Sie sind auf Seite 1von 90

LA PREPARACIÓN FÍSICA EN EL FÚTBOL FEMENINO

Mariano Gabriel Saddemi

CARRERA DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA


DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA MATANZA

2019
RESUMEN
El presente trabajo tiene como objetivo un análisis exhaustivo de la preparación física desde
los diferentes paradigmas y su evolución a través de los años, teniendo en cuenta aspectos que se
consideran imprescindibles en relación a la modalidad femenina de fútbol.
En torno las teorías de la preparación física, se realiza una cronología desde teorías
tradicionales de planificación basadas en deportes individuales, pasando por el análisis de los
desplazamientos en conjunto con las cualidades determinantes del deporte, finalizando con
acercamientos enfocados a una mirada holística e integral de la preparación física, cada vez más
lejos del entrenamiento tradicional de la condición física.
Aspectos de vital importancia se centran sobre producción de lesiones en mujeres
futbolistas, en la cual existe una predominancia de la lesión de ligamento cruzado anterior, y
también aspectos como la triada de la atleta femenina que tiene incidencia directa sobre la densidad
ósea. En cuanto a la composición corporal, se sugiere un seguimiento de la nutrición de las
deportistas femeninas y en relación a la hipertrofia muscular, no existen diferencias significativas
entre varones y mujeres en ganancias musculares en relación a la masa magra.
El trabajo, de carácter monográfico, analiza información actualizada de múltiples fuentes
documentales especializadas en el tema de referencia.
Palabras clave: fútbol/femenino/entrenamiento/fisiología/planificación
AGRADECIMIENTOS
A Martin Traverssi, un docente a quien citó como ejemplo en mi labor diario y quien me
escucho, aconsejo y asistió en muchos de los momentos de producción de esta investigación.
A Fernando Laiño, que independientemente de ser uno de los tutores de la catedra, en el
año 2014 me enseñó a seleccionar información de calidad, aspecto muchas veces olvidado en la
profesión docente.
A Nemesia Hijós, quien me ayudo en la visibilización de la problemática del fútbol
femenino, y siempre tuvo predisposición para ayudarme a terminar esta investigación.
A mi colega y compañero Fernando Marzoratti, por proporcionarme una cantidad
innumerable de material para la producción de este trabajo.
A Romina Roldan, por estar siempre predispuesta a brindarme información relacionada
con el ámbito del fútbol femenino.
A Lucila Sandoval, pionera del fútbol femenino en argentina, quien me proporcionó
información invaluable para la confección de este trabajo.
A los docentes de APEFFA de quienes obtuve conocimientos indispensables para el
desarrollo de este trabajo.
Y finalmente a la Universidad Nacional de la Matanza la cual me dio un espacio para crecer,
no solo en lo académico sino también en lo humano.
PALABRAS PRELIMINARES
Este apartado fue agregado para que los lectores comprendan algunos aspectos importantes
sobre este trabajo, ya que el protocolo utilizado por la casa de estudios nos obliga a no realizar
comentarios o apreciaciones personales hasta el apartado de “propuesta de trabajo para…” por lo
cual, a cada lector les aclaro que, desde mi punto de vista personal, no tomen como obligatoria
cada sugerencia o hecho relacionado con la preparación física o entrenamiento de algún tipo de
capacidad, ya que las verdades absolutas en el deporte no existe, podemos basarnos en evidencia
científica que se encuentre en revistas especializadas o trabajos de investigación, pero incluso esa
información puede ser refutada o aceptada a futuro.
Desde lo personal, considero que algunos aspectos vinculados a la fisiología pueden resultar
tediosos o incluso aburridos, pero les recomiendo su lectura, sea en el trabajo o en la bibliografía
especifica que se encuentra al finalizar el trabajo, sobre todo de algunos autores como Drinkwater,
Billat, Shangold y Mirkin que poseen artículos y libros especializados en mujer y deporte de altísimo
nivel.
Respecto de la preparación física específica, puedo decirles con certeza lo mismo que
enuncie en el párrafo anterior, no existen fórmulas ideales o infalibles, en este caso recomiendo la
mirada de Frade y Seirul-Lo para el análisis del deporte en relación al entorno, ya que toman al
atleta como a un ser individual que piensa, siente y actúa en relación a vivencias pasadas, y no es
un material que debe amoldarse a nuestras preferencias, sino que nosotros debemos amoldar
nuestra preparación física a ellos.
Espero disfruten la lectura de este trabajo tanto como disfrute hacerlo, realmente tomo
muchas horas, mucho esfuerzo y mucha lectura de bibliografía que aun no esta en español, pero
nunca lo hice pensando en una nota o una felicitación sino que lo pensé en relación a poder
compartirlo con mis colegas, sobre todo con los docentes que marcaron mi carrera en las dos
instituciones que mas me dieron, que fueron la UNLaM y APEFFA.
INDICE

Introducción……………………………………………………………….….……….1
Capítulo 1 Fútbol femenino y fisiología del deporte…………………….….……….3
1.1 Características y análisis del fútbol……………………………………….….………3
1.2 Fútbol femenino internacional…………………………………………….….……..4
1.3 Fútbol femenino en Argentina…………………………………………….……...…6
1.4 Fisiología del deporte………………………………………………………….……8
1.4.1 Fibras musculares………………………………………………………….….…..11
1.4.2 Capacidades condicionales…………………………………………….….…….....15
1.4.2.1 La resistencia…………………………………………………….…….…....15
1.4.2.2 La fuerza……………………………………………………………..……..24
1.4.2.3 La velocidad…………………………………………….……….……….....32
1.4.2.4 La flexibilidad…………………………………………………….…..…….35
1.4.3 Capacidades coordinativas……………………………….…………….………....38
Capítulo 2 La preparación física en el fútbol…………………………….…….…...41
2.1 Métodos de preparación física tradicional……………………………….…..…..….41
2.2 La preparación física de Jens Bangsbo…………………………………….….....….43
2.3 La preparación física de Gilles Cometti…………………………………...………..58
2.4 La preparación física integral de Seirul-lo……………………………….…..……...64
2.5 La periodización táctica de Vitor Frade………………………………..….………..70
2.6 Propuesta de trabajo para la preparación física en el fútbol femenino………...……75
Consideraciones finales……………………………………………………...……....77
Bibliografía…………………………………………………………………...….…...78
INTRODUCCIÓN
La preparación física en el fútbol ha sido un tema muy estudiado y analizado por diversos
investigadores durante los últimos años, en los cuales se dieron cambios de paradigmas en relación
a la predominancia e importancia de algunas capacidades como la resistencia aeróbica, la fuerza, la
velocidad y la transición de diferentes y diversas corrientes de ideas, como ha sido la periodización
táctica, el microciclo estructurado. Sin embargo, es importante señalar que toda esta evolución en
el ámbito deportivo dejó de lado a las mujeres, dando por entendido que la preparación física tiene
una transferencia directa a la modalidad femenina.
A partir de lo anterior se desprende la necesidad de promover una nueva bibliografía,
diferenciada de la existente, que sirva como guía para la planificación y periodización del
entrenamiento en el fútbol femenino.
La problemática principal radica en la escasa bibliografía específica, por lo cual, en algunos
casos, se presenta la confusión de asumir que la preparación física se da de igual manera tanto en
fútbol femenino como en fútbol masculino, sin tener en cuenta las diferencias fisiológicas,
biomecánicas y genéticas entre varones y mujeres, así como también existe a nivel global una
tendencia hacia la marginación de la mujer que elige el fútbol como deporte. En cuanto a las
investigaciones, existen varios artículos de investigación sobre análisis de desplazamientos,
velocidades, cambios fisiológicos, parámetros cinemáticos de la técnica y performance física, para
nombrar algunos, pero se está ante la necesidad de una mirada global e integradora de estos factores
en la preparación física.
Se plantea como objetivo un análisis integral de la preparación física desde los autores más
clásicos hasta los más contemporáneos, incluyendo esos aspectos que se consideran
imprescindibles a tener en cuenta en dicha preparación física.
El trabajo se estructura en dos capítulos. En el primer capítulo, se describe el deporte fútbol
desde la perspectiva de distintos autores, una breve reseña histórica del desarrollo del fútbol a nivel
mundial y nacional, para luego pasar a comprender los complejos procesos fisiológicos que
interactúan en la actividad deportiva, desde la solicitación de sustratos energéticos, tipología y
características de las fibras musculares y un apartado sobre capacidades condicionales y
coordinativas.
En el capítulo dos se realizará un análisis de la evolución de las distintas teorías de la
preparación física, teniendo en cuenta particularidades del fútbol femenino, su estructuración desde

1
la preparación física tradicional, hasta las nuevas teorías que realizan un enfoque desde el aspecto
integral y sistémico.

2
CAPITULO 1
FÚTBOL FEMENINO Y FISIOLOGIA DEL DEPORTE

1.1 Características y análisis del fútbol


Desde un aspecto no enfocado en lo reglamentario, Bangsbo (2002) presenta un breve
análisis de algunas de las exigencias que implica el fútbol, teniendo en cuenta que es un deporte
caracterizado por una gran exigencia física, intensidades frecuentes como pueden ser carreras de
intensidad alta, giros, saltos, cambios de dirección, así como también es pertinente mencionar que
un jugador de fútbol de primera división realiza aproximadamente 1100 cambios de intensidad y
cubre una distancia total de aproximadamente 11 km durante un partido.
Dentro de las exigencias que posee el fútbol, Bangsbo (2002) enuncia cuatro: las exigencias
técnicas, tácticas, psicológicas y físicas. Afirma que el jugador de fútbol ideal debe tener una buena
comprensión táctica, ser hábil técnicamente, ser mentalmente fuerte, funcionar bien socialmente
dentro de un plantel y tener una elevada condición física.
Por otro lado, Cometti (2002) considera que los esfuerzos del futbolista se caracterizan por
ser explosivos y se repiten intermitentemente un elevado número de veces.
Para Billat (2002), el fútbol es un deporte en el cual se encuadran de forma mixta los
distintos sistemas energéticos y tiene como requerimiento desplazamientos a velocidades altas, cada
tres minutos y a lo largo de dos tiempos de 45 minutos con un intervalo de pausa de 15 minutos.
Vincula el aspecto repetido con el aspecto cuantitativo y de resistencia y por otro lado relaciona el
aspecto explosivo con el aspecto cualitativo de entrenamiento de la cualidad fuerza.
Cresser (2012) expresa que el fútbol es un deporte multidimensional, por ser física, mental
y técnicamente demandante al realizarse a una intensidad alta, y en adición a lo anteriormente
mencionado, los jugadores de elite recorren entre 10 y 12 kilómetros por partido, dos de ellos a
máxima velocidad.
Es importante entender que los recorridos no se realizan de forma lineal, sino que existen
cambios de dirección, aceleraciones y desaceleraciones, caídas con recuperación de la posición,
saltos y tackles, entre otros.
Arda y Casal (2003) enuncian dos aspectos fundamentales para el estudio del deporte
fútbol: las características del individuo que actúa y la estructura del deporte. En su análisis hacen
énfasis en la estructura, entendida como la íntima relación que existe entre el jugador, el balón y el
terreno de juego. Asimismo, esta tiene dos componentes: uno externo y uno interno. El
componente externo constituye mayormente características de todos los deportes de conjunto,

3
como lo son: adversarios, espacios, tiempos, reglamento y objetivos. En cambio, el componente
interno, también llamado funcional, es común a los deportes colectivos, engloba a las interacciones
de un equipo en torno al cumplimiento de objetivos.

1.2 Fútbol femenino internacional


Según Williams (2007), el primer partido de fútbol femenino fue realizado en Londres,
Inglaterra el 23 de marzo de 1895 entre representantes del norte y sur, en la localidad de Crouch
End. El evento fue catalogado como molesto ya que las miradas tradicionalistas veían al deporte
como desagradable debido al potencial efecto masculinizador que generaría sobre las mujeres y
debido a esto, el fútbol femenino era visto como irritante e indecoroso, por lo cual no fue
bienvenido por la sociedad de la época. La victoria fue para el equipo del norte por siete tantos
contra uno, aunque es necesario tener en cuenta que los equipos tenían pocos meses de existencia
y poca experiencia en el deporte. Algunos periodistas de la época advierten que hubo una gran
concurrencia a la competencia (aproximadamente 10000 personas). La capitana del equipo del
norte, Nettie Honeyball fue la fundadora del British Ladies Football Club en 1894 conjuntamente
con Lady Florence Dixie la presidente (no jugadora) del club, los distintos tabloides resaltaron la
figura de la arquera Graham, por lo cual afirmaron que, si hubiese jugado para el otro equipo, el
resultado hubiese diferente.
Según FIFA (2015) las opiniones de los distintos periódicos fueron variadas, The Guardian
afirmó que el espectáculo fue bonito, y el periódico de Manchester se mostraba optimista con la
participación femenina en el fútbol, en cambio el Bristol Mercury y el Daily Post se encontraban
más inclinados a que la mujer no supiera y no aprendiera a jugar al fútbol ya que consideraban que
era un deporte puramente masculino.
Siguiendo a Williams (2007) entre los años 1863 y 1888, la Asociación de Fútbol (FA) y la
Liga de Fútbol y la creación de clubes tanto amateur como profesionales tendieron a excluir a la
mujer del fútbol, sin embargo, se hace referencia de apoyo por parte de grupos de varones y
entidades burocráticas. Sin embargo, el 25 de agosto de 1902, la FA prohibió a los equipos afiliados
jugar contra equipos femeninos debido a que su participación ridiculizaría el deporte que los
hombres tanto amaban.
Acorde a Teijeiro y cols (2005) durante los juegos olímpicos realizados en Atenas en 1896,
las mujeres sufrieron una restricción notable en la participación y solo pudieron formar parte de
deportes como el golf, tenis y disciplinas consideradas adecuadas para su participación y el mismo

4
Pierre de Coubertin en 1912 se manifestó en contra de la participación de la mujer en los juegos
olímpicos.
Entre los años 1917 y 1921 se celebraron competencias de fútbol para recaudar fondos con
audiencias de hasta 55 mil personas, y el equipo más famoso Dick, Kerr Ladies FC (fundado por
W.B Dick y John Kerr) conformado por obreras de una empresa de municiones durante la primera
guerra mundial, comenzó a jugar al fútbol seriamente en octubre de 1917 y fue denominado como
el mejor equipo del mundo durante dicha época.
Según Williams (2013) en Francia durante el año 1916 fue creada la Fédération des Sociétés
Féminines Sportives de France (FSFSF) y su presidente Alice Milliat visitó Preston, donde fue recibida
con una gran hospitalidad por parte del equipo Dick, Kerr, por lo cual se organizó un partido a
beneficio que fue cubierto por la prensa, que elogió la competencia, aclarando que las personas que
habían concurrido como si fuese un partido en broma fueron decepcionados por el elevado nivel
de las jugadoras (Williams, 2007, 2013). Nuevamente la FA intervino y en 1921 se prohibieron las
competencias entre mujeres en terrenos de la liga de fútbol y asociaciones afiliadas, dicha
prohibición estuvo vigente durante hasta 1972.
Acorde a Dunn (2016) desde la creación de la FIFA en 1904 hasta los inicios de los años
70’s esta asociación no se involucró en la promoción y regulación del fútbol femenino, solo hasta
advertir que federaciones independientes como la creada en Italia (FIEFF) contaban con audiencias
de 10 mil espectadores. por lo cual la FIFA y la Unión Europea de Fútbol Asociado (UEFA)
estuvieron obligados a tomar el comando en la participación de la mujer en el fútbol.
Acorde a Williams (2013) entre 1968 y 1970 se crearon en Italia tres federaciones de fútbol
femenino (FICF, FIEFF y FFIGC) lo cual ayudó a la difusión del fútbol femenino a través de
Europa, por lo cual la FIFA se vio obligada y mediante una circular comunicó que todas las
federaciones asociadas se hagan con el control del fútbol femenino por lo cual Alemania Occidental
y Francia fueron las primeras naciones en levantar la prohibición, camino también seguido por la
UEFA, solicitando que las asociaciones nacionales tomen control del fútbol femenino.
La incorporación del fútbol femenino en la FIFA y UEFA desde el 1971 al 1981 tuvo
dificultades, y durante esa época fue catalogado como amateur por lo cual fue difícil la situación de
sponsors y comercialización. Esta incorporación se dio a causa de dos mundiales realizados
respectivamente en Italia y México (1970 y 1971). En numerosas ocasiones se intentó realizar un
campeonato mundial, por ejemplo, en Inglaterra 1966, pero por razones de sponsoreó esto no tuvo
éxito hasta 1991 donde se realizó la primera copa del mundo en la República Popular de China.

5
En el año 1984, la UEFA celebró la primer Copa Europea Femenina, teniendo como
ganadora del certamen a la selección nacional de Suecia, esto trajo varios avances en el ámbito del
fútbol femenino ya que las mujeres que presenciaron la competencia mostraron interés en el
deporte, se intensificaron las rivalidades entre países y se entendió que era necesaria una
preparación especializada para dichas competencias. Estas competencias fueron la base fundacional
para la creación de la copa del mundo femenina y de la persuasión a las burocracias del fútbol sobre
el nivel de juego alcanzado por las mujeres. La UEFA fue la mayor responsable por la difusión del
fútbol femenino y sus correspondientes competencias internacionales, desde la conferencia en 1971
en Monte Carlo sobre el desarrollo del fútbol femenino hasta el mundial femenino de fútbol del
año 2015. Acorde a Williams (2013) durante una encuesta realizada por la UEFA en el año 1985,
países como Italia, Holanda y Suecia contaban con más de 10 mil jugadoras, y excepcionalmente
Alemania ya contaba con un número mayor a 350 mil y más de 2 mil clubes y también resalta que
la expansión del fútbol femenino se dio gracias a los esfuerzos individuales de algunas jugadoras
para que el proceso de profesionalización sea posible.
Williams (2013) concluye que el mundial de fútbol femenino en 1999 fue el punto de partida
en lo que sería el desarrollo a gran escala del fútbol femenino, por lo cual en su desarrollo en los
subsiguientes años la FIFA decide ampliar el presupuesto otorgado al fútbol femenino (en 2002,
un 4% de los pagos de cada asociación nacional destinado al fútbol femenino y un 10% en 2011)
así como también la popularidad incrementada a través de los años, culminando en el 2015 con 24
equipos en la fase de grupos, lo cual permitió la expansión del fútbol femenino a los diferentes
continentes.
La FIFA (2018) puso en marcha un plan de acción que posee los siguientes objetivos,
aumentar la participación de la mujer en el fútbol, tanto para aquellas que lo practican como aquellas
que asisten a los partidos, potenciar el valor comercial mediante las competencias, eventos y
creación de nuevos torneos y como objetivo final, sentar las bases con el propósito de generar
plataformas de liderazgo orientadas a los altos cargos del sector futbolístico por parte de las mujeres
interesadas en ello.

1.3 Fútbol Femenino en Argentina


Acorde a Pujol (2018) existen historias y relatos de mujeres que se reunían a jugar al fútbol
de forma espontánea en los años 50, y en los años 60 ya se realizaban giras en las cuales, acorde a
Betty García, ex jugadora de fútbol y miembro de pioneras del fútbol femenino junto a Lucila
Sandoval, fue la génesis del fútbol femenino en Argentina, mediante partidos en Buenos Aires y el

6
interior del país, donde representantes se quedaban con gran parte del dinero recaudado, y el resto
era dividido entre las jugadoras. De estas giras realizadas en todo el país, surgió el seleccionado que
participó en el mundial realizado en México en 1971 y la invitación fue realizada luego de un
amistoso realizado en julio de 1970 contra México en la cancha de Nueva Chicago, en el cual la
selección argentina se impuso 3 contra 2, y se resalta que el equipo nacional no poseía indumentaria,
por lo cual se jugó un tiempo con la indumentaria del club Nueva Chicago y un tiempo con la del
club Universitario.
El 21 agosto de 1971 el seleccionado argentino goleó a Inglaterra por 4 tantos contra 1, por
lo cual Lucila Sandoval propuso que sea rememorado como el día de la futbolista argentina y Pujol
(2018) destaca que el seleccionado viajó en condiciones precarias, sin indumentaria, médico,
masajista y entrenador, incluso tuvieron que vender fotografías autografiadas para solventar gastos
que no fueron cubiertos por ninguna asociación.
Acorde a Faija (2018) en Argentina el fútbol femenino está en proceso de
profesionalización y se espera que de aquí a cuatro o cinco años se puedan lograr condiciones
similares a las del fútbol masculino y acorde a Corchado (2018) la CONMEBOL (Confederación
Sudamericana de Fútbol) exigió que el próximo año sea obligatorio que los equipos masculinos
posean un equipo profesional de fútbol femenino para poder participar de la Copa Libertadores.
También se destaca que la modalidad femenina de dicho certamen se realiza desde el año 2009. El
boletín oficial 5738 emitido por la AFA también indica que, para asociarse a la CONMEBOL, el
club solicitante deberá contar con al menos una categoría juvenil o asociarse a un club que posea
una, así como también proveer de infraestructura y soporte adecuado para dichas actividades y
finalmente exige que participen en competencias de índole nacional o regional que sean autorizadas
por la respectiva asociación miembro.
Acorde a Dalmasso (2018) el fútbol femenino sufre las mismas carencias que las ligas
federales, y actualmente en la modalidad femenina existen dos divisiones (A y B) y son dichas
divisiones las que tienen la posibilidad de participar de la rama femenina de la Copa Libertadores,
por lo cual, la liga argentina se encuentra en una clara desventaja en relación a países como Brasil,
Chile y recientemente Colombia con la inclusión de una liga profesional de fútbol femenino. En la
provincia de Córdoba el fútbol femenino viene desarrollándose hace quince años (entre primera
división y reserva cuentan con más de 30 jugadoras), específicamente en el club Belgrano de
Córdoba y su club rival, Talleres de Córdoba, se empezó a preparar un plantel para poder adaptarse
a las exigencias de la CONMEBOL y divisiones inferiores desde sub 13 hasta sub 20 y una primera
división a cargo de Miqueas Ruso.

7
1.4 Sistemas energéticos
Según Billat (2002) el organismo utiliza constantemente energía para realizar sus diferentes
funciones por lo cual las diferentes contracciones musculares son posibles solo mediante la
conversión de energía química en energía mecánica. Según Rumberger (2006) el metabolismo es el
encargado de la obtención de energía, para luego adaptarla a las diferentes estructuras del cuerpo
humano. La energía puede encontrarse en diferentes ámbitos y presentar diferentes
manifestaciones. En el ejercicio, dos de las más relevantes son la energía cinética y la energía
potencial, la primera hace referencia a las acciones o movimientos realizados gracias a una
capacidad de trabajo; en cambio la segunda hace referencia a la potencialidad de una acción desde
una posición inmóvil. Los diferentes gestos deportivos se realizan mediante la asimilación y
transformación de nutrientes que se extraen de la alimentación (hidratos de carbono, proteínas y
lípidos). De acuerdo a Billat (2002) la intensidad del ejercicio es la que determina la utilización de
cada sustrato energético en particular, así como también el cruce de dos sustratos, como lo son los
glúcidos y lípidos durante el aumento progresivo de la potencia del metabolismo aeróbico. Acorde
a Kenney, Wilmore y Costill (2012) en los años ’90 se estableció la triada de las atletas femeninas,
la cual incluye los desórdenes de alimentación, amenorrea secundaria y la baja densidad ósea como
posibles factores de riesgo en atletas femeninas.
El primer sistema energético que se activa durante el ejercicio es el anaeróbico, aláctico
compuesto por el sustrato ATP-PC (Adenosín trifosfato-fosfocreatina) que posee las siguientes
características:
Según Vaquero (2006) el ATP funciona como un mediador en la contracción muscular y
no una fuente directa de energía y la síntesis del mismo puede darse por, resíntesis a través de la
fosfocreatina (PC), glucólisis anaeróbica y a partir de la fosforilación oxidativa.
Acorde a Billat (2002) la PC es considerada una reserva de energía, por lo que se puede
utilizar sus reservas por completo, hasta alcanzar un 70% del consumo máximo de oxígeno
(Vo2Max) durante 20 a 30 segundos y es necesario tener en cuenta que no podrá ser utilizada
durante más de diez segundos en acciones a máxima intensidad (Sahlin, 21citado en Billat 2002).
Respecto a lo enunciado por Zimmerman (2006) en un deportista con niveles adecuados
de entrenamiento, el 90% de la PC se resintetiza en aproximadamente 1 minuto, siendo el 100%
resintetizado en 3 minutos. En individuos no entrenados, el intervalo de tiempo es de 2 y 5 minutos.
El concepto de Vo2Max, refiere a la máxima cantidad de oxígeno que utiliza el organismo
en un tiempo determinado y en cuanto a diferencias entre varones y mujeres, Shangold y Mirkin
(1994) aclaran que la diferencia es de aproximadamente un 20% cuando es expresado por kilo de

8
peso corporal y 10% cuando es expresado por kilogramo de masa magra. En cambio, la capacidad
aeróbica en mujeres sí es menor que en varones, debido a un menor volumen sistólico, y la
concentración de hemoglobina también es menor en mujeres, mayormente debido al efecto de los
andrógenos sobre la producción de la misma.
Para Kenney, Wilmore y Costill (2012) la deficiencia de hierro produce una merma
considerable en el transporte de oxígeno, ya que el mismo es necesario para la formación de
hemoglobina y mioglobina, por lo cual se debe hacer foco sobre su deficiencia, la cual a nivel
mundial está estimada en un 25%, y es mayor en mujeres embarazadas y en etapas menstruales
(aproximadamente un 50%) y en relación con mujeres deportistas, se sugiere que la deficiencia de
hierro se encuentra entre un 22 y 25%.
Acorde a Billat (2002), al no requerir de oxigeno o depender del gasto cardíaco su período
de intervención es nulo, lo cual también permite realizar acciones de fuerza y velocidad elevadas,
en contrapartida su capacidad es baja.
El segundo sistema que se pone en acción es el anaeróbico láctico, mediante la utilización
de los hidratos de carbono y posee las siguientes características:
La forma más simple de un hidrato de carbono es el monosacárido llamado glucosa, la cual
es almacenada en el hígado y el músculo (350 gramos) acorde a Rumberger (2003). La importancia
de este almacenamiento es evidenciada por Graham (2008) que indica que a medida que el ejercicio
y la intensidad progresen, el glucógeno hepático es la forma más eficaz de producción de energía
(sin gasto de energía, a diferencia de la gluconeogénesis que es más limitada que el glucógeno
hepático). La glucosa es indispensable para las funciones cerebrales, ya que forma parte esencial de
su metabolismo y es su sustrato específico, por lo cual es posible apreciar desvanecimientos o
desorientación en atletas donde se produce una hipoglucemia (disminución de la tasa de glucosa
en sangre) en deportes con altas demandas energéticas y según Vaquero (2006) en actividades de
intensidad alta, la glucosa contribuye aproximadamente con el 80% de la energía. La degradación
de la glucosa en el proceso conocido como glucólisis anaeróbica, produce un metabolito conocido
como ácido láctico, el cual, según Vaquero (2006) y Billat (2002) es captado por el hígado para la
resíntesis de glucosa.
Acorde a Bangsbo (2002) las reservas de glucógeno en un jugador de fútbol pueden resultar
limitantes en el rendimiento durante la competencia. Mediante diferentes estudios se concluyó que
a pesar de que las reservas previas al partido eran diferentes entre jugadores, al finalizar la
competencia eran similares y fueron aquellos que poseían mayores reservas al comenzar la
competencia los que posteriormente cubrieron mayores distancias.

9
Según López Chicharro y Mulas (1996) el umbral aeróbico-anaeróbico, también llamado
umbral anaeróbico, es uno de los indicadores por excelencia de la planificación del entrenamiento
deportivo.
Acorde a Vaquero (2006), existe una mala utilización e interpretación del ácido láctico, el
cual durante mucho tiempo fue considerado un residuo metabólico productor de dolor muscular
(agujetas), pero se ha descubierto que dentro del proceso glucolítico puede tomar tres caminos: neo
glucogénesis muscular, oxidación en el músculo esquelético y cardíaco y gluconeogénesis en el
hígado y riñones mediante el ciclo de Cori.
La intensidad de la actividad realizada conduce a un aumento en la velocidad de la glucólisis
debido a la activación de la fosfofructoquinasa (PFK) la cual junto a otras enzimas como la
lacticodeshidrogenasa (LDH) se encuentran inmaduras en niños, acorde al estudio realizado por
Kaczor y cols. (2005).
El tercer sistema que se pone en acción es el metabolismo aeróbico (con presencia de
oxígeno) del cual se obtiene energía mediante la fosforilación oxidativa. Según Billat (2002) el
sistema aeróbico permite realizar una actividad más prolongada en el tiempo (aproximadamente 90
minutos) a una intensidad del 70% del Vo2Max y posee las siguientes características:
Los sustratos energéticos son los hidratos de carbono y los lípidos y a partir de la oxidación
de una molécula de glucosa, se pueden obtener 38 ATP.
Acorde a Zimmerman (2006) luego de una competencia o actividad intensa en donde se
vacían total o parcialmente los depósitos de glucógeno, la recuperación completa de las reservas
glucogénicas sería de entre 12 y 24 horas, y de hasta 48 hs.
Los ácidos grasos proporcionan una extensa fuente de energía mediante la cual el
organismo produce ATP de forma extensiva durante varios días. Según Bansgbo (2002) los
jugadores mejor entrenados aprovecharán la reserva de lípidos para ejecutar y sostener una alta
intensidad durante la competencia.
Los ejercicios de entre el 30 y el 50% del Vo2Max constituyen el intervalo de intensidades
en la que se utilizan los ácidos grasos, los cuales no son compatibles con las exigencias de las
competencias deportivas como el fútbol, las cuales se encuentran por encima del 70% del Vo2Max.
Sin embargo, según Vaquero (2006) los lípidos como fuente energética son determinantes
en el metabolismo celular, lo cual resulta en el ahorro del glucógeno muscular y hepático durante
el ejercicio.
Para realizar un contraste con el aporte energético de la glucosa en actividades intensas,
Vaquero (2006) indica que el aporte de los lípidos a los ejercicios de intensidad moderada puede

10
cubrir casi un 90% de la energía, por lo cual, en un músculo más entrenado, mayor es la oxidación
de los ácidos grasos.
En ejercicios o actividades deportivas con menos de 60 minutos de duración, las proteínas
tienen escasa incidencia en el aporte de energía, en cambio si el ejercicio realizado se extiende en el
tiempo (más de 90 minutos como ocurre en partidos de fútbol que se dirigen al tiempo de
descuento) existe un aporte por parte de dicho sustrato.
Es importante destacar, que la utilización de las proteínas como sustrato depende
específicamente de la reserva de otros sustratos, en especial del glucógeno muscular, así como
también, acorde a Billat (2002) de la realización de actividades durante el ayuno.
Se han descrito, según Billat (2002) y Vaquero (2006) que existen al menos seis aminoácidos
que pueden utilizarse como sustrato, como es el caso de la alanina, aspartato y glutamato, así como
tres aminoácidos de cadena ramificada valina, leucina e isoleucina y estos tres últimos son los que
preferentemente se utilizan durante el ejercicio como fuente energética mediante el proceso de
desaminación.
En relación al metabolismo y el sustrato utilizado, Billat (2002) indica que en los ejercicios
de hasta 6 segundos, el sustrato por excelencia es la PC. En cambio, en ejercicios de entre 60 y 600
segundos, la utilización es exclusiva de los glúcidos y finalmente en ejercicios de 1 hora y 40 minutos
se utilizan glúcidos y lípidos conjuntamente con oxígeno (cadena respiratoria mitocondrial) para la
síntesis de ATP.

1.4.1 Fibras musculares


Acorde a Bermejo Morán (2006) y López Chicharro y Mulas (1996), las fibras musculares
son células musculares que se encuentran dentro del músculo esquelético que cumplen distintos
tipos de funciones, como pueden ser funcionales, metabólicas o moleculares, y están íntimamente
relacionadas con los diferentes metabolismos mencionados anteriormente.
Weineck (2005) aclara que la longitud de las fibras musculares es variable y cada fibra está
compuesta por miofibrillas que se encuentran rodeadas del sarcoplasma en el que se encuentran
estructuras subcelulares, como por ejemplo las mitocondrias encargadas de la producción de
energía. Las miofibrillas están a su vez conformadas por filamentos delgados de actina y filamentos
gruesos de miosina, las cuales son parte fundamental de la contracción muscular mediante el
acoplamiento de la cabeza de la miosina con sus filamentos a través del impulso nervioso. La
miosina es considerada por Caiozzo (2012) como el motor molecular del músculo esquelético y sus
principales funciones son generar fuerza y cambios de longitud.

11
El sarcómero es la unidad funcional mínima de la miofibrilla y según Caiozzo (2012) la
fuerza máxima que puede generar un músculo es determinada, en mayor medida, por la cantidad
de sarcómeros en paralelo, en cambio, la máxima velocidad de acortamiento muscular es
determinada por los sarcómeros dispuestos en serie. Las contracciones musculares que un músculo
es capaz de realizar, van desde el movimiento más preciso hasta grandes movilizaciones de carga.
Esto se debe a los diferentes tipos de fibras que conforman el músculo. Bermejo (2006) y Caiozzo
(2012) confirman que son las isoformas de cadena pesada de miosina o MHC las que determinan,
mayormente, la velocidad de acortamiento de las fibras. La proporción de fibras que posee cada
ser humano es variable y su clasificación es acorde al tipo de miosina presente en el músculo.
Billat (2002) describe el proceso de contracción muscular en él cual, en primera instancia,
se inicia con un potencial de acción desde la motoneurona. Al iniciar la liberación de acetilcolina
en el espacio sináptico de la unión neuromuscular, esta se une a receptores específicos que están
situados en el sarcolema y producen la despolarización de la membrana, la cual es conducida al
interior de la célula muscular, por lo cual se libera calcio que ingresa al interior del músculo para
unirse a la troponina. Esta se fija a la tropomiosina (proteínas que se encuentran sobre la molécula
de actina) y al hacerlo, controla la interacción entre la actina y la miosina en el proceso de
contracción muscular. En el músculo relajado, la tropomiosina bloquea los sitios de la actina en los
cuales se fija la miosina, por lo cual, a medida que el impulso nervioso llega a la unión
neuromuscular, se liberan iones de calcio (ubicados en el retículo sarcoplásmico) que se unen a la
troponina C. Se genera un cambio de la configuración de la tropomiosina, que permite la unión de
la cabeza de la miosina a la actina, y mediante el proceso de hidrólisis de ATP (mediante la encima
ATPasa) produce el acortamiento del sarcómero, en la cual también interviene la enzima
creatinfosfoquinasa (CPK) para la consecuente restitución de reservas de ATP. Cabe destacar que
dicho proceso de excitabilidad es reversible, por lo cual cuando se retiran los iones de calcio de la
troponina C, la tropomiosina vuelve a su configuración original.
En relación a las distintas fibras musculares Zimmerman (2006) y Bermejo (2006) enuncian
las siguientes características:
• Fibras tipo 1, rojas o slow twitch (ST), las cuales poseen gran resistencia a la fatiga,
escaso desarrollo de fuerza y escasa velocidad de contracción.
• Fibras tipo 2, blancas, fásicas o fast twitch (FT) las cuales se subdividen en:
• Fibras tipo 2a: obtención de energía vía oxidativa (alta), la manifestación de la fuerza
es moderada a alta, se fatigan relativamente rápido y su contracción es rápida.

12
• Fibras tipo 2b: obtención de energía vía glucolítica, utilizadas en gestos o
movimientos explosivos y poseen un elevado desarrollo de la fuerza, se fatigan
rápidamente y una gran velocidad de contracción.
• Fibras tipo 2c: solamente se encuentran entre un 1 y 2% y se sitúan entre las de tipo
2ª y 2b.
• Las fibras de tipo 1 son las que más tiempo tardan en hidrolizar el ATP para la
contracción debido a su isoforma de miosina de cadena pesada cuya ATPasa es la
de menor velocidad máxima, lo cual determina que sean las fibras de contracción
más lenta.
• Las elevadas concentraciones de mioglobina les permiten captar grandes cantidades
de oxigeno sanguíneo, mediante el cual, las fibras realizan la oxidación de los
sustratos energéticos en el ciclo de Krebs y la fosforilación oxidativa.
• El proceso de contracción-relajación de las fibras tipo 2 es más rápido debido a la
gran capacidad que tienen de almacenar iones de calcio, los cuales al liberarse sus
miofibrillas se contraen-relajan con mayor rapidez.
• El reclutamiento de estas fibras siempre va precedido por el reclutamiento de fibras
tipo 1 y es necesario aclarar que no es la velocidad de contracción lo que determina
el reclutamiento de fibras, sino que es la cantidad de fuerza solicitada la cual
determina dicho reclutamiento.
• En deportes acíclicos como el fútbol, donde se presentan movimientos de
intensidad submáxima se reclutan tanto fibras lentas como rápidas.
Para Weineck (2005) es necesario que haya una subdivisión de los diferentes tipos de fibras
musculares, sobre todo las de tipo 2 o de contracción rápida, ya que mediante el conocimiento de
los diferentes subtipos se puede planificar el entrenamiento de forma precisa y detallada.
Bermejo (2006) aclara que la dotación genética es fundamental y la distribución de las fibras
tipo 1 es de 45%-55%, siendo en el caso de las mujeres el porcentaje de fibras tipo 1 ligeramente
mayor, aunque la composición fibrilar no solo depende del genotipo, sino que también es el patrón
de uso del músculo o grupo muscular, el que tiende a modificar este aspecto.
Según Weineck (2005) hay casos extremos donde la predominancia de fibras se da en una
relación 90/10 y a la inversa en relación a fibras tipo 1 y 2. En cuanto a los efectos que induce el
deporte y el entrenamiento sobre las fibras, las modificaciones son de carácter músculo específicas
del entrenamiento. Acorde a Bansgbo (2002) se descubrió que jugadores de fútbol profesional

13
poseían mayor dotación de fibras lentas en los músculos de las piernas a diferencia de jugadores de
fútbol no profesionales, lo cual se debería a transformaciones fibrilares de tipo específicas, en el
caso del fútbol profesional inclinadas a una mayor resistencia.
Esbjornsson-Liljedahl y cols. (1999) realizaron una investigación para identificar la
respuesta metabólica de las fibras tipo 1 y 2 durante el test de Wingate, en el cual las principales
diferencias entre varones y mujeres se dan en las fibras de tipo 1 donde tendrían menor depleción
glucogénica debido a la predominancia de estos tipos de fibras en mujeres a diferencia de los
varones y debido a esto se recomienda que los programas de entrenamiento tengan en cuenta estas
diferencias.
En cuanto al tamaño de las fibras, investigaciones como la de Staron y cols. (2000) y Costill
y cols (1976) evidencian que luego de la pubertad, el tamaño de las fibras musculares tipo 2A de la
sección transversal del músculo es mayor en varones que en mujeres y en el caso de las fibras tipo
1, la diferencia es a favor de las mujeres.
Bermejo (2006) explica que la distribución y composición fibrilar no se da de la misma
manera en todos los músculos, por lo cual afirma que muchos de ellos poseen una predominancia
en tipos específicos de fibras, por ejemplo, el sóleo tiene un gran porcentaje de fibras tipo 1 de
igual manera que los músculos involucrados en la postura.
Para Caiozzo (2012) el entrenamiento induce mejoras en la resistencia y la fuerza, lo que se
evidencia en el aumento del diámetro fibrilar inducido por trabajos de hipertrofia, modificaciones
en la capilarización y mejora de las actividades de algunas enzimas que permiten una mayor
superficie de intercambio entre la sangre y el tejido muscular. También se produce una mejora en
el diámetro y cantidad de mitocondrias y aumento de mioglobina que favorece la mejora del sistema
de transporte de oxígeno e incrementa la capacidad oxidativa entre un 30 y 40% a través del
aumento de las actividades enzimáticas del citrato sintasa y succinato deshidrogenasa, acorde a
Zimmerman (2006) y Bermejo (2006).
Caiozzo (2012) indica que trabajos que estimulan la fuerza pueden generar transiciones de
isoformas de MHC rápidas a lentas y toma el ejemplo de Buller y cols. (1960) en el que se determinó
que una sustancia pasaría por los axones de las motoneuronas, la cual sería la responsable de las
contracciones lentas/rápidas a nivel muscular.
En cuanto al envejecimiento y la actividad deportiva, los cambios son más acentuados a
partir de los setenta años, donde la atrofia muscular está relacionada con la degeneración de las
motoneuronas que inervan las fibras musculares.

14
1.4.2 Capacidades condicionales
Las capacidades condicionales son condición indispensable del rendimiento deportivo, así
como también del aprendizaje y ejecución de los distintos gestos implicados en el deporte, las
mismas son fuerza y resistencia muscular, velocidad y flexibilidad acorde a lo expresado por
Weineck (2005). Las capacidades condicionales se basan, mayormente, en procesos energéticos
como los vistos en el apartado anterior, aunque es importante destacar que esta clasificación se da
por una cuestión de simplificar los procesos condicionales y coordinativos, ya que los mismos se
dan de forma combinada durante el desarrollo de la actividad deportiva.

1.4.2.1 La resistencia
La resistencia se entiende como la capacidad del organismo a soportar un esfuerzo durante
un tiempo determinado hasta la aparición de fatiga, y autores como Bangsbo (2002) y Cometti
(2002) indican que el fútbol es un deporte donde se manifiesta principalmente la aeróbica, aunque
no consideran que sea la cualidad principal a estimular. Shangold y Mirkin (1994) aclaran que, en
deportes de resistencia, las diferencias entre hombres y mujeres son de entre el 6 y el 15% aunque
el rango depende primordialmente de la modalidad deportiva.
Del concepto anteriormente enunciado se desprenden los diferentes tipos de resistencia
que referencian los distintos sistemas y sustratos energéticos que intervienen.
La resistencia, según Weineck (2005) se divide en los siguientes subtipos:
• Resistencia aeróbica y anaeróbica (desde un punto visto energético).
• Resistencia general y local (desde un punto de vista del porcentaje de musculatura
implicada).
• Resistencia general y específica (desde el punto de vista de la modalidad deportiva).
• Resistencia a corto, mediano o largo plazo (desde un punto de vista temporal).
• Resistencia a la fuerza, a la velocidad y a la fuerza rápida (desde el aspecto motor).
La resistencia general implica un reclutamiento de más de una sexta o séptima parte de la
musculatura esquelética total, limitada mayormente por el sistema cardiorrespiratorio y la captación
periférica de oxígeno. La resistencia local implica la utilización de menos de un sexto/séptimo de
la musculatura esquelética total, y se encuentra establecida por la fuerza específica, la capacidad
anaeróbica, la resistencia a la velocidad, fuerza y fuerza rápida y los gestos propios de la actividad
deportiva.

15
La resistencia general y específica refiere a muchos aspectos correspondientes a la
resistencia general y local. La primera se relaciona con el estado de condición física de un atleta y
la segunda refiere a las manifestaciones específicas que se dan en el deporte practicado.
La resistencia de corta, media y larga duración, surge como necesidad para demarcar las
manifestaciones que no se dan exclusivamente de forma oxidativa o anoxidativa, ya que ambas
dependen esencialmente del volumen e intensidad. La resistencia de corta duración (RCD) va desde
los 45 segundos hasta los 2 minutos y cubre mayormente el aspecto energético anaeróbico. La
resistencia de media duración (RMD) comprende desde los 2 a los 8 minutos de duración, el
aspecto aeróbico y la resistencia de larga duración (RLD) desde los 8 minutos en adelante, la cual
engloba exclusivamente el aspecto aeróbico. Asimismo, la RLD se divide en subniveles.
• RLD 1: 8 a 30 minutos (metabolismo de la glucosa).
• RLD 2: 30 a 90 minutos (metabolismo mixto, glucosa y lípidos).
• RLD 3: >90 minutos (metabolismo de lípidos).
Acorde a Pardo Gil (2006) la resistencia aeróbica representa actividades donde hay
resíntesis de ATP mediante el metabolismo aeróbico y su desarrollo retarda la aparición de fatiga,
la posibilidad de sobreponerse a series repetidas de esfuerzos mediante una recomposición más
veloz de los depósitos de PC y ATP durante las pausas o descansos. Para Zimmerman (2006) la
resistencia aeróbica realiza un aporte energético extensivo y económico, sin el cual la fatiga sería
inminente. La resistencia aeróbica es una variable que se ve afectada por una serie de factores,
debido a que en actividades prolongadas en el tiempo el aumento del porcentaje de implicación de
dicha resistencia va en aumento, desde actividades de un minuto de duración (50% de las
necesidades energéticas totales) hasta actividades de 60 minutos (98%). De este modo, para lograr
un alto rendimiento deportivo, la resistencia aeróbica juega un rol fundamental, en la eficacia de la
ejecución deportiva de los diferentes gestos involucrados, mantener el umbral anaeróbico bajo
control, sin dejar de tener en cuenta aspectos psicológicos referidos a la competencia y al
entrenamiento, los cuales son perceptibles de mejora ante una planificación y aplicación de un
entrenamiento adecuado.
Según Pardo Gil (2006) se determinó que la mejora del Vo2Max posee un carácter limitante,
por el cual, afirma que en atletas entrenados esta mejora no es significativa (preestablecido
genéticamente), y otros factores como la mejora en la ejecución de gestos deportivos sería el
objetivo de desarrollo del rendimiento del deportista. Mediante el entrenamiento, la mejora del
Vo2Max alcanza valores de entre un 10 y 20% incluso en entrenamientos prolongados en el tiempo.

16
La transición aeróbica-anaeróbica es definida por López Chicharro y Mulas (2006) de
manera que, a intensidades incrementales durante el ejercicio, existe una transición del sistema
aeróbico al anaeróbico dando como resultado el aumento progresivo del ácido láctico.
El umbral anaeróbico, como factor condicionante de la resistencia aeróbica, es la capacidad
de mantener intensidades elevadas de actividad sin acumulación excesiva de ácido láctico. La
concentración de lactato en sangre es un parámetro de rendimiento más preciso que la estimación
del Vo2Max, ya que luego de cuatro meses en un estudio realizado sobre varias mujeres no
entrenadas, solo el grupo que trabajó por encima del umbral láctico obtuvo mejoras significativas,
por sobre el grupo que trabajó por debajo del umbral (a una intensidad de mejora del Vo2Max).
Kenney, Wilmore y Costill (2012) indican que, en cuanto al umbral de lactato, no existen
diferencias significativas entre varones y mujeres, pero en cuanto a los picos de concentración de
lactato, estos son generalmente más altos en varones.
Con respecto a la frecuencia de entrenamiento, Busso y cols. (2002) realizaron una
investigación sobre personas no entrenadas a frecuencias de entrenamiento altas (HFT) y
frecuencias de entrenamiento bajas (LFT). A través de la misma se concluyó que en los casos de
individuos que entrenaban 5 días por semana, estos poseían un aumento progresivo en la
producción de fatiga y en la adaptación de nuevas cargas de entrenamiento, la que puede asociarse
a una menor tolerancia al ejercicio, a un nivel de condición física más alto o a una limitación del
cuerpo a adaptarse a las nuevas cargas.
Acorde a Pardo Gil (2006) en la economía de movimiento existen varios condicionantes de
la misma, factores del tipo antropométricos, fisiológicos y de ejecución propia del gesto deportivo,
por ejemplo, pies de gran tamaño a la hora de sostener un ritmo de carrera determinado generan
un mayor gasto energético. La técnica es susceptible de mejoras, por ejemplo, respecto a
desplazamientos innecesarios del centro gravitatorio, la cual afecta negativamente el consumo
energético. Otros factores que son capaces de producir mejoras en la economía de movimiento
son el entrenamiento de la fuerza y el entrenamiento pliométrico. Existe también una relación
inversamente proporcional entre la flexibilidad y el gesto de carrera, por lo cual deportistas menos
flexibles presentarían un gasto energético menor para mantener la misma velocidad en una carrera.
La hipótesis es que a menor flexibilidad en el aparato músculo tendinoso, se produciría una
acumulación y aprovechamiento de energía elástica que favorecería la ejecución del gesto deportivo.
Según Pardo Gil (2006) el mantenimiento del rendimiento en deportistas no está
relacionado con la frecuencia del entrenamiento, sino con la intensidad que sería el parámetro que
determinaría la carga total de entrenamiento. La frecuencia cardíaca es el parámetro más utilizado

17
para medir la intensidad, a diferencia de la concentración de lactato, Vo2Max y la frecuencia
respiratoria, que son parámetros menos disponibles de análisis durante la actividad deportiva.
Acorde a Bansgbo (2002) la frecuencia cardíaca durante un partido de fútbol oscila entre las 150 y
190 pulsaciones por minuto y se estima que la intensidad promedio ronda el 70% del Vo2Max. La
estimación de la intensidad mediante la acumulación de ácido láctico tiene ciertas problemáticas en
el fútbol, ya que los constantes cambios de intensidades durante un partido y la medición en el
entretiempo arrojan valores que se contraponen a otros métodos de medición.
La frecuencia cardíaca es el método más práctico (mediante la utilización de pulsómetros o
dispositivos GPS con monitores de frecuencia cardíaca) en el monitoreo de la intensidad de la
actividad deportiva, y mediante el mismo, la estimación del Vo2Max con un error de ± 8%. Como
parámetro de control, es expresado comúnmente mediante la fórmula FCmax = 220 – edad la cual
fue propuesta como un método práctico para personas por la American College of Sports Medicine
(ACSM) pero acorde a Tanaka y cols (2001) dicha fórmula subestima la frecuencia cardíaca máxima
en adultos mayores, por lo cual propone la ecuación FCmax = 208 – 0,7 * edad.
Robergs y Landwehr (2002) consideran que no existe un método aceptable de estimación
de la frecuencia cardíaca máxima y, además, realizan una crítica sobre la utilización de la clásica
ecuación (la cual no posee sustento académico) por entrenadores de la industria del fitness que
poseen poco o nulo conocimiento acerca de cuestiones estadísticas referidas a la predicción del
error y las consecuencias que posee la utilización de una fórmula con un gran error estándar de
estimación. Los autores también hacen énfasis en la necesidad de dar a conocer estos aspectos
referidos a la validez de dichas ecuaciones que estiman la frecuencia cardíaca máxima, sobre todo
por parte de bibliografía especializada en fisiología del ejercicio.
Achten y Jeukendrup (2003) aseguran que la frecuencia cardíaca es un parámetro viable
para la prescripción de la intensidad en el ejercicio y que los monitores de frecuencia cardíaca con
banda pectoral son una forma confiable y válida de obtención de la FC, testeada contra un
electrocardiograma. La relación entre la FC y el Vo2Max también fue objeto de análisis, por lo cual
los pulsómetros calculan mediante los datos ingresados por el atleta (edad, altura, peso) y por la
frecuencia cardíaca, y la exactitud de esta predicción ha sido analizada con errores del 2.2% respecto
a los testeos en laboratorios. Con respecto a los factores que influencian a la frecuencia cardíaca,
se enfatiza en la necesidad de realizar el testeo en las mejores condiciones climáticas posibles, con
un descanso y alimentación adecuada pre ejercicio. Los autores afirman que independientemente
de la gran precisión de los pulsómetros, la información aún es limitada en términos de intensidad
para proveer un estímulo óptimo que incremente el rendimiento.

18
Bangsbo (2002) resalta la importancia de la FC como parámetro de planificación en el
fútbol y remarca que, en el caso de no contar con monitores de frecuencia cardíaca, es necesario
instruir a los deportistas en la correcta toma de la misma, sobre todo si el foco es sobre la intensidad
de los ejercicios.
Pardo Gil (2006) afirma que el ejercicio y la actividad deportiva condicionan la respuesta
de la frecuencia cardíaca. Es así el caso de la natación, en la cual los latidos por minuto se
encuentran por debajo de la carrera debido a que esta última implica mayor masa muscular
movilizada, así como también, la posición horizontal y el efecto del agua sobre la temperatura
corporal producen la disminución de la misma, por lo que es recomendable que, al realizarse
pruebas de valoración en campo o laboratorio, se emule el ejercicio representado en la competencia.
Otro método de valoración de la intensidad es la escala de percepción subjetiva del esfuerzo
(RPE) propuesta por Borg, y en los últimos años también se agrega la escala de OMNI que fue
analizada por Robertson y cols. (2004). En este estudio se observan resultados en cuanto a la
percepción subjetiva realizada en cicloergómetros, así como también, abre la puerta a la necesidad
de posteriores análisis hacia otras disciplinas deportivas y la equivalencia entre las escalas de Borg
y OMNI. Sin embargo, Chen y cols. (2002) indican que en algunos casos la frecuencia cardíaca
durante el ejercicio no condice con la escala de RPE y seria la frecuencia respiratoria el indicador
más similar a la escala propuesta por Borg, así como también la utilización de muestras más grandes
y heterogéneas que producirían coeficientes de variabilidad más estables. De esta forma, se haría
posible la generalización o la validez externa de los resultados obtenidos. También es necesario un
proceso de inducción a dicha escala para poder lograr resultados más fiables. Guijarro y cols. (2009)
indican que la escala de RPE sufre modificaciones durante el ciclo menstrual (primer al sexto día)
pero no en todos los casos, por lo cual sugiere que algunas jugadoras pueden verse afectadas por
dicho ciclo en relación a la manifestación subjetiva del esfuerzo y al rendimiento deportivo.
Según Pardo Gil (2006) en personas con una condición física aceptable, se utilizan
porcentajes de la FCmax de entre el 70 y 90%, para personas no entrenadas de entre un 55 y 70%
y en casos de deportistas de elite, los porcentajes pueden alcanzar hasta el 100% de la FCmax,
siendo la zona de entre 85 y 100% de la FCmax, en la cual se producen adaptaciones positivas en
favor de la tolerancia al lactato, mejora de la economía del gesto deportivo y del Vo2Max.
Además de los factores relacionados con la musculatura reclutada, existen factores como el
estrés o ansiedad emocional, o factores ambientales, como el calor (puede aumentar hasta 10 latidos
por minuto lugares con elevado calor y humedad) o el entrenamiento en la altura, en la cual el
corazón realiza una compensación a los efectos de la hipoxia. La competencia deportiva es un

19
factor que puede afectar la frecuencia cardíaca, de modo que a intensidades sub máximas pueden
sobreestimar la intensidad de la actividad. Los cambios hormonales en relación al momento de
realización de la sesión de entrenamiento pueden ser un factor limitante en relación a la utilización
de la frecuencia cardíaca como parámetro de intensidad, así como también la fatiga acumulada de
entrenamientos previos y el agotamiento de las reservas de glucógeno que pueden resultar difíciles
de monitorear.
El volumen de entrenamiento es otro aspecto a tener en cuenta en el control de la carga de
entrenamiento. Este tiene como característica el tiempo de sesión y la cantidad de sesiones
semanales que se encuentra determinado por la intensidad, por ende, a medida que se incrementa
la misma, se produce una disminución del volumen.
El tipo de actividad también determina que adaptaciones se deben realizar al entrenamiento
de la resistencia, y Pardo Gil (2006) enfatiza la propuesta del cross-training para evitar lesiones por
sobrecarga, en la cual, por ejemplo, corredores compensan el trabajo de pista, con trabajos con
bicicletas fijas para mantener niveles adecuados de Vo2Max.
Según Weineck (2005) en la manifestación anaeróbica de la resistencia, el suministro de
oxígeno resulta insuficiente, ya sea por implicaciones relacionadas con un elevado reclutamiento
muscular, o elevada frecuencia de distintos movimientos o gestos deportivos. Dentro de la
resistencia anaeróbica, o procesos anaeróbicos, López Calbet (2006) realiza la diferenciación de
potencia y capacidad anaeróbica. La primera refiere la máxima potencia generada para la
contracción muscular por vía exclusivamente anaeróbica; la segunda al máximo suministro de ATP
vía exclusivamente anaeróbica en un esfuerzo único. Shangold y Mirkin (1994) indican que los tres
factores que condicionan la capacidad de la potencia aeróbica en atletas femeninas son el índice de
grasa corporal, la cantidad de fibras por área muscular y una menor capacidad de transporte de
oxígeno.
La potencia aeróbica aláctica viene determinada por la capacidad de la ATPasa de la miosina
de realizar la hidrólisis de ATP, ya que las demandas de ATP durante la contracción se realizan en
simultáneo con la resíntesis de los mismos, por lo cual en tanto la producción de ATP se reduzca,
disminuirá conjuntamente la potencia generada, y su diferencia con el metabolismo aeróbico será
más amplia. La enzima CPK es la única capaz de la resíntesis de ATP a una velocidad más alta que
la ATPasa. Uno de los factores que determinan la potencia aeróbica, es la actividad de dos enzimas,
la glucógeno fosforilasa y la fosfofructoquinasa (PFK). La primera se encarga de los esfuerzos
cortos (de menos de 6 segundos) a máxima intensidad, la PFK también alcanza su máximo pico
durante los 6 primeros segundos, manteniéndose a un nivel de activación submáximo hasta los 15

20
segundos. Más allá de los 15 segundos, la disminución del pH inhibe progresivamente a la PFK.
Para Kenney, Wilmore y Costill (2012) las tres enzimas determinantes en el sistema anaeróbico son
la PFK, la fosforilasa y la lactatodeshidrogenasa (LDH) las cuales aumentan su actividad (10 al
25%) por lo cual concluyen que el entrenamiento en la modalidad anaeróbica produce mejoras a
niveles enzimáticos (glucolíticos) e incremento del ATP-PC. A la inversa sucedería en el caso del
entrenamiento aeróbico y las enzimas oxidativas, por lo cual se concluye que las adaptaciones
fisiológicas son deportivo específicas.
La capacidad de amortiguación, la cual refiere a la tolerancia a la acumulación del ácido
láctico intramuscular, actúa mediante el bicarbonato y fosfatos musculares que se combinan con
los iones de hidrógeno para amortiguar la acidez muscular. Se ha establecido que mediante un
entrenamiento anaeróbico durante 8 semanas se produce un incremento de entre un 12 y un 50%
en la capacidad de amortiguación, a diferencia del entrenamiento aeróbico, que contribuye muy
poco a la capacidad de amortiguar la acidez muscular. Este mejoramiento de la capacidad de
amortiguación conlleva a que individuos mejor entrenados en la capacidad anaeróbica puedan
acumular más lactato muscular y sanguíneo durante sprints repetidos hasta el agotamiento, lo cual
es causado por los iones de hidrógeno que se disocian en el ácido láctico y no por el ácido láctico
en sí.
Kenney, Wilmore y Costill (2012) consideran que existe un continuo energético que puede
aplicarse a los diferentes deportes, desde el entrenamiento enfocado al metabolismo anaeróbico
aláctico (ATP-PC) pasando por el metabolismo glucolítico hasta el metabolismo oxidativo.
El entrenamiento intervalado o interválico, propuesto por Woldemar Gerschler en
Alemania, consiste en repeticiones a media/alta intensidad con pausas pasivas o activas y posee
series, repeticiones, distancia, tiempo y frecuencia semanal. Un ejemplo práctico podría ser el
siguiente:
• Serie 1: 4 repeticiones x 400mts en 80” con una pausa de 1 minuto.
• Serie 2: 8 repeticiones x 100mts en 20” con una pausa de 20 segundos.
La intensidad del entrenamiento, puede ser determinada por la frecuencia cardíaca máxima,
por lo cual si el objetivo es desarrollar el sistema ATP-PC, el porcentaje con respecto a la máxima
debería ser de entre el 90 y 98%. En el sistema glucolítico entre un 80 y 95%, y para el desarrollo
del sistema oxidativo entre un 70 y 85%, aunque estos porcentajes son de carácter teórico y la
planificación deportiva depende mayoritariamente del nivel del entrenado. Una herramienta que
hoy se encuentra al alcance de los entrenadores son los pulsómetros con banda pectoral que

21
permiten una estimación precisa de la frecuencia cardíaca, como se expuso anteriormente en la
investigación realizada por Achten y Jeukendrup (2003).
En cuanto a las distancias de los entrenamientos intervalados, lo apropiado es emular las
distancias que representen la práctica deportiva en cuestión. En el caso del fútbol, las distancias
recorridas y sus correspondientes velocidades durante la competencia deben ser tomadas como la
base para la planificación del entrenamiento de la resistencia. La recuperación o pausas entre
ejercicios, pueden establecerse por el descenso o amesetamiento de la frecuencia cardíaca o por
valores extraídos de la competencia, por ejemplo, el tiempo que existe entre dos sprints.
El entrenamiento continuo o método continuo, posee algunas particularidades, desde
grandes distancias a baja intensidad (LSD o long slow distance) hasta el entrenamiento de
resistencia de alta intensidad. La actividad continua a alta intensidad representa usualmente valores
entre un 85 a 95% de la FCmax, por lo cual, corredores de maratón generalmente corren muy cerca
de su umbral de lactato. El entrenamiento LSD, generalmente se sitúa entre el 60 y 80% de la
FCmax e incide tanto sobre el metabolismo aeróbico como anaeróbico láctico y se enfoca
mayormente en cubrir grandes distancias a una baja intensidad, por lo cual es el entrenamiento
recomendado para personas poco o no entrenadas.
El Fartlek es una variante utilizada como método continuo que posee variaciones de
velocidad acorde al terreno elegido y es utilizada muchas veces como complemento a intervalos de
alta intensidad en terrenos variados con pendiente positiva y/o negativa.
El entrenamiento intervalado en circuitos, se organiza en una distancia total (3000 a 1000
mts), en los que hay estaciones cada 400 a 1600 mts, con cambios de intensidad, pausas, ejercicios
de fuerza o flexibilidad de diferentes grupos musculares. Este tipo de entrenamiento, gracias a su
gran variabilidad, resulta beneficioso para los atletas de cualquier disciplina.
Weineck (2005) realiza una subdivisión entre los métodos continuos e intervalados, así
como también agrega dos métodos no mencionados: el método de repeticiones y el método de
competición.
Dentro del método continuo, se observa como principal característica, la mejora de la
capacidad aeróbica. Sus limitantes son las reservas de glucógeno, la insuficiencia en la actividad
enzimática, en la degradación de los sustratos energéticos y lo referente al sistema
cardiorrespiratorio: hipertrofia cardíaca, capilarización de la musculatura implicada, por nombrar
algunos.
El método continuo extensivo (gran volumen a una intensidad media/baja), logra mejoras
significativas en el metabolismo de los lípidos, y menos significativas en el metabolismo de los

22
hidratos de carbono. Este tipo de método trae consigo problemas, sobre todo para los deportes
que implican cambios de ritmo, ya que estos exigen una gran degradación de glucógeno.
En el método continuo intensivo, se hace énfasis en el trabajo en el umbral anaeróbico,
teniendo en cuenta algunas consideraciones especiales, por lo cual un deportista mejor entrenado,
más tarde alcanza y supera dicho umbral. Existen limitaciones en este tipo de método,
principalmente el agotamiento de las reservas de glucógeno, es así que lo recomendado es que no
se utilice más de dos o tres veces por semana en sesiones de 15 a 30 minutos. Las carreras intensivas
también generan una gran carga psicológica, por lo que en deportes acíclicos pueden ser rechazadas.
El método interválico cuenta con tres modalidades: de corta, media y larga duración. Dichas
modalidades recurren a organizaciones temporales que distan de las distancias recorridas en el
fútbol, solo en el caso de la modalidad más corta (15 a 60 segundos) que se asemeja más a la
distancia recorrida en la competencia. Según Weineck (2005) esta clasificación se aleja del principio
de alternancia entre carga y pausa, por ejemplo, en la modalidad de larga duración.
Tabata y cols. (1996) realizaron una investigación mediante un protocolo HIIT (High
intensity intermittent training) de seis semanas, cinco días por semana, seis repeticiones de 20 segundos
de actividad con 10 segundos de pausa al 170% del Vo2Max y se observaron resultados como la
mejora de la capacidad anaeróbica en un 28% así como también una mejora en el Vo2Max de 7±1
ml.kg.min, aunque en el caso de las mujeres, Kenney Wilmore y Costill (2012) resaltan que el
parámetro de mejora del Vo2Max es menor debido a menores concentraciones de hemoglobina,
lo cual da como resultado una menor distribución de oxígeno al músculo activo mediante una
determinada cantidad de sangre, pero aclaran que los estudios deberían centrarse en atletas de
ambos sexos bajo el mismo régimen de entrenamiento.
El método extensivo tiene como característica un gran volumen acompañado de una escasa
intensidad, y el intensivo de un escaso volumen y gran intensidad. El extensivo trabaja en
intensidades del 60 al 80% de la FCmax con un elevado número de repeticiones y una pausa activa
o útil y sus beneficios son la mejora de la capilarización, mayor Vo2Max y economía del
metabolismo muscular.
En el método intensivo, la intensidad es del 80 al 90% de la FCmax, dividido en series de
10 a 12 repeticiones como máximo, y los efectos fisiológicos sobre el organismo son a nivel
cardiovascular (hipertrofia del músculo cardíaco), y sobre los procesos de economía a nivel
metabólico. Es importante tener en cuenta que las pausas no sean extensas, para evitar retornar a
una situación de reposo, ya que no es el objetivo de este tipo de entrenamientos. Ambos métodos
(extensivo e intensivo) tienen una gran incidencia en el metabolismo de los hidratos de carbono,

23
pero en relación al reclutamiento e hipertrofia fibrilar, el extensivo lo realiza sobre las fibras ST y
el intensivo sobre las fibras FT.
En las pretemporadas deportivas, el método extensivo es el recomendado para el inicio de
las actividades, luego del tiempo de inactividad post temporada competitiva para luego utilizar
ambos para mejorar tanto la capacidad aeróbica como la anaeróbica. Weineck (2005) hace énfasis
en la necesidad de una pausa activa, en entrenados con trote y no entrenados mediante una
caminata, para que los músculos puedan realizar el retorno de la sangre al corazón y esta no quede
estancada en los vasos periféricos de las extremidades inferiores.
En el método por repeticiones se selecciona una distancia a recorrer que, a diferencia de
los anteriores, posee una pausa con recuperación completa, la cual depende de la modalidad
deportiva. Este método estimula las fibras de tipo FT, así como actúa sobre el metabolismo del
ATP-PC, glucolítico y oxidativo, en relación a las distancias a recorrer.
El método de competición es el método más complejo de todos, ya que busca un
desequilibrio en la homeostasis por medio de la emulación de situaciones de competencia, lo que
posteriormente se generará en el proceso de supercompensación. Cabe destacar que este método
requiere posteriormente de una fase de descanso y recuperación, debido al gran estrés psicofísico
que este implica.
Acorde a Weineck (2005) no existe un solo método de entrenamiento que optimice el
rendimiento en el deporte, sino que la combinación constante y selectiva puede lograr a largo plazo
alteraciones en la homeóstasis con sus subsiguientes adaptaciones para la mejora óptima del
rendimiento.

1.4.2.2 La fuerza
Siff y Verkhoshansky (2004) definen a la fuerza como la capacidad de un músculo o grupo
muscular de generar tensión en especificidad de condiciones. Antiguamente se creía que el
incremento de la fuerza se producía por un incremento en el tamaño muscular. Por el contrario,
los procesos neuromusculares y las contracciones realizadas de forma eficiente mediante una
estimulación nerviosa efectiva son los principales responsables en el aumento de la misma. Una de
las consecuencias de la correcta estimulación neuromuscular es la hipertrofia. Una correcta
estimulación produce mejoras en el aspecto estructural conocido como hipertrofia muscular y una
mejora en el aspecto funcional del movimiento.
Para Kenney, Wilmore y Costill (2012) la plasticidad que posee el músculo le permite
aumentar en tamaño con el entrenamiento y disminuirlo si se encuentra inmovilizado, por lo cual

24
se establece una relación entre tamaño muscular y fuerza, lo cual es cierto, pero se dejarían de lado
otros aspectos que intervienen en el proceso de fuerza muscular, por ejemplo, el reclutamiento de
unidades motoras, la frecuencia del estímulo, etc.
El reclutamiento de unidades motoras se da de forma asincrónica, de esta manera las
ganancias producidas por el entrenamiento de la fuerza se podrían dar por una mejor sincronización
de dichas unidades motoras. En cuanto al crecimiento muscular en caso de las mujeres, estas
experimentan aproximadamente un aumento del 35% del peso total en la etapa adulta,
diferenciándose de los varones debido a razones hormonales, más específicamente a la
concentración de testosterona.
Acorde a Siff y Verkhoshansky (2004) existen numerosos estudios que demuestran que la
fuerza en mujeres es de dos tercios la de un hombre de misma edad y masa corporal, estas causas
se dan mayormente por un mayor porcentaje de masa magra en el hombre, altura y composición
corporal de miembros superiores e inferiores, pero Kenney, Wilmore y Costill (2012) aclaran que,
en relación a la fuerza respecto de la masa libre de grasa, las diferencias de fuerza entre varones y
mujeres desaparecen.
Acorde a Hoff y Helgerud (2004) trabajos con cargas de más del 85% de un RM en conjunto
con desplazamientos concéntricos a máxima velocidad producen mejoras en sprints y saltos en
jugadores de fútbol y del mismo modo produce mejoras en el rendimiento aeróbico debido a una
mejora en la economía de movimiento.
Dentro de los tipos de hipertrofia, existen la hipertrofia transitoria, y la hipertrofia crónica.
La primera refiere a la hipertrofia producida inmediatamente a continuación del ejercicio que
produce una acumulación de líquido en el intersticio y en el espacio intracelular, este líquido retorna
al torrente sanguíneo a las pocas horas de terminado el entrenamiento. En cambio, la hipertrofia
crónica es la que se produce con un entrenamiento a largo plazo. Esta produce cambios
estructurales referidos al aumento del tamaño de la fibra muscular (hipertrofia de fibras musculares)
o el aumento de cantidad de fibras musculares (hiperplasia de fibras musculares).
En el caso de la hipertrofia de fibras musculares, el aumento en la síntesis proteica sería la
principal causa de este fenómeno, por la cual el sometimiento a mecanismos de estrés aumentaría
la degradación de proteínas, y en el momento post ejercicio se aumentaría la síntesis de las mismas.
De esto se deriva que una ingesta adecuada de hidratos de carbono y proteínas es indispensable
para nivelar el desequilibrio generado por la sobrecarga.
La hormona testosterona, es en parte responsable del aumento en el tamaño del crecimiento
muscular, tomando como ejemplo los cambios que se dan en la pubertad a nivel estructural, cuando

25
el aumento en las concentraciones de testosterona es muy significativo y en el caso de las mujeres,
acorde a Kenney, Wilmore y Costill (2012) la mayor concentración de testosterona en hombres
tiene como resultado, huesos más grandes y una mayor síntesis proteica, en cambio la mayor
producción de estrógeno, tiene como efectos caderas más anchas y mayor acumulación de tejido
graso en cadera y muslos debido a una mayor actividad de la lipoproteinlipasa. El estrógeno
también es encargado del crecimiento de los huesos en las mujeres, aunque este crecimiento es más
rápido, pero menos prolongado en el tiempo, lo cual marca la principal diferencia en el crecimiento
entre varones y mujeres.
En el caso de la hiperplasia de fibras musculares, varios estudios realizados en gatos, dan
cuenta de que este fenómeno es posible, y evidencias en cadáveres también evidenciarían la
posibilidad de la misma. Aunque otros investigadores afirman que el proceso de hiperplasia se daría
en los primeros años de vida y vendría precodificado genéticamente. El interrogante del aumento
de la cantidad de fibras se daría por una subdivisión de una fibra en dos más pequeñas que podrían
crecer hasta ser fibras totalmente funcionales. También se presenta la teoría de que las células
satélites contribuyen a la regeneración muscular (mayormente en lesiones musculares) y que
podrían ser las responsables de la hiperplasia fibrilar.
Acorde a Shangold y Mirkin (1994) independientemente de los menores niveles de
testosterona y el tamaño de los músculos en varones, el desarrollo de la fuerza en términos
porcentuales es similar en varones y mujeres, aunque es necesario tener en cuenta que las mujeres
con desordenes menstruales tienden a perder masa ósea en las vértebras sin embargo el efecto
producido por el sedentarismo es aún más perjudicial.
Para Kenney, Wilmore y Costill (2012) los niveles máximos de fuerza en mujeres se dan
alrededor de los veinte años a diferencia de los varones en los cuales estos picos se dan entre los
veinte y treinta años de edad.
En cuanto a los tipos de acciones musculares, Tous Fajardo (2000) propone una nueva
terminología:
• Isométrico: (régimen estático) no existe movimiento percibido en el exterior, por
ende, no hay variación en la longitud del músculo (si existen movimientos internos,
donde hay acortamiento de fibras musculares y alargamiento de tendones).
• Concéntrica o miométrica: (régimen dinámico) la tensión ejercida supera a la
resistencia y se produce un acortamiento muscular.
• Excéntrica o pliométrica: (régimen dinámico) la tensión ejercida es superada por la
resistencia externa, por lo que se produce un estiramiento o elongación del músculo.

26
Cabe destacar que el termino pliométrico no refiere al método de entrenamiento, sino que
refiere a la combinación de dos términos (plio: mayor métrico: medida)
En cuanto a las manifestaciones de la fuerza, Tous Fajardo (2000) enumera tres grandes
grupos: la manifestación estática, que contiene a la fuerza isométrica máxima y fuerza isométrica
submáxima; la manifestación dinámica, que contiene a la fuerza máxima dinámica, fuerza máxima
relativa, fuerza inicial, fuerza de aceleración y fuerza explosiva máxima; y la manifestación reactiva,
que contiene a la fuerza elástico explosiva y la fuerza reflejo elástico explosiva. Datson y cols (2014)
indican que mujeres que usaban píldoras anticonceptivas tenían un menor índice de fuerza reactiva
durante un DJ (drop jump) aunque no fue posible establecer el porqué del mismo, por lo cual se
sugiere realizar un análisis más profundo.
En la manifestación estática no se percibe trabajo externo, aunque de forma intramuscular
si exista. La fuerza isométrica máxima produce una contracción voluntaria máxima contra una
resistencia inamovible, distinto es el caso de la submáxima en la cual la resistencia es movilizable,
comúnmente denominado 1RM, parámetro de evaluación y prescripción del entrenamiento de la
fuerza. En cambio, en la manifestación relativa hablamos de cargas inferiores a la máxima.
Para Bangsbo (2002) la manifestación estática es de suma importancia en los tackles y
bloqueos, en la primera se produce un movimiento dinámico para luego ser sostenido de forma
estática, y en los bloqueos donde se hace equilibrio sobre una pierna (la otra se encuentra
protegiendo el balón) es necesaria una implicación de músculos abdominales y pectorales y una
buena coordinación de los grupos musculares para mantener la posesión del balón.
La fuerza inicial remite a la capacidad de manifestar la mayor cantidad de fuerza al
comienzo del ejercicio y en un tiempo muy corto. La fuerza de aceleración comienza luego de la
actividad muscular y representa la capacidad de manifestar tensión muscular lo más rápido posible.
En la fuerza explosiva máxima existe una relación entre tensión y velocidad compuesta de la mayor
fuerza que se puede generar en el menor tiempo posible, aunque en otros autores sea expresado
como fuerza veloz o fuerza rápida.
Bangsbo (2002) considera que es la manifestación explosiva de la fuerza la que prima en el
fútbol, primordialmente la de los músculos de las piernas, aspecto no solo vinculado con la carrera,
sino también con la potencia del golpe, la velocidad de un pase, y en el caso de los miembros
superiores, para acciones como los saques laterales resulta indispensable un trabajo de fuerza en
músculos del cuello, pecho y abdomen, en conjunto con una buena coordinación intermuscular de
los grupos musculares implicados y finalmente en el caso del cabeceo se agrega el trabajo muscular
de los brazos.

27
En cuanto a la estimación del RM, Weineck (2005) advierte sobre la dificultad que poseen
los test de fuerza máxima (1RM) ya que estos provocan mucho estrés al aparato neuromuscular,
por lo cual no es recomendable realizarlos en niños y jóvenes debido a la inmadurez de los
diferentes cartílagos que aún se encuentran en proceso de maduración. Se propone una estimación
del mismo a partir de la realización de diez repeticiones que suponen un 70% del esfuerzo máximo,
y calcular a partir de allí los diferentes porcentajes.
Siff y Verkhoshansky (2006) destacan en estas tres últimas manifestaciones que la fuerza
inicial viene determinada por características innatas del sistema neuromuscular, y ante la aplicación
de la fuerza con cargas de entre un 20 y 40% la curva fuerza-tiempo vendría determinada por el
aspecto inicial de la fuerza. En cambio, al aplicar cargas de un 60 a 80% mayor es la implicación de
la fuerza de aceleración y de la fuerza explosiva.
En la manifestación reactiva, se produce lo conocido como ciclo de estiramiento y
acortamiento (CEA) muscular. En la primera manifestación, el CEA es de aproximadamente 240
mseg y donde la fase excéntrica no se da a una alta velocidad. En cambio, en la manifestación
refleja, el CEA es de unos aproximadamente 140 mseg, donde la ejecución es elevada y de amplitud
limitada. Debido a esto se genera mucha tensión en poco tiempo, y es importante destacar que esta
modalidad tiene un gran reclutamiento de unidades motoras mediante la estimulación del reflejo
miotático.
En la manifestación dinámica se percibe trabajo externo, donde en la fuerza máxima
dinámica se moviliza una carga máxima en un único movimiento, sin límite de tiempo.
Siff y Verkhoshansky (2004) consideran que existen varios factores limitantes en la
producción de la fuerza, como son la entrenabilidad, la eficiencia biomecánica y neuromuscular,
factores psicológicos, el miedo al dolor, a la lesión y la fatiga.
La entrenabilidad está relacionada con el programa elegido para generar mejoras en los
parámetros de fuerza y el potencial de desarrollo de la misma, este depende de la individualidad
genética del entrenado, así como de su estado de pre entrenamiento. Los factores genéticos que
determinan dicho potencial son: las características de cada palanca articular, el porcentaje de fibras
rápidas y lentas de cada grupo muscular y la eficiencia metabólica.
La eficiencia neuromuscular refiere a la efectividad en la ejecución de gestos técnicos o
deportivos, lo cual está relacionado con las fibras musculares reclutadas, por lo que se considera
que este aspecto es fundamental para la producción funcional de la fuerza. La eficiencia
biomecánica está relacionada con las palancas del cuerpo. Este aspecto está condicionado por la
genética, aunque no quiere decir que no se produzcan mejoras por medio del entrenamiento.

28
Los factores psicológicos como la motivación, la concentración, la atención y la tolerancia
al dolor, hacen indispensable el rol del entrenador para compensar las falencias que posee el atleta
en cuanto a aspectos emocionales ya que el entrenamiento no podrá compensarlas por sí mismo.
Los dolores, las lesiones, la fatiga y sus correspondientes miedos son factores en los que el
entrenador debería enfocarse, ya que ignorar este tipo de feedback por parte del atleta puede traer
graves consecuencias. Bangsbo (2002) indica que, en estudios realizados en jugadores ingleses, los
que se encontraban mejor entrenados en esta capacidad tenían menor incidencia de lesión, por lo
cual luego de la ocurrencia de la misma es primordial la recuperación de niveles óptimos de dicha
capacidad. Se puede utilizar la escala de percepción subjetiva del esfuerzo para realizar una
valoración de estas situaciones. El miedo a las lesiones y al dolor puede ser un mecanismo limitante
en la producción de la fuerza y no debe ser pasado por alto. La fatiga es un aspecto también a tener
en cuenta, y el autor realiza la siguiente subdivisión:
• Fatiga central: relacionado al sistema nervioso central y produce reducción de la
motivación, alteración en el reclutamiento de unidades motoras y transmisión
alterada del impulso nervioso.
• Fatiga periférica de frecuencia baja: se presenta al principio del ejercicio en
manifestaciones de fuerza bajas, el mismo no está relacionado con los procesos de
contracción muscular y su efecto persiste durante aproximadamente 48hs.
• Fatiga periférica de frecuencia alta: se da de forma similar a la anterior, pero a
intensidades de manifestaciones de fuerza mayores.
Siff y Verkhoshansky (2004) indican que en cuanto al entrenamiento de una modalidad
deportiva, no es recomendable tomar ejercicios aleatorios y realizar una planificación sin tener en
cuenta la especificidad del entrenamiento en relación al deporte, ya que la incorrecta utilización
puede producir cambios estéticos pero no en el ámbito funcional, no solo el ejercicio modifica al
sistema neuromuscular sino también su correcta ejecución en torno a otras variables, por lo cual se
enumeran diez variables a tener en cuenta en el entrenamiento de la fuerza:
• Tipo de contracción muscular: referido al tipo de acción muscular utilizada en el
entrenamiento o deporte.
• Modelo de movimiento: aunque los grupos musculares sean los mismos, los
ejercicios producen una mejora específica acorde a la modelo de ejercicio
seleccionada.
• Región de movimiento: segmento muscular que realiza la acción.

29
• Velocidad de movimiento: el entrenamiento concéntrico a elevada velocidad posee
limitaciones en la producción de fuerza, en cambio el entrenamiento excéntrico
produciría mejores resultados en relación a la velocidad (por ejemplo, la
amortiguación en el entrenamiento pliométrico)
• Fuerza de contracción: en función a la magnitud de la carga y la cantidad de
repeticiones. Por ejemplo, para lograr resultados en la modalidad de hipertrofia, las
repeticiones recomendadas son de 8 a 12, así como para la mejora de la fuerza
máxima es de 1 a 3 de una repetición máxima.
• Reclutamiento de fibras musculares: referido a las modificaciones que induce el
entrenamiento en los diferentes tipos de fibras.
• Metabolismo: referido a los aspectos metabólicos involucrados en el
entrenamiento.
• Adaptación biomecánica.
• Fatiga: es necesario comprender que muchas de las adaptaciones se producen post
ejercicio, por lo cual el tiempo necesario para la recuperación es clave para un
desarrollo apropiado de la fuerza.
Acorde a Kenney, Wilmore y Costill (2012) las mujeres tienen una mayor resistencia a la
fatiga, aunque los factores para explicar este fenómeno aun no son claros, pero estarían
relacionados con la cantidad de masa muscular reclutada, utilización de los sustratos energéticos,
tipo de fibra muscular reclutada, compresión de vasos sanguíneos y activación neuromuscular.
Tous Fajardo (2000) realiza un análisis de los diferentes aspectos relacionados con el
entrenamiento de la fuerza desde un punto de vista del tipo de entrenamiento. El autor considera
que el entrenamiento estructural, por medio de la musculación, puede producir mejoras a nivel
estético, evidenciados en la hipertrofia sarcoplásmica (aumento del volumen de las proteínas no
contráctiles y del sarcoplasma). Por otro lado, existe la hipertrofia sarcomérica o miofibrilar, donde
el aumento del tamaño y número de sarcómeros da como resultado un aumento en la fuerza útil
para el deportista.
El entrenamiento funcional busca la mejora del rendimiento a costa de la actividad de las
unidades motoras y está compuesto por la coordinación intermuscular, la coordinación
intramuscular y los procesos reflejos, este aspecto es resaltado por Bangsbo (2002) ya que una
buena coordinación inter e intramuscular es necesaria para la ejecución de las diferentes acciones
que presenta el fútbol.

30
La coordinación intermuscular implica una secuencia de acciones entre los diferentes
grupos musculares, en los que primordialmente se trabaja con cargas ligeras para lograr una correcta
emulación de la actividad deportiva.
La coordinación intramuscular es un proceso más complejo e implica el reclutamiento de
las unidades motoras (espacio, tiempo y sincronización) y el modo de trabajo se da mediante
movimientos a la máxima velocidad posible con cargas pesadas.
Asimismo, los procesos reflejos en los cuales se incluye el reflejo miotático que contribuye
a una mejora del desarrollo de la fuerza, y estos son optimizados mediante el entrenamiento
pliométrico.
Acorde a Kenney, Wilmore y Costill (2012) el pico de densidad mineral ósea en mujeres se
da en la infancia y adolescencia, por lo cual indica que mediante una nutrición adecuada y ejercicios
con sobrecarga que estresen el aparato óseo y ejemplifican mediante un estudio longitudinal
realizado en niños utilizando saltos al cajón, los cuales demostraron que el entrenamiento a corto
plazo otorga beneficios a largo plazo.
El entrenamiento cognitivo es el nexo que existe entre los aspectos funcionales del
entrenamiento y las demandas que ofrece el deporte, por ejemplo, la toma de decisiones, resolución
de problemas, por nombrar algunos. Por lo tanto, se enfatiza en evitar la automatización de gestos,
y en cambio se apunta a la planificación y ejecución de tareas con alta variabilidad, sin olvidarnos
de una carga adecuada de entrenamiento.
Dentro de los métodos de entrenamiento de la fuerza, Weineck (2005) considera que dentro
del entrenamiento dinámico existen dos aspectos importantes a resaltar. Es el caso del
entrenamiento dinámico positivo o concéntrico y el entrenamiento dinámico negativo o excéntrico.
El punto intermedio entre ambos entrenamientos encuentra al trabajo isocinético (posee una
transición progresiva) y el pliométrico (transición rápida).
Dentro de los métodos de entrenamiento dinámico positivos encontramos:
• Superseries (agonistas y antagonistas).
• Facilitados (ayuda externa en algún momento de la ejecución).
• Progresión doble (aumenta el número de repeticiones, pero no el peso, y viceversa).
• Contraste o método búlgaro clásico (contraste entre cargas pesadas y ligeras).
• Búlgaro adaptado (alternar cargas máximas con cargas sin peso).

31
• Carga decreciente con repeticiones variables e invariables (la carga máxima se
moviliza en las primeras repeticiones y submáximas al finalizar con o sin variación
de las repeticiones)
• Método piramidal y sus variantes (aumento de la carga y disminución de las
repeticiones y viceversa)
En el método pliométrico, Siff y Verkhoshansky (2004), indican que se produce una
liberación de energía elástica almacenada en los tejidos durante la tensión excéntrica, a causa de la
tensión provocada por el reflejo miotático por medio de una rápida carga de choque. También
añade la importancia de no confundir la pliometría con cualquier tipo de salto, ya que en los saltos
convencionales se produce una disipación de dicha energía elástica durante la fase isométrica entre
un salto y otro. El entrenamiento pliométrico, según Weineck (2005) puede utilizarse en el método
de contrastes, en alternancia con otros ejercicios.
En el entrenamiento dinámico negativo o entrenamiento excéntrico se busca realizar una
amortiguación del propio cuerpo o de cargas por encima de 1RM, aunque es necesario resaltar que,
para la preparación de dichos ejercicios, Weineck (2005) aconseja acercarse de forma progresiva a
cargas supramáximas, para la prevención de posibles lesiones. Este método provoca grandes
mejores en relación a la hipertrofia, así como, acorde a Askling y cols. en (2003) jugadores de elite
de primera división de Suecia, lograron reducir lesiones asociadas a los músculos isquiosurales
mediante un entrenamiento excéntrico. El estudio de Petersen y cols. (2011) realizado en futbolistas
daneses amateur y profesionales también demuestra el aspecto preventivo y rehabilitador del
entrenamiento excéntrico para la prevención de lesiones de isquiosurales. Para los autores Kenney,
Wilmore y Costill (2012) el dolor muscular de aparición tardía (DOMS) esta mayormente asociado
a acciones excéntricas que pueden causar daño o disrupción del tejido muscular.
Acorde a Lephart y cols (2002) los mecanismos excéntricos solicitados durante aterrizajes
en fútbol, basquetbol y voleibol femenino muestran diferencias con la modalidad masculina, por
lo cual se sugiere que los entrenadores hagan foco en la biomecánica femenina para la utilización
de una correcta técnica de aterrizaje y se programen entrenamientos que brinden soporte a la
estructura de la rodilla, específicamente en la flexión de la misma durante una caída.

1.4.2.3 La velocidad
Acorde a Grosser, Bruggemann y Zintl (1990) la velocidad es la capacidad de reacción que
posee un individuo para responder con una acción o movimiento a máxima velocidad. De igual
forma, es de suma importancia entender que la velocidad no es un elemento aislado en el

32
entrenamiento, sino que consta de varias subdivisiones respecto a su manifestación en la disciplina
deportiva como puede ser la velocidad de reacción, de movimiento, la fuerza velocidad.
Dentro de los fundamentos biológicos, la velocidad es resultado de la combinación de
aspectos biológicos relacionados con la fuerza y la coordinación. En relación a los estímulos que
transmite el sistema nervioso, se afirma que estos están determinados por el genotipo. Los
estímulos determinan el tiempo mínimo de reacción y acorde a algunas investigaciones existen
entrenamientos que mejoran las señales acústicas simples (10 a 15%) y en mayor medida las
acciones acústicas discriminadas (30 a 40%), pero en relación a las repeticiones de un óptimo
rendimiento que de una mejora neta en le velocidad.
La coordinación inter e intramuscular, las motoneuronas gamma que regulan el tono
muscular y la automatización de movimientos son factores que alcanzan y mantienen sus
propiedades solo cuando los tiempos entre acción y pausa son los adecuados.
La proporción de fibras ST y FT (determinada mayormente por la genética) afecta de forma
directa a la velocidad, aunque se obtienen mejoras a nivel fibrilar mediante un entrenamiento
adecuado, también influyen factores como el exceso de acidez metabólica, del calor corporal y del
contenido de ATP, por lo cual se pueden producir alteraciones a nivel muscular, percibidos como
un endurecimiento de un músculo o grupo muscular. La resíntesis del ATP y PC tienen un rol
decisivo sobre la velocidad, ya que la utilización de este sustrato se da durante los primeros
segundos de la máxima expresión de la velocidad.
Características antropométricas (peso, talla, longitud de los miembros y amplitud de las
palancas) inciden de forma directa sobre la frecuencia y amplitud del movimiento, más allá de que
algunos factores no son modificables, es necesarios tener en cuenta dichos aspectos biomecánicos
para realizar una planificación óptima.
La planificación y desarrollo del entrenamiento de la velocidad responde a varios factores,
comenzando por el análisis del deporte y diagnóstico inicial del atleta o equipo deportivo, siguiendo
con la determinación de objetivos y la planificación propiamente dicha y finalizando con un control
del entrenamiento y la competencia.
En el proceso de análisis del deporte y diagnóstico inicial, se debe determinar la influencia
de la velocidad en el deporte practicado, en consecuencia, los autores indican que normalmente se
producen respuestas muy variadas ante esta cuestión. Los diagnósticos de evaluación inicial, se
verán en profundidad en el apartado de preparación física, pero los autores advierten que el testeo
de la velocidad debe incluir los tres aspectos relevantes a la velocidad (reacción, fuerza y
movimiento), razón por la cual se sugiere la utilización de test multifactoriales.

33
La determinación de objetivos, a corto y largo plazo, debe tener en cuenta algunas
particularidades. En el caso de objetivos a corto plazo, los ejercicios de velocidad se deben ejecutar
a intensidades máximas o a lo sumo submáximas una vez que haya una consolidación en la técnica.
Otro factor importante que se tiene que considerar es que no se deben ejecutar ejercicios de
velocidad hasta la fatiga, con distancias de entre 20 y 80 metros, con tiempos de menos de 10
segundos, pausas completas que permitan la recuperación, así como también la recuperación post
sesión (48 hs. aproximadamente para una recuperación completa y 72 a 84 hs. para generar una
supercompensación).
Siguiendo a Grosser, Bruggemann y Zintl (1990) en cuanto al control, análisis y corrección
del entrenamiento y la competencia, los autores señalan que estos aspectos forman una unidad
funcional que debe ser controlada minuciosamente y existen dos aspectos a tener en cuenta: la
regulación directa (sobre la sesión de entrenamiento) y la regulación indirecta (sobre microciclos y
mesociclos)
En la regulación directa se realizan las correcciones dentro del aspecto técnico coordinativo,
el desarrollo de la percepción de la velocidad y la óptima organización de los descansos. El feedback
del entrenador es un aspecto indispensable para la mejora de la técnica de carrera, la cual puede ser
de forma inmediata o mediante la filmación y análisis del atleta. Las pausas y la percepción de la
misma es un factor en el cual se debe hacer foco, ya que el atleta puede iniciar los ejercicios sin una
correcta recuperación, por lo cual los autores afirman que no es aconsejable utilizar la percepción
subjetiva de la misma.
En la regulación indirecta se realizan análisis en el ámbito del rendimiento, mayormente en
microciclos y mesociclos, y en deportes acíclicos, se debe enfatizar en el análisis de la velocidad en
las jugadas o situaciones que tengan o no éxito. También es necesario realizar un control de la carga
de entrenamiento a través de análisis en conjunto con el staff medico (concentraciones de urea y
CPK) y en el caso de encontrar anomalías, realizar modificaciones en la planificación, así como
también trabajar en conjunto con fisioterapeutas para lograr mejoras en aspectos como lesiones,
sobrecargas y fatiga acumulada.
Los autores hacen hincapié en la documentación de la planificación como medio regulador
del entrenamien4.o mediante el cual confeccionan resúmenes globales, así como también verificar
el volumen real del entrenamiento. De este modo, un análisis al finalizar un periodo permite
detectar sobre qué aspectos se hizo foco y si es necesario modificarlo. La competencia en sí,
también debe ser objeto de registro, ya que la misma genera un estrés superior al entrenamiento y
debe ser monitoreado de cerca, conjuntamente con una prescripción adecuada del descanso.

34
1.4.2.4 La Flexibilidad
Weineck (2005) define a la flexibilidad como un componente básico de la movilidad, la cual
está compuesta por la movilidad articular y la capacidad de estiramiento y es Platonov (2001) quien
define a la flexibilidad como la capacidad para realizar una valoración de la movilidad articular
general del cuerpo y que comprende la amplitud de los movimientos de un deportista, por lo cual,
cuando se habla de articulaciones, es mejor utilizar el término movilidad.
El desarrollo de la flexibilidad es determinante en la mejora de las habilidades pertenecientes
a las distintas modalidades deportivas y las carencias en esta cualidad puede provocar dificultades
en la incorporación de gestos motores, la limitación de las distintas manifestaciones de la fuerza,
aumento de la posibilidad de contraer lesiones, disminución de la economía del gesto motor, entre
otros.
Acorde a Witvrouw (2003) jugadores de fútbol con menor desarrollo de la flexibilidad en
cuádriceps e isquiosurales tienen mayor incidencia en lesiones con un desarrollo acorde de la misma
y la evaluación de la flexibilidad se propone como un método preventivo de dichas lesiones.
En cuanto a las capacidades condicionales, la flexibilidad se encuentra vinculada a la
ejecución de movimientos pliométricos debido a la imposibilidad de utilizar al máximo las
propiedades elásticas del músculo, así como también vinculada a la resistencia ante la problemática
de un óptimo gesto de carrera que genera economía de movimiento.
En el ámbito deportivo, existe una exigencia vinculada a la biomecánica de los diferentes
gestos que integran al deporte y en el caso de fútbol, la musculatura de los miembros inferiores
debe tener una gran movilidad debido a las altas intensidades de carreras, carreras con frenos y
cambios de dirección y en el caso específico de la mujer, Siff y Verkhoshansky (2006) afirman que
la mujer es más flexible en contrapartida a varones de su misma edad, en relación a articulaciones
similares.
Acorde a Drinkwater (2000) la segregación de la hormona relaxina, la cual se intensifica aún
más en mujeres embarazadas para facilitar el parto, produce un aumento en la elasticidad de las
articulaciones, aunque este aspecto no está relacionado con la producción de lesiones.
Platonov (2001) distingue entre la flexibilidad activa y la pasiva, la primera es la capacidad
de generar una gran amplitud de movimiento como consecuencia de la acción de músculos
aledaños a la articulación, la pasiva posee el mismo objetivo, pero son fuerzas externas las que
posibilitan el movimiento y como consecuencia en esta modalidad se alcanza un mayor índice de
movilidad. Si un deportista posee un desarrollo de la flexibilidad que supera las exigencias en cuanto
a movilidad de un deporte se habla entonces de reserva de flexibilidad.

35
El desarrollo de la flexibilidad pasiva produce mejoras en la flexibilidad activa, y es mediante
el trabajo de la fuerza que se mejora dicha capacidad. La aproximación al entrenamiento de esta
capacidad debe hacerse de forma integral y el aumento de movilidad articular para la modalidad
deportiva solicitada.
Uno de los factores más importantes en la flexibilidad son las propiedades elásticas del
tejido conjuntivo y la posibilidad de su desarrollo por lo cual se puede lograr entre un 30 y 50% de
aumento en la longitud de los elementos contráctiles musculares respecto a la longitud en reposo
de los mismos, por lo que movimientos de gran amplitud puedan ser ejecutados bajo estas
condiciones.
Existen músculos que atraviesan varias articulaciones que pueden frenar movimientos de
articulaciones contiguas, tal es el caso de la flexión de cadera, en la cual se producen modificaciones
si la rodilla esta flexionada o no debido al rol de los músculos isquiosurales, lo cual denomina
insuficiencia pasiva, en cambio la insuficiencia activa remite a los aspectos relacionados con la
escasez en los parámetros de fuerzas a la hora de ejecutar una acción.
El aumento en la masa muscular puede convertirse en un limitante en el estiramiento del
tejido muscular, aun mas cuando se ha entrenado de forma isométrica o excéntrica, por lo cual, los
entrenamientos enfocados a la capacidad fuerza deben realizarse teniendo en cuenta estos aspectos.
Platonov (2001) afirma que el aumento de la flexibilidad se desarrolla en el periodo de
preparación (en el fútbol conocido como pretemporada) y durante la etapa competitiva se
mantienen los niveles obtenidos (etapa de mantenimiento) y también se continúa desarrollando la
flexibilidad de las articulaciones más solicitadas en los diferentes gestos deportivos. En la etapa de
preparación, la flexibilidad se trabaja todos los días, en cambio en la etapa competitiva se trabaja
de tres a cuatro días por semana con sesiones de 20, 30 a 45 60 minutos que pueden ser divididos
durante diferentes momentos del día, aunque también pueden reducirse la cantidad de sesiones por
semana, aunque se debe tener en cuenta que los niveles obtenidos pueden perderse rápidamente si
dejamos de estimularla.
Platonov (2001) señala la importancia de realizar un calentamiento previo antes de cada
sesión de flexibilidad y que durante la sesión puede haber una alternancia entre ejercicios de
flexibilidad y ejercicios de agilidad y velocidad pero no con ejercicios de fuerza, como comúnmente
se realizan, esto logra un aumento en el rendimiento del entrenamiento de la fuerza, pero no
resultan útiles para el desarrollo de la flexibilidad ya que entre repeticiones se produce una
disminución de la amplitud de movimiento. La planificación aislada de la mejora de la flexibilidad,

36
luego de un calentamiento intenso con movimientos de gran amplitud articular es la forma más
eficaz de mejora de estos parámetros.
En cuanto a la duración de los ejercicios, es necesario tener en cuenta la relación que existe
entre el nivel de flexibilidad y el tiempo de trabajo, ya que al comienzo de la sesión, el atleta no
logra manifestar una amplitud total y solo alcanzara entre un 80 y 95% de la máxima posible, el
máximo se logra aproximadamente entre 10 y 20 segundos mediante un estiramiento pasivo
estático, y magnitudes máximas pueden sostenerse entre 15 y 30 segundos y en el caso de las
mujeres, la duración del trabajo para lograr niveles similares a los varones es de entre 10 y 15%
menos.
Gil Soares (2005) indica que las diferencias en la flexibilidad entre varones y mujeres es
similar hasta aproximadamente los seis años de vida y existe un consenso general que las mujeres
poseen más flexibilidad que los varones, pero que las razones biológicas aún son poco claras,
aunque existe la hipótesis de que factores hormonales (altos niveles de relaxina en el embarazo), el
menor tono muscular de las mujeres, mayor laxitud ligamentaria y factores culturales desempeñan
un papel en estas diferencias.
Dentro de los métodos de entrenamiento de la flexibilidad, Weineck (2005) indica que en
los métodos activos se utilizan ejercicios derivados de la gimnasia clásica mediante rebotes y
movimientos oscilantes y pueden ser subdivididos en activo dinámicos o activo estáticos. En los
activo dinámicos o balísticos los ejercicios se realizan de forma repetida por medio de rebotes, en
cambio en los dinámico estáticos se contraen de forma estática los antagonistas de los que se
quieren trabajar y sosteniendo una vez alcanzada la posición final. Esta modalidad toma relevancia
en las modalidades deportivas que la flexibilidad dinámica es factor determinante en el rendimiento,
aunque en la mejora de la movilidad articular y prevención de lesiones el método pasivo es más
eficiente.
El método pasivo se realiza con la ayuda de un compañero o de implementos que no
fortalezcan a los antagonistas mediante su contracción para elongar el músculo seleccionado. En el
caso del método pasivo, también encontramos los dinámicos y estáticos y el autor plantea que, en
el caso de los estáticos, la amplitud máxima se mantiene durante unos 5 a 6 segundos. La
problemática que plantea este método es que no fortalece a los antagonistas a diferencia del método
activo, por lo cual debería ser utilizado como método complementario.
El método de estiramiento estático, se realiza un estiramiento lentamente (en
aproximadamente 5 segundos) y sostenerla durante un tiempo de entre 10 y 60 segundos. Este
método (también llamado stretching) tiene como objetivo reducir el proceso de reflejo muscular,

37
lo cual implica una gran reducción del riesgo de lesiones. En este método también está involucrado
el reflejo de estiramiento inverso de los husos tendinosos, por el cual, ante un estiramiento extremo,
los procesos musculares inhibitorios que protegen a la articulación dejan de actuar para poder
alcanzar una mayor amplitud de movilidad articular. Como fue el caso anterior, el método de
estiramiento o stretching también posee subtipos.
En el stretching pasivo, se puede dar el estiramiento fácil (10 a 30 segundos de estiramiento
máximo) en la cual debemos notar como disminuye la sensación de tensión muscular y el
estiramiento de desarrollo en la que se estira de 10 a 30 segundos más desde la posición final. En
estos dos métodos, la sensación dolorosa debe ser evitada para que el aumento en la tensión
muscular no impida el trabajo de estiramiento.
En el método contract-relax (CR) o tensar y relajar del protocolo PNF (Proprioceptive
Neuromuscular Facilitation o Facilitación Neuromuscular Propioceptiva), el músculo objetivo de
estiramiento se pone en tensión isométrica máxima inmediatamente antes por lo cual se aprovechan
los efectos inhibidores de los husos tendinosos sobre el reflejo de estiramiento, por lo cual, cuanto
más fuerte sea la tensión previa e intensa su posterior relajación, mayor será el estiramiento logrado.
La tensión se realiza durante 1 segundo, se relajan de 2 a 3 segundos y luego se estiran entre 10 y
30 segundos.
En el método tensión relajación aprovechando la inhibición recíproca (CRAC), se realiza
la contracción de un músculo o grupo muscular para la relajación o estiramiento de su antagonista,
por lo cual, a mayor grado de contracción, mayor grado de relajación del antagonista, aunque este
método no está recomendado para determinados grupos musculares, por ejemplo, flexores de los
dedos de la mano, ya que mediante la contracción de los mismos, provoca la tensión de sus
antagonistas (extensores) por ende no se consigue la relajación deseada.
En la investigación realizada por Hindle y cols (2012) se utilizaron los métodos CR y CRAC
y los resultados obtenidos fueron una mejora y mantenimiento de la amplitud de movimiento
(ROM), mejora de la fuerza muscular y un incremento del rendimiento deportivo, aunque los
autores realzan la idea de que se continúen investigando dichos protocolos.

1.4.3 Capacidades Coordinativas


Según Platonov (2001) las capacidades coordinativas permiten al atleta distinguir y
anticiparse en el espacio a las situaciones de competición en un momento determinado, elegir el
momento correcto para realizar una acción o anticipación ante una situación a resolver y determinar
de forma adecuada la dirección, amplitud, profundidad, ritmo y velocidad de las acciones propias

38
y ajenas. Las debilidades de lectura táctica, atención y sus cambios en la competencia se compensan
con estas capacidades, y de igual manera, la velocidad insuficiente se compensa mediante la
capacidad de anticipación, sentido de espacio, distancia y tiempo, análisis táctico y una atención
estable.
Dentro de las capacidades coordinativas, se encuentra la capacidad de regulación y
valoración de parámetros dinámicos espaciotemporales de acciones o gestos deportivos. Esta
capacidad de evaluación de las distintas posibilidades sensoperceptivas debe estar basada en
actividades que posean una gran exigencia en la relación espacial, temporal y dinámica de las
acciones deportivas implicadas, utilizando materiales reglamentarios y alternativos para lograr una
distinción y mejora en las señales aferentes, lo cual da como resultado una readaptación positiva a
los gestos deportivos, como pueden ser ejercitaciones con los ojos cerrados que mejoran la
sensibilidad propioceptiva y aumenta la eficacia de parámetros dinámicos y espaciotemporales de
los ejercicios.
Según Platonov (2001) el equilibrio es definido como la capacidad de estabilidad postural
la cual puede manifestarse de forma estática o dinámica, con o sin apoyo. Los adversarios y la
posición propia del cuerpo y las particularidades del deporte en cuestión y existe una finalidad
básica y una especial en la búsqueda del perfeccionamiento de esta capacidad. La finalidad básica
refiere a algunos aspectos, como son el mantenimiento de equilibrio sobre una o dos piernas, con
el cuerpo adoptando diferentes posiciones, vertical con diferentes apoyos, giros y rotaciones de
diferentes segmentos corporales, equilibrio sobre diferentes plataformas, con los ojos cerrados y
con diferentes señales, tanto visuales como auditivas. La finalidad especial es un aspecto
relacionado con los gestos deportivos propios y la necesidad de del equilibrio para el
mantenimiento de los mismos, por lo cual es necesario una amplia variabilidad de las condiciones
externas.
Siguiendo a Platonov (2001) el sentido del ritmo es la capacidad reproducir acciones de
forma variada en un espacio y tiempo determinados, dichas acciones están relacionadas con el
deporte en sí y son determinantes en el rendimiento deportivo. Para el perfeccionamiento de esta
capacidad, es necesario utilizar señales visuales y auditivas. Esta capacidad solicita una movilización
activa de los procesos psíquicos, para asimilar de forma óptima el ritmo de los diferentes
movimientos según su dirección, velocidad y fuerza solicitada.
La capacidad de orientación en el espacio refiere a la toma de decisión por parte del
individuo para ejecutar una acción motriz eficaz en un espacio y tiempo determinados. La
orientación puede darse de forma visual o de forma propioceptiva, aunque en el ámbito deportivo

39
se da primero la visual (análisis de la situación) y luego la resolución mediante la acción (memoria
motriz). Para entrenar esta capacidad, es necesario el entrenamiento voluntario de la atención, por
lo cual el atleta deberá distinguir y seleccionar los más apropiados y también la capacidad de
movilizar su atención a distintos o múltiples focos. Nuevamente se sugiere que el entrenamiento
sea bajo condiciones adversas, en espacios variados con el encadenamiento de diferentes gestos
motrices.
Platonov (2001) indica que la capacidad para relajar voluntariamente los músculos es uno
de los factores más importantes para lograr una buena economía de movimiento, por lo cual en
acciones donde es necesaria una tensión, existen músculos que se encuentran relajados, esa
alternancia entre tensión y relajación es fundamental en el ámbito deportivo, y una tensión excesiva
de los músculos no intervinientes produce un gasto energético excesivo, disminución de la
resistencia y limitación en la velocidad, por nombrar algunos. El entrenamiento ideo motor permite
al deportista realizar representaciones mentales de las diferentes tensiones y relajaciones que sirvan
para formar un régimen óptimo de la actividad muscular. En el entrenamiento autógeno, el
deportista realiza autosugestiones para poder realizar relajaciones luego de tensiones obligatorias.
El nivel de coordinación es indispensable para el rendimiento deportivo ya que, en las
modalidades acíclicas, un repertorio variado de movimientos surge como necesidad para vencer la
oposición del rival. También existe la necesidad de concatenar acciones técnicas con elementos
coordinativos para la resolución de aspectos tácticos.
Dentro de la metodología para incrementar las capacidades coordinativas existen aspectos
a tener en cuenta como es la complejidad de movimientos, intensidad de trabajo, duración, pausas
y cantidad de repeticiones, por lo cual se recomienda que el aumento desde la etapa preparatoria
sea progresivo.

40
CAPITULO 2
LA PREPARACION FISICA EN EL FÚTBOL
2.1 Métodos de preparación física tradicional
Según Seirul-lo (1987) rastrea los orígenes de la preparación física a los años ’20 de la mano
de Pihkala, Gorinovski y Birsin, los cuales propusieron una serie de principios que se encuentran
vigentes en la preparación física, tales como la disminución progresiva del volumen y el aumento
progresivo de la intensidad, también indicaron que la base del entrenamiento específico se hace
sobre una amplia base general y finalmente el entrenamiento se alterna con momentos de pausa y
recuperación.
Acorde a Velásquez (2010) dentro de los métodos tradicionales se encuentra la planificación
de anual de Matveiev, con sus tres momentos característicos, el preparatorio, competitivo y
transición. Dentro de sus características principales se encuentra la fundamentación mediante el
síndrome general de adaptación, leyes biológicas y cómo influyen en el rendimiento deportivo. La
competencia es considerada como un factor influyente pero no determinante en el rendimiento
deportivo.
Velásquez (2010) indica que existen varios principios en los que se basan dicha teoría.
• Principio de formación general y especial del deportista, referido a la preparación
general para la posterior especialización del deportista, en la cual no se reemplaza
una por otra o suprimir alguna y cada una posee un método específico.
• Principio de la continuidad del entrenamiento, referido a la creación de condiciones
favorables luego de cada sesión de entrenamiento para generar óptimos resultados,
en los cuales existe una alternancia en las cargas, pausas y periodos de recuperación
para evitar el sobre entrenamiento.
• Principio del aumento progresivo del entrenamiento, el cual refiere a la sobrecarga
utilizada para generar adaptaciones positivas, también hay que resaltar que la
sobrecarga máxima es relativa ya que con el tiempo los procesos de adaptación la
transforman en una carga submáxima. La intensidad y el volumen son dos aspectos
inseparables, contrapuestos y básicos en la carga del entrenamiento y las cargas
están íntimamente relacionadas con el deportista, procurando no alcanzar una fatiga
excesiva.
• Principio de la variación ondulante de la carga de entrenamiento, referida a las tres
variantes ondulatorias en forma de microciclos, de corta, mediana y larga duración.

41
• Principio de la división en ciclos temporales (microciclos, mesociclos y macrociclos)
de forma diferenciada en cuanto a métodos y composición parcial del contenido.
Siguiendo a Velásquez (2010) hacia otro modelo tradicional, en este caso el modelo
pendular de Aroseiev propuesto en 1976, en el cual se propone la resolución de la problemática
técnico táctica dándole importancia al deportista mediante la utilización del auto control, este
método fue enfocado a los deportes de combate. Este método tiene como premisa la organización
de un ciclo anual en el que el deportista participa de varias competencias al año, por lo cual el
estado de forma se pierde y recupera repetidas veces durante la misma.
Durante un ciclo anual, se dan etapas de acumulación y realización, en el cual queda excluida
la etapa de transición y los microciclos solo son de principales y de regulación. En la etapa de
acumulación se busca un gran volumen de carga para la mejora de las capacidades físico técnicas,
en cambio en la etapa de realización se busca la estabilización de la técnica y la táctica y el refuerzo
de los aspectos predominantes a través de la acumulación de altas intensidades.
Los microciclos principales se enfocan a la preparación física especial del deportista, en
cambio los microciclos reguladores buscan la compensación de los microciclos principales
mediante la recuperación y los trabajos de preparación física general. La cantidad de microciclos
que se alternan son los que definen el proceso de la preparación física y los cuales deben estar entre
tres y seis (pares de microciclos) para lograr el péndulo que promueve Aroseiev. Dicho efecto de
péndulo se justifica en dos paradigmas teóricos.
• Utilización de la pausa activa (fenómeno Sechenov del descanso activo) la cual
promueve una recuperación mediante una actividad de contraste.
• El aporte de ritmos (de generales y especiales) que funcionan como un péndulo,
oscilando en momentos de grandes intensidades y volúmenes, y por otro lado en
momentos donde la recuperación es necesaria para el restablecimiento del
deportista.
Acorde a Velásquez (2010) el modelo de altas cargas de Vorobiev, el cual fue consta de las
siguientes características:
• La dosificación de las cargas de entrenamiento está basada en las condiciones de
adaptación biológica del deportista.
• La progresión en la dosificación se da inicialmente con volúmenes altos e
intensidades altas, para luego cerca de la competencia los volúmenes se estabilizan
y se aumentan las intensidades hasta niveles máximos y submáximos, por lo cual
este modelo fue utilizado en la preparación de halterófilos.

42
• El frecuente cambio de cargas es utilizado para generar adaptaciones en el
organismo.
• El macrociclo anual está organizado en estructuras de corta duración.
Acorde a Velásquez (2010), Vorobiev se opuso a la teoría de Matveiev en algunos puntos
importantes, por ejemplo, en una necesidad de tener cargas con oscilaciones para evitar el
amesetamiento del estado de condición del deportista, por lo cual propone que la variabilidad de
la carga se alta.
Siguiendo a Velásquez (2010), otro aspecto descartado por Vorobiev fue el de la
periodización anual y sus respectivos momentos (preparación, competencia y transición) y las
variaciones en el volumen y la intensidad, y su respectivo ascenso y descenso.
Por último, se opone a la preparación física multifactorial que engloba aspectos generales y
propone que la base del entrenamiento sea la preparación física específica la cual corresponde a las
demandas que exige el deporte, aspecto que se relaciona con la visión de Cometti (2002) de invertir
la pirámide de la preparación física hacia aspectos relacionados con las acciones de gran velocidad
que resultan determinantes en la competencia, a diferencia del entrenamiento de la resistencia de
base, la cual funciona como accesoria en la recuperación de dichos intervalos de alta intensidad.
Velásquez (2010) agrega como último modelo, el propuesto por el Alemán Peter Tschiene,
el cual tiene como premisa, el mantenimiento del rendimiento óptimo durante un macrociclo anual
de competencia, el cual tiene como principales características:
• Carácter ondulatorio de los aspectos cuantitativos y cualitativos dentro de fases
breves de entrenamiento.
• La intensidad de la carga superior al 80% con prevalencia del trabajo específico de
competencia, con la incorporación de competencias controladas para mantener y
desarrollar el estado de forma.
• Intervalos de recuperación entre los intervalos de alta intensidad.
• Escasa diferencia entre el volumen de carga en el periodo de preparación (80%) y
el periodo de competencia (100%)
• Se realiza un control preciso de las capacidades (condicionales y funcionales) que
determinan la importancia en la competencia y se incorporan.

2.2 La preparación física de Jens Bangsbo

43
Bangsbo (2002) realiza un análisis de la preparación física, entendiendo en primer momento
las bases fisiológicas que afectan de forma directa al deportista, los factores ambientales, como son
el calor y la captación de oxígeno en situaciones normales y de altura, pero principalmente basa la
preparación física en el análisis de las distancias recorridas durante un partido de fútbol, en el que
el tiempo de juego efectivo fue de 57 minutos y la distancia promedio recorrida fue 10.8 kms.
Las zonas de desplazamientos se dividieron en las siguientes velocidades:
• Jogging: 8km/h
• Corriendo a velocidad baja: 12km/h
• Corriendo a velocidad moderada: 16km/h
• Corriendo a velocidad alta: 21km/h
• Sprint: 30km/h
• Corriendo hacia atrás: 12km/h
Martínez Lagunas y Dawn (2015) y Brigger y Steinegger (2011) proporcionaron las
estadísticas del mundial femenino de fútbol de los años 2011 y 2015 en pos de que los entrenadores
conozcan los parámetros que se manifiestan en el fútbol femenino de elite y puedan utilizarse para
la preparación física.
Las categorías según el desplazamiento en el mundial del 2011 fueron las siguientes:
1. Caminando y trotando a una intensidad baja: Hasta 12km/h
2. Corriendo a velocidad moderada (CVM): 12.1km/h a 18km/h
3. Correr a velocidad alta (CVA): 18.1km/h a 21km/h
4. Sprint óptimo (SPO): 21.1km/h a 25km/h
5. Sprint máximo (SPM): >25km/h
Las velocidades de entre 12-13 km/h hasta 16-17 km/h son utilizadas para conservar la
posesión del balón, cambiar el ritmo de juego y reagruparse defensivamente, en cambio las
velocidades de entre 19 km/h y 21-22 km/h son características de los contrataques, cambios de
frente a los extremos y retrocesos a las posiciones iniciales de defensa por parte de los defensores
centrales. No se tuvieron en cuenta los desplazamientos de espaldas, ya que estos requieren de
desplazamientos excéntricos que poseen tienen diferentes valores asignados a las diferentes
posiciones de los futbolistas, así como tampoco se analizó la técnica de carrera.
El análisis arroja que la distancia promedio recorrida por todos los equipos fue de 10.215
mts, valor similar al análisis realizado por Bangsbo (2002) en el fútbol masculino danés, con 55 mts
sprints máximos (SPM), 235 mts de sprints óptimos (SPO), 395 mts representados en carreras de

44
velocidad alta (CVA), 2.330 mts en carreras de velocidad moderada (CVM) y 7.200 mts (70,5% del
tiempo total) en carreras de velocidad baja (CVB). Es de suma importancia tener en cuenta que
solo se consideraron las mediciones de jugadoras que completaron el tiempo total de juego.
También se observa un incremento a través de los años en la distancia total recorrida, más
precisamente en el fútbol femenino danés y sueco en el año 2005, que arrojó un resultado promedio
de 9.900 mts por partido en contraposición a un estudio realizado en Alemania en el año 2011 con
siete jugadoras de clase elite, el cual arrojo un resultado de 11.230 mts por partido.
Aspectos como la presión de la competencia, la intensidad de los partidos, la importancia
del resultado y el entusiasmo que implica un mundial de fútbol, así como los niveles significativos
de motivación del jugador, afectan la intensidad de los desplazamientos y los goles convertidos y
también deben tenerse en cuenta. Ahora bien, un aspecto importante que no debe dejarse de lado,
es la brusca caída en el rendimiento (específicamente de las velocidades) durante los minutos 31 y
45 del primer tiempo (sobre todo en lo evidenciado con los equipos que fueron eliminados en
cuartos de final), por lo cual se apunta a los investigadores y especialistas en la preparación física a
realizar un análisis de estos resultados para lograr una adaptación positiva a través del
entrenamiento.
En cuanto a las distancias recorridas con y sin balón, el análisis fue realizado sobre los
cuatro mejores equipos de la liga, y se obtuvo como resultado una supremacía en la posesión del
balón. Japón, el campeón del mundo, tuvo un 55,1% de posesión y, por otro lado, Estados Unidos
y Francia tuvieron un 53%, mientras que Suecia un 47%. Es importante remarcar que más allá de
la mínima diferencia en distancias recorridas con o sin balón, está la importancia de escapar de un
oponente y de desplazarse mientras el equipo tiene posesión de la pelota, pero también de todo el
equipo, incluido los atacantes que necesitan reagruparse en defensa sin el balón, lo cual quedará
evidenciado cuando se analice el análisis por posición.
En cuanto a las distancias recorridas por puesto, Brigger y Steinegger (2011) y Martínez
Lagunas y Dawn (2015) consideran que este apartado será de vital importancia para entender
aspectos esenciales a la hora de planificar la preparación física de las deportistas. Se observa que en
carreras de velocidad moderada (CVM) hay una diferencia de aproximadamente 1000 mts entre
mediocampistas y atacantes, mayormente se utiliza la CVM para desplazarse por el campo y para
escapar de una marca. La velocidad promedio de la CVM es de 14,3 km/h lo cual permite estimar
una velocidad de entre 70% y 80% de la frecuencia cardíaca máxima (FCmax), esto indica un
promedio velocidad del 75% al 80% de la Velocidad Aeróbica Máxima (VAM). También se

45
evidencia una caída en la distancia total recorrida en el segundo tiempo a diferencia del primero,
pero no es considerada significativa (2% a 4%).
Con respecto a los sprints (máximo y óptimo) y CVA, hubo diferencias significativas
respecto a posiciones y velocidades de desplazamiento.
• Atacantes cubrieron la mayor distancia en los SPM (125 mts) y SPO (360 mts), y
también completaron el mayor número de sprints (un promedio de 30 SPO Y SPM
combinados por partido) y CVA 465 mts y 41 repeticiones.
• Extremos (27 sprints, SPM 110 mts, SPO 330 mts, CVA 540 mts y 47 repeticiones).
• Defensores laterales (22 sprints, SPM 100 mts, SPO 280 mts, CVA 460 mts y 40
repeticiones).
• Defensores centrales (21 sprints, SPM 50mts, SPO 210 mts, CVA 335 mts y 40
repeticiones).
• Mediocampistas centrales (16 sprints, SPM 80 mts, SPO 205 mts, CVA 440 mts y
39 repeticiones).
Dadas las capacidades físicas de las arqueras, las velocidades de acción y aceleraciones no
son realmente consideradas como claves en sus intervenciones, a diferencia de su velocidad de
percepción y reacción y la técnica que es específica para su función. Sin embargo, en referencia a
las velocidades promedio de los SPO y SPM de los porteros en esa copa del mundo (21,7 km/h) y
en la evidencia de algunos partidos en esta competencia, es justo decir que algunas de las arqueras
carecían de la fuerza necesaria para aumentar su performance en referencia a estos desplazamientos.
Además, el informe técnico de la FIFA identificó algunas debilidades en las arqueras que salen de
su posición habitual para interceptar balones aéreos, debilidades que tal vez se deban a una falta de
altura, de técnica o de lectura de juego. Asimismo, esto también ocurre debido a la falta de habilidad
para estabilizar la parte superior del cuerpo, así como una carencia en la potencia y velocidad, que
también tienen una incidencia negativa en la técnica individual, e incluso en aspectos psicológicos
como la presencia, confianza y valor.
En relación al mundial 2015, Martínez Lagunas y Dawn (2015) realizaron una modificación
en cuanto a las categorías de desplazamientos:
• ST1 corresponde a velocidades de 0 a 6 km/h (caminar)
• ST2 corresponde a velocidades de 6 a 12 km/h (carrera de velocidad baja)
• ST3 corresponde a velocidades de 12 a 16 km/h (carrera de velocidad moderada)
• ST4 corresponde a velocidades de 16 a 18 km/h (carrera de velocidad alta 1)

46
• ST5 corresponde a velocidades de 18 a 20 km/h (carrera de velocidad alta 2)
• ST6 corresponde a velocidades de 20 a 23 km/h (zona de sprint 1)
• ST7 corresponde a velocidades de >23 km/h (zona de sprint 2)
La modificación con el antiguo estudio radica en algunos aspectos de suma importancia,
por ejemplo, las dos zonas de carrera de velocidad alta están sustentadas con la investigación
realizada por Bradley y Vescovi en el año 2015, en las cuales se demarca también el umbral de
sprint. Adicionalmente, esto facilita a las selecciones más y menos desarrolladas, en la identificación
de zonas acorde a su rendimiento, sin sobreestimar a los países desarrollados ni subestimar a los
países en desarrollo. Las zonas de velocidad más bajas, no solamente sirven para realizar análisis
de performance de países en desarrollo, sino que también dan la pauta para el análisis del
desempeño de los arqueros, los cuales realizan desplazamientos a menor intensidad y tienen
menores demandas que los demás jugadores. En el estudio realizado por Brigger y Steinegger
(2011) el rango entre los desplazamientos de baja y alta intensidad era mucho más amplio, lo cual
subestimaba las capacidades físicas tanto de los arqueros como de jugadores de países en desarrollo,
o categorías U20 y U17 (menores de 20 y 17 años respectivamente) que difieren de las categorías
>U20, así como también establecer zonas acordes a países desarrollados y en desarrollo
respectivamente.
Se enuncian a continuación, algunos datos pertinentes al análisis por equipo:
• La duración media del total de partidos fue de 95:02 (Rango: 91 a 100 minutos)
incluyendo el tiempo adicional.
• El tiempo de juego efectivo (que el balón se encontró en juego) fue de 53:21
minutos, a diferencia del mundial 2011 en el cual fue 56:21, valor similar al
evidenciado por Bansgbo (2002). Esta diferencia puede tener como responsable
varios factores como puede ser el terreno de juego, sistema táctico y estratégico de
cada equipo, por nombrar alguno de ellos.
• La distancia promedio recorrida por equipo fue de 10.860 mts por partido a
diferencia del mundial 2011 donde este fue 10,965 mts (este es uno de los
parámetros reanalizados, que inicialmente había sido de 10.200 mts porque
algunos de los desplazamientos habían sido desestimados). Esta información se
contrasta con investigaciones realizadas en el fútbol femenino, como, por ejemplo:
9,900 mts (Andersson y cols, 2010), 9,970 mts (Gabbett and Mulvey, 2008) 10,300

47
mts (Krustrup y cols, 2005), lo cual indicaría que el mundial representa el nivel
competitivo más alto.
• Se encuentra una correlación entre la predominancia en la distancia total recorrida
a bajas intensidades y los equipos de menor ranking, así como la inversa relación
entre la distancia total recorrida a intensidades más altas y los equipos de mejor
ranking.
Con respecto al análisis de la zona de velocidad ST4 durante la Copa Mundial Femenina de
la FIFA en 2015, en el promedio por equipo correspondiente a las jugadoras se cubrió un total de
1.320 mts por partido a velocidades >16 km/h, a diferencia del mundial 2011 con un total de 1.266
mts. Se observa una disminución en las distancias recorridas luego de los 30 minutos de juego en
ambos mundiales, relacionado con el estado óptimo para comenzar cada partido así también a los
posibles factores que disminuyen el rendimiento en los últimos 15 minutos del primer tiempo,
como la fatiga, falta de hidratación o factores tácticos particulares de cada equipo.
Maughan y Shirreffs (2007) hacen hincapié en la rehidratación cuando el descenso de la
masa corporal mediante el proceso de sudoración alcanza entre el 1 y el 2% de la masa corporal
pre-ejercicio y González Gross (2006) confirma que, si el ejercicio se prolonga por más de 60
minutos, es necesario realizar una rehidratación con hidratos de carbono, y en algunos casos, si el
ejercicio se prolonga más de 3 horas, con otros nutrientes.
Es importante destacar la función de la hidratación antes, durante y después del ejercicio,
como es enunciado por Stand (2009) ya que su investigación hace referencia a algunas cuestiones
de vital importancia en relación con el deporte. En el caso de las mujeres, estas poseen menor tasa
de sudoración debido a un menor tamaño corporal a diferencia de los hombres, por ende, una
menor tasa metabólica.
Aguilera y cols (2016) apuntan a un régimen de hidratación personalizado debido a que la
perdida de fluido corporal en relación a la masa corporal varía en cada caso en particular y también
se recomienda el monitoreo del peso antes, durante y después del ejercicio para fomentar dichos
programas de rehidratación.
Martínez Lagunas y Dawn (2015) destacan que los equipos cubrieron menores distancias
durante los 45 y 60 minutos a diferencia de los primeros 15 minutos de partido (20% en 2011 y
12% en 2015), lo que indica una fatiga residual producida en el primer tiempo y un excesivo tiempo
de pausa, por lo cual algunos autores recomiendan estrategias de recalentamiento que ayuden a
mantener la performance de la resistencia específica solicitada por el deporte, y Pol (2011) aclara
que es en estos intervalos de tiempo donde se producen la mayor cantidad de lesiones, lo cual

48
podría estar ligado a alteraciones en la coordinación motriz vinculada a la fatiga, factores
emocionales o aleatoriedad de situaciones que se puedan presentar.
Bangsbo (2002) considera que, acorde a estudios realizados durante competencias, hay
jugadores que no utilizan plenamente su capacidad física, la cual podría darse debido a limitaciones
tácticas, factores motivacionales, así como también modificaciones referentes al resultado, en el
cual partidos definidos en fases tempranas tienen como consecuencia una disminución de la
intensidad por parte del equipo que prevalece. La ejecución de movimientos a gran velocidad es un
factor determinante ya que mediante los cambios de ritmo y la capacidad de sorprender son
elementos de suma importancia en la competencia deportiva, por lo cual es primordial que el
deportista experimente carreras de alta velocidad.
Dentro del entrenamiento de la condición física, Bangsbo (2002) considera que en primer
lugar se deben entrenar los grupos musculares específicos, en segundo lugar, se emulan situaciones
técnico tácticas en condiciones similares a las que se presentan en la competencia, por lo cual, el
entrenamiento de dichos factores puede realizarse con el balón, lo cual genera una mayor
motivación en el jugador, aunque también esto trae una posible disminución en la intensidad debido
a las limitaciones tácticas específicas de cada actividad, por lo cual el entrenamiento puede
desarrollarse sin la utilización del balón, pero siempre en situaciones específico deportivas (césped,
botines y emulando movimientos propios del deporte).
El entrenamiento de las particularidades individuales de cada jugador puede realizarse y
concentrarse sobre los puntos fuertes y débiles de cada jugador y Bangsbo (2002) considera que
cada jugador tiene necesidades diferentes acorde a su función táctica y es necesario remarcar que
los jugadores físicamente más débiles, pueden realizar compensaciones mediante la potenciación
de sus cualidades más sobresalientes y el armado de un sistema de juego debe basarse en las
posibilidades individuales y grupales de su plantel. La planificación de sesiones de entrenamiento
debe tener en cuenta el tiempo total disponible y las demandas físicas del mismo, en el cual pueden
agruparse jugadores de características similares para el desarrollo del mismo.
Bangsbo (2002) considera que la intensidad global en la preparación física en el fútbol
femenino es inferior al fútbol masculino debido a la menor capacidad física de las jugadoras, aunque
el aumento de dicha actividad comenzó a imponer mayores exigencias físicas en dicha modalidad,
por lo cual, a un nivel general, existen pocas diferencias entre el fútbol masculino y el femenino,
aunque se deben tener en cuenta las diferencias individuales específicas que presentan hombres y
mujeres.
La estructuración de la sesión de entrenamiento consta de una entrada en calor, el cual tiene

49
como objetivos principales, la prevención de lesiones, la preparación física y mental para el
entrenamiento. Durante la entrada en calor, la temperatura de los músculos y del cuerpo se eleva,
por lo cual a medida que aumenta la intensidad, también aumenta la temperatura. Luego de los
primeros diez minutos de actividad, la temperatura muscular se estabiliza, no obstante, al cabo de
cincuenta minutos de actividad, la temperatura continúa subiendo. La elevación de la temperatura
muscular se encuentra asociada a un incremento en la capacidad de producir energía en el ejercicio,
por lo cual, la mejora en el rendimiento durante la competencia es causada por una previa entrada
en calor. La rigidez muscular de un músculo frio es resistente a los cambios de intensidad por lo
cual, la producción de lesiones está asociada a entradas en calor insuficientes, debido a que los
componentes elásticos no pueden compensar las tensiones externas. Acorde a Lloyd y Faigenbaum
(2015) la entrada en calor debe ser general y específica con movimientos que se trabajen
posteriormente, especialmente previo a trabajos de tren inferior, con el objetivo principal de
prevenir lesiones, sobre todo relacionadas con el ligamento cruzado anterior de la rodilla.
La entrada en calor en el fútbol no se encuentra solamente relacionada con el aspecto físico,
sino que también sirve como ayuda para aquellos jugadores que tienen problemas para controlar
sus emociones y puedan enfocarse directamente en la competencia.
En cuanto a la organización, Bangsbo (2002) propone:
• Aumento gradual de la intensidad
• Actividades simples con poca dificultad técnica, ya que actividades complejas
pueden disminuir el nivel de actividad y que el calentamiento sea insuficiente.
• Ejercicios de estiramiento suaves
• Tener en cuenta factores meteorológicos y la temperatura ambiente, en casos de
temperaturas muy bajas se recomienda llevar ropa extra para reducir la perdida de
calor.
• En el calentamiento previo a un partido, la intensidad debe ser alta, ya que en la
competencia el deportista no puede regular la intensidad del juego a diferencia del
entrenamiento.
Tomando este último aspecto, Bangsbo (2002) indica que la perdida de la temperatura
obtenida en la entrada en calor se pierde al cabo de 15 minutos, y en el caso del entretiempo es
necesario que se realice una actividad previa al retorno a la cancha. El autor hace hincapié en la
división de la entrada en calor para el trabajo de forma grupal e individual, por lo cual, trabajos
individuales antes y después de la entrada en calor grupal son recomendados para el estudio del
terreno, del balón y de la preparación psicológica previa a la competencia.

50
En cuanto al calentamiento previo al entrenamiento, se resalta la necesidad del trabajo con
balón, de forma creativa y motivadora. Los movimientos iniciales deben movilizar grandes grupos
musculares, como puede ser un trote con o sin pelota durante aproximadamente cinco minutos
seguidos de estiramientos suaves, para proseguir con ejercicios para los principales grupos
musculares involucrados en el fútbol durante aproximadamente cinco minutos para proseguir
nuevamente con ejercicios de estiramiento, luego de la misma la intensidad del calentamiento puede
aumentarse. Una organización tradicional de una actividad de oposición es el clásico rondo, en el
cual se forma una ronda y los jugadores hacen circular la pelota, mientras un número determinado
de jugadores intenta recuperarla, permutando así su lugar con el jugador que pierde la posesión.
Otra actividad propuesta son los juegos reducidos, en los cuales se divide el campo de juego en
pequeños cuadrados y, por ejemplo, cuatro jugadores se disputan la posesión del balón y dos tienen
que recuperar la posesión (pueden usarse diferentes variantes).
La sesión de entrenamiento debe terminar con una actividad de recuperación de baja
intensidad que tiene como objetivo la remoción del ácido láctico hasta tres veces más rápido que
sin una actividad de recuperación, posibles actividades puede ser un trote continuo a baja intensidad
o un juego con un mínimo de duración de al menos cinco minutos.
Correspondientes a los ejercicios generales de entrenamiento, se hace énfasis en el modo
de organizarlos, mediante nomenclatura específica la cual es explicitada de la siguiente manera.
• 5:5 (actividades de cinco vs cinco)
• 5:5+2 (actividades con dos porteros)
• 5+5:2 (dos equipos de cinco integrantes vs un equipo de cinco integrantes)
• 5+5:5+5 (dos equipos de diez jugadores que trabajan de forma alternada en un
trabajo de cinco vs cinco)
• 2x5:5 (dos equipos de diez jugadores que trabajan de forma simultánea en un cinco
vs cinco)
En cuanto a las pautas, es necesario que las consignas sean lo suficientemente claras,
partiendo desde lo general hacia lo específico, y en el caso de que no haya aclaraciones, se juega
con las reglas normales del fútbol.
Los ejercicios pueden dividirse en intermitentes o continuos durante un tiempo
determinado, y es en el caso de los primeros en los cuales pueden darse pausas e la intensidad varia
notablemente. Las variantes pueden introducirse para aumentar o disminuir la intensidad de los
ejercicios, y se aconseja que el entrenador comunique al grupo la intensidad que se pretende en la
actividad, por lo cual es necesario que la consigna sea clara ya que muchas veces, esto trae como

51
consecuencia una intensidad menor a la esperada y hay casos particulares en los cuales los
participantes se acostumbren a la actividad, por lo cual Bangsbo (2002) considera que el aspecto
más importante a controlar en la preparación física es la intensidad y propone que se utilicen
variantes para el control de las mismas, por ejemplo, el uso de dos contactos con el balón en un
juego de 7 vs 7 produjo un aumento de la frecuencia cardíaca media de 152 ppm a 163 ppm.
Dentro de las actividades en las que está involucrada la capacidad aeróbica, es el
entrenamiento aeróbico de baja intensidad y se encuentra dividido en trabajo continuo o
fraccionado, siendo necesario en este último un tiempo superior a cinco minutos y en los trabajos
sin la presencia del balón, la utilización de intensidades variables, con una media de FC del 80% y
generalmente se utilizan en el ámbito de la recuperación, calentamiento con o sin carácter lúdico
así como también para tolerar intensidades relativamente altas durante un partido.
Acorde a Shangold y Mirkin (1994) las mujeres tienen un mayor porcentaje de grasa que
los varones, por lo cual cuando hay que cubrir grandes distancias, esto debe tenerse en cuenta, así
como también la incidencia del ejercicio en la disminución de la grasa corporal femenina. Santana
(2017) agrega que es necesario llevar un control de la composición corporal femenina en el fútbol
argentino, procurando elevar la masa magra y la correspondiente disminución de tejido adiposo
para poder equiparar las características de las deportistas nacionales con las deportistas de elite
internacional.
El entrenamiento aeróbico de alta intensidad tiene como objetivo la capacidad para sostener
y recuperarse durante un ejercicio de alta intensidad, por lo cual la FC media es del 90%
(aproximadamente 170ppm) con zonas de trabajo del 80 y el 100% de la FC MAX y solo se puede
estar por debajo del límite inferior por breves periodos de tiempo.
Para Bangsbo (2002) existe una problemática la cual es la coincidencia parcial con el sistema
anaeróbico, por lo cual la intensidad es el parámetro a controlar durante el ejercicio aeróbico, ya
que el aumento de la misma será un impedimento para mantener un ritmo de trabajo deseado.
Existe evidencia científica que ratifica que trabajando periodos de 15 segundos con
subsecuentes 15 segundos de pausa fuerzan el sistema aeróbico al máximo y lograr mejoras en el
Vo2Max, aunque la selección de actividades debería ser precisa, ya que 15 segundos es un tiempo
en el que actividades tácticas pueden involucrar que el deportista no esté en contacto con el balón
o genere malestar al no participar de manera activa, por lo cual Bangsbo (2002) resalta que la
evidencia científica debe ser pensada en relación a la especificidad y transferencia al deporte.
Dentro del entrenamiento anaeróbico, se pueden enumerar los siguientes objetivos:
• Producción de potencia en situaciones de intensidad alta

52
• Generación de energía constante mediante un sistema predominantemente
anaeróbico
• Capacidad de recuperación luego de periodos de intensidad alta
Bangsbo (2002) divide al entrenamiento anaeróbico en el entrenamiento de la velocidad, y
el entrenamiento de la resistencia a la velocidad.
En lo que refiere al entrenamiento de la velocidad, se busca mejorar la percepción de los
momentos que requieran acciones rápidas, aumentar la evaluación y toma de decisiones
determinantes y producir movimientos rápidos y explosivos cuando la situación lo solicite.
El entrenamiento de la velocidad se plantea de forma funcional, relacionado con acciones
propias del fútbol, o de forma formal, en acciones lineales sin balón y sin toma de decisión. El
entrenamiento funcional debe seguir los principios del deporte y está comprobado que produce
mejoras sustanciales por sobre el entrenamiento formal, aunque este último tiene la particularidad
de poseer una rápida y fácil organización. Las pausas en los entrenamientos de la velocidad deben
ser completas para permitir al deportista expresar una intensidad máxima. Una ejercitación
funcional que sugiere el autor, es reunir al grupo en un círculo y conducir el balón tratando de
lanzar el balón del compañero fuera del círculo, cuando un balón sale del círculo, el jugador debe
recuperarlo a la máxima velocidad posible y volver caminando o a un trote suave.
El entrenamiento de la resistencia a la velocidad produce mejoras, acorde a un estudio
realizado en jugadores daneses de primera clase, en el cual, al cabo de seis semanas se lograron
mejoras sustanciales en dicha cualidad, sin embargo, Bangsbo (2002) sugiere que solo se realice en
jugadores profesionales ya que dicho entrenamiento es muy extenuante tanto en el aspecto físico
como mental y lo prescribe en edades menores a dieciséis años.
Bangsbo (2002) divide al entrenamiento de la resistencia a la velocidad en entrenamiento
de producción y entrenamiento de mantenimiento, el primero refiere a la capacidad de máximo
rendimiento por unidad de tiempo en actividades de 20 a 40 segundos, en cambio el segundo refiere
a la capacidad de mantenimiento de una actividad de intensidad muy alta, representado en
actividades de 30 a 90 segundos. Las intensidades en estas modalidades deben ser sub máximas y
los periodos de recuperación entre series deben ser prolongados (2 a 4 minutos) y entre repeticiones
de aproximadamente el mismo tiempo de actividad y el monitoreo de la FC puede utilizarse para
controlar la intensidad y es de suma importancia la motivación por parte del entrenador. Acorde a
Datson y cols (2014) el ciclo menstrual puede generar modificaciones en la FC debido al aumento
de la temperatura corporal, aspecto que debe tenerse en cuenta a la hora de la planificación y

53
monitoreo del entrenamiento, aunque para Kenney, Wilmore y Costill (2012) no existe evidencia
que indique el ciclo menstrual afecte al rendimiento deportivo.
Una actividad propuesta por el autor para la mejora de la producción de resistencia a la
velocidad es ubicar dos participantes, uno con dos pelotas y un jugador que tiene que recuperarlas,
se intenta tirar las pelotas fuera del perímetro y el jugador tiene que evitar que salgan y devolverlas
al pasador.
Bangsbo (2002) enuncia que el entrenamiento de la fuerza debe realizarse de forma
específica, subdividido en entrenamiento de la fuerza muscular, capacidad de resistencia y
flexibilidad. Los objetivos del entrenamiento de la fuerza muscular son la prevención y
recuperación de lesiones y la producción de potencia muscular en situaciones competitivas, y en
este primer aspecto, Datson y cols (2014) resaltan que la incidencia, en el caso de lesión del
ligamento cruzado anterior de la rodilla (LCA) tiene una incidencia de dos a seis veces mayor que
en varones y Lloyd y Faigenbaum (2015) resaltan que en la mayoría de los casos, este tipo de lesión
está asociado a situaciones de no contacto (frenos bruscos, pivoteos o aterrizajes) se sugiere la
planificación de actividades que fortalezcan las articulación y músculos implicados, así como
también llevar un control de la nutrición de cada atleta.
El entrenamiento específico de la fuerza debe realizarse de forma específica por puesto o
por estilo de juego, por ejemplo, jugadores laterales se benefician del entrenamiento dinámico de
músculos pectorales para los saques de banda, y los arqueros se benefician de altos niveles de fuerza
debido a los movimientos explosivos que deben realizar. Shangold y Mirkin (1994) aclaran que las
mujeres tienen valores de fuerza absolutos menores que los varones debido a una menor cantidad
de fibras por sección muscular, aunque el entrenamiento de la fuerza y sus manifestaciones se
realiza de forma similar a los varones y acorde a Lloyd y Faigenbaum (2015) consideran que las
diferencias de fuerza en la parte superior del cuerpo pueden equilibrarse mediante la incorporación
de series de ejercicios de pesas libres derivados del levantamiento olímpico que logran un beneficio
en el rendimiento deportivo y poseen un gran costo calórico que ayuda a mantener una
composición corporal saludable.
La fuerza muscular es subdividida en fuerza básica, coordinación muscular y fuerza
específica del fútbol. La fuerza básica refiere a la generada en movimientos básicos durante la
contracción, la coordinación muscular a la capacidad que poseen los grupos musculares para
coordinar movimientos específicos, y la fuerza específica a la producida en los gestos específicos
del deporte, por ejemplo, el golpeo del balón la cual está asociada con la coordinación muscular de
los diferentes segmentos musculares. Estos tres aspectos están asociados entre sí, y son la respuesta

54
a algunas cuestiones relacionadas con aspectos determinantes de una competencia, por ejemplo, en
la disputa por un balón aéreo, jugadores más pequeños con mejor capacidad de sincronización y
coordinación pueden cabecear, desplazando a jugadores más altos.
La fuerza funcional debe entrenarse en movimientos relacionados con el fútbol, en
situaciones jugadas, superficies variables, así como también en movimientos aislados que tengan
relación con el fútbol y la ventaja de esta modalidad es la especificidad que tiene con el deporte. La
fuerza básica es el entrenamiento de los diferentes grupos musculares mediante ejercicios aislados,
en el gimnasio con máquinas específicas o pesas, esta modalidad posee la ventaja del control de la
carga de entrenamiento a diferencia de la modalidad funcional, pero su desventaja radica en la
inespecificidad con el deporte, por lo cual es necesario que la programación del entrenamiento de
la fuerza tenga objetivos claros y sea minuciosamente monitoreado, sobre todo en casos donde la
hipertrofia muscular afecta negativamente cualidades físico técnicas propias del deporte.
Para el diseño de un programa de entrenamiento de la fuerza se debe tener en cuenta el
tiempo disponible por cada sesión, las instalaciones disponibles y el nivel básico de fuerza,
motivación y disciplina que tengan los jugadores para movilizar cargas sub máximas y máximas.
Bangsbo (2002) recomienda que las cargas iniciales sean bajas y se enfatice en la ejecución
técnica, pocas repeticiones y un tiempo de recuperación adecuada entre sesiones. La implicancia
muscular en los diferentes tipos de contracción tiene relación directa con el deporte, por ejemplo,
los músculos anteriores y posteriores del muslo tienen gran implicancia concéntrica y excéntrica y
moderada implicancia isométrica, en cambio los músculos aductores tienen mayormente
participación excéntrica. Bangsbo (2002) sugiere que el entrenamiento alterne ejercicios que
involucren distintos grupos musculares, para evitar la fatiga localizada y que se reduzca el efecto
deseado, también se resalta que cada sesión de entrenamiento termine con ejercicios de
estiramiento para evitar el acortamiento de los grupos musculares entrenados.
El entrenamiento pliométrico es un método utilizado en varios deportes, a modo de mejora
de características explosivas de la modalidad deportiva y dado la naturaleza explosiva de los saltos,
estos deben realizarse sobre un terreno adecuado, césped o superficies que no sean de cemento u
hormigón, debido a la poca absorción de impacto que poseen dichas superficies y es común que
luego de dichas sesiones se produzca algún grado de inflamación muscular. Durante una sesión, se
pueden combinar diferentes tipos de ejercicios pliométricos, con elementos variados, por ejemplo,
steps, cajones o vallas, combinables entre sí para realizar diferentes circuitos y Bangsbo (2002)
aclara que la cantidad y la altura de obstáculos no impida la progresión de manera rítmica, ya que
se perdería el efecto buscado y acorde a Hewett y cols. (1999) un programa de entrenamiento

55
pliométrico en conjunto con un entrenamiento progresivo de la fuerza de los miembros inferiores
sería un método eficaz en la prevención de lesiones de la articulación de la rodilla en atletas
femeninas.
El entrenamiento básico de la fuerza puede dividirse en entrenamiento de baja y alta
velocidad, Bangsbo (2002) sugiere que los músculos de las piernas, implicados en las acciones
explosivas, se realicen a gran velocidad y baja carga, en cambio, los grupos musculares que dan
soporte a acciones como mantener el balón o el tackling, deben entrenarse con una baja cantidad
de repeticiones y mayor carga, por lo cual propone el principio 5-15, movilizar a baja velocidad
cinco repeticiones con una carga de 5RM, y movilizar quince repeticiones a gran velocidad con un
50% de 5RM. En cuanto a la organización, se sugiere el entrenamiento de contraste en algunos
grupos musculares, realizando quince repeticiones con 50% de 5RM, para en la próxima serie
realizar cinco repeticiones correspondientes a 5RM y la pausa no menor a dos minutos, siendo
creciente en relación a la carga, de forma isométrica o concéntrica y de entre dos a cuatro series. El
testeo y re testeo de los valores de fuerza permite ir realizando modificaciones en relación a la carga
de entrenamiento, y testeos de 1RM no deben ser realizados en jugadores con poca experiencia,
por lo cual se recomienda la realización de test de 5RM y en etapas tempranas y de entrenamiento
intensivo de la fuerza, pueden realizarse cada tres semanas. Acorde a Shangold y Mirkin (1994) en
un programa de fuerza de diez semanas, la ganancia de fuerza por unidad de masa magra en mujeres
fue superior a los hombres.
El entrenamiento de la capacidad de resistencia a la fuerza, o fuerza resistencia es utilizado
con el objetivo de obtener mejoras en la capacidad de sostener ejercicios por tiempos prolongados
y para recuperarse luego de actividades de gran intensidad. En el entrenamiento de la resistencia
muscular a la velocidad (RMV) la ejecución de los ejercicios es alta, durante 15 a 60 segundos, por
lo cual es preponderantemente anaeróbica, en cambio en la resistencia muscular propiamente dicha,
la velocidad de ejecución es menor y el sistema preponderante es el aeróbico. En el caso del fútbol,
Bangsbo (2002) propone el entrenamiento de la RMV, ya que es la que mayores beneficios trae en
dicha disciplina. Se aclara que los trabajos de resistencia muscular son planificados en torno a
circuitos que luego son dejados de lado por los entrenadores, por lo cual los beneficios se pierden
rápidamente, el autor propone que se realicen previos a los ejercicios de flexibilidad al final de la
sesión, con tiempos no mayores a los 10 minutos por sesión.
Una forma eficaz de testear la capacidad de resistencia muscular abdominal es el test de sit-
ups por el cual se pide al ejecutante realizar la mayor cantidad de abdominales durante un minuto
en una posición determinada para luego realizar un re testeo un mes después para poder verificar

56
los beneficios obtenidos (ambos muslos formando un ángulo de 90 grados con el torso, pies
apoyados sobre una superficie fija y dedos entrelazados detrás de la cabeza sin realizar movimientos
impulsores con los brazos).
La importancia de los test en el fútbol radica en factores como el análisis de un programa
de entrenamiento, como agente motivador para que los jugadores busquen superarse, para generar
feedback con los jugadores respecto de los objetivos, para verificar si un jugador está en
condiciones de formar parte de la competencia y para planificar a corto o largo plazo. Dentro de
los tests específicos en el fútbol, Bangsbo (2002) propone el yo-yo test con dos modalidades, el
primero para evaluar la capacidad de resistencia intermitente, y el segundo para evaluar la capacidad
de recuperación luego de un ejercicio intenso, en ambos la distancia es de 20 mts, con pausas de 5
y 10 segundos respectivamente, aunque en el segundo test la intensidad es mayor desde el inicio.
Respecto de la planificación de la temporada deportiva, Bangsbo (2002) identifica en primer
momento a la pretemporada, la cual se encuentra comprendida entre el último partido de la
temporada y el primero de la próxima, y la variación del mismo depende de los objetivos planteados
por los entrenadores. La planificación de la pretemporada se subdivide en periodo de
mantenimiento (desde el final de la temporada hasta aproximadamente ocho semanas antes del
inicio de la temporada siguiente) en el cual se busca que los jugadores se encuentran en un nivel de
condición física básico que buscará aumentarse hasta el inicio del próximo periodo por lo cual se
proponen actividades lúdico recreativas y la cantidad de sesiones por semana puede ser variable,
aunque debe aumentar en cuanto se acerque el periodo de reconstrucción.
El periodo de reconstrucción busca el aumento gradual de la intensidad mediante trabajos
con pelota en los cuales se ven involucrados aspectos técnico tácticos en condiciones de trabajo
intensas. Las diferentes transiciones de superficie deben darse de forma gradual para evitar posibles
lesiones. Un aspecto a utilizar son los partidos de preparación, siempre y cuando los jugadores se
encuentren físicamente en condiciones adecuadas para su realización.
Las concentraciones durante etapas de reconstrucción son muy comunes y suelen durar
semanas, en las cuales se recluye a un plantel en instalaciones donde se los entrena y alberga, aunque
muchas veces se realizan varias sesiones al día con grandes volúmenes de carga a altas intensidades,
generando lesiones y con agotamiento físico y/o mental.
El efecto de la pretemporada en un equipo danés de primera clase, con seis semanas de
periodo de mantención que tuvo dos estímulos semanales y luego en el periodo de reconstrucción
aumento gradualmente hasta cinco estímulos, evidencio un gran aumento en la capacidad aeróbica,
no así en el Vo2Max en el cual las mejoras fueron mínimas. Independientemente del tiempo

57
utilizado, otro estudio realizado en el equipo danés Brøndby IF evidencio mejoras en el nivel de
condición general de los jugadores con aun menos tiempo disponible de pretemporada.
En la temporada, el nivel alcanzado en la pretemporada debe mantenerse y de ser posible
mejorarse, utilizando el entrenamiento anaeróbico y aeróbico de intensidad alta, y debe
monitorearse la relación existente entre la intensidad de la competencia y del entrenamiento, para
evaluar si hay que realizar ajustes en este último. La capacidad de resistencia puede mantenerse
realizando entrenamientos aeróbicos de baja intensidad al menos dos veces por semana, mediante
actividades lúdicas de tiempo prolongado con breves interrupciones. En cuanto a las intensidades,
estas resultan variables en relación a los objetivos de cada club, el calendario competitivo y Bangsbo
(2002) resalta que los pilares de la preparación física son el entrenamiento de la capacidad aeróbica
de alta intensidad, el entrenamiento de la velocidad y en el caso de un plantel de primera clase, el
entrenamiento de la resistencia a la velocidad y en el caso del entrenamiento de la fuerza, para su
desarrollo se recomiendan dos sesiones semanales y una sesión para su mantenimiento, por lo cual
en la pretemporada de mantenimiento se hace hincapié en las sesiones de fuerza básica y su
consecuente transferencia a fuerza funcional en el periodo de reconstrucción.

2.3 La preparación física de Cometti


Cometti (2002) advierte en primer lugar, que previa a la preparación física existen dos
condiciones que deben respetarse, la primera es la salud del atleta, por lo cual, la preparación física
se realiza con el objetivo de mejorar el rendimiento del jugador, por lo cual deben realizarse los
exámenes médicos correspondientes para identificar cualquier tipo de patología preexistente. En
segundo lugar, la preparación física debe ser un constructo de todo el cuerpo técnico y no
elementos aislados.
Dentro de la preparación física en el fútbol, el autor identifica dos principios, en primer
lugar, la preparación de base, en la cual debe haber una progresión y elección lógica de los esfuerzos
solicitados y el momento de su entrenamiento, en conjunta con una pausa adecuada, por ejemplo,
en el caso del entrenamiento de la velocidad, no realizarlo luego del entrenamiento de la capacidad
aeróbica, ya que llevar a cabo entrenamientos de calidad en un cuerpo fatigado carecen de sentido.
El exceso de entrenamiento en las mujeres puede producir amenorrea (ausencia de menstruación)
en mujeres, lo cual acorde a Shangold y Mirkin (1994) se encuentra asociado a una menor densidad
ósea por lo cual habría una mayor propensión a contraer lesiones o fracturas por estrés.
Acorde a Kenney, Wilmore y Costill (2012) una de las causas de la amenorrea secundaria
es un déficit nutricional, lo cual dispararía un mecanismo al producirse un déficit calórico que

58
compense el ejercicio físico y una de sus consecuencias es una disminución de la densidad ósea.
Los autores también hacen énfasis en un control de la intensidad y evitar un exceso de fatiga
durante el embarazo, ya que la hipoxia y la hipertermia reducen el transporte de hidratos de carbono
al feto, lo cual puede desembocar en abortos espontáneos, adelanto del parto, bajo peso del recién
nacido y desarrollo anormal del feto.
El segundo principio refiere a la inversión de las pirámides, relacionado con la musculación,
en la cual, en la base se encuentran los esfuerzos repetidos, y en la cima los esfuerzos máximos.
Cometti (2002) propone que se realice la inversión de la misma, y la realización de esfuerzos de
calidad se dé al principio del entrenamiento y los esfuerzos repetidos luego llegando al final del
mismo, aunque la pirámide clásica es un método efectivo para que los principiantes se adapten a
cargas crecientes.
Dentro de la preparación física se propone una inversión en las prioridades, por lo cual, la
fuerza explosiva debe ser la base de la preparación física, aspecto que Santana (2017) reafirma que
es necesario hacer foco en la preparación física del fútbol femenino en Argentina y que la resistencia
debe trabajarse de forma secundaria. Esta justificación no es aleatoria, sino que el autor identifica
que las acciones definitorias en la competencia son las que solicitan esfuerzos rápidos y explosivos
y la resistencia es accesoria a la recuperación de dichos esfuerzos.
El autor propone un calentamiento ruso, mediante esfuerzo de baja intensidad,
aumentando la intensidad progresivamente, aunque también toma el calentamiento de Masterovoi
el cual enfatiza que el mismo se realice con ejercicios de fuerza, sin sobrecarga y con asistencia de
un compañero (sentadillas a una pierna, flexiones y extensión de rodilla acostado en posición
decúbito ventral con la resistencia de un compañero y extensiones de cadera de la misma forma).
Cometti (2002) aclara que no se prepara un entrenamiento de fibras rápidas solicitando fibras lentas,
aunque el aumento de la intensidad va encadenado con la gran demanda de los esfuerzos de calidad.
Al igual que Bangsbo (2002) el autor aclara que las acciones explosivas, representadas en
un 5% (acorde a un estudio en el fútbol francés, los esfuerzos eran inferiores a 7,5 segundos) total
del partido, son las que resultan definitorias en un partido de fútbol, por lo cual, tradicionalmente
la preparación física se basaba en el otro 95% de menor intensidad, tomando a la resistencia como
la base del entrenamiento. Cometti (2002) resalta que los esfuerzos de alta y baja intensidad son
incompatibles, ya que no es posible estimular fibras rápidas con trabajos de resistencia y que la
conversión de fibras rápidas en fibras lentas es más probable que la conversión de lentas a rápidas.
La solicitación de esfuerzos está íntimamente relacionada con la posición que se ocupa en
el campo, tal es el caso del análisis que realice el autor sobre mediocampistas y delanteros, los

59
primeros recorren distancias alternando entre carreras de media y alta intensidad, en cambio los
delanteros recorren mayores distancias caminando para realizar breves cambios de ritmo a máxima
intensidad.
En cuanto a los métodos para mejorar la velocidad y la fuerza explosiva, esta se encuentra
construida sobre la base de la musculación, para posteriormente mejorar la potencia y velocidad de
los gestos involucrados en el fútbol.
Acorde a Cometti (2002) la mejora de la fuerza explosiva y la velocidad se sitúa de forma
escalonada de la siguiente manera:
1- Sprints (simples, skippings, trabajos de frecuencias, arranques de 10 mts)
2- Multisaltos horizontales (zancadas largas, saltos, aros, sogas, plinton)
3- Multisaltos verticales (cajones, vallas, plinton)
4- Cargas fuertes
El trabajo de sprint es el más simple, eficaz en relación al tiempo y sus sesiones son breves,
y se resalta la necesidad de adecuación a dichos esfuerzos con un previo calentamiento ruso para
evitar cualquier tipo de lesión. Los trabajos de velocidad simple (20 a 60 metros) se realizan de
forma lineal sin ningún tipo de objetivo técnico en particular, lo cual concentra toda la energía y
reclutamiento del sistema nervioso central.
Los trabajos de skipping aportan mejoras en cuanto a apoyos y postura del jugador, por lo
cual, resultan muy beneficiosos en la economía de movimiento del jugador de fútbol. Los trabajos
de frecuencia están relacionados con la ejecución de skippings a máxima intensidad con asistencia
de un compañero.
Los arranques sobre 10 metros poseen múltiples variantes que están más relacionados con
momentos específicos del deporte, por ejemplo, un salto a cabecear con caída y arranque, así como
la incorporación de trineos para oponer resistencia sin deformación de la técnica.
La segunda etapa, partiendo desde los multisaltos horizontales proviene del entrenamiento
del atletismo, especialmente por parte autores como Bosco y Piron como menciona Cometti
(2002). En esta modalidad se debe tener especial cuidado con los desplazamientos de cadera, por
lo cual se aconseja prudencia a la hora de realizar la dosificación en atletas no habituados ya que
posteriormente pueden experimentar dificultades en la recuperación luego de la sesión. Dentro de
dicha modalidad, se encuentran los saltos con poco desplazamiento de la cadera y saltos con mucho
desplazamiento, en la que los primeros pueden realizarse prácticamente en el lugar (saltar la soga)
o con poco desplazamiento (aros contiguos) en cambio en la segunda modalidad la distancia
aumenta considerablemente (mayor separación de aros, plinton o distancia saltada con sogas).

60
La tercera etapa, relacionada con el fútbol, se debe mayormente al trabajo de Bosco y es el
clásico trabajo pliométrico, en este caso la distancia de recorrido es menor, pero la elevación de la
flexión de la cadera y la altura aumentan considerablemente, por lo cual se debe tener aún más
cuidado en su dosificación.
Chu (2006) identifica una serie de ejercicios pliométricos para el entrenamiento específico
del fútbol, los cuales son las estocadas profundas con saltos verticales, saltos laterales sobre conos,
subidas alternadas a un banco o cajón, saltos sobre conos o vallas con giros de 180 grados.
Verkhoshansky (2006) propone una serie de ejercicios que fomentarán un buen clima
grupal, sobre todo si hay jugadores talentosos pero con poca coordinación, los cuales poseen una
dificultad creciente, desde saltos con movimientos de brazos, saltos desde posición de cuclillas,
saltos con agrupamiento, saltos tratando de tocar un objeto, saltos con apertura de piernas en el
plano sagital, repetidos diez veces, de forma ininterrumpida, con un ligero trote al finalizar las
repeticiones hasta completar dos minutos, el tiempo total es de diez minutos y siempre deben ser
realizados al finalizar la entrada en calor. El principal objetivo de este programa de entrenamiento
es el desarrollo de la manifestación reactiva de la fuerza y de la fuerza explosiva, combinado con la
búsqueda del perfeccionamiento de la coordinación intermuscular e intramuscular y la potencia
aeróbica máxima del organismo.
La cuarta etapa, el trabajo con cargas, es de vital importancia para lograr la potencia de los
miembros inferiores, y Cometti (2002) aclara que el trabajo con sobrecarga no busca la hipertrofia
muscular, y propone el trabajo al 80% con un máximo de seis repeticiones haciendo foco en la
técnica de ejecución, sobre todo del ejercicio que considera más importante, la media sentadilla y
aclara que no se puede tener como condición el trabajo de la fuerza resistencia previo al trabajo de
la fuerza con grandes cargas, por lo cual indica que es preferible el trabajo adaptativo sin cargas.
Anselmi (2002) resalta que el trabajo con sobrecargas es la principal herramienta de la
preparación física, por lo cual propone una serie de ejercicios dinámicos, en los que se debe tener
en cuenta la velocidad de ejecución. Las cargadas y arranques de potencia y el segundo tiempo de
potencia especialmente para arqueros forman parte de ejercicios totalizadores, y en el caso de los
miembros inferiores, las sentadillas frontales y laterales, desplantes, subidas al banco, flexiones y
extensiones en camillas, son propuestas al igual que lo hace Cometti (2002) como una progresión
de ejercicios de dificultad decreciente.
Acorde a Anselmi (2002) los ejercicios de transferencia son utilizados para darle utilidad a
las unidades motoras reclutadas con cargas altas, ya que por sí solos no son eficientes para el
reclutamiento de unidades motoras. La transferencia en el caso de la sentadilla puede realizarse con

61
sprints con sobrecarga (lastrados o trineo) o saltos y en el caso del press de banco plano, las
flexiones con despegue, teniendo en cuenta que la fase de contacto de las manos con el suelo debe
ser corta y en caso de no realizarse de forma adecuado se puede recurrir a lanzamientos con balones
medicinales.
Cometti (2002) propone la electroestimulación como alternativa al entrenamiento
tradicional, especialmente en cuádriceps, glúteos y con mayor cuidado en gemelos. La investigación
de Billot y cols (2010) indica que puede utilizarse como complemento a la preparación física en la
mejora de las cualidades motrices, así como también en la rehabilitación de lesiones.
En cuanto a los esfuerzos repetidos para sostener los esfuerzos de calidad, se propone el
método de contrastes, en las cuales se busca alternar situaciones a intensidades altas, con pausas
activas o pasivas, con recuperación completa o incompleta y es el entrenamiento del tipo
intermitente quien suple dichas necesidades. Este tipo de entrenamiento descansa sobre el principio
fisiológico que, luego de un esfuerzo de alta intensidad, la frecuencia cardíaca se ameseta lo cual
permite que el organismo se recupere para un esfuerzo de alta intensidad, por lo cual el trabajo
intermitente es un trabajo cuantitativo de gran calidad a diferencia del trabajo continuo. Según
Cometti (2002) las formas más utilizadas en este tipo de entrenamientos son los 5-15, 15-15, 30-30
y 10-20 a los cuales se les puede incorporar ejercicios con pesas o con balón para aumentar la
variabilidad.
En cuanto a la organización de los ejercicios, los ejercicios alejados de las situaciones del
partido dificultan la transferencia al deporte en sí, se propone la siguiente progresión lógica:
• Generales (analíticos o globales)
• Multiformes (orientados o generales)
• Específicos (de competencia o analíticos)
Los generales apuntan a la mejora de cualidades físicas, la subdivisión analítica a ejercicios
específicos de musculación y la global a ejercicios como, por ejemplo, la media sentadilla.
Los multiformes respetan las exigencias a nivel muscular y el tipo de esfuerzo, en el caso
de los generales, los skippings, que pueden ser transferidos a otros deportes, y en el caso de los
orientados, a situaciones particulares del fútbol, como caída desde una superficie y saltar a cabecear.
Los específicos de competencia se refieren a los realizados en la competencia misma, en
cambio en los analíticos se realizan con alguna adaptación en cuanto a dimensiones (juegos
reducidos) materiales alternativos o modificación en el reglamento. Según Cometti (2002) en un
juego reducido de 4 vs 4 se pueden mejorar aspectos tácticos, así como también la potencia aeróbica
máxima.

62
Se debe tener en cuenta que no todos los ejercicios se pueden enlazar, por ejemplo, no se
debe realizar un encadenamiento de trabajos de fuerza con gran sobrecarga y subsecuentemente
carreras de velocidad.
En cuanto a la organización de la sesión, se identifican cuatro posibles modelos:
• Sesiones de velocidad
• Sesiones de fuerza máxima
• Sesiones de fuerza específica
• Sesiones de fuerza intermitente
• Sesiones mixtas de dos cualidades
Las sesiones de velocidad no deben sobrepasar los 30 mts, y se encadenan mayormente con
sogas, skippings y aros con una entrada en calor enfocado en los músculos posteriores del muslo.
Las sesiones de fuerza máxima se subdividen en, enlaces para la sentadilla, para los tobillos
y ejercicios de balanceo. Los primeros se encadenan desde ejercicios globales (media sentadilla)
para luego realizar, por ejemplo, saltos reactivos o sentadillas con saltos sin carga. El enlace para
los tobillos desde ejercicios como tibiales sentado o parado con sobrecarga con saltos a la soga o
skippings. Por último, los ejercicios de balanceo, involucrados en la amplitud de gestos técnicos
como el golpe, se trabajan el psoas iliaco y el glúteo con movimientos como dobles de triples o
balanceos en el lugar. En el caso del portero, Cometti (2002) destaca que es el único jugador que
desarrolla hipertrofia muscular mediante la movilización de grandes cargas. Shangold y Mirkin
(1994) aclaran que el principal temor de las mujeres con respecto al entrenamiento de la hipertrofia
es el efecto masculinizador que generará en sus cuerpos, el cual es desmitificado en estudios en los
cuales la ganancia de masa magra es considerablemente menor en mujeres.
Las sesiones de fuerza específica tienen como objetivo la transferencia de la fuerza a
situaciones propias del fútbol y se subdivide de forma similar a la sesión de fuerza máxima, pero
con una transferencia a un gesto propio del fútbol, tomando el caso del arquero, seis repeticiones
de press de banca al 70% seguidos de seis lanzamientos con pelota medicinal con ambas manos
por encima de la cabeza.
Las sesiones intermitentes se basan en el principio del intermitente del entrenamiento de la
resistencia, por lo cual se comienza con un alternado clásico, 15 segundos de trote y 15 segundos
de carrera entre 6 y 15 minutos, de dos a cinco series por sesión. La alternancia no siempre se da
con desplazamientos, sino que pueden utilizarse, progresivamente, multisaltos horizontales,
verticales y ejercicios con carga. Las intensidades para la parte de carrera, es a una velocidad superior
a la velocidad aeróbica máxima (VAM).

63
En cuanto a las sesiones mixtas, se propone la estructuración de la misma cuando no se
cuenta con el tiempo necesario para realizar las dos por separadas y en cuanto a su organización se
puede dividir en dos partes, la primera con una entrada en calor y cuatro ejercicios de estimulación
de la velocidad y la segunda con una estación de fuerza. También es posible la organización de
sesiones de fuerza resistencia con el objetivo de que los jugadores puedan sostener por más tiempo
esfuerzos de alta intensidad con una recuperación más rápida.
En cuanto a la planificación de la semana de entrenamiento, el autor propone una semana
básica, tomando nuevamente como prioridad la velocidad, la fuerza y la potencia aeróbica máxima
(PAM), en ese orden. Teniendo en cuenta el partido del domingo, el lunes es propuesto como
descanso, martes para el trabajo de PAM, miércoles y viernes velocidad, quedando el jueves para
el trabajo de la fuerza, aunque es posible agregar sesiones de otros componentes accesorios a la
preparación física, por ejemplo, el ámbito preventivo.
Anselmi (2002) propone una periodización del entrenamiento de la fuerza en el fútbol,
tomando principios similares al autor, con dos semanas de adaptación a la fuerza, cuatro semanas
de fuerza máxima seguidos de cuatro semanas de intensificación de la fuerza máxima aumentando
la intensidad y el volumen de la carga para posteriormente realizar la transición a dos microciclos
de fuerza potencia y un microciclo de mantenimiento de la forma.
Cometti (2002) se aleja de la concepción clásica del entrenamiento de los deportes
individuales, donde la competencia estaba estipulada luego de varios meses de entrenamiento, y
apunta a la ciclización del entrenamiento, tomando una característica dominante por sobre las
demás, a continuación, se describen los posibles ciclos:
• Primer semana velocidad, segunda semana fuerza, tercera semana PAM.
• Primera semana fuerza, segunda semana velocidad, tercera semana multisaltos,
cuarta semana PAM.
• Primera semana fuerza, segunda semana velocidad, tercera semana multisaltos,
cuarta semana velocidad frecuencia, quinta semana PAM.
Un ejemplo de semana con dominante fuerza consiste en el agregado de una sesión o
bloque de fuerza (y sus variedades ya descritas) en una semana típica. Los bloques de tres semanas
son más simples de controlar, pero tienen menor variabilidad a diferencia de las de cuatro y cinco.

2.4 La preparación física integral de Seirul-lo


Roca (2008) quien trabajo con Seirul-lo y Sole en su paso por el FC Barcelona, se distancia
de la idea biológica del entrenamiento y adopta un pensamiento holístico, desde las ciencias de la

64
complejidad a la hora de abarcar la preparación física en el fútbol, por lo cual la preparación física
debe ser global, analizando los factores que inciden directamente en cada jugador, pero de forma
conjunta.
En cuanto a la metodología de entrenamiento de dicha concepción, Roca (2008) basa la
preparación física en la interrelación de la técnica y la táctica, a la cual se le unen el componente
físico, psicológico y visual a diferencia de la pluridisciplinar, que entiende al rendimiento como la
suma de diferentes factores (físicos, técnicos, tácticos y psicológicos) que se entrenan de forma
aislada con objetivos diferentes.
La justificación de dicha elección radica en la posibilidad de entrenar las distintas
capacidades (fuerza, resistencia, entre otras) sin perder de vista la especificidad del deporte, también
se destaca la motivación extra que genera en el futbolista el poder estar en contacto con el elemento,
y que este entienda a la preparación física como un todo que contribuye a la mejora del rendimiento
de cara a la competencia. Un ejemplo de la mejora de una capacidad, en este caso, la resistencia
anaeróbica, podría ser un juego de 2 vs 2 con tiempos, pausas y correspondiente monitoreo de la
intensidad.
Es por esto que Roca (2008) propone entender al deportista y no al deporte, y son las
teorías cognitivas las que nos acercan a dicho objetivo. Las situaciones simuladoras preferenciales
de Seirul-lo pretenden la resolución de tereas reales de interacción que soliciten alguna de las
siguientes estructuras:
• Estructura condicional
• Estructura social afectiva
• Estructura coordinativa
• Estructura cognitiva
• Estructura creativo expresiva
• Estructura emotivo volitiva
En cuanto a la selección de tareas, se estructura sobre la base de la mejora de alguna
cualidad, individual o grupal, simulando una situación propia del deporte. Componentes básicos de
la tarea son las repeticiones, series, intensidad, pausas y la consigna con sus correspondientes
variantes. Roca (2008) brinda la siguiente clasificación:
• Tareas genéricas: no poseen relación con aspectos del deporte y se utilizan
mayormente en pretemporada o periodos de transición (circuitos en mountain bike).

65
• Tareas de carácter general: poseen relación con la competencia, pero sin toma de
decisión, por ejemplo, un fartlek.
• Tareas de carácter dirigido: similar a la anterior, pero con leve toma de decisión,
por ejemplo, un circuito técnico con balón con variantes relacionadas con las
capacidades coordinativas y/o condicionales.
• Tareas de carácter especial: se introduce la toma de decisión propia del deporte, un
ejemplo clásico son los juegos reducidos.
• Tareas de carácter competitivo: la toma de decisión es propia de la competencia, se
respeta el reglamento, principios y subprincipios tácticos, un ejemplo podría ser un
8 vs 8 con porteros, o un partido amistoso entre titulares y suplentes.
En cuanto al proceso de entrenamiento, Roca (2008) destaca que se aplica el mismo
principio a todos los deportes de conjunto, en primer lugar, se realiza un análisis del deporte,
prosigue con un diagnóstico de la condición física de los deportistas, luego se fijan los objetivos,
se realiza y aplica la planificación y posteriormente en los momentos indicados, se realiza el control
de la misma.
Roca (2008) propone el control del volumen mediante el control del tiempo total de la
sesión, la intensidad mediante la frecuencia cardíaca y la especificidad de la carga, la cual aumenta
a medida que se acerca una competencia.
En la pretemporada se propone un trabajo enfocado mayormente al volumen, con un
aumento progresivo de la intensidad hasta el 80% y al final de la misma se realizan partidos
amistosos a modo de aumento de la intensidad y de la especificidad del entrenamiento. Al igual que
Bangsbo (2002) se remarca la necesidad de alejarnos de concepciones tradicionales sobre la
sobrecarga necesaria que implicaría la pretemporada y el autor afirma que el objetivo de la misma
es recuperar el nivel de condición física previo al periodo de transición.
En la temporada, Roca (2008) propone que una uniformidad en cuanto a las cargas, sin
oscilaciones muy marcadas, en el cual el volumen tiende a descender (50 a 60%) cercano al final de
la temporada debido a los momentos más críticos para cada plantel, en cambio la intensidad
aumenta (90 a 95%) cuando se acerca el final de la etapa competitiva.
Un microciclo clásico (un solo partido por semana) extraído de la temporada 2005 del FC
Barcelona con Seirul-lo como preparador físico contaba al principio de la semana con un
entrenamiento de la capacidad fuerza, general o específica, y a medida que pasan los días, el aspecto
condicional deja de tener peso y se le da más participación a las tareas técnico tácticas y los días
con mayor carga física son martes y miércoles (en caso de haber jugado el domingo, el lunes se les

66
da un día completo de descanso). En el caso de un equipo que tiene dos competencias, se utiliza el
primer partido como carga específica, y el día posterior al mismo se da como descanso.
El microciclo estructurado es la unidad temporal más significativa de la preparación física
propuesta por Seirul-lo y consta de la siguiente división:
• Microciclo preparatorio: sesiones regenerativas con carácter genérico y general.
• Microciclo de transformación dirigido: predominio de tareas de carácter dirigido y
especial, a partir de la segunda semana de la pretemporada hasta el último
microciclo de la misma.
• Microciclo de transformación especial: sesiones con predominio de actividades de
carácter especial y dirigido.
• Microciclo de mantenimiento: equilibrio entre sesiones de carácter dirigido, especial
y competitivo, es el más utilizado en la etapa competitiva.
• Microciclo de competición: existe un predominio de las sesiones especiales y
competitivas, y se da mayormente de cara a partidos de gran importancia o cuando
se juega más de un partido por semana.
Roca (2008) recomienda la siguiente estructura para la organización de una sesión de
entrenamiento:
1. Elección y diseño del microciclo
2. Determinación de los contenidos
3. Clasificación de los mismos
4. Proponer un volumen de trabajo acorde a los objetivos planteados para el
microciclo, se recomienda que el porcentaje del volumen esté relacionado con el
tipo de tarea (general, dirigida, especial y competitiva)
5. Calculo del volumen, intensidad y carga.
Los factores básicos que se deben tener en cuenta son, características individuales del
jugador, estado anímico y físico del jugador, partido anterior y partido que se juega posteriormente
(análisis completo) y por último un análisis del microciclo, el lugar que ocupa en conjunto con las
cargas que se pretenden utilizar.
En cuanto al desarrollo de las capacidades físicas Roca (2008) señala que, en el caso de la
fuerza, esta debe estimular las que se encuentran relacionadas con los gestos propios del fútbol,
como lo es el golpeo, salto, desplazamientos y disputas.
La fuerza general es un parámetro que resulta contradictorio trabajarlo de forma aislada en
un método integral, pero los beneficios de la misma son sustanciales en cuanto a prevención y

67
tratamiento de lesiones, como también en la mejora de la fuerza potencia y recomienda que su
desarrollo sea a lo largo de la pretemporada y la temporada. Dentro de las manifestaciones, se
recomienda el trabajo isométrico, concéntrico y especialmente el excéntrico con el objetivo de la
prevención de lesiones y de la ganancia de fuerza elástica.
Acorde a Roca (2008) la fuerza dirigida incorpora elementos dinámicos (saltos,
desplazamientos y golpeos) como paso previo al trabajo de fuerza específica y su trabajo es de
forma progresiva en la pretemporada y en microciclos de transformación dirigido y especial. En
los predominantes de la temporada (mantenimiento) se incorpora en torno a objetivos específicos
de transferencia. En cuanto a su incorporación a la sesión, su organización es mediante circuitos a
los cuales se deben incorporar la toma de decisión para que posea una interrelación con el deporte.
Pol (2011) aclara que la toma de decisión en el fútbol está condicionada por el entorno, por
lo cual, se dificulta la jerarquización entre acción y decisión. La acción es la interacción entre el
jugador y el entorno cuando se quiere resolver una situación problema y la decisión se encuentra
condicionada por las posibilidades que ofrece el entorno en función a la capacidad del jugador, por
esto el autor remarca la necesidad de interrelación las acciones tácticas con acciones físicas y
técnicas en el entrenamiento de la condición física en el fútbol, siguiendo los postulados de las
neurociencias.
La fuerza velocidad especial y la fuerza velocidad competitiva son el cimiento de la
metodología integral en el cual existe una gran correlación entre la tarea y el deporte. Las
manifestaciones de la fuerza se encuentran íntimamente relacionadas con los aspectos técnicos,
tácticos y psicológicos del fútbol y su objetivo es el de emular situaciones en la que los jugadores
administren sus recursos lo más eficientemente posible.
La diferencia que radica entre la modalidad especial y la competitiva es la toma de decisión
y el nivel de complejidad de la tarea, por ejemplo, una actividad de fuerza velocidad especial seria
la resolución de un contrataque en un tiempo determinado (10 segundos), en cambio en la
competitiva, un juego reducido de 4 vs 4 con arqueros (4 series de 2 minutos). Gabbett y Mulvey
(2008) consideran que los juegos reducidos en el fútbol femenino estimulan las capacidades técnicas
involucradas en la competencia, pero fallan en el intento de estimular sprints repetidos de alta
intensidad que se observan en la competencia.
La velocidad en el fútbol es un constructo compuesto por la fuerza, la técnica, la toma de
decisión y la amplitud de movimiento. Su entrenamiento se da en los microciclos especiales y
competitivos y tienen una íntima relación con las dos manifestaciones de la fuerza que la solicitan.

68
Pol (2011) destaca que la velocidad no solo debe interpretarse como un desplazamiento
lineal, sino que es la toma de decisiones la que describe con mayor exactitud a un jugador rápido,
y toma como ejemplo a Lionel Messi y Cristiano Ronaldo, jugadores que se destacan por su
habilidad en la toma de decisiones, pero en parámetros lineales de velocidad se encuentran por
debajo de cuarenta y ochenta jugadores que se desplazan a mayores velocidades, respectivamente.
El entrenamiento de la resistencia se utiliza fundamentalmente durante la época transición
y el primer microciclo de la pretemporada para recuperar los valores óptimos de cada deportista en
caso de que sean muy evidentes y se trabajan para poder soportar los esfuerzos de intensidad media
que solicita la competencia. La planificación puede ser mediante métodos continuos si hubo un
importante periodo de inactividad para posteriormente ejercitarla mediante métodos interválicos e
intermitentes. Luego de una competencia, Roca (2008) sugiere que el trabajo regenerativo se realice
de forma interválica para evitar la sobrecarga de tejido conectivo, la cual ha sufrido un daño
considerable durante la competencia.
La resistencia dirigida es el siguiente escalón del entrenamiento de la resistencia, en el cual
se incorpora la técnica y la táctica. Esta puede trabajarse con una intensidad similar a la media del
partido o superior y se utiliza mayormente en pretemporada y durante microciclos de transferencia
dirigida.
La resistencia especial emula muchos de las situaciones propias de un partido, a nivel
individual o colectivo y se incorpora la toma de decisiones, simulando al máximo las necesidades
energéticas de la competencia, así como también el trabajo en situación de fatiga. Este tipo de
resistencia se trabajó a lo largo de la pretemporada y la temporada, con volumen decreciente e
intensidad creciente. Uno de las alternativas propuestas por Roca (2008) es el método iterativo,
sustentado en la teoría de los sistemas dinámicos, por lo cual, se presenta de forma aleatoria la
duración del estímulo, intensidad y el descanso, por nombrar algunas variables, con el objetivo de
recrear la aleatoriedad que representa la competencia.
El fundamento del entrenamiento integrado lo supone la resistencia competitiva, por lo
cual el jugador debe encontrarse preparado para resolver las complejidades que presenta un partido
de fútbol y sus variables físicas, técnicas, tácticas y psicológicas. Esta modalidad se trabaja durante
las últimas dos semanas de la pretemporada y durante todos los microciclos de la temporada,
teniendo siempre en cuenta el calendario competitivo ya que el desgaste físico y mental relacionado
con esta modalidad es muy alto. Este tipo de entrenamientos se gestiona mediante la realización de
partidos durante el entrenamiento y se puede hacer énfasis en el aumento, disminución o
mantención de la intensidad media de juego, y las variantes que se pueden utilizar son la

69
disminución del tiempo de posesión, de contactos con el balón, generar superioridad o inferioridad
numérica, entre otros.
En cuanto al control de la carga o dosificación del entrenamiento, Roca (2008) indica que
Seirul-lo se distancia de los testeos tradicionales que no establecen una relación entre el individuo
y el deporte, sino que la evaluación debe realizarse en base a la interacción y retroalimentación con
las estructuras propias del fútbol, aunque, distanciándose del pensamiento de Seirul-lo, el autor
decide utilizar aquellas que considera que pueden darle información valiosa sobre el entrenamiento.
Sin embargo, Roca (2008) toma la idea de Solé para realizar esa unión entre los aspectos
cuantitativos y cualitativos mediante un test que permite valorar las sesiones de entrenamiento de
forma integral utilizando la siguiente ecuación:
• Unidad de carga (UC) = Volumen (minutos) x (FC media x índice de especificidad)
/ 500
El índice de especificidad se relaciona con la complejidad de la tarea a realizar, por ejemplo:
• Tareas generales: 0,4
• Tareas dirigidas: 0,6
• Tareas especiales: 0,8
• Tareas competitivas: 0,9
En cuanto al aspecto psicológico del entrenamiento, Roca (2008) señala algunas directrices
a tener en cuenta referente a la actitud del entrenador, así como en la organización de las
actividades. El entrenador debe mostrarse entusiasta, demostrar que está comprometido con el
plantel y que le da gusto trabajar con ellos, también resalta que debe demostrar que trabaja en
conjunto con los demás integrantes del cuerpo técnico y que existe un compromiso total con el
proyecto. La confianza y la actitud positiva frente grupo son factores de suma importancia para
lograr los objetivos propuestos. Las tareas propuestas deben generar motivación a los jugadores
que seguramente ya forman parte del equipo desde hace mucho tiempo, por lo cual la variedad de
las tareas debe ser obligatoria, por lo cual, pueden utilizarse juegos y actividades divertidas, sin
alejarse de los objetivos propuestos.

2.5 La periodización táctica de Vitor Frade


Acorde a Tamarit (2007) la periodización táctica es una metodología de entrenamiento cuya
premisa es la reproducción del jugar pretendido en la competencia y su transferencia a la misma,
por lo cual se basa en la teoría de los sistemas, que acorde a Arjol (2012) considera que el todo es
más que la suma de las partes.

70
Tamarit (2007) considera que el principal problema que tiene el sistema integral, es la
posibilidad de aislar los componentes en pequeñas unidades para posteriormente trabajarse de
forma apartada, resultando imposible en un deporte de tal complejidad como lo es el fútbol. Otro
problema derivado del primero es la subordinación de una dimensión a la otra, la cual considera
un error, ya que el fútbol al ser esencialmente táctico, las demás dimensiones deberían subordinarse
a él.
La periodización táctica surge en Portugal de la mano de Vitor Frade y fue desarrollada
desde hace treinta años, con el objetivo de dejar de lado el paradigma biologicista predominante
para dar paso a la creación de una metodología que comprenda la especificidad del fútbol, que cree
una identidad a la cual se subordinan las demás variables (físicas, técnicas y psicológicas).
Tamarit (2007) considera que el fútbol es un sistema complejo que tiene como característica
principal la interrelación de distintos componentes, y es afectado de forma directa por elementos
aleatorios y situaciones azarosas que agregan un plus de complejidad, esto funciona como un orden
y desorden, esto último sustentado mayormente en la teoría del caos. Los principales componentes
del fútbol son el aspecto técnico, táctico, físico y psicológico y por momentos, como es el ataque,
la defensa, la transición ataque defensa y la transición defensa ataque, las cuales deben darse como
un todo y no pueden entrenarse de manera aislada.
El modelo de juego, es el jugar pretendido por el entrenador, lo que los jugadores plasman
en una competencia y muchas veces es confundido con el esquema elegido para cada partido. Los
comportamientos pretendidos durante los cuatro momentos del juego (ataque, defensa y sus
transiciones) y dichos comportamientos son reproducidos como principios y subprincipios, que a
la vez pueden tener sub subprincipios.
El modelo no se adopta, sino que se moldea de las diferentes interacciones y reflexiones
que se hacen sobre el plantel, sobre los jugadores y sus características individuales, sobre la
competencia y sus diferentes características. Dicho modelo es el que sirve de guía a la hora de
planificar el entrenamiento creando una especificidad. La presentación del modelo a los jugadores
debe ser de tal manera que ellos puedan visualizarlo interiormente y puedan comprender la
globalidad del jugar pretendido, tanto en competencias como en entrenamientos. Otra forma de
comprensión del jugar pretendido es el intercambio de posiciones entre jugadores, para que ellos
puedan vivenciar la idea global desde la posición de un compañero.
Acorde a Tamarit (2013) la creación de un modelo de juego debe tener en cuenta la cultura
del país, la historia y la cultura del club, por ejemplo, en el caso de dos clubes de nivel mundial
como el Barcelona y el Real Madrid. La estructura y los objetivos del club, teniendo en cuenta la

71
infraestructura y las posibilidades que este posee. La idea de juego del director técnico, el sistema
de juego a emplear, características y nivel de los jugadores también son aspectos que deben tenerse
en cuenta.
La dimensión táctica, a la cual se subordinan las demás dimensiones, es definida como una
supra dimensión que funciona como guía para la planificación del entrenamiento, y las demás
dimensiones actúan en conjunto para la concepción de un modelo de juego pretendido y los
principios funcionan como mediadores entre el entrenador y su equipo, dándole identidad a la idea
de juego buscada, en términos colectivos o individuales, por ejemplo, cuando se tiene la posesión
del balón buscar pases que salteen las líneas en busca del o de los delanteros, aunque la
imprevisibilidad del juego hace que lo que suceda después no sea tan simple de determinar y los
subprincipios son conductas que mucho más específicas dentro de los principios, por lo cual dentro
de lo imprevisible del juego, se busca una potencial previsibilidad, dicho de otra manera, mediante
los principios y subprincipios se pretende recortar partes del juego en ejercicios que usaremos en
la preparación física, por lo cual se realiza un proceso de operacionalización del modelo de juego.
La principal diferencia que existe con el modelo integrado es que la periodización táctica siempre
trabaja con el principio de especificidad, sin dar lugar a ejercicios analíticos o descontextualizados
que se encuentran abstraídos del modelo de juego.
La especificidad de la periodización táctica trae beneficios en cuanto a la automatización de
situaciones realizadas en los entrenamientos para que posteriormente puedan ser plasmadas en un
partido, donde no solo está involucrado el plano inconsciente, sino que también son las emociones
las que nos permitirán realizar la decodificación y la resolución de problemas dentro del campo de
juego y es aquí donde aparece el principio de las propensiones que acorde a Tamarit (2007) refiere
a introducir un gran volumen de aquello que se pretende alcanzar, por ejemplo, en un ejercicio de
recuperación del balón mediante la presión de los delanteros y mediocampistas, se establecerán
normas y reglas que permitan que haya muchas situaciones en las que se recupere el balón, y resalta
que dicho comportamiento debe darse de forma activa, ser voluntario y contextualizado en el
modelo de juego pretendido. Un punto importante que debe tenerse en cuenta es que cada jugador
tiene un pasado motriz y social, por lo cual, el entrenador debe lograr que todos sus jugadores
tengan una idea común en cada situación que se presente.
La especificidad que posee la periodización táctica también permite que no se olviden o
pierdan ciertos ejercicios o movimientos que en otra preparación física más reduccionista lo harían,
ya que en ella se están entrenando en todo momento.

72
Tamarit (2007) aclara que la repetición de situaciones no pretende que el equipo actúe de
forma mecánica o repetitiva, sino que, por medio de la creatividad, vivenciada tanto en el
entrenamiento como en la competencia, rompen esa estructura mecánica para hablar de un equipo
como mecanismo no mecánico.
La introducción de la libertad y de la creatividad en el juego son obligatorias debido a la
ausencia del fútbol barrial, que formaba de forma asistemática jugadores creativos, en estos tiempos
los jugadores son moldeados en los clubes sin tener en cuenta la creatividad y la intuición. La
concentración es otro de los aspectos a tener en cuenta, poder concentrarse en aspectos necesarios,
así como también desechar los perturbadores y el autor indica que la concentración propia del
fútbol es la que se encuentra relacionada con la toma de decisiones, una decisión específica que
funciona como un subdimensión, dentro del contexto específico del entrenamiento.
La fatiga táctica refiere al desgaste que se genera mediante la realización de acciones
específicas y el cuerpo técnico debe tener mucho cuidado en este tipo de fatiga, ya que puede alterar
considerablemente la concentración y traer efectos no deseados durante el entrenamiento, esta
fatiga se puede dar cuando hay una elevada cantidad de repeticiones. La fatiga debe tenerse en
cuenta a la hora de planificar, alternando periodos de actividad y de pausa, para que el sistema
nervioso central esté en condiciones de dirigir la atención hacia el ejercicio a realizar.
Según Tamarit (2007) la intensidad y el volumen son vistas desde otra perspectiva distinta
a la tradicional, en el caso de la primera, esta se encuentra asociada a la concentración, por lo cual,
a mayor cantidad de variables, mayor es la intensidad del ejercicio, independientemente de la
velocidad de ejecución y es la especificidad la que genera el nexo entre intensidad y concentración.
El volumen de intensidades máximas relativas refiere a la cuantificación en ejercicios con
altos niveles de especificidad que se repiten una determinada cantidad de veces y pretenden obtener
los principios y subprincipios que darán cuerpo al modelo de juego pretendido, este volumen crece
a lo largo de la pretemporada y la temporada hasta estabilizarse en un nivel óptimo.
El principio de la estabilización, establece que, a partir de la segunda semana, se produce
una organización semanal de la estructura de entrenamiento, manteniéndola desde el principio de
la pretemporada hasta el final de la temporada, entrenando a intensidades máximas relativas,
aunque al hablar de mantener una estructura no se refiere a cantidad de repeticiones, sino que debe
haber variaciones y modificaciones que se configurarán dentro del denominado morfociclo patrón,
el cual debe tener en cuenta, el estilo de juego que tiene el equipo, el que reprodujo en el último
partido y el que se pretende reproducir en el próximo. La creación de un morfociclo patrón no

73
solamente tiene en cuenta la especificidad del deporte, sino que debe tener en cuenta los siguientes
principios:
• Principio de la progresión compleja: jerarquización de los principios.
• Principio de la alternancia horizontal: contracción dominante según tensión,
duración y velocidad.
• Principio de las propensiones: integrar situaciones que los jugadores deben adquirir.
El principio de la alternancia horizontal es el encargado de la regulación de la relación entre
trabajo y recuperación, por lo cual existe una alternancia de esfuerzos.
Una organización tipo con un partido por semana los días domingo consta de:
• Domingo: día de competencia
• Lunes: día de descanso
• Martes: día de recuperación, por lo cual las pausas son más frecuentes y se pueden
trabajar principios o subprincipios que acontecieron el día anterior, con tareas que
no impliquen mucha complejidad (se trabaja a intensidades máximas relativas) y un
ejemplo es el trabajo de circulación del balón dependiendo de la defensa que adopta
el equipo contrario.
• Miércoles: día con grandes tensiones excéntricas, pero que aún posee tiempos de
duración y recuperación reducidos, un ejemplo sería un trabajo de inter sectores,
donde cuatro defensores actúan contra tres delanteros y tres mediocampistas con
finalización en la portería.
• Jueves: se trabajan los principios dinámicos colectivos, es decir, el día más parecido
a la competencia, y tiene como características una mayor utilización de espacios,
mayor duración, mayor cantidad de jugadores y solicita una gran concentración. Un
ejemplo clásico es un partido con condicionamientos relativos a un principio en
particular, como puede ser la tenencia o el juego aéreo.
• Viernes: en este día se trabaja la sub dinámica de velocidad y se realiza una
disminución de la duración y la complejidad de los ejercicios, los cuales son con
poca o sin oposición con finalización, aunque no se debe confundir la velocidad de
ejecución con la velocidad de desplazamiento y un ejemplo puede ser un partido
formal en un espacio reducido.
• Sábado: es un día de recuperación activa y pre activación para el partido, con
actividades de poca duración, con bajos niveles de tensión y velocidad.

74
2.6 Propuesta de trabajo para la preparación física en el fútbol femenino
El primer factor a tener en cuenta, es la escasa bibliografía específica referida a la
preparación física en el fútbol femenino, solamente se encontró un libro referido a dicho aspecto,
y en cuanto a las investigaciones, diversos autores citaron la necesidad de profundización en
aspectos puntuales de investigación, a lo cual la FIFA también hace hincapié en la necesidad de
creación de bibliografía específica para dicha modalidad.
En cuanto a la planificación, se debe tener en cuenta la estructura y los objetivos del club,
el plantel y el estado de condición actual de las jugadoras. Es necesario este acercamiento
previo, ya que independientemente a la planificación teórica, la infraestructura y los
materiales que dispone el club pueden incidir de forma negativa. En el caso específico de
nuestro país, a raíz de la necesidad de la profesionalización para que clubes con planteles
masculinos puedan participar de competencias internacionales, se presume que los clubes
prestaran mayor atención a la modalidad femenina, por lo cual, la profesionalización trae
consigo la necesidad de perfeccionamiento por parte de los preparadores físicos.
En el caso de la planificación de la pre temporada, se propone la utilización de actividades
que disten del entrenamiento clásico de la resistencia aeróbica, en cambio se pueden lograr
resultados similares con actividades lúdicas o deportes alternativos que puedan funcionar como un
mecanismo de mejora de la cohesión grupal y de la intensificación del vínculo entre las jugadoras
y el cuerpo técnico.
En cuanto a las subsiguientes semanas de pre temporada, se recomienda la incorporación
de los elementos propios del deporte y el aumento de tareas técnico tácticas, aquí es necesario
realizar una distinción, por lo cual, en planteles donde el aspecto técnico individual sea susceptible
de mejoras, se recomienda la utilización de tareas analíticas, en cambio en planteles con un nivel
técnico individual depurado, la aproximación de la periodización táctica es la más recomendada.
En cuanto al entrenamiento de las capacidades condicionales y coordinativas, existe clara
evidencia de que su trabajo produce diversas mejoras, ya sean a nivel de composición corporal,
prevención y rehabilitación de lesiones, así como también relacionadas con el mejoramiento de
gestos técnicos generales (carrera, frenos, cambios de dirección) y específicos (golpeos, pases,
tackles).
Los trabajos de componente aeróbico anaeróbico pueden estructurarse en relación a una
mejora funcional (umbral aeróbico, anaeróbico, resistencia a la velocidad) y/o estructural,
realizando una planificación y periodización adecuada con una amplia variabilidad día a día y
semana a semana.

75
El entrenamiento de la fuerza, dista de producir efectos masculinizadores indeseados en las
mujeres, por el contrario, su adecuada planificación esta correlacionado con la prevención de la
lesión de mayor incidencia en el fútbol femenino, la correspondiente al ligamento cruzado anterior
y de igual posee un efecto positivo en el aspecto estructural, aspecto necesario de control debido a
la incidencia del estrógeno en la acumulación de tejido graso.
Las capacidades coordinativas se estructuran en conjunto con los componentes específicos
del deporte, con o sin utilización del elemento, en situaciones de anticipación, toma de decisiones,
lectura de juego, cambios de ritmo, recuperación de la posición vertical luego de la perdida de
equilibrio y orientación en el campo de juego.
En la temporada competitiva, resulta de suma importancia realizar un análisis de la
competencia en la que participa nuestro equipo, valoración de la condición actual de cada jugadora,
puesto donde se desempeña, idea y sistema de juego del director técnico para poder realizar trabajos
compensatorios e integrales que tengan como premisa la estructuración a partir del día de la
competencia, siendo el orden de la misma de forma progresiva, teniendo como punto de partida el
primer día posterior competencia y el ultimo siendo el día anterior a la próxima, también es
necesario realizar ajustes en caso de calendarios con dos competencias semanales.
En cuanto a la estructuración de la sesión, la entrada en calor debe elevar la temperatura
corporal y realizar una adaptación progresiva a la actividad que se va a realizar, también se
recomienda que no sean actividades lineales y muy estructuradas. En la competencia, se recomienda
la incorporación de estiramientos dinámicos y finalizar sin que haya un intervalo de más de quince
minutos hasta el comienzo del partido, en los cuales se perderían dichos efectos, así como también
es necesario una breve activación en el entretiempo, previo al comienzo de la segunda mitad del
partido.
El trabajo principal de la sesión debe comenzar con actividades que tengan mayor dificultad
y demanda cognitiva, para terminar con actividades más analíticas y con menor toma de decisión,
su posterior actividad regenerativa al final en conjunto con la elongación grupal debe formar parte
de todas las sesiones. Los objetivos son variables en relación a la planificación, y se recomienda
que la alternancia horizontal permita la recuperación de un aspecto en los subsiguientes días de
entrenamiento.

76
CONSIDERACIONES FINALES
A partir de la investigación realizada, se puede considerar que existe una gran multiplicidad
de teorías y paradigmas en relación a la preparación física en el fútbol, que tienen poca o nula
consideración de la participación de la mujer en el deporte.
En cuanto al desarrollo mundial y nacional, se ve un notable aumento en la participación
de las mujeres en el fútbol, y es necesario que los organismos nacionales e internacionales brinden
los recursos necesarios para el constante crecimiento de la misma.
Referente a los aspectos puramente fisiológicos relacionados con el deporte, se advierte la
ausencia de aspectos como la tríada de la atleta femenina en bibliografía especializada, así como
también detalles de vital importancia como la amenorrea secundaria, que deberían ser incluidos
para evitar situaciones que pongan en riesgo la salud de las jugadoras.
El efecto del entrenamiento de la fuerza cuenta con mitos que se deberían erradicar, por lo
cual, los preparadores físicos y especialistas en la salud, deben poder transmitir seguridad a las
jugadoras en cuanto a los beneficios de dichos entrenamientos.
Una alimentación adecuada y control del peso es un aspecto fundamental de la vida de una
deportista y como se advierte en la investigación, algunas falencias en la ingesta de alimentos traen
consigo problemas deficitarios que tienen incidencia directa en lesiones o graves afecciones a la
salud de las deportistas.
Si bien las teorías del entrenamiento y la condición física en el fútbol tuvieron una evolución
muy marcada a lo largo del tiempo, se considera que no existe una fórmula infalible para la
planificación y periodización del entrenamiento, el abordaje debe ser en relación a los aspectos
relacionados con el análisis del deporte, competencia y recursos humanos y materiales que posea
la institución.
Diferencias en torno a aspectos fisiológicos y hormonales entre varones y mujeres deben
ser analizadas con una mirada crítica, ya que la brecha en el rendimiento entre las modalidades de
fútbol masculino y femenino cada vez es más reducida debido a las discrepancias que existen entre
diferentes investigaciones.

77
BIBLIOGRAFIA
Fuentes impresas
Anselmi, H. (2002). Manual de Fuerza, potencia y acondicionamiento físico. Buenos Aires: Editorial Kier.
Arda, T. y Casal, C. (2003). Metodología de la enseñanza del fútbol. Barcelona: Editorial Paidotribo.
Bangsbo, J. (2002). Entrenamiento de la condición física en el fútbol. Barcelona: Editorial Paidotribo.
Bermejo Moran, M. (Comp) 2006) Tipos de fibras musculares. En J. L., Chicharro, & A. F., Vaquero (2006).
Fisiología del ejercicio. Madrid: Ed. Médica Panamericana.
Billat, V. (2002). Fisiología y metodología del entrenamiento. Barcelona: Paidotribo.
Caiozzo, V. (Comp, 2012) The muscular system: structural and functional plasticity en P. A. Farrell, M. Joyner &
V. Caiozzo, (2012). ACSM's advanced exercise physiology. Wolters Kluwer Health Adis (ESP).
Chu, D. A. (2006). Ejercicios pliométricos (Vol. 24). Barcelona. Editorial Paidotribo.
Cometti, G. (2002). La preparación física en el fútbol. Barcelona. Paidotribo.
Cresser, J. (2012). Total soccer conditioning, Volume 1. Inglaterra: World Class Coaching.
Drinkwater, B. (2000). Women in sport. The encyclopaedia of sports medicine. Oxford: Blackwell Science.
Dunn, C. (2016). Football and the women's World Cup: organisation, media and fandom. Berlín: Springer.
González Gross, M. (Comp, 2006) Implicaciones nutricionales en el ejercicio. En J. L. Chicharro & A. F. Vaquero
(2006). Fisiología del ejercicio. Madrid: Editorial Médica Panamericana.
Graham, T.E. (Comp, 2008). Chapter 13 The Importance of Carbohydrate, Fat and Protein for the Endurance Athlete
en Shephard, R. J., & Astrand, P. O. (Eds.). (2008). Endurance in sport (Vol. 2). Nueva Jersey: John
Wiley & Sons.
Grosser, M., Brüggemann, P., & Zintl, F. (1990). Alto rendimiento deportivo: planificación y desarrollo. Barcelona:
Ediciones Martínez Roca SA.
Kenny, W. L., Wilmore, J. H., & Costill, D. L. (2012). Physiology of sport and exercise. Illinois: Human Kinetics
Publishers.
Lloyd, R., Faigenbaum, A. (Comp, 2015) Age- and Sex-Related Differences and Their Implications for Resistance
Exercise en G. G. Haff, & N. T. Triplett (Eds.). (2015). Essentials of strength training and conditioning 4th
edition. Illinois: Human Kinetics Publishers.
López Calbet, J. A. (Comp, 2006) Capacidad funcional anaerobica. En J. L. Chicharro & A. F. Vaquero (2006).
Fisiología del ejercicio. Madrid: Editorial Médica Panamericana.
López Chicharro, J., Fernandez Vaquero, A. F. (2006). Fisiología del ejercicio. Madrid: Editorial Medica
Panamericana.
López Chicharro, J., Mulas, A. L. (1996). Fundamentos de fisiología del ejercicio. Madrid: Eds. Pedagógicas.

78
Pardo Gil, J. (Comp, 2006) Capacidad funcional aeróbica. En J. L. Chicharro., & A. F. Vaquero (2006). Fisiología
del ejercicio. Madrid: Editorial Médica Panamericana.
Platonov, V. N. (2001). Teoría general del entrenamiento deportivo olímpico. Barcelona: Editorial Paidotribo.
Pol, R. (2011). La preparación ¿física? en el fútbol: el proceso de entrenamiento desde las ciencias de la complejidad.
Barcelona: Editorial MC Sports.
Roca, A. (2008). El proceso de entrenamiento en el fútbol, metodología de trabajo en un equipo profesional (FC
Barcelona). Barcelona: Editorial MC Sports.
Rumberger, E. (Comp, 2006) Fisiología. En A. Hüter-Becker, H. Schewe & W. Heipertz (2006). Fisiología y
teoría del entrenamiento. Barcelona: Editorial Paidotribo.
Shangold, M. M., & Mirkin, G. (Eds.). (1994). Women and exercise: Physiology and sports medicine. Oxford:
Oxford University Press.
Siff, M. C., & Verkhoshansky, Y. (2004). Superentrenamiento (Vol. 24). Barcelona: Editorial Paidotribo.
Gil Soares, C. (2005). Flexitest, un método innovador de la evaluación de la flexibilidad. Barcelona: Editorial
Paidotribo.
Tamarit, X. G. (2007). ¿Qué es la periodización táctica? Barcelona: MC Sports.
Tous Fajardo, J. (2000). Nuevas tendencias en fuerza y musculación. Barcelona: Julio Tous Fajardo.
Vaquero A. F. (Comp, 2006) Sistemas energéticos en el ejercicio. En J. L, Chicharro, & A. F., Vaquero, A. F.
(2006). Fisiología del ejercicio. Madrid: Ed. Médica Panamericana.
Verkhoshansky, Y. (2006). Todo sobre el método pliométrico (Vol. 24). Barcelona: Editorial Paidotribo.
Weineck, Jürgen (2005). Entrenamiento total. Barcelona. Barcelona: Editorial Paidotribo.
Williams, J. (2007). A beautiful game: International perspectives on women's football. Londres: A&C Black.
Williams, J. (2013). Globalising Women's Football: Europe, Migration and Professionalisation. Berna: Peter Lang.
Zimmerman, K. (Comp, 2006) Teoría del entrenamiento. En A. Hüter-Becker, H. Schewe & W. Heipertz,
(2006). Fisiología y teoría del entrenamiento. Barcelona: Editorial Paidotribo.
Fuentes electrónicas
Achten, J., & Jeukendrup, A. E. (2003). Heart rate monitoring. Sports medicine, 33(7), 517-538. Recuperado en
septiembre 2018 de http://hansonscoachingservices.com/wp-
content/uploads/2014/11/HRmonitorarticle.pdf
AFA, BOLETÍN ESPECIAL Nº 5378, Recuperado en octubre 2018 de
http://www.afa.com.ar/upload/boletines/Bolet%C3%ADn%20Especial%205378%20x%20Regl
amento%20Licencias%20de%20Clubes%20(1).pdf
Aguilera, D., Correa Luna, M. B., Genta, C. S., Salamone, R. R. (2016) Evaluación de la pérdida de peso y de la
tasa de sudoración de jugadoras de fútbol durante un entrenamiento. Escuela de Nutrición UBA, 1-51.

79
Recuperado en septiembre 2018 de
http://www.fmed.uba.ar/escuelanutricion/revistani/pdf/ncl/724_c.pdf
Arjol, J. L. (2012). La planificación actual del entrenamiento en fútbol.: Análisis comparado del enfoque estructurado y la
periodización táctica. Acciónmotriz, (8), 27-37. Recuperado en noviembre 2018 de
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4028820
Askling, C., Karlsson, J., & Thorstensson, A. (2003). Hamstring injury occurrence in elite soccer players after preseason
strength training with eccentric overload. Scandinavian journal of medicine & science in sports, 13(4), 244-250.
Recuperado en septiembre de http://gluteforce.com/images/HamstringsTear_XI.pdf
Billot, M., Martin, A., Paizis, C., Cometti, C., & Babault, N. (2010). Effects of an electrostimulation training
program on strength, jumping, and kicking capacities in soccer players. The Journal of Strength & Conditioning
Research, 24(5), 1407-1413. Recuperado en octubre de
https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/42967229/The_Effects_of_an_electro-
stimulation_tr20160223-14689-
1ril6ox.pdf?AWSAccessKeyId=AKIAIWOWYYGZ2Y53UL3A&Expires=1540498445&Signatu
re=RYWzfbFIND%2FD2hYBdda8m8QOjqE%3D&response-content-
disposition=inline%3B%20filename%3DEffects_of_an_Electrostimulation_Trainin.pdf
Brigger, J.P., Steinegger P. (2011) Physical Analysis of the FIFA Women’s World Cup Germany 2011. Suiza. FIFA
Technical Study Group. Recuperado en Agosto 2018 de
https://resources.fifa.com/mm/document/footballdevelopment/technicalsupport/01/68/06/99/fwwcp
hysicalanalysis-ee.pdf
Buller, A. J., Eccles, J. C., & Eccles, R. M. (1960). Interactions between motoneurones and muscles in respect of the
characteristic speeds of their responses. The Journal of physiology, 150(2), 417-439. Recuperado en septiembre
2018 de https://physoc.onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1113/jphysiol.1960.sp006395.
Busso, T., Benoit, H., Bonnefoy, R., Feasson, L., & Lacour, J. R. (2002). Effects of training frequency on the
dynamics of performance response to a single training bout. Journal of Applied Physiology, 92(2), 572-580.
Recuperado en septiembre 2018 de
https://www.physiology.org/doi/full/10.1152/japplphysiol.00429.2001.
Chen, M. J., Fan, X., & Moe, S. T. (2002). Criterion-related validity of the Borg ratings of perceived exertion scale in
healthy individuals: a meta-analysis. Journal of sports sciences, 20(11), 873-899. Recuperado en septiembre
2018 de https://www.researchgate.net/profile/Michael_Chen10/publication/11036311_Criterion-
related_validity_of_the_Borg_ratings_of_perceived_exertion_scale_in_healthy_individuals_A_meta-
analysis/links/592e2514aca272fc55b5703f/Criterion-related-validity-of-the-Borg-ratings-of-perceived-
exertion-scale-in-healthy-individuals-A-meta-analysis.pdf

80
Corchado, A. (2018) Conmebol impulsa en Copa Libertadores el Fútbol Femenino. Diario AS. Madrid. Recuperado
en octubre 2018 de https://us.as.com/us/2018/08/19/fútbol/1534639367_834505.html
Costill, D. L., Daniels, J., Evans, W., Fink, W., Krahenbuhl, G., & Saltin, B. (1976). Skeletal muscle enzymes
and fiber composition in male and female track athletes. Journal of applied physiology, 40(2), 149-154.
Recuperado en septiembre 2018 de
https://www.researchgate.net/profile/David_Costill/publication/23006496_Skeletal_enzymes_and_fibre
_composition_in_male_and_female_track_athletes/links/5448f9c50cf22b3c14e340f6/Skeletal-enzymes-
and-fibre-composition-in-male-and-female-track-athletes.pdf
Dalmasso, A (2018) El mapa del fútbol femenino en Argentina y lo que se viene. Diario la Voz del Interior.
Recuperado en octubre 2018 de http://mundod.lavoz.com.ar/fútbol/el-mapa-del-fútbol-
femenino-en-argentina-y-lo-que-se-viene
Datson, N., Hulton, A., Andersson, H., Lewis, T., Weston, M., Drust, B., & Gregson, W. (2014). Applied
physiology of female soccer: an update. Sports Medicine, 44(9), 1225-1240. Recuperado en octubre 2018 de
https://tees.openrepository.com/tees/bitstream/10149/317310/2/317310.pdf
Esbjornsson-Liljedahl, M., Sundberg, C. J., Norman, B., & Jansson, E. (1999). Metabolic response in type I and
type II muscle fibers during a 30-s cycle sprint in men and women. Journal of Applied Physiology, 87(4), 1326-
1332. Recuperado en septiembre 2018 de
https://www.physiology.org/doi/pdf/10.1152/jappl.1999.87.4.1326
Faija, S. (2018) Otro paso hacia la igualdad: el fútbol femenino, cada vez más cerca de ser profesional. Diario Clarín.
Buenos Aires. Recuperado en octubre 2018 de https://www.clarin.com/deportes/fútbol/paso-igualdad-
fútbol-femenino-vez-cerca-profesional_0_t7ME7S-Xa.html
FIFA (2015) Los orígenes del fútbol femenino. Recuperado en octubre 2018 de
https://es.fifa.com/news/y=2015/m=3/news=los-origenes-del-fútbol-femenino-2569648.html
Gabbett, T. J., & Mulvey, M. J. (2008). Time-motion analysis of small-sided training games and competition in elite
women soccer players. The Journal of Strength & Conditioning Research, 22(2), 543-552. Recuperado en
octubre 2018 de https://www.researchgate.net/profile/Tim_Gabbett/publication/5306004_Time-
Motion_Analysis_of_Small-
Sided_Training_Games_and_Competition_in_Elite_Women_Soccer_Players/links/5a15e063a6fdcc31492
5027b/Time-Motion-Analysis-of-Small-Sided-Training-Games-and-Competition-in-Elite-Women-Soccer-
Players.pdf
Guijarro, E., Marcos, V., & Valle, S. D. (2009). Ciclo menstrual, rendimiento y percepción del esfuerzo en jugadoras
de fútbol de élite. Recuperado en noviembre del 2018 de
https://repositorio.uam.es/bitstream/handle/10486/3517/24988_artciclo100.pdf?sequence=1

81
Hewett, T. E., Lindenfeld, T. N., Riccobene, J. V., & Noyes, F. R. (1999). The effect of neuromuscular training
on the incidence of knee injury in female athletes. The American journal of sports medicine, 27(6), 699-706.
Recuperado en noviembre del 2018 de
https://journals.sagepub.com/doi/pdf/10.1177/03635465990270060301?casa_token=BJrBswS
Bh5QAAAAA:rsQ01tDiNbiA9MRdnVFDLF2zEjJpOyf3tjIX301PiCboIuGDtXi0ndnzyMm_It6
j9u73P_z0mnL2nA
Hindle, K., Whitcomb, T., Briggs, W., & Hong, J. (2012). Proprioceptive neuromuscular facilitation (PNF): Its
mechanisms and effects on range of motion and muscular function. Journal of human kinetics, 31, 105-113.
Recuperado en septiembre 2018 de https://www.degruyter.com/downloadpdf/j/hukin.2012.31.issue--
1/v10078-012-0011-y/v10078-012-0011-y.pdf
Hoff, J., & Helgerud, J. (2004). Endurance and strength training for soccer players. Sports medicine, 34(3), 165-180.
Recuperado en noviembre 2018 de http://umh1617.edu.umh.es/wp-
content/uploads/sites/546/2016/05/HoffHelgerudSMsoccerreview04.pdf
Kaczor, J. J., Ziolkowski, W., Popinigis, J., & Tarnopolsky, M. A. (2005). Anaerobic and aerobic enzyme activities
in human skeletal muscle from children and adults. Pediatric Research, 57(3), 331. Recuperado en septiembre
2018 de http://citeseerx.ist.psu.edu/viewdoc/download?doi=10.1.1.475.631&rep=rep1&type=pdf
Lephart, S. M., Ferris, C. M., Riemann, B. L., Myers, J. B., & Fu, F. H. (2002). Gender differences in strength
and lower extremity kinematics during landing. Clinical Orthopaedics and Related Research, 401, 162-169.
Recuperado en noviembre 2018 de
http://www.pitt.edu/~neurolab/publications/2002/LephartSM_2002_ClinOrthopRelatR_Gend
er%20Differences%20in%20Strength%20and%20Lower.pdf
Martínez Lagunas, V., Dawn, S. (2015). Physical Analysis of the FIFA Women’s World Cup Canada 2015. Suiza.
FIFA. Recuperado en agosto 2018 de https://img.fifa.com/image/upload/agoxuqlps0zbiuyudcv0.pdf
Maughan, R. J., & Shirreffs, S. M. (2007). Nutrition and hydration concerns of the female football player. British
journal of sports medicine, 41(suppl 1), i60-i63. Recuperado en septiembre 2018 de
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2465245/
Petersen, J., Thorborg, K., Nielsen, M. B., Budtz-Jørgensen, E., & Hölmich, P. (2011). Preventive effect of
eccentric training on acute hamstring injuries in men’s soccer: a cluster-randomized controlled trial. The American
journal of sports medicine, 39(11), 2296-2303. Recuperado en septiembre 2018 de
http://journals.sagepub.com/doi/pdf/10.1177/0363546511419277?casa_token=R5TDGVNzL0sAAAA
A:LcrCSzsIpCnRBixF3l3aIepi8uC-akZX3fFmCl4aKlk3V29VL3-HL3f2RZK-UfR5mWBsP1duUDmAcg

82
Pujol, A. (2018 mayo 12) El día que Argentina jugó su primer Mundial de fútbol femenino. Diario Pagina 12. Buenos
Aires. Recuperado en octubre 2018 de https://www.pagina12.com.ar/114143-el-dia-que-argentina-jugo-
su-primer-mundial-de-fútbol-femeni
Robergs, R. A., & Landwehr, R. (2002). The surprising history of the" HRmax= 220-age" equation. Journal of
Exercise Physiology Online, 5(2), 1-10. Recuperado en septiembre 2018 de
http://eprints.qut.edu.au/96880/1/96880.pdf
Robertson, R. J., Goss, F. L., Dube, J., Rutkowski, J., Dupain, M., Brennan, C., & Andreacci, J. (2004).
Validation of the adult OMNI scale of perceived exertion for cycle ergometer exercise. Medicine & Science in Sports
& Exercise, 36(1), 102-108. Recuperado en septiembre 2018 de
http://citeseerx.ist.psu.edu/viewdoc/download?doi=10.1.1.594.8202&rep=rep1&type=pdf
Santana, W. F. (2017). Perfil antropométrico y de las capacidades de fuerza y velocidad en las jugadoras de fútbol del Club
Gol Star (Doctoral dissertation, Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la
Educación). Recuperado en noviembre del 2018 de
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1433/te.1433.pdf
Seirul, F. (1987). Opción de planificación en los deportes de largo período de competiciones: conferencia presentada en el
Congreso sobre" Planificación y Control del Entrenamiento" Lerida, 1986. INEF. Recuperado en octubre
de http://www.entrenamientodeportivo.org/articulos/plan_dep_largo_per_comp_fsv.pdf
Stand, A. P. (2009). Exercise and fluid replacement. Medicine and science in sports and exercise, 39(2), 377-390.
Recuperado en septiembre 2018 de https://img1.wsimg.com/blobby/go/c0404c05-14b4-4fd2-adec-
e430363a16fa/downloads/1bnllhafn_488334.pdf
Staron, R. S., Hagerman, F. C., Hikida, R. S., Murray, T. F., Hostler, D. P., Crill, M. T., ... & Toma, K.
(2000). Fiber type composition of the vastus lateralis muscle of young men and women. Journal of histochemistry &
cytochemistry, 48(5), 623-629. Recuperado en septiembre 2018 de
http://journals.sagepub.com/doi/pdf/10.1177/002215540004800506
Tabata, I., Nishimura, K., Kouzaki, M., Hirai, Y., Ogita, F., Miyachi, M., & Yamamoto, K. (1996). Effects
of moderate-intensity endurance and high-intensity intermittent training on anaerobic capacity and VO~ 2~ m~
a~ x. Medicine and science in sports and exercise, 28, 1327-1330. Recuperado en septiembre 2018 de
https://www.researchgate.net/publication/14310387_Effects_of_moderate-
intensity_endurance_and_high-
intensity_intermittent_training_on_anaerobic_capacity_and_VO2max?enrichId=rgreq-
8fa307d5682137456fea35221867cfd4-
XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzE0MzEwMzg3O0FTOjE5NDU2NjM0MzkyNTc3NkAxNDIz
Mzk5NjM5Njg3&el=1_x_2

83
Tamarit, X (2013). Periodización táctica: el método de Jose Mourinho. Conferencia impartida en la convención
conexión fútbol 2013 en el hotel intercontinental de Buenos Aires. Recuperado en septiembre del
2018 de https://www.youtube.com/watch?v=J8GqGbuAPQ0.
Tanaka, H., Monahan, K. D., & Seals, D. R. (2001). Age-predicted maximal heart rate revisited. Journal of the
American College of Cardiology, 37(1), 153-156. Recuperado en septiembre 2018 de
http://www.onlinejacc.org/content/accj/37/1/153.full.pdf
Teijeiro, D. R., Patiño, M. J. M., & Padorno, C. M. (2005). Identidad y estereotipos de la mujer en el deporte: una
aproximación a la evolución histórica. Revista de Investigación en Educación, 2, 109-126. Recuperado en
octubre 2018 de reined.webs.uvigo.es/index.php/reined/article/download/17/6
Velásquez, O. A. C. (2010). Modelos de planificación y su aplicabilidad en la preparación de equipos de fútbol profesional
que participan en el torneo colombiano categoría primera A. Universidad de Antioquia, Instituto
universitario de educación física. Medellín, Colombia recuperado en octubre 2018 de
http://viref.udea.edu.co/contenido/pdf/243-modelos.pdf
Witvrouw, E., Danneels, L., Asselman, P., D'Have, T., & Cambier, D. (2003). Muscle flexibility as a risk factor
for developing muscle injuries in male professional soccer players: a prospective study. The American journal of sports
medicine, 31(1), 41-46. Recuperado en noviembre 2018 de
https://journals.sagepub.com/doi/pdf/10.1177/03635465030310011801?casa_token=Mc0bA5QADPgA
AAAA%3AdnQ7_0Rg09WAK0iBdiwOfeJakPYXYEtvVDU8FNmfS-
UpSrqUB0rzgNj3kKL19KGFh90IgNYhvwJiHA

84

Das könnte Ihnen auch gefallen