Sie sind auf Seite 1von 29

Diplomado en Formulación y Planificación de

Proyectos Socioambientales
Módulo 2

Diplomado en Formulación y Planificación de Proyectos Socioambientales


Módulo 2: Herramientas para realizar un diagnóstico socioambiental
Autor: Alejandra Castañeda
Antropóloga y magíster en Antropología Social. Cuenta con experiencia en investigación
ambiental
alejandra.castaneda@docentes.umb.edu.co
Andrés Felipe Rojas
Antropólogo e historiador, magíster en Antropología Social. Posee experiencia en
investigación ambiental
andres.arias@docentes.umb.edu.co
Ingeniero industrial, magíster en Gestión de Organizaciones
Fecha de actualización: 10 de abril de 2018

1
Diplomado en Formulación y Planificación de
Proyectos Socioambientales
Módulo 2

Table de Contenido

Introducción al módulo N° 2 ............................................................................................... 3


Unidad temática 1. Herramientas conceptuales: definición e identificación de un
problema/sistema socioambiental ....................................................................................... 4
1.1. Introducción ......................................................................................................... 4
1.2. Marco conceptual ................................................................................................. 4
1.3. Ejemplos ............................................................................................................... 8
1.4. Conclusiones ........................................................................................................ 8
Unidad temática 2. Herramientas metodológicas y analíticas de un problema
socioambiental .................................................................................................................... 9
2.1. Introducción ......................................................................................................... 9
2.2. Marco conceptual ................................................................................................. 9
2.3. Ejemplos ............................................................................................................. 18
2.6. Conclusiones ...................................................................................................... 18
Referencias .......................................................................................................................... 18
Bibliografía recomendada .................................................................................................. 23
Ejercicios de reflexión de la primera unidad temática .................................................. 24
Preguntas complementarias de la primera unidad temática .......................................... 24
Ejercicios de reflexión de la segunda unidad temática ................................................. 25
Preguntas complementarias de la segunda unidad temática .......................................... 26

2
Diplomado en Formulación y Planificación de
Proyectos Socioambientales
Módulo 2

Introducción al módulo N° 2

Los problemas socioambientales requieren de una perspectiva analítica y metodológica que


permita su adecuada comprensión. Este módulo tiene como finalidad realizar una
introducción a las herramientas conceptuales, metodológicas y analíticas útiles para el
estudio y comprensión de un problema socioambiental, con base en teorías y metodologías
de las ciencias sociales.
El módulo se divide en dos secciones. En la primera se abordan los conceptos útiles para
definir un problema socioambiental, un sistema socioambiental y sus componentes,
principalmente gobernanza, actores, recursos y naturaleza. El abordaje de estos conceptos se
toma a partir de corrientes como la de la antropología ambiental y la ecología política. En la
segunda sección se abordan distintitas técnicas de recolección y procesamiento de
información para la comprensión de un escenario socioambiental. Se abordan técnicas
etnográficas y archivísticas, entre otros, las cuales permiten llevar a procesos analíticos
necesarios para procesar la información.

3
Diplomado en Formulación y Planificación de
Proyectos Socioambientales
Módulo 2

Unidad temática 1. Herramientas conceptuales: definición e identificación de un


problema/sistema socioambiental

1.1. Introducción

Esta sección del módulo aborda los conceptos centrales para la comprensión de un escenario
socioambiental. El tema central de esta primera sección del módulo son las discusiones
teóricas sobre el estudio de las relaciones entre los seres humanos y la naturaleza y los
diferentes conflictos por el uso de los recursos naturales. Se retoman teorías de la ecología
política, la historia ambiental y la antropología ambiental para comprender categorías como
naturaleza, actores, recursos y gobernanza. Abordarlas desde sus definiciones y usos, será
central para el desarrollo de un diagnóstico socioambiental, fundamental en todo proyecto en
esta materia.

1.2. Marco conceptual

Parte del marco teórico que sustenta esta sección del módulo es la ecología política; un campo
del conocimiento que surgió, en términos generales, del interés por superar las carencias que
presentaban los estudios en ecología cultural frente al análisis del poder, la economía y las
relaciones globales, así como las falencias de la economía política en cuanto a la
conceptualización y análisis de la naturaleza (Escobar, 2010; Leal, 2002; Greenberg y Park,
1994). La ecología política relaciona el poder (como elemento transversal), la economía y el
estudio de las relaciones entre los seres humanos y la naturaleza. Su pretensión es realizar un
análisis de los usos de los recursos naturales, los problemas derivados de estos, las
implicaciones del ambientalismo y los procesos políticos y económicos de gran escala que
involucran (Ulloa, 2001). Así las cosas, la ecología política concentra sus intereses en
comprender la manera como diversos actores se apropian de los recursos naturales en medio
de procesos políticos que involucran poderes diferenciales, desigualdad social y económica
(Tsing, 2010), mercados, disputas, negociaciones, así como diversas concepciones de
naturaleza.

4
Diplomado en Formulación y Planificación de
Proyectos Socioambientales
Módulo 2

Este módulo usa los conceptos de actores y sistema de recursos que, junto con el de
gobernanza, componen el sistema socioambiental (Ostrom, 2009). El sistema socioambiental
es un escenario compuesto por relaciones entre actores humanos y no humanos, en términos
de uso, acceso y gestión de recursos naturales (Ostrom, 2009). Los actores son los usuarios
directos e indirectos del sistema que se está estudiando. Ellos son quienes usan o gestionan
los recursos del ecosistema, que se define como el sistema de recursos. De este último los
actores obtienen los recursos. En las interacciones que tienen lugar alrededor de un sistema
de recursos es posible apreciar de qué forma diversos actores sociales construyen relaciones
entre sí y con los ecosistemas que los rodean a partir de reglas de manejo, economías,
significados e intereses de los recursos naturales.

La ecología política y los estudios ambientales, así como la antropología ambiental, toman
relevancia en el contexto colombiano a partir de las investigaciones, entre otros, de Ulloa
(2004) y Del Cairo (2009). La ecología política en Colombia ha abierto un nuevo campo para
el estudio de las relaciones sociales rurales, e incluso urbanas (ecología política urbana). En
particular, ha influido y se ha articulado con la geografía y la antropología. Su pretensión es
comprender de qué forma distintos actores tienen disputas por el uso y manejo de los recursos
naturales. También tiene la intención de complejizar la comprensión de las relaciones
naturaleza-sociedad.

Las relaciones entre los seres humanos y la naturaleza no son neutras o se circunscriben
solamente a la subsistencia. Las interacciones humanos-naturaleza se encuentran inmersas
en luchas, disputas y tensiones en distintos niveles, por ejemplo, en cuanto a su uso, acceso
y beneficios (Ulloa, 2002; Greenberg y Park, 1994). El agua, los suelos y demás recursos
naturales están en constante disputa. Los recursos naturales no son ajenos a las relaciones de
poder que producen desigualdades en el acceso, uso y representación de los recursos
naturales. Pero estas disputas no son solo por su uso, acceso y beneficios, sino por los
significados que distintas sociedades le otorgan a la naturaleza, lo que implica debatir cómo
la naturaleza no es una entidad simplemente biofísica, sino también simbólica (Biersack,
2011; Escobar, 2010), y cómo estas representaciones sobre ella tienen relación con las luchas,
desigualdades y disputas por su acceso.

5
Diplomado en Formulación y Planificación de
Proyectos Socioambientales
Módulo 2

Algunos autores como Tsing (2010) proponen que la ecología política, y también la
antropología ambiental, tratan de analizar cómo el capital y el Estado producen paisajes,
entornos y median las experiencias frente a la naturaleza. Las relaciones humanos-ambiente
deben entenderse dentro de contextos de desigualdad social y económica, poder y diferencia
(Tsing, 2010). Todo esto permite reflexionar desde una perspectiva política, económica y
espacial sobre cómo se usan los recursos de un sistema de recursos en el que se encuentran
inmersos diversos actores.

La historia ambiental propone que la naturaleza es históricamente apropiada, construida,


disputada y usada (Leal, 2002). Lo anterior implica que las relaciones entre humanos y
ambiente son cambiantes, dinámicas y tienen una historicidad particular. Esta perspectiva
resalta que las luchas alrededor de los recursos naturales de un sistema de recursos dan cuenta
de rupturas y continuidades alrededor de su uso, acceso, significaciones y beneficios.
Entender el cambio histórico involucra debates en torno a la transformación del paisaje por
cuenta de los sistemas económicos, el crecimiento demográfico, cómo cambian los
significados de la naturaleza y el cambio en el uso del suelo (Schama, 1995; Yepes, 2001).

Los enfoques constructivistas (consideración de que la realidad es discursivamente


construida en contextos culturales, sociales e históricos) y posconstructivistas (consideración
de que la realidad es tanto fáctica como discursivamente construida) conceptualizan la
categoría naturaleza en medio de formaciones discursivas particulares, que van más allá del
dualismo cultura-naturaleza (Escobar, 2010; Ulloa 2002; Biersack, 2011; Descola, 2002).
Los cuestionamientos a los enfoques neomarxistas al interior de la ecología política abrieron
el espectro para la conceptualización de la naturaleza como elemento no esencial, sino
histórico, contextual y culturalmente construido. Así, debido a la existencia de diferentes
nociones de naturaleza y de su dinamismo (Leal, 2002) surgen procesos de disputa y
negociaciones, en las que algunas concepciones se convierten en hegemónicas mientras que
otras son “rebatidas, repensadas o transformadas” (Ulloa, 2001, p. 202). Por lo tanto, el
concepto de naturaleza está en discusión y es objeto de conflicto entre los actores que usan
el sistema de recursos. Considerar estas disputas es central para entender los conflictos
ambientales dentro de un sistema socioecológico.

6
Diplomado en Formulación y Planificación de
Proyectos Socioambientales
Módulo 2

Otro de los debates en los que se circunscribe este módulo a nivel teórico tiene que ver con
el estudio de las formas locales de gestión de los recursos naturales. En la actualidad, los
debates sobre este asunto versan alrededor del sistema gobernanza. Esta categoría asume que
el gobierno no es un ejercicio solo del Estado, sino que depende de la interacción entre actores
involucrados que permiten construir un control (Franky y Mahecha, 2010). Este concepto
tiene que ver con la participación política de todos los sujetos involucrados en la toma de
decisiones y el considerar, a diferencia de la gubernamentalidad, que las personas no asumen
de forma pasiva las políticas, sino que participan activamente en los ejercicios de gobierno
(Durán, 2009; Franky y Mahecha, 2010). Estos debates buscan situar la investigación en las
discusiones sobre la capacidad de los actores locales de generar reglas y prácticas en torno al
manejo de los recursos naturales (Vélez, et al., 2011).

El módulo también se sitúa en las discusiones sobre las formas de manejo de recursos
naturales basados en comunidades (conocidos como CBNRM por su sigla en inglés),
entendidos como formas de uso y gobernanza. Estas discusiones complejizan las perspectivas
acerca de la capacidad de las comunidades locales de gestionar los recursos naturales más
allá de imágenes esenciales sobre los nativos ecológicos o visiones monolíticas que
homogenizan a las poblaciones locales y desconocen las distintas formas de manejo
ambiental (Büscher y Dietz, 2005; Roe y Nelson, 2009; Rummenhoeller, 1995; Agrawal,
2001; Li, 2002; Wittmayer y Büscher, 2010). Todas estas discusiones muestran la
complejidad de las reglas y mecanismos que utilizan los actores locales para utilizar los
sistemas de recursos que se ubican en sus cercanías.

Por otra parte, el módulo usa las discusiones sobre la construcción de territorios por parte del
Estado y actores locales —así como sus implicaciones en el uso y apropiación de recursos
(Peluso, 2005)—, el manejo de recursos naturales con participación activa de actores locales
(comúnmente conocido como CBNRM, por su sigla en inglés) (Agrawal, 2001; Li, 2002;
Rubio et al, 2000; Campos y Ulloa, 2003), la creación de áreas protegidas y su veda para el
ingreso y uso de pobladores locales (Dowie, 2006; Durán, 2009; Geisler, 2003) y la
promoción de programas de desarrollo con implicaciones para el ambiente y el territorio en
comunidades locales (Escobar y Pedrosa, 1996). Todas estas discusiones nos ayudan a pensar

7
Diplomado en Formulación y Planificación de
Proyectos Socioambientales
Módulo 2

alrededor de las distintas formas de interrelación entre actores en el marco de su disputa y


diálogo por el uso y manejo de los recursos naturales.

1.3. Ejemplos

El manejo de los ecosistemas de páramo es un claro ejemplo de las disputas alrededor de los
recursos naturales. A partir de este caso se pueden entender varios de los conceptos de la
primera parte del módulo. El páramo es un sistema de recursos porque de él se pueden extraer
minerales, agua, tierra, entre otros. Este sistema de recursos se encuentra en disputa por
varios actores como el Estado, las multinacionales, los campesinos y los ciudadanos urbanos.
La disputa tiene lugar por los diferentes usos y significados que los actores le otorgan al
ambiente, los ecosistemas y sus recursos naturales. Los campesinos buscan tener un lugar
donde vivir y trabajar, el Estado un lugar de donde sacar agua y recursos naturales, los
ciudadanos urbanos buscan el agua del páramo y las multinacionales, riqueza económica. No
obstante, todo manejo de los ecosistemas implica arreglos y reglas entre los actores, que
grosso modo se conocen como el sistema de gobernanza.

1.4. Conclusiones

Esta sección del módulo permitió identificar y definir los principales componentes de un
sistema socioambiental. Los componentes no son más que categorías analíticas que dividen
la realidad socioambiental en secciones que permiten su mejor comprensión. La interrelación
entre los diversos componentes es central para diagnosticar la situación que se presenta en
un escenario. Este módulo definió a nivel general los recursos, el sistema de recursos, el
sistema de gobernanza, los actores y las principales aristas que componen sus interrelaciones.
Todo este anclaje teórico se basó en teorías de la ecología política, la historia ambiental y la
antropología ambiental. A la vez, dentro de todo este abordaje de conceptos, este módulo
introdujo las principales discusiones teóricas para entender la relación naturaleza-sociedad
desde una perspectiva crítica que se aleje de lugares comunes.

8
Diplomado en Formulación y Planificación de
Proyectos Socioambientales
Módulo 2

Unidad temática 2. Herramientas metodológicas y analíticas de un problema socioambiental

2.1. Introducción

Esta unidad temática explora tanto principales variables de análisis como algunas
metodologías de recolección de información para el acercamiento y comprensión de los
escenarios sociales inmersos en un proyecto socioambiental. A partir de estos elementos, esta
sección brindará herramientas teóricas que permiten el acercamiento a un problema social,
el reconocimiento de sus variables de análisis tales como antecedentes del sitio, geografía,
contexto presente, historia, marco de derechos, informes previos del proyecto, señales de
cambio, entre otros. Todo esto con el propósito de comprender el contexto social que rodea
un problema socioambiental en el campo, y así tener herramientas básicas para la
identificación de los impactos sociales inmersos en el diagnóstico socioambiental.

Para ello, la unidad temática está dividida en tres secciones. En la primera y segunda parte
se abordarán elementos básicos para el análisis de un problema socioambiental desde
conceptos y herramientas metodológicas clásicas, usadas desde la antropología para la
aplicación en el campo. En la tercera sección, se harán unas consideraciones finales que
recopilan todos estos elementos vistos en el módulo, para de esa forma brindar un panorama
macro frente a los impactos sociales presentes en los proyectos de intervención social.

2.2. Marco conceptual

El marco conceptual para esta sección se desarrolla a partir de la contextualización sobre


conceptos centrales para la comprensión de las variables de análisis de un problema/sistema
socioambiental. Para ello, se toman en cuenta conceptos como desarrollo, antropología para
y del desarrollo, impacto, proyectos de impacto ambiental e impactos sociales. Luego de la
contextualización, se abordarán algunas de las principales herramientas metodológicas que
permiten una aproximación al trabajo con comunidades. Estos elementos brindan una mirada
general de los diversos factores que influyen dentro de un proyecto socioambiental, estos
agentes son contados desde los actores sociales pertenecientes al espacio local que se va a
intervenir. La aproximación mencionada anteriormente proporciona una descripción del

9
Diplomado en Formulación y Planificación de
Proyectos Socioambientales
Módulo 2

problema desde la perspectiva local, elemento que es fundamental para la comprensión y


análisis de un problema socioambiental (Serje, 2015).

2.1.1. Concepto de desarrollo desde la antropología

A través del tiempo, los procesos históricos han desembocado en una paradoja frente al
dominio epistemológico e histórico occidental, a partir de un término que cobró fuerza en el
siglo XX, luego de la Segunda Guerra Mundial: Desarrollo. Este concepto tomó la
significación de un mecanismo de búsqueda que permite reproducir las condiciones
económicas ideales presentes en las culturas más avanzadas del mundo, en los continentes
que no las poseen como Asia, África, América Latina. Esta búsqueda tenía como fin permitir
el avance de dichas culturas en los ámbitos de: “industrialización, alta tasa de urbanización
y educación, tecnificación de la agricultura y adopción generalizada de los valores y
principios de la modernidad, incluyendo formas concretas de orden, de racionalidad y de
actitud individual” (Escobar, 1999, p. 43). Visto desde otra perspectiva, la búsqueda de estos
elementos soporta la ambivalencia del reconocimiento y al mismo tiempo, la negación de la
diferencia de aquellos grupos humanos pertenecientes a lo que se conoce como tercer mundo,
ya que la diferencia es considerada como algo que debe ser eliminado.

Desde la antropología se ha considerado que el desarrollo es un concepto problemático, y


por ello se aborda desde dos corrientes de pensamiento: una que favorece el compromiso con
las instituciones que trabajan para el desarrollo a favor de las poblaciones vulnerables, de tal
manera que se pueda transformar desde adentro del desarrollo. Mientras que la otra postura
sostiene, desde la distancia, una crítica radical frente al desarrollo institucionalizado. De esta
manera, la antropología para el desarrollo está basada en teorías sobre cultura y economía
política, mientras que la antropología del desarrollo está basada en análisis a partir del
lenguaje y significado. Ambas teorías parten de contraposiciones de la realidad social. Fue
así como en los años 60 se dio una transformación significativa en los proyectos de
desarrollo, al tener en cuenta los factores sociales y culturales. Algunos de los elementos que
se tuvieron en cuenta fueron naturaleza, sociedad, economía, Estado, y cultura (Escobar,

10
Diplomado en Formulación y Planificación de
Proyectos Socioambientales
Módulo 2

1999). Una de las instituciones que encabezaron estas propuestas de componente social fue
el Banco Mundial en 1973, dirigido por Robert Mac Mamara, quien adoptó una política
“orientada hacia la pobreza” dentro de la planeación de los proyectos de desarrollo. También
la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos-USAID y Naciones Unidas
implementaron políticas de este tipo. Se tomaron dos puntos centrales para los proyectos: por
un lado, aquellos que diseñaban e implementaban el desarrollo y dejaban por fuera a las
comunidades dentro de la ejecución de estos y, por otro lado, las comunidades, las cuales se
integraron por medio de la recopilación de la información y puntos de vista locales. Lo
anterior, situó tanto a las comunidades como a los proyectos en escenarios mucho más
grandes de la economía política (Cernea, ed., 1985).

Desde esta perspectiva, la antropología del desarrollo para Escobar (1999) está basada en un
cuerpo teórico asociado al “posestructuralismo”, donde el lenguaje y el discurso son parte de
un reflejo de una realidad social construida desde el lenguaje y el discurso mismo. El
concepto de desarrollo está contrastado por teorías liberales, donde la relación central es
individuo y mercado, junto con la teoría marxista enfocada en la producción. Es así que, al
tradicional estilo antropológico, el trabajo con culturas concretas permite observar un
conjunto de prácticas que pueden estudiarse etnográficamente, y que al mismo tiempo
brindan conocimiento y herramientas para lo que luego se va a implementar en los conocidos
proyectos de impacto ambiental.

2.1.2. Evaluación de impacto ambiental - EIA

Por otra parte, para comprender las variables de análisis, es importante comprender qué es el
término impacto. El término fue formulado por primera vez en 1824, pero cobró fuerza en
1960, donde se le otorgó el componente figurativo de acción fuerte y perjudicial. Asimismo,
este término unido a la palabra ambiental significó un efecto producido en un espacio y
tiempo determinados en el ambiente y los procesos naturales resultados de la actividad
humana (Wathern, 1988). Por ello, los impactos ambientales (IA) están relacionados con
efectos adversos causados sobre ecosistemas, clima y sociedad, a partir de acciones tales

11
Diplomado en Formulación y Planificación de
Proyectos Socioambientales
Módulo 2

como extracción excesiva de recursos naturales, disposición inadecuada de residuos, emisión


de contaminantes, el cambio de uso de los suelos, entre otros. Estas afectaciones se
denominan directas e indirectas dependiendo de los efectos secundarios. Los impactos se
clasifican en tres dimensiones: magnitud, importancia y significancia (André, Delisle y
Revéret, 2004). Teniendo en cuenta lo anterior, la evaluación de impacto ambiental (EIA)
debe considerar tanto los aspectos biofísicos (degradación de ecosistemas, la pérdida de
especies, el cambio en la resiliencia, entre otros), como los antropogénicos (vulnerabilidad
social, la reversibilidad de impactos y las consecuencias económicas, entre otros), de tal
manera que se cubra con todas las variables propuestas en un proyecto socioambiental.
Peterson en su texto Cumulative Effects Assessment in Canada: An Agenda for Action and
Research (1987) propone tres componentes conceptuales fundamentales para la formulación
de un EIA:

 Ecosistémico (atmósfera, hidrósfera, litosfera, biosfera).


 Administrativo (aspectos organizativos, políticos, socioeconómicos).
 Investigativo (básica y aplicada, monitoreo y educación ambiental).

Estas tres dimensiones se entrelazan en tres niveles de acción: global, regional y local, lo que
se refleja en el esquema conceptual del desarrollo sustentable (Romano Velasco, 2000;
Perevochtchikova, 2013).

La formulación de los EIA tiene origen en la década de 1950 (algunas investigaciones la


ubican en los años 30, en Estados Unidos) y su propósito principal para ese entonces era el
de analizar el costo-beneficio de las obras de intervención. Más adelante se implementó la
planeación, programación de presupuestos y el análisis del costo-eficiencia. Para los años 70,
los análisis de impacto social y el riesgo ambiental cobraron importancia en su
implementación (Annandale y Bailey, 1995; Perevochtchikova, 2013).

En 1992, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el


Desarrollo, fue aceptado el EIA y se exigió incorporarlo dentro de las agendas políticas de
los países (CNUMAD, 1992; IAIA, 2007). Luego de todos estos procesos de inclusión

12
Diplomado en Formulación y Planificación de
Proyectos Socioambientales
Módulo 2

mundial del EIA, Naciones Unidas lo ha considerado como un elemento de análisis


fundamental para las políticas públicas ambientales (IAIA, 2009; Bond y Pope, 2012). En
los años recientes, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), junto con
el Fondo de Poblaciones de las Naciones Unidas, establecieron en 2012, dentro de sus
objetivos y requisitos de los proyectos de desarrollo sostenible, un apartado importante en
donde se garantizan los mecanismos de participación ciudadana para la creación de
estrategias que alcancen las metas propuestas, y de esta manera generar inclusión de los
actores locales en la participación de los proyectos.

2.1.3. Herramientas metodológicas

El trabajo con poblaciones requiere de la aplicación de metodologías y herramientas


metodológicas que permitan aproximarse a la comprensión de los contextos de los
individuos, sus estilos de vida, formas de pensamiento, entre otros elementos, ya que estos
son parte esencial para la comprensión de una problemática con componente social. Cabe
resaltar que todos los procesos sociales, tanto de la vida pública y privada de los seres
humanos, están intervenidos por construcciones históricas y discursivas propios de cada
modelo cultural, y por ello son necesarias comprenderlas desde adentro para realizar así un
análisis crítico frente a dichos contextos sociales. Estas intervenciones históricas y
discursivas marcan puntos de corte histórico en el pensamiento heredado de occidente, y
como consecuencia dichas discursividades indican conocimientos sostenidos en el tiempo y
en el espacio de las sociedades (Vélez, 2015). Es por ello por lo que las metodologías de
investigación propias de las ciencias sociales brindan una aproximación a las realidades
sociales desde los actores mismos, ya que el individuo se explica por medio de su
subjetividad como ser social, componente que permite la comprensión macro de una realidad
o contexto social (Ramirez, 2010). En otras palabras, para la comprensión y el análisis crítico
de una problemática social que se encuentra intervenida por factores de poder, inscrita en
épocas, lugares y contextos estratégicos, como es el caso de los proyectos de intervención
ambiental, y que afectan a los seres humanos directamente, se hace necesario el uso de
herramientas metodológicas que brinden perspectivas de análisis desde la observación de la

13
Diplomado en Formulación y Planificación de
Proyectos Socioambientales
Módulo 2

práctica social como discurso y como fenómeno cultural, para que la intervención en la
población cuente con un impacto positivo o al menos minimice los impactos negativos sobre
la población.

De esta manera, en el desarrollo de proyectos socioambientales el problema más grande que


se debe enfrentar es el trabajo con la comunidad, es decir, todo lo relacionado con la
dimensión social: la complejidad de los procesos económicos, culturales y políticos por los
que atraviesan los grupos humanos involucrados dentro de la implementación de estos. Por
lo general, las personas a cargo de estos proyectos suelen tener entrenamiento para dar
solución a dificultades técnicas y administrativas, pero no para manejar situaciones de
carácter social. Gran parte de las veces se tiende a ignorar los efectos sociales generados por
los proyectos socioambientales. En ciertas ocasiones se aborda desde "formas poco
adecuadas e imaginativas con las que se conceptualizan e identifican estos impactos". Como
lo menciona Margarita Serje (2015), en su texto Los impactos sociales: guía de campo,

se tiende o bien a confundirlos con violaciones a los derechos (humanos, políticos,


ambientales, etc.) o a reducirlos a trivialidades que en nada reconocen los complejos procesos
sociales en los que se insertan los proyectos. Esta tendencia tiene una consecuencia muy
grave: los costos ambientales y sociales de estos impactos se externalizan y terminan, no solo
por desbordar la capacidad de las administraciones, sino por convertirse en factor de nuevos
problemas e incluso de conflictos sociales, a veces más graves que los que se pretendía
resolver (p. 9).

Como lo presenta Serje, estas circunstancias llevan a que se generen disputas entre
comunidades, que en la mayoría de los casos han llevado a procesos legales como tutelas y
demandas interpuestas por las comunidades locales, a causa del inadecuado manejo e
identificación de los impactos sociales.

Los proyectos de desarrollo desencadenan cambios en la vida de las personas que se


encuentran directa o indirectamente inmersas en dichos territorios, afecta las relaciones
sociales, su propia percepción y la del mundo. En ciertas ocasiones genera efectos contrarios
a los esperados tales como: empobrecimiento, desigualdad, factores de conflicto, luchas,

14
Diplomado en Formulación y Planificación de
Proyectos Socioambientales
Módulo 2

movilizaciones sociales. Estos procesos con afectaciones negativas, por lo general, son más
comunes en proyectos en los que implica apropiación de recursos naturales, transformación
de territorio y paisaje. Esto se debe a que ponen de manifiesto las diversas maneras de
obtención del sustento, experiencias de vida, trabajo y diferentes maneras de comprender
elementos futuros. En Colombia, los grupos con mayor afectación por estas cuestiones son:
comunidades y grupos locales, indígenas, campesinos y afrodescendientes, quienes en su
lucha por las reivindicaciones se encuentran desafiados por las ideas y modelos de desarrollo
moderno, que los conflictúa en sus formas de pensamiento y estilo de vida. A raíz de todo
esto, los países en desarrollo han puesto en marcha la exigencia de la implementación de
procesos de identificación y evaluación de los impactos sociales (SIA – Social Impact
Assessment), de tal manera que los grupos participen de los procesos, así como de las medidas
para evitarlos o manejarlos.

Es por ello que la metodología para la recopilación de datos se convierte en un elemento


fundamental para el trabajo con la comunidad dentro de los proyectos socioambientales. Las
técnicas empleadas desde las ciencias sociales se orientan desde el análisis cualitativo, donde
los datos se recopilan a partir de información que no es medible de manera cuantificable.
Como lo mencionan Teresa González y Alejandra Cano (2010) en su artículo Introducción
al análisis de datos en investigación cualitativa: tipos de análisis y proceso de codificación
(II), el objetivo de obtener datos cualitativos es el de poder hallar significados que permitan
comprender la complejidad de los fenómenos sociales estudiados. Es así que dependiendo de
la técnica que se use, los datos discursivos, narrativos, iconográficos, documentales, registros
de observación, entre otros, son elementos fundamentales para la comprensión y el manejo
de grupos humanos. De esta manera, las técnicas que se escogen para el trabajo con
comunidad están basadas en la capacidad de recopilación de información cargada de matices
interpretativos, y es el análisis lo que permite que emerjan los significados por medio de los
datos.

La investigación cualitativa se realiza a partir de investigación inductiva, ya que se


comprende y se desarrollan conceptos a partir de datos, más no desde hipótesis o teorías
preconcebidas anteriores al trabajo de campo. Maneja una investigación flexible, interpreta

15
Diplomado en Formulación y Planificación de
Proyectos Socioambientales
Módulo 2

y comprende los contextos desde una manera holística y de esta manera las poblaciones,
personas, contextos o grupos no se reducen a variables, sino que se convierten en el eje de la
investigación, teniendo en cuenta las situaciones en las que se hallan, su pasado, entre otras
variables relevantes para su comprensión (Taylor y Bogdan, 1986). En otras palabras, el
estudio cualitativo permite conocer el aspecto personal, la vida interior, las perspectivas,
creencias, conceptos, entre otros elementos, gracias a la observación de la vida cotidiana de
las personas y escuchándoles hablar. Además, permite obtener al investigador cualitativo un
conocimiento directo, no filtrado por conceptos, definiciones, operacional en escalas
clasificatorias (Erickson, 1986).

2.1.3.1. Etnografía

En ese orden de ideas, la etnografía brinda un acercamiento a la comunidad de manera


directa, en donde las descripciones se convierten en información de primera mano. La
etnografía tiene dos elementos principales. Por un lado, es una técnica de investigación que
se encuentra definida por la observación participante. Por otro lado, la etnografía como
encuadre metodológico se entiende como una manera particular de operativizar técnicas de
investigación, apuntando al cómo de la investigación. Desde este punto, la etnografía ofrece
descripción de determinados aspectos de la vida social, tomando en cuenta los significados
producidos por los mismos actores, lo que da lugar al conocimiento situado (Restrepo, 2011).

Las técnicas etnográficas son herramientas de investigación que ofrecen, a través de la


descripción, la comprensión de aspectos de la vida social de manera situada e incluye la
perspectiva de las personas para realizar un análisis de contexto social. En otras palabras, el
objeto de la etnografía es el de describir para comprender la vida social (Restrepo, 2011;
Cáceres, 1998; Guber, 2001). Tomando en cuenta este eje principal, esta técnica se interesa
tanto por las prácticas y lo que hace la gente, como por los significados que las prácticas
tienen para las personas que las realizan, es decir, desde sus experiencias. A partir de la
descripción de dichas prácticas y significados se puede tener una comprensión mayor del
contexto social en el que se mueve el investigador. Ahora bien, estos elementos son centrales
para el trabajo de proyectos socioambientales, ya que la comunidad juega un papel
fundamental al ser quien vive y observa en el día a día la problemática. Para Clifford Geertz,

16
Diplomado en Formulación y Planificación de
Proyectos Socioambientales
Módulo 2

por ejemplo, la descripción muestra los comportamientos como “acciones físicas sin un
sentido”, y la interpretación o descripción densa se encarga de hacer el reconocimiento de
los marcos de interpretación que los actores brindan a dicho comportamiento, a partir de un
sentido dado por ellos mismos (1973).

De esta manera, es importante destacar que la descripción y la interpretación son los ejes
transversales que caracterizan a la etnografía. Desde allí es que se plantean las técnicas
etnográficas que permiten el acercamiento directo a la comunidad. Las técnicas son aquellas
herramientas o instrumentos que permiten la investigación en sí misma (Restrepo, 2011).
Dichas técnicas son: observación participante, consiste en adentrarse por periodos de tiempo
largos en el lugar de la investigación, de tal manera que se pueda observar las dinámicas
internas de la comunidad. En palabras de Octavio Cruz: “La técnica de la observación
participante se realiza a través del contacto del investigador con el fenómeno observado para
obtener informaciones sobre la realidad de los actores sociales en sus propios contextos”
(2007, p. 47). Entrevista etnográfica, es un diálogo formal orientado por un problema de
investigación. Es distinto a las charlas informales, ya que es un diálogo formal, no
improvisado. Historia de vida permite investigar e ilustrar en la trayectoria vital de una
persona, sus significados y prácticas culturales a las cuales ha estado expuesta. (Restrepo,
2011; Guber 2001).

2.1.3.2. Archivística

Por otro lado, el análisis de documentos o archivística, son fuentes de información para la
contextualización de la investigación. Por lo general, son fuentes escritas que pueden
provenir de dos lugares principalmente: fuentes académicas (libros de actas, fuentes
históricas primarias y secundarias, entre otras) y personales (material de trabajo, diarios,
autobiografía, historia de vida, principalmente). Las fuentes personales son vitales para la
investigación cualitativa, ya que son registros longitudinales retrospectivos de la propia
conducta, experiencia y conceptos personales, además brinda secuencias de eventos, desde
los hechos y desde el contexto. No se cuenta con categorías prefijadas y se establecen a partir
del texto mismo (en registro escrito u oral), patrones de conducta o situaciones que surgen
desde el registro narrativo (Quecedo y Castaño, 2002; Taylor y Bogdan, 1986).

17
Diplomado en Formulación y Planificación de
Proyectos Socioambientales
Módulo 2

2.3. Ejemplos

Los ejemplos que se implementarán para esta sección del módulo son casos correspondientes
a EIA, donde se han generado problemas de algún tipo con la comunidad, como es el caso de
Sumapaz con el tema de los contratos mineros y el agua, el caso del río Ranchería y su
relación con poblaciones indígenas, casos de acciones populares en contra de los proyectos
petroleros y mineros, entre otros. Estos casos serán ejemplos que permiten el análisis de
variables, así como las opciones que se tienen a partir de las herramientas metodológicas para
la implementación en los proyectos y sus posibles soluciones.

2.6. Conclusiones

Los conceptos presentados en este marco teórico, desarrollo, antropología del y para el
desarrollo, impacto, evaluación de impacto ambiental, constituyen el corpus de elementos
necesarios para entrar a realizar un análisis de las variables sociales que se entrarán a trabajar,
de tal manera que abra paso a las herramientas metodológicas inherentes de la antropología
para el trabajo con grupos sociales. Bajo este panorama, se observarán elementos que se
consideren de interés para todos los actores involucrados, donde los proyectos son eje
importante para los procesos de inclusión, respeto social, consolidación de democracias y
legitimidad de las instituciones. Estos elementos son parte de un acercamiento fundamental
para el trabajo en campo en el que implique trabajo con comunidad.

Referencias
Agrawal, A. (2001). Common property institutions and sustainable governance of resources.
World Development, 29(10), 1649–1672.
André, P., Delisle, C. E., & Revéret, J. P. (2004). Environmental assessment for sustainable
development: processes, actors and practice. Presses inter Polytechnique.
Annandale, D., & Bailey, J. (1995). Environmental Impact Assessment. Unit Materials, 2,
205-206.
Biersack, A. (2011). Reimaginar la ecología política: cultura/poder/historia/naturaleza.
Cultura y naturaleza: aproximaciones a propósito del bicentenario de la

18
Diplomado en Formulación y Planificación de
Proyectos Socioambientales
Módulo 2

independencia de Colombia, 135-192.


Bond, A., & Pope, J. (2012). The state of the art of impact assessment in 2012.
Cáceres, L. J. (1998). Técnicas de investigación en sociedad, cultura y comunicación.
México D. F., México: Pearson Educación.
Campos, C., & Ulloa, A. (2003). Fauna socializada: tendencia en el manejo de la fauna en
América Latina. Bogotá: Fundación Natura Colombia, MacArthur Foudation e
ICANH.
Cernea, M. M. (Ed.). (1985). Putting people first: Sociological variables in rural
development. Oxford University Press.
CNUMAD (1992). Convención sobre la desertificación. Cumbre para la Tierra. Río de
Janeiro (BR). 19920603.
Cruz, O. (2007). El trabajo de campo como descubrimiento y creación. Investigación social.
Teoría, método y creatividad, 41-52.
Descola, P. (2002). La antropología y la cuestión de la naturaleza. In G. Palacio & A. Ulloa
(Eds.), Repensando la naturaleza: encuentros y desencuentros disciplinarios en torno
a lo ambiental (pp. 155–171). Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
Del Cairo, J. (2009). “Una experiencia comunitaria y participativa de conservación y
ordenamiento socioambiental en La serranía de La Lindosa”. En G. Castañeda (Ed.)
Ecología política de la Amazonia. Las profusas y difusas redes de la gobernanza (pp.
482-519). Bogotá D. C.: Universidad Nacional de Colombia.
Descola, P. (2002). La antropología y la cuestión de la naturaleza. Repensando la naturaleza.
Encuentros y desencuentros disciplinarios en torno a lo ambiental, 155-171.
Dowie, M. (2006). Los refugiados del conservacionismo: cuando la conservación implica
desterrar gente. Biodiversidad (sustento Y Culturas), 49, 1–6.
Duran, A. (2009). Gobernanza en los Parques Nacionales Naturales colombianos: reflexiones
a partir del caso de la comunidad Orika y su participación en la conservación del
Parque Nacional Natural Corales del Rosario y San Bernardo. Revista de Estudios
Sociales, (32), 60–72.
Escobar, A. (2010). Ecologías políticas postconstructivistas. Revista Sustentabilidades, 2.
Retrieved from

19
Diplomado en Formulación y Planificación de
Proyectos Socioambientales
Módulo 2

http://www.sustentabilidades.usach.cl/sites/sustentable/files/paginas/02-05.pdf
Escobar, A. (1999). Antropología y desarrollo. Maguaré, (14), 42-73.
Escobar, A., y Pedrosa, A. (1996). Pacífico. ¿Desarrollo o diversidad? Estado, capital y
movimientos sociales en el Pacífico colombiano. Bogotá D. C., Colombia: Cerec.
Erickson, F (1982). En Wittrock, M.C (Ed.): La investigación en la enseñanza. Barcelona,
España: Paidós.
Geertz, C. (1973). The Interpretation of Cultures, Nueva York. Basic Books. MÉTODOS
CUALÎTATIVOS PARA LA INVESTIGACIÓN EN SALUD, 207, 18-19.
González, T., y Cano, A. (2010). Introducción al análisis de datos en investigación
cualitativa: Tipos de análisis y proceso de codificación (II). Nure Investigation, 45,
1-10.
Greenberg, J. B., y Park, T. K. (1994). Political ecology. Journal of political ecology, 1(1),
1-12.
Guber, R. (2001). La etnografía: método, campo y reflexividad. Bogotá D. C.: Editorial
Norma.
IAIA (2007), EIA Follow-Up. International Best Practice Principles, Special Publication
Series N6, disponible en: www.iaia.org [fecha de consulta: 22 de abril de 2012]
Leal, C. (2002). La naturaleza en los estudios sociales. In G. Palacio & A. Ulloa (Eds.),
Repensando la naturaleza, encuentros y desencuentros disciplinarios en torno a lo
ambiental (p. 123‐ 137). Colombia: Universidad Nacional de Colombia--Sede
Leticia, Instituto Amazónico de Investigaciones Imani, Instituto Colombiano de
Antropología e Historia.
Li, T. M. (2002). Engaging Simplifications: Community-based Resource Management,
Market Processes and State Agendas in Upland Southeast Asia. World Development,
30(2), 265–283.
Ostrom, E. (2009). A general framework for analyzing sustainability of social-ecological
systems. Science, 325(5939), 419-422.
Peluso, N. L. (2005). Seeing property in land use: Local territorializations in West
Kalimantan, Indonesia. Danish Journal of Geography, 105(1), 1–15.
Perevochtchikova, M. (2013). La evaluación del impacto ambiental y la importancia de los

20
Diplomado en Formulación y Planificación de
Proyectos Socioambientales
Módulo 2

indicadores ambientales. Gestión y política pública, 22(2), 283-312.


Peterson, E. (1987). Cumulative Effects Assessment in Canada: An Agenda for Action and
Research. Ottawa, Canadá: Canadian Environmental Assessment Research Council.
Quecedo Lecanda, R., y Castaño Garrido, C. (2002). Introducción a la metodología de
investigación cualitativa. Revista de psicodidáctica, (14), 5-39.
Ramírez, R. (2010). Introducción teórica y práctica a la investigación histórica. Guía para
historiar en las ciencias sociales. Medellín: Universidad Nacional de Colombia.
Restrepo, E. (2011). Técnicas etnográficas [Trabajo presentado para la Especialización en
Métodos y Técnicas de Investigación en Ciencias Sociales, de la Fucla]. Recuperado
de: http://datateca.unad.edu.co/contenidos/401121/EduardoRestrepo.
U2Etnografia.pdf
Roe, D., Nelson, F., & Sandbrook, C. (Eds.). (2009). Community management of natural
resources in Africa: Impacts, experiences and future directions. London: IIED.
Retrieved from
https://books.google.com.co/books?hl=es&lr=&id=2l7a3WU_NPEC&oi=fnd&pg=
PT4&dq=Community+management+of+natural+resources+in+Africa:+impacts,+E
xperiences+and+future+directions&ots=4PGMrO5tSj&sig=OL6jOsaRQrZATOYS
MeYzwrbHNOk
Romano Velasco, J., & Alcina Franch, J. (2000). Desarrollo sostenible y Evaluación
ambiental. Ambito.
Rubio, H., Ulloa, A., & Campos, C. (2000). Manejo de la fauna de caza, una construcción a
partir de lo local. Métodos y herramientas. Bogotá: Orewa, Fundación Natura
Colombia, Ministerio del medio ambiente, OEA, OEI, ICANH y WWF.
Rummenhoeller, K. (1995). Territorios indígenas y áreas naturales protegidas. In Tierra
profanada, grandes proyectos en territorios indígenas de Colombia. ONIC,
CECOIN, GhK, Unión Europea.
Schama, S. (1995). Landscape and memory. New York: Alfred A. Knopf.
Serje, M. (2015). Los impactos sociales: guía de campo. Bogotá D. C.: Ediciones Uniandes.
Taylor, S. y R. C. Bogdan. (1989). Introducción a los métodos cualitativos de investigación.
Barcelona, España: Paidós.

21
Diplomado en Formulación y Planificación de
Proyectos Socioambientales
Módulo 2

Tsing, A. (2010). La naturaleza en construcción. Cultura y Naturaleza, Bogotá, Jardín


Botánico de Bogotá, José Celestino Mutis, 203.
Tsing, A. L. (2010). La naturaleza en construcción. In L. Montengro (Ed.), Cultura y
naturaleza: aproximaciones a propósito del bicentenario de la independencia de
Colombia (pp. 190–222). Bogotá: Centro de investigación y desarrollo científico.
Jardín botánico de Bogotá José Celestino Mutis.
Ulloa, A. (2002). De una naturaleza dual a la proliferación de sentido: la discusión
antropológica en torno a la naturaleza, la ecología y el medio ambiente. In G. Palacio
& A. Ulloa (Eds.), Repensando la naturaleza: encuentros y desencuentros
disciplinarios en torno a lo ambiental. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
Ulloa, A. (2004). La construcción del nativo ecológico: complejidades, paradojas y dilemas
de la relación entre los movimientos indígenas y el ambientalismo en Colombia.
Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH): Colciencias.
Vélez, M. A., Ramos, P., & Alayón, L. (2011). Instituciones anidadas para prevenir y resolver
conflictos socio-ambientales: manejo y distribución del agua en Campo Alegre
(Huila, Colombia). Cuadernos de Desarrollo Rural., 8(67), 71–90.
Vélez Rivera, R. A. (2015). Ciencias sociales, movimientos sociales y políticas públicas. El
Ágora USB, 15(2), 515-533.
Wathern, P. (1988). Introductory guide to EIA. In Environmental impact assessment; theory
and practice (p. 1). Unwin Hyman.
Wittmayer, J. M., & Büscher, B. (2010). Conserving conflict? Transfrontier conservation,
development discourses and local conflict between South Africa and Lesotho. Human
Ecology, 38(6), 763–773.
Yepes, F. (2001). Ganadería y trasformación de ecosistemas: un análisis ambiental de la
política de apropiación territorial”. In Naturaleza en Diputa: Ensayos sobre historia
ambiental en Colombia, 1850-1995 (pp. 117–172). Bogotá: Bogotá: Universidad
Nacional de Colombia e ICANH.

22
Diplomado en Formulación y Planificación de
Proyectos Socioambientales
Módulo 2

Bibliografía recomendada
Elinor, O. (2009). A General Framework for Analyzing Sustainability of Social-Ecological
Systems. Science, 419(5939). doi:10.1126/science.1172133.

Restrepo, E. (2016). Etnografía: alcances, técnicas y éticas. Bogotá D. C., Colombia:


Envión.

Serje, M. (2017). Social relations: A critical reflection on the notion of social impacts as
change. Environmental Impact Assessment Review, 65, 139-146.

Serje, M. (2012). Desarrollo y conflicto: territorios, recursos y paisajes en la historia oculta


de proyectos y políticas. Bogotá D. C., Colombia: Ediciones Uniandes.

Serje, M. (2015). ONG, indios y petróleo: El caso U’wa a través de los mapas del territorio
en disputa. Bulletin de l'Institut français d'études andines, 32(1), 101-131.

Serje, M., y Salcedo, A. (2008). Antropología y etnografía del espacio y el paisaje. Antípoda.
Revista De Antropología y Arqueología, 9(7), 9-11.

23
Diplomado en Formulación y Planificación de
Proyectos Socioambientales
Módulo 2

Ejercicios de reflexión de la primera unidad temática

Los ejercicios de reflexión son dos análisis de casos en los que los estudiantes deben
identificar los elementos que componen el escenario socioambiental, los recursos en disputa
y las perspectivas de cada actor. En estos ejercicios es clave que los estudiantes busquen
información de fuentes de prensa y académicas que les brinden datos que permitan entender
mejor el caso, con el fin de poder desarrollar el análisis de sus componentes. Lo clave es que
apliquen los conceptos en un escenario concreto relacionado con un problema socioambiental
común en nuestra sociedad. Esta aplicación implica procesos de reflexión sobre escenarios
reales que requieren de la apropiación de conceptos y su adecuada aplicación.

Preguntas complementarias de la primera unidad temática

 En algunos sectores del páramo los campesinos han construido distritos de riego que
regulan el uso de los recursos del páramo. Lo anterior es un ejemplo de:
a. Actores.
b. Recursos.
c. Sistema de gobernanza.
d. Conflicto socioambiental.

 La tierra no es solo un recurso natural, es también un lugar donde se desarrolla la


vida, es una herencia, es una garantía económica, es un lugar de afectos. Según lo
visto en el módulo, lo anterior es un ejemplo de:
a. Diversos significados sobre elementos de la naturaleza.
b. La tierra como casa.
c. La felicidad de la gente por tener tierra.
d. La tierra como mercancía.

 La gobernanza ambiental es la manera como el Estado administra los recursos


naturales. Según lo visto en el módulo la anterior afirmación es:

a. Falsa.

24
Diplomado en Formulación y Planificación de
Proyectos Socioambientales
Módulo 2

b. Verdadera.

 ¿Por qué se dice que la naturaleza es un concepto construido?


a. Porque las materias primas se transforman en manufacturas.
b. Porque el concepto de naturaleza varía según el actor, la cultura, el lugar
y el tiempo.
c. Porque la naturaleza es intervenida por los seres humanos por medio de su
explotación.
d. Porque la naturaleza es una realidad objetiva.

 Ante la disyuntiva entre conservación y explotación de los recursos naturales, la


mejor solución es delimitar áreas únicas de conservación y áreas únicas de
explotación. Esta sería la mejor solución ante los problemas ambientales. Los
contenidos vistos en el módulo nos llevarían a:
a. Estar totalmente de acuerdo con la afirmación porque conservación y
explotación son mutuamente excluyentes.
b. Estar parcialmente de acuerdo porque hay áreas de conservación que se
pueden explotar.
c. Estar totalmente en desacuerdo porque conservación y explotación no
necesariamente son mutuamente excluyentes.
d. Estar parcialmente en desacuerdo porque hay áreas de explotación en las
cuales se podría hacer conservación.

Ejercicios de reflexión de la segunda unidad temática

Se implementarán dos casos reales para que los estudiantes realicen un análisis e
implementen los elementos trabajados en el módulo, ver cómo se realiza la implementación,
así como ver de manera general las opciones que se gestan dentro de esos proyectos
socioambientales a los que se pueden enfrentar más adelante en su desempeño profesional.

25
Diplomado en Formulación y Planificación de
Proyectos Socioambientales
Módulo 2

Preguntas complementarias de la segunda unidad temática

 Una imagen que las sociedades de mercado del Norte paulatinamente habían
adquirido de sí mismas fue, así, proyectada sobre el resto del mundo: el grado de
civilización de una sociedad está indicado por su nivel de producción [...] las
sociedades del tercer mundo ya no eran vistas como distintas e incomparables
posibilidades de vida humana, sino que eran clasificadas en una única y progresiva
pista, consideradas más o menos avanzadas según los criterios de las naciones
industrializadas del occidente"
A este modelo se le conoce cómo:
a) Pobreza.
b) Desarrollo.
c) Subdesarrollo.
d) Tercer mundo.

 "Fue en el día 20 de enero de 1949 que el presidente Harry Truman, en su discurso


inaugural delante del congreso, llamando la atención de su audiencia para las
condiciones en los países más pobres, por primera vez definió a estas zonas como
subdesarrolladas. De súbito un concepto aparentemente indeleble se estableció,
apretando la inmensurable diversidad del Sur en una única categoría - los
subdesarrollados. La creación de este nuevo termino por Truman no fue un accidente
sino la expresión exacta de una visión de mundo: para todos los pueblos del mundo
caminaban en la misma pista, unos rápido, otros despacio, pero todos en la misma
dirección, con los países del norte, particularmente los EUA, por delante."

Este discurso estaba enfocado en crear nuevas formas de igualdad entre los pueblos
a partir de la implementación de:

a) Industrialización, alta tasa de urbanización y educación, tecnificación de la


agricultura y adopción generalizada de los de los valores y principios de la
modernidad, incluyendo formas concretas de orden, de racionalidad y de actitud
individual.

26
Diplomado en Formulación y Planificación de
Proyectos Socioambientales
Módulo 2

b) Industrialización, alta tasa de urbanización y educación, pero manteniendo los


mismos estándares locales de tecnificación de la agricultura y valores, principios
de la modernidad, incluyendo formas concretas de orden, de racionalidad y de
actitud individual.
c) Industrialización, alta tasa de urbanización y educación, pero manteniendo los
mismos estándares locales de tecnificación de la agricultura y valores, principios
de la modernidad, incluyendo formas concretas de orden, de colectividad pensada
desde las tradiciones de los pueblos.
d) Industrialización y educación, como los dos principios de la modernidad,
incluyendo formas concretas de orden, de racionalidad y de actitud individual.

 El desarrollo económico es un concepto que va a tener una fuerte validez a partir del
periodo de post guerra, más concretamente entre 1945 y 1950 cuando E.U se fija
como objetivo la recuperación de las economías Latinoamericanas en gran medida,
aunque también se trataron temas en Asia y África. Esto, motivado por la pugna entre
el socialismo y el capitalismo, lo cual se conoce como la guerra fría entre las potencias
de una parte E.U y de la otra Rusia. Junto a la creación de las Naciones Unidas, las
comisiones regionales entre ellas la CEPAL, y los acuerdos multilaterales surgidos
de Bretton Woods en 1948 se le da una organización total a los planes de colaboración
e impulso del modelo Capitalista en las economías más rezagadas. Fuente: Desarrollo
y Subdesarrollo (ZonaEconomica.com - octubre del 2010) -
http://www.zonaeconomica.com/desarrollo-subdesarrollo.
Una conclusión que podría extraerse del párrafo anterior sería la siguiente:
a) El concepto de desarrollo económico se constituye en una importante herramienta
de los Estados Unidos para la expansión del modelo Capitalista entre países
económicamente menos fuertes.
b) El concepto de desarrollo económico se constituye en una importante herramienta
de los países con economías menos potentes que la norteamericana, para igualar
el poder económico de los Estados Unidos.

27
Diplomado en Formulación y Planificación de
Proyectos Socioambientales
Módulo 2

c) El concepto de desarrollo económico le permitió a los Estados Unidos reafirmar


su superioridad económica sobre los continentes asiático y africano.
d) El concepto de desarrollo económico le permitió a Asia y África acudir a la ayuda
que le brindaban los Estados Unidos para poder alcanzar su mismo poder
económico.

 En su libro La invención del tercer mundo Arturo Escobar afirma lo siguiente:


"Formulado inicialmente en Estados Unidos y Europa durante los años que siguieron
al fin de la Segunda Guerra Mundial y ansiosamente aceptado y mejorado por las
elites y gobernantes del Tercer Mundo a partir de entonces, el modelo del desarrollo
desde sus inicios contenía una propuesta históricamente inusitada desde un punto de
vista antropológico: la transformación total de las culturas y formaciones sociales de
tres continentes (América Latina, Asia y África) de acuerdo con los dictados de las
del llamado Primer Mundo. Se confiaba en que, casi que por fiat tecnológico y
económico y gracias a algo llamado planificación, de la noche a la mañana milenarias
y complejas culturas se convirtieran en clones de los racionales occidentales de los
países considerados económicamente avanzados".
A partir de la afirmación de Arturo Escobar se puede inferir que, desde un punto de
vista antropológico, el problema que plantea el modelo del desarrollo es:
a) Que sociedades económicamente inferiores a los países del llamado Primer
Mundo, no lograran alcanzar un nivel de desarrollo adecuado.
b) Que los países considerados económicamente avanzados no quisieran ayudar a
los países de América Latina, Asia y África a alcanzar un buen nivel de desarrollo.
c) Que los países del llamado Tercer Mundo no quisieran seguir los dictados del
llamado Primer Mundo.
d) Que se pretendiera transformar culturas milenarias y complejas de acuerdo con
los dictados del llamado Primer Mundo.

 Según Arturo Escobar: "La doctrina Truman inició una nueva era en la comprensión
y el manejo de los asuntos mundiales, en particular de aquellos que se referían a los

28
Diplomado en Formulación y Planificación de
Proyectos Socioambientales
Módulo 2

países económicamente menos avanzados. El propósito era bastante ambicioso: crear


las condiciones necesarias para reproducir en todo el mundo los rasgos característicos
de las sociedades avanzadas de la época: altos niveles de industrialización y
urbanización, tecnificación de la agricultura, rápido crecimiento de la producción
material y los niveles de vida, y adopción generalizada de la educación y los valores
culturales modernos. En concepto de Truman, el capital, la ciencia y la tecnología
eran los principales componentes que harían posible tal revolución masiva. Solo así
el sueño americano de paz y abundancia podría extenderse a todos los pueblos del
planeta".
De acuerdo con la afirmación de Escobar, la doctrina Truman fue:
a) Una estrategia norteamericana para que ningún otro país pudiera disfrutar del
sueño americano de paz y abundancia.
b) Una estrategia que impediría que los demás países del planeta pudieran alcanzar
los altos niveles de industrialización y de crecimiento material alcanzado por los
Estados Unidos.
c) Una estrategia norteamericana que haría posible generar, a nivel mundial, las
condiciones que hicieron posible el desarrollo económico de los Estados Unidos.
d) Una propuesta ambiciosa e irrealizable.

29

Das könnte Ihnen auch gefallen