Sie sind auf Seite 1von 19

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN ………………………………………………………………………… 2
1. ORIGEN DEL DERECHO CONSTITUCIONAL……………………………………..3
1.1 Concepto de Constitución…………………………………………………………….3
1.2 Antigua Grecia…………………………………………………………………………3
1.3 Antigua Roma………………………………………………………………………….4
1.4 Edad Media …………………………………………………………………………….4
2. ANTECEDENTES………………………………………………………………………5
2.1 El poder constituyente………………………………………………………………...6
2.2 El poder constituido……………………………………………………………………6
3. EVOLUCIÓN…………………………………………………………………………….7
3.1 Platón…………………………………………………………………………………...8
3.2 Aristóteles………………………………………………………………………………8
3.3 San Agustín…………………………………………………………………………….9
3.4 John Locke……………………………………………………………………………..9
3.5 Montesquieu………………………………………………………………………….10
3.6 Juan Jacobo Rousseau……………………………………………………………..11
3.7 Jorge Jellinek…………………………………………………………………………11
3.8 Hans Kelsen………………………………………………………………………….12
4. PRINCIPIOS BÁSICOS DEL DERECHO CONSTITUCIONAL…………………..13
4.1 La Soberanía…………………………………………………………………………13
4.2 La División de Poderes ...…………………………………………………………..14
4.3 El sistema representativo ...………………………………………………………..15
4.4 El Régimen Federal………………………………………………………………....15
4. 5. Principio de supremacía constitucional…………………………………………..16
CONCLUSIÓN……………………………………………………………………………18
BIBLIOGRAFÍA …………………………………………………………………………..19

1
INTRODUCCIÓN

El derecho constitucional es aquella rama del Derecho que es la base y la estructura


de la conformación del Estado. De la Constitución se deriva el orden y la estructura
de un país; ninguna ley nacional puede estar por encima de ésta. Es necesario
resaltar la importancia de la Constitución partiendo del principio de que esta
engendra la limitación del poder tanto del ciudadano, como de la autoridad, para
con ello allegarse de un bienestar común.

En términos generales podemos señalar que el derecho constitucional es aquella


rama del derecho público nacional que regula las bases generales de un Estado, su
división política-administrativa, los derechos políticos de los ciudadanos, las
funciones de los poderes del Estado, y el reconocimiento de los derechos humanos
básico y sus mecanismos de protección.

Consecuentemente, el Derecho Constitucional será la piedra angular del


ordenamiento jurídico y dota a éste de su rasgo característico que es la unidad. El
ordenamiento jurídico de cada Estado es uno, aunque sus manifestaciones
concretas sean plurales. Lo que dota de unidad al ordenamiento es la existencia de
una Norma Jurídica Suprema que es el presupuesto previo y condición
indispensable para la existencia válida de los demás Derechos. Desde este
enfoque, el Derecho Constitucional se convertirá en el nexo de unión entre los
demás Derechos ya que es lo único que éstos tienen en común del que provienen
y en el que confluyen las diversas ramas del ordenamiento jurídico.

El derecho constitucional surge con el Estado moderno, puesto que es en ellos que
se empieza a organizar de una manera sistematizada con todos sus elementos. De
tal manera que previo al surgimiento del Estado como lo conocemos actualmente,
no podemos hablar de un derecho constitucional como tal; sin embargo, existen
ciertas ideologías políticas que se fueron desarrollando a lo largo de la historia del
derecho y dieron pie a las revoluciones que originaron los Estados modernos.

2
1. ORIGEN DEL DERECHO CONSTITUCIONAL.

1.1 Concepto de Constitución.

El origen de la acepción del término Constitución lo podemos evidenciar en tres


fases, primeramente en los clásicos desde Grecia a Roma, pasando luego a la edad
media y finalmente en la época moderna, sin embargo hay quienes afirman que sus
primeros orígenes datan desde los hebreos, así Enrique Álvarez Conde aduce:
“Normalmente suele atribuírsele a los hebreos el primer concepto de Constitución,
en el, sentido de existir una norma suprema a los gobernantes y gobernados que, a
su vez actuaba como límite a la acción de aquéllos, esta norma se identificaba con
la ley divina, conteniendo una fuerte carga ética o moral, cuya actualización era
realizada a través de los profetas.” Sin embargo, sin importar su origen, es de
apreciar que entre los individuos a través de la historia, ha existido un ente
regulador, del que se acepta su supremacía y es inviolable para la sana convivencia.

1.2 Antigua Grecia.

En términos generales desde sus orígenes, el término Constitución, se ha


considerado como un conjunto de instituciones y normas que no sólo eran escritas,
sino que también podrían existir tan solo en la mente de los habitantes de un lugar
determinado, así Andrade Sánchez advierte, al hablar de la palabra griega politeia,
que esta se traduce como constitución, en su sentido jurídico-político, no conllevaba
la idea de un conjunto codificado de normas, ni aludía en primera instancia a las
reglas de convivencia, podría decirse que la presencia de éstas era subyacente,
quedaba entendida en el modo de ser de las instituciones y en la operatividad de
las mismas. En Grecia se utilizó el término politeia para designar la forma de ser de
la comunidad o Estado-ciudad, era por tanto un concepto de la Constitución en
sentido material, comprendía el régimen político de la ciudad, la manera efectiva en
que estructuraba jurídica y realmente su vida, sus diversos poderes interactuantes.

3
Uno de los mejores ejemplos para afirmar lo dicho, es el legado del estagirita
Aristóteles, que aparte de su obra La Política, también dejó constancia de un trabajo
empírico y sistemático de investigación en la colección de las 158 Constituciones
de diversas ciudades de su época que recopiló con ayuda de sus discípulos.

1.3 Antigua Roma.

Los romanos comenzaron con el uso de la palabra Constitución que indica el acto
legislativo en general o sus resultados, en donde la organización política equivalía
a un “conjunto ordenado y estructurado de ciudadanos que constituyen un cuerpo
político (…), Cicerón, habla de Constituio republica para indicar el orden o la forma
de la comunidad. En esta etapa la mayor influencia jurídica en el Derecho Privado
la tenían los senado-consultos, de quienes fueron sustituidas sus resoluciones por
las Constituciones imperiales, mismas que obtuvieron fuerza de Ley. Estas
reemplazaron insensiblemente a los senadoconsultos.

Un ejemplo de esto es la Constitución del emperador Caracalla (201 d.C), por la


cual todos los habitantes del Imperio organizados en civitates (colonias) con
autonomía local obtuvieron la ciudadanía romana, de esta manera, Constitución
significó fundación o establecimiento de una comunidad política y el otorgamiento
de cierto status a sus componentes.

1.4 Edad Media.

En la edad media (siglo V al siglo XV), época de gran influencia religiosa, donde
existía más que una legislación suprema, un pacto entre rey y súbditos, que giraba
alrededor de los feudos.

El concepto de Constitución en esta etapa se utiliza para referirse a los diversos


pactos que se celebraron entre el rey y sus súbditos para regir a la comunidad: fue
muy frecuente que los reyes otorgaran "cartas" o "fueros" que conferían diferentes

4
privilegios a las comunidades, como sucedió también con varias ciudades francesas
y españolas, particularmente en las últimas para consolidar la reconquista frente a
los moros.

Es importante señalar que de los fueros aragoneses surgió el que ha sido


considerado el antecedente del amparo, el llamado “Justicia”, funcionario público de
carácter judicial que intervenía contra toda opresión y fuerza. Inglaterra también
consideraba a la Constitución como pactos, se refería a ciertas franquicias y
privilegios de ciertos estamentos como la iglesia. En contra de los supuestos pactos,
hay que agregar lo que establece Ferdinand Lassalle al respecto de la situación en
la edad media: el pueblo bajo en realidad era tan impotente que se le podía gravar
con toda suerte de tributos y gabelas, a gusto y antojo del legislador.

2. ANTECEDENTES

La aparición del derecho constitucional entre las disciplinas jurídicas autónomas, es


relativamente nueva. Al descender Bonaparte de los Alpes sobre el suelo de Italia
en 1796, su ejército llevaba consigo los principios de libertad y de individualismo
con que la Revolución Francesa acababa de sustituir al gobierno absoluto. Para ser
enseñados sistemáticamente, esos principios hallaron lugar propicio en la tierra que
había fecundado la tradición jurídica de Roma, y por eso fue que en Italia se
fundaron entonces, antes que en ningún otro país. las primeras cátedras de derecho
constitucional.

No obstante, este despertar inmediato de la teoría constitucional su investigación y


enseñanza no alcanzaron durante el siglo XIX el auge que merecía la nueva rama
del derecho, como técnica llamada a organizar la creencia entusiasta en el orden
constitucional. En Francia se creó una cátedra de derecho constitucional en 1835,
que fue suprimida en 1851, después del golpe de estado de Napoleón III.
Restablecida por la República en 79, todavía en 85 se quejaba Boutmy de que la

5
rama más importante del derecho público estuviese abandonada en Francia y de
que no la enseñase ningún autor reconocido.

2.1 El poder constituyente.

Todo, por regla general, tiene un inicio y un fin, así también la Constitución, esta se
origina principalmente cuando un Estado se independiza; posterior a una
Revolución; o por ineficacia de una Constitución. Se tienen como antecedentes del
Poder Constituyente, en la organización constitucional de Estados Unidos de
América y Francia; en las ideas de Mostesquieu con su división de poderes; en
Rousseau con su contractualismo social. Hay que resaltar que la Constitución surge
con la idea de la existencia de un Poder Constituyente, se trata de un Poder cuya
función es establecer las normas fundamentales y una vez concluida su tarea,
desaparece. Es temporal y le corresponde distribuir las facultades entre los
diferentes órganos del Estado de modo que éstos quedan limitados por el Poder
Constituyente. Por su parte Sánchez Viamonte expresa que el Poder Constituyente
consiste en la suprema capacidad y dominio del pueblo sobre sí mismo al darse por
su propia voluntad una organización política y un ordenamiento jurídico.

Entonces el poder Constituyente se clasifica en dos, uno que es el encargado de


crear la Ley Suprema por decisión del pueblo y a través de un órgano creado por
éste mismo, el cual desaparece después de expedida la Constitución; dejando a un
segundo poder derivado o llamado reformador quien perfecciona a la Constitución
cuando así se requiera, este subsiste conjuntamente con los poderes constituidos
que son los que gobiernan, Poder Legislativo, Judicial y Ejecutivo.

2.2 El poder constituido.

Como se ha dicho en el apartado anterior el poder o poderes Constituidos le siguen


al constituyente; la mejor forma de definir a este es mediante diferencias
sustanciales entre uno y otro. Los poderes constituidos no hacen otra cosa que
gobernar en los términos y límites señalados por la ley emanada del constituyente,

6
sin que puedan en su carácter de poderes constituidos alterar en forma alguna la
ley que los creó y los dotó de competencia. Otras diferencias las expresa son: a) de
naturaleza; el Poder Constituyente es en cuanto a su naturaleza creador y los
poderes constituidos son creados; b) cronológica; el poder constituyente es anterior
y los constituidos posteriores; c) funcional; el poder constituyente tiene por tarca
hacer la Constitución y los poderes constituidos gobernar.

Un claro ejemplo de explicación para hacer la diferencia entre los poderes se


desprende de la siguiente redacción: Para hacer más claro el asunto hablemos de
la Constitución de 1917. Nuestra actual carta magna surge como consecuencia de
un movimiento revolucionario comenzado en 1910. Cuando la sociedad mexicana
se queda sin derecho surge la necesidad de una Constitución, el pueblo ejercita el
poder constituyente y lo delega en el órgano constituyente que fue la asamblea de
Querétaro, donde se discutió y aprobó nuestro texto fundamental, que al publicarse
marca el término de actividad del poder constituyente y el inicio de funciones de los
poderes constituidos, que son principalmente los órganos Legislativo, Ejecutivo y
Judicial que nos han gobernado hasta la fecha. Ahora bien, como nuestro texto
fundamental ha tenido que ir adecuándose a nuevas necesidades, el poder revisor
prescrito en el artículo 135 ha efectuado múltiples reformas constitucionales para
satisfacer dicho objetivo.

3. EVOLUCIÓN

Para concebir el término Constitución sustentado en la idea de la limitación del


poder mediante normas expresamente determinadas se dieron varios fenómenos,
citamos del segundo de ellos en forma literal pues los organiza alfabéticamente de
la siguiente manera: a) aparición de los conceptos de comunidad y Estado; b) la
protección jurídica de los pactos y el nacimiento de los civil rights; c) la aparición de
las Cartas de las colonias inglesas de Norteamérica; y d) el auge de la doctrina

7
moderna del derecho natural. Estos cambios se explicarán a través de las diversas
perspectivas de los pensadores y filósofos explicados a continuación.

3.1 Platón.

En "La República" Platón estructura un tipo ideal de Estado dividiendo la población


en tres clases sociales según la actividad que cada una de ellas debe desempeñar
dentro de la organización política, a saber, la de los gobernantes, la de los guerreros
y la de los artesanos y labradores. Para el perfecto funcionamiento del Estado, entre
cada grupo debe haber una puntual armonía, una verdadera sinergia, de tal manera
que su actuación recíproca e interdependiente sea el medio para la convivencia
social y el logro de la felicidad común. Los mejores hombres deben dirigir los
destinos de la comunidad, tanto por sus cualidades intelectuales como por sus
virtudes morales, como la sabiduría, el valor, la templanza y la justicia.

3.2 Aristóteles.

Respecto del Estado, las ideas del ilustre estagirita, compartidas posteriormente y
en general por Cicerón, coinciden en diversos puntos con el pensamiento de Platón.
Partiendo del principio de que el hombre es un zoon politikon, es decir, que por su
propia naturaleza siempre ha vivido y vive en relación permanente con sus
semejantes, Aristóteles sostiene que el Estado es una entidad necesaria, ya que el
hombre forzosamente nace, se desenvuelve y muere dentro de él, llegando a
aseverar que fuera del Estado sólo pueden concebirse los seres irracionales o los
dioses. Es bien conocida la idea aristotélica de que la esclavitud es una situación
natural de ciertos grupos humanos por la ineptitud cultural y la incapacidad
intelectual de sus miembros desde el punto de vista de su mentalidad natural.
Aristóteles pretende justificar la esclavitud mediante la consideración de que existe
la necesidad dentro de la vida comunitaria para que haya hombres que la sirvan y
hombres que la dirijan. El pensamiento aristotélico anticipa ya la soberanía del
Estado al hablar de la autarquía de la polis, o sea, el poder y la capacidad que ésta

8
tiene para darse la organización que más le convenga sin la intervención,
interferencia o hegemonía de potencias ajenas o extrañas. En cuanto a las formas
de gobierno que pueden adoptar el Estado o la polis, el discípulo de Platón distingue
la monarquía, la aristocracia y la democracia como regímenes puros, los cuales,
mediante procesos degenerativos, se convierten respectivamente en tiranía,
oligarquía y demagogia.

3.3 San Agustín.

En su magistral obra, Civitas Dei -La Ciudad de Dios- escrita en el siglo v de la Era
Cristiana y compuesta de veintidós libros, formula uno de los estudios teológicos
más profundos de que ha tenido conocimiento la humanidad, combatiendo, con. los
principios del Evangelio, no sólo las organizaciones políticas de su época, sobre
todo la del Imperio romano que en Occidente y en ese siglo experimentaba su
desquiciamiento por los embates de los pueblos germánicos, sino las teorías
filosóficas en boga fundadas en las creencias religiosas paganas. Para San Agustín
los estados temporales son producto de la voluntad de los hombres, de suyo viciada
por el pecado, y su finalidad es procurar la felicidad perecedera en este mundo
dentro de un marco hedonista que sus gobiernos suelen proteger y fomentar. Frente
a esas "ciudades terrestres", el insigne teólogo formula su concepción de un tipo
ideal de "Estado celeste", la Ciudad de Dios, que en la vida ultraterrenal estaría
formada por los elegidos, o sea, por los que hubieren practicado las enseñanzas y
postulados de Cristo. Para él, la "ciudad del diablo" -la temporal-, está fundada sobre
el odio y la voluptuosidad humana; en cambio, la Ciudad de Dios sobre el amor.

3.4 John Locke.

Este pensador refuta la tesis del origen divino del poder del monarca y
contradiciendo uno de los puntos básicos de la opinión de Hobbes, afirma que "el
estado de, naturaleza" en que los hombres se encontraban antes de la formación
de la Sociedad civil, se caracterizaba por el "orden y la razón" que regían en él las

9
relaciones humanas en sus condiciones primitivas, o sea, por el "derecho natural",
antecedente del derecho positivo. La vida, la libertad y la propiedad, decía, son
derechos humanos "naturales" que siempre están en riesgo de ser quebrantados
en dicho "estado de naturaleza", pues aún no existe ningún poder que los haga
respetar coactivamente. Por ello, los hombres decidieron formar la comunidad
política mediante una especie de "pacto social", creando a la autoridad para que
ésta se encargara de imponer la observancia de tales derechos. Sin embargo,
según Locke, este acto creativo no importaba el desplazamiento del poder
comunitario hacia el órgano de gobierno, cuya actuación, afirmaba, se encuentra
limitada por el derecho natural. El pacto o contrato por medio del cual se forma la
sociedad política debe provenir del consenso mayoritario, considerando sometidos
a él a los grupos minoritarios. Conforme a su teoría, Locke distingue entre
comunidad política o Estado y gobierno, ya que aquélla es una entidad convenida
por los hombres que a todos abarca, en tanto que éste es el conjunto de órganos
que la misma crea para su administración y dirección.

3.5 Montesquieu.

La cuestión más importante en el pensamiento Montesquieu y en relación con la


cual acentuó su fama en el mundo de las ideas político-jurídicas de la humanidad,
es, como se sabe, la concerniente a la separación de poderes que trata en el libro
XI de su reputada obra "L'Eprit des Lois". La base de esta separación y la finalidad
que la justifica es la preservación de la libertad del hombre dentro de la comunidad
política, independientemente del régimen de gobierno en que ésta se constituya.
Para dicho escritor, "la libertad no puede consistir sino en poder hacer lo que se
debe querer y en no estar obligado a hacer lo que no se debe querer", y "en el
derecho de hacer lo que las leyes permiten" concepto que se antoja incongruente,
pues coloca en el mismo plano una especie de libertad ética y otra de carácter
estrictamente legal, la cual puede restringir o limitar a la primera. La libertad siempre
está amenazada por el poder público y, específicamente, por los órganos de
gobierno, de la cual infiere que dentro del Estado debe haber un sistema de

10
equilibrio entre ellos de tal suerte que "el poder detenga al poder'" Esta última idea
conduce el pensamiento de Montesquieu hacia su tesis de la separación de
poderes, inspirada en el régimen jurídico público de Inglaterra que tanto admiró. Hay
una nación en el mundo, dice, que tiene por objeto directo de su constitución la
libertad política.

3.6 Juan Jacobo Rousseau.

Para Rousseau, la sociedad civil -comunidad política o Estado- nace de un pacto o


contrato entre los hombres. Esta idea no implica que históricamente haya existido
ese pacto o contrato, sino que expresa la hipótesis o el supuesto teórico del que el
ilustre ginebrino deriva su doctrina. El hombre, dice, vivía en un principio o en un
estado de naturaleza, sin que en él su actividad estuviese limitada
heterónomamente, pues gozaba sin restricción de su libertad natural.
Contrariamente a lo que sostenía Hobbes, Rousseau afirma que en tal caso las
relaciones entre los seres humanos, exentas de toda compulsión, se entablaban
espontáneamente, sin contiendas ni luchas, ya que todos ellos estaban colocados
en una situación de igualdad que generaba la armonía, obedeciendo al orden
natural de las cosas según fue dispuesto por Dios. En su famosa obra pedagógica
"Emilio" asevera que: "Todo está bien al salir de las manos del Autor de las cosas,
todo degenera en manos de los hombres", expresión que, parafraseada, indica que
Dios hizo al hombre perfecto para obtener su felicidad y que es la criatura humana
la que, alejándose de esa perfección originaria o primitiva, se comporta para ser
desventurada.

3.7 Jorge Jellinek.

Para Jellinek el Estado es un objeto de conocimiento como ente que se da en el


mundo histórico -Estado empírico- y no una concepción ideal acerca de cómo debe
ser. Su pensamiento enfoca hacia el estudio del Estado como es, como se presenta
en la realidad o en la vida cultural de los pueblos. No se preocupa por forjar un tipo

11
ideal, deontológico del Estado, sino que lo analiza como un ser real, viviente, que
comprende a todas las relaciones humanas y a todas, las asociaciones entre los
hombres. Jellinek no es, pues, un idealista del Estado, sino un científico del mismo,
y para estudiarlo emplea dos métodos complementarios pero distintos: el
sociológico y el jurídico. Conforme al primero examina al Estado al través de los
hechos reales en que se manifiesta su vida específica en sus relaciones internas y
externas; y de acuerdo con el segundo, analiza al Estado como objeto y sujeto del
derecho y como relación jurídica.

3.8 Hans Kelsen.

Este famoso y revolucionario jurista de la Ciencia del Derecho identifica al Estado


con el orden jurídico. El Estado no es para él un hecho natural; no pertenece al
mundo del ser -ontos-, sino del deber ser -deontos-. Es un objeto espiritual cuya
esencia consiste en un sistema de normas, agregando que el Estado, como orden,
no puede ser más que el orden jurídico o la expresión de su unidad, entendiendo
por orden jurídico el positivo, pues es imposible admitir junto a éste la validez de
otro orden cualquiera. Al establecer la identidad entre el Derecho y el Estado, Kelsen
atribuye a aquél la soberanía como supremacía del orden jurídico estatal, sin que
sea una cualidad de la fuerza o poder del Estado como lo ha sostenido la doctrina
tradicional. Un Estado es soberano cuando el conocimiento de las normas jurídicas
demuestra que el orden personificado en el Estado es un orden supremo, cuya
validez no es susceptible de ulterior fundamentación; cuando, por tanto, es supuesto
como orden jurídico total, no parcial. No se trata, pues, de una cualidad material ni,
por tanto, de contenido jurídico. El problema de la soberanía es un problema de
imputación, y puesto que la persona es un centro de imputación, constituye el
problema de la persona en general (y en modo alguno únicamente el problema de
la persona del Estado). El mismo problema se presenta en la persona física como
problema de la libertad de la persona o de la voluntad.

12
4. PRINCIPIOS BÁSICOS DEL DERECHO CONSTITUCIONAL

4.1 La Soberanía

El concepto de soberanía significa, en pocas palabras, el poder estatal de tomar


decisiones en última instancia, sin sometimiento o consulta a ninguna otra
organización. Por eso la soberanía es la característica fundamental del Estado,
como organización jurídica y política de la sociedad: solamente el Estado puede ser
soberano, y la soberanía es un atributo únicamente estatal. La soberanía diferencia
al Estado de otras organizaciones, por poderosas que éstas sean.

Al hablar del Estado, la soberanía se traduce en su poder para tomar decisiones de


acuerdo únicamente con su voluntad. La soberanía es la facultad del Estado para
autoobligarse y para autogobernarse. Es el reflejo de la independencia de poder
político. La soberanía, dentro de un territorio determinado, también es el poder
estatal de mandar con límites en el ordenamiento jurídico. Todos los otros entes u
organizaciones que tienen poder para obligar deben estar subordinados al designio
del Estado, claro que siempre ajustado a Derecho. El Estado, entonces, no está
limitado por ningún otro poder dentro de sus fronteras.

El concepto de la soberanía, por otro lado, está estrechamente vinculado con otras
dos nociones ya mencionadas: con el poder y con el Derecho. La soberanía se
traduce en una limitación jurídica del poder. Como ni el poder puede ser absoluto,
ni la soberanía puede ser ilimitada, el Derecho tiene como misión actuar como freno
en ambos casos. De ahí que la soberanía, el poder estatal de tomar decisiones de
modo independiente, deba ejercerse a través de los órganos del poder público. Si
la soberanía pudiera ejercerse de modo discrecional y sin control estaríamos
viviendo en un régimen de fuerza y no en un régimen de Derecho.

13
4.2 La División de Poderes.

La separación de poderes o división de poderes es un principio organizativo en


algunas formas de gobierno en la cual la potestad legislativa, ejecutiva y judicial son
ejercidas a través de órganos estatales autónomos, distintos e independientes entre
sí. Es la cualidad fundamental que caracteriza a la democracia.

Montesquieu argumentaba que "Todo hombre que tiene poder se inclina a abusar
del mismo; él va hasta que encuentra límites. Para que no se pueda abusar del
poder hace falta que, por la disposición de las cosas, el poder detenga al poder".3
La separación evita que el poder político del Estado se acumule en una persona o
grupo de personas. De este modo, se confía la vigilancia de los tres poderes entre
ellos mismos ya que cada uno vigila y controla los excesos de los otros para impedir,
por propia ambición, que alguno de ellos predomine sobre los demás. Puede
contrastarse con la fusión de poderes y separación de funciones en los sistemas
parlamentarios, donde el ejecutivo y la legislatura están unificados, debido a que el
Legislativo nombra al Ejecutivo.

Esta doctrina no se refiere solamente a la separación y al equilibrio de los tres


clásicos poderes del Estado, sino a la necesidad de dividir el poder político donde
se encuentre, sea en la esfera municipal, regional o nacional, para garantizar la
libertad política y evitar los abusos de poder, mediante la vigilancia y control
recíproco de los poderes separados.

Es un procedimiento de ordenación del poder de autoridad que busca el equilibrio y


armonía de fuerzas mediante una serie de pesos y contrapesos. La división
tradicional se ha basado en la existencia de tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y
Judicial, que se justifican por necesidades funcionales y de mutuo control. Además,

14
en los sistemas democráticos se concibe como un complemento a la regla de la
mayoría, ya que gracias a él se protegen mejor las libertades individuales. Los
formuladores de la teoría de la división de poderes son John Locke y Charles Louis
de Secondat (Montesquieu). Ambos parten de la necesidad de que las decisiones
no deben concentrarse, por lo que los órganos del poder han de autocontrolarse a
través de un sistema de contrapesos y equilibrios.

4.3 El sistema representativo

Es un régimen de gobierno en que el pueblo no gobierna directamente, sino que lo


hace por medio de representantes por él elegidos. Es propio de las democracias y
contrario a las autocracias.

El sistema representativo mexicano tiene su fundamento constitucional en el artículo


40 de la Carta Magna la cual establece lo siguiente: “Es voluntad del pueblo
mexicano constituirse en una república representativa, democrática, federal,
compuesta de Estados libres y soberanos en todo lo concerniente a su régimen
interior; pero unidos en una federación según los principios de esta ley fundamental.
Este sistema representativo se origina de la soberanía nacional; al ser el pueblo el
soberano acorde a lo indicado por el artículo 39 constitucional, será él quien detente
el poder “lato sensu” pero en la práctica resulta una quimera ya que una asamblea
de millones de ciudadanos es de imposible realización. De ahí que el sistema
representativo sea de vital importancia ya que a través de él y apoyado en una
estructura jurídica coherente podrá ser posible otorgar las asignaciones para la
puesta en marcha de las funciones que le corresponden al Estado. En este sentido,
el Derecho Electoral es la mecánica jurídica para poder otorgar al ciudadano el
poder reconocido por la constitución.

4.4 El Régimen Federal

El federalismo es la organización política del Estado mexicano en la que los estados


de la federación son soberanos y están unidos mediante un pacto federal en sus

15
tres niveles de gobierno: federal, estatal y municipal.

La naturaleza jurídica del Estado mexicano se encuentra establecida en los artículos


40 y 41 de nuestra carta magna. De acuerdo con el artículo 40, el sistema federal
en México es una decisión fundamental del pueblo mexicano. Parafraseando este
artículo, el régimen Federal está conformado por estados libres y soberanos en todo
lo que se refiere a su régimen interior; pero que se encuentran unidos en una
federación de acuerdo con los principios establecidos en nuestra ley fundamental.

El federalismo es una doctrina política que busca que ver una entidad política u
organización esté formada por organismos (estados, asociaciones, agrupaciones,
sindicatos, etc) que se asocian delegando algunas libertades o poderes propios a
otro organismo superior, a quien pertenece la soberanía (Estado federal o
federación) y que conservan una cierta autonomía, ya que algunas competencias
les pertenecen exclusivamente. En otras palabras, es un sistema político en el cual
las funciones del gobierno están repartidas entre un grupo de Estados asociados,
en primer lugar, que luego delegan competencias a un Estado federal central.

4. 5. Principio de supremacía constitucional.

La Supremacía Constitucional es un principio teórico del Derecho constitucional que


postula, originalmente, ubicar a la Constitución de un país jerárquicamente por
encima de todo el ordenamiento jurídico de ese país, considerándola como Ley
Suprema del Estado y fundamento del sistema jurídico. Según cada país los
tratados internacionales ratificados por el país gozan de igual rango (rango
constitucional) o superior a las leyes e inferior a la constitución.
La Supremacía de la constitución tiene su base legal en el Art.7 La constitución es
la norma suprema y el fundamento del ordenamiento jurídico. Todas las personas y
los órganos que ejercen el poder público están sujetos a esta constitución.

Según el principio de Supremacía o de la fuerza normativa de la Constitución, los


preceptos constitucionales tienen superioridad respecto de cualquier otra norma

16
jurídica, es decir, se encuentra en la cúspide del ordenamiento jurídico y determina
que aquellas normas opuestas a la Constitución del Estado son inválidas. Si una ley
admite la interpretación, debe escogerse aquella que sea conforme con la
Constitución y/o con los instrumentos internacionales sobre derechos humanos.

El principio de la fuerza normativa de la Constitución no puede ser eludido en


ninguna circunstancia, debido que sus normas prevalecen sobre el resto del
ordenamiento jurídico, tanto en el ámbito del derecho público como del derecho
privado. En la doctrina se considera, que toda norma de orden jurídico o social
diferente a la Constitución Política del Estado, constituye una ley secundaria.

17
CONCLUSIÓN

El derecho constitucional es una de las ramas más importantes de la Ciencia del


Derecho, puesto que, en ella, se asientan las bases de todo el mundo jurídico, como
son los derechos humanos y los principios generales del Derecho. De igual forma
en esta materia se forjan las bases y organización del Estado de Derecho, así como
la repartición del poder del Estado en los distintos órganos gubernamentales.

Además de esto, el derecho constitucional representa un paladín del principio de


legalidad, que plantea varios aspectos entre los cuales tenemos: que no puede
haber una autoridad que no esté establecida en la ley, que no tendrá más
atribuciones que las que esta le confiera y que debe ejercerla en la forma pautada.
Este principio es de vital importancia en un estado democrático y social de
derecho y de justicia como el nuestro.

La importancia del derecho constitucional es cada vez mayor, especialmente a raíz


del proceso de constitucionalización del derecho ordinario que se ha venido dando
en los últimos tiempos y que ha llevado a la revalorización de los principios
constitucionales y a su creciente repercusión en todo el orden jurídico.
En este contexto el buen desenvolvimiento del Estado de derecho requiere también
del desarrollo del derecho constitucional y de la teoría constitucional. A su vez, el
estudio de la Constitución resulta imprescindible para su efectiva vigencia. Es por
ello que considero que el estudio de esta rama jurídica es fundamental para
cualquier abogado, jurista o técnico del derecho, pero también cualquier ciudadano
debería poseer los conocimientos básicos de esta asignatura, pues en ella se
sustentan derechos como la libertad y la seguridad jurídica que el Estado de
Derecho debe garantizarle.

18
BIBLIOGRAFÍA

 Arteaga Nava, Elisur. Derecho constitucional. México. Ed. Oxford, 2014.

 Tena Ramírez, Felipe. Derecho constitucional mexicano. Ed. Porrúa, 1980.

 Burgoa, Ignacio. Derecho constitucional mexicano. Ed. Porrúa, 1984.


Obtenido de:
http://moodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/lic/DE/DC/AM/01/Derecho_con
stitucional_mexicano.pdf

 Aviles Urquiza, Rogelio. Derecho Constitucional I. Ed. Red Tercer Milenio.


Obtenido
de:http://www.aliat.org.mx/BibliotecasDigitales/derecho_y_ciencias_sociales
/Derecho_constitucional_I.pdf

 http://revistas.usfq.edu.ec/index.php/iurisdictio/article/view/683/977

 http://sil.gobernacion.gob.mx/Glosario/definicionpop.php?ID=89

 http://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/sistema-
representativo/sistema-representativo.htm

 https://lacienciadelderecho.wordpress.com/2014/03/30/supremacia-
constitucional-derecho-constituconal-general-cont-3/

 http://pac.ife.org.mx/para_saber_mas_federalismo.html

19

Das könnte Ihnen auch gefallen