutivo de un Estado, cabe hacerse una pregunta: ¿Es lo
mismo la nación que el Estado?

Como lo veremos a continuación, la respuesta es interesante.

3.1.1 Nación y Estado.

La nación la podemos definir preventivamente como un conjunto de


individuos que hablan el mismo idioma, tienen una historia y tradiciones
comunes y pertenecen, en su mayoría a una misma raza.

De lo anterior, podemos desprender que existen naciones como lo judíos


o los gitanos, que no tienen territorio. En su momento, Yugoslavia era
un Estado con una composición multinacional, como eran los serbios,
eslavos, croatas, bosnios, macedonios y montenegrinos. En su caso, la
nación alemana estuvo mucho tiempo dividida en dos Estados, como lo
sigue estando Corea. En Estados Unidos de América, Brasil, Argentina o
México, la población se encuentra compuesta por varias razas. En
Canadá o Suiza existe multiplicidad de lenguajes.
60

De tal modo, ¿la población de un país es una nación? Podemos concluir


que en definitiva no lo es. Aunque la regla indica que un Estado abarca
una nación, en nuestra época esto es totalmente falso. Es necesario aquí
abrir un espacio para analizar este punto.

3.1.1.1 Diversos Conceptos sobre Nación.

Por inicio de cuentas, al concepto nación se le puede estudiar desde un


punto de vista social, filosófico y jurídico.

Para Rousseau, desde el punto de vista social, forman una nación el


grupo de individuos con la determinación de permanecer juntos y
alcanzar objetivos comunes. Sus elementos son de tipo volitivos y
proyectados hacia el futuro.

Desde la visión filosófica de García Morente, nación es aquellos a que


nos adherimos, por encima de la pluralidad de instantes en el tiempo;
hay algo común que liga pasado, presente y futuro en una unidad de
ser, en una homogeneidad de esencia, que implica un estilo de vida
colectivo.

Por otra parte, el jurista italiano Mancini nos dice que la nación es una
sociedad natural de hombres, creada por la unidad de territorio, de
costumbres y de idioma, formada por una comunidad de vida y de
conciencia social.

Para Pérez Verdía, citado por Contreras Vaca, nación es el sello especial
que la raza, el lenguaje, el suelo, el clima y las tendencias naturales
imprimen a la individualidad humana, hasta agruparla en diversos
Estados.

De los conceptos anteriores, se desprende que los factores para formar


una nación son de tres tipos:

a) Naturales como sería el caso del territorio, la raza o el idioma.

b) Históricos como las tradiciones, las costumbres, la religión o el orden


jurídico.

c) Psicológicos, que para mi gusto es el aglutinador mayor y que se


compone de la conciencia nacional.
61

No olvidemos pues, que si bien es cierto todos estos factores forman


una nación, quizás ahora es la conciencia nacional la que ayuda a
mantener a pueblos multiétnicos unidos, como es el caso de México.

3.1.1.2 Diversas Definiciones sobre Estado.

Desde otro ángulo, para entender al concepto Estado partiremos de los


establecidos por estudiosos en Antropología, Sociología, Antropología
Social y Derecho.

Para Krader, estudioso de la Antropología, el Estado es el receptor de la


evolución cultural de una determinada sociedad, el nexo familiar deja de
ser el vínculo aglutinador colocando al jurídico en su lugar. El vínculo
jurídico reflejado en la nacionalidad es su elemento de identificación.

Bluntschli, nos comenta que desde el punto de vista sociológico, el


Estado tiene elementos constitutivos como la voluntad colectiva, el
poder político, el orden jurídico y el gobierno.

Para Howie, antropólogo social, el Estado es la cúpula de la


identificación social y cultural de un grupo social y la nacionalidad uno
de sus elementos.

Para el jurista Kelsen, el Estado no puede desprenderse de su carácter


de estructurador jurídico y político de la sociedad y la nacionalidad es
una institución común a todos los órdenes jurídicos.

De esta posición, Eduardo Trigueros, jurista mexicano, define a la


nacionalidad como el atributo que señala a los individuos como
integrantes, dentro del Estado, del elemento social llamado pueblo.

Para el francés Henri Batiffol, es la pertenencia jurídica de una persona a


la población constitutiva de un Estado.

Para Contreras Vaca, es una institución jurídica en virtud de la cual se


relaciona el individuo con un Estado, debido a la adecuación con los
criterios legales, desde el momento del nacimiento o después del
mismo.

Para mí, la mejor definición de nacionalidad la da Lerebours-Pigeoniére,


quien la define como la calidad de una persona en razón del nexo
político y jurídico que la une a la población constitutiva de un Estado.
62

3.2 Elementos de la Nacionalidad.

Los elementos de la nacionalidad son:

3.2.1 El Estado que la otorga.

Para otorgar la nacionalidad a los individuos de su pueblo, el Estado


debe ser soberano y autónomo.

El concepto de soberanía que se ha transformado con el paso del tiempo


desde Bodin, hoy tiene una complejidad muy interesante. Es necesario
que el Estado sea soberano desde el enfoque de que exista negación de
cualquier otro poder superior al poder del Estado. La no injerencia de
otros poderes faculta la conjunción de los tres elementos del Estado
desde la teoría clásica, que son la población, el territorio y el poder.

Como consecuencia de esta soberanía, el Estado es autónomo para


reglamentar la obtención de la nacionalidad. La mayoría de los países
reglamenta la obtención de la nacionalidad a través de una ley o
disposición jurídica.

Sin embargo, lo que la doctrina dice es que esta reglamentación no


debe provocar conflictos de nacionalidad. Esto no parece muy claro en la
actualidad. La mayoría de los países europeos manejan una nacionalidad
irrenunciable, con el consecuente beneficio de la nacionalidad europea.
En México la nacionalidad es imperdible, lo cual explicaremos más
adelante.

Esta situación internacional es la base por la cual actualmente existen


infinidad de países que tienen contemplada la doble nacionalidad.

En otro sentido, Contreras Vaca hable de dos teorías sobre el


otorgamiento de la nacionalidad:

La primera le llama contractualista y consiste en que la concesión de la


nacionalidad es equiparable a un contrato de adhesión. Esta teoría
puede explicar satisfactoriamente la naturalización, pero no puede
explicar la nacionalidad por nacimiento.

La segunda es la del acto unilateral de la voluntad, es decir la concesión


de la nacionalidad es una facultad discrecional del Estado, de acuerdo
con sus intereses y sin que intervenga la voluntad del sujeto. Sin
embargo, aunque explica la nacionalidad por nacimiento, no lo hace
63

para la naturalización, pues desestima la voluntad del naturalizado que


desde mi punto de vista es fundamental. Cabe mencionar que Contreras
Vaca se inclina por esta última teoría.

3.2.2 El Individuo que la Recibe.

Por regla, toda persona tiene derecho a la nacionalidad, pues se


considera que dicho atributo da al individuo ciertas ventajas u
obligaciones.

Sin embargo, esto no quiere decir que los apátridas sean inexistentes.
Este problema puede ser real y por lo tanto, jurídicamente posible.

Sin embargo, la tendencia del concepto tiende a evolucionar con la


integración económica, pues por ejemplo la sustitución de las
nacionalidades de los distintos países de Europa, por la general de
europeos es un símbolo de la evolución de este concepto.

Contreras Vaca nos indica que la nacionalidad admite dos clases, la


originaria o por nacimiento, que se otorga desde el momento del
alumbramiento, sin pedir la anuencia del interesado, pues se considera
que es más lesivo que el individuo no tenga nacionalidad, hasta que no
tenga capacidad de ejercicio y la elija. La otra clase es la derivada o
naturalización, que se otorga con posterioridad y con anuencia del
sujeto, llegando a la mayoría de edad.

Aunque en el último caso, Contreras comenta que la doctrina critica la


teoría de la nacionalidad derivada, porque en ocasiones el propio Estado
la otorga sin importar el consentimiento del receptor, cuestión que no
ocurre en nuestro país.

3.2.3 Nexo de Nacionalidad.

El nexo de nacionalidad es jurídico y político.

Es jurídico porque deviene de la ley, en este caso de la ley fundamental


que es la Constitución, la cual en su artículo 30 establece las condiciones
para otorgarse.

Es político, porque su otorgamiento y regulación están vinculadas con


las entidades administrativas del Estado, como lo es la Secretaría de
Relaciones Exteriores e incluyen la posibilidad del otorgamiento de la
64

ciudadanía, la cual conlleva derechos y obligaciones políticas, de


conformidad con el artículo 34 de la propia Constitución.

Su regulación internacional se origina desde la misma Sociedad de


Naciones la cual declaró en contra de la apatridia lo siguiente:

a) Todo individuo tiene derecho a poseer nacionalidad.

b) No debe poseer más que una.

Estos principios son recogidos por la Declaración Universal de los


Derechos del Hombre, del 10 de diciembre de 1948, lo cual se refleja en
el Pacto de Derechos Civiles y Políticos de 1966.

Sin embargo, el curso de los acontecimientos históricos, han convertido


esta disposición en inoperante, en virtud de que a lo largo del tiempo
infinidad de países han convertido su nacionalidad en irrenunciable,
como los países europeos entre los cuales se encuentran España,
Francia, Italia, entre otros o como el caso de México para el cual es
imperdible.

3.3 Antecedentes de la Nacionalidad Mexicana.

A nivel constitucional, la nacionalidad mexicana se estableció en los


mismos Elementos Constitucionales de López Rayón de 1811.

Cuando Morelos externó sus “Sentimientos de la Nación” en 1813, le


llamó nacionalidad americana, la cual se reflejó en el Decreto
Constitucional para la América Mexicana o Constitución de Apatzingán
de ese mismo año.

La nacionalidad mexicana volvió a la Constitución desde la primera de


1824, la de 1836, la de 1857 y la última de 1917, la cual conservó
prácticamente las mismas disposiciones hasta que en el año de 1997,
cuando el presidente Ernesto Zedillo realizó las últimas modificaciones al
texto constitucional.

Así mismo, la nacionalidad ha tenido como leyes secundarias al Decreto


de Gobierno sobre Extranjería y Nacionalidad, del 30 de enero de 1854
expedido por Antonio López de Santa Anna; posteriormente Le Ley de
Extranjería y naturalización del 28 de mayo de 1886, establecida por
Porfirio Díaz.
65

En el México posterior a la revolución, tenemos la Ley de Nacionalidad y


Naturalización del 5 de enero de 1934, con el Presidente Abelardo L.
Rodríguez; la Ley de Nacionalidad del 21 de junio de 1993 del
Presidente Carlos Salinas y la última y la vigente Ley de Nacionalidad del
23 de enero de 1998, expedida por Ernesto Zedillo.

Además existen reglas emitidas por la Secretaría de Relaciones


Exteriores en Materia de Nacionalidad, del mismo año que regulan la
forma en que se deberán otorgar Certificados de Nacionalidad Mexicana
o Cartas de Naturalización.

3.4 Fundamento Constitucional de la Nacionalidad Mexicana.

La nacionalidad mexicana se concede a las personas que cumplan lo


dispuesto por el artículo 30 constitucional que dice:

Art. 30.- La nacionalidad mexicana se adquiere por nacimiento o por


naturalización.

A).- Son mexicanos por nacimiento:

I.- Los que nazcan en territorio de la República, sea cual fuere la


nacionalidad de sus padres.

(REFORMADA, D.O.F. 20 DE MARZO DE 1997)

II.- Los que nazcan en el extranjero, hijos de padres mexicanos nacidos


en territorio nacional, de padre mexicano nacido en territorio nacional, o
de madre mexicana nacida en territorio nacional;

(ADICIONADA, D.O.F. 20 DE MARZO DE 1997)

III.- Los que nazcan en el extranjero, hijos de padres mexicanos por


naturalización, de padre mexicano por naturalización, o de madre
mexicana por naturalización, y

IV.- Los que nazcan a bordo de embarcaciones o aeronaves mexicanas,


sean de guerra o mercantes.

B).- Son mexicanos por naturalización:

I.- Los extranjeros que obtengan de la Secretaría de Relaciones carta de


naturalización.
66

(REFORMADA, D.O.F. 20 DE MARZO DE 1997)

II.- La mujer o el varón extranjeros que contraigan matrimonio con


varón o con mujer mexicanos, que tengan o establezcan su domicilio
dentro del territorio nacional y cumplan con los demás requisitos que al
efecto señale la ley.

De lo anterior, se desprende la clasificación doctrinal entre causas


generadoras de la nacionalidad por nacimiento: la jus soli o derecho del
lugar y la jus sanguinis o el derecho de sangre. Pertenecen a la primera
las fracciones I y IV del apartado A del artículo 30 constitucional y a la
segunda las fracciones II y III del mismo apartado.

Sobre la génesis histórica que envuelve dicho artículo, Contreras Vaca


nos señala que dicho artículo en su redacción original establecía que el
jus soli y el jus sanguinis, eran los medios para adquirir la nacionalidad
mexicana, pero exigió a los hijos de extranjeros nacidos en territorio
nacional a optar dentro del año siguiente a su mayoría de edad, por
alguna de las nacionalidades que tuviera y si era la mexicana, debía
acreditar el interesado la residencia durante los seis años anteriores.

El mismo artículo original contemplaba que la naturalización sólo se


podía dar por dos vías: la ordinaria para extranjeros donde se debía
acreditar 5 años de residencia en el país y la privilegiada, para
indolatinos que manifestaran su deseo de adquirir la nacionalidad
mexicana.

En 1933 se reformó dicho artículo, para vincular a todos los individuos y


las reformas consistieron en que se otorgaría la nacionalidad por vía
paterna y sólo por vía materna cuando se tratare de padre desconocido.
Además se otorgó de manera automática la nacionalidad a mujer
extranjera casada con mexicano.

En 1969 se volvió a reformar el artículo 30 constitucional, cuando por


igualdad de género, se permitió la transmisión de la nacionalidad
mexicana por jus sanguinis por vía materna.

Nueva modificación se dio en 1974, cuando se permitió la adquisición de


la nacionalidad mexicana por naturalización a los varones extranjeros
casados con mujeres mexicanas.
67

En 1997, se dio la última reforma a dicho artículo donde se posibilita


que los hijos de mexicanos por naturalización lo puedan ser por
nacimiento y que la nacionalidad por naturalización derivada de
matrimonio dejara de ser automática.

Para Contreras Vaca, el fin de dicha reforma era evitar que el jus
sanguinis se aplicara de manera indefinida, lo cual ocasionaba que
disfrutaran de la nacionalidad mexicana personas desvinculadas con el
país.

Según Alberto del Castillo, la reforma de 1997 tiende exclusivamente a


“aclarar” que también son mexicanos por nacimiento los hijos nacidos
de mexicanos por naturalización, aún cuando nazcan en el extranjero.

Para el extinto maestro Víctor Carlos García Moreno, quien se pronuncia


a favor de la reforma, ésta era necesaria pues con ella el texto
constitucional ganó en claridad.

Para el suscrito, la reforma constitucional era innecesaria por los


principios jurídicos “Ubi lex non distinguit, ne nostrum distinguere
debemus” y “Ubi eadem ratio, idem jus”.

Por otra parte, el apartado B del mismo artículo 30 establece las formas
en que se obtendrá la nacionalidad mexicana por naturalización.

A este respecto, García Moreno comenta que con la reforma


constitucional, se despoja a la nacionalidad mexicana de su carácter
automático, para acabar con los matrimonios por conveniencia, de tal
manera que los extranjeros casados con mexicanos podrán conservar su
nacionalidad o adquirir la mexicana, con toda libertad.

Lo anterior nunca ha sido cierto, en virtud de que el hecho de que el


extranjero contrajera matrimonio no le otorgaba la nacionalidad
inmediata, ni lo liberaba de la temporalidad establecida en la Ley
General de Población, razón que se acredita con las siguientes tesis
jurisprudenciales:

AMPARO, INSUFICIENCIA DE LA PRUEBA PARA ACREDITAR LA CONDICIÓN DE


MEXICANO POR NATURALIZACIÓN ANTE EL JUEZ DE. AÚN CUANDO EL QUEJOSO
ACREDITE EN LA AUDIENCIA CONSTITUCIONAL HABER CONTRAIDO MATRIMONIO
CON MUJER MEXICANA Y TENER SU DOMICILIO EN EL PAÍS, EL JUEZ DE DISTRITO
CARECE DE FACULTADES PARA RECONOCERLE ESA CALIDAD Y DECLARAR
ANTICONSTITUCIONAL LA DISPOSICIÓN DEL SUBDIRECTOR DE SUPERVISIÓN Y
VIGILANCIA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS MIGRATORIOS EN EL
68

SENTIDO DE HABILITAR LA PENITENCIARIA DEL DSITRITO FEDERAL COMO ESTACIÓN


MIGRATORIA Y ORDENAR QUE SE MANTENGA EN ELLA AL QUEJOSO UNA VEZ QUE
CUMPLA LA CONDENA QUE LE FUE IMPUESTA PARA LOS EFECTOS DE SU EXPULSIÓN
DEL PAÍS. No es afortunada la afirmación del quejoso, en cuanto a que se demostró en
la controversia constitucional que estableció su domicilio en las calles de Gabino
Barreda, departamento “D” Colonia San Rafael, en esta ciudad, puesto que las
diligencias practicadas por la Policía Judicial Federal y el Juez del proceso, de las que
se exhibieron copias certificadas, no constituyen medios idóneos para acreditar tal
extremo, pues en ellas sólo se asienta el domicilio del quejoso, quien lo proporcionó al
rendir declaración, mas no se precisa que fuera el domicilio conyugal.
Independientemente de lo anterior, lo fundamental que conduce a este Tribunal a
confirmar la sentencia recurrida, es que el Juez de distrito para calificar la legalidad del
acto reclamado, con base en la prueba sobre la condición de mexicanos por
naturalización, del quejoso, habría sido menester que éste hubiere presentado a la
autoridad responsables (sic) las pruebas y datos que justificaran, y solamente que esas
pruebas hubieren sido desestimadas, legalmente, y desconocida esa condición de
mexicano, el Juez del amparo habría podido hacer el estudio de ellas, y reparar la
violación cometida. Por lo tanto, el Juez Octavo de Distrito no infringió el artículo 30,
apartado B), Fracción II de la Constitución General de la República, por no haber
considerado como mexicano por naturalización al quejoso, debido a que éste no
demostró ante la autoridad responsable tal calidad obtenida de acuerdo con lo
ordenado por la Ley de Nacionalidad y Naturalización, pues contra lo que aduce el
recurrente, la exigencia establecida en el artículo 2º. de dicha Ley no se traduce en
otro requisito para obtener la nacionalidad mexicana por naturalización de los dos que
establece el precepto constitucional invocado, sino que sólo viene a constituir la
reglamentación sobre la tramitación del reconocimiento de la nacionalidad, puesto que
previamente al matrimonio de varón o mujer extranjeros con mujer o varón mexicanos
y al establecimiento del domicilio conyugal dentro del territorio nacional, deberá
formularse solicitud a la Secretaría de Relaciones Exteriores para lo efectos de la
declaratoria correspondiente, en cuanto a las renuncias y protestas a que se refieren
los artículo 17 y 18 de la Ley de Nacionalidad y Naturalización y también para que el
Oficial del Registro Civil pueda celebrar el acto, en los términos del artículo 68 de la
Ley General de Población para que de esta forma la primera dependencia citada una
vez llenados los requisitos legales otorgue la carta de naturalización y sólo hasta
entonces podrá considerarse desde le punto de vista administrativo legal que el
extranjero, en el caso concreto, el quejoso ha obtenido la nacionalidad mexicana, pues
pretender que el Juez de Distrito mediante el estudio de las pruebas que le aportó, le
otorgara y reconociera la condición de mexicano por naturalización y precaverse de su
expulsión del país equivaldría a que dicho Juez invadiera el ámbito de competencia de
las Secretarías de Relaciones Exteriores y de Gobernación. Es importante destacar que
de acuerdo con el artículo 78 de la Ley de Amparo, el acto reclamado debe apreciarse
como aparece probado ante la autoridad responsable y, en el caso, no aparece que el
quejosos haya presentado ante el Subdirector de Supervisión y Vigilancia de la
Dirección General de Servicios Migratorios, las pruebas relativas a su matrimonio con
mexicana, a la existencia de sus domicilio dentro del país y a la tramitación de su
declaratoria sobre naturalización en la que obtuvo el reconocimiento de esta condición,
por lo que el Juez de Distrito no pudo validamente calificar la constitucionalidad del
acto reclamado, mediante la apreciación de pruebas que no fueron presentadas a la
consideración de la autoridad responsable. En consecuencia, al no exhibir la carta de
naturalización es evidente que el quejoso conserva aún la condición de extranjero,
razón por la que el acto reclamado no es conculcatorio de las garantías individuales en
su perjuicio, toda vez que el Subdirector de Supervisión y Vigilancia de la Dirección
69

General de Servicios Migratorios al habilitar la Penitenciaría del Distrito Federal, como


estación migratoria y ordenar la internación del quejoso en ella, lo hizo con apoyo de
los artículos 108 de la Ley General de Población y 58 del Reglamento para los fines que
en el mismo se precisan. (Ejecutoria)

Amaparo en Revisión 83/81 William Henry Hodges. Unanimidad de votos. Ponente:


Victor Manuel Franco (Informe del Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer
Circuito. 1982. Tesis 4. Pág. 13

Quinta Epoca

Instancia: Primera Sala

Fuente: Semanario Judicial de la Federación

Tomo: CVI

Página: 2279

EXTRANJEROS, DEPORTACION DE. El hecho de que el quejoso haya contraído, previo


permiso de la Secretaría de Gobernación, matrimonio con mexicana por nacimiento, y
que antes del vencimiento de la temporalidad que se le otorgó para permanecer en el
país como turista, hubiera solicitado cambio de la calidad migratoria, en forma alguna
puede constituir el otorgamiento de calidad migratoria que tramitó, ya que dichas
calidades no se obtienen sino mediante declaración expresa de la Secretaría de
Gobernación y, en tal virtud, el quejoso no se encontraba autorizado para desobedecer
la orden dictada por la precitada Secretaría, para abandonar el país, al haber
transcurrido el lapso que se le concedió para residir en la República; y si la Secretaría
de Gobernación usó correctamente de las facultades que le concede el artículo 93 de la
Ley General de Población, la orden de deportación del quejoso y su detención, en
forma alguna pueden considerarse como violatorias de garantías constitucionales.

Amparo penal en revisión 469/50. Karez Israel. 8 de diciembre de 1950. Unanimidad


de cuatro votos. Ausente: Luis Chico Goerne. La publicación no menciona el nombre
del ponente.

De lo anterior se puede inferir que nunca existió realmente ese carácter


automático de la nacionalidad mexicana por matrimonio.

3.5 La Nacionalidad Mexicana por Nacimiento.

La nacionalidad mexicana por nacimiento se regula del artículo 12 al 18


de la Ley de Nacionalidad que nos indican lo que sigue.

Los mexicanos por nacimiento que salgan del territorio nacional o


ingresen a él, deberán hacerlo sin excepción, ostentándose como
nacionales, aun cuando posean o hayan adquirido otra nacionalidad.
(Art, 12)
70

Se entenderá que los mexicanos por nacimiento que posean o adquieran


otra nacionalidad, actúan como nacionales respecto a:

a) Los actos jurídicos que celebren en territorio nacional y en las zonas


en las que el Estado Mexicano ejerza su jurisdicción de acuerdo con el
derecho internacional; y

b) Los actos jurídicos que celebren fuera de los límites de la jurisdicción


nacional, mediante los cuales:

1. Participen en cualquier proporción en el capital de cualquier persona


moral mexicana o entidad constituida u organizada conforme al derecho
mexicano, o bien ejerzan el control sobre dichas personas o entidades;

2. Otorguen créditos a una persona o entidad referida en el punto


anterior; y

3. Detenten la titularidad de bienes inmuebles ubicados en territorio


nacional u otros derechos cuyo ejercicio se circunscriba al territorio
nacional. (Art. 13)

Tratándose de los actos jurídicos a que se refiere los párrafos anteriores,


no se podrá invocar la protección de un gobierno extranjero. Quien lo
haga, perderá en beneficio de la Nación los bienes o cualquier otro
derecho sobre los cuales haya invocado dicha protección, es decir la
Cláusula Calvo establecida en la fracción I del artículo 27 de la
Constitución.

Cuando el ejercicio de algún cargo o función se reserve a quien tenga la


calidad de mexicano por nacimiento y no haya adquirido otra
nacionalidad, será necesario que la disposición aplicable así lo señale
expresamente. Si no lo expresa así, entonces es aplicable la regla
general del Artículo 32 constitucional. (Art. 15)

Ahora con la ley, es necesario que los mexicanos por nacimiento con
doble nacionalidad, cuando pretendan acceder al ejercicio de algún
cargo o función para el que se requiera ser mexicano por nacimiento y
que no adquieran otra nacionalidad, deberán presentar el certificado de
nacionalidad mexicana. Al efecto, las autoridades correspondientes
deberán exigir a los interesados la presentación de dicho certificado.
71

En el caso de que durante el desempeño del cargo o función adquieran


otra nacionalidad, cesarán inmediatamente en sus funciones.(Art. 16)

Los mexicanos por nacimiento a los que otro Estado considere como sus
nacionales, podrán solicitar a la Secretaría el certificado de nacionalidad
mexicana, únicamente para los efectos del caso anterior.

Para ello, formularán renuncia expresa a la nacionalidad que les sea


atribuida, a toda sumisión, obediencia y fidelidad a cualquier Estado
extranjero, especialmente de aquél que le atribuya la otra nacionalidad,
a toda protección extraña a las leyes y autoridades mexicanas, y a todo
derecho que los tratados o convenciones internacionales concedan a los
extranjeros. Asimismo, protestarán adhesión, obediencia y sumisión a
las leyes y autoridades mexicanas y se abstendrán de realizar cualquier
conducta que implique sumisión a un Estado extranjero.

El certificado de nacionalidad mexicana se expedirá una vez que el


interesado haya cumplido con los requisitos de la Ley y su reglamento.
(Art. 17)

La Secretaría declarará, previa audiencia del interesado, la nulidad del


certificado cuando se hubiera expedido en violación de esta Ley o de su
reglamento, o cuando dejen de cumplirse los requisitos previstos en
ellos.

La declaratoria de nulidad fijará la fecha a partir de la cual el certificado


será nulo. En todo caso, se dejarán a salvo las situaciones jurídicas
creadas durante la vigencia del certificado a favor de terceros de buena
fe.(art. 18)

3.7 La Nacionalidad Mexicana por Naturalización.

La nacionalidad mexicana por naturalización se regula por los artículos


del 19 al 26 de la propia Ley de Nacionalidad que nos dicen:

3.7. Vía Ordinaria.

Es cuando un extranjero solicita la expedición a su favor de la carta de


naturalización.

En este caso el extranjero que pretenda naturalizarse mexicano deberá:


72

a) Presentar solicitud a la Secretaría en la que manifieste su voluntad de


adquirir la nacionalidad mexicana;

b) Formular las renuncias y protesta de sumisión a las leyes y Estado


mexicano;

La Secretaría no podrá exigir que se formulen tales renuncias y


protestas sino hasta que se haya tomado la decisión de otorgar la
nacionalidad al solicitante. La carta de naturalización se otorgará una
vez que se compruebe que éstas se han verificado.

c) Probar que sabe hablar español, conoce la historia del país y está
integrado a la cultura nacional; y

d) Acreditar que ha residido en territorio nacional por 5 años.

Para el correcto cumplimiento de los requisitos reseñados, se estará a lo


dispuesto en el reglamento de la Ley de Nacionalidad. (Art. 19)

3.7.2 Vía Especial.

Esta vía admite cuatro supuestos:

PRIMERO. El matrimonio con mexicano regulado por la fracción II del


artículo 20 de la Ley de Nacionalidad. Si bien se desprende de la
Constitución se regula de la siguiente forma.

La mujer o el varón extranjeros que contraigan matrimonio con varón o


mujer mexicanos, deberán acreditar que han residido y vivido de
consuno en el domicilio conyugal establecido en territorio nacional,
durante los dos años inmediatamente anteriores a la fecha de la
solicitud.

No será necesario que el domicilio conyugal se establezca en territorio


nacional, cuando el cónyuge mexicano radique en el extranjero por
encargo o comisión del Gobierno Mexicano.

En el caso de matrimonios celebrados entre extranjeros, la adquisición


de la nacionalidad mexicana por uno de los cónyuges con posterioridad
al matrimonio, permitirá al otro obtener dicha nacionalidad, siempre que
reúna los requisitos que ya explicamos
73

SEGUNDO. Por otra parte, el extranjero que pretenda naturalizarse


mexicano por esta vía, deberá acreditar que ha residido en territorio
nacional, cuando menos durante los últimos dos años inmediatamente
anteriores a la fecha de la solicitud cuando el interesado:

a) Sea descendiente en línea recta de un mexicano por nacimiento, esto


para favorecer la unión familiar. (Art. 20, fracción I, inciso a)

b) Tenga hijos mexicanos por nacimiento, donde se da el mismo caso de


favorecer la unión familiar. (Art. 20, fracción I, inciso b)

TERCERO. Que el extranjero sea originario de un país latinoamericano o


de la Península Ibérica, donde se privilegia el origen común, la unidad
del idioma y de alguna manera las costumbres. (Art. 20, fracción I,
inciso c)

CUARTO. Cuando a juicio de la Secretaría de Relaciones Exteriores, el


extranjero haya prestado servicios o realizado obras destacadas en
materia cultural, social, científica, técnica, artística, deportiva o
empresarial que beneficien a la Nación. En casos excepcionales, a juicio
del Titular del Ejecutivo Federal, no será necesario que el extranjero
acredite la residencia en el territorio nacional. (Art. 20, fracción I, inciso
d)

3.7.3 Vía Automática.

Bastará una residencia de un año inmediato anterior a la solicitud de


naturalización, en el caso de adoptados, así como de menores
descendientes hasta segundo grado, sujetos a la patria potestad de
mexicanos.

Si los que ejercen la patria potestad no hubieren solicitado la


naturalización de sus adoptados o de los menores, éstos podrán hacerlo
dentro del año siguiente contado a partir de su mayoría de edad. (Art.
20 Fracción III)

3.8 Reglamentación Secundaria de la Naturalización.

En cualquiera de los casos reseñados, la Carta de Naturalización


producirá sus efectos al día siguiente de su expedición. (Art. 20)

Las ausencias temporales del país no interrumpirán la residencia, salvo


que éstas se presenten durante los dos años anteriores a la
74

presentación de la solicitud y excedan en total seis meses. La residencia


a que se refiere los casos de adoptados o menores sujetos a patria
potestad, deberá ser ininterrumpida.(Art. 21)

Quien adquiera la nacionalidad mexicana por matrimonio, la conservará


aun después de disuelto el vínculo matrimonial, salvo en el caso de
nulidad del matrimonio, imputable al naturalizado. Lo anterior porque la
nulidad como lo sabemos, retrotrae los efectos hasta antes de que
ocurrió la boda. (art. 22)

En todos los casos de naturalización, la Secretaría recabará previamente


la opinión de la Secretaría de Gobernación, por ser esta responsable de
los casos de extranjería, a través del Instituto Nacional de Migración.
(Art. 23)

El procedimiento para la obtención de la carta de naturalización se


suspenderá cuando al solicitante se le haya decretado auto de formal
prisión o de sujeción a proceso en México, o sus equivalentes en el
extranjero. Cuando se le absuelva puede continuar con el trámite.(Art.
24)

No se expedirá carta de naturalización cuando el solicitante se encuentre


en cualquiera de los siguientes supuestos:

a) No cumplir con los requisitos que establece la Ley;

b) Estar extinguiendo una sentencia privativa de la libertad por delito


doloso en México o en el extranjero, y

c) Cuando no sea conveniente a juicio de la Secretaría, en cuyo caso


deberá fundar y motivar su decisión. (Art. 25)

La Secretaría declarará, previa audiencia del interesado, la nulidad de la


carta de naturalización cuando se hubiere expedido sin cumplir con los
requisitos o con violación a la Ley.

La declaratoria de nulidad fijará la fecha a partir de la cual dicha carta


será nula. En todo caso se dejarán a salvo las situaciones jurídicas
creadas durante la vigencia de la carta a favor de terceros de buena fe.
(Art. 26)
75

3.9 El Derecho de Opción.

La opción es el derecho que tiene una persona a quien dos o más


Estados le atribuyen su nacionalidad, para que a su mayoría de edad,
pueda decidir si se queda con la nacionalidad mexicana y renuncia a la
nacionalidad extranjera o a la inversa.

Aunque técnicamente se sigue utilizando, la ley de 1998 modifica su


sentido pues como ya comentamos la nacionalidad mexicana por
nacimiento es ahora imperdible y por lo tanto, sólo en casos como la
carta de naturalización o el certificado de nacionalidad se le utiliza aún.

3.10 La Nacionalidad y la Ciudadanía.

De acuerdo con lo que ya comentamos, la nacionalidad implica que al


paso del tiempo el nacional se vuelva ciudadano.

Como lo establece el artículo 34 de la Constitución.

Art. 34.- Son ciudadanos de la República los varones y mujeres que,


teniendo la calidad de mexicanos, reúnan, además, los siguientes
requisitos:

I.- Haber cumplido 18 años, y

II.- Tener un modo honesto de vivir.

En esta óptica es obvio que para ser ciudadano se debe ser nacional. La
ciudadanía otorga derechos y obligaciones políticos como lo son los
establecidos en los artículo 35 y 36 de la Carta Magna de nuestro país.

Art. 35.- Son prerrogativas del ciudadano:

I.- Votar en las elecciones populares;

II.- Poder ser votado para todos los cargos de elección popular, y
nombrado para cualquier otro empleo o comisión, teniendo las calidades
que establezca la ley;

III.- Asociarse individual y libremente para tomar parte en forma


pacífica en los asuntos políticos del país;
76

IV.- Tomar las armas en el Ejército o Guardia Nacional, para la defensa


de la República y de sus instituciones, en los términos que prescriben las
leyes; y

V.- Ejercer en toda clase de negocios el derecho de petición.

Art. 36.- Son obligaciones del ciudadano de la República:

I.- Inscribirse en el catastro de la municipalidad, manifestando la


propiedad que el mismo ciudadano tenga, la industria, profesión o
trabajo de que subsista; así como también inscribirse en el Registro
Nacional de Ciudadanos, en los términos que determinen las leyes.

La organización y el funcionamiento permanente del Registro Nacional


de Ciudadanos y la expedición del documento que acredite la ciudadanía
mexicana son servicios de interés público, y por tanto, responsabilidad
que corresponde al Estado y a los ciudadanos en los términos que
establezca la ley,

II.- Alistarse en la Guardia Nacional;

III.- Votar en las elecciones populares en los términos que señale la ley;

IV.- Desempeñar los cargos de elección popular de la Federación o de


los Estados, que en ningún caso serán gratuitos; y

V.- Desempeñar los cargos concejiles del municipio donde resida, las
funciones electorales y las de jurado.

Sin embargo, respecto a este punto lo que más nos llama la atención es
el artículo 37 constitucional donde se establecen tres supuestos:

A).- Ningún mexicano por nacimiento podrá ser privado de su


nacionalidad.

B).- La nacionalidad mexicana por naturalización se perderá en los


siguientes casos:

I.- Por adquisición voluntaria de una nacionalidad extranjera, por


hacerse pasar en cualquier instrumento público como extranjero, por
usar un pasaporte extranjero, o por aceptar o usar títulos nobiliarios que
impliquen sumisión a un Estado extranjero, y
77

II.- Por residir durante cinco años continuos en el extranjero.

C).- La ciudadanía mexicana se pierde:

I.- Por aceptar o usar títulos nobiliarios de gobiernos extranjeros;

II.- Por prestar voluntariamente servicios oficiales a un gobierno


extranjero sin permiso del Congreso Federal o de su Comisión
Permanente;

III.- Por aceptar o usar condecoraciones extranjeras sin permiso del


Congreso Federal o de su Comisión Permanente;

IV.- Por admitir del gobierno de otro país títulos o funciones sin previa
licencia del Congreso Federal o de su Comisión Permanente,
exceptuando los títulos literarios, científicos o humanitarios que pueden
aceptarse libremente;

V.- Por ayudar, en contra de la Nación, a un extranjero, o a un gobierno


extranjero, en cualquier reclamación diplomática o ante un tribunal
internacional, y

VI.- En los demás casos que fijan las leyes.

En el caso de las fracciones II a IV de este apartado, el Congreso de la


Unión establecerá en la ley reglamentaria respectiva, los casos de
excepción en los cuales los permisos y licencias se entenderán
otorgados, una vez transcurrido el plazo que la propia ley señale, con la
sola presentación de la solicitud del interesado.

Aquí el problema que yo detecto es que no debe confundirse entre


nacionalidad y ciudadanía.

Como se dijo la ciudadanía se basa principalmente en el ejercicio de


derechos políticos y obligaciones de esa misma calidad.

Si tomamos en cuenta que la conciencia nacional y la pertenencia al


pueblo constitutivo de un Estado es la característica principal del
concepto jurídico de nacionalidad, entonces creo que el hecho de que
algunos malos mexicanos se vean premiados con el hecho de que no
perderán la nacionalidad y sólo perderán la ciudadanía, si realizan
alguno de los hechos que menciona el inciso c) del artículo 37
constitucional, hacen que se desnaturalice el sentido de la nacionalidad.
78

3.11 Efectos de la Nacionalidad.

Según la Ley de Nacionalidad para que se obtenga la nacionalidad


mexicana por nacimiento, basta cumplir los requisitos que se indican en
los artículos constitucionales ya mencionados.

Obviamente, los efectos de este tipo de nacionalidad es inmediata.

Caso contrario es la nacionalidad por naturalización, pues como ya lo


comentamos los efectos surtirán a partir del día siguiente de la
expedición de la carta de naturalización.

3.12 Prueba de la nacionalidad.

En cuanto a la prueba de la nacionalidad, esta se divide en dos órdenes


el interno y el internacional.

A nivel interno la nacionalidad se prueba con los siguientes documentos:

a) Acta de nacimiento.

b) Certificado de Nacionalidad.

c) Carta de Naturalización.

d) Pasaporte.

e) Cédula de Identidad Ciudadana

f) Otras pruebas.

A nivel internacional, la nacionalidad se acredita con el pasaporte.

3.13 Nacionalidad de Personas Jurídicas, Buques o Aeronaves.

Aunque Niboyet establecía que la nacionalidad no podía ser otorgada a


cosas, hoy día vemos como una necesidad otorgar nacionalidad a
Personas jurídicas, Buques o Aeronaves.

3.13.1 Personas Jurídicas.

Hay muchos criterios sobre el otorgamiento de nacionalidad a las


personas jurídicas, como son:
79

Criterio formal.- Que se refiere al lugar de constitución.

Criterio de la Incorporación.- Que se refiere al lugar de inscripción.

Criterio real.- Que considera la nacionalidad de los socios, el centro de


explotación o el domicilio social o legal, indistintamente.

Criterio del Control.- Que toma en cuenta un múltiple aspecto como son
la nacionalidad de los socios, la de los cuadros directivos o el origen de
los capitales.

En este sentido nuestro país adopta el primero, con la condición de que


también tengan su domicilio social en la república de conformidad con el
artículo 8 de la Ley de Nacionalidad vigente, que dice:

Artículo 8o.- Son personas morales de nacionalidad mexicana las que se


constituyan conforme a las leyes mexicanas y tengan en el territorio
nacional su domicilio legal.

3.13.2 Buques y Aeronaves.

Estos bienes muebles son en la actualidad sujetos a nacionalidad por el


valor económico que incorporan o que tiene para el país.

Es obvio que la nacionalidad en estos bienes tiene una connotación


distinta que en los individuos o en las personas jurídicas, pero también
llegan a implicar derechos u obligaciones que conlleva esta
característica.

En materia marítima, por ejemplo, nos dice Sobarzo que las


consecuencias de la nacionalidad de los buques son:

A) Garantizar la libertad de navegación, mediante la aplicación de un


orden jurídico a los actos o hechos jurídicos sucedidos a bordo de
embarcaciones durante su travesía en alta mar, en el cual no existe
orden jurídico.

Incluye esta garantía, el cumplimiento de normas de seguridad


marítima.

Por otro lado existe la obligación de que los Estados no permitan que se
realicen actos ilícitos en buques sujetos a su nacionalidad.
80

En tiempo de guerra la nacionalidad delimita los derechos entre buques


de los beligerantes y de los neutrales.

B) Consecuencias proteccionistas, definidas como medidas de un estado


tendientes a colocar en una situación especial a sus buques frente a
otras naves con pabellón distinto.

Ejemplos hay diversos, pero podríamos citar los casos de reserva de


carga, navegación de cabotaje, servicios portuarios, tarifas u otras
medidas de fomento a la marina mercante, pero así mismo la más
importante que es la capacidad de recurrir a instituciones consulares
para protección del estado otorgante de la nacionalidad, si hay
necesidad.

C) Consecuencias sobre derechos y obligaciones que se derivan de


tratados o normas internas, del primer caso, tenemos la adopción del
“derecho de visita“, establecido en el párrafo 2, del artículo 122 del
Convenio de Montego Bay. Del segundo tipo, fue el caso de la
prohibición a los buques mexicanos de cargar o descargar en puertos
sudafricanos, como protesta por la práctica del sistema de Apartheid por
parte de ese Estado.

También trae aparejado el problema de los pabellones de conveniencia,


en el caso de los buques, tan perjudicial para el control y la seguridad
marítima.

Las aeronaves también necesitan la nacionalidad para un control más


efectivo, principalmente con los problemas actuales de seguridad
aeronáutica.

Cuestionario III

1. Defina nación.

2. Enumere los principales elementos que configuran la nación.

3. Defina Estado.

4. Defina nacionalidad.
81

5. Mencione los elementos de la nacionalidad.

6. Qué características debe tener el individuo nacional?

7. Cómo debe ser el estado otorgante?

8. En qué consiste el nexo de nacionalidad?

9. Cómo se adquiere la nacionalidad mexicana, según el artículo 30 constitucional?

10. Cómo se adquiere la nacionalidad mexicana por nacimiento?

11. Cómo se adquiere la nacionalidad mexicana por naturalización.

12.En verdad existe la nacionalidad por naturalización automática por matrimonio? Si,
no y por qué?

13. Qué es el derecho de opción?

14. Explique brevemente los efectos de la nacionalidad mexicana.

15. En qué consiste la prueba de nacionalidad?

16. Diferencie entre nacionalidad y ciudadanía.

17. Por qué se les da nacionalidad a las personas jurídicas, buques o aeronaves?

18.Qué criterios se siguen para otorgar la nacionalidad a las personas jurídicas?

19.Cuál es el criterio que sigue la ley mexicana, en cuanto a la nacionalidad de las


personas jurídicas?

20.Por qué los buques y las aeronaves deben tener nacionalidad?

Actividad 5

Realice en grupos de tres personas un cuadro sinóptico sobre el tema general de la


unidad III, utilizando hasta 50 palabras.

Actividad 6

En grupos de tres personas, realice la explicación de su cuadro sinóptico con 270


palabras maximo.
82
83

Unidad IV

Extranjería.

"Muchas veces, después de vivir largamente en un país, cuando nos marchamos


de él, saturados de su esencia y creyendo que ya lo sabemos todo, es cuando nos
ofrece las facetas más inesperadas y nuevas."

Goethe

4.1 Fundamento Constitucional de la Extranjería en México.

Como podremos ver el control de la Extranjería en México se basa


constitucionalmente en el artículo 33 de la Ley Fundamental que nos dice:

Son extranjeros los que no posean las calidades determinadas en el artículo 30.
Tienen derecho a las garantías que otorga el Capítulo I, Título Primero, de la
presente Constitución; pero el Ejecutivo de la Unión tendrá la facultad exclusiva de
hacer abandonar el territorio nacional, inmediatamente y sin necesidad de juicio
previo, a todo extranjero cuya permanencia juzgue inconveniente.

Los extranjeros no podrán de ninguna manera inmiscuirse en los asuntos políticos


del país.

Del anterior artículo podemos desprender:

a) Que existe una definición de extranjero, considerando como tal a todo aquél
que no cumpla con las condiciones del artículo 30 constitucional. Dicho de otro
modo, es extranjero quien no es nacional.

b) Que aunque tengan derechos y garantías, el Estado mexicano tiene la facultad


de hacerlos abandonar el territorio nacional cuando juzgue la permanencia del
extranjero como inconveniente, de inmediato y sin juicio previo.

c) Que los extranjeros no deben inmiscuirse en los asuntos políticos del país.

4.2 Órgano migratorio.

Para controlar la política migratoria se encarga esa función a la Secretaría de


Gobernación, quien controla y maneja la inmigración, de conformidad con la
fracción IV del artículo 27 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

ARTICULO 27.- A la Secretaría de Gobernación corresponde el despacho de los


siguientes asuntos:...
84

IV.- Formular y conducir la política de población, salvo lo relativo a colonización,


asentamientos humanos y turismo;...

Lo anterior se confirma con lo dispuesto por el artículo 32 de la Ley General de


Población que nos dice:

ARTICULO 32.- La Secretaría de Gobernación fijará, previos los estudios


demográficos correspondientes, el número de extranjeros cuya internación podrá
permitirse al país, ya sea por actividades o por zonas de residencia, y sujetará a
las modalidades que juzgue pertinentes, la inmigración de extranjeros, según sean
sus posibilidades de contribuir al progreso nacional.

4.3 Calidades Migratorias.

De conformidad con el artículo 41 de la Ley General de Población, los extranjeros


podrán internarse legalmente en el país de acuerdo con las siguientes calidades:

a).- No Inmigrante.

b).- Inmigrante.

4.3.1 No Inmigrante.

De acuerdo con la definición legal del artículo 42 de la Ley General de Población,


el no inmigrante es el extranjero que con permiso de la Secretaría de Gobernación
se interna en el país temporalmente, dentro de alguna de las siguientes
características.

4.3.1.1 Turista.

Es el extranjero que se interna al país con fines de recreo o salud, para


actividades artísticas, culturales o deportivas, no remuneradas ni lucrativas, con
temporalidad máxima de seis meses improrrogables.

La temporalidad sólo puede ser prorrogada por enfermedad plenamente


justificada. Terminando ésta deberá abandonar el país inmediatamente.

Aunque supone que no puede cambiar de calidad migratoria, si se casa con


mexicano o mexicana y acredita que tiene recursos para sostenerse, puede
cambiar su calidad migratoria. Cabe comentar que es la única forma considerada
en diversas tesis jurisprudenciales.

La legal estancia en el país se acredita con la forma FMT. Puede otorgar


testamento o mandato acreditando su legal estancia.
85

4.3.1.2 Transmigrante.

Es el extranjero que se interna al país, en tránsito hacia otro país y que podrá
permanecer en territorio nacional hasta por treinta días.

En esta calidad migratoria, el término es improrrogable, salvo causa de fuerza


mayor o caso fortuito. No puede cambiar de calidad migratoria de ningún modo.
Incluso no puede realizar actos jurídicos.

4.3.1.3 Visitante.

Es el extranjero que se interna al país, para dedicarse al ejercicio de alguna


actividad lucrativa o no, siempre que sea lícita y honesta, con autorización para
permanecer en el país hasta por un año.

Cuando el extranjero visitante, durante su estancia viva de sus recursos traídos


del extranjero, de las rentas que éstos produzcan o de cualquier ingreso
proveniente del exterior; su internación tenga como propósito conocer alternativas
de inversión o para realizar éstas; se dedique a actividades científicas, técnicas,
de asesoría, artísticas, deportivas o similares; se interne para ocupar cargos de
confianza, o asistir a asambleas y sesiones de consejos de administración de
empresas; podrán concederse hasta cuatro prórrogas por igual temporalidad cada
una, con entradas y salidas múltiples.

Esto da como consecuencia que con las prorrogas puede permanecer hasta cinco
años en el país.

4.3.1.4 Ministro de Culto o Asociado Religioso.

Es el extranjero que se interna al país, para ejercer el ministerio de cualquier culto,


o para la realización de labores de asistencia social y filantrópicas, que coincidan
con los fines de la asociación religiosa a la que pertenezcan, siempre que ésta
cuente con registro previo ante la Secretaría de Gobernación y que el extranjero
posea, con antelación, el carácter de ministro de culto o de asociado en los
términos de la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público.

El permiso se otorgará hasta por un año y podrán concederse hasta cuatro


prórrogas por igual temporalidad cada una, con entradas y salidas múltiples. esto
lo coloca en la misma situación del visitante pudiendo permanecer en el país hasta
cinco años.
86

4.3.1.5 Asilado Político.

Es el extranjero que entra al país para proteger su libertad o su vida de


persecuciones políticas en su país de origen, autorizado por el tiempo que la
Secretaría de Gobernación juzgue conveniente, atendiendo a las circunstancias
que en cada caso concurran.

Si el asilado político viola las leyes nacionales, sin perjuicio de las sanciones que
por ello le sean aplicables, perderá su característica migratoria, y la misma
Secretaría le podrá otorgar la calidad que juzgue conveniente para continuar su
legal estancia en el país.

Asimismo, si el asilado político se ausenta del país, perderá todo derecho a


regresar en esta calidad migratoria, salvo que haya salido con permiso de la
propia Dependencia.

Esta calidad migratoria se piensa que México la otorga mucho por los casos de los
niños españoles acogidos por el Presidente Lázaro Cárdenas, situación que es de
otra calidad migratoria llamada refugiado, o el caso de León Troski también
recibido por Cárdenas.

Lo cierto es que abarca una gran responsabilidad sobre la vida del asilado político
y por lo tanto, el Estado queda como responsable de su seguridad. Después de
que Troski fuera asesinado en México, se ha otorgado esta calidad en contadas
ocasiones.

4.3.1.6 Refugiado.

Es el extranjero que se interna al país, para proteger su vida, seguridad o libertad,


cuando hayan sido amenazadas por violencia generalizada, agresión extranjera,
conflictos internos, violación masiva de derechos humanos u otras circunstancias
que hayan perturbado gravemente el orden público en su país de origen, que lo
hayan obligado a huir a otro país.

No quedan comprendidos en la presente característica migratoria aquellas


personas que son objeto de persecución política prevista en el caso anterior, o sea
el asilado político.

La Secretaría de Gobernación renovará su permiso de estancia en el país,


cuantas veces lo estime necesario. Lo anterior porque se considera que es una
calidad eventual.

Si el refugiado viola las leyes nacionales, sin perjuicio de las sanciones que por
ello le sean aplicables, perderá su característica migratoria y la misma Secretaría
le podrá otorgar la calidad que juzgue procedente para continuar su legal estancia
87

en el país. Esto se debe a que existe obligación de resguardarlo, como se verá


adelante.

Así mismo, si el refugiado se ausenta del país, perderá todo derecho a regresar en
esta calidad migratoria, salvo que haya salido con permiso de la propia Secretaría.
Si la idea es protegerlo y el refugiado sale del país sin autorización, entonces el
solo está poniendo en riesgo su vida y se acaba la obligación de resguardarlo.

El refugiado no podrá ser devuelto a su país de origen, ni enviado a cualquier otro,


en donde su vida, libertad o seguridad se vean amenazadas. La situación como ya
la explicamos es que existe obligación de México de resguardarlo, de acuerdo con
el Estatuto Internacional de los refugiados.

La Secretaría de Gobernación podrá dispensar la sanción a que se hubiere hecho


acreedor por su internación ilegal al país, al extranjero a quien se otorgue esta
característica migratoria, atendiendo al sentido humanitario y de protección que
orienta la institución del refugiado.

4.3.1.7 Estudiante.

Es el extranjero que ingresa al país para iniciar, terminar o perfeccionar estudios


en instituciones o planteles educativos oficiales, o incorporados con
reconocimiento oficial de validez, o para realizar estudios que no lo requieran, con
prórrogas anuales y con autorización para permanecer en el país sólo el tiempo
que duren sus estudios y el que sea necesario para obtener la documentación final
escolar respectiva, pudiendo ausentarse del país, cada año, hasta por 120 días en
total.

Si estudia en alguna ciudad fronteriza y es residente de localidad limítrofe, no se


aplicará la limitación de ausencias señalada.

La condición para revalidar esta calidad migratoria es que el estudiante se


mantenga regular en sus estudios, o sea que no repruebe.

Los cuatro meses que puede ausentarse, debe aprovecharlos en vacaciones, pero
si existe un retraso o sobrepasa sus ausencias puede perder la calidad migratoria.

Para obtenerla se requiere demostrar que esta inscrito en la institución escolar


correspondiente.

4.3.1.8 Visitante Distinguido.

Es el extranjero que ingresa al país en casos especiales, de manera excepcional,


podrán otorgarse permisos de cortesía para internarse y residir en el país, hasta
por seis meses, a investigadores, científicos o humanistas de prestigio
internacional, periodistas o a otras personas prominentes.
88

La Secretaría de Gobernación podrá renovar estos permisos cuando lo estime


pertinente.

Un caso que me viene a la memoria es que cuando ocurrió la primera vista del
Papa Juan Pablo II a México, nuestro país no tenía relaciones con el Vaticano, por
lo que no se sabía que calidad migratoria se le debía otorgar al santo Padre,
situación que se solucionó otorgándole la en comento.

4.3.1.9 Visitantes Locales.

Las autoridades de Migración podrán autorizar a los extranjeros a que visiten


puertos marítimos o ciudades fronterizas sin que su permanencia exceda de tres
días.

4.3.1.10 Visitante Provisional.

La Secretaría de Gobernación podrá autorizar como excepción hasta por 30 días,


el desembarco provisional de extranjeros que lleguen a puertos de mar o
aeropuertos con servicio internacional, cuya documentación carezca de algún
requisito secundario.

En estos casos deberán constituir depósito o fianza que garantice su regreso al


país de procedencia, de su nacionalidad o de su origen, si no cumplen el requisito
en el plazo concedido.

4.3.1.11 Corresponsal.

Es el extranjero que se interna al país para realizar actividades propias de la


profesión de periodista, para cubrir un evento especial o para su ejercicio
temporal, siempre que acredite debidamente su nombramiento o ejercicio de la
profesión en los términos que determine la Secretaría de Gobernación.

El permiso se otorgará hasta por un año, y podrán concederse prórrogas por igual
temporalidad cada una, con entradas y salidas múltiples.

4.3.1.12 Dependiente Económico.

Todo extranjero que se interne al país como no inmigrante, podrá solicitar el


ingreso de su cónyuge y familiares en primer grado, a los cuales podrá
concedérseles, cuando no sean titulares de una característica migratoria propia, la
misma característica migratoria y temporalidad que al no inmigrante, bajo la
modalidad de dependiente económico.
89

4.3.2 Inmigrantes.

De conformidad con el artículo 44 de la Ley General de Población, el inmigrante es


el extranjero que se interna legalmente en el país con el propósito de radicarse en
él, en tanto adquiere la calidad de Inmigrado.

También esta calidad migratoria admite calidades que son establecidas por el
artículo 48 de la citada Ley General de Población. Las diversas características de
Inmigrante son:

4.3.2.1 Rentista.

Que es el extranjero que ingresa al país para vivir de sus recursos traídos del
extranjero; de los intereses que le produzca la inversión de su capital en
certificados, títulos y bonos del Estado o de las instituciones nacionales de crédito
u otras que determine la Secretaría de Gobernación o de cualquier ingreso
permanente que proceda del exterior.

El monto mínimo requerido será el que se fije en el Reglamento de esta Ley.


Actualmente el monto está fijado en 400 días de salario mínimo al mes y si va
ingresar con dependientes económicos, ese monto debe aumentar con 200 días
de salario mínimo al mes por cada uno de sus familiares.

La Secretaría de Gobernación podrá autorizar a los rentistas para que presten


servicios como profesores, científicos, investigadores científicos o técnicos,
cuando estime que dichas actividades resulten benéficas para el país.

4.3.2.2 Inversionistas.

Es el extranjero que se introduce en el país para invertir su capital en la industria,


comercio y servicios, de conformidad con las leyes nacionales, siempre que
contribuya al desarrollo económico y social del país y que se mantenga durante el
tiempo de residencia del extranjero el monto mínimo que fije el reglamento de esta
ley.

Para conservar esta característica el inversionista deberá acreditar que mantiene


el monto mínimo de inversión a que se refiere el párrafo anterior. este es de
40,000 días de salario mínimo como límite inferior de su inversión.

4.3.2.3 Profesional.

Es el extranjero que se interna al país para ejercer una profesión.

En el caso de que se trate de profesiones que requieran título para su ejercicio se


deberá cumplir con lo ordenado por las disposiciones reglamentarias del artículo
90

5o. Constitucional en materia de profesiones. Esto es inscribir su título y obtener


de la Dirección General de Profesiones su Cédula Profesional.

4.3.2.4 Cargos De Confianza.

Es el extranjero que se interna en el país, para asumir cargos de dirección, de


administrador único u otros de absoluta confianza en empresas o instituciones
establecidas en la República, siempre que a juicio de la Secretaría de
Gobernación no haya duplicidad de cargos y que el servicio de que se trate
amerite la internación al país.

Para evitar que se contraten extranjeros sin control en lugar de mexicanos, la ley
contempla la duplicidad de cargos. Para esto el Estado investiga si en el país hay
suficientes personas para desempeñarlo. Lo cierto es que las empresas
extranjeras llegan a inventar puestos con calidades tan especiales que sólo
extranjeros pueden desempeñarlos, como medios para evadir la ley.

4.3.2.5 Científico.

Son extranjeros que entran al país para dirigir o realizar investigaciones científicas,
para difundir sus conocimientos científicos, preparar investigadores o realizar
trabajos docentes, cuando estas actividades sean realizadas en interés del
desarrollo nacional a juicio de la Secretaría de Gobernación, tomando en
consideración la información general que al respecto le proporcionen las
instituciones que estime conveniente consultar.

Estas instituciones son las universidades más importantes del país, como la
UNAM, o el IPN.

Es importante comentar que la obligación de los científicos es preparar a los


científicos mexicanos en el área de especialización que desempeñan. Tiene como
obligación preparar como mínimo a tres de ellos.

4.3.2.6 Técnico.

Es el extranjero que se interna al país para realizar investigación aplicada dentro


de la producción o desempeñar funciones técnicas o especializadas que no
puedan ser prestadas, a juicio de la Secretaría de Gobernación, por residentes en
el país.

También tiene la obligación de preparar o instruir por lo menos a tres mexicanos.


91

4.3.2.7 Familiares.

Son extranjeros que ingresan al país para vivir bajo la dependencia económica del
cónyuge o de un pariente consanguíneo, inmigrante, inmigrado o mexicano en
línea recta sin límite de grado o transversal hasta el segundo.

Los inmigrantes familiares podrán ser autorizados por la Secretaría de


Gobernación para realizar las actividades que establezca el Reglamento. estas
pueden ser lucrativas o no a consideración de la Secretaría, pero si esta considera
que por ella se le deberá asignar al extranjero otra calidad, se realizará este
cambio de condición.

Los hijos y hermanos extranjeros de los inmigrantes, inmigrados o mexicanos, sólo


podrán admitirse dentro de esta característica cuando sean menores de edad,
salvo que tengan impedimento debidamente comprobado para trabajar o estén
estudiando en forma estable.

4.3.2.8 Artistas Y Deportistas.

Es el extranjero que se interna en el país para realizar actividades artísticas,


deportivas o análogas, siempre que a juicio de la Secretaría dichas actividades
resulten benéficas para el país.

4.3.2.9 Asimilados.

Es el extranjero que se interna en el país para realizar cualquier actividad lícita y


honesta, en caso de extranjeros que hayan sido asimilados al medio nacional o
hayan tenido o tengan cónyuge o hijo mexicano y que no se encuentren
comprendidos en las fracciones anteriores, en los términos que establezca el
Reglamento.

4.3.3 Inmigrados.

De conformidad con el artículo 52 de la Ley General de Población la calidad de


inmigrado es para el extranjero que adquiere derechos de residencia definitiva en
el país.

Para obtener la calidad de inmigrado se requiere declaración expresa de la


Secretaría de Gobernación.(Art. 54)

En estas condiciones el inmigrado podrá dedicarse a cualquier actividad lícita, con


las limitaciones que imponga la Secretaría de Gobernación, de acuerdo con el
Reglamento y con las demás disposiciones aplicables. (Art. 55)

Cuando un extranjero cumple las condiciones establecidas en su calidad


migratoria, puntualmente y sin problemas puede obtener la calidad de inmigrado,
92

no importando si lo hizo como no inmigrante o inmigrante, salvo ciertas


excepciones como son los turistas, transmigrantes, estudiantes, entre otros.

4.4 Inversión Extranjera.

Para este punto debemos tomar en cuenta la ley de inversión extranjera de 1993 y
que nos indica lo siguiente:

4.4.1 Inversión Extranjera y Actividades Económicas.

De acuerdo con la Ley de Inversiones Extranjeras, las actividades económicas se


dividen así:

4.4.1.1 Actividades reservadas al Estado.

Están reservadas de manera exclusiva al Estado las siguientes áreas estratégicas:

I.- Petróleo y demás hidrocarburos.

II.- Petroquímica básica.

III.- Electricidad.

IV.- Generación de energía nuclear.

V.- Minerales radioactivos.

VI.- Telégrafos.

VII.- Radiotelegrafía.

VIII.- Correos.

IX.- Emisión de billetes.

X.- Acuñación de moneda.

XI.- Control, supervisión y vigilancia de puertos, aeropuertos y helipuertos.

XII.- Las demás que expresamente señalen las disposiciones legales aplicables.

4.4.1.2 Actividades Reservados a Mexicanos o Sociedades

Mexicanas con exclusión de extranjeros.


93

Estas son actividades económicas reservadas de manera exclusiva a mexicanos o


a sociedades mexicanas con cláusula de exclusión de extranjeros:

A) Transporte terrestre nacional de pasajeros, turismo y carga, sin incluir los


servicios de mensajería y paquetería.

B) Comercio al por menor de gasolina y distribución de gas licuado de petróleo.

C) Servicios de radiodifusión y otros de radio y televisión, distintos de televisión


por cable.

D) Instituciones de banca de desarrollo, en los términos de la ley de la materia.

E)La prestación de los servicios profesionales y técnicos que expresamente


señalen las disposiciones legales aplicables.

En estas actividades, la inversión extranjera no podrá participar en las actividades


y sociedades mencionadas, ni a través de fideicomisos, convenios, pactos
sociales o estatutarios, esquemas de piramidación, u otro mecanismo que les
otorgue control o participación alguna.

En este caso hay excepción cuando se trate de inversión neutra.

4.4.1.3 Inversión extranjera.

En este caso, existen actividades y adquisiciones con regulación específica y las


que debe autorizar la Comisión de inversiones Extranjeras

En las actividades económicas con regulación específica, la inversión extranjera


podrá participar en los porcentajes siguientes:

1.- Hasta el 10% en: Sociedades cooperativas de producción;

2.- Hasta el 25% en:

a) Transporte aéreo nacional.

b) Transporte en aerotaxi.

c) Transporte aéreo especializado.

3.- Hasta el 49% en:

a) Instituciones de seguros.
94

b) Instituciones de fianzas

c) Casas de cambio

d) Almacenes generales de depósito

e)Sociedades a las que se refiere el artículo 12-Bis de la Ley del Mercado de


Valores.

f) Administradoras de fondos para el retiro.

g) Fabricación y comercialización de explosivos, armas de fuego, cartuchos,


municiones y fuegos artificiales, sin incluir la adquisición y utilización de explosivos
para actividades industriales y extractivas, ni la elaboración de mezclas explosivas
para el consumo de dichas actividades.

h) Impresión y publicación de periódicos para circulación exclusiva en territorio


nacional.

i) Acciones serie "T" de sociedades que tengan en propiedad tierras agrícolas,


ganaderas y forestales.

j) Pesca en agua dulce, costera y en la zona económica exclusiva, sin incluir


acuacultura.

k) Administración portuaria integral.

l) Servicios portuarios de pilotaje a las embarcaciones para realizar operaciones


de navegación interior.

m) Sociedades navieras dedicadas a la explotación comercial de embarcaciones


para la navegación interior y de cabotaje, con excepción de cruceros turísticos y la
explotación de dragas y artefactos navales para la construcción, conservación y
operación portuaria.

n) Suministro de combustibles y lubricantes para embarcaciones y aeronaves y


equipos ferroviario.

ñ) Sociedades concesionarias en los términos de los artículos 11 y 12 de la Ley


Federal de Telecomunicaciones.

Los límites para la participación de inversión extranjera señalados en estos casos,


no podrán ser rebasados directamente, ni a través de fideicomisos, convenios,
pactos sociales o estatutarios, esquemas de piramidación, o cualquier otro
95

mecanismo que otorgue control o una participación mayor a la que se establece,


salvo por lo dispuesto para la inversión neutra.

En el segundo caso citado al inicio, se requiere resolución favorable de la


Comisión para que la inversión extranjera participe en un porcentaje mayor al 49%
en las actividades económicas y sociedades que se mencionan a continuación:

- Servicios portuarios a las embarcaciones para realizar sus operaciones de


navegación interior, tales como el remolque, amarre de cabos y lanchaje.

- Sociedades navieras dedicadas a la explotación de embarcaciones


exclusivamente en tráfico de altura.

- Sociedades concesionarias o permisionarias de aeródromos de servicio al


público.

- Servicios privados de educación preescolar, primaria, secundaria, media


superior, superior y combinados.

- Servicios legales.

- Sociedades de información crediticia.

- Instituciones calificadoras de valores.

- Agentes de seguros.

- Telefonía celular.

- Construcción de ductos para la transportación de petróleo y sus derivados.

- Perforación de pozos petroleros y de gas.

- Construcción, operación y explotación de vías férreas que sean vía general de


comunicación, y prestación del servicio público de transporte ferroviario.

Del mismo modo, se requiere resolución favorable de la Comisión de Inversiones


Extranjeras, para que en las sociedades mexicanas donde la inversión extranjera
pretenda participar, directa o indirectamente, en una proporción mayor al 49% de
su capital social, únicamente cuando el valor total de activos de las sociedades de
que se trate, al momento de someter la solicitud de adquisición, rebase el monto
que determine anualmente la propia Comisión.

4.4.2 Inversión extranjera en Inmuebles.


96

A este respecto, nos referimos a la adquisición de bienes inmuebles y explotación


de minas y aguas. Para ello, las sociedades mexicanas con cláusula de exclusión
de extranjeros o que hayan celebrado la cláusula Calvo, establecida en la fracción
27 de la Constitución mexicana, podrán adquirir el dominio de bienes inmuebles
en el territorio nacional.

Si tiene admisión de extranjeros, las sociedades deberán cumplir lo siguiente:

I.- Podrán adquirir el dominio de bienes inmuebles ubicados en la zona restringida,


destinados a la realización de actividades no residenciales, debiendo dar aviso de
dicha adquisición a la Secretaría de Relaciones Exteriores, dentro de los sesenta
días hábiles siguientes a aquél en el que se realice la adquisición.

II.- Podrán adquirir derechos sobre bienes inmuebles en la zona restringida, que
sean destinados a fines residenciales, de conformidad con las siguientes
condiciones:

III.- Los extranjeros que pretendan adquirir bienes inmuebles fuera de la zona
restringida, u obtener concesiones para la exploración y explotación de minas y
aguas en el territorio nacional, deberán presentar previamente ante la Secretaría
de Relaciones Exteriores un escrito en el que convengan lo dispuesto en la
fracción I del artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos y obtener el permiso correspondiente de dicha dependencia.

IV.- Cuando el bien inmueble que se pretenda adquirir esté en un municipio


totalmente ubicado fuera de la zona restringida o cuando se pretenda obtener una
concesión para la explotación de minas y aguas en territorio nacional, el permiso
se entenderá otorgado si no se publica en el Diario Oficial de la Federación la
negativa de la Secretaría de Relaciones Exteriores, dentro de los cinco días
hábiles siguientes a la fecha de la presentación de la solicitud.

V.- Cuando el bien inmueble que se pretenda adquirir esté en un municipio


parcialmente ubicado dentro de la zona restringida, la Secretaría de Relaciones
Exteriores resolverá la petición dentro de los treinta días hábiles siguientes a la
fecha de su presentación.

Para estos casos, el INEGI o institución que lo supla, publicará en el Diario Oficial
de la Federación y mantendrá actualizada una lista de los municipios
mencionados, así como de los que estén totalmente ubicados en la zona
restringida.

Ahora bien, la propia Secretaría de Relaciones Exteriores podrá determinar,


mediante acuerdos generales que se publicarán en el Diario Oficial de la
Federación, supuestos en los que los extranjeros, para tener el derecho a que se
refiere este artículo, sólo deberán presentar ante dicha dependencia un escrito en
97

el que convengan la cláusula Calvo, sin requerir el permiso correspondiente de


dicha dependencia.

4.4.2.1 Fideicomisos sobre Bienes Inmuebles en Zona Restringida.

Para estos fines, la constitución de fideicomisos en inmuebles dentro de la zona


restringida, requieren permiso de la Secretaría de Relaciones Exteriores para que
instituciones de crédito adquieran como fiduciarias, derechos sobre bienes
inmuebles ubicados dentro del la zona restringida, cuando el objeto del fideicomiso
sea permitir la utilización y el aprovechamiento de tales bienes sin constituir
derechos reales sobre ellos, y los fideicomisarios sean:

- Sociedades mexicanas sin cláusula de exclusión de extranjeros, salvo lo


establecido en el apartado II del punto anterior.

- Personas físicas o morales extranjeras.

Para lo anterior, se entenderá por utilización y aprovechamiento de los bienes


inmuebles ubicados en la zona restringida, los derechos al uso o goce de los
mismos, incluyendo en su caso, la obtención de frutos, productos y, en general,
cualquier rendimiento que resulte de la operación y explotación lucrativa, a través
de terceros o de la institución fiduciaria.

La duración de los fideicomisos a que este capítulo se refiere, será por un periodo
máximo de cincuenta años, mismo que podrá prorrogarse a solicitud del
interesado.

La Secretaría de Relaciones Exteriores podrá verificar en cualquier tiempo el


cumplimiento de las condiciones bajo las cuales se otorguen los permisos para
constituir el fideicomiso, así como la presentación y veracidad del contenido de los
avisos dispuestos en el mismo.

Así mismo, la Secretaría de Relaciones Exteriores resolverá sobre los permisos a


que se refiere el presente capítulo, considerando el beneficio económico y social
que la realización de estas operaciones implique para la Nación.

Lo interesante de esta regulación es que toda solicitud de permiso deberá ser


resuelta por la Secretaría de Relaciones Exteriores dentro de los cinco días
hábiles siguientes a la fecha de su presentación ante la unidad administrativa
central competente, o bien dentro de los treinta días hábiles siguientes, si se
presenta en las delegaciones estatales de dicha dependencia.

Concluidos dichos plazos sin que se emita resolución, se entenderá aprobada la


solicitud respectiva.
98

Cuestionario 4.

1. Defina extranjero.

2. Comente el artículo 33 constitucional sobre los extranjeros.

3. Qué entidad es la que se encarga de regular a los extranjeros?

4. Con qué calidades pueden ingresar al país los extranjeros.

5. Defina al no inmigrante

6. Explique la calidad de turista.

7. Qué es el Transmigrante?

8. Qué características tiene el visitante?

9. Explique la calidad de ministro de culto.

10. Diferencie entre asilado político y refugiado.

11. Explique la calidad de corresponsal.

12. Defina al inmigrante.

13. Mencione las características más importantes del rentista.

14. Explique brevemente las características del inversionista.

15. Diga las características del extranjero con cargo de confianza.

16. Mencione las generalidades del científico.

17. Explique las características del técnico.

18. Mencione las características del los artoistas deportistas.

19. Explique qué es un asimilado.

20. Explique las características de un profesional.

21. Defina inmigrado.

22. Quién debe hacer la declaratoria de inmigrado.

23. Cuales son las actividades que puede realizar el inmigrado.

24. Explique brevemente cómo funciona la inversión extranjera en México.

25. Explique brevemente cómo se constituyen los fideicomisos sobre bienes inmuebles en zona prohibida.

Actividad 7

Haga en equipos de cuatro personas un diagrama de aguamalas sobre el tema cuatro.


99

Unidad V

Métodos para resolver problemas de tráfico jurídico.

“No hay como volver a un sitio que no ha cambiado

para darse cuenta de cuánto ha cambiado uno.”

Nelson Mandela

5.1 El Tráfico Jurídico.

Las sociedades evolucionan, es parte del ser intrínseco del ser humano
su cambio social. El sistema de vida cambia y por supuesto los
productos de la sociedad también, como lo es el Derecho.

El Derecho siempre representa aquello a lo cual se aspira. El ser


humano se ha caracterizado por su necesidad de tener un mínimo de
seguridad, certeza, igualdad y libertad, para lograr una vida tranquila y
productiva.

Los grupos sociales desarrollan sus actividades en un espacio geográfico


determinado, pero puede suceder que algunas de sus actividades salgan
de ese espacio regular. Aspectos como la familia, el comercio o la
migración son los fenómenos que llevan a cabo esta extralimitación
geográfica.

Cuando las actividades salen del territorio, es importante que el Derecho


proporcione un mínimo dentro de lo posible, de seguridad, certeza,
igualdad y libertad. El seguir manejando los problemas con las
limitaciones estatales de manera rígida puede provocar inseguridad en
las minorías. Ante este clima, los comerciantes llevan la cabeza en la
solución de problemas jurídicos internacionales.

Desde tiempos remotos los comerciantes han generado sistemas para


solucionar sus problemas, dependiendo del ramo en que trabajen:
artesanos, joyeros, prestamistas o armadores.
100

Hoy día los sistemas jurídicos buscan regular el tráfico legal y para ello,
se han implantado diversos sistemas de regulación y de solución a estos
problemas conflictuales.

5.2 Los Métodos para Solucionar los Problemas de Tráfico


Jurídico.

De acuerdo con diversos autores, los antecedentes de estos sistemas


para solucionar problemas derivados del tráfico jurídico, vienen desde
Grecia, aproximadamente del Siglo V antes de Cristo.

Se sistematiza a partir de los Glosadores, en el Siglo II después de


Cristo, y los Post glosadores en el siglo XIII de nuestra era.

Es con estos personajes que se inicia el manejo de conflictos de leyes


(Conflictos legislativos), que hoy se estudian en el Sistema Conflictual
Tradicional, así como los conflictos de competencia judicial.

En los años recientes, el manejo de estos dos únicos métodos ha sido


insuficiente. Esto originó nuevos sistemas que serán la materia de esta
unidad.

Sin embargo, la implantación de los métodos no es uniforme. En


Latinoamérica, incluyendo nuestro país, el estudio del Derecho
Internacional Privado es con base en el texto legal. En países del
Common Law, como los Estados Unidos de América, el conflicto de leyes
se maneja con base en la jurisprudencia.

De manera enunciativa podemos señalar como principales métodos para


resolver problemas de tráfico jurídico a los siguientes:

a) Sistema Conflictual Tradicional.

b) Sistema de Normas de aplicación Inmediata.

c) Sistema de Normas Materiales.

d) Sistema de Derecho Uniforme.

e) Sistema de Lex Mercatoria.

f) Sistema de Conflictos de Competencia Judicial.


101

5.3 Sistema Conflictual Tradicional.

Mediante este método se intenta resolver un problema derivado del


tráfico jurídico internacional con la aplicación de una norma que el dé
respuesta directa.

Ejemplificando una relación jurídica:

En este sentido, esta relación jurídica es bilateral o sinalagmática, donde


los derechos y obligaciones jurídicas se derivan y se ejemplifican en la
flecha de ambos sentidos. Siendo que es en estos casos cuando surgen
los conflictos de leyes, utilizaremos la flecha bilateral como un conflicto
de leyes.

Si encontramos un conflicto de leyes, tomando en cuenta los puntos de


contacto que la relación tenga encontraremos que el sistema encuentra
la solución mediante una triangulación con una norma del sistema
jurídico conocida como norma conflictual que nos reenviará al Derecho
aplicable.

Ejemplificando:
102

Según Romero del Prado (Argentina), el sistema conflictual tradicional


se define como: “El conjunto de normas jurídicas que tiene por objeto o
fin determinar cuál es la jurisdicción competente o la ley que debe
aplicarse en caso de concurrencia simultánea de dos o más
jurisdicciones o de dos o más leyes en el espacio que reclaman su
observancia.”

Del anterior concepto desprendemos los siguientes elementos:

a) Es un conjunto de normas con un objeto específico. Lo anterior se


refiere a que son un conjunto de normas que rigen indirectamente las
conductas, lo que no es general en las normas jurídicas, pues rigen la
conducta de manera directa.

Cuando comentamos esta característica de ser indirecta, me refiero a la


triangulación básica de nuestro esquema ya explicado. Las normas
generales hacen su regulación de manera sencilla como se especifica en
el siguiente diagrama.

b) En qué casos opera este conjunto de normas. Como se ve en el


ejemplo, existe en el sistema interno una norma jurídica aplicable para
la solución de un caso concreto.

En algunas ocasiones sucede que para resolver ciertos problemas, se


debe recurrir a la aplicación de una norma que no pertenece al sistema
o que si bien pertenece a éste, debe ser previamente identificada por
existir la duda acerca de cuál es la norma a aplicar. Esta es la norma
conflictual.

c) Cómo opera. Ya sea para determinar una norma jurídica extranjera o


para identificar la norma conflictual del sistema que deba aplicarse, hay
que contar con un mecanismo de aplicación especial de normas que nos
ayude al respecto.
103

Esta función es cumplida en casi todos los casos por las citadas reglas o
normas de conflicto, a que Romero de Prado hace referencia. Ejemplo:

Para Adolfo Miaja de la Muela (Español) el sistema se define así: “(En


estos casos existen) dos o más relaciones jurídicas en potencia, tantas
leyes como tengan contactos con las personas, cosas y actos que
figuren en el supuesto de hecho, pero mientras no se señale
exactamente la ley aplicable, es decir, mientras no se resuelva el
conflicto lo único que, sin género alguno de duda, tendremos ante
nosotros es una relación humana, fáctica, propia de la vida. De relación
jurídica sólo se podrá hablar cuando esté fijada la legislación destinada a
regular aquella relación humana.”

Del anterior concepto se desprenden cuatro elementos:

a) Dos o más relaciones jurídicas en potencia. Respecto a este primer


elemento, es decir la existencia de las relaciones jurídicas en potencia,
Miaja las desprende de las personas, cosas o actos y las posibles leyes
que pueden relacionarse a ella.

En su opinión, para la determinación de dichos indicadores, hay que


acudir a los supuestos de hecho, que en este caso son por ejemplo, el
lugar de celebración del acto, el lugar de pago, lugar de comisión del
delito o del hecho ilícito, entre otros.

b) La posibilidad de solución de un conflicto. Este segundo punto se


explica porque al existir una pluralidad de normas susceptibles de ser
aplicadas a la misma situación, plantea un conflicto o duda sobre cuál de
estas normas es la aplicable.

c) Ciertas conductas humanas o hechos. Como las conductas humanas o


hechos se producen en un espacio geográfico determinado, es decir, en
104

cierto país y cuando se deben juzgar, se necesita saber cuál es la norma


que debemos aplicar.

d) La identificación de una legislación que regule las conductas o los


hechos. Esta identificación permitirá saber si conforme al Derecho citado
el acto tiene similitud con un contrato, un matrimonio o una adopción.

Dicho de otra forma, lo que era para nosotros una simple relación
humana o un hecho jurídico se convierte, con la aplicación de la
legislación correspondiente, en un matrimonio, un contrato o una
adopción, pues la normatividad aplicable determinará lo que debe
entenderse por tal o cual acto o hecho jurídico, o como dice Miaja será
una relación jurídica una vez fijada la legislación destinada aquella
relación humana.

Como las conclusiones finales podemos apuntar las siguientes:

1. Existen problemas derivados del tráfico jurídico que originan la


necesidad de recurrir a la aplicación del Derecho extranjero o a uno
distinto al del foro, caso que se actualiza en el juego del tráfico jurídico
interestatal de un estado federal.

2. Hay un conjunto de normas cuya función u objeto es posibilitar la


aplicación del Derecho extranjero o distinto al del foro. Estas son las
llamadas reglas o normas conflictuales.

3. No existe propiamente un conflicto de leyes en el sentido estricto del


término, sino una duda por parte del aplicador del Derecho, es decir el
abogado, el juez o el tribunal, respecto a cual es el sistema jurídico
aplicable cuando ciertas conductas humanas o hechos se encuentran
vinculados, por razón espacial, con otros sistemas jurídicos. esta
vinculación se realiza por medio de los llamados puntos de contacto o
puntos de conexión.

4. Es conveniente la existencia de un mecanismo que frente a un caso


determinado, nos guíe en la identificación de la norma jurídica
extranjera aplicable conforme a los indicios, es decir los puntos de
conexión vinculados con las conductas humanas o con los hechos, para
que con base en ellos podamos conocerla norma aplicable al caso y de
paso, saber de qué tipo de actos se trata.

5. Entre los conceptos analizados, Romero del Prado se refiere a la


jurisdicción competente o a la ley que debe aplicarse. En tanto que
105

Miaja de la muela sólo hace referencia a la a la ley aplicable. La razón es


que el primero considera que el tratamiento de los conflictos de
jurisdicciones es distinto al de legislaciones. El segundo autor no realiza
una distinción entre estos pues derivan de una legislación aplicable. Si
bien esto es cierto, pedagógicamente si debe existir distinción.

Concluyendo: el método conflictual tradicional es un procedimiento


mediante el cual, de manera indirecta se trata de solucionar un
problema derivado del tráfico jurídico, con la aplicación del Derecho que
le dará la respuesta directa.

5.4 Sistema de Normas de Aplicación Inmediata.

Mediante este método se intenta resolver de manera directa un


problema derivado del tráfico jurídico con la aplicación de ciertas
normas del sistema que por su naturaleza, excluyen cualquier otro
recurso.

Arthur Nussbaum (Estados Unidos de América) fue de los primeros de


determinarlas y las llamó normas internas espacialmente condicionadas
(Spatially conditioned internal rules).

Para distinguirlas de las conflictuales, Nussbaum explica que “...será


suficiente para que, en condiciones definidas deban ser aplicadas por los
tribunales como cuestión de orden público, sin tener en cuenta que de
acuerdo con las normas conflictuales, el contrato se halle regulado por
una ley extrajera.”

de lo anterior, para Nussbaum, se desprende lo siguiente:

a) Son normas distintas a las conflictuales. Lo anterior en tanto que su


labor no es solucionar un problema de tráfico jurídico, sino hacer
prevalecer las normas de orden público del Estado.

b) Son aplicables por los tribunales de manera directa. El motivo es que


los tribunales consideran necesario el control estatal a través de sus
políticas de orden público.

c) Son consideradas orden público. Ya que reflejan una serie de políticas


públicas que el Estado considera fundamentales para el control social o
bien, porque tienen como destino la protección de sectores socialmente
protegidos.
106

d) Ante este tipo de normas no hay otro recurso que aplicarlas. Es decir,
la posibilidad de que el Derecho extranjero puede vulnerar las políticas
públicas protegidas por las normas de aplicación inmediata, lo único que
provocan es que se apliquen éstas de manera automática, desestimando
cualquier elemento extranjero que contenga la relación jurídica.

Otro autor que determina éstas normas es Francescakis (Francia) quien


nos dice que: la aplicación de normas extranjeras puede ser difícil e
incluso intolerable, quizás imposible, porque la propia organización del
Estado no tolera la intrusión de elementos distintos a los del foro. Así la
aplicación efectiva de las leyes que reflejan dicha organización tiene que
quedar asegurada.

Así las cosas, Francescakis nos aporta lo siguiente:

a) Condiciones de aplicación. O sea, hay ocasiones que la norma


extranjera no puede aplicarse porque sea difícil o imposible ante las
normas internas, por lo que hay que evitar su aplicación.

b) Rechazo a la aplicación de normas jurídicas extranjeras. Aunque


existan elementos extranjeros en la relación jurídica, el orden jurídico
expresamente las omite ante la posibilidad de alterar sus políticas
públicas o bien, perjudicar sectores socialmente protegidos.

c) Predominio de la organización estatal. Ante el posible daño que reciba


la organización estatal, por la posible intromisión de las normas
extranjeras, deben predominar las políticas de orden público
establecidas en las normas de aplicación inmediata, por lo que los
elementos extranjeros se hacen a un lado.

Veamos el siguiente diagrama:


107

Concluyendo:

1. Existen problemas del tráfico jurídico que deben resolverse


directamente con la aplicación de normas internas, que no admiten otro
recurso, lo que en la doctrina se conoce como leyes de aplicación
inmediata, de aplicación necesaria o autolimitantes.

2. Estas normas existen dentro de todos los sistemas jurídicos.

3. Deben existir pues en virtud de su función u objeto y por su propia


naturaleza, no admitan otro recurso que el de su aplicación, aún en los
casos en que estén implicados elementos de orden internacional.

4. Entre los autores citado, la única diferencia es que Nusssbaum es


más explícito.

De este modo, el sistema de normas de aplicación inmediata es un


procedimiento mediante el cual de manera directa se trata de solucionar
un problema derivado del tráfico jurídico por medio de la aplicación del
ciertas normas del Derecho foral que por su contenido y en
cumplimiento al orden público, se aplican necesariamente, a pesar de
los elementos extranjeros implicados. Se trata de un método
complementario, en la medida de que el número de estas normas en el
sistema se presume reducido.

5.5 Sistema de Normas Materiales.

Mediante este método se intenta resolver de manera directa un


problema derivado del tráfico jurídico con la aplicación de ciertas
normas del sistema que por su naturaleza, tienen vocación
internacional, con exclusión de cualquier otro recurso.

Jacques Maury (Francia) las definió de la siguiente forma: “El medio


técnico escogido por un Estado para resolver una cuestión – en la
especie relativa a la reglamentación de las relaciones internacionales –
puede tener, y de hecho tiene, una influencia cierta sobre la naturaleza
y la función de la norma que utiliza. En efecto, en presencia de una
situación con elementos extra nacionales, los legisladores estatales
determinarán el Derecho aplicable y, si ellos consideran que su Derecho
material nacional no debe intervenir, indican el Derecho extranjero a
que habrá de recurrirse.”
108

Del anterior concepto se desprende que:

a) Existe la posibilidad legislativa nacional para resolver cuestiones


derivadas del tráfico jurídico. Lo anterior se traduce en que las normas
materiales son creadas por el poder legislativo de los Estados y su
finalidad no es otra más que resolver problemas de tráfico jurídico. O
sea, el legislador nacional debe decidir la regulación de un supuesto de
naturaleza internacional a partir de su norma interna. Dicho de otro
modo, el creador del Derecho percibió la posibilidad de que un caso, con
características especiales con interés para el estado, o por decisión del
propio legislador, pueda ser reglamentada a partir de su propio Derecho
interno.

b) El medio que se ha de realizar guarda relación con la naturaleza de la


norma correspondiente. Al respecto debemos entender que sólo se
crean este tipo de normas para casos especiales que sobrepasan el
ámbito espacial de los Estados. Por ejemplo, la vocación internacional
que se manejan en este tipo de normas, hace necesaria su inserción en
leyes que tengan problemas de preeminencia de derechos, o sea que
deba ser prioritario proteger un derecho sin importar donde se haya
generado, tal es el caso de un Derecho de autor o de propiedad
industrial.

c) Un primer recurso podrá ser aplicar Derecho material nacional y si no


se puede resolver el problema, se podrá utilizar una norma conflictual.
Esto se refiere a que la norma material inserta en el sistema jurídico
nacional debe contener la suficiente vocación internacional para resolver
el problema, pero si no se puede, se debe acudir a una norma conflictual
que sí lo solucione. Una consecuencia de esto es que el legislador decida
en qué casos su propio Derecho no es aplicable y en consecuencia,
designe el Derecho extranjero a que habrá de acudirse para resolver el
problema. Si el legislador decide que el problema debe ser resuelto por
el Derecho interno u otro aplicable extranjero, creará una norma con
características y naturaleza tales que permitan la opción decidida. Si el
legislador elige que la cuestión por resolver sea regulada por otro
Derecho que no sea el suyo, elaborará una norma material interna en
cuya hipótesis se establezca la regulación de un supuesto internacional.
Si por el contrario, decide que no sea su norma interna material la que
se aplique, entonces elaborará una norma conflictual que permita dicha
aplicación.

De este modo, Maury plantea la posibilidad de resolver problemas de


tráfico jurídico apartándose del sistema conflictual, mediante normas
109

materiales internas con lo que llamamos “vocación internacional”. A lo


ya mencionado en el inciso b) anterior, anotaremos otras explicaciones
más adelante.

Otra característica es que a pesar de ser creada internamente, su


hipótesis o parte de ella está proyectada hacía afuera del sistema
jurídico que le da origen.

Para Henri Batiffol (Francia) estas normas establecen la necesaria


vinculación de los contratos internacionales con algún sistema jurídico
positivo, alude a una disposición interna francesa que otorga fuerza
obligatoria a los contratos legalmente concluidos.

En la sentencia sobre la que reflexiona Batiffol, para entender este tipo


de normas se establece: El contrato no vale si no se encuentra concluido
conforme a la ley; La ley de esta manera preexistente y es esta la que
determina en primera y última instancia las exigencias del interés
general y su conciliación con la libertad individual y la protección a la
persona. El desarrollo continuo de ley es imperativo, bajo el impulso de
la evolución social y económica, ha demostrado cada vez más
claramente que las convenciones se forman en la medida y dentro de los
límites permitidos por dichas leyes.

De lo anterior se desprenden dos elementos a reflexionar:

a) La preexistencia de la ley. Es decir, la ley otorga validez jurídica a los


compromisos celebrados entre las partes y si esos compromisos son de
orden internacional, las disposiciones internas podrían ser aplicadas con
objeto de regir directamente dichas relaciones. Aquí conviene hacer un
paréntesis para explicar la naturaleza de este tipo de normas
materiales.

En este orden de cosas, conviene reflexionar sobre la validez jurídica de


los acuerdos entre las partes que otorga la ley. Nos estamos refiriendo a
una ley interna que eventualmente sea aplicable por un juez extranjero.

Esta norma interna debe contener lo que llamamos vocación


internacional, siendo prevista por el legislador para regular los
supuestos de hecho que se realicen en territorio de la república o que
tengan contacto con él y los supuestos de hecho que las partes han
decidido libremente que sean regulados por la ley interna mexicana,
aunque los supuestos de hecho se realicen en el extranjero, tales como
110

serían la entrega de la mercancía, prestación de servicios o lugar de


pago.

b) La aplicación de la ley nacional. Esta aplicación directa de normas


materiales internas, por otro lado, significa la validación de un acto
derivado del tráfico jurídico que puede ser considerado como la
aplicación de una técnica distinta de la conflictual tradicional para
resolver problemas jurídicos.

En este contexto, la preexistencia de la ley para Batiffol es el telón de


fondo, de la posibilidad de validación de toda relación jurídica.

Esta tendencia se considera relacionada únicamente con la ley nacional


y por ello, Batiffol explica detalladamente la aplicabilidad delas normas
materiales internas. En el caso analizado y comentado de Messageries
Maritimes los jueces francesas encontraron en la hipótesis de la norma
material francesa, la vía para solucionar un problema de índole
internacional, valga la redundancia “internacionalizando las categorías”.

Cómo un ejemplo práctico de este tipo de normatividad presentamos el


siguiente esquema:

Por lo tanto sobre este tipo de normas, es conveniente comprender:

1. Ciertos problemas derivados del tráfico jurídico pueden resolverse de


manera directa mediante la aplicación de normas materiales, con
exclusión de cualquier otro recurso.

2. En cada sistema jurídico existe una serie de normas tendientes a


solucionar directamente problemas derivados de tráfico jurídico,
111

mediante contenidos que tienen una vocación internacional, la cual


excluye otros métodos.

3. La vocación internacional tiene como fin el internacionalizar normas


internas y así preservar derechos adquiridos. De esta forma, se da
seguridad jurídica a otras personas cuyos derechos puedan
controvertirse en el extranjero.

Concluyendo: el método de normas materiales es un procedimiento


mediante el cual de manera directa, se trata de resolver un problema
derivado del tráfico jurídico con la aplicación del Derecho material
nacional en virtud de que el legislador le ha otorgado una vocación
internacional a sus propias leyes y, de no ser posible solucionar el
problema de este modo, se acudirá a las normas de conflicto.

Aún más, debido a que este es un método complementario es reducido


el número de normas de este tipo en el sistema.

5.6 Sistema de Lex Mercatoria.

Mediante este método se identifica a una amplia seire de normas


emitidas por órganos privados en el ámbito internacional o por órganos
gubernamentales en ese mismo nivel y que tienen la característica de
que los comerciantes las hacen suyas en una relación jurídica y por
tanto, son obligatorias entre ellos, o bien son reglas aceptadas por
organizaciones de comerciantes o prestadores de servicios y las hacen
obligatorias en la contratación entre sus afiliados.

Para Jorge Alberto Silva (México), al lado de las legislaciones nacionales


y de los tratados internacionales en materia comercial, destacan las
normas derivadas de las prácticas, usos y costumbres, que han sido
expedidas por los comerciantes.

En otras palabras, la lex mercatoria es un método elaborado por los


comerciantes para atender sus propias necesidades en las transacciones
que sobrepasan el ámbito nacional.

De lo anterior, desprendemos los siguientes elementos:

a) Las normas o reglas que constituyen la lex mercatoria son producto


de las prácticas, usos y costumbres de los propios comerciantes, o sea
ellos mismos las formulan para que rijan sus propias relaciones de modo
112

que en sus contratos, se vuelven obligatorias, se convierten en leyes y


pueden hacerse valer ante los tribunales nacionales.

b) En inicio su fin sólo era la solución de casos concretos, sin embargo la


solución de estos dio lugar a verdaderos cuerpos jurídicos que han
constituido lo que reconocemos como instituciones jurídicas en los
diversos derechos, como lo son ahora la letra de cambio, el pagaré y
muchas operaciones bancarias.

En la actualidad estas reglas no tienen una sanción estatal hasta que


surgen desavenencias en los contratos entre las partes y estas piden su
intervención para solucionar la controversia y el sistema judicial debe
reconocerlas y ejecutarlas.

Para Yvon Loussuarn y Jean Dennis Bredin (Francia), nos dicen: “La
costumbre establecida desde el siglo XIX por los comerciantes de una
misma actividad profesional de agruparse en asociaciones nacionales e
internacionales, ha contribuido a favorecer la adopción de usos
comunes, introducidos en fórmulas tipo más tarde transcritas en los
contratos tipo y estos usos y costumbres son manifestaciones de origen
no estatal de la naturaleza de la lex mercatoria y contribuyen a apoyar
la tesis de aquellos que se satisfacen saludando con fervor la
resurrección del jus mercatorum.”

De lo anterior determinamos los siguientes puntos:

a) La agrupación de comerciantes de una misma actividad. Esto deviene


de orígenes medievales cuando se agruparon diversos artesanos para
instalar un taller gremial. Los comerciantes y en especial aquellos que
tienen necesidad de recurrir al comercio internacional, como los
armadores de buques, han buscado en nuestros días la defensa de sus
específicos intereses, para establecer reglas del juego entre ellos,
regular las transacciones celebradas, así como establecer sus reglas de
uso internacional con características y especificidades propias.

b) La adopción de usos y costumbres comunes. Estas costumbres y usos


son adoptados para que los que quieran comerciar internacionalmente
en una determinada actividad las tengan presentes como obligatorias en
los contratos que celebren.

c) Manifestaciones de origen no estatal. El origen de estas normas no es


estatal, es decir no devienen del poder público o de un acto legislativo o
reglamentario, sino que son creadas por las propias asociaciones de
113

comerciantes o por las de prestadores de servicios, siendo su origen de


naturaleza privada, aunque más tarde se pueda solicitar su
reconocimiento por las autoridades estatales.

d) La resurrección de un Jus Mercatorum. El incremento del comercio


internacional en nuestros días y su especialidad provocan que este tipo
de reglas proliferen cada día. La dinámica del comercio mundial y la
consiguiente producción de este tipo de reglas han hecho que algunos
autores consideren que estamos en presencia de una resurrección del
Jus Mercatorum, como se le llamó en la Edad Media. Este Jus
Mercatorum surge cuando los reinos ducados y principados medievales,
observaron el incremento del comercio entre sus territorios y
prácticamente quedaron relegados del mismo. Esto sucede porque el
Derecho legislado es muy lento y el comercio evoluciona
constantemente por lo que aquél siempre se rezaga.

Este diagrama ejemplifica el funcionamiento de este sistema.

5.7 Sistema de Derecho Uniforme.

Mediante este método, a través normas de Derecho sustantivo o


comunes establecidas por un tratado, acuerdo internacional, ley
uniforme o guía legislativa, se regulan las relaciones jurídicas que los
particulares desarrollan entre Estados.

Sobre este tipo de regulación, Friedrich K. Juenger (Estados Unidos de


América) señala que este tipo de Derecho sustantivo es importante para
114

resolver las transacciones comerciales internacionales, aunque no es un


método básico sino complementario.

Esta complementariedad la da importancia pues el juez nacional recurre


al Derecho uniforme para encontrar disposiciones de Derecho sustantivo
que pueden ayudarle a resolver problemas planteados por transacciones
comerciales internacionales.

A su vez, Alejandro M. Garro (Argentina) nos dice:

“La implementación de bloques económicos regionales constituye un


impulso muy importante en los esfuerzos de armonización y unificación
del Derecho. Esto puede comprobarse con la experiencia contemporánea
de los países de Europa, que continúan elaborando a ritmo acelerado un
Derecho comunitario como conducto de la integración económica. Sin
embargo, los esfuerzos de armonización y unificación del Derecho
mercantil en el mundo contemporáneo, no se inspiran necesariamente
en intereses regionalistas. Se trata más bien de armonizar criterios
jurídicos entre países que, a pesar de contar con una tradición jurídica
diferenciada y una acentuada disparidad de desarrollo económico,
mantienen una relación comercial y por ende, de conflictos jurídicos lo
suficientemente importantes como para justificar la armonización de sus
ordenamientos jurídicos.”

De lo anteriormente expuesto destacan los siguientes elementos:

a) La armonización y uniformación del Derecho en el ámbito


internacional es promovida por la constitución de bloques económicos
regionales, ya sea mercados de libre comercio o mercados comunes.

b) La experiencia europea nos muestra que los países que integran a la


Unión Europea llevan a cabo un amplio y profundo ejercicio de
unificación y de uniformidad de sus respectivas legislaciones, con la
finalidad de contar con normas comunes en aquellas áreas en las que
los diferentes países europeos tienen vínculos derivados de sus acuerdos
internacionales para promover el libre comercio y los procesos de
unificación económica y comercial.

c) El proceso de unificación o de uniformidad del Derecho en el ámbito


internacional va más allá de los procesos de integración regional, ya que
es un fenómeno que está vinculado con el comercio internacional en
general y en algunos casos, con el Derecho de familia.
115

d) La armonización y uniformidad del Derecho en el ámbito internacional


constituye una respuesta a la relación comercial entre países con
sistemas jurídicos distintos o con sistemas económicos dispares, pero
que la necesidad del comercio y de los negocios hace necesarios y
justifica acuerdos comerciales en estas materias.

Un ejemplo del Derecho uniforme es nuestra Ley sobre Concursos


Mercantiles del 12 de mayo del 2000, que se encuentra basada en la
guía legislativa de la UNCITRAL sobre concursos mercantiles (quiebras).

5.8 Sistema de Conflictos de Competencia Judicial.

Mediante este método se intenta determinar directamente, con la


aplicación de normas nacionales la competencia de un juez o tribunal
frente a un problema derivado del tráfico jurídico internacional.

Para Emil Dove (Bélgica) este método utilizado por la doctrina


angloamericana, consiste en lo siguiente:

“En Europa continental empezamos por buscar la ley aplicable al fondo


del Derecho y después la determinación del tribunal competente. En
otras palabras, el Derecho primero nace y después es reconocido o
negado. Pero para los autores ingleses y estadounidenses el orden de
los fenómenos jurídicos es al revés y siempre desde la posición del juez.
La primera cuestión que se plantea para un tribunal es determinar su
competencia, posteriormente se estudia el fondo de Derecho.”

Esto nos muestra los siguientes elementos:

a) En Europa continental y en Latinoamérica, incluyendo México, se


sigue un procedimiento distinto del que llevan a cabo los jueces ingleses
y estadounidenses. En países como el nuestro se reconoce primero el
derecho a aplicar y después se reitera la capacidad para conocer del
caso. A contrario sensu, en Gran Bretaña y Estados Unidos de América,
se indaga desde el principio, la competencia del juez. Incluso en los
países citados esto determina el orden de estudio del Derecho
Internacional Privado, pues mientras en México se estudia primero el
sistema conflictual y por último, la competencia; en los países del
Common Law el contenido de la materia se centra en el problema de las
jurisdicciones.
116

b) Existen diversos métodos que redundan en la norma aplicable al


fondo del Derecho, pero esto no es unívoco pues como se comentó
existen derechos que tienen un funcionamiento contrario.

En este sentido y respecto al inciso a), nosotros buscamos la norma de


Derecho aplicable a las situaciones o los hechos que comparten
elementos extranjeros y por lo tanto, resolver el fondo del asunto.

El Derecho anglosajón al contrario, busca saber qué juez o tribunal


puede ser el competente para conocer el caso y posteriormente aplicar
el Derecho de fondo. La competencia puede ser directa cuando el juez
conoce para constituir un derecho e indirecta cuando se trata de
reconocer derechos adquiridos en el extranjero.

Nosotros coloquialmente decimos: ”Da los hechos y el juez competente


te dará el Derecho.” Los abogados del Common Law dicen: “Primero los
procedimientos para resolver el conflicto y después el Derecho
aplicable.”

Si una vez establecida la competencia por el juez, este aplica su propio


Derecho, el resultado será totalmente diferente al buscado, si en el caso
se contienen elementos extranjeros. Sin embargo, los jueces ingleses y
estadounidenses aplican constantemente la ley extranjera en sus casos,
ya que cuentan con un acervo jurisprudencial y una doctrina
importantes que les permite resolverlos así.

A loa anterior conviene agregar lo que dice el profesor R. H. Graveson


(Gran Bretaña): “Los conflictos de leyes inglesas se han desarrollado
alrededor de tres cuestiones: el conflicto de jurisdicciones o ¿tienen las
cortes inglesas jurisdicción para conocer un caso específico? el conflicto
de leyes o ¿Mediante qué sistema de leyes generalmente debe ser
decidido dicho caso específico? así como el reconocimiento y ejecución
de sentencias extranjeras o ¿mediante qué criterio deben decidir las
cortes inglesas si una sentencia extranjera debe o no ser reconocida o
ejecutada en Inglaterra?”

De lo anterior, aislamos los siguientes elementos:

a) Determinar qué juez o tribunal conocerá del problema. Para el


conocimiento de dichos problemas, los tribunales o jueces nacionales
deben decidir, en primer término, acerca de su competencia, o la
competencia que tuvo el juez extranjero de cuya sentencia se pide su
117

reconocimiento, decisión que en todos los casos se tomará conforme a


las normas procesales nacionales.

b) Establecer qué ley se aplicará. esta manera de proceder se diferencia


de las otras técnicas indicadas anteriormente, en virtud de que inicia
con la determinación de la competencia y no de la norma del fondo del
problema.

c) Precisar qué criterio se adoptará respecto al reconocimiento o la


ejecución de una sentencia extranjera. Es decir, las reglas para la
posibilidad de llevar a cabo la competencia indirecta, como lo veremos
en el capítulo respectivo.

Para concluir, el método de conflictos de competencia judicial es un


procedimiento mediante el cual, de manera directa se trata de
establecer la competencia delos jueces y de los tribunales para el
conocimiento y la solución de un problema derivado de tráfico jurídico, o
dicho de otro modo conocer en qué casos y en qué circunstancias un
juez o un tribunal es competente para otorgarle reconocimiento y en su
caso, ejecución a una sentencia dictada por un juez distinto.

Como ejemplo, tenemos las disposiciones establecidas en los artículos


24, 25, 26 y 27 del Código Federal de Procedimientos Civiles o bien el
156 del Código de Procedimientos Civiles del Distrito Federal.

Cuestionario 5.

1. Cuál es la finalidad de establecer métodos que resuelvan los problemas que plantea
el tráfico jurídico?

2. Mencione los métodos para resolver problemas derivados del tráfico jurídico.

3. Defina el sistema conflictual tradicional.

4. En el sistema conflictual tradicional, ¿Por qué se afirma que se trata de un método


de naturaleza indirecto?

5. Mediante qué referencia podemos determinar la norma de conflicto.

6. Defina las normas de aplicación inmediata.

7. Por qué la norma de aplicación inmediata provoca la aplicación de una norma


interna en el caso de una relación jurídica internacional?

8. Mencione el concepto de normas materiales.

9. Por qué se dice que una norma material tiene vocación internacional?
118

10. Defina Lex Mercatoria.

11. Por qué se genera internacionalmente la Lex Mercatoria?

12. Defina Derecho uniforme.

13. Cuál es el objeto del Derecho uniforme?

14. Defina los conflictos de competencia judicial.

15. Qué se trata de resolver mediante los conflictos de competencia judicial?

Actividad 8.  Enfoque en un diagrama de nubes con máximo treinta palabras cuáles


son las características de los diversos métodos para resolver problemas de tráfico
jurídico. Los equipos deberán ser de cinco personas.

Das könnte Ihnen auch gefallen