Sie sind auf Seite 1von 22

KARLA DEL PILAR GIL ESPINOZA.

CARLOS HORNA SANTA CRUZ.


TEMA 1:
PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE LA REALIDAD
LINGÜÍSTICA PERUANA

 La hegemonía del castellano inició en 1532 con la invasión de los españoles,


concluyendo de manera formal en 1975 al oficializarse el quechua de acuerdo a
ley N° 21156.

 En el Perú la lengua dominante y oficial según muchos peruanos es el


castellano limeño, en todos los planos oficiales y formales, aunque esto no
borra la existencia del carácter multilingüe del Estado Peruano.

 Dentro de nuestra situación peruana, existen segmentos humanos que son


monolingües en castellano, otros monolingües en quechua, otros bilingües
quechua – castellano o castellano – quechua, monolingües de otras lenguas
pre-hispánicas y bilingües de una de éstas y castellano o quechua.

 Dada esta situación en términos poblacionales, nuestro país no puede ser


definido como una población bilingüe. Cuando decimos que las lenguas poseen
distintas variedades o dialectos es que cada variedad o dialecto es un
subsistema que forma parte del sistema mayor que denominamos lengua.

 En el Perú no se puede decir que todos los hablantes sean bilingües, ni la


mayoría, ni que lo sean por usar todas las mismas lenguas. Dada esta situación
en términos poblacionales, nuestro país como totalidad todavía no pude ser
definido como una población bilingüe.
 En nuestro país no se han realizado muchos estudios que traten de describir las
peculiaridades que el castellano adopta en las diferentes regiones. Esta
carencia de información, sumada con la centralización y el predominio de la
capital, han permitido que el castellano general del Perú sea el modelo limeño,
la norma del habla de Lima.

 Piensan que la norma limeña es o debe ser por antonomasia el tipo de modelo
de lengua que representa al castellano peruano. Tratándose del español de
Lima, la capital con más de 3 millones de habitantes, muchos de ellos
provincianos que mantienen valores culturales que han trasplantado desde sus
lugares de origen, siendo uno de ellos el lenguaje.

 Nuestro país es muy diverso y multicultural, pero el comportamiento de los


maestros y el rol de la escuela a pesar del tiempo siguen siendo los mismos,
pues no existen muchas entidades educativas que promuevan el estudio del
quechua u otras lenguas, tal vez no lo hacen por juicios esteticistas, acerca de
la belleza o sonoridad de los idiomas, ignorando que deben concebirse como
acciones orientadas a hacer más consistentes la presencia de un sentimiento
de identidad.
TEMA 2:
ABORDAR LA REALIDAD LINGÜÍSTICA

 En el Perú existen una serie de lenguas y dialectos, reflejo de etnias y


culturas diferentes. Tenemos el quechua, que es la lengua indígena que
tiene mayor número de hablantes; el aimara es la segunda lengua nativa en
importancia y número de hablantes en nuestro país, las lenguas de la selva
que constituyen un complejo panorama lingüístico y sin duda alguna el
español que tiene mayor número de hablantes.

 La monarquía española, desde un principio, se propuso enseñar a los indios


la lengua castellana y la doctrina cristiana.

 La época republicana conservó la estructura social de la colonia, y perpetuó


la castellanización, buscando la asimilación de los indios por medio de la
educación en la única lengua oficial que era el castellano.

 La población del Virreinato estaba compuesta por un 56 % de indios, un 22


% de mestizos y un 16 % de españoles. Un 3 % eran negros esclavos y un
3% castas libres. Más de la mitad de la población peruana a comienzos de la
independencia no hablaban castellano.

 Para la época republicana se conservó la estructura social de la colonia, y se


impulsó la castellanización, buscando la asimilación de indígenas por medio
de la educación en la única lengua oficial que era el castellano.

 En la actualidad se sabe muy bien que la identidad nacional no puede lograr


la unidad imponiendo la uniformidad, sino el reconocimiento y respetando la
variedad de lenguas y culturas que componen la nacionalidad.
 El castellano se ha introducido de tres maneras:
 Por medio de la educación: en donde el estudiante indígena debía
aprender obligatoriamente el castellano hablado por el profesor; y por
ser considerado como una lengua de gente culta.

 Por medio del Servicio Militar: al igual que le anterior el hablante de


lenguas nativas debía aprender cómo comunicarse con sus
superiores en este caso haciendo uso del castellano.

 Por medio de los medios de comunicación.

 Los rasgos que caracterizan al español peruano son: fonéticos (seseo,


yeísmo, vocales, fonemas no nasales), morfosintácticos (pronombres,
posesivos, concordancia gramatical, sistema verbal, subordinación,
preposiciones y adverbios) y léxicos (el elemento español, indígena y
extranjero).
TEMA 3:
MULTILINGÜISMO Y POLÍTICA IDIOMÁTICA EN EL PERÚ
 En el Perú se hablan numerosas lenguas que integran al menos 14 grupos
idiomáticos, once de ellos se localizan en la región amazónica. Siendo el
carácter multilingüe uno de las constantes que atraviesa la configuración
sociocultural del Perú a lo largo de su historia.

 Uno de los aparentes obstáculos en el proceso de normalización idiomática es


la actual fragmentación del quechua, que si bien se trata de una realidad
lingüística incuestionable, no significa sin embargo que no sea posible su
nivelación a través de la lengua escrita.

 Esta relativa uniformización no podrá lograrse en tanto los lingüistas se


esmeren en destacar y magnificar las diferencias postulando sistemas de
escritura atomizantes, perdiendo de vista que, como las lenguas de tradición
escrita nos lo ilustran, la variedad escrita no tiene por qué ser reflejo fiel de las
manifestaciones orales de una lengua.

 Durante la expansión del imperio incaico el quechua fue llevado a los confines
del Tahuantinsuyo, superponiéndose a otras lenguas y constituyéndose en
dialecto en donde ya existían variedades de quechua. De esta manera el
quechua se convirtió en un elemento unificador del imperio.

 Durante la colonia, el castellano reemplaza al quechua en calidad de lengua


oficial, éste solo se empleaba como instrumento de afianzamiento del dominio
colonial. Se decía que el alentar el empleo de los idiomas nativos no convenía a
los intereses del imperio que era lograr la unidad a través de la unificación
idiomática.
 Las decisiones sobre política idiomática fueron tomadas al margen de los
intereses de las poblaciones afectadas. Por ello, el fracaso de las corrientes
indigenistas debe ser entendido como el resultado de su carácter postizo, es
decir, divorciado de los intereses genuinos de los grupos de interés. No pueden
defenderse, obviamente, derechos ajenos con la misma intensidad ni con el
mismo celo que los propios. De allí en adelante, la reivindicación cultural y
lingüística deberá partir de la iniciativa de los grupos afectados; toda lucha en
tal sentido partirá desde dentro, es decir, deberá ser autogestionaria.
Jerarquización y
diferencia valorativa
de las lenguas.

Debido a la existencia
Profunda y acusada de varias lenguas, se
CARACTERES pluralidad cultural. producen diversas
culturas.

Un sector sólo habla


Existencia de una
castellano, otro sólo
evidente barrera
lengua nativa y algunos
idiomática.
ambas lenguas.
MULTILINGÜISMO Única lengua oficial hasta
1975. Usada muchas veces
Castellano como objeto de
discriminación de la
población nativa

Las dos mas importantes del


PRINCIPALES Quechua y Aymara
país, con mayor cantidad de
LENGUAS hablantes ne los andes y parte
del altiplano.

Constittuyen alrededor de 40
Lenguas
lenguas pertenecientes a 16
amazónicas
familias linguísticas.
En 1638, fray Antonio de Calancha
LENGUAS ANDINAS PREHISPÁNICAS ANTERIORES AL anotaba que entre las diversas
SIGLO XVI lenguas que se hablaban en la costa
norte, cinco eran las más importantes.

Lengua Pescadora Lengua Quingnam Lengua Olmos

Debió corresponder al área


De pronunciación muy difícil, Según el padre Calancha, en geográfica del mismo
que “… usa más de lo los Valles de Virú y Chao, se nombre. El padre Calancha
gutural” (Calancha 1638) y hablaba esta lengua, “lengua dice: “la de los olmos
que según fray Reginaldo de oscura y de escabroso mudan letras y finales”
Lizárraga, hacia 1560, la pronunciamiento”
hablaban los indios de
Pacasmayo y Guadalupe.

Lengua Sec Lengua Mochica

El padre Fernando de la
Al parecer era propia de los Carrera y Daza la llama
valles de Tumbes y Piura, lo yunga, se hablaba desde
que ha dado lugar a que se Motupe hasta Chicama.
denomine también tallán o
atallana, en clara alusión al
grupo étnico que la hablaba.
LA DISTRIBUCIÓN DIALECTAL DEL
CASTELLANO EN PERÚ

La zonificación aproximada
de las áreas geográficas
La conveniencia de reconocer que aparecen como
dos tipos de castellano materno, dominio de cada variedad
tomando como criterio para ello dialectal.
la presencia o ausencia de la
única diferencia fonológica en el
inventario del castellano muerto.

La postulación de un conjunto de
variedades, dentro de cada tipo
La importancia de establecer la señalado, por correlación de los
naturaleza de la lengua a estudiar o rasgos de pronunciación y las
a enseñar, elucidando si se trata de tendencias dominantes y
castellano de hablantes maternos o
alternativas en éstos.
de hablantes no maternos. Este
deslinde se justifica plenamente por
el carácter multilingüe y pluricultural
del Perú.
TEMA 6:
¿QUÉ SIGNIFICA LA OFICIALIZACIÓN DEL QUECHUA?

 Los hablantes que no tienen familiaridad con el quechua se extrañan de la


intensidad y apasionamiento con que en las últimas semanas se haya debatido
en diarios y programas de televisión el posible alfabeto quechua; lo que para
muchos es un tanto artificioso también es uniformar así la escritura de un
idioma que, de otra parte, se dice que está muy dialectalizado y que, incluso,
algunas variedades son ininteligibles entre sí.

 Pero, la fragmentación dialectal no es un obstáculo para el establecimiento de


un alfabeto general que reúna todas las grafías necesarias para ser usadas en
cada una de las variantes del quechua.

 Imponer una lengua sobre las demás no solo atentaría contra el espíritu de
celo regional que es muy vivo cuando se toca impositivamente un aspecto tan
sensible como la lengua materna, sino que contrariaría la premisa humanista
de respeto a las variedades culturales y al principio pluricultural.

 La pregunta acerca de cuál es la variante del quechua que será consagrada de


manera oficial es impertinente en esta fase del desarrollo de la nueva política
lingüística del Estado. Ella tendrá una contestación definitiva, ya lo hemos
dicho, solo si la implementación de la ley a través de pasos respeten el espíritu
y la intención de la Ley 21156, generen condiciones para un desarrollo
fecundo, masivo y pleno de la nueva lengua oficial del Perú.
TEMA 8:
EL IDIOMA DE LOS LAMBAYEQUE
ÉPOCA EN QUE
IDIOMA ÁREA
DESAPARECE
Lengua de Olmos Olmos S. XVIII

Valles de Motupe, La
Lengua Yunga o Muchik Leche, Lambayeque, Saña, Principios del S. XX
Jequetepeque y Chicama.

San José, Santa Rosa,


Eten, Chérrepe,
Variedad Pescadora Principios del S. XX
Pacasmayo, Magdalena de
Cao.
Valles de Jequetepeque,
Lengua Quingnam Chicama, Virú, Moche y S. XVIII
Santa.
TEMA 9:
FERREÑAFE, CULTURA E IDENTIDAD

 La sociedad Ferreñafana tiene varias identidades, y esto nos lleva a


desarrollar una preocupación consciente por encontrar su raíz.

A. Mitos, Leyendas y Cuentos


Nos dan el significado simbólico, con
códigos que expresan el ethos de
nuestras culturas, ello nos permitirá
afianzar, comprendernos, unir y
construir un nuevo espacio. Un ejemplo
claro es la “Leyenda del Santo Padre.

B. Danzas
- De las pastoras
- De las pallas
- De los negros de Ferreñafe
- De los cascabeles, etc.

C. Comidas
Causa ferreñafana, sopa de cholo, carne al ojo, panquitos de life, arroz
graneado, cabrito, migadito, carne seca.

D. Religioso
Con más de 180 fiestas religiosas dicen que la fe es una sola, en Ferreñafe
es doble, se adora vírgenes, santos y cruces y se tiene temor y respeto al
cerro Chaparrí, tutelar de la ciudad.

E. Poesía
Orlando García Gonzáles:
Del panal que tú me diste,
toda la miel la bebí,
que generosa que fuiste,
con lo que yo te pedí.

Luis Abelardo Núñez:

La jarana va a empezar
al golpe de un buen cajon
salgan todos a bailar
y ajustense el pantalon

saca cholo chispas del suelo, si


agitando el blanco pañuelo, no (…)
TEMA 11:
LAS CRUCES DE LAMBAYEQUE

Cada pueblo tiene su cruz o variedad de cruces, empezando por la Cruz de


Chalpón, reconocida a nivel nacional. Desde su aparición, ocurrieron
milagros, castigos, muertes, sanciones y enfrentamientos. El amor del
pueblo hacia esta cruz se manifiesta todo el año, visitada todos los días del
año, la fiesta es perenne. Descubierta por el ciudadano Anteparra, luego
pasa a manos de organizaciones familiares y de la iglesia; actualmente la
festividad está a cargo la Comisión Multisectorial Cruz de Chalpón.

La Cruz de Olmos, la veneración de esta cruz es para el pueblo de


Olmos un orgullo religioso y las festividades organizadas también
duran muchos días. El día central de su festividad es el 25 de agosto,
pero se celebra dpias antes, desde el 15 hasta el 5 de setiembre.

Jayanca tiene 4 cruces y son veneradas en el mes de mayo. La Cruz del


Pozo ubicada en el Pueblo Joven Micaela Bastidas. La Cruz del Camal en
donde la fiesta inicia el 15 hasta el 27 de mayo con las novenas que llevan
el nombre de las familias que ofrendan y la típica procesión. La Cruz de la
Alameda ubicado en el sector la Alameda, espacio algo descuidado,
dejada por los misioneros desde inicios del S. XX, es de algarrobo y es
venerada desde 1908 (Guzmán Mauro del Castillo), su día central es el 3
de mayo. La Cruz del Río ubicada cerca del río, hecha de madera por
misioneros. Celebrada los días 3, 4 y 5 de mayo.

La Cruz del Camino del puerto de San José, al lado izquierdo de su entrada
se ubica en una capilla. Se celebra el 3 de mayo, con un programa
organizado por un comité de fervientes católicos. Es de color verde que
data de 1903, hecha por un carpintero.
TEMA 12:
LAS RAMADAS DE LAMBAYEQUE
 En la región Lambayeque el único centro urbano creado para que vivan
exclusivamente los españoles y sus esclavos fue la Villa de Santiago de Miraflores
de Saña, fundada por mandato del virrey Conde de Nieva en 1563.

 El historiador Dr. Jorge Zevallos Quiñones, en su obra “Cacicazgos de


Lambayeque”, nos dice que antes de terminar el siglo XVI, “… la población de
Lambayeque había crecido tanto que se hizo necesaria la creación de una doble,
luego cuádruple parroquia cural para atenderla”. Lo que a buen entender significa
que contra todo pronóstico, dadas las precarias condiciones demográficas de
aquellas épocas, el pueblo indígena de Lambayeque se pobló y consolidó
rápidamente poco después de establecido.

 A partir del año 1826, aparecen las ramadas de


San Pedro y Santa Catalina unidas, y después
de 1830 las de San Pedro y Santa Lucía, por la
destrucción y ruina que le ocasionaron a esta
última los fuertes aguaceros de 1828. Don
Manuel Orbegozo se titula desde el año de 1863
cura propio de la ciudad de Lambayeque, lo que
significa que las cuatro ramadas originales se
encontraban para esa fecha, reducidas a una en
la Iglesia Matriz de San Pedro.

 De las antiguas ramadas de Lambayeque, solo se conservan hasta nuestros días


la original y la hermosa fachada de la ramada de Santa Catalina, además de otras
ramadas que las continuas arremetidas del terrible Fenómeno del Niño a través
del tiempo, las fue arruinando de a pocos, nuestra falta de visión cultural unida a
una fatal indiferencia, las sepultó en el olvido. Tomemos conciencia y volvamos
nuestras miradas a lo que milagrosamente se conserva, abogando por ellas.
TEMA 13:
APODOS: HISTORIA Y TRADICIÓN
 Un alto porcentaje de los pobladores de Motupe se les conoce por sus apodos
más que por sus nombres, apodos que mayormente los heredan de sus
progenitores y con orgullo lo llevan.
 La apodadera motupana no tiene propósito de burla, sino que es la beta criolla
y estilista del motupano que con orgullo también ostenta su apodo. El apodo es
toda una creación popular que interrelaciona, es decir, establece lazos de
convivencia entre los grupos sociales. Genera una gran confianza y una
duradera amistad, no obedece normas ni tiene en cuenta el tabú social, sino
que por el contrario abre las puertas del mundo amical, desde donde surgen
una gama interminable de apodos como: Culebra, Cerro, Pinguay, Cocoliche,
Faitazo, Tongo, Bulto, Pato, Palán, Carreto, Pecaco, Torero, Totoco, Cafetera,
Cochonera, Cabulla, Mengue, Amarguras, Cocoroco, Marraqueta, Catarro,
Melasa, Pitica, etc. Algunos apodos tienen combinaciones, son empleados
seguidos del apellido paterno, el nombre seguido del apodo como si fuera el
apellido, y un apodo con otro apodo, estas formas tienen el propósito de
singularizarlos.
 Pero los motupanos no solo tienen fama de apodadores, sino también de
piropeadores, versadotes y copleros, pues en cualquier momento lanzan el
verso. Pueden utilizar versos para enamorar como también coplas para alguna
persona señalando sus características como el que se muestra a continuación:

“Chavelita joyita de mi vida,


no esperes yo que te lo pida
si me quisieras así como yo,
taparía feliz el que orinas
con el muñequito que orino yo
y veras que contenta caminas.”

“Desde que probé tu caramelo,


de día y de noche me desvelo
acaso tiene sabor de cielo
tu suave y exquisito caramelo.
TEMA 14:
ETEN EN LA HISTORIA

 Ciudad Eten se ubica a 18 Km. de Chiclayo. Es un pueblo abierto a la


cordialidad y a la confianza. Sus puertas se abren sin recelo al extraño. Es
conocida como:
 “Cuna de Héroes”
 “Tierra de Músicos”
 “Tierra de los mejores constructores”
 “Tierra de Agricultores”
 “Capital del sombrero”
 “Tercera Ciudad Eucarística del Mundo”

 Del nombre Aeten o Atin que se pronuncia en lenguaje mochica desde el


comienzo del siglo XVIII y que quiere decir “Amanecer o muy temprano”.

 Creyentes de la fe católica del “Divino niño del Milagro”, considerado por esto
como “Tercera Ciudad Eucarística del Mundo”.

 La actividad principal es la agricultura. También hay un porcentaje de


pobladores que se dedican al arte musical, por ello llaman a Eten “Tierra de
Músicos”.

 Una de las más ancestrales actividades laborales de este misterioso y


encantador pueblo mochica de Eten es el tejido del sombrero de paja, a tal
punto que se le denomine “Capital del Sombrero” por la calidad y la habilidad
de quienes lo confeccionan. Las tejedoras realizan un trabajo fino y delicado
poniendo esfuerzo y sacrificio todos los días de la semana.
 El sombrero más grande del mundo se realizó el 26 de enero de 1997. Sus
medidas son: 0.70m de corona, 0.55m de copa, falda y remate 3.10m. Hecho a
mano, iniciando con un nudo con 14 pares de paja de 4 hebras.

HISTORIA DEL “DIVINO NIÑO DEL MILAGRO

En la actualidad la Fiesta de Año el día central es el 22 de julio tanto en Ciudad


Eten como en el antiguo Eten (donde hay una capilla). También hay otra fiesta de
Medio año que es el 22 de enero.

 HISTORIA DE LAS APARICIONES

La primera aparición del Divino Niño en el Santísimo Sacramento sucedió en la


noche del 2 de junio de 1649, durante la oración de las vísperas y la exposición
solemne en honor a la fiesta del Corpus Domini. Concluida la ceremonia, el fraile
franciscano, Jèrome de Silva Manrique, estaba reservando la Custodia en el
tabernáculo cuando de pronto se detuvo. En la Hostia había aparecido un rostro
resplandeciente de un Niño. Estaba rodeado de rizos castaños que caían sobre
sus hombros. Todos los fieles presentes pudieron ver lo mismo.

La segunda aparición se verificó algunos días después, el 22 de julio, durante los


festejos en honor a Santa María Magdalena, Patrona de la ciudad. Según el
testimonio de Fray Marco López, superior del convento de Chiclayo, durante la
exposición del Santísimo Sacramento “el Divino Niño Jesús apareció nuevamente
en la Hostia, vestido de una túnica de color morado. Debajo de ésta tenía una
camisa que llegaba a la mitad del pecho, según la usanza de los indios”. A través
de este signo, el Divino Niño quería identificarse con los habitantes mochicas de
Eten para demostrarles su amor. Durante esta aparición, que duró unos 15
minutos, muchos vieron que en la Hostia aparecían tres pequeños corazones
blancos, unidos entre sí, simbolizando las tres Personas de la Santísima Trinidad:
Padre, Hijo y Espíritu Santo, presentes en la Hostia consagrada. Aún hoy, la fiesta
en honor al Milagroso Niño de Eten continúa convocando cada año miles de fieles.
TEMA 15:
INKAWASI

 El Distrito de Inkawasi, se encuentra ubicado al noreste de la Provincia de


Ferreñafe en plena falda occidental de los andes, a una altura de 3100m.s.n.m.
y está comprendida :
 Longitud: entre 6° 04’ 24” y 6° 23’ 35” Sur.
 Longitud: entre 79° 15’ 00” y 79° 92¨30 Oeste.
 Altitud: entre 150 a 4000 m.s.n.m.

 El nombre de Incahuasi deriva de dos voces quechuas: Inca = Rey; Huasi =


Casa, lo que uniendo ambas voces significa casa del soberano. Según
versiones dan cuenta que el Inca en sus viajes a Cajamarca a Quito (Ecuador)
hacia un alto en este lugar para descansar, así lo demuestra una red de
caminos que aun con el transcurrir del tiempo permanece imborrable hasta
nuestros días.

 El Distrito de Incahuasi teniendo como capital el mismo nombre, fue elevado a


la categoría de Distrito, según ley 11590 del 17 de Febrero de 1951.
Actualmente cuenta con 6 Centros Poblados y más de 6 Comunidades
Campesinas.
 Limites:
 Norte: Distrito de Kañaris.
 Sur: Distrito de Pítipo.
 Este: Querecotillo y Miracosta en el Departamento de Cajamarca.
 Oeste: Distrito de Salas y Jayanca.

 La extensión territorial es de 417.35 Km2. Su población es de 16253


Habitantes.
 El distrito de Inkawasi cuenta con tres pisos ecológicos, Yunga Marítima,
Quechua y Suni, y así mismo el clima es variado, en la Yunga Marítima es
calido y con lluvias en la época de verano, mientras en la zona quechua el
clima es frío de mayor precipitación fluvial y de fuertes vientos, en la zona Suni,
el clima es frío y helado o con escarcha y granizo.

 El Territorio tiene dos cuencas, la de Moyán que forma (junto con la de


Sangana), río de la leche y otro lado de la divisoria continental de aguas, parte
de la naciente de la cuenca de Cañaris. De la Lagunas de Tembladera y Minas,
bajan las quebradas de Tikwaka y Sinchihual, para formar en Tinkuq la parte
alta de la cuenca de Moyán.

 El idioma que se habla en todo el distrito es el quechua. Los hombres hablan


castellano en cierto porcentaje, mientras que las mujeres en su gran mayoría
hablan el quechua.

 La religión que se profesa es católica, cada caserío tiene una imagen como un
santo patrón. A la cual veneran y expresan su fe.

 Se celebra un evento llamado “Inkawasitakin”, que es la máxima expresión del


folklore, se celebra todos los años del 22 al 25 de septiembre. Este festival
concentra representaciones artísticas de la mayoría de los caseríos; se aprecia
el canto, las danzas, kashwa, ritos familiares, brujería, comidas típicas.
FAMILIA JÍBARO

Nombre de Lengua Achuar-shiwiar Aguaruna Huambisa

Variantes del nombre de Shiwiar-maina Aguajún-ahuajún Ninguna


la lengua

Dialectos Achuar, shiwiar, ----- -----


maina

Estado actual de la La lengua es viva No están No están


lengua y vivirá por reemplazando a reemplazando a
mucho tiempo. esta lengua. esta lengua.

Número de hablantes 5,000 39,000 8,000

Grado de competencia Hablantes Excelente grado Excelente grado


nativos de competencia. de competencia.

¿Aprenden los niños la Sí Sí Sí


lengua?

Personas que han Ruby y Gerhard Mildred Larson, David Beasley,


trabajado sobre la lengua Fast, del ILV David Payne. Lisa Lane, Cedar
Hill
ASPECTO MORFOLÓGICO
“Ya me tienes hasta la coronilla”, “tiene la cara
1)Diminutivos lexicalizados por el contexto de mosquita muerta”, “ese tema es la comidilla
de todos los días”.
2)Aumentativos lexicalizados por el “Esos problemas ya me tienen cabezón”, “tanto
contexto ha crecido que ahora le dicen platanazo”.
“Vamos a tener que cranear mucho para
3)Lexías con verbos postsustantivales resolverlo”, “tiene que papear bien para
(neologismos populares) estudiar y trabajar”, “no te engoriles hermano,
cálmate”.
“Sus nombres están de boca en boca”,
4)Lexías de construcción preposicional “hicieron un trabajo en un abrir y cerrar de
ojos”.
“A ese tipo no le creas nada, es pura boca”,
5)Lexías con adjetivación prenominal
“por las puras alverjas me hizo esperar tanto”.
“Dile que lo esperamos con los brazos
6)Lexías con adjetivación postnominal abiertos”, “ese día me levanté con el pie
izquierdo”.
“Al pan, pan y al vino, vino”, “se encontraron
7)Lexías con reduplicación nuclear
cara a cara y comenzaron a discutir”.

Das könnte Ihnen auch gefallen