Sie sind auf Seite 1von 76

DERECHO CIVIL III: OBLIGACIONES

PROFESORA PATRICIA LÓPEZ

Jueves 12 de Marzo 2015

UNIDAD I

 Importancia del Derecho de las Obligaciones


 Características del Derecho de las Obligaciones
 Breve referencia a la evolución del derecho de las Obligaciones
 Estado actual del Derecho de Obligaciones

IMPORTANCIA DE LAS OBLIGACIONES

Esta asignatura tiene gran importancia práctica y no siempre la advertimos, pero lo cierto es que, cada cierto tiempo
adquirimos obligaciones, es decir, nos obligamos y a la vez otros se obligan con nosotros.

Importancia de las obligaciones:

1. Tiene incidencia en la vida diaria: al tomar una micro nos obligamos a pagar el pasaje, este es un contrato,
el cual a su vez es una fuente de las obligaciones.
2. Tiene incidencia en la vida económica, la menor o mayor cantidad de obligaciones mueve la economía de
un país.
3. Se trata de una legislación general y supletoria en todo el campo del derecho, o sea, se expande a otras áreas
del derecho.
4. Sus características determinan que la teoría de las obligaciones constituye una disciplina fundamental para
la formación jurídica.

CARACTERÍSTICAS DE LAS OBLIGACIONES

Las características del derecho de las obligaciones que la doctrina ha reconocido son 4:

1. Alta perfección técnica: en efecto la teoría general de las obligaciones está dotada de un alto grado de
abstracción traduciéndose en escuetas fórmulas generales que van más allá de los casos concretos.
2. Tiene una gran aplicación práctica: gran incidencia en la vida diaria.
3. La permanencia del derecho de las obligaciones: efectivamente desde la época de los romanos a la fecha
ha permanecido el derecho de las obligaciones, lo que no quiere decir que no haya evolucionado, incluso
en el último tiempo se habla de la modernización del derecho de las obligaciones.
4. El universalismo del derecho de las obligaciones: puesto que los principios que lo inspiran son los
mismos en todos los ordenamientos jurídicos, de allí que exista la idea de una unificación internacional del
derecho de las obligaciones, que es la tendencia actual.

1
BREVE REFERENCIA A LA EVOLUCIÓN DEL DERECHO DE LAS OBLIGACIONES

El derecho de las obligaciones nace en Roma como consecuencia de la eliminación de la venganza privada y su
reemplazo por la composición económica, pues celebra un acuerdo entre el ofensor y el ofendido de carácter formal,
religioso y subjetivo.

Posteriormente, los canonistas propugnan la idea de que existiendo culpa y, concurriendo los requisitos legales la
víctima debe ser indemnizada, ampliando así el hábito de la responsabilidad al extracontractual1 y acuñando por
otra parte el adagio del pacta sunt servanda2.

Culpa + requisitos legales = indemnización

Más tarde, surgen ideas liberales y las legislaciones del siglo XIX otorgan al derecho de las obligaciones un marcado
individualismo, especialmente en lo que concierne al contrato que está gobernado por la autonomía de la voluntad3.
Además, en esa época prosperó la fortuna inmueble y adquirió relevancia el aspecto activo de la obligación.

Después de esa época existe una tendencia en materia de obligaciones que se proyecta hasta nuestros días y que es
la tendencia actual y que tiene las siguientes características:

1. Perfeccionamiento de las obligaciones


2. Unificaciones del derecho privado obligacional
3. Con la restricción de la autonomía de la voluntad (se emparenta con la última, pues se restringe la autonomía
de la voluntad porque exijo formalidades)
4. La espiritualización y moralización del derecho de las obligaciones
5. Atenuación de responsabilidad del deudor
6. Exigencia de formalismos: el principio del consensualismo se ve atenuado por la exigencia de formalismos
para poder obligarse

EL ESTADO ACTUAL DEL DERECHO DE OBLIGACIONES

Actualmente, se alude al movimiento de la modernización del derecho de las obligaciones que está muy de moda
en Europa y que ha transitado las fronteras llegando a Chile donde tomamos nota de este proceso particularmente
en España y Francia.

La modernización del derecho de las obligaciones es una tendencia que proviene del siglo pasado y supone una
revisión dogmática con especial énfasis en el cumplimiento del contrato y el sistema de remedios.

1
La responsabilidad puede ser contractual o extracontractual. La segunda se da por un ilícito civil, si dañamos a otro con
culpa generando un daño nosotros debe indemnizar. Es extracontractual porque está fuera del contrato.
2
Pacta sunt servanda: Lo pactado obliga/ los contratos deben ser servidos. Se relaciona con la fuerza obligatoria del
contrato art. 1545 CC
3
Autonomía de la voluntad: La persona es capaz de crear por sí misma derechos y obligaciones

2
Existen claves históricas y dogmáticas que explican el surgimiento de este movimiento.

Claves La necesidad de reglas uniformes por la exigencia de un mercado único y un tráfico sin
Históricas fronteras, por eso nace en Europa.
Claves Cambia el modelo de relación obligatoria: pasa de un modelo unilateral a uno bilateral,
Dogmáticas Cambia la idea de contrato
Cambia la forma de entender la vinculación contractual

Instrumentos en los que se plasma este cambio de enfoque:

1. Convención de Viena sobre compraventa internacional de mercaderías


2. Principios UNIDROIT sobre contratos comerciales (PCCI)
3. Principios de Derecho Contractual Europeo (PECL)
4. Marco Común de Referencia (Draft common reference)
5. Principios Latinoamericanos de Derecho de los Contratos (PLDC)4

UNIDAD II

 Concepto de Obligaciones
 Fuentes de las Obligaciones
 Clasificación de las Obligaciones

CONCEPTO DE OBLIGACIÓN

Antes de hablar del concepto de obligación debemos remitirnos al concepto del derecho personal o crédito.

Artículo 578°: “derechos personales o créditos son los que sólo pueden reclamarse de ciertas personas, que, por
un hecho suyo o la sola disposición de la ley, han contraído obligaciones correlativas; como el que tiene el
prestamista contra su deudor por el dinero prestado, o el hijo contra el padre por alimentos. De estos derechos
nacen las acciones personales”

Como puede advertirse del concepto de derecho personal, todo derecho personal supone la existencia de una
obligación. Se trata en realidad de un mismo fenómeno mirado de perspectivas diversas:

A. Desde el punto de vista del acreedor: se denomina derecho personal porque como veremos el tiene la
facultad de exigir o reclamar el cumplimiento de la prestación.
B. Desde el punto de vista del deudor: se habla de obligación porque este sujeto es el que se encuentra en la
necesidad jurídica de cumplir.

4
Chile forma parte de la comisión que esta elaboración el borrador de este documento

3
PARALELO ENTRE DERECHO PERSONAL Y DERECHO REAL

Diferencia Derecho Real Derecho Personal


Es un derecho que se tiene respecto de También llamados créditos son aquellos que
Diferencia una cosa sin respecto de determinada solo pueden reclamarse de ciertas personas,
Conceptual persona y solo puede reclamarse de que, por hecho suyo o sola disposición de la
ciertas personas ley han contraído obligaciones correlativas.
Existe sujeto activo y pasivo y se discute
Diferencia si se considera un tercer sujeto que es la Tiene un sujeto activo, sujeto pasivo y un
Estructural comunidad tota que debe respetar el vínculo jurídico.
derecho real.
En cuanto a su Tiene eficacia relativa y el mismo art. 578°
Eficacia Tienen eficacia Erga Omnes indica que solo puede reclamarse de ciertas
personas.
Acciones reales que recaen sobre un Acciones personales que emanan de derechos
En cuanto a las derecho real que nos permite perseguir la personales que permite al acreedor demandar
acciones cosa en manos de quien se encuentre. al deudor. Ejemplo: Nulidad.
Ejemplo: Acción reivindicatoria
Los derechos reales son creados por el Los derechos personales pueden ser creados
legislador en el art. 577°5, 579°6 del CC y por los particulares, de modo que existirán
Creación en la ley de concesiones mineras y de tantos derechos personales como ellos puedan
aguas. crear, en la medida que no sea contrarios a la
ley, el orden público y buenas costumbres.
Los derechos reales se adquieren a través Los derechos personales encuentran su origen
Origen de modos de adquirir. Ejemplo: la en las fuentes de las obligaciones art. 1437° y
tradición, ocupación, la accesión, la ley7 son el contrato, el cuasicontrato, el delito,
y la prescripción. cuasidelito y la ley8
Los derechos reales son permanentes o
perpetuos y no se extinguen por el Los derechos personales son esencialmente
Duración y transcurso del tiempo, solo dejan de transitorios porque están llamados a
Extensión existir cuando deja de existir la cosa extinguirse a través del pago u otro modo de
sobre la cual se ejercen, salvo las adquirir.
servidumbres que prescriben por su no
uso o ejercicio por un plazo de 3 años.
Pueden adquirirse por prescripción Pueden extinguirse por prescripción extintiva
Prescripción adquisitiva pero no se extinguen a través pero no emanan de la prescripción adquisitiva
de la prescripción extintiva sino que de las denominadas fuentes de las
obligaciones.

5
Dominio, herencia, usufructo, uso y habitación, los de servidumbres activas, prenda y hipoteca.
6
Contempla el derecho de censo que puede ser real o personal
7
Incorporada por la doctrina pues no lo contempla ningún artículo.
8
En esta ocasión la ley si está contemplada por el art. 1437°

4
Viernes 13 Marzo 2015

CONCEPTO DE OBLIGACIÓN

En primer lugar, hay que precisar que el Código no define la obligación en ninguno de sus artículos y que la única
aproximación podríamos encontrarla en el art. 1438° que define contrato o convención, porque el acto que define
se parece más a la obligación que al contrato.

Art. 1438°: “Contrato o convención es un acto por el cual una parte se obliga para con otra a dar, hacer o no
hacer alguna cosa. Cada parte puede ser una o muchas personas”

Ha sido la doctrina quien ha definido la obligación y la ha definido como:

“Un vínculo jurídico entre dos o más personas determinadas en virtud del cual una persona denominada
acreedor tiene la facultad jurídica de exigir a otra denominada deudor, que ejecute una prestación de dar,
hacer o no hacer encontrándose este último en la necesidad o deber jurídico de cumplir o ejecutarla”

ELEMENTOS DE LA OBLIGACIÓN

De este concepto se pueden deducir los siguientes elementos:

1° ELEMENTO: SUBJETIVO

Se traduce en la existencia de dos sujetos:

 Sujeto activo llamado acreedor: que es aquel que tiene la facultad jurídica de exigir la ejecución de una
prestación de dar, hacer o no hacer.
 Sujeto pasivo llamado deudor: que se encuentra en la necesidad jurídica de ejecutar la prestación o dicho
de otro modo, de cumplir.

Respecto de estos sujetos hay que hacer las siguientes precisiones:

- Puede concurrir la calidad de acreedor y deudor en ambos sujetos como ocurre, por ejemplo, en los contratos
bilaterales9. Así, en la compraventa: el vendedor está obligado a entregar la cosa pero al mismo tiempo es
acreedor del precio. A su vez, el comprador está obligado a pagar el precio pero también es acreedor de la cosa.
- Estos sujetos pueden ser personas naturales o jurídicas.
- Los sujetos, pueden, en cuanto partes de un contrato, ser una o más personas según lo indica la parte final del
art. 1438°.
- Los sujetos deben ser determinados y así lo hemos señalados al definir una obligación. Sin embargo, es posible
que el sujeto sea indeterminado a condición de que al momento de la ejecución de la obligación esté
determinado, ya que debemos saber quién exige y quién paga.

- Ejemplos de indeterminación del acreedor: títulos al portador, promesa de recompensa.

9
Aquellos en que ambas partes resultan recíprocamente obligadas

5
- Ejemplos de indeterminación respecto del deudor: obligaciones propter rem10 como los gastos comunes del
departamento de un condominio, los cuales siguen al departamento, por lo que quien sea dueño o posea deberá
responder por ellos.

2° ELEMENTO: OBJETIVO

Se traduce en la prestación que a su vez tiene por objeto dar, hacer o no hacer. Hay que distinguir entonces:

 El objeto del acto jurídico: el conjunto de derechos y obligaciones que emanan de él


 El objeto de la obligación: que es la obligación de dar, hacer o no hacer.

Objeto de la
•El conjunto de Obligación
derecho y •La obligación de
obligaciones que dar, hacer o no
menan de él hacer, o sea, la
Objeto del prestación.
Acto Jurídico

Por consiguiente, la prestación puede consistir en dar una cosa o en ejecutar o no un hecho. Aplicable a esto se hace
el siguiente artículo:

Art. 1461°: “No sólo las cosas que existen pueden ser objetos de una declaración de voluntad, sino las que se
espera que existan; pero es menester que las unas y las otras sean comerciables, y que estén determinadas, a lo
menos, en cuanto a su género.
La cantidad puede ser incierta con tal que el acto o contrato fije reglas o contenga datos que sirvan para
determinarla.
Si el objeto es un hecho, es necesario que sea física y moralmente posible. Es físicamente imposible el
que es contrario a la naturaleza, y moralmente imposible el prohibido por las leyes, o contrario a las buenas
costumbres o al orden público”

Este artículo hace el siguiente distingo:

 Si la prestación consiste en dar una cosa: la cosa debe ser real, incomerciable o determinable.
 Si la prestación consiste en ejecutar o no ejecutar un hecho: el hecho requiere ser determinado, física y
moralmente posible.

Finalmente, respecto de este elemento hay que señalar que la doctrina ha discutido si la prestación debe ser
patrimonial11. Hay tres teorías:

10
Obligaciones propter rem: obligaciones reales o ambulatorias, o sea, sobre una cosa o que siguen a la cosa, las cuales le
asisten a un sujeto por el hecho de ser dueño o poseedor de una cosa.
11
Patrimonial: Susceptible de ser avaluada económicamente

6
 Primera Teoría: aboga por la patrimonialidad de la prestación, es decir, para que exista obligación, la
prestación debe ser evaluable económicamente.
 Segunda Teoría: aboga por el carácter no patrimonial de la prestación
 Tercera Teoría: debe distinguirse entre el interés del acreedor en la obligación que en la prestación.

No obstante, esta discusión no tiene cabida en nuestro Código porque las normas que se refieren al objeto del acto
jurídico como requisito de existencia que son los artículos 1460° y 1461°, ninguno de los cuales exige que la
obligación sea patrimonial, por lo tanto puede existir una obligación que tenga o no contenido patrimonial.

3° ELEMENTO: VÍNCULO JURIDICO

Este elemento alude a un vínculo porque el acreedor y el deudor se encuentran atados o unidos:

1. El deudor tiene que ejecutar la prestación y el acreedor tiene la facultad para exigir su cumplimiento.
2. Si el deudor no cumple, el acreedor tiene el poder de agresión en contra del patrimonio del deudor que se
lo otorga el denominado el derecho de garantía general.

Art. 1455°: El error acerca de la persona con quien se tiene intención de contratar no vicia el
consentimiento, salvo que la consideración de esta persona sea la causa principal del contrato.
Pero en este caso la persona con quien erradamente se ha contratado, tendrá derecho a ser indemnizada de
los perjuicios en que de buena fe haya incurrido por la nulidad del contrato

Hay que recordar que obligación viene del latín obligare o ligare que viene de atar o unir. Por esa razón el pago,
que es un modo de extinguir obligaciones, fue determinado por los romanos como solutio o solución efectiva
porque disuelve el vínculo.

El vínculo es jurídico porque el derecho lo reconoce y los sanciona como tal, con el fin de evitar que el deudor eluda
deliberadamente el cumplimiento de su obligación por lo que otorga al acreedor ciertas acciones o medios de tutela
frente al incumplimiento del deudor, cuales son:

1) El cumplimiento de la obligación/cumplimiento forzado de la obligación


2) Indemnización de perjuicios.
3) Resolución por incumplimiento
4) Los denominados derechos auxiliares del acreedor como:
a) El beneficio de separación
b) Acción revocatoria,
c) Acción subrogatoria
d) Medidas conservativas.

Tradicionalmente lo que se dijo fue que si el deudor en definitiva no cumple el acreedor está obligado exigir el
cumplimiento de la obligación.

Naturaleza Jurídica del Vínculo Jurídico.

Hay que señalar que se discutido la naturaleza jurídica de este vínculo advirtiéndose también 3 doctrinas:

 1° Doctrina: señala que se trata de una relación entre patrimonios.


 2° Doctrina: señala que se trata de una relación entre sujetos

7
 3° Doctrina: Teoría ecléptica que señala que se trata de una relación entre patrimonios a través de sus
titulares. Esta explicación es la más aceptada

Sin embargo, hay que destacar que la doctrina alemana, distinta a las 3 anteriores, ha reconocido la dualidad o
existencia de dos nociones que por regla general se presentan en forma conjunta pero que podrían presentarse en
forma separada de manera excepcional, y así podría existir deuda sin responsabilidad o bien, la responsabilidad sin
deuda, se trata de:

1. La deuda o débito: impone al deudor el deber jurídico de cumplir.


2. Responsabilidad del deudor: surge una vez que el deudor ha incumplido y ante lo cual el acreedor va a
ejercer una agresión contra su patrimonio.

Ejemplo de deuda sin responsabilidad: se encuentra en las denominadas obligaciones naturales, en ellas, si bien
existe una obligación no existe acción para exigir el cumplimiento como el caso en que se constituya una caución
para garantizar una obligación ajena artículo 1470.

La hipoteca y la prenda son cauciones reales, para inmuebles y muebles


Recordatorio respectivamente. En las cauciones personales agregamos otro patrimonio,
como la fianza, la cláusula penal y la solidaridad pasiva. Supone que si
yo no pago responde el deudor subsidiario.

Ejemplo de responsabilidad sin deuda: cuando se instituye la caución, se puede perseguir a esa persona aun
cuando la deuda originalmente no fue suya.

La doctrina española ya más adelantada, con autores como Diez de Picazo, ha dicho que ya no hablaremos del
acreedor sino que de situación acreedora, por su parte, tampoco hablaremos de deudor sino que de situación
deudora. Esto porque si bien, el acreedor tiene facultades también tiene deberes secundarios de conducta12 y
cargas13.

- Situación acreedora: el acreedor tiene que colaborar a que el deudor cumpla, por ejemplo si le decimos al deudor
que construya la casa con materiales que yo compraré, pero si no los compro, no estoy colaborando, y por esto
es que el acreedor tiene no solo facultades, también tiene deberes y cargas.

- Situación deudora: el deudor, si bien tiene que cumplir con la prestación principal también debe cumplir con
deberes secundarios. Por ejemplo, si una persona paga la entrada a un parque de diversiones se hace acreedora
del acceso a sus juegos, pero el parque a su vez se hace deudor, no solo del acceso sino que también de la
seguridad de los juegos. Por otro lado, el deudor también tiene derechos, el derecho de librarse del vínculo
obligatorio. Por ejemplo: si un sujeto desea pagar y su acreedor no se lo permite reiteradamente, el deudor como
tiene derecho a liberarse del vínculo obligatorio cuenta con mecanismo para ello como el pago por consignación
ya que el acreedor incurrió en mora.

12
Hay una exigibilidad, si no se observa, se incumple.
13
Necesidad de observar una conducta

8
Según el texto, el fundamento que sustenta todos estos deberes secundarios de conducta es la buena fe.

El vínculo jurídico ata la situación acreedora con la situación deudora, pero también forma parte de algo más
amplio, de la relación obligatoria. Por ello, es mejor hablar de relación obligatoria que de vínculo jurídico ya que
esto nos permite nuevas hipótesis para demandar de indemnización.

CARACTERÍSTICAS DE LA OBLIGACIÓN O DE LA RELACIÓN JURÍDICA OBLIGATORIA

Tradicionalmente se han reconocido dos características:

1) La excepcionalidad: las obligaciones son excepcionales. En efecto, la regla general es que las personas no
estén vinculadas jurídicamente, configurándose la obligación como una excepción. Por esta razón, resulta
lógico el art. 1698° ya que es tan excepcional que se tiene que probar que exista la obligación.

Art. 1698°: Incumbe probar las obligaciones o su extinción al que alega aquéllas o ésta.
Las pruebas consisten en instrumentos públicos o privados, testigos, presunciones, confesión de parte,
juramento deferido, e inspección personal del juez.

2) Temporalidad o transitoriedad: a diferencia de los derechos reales, son temporales porque están
destinadas a extinguirse a través del pago u otro modo de extinguir distinto.

FUENTES DE LAS OBLIGACIONES

Concepto: Las fuentes de las obligaciones pueden definirse como aquellos hechos o actos a los cuales el legislador
les atribuye la virtualidad o potencialidad jurídica de generar obligaciones.

Evolución: En el derecho romano se conoció el contrato y el delito. Luego, glosadores y comentaristas incorporaron
las figuras de causa variable que son el cuasicontrato y el cuasidelito. Finalmente se agregó la ley.

CLASIFICACIÓN PENTAPARTITA

Así llegamos a la clasificación pentapartita del Libro IV de las Obligaciones en general y los contrato en su art.
1437°.

Art. 1437°: Las obligaciones nacen, ya del concurso real de las voluntades de dos o más personas, como los
contratos o convenciones; ya de un hecho voluntario de la persona que se obliga, como en la aceptación de una
herencia o legado y en todos los cuasicontratos;
ya a consecuencia de un hecho que ha inferido injuria o daño a otra persona, como en los delitos y cuasidelitos;
ya por disposición de la ley, como entre los padres y los hijos sujetos a patria potestad.

9
Fuentes de las
Obligaciones

Contrato Cuasicontrato Delito Cuasidelito Ley

Respecto de estas fuentes de las obligaciones haremos los siguientes comentarios:

CONTRATO

El contrato es un acuerdo de voluntades destinado a crear derecho y obligaciones. Sin embargo, 1438° hace
sinónimo de contrato a la convención en circunstancias en que entre ellos existe una relación de género y especie,
de modo que el código incurre en una confusión.

CUASICONTATO

El cuasicontrato se define como un hecho voluntario lícito y no convencional destinado a producir derechos y
obligaciones. Así se deduce del art 1437° y 2284°.

Art. 1437°: Las obligaciones nacen, ya del concurso real de las voluntades de dos o más personas, como los
contratos o convenciones; ya de un hecho voluntario de la persona que se obliga, como en la aceptación de una
herencia o legado y en todos los cuasicontratos;
ya a consecuencia de un hecho que ha inferido injuria o daño a otra persona, como en los delitos y cuasidelitos;
ya por disposición de la ley, como entre los padres y los hijos sujetos a patria potestad.

Art. 2284°: Las obligaciones que se contraen sin convención, nacen o de la ley, o del hecho voluntario de una de
las partes. Las que nacen de la ley se expresan en ella.
Si el hecho de que nacen es lícito, constituye un cuasicontrato.
Si el hecho es ilícito, y cometido con intención de dañar, constituye un delito.
Si el hecho es culpable, pero cometido sin intención de dañar, constituye un cuasidelito.
En este título se trata solamente de los cuasicontratos.

La doctrina ha criticado que es una definición por exclusión, porque se le define no por lo que es, sino que por lo
que no es. Si se consideran las demás fuentes de las obligaciones, en efecto, se dice que:

- Es voluntario para diferenciarlo de la ley


- Es que lícito para diferenciarlo del delito y cuasidelito
- Es no convencional para diferenciarlo de los contratos.

Además, se ha criticado esta denominación por dos razones:

1. Porque la expresión cuasi induce a confusión porque da a entender que el cuasicontrato sería “casi como
un contrato” o si se quiere “un contrato no alcanzó a ser tal”

10
2. Porque en el contrato los derechos y obligaciones, esto es su contenido, lo determinan las partes de común
acuerdo, en cambio, en el cuasicontrato el contenido lo impone la ley. Ejemplo: la comunidad art. 2037°,
el pago de lo no debido art 2295°, la agencia oficiosa art. 2290°.

ILÍCITOS: DELITO Y CUASIDELITO

El delito es un hecho ejecutado con dolo14 que causa daño. Por su parte el cuasidelito es aquel hecho ejecutado con
culpa negligencia o descuido que causa daño.

Art. 44°: La ley distingue tres especies de culpa o descuido.


Culpa grave, negligencia grave, culpa lata, es la que consiste en no manejar los negocios ajenos con aquel
cuidado que aun las personas negligentes y de poca prudencia suelen emplear en sus negocios propios. Esta
culpa en materias civiles equivale al dolo.
Culpa leve, descuido leve, descuido ligero, es la falta de aquella diligencia y cuidado que los hombres
emplean ordinariamente en sus negocios propios. Culpa o descuido, sin otra calificación, significa culpa o
descuido leve. Esta especie de culpa se opone a la
diligencia o cuidado ordinario o mediano.
El que debe administrar un negocio como un buen padre de familia es responsable de esta especie de culpa.
Culpa o descuido levísimo es la falta de aquella esmerada diligencia que un hombre juicioso emplea en la
administración de sus negocios importantes. Esta especie de culpa se opone a la suma diligencia o cuidado.
El dolo consiste en la intención positiva de inferir injuria a la persona o propiedad de otro.

Más allá de sus definiciones, lo importante es que en ambos casos surge la obligación de indemnizar los perjuicios
producidos.

LA LEY

Los arts. 1437° y 2284° se están refiriendo a la ley como fuente inmediata de las obligaciones ya que siempre será
fuente mediata o remota, porque en definitiva, toda aplicación emana en último término de la ley. Ejemplo: El art.
578° que define el derecho personal o crédito, el derecho del hijo de reclamar pensión de alimentos del padre, pues
la ley lo establece así. Finalmente, hay que señalar que las obligaciones legales son excepcionales y deben señalarse
expresamente.

CRÍTICAS QUE SE HAN FORMULADO A LA CLASIFICACIÓN PENTAPARTITA ART 1437°

Se ha criticado por las siguientes razones:

1) Se ha sostenido que las únicas fuentes son el contrato y el delito. Otros han señalado que la única fuente es
la ley.
2) Se ha criticado la noción de cuasicontrato porque sería híbrida dado que comprende distintas figuras que
no tienen un común denominador entre sí.
3) Se ha sostenido que debería aludirse a ilícitos civiles sin distinguir entre delito y cuasidelito porque en los
dos casos se genera la obligación de indemnizar daños.

14
Dolo en los términos del art. 44° inciso final del Código

11
4) La clasificación pentapartita no comprende dos fuentes de las obligaciones: el enriquecimiento sin causa y
la declaración de la voluntad unilateral del deudor, ambas elaboradas por la doctrina.

ANÁLISIS DE LAS FUENTES DE LAS OBLIGACIONES ELABORADAS POR LA DOCTRINA

ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA

Concepto: También se le llama enriquecimiento injusto, enriquecimiento indebido, enriquecimiento sin causa a
expensas de otro. Es un principio del derecho y a la vez una fuente de las obligaciones.

 En cuanto principio: el derecho repudia el enriquecimiento a expensas de otro sin una causa que lo
justifique.
 En cuanto fuente: consiste en una atribución patrimonial sin justificación que la explique, de modo que
una vez constatada, se impone la obligación de restituir.

Profesora: Es una fuente porque en virtud de él se produce una atribución patrimonial de la que surge la obligación
de restituir el provecho o el beneficio obtenido. Yo me enriquezco incausadamente, por lo tengo la obligación de
restituir, el provecho, valor o beneficio al otro.

Fundamento: su fundamento lo encontramos en la equidad, la cual impone la necesidad de evitar que alguien se
enriquezca indebidamente a costa de otro.

Requisitos:

Doctrina Tradicional Doctrina reciente


1. Enriquecimiento de un sujeto 1. Enriquecimiento de un sujeto
2. Empobrecimiento de otro 2. Ausencia de causa
3. Correlatividad de ambos
4. Ausencia de causa del enriquecimiento

1) Enriquecimiento del sujeto: Es toda ventaja patrimonial, ventaja o beneficio adquirido. El enriquecimiento
puede producirse por aumento del patrimonio o por evitarse un gasto surgiendo el llamado ahorro de gastos,
el cual, siempre que se trate de un gasto necesario, en la práctica se convierte en una importante manifestación
de enriquecimiento.

Puede producirse el enriquecimiento con daño simultáneo, es decir, que la actividad del empobrecido enriquezca
y a la vez dañe al otro. Aquí, el enriquecimiento resulta más aparente que real, ya que el enriquecido demandado
puede alegar el daño sufrido, ante lo cual se debe hacer el cálculo y proceder en consecuencia.

2) Empobrecimiento del otro:

 Doctrina tradicional: el empobrecido sostiene la pretensión de reembolso. El empobrecimiento se puede


manifestar de diversas formas; perdida de una cosa, derecho o ventaja, de aceptarse el enriquecimiento
moral también se debe aceptar el empobrecimiento moral. La titularidad de acción la determina el
empobrecimiento correlativo al enriquecimiento.

12
 La doctrina reciente: estima que no puede constituir medida de la restitución e incluso no es indispensable.
Cuando hay daño, el daño fija la medida de la indemnización, pero aquí no se trata de cubrir un
empobrecimiento sino que se trata de la obligación de restituir por quien no tiene causa de retener, de este
modo, el reembolso debe ser fijado por el enriquecimiento. Ejemplo: situaciones de gestión en beneficio
propio que no nos empobrece incluso nos puede enriquecer pero que producen provecho en otros. Para esta
doctrina la substancia de la institución es el enriquecimiento sin causa jurídicamente justificable. La
titularidad de la acción la determina el hecho que vincula al sujeto empobrecido y que pretende tener dicha
acción.

3) Correlatividad entre el enriquecimiento y el empobrecido: Exigencia de la doctrina tradicional y supone


una relación de causalidad entre el empobrecimiento y el enriquecimiento, esto es, que el empobrecimiento de
uno se deba al empobrecimiento de otro o viceversa. Para la doctrina reciente no es indispensable, por lo general
se dará esta situación pero existen excepciones por ello no lo exigen.

4) Ausencia de causa: elemento que:


1. Provoca la iniquidad que conviene corregir
2. Justifica la pretensión de reembolso del demandante como su principal efecto

Si bien todo hecho tiene causa, la causa de la atribución patrimonial debe ser una causa jurídicamente justificante
que en derecho sea aceptable, es decir, sea legítima y lo será cuando derive de un acto jurídico válido, de una regla
legal o norma de costumbre. El examen de la causa debe hacerse caso a caso15.

2 apreciaciones:

1. Toda atribución patrimonial ha de tener justificación de las toleradas en el orden jurídico


2. Existe discusión sobre la noción de causa como elemento del negocio jurídico y como elemento del
enriquecimiento sin causa, o si se trata de una misma situación.

Otras 3 Exigencias Adicionales.

Ausencia de culpa: del pretendido titular de la acción, o sea, del empobrecido. Es discutido si la culpa obsta o no
la petición de restitución, considerando situaciones en que el empobrecido ha sido culpable en la producción del
enriquecimiento, ya que no parece razonable su posterior protección. Otros consideran que no obsta de la petición
porque la institución funciona fundamentalmente en base a elementos objetivos relacionados con el enriquecimiento
de un sujeto a costa de otro sin causa que lo justifique. Además, por lo general el enriquecimiento se produce con
algún grado de error o descuido del empobrecido, es difícil que se empobrezca para enriquecer a otro actuando
diligentemente. Se podría decir:

- Si la situación se produce mediando una ilicitud del empobrecido ha de negarse la acción.


- Si la situación se produjo con pleno conocimiento del empobrecido se entiende que asumía el riesgo y no
puede pretender posterior protección.

15
Puede ocurrir que el enriquecido celebre un contrato con un tercero, en tal caso a primera vista se elimina la posibilidad
de reembolso pero un examen de las circunstancias del caso nos pueden llevar a otra conclusión.

13
Con todo, se entiende que los descuidos leves no impedirán la restitución. En cambio, negligencias graves o
intromisiones en patrimonio ajeno conducen al rechazo de la demanda de restitución. La gravedad de la conducta
del titular de la acción debe examinarse caso a caso. Esto es relevante ya que quien queda obligado a restituir sufrirá
una transformación en su patrimonio que normalmente no tendría que soportar por ello hay que ser exigente a la
hora de evaluar la conducta de quien exige la restitución.

Ausencia de Interés: puede ocurrir que quien pretende la restitución haya desplegado actividades persiguiendo su
propio interés pero que finalmente termine beneficiando también a otros o solo a otros, ya sea por culpa, asunción
de riesgo o descuido. En estos casos parece no admitirse la acción, sin embargo, hay quienes dicen que hubo
descuido ni privación de acción no es tan categórica.

a) Si el beneficio personal es igual o superior al del otro no se podría pretender la restitución. Algunos dirán
porque allí no hubo empobrecimiento, pero si se entiende que el empobrecimiento no es exigencia y que el
enriquecimiento es la base de la institución entonces podría permitirse la acción.

b) Si el beneficio es inferior al del otro o solo se beneficia el otro es dudoso. Algunos dicen que se debe
rechazar puesto que el sujeto actúo para sí, sin obtener lo que esperaba asumiendo ese riesgo. Pero si
consideramos el enriquecimiento como base de la institución entonces si podría conferirse la acción.

Ausencia de otra acción: el carácter subsidiario. Como fuente de las obligaciones la doctrina contemporánea
reserva su aplicación para situaciones en que falta una regla específica que solucione el conflicto, permaneciendo
su inhibición en aquellas ocasiones en que por negligencia o pura decisión se ha dejado de ejercitar la acción
específica respecto que el ordenamiento tiene diseñada. Varios Códigos que la acogen confieren aplicación
subsidiaria. Sin embargo, hay un fuerte movimiento en la doctrina francesa que postula que el perjudicado debe
decidir cuál es el camino que le parezca para proteger sus derechos. Situaciones que pueden darse:

1. Si el empobrecido dispone de una acción admisible: debe ejercitar esa y carece del enriquecimiento sin
causa. Aunque hay casos en que parece poder admitirse por ejemplo cuando el sujeto pasivo de la otra
acción es insolvente.
2. Si la otra acción prescribió: es generalizada la decisión de negar la acción de enriquecimiento.
3. Si no reúne todos los requisitos para el ejercicio de otra acción: si no los reúne porque en su situación el
ordenamiento jurídico niega la acción entonces también niega la in rem verso16. Por otro lado, si se concluye
que el orden jurídico ha establecido solamente una posición ventajosa y clara a quien reúna los requisitos,
entonces, si él no los reúne es aceptable conferirle la del enriquecimiento sin causa.

Efectos: in rem verso

El efecto fundamental es que el enriquecido injustamente queda obligado a restituir la ventaja, provecho o beneficio
obtenido. Esto se denomina in rem verso.

 En lo posible, esta restitución será en especie y en subsidio, en un valor equivalente.


 Si se trata de restituir cosas se deberá efectuar las diligencias necesarias conforme a las reglas respectivas.

16
Acción de reembolso

14
 Si es un monto, se tratará por lo general de un desplazamiento de valor, en cuyo caso bastará examinar el
monto desde el ángulo del empobrecido y del enriquecido. Si resulta difícil determinar el monto en ambos
casos se deja a la prudencia del juez según el mérito del proceso.
 Cuando la cuantía del empobrecimiento es distinta a la del enriquecido la doctrina tradicional dice que
debemos atenernos al monto menor ya que el empobrecido no puede tener un enriquecimiento y viceversa
el enriquecido no puede ver afectado más su patrimonio. La doctrina reciente dirá que la medida de la
restitución la da el enriquecido ya que se debe restituir la atribución patrimonial impropia a quien pertenece.
 En relación a la época se ha dicho que debe atenerse al día de la notificación de la demanda, pues en ese
momento deben reunirse los requisitos de la acción. Ahora, si el enriquecimiento se ha producido antes,
éste debe subsistir hasta la notificación de la demanda. Otros sostienen que no puede exigirse una época o
fecha ya que lo importante es que el enriquecimiento se haya producido.

Situaciones particulares:

1. Si el enriquecimiento se concreta en una cosa, la cual entre la atribución del beneficio y la demanda se
destruyó dolosamente o solo culpablemente por el beneficiado: no parece razonable negar la acción solo
por el hecho de que la cosa no existe.
2. Si el enriquecimiento consiste simplemente en el valor cuya restitución se pide, debemos concluir que no
importa la época en que se produjo.

Reconocimiento en el Código Civil: atendido a su época no contiene una regla expresa y general que acoja el
enriquecimiento sin causa, ni como principio ni fuente de las obligaciones. Sin embargo, aun sin norma expresa, es
perfectamente sostenible que está tácitamente admitido:

 Hay numerosas disposiciones que constituyen realización concreta del principio que “nadie puede
enriquecerse indebidamente a costa de otro”, por lo tanto tienen acción específica y no necesitan de una
norma o principio general.
 En nuestro Código se consignan otras instituciones o preceptos claramente inspirados en este principio sin
exigir culpa o dolo sino que busca restablecer el equilibrio roto porque la equidad lo impone. Un ejemplo
de esto, es el pago de lo no debido y la agencia oficiosa.
 Finalmente, hay situaciones en que se produce un enriquecimiento sin causa y no cuentan con una regla o
acción que permita su reembolso, haciéndose útil una norma general del código no contiene expresamente.

Tres situaciones sin acción específica que encuentra solución en esta fuente:

1. La del que reivindica una cosa mueble que el poseedor la adquirió en establecimiento abierto al público y
por tanto debe reembolsarle lo que este gastó en adquirirla, repararla, mejorarla. Allí queda empobrecido el
dueño y enriquecido injustamente el que la vendió al poseedor.
2. La del que pierde la posesión porque el usurpador la enajenó. Se empobrece el desposeído y se enriquece
el que vendió sin ser dueño.
3. La del que pierde su crédito porque el deudor porque el deudor pago de buena fe al poseedor aparente del
crédito. Queda empobrecido el acreedor y enriquecido el poseedor aparente del crédito.

Los casos más acuciantes, son aquellos en los que no se puede atribuir dolo o culpa, porque cuando los hay al menos
se puede pedir indemnización por responsabilidad extracontractual.

15
 En cuanto principio: muchas disposiciones del código están inspiradas por él, lo cual nos permite decir
que esta acogido y, en consecuencia puede sea empleado cada vez que sea pertinente.
 Como fuente de las obligaciones: no hay una regla general que lo consagre expresamente. Con todo, junto
con la equidad podemos encontrar asidero legal.

Artículo 578°: Derechos personales o créditos son los que sólo pueden reclamarse de ciertas personas, que, por
un hecho suyo o la sola disposición de la ley, han contraído las obligaciones correlativas; como el que tiene el
prestamista contra su deudor por el dinero prestado, o el hijo contra el padre por alimentos. De estos derechos
nacen las acciones personales.

Cuando dice “hecho suyo” se refiere al hecho que provocó el enriquecimiento. Su amplitud permite derivar el
enriquecimiento sin causa.

Artículo 1437°: Las obligaciones nacen, ya del concurso real de las voluntades de dos o más personas, como los
contratos o convenciones; ya de un hecho voluntario de la persona que se obliga, como en la aceptación de una
herencia o legado y en todos los cuasicontratos;
ya a consecuencia de un hecho que ha inferido injuria o daño a otra persona, como en los delitos y cuasidelitos;
ya por disposición de la ley, como entre los padres y los hijos sujetos a patria potestad.

En cuanto consagra como fuente el “hecho voluntario” permite considerar fuente el hecho que provocó el
enriquecimiento mientras haya sido voluntario.

LA DECLARACIÓN DE VOLUNTAD UNILATERAL

Concepto: La voluntad unilateral es la fuente por la cual la manifestación de la voluntad de un sujeto genera una
obligación para él, sin la necesidad de la voluntad de un correlativo acreedor.

1. A diferencia de otros actos unilaterales crea obligaciones.


2. Cuando nace la obligación también nace su derecho correlativo “derecho sin sujeto”

Eficacia: La obligación solo será eficaz cuando otro adquiera la calidad de acreedor, concurriendo su voluntad
también, ya que no se pueden adquirir derechos contra ni aun sin su voluntad.

Evolución: tradicionalmente se le ha rechazado como fuente de las obligaciones, situación que ha ido cambiando
como exigencia de las necesidades del sistema. Surge luego del apogeo del principio de autonomía de la voluntad.

Doctrina Actual: existen 3 posturas:

1. Se rechaza completamente
2. Se acepta ampliamente
3. Se rechaza como principio general pero se admitiendo excepciones17

La discusión recae en el peligro que presenta su aceptación generalizada, sobre todo a falta de norma expresa.

17
Predomina en doctrina y legislaciones, aumentando generosamente dichas excepciones.

16
Se ha enriquecido su sustancia exigiendo una justa causa para admitirla como generadora de obligaciones,
ampliando la aplicación de la causa más allá del ámbito contractual y permite controlar ciertos peligros.

Panorama extranjero: códigos del siglo XIX generalizadamente no la aceptan. A partir del siglo XX hay marcada
tendencia a si acogerla.

Derecho Chileno:

 El Código no lo reconoce expresamente como fuente de las obligaciones.


 Doctrina dominante sostiene que no es fuente por falta de texto expreso. Por la época en que fue redactado
el código, el art. 1478 negaría la validez de la declaración, si se reconoce en situaciones específicas la fuente
de la obligación finalmente es la ley y la declaración unilateral solo es la explicación técnico-jurídica.
 Doctrina minoritaria: (adhiere Peñailillo) no postula una admisión indiscriminada, pero tampoco un
rechazo generalizado, considera necesario reconocerla previa demostración irrefragable y con la presencia
de una causa justificante. Por lo demás, el 1437° habla de “hecho voluntario de la persona que se obliga”
y el 578° “hecho suyo”
 Jurisprudencia: muestra leve inclinación a aceptarla pero no de forma definitiva.

Ejemplos de declaraciones unilaterales

1. Oferta con plazo de espera: regulación del Código de comercio, sin embargo, el autor no lo considera como
un buen ejemplo puesto que después se genera un contrato y este finalmente será la fuente de la obligación
2. Promesa pública de recompensa: se entiende que la obligación del promitente queda formada en el acto
de emitir su promesa de recompensa. Aunque también se ha dicho que es un contrato a persona
indeterminada.
3. Emisión de títulos al portador
4. Acto con el que un sujeto asigna un conjunto de bienes para crear una fundación
5. La estipulación a favor de otro

Conclusión: si es concebible considerar la sola voluntad de un sujeto como fuente de obligaciones, el debate está
en su amplitud en consideración de sus peligros.

Jueves 19 Marzo 2015

CLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES

Las obligaciones se clasifican en atención a los siguientes criterios:

Artículo 1470º: las obligaciones son civiles o meramente naturales.


Civiles son aquellas que dan derecho para exigir su cumplimiento.
Naturales las que no confieren derecho para exigir su cumplimiento, pero que cumplidas, autorizan para
retener lo que se ha dado o pagado en razón de ellas. Tales son:
1º. Las contraídas por personas que teniendo suficiente juicio y discernimiento, son, sin embargo, incapaces
de obligarse según las leyes, como los menores adultos;
2º. Las obligaciones civiles extinguidas por la prescripción;
3º. Las que proceden de actos a que faltan las solemnidades que la ley exige para que produzcan efectos
civiles; como la de pagar un legado, impuesto por un testamento que no se ha otorgado en la forma debida;

17
4º. Las que no han sido reconocidas en juicio por falta de prueba.
Para que no pueda pedirse la restitución en virtud de estas cuatro clases de obligaciones, es necesario que el
pago se haya hecho voluntariamente por el que tenía la libre administración de sus bienes.

EN CUANTO A SU EXIGIBILIDAD (1470°)

1. Obligaciones Civiles
2. Obligaciones Naturales

EN CUANTO A LOS EFECTOS

1. Obligaciones puras y simples


2. Sujetas a modalidad: se clasifican a su vez en:
a) Obligaciones condicionales
b) Obligaciones a plazo
c) obligaciones modales

EN CUANTO AL SUJETO

1. Obligaciones de sujeto único


2. Obligaciones de sujeto múltiple: a su vez se clasifican en:
a) Obligaciones simplemente conjuntas o mancomunadas
b) Obligaciones Solidarias18: activa y pasiva
c) Obligaciones Indivisibles

EN CUANTO AL OBJETO

1. Obligaciones de dar, hacer o no hacer.


a) Obligaciones de dar:
 Obligaciones de género
 Obligaciones específicas
2. Obligaciones de objeto único
3. Obligaciones de objeto múltiple
a) Obligaciones acumulativas
b) Obligaciones alternativas
c) Obligaciones facultativas
4. Obligaciones de medio
5. Obligaciones de resultado

EN CUANTO AL OBLIGADO

1. Obligaciones personales
2. Obligaciones reales, ambulatorias o propter rem

EN CUANTO AL ORIGEN

18
Es una caución personal

18
1. Obligaciones contractuales
2. Obligaciones extracontractuales
a) Obligaciones cuasicontractuales
b) Obligaciones legales (Ley)
c) Obligaciones que emanan de delitos civiles

OBLIGACIONES SEGÚN SU EXIBILIDAD

OBLIGACIONES NATURALES

Apuntes profesora

Obligaciones
contraídas por ciertos
incapaces
Obligaciones Nulas o
Rescindibles
Obligaciones en las que
no se han cumplidos
solemnidades legales
Obligaciones Naturales

En cuanto a su
Obligaciones prescritas
exigibilidad
Obligaciones
Obligaciones Civiles Degeneradas o
Desvirtuadas
Obligaciones que no
han podido acreditarse
por falta de prueba

Viernes 20 de Marzo 2015

EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES NATURALES

PRIMER EFECTO

Permiten retener lo dado o pagado, este es el efecto propio de las obligaciones naturales artículo 1470°. Por esta
razón, Abelliuk señala que la obligación natural es una causa suficiente de pago porque en realidad se está pagando
y no se está donando, así lo confirman los artículos 2296° y 2297° relativos al pago de lo no debido.

Artículo 2296°: No se podrá repetir lo que se ha pagado para cumplir una obligación puramente natural de las
enumeradas en el artículo 1470.

Artículo 2297°: Se podrá repetir aun lo que se ha pagado por error de derecho, cuando el pago no tenía por
fundamento ni aun una obligación puramente natural.

19
Requisitos.

Los requisitos del pago son los indicados en el artículo 1470°, o sea:

1. El pago debe hacerse voluntariamente, esto es, de forma libre y espontánea y en la convicción de que se
está pagando una obligación natural, por lo tanto no existirá voluntariedad si existe algún vicio de
consentimiento (voluntad viciada) o si el pago se produce como consecuencia de la ejecución del acreedor.
2. Tiene que efectuarse por quien tiene la libre administración de sus bienes (1470 inciso final) este requisito
alude a lo que en doctrina se denomina facultad de disposición19 que se diferencia de la capacidad de
disposición20.
3. Debe efectuarse en forma legal: este requisito no está en el inciso final del artículo 1470° sino que lo
agrega la doctrina.

SEGUNDO EFECTO

Estas obligaciones pueden novarse21.

Novación: La novación es un modo de extinguir obligaciones que consiste en la sustitución de una nueva obligación
a otra anterior, la cual queda por lo tanto extinguida artículo 1628°.

Artículo 1628°: La novación es la substitución de una nueva obligación a otra anterior, la cual queda por tanto
extinguida.

- Así se deduce del artículo 1630° que señala que para que sea válida la novación es necesario que tanto la
obligación primitiva como el contrato de novación sean válidos a lo menos naturalmente.

Artículo 1630°: Para que sea válida la novación es necesario que tanto la obligación primitiva como el
contrato de novación sean válidos, a lo menos naturalmente.

- Supone dos obligaciones y que la nueva extingue la primitiva.

TERCER EFECTO

Las obligaciones pueden caucionarse porque terceros. Así lo señala el artículo 1472°

Artículo 1472°: Las fianzas, hipotecas, prendas y cláusulas penales constituidas por terceros para seguridad de
estas obligaciones, valdrán.

Las fianzas, las hipotecas, prendas y cláusulas penales constituidas por terceros para seguridad de las obligaciones
naturales, valdrá. Me dice que las cauciones constituidas por tercer son válidas.

El Código solamente permite las cauciones constituidas por terceros porque aplica el aforismos que lo accesorio
sigue la suerte de lo principal. Hay que recordar que el deudor de la obligación natural no puede ser exigido de
pago porque no se puede interponer acción en su contra, por consiguiente si no se le puede exigir el cumplimiento

19
Prerrogativa para disponer de una cosa o un derecho en particular por eso es más exigente.
20
Ejemplo: en la sociedad conyugal el marido es plenamente capaz pero para realizar de ciertos actos jurídicos requiere de
la autorización de la esposa, porque no tiene facultad de disposición plena respecto de ciertos bienes.
21
Son susceptibles de novación

20
de la obligación principal tampoco se le podrá exigir el cumplimiento de la caución porque la caución es accesoria
en relación a la obligación principal.

Hay que precisar, que el Código Civil le niega al fiador el beneficio de excusión y el beneficio de reembolso en
cumplimiento de la máxima que el deudor no puede ser exigido de pago.

El beneficio de excusión está regulado en el artículo 2358 n°3 que señala que para gozar de él es necesario que la
obligación principal produzca acción.

2358 n°3: Para gozar del beneficio de excusión son necesarias las condiciones siguientes:
3ª. Que la obligación principal produzca acción;

El beneficio de excusión es aquel que tiene el fiador para solicitarle al acreedor que antes de dirigirse en su contra,
agote las posibilidades de cobro en el deudor principal.

También dijimos que el Código niega al fiador de una obligación natural el beneficio de reembolso de acuerdo al
artículo 2375 n°1. El beneficio de reembolso es aquel que tiene el fiador para dirigirse en contra del deudor principal
con el propósito que le restituya lo que le pagó al acreedor.

Artículo 2375°: Las acciones concedidas por el artículo 2370 no tendrán lugar en los casos siguientes:
1º. Cuando la obligación del principal deudor es puramente natural, y no se ha validado por la ratificación o
por el lapso de tiempo;

CUARTO EFECTO

Se traduce en lo que dispone el artículo 1471° que también vimos como argumento para decir que no necesitamos
declaración judicial para que existiera una obligación natural. Consiste en que la sentencia judicial que rechaza la
acción intentada contra el naturalmente obligado no extingue la obligación natural

Artículo 1471°: La sentencia judicial que rechaza la acción intentada contra el naturalmente obligado, no
extingue la obligación natural.

QUINTO EFECTO

Las obligaciones naturales no pueden compensarse. La compensación es un modo de extinguir obligaciones hasta
la concurrencia del menor valor.

Así se desprende del artículo 1656n°3 que señala que para que tenga lugar la compensación legal se requiere que
ambas obligaciones sean actualmente exigibles. Entonces, no se puede compensar una obligación natural porque
no son actualmente exigibles ya que el acreedor no cuenta con tal acción o exigibilidad respecto del deudor.

¿ES TAXATIVO EL ARTÍCULO 1470°?

La doctrina ha discutido que este artículo agota todos los casos de obligaciones naturales existiendo dos corrientes
de opinión:

21
Primera Corriente: Señala que el artículo sería taxativo, esto es, que solo son obligaciones naturales los cuatro
casos referidos en él en virtud de los siguientes argumentos.

1. El artículo 1470° utiliza las expresiones “tales son” que quiere significar que esas son obligaciones
naturales y no otras.

2. El artículo 2296° que alude al pago de lo no debido utiliza la expresión “de las enumeradas en el artículo
1470” para referirse a las obligaciones naturales.

3. Argumento histórico: en virtud del cual solo fue incorporado en la versión final del Código Civil y no en
los proyectos que la antecedieron, lo que vendría a confirmar la idea que el legislador quiso aglutinarlas en
un solo artículo.

Segunda Corriente: señala que el artículo no es taxativo. Las consideraciones que contra argumentan la postura
anterior son las siguientes:

1. Artículo 1470° al utilizar la expresión “tales son” no pretende agotar las obligaciones naturales sino tan
solo enunciarlas. Entonces, éstas son pero también hay otras.

2. El artículo 2296° al utilizar la expresión “enumeradas en el artículo 1470” solamente quiere referir que el
artículo enumera algunas pero que no las contiene todas.

Más allá de los argumentos de cada doctrina, existen casos en que realmente se ha discutido si existe o no una
obligación natural. Principalmente, porque en muchos de ellos se produce el efecto de que se puede retener lo dado
o pagado pero sin embargo no se dan los otros efectos.

PRIMER CASO DISCUTIDO

El pago de una multa por incumplimiento de los esponsales

Esponsales: el concepto de los esponsales está en el artículo 98° del Código Civil y se define como la promesa de
matrimonio mutuamente aceptada. Esta promesa constituye un hecho privado que se somete enteramente a honor y
consciencia del individuo y que no produce obligación alguna ante la ley. Por lo tanto, no se podrá alegar el
incumplimiento de esta promesa para pedir que se lleve a efecto el matrimonio ni para demandar indemnización de
perjuicios.

Artículo 98°: Los esponsales o desposorio, o sea la promesa de matrimonio mutuamente aceptada, es un hecho
privado, que las leyes someten enteramente al honor y conciencia del individuo, y que no produce obligación
alguna ante la ley civil.
No se podrá alegar esta promesa ni para pedir que se lleve a efecto el matrimonio, ni para demandar
indemnización de perjuicios.

Por su parte el artículo 99° precisa que tampoco podrá pedirse la multa que se hubiese estipulado por no cumplir lo
prometido pero si se hubiese pagado la multa no podrá pedirse su devolución, o sea, yo puedo retener lo dado o
pagado.

22
Artículo 99°: Tampoco podrá pedirse la multa que por parte de uno de los esposos se hubiere estipulado a favor
del otro para el caso de no cumplirse lo prometido.
Pero si se hubiere pagado la multa, no podrá pedirse su devolución.

Si bien, es cierto que este caso se puede retener lo dado o pagado, no constituye un verdadero caso de obligación
natural porque, entre otras cosas, no puede caucionarse y tampoco puede novarse. Si hay un fundamento moral, y
las obligaciones no son solamente deberes morales. Se produce uno de los efectos de la obligación natural pero no
todos. Entonces es un hecho privado que tiene la posibilidad de retener lo dado o pagado no entra en la clasificación
de las obligaciones.

SEGUNDO CASO DISCUTIDO

El pago efectuado por objeto o causa ilícita a sabiendas

Artículo 1468°: No podrá repetirse22 lo que se haya dado o pagado por un objeto o causa ilícita a sabiendas.

No podrá repetirse quiere decir que no podremos exigir la obligación, o sea podrá retenerse lo dado o pagado por
esta razón se dice que es un caso de obligación natural pero hay acuerdo en que no es un caso de obligación natural
porque si bien se produce el efecto principal falta el fundamento moral, esto es, el deber de consciencia de tener
que pagar, en realidad el artículo constituye una sanción al contratante doloso porque no se puede aprovechar de
su propio dolo. Recordemos que es una manifestación del nemo auditori.

TERCER CARO DISCUTIDO

El pago del deudor más allá de su responsabilidad

Existen casos en que la responsabilidad del deudor está limitada, no obstante lo cual, paga más allá de su
responsabilidad.

Por ejemplo: el caso de beneficio de competencia del artículo 1625°

Artículo 1625°: Beneficio de competencia es el que se concede a ciertos deudores para no ser obligados a pagar
más de lo que buenamente puedan, dejándoseles en consecuencia lo indispensable para una modesta
subsistencia, según su clase y circunstancias, y con cargo de devolución cuando mejoren de fortuna.

En el fondo, pague lo que debe pero conserve una vida digna, allí tengo limitada mi responsabilidad. ¿Qué ocurre
si pago más allá del beneficio de competencia?

Ejemplo: beneficio de inventario donde también encontramos una limitación de responsabilidad

Artículo 1247°: El beneficio de inventario consiste en no hacer a los herederos que aceptan responsables de las
obligaciones hereditarias y testamentarias, sino hasta concurrencia del valor total de los bienes que han
heredado.

22
Repetir es exigir, tener el derecho de reclamar

23
Algunos autores han señalado que estaríamos ante un caso de obligación natural pero lo cierto que estamos ante un
caso en que el deudor renuncia a la limitación de su responsabilidad.

CUARTO CASO DISCUTIDO

El pago de intereses no estipulados a propósito del mutuo

Esta hipótesis está prevista en el CC en el artículo 2208° y se repite en el artículo 15° de la ley 18.010 sobre
operaciones de crédito de dinero que resulta aplicable al mutuo de dinero. En cambio, en el Código Civil resulta
aplicable en el mutuo de otras cosas fungibles distintas del dinero23.

El artículo 2208° señala que si me pagan intereses no estipulados yo puedo retenerlos. A partir de esta conclusión
se ha sostenido que se trata de un caso de obligación natural porque puede retener lo dado o pagado.

Artículo 2208°: Si se han pagado intereses, aunque no estipulados, no podrán repetirse ni imputarse al capital.

A pesar de que se produce el efecto de retener lo dado o pagado no es un caso de obligación natural porque no existe
obligación previa y tampoco puede novarse ni caucionarse porque supone estipulación de las partes y estamos en
la hipótesis contrarias (se trata de intereses no estipulados, o sea, no pactados).

QUINTO CASO DISCUTIDO

El juego y la apuesta.

Recordemos que en negocio jurídico vimos la clasificación de los juegos a propósito del objeto ilícito. Los juegos
de azar son parte de los objetos ilícitos salvo ciertas excepciones que establece la ley.

Artículo 2260°: El juego y la apuesta no producen acción, sino solamente excepción.


El que gana no puede exigir el pago.
Pero si el que pierde, paga, no puede repetir lo pagado, a menos que se haya ganado con dolo.

Este es el único caso en que la doctrina está de acuerdo que existe una obligación natural porque está:

1. Esta el fundamento moral


2. Se producen todos los efectos propios de la obligación natural

OBLIGACIONES EN CUANTO A LOS EFECTOS

Como ya dijimos que el criterio de clasificación en cuanto a los efectos distingue las obligaciones puras y simples
y las obligaciones sujetas a modalidad.

23 El mutuo es de cosas fungibles, si es dinero ley 18.010 y si no es dinero del Código Civil

24
1. Las obligaciones puras y simples: son aquellas que no ven alterada su existencia por una modalidad, y sus
efectos se producen normalmente.

2. Las obligaciones sujetas a modalidad24: son aquellas que ven alterada su existencia por una modalidad
incidiendo dicha modalidad además, en su ejecución y extinción. La modalidad puede describirse en sentido
amplio o estricto.
a) Modalidad en sentido amplio, es cualquier forma de ser de la obligación. Por ejemplo la
solidaridad.
b) Modalidad en sentido estricto quiere significar aquellas cláusulas que se han incorporado al acto
o contrato y que inciden en su existencia, ejecución y extinción. Modalidades en sentido estricto
por tanto son el modo, el plazo, condición y para algunos la representación.

Puras y simples
Obligaciones En sentido amplio
Sujetas a
Modalidad
Sentido estricto

CARACTERÍSTICAS

1. Las modalidades no se presumen por lo que deben señalarse expresamente. Sin perjuicio, que hay casos en
que el legislador las subentiende.

Por ejemplo: cuando son elementos de la naturaleza del acto jurídico, es decir, que los incorpora el legislador,

a) Artículo 1489°: en que legislador subentiende la condición resolutoria y por eso se habla de condición
resolutoria tácita.
b) Artículo 1494°: que habla del plazo tácito.
c) Artículo 1813°: a propósito de la compraventa, que se refiere a la venta de una cosa futura. La condición
recae en que la cosa llegue a existir.
d) Artículo 1200°: apropósito del mutuo en que el legislador subentiende el plazo.

2. Son excepcionales de modo que el que las alega debe probarlas y por lo tanto deben interpretarse
restrictivamente y no en forma amplia.

3. Por regla general, son elementos accidentales del negocio jurídico porque excepcionalmente pueden ser
elementos de la esencia o elementos de la naturaleza. Son elementos de la esencia cuando faltando una de ellas
el acto no produce efecto alguno:

a) Artículo 733°: sobre la propiedad fiduciaria, que está definida en el artículo 733° y que es aquella que
está en gravamen de pasar a otra persona por el hecho de verificarse una condición. Por lo tanto, si no
hay condición no propiedad fiduciaria.

24 Recordemos que las modalidades son plazo, modo, condición, para algunos la representación, la solidaridad.

25
b) Artículo 1554n°3: sobre el contrato de promesa. Este artículo señala que la promesa de celebrar un
contrato no produce obligación alguna salvo que concurran las siguientes circunstancias n°3 que la
promesa contenga un plazo o una condición que fije la época de celebración del contrato. ¿qué pasa si
la promesa no contiene un plazo o condición? No produce efecto alguno y si no hay plazo o condición
y no produce efecto alguno quiere decir que es un elemento de la esencia.

4. Son de procedencia general en materia patrimonial, no así en materia de familia, área en que en ciertos
casos se restringe su procedencia.

Ejemplos

a) Artículo 2227°: señala que no se puede aceptar o repudiar condicionalmente la asignación ni hasta o
desde cierto día. En el fondo, no la podemos sujetar a plazo ni a condición.

b) Artículo 102°: que define el matrimonio como un contrato en virtud del cual un hombre y una mujer se
unen actual e indisolublemente. Aquí el legislador repudia la existencia de modalidades, cuando dice
que debe ser actual evita una modalidad suspensiva o un plazo, cuando dice que es indisoluble evita
una modalidad resolutoria.

c) Artículo 1192°: dice que la legítima rigorosa no es susceptible de modo, plazo o condición alguna. La
legítima es aquella asignación que le corresponde al legitimario y es forzosa.

5. En cuanto al origen podemos señalar que las modalidades por lo general tienen su origen en la voluntad de
los contratantes pero también podrían tener su origen en la ley o en una sentencia judicial. Ejemplos de la
ley: 1489, 1494, 1813, 2200.

En qué casos el origen está en la sentencia: en las prestaciones mutuas en que el poseedor vencido debe restituir la
cosa en el plazo que establezca el juez. El artículo 1201 es otro ejemplo.

OBLIGACIONES CONDICIONALES

Apunte de la profesora

TIPOS DE CONDICIONES RESOLUTORIAS

PRIMER TIPO: CONDICIÓN RESOLUTORIA EXPRESA U ORDINARIA

La condición resolutoria puede definirse esta condición como aquel hecho futuro e incierto del cual pende la
extinción de un derecho que consista en cualquier eventualidad que no sea el incumplimiento de lo pactado
(porque para la doctrina tradicional el incumplimiento de lo pactado es propio de la condición resolutoria tácita,
tendencia que como veremos ha cambiado).

Artículo 2005°: Todos los contratos para la construcción de una obra se resuelven por la muerte del artífice o
del empresario; y si hay trabajos o materiales preparados, que puedan ser útiles para la obra de que se trata, el
que la encargó será obligado a recibirlos y a pagar su valor; lo que corresponda en razón de los trabajos hechos

26
se calculará proporcionalmente, tomando en consideración el precio estipulado para toda la obra.
Por la muerte del que encargó la obra no se resuelve el contrato.

Apropósito de contrato de construcción de obra. La condición resolutoria es que se verifique la muerte del artífice
o empresario, lo cual es un hecho incierto y futuro, y es resolutoria porque resuelve el contrato.

Artículo 1880°: El pacto comisorio prescribe al plazo prefijado por las partes, si no pasare de cuatro años,
contados desde la fecha del contrato.
Transcurridos estos cuatro años, prescribe necesariamente, sea que se haya estipulado un plazo más largo o
ninguno.

En relación al pacto de retroventa, la condición será el reembolso la cantidad por la que se vendió la cosa, esta es
una condición resolutoria porque se puede extinguir la obligación que tengo con el otro, en la medida que yo
reembolsa tal cantidad.

Artículo 1886°: Si se pacta que presentándose dentro de cierto tiempo (que no podrá pasar de un año), persona
que mejore la compra se resuelva el contrato, se cumplirá lo pactado; a menos que el comprador o la persona a
quien éste hubiere enajenado la cosa, se allane a mejorar en los mismos términos la compra.
La disposición del artículo 1882 se aplica al presente contrato.
Resuelto el contrato, tendrán lugar las prestaciones mutuas, como en el caso del pacto de retroventa.

La condición resolutoria es que dentro de cierto plazo que no podrá pasar de un año, se presente una persona que
mejore la compra y es resolutoria porque si acontece ese hecho futuro e incierto se resolverá el contrato.

¿CUÁLES SON LAS CARÁCTERÍSTICAS DE LA CONDICIÓN RESOLUTORIA EXPRESA?

1. La condición debe expresarse porque el legislador no la subentiende.

2. Procede en todo tipo de contratos, esto es, contratos bilaterales y contratos unilaterales.

3. Opera de pleno de derecho, es decir, no requiere sentencia judicial que la declare. (se produce el hecho futuro
e incierto y opera de pleno derecho)

4. Como opera de pleno derecho no puede ser enervada o atajada a través de la excepción de pago 310 CPC.

5. Por sí misma solo produce el efecto de la resolución y no se puede solicitar el cumplimiento forzado o la
indemnización de perjuicios.

OBLIGACIONES SUJETAS A MODALIDAD

Apunte de la profesora

Viernes 27 de Marzo del 2015

SEGUNDO TIPO: LA CONDICIÓN RESOLUTORIA TÁCITA

Modernamente llamado Resolución por Incumplimiento

27
En primer lugar, hay que precisar que se analizará el enfoque tradicional y el enfoque moderno que la doctrina ha
dado a este tópico, siguiendo en efecto el mismo esquema.

Regulación.

La doctrina tradicional que vincula el incumplimiento de lo pactado con la condición resolutoria tácita señala que
se encuentra regulada en el artículo 1489 que como sabemos indicia que todo contrato bilateral va envuelta la
condición de no cumplirse por uno de los contratantes lo pactado. De allí que, tradicionalmente se sostenga que la
condición resolutoria tácita es aquel hecho futuro e incierto del cual pende la extinción de un derecho que consiste
en el incumplimiento de lo pactado.

Artículo 1489°: En los contratos bilaterales va envuelta la condición resolutoria de no cumplirse por uno de los
contratantes lo pactado.
Pero en tal caso podrá el otro contratante pedir a su arbitrio o la resolución o el cumplimiento del contrato,
con indemnización de perjuicios.

Sin embargo, modernamente desde el 2008 a la fecha, la doctrina nacional influida principalmente por la doctrina
española ha aludido a la denominada resolución por incumplimiento indicando que esta se encontraría regulada en
el artículo 1489 concibiéndola como un remedio por incumplimiento, acción o medio de tutela del acreedor frente
al incumplimiento del deudor que emana de la facultad resolutoria que le otorga la ley25.

Se ha adoptado la denominación de resolución por incumplimiento porque en primer lugar esta facultad emana de
la ley de modo que no estaríamos ante una condición en sentido técnico. En segundo lugar, en realidad el
incumplimiento no es una condición resolutoria sino que habilita al acreedor para que una vez que este se verifique,
demande la resolución.

¿Por qué razón el acreedor podría dejar sin efecto un contrato que el mismo decidió celebrar? La doctrina ha
intentado explicar el fundamento de la resolución a través de las siguientes teorías:

1. La equidad justificaría que el acreedor pudiera resolver el contrato porque sería muy injusto que el
contratante diligente, o sea el que cumplió, permaneciera vinculado a un contratante incumplidor y lo más
equitativo es que pueda dejar sin efecto ese vínculo.

2. La facultad resolutoria se justificaría en atención a la voluntad presunta de los contratantes esto es, lo que
presumiblemente los contratantes hubieren querido de haber tenido alguna idea de que se iba a verificar.

3. La facultad resolutoria se explicaría a partir de la noción de causa porque si uno de los contratantes no
cumple la obligación del otro carece de causa (causa final). Sin embargo, esta doctrina se ha criticado
porque en primer lugar no se podría exigir el cumplimiento forzado de la obligación como lo dejará ver el
1489 (lo que es discutible) y segundo porque si falta causa la sanción es la inexistencia para otros autores
clásicos la nulidad absoluta, pero en ningún caso la resolución.

25 Si vemos el de Peñailillo y lo comparemos con el Abelliuk veremos que el primero usa la denominación de resolución por
incumplimiento.

28
4. La interdependencia de las obligaciones recíprocas en los contratos bilaterales, o sea, la obligación de una
de las partes, depende de la otra. Como hay interdependencia en las obligaciones si uno no cumple el otro
podría resolver el contrato. Esta es la más aceptada.

La doctrina clásica ha invocado estos 4 fundamentos, la doctrina nacional moderna y comparada se ha quedado con
el último, o sea, con la interdependencia de las obligaciones aludiendo al sinalagma26 contractual.

FUNCIONES DE LA RESOLUCIÓN POR INCUMPLIMIENTO

Tradicionalmente27 la doctrina ha señalado que la resolución por incumplimiento tendría 2 funciones:

 La primera sería de sanción para el contratante incumplidor porque si no cumple se resuelve el contrato.

 Además, se ha dicho que es una garantía para el contratante diligente porque si el deudor no cumple, el
acreedor puede resolver el contrato desvinculándose del incumplidor.

Estas son las funciones que también recoge la doctrina moderna al aludir a la resolución por incumplimiento como
medio de tutela frente al incumplimiento del deudor. No habría mayor variación conceptual en el tema.

REQUISITOS PARA QUE PROCEDA LA RESOLUCIÓN POR INCUMPLIMIENTO

Estos requisitos deben extraerse del artículo 1489 porque es el único en todo el Código Civil que regula la resolución
por incumplimiento.

Artículo 1489°: En los contratos bilaterales va envuelta la condición resolutoria de no cumplirse por uno de los
contratantes lo pactado.
Pero en tal caso podrá el otro contratante pedir a su arbitrio o la resolución o el cumplimiento del contrato,
con indemnización de perjuicios.

1° problema del Artículo: Hay que precisar a propósito de este tópico, que como la resolución es un remedio por
incumplimiento debería estar apropósito de los efectos del incumplimiento en el Código civil, es decir a partir del
artículo 1545 y siguientes, sin embargo se encuentra regulado en el artículo 1489, es decir, apropósito de las
obligaciones condicionales lo que ha sido muy criticado por la doctrina.

Esta incorrecta ubicación del artículo 1489 es la que ha determinado que durante tanto tiempo se haya denominado
condición resolutoria tácita al incumplimiento de lo pactado y no se haya enfocado a la resolución como un remedio
del incumplimiento.

2° problema del Artículo: su redacción no es la mejor porque no determina claramente qué tipo de incumplimiento
conduce a la resolución por incumplimiento.

REQUISITOS

1º Requisito; Debe tratarse del incumplimiento de un contrato bilateral

26
Relaciones de reciprocidad en los contratos
27
Cuando se habla de tradicional se alude a la doctrina tradicional con Abelliuk

29
De un contrato en que las partes estén recíprocamente obligadas. Así se desprende del mismo texto del artículo
1489. Sin embargo, algunos autores han sugerido que la resolución tendría cabida en un contrato unilateral por
ejemplo tratándose de la hipótesis prevista a propósito de la prenda en el artículo 2396 o en la hipótesis prevista en
el artículo 2177 del comodato.

Artículo 2396°: El deudor no podrá reclamar la restitución de la prenda en todo o parte, mientras no haya
pagado la totalidad de la deuda en capital e intereses, los gastos necesarios en que haya incurrido el acreedor
para la conservación de la prenda, y los perjuicios que le hubiere ocasionado la tenencia.
Con todo, si el deudor pidiere que se le permita reemplazar la prenda por otra sin perjuicio del acreedor, será
oído.
Y si el acreedor abusa de ella, perderá su derecho de prenda, y el deudor podrá pedir la restitución inmediata
de la cosa empeñada.

Lo relevante aquí es el inciso final cuando dice que el deudor podrá pedir la restitución inmediata de la cosa, si el
acreedor abusa de la prenda la pregunta es ¿es esto una resolución?

Artículo 2177°: El comodatario no puede emplear la cosa sino en el uso convenido, o a falta de convención, en
el uso ordinario de las de su clase.
En el caso de contravención, podrá el comodante exigir la reparación de todo perjuicio, y la restitución
inmediata, aunque para la restitución se haya estipulado plazo.

La clave está en que se puede pedir la restitución inmediata de la cosa aun cuando se hayan estipulado plazos por
contravenir el uso al cual está destinada la cosa.

A partir de esto, se ha dicho que existe una resolución porque se puede pedir la restitución o devolución inmediata.
Sin embargo, en estos casos no hay resolución sino que lo que existe es una entrega anticipada de la cosa
estrictamente hablando, porque de lo contrario el Código habría utilizado la expresión resolver y no lo hizo.

¿Qué ocurre con los contratos de tracto sucesivo, ¿Qué ocurre con los contratos sinalagmáticos
puede resolverse? imperfectos28, puede resolverse?
Los contratos de tracto sucesivo se terminan, no se Se ha resuelto que solamente pueden resolverse los
resuelven, los efectos de la ineficacia siempre operan contratos bilaterales propiamente tales no así los
a futuro y no con efecto retroactivo como ocurre con sinalagmáticos imperfectos.
la aplicación.

2º Requisito; El requisito sería entonces incumplimiento del deudor

28 Son aquellos que nacen como bilaterales pero que se transforman en bilaterales bajo ciertas circunstancias por ejemplo
el contrato de depósito. En el caso del depósito, el único obligado es quien debe restituir pero ese contrato que en un
comienzo era unilaterales, pero luego puede volverse bilateral porque la cosa puede necesitar gastos que deberán correr por
la otra persona volviéndose bilaterales.

30
En este requisito hay que hacerse 2 preguntas:

¿Cuál debe ser la entidad del incumplimiento que se requiere para resolver el contrato?

Cuando hablamos de entidad hablamos de la magnitud del incumplimiento. Si se atiende a lo dispuesto en el artículo
1489 se puede advertir que el legislador solo se refiere “al incumplimiento de lo pactado” pero no precisa cuál debe
ser el incumplimiento.

Tradicionalmente, la discusión se centró en dos posiciones:

 Teoría Tradicional: Se subdivide en dos posturas

- Algunos autores postulaban que bastaba cualquier incumplimiento para resolver, fuera de una
obligación principal, una obligación accesoria o fuera un incumplimiento grave o insignificante.
- Otros autores sostuvieron que solamente procedía respecto de obligaciones principales,
excluyendo las accesorias y los incumplimientos insignificantes. En definitiva, se contraponía el
cumplimiento de la obligación principal a la accesoria y el incumplimiento por minucias del
incumplimiento grave.

 Teoría Moderna: Desde el año 2008 en adelante, la doctrina nacional, tomando como referente la doctrina
española dejó de lado el criterio de la obligación principal y accesoria y del incumplimiento grave o por
minucias y adoptó la terminología de cumplimiento esencial o resolutorio, que lo asimiló al grave pero
solo en 3 supuestos que extrajo de una interpretación armónica del Código Civil en aquellos supuestos en
que el legislador permita resolver el contrato en el arrendamiento y en el contrato de compraventa. El
resultado de este ejercicio intelectual arrojó 3 hipótesis en que el incumplimiento sería resolutorio:

a) Cuando las partes de un contrato expresamente lo estipulen a través de una cláusula resolutoria,
en virtud de la autonomía de la voluntad
b) Cuando el incumplimiento frustre el interés que tenía el acreedor en el contrato en relación a las
utilidades que pretendía obtener de éste.
c) Cuando el incumplimiento determine la pérdida de la confianza en el futuro cumplimiento del
deudor.

Es importante señalar que la jurisprudencia no reconoce aun la figura del incumplimiento resolutorio como
denominación, sin perjuicio de que la tendencia es a aceptarla, pero como teoría si ha sido acogida.

¿El incumplimiento debe ser imputable al deudor?:

 Doctrina Tradicional: Se estimó que sí, que el incumplimiento tenía que encontrar su causa en la culpa o
el dolo del deudor, aun cuando el artículo 1489 no lo exige.

 Doctrina Moderna: en la actualidad la doctrina está de acuerdo que se trata de un medio de tutela de
ejercicio objetivo, es decir, que opera al margen de la culpa o dolo del deudor. La explicación que se ha
dado a la exigencia tradicional de la imputabilidad del deudor es que en realidad se le está exigiendo a la
resolución que cumpla un requisito propio de la indemnización de perjuicios que efectivamente requiere de
la imputabilidad del deudor.

31
3º Requisito: Que el acreedor que demanda la resolución cumpla o esté llano a cumplir:

Este requisito se extrae del artículo 1552 del Código civil a partir del cual se formula el adagio “la mora purga la
mora” y que la doctrina ha discutido si efectivamente consagra la denominada excepción de contrato no cumplido29.

Artículo 1552°: En los contratos bilaterales ninguno de los contratantes está en mora dejando de cumplir lo
pactado, mientras el otro no lo cumple por su parte, o no se allana a cumplirlo en la forma y tiempo debidos.

El requisito implica que si yo demandado, cumpla con mi parte o me allane a cumplir. El artículo 1552 hace pensar
a alguna doctrina en la consagración de excepción de contrato no cumplido que tiene un efecto paralizador porque
si el acreedor que demanda que la resolución por incumplimiento no cumple, el deudor podría oponerle la excepción
de contrato no cumplido que se traduce en la fórmula no cumple mientras usted no cumpla, produciéndose un
efecto paralizar del contrato porque su cumplimiento queda en suspenso.

La jurisprudencia para dar solución a este incumplimiento recíproco ha fallado que procede la resolución pero sin
la indemnización de perjuicios porque de conformidad del artículo 1552° ninguno de los contratantes está en mora.

4º Requisito: ¿Debe ser declarada por sentencia judicial la resolución? ¿Se requiere iniciar un juicio de
resolución?

 Doctrina tradicional: ha dicho que si requiere de sentencia judicial porque si bien el artículo 1489 no lo
señala expresamente, puede deducirse de él y de otras disposiciones:

Artículo 1489°: En los contratos bilaterales va envuelta la condición resolutoria de no cumplirse por uno de los
contratantes lo pactado.
Pero en tal caso podrá el otro contratante pedir a su arbitrio o la resolución o el cumplimiento del contrato,
con indemnización de perjuicios.

Usa la expresión “pedir” lo cual supone necesariamente la participación de un tercero, en este caso un juez
o árbitro.

Artículo 1873°: Si el comprador estuviere constituido en mora de pagar el precio en el lugar y tiempo dichos, el
vendedor tendrá derecho para exigir el precio o la resolución de la venta, con resarcimiento de perjuicios.

Usa la palabra “exigir” expresión que se asimila a la del artículo 1489°, además se dice que esta es la fiel
copia del 1489 para la compraventa.

Artículo 1878°: Por el pacto comisorio no se priva al vendedor de la elección de acciones que le concede el
artículo 1873.

Se remite al 1873 el cual dice “exigir” y además habla de “acciones” por lo que habla de exigir acciones.

29 esto se verá en responsabilidad contractual

32
Artículo 1879°: Si se estipula que por no pagarse el precio al tiempo convenido, se resuelva ipso facto el
contrato de venta, el comprador podrá, sin embargo, hacerlo subsistir, pagando el precio, lo más tarde, en las
veinticuatro horas subsiguientes a la notificación judicial de la demanda.

Habla de la “notificación legal de la demanda”

De las normas que acabamos de ver fluye claramente que las expresiones exigir o pedir, sin embargo no
necesariamente están vinculadas con una solicitud judicial sino que podrían dar cabida para que se le solicitara
directamente al deudor incumplidor y, en ese caso no se requeriría sentencia judicial. Sin embargo, la doctrina
tradicional ha insistido en que se requiere tal sentencia y esa exigencia conlleva una consecuencia perjudicial para
el acreedor porque al ser la resolución declarada por sentencia judicial, el deudor incumplidor puede oponer la
excepción de pago que es una excepción anómala o perentoria consagrada en el artículo 310 CPC y la puede oponer
en primera instancia hasta antes de la citación a oír sentencia y en segunda instancia hasta antes de la vista de la
causa, es decir, tiene un largo período para oponerla.

De allí que se diga, que la puede oponer durante toda la secuencia del juicio, contrariando la opción ejercida por el
acreedor, cual es desvincularse del contratante incumplidor debiendo acatar el contratante cumplidor permanecer
vinculado al incumplidor, así el deudor ataja o enerva la acción resolutoria, o sea, la deja sin efecto. Como se
advierte entonces, se conculca el derecho de opción del acreedor. De allí, que la moderna doctrina estime que es
conveniente reconocer a la resolución por incumplimiento un carácter extrajudicial como ha ocurrido en los
instrumentos contractuales de derecho uniforme pero la jurisprudencia aun no acoge esa tendencia.

PARALELO ENTRE LA CONDICIÓN RESOLUTORIA EXPRESA U ORDINARIA Y LA


DENOMINADA CONDICIÓN RESOLUTORIA TÁCITA O RESOLUCIÓN POR INCUMPLIMIENTO

Apunte de la profesora

EL PACTO COMISORIO

En el tópico del pacto comisorio también ha existido una postura

Concepto.

1. Concepto Tradicional: Tradicionalmente, se ha señalado que el pacto comisorio es una condición


resolutoria tácita expresamente estipulada por la partes.

2. Concepto Moderno: Este concepto se debe a la nueva concepción de la resolución por incumplimiento. Se
le define como la resolución expresamente estipulada por las partes que se subsume dentro del género
“clausulas resolutorias”.

Regulación:

El pacto comisorio se encuentra regulado en la compraventa y apropósito de la obligación de pagar el precio, entre
los artículos 1877 y 1880. Esta regulación acotada ha llevado a preguntarse si es posible concebir el pacto comisorio
fuera del contrato de compraventa o dentro del contrato de compraventa pero fuera de la obligación de pagar el
precio.

33
El profesor Abelliuk ha estimado que sí y en esto lo ha seguido toda la doctrina tradicional en virtud de los siguientes
argumentos:

1. La denominación pacto comisorio deriva de la lex comisoria de modo que su denominación y regulación a
propósito de la compraventa tiene una explicación histórica, pero que no lo circunscribe a ese solo contrato.

2. En virtud de los principios de la libertad contractual se permite a las partes estipular cualquier cláusula en
la medida que nos sea contraria a la moral, orden público, la ley y las buenas costumbres.

La pregunta que ha surgido es ¡por qué normas se regularía el pacto comisorio? ¿Por las normas de la resolución?
¿Normas de compraventa? ¿Normas de la condición resolutoria ordinaria? Para responder estas preguntas, la
doctrina ha distinguido entre:

 Pacto comisorio simple (requiere una resolución judicial)

1) Dentro de la compraventa y apropósito de la obligación de pagar el precio


2) Dentro de la compraventa apropósito de una obligación distinta a la de pagar el precio

 Pacto comisorio calificado o ipso iure (en principio no requiere de resolución judicial) y a la vez a
distinguido:

1. Dentro de la compraventa apropósito de la obligación de pagar el precio


2. Fuera de la compraventa o dentro de la compraventa pero fuera de la obligación de pagar el precio.

A propósito de la
Dentro de la
obligación de pagar
compraventa
el precio
Pacto Comisorio
Simple
apropósito de una
Dentro de la
obligación distinta a
compraventa
la de pagar el precio

A propósito de la
Dentro de la
obligación de pagar el
compraventa
precio
Pacto Comisorio
Calificado
Fuera de la
Fuera de la obligación
compraventa o Dentro
de pagar el precio
de la compraventa

34
Jueves 2 abril 2015
METOLOGÍA ACTIVA

PACTO COMISORIO V.S CLÁUSULA RESOLUTORIA

Doctrina Tradicional: (Abelliuk)

Encontraremos el famoso pacto comisorio, el cual está muy restringido en el Código, regulado a propósito de
compraventa y la obligación de pagar el precio. Está regulado entre los artículos 1877 y 1880.

Problema: si está regulado en la compraventa y a propósito de la obligación de pagar el precio, entonces ¿Sólo
procede en la compraventa? ¿Podría proceder en el contrato de arrendamiento de mandato?

Abelliuk dice que sí procede porque la regulación del pacto en la compraventa es consecuencia de la lex
comisoria y por la autonomía de la voluntad y libertad contractual. Por lo que, perfectamente podemos
pactar que en caso de incumplimiento el contrato se resuelve.

Problema: en cuanto a la regulación ¿por qué normas se rigen este pacto comisorio?

Para saber que normas aplicamos debemos distinguir entre pacto comisorio simple y el calificado.

1. Pacto comisorio simple: requiere declaración por sentencia judicial, es decir, se estipula que en caso de
incumplimiento se resuelve el contrato pero debe ser declarado por sentencia judicial.

2. Pacto comisorio calificado: opera de pleno derecho, se pacta y se resuelve.

Entonces, en el pacto comisorio simple:

a) Dentro de la compraventa:

Opera el pacto comisorio sobre el cual hay norma expresa al respecto. En el pacto comisorio simple hay una norma
especial de prescripción de la acción, hay un plazo que estipulan las partes que puede ser de hasta 4 años artículo
1880.

Artículo 1880: El pacto comisorio prescribe al plazo prefijado por las partes, si no pasare de cuatro años,
contados desde la fecha del contrato.
Transcurridos estos cuatro años, prescribe necesariamente, sea que se haya estipulado un plazo más largo o
ninguno.

b) Fuera de la compraventa o dentro de la compraventa pero fuera de la obligación de pagar el precio:

Opera la cláusula resolutoria. La ley no establece ningún plazo para la prescripción entonces se rige por las reglas
generales, es decir, 5 años desde que la obligación se hace exigible.

Pacto comisorio calificado:

35
Estipula que si no se cumple lo pactado se resuelve el contrato de pleno derecho, sin sentencia judicial y la
intervención del juez. Debemos distinguir:

c) Dentro de la compraventa a propósito de la obligación de pagar el precio:

Existe una norma especial artículo 1879, pero si lo leemos veremos que no opera de pleno derecho sino que
requiere de sentencia judicial y que se podrá enervar la acción pagando dentro de un plazo especial de 24 horas
al interior de un juicio.

Artículo 1879: Si se estipula que por no pagarse el precio al tiempo convenido, se resuelva ipso facto el contrato
de venta, el comprador podrá, sin embargo, hacerlo subsistir, pagando el precio, lo más tarde, en las veinticuatro
horas subsiguientes a la notificación judicial de la demanda.

d) Fuera de la compraventa o dentro de la compraventa pero fuera de la obligación de pagar el precio:

No tenemos norma por lo que aquí si opera de pleno derecho. Se incumplió, se resolvió y se evita la intervención
del juez.

¿Cuál es el plazo de prescripción para la acción resolutoria? Para que haya acción resolutoria tiene que ser
declarado por sentencia judicial porque esta emana de esa sentencia. Estos casos son:

1. Resolución por incumplimiento

2. Pacto comisorio simple dentro y fuera de la compraventa

3. Pacto comisorio califica dentro de la comprada, fuera de la compraventa no.

Nos damos cuenta que el Código solo la regula en relación a la compraventa y de la obligación de pagar el precio,
en los otros casos por ende se aplican las reglas generales.

Cuando hablamos del incumplimiento recordemos que no procede el incumplimiento por detalles. Ante lo cual se
suele estipular cuándo el incumplimiento se entenderá como grave, se estipula para evitar el juicio.

Doctrina Moderna: (Pizarro)

Para la doctrina moderna se denominan cláusulas resolutorias, y esta es la primera diferencia entre ambos enfoques
porque el pacto comisorio solo opera con ese nombre en la compraventa.

Va en contra de la doctrina tradicional por influencia francesa. El mérito de esta ponencia es que logra identificar
las características de la cláusula resolutoria y la diferencia del pacto comisorio, señalando 3 características
específicas.

Diferencia entre cláusula resolutoria y pacto comisorio.

Es una relación de género a especie, el pacto comisorio es un tipo de cláusula comisoria

Cuáles son las características de la cláusula resolutoria.

1. Origen convencional: se manifiesta en una cláusula.

36
2. Manifestación de la facultad resolutoria: nos referimos a que se pactó porque la ley lo autorizó artículo
1489. Tan facultad resolutoria es que podemos renunciar a ella por el artículo 12 que establece el principio
de renunciabilidad de los derechos.
3. Extrajudicial: se quiere evitar la intervención del juez, el costo y tiempo del juicio.

Si pactamos una clausula resolutoria, el autor da tres alternativas para hacer efectiva la cláusula resolutoria:

1. Opere de pleno derecho y resuelve


2. Acto recepticio: yo acreedor notifico a usted, deudor, que estoy resolviendo el acto o contrato, o sea de que
estoy activando la cláusula.
3. Fijar un plazo para que cumpla, de modo que si vencido el plazo no se cumple, entonces se resuelve. Esto
ocurre en Francia, ya que contempla un plazo para que el deudor pague.

Jueves 9 de abril 2015

ACCIÓN RESOLUTORIA

Apunte de la profesora

EFECTOS DE LAS RESOLUCIONES

En materia de efectos de la resolución hay que distinguir entre el efecto respecto de las partes y el efecto respecto
de terreros.

EFECTO RESPECTO DE LAS PARTES

Distingue a su vez entre:

Obligaciones no cumplidas: o pendiente de cumplimiento, la resolución opera como modo de extinguirlas


artículo 1567nº9

Artículo 1567: Toda obligación puede extinguirse por una convención en que las partes interesadas, siendo
capaces de disponer libremente de lo suyo, consienten en darla por nula.
Las obligaciones se extinguen además en todo o parte:
Nº9: Por el evento de la condición resolutoria

Obligaciones cumplidas: la doctrina se divide:

La doctrina clásica dice que la resolución opera con efecto retroactivo, es decir que las partes del contrato deben
restituirse al estado en que se encontraban con anterioridad a su celebración.

La doctrina moderna, representada principalmente por el profesor Carlos Pizarro e influenciado por la doctrina
francesa, postula que en realidad las partes deben efectuar las restituciones que resulten procedentes pero la
resolución no puede operar con efecto retroactivo porque no se puede pretender que el contrato no se celebró ya

37
que es precisamente porque el contrato se celebro es que procede las restituciones. Por esta razón, el autor alude a
lo que denomina liquidación del contrato.

Opera como modo de


Obligación ya está cumplida extinguir las obligaciones
artículo 1567 nº9

Efecto
respecto de las partes Doctrina tradicional: opera
con efecto retroactivo
Obligación no está cumplida
o esta pendiende te
cumplimiento
Doctrina moderna: opera la
liquidación del contrato.

Hay que agregar, que además debe distinguirse la restitución de la cosa de la restitución de los frutos.

RESTITUCIÓN DE LA COSA

Respecto de la restitución de la cosa, el Código civil contempla una regla expresa indiciando en el inciso 2 del 1486º
que la cosa debe restituirse en el estado en que se encuentre, aprovechándose el acreedor de los aumentos o mejoras
que ha recibido de la cosa sin estar obligado a dar más por ella y sufriendo su deterioro o disminución sin derecho
a que se le rebaje el precio salvo que el deterioro o disminución procesa de culpa del deudor.

Artículo 1486º: Si la cosa existe al tiempo de cumplirse la condición, se debe en el estado en que se encuentre,
aprovechándose el acreedor de los aumentos o mejoras que haya recibido la cosa, sin estar obligado a dar más
por ella, y sufriendo su deterioro o disminución, sin derecho alguno a que se le rebaje el precio; salvo que el
deterioro o disminución proceda de culpa del deudor; en cuyo caso el acreedor podrá pedir o que se rescinda el
contrato o que se le entregue la cosa, y además de lo uno o lo otro tendrá derecho a indemnización de perjuicios.

Esta regla debemos complementarla con el artículo 1487º que debemos interpretar que no procede la restitución si
se ha renunciado a demandar la resolución en virtud del principio de renunciabilidad de los derechos.

Artículo 1487º: Cumplida la condición resolutoria, deberá restituirse lo que se hubiere recibido bajo tal
condición, a menos que ésta haya sido puesta en favor del acreedor exclusivamente, en cuyo caso podrá éste, si
quiere, renunciarla; pero será obligado a declarar su determinación, si el deudor lo exigiere.

RESTITUCIÓN DE LOS FRUTOS

Podría pensarse que como los frutos son accesorios a la cosa principal, si se restituye la cosa principal deben
restituirse también los frutos en virtud del principio que lo accesorio sigue la suerte de lo principal.

Sin embargo, el Código Civil consagra la regla contraria en el artículo 1488 indicando que la regla general es que
no procede la restitución de los frutos a menos que, se verifiquen algunas de las excepciones que señala el artículo,
es decir, primero que la ley, segundo que el prestador, tercero que el donante y cuarto que los contratantes hayan
dispuesto lo contrario.

38
Que dispongan
lo contrario

Tercero Los
La ley El prestador
donante contratantes

¿En qué casos la ley establece este caso de excepción?

El único caso es apropósito de la compraventa en el artículo 1875º, cuando se haya incumplido por no pagar el
precio.

Artículo 1875º: La resolución de la venta por no haberse pagado el precio, dará derecho al vendedor para retener
las arras, o exigirlas dobladas, y además para que se le restituyan los frutos, ya en su totalidad si ninguna parte
del precio se le hubiere pagado, ya en la proporción que corresponda a la parte del precio que no hubiere sido
pagada.

EFECTOS DE LA RESOLUCIÓN RESPECTO DE TERCEROS

El supuesto para estudiar el efecto de la resolución respecto de terceros, es el siguiente:

Que en el tiempo que media entre la celebración del acto o contrato y la declaración de la resolución (cuando
sea procedente sentencia judicial) el contratante incumplidor haya enajenado o gravado la cosa en favor de un
tercero.

En este supuesto existe un conflicto de intereses entre el contratante diligente que es dueño de la cosa y el tercero
que ha celebrado a su vez un acto o contrato con el contratante incumplidor porque uno de los dos va a tener que
quedarse con la cosa.

CONFLICTO DE INTERÉS
El dueño, el contratante diligente, por su parte puede El tercero por su parte alegará que celebró un
alegar que es dueño de la cosa (sea que nosotros contrato válido con el deudor incumplidor y que no
adhiramos a la doctrina que postula el efecto podría el dueño despojarle la cosa en virtud de una
retroactivo de la resolución como a la moderna que acción reivindicatoria porque el ignoraba que la cosa
postula liquidación del contrato) no le pertenecía a quien se la enajenó.

39
¿Cómo soluciona el conflicto el Código Civil?

El CC atiende a la buena o mala fe del tercero y establece la procedencia de la acción reivindicatoria respecto del
tercero de mala fe, pero no respecto del tercero de buena fe.

Esta solución se infiere de los artículos 1490º y 1491º que la doctrina está de acuerdo en que están mal redactados
y además que se refieren a supuesto a los que no deberían haberse referido de modo tal que tendremos que
analizarlos y re-redactarlos. El artículo 1490º se refiere a los bienes muebles y el 1491º a los inmuebles.

ANÁLISIS DE LOS ARTÍCULO 1490 Y 1491

Artículo 1490º: Si el que debe una cosa mueble a plazo, o bajo condición suspensiva o resolutoria, la enajena,
no habrá derecho de reivindicarla contra terceros poseedores de buena fe.

“Si el que debe una cosa mueble”

Esta expresión es incorrecta porque nada se debe sino que tiene o posee la cosa. En efecto el contratante incumplidor
tiene la cosa sujeta a la eventualidad de restituirla si persevera en el incumplimiento.

“A plazo o bajo condición suspensiva o resolutoria”

También es errónea porque si se tiene una cosa sujeta a un plazo, de conformidad al artículo 1087º del Código civil
estaríamos ante un usufructo y el usufructuario es un mero tenedor y como es un mero tenedor no puede enajenar
la cosa entonces no estamos en la hipótesis de que enajene a un tercero que quiere regular el 1490.

Artículo 1087º: La asignación hasta día cierto, sea determinado o no, constituye un usufructo a favor del
asignatario.

También es errónea condición suspensiva porque aún no ha nacido el derecho del deudor incumplidor, de modo
que en realidad la frase debería quedar como bajo condición resolutoria.

“la enajena30”

Autores como Mesa Barros y Troncoso han postulado que el CC utiliza la expresión enajenar en sentido estricto
porque si hubiera querido utilizarla en sentido amplio habría empleado la frase “y constituye reales”.

Agregan además, que existe norma particular para los derechos reales que recaen sobre bienes muebles
específicamente para el usufructo, para el uso y para la prenda.

1. En efecto, el usufructo el artículo 806º que este se extingue también por la resolución del derecho del
constituyente.

2. Por su parte, hablando del uso y la habitación se aplica el 812 que señala que los derechos de uso y
habitación se constituyen y se pierden de acuerdo a las mismas reglas que el usufructo.

30
La enajenación puede entenderse en un sentido amplio o en un sentido estricto. En un sentido estricto es la transferencia
del dominio de mano de una persona a otra. En sentido amplio es la transferencia del dominio de manos de una persona a
otra y además la limitación del dominio mediante la constitución de derechos reales.

40
3. Finalmente, tratándose de la prenda aplica el artículo 2406º que señala que cuando en virtud de una
condición resolutoria se pierde el dominio el que dio la cosa en prenda determinada sobre ella, el acreedor
de buena fe tendrá contra el deudor que no le hizo saber la condición el mismo derecho que en el caso del
artículo 2391º el cual se refiere al reclamo del dueño de la cosa empleada sin su consentimiento.

“No habrá derecho de reivindicarla contra poseedores de buena fe”

La decisión que hay que hacer acá es qué se entiende por buena. Estará de buena fe cuando ignore que se trate de
un deudor incumplidor o que su obligación está pendiente de cumplimiento. Esta es la postura de la doctrina
moderna porque para la doctrina clásica como Abelliuk existe buena fe cuando el tercero ignora la existencia de la
condición resolutoria.

NUEVA REDACCIÓN: Si el que tiene o posee la cosa mueble bajo resolución y la enajena no habrá derecho de
reivindicarla contra terceros poseedores de buena fe.

Viernes 10 de Abril 2015

Artículo 1491º: Si el que debe un inmueble bajo condición lo enajena, o lo grava con hipoteca, censo o
servidumbre, no podrá resolverse la enajenación o gravamen, sino cuando la condición constaba en el título
respectivo, inscrito u otorgado por escritura pública.

“Si el que debe un inmueble”

En esta parte, debería decir si se tiene o posee, por la misma razón que vimos en el artículo 1490, porque nada debe
sino que se tiene la cosa sujeta a la restitución en el evento que incumpla.

“bajo condición”

En esta parte, el artículo es más correcto que el 1490 porque no habla de plazo y tampoco alude a la condición
suspensiva sino que se refiere solamente a la condición. Para la doctrina clásica se trata de una condición resolutoria
para la moderna en realidad se trata de resolución por incumplimiento.

“lo enajena o lo grava con hipoteca, censo o servidumbre”

En este artículo toma la enajenación en sentido amplio pero no se refiere a todos los derechos reales constituidos
sobre un inmueble, lo que ha dado lugar a la discusión respecto que este artículo es o no taxativo en esta parte, es
decir, si se aplica solamente a esos derechos reales o a esos y otros derecho reales sobre bienes inmuebles.

Los derechos reales que se ven afectados son el uso, habitación y usufructo, sin embargo esta discusión no tendría
mucho sentido porque el artículo 806 relativo al usufructo y al 812 relativo al uso y habitación establecen que estos
se extinguen por la resolución del derecho del constituyente, o sea se les aplica la misma regla.

“no podrá resolverse la enajenación o gravamen”

41
Esta parte es errónea porque lo que se resuelve es el contrato entre el contratante diligente y el contratante
incumplidor y esa resolución permitirá entablar la acción reivindicatoria en contra del tercero poseedor31.

“Sino cuando la condición constaba”

La doctrina clásica ha señalado que la resolución resolutoria expresa u ordinaria puede constar en el título respecto
porque es expresa, o sea, se explicita pero no ocurriría lo mismo con la condición resolutoria tácita porque se
subentiende por lo tanto no podría constar.

Cabe agregar, que respecto del pacto comisorio la condición también constaría porque ñas partes las estipulan
expresamente.

Sin embargo, como señala Abelliuk y otros autores que lo han seguido, la condición resolutoria tácita si podría
constar en el título respectivo porque si se recurre al diccionario de la real academia constar significa hacer efectivo
algo y el CC hace efectiva la condición resolutoria en el 1489º y nadie puede alegar ignorancia de ley.

Refiriéndonos ya a la resolución por incumplimiento, también ésta podría constar en el título respectivo,
específicamente si se consigna que existe un saldo de precio de compraventa o más genéricamente que existen
obligaciones pendientes de cumplimiento.

Ejemplo: en el título respectivo de compraventa celebrada entre Sebastián y Alexis, queda constancia que
se han pagado 10 millones de pesos y está pendiente el pago de 5 millones.

“en el título respectivo”

Ese título respectivo es aquel que se ha otorgado entre el contratante cumplidor y el contratante incumplidor o sea
en el ejemplo entre Sebastián y Alexis y no el que se otorgó entre el deudor incumplidor y el tercero.

“inscrito u otorgado por escritura pública” (el título)

Curiosamente, el artículo 1491 alude al título inscrito u otorgado por escritura pública, es decir, utiliza una
preposición disyuntiva que es “u” y no la preposición copulativa que es “y” en circunstancias que como sabemos
todos acá debería haber utilizado la conjunción “y” porque la venta de bienes inmuebles de acuerdo al artículo 1801
debe realizarse a través escritura pública y la tradición de ese bien inmueble debe hacerse mediante la inscripción
del título en el respectivo conservador de bienes raíces, o sea, el CC debió exigir las dos cosas.

La doctrina ha tratado de explicar por qué el CC utilizó la conjunción “u”:

 Algunos autores han señalado que la utilizó porque el Código es del año 1855 y el reglamento del registro
del conservador de bienes raíces es del año 1857 por lo tanto al año 1855 solamente podían otorgarse
escrituras públicas pero no inscribirse.

 Otros autores han señalado que el Código utilizó esta conjunción disyuntiva porque hay títulos que deben
inscribirse artículo 52 y otros que pueden inscribirse artículo 53. Específicamente, el artículo 53 nº1 señala

31
Esto se demanda primero la resolución del contrato y en subsidio la acción reivindicatoria.

42
que puede inscribirse toda condición suspensiva o resolutoria del dominio de bienes inmuebles u otros
derechos reales constituidos sobre ellos. Por consiguiente, como hay títulos que pueden inscribirse podría
ocurrir que se hayan otorgado por escritura pública pero que no se hayan inscrito.

 Finalmente, otros autores sostienen que el Código habría estado pensando en aquellos derechos reales cuya
tradición se realiza por escritura pública pero no mediante la inscripción de esta en el conservador de bienes
raíces.

La servidumbre es el único derecho real en que el legislador es menos exigente, pues se le consideraba menos
importante, por lo que solo se le exigía la escritura pública y no la inscripción. Sin en perjuicio, de la excepción que
encontramos en el artículo 698. No obstante, estas teorías son letra muerta porque en la mayoría de los casos se
debe otorgar por escritura pública y la inscripción.

La corrección que tenemos que hacerle a esa parte del artículo es cambiar la conjunción “u” por la conjunción “y”

NUEVA REDACCIÓN: Si quien tiene o posee una cosa inmueble bajo resolución, lo enajena o lo grava por
hipoteca, censo o servidumbre, no podrá resolverse el contrato sino cuando la existencia de una obligación
pendiente de cumplimiento constaba en el título respectivo otorgado por escritura pública y debidamente inscrita

De todo lo que hemos dicho acá se deduce que aparentemente la constancia de la obligación pendiente de
cumplimiento constituye al poseedor en un poseedor de mala fe y que, por consiguiente en ese caso procederá en
su contra la acción reivindicatoria.

La pregunta que se ha hecho la doctrina es si la constancia de la condición, en el título respectivo, constituye una
presunción de mala fe.

1. Algunos autores han señalado que efectivamente constituye una presunción de mala fe y no solamente
permite calificar al tercero poseedor, como poseedor de mala fe para efectos del 1491 y reivindicar en su
contra sino que también para efectos de la prescripción adquisitiva en términos tales que solamente podría
adquirir por prescripción adquisitiva extraordinaria.

2. En cambio, otros autores han señalado que en realidad debe considerarse que el tercero estaba de mala
fe solo para efectos del artículo 1491, o sea, para efectos de la acción reivindicatoria pero no para efectos
de la prescripción, manteniendo entonces su calidad de poseedor regular. De modo tal, que se transcurre
dos años tratándose de muebles y de 5 años tratándose de bienes inmuebles, el podrá adquirir en ese plazo
por prescripción.

Hay que agregar que esta doctrina destaca que, en materia sucesoria se presume la buena fe de acuerdo al
artículo 707 salvo que se pruebe la mala fe y en ese evento claramente que si el poseedor esta de mala fe,
es irregular y adquiere por prescripción en 10 años. Por lo tanto, si se prueba que esta de mala no hay
problema porque si se prueba la mala fe la posesión será irregular y la prescripción de 10 años.

OBLIGACIONES A PLAZO

Apunte de la profesora

43
OBLIGACIONES MODALES

Apunte profesora

Viernes 16 de Abril 2015

OBLIGACIONES EN CUANTO AL OBJETO

1 Distinción : 2 Distinción :
Obligaciones Obligaciones

De dar Hacer No hacer De objeto de Objeto


único Múltiple

Obligaciones de
Obligaciones Obligaciones Obligaciones Obligaciones
dar especie o
genéricas acumulativas alternativas facultativas
cuerpo cierto

3 Distinción :
Obligaciones

Obligaciones
Obligaciones
de medio o
de Resultado
diligencia

OBLIGACIONES DE DAR, HACER O NO HACER

Esta clasificación se desprende de dos artículos del código que se estudiaron en negocio jurídico:

Artículo 1438: define contrato o convención, asimilándolos erróneamente y señalando que es un acto en
virtud del cual una persona se obliga para con otra a dar, hacer o no hacer.

Artículo 1460: este artículo lo estudiamos apropósito del objeto y señala que toda declaración de
voluntad debe tener por objeto una o más cosas que se trata de dar, hacer o no hacer.

44
A. OBLIGACIONES DE DAR

Concepto.

Es aquella que tiene por objeto transferir el dominio de una cosa o limitarlo mediante la constitución de derechos
reales. Las obligaciones de dar descansan en un título traslaticio de dominio, es decir, en aquel que de conformidad
al artículo 703, por su naturaleza sirve para transferir el dominio, por ejemplo; la compraventa, la permuta, la
donación.

Obligación de dar y de entregar.

Hay que señalar que doctrinariamente, la obligación de dar se diferencia de la obligación de entregar:

e) La obligación de entregar consiste en traspasar materialmente una cosa de mano de una persona a otra, por
lo tanto sería una obligación de hacer.
f) La obligación de dar supone traspasar el dominio o limitarlo mediante la constitución de derechos reales.

Sin embargo, nuestro Código Civil confunde la obligación de dar con la obligación de entregar como se deduce de
las siguientes disposiciones:

Artículo 1548: Este artículo señala que la obligación de dar contiene la obligación de entregar. Por lo
tanto, para el código civil, esta obligación está compuesta de 2 operaciones; a) el traspaso material de la
cosa y b) el traspaso jurídico.

Artículos 1793: define la compraventa, señala que la obligación del vendedor es de dar.

Artículo 1824: al referirse, a las obligaciones del vendedor, señala que estás son dos y entre ellas menciona
la entrega o tradición de la cosa. Por lo tanto, el Código confunde la obligación de dar con la obligación de
entregar.

Artículos 580 y 581: La interpretación conjunta del artículo 580 u 581 permite concluir que el Código
confunde la entrega con la obligación de dar. En efecto, el artículo 580 en su primera parte señala que las
acciones se reputan muebles e inmuebles, dependiendo de la cosa sobre la cual recaen. Por su parte, el 581
señala que los hechos que se deben, se reputan muebles, pero curiosamente el artículo 580 inciso final nos
desarma esta lógica y señala que la acción del comprador para que se le entregue la finca comprada es
inmueble, lo que permite concluir que para el legislador la obligación de entregar es una obligación de dar,
porque si fuera de hacer debería ser de naturaleza mueble, como lo prescribe el artículo 581, pero como el
artículo 580 lo califica como mueble no queda otra alternativa que concluir que es una obligación de dar.

A estos tres casos vamos agregar otro argumento que lo podemos extraer del CPC, específicamente de los artículo
434 y siguientes que se refiere al juicio ejecutivo en las obligaciones de dar. Una revisión del proyecto del Código
revela que el título era el juicio ejecutivo en las obligaciones de dar y entregar pero la referencia a las obligaciones
de entregar se suprimió en la acción definitiva porque el legislador entendió que la obligación de entregar estaba
contenida en la obligación de dar.

45
B. OBLIGACIONES DE HACER

Concepto:

Es aquella que tiene por objeto la ejecución de un hecho que no consista en la entrega de la cosa porque en tal caso
estaremos en una obligación de dar. Ejemplo: construir un edificio, transportar mercaderías de una ciudad a otra.

Hay que destacar que estas obligaciones pueden ser fungibles o no fungibles dependiendo de si para la elección del
deudor se ha tenido en el especial consideración su aptitud o talento, así se desprende del artículo 1572 relativo al
pago, la importancia de esta distinción es que si la obligación de hacer es fungible, puede ser ejecutada por ejemplo
por un tercero a expensas del deudor pero si es de carácter no fungible solo puede ser ejecutada por el deudor.

Ejemplo: cuando se contrata a un cantante, jurista, pintor, etc.

C. OBLIGACIONES DE NO HACER

Concepto:

Las obligaciones de no hacer son aquellas que tienen por objeto la abstención de ejecutar un hecho que de no existir
la prohibición sería lícito ejecutar.

Por ejemplo: me obligo a no construir un muro determinado, pactar una cláusula de no enajenar.

Importancia.

La importancia de la clasificación radica en los siguientes aspectos:

1. Indemnización de perjuicios: tratándose de las obligaciones de dar y de las obligaciones de hacer debe
constituirse al deudor en mora32. No así, tratándose de las obligaciones de no hacer, porque en ese caso, de
acuerdo al artículo 1557 se deben los perjuicios desde el hecho de la contravención.

2. Naturaleza jurídica de las acciones que emanan de estas obligaciones: acá cobra aplicación los artículos
580 y 581. Las acciones que emanan de una obligación de dar pueden ser muebles o inmuebles dependiendo
de la cosa sobre la cual recaigan. En cambio, las acciones de una acción de hacer o no hacer son de
naturaleza mueble artículo 581

3. En cuanto a la procedencia del modo de extinguir denominado imposibilidad de ejecución: ocurre que la
imposibilidad de ejecución está regulada bajo la denominación pérdida de la cosa que se debe a partir de
los artículos 1670 y siguiente, a propósito de la obligación de dar. Pero el Código nada dice respecto de las
obligaciones de hacer y de las obligaciones de no hacer. Sin embargo, como se estudiará a propósito de la
teoría de los riesgos en Fuentes de las Obligaciones, la doctrina ha estimado que igualmente tiene aplicación
el modo de extinguir imposibilidad de ejecución respecto de estas obligaciones.

32
Estar en mora es estar atrasado.

46
4. Ejecución forzada de estas obligaciones: tratándose de la obligación de dar procede entablar la acción
ejecutiva en el juicio ejecutivo33. Si nos incumplen una obligaciones dar iniciamos un juicio ejecutivo para
obtener el cumplimiento forzado. Tratándose de la obligación de hacer, el legislador establece al acreedor
un triple derecho de opción frente al incumplimiento en el artículo 1553 , que es sus dos primeros numerales
se refiere al cumplimiento forzado y en el numeral 3 alude a la indemnización de perjuicios. Así, este
artículo faculta al acreedor para que, además de demandar la indemnización por mora, si esta resulta
procedente, pueda escoger entre solicitar alguna de las siguientes cosas;

a) Que se apremie al deudor para la ejecución del hecho convenido


b) Que se autorice el acreedor para hacer ejecutar el hecho por un tercero a expensas del deudor
c) Que demande la indemnización de los perjuicios derivados de la infracción del contrato.

Y en tercer lugar, tratándose de la obligación de no hacer se aplica el artículo 1555 que para analizarlo se
requiere efectuar varios distingos que veremos cuando pasemos incumplimiento. Si no puede deshacerse
los hechos en contravención procede la indemnización de perjuicios. Si se pueden deshacerse se aplica el
inciso 2.

Viernes 17 Abril de 2015

OBLIGACIONES DE DAR DE ESPECIE O CUERPO CIERTO Y OBLIGACIONES GENÉRICAS

Apunte de la profesora

Esta clasificación solamente atañe a las obligaciones de dar.

OBLIGACIONES ESPECIE O CUERPO CIERTO

Las obligaciones de dar una especie o cuerpo cierto son aquellas en que se debe determinadamente un individuo de
clase o género determinado. Esta definición se desprende a contrario sensu de la regulación de las obligaciones de
género.

Por ejemplo: Juan se obliga a entregar María un auto Citroën C3 del 2003 patente XXXX, tengo el auto,
la marca, el modelo, el año y la patente. Por lo tanto en estas obligaciones existe una absoluta determinación
de género y la cantidad.

OBLIGACIONES DE GÉNERO

Si están reguladas en el Código civil (a diferencia de las de especie o cuerpo cierto que no están definidas) de
conformidad al artículo 1508 y son aquellas en que se debe indeterminadamente un individuo de una clase o género
determinado.

Por ejemplo: 100 fanegas de trigo. Ese trigo está indeterminado porque corresponde a un género, se puede
pagar con el trigo de un lado del campo o del otro lado.

33
Se ve en detalle en Responsabilidad, ahora solo se deja constancia.

47
Importancia.

La importancia de esta clasificación se traduce en los siguientes aspectos:

1. En cuanto a la obligación de conservación: en las obligaciones de especie o cuerpo cierto existe una
obligación de conservar la cosa artículo 1548. En cambio, en las obligaciones de género no existe tal
obligación y, el acreedor no puede oponerse a que el deudor enajene o destruya la cosa mientras subsistan
otras cosas para el cumplimiento de lo que debe.
2. En cuanto al pago o cumplimiento: el deudor de una obligación de especie o cuerpo cierto cumple
entregando esa especie o cuerpo cierto. A diferencia del deudor de una obligación de género que cumple
entregando un individuo del género que tenga al menos una calidad mediana art. 1509, que precisa además,
que el acreedor no puede pedir determinadamente ningún individuo de género y, el deudor queda libre
entregando un individuo de género con tal que tenga al menos una calidad mediana.
3. En cuanto a la extinción de la obligación: tratándose de una obligación de especie o cuerpo cierto la
obligación se extingue por pérdida de la cosa que se debe en la medida que la pérdida sea fortuita, porque
si es culpable se deberá indemnizar los perjuicios. En cambio, si la obligación es de género resulta aplicable
el art. 1510 que señala que la pérdida de algunas cosas del género no extingue la obligación. Este art. Es
una manifestación del principio según el cual el género no perece, salvo que se trate de un género muy
determinado.

OBLIGACIONES DE OBJETO ÚNICO Y DE OBJETO MÚLTIPLE

Obligaciones de Objeto Único: Las obligaciones de objeto único son aquellas en que existe un único objeto de la
prestación de modo tal que el deudor cumple ejecutándolo.

Obligaciones Múltiples: Las obligaciones también pueden ser de objeto múltiple y son aquellas en que el objeto
de la obligación es diverso, de modo tal que el deudor cumple ejecutando una de las prestaciones, algunas de las
prestaciones o todas las prestaciones según el caso. Por esta razón se distingue entre: obligaciones acumulativas,
obligaciones alternativas y obligaciones facultativas.

1. Obligaciones Acumulativas:

Son aquella en que el deudor debe varias prestaciones y cumple ejecutándolas todas. La conjunción copulativa “y”
caracteriza estas obligaciones por lo tanto el deudor cumple ejecutando todas las prestaciones que le debe. El código
no regula expresamente esta distinción.

Por ejemplo: Gabriela debe entregar un auto y un yate. Gabriela cumple entregando el auto y el yate.

Un caso de obligación acumulativa podría cuando yo me obligo a ejecutar dos prestaciones conjuntamente pero que
pude ejecutar separadamente, por ejemplo a Gabriela pude haber vendido el auto y por otro lado el yate. El otro
caso es de aquellos supuestos en que la obligación contiene diversas prestaciones que se ejecutan conjuntamente.

2. Obligaciones Alternativas:

48
El Código las define en el art 1499 como aquellas en que se deben tantas cosas, de tal manera, que la ejecución de
una de ellas exonera de la ejecución de las otras. Usamos la conjunción disyuntiva “o”. Esta obligación se usa
cuando no se tiene certeza con qué tendrá el deudor para pagar.

- Por Ejemplo: Ana se obliga a entregar a María un auto o un yate.

Precisiones:

1. Por regla general, la elección la efectúa el deudor, salvo que se estipule lo contrario art. 1500 inc. 2
2. Las cosas debidas son por consiguiente las que elige el deudor y se deberán ese estado, salvo que se pacte
lo contrario, es decir, que elija el deudor.
3. El deudor debe ejecutar una de las cosas que alternativamente debe en su totalidad porque como
estudiaremos adelante, existe un principio que se denomina de indivisibilidad del pago que no admite que
el pago se efectúe en partes o se fraccione, aunque admite excepciones.

¿Qué ocurre si el deudor elige la cosa debida?

1. En cuanto a la conservación de la cosa, el deudor estará solo obligado a conservar la cosa que eligió para
pagar.
2. Restringe la elección del acreedor porque deberá conformarse con la cosa que el deudor eligió para pagar,
a contrario sensu.

¿Qué consecuencias tiene que el acreedor elija la cosa?

1. En cuanto a la conservación de la cosa, el deudor deberá conservar todas las cosas que alternativamente se
deben hasta que conozca la elección del acreedor.
2. El acreedor podrá exigir el pago de la cosa que eligió.

¿Qué ocurre si la obligación alternativa se extingue? ¿Qué ocurre si la obligación alternativa se hace
imposible de ejecutar?

Hay que ver si esta extinción es total o parcial y si es fortuita o culpable:

1. Si la obligación es total o fortuita: se extingue la obligación


2. Si es total y culpable: cobra aplicación la hipótesis del 1504 inc. 2 que señala que el deudor estará
obligado a pagar el precio de cualquiera de las cosas que elija cuando la elección sea suya, cuando la
elección es del acreedor se obligará al pagar el precio de cualquiera de las cosas que éste elija.
3. Si es parcial y fortuita: la obligación subsiste en las otras cosas.
4. Si es parcial y culpable: cobra aplicación el art. 1502 inc. 2 que permite al acreedor, a su arbitrio, pedir el
precio de esta cosa y la indemnización de perjuicios, o cualquiera de las cosas restantes.

49
3. Obligaciones Facultativas:

El código civil también las define, como aquellas que tiene por objeto una cosa determinada pero concediéndose
al deudor la facultad de pagar con esa cosa o con otra que se designa.

Por ejemplo: Ana se obliga a pagar con la entrega de una casa, pero se le faculta para pagar en su caso,
con un departamento. Una es la cosa debida y la otra es solo una facultad.

Que exista una cosa debida acarrea 2 consecuencias.

1. El deudor cumple pagando con la cosa debida.


2. Si se pierde la cosa debida, se extingue la obligación.

Regulación.

Artículo 1505: Obligación facultativa es la que tiene por objeto una cosa determinada, pero concediéndose al
deudor la facultad de pagar con esta cosa o con otra que se designa.

Artículo 1506: En la obligación facultativa el acreedor no tiene derecho para pedir otra cosa que aquella a que
el deudor es directamente obligado, y si dicha cosa perece sin culpa del deudor y antes de haberse éste
constituido en mora, no tiene derecho para pedir cosa alguna.

¿Si se tiene duda sobre si es una obligación alternativa o facultativa?

De acuerdo al artículo 1507 en caso de duda, la obligación será alternativa. No debería existir ninguna confusión al
respecto porque en la obligación alternativa el deudor debe dos cosas, mientras que en la facultativa se debe una y
la otra es solo una facultad. La lógica es para beneficiar al deudor.

OBLIGACIONES DE MEDIO O DILIGENCIA Y DE RESULTADO

Esta clasificación no está regulada en el código civil sino que es de origen francés. Esta obligación es la que tienen
los médicos y abogados

Jueves 23 Abril del 2015

OBLIGACIONES MEDIO Y RESULTADO

Apunte de Peñailillo

Comentarios:

Esta clasificación emana de la doctrina francesa y no está recogida en el Código Civil.

Conceptualmente, podemos definir a la obligación de resultado como aquella en que el deudor se obliga a ejecutar
un hecho o a obtener un determinado resultado, por ejemplo: construir una casa, transportar mercaderías. En cambio,
las obligaciones de medio o diligencia son aquellas en que el deudor se obliga a desplegar su actividad o diligencia
para obtener un resultados pero sin garantizarlo, por ejemplo, el médico se obliga a tener todo la diligencia para

50
sanar al paciente pero eso no garantiza que lo sanará, el abogado se obliga a desplegar toda su diligencia en el caso
pero eso no lo obliga a ganar.

Importancia:

1. En cuanto concepto: porque el objeto de la obligación es diferente, el objeto de una es el resultado y el


objeto de la otra es la diligencia.

2. En cuanto al incumplimiento: la primera diferencia que acabamos de notar incide en esta segunda, porque
dependiendo de la obligación de que se trate existirá incumplimiento en distintos supuestos. Así, si no se
obtiene el resultado en la obligación del resultado hay incumplimiento. En cambio, en la obligación de
medio o diligencia habrá incumplimiento cuando el deudor no desplegó toda su diligencia o actividad para
obtener le resultado.

3. En cuanto a la prueba del incumplimiento: la doctrina en su mayoría ha señalado que tratándose de las
obligaciones de resultado, se aplica la presunción en virtud de la cual, el incumplimiento se presume
culpable en materia contractual. En cambio, en la obligación de medio o diligencia es el deudor quien debe
probar que empleo la debida diligencia, invirtiéndose entonces la carga de la prueba.

Importante del texto de Peñailillo:

1. En las obligaciones de resultado, el resultado es parte de la obligación


2. En la obligación de medio el resultado no es parte de la obligación
3. Distingue que la obligación de hacer es una obligación de medio o diligencia, mientras que la obligación
de dar es una obligación de resultado.
4. Criticas: esta obligación no nos convence porque:
a) Todas las obligaciones esconden un resultado
b) Todas las obligaciones son de medio porque siempre se requiere de la diligencia
c) Muchas obligaciones son al mismo tiempo de medio y de resultado.

Si bien, lo anterior es verdad, la importancia de la clasificación recae en que a partir de ellos sabremos
cuándo estaremos incumpliendo y cómo se deberá probar.

5. Factores para distinguir una y otra: estos factores son discutibles


a) Determinación en la voluntad de las partes: se acepta, porque a partir de la voluntad se sabré a
qué se obligó el deudor.
b) La ley: si la obligación surge de la ley, ésta podrá señala que tipo de obligación es. Se acepta.
c) Naturaleza de la prestación: dar, hacer o no hacer. Se acepta.
d) Consideraciones de equidad: no parece ser un buen criterio pues aún se discute qué es la propia
equidad.
e) Grado de precisión de la prestación prometida, siempre y cuando tenga relación con el resultado.
f) Gratuidad: no se acepta.
g) Dificultad de la actividad en que el deudor debe emplear. No se acepta
6. Distingue entre la prueba del incumplimiento. La carga siempre es del deudor, lo que cambia es el contenido
de esa prueba. El autor discute es la prueba de la culpa, en la obligación de medio o diligencia si se prueba
que se empleó la diligencia, se prueba que cumplió y la ausencia de culpa en un solo acto. En el caso de la

51
obligación de resultado, si se acredita que se logró el resultado, se discute que sucede con la presunción de
culpa.

CUARTO CRITERIO: EN CUANTO A LOS SUJETOS

Pueden ser de sujeto único y de sujeto múltiple.

Las obligaciones de sujeto único: son aquellas en que existe un solo acreedor y un solo deudor.

Las obligaciones de sujeto múltiple: son aquellas en que existen:

 Varios acreedores
 Varios deudores
 Varios deudores y acreedor a la vez.

Esta posibilidad se desprende del artículo 1438 parte final que señala que una parte puede ser una o más personas.

Artículo 1438: Contrato o convención es un acto por el cual una parte se obliga para con otra a dar, hacer o no
hacer alguna cosa. Cada parte puede ser una o muchas.

En cuanto a la pluralidad de sujetos podemos advertid dos clasificaciones, en atención a dos criterios;

1. Desde la perspectiva del lugar en que ocurre la pluralidad, se distingue:


a) Pluralidad activa (varios acreedores)
b) Pluralidad pasiva (varios deudores)
c) Pluralidad mixta (varios acreedores y varios deudores a la vez)
2. Desde la forma jurídica que adopta la pluralidad se distinguen:
a) Las obligaciones simplemente conjuntas o mancomunadas
b) Las solidarias
c) Las indivisibles.

OBLIGACIONES CONJUNTAS O MANCOMUNADAS

Apunte de profesora

OBLIGACIONES SOLIDARIAS

Apunte de profesora

Comentarios:

1. Concepto: cualquier acreedor puede exigir a cualquier deudor el pago por el total de la deuda, y el
deudor que pague extingue la obligación de todos los deudores.
2. No se presume, se debe pactar de forma expresa, la ley, convencionalmente o testamento.
3. Elementos:
a) Pluralidad de sujetos
b) Indivisibilidad de la prestación

52
c) Unidad de la prestación y pluralidad de vínculos
4. Origen:
a) La ley: puede imponer una obligación solidaria, en el CC 1281, 2317, 1419 fuera del CC
responsabilidad que incorpora la responsabilidad de tránsito, si se atropella a alguien, hay
responsabilidad solidaria entre el conductor y el dueño del auto.
b) Testamento: se puede establecer que los herederos lo sean solidariamente
c) Convencional: se pacta la solidaridad de la obligación.
5. Solidaridad Activa: supuesto en que hayan varios acreedores y un deudor. Cualquiera de ellos puede
requerir al deudor el pago de la obligación. Puede ocurrir que se le pague el total a un acreedor y éste
no de la cuota que corresponde a los otros acreedores y el Código no establece la regla del reembolso.
En la práctica no se usa, solo se estudia para efecto académicos, pues se usa la figura del mandato para
que este acreedor reembolse las cuotas correspondientes a los demás acreedores.

Sábado 25 de Abril del 2015

SOLIDARIDAD PASIVA

Existe solidaridad pasiva cuando se verifica la presencia de varios deudores de una obligación de objeto divisible,
pero que en virtud de la ley, testamento o convención, el acreedor puede demandar el cobro de la deuda a cualquiera
de ellos en términos tales que, si uno de ellos paga, se extingue la obligación respecto de todos34.

Elementos.

1. Pluralidad de sujetos que son deudores


2. Prestación de objeto divisible
3. Unidad de la prestación (porque todos deben lo mismo)

Importancia de la Solidaridad Pasiva.

a) Es la caución personal más eficiente dentro de las cauciones personales.


b) La caución personal tiene como ventaja que el acreedor agrega otros patrimonios en virtud de los cuales
puede hacer efectiva su acreencia, así ocurre en la fianza y en la solidaridad pasiva, porque en la cláusula
penal ocurre una situación distinta, ya que pactamos una pena para el evento del incumplimiento o del
cumplimiento atrasado.
c) Es más eficiente que la cláusula penal porque en ella se avalúan anticipadamente y en forma convencional,
los perjuicios en el evento que se incumpla una obligación o se cumpla tardíamente y ese monto de la pena
tiene un límite, de modo que no es equivalente al monto total de la obligación principal artículo 1544. En
cambio, en la solidaridad pasiva yo me puede dirigir en contra del codeudor por el total de la obligación.
d) Es más eficiente que la fianza, porque el codeudor solidario no goza del beneficio de excusión ni el
beneficio de división como si goza el fiador.

34
Tenemos varios deudores y un acreedor.

53
Efectos de la Solidaridad Pasiva.

Hay que distinguir la relación entre:

Los codeudores y el acreedor  Obligación a la deuda


La relación entre los codeudores  Contribución a la deuda

RELACIÓN ENTRE LOS CODEUDORES Y EL ACREEDOR

Se estudia bajo el título de la obligación a la deuda según la cual, todos los codeudores resultan obligados respecto
del acreedor, de esta premisa se derivan las siguientes consecuencias:

1. El acreedor puede dirigirse en contra de los codeudores conjuntamente, o bien contra cualquiera de
ellos por el total. Así, puede dirigirse a uno y una vez agotada las posibilidades de cobro, podrá ir contra
los demás artículos 1514 y 1515.

Artículo 1514: El acreedor podrá dirigirse contra todos los deudores solidarios conjuntamente, o contra
cualquiera de ellos a su arbitrio, sin que por éste pueda oponérsele el beneficio de división.

Artículo 1515: La demanda intentada por el acreedor contra alguno de los deudores solidarios, no extingue la
obligación solidaria de ninguno de ellos, sino en la parte en que hubiere sido satisfecha por el demandado.

2. Cualquiera de los deudores que pague al acreedor la deuda, extingue la obligación respecto de todos y
lo que se dice de lo que se dice del pago, se dice de todos los otros modos de extinguir obligaciones.

Respecto de los modos de extinguir distintos del pago, el Código ha establecido una detallada tratándose de algunos
modos de extinguir que obedece a la regla que acabamos de enunciar:

a) La Novación35: en el art. 1519 que reitera esta regla; si se extingue la novación, se extingue respecto de
todos. Este artículo hay que relacionarlo con los artículos 1645 y 1651.
b) La Compensación36: art. 1520 a propósito de la, que opera en el supuesto en que el codeudor al que se
le requiere al pago, es a la vez acreedor del acreedor común, en esa hipótesis se extingue la obligación
por compensación respecto de todos, pero tiene que oponerla el codeudor al que atañe esa excepción.
c) La Confusión37: está regulada en el art. 1668, por ejemplo Gabriela debía 500 a Ana, y ocurre que de
alguna manera Gabriela adquiere ese crédito en cuyo caso se extingue la obligación.
d) La Remisión38: regulado en el artículo 1518 aquí se condona la deuda de uno de los codeudores, el
acreedor queda obligado por su generosidad porque podrá dirigirse contra los demás codeudores con la
cuota rebajada por la cuota que condonó. La remisión está regulada en los arts. 1652 a 1654 y puede
ser total o parcial y puede ser expresa o tácita.
e) Pérdida de la cosa que se debe: art. 1521 tiene la misma regla.

35
Es un modo de extinguir en virtud del cual pongo fin a una obligación anterior y surge una nueva obligación.
36
Es un modo de extinguir hasta la concurrencia del menos valor.
37
Es un modo de extinguir que supone que la calidad de acreedor y deudor concurre en la misma persona.
38
Es un modo de extinguir que consiste en la renuncia del acreedor al cobro de la deuda.

54
3. La interrupción de la prescripción que obra en perjuicio de uno de los codeudores, perjudica a los otros
(porque la obligación no se extinguirá), a menos que haya solidaridad y ésta no se haya renunciado en
los términos del art. 1516. Esta regla está en el art. 2519.

Artículo 2519: La interrupción que obra en favor de uno de varios coacreedores, no aprovecha a los otros, ni la
que obra en perjuicio de uno de varios codeudores, perjudica a los otros, a menos que haya solidaridad, y no se
haya ésta renunciado en los términos del artículo 1516.

¿QUÉ EXCEPCIONES PUEDE OPONER EL CODEUDOR QUE ES REQUERIDO DE PAGO?

La doctrina ha señalado que son 3 las clases de excepciones que puede oponer el codeudor y así distingue: las
excepciones reales, personales y mixtas.

Excepciones Reales: Son aquellas que son inherentes a la obligación y las puede oponer cualquier codeudor.
Ejemplos:

a) La nulidad absoluta: la puede oponer cualquier persona que tenga un interés en ello, entre ellos el codeudor,
salvo quien sabía o debía haber sabido el vicio que la invalidaba39.
b) Cosa juzgada: porque opera respecto de todos.
c) Modalidades que obren en beneficio de todos los codeudores: por ejemplo si todos tuvieran un plazo, por
lo que cualquiera de ellos podría oponer la modalidad y decir que hay un plazo y no se le puede requerir
antes de él.

Excepciones Personales: Son aquellas que atañen solamente al deudor que las opone y no pueden ser esgrimidas
por todos. Ejemplos:

a) Nulidad relativa: pueden solo alegarla aquellos en cuyo beneficio lo ha establecido la ley o sus herederos
y cesionarios.
b) Los beneficios que se han concedido a ciertas personas: por ejemplo el beneficio de competencia40 art.
1625.
c) Las modalidades que obran en beneficio de algunos deudores: aquellas que al pactar se establecen.

Excepciones mixtas: son aquellas que solo pueden ser opuestas por determinados deudores que tienen derecho a
oponerlas, pero que una vez opuestas operan como excepciones reales, porque se extingue la obligación respecto
de todos, por lo que son personales pero con efectos reales. Ejemplos:

a) La remisión parcial de la deuda: art. 1518 porque remitimos la deuda a un codeudor entonces cuando le
cobramos a él, él puede oponer excepción de remisión, pero solo él puede oponerla pero beneficiará a todos
pues todos podrán alegar la rebaja.
b) La compensación: art. 1520 que se interpone por el acreedor del acreedor común, y al compensar, se
extingue respecto de todos.

39
Nadie puede beneficiarse de su propio dolo
40
Que vimos en las obligaciones naturales

55
RELACIÓN ENTRE LOS CODEUDORES

Esta relación se estudia bajo el título de contribución a la deuda, en virtud de la cual ninguno de los codeudores
puede soportar más allá de su parte o cuota.

Una vez extinguida la obligación, pagada por uno de los codeudores, se debe analizar la situación de los demás
codeudores pues no pueden enriquecerse sin causa.

El análisis de este tema supone algunos distingos:

Hay que distinguir si la obligación se extingue por un modo satisfactivo (sinónimo de oneroso) o por un modo no
satisfactivo:

1. Si la obligación se extingue por un modo no satisfactivo: como la nulidad, prescripción, perdida de la cosa
que se debe, no se producen consecuencias posteriores
2. Si la obligación se extinguió por un modo satisfactivo: como por ejemplo el pago o la compensación hay que
distinguir si la obligación le interesaba a todos los codeudores o a alguno de ellos:

- Si la obligación interesaba a todos los deudores: si esto es así, el codeudor que paga se subroga los derechos
del acreedor para dirigirse en contra de los otros codeudores por su parte o cuota en la deuda. Por
consiguiente, se extingue la solidaridad respecto de ellos y la obligación se transforma en simplemente
conjunta, así se deduce del artículo 1522 inc. 1° “subrogación de la acción del acreedor” y del artículo
1610 n° 3 “se efectúa la subrogación en beneficio del que paga una deuda para recuperar el pago”

- Si la deuda interesa a alguno o algunos de los codeudores: Ejemplo si Sebastián debía 1.500.000 y 3
personas concurren por razones de amistad como codeudores, es claro que a ellos no les interesa la deuda.
- Si paga el que tiene interés: si paga el que tiene interés no se producen efectos posteriores, porque
solo a él le interesaba.
- Si paga el que no tiene interés: hay una cuestión de justicia y el legislador establece en el art. 1522
inc. 2 que ese codeudor se subroga en los derechos del acreedor para dirigirse en contra de
cualquiera de los codeudores por el total de la deuda, teniéndolos entonces como fiadores.
Por consiguiente, el codeudor que paga no solo goza de la acción subrogatoria art. 1610 nº3 sino que como
es fiador goza de la acción de reembolso de la fianza.

56
Nulidad
La obligación

Se extingue con un modo no


Prescripción
satisfactivo: no produce efectos

Pérdida de la cosa que se debe

Se extingue la solidaridad y la
Si la deuda interesa a todos los
obligación se transforma en
codeudores
simplemente conjunta

Se extingue con un modo


satisfactivo como el pago o la Si paga quien tiene interés no se
compensación: se distingue producen efectos posteriores, pues él
es el único interesado

Si la deuda interesa a alguno o


algunos de los codeudores
Si paga quien no tiene interés se subrogan los derechos
del acreedor pudieron dirigirse contra cualquier
codeudor por el pago total de la deuda, teniéndolos
como fiadores

¿Cómo se determina la parte o cuota de cada uno de los codeudores?

El código en el artículo 1522 inciso final y en conexión con el inciso anterior permite concluir que se divide en
partes iguales salvo que se estipule lo contrario.

¿Qué ocurre con la cuota del deudor insolvente, grava o no a los otros codeudores?

El legislador señala en el inciso final que la cuota del deudor insolvente grava a los demás codeudores.

Ejemplo: si tenemos 5 codeudores que adeudan 5 millones y uno de ellos es insolvente, los demás tendrán
que soportar la cuota de él, o sea, 1 millón, por tratarse de una solidaridad.

LA EXTINCIÓN DE LA SOLIDARIDAD

Cuando hablamos de extinción de la solidaridad nos estamos refiriendo a la modalidad solidaridad y no a la


obligación, las causales de extinción son las siguientes:

1. Muerte de uno de los codeudores: así lo establece el artículo 1523 y en parte nosotros ya lo habíamos estudiado
como un caso de obligación simplemente conjunta derivativa, en que los herederos responden conjuntamente.

Ejemplo: hay 4 codeudores, uno muere pero tiene 3 herederos, quienes estarán obligados de manera
simplemente conjunta y no solidariamente.

57
2. Renuncia de la solidaridad: la renuncia tiene cabida en virtud del artículo 12, porque en realidad la solidaridad
ha sido establecida en beneficio del acreedor y se puede renunciar, esta renuncia puede ser expresa o tácita,
puede ser total o parcial.

Es total cuando el acreedor consciente en la división de la deuda art 1516 inc. final. Este artículo señala que la
renuncia puede ser expresa o tácita y precisa que:

Se renuncia tácitamente en favor de uno de los codeudores cuando el acreedor le ha exigido o reconocido el pago
de su parte o cuota en la deuda con los siguientes requisitos:

1.- Expresándolo así en la demanda o en la carta de pago


2.- Sin la reserva especial de solidaridad o sin la reserva general de sus derechos.

La renuncia será expresa cuando se realice en términos explícitos y formales.

OBLIGACIONES INDIVISIBLES

Apunte de la profesora

EXCEPCIONES DE LAS OBLIGACIONES INDIVISIBLES

Apunte profesora

PARALELO ENTRE LOS EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES INDIVISIBLES Y LAS SOLIDARIAS

Apunte profesora

Jueves 28 de Mayo del 2015

EL PAGO

Texto de la profesora

Existen dos efectos.

- El efecto normal  es que se pague


- El efecto anormal  es el incumplimiento

Importante del texto.

 Concepto
 Naturaleza
 Clasificación (no lo preguntará)
 Las partes del pago: categorías más amplias que la de acreedor y deudor
 Solvens: 3 grupos de personas (saber con detalle)
 Accipiens
 Representante del acreedor

58
 Objeto del pago
 Poseedor del crédito
 Costas
 Indivisibilidad
 Cuándo se paga
 Dónde se paga
 Prueba del pago
 Presunciones del pago
 La imputación del pago
 Efectos del pago

Viernes 29 de Mayo del 2015

GENERALIDAD DE LAS MODALIDADES DE PAGO

Las modalidades de pago indiscutidas son 2:

- El pago por consignación


- El pago por subrogación

PAGO POR CONSIGNACIÓN

Apunte de la profesora

 Concepto
 Etapas
 Calificación
 Costos

PAGO POR SUBROGACIÓN

El tópico del pago por subrogación se enmarca dentro de un tema más general que es la subrogación que puede
definirse como la sustitución de una persona o de una cosa por otra persona y por otra cosa respectivamente que
pasan a ocupar la misma calidad jurídica que la anterior.

- Ejemplo de subrogación real: lo encontramos en el contrato de seguro cuando la indemnización pasa a


ocupar el lugar de la cosa siniestrada.

- Ejemplo subrogación personal: lo encontramos tratándose de los herederos y legatarios del causante que
pasan a ocupar la misma situación jurídica que éste y además encontramos otro ejemplo en el denominado
pago por subrogación.

El CC regula el pago por subrogación desde el art. 1608 al 1613 del Libro IV Título XIV párrafo 8.

59
El primer art. Que es el 1608 define el pago por subrogación y señala que la subrogación es la transmisión de los
derechos del acreedor a un tercero que le paga. Sin embargo, este concepto no es adecuado porque al menos pueden
formulársele 3 críticas:

1. El artículo alude a la transmisión en circunstancias que se trata de un traspaso que tiene lugar entre
vivos, de modo que debería haber utilizado la expresión transferencia, porque la transmisión alude al
traspaso por causa de muerte.

2. El concepto pone énfasis en que el pago lo realice un tercero en lugar del deudor en circunstancias que
como se verá lo que interesa es que el pago se realice con dineros de terceros y necesariamente por el
tercero.

3. El concepto de 1608 tampoco destaca que el pago por subrogación es en realidad una ficción legal
porque en virtud del pago que se realiza con dinero de un tercero, se extingue la obligación entre el
acreedor y el deudor, no obstante lo cual el crédito subsiste en el patrimonio del tercero para obtener el
reembolso del deudor.

De estas 3 críticas a la definición podemos reformular el concepto del pago por subrogación y decir que es:

Una ficción legal en virtud de la cual a pesar de que el pago efectuado con dinero de terceros al acreedor
extinguió la obligación existente entre acreedor y deudor, el crédito se reputa subsistir en el patrimonio del
tercero para que éste se subrogue en todos los derechos del acreedor con sus preferencias en hipotecas y se
dirija en contra del deudor para reembolsarse de lo pagado.

¿QUIÉNES PARTICIPAN EN ESTA FIGURA?

 El tercero  es el subrogante
 El deudor
 El acreedor  es el subrogado

¿DE QUÉ ACCIONES GOZA EL TERCERO QUE PAGA POR EL DEUDOR?

Primera acción: Goza de una acción subrogatoria cuyo origen puede ser legal o convencional, será legal si la
establece la ley y convencional si se ha pactado entre el acreedor y el tercero que le paga.

Segunda acción: Acción derivada de la relación jurídica obligatoria que eventualmente lo pueda vincular al deudor.
Esta acción es una acción personal y puede ser la acción derivada del mandato, por ejemplo, si el deudor lo a
mandatado para que pague o puede ser la acción derivada del mutuo si el tercero le ha prestado dinero al deudor
para que pague.

CLASES DE PAGO POR SUBROGACIÓN QUE RECONOCE EL CÓDIGO CIVIL

El CC en el art 1609 reconoce:

60
1. Subrogación legal
2. Subrogación convencional

Artículo 1609:

SUBROGACIÓN LEGAL

El pago por subrogación legal está regulado en el art. 1610 y es aquel que opera por el solo ministerio de la ley41 y
aun en contra de la voluntad del acreedor, en todos los casos señalados por leyes especiales y particularmente en
los 6 casos que alude el art. 1610

Primer supuesto: el acreedor que paga a otro acreedor de mejor derecho en razón de un privilegio o hipoteca.

- Art. 1610 nº1


- Supone: Un acreedor de mejor derecho y otros acreedor de peor derecho
- Razón: es que se queda con el lugar de mejor derecho

Segundo supuesto: Del que habiendo comprado un inmueble es obligado a pagar a los acreedores a quienes el
inmueble esté hipotecado.

- Art. 1610 nº2


- Aquí se quedará como acreedor hipotecario,
- El crédito hipotecario es preferente de modo que la deuda se le pagará antes.

Tercer supuesto: en favor del que paga una deuda a quien se haya obligado solidaria o subsidiariamente

- Art. 1610 nº3


- O sea, opera la subrogación en favor del codeudor solidario y del codeudor subsidiario que paga por un
tercero.

Cuarto supuesto: en favor del heredero beneficiario que paga con su propio dinero la deuda de la herencia

- Art. 1610 nº4


- El heredero beneficiario goza del beneficio de inventario
- El heredero subrogante paga las deudas de los demás herederos más allá de su cuota, de modo que por le
solo ministerio de la ley subroga los derechos del acreedor para dirigirse para contra los demás herederos.

Quinto supuesto: en favor del que paga una deuda ajena consintiéndolo expresa o tácitamente el deudor

- Art. 1610 nº5


- Este era uno de los casos en que pagaba por el deudor un tercero extraño a la obligación.

41
De pleno derecho, no recibe prueba en contrario

61
Sexto supuesto: el pago por subrogación opera en favor del que ha prestado dinero al deudor para el pago
constando así en escritura pública de un préstamo y constando además en escritura pública del pago haberse
satisfecho la deuda con el mismo dinero.

- Art. 1610 nº6


- Quien paga es el deudor con dinero de terceros
- La omisión de la solemnidad no afecta la validez del pago solo impide la subrogación.

El caso del numeral 6 se diferencia de los contenidos en los 5 numerales anteriores por 2 motivos:

1. Porque es doblemente solemne: escritura pública del préstamo y la escritura pública del pago.
2. Porque en este supuesto es el tercero quien le presta dinero al deudor para que pague

(Caso de M.A: tener claro que es doblemente solmene)

Además de estos casos de subrogación legal el Código contempla otros 3, 2 a propósito de la hipoteca en los arts.
2429 y 2430 y una a propósito del pago del pago de lo no debido, específicamente en el art 2295 inc. 2, por tanto
los casos del art. 1610 no es taxativo.

Art. 2295 inc. 2: Sin embargo, cuando una persona a consecuencia de un error suyo ha pagado una deuda ajena,
no tendrá derecho de repetición contra el que a consecuencia del pago ha suprimido o cancelado un título
necesario para el cobro de su crédito; pero podrá intentar contra el deudor las acciones del acreedor.

- Una persona paga a otro lo no debido por error


- Podría repetir en contra de la persona en nombre de quien pagó, es decir, de quien se benefició con el
pago.

PAGO POR SUBROGACIÓN CONVENCIONAL

El pago por subrogación convencional también está regulado en el CC en el art. 1611 y opera en virtud de una
convención del acreedor con el tercero cuando éste recibiendo del tercero el pago de la deuda le subroga
voluntariamente en todos los derechos y acciones que le corresponden como acreedor.

Lo podemos abreviar: que es aquella que tiene lugar en virtud de una convención entre el acreedor y el tercero
que le paga.

Ejemplo: X debe 300 millones a Z y H se ofrece a pagar y entre H y X hacen una convención para subrogar sus
derechos.

CARACTERÍSTICAS

1. Requiere de la voluntad del acreedor que se materializa en la convención con el tercero.

62
2. Se rige por la reglas de la cesión de crédito42, porque hubo un acuerdo entre el tercero y el acreedor y el
acuerdo consiste en que el tercero que le paga pasa a ser acreedor lo cual parece una suerte de cesión de
crédito por eso se rige por la cesión de crédito.

3. Debe realizarse en la carta de pago

4. Tiene lugar al momento del pago pero tiene que pactarse antes de la extinción de la obligación porque
cuando se extingue no podremos hablar de ninguna subrogación.

¿EN QUE CASOS TIENE IMPORTANCIA LA SUBROGACIÓN CONVENCIONAL?

En los casos en que el legislador no contempla la subrogación legal. Para ello debemos remitirnos al solvens ya
comprende 3 grupos de personas:

- El deudor que no nos sirve en la subrogación


- Luego los terceros con interés en la extinción de la obligación, el codeudor solidario y el codeudor
subsidiario, pero ambos gozan del beneficio de subrogación de modo que no se requiere pactarlo.
- Finalmente tenemos a las terceros extraños

Estos son los siguientes:

- Primer caso: aquellos que pagaban con el consentimiento tácito o expreso del deudor, sin embargo este
tiene el beneficio de subrogación en virtud del 1610 nº5 por lo que no necesita de convención, y queda este
caso excluido.

- Segundo caso: Quien paga sin conocimiento del deudor. Este es el caso del agente oficioso, el cual goza
de la acción in rem verso en la medida que haya sido útil.

- Tercer caso: el que paga en contra de la voluntad del deudor.

EL DERECHO DE GARANTÍA GENERAL DEL ACREEDOR

Jueves 4 de Junio del 2015

EFECTO DE LA SUBROGACIÓN

La subrogación se efectúa en virtud de una convención del acreedor; cuando éste, recibiendo de un tercero el pago
de la deuda, le subroga voluntariamente en todos los derechos y acciones que le corresponden como tal acreedor:
la subrogación en este caso está sujeta a la regla de la cesión de derechos, y debe hacerse en la carta de pago.

42
La cesión de derechos que vimos apropósito de la tradición.

63
Art. 1612: La subrogación, tanto legal como convencional, traspasa al nuevo acreedor todos los derechos,
acciones, privilegios, prendas e hipotecas del antiguo, así contra el deudor principal, como contra cualesquiera
terceros, obligados solidaria o subsidiariamente a la deuda. Si el acreedor ha sido solamente pagado en parte,
podrá ejercer sus derechos, relativamente a lo que se le reste debiendo, con preferencia al que sólo ha pagado una
parte del crédito.

El efecto es que traspasa todos los derechos, acciones, privilegios y todas las prendas e hipotecas.

En la novación se extingue la
primitiva obligación con
todos sus privilegios,
¿Cuál es la diferencia entre prendas e hipotecas.
la novación con cambio de
acreedor y el pago por
subrogación? en el pago por surogación el
crédito subsiste en las
mismas condiciones en el
patrimonio de quien
esfectúa el pago

EL DENOMINADO DEERECHO DE PRENDA GENERAL DE LOS ACREEDORES: DERECHO DE


GARANTÍA GENERAL

Este tema se enmarca dentro de los efectos anormales de las obligaciones, esto es, a propósito del incumplimiento,
y es que como el deudor NO cumplió con su prestación, el acreedor pasa satisfacer su acreencia ejerciendo el
denominado “derecho de garantía general” que está consagrada en el art. 2465, y que le confiere al acreedor el
derecho de dirigirse en contra de todos los bienes del deudor sean presentes o futuros con excepción de los
inembargables para satisfacer su acreencia. La forma en que se ejerce el derecho está consagrado en el art. 2469
CC.

Respecto del derecho de garantía general hay que hacer 2 precisiones:

a) Es más correcta la denominación “garantía general” que “prenda general”, porque la prenda es un derecho
real que recae sobre bienes muebles y por lo tanto NO afecta a todo el patrimonio del deudor, porque la
prenda en cuanto derecho real, otorga un derecho de persecución y de preferencia de pago a diferencia de
lo que ocurre con la garantía general que, en principio, es igualitaria.

b) Del artículo 2465 del CC fluye que esta garantía general, tiene las siguientes características:

A) Es Ilimitada y Universal: En efecto, procede respecto de todos los bienes del deudor, presentes o futuros,
salvos los inembargables. Lo importante es que este poder de agresión que tiene el acreedor contra las bienes
del deudor, se hace efectivo respecto de los bienes que estén en su patrimonio al momento de la ejecución,
porque puede ocurrir que los bienes que existían al momento de contraer la obligación hayan salido del
patrimonio después y salvo que ejerza la acción pauliana o revocatoria, los bienes que ingresan a su patrimonio
son subrogados a los que salieron.

64
Sin embargo, existen excepciones:

- Beneficio de inventario: permite al heredero limitar su responsabilidad por las deudas, hasta el monto de
los bienes de la herencia que recibió.
- Patrimonios separados: en esta hipótesis el deudor solamente responde con los bienes de ese patrimonio.

B) Es igualitaria: Es decir, todos los acreedores se pagan en iguales condiciones por regla general, porque puede
existir una causal de preferencia, esto es un privilegio o una hipoteca.

C) Otorga al acreedor ciertos derechos para satisfacer su acreencia: Estos derechos son los que se estudiarán
bajo la denominación de “remedios por incumplimiento o medios de tutela del acreedor” y los denominados
“derechos auxiliares del acreedor”
Art. 2465: Toda obligación personal da al acreedor el derecho de perseguir su ejecución sobre todos los bienes
raíces o muebles del deudor, sean presentes o futuros, exceptuándose solamente los no embargables, designados
en el artículo 1618.

Art. 2469: Los acreedores, con las excepciones indicadas en el artículo 1618, podrán exigir que se vendan todos
los bienes del deudor hasta concurrencia de sus créditos, inclusos los intereses y los costos de la cobranza, para
que con el producto se les satisfaga íntegramente si fueren suficientes los bienes, y en caso de no serlo, a prorrata,
cuando no haya causas especiales para preferir ciertos créditos, según la clasificación que sigue.

Del artículo 2465 y 2469 se puede concluir que actualmente la responsabilidad del deudor es patrimonial y no
personal como en el antiguo derecho romano. Responde en la forma que lo indican las reglas de la prelación de
créditos.

APUNTE DE PRELACIÓN DE CRÉDITOS

Apunte de la profesora

Viernes 5 de Junio del 2015

EL INCUMPLIMIENTO COMO EFECTO ANORMAL DE LAS OBLIGACIONES

(Apunte profesora “Diferencia entre estar obligado y ser responsable)

(No entra en el examen, solo lo de clases)

En primer lugar, el apunte distingue entre estar obligado y ser responsable, obligaciones de primer grado y de
segundo grado. Además, es necesario hacer un paralelo entre la doctrina tradicional y la doctrina moderna, y nos
focalizaremos principalmente en el concepto de incumplimiento y en los medios de tutela que tiene el acreedor.

DEBATE DOCTRINAL

65
La gran diferencia entre las doctrinas, tanto nacional como de derecho comparado, son la definición, y segundo, los
medios de tutela que posee el acreedor.

EL CONCEPTO DE INCUMPLIMIENTO

Doctrina tradicional: el incumplimiento es la inejecución de una prestación o la ejecución defectuosa de esta, que
se atribuye imputablemente al deudor. Por consiguiente, el elemento imputabilidad es fundamental, es decir, el
deudor no cumplió porque hubo culpa o dolo. El CC no contempla una teoría del incumplimiento, tampoco lo
define, sino que alude a éste en disposiciones aisladas, y tampoco contempla un catálogo de medios de tutela.

Doctrina Moderna: Este esquema de definición de incumplimiento y catálogo de medios de tutela ha sido
propiciado por el moderno derecho de las obligaciones, y consagrado en los instrumentos de derecho contractual a
los que eludimos la primera clase y en nuestro borrador de principios latinoamericanos de derechos de los contratos.
El CC alude a las formas de incumplimiento en el art. 1556, del que se puede desprender que el incumplimiento
puede ser total o absoluto, que además puede haber un cumplimiento parcial o defectuoso, y que además pueda
haber un cumplimiento trazado.

Art. 1556: “La indemnización de perjuicios comprende el daño emergente y lucro cesante, ya provengan de no
haberse cumplido la obligación, o de haberse cumplido imperfectamente, o de haberse retardado el cumplimiento.
Exceptúense los casos en que la ley la limita expresamente al daño emergente”

Un fenómeno similar de falta de sistematización es el que sigue el CC a propósito de los medios de tutela, porque
una lectura armónica de las disposiciones del CC nos puede llevar a identificar los siguientes medios de tutela.

1) La ejecución forzada: más correctamente denominada cumplimiento forzado, y más correctamente


denominado pretensión de cumplimiento específico. Ésta se puede vislumbrar en los arts. 2465 y 2469.

2) Resolución por incumplimiento: Como se sabe, la única norma que permite inferir la existencia de la
resolución por incumplimiento es el art. 1489.

3) Indemnización de perjuicios: Esta indemnización se puede desprender, entre otras normas, de los arts.
1489, 1553 N°3, 1555, 1556 y 1558.

4) Además de esos medios de tutela: se puede encontrarla rebaja del precio, que se encuentra regulada en
nuestro CC para ciertos supuestos en el Contrato de Arrendamiento y el en Contrato de Compraventa, pero
no en forma general.

A estos medios de tutela se puede agregar los derechos auxiliares del acreedor.

DERECHOS AUXILIARES DEL ACREEDOR

(Apunte de la profesora)

POSTURA TRADICIONAL

66
Ocurre que tradicionalmente, nuestra doctrina, si bien distinguió estos medios de tutela, estableció un orden de
prelación, indicando que el acreedor, en virtud del denominado “principio de fuerza obligatoria” del art. 1545,
estaba obligado, primeramente, a demandar el cumplimiento específico de la prestación, y, si no era posible podía
optar por la resolución o por la indemnización, o sea, el enfoque tradicional establece la primacía de la pretensión
de cumplimiento, desestimando la facultad del acreedor para demandar otros medios de tutela si este era procedente,
aun cuando el interés del acreedor justificara demandar tales medios de tutela.

Finalmente, de acuerdo a esta premisa, era imposible que el acreedor demandara directamente la indemnización de
daños, porque la doctrina y la jurisprudencia tradicionalmente entendieron que la expresión “con indemnización de
perjuicios” del art. 1489, suponía que es indemnización era accesoria o complementaria a la resolución y el
incumplimiento. Por lo tanto, para demandarla había que demandar la resolución primero, o el incumplimiento,
pero no se podía demandar la indemnización exclusiva.

POSTURA MODERNA

Modernamente, el enfoque que acabamos de revisar, ha cambiado sustancialmente en la doctrina chilena,


precisamente porque ha variado la noción de incumplimiento y los medios de tutela se han articulado a partir del
denominado “interés del acreedor”, desapareciendo la jerarquía o prelación de estos. Se ha entendido por
incumplimiento “cualquier desviación del programa de la prestación”, de modo que el concepto de incumplimiento
hoy en día es amplio, y además es un concepto neutro, porque prescinde de la imputabilidad del deudor.

La doctrina nacional ha hecho una relectura de las disposiciones del CC, y a partir del art. 1569, ha adoptado esta
noción amplia y neutra de incumplimiento, sustentándola en el eje principal, que es interés del acreedor. Así,
verificado el incumplimiento surge para el acreedor un derecho de opción, entre cualquiera de los medios de tutela,
dependiendo de cuál sea su interés, por consiguiente, desaparece la prelación o jerarquía de medios de tutela, medios
de tutela que, en el derecho comparado, se han denominado “remedios por incumplimiento”, porque viene de la
tendencia europea.

MODALIDADES POR INCUMPLIMIENTO

(Apunte profesora)

Este interés del acreedor ¿me permite optar por cualquiera de los medios de tutela disponibles en el código
civil? la respuesta es que sí, el interés del acreedor hace desaparecer la prelación o jerarquía de remedios que postula
la doctrina tradicional, y estos remedios son los siguientes:

REMEDIOS POR INCUMPLIMIENTO

(Apunte de profesora)

ESTADO DE LA CUESTIÓN RESPECTO DE LOS MEDIOS DE TUTELA EN EL DERECHO


NACIONAL

Actualmente, en el borrador de los principios latinoamericanos de los derechos de los contratos, se encuentran
previstas las excepciones o límites a la pretensión de cumplimiento específico, y ese es el gran aporte a las
excepciones o límites a la extensión del incumplimiento específico (casos en que no procede). Hay un artículo del
Prof. Carlos Pizarro, que se refiere a las notas sobre límites a la pretensión del cumplimiento específico, pero no las
aborda todas, por lo que se hará un vistazo general.

67
1. Imposibilidad de ejecución, porque a lo imposible nadie está obligado.
2. Aquellos casos en que se trata de una prestación personalísima del deudor, porque obligarlo supone
inmiscuirse en su esfera privada.
3. El costo desproporcionado o excesivo de la prestación que el cumplimiento acarrearía para el deudor,
siempre que el acreedor pueda recurrir a otros medios de tutela.

El gran avance de la doctrina nacional ha sido establecer que esta puede demandarse en forma exclusiva, esto es,
en forma autónoma o independiente de la resolución o del cumplimiento, y esta teoría ha sido recogida por la
jurisprudencia reciente.

En la rebaja del precio, actualmente la doctrina nacional, influida por la doctrina española ha concebido la amplia
procedencia de este medio de tutela, más allá del contrato de compraventa y del contrato de arrendamiento. El
principal exponente en el derecho español de este tema, ha sido el profesor Alfredo Ferrante, y la profesora Pamela
Prado lo ha seguido acá en Chile, a propósito del derecho del consumidor. También se podría entender a través del
principio de equilibrio contractual.

Jueves 11 de Junio del 2015

MODOS DE EXTINGUIR LAS OBLIGACIONES

Aquellos hechos y o actos a los cuales el legislador les atribuye la virtud de poner término a la obligación. Estos
modos de extinguir se indican en el art. 1567 pero como veremos se trata de un art. que no es taxativo. De acuerdo
al art. 1567 los MDO son los siguientes.

 El mutuo discenso o resciliación43


 El pago efectivo o solución
 La novación
 Transacción
 Remisión
 Compensación
 Confusión
 Pérdida de la cosa que se debe
 Declaración de nulidad o rescisión
 El evento de la condición resolutoria
 Prescripción extintiva

¿Qué MDE no están incluidos en este art.? Los que no están incluidos son los siguientes:

1. La muerte del acreedor o del deudor: tiene lugar en los contratos intuito personae, en los contratos en que
se ha tenido en especial consideración a la persona del otro contratan. Por ejemplo: el mandato, el contrato
de sociedad, entre otros.

2. El plazo extintivo:

43
No se expresa en el CC

68
3. La revocación: es un acto jurídico unilateral en que una de las partes manifiesta su voluntad de extinguir la
obligación, a diferencia de lo que ocurre en el resciliación donde son las dos partes de común acuerdo.
Ejemplo: la revocación del mandato44, contrato de arrendamiento donde esta manifestación de voluntad
adopta el nombre de desahucio.

4. Dación en pago

Cabe señalar que los modos de extinguir pueden ser satisfactivos o no satisfactivos según el acreedor vio satisfecha
su pretensión de ganancia.

Satisfactivos

 El pago

No satisfactivos

 Prescripción
 Pérdida de la cosa que se debe

MUTUO DISCENSO O RESCILIACIÓN

Está regulado en el inciso 1º del art. 1567 y lo señala como un MDE según el cual las partes de común acuerdo
deciden poner término a la obligación.

Es una manifestación del aforismo según el cual en el derecho las cosas se deshacen como se hacen. Si se contrajo
una obligación de común acuerdo, de común acuerdo también debe ponerse término, por eso se llama mutuo
discenso porque estamos los dos de acuerdo en no querer en la obligación y disentimos de ella.

La doctrina en su mayoría ha señalado que para que cabida este MDE debe existir una obligación pendiendo de
ejecución. Sin embargo existe un caso en el CC en que tiene cabida este MDE pero la obligación está cumplida.
Este caso es el que señala el art. 728 apropósito de la cancelación de la inscripción, teoría de la posesión inscrita,
mientras subsista la inscripción estoy protegido y señala expresamente que la cancelación de esa cancelación puede
realizarse por voluntad de las partes, o sea, por resciliación.

Ejemplo: Se transfiere el dominio de un inmueble y para ello se requiere de la inscripción, pero en realidad
ambos de común acuerdo dejan sin efecto esa inscripción para lo cual necesitamos una escritura de
resciliación.

Finalmente para terminar el análisis de este MDE destacaremos como lo regula el CC.

“toda obligación puede extinguirse por una convención”

44
X contrata a Z para comprar un auto y Z se demoró más de lo debido y se le quita tal mandato

69
Lo que quiere significar el art. es que el MDE procede respecto de cualquier obligación, pero principalmente se
aplica a las de origen convencional y debe tenerse presente las obligaciones legales son irrenunciable como por
ejemplo el matrimonio.

“en que las partes interesadas siendo capaces de disponer libremente de lo suyo”

El legislador en esta parte exige capacidad de disposición, la capacidad de ejercicio, la regla general es que todos
somos capaces salvo que la ley declare incapaces (absolutos y relativos)

“consientan en darla por nula”

Esta última parte del art. es errónea porque la nulidad supone vicio y en el caso de la resciliación no existe ningún
vicio. De modo que lo correcto hubiera sido es que el art. indicara que las partes “consienten en dejarla sin efecto”.

Agregaremos que el mutuo discenso o resciliación se diferencia de la nulidad en que la nulidad judicialmente
declarada opera con efecto retroactivo, en cambio la resciliación opera hacia el futuro.

LA NOVACIÓN

Concepto: el art. 1628 la define como la substitución de una nueva obligación a otra anterior, la cual queda por
tanto extinguida.

De este concepto se puede afirmar:

1. Se trata de un modo de extinguir porque extingue la primitiva obligación.


2. Tiene un carácter substitutivo porque sustituye la primitiva obligación por una nueva.
3. Tiene una naturaleza jurídica híbrida porque por una parte es un contrato pero por otra es una convención.
Es una convención extintiva porque extingue la primitiva obligación y es un contrato porque da nacimiento
a una nueva obligación. De hecho, el art. 1630 alude al contrato de novación

Requisitos de la Novación

Para que opera deben concurrir los siguientes requisitos:

1. que la primitiva y la nueva obligación sean válidas porque de lo contrario no va a operar ninguna sustitución.
De hecho el art. 1630 exige que sean válidas a lo menos naturalmente.

2. Debe existir una variación sustancia entre la nueva y la primitiva obligación, en cuanto al objeto, al acreedor
o deudor.

3. La capacidad porque se trata de un acto jurídico de disposición. Hay que señalar que existe una norma
particular apropósito del procurador o mandatario en el art. 1629.

70
4. Animus novandi, la intención de extinguir primitiva obligación y dar nacimiento a una nueva obligación.
Puede ser expreso o tácito, debe ser expreso si se trata de una novación por cambio de deudor art. 1634 y
1635.

Viernes 12 de Junio del 2015

CLASIFICACIÓN

El art. 1634 clasifica la novación en expresa o tácita. Es importante porque señala que si no existe intención de
novar la primitiva obligación y la nueva obligación se miran como coexistentes y la primitiva prevalece en todo
aquello a que la anterior no se oponga a ella.

El art. 1635 señala que la novación por cambio de deudor requiere animus novandi expreso. Si no existe este
ánimo de forma expresa en la novación por cambio de deudor, se entiende que ese tercero es un diputado para el
pago del deudor, o bien, que se obligó con el deudor solidaria o subsidiariamente. Cuando es expreso debe ser por
escrito.

La clasificación de la novación se encuentra en el art. 1631 CC, ese artículo señala que la novación puede efectuarse
de tres modos:

1) SUSTITUYÉNDOSE UNA NUEVA OBLIGACIÓN A OTRA SIN QUE INTERVENGA UN NUEVO


ACREEDOR O DEUDOR

Esta es novación por cambio de objeto. Hay sustitución de la obligación, pero esto no significa que intervenga un
nuevo acreedor o un nuevo deudor. Para que exista novación por cambio de objeto debe verificarse una variación
substancial entre el objeto de la primitiva obligación y el de la nueva obligación.

El CC regula algunas situaciones que son ilustrativas, así acontece desde el art. 1646 al art. 1650 CC

 Art. 1646: no se extingue la primitiva obligación, porque no hay una variación substancial.
 Art. 1647: no hay novación. Lo que se pacta es una cláusula penal, se puede exigir una cláusula penal o la
pena, no hay novación porque subsiste. Si se pactó cláusula penal se puede exigir la obligación principal y
la pena, donde no hay novación, pero si por el incumplimiento sólo se puede acceder a la pena hay novación,
porque no se exige la obligación principal.
 Art. 1648: la simple mutación o el simple cambio de lugar para el pago no es novación, porque para el
código no es un cambio sustancial.
 Art. 1649: la mera ampliación del plazo de una deuda no constituye novación.
 Art. 1650: la mera reducción del plazo no constituye novación.

En el fondo estamos revisando cuando existe un cambio en el objeto de la obligación, que es la prestación de dar,
hacer o no hacer. Entonces, si se paga en un lugar distinto, o bien, se paga antes o después de vencido el plazo
tampoco existe cambio sustancial.

2) LA NOVACIÓN PUEDE EFECTUARSE CONTRAYENDO EL DEUDOR UNA NUEVA


OBLIGACIÓN RESPECTO DE UN TERCERO Y DECLARÁNDOLO EN CONSECUENCIA LIBRE
DE LA OBLIBACIÓN EL PRIMITIVO ACREEDOR

71
Acá estamos ante una novación por cambio de acreedor. Para que exista novación por cambio de acreedor debe
concurrir el consentimiento del nuevo acreedor, del primitivo acreedor y del deudor.

¿En qué otra hipótesis – que no es la novación - existe un cambio de acreedor?

En el pago por subrogación, donde existe un cambio de acreedor. Pero la diferencia es que en la novación se extingue
la primitiva obligación con todos los privilegios, hipotecas y garantías (salvo la reserva de garantía). En cambio, en
la subrogación no se extinguía la obligación, sino que en virtud de una ficción legal el crédito subsistía en el
patrimonio del tercero que pagaba o prestaba el dinero para pagar.

Otra figura en la que también se cambia la persona del acreedor es la cesión de créditos, que se estudia en la tradición
de los derechos personales. Se rige por el art. 699 CC.

3) SUSTITUYÉNDOSE UN NUEVO DEUDOR AL ANTIGUO QUE EN CONSECUENCIA QUEDA


LIBRE

Estamos ante una novación por cambio de deudor. ¿Qué consentimiento se requiere para que opere la novación por
cambio de deudor?

- El consentimiento del nuevo deudo


- El consentimiento del acreedor que debe ser expreso de acuerdo al art. 1635 CC, pues de lo contrario se
entenderá que el tercero es solamente diputado para el deudor para el pago, o que se obliga solidaria o
subsidiariamente con este.

Además, cabe preguntarse si se requiere el consentimiento del primitivo deudor, y de conformidad al inciso final
del art. 1631 puede faltar el consentimiento del primitivo deudor.

CONSENTIMIENTO DEL PRIMITVO DEUDOR

En el evento que el primitivo deudor manifieste su consentimiento estaremos ante lo que se denomina delegación,
y esta delegación puede ser:

a) Acumulativa o imperfecta: si falta el consentimiento del acreedor.


b) Novatoria o perfecta: si existe el consentimiento del acreedor.

SIN CONSENTIMIENTO DEL PRIMITIVO DEUDOR

En cambio, si no existe el consentimiento del primitivo deudor estaremos ante lo que la doctrina denomina
expromisión que también puede ser perfecta o novatoria, o acumulativa o imperfecta (adpromisión), dependiendo
si el acreedor consintió o no en el cambio de deudor.

¿Qué consentimiento puede faltar en la novación por cambio de deudor? La del primitivo acreedor.

¿Qué ocurre si el nuevo deudor es insolvente?

¿El acreedor podría dirigirse en contra del primitivo deudor? La respuesta está en el art. 1637 CC. De acuerdo
al art. 1637 no tiene acción en contra del primitivo deudor, por regla general. Porque hay dos excepciones:

a) En el contrato de novación se haya reservado este caso expresamente.


b) La insolvencia haya sido anterior y pública o conocida del primitivo deudor.

72
LOS EFECTOS DE LA NOVACIÓN

La novación como modo de extinguir extingue la primitiva obligación con todos los derechos, privilegios,
accesorios y garantías, salvo que se haya pactado la reserva de garantías, específicamente en lo que concierne a la
prenda y la hipoteca.

En efecto el CC permite en los arts. 1642 y 1643 reservar estas garantías para asegurar el cumplimiento de la
primitiva obligación. Estamos nuevamente ante una ficción legal, porque la extinción de la primitiva obligación
debería extinguir los accesorios de aquella y las garantías, pero a través de esta figura subsisten las prendas e
hipotecas con la misma fecha y antigüedad de su constitución.

Para que opere esta reserva deben cumplirse los siguientes requisitos:

1) Debe existir acuerdo entre el acreedor y el deudor respecto de la reserva.


2) La reserva de las prendas e hipotecas de la obligación primitiva no vale cuando las cosas empeñadas o
hipotecadas pertenecen a terceros, que no acceden expresamente a la segunda obligación.

Tampoco vale la reserva en lo que la segunda obligación tenga de más que la primera, o sea, el monto de la reserva
se limita al monto que se garantizó en la primitiva obligación.

Así planteadas las cosas, no se ve cuál sería la conveniencia de reservar –por ejemplo- una hipoteca, porque
claramente la reserva se circunscribe al monto de la primitiva obligación asegurada, de modo que garantizará un
millón de pesos y no tres millones. Pero, debemos recordar que las hipotecas se prefieren de acuerdo a la fecha de
su constitución y allí está la conveniencia, porque la hipoteca que se constituyó en 2013 va a pagarse antes en una
prelación de créditos que la que se pudiera constituir actualmente en 2015 por tres millones.

Finalmente, tenemos que analizar que la reserva que acabamos de analizar difiere de la denominada renovación de
garantías que está regulada en el art. 1644 CC y que tiene lugar en los casos y cuantía que no puede tener efecto la
reserva, pero en el supuesto de la renovación ésta deberá realizarse con las mismas formalidades que si las prendas
e hipotecas se constituyeren por primera vez y su fecha será la que corresponde a la renovación. O sea, si se renueva
en 2015 la fecha es de 2015, por eso sigue conviniendo la reserva.

¿En qué casos no procede la reserva?

1) Cuando no hay acuerdo entre el deudor y acreedor.


2) Cuando los terceros que empeñaron o hipotecaron los bienes no acceden expresamente a la segunda
obligación.

PRESCRIPCIÓN EXTINTIVA

(Apunte de la profesora)

DACIÓN EN PAGO

(Apunte de la profesora)

Jueves 18 de Junio del 2015

REGLAS ESPECIALES

73
Art. 1666:

- La regla relativa a la fianza


- Principio de lo accesorio sigue la suerte de lo principal

Art. 1668

- Regla relativa a la confusión


- Lo vimos a propósito de la solidaridad

Art. 1665:

- Relativo a beneficio de inventario

REMISIÓN

La remisión está regulada del 1652 al 1654 y puede definirse como la renuncia gratuita del acreedor al cobro del
crédito. La remisión encuentra su justificación en el principio de renunciabilidad de los derechos. La doctrina
distingue principalmente entre la remisión entre vivos y la remisión por causa de muerte; o bien, entre remisión
expresa o tácita.

La remisión entre vivos es aquella que supone un acuerdo en vida entre el acreedor y el deudor. La categoría
opuesta supone que, por ejemplo, se realice en un testamento. Lo interesante es la distinción entre la remisión
expresa y tácita por que el Código civil la recoge en el art. 1654.

¿Cuándo hay remisión tácita? Cuando el acreedor entrega voluntariamente al deudor el título de la obligación o
lo destruye o lo cancela con ánimo de extinguir la deuda. Sin perjuicio de esto, el acreedor puede probar que la
entrega del título no ha sido voluntaria o que la cancelación o destrucción del título no fue hecha con el ánimo de
remitir la deuda.

¿Por qué razón el CC el art. 1652 exige que el acreedor sea hábil para disponer de la cosa? Porque se mira
como un acto en que se desprende gratuitamente del crédito y se le asimila a la donación.

PÉRDIDA DE LA COSA QUE SE DEBE

Este último modo de extinguir está regulado entre los artículos 1670 a 1680 y a propósito de la obligación de dar
una especie o cuerpo cierto por eso se denomina pérdida de la cosa que se debe. Sin embargo, la doctrina ha admitido
su aplicación a obligaciones de hacer y de no hacer, motivo por el cual se le ha denominado imposibilidad de
ejecución. Así se conoce en términos generales este modo de extinguir, para comprender a las obligaciones de hacer
y no hacer.

¿Qué es la imposibilidad de ejecución? Es un modo de extinguir las obligaciones que opera por una causa ajena
a la voluntad del deudor y que surge con posterioridad del nacimiento de obligación y consiste en la imposibilidad
de ejecutar la prestación.

De este concepto podemos inferir los siguientes elementos:

74
1. Es un modo de extinguir las obligaciones: no constituye ninguna novedad si recordamos que el art. 1567
nº7 lo señala
2. Es un modo de extinguir no satisfactivo porque no satisface la pretensión de ganancia del acreedor.
3. Opera por causa ajena a la voluntad del deudor, es decir, por caso fortuito o fuerza mayor.
4. Consiste en la imposibilidad de ejecutar la prestación, imposibilidad que debe ser total y permanente porque
si fuera parcial subsiste en parte la obligación y porque si fuera transitoria solo retarda el cumplimiento de
la obligación.

Este modo de extinguir tiene una distinta regulación dependiendo del tipo de obligación como distinguiremos ahora.

Tratándose de la obligación dar una especie o cuerpo cierto: este es el supuesto que regula el CC en los arts.
1670 a 1680. En el art. 1670 señala que el presupuesto para que cobre aplicación el modo de extinguir es que a cosa
perezca ¿cuándo parece la cosa? Según este art. perece en 3 hipótesis:

a) Cuando se destruye: significa que se aniquile o que pierda sus cualidades esenciales. Por ejemplo al caballo
le cayó un rayo, o le cortamos 2 patas.

b) Cuando deja de estar en el comercio: ya sea por causales legales o judiciales.

c) Cuando desaparece y se ignora si existe: sin perjuicio de lo dispuesto en el art. 167545.

Cuál es el efecto por la pérdida de la cosa que se debe

1. Si la pérdida ha sido fortuita se extingue la obligación.

2. Si la pérdida perece por culpa o durante la mora del deudor la obligación subsiste pero varía de objeto
porque el deudor es obligado al precio de la cosa y a indemnizar al acreedor.

3. Si el deudor esta en mora y la cosa que se debe perece por caso fortuito que habría sobrevenido igualmente
en poder del acreedor solo deberá la indemnización por la mora, pero si el caso fortuito pudo no haber
sucedo estando al cosa en poder del acreedor se debe el precio de la cosa y los perjuicios por la mora art.
1672 inciso 2º.

4. Si la pérdida de la cosa se produce durante la mora del acreedor, caso en el cual de acuerdo al art. 1680 el
deudor responde por culpa grave o dolo, es decir, disminuye su grado de responsabilidad que por regla
general es la culpa leve.

Hay que señalar además que el CC establece reglas específicas para casos particulares

1. Si la cosa ha sido hurtada o robada art. 1676


2. El caso del deudor que ignoraba inculpablemente46 la obligación art. 1678

45
Si por ejemplo un caballo perdido reaparece, y me habían pagado en dinero por el caballo, y este reaparece puedo exigir
el caballo pero la otra persona tiene el derecho de exigir que primero le devuelva el dinero para entregarme el caballo.
46
No culpable

75
3. El pacto de caso fortuito art. 1673
4. Si la cosa se destruye por el hecho de terceros distintos del deudor art. 1577
5. Si la destrucción proviene de un hecho de un dependiendo del deudor art. 1679

La obligación de dar genérica: La imposibilidad de ejecución no tendrá aplicación en las obligaciones de dar
genéricas, salvo que sea un género muy específico pues se asimila a la obligación específica.

Obligaciones de Hacer: si bien es cierto que el CC no contempla este modo de extinguir para las obligaciones de
hacer, la doctrina a entendido que si tiene aplicación. Este modo de extinguir esta como excepción de imposibilidad
de ejecución absoluta art. 534 CPC.

Obligaciones de no hacer: la doctrina también ha entendido que este modo de extinguir aplica a estas obligaciones
y que también puede invocarse la excepción del 534 del CPC. Por ejemplo: X se obligó a no construir un muro en
cierto deslinde, pero la Municipalidad la obliga hacer, ella dirá que tiene imposibilidad de hacerlo.

76

Das könnte Ihnen auch gefallen