Sie sind auf Seite 1von 162

I. RESUMEN.

La cuenca hidrográfica, es el área de terreno donde todas las aguas caídas por
precipitación, se unen para formar un solo curso de agua. Cada curso de agua tiene una
cuenca bien definida para cada punto de su recorrido. Dicha cuenca con sus propiedades
fisiográficas y el presente trabajo consta en calcular dichas propiedades.

El especialista que desea desarrollar un estudio hidrológico, debe buscar la información


de la cuenca en estudio, en las instituciones encargadas de su recopilación, pero una vez
obtenido ésta, una de las interrogantes que se debe hacer es: ¿Es confiable la información
disponible?

La respuesta a esta pregunta, se obtiene realizando un Análisis De Consistencia de la


información disponible, mediante criterios físicos y métodos estadísticos que permitan
identificar, evaluar y eliminar los posibles errores sistemáticos que han podido ocurrir,
sea por causas naturales u ocasionados por la intervención de la mano del hombre.

La aplicación de la estadística en la hidrología, esta información hidrológica en forma de


muestras tiene como fin inferir las características con que debe ser esperado en el futuro
el fenómeno que se estudia, estos datos nos permiten tener idea del comportamiento de
los fenómenos naturales en las diversas estaciones del año puesto que permite tomar las
debidas precauciones.

Para la obtención de datos que nos permitan estimar se recurre a la aplicación de la


estadística en la hidrología con sus diversos modelos probabilísticos.

Para el diseño de proyectos ingenieriles es de mucha importancia canales, presas,


hidroeléctricas, puentes etc., puesto que solo por este detalle nuestros diseños no
cumplirían a cabalidad su rol para el cual fueron diseñados y no garantizarían la vida útil
a la que han sido diseñados. Para esto la naturaleza en base a estudios estadísticos.

(los alumnos)

1
II. ÍNDICE

2.1 ÍNDICE GENERAL

I. RESUMEN. ................................................................................................................... 1

II. ÍNDICE ........................................................................................................................ 2

2.1 Índice General................................................................................................... 2

2.2 ÍNDICE DE IMÁGENES Y CUADROS: ....................................................... 8

2.3 Índice de ilustraciones .................................................................................... 10

III. INTRODUCCIÓN .................................................................................................... 13

IV. OBJETIVOS ............................................................................................................. 15

4.1 Objetivo general ............................................................................................. 15

4.2 Objetivo especifico ......................................................................................... 15

V. JUSTIFICACIÓN ...................................................................................................... 16

VI. MARCO TEÓRICO ................................................................................................. 17

6.1 ANTECEDENTES ......................................................................................... 17

6.1.1 Antecedentes Internacionales: .................................................................. 17

6.1.2 Antecedentes Nacionales: ......................................................................... 18

6.1.3 Antecedentes Regionales .......................................................................... 20

6.2 BASES TEÓRICAS ....................................................................................... 21

6.2.1 Criterio de Nash ........................................................................................ 21

6.2.2 Criterio de Alvord ..................................................................................... 22

6.2.3 Criterio de Taylor Schwartz ..................................................................... 23

6.2.4 Criterio del Rectángulo Equivalente ........................................................ 24

6.2.5 Covarianza ................................................................................................ 25

6.2.6 Correlación ............................................................................................... 26

6.2.6.1 Medidas de correlación ....................................................................... 26

2
6.2.6.2 Análisis de correlación ....................................................................... 26

6.2.6.3 Coeficiente de correlación de Pearson (r)........................................... 26

6.2.7 Regresión lineal simple ............................................................................ 27

6.2.7.1 Ecuación de regresión ......................................................................... 27

6.2.7.2 Estimación de parámetros................................................................... 27

6.2.8 Análisis de consistencia de datos.............................................................. 27

6.2.9 Análisis de doble masa ............................................................................. 28

6.2.10 Análisis estadístico ................................................................................... 29

6.2.10.1 Análisis de salto ................................................................................ 30

6.2.11 ESTADISTICA DESCRIPTIVA: ............................................................ 36

6.2.12 RECOPILACIÓN: .................................................................................... 36

6.2.13 CLASIFICACIÓN: ................................................................................... 36

6.2.14 ORDENAMIENTO DE LOS DATOS ..................................................... 37

6.2.15 RANGO O AMPLITUD DE MUESTRA ................................................ 37

6.2.16 NUMERO DE INTERVALOS DE CLASES .......................................... 37

6.2.17 AMPLITUD DE INTERVALO ............................................................... 38

6.2.18 LÍMITE DE INTERVALO DE CLASE .................................................. 38

6.2.19 MARCA DE CLASE ............................................................................... 39

6.2.20 FRECUENCIA ABSOLUTA ................................................................... 39

6.2.20.1 FRECUENCIA ABSOLUTA ACUMULADA ................................ 40

6.2.21 FRECUENCIA RELATIVA: ................................................................... 40

6.2.21.1 FRECUENCIA RELATIVA ACUMULADA .................................. 41

6.2.21.2 Díaz Salas (2010) dice que: la frecuencia relativa acumulada se calcula
mediante la siguiente ecuación: .......................................................................... 41

6.2.22 FUNCIÓN DENSIDAD EMPÍRICA ....................................................... 41

6.2.23 PRESENTACIÓN DE DATOS ............................................................... 41


3
6.2.23.1 Presentación Tabular o Distribución de Frecuencias ....................... 41

6.2.24 Distribución de Frecuencias Absolutas .................................................... 42

6.2.24.1 Histograma de frecuencias ................................................................ 42

6.2.24.2 Polígono de frecuencias .................................................................... 43

6.2.25 PROBABILIDAD: ................................................................................... 43

6.2.26 FUNCIÓN DE PROBABILIDAD ........................................................... 44

6.2.26.1 Distribución Normal Estándar ........................................................... 44

6.2.26.2 Distribución Exponencial .................................................................. 45

6.2.26.3 Distribución Gumbel ......................................................................... 46

6.2.27 PERIODO DE RETORNO....................................................................... 47

6.2.28 RELACIÓN ENTRE EL TIEMPO DE RETORNO Y LA


PROBABILIDAD. ................................................................................................. 47

6.2.29 Método DE HARGREAVES ................................................................... 48

6.2.29.1 Ecuación básica ................................................................................. 48

6.2.29.2 Ecuación modificada ......................................................................... 48

6.2.29.3 Estimativos de uso consuntivo .......................................................... 50

1.1.1. Método de Penman ................................................................................... 52

6.3 DEFINICIONES Y CONCEPTOS BÁSICOS .............................................. 54

6.3.1 Geomorfología: ......................................................................................... 54

6.3.2 Cuenca: ..................................................................................................... 54

6.3.3 Cuenca Hidrográfica ................................................................................. 54

6.3.4 Cauce Principal de una Cuenca: ............................................................... 54

6.3.5 Delimitación ............................................................................................. 55

6.3.6 Pendiente de la Cuenca (S): ...................................................................... 55

6.3.7 Área de una cuenca (A): ........................................................................... 56

6.3.8 Perímetro de la Cuenca (P): ...................................................................... 56


4
6.3.9 Parámetros de Forma: ............................................................................... 57

6.3.9.1 Índice o factor de forma de la cuenca ................................................. 57

6.3.9.2 Índice de compacidad. (Índice de Gravelious) ................................... 59

6.3.10 Curva Hipsométrica .................................................................................. 59

6.3.11 Número de Orden de Corrientes: .............................................................. 62

6.3.11.1 El sistema de Horton (Figura a): ....................................................... 62

6.3.11.2 El sistema de Strahler (Figura b): ...................................................... 63

6.3.12 Las Cartas Nacionales: ............................................................................. 63

6.3.13 Precipitación: ............................................................................................ 64

6.3.14 Tratamiento de datos Hidrometeorológicos. ............................................ 64

6.3.15 Medición de la precipitación: ................................................................... 64

6.3.16 POBLACIÓN ........................................................................................... 64

6.3.17 MUESTRA ............................................................................................... 64

6.3.18 MEDIANA ............................................................................................... 65

6.3.19 MODA ...................................................................................................... 65

6.3.20 DESVIACION MEDIA ............................................................................ 65

6.3.21 DESVIACION ESTANDAR Y VARIANZA. ......................................... 66

6.3.22 Evaporación potencial .............................................................................. 66

6.3.23 Transpiración ............................................................................................ 66

6.3.24 Evapotranspiración ................................................................................... 66

6.3.25 Evapotranspiración Potencial ................................................................... 67

6.3.26 Evapotranspiración Real ........................................................................... 67

6.3.27 Formula General de la Evaporación ......................................................... 67

6.3.28 Determinación de la evaporación y evapotranspiración. .......................... 67

6.3.28.1 Métodos de estimación ...................................................................... 67

6.3.29 Método de Thornthwaite .......................................................................... 69


5
6.3.30 Método de Blaney y Criddle..................................................................... 71

6.3.31 Formula de Turc ....................................................................................... 75

6.3.32 Escurrimiento: .......................................................................................... 76

6.3.33 Escurrimiento superficial.......................................................................... 76

6.3.34 Escurrimiento sub superficial. .................................................................. 76

6.3.35 Escurrimiento subterráneo. ....................................................................... 76

6.3.36 Intensidad de precipitacion. ...................................................................... 76

6.3.37 Duración de precipitación......................................................................... 76

6.3.38 Medicion del escurrimiento. ..................................................................... 77

6.3.39 ANALISIS DE MAXIMAS AVENIDAS ................................................ 77

6.3.40 Descargas .................................................................................................. 77

6.3.41 Crecidas .................................................................................................... 78

6.3.42 Periodo de retorno. ................................................................................... 78

6.3.43 Balance Hidrológico ................................................................................. 78

6.3.44 Oferta hídrica ............................................................................................ 78

6.3.45 Demanda hídrica. ...................................................................................... 78

VII. MATERIALES Y MÉTODOS ............................................................................... 79

7.1 MATERIALES ............................................................................................... 79

7.2 MÉTODOS ..................................................................................................... 79

VIII. RESULTADOS Y DISCUSIONES ...................................................................... 80

8.1 UBICACIÓN POLITICA DE LA CUENCA: ............................................... 80

8.2 UBICACIÓN GEOGRAFICA: ...................................................................... 80

8.3 CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DE LA CUENCA ...................................... 80

8.4 FORMA DE LA CUENCA ............................................................................ 80

8.4.1 Coeficiente de Compacidad o de Gravelious ........................................... 80

8.4.2 Factor de Forma ........................................................................................ 80


6
8.5 CARACTERÍSTICAS DE LA CUENCA: .................................................... 80

8.5.1 Pendiente media de la cuenca: .................................................................. 81

8.5.1.1 Criterio de Nash .................................................................................. 81

8.5.2 Elevación Media de la Cuenca: ................................................................ 84

8.5.2.1 Criterio de Alvord ............................................................................... 84

8.5.2.2 CRITERIO DE TAYLOR SCHWARTZ ........................................... 85

8.5.2.3 CRITERIO DEL RECTÁNGULO EQUIVALENTE. ....................... 86

8.6 CURVA HIPSOMETRICA............................................................................ 87

8.1 PENDIENTE DEL CAUCE POR COMPENSACION DE AREAS ............. 88

8.2 DATOS RECOPILADOS. ............................................................................. 89

8.3 RESULTADOS .............................................................................................. 91

8.3.1 ANÁLISIS VISUAL GRAFICO .............................................................. 91

8.4 ANÁLISIS DE DOBLE MASA ..................................................................... 91

8.4.1 ANÁLISIS ESTADÍSTICO ..................................................................... 94

8.4.1.1 Análisis de salto .................................................................................. 94

8.4.1.2 ANÁLISIS DE TENDENCIA: ........................................................... 98

8.4.1.3 COMPLETACIÓN Y EXTENSIÓN DE DATOS. ........................... 99

8.5 DATOS DE LAS ESTACIONES METEOROLÓGICAS ........................... 100

8.6 CÁLCULOS ................................................................................................. 104

8.6.1 CÁLCULOS PARA LA ESTACIÓN CHANCOS: ............................... 104

1.1.1. CALCULOS PARA LA ESTACION ANTA: ....................................... 111

1.1.2. CÁLCULOS PARA LA ESTACIÓN HUARAZ: ................................. 118

8.7 PERIODO DE RETORNO: ......................................................................... 126

8.7.1 ESTACIÓN DE CHANCOS .................................................................. 126

8.7.2 ESTACIÓN ANTA ................................................................................ 132

8.7.3 ESTACIÓN HUARAZ: .......................................................................... 138


7
8.8 ANÁLISIS DE TORMENTA. ..................................................................... 144

8.8.1 Información pluviométrica disponible.................................................... 144

8.8.2 Calculo de la curva intensidad – duración – frecuencia- ........................ 145

8.9 ANÁLISIS DE INFILTRACIÓN ................................................................. 150

8.10 ANÁLISIS DE EVAPOTRANSPIRACIÓN ............................................... 151

8.11 DESCARGAS MÁXIMAS Y MÁXIMA .................................................... 155

1.2. BALANCE HIDROLÓGICO....................................................................... 158

IX. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ..................................................... 159

X. BIBLIOGRAFÍA ..................................................................................................... 161

2.2 ÍNDICE DE IMÁGENES Y CUADROS:


Cuadro 1. Formato para Llenar las Frecuencias Absolutas ............................................ 40
Cuadro 2. Formato de la tabla de Frecuencias................................................................ 42
Cuadro 3. Porcentaje de brillo solar. .............................................................................. 50
Cuadro 4.Duración típica de la cosecha en Colombia. ................................................... 50
Cuadro 5.Valores del coeficiente K - formula de Hargreaves. ....................................... 51
Cuadro 6.Flujo de radiación de onda en la parte de la superficie de la atmosfera terrestre
en (cal/cm2), como una función del mes, del año y la altitud. ....................................... 53
Cuadro 7. Valores de duración máxima de la insolación diaria, para varios meses del año
........................................................................................................................................ 53
Cuadro 8.factor de corrección de evapotranspiración potencial mensual, dado por el
método de Thornthwaite, para ajustarlo al número de días del mes y la duración de brillo
solar diario, en los varios meses del año y las latitudes entre 15 grados norte y 37 grado
........................................................................................................................................ 71
Cuadro 9. Porcentaje de horas diurnas, P, en la ecuación de Blaney - Criddle .............. 73
Cuadro 10.Coeficiente de uso consuntivo mensual K para uso en la ecuación Blaney -
Criddle. ........................................................................................................................... 74
Cuadro 11.Coeficiente de uso consuntivo estacional Ks en la ecuación de Blaney -
Criddle, para cosechas irrigadas, en el occidente de los Estados Unidos ....................... 75
Cuadro 12. Cálculo del criterio de Nash......................................................................... 81
Cuadro 13. Cálculo por el criterio de Albord ................................................................. 84

8
Cuadro 14. Criterio de Taylor Schwartz (Cuadro de cálculos) ...................................... 85
Cuadro 15. Datos y cálculos para realizar la curva hipsométrica................................... 87
Cuadro 16. PENDIENTE DEL CAUCE POR COMPENSACION DE AREAS .......... 88
Cuadro 17. Datos de Precipitación Promedio Mensual de la Estación Anta. Fuente: ANA
........................................................................................................................................ 89
Cuadro 18. Datos de Precipitación Promedio Mensual de la Estación Chancos. Fuente:
ANA ............................................................................................................................... 90
Cuadro 19. Datos de Precipitación Promedio Mensual de la Estación Huaraz .............. 90
Cuadro 20.Cuadro para el Cálculo del Análisis Visual .................................................. 91
Cuadro 21. Cuadro ara el Análisis de Doble Masa......................................................... 92
Cuadro 22. Cuadro para el Cálculo de análisis de masa usando la Estación Modelo .... 94
Cuadro 23. Cuadro para el Grafico de Salto. .................................................................. 95
Cuadro 24. Cuadro de saltos corregido. ......................................................................... 97
Cuadro 25.Cuadro para la Competición de Datos .......................................................... 99
Cuadro 26.cuadro de correlación de la estación Anta con la estación Huaraz ............. 100
Cuadro 27. Cuadro de correlación de la estación Chancos con la estación Huaraz ..... 100
Cuadro 28.Datos de la Precipitación promedio de la estación Meteorológica de Anta 101
Cuadro 29. Datos de la precipitación Promedio de la Estación Chancos ..................... 102
Cuadro 30.Datos de la Precipitación Promedio Estación Meteorológica de Huaraz ... 103
Cuadro 31. Precipitación Promedio Anual Estación Chancos ..................................... 104
Cuadro 32. Tabla de Frecuencias de la Estación Chanco ............................................. 106
Cuadro 33.Cuadro de función densidad teórica normal (Fx-normal) - Estación Chancos
...................................................................................................................................... 107
Cuadro 34Cuadro de función densidad teórica normal (Fx – exponencial) - Estación
Chancos ........................................................................................................................ 108
Cuadro 35.Cuadro de función densidad teórica normal (Fx – Gumbel) - Estación Chancos
...................................................................................................................................... 109
Cuadro 36. Precipitación Promedio Anual de la Estación Anta ................................... 111
Cuadro 37, tabla de frecuencias de la Estación Anta ................................................... 112
Cuadro 38.Cuadro de función densidad teórica normal (Fx-normal) - Estación Anta . 114
Cuadro 39.Cuadro de función densidad teórica normal (Fx – exponencial) - Estación Anta
...................................................................................................................................... 115

9
Cuadro 40.Cuadro de función densidad teórica normal (Fx – Gumbel) - Estación Anta
...................................................................................................................................... 116
Cuadro 41. Precipitación Promedio de la estación de Huaraz ...................................... 118
Cuadro 42.Tabla de frecuencias de la estación Huaraz ................................................ 119
Cuadro 43.Cuadro de función densidad teórica normal (Fx-normal) - Estación Huaraz
...................................................................................................................................... 121
Cuadro 44. Cuadro de función densidad teórica normal (Fx – exponencial) - Estación
Huaraz ........................................................................................................................... 122
Cuadro 45.Cuadro de función densidad teórica normal (Fx – GUMBEL) - Estacion
Huaraz ........................................................................................................................... 124
Cuadro 46. Información Pluviométrica Disponible...................................................... 145
Cuadro 47. Método de Dick y Pescke .......................................................................... 147
Cuadro 48. Intensidades máximas - Estación anta (mm/hr) Duración en minutos ...... 148
Cuadro 49. Cuadro de datos para aplicar la fórmula de Talbot. ................................... 149
Cuadro 50. Calculo para periodo de retorno mediante la ecuación de Talbot.............. 150
Cuadro 51. Análisis de infiltración. .............................................................................. 150
Cuadro 52. EVAPOTRANSPIRACION POTENCIAL ESTACION HUARAZ ........ 152
Cuadro 53. EVAPOTRANSPIRACION POTENCIAL ESTACION CHANCOS ...... 152
Cuadro 54. EVAPOTRANSPIRACION POTENCIAL ESTACION ANTA .............. 153
Cuadro 55. Cedula de cultivo ....................................................................................... 153
Cuadro 56. DETERMMINACION DEL Kc ................................................................ 153
Cuadro 57.EVAPOTRANSPIRACION REAL............................................................ 154
Cuadro 58. Periodo Vegetativo. ................................................................................... 154
Cuadro 59. dtaos metrorologicos de caudales maximos. ............................................. 155
Cuadro 60. TIEMPO DE RETORNO .......................................................................... 156
Cuadro 61. Cálculos para el Balance Hidrológico. ...................................................... 158

2.3 ÍNDICE DE ILUSTRACIONES


Ilustración 1. Grafico del criterio de Nash ..................................................................... 21
Ilustración 2. Grafica del Criterio de Alvord .................................................................. 22
10
Ilustración 3. Transformación de una cuenca en un rectángulo ..................................... 24
Ilustración 4. Serie con componente transitoria en la forma de Salto ............................ 28
Ilustración 5. Serie con componente transitorio en la forma de Tendencia ................... 28
Ilustración 6. Análisis de doble masa para determinar la Estación Base ....................... 29
Ilustración 7. Análisis de Doble Masa Para obtener el Periodo de Estudio ................... 29
Ilustración 8. Calculo t tabular ( tt del) ........................................................................... 32
Ilustración 9. Histograma de Frecuencias....................................................................... 43
Ilustración 10. Polígono de Frecuencia .......................................................................... 43
Ilustración 11. Componentes de la cuenca. .................................................................... 55
Ilustración 12. Clasificación de pendiente en el cauce principal. ................................... 56
Ilustración 13. Área y perimétrico de la cuenca ............................................................. 57
Ilustración 14. Longitud y ancho de la cuenca. .............................................................. 58
Ilustración 15. Diferentes hidrogramas para cada tipo de cuenca .................................. 59
Ilustración 16. Curva Hipsométrica ................................................................................ 60
Ilustración 17. Características de las curvas Hipsométricas en ciclo erosivo. ............... 62
Ilustración 18. Orden de las corrientes. .......................................................................... 63
Ilustración 20. grafica Criterio de Nash.......................................................................... 84
Ilustración 21. Gráfico de la Curva Hipsométrica .......................................................... 88
Ilustración 22. Análisis Visual Grafico de precipitaciones de las estaciones Anta, Chancos
y Huaraz. ......................................................................................................................... 91
Ilustración 23. Grafico para el Análisis de Doble Masa. ................................................ 93
Ilustración 24. Gráfico de Análisis de Doble Masa con la Estación Modelo. ................ 94
Ilustración 25. Grafico para el Cálculo de Salto ............................................................. 95
Ilustración 26. Gráfico de saltos corregidos ................................................................... 98
Ilustración 27. Grafica de salto para análisis de tendencia ............................................. 98
Ilustración 28. Histograma de la Estación Chancos ..................................................... 106
Ilustración 29.Poligono de frecuencias de la Estación Chancos .................................. 106
Ilustración 30. Gráfico de la función Densidad Empírica y Frecuencia Relativa ........ 107
Ilustración 31. Gráfico de comparación de la función normal con la función exponencial
- Estación Chancos. ...................................................................................................... 108
Ilustración 32.Grafica de comparación de la función normal con la función Gumbel -
Estación Chancos .......................................................................................................... 109

11
Ilustración 33. Gráfica de comparación de las tres funciones de Densidad Teórica Normal.
...................................................................................................................................... 110
Ilustración 34. Histograma de la Estación Anta ........................................................... 113
Ilustración 35. Polígono de Frecuencias de la Estación Anta ...................................... 114
Ilustración 36. Gráfico de función densidad teórica función densidad empírica y
frecuencia relativa - Estación Anta ............................................................................... 114
Ilustración 37.Grafica de comparación de la función normal con la función exponencial -
Estación Anta................................................................................................................ 115
Ilustración 38. Grafica de comparación de la función normal con la función Gumbel -
Estación Anta................................................................................................................ 116
Ilustración 39Grafica de comparación de los tres funciones de densidad teórica normal -
Estación Anta................................................................................................................ 117
Ilustración 40. Histograma de la Estación Huaraz ....................................................... 120
Ilustración 41.Poligono de frecuencias de la Estación Huaraz ..................................... 120
Ilustración 42Gráfico de función densidad teórica función densidad empírica y frecuencia
relativa - Estación Huaraz............................................................................................. 122
Ilustración 43.Grafica de comparación de la función normal con la función exponencial -
estación Huaraz............................................................................................................. 123
Ilustración 44.Grafica de comparación de la función normal con la función Gumbel -
Estación Huaraz ............................................................................................................ 124
Ilustración 45.Grafica de comparación de las tres funciones de densidad teórica normal -
Estación Huaraz ............................................................................................................ 125
Ilustración 46. Grafico Precipitación Promedio vs Horas ............................................ 150
Ilustración 47. CURVA REAL DEL COEFICIENTE DE CULTIVO. ....................... 154
Ilustración 48. Gráfico de caudales máximos. .............................................................. 157
Ilustración 49. Grafica de Balance Hidrológico ........................................................... 158

12
III. INTRODUCCIÓN
En el presente trabajo trata del estudio de las características fisiográficas o
geomorfológicas de la cuenca del Río Llata, desde la cota 3000 m.s.n.m., perteneciente
al Río Llata, el cual tiene su origen en la laguna de Llata, La intención de este trabajo es
realizar los cálculos de pendiente de la cuenca y del curso principal. Por los diferentes
criterios aprendidos en clase como es: El Criterio de Nash, Albord, Rectángulo
Equivalente, Taylor Schwartz; también la Curva Hipsométrica, el Orden de Corrientes y
el perfil del Cauce Principal.

El trabajo consiste en delimitar la cuenca del río Llata donde hallamos: el área, perímetro,
longitud del cauce principal y el cálculo de coeficiente de compacidad o Gravelious,
factor de forma y los Criterios mencionados. Para este trabajo se ha usado los programas
de AutoCAD y ArcGIS.

Los datos calculados en este informe servirán luego para realizar cálculos hidráulicos así
como para el diseño de estructuras hidráulicas, alcantarillas, obras de arte etc.

La Información de datos Hidrológicos que proporcionan las Instituciones


encargadas de su medición y difusión como SENAMHI, EGENOR, CENTROMIN, para
poder obtener los datos de los estaciones tomadas como son: Anta, Chancos y Huaraz,
para poder analizar su consistencia para poder validar las informaciones adquiridas con
las pruebas de probabilidad, por lo que son necesarios en proyectos de envergadura como
Obras de Irrigación, Centrales Hidroeléctricas, uso poblacional, agricultura, y, otros usos
más que son necesarios para el diseño con datos reales.

Se obtiene realizando un análisis de consistencia de la información disponible, mediante


criterios físicos y métodos estadísticos que permitan identificar, evaluar y eliminar los
posibles errores sistemáticos que han podido ocurrir, sea por causas naturales u
ocasionados por la mano del hombre.

La no homogeneidad e inconsistencia, son los causales del cambio a que están


expuestas las informaciones hidrológicas, por ende el estudio es de mucha importancia
para determinar los errores sistemáticos que puedan afectarlas. Inconsistencia es
sinónimo de error sistemático y se presenta como saltos y tendencias, y no homogeneidad
es definido como los cambios de datos vírgenes con el tiempo.

13
La no homogeneidad en una serie de tiempo hidrológica, se debe a factores
humanos (construcción de estructuras hidráulicas, etc.) o también de factores naturales
de gran significancia, como desastres naturales (huaycos, derrumbes, etc.). La
inconsistencia de una serie de tiempo, está dada por la producción de errores sistemáticos
(déficit en la toma de datos, cambio de estación de registro, etc.).

El presente trabajo de aplicación es de vital importancia puesto que nos permite tener idea
del comportamiento de los fenómenos naturales hidrológicos, tales como las descargas,
los gastos, su comportamiento en las diversas estaciones del año puesto que permite tomar
las debidas precauciones, ya que su omisión nos ocasionaría pérdidas económicas.

Los procesos hidrológicos evolucionan en el espacio - tiempo, y el diseño y la planeación


de las obras hidráulicas están ligados a eventos futuros, es por esto que la probabilidad y
la estadística son una herramienta importante en los análisis hidrológicos, ya que permiten
mediante principios matemáticos correlacionar valores observados y realizar pronósticos.
Muchos procesos en hidrología pueden ser analizados y explicados con base en la ciencia
probabilística, dada su aleatoriedad. Los métodos estadísticos permiten presentar,
organizar y reducir datos para facilitar su interpretación y evaluación, para que de esta
manera sea posible predecir una avenida o precipitación.

Además se consignaran el análisis de las diversas distribuciones principales teóricas y


empíricas.

14
IV. OBJETIVOS

4.1 OBJETIVO GENERAL


Describir, evaluar, cuantificar y simular el funcionamiento de la cuenca como un
sistema hidrológico integral, para la gestión de los recursos hídricos en la cuenca
del río Llata.

4.2 OBJETIVO ESPECIFICO


 Delimitar la cuenca del Rio Llata
 Calcular el área, perímetro, longitud del cauce principal de la Cuenca Río Llata y
determinar su clasificación.
 Calcular la pendiente media con los siguientes criterios
 Criterio de Nash
 Criterio de Alvord
 Criterio del rectángulo equivalente
 Criterio de Taylor – Schwartz
 Calcular la curva Hipsométrica, Orden de la Corrientes, Pendiente del Curso
principal.
 Diferenciar entre los datos pluviométricos y los datos hidrométricos e identificar
cuál de ellos es la variable dependiente e independiente
 Verificar si los datos proporcionados son confiables mediante el tratamiento de
datos.
 Con los modelos de regresión analizar si los datos se correlacionan y Mediante la
prueba estadística “t” Student comprobar si se acepta o se rechaza el análisis de
regresión con un 5% de error.
 Hacer el análisis de consistencia (consistencia la media, consistencia a la
desviación estándar) nuestros datos completos y si no son consistentes hacer la
corrección correspondiente.
 Hacer el análisis de tendencia a la media de los datos completos a los datos
pluviométricos e Hidrométricos.
 Comparar que datos son los que más se ajusta a la distribución normal,
exponencial y Gumbel

 Aplicación de la estadística descriptiva y probabilidades en datos hidrológicos.

15
 Representación tabular o cuadros estadísticos y gráficos.

 Realizar el periodo de retorno para las tres estaciones con proyección a 25,50, 100
y 200 años

 Calcular el análisis de los cultivos que se pudiesen encontrar en la cuenca del rio
Llata.

V. JUSTIFICACIÓN
Las cuencas hidrográficas tienen en sus aspectos en conocer las características físicas de
una cuenca. Con la finalidad de realizar proyectos como la evaluación de los riegos de
sequías, inundaciones y la gestión de los recursos hídricos, en general, gracias a que es
posible evaluar la entrada, acumulación y salida de sus aguas y planificar su
aprovechamiento en forma óptima.

El investigador, proyectista necesita una confiabilidad en la información y el porcentaje


de influencia de los errores en los datos obtenidos por lo que será necesario hacer un
análisis estadístico y probabilístico con la finalidad de realizar proyectos como la
evaluación de los riegos de sequías, inundaciones y la gestión de los recursos hídricos, en
general, gracias a que es posible evaluar la entrada, acumulación y salida de sus aguas y
planificar su aprovechamiento en forma óptima.

El presente trabajo de aplicación es importante por la interpretación de los conceptos de


probabilidades y estadística aplicada a la hidrología con el fin de poder estimar
parámetros hidrológicos que nos servirán para conocer las precipitaciones registradas en
las estaciones de CHANCOS, ANTA y HUARAZ. Para de esta manera hacer un estudio
consistente, como es el cálculo de las probabilidades de una descarga de precipitación y
analizando además el caudal para un periodo de retorno 25,50, 100 y 200 años.

16
VI. MARCO TEÓRICO

6.1 ANTECEDENTES

6.1.1 ANTECEDENTES INTERNACIONALES:


Medina (2008) indica que, desde el año 1950 la Asociación de Derecho
Internacional – ADI- propuso el término de cuencas hidrográficas internacionales,
asociándolo al complejo total integrado por la vertiente principal y sus afluentes
superficiales y subterráneos.

(Medina, 2008) refiere que, las “Normas de Helsinki” establecido por la ADI es
su segunda conferencia (1966) definen la cuenca de drenaje internacional como
un área geográfica que se extiende por el territorio de dos o más Estados y está
demarca por la línea divisoria del sistema hidrológico, incluyendo las aguas
superficiales y freáticas que fluyen hacia una salida común.

Bercian Solis & Palomo Rivera (2004) Indica que: En 1992 Proyecto FINNIDA
(gobierno de Finlandia) fortalece la red meteorológica en El Salvador. En 1997
préstamos BID – GOES “Programa Ambiental de El Salvador (PAES)”:
instalación de 4 estaciones telemáticas y 11 automáticas en la cuenca del rio
Lempa y fortalecimiento y monitoreo de la calidad de agua. En 1998 a raíz del
Huaracan Mitch la Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional
(USAID), financio a través del proyecto de reconstrucción post huracanes la
instalación del sistema de pronóstico y alerta temprana del Rio Lempa.

Loaiza (2011) Indica que: Los modelos hidrológicos son útiles para varias
razones y entre otras porque permiten predecir los flujos al interior del sistema
hidrológico, lo cual es importante para la predicción de inundaciones y
fenómenos violentos asociados al flujo de agua, especialmente en materiales
con un alto grado de meteorización. La combinación de estos modelos con
predicciones meteorológicas, especialmente con modelos para precipitación,
permiten modelar el comportamiento del agua en el suelo. En muchos casos,
este tipo de modelos es muy sensible a la evapotranspiración. En estudios
climáticos, los procesos superficiales tienen que ser representados
adecuadamente. Si se busca resultados fiables, la calibración y la validación
de modelos hidrológicos es una componente muy importante en la aplicación

17
de este tipo de modelo. Este artículo se trata de un ejercicio práctico de
aplicación de información hidrológica completa a escala detallada para una
cuenca de alta montaña, considerándose el uso de tipo de suelo representativo.
Los resultados encontrados demuestran que es posible la implementación de
un modelo hidrológico mediante la utilización de la información de la
humedad del suelo y ecuación de calibración por filtro de Kalman Extendido
(EKF)

6.1.2 ANTECEDENTES NACIONALES:


Aguirre Núñez (2005) manifiesta que, en 1984, la oficina nacional de evaluación
de Recursos Hídricos (ONERN), desarrollo un primer mapa de delimitación de
cuencas en el país a partir del cual se determinaron 106 cuencas hidrográficas.

Aguirre Núñez (2005) manifiesta que, en 2001, la ex Dirección General de Aguas


y Suelos de INRENA, obtuvo el mapa que actualmente se maneja a escala de
impresión 1: 1 800 000; en la cual se delimitó 107 cuencas hidrográficas;
considerándose a la gran inter - cuenca del amazonas como una cuenca más;
distribuidos en tres vertientes hidrográficas; del pacifico, 53 cuencas; del
amazonas, 45 cuencas y del Titicaca, 9 cuencas.

Cañete (2007) manifiesta que, A partir de los años 1960 en el Perú se han iniciado
estudios hidrológicos para la evaluación y cuantificación de los recursos hídricos
en cuencas de mayor y menor importancia para el desarrollo agropecuario de
nuestro país. El año 1 973, el Ministerio de Agricultura asumió oficialmente esta
disciplina, creando en la Dirección General de Aguas una Subdirección de
Manejo de Conservaciones y Sistema de Protección, caracterizando y enfatizado
la primera como parte del presente trabajo. Entre los años Entre los años 1,973 a
1,974 como consecuencia de solicitudes dirigidas al Ministerio de Agricultura, por
parte de usuarios e interesados por el uso del agua, se creó el Proyecto de
Asistencia Técnica a cargo de la Dirección de Aguas, a través de la Subdirección
de Manejo de Cuencas. La Oficina Nacional de Evaluación de Recursos Naturales
(ONERN), el año 1,976, realizó el estudio de Inventario, Evaluación y Uso
Racional de los Recursos Naturales de la costa, cuencas de los ríos Chilca, Mala
y Asia. En el año 2,002 el INRENA - Administración Técnica del Distrito de
18
Riego Mala-Omas-Cañete realizó el Inventario y Monitoreo de las Aguas
Subterráneas.

El año 2,004 el PROFODUA Administración Técnica del Distrito de Riego Mala-


Omas-Cañete realizó La Propuesta de Asignaciones de Agua en Bloque
(volúmenes anuales y mensuales) para la Formalización de los Derechos de Uso
de Agua en el Valle Mala. La entidad encargada de la Administración y
Distribución de las aguas del río Mala, es la Administración Técnica del Distrito
de Riego Mala – Omas – Cañete a cargo del Ing. Albar Lucio Albar Estrada
Arrasco; la que a su vez se divide en la Sub Administración del Distrito de Riego
Mala - Omas, a cargo del Ing. Luís Antonio Ancajima con sede en el local del
Ministerio de Agricultura de Mala cito en la Urbanización Villa Condestable Av.
Tupac Amaru Mz D L-1, en cuyo ámbito operan 08 Juntas de Usuarios. La
Intendencia de Recursos Hídricos (IRH) del Instituto Nacional de Recursos
Naturales (INRENA) en coordinación con la Administración Técnica del Distrito
de Riego Mala – Omas – Cañete (ATDR – MOC) y la Sub Administración Técnica
del Distrito de Riego Mala – Omas – Cañete, programó efectuar a partir de la
segunda quincena del mes de julio, el Proyecto Evaluación de los Recursos
Hídricos en la Cuenca del Río Mala, para esto se asignó a 3 profesionales para
desarrollar el Estudio Hidrológico e Inventario de Fuentes de Aguas Superficiales,
los mismos que comenzaron normalmente el desarrollo de sus funciones a partir
del 15 de Julio y culminaran la última semana del mes de enero 2,007.

Ordeñez Galvez (2006), indica que: El Atlas Hidrológico de las cuencas: Chira
(zona peruana) y Piura; ha sido desarrollado teniendo como base las variables del
ciclo hidrológico, con la finalidad de caracterizar su distribución espacial y
temporal representativa del periodo 1969- 1999. Los datos analizados
corresponden al Banco de Datos del SENAMHI. A esta información se le
realizaron procesos de: consistencia, completado y extensión. Los métodos
aplicados fueron: análisis de componentes principales con el fin de agrupar series
homogéneas y la técnica de regionalización para extrapolar datos a lugares donde
no se miden. Se analizó los gradientes de cada variable del ciclo hidrológico con
el fin de conocer la variación de su intensidad en función de la altitud. Para el
análisis de caudales se tomaron como referencia los medidos en la estación El

19
Ciruelo y Pte. Piura así como para la elaboración de las curvas de duración y las
curvas de frecuencias que representa la disponibilidad del caudal a 10%, 25%,
50%, 75% y 90% de probabilidad de ocurrencia. Los mapas de isolíneas fueron
elaborados en el programa SURFER, éstas salidas fueron exportadas en extensión
SHP para obtener los valores reales en el programa ARCINFO y finalmente
realizar su edición en ARCVIEW. Por otro lado, debido a la naturaleza de los
datos hidrometeorológicos que frecuentemente son series heterogéneas en calidad
y cantidad, de distribución espacial no idónea y de variabilidad temporal muy
notable, además de la influencia del relieve que suele introducir variaciones
difícilmente replicable, debe considerarse que los mapas han sido elaborados para
contar con una información fiable y lo más completa posible representando
patrones medios.

Cabrera (2013) Refiere que: El uso de modelos hidrológicos tiene por finalidad
simular que ocurre en la realidad. Sin embargo, a pesar de los recientes avances
en ciencia y tecnología no existe un modelo hidrológico que simule a la perfección
los complejos procesos que involucra la hidrología debido a la presencia de errores
de diferentes orígenes. Estos errores pueden ser minimizados mediante un
adecuado proceso de calibración. Este presente artículo se enfoca en el proceso de
calibración de modelos determinísticos, presentando conceptos tan importantes
como incertidumbre, función objetivo y diferentes medidas de bondad de ajuste.

6.1.3 ANTECEDENTES REGIONALES


Poma (2012) refiere que: A través del Proyecto Erradicación de moscas de la
fruta en la Región Ancash, se llevó a cabo en la provincia de Carhuaz, sector
Pampamarca, la Instalación de la Estación Meteorológica HOBO, como parte del
Convenio Específico entre el SENASA Ancash y la Municipalidad Provincial de
Carhuaz. La finalidad de esta instalación es la de recopilar datos que permitan
realizar mediciones y observaciones puntuales de los diferentes parámetros
meteorológicos a través de la utilización de instrumentos adecuados que permitan
establecer el comportamiento atmosférico dentro de la Zona de Producción
Callejón de Huaylas, sector de alta importancia para el desarrollo del proyecto
erradicación de moscas de la fruta en la Región Ancash. SENASA Ancash cuenta
20
con Estaciones Meteorológicas HOBO instaladas en las diversas zonas de
producción de la Región, como es el caso de la Zona de Producción Santa
Lacramarca, Zona de Producción Callejón de Conchucos (Distrito de Huayllán –
Pomabamba), Zona de Producción Cañón del Pato (Distrito de La Pampa –
Corongo), Zona de Producción Huari (Distrito de Masin), Zona de Producción
Sechín (Distrito de Buenavista Alta – Casma) y la Zona de Producción Callejón
de Huaylas (Provincia de Carhuaz), donde se cuenta con estos importantes
instrumentos para el recojo de datos que contribuyan a la reducción de la plaga
moscas de la fruta en los sectores hortofrutícolas de la Región Ancash.

6.2 BASES TEÓRICAS

6.2.1 CRITERIO DE NASH


Balan Novelo (2013) indica que, actuando en forma similar al criterio de Horton,
se traza una cuadrícula en el sentido del cauce principal que debe cumplir la
condición de tener aproximadamente 100 intersecciones ubicadas dentro de la
cuenca. En cada una de ellas se mide la distancia mínima (d) entre curvas de nivel,
la cual se define como el segmento de recta de menor longitud posible que pasando
por el punto de intersección, corta a las curvas de nivel más cercanas en forma
aproximadamente perpendicular. La pendiente en ese punto es:

Ilustración 1. Grafico del criterio de Nash

𝐷
𝑆𝑖 = ………………..(01)
𝑑𝑖
21
Siendo:

Si: pendiente en un punto intersección de la malla

D: equidistancia entre curvas de nivel de distancia mínima de un punto


intersección de la malla entre curvas de nivel

∑ 𝑺𝒊
𝑺= ………………………………(02)
𝒏

Siendo: S: pendiente media de la cuenca

n: número total de intersecciones y tangencias detectadas

6.2.2 CRITERIO DE ALVORD


Villón Béjar (2002) Indica que, este criterio está basado, en la obtención
previa de las pendientes existentes entre las curvas de nivel. Dividiendo entre
el área de la cuenca, en áreas parciales por medio de sus curvas de nivel, y las
líneas medias de las curvas de nivel, se tiene la figura:

Ilustración 2. Grafica del Criterio de Alvord

Fuente: Villón Béjar, M.(2002).

La pendiente de una porción del área es:

𝑆𝑖 = 𝐷/𝑊𝑖 …………………(03)

22
Donde:

Si = pendiente media de la franja

D = desnivel entre las líneas medias. Como líneas intermedias entre las
curvas de nivel, se puede aceptar que es el desnivel entre dichas curvas.

Para D = Constante.

Haciendo L = Σ l, longitud total de las curvas de nivel de la cuenca

Se tiene:

S = DL/A………….. (04)

Donde:

S= pendiente de la cuenca.

H= Desnivel constante entre curvas de nivel, en Km.

L= Longitud total de las curvas de nivel dentro de la cuenca, en Km.

A= Área de la cuenca, en Km2.

6.2.3 CRITERIO DE TAYLOR SCHWARTZ


Villón Béjar (2002) refiere que, este método, considera que un rio está
formado por n tramos de igual longitud, cada uno de ellos con pendiente
uniforme.

La ecuación de Taylor y Schwartz, para este caso es.

𝑛
𝑆=( 1 1
1 1 ) ^2…………………(05)
+ +
+⋯+
√𝑆1 √𝑆2 √𝑆3 √𝑆𝑛

Donde:

n= número de tramos iguales, en los cuales se subdividen el perfil.

S1, S2,…,Sn = pendiente de cada tramo según S=H/L

S = pendiente media del cauce

23
∑𝑛
𝑖=1 𝐿𝑖
𝑆= 𝐿1 ………………….. (06)
∑𝑛
𝑖=1 𝑖
( 𝑆2 )
𝑖

Donde:

S = pendiente media del cauce

Li = Longitud del tramo i

Si = oendiente del tramo i

6.2.4 CRITERIO DEL RECTÁNGULO EQUIVALENTE


Villón Béjar (2002) menciona : El rectángulo equivalente es una
transformación geométrica, que permite representar a la cuenca, de su
forma heterogénea, con la forma de un rectangulo, que tiene la misma área
y perímetro.

Ilustración 3. Transformación de una cuenca en un


rectángulo

Fuente: Villón Béjar, M.( 2002).

Si L y l, son respectivamente los lados mayor y menor del rectángulo equivalente


a P y A, el perímetro y el tamaño de la cuenca, en Km y Km2, entonces:

24
ÁREA: A==L x l

Perimetro: P= 2 (l x L)

Indice de Gravelious:

𝑃
𝑘 = 0.28 ………………………. (07)
√𝐴

Sustituyendo las ecuaciones se tiene:

Para el lado menor l, toma el signo (+):

𝐾√𝐴 1.12 2
𝐿= [1 + √1 − ( ) ]…………………….. (08)
1.12 𝐾

Para el lado menor l, toma el signo (-):

𝐾√𝐴 1.12 2
𝐿= [1 − √1 − ( ) ]……………………… (09)
1.12 𝐾

Donde:

L= longitud del lado mayor del rectángulo.

l= Longitud del lado menor del rectángulo.

K= Índice de Gravelious

A= área de la cuenca.

6.2.5 COVARIANZA
Fatorrelli & Fernandez (2011) Indica que, cuando se analiza la varianza de dos
(X, Y) o más variables. En el caso de dos variables, la covarianza es la media
aritmética del producto de los errores de X e Y, y se expresa mediante la siguiente
ecuación:
1
𝐶𝑉 (𝑋, 𝑌) = 𝑁 ∑𝑁
𝑖=1(𝑥𝑖 − 𝑥) ∗ (𝑦𝑖 − 𝑦)…………. (10)

25
6.2.6 CORRELACIÓN
Guarín S. (2002), refiere que: En el análisis conjunto para dos o más variables es
básica la búsqueda del tipo y grado de la relación que pueda existir entre ellas, o
si por el contrario, las variables sean independientes entre sí y la relación que
puedan mostrar se debe únicamente al azar, o a través de terceras variables. Es
una medida que permite determinar qué tan independiente es una variable
aleatoria de otra, es decir el grado de independencia de dos variables aleatorias

6.2.6.1 Medidas de correlación


Linsley (1977) Expresa que: Se necesita un estadístico para medir el grado
de asociación correlativa entre las variables bajo consideración. Los
estadísticos más utilizados son los coeficientes de correlación, determinación
y desviación típica de los residuos.

6.2.6.2 Análisis de correlación


Linsley (1977) Indica que: Está estrechamente relacionada con el análisis de
regresión, puesta que la fórmula utilizada en el cálculo de la medida de
correlación, depende del modelo de regresión adoptado.

6.2.6.3 Coeficiente de correlación de Pearson (r)


Fatorrelli & Fernandez (2011), refiere que: El coeficiente de correlación
nos informa del grado de relación entre dos variables. Si la relación es lineal
perfecta, r será 1 o -1. El coeficiente r será positivo si la relación es positiva
(al aumentar X aumenta Y), y r será negativo en el caso contrario (si X
aumenta y Y disminuye)

En general, valores (absolutos de r > 0.80 se consideran altos, aunque esto


depende del número de parejas de datos con las que hemos realizado los
cálculos y el nivel de seguridad en la que deseamos sacara nuestra
información.


X
X i
…. (12)
n


Y
 Y …… (13)
i

n
26
n XY   X  Y
r
n X  
….(14)
  X  n Y 2   Y 
2 2 2

6.2.7 REGRESIÓN LINEAL SIMPLE

6.2.7.1 Ecuación de regresión


Moreno (2012). La ecuación general de regresión lineal es:

y  a  bx ….(15)

Dónde: a y b son los parámetros a estimar.

6.2.7.2 Estimación de parámetros


Moreno (2012) Dada la ecuación de regresión lineal, donde a y b son los
parámetros de la ecuación. El método más utilizado para la estimación de los
parámetros a y b es el de mínimos cuadrados.

a
 y  x  x y  x
i i
2
i i i
…… (16)
n x  ( x )2
i i
2

n xi yi  xi  yi
b …. (17)
n xi2  ( xi ) 2

6.2.8 ANÁLISIS DE CONSISTENCIA DE DATOS


Moreno (2012) Refiere que: La información obtenida de las estaciones
pluviométricas pueden dar lugar a cierto número de errores, las cuales pueden ser:

Error de observación

Error de transcripción y cálculo

Errores de copia

Errores de impresión

27
Ilustración 4. Serie con componente transitoria en la forma de Salto

Ilustración 5. Serie con componente transitorio en la forma de Tendencia

Para determinar la consistencia de datos se hace El Análisis De Doble Masa.

6.2.9 ANÁLISIS DE DOBLE MASA


Beteman (2007) Manifiesta que, este análisis se realiza para saber si la estación
es homogénea o no. De manera que se obtenga una confianza en los datos. Muchas
veces la estación ha cambiado de lugar, posición o marca. La manera de hacerlo
es comparar con estaciones cercanas que no hayan sido modificadas.

28
Ilustración 6. Análisis de doble masa para determinar la Estación Base

Ilustración 7. Análisis de Doble Masa Para obtener el Periodo de Estudio

6.2.10 ANÁLISIS ESTADÍSTICO


Aparicio Mijares (1987), refiere que: Después de obtener de los gráficos
construidos para el análisis visual y de los de doble masa, los períodos de
posible corrección, y los períodos de datos que se mantendrán con sus valores
originales se procede al análisis estadístico de saltos, tanto en la medía como
en la desviación estándar.

29
6.2.10.1 Análisis de salto

6.2.10.1.1 Consistencia de la media


Linsley (1977), expresa que: Consiste en probar, mediante la


prueba “t” (prueba de hipótesis), si los valores medios X 1 , X 2 , de 
las su muestras son estadísticamente iguales o diferentes con una
probabilidad del 95% o con 5% de nivel de significancia, de la
siguiente manera:

6.2.10.1.2 Calculo de la media y la desviación estándar para las sub


muestras 1 n1
X1   xi
n1 i 1 ….. (18)

n2
1
X2 
n2
x
j 1
j ….. (19)

0 .5
 1 n2 
S2 (X )    ( x j  x 2 ) 2 …. (20)
 n 2  1 j 1 

0.5
 1 n1
 …. (21)
S1 ( X )    ( xi  x1 ) 2 
 n1  1 i 1 

Dónde:

X1 : Valores de la serie del periodo uno.

X 2 : Valores de la serie del periodo dos.

X 1 , X 2 :Media de los periodos uno y dos respectivamente.

S2 ( X ), S1 ( X ) : Desviación de los periodos uno y dos

respectivamente.

N  n1  n2 : Tamaño de la muestra.

6.2.10.1.3 Calculo del t calculado (tc)


30
Se realiza mediante la ecuación:

tc 
x1  x2   u1  u2 
Sd
…………(22)

Dónde:

u1  u2   0 ……(22.1) (La hipótesis es que las medias

son iguales)

tc 
x1  x2 
Entonces:
Sd
…………….(23)
1
 n  1S12  n2  1S 22  2
Sp   1 
 n1  n2  2 
……….(24)

1
1 1 2
Sd  S p   
 n1 n2  ………….(25)

Donde

Sd : Desviación de las diferencias de los

Promedios.

Sp : Desviación estándar ponderada.

6.2.10.1.4 Calculo del t tabular (tt)


Villón Béjar (2002), indica que: El valor critico de t se obtiene de la tabla
t de Student con una probabilidad al 95%, o con un nivel de significación
del 5% es decir con α/2=0.025. Con grados de libertad:

(v = n1 + n2 -2)

31
Ilustración 8. Calculo t tabular ( tt del)

Decisión:

Si: tc  tt 95%  X 1  X 2 (estadísticamente).

En este caso, siendo las medias X 1  X 2 estadísticamente,


no se debe realizar proceso de corrección.

Si: tc  tt 95%  X 1  X 2 (estadísticamente).

En este caso, siendo las medias X 1  X 2 , estadísticamente,


se debe corregir la información.

6.2.10.1.5 Consistencia de la desviación estándar


Villón Béjar (2002) Infiere que: El análisis estadístico consiste en
probar, mediante la prueba F, si los valores de desviación estándar de
la sub muestra son estadísticamente iguales o diferentes con una
probabilidad del 95% o con 5% de nivel de significancia, de la
siguiente manera:

6.2.10.1.6 Calculo de la varianza para ambos periodos

 1 n1 
S12 ( X ) 
 n1  1
 (x  x )
i 1
i 1
2


.. (26)

 1 n2 
S 22 ( X )  
 n2  1
(x
j 1
j  x2 ) 2  …(27)


6.2.10.1.7 Calculo del F calculado (Fc)


32
S12 ( X )
Fc  Si: S12 ( X ) S 22 ( X ) …. (28)
S 22 ( X )

S 22 ( X )
Fc  Si: S 22 ( X ) S12 ( X ) …(29)
S12 ( X )

6.2.10.1.8 Calculo del F tabular (Ft)


Milla Vergara (1992), indica que: Se obtiene de las tablas F para
una probabilidad del 95% es decir, con un nivel de significación α =
0.05 y grados de libertad:

Si: S12 ( X ) S 22 ( X )

Entonces:

G.L.N. = n1-1 …. (30)

G.L.D. = n2-1 … (31)

Si: S 22 ( X ) S12 ( X ) …. (32)

Entonces:

G.L.N. = n2-1

G.L.D. = n1-1

Dónde:

G.L.N. = Grados de libertad del numerador.

G.L.D. = Grados de libertad del denominador.

6.2.10.1.9 Decisión
Si: lFcl ≤ Ft (95%),

Entonces: S1 ( X )  S 2 ( X )
…. (33)

(Estadísticamente)

Si: lFcl > Ft (95%),

33
Entonces: S1 ( X )  S 2 ( X ) …. (34)
(Estadísticamente), por lo que se debe corregir.

6.2.10.1.10 Corrección de datos


Villón Béjar (2002), indica que: En los casos en que los parámetros
media y desviación estándar de las sub muestras de las series de tiempo,
resultan estadísticamente iguales. La información original no se corrige,
por ser consistente con 0.5% de probabilidad, aun cuando en el doble
masa se observe pequeños quiebres. En caso contrario, se corrigen los
valores de las sub muestras mediante las siguientes ecuaciones:1

xt  x1
X (t )  S 2 ( x)  x2
S1 ( x) …… (35)

xt  x 2
X (t )  S1 ( x)  x1
S 2 ( x) ……. (36)

Dónde:

X (t )
: Valor corregido de saltos.

xt : Valor a ser corregido.

La ecuación (3.24), se utiliza cuando se deben corregir los valores de la


sub muestra de tamaño n1 y la ecuación (3.25), si se deben corregir la
sub muestra de tamaño n2.

6.2.10.1.11 Análisis de tendencia


Villón Béjar (2002), indica que: Las tendencias son componentes
determinísticas transitorias que se definen como un cambio sistemático
y continúo sobre una muestra de información Hidrometeorológico en

34
cualquier parámetro de la misma, que afectan las distribuciones y
dependencias de las series.

Previamente a este análisis se ha corregido los saltos existentes, para


luego analizar la tendencia en la media y en la desviación estándar.

Las tendencias por lo general pueden ser aproximadas por la ecuación


de regresión lineal.

6.2.10.1.12 Tendencia media


La tendencia a la media puede ser expresada en forma general por el
polinomio:

Tm  Am  Bm t  Cm t 2  ...
…………(37)

Para muchos casos para estimar esta tendencia, es suficiente la


ecuación de regresión lineal simple:

Tm  Am  Bm t
…………….(38)

Dónde:

Tm : Tendencia a la media.

t : Tiempo de análisis (años, meses, días).

Am, Bm: Coeficientes de la ecuación de regresión.

6.2.10.1.13 Tendencia de la desviación estándar


La tendencia en la desviación estándar. Generalmente se presenta en
los datos semanales o mensuales, no así en datos anuales. Por lo que,
cuando se trabajan con datos anuales, no hay necesidad de realizar el
análisis de la tendencia en la desviación estándar.

La tendencia en la desviación estándar Ts, se expresa en forma general


por la ecuación polinomial:2

35
TS  AS  BS t  C S t 2  DS t 3  ... (39)

Y en forma particular, por la ecuación de Regresión Lineal simple:

TS  AS  BS t ....(40)

Dónde:

TS = tendencia en la desviación estándar.

TS  Yt Valor corregido de la tendencia en la media es decir, datos a


usarse para el cálculo de los parámetros

t = tiempo en años.

t =1,2,3,... n

AS , BS , CS , DS ... =Coeficientes de los Polinomios de

Regresión que deben ser estimados con los datos.

6.2.11 ESTADISTICA DESCRIPTIVA:


Díaz Salas (2011) manifiesta que: La estadística descriptiva recopilada,
clasifica, presenta y describe los datos; es la parte de la estadística que ocupa
de describir la muestra, sin inferir conclusiones acerca de la población,
también se le denomina estadística deductiva. (Pág. 31).

6.2.12 RECOPILACIÓN:
Díaz Salas (2010) manifiesta que: la recopilación de información en la
hidrologia se realiza tomando muetras (datos), dado que no es posible
recopilar todos los datos de la población referente a una variable
hidrometeorológica. Como se trata de una muestra y se considera que la
recopilación de los datos se eefectúa al azar se dice que el muestreo es
aleatorio y por consiguiente a la muestra se le denomina muestra aleatoria.
(Pág. 31).

6.2.13 CLASIFICACIÓN:
Diaz Salas (2011) manifiesta que: Para facilitar la interpretación y
evaluación correspondiente, estos datos deben ser clasificados,
categorizados o distribuidos en clases; es decir, los datos deben ser
36
organizados en clases o grupos. La clasificación se logra ordenando los
datos según su magnitud en forma ascendente o descendente y luego se
agrupan en clases. Al clasificar los datos, se determinan el número de datos
en cada clase, dado que en cada uno de estas clases tiene sus límites
(valores) superior e inferior definidos. (Pág. 31).

Una forma de presentación adecudad de los datos es mediante una tabla donde
los datos estan agrupados en clase con sus respectivas freuencias por cada
clase, esta manera de ordenar los datos se conoce con el nombre de
DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS o TABLA DE FRECUENCIAS;
por tanto, la frecuencia (absoluta) representa el número de datos de cada clase.
A los datos ordenados y resumidos en una tabla de frecuencias, se le suele
llamar datos agrupados. Los tèrminos celda, intervalo de clase, clase o grupo
son sinónimos en la estadística. (Pág. 33).

6.2.14 ORDENAMIENTO DE LOS DATOS


Díaz Salas (2010) manifiesta que: Se ordena en forma descendente.

𝑿𝒎𝒂𝒙 , … , 𝑿𝒎𝒊𝒏 …….. (41)

Donde:

X = variables hidrológicas (valor Numérico de la muestra)

𝑿𝒎𝒂𝒙 = valor máximo de la muestra

𝑿𝒎𝒊𝒏 = valor mínimo de la muestra (Pág. 33).

6.2.15 RANGO O AMPLITUD DE MUESTRA


Díaz Salas (2010) manifiesta que: Se Calculará el rango o la amplitud de
la muestra mediante la siguiente ecuación:

𝑹 = 𝑿𝒎𝒂𝒙 − 𝑿𝒎𝒊𝒏 ……. (42)

Donde:

R = rango. (Pág. 33).

6.2.16 NUMERO DE INTERVALOS DE CLASES


Díaz Salas (2010) Refiere que: Calcular el número de intervalos de clase

37
El número de intervalos de clases se calcula mediante la ecuación de
Sturges:

𝑲 = 𝟏. 𝟑𝟑𝑳𝑵(𝒏) + 𝟏……. (43)

Donde:

K = número de intervalos de clase

N = tamaño de la muestra o número de datos de la muestra

LN = logaritmo natural o neperiano.

Si se trabaja con datos hidrológicos, Villón sugiere considerar las


siguientes características.

Si 𝐧 < 𝟑𝟎 → 𝐤 < 𝟓 ………………….. (43.1)

Si 𝟑𝟎 < 𝐧 < 𝟕𝟓 → 𝟖 ≤ 𝐤 ≤ 𝟏𝟎 …….. (43.2)

Si 𝒏 > 𝟕𝟓 → 𝟏𝟎 < 𝒌 ≤ 𝟑𝟎…………… (43.3) (Pág. 34).

6.2.17 AMPLITUD DE INTERVALO


Díaz Salas (2010) dice que: Calcular la amplitud de cada intervalo

La amplitud o tamaño de cada intervalo de clase o ancho de cada clase se


calcula mediante la siguiente ecuación (se obtiene intervalos de clase de
igual tamaño)
𝑹
∆𝑿 = 𝑲….. (44)

Donde:

∆𝑿 = tamaño de cada intervalo de clase. (Pág. 34).

6.2.18 LÍMITE DE INTERVALO DE CLASE


Díaz Salas (2010) manifiesta que: Calcular los límites de cada intervalo de
clase.

Los límites de clase del primer intervalo de clase se calculan mediante la


siguiente ecuación:

𝑳𝒍𝟏 = 𝑿𝒎𝒊𝒏 …(45)

𝑳𝑺𝟏 = 𝑳𝒍𝟏 + ∆𝑿…(46)

38
Donde:

𝑳𝒍𝟏 = límite inferior de primer intervalo de clase

𝑳𝑺𝟏 = límite superior del primer intervalo de clase

Para los demás intervalos de clase los intervalos se obtienen mediante


las siguientes ecuaciones:

𝑳𝒍𝒊 = 𝑳𝒍𝒊−𝟏 + ∆𝑿 ……(47)

𝑳𝑺𝒊 = 𝑳𝒍𝒊 + ∆𝑿 ……(48)

Donde:

𝑳𝒍𝒊 = límite inferior de un intervalo de clase

𝑳𝑺𝒊 = límite superior de un intervalo de clase

i = 2,3,…, K (intervalos de clase. (Pág. 34).

6.2.19 MARCA DE CLASE


Díaz Salas (2010) Indica que: Calcular la marca de clase.

La marca de clase de cada intervalo es el punto medio de cada intervalo de


clase, el cual se calcula mediante la siguiente ecuación.
𝑳𝒍𝒊 −𝑳𝑺𝒊
𝑴𝑪𝒊 = ….. (49)
𝟐

Donde:

MC = marca de clase

𝑳𝑺𝒊 = límite superior del intervalo de clase (Kj)

𝑳𝒍𝒊 =límite inferior del intervalo de clase (Ki)

i = 1, 2,…, K

6.2.20 FRECUENCIA ABSOLUTA


Díaz Salas (2010) indica que: Calcular la frecuencia absoluta:

Es igual al número de observaciones o datos que existen en cada


intervalo de clases. La frecuencia absoluta se obtiene contando el
número de datos en cada intervalo de clase, se acostumbra simbolizar
por n, representado mediante la siguiente ecuación.
39
𝒇𝒂𝒊 = 𝒏𝒊 ……. (50)

Donde:

i = 1, 2,…, K

𝒏𝒊 = número de datos de intervalo de clase (ki)

Para calcular la frecuencia absoluta se tabulan los datos


(observaciones) llenando el siguiente formato).

Cuadro 1. Formato para Llenar las Frecuencias Absolutas

Frecuencia
Tabulación o
N° de clase o absoluta o
Límite de clase conteo de los
intervalo de clase número de datos
datos observados
por cada clase (ni)

1 𝐿𝑙1 − 𝐿𝑠1 IIII - I 𝑛1

2 𝐿𝑙2 − 𝐿𝑠2 IIII - III 𝑛2

K 𝐿𝑙𝑘 − 𝐿𝑠𝑘 IIII 𝑛3

Total suma N

6.2.20.1 FRECUENCIA ABSOLUTA ACUMULADA


Díaz Salas (2010) Dice que: Calculara la frecuencia absoluta
acumulada mediante la siguiente fórmula.

𝑭𝒂𝒊 = ∑𝑲 𝑲
𝒊=𝟏 𝑭𝒂𝒊 = ∑𝒊=𝟏 𝒏𝒊 = 𝒏; 𝟏, 𝟐, 𝟑, … , 𝒌……. (51)

6.2.21 FRECUENCIA RELATIVA:


Díaz Salas (2010) indica que: la frecuencia relativa se calcula mediante
la siguiente ecuación:

40
𝒏
𝒇𝒓𝒊 = 𝒏𝒊………. (52)

Donde:

𝒇𝒓𝒊 = frecuencia relativa del intervalo de clase i

𝒏𝒊 = número de observaciones en el intervalo de clase i

n = número total de datos (observaciones)

i = 1, 2,…, K

La frecuencia relativa tiene las siguientes propiedades:

i. 0 ≤ 𝑓𝑟𝑖 ≤ 1 ∀𝑖 = 1,2, … , 𝑘…….. (52.1)

ii. ∑𝑘𝑖=1 𝑓𝑟𝑖 = 1 i = 1,2, … , k………..(52.2)

6.2.21.1 FRECUENCIA RELATIVA ACUMULADA

6.2.21.2 Díaz Salas (2010) dice que: la frecuencia relativa acumulada se


calcula mediante la siguiente ecuación:

𝑭𝒓𝒊 = ∑𝒌𝒊=𝟏 𝒇𝒓𝒊 ………. (53)

6.2.22 FUNCIÓN DENSIDAD EMPÍRICA


Díaz Salas (2010) manifiesta que: la función densidad empírica para los
datos de la muestra se calcula mediante la siguiente ecuación:
𝒇𝒓𝒊 𝒇𝒓𝒊 𝒏 𝒊
𝒇𝒆𝒊 = 𝐥𝐢𝐦 = = 𝒏∆𝑿 ……….. (54)
∆𝑿→𝟎 ∆𝑿 ∆𝑿

Por las consideraciones indicadas para definir el modelo probabilístico


adecuado como normal, exponencial, etc., Para un conjunto de datos
observados (muestra), es necesario determinar la función de densidad
empírica, lo cual se compara con la función de densidad teórica.

6.2.23 PRESENTACIÓN DE DATOS

6.2.23.1 Presentación Tabular o Distribución de Frecuencias


Díaz Salas (2010) Refiere que: La presentación tabular o la distribución
de frecuencias o tabla de distribución de frecuencias es una tabla que

41
divide los datos de la muestra en cierto número de clases. La distribución
tabular o tabla de frecuencias tiene la siguiente forma.
Función
Marca Frecuencia Frecuencia
Intervalo Intervalo Frecuencia de
de Frecuencia absoluta relativa
de clase de clase Absoluta densidad
clase relativa (5) acumulada acumulada
(1) (2) (4) empírica
(3) (6) (7)
(8)

total

Cuadro 2. Formato de la tabla de Frecuencias

6.2.24 DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS ABSOLUTAS


Díaz Salas (2010) describe que: Existen dos representaciones gráficas de
la distribución de frecuencias absolutas.

6.2.24.1 Histograma de frecuencias


Díaz Salas (2010) manifiesta que: Un histograma o hietograma de
frecuencia consiste en una serie de rectángulos que tienen las
siguientes características.

Las bases de los rectángulos son trazadas en el eje de las abscisas,


el dentro de cada rectángulo es igual al tamaño de cada intervalo
de clases (∆𝑿).

La altura de cada rectángulo es la frecuencia absoluta de cada


intervalo de clase.

42
Ilustración 9. Histograma de Frecuencias

6.2.24.2 Polígono de frecuencias


Un polígono de frecuencia es un gráfico que se obtiene los puntos
medios de las partes superiores de los rectángulos de los
histogramas de frecuencia.

Ilustración 10. Polígono de Frecuencia

6.2.25 PROBABILIDAD:
(Fatorrelli & Fernandez, 2011) Indica que: El comportamiento de las variables
aleatorias discretas o continuas se describe con la ayuda de la función de la
probabilidad

43
La probabilidad de ocurrencia de un evento dado es igual a la relación entre el
número de sucesos favorables m y el número de sucesos totales, n.
𝒎
𝑷(𝑿 = 𝒙) = 𝒏 …….. (55)

La teoría de la probabilidad se basa en los siguientes axiomas.

La probabilidad de ocurrencia de un evento Pi, siempre tiene un valor entre 0 y 1,


así:

𝟎 ≤ 𝑷𝒊 ≤ 𝟏 …………… (56)

La probabilidad de un evento cierto es 1:

𝑷(𝑿𝟏 ∪ 𝑿𝟐 ) = 𝑷(𝑿𝟏 ) + 𝑷(𝑿𝟐 )……. (57)

6.2.26 FUNCIÓN DE PROBABILIDAD


Parámetros estadísticos

Un parámetro estadístico es el valor esperado de alguna variable o de alguna


función, es decir, son estimadores de la muestra para caracterizarla

6.2.26.1 Distribución Normal Estándar


Diaz Salas (2011) Indica que: La función de densidad de la distribución
normal estándar está dada por la siguiente ecuación:
𝟏 𝟐
𝟏
𝒇(𝒛) = ∗ 𝒆−𝟐𝒛 ……….. (58)
√𝟐𝝅

𝑿−𝝁
𝒛= …… (58.1)
𝝈

Donde:

𝒇(𝒛) = función de densidad de probabilidad, x = variable aleatoria,


σ = desviación estándar de la población y µ = media poblacional

La función de distribución acumulada de la variable normal estándar se


expresa mediante la siguiente ecuación:
𝒛
𝑭(𝒛) = ∫−∞ 𝒇(𝒛)𝒅𝒛………(58.2)

Polinomio de Abramowitz y Stugen, está dado por la siguiente expresión:

44
𝟏
𝑩 = 𝟐 (𝟏 + 𝟎. 𝟏𝟗𝟔𝟖𝟓𝟒|𝒛| + 𝟎. 𝟏𝟏𝟓𝟏𝟗𝟒|𝒛|𝟐 + 𝟎. 𝟎𝟎𝟎𝟑𝟒𝟒|𝒛|𝟑 +

𝟎𝟑𝟎𝟏𝟗𝟓𝟐𝟕|𝒛|𝟒 )−𝟒 ……… (58.3)

Donde:

|𝒛| = valor absoluto de Z

F(z) = Bz para z < 0 ………….. (58.3.1)

F(z) = 1- B para z ≥ 0 ……………(58.3.2)

6.2.26.2 Distribución Exponencial


Ven Te, Maidment, & Mays (1994) Expresa que: algunas secuencias de
eventos hidrológicos, como la ocurrencia de precipitaciones, pueden
considerarse como procesos de Poisson, en los cuales los eventos ocurren
instantánea e independientemente en un horizonte de tiempo, o a lo largo
de una línea. El tiempo entre tales eventos, o tiempos de intervalo, esta
descrito por la distribución exponencial cuyo parámetro λ es la tasa media
de ocurrencia de los eventos. La distribución exponencial se utiliza para
describir los tiempos de intervalo de coques aleatorios a sistemas
hidrológicos, tales como volúmenes de escorrentía contaminada que entran
a los ríos a mediada que la lluvia lava los contaminantes localizados en la
superficie del terreno. La ventaja de la distribución exponencial radica en
que es fácil estimar λ a partir de la información observada y que la
distribución exponencial se adapte muy bien a estudio teóricos, tales como
un modelo de probabilidad para que el embalse lineal (λ = 1/k), donde k
es la constante de almacenamiento en el embalse lineal. Su desventaja es
que requiere que la ocurrencia de cada evento sea completamente
independiente de sus vecinos lo cual puede ser un supuesto no valido para
el proceso de estudio.

𝛌 𝒆−𝛌𝐱 , 𝒙 ≥ 𝟎
𝒇(𝒙) = { }…….. (59)
𝟎, 𝒙<𝟎

Donde:

λ = parámetro de distribución exponencial

45
La función de distribución acumulada está dada por la siguiente ecuación:

𝒛
𝑭(𝒛) = ∫−∞ 𝛌 𝒆−𝛌𝐱 𝒅𝒙 = 𝟏 − 𝒆−𝛌𝐱 ………. (60)

̅ (valor ajustado a la distribución exponencial) se obtiene a


El valor de 𝑿
partir de la ecuación:

̅ = −𝑳𝒏(𝟏−𝑭(𝒙)) ………(60.1)
𝑿
𝛌

Mediante el método de máxima verosimilitud o el método de momento se


demuestra que el parámetro λ se estima mediante la siguiente ecuación:

𝟏
𝛌 = 𝑿̅………… (60.2)

Reemplazando las ecuaciones obtenemos:

̅ = (−𝑳𝒏(𝒛 − 𝑭(𝒙)))𝑿
𝑿 ̅ ….. (60.3)

6.2.26.3 Distribución Gumbel


Ven Te, Maidment, & Mays (1994) Indica que: La distribución Gumbel,
es una de las distribuciones de valor extremo, es llamada también valor
extremo tipo I.

La función de distribución acumulada de la distribución Gumbel tiene la


forma:

(𝑥−𝜇)

−𝑒 𝛼
𝐹 (𝑋) = 𝑒 …….. (61)

(𝑥−𝛽)

−𝑒 𝛼
𝐹 (𝑋) = 𝑒 …….. (61.1)

46
𝑥−𝛽
𝑊= ……. (61.2)
𝛼

−𝑤
𝐹 (𝑋) = 𝑒 −𝑒 ……. (61.3)

𝜶 = 𝟎. 𝟕𝟕𝟗𝑺 , 𝜷 = 𝑿 − 𝟎𝟎𝟒𝟓𝑺…. (61.4)

6.2.26.3.1 Formula simplificada de Gumbel


𝒘 −𝒘 −𝒘 𝒘 −𝒘
𝑭(𝒘) = 𝑷(𝑿 ≤ 𝒙) = ∫−∞ 𝒅𝒆−𝒆 = 𝒆−𝒆 [ = 𝒆−𝒆 ……(62)
−∞

6.2.27 PERIODO DE RETORNO


Fatorrelli & Fernandez (2011) Indica que: Cada espacio muestral tiene su propia
función de distribución o de densidad de probabilidad, que normalmente se conoce
como a priori. Cuando de ese espacio se extrae un grupo de datos (muestra) al
azar, es razonable esperar que su función de distribución de probabilidad sea
similar a la del espacio completo, en particular si la muestra es grande. Además,
lo más razonable que se puede en cuanto a la frecuencia de cada dato del grupo es
que esta sea, dentro del espacio muestral.

(Diaz Salas, 2011) Manifiesta que: Es el tiempo promedio en años entre eventos
o sucesos que igualan o exceden a una magnitud dada, a este tiempo promedio se
denomina tiempo o periodo de retorno.

6.2.28 RELACIÓN ENTRE EL TIEMPO DE RETORNO Y LA


PROBABILIDAD.
Diaz Salas (2011) Refiere que: Sea X una variable aleatoria. La probabilidad de
igualar o exceder a un valor determinado 𝒙𝒊 puede expresarse matemáticamente
mediante la siguiente expresión:

𝒑 = 𝑷(𝑿 ≥ 𝒙𝒊 ) …… (63)
𝟏
𝑬(𝒕) = 𝑻 = 𝒑 ….. (63)

Significa que la probabilidad de ocurrencia en ser igualado o excedido a un valor


determinado de un evento en cualquier variable hidrológica es el inverso de su
47
periodo de retorno, lo cual matemáticamente se expresa mediante la siguiente
ecuación.
𝟏
𝑷(𝑿 ≥ 𝒙𝒊 ) = 𝑻 ….. (63.2)

Las funciones de la función de distribución acumulada F(x) se representa


mediante la siguiente ecuación:
𝒙
𝑭(𝒙) = 𝑷(𝑿 < 𝒙𝒊 ) = ∫−∞ 𝒇(𝒙)𝒅𝒙…… (63.3)

Esta ecuación expresa una probabilidad de que el suceso no ocurra. En este caso
el periodo de retorno (T) se calcula mediante la fórmula:

𝟏 𝟏 𝟏
𝒑= = = …… (63.4)
𝑷(𝒙≥ 𝑿) 𝟏−𝑷(𝑿> 𝒙) 𝟏−𝑭(𝒙)

Los valores de F(x), se estiman para un periodo de retorno dado mediante la


siguiente ecuación:

𝟏
𝑭(𝒙) = 𝟏 − 𝑻 …. (63.5)

6.2.29 MÉTODO DE HARGREAVES


Monsalve Sáenz (1999) refiere que Este método permite determinar la
evapotranspiración potencial con base en datos climatológicos. (Pág. 182)

6.2.29.1 Ecuación básica


𝐸𝑇𝑃 = 17.37 ∗ 𝐷 ∗ 𝑇 ∗ (1.0 − 0.01𝐻𝑛 ) ……. (64)

Donde:

ETP = evapotranspiración potencial media, en mm

D = coeficiente de luz solar

Hn = humedad relativa media mensual al mediodía, en porcentajes.

6.2.29.2 Ecuación modificada


Monsalve Sáenz (1999) La ecuación modificada para el cálculo de
evapotranspiración potencial del método de Hargreaves, basada en más
parámetros climatológicos, se expresa así. (Pág. 182)

48
𝐸𝑇𝑃 = 1737 − 𝐷 ∗ 𝑇 ∗ 𝐹𝑏 ∗ 𝐶𝑊 ∗ 𝐶𝐼 ∗ 𝐶𝐴 ……….(65)

Donde:

ETP = evapotranspiración potencial media mensual de la referencia, valor


que multiplica por el coeficiente de uso consuntivo de las plantas da el
valor del uso consuntivo de estas, en mm.

D = Coeficiente de Luz Solar

P = porcentaje teórico de horas de brillo solar respecto al año, teniendo en


cuenta los números de días del mes y la duración del brillo solar diario.

T = temperatura media mensual del aire, en °C.

𝐹ℎ = (1.0 − 0.01𝐻𝑁 ) …..(66)

𝐻𝑁 = humedad relativa mensual al mediodía, en porcentajes.

𝐻𝑁 = ((𝐻𝑅𝑀 )2 ∗ 0.004) + (0.4 ∗ 𝐻𝑅𝑀 ) + 1 …… (67)

𝐻𝑅𝑀 = humedad relativa promedio mensual

𝐶𝑊 = coeficiente de viento.
1
𝐶𝑤 = 0.75 + 0.0255(𝜔2 )2 ……. (68)

𝜔2 = velocidad media del viento, en Km/día, a una altura de dos metros.

𝐶𝐼 = Coeficiente de Brillo solar.

𝐶𝐼 = 0.478 + 0.58 ∗ 𝑆 ……..(69)

𝑆 = (Brillo solar mensual/brillo solar teórico). El brillo solar teórico por


día es de 12 horas.

𝐶𝐴 = coeficiente de elevación.

𝐶𝐴 = 0.950 + (0.0001𝐸) …… (70)

𝐸 = Elevación promedio de la zona en msnm

La contante 17.37 de las ecuaciones anteriores da los mejores resultados


cuando el promedio mensual de brillo solar se aproxima al 90%. Cuando
el porcentaje promedio de brillo solara es menor que 90%, debe corregirse
de la siguiente manera.
49
Porcentaje de brillo solar 40 50 60 70 80

Valor corregido que reemplaza a


12.5 13.3 14.0 15.0 16.1
17.37

Cuadro 3. Porcentaje de brillo solar.

6.2.29.3 Estimativos de uso consuntivo


Monsalve Sáenz (1999) expresa que Se aplica la siguiente formula:

𝑈𝐶 = 𝐾𝐸𝑇𝑃 …… (71)

Donde:

UC = uso consuntivo o evapotranspiración real mensual, en mm

K = coeficiente de uso consuntivo, adimensional.

ETP = evapotranspiración mensual.

Cosecha Duración Típica

Arroz 110 días – 120 días

Ají 120 días

Maíz 70 días

Caña de azúcar 360 días

Melón 120 días

Plátano 360 días

Frijol y Leguminosas 90 días – 100 días

Cítricos y Árboles frutales Cultivos permanentes

Cebada 50 días

Cebolla 120 días

Papa 50 días

Pastos (Kikuyo) Cultivo permanente

Tomate 120 días

Cuadro 4.Duración típica de la cosecha en Colombia.


50
Estación de
Grupo Grupo Grupo Grupo Grupo Grupo Grupo
crecimiento Arroz
A B C D E F G
%

0 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

5 0.20 0.15 0.12 0.08 1.00 0.60 0.55 0.90

10 0.36 0.27 0.22 0.15 1.00 0.60 0.60 0.92

15 0.50 0.38 0.30 0.19 1.00 0.60 0.65 0.95

20 0.64 0.48 0.38 0.27 1.00 0.60 0.70 0.98

25 0.75 0.56 0.45 0.33 1.00 0.60 0.75 1.00

30 0.84 0.63 0.50 0.40 1.00 0.60 0.80 1.03

35 0.92 0.69 0.55 0.16 1.00 0.60 0.85 1.06

40 0.97 0.73 0.58 0.52 1.00 0.60 0.90 1.08

45 0.99 0.74 0.60 0.58 1.00 0.60 0.95 1.10

50 1.00 0.75 0.60 0.65 1.00 0.60 1.00 1.10

55 1.00 0.75 0.60 0.71 1.00 0.60 1.00 1.10

60 0.99 0.74 0.60 0.77 1.00 0.60 1.00 1.10

65 0.96 0.72 0.58 0.82 1.00 0.60 0.95 1.10

70 0.91 0.68 0.55 0.88 1.00 0.60 0.90 1.05

75 0.85 0.64 0.51 0.90 1.00 0.60 0.85 1.00

80 0.75 0.56 0.45 0.90 1.00 0.60 0.80 0.95

85 0.60 0.45 0.36 0.80 1.00 0.60 0.75 0.90

90 0.46 0.35 0.28 0.70 1.00 0.60 0.70 0.85

95 0.28 0.21 0.17 0.60 1.00 0.60 0.55 0.80

100 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Cuadro 5.Valores del coeficiente K - formula de Hargreaves.

51
Grupo A: Frijol sorgo, tabaco, yuca, millo, hortalizas, soya, ajonjolí, papa,
remolacha azucarera, tomate.

GRUPO B: dátiles, olivo, durazno, ciruelas, nogal.

Grupo C: melón, cebada, zanahorias, vides y almendras.

Grupo D: espárragos, cebadas, apio, lino, avena, trigo y otros cereales


menores y sorgo granifero.

Grupo E: pasto pangola, trébol, huertos con cultivos de cobertura, bananos


y plátanos.

Grupo F: naranjo, limonero y toronja.

Grupo G: caña de azúcar alfalfa.

1.1.1. MÉTODO DE PENMAN


Monsalve Sáenz, (1999) indica que Penman propuso combinar los métodos
de balance de energía y los aerodinámicos. Penman planteo también que el
flujo de calor en el suelo puede ser despreciable en relación de los demás
términos cuando son aplicados para periodos de un día o más. (pág. 164)

Flujo de radiación de onda en la parte de la superficie de la atmosfera terrestre en


(cal/cm2), como una función del mes, del año y la altitud

M Latitud geográfica en grados

E Norte Sur

S 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90

E 0 0 0 90 225 380 520 660 780 885 968 1020 1050 1055 1035 1000 1000 1035 1055

F 0 0 70 215 360 505 630 750 840 915 960 975 965 925 865 785 695 645 660

M 40 125 275 425 555 675 775 850 900 925 915 885 830 740 640 510 375 225 135

A 470 480 565 670 750 845 895 920 925 900 840 765 665 545 4415 280 130 15 0

M 900 890 855 890 930 965 975 960 915 850 755 650 525 390 250 110 10 0 0

J 1085 1075 1025 1000 1010 1020 1000 965 900 820 710 590 460 315 180 55 0 0 0

52
J 1010 995 945 945 970 985 990 960 905 830 730 615 480 345 205 75 0 0 0

A 670 660 685 770 830 895 925 935 915 970 795 705 595 465 325 190 55 0 0

S 170 255 385 510 640 740 820 875 905 905 875 820 750 650 525 390 250 100 15

O 0 25 145 285 435 565 685 685 865 910 935 930 900 840 760 660 550 450 440

N 0 0 15 120 265 415 560 685 800 890 955 1000 1020 995 975 920 885 905 920

D 0 0 0 60 190 335 490 630 760 875 960 1025 1065 1080 1075 1060 1090 1140 1160

Cuadro 6.Flujo de radiación de onda en la parte de la superficie de la atmosfera terrestre en


(cal/cm2), como una función del mes, del año y la altitud.

Tomada de datos publicitarios por N, Robinson, “solar radiation”, 1996, y Sir Napier
Shaw, “Manual of Meteorology” volII, “Comparative Meteorology”, 1928, por Monsalve
Sáenz (1999) (pág. 165)

Latitud Ene Febr. Mar Abr May Jun Jul Ago. Set Oct Nov Dic

N 10 11.7 11.6 11.9 12.4 12.5 12.6 12.5 12.5 12.2 11.8 11.8 11.4

5 11.9 11.9 11.9 12.3 12.3 12.3 12.3 12.3 12.1 12.2 11.9 11.8

EC 0 12.1 12.0 12.0 12.1 12.0 12.1 12.1 12.2 12.1 12.1 12.1 12.0

5 12.4 12.1 12.0 12.0 11.8 11.9 11.8 12.0 12.0 12.2 12.4 12.2

S 10 12.6 12.4 12.1 11.9 11.7 11.5 11.6 11.8 12.0 12.3 12.6 12.7

Cuadro 7. Valores de duración máxima de la insolación diaria, para varios meses del año

La forma original de la ecuación de Penman puede ser escrita como:


∆ (𝑅𝑛 −𝐺)+𝜌∗𝐶𝑝 (𝑒𝑎 −𝑒𝑑 )/𝑟𝑎
𝜆𝐸𝑇0 = ……….. (72)
∆+𝛾(1+𝑟𝑐 /𝑟𝑎 )

Donde:

𝜆𝐸𝑇0 : Flujo del calor latente de evaporación (KJ m-2 S-1)

𝑅𝑛 : Flujo de radiación neta en superficie (KJ m-2 S-1)

G : Flujo térmico del suelo (KJ m-2 S-1)

𝜌 : Densidad atmosférica (kg m-3)

𝐶𝑝 : Calor especifico del aire húmedo (kJ Kg-1 °C-1)

(𝑒𝑎 − 𝑒𝑑 ) : Déficit de presión de vapor (kPa)

53
𝑟𝑐 : Resistencia de la cubierta vegetal (s m-1)

𝑟𝑎 : Resistencia aerodinámica (s m-1)

∆ : Pendiente de la curva de presión de vapor (kPa°C-1)

𝛾 : Constante Psicométrica (kPa°C-1)

𝜆 : Calor latente de Vaporización (MJ Kg-1)

6.3 DEFINICIONES Y CONCEPTOS BÁSICOS

6.3.1 GEOMORFOLOGÍA:
Cahuana Andia & Yugar Morales (2009) indica que, estudia las formas
superficiales del relieve terrestre (geo=tierra, morfo=forma;
logia=estudio o tratado).

6.3.2 CUENCA:
Cahuana Andia & Yugar Morales (2009) indica que, es una zona de la
superficie terrestre en donde las gotas de lluvia que caen sobre ella tienden
a ser drenadas por el sistema de corrientes hacia un mismo punto de salida.

6.3.3 CUENCA HIDROGRÁFICA


Villòn Bèjar(2002) Indica que, la cuenca de drenaje de una corriente, es el
área de terreno donde todas las aguas caídas por precipitación, se unen para
formar un solo curso de agua. Cada curso de agua tiene una cuenca bien
definida para cada punto de su recorrido.

6.3.4 CAUCE PRINCIPAL DE UNA CUENCA:


Corriente que pasa por la salida de la cuenca; las demás corrientes se
denominan cauces secundarios (tributarios). Las cuencas correspondientes
a las corrientes tributarias se llaman cuencas tributarias o subcuencas.

En la Figura son expuestos los elementos de una cuenca.

54
Ilustración 11. Componentes de la cuenca.

Fuente: (Cahuana Andia & Yugar Morales, 2009).

6.3.5 DELIMITACIÓN
Villón Béjar (2002) manifiesta que, la delimitación de una cuenca, se hace
sobre un plano o mapa a curvas a nivel, siguiendo las líneas del divortium
acuarum (parteaguas), la cual es una línea imaginaria, que divide a las
cuencas adyacentes y distribuyen el escurrimiento originado por la
precipitación, que en cada sistema de corriente, fluye hacia el punto de
salida de la cuenca

6.3.6 PENDIENTE DE LA CUENCA (S):


Cahuana Andia & Yugar Morales (2009) indica que, La pendiente del cauce
principal se relaciona con las caracteristicas hidraulicas del escurrimiento, en
particular con la velocidad de propagacion de las ondas de avenida y con la
capacidad para el transporte de sedimentos. De acuerdo al valor de la pendiente,

55
se puede clasificar la topografía del terreno de la siguiente manera (propuesto por
R.Heras R.):

Clasificaión de pendiente en el cauce principal.

Ilustración 12. Clasificación de pendiente en el cauce principal.

Fuente: (Cahuana Andia & Yugar Morales, 2009).

6.3.7 ÁREA DE UNA CUENCA (A):


Cahuana Andia & Yugar Morales (2009) indica que, Es el área plana en
proyección horizontal, de forma muy irregular, obtenida después de
delimitar la cuenca; se reporta en kilómetros cuadrados, excepto las
cuencas pequeñas que se expresan en hectáreas.

Calculo del área de una cuenca

En la actualidad existen diversos y varidad de programas (softwares) que


nos permiten determinar con mayor precisión longitudes y superficies de
las cuencas. Entre los paquetes computacionales, se tienen:

SIG,s: ILWIS, ARCVIEW, ARGIS, IDRISI, ETC.

CAD,s: AUTO CAD, LANDDESKTOP, VECTOR WORK, ETC.

6.3.8 PERÍMETRO DE LA CUENCA (P):


Borde del contorno (limite exterior) de la forma irregular de la cuenca
proyectada en un plano horizontal. (Figura ), obtenida una vez delimitada
la cuenca.

56
6.3.9 PARÁMETROS DE FORMA:
Cahuana Andia & Yugar Morales (2009)Dada la importancia de la
configuración de las cuencas, se trata de cuantificar parámetros por medio
de índices o coeficientes, los cuales relacionan el movimiento del agua y
las respuestas de la cuenca a tal movimiento (hidrogramas).

Ilustración 13. Área y perimétrico de la cuenca

Fuente: Cahuana Andia & Yugar Morales

6.3.9.1 Índice o factor de forma de la cuenca


Villón Béjar (2002) indica que, se expresa por la relación, entre el
ancho de la cuenca y su longitud, es decir:

𝑎𝑛𝑐ℎ𝑜 𝐵
𝐹= =
𝑙𝑜𝑛𝑔𝑖𝑡𝑢𝑑 𝐿

Cahuana Andia & Yugar Morales (2009) refiere que, Fue definido por
Horton, como el cociente entre el ancho promedio de la cuenca y su
longitud del cauce principal:
57
𝐵
𝐹𝑓 = …………………. (73)
𝐿𝐶

Ancho promedio de la cuenca:

𝐴
𝐵= ………………… (74)
𝐿𝐶 2

𝐵
𝐹𝑓 = ………………... (75)
𝐿𝐶 2

Ilustración 14. Longitud y ancho de la cuenca.

Donde:

B = Ancho Promedio de la cuenca, (Km)

A = Area de la cuenca, (Km2)

Lc = Longitud de la cuenca, que se define como la distancia entre la salida y el


punto más alejado, cercano a la cabecera del cauce principal, medida en línea
recta.

58
Esta ecuación muestra que las cuencas no son similares en forma. A medida que
el área aumenta, su relación A/L2 disminuye, lo cual indica una tendencia al
alargamiento en cuencas grandes. La forma de la cuenca afecta los hidrogramas
de caudales máximos, por lo que se han hecho numerosos esfuerzos para tratar
de cuantificar este efecto por medio de un valor numérico.

Ilustración 15. Diferentes hidrogramas para cada tipo de cuenca

6.3.9.2 Índice de compacidad. (Índice de Gravelious)


Villón Béjar (2002) refiere que, el índice de compacidad de una cuenca,
definida por Gravelious, expresa la relación entre el parámetro de la
cuenca, y el perímetro equivalente de una circunferencia, que tiene la
misma área de la cuenca, es decir:

𝑝𝑒𝑟𝑖𝑚𝑒𝑡𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑐𝑢𝑒𝑛𝑐𝑎 𝑃 𝑃
𝐾= = = 0.280 ∗
𝑝𝑒𝑟𝑖𝑚𝑒𝑡𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑢𝑛 𝑐𝑖𝑟𝑐𝑢𝑙𝑜 𝑖𝑔𝑢𝑎𝑙 𝑎𝑙 𝑎𝑟𝑒𝑎 𝑃0 √𝐴

6.3.10 CURVA HIPSOMÉTRICA


Villón Béjar (2002) refiere que: Es la representación gráfica del relieve de
una cuenca. Es una curva que indica el porcentaje de área de la cuenca o
bien la superficie de la cuenca en Km^2que existe por encima de una cota
determinada.

Dicha curva presenta, en ordenadas, las distintas cotas de altura de la


cuenca, y en abscisas la superficie de la cuenca que se halla por encima de
dichas cotas, bien en Km^2 o en tanto por ciento de la superficie total de
la cuenca. La ilustración (a) muestra una curva hipsométrica tipo.

Cahuana Andia & Yugar Morales (2009) refiere que,


59
Es la representación gráfica del relieve de una cuenca; es decir la curva
hipsométrica indica el porcentaje de área de la cuenca o superficie de la cuenca
en Km2 que existe por encima de una cota determinada, representado en
coordenadas rectangulares.

Ilustración 16. Curva Hipsométrica

Fuente: (Cahuana Andia & Yugar Morales, 2009)

 Construcción Curva Hipsométrica:

Para construir la curva hipsométrica se utiliza un mapa con curvas de nivel, el


proceso es como sigue:

1. Se marcan subáreas de la cuenca siguiendo las curvas de nivel, por ejemplo


de 100 en 100 m.

2. Con el planímetro ó software adecuado (AutoCad, Ilwis, ArcView, etc),


se determinan las áreas parciales de esos contornos.

3. Se determinan las áreas acumuladas, de las porciones de la cuenca.

4. Se determina el área acumulada que queda sobre cada altitud del contorno.

5. Se plotean las altitudes, versus las correspondientes áreas acumuladas que


quedan sobre esas altitudes.
60
 Utilidad de la curva Hipsométrica:

De la curva hipsométrica se puede extraer una importante relación, como es la


relación hipsométrica (RH): Donde:

As=área sobre la curva hipsométrica

Ab= área bajo la curva hipsométrica

Según Strahler, la importancia de esta relación hipsometrica reside en que es un


indicador del estado de equilibrio dinámico de la cuenca. Así, cuando RH=1, se
trata de una cuenca en equilibrio morfológico.

muestra tres curvas hipsométricas correspondientes a tres cuencas hipotéticas,


que tienen potenciales evolutivos distintos. La curva superior (A) refleja una
cuenca con un gran potencial erosivo; la curva intermedia (B) es característica de
una cuenca en equilibrio; y la curva inferior (C) es típica de una cuenca
sedimentaria. Quedando así, representan distintas fases de la vida de los ríos:

curva A: Cuenca en fase juventud

curva B: Cuenca en fase madurez

curva C: Cuenca en fase de vejez

61
Ilustración 17. Características de las curvas Hipsométricas en ciclo erosivo.

Fuente: (Cahuana Andia & Yugar Morales, 2009)

6.3.11 NÚMERO DE ORDEN DE CORRIENTES:


Es un número que refleja el grado de ramificación de la red de drenaje.
Existen diversos criterios para el ordenamiento de los cauces de la red de
drenaje en una cuenca hidrográfica; segun:

6.3.11.1 El sistema de Horton (Figura a):


o Los cauces de primer orden (1) son aquellos que no poseen tributarios,

o Los cauces de segundo orden (2) tienen afluentes de primer orden,

o Los cauces de tercer orden (3) reciben influencia de cauces de


segundo orden, pudiendo recibir directamente cauces de primer orden.

o Un canal de orden n puede recibir tributarios de orden n-1 hasta 1.

62
Esto implica atribuir mayor orden al río principal, considerando esta
designación en toda su longitud, desde la salida de la cuenca hasta sus
nacientes.

6.3.11.2 El sistema de Strahler (Figura b):


Para evitar la subjetividad de la designación en las nacientes
determina que:

Todos los cauces serán tributarios, aun cuando las nacientes sean
ríos principales.

El río en este sistema no mantiene el mismo orden en toda su


extensión.

El orden de una cuenca hidrográfica está dado por el número de


orden del cauce principal

Ilustración 18. Orden de las corrientes.

a) Sistema Horton b) Sistema Strahler

Fuente: (Cahuana Andia & Yugar Morales, 2009)

6.3.12 LAS CARTAS NACIONALES:


(Sanchez Martinez, 2012) Manifiesta que, son documentos que representan la
concreción grafica del inventario de las infraestructuras, orografías, hidrografía y
de la población de un país, así como su distribución geografía.

63
6.3.13 PRECIPITACIÓN:
(Moreno, 2012) La precipitación suele expresarse en unidades de longitud, como
la altura de agua que cubriera un plano horizontal si no hubiese escorrentía,
infiltración ni evapotranspiración.

6.3.14 TRATAMIENTO DE DATOS HIDROMETEOROLÓGICOS.


Aparicio Mijares (1987) manifiesta que: Es necesario realizar el análisis de
consistencia de datos de la información recopilada mediante criterios físicos y
estadísticos que permiten identificar, evaluar y eliminar los posibles errores
sistemáticos que puedan haber ocurrido, sea por causas naturales o por la
intervención del hombre.

6.3.15 MEDICIÓN DE LA PRECIPITACIÓN:


Villón Béjar (2002) Expresa que: La precipitación se mide en términos de la
altura de láminas de agua (hp), y se expresa comúnmente en milímetros. Esta
altura de lámina de agua, que indica la altura de agua que se acumula en la
superficie horizontal, si la precipitación permaneciera donde cayó los aparatos de
medición, se basan a la exposición de la intemperie de un recipiente cilíndrico
abierto en su parte superior, en el cual se recoge el agua producto de la lluvia u
otro tipo de precipitación, registrando su altura. Los aparatos de medición se
clasifican de acuerdo con el régimen de las precipitaciones en pluviómetros y
Pluviógrafo.

6.3.16 POBLACIÓN
Fatorrelli & Fernandez (2011) Indica que: Es el conjunto de todo los individuos
que cumplen ciertas propiedades y de quienes deseamos estudiar ciertos datos,
podemos entender que una población abarca todo el conjunto de elementos de los
cuales podemos obtener información.

6.3.17 MUESTRA
Lara Porras (2000) Dice que: Una muestra es una porción de algo. Si deseamos
preguntar a un conjunto de cinco mil personas su opinión sobre un determinado
fenómeno, tenemos dos opciones: efectuar las preguntas persona por persona o
efectuar las preguntas solamente a una muestra de estas personas, es decir, a un
grupo de elementos representativos de ese conjunto.

64
6.3.18 MEDIANA

Lara Porras (2000) Refiere que: Es un valor único de un conjunto de datos que
mide al elemento central en los datos. Este único elemento de los datos ordenados,
es el más cercano a la mitad, o el más central en el conjunto de números. La mitad
de los elementos quedan por encima de ese punto, y la otra mitad por debajo de
él.
𝒏
−𝑵𝒊+𝟏
𝟐
𝑴𝒆 = 𝒀𝒊+𝟏 + 𝑪𝒊 [ ]…… (76)
𝒏𝒊

6.3.19 MODA
Es aquel valor que se repite más frecuentemente en un conjunto de datos, se denota
por Mo.

6.3.20 DESVIACION MEDIA

Loaiza (2011) Indica que: Es la media aritmética de los valores absolutos de las
desviaciones de los datos con respecto a una medida de tendencia central.

∑𝑵
𝑰=𝟏|𝑿𝒊−𝒆𝒔𝒕𝒂𝒅𝒊𝒈𝒓𝒂 𝒇𝒐.𝒅𝒆.𝒑𝒐𝒔𝒊𝒄𝒊𝒐𝒏|
𝑫𝑴 = ….. (77)
𝒏

Si el estadígrafo es la media, se tiene:

Para datos no clasificados:

∑𝑵
𝑰=𝟏|𝑿𝒊−𝒙
̅|
𝑫𝑴 = ….. (77.1)
𝒏

Para datos clasificados:

∑𝑵
𝑰=𝟏|𝑿𝒊−𝒙
̅|𝒏𝒊
𝑫𝑴 = …. (77.2)
𝒏

La desviación media es una medida de dispersión fácil de calcular y se ve afectada


en menor medida por los valores extremos que la desviación estándar y se una a
menudo cuando se dispone de muestras pequeñas que incluye valores extremos o
cuando la distribución es muy asimétrica.

65
6.3.21 DESVIACION ESTANDAR Y VARIANZA.

Loaiza (2011) Indica que: Miden el grado de dispersión de los datos numéricos
en torno de un valor medio.

La Desviación Estándar de un conjunto de datos X1,..., Xn está definida por:

 Xi  X 
N
2

 i 1
) ……(78)
N

La Varianza es el cuadrado de la desviación estándar:

 X i  X
2

2  i 1
……(78.1)
N

La fórmula de la varianza será:

∑𝒏
𝒊=𝟏(𝑿𝒊−𝒙
̅)𝒏𝒊
𝑽(𝒙) = …… (78.2)
𝒏

6.3.22 EVAPORACIÓN POTENCIAL


(Monsalve Sáenz, 1999) Máxima perdida de agua hacia la atmosfera de una
superficie liquida (o solida saturada) expuesta libremente a condiciones
ambientales. En el caso de la superficie saturada, debe haber abastecimiento de
humedad de agua al suelo en todo momento. (pág. 129)

6.3.23 TRANSPIRACIÓN
(Monsalve Sáenz, 1999) Perdida de agua hacia la atmosfera en forma de vapor,
dependiente de la acción física y fisiológica de los vegetales (estomas). (pág.159)

6.3.24 EVAPOTRANSPIRACIÓN
(Monsalve Sáenz, 1999) Es el conjunto de fenómenos de evaporación y
transpiración. (pág. 160).

66
6.3.25 EVAPOTRANSPIRACIÓN POTENCIAL
(Monsalve Sáenz, 1999) Perdida de agua observada en una superficie liquida o
solida saturada por evaporación y por transpiración de las plantas, que ocurre en
el caso que hubiese un adecuado abastecimiento de humedad de aguas al suelo en
todo momento. (pág160)

6.3.26 EVAPOTRANSPIRACIÓN REAL


(Monsalve Sáenz, 1999) Perdida de agua observada en una superficie liquida o
solida saturada, en las condiciones reinantes atmosféricas y humedad del suelo,
por el fenómeno de evaporación y transpiración de las plantas (pág. 160)

6.3.27 FORMULA GENERAL DE LA EVAPORACIÓN


(Monsalve Sáenz, 1999) La primera ecuación para expresar dicho fenómeno fue
expresada por Dalton (1928) como:
𝑚𝑚
𝐸0 = 𝐶(𝑒𝑠′ − 𝑒𝑎 )𝐹(𝜇), 𝑒𝑛 ( 𝑑𝑖𝑎 )… (79)

Donde:

C = función de varios elementos meteorológicos.

𝑒𝑠′ = presión de vapor de saturación de aire a temperatura T’s de la capa límite


entre el agua y el aire.

𝑒𝑎 = presión de vapor del aire a la temperatura Ta del aire.

𝐹(𝑢) = función de velocidad del viento.

6.3.28 DETERMINACIÓN DE LA EVAPORACIÓN Y


EVAPOTRANSPIRACIÓN.
(Monsalve Sáenz, 1999)Para determinación de estos fenómenos se ejecuta
usualmente estudios en dos sentidos:

 Elaboración de fórmulas teórico empíricas para explicar el fenómeno con


máxima cercanía a condiciones reales (método de estimación)
 Elaboración de aparatos y métodos de medida para la obtención de los
valores reales de evaporación desde la superficie (método de medidas.

6.3.28.1 Métodos de estimación

6.3.28.1.1 Métodos aerodinámicos

67
Monsalve Sáenz, (1999) Está basado en el proceso de difusión de
vapor. Presenta serias dificultades pues la ecuación general de la
difusión de vapor presenta soluciones simplemente en condiciones
especiales.

𝐸𝑜 = (𝑎 + 𝑏 ∗ 𝜇̅ )(𝑒1 − 𝑒2 ) ….. (80)

En donde:

𝜇 : Velocidad media del viento

𝑒1 𝑦 𝑒2 : Presión de vapor de agua a los niveles z1 y z2.

𝑎 𝑦 𝑏 : son coeficientes

Si 𝑒1 es la presión de vapor a la temperatura de la superficie, esta


se iguala a la presión de saturación de vapor 𝑒𝑠′ a la temperatura 𝑡𝑠′
de la capa limitante entre el agua y el aire y 𝑒𝑎 a la temperatura del
aire, entonces:

𝐸0 = (𝑎 + 𝑏 ∗ 𝜇̅ )(𝑒𝑠′ − 𝑒𝑎 ) ….. (81)

En donde la tasa de evaporación por unidad de área y tiempo puede


ser estimada a través de la medida de viento en un nivel, y la
diferencia entre la presión de vapor de agua en la capa limitante
entre el aire y el agua, y la presión en el aire, las constantes a y b
deben ser determinadas para cada localidad. (pág. 161)

6.3.28.1.2 Método de Balance de Energía.


Monsalve Sáenz (1999) expresa en su libro Hidrología en la
Ingeniería que la ecuación del balance energético para la
evaporación y evapotranspiración esta expresado de la siguiente
forma:
10 𝑅1 −𝐹𝐶 𝑚𝑚
𝐸𝑜 = ( ) ( 𝑑𝑖𝑎 ) …… ( 82)
𝐿 1+𝐵

ó
𝑅 −𝐹
1 𝐶
𝐸𝑜 = 𝐿(1+𝐵) 𝑒𝑛 (𝑔𝑟/𝑐𝑚2)/𝑑𝑖𝑎 …. (83)

68
6.3.28.1.3 Otros métodos.
o Método de Christiansen
o También encontramos los siguientes métodos
o Método de Penman
o Método de Thornthwaite
o Método de Blaney y Criddle
o Formula de Turc
o Método de Hargreaves

6.3.29 MÉTODO DE THORNTHWAITE


Monsalve Sáenz (1999) indica que Este método se desarrolló correlacionando
datos de evapotranspiración potencial medida en evaporímetros localizados en
cuencas hidrográficas, con datos de temperatura media mensual y longitud del día.
(pág. 176)

10𝑡𝑗 𝑎
𝐸𝑗 = ( ) ∗ 1.6 ….. (84)
𝐼

Donde:

𝐸𝑗 : Evapotranspiración potencial del mes j, no ajustadas (cm)

𝑡𝑗 : Temperatura media mensual del mes j, °C

𝐼 ∶ Índice de calor
12

𝐼 = ∑ 𝑖𝑗
𝑖=1

𝑡𝑗 1.514
𝑖𝑗 = ( )
5

En donde:

a: ecuación cubica de la forma:

𝑎 = 0.675 − 10−6 𝐼 3 − 0.771 ∗ 104 𝐼 2 + 1.92 ∗ 10−2 + 0.49

Los valores obtenidos de Ej deben ser ajustados a la longitud del día y al número
de días en el mes. Debido a dicho ajuste, los valores de Ej obtenidos deben ser

69
multiplicados por el factor de corrección, el cual se presenta en el siguiente cuadro
y depende de la latitud y el mes.

Lat. Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

15° N 0.97 0.91 1.03 1.04 1.11 1.08 1.12 1.08 1.02 1.01 0.95 0.97

10° N 1 0.9 1.03 1.03 1.08 1.05 1.08 1.07 1.02 1.02 0.98 0.99

5° N 1.02 0.93 1.03 1.02 1.06 1.03 1.06 1.05 1.01 1.03 0.99 1.02

ECUADOR 1.04 0.94 1.04 1.01 1.04 1.01 1.04 1.04 1.01 1.04 1.01 1.04

5° S 1.06 0.95 1.04 1 1.02 0.99 1.02 1.03 1 1.05 1.03 1.06

10° S 1.08 0.97 1.05 0.99 1.01 0.96 1 1.01 1 1.06 1.05 1.10

15° S 1.12 0.98 1.05 0.98 0.98 0.94 0.97 1 1 1.07 1.07 1.12

20° S 1.14 1 1.05 0.97 0.96 0.91 0.95 0.99 1 1.08 1.09 1.15

22° S 1.14 1 1.05 0.97 0.95 0.90 0.94 0.99 1 1.09 1.10 1.16

23° S 1.15 1 1.05 0.97 0.95 0.89 0.94 0.98 1 1.09 1.10 1.17

24° S 1.16 1.01 1.05 0.96 0.94 0.89 0.93 0.98 1 1.10 1.11 1.17

25° S 1.17 1.01 1.05 0.96 0.94 0.89 0.93 0.98 1 1.10 1.11 1.17

26° S 1.17 1.01 1.05 0.96 0.94 0.87 0.92 0.98 1 1.10 1.11 1.18

27° S 1.16 1.02 1.05 0.96 0.93 0.87 0.92 0.97 1 1.11 1.12 1.19

28° S 1.19 1.02 1.06 0.95 0.93 0.86 0.91 0.97 1 1.11 1.13 1.20

29° S 1.19 1.03 1.06 0.95 0.92 0.86 0.90 0.96 1 1.12 1.13 1.20

30° S 1.20 1.03 1.06 0.95 0.91 0.84 0.89 0.96 1 1.12 1.14 1.22

31° S 1.20 1.03 1.06 0.95 0.91 0.84 0.89 0.96 1 1.12 1.14 1.22

32° S 1.21 1.03 1.06 0.95 0.91 0.84 0.89 0.95 1 1.12 1.15 1.23

33° S 1.22 1.04 1.06 0.94 0.90 0.83 0.88 0.95 1 1.13 1.16 1.23

34° S 1.22 1.04 1.06 0.94 0.89 0.85 0.7 094 1 1.13 1.16 1.24

35° S 1.23 1.04 1.06 0.94 0.89 0.82 0.87 094 1 1.13 1.17 1.25

70
36° S 1.24 1.04 1.06 0.94 0.88 0.81 0.86 0.94 1 1.13 1.17 1.26

37° S 1.25 1.05 1.06 0.94 0.88 0.80 0.86 0.93 1 1.14 1.18 1.27

Cuadro 8.factor de corrección de evapotranspiración potencial mensual, dado por el método de


Thornthwaite, para ajustarlo al número de días del mes y la duración de brillo solar diario, en los
varios meses del año y las latitudes entre 15 grados norte y 37 grado

Fuente: (Monsalve Sáenz, 1999) hidrología en la Ingeniería (pag.177)

6.3.30 MÉTODO DE BLANEY Y CRIDDLE


Este método fue desarrollado principalmente para zonas áridas y semiáridas utiliza
como parámetro la temperatura media mensual y un factor ligado a la longitud del
día. Los datos son obtenidos con base a la formula.

𝑡𝑝𝐾
𝑈= → 𝑠𝑖𝑠𝑡𝑒𝑚𝑎 𝑖𝑛𝑔𝑙𝑒𝑠
100

En donde:

U = uso consuntivo mensual (en pulgadas). Se define como la cantidad de


agua utilizada ya sea por vegetación natural o de cosecha en la
transpiración y en fabricación de tejidos de la planta para un óptimo
crecimiento, junto con el agua evaporada del suelo adyacente, nieve de
precipitación interceptada.

t: temperatura de uso consuntivo mensual.

p: porcentaje de horas diurnas en el mes sobre el total de horas diurnas


sobre el año, cuyos valores se presentan el cuadro; depende de la latitud y
mes.

K: coeficiente de uso consuntivo mensual, valor empírico que depende del


tipo de cultivo, del mes y de la región.

En sistema decimal, la fórmula es igual a:

𝑈 = (𝐾 ∗ 𝑝/100 )(45.72 𝑡 + 812.8

En donde:

K: coeficiente de uso consuntivo.

U: uso consuntivo mensual (mm)

71
p : porcentaje de horas diurnas en el mes sobre el total de horas diurnas en el año.

t: temperatura mensual (°C)

El uso consuntivo para la estación de cosecha puede ser estimado por la relación
de Blaney – Criddle.

𝑈 = 𝐾𝑠 𝐵 → 𝑠𝑖𝑠𝑡𝑒𝑚𝑎 𝑖𝑛𝑔𝑙𝑒𝑠

En donde:

U: uso consuntivo de agua para la estación de cosecha (pulgadas)

𝐾𝑠 : Coeficiente empírico en la estación de cosecha para un cultivo determinado.

𝐵: es la suma de los factores de uso consuntivo mensuales para la estación


determinada de la cosecha.

𝐵: Ʃ (tp7100)

t: temperatura media mensual (°F)

p: porcentaje de horas diurnas en el mes sobre el total de horas diurnas en el año.

Latitud en
E F M A M J J A S O N D
grados

NORTE

60 4.67 5.65 8.08 9.65 11.74 12.39 12.31 10.70 8.57 6.98 5.04 4.22

50 5.98 6.30 8.24 9.24 10.68 10.91 10.99 10.00 8.46 7.45 6.10 5.65

40 6.76 6.72 8.33 8.95 10.02 10.08 10.22 9.54 8.39 7.75 6.72 5.62

35 7.05 6.88 8.35 8.83 9.76 9.77 9.93 9.37 8.36 7.87 6.97 6.86

30 7.30 7.03 8.38 8.72 9.53 9.49 9.67 9.22 8.33 7.99 7.19 7.15

25 7.53 7.14 8.39 8.61 9.33 9.23 9.45 9.09 8.32 8.09 7.40 7.42

20 7.74 7.25 8.41 8.52 9.15 9.00 9.25 8.96 8.30 8.18 7.58 7.66

15 7.94 7.36 8.43 8.44 8.98 8.80 9.05 8.83 8.28 8.26 7.75 7.88

72
10 8.13 7.47 8.45 8.37 8.81 8.60 8.86 8.71 8.25 8.34 7.91 8.10

0 8.50 7.66 8.49 8.21 8.50 8.22 8.50 8.49 8.21 8.50 8.22 8.50

SUR

10 8.86 7.87 8.53 8.09 8.18 7.86 8.14 8.27 8.17 8.62 8.53 8.88

20 9.24 8.09 8.57 7.94 7.85 7.43 7.76 8.03 8.13 8.76 8.87 9.33

30 9.70 8.33 8.62 7.73 7.45 6.96 7.31 7.76 8.07 8.97 9.24 9.85

40 10.27 8.63 8.67 7.49 6.97 6.37 6.76 7.41 8.02 9.21 9.71 10.49

Cuadro 9. Porcentaje de horas diurnas, P, en la ecuación de Blaney - Criddle

Fuente: (Monsalve Sáenz, 1999) hidrología en la ingeniería (pág. 179)

Cosecha Región Mar Abr May Jun Jul Ago. Set Oct Nov

California
zona 0.60 0.65 0.70 0.80 0.85 0.85 0.80 0.70 0.60
costera

California
0.65 0.70 0.80 0.90 1.10 1.00 0.85 0.80 0.70
Alfalfa interior

Dakota del
0.84 0.89 1.00 0.86 0.78 0.72
norte

Utah, St,
0.88 1.15 1.24 0.97 0.87 0.81
George

Dakota del
Maíz 0.47 0.63 0.78 0.79 0.70
norte

Arizona 0.27 0.30 0.49 0.86 1.04 1.03 0.81


Algodón
Texas 0.24 0.22 0.61 0.42 0.50

Cultivos de
Arizona 0.57 0.60 0.60 0.64 0.64 0.68 0.68 0.65 0.62
huerto

73
California,
0.40
Cítricos zona 0.42 0.52 0.55 0.55 0.55 0.50 0.45
costera

California
Pastos localidad 0.84 0.84 0.77 0.82 1.09 0.70
Murrieta

Dakota del 0.74


0.45 0.87 0.75 0.54
norte
Papas
Dakota del
0.69 0.60 0.80 0.89 0.39
sur

Cereales Dakota del


0.19 0.55 1.13 0.77 0.30
menores norte

Trigo Texas 0.64 1.16 1.26 0.87

Arizona 0.34 0.72 0.97 0.62 0.60

Sorgo Kansas 0.80 0.94 1.17 0.86 0.47

Texas 0.26 0.73 1.20 0.85 0.49

Soya Arizona 0.26 0.58 0.92 0.92 0.55

California
zona 0.39 0.38 0.36 0.37 0.35 0.38
costera
Azúcar de
remolacha California,
0.30 0.60 0.86 0.96 0.91 0.41
interior

montana 0.83 1.05 1.02

California
Hortalizas 0.19 0.26 0.38 0.55 0.71 0.82 0.69 0.37 0.35
interior.

Cuadro 10.Coeficiente de uso consuntivo mensual K para uso en la ecuación Blaney - Criddle.

Fuente: (Monsalve Sáenz, 1999) hidrología en la Ingeniería (pág. 179)

74
Longitud de periodo
Cosecha o estación de Ks
cosecha

Alfalfa Entre heladas 0.80 – 0.85

Frijol 3 meses 0.60 – 0.70

Maíz 4 meses 0.75 – 0.85

Algodón 7 meses 0.65 – 0.75

Lino 7 – 8 meses 0.80

Cereales Menores 3 meses 0.75 – 0.85

Sorgo 4 – 5 meses 0.70

Cultivo de huerto cítricos 7 meses 0.50 – 0.65

Nuez de Nogal Entre heladas 0.70

Pastos Entre heladas 0.75

Trebol ladino Entre heladas 0.80 – 0.85

Papas 3 ½ meses 0.65 – 0.75

Arroz 3 – 5 meses 1.00 – 1.20

Azucar remolacha 6 meses 0.65 - 0.75

Tomates 4 meses 0.70

Vegetales pequeños. 3 meses 0.60

Cuadro 11.Coeficiente de uso consuntivo estacional Ks en la ecuación de Blaney - Criddle, para


cosechas irrigadas, en el occidente de los Estados Unidos

6.3.31 FORMULA DE TURC


Monsalve Sáenz, (1999) refiere que Turc estudio datos de 254 hoyas hidrográficas
de todo el mundo. De acuerdo con Turc. (pág. 180)

𝑃̅
𝐸̅ =
̅̅̅
𝑃2
(0.9 + 2
(𝐿(𝑡))

75
En donde:

𝐸̅ : Evapotranspiración media anual (mm)

𝑃̅ : Precipitación media anual (mm)

𝐿(𝑡): 300 + 25𝑡 + 0.05𝑡 2

𝑡: Temperatura media anual (°C)

̅̅̅
𝑃2
𝑆𝑖 2 ≤ 0.1 → 𝐸̅ = 𝑃̅
(𝐿(𝑡))

6.3.32 ESCURRIMIENTO:
Villón Béjar M. (2002) manifiesta que “ el escurriemiento es otro componente del
ciclo hidrologico, se define como el agua proveniente de la precipietacion, que circula
sobre o bajo la superficie terrestre, y que llega a una corriente para finalmente ser
drenada hasta la ssalida de la cuenca”. (Pág. 135).

6.3.33 ESCURRIMIENTO SUPERFICIAL.


Villón Béjar M. (2002) manifiesta que “es aquel que proviene de la precipitación no
infiltrada y que escurre sobre la superficie”. (pág. 136)

6.3.34 ESCURRIMIENTO SUB SUPERFICIAL.


Villón Béjar M. (2002) refiere que “es aquella que proviene de una parte de la
precipitación infiltrada. El efecto sobre el escurrimiento real puede ser intermediario
o retardado”. (pag. 136).

6.3.35 ESCURRIMIENTO SUBTERRÁNEO.


Villón Béjar M (2002) indica que “es aquel que proviene de una parte del agua
subterranea” (Pág 136).

6.3.36 INTENSIDAD DE PRECIPITACION.


Villón Béjar M. (2002) dice que “cuando la intensidad de lluvia excede a la capacidad
de infiltración del suelo, se presenta el escurrimiento superficial. (pág. 138)

6.3.37 DURACIÓN DE PRECIPITACIÓN.


Villón Béjar M. (2002) refiere que la capacidad de infiltracion del suelo disminuye
durante la precipitacion, por lo que puede darceel acaso que tormentas con intensidad

76
de lluvia relativamente baja produscan un escurrimiento superficial considerable si su
duracion es extensa. (pág. 139)

6.3.38 MEDICION DEL ESCURRIMIENTO.


Villón Béjar M. (2002) indica que que la hidrometria es la rama de la hidrologia que
estudia la medicion del escurrimiento.(pág. 143).

Los metodoa mas usados son:

Aforo de flotador

Aforo volumetrico

Aforo quimico

Aforo de vertederos

Aforo de correntometro o molinete

Aforo de la medicion de la seccion y la pendiente.

6.3.39 ANALISIS DE MAXIMAS AVENIDAS


Ven Te, Maidment, & Mays, (1994) manifiesta que En proyectos de diseño de
estructuras y obras destinadas al control y almacenamiento del agua surge siempre
un problema hidrológico que es la determinación del máximo caudal de diseño,
dado de que de él dependen las dimensiones de vertederos de demasías, diámetro
de tubería .Es por ello que reviste cuán importante es calcular los caudales
máximos, pues el costo de la obra va a depender de ellos en gran parte. La
hidrología proporciona la variedad de datos de métodos basados en diversos
principios, dentro de los cuales se deberá escoger el más adecuado de acuerdo a
las circunstancias particulares, a la obra a diseñar y dependiendo sobre todo de la
disponibilidad de datos hidrometeorológicos.

6.3.40 DESCARGAS
Monsalve Sáenz (1999) indica que es el caudal de valor alto de un rio en
comparación a las descargas habituales observadas. Para prevenir estos daños
es que se hace necesario una evaluación cuantitativa de las crecidas. Por eso
es importante diseñar obras hidráulicas que permitan el paso de las crecientes
si sufrir daño.

77
6.3.41 CRECIDAS
Villón Béjar M. , (2002) explica que, es el caudal de valor alto de un rio en
comparación a las descargas habituales observadas. Para prevenir estos
daños es que se hace necesario una evaluación cuantitativa de las
crecidas. Por eso es importante diseñar obras hidráulicas que permitan el
paso de las crecientes si sufrir daño.

6.3.42 PERIODO DE RETORNO.


Arce Maguiña, (2008) Refiere que, el periodo de retorno T o periodo de
ocurrencia de una inundación se define, como el tiempo medio, en años, en
que esa inundación es igualada o superada por lo menos una vez.

6.3.43 BALANCE HIDROLÓGICO


Aparicio Mijares, (1987) El balance hídrico es la comparación entre la oferta
y demanda hídrica de una cuenca, en el presente estudio se ha realizado para
la ESTACION DE CHANCOS El balance hídrico se ha efectuado en el punto
de captación indicado, tanto la disponibilidad hídrica como la demanda hídrica
se contabiliza a partir de este punto, con el propósito de conocer el déficit y
exceso del recurso hídrico en la cuenca.

6.3.44 OFERTA HÍDRICA


Villón Béjar M. (2002) indica que La disponibilidad hídrica de la cuenca de
Chancos en el punto de captación se ha determinado para 75% de persistencia
de las descargas medias mensuales. Los mismos valores se muestran en el
balance hídrico.

6.3.45 DEMANDA HÍDRICA.


La demanda de agua es el requerimiento de los usuarios para satisfacer una
necesidad. En tal sentido el agua se caracteriza no sólo por la diversidad de usos,
sino por la multiplicidad de usuarios. Las demandas agrícolas, se han considerado
en el tema de evapotranspiración por lo que en este capítulo pasaremos a trabajar
con los datos ya calculados. Se considera además el uso directo de agua por 15
habitantes considerando 150 lt/seg por día para tal fin según lo establecido por el
RNE.

78
VII. MATERIALES Y MÉTODOS

7.1 MATERIALES
 Carta Nacional.

 Registros de precipitación
 Tablas Estadísticas necesarias para las correspondientes distribuciones para el
estudio de las precipitaciones.

 AutoCAD para delimitar la cuenca.

 ArcGis

 Hoja de cálculo Excel.

 Computadora.

 Calculadora.

 Material de escritorio.

7.2 MÉTODOS
La metodología utilizada en el presente trabajo es el ANALITICO -
EXPLORATIVO, debido a que hizo cálculos y exploración de la bibliografía.

79
VIII. RESULTADOS Y DISCUSIONES

8.1 UBICACIÓN POLITICA DE LA CUENCA:


Departamento : REGION HUANUCO

Provincia : HUAMALIES

Distrito : Llata

Cuenca : Llata

8.2 UBICACIÓN GEOGRAFICA:


Cordillera : Blanca

Altitud media : 3439 m.s.n.m.

Coordenadas UTM : WGS84

Latitud Sur: 8,943.8 Km.N

Latitud Oeste: 300.65 Km.E

8.3 CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DE LA CUENCA


Área (A) = 172028598.9535 m2 = 172.029 Km2

Perímetro (P) = 34910.9409 m = 34.9109409 Km.

Longitud (L) = 69809.7565 m = 69.81Km.

→ La cuenca tiene un Área de 17202.86 ha, y según las clasificación de cuencas en


un Rango de 5000-50000 es una SUBCUENCA.

8.4 FORMA DE LA CUENCA

8.4.1 COEFICIENTE DE COMPACIDAD O DE GRAVELIOUS


𝑃 69.809
𝐾 = 0.282 ∗ = 0.282 ∗ = 1.5009
√𝐴 (172.029)0.5

8.4.2 FACTOR DE FORMA


𝐴
𝐾𝑓 = = 172.029/(69.809)0.5 = 0.0353
𝐿2

8.5 CARACTERÍSTICAS DE LA CUENCA:

80
8.5.1 PENDIENTE MEDIA DE LA CUENCA:
Se halló usando el criterio de Nash de la siguiente manera:

8.5.1.1 Criterio de Nash


Determinación de la pendiente de la cuenca del Rio Pelagatos según el criterio de
Nash:

Cuadro 12. Cálculo del criterio de Nash

CRITERIO DE NASH

Determinación de la pendiente de la cuenca del rio Pelagatos según el criterio de Nash


Desnivel constante entre curvas de nivel 100 m

DISTANCIA PEND.
INTERSEC. Coordenadas Min. S ELEVACIÓN
n x y (m) INTERSECC. COTA 1 COTA2
1 190730 9098650 252.0824 0.1983 4350 4400
2 189270 9097920 273.06 0.0000 4500 4500
3 190000 9097920 190.59 0.2623 4300 4350
4 190730 9097920 152.65 0.3275 4300 4350
5 191470 9097920 81.77 0.6115 4400 4450
6 192190 9097920 159.69 0.3131 4300 4350
7 184890 9097190 231.5 0.2160 4300 4350
8 186350 9097190 94.87 0.5270 4350 4400
9 187810 9097190 342.07 0.0000 4300 4300
10 188540 9097190 229.77 0.2176 4350 4400
11 189272.3 9097189.9 88.01 0.0000 4500 4500
12 190000 9097190 164051 0.0000 4200 4200
13 190730 9097190 135.35 0.0000 4550 4550
14 191460 9097190 343.26 0.0000 4350 4350
15 192190 9097190 243.8 0.2051 4300 4350
16 192920 9097190 0 0.0000 4400 4400
17 184890 9096460 50.04 0.9992 4100 4150
18 185620 9096460 106.36 0.4701 4050 4100
19 186350 9096460 63.46 0.7879 4150 4200
20 187080 9096460 254.66 0.0000 4100 4100
21 187810 9096460 113.74 0.4396 4400 4450
22 188540 9096460 137.17 0.3645 4550 4600
23 189270 9096460 159.84 0.3128 4300 4350
24 190000 9096460 46.21 1.0820 4200 4250
25 190730 9096460 50.61 0.9879 4300 4350
26 191460 9096460 34.15 1.4641 4250 4300

81
27 192190 9096460 52.39 0.9544 4350 4400
28 192920 9096460 113.71 0.4397 4250 4300
29 193650 9096460 106.33 0.4702 4450 4500
30 194280 9096460 162.55 0.3076 4650 4700
31 184890 9095730 60.78 0.8226 3550 3600
32 185620 9095730 83.05 0.6020 3550 3600
33 186350 9095730 148.04 0.3377 3750 3800
34 187080 9095730 93.23 0.5363 4100 4150
35 187810 9095730 53.16 0.9406 4200 4250
36 188540 9095730 44.01 1.1361 3950 4000
37 189270 9095730 431.93 0.0000 3950 3950
38 190000 9095730 90.04 0.5553 3950 4000
39 190730 9095730 639.22 0.0000 4000 4000
40 191460 9095730 173.62 0.2880 4150 4200
41 192190 9095730 78.96 0.6332 4250 4300
42 192920 9095730 117.44 0.4257 4100 4150
43 193650 9095730 168.9 0.0000 4300 4300
44 194380 9095730 0 0.0000 4550 4600
45 195110 9095730 63.05 0.7930 4800 4850
46 184890 9095000 91.18 0.5484 4700 4750
47 185620 9095000 162.29 0.3081 3850 3900
48 186350 9095000 40.75 1.2270 3750 3800
49 187080 9095000 241.27 0.2072 3700 3750
50 187810 9095000 50.78 0.9846 3800 3850
51 188540 9095000 49.84 1.0032 4100 4150
52 189270 9095000 111.04 0.4503 4150 4200
53 190000 9095000 119.98 0.4167 4100 4150
54 190730 9095000 121.98 0.4099 4000 4050
55 191460 9095000 807.07 0.0000 4000 4000
56 192190 9095000 1066.28 0.0000 4000 4000
57 192920 9095000 1247.89 0.0000 4000 4000
58 193650 9095000 64.27 0.7780 4400 4450
59 194380 9095000 131.24 0.3810 4500 4550
60 195110 9095000 199.06 0.2512 4550 4600
61 195840 9095000 213.83 0.2338 4500 4550
62 196570 9095000 92.03 0.5433 4700 4750
63 185620 9094270 45.4 1.1013 4250 4300
64 186350 9094270 100.42 0.4979 4200 4250
65 187080 9094270 89.55 0.5583 4250 4300
66 187810 9094270 94.47 0.5293 4200 4250
67 188550 9094270 87.73 0.5699 4250 4300
68 189270 9094270 112.82 0.4432 4450 4500
69 190000 9094270 209.51 0.0000 4450 4450
70 190730 9094270 77.54 0.0000 4450 4450
82
71 191460 9094270 89.69 0.5575 4150 4200
72 192190 9094270 1124.41 0.0000 4000 4000
73 192920 9094270 458.74 0.0000 4000 4000
74 193650 9094270 322.37 0.0000 4050 4050
75 194380 9094270 51.19 0.9768 4200 4250
76 195110 9094270 293.49 0.0000 4350 4350
77 195840 9094270 403.28 0.1240 4450 4500
78 196570 9094270 115.11 0.4344 4650 4700
79 187080 9093540 481.07 0.1039 4450 4500
80 188540 9093540 85.8 0.5828 4350 4400
81 189270 9093540 87.03 0.5745 4250 4300
82 190000 9093540 140.56 0.3557 4400 4450
83 190730 9093540 142.82 0.3501 4350 4400
84 191460 9093540 282.2 0.1772 4450 4500
85 192190 9093540 99.91 0.0000 4100 4100
86 192920 9093540 96.27 0.5194 4200 4250
87 193650 9093540 0 0.0000 4400 4400
88 194380 9093540 277.33 0.1803 4600 4650
89 195110 9093540 407.75 0.1226 4450 4500
90 195840 9093540 0 0.0000 4450 4500
91 196570 9093540 316.11 0.1582 4300 4350
92 190000 9092810 93.68 0.5337 4400 4450
93 190730 9092810 105.14 0.4756 4400 4450
94 191460 9092810 252.03 0.1984 4650 4700
95 192190 9092810 74.29 0.6730 4350 4400
96 192920 9092810 82.18 0.6084 4400 4450
97 193650 9092810 79.88 0.6259 4550 4600
98 194380 9092810 224.69 0.2225 4700 4750
99 195110 9092810 137.51 0.3636 4400 4450
100 195840 9092810 167.41 0.2987 4500 4550
101 196570 9092810 144.88 0.3451 4550 4600
102 191460 9092080 204.22 0.2448 4400 4450
103 192190 9092080 131.64 0.3798 4500 4550
104 195110 9092080 196.17 0.2549 4550 4600
40.9138

Pendiente
Según
Nash S total = 40.91%

83
GRAFICO DEL CRITERIO DE NASH

1.6000

1.4000

1.2000

1.0000
PENDIENTE

0.8000

0.6000

0.4000

0.2000

0.0000
0 20 40 60 80 100 120
-0.2000 PUNTOS

Ilustración 19. grafica Criterio de Nash

8.5.2 ELEVACIÓN MEDIA DE LA CUENCA:


Criterio de Alvord se calculó la elevación media de la cuenca

8.5.2.1 Criterio de Alvord


Cuadro 13. Cálculo por el criterio de Albord

altitud (m) distancia (m) longitud (m)


(H) (D) (L)
3400 100 0

3500 100 1,563.7384

3600 100 2,792.1596

3700 100 5,006.3914

3800 100 7,561.4971

3900 100 10,159.4385

4000 100 20,862.2847

4100 100 26,410.6540

4200 100 35,672.8203

4300 100 46,361.6033

84
4400 100 56,555.5347

4500 100 40,988.2677

4600 100 17,315.6132

4700 100 11,194.6277

4800 100 5,589.2688

4900 100 345.9776

288,379.8770

m2
A= 56,451,091.42
LI = 288,379.88 m

0.510849073 = 51.09%

L= 288.3799 Km
A= 56.4510 Km2
Desnivel = 0.10 Km

Sc = 0.510849941

Por lo tanto: S =51.09

8.5.2.2 CRITERIO DE TAYLOR SCHWARTZ


Determinación de la pendiente media del rio pelagatos:

Cuadro 14. Criterio de Taylor Schwartz (Cuadro de cálculos)

DETERMINACION DE LA PENDIENTE DEL RIO PELAGATOS


DE LA SUB CUENCA: PELAGATOS
TRAMO CORRESPONDIDO ENTRE: 3950 - 3400

DESNIVEL H
TRAMO PROGRESIVA COTAS (m) PENDIENTE
Li/√Si
l H (m) Si
1 0 3950 0 0 0
2 1050.38 3900 50 0.04760182 4.5834048 229.1702424
3 425.42 3850 50 0.117530911 2.9169162 145.845809
85
4 755.63 3800 50 0.066169951 3.8874928 194.3746383
5 162.37 3750 50 0.307938659 1.8020544 90.10271916
6 1004.49 3700 50 0.049776503 4.4821647 224.1082328
7 725.92 3650 50 0.068878113 3.8103018 190.5150913
8 367.86 3600 50 0.135921274 2.7124159 135.6207949
9 126.61 3550 50 0.394913514 1.5912888 79.56443929
10 466.32 3500 50 0.107222508 3.0539155 152.695776
11 253.89 3450 50 0.196935681 2.2533974 112.6698717
12 505.49 3400 50 0.098913925 3.1795912 158.9795584
SUMA= 5844.38 31.093352 1289.301967

2
LA PENDIENTE DEL CURSO  n

PRINCIPAL ES:   Li 
S R   i 1

 
n
Li
 
i 1 Si 

S= 0.048666756

La pendiente del Río Pelagatos es: S= 48.67%

8.5.2.3 CRITERIO DEL RECTÁNGULO EQUIVALENTE.

𝐾√𝐴 1.12 2
𝐿=( )(1 + √1 − ( )
1.12 𝐾

Donde:

K = coeficiente de compacidad = 1.5009

A = área = 172.029 km2

Lado mayor del rectángulo:

1.5√172.029 1.12 2
𝐿=( )(1 + √1 − ( ) )
1.12 1.5

→ L = 29.28 km

86
Lado menor del rectángulo:

𝐾√𝐴 1.12 2
𝑙=( )(1 − √1 − ( )
1.12 𝐾

1.5√172.029 1.12 2
𝐿=( )(1 − √1 − ( )
1.12 1.5

L= 5.88km

Calculo de la pendiente:

S=H/L = (4500-3300)/29.2773 = 40.98

Pendiente media de la Cuenca es:

S =40.98 %

8.6 CURVA HIPSOMETRICA


Cuadro 15. Datos y cálculos para realizar la curva hipsométrica

CURVA HIPSOMETRICA

AREA (%)
AREAS ALTITUD
EJE
AREA QUE AREA (%) AREA (%) EJE PROMEDIO
ALTITUD AREA PROCENTAJE
ALTITUDES (KM2) QUEDAN EJE PORCENTAJE POR
PROMEDIO ACUMULADA QUE QUEDA
PARCIAL SOBRE LAS PORCENTAJE ACUMULADA AREAS
SOBRE LA
ALTITUDES PARCIALES
ALTITUD
3400 3400 - - - 100.00% -
- 56.44
3400 3500 3450 0.15 0.27% 0.27% 99.73%
0.1510 56.29 521.01
3500 3600 3550 0.50 0.62% 0.89% 99.11%
0.3525 55.94 1,251.44
3600 3700 3650 1.14 1.13% 2.03% 97.97%
0.6394 55.30 2,333.96
3700 3800 3750 2.14 1.76% 3.78% 96.22%
0.9931 54.31 3,724.30
3800 3900 3850 3.63 2.64% 6.43% 93.57%
1.4903 52.82 5,737.77
3900 4000 3950 8.11 7.95% 14.37% 85.63%
4.4863 48.33 17,720.81
4000 4100 4050 12.01 6.90% 21.27% 78.73%
3.8945 44.44 15,772.77
4100 4200 4150 17.15 9.11% 30.39% 69.61%
5.1441 39.29 21,348.08
87
4200 4300 4250 24.63 13.25% 43.64% 56.36%
7.4814 31.81 31,795.85
4300 4400 4350 34.99 18.35% 61.99% 38.01%
10.3558 21.45 45,047.80
4400 4500 4450 45.24 18.17% 80.16% 19.84%
10.2535 11.20 45,628.20
4500 4600 4550 51.11 5.33 10.40% 90.56% 9.44%
5.8718 26,716.46
4600 4700 4650 54.20 2.24 5.47% 96.03% 3.97%
3.0863 14,351.18
4700 4800 4750 55.88 0.56 2.98% 99.00% 1.00%
1.6802 7,980.96
4800 4900 4850 56.44 - 1.00% 100.00% -
0.5619 2,725.42

56.4423

CURVA HIPSOMÉTRICA
5100
4900
4700
4500
ALTITUD

4300
4100
3900
3700
3500
3300
- 0.2000 0.4000 0.6000 0.8000 1.0000 1.2000
AREA DE PORCENTAJE ACUMULADA(%)

Ilustración 20. Gráfico de la Curva Hipsométrica

8.1 PENDIENTE DEL CAUCE POR


COMPENSACION DE AREAS
Cuadro 16. PENDIENTE DEL CAUCE POR COMPENSACION DE AREAS

X Y AREA 1 AREA 2
DH(m) cota menor
1 0 3400 502351.025 321777.875 824128.901
2 505.378 3450 450130.563 383703.012 833833.575
3 765.8838 3500 327478.448 561341.311 888819.759
4 1225.5805 3550 424152.528 417368.048
5 1352.1883 3600 421126.465 421419.542 842546.007 OK!!
6 1719.7869 3650
7 2445.7063 3700
8 3449.5533 3750
88
9 3609.1033 3800 h2: 860.83
10 4369.8642 3850 h1: 650
11 4795.3002 3900
12 5696.6383 3950
Grafico se
muestra en
13 9294.7458 4000 Anexos.
14 10078.851 4050

650
𝑆1 = = 0.06449 = 6.45%
10078.85

860.83
𝑆1 = = 0.0854 = 68.54%
10078.85

8.2 DATOS RECOPILADOS.


Datos de precipitación promedio mensual de la estación de Anta:
ESTACION ANTA
AÑO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC P-ANUAL
1953 171.20 67.00 117.10 46.20 30.20 5.40 0.10 0.10 27.50 70.60 134.50 52.20 60.18
1954 102.80 169.00 147.50 78.40 25.40 0.80 0.30 1.80 22.20 57.60 50.90 65.50 60.18
1955 97.90 128.50 148.50 84.80 34.40 0.00 0.00 4.30 15.30 32.90 25.00 72.00 53.63
1956 66.00 95.30 121.70 69.90 22.70 0.60 0.00 1.60 20.00 29.80 6.50 8.10 36.85
1957 73.30 113.70 157.70 85.30 24.30 0.60 0.00 0.70 27.60 78.00 24.20 54.30 53.31
1958 40.40 147.10 155.80 94.50 74.40 0.30 0.00 1.20 10.50 61.00 8.00 38.60 52.65
1959 113.30 123.80 105.00 119.70 32.80 0.90 0.20 9.40 13.50 77.20 35.40 148.70 64.99
1960 148.30 65.60 137.80 113.40 31.90 3.70 0.10 1.00 24.70 39.90 64.00 33.60 55.33
1961 121.50 122.90 182.50 80.60 14.20 0.40 0.00 0.40 19.80 21.00 118.70 119.70 66.81
1962 153.40 121.70 198.70 117.60 11.80 0.90 0.00 0.50 16.40 38.80 46.10 53.40 63.28
1963 54.90 109.00 125.50 100.70 34.20 8.50 5.30 12.80 7.60 39.70 91.90 116.80 58.91
1964 57.70 76.30 142.40 49.40 22.40 0.00 6.20 1.70 10.30 41.60 56.80 31.00 41.32
1965 104.40 53.40 67.80 43.50 20.50 0.00 0.50 0.40 38.60 62.40 34.10 83.00 42.38
1966 94.10 171.60 197.20 44.10 22.90 1.40 10 .3 4.00 22.10 105.80 43.10 55.50 69.25
1967 78.70 52.90 96.70 18.10 10.40 0.10 0.40 11.00 9.70 100.80 27.40 27.80 36.17
1968 48.80 19.30 113.50 67.80 7.10 1.10 0.80 6.20 17.90 61.00 32.30 39.40 34.60
1969 135.80 84.80 101.80 97.20 48.10 7.90 1.70 6.20 5.70 47.90 81.30 199.20 68.13
1970 70.60 134.90 184.20 40.10 1.10 0.10 0.00 6.10 46.30 64.20 56.20 81.50 57.11
1971 136.00 195.00 250.00 78.00 20.30 0.00 0.00 4.00 7.90 21.50 28.30 92.60 69.47
1972 112.00 73.00 133.70 90.00 18.00 1.00 4.00 2.00 16.00 17.00 38.00 74.00 48.23
1973 155.20 109.00 141.00 11.00 1.00 37.00 0.00 0.00 64.00 54.00 37.00 117.00 60.52
1974 123.00 165.00 225.00 63.00 142.00 3.00 0.00 19.00 26.00 54.20 39.90 44.00 75.34
1975 149.00 91.00 93.00 75.00 12.00 12.00 0.00 5.00 49.60 96.00 143.00 37.00 63.55
1976 85.30 168.50 93.40 25.60 25.50 0.00 0.00 0.00 8.00 20.20 13.90 48.20 40.72
1977 58.20 184.60 40.80 29.60 37.30 0.00 2.80 0.00 48.00 30.60 121.00 59.00 50.99
1978 67.00 130.00 179.00 57.00 11.00 0.00 0.00 15.00 49.00 41.00 44.00 48.00 53.42
1979 64.00 55.00 64.00 32.00 7.00 3.00 0.20 0.00 43.00 0.00 36.00 33.00 28.10
1980 67.00 205.00 135.20 37.80 0.00 0.00 0.30 16.50 0.00 140.00 113.00 100.00 67.90
1981 80.80 142.00 84.50 49.20 33.10 0.20 1.40 1.40 3.30 26.20 65.30 79.90 47.28

Cuadro 17. Datos de Precipitación Promedio Mensual de la Estación Anta. Fuente: ANA

Datos de precipitación promedio mensual de la estación Chancos

89
ESTACION CHANCOS
AÑO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC P-ANUAL
1953 120.3 145.0 122.8 96.1 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 26.7 42.5 32.2 48.80
1954 145.5 24.3 79.0 0.3 0.0 4.9 0.0 0.0 7.3 60.8 49.2 18.3 32.47
1955 163.4 133.5 48.6 45.6 10.3 0.0 0.0 0.0 6.7 24.9 13.3 9.1 37.95
1956 21.3 113.6 191.4 43.1 5.5 0.0 0.0 0.0 18.2 3.4 3.0 7.3 33.90
1957 16.5 185.0 192.0 55.9 9.1 1.8 0.0 0.0 0.0 44.4 57.7 33.4 49.65
1958 11.7 70.5 333.3 98.4 4.9 0.0 0.0 0.0 8.5 44.3 6.1 59.2 53.08
1959 43.7 107.0 46.2 161.0 76.5 3.6 0.0 0.0 0.0 40.1 74.0 85.0 53.09
1960 79.0 164.0 115.4 94.2 24.3 0.0 0.0 0.0 4.9 14.6 19.4 21.3 44.76
1961 17.6 19.4 158.0 151.9 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 43.1 121.5 42.63
1962 94.2 189.6 60.3 22.5 6.7 0.0 0.0 0.0 0.0 8.5 46.2 10.3 36.53
1963 105.1 91.7 175.3 107.5 22.5 0.0 0.0 0.0 0.0 27.9 77.7 106.3 59.50
1964 47.4 97.2 72.9 96.0 34.1 0.0 0.0 9.1 0.0 17.0 6.7 3.0 31.95
1965 40.7 40.1 120.3 57.7 37.1 0.0 0.0 0.0 49.2 26.1 49.3 49.2 39.14
1966 91.7 35.0 93.0 18.2 0.0 0.0 0.0 0.0 7.9 63.8 40.7 66.8 34.76
1967 41.3 151.9 208.9 17.0 12.8 0.0 5.5 0.0 0.0 99.0 1.8 3.0 45.10
1968 69.3 11.6 83.2 3.0 0.0 0.0 0.0 9.7 7.9 60.7 7.9 41.3 24.55
1969 24.9 72.9 89.3 78.4 8.5 0.0 0.0 0.0 0.0 28.6 43.7 142.1 40.70
1970 80.8 43.7 96.0 38.9 35.8 11.5 2.4 13.4 47.4 34.7 41.5 69.9 43.00
1971 22.5 94.8 216.9 27.3 0.0 0.0 0.0 0.0 13.9 33.4 45.0 28.6 40.20
1972 158.6 110.0 179.2 77.2 16.4 0.0 0.0 9.7 11.6 0.0 52.2 68.0 56.91
1973 79.0 49.2 142.2 72.9 20.7 0.0 5.5 1.2 19.5 62.0 67.5 93.6 51.11
1974 110.0 100.9 75.9 31.6 0.0 0.0 0.0 0.0 4.9 5.5 56.5 7.9 32.77
1975 154.9 121.5 209.6 94.2 13.4 0.0 0.0 12.8 22.5 26.8 45.5 42.5 61.98
1976 95.4 120.3 68.1 105.8 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 51.3 6.1 37.25
1977 62.0 201.7 89.3 35.2 6.7 0.0 0.0 0.0 0.0 3.6 57.1 75.4 44.25
1978 101.4 137.3 10.9 33.4 14.6 0.0 0.0 0.0 32.2 29.2 18.8 27.9 33.81
1979 66.2 54.7 135.5 129.4 15.8 0.0 0.0 14.0 24.3 3.2 42.5 48.3 44.49
1980 49.3 24.3 108.1 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 108.2 87.5 68.7 37.18
1981 54.0 190.1 170.7 41.9 0.0 0.0 0.0 0.0 7.3 58.3 129.5 10.3 55.18

Cuadro 18. Datos de Precipitación Promedio Mensual de la Estación Chancos. Fuente:


ANA
Datos de precipitación promedio mensual de la estación Huaraz
ESTACION HUARAZ
AÑO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC P-ANUAL
1953 209.6 94.9 106.9 0.0 17.8 12.0 0.0 0.0 0.0 55.8 80.8 136.0 59.48
1954 89.1 187.2 120.0 57.0 0.0 0.0 0.0 0.0 6.0 24.9 47.5 51.6 48.61
1955 79.6 112.9 33.3 33.0 6.2 0.0 0.0 0.0 7.1 16.6 6.4 78.4 31.13
1956 15.4 73.7 37.4 71.3 13.7 0.0 0.0 0.0 4.2 22.6 56.4 83.1 31.49
1957 50.5 86.0 148.5 44.6 5.9 0.0 0.0 0.0 9.5 144.8 8.9 11.9 42.55
1958 10.7 166.2 142.5 38.0 75.4 0.0 0.0 0.0 17.8 26.8 7.1 10.1 41.22
1959 64.0 95.0 71.3 129.5 8.9 0.0 0.0 5.9 0.0 90.2 11.9 133.0 50.81
1960 128.8 60.6 63.5 116.3 19.6 0.0 0.0 0.0 8.9 14.8 62.4 50.5 43.78
1961 121.2 82.6 191.9 47.5 3.0 0.0 0.0 0.0 4.2 0.0 96.8 107.5 54.56
1962 84.2 103.4 169.4 126.6 2.4 0.0 0.0 0.0 39.2 32.1 50.5 34.4 53.52
1963 42.1 52.8 135.4 52.3 38.6 0.0 1.2 3.6 23.7 38.8 104.6 140.1 52.77
1964 54.1 51.0 26.2 11.9 17.9 0.0 0.0 0.0 5.4 23.2 49.9 10.1 20.81
1965 154.4 32.2 57.7 25.0 7.8 0.0 0.0 0.0 22.6 53.6 19.0 54.6 35.58
1966 90.3 139.7 174.6 29.7 0.0 0.0 10.6 3.6 9.6 107.5 52.4 41.6 54.97
1967 73.1 29.7 65.5 5.9 5.4 0.0 0.0 11.9 21.1 121.8 25.0 31.6 32.58
1968 29.7 60.1 85.5 39.2 1.8 0.0 0.0 0.0 3.6 58.8 23.8 30.3 27.73
1969 238.5 86.2 98.7 143.4 54.3 10.4 2.4 9.6 0.0 39.8 60.3 158.6 75.18
1970 95.3 136.8 238.4 119.7 1.7 1.8 8.4 28.8 76.9 55.9 73.6 126.2 80.29
1971 224.9 138.3 256.6 136.4 22.3 0.0 1.0 29.1 14.1 81.3 48.6 137.5 90.84
1972 138.5 111.5 133.6 133.4 37.4 7.4 7.5 12.8 13.1 42.2 62.4 132.1 69.33
1973 129.1 151.1 169.8 119.5 0.5 12.5 3.8 21.5 62.3 115.8 116.8 94.7 83.12
1974 142.0 176.3 247.0 51.6 78.3 6.9 0.0 18.1 26.2 30.8 27.3 54.9 71.62
1975 162.9 76.7 143.0 39.9 39.9 10.1 1.1 0.7 39.9 56.2 61.1 51.1 56.88
1976 197.4 147.9 100.3 28.8 20.1 0.0 0.5 1.3 5.1 9.9 18.6 57.0 48.91
1977 62.0 152.4 58.7 68.8 20.2 0.0 2.6 0.0 36.2 24.3 122.3 100.9 54.03
1978 89.7 97.8 181.4 105.4 17.0 0.0 0.0 8.1 55.4 36.1 45.5 50.1 57.21
1979 100.1 56.9 81.1 41.1 8.0 1.1 0.0 4.3 35.7 18.4 15.7 36.8 33.27
1980 120.8 157.9 205.6 43.9 0.0 2.1 0.0 13.6 0.0 174.4 117.5 89.7 77.13
1981 84.2 160.0 98.4 72.2 2.9 0.0 0.3 0.6 4.6 106.8 99.3 59.8 57.43

Cuadro 19. Datos de Precipitación Promedio Mensual de la Estación Huaraz

90
8.3 RESULTADOS

8.3.1 ANÁLISIS VISUAL GRAFICO


El análisis visual gráfico de precipitación promedios anuales de las estaciones
Anta, Chancos y Huaraz
EST. EST. ESTA.
AÑO
CHANCOS HUARAZ ANTA
1953 48.80 59.48 60.18
1954 32.47 48.61 60.18
1955 37.95 31.13 53.63
1956 33.90 31.49 36.85
1957 49.65 42.55 53.31
1958 53.08 41.22 52.65
1959 53.09 50.81 64.99
1960 44.76 43.78 55.33
1961 42.63 54.56 66.81
1962 36.53 53.52 63.28
1963 59.50 52.77 58.91
1964 31.95 20.81 41.32
1965 39.14 35.58 42.38
1966 34.76 54.97 69.25
1967 45.10 32.58 36.17
1968 24.55 27.73 34.60
1969 40.70 75.18 68.13
1970 43.00 80.29 57.11
1971 40.20 90.84 69.47
1972 56.91 69.33 48.23
1973 51.11 83.12 60.52
1974 32.77 71.62 75.34
1975 61.98 56.88 63.55
1976 37.25 48.91 40.72
1977 44.25 54.03 50.99
1978 33.81 57.21 53.42
1979 44.49 33.27 28.10
1980 37.18 77.13 67.90
1981 55.18 57.43 47.28

Cuadro 20.Cuadro para el Cálculo del Análisis Visual

ANALISIS VISUAL GRÁFICO


100.00
Estacion Chancos Estacion Huaraz Estación Anta
80.00
pRECIPITACION

60.00

40.00

20.00

0.00
1950 1955 1960 1965 AÑOS 1970 1975 1980 1985

Ilustración 21. Análisis Visual Grafico de precipitaciones de las estaciones Anta, Chancos y Huaraz.

8.4 ANÁLISIS DE DOBLE MASA

91
PROM.ACU EST. PP. Acum- EST. PP. Acum- PP. Acum-
AÑO EST. ANTA
M CHANCOS Chancos HUARAZ Huaraz Anta
1953 56.15 48.80 48.80 59.48 59.48 60.18 60.18
1954 103.24 32.47 81.27 48.61 108.09 60.18 120.36
1955 144.14 37.95 119.22 31.13 139.21 53.63 173.99
1956 178.22 33.90 153.12 31.49 170.70 36.85 210.84
1957 226.72 49.65 202.77 42.55 213.25 53.31 264.15
1958 275.70 53.08 255.84 41.22 254.47 52.65 316.80
1959 332.00 53.09 308.93 50.81 305.28 64.99 381.79
1960 379.96 44.76 353.69 43.78 349.06 55.33 437.13
1961 434.62 42.63 396.32 54.56 403.62 66.81 503.93
1962 485.73 36.53 432.84 53.52 457.13 63.28 567.21
1963 542.79 59.50 492.34 52.77 509.90 58.91 626.12
1964 574.14 31.95 524.29 20.81 530.71 41.32 667.43
1965 613.18 39.14 563.43 35.58 566.28 42.38 709.82
1966 666.17 34.76 598.19 54.97 621.25 69.25 779.07
1967 704.12 45.10 643.29 32.58 653.83 36.17 815.24
1968 733.08 24.55 667.84 27.73 681.57 34.60 849.84
1969 794.42 40.70 708.54 75.18 756.75 68.13 917.97
1970 854.55 43.00 751.54 80.29 837.04 57.11 975.08
1971 921.39 40.20 791.74 90.84 927.88 69.47 1044.55
1972 979.54 56.91 848.65 69.33 997.21 48.23 1092.77
1973 1044.46 51.11 899.76 83.12 1080.33 60.52 1153.29
1974 1104.37 32.77 932.53 71.62 1151.94 75.34 1228.63
1975 1165.17 61.98 994.50 56.88 1208.83 63.55 1292.18
1976 1207.46 37.25 1031.75 48.91 1257.73 40.72 1332.90
1977 1257.22 44.25 1076.00 54.03 1311.77 50.99 1383.89
1978 1305.36 33.81 1109.81 57.21 1368.98 53.42 1437.30
1979 1340.65 44.49 1154.30 33.27 1402.24 28.10 1465.40
1980 1401.38 37.18 1191.48 77.13 1479.37 67.90 1533.30
1981 1454.67 55.18 1246.65 57.43 1536.79 47.28 1580.58

Cuadro 21. Cuadro ara el Análisis de Doble Masa

92
Análisis de doble masa con la estacion
modelo
2000.00
precipitacion promedio acumulado
1500.00

1000.00

500.00

0.00
0.00 200.00 400.00 600.00 800.00 1000.001200.001400.001600.001800.00
estacion modelo(Anta)

Estacion Chancos Estacion Huaraz

Ilustración 22. Grafico para el Análisis de Doble Masa.

Observamos que presenta el menor número de quiebres es la estación de Anta por lo tanto
lo tomamos como estación modelo.

PP. Acum- PP. Acum- PP. Acum-


Anta Chancos Huaraz
60.18 48.80 59.48
120.36 81.27 108.09
173.99 119.22 139.21
210.84 153.12 170.70
264.15 202.77 213.25
316.80 255.84 254.47
381.79 308.93 305.28
437.13 353.69 349.06
503.93 396.32 403.62
567.21 432.84 457.13
626.12 492.34 509.90
667.43 524.29 530.71
709.82 563.43 566.28
779.07 598.19 621.25
815.24 643.29 653.83
849.84 667.84 681.57
917.97 708.54 756.75
975.08 751.54 837.04
1044.55 791.74 927.88
1092.77 848.65 997.21
1153.29 899.76 1080.33
1228.63 932.53 1151.94
1292.18 994.50 1208.83
1332.90 1031.75 1257.73
1383.89 1076.00 1311.77
1437.30 1109.81 1368.98
1465.40 1154.30 1402.24
1533.30 1191.48 1479.37
1580.58 1246.65 1536.79

93
Cuadro 22. Cuadro para el Cálculo de análisis de masa usando la Estación Modelo

ANALISIS DE DOBLE MASA CON LA


ESTACIÓN MODELO
Estacion Chancos Estacion Huaraz

2000.00
PRECIPITACION PROMEDIO

1000.00
ACUMULADO

0.00
0.00 500.00 1000.00 1500.00 2000.00
ESTACION MODELO(ANTA)

Ilustración 23. Gráfico de Análisis de Doble Masa con la Estación Modelo.

8.4.1 ANÁLISIS ESTADÍSTICO

8.4.1.1 Análisis de salto

8.4.1.1.1 Consistencia en la media


A. ESTACIÓN CHANCOS:
Según análisis visual grafico no se observa saltos.

B. ESTACIÓN HUARAZ
EST.
AÑO
HUARAZ
1953 59.48
1954 48.61
1955 31.13
1956 31.49
1957 42.55
1958 41.22
1959 50.81
1960 43.78
1961 54.56
1962 53.52
1963 52.77
1964 20.81
1965 35.58
1966 54.97
1967 32.58
1968 27.73
1969 75.18
1970 80.29
1971 90.84
1972 69.33
1973 83.12
1974 71.62
1975 56.88
1976 48.91
1977 54.03
1978 57.21
1979 33.27
1980 77.13
1981 57.43

94
Cuadro 23. Cuadro para el Grafico de Salto.

GRAFICO DE SALTOS

PRECIPITACION DE ESTACION HUARAZ


Datos sin Correguir (con saltos)

100.00

80.00

60.00

40.00

20.00

0.00
1950 1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985
AÑOS

Ilustración 24. Grafico para el Cálculo de Salto

Observamos la presencia de saltos en la estación Huaraz.

C. ESTACIÓN ANTA
Según el análisis visual grafico no se observa salto.

8.4.1.1.2 Metodología del Análisis De Consistencia para la


ESTACIÓN DE HUARAZ.
A. Realizar la prueba de T
Calcular la media y la desviación estándar de cada periodo

a) La sub muestra 1 presenta 16 datos.


𝑛1 = 16

𝑋̅1 = 42.60 𝑆1 = 11.58

b) La sub muestra dos presenta 13 datos.


𝑛2 = 13

𝑋̅2 = 65.79 𝑆2 = 16.09

c) Calculamos 𝑡𝑐 :

95
Calcular el de la tabla𝑡𝑐 con un nivel de significación de 5% con grados
de libertad igual a 27 𝐺𝐿 = 𝑛1 + 𝑛2 − 2

𝐺𝐿 = 16 + 13 − 2 = 27

𝑋̅1 − 𝑋̅2
𝑡𝑐 =
𝑆𝑑̅
0.5
(𝑛1 − 1)𝑠12 + (𝑛2 − 1)𝑠22
𝑆𝑝 = [ ]
𝑛1 + 𝑛2 − 2

1 1 0.5
𝑆𝑑̅ = 𝑆𝑝 ( + )
𝑛1 𝑛2

|𝑡𝑐 | > 𝑡𝑡 (95%) → 𝑋̅1 ≠ 𝑋̅2 𝑒𝑠𝑡𝑎𝑑𝑖𝑠𝑡𝑖𝑐𝑎𝑚𝑒𝑛𝑡𝑒

0.5
(16 − 1)11.582 + (13 − 1)16.092
𝑆𝑝 = [ ] = 13.768
16 + 13 − 2

1 1 0.5
𝑆𝑑̅ = 13.768 ( + ) = 5.141
16 13
42.6 − 65.79
𝑡𝑐 = = −4.511
5.141

Nivel de significación 5%

𝑡𝑐 = 4.511

𝑡𝑡 = 1.703

|𝑡𝑐 | > 𝑡𝑡 (95%) → 𝑋̅1 ≠ 𝑋̅2

B. Realizar la prueba de F
Consistencia en la deviación estándar:

𝑆22
𝐹𝑐 = 𝑠𝑖 𝑆22 > 𝑠12
𝑠12

𝐹𝑐 ≤ 𝐹𝑡 (95%) → 𝑆1 = 𝑆2 𝑒𝑠𝑡𝑎𝑑𝑖𝑠𝑡𝑖𝑐𝑎𝑚𝑒𝑛𝑡𝑒

16.092
𝐹𝑐 = = 1.931
11.582
96
𝐹𝑡 = 2.617

- Corrección de datos.
𝑋𝑡 −𝑋̅2
𝑋´𝑡 = ∗ 𝑠1 + 𝑋̅1
𝑆2

Reemplazando:

Obtenemos resultados en el siguiente cuadro.

EST. DATO
AÑO
HUARAZ CORR
1953 59.48 59.48
1954 48.61 48.61
1955 31.13 31.13
1956 31.49 31.49
1957 42.55 42.55
1958 41.22 41.22
1959 50.81 50.81
1960 43.78 43.78
1961 54.56 54.56
1962 53.52 53.52
1963 52.77 52.77
1964 20.81 20.81
1965 35.58 35.58
1966 54.97 54.97
1967 32.58 32.58
1968 27.73 27.73
1969 75.18 49.36
1970 80.29 53.04
1971 90.84 60.63
1972 69.33 45.15
1973 83.12 55.07
1974 71.62 46.79
1975 56.88 36.19
1976 48.91 30.45
1977 54.03 34.14
1978 57.21 36.42
1979 33.27 19.19
1980 77.13 50.76
1981 57.43 36.58
Cuadro 24. Cuadro de saltos corregido.

97
GRÁFICO DE SALTOS
100.00
precipitacion de estacion huaraz
y = -0.2802x + 593.72
80.00
R² = 0.044
60.00

40.00

20.00

0.00
1950 1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985
años

Datos sin Correguir (con saltos) Datos corregidos (sin saltos)

Ilustración 25. Gráfico de saltos corregidos

8.4.1.2 ANÁLISIS DE TENDENCIA:


Estación Huaraz

Con los datos libres de saltos realizamos el análisis de tendencia. Graficando cuadro
N° 8 años versus dato corregido obtenemos el siguiente gráfico:

GRAFICO DE SALTOS
Datos sin Correguir (con saltos) Datos corregidos (sin saltos)
PRECIPITACION DE ESTACION HUARAZ

100.00

80.00 y = -0.2802x + 593.72


R² = 0.044
(CORREGUIDO)

60.00

40.00

20.00

0.00
1950 1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985
AÑOS

Ilustración 26. Grafica de salto para análisis de tendencia

𝑟𝑐 = √0.044 = 0.2098

𝑟𝑡 = 0.367 → 𝑐𝑜𝑛 𝑢𝑛 𝑛𝑖𝑣𝑒𝑙 𝑑𝑒 𝑠𝑖𝑔𝑛𝑖𝑓𝑖𝑐𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑑𝑒𝑙 95%

Como 𝑟𝑐 < 𝑟𝑡 → no es significativo y no se corrige la información.

98
8.4.1.3 COMPLETACIÓN Y EXTENSIÓN DE DATOS.
Hallamos el coeficiente de correlación con las estaciones de datos completos;
pero por fines académicos supondremos que la estación de datos incompletos
será la estación Huaraz como se muestra en el siguiente cuadro.

ESTACIÓN ESTACIÓN ESTACIÓN


AÑO
CHANCOS
ESTACIÓN HUARAZ
ESTACIÓN ANTA
ESTACIÓN
AÑO
1953 CHANCOS HUARAZ ANTA
48.80 59.48 60.18
1954
1953 32.47
48.80 48.61
59.48 60.18
60.18
1955
1954 37.95
32.47 31.13
48.61 53.63
60.18
1956
1955 33.90
37.95 31.49
31.13 36.85
53.63
1957
1956 49.65
33.90 42.55
31.49 53.31
36.85
1958
1957 53.08
49.65 41.22
42.55 52.65
53.31
1959
1958 53.09
53.08 50.81
41.22 64.99
52.65
1960
1959 44.76
53.09 43.78
50.81 55.33
64.99
1961
1960 42.63
44.76 43.78 66.81
55.33
1961
1962 42.63
36.53 53.52 66.81
63.28
1962
1963 36.53
59.50 53.52
52.77 63.28
58.91
1963
1964 59.50
31.95 52.77
20.81 58.91
41.32
1964
1965 31.95
39.14 20.81
35.58 41.32
42.38
1965
1966 39.14
34.76 35.58 42.38
69.25
1966
1967 34.76
45.10 32.58 69.25
36.17
1967
1968 45.10
24.55 32.58
27.73 36.17
34.60
1968
1969 24.55
40.70 27.73
75.18 34.60
68.13
1969
1970 40.70
43.00 75.18
80.29 68.13
57.11
1970
1971 43.00
40.20 80.29
90.84 57.11
69.47
1971
1972 40.20
56.91 90.84 69.47
48.23
1972
1973 56.91
51.11 83.12 48.23
60.52
1973
1974 51.11
32.77 83.12
71.62 60.52
75.34
1974
1975 32.77
61.98 71.62
56.88 75.34
63.55
1975
1976 61.98
37.25 56.88
48.91 63.55
40.72
1976
1977 37.25
44.25 48.91
54.03 40.72
50.99
1977
1978 44.25
33.81 54.03
57.21 50.99
53.42
1978
1979 33.81
44.49 57.21
33.27 53.42
28.10
1979
1980 44.49
37.18 33.27
77.13 28.10
67.90
1980
1981 37.18
55.18 77.13
57.43 67.90
47.28
1981 55.18 57.43 47.28

Cuadro 25.Cuadro para la Competición de Datos

Correlacionado la estación Anta con la estación Huaraz

Estación Anta Estación Huaraz

𝑋̅ = 53.704 𝑋̅ = 52.23

𝑆 = 12.208 𝑆 = 18.64

𝑟 = 0.7592869386

𝐴 = −10.02168248

99
𝐵 = 1.159150722

Cuadro 26.cuadro de correlación de la estación Anta con la estación Huaraz

Correlacionado la estación Chancos con la estación Huaraz

Estación Chancos Estación Huaraz

𝑋̅ = 42.184 𝑋̅ = 52.23

𝑆 = 9.264 𝑆 = 18.64

𝑟 = 0.1943540552

𝐴 = 35.50060611

𝐵 = 0.391008766

Cuadro 27. Cuadro de correlación de la estación Chancos con la estación Huaraz

Escogemos las estaciones Anta - Huaraz por tener el coeficiente de correlación


𝑟 = 0.7592869386 mayor que el coeficiente de la correlación de las estaciones Chancos-
Huaraz 𝑟 = 0.1943540552 .

Por regresión lineal simple procedemos a completar los datos faltantes.


𝑌 = 𝐵𝑋 + 𝐴
Para 66.81:
𝑌66.81 = 1.159150722 ∗ 66.81 + (−10.02168248) = 67.42
Para 69.25:
𝑌69.25 = 1.159150722 ∗ 69.25 + (−10.02168248) = 70.26
Para 48.23
𝑌48.23 = 1.159150722 ∗ 48.23 + (−10.02168248) = 45.88

8.5 DATOS DE LAS ESTACIONES METEOROLÓGICAS


Datos de la Precipitación Promedio Estación Meteorológica de Anta:

100
Cuadro 28.Datos de la Precipitación promedio de la estación Meteorológica de Anta

P-
AÑO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
ANUAL
1953 171.2 67.0 117.1 46.2 30.2 5.4 0.1 0.1 27.5 70.6 134.5 52.2 60.18
1954 102.8 169.0 147.5 78.4 25.4 0.8 0.3 1.8 22.2 57.6 50.9 65.5 60.18
1955 97.9 128.5 148.5 84.8 34.4 0.0 0.0 4.3 15.3 32.9 25.0 72.0 53.63
1956 66.0 95.3 121.7 69.9 22.7 0.6 0.0 1.6 20.0 29.8 6.5 8.1 36.85
1957 73.3 113.7 157.7 85.3 24.3 0.6 0.0 0.7 27.6 78.0 24.2 54.3 53.31
1958 40.4 147.1 155.8 94.5 74.4 0.3 0.0 1.2 10.5 61.0 8.0 38.6 52.65
1959 113.3 123.8 105.0 119.7 32.8 0.9 0.2 9.4 13.5 77.2 35.4 148.7 64.99
1960 148.3 65.6 137.8 113.4 31.9 3.7 0.1 1.0 24.7 39.9 64.0 33.6 55.33
1961 121.5 122.9 182.5 80.6 14.2 0.4 0.0 0.4 19.8 21.0 118.7 119.7 66.81
1962 153.4 121.7 198.7 117.6 11.8 0.9 0.0 0.5 16.4 38.8 46.1 53.4 63.28
1963 54.9 109.0 125.5 100.7 34.2 8.5 5.3 12.8 7.6 39.7 91.9 116.8 58.91
1964 57.7 76.3 142.4 49.4 22.4 0.0 6.2 1.7 10.3 41.6 56.8 31.0 41.32
1965 104.4 53.4 67.8 43.5 20.5 0.0 0.5 0.4 38.6 62.4 34.1 83.0 42.38
1966 94.1 171.6 197.2 44.1 22.9 1.4 10.3 4.0 22.1 105.8 43.1 55.5 69.25
1967 78.7 52.9 96.7 18.1 10.4 0.1 0.4 11.0 9.7 100.8 27.4 27.8 36.17
1968 48.8 19.3 113.5 67.8 7.1 1.1 0.8 6.2 17.9 61.0 32.3 39.4 34.60
1969 135.8 84.8 101.8 97.2 48.1 7.9 1.7 6.2 5.7 47.9 81.3 199.2 68.13
1970 70.6 134.9 184.2 40.1 1.1 0.1 0.0 6.1 46.3 64.2 56.2 81.5 57.11
1971 136.0 195.0 250.0 78.0 20.3 0.0 0.0 4.0 7.9 21.5 28.3 92.6 69.47
1972 112.0 73.0 133.7 90.0 18.0 1.0 4.0 2.0 16.0 17.0 38.0 74.0 48.23
1973 155.2 109.0 141.0 11.0 1.0 37.0 0.0 0.0 64.0 54.0 37.0 117.0 60.52
1974 123.0 165.0 225.0 63.0 142.0 3.0 0.0 19.0 26.0 54.2 39.9 44.0 75.34
1975 149.0 91.0 93.0 75.0 12.0 12.0 0.0 5.0 49.6 96.0 143.0 37.0 63.55
1976 85.3 168.5 93.4 25.6 25.5 0.0 0.0 0.0 8.0 20.2 13.9 48.2 40.72
1977 58.2 184.6 40.8 29.6 37.3 0.0 2.8 0.0 48.0 30.6 121.0 59.0 50.99
1978 67.0 130.0 179.0 57.0 11.0 0.0 0.0 15.0 49.0 41.0 44.0 48.0 53.42
1979 64.0 55.0 64.0 32.0 7.0 3.0 0.2 0.0 43.0 0.0 36.0 33.0 28.10
1980 67.0 205.0 135.2 37.8 0.0 0.0 0.3 16.5 0.0 140.0 113.0 100.0 67.90
1981 80.8 142.0 84.5 49.2 33.1 0.2 1.4 1.4 3.3 26.2 65.3 79.9 47.28

Datos de la Precipitación Promedio Estación Meteorológica de Chancos:

101
P-
AÑO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
ANUAL

1953 120.3 145.0 122.8 96.1 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 26.7 42.5 32.2 48.80

1954 145.5 24.3 79.0 0.3 0.0 4.9 0.0 0.0 7.3 60.8 49.2 18.3 32.47

1955 163.4 133.5 48.6 45.6 10.3 0.0 0.0 0.0 6.7 24.9 13.3 9.1 37.95

1956 21.3 113.6 191.4 43.1 5.5 0.0 0.0 0.0 18.2 3.4 3.0 7.3 33.90

1957 16.5 185.0 192.0 55.9 9.1 1.8 0.0 0.0 0.0 44.4 57.7 33.4 49.65

1958 11.7 70.5 333.3 98.4 4.9 0.0 0.0 0.0 8.5 44.3 6.1 59.2 53.08

1959 43.7 107.0 46.2 161.0 76.5 3.6 0.0 0.0 0.0 40.1 74.0 85.0 53.09

1960 79.0 164.0 115.4 94.2 24.3 0.0 0.0 0.0 4.9 14.6 19.4 21.3 44.76

1961 17.6 19.4 158.0 151.9 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 43.1 121.5 42.63

1962 94.2 189.6 60.3 22.5 6.7 0.0 0.0 0.0 0.0 8.5 46.2 10.3 36.53

1963 105.1 91.7 175.3 107.5 22.5 0.0 0.0 0.0 0.0 27.9 77.7 106.3 59.50

1964 47.4 97.2 72.9 96.0 34.1 0.0 0.0 9.1 0.0 17.0 6.7 3.0 31.95

1965 40.7 40.1 120.3 57.7 37.1 0.0 0.0 0.0 49.2 26.1 49.3 49.2 39.14

1966 91.7 35.0 93.0 18.2 0.0 0.0 0.0 0.0 7.9 63.8 40.7 66.8 34.76

1967 41.3 151.9 208.9 17.0 12.8 0.0 5.5 0.0 0.0 99.0 1.8 3.0 45.10

1968 69.3 11.6 83.2 3.0 0.0 0.0 0.0 9.7 7.9 60.7 7.9 41.3 24.55

1969 24.9 72.9 89.3 78.4 8.5 0.0 0.0 0.0 0.0 28.6 43.7 142.1 40.70

1970 80.8 43.7 96.0 38.9 35.8 11.5 2.4 13.4 47.4 34.7 41.5 69.9 43.00

1971 22.5 94.8 216.9 27.3 0.0 0.0 0.0 0.0 13.9 33.4 45.0 28.6 40.20

1972 158.6 110.0 179.2 77.2 16.4 0.0 0.0 9.7 11.6 0.0 52.2 68.0 56.91

1973 79.0 49.2 142.2 72.9 20.7 0.0 5.5 1.2 19.5 62.0 67.5 93.6 51.11

1974 110.0 100.9 75.9 31.6 0.0 0.0 0.0 0.0 4.9 5.5 56.5 7.9 32.77

1975 154.9 121.5 209.6 94.2 13.4 0.0 0.0 12.8 22.5 26.8 45.5 42.5 61.98

1976 95.4 120.3 68.1 105.8 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 51.3 6.1 37.25

1977 62.0 201.7 89.3 35.2 6.7 0.0 0.0 0.0 0.0 3.6 57.1 75.4 44.25

1978 101.4 137.3 10.9 33.4 14.6 0.0 0.0 0.0 32.2 29.2 18.8 27.9 33.81

1979 66.2 54.7 135.5 129.4 15.8 0.0 0.0 14.0 24.3 3.2 42.5 48.3 44.49

1980 49.3 24.3 108.1 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 108.2 87.5 68.7 37.18

1981 54.0 190.1 170.7 41.9 0.0 0.0 0.0 0.0 7.3 58.3 129.5 10.3 55.18
Cuadro 29. Datos de la precipitación Promedio de la Estación Chancos

102
Datos de la Precipitación Promedio Estación Meteorológica de Huaraz:

P-
AÑO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
ANUAL

1953 209.6 94.9 106.9 0.0 17.8 12.0 0.0 0.0 0.0 55.8 80.8 136.0 59.48

1954 89.1 187.2 120.0 57.0 0.0 0.0 0.0 0.0 6.0 24.9 47.5 51.6 48.61

1955 79.6 112.9 33.3 33.0 6.2 0.0 0.0 0.0 7.1 16.6 6.4 78.4 31.13

1956 15.4 73.7 37.4 71.3 13.7 0.0 0.0 0.0 4.2 22.6 56.4 83.1 31.49

1957 50.5 86.0 148.5 44.6 5.9 0.0 0.0 0.0 9.5 144.8 8.9 11.9 42.55

1958 10.7 166.2 142.5 38.0 75.4 0.0 0.0 0.0 17.8 26.8 7.1 10.1 41.22

1959 64.0 95.0 71.3 129.5 8.9 0.0 0.0 5.9 0.0 90.2 11.9 133.0 50.81

1960 128.8 60.6 63.5 116.3 19.6 0.0 0.0 0.0 8.9 14.8 62.4 50.5 43.78

1961 121.2 82.6 191.9 47.5 3.0 0.0 0.0 0.0 4.2 0.0 96.8 107.5 54.56

1962 84.2 103.4 169.4 126.6 2.4 0.0 0.0 0.0 39.2 32.1 50.5 34.4 53.52

1963 42.1 52.8 135.4 52.3 38.6 0.0 1.2 3.6 23.7 38.8 104.6 140.1 52.77

1964 54.1 51.0 26.2 11.9 17.9 0.0 0.0 0.0 5.4 23.2 49.9 10.1 20.81

1965 154.4 32.2 57.7 25.0 7.8 0.0 0.0 0.0 22.6 53.6 19.0 54.6 35.58

1966 90.3 139.7 174.6 29.7 0.0 0.0 10.6 3.6 9.6 107.5 52.4 41.6 54.97

1967 73.1 29.7 65.5 5.9 5.4 0.0 0.0 11.9 21.1 121.8 25.0 31.6 32.58

1968 29.7 60.1 85.5 39.2 1.8 0.0 0.0 0.0 3.6 58.8 23.8 30.3 27.73

1969 238.5 86.2 98.7 143.4 54.3 10.4 2.4 9.6 0.0 39.8 60.3 158.6 75.18

1970 95.3 136.8 238.4 119.7 1.7 1.8 8.4 28.8 76.9 55.9 73.6 126.2 80.29

1971 224.9 138.3 256.6 136.4 22.3 0.0 1.0 29.1 14.1 81.3 48.6 137.5 90.84

1972 138.5 111.5 133.6 133.4 37.4 7.4 7.5 12.8 13.1 42.2 62.4 132.1 69.33

1973 129.1 151.1 169.8 119.5 0.5 12.5 3.8 21.5 62.3 115.8 116.8 94.7 83.12

1974 142.0 176.3 247.0 51.6 78.3 6.9 0.0 18.1 26.2 30.8 27.3 54.9 71.62

1975 162.9 76.7 143.0 39.9 39.9 10.1 1.1 0.7 39.9 56.2 61.1 51.1 56.88

1976 197.4 147.9 100.3 28.8 20.1 0.0 0.5 1.3 5.1 9.9 18.6 57.0 48.91

1977 62.0 152.4 58.7 68.8 20.2 0.0 2.6 0.0 36.2 24.3 122.3 100.9 54.03

1978 89.7 97.8 181.4 105.4 17.0 0.0 0.0 8.1 55.4 36.1 45.5 50.1 57.21

1979 100.1 56.9 81.1 41.1 8.0 1.1 0.0 4.3 35.7 18.4 15.7 36.8 33.27

1980 120.8 157.9 205.6 43.9 0.0 2.1 0.0 13.6 0.0 174.4 117.5 89.7 77.13

1981 84.2 160.0 98.4 72.2 2.9 0.0 0.3 0.6 4.6 106.8 99.3 59.8 57.43
Cuadro 30.Datos de la Precipitación Promedio Estación Meteorológica de Huara

103
8.6 CÁLCULOS

8.6.1 CÁLCULOS PARA LA ESTACIÓN CHANCOS:


1. Ordenamos lo datos de forma descendente:

AÑO ppa m p T
1953 61.98 1 0.03 30.0
1954 59.50 2 0.07 15.0
1955 56.91 3 0.10 10.0
1956 55.18 4 0.13 7.5
1957 53.09 5 0.17 6.0
1958 53.08 6 0.20 5.0
1959 51.11 7 0.23 4.3
1960 49.65 8 0.27 3.8
1961 48.80 9 0.30 3.3
1962 45.10 10 0.33 3.0
1963 44.76 11 0.37 2.7
1964 44.49 12 0.40 2.5
1965 44.25 13 0.43 2.3
1966 43.00 14 0.47 2.1
1967 42.63 15 0.50 2.0
1968 40.70 16 0.53 1.9
1969 40.20 17 0.57 1.8
1970 39.14 18 0.60 1.7
1971 37.95 19 0.63 1.6
1972 37.25 20 0.67 1.5
1973 37.18 21 0.70 1.4
1974 36.53 22 0.73 1.4
1975 34.76 23 0.77 1.3
1976 33.90 24 0.80 1.3
1977 33.81 25 0.83 1.2
1978 32.77 26 0.87 1.2
1979 32.47 27 0.90 1.1
1980 31.95 28 0.93 1.1
1981 24.55 29 0.97 1.0
PROME 42.988
D.S 9.274
g= 0.30

Cuadro 31. Precipitación Promedio Anual Estación Chancos

104
Mediana = 2.85

Moda = 2.37

=2.75

=3.25

2. Calculamos el rango de amplitud de la muestra mediante la siguiente ecuación

𝑹 = 𝑿𝒎á𝒙 − 𝑿𝒎𝒊𝒏

𝑹 = 𝟔𝟏. 𝟗𝟖 − 𝟐𝟒. 𝟓𝟓 = 𝟑𝟕. 𝟒𝟐𝟓

3. Calculamos el número de intervalos de clase con la fórmula de Sturges:

𝑲 = 𝟏. 𝟑𝟑 𝐥𝐧(𝒏) + 𝟏

𝑲 = 𝟏. 𝟑𝟑 𝐥𝐧(𝟐𝟗) + 𝟏 = 𝟓. 𝟒𝟕𝟖𝟓

Entonces se toma el entero más próximo por lo que en nuestro caso tomaremos el
valor de K = 5.

𝑲=𝟓

4. Calculamos la amplitud de clase en cada intervalo con la siguiente formula

𝟑𝟕. 𝟒𝟐𝟓
∆𝑿 = = 𝟕. 𝟒𝟖𝟓
𝟓

Tabla de frecuencias de la estación Chancos:

FRECUENCIA
NUMERO DE FRECUENCIA FUNCION
INTERVALO DE FRECUENCIA FRECUENCIA RELATIVA
INTERVALO MARCA DE CLASE ABSOLUTA DENSIDAD
CLASE ABSOLUTA RELATIVA ACUMULAD
DE CLASE K ACUMULADA EMPÍRICA
A

1 2 MC 4 fr 6 7 fe

20.81 0 0
1 24.55 - 32.04 28.29 2 0.069 2 0.069 0.009
2 32.04 - 39.52 35.78 10 0.345 12 0.414 0.046
3 39.52 - 47.01 43.26 8 0.276 20 0.690 0.037
4 47.01 - 54.49 50.75 5 0.172 25 0.862 0.023
5 54.49 - 61.98 58.23 4 0.138 29 1.000 0.018
65.72 0.000 0.000

TOTAL 29 1.000

105
Cuadro 32. Tabla de Frecuencias de la Estación Chanco

Histograma de precipitación promedio mensuales de la estación Chancos

HISTOGRAMA DE LA ESTACIÓN DE CHANCOS


0.400
0.345
0.350

0.300 0.276

0.250

0.200 0.172

0.150 0.138

0.100
0.069
0.050

0.000
1 2 3 4 5

Ilustración 27. Histograma de la Estación Chancos

Polígono de frecuencia de estación Chancos:

POLIGONO DE FRECUENCIA DE LA ESTACIÓN


CHANCOS
0.4
0.35
FRECUENCIA RELATIVA

0.3
0.25
0.2
0.15
0.1
0.05
0
1 2 3 4 5 6 7
MARCA DE CLASE

Ilustración 28.Poligono de frecuencias de la Estación Chancos

Cuadro de función densidad teórica normal (Fx-normal):


106
FRECUEN
FRECUENCIA FUNCION
NUMERO DE CIA FUNCION
INTERVALO MARCA DE FRECUENCIA FRECUENCIA ABSOLUTA DENSIDAD
INTERVALO RELATIVA DENSIDAD
DE CLASE CLASE ABSOLUTA RELATIVA ACUMULAD TEORICA
DE CLASE K ACUMUL EMPÍRICA
A NORMAL
ADA
1 2 MC 4 fr 6 7 fe fx-normal
20.81 0 0 0.002
1 24.55 - 32.04 28.29 2 0.069 2 0.069 0.009 0.012
2 32.04 - 39.52 35.78 10 0.345 12 0.414 0.046 0.032
3 39.52 - 47.01 43.26 8 0.276 20 0.690 0.037 0.043
4 47.01 - 54.49 50.75 5 0.172 25 0.862 0.023 0.030
5 54.49 - 61.98 58.23 4 0.138 29 1.000 0.018 0.011
65.72 0.000 0.000
0.002
TOTAL 29 1.000

Cuadro 33.Cuadro de función densidad teórica normal (Fx-normal) - Estación Chancos

Gráfico de función densidad teórica función densidad empírica y frecuencia


relativa:

GRAFICO DE LA FUNCION DENSIDAD EMPIRICA Y FRECUENCIA


RELATIVA
0.4

0.35

0.3

0.25
FUNCIONES

0.2 fr

0.15 fe

0.1 fx-normal

0.05

0
0.00 10.00 20.00 30.00 40.00 50.00 60.00 70.00
MARCA DE CLASE

Ilustración 29. Gráfico de la función Densidad Empírica y Frecuencia Relativa

107
Cuadro de función densidad teórica normal (Fx – exponencial):

FRECUEN
FRECUENCIA FUNCION
NUMERO DE CIA FUNCION
INTERVALO MARCA DE FRECUENCIA FRECUENCIA ABSOLUTA DENSIDAD
INTERVALO RELATIVA DENSIDAD
DE CLASE CLASE ABSOLUTA RELATIVA ACUMULAD TEORICA
DE CLASE K ACUMUL EMPÍRICA
A NORMAL
ADA
1 2 MC 4 fr 6 7 fe fx-exp.
20.81 0 0 0.014
1 24.55 - 32.04 28.29 2 0.069 2 0.069 0.009 0.012
2 32.04 - 39.52 35.78 10 0.345 12 0.414 0.046

0.010
3 39.52 - 47.01 43.26 8 0.276 20 0.690 0.037 0.009
4 47.01 - 54.49 50.75 5 0.172 25 0.862 0.023 0.007
5 54.49 - 61.98 58.23 4 0.138 29 1.000 0.018 0.006
65.72 0.000 0.000
0.005
TOTAL 29 1.000

Cuadro 34Cuadro de función densidad teórica normal (Fx – exponencial) - Estación Chancos

Grafica de comparación de la función normal con la función exponencial:

0.050
GRAFICA DE COMPARACION DE LA FUNCIÓN
NORMAL CON LA FUNCION EXPONENCIAL
0.045

0.040
FUNCION DESIDAD TEORICA NORMAL

0.035

0.030 Fx- normal

0.025 Fx-exponencial

0.020

0.015

0.010

0.005

0.000
0.00 10.00 20.00 30.00 40.00 50.00 60.00 70.00
MARCA DE CLASE

Ilustración 30. Gráfico de comparación de la función normal con la función


exponencial - Estación Chancos.

108
Cuadro de función densidad teórica normal (Fx – Gumbel):

NUMERO FRECUEN
FRECUENCIA FUNCION
DE CIA FUNCION
INTERVALO MARCA DE FRECUENCIA FRECUENCIA ABSOLUTA DENSIDAD
INTERVA RELATIVA DENSIDAD
DE CLASE CLASE ABSOLUTA RELATIVA ACUMULAD TEORICA
LO DE ACUMUL EMPÍRICA
A NORMAL
CLASE K ADA
1 2 MC 4 fr 6 7 fe Fx-
Gumbel
20.81 0 0 0.00
1 24.55 - 32.04 28.29 2 0.069 2 0.069 0.009 0.008
2 32.04 - 39.52 35.78 10 0.345 12 0.414 0.046 0.046
3 39.52 - 47.01 43.26 8 0.276 20 0.690 0.037 0.044
4 47.01 - 54.49 50.75 5 0.172 25 0.862 0.023 0.022
5 54.49 - 61.98 58.23 4 0.138 29 1.000 0.018 0.009
65.72 0.000 0.000
0.003
TOTAL 29 1.000

Cuadro 35.Cuadro de función densidad teórica normal (Fx – Gumbel) - Estación Chancos

Grafica de comparación de la función normal con la función Gumbel:

GRAFICA DE COMPARACION DE LA FUNCION NORMAL


CON LA FUNCION GUMBEL
FUNCON DENSIDAD TEORICA NORMAL

0.060

0.050

0.040

0.030

0.020

0.010

0.000
0.00 10.00 20.00 30.00 40.00 50.00 60.00 70.00
MARCA DE CLASE

Fx- normal Fx- gumbel

Ilustración 31.Grafica de comparación de la función normal con la función


Gumbel - Estación Chancos

109
Grafica de comparación de los tres funciones de densidad teórica normal de Chancos:

GRAFICA DE COMPARACIÓN DE LAS TRES FUNCIONES DE DENSIDAD


TEORICA NORMAL
0.060

0.050
FUNCON DENSIDAD TEORIA NORMAL

0.040

0.030

0.020

0.010

0.000
0.00 10.00 20.00 30.00 40.00 50.00 60.00 70.00
MARCA DE CLASE

Fx-normal Fx-exponencial Fx-gumbel

Ilustración 32. Gráfica de comparación de las tres funciones de Densidad Teórica Normal.

110
1.1.1. CALCULOS PARA LA ESTACION ANTA:

AÑO ppa m p T
1953 75.34 1 0.03 30.0
1954 69.47 2 0.07 15.0
1955 69.25 3 0.10 10.0
1956 68.13 4 0.13 7.5
1957 67.90 5 0.17 6.0
1958 66.81 6 0.20 5.0
1959 64.99 7 0.23 4.3
1960 63.55 8 0.27 3.8
1961 63.28 9 0.30 3.3
1962 60.52 10 0.33 3.0
1963 60.18 11 0.37 2.7
1964 60.18 12 0.40 2.5
1965 58.91 13 0.43 2.3
1966 57.11 14 0.47 2.1
1967 55.33 15 0.50 2.0
1968 53.63 16 0.53 1.9
1969 53.42 17 0.57 1.8
1970 53.31 18 0.60 1.7
1971 52.65 19 0.63 1.6
1972 50.99 20 0.67 1.5
1973 48.23 21 0.70 1.4
1974 47.28 22 0.73 1.4
1975 42.38 23 0.77 1.3
1976 41.32 24 0.80 1.3
1977 40.72 25 0.83 1.2
1978 36.85 26 0.87 1.2
1979 36.17 27 0.90 1.1
1980 34.60 28 0.93 1.1
1981 28.10 29 0.97 1.0
PROME 54.503
D.S 12.176
g= -0.42

Cuadro 36. Precipitación Promedio Anual de la Estación Anta

111
1. Calculamos el rango de amplitud de la muestra mediante la siguiente ecuación

𝑹 = 𝑿𝒎á𝒙 − 𝑿𝒎𝒊𝒏

𝑹 = 𝟕𝟓. 𝟑𝟒 − 𝟐𝟖. 𝟏𝟎 = 𝟒𝟕. 𝟐𝟒𝟏𝟕

2. Calculamos el número de intervalos de clase con la fórmula de Sturges:

𝑲 = 𝟏. 𝟑𝟑 𝐥𝐧(𝒏) + 𝟏

𝑲 = 𝟏. 𝟑𝟑 𝐥𝐧(𝟐𝟗) + 𝟏 = 𝟓. 𝟒𝟕𝟖𝟓

Entonces se toma el entero más próximo por lo que en nuestro caso tomaremos el
valor de K = 5.

𝑲=𝟓

3. Calculamos la amplitud de clase en cada intervalo con la siguiente formula

𝑹
∆𝑿 =
𝑲

𝟒𝟕. 𝟐𝟒𝟏𝟕
∆𝑿 = = 𝟗. 𝟒𝟓
𝟓

Tabla de frecuencias de la estación Anta:

NUMERO DE FRECUENCIA FRECUENCIA FUNCION


INTERVALO MARCA FRECUENCIA FRECUENCIA
INTERVALO ABSOLUTA RELATIVA DENSIDAD
DE CLASE DE CLASE ABSOLUTA RELATIVA
DE CLASE K ACUMULADA ACUMULADA EMPÍRICA

1 2 MC 4 fr 6 7 fe
23.38 0 0
1 28.10 - 37.55 32.82 4 0.138 4 0.138 0.015
2 37.55 - 47.00 42.27 3 0.103 7 0.241 0.011
3 47.00 - 56.45 51.72 8 0.276 15 0.517 0.029
4 56.45 - 65.89 61.17 8 0.276 23 0.793 0.029
5 65.89 - 75.34 70.62 6 0.207 29 1.000 0.022
80.07 0.000 0.000

TOTAL 29 1.000

Cuadro 37, tabla de frecuencias de la Estación Anta

112
Histograma de estación ANTA:

0.300 HISTOGRAMA DE FRECUENCIAS DELA ESTACIÒN ANTA


0.276 0.276

0.250

0.207
FRECUENCIA RELATIVA

0.200

0.150 0.138

0.103
0.100

0.050

0.000
1 2 INTERVALO3DE CLASE 4 5

Ilustración 33. Histograma de la Estación Anta

Polígono de frecuencias de la estación ANTA:

POLÍGONO DE FRECUENCIA DE LA
ESTACIÓN ANTA
0.3

0.25
FRECUENCIA RELATIVA

0.2

0.15

0.1

0.05

0
1 2 3 4 5 6 7
INTERVALO DE CLASE

113
Ilustración 34. Polígono de Frecuencias de la Estación Anta

NUMERO FUNCION
FRECUENCIA FRECUENCIA FUNCION
DE INTERVALO MARCA FRECUENCIA FRECUENCIA DENSIDAD
ABSOLUTA RELATIVA DENSIDAD
INTERVALO DE CLASE DE CLASE ABSOLUTA RELATIVA TEORICA
ACUMULADA ACUMULADA EMPÍRICA
DE CLASE K NORMAL
1 2 MC 4 fr 6 7 fe fx-normal
23.38 0 0 0.001
1 28.10 - 37.55 32.82 4 0.138 4 0.138 0.015 0.007
2 37.55 - 47.00 42.27 3 0.103 7 0.241 0.011 0.020
3 47.00 - 56.45 51.72 8 0.276 15 0.517 0.029 0.032
4 56.45 - 65.89 61.17 8 0.276 23 0.793 0.029 0.028
5 65.89 - 75.34 70.62 6 0.207 29 1.000 0.022 0.014
80.07 0.000 0.000 0.004
TOTAL 29 1.000

Cuadro de función densidad teórica normal (Fx-normal):

Cuadro 38.Cuadro de función densidad teórica normal (Fx-normal) - Estación Anta

Gráfico de función densidad teórica función densidad empírica y frecuencia relativa

GRÁFICO DE LA FUNCIÓN DENSIDAD EMPIRICA Y


FRECUENCIA RELATIVA
0.35

0.3

0.25
FUNCIONES

0.2

0.15

0.1

0.05

0
0.00 10.00 20.00 30.00 40.00 50.00 60.00 70.00 80.00 90.00
MARCA DE CLASE

fr fe fx-normal

Ilustración 35. Gráfico de función densidad teórica función densidad empírica y frecuencia relativa
- Estación Anta

114
NUMERO FUNCION
FRECUENCIA FRECUENCIA FUNCION
DE INTERVALO MARCA FRECUENCIA FRECUENCIA DENSIDAD
ABSOLUTA RELATIVA DENSIDAD
INTERVALO DE CLASE DE CLASE ABSOLUTA RELATIVA TEORICA
ACUMULADA ACUMULADA EMPÍRICA
DE CLASE K NORMAL
1 2 MC 4 fr 6 7 fe fx-
Exponencial
23.38 0 0 0.012
1 28.10 - 37.55 32.82 4 0.138 4 0.138 0.015 0.010
2 37.55 - 47.00 42.27 3 0.103 7 0.241 0.011 0.008
3 47.00 - 56.45 51.72 8 0.276 15 0.517 0.029 0.007
4 56.45 - 65.89 61.17 8 0.276 23 0.793 0.029 0.006
5 65.89 - 75.34 70.62 6 0.207 29 1.000 0.022 0.005
80.07 0.000 0.000 0.00
TOTAL 29 1.000

Cuadro de función densidad teórica normal (Fx – exponencial)

Cuadro 39.Cuadro de función densidad teórica normal (Fx – exponencial) - Estación Anta

Grafica de comparación de la función normal con la función exponencial:

0.035 GRÁFICO DE COMPARACIÓN DE LA FUNCIÓN NORMAL


CONLAFUNCIÓN EXPONENCIAL
0.030
FUNCIÓN DENSIDAD TEÓRICA NORMAL

0.025

0.020
F.Normal

0.015
F.Exponencial

0.010

0.005

0.000
0.00 20.00 40.00 60.00 80.00 100.00
MARCA DE CLASE

Ilustración 36.Grafica de comparación de la función normal con la función exponencial - Estación


Anta

115
NUMERO FUNCION
FRECUENCIA FRECUENCIA FUNCION
DE INTERVALO MARCA FRECUENCIA FRECUENCIA DENSIDAD
ABSOLUTA RELATIVA DENSIDAD
INTERVALO DE CLASE DE CLASE ABSOLUTA RELATIVA TEORICA
ACUMULADA ACUMULADA EMPÍRICA
DE CLASE K NORMAL
1 2 MC 4 fr 6 7 fe fx-Gumbel
23.38 0 0 0.000
1 28.10 - 37.55 32.82 4 0.138 4 0.138 0.015 0.002
2 37.55 - 47.00 42.27 3 0.103 7 0.241 0.011 0.028
3 47.00 - 56.45 51.72 8 0.276 15 0.517 0.029 0.037
4 56.45 - 65.89 61.17 8 0.276 23 0.793 0.029 0.022
5 65.89 - 75.34 70.62 6 0.207 29 1.000 0.022 0.010
80.07 0.000 0.000 0.004
TOTAL 29 1.000

Cuadro de función densidad teórica normal (Fx – Gumbel):

Cuadro 40.Cuadro de función densidad teórica normal (Fx – Gumbel) - Estación Anta

Grafica de comparación de la función normal con la función Gumbel:

GRÁFICA DE COMPARACIÓN DE LA FUNCIÓN


NORMAL CON LA FUNCIÓN DE GUMBEL
0.040

0.035

0.030
FUNCIÓN DENSIDAD

0.025

0.020

0.015

0.010

0.005

0.000
0.00 10.00 20.00 30.00 40.00 50.00 60.00 70.00 80.00 90.00
-0.005
MARCA DE CLASE

F.Normal F.Gumbel

Ilustración 37. Grafica de comparación de la función normal con la función Gumbel - Estación
Anta

116
Grafica de comparación de los tres funciones de densidad teórica normal:

GRÁFICA DE COMPARACIÓN DE LAS TRES FUNCIONES DEDENSIDAD


TEÓRICA NORMAL
0.040

0.035
FUNCIÓN DENSIDAD TEÓRICA NORMAL

0.030

0.025

0.020

0.015

0.010

0.005

0.000
0.00 10.00 20.00 30.00 40.00 50.00 60.00 70.00 80.00 90.00
-0.005
MARCA DE CLASE

F.Normal F.Exponencial F.Gumbel

Ilustración 38Grafica de comparación de los tres funciones de densidad teórica normal - Estación Anta

117
1.1.2. CÁLCULOS PARA LA ESTACIÓN HUARAZ:

AÑO ppa m p T
1953 90.84 1 0.03 30.0
1954 83.12 2 0.07 15.0
1955 80.29 3 0.10 10.0
1956 77.13 4 0.13 7.5
1957 75.18 5 0.17 6.0
1958 71.62 6 0.20 5.0
1959 69.33 7 0.23 4.3
1960 59.48 8 0.27 3.8
1961 57.43 9 0.30 3.3
1962 57.21 10 0.33 3.0
1963 56.88 11 0.37 2.7
1964 54.97 12 0.40 2.5
1965 54.56 13 0.43 2.3
1966 54.03 14 0.47 2.1
1967 53.52 15 0.50 2.0
1968 52.77 16 0.53 1.9
1969 50.81 17 0.57 1.8
1970 48.91 18 0.60 1.7
1971 48.61 19 0.63 1.6
1972 43.78 20 0.67 1.5
1973 42.55 21 0.70 1.4
1974 41.22 22 0.73 1.4
1975 35.58 23 0.77 1.3
1976 33.27 24 0.80 1.3
1977 32.58 25 0.83 1.2
1978 31.49 26 0.87 1.2
1979 31.13 27 0.90 1.1
1980 27.73 28 0.93 1.1
1981 20.81 29 0.97 1.0
PROME 52.993
D.S 17.901
g= 0.29

Cuadro 41. Precipitación Promedio de la estación de Huaraz

Varianza = 320.458

Coeficiente de varianza = 0.338

118
1. Calculamos el rango de amplitud de la muestra mediante la siguiente ecuación

𝑹 = 𝑿𝒎á𝒙 − 𝑿𝒎𝒊𝒏

𝑹 = 𝟗𝟎. 𝟖𝟒 − 𝟐𝟎. 𝟖𝟏 = 𝟕𝟎. 𝟎𝟑𝟑𝟑

2. Calculamos el número de intervalos de clase con la fórmula de Sturges:

𝑲 = 𝟏. 𝟑𝟑 𝐥𝐧(𝒏) + 𝟏

𝑲 = 𝟏. 𝟑𝟑 𝐥𝐧(𝟐𝟗) + 𝟏 = 𝟓. 𝟒𝟕𝟖𝟓

Entonces se toma el entero más próximo por lo que en nuestro caso tomaremos el
valor de K = 5.

𝑲=𝟓

3. Calculamos la amplitud de clase en cada intervalo con la siguiente formula

𝑹
∆𝑿 =
𝑲

𝟕𝟎. 𝟎𝟑𝟑𝟑
∆𝑿 = = 𝟏𝟒. 𝟎𝟏
𝟓

Tabla de frecuencias de la estación Huaraz:

NUMERO
FRECUENCIA FRECUENCIA FUNCION
DE INTERVALO MARCA FRECUENCIA FRECUENCIA
ABSOLUTA RELATIVA DENSIDAD
INTERVALO DE CLASE DE CLASE ABSOLUTA RELATIVA
ACUMULADA ACUMULADA EMPÍRICA
DE CLASE K

1 2 MC 4 fr 6 7 fe
13.81 0 0
1 20.81 - 34.82 27.81 6 0.207 6 0.207 0.015
2 34.82 - 48.82 41.82 5 0.172 11 0.379 0.012
3 48.82 - 62.83 55.83 11 0.379 22 0.759 0.027
4 62.83 - 76.84 69.83 3 0.103 25 0.862 0.007
5 76.84 - 90.84 83.84 4 0.138 29 1.000 0.010
97.85 0.000 0.000
TOTAL 29 1.000

Cuadro 42.Tabla de frecuencias de la estación Huaraz

119
Histograma de estación HUARAZ:

0.400 HISTOGRAMA DE FRECUENCIA DE LA ESTACIÓN HUARAZ


0.379

0.350

0.300
FRECUENCIA RELATIVA

0.250
0.207
0.200
0.172

0.150 0.138

0.103
0.100

0.050

0.000
1 2 3 4 5
INTERVALO DE CLASE

Ilustración 39. Histograma de la Estación Huaraz

Polígono de frecuencias de la estación HUARAZ:

POLÍGONO DE FRECUENCIA DELA ESTACIÓN


HUARAZ
0.4

0.35

0.3
FRECUENCIA RELATIVA

0.25

0.2

0.15

0.1

0.05

0
1 2 3 4 5 6 7
INTERALODE CLASE

Ilustración 40.Poligono de frecuencias de la Estación Huaraz

120
Cuadro de función densidad teórica normal (Fx-normal):

NUMERO FUNCION
MARCA FRECUENCIA FRECUENCIA FUNCION
DE INTERVALO FRECUENCIA FRECUENCIA DENSIDAD
DE ABSOLUTA RELATIVA DENSIDAD
INTERVALO DE CLASE ABSOLUTA RELATIVA TEORICA
CLASE ACUMULADA ACUMULADA EMPÍRICA
DE CLASE K NORMAL

1 2 MC 4 fr 6 7 fe fx-normal
13.81 0 0 0.002
1 20.81 - 34.82 27.81 6 0.207 6 0.207 0.015 0.008
2 34.82 - 48.82 41.82 5 0.172 11 0.379 0.012 0.018
3 48.82 - 62.83 55.83 11 0.379 22 0.759 0.027 0.022
4 62.83 - 76.84 69.83 3 0.103 25 0.862 0.007 0.014
5 76.84 - 90.84 83.84 4 0.138 29 1.000 0.010 0.005
97.85 0.000 0.000
0.001
TOTAL 29 1.000

Cuadro 43.Cuadro de función densidad teórica normal (Fx-normal) - Estación Huaraz

Gráfico de función densidad teórica función densidad empírica y frecuencia relativa

121
GRÁFICO DE LA FUNCIÓN DENSIDAD EMPÍRICA Y
FRECUENCIA RELATIVA
0.4

0.35

0.3

0.25
FUNCIONES

0.2

0.15

0.1

0.05

0
0.00 20.00 40.00 60.00 80.00 100.00 120.00
MARCA DE CLASE

fr fe fx-normal

Ilustración 41Gráfico de función densidad teórica función densidad empírica y frecuencia relativa -
Estación Huaraz.

Cuadro de función densidad teórica normal (Fx – exponencial)

NUMERO FUNCION
MARCA FRECUENCIA FRECUENCIA FUNCION
DE INTERVALO FRECUENCIA FRECUENCIA DENSIDAD
DE ABSOLUTA RELATIVA DENSIDAD
INTERVALO DE CLASE ABSOLUTA RELATIVA TEORICA
CLASE ACUMULADA ACUMULADA EMPÍRICA
DE CLASE K NORMAL

1 2 MC 4 fr 6 7 fe fx-
exponencial
13.81 0 0 0.015
1 20.81 - 34.82 27.81 6 0.207 6 0.207 0.015 0.011
2 34.82 - 48.82 41.82 5 0.172 11 0.379 0.012 0.009
3 48.82 - 62.83 55.83 11 0.379 22 0.759 0.027 0.007
4 62.83 - 76.84 69.83 3 0.103 25 0.862 0.007 0.005
5 76.84 - 90.84 83.84 4 0.138 29 1.000 0.010 0.004
97.85 0.000 0.000
0.003
TOTAL 29 1.000

Cuadro 44. Cuadro de función densidad teórica normal (Fx – exponencial) - Estación Huaraz

122
Grafica de comparación de la función normal con la función exponencial:

0.025 GRÁFICA DE COMPARACIÓN DE LA FUNCIÓN


NORMAL CON LA FUNCIÓN EXPONENCIAL

0.020
FUNCIÓN DENSIDAD TEÓRICA NORMAL

0.015
Fx - Normal

Fx - Exponencial
0.010

0.005

0.000
0.00 20.00 40.00 60.00 80.00 100.00 120.00
MARCA DE CLASE

Ilustración 42.Grafica de comparación de la función normal con la función exponencial - estación


Huaraz

Cuadro de función densidad teórica normal (Fx – GUMBEL):

NUMERO FUNCION
MARCA FRECUENCIA FRECUENCIA FUNCION
DE INTERVALO FRECUENCIA FRECUENCIA DENSIDAD
DE ABSOLUTA RELATIVA DENSIDAD
INTERVALO DE CLASE ABSOLUTA RELATIVA TEORICA
CLASE ACUMULADA ACUMULADA EMPÍRICA
DE CLASE K NORMAL

1 2 MC 4 fr 6 7 fe fx-Gumbel
13.81 0 0 0.000
1 20.81 - 34.82 27.81 6 0.207 6 0.207 0.015 0.008
2 34.82 - 48.82 41.82 5 0.172 11 0.379 0.012 0.026
3 48.82 - 62.83 55.83 11 0.379 22 0.759 0.027 0.021
4 62.83 - 76.84 69.83 3 0.103 25 0.862 0.007 0.010
5 76.84 - 90.84 83.84 4 0.138 29 1.000 0.010 0.004
97.85 0.000 0.000
0.002
TOTAL 29 1.000

123
Cuadro 45.Cuadro de función densidad teórica normal (Fx – GUMBEL) - Estacion Huaraz

Grafica de comparación de la función normal con la función Gumbel:

GRÁFICA DE COMPARACIÓN ENTRE LA FUNCIÓN


NORMAL Y LA FUNCIÓN GUMBEL
0.030
FUNCIÓN DENSIDAD TEORICO NORMAL

0.025

0.020

0.015

0.010

0.005

0.000
0.00 20.00 40.00 60.00 80.00 100.00 120.00
MARCA DE CLASE

Fx - Normal Fx - Gumbel

Ilustración 43.Grafica de comparación de la función normal con la función Gumbel - Estación


Huaraz

124
Grafica de comparación de las tres funciones de densidad teórica normal – Estación de Huaraz:

GRAFICA DE COMPARACIÓN DE LAS TRES FUNCIONES DENSIDAD TEÓRICA


NORMAL
Fx- Normal Fx - Exponencial Fx - Gumbel

0.030
FUNCION DENSIDAD TEÓRICA NORMAL

0.025

0.020

0.015

0.010

0.005

0.000
0.00 20.00 40.00 60.00 80.00 100.00 120.00
MARCA DE CLASE

Ilustración 44.Grafica de comparación de las tres funciones de densidad teórica normal - Estación Huaraz

125
8.7 PERIODO DE RETORNO:
Para el periodo de retorno buscamos la función que más se ajuste a función de
densidad empírica

8.7.1 ESTACIÓN DE CHANCOS


 PARA UN PERIODO DE RETORNO DE 25 AÑOS:

POR GUMBEL:

Promedio = 42.988

Desviación estándar= 9.274

𝟏 𝑻−𝟏 𝟐𝟓−𝟏
𝑷(𝒙 − 𝒙) = 𝑭(𝒘) = = = 𝟎. 𝟗𝟔
𝑻 𝑻 𝟐𝟓

Para un periodo de retorno de 25 años:


−𝑤
𝐹(𝑤) = 𝑒 −𝑒 = 0.96
𝛼 = 0.779𝑺 = 7.224

𝛽 = 𝑋 − 0.045𝑺 = 42.988 − (0.045 ∗ 9.274) = 42.571


Ln(0.96) = −𝑒 −𝜔 (ln(𝑒))

−Ln(0.96) = 𝑒 −𝜔

ln(−Ln(0.96)) = −𝜔 ∗ (ln(𝑒))

ln(−Ln(0.96)) = −𝜔

𝜔 = 3.1985

𝑥−𝛽
𝜔=
𝛼
𝑥 − 42.571
3.1985 = → 𝑥 = 65.67
7.224

El periodo de retorno por la distribución Gumbel de precipitación


promedio anual para 25 años es 65.67 mm

126
POR LA DISTRIBUCIÓN NORMAL:

Promedio = 42.988

Desviación estándar= 9.274

1 𝑇−1
𝑃(𝑥 − 𝑥) = 𝐹(𝑤) =
𝑇 𝑇

Para un periodo de retorno de 50 años:

25 − 1
= 0.96 = 𝐹(𝑤)
25

→ de tablas obtenemos el valor de Z

Z = 1.76

𝑋25 − 𝑋̅
𝑧=
𝑆
𝑋25 − 42.988
1.76 = → 𝑋25 = 59.31 𝑚𝑚
9.274

El periodo de retorno por la distribución normal de precipitación promedio


anual para 25 años es 59.31 mm.

 PARA UN PERIODO DE RETORNO DE 50 AÑOS:

POR GUMBEL:

Promedio = 42.988

Desviación estándar= 9.274

𝟏 𝑻−𝟏
𝑷(𝒙 − 𝒙) = 𝑭(𝒘) =
𝑻 𝑻

Para un periodo de retorno de 50 años:

𝟓𝟎 − 𝟏
= 𝟎. 𝟗𝟖 = 𝑭(𝒘)
𝟓𝟎

Si:
−𝑤
𝐹(𝑤) = 𝑒 −𝑒 = 0.98
127
𝛼 = 0.779𝑺 = 7.234
𝛽 = 𝑋 − 0045𝑺 = 38.815
Ln(0.98) = −𝑒 −𝜔 (ln(𝑒))

−Ln(0.98) = 𝑒 −𝜔

ln(−Ln(0.98)) = −𝜔 ∗ (ln(𝑒))

ln(−Ln(0.98)) = −𝜔

𝜔 = 3.902

𝑥−𝛽
𝜔=
𝛼
𝑥 − 38.815
3.902 = → 𝑥 = 67.0421
7.234

El periodo de retorno por la distribución Gumbel de precipitación


promedio anual para 50 años es 67.0421mm

POR LA DISTRIBUCIÓN NORMAL:

Promedio = 42.988

Desviación estándar= 9.274

1 𝑇−1
𝑃(𝑥 − 𝑥) = 𝐹(𝑤) =
𝑇 𝑇

Para un periodo de retorno de 50 años:

50 − 1
= 0.98 = 𝐹(𝑤)
50

→ de tablas obtenemos el valor de Z

Z = 2.06

𝑋50 − 𝑋̅
𝑧=
𝑆
𝑋50 − 42.988
2.06 = → 𝑋50 = 62.09244 𝑚𝑚
9.274

128
El periodo de retorno por la distribución normal de precipitación promedio
anual para 50 años es 62.09244 mm.

 PARA UN PERIODO DE RETORNO DE 100 AÑOS:

POR GUMBEL:

Promedio = 42.988

Desviación estándar= 9.274

1 𝑇−1
𝑃(𝑥 − 𝑥) = 𝐹(𝑤) =
𝑇 𝑇

Para un periodo de retorno de 100 años:

100 − 1
= 0.99 = 𝐹(𝑤)
100

Si:
−𝑤
𝐹(𝑤) = 𝑒 −𝑒 = 0.99

𝛼 = 0.779𝑺 = 7.234
𝛽 = 𝑋 − 0.45𝑺 = 38.815
Ln(0.99) = −𝑒 −𝜔 (ln(𝑒))

−Ln(0.99) = 𝑒 −𝜔

ln(−Ln(0.99)) = −𝜔 ∗ (ln(𝑒))

ln(−Ln(0.99)) = −𝜔

𝜔 = 4.6

𝑥−𝛽
𝜔=
𝛼
𝑥100 − 38.815
4.6 = → 𝑥100 = 72.2754 𝑚𝑚
7.274

129
El periodo de retorno por la distribución Gumbel de precipitación
promedio anual para 100 años es 72.2754 m

POR LA DISTRIBUCIÓN NORMAL:

Promedio = 42.988

Desviación estándar= 9.274

1 𝑇−1
𝑃(𝑥 − 𝑥) = 𝐹(𝑧) =
𝑇 𝑇

Para un periodo de retorno de 100 años:

100 − 1
= 0.99 = 𝐹(𝑧)
100

→ de tablas obtenemos el valor de Z

Z = 2.33

𝑋100 − 𝑋̅
𝑧=
𝑆
𝑋100 − 42.988
2.33 = → 𝑋100 = 64.596 𝑚𝑚
9.274

El periodo de retorno por la distribución normal de precipitación promedio


anual para 100 años es 64.596 mm.

 PARA UN PERIODO DE RETORNO DE 200 AÑOS:

POR GUMBEL:

Promedio = 42.988

Desviación estándar= 9.274

1 𝑇−1
𝑃(𝑥 − 𝑥) = 𝐹(𝑤) =
𝑇 𝑇

Para un periodo de retorno de 200 años:

200 − 1
= 0.995 = 𝐹(𝑤)
200

Si:
130
−𝑤
𝐹(𝑤) = 𝑒 −𝑒 = 0.995

𝛼 = 0.779𝑺 = 7.234
𝛽 = 𝑋 − 0.45𝑺 = 38.815
Ln(0.995) = −𝑒 −𝜔 (ln(𝑒))

−Ln(0.995) = 𝑒 −𝜔

ln(−Ln(0.995)) = −𝜔 ∗ (ln(𝑒))

ln(−Ln(0.995)) = −𝜔

𝜔 = 5.296

𝑥−𝛽
𝜔=
𝛼
𝑥200 − 38.815
5.296 = → 𝑥200 = 77.34
7.274

El periodo de retorno por la distribución Gumbel de precipitación


promedio anual para 200 años es 77.34mm

POR LA DISTRIBUCIÓN NORMAL:

Promedio = 42.988

Desviación estándar= 9.274

1 𝑇−1
𝑃(𝑥 − 𝑥) = 𝐹(𝑧) =
𝑇 𝑇

Para un periodo de retorno de 200 años:

200 − 1
= 0.995 = 𝐹(𝑧)
200

→ de tablas obtenemos el valor de Z

Z = 2.58

𝑋200 − 𝑋̅
𝑧=
𝑆
131
𝑋200 − 42.988
2.58 = → 𝑋200 = 66.915 𝑚𝑚
9.274

El periodo de retorno por la distribución normal de precipitación promedio


anual para 200 años es 66.915 mm.

8.7.2 ESTACIÓN ANTA


 PARA UN PERIODO DE RETORNO DE 25 AÑOS:

POR GUMBEL:

Promedio = 54.503

Desviación estándar= 12.176

𝟏 𝑻−𝟏
𝑷(𝒙 − 𝒙) = 𝑭(𝒘) =
𝑻 𝑻

Para un periodo de retorno de 25 años:


−𝑤
𝐹(𝑤) = 𝑒 −𝑒 = 0.96

𝛼 = 0.779𝑺 = 7.224
𝛽 = 𝑋 − 0.045𝑺 = 42.988 − (0.045 ∗ 9.274) = 42.571
Ln(0.96) = −𝑒 −𝜔 (ln(𝑒))

−Ln(0.96) = 𝑒 −𝜔

ln(−Ln(0.96)) = −𝜔 ∗ (ln(𝑒))

ln(−Ln(0.96)) = −𝜔

𝜔 = 3.1985
𝑥−𝛽
𝜔= 𝛼

𝑥 − 54.503
3.1985 = → 𝑥 = 93.45
12.176

El periodo de retorno por la distribución Gumbel de precipitación


promedio anual para 25 años es 93.45 mm.
132
POR LA DISTRIBUCIÓN NORMAL:

Promedio = 54.503

Desviación estándar= 12.176

1 𝑇−1
𝑃(𝑥 − 𝑥) = 𝐹(𝑤) =
𝑇 𝑇

Para un periodo de retorno de 50 años:

25 − 1
= 0.96 = 𝐹(𝑤)
25

→ de tablas obtenemos el valor de Z

Z = 1.76

𝑋25 − 𝑋̅
𝑧=
𝑆
𝑋25 − 54.503
1.76 = → 𝑋25 = 75.93 𝑚𝑚
12.176

El periodo de retorno por la distribución normal de precipitación promedio


anual para 25 años es 75.93 mm.

 PARA UN PERIODO DE RETORNO DE 50 AÑOS:

POR GUMBEL:

Promedio = 54.503

Desviación estándar= 12.176

1 𝑇−1
𝑃(𝑥 − 𝑥) = 𝐹(𝑤) =
𝑇 𝑇

Para un periodo de retorno de 50 años:

50 − 1
= 0.98 = 𝐹(𝑤)
50

Si:
−𝑤
𝐹(𝑤) = 𝑒 −𝑒 = 0.98
133
𝛼 = 0.779𝑺 = 9.4851
𝛽 = 𝑋 − 0.45𝑺 = 49.0238
Ln(0.98) = −𝑒 −𝜔 (ln(𝑒))

−Ln(0.98) = 𝑒 −𝜔

ln(−Ln(0.98)) = −𝜔 ∗ (ln(𝑒))

ln(−Ln(0.98)) = −𝜔

𝜔 = 3.902

𝑥−𝛽
𝜔=
𝛼
𝑥50 − 49.0238
3.902 = → 𝑥50 = 86.0347 𝑚𝑚
9.4851

El periodo de retorno por la distribución Gumbel de precipitación


promedio anual para 50 años es 86.0347mm

POR LA DISTRIBUCIÓN NORMAL:

Promedio = 54.503

Desviación estándar= 12.176

1 𝑇−1
𝑃(𝑥 − 𝑥) = 𝐹(𝑤) =
𝑇 𝑇

Para un periodo de retorno de 50 años:

50 − 1
= 0.98 = 𝐹(𝑤)
50

→ de tablas obtenemos el valor de Z

Z = 2.06

𝑋50 − 𝑋̅
𝑧=
𝑆
𝑋50 − 54.503
2.06 = → 𝑋50 = 79.5856 𝑚𝑚
12.176

134
El periodo de retorno por la distribución normal de precipitación promedio
anual para 50 años es 79.5856 mm.

 PARA UN PERIODO DE RETORNO DE 100 AÑOS:

POR GUMBEL:

Promedio = 54.503

Desviación estándar= 12.176

1 𝑇−1
𝑃(𝑥 − 𝑥) = 𝐹(𝑤) =
𝑇 𝑇

Para un periodo de retorno de 100 años:

100 − 1
= 0.99 = 𝐹(𝑤)
100

Si:
−𝑤
𝐹(𝑤) = 𝑒 −𝑒 = 0.99

𝛼 = 0.779𝑺 = 9.4851
𝛽 = 𝑋 − 0.45𝑺 = 49.0238
Ln(0.99) = −𝑒 −𝜔 (ln(𝑒))

−Ln(0.99) = 𝑒 −𝜔

ln(−Ln(0.99)) = −𝜔 ∗ (ln(𝑒))

ln(−Ln(0.99)) = −𝜔

𝜔 = 4.6

𝑥−𝛽
𝜔=
𝛼
𝑥100 − 49.0238
4.6 = → 𝑥100 = 92.6553 𝑚𝑚
9.4851

135
El periodo de retorno por la distribución Gumbel de precipitación
promedio anual para 100 años es 92.6553 mm

POR LA DISTRIBUCIÓN NORMAL:

Promedio = 54.503

Desviación estándar= 12.176

1 𝑇−1
𝑃(𝑥 − 𝑥) = 𝐹(𝑧) =
𝑇 𝑇

Para un periodo de retorno de 100 años:

100 − 1
= 0.99 = 𝐹(𝑧)
100

→ de tablas obtenemos el valor de Z

Z = 2.33

𝑋100 − 𝑋̅
𝑧=
𝑆
𝑋100 − 54.503
2.33 = → 𝑋100 = 82.8731𝑚𝑚
12.176

El periodo de retorno por la distribución normal de precipitación promedio


anual para 100 años es 82.8731 mm.

 PARA UN PERIODO DE RETORNO DE 200 AÑOS:

POR GUMBEL:

Promedio = 54.503

Desviación estándar= 12.176

1 𝑇−1
𝑃(𝑥 − 𝑥) = 𝐹(𝑤) =
𝑇 𝑇

Para un periodo de retorno de 200 años:

200 − 1
= 0.995 = 𝐹(𝑤)
200

Si:
136
−𝑤
𝐹(𝑤) = 𝑒 −𝑒 = 0.995

𝛼 = 0.779𝑺 = 9.4851
𝛽 = 𝑋 − 0.45𝑺 = 49.0238
Ln(0.995) = −𝑒 −𝜔 (ln(𝑒))
−Ln(0.995) = 𝑒 −𝜔

ln(−Ln(0.995)) = −𝜔 ∗ (ln(𝑒))

ln(−Ln(0.995)) = −𝜔

𝜔 = 5.296

𝑥−𝛽
𝜔=
𝛼
𝑥200 − 49.0238
5.296 = → 𝑥200 = 99.2569
9.4851

El periodo de retorno por la distribución Gumbel de precipitación


promedio anual para 200 años es 99.2569 mm

POR LA DISTRIBUCIÓN NORMAL:

Promedio = 54.503

Desviación estándar= 12.176

1 𝑇−1
𝑃(𝑥 − 𝑥) = 𝐹(𝑧) =
𝑇 𝑇

Para un periodo de retorno de 200 años:

200 − 1
= 0.995 = 𝐹(𝑧)
200

→ de tablas obtenemos el valor de Z

Z = 2.58

𝑋200 − 𝑋̅
𝑧=
𝑆
137
𝑋200 − 54.503
2.58 = → 𝑋200 = 85.9171 𝑚𝑚
12.176

El periodo de retorno por la distribución normal de precipitación promedio


anual para 200 años es 85.9171 mm.

8.7.3 ESTACIÓN HUARAZ:


 PARA UN PERIODO DE RETORNO DE 25 AÑOS:

POR GUMBEL:

Promedio = 52.993

Desviación estándar= 17.901

𝟏 𝑻−𝟏
𝑷(𝒙 − 𝒙) = 𝑭(𝒘) =
𝑻 𝑻

Para un periodo de retorno de 25 años:


−𝑤
𝐹(𝑤) = 𝑒 −𝑒 = 0.96

𝛼 = 0.779𝑺 = 7.224
𝛽 = 𝑋 − 0.045𝑺 = 42.988 − (0.045 ∗ 9.274) = 42.571
Ln(0.96) = −𝑒 −𝜔 (ln(𝑒))

−Ln(0.96) = 𝑒 −𝜔

ln(−Ln(0.96)) = −𝜔 ∗ (ln(𝑒))

ln(−Ln(0.96)) = −𝜔

𝜔 = 3.1985
𝑥−𝛽
𝜔= 𝛼

𝑥 − 54.503
3.1985 = → 𝑥 = 93.45
12.176

El periodo de retorno por la distribución Gumbel de precipitación


promedio anual para 25 años es 93.45 mm

138
POR LA DISTRIBUCIÓN NORMAL:

Promedio = 52.993

Desviación estándar= 17.901

1 𝑇−1
𝑃(𝑥 − 𝑥) = 𝐹(𝑤) =
𝑇 𝑇

Para un periodo de retorno de 25 años:

25 − 1
= 0.96 = 𝐹(𝑤)
25

→ de tablas obtenemos el valor de Z

Z = 1.76

𝑋25 − 𝑋̅
𝑧=
𝑆
𝑋25 − 52.993
1.76 = → 𝑋25 = 84.49 𝑚𝑚
17.901

El periodo de retorno por la distribución normal de precipitación promedio


anual para 25 años es 84.49 mm.

 PARA UN PERIODO DE RETORNO DE 50 AÑOS:


POR GUMBEL:

Promedio = 52.993

Desviación estándar= 17.901

1 𝑇−1
𝑃(𝑥 − 𝑥) = 𝐹(𝑤) =
𝑇 𝑇

Para un periodo de retorno de 50 años:

50 − 1
= 0.98 = 𝐹(𝑤)
50

Si:
−𝑤
𝐹(𝑤) = 𝑒 −𝑒 = 0.98

139
𝛼 = 0.779𝑺 = 13.9449
𝛽 = 𝑋 − 0.45𝑺 = 44.93755
Ln(0.98) = −𝑒 −𝜔 (ln(𝑒))

−Ln(0.98) = 𝑒 −𝜔

ln(−Ln(0.98)) = −𝜔 ∗ (ln(𝑒))

ln(−Ln(0.98)) = −𝜔

𝜔 = 3.902

𝑥−𝛽
𝜔=
𝛼
𝑥50 − 44.93755
3.902 = → 𝑥50 = 99.3506𝑚𝑚
13.9449

El periodo de retorno por la distribución Gumbel de precipitación


promedio anual para 50 años es 99.3506 mm.

POR LA DISTRIBUCIÓN NORMAL:

Promedio = 52.993

Desviación estándar= 17.901

1 𝑇−1
𝑃(𝑥 − 𝑥) = 𝐹(𝑤) =
𝑇 𝑇

Para un periodo de retorno de 50 años:

50 − 1
= 0.98 = 𝐹(𝑤)
50

→ de tablas obtenemos el valor de Z

Z = 2.06

𝑋50 − 𝑋̅
𝑧=
𝑆
𝑋50 − 52.993
2.06 = → 𝑋50 = 89.8691 𝑚𝑚
17.901

140
El periodo de retorno por la distribución normal de precipitación promedio
anual para 50 años es 89.8691 mm.

 PARA UN PERIODO DE RETORNO DE 100 AÑOS:


POR GUMBEL:

Promedio = 52.993

Desviación estándar= 17.901

1 𝑇−1
𝑃(𝑥 − 𝑥) = 𝐹(𝑤) =
𝑇 𝑇

Para un periodo de retorno de 100 años:

100 − 1
= 0.99 = 𝐹(𝑤)
100

Si:
−𝑤
𝐹(𝑤) = 𝑒 −𝑒 = 0.99

𝛼 = 0.779𝑺 = 13.9449
𝛽 = 𝑋 − 0.45𝑺 = 44.93755
Ln(0.99) = −𝑒 −𝜔 (ln(𝑒))

−Ln(0.99) = 𝑒 −𝜔

ln(−Ln(0.99)) = −𝜔 ∗ (ln(𝑒))

ln(−Ln(0.99)) = −𝜔

𝜔 = 4.6

𝑥−𝛽
𝜔=
𝛼
𝑥100 − 44.93755
4.6 = → 𝑥100 = 109.08409 𝑚𝑚
13.9449

El periodo de retorno por la distribución Gumbel de precipitación


promedio anual para 100 años es 109.08409 mm

141
POR LA DISTRIBUCIÓN NORMAL:

Promedio = 52.993

Desviación estándar= 17.901

1 𝑇−1
𝑃(𝑥 − 𝑥) = 𝐹(𝑧) =
𝑇 𝑇

Para un periodo de retorno de 100 años:

100 − 1
= 0.99 = 𝐹(𝑧)
100

→ de tablas obtenemos el valor de Z

Z = 2.33

𝑋100 − 𝑋̅
𝑧=
𝑆
𝑋100 − 52.993
2.33 = → 𝑋100 = 94.7023𝑚𝑚
17.901

El periodo de retorno por la distribución normal de precipitación promedio


anual para 100 años es 94.7023 mm.

 PARA UN PERIODO DE RETORNO DE 200 AÑOS:


POR GUMBEL:

Promedio = 52.993

Desviación estándar= 17.901

1 𝑇−1
𝑃(𝑥 − 𝑥) = 𝐹(𝑤) =
𝑇 𝑇

Para un periodo de retorno de 200 años:

200 − 1
= 0.995 = 𝐹(𝑤)
200

Si:
−𝑤
𝐹(𝑤) = 𝑒 −𝑒 = 0.995
142
𝛼 = 0.779𝑺 = 13.9449
𝛽 = 𝑋 − 0.45𝑺 = 44.93755
Ln(0.995) = −𝑒 −𝜔 (ln(𝑒))
−Ln(0.995) = 𝑒 −𝜔

ln(−Ln(0.995)) = −𝜔 ∗ (ln(𝑒))

ln(−Ln(0.995)) = −𝜔

𝜔 = 5.296

𝑥−𝛽
𝜔=
𝛼
𝑥200 − 44.93755
5.296 = → 𝑥200 = 118.7897
13.9449

El periodo de retorno por la distribución Gumbel de precipitación


promedio anual para 200 años es 118.7897 mm.

POR LA DISTRIBUCIÓN NORMAL:

Promedio = 52.933

Desviación estándar= 17.901

1 𝑇−1
𝑃(𝑥 − 𝑥) = 𝐹(𝑧) =
𝑇 𝑇

Para un periodo de retorno de 200 años:

200 − 1
= 0.995 = 𝐹(𝑧)
200

→ de tablas obtenemos el valor de Z

Z = 2.58

𝑋50 − 𝑋̅
𝑧=
𝑆
𝑋200 − 52.933
2.58 = → 𝑋200 = 99.1176 𝑚𝑚
17.901

143
El periodo de retorno por la distribución normal de precipitación promedio
anual para 200 años es 99.1176 mm.

8.8 ANÁLISIS DE TORMENTA.

8.8.1 INFORMACIÓN PLUVIOMÉTRICA DISPONIBLE


Precipitación
Estación anta Máxima en 24
AÑO horas
Precipitación
Precipitación
Acumulado
PP (máx.)
Anual (mm) mm/Hr
ANTA(mm)
1953 75,34 75,34 3,14

1954 69,47 144,81 6,03

1955 69,25 214,06 8,92

1956 68,13 282,20 11,76

1957 67,90 350,10 14,59

1958 66,81 416,90 17,37

1959 64,99 481,90 20,08

1960 63,55 545,45 22,73

1961 63,28 608,72 25,36

1962 60,52 669,24 27,88

1963 60,18 729,42 30,39

1964 60,18 789,60 32,90

1965 58,91 848,50 35,35

1966 57,11 905,61 37,73

1967 55,33 960,95 40,04

1968 53,63 1014,58 42,27

144
1969 53,42 1068,00 44,50

1970 53,31 1121,30 46,72

1971 52,65 1173,95 48,91

1972 50,99 1224,95 51,04

1973 48,23 1273,17 53,05

1974 47,28 1320,45 55,02

1975 42,38 1362,83 56,78

1976 41,32 1404,15 58,51

1977 40,72 1444,86 60,20

1978 36,85 1481,71 61,74

1979 36,17 1517,88 63,24

1980 34,60 1552,48 64,69

1981 28,10 1580,58 65,86

Cuadro 46. Información Pluviométrica Disponible.

8.8.2 CALCULO DE LA CURVA INTENSIDAD – DURACIÓN –


FRECUENCIA-
Método de DICK Y PESCKE:

𝑑 0.25
𝑃𝑑 = 𝑃24ℎ ( )
1440
Precipitación Máxima
Duración en minutos
AÑO en 24 horas
PP (máx.) mm/hr 30 60 120 240 360
1953 75,34 28,62 34,04 40,48 48,14 53,27

1954 69,47 26,39 31,39 37,33 44,39 49,12

145
1955 69,25 26,31 31,29 37,21 44,25 48,97

1956 68,13 25,88 30,78 36,61 43,53 48,18

1957 67,90 25,80 30,68 36,48 43,38 48,01

1958 66,81 25,38 30,18 35,90 42,69 47,24

1959 64,99 24,69 29,36 34,92 41,52 45,95

1960 63,55 24,14 28,71 34,14 40,60 44,94

1961 63,28 24,04 28,59 34,00 40,43 44,75

1962 60,52 22,99 27,34 32,52 38,67 42,79

1963 60,18 22,86 27,19 32,33 38,45 42,55

1964 60,18 22,86 27,19 32,33 38,45 42,55

1965 58,91 22,38 26,62 31,65 37,64 41,66

1966 57,11 21,70 25,80 30,68 36,49 40,38

1967 55,33 21,02 25,00 29,73 35,35 39,12

1968 53,63 20,37 24,23 28,81 34,27 37,92

1969 53,42 20,30 24,14 28,70 34,13 37,77

1970 53,31 20,25 24,09 28,64 34,06 37,70

1971 52,65 20,00 23,79 28,29 33,64 37,23

1972 50,99 19,37 23,04 27,40 32,58 36,06

1973 48,23 18,32 21,79 25,91 30,82 34,10

1974 47,28 17,96 21,36 25,40 30,21 33,43

1975 42,38 16,10 19,15 22,77 27,08 29,97

1976 41,32 15,70 18,67 22,20 26,40 29,22

1977 40,72 15,47 18,40 21,88 26,02 28,79

146
1978 36,85 14,00 16,65 19,80 23,55 26,06

1979 36,17 13,74 16,34 19,43 23,11 25,58

1980 34,60 13,15 15,63 18,59 22,11 24,47

1981 28,10 10,68 12,70 15,10 17,95 19,87

Cuadro 47. Método de Dick y Pescke

La intensidad se halla dividiendo la precipitación Pd entre la duración y está


dada en mm/hrs. La intensidad para diferentes duraciones de lluvia, se
muestra en el
60𝑥𝑃𝑑
𝐼𝑚𝑎𝑥 =
𝐷

Intensidades máximas - Estación anta (mm/hr) Duración en


minutos
TIEMPO
30 60 120 240 360
57,25 34,04 20,24 12,03 8,88

52,79 31,39 18,66 11,10 8,19

52,62 31,29 18,60 11,06 8,16

51,77 30,78 18,30 10,88 8,03

51,59 30,68 18,24 10,85 8,00

50,76 30,18 17,95 10,67 7,87

49,38 29,36 17,46 10,38 7,66

48,29 28,71 17,07 10,15 7,49

48,08 28,59 17,00 10,11 7,46


Intensidad Máxima

45,99 27,34 16,26 9,67 7,13

45,73 27,19 16,17 9,61 7,09

45,73 27,19 16,17 9,61 7,09

147
44,76 26,62 15,83 9,41 6,94

43,39 25,80 15,34 9,12 6,73

42,04 25,00 14,86 8,84 6,52

40,75 24,23 14,41 8,57 6,32

40,59 24,14 14,35 8,53 6,30

40,51 24,09 14,32 8,52 6,28

40,01 23,79 14,14 8,41 6,20

38,74 23,04 13,70 8,14 6,01

36,65 21,79 12,96 7,70 5,68

35,93 21,36 12,70 7,55 5,57

32,20 19,15 11,39 6,77 4,99

31,40 18,67 11,10 6,60 4,87

30,94 18,40 10,94 6,50 4,80

28,00 16,65 9,90 5,89 4,34

27,48 16,34 9,72 5,78 4,26

26,29 15,63 9,30 5,53 4,08

21,35 12,70 7,55 4,49 3,31

Cuadro 48. Intensidades máximas - Estación anta (mm/hr) Duración en minutos

La intensidad de lluvia ordenada para diferentes duraciones de lluvia y


períodos de retorno, se muestra en el cuadro.

𝑁+1
𝑇𝑟 =
𝑚

148
Ordenando los datos de la cuadra anterior

Duración en minutos (mm/hr)


N° Orden T años
30 60 120 240 360
1. 30 57,25 34,04 20,24 12,03 8,88
2. 15 52,79 31,39 18,66 11,10 8,19
3. 10 52,62 31,29 18,60 11,06 8,16
4. 7.5 51,77 30,78 18,30 10,88 8,03
5. 6 51,59 30,68 18,24 10,85 8,00
6. 5 50,76 30,18 17,95 10,67 7,87
7. 4.29 49,38 29,36 17,46 10,38 7,66
8. 3.75 48,29 28,71 17,07 10,15 7,49
9. 3.33 48,08 28,59 17,00 10,11 7,46
10. 3 45,99 27,34 16,26 9,67 7,13
11. 2.73 45,73 27,19 16,17 9,61 7,09
12. 2.5 45,73 27,19 16,17 9,61 7,09
13. 2.31 44,76 26,62 15,83 9,41 6,94
14. 2.14 43,39 25,80 15,34 9,12 6,73
15. 2 42,04 25,00 14,86 8,84 6,52
16. 1.88 40,75 24,23 14,41 8,57 6,32
17. 1.76 40,59 24,14 14,35 8,53 6,30
18. 1.67 40,51 24,09 14,32 8,52 6,28
19. 1.58 40,01 23,79 14,14 8,41 6,20
20. 1.5 38,74 23,04 13,70 8,14 6,01
21. 1.43 36,65 21,79 12,96 7,70 5,68
22. 1.36 35,93 21,36 12,70 7,55 5,57
23. 1.30 32,20 19,15 11,39 6,77 4,99
24. 1.25 31,40 18,67 11,10 6,60 4,87
25. 1.20 30,94 18,40 10,94 6,50 4,80
26. 1.15 28,00 16,65 9,90 5,89 4,34
27. 1.11 27,48 16,34 9,72 5,78 4,26
28. 1.07 26,29 15,63 9,30 5,53 4,08
29. 1.03 21,35 12,70 7,55 4,49 3,31
Cuadro 49. Cuadro de datos para aplicar la fórmula de Talbot.

149
Calculo para periodo de retorno mediante la ecuación de Talbot.

T (años) 10 15 30

I máx. (mm/ hr) 5,36 3,59 1,94


Cuadro 50. Calculo para periodo de retorno mediante la ecuación de Talbot

8.9 ANÁLISIS DE INFILTRACIÓN


Tiempo PP
Horas (MM)

0.5 8.88

1 12.03

2 20.24

4 34.04

6 57.25

24 75.34

Cuadro 51. Análisis de infiltración.

80 75.34

70
57.25
60

50

40 34.04

30
20.24
20 12.03
8.88
10

0
0.5 1 2 4 6 24

Ilustración 45. Grafico Precipitación Promedio vs Horas

Tomando la precipitación máxima: PP = 75.34 mm/ hr

150
Datos a considerar:

Tipo de suelo D: arcillas en grandes cantidades, suelos poco profundos.

Tipo de cobertura: cultivo en surcos rectos, sin cultivo

Pendiente del terreno mayor a 1%

Lluvia hace 5 días = 1cm

Calculo del coeficiente de escurriendo:

Hallando de la tabla con los datos el ND= 91

Como la LL5 es de 1cm hacemos la corrección en A

INTERPOLANDO OBTENEMOS:

Para los valores

90 → 78

91 → X

100 → 100

N=75.55

Con el N calculado vamos a la tabla o en la fórmula de precipitación


efectiva obtenemos:
2
508
(𝑃 − ( 𝑁 ) + 5.08)
𝑃𝑒 =
2032
𝑃 + 𝑁 − 20.32

Pe=0.627 cm/hr

El coeficiente de escurriendo será: Ce=Pe/ PP

Ce=0.627/2.394 =0.2619

8.10 ANÁLISIS DE EVAPOTRANSPIRACIÓN


EVAPOTRANSPIRACION POTENCIAL ESTACION HUARAZ
LATITUD
ELEVACION 3050 m.s.n.m. SUR 9°29´

151
MES TM(°C) TM(°F) HR CH CE MF(mm/mes) ETP(mm/mes) ETP(mm/dia)
ENERO 19.6 67.28 75.4 0.82 1.06 2.54 149.17 4.97
FEBRERO 19.1 66.38 84.34 0.66 1.06 2.25 104.14 3.47
MARZO 18.9 66.02 80.15 0.74 1.06 2.36 122.26 4.08
ABRIL 18.8 65.84 81.01 0.72 1.06 2.06 104.20 3.47
MAYO 18.8 65.84 72.08 0.88 1.06 1.90 116.17 3.87
JUNIO 19.4 66.92 67.07 0.95 1.06 1.72 116.00 3.87
JULIO 18.4 65.12 64.38 0.99 1.06 1.82 124.86 4.16
AGOSTO 18.7 65.66 65.11 0.98 1.06 2.03 138.39 4.61
SEPTIEMBRE 19.9 67.82 64.82 0.98 1.06 2.20 155.94 5.20
OCTUBRE 21.2 70.16 70.89 0.90 1.06 2.45 163.54 5.45
NOVIEMBRE 21.2 70.16 72.54 0.87 1.06 2.45 158.52 5.28
DICIEMBRE 19.3 66.74 73.97 0.85 1.06 2.54 152.57 5.09
Cuadro 52. EVAPOTRANSPIRACION POTENCIAL ESTACION HUARAZ

EVAPOTRANSPIRACION POTENCIAL ESTACION CHANCOS

LATITUD
ELEVACION: 2895 m.s.n.m. SUR: 9°19´

MES TM(°C) TM(°F) HR CH CE MF(mm/mes) ETP(mm/mes) ETP(mm/dia)


ENERO 17.9 64.22 81.34 0.72 1.06 2.54 123.64 4.12
FEBRERO 18.4 65.12 80.72 0.73 1.06 2.25 113.03 3.77
MARZO 18.9 66.02 80.81 0.73 1.06 2.36 119.86 4.00
ABRIL 18.8 65.84 81.01 0.72 1.06 2.06 103.89 3.46
MAYO 17.9 64.22 81.32 0.72 1.06 1.90 92.42 3.08
JUNIO 20.1 68.18 79.94 0.74 1.06 1.72 91.97 3.07
JULIO 18.4 65.12 64.38 0.99 1.06 1.82 124.49 4.15
AGOSTO 18.7 65.66 65.11 0.98 1.06 2.03 137.99 4.60
SEPTIEMBRE 20.1 68.18 79.89 0.74 1.06 2.20 118.18 3.94
OCTUBRE 22.3 72.19 78.46 0.77 1.06 2.45 144.33 4.81
NOVIEMBRE 21.6 70.88 79.00 0.76 1.06 2.45 139.64 4.65
DICIEMBRE 19.4 66.92 80.00 0.74 1.06 2.54 133.70 4.46
Cuadro 53. EVAPOTRANSPIRACION POTENCIAL ESTACION CHANCOS

EVAPOTRANSPIRACION POTENCIAL ESTACION ANTA

LATITUD
ELEVACION: 2748 m.s.n.m. SUR: 9°12´

MES TM(°C) TM(°F) HR CH CE MF(mm/mes) ETP(mm/mes) ETP(mm/dia)


ENERO 18.8 65.84 80.72 0.72 1.05 2.54 122.26 4.08

152
FEBRERO 17.6 63.68 81.34 0.73 1.05 2.25 113.96 3.80
MARZO 20.3 68.54 79.94 0.73 1.05 2.36 119.53 3.98
ABRIL 20.1 68.18 79.89 0.72 1.05 2.06 103.61 3.45
MAYO 17.9 64.22 81.32 0.72 1.05 1.90 92.16 3.07
JUNIO 18.9 66.02 80.81 0.74 1.05 1.72 92.20 3.07
JULIO 18.4 65.12 64.38 0.99 1.05 1.82 124.15 4.14
AGOSTO 18.7 65.66 65.11 0.98 1.05 2.03 137.61 4.59
SEPTIEMBRE 18.8 65.84 81.01 0.74 1.05 2.20 117.85 3.93
OCTUBRE 22.8 73.04 78.46 0.77 1.05 2.45 145.62 4.85
NOVIEMBRE 21.6 70.88 79.00 0.76 1.05 2.45 139.25 4.64
DICIEMBRE 20.4 68.72 80.00 0.74 1.05 2.54 136.92 4.56
Cuadro 54. EVAPOTRANSPIRACION POTENCIAL ESTACION ANTA

Cedula de cultivo

CEDULA DE CULTIVO

CULTIV AREA( ENE FEBRE MAR ABR MA JUN JUL AGOS SEPTIEM OCTU NOVIEM DICIEM

O Ha) RO RO ZO IL YO IO IO TO BRE BRE BRE BRE

PAPA 2500 250 2500 2500 2500 2500 2500


SEMI 0
TARDIA

AREAS 2500 250 2500 0 0 0 0 0 0 2500 2500 2500 2500


MENSU 0
ALES

Cuadro 55. Cedula de cultivo

DETERMMINACION
DEL Kc

PERIODO VEGETATIVO ETAPA


FASE FASE
CULTIVO 1 FASE 2 FASE 3 4 TOTAL(dias) INICIAL 3 ETAPA 4 ETAPA
PAPA SEMI
35 35 50 30 150 0.52 1.05 0.7
TARDIA
Cuadro 56. DETERMMINACION DEL Kc

153
EVAPOTRANSPIRACION REAL

MES ETP(mm/dia) Kc ETPr(mm/dia)


ENERO 4.1 0.7 2.89
FEBRERO 3.8 0.7 2.64
MARZO 4.0
ABRIL 3.5
MAYO 3.1
JUNIO 3.1
JULIO 4.1
AGOSTO 4.6
SEPTIEMBRE 3.9 0.54 2.13
OCTUBRE 4.8 1.05 5.05
NOVIEMBRE 4.7 1.05 4.89
DICIEMBRE 4.5 0.7 3.12
Cuadro 57.EVAPOTRANSPIRACION REAL

PERIODO
VEGETATIVO Kc
0 0.54
35 0.54
70 1.05
120 1.05
150 0.7
Cuadro 58. Periodo Vegetativo.

CURVA REAL DEL COEFICIENTE DE CULTIVO


1.2

0.8
Kc

0.6

0.4 Series1

0.2

0
0 50 100 150 200
PERIODO VEGETATIVO

Ilustración 46. CURVA REAL DEL COEFICIENTE DE CULTIVO.

154
8.11 DESCARGAS MÁXIMAS Y MÁXIMA
Datos hidrológicos de chancos
Prom
AÑO SET OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO
Anual
1953 0 0 0 0 7.28 13.01 14.53 0 0 0 4.04 4.12 3.58
1954 4.92 6.02 8.98 10.02 11.22 10.05 11.76 7.6 5.42 4.12 4.31 3.84 6.83
1955 3.74 4.73 5.11 6.62 6.59 16.45 14.06 9.69 5.02 3.42 3.09 3.38 6.38
1956 2.84 4.33 5.02 6.44 8.41 11.62 11.95 10.62 5.22 3.18 3.2 3.69 7.41
1957 2.9 4.02 5 6.17 6.27 11.38 10.97 12.29 6.18 3.08 3.65 3.97 8.56
1958 4.83 6.87 8.92 8.75 9.13 9.14 9.96 8.85 7.06 5.5 4.93 5.03 8.56
1959 5.11 6.14 8.89 10.21 12.05 12.98 13.23 11.84 7.89 4.99 4.49 4.85 8.64
1960 4.71 7.06 8.38 10.66 9.32 9.87 15.29 14.6 10.12 7.48 5.89 6.44 8.64
1961 2.63 7.6 9.37 12.5 17.51 12.31 14.12 10.96 6.13 3.87 3.35 3.3 8.44
1962 2.64 3.97 5.69 8.09 15.39 16.48 17.6 11.74 6.07 4.76 4.35 4.53 8.01
1963 4.27 6.27 7.12 6.64 10.14 11.31 15.56 16.05 6.37 4.47 3.95 3.98 8.63
1964 5.13 5.98 9.55 13.47 12.54 12.3 12.65 10.25 6.64 4.86 5.07 5.13 6.23
1965 4.01 5.98 8.04 6.48 6.1 8.06 12.39 8 5.41 3.74 3.07 3.48 7.43
1966 4.3 5.81 6.7 8.81 9.99 11.15 9.27 7.89 7.35 6.02 6.22 5.67 8.44
1967 6.49 7.09 8.36 8.07 10.74 19.52 16.51 7.43 5.49 4.37 3.67 3.52 6.2
1968 3.86 5.86 7.66 7.73 9.96 8.39 9.68 6.1 4.42 3.82 3.56 3.41 7.74
1969 4.27 5.73 6.3 8.06 8.8 8.3 10.63 13.65 8.82 6.74 5.32 6.25 8.97
1970 6.29 8.5 10.86 11.35 11.12 10.39 10.98 12.2 8.29 6.08 5.88 5.66 8.3
1971 4.4 6.24 8.4 9.07 9.72 13.58 20.83 10.76 5.41 4.09 3.73 3.4 7.24
1972 4.14 5.69 5.9 7.6 8.16 10.85 21.44 6.87 5.03 3.72 3.66 3.76 7.28
1973 3.76 4.96 6.94 7.62 9.67 10.03 11.36 13.47 7.6 4.52 3.58 3.82 7.45
1974 4.4 5.96 8.13 8.01 11.01 11.61 13.24 10.99 4.87 4.3 3.51 3.37 7.54
1975 3.5 4.72 6.47 8.41 11.72 11.45 16.77 9.33 6.56 3.77 3.59 4.14 6.62
1976 3.78 5.19 5.24 4.94 8.56 12.63 12.67 6.69 6.62 4.62 4.22 4.32 9.57
1977 6.33 8.86 8.93 9.03 13.86 14.3 14.61 13.8 8.85 5.75 5.23 5.29 13.48
1978 4.83 12.51 16.79 17.4 19.06 22.98 20.47 16.02 13.96 6.76 5.49 5.43 9.72
1979 6.42 6.68 8.93 11.87 11.6 14.8 20.11 11.57 7.39 6.38 5.13 5.72 8.9
1980 6.82 8.62 9.8 11.25 12.31 14.56 11.23 10.31 6.13 5.98 4.81 5.02 9.78
1981 8.3 11.74 4.85 11.78 10.51 18.4 17.24 12.33 7.16 5.25 5.24 4.58 9.78
1982 5.13 10.67 13.52 9.4 10.94 17.62 14.44 12.55 7.94 6.24 4.2 4.68 12.64
1983 5.67 10.38 12.66 14.87 20.35 17.58 19.73 17.05 12.87 7.19 7.05 6.27 9.96
1984 7.16 12.23 10.36 9.49 9.72 15.8 20.61 14.1 6.88 4.25 4.27 4.65 7.6
1985 4.99 7.08 6.31 11.31 11.46 11.5 11.54 13.05 3.92 3.22 3.19 3.64 7.81
1986 5.51 5.34 6.16 8.5 12.69 10.64 10.77 13.03 7 5.19 4.37 4.5 9.08
1987 4.76 7.28 8.33 10.51 14.39 15.4 15.3 12.87 7.82 4.3 3.97 3.98 9.64
1988 5.25 8.42 12.26 14.19 16.3 17.58 13.41 11.21 5.98 3.93 3.32 3.79 7.85
1989 5.03 6.9 8.96 6.43 9.88 13.8 14.74 15.01 5.41 3.03 2.38 2.68 6.51
1990 3.39 6.27 7.48 9.18 10.67 12.51 9.9 7.56 3.08 2.92 2.52 2.65 8.47
1991 4.43 7.72 10.76 10.43 10.89 12.64 17.51 9.37 5.97 4.4 3.59 3.95 5.11
1992 4.53 4.71 5.65 8.6 8.86 10.49 6.22 4.12 2.52 1.12 2.06 2.41 6.75
1993 2.51 2.85 3.39 4.16 8.37 15.04 13.32 13.66 7.33 3.73 3.3 3.37 9.34
1994 3.97 5.81 8.47 18.84 14.64 14.46 12.21 12.33 9.37 4.41 3.48 4.06 8.32
1995 5.16 6.02 9.45 16.38 12.36 11.99 10.36 7.92 5.2 4.62 5.14 5.21 8.62
1996 5.34 7.5 8.93 7.87 11.14 16.66 7.2 14.91 7.67 5.92 5.47 4.79 7.88
1997 4.79 8.01 9.76 10.91 10.76 9.01 12.22 6.16 6 8.29 4.24 4.39 25.58
1998 6.32 7.08 16.69 46.67 44.33 59.95 52.89 35.78 16.36 7.19 6.16 7.56 25.58
1999 13.69 10.81 13.33 11.52 14.29 48.58 29.63 8.27 6.78 0 0 0 13.08

N° 47.00 47.00 47.00 47.00 47.00 47.00 47.00 47.00 47.00 47.00 47.00 47.00 47.00
suma 227.25 318.21 392.80 486.31 560.78 699.15 703.11 530.85 319.58 215.59 194.94 201.68 424.17
media 4.84 6.77 8.36 10.35 11.93 14.88 14.96 11.29 6.80 4.59 4.15 4.29 9.02
ds 1.93 2.39 3.11 6.38 5.71 9.06 7.08 4.97 2.70 1.71 1.24 1.24 3.95
Qmax 13.69 12.51 16.79 46.67 44.33 59.95 52.89 35.78 16.36 8.29 7.05 7.56 25.58
Qmin 0.00 0.00 0.00 0.00 6.10 8.06 6.22 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 3.58

Cuadro 59. dtaos metrorologicos de caudales maximos.


155
CALCULAMOS EL CAUDAL DE DISEÑO POR
METODO PROBABILISTICO DE DISTRIBUCION NORMAL

USAMOS ESTAS FORMULAS


𝑍
1
1− = ∫ 𝑓(𝑍)𝑑𝑍 = 𝐹(𝑍)
𝑇 −∞

𝑄 − 𝑄𝑝𝑟𝑜𝑚
𝑍=
𝜎
CUADRO N°60.- TIEMPO DE RETORNO

F(Z) TAB. T(AÑOS) Qmax


EST
0.5 0 2 9.02
0.8 0.845 5 12.378
0.9 1.289 10 14.112
0.96 1.755 25 15.95
0.98 2.05 50 17.118
0.99 2.329 100 18.22
0.995 2.578 200 19.2031
0.998 2.88 500 20.396
0.999 3.1 1000 21.265

Cuadro 60. TIEMPO DE RETORNO

METODO PROBALISTICO DE DISTRIBUCION GUMBEL

1 −𝑤
1− = 𝑒 −𝑒
𝑇
𝑄−𝛽
𝑤=
𝛼
𝛼 = 0.78𝜎 𝛽 = 𝑋 − 0.45005𝜎
α=3.081 β= 7.2423

T W GUMBEL
2 0.367 8.44
5 1.499 11.86
10 2.250 14.175
25 3.199 17.098
50 3.902 19.258
100 4.600 21.42
156
200 5.296 23.54
500 6.214 26.34
1000 6.907 28.53

GRAFICO CAUDALES MAXIMOS


30

25

20
caudales

15
dist normal
Dist.gumbel
10

0
0 200 400 600 800 1000 1200
TIEMPO DE RETORNO

Ilustración 47. Gráfico de caudales máximos.

157
1.2. BALANCE HIDROLÓGICO.
Cálculos:

MESES DEL AÑO

descripcion ENERO FEB MARZO ABRIL MAYO JUNIO JUL AGO SET OCT NOV DICIE

OFERTA
TOTAL 11931.5 14875.5 14959.8 11294.7 6799.6 4587.0 4147.7 4291.1 9024.9 6770.4 8357.4 10347.0
(Lts/Seg/)
AREA TOTAL
4700.0 4700.0 5000.0 5000.0 5000.0 1000.0 1000.0 1000.0 1000.0 700.0 700.0 700.0
DE CULTIVO
DEMANDA
8948.6 11156.6 11219.8 8471.0 5099.7 3440.3 3110.7 3218.3 6768.7 5077.8 6268.1 7760.3
(Lts/Seg)
DEMANDA
2237.2 2789.2 2805.0 2117.8 5099.7 3440.3 3110.7 3218.3 6768.7 5077.8 6268.1 1940.1
ATENDIDA
SUPERAVIT (+) 9694.3 12086.4 12154.8 9176.9 1699.9 1146.8 1036.9 1072.8 2256.2 1692.6 2089.4 8407.0
DEFICIT (-) _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
DEMANDA
INSATISFECH _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
A (m3/mes)
DEMANDA
(m3/s) 2.2372 2.7892 2.8050 2.1178 3.5000 3.4403 3.1107 3.2183 4.1220 4.2200 3.2540 2.2560

Cuadro 61. Cálculos para el Balance Hidrológico.

18.0000
16.0000
14.0000
12.0000
CAUDALES

10.0000
8.0000
6.0000
4.0000
2.0000
0.0000
0 2 4 6 8 10 12 14
MESES

DEMANDA OFERTA

Ilustración 48. Grafica de Balance Hidrológico

158
IX. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
 Se delimito la Sub Cuenca del rio Llata (Rio Pelagatos)
 Se calculó con satisfacción el área y el perímetro de la cuenca.
 Se determinó los factores de compacidad y factor de forma
 Se halló la elevación media de la subcuenta.
 Se determinó la pendiente media de la cuenca
 Se graficó la curva hipsométrica.
 Se realizó exitosamente el analsis estadístico
 Se realizó satisfactoriamente la distribución de frecuencias de los datos de la
precipitación anual promedio de las estaciones de Anta Chancos y Huaraz, y
calcular las medidas de distribuciones.
 Se Comparó que datos son los que más se ajusta a la distribución normal,
exponencial y Gumbel
 En este caso la función Gumbel es la que se asemeja más a la función de densidad
empírica en las tres estaciones meteorológicas
 Se hizo la representación de todos los parámetros histogramas de frecuencia,
polígono de frecuencia para cada estación meteorológica.
 Se realizó el periodo de retorno para las tres estaciones con proyección a 25,50,
100 y 200 años usando la distribución Gumbel y la distribución Normal para cada
estación meteorológica.
 En base al valor de n podemos saber qué tipo de suelo tenemos y que producto se
puede sembrar siendo como por ejemplo, la papa, el maíz, el trigo, etc.
 En el proceso de evapotranspiración se obtuvo la cedula de cultivo de información
referente a la localidad por vía directo y los datos obtenidos del censo agrario.
 Para el cálculo de la precipitación efectiva mensual se utiliza una persistencia de
75% está dada por la Ley de recursos hídricos.
 La demanda del proyecto se obtiene al dividirla por un coeficiente el cual
compensa cualquier dato extra o variación no marcada en el desarrollo del análisis
para la demanda de agua.

159
 Respecto al balance hídrico se consideró la posible toma de agua directamente del
cauce del rio por 25 personas, esto viendo factores demográficos y
consideraciones socioeconómicas a las que estaría relacionada el contexto de la
cuenca.
 La demanda para el balance hídrico se tomó directamente del gasto agrario.
 Las consideraciones como la filtración basados en las lagunas que alimentan a

160
X. BIBLIOGRAFÍA

Aguirre Núñez, M. (Febrero de 2005). Marco Conceptual y Manejo de Cuencas en el


Peru. Instituto Nacional de Recursos Naturales Intendencia de Recursos Hidricos,
03. Recuperado el 15 de Octubre de 2015

Aparicio Mijares, F. J. (1987). Fundamentos de la Hidrología de Superficie. (Primera


ed.). MEXICO: LIMUSA. Recuperado el 06 de Noviembre de 2015

Balan Novelo, F. A. (2013). Hidrología Superficial. Recuperado el 21 de enero de 2016,


de https://es.scribd.com/doc/143623957/Metodo-de-Alvord-Horton-Nash-
Pendiente-Del-Cauce-Principal-Compacidad-Talbot-y-Ven-Te-Chow

Bercian Solis, K. J., & Palomo Rivera, K. I. (2004). Revisión de Metodologías para
Extensión y Relleno de Datos en Series Historicas y su Aplicación a los Rios de
El Salvador. Universidad Centroamericana "Jose Simeon Cañas". San Salvador:
Propia. Recuperado el 06 de Noviembre de 2015, de
http://cef.uca.edu.sv/descargables/tesis_descargables/revision_de_metodologias
_para_extension_y_relleno_de_datos_en_series_historicas_y_su_aplicacion_a_l
os_rios_de_El_Salvador.pdf

Beteman, A. (2007). Recuperado el 6 de noviembre de 2015, de Grupo de Investigacion


en Transporte de Sedimentos: http://www.upct.es/~minaeees/hidrologia.pdf

Cahuana Andia, A., & Yugar Morales, W. (Septiembre de 2009). Material de Apoyo
Didáctico para la Enseñanza y Aprendizaje de la Asignatura de Hidrología CIV-
233. Obtenido de https://es.scribd.com/doc/103909115/Hidrologia-Univ-Mayor-
San-Simon-Bolivia

Cañete, a. T. (2007). Evaluacion de los Recursos Hidricos de la Cuenca del Río Mala.
Mala: Sub Administracion Tecnica del Sub - Distrito de Riego Mala- Omas.
Recuperado el 15 de Octubre de 2015

Fatorrelli, S., & Fernandez, P. C. (2011). Diseño Hidrologico (segunda ed.). (H. Yañez,
& D. Fernandez , Edits.) Zaragoza: WASA - GN. Recuperado el 06 de Noviembre
de 2015

161
Guarín S, N. (2002). Estadistica Aplicada (Primera ed.). (P. Aguedo G, Ed.) Medellin,
Colombia: UNALMED. Obtenido de
http://fcbi.unillanos.edu.co/proyectos/Facultad/php/tutoriales/upload_tutos/Curs
o%20De%20Estadistica%20Aplicada.pdf

Medina, M. (2 de DICIEMBRE de 2008). Sapiens, Revista Universitaria de


investigación, IX. doi:15-165

Milla Vergara, C. (1992). Generacion Estacástica de Precipitaciones Mensuales en el


Callejón de Huaylas. Huaraz. Recuperado el 05 de Noviembre de 2015

Moreno, A. (2012). Precipitacion Datos Englobantes y Faltantes. Obtenido de


http://webdelprofesor.ula.ve/ingenieria/adamoreno/HIDRO/PRECIPITACION%
20DATOS.pdf

Ordeñez Galvez, J. J. (2006). ATLAS HIDROGRÁFICO DE LA CUENCA CHIRA Y


PIURA UBICADA EN EL DEPARTAMENTO DE PIURA. Direccion General de
Hidrología y Recurso Hídricos. Piura: SENAMHI. Recuperado el 06 de
Noviembre de 2015, de
http://www.senamhi.gob.pe/pdf/estudios/paper%20ATLASCHPI2.pdf

Paulus, L. k. (1977). Hidrologia para Ingenieros (Segunda ed.). Mexico, Bogotá,


Colombia: McGraw-Hill.

Poma, J. (25 de Novienbre de 2012). Huaraz Informa. Recuperado el 06 de Noviembre


de 2015, de SENASA Ancash instala estación meteorológica en Carhuaz:
http://huarazinforma.pe/archives/1899

Sanchez Martinez, F. E. (Marzo de 2012). INEGI. Obtenido de Http://www.inegi.org.mx/

Villón Béjar, M. (2002). Hidrologìa (Segunda ed.). Lima, Perú: Villón.

162

Das könnte Ihnen auch gefallen