Sie sind auf Seite 1von 514

TITULO

“ANÁLISIS DEL IMPACTO SOCIOECONÓMICO DE LA


PRODUCCIÓN AGROQUÍMICA Y SEMILLAS CERTIFICADAS EN
EL CANTÓN SALITRE –PROVINCIA DE LAS GUAYAS”

AUTORES:

SANDY JANETH PALMA ESPINOZA janethpalma20@yahoo.com


ECON.ALBERTO DAVID SEGOVIA ARAUJO davidsegovia76@hotmail.com

GUAYAQUIL –ECUADOR
RESUMEN
Producir aceleradamente sin procesos de recomposición de tierra, deja
producciones decrecientes y plantaciones atractivas para plagas. Esto se
atribuye a la utilización constante de agroquímicos y al uso de semillas
hibridas para procesos de cultivo y posterior cosecha. Provocando un
declive en la producción agrícola del cantón Salitre debido al exceso de
químicos causando bajos rendimiento llevando a 0,9% en todo el Cantón.
Por otra parte, el uso de semillas hibridas dadas por Iniap (Instituto
Nacional de Investigaciones Agropecuarias) ha causado un deterioro en la
tierra, medio ambiente y a la vez en la salud humano con el fin de aumentar
la productividad. El estado como ente regulador debe propender a la
agroecología que logra mantener la seguridad alimentaria de la población, y
a la vez el uso de semillas orgánicas o convencionales causa mayores
rendimientos que la semilla certificada.La mejor de propender al desarrollo
económico y social es buscando el bienestar de la sociedad el cual debe
estar expuesta en la constitución, para así crear políticas agropecuarias
eficiente, enfatizando el beneficio de los productores y los consumidores de
manera general.
El objetivo de la investigación: Analizar los niveles socioeconómicos de la
producción de agroquímicos, semillas certificadas y su impacto en la
seguridad alimentaria del cantón Salitre. El tipo de investigación es
descriptiva. Se utilizó una metodología de enfoque cualitativo, se aplicó el
método de acción participativa considerando la interrelación con el sector
campesino.
Palabras claves: Seguridad alimentaria, sostenibilidad, agroquímicos,
semillas certificadas, producción.
Abstract
Produce fast without processes of recomposition of land, leaves
decreasing productions and attractive plantations for plagues. This is
attributed to the constant use of agrochemicals and the use of hybrid
seeds for cultivation and subsequent harvesting processes. Causing a
decline in the agricultural production of the Salitre canton due to the
excess of chemicals causing low yields leading to 0.9% throughout the
Canton.
On the other hand, the use of hybrid seeds given by Iniap (National
Institute of Agricultural Research) has caused a deterioration in the soil,
environment and at the same time in human health in order to increase
productivity. The state as a regulator must encourage agroecology that
manages to maintain the food security of the population, and at the same
time the use of organic or conventional seeds causes higher yields than
certified seed.The best way to promote economic and social development
is to seek the welfare of society, which must be exposed in the
constitution, in order to create efficient agricultural policies, emphasizing
the benefit of producers and consumers in general.
The objective of the research: To analyze the socioeconomic levels of the
production of agrochemicals, certified seeds and their impact on the food
security of the Salitre canton.The type of research is descriptive. We used
a qualitative approach methodology, we applied the participatory action
method considering the interrelation with the peasant sector.
Key words: Food security, sustainability, agrochemicals, certified seeds,
production.
INTRODUCCIÓN
La investigación plantea un análisis a nivel económico y social del manejo
productivo agrícola, con la implementación de agroquímicos y semillas
hibridas en los procesos de gestación de productos provenientes del
campo. El estudio se realiza directamente en el campo, pues se desarrolla
con la participación constante del sector campesino, obteniendo
información directa de sus propias experiencias en estos procesos y su
vinculación con los mismos en el cantón Salitre, para determinar la
influencia de los químicos en la producción.
Este análisis conlleva un panorama más amplio con respecto al sector
agrícola y campesino, para la toma de decisiones frente a disyuntivas en el
desarrollo de la producción agrícola, para la generación de alimentos. Poner
en juego la factibilidad de seguir con estos métodos agrícolas, puede traer
consecuencias irreversibles a la hora de proveer a la sociedad de productos
para su nutrición.
Este análisis se basa en experiencias vividas de manera concreta dentro
del campo, para así emitir conclusiones acertadas dando el realce a
posibles problemas sociales dentro de este sector y su influencia en la
economía de la zona, donde el campesino está obligado a buscar mejores
niveles de productividad, para cubrir la demanda de alimentos agrícolas en
los hogares y sectores que la demandan, pero también invita a tomar
conciencia acerca de la canalización y direccionalidad de los alimentos
producidos en el agro.
Desarrollo
La dependencia obligada de tecnología para la mejora de la productividad
de los suelos agrícolas afecta a la soberanía alimentaria de los países. Así,
en 1943 cuando la Revolución Verde comenzó a invadir las tierras de los
campesinos en México y que luego se extendió al resto de países como la
India, dio pasó al uso de semillas mejoradas o también conocidas como
Organismos Genéticamente Modificados (OGM), introduciendo la
dependencia de semillas con costos elevados a los pequeños y medianos
agricultores por un lado y por otro lado se observó la introducción de
agroquímicos; los cuales obligaron a las agriculturas tradicionales a cambiar
sus formas ancestrales de manejo de cultivos, obligando a la dependencia
de fertilizantes y pesticidas que son producidas en su mayoría por
empresas productoras de transgénicos.

La Revolución Verde no solo afectó a la soberanía alimentaria sino también


al medio ambiente, ya que promovía una explotación agresiva del suelo
para generar mayores rendimientos de los cultivos sobre la base de
agroquímicos e introducía una canasta de alimentos basados en trigo, maíz
y arroz. Ejemplo, en México las hectáreas de cultivo sembradas de trigo
pasaron de un rendimiento de 750 Kg por hectárea en 1950, a 3.200 Kg en
la misma superficie en 1970 (Banco Mundial , 2016).
Los agroquímicos son un elemento fundamental en la afectación de la
soberanía alimentaria, todos los proyectos de producción de fertilizantes
requieren la fabricación de compuestos que proporcionan los nutrientes
para las plantas: nitrógeno, fósforo y potasio. La aplicación de fertilizantes
no solo afecta a la soberanía alimentaria de las comunidades indígenas,
también afecta su salud y contamina el medio ambiente, ya que para su
producción de utiliza grandes cantidades de agua.
Según datos de la (FAO, 2013) en la UNASUR, Brasil lidera el consumo de
fertilizante con una participación del 50,05%, seguido por Argentina con un
consumo del 17,48% y en tercer lugar Colombia con un consumo del 8,42%
sobre el total del consumo de fertilizantes 1 en Sudamérica. Los países que
lideran el consumo de fertilizantes son aquellos que tienen mayor presencia
de empresas productoras de transgénicos en sus territorios.
El consumo de agroquímicos en la región afecta a la soberanía alimentaria
de los países que los consumen, por ejemplo, un herbicida es un producto
fitosanitario utilizado para matar plantas indeseadas. Los herbicidas
selectivos no matan todas las malezas y se vuelven dependientes de los
fertilizantes, mientras preservan la cosecha relativamente indemne. Algunos
actúan interfiriendo con el crecimiento de las malas hierbas y se basan
frecuentemente en las hormonas de las plantas para aumentar la
productividad.
Los herbicidas utilizados para limpiar grandes terrenos no son selectivos y
matan toda planta con la que entran en contacto2. La aplicación de
herbicidas sobre cultivos transgénicos promueve el uso de organismos
genéticamente modificados, ya que son los únicos inmunes al efecto de los
herbicidas alterando el ecosistema natural que vive alrededor de las
semillas transgénicas y dando paso a la supervivencia de plantas
transgénicas, por ejemplo el glifosato es el principio activo del herbicida
Roundup3 (nombre comercial de Monsanto). Monsanto patentó el evento

1
Es el elemento químico de número atómico 7 y símbolo N. Se trata de un gas incoloro, inodoro e
insípido que constituye las cuatro quintas partes del aire atmosférico

3 Control duradero de malas hierbas anuales y perennes en cítricos, frutales, olivo, viña, platanera
y otros cultivos leñosos de porte no rastrero
resistencia al glifosato4 con transgénesis con el género Agrobacterium,
incorporando así a la planta de soja la resistencia al glifosato (MONSANTO,
2016).
El consumo de herbicidas está posicionado en aquellos países donde la
presencia de empresas transgénicas es relevante, como es el caso de
Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Un escenario similar se presenta
con los insecticidas.En este contexto, “la agricultura convencional acelera el
cambio climático, debido a los altos niveles de contaminación que produce
los fertilizantes en el sector agrícola provocando choques climáticos”
(Shutter, 2014), comenta Oliver De Shutter, Relator Especial sobre el
Derecho a la Alimentación.
Producciones agroquímicas del cantón Salitre, provincia Guayas
El mercado agroquímicos en Ecuador ha crecido significativamente hasta la
actualidad, el sector agrícola se volvió dependiente de agroquímicos para
aumentar la productividad en el sector agrícola del país.

CUADRO: 1
Proveedores de Agroquímicos en Ecuador
IMPORTADOR FUNGICIDAS HERBICIDAS INSECTICIDAS NEMATICIDAS OTROS TOTAL %

ECUAQUIMICA 27.449.154 23,786.991 19,111.142 573.803 37.456 70,958.547 17,70%


BAYER 38.337.809 2,833.183 3,628.496 2,680.066 0 47,479.549 11,90%
GRUPO 15,704.199 13,427.267 11,494.464 0 0 40,625.930 10,10%
AGRIPAC
FARMACO 15,304.30 13,877.934 7,009.838 600.966 0 36,793.047 9,20%
INTEROCSA 8,414.792 9,729.653 8,628.272 2,604.545 363.900 29,741.098 7,40%
ADAMA 11,948.466 9,838.653 5,426.002 0 140.308 27.353.449 6,80%
ECUADOR
FERTISA 15,034.734 25.846 0 999.302 35.208 16.095.089 4,00%
DUPOCSA 3,894.996 7,443.795 3.395.026 0 0 14.733.817 3,70%
DEL MONTE 3,451.492 7,443.795 2,147.877 0 0 12,814.083 3,20%
AFECOR 3,957.394 4,580.877 3,677.288 0 0 12.215.599 3,10%
INCOAGRO 2,716.599 4,580.877 1,646.074 1,384.434 0 9,955.620 2,50%
OTROS (70) 51,216.036 10,158.011 17.968.907 861.347 1,387.811 81,592.120 20,40%
TOTAL (81) 197,429.976 107,125.374 84,133.405 9,704.463 1,964.687 400,357.902 100,00%
%POR LINEA 49,30% 26,80% 21,00% 2,40% 0,50% 100,00%
Fuente: Agripap /2015
En este contexto las industrias de herbicidas, fungicidas, insecticidas entre
otras mueven millones de dólares en la actualidad como se observa en la
cuadro1 existe una dependencia a los agroquímicos provocando el aumento
existente de plagas, los agricultores recurren a químicos para así
combatirlas pero esto a lo largo ha generado daños irreparables en este
sector, y afectaciones directamente en la seguridad alimentaria.
GRAFICO #1

4 ingrediente activo y fueron desarrollados para controlar una amplia variedad de malezas.
Fuente: Agripac /2016
Las ventas de agroquímicos en la producción agrícola del cantón salitre
tienen un total de 97,639.023 millones, en el caso del arroz es el segundo
de la producción agrícola que contiene gran cantidad de agroquímicos en el
cultivo llega a $ 58,166.930 representa un 14,50%, y en el maíz contenido
la producción un total de agroquímicos asciende a $35,802.084 representa
un 8,90% y por último la soja representa un$ 3,670.029.

Cabe recalcar que los daños que ocasiona este tipo de fungicidas,
herbicida, insecticidas son irreparables en la salud humana y al medio
ambiente. Dado que las tradiciones ancestrales de cultivo, trasmitidos de
generación en generación campesina, los que han sido en su mayoría
extinguidos y otros en proceso de olvido total a lo largo del tiempo .
GRAFICO: 2 Superficie cosechada arroz (ha)

Fuente: Magap/2016
En el grafico 2 se puede observar como decrece la producción cosechada
del arroz desde el periodo 2014 al 2016 debido al incremento de plagas
entre otros factores externos. Cabe recalcar que en el cantón salitre se
cosechan plantaciones de arroz en dos épocas al año, siendo una época la
ideal y la otra la más forzada o menos idónea en donde se requiere
mayormente acelerantes tóxicos para la recuperación inmediata del suelo.
La producción total del cantón Salitre corresponde a 33.869,1372 hectáreas
cosechadas según datos del inec aporta con un rendimiento de 1,10% en la
época ideal y el rendimiento en la época forzada es de 0,90% el cual en
esta época forzada se necesita una alta cantidad de agroquímicos.
A la hora de producir aceleradamente sin procesos naturales de
recomposición de la tierra, se evidencio una problemática en términos de
producción ya que cada vez es más decrecientes dentro de un periodo con
respecto a otro en el tiempo. Esto se le atribuye dentro cantón Salitre, a la
utilización creciente de fertilizantes artificiales de suelo, plaguicida,
pesticidas y químicos en general dentro de los procesos de cultivo y
posterior cosechas.
En la época ideal de cultivo de arroz (de mayo a noviembre) las cantidades
de producción tienden a ser las esperadas, pero a la hora de salir al
mercado a ofrecer las cosechas se encuentran con una externalidad; por
ser época de arroz otros recintos y cantones de igual manera salen al
mercado a ofrecer sus producciones, cosa que genera una gran oferta
arrocera dentro de la industria, obteniendo repercusiones en el ingreso de
los campesinos llevando su precio cada vez más a una disminución,
trayendo como consecuencia en algunos casos a obtener beneficios nulos
o incluso pérdidas.
La inversión por hectárea de plantaciones de arroz llega a un valor mínimo
de $800 y a un techo de $1000, pero este techo suele variar hasta en un
20% más de su valor, por el motivo de que cuando están en pleno proceso
de gestación de la producción, surgen nuevas y múltiples dificultades que
son reflejadas en plagas y hongos, derivando esto en más costos dentro de
los procesos productivos que no son reflejados de manera directa en el
precio de venta, debido a condiciones de competencia perfecta donde el
precio es obtenido de la industria en su totalidad según su oferta y demanda
en el mercado.
Cuando se produce por segunda vez en el año y la época no es la ideal
para el cultivo (de noviembre a mayo), las producciones requieren de más
agroquímicos para forzar sus cosechas; estas producciones con respecto a
las cantidades son menores en relación a la primera cosecha del año. Para
estas épocas la oferta de otros cantones y recintos disminuye, ya que
necesitan de tierras altas para no ser afectados por las constantes lluvias,
cuando se posee un terreno de nivel bajo, el agua llega a estancarse
creando el ahogo de las plantas de arroz. Esta disminución de la oferta
causa una apreciación del precio de venta con respecto al quintal, llegando
a $45 aproximadamente con respecto a los $40 de las primeras y más
grandes cosechas del año a nivel de la industria.
Dentro del análisis, la aparición de nuevas y perennes plagas como la del
“Caracol” en este caso es la plaga a más fuerte que tienen los agricultores
ya que es difícil combatirla.
(Labrada, 2015) plantea posibles soluciones para disminuir el uso de
fertilizantes en la producción agrícola principalmente del arroz, recomienda
La cafeína es un plaguicida eficaz y natural contra babosas y caracoles.
Proporciones de 1 a 2% de cafeína son eficaces para acabar con los
limacos. Incluso concentraciones de 0,01 % de cafeína es suficiente para
debilitar a estos moluscos, y también el uso de El mosto de cerveza es un
buen atrayente de caracoles, lo cual puede usarse como cebo alrededor de
campos de arroz de esta forma se busca reducir índices de contaminación y
de afectaciones que sufren directamente los agricultores atribuidos a los
químicos que utilizan
Semillas certificadas.
En el Art 3 de la (Ley de Semillas, 2004) las Semilla certificada: es aquella
que se origina en el proceso de multiplicación de las clases denominadas
“genética o de Fito mejorador”, “básica” o “registrada”. Certificación de
Semillas, es el proceso continuo de control de producción, procesamiento y
comercialización de semillas, que permite mantener la identidad genética y
sanidad de los cultivos con respecto a la semilla (...).
Por esta razón el gobierno a través del iniap como ente rector es el
encargado de regular y fomentar la fabricación de semillas hibridas con el
fin de aumentar la productividad del país .Pero esto ha llevado a propagar
el ingreso de industrias de fertilizantes en el país debido que la semilla que
producen no es inmune a plagas y a lo largo de estos últimos año el índice
de producción ha disminuido.
Se debe incorporar la semilla orgánica en el país ya que produce altos
índice de productividad a diferencia de la semilla certificada, la producción
con semilla orgánica es libre de fertilizantes, de esta manera propende a
mantener la soberanía alimentaria del país siendo la semilla un patrimonio
de los pueblos al servicio de la humanidad.
Gráfico: 4 Rendimiento provincial según el sistema de producción del
periodo 2016

La utilización de semilla convencional produce un rendimiento de 5,26 que


es mucho mayor que la de una semilla certificada que tiene un rendimiento
de 4,81 en el caso de la provincia del guayas está demostrado que se
puede obtener mayores beneficios con la semilla tradicional.
El cantón Salitre la mayor parte de los agricultores utilizan semillas
certificadas como INIAP5 11, INIAP14, SFL-09, e INIAP 15 con la esperanza
de aumentar los rendimientos que muchas veces no se cumplen, se puede
observar que el 53% de los productores utilizan variedades mejoras, el 23%
hídricos es decir solo un e 13% utiliza semilla reciclada, semillas sin
ninguna modificación.

La semilla orgánica buscan integral a las familias campesinas para que


realicen actividades agropecuarias que incentiven a la agroecología y la
construcción de modelos sostenibles de vida.
Por esta razón en la constitución la soberanía alimentaria es un derecho
que tienen todos los ecuatorianos, siendo su eje principal la semillas

5
Instituto Nacional de Investigaciones agropecuarias
orgánicas y a la prohibición de semillas modificas de esta manera asegura
el bienestar no solo de los consumidores sino de los productores, y
pequeños y medianos agricultores.
La soberanía alimentaria como herramienta para el desarrollo social
los recursos alimenticios se podrían presentar como recursos estratégicos
en el escenario que se agudicen los efectos del cambio climático en todo el
mundo, lo cual puede llevar al rápido agotamiento de fuentes de agua
dulce, sequías y degradación de la tierra, con los correspondientes efectos
negativos en la disminución de oferta de alimentos, lo cual puede llevar a
conflictos armados entre estados, con el objetivo de posesionarse de un
recursos escaso con las nefastas consecuencias bélicas entre países.

En el ámbito de la soberanía alimentaria, la constitución ecuatoriana ha


impulsado como proyecto estratégico el establecimiento de un sistema
administrados localmente con la cooperación de gobiernos seccionales y
los productores agrícolas locales, bajo un esquema de articulación
continental en un sistema electrónico digital de inventarios, orientado a
garantizar de manera dinámica una reserva estratégica de alimentos
básicos para la región, que permita componer una canasta nutricionalmente
adecuada para las necesidades de la región y afrontar potenciales
escenarios de crisis alimentarias.
Sobre esa base, se lograría movilizar la producción de los pequeños,
medianos y grandes productores, así como de las cooperativas agrícolas,
comunidades, y demás formas de la economía campesina popular y
solidaria en torno a la gestación de un mercado seguro que permita la
inclusión de actores que hasta ahora están sujetos a la incertidumbre del
mercado y a las actividades predatorias de sectores usureros e
intermediarios. Impulsando así iniciativas relacionas con el buen vivir
(Sumak Kawsay).
Conclusiones.
En conclusión, las implicaciones y fomento de la soberanía alimentaria,
deben responder a un modelo de desarrollo que incorpore beneficios de
triple dividendo; en lo económico, social y ambiental, que incorpore modelos
de producción innovadores como la agroecología y que maneje una lógica
absoluta de manejo soberano de los recursos naturales por parte de los
pequeños y medianos agricultores en toda la cadena: producción,
comercialización, consumo y almacenamiento de alimentos.
.A no utilizar agroquímicos proporciona que los pequeños y medianos
productores y consumidores puedan tener mejores estándares de vida y
sin duda su salud mejorara, lo mismo que los niveles de productividad del
suelo aumentara, otra forma de fomentar el desarrollo es a través de una
política rural con el fin reducir los desequilibrios entre el área rural y el área
urbana.
Recomendaciones
Se debe establecer alianzas estratégicas entre los organismos nacionales e
internacionales para asegurar la soberanía alimentaria de todo el país.
Implementar políticas agropecuarias direccionadas al aumento de la
producción pero a la vez asegurando la seguridad alimentaria, realizando la
prohibición de semillas transgénicas e hibridas, que a la larga producen
desequilibrios alimenticios en la sociedad.
El INIAP y Agro calidad deben realizar alianzas estratégicas para así
controlar el ingreso de agroquímicos dañinos para el ser humano y la
naturaleza y del mismo modo las semillas hibridas debe ser regulada por
estos organismos. Se debe realizar capacitaciones continuas en el sector
agropecuario por parte de Magap e otras instituciones para fortalecer el
sector agrario con el fin de buscar un sector agropecuario sostenible y con
fin de asegurar la soberanía alimentaria a todos los ecuatorianos.
Bibliografía
Agripac. (2015). MERCADO-NACIONAL-AGROQUIMICOS-Y-SU-NIVEL- DE-
COMPETENCIA. En SCPM (Ed.)., (pág. 10). Obtenido de http://www.scpm.gob.ec/wp-
content/uploads/2016/12/MERCADO-NACIONAL-AGROQUIMICOS-Y-SU-NIVEL-DE-
COMPETENCIA.pdf( 3-24)

FAO. (2004). Los riegos emergentes relacionados con el medio ambiente y las nuevas
tecnologias. II Foro Mundial FAO. Asia y el Pacifico : Organizacion de las naciones unidas
para la agricultura y alimentacion.

HEIFER. (2015). la agroecologia esta presente. QUITO . Obtenido de http://www.heifer-


ecuador.org/wp-content/uploads/libros/1_La_agroecologia_esta_presente_ES.pdf (50-
250)

IEPI. (17 de 11 de 2014). Instituto Ecuatoriano de propiedad Intelectual . Recuperado el 1 de 09


de 2015, de Instituto Ecuatoriano de propiedad Intelectual :
http://www.propiedadintelectual.gob.ec/ecuador-autosuficiente-en-la-variedad-de-arroz/

INEC. (28 de 11 de 2010). Instituto Ecuatoriano De Estadistica y Censos . Recuperado el 28 de


08 de 2015, de Instituto Ecuatoriano De Estadistica y Censos : http://app.sni.gob.ec/sni-
link/sni/Portal%20SNI%202014/FICHAS%20F/0919_SALITRE(URBINA%20JADO)_GUA
YAS.pdf

INIAP. (2011). EL PRODUCTOR ECUADOR . Recuperado el 1 de 09 de 2015, de EL


PRODUCTOR ECUADOR :
http://www.iniap.gob.ec/sitio/index.php?option=com_content&view=article&id=504:el-
productor-ecuador-las-plagas-atacan-a-los-cultivos-de-
arroz&catid=56:iniapprensa&Itemid=180

MAGAP. (2014). Rendimientos del arroz en el Ecuador Cuatrimestre. Obtenido de


http://sinagap.agricultura.gob.ec/pdf/estudios_agroeconomicos/rendimiento_arroz_1er_cu
atrimestre.pdf

MAGAP. (2017). Agroseguros del ministerio de agricultura ganaderia ,acuacultura ,pesca .


Recuperado el 6 de 08 de 2015, de Agroseguros del ministerio de agricultura ganaderia
,acuacultura ,pesca : http://www.agricultura.gob.ec/unidad-de-seguro-agricola/

Marcillo, K. (2015). Gestion de plaguicidas de uso agricola y su importancia en el acceso de


mercado de alimentos., (pág. 20). Milagros . Obtenido de http://www.scpm.gob.ec/wp-
content/uploads/2017/01/Karina-Marcillo-FAO-18-ago-2016.pdf

. Shutter, O. (2014). informe del relator especial sobre derecho a la alimentación. OCNUDH,
Consejos de derechos Humanos , Belgica . Obtenido de
http://www.ohchr.org/Documents/Issues/Food/A.HRC.19.59.Add.5_SP.pdf
PERCEPCIÓN UNIVERSITARIA DE ALIMENTOS ORGÁNICOS
PERCEPTION OF ORGANIC FOOD AT UNIVERSITIES
Viera Careaga Saira Ivanna. Estudiante Lic. Mercadotecnia
Coordinación académica región altiplano, SLP, México Msp.sivc@hotmail.com

M.E Martínez Aguilar Marco Francisco. Profesor investigador, Coordinador


RIDUMACT
Coordinación académica región altiplano, SLP, México marcos.martinez@uaslp.mx

Estrada Camarillo Yolanda Aurora. Estudiante Lic. Mercadotecnia


Coordinación académica región altiplano, SLP, México aurora.estcam@gmail.com

Resumen:
El propósito de la investigación es conocer la perspectiva de estudiantes universitarios
sobre los cultivos de alimentos orgánicos y la importancia o indiferencia que esta
genera, conocer de acuerdo a los datos ofrecidos en la investigación cual es la
percepción sobre algunos aspectos del tema desde la visión de los alumnos
pertenecientes a la comunidad de la COARA, UASLP.
Algunos de los resultados son los siguientes la actividad complementaria a la
formación que involucra a la producción de alimentos orgánicos es preferida por tan
solo el 2% de todos los alumnos de comunidad ocupando el 11vo lugar en las
preferencias. El ACAFI unihuerto influye principalmente en dos aspectos dentro de la
comunidad universitaria, así como en el exterior 34% creando consciencia sobre el
cuidado del medio ambiente, 39% enseñando técnicas de cultivo. Sin embargo, el 9%
opinan que la actividad influye poco en ambos entornos.
Al preguntar que tanto influirá en la comunidad universitaria la producción de hortalizas
de manera orgánica a futuro se encontró que el 23% mejoraría la producción, 22% que
sí influye mucho, 18% que influye poco y el 14% que influiría de manera que se daría
un beneficio económico.
Palabras Claves: Alimentos orgánicos, agroquímicos, industrialización, producción
sostenible.
Abstract:
The intention of the investigation is to know the perspective of university students on
the cultures of organic food and the importance or nonchalance that this one generates,
to know in agreement to the information offered in the investigation which is the
perception on some aspects of the topic from the vision of the pupils belonging to the
community of the COARA, UASLP.
Some of the results are the following ones the complementary activity the formation
that involves to the production of organic food it is preferred by only 2 % of all the pupils
of community occupying 11vo place in the preferences. The ACAFI unihuerto
influences principally two aspects inside the university community, as well as in the
exterior 34 % creating conscience on the environmental care, 39 % teaching
technologies of culture. Nevertheless, 9 % thinks that the activity influences little both
environments.
On having asked that so much it will influence the production of organic vegetables of
way to future inside the university community and his environment one thought that 23
% would improve the production, 22 % that yes influences very much, 18 % that
influences little and 14 % that would influence so that one would give an economic
benefit.
Key Words: Organic food, agrochemical, industrialization, sustainable production.
Introducción
Hoy en día, debido al crecimiento poblacional, las industrias alimentarias necesitan
constantemente crecer su producción por la demanda que se genera, pero al crecer la
producción drásticamente también se provoca el agotamiento de los nutrientes del
suelo, la desertificación, la afectación de la biodiversidad y tierras. Al mismo tiempo
que se lleva a cabo un proceso de producción, existe una intervención química
destinada a acelerar la elaboración de la cantidad de alimentos necesarios para
abastecer a la población y la industrial se precipitan a utilizar agroquímicos eliminando
todas las posibles plagas para evitar pérdidas de cosecha. Lo anterior, provoca la
pérdida de la seguridad de los alimentos dañando notoriamente su proceso de
desarrollo natural teniendo probables afectaciones a la salud y una degradación del
medio ambiente.
En la actualidad existen diferentes opciones para reducir nuestro consumo de
alimentos inseguros, una de estas opciones son los cultivos de alimentos orgánicos
libres de agroquímicos, el consumo de los alimentos orgánicos aumenta y la
preocupación por el uso de productos procesados en la población cada vez es mayor.
La siguiente investigación tiene como objetivo conocer la perspectiva sobre alimentos
orgánicos en estudiantes de la universidad autónoma de san Luis potosí, México
campus COARA (Coordinación académica región altiplano). Conociendo así la
información con la que ellos cuentan, por otra parte, se desea identificar cual creen
que es el papel de la universidad en la futura producción de hortalizas de manera
orgánica dentro de la región de san Luis potosí, México.
La producción orgánica de alimentos, introduce métodos sostenibles, excluyendo el
uso de sustancias químicas para conservar las cuencas hidrográficas garantizando el
abasto de agua para consumo humano, animal y usos agrícolas; protege los suelos,
la flora, la fauna y en general la biodiversidad de los recursos genéticos; logrando
producir protegiendo el ambiente; y producir alimentos sanos. (SAGARPA, 2009)
Gran parte de los recursos naturales en uso en todo el mundo muestran preocupantes
grados de degradación. Según la Evaluación de ecosistemas del Milenio, 15 de los 24
servicios del ecosistema examinados, ya se están degradando o empleando de
manera insostenible. Por otro lado, las medidas dirigidas a intensificar algunos
servicios del ecosistema como la producción de alimentos suelen causar la
degradación de otros.
Problemática alimentaria
La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que es responsabilidad de los
productores de alimentos, la calidad e inocuidad de los productos.

Se espera que para el año 2050 según la FAO, la población mundial será de 9 100
millones de personas, un 34 % mayor a la de hoy en día y que inclusive aun si la
demanda total de alimentos aumentara más lentamente, para satisfacer la demanda
de alimentos esperada, hará falta un aumento de la producción mundial de alimentos
de 70 %.

En 2009 se dio a conocer por medio de informes de la FAO que el 90 % de las proteínas
animales consumidas en todo el mundo provienen de una docena de especies de
animales, mientras que la mitad de las calorías de base vegetal de la dieta humana
proceden únicamente de cuatro especies de cultivos.

Agroquímicos
‘’Los agroquímicos son sustancias o mezcla de sustancias que se usan de
manera intensiva para controlar plagas agrícolas e insectos vectores de
enfermedades en humanos y en los animales, así como, para el control de
insectos y ácaros que afectan la producción, elaboración, almacenamiento,
transporte o comercialización de alimentos, productos agrícolas, madera y
alimento para animales’’ (FAO, 2003)
En la actualidad hay pocas personas que no están expuestas a los agroquímicos. El
riesgo puede producirse a través de los alimentos, el agua, el aire o el contacto directo
con los agroquímicos o con sus residuos. (Eddleston, 2002)

Los agroquímicos implican un gasto para los Gobiernos y tienen consecuencias


desastrosas para el medio ambiente, la salud humana y la sociedad en su conjunto,
afectando a diversos derechos humanos y sometiendo a determinados grupos a un
mayor riesgo de ver vulnerados sus derechos.

Se conoce que los agroquímicos son sustancias químicamente complejas, que una
vez aplicadas en el ambiente, están sometidas a una serie de cambios a nivel físico,
químico y biológico. Además, que también pueden ser arrastradas por las corrientes
de aire y agua que permiten su transporte a grandes distancias; añadiendo que los
residuos volátiles pasan a la atmósfera y regresan con la lluvia a otros lugares (López-
Geta et al., 1992).
Estos cambios en los agroquímicos pueden conducir a la generación de fracciones o
a la degradación total de las composiciones que en sus diversas formas pueden llegar
a afectar en los diferentes niveles de un ecosistema (Garrido et al., 1998).
Los agroquímicos, metales pesados y otros sedimentos, son considerados por la
Agencia de Protección al Ambiente como contaminantes de acuíferos debido a su alta
toxicidad, persistencia y movilidad, además de que dañan a importantes cargas
hidráulicas, como lagunas y canales de irrigación; y por sus propiedades
fisicoquímicas, son resistentes a la degradación biológica (Hirata,2002).
En México se calcula que existen alrededor de 900 agroquímicos y que los cultivos en
los que se usa la mayor cantidad de insecticidas químicos son: maíz, algodón, papa,
chile, tomate, frijol, trigo, aguacate, café y tabaco, en cantidades que van desde 395
hasta 13,163 toneladas de plaguicidas al año (AMIPFAC, 1995)
Daños al medio ambiente
Hoy en día gran parte de los recursos naturales en uso en todo el mundo muestran
preocupantes grados de degradación. Según la Evaluación de ecosistemas del
Milenio, 15 de los 24 servicios del ecosistema examinados, ya se están degradando o
empleando de manera insostenible. Por otro lado, las medidas dirigidas a intensificar
algunos servicios del ecosistema como la producción de alimentos suelen causar la
degradación de otros.

La degradación de los nutrientes del suelo, la erosión, la desertificación, el agotamiento


de las reservas de agua dulce y la extinción de los bosques tropicales y la biodiversidad
son claros indicadores de ello. (FAO, 2009)

El mundo cuenta con unas reservas considerables de tierras que podrían, convertirse
en tierras cultivables. Sin embargo, la medida en que se puede llevar a cabo es
bastante limitada.
Producción orgánica
‘’La producción orgánica de alimentos, es un reto que exige: introducir métodos
sostenibles, excluyendo el uso de insumos de síntesis química; conservar las
cuencas hidrográficas para garantizar el abasto de agua para consumo humano,
animal y usos agrícolas; proteger los suelos, la flora, la fauna y en general la
biodiversidad de los recursos genéticos; producir protegiendo el ambiente; y
producir alimentos sanos.’’ (SAGARPA, 2009)

El sector de las hortalizas tiene una gran importancia en la agricultura, tanto en México
como en la mundial. Se considera que tan solo dos hortalizas contribuyen con el 50%
de la producción en el mundo: la papa y el tomate. Esto último guarda un gran valor
no sólo en el comercio, sino también en el sistema alimentario mundial. (Alarcón-
Guzmán et al.,2014)
Metodología
Puesto que el propósito de la investigación es conocer la perspectiva de estudiantes
universitarios sobre los cultivos de alimentos orgánicos y la importancia o indiferencia
que esta genera, esta investigación tiene un enfoque cuantitativo pues se basa en la
recolección de datos en una encuesta. Es descriptiva de la cual obtendremos de una
base de datos y documental por la obtención de información de diferentes autores
relacionados con el tema de investigación sobre alimentos orgánicos. Por ultimo
transversal por que el instrumento se realizó en un solo momento en la Coordinación
Académica región Altiplano UASLP.
La recolección de datos se realizó en el periodo de junio- septiembre de 2017, Para
este caso se utilizó la muestra por conveniencia debido al tiempo y el proceso de
aplicación de las encuestas. Naresh nos dice: “El muestreo por conveniencia busca
obtener una muestra de elementos convenientes. La selección de las unidades de
muestreo se deja principalmente al entrevistador.” (2004). La muestra total de 98
personas de las cuales se dividieron en 49 mujeres y 49 hombres estudiantes de la
COARA-UASLP, México.
En este caso se realizó la encuesta personalmente para evitar respuestas inconclusas
o erróneas, los participantes fueron elegidos al azar de cada carrera siempre y cuando
fueran estudiantes de la COARA-UASLP.

Resultados
Gráfico 1.
¿Qué ACAFIS se te hacen más atractivos de la COARA?
Dentro de la COARA, SLP, México existen actividades complementarias a la formación
(ACAFI) para los estudiantes. Los resultados encontrados nos informan que los
principales ACAFIS más atractivos para los estudiantes son, con un 19% campismo,
11% cultura del vino y 8% viaje cultural entre los ACAFIS mencionados unihuerto un
ACAFI que tiene como objetivos prioritarios el estimular la producción local de
alimentos, mediante la gestión, diseño, construcción y mantenimiento de huertos
jardines urbanos, se encuentra con un 2%
El segundo cuestionamiento se refirió a:
¿Has escuchado o conoce el ACAFI unihuerto COARA?
El 92% de la población total menciono que sí conoce el ACAFI y el 8% que no lo
conoce, lo cual nos deja ver que casi el total de la población conoce el ACAFI, pero
como se vio en el gráfico 1, no les es atractivo
El tercer cuestionamiento se refirió a:
¿A qué crees que se dedica este ACAFI?
El 72% cree que se dedica al cultivo, 16% al cuidado de plantas, 4% cuidado del medio
ambiente, 4% tecnología aplicada al cultivo y 3% otros, lo que quiere decir que no
tienen un ligero conocimiento de lo que realmente es este ACAFI
El cuarto cuestionamiento se refirió a:
¿Qué tanto crees que el ACAFI es influyente en la sociedad?
39% cree que el ACAFI es influyente porque enseña nuevas técnicas de cultivo, 34%
cree que, si es influyente porque genera conciencia sobre el cuidado del medio
ambiente, 7% cree que influye dando un beneficio económico a la sociedad, 7% que
influye poco, 5% que depende de la persona, 5% si influye porque se tiene un interés
por nuestra salud y solo el 2% cree que no influye nada
El quinto cuestionamiento se refirió a:
¿Conoces o has oído hablar sobre el proceso de producción de hortalizas orgánicas?
El 82% no ha oído hablar sobre la producción de hortalizas de manera orgánica el 13%
si ha oído hablar y 5% no respondió
Gráfico 2.
¿Qué tanto, estimas que influye en la futura producción de hortalizas de manera
orgánica en la región de San Luis Potosí, México?
23% cree que influye de manera que mejoraría la producción, 22% cree que influye
mucho, 18% que influye poco, 14% que generaría un beneficio económico para la
región, 3% que reduciría el consumo de hortalizas con agroquímicos, 1% bajaría el
precio de los productos orgánicos y 17% otros
El sexto cuestionamiento se refirió a:
¿Crees que es un tema importante de conocer?
51% Considera que es importante, 16% que sería indispensable conocer, 16% les es
indiferente, 8% es poco importante de conocer, 6% definitivamente no es importante y
2% otros
Gráfico 3. Preocupaciones por el proceso
En el gráfico 3 se muestras diferentes afirmaciones en las que se tomó en cuenta el
porcentaje de personas que estaban completamente de acuerdo con dicha afirmación
en estas afirmaciones se les dio una escala del 1 al 5 siendo 1 nada y 5 completamente
en esta interpretación solo se tomó en cuenta el porcentaje de 4 y 5
En la primer preocupación el 71% de los estudiantes dicen que les preocupa el agua
de riego que se utiliza en la producción de sus alimentos, el 66% en la siguiente
afirmación menciona que le preocupa el uso de fertilizantes, 45% menciona en la
tercera afirmación que preferiría que no se usaran hormonas de crecimiento, 28% en
la siguiente afirmación está a favor de que la producción sea industrializada, en la
quinta afirmación el 25% considera que es importante que en la universidad se creen
proyectos como unihuerto, en la siguiente afirmación el 54% considera importante que
se le informara sobre los alimentos libres de químicos, en la séptima afirmación el 52%
considera importante la procedencia de sus alimentos, en la siguiente afirmación al
51% le importa que sus alimentos tengan etiqueta que contenga su información por
ultimo en la novena afirmación el 42% considera que los procesos de producción
industrializados afectan completamente a la sociedad.
El séptimo cuestionamiento se refirió a:
Ventajas de alimentos con fertilizantes inorgánicos
Dentro de las principales ventajas el 26% considera que los alimentos con fertilizantes
inorgánicos crecen más rápido, el 19% que son más saludables, el 14% que tienen
mejor calidad en cuanto a tamaño, durabilidad y sabor
El octavo cuestionamiento se refirió a:
Desventajas de alimentos con fertilizantes inorgánicos
Entre las principales desventajas se encontró que el 33% opina que dañan la salud,
22% que contiene químicos, 12% dañan al medio ambiente.
El noveno cuestionamiento se refirió a:
Ventajas de alimentos con fertilizantes orgánicos
En cuanto a las principales ventajas de los alimentos con fertilizantes orgánicos el 34%
de los alumnos creen que una de sus ventajas es que no dañan la salud, 19% que son
libres de químicos y 14% que tienen mejor calidad en referencia al tamaño, durabilidad
y sabor.
El décimo cuestionamiento se refirió a:
Desventajas de alimentos con fertilizantes orgánicos
Las tres principales desventajas son con 29% que tienen menor calidad, 16% un lento
crecimiento y 11% que son más costosos que los convencionales

¿Qué está haciendo la UASLP?


La problemática de alimentos producidos con agroquímicos y el daño que estos les
generan a nuestra salud y al deterioro del medio ambiente es un caso que es conocido
entre los estudiantes universitarios de la COARA, el papel que la universidad
autónoma de San Luis Potosí, México, actualmente desempeña para la mejora de esta
situación es crear proyectos como unihuerto encargados de fomentar en la comunidad
universitaria la cultura de la sana alimentación, la seguridad alimentaria y el fomento
de participación universitaria en la agricultura urbana.
Al igual que otros proyectos como el tianguis de productos orgánicos ‘’MACULLI’’ que
por medio de proyectos agroecológicos implementados por docentes y estudiantes de
la facultad de agronomía y veterinaria en comunidades rurales de San Luis Potosí,
México, apoyan a los productores a que comercialicen sus productos con un sistema
de certificación participativa que fue entregado por el servicio nacional de sanidad,
inocuidad y calidad agroalimentaria (SAGARPA) el cual brinda seguridad y garantía a
los consumidores de que los productos orgánicos que se ofertan cumplen un proceso
normado por las instancias oficiales para utilizar este término, todos los precios se
establecen a partir de los costos de producción, brindando la oportunidad de que
productores y consumidores se beneficien de manera directa. Este logro da la
oportunidad de utilizar el término orgánico de manera legal, además de permitir a los
consumidores obtener un precio justo por consumir productos amigables con el medio
ambiente.
La información recabada en esta investigación muestra una gran preocupación por la
procedencia de sus alimentos y los agroquímicos que han sido usados en estos, están
conscientes de la situación y daños que estos provocan a nuestra salud y el deterioro
ambiental, sin embargo, la mayoría de ellos no apoyan proyectos como unihuerto que
se conforma principalmente por estudiantes.
La posible solución a esta problemática sería primeramente informar más a los
estudiantes porque a la hora de recabar la información se identificó que sigue
existiendo una confusión entre alimentos orgánicos e inorgánicos, sensibilizarlos a que
es una situación que nos involucra a todos y que nosotros como futura generación a
cargo tenemos que aprender a actuar a tiempo.
El papel de la universidad deberá enfocarse más en crear conciencia y tratar de atraer
no solo a los estudiantes si no a jóvenes que a futuro puedan transmitir el conocimiento
y así impactar realmente en la sociedad. Otra línea que debe seguir la universidad es
la difusión de la información sobre las ventajas o bondades de los sistemas de cultivo
orgánico, finalmente el fomento de la comercialización de productos con esta
denominación para impregnar a la comunidad de una cultura que sea compatible con
los objetivos del desarrollo de la agenda 2030 y los de la universidad en su programa
2023 de desarrollo.
Referencias
AMIPFAC (Asociación Mexicana de la Industria de plaguicidas y fertilizantes). (1995).
Curso de orientación para el buen uso y manejo de plaguicidas
Recuperado de:
http://app1.semarnat.gob.mx/dgeia/estadisticas_2000/naturaleza/estadísticaam/infor
me/acrobat/capitulo3-3-5.pdf

FAO. (2003). Código Internacional de conducta para la distribución y utilización de


plaguicidas. Pág.40

Food and agriculture organization of the united nations. (2009). Como alimentar al
mundo 2050
Recuperado de:
http://www.fao.org/fileadmin/templates/wsfs/docs/synthesis_papers/C%C3%B3mo_ali
mentar_al_mundo_en_2050.pdf

Garrido, T., C. Costa, J. Fraile, E. Orejudo, J. Niñerota, A. Ginebreda, L. Olivilla y M.


Figueras. (1998). Análisis de la presencia de plaguicidas en diversos acuíferos de
Cataluña. Pág.7

Hirata, R. (2002). Carga contaminante y peligros a las aguas subterráneas

Lopéz-Geta, J.A., C. Martínez-Navarrete, L. Moreno-Merino, P. Navarrete-Martínez.


(1992). Las aguas subterráneas y los plaguicidas. Instituto Geológico y minero de
España. Pág.149

Loyola Alarcón, José Antonio, Juan Carlos Neri Guzmán, Mario Alberto Martínez Rojas
y Martha Angélica de la Rosa Hernández. (2014). Prácticas exitosas en la
implementación de políticas de innovación y competitividad en el ambiente de negocios
local. Pág. 282
Michael Eddleston. (2002). Pesticide poisoning in the developing world – a minimum
pesticides list. Págs. 1163 a 1167.

Naresh Malhotra. (2004). Metodología de la investigación, Pág.321


Recuperado de:
http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lni/carabarin_m_a/capitulo3.pdf

SAGARPA. (2009). Lineamientos técnicos para la operación orgánica agropecuaria.


Pág. 11
Recuperado de:
http://somexpro.org/wp-content/uploads/2010/03/lineamientogomez.pdf

UASLP. (2016). MACULLI Tianguis de alimentos orgánicos


Recuperado de:
http://www.agronomia.uaslp.mx/Paginas/Eventos/Macuilli.aspx

UASLP. (2016). Mercado macuilli teotzin recibió certificación del senasica


Recuperado de:
http://www.uaslp.mx/Paginas/Noticias/2016/septiembre/Mercado-Macuilli-Teotzin-
recibi%C3%B3-certificaci%C3%B3n-del-Senasica.aspx
Anexos
Gráfico 1

¿Qué ACAFIS se te hacen más atractivos de la COARA?

ACONDICIONAMIENTO FISICO CAMPISMO CULTURA DEL VINO


FUTBOL JAZZ MÚSICA
OBSERVACIÓN ASTRONOMICA OTROS PANIFICACIÓN
UNI HUERTO VIAJE CULTURAL
Construcción propia
VIAJE CULTURAL 8%
2%
PANIFICACIÓN 6%
26%
OBSERVACIÓN ASTRONOMICA 7%
6%
JAZZ 4%
4%
CULTURA DEL VINO 11%
19%
ACONDICIONAMIENTO FISICO 6%
Gráfico 2

¿Qué tanto, estimas que influye en la futura producción de


hortalizas de manera orgánica en la región?
BAJE EL PRECIO BENEFICIO ECONOMICO
MEJORARIA LA PRODUCCIÓN MUCHO
POCO REDUCIRIA HORTALIZAS CON AGROQUIMICOS
OTROS
17%
OTROS
3% 18%
REDUCIRIA HORTALIZAS CON AGROQUIMICOS 22%
POCO 23%
MUCHO
MEJORARIA LA PRODUCCIÓN
14%
BENEFICIO ECONOMICO
BAJE EL PRECIO
1% Construcción propia

Gráfico 3

Preocupaciones por el proceso


RIEGO Para la opción mucho o muchísimo
FERTILIZANTES
HORMONAS DE CRECIMIENTO
PRODUCCIÓN
IMPORTANCIA DE UNI HUERTO
INFORMACIÓN SOBRE ALIMENTOS ORGANICOS Construcción propia
PROCEDENCIA DE ALIMENTOS
ETIQUETA CON INFORMACIÓN
AFECTA SOCIALMENTE
71% 66% 54% 52% 51%
45% 42%
28% 25%
ZONIFICACIÓN AGROECOLÓGICA DE CULTIVOS DE PLÁTANO (Musa x
paradisiaca), EN EL MUNICIPIO BRION, DE LA SUBREGIÓN DE
BARLOVENTO DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA.

AGROECOLOGICAL ZONING OF BANANA CROPS (Musa x paradisiaca), IN


THE BRION MUNICIPALITY, OF THE BARLOVENT SUBREGION OF THE
BOLIVARIAN STATE OF MIRANDA

Carlos Rojas1, Nancy Delgado2


1Universidad Politécnica Territorial de Barlovento “Argelia Laya”, Higuerote.
Venezuela
magnavox_98@hotmail.com
2Fondo para el Desarrollo Agrario Socialista, Miranda. Venezuela,
delcny@gmail.com

RESUMEN

El bajo rendimiento de las plantaciones de cualquier rubro, se debe a múltiples


factores, uno de ellos es la ubicación del mismo en las zonas menos adecuadas.
Experimentar suelo por suelo cual es el sitio mas adecuado es un trabajo costoso
y es a muy largo plazo. Sin embargo la tecnología ofrece una alternativa a esta
situación que no es otra que el modelado de cultivos en softwares que permiten
recrear y evaluar en función de un conjunto de variables cuales pueden ser las
mejores zonas para el establecimiento de un cultivo. Es por ello que se propone
esta línea de investigación para, a través del sistema de simulación agrícola
DSSAT (Decision Support System for Agrotechnology Transfer), poder determinar
sin impacto ambiental y a bajo costo, cuales son las mejores zonas para el cultivo
del platano en la subregión de barlovento del estado Bolivariano de Miranda. Con
el fin de calibrar el modelo se realizará un experimento con 5 tratamientos con 4
réplicas, donde se evaluaran diferentes dosis de nitrógeno y su respuesta, pero
también se evaluara en entorno integral con estudios de suelo y agua para
descartar variables que pueden incidir en el resultado de los experimentos en
contraste con la simulación.

Palabras claves: Plátano, Modelado, simulación, DSSAT, Nitrógeno.

ABSTRACT

The low yield of the plantations of any item, is due to multiple factors, one of them
is the location of the same in the zones less suitable. Experimenting with soil on
the best site is expensive and is very long term. However the technology offers an
alternative to this situation that is none other than the modeling of crops in software
that allow to recreate and evaluate based on a set of variables which may be the
best areas for the establishment of a crop. It is for this reason that this line of
research is proposed to be able, through the agricultural simulation system DSSAT
(Decision Support System for Agrotechnology Transfer), to be able to determine
without environmental impact and at low cost, which are the best zones for the
cultivation of banana in the Windward subregion of the Bolivarian state of Miranda.
In order to calibrate the model an experiment will be carried out with 5 treatments
with 4 replicates, where different doses of nitrogen and their response will be
evaluated, but also evaluated in an integral environment with soil and water studies
to rule out variables that may affect the Result of the experiments in contrast to the
simulation.

Key words: Banana, Modeling, Simulation, DSSAT, Nitrogen.

INTRODUCCIÓN

El plátano o Musa x paradisiaca por su nombre científico, tiene su centro de origen


en el sudeste de Asia. El plátano comestible (partecocárpico) se originó a partir de
las especies Musa acuminata y Musa balbisiana, de frutos pequeños con semilla
no comestibles. El cultivo posteriormente pasó de Asia a la India y África. En 1516
los europeos lo introdujeron en América y las Antillas. (IICA 1983)

Es el cuarto rubro producido a nivel mundial y una de las primeras frutas, esto
debido a su alto valor nutritivo y su versatilidad para el consumo. Crudo posee un
valor nutricional, por cada 100 g Energía 90 kcal 370 kJ, Carbohidratos 23 g,
Grasas 0.2 g, Proteínas 1.2 g, Agua 78 g, Tiamina (Vit. B1) 0.54 mg (42%),
Riboflavina (Vit. B2) 0.067 mg (4%), Niacina (Vit. B3) 1 mg (7%), Calcio 13.8 mg
(1%), Hierro 1.5 mg (12%) Fósforo 50.4 mg (7%), Potasio 350 mg (7%), % CDR
diaria para adultos. (INN, 2011)

Tomando en cuenta las grandes ventajas que ofrece este rubro y en consonancia
con el plan de la patria (Objetivo 1.4), el autor, se decidió a dedicar su
investigación a este cultivo, con el fin de realizar aportes científicos para mejorar
la producción de este fruto en la subregión de Barlovento, zona platanera por
excelencia, que posee condiciones muy favorables para su producción,
condiciones que pasan por las edafoclimáticas hasta las sociales y culturales
(tradición).

Pero estas ventajas que ofrece la región no garantizan altos rendimientos, en el


caso del municipio Brión es el 4º productor del estado Bolivariano de Miranda pero
es el 8º a nivel de rendimiento, esto debido, entre otras cosas, a la siembra de
este rubro en zonas no apropiadas para el mismo.

Indistintamente del rubro, hoy día se ha vuelto una necesidad de sobrevivencia


humana, dar correcto uso a los recursos naturales para la producción de alimentos
y uno de medios mas afectados es el suelo, según cifras de la FAO de seis a siete
millones de hectáreas al año dejan de ser productivas por su sobrexplotación o
mal manejo. Es por ello que se hace necesario establecer una zonificación del
cultivo, para, desde el punto de vista agroecológico utilizar los suelos mas
adecuados con el menor impacto posible.
Hacer esta zonificación se podría lograr través de la metodología de ensayo y
error pero existe una herramienta que permite, con un costo muy bajo y con cero
impacto ambiental, establecer cuales son las zonas mas idóneas para el cultivo
que estemos evaluando y esta herramienta no es otra que un modelo de
simulación.

Un modelo es una representación simplificada de un sistema y un sistema es una


parte bien delimitada del mundo real. Por ejemplo, un cultivo con todos sus
órganos (raíz, tallo, hojas), procesos y mecanismos (crecimiento, desarrollo,
fotosíntesis, transpiración, etc.) constituyen un sistema. (Hernández, Naivy; Soto,
F.; Caballero, A. 2009)

Por ende un modelo de simulación es una herramienta que facilita la toma de


decisiones, para seleccionar la mejor alternativa que se puede lograr con una
combinación de recursos y precios… (Hernández, Naivy; Soto, F.; Caballero, A.
2009)

Finalmente la zonificación agrícola se lleva a cabo con el objeto de facilitar el


proceso de planificación y coordinación de las actividades del sector agrícola.
Tiene aplicación para diversos aspectos que deben ser comprendidos en la
planificación del desarrollo del sector rural.

La zonificación cubre los siguientes objetivos:

a) Establece una medida sobre el potencial productivo de las diferentes zonas


b) Correlaciona los factores socioeconómicos con los recursos naturales
c) Proporciona una base para la planificación agrícola
d) Proporciona una base para la puesta en marcha de nuevas políticas de
desarrollo que contemplen cambios estructurales.
En general, al delimitar las zonas agrícolas se están señalando áreas con alta
potencialidad para el desarrollo que pueden responder en un plazo muy breve a
un fuerte impulso de desarrollo, como resultado de la concentración de los medios
técnicos y financieros disponibles. (OEA 1975)

De igual manera la zonificación específica de un cultivo permite aprovechar las


mejores zonas de una región para ese rubro maximizando el aprovechamiento de
los recursos locales.

DESARROLLO

Problema a resolver

¿Cómo incrementar los rendimientos del plátano en el municipio Brion del estado
Bolivariano de Miranda?

Hipótesis

La ubicación de las plantaciones de plátano en las zonas más adecuadas del


municipio Brion, de la subregión de Barlovento, del estado Bolivariano de Miranda
incrementan los rendimientos con un mejor aprovechamiento de los recursos
naturales

Objetivo general

Determinar las zonas mas adecuadas para las de plantaciones de plátano (Musa x
paradisiaca), en el municipio Brion, de la subregión de Barlovento del Estado
Bolivariano de Miranda, utilizando como herramienta un modelo de simulación

Objetivos específicos
1. Recopilar datos de suelo y clima digitalizados del municipio Brión, Estado
Bolivariano de Miranda para elaborar los correspondientes ficheros en el
modelo DSSAT.

2. Realizar experimentos de campo que permitan obtener indicadores para


validar y calibrar el Modelo de Simulación.

3. Elaborar una metodología para el establecimiento de las plantaciones de


plátano (Musa x paradisiaca), en los sitios más adecuados del municipio
Brión, subregión de Barlovento, estado Bolivariano de Miranda, utilizando
como herramienta un modelo de simulación

4. Validar la metodología propuesta

Novedad Científica

Se obtiene una metodología para el establecimiento de plantaciones de plátano


utilizando la zonificación agroecológica y la modelación de cultivos

Valor práctico.

Se coloca a disposición de los productores de platano (Musa x paradisiaca) e


instituciones del estado, del Municipio Brion, de la subregión de Barlovento,
Estado Bolivariano de Miranda, una herramienta que permita hacer uso racional
de los recursos, para incrementar la producción del cultivo, y obtener la
sostenibilidad y sustentabilidad económica,
RESULTADOS CONCRETOS A APORTAR.

 Zonificación del cultivo del platano (Musa x paradisiaca), en el municipio


Brion, subregión de Barlovento, estado Bolivariano de Miranda, utilizando
un Sistema de Información Geográfico.

 La calibración y Validación del modelo DSSAT en el municipio Brion,


subregión de Barlovento, estado Bolivariano de Miranda.

Metodología Experimental

Experimento: Evaluar en el cultivo del plátano indicadores fisiológicos en


diferentes fases para calibrar y validar el modelo

Obtener datos de suelo y clima necesarios para elaborar los ficheros del modelo

Clon a usar: Hartón

Periodo de desarrollo: Agosto 2017 – 2018


Julio – Noviembre 2018 (Evaluaciones del 1º seguidor)
Agosto 2018 - 2019
Julio – Noviembre 2019 (Evaluaciones del 1º seguidor)

Diseño experimental: Bloques al azar con arreglo factorial y 4 réplicas por


tratamiento

Número de plantas a evaluar: 10 plantas por tratamiento

Lugar: Unidad de producción La guapa, Municipio Brion, Estado Bolivariano de


Miranda. Venezuela.
Coordenadas UTM:
 Norte: N 1161619, E 814185
 Oeste: N 1161544, E 813993
 Sur: N 1161392, E 814237
 Este: N 1161454, E 814267
Densidades de plantación:

 2500 plantas / hectárea (2,0 m x 2,0 m)

Tratamientos:

Se evaluaran 4 dosis de nitrógeno, un testigo absoluto y uno de producción:

1. Testigo Absoluto
2. Testigo de producción
3. 75% N
4. 50% N
5. 0% N

Evaluaciones a realizar:
a. Al suelo: Análisis físico - químico al inicio y final del experimento (En especial a
la cantidad de potasio presente en el mismo)
b. En cada una de las fases fenológicas del cultivo se evaluará lo siguiente:
 altura
 circunferencia del pseudotallo
 número de hojas
 área foliar
 masa seca por órganos
Al momento de la cosecha se debe evaluar el peso del racimo, numero de manos,
numero de dedos por mano, longitud de dedos, circunferencia de los dedos,
perímetro del racimo medido por su parte media, peso del raquis, peso y perímetro
del dedo medio de la segunda mano y rendimiento

Nota: En el primer seguidor se realizarán las mismas evaluaciones.

REFERENCIAS

ÄLVAREZ, H., Cuartas, H y Aristizábal, M. crecimiento y desarrollo del plátano


60
dominico Hárton (Mussa AAB, SIMMONDS) sometido a radiación con Co.
Fisiología No. 35. Universidad de Caldas, Colombia. 4p.
“LOS INTERMEDIARIOS Y SU INCIDENCIA EN EL PRECIO DE LA PAPA PARA SU
COMERCIALIZACIÓN EN LOS PRODUCTORES DE LA PROVINCIA DE CARCHI”

“THE INTERMEDIARIES AND THEIR INCIDENCE IN THE PRICE OF THE POPE FOR
ITS COMMERCIALIZATION IN THE PRODUCERS OF THE PROVINCE OF CARCHI "

Autores:
Diana Marianela Estrada Tualombo
Estudiante de la Universidad de Guayaquil
Ecuador
diana.estradat@ug.edu.ec
María Ximena Zambrano Párraga
Estudiante de la Universidad de Guayaquil.
Ecuador
maria.zambranopa@ug.edu.ec
Nicoll Paola Iza Arévalo
Estudiante de la Universidad de Guayaquil.
Ecuador
nicoll.izaa@ug.edu.ec

Resumen

La producción de la papa en el Ecuador se encuentra focalizada en la región


interandina, se destaca la Provincia del Carchi como la de mayor producción. Existen
oscilaciones en el precio de este cultivo por varios factores exógenos, donde los actores
de la intermediación influyen al obtener el producto y venderlo a comerciantes y estos a
su vez lo proveen al consumidor. Mientras más grande es la cadena de
comercialización los precios se multiplican generando la inestabilidad en el mercado y
provocando procesos inflacionarios.

La investigación analiza la incidencia de los intermediarios en el precio de la papa para


su comercialización. Se hace uso del análisis y la síntesis para estudiar el problema
objeto de investigación. Por las variables a investigar el enfoque de investigación es
cuantitativo. Para captar los datos primarios se utiliza como instrumento de recolección
la encuesta, la que fue aplicada una muestra de productores de papa de Carchi

La investigación realizada mostró que no existe una igualdad de negociación entre


productores y comercializadores siendo los productores los que incurren en mayores
gastos de producción sin embargo obtienen baja rentabilidad, lo que no implica que
deban dejar de existir los intermediarios, sino que su acción participativa debe ser
regulada para que los productores puedan obtener resultados justos que satisfagan sus
necesidades y se incentiven a seguir produciendo.

Palabras claves: Productores de papa, intermediarios, precio, mercado y gobierno.

Summary

1
The production of the potato in Ecuador is focused on the inter-Andean region, the
province of Carchi stands out as the one with the highest production. There are
oscillations in the price of this crop by several exogenous factors, where the actors of
the intermediation influence when obtaining the product and sell it to merchants and
these in turn provide it to the consumer. The larger the marketing chain, prices multiply,
generating instability in the market and provoking inflationary processes.

The research analyzes the incidence of intermediaries in the price of potatoes for
commercialization. We use analysis and synthesis to study the problem under
investigation. For the variables to be investigated the research approach is quantitative.
In order to capture the primary data, the survey was used as a collection instrument,
which was applied a sample of potato producers of Carchi

The research carried out showed that there is no bargaining equality between producers
and marketers. Producers are those who incur higher production costs, however, they
obtain low profitability, which does not imply that intermediaries should cease to exist,
but their participatory action must Be regulated so that producers can obtain fair results
that meet their needs and are encouraged to continue producing.

Keywords: Potato producers, intermediaries, price, market and government.

Introducción

La papa es uno de los cuatro alimentos más importantes del mundo. Los pequeños
productores históricamente han trabajado con baja eficiencia e individualismo en la
productividad, además se evidencia una cadena de intermediarios entre el productor y
el consumidor final, lo que ha reducido el margen de ganancia en desmedro de los
ingresos del agricultor encargado de la producción.

Por lo que se plantea como problema de investigación: ¿Cuál es la incidencia de los


intermediarios en el precio de la papa en la provincia de Carchi?

La investigación tiene como objetivo general: Determinar la incidencia de los


intermediarios en el precio de la papa para la comercialización, y para ello se plantean
tres objetivos específicos. 1- Diagnosticar la población dedicada a la producción de la
papa en la provincia del Carchi. 2- Identificar la incidencia en los precios establecidos
por los intermediarios en el mercado interno. 3- Analizar la incidencia de los
intermediarios en la comercialización de la papa.

De manera que la hipótesis planteada en la investigación es: si se determina la


incidencia en el precio de la papa establecidos por los intermediarios, se podrá conocer
la influencia de los precios pagados a los productores por sus producciones.

El ordenamiento de los productores en la comercialización del producto y la capacidad


de producción, en consecuencia, a las ventas al momento que la oferta es superior a la
demanda. Por eso, al haber exceso de producción, los precios bajan para los
agricultores, pero no necesariamente para los consumidores, por la razón que los

2
intermediarios de la papa le realizan un proceso industrial que les agrega valor. Y al
haber escasez de producción, los precios suben para los consumidores, más no para
los productores, porque la producción suele ser comprada por los intermediarios antes
de que los precios se eleven, por consiguiente, en ambos casos, es el sistema
agroindustrial y comercial, se beneficia de gran parte de las ganancias que deberían y
podrían ser de los agricultores. Si éstos estuvieran organizados podrían reducir el
número de eslabones de intermediación. A este respecto es importante que los
pequeños agricultores innoven, se asocien y generen valor agregado a su producto y de
esta manera lograr una mejor organización, redistribución con mejores resultados para
sus beneficios.

Los vendedores finales de la producción dentro del mercado son los intermediarios y
entre sus funciones está, transportar los productos a los sitios donde serán requeridos
por los demandantes, como resultado un aumento de sus utilidades o valor especial y el
consiguiente incremento de precios.

La concepción de los precios; el intermediario ofrecerá un precio por debajo del


establecido en el mercado, para tratar de maximizar su beneficio, algunos productores
accederán a recibir esta oferta debido a la incapacidad de negociación causada por su
baja producción.

Marco Teórico

Los productores de papa son organismos autótrofos, aquellos que fabrican o siembran
para su respectiva distribución, consumo y venta en el mercado, dentro de este marco
obtienen precios muy bajos en la venta de la papa, a causa del comprador por ser actor
en establecer el valor monetario, definir y evaluar la calidad del producto, las
condiciones de pago etc. Resulta claro que la relación es muy desigual para obtener
una rentabilidad adecuada.

El nivel de ingreso está asociado a la calidad de vida, a mayores ingresos más


consumo y ahorro, de lo contrario con ingresos escasos o muy bajos, las familias no
pueden satisfacer o cubrir necesidades. Dentro de los problemas de los agricultores son
los bajos niveles de ingreso que la actividad agrícola les genera, con insumos agrícolas
caros, difícil acceso al crédito, la falta de maquinaria y bajo asesoramiento técnico, un
conjunto de gastos de trabajo como la suma de los esfuerzos y medios materiales en la
producción del producto serían solo algunas de las causas para esta problemática.
Atendiendo a estas consideraciones en toda empresa para el proceso productivo de un
bien o servicio va a generar su costo de producción, el cual abarca una amplia gama de
actividades, por lo que es difícil precisar los insumos a utilizarse.

Intermediación se refiere al proceso, en el cual el productor no es el vendedor final de


los bienes antes de llegar al consumidor final por la intermediación existente dentro del
mercado, en efecto el producto es obtenido por los mayoristas o comerciantes, estos
incrementan sus ganancias, y mientras más actores en la cadena de comercialización
los precios suben generando la inestabilidad en el mercado. Los principales
intermediarios son: Agentes o corredores, son representantes para negociar compras o

3
ventas sin manejar físicamente los bienes que se traten; un mercado minorista, vende
pequeñas cantidades directamente a consumidores y en mercados mayoristas la
distribución de mercaderías al por mayor, grandes cantidades. Todo en función de la
acción y efecto de comercializar, poner a la venta la papa o darle las condiciones y vías
de distribución para su consumo.

Según Kotler (1995), el proceso de comercialización incluye cuatro aspectos


fundamentales: ¿cuándo?, ¿dónde?, ¿a quién? y ¿cómo? El primero, momento preciso
de llevarlo a efecto; en el segundo aspecto, a la estrategia geográfica; el tercero, a la
definición del público objetivo y finalmente, se hace una referencia a la estrategia a
seguir para la introducción del producto al mercado.

Metodología.
Este estudio obedece a una investigación de tipo descriptiva, encaminada a describir un
aspecto de la realidad objetiva y su vez midió los conceptos a los que se refiere. De
acuerdo a la obtención de los datos, la investigación utilizó la metodología cuali-
cuantitativa, es un proceso que recolecta, analiza y vincula datos cualitativos y
cuantitativos en un mismo estudio o una serie de investigaciones para responder a un
planteamiento del problema. Citado por (Hernández Sampieri, 2010).
El uso de la metodología cualitativa y cuantitativa, permitió obtener una visión más
precisa de la situación explorada, formular adecuadamente el problema detectado,
profundizar el análisis de la situación problema y recabar información con mayor
relevancia dentro de la investigación.

Métodos y técnicas

En la investigación se emplearon métodos teóricos y empíricos. Dentro de los métodos


teóricos se destacan el inductivo-deductivo, análisis–síntesis y el histórico-lógico. Entre
los métodos empíricos se aplicó la observación, la que permitió conocer sobre los
intermediarios en la comercialización de la papa, además el análisis de documentos
relacionados a esta investigación. Y para la medición se aplica la encuesta, la que
permite obtener información primaria.

Población en estudio
La población encuestada fueron 384 agricultores, dedicados a la producción de la papa
en la provincia del Carchi, cantón Montufar, ciudad San Gabriel, mercado San Jose.
Se toma el total de esta población por ser una población pequeña, para darle más
fiabilidad a los datos recopilados, además se tiene en cuenta esta pues es la que puede
brindar mejor información y es hacia donde está enfocada la investigación.
Encuesta

La encuesta se aplicó a los productores de papa de la provincia del Carchi, ya que la


mayor parte de la producción de papa procede de esta provincia y es comercializada en

4
los mercados de Guayaquil. Al momento de realizar la encuesta las personas se
mostraron muy desconfiados, incluso algunos tenían miedo, a lo que hubo de explicar
en detalles el objetivo de la investigación, otros en cambio con todo gusto brindaron su
atención y respondieron las preguntas del cuestionario de la encuesta sin mostrar
desconfianza.

Resultados obtenidos

En el cuadro 1 se muestran los datos recopilados en la encuesta aplicada a los 384


agricultores productores de papa. Los resultados obtenidos en el levantamiento y
análisis de información a 384 agricultores, todos ellos actores de la producción y
comercialización de la papa, muestra que el 53 por ciento de los productores son
hombres y el 47 por ciento restantes son mujeres. También se recopila información
sobre el nivel educacional de los encuestados y se muestra que el 52 por ciento tiene
un nivel secundario y los demás se encuentran entre un nivel primario, técnico medio y
nivel superior. Se identifica que el 40 por ciento produce para el consumo, y el 24 % se
dedica a la producción y un 17 y 18 por ciento se dedican a la comercialización para el
mercado mayorista y minorista.

Según la percepción de los agricultores que son productores minoristas exponen que
las ganancias son menores al 50% y las principales razones son que no tienen los
medios de producción necesarios para producir y trasladar la papa a un mercado
específico, sino que tienen que vender su producción a los intermediarios y estos
minimizan el precio de la papa para poder obtener una mayor ganancia. En ocasiones
cuando existe una sobreproducción llega al extremo de que los precios disminuyen por
debajo de los costos causando pérdida al productor. La situación es tan extrema que
ellos para poder subsistir aceptan este tipo de comercio. Solo un 3.9% de los
productores obtienen el 100 % de ganancia, pero estos son sembríos de grandes
producciones que por lo general ya tienen su mercado asegurado como son los
grandes supermercados.

Según un estudio realizado por el MAGAP la papa ocupa el décimo lugar entre los
productos más consumidos en los hogares, esto mientras que el productor tiene una
participación del 24%, ubicándose en el octavo cultivo de mayor producción en ecuador.

La intermediación es lo que más preocupa al productor por estas razones se necesita


una regulación por parte del estado en la búsqueda de un precio equitativo tanto para el
productor como el intermediario, según los resultados el 92.7% de la población indican
que debe existir una intervención de las autoridades que permita minimizar la incidencia
de los intermediarios en los precios a la producción de la papa.

Uno de los motivos que inciden para la intervención del estado es la regulación en el
precio de la papa, estos precios llegan a incrementarse por coste de transporte desde el
lugar de origen hacia donde se distribuyen en los diferentes mercados, en este proceso
intervienen varios actores incluyendo los intermediarios que buscan un margen de
ganancia alto por ser los que transportan la producción.

5
Se plantean entonces el problema de la existencia de intermediarios, donde según los
datos el 64.3% de los encuestados plantean que la existencia de los intermediarios no
es la mejor opción para la comercialización de la papa, pero si bien es cierto los
productores minoristas no cuentan con los medios para transportar la producción, si se
elimina la intermediación ¿Quién compraría la producción?, se presentan una debilidad
en la cadena de comercialización de la papa.

6
Sexo
Frecuencia %
Hombre 202 52.6
Mujer 182 47.4
Total 384 100
Cuál es su nivel de educación
Frecuencia %
Primaria 97 25.3
Secundaria 201 52.3
Técnico medio 12 3.1
Educación superior 74 19.3
Total 384 100
¿Cuál es su actividad dentro del mercado de la papa?
Frecuencia %
Productor 93 24.2
Comerciante mayorista 67 17.4
Comerciante minorista 69 18
Para el consumo 155 40
Total 384 100
¿Cree usted que el estado debe determinar el precio idóneo para satisfacer necesidades tanto del
ofertante como del demandante de la papa?
Frecuencia %
Sí 356 92.7
No 28 7.3
Total 384 100
¿Motivo por el cual los comerciantes incrementan el precio de la papa?
Frecuencia %
Escasez de productores 44 11.5
Falta de mano de obra 86 22.4
Costos 216 56.3
Mal clima 38 9.9
Total 384 100
¿La existencia de intermediarios mejora la comercialización del producto?
Frecuencia %
Sí 137 35.7
No 247 64.3
Total 384 100
¿Considera que debe existir una ley para disminuir o regular la cadena de intermediarios?
Frecuencia %
Sí 303 78.9
No 81 21.1
Total 384 100
¿Usted como productor dónde comercializa su producción?
Frecuencia %
Mercado mayorista 250 65.1
Mercado minorista 75 19.5
Pequeñas tiendas 39 10.1
Directo al consumidor 20 5.2
Total 384 100
¿Cuál es el costo promedio en dolares que tiene el sembrado de una hectárea de papa?
Frecuencia %
USD 0-80 200 52
USD 80-160 120 31.2
USD 160-240 52 13.5
USD 240 O MAS 12 3.1
Total 384 100

¿Cuál es el margen en por ciento la ganancia promedio que obtiene por la venta de papa?
Frecuencia %
El 25 % 274 71.4
Del 25 al 50 % 62 16.1
Del 50 al 100 % 33 8.6
Del 100 % 15 3.9
Cuadro
Total 1 384 100
Fuente: Encuesta aplicada a los productores de papa.
Elaborado por: Autores de la investigación. 7
Siendo así, resulta claro que no se puede eliminar a los intermediarios, pero si debe
existir una ley que regule su actuación en la cadena de comercialización, regulando un
precio justo para el productor donde sus ganancias lo motiven a continuar produciendo,
mientras el intermediario ocupe su rol de trasportación y comercialización pero que esta
actuación sea regulada por las instituciones pertinentes.

No obstante se menciona los costos de producción que según el censo realizado a los
productores de papa en la provincia del Carchi él 52 % indica que el valor por hectárea
oscila en 80 dólares, aquí se incluyen gastos en la siembra como es: las semillas que
en su mayoría es reciclada, cabe recalcar que las semillas que no son reciclada, es
decir son provenientes de una casa comercial son más vulnerables a factores exógenos
como es el clima, practicas agrónomas, entre otras; esto se debe a que se desconoce
su procedencia; otros gastos son los fertilizantes y plaguicidas, aunque en fertilizantes
los costos son muy bajos porque la tierra contiene ya muchos nutrientes en cambio en
plaguicidas aumentan los costos debido a que las plagas y enfermedades son muy
comunes en este tipo de producción. De la información recolectada un 31 % destaca
que gasta entre 80 y 160 dólares por hectárea en la siembra de papa, esto se debe
principalmente a que hacen inversiones para prevenir la afectación de los factores
externos principalmente la del clima, ya sea por mucha lluvia o sequia ellos puedan
perder su cosecha, y el 13,5 y 3,1 % indican que el gasto de sus producciones excede
un valor entre 160 y más de 240 dólares por hectáreas, lo que encarece su costo de
producción.

En todo caso los resultados anteriores muestran que los productores necesitan
incentivos para seguir con la producción de papa, y poder lograr un incremento en las
ganancias de su producción porque lo que se está evidenciando es que los productores
dejan de lado la producción de papa y por lo general se concentran en otro cultivo que
les otorgue más beneficios económicos o simplemente cambian de profesión.

Conclusiones

La Provincia del Carchi es la mayor productora de papa en el Ecuador debido a su


ubicación estratégica en la parte norte de la región interandina.

Se pudo visualizar la participación del intermediario como los que fijan el precio para la
correspondiente venta a los consumidores finales y la obtención de una mayor utilidad
para los terceros, en la comercialización de la papa.

Desde tiempos pasados es difícil lograr una ganancia justa para los productores debido
a que con la intermediación se obtienen precios muy bajos en la venta de su producto
en el mercado. Por consiguiente, ellos no se ven incentivados para la producción.

Se menciona que el estado debe determinar un precio que sea capaz de hacer atractiva
la producción y consecuentemente satisfactorias las expectativas de los productores,
por lo tanto, ese mismo precio hará atractiva la demanda y con ello satisfacer a los
consumidores. Es necesario determinar un precio justo y de equilibrio, para que se dé

8
un cumplimiento adecuado, donde él productor, vendedor y comprador sientan el logro
de un buen negocio.
Recomendaciones

Se recomienda al gobierno local y central que establezcan leyes que regulen el precio
de compra por parte de los intermediarios para así estimular a los productores a
continuar con la producción de papa.

En líneas generales si se pone en práctica la equidad en la comercialización, entre los


productores, los comerciantes mayoristas, minoritas y las personas que son
beneficiados con este bien, podrá resurgir una mejor relación entre ellos.

Los pequeños productores deberían asociarse creando un centro de acopio donde se


establezca un mismo precio, que sea justo y equitativo con propiedad colectiva a fin de
mantener el equilibrio respecto a costos e ingresos que se obtendrán a futuro.

Bibliografía

Gonzales, M. (2008). Definicion.com. Recuperado el 24 de 01 de 2017, de


Definicion.com: http://definicion.de/mercado/
Hernández Sampieri, R., Fernández, C., & Baptista L. P. (2010). Metodología de la
Investigación (Quinta Edición). México: Panamericana Formas e Impresos S.A.
Hidalgo, J. (2011). Mercados. Recuperado el 26 de 01 de 2017, de Mercados:
http://www.mercados.us/financieros/capitales/segmentacion/origen_del_mercado/
Manrique. (2002). Precio de la Papa. https://books.google.es/books?isbn=9290604018
NEIRA, A. C. (2001). Sistemas de incentivos a la producción. Fundación Confemetal.
Ramírez, (2000). Producción y Mercado. Recuperado de:
http://www.monografias.com/trabajos82/produccion-y-mercado/produccion-y-
mercado.shtml.
Rodríguez, A. M. (2014). Croplife. Recuperado de: http://www.croplifela.org/es/plaga-
del-mes.html?id=30
Telégrafo, E. (2014). Producción en la provincia del Carchi. http://www.telegrafo.com.ec
Torres, (2000). Comercialización y análisis de Mercado. México:
https://books.google.com.ec/books?id=abmPVhumVpQC.
Torres. (2000). Comercialización y analice de Mercado. México:
https://books.google.com.ec/books?id=abmPVhumVpQC.
Vásquez, M. (07 de marzo de 2013). El Mercurio. Recuperado de:
http://www.elmercurio.com.ec/371713-precios-referenciales-estatales-frenan-
intermediacion/#.U_MnqaPzy6U
Vásquez, M. (2013). El Mercurio. Recuperado de:
https://www.elmercurio.com.ec/371713-precios-referenciales-estatales-frenan-
intermediacion/#.U_MnqaPzy6U

9
Título: Tecnología y tradición para promover alimentos saludables en UNAN-
Managua
Autores: Tercero-Rivera T1. P.T. MPH, Es docente titular y director del del
departamento de fisioterapia de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua,
Managua. UNAN-Managua. Nicaragua. Dirección: Semáforos villa Fontana 800 mts al
oeste, Edificio Gemelo No 1, 3er piso. Tel. 00-505-88168996, mail:
mateo_7848@yahoo.com
Resumen: Objetivo: Evaluar la factibilidad y aceptabilidad de una intervención que
promueva el consumo de alimentos saludables. Métodos: se seleccionaron seis
establecimientos de los 24 que tiene el recinto. Criterios de inclusión: vender almuerzos
entre las 11:00 am y 1:30 pm; estar en ubicación estratégica con respecto a las
facultades con mayor número de estudiantes. Únicamente tres establecimientos
ofertaban alimentos saludables antes de la intervención. La intervención de ocho
semanas consistió: Capacitación a propietarios y colaboradores en temas de seguridad
alimentaria, manipulación adecuada de alimentos y elaboración del plato saludable; e
implementación de las siguientes estrategias publicitaras: Creación de aplicación móvil
“YoComoSaludable”, uso pizarras informativas que promueven alimentos saludables,
pancartas, volantes y la inserción del plato saludable del día (Se crearon alrededor de
18 platos nuevos). Resultados: La mayor parte de la población fueron estudiantes de
16 a 21 años (59%), con predominio de mujeres (61%). Los establecimientos que no
vendían ningún alimento saludable, al inicio de la intervención, vendieron un promedio
de 98 (49.5%) platos en la primera semana y al finalizar lograron vender 198 (100%).
Los establecimientos que vendían alimentos saludables antes de la intervención
aumentaron sus ventas en 80%. Las estrategias con mayor aceptabilidad fueron: uso
de pizarras informativas de menús (100%), uso de pancartas (97.5%); la inserción del
plato saludable del día (92.1%) y la promoción mediante la aplicación
“YoComoSaludale” (80%). Conclusiones: La intervención implementada fue aceptada
por parte de los comensales y factible para los propietarios de los establecimientos.
Palabras claves: Factibilidad, Aceptabilidad, Alimentos Saludable, Plato Saludable,
Universidad.
Title: Technology and tradition to promote healthy foods at UNAN-Managua
Abstract: Objective: To evaluate the feasibility and acceptability of an intervention that
promotes the consumption of healthy foods. Methods: Six establishments of the 24 that
the enclosure was selected were selected. Inclusion criteria: sell lunches between 11:00
am and 1:30 pm; be in strategic location with respect to faculties with greater number of
students. Only three establishments provided healthy food before the intervention. The
eight-week intervention consisted of: Training of owners and collaborators in matters of
food safety, adequate food handling and preparation of the healthy dish; and
implementation of the following advertising strategies: Creation of mobile application
"YoComoHealthy", use information boards that promote healthy foods, banners, flyers
and insertion of the healthy dish of the day (About 18 new dishes were created).

1
Results: The majority of the population were students aged 16 to 21 years (59%), with
predominance of women (61%). The establishments that did not sell any healthy food at
the beginning of the intervention sold an average of 98 (49.5%) dishes in the first week
and at the end they sold 198 (100%). Establishments that sold healthy food before
intervention increased their sales by 80%. The most acceptable strategies were: use of
information boards (100%), use of banners (97.5%); insertion of the healthy dish of the
day (92.1%) and promotion through the application "YoComoSaludale" (80%).
Conclusions: The intervention implemented was accepted by the diners and feasible for
the owners of the establishments. Key words: Feasibility, Acceptability, Healthy Food,
Healthy Dish, University.

I. Introducción
Las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT), son la mayor causa de muerte
prematura y de discapacidad a nivel mundial, afectando principalmente a países en vías
de desarrollo.(Organización Mundial de la Salud, 2010). Estas enfermedades se han
incrementado constantemente durante los últimos años. Por ejemplo , en 2008 estas
enfermedades fueron causa de más de 36 millones de defunciones en todo el mundo
comparado a 35 millones en 2004 (OMS, 2013). Gran parte de la carga de estas
enfermedades se atribuye a la pandemia de la obesidad, la cual afecta
aproximadamente 1 de cada 5 adultos y se ha estimado de que la presencia de la
misma explica hasta en un 63% la mortalidad a nivel mundial (FAO, 2013).

Muchos de los países de la región latinoamericana se encuentran atravesando una


transición epidemiológica en donde las ECNT cada vez se van volviendo más
prevalentes a medida que las transmisibles aun coexisten, pero paulatinamente van
disminuyendo (referencia). Según datos a nivel nacional de Nicaragua las ENCT ya
figuran dentro de las 5 primeras causas de muerte (Organización Mundial de la Salud,
2010), esto se explica en gran parte debido a que una gran proporción de la población
adulta padece de sobrepeso u obesidad. Como una estrategia para afrontar la
problemática de las ECNT y el aumento en la prevalencia de sobrepeso y obesidad en
la población joven de Nicaragua, la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua
(UNAN-Managua) en cooperación con la OPS/OMS lanzaron la campaña “UNAN-
Saludable” en el 2015. Dicha campaña, que aún sigue en vigencia, cuenta con varios
componentes que se enfocan al fortalecimiento de la cultura de la salud, alimentación
sana, ambiente sano, aumento de actividad física a nivel institucional, entre otras.

Se ha visto como las intervenciones estructuradas, es decir aquellas que se orientadas


a modificar el entorno, mejoran la toma de decisiones y la adopción hábitos saludables
en centros educativos (Colomer Revuelta, 2005). Por ejemplo se ha visto que aquellas
intervenciones que se han enfocado en subir la oferta de alimentos saludables en los
centros educativos han dado como resultado el aumento de la demanda de los mismos
durante los periodos de recreo (Quizan, Anaya, Esparza, Espinoza, & Bolaños, 2013).
Adicionalmente se ha visto que intervenciones escolares tienen el potencial de mejorar
2
comportamientos de actividad física y dietética en países de bajos ingresos
(Verstraeten & Roberfroid, 2012).

Basados en la evidencia existente y como parte de los esfuerzos de la iniciativa “UNAN-


Saludable” para reducir las ECNT y mejorar los estilos de vida de los estudiantes, se
diseñó una intervención piloto enfocada a aumentar la oferta de alimentos saludables
con el objetivo de incrementar demanda de los mismos en la UNAN-Managua. Hasta la
fecha no se tiene conocimiento de una intervención similar en una institución de
educación superior. De encontrar resultados favorables, replicar este modelo de
intervención a nivel nacional e incluso regional en instituciones similares tendría alto
potencial de contribuir en la lucha contra las ECNT en la población joven.

II. Métodos
Se realizó estudio de intervención prospectivo-transversal en la UNAN-Managua
durante agosto - diciembre del 2015. La intervención involucraba tanto la participación
de establecimientos así como la de usuarios de los mismos. Para la selección de
restaurantes fueron considerados todos aquellos que ofertaban productos de consumo
alimentario que estuviesen operando con todos los permisos dentro del campus de la
universidad. De un total de 24 establecimientos existentes, se seleccionaron 6 por
conveniencia (3 que no vendieran productos saludables y 3 establecimientos que
vendieran productos saludables inicialmente). Para la selección de participantes, 840
entre estudiantes, docentes y trabajadores administrativos de 20,000 personas que
circulan diariamente en el campus fueron seleccionados por conveniencia.
Como primer paso previo a diseñar e implementar la intervención, se hizo una
evaluación basal tanto a nivel de restaurantes como en usuarios. Se procedió a
caracterizar a cada uno de los establecimientos seleccionados mediante el llenado de
un formulario que permitió registrar la disponibilidad de alimentos y otros productos
ofertados. A nivel de los usuarios se realizó una encuesta para identificar las
preferencias alimenticias y para ello se aplicó una encuesta a 300 usuarios (50 usuarios
por cada establecimiento) en horas pico (entre las 11.00 am y 01.00 pm).
Con información obtenida en la línea base se procedió a diseñar la intervención la cual
contaba con distintos componentes:
Capacitación al personal: esta consistió en brindar talleres de capacitación a los
propietarios y trabajadores de los 6 establecimientos participantes, con el objetivo
mejorar sus conocimientos en temas de seguridad alimentaria, inocuidad de los
alimentos, elaboración de platos saludables y balanceados entre otras acciones. La
capacitación duro 3 semanas, con encuentros de 5 horas 2 días a la semana, para un
total de 30 horas.
Elaboración de material publicitario: se diseñaron 4 tipos: volantes educativos,
pancartas promocionales, mantas publicitarias y pizarrones de madera informativos.
Cada una de estas herramientas fueron colocadas, distribuidas y promocionadas en
cada establecimiento. Adicional al material publicitario, se creó una aplicación “App” de
3
promoción de alimentos saludables llamada “Yo como Saludable”. La aplicación
permitía a los usuarios realizar búsqueda de su comedor de preferencia e identificar el
precio, variedad, disponibilidad del menú ofertado en la merienda y el almuerzo de cada
día. Esta aplicación estaba disponible gratuitamente el PlayStore. Simultáneo a esta
aplicación se promocionaban los establecimientos en las redes sociales oficiales
autorizadas de la universidad, así como en la página Web de la misma.
Acciones de promoción: durante 8 semanas iniciando en la primera semana de
septiembre y finalizando la tercera de noviembre, se promocionaron los
establecimientos mediante todas las herramientas publicitarias elaboradas. En cada
una de ellas se agregaba principalmente información del plato saludable del día,
contenido, precio y algunos mensajes educativos siendo esta una de las acciones que
mayormente se pretendió introducir. Toda la información se actualizaba diariamente en
las pizarras, la aplicación móvil “YoComoSaludable”, sitio web y redes sociales.
Simultáneo a la intervención, cada viernes al finalizar la semana, se realizaba una
encuesta de aceptabilidad a 5 usuarios por establecimiento seleccionados al azar, la
cual pretendió identificar que tanto conocían del programa, si consumían los productos,
si les gustaba, si el precio era adecuado, si pensaban que el alimento ofertado era de
alta calidad entre otras. Durante las 8 semanas se encuestaron un total de 240
personas en línea de seguimiento.
Finalmente, en la última semana de noviembre y en la primera de diciembre se realizó
una evaluación del impacto “Evaluación final posterior a la intervención”. Que permitiera
hacer un análisis comparativo de un antes “sin intervención” y un después “posterior a
la intervención”. , para ello se aplicó encuesta de a 300 usuarios (50 usuarios por cada
establecimiento) en horas pico (entre las 11.00 am y 01.00 pm).
Manejo y análisis de los datos: Se realizó doble ingreso de datos y análisis de los
mismos utilizando SPSS 22. Se calcularon las medias y desviaciones estándar para
todas las variables continuas y tablas de frecuencia y proporciones de todas las
variables categóricas incluidas en la evaluación inicial y posterior a la intervención en
los establecimientos y usuarios. Para calcular el impacto de la intervención se
calcularon las diferencias entre los grupos al inicio y al final utilizando la prueba x² para
variables categóricas y t-test para variables continuas.

Consideraciones Éticas: El estudio fue aprobado por el comité de ética y revisión


institucional del Centro de Investigaciones y Estudios de la Salud de la Universidad
Nacional Autónoma de Nicaragua, y por el Centro de Investigación del INCAP para la
Prevención de las Enfermedades Crónicas.

III. Resultados.
Durante la evaluación inicial y posterior a la intervención, la población participante
presento características sociodemográficas similares en ambos momentos, siendo la
mayor representación la de los usuarios entre 16 a 21 años (57.7%) con mayor
predominio del sexo femenino (57.3%) sobre el sexo femenino (42.7%). La mayor
4
representación de los usuarios fueron los estudiantes (73%)seguido por los
trabajadores administrativos y docentes.
Las características de consumo de los usuarios permitieron identificar un perfil del
cliente potencial según el establecimiento. Posterior a la intervención los usuarios
reportaron un aumento en los días de consumo semanal, pasando de consumir antes
de la intervención entre 3 a 4 días de la semana (39.3%) a (48.7%) posterior a la
intervención p < 0.05. Al igual que aumento el dinero gastado semanalmente para la
compra de alimentos, antes de la intervención se reportó el mayor porcentaje 34.7% de
la población que gastaba entre C$151 – 300 córdobas y posterior el 45.3% entre C$301
– 600 córdobas (600 córdobas equivalentes a unos $20 americanos).
Otra variable que se vio en aumento fue el consumo de alimentos según tiempo y
frecuencia, previo a la intervención la mayor parte de la población 42% reporto realizar
solo un tiempo de comida (almuerzo), sin embargo, posterior a la intervención se
encontró que la mayor parte de los comensales 55.6% realiza dos tiempos de comida lo
cual aumentó la frecuencia del consumo. Esto está relacionado con la disponibilidad de
productos para merienda como las frutas: sin intervención los usuarios reportaban no
comer ninguna fruta (36.33%) y/o solo consumir un tipo de fruta de un color (32%) y
posterior, los usuarios reportaron consumir de dos a tres frutas al día (48.74) y/o una
fruta al día (30.73).
Grafico 1. Distribución del número de platos saludables vendidos según los tipos
establecimientos semanalmente.

P < 0.05

Semana 0 Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Semana 5 Semana 6 Semana 7 Semana 8

Establecimientos no saludables Establecimientos saludables Total

Fuente: Encuesta de factibilidad de los establecimientos participantes.


En el grafico se puede observar claramente el crecimiento ascendente que se obtuvo
durante la intervención de 8 semanas al introducir el plato saludable del día a la hora
del almuerzo en los 6 establecimientos participantes. Desde la semana 0, se observa
como los establecimientos que no vendían ningún tipo de alimento saludable
“Establecimientos no Saludables” en la semana siguiente (1) venden muchos más
5
platos saludables que los establecimientos denominados “Establecimientos Saludables”
que ya ofertaban y vendían previo a la intervención. Así mismo se puede identificar en
la misma grafica en la línea superior que representa el total de platos vendidos por
ambos establecimientos cada semana que el crecimiento de la venta de platos
saludables a la hora del almuerzo desde la semana 1 hasta la semana 8 es de más del
80% proporcionalmente p<0.05.

IV. Discusión
En Nicaragua se han desarrollado proyectos de investigación, dirigidos a la promoción
de estilos de vida saludable en diversos escenarios del país. Al igual que, estudios
sobre oferta alimentaria y preferencias de consumo de la comunidad universitaria, que
han incluido universidades públicas y privadas del país. Sin embargo, a pesar que los
resultados obtenidos, han sido poco favorables para los miembros de la comunidad
universitaria. No se habían realizado acciones concretas para identificar las mejores
iniciativas, para hacerle frente a la problemática que se vive en relación a la oferta y
demanda de alimentación saludable en el contexto universitario.

Es evidente que al realizar una intervención en el contexto universitario, la mayor


población serán estudiantes y jóvenes. Otro dato importante también corresponden a
las estadísticas de la matricula anual 2016 de la UNAN-Managua, en la que, el sexo
femenino tiene un predominio por encima del 60%. Es importante tomar en cuenta la
edad, el sexo y la dependencia al momento de realizar acciones concretas que
promuevan el consumo de alimentos saludables.

Las universidad saludables o universidades promotoras de salud, son aquellas que


incorporan la promoción de la salud a su proyecto educativo laboral con el fin de
propiciar el desarrollo humano y mejorar la calidad de vida de quienes estudian o
trabajan y, a la vez los forma, para que actúen como modelos o promotores de
conductas saludables a nivel de sus familias, en sus futuros entornos laborales y en la
sociedad en general. (Ilta Lange, Chile 2006).

La caracterización de Oferta y demanda de productos disponibles en los


establecimientos involucrados en el estudio permitió, tener un escenario más claro
acerca de las preferencias alimenticias. El 80% de las encuestadas, compran alimentos
entre 3 y 5 días a la semana, con un presupuesto semanal que oscila entre C$150 y
C$600 córdobas. Estos resultados fueron obtenidos antes y después de la intervención,
sin embargo en la variable tiempos de comida se encontró, un variante en ambos
momentos. Antes de la intervención, el almuerzo era el tiempo que más hacían, y según
la opinión de los usuarios esto era, debido a que, en la merienda y el desayuno, no se
encontraba variedad de alimentos, y a medida que se oferto variedad de alimentos
saludables y otras opciones de alimentos, al finalizar la intervención los comensales
estaban haciendo dos tiempos de comida (Merienda y almuerzo o desayuno y
almuerzo).

6
La variable: lo que más te llama la atención, también sufrió variantes, antes y después
de la intervención. Previo a la intervención más del 50% contestaron que preferían
comprar en ese establecimiento por la cercanía, el precio y la higiene del servicio.
Posterior a la intervención, más del 50% contestaron: por la calidad, la variedad y el
precio de los alimentos. Es adecuado destacar que; en las acciones implementadas de
mejora, se hizo énfasis, en la promoción de alimentos saludables de buena calidad, a
bajo costo, que existiera variedad e higiene y sobre todo que tuvieran buen sabor y
presentación. Es importante destacar que desde la óptica de la mercadotecnia. La ley
de la oferta y demanda es un modelo económico básico, postulado para la formación de
precios de mercado de los bienes dentro de la escuela neoclásica y otras afines,
usándose para explicar una gran variedad de fenómenos y procesos tanto macro como
microeconómicos. Además, sirve como base para otras teorías y modelos económicos.
(Dolores Tirado, 2008)

Así mismo se hace referencia que existen muchos modelos para aumentar la oferta y
demanda de los productos, sin embargo en esta investigación se tomó en cuenta el
modelo wasleriano (Herrera S 2008). El modelo se basa en la relación entre el precio de
un bien y las ventas del mismo y asume que en un mercado de competencia perfecta,
el precio de mercado se establecerá en un punto llamado: “Punto de equilibrio”, en el
cual se produce un vaciamiento del mercado, es decir, todo lo producido se vende y no
queda demanda no satisfecha. He aquí, muy importante recalcar, que previo a la
intervención, se les preguntó a los comensales: ¿cuánto estaban dispuestos a pagar,
por una alimentación saludable, que llevara todos los aportes nutricionales necesarios
para su consumo diario?, y la respuesta de más del 80% contestó: entre C$30 y 75
córdobas. Información que sirvió, para determinar los precios de los alimentos al
momento de ofertarlos al público.

Otro aspecto en que se encontraron variantes fueron las bebidas, previo a la


intervención cerca del 40% contestaron consumir bebidas azucaradas y el 25%
contestaron agua purificada y refrescos naturales con poco azúcar, para lo cual según
la observación e inspección en los establecimientos participantes, la mayoría de las
bebidas servidas ya estaban preparadas y no podían determinar si los refrescos
naturales contenían el azúcar necesario. Posterior a la intervención, el consumo de
bebidas azucaradas se redujo más del 50%, el consumo de agua purificada y refrescos
naturales con poco azúcar, al igual que los batidos naturales sin azúcar aumento más
del 50%.

Una de las acciones de mejora era promover la disminución del consumo de bebidas
azucaradas y aumentar el consumo de bebidas naturales. Educando a los proveedores
de alimentos acerca de la prevención de enfermedades crónicas no trasmisibles como
la diabetes que afecta silenciosamente y es una de las 5 primeras causas de muerte en
Nicaragua. De igual manera se logró un aumento significativo en el consumo de frutas
posterior a la intervención. El consumo tuvo relación en cuanto al número de veces que
consumían a la semana y la cantidad de frutas de diferentes colores: los que no comían

7
frutas al inicio (el 36.0% no comían), pasaron a comer 1 fruta (30.7%), los que comían 1
ves a la semana, pasaron a comer 2, y así el resto de participantes aumento
sucesivamente. Este aumento tiene que ver con la disponibilidad de los productos
ofertados una vez iniciada la intervención. Así mismo el tener disponibilidad de
alimentos ínsita a los comensales a aumentar el consumo de las mismas.

Y finalmente para la caracterización de la oferta, la variable: el almuerzo que más


consumes en la universidad, tuvo considerables variantes posteriores a la intervención.
Los almuerzos que más consumían previo la intervención se asemejaba mucho al plato
de consumo típico en la sociedad nicaragüense, “Arroz frito, frijoles cocidos, con carne
o pollo y de bastimento, plátano o maduro frito” con el 34.7% de los comensales, así
como el consumo típico de los estudiantes universitarios “tajadas fritas con queso o
pollo, enchiladas y tacos, acompañados de gaseosa o refrescos” 40.0%. Esto
refiriéndose a los establecimientos que no vendían ningún alimento saludable ni platos
balanceados.

Posterior a la intervención se observó un cambio en el consumo, los establecimientos


saludables que ofertaron el plato saludable (el 100%) y otra variedad de alimentos para
almorzar aumentaron sus ventas en más del 50%. Y los que no vendían alimentos
saludables y al ofertar el plato saludable, aumentaron la venta en más del 40% del plato
saludable, progresivamente mediante avanzaba la intervención. Los platos más
vendidos fueron: vegetales al vapor con pollo o carne cocida y a la plancha, ensaladas
con pollo, paninis integrales con jamón y/o pollo y batidos naturales sin azúcar,
quesadillas integrales con batidos naturales.

Al realizar la intervención se contó con la participación de 240 participantes, el 73% se


encontraron entre el rango de; 16 y 26 años, el sexo de mayor predominio fue el sexo
femenino con 61.7%, el 70.8% pertenecían al gremio estudiantil de la universidad. Para
evaluar la factibilidad de la intervención, se estudiaron un 15 variables. Cada una de las
variables se utilizó con el propósito de evaluar tres elementos específicos:
El primero estaba relacionado con factibilidad de las herramientas y estrategias de
divulgación que más observaran y utilizaban los consumidores, encontrando que el
100% de los establecimientos participantes utilizaron pizarrones, colocaron el precio de
los alimentos y ofertaban el plato saludable del día. El 97.5% utilizaron carteles,
Afiches y pancartas / Mantas publicitarias para promover el consumo de los alimentos
disponibles. Otra herramienta de divulgación utilizada fue la aplicación “Yo como
saludable” para la cual el 80% de los establecimientos realizó anuncios y promociones
mediante este medio de divulgación.

Los resultados encontrados en la intervención están relacionados con los resultados


reflejados en el estudio que se realizó, en Virginia, EE.UU, en el 2000. En el cual,
dejaron en evidencia que una campaña de promoción basada en actividades educativas
(volantes educativos, afiches publicitarios), con un buen diseño y planificación
adecuada en tiempo y herramientas publicitarias bien utilizadas, en algunos entornos de
8
la comunidad. Es efectiva para promover cambios en hábitos alimenticios. (Reger B,
Wootan MG, Booth-Butterfield 2000). Como lo fue, el programa de intervención
realizado en la universidad UNAN-Managua de Nicaragua, al utilizar estrategias
educativas de alimentación saludable convencionales, pero con un gran impacto en la
población, haciendo factible este tipo de herramientas para lograr implementarlas como
un modelo único en todos los establecimientos, y promover el cambio a mediano y corto
plazo en los hábitos alimenticios de la comunidad universitaria.

Así mismo, la implementación de estrategias publicitarias innovadoras como es, el uso


de las aplicaciones móviles, para la promoción de alimentos saludables. En este caso
en específico la aplicación denominada “Yo Como Saludable”. Refleja datos positivos
de factibilidad, para ser utilizada como estrategia para lograr cambios a mediano y largo
plazo en la comunidad universitaria.

Siguiendo con los elementos de factibilidad, el segundo se relacionó, con el número de


platos vendidos por establecimiento, hay que recordar que en este sentido, existieron
dos tipos de establecimientos. Los establecimientos catalogados como saludables
aumentaron más del 90% sus ventas durante la intervención y después de la
intervención, y los establecimientos catalogados como no saludables, que incluyeron
diariamente en su menú el plato saludable, aumentaron en cerca de un 40% ´la venta
de los platos saludables durante las 8 semanas de la intervención y siguen en aumento
posterior a la misma.

El tercer elemento se relacionó, con el precio y los días de mayor consumo del plato
saludable. Para los establecimientos catalogados como no saludables, el precio global
de los alimentos estuvo entre C$ 70 hasta C$ 77.5 córdobas según la media estimada.
Los días de mayor venta fueron los lunes, miércoles y viernes. En cambio para los
establecimiento saludables, el precio estuvo entre C$ 60 hasta C$ 68.87 córdobas
según la media estimada. Los días de mayor venta fueron los lunes y viernes.

Para la evaluación de la aceptabilidad se utilizaron 9 variables. Para los comensales


haber escuchado del programa yo como saludable (82.5%), conocer la oferta de
alimentos saludables semanalmente (75.4%), escuchar sobre la oferta del plato
saludable, consumir el plato saludable y otros alimentos saludables (81%) reflejan la
aceptabilidad de la intervención. Además el considerar de buena calidad los alimentos
saludables (85.8%), referir que hay variedad semanalmente y que la comida es fresca y
de buena calidad (73.3%) evidencian que los comensales están de acuerdo con la
alimentación saludable disponible en los establecimientos.

V. Conclusiones
Se logró caracterizar la oferta de los alimentos saludables disponibles, encontrando que
los establecimientos no saludables, no cuentan en productos saludables en sus
inventarios y que los establecimientos catalogados como saludables, cuentan con un
inventario de productos muy limitado. La demanda de alimentos saludables, se ve
reflejada de acuerdo a la oferta de los productos disponibles. Tomando en cuenta que
9
la población meta es joven y con gustos muy variables, lo que obliga a los vendedores a
ser, más competitivos incluir mayor variedad de productos, con mayor calidad, higiene,
mejora en la atención y disponibilidad de alimentos accesibles.

La intervención implementada, es aceptable por parte de los comensales de la


comunidad universitaria y factible para los propietarios de los establecimientos. La
estrategia más efectiva fueron: la introducción del plato saludable del día en las pizarras
colocadas en cada uno de los establecimientos, la promoción de alimentos saludables
mediante la Apps “Yocomosaludale”, pancartas, volantes y mantas.

VI. Bibliografía.
Colomer Revuelta, J. (2005). Prevención de la obesidad infantil. Revista Pediatría de Atención
Primaria , VII(26), 255–275.
FAO. (2013). Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutrional en America Latina y el Caribe
2013. Hambre en América Latina y el Caribe: Acercándose a los objetivos del Milenio.
OMS. (2013). Estadísticas Sanitarias Mundiales 2013. Who, 169. https://doi.org/ISBN 978 92 4
356398 5
Organización Mundial de la Salud. (2010). Informe sobre la situacion de las enfermedades no
transmisibles 2010. Organizacion Mundial de La Salud, 11, 1–9. https://doi.org/ISBN: 978
92 4 156422 9
Quizan, T., Anaya, C., Esparza, J., Espinoza, A., & Bolaños, A. (2013). Efectividad del programa
Promoción de alimentación saludable en estudiantes de escuelas públicas del estado de
Sonora. Estudios Sociales, XXI(42), 177–203.
Verstraeten, R., & Roberfroid, D. (2012). Effectiveness of preventive school-based obesity
interventions in low-and middle-income countries: a systematic review. The American
Journal, 96(10), 415–38. https://doi.org/10.3945/ajcn.112.035378.
FAO, ROMA 2000, Ratner G, Rinat, Hernández J, Paulina, Martel A, Jorge, & Atalah S,
Eduardo. (2012).
MICHAEL E. PORTER, 2009. Estrategia competitiva, Técnicas para el análisis de la empresa y
sus competidores. ISBN 9788436823387.
Albala C, Olivares S., Salinas J., VIO F. Editores. Bases, prioridades y desafíos de la promoción
de la salud. Santiago de chile 2004.
Iltae Lange, Chile 2006, Guia para universidades Saludables y otras Instituciones de Educación
Superior, Pontifica Universidad Católica de Chile, Organización Mundial de la Salud
(OMS) y Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Estrategia Mundial sobre Alimentación Saludable, OMS. Washington, D.C. Año 2006 Actividad
Física y Salud (DPAS) PLAN DE IMPLEMENTACION EN AMÉRICA LATINA Y EL
CARIBE 2006-2007.
Roberto Nuño Solinís, RISAI 2009, Atención innovadora a las condiciones crónicas: más
necesaria que nunca Vol 1, Num 3.
Ahlers, N. (2013). Estudio sobre oferta alimentaria y preferencias de consumo de la comunidad
universitaria en tres universidades de Managua, en el marco de la estrategia de
“Universidades Saludables” (Universidad Americana). Nicaragua: INCAP / OPS.
Universitarios Nicaragüense se sensibilizan, Nota de prensa.
http://www.incap.org.gt/index.php/es/noticias/692-universitarios-nicaraguenses-se-sensibilizan.
Universitarios Nicaragüense se sensibilizan, Nota de prensa.
http://www.incap.org.gt/index.php/es/noticias/692-universitarios-nicaraguenses-se-sensibilizan.

10
ANÁLISIS DEL PROCESO DE LA HARINA DE YUCA, SOBRE LAS PROPIEDADES
SENSORIALES Y NUTRICIONALES DEL CASABE

ANALYSIS OF THE PROCESS OF YUCA FLOUR, ON THE SENSORY AND NUTRITIONAL


PROPERTIES OF THE CASABE

 Jhunior Abraham Marcía Fuentes, Ingeniero Agroindustrial (UNAH, 2008). Master


en Procesamiento de Alimentos (UNI, 2014). Aspirante a Doctor en Ciencias de
los Alimentos (UH, 2015 al 2018). Investigador alimentos fortificado. Profesor
titular de la Universidad Nacional de Agricultura (UNA) de Honduras.
juniorabrahamm@yahoo.com

 Leonardo Chavarría Carrión, Ingeniero Químico (UNI, 2000). Master en


Procesamiento de Alimentos (UNI-2003), Master en Gestión Universitaria (UNI,
2009) coautor del artículo y expositor, Investigador en las áreas de: Desarrollo de
Nuevos Productos y Seguridad Alimentaria y Nutricional, Profesor titular de la
Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI)
Nicaragua, , Director del Programa de Vinculación e Innovación Tecnológica (P-
VIT), leoant@pvit.uni.edu.ni, leoant71@yahoo.com.

RESUMEN DEL TRABAJO

Este trabajo tuvo como objetivo el desarrollo y determinación de la formulación idónea


para la elaboración de casabe, así como la determinación del impacto de la cinética de
secado sobre sus propiedades sensoriales. Se prepararon 3 formulaciones para su
elaboración con yuca de la variedad Valencia (dulce) y yuca de la variedad Ceiba
(amarga), para el diseño de mezcla se contó con tres variables; (harina de yuca, agua
marina y ajo), donde se determinó a partir del balance másico-energético y análisis
sensorial con pruebas hedónicas aplicada a personas pertenecientes al pueblo
Garífuna, que el casabe elaborado con yuca de la variedad Ceiba es el más aceptado,
a la vez se estableció la temperatura de secado, velocidad de transferencia de calor y
rendimiento en su elaboración. Posteriormente al casabe seleccionado se le determino
porcentajes de humedad, materia seca, nitrógeno proteico, proteína, cruda, fibra,
ceniza, grasa, almidón y energía bruta. Se comparó la calidad química del casabe
hondureño con el venezolano, encontrándose diferencias en su composición y debido a
su pobre valor nutricional, pudiera afectar la salud del pueblo Garífuna de Honduras.
SUMMARY OF WORK

This work aimed at the development and determination of the ideal formulation for the
production of cassava, as well as the determination of the impact of drying kinetics on its
sensory properties. Three formulations were prepared for the production of cassava of the
variety Valencia (sweet) and cassava of the variety Ceiba (bitter), for the mixture design
was counted on three variables; (Cassava flour, sea water and garlic), where it was
determined from the mass-energy balance and sensorial analysis with hedonic tests
applied to people belonging to the Garífuna people, that the casabe made from cassava of
the variety Ceiba is the most accepted, at the same time the drying temperature, heat
transfer speed and yield in the elaboration. Subsequently to the selected cassava were
determined percentages of moisture, dry matter, protein nitrogen, protein, crude, fiber, ash,
fat, starch and crude energy. The chemical quality of the Honduran casabe was compared
with the Venezuelan one, being different in its composition and due to its poor nutritional
value, could affect the health of the Garífuna people of Honduras.

Palabras claves
Casabe Casabe
Proceso Process
Garífuna Garifuna
Valor nutricional Nutritional Value
I. INTRODUCCIÓN

El casabe tiene sus orígenes en los países caribeños y formó parte de la gastronomía
de los indios Arawakos. En Honduras el casabe es un producto elaborado por el
pueblo Garífuna a partir de yuca variedad Ceiba (amarga) que pasa por varios procesos
como rallado, filtrado, fermentado y deshidratado, representando su fuente principal de
alimento; es rico en carbohidratos, bajo en proteínas y minerales. Su elaboración es
considerada como una de las técnicas de preparación de alimentos más antigua del
continente americano (1). Es una especie de galleta que tiene generalmente medio
centímetro de espesor, entre 42 y 45 cm de diámetro y una masa de alrededor de 260
g; se prepara colocando sobre una placa de metal caliente una cantidad de harina de
yuca fermentada a la cual se le extrajo previamente una humedad cercana al 70 % a
través de prensas hidráulicas o ruguma (instrumento ancestral del pueblo Garífuna).

El proceso completo de elaboración de casabe dura entre 18 y 24 h e involucra una


fermentación láctica de pulpa de yuca rayada, para mejorar su palatabilidad y disminuir
la concentración de ácido cianhídrico (2). El deshidratado del casabe es un modelo
sencillo de aplicar, ya que en su mayoría depende de la energía biomásica para el
calentamiento del aire por medio de convección o flujos continuos de aire caliente,
obteniendo temperaturas que no alcanzan las reacciones de Maillard, favoreciendo a
sus características organolépticas y su conservación.

Durante su elaboración la yuca pasa por varias técnicas; cosecha, pelado, rallado,
colado, tamizado, hasta el momento de hornearlo; este trabajo se realiza entre
familiares y amistades acompañando la labor entonando canciones compuestas
propiamente para estas clases de faenas como lo hacían los indios Caribes y Arawakos
(3). En Honduras en la actualidad se desconoce la producción total de casabe y su
consumo per cápita en las comunidades Garífunas, pero se considera elevado,
provocando desórdenes alimentarios que afectan la salud, primordialmente por la
aparición de anemias ferropénicas debido a que el casabe no es un alimento completo
nutricionalmente.

Teniendo en cuenta los elementos anteriormente expuestos se plantea el presente


trabajo con el objetivo de dar a conocer la formulación idónea para la elaboración de
casabe y determinar el impacto de la cinética de secado sobre sus propiedades
sensoriales.

II. MATERIALES Y MÉTODOS

Este estudio se llevó a cabo en las comunidades Garífunas de Honduras, tomando


como universo de estudio las localidades de Limón, Cusuna, Sangrelaya, Punta Piedra,
Ciriboya e Iriona.

Como materia prima principal se utilizaron raíces de yuca amarga de la variedad Ceiba
(endógena de la zona norte hondureña) y yuca dulce de la variedad Valencia
provenientes de los municipios descritos anteriormente, cosechadas a los 11 meses de
desarrollo de la planta. Los casabes fueron elaborados a partir de la mezcla de harina
de yuca, agua de mar y sal de ajo y se ensayaron tres formulaciones (tabla 1). El agua
de mar fue obtenida del océano Atlántico que rodea a estos municipios y la sal de ajo
fue adquirida en los mercados locales. Este proceso se llevó a cabo, siguiendo los
procedimientos culturales de elaboración.

El contenido de humedad, grasa, proteínas, ceniza, almidón y fibra dietética fue


determinado por los métodos de la AOAC, 2005 (4), mientras el aporte calórico se
determinó por la técnica de calorimetría de barrido diferencial (5). Así mismo se empleó
el balance de masa y energía como método ingenieril comparativo para conocer la
cantidad de materia seca y humedad del casabe, así como su contenido energético.

Para los balances de masa y energía; se utilizó como muestra 50 g de casabe,


sumergidos en 150 mL de agua desmineralizada, ambos se mezclaron dentro de un
beacker plástico y se dejó reposar la mezcla durante 3 h, llevando control de pesos en
cada etapa durante 6 repeticiones programadas de 30 min cada una. Luego se procedió
a desarrollar un balance de materia para conocer la cantidad de sólidos y con este dato
se encontró la fracción másica que sirvió como base para el cálculo de la concentración
del contenido de humedad del casabe.

Para el estudio de la cinética de secado se utilizó una muestra de 100 g de harina de


yuca y se midió su temperatura ambiente registrando 26 0C; luego se le agregó 70 mL
de agua a 800C en un recipiente herméticamente sellado y se dejó reposar la mezcla
durante 7 minutos, tomando la temperatura final de equilibrio a 32 0C. Posteriormente se
procedió a desarrollar los cálculos correspondientes, para conocer la temperatura de
deshidratación de la harina de yuca, calor especifico y cantidad de energía calórica del
casabe, así como la potencia de secado.

El análisis sensorial se desarrolló a partir de la norma ISO 6658:2008 (6), aplicando


pruebas orientadas hacia el producto con la utilización de dos muestras de casabe, una
elaborada con yuca dulce variedad Valencia y otra con yuca amarga variedad Ceiba.
Este estudio utilizó la metodología de caras; para conocer la intensidad de una
característica que delimitó el grado de aceptación del casabe a partir de pruebas
hedónicas usando como parámetro el sabor, el olor, el color y la textura en un universo
de 60 jueces afectivos siendo todos del pueblo Garífuna.

Para obtener una mejor interpretación de los hallazgos, se hizo uso del análisis
estadístico, en relación a las 3 determinaciones empleadas y se comparó dichos
hallazgos con los datos que reporta el casabe venezolano, utilizándose el programa
IBM, SPSS, versión 22.0 (7)

III. RESULTADOS ALCANZADOS

Según las pruebas hedónicas realizadas la mezcla M2 (tabla 1) es quien presenta la


mayor aceptación, centrando la investigación en esta formulación. Se puede apreciar
que esta mezcla es la que presenta menor cantidad de harina de yuca, pero mayor
cantidad de agua de mar y sal de ajo.
De igual manera se conoció que el consumo del casabe elaborado con yuca de la
variedad Ceiba es quien reporta un 100% de aceptación en comparación con el casabe
elaborado con yuca de la variedad Valencia, esto probablemente es inducido por los
hábitos culturales de consumo yuca amarga de manera ancestral.

La figura 1 muestra el flujograma de producción del proceso de elaboración del casabe


en el que se obtuvo un rendimiento de 14,36 %, evidenciándose que por cada 45,25 kg
de yuca se obtienen 25 tortas de casabe con una masa de 0,26 kg de cada una.

La tabla 2 resume los resultados de la composición proximal del casabe elaborado a


partir de la variedad Ceiba; el contenido de humedad encontrado es del 12,95 % que
fue similar al estudio reportado por A. Ciarfella en el 2013 en casabes venezolanos y
están dentro del rango de valores de humedad generalmente aceptado para productos
deshidratados (P<0,05), lo que favorece la estabilidad de este alimento por su alto
contenido de materia seca.

Sin embargo existen diferencias (P<0,05) en cuanto al contenido de nitrógeno proteico,


proteína cruda, fibra cruda, cenizas, almidón y energía. Debido a las diferentes
variedades de yuca que se utilizan en ambos países, también a las distintas
condiciones edafoclimáticas de la zonas y a los diferentes procesos de elaboración del
casabe. Los carbohidratos totales y disponibles del casabe hondureño se calcularon por
balance global obteniéndose un 84,01 % y 82,8 % respectivamente.

La tabla 3 resume los datos encontrados de manera ingenieril sobre el proceso de


deshidratado de la harina de yuca para elaborar el casabe, como una alternativa tan
precisa como cualquier análisis a escala de laboratorio.

Para el cálculo de los resultados fue necesario la aplicación de leyes termodinámicas


como calorimetría, ley de conservación orientada al balance de masa y energía, ley de
Fourier y ley de Newton de transferencia de calor, así como fracción molar.

IV. CONCLUSIONES
La harina de yuca es el componente más importante para la preparación del casabe, los
resultados sugieren la factibilidad de usar la mezcla con agua de mar al 10% y sal de
ajo al 5%, para obtener casabe con buena aceptación sensorial. El casabe elaborado
con yuca amarga es quien presenta la mayor preferencia de consumo, a razón de ser el
alimento más representativo de su cultura gastronómica, sin embargo se debe evaluar
la posibilidad de fortificar este alimento con la finalidad de mejorar su calidad química
nutricional, en vista que no presenta en su composición cantidades importantes de
proteínas, lípidos y minerales.

Las temperaturas de proceso y la cinética de secado del casabe favorecen a sus


características organolépticas únicas en su tipo, que vuelven al casabe un producto
nostálgico de gran demanda en las comunidades Garífunas de Honduras.
V. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Dufour, D. Cassavain Amazonia: lessons in utilization and safety from native
peoples. Acta Horticulturae. 375: 175-182, 1994.

2. Ciarfella, A. Efecto de la adición de harina de quinchoncho (Cajanus cajan) sobre la


calidad química, nutricional y sensorial del casabe. Revista de la Facultad de
Agronomía, Luz. 30: 131-148, 2013.

3. López, V.; López, M. Lanichigu Garífuna, la cultura Garífuna. Ministerio de cultura.


Honduras. 2010.

4. AOAC. Methods of Analysis of the Association of Official Analytical Chemist.


International Association of Official Analytical Chemist. Washington, EUA. 2005.

5. Fernández, M.; Fernández, P.; Carballo, J.; Jiménez, F. Agri. Food Chem. 45:
4440-4445, 1997.

6. ISO. Normativa 66:58 para el análisis sensorial de alimentos. 2008.

7. Marija, N. IBM SPSS. Statistics Statistical Procedures Companion. Manual SPSS,


version 22.0. 2013.
Tabla 1. Formulaciones de casabe empleadas en el estudio
Tipos de Harina de Agua de mar Sal de ajo
mezcla yuca (%) (%) (%)
M1 90 7 3
M2 85 10 5
M3 92 5 3
Recepción y 45.25 kg. de
pesado yuca

Lavado

Cáscara
Pelado y pesado
húmeda
(35.29 kg)
(9.96 kg).

Rallado o Molido Secado al


(35.29 kg) sol (5.84 kg)

Prensado (21.45
kg de harina
húmeda)

15 kg de Deshidratado por 6.45 kg de


harina semi filtración y por harina en seco
húmeda Conducción de Calor

Operaciones
14.95 kg de 25 unidades de
ancestrales para
agua casabe de 0.26 kg
elaborar casabe
cada uno

Figura 1. Flujograma de proceso de elaboración del casabe


Tabla 2. Composición nutricional del casabe hondureño (HN) y casabe
venezolano (VZN
Casabe Casabe
Ensayo
HN VNZ
Humedad (%) 12,95 12,65
Materia seca (%) 87,05 87,35
Nitrógeno proteico (%) 0,087 0,27
Proteína cruda (%) 0,54 1,26
Fibra cruda (%) 1,21 7,39
Ceniza (%) 1.15 1.59
Grasa (%) 0,050 0,27
Almidón 84,013 76.57
Energía Bruta (Kcal/g) 3,549 3,14
1
Valores promedios de 3 determinaciones

Tabla 3. Análisis ingenieril del casabe


Ensayo Resultado
Humedad (%) 13
Materia seca (%) 87
0
Temperatura de secado ( C) 64,6
Cinética de secado (kJ/s) 0,54
Fracción másica (%) 12
Energía Bruta (Kcal/g) 3,5
Los emprendimientos estratégicos amazónicos ecuatorianos en base a saberes
ancestrales de plantas medicinales y alimenticias

The enterprises strategic Ecuadorian Amazon based on ancestral knowledge of


medicinal and food plants

Autores: Morquecho Salto, Julio, Vásquez Lafebre Lourdes


Universidad Católica de Cuenca
Resumen
Los saberes ancestrales en relación a las plantas medicinales y alimenticias han sido y
son el origen de la salud y la vida plena, cuya característica principal es el ser orgánicas,
ecológicas y desarrolladas en una relación armoniosa entre la madre naturaleza y el ser
humano; en el trabajo se presentan veinte y tres especies recogidas y estudiadas, ocho
especies que se han aplicado en tratamientos diversos así como las ideas básicas sobre
las especies estudiadas como fundamento para emprendimientos estratégicos en la
región amazónica que permitan desarrollarse económicamente a los pobladores de la
región a través de una relación reciproca en el uso moderado de los bioactivos de la flora
regional, las mismas que fueron y son parte fundamental de la dieta en las poblaciones
amazónicas, el uso que han hecho los habitantes amazónicos de estas especies en
cuanto a la alimentación y a la medicina, la difusión, el uso y aceptación de estas especies
entre toda la población de la región que indican posibilidades de emprender en diversas
formas de empresarialidad y la necesidad de continuar investigaciones más profundas
sobre estas y otras especies amazónicas que son muy proliferas en el medio.

Palabras clave: Emprendimientos Estratégicos, Saberes Ancestrales, Plantas


Alimenticias, Plantas Medicinales

Abstract
The ancestral knowledge in relation to medicinal and nutritional plants has been and is
the origin of health and full life, whose main characteristic is to be organic, ecological and
developed in a harmonious relationship between mother nature and human being; the
work presents twenty-three species collected and studied, eight species that have been
applied in various treatments as well as the basic ideas about the species studied as a
basis for strategic ventures in the Amazon region that allow the region's inhabitants to
develop economically. through a reciprocal relationship in the moderate use of the
bioactives of the regional flora, the same that were and are a fundamental part of the diet
in the Amazonian populations, the use made by the Amazonian inhabitants of these
species in terms of food and to the medicine, the diffusion, the use and acceptance of
these species among the entire population of the region that indicate possibilities of
undertaking various forms of entrepreneurship and the need to continue more in-depth
research on these and other Amazonian species that are very prolific in the middle.

Key words: Ancestral Knowledge, Food, Medicinal, Entrepreneurship Strategic

1 Introducción
1.1 Antecedentes
El objeto de estudio del presente trabajo es identificar factores importantes para que los
universitarios de la amazonia ecuatoriana generen emprendimientos estratégicos en
base a los bioactivos presentes en esta región, dentro de la aplicación de los saberes
ancestrales en la región amazónica, siempre las culturas originaras han mantenido el
aprovechamiento de las plantas medicinales y alimenticias, su saber se ha mantenido
oculto debido a la conquista española y a las secuelas posteriores y desde 1965 por el
proceso de colonización emprendido por las políticas nacionales del país, en especial las
culturas ancestrales y últimamente la Shuar, Achuar y Kichwas amazónicos se ha
sostenido alimentaria y medicinalmente con las especies nativas de la región, sin
embargo, a nivel de ciencia se ha investigado poco en relación a la enorme biodiversidad
de este lugar. (Paredes Loza, 2006) Investigaciones sobre el uso medicinal y alimenticio
con las especies descritas en el presente trabajo aún no se han desarrollado desde la
perspectiva de emprendimientos estratégicos.

1.2 Naturaleza y alcance del problema investigado


La realidad y condiciones socioeconómicas de los grupos poblaciones originarios de
Morona Santiago es compleja, debido al bajo nivel de empleo y de emprendimientos
estratégicos realizados en este entorno, a pesar de tener conocimientos profundos del
uso de los bioactivos de las plantas medicinales y alimenticias de la región y que no se
la utiliza y potencia; considerando también que la mayoría de las personas que estudian
y se preparan profesionalmente solo buscan un empleo en los sectores privado o público
compitiendo con trabajadores de todos los niveles y profesionales de otras provincias y
países alejándose del campo obligatoriamente, por otro lado la visión empresarial y de
emprendimiento no se ha desarrollado o no ha aportado significativamente en el contexto
del desarrollo local, tanto desde el sector público como del privado ni de sus instituciones
educativas en los diferentes niveles.
La alimentación y la medicina ancestral aún no han sido reconocidas en plenitud, a pesar
que la constitución del Ecuador elaborada en Montecristi en el año 2008, reconocen los
derechos de la madre naturaleza y el buen vivir o Sumak Kawsay, sin embargo y a pesar
de ello los habitantes originarios de la amazonia han perdido mucho de su sabiduría y
conocimiento sobre las especies vegetales y animales, concomitante con el avance de la
mal llamada civilización, sumado a la colonización y deforestación acelerada de los
bosques primarios selváticos, al momento algunas de las especies de este estudio no
están identificadas y reconocidas en estudios serios incluso son desconocidos en algunos
casos para los mismos pueblos originarios de la localidad.

2 Revisión bibliográfica
2.1 La Alimentación ancestral
La alimentación ancestral en el Ecuador, es el fruto de las formas de producción propias
de los Andes y la amazonia que, según las investigaciones en varios campos, como la
arqueología, la etnobiología entre otras, han mostrado y demostrado que su producción
alimentaria ha sido adaptativa y transformacional en el contexto natural según los pisos
climáticos y las necesidades de supervivencia en el entorno de las comunidades (Herrera,
1987).

Tanto la alimentación como la medicina ancestral nace de la relación profunda entre la


Pachamama y el Runa (ser humano), la alimentación se sustenta en las necesidades
físicas, biológicas, energéticas, espirituales y de adaptación al entorno del ser humano,
en especial se sustenta en la producción orgánica y natural en el profundo equilibrio entre
el ser humano y la naturaleza con la utilización de procesos de producción ancestrales
para obtener alimentos sanos e integrales que beneficien al cuerpo físico, mental,
energético, emocional y espiritual del Runa.

En la Amazonía, la alimentación ancestral tiene el mismo fundamento de relación entre


el ser humano y la naturaleza (Sachamama), con la diferencia que en algunos de los
grupos humanos que moran los espacios selváticos profundos aún mantienen dicho
equilibrio entre la producción y el consumo, tendiendo presente siempre ese apego al
equilibrio holístico entre el runa y la Sachamama.

2.1.1 La medicina Ancestral


La medicina ancestral se define como la suma total de los conocimientos, capacidades
y prácticas basados en las teorías, creencias y experiencias propias de diferentes
culturas, bien sean explicables o no, utilizadas para mantener la salud y prevenir,
diagnosticar, mejorar o tratar enfermedades físicas y mentales (Galanti, 2015). También
se la concibe como un amplio conjunto de prácticas de atención de salud que no forman
parte de la tradición ni de la medicina convencional de un país dado, ni están totalmente
integradas en el sistema de salud predominante. En algunos países, estos términos se
utilizan indistintamente para referirse a la medicina tradicional” (Galanti, 2015) y (OMS,
2013). Lo más cercano a una definición de medicina ancestral se considera teóricamente
a la Etnomedicina que es el dominio de la antropología médica que centra sus reflexiones
en el conjunto de creencias y prácticas relacionadas con la enfermedad en cada sociedad
rural, nativa u originaria (Arellano, 2015)
2.1.2 Emprendimiento
Se considera importante conocer la palabra emprender de manera que permita
comprender adecuadamente el termino emprendimiento, para (Alcaraz, 2011) emprender
dícese de las “personas que, en definitiva, huyen de rutinas y prácticas aceptadas por la
mayoría; dichos individuos se caracterizan por su capacidad para crear e innovar; es
decir, salen de la costumbre y hacen cosas diferentes para mejorar lo existente” Pág. 2.

El emprendedor. Para este término existen diversas formas de definir y entender “sin
embargo, los más variados autores coinciden en que tal vocablo se deriva de la palabra
entrepreneur, que a su vez se origina del verbo francés entreprendre, que significa
“encargarse de”, tal como lo señala Jennings (1994) en su libro Multiple perspectives of
entrepreneurship. Citado en (Alcaraz, 2011).

Desde la perspectiva de la ley colombiana, el emprendimiento se puede considerar como


“la capacidad de la persona para crear a partir de significados, aprender a solucionar
problemas, con base en sus emociones, su creatividad, sus actitudes y valores
personales, que le permite adecuarse a un contexto y aprovechar las oportunidades que
éste brinda para beneficio propio y el de la sociedad en la que está inmerso” (Lastra,
2013)
Tipos de emprendedores
Schollhammer (1980) citado en (Alcaraz, 2011)divide a los emprendedores en cinco
tipos de personalidades:
 El emprendedor administrativo. Hace uso de la investigación y del desarrollo
para generar nuevas y mejores formas de hacer las cosas.
 El emprendedor oportunista. Busca constantemente las oportunidades y se
mantiene alerta ante las posibilidades que le rodean.
 El emprendedor adquisitivo. Se mantiene en continua innovación, la cual le
permite crecer y mejorar lo que hace.
 El emprendedor incubador. En su afán por crecer y buscar oportunidades y por
preferir la autonomía, crea unidades independientes que al final se convierten en
negocios nuevos, incluso a partir de alguno ya existente.
 El emprendedor imitador. Genera sus procesos de innovación a partir de
elementos básicos ya existentes, mediante la mejora de ellos. Pág. 5

El emprendimiento
Las reflexiones que presenta sobre este tema (Alcaraz, 2011)“el emprendimiento se trata
de crear valor”. Al citar a Ronstadt (1984), Fayolle define que el emprendimiento es un
“proceso dinámico de creación de valor incremental. Este valor es creado por individuos
que asumen riesgos en términos de equidad, tiempo y/o entrega profesional para
proveerle valor a un producto (o proceso) o servicio. el producto o servicio por sí mismo,
nuevo o único al que el emprendedor debe buscar la manera de añadirle valor, al
conjuntar los recursos y conocimientos necesarios para lograrlo” Pág. 31

El emprendimiento estratégico consiste en iniciar acciones emprendedoras utilizando una


perspectiva estratégica, cuando la empresa participa en el emprendimiento estratégico
también se enfoca en su entorno externo con el fin de identificar oportunidades que pueda
aprovechar por medio de innovaciones, lo cual representa la parte emprendedora del
emprendimiento estratégico. (Quiroz, 2016)

Emprendimiento estratégico
Dentro de los objetivos, instrumentos y oferta de programas que el (Ministerio de
Coordinación de la Producción, Empleo y Competitividad, 2011) tiene …. Establece que
“hay que establecer un sistema de coordinación entre los productores que interactúen,
para definir normas que estructuren las formas de trabajar y actuar de los productores,
para que se pueda aprovechar de mejor manera los
emprendimientos innovadores”. Pág. 6

de igual manera en el tema de Diversificación Productiva con enfoque local el (Ministerio


de Coordinación de la Producción, Empleo y Competitividad, 2011) indica que en cuanto
a la promoción de emprendimientos que tengan innovación. El esquema de la innovación
tiene que necesariamente estar unido a la educación, la capacitación técnica y el
emprendimiento. Estos estarán dirigidos a los negocios soportados por una base de
organizaciones e individuos interactuantes. Esto será parte de un sistema integral para
apoyar el emprendimiento que consiste en proveer recursos renovables y no renovables,
a través de capacitación, para la generación de competencias, el desarrollo de
instrumentos de financiamiento, asistencia técnica e, inclusive, los acuerdos con los
gobiernos locales, organizaciones sin fines de lucro y las instituciones que fortalezcan
capacidades, así como las incubadoras, organizaciones que se concentran en apoyar la
creación de emprendimientos. Pág. 11

3 Métodos
En este estudio se utilizó el método de análisis documental, a través del cual se valoró
las fichas clínicas y las copias de los recetarios del centro Wasi Pak Ta Alli Kawsay.
Se utilizó el método descriptivo y explicativo para el tratamiento de la información
recolectada tanto en el campo como en el centro de medicina ancestral.
También se utilizó el método explicativo, que permitió dar respuesta al porqué de los
hechos, determinar las causas y los efectos relacionados con la aplicación de plantas
medicinales y alimenticias en la recuperación y tratamiento de dolencias de las personas
tratadas en el consultorio.

Las técnicas de investigación que se utilizó fueron encuestas para obtener datos sobre
el uso de las plantas medicinales en las comunidades de la parroquia Sinaí del cantón
Morona. Se trabajó con el método de observación a través de guías de observación para
establecer las reacciones en la aplicación de las plantas medicinales y alimenticias.

4 Resultados
El instrumento de recolección de información en el trabajo de campo ha permitido
recoger los siguientes datos:
Gráfico 1. El encuestado utiliza plantas medicinales y alimenticias
Utiliza plantas medicinales y
alimenticias

5%
Si
95% No

Fuente: proyecto de investigación


El 95% de las personas encuestadas en las comunidades de la parroquia Sinaí utilizan
plantas medicinales y alimenticias, y el 5% no las utilizan, en este porcentaje se ubican
las personas menores de 15 años
Gráfico 2. El rango de edades que tienen las personas encuestadas
Edad de los encuestados
2% 8%
menor a 15 años
13%
entre 15-24 años
53%
24% entre 25-39 años
entre 40-60 años
mayor a 60 años

Fuente: proyecto de investigación


El porcentaje mayor de los informantes está en la edad de más de 60 años con el 53%,
y el siguiente más significativo está en la edad de 40 a 60 años el 24% y tercer más
significativos es del 13% con el rango de edades de 25 a 39 años.

Gráfico 3. De donde obtienen las plantas medicinales y alimenticias


Cómo las obtienen
las recoge en el
1% campo
42%
57% las cultivan

las compran en los


mercados

Fuente: proyecto de investigación


El 57% de las personas cultivan las plantas medicinales y alimenticias, el 42% las recogen
del campo (silvestres) y el 1% las compran en los mercados.

Gráfico 4. La producción de las plantas medicinales y alimenticias


La producción vende en:

11% Mercado local


0%
1% Mercado nacional

88% Mercado internacional

Ninguno

Fuente: proyecto de investigación


El 88% de las personas encuestadas no venden su producción-recolección, el 11% las
vende en el mercado local (ciudad de Macas) y el 1% vende en el mercado nacional (muy
esporádico)

El estudio realizó la recopilación de la información de las 23 especies que se presenta a


continuación, el mismo que se encuentra dentro de los resultados del proyecto de
investigación de la carrera de Administración de Empresas.
Ajej. Esta especie es una hierba, su cultivo es propiedad y conocimiento de los pueblos
Shuar, Achuar y Kichwas de la amazonia, en la etnobotánica amazónica se la utiliza como
medicina para curar los huesos, para la gripe y los resfríos, últimamente se ha hecho
pruebas clínicas para trata la osteoporosis y osteopenia. Una especie de ajej se utiliza
para controlar el malgenio de los adolescentes. Es una especie expectorante y
carminativa.
Ajo sacha. La variedad es una enredadera, se ha utilizado como analgésico, para
combatir y la artritis, el dolor de cabeza, la epilepsia, la fiebre, el reumatismo y para
ahuyentar murciélagos e varios tipos de insectos.
Almendra amazónica. Es una especie trepadora (liana) en la etnobotánica amazónica,
los pueblos Shuar, Achuar y Kichwas amazónicos la utilizan como un alimento básico, de
esta especie se extrae aceite esencial, harina y leche vegetal, el látex se utiliza para
control de los parásitos intestinales en animales domésticos y en humanos según
dosificación, existen dos tipos de almendras silvestres reconocidos y utilizados en la
etnobotánica amazónica.
María panga. Es una especie arbustiva pionera, se utiliza para dolores de cabeza,
mareos, dolores reumáticos, piorrea, combate la fiebre, los Uwishin la usan como
vomitivo, también es un poderoso antiinflamatorio.
Matico amazónico. Es una especie arbustiva perenne, se la utiliza para dolores
estomacales, diarreas, para baños energéticos combinado con otras especies, es un
reconstituyente, se usa también en baños para curar el sarpullido, es cicatrizante, en
cocción para las infecciones de la garganta se usa haciendo gárgaras.
Ayahuma/Cheilocostus Speciosus. La especie es un árbol sus flores se utiliza para
rituales de sanación en la selva, su corteza acompaña el cocimiento de la Ayawaska, sus
frutos tienen propiedades acaricidas y las cortezas delos frutos tienen usos artesanales.
Camacho. Esta especie es una hierba, se utiliza como cicatrizante natural, para los cortes
en humanos y animales, para picaduras de insectos, sus hojas son alimento especial
para criar tortugas de agua y de tierra.
Caña agria. Es especie es un arbusto, se utiliza para desinflamar los riñones, para
mejorar los problemas de vías urinarias, hidrata el cuerpo humano, sus frutos son
comestibles.
Cebollín. Es una hierba, crece cultivada en las huertas nativas, es una especie
anticancerígena, curas la ulceras gástricas, limpia el colon, en la etnobotánica de los
pueblos amazónicos se la utiliza como especia para el preparado de alimentos a más de
los usos medicinales indicados.
Cocona/Solanum Sessiliflorum. Arbusto que tiene frutos alimenticios y para repostería,
pero el uso que más se da es medicinal, como: acaricida, para combatir los abscesos,
para la diabetes, anti helmíntico, para la hipertensión, para mordedura de serpientes,
mordedura de insectos y quemaduras.
Hierba del diablo, es una hierba que acelera el parto, para lo cual se debe dosificar
adecuadamente a la parturienta, para el dolor de estómago, para los espasmos, la fiebre,
la flatulencia, gripes y resfríos, el insomnio y el vómito.
Huaira china panga. Esta especie es un arbusto perenne, la mayoría de sanadores y
sanadoras amazónicos la cultivan en sus ajas, es una planta de poder se utiliza para
hacer limpieza de aura psíquica en la toma de ayawaska o en limpias energéticas.
Macambuit/ Theobroma Bicolor. La especie es un árbol, sus frutos se utilizan para
alimentación básica contiene: energía 177; grasa total (g) 9,20; proteína 6,70; glúcidos
21,50, fibra (g) 18,20, hierro (mg) 1,70, vitamina C (mg) 9,20; y calcio (mg) 19
Mus mus. Esta especie es un árbol que puede llegar a crecer hasta 20 metros de altura;
según las investigaciones realizadas se utiliza el fruto para problemas cardiacos, previene
los infartos, estabiliza la frecuencia cardiaca, se utiliza también sus hojas para curar el
dolor de cabeza, la depresión y la ansiedad.
Ojo de venado. Es una especie trepadora (liana) que se da en forma silvestre en la selva
profunda, su floración es anual y sus frutos también, en la etnobotánica amazónica se la
ha utilizado para curar los calambres, para tratar las luxaciones, y sus hojas para baños
energéticos en las personas que tienen energía baja.
Pindo. Es un tipo de caña, se utiliza como diurético, contra la anemia, el asma, es una
variedad que permite trabajar cestería y construcción de espacios para crianza de
animales menores.
Piripri. Esta especie es una hierba perenne, el uso medicinal está en sus rizomas, cura
la artritis, el reumatismo y es un componente en el preparado de bebidas enteógenas, en
la etnobotánica amazónica la cultura Shuar y Achuar la usaba para el control de la
natalidad, para el mal aire y para las menstruaciones dolorosas (es otra variedad de piripri
para esto).
Puntilanza. Es una especie arbustiva, las culturas amazónicas la utilizan para regular la
menstruación de las mujeres, así como también para control de la natalidad, también se
les da a los niños cuando no hablan de pequeños.
Sacha Anís. Es un arbusto perenne su reproducción se realiza por semillas y por
esquejes, tiene usos como especias y como medicina se lo utiliza para curar el resfrío,
dolor de los huesos por la edad, dolores de cabeza y cefaleas, algunas partes de la planta
tiene usos rituales y chamánicos en las culturas de la amazonia.
Teatina. La especie es una hierba que tiene muchas aplicaciones medicinales, se utiliza
como vomitivo, vulnerario, para combatir la bronquitis, cura la diarrea, para curar las
hemorroides, para aliviar las heridas, en la inflamación de vías urinarias, para eliminar el
resfriado, contra el sarpullido y la tos.
Teta de vaca. La especie es un arbusto espinoso, los frutos se utiliza como acaricida,
como insecticida, para combatir los hongos en la piel, las llagas en los senos.
Uva de monte/Pourouma Cecropiifolia, esta especie es un árbol que llega hasta 20
metros de altura, el uso más general en la amazonia es de las frutas, los sanadores
amazónicos la utilizan para combatir el cáncer del estómago, tiene antocianinas que son
antioxidantes, por ello desde tiempos muy antiguos se utiliza para prevenir el
envejecimiento.
Verbena amazónica. La especie es una hierba que tiene como uso principal el medicinal,
se usa como expectorante, como vulnerario, para combatir los cólicos estomacales, para
la dermatitis, para controlar la fiebre, para combatir la tifoidea y el paludismo; es febrífugo,
sedante, expectorante, antiespasmódico, antirreumático, anti neurálgico, muy utilizada
para combatir la cefalea y migraña, es un depurativo y anti anémico.
Los sanadores amazónicos la utilizamos como parte de la escobilla con la que se limpia
y se restaura la energía sutil de las personas.

Tabla 1. De especies utilizadas como medicina ancestral, en diferentes combinaciones


en consultantes tratados en el Centro de medicina ancestral Wasi Pak Ta Alli Kawsay
Nombre
Especie Usos ancestrales/ medicinales y alimenticios
común
Sacha Para el parto (acelera el proceso)/ condimento y
Hierba
culantro bebida dietética
Previene el cáncer, disminuye los triglicéridos,
Enredadera Ajo sacha elimina la diabetes emocional/condimento y
bebida energética
Antioxidante, retrasa el envejecimiento/para
Árbol Macambuit
repostería, manjares
Vomitivo, vulnerario, combate la bronquitis la
diarrea, cura la hemorroides, cura la inflamación
Hierba Teatina de vías urinarias, elimina el resfriado el sarpullido
y la tos/ se puede combinar con verduras para
ensaladas dietéticas-preventivas

Antifúngico, controlo y elimina hongos, para las


Arbusto Teta de vaca
llagas de la piel
Sirve para la gripe, dolores de cabeza/es una
Verbena planta amarga que controla el colesterol y es
Hierba
amazónica energética

Sirve para regular la menstruación de las


Hierba Puntilanza mujeres. También se les da a los niños cuando
no hablan de pequeños
Antioxidante, previene y cura el cáncer de
Árbol Uva de monte
estómago/ fruta dietética
Fuente: Proyecto Especies medicinales y alimenticias de la amazonia; libro Medicina
Ancestral 2017

5 Conclusiones
La mayoría de personas encuestadas en las comunidades de la parroquia Sinaí utilizan
plantas medicinales y alimenticias, una parte muy pequeña de las personas encuestadas
no utilizan estos recursos naturales que se pueden ubicar en el rango de edad de
menores de quince años por lo que se entiende que las nuevas generaciones desconocen
y utilizan poco estos recursos.

Se considera importante la sabiduría de las personas mayores de las comunidades


estudiadas en esta investigación, las mismas que son mayores de cuarenta años, en un
porcentaje del setenta y siete por ciento del total, los conocimientos, habilidades y
sabidurías respecto al uso de las plantas medicinales y alimenticias tiene su origen en el
lugar (nativos Shuar) y la adaptación de sabidurías de los pueblos migrantes desde
Azuay, Cañar y la región costa. Existe recolección y cultivo de plantas medicinales y
alimenticias por lo que es fuente para el autoconsumo e intercambio locales.
La producción recolección de las plantas medicinales y alimenticias tiene una incipiente
comercialización en el mercado local por lo que no es representativa para los ingresos
familiares de los pobladores de estas comunidades, tanto la producción natural como
cultivada de estas especies es muy prolifera.
Es importante desarrollar y aprovechar los recursos naturales de la amazonia con base
en el conocimiento ancestral de la alimentación y la medicina que originan las plantas,
las veinte y tres especies recogidas permiten mostrar las bondades que este tipo de
recurso puede aportar a la salud y el buen vivir (sumak kawasy) no solo de la población
estudiada, sino del resto de personas en el país y en el exterior a donde se pueda enviar
esta producción generando empresas personales, familiares o comunitarias.
Referencias

Alcaraz, R. (2011). Emprendedor de éxito. México: McGrawHill.


Arellano, N. R. (2015). Introducción a la Etnomedicina . Antropologia Física, 20.
Obtenido de https://enah.academia.edu/NancyRoqueArellano
Galanti, M. (2015). El desafío de validar el uso de medicinas
complementarias/tradicionales. Santiago de Chile: Ministerio de Salud (Chile).
Herrera, N. (1987). La racionalidad campesina andina y la alimentación (el caso de la
comuna de Yana Turro en la sierra central del Ecuador). Agricultura y Sociedad,
(45) 183-227.
Lastra, J. (2013). Emprendimiento y Empresarismo. Bogotá: Ediciones de la U.
Ministerio de Coordinación de la Producción, Empleo y Competitividad. (2011). Agendas
para la trasnformación productiva territorial provincia de Morona Santiago. Quito:
S/E.
OMS. (2013). Estrategias de la OMS sobre la medicina Tradicional 2014-2023. Hong
Kong: SAR China.
Quiroz, E. (10 de 10 de 2016). Obtenido de
https://es.scribd.com/document/173085735/EMRENDIMIENTO-ESTRATEGICO
Religion, Food, and Sustainable Agriculture: The Ethics and Values of
Permaculture (Religión, Alimentación, y Agricultura Sostenible: Los Éticos y Valores de
la Permacultura)

Rose T. Caraway, Ph.D.


Assistant Professor, Religious Studies
Department of Philosophy and Religious Studies
Iowa State University
U.S.A.
rcaraway@iastate.edu
Summary
This paper analyzes the religious dimensions of sustainability through permaculture, a
holistic design system that aims to create more harmonious relationships between
human beings and the natural world. Permaculture includes an explicit emphasis upon
the use of ecological methods in food production, but it also includes a foundation of
ethical principles and core values that include an affective (emotional) and spiritual
affinity with the earth and the land. Through an analysis of permaculture activism in
Cuba, I argue that environmental education on food security and food sovereignty could
be strengthened by incorporating analysis of the religious and spiritual dimensions of
food production. As a holistic endeavor, ecological literacy involves understanding how
human beings are dependent upon the natural world for their survival, which is a
prominent theme within religious narratives.
Resumen
Este papel analiza las dimensiones religiosas de la sostenibilidad por la permacultura,
un sistema de diseño holístico que pretende crear relaciones más harmónicas entre los
seres humanos y el mundo. La permacultura incluye un énfasis explícito en el uso de
métodos ecológicos en la producción de alimentación, pero también incluye una
fundación de princípios éticos y valores principales que incluyen una afinidad afectiva
(emocional) y espiritual con la tierra y la planeta. Con una análysis del activismo en la
permacultura cubana, yo argumento que la educación ambiental sobre la seguridad
alimentaria y la soberanía aliementaria pudiera ser fortalecida si se incluye una análysis
de las dimensiones religiosas y espirituales de la producción de alimentación. Como un
esfuerzo holístico, la alfabetización ecológica supone el conocimiento de cómo los
seres humanos son dependientes de la naturaleza para su superviviencia, que es un
tema importante dentro de discursos religiosos.
Keywords: Religion; Sustainability; Ecology; Permaculture; Cuba
Palabras Clave: Religión; Sostenibilidad; Ecología; Permacultura; Cuba
Introduction
Grenfell-Lee (2017) correctly notes that "in order to feed the world, we must understand
the global political and economic forces that drive the widening disparities of wealth" and
that "social scientists have known for decades that world hunger persists irrespective of
abundant industrial food surpluses" (p. 413). The critiques of modern industrialized food

1
production systems are substantial, "with mounting evidence over recent years providing
strong evidence that the critiques are well founded" (LeVasseur, 2016, p. 9). Some of
these critiques include: the contribution to human-induced global warming through
greenhouse gas emissions on centralized animal farming operations; adverse effects
upon human health; dependence upon external inputs, including patented seeds tied to
large multinational corporations; habitat destruction and biodiversity loss; and
environmental degradation due to run-off from chemical fertilizers. In addition to these
critiques, however, Todd LeVasseur (2016, p. 10) points out that industrialized
agriculture is also fatal to "the well-being of all forms of future life on this planet and,
most important, to the health of human-nature relations mediated by the context of
religion" (emphasis mine).
The level of importance attached to the health of the relationship between human beings
and nature is important to analyze because agriculture "is never simply a technical
exercise for food's procurement. It is also a daily and necessary exercise in which we
learn to nurture, receive, and share the gifts of life and world" (LeVasseur 2016, p. 1).
This paper will explore the spiritual dimensions of permaculture as a social movement
and dimension of sustainable agriculture, paying particular attention to its three main
ethical principles: 1) Care for the Earth; 2) Care for People; and 3) Sharing Resources. I
connect these ethical principles to two key values expressed within permaculture
narratives and discourse: interdependence, which emphasizes that human beings are a
part of, rather than superior to, the natural environment; and solidarity, both between
human beings and other humans, as well as between humans, non-humans, and even
the biosphere as a whole.
This paper will explore the religious dimensions of sustainability through an analysis of
permaculture ethics and values. I focus in particular on the case of Cuba, and the work
of the Fundación Antonio Núñez Jiménez (hereafter, "the Fundación") a non-profit
organization established in 1994 that is dedicated to environmental education and the
promotion of permaculture and the development of local sustainable communities in
Cuba. During the Spring of 2016, I worked with the Fundación on a qualitative research
project that examined the ethics and values of permaculture for individuals in three
difference provinces tied to the Fundación's work: Havana, Sancti Spíritus, and Santiago
de Cuba. I visited 19 different permaculture systems in these provinces, and spoke with
individuals about how and why they became involved in the permaculture movement.
There were notably several sites that I visited that claimed to be nearly self-sufficient in
the production of food and energy resources; these included a wide variety of fruits and
vegetables, multiple varieties of beans, medicinal and pest-repellant plants, sugar
substitutes, and gas produced through biodigestors. All permaculture sites produced
food without the use of chemical or synthetic pesticides and fertilizers, and individuals
connected to those sites emphasized the importance of using organic and ecological
methods for caring for the Earth as well as people.
Definition of Terms: Religion, Sustainability, and Permaculture
Religion and Spirituality
In exploring the connections between religion and sustainable agriculture in
contemporary Cuba, I sought to analyze several themes: 1) what permaculture looked

2
like in different parts of Cuba, and how the permaculture movement was spreading; and
2) the connections between the ethical principles of permaculture and spirituality. I use
the term "spirituality" here to include deep moral values and experiences that help
define spiritual connections to the land that may fall outside of organized and
institutional religious belief and practice (Taylor 2009). As Bron Taylor (2009, p. 4)
points out, "unless one considers belief in divine beings or forces to be essential to a
definition of religion, most contemporary spirituality can easily be considered religious."
Jucas Johnston (2014, p. 19) argues that the term “religion” itself is not a native term for
many cultures, and yet it still carries significant value: “Religion is neither a self-evident
set of phenomena, nor a thing that is essentially this or that—and yet it is a term that
carries tremendous political import, particularly among those for whom it is not a native
term.” If “religion” is not a self-evident set of phenomena that is separate from human
culture, and if “spirituality” can include deeply held values and experiences tied to the
land, then we can analyze the religious dimensions of sustainable agriculture systems
even if those systems are not directly tied to institutional religious belief and practice.
Religion and Sustainability
Most definitions of sustainability define the term in relationship to different forms of
socio-political development, and the religious dimensions of sustainability are frequently
overlooked (Johnston 2014). Defining sustainability in terms of alternative approaches
to development or scientific measurements of biodiversity are understandable given the
historical connections between sustainable development movements and ecology.
However, these definitions "provide narrow lenses through which it may be difficult to
see and account for sustainable living arrangements that depend on locally adapted
(and historically situated) knowledges, or non-economic variables" (Johnston 2014, p.
11). If we take a broader approach in defining sustainability, one that incorporates the
humanities, religious studies, and philosophy, scholars and activists can better
understand what "living well" and "living holistically" means within local communities.
At a paper presented at the 7th Annual Conference of the International Environment
Forum, Gary Gardner (2003) argues that religion provides an ethical dimension to
important discussions surrounding development, particularly when engaging with
scientific discourses. Gardner correctly notes that science was a dominant voice
throughout the 20th century that led to some impressive discoveries, but it was also “the
deadliest and most environmentally destructive century in history” (Gardner, 2003). The
invention of the atomic bomb and the chemical pesticides that came out of the second
world war (these pesticides are notably part of the modern industrial food system today)
raise fundamental questions about the human condition: just because human beings
can create something, should they? How should technological advances be used
appropriately?
These are ethical questions that fall within the disciplines of religion, philosophy, and the
environmental humanities. In the Encyclical Letter Laudato Si’ (2015), Pope Francis
argues that the current environmental crisis humanity is facing is a moral and spiritual
dilemma, and that “environmental education should facilitate making the leap towards
the transcendent which gives ecological ethics its deepest meaning. It needs educators
capable of developing an ethics of ecology, and helping people, through effective

3
pedagogy, to grow in solidarity, responsibility, and compassionate care.” Lastly,
Gardner (2003) asserts that religion adds value in “shaping a new worldview” due to the
nature of many of the questions that religious movements ask such as “why are we
here?” and “what is ethical my responsibility to myself, my family, my community, and
world?” These three dimensions-spiritual value, ethical value, and the value in shaping
worldviews-can be connected to permaculture ethics and the sustainable development
of food.
Permaculture
Permaculture is a term coined by two Australians, Bill Mollison and David Holmgren, in
the 1970s. Holmgren (2012, p. xix) describes permaculture as “consciously designed
landscapes which mimic the patterns and relationships found in nature, while yielding an
abundance of food, fibre, and energy for provision of local needs.” The term itself is a
combination of the words perma and culture, and includes an emphasis on permanent
(sustainable) agriculture. However, the vision of permaculture is not limited exclusively
to food production. Cuban activists described permaculture as a “philosophy of life” that
included sustainable agriculture and food production. It also, however, includes three
foundational principles in ethics (Care for the Earth, Care for People, and Sharing
Resources), as well as a series of core design principles. Some of these principles
include the following: each element in the permaculture system serves various
functions, and each function is supported by various other elements; seeing
opportunities rather than just problems; cooperation rather than competition; efficient
use of energy; don’t produce waste; ensure and promote diversity; use of natural
resources without exhausting them; obtaining benefits through creativity and flexibility;
valuing the margins; and respecting natural cycles (Cruz, Medina, and Cabrera, 2006).
At the height of the Período Especial (Special Period) economic crisis in Cuba following
the collapse of the Soviet Bloc, a “brigade” of individuals from Australia and New
Zealand visited Cuba through a program that united the interests of the Australia Cuba
Friendship Society and the Cuban Institute of Friendship with the People (Strategic
Document for the Urban Sustainability Program, 2000). The Australian brigade brought
with them knowledge of permaculture techniques and practices, and the Cuban state
initiated work with these permaculturalists in order to address the acute issue of food
insecurity following the dramatic loss of imports from the former Soviet Union. In
November of 1995, the Fundación assumed the work tied to the permaculture project
through financing from the Australian international aid organization AUSAID, the
Australian Conservation Foundation (ACF), and the Green Team (Strategic Document
for the Urban Sustainability Program, 2000).
The Fundación now has five programs: Geo-historic Investigation; Heritage
Conservation and Cultural Services; Sustainable Localities; Nature and Community; and
Responsible Consumption and Economics (Fundación Antonio Núñez Jiménez de la
Naturaleza y Hombre, n.d.). During my research, I worked with the Sustainable
Localities program, because it is this program that is dedicated to the promotion of
permaculture in local communities across the island. Historically, permaculture was first
promoted in Cuba in order to increase the production of food in family homes through
the use of small spaces like patios for vegetable gardens (Cruz, Medina, and Cabrera,

4
2006, p. 7). However, permaculture is “more than a practical and ecological system of
agriculture, it is a way of thinking about and planning human settlements in general, and
how people can satisfy their needs in life without damaging the earth” (Fundación
Antonio Núñez Jiménez de la Naturaleza y Hombre, n.d.). As a global environmental
movement and philosophy of life, permaculture rests upon a foundation of three main
ethical principles: 1) Care for the Earth; 2) Care for People; and 3) Sharing of
Resources. All permaculture activists subscribe to these main principles, but their
strategies and techniques for implementation may differ because no two permaculture
systems are exactly alike (Cruz, Medina, and Cabrera, 2006).
Ethics and Values in Cuban Permaculture
As David Holmgren (2012) notes, permaculture has been described as an “integrated
design science” (p. 2). Although this definition puts permaculture firmly within the
sciences, there is also a holistic component within the movement that seeks to adopt a
broader ecological perspective. David Orr (1992, 86) argues that “ecological literacy is
driven by the sense of wonder, the sheer delight in being alive in a beautiful, mysterious,
bountiful world.” An ecological perspective that is rooted within a firm foundation of
ecological literacy involves the ability to think broadly and outside of traditional
disciplinary boundaries: “to think in an ecological fashion presumes a breadth of
experience with healthy natural systems, both of which are increasingly rare.”
Permaculture incorporates this ecological perspective into its system of three
interrelated ethical principles: Caring for the Earth, Caring for People, and Sharing
Resources through a recognition of limits to consumption and a redistribution of surplus.
Rather than separate ethical principles, they are meant to be viewed as working
together in an integrated way in permaculture.
Holmgren (2012) divides the discussion on the first permaculture principle, “Care for the
Earth,” into four themes: the living soil, stewardship, biodiversity, and the value of all
living things. Each of these sub-themes were heard during qualitative interviews with
Cuban permaculture activists in the provinces of Havana, Sancti Spiritus, and Santiago
de Cuba, as individuals explained how and why they became involved in the free
permaculture courses offered by the Fundación. The Fundación has delegations
dedicated to the outreach and promotion of permaculture in seven different Cuban
provinces outside of the Havana area where the Fundación is centered. Through local
leaders and promoters tied to each of these delegations, the Fundación has established
networks of activists that are working within local neighborhoods across the island.
Notably, the permaculture activists I spoke with all knew one another precisely because
of this network established through the Fundación. As we will see below, this network
has become important for establishing bonds of social solidarity that have played a
crucial role in the spread of Cuban permaculture.
The first sub-theme under the “Caring for the Earth” principle “can be taken to mean
caring for living soil as the source of (terrestrial) life and for which we have the greatest
responsibility” (Holmgren 2012, 5). The emphasis here is on soil being alive, made up
of a multitude of organic elements. In this sense, soil is more than simply that which
holds up a plant in order to produce a food product for consumption. Permaculturalists
view soil as living and dynamic, and they acknowledge the vital importance of caring for

5
the soil in ways that do not degrade it. Debates surrounding how exactly to care for the
soil are controversial (Holmgren 2012), but the permaculturalists I spoke with in Cuba
insisted on the importance of this in their ethics as well as their practice.
Edith,1 a permaculturalist who manages an organipónico in Sancti Spíritus, understood
the ethical principle of Caring for the Earth within the context of caring of the soil. Edith
has a background in Biology, and said that before becoming involved with permaculture
she “saw the soil as something that sustained the plant and that was it – that was its
mission.” After becoming involved with permaculture, however, Edith began to
recognize “that mystical aspect of loving the earth, that we know we have to take care of
it…we have to view [the soil] as a living organism” (personal interview, 28 April 2016).
This perspective can be connected to the term deep ecology, coined by the Norwegian
philosopher Arne Naess in 1973. Naess and George Sessions developed an “eightfold
platform” that began with a basic premise: “The well-being and flourishing of human and
non-human Life on Earth have value in themselves (synonyms: intrinsic value, inherent
value). These values are independent of the usefulness of the non-human world for
human purposes” (Naess and Sessions 1995, 49). In referring to “that mystical aspect
of loving the earth” and stating that the soil was “alive,” Edith was pointing to the idea
that permaculturalists view the soil of the earth as having inherent value apart from
simply sustaining and producing plants. The Cuban permaculturalists I spoke with
acknowledged that by caring for the soil they were caring for the Earth as well. On all of
the permaculture systems I visited, each of the sites adopted numerous methods to care
for the soil: avoiding all use of chemical pesticides and fertilizers; the incorporation of
vermiculture and composting into their systems; and valuing biodiversity through the
presence of a wide variety of fruit trees, vegetables, flowers, beneficial insects, birds,
and other animals in their permaculture systems.
The second theme Holmgren (2012) discussed within the first permaculture principle of
Caring for the Earth is the concept of stewardship. Holmgren draws upon the American
writer Wendell Berry’s pivotal work Culture and Agriculture: the Unsettling of America
(1977) in order to bring a more abstract focus of “caring for the planet” down to specific
territories, neighborhoods, and places that human beings inhabit. In terms of being
good stewards of the places in which we inhabit, Holmgren points to a key question:
“Will the resource be in better shape after my stewardship?” (p. 5). Berry’s work, along
with Aldo Leopold’s concept of a land ethic in A Sand County Almanac raise deeper
questions about human beings and their relationship to the natural world. Leopold asks
in “The Land Ethic”
Do we not already sing our love for and obligation to the land of the free and the
home of the brave? Yes, but just what and whom do we love? Certainly not the
soil, which we are sending helter-skelter downriver. Certainly not the waters,
which we assume have no function except to turn turbines, float barges, and
carry off sewage. Certainly not the plants, of which we exterminate whole
communities without batting an eye. Certainly not the animals, of which we have
already extirpated many of the largest and most beautiful species (Clowney and
Mosto 2009, p. 419).

6
Leopold called for a fundamental transformation of Homo sapiens and their relationship
to the natural world: the land ethic concept “changes the role of Homo sapiens from
conqueror of the land-community to plain member and citizen of it.” Kirschenmann
(2015, p. 3) points out that the Scientific Revolution radically changed the perception of
the relationship between human beings and the environment by “separating subject
from object, mind from body, conscious from unconscious, fact from value, and human
from nature.”
Permaculture ethics promote the value of interdependence: the idea that rather than
being separate from or superior to nature (and thus capable of controlling nature),
human beings are inherently a part of the natural environment. We are also dependent
upon it for our own survival. For contemporary permaculture activists today, the notion
of interdependence forms of an important part of the concept of environmental
stewardship and caring for the earth. Oscar, who works as part of a Cooperativa de
Crédito y Servício (CCS) and has a larger permaculture system the size of 26.84
hectares in Santiago, said that “caring for the Earth is so, so important that if we don’t
pay attention, very shortly the moment will arrive where we won’t have Earth
anymore…if there isn’t Earth, ‘the Mother Earth,’ there won’t be food, there won’t be
anything.” Oscar emphasized the theme of interdependence when describing the
relationship between human beings and their natural environment: “The human being is
just one part of the system, right? And as a part of the system you have to be integrated
within the system…for example, the cow: the cow serves its function within the system
and I serve my mission also in the system, or my function. The plantain leaf serves its
function, right? We all serve a function in the system” (personal interview, 30 March
2016). Rather than seeing himself as existing above or outside of the natural world
around him, Oscar sees himself as just one more element within a series of elements
that work together. This is referred to as systems thinking in permaculture; Holmgren
(2012, p. 3) argues that “the more we understand the world through the lens of systems
thinking and ecology, the more we see wisdom in spiritual perspective and traditions.”
Some religious permaculture activists in Cuba understand the concept of stewardship in
terms of Eco theology. Alicia, a Baptist in the Eastern Baptist Convention who is a
promoter of permaculture at an ecumenical center in Santiago, argues that
“permaculture, with its three ethical principles, shares a lot in relation to what the Bible
says. The Bible in Genesis says that we should take care of everything that’s around
us, that we use it well, and that we love our neighbors as ourselves” (personal interview,
29 March 2016). Alicia is from the Holguin area, and she described how her mother had
inculcated in her a “love over everything in nature and the animals.” Her permaculture
system, which is named in honor of her mother, had (at the time of my observation) 17
different types of fruit and a wide variety of vegetables including okra, shallots, spinach,
squash, and yucca. Alicia also had animals incorporated into her system, including pigs
that provided income for her family and fuel for gas using a biodigestor system.
One of the practical benefits of permaculture for Alicia and other Cuban permaculture
activists is “the ability to enjoy what you’re doing, from what you can plant and from what
you can harvest, what you can cook, what you can eat and what you can share, in
knowledge and in [food] products” (personal interview, 29 March 2016). This ability to
enjoy the fruits of one’s labor points to concrete benefits within permaculture tied to food

7
security for one’s household, as well as food sovereignty, or the “ability of a region to
make decisions regarding its own food and agricultural practices and policies” (Sandler
2014, 20). What is particularly interesting about permaculture within the Cuban context
is that it combines the concept of personal autonomy and self-reliance with the value of
solidaridad (social solidarity). In other words, the production of food for one’s household
is not done in isolation in Cuban permaculture; rather, it is integrated with the other two
key ethical principles in permaculture: caring for others, and sharing resources.
The value of solidaridad has long played an important role in context of Cuban
Revolutionary discourse, as well as popular education efforts (Blum 2011). It is also,
however, playing a vital role in the both the expansion of the permaculture movement in
Cuba, as well as its personal appeal to individuals. There are multiple reasons for this
that are structural, cultural, as well as religious. Firstly, the Fundación provides training
in permaculture through its courses, workshops, and outreach efforts. In addition, the
Fundación serves as a network through which individuals across the island can
communicate with another and share ideas, experience, knowledge, and also seeds.
Villi, who works with Alicia in an ecumenical center in Santiago, was introduced to
permaculture when the Fundación proposed that she attend an intercambio (exchange)
with permaculture activists in Sancti Spíritus in 2008. Villi was already involved in the
application of agroecological methods in food production in the Santiago area, and now
she is a leader in this effort and has her own permaculture system on the roof of her
house. As we sat under the shade of a grapevine that extended from her neighbor’s
roof into her permaculture system, I asked Villi about how permaculture ethics was
connected to her own faith as a Baptist Christian. She explained that “if Jesus were
alive during this time, I believe that Jesus would be a permaculturalist.” As a philosophy
of life as well as a design system, permaculture “helps us have more harmonious
relations in the family, have more harmonious relations in our personal relationships [as
couples], and more harmonious relationships with our community, with our neighbors”
(personal interview, 3 April 2016).
The Cuban permaculture activists I spoke with not only knew one another; they referred
to themselves as part of a “family.” Villi said this explicitly: her fellow permaculturalists
were not family by blood, but she considered them to be family nonetheless. During
moments of crisis, such as when hurricane Sandy hit Santiago in October of 2012, these
bonds of social solidarity were crucial not only for helping one another through mutual
aid, but in terms of a spiritual bond between human beings. Heidi, a permaculturalist
who works with an ecumenical center in Santiago, stated that the ethic of caring for
people and sharing resources also involves “that part of relationships and spirituality.
And permaculturalists, agroecologists, food preservers…not everyone are church
members. But we do share that spirituality of human relationships, of solidarity”
(personal interview, 28 March 2016). Heidi also connected food to spirituality,
explaining that there was “another form of taking care of people in the spiritual
dimension that’s not just religious, that’s bigger than religion…the feeding of not just the
body, but the soul, the mind.”
Conclusion

8
Interviews with activists who have received training from the Fundación in Havana
reveal that individuals are describing permaculture through two different lenses that are
coming together in creative ways. The first dimension is an emphasis on practical and
concrete solutions to common problems such as food security, food sovereignty, and
biodiversity. Villi, an activist in Santiago who promotes the use of agroecological
methods in food production, explained the specific method that Cuban permaculture
uses in order to promote ecological literacy: the campesino-a-campesino method, which
was introduced into Cuba in the 1970s from elsewhere in Latin America, focuses on
“learning by doing” and the grassroots sharing of knowledge rather than a top-down
approach used in traditional agricultural extension methods. Villi noted that this method
is “80% practice and 20% theory” (personal interview, 3 April 2016), which means that
knowledge about how to grow food is tied to experiential forms of learning, observation
of what works at the local level and what doesn’t, and community-based solutions to
concrete problems.
The second dimension that individual Cuban permaculture activists discussed was
focused less on the material and economic aspects of sustainability; rather, it focused
on a holistic perspective that embraced deeply held values about human beings and
their relationship to the both the natural world and to one another. These values include
1) the notion of interdependence, which can be found within indigenous cultures as well
as other world religions; and 2) solidaridad, which emphasizes the ethic of social
responsibility that humans have towards one another, towards other living beings in the
natural world, and to future generations on this planet. As a holistic and ecological
design system and philosophy of life, permaculture can be analyzed not only in terms of
its potential for local communities to address the problems of food security and food
sovereignty, but also in terms of its transformative dimensions for individuals.


1
All informants requested that their real names be used as part of the informed consent
process. This project was approved by the Institutional Review Board at Iowa State
University, #16-012.

9
References

Berry, W. (1977). The Unsettling of America: Culture and Agriculture. San Francisco;
Scarsdale, NY: Sierra Club Books.
Blum, D. F. (2012). Cuban Youth and Revolutionary Values: Educating the New
Socialist Citizen. Austin: University Of Texas Press.
Cruz, M. C., R. S. Medina., and C. Cabrera. Permacultura Criolla. (2006). La Habana:
Fundación Antonio Núñez Jiménez de la Naturaleza y Hombre.
Fundación Antonio Núñez Jiménez de la Naturaleza y Hombre. N.d. Retrieved from
http://www.fanj.org/
Gardner, G. (2003). Invoking the Spirit: Engaging Religion and Spirituality in the Quest
for a Sustainable World. Retrieved from International Environment Forum:
http://iefworld.org/dgard03.htm.
Holmgren, D. (2002). Permaculture: Principles and Pathways Beyond Sustainability.
Hepburn, Victoria: Holmgren Design Services.
Johnston, L. (2014). Religion and Sustainability: Social Movements and the Politics of
the Environment. Cambridge: Cambridge Univeristy Press.
Kirschenman, F. (2005). Spirituality in Agriculture. Retrieved from the Leopold Center
Conference Papers: http://lib.dr.iastate.edu/leopold_conf/6
Leopold, A. (2009). The Land Ethic. In D. Clowney and P. Mosto (Eds.), Earthcare: An
Anthology in Environmental Ethics (pp. 417-429). Lanham; Boulder; New York;
Toronto; Plymouth, UK: Rowman and Littlefield Publishers, Inc.
LeVasseur, T. (2016). Introduction: Religion, Agriculture, and Sustainability. In T.
LeVasseur, P. Parajuli, and N. Wirzba (Eds.), Religion and Sustainable
Agriculture: World Spiritual Traditions and Food Ethics (pp. 1-23). Lexington,
Kentucky: University Press of Kentucky.
Naess, A. and G. Sessions. (1995). Platform Principles of the Deep Ecology Movement.
In A. Drengson and Y. Inoue (Eds.), The Deep Ecology Movement (pp. 49-53).
Berkeley: North Atlantic Books.
Orr, D. (1992). Ecological Literacy: Education and the Transition to a Postmodern
World. Albaby: State University of New York Press.
Pope Francis. (2015). Laudauto si’: On Care for Our Common Home. Retrieved from
http://w2.vatican.va/content/francesco/en/encyclicals/documents/papa-
francesco_20150524_enciclica-laudato-si.html
Sandler, R. (2014). Food Ethics: The Basics. London; New York: Routledge.
Strategic Document for the Urban Sustainability Program. (2000). Retrieved from City
Farmer, Canada’s Office of Urban Agriculture:
http://www.cityfarmer.org/NunezUA.html
Taylor, B. (2010). Dark Green Religion: Nature Sprirituality and the Planetary Future.
Berkeley; Los Angeles; London: University of California Press.
IMPLANTAÇÃO DE QUINTAL PRODUTIVO EM BUSCA DA VALORIZAÇÃO E
SOBERANIA ALIMENTAR NA COMUNIDADE NOVA TATUOCA.

IMPLANTATION OF PRODUCTIVE BACKYARD IN SEARCH OR VALORIZATION


AND FOOD SOVERREIGNTY IN THE NEW TATUOCA COMMUNITY

Luiza de Almeida Lucena1, Lourinalda Luiza Dantas da Silva Selva de Oliveira2


1
Estudante de graduação do curso de Engenharia Florestal,Universidade Federal
Rural de Pernambuco, luizaalmeidalucena@hotmail.com; 2Professora Associada II,
Departamento de Química, Universidade Federal Rural de Pernambuco
silvalourinalda@gmail.com
Resumo
Este trabalho surgiu como uma demanda da comunidade da Vila Nova Tatuoca durante
uma atividade de avaliação participativa dos projetos de extensão realizados na
comunidade em 2016 sobre Resgate dos Conhecimentos e Costumes Alimentares e
Uso de Plantas Medicinais. O projeto sobre implantação de quintais produtivos teve
como referência as quatro iniciativas de quintais das pescadoras-agricultoras Binha,
Janiene, Maria e Thaynara. Em 2017 houve a coleta de dados através de diálogos e o
levantamento das espécies presentes nos quintais destas mulheres para ser possível
avaliar a segurança e soberania alimentar ofertada por alimentos produzidos pelas
pescadoras-agricultoras, além de analisar a relação destas com os quintais e as
consequências desta relação, tendo como base a metodologia participativa. A
discussão sobre quintais agroecológicos foi realizada com a implantação de uma horta
na forma de espiral da casa de Ana. Neste quintal foram realizadas varias atividades,
como por exemplo, adubação verde, conversas sobre as sementes crioulas e as
plantas medicinais, a valorização da produção de alimentos saudáveis com autonomia.
As marisqueiras foram as protagonistas destas ações e responsáveis por darem
continuidade no cuidado do quintal implantado como forma de prática de produção de
alimento, já que muitas delas eram agricultoras extrativistas quando moravam na Ilha
de Tatuoca.
Palavras Chave: Alimentação; Segurança; Agroecologia.
Abstract
This work emerged as a demand of the community of Vila Nova Tatuoca during an
activity of participatory evaluation of extension projects carried out in the community in
2016 on Rescue of Knowledge and Food Customs and Use of Medicinal Plants. The
project on the implantation of productive yards was based on the four backyard
initiatives of the fishermen-farmer Binha, Janiene, Maria and Thaynara. In 2017 data
were collected through dialogues and the survey of the species present in the backyards
of these women to be able to evaluate the food security and sovereignty offered by food
produced by the fishermen, and to analyze the relationship of these with the backyards
and the consequences of this relationship, based on the participatory methodology. The
discussion on agroecological gardens was carried out with the implementation of a
vegetable garden in the shape of a spiral of the house of Ana. In this yard were carried
out several activities, such as green fertilization, conversations about creole seeds and
medicinal plants, valorization of production healthy food with autonomy. The shellfish
farmers were the protagonists of these actions and responsible for continuing the care of
the backyard implanted as a form of food production practice, since many of them were
extractivist farmers when they lived on Tatuoca Island.
Keywords: Feeding; Safety; Agroecology.

Introdução
No Habitacional Vila Nova Tatuoca, localizado no bairro de Suape, Cabo de Santo
Agostinho – PE, vive a comunidade de pescadores-agricultores e pescadoras-
agricultoras, que foi realocada da Ilha de Tatuoca no ano de 2013 por ação do
Complexo Industrial do Porto de Suape (CIPS) que retirou as famílias que viviam a
décadas nesta Ilha, tendo como finalidade a construção do Porto de Suape. Uma ação
como esta causa um impacto profundo na cultura imaterial de uma comunidade, que
tinha como meio de subsistência as atividades de pesca e extrativismo por meio da
coleta de frutos e mariscos. A Ilha de Tatuoca possui vegetação predominante de mata
atlântica e mangue.
Partindo desta perspectiva é sabida a importância do resgate dos saberes tradicionais
visando não só compreender a relação recíproca deste povo com os ecossistemas,
mas impedir que esta cultura imaterial seja perdida entre eles. Após a chegada ao
Habitacional Vila Nova Tatuoca os hábitos da comunidade sofreram fortes
transformações com a facilidade do acesso aos alimentos industrializados e
transgênicos pondo em risco a segurança alimentar destas famílias, em contrapartida
alguns moradores resolveram iniciar quintais produtivos em suas casas tendo como
finalidade o consumo de alimentos vivos orgânicos. Embora grande parte da
comunidade só dependesse da atividade de pesca, pescadores- agricultores e
pescadoras-agricultoras já possuíam um quintal produtivo na Ilha de Tatuoca. Em um
dos projeto de extensão realizado em 2016 sobre o Resgate da Cultura Alimentar após
a relocação para o Habitacional, foi possível se deparar com o relato histórico cultural e
social do extrativismo da Batatarana e da Arararuta na comunidade e que o
conhecimento tradicional e soberania alimentar destas espécies estão no alto grau de
extirpação. Vale salientar que os pescadores-agricultores e pescadoras-agricultoras de
Tatuoca tinham o costume de fabricar o Polvilho da Araruta na ilha de Tatuoca,
entretanto a relocação levou à parada de produção do polvilho, assim acabando na
interrupção da passagem desse conhecimento aos seus descendentes e também uma
parte de sua renda. No final da avaliação participativa dos projetos 2016 surgiu como
uma demanda das pescadoras-agricultoras, um projeto sobre a implantação de quintais
produtivos na Vila Nova Tatuoca tendo como referências as quatro iniciativas de
quintais das pescadoras-agricultoras Binha, Janiene, Maria e Thaynara. O objetivo
inicial foi fazer um diagnóstico com o levantamento de espécies presentes nestes
quintais produtivos localizados na Comunidade do Habitacional Vila Nova Tatuoca para
ser possível avaliar a segurança e soberania alimentar ofertada por alimentos
produzidos pelas próprias pescadoras-agricultoras em seus quintais, além de avaliar a
relação destas com os quintais e as consequências dessa relação. No ano de 2017
foram coletados dados através de diálogos no domicílio destas quatro mulheres da
comunidade, tendo como base a metodologia participativa que é uma das ferramentas
utilizadas na agroecologia. Os quintais se caracterizaram de acordo com a necessidade
de cada pescadora-agricultora e as espécies plantadas variam de acordo com os
hábitos alimentares de cada família.
Metodologia
1. Localização do Conjunto Habitacional Vila Nova Tatuoca
A Comunidade Vila Nova Tatuoca está localizada no bairro de Suape, Cabo de Santo
Agostinho – PE.
2. Vivências na Comunidade
A metodologia utilizada na caracterização dos quintais seguiu um dos princípios básicos
da agroecologia, a valorização do conhecimento e das orientações técnicas que as
pescadoras agricultoras carregam. Foi realizada uma reunião com planejamento
participativo e informe acerca da aprovação do projeto sobre a implantação de quintais
produtivos em fevereiro de 2017. Em março de 2017 foi realizada a primeira imersão
para dar início as atividades de caracterização dos quatros quintas no formato de
diagnóstico. Foram realizadas entrevistas de forma oral com o auxílio de um gravador,
anotações e rodas de diálogo nas residências, dentre outras formas.
As visitações foram realizadas nos quintais das pescadoras-agricultoras da Vila e
guiadas pelas filhas das pescadoras. As coletas dos exemplares das plantas foram
prensadas e encaminhadas para reconhecimento no Herbário Vasconcelos Sobrinho da
UFRPE. Algumas espécies foram preparadas pelas pescadoras para degustação e
algumas sementes foram selecionadas. As mulheres e as crianças obtiveram
participação em maior número das atividades e também dominaram a produção dos
alimentos desde o pescado às plantas introduzidas nos quintais.
As atividades para a implantação do quintal da pescadora Ana Silva foram
realizadas com diálogos estabelecidos entre a mesma e a vizinha, a maioria mulheres,
com metodologias participativas no processo de construção do quintal em busca da
autonomia de alimento. As atividades foram realizadas nas três imersões que
aconteceram nos meses de março, junho e novembro de 2017 que foram abordados
temas sobre sementes crioulas, alimentos vivos, adubação verde e atividades de
produção de mudas.
3. Diálogo na cozinha das pescadoras-agricultoras
O trabalho foi desenvolvido através da construção participativa dialógica entre a equipe
executora e a comunidade. Na perspectiva das metodologias participativas, as reuniões
de moradores privilegiam experiências de diálogo, em que novos sentidos são criados,
por meio dos quais, no grupo, o sujeito se sinta empoderado a buscar sua cidadania e a
transformação de sua realidade social (Queiroz et al., 2017). Durante os diálogos foram
coletados os seguintes dados: i) nome do pescador agricultor/pescadora agricultora; ii)
espécies produzidas no quintal;
iii) motivo pelo qual há plantio no quintal; iv) origem das sementes utilizadas para o
plantio; v) origem das mudas introduzidas no quintal; vi) consumo dos alimentos do
quintal; vii) perspectivas de comercialização; iix) insumos agrícolas utilizados na
produção. A caracterização foi realizada de forma conjunta, os pescadores-agricultores
e pescadoras-agricultoras narraram os elementos que compõem os seus respectivos
quintais enquanto a equipe executora realizava o levantamento de espécies. Durante as
visitas houve momentos de discussão sobre a realidade do espaço visando construir
soluções e planejamentos futuros para otimização dos espaços e melhor
aproveitamento da área, além da coleta de informações sobre a relação dos
pescadores-agricultores e pescadoras-agricultoras com o quintal facilitando a
compreensão da utilização dos espaços ao redor da casa.

Resultados e Discussão
Neste diagnóstico dos quintais foram identificadas 47 espécies de plantas
utilizadas pelas pescadoras-agricultoras, sendo utilizadas exclusivamente para
reabastecimento, consumo próprio, como forma de presentes e agrados para familiares,
amigos e vizinhos sem qualquer interesse de comercialização.
Pôde-se constatar a grande frequência das frutíferas nos quintais, especialmente
do Coco (Cocos nucifera L.) por ser uma cultura muito presente na Ilha de Tatuoca e
de região litorânea. No primeiro quintal, Binha mostrou sua grande produção de Mamão
(Carica papaya L.), sendo uma referência na mesma. Todos vão a sua casa pedir a
fruta que ela faz questão de doar, mas não guarda as sementes e não estimula os
vizinhos a produzir no quintal. Quando Binha chegou à Vila Nova Tatuoca os quintais
eram todos iguai: aterrados com barro pisado. O hábito de jogar as sementes das frutas
que consumem, hábito este que vem desde Tatuoca, fez de seu quintal o maior
produtor de mamão. Além desta espécie Binha também cultiva Acerola (M. glabra L.),
Beldroega (P. oleracea), Boldinho (P. ornatus), Cana de açúcar (S. officinarum L.),
Capim-santo (C. densiflorus (Steud) Stapf.), Coco (C. nucifera L.), Crista de galo (C.
cristata), Hortelã Graúda (P. amboinicus), Laranja (C. sinensis L.), Manjericão (O.
basilicum L.), Maracujá (P. edulis Sims.), Melão harper (C. spp.), Pinha (A. squamosa),
Siriguela (S. purpúrea L.), Tomate (L. esculentum L.) e Veludinho do cerrado (G.
Pohliana). O espaço produtivo começou a se formar espontâneamente, durante as
conversas Binha informou que utiliza como insumo agrícola em seu quintal a água que
usa para lavar frutas e verduras para rega das plantas, ela relatou que gostaria de
introduzir ao seu quintal outras culturas, como alface, alho, coentro, cebolinho e pepino
pois precisa comprar estes alimentos, mas nem sempre possui recursos financeiros.
Binha colocou que na Ilha não havia a preocupação em plantar, sempre haviam frutas
da época e o pescado, após a migração para a área urbana houve grandes dificuldades
como o acesso ao mar para pesca e a coleta dos frutos.
O segundo quintal a ser visitado foi o de Janinha. Este quintal é referência pela
sua diversidade na produção de hortaliças, tuberculos, leguminosas e aves. Na criação
de galinhas e codornas foi construído um pequeno galinheiro que separa as duas
espécies, ela mostra com orgulho sua grande produção de ovos exibindo as bandejas.
Janinha e seu marido Isac iniciaram o quintal com as espécies vegetais: Alface (L.
sativa L.), Alface roxa (L. spp.), Banana (M. paradisiaca), Batata doce (I. batatas),
Beldroega (P. oleracea) Boldinho (P. ornatus), Boldo sete dores (P. barbatus), Capim
santo (C, densiflorus (Steud) Stapf.), Coentro (C. sativum L.), Chuchu (S. edule), Erva
cidrera (Melissa officinalis L.), Feijão verde (Phaseolus vulgaris L.), Hortelã (Mentha
piperita L.), Jambo (S. malaccense L.), Manga (M. indica L.), Maracujá (Passiflora edulis
Sims.), Maxixe (C. anguria), Milho (Z. mays L.), Palmeira (D. lutescens), Pimentão (C.
annuum L.), Repolho (B. oleracea) e Tomate (L. esculentum L.). As sementes utilizadas
para produção dessas espécies foram compradas em casa de ração, sendo trangênicas
e envenenadas, porém Janinha está testando um novo método de aguardar a
maturação da espécie para coletar as sementes, estimulada após algumas conversas
com a equipe do projeto em seu quintal. Os insumos agrícolas utilizados por Janinha
em seu quintal são variados, como utilização das fezes das galinhas para adubar as
plantas, borra de café como defensivo orgânico, rega das plantas com água utilizada
para lavar frutas e verduras. Este quintal foi pioneiro na Vila Nova Tatuoca em 2014.
No período que ele foi implantado Isac estava desempregado e começou a introduzir
milho, utilizando sementes transgênicas, depois macaxeira, batata doce e assim
sucessivamente. Atualmente Isac esta trabalhando e Janinha, junto com a filha Sophia
de três anos, cuidam do quintal. Janinha diz que não compra mais alimentos para a
cozinha e ainda distribui os excedentes para os parentes e vizinhos. Isac estimula os
moradores a plantar e criar animais, mas nem sempre é bem compreendido pelos
demais moradores da comunidade. Tentou fazer uma parcela comunitária com
plantação de macaxeira, batata doce e milho, os pescadores e pescadoras começaram
a trabalhar na mesma, mas após ser empregado Isac não pode mas se dedicar ao
projeto, só aos fins de semana, porém ele relata que não foi suficiente para a parcela ir
adiante.
Maria, marisqueira, mãe de cinco filhos, que logo se interessou pelo quintal
produtivo do irmão Isac. Com ajuda dos filhos e do irmão, Maria iniciou com uma
plantação de feijão em consórcio com macaxeira, logo surgiu o terceiro quintal que
produzia Araticum (A. montana), Alfavaca, (O. basillicum L.), Batata doce (I. batatas),
Boldinho (P. ornatus), Buva (C. bonariensis), Cana de açúcar (S. officinarum L.),
Coentro (C. sativum L.), Feijão (P. vulgaris L.), Laranja (C. sinensis L.), Macaxeira (M.
esculenta Crantz.), Mamão (C. papaya L.) e Manjericão (O. basilicum L.), a
organização do quintal de Maria apresenta uma dinâmica diferente dos demais, pois
Maria criava cachorros e gatos, então decidiu cercar a área da plantação para que os
animais pudessem circular livremente pelo quintal. As sementes utilizadas para o
plantio das espécies são provenientes de frutas consumidas por Maria e de casas de
ração. O insumo agrícola utilizado por esta produtora foi apenas esterco. As sementes
de coentro são sementes envenenadas que ela adquire com o irmão Isac já que ele
também utiliza na sua produção e diz que a produtividade é alta quando comparada a
semente de coentro sem veneno. Este fato tem levantou diversas discussões com Isac
sobre as sementes crioulas, transgênicas e envenenadas visto que ele é considerado
uma liderança na Vila de Nova Tatuoca e por ter um dos quintais que apresenta maior
diversidade e produtividade da vila.
O quarto quintal foi o de Thaynara Mayara. As espécies introduzidas foram:
Acerola (M. glabra L.), Alfavaca (O. basillicum L.), Babosa (A. vera L.), Capim santo (C.
densiflorus (Steud) Stapf.), Coco (C. nucifera L.), Erva cidreira (M. officinalis L.), Goiaba
(P. guajava L.), Hortelã (M. piperita L.), Laranja Cravo (C. reticulata), Limão (C.
aurantifolia Christm.), Manjericão (O. basilicum L.), Melancia (C. vulgaris Schrad.),
Pimenta (C. spp.), Pimenta de cheiro (C. chinense 'Adjuma'), Pinha (A. squamosa) e
Pinhão roxo (J. gossypiifolia). As sementes utilizadas para a produção das espécies
foram compradas em casas de ração e de restos de frutas desprezados nos quintais. É
utilizado agrotóxico no quintal para controlar as formigas e este foi o primeiro relato do
uso de veneno no controle dos insetos.
O quinto quintal foi o de Ana Silva e nele foram realizadas várias atividades de
troca de saberes e experiências. A primeira imersão que ocorreu em 16 a 19 de março
de 2017, a atividade foi uma oficina dividida em quatro momentos: a) iniciou-se um
diálogo com Ana sobre alimentação e acerca da importância do uso das sementes
crioulas, como estas podem beneficiar o solo e a importância de coletar e guardar
sementes, mediada por estudantes e pela professora da UFRPE (Figura 01). No
segundo foi realizado um desenho de como seria construída a horta. Na terceira
atividade foi na construção de bombas de semente utilizando dois baldes de barro com
mais um balde de areia e matéria seca. Foi colocado água e dançou-se com as
crianças para misturar o barro e a areia até chegar ao ponto ideal. As crianças da
comunidade fizeram as bombas que foram arremessadas sobre diversas áreas com o
intuito de introduzir mais espécies melhoradoras de solo na Vila. A cada “bolinho” da
mistura foi adicionado sementes de Feijão de Porco (Canavalia ensiformis) (Figura 01).
Por fim, houve um diálogo sobre avaliação das atividades executadas e analise dos
resultados das atividades práticas além das respostas futuras consequentes da ação
realizada.
Já na segunda imersão, que aconteceu em 8 a 11 de junho de 2017, na
comunidade, a intervenção foi realizada no quintal de Ana em que retirou-se o sorgo
que foi plantado na primeira imersão, que atingiu altura de até dois metros, para utiliza-
lo como adubação verde, havendo também a implantação de mudas de Bananeira,
Aroreira da praia e outras espécies arbóreas na comunidade como o Pau Brasil e
Sombreiro. Houve também a coleta de algumas espécies companheiras que semearam
juntamente como o sorgo, onde foram feitas as exsicatas e encaminhadas para
Herbário Vasconcelos Sobrinho da Universidade Federal Rural de Pernambuco, com o
intuito de identifica-las para investigar a correlação da adubação verde com essas
espécies.
A última imersão, que aconteceu no período de 1 a 5 de novembro de 2017, na
comunidade foi realizada a atividade no quintal de Ana em que pode-se fazer mais uma
manutenção no quintal para promover melhorias no solo e foram levantadas discussões
sobre o esboço de disposição das mudas no quintal com a equipe executora e as
crianças da comunidade que marcou forte presença na atividade. Após a discussão
houve a implantação das plantas com as crianças. A produção de mudas de plantas
hortaliças e medicinais para introduzir no quintal de Ana foi realizada na Farmácia Viva
da UFRPE com o auxílio dos técnicos Josias e Giovanildo. Foi utilizado sementes e
solo de base orgânica agroecológica. Foi produzido uma média 165 mudas no período
de dois meses, onde pode ser feito um controle das mudas contabilizando-as por
espécie e variedade. Dentre as espécies de alimentícias e medicinais produzidas
estavam alface quatro estações, alface regina de verão, couve manteiga, manjericão
alfavaca, tomate Santa Cruz, amora, boldinho, boldo sete dores, chambá, pimenta roxa
e outras espécies. Além da produção das mudas houve a criação de um esboço com o
planejamento da disposição das mudas no quintal em forma de espiral. As mudas
restantes da atividade do quintal de Ana foram distribuídas entre os pescadores e
marisqueiras da comunidade.
Com base nos dados obtidos pode-se notar que a variedade de espécies e
construção de um quintal tem contribuído na implementação de um sistema
diversificado, com aproveitamento das fezes da galinha para adubação e de certa forma
autonomia de insumos e sementes obsevado no quintal de Binha. A otimização de
espaços por parte deles contribui diretamente na produção destes alimentos e na
utilização de remédios caseiros oriundos das plantas medicinais. As mulheres
pescadoras-agricultoras como protagonista das ações e dando continuidade aos
processos. O resgate das sementes tradicionais é um tema que está em evidência e
possui muita resistência já que as sementes transgênicas e envenenadas têm estado
presente nos quintais visitados. A discussão sobre quintais agroecológicos está em
construção, mas com o diagnóstico dos arranjos consorciados e de certa forma a
valorização da produção de alimentos saudáveis com autonomia.

Conclusão
Os resultados obtidos nesse trabalho reafirmam a importância dos quintais como fonte
de alimentos, remédios caseiros trazendo consigo o equilíbrio biológico e manutenção
da agrobiodiversidade consorciado com o resgate dos conhecimentos tradicionais e
estimulando o movimento da comunidade para haver troca de experiências sobre os
quintais, delineando novos objetivos para melhoramento desses espaços trazendo
como meta a segurança e soberania alimentar

Referências bibliográficas
QUEIROZ, A.G.; COUTO, A.C.P. Metodologia participativa, subjetividade individual e
social: facilitação de reuniões de moradores em Residências Terapêuticas. Pesquisas
e Práticas Psicossociais, São João del-Rei, n. 1. jun. 2015. Disponível
em:<http://www.ufsj.edu.br/portal2-repositorio/File/revistalapip/Volume10-
n1/13_Queiroz.pdf>. Acesso em: 10 abr. 2017.
http://www.forumdesalternatives.org/PG/readarticle.php?article_id=6830

ANEXO

Figura 01: À esquerda Momento de diálogo sobre a importância das sementes


crioulas e a direita construção de bombas de sementes de feijão de porco.
Seguridad Alimentaria y Nutricional en el Desarrollo Sostenible, caso de estudio
PyMEs 5 departamentos del Norte de Nicaragua.

Food and Nutritional Security in Sustainable Development, case of study Small


Business in 5 province of North from Nicaragua

 Ing. Jose Francisco Vilchez Manzanares, Investigador Principal, autor del artículo
y expositor, Profesor Titular del Departamento de Operaciones Unitarias,
Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Nicaragua, Asesor Técnico, Centro
Tecnológico de Agroindustria de Alimentos (CETEAL), jvilchez@fiq.uni.edu.ni,
jvilchezm@yahoo.com

 MSc. Ing. Leonardo Chavarría Carrión, Investigador Secundario, Profesor titular


de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional de Ingeniería
(UNI), Nicaragua, Director de Programa de Vinculación e Innovación Tecnológica
(P-VIT), leoant@uni.edu.ni, leoant71@yahoo.com.

 Ing. Nelly Iveth Betanco Figueroa, Investigador secundario, Profesor Titular del
Departamento de Operaciones Unitarias y Coordinadora del Centro Tecnológico
de Agroindustria de Alimentos (CETEAL), nellybetanco@yahoo.com
RESUMEN DEL TRABAJO

El trabajo realizado por la Facultad de Ingeniería Química a través de la SERFIQ-


CETEAL en conjunto estudiantes de último año y egresados de las carreras de
Ingeniería Agroindustrial e Ingeniería Química, supervisado por docentes de la FIQ se
ha llevado a cabo en Jinotega, Matagalpa, Estelí, Madriz y Nueva Segovia, teniendo
como facilitadores los representantes territoriales del Ministerio de Economía Familiar,
Comunitaria, Cooperativa y Asociativa (MEFCCA) de cada zona de trabajo y en las
últimas fases los representantes de regulación de alimentos del Ministerio de Salud.

Un total de 52 estudiantes, 15 docentes estuvieron involucrados en el desarrollo de este


trabajo, mismos que se capacitaron con las herramientas que se utilizaron en dicho
proyecto. El número de docentes que atendieron y se mantuvieron trabajando durante
todo el proyecto fueron un total de 8. Se atendieron un total de 278 PyMEs, de los
sectores: lácteos, panificación, cárnicos, frutas y vegetales, molinería, rosquillas y
vinícolas. Sobrepasando las metas en un 16% más en cuanto a número total de PyMEs
a atender, 4% más en estudiantes capacitados con las herramientas a aplicar y
haciendo sus labores de asistencia técnica y 7% más de docentes capacitados y
atendiendo los trabajos de tutorías a estudiantes, visitando las PyMEs y evaluando los
trabajos de cada estudiante asignado bajo su tutoría.

Los principales resultados obtenidos en las PyMEs fueron: conocimiento de las


regulaciones nacionales en materia de procesamiento de alimentos, aplicación de las
normativas nacionales, mejoras en la infraestructura de sus plantas, elaboración e
implementación de manuales BPM y POES, elaboración e implementación de planes de
mejoras en cada una de las PyMEs atendidas. Renovación u obtención de nuevas
licencias de aquellas PyMEs que no contaban con dicho documento, capacitación del
personal en las herramientas implementadas en cada una de las PyMEs,
sistematización de los procedimientos que implican las buenas prácticas de
manufactura, BPM.
SUMMARY OF WORK

Job developed by Chemical Engineering School (CES), throughout Technical Services


Centre, SERFIQ-CETEAL joined with last level undergraduate student from Chemical
Engineering and Agroindustry Engineering program, advised by faculty from CES was
carried out in Jinotega, Matagalpa, Esteli, Madriz and Nueva Segovia, acting as support,
commissioned from MEFCCA (Secretary of Familiar Economy and Community,
Cooperative and Associativity) in every zone of job and member of food regulation form
Health Secretary.

In total 52 students, 15 faculty members were involved in job development, there were the
same trainer using tools that were used in project. Total faculty member were 8, and they
still working all project along. Small business supported were 278, from different kinds as:
dairy, bread, meat, fruits and vegetables, milling, donuts and wine. Exceeding the goals by
16% more in terms of the total number of small business to attend, 4% more in students
trained with the tools to apply and doing their technical assistance and 7% more teachers
trained and attending the tutoring works to students, visiting companies and evaluating the
work of each student assigned under their tutoring.

The main results obtained in the companies were: knowledge of national regulations
regarding food processing, application of national regulations, improvements in the
infrastructure of their plants, preparation and implementation of GMP and SSOP
manuals, preparation and implementation of improvements in each of the companies
served. Renewal or obtaining new licenses of that small business that did not have such
document, staff training in the tools implemented in each of the companies,
systematization of procedures involving good manufacturing practices

Palabras claves Key words


1. Seguridad Alimentaria y Nutricional Food and Nutritional Security
2. Desarrollo local Local development
3. Calidad de vida Quality of life
I. INTRODUCCIÓN

Se cumple con la Seguridad Alimentaria y Nutricional cuando hay disponibilidad


suficiente y estable de alimentos, el acceso y el consumo oportuno y permanente de los
mismos, en cantidad, calidad e inocuidad por parte de todas las personas, bajo
condiciones que permitan su adecuada utilización biológica, para llevar una vida
saludable y activa.
La calidad e inocuidad de los alimentos: se refiere al conjunto de características de
los alimentos que garantizan que sean aptos para el consumo humano. No se puede
prescindir de la inocuidad de un alimento al examinar la calidad, dado que la inocuidad
es un atributo de la calidad. Los aspectos relevantes para la calidad e inocuidad de los
alimentos son:
 La manipulación, conservación y preparación de los alimentos.
 La normatividad existente sobre la calidad de los alimentos.
 La inspección, vigilancia y control, los riesgos biológicos, físicos y químicos.

El trabajo realizado por la Facultad de Ingeniería Química de la UNI, a través del


CETEAL en conjunto docentes y egresados de las carreras de Ingeniería en
Agroindustria e Ingeniería Química, se llevó a cabo en Jinotega, Matagalpa, Estelí,
Madriz y Nueva Segovia, 5 departamentos del norte de Nicaragua, dado que en un
análisis preliminar al mismo se determinó que existían una cantidad importante de
PyMEs que proveen alimentos en condiciones de potencial riesgo para la salud de la
población de esas zonas. Se tuvo como contraparte a los representantes territoriales
del MEFCCA, así como a los representantes de regulación de alimentos del MINSA,
además del apoyo técnico de la Cooperación Suiza a través de Swisscontact.
La extensión universitaria representó uno de los aspectos concluyentes más
importantes a través de la asistencia técnica brindada a las PyMEs, que se hizo al
apoyar a las PyMEs de estos 5 departamentos, la interacción con pequeños
empresarios fue muy enriquecedora y de beneficios tanto para los estudiantes, los
docentes y para la universidad por su aporte al desarrollo de estas PyMEs,
especialmente porque se le compartieron herramientas que le servirán para lograr un
desarrollo sostenible, cuando el apoyo técnico se retire. Para reforzar el trabajo en las
zonas de acción luego de terminado el trabajo, los técnicos del MEFCCA, contaron con
el apoyo técnico de los egresados capacitados y entrenados, en este proceso,
recibieron contratos temporales por parte del MINSA, para realizar inspecciones en
otras PyMEs que no cubrió esta asistencia técnica.
II. METODOLOGIA

Este caso de estudio surge de un programa de acompañamiento por parte de docentes


y estudiantes para la aplicación de las BPM en 5 departamentos del norte, para lo cual
se plantearon las siguientes fases:

 Capacitación del equipo docente

Estas capacitaciones se desarrollaron para los docentes de 2 recintos de la UNI, aquí


destacan los 15 docentes capacitados. Se contó con consultores externos que
brindaron dicha capacitación entre los cuales se mencionan: Docentes de otras
universidades, así como Consultores Independientes mismos que estuvieron a cargo de
la elaboración de las diferentes guías utilizadas como herramientas en las
capacitaciones, además de los técnicos de la dirección de Regulación de Alimentos del
MINSA, entre otros.

Los documentos fueron facilitados por la contraparte técnica, que destacan:


Sistematización de BPM, Desarrollo de Productos, Vida de Anaquel, Posiciona-miento
de Mercado, Control de Calidad en Productos Agroindustriales y las normativas más
importantes que deben de aplicar las diferentes industrias nacionales relacionadas a
Buenas Prácticas de Manufacturas, Manipulación de alimentos, Almacenamiento y
Transporte de Productos Alimenticios y Etiquetado de Alimentos.

 Capacitación del equipo de asesores

Se realizaron tres grupos de capacitación, donde se involucraron estudiantes UNI sede


central, UNI-NORTE sede Estelí y UNI Sede Juigalpa, dos sesiones de capacitación se
realizaron en la sede central y una en la sede norte. En la primera capacitación se
involucraron 20 estudiantes de la sede central así como de la sede Norte y la sede
Juigalpa. En la segunda capacitación se involucraron un total de 20 estudiantes solo de
la sede Estelí y la tercera capacitación se involucraron un total de 12 estudiantes de la
sede central.

En esta etapa también se sobre cumplió la meta de capacitar 50 estudiantes, logrando


la capacitación de 52 estudiantes. De igual manera se consideraron los mismos
instrumentos guías utilizados con los docentes, esta vez los docentes UNI ya
capacitados, fueron los que impartieron los conocimientos adquiridos durante su
preparación como docentes tutores del trabajo en campo.

 Trabajo en Campo

El tiempo estimado de trabajo por estudiante era de aproximadamente un mes y cada


estudiante tenía a cargo un total de 2 pymes como máximo, a la vez según el avance
de cada mes, el estudiante podía atender 2 de las pymes ya atendidas considerando
estas como trabajo de seguimiento así como con pymes donde no se habían atendido y
esta era considerada como pyme nueva a implementar dichas herramientas.
Durante cada mes de trabajo el docente hacia tres visitas ejecutadas de la siguiente
manera: una visita denominada visita de diagnóstico donde se desarrollaba
conversatorio con los pequeños empresarios y se entregaban las herramientas y se
establecía que el estudiante atendería dicha PyMEs durante un mes de trabajo y
lograba obtener un pequeño plan de trabajo donde docente y estudiante acordaban
para realizarlo durante un mes de trabajo. Una segunda visita de seguimiento para
evaluar el avance del plan de trabajo del estudiante y obtener retroalimentación de
parte del docente, finalmente se desarrollaba una visita de cierre donde el docente
evaluaba el trabajo total del estudiante en conjunto con el pequeño empresario, dejando
un plan de trabajo al pequeño empresario para que lo desarrollara en sus instalaciones.

III. RESULTADOS ALCANZADOS

Bajo las directrices planteadas se realizó la capacitación de 15 docentes de 3 de los


recintos de la UNI, así como 53 estudiantes en una primera fase, los mismos que con la
experiencia acumulada se convirtieron en asesores, incluso el MINSA los capacitó para
hacer evaluaciones y aplicación del RTCA de las BPM, posteriormente al proyecto
inicial.
Se capacitaron un total de 278 PyMEs, de los sectores:
 Lácteos
 Panificación
 Cárnicos
 Frutas y vegetales
 Molinería
 Rosquillas
 Vinícolas.

Conocimiento de las regulaciones nacionales en materia de procesamiento de


alimentos, aplicación de las normativas nacionales, mejoras en la infraestructura de sus
áreas de procesos, elaboración e implementación de manuales BPM y POES,
elaboración e implementación de planes de mejoras en cada una de las PyMEs
atendidas.
Obtención 45 licencias sanitarias nuevas o renovación de sus licencias vencidas o por
vencerse, gestión para obtener el registro sanitario de sus productos, la capacitación
del personal en las herramientas de las BPM, exámenes médicos al personal.
Los logros de PyMEs especialmente en el cambio de actitud de los pequeños
empresarios y muchas otras mejoras, hizo que las PyMEs ahora sean más
competitivas, innovadoras y alcancen nuevos mercados nacionales e incluso algunas
de estas PyMEs ya cuentan con mercados y contratos para la exportación de sus
productos.
Resultados adicionales
Documento guía para la construcción de infraestructura para la elaboración de
productos alimenticios, así como capacitaciones a los técnicos del MEFCCA.
Otra actividad extra fue la de desarrollar los mismos talleres de transferencia de
herramientas para la agroindustria al Personal Técnico MEFCCA de la Zona de Madriz,
para mejorar su desempeño laboral al poder contar con más herramientas y dar mejor
apoyo técnico a las diferentes PyMEs en sus zonas de trabajo.
Un total de 30 técnicos, fueron capacitados y entrenados con herramientas de
desarrollo de productos, legislación en alimentos, calidad y vida útil de productos, lo
cual se espera que los técnicos colaboren con los empresarios para apoyarles
brindándoles sugerencias en materia de mejoras en los aspectos vistos por ellos.
Dos docentes de la FIQ lograron capacitarse en temas de formación de auditores en
sistemas de gestión en la Universidad de Costa Rica, actividad que no estaba
planificada desde el inicio del proyecto pero fue solicitada la introducción de la
participación, lo cual fue aceptado por la coordinación de la contraparte técnica. Se
fortalecieron los laboratorios con la adquisición de 2 equipos nuevos, con el objetivo de
atender demandas de PyMEs de alimentos y además de apoyar a las microempresarios
brindándoles servicios de laboratorio más económicos y al alcance de su economía.

IV. CONCLUSIONES

Garantizar la Seguridad e Inocuidad Alimentaria puede aportar de forma sustancia al


desarrollo sostenible de las PyMEs del Norte de Nicaragua, ya que como fue
demostrado se logra alcanzar mejores estándares tanto de calidad, de inocuidad, así
como incursionar en mejores mercados.

Cuando los pequeños empresarios alcanzan nuevos mercados, especialmente los


mercados más competitivos les impulsan a dar nuevos pasos para establecerse y
desarrollarse, lo que conlleva una vía para garantizar el desarrollo económico de forma
sostenible y una forma de aportar divisas en rubros no tradicionales para Nicaragua.

La visión, actitud emprendedora y la creación de empleos fue demostrada por 3 PyMEs


en especial, mismas que la Embajada de los Estados Unidos, en Nicaragua y la ONG
promotora del emprendimiento, Thriive Nicaragua, otorgaron el Premio Thriive al
Emprendedor del Año con Mayor Impacto Social: Rosquillería Alondra, Lácteos Don
Tono y panadería Fanny, todos del departamento de Madriz.
V. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Universidad Nacional de Ingeniería,

Ley 693. 2009. Ley De Soberanía Y Seguridad Alimentaria Y Nutricional, Normas


Jurídicas De Nicaragua.

RTCA 67.01.33:06 de las Buenas Prácticas de Manufactura para Industria de


Alimentos y Bebidas Procesados.

FAO 2004. “El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo 2004 Seguimiento de


los avances en la consecución de los objetivos de la Cumbre Mundial sobre
Alimentación y de los Objetivos de desarrollo del Milenio”. FAO Italia 2004. Pág. 5

Organización Panamericana De La Salud (OPS), Instituto De Nutrición De


Centroamérica y Panamá (INCAP). 2001. Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN) A
Nivel Local Una Estrategia Para El Desarrollo. El Salvador, Centro América.
VALORACIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA PRODUCCIÓN DE CAFÉ EN
ECUADOR. CANTON JIPIJAPA, MANABI

ASSESSMENT OF THE CURRENT SITUATION OF COFFEE PR ODUCTION IN


ECUADOR. CANTON JIPIJAPA, MANABI

M. Sc Beatriz Vera Velásquez. Profesora. Universidad Técnica de Manabí. Avenida José


María Urbina y Che Guevara, Portoviejo, Manabí. Correo: beatrizvera1985@gmail.com
Dr.C Renier Esquivel García. Profesor Principal. Universidad Técnica de Manabí. Avenida
José María Urbina y Che Guevara, Portoviejo, Manabí. Correo: renieresquivel@yahoo.es
Ph.D. Pilar Felipe Valdés. Profesora Titular. Universidad de La Habana. Cuba. Email:
pilar@fec.uh.cu

Resumen
La agricultura es una forma importante de la economía de Ecuador, y se está convirtiendo
en uno de los ejes económicos de mayor prioridad, debido a la necesidad indiscutible e
innegable de aplicar eficientemente el cambio de la matriz productiva, o sea, pasar de ser
un país exportador de materias primas y petrolero a un país con una economía
diversificada, exportadora y sostenible. Se ha identificado que las actividades económicas
del Ecuador se han caracterizado por ser principalmente agrícolas en lo que se encuentra
la producción de café. En ese contexto Ecuador se encuentra entre uno de los principales
países exportadores de café, debido a que es uno de los pocos que produce dos
variedades de café, arábiga y robusta. Las principales provincias productoras de café
arábigo son Manabí, Loja y las provincias con estribaciones en la Cordillera Occidental de
los Andes, como lo son Azuay, Cañar, Pichincha, Imbabura y Carchi. El cantón de Jipijapa
en la provincia de Manabí ha sido uno de los lugares preponderantes en los cuales se ha
cultivado el café. En ese sentido se destaca que los pequeños productores de café, que
no son más que microempresarios, no cuentan con procedimientos de gestión
administrativos que permitan lograr una adecuada planificación y control de la producción
cafetalera para alcanzar mejores resultados económicos. Ello plantea la necesidad de
estudiar desde el ámbito administrativos estas formas de producción para identificar sus
fortalezas y debilidades con el objetivo de mejorar la gestión de las microempresas
cafetaleras.
Palabras clave: Café, producción, sostenibilidad, gestión, agricultura

Summary
Agriculture is an important form of the economy of Ecuador, and it is becoming one of the
economic axes of highest priority, due to the indisputable and undeniable need to
efficiently apply the change of the productive matrix, that is, to go from being a exporting
country of raw materials and oil to a country with a diversified, exporting and sustainable
economy. It has been identified that the economic activities of Ecuador have been
characterized as being mainly agricultural in what is the production of coffee. In this
context, Ecuador is among one of the main coffee exporting countries, because it is one of
the few that produces two varieties of coffee, Arabica and Robusta. The main producing
provinces of Arabica coffee are Manabí, Loja and the provinces with foothills in the
Western Cordillera of the Andes, such as Azuay, Cañar, Pichincha, Imbabura and Carchi.
The canton of Jipijapa in the province of Manabí has been one of the preponderant places
in which coffee has been grown. In this sense, it is emphasized that small coffee
producers, who are not more than microentrepreneurs, do not have administrative
management procedures that allow achieving adequate planning and control of coffee
production to achieve better economic results. This raises the need to study from the
administrative level these forms of production to identify their strengths and weaknesses
with the aim of improving the management of coffee microenterprises.
Keywords: Coffee, production, sustainability, management, agriculture

INTRODUCCIÓN
Las actividades económicas del Ecuador, a pesar de que se han realizado grandes
exportaciones de banano, café, cacao, pero como productos primarios sin ninguna
evolución total en su proceso de industrialización, se han caracterizado por ser
principalmente agrícolas con poca diversificación dentro de su gran potencial en recursos
naturales y minerales (Andrea E. Matute R., Jessica M. Mora R, y C., 2017). Al respecto
(Iasulaitis, Nebot, y Da Silva, 2016) manifiesta que la producción dirigida a la formación de
excedente para la comercialización, tiene un destino final en la etapa agroindustrial para
mayor agregación de valor a la producción colectiva.
La agricultura forma parte preponderante de la economía de Ecuador, y se está
convirtiendo en uno de los más importantes ejes económicos, debido a la necesidad
indiscutible e innegable de aplicar eficientemente la matriz productiva (Carrasco-Dávila,
2014; SENPLADES, 2012), con bases justas para llevarlo a cabo (Calderón, Dini, y
Stumpo, 2016; Izurieta, 2015).
Según Carrasco-Dávila la matriz productiva es un proyecto que dinamizará al sector
cafetero y permitirá crear líneas de negocios que satisfagan las necesidades de los
consumidores, aspecto muy importante en la medida que, se procura producir derivados
del café para los que se buscarán los mecanismos más idóneos que permitan penetrar el
mercado extranjero, siendo una oportunidad de este sector para innovar sus procesos de
acuerdo al contexto actual (Carrasco-Dávila, 2014).
La comercialización del café en el Ecuador en comparación con el resto del mundo y con
los países desarrollados es diferente, debido al corto nivel de desarrollo agrícola
cafetalero, sea este por el escaso apoyo gubernamental de turno o por la escasa
capacitación de los agricultores, debido a la especialización transmitida en las
instituciones educativas, misma que ha sido orientada para alinear como empleados mas
no como emprendedores (Solano de la Sala Paladines, 2016).
La economía campesina se encuentra en estado crítico, las personas vinculadas a la
agricultura, en su mayoría son pobres lo que muestra una alta relación entre trabajo
agrícola y pobreza (Rheineck, Serafini, Céspedes, K., y Mendoza, 2008).
A pesar de todas estas insuficiencias, Ecuador posee una gran capacidad como productor
de café, convirtiéndose en uno de los pocos países en el mundo que exporta todos los
tipos de café: arábigo lavado, arábigo natural y robusta. Por ello, para sustentar la
producción y comercialización del mismo no solo es importante resaltar el aspecto técnico
de producir buen café, amigable con el medio ambiente y saludable para el consumidor,
sino que también hay que considerar el aspecto social, donde tal proceso de producción
lleve realmente al productor a niveles de vida positivamente mejores, de acuerdo con lo
que el agente productor considera su desarrollo.
Para revertir muchas de las situaciones negativas que devienen de la producción del café
el Gobierno Nacional por medio del Ministerio de Agricultura Ganadería Acuacultura y
Pesca (MAGAP), arrancó el “Proyecto de Reactivación de la Caficultura Ecuatoriana”,
debido que en este sector es parte fundamental de la economía del país, que procura
suscitar la rentabilidad, innovación, productividad e investigación para mejorar la calidad
de la cadena de valor.
Otra de las vertientes empleadas por el gobierno ecuatoriano es El Plan Nacional Del
Buen Vivir(Desarrollo., 2013; S. Senplades, 2013), el cual muestra la significación que el
gobierno le da al sector agrícola como eje esencial del desarrollo.
Además, el Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ProEcuador, 2014)
hace relevancia que el sector cafetalero es de gran relieve en el desarrollo económico por
el que se tienen ingresos mediante el aporte de divisas para el país, es generador de
empleo en el ámbito social y presenta una adaptabilidad a distintos agro ecosistemas,
conservando la flora y fauna ecuatoriana(Andrea E. Matute R., et al., 2017).
Para todo ello es necesaria la participación de las comunidades campesinas, las cuales
tienen un peso importante en las sociedades modernas hoy en día, esto se debe a que
estos millones de hombres y mujeres que poseen recursos escasos constituyen la
columna vertebral de la agricultura familiar(FAO, 2016; Gianella y Pinzás, 2013; Martínez,
2013). En Ecuador, como en el resto de América Latina, la producción campesina es
importante desde el punto de vista del abastecimiento de alimentos a mercados locales,
conservación de agrobiodiversidad y retención de mano de obra en el campo que evita
procesos masivos de migración a los centros urbanos. Sin embargo, este sec tor de la
sociedad es uno de los más discriminados en los planes gubernamentales de desarrollo y
su abandono podría acarrear los efectos contrarios a los beneficios mencionados.
No obstante, el cultivo, procesamiento, comercio, transporte y comercialización del café
proporciona empleo a millones de personas en todo el mundo. Este producto tiene una
importancia crucial para la economía y la política de muchos países en desarrollo, en
muchos de los cuales las exportaciones de café representan una parte sustancial de sus
ingresos en divisas, en algunos casos más del 80%.
De manera general el café no deja de jugar un papel importante a pesar de las
deficiencias en su producción antes descritas para la economía de todos los países de
América Central(Flores de la Vega, Bratescu, Martínez, Oveido, y Acosta, 2002; Flores,
2002). Desde el punto de vista económico del sector agropecuario, es el producto
principal y el que más divisas genera mediante las exportaciones.
El café es el producto del tipo “commodity” más consumido en el mundo(Association,
2014; Sánchez-Maroto, 2015) y se estima que al menos el 30% de la población mundial
consume una vez al día una taza de café(Valenzuela B., 2010). Es también uno de los
productos primarios más valiosos, constituyendo uno de los principales productos de
origen agrícola que más se comercializan en los mercados internacionales y a menudo
supone una gran contribución a los rubros de exportación de las regiones
productoras(Corral, 2010), comercializándose en los principales mercados de materias
primas.
En Ecuador, las principales provincias productoras de café arábigo son Manabí, Loja y las
provincias con estribaciones en la Cordillera Occidental de los Andes, como lo son Azuay,
Cañar, Pichincha, Imbabura y Carchi. Con respecto a la producción de café robusta, este
cultivo está orientado más hacia la Amazonia, principalmente en las provincias de
Orellana y Sucumbíos(Luna y Medina, 2013; Santistevan Méndez, Julca Otiniano, Borjas
Ventura, y Tuesta Hidalgo, 2014).
El cantón de Jipijapa en la provincia de Manabí ha sido uno de los lugares
preponderantes en los cuales se ha cultivado el café. En la superficie únicamente de café,
Manabí ocupa el 38.6%, Sucumbíos el 17.36%, Orellana 11.89%, El Oro 7.67%, Loja el
4.01% y la diferencia en otras provincias, en tanto que, en la superficie asociada de café,
Manabí ocupa un 24.25%, Los Ríos 17.9%, Guayas 9.22%, Esmeraldas 7.94%, Pichincha
13.90%, Bolívar un 7.05% y el resto en otras provincias productoras (ProEcuador, 2013).
Según los datos del último Censo Agropecuario, en Ecuador existen 151.900 hectáreas
dedicadas exclusivamente al café y 168.764 hectáreas de café asociado a otros
cultivos(Cumbicus y Jiménez, 2012; Menéndez Velásquez, 2013; Plua Castro, 2014).
Por lo tanto, la transformación de la matriz productiva es una nueva oportunidad que
permitirá al sector cafetero del cantón de Jipijapa reactivar la producción, industrializar el
café en disimiles productos nuevos, para que se inserten con facilidad en el mercado
nacional e internacional. El café que se produce en Jipijapa es de excelente calidad, sin
embargo, la producción es limitada, existe un sistema productivo precario, los ingresos
generados por las ventas no retribuyen la inversión realizada por los caficultores y
finalmente no se industrializa el café porque desconocen procesos técnicos.
En ese sentido se destaca que los pequeños campesinos productores de café, que no son
más que microempresarios, no cuentan con procedimientos administrativos que permitan
lograr una adecuada planificación y control de la producción cafetalera que contribuya a
alcanzar mejores resultados económicos. A partir de ahí es necesario contribuir a la
mejora de la gestión de las microempresas cafetaleras.

DESARROLLO
En el ámbito productivo, la caficultura ecuatoriana se caracteriza por la prevalencia de
cafetales viejos, el inapropiado manejo agronómico de las plantaciones, la presencia
plagas, enfermedades y malezas, el deficiente tratamiento post-cosecha, la deficiente
calidad del grano de exportación, la débil organización de los productores y los bajos
precios pagados al productor, el mismo que fluctúa entre 300 a 360 kilogramos por
hectárea al año, considerado uno de los más bajos, en comparación con otros países
productores quienes producen 675 kilogramos por hectárea. Alrededor del 90% de la
superficie de cultivo es manejado bajo el sistema tradicional (Delgado, P. et al. 2002).
Estas unidades productivas están sujetas a diversos problemas de índole organizacional,
de carácter cultural, sociológico, económico, legal, familiar, entre otras. Estas situaciones
llevan a que los niveles de informalidad sean altos y que en consecuencia no se dé
cuenta del cumplimiento de todas las disposiciones legales en lo laboral, comercial,
contable, tributario, principalmente. Todas estas dificultades llevan a que se identifiquen
debilidades en las PYMES 1 tal como lo señala Beltrán, A. et al. (2004).
• Las PYMES tienen gran debilidad estructural.
• Les falta estrategia y planeación, lo que se convierte en un limitante para la inserción en
el contexto internacional y pone en riesgo su continuidad en el mercado nacional.
• Es difícil el acceso a líneas de crédito y por lo tanto no es posible la inversión en
tecnología, capital de trabajo y conocimiento.
• La gestión administrativa, financiera, contable y operativa es muy informal y de manera
intuitiva.

1 Pequeñas y Medianas Empresas


• No existe un plan estratégico que permita desarrollar una gestión gerencial a mediano y
largo plazo.
• La contabilidad no se utiliza, por lo tanto, no sirve para tomar decisiones.
• Financieramente el empresario no proyecta la empresa a mediano y largo plazo, debido
al desconocimiento de las herramientas para llevar a cabo esta labor.
La construcción de un modelo de agricultura alternativo al modelo convencional debe ir
más allá de la sustitución de unas tecnologías por otras, de unos usos del suelo por otros
o de unos sistemas de producción por otros.
La mayoría de los enfoques parecen concordar en un modelo de agricultura que, sin
sacrificar el objetivo de producción de alimentos y generación de beneficios para los
agricultores, pueda realizarse conservando los recursos naturales y la protección del
ambiente en forma permanente y mejorar la seguridad y salud públicas(Schaller, 1993).
Ante todo ello urge la necesidad de impulsar a un sistema de agricultura sostenible, que
perdure, sin impactos ambientales perjudiciales para la salud, ni al ambiente, que
conserve la fertilidad de los suelos y la biodiversidad, en otras palabras el impulso a una
agricultura ecológica u orgánica(Alfaro, 2010), lo que implica que la factibilidad económica
de un modelo agrícola sostenible signifique que los agricultores puedan producir lo
necesario para su autosuficiencia, así como generar ingresos suficientes para que la
continuación del sistema de manejo sea atractiva (Muller y S. Edwards, 1997). Esta
viabilidad económica no solo se mide en términos de producción, sino también en
términos de conservación de los recursos y reducción de los riesgos al mínimo.
La sostenibilidad viene de convenir entre productores y consumidores la forma de cubrir
las necesidades y sus intereses, donde no solo es importante el aspecto técnico de
producir buen café, amigable con el medio ambiente y saludable para el consumidor, sino
que también deben de resaltar el aspecto social, donde tal proceso de producción lleve
realmente al productor a niveles de vida positivamente mejores, de acuerdo a lo sentido
como desarrollo por el agente productor(Aboites Montoya y Hernández Romero, 2015).
La producción cafetera de Ecuador en cuanto a superficie y área; de acuerdo a (Cumbicus
y Jiménez, 2012; Plua Castro, 2014; Santistevan Méndez, et al., 2014) es de 199 215
hectáreas, 136 385 son del café arábigo y 62 830 hectáreas del café robusta ,
observándose una reducción del área cafetera total con respecto a años anteriores,
aspecto que han analizado estas organizacio nes y ha implementado planes de
reactivación para mejorar esta situación. La superficie de este producto ha evolucionado
como muestra el Gráfico 1.1.

Gráfico 1.1. Evolución de la superficie cafetera del Ecuador. Fuente: (Carrasco-Dávila,


2014).
En su análisis de evolución de la superficie cafetera del Ecuador, indica que en el censo
cafetero realizado en 1983, existían 246 667 hectáreas de café arábigo y 180 302
hectáreas de café robusta, lo que corresponde a una superficie total cafetalera de 426 969
hectáreas; mientras que en el censo nacional agropecuario realizado el 2002, se registra
una superficie equivalente a 151 941 hectáreas de cafetales solos y 168 969 hectáreas de
cafetales asociados a otras especies vegetales; lo que da un total de 320 910 hectáreas.
Las exportaciones de café en Ecuador han tenido altibajos en los últimos años, mientras
que, los derivados de café han denotado un ligero crecimiento , lo que implica una
necesidad imperiosa de buscar mecanismos que promuevan la reconversión de las fincas
cafeteras, para mejorar su rendimiento y cubrir la demanda del mercado. Los bajos
niveles de producción derivados de diversos factores como, primitivos procesos de
producción, ha llevado a que no se alcance a cubrir la demanda internacional, y muchas
de las veces a que se importe el producto. La disminución de divisas recaudadas por las
exportaciones derivadas de la disminución del volumen exportado, los bajos precios
internacionales y, los diferenciales negativos en el precio por la calidad del café (Delgado,
Larco, García, Alcívar, Chilán, y Patiño, 2002). Industrializar el café es un aspecto muy
importante para el país porque además de generar un valor agregado a la materia prima
al momento de producirla fortalece el sector industrial ecuatoriano. Por ello, urge
incrementar las plantaciones de café en vez de importarlo para la industria, es decir,
producir aquí mismo la materia prima necesaria para transformarla en un nuevo producto
terminado(Carrasco-Dávila, 2014).
Este defecto en las exportaciones es derivado desde la misma raíz de la producción. Para
muchos productores que luchan por encarar la crisis en los precios del café, los
problemas ambientales no son prioridad. En algunos casos, las dificultades imperantes
para el ambiente han empeorado y, al mismo tiempo, se han intensificado algunos
problemas nuevos, como la destrucción de bosques de sombra seguido por una pérdida
de biodiversidad y la destrucción de ecosistemas y hábitats naturales. Entre los aspectos
ambientales por superar se encuentran(Varangis, Siegel, Giovannucci, y Daniele Lewin,
2002):
• Disminuir el gran uso de aditivos químicos en el cultivo: La crisis ha provocado una
reducción en la aplicación de agroquímicos en la mayoría de los países
centroamericanos. Esto puede generar algunos beneficios para el ambiente en el corto
plazo (menor contaminación del agua y del suelo) pero también puede conducir a la
propagación de enfermedades (como la roya de la hoja, etc.) y, en el largo plazo, la baja
rentabilidad puede inducir a los agricultores a cambiar a otros cultivos.
• Abandono de la finca o la siembra de otros cultivos en lugar de café. El bajo precio
del café presiona a los productores a sembrar otros cultivos que les permitan suplementar
o sustituir la producción de café para poder sobrevivir. Es probable que los nuevos
cultivos no sean adecuados para los suelos e inclinaciones de las zonas cafetaleras, y
que la introducción de cultivos no aptos cause serios problemas de erosión. Además,
abandonar los cafetales y dejar las cerezas sin cosechar puede causar graves plagas e
infestaciones el año siguiente, dificultando el reinicio de la producción agrícola.
• Destrucción del bosque de sombra. La crisis cafetalera obliga a los caficultores
tradicionales a cortar y vender el bosque que utilizaban como sombra para madera y leña.
La introducción de nuevos cultivos para sustituir el café puede motivar el desbroce de los
cafetos y de las áreas circundantes mediante técnicas de tala y quema.
• Aplicación limitada de tecnologías limpias. En los últimos años, una cantidad
creciente de beneficios húmedos ha aplicado medidas de conservación del agua y la
energía, y se promocionan como establecimientos ecológicos o certificados
ambientalmente.
Esto deviene a que la producción cafetalera y del procesamiento pos-cosecha sean
sumamente complejas. La selección de tecnología y otras decisiones tomadas por los
productores afectan la calidad ambiental en la finca, y también pueden tener importantes
efectos ambientales en el plano regional y mundial. Estos son sorprendentes porque a
menudo tienen lugar en zonas ambientales sensibles que influyen en la salud general de
los grandes ecosistemas, incluyendo la biodiversidad, la erosión del suelo y del agua,
patrones de lluvia y temperatura, flujo hídrico y calidad de las cuencas, fi jación de
carbono, etc.(Fleischer y Varangis, 2002; Halweil, 2002). Muestra de ello se da por
ejemplo que durante la época de procesamiento del café (de 100 a 120 días/año) el
beneficiado es el responsable del 60% de la contaminación de los ríos y que una taza de
café genere alrededor de un litro de agua contaminada.
Estos problemas también están relacionados con otros aspectos negativos dirigidas hacia
la arista social y radican en que los trabajadores del café no suelen beneficiarse de la
asistencia directa del gobierno y muchos de ellos se clasifican como “pobres” en diversas
evaluaciones de la pobreza. De hecho, los trabajadores del café tienden a ser ignorados.
Esto es importante porque, en tiempos de crisis económica, los medianos y grandes
productores tienden a reducir la compra de insumos y la contratación de mano de obra.
Ante una menor demanda de mano de obra, los salarios tienden a caer, lo cual puede
tener serias consecuencias en los trabajadores pobres, gran parte de los cuales son
pequeños productores.
De todas estas deficiencias el Ecuador no está exento y entre los problemas
fundamentales de este cultivo en el país se encuentra el rendimiento, estimado entre 5 a 6
qq/ha al año, considerado uno de los más bajos comparado con otros países productores,
debiéndose en gran parte al envejecimiento de las plantaciones en un buen porcentaje de
la superficie cultivada, la falta de capacitación y transferencia de tecnología, la no
disponibilidad de créditos, la ausencia de organización y fortalecimiento gremial, entre
otros factores. En alrededor del 90%, la superficie de este cultivo es manejada bajo el
sistema tradicional(ProEcuador, 2013).
En Ecuador este sector cuenta con una tecnología de producción muy escasa, por lo que
no se alcanza niveles de productividad óptimos. Se estima que el cultivo del café genera
trabajo para 650 000 personas en forma directa y 500 000 de manera indirecta. El cultivo
se desarrolla en aproximadamente 105 271 unidades de producción agropecuaria (UPA),
la mayoría de ellas de superficie menor a 5 hectáreas(Carrasco-Dávila, 2014).
Para estas desventajas en la producción existen estrategias específicas que se
concentran en dos áreas principales: soluciones para los productores que pueden
mantenerse competitivos con el café y soluciones para los productores que no pueden
mantenerse competitivos. En el caso de los primeros, las soluciones se enfocan en
mejorar la calidad, la comercialización y la tecnología. Para los últimos, las soluciones
están dirigidas a idear estrategias para diversificar sus cultivos y dejar de producir café. Al
lado de estas soluciones existe la necesidad de hacer frente a la problemática social y
ambiental que presenta la actual crisis cafetalera (Alfaro, 2010).
Para procurar la viabilidad a largo plazo del sector cafetalero en Ecuador este tiene que
yacer dentro del contexto del desarrollo económico rural sostenible del país. Según
(Varangis, et al., 2002) se han identificado cuatro elementos clave que deben estar
presentes en una estrategia para promover la calidad, a saber:
• Comprender y evaluar la calidad del café.
• Identificar los principales problemas que afectan la calidad.
• Definir las alternativas para superar estos problemas.
• Determinar las políticas gubernamentales y las inversiones (públicas y privadas) que
facilitarán la adopción de dichas alternativas.
El cultivo de café en el Ecuador fue desplazando la producción de sombreros típicos de
Jipijapa y Montecristi a otras poblaciones específicas y a otros cantones. Jipijapa se
convirtió entonces en unas zonas cafetaleras, productoras y exportadoras, tomando en
cuenta que comprendía toda el área del sur de Manabí incluyendo los cantones de Paján
y Veinticuatro de Mayo. El boom del café declino con la caída de los precios
internacionales y la perdida de los cafetales a finales del siglo XX.
En los últimos años, el monocultivo del café en la zona de Jipijapa ha sido desviado hacia
otros cultivos como es el maíz, que se ha convertido en una alternativa productiva y
económica de mayor rentabilidad para los pequeños agricultores de la zona quienes
además utilizan de forma indiscriminada agroquímicos, sin ningún manejo técnico
adecuado (MAGAP, 2015) y (PDOT, 2015).
En Jipijapa, cantón de la provincia de Manabí, Ecuador la mayoría de caficultores se
dedica a vender el café en estado natural a los compradores del cantón; algunos de ellos,
lo tuestan lo muelen, enfundan y lo venden por libras sin ninguna presentación; mientras
que otros, lo etiquetan para llegar de mejor manera a los gustos del cliente; pero en
ambos casos es café para filtro; al parecer no aplican procesos de industrialización
porque no disponen de recursos suficientes para emprender en procesos productivos. Las
tiendas también colocan el producto en una funda simple de papel o plástico y lo venden
molido por libras; la población lo consume en grandes cantidades.

CONCLUSIONES
La producción de café exige la necesidad de impulsar a un sistema de agricultura
sostenible, que minimice los impactos ambientales, conserve la fertilidad de los suelos y la
biodiversidad. Para ello sería importante fomentar un modelo agrícola sostenible donde
los agricultores puedan producir lo necesario para su autosuficiencia, así como generar
ingresos suficientes. La sostenibilidad aparece al convenir entre productores y
consumidores la forma de cubrir las necesidades y sus intereses.
En la provincia de Manabí, Ecuador, el sector cafetalero tiene relevante importancia en los
órdenes económico, social y ecológico. El impacto económico del cultivo de café radica en
su aporte de divisas al Estado y la generación de ingresos para las familias que se
dedican al mismo. El café juega un papel importante en la economía a pesar de las
deficiencias existentes en su producción.
Los pequeños campesinos productores de café en el país y en especial en el cantón
Jipijapa, que no son más que microempresarios, presentan una serie de dificultades y no
poseen procedimientos administrativos que permitan lograr una adecuada planificaci ón,
organización, dirección y control de la producción cafetalera que contribuya a alcanzar
mejores resultados económicos.

BIBLIOGRAFÍA
Aboites Montoya, M. C., y Hernández Romero, O. (2015). La pequeña producción y
comercialización de café en comunidades campesinas. Oportunidades y
obstáculos. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas(12).
Alfaro, J. (2010). Importancia del pequeño productor y la agricultura sostenible para la
conservación del ecosistema. CLAC - Red Café
Andrea E. Matute R., Jessica M. Mora R, y C., E. R. A. M. (2017). Ventajas y desventajas
del cambio de la matriz productiva en el sector cafetero de la provincia de el oro.
Unidad Académica de Ciencias Empresariales.
Association, N. C. (2014). National Coffee Drinking Trends 2014. New York, NY.
Calderón, Á., Dini, M., y Stumpo, G. (2016). Los desafíos del Ecuador para el cambio
estructural con inclusión social. CEPAL, 1-249. Retrieved from www.cepal.org
Carrasco-Dávila, C. A. (2014). Propuesta de Transformación de la Matriz Productiva como
medio para disminuir el oligopolio del sector cafetero de Cariamanga, cantón
Calvas, provincia de Loja., Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.
Corral, L. (2010). Diagnóstico agro-socioeconómico: un enfoque general de las provincias
de El Oro, Loja y Manabı. Proyecto Reconversión de pequenas fincas cafetales en
unidades auto sostenibles. Consejo Cafetalero Nacional.
Cumbicus, E., y Jiménez, R. (2012). Análisis sectorial del café en la Zona 7 del Ecuador.
Tesis de ingeniería no publicada, Loja, Ecuador: UTPL.
Delgado, P., Larco, A., García, C., Alcívar, R., Chilán, W., y Patiño, M. (2002). Café en
Ecuador: Manejo de la Broca del Fruto: Asociación Nacional de exportadores de
café (ANECAFÉ). Manta: FERIVA.
Desarrollo., S. N. d. P. y. (2013). Plan Nacional para el Buen Vivir 2013-2017: Senplades
Quito.
FAO. (2016). Caminos hacia el desarrollo rural sostenible. Boletín de agricultura familiar.
Fleischer, G., y Varangis, P. (2002). Toward more sustainable coffee: consumers fuel
demand for more sustainable agriculture. Agriculture Technology Notes, 23.
Flores de la Vega, M., Bratescu, A., Martínez, J. O., Oveido, J. A., y Acosta, A. (2002).
Centro América: El impacto de la caída de los precios del café en 2001. México,
DF: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Flores, M. (2002). Centroamérica: El impacto de la caída de los precios del café (Vol. 9):
United Nations Publications.
Gianella, T., y Pinzás, T. (2013). Agricultura familiar campesina. LEISA: Revista de
agroecología 29(4).
Halweil, B. (2002). Why Your Daily Fix Can Fix More Than Your Head. World Watch,
15(3), 36-40.
Iasulaitis, S., Nebot, C. P., y Da Silva, E. C. (2016). Incentive policies agroindustrialization
family as part of the strategy to fight hunger and poverty in Brazil. PRAXIS
SOCIOLOGICA(20), 57-76.
Izurieta, N. P. V. (2015). El Ecuador y el proceso de cambio de la matriz productiva:
consideraciones para el desarrollo y equilibrio de la balanza comercial.
Observatorio de la Economía Latinoamericana(207).
Luna, R., y Medina, M. (2013). Análisis de la cadena del café y estrategia de mejoras para
el sector caficultor en la Provincia de Ma nabí Cantón Jipijapa Parroquia Pedro
Pablo Gómez (tesis de pregrado). Universidad Politécnica Salesiana, Guayaquil,
Ecuador. Recuperado de http://dspace. ups. edu.
ec/bitstream/123456789/4112/1/UPSGT000365. pdf.
Martínez, L. (2013). La Agricultura familiar en el Ecuador: Quito: Fondo Internacional de.
Menéndez Velásquez, J. P. (2013). Revista informativa turística del cantón Jipijapa,
provincia de Manabí.
Muller, S. S., y S. Edwards, R. (1997). Elaboración de un marco conceptual para evaluar
la sostenibilidad de las actividades del sector agrícola y del sector forestal en las
áreas tropicales de América Latina. (pp. 149-195): IICA, San José (Costa Rica).
Area de Concetración IV: Desarrollo Rural Sostenible.
Plua Castro, M. M. (2014). Reactivación de la caficultura en los Recintos San Jose, San
Pedro y San Pablo de la comuna Sucre-Provincia de Manabi. Universidad de
Guayaquil Facultad de Ciencias Administrativas.
ProEcuador. (2013). Análisis sectorial de café. Inteligencia comercial e inversiones.
Retrieved from
ProEcuador. (2014). Instituto de promoción de exportaciones e inversiones. Descargadp
de http://www. proecuador. gob. ec/compradores/oferta -exportable/fishing-and-
aquaculture/el, 10.
Rheineck, J. M., Serafini, V., Céspedes, R., K., E. B., y Mendo za, F. (2008). Asociación y
diversificación productiva para el empleo rural. Dos experiencias para la lucha
contra la pobreza. Cuadernos de desarrollo humano, (8). Retrieved from
Sánchez-Maroto, M. (2015). El café, la cafeína y su relación con la salud y ciertas
patologías. Universidad de Valladolid.
Santistevan Méndez, M., Julca Otiniano, A., Borjas Ventura, R., y Tuesta Hidalgo, O.
(2014). Caracterización de fincas cafetaleras en la localidad de Jipijapa (Manabí,
Ecuador). Ecología Aplicada, 13, 187-192.
Schaller, N. (1993). The concept of agricultural sustainability. Agriculture, ecosystems &
environment, 46(1-4), 89-97.
SENPLADES. (2012). SENPLADES, Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo|
Ecuador, Política del Buen Vivir Folleto informativo I. Ecuador:
http://www.planificacion.gob.ec.
Senplades, S. (2013). Plan Nacional del Buen Vivir. Recuperado el, 1.
Solano de la Sala Paladines, C. J. (2016). Diagnóstico de la producción de café y su
incidencia al desarrollo socioeconómico del cantón Santa Rosa, de la provincia de
El Oro.
Valenzuela B., A. (2010). Coffee, caffeine, and its effects on cardiovascular health and
maternal health. Rev Chil Nutr, 37(4), 514-523.
Varangis, P., Siegel, P., Giovannucci, B. L., y Daniele Lewin, B. (2002). La crisis
cafetalera: Efectos y estrategias para hacerle frente. BID. P, 6.
Aislamiento y caracterización de Bacillus subtilis y pruebas de antagonismo
frente a hongos fitopatógenos
Isolation and characterization of Bacillus subtilis and tests of antagonism
against phytopathogenic fungi

José Méndez Úbeda*, Mario Flores Hernández**, Leandro Páramo Aguilera***

*Ingeniero Agrícola, Docente Encargado de Catedra, Departamento de Ingeniería Agrícola, Facultad


de Tecnología de la Construcción (FTC), Universidad Nacional de Ingeniería UNI, Managua, Nicaragua.
jose.mendez@ftc.uni.edu.ni
**Ingeniero Agrícola, Graduado de la carrera de Ingeniería Agrícola, Facultad de Tecnología de la
Construcción (FTC), Universidad Nacional de Ingeniería UNI, Managua, Nicaragua.
***PhD. Docente Titular. Programa de Investigación, Estudios Nacionales y Servicios del Ambiente
(PIENSA). Universidad Nacional de Ingeniería (UNI). Managua, Nicaragua.
leandro.paramo@piensa.uni.edu.ni

RESUMEN
Las pérdidas en la agricultura causadas por enfermedades de origen fúngico y el
impacto medioambiental al tratar de controlarlas mediante el uso de fungicidas
químicos, ponen en riesgo la seguridad alimentaria y la salud de la población que los
consume. Una práctica mundial es la utilización de microorganismos antagonistas
para el control biológico de fitopatógenos, entre los cuales ha recibido especial
atención la bacteria Bacillus subtilis, que ha sido reportada con un gran potencial en
el control de diferentes fitopatógenos. En esta investigación se realizó el aislamiento
y caracterización morfológica y molecular de la diversidad microbiana cultivable de
bioinsumos comerciales producidos artesanalmente en Nicaragua, en la búsqueda de
cepas nativas de Bacillus subtilis que permitieron el posterior desarrollo de pruebas
de antagonismo in vitro frente a hongos fitopatógenos de interés agrícola. Como
resultado se logró aislar una diversidad de microorganismos entre los que se
encuentran 23 bacterias, 6 hongos filamentosos y 1 hongo levaduriforme. Como
producto de la secuenciación del gen ADNr 16s para 14 bacterias, se obtuvo un
predominio del género Bacillus con 10 aislados, 2 de estos B. subtilis. Finalmente, se
evaluó el efecto antagónico de las bacterias con propiedades inhibitorias mediante
confrontación dual, resultando la cepa Bacillus subtilis DCL4-31 (F) con los mejores
porcentajes de inhibición frente a todas las cepas de fitopatógenos en un rango 50-
100% de inhibición. Otros resultados de interés fueron obtenidos mediante la
identificación de Bacillus megaterium y la utilización de Rhizobium sp.
Palabras clave: Bacillus subtilis, fitopatógenos, bioinsumo, aislamiento, inhibición.

ABSTRACT
The losses in agriculture caused by diseases of fungal origin and the environmental
impact in trying to control them through the use of chemical fungicides, put at risk the
food security and the health of the population that consumes them. A worldwide
practice is the use of antagonistic microorganisms for the biological control of
phytopathogens, among which the bacterium Bacillus subtilis, which has been reported
with great potential in the control of different phytopathogens, has received special
attention. In this research, the isolation and morphological and molecular
characterization of the cultivable microbial diversity of commercial bioinsumos
produced in Nicaragua, in the search of native strains of Bacillus subtilis that allowed
the subsequent development of in vitro antagonism tests against phytopathogenic
fungi. As a result, it was possible to isolate a variety of microorganisms among which
1
are 23 bacteriums, 6 filamentous fungi and 1 yeast fungus. As a result of the
sequencing of the 16s rDNA gene for 14 bacteria, a predominance of the genus
Bacillus was obtained with 10 isolates, 2 of these B. subtilis. Finally, the antagonistic
effect of the bacterium with inhibitory properties was evaluated by dual confrontation,
resulting the strain Bacillus subtilis DCL4-31 (F) with the best percentages of inhibition
against all strains of phytopathogens in a range 50-100% inhibition. Other interesting
results were obtained by the identification of Bacillus megaterium and the use of
Rhizobium sp.
Key words: Bacillus subtilis, phytopathogens, bioinsumo, isolation, inhibition.

INTRODUCCIÓN

La agricultura bajo el modelo de producción convencional resulta cada día menos


sostenible, afectando la parte ambiental, económica y social de las zonas y regiones
donde se practica. El uso indiscriminado de plaguicidas y fertilizantes químicos,
sumado a la labranza inadecuada y la expansión de la frontera agrícola, ha generado
desgaste en los ecosistemas (Barquero et al. 2007).
En el caso de la aplicación sistemática de productos químicos en la agricultura implica
algunas dificultades como el resurgimiento de plagas primarias y secundarias, el
desarrollo de resistencia genética, la contaminación del medio ambiente y
afectaciones a la salud humana. Muchos de estos productos provocan daños
irreparables sobre el sistema nervioso central, y otros están clasificados como
carcinogénicos (Reinoso et al., 2006).
La utilización de microorganismos en el control biológico de patógenos causantes de
enfermedades en los cultivos, constituye una alternativa eficiente y ecológica que
contribuye al desarrollo de una agricultura sostenible, ya que disminuye los efectos
inherentes al uso de plaguicidas y productos químicos (Ruiz-Sánchez et al., 2014).
Se ha demostrado que las bacterias del género Bacillus presentan un gran potencial
como antagonistas, principalmente por la gran cantidad de enzimas líticas, antibióticos
y otras sustancias con actividad biocida, que son capaces de producir efectos de
control sobre varias especies de organismos fitopatógenos (Sosa et al., 2005; Castillo-
Reyes et al., 2015). El efecto biocontrolador de Bacillus spp. frente a Fusarium spp.
bajo condiciones de invernadero en el cultivo de Romero (Rosmarinus officinalis L) fue
evaluado por Corrales et al., (2011), obteniendo que todos los aislamientos de Bacillus
spp., presentaron efecto biocontrolador sobre Fusarium spp. en romero al disminuir la
severidad de la marchitez vascular en las plántulas por debajo del 50%, lo que valida
los resultados obtenidos en las pruebas in vitro y lo señalado en la literatura acerca
de estas bacterias.
Esta investigación estuvo orientada al aislamiento e identificación morfológica y
molecular de microorganismos nativos de Nicaragua partiendo de bioinsumos
artesanales, en la búsqueda de bacterias (B.subtilis) antagonistas de hongos
fitopatógenos pertenecientes a los géneros Fusarium y Alternaría; para lo cual se
realizaron ensayos de antagonismo in vitro, a través de la confrontación dual de las
bacterias con potencial antagónico de los hongos fitopatógenos evaluados.

MATERIALES Y MÉTODOS

Aislamiento de microorganismos a partir de bioinsumos artesanales


El aislamiento se llevó a cabo por medio de la suspensión aséptica de 1 g de muestra
de bioinsumos en 5 mL de agua destilada estéril, con agitación vigorosa en vortex por
2
20 s (Solución madre). A partir de la solución madre antes preparada, se tomó 0.1 mL
que se inoculó y esparció con espátula de Drigalsky en placas Petri con medios Agar
Papa Dextrosa (PDA), Agar Plate Count (PCA) y Agar Nutritivo (AN) e incubadas a
35ºC durante 24 h para bacterias y 5 días para hongos, con el propósito de aislar la
mayor cantidad posible de microorganismos cultivables (Badía et al., 2011; Reinoso
et al., 2006).

Aproximación a la identificación morfológica de los aislados


Se tomó una muestra representativa de cada aislado bacteriano para realizarles
tinción Gram siguiendo el procedimiento descrito por Moreno & Albarracín (2012) y
observarlas al microscopio (OLYMPUS) con el objetivo 100X y aceite de inmersión;
esto para determinar si las bacterias asiladas eran Gram positivas o Gram negativas,
así como la forma de las colonias si eran cocales, bacilares, esféricas, etc. En el caso
de los hongos filamentosos se realizó la observación de esporas al microscopio con
objetivo de 50X, utilizando la técnica de impresión con cinta adhesiva transparente;
para los hongos levaduriformes se realizó tinción simple con cristal violeta y
observación con objetivo 40X (Labarca et al., 2006).

Identificación molecular de los microorganismos


Se llevó a cabo a través de la secuenciación parcial del gen ADN ribosomal 16S para
bacterias e ITS 1 (Internal Transcribed Space) para hongos (Álvarez et al., 2013). El
servicio de secuenciación de ADN se realizó en el Centro de Biología Molecular (CBM)
de la Universidad Centroamericana (UCA). Una vez obtenidas las secuencias, se
corrigieron utilizando el software Bioedit v7.0.9, posteriormente se obtuvieron del
GenBank del National Center for Biotechnology Information (NCBI) secuencias de las
regiones estudiadas de hongos y bacterias relacionadas taxonómicamente con los
microorganismos, usando la herramienta BLAST (Basic Local Aligment Search Tool)
para comparar secuencias altamente similares (Castillo-Reyes et al., 2015). Se realizó
un alineamiento múltiple con cinco secuencias elegidas para cada secuencia en
estudio, utilizando la aplicación Clustal W Multiple alignment versión 1.4 incluida en el
menú Accesory Application del programa Bioedit v7.0.9 y se utilizaron los parámetros
por defecto (Rodríguez C., 2013). Los árboles filogenéticos se construyeron usando
el programa MEGA 7.0.14 usando el método Neighbor-Joining Tree, evaluando la
confiabilidad haciendo bootstrapping de 1000 repeticiones (Bou et al., 2010; Castillo-
Reyes et al., 2015).

Evaluación del efecto antagónico haciendo énfasis en la búsqueda de B. subtilis


Se determinó por medio de la técnica de confrontación dual entre los antagonistas y
los fitopatógenos (Tejera et al., 2012; Badía et al., 2011). En placa Petri con medio
PDA, las bacterias seleccionadas (en la etapa anterior) se sembraron por estrías en
toda la superficie del medio, se incubaron por 24 horas a 35°C. Posteriormente se
colocó en el centro un disco de 0.5 cm de diámetro del fitopatógeno con 7 días de
crecimiento previo y se incubó a 28°C, hasta que el testigo con el hongo y sin bacteria
llenara la placa Petri. Se realizaron tres repeticiones por tratamiento. La variable
medida fue el diámetro de crecimiento radial del hongo fitopatógeno en presencia del
antagonista bacteriano. Como control negativo o testigo se utilizaron placas donde se
encontraban únicamente los hongos evaluados; con las mediciones obtenidas se
determinó el porcentaje de inhibición, utilizando la Ecuación de Badía et al., (2011).

% Inhibición=((D.C.C-D.C.P)/D.C.C)×100
3
Dónde:
D.C.C: Diámetro de la colonia control (cm).
D.C.P: Diámetro de la colonia problema (hongo en presencia de los antagonistas)
(cm).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Aislamiento de microorganismos
En esta investigación se utilizaron métodos clásicos o tradicionales de cultivos y se
logró obtener aislados de la microbiota cultivable presente en las muestras analizadas,
sin embargo, esto no representa a todos los microorganismos que se encuentran en
ellas y está limitado por los medios que se utilizaron. Utilizando métodos clásicos o
tradicionales de cultivos, se obtuvieron 30 aislados diferentes de colonias de
microorganismos en las distintas muestras de bioinsumos entre bacterias y hongos;
de estos, 23 fueron bacterianos, 6 de hongos filamentosos y 1 de hongo levaduriforme.

Identificación morfológica de los aislados bacterianos


A los aislados bacterianos puros obtenidos en este trabajo, después de incubarlos por
24 horas en medio AN a 35°C, se les sometió a pruebas de tinción de Gram. Se
observó la forma y tamaño de las células, la forma de colonia, así como su
clasificación en Gram positivas o Gram Negativas. De acuerdo a la forma de la célula
y el resultado de la tinción, 22 de los aislados eran de forma bacilar de distintos
tamaños: 12 Gram positivos, 3 Gram variables, 7 Gram negativos y 1 de forma cocal
Gram positivo (Ver Anexos Figura 1).
De las 23 bacterias aisladas, se obtuvieron 12 bacterias de forma bacilar que
resultaron ser Gram positivas, características del género Bacillus. Esto concuerda con
los resultados de Badía et al. (2011) donde obtuvieron 13 aislados con estas
características. De acuerdo con (Tejera-Hernández et al., 2011) la presencia de
endosporas bacterianas que constituyen una estructura de resistencia que puede
permanecer viable durante una gran cantidad de tiempo hasta que las condiciones se
tornen favorables para el desarrollo de la forma vegetativa, justificaría la gran cantidad
de especies del genero Bacillus que se encuentren en una gran variedad de hábitats.

Identificación morfológica de los fitopatógenos utilizados en pruebas de


antagonismo
En cuanto a los fitopatógenos del genero Fusarium y el aislado de Alternaría, su
identificación morfológica se llevó a cabo mediante la observación de las
características en placa y al microscopio de luz y comparación con la literatura.
Las esporas de los fitopatógenos observadas (Ver Anexos Figura 2: BI-BV)
concuerdan con las que se muestran en la literatura consultada (Carrillo, 2003),
correspondiente a los géneros Alternaría cepa M5-62N (I) y a Fusarium cepas M1-2-
1 (D), M3-1-1 (J), F15 (E) y F9 (T). En el caso de Alternaría el micelio era de color gris
verdoso, tornándose más oscuro al envejecer el cultivo y sus esporas de color pardo
con septos transversales (Ver Anexos Figura 2: AIII y BIII). Mientras que Fusarium
mostraba micelio abundante blanco, tornándose amarillento o crema en el hongo ya
esporulado; sus esporas con forma de media luna o canoa característica que permite
diferenciar este género con facilidad (Ver Anexos Figura 2: BI, BII, BIV y BV).

4
Identificación molecular de los microorganismos utilizados en este estudio
De un total de 14 bacterias identificadas vía molecular, 10 pertenecen al género
Bacillus, y de ellas 2 cepas corresponden a Bacillus subtilis DCL4-31 (F) y LS6-11 (G)
(Ver Anexos Tabla 1).
Aparte de B. subtilis, que era la especie que se pretendía encontrar por su potencial
en el control biológico, se encontraron otras del genero Bacillus como B. megaterium
reportado con capacidad de solubilizar fosfatos (Tejera-Hernández et al., 2011), B.
flexus usado en tratamiento de aguas residuales alcalinas (Chen et al., 2013), B.
pumilus conocido por su capacidad de producir fitohormonas (Pérez, 2012) y B. cereus
reportado como antagonista de Phytophthora megasperma por Handelsman et al.
(1990) pero también como patógeno humano. Además, se encontraron otros géneros,
tales como: Lysinibacillus, Agrobacterium, Sthaphylococcus y Rhizobium; este último
de gran importancia en la agricultura, conocido por los nódulos que forma en simbiosis
con plantas para la fijación del nitrógeno.

Los hongos fitopatógenos identificados según su tipo de espora: Alternaria M5-62N (I)
y como Fusarium M1-2-1 (D), M3-1-1 (J), F15 (E) y F9 (T) se enviaron a secuenciar
para identificarlos a nivel de especie. En Nicaragua de acuerdo a la IV versión de la
Lista de Plagas reportadas publicada por el Instituto de Protección y Sanidad
Agropecuaria (IPSA) en 2016, estos géneros afectan a la mayoría de los cultivos de
interés (maíz, frijol, sorgo, soya, arroz, café, cacao, caña de azúcar, cítricos, melón,
sandía, plátano, entre otros) causando pudrición o marchitez vascular en el caso de
Fusarium y manchas foliares en el caso de Alternaría.
Para verificar los resultados de la identificación morfológica de acuerdo al tipo de
espora de los hongos fitopatógenos, se identificaron molecularmente a través de la
secuenciación de la región ITS1 (Internal Transcribed Space) del ADNr. La Tabla 2
(Ver Anexos) resume los resultados obtenidos en el análisis filogenético y la
identificación de los hongos fitopatógenos. Los géneros Alternaría y Fusarium que se
sugirieron a través de la observación de esporas concuerdan con los obtenidos en la
identificación vía molecular con porcentajes de identidad entre el 99 y 100% con
secuencias contenidas en el GenBank. Del total de 5 hongos fitopatógenos
identificados vía molecular, 3 lograron ser identificados a nivel de especie M5-62N (I)
como Alternaría alternata, M3-1-1 (J) y F9 (T) como Fusarium equiseti. Las cepas M1-
2-1 (D) y F15 (E) se identificaron como Fusarium sp.

Evaluación del efecto antagónico haciendo énfasis en la búsqueda de B. subtilis


Se evaluó el efecto antagónico de las cepas seleccionadas previamente en un screen
grueso, frente a los 5 fitopatógenos Fusarium sp. M1-2-1 (D), Fusarium sp. F15 (E),
Alternaría alternata M5-62N (I), Fusarium equiseti M3-1-1 (J) y Fusarium equiseti F9
(T); obteniendo como resultado que las 6 cepas de bacterias evaluadas presentaron
diferentes capacidades para inhibir a distintos fitopatógenos y en algunos casos no se
observó efecto inhibitorio (Ver Anexos Figura 3, Tabla 3).
De manera general, los mejores resultados corresponden al aislado DCL4-31 (F)
identificado como Bacillus subtilis, el cual inhibe el crecimiento entre el 83 y el 100%
en cuatro de los cinco hongos fitopatógenos. A pesar de que la cepa LS6-11 (G)
también se identificó como B. subtilis no obtuvo los mismos resultados; esto
concuerda con lo que refiere Lagunas-Lagunas et al., (2001) que cepas de una misma
especie, pueden exhibir diferentes capacidades para inhibir el crecimiento de
diferentes microorganismos. No obstante, las demás cepas evaluadas también
inhibieron en cierto grado a alguno de los fitopatógenos.
5
El efecto protector de los miembros del género Bacillus utilizados en el control de
enfermedades fúngicas, puede deberse a la presencia de diferentes mecanismos para
antagonizar de forma directa o indirecta el crecimiento de patógenos (Tejera et al.,
2012). Varios autores han informado la actividad antagónica del género Bacillus contra
diferentes hongos fitopatógenos (Fernández-Larrea, 2001), lo que se atribuye a la
producción de compuestos de naturaleza peptídica y lipopeptídica como las
micobacilinas, iturinas, bacilomicinas, fungistatinas y micosubtilinas (Souto et al.,
2004); compuestos que han demostrado ser efectivos en suprimir el crecimiento de
patógenos in vitro o in situ (Badía et al., 2011; Sosa et al., 2005; Corrales et al., 2011).
Entre los mecanismos de acción implicados en el control biológico están el parasitismo
directo y muerte del patógeno, competencia por nutrientes, inducción de resistencia
sistémica en la planta, disminuyendo el efecto dañino de los fitopatógenos (Orietta &
Larrea, 2001). Este efecto inhibidor de las especies de Bacillus sobre hongos que
causan enfermedades en las plantas puede estar asociado a la producción de
enzimas que actúan en la degradación de la pared celular como las quitinasas y
proteasas (Rodas et al., 2009).
Un resultado muy interesante que debería seguirse profundizando en investigaciones
futuras, fue el mostrado por la cepa DCL12-11 (Q) identificada como Rhizobium sp.,
la cual ha sido ampliamente reportada como estimulante cuando se aplica a cultivos
de leguminosas (frijol, arveja, garbanzo, lentejas, entre otras) (Hernández et al., 2012;
Santillana et al., 2005), no obstante como se puede apreciar en el Figura 3, también
inhibe entre 50-90% (72.8% en promedio) a determinados fitopatógenos (A. alternata,
Fusarium sp. y F. equiseti). Estos resultados coinciden con los reportados por
Santillana et al., (2012) en el que cepas de Rhizobium evaluadas mostraron potencial
antagónico con A. solani y Fusarium sp., con porcentajes de inhibición hasta de 49%
y de 43% respectivamente.
Los resultados de estos ensayos indican que es posible considerar que las cepas
evaluadas podrían utilizarse como una alternativa en el control biológico de estos
hongos fitopatógenos, mediante la aplicación individual o en mezcla para obtener una
mayor eficiencia en el control de estos.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

A partir de cuatro bioinsumos recolectados de diferentes zonas de Nicaragua, se logró


obtener 30 aislados, de los cuales 23 corresponden a bacterias, que a través de
pruebas morfológicas y moleculares, dos de ellas se identificaron como Bacillus
subtilis DCL4-31 (F) y LS6-11 (G). Por otra parte, como producto de la preselección
(Screen grueso) de cepas bacterianas antagonistas, se obtuvo 6 cepas con potencial
antagónico de 26 evaluadas, estas fueron identificadas como: B. subtilis DCL4-31 (F)
y LS6-11 (G), Bacillus sp. LS6-211 (P), Rhizobium sp. DCL12-11 (Q), B. cereus X2-
10(2)2 (R) y X5-9CD2 (S). El aislado DCL4-31 (F) correspondiente a Bacillus subtilis,
fue el que presentó el mejor porcentaje de inhibición con un rango de 50-100%,
pudiéndose considerar como una alternativa en el control biológico de hongos
fitopatógenos pertenecientes a los géneros Fusarium y Alternaría. Finalmente, un
resultado muy interesante fue el mostrado por la cepa DCL12-11 (Q) identificada como
Rhizobium sp., la cual inhibió entre 50-90% el crecimiento de los fitopatógenos
Alternaría alternata, Fusarium sp. y Fusarium equiseti; estos resultados sugieren
considerar su aplicación no solo como bioestimulante, sino también como bioprotector
al inhibir de crecimiento de ciertos fitopatógenos.

6
REFERENCIAS

Badía, M., Hernández, B., Murrel, J., Mahillon, J., & Peréz, M. (2011). Aislamiento y
caracterización de cepas de Bacillus asociadas al cultivo de arroz (Oryza sativa
L). Revista Brasileña de Agroecología, 90-99.
Barquero, L., Campos, S., Tobar, M., Guerrero, A., Sánchez, J., & Landinez, L. (2007).
Informe de vigilancia tecnológica. Bioinsumos. Instituto Colombiano para el
Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (COLCIENCIAS). Bogotá, Colombia:
Cargraphics.
Bou, G., Fernández, A., García, C., Saéz, J., Valdezate, S., Cercenado, E., & Cantón,
R. (2010). Métodos de identificación bacteriana en el laboratorio de
microbiología. SEIMC.
Carrillo, L. (2003). Alternaría. En Los Hongos de los Alimentos y forrajes (págs. 70-
86). Argentina: Universidad Nacional de Salta.
Castillo-Reyes, F., Hernández-Castillo, F., Gallegos-Morales, G., Flores-Olivas, A.,
Rodríguez-Herrera, R., & Aguilar, C. (2015). Efectividad in vitro de Bacillus y
polifenoles de plantas nativas de México sobre Rhizoctonia-Solani. Revista
Mexicana de Ciencias Agrícolas, 549-562.
Chen, K., Yang, J., & Zhao, H. (2013). Isolation and characterization of a Bacillus strain
for alkaline wastewater treatment. African Journal of Microbiology Research. 7
(44): 5119-5125.
Fernández-Larrea, O. (2001). Microorganismos antagonistas para el control
fitosanitario. Manejo Integrado de Plagas (Costa Rica). 62: 96-100.
Handelsman, J., Raffel, S., Mester, E., Wunderlich, L., & Grau, C. (1990). Biological
Control of Damping-Off of Alfalfa Seedlings with Bacillus cereus UW85. Applied
and Environmental Microbiology. 56 (3): 713-718.
Hernández, J., Cubillos-Hinojosa, J., & Milian, P. (2012). Aislamiento de cepas de
Rhizobium spp., asociados a dos leguminosas forrajeras en el Centro
Biotecnológico del Caribe. Revista Colombiana de Microbiología Tropical. 2 (2):
51-62.
IICA; MAGFOR; Cooperación Austriaca. (2009). Estado de la Agricultura Orgánica en
Nicaragua. Propuesta para su Desarrollo y Fomento. Managua, Nicaragua:
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).
IPSA. (2016). Lista de plagas reportadas en Nicaragua IV versión. Managua: Instituto
de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA).
Labarca, M., Sanabria, N., & Arcia, A. (2006). Patogenicidad de Pestalotiopsis
palmarum Cooke, sobre plantas de vivero de palma aceitera (Elaeis guineensis
Jacq.). Rev. Fac. Agron. (LUZ), 417-424.
Lagunas-Lagunas, J., Zavaleta-Mejía, E., Osada-Kawasoe, S., & Aranda-Ocampo, S.
(2001). Bacillus firmus como Agente de Control Biológico de Phytophthora
capsici Leo. en Jitomate (Lycopersicon esculentum Mill.). Revista Mexicana de
Fitopatología. 19 (1): 57-65.
Orietta, F., & Larrea, V. (2001). Microorganismos antagonistas para el control
fitosanitario. Manejo integrado de plagas (Costa Rica). 62: 96-100.
Pérez, R. (2012). Inoculación de bacterias promotoras de crecimiento vegetal en
pepino (Cucunis sativus L.). Tesis de maestría, Institución de enseñanza e
investigación en ciencias agrícolas, Montecillo, Texcoco. México.
Reinoso Pozo, Y., Casadesús Romero, L., García Suárez, A., Gutiérrez Pérez, J., &
Álvarez-Rivera, V. (2006). Aislamiento, selección e identificación de bacterias

7
del género Bacillus antagonistas de Pectobacterium carotovorum. Fitosanidad.
10 (3): 187-191.
Rodas, B., Quero, M., Magaña, H., & Reyes, A. (2009). Selección de cepas nativas
con actividad Quitino-Proteolítica de Bacillus sp. aisladas de suelos tropicales.
Revista Colombiana de Biotecnología. 11 (1): 107-113.
Ruiz-Sánchez, E., Mejía-Bautista, M., Cristóbal-Alejo, J., Valencia-Botín, A., & Reyes-
Ramírez, A. (2014). Actividad antagónica de filtrados de Bacillus subtilis contra
Colletotrichum gloeosporioides (Penz.). Rev. Mex. Cienc. Agríc. 5 (7): 1325-
1332.
Santillana, N., Zúñiga, D., & Arellano, C. (2012). Capacidad promotora del crecimiento
en cebada (Hordeum vulgare) y potencial antagónico de Rhizobium
leguminosarum y Rhizobium etli. Agrociencia Uruguay. 16 (2): 11-17.
Souto, G., Correa, O., Montecchia, M., Kerber, N., Pucheu, N., Bachur, M., & García,
A. (2004). Genetic and functional characterization of a Bacillus sp. strain
excreting surfactin and antifungal metabolites partially identified as iturin-like
compounds. Journal of Applied Microbiology, 1247-1256.
Tejera, B., Heydrich, M., & Rojas, M. (2012). Antagonismo de Bacillus spp. frente a
hongos fitopatógenos del cultivo del arroz (Oryza sativa L.). Rev. Protección
Veg. 27 (2): 117-122.
Tejera-Hernández, B., Rojas-Badía, M., & Heydrich-Pérez, M. (2011). Potencialidades
del género Bacillus en la promoción del crecimiento vegetal y el control
biológico de hongos fitopatógenos. Revista CENIC. Ciencias Biológicas. 42 (3):
131-138.

ANEXOS

Figura 1. Morfología en placa y tinción de Gram de los aislados bacterianos. AI-HI, AII: Muestra 4; BII-
DII: Muestra 3; EII-HII, AIII, BIII: Muestra 2; CIII-GIII: Muestra 1; HIII a: Cultivo mixto obtenido en la
primera inoculación y HIII b: agotamiento por estrías.
8
Figura 2. Hongos fitopatógenos utilizados en pruebas de antagonismo. AI, AIV: Fusarium M1-2-1 (D) y
M3-1-1 (J) aislados de papa; AII, AV: Fusarium F15 (E) y F9 (T) aislados de maní; AIII: Alternaría M5-
62N (I) aislado de papa.

Tabla 1. Identificación de bacterias mediante análisis filogenético. En la tabla se muestra el


código de la secuencia y el código del microorganismo, además de la muestra de donde se
aisló, puntuación e identidad máxima con el vecino cercano y la identidad final de la bacteria.
Bacterias
Código Código Procedencia Ident.
Vecino cercano Máx
secuen microorga de la máx. Identidad final
(Número acceso) punt.
cia nismo muestra (%)
Lysinibacillus sp. Lysinibacillus sp.
A DCL1-2 Bioinsumos 358 100
(KU372128) (MF680178)
Bacillus Bacillus
B LS5-11 Bioinsumos megaterium 1105 99 megaterium
(KR063189) (MF680179)
Bacillus sp. Bacillus sp.
C TS11-3 Bioinsumos 1478 99
(KM114626) (MF680180)
Bacillus subtilis Bacillus subtilis
F DCL4-31 Bioinsumos 1022 99
(KX454091) (MF680181)
Bacillus subtilis Bacillus subtilis
G LS6-11 Bioinsumos 1057 99
(KU764381) (MF680182)
Bacillus flexus Bacillus flexus
H DCL2-411 Bioinsumos 1114 100
(KC713922) (MF680183)
Agrobacterium Agrobacterium
L DCL12-21 Bioinsumos tumefaciens 2490 99 tumefaciens
(KM894180) (MF680185)
Staphylococcus Staphylococcus
M LL8-111 Bioinsumos succinus 2601 100 succinus
(KF254629) (MF680186)
Bacillus pumilus Bacillus pumilus
N TS13-1111 Bioinsumos 2362 98
(KT371465) (MF680187)
Ciego de Bacillus cereus Bacillus cereus
O X5-9E2 1083 99
pollo (KF641830) (MF680188)
Bacillus sp. Bacillus sp.
P LS6-211 Bioinsumos 1014 99
(KX710327) (MF680189)
Rhizobium sp. Rhizobium sp.
Q DCL12-11 Bioinsumos 1051 100
(KX350124) (MF680190)
Ciego de Bacillus cereus Bacillus cereus
R X2-10(2)2 1555 98
pollo (KF641834) (MF680184)
Ciego de Bacillus cereus
S X5-9CD2 1194 98 Bacillus cereus
pollo (HQ694049)

Tabla 2. Identificación vía molecular de hongos fitopatógenos. En la tabla se muestra el código


de la secuencia y el código del microorganismo, el cultivo a partir del cual se aisló,
departamento de procedencia, puntuación e identidad máxima con el vecino más cercano y
la identidad final del hongo.
9
Hongos fitopatógenos
Aislad Vecino Ident
Código Código
o/ Proceden cercano Máx. . Identidad
secuenci microorgani
cultiv cia (Número punt. Máx. final
a smo
o acceso) (%)
Fusarium sp. Fusarium sp.
D M1-2-1 Papa Jinotega 974 99
(FJ827615) (MF817196)
Fusarium sp. Fusarium sp.
E F15 Maní León 900 99
(KU377496) (MF817197)
Alternaría Alternaría
I M5-62N Papa Jinotega alternata 837 99 alternata
(KX179488) (MF817198)
Fusarium Fusarium
J M3-1-1 Papa Jinotega equiseti 1956 99 equiseti
(KC311517) (MF817199)
Fusarium Fusarium
T F9 Maní León equiseti 876 100 equiseti
(KU377992) (MF817200)

Figura 3. Porcentaje de inhibición del crecimiento de los fitopatógenos: Fusarium sp. (D y E),
Alternaría alternata (I), Fusarium equiseti (J y T), frente a las Bacterias previamente
seleccionadas como inhibidoras de crecimiento: Bacillus subtilis (F y G), Bacillus sp (P),
Rhizobium sp. (Q), Bacillus cereus (R y S).

Tabla 3. Tasa de crecimiento de fitopatógenos: Fusarium sp. (D y E), Alternaría alternata (I),
Fusarium equiseti (J y T), en presencia de bacterias seleccionadas como inhibidoras de
crecimiento: Bacillus subtilis (F y G), Bacillus sp. (P), Rhizobium sp. (Q), Bacillus cereus (R y
S).
Tasa de crecimiento de fitopatógenos (cm/día)
Bacterias
D E I J T
F 0.02 0.01 0.00 0.05 0.10
G 0.13 0.03 0.04 0.10 0.12
P 0.13 0.02 0.06 0.14 0.24
Q 0.09 0.04 0.04 0.16 0.07
R 0.11 0.03 0.01 0.16 0.08
S 0.20 0.08 0.24 0.33 0.28
Tasa de crecimiento de los fitopatógenos sin presencia de bacterias (Testigo)
Día 13 Día 10 Día 10 Día 13 Día 14
Testigo 0.33 0.43 0.43 0.33 0.19

10
FORTALECIMIENTO DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA NACIONAL MEDIANTE LA
PROMOCIÓN DE CULTIVOS RESISTENTES A SEQUÍAS

STRENGTHENING OF NATIONAL FOOD SECURITY THROUGH THE PROMOTION


OF DROUGHT RESISTANT CROPS

Miranda S.1*, Lacayo R.1; Rivers E.1, Ruíz J.1; Avilés G.2
samcxrc_@hotmail.com*; marthalacayo@hotmail.com; enarivers26@yahoo.es;
jcruiz77@yahoo.es; avilro70@yahoo.com
1
Laboratorio de Biotecnología. Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua
(UNAN-Managua). 2Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA)

RESUMEN

El jícaro (Crescentia cujete) es un cultivo ampliamente distribuido en la zona seca de


Nicaragua sin embargo actualmente su consumo humano es limitado. Para fomentar su
establecimiento como una alternativa para la Seguridad Alimentaria Nacional (SAN) es
fundamental el conocimiento de su composición nutricional e inocuidad.

Con esta finalidad se evaluó el contenido proximal e inocuidad microbiológica de la


harina de torta de semilla previamente utilizada para extraer aceite, analizado química y
microbiológicamente. En ambas matrices se determinó el contenido elemental.

Las muestras se colectaron en la Finca El Coyol, Acoyapa, Chontales y se procesaron


en la Delegación de la Región V del INTA. Las metodologías de análisis fueron
establecidas por la Association of Official Analytical Chemists (AOAC), Food and Drug
Administration (FDA) e International Organitation for Standaritation (ISO).

Los resultados reflejaron que la harina posee un alto valor nutricional en términos de su
contenido de cenizas (4.602%), proteínas (38.923%), carbohidratos (36.902%), calcio
(918.044 mg.kg-1), potasio (7,489.549 mg.kg-1) e hierro (298.502 mg.kg-1), aunque el
contenido de plomo superó las normas internacionales (6.574 mg.kg-1). El aceite
presentó un contenido importante de calcio (129.303 mg.kg-1) y potasio (31.454 mg.kg-1)
y sus resultados químicos permitirán evaluar su potencialidad agroindustrial.

En base a los resultados obtenidos y su tolerancia a la sequía, el jícaro representa una


opción viable para la SAN frente a los efectos del cambio climático cada vez más
evidentes en nuestra región, sin embargo se debe tener precaución con las áreas de
cultivo a fin de evitar contaminación por metales tóxicos.

PALABRAS CLAVES

Jícaro, Crescentia cujete, nutricional, análisis elemental, seguridad alimentaria.


ABSTRACT

Jícaro (Crescentia cujete) is a widely distributed crop in the dry zone of Nicaragua, but
currently its human consumption is limited. To promote it as an alternative for National
Food Security (NFS) the knowledge of its nutritional composition and safety is essential.

Thus, the proximal content and microbiological safety of the seed cake flour previously
used to extract oil, analyzed chemically and microbiologically, was evaluated. In both
cases the elemental content was determined.

The samples were collected at Finca El Coyol, Acoyapa, Chontales and processed at
INTA´s Region V Delegation. The testing methodologies belong to Association of Official
Analytical Chemists (AOAC), Food and Drug Administration (FDA) and International
Organitation for Standaritation (ISO).

The results showed that the flour has a high nutritional value in terms of its ash content
(4.602%), proteins (38.923%), carbohydrates (36.902%), calcium (918.044 mg.kg-1),
potassium (7,489,549 mg. kg-1) and iron (298,502 mg.kg-1), although the lead content
exceeded international standards (6,574 mg.kg-1). The oil presented an important
content of calcium (129.303 mg.kg-1) and potassium (31.454 mg.kg-1) and its chemical
results will allow evaluating its agro-industrial potential.

Based in this results and jícaros drought tolerance, the jícaro represents a viable option
for the NFS against the effects of climate change increasingly evident in our region,
however we have to be careful with the growing areas in order to to avoid contamination
by toxic metals.

KEYWORDS

Jícaro, Crescentia cujete, nutritional, elemental analysis, food safety.

INTRODUCCIÓN

El jícaro (Crescentia cujete) pertenece a la familia Bignoniaceae y presentan una amplia


abundancia en los hábitats secos tropicales donde crece con abundancia de manera
silvestre y puede alcanzar de 5 a 10 metros de altura. Su vida oscila entre los 100 y 200
años y presentan una forma irregular con copa ligera y muchos intersticios entre las
ramas (Foroughbakhch et al., 2006; Nielsen et al., 2009). Las aplicaciones descritas
internacionalmente del jícaro son muy amplias e incluyen el aprovechamiento de su
madera, frutos y hojas para fines agroalimenticios, industriales e incluso como planta
medicinal para tratar afecciones gastrointestinales y respiratorias.

En Nicaragua el uso del jícaro se enmarca principalmente en la fabricación de utensilios


domésticos y preparación de bebidas, y aunque actualmente su consumo es muy
limitado, sus múltiples aplicaciones y su capacidad para crecer en zonas secas lo
proyecta como una especie con un alto potencial para contribuir con la seguridad
alimentaria y el desarrollo de la agroindustria nicaragüense para lo cual el análisis de la
calidad nutricional e inocuidad de sus derivados son fundamentales.

El objetivo de esta investigación fue evaluar la calidad nutricional y alimenticia de la


harina de la torta y el aceite provenientes de la semilla de jícaro mediante la
determinación de la composición proximal de la muestra de harina, la identificación de
las propiedades físico-químicas de la muestra de aceite y el análisis del contenido
elemental (metales, no metales y metaloides) y microbiológico de las muestras de
aceite y harina. De igual manera los resultados obtenidos fueron comparados con
valores de referencia internacional e investigaciones regionales realizadas en
Guatemala (Luna G., 2007 y Sánchez I. et al., 2013).

MATERIALES Y MÉTODOS

Muestreo
Las muestras de harina y aceite fueron producidas en el mes de Abril de 2015 a partir
de semillas de jícaro provenientes de la Finca El Coyol, Acoyapa, Chontales. Éstas
fueron trasladadas al Laboratorio y almacenadas de acuerdo a lo establecido por las
normas internacionales de análisis.

Metodología
La determinación de la composición química proximal de la harina de la torta de jícaro
se realizó mediante los análisis de los parámetros de: humedad, cenizas, extracto
etéreo, proteínas totales, fibra dietaria y extracto libre de nitrógeno (medida indirecta de
los carbohidratos “solubles” o “digeribles” presentes) (FAO, 1993). Los análisis se
realizaron utilizando las metodologías oficiales de la AOAC: 925.1, 923.03, 920.39,
2001.11, 985.29 y 986.25, respectivamente.

El análisis físico-químico del aceite de semilla de jícaro se efectúo tomando en cuenta


parámetros de importancia para la definición de las aplicaciones de dicho producto. El
índice de acidez y la acidez (contenido de ácidos grasos libres como ácido oleico) se
determinaron mediante la metodología ISO 660, el índice de saponificación mediante la
ISO 3657 y el índice de peróxido utilizando la norma mexicana vigente NMX-F-154-
SCFI-2010.

El análisis elemental de la harina y el aceite se realizó por digestión con ácido nítrico
concentrado y peróxido de hidrógeno seguida del análisis por Espectrometría Óptica
por Plasma Acoplado Inductivamente (ICP-OES). El método utilizado fue una
modificación del establecido por la FDA U.S. Los análisis microbiológicos se basaron en
las metodologías descritas por el Bacteriological Analytical Manual (BAM) establecidas
por United States Food and Drug Administration correspondientes a la determinación de
mohos y levaduras en harinas y E. coli en aceite.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Composición proximal de muestra de harina


Los resultados de los análisis determinan un contenido superior a los valores de
referencia del INCAP/OPS (2007) en cuatro de los cinco parámetros establecidos:
humedad (79 %), cenizas (21 %), proteínas (29 %) y extracto libre de nitrógeno
expresado como carbohidratos (61 %) (tabla 1). El porcentaje de extracto etéreo
determinado fue 66 % menor al valor establecido debido a que la matriz de interés (torta
de harina de jícaro) ha sido sometida antes al proceso de extracción del aceite. El
contenido de fibra dietaria no se encuentra establecido por la Institución
Centroamericana por lo que este resultado podría ser utilizado como referencia regional
al igual que los valores determinados por Luna (2007) (gráfico 1).

Al comparar los resultados obtenidos en la muestra de harina de torta de jícaro


nicaragüense con los reportados para Guatemala por Luna (2007) para la misma matriz
se nota bastante similitud entre los mismos, sobre todo al comparar con las muestras
de El Progreso con la que las diferencias van desde ± 1 % hasta ± 13 % en la mayoría
de los parámetros (tabla 2). La mayor diferencia se encontró en el contenido de fibra de
la muestra nicaragüense al ser entre dos y tres veces mayor al de las muestras de
Guatemala. Cabe mencionar también que la fibra analizada en las muestras
guatemaltecas es “cruda” y en la muestra nacional fue la fibra “dietaria” que es la
resistente a la hidrólisis por enzimas del tracto gastrointestinal y con valor funcional
dentro de los organismos (Soriano del Castillo J., 2006).

Análisis físico-químico de la muestra de aceite


En la tabla 3 pueden observarse los resultados obtenidos para los parámetros
analizados y su relación con lo normado por el CODEX STAN 19-1981 (1999). Tanto el
índice de acidez como el índice de peróxido se encuentran bajo el límite superior
permitido (dosis máxima) establecido en la norma para aceite comestible no regulado y
prensado en frío. Cabe mencionar que la norma no especifica un rango para el índice
de saponificación debido a que este no es un parámetro de interés alimenticio (su
aplicación está enfocada a la utilidad de un aceite en la producción de jabones).

Al realizar la comparación de estos resultados con los valores obtenidos por Luna
(2007) se evidencia una diferencia notable (tabla 4). El índice de acidez obtenido del
aceite nacional presentó un valor superior al reportado por el aceite de Zacapa (1.222
mg KOH/g adicional) y El Progreso (87% mayor). De igual manera, el índice de
saponificación de la variedad nacional es un 10% y 7% superior a las reportadas para
los aceites de Zacapa y El Progreso, respectivamente. Este comportamiento también se
observó con el índice de peróxido (132% y 25% más que los resultados indicados para
Zacapa y El Progreso). Estas variaciones pueden estar influenciadas por diversos
factores como las temperaturas y la duración del almacenamiento, así como que los
aceites fueron obtenidos de dos especies diferentes (C. cujete y C. alata).

Por otro lado, la comparación contra los valores establecidos para la misma especie (C.
cujete) por Sánchez et al. (2013) reflejó índices de acidez, acidez e índice de peróxido
superior a los resultados del aceite nacional (diferencias de 2.25mg KOH/g, 1.13% y
20.86 meq/Kg, respectivamente) (tabla 5). Por el contrario, el índice de saponificación
determinado fue superior al reportado para la variedad de Cuilapa con una diferencia de
126mg KOH/g. Al igual que con las variedad C. alata las diferencias entre los resultados
pueden deberse a las condiciones de almacenamiento y debido a que en esta
comparación ambas pertenecen a la misma especie se denota el alto impacto de las
condiciones edafoclimáticas en las características del cultivo.

Análisis elemental (metales, no metales y metaloides)


Los resultados obtenidos del análisis elemental de la muestra de torta de harina de
jícaro son presentados en la tabla 6 y al ser comparados con los valores normados por
el INCAP/OPS (2007) se determinó que la muestra es rica en elementos nutricionales.
El calcio, de importancia funcional y estructural para el organismo, superó lo normado
en un 84%. El resultado del hierro superó lo establecido por 205 mg/Kg. El fósforo
presentó una concentración 7% menor a lo definido por la norma. De igual manera se
determinaron concentraciones importantes de otros elementos esenciales (micro-,
macro- y elementos traza) como el cobre, magnesio, manganeso, potasio y zinc,
aunque la norma no ha establecido valores específicos para esta matriz.

Al igual que los elementos de interés nutricional antes detallados se realizó el análisis
para la identificación de elementos potencialmente tóxicos de los cuales el arsénico,
cadmio y mercurio no fueron detectados bajo las condiciones previamente detalladas,
así como el cromo se encontró bajo el límite de detección instrumental (3,343 mg/Kg).
Debido a que el INCAP/OPS (2007) no especifica los límites permisibles para el plomo,
su concentración fue contrastada con la Norma Mexicana para harina de cereales y
semillas comestibles (NOM-247-SSA1-2008) superando el límite máximo establecido
(0,5 mg/Kg) por 6.074 mg/Kg. Esta alta concentración puede ser asociada a factores
como el agua de riego y sitio de cultivo de la plantación de jícaro.

En el análisis del aceite (tabla 7) se identificaron elementos de interés nutricional con


distintos niveles de esencialidad como aluminio, calcio, cobre, fósforo, hierro, magnesio,
potasio y zinc, de los cuales actualmente solo el hierro y el cobre se encuentra normado
en el CODEX STAN 19-1981 (1999) y en ambos casos el resultado obtenido excede la
dosis máxima recomendada por 9.065 y 2.034 mg/Kg, respectivamente. De igual
manera se analizó la muestra para identificar elementos tóxicos como el arsénico,
cadmio, cromo, mercurio y plomo. El arsénico al igual que el plomo son los elementos
regulados por la norma y se reportaron como no detectado y en concentración menor al
límite de detección (respectivamente), sin embargo en el caso del plomo el límite de
detección fue superior a la concentración máxima permitida, razón por la cual se estima
pertinente realizar un análisis específico para la identificación de este elemento.

Análisis microbiológico
Los resultados obtenidos para los análisis microbiológicos de las muestras de harina y
el aceite analizados se presentan en la tabla 8. Las densidades de mohos y levaduras
en harina fueron 770 y 4000 UFC/g (unidades formadoras de colonias/gramo de
muestra), sin embargo actualmente los niveles máximos de estos valores no se
encuentran normados. La densidad estimada de E. coli en el aceite fue menor a 3,0
NMP/g (número más probable/gramo de muestra) coincidiendo con lo establecido por el
Reglamento Técnico Centroamericano (NTON 03 080-08 RTCA 67.04.50:08, 2009).

CONCLUSIONES

En base a los resultados obtenidos sobre la calidad nutricional e inocuidad de la harina


resultante de la torta de semillas de jícaro así como el aceite extraído de las mismas y
su comparación con referencias internacionales, se concluye:

1. La torta producida por la extracción del aceite de las semillas presentó un alto
contenido nutricional en comparación con la harina de semilla no extractada en
términos de su contenido de cenizas, proteínas y extracto libre de nitrógeno
(expresado como carbohidratos).

2. El contenido proximal de la harina de torta nacional es similar al determinado en


las harinas obtenidas por metodologías semejantes en Guatemala, a excepción
del contenido de fibra parámetro en el cual la variedad nacional se distingue por
presentar un valor mucho mayor.

3. El aceite extraído presentó valores inferiores a las dosis máximas establecidas


por las norma de referencia para el control de aceites de origen vegetal para
consumo. De igual manera se determinó el índice de saponificación, necesario
para establecer su aplicabilidad para la fabricación de jabones.

4. Los parámetros físico-químicos del aceite nacional superaron los establecidos


para la especie C. alata de Guatemala, sin embargo los índices de acidez y
peróxidos son inferiores a los establecidos para la variedad C. cujete de este
mismo país aunque el índice de saponificación fue superior.

5. Tanto la harina como el aceite analizado presentaron un contenido elemental


importante desde el punto de vista nutricional, ricos en elementos esenciales
como calcio e hierro y elementos trazas como cobre. No obstante la harina
contiene elementos potencialmente tóxicos como plomo que pueden ser
asociados al sitio y condiciones del cultivo.

6. El análisis microbiológico realizado y su evaluación contra la norma establecida a


nivel Centroamericano determinó la ausencia de patógenos regulados en el
aceite, aunque en el caso de la harina no se logró evaluar debido a la ausencia
de un rango permisible definido.

Al comparar todos los parámetros con normas internacionales se evidenció que


actualmente no existe una norma específica para todos los parámetros analizados y de
interés para este rubro, sin embargo de manera general se evidencia la utilidad del
aceite y la harina de jícaro como una alternativa de consumo humano con un alto
potencial para contribuir con la Seguridad y Soberanía Alimentaria Nacional (SSAN)
aunque siempre será necesaria la determinación de su inocuidad por la capacidad del
cultivo de absorber elementos potencialmente tóxicos.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Association of Official Analytical Chemists (AOAC), 17va. Edición.

FDA U.S. Food and Drug Administration. 2008. Elemental Analysis Manual for food and
related products (EAM). Section 4.4. Version 1.0.

Foroughbakhch R., Alvarado-Vázquez M.A., Hernández-Piñero J.L., Rocha-Estrada A.,


Guzmán-Lucio M.A., & Treviño-Garza E.J. (2006). Establishment, growth and biomass
production of 10 tree woody species introduced for reforestation and ecological
restoration in northeastern Mexico. Forest Ecology and Management, 235, 1–3, 194-
201.

INCAP/OPS. Valores de referencia establecidos por el Instituto de Nutrición de


Centroamérica y Panamá (INCAP) de la Organización Panamericana de la Salud (OPS)
para harina de jícaro. 2007. Tabla de Composición de Alimentos de Centroamérica,
INCAP/OPS. II Edición.

Luna G. 2007. Análisis fisicoquímico y evaluación del rendimiento de extracción del


aceite de semilla de morro (Crescentia alata HBK) proveniente de las regiones de
Estanzuela, Zacapa y San Agustín Acasaguastlán, El progreso (Tesis inédita de
graduación). Universidad San Carlos. Guatemala.

Nielsen L.B., Slamet R., & Wege D. (2009). The synthesis of 3-hydroxymethylfuro [3,2-b]
naphtho [2,3-d]furan-5,10-dione, a novel metabolite isolated from Crescentia cujete.
Tetrahedron, 65, 23, 4569-4577.

Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). 2003.


Garantía de la Inocuidad y Calidad de los Alimentos: Directrices para el Fortalecimiento
de los Sistemas Nacionales de Control de los Alimentos. ISBN 92-5-304918-9.

Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). 1993.


Manual de técnicas para laboratorio de nutrición de peces y crustáceo. México, D.F.

Organización Mundial de la Salud (OMS). 1999. CODEX STAN 19-1981: Valores de


referencia establecidos por el Codex Alimentarius de la Organización Mundial de la
Salud (OMS) para grasas y aceites comestibles no regulados por normas individuales
(Revisión 2-1999).

Reglamento Técnico Centroamericano NTON 03 080-08 RTCA 67.04.50:08, MIFIC.


2009. Alimentos. Criterios Microbiológicos para la Inocuidad de Alimentos. Inciso 8.
Criterios Microbiológicos para la Vigilancia de Alimentos.

Sánchez I. y Figueroa M. 2013. Extracción y caracterización fisicoquímica de aceite fijo


obtenido por Expresión de 5 especies nativas y cultivadas en Guatemala: Crescentia
cujete (Morro), Mammea americana (Mamey), Pachira aquatica (Zapotón), Cucumis
melo (Melón) y Acrocomia mexicana (Coyolio). Universidad San Carlos. Guatemala.
Secretaría de Salud de los Estados Unidos Mexicanos. 2008. Norma Oficial Mexicana
NOM-247-SSA1-2008, Productos y servicios. Cereales y sus productos. Cereales,
harinas de cereales, sémolas o semolinas. Alimentos a base de: cereales, semillas
comestibles, de harinas, sémolas o semolinas o sus mezclas. Productos de
panificación. Disposiciones y especificaciones sanitarias y nutrimentales. Métodos de
prueba. México D.F.

United States Food and Drug Administration (USDA). 2001. Bacteriological Analytical
Manual (BAM). Chapter 18. Yeasts, Molds and Mycotoxins.

United States Food and Drug Administration (USDA). 2002. Bacteriological Analytical
Manual (BAM). Chapter 4. Enumeration of Escherichia coli and Coliform Bacteria.

ANEXOS

Tabla 1. Resultados de análisis proximales (%) realizados a torta de harina de jícaro.

N Límite de INCAP/OPS
Parámetro Resultados
o detección (2007)
1 Humedad 6,096 0,050 3,40
2 Materia Seca 93,904 0,050 NE
3 Cenizas 4,602 0,033 3,80
4 Extracto etéreo 13,477 0,010 39,70
5 Proteínas 38,923 0,004 30,20
6 Fibra dietaria 45,864 0,100 NE
Extracto libre de nitrógeno
7 36,902 NE 22,90
(como carbohidratos)
NE: No establecido.

Gráfico 1: Composición proximal (%) de la harina de torta de jícaro.


Tabla 2. Resultados de análisis proximales (%) realizados a torta de harina de jícaro
nicaragüense comparada con valores determinados en Guatemala por Luna (2007).

Parámetro INTA-Nicaragua Zacapa El Progreso


Humedad 6,096 2,56 6,03
Cenizas 4,602 5,29 5,18
Extracto etéreo 13,477 6,13 12,21
Proteínas 38,923 42,27 42,35
20,61
Fibra 45,864 (dietaria) 16,47 (cruda)
(cruda)
Extracto libre de nitrógeno
36,902 25,70 42,35
(carbohidratos)

Tabla 3. Resultados de análisis físico-químico realizados al aceite de semilla de jícaro.

Límite de CODEX STAN


No Parámetro Resultados Unidades
detección 19-1981
1 Índice de acidez 1,352 0,100 4,00 mg KOH/g
2 Acidez 0,680 0,050 NE %
3 Índice de saponificación 192,130 0,280 NE mg KOH/g
4 Índice de peróxido 0,998 0,997 15,000 meq/Kg
NE: No establecido.

Tabla 4. Resultados del análisis físico-químico realizado al aceite de semilla de jícaro


nicaragüense comparada con valores determinados en Guatemala por Luna (2007).

INTA- El
No Parámetro Zacapa Unidades
Nicaragua Progreso
1 Índice de acidez 1,352 0,13 0,18 mg KOH/g
2 Acidez 0,680 NE NE %
3 Índice de saponificación 192,130 174,78 179,90 mg KOH/g
4 Índice de peróxido 0,998 0,43 0,80 meq/Kg
NE: No establecido.

Tabla 5. Resultados del análisis físico-químico realizado al aceite de semilla de jícaro


nicaragüense comparada con valores determinados por Sánchez et al. (2013).

INTA-
No Parámetro Cuilapa Unidades
Nicaragua
1 Índice de acidez 1,352 3,60 mg KOH/g
2 Acidez 0,680 1,81 %
3 Índice de saponificación 192,130 66,38 mg KOH/g
4 Índice de peróxido 0,998 21,86 meq/Kg
Tabla 6. Resultados del análisis elemental (mg.Kg-1) realizados a torta de harina de
jícaro.

Límite de INCAP/OPS
No Parámetro Resultados
detección (2007)
1 Calcio 918,044 150,244 500,00
2 Fósforo 9018,915 50,200 9680,00
3 Hierro 298,502 16,585 94,00
4 Potasio 7489,549 28,065 NE
5 Zinc 105,960 1,741 NE
6 Magnesio 3048,381 15,682 NE
NE: No establecido.

Tabla 7. Resultados del análisis elemental (mg.Kg-1) realizados al aceite de semilla de


jícaro.

Límite de CODEX STAN


No Parámetro Resultados
detección 19-1981
1 Cobre 2,434 1,030 0,4
2 Hierro 14,065 1,672 5,0
3 Arsénico ND 2,910 0,1
4 Plomo < LD 0,484 0,1
ND: No detectado; < LD: Valor inferior al límite de detección.

Tabla 8. Resultados del análisis microbiológico realizado a la harina de torta y aceite de


semilla de jícaro.

Reglamento Técnico
Resultado Límite de Unidade
No Parámetro Centroamericano
s detección s
(2007)
1 Mohos 770 1 NE UFC/g
2 Levaduras 4000 1 NE UFC/g
3 Escherichia coli < 3,0 < 3,0 < 3,0 NMP/g
NE: No establecido.
A INFORMAÇÃO COMO MEIO DE GARANTIR A SEGURANÇA ALIMENTAR PELO
RISCO DOS AGROTÓXICOS

Ari Alves de Oliveira Filho1


Jerson Joaquim da Silva2

Resumo: Em sociedades de risco como as que vivem os países capitalistas, milhares


de dólares são gastos anualmente em busca de novas tecnologias que aprimorem a
produção de alimentos. Essas novas tecnologias trazem em si efeitos extremamente
nefastos, para o meio ambiente e para o ser humano, uma vez que se tratam de
compostos químicos de potencial toxicológico. A falta de informação sobre esses
produtos gera decisões do uso ou não, o que acarreta resultados. Esse é o caso dos
agrotóxicos, que no Brasil ainda são largamente usados nas lavouras, contaminando
terra, água, ar e o ser humano.

Palavras-chave: Informação sobre agrotóxico; Agrotóxico; Meio ambiente e


contaminação por agrotóxico; Riscos do agrotóxico; Segurança alimentar.

INFORMATION A WAY OF ENSURING FOOD SAFETY DUE TO THE RISK OF


AGROCHEMICALS

Summary: In risk societies such as those in capitalist countries, thousands of dollars


are spent annually on the search for new technologies to improve food production.
These new technologies bring extremely harmful effects for the environment and for the
human being, since they are chemical compounds of toxicological potential. The lack of
information about these products generates decisions using them or not, which brings
consequences. This is the case of agrochemicals, which in Brazil are still widely used in
agriculture, contaminating land, water, air and human beings.

Keywords: Information on agrochemicals; agrochemicals; Environment and


contamination by agrochemicals; Risks of the agrochemicals; Food safety.

1
Faculdade de Tecnologia de São Paulo/FATEC - BRASIL - Professor Doutor em Direito Ambiental pela
Universidade Católica de Santos. e.mail - arialves@deoliveirafilho.adv.br
2
Faculdade de Tecnologia de São Paulo/FATEC - BRASIL – Prof. Doutor em Geografia Humana pela
Unesp. E-mail - jerson.silva@fatec.sp.gov.br
1 A IMPORTÂNCIA DA INFORMAÇÃO

As pessoas, assim como o Estado em geral, se baseiam nas informações que


lhe são transmitidas para tomar as decisões que irão definir o futuro.

Partindo da premissa de que a informação é essencial para a tomada de decisão


e que, dependendo da informação transmitida, mudará o resultado do objetivo
pretendido, é inegável que a necessidade de se obter informações precisas é de suma
importância.

Considerando-se que as palavras transmitidas representam conceitos e que


esses podem gerar interpretações diferentes, eis, então, a necessidade de se transmitir
a informação de tal forma que, ao recebê-la, se tenha correta compreensão do seu
conteúdo, podendo, assim, decidir de acordo com as convicções adotadas. Para tanto,
é igualmente relevante entender o real significado da definição da palavra “informação”,
que, consoante Logan (2012, p. 26), induz à “comunicação do conhecimento”.

O mesmo autor (2012, p. 27), também define informação como sendo algo que
pode ser armazenado. E, nessa mesma linha, cita Claude Shannon, reconhecido como
o pai da teoria da informação, que a definiu como “uma mensagem enviada por um
emissor para um receptor”.

A informação não é somente o resultado de um processo; é, também, uma


ferramenta poderosa, que pode ser utilizada para alcançar ou não os resultados
esperados, alterando as probabilidades do presente e do futuro.

Não é, portanto, sem razão que a preocupação em relação ao meio ambiente é


mundial: decorre do fato de que o dano, na maioria das vezes, é transfronteiriço. Com
isso, são necessários esforços comuns das nações para promover a proteção do meio
ambiente, visando ao bem-estar de todos. E dentre esses esforços está a cooperação
internacional na troca de informações sobre danos ambientais ou perigo ao meio.

Diante da recomendação do Conselho Econômico e Social (ECOSOC),


encaminhada em 13 de dezembro de 1968, para Assembleia Geral, a Resolução n.
2.398 (XXIII) aprova a convocação de uma Conferência Internacional sobre o Meio
Ambiente Humano, que culminou no evento realizado na Suécia, em Estocolmo, a 16
de junho de 1972 (SOARES, 2001, p. 53-54).

Sobre isso, Soares (2001, p. 76) discorre que, vinte anos após a Conferência de
Estocolmo, o Brasil sediou a Conferência das Nações Unidas sobre Meio Ambiente e
Desenvolvimento, no Rio de Janeiro, de 01 a 12 de junho de 1992. Desta conferência,
em resumo, resultou a adoção de duas convenções multilaterais: a Convenção-Quadro
das Nações Unidas sobre Mudança do Clima e a Convenção sobre a Diversidade
Biológica; também a Agenda 21, que, de sua parte, contempla, especialmente, o
princípio da informação.
O último tratado internacional de grande repercussão foi o acordo de Paris, pois
é um tratado no âmbito da Convenção-Quadro das Nações Unidas sobre a Mudança do
Clima (UNFCCC). Realizado na cidade de Paris em 12 de dezembro de 2015, tratou de
reger medidas de redução de emissão dióxido de carbono a partir de 2020. O acordo foi
negociado durante a COP-21. O líder da conferência, Laurent Fabius, ministro das
Relações Exteriores da França, disse que esse plano seria necessário para reduzir o
aquecimento global.

As conferências internacionais serviram para que o mundo se atentasse à


necessidade de buscar o desenvolvimento sustentável e a qualidade de vida, que
somente alcançaremos a partir do momento que tivermos as informações necessárias.

2 SEGURANÇA ALIMENTAR

Esta expressão é decorrente da segunda grande guerra que deixou a Europa


devastada e, consequentemente, prejudicada na produção de alimentos, somando a
isso o aumento demográfico, fez com que os países despertassem para a necessidade
de garantir o acesso de todos aos alimentos.

A garantia do ser humano à alimentação adequada é condição para o exercício


de cidadania, pois no relatório das Organizações das Nações Unidas, consta que este
direito é inerente a todas as pessoas, assim também como consta na Declaração
Universal dos Direitos Humanos e diversas outras convenções.

A 8ª seção do Comitê de Segurança Alimentar em 1987 definiu segurança


alimentar como: “assegurar a produção alimentar adequada, conseguir a máxima
estabilidade no fluxo de tais alimentos e garantir o acesso aos alimentos disponíveis por
parte de quem necessita”.

O que se observa no decorrer dos anos, quando se fala em alimentos não é tão
somente ter acesso aos alimentos, mas também acesso a alimentos seguros.

Assim, o termo alimento seguro está crescendo, uma vez que a preocupação das
nações não está somente na produção do alimento, mas na sua qualidade nutricional e
sanitária.

A legislação em segurança de alimentos, conforme descreve Cunha (2013, p. 8)


destaca que é geralmente entendida como um conjunto de procedimentos, diretrizes e
regulamentos elaborados pelas autoridades, direcionadas à saúde pública,
estabelecendo condições necessárias de higiene.

Verifica-se que nos conjuntos de diretrizes visando a segurança dos alimentos


não encontramos a questão da informação sobre o mesmo, pois hodiernamente, é de
suma importância saber, por exemplo, onde o alimento é produzido.
Os consumidores globalizados buscam alimentos rastreados, ou seja, compram
alimentos que tenham origem comprovada, por diversos motivos, sejam eles religiosos,
ambientais, mas acima de tudo visando a qualidade nutricional dos alimentos.

3 RISCO DO AGROTÓXICO

Ao final do século XVIII e início do século XIX, ocorrem duas grandes revoluções
na Europa: a Revolução Industrial, ocorrida na Inglaterra, e que marca o
desenvolvimento e a transformação na economia; a Revolução Francesa (Carmo, 2008,
p. 311).

A partir deste momento, é desencadeada uma nova forma de consumerismo e


de desenvolvimento, pois é iniciada a era do capitalismo e, em decorrência, a era da
modernidade e das novas tecnologias, acarretando um aumento considerável dos
riscos.

Conforme descreve Beck (2010, p. 24-26), os riscos do passado eram


considerados como uma ousadia, uma aventura, enquanto que os riscos atuais
ameaçam a vida como um todo. A grande diferença entre o passado e o presente é a
globalização dos riscos atuais.

Como bem salienta Stefan May (2012, p. 01), em linguagem coloquial, fala-se de
“risco” como um acontecimento possível, mas incerto, que pode tanto levar a obter
danos – perdas – como obter oportunidades – lucros (ambivalência de risco).

Por sua vez, Carmo (2008, p. 315) explica que “a palavra ‘risco’ vem do italiano
antigo e significa ‘ousar’. O risco é uma opção, não um destino”.

Tais definições se aplicam perfeitamente à sociedade moderna e à


contemporânea, posto que a busca por novas tecnologias como é o caso dos
agrotóxicos e outros produtos químicos e as novas formas de trabalhar a economia
mundial nada mais é do que ousar sem, contudo, ter certeza se o resultado será
possível, podendo obter danos ou os grandes lucros que estas empresas buscam.

O agrotóxico é uma realidade triste nas lavouras brasileiras, de forma que hoje
causam grandes problemas de contaminação do solo, água e sobretudo ao ser
humano. O risco no consumo diário do agrotóxico para o ser humano é premente, suas
consequências são previsíveis a curto prazo e imprevisíveis a longo prazo.

A forma como é escolhida a utilização da nova tecnologia possui um efeito


bumerangue, conforme descrito por Ulrich Beck (2010, p.44), pois não basta
desenvolver as tecnologias se utilizando de países de terceiro mundo para abrigar suas
fábricas poluidoras ou gerando informações técnicas que a sociedade não saberá
entender. O desconhecimento tornará essa sociedade refém dos poucos que conhecem
as novas técnicas, e estes poucos detentores do conhecimento, por sua vez, poderão
manipular suas informações, gerando assim uma falsa certeza de que a busca por
aquela tecnologia é necessária e segura.

O mesmo autor (2012, p. 5), continua que a contaminação de um manancial de


água, com a pulverização sistemática de agrotóxico em lavoura para o combate de
pragas, se enquadra nas catástrofes reais e antecipadas, referentes às catástrofes que
já são anunciadas em virtude da clareza dos seus acontecimentos.

Nesta seara sobre os riscos e as novas tecnologias, o agrotóxico é o elemento


químico que se encaixa aos riscos conhecidos, embora o que se verifica da análise das
pesquisas é que essa sensação de que conhecemos todos os resultados do uso deste
produto químico é incerta, uma vez que não somos contemplados com as informações
claras e precisas dos malefícios que este produto traz ao ser humano e ao meio
ambiente.

Em virtude das dificuldades para prever os novos riscos e os danos


eventualmente decorrentes do agrotóxico, cabe imputar ao Estado uma
responsabilidade. O que se busca não são proteções divinas, mas posturas do Estado
para prevenir ou precaver as possíveis consequências danosas.

Londres (2011, p. 23) também menciona a segurança ao referir que falta ao


Estado estrutura de pessoal, de fiscalização e de monitoramento adequadas às normas
no que tange à comercialização, número de aplicações, dosagens etc.

Salienta Beck (2010, p. 76), que a necessidade de conhecimento dos riscos faz
com que haja um controle do processo de reconhecimento de riscos, por meio do que
chama de “alavanca de qualidade”, que nada mais são do que critérios necessários
visando a diminuir os riscos da modernidade.

No caso do agrotóxico, destaca Londres (2011, p. 103), esta falta de segurança


fica evidente, uma vez que o Estado não obriga as empresas a informar os resultados
das pesquisas com o consumo diário dos agentes químicos inseridos nos alimentos,
agua, ar etc.

3.1 Contaminação por agrotóxico

A utilização do agrotóxico acarreta uma série de consequências para o meio


ambiente e para o ser humano. A busca pela qualidade de vida, contemplada pela
Constituição Federal de 1988, é prejudicada com a falta de decisões corretas no uso
deste produto.

Somados a tudo isso, temos um aumento considerável do uso agrotóxico nas


lavouras brasileiras, que ocorreu entre 2002 a 2012 de cerca de 194,09% (cento e
noventa e quatro e nove por cento). Os destaques entre os estados de maior consumo
estão São Paulo, Paraná, Mato Grosso, Rio Grande do Sul e Goiás.
Conforme dados do INCA, o Brasil ocupa a indesejável marca de ser
hodiernamente o maior consumidor de agrotóxico no mundo desde 2008, sendo que em
2009 ultrapassou a quantidade de 1 milhão de toneladas, o que equivale a um consumo
médio de 5,2 kg de veneno agrícola por habitante.

Com o aumento do uso do agrotóxico, existe o aumento da contaminação do


meio ambiente e do ser humano acarretando prejuízos à saúde e ao ambiente.

Quando os produtos químicos são agregados a outros produtos tais como:


alimentos modificados geneticamente, metais pesados ingeridos em alimentos ou na
água, poluição do ar, radiação produzida pelos celulares e outros equipamentos etc,
podem resultar em consequências não previstas ou ainda pesquisadas.

O Programa de Análise de Resíduos de Agrotóxicos (PARA) da Anvisa aponta


que resíduos de agrotóxicos não autorizados se encontram presentes em diversos
alimentos, e que a presença dessas substâncias, autorizadas ou não, estão nos
alimentos in natura, mas também em alimentos processados como pães, pizzas,
cereais, leites, carnes etc.

Em relação à saúde humana, os agrotóxicos podem determinar efeitos


dependendo da forma, tempo de exposição e do tipo de produto, além de sua
toxicidade específica.

As consequências dessa toxidade resultam em três tipos de intoxicação que são:


aguda, sobreaguda e crônica, conforme descreve Filho (2002, p. 1).

Os principais produtos que causam preocupação em termos de saúde humana,


são: “os inseticidas organofosforados e carbamatos, os piretroides e os organoclorados,
os fungicidas ditiocarbamatos e os herbicidas fenoxiacéticos (2,4-D), o glifosato e o
paraquat”.

O Relatório da Agência Nacional de Pesquisa em Câncer (IARC), de 20 de


março de 2015, concluiu que o uso dos agrotóxicos que são autorizados no Brasil,
como o herbicida glifosato e os inseticidas malationa e diazinona, são prováveis
agentes cancerígenos.

4 CONSIDERAÇÕES FINAIS

A informação é essencial para garantir uma decisão correta, pois quanto mais se
tem informação melhor será a forma de tomada de decisão.

Nesta seara, observamos que quando se trata de alimentos o que se busca num
mundo globalizado e tecnológico é aumentar a expectativa de vida, que
necessariamente perpassa em se ter sustentabilidade na produção e termina visando a
qualidade de vida.
Nesta esteira de pensamento, não poderíamos deixar de analisar os riscos que
corremos quando deixamos, por exemplo, de buscar a informação correta e precisa no
que diz respeito aos alimentos.

Conforme apontado no texto, o agrotóxico é utilizado em larga escala no Brasil,


sendo considerado o maior consumidor deste produto, assim, não somos informados,
seja pelo produtor, o comerciante e muito menos pelos governantes, sobre quais são os
alimentos que foram produzidos com o uso do agrotóxico e, conforme dito alhures,
ficamos sem saber o que comemos, pois a forma com que é regulamentado e utilizado
no país, não nos permite que tenhamos todas as informações corretas para saber se
consumiríamos ou não esses alimentos, portanto corremos riscos a todo tempo.

Essa falta de informação acarreta riscos à saúde do ser humano e demais seres
vivos do planeta e compromete de forma direta a segurança alimentar do ser humano e
consequentemente a vida do ser humano sobre a terra.

O atual sistema de informação é falho ou quase não existe, pois não traz
mecanismos que venham possibilitar à sociedade o acesso a dados de produção e
importação deste produto químico, ou tampouco onde é intensamente utilizado e,
assim, não conhecemos profundamente os danos que o uso do agrotóxico acarreta ao
ser humano, além de afetar todo o meio ambiente e gerar uma série de mutações,
modificações e extinções de animais e plantas, alterando diversos ecossistemas e o
ciclo de vida sobre a terra.
REFERÊNCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Acesso à informação ambiental. XIX Article 19 – Artigo 19 América do Sul. ONG. São
Paulo – Brasil. http://artigo19.org/blog/category/publicacoes/page/6/

ALVES FILHO, José Prado. Uso do agrotóxico no Brasil: controle social e interesses
corporativos. São Paulo: Annablume; Fapesp, 2002.

BECK, Ulrich. Sociedade de risco: rumo a uma outra modernidade. Tradução de


Sebastião Nascimento; inclui uma entrevista inédita com o autor. São Paulo: ed. 34,
2010.

Cepik, Marco. Direito à informação: situação legal e desafios


http://www.egov.ufsc.br/portal/sites/default/files/anexos/31106-34214-1-PB.pdf

Cunha, Fernanda Maria Farias; Magalhães, Maida Blandina Honório; Bonnas, Deborah
Santesso. Desafios da gestão da segurança dos alimentos em unidades de alimentação
e nutrição no Brasil. Uma revisão. Recuperado de:
http://www3.sp.senac.br/hotsites/blogs/revistacontextos/wp-
content/uploads/2013/04/Revista_Vol1_N24a14.pdf

Faria Neice. M.X, Fassa, Ana Claudia Gastal, Facchini, Luiz Augusto (2007).
Intoxicação por agrotóxicos no Brasil: os sistemas oficiais de informação e desafios
para realização de estudos epidemiológicos. ; Recuperado de:
http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=s1413-
81232007000100008&lng=pt&nrm=iso&tlng=pt&userID=-2

Filho Jorge G. M; Gestão ambiental pública. Recuperado de:


file:///C:/Users/User/Downloads/GESTAO_AMBIENTAL_PUBLICA.pdf

GUIVANT, Julia S. A teoria da sociedade de risco de Ulrich Beck: entre o diagnóstico e


a profecia. Recuperado de: http://r1.ufrrj.br/esa/art/200104-095-112.pdf

Hoffmann, Eliane W. Desenvolvimento agrícola e o uso de agrotóxicos. Recuperado de:


http://tede.ucs.br/tde_arquivos/2/TDE-2007-04-03T123641Z-
84/Publico/Dissertacao%20Eliane%20Hoffmann.pdf

KOIFMAN, S., & HATAGIMA, A. Exposição aos agrotóxicos e câncer ambiental. In:
PERES, F., and MOREIRA, JC., orgs. É veneno ou é remédio?: agrotóxicos, saúde e
ambiente [online]. ISBN 85-7541-031-8. Available from SciELO Books. Rio de Janeiro:
ed. FIOCRUZ, 2003. p. 75-99.

LOGAN, Robert K (2012). Que é informação?: a propagação da informação na biosfera,


na simbolosfera e na econosfera. Tradução Adriana Braga. Rio de Janeiro:
Contraponto: PUC-Rio.

Londres, Flavia. Agrotóxicos no Brasil um guia para ação em defesa da vida.


Recuperado de: http://br.boell.org/downloads/Agrotoxicos-no-Brasil-mobile.pdf
Macedo, D. C., Teixeira, E. M. B.; Jerônimo, M.; Barbosa, O. A.; Oliveira, M. R. M. de
(2009). A construção da política de segurança alimentar e nutricional no Brasil.
Recuperado de: http://www.ibb.unesp.br/Home/Departamentos/Educacao/Simbio-
Logias/A_Construcao_da_Politica_de_Seguranca.pdf

MAY, Stefan (2012). Nuevos riesgos, seguridad y prevención: sobre la transformación


del estado moderno y de sus formas de actuanción jurídica. In PÉREZ ALONSO,
ARANA GARCÍA, MERCADO PACHECO, SERRANO MORENO (ORG.). Derecho,
globalizactón, riesgo y meio ambiente. Recuperado de:
http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4251002

Sarlet, Ingo Wolfgang (2014). Princípio do direito ambiental / Ingo Wolfgang Sarlet,
Tiago Fensterseufer – São Paulo: Saraiva.

Soares Wagner L (2010). Uso dos agrotóxicos e seus impactos à saúde e ao meio
ambiente: uma avaliação integrada entre a economia, a saúde pública, a ecologia e a
agricultura. Recuperado de:
http://bvssp.icict.fiocruz.br/pdf/25520_tese_wagner_25_03.pdf

VAZ, Paulo Afonso Brun (2006). O direito ambiental e os agrotóxicos: responsabilidade


civil penal e administrativa / Paulo Afonso Brum Vaz. – Porto Alegre: Livraria do
Advogado.
SISTEMATIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA SOCIOPRODUCTIVA
DE LA UNESR. ACERCANDONOS A LA PLANIFICACIÓN
SOCIOPRODUCTIVA UNIVERSITARIA.

Autoras: Dra. Luisa Fernanda Zambrano.


Lzambranogerente@gmail.com y Lic. Maria Alejandra Vera

Luisa Fernanda Zambrano doctora en ciencias sociales, profesora


categoría agregado de la Universidad Nacional Experimental Simón
Rodríguez de Venezuela. Con cargo actual Docente de Postgrado y
Gerente General de la Fundación de la Universidad Simón Rodríguez.
Maria Alejandra Vera. Licenciada en educación, docente de pregrado
en la UNESR y directora Nacional de cooperación interinstitucional de
la Universidad Simón Rodríguez. Venezuela.

Resumen:

Este trabajo sistematiza las experiencias socioproductivas que se


han venido dando en la universidad Simón Rodríguez, (UNESR)
durante los últimos 2 años; aquí se recogen las vivencias de un
colectivo de trabajadores universitarios que intentan romper con los
parámetros establecidos por la administración burocrática
universitaria tradicional para convertir a la fundación de la universidad
FUNESR, en un ejemplo de emprendimiento socioproductivo, con
rendimientos económicos, administrativos, organizativos y humanos
sin precedentes. Esta investigación muestra los múltiples
inconvenientes, incoherencias administrativas, contradicciones
institucionales y humanas de un sistema universitario programado
para educar, planificar, administrar y distribuir la renta producto de la
extracción petrolera, pero no preparado para crear, producir y
administrar los ingresos y excedentes provenientes de
empredimientos productivos propios.
La sistematización recoge experiencias que permitieron la
generación de nuevos conocimientos productivos y su divulgación
como fuente y formas de generación de una “Ciencia Nuestra
Robinsoniana”. Como propuesta de una “planificación insurgente” y
de “investigación transformadora”, dado que se intervinieron en
procesos sociales, económicos, formativos, humanos, que permiteron
hacer conciencia de sus múltiples problemáticas. Esta
sistematización, visibiliza alternativas organizativas y operacionales
para la realización de las labores sustantivas en institución
universitaria, que concretaron y viabilizaron los fines y objetivos de un
modelo político gerencial comprometido y participativo.

Palabras Clave: Administración y planificación universitaria,


emprendimientos socioproductivos universitarios, sistematización de
experiencias.
SYSTEMATIZATION OF THE UNESR SOCIAL PRODUCTIVE
EXPERIENCE. APPROACHING UNIVERSITY SOCIOPRODUCTIVE
PLANNING

SUMMARY This work systematizes the socio-productive experiences


that have been taking place in the Simón Rodríguez University
(UNESR) during the last 2 years; Here the experiences of a group of
university workers that try to break with the parameters established by
the traditional university bureaucratic administration to convert the
foundation of the FUNESR university, in an example of socio-
productive entrepreneurship, with economic, administrative,
organizational and human performance are collected. without
precedents. This research shows the multiple inconveniences,
administrative inconsistencies, institutional and human contradictions
of a university system programmed to educate, plan, administer and
distribute the income derived from oil extraction, but not prepared to
create, produce and manage the income and surplus from own
productive undertakings.
The systematization gathers experiences that allowed the
generation of new productive knowledge and its disclosure as a
source and forms of generation of a "Robinsonian Our Science". As a
proposal for "insurgent planning" and "transformative research", given
that they were involved in social, economic, training, human
processes, which allowed awareness of their multiple problems. This
systematization, visualizes organizational and operational alternatives
for the realization of substantive work in a university institution, which
concretized and made viable the aims and objectives of a committed
and participative management political model.

Keywords: Administration and university planning, university socio-


productive ventures, systematization of experiences.

INTRODUCCIÓN
En Venezuela, el gobierno Bolivariano, mediante distintos planes e
instrumentos promulgaron la necesidad de convertirnos en una
nación productiva y soberana, especialmente en el sector educativo,
los intentos de cambios han estado dirigidos hacia el currículum
bolivariano para las escuelas primarias y secundarias, y la misión
Alma Mater a nivel de educación universitaria para impulsar la
transformación universitaria.
No obstante, el modelo de gestión universidad esta establecido en
la Ley de Universidades (1970), y actualmente vigente, establece tres
funciones la docencia, la investigación y la extensión, tres funciones
que se planifican y presupuestan de manera totalmente separada,
desvinculadas y muy bien delimitadas; este modelo que llamaremos
OPSU ha garantizado la formación y desarrollo de competencias para
la apropiación de la renta y su acumulación externa (capitalismo
rentista-petrolero).
La disponibilidad de una renta petrolera “ilimitada”, permitió que el
modelo de gestión y planificación universitaria generara
profesionales tecnócratas, acríticos y desvinculados de su contexto
histórico y social, este modelo banalizo la construcción de un aparato
productivo diversificado, con capacidad de satisfacer el mercado
interno, para lograr la soberanía productiva, la seguridad alimentaría y
la independencia económica a través de un desarrollo científico y
tecnológico innovador.
Esto conllevo a que las universidades venezolanas, hoy muestren
una clara desvinculación entre los objetivos estratégicos nacionales y
sus lineamientos formativos, así vemos, como siendo Venezuela un
país fundamentalmente “productor” de hidrocarburos o mejor dicho
“extractor de hidrocarburos”; no obstante, nuestras universidades,
que son más de sesenta y cuatro (64), sólo un reducido número de
ellas, son las que forman licenciados en ciencias o en áreas
específicas vinculadas al petróleo y sus derivados, nuestro sistema
universitario en más de 100 años, no se ocupó de planificar el
sistema formativo necesarios para hacer del petróleo un producto que
nos impulsara a ser una potencia petrolera, más allá extraerlo y
venderlo como materia prima a empresas extranjeras que le agregan
valor y nos los venden como productos acabados.
Son pocas las universidades venezolanas que hoy trabajan para el
desarrollo del talento, que procure la “agregación de valor” a lo
extraído de los pozos petroleros, de las minas, de la tierra misma y de
nuestra gente, en otras palabras las cifras de la gestión universitaria
no muestran aportes significativos en conocimientos científicos,
tecnologías, innovaciones, saberes para creación de nuevos
productos, subproductos derivados, o servicios vinculados por
ejemplo a los manejos del la industria del petróleo: aspectos
administrativos, financieros, comerciales, legales, entre otros.
En reciente data, la crisis de los precios del petróleo y los embates
de la situación económica y el desabastecimientos hacen realmente
urgente la necesidad de un cambio de modelo, del rentismo a la
producción y la sustentabilidad, es por ello que el Ministerio de
Educación Universitaria señala “…. las universidades deben explorar
sus propios mecanismo para producir recursos financieros que les
permita apuntalar parte de sus actividades en busca de nuevos
conocimientos…” Mppeu (2015), de manera que pone un especial
empeño en que las Instituciones de Educación Universitarias IEU, se
inscriban en el modelo de socioproductividad y hacia una gestión que
apunte al desarrollo endógeno con agregación de valor, bajo una
visión sistémica y holística (el aquí y el ahora) que permiten la
generación y creación de -ciencia nuestra- en toda la cadena
socioproductiva (cultural, tecnológica, ecológica, social, económica,
territorial).
De modo que se comienza el impulso de políticas públicas para
crear la conciencia de la producción en los espacios educativos, por
ejemplo con el programa “Todas las manos a la siembra”, que
enseñaba la producción de alimentos a través del manejo agrícola en
todos los espacios educativos, desde los preescolares, primarias,
liceos y universidades, en un ambiente seguro, sano, ecológico y
equilibrado de acuerdo a los Artículos 127 y 128 CRBV. Este
programa fue una primera política pública educativa dirigida
expresamente a la producción desde estos espacios.
No obstante, como es común dentro de un sistema programado
para distribuir renta más no crearla, el programa sufrió los múltiples
inconvenientes de las incoherencias administrativas y burocráticas;
que no le permitieron seguir desarrollándose, y llegar a la generación
de nuevos conocimientos productivos y su divulgación en continuum.
Por otra parte, entendemos que la “cultura productiva” en nuestro
país y en especial en el sistema educativo venezolano, no sólo
requiere de una política publica decretada desde el Estado, es una
lucha cultural y procedimental, que no se resuelve con “apellidar” con
la palabra “socioproductivo” a todos los proyectos y asuntos, sin
concienciar en el cambio del modelo rentista. La problemática de lo
socioproductivo en las universidades venezolanas necesitan
experiementarse en todos los espacios (aulas, oficinas, laboratorios,
campos, entre otros) un nuevo modelo de gestión y planificación
universitaria que apunte:
…fundamentalmente a la integralidad de momento
productivo/formativo, vinculado al proceso de
transformación que experimenta tanto el “producto” (sea
cual sea, desde la semilla, la oruga, el petróleo, la toga o
la idea) como el “productor” (facilitador, estudiante,
administrativo, campesino, el obrero, la comunidad,
fábrica, empresa), estamos hablando de lo educativo
desde lo socioproductivo popular, desde una visión
crítica-científica humanística que forja una conciencia
transdisciplinaria, ecologizante y colectiva en los
participantes que redunda en la conceptualización, re-
creación y re-construcción del Proyecto país establecido
en la Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela, los proyectos socioproductivos deben
entenderse como aquellos que involucren la producción
de valor, tanto en bienes y en servicios con rendimientos
económicos, (proyectos para producción: agrícolas,
servicios turísticos, servicios administrativos, entre
otros) como aquellos que generen bienes intangibles es
decir, que sin producir rendimientos económicos directos,
agregan valor, e impactan a los integrantes del proyecto
así como a las comunidades en las que se desarrollan
(proyectos para la construcción patrimonial, proyectos en
el área de protección ambiental, proyectos de
tecnologías aplicadas en salud, etc.), ambas
modalidades de proyectos socioproductivos, incluyen
producción de experiencias, conocimientos
científicos, innovaciones organizacionales,
tecnológicas y formativas en continuum, que
sistematizadas y socializadas mediante la ecología
de saberes se constituyen en fuente de generación
de la Ciencia Nuestra. (Zambrano, L. 2014)

Nos servimos de la cita anterior para contextualizar la


investigación que aquí planteamos ya que la misma trata de
sistematizar la experiencia de un grupo de trabajadores universitarios
que están creando valor a través de la prestación de un servicio
administrativo ofrecido a la comunidad universitaria de la Universidad
Nacional Experimental Simón Rodríguez UNESR, esta
sistematización de experiencias socioproductivas vivenciadas por el
equipo Fundación FUNESR, intentará esbozar un modelo de gestión
y planificación socioproductiva en el sector servicios, desde el diseño
de la idea de servicio hasta su puesta en marcha y comercialización
(entiende la importancia de la formación y el acompañamiento técnico
metodológico en la gestión (organizativa, administrativa, financiera,
legal, etc.) de cada fase del proceso.

LA INVESTIGACIÒN EN SI
Por lo anteriormente dicho, asumir el reto de convertir a la UNESR
en un referente de universidad socioproductiva, conllevó a generar
diversos cambios en lo micro y en lo macro (organizativos,
administrativos, actitudinales, personales, emocionales, etc.) que
supuso impulsar un nuevo modelo de gestión a lo interno de la
Universidad, y es el caso que sistematizamos en este trabajo, donde
se muestran las múltiples experiencias que emanaron del –aprender
haciendo- a través de enseñanza/aprendizaje inspirada en los
principios formulados por Simón Rodríguez y de los haberes y
saberes del equipo humano que interactuó día a día para hacer
realidad una gestión administrativa socioproductiva. .
Aquí se sintetiza parte de los procesos que apuntaron a establecer
dentro del modelo universitario un esquema de planificación marcado
por el trabajo socioproductivo, cuyo eje fundamental es el trabajo
creador y recreador visto desde todas sus aristas; administrativo,
procedimental, económico, formativo, emocional, espiritual. Donde los
resultados e indicadores de gestión se miden más allá, de las
variables económica, administrativas y comienzan a hacerse visibles
otras resultantes del trabajo social, colectivo y productivo.
La FUNESR desde hace varios años venia asumiendo diversos
asuntos que le permitieron a la universidad obtener algunos ingresos
propios, sus proyectos eran considerados conservadores con poco o
nulo impacto para la universidad y sus núcleos. En julio de 2015, hay
un cambio en la dirección general y la rectora Alejandrina Reyes se
propuso impulsar parte del modelo Socioproductivo UNESR a través
de la FUNESR, para apoyar el apalancamiento de un nuevo modelo
de gestión dentro de la universidad, involucrándonos así en la
experiencia socioproductiva que ente trabajo sistematiza y que tanto
la rectora como el equipo entendimos como el compromiso social,
políticos moral y ético de este tiempo, que merece ser investigado y
socializada dado que como señalo el maestro Jesús Rivero (2003);
… el esfuerzo comprometido con los sectores sociales
golpeados por la administración burocrática elitesca,
arrogante y represiva. Estudiar los fenómenos
administrativos, sus verdaderas y reales causas;
identificar sus contradicciones, develar su carácter y
función, constituye un esfuerzo por describir,
comprender, explicar y transformar parte de nuestra
realidad; es decir, hacer ciencia en lo administrativo
conocer e interpretar nuestra realidad y así poder
estar en disposición para afrontar y buscar soluciones
a la problemática de nuestros países. (pág126, el
subrayado es nuestro)

Por tanto y siguiendo a este autor, esta investigación recoge


valores, contradicciones, reflexiones y debates que surgieron del
proceso viviencial de un grupo humano, que hizo de sus practicas
cotidiana, una gestión que calificamos como comprometidas con el
cambio del modelo capitalista-rentista hacia un modelo colectivista
socioproductivo, donde el quehacer diario se convirtió en ejemplo
para trabajo colectivo, responsables, polivalentes y ahora en una
investigación, durante el periodo julio 2015 a julio 2017.

EL ESTUDIO DE LO ADMINISTRATIVO DESDE LO


INSURGENTE
La problemática aquí planteada, sólo pretende ser una sencilla
invitación a la investigación de tan escabrosa problemática, que
conduzca a la formulación de una nueva administración; pues
frente a la formación capitalista de administradores no debemos
quedarnos de brazos cruzados…Cualquier intento científico en
el campo de lo administrativo, que intérprete las exigencias
objetivas de la realidad económico-social subdesarrollada y
dependiente, tiene que insertarse en el proyecto político que se
propone superar tal realidad, y por lo tanto se convierte en un
proyecto administrativo insurgente. El subrayado es propio.
(Rivero 2003, Pág. 182)
La investigación que aquí nos proponemos estudiar, asume los
procesos administrativos desde la concepción de Rivero y entiende
que:

La planificación administrativa puede concebirse como un proceso


de planificación continuo que a partir del conocimiento exhaustivo de
la formación económico-social en la que actúa, interviene como parte
integrante del proceso de planificación nacional para garantizar la
correspondencia entre los planes de desarrollo y la estructura
directiva y organizativa de esa formación social. Se trata, en fin, de
que a través de una acción consciente y dinámica se deduzcan
las necesidades administrativas que supone la estrategia del
plan para elaborar el plan de transformación administrativa y el
modelo de gestión correspondiente. El subrayado es propio. (Pag
105)

Por tanto, al sistematizar la gestión administrativa de una


organización como la FUNESR estamos claros que estamos en un
ámbito que fundamentalmente trabaja con datos económicos,
financieros, materiales o en la búsqueda de la correspondencia entre
los planes de desarrollo y la estructura organizativa que lo debe
ejecutar, asumiendo un costo social, vinculada a una estructura apta,
apropiada a su razón de ser.
Se muestran también, las tareas que fueron conformando el
modelo gerencial, y el nivel de operacionalización, con sus
encuentros y desencuentros, aciertos y desacierto el cual satisface
las exigencias de la estructura organizativa en cuanto el
ordenamiento operacional de sistemas, procedimientos y métodos de
trabajo, que conforman y dinamizan las acciones, actividades y tareas
de los procesos administrativos para la producción de bienes y
servicios.

Objetivos de sistematización:
• Sistematizar los procesos de transformación socioproductivos
de la FUNESR como experiencia de aprendizaje colectivo y
aproximaciones de construcción de nuevo modelo de
planificación comprometida y socioproductiva universitaria.
• Identificar los elementos que impulsan los procesos de
planificación comprometida y socioproductiva universitaria para
el logro de la transformación de la FUNESR/UNESR.

LA RUTA METODOLÒGICA
Esta sistematización, es un relato de la realidad en movimiento,
es el relato de cómo se vive la realidad, en particular de como se vive
lo socioproductivo, lo que dice, lo que hace, la cotidianidad del equipo
humano de la FUNESR y la UNESR en relación a lo que esta
pasando actualmente dentro de una organización que se inventa a
diario diversas maneras de generar recursos propios para el bienestar
colectivo.
La ruta metodológica propuesta en esta investigación, es la
sistematización de experiencia, bajo el enfoque de Oscar Jara (2012)
donde se trabajo con las experiencias que generaron datos subjetivos
y objetivos (individuales, del colectivo que participa y de los terceros
que intervinieron) y los convertimos en conocimientos visibles y
saberes, tangibles, desde las prácticas cotidianas de las personas
que las realizan como metodología para transformar la realidad
asumiendo “la gestión como parte de los procesos sociales…y como
…un instrumento que impulse conscientemente la transformación
de la sociedad; esto es lo que proponen los modelos
administrativos insurgentes y de transición...(Rivero,2003,p29).
El trabajo siguió la ruta pautada por Jara (2012) quien plantea
cinco momentos, los 2 primeros momentos, los sistematizaremos y
presentamos como Cronología de la experiencia, es decir, que bajo
este subtitulo definidos:
1. El punto de partida y 2. Hacemos las preguntas iniciales y
definimos los objetivos a sistematizar:
Los siguientes dos momentos los sistematizamos bajo el subtitulo
de Ejes de Problematización en donde hicimos:
3. Recuperación del proceso vivido, ordenamos y clasificamos la
información según ejes de interés y destacamos lo que a nuestro
parecer es la categoría emergente al tiempo que vamos
reconstruyendo la historia a manera de ir tejiendo el punto 4. en
donde se plantean las reflexiones de fondo: ¿por qué pasó lo que
pasó?. Hacemos una interpretación crítica del proceso y analizamos a
la luz de algunas conceptualizaciones teóricas. Estas reflexiones van
a estar cruzando todo el texto a manera “aparato analítico” y se
mostrará al pie de cada página en la que aparezca de manera de no
distraer al lector del relato de lo sucedido, sirviendonos también de
algunas siglas para facilitar la contextualización por eje de
problematización.
5. El último momento o punto lo subtitulamos Punto de Llegada y
allí se entrecruzan las categorías emergentes, como síntesis para
formular algunas conclusiones que dan respuestas concretas a las
interrogantes y objetivos iniciales.

El PUNTO DE LLEGADA

Ei tejido de categorías que fueron emergiendo


Para analizar en conjunto las categorías que fueron emergiendo
de los relatos y vivencias que conforman la investigación se
observaron diversas categorías que reagrupamos de acuerdo a dos
momentos:
En un primer momento identificamos categorías que entretejimos
como, Los fantasmas precedentes: la resistencia al cambio, la
desvinculación y desarticulación de procesos, el miedo al fracaso y a
la incertidumbre.
Estas categorías evidenciaron aspectos muy humano que están
directamente involucrado a los procesos administrativos y
gerenciales, se muestran aquí sentimientos y emociones que muchas
veces son invisibilizados por la investigación positivista, y que en esta
sistematización forman parte fundamental de la respuesta a la
pregunta ¿cómo sucedieron las cosas?, ¿Qué esta tras los procesos
administrativos?. Las categorías emergente mostraron esos primeros
miedos y temores presentes de un grupo humano que no se conocía,
que desconfiaba, que no se reconocía empoderado de procesos, por
el contrario, se conformaban con el quehacer rutinario desarticulado
sin efectos concretos de los cuales pudiesen sentirse parte.
Al principio se muestran las respuestas humanas típicas que
supone el enfrentarse a lo nuevo, diferente, el salir de los espacios de
confort de la cotidianidad, exponernos a modelos que como señala
Rivero (2003) “rompan con las prácticas repetitivas, memorísticas,
librescas y extranjerizantes a que nos han acostumbrado…” las
rutinas del trabajo administrativo de la universidad clásica
Ya en un segundo momento emergieron categorías que
interpretamos y entretejimos como; Correr riesgos, ganar, perder,
hacer seguimiento y control, dar acompañamiento, son parte del
emprender una aventura transformadora de crecimiento y
aprendizaje. Con estas categorías se muestra el cambio en el hacer,
un grupo humano que inmerso en un proceso de emprendimiento
socioproductivo entiende que la dinámica es compleja, que se pierde
y se gana pero siempre se aprende.

Algunos Elementos Identificados durante la experiencia y que


deben ser considerados;
Lo socioproductivo universitario: debe ser asumido como sentido
integral que involucra lo formativo, económico, social, intelectual y
emocional.
Lo socioproductivo universitario: como valor ético de agregaciones
de tangibles e intangibles
Lo socioproductivo universitario: no puede ser visto como
redistribución de la renta producto del modelo extrativista.
Lo socioproductivo universitario: es semilla que germina para dar
frutos por si misma, aunado a una cadena de interrelaciones de
agregación de valores.
Lo socioproductivo universitario: necesariamente debe generar
excedentes, plusvalor a corto, mediano o/y largo plazo.
Lo socioproductivo universitario: es planificación y controles
administrativos y financieros
Lo socioproductivo universitario: es compromiso de un equipo
humano con encuentro y desencuentros
Lo socioproductivo universitario: debe enfrentar miedos y
fantasmas, incertidumbres y resistencias
Lo socioproductivo universitario: son riesgos y que hay que estar
dispuestos asumir responsablemente
Lo socioproductivo universitario: siempre genera aprendizaje
Lo socioproductivo: requiere de un liderazgo compartido, definido y
firme
Lo socioproductivo: necesita de un espacio de confianza y
credibilidad que permita creer
Lo socioproductivo: debe contener grandes cantidades de
imaginación, creatividad y humor
Lo socioproductivo: necesita fluidez en la comunicación
Lo socioproductivo: es aceptación de errores para aprender de
ellos
Lo socioproductivo: inversión en la gente y su esperanza
Lo socioproductivo: requiere de todas las capacidades y esfuerzos
nadie sobra pero debe haber complentariedad en los equipos
Nodos Problemáticos identificados durante la experiencia
Luego de vivir esta experiencia durante 2 años son muchos los
elementos a considerar no obstante, podemos decir con satisfacción
a este momento que muchos de los nodos problemáticos fueron
superados, pero resultan de gran importancia visibilizarlos y dejarlos
reflejados en estas paginas;
1. Superar la resistencia al cambio que se expresa en “aquí
siempre lo hacemos así”, “aquí se acostumbra de tal modo”,
“ nosotros somos de tal manera..”, “la directora anterior lo
hacia de tal manera”
2. La visión de funcionario público que sólo espera bonos o
primas que no resultan de su productividad y rendimiento
personal
3. Los temores creados que no les permite tener iniciativa
para asumir las responsabilidades
4. La cotidianidad laboral universitaria divorciada de la
planificación productiva
5. Los problemas de comunicación entre grupos humanos que
muchas veces hizo que hubiesen fuertes choques personales
6. Las ausencias, reposos, permisos que obstaculizaban el
desarrollo de la planificación productiva y que en algunos casos
obedecía lo establecía en su función de cargo
7. La desmotivación producto de varios años sin ser tomados en
cuenta para asensos y reconocimientos laborales dentro de la
universidad
8. La falta de compromiso con el proyecto y con el trabajo del
equipo.
9. Las diferencias políticas e ideológicas, en momento pueden
debilitar el apoyo a actividades requeridas

Bibliografía

FREIRE, PAULO. (1970). Pedagogía del Oprimido. Siglo Veintiuno Editores.


Buenos Aires

JARA HOLLIDAY ÓSCAR (2012). Sistematización de experiencias,


investigación y evaluación: aproximaciones desde tres ángulos. En
revista internacional sobre investigación en educación global y para el
desarrollo.
REPÚBLICA Bolivariana de Venezuela. (2012). OPSU. Primera jornada
regional de saberes de los procesos administrativos publico en el sector
universitario 2012.

RIVERO JESÚS (2003). PLANIFICACIÓN ADMINISTRATIVA Y


COMPROMISO SOCIAL .Grupo Editorial Decisión Local, Caracas

ZAMBRANO LUISA F. (2014) FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN


SOCIOPRODUCTIVA PARA CONSTRUIR “LA CIENCIA NUESTRA” Elementos
para transcender la universidad que tenemos. Folleto N° 7 Publicado por el
Ministerio del poder popular para la ciencia y la tecnología
ENSINO SUPERIOR E AGROECOLOGIA: CAMINHOS EM CONSTRUÇÃO NO
SEMIÁRIDO BRASILEIRO

HIGHER EDUCATION AND AGROECOLOGY: PATHWAYS IN CONSTRUCTION IN


BRAZILIAN SEMI-ARID

Helder Ribeiro Freitas.


Doutor em Solos. Professor do Colegiado de Engenharia Agronômica e do Mestrado
Profissional em Extensão Rural da Universidade Federal do Vale do São Francisco
(UNIVASF) e Coordenador do Núcleo de Agroecologia Sertão Agroecológico. e-mail:
helder.freitas@univasf.edu.br

Rita de Cássia Rodrigues Gonçalves-Gervásio.


Doutora em Entomologia. Professora do Colegiado de Engenharia Agronômica da
Universidade Federal do Vale do São Francisco (UNIVASF). e-mail:
rita.gervasio@univasf.edu.br

Cristiane Moraes Marinho.


Doutoranda em Extensão Rural na Universidade Federal de Santa Maria (UFSM) e
Professora do Instituto Federal do Sertão Pernambucano - IF-SERTÃO – PE. Campus
Santa Maria da Boa Vista. e-mail: cristiane.marinho@ifsertao-pe.edu.br

Resumo
Este trabalho pretende relatar a experiência de Educação Superior em Agroecologia na
Universidade Federal do Vale do São Francisco (UNIVASF), desenvolvida por meio das
atividades do Núcleo Temático (NT) Sertão Agroecológico (NUTESA) realizado ao
longo dos períodos letivos de 2014.1, 2014.2 e 2016.2. Os NT são componentes
curriculares dos cursos de graduação da Univasf e têm como objetivos, dentre outros,
proporcionar a participação de discentes, docentes e técnicos administrativos em
momentos de trocas de experiências, construção de saberes, articulação sociocultural e
superação das barreiras da especialização cartesiana. O espaço acadêmico do Núcleo
Temático Sertão Agroecológico propiciou interações interdisciplinares e
transdisciplinares aos sujeitos envolvidos. Assim, contribuiu com a formação de
profissionais mais capacitados para intervenções sociotécnicas agroecológica e
inserção da UNIVASF nas ações de promoção da Agroecologia e do desenvolvimento
sustentável nos Territórios do Sertão do São Francisco - Semiárido Brasileiro.
Palavras-chave: Núcleo Temático. Interdisciplinaridade. UNIVASF. Agroecologia.

Abstract
This work reports the experience of higher Education in Agroecology in the Federal
University of the São Francisco Valley (UNIVASF), developed through the activities of
the Thematic Core (TC) Sertão Agroecológico (NUTESA) carried out during the
academic periods of 2014.1, 2014.2 and 2016.2. The NT is curricular component of
undergraduate courses at Univasf and have as objectives, among others, to provide the
participation of students, teachers and administrative technicians in moments of
exchange of experiences, knowledge building, sociocultural articulation and overcoming
the barriers of Cartesian specialization. The academic space of the NUTESA provided
interdisciplinary and transdisciplinary interactions to the subjects involved. Thus, it
contributed to the training of more qualified professionals for socioeconomic and
agroecological interventions and insertion of Univasf in the actions to promote
Agroecology and sustainable development in the Territories of the “Sertão do São
Francisco” - Semi-arid region of Brazil.
Keywords: Thematic Core. Interdisciplinarity. UNIVASF. Agroecology.

1. Introdução

Este artigo pretende discutir a experiência de educação superior em agroecologia


na Universidade Federal do Vale do São Francisco (UNIVASF) a partir do Núcleo
Temático Sertão Agroecológico, desenvolvido nos períodos letivos de 2014.1, 2014.2 e
2016.2.
A UNIVASF é uma instituição de atuação regional, cuja criação se deu por meio
da Lei 10.473/2002 com início das atividades no ano de 2004. Atualmente, esta
instituição está presente em três estados brasileiros: Pernambuco (Campus Centro e
Campus de Ciências Agrárias, ambos em Petrolina), Bahia (Campi Juazeiro, Senhor do
Bonfim e Paulo Afonso) e Piauí (Campus São Raimundo Nonato). No total a UNIVASF
oferece 32 cursos de graduação, dos quais 28 são presenciais e 4 na modalidade de
Educação a Distância (EAD). A Universidade também possui 13 programas de
mestrado e 5 especializações, sendo 3 EAD.
Desde a sua criação, a Univasf mantem como norma para todos os cursos de
graduação a seguinte estrutura curricular: disciplinas obrigatórias, disciplinas optativas,
disciplinas eletivas de outros cursos e os Núcleos Temáticos numa perspectiva
interdisciplinar.
Especificamente em relação aos Núcleos Temáticos (NTs) estes devem ser
multidisciplinares, envolver ensino, pesquisa e extensão, além de ter composição livre
entre docentes e técnico-administrativos de iguais, similares ou diferentes campos de
saber. Os NTs têm essencialmente um caráter inovador, uma vez que diferentemente
das disciplinas convencionais, não tem as aulas presenciais como principal instrumento
do processo de ensino-aprendizagem. (Univasf, 2015).
A resolução nº 08/ 2015, ao revisar resoluções anteriores que estabelecem as
normas gerais de funcionamento do ensino de graduação da instituição reafirma a
carga horária mínima de 120 horas e institui a composição dos NT por um mínimo de
três docentes. Nesse documento é possível obter, ainda, a seguinte definição para o
Núcleo Temático:
[...] atividade obrigatória e de caráter prático que visa o estudo, a
pesquisa e a aplicação de conhecimentos integrados, voltados
para o encaminhamento e a solução de questões
socioeconômicas, ambientais, culturais, científicas e/ou
tecnológicas. (Univasf, 2015, p.7)

Nesse contexto, pode-se afirmar que os Núcleos Temáticos têm como propósitos,
dentre outros, articular ensino, pesquisa e extensão, proporcionar a participação de
discentes, docentes e técnicos administrativos em momentos de trocas de experiências,
construção de saberes, articulação sociocultural e superação das barreiras da
especialização cartesiana. No entanto, é importante ressaltar que a simples existência
dos Núcleos Temáticos não é garantia da realização de seus propósitos.
Assim, a experiência aqui apresentada pretende servir como elemento de análise
das potencialidades, dos limites e desafios que se colocam diante da proposição dos
NTs na Univasf e apresentar uma proposta de Educação em Agroecologia, de caráter
dialógico e interdisciplinar no ensino superior.

2. Núcleo temático Sertão Agroecológico: contextualização, apresentação e


reflexão da caminhada

Inseridos no Vale do Sub-médio São Francisco, universo do bioma caatinga no


Semiárido Brasileiro, os municípios de influência do Polo Petrolina/Juazeiro se
constituem parte da Região Integrada de Desenvolvimento (RIDE) Petrolina - Juazeiro.
Esse polo tem experimentado um processo de desenvolvimento econômico que vem
transformando os modos de vida do semiárido do sertão pernambucano e baiano. O
investimento de grandes agricultores na fruticultura irrigada ao buscar a maximização
da produção e dos resultados econômicos, tem tornado os sistemas produtivos
altamente dependentes de recursos naturais não renováveis, energia e produtos
químicos industrializados.
O uso indiscriminado de agrotóxicos, extremamente perigosos à saúde humana e
ao meio ambiente, é um dos exemplos mais emblemáticos da insustentabilidade dos
agroecossistemas dominantes nos perímetros irrigados da região. Esses sistemas
produtivos são baseados no paradigma da agricultura moderna (fundamentada em
insumos agroindustriais de elevado consumo energético) e no cultivo de plantas de
interesse comercial não adaptadas às condições socioculturais e edafoclimáticas locais
e regionais, buscando atender demanda de mercado externo (exportação).
A aparente e inquestionável prosperidade econômica no entorno dos projetos
irrigados do “Polo Petrolina/Juazeiro” contrasta com inúmeros e graves problemas de
ordem socioambiental, o que caracteriza a região como sendo uma “ilha” de elevada
produção e produtividade agrícola em meio a um processo de “Desenvolvimento Rural
e Socioambiental Insustentável”.
Ao longo dos anos, o bioma caatinga vem sofrendo ação extrativista de forma
crescente, o que tem provocado um aumento de áreas em processo de desertificação.
Essa ação devastadora é resultado de práticas de manejo inadequado relacionadas à
pecuária extensiva (caprinos, ovinos e bovinos), desmatamento para obtenção de
carvão vegetal e fruticultura irrigada, ausência de estudos e monitoramento do impacto
ambiental, dentre outros. Esses fatores, associados ao clima semiárido, com
predominância de períodos de seca, contribuem para degradação da vegetação nativa
(Albuquerque, 1999).
Os processos de degradação do bioma caatinga têm despertado o interesse pela
realização de pesquisas que busquem o desenvolvimento econômico sustentável para
a região Nordeste. As práticas agroecológicas em pequenas propriedades da região do
semiárido são as que mais se destacam, motivando os agricultores familiares a
investirem na sua qualificação para a produção agroecológica, o que resulta em uma
relação mais equilibrada do ser humano com o meio natural (Brasileiro, 2009).
Num processo de mudança de um sistema agrícola convencional para um sistema
agroecológico, a educação ambiental tem a finalidade de promover transformações de
atitudes, gerando novos comportamentos, desenvolvendo consciência crítica dos
aspectos que constituem todas as etapas dessa cadeia de relações. Nesse processo
estão envolvidos produtores, consumidores, comerciantes pesquisadores e
governantes (Nema, 2008).
Os riscos e danos ao meio ambiente, à biodiversidade e à saúde humana são
diluídos ao longo do tempo e se confundem com outras fontes difusas causadoras de
doenças, poluição e degradação ambiental e das condições dignas de vida dos
trabalhadores rurais e da população de maneira geral. Diante da crise socioambiental
gerada a partir de modelos de desenvolvimento rural vinculado aos paradigmas da
Agricultura Moderna, torna-se cada vez mais necessário a investigação de formas
alternativas de manejo dos recursos naturais e de organizações sociais, capazes de
atender aos desafios da produção agrícola sustentável.
Caporal e Costabeber (2005) apontam para a agroecologia, como ciência
integradora, a qual reconhece e se nutre dos saberes, conhecimentos e experiências de
agricultores, povos indígenas, povos da floresta, pescadores, comunidades
quilombolas, bem como dos demais atores sociais envolvidos em processos de
desenvolvimento rural, incorporando o potencial de cada comunidade. Nesse sentido, o
potencial existente na comunidade constitui o ponto de partida de qualquer projeto de
transição agroecológica, na medida em que auxilia na aprendizagem sobre as bases
estratégicas de qualquer iniciativa que vise alcançar patamares crescentes de
sustentabilidade.
No semiárido brasileiro, os períodos de estiagem/seca frequentes vêm desafiando
populações, organizações de apoio dos agricultores, gestão pública (municipal,
estadual e federal), bem como instituições de pesquisa e desenvolvimento que atuam
no semiárido a propor ações emergenciais de apoio às populações (água para
dessedentação humana e animal, alimentação e higienização) e estratégias de
convivência mais duradoras para a região.
A atuação de Organizações não Governamentais (ONG’s) em conjunto com as
organizações dos trabalhadores (sindicato de trabalhadores e associações) na
construção de estratégias socioeconômicas e produtivas de convivência com o
semiárido tem sido crescente. Assim, destaca-se a atuação da Articulação do
Semiárido (ASA), formada por meio da articulação de ONG’s que atuam junto a
agricultores familiares e suas organizações na promoção de estratégias de convivência
com o semiárido. No Polo Petrolina/Juazeiro, destaca-se o trabalho do Instituto
Regional da Pequena Agropecuária Apropriada (IRPAA), ONG que se insere no campo
de atuação da ASA, articulando as estratégias sócio-produtivas de convivência com as
adversidades edafoclimáticas no semiárido.
Assim, desenvolver e promover junto com agricultores estratégias que permitam
superar a irregularidade de chuvas, longos períodos de estiagem, limitações de solo,
dentre outras, se constitui o foco de atuação de diversas instituições junto aos
agricultores familiares da caatinga no âmbito regional.
No Polo Petrolina/Juazeiro as contradições entre os modelos de agricultura
empresarial intensivo com uso de agrotóxicos e insumos industriais e a agricultura
familiar diversificada e fundamentada em bases ecológicas, ainda que de forma
pontual, já são evidenciadas também nos perímetros irrigados. No contexto da
agricultura familiar irrigada, também são hegemônicos os sistemas insustentáveis
baseados nos agroquímicos. Entretanto, a realidade de produção e produtividade
agrícola elevadas dos empresários rurais se choca com as facetas da realidade social,
ambiental e econômica dos agricultores familiares inseridos nos assentamentos dos
perímetros irrigados. Com os estímulos advindos da elevada demanda de alimentos
saudáveis, bem como, mais recentemente, de políticas públicas, programas e projetos
voltados aos sistemas agroecológicos, agricultores familiares e grupos de famílias têm
mostrado interesse crescente por esse tipo de exploração agrícola.
Nesse sentido, destacam o fomento à implantação de hortas
agroecológicas/orgânicas comunitárias (rurais e urbanas), bem como o apoio e a
valorização dos sistemas tradicionais de extrativismo e criação de pequenos animais
que promovem a conservação ambiental e desenvolvimento sustentável junto às
comunidades rurais.
No campo da promoção da agroecologia e da agricultura orgânica, na última
década houve algumas conquistas importantes no que tange à ampliação do consumo
de produtos orgânicos e agroecológicos, valorização do consumo de produtos advindos
da agricultura familiar e de sistemas socialmente justos, bem como, o estabelecimento
de programas e políticas públicas de apoio à produção orgânica e agroecológica. Nesse
sentido, é importante citar a Política Nacional de Assistência Técnica e Extensão Rural
(PNATER) (Brasil, 2010), o Programa Nacional de Desenvolvimento de Territórios
Rurais (PRONAT) e, mais recentemente, a Política Nacional de Agroecologia e
Produção Orgânica (PNAPO) (Brasil, 2012). Além disso, é importante destacar o
Programa de Aquisição de Alimentos (PAA) e o Programa Nacional de Alimentação
Escolar (PNAE), os quais têm contribuído para a promoção da agroecologia a partir da
garantia de mercado para os produtos da produção familiar, possibilitando aos
agricultores segurança financeira para investir e aprimorar os sistemas de produção no
sentido da transição agroecológica.
É neste contexto que foi idealizado, planejado e tem sido desenvolvido o Núcleo
Temático Sertão Agroecológico. Essa disciplina já foi ofertada pelo Colegiado de
Engenharia Agronômica em três edições, nos períodos de 2014.1, 2014.2 e 2016.2, por
meio de ações interdisciplinares com proposta de integrar ações de ensino,
investigação científica e prática profissional enquanto intervenção social como
destacado por Coelho (2014). Todas as atividades são orientadas pelos princípios da
“Agroecologia” e na perspectiva do “Desenvolvimento Socioambiental Sustentável” no
âmbito dos Territórios do Sertão do São Francisco Baiano e Pernambucano no
Semiárido Brasileiro.
Desta forma, projetos de pesquisa e extensão conduzidos pelo Núcleo de
Agroecologia da UNIVASF, denominado Núcleo de Pesquisa e Estudos Sertão
Agroecológico (NUPESA), se constituem na conexão entre os fundamentos, princípios
e temáticas junto aos diferentes contextos socioprodutivos e ambientais dos Territórios
do Sertão do São Francisco, mais especificamente nos municípios de influência do
“Polo Petrolina/Juazeiro”.
As atividades propostas nesse NT foram direcionadas ao trabalho com
agricultores/agroecossistemas familiares/comunitários envolvidos com a produção e/ou
processamento de produtos de origem vegetal e animal, além dos respectivos
grupos/organizações de agricultores familiares em suas redes de interação social, as
quais potencializam a troca de conhecimento, comercialização e estruturação dos
sistemas produtivos.
O Núcleo Temático Multidisciplinar instituído na UNIVASF, enquanto unidade
curricular de formação acadêmica que integre ensino, pesquisa e extensão se constitui
em um excelente espaço de formação na temática da Agroecologia, uma vez que essa
é considerada uma ciência integradora. De natureza inter e transdisciplinar, a
agroecologia se constitui numa temática de formação que passa pelos saberes
disciplinares, interação multidisciplinar e interdisciplinar, de modo a transpor as
barreiras estabelecidas pelos métodos tradicionais restritos e inerentes aos campos
específicos do conhecimento científico.
A distinção entre multidisciplinar/interdisciplinar e transdisciplinar perpassa à
natureza do conhecimento dos atores sociais envolvidos, de modo que a perspectiva
transdisciplinar não se restringe ao conhecimento acadêmico/científico, essa envolve a
interação dos conhecimentos disciplinares com o conhecimento tradicional das
populações locais. Assim, a Agroecologia envolve o estabelecimento de conexões que
confirmam sua natureza transdiciplinar ao estabelecer diálogos entre os conhecimentos
tradicionais e o conhecimento científico disciplinar.
No processo de institucionalização do NT Sertão Agroecológico foi necessário
elaborar uma ementa de modo a se propor o programa para a disciplina. Nesse sentido,
destaca-se como objetivo geral “Promover entre discentes e professores da UNIVASF,
bem como com/entre atores e organizações sociais da região uma visão crítica quanto
à crise socioambiental da agricultura e seus reflexos nos territórios do Sertão Baiano e
Pernambucano apontando as contribuições da Agroecologia para a promoção do
desenvolvimento sustentável”.
Para alcançar este objetivo, o NT se propõe a discutir e articular conhecimentos
prévios disciplinares, provocações-apresentações-discussões de temáticas envolvendo
princípios, fundamentos e temáticas emergentes em agroecologia, tais como: - Crise
socioambiental da agricultura; - Princípios da agroecologia e produção orgânica; -
Desenvolvimento rural sustentável, agricultura familiar e segurança alimentar; - Etno-
desenvolvimento e sustentabilidade; - Estrutura e processos ecológicos em
ecossistemas naturais, em agroecossistemas e ciclagem de nutrientes em sistemas
agroecológicos; - Sistemas de produção vegetal e animal de base ecológica; -
Transição agroecológica e certificação; - Políticas públicas de suporte à transição
agroecológica; - Investigação e sistematização de experiências agroecológicas no
semiárido; - Ações de intervenção social e técnica participativa de base agroecológica.
O quadro 2, em anexo, sintetiza algumas das temáticas já abordadas na edições deste
NT.
Buscando possibilitar a interdisciplinaridade articulou-se a participação de
professores de vários Colegiados Acadêmicos e Campi da Univasf, considerando
aspectos como Formação e Área de Atuação (Anexo 1 - Quadro 1).
A carga horária do NT – Sertão Agroecológico, em geral é distribuída em
encontros com a participação de toda a equipe (docentes, colaboradores e discentes) e
em atividades práticas a serem realizadas pelos discentes, orientados pelos docentes
envolvidos.
Os encontros envolvendo toda a equipe (no mínimo 30 horas) são utilizados para
atividades como: apresentação do NT, discussões gerais relacionadas ao tema,
integração entre os conhecimentos trazidos pelos discentes/docentes/colabores em
suas diferentes áreas de formação e distribuição dos grupos de trabalho, em função
das áreas de atuação dos docentes envolvidos. Os grupos orientados pelos professores
construirão e executarão Projetos de Intervenção pertinente às temáticas de interface
com a Agroecologia ao longo do semestre.
A maior parte da carga horária (até 90 horas) tem sido dedicada aos trabalhos
práticos desenvolvidos pelos discentes após discussões com os respectivos
orientadores. Tais atividades, materializadas nos Projetos de Intervenção, envolvem
estudos de caso, sistematização de experiências, visitas técnicas, experiências junto à
comunidade, levantamento de informações, cursos, bem como outras atividades que
envolvam a agroecologia como tema central. Alguns exemplos de atividades
desenvolvidas são apresentados nas figuras (1, 2 e 3) em anexo.
Para viabilizar a inserção junto à comunidade, o Nupesa conta com parceiros
como o Instituto Regional da Pequena Agropecuária Apropriada (IRPAA) que atua em
todo Território do Sertão Baiano; Instituto Pernambucano de Agropecuária (IPA), com
atuação no Território do Sertão Pernambucano; Núcleo de Agroecologia Semiárido
(EMBRAPA – Semiárido); Associação dos Produtores e Produtoras Orgânicos do Vale
do São Francisco (APROVASF); Sindicato dos Trabalhadores Rurais de Petrolina (STR-
Petrolina); Centro Vocacional de Agroecologia (IF Sertão Pernambucano – Campus
Zona Rural – Petrolina-PE), dentre outras organizações de apoio e assessoria aos
agricultores dos territórios envolvidos na Rede Territorial de Agroecologia do Sertão do
São Francisco.
Ao final de cada semestre são realizados encontros para apresentação e
avaliação dos trabalhos desenvolvidos. As atividades geralmente culminam com uma
rodada de apresentações e discussões de forma a promover a integração entre os
conhecimentos produzidos/sistematizados/adquiridos e as experiências vividas durante
a realização das atividades.
A cada semestre em que esse núcleo temático é ofertado, são disponibilizadas 25
vagas, distribuídas entre discentes dos diferentes cursos da UNIVASF que tenham
interesse na temática proposta. De maneira geral, esse espaço formativo permite que
estudantes de vários cursos de graduação discutam Agroecologia sob diferentes óticas
disciplinares, mediadas por professores de diferentes áreas de formação e campos de
atuação no ensino/pesquisa/extensão, o que se constitui em um avanço necessário à
formação em Agroecologia.

Conclusões

Constata-se que os espaços disciplinares apresentam-se restritos ao atendimento


de demandas socioambientais e produtivas emergentes nas duas últimas décadas. A
formação de profissionais munidos de habilidades, conhecimentos, métodos e
perspectivas de atuação profissional e intervenção social fundamentados na
transdisciplinaridade é fundamental para a atuação no campo da agroecologia e
desenvolvimento sustentável. O espaço acadêmico do Núcleo Temático Sertão
Agroecológico propiciou interações interdisciplinares e transdisciplinares aos discentes,
técnicos e professores envolvidos nessa componente curricular. Assim, contribuiu com
a formação de profissionais mais capacitados para intervenção social agroecológica e
inserção da UNIVASF nas ações de promoção da agroecologia e do desenvolvimento
sustentável nos Territórios do Semiárido Brasileiro.

Referências Bibliográficas

Coelho, F. M. G. (2014). A arte das orientações técnicas no campo. (2. ed. rer. ampl.).
Viçosa: MG: Suprema.
Univasf. Resolução Nº 08/2015 - Altera as Normas Gerais de Funcionamento do Ensino
de Graduação da UNIVASF (2015). Aprovada pelo Conselho Universitário em
24.07.2015.
Caporal, F. R. & Costabeber, J. A. (2005). Agroecologia e segurança alimentar. Revista
Ação Ambiental, Viçosa, MG, ano 7, n. 31, maio/junho. p. 8-11.
Albuquerque, S.G. de. (1999). Caatinga vegetation dynamics under various grazing
intensities by steers in the Semi-Arid Northeast, Brazil. Journal of Range
Management, v.52, p.241-248.
Brasileiro, R.S. (2009). Alternativas de desenvolvimento sustentável no semiárido
nordestino: da degradação à conservação. Scientia Plena. vol. 5, n.5.
Nema - Núcleo de Educação e Monitoramento Ambiental (2008). Agroecologia: um
caminho amigável de conservação da natureza e valorização da vida. Rio
Grande:
Brasil. Decreto n.º 7.794, de 20 de agosto de 2012. (2012) Institui a Política Nacional de
Agroecologia e Produção Orgânica. In: Diário Oficial da União, Brasília,
21.08.2012 e retificado em 22 agosto.

ANEXOS

Quadro 1. Formação e área de atuação dos docentes do Núcleo Temático nas edições
2014.1 e 2014.2.
Formação
Acadêmica Área de Atuação
(número)
Extensão Rural, Agroecologia/Solos e Nutrição de Plantas;
Engenharia
Entomologia Agrícola; Fitopatologia, Agroecologia e
Agronômica (4)
Fitotecnia/Melhoramento de Plantas; Irrigação.
Medicina Fisiologia Animal/Controle Alternativo de doenças; Nutrição
Veterinária (2) Animal.
Cientista Social
(1) Sociologia do Trabalho e Sindicalismo.

Historiador (1)
História Social, História da Ciência, História da Agronomia.
Administração Pública, Gestão Social, Políticas Públicas e
Economista (1)
Desenvolvimento Regional
Fonte: Arquivos do Nupesa.
Quadro 2. Síntese das diferentes temáticas já abordadas no NT
Temáticas
1. Crise socioambiental da agricultura, princípios da agroecologia,
desenvolvimento rural sustentável (agricultura familiar e segurança
alimentar) e etno-desenvolvimento.
2. Ecossistemas/agroecossistemas, ciclagem de nutrientes nos
agroecossistemas e sistema de produção vegetal de base ecológica
(Manejo ecológico do solo)
3. Sistema de produção vegetal de base ecológica (Manejo ecológico
de pragas, doenças e plantas invasoras nos agroecossistemas)
4. Sistema Agroecológico de Produção Animal Agroecológico
Transição agroecológica e certificação, políticas públicas de suporte
à transição agroecológica e Organizações Sociais de Apoio.
5. Intervenção e Investigação Social Participativa
Elaboração e Execução de Proposta/Projetos de Intervenção
Sociotécnica Participativa de Base Agroecológica
Agrotóxicos: contextualização e implicações socioambientais
Reforma Agrária e Movimento Sociais do Campo
História Ambiental e da Agricultura
Ruralidade e Agricultura Familiar
Sindicalismo e Trabalho no Campo da Agricultura Familiar
Seminários – Temas específicos dos grupos formados pelos alunos
Convivência com o Semiárido e Agroecologia
Vivências e Investigação de Experiências Agroecológicas no
Semiárido
Fonte: Arquivos do Nupesa.

Figura 1. Visita a fazenda do Instituto Regional da Pequena Agropecuária Apropriada


(IRPAA)

Fonte: Arquivos do Nupesa 2014.1.


Figura 2. Troca de saberes com agricultores do assentamento Mandacaru em
Petrolina/PE

Fonte: Arquivos do Nupesa 2016.2.

Figura 3. Troca de saberes com agricultores Horta Orgânica e Comunitária Povo Unido-
Juazeiro-BA

Fonte: Arquivos do Nupesa 2016.2.


ANALISIS DE LA CADENA DE VALOR EN LA PRODUCCIÓN DE QUESO
ARTESANAL

Eddy Stalin Alvarado Pacheco¹ eddyalvaradopacheco@gmail.com Docente investigador,


Facultad de Ciencias Administrativas, Universidad Estatal de Bolívar – Ecuador.

Alexandra Maribel Arguello Pazmiño². alex_yta05@hotmail.com Docente Investigador,


Facultad de Ciencias Administrativas. Universidad Estatal de Bolívar – Ecuador.

Diego Fernando Parra Vaca³ diegof_parrav@hotmail.com Docente Investigador,


Facultad de Ciencias Administrativas. Universidad Estatal de Bolívar – Ecuador.

RESUMEN DEL TRABAJO


El objetivo de esta investigación es el análisis de la cadena de valor en la producción de
quesos en muestras comunidades indígenas, El concepto de cadena de valor, se ha
desarrollado como una respuesta a la necesidad, para que las Pymes rurales, cumplan
con las exigencias de la demanda, de productos especializados de alta calidad.
La metodología que se utiliza incluye las siguientes fases: Identificación del sector donde
se encuentra la planta; identificación de los eslabones de la cadena y análisis de los
eslabones de la cadena. Los resultados obtenidos presentan que los principales factores
que están influyendo en el desarrollo de la cadena de valor son: integración horizontal y
vertical, confianza entre los principales actores dentro de los eslabones de la cadena.
Principalmente se analizara la integración horizontal conformada en cuatro grupos o
eslabones de la cadena, claramente identificados como son: Producción del lácteo,
producción del queso, control de insumos y control logístico dentro de la cadena.
Los principales resultados encontrados en este análisis, ponen en manifiesto que estos
cuatro eslabones son el motor de funcionamiento del sistema productivo de la planta de
quesos y su sustentabilidad en el tiempo.

Palabras claves: integración horizontal, sistema productivo, cadena de valor.

ANALYSIS OF THE VALUE CHAIN IN THE PRODUCTION OF ARTISANAL CHEESE


The objective of this research is analysis of the value chain in cheese production in the
indigenous community. The value chain concept has been developed as a response to
the need for rural SMEs to meet the requirements of the demand for high quality
specialized products.
The methodology used includes the following phases: Identification of the sector where
the plant is located; identification of the links of the chain and analysis of the links of the
chain. The results obtained show that the main factors that are influencing the
development of the value chain are: horizontal and vertical integration, trust among the
main actors within the links of the chain.
Mainly, the horizontal integration formed in four groups or links of the chain will be
analyzed, clearly identified such as: Dairy production, cheese production, input control
and logistic control within the chain.
The main results found in this analysis make it clear that these four links are the driving
force of the productive system of the cheese plant and its sustainability over time.
Keywords: horizontal integration, productive system, value chain.
INTRODUCCIÓN
El presente estudio es el resultado del análisis de información, obtenida directamente de
los distintos agentes que participan en la cadena de valor del queso (Téllez, 2011),
mediante esta temática se realiza el análisis en la provincia de Bolívar, ciudad de
Guaranda y sus comunidades.
En Ecuador, 4’600.000 litros de leche de vaca se ordeñan diariamente, según cifras del
Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca; pero solo el 42% de la
producción nacional es consumido por los industriales lácteos y sus derivados, estos
constituyen una fuente económica importante para los ganaderos (Jiménez Sánchez,
2016).
La provincia Bolívar con 26.703 UPAS (Unidades de producción agropecuarias) posee
196.524 ejemplares bovinos, de ellos 154.732 son criollos, 40.970 mestizos y 386 son
pura sangre y un total de 53.111 vacas de ordeño, para una producción total de 270.139
litros de leche para el año 2013 y mostrados en la Tabla 1 (Jiménez Sánchez, 2016).
Dentro del espectro de las empresas alimentarias argentinas, se encuentra una gran
cantidad de microempresas o de empresas cuyas actividades se realizan en el ámbito
familiar. Muchas de ellas no poseen tecnologías de punta y realizan procesos productivos
con equipos organizados en líneas discontinuas, sin ninguna automatización de las
tareas de monitorización de las distintas operaciones que las componen. Es común
encontrar que para ello cuentan con una sola persona experta, con una formación técnica
convencional o con una amplia práctica. En repetidas ocasiones, esa persona es el
mismo dueño. En algunos casos, ese experto adquirió una gran experiencia en la práctica
de la tecnología por el hecho de manejar continuamente su propia producción y por el
afán de perfeccionarse en las técnicas de procesamiento (Lima & Massino, 2008).
DESARROLLO DEL TRABAJO:
Dentro de la problemática analizada en este proyecto de investigación, la falta de
actualización o modernización de los sistemas de producción de quesos dentro de la
cadena de valor, está generando una disminución en la producción de este producto
generando un grado de insatisfacción en la demanda, y si consideramos que esta es una
actividad muy importante para el desarrollo sostenible de nuestras comunidades, como
fuente generadora de empleo y de ingresos económicos, desde el punto de vista socio
económico esta actividad aporta al desarrollo de la matriz productiva del país, inyectando
desde la microeconomía un aporte fundamental al plan de desarrollo del buen vivir.
Para la Adquisición del Conocimiento así como para precisar la Definición del Problema
se realizaron numerosas entrevistas con el técnico experto en el funcionamiento de la
línea de proceso, se filmaron y fotografiaron distintos aspectos de la línea en operación
y se consultó la documentación técnica de los equipos que componen la línea de
producción. A la vez, se adquirieron los conocimientos públicos acerca de los productos
a elaborar y de las técnicas de elaboración usuales (Scott, 2002).
Se trata de un estudio descriptivo que se enfoca en el análisis del conocimiento de dicha
cadena; con la finalidad de identificar a cada uno de los factores que intervienen; así
como también, detectar factores que han influido en el desarrollo de la misma. Para ello,
se identifican a los factores y a cada uno de los eslabones de la cadena; a través de una
descripción de las actividades básicas en cada una de las etapas de la cadena de valor;
así como sus interacciones a lo largo de la cadena (Téllez, 2011).
El análisis realizado se centra en la producción del queso fresco artesanal, desde la
producción de leche hasta la elaboración del queso; haciendo énfasis en su integración
horizontal y vertical como lo menciona Téllez, 2011 en su obra análisis de la cadena de
valor del queso Manchego, este es un enfoque muy realista de la situación de nuestra
comunidades que después de mucho tiempo intentan salir de la pobreza con proyectos
de emprendimiento enfocados en el desarrollo de asociaciones de trabajo comunitario.
La cadena de valor representa una realidad económica de articulación del conjunto de
agentes involucrados en las actividades primarias de producción, industrialización,
comercialización y el consumo. Es un instrumento para el análisis y diseño de estrategias
para desarrollar la competitividad a nivel empresarial (Téllez, 2011).
La integración horizontal estructurada por las asociaciones que conforman la comunidad
y aporta con la materia prima para la producción del queso artesanales, es la principal
fortaleza que contrarresta las diferentes amenazas.
La investigación se centra en cuatro ejes principales detallados a continuación:
- Producción de leche
- Producción de quesos
- Control de insumos
- Control logístico
Producción de leche:
Según Paolo Bergamo en su trabajo producción de leche se refiere que existen aspectos
importantes a controlar en este proceso. Los consumidores consideran importante
conocer el frescor de la leche que compran.
Problemas específicos en la producción orgánica. Muchas veces no están disponibles en
el área local lecherías certificadas para la producción de leche orgánica. Algunas de
plantas lecheras grandes están certificadas tanto para trabajar leche orgánica como
convencional. Aunque sea ventajosa para los productores, esta situación produce un
riesgo de mezcla con la leche convencional o del uso accidental de métodos o de agentes
no permitidos (Bergamo, Torjusen, S. Wyss, & Brandt, 2005).
En nuestros campos la producción del lácteo es de forma empírica, esto se ve reflejado
en los niveles bajos de productividad al momento de la obtención de esta materia prima
para la elaboración en sus derivados, principalmente el quesos.
Como se puede observar en el anexo A el consumo por persona en el país es de 110
litros anuales por lo que la producción de este producto es bastante elevado aunque no
tanto como el otros países como Europa donde se este consumo está en promedio en
300 litros anuales por persona según la FAO (Food and Agriculture Organization) y Centro
de la industria láctea CIL.
Calidad de la leche a nivel internacional y nacional:
En la actualidad, debido al alto desarrollo tecnológico, la calidad de los productos y de
servicios debe ser elevada y óptima, porque el mercado es exigente. En este sentido, se
requiere que los productos posean un alto valor nutricional y sean amigables con el
ambiente, porque representan una alimentación segura para sus consumidores (Angeles
et al.2004; Taverna 2008).
En este contexto, la calidad de un producto o servicio debe ser establecida en función de
la elaboración, siendo de alta importancia la implementación de sistemas de gestión de
calidad de producción en toda la cadena para cumplir con: métodos de tecnología de
punta, procesos organizados de elaboración y capacidad técnica humana bien entrenada.
Por lo tanto, si se cumplen los requerimientos antes citados los registros y normas
sanitarios serán parámetros que aporten a una comercialización con precios justos para
los productores. El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) define la
eficacia de los procesos productivos de la siguiente manera: “La calidad es un desafío
que representa una inversión hoy, si se quiere permanecer en el mercado del mañana”
(Taverna 2008).
En el Ecuador, la variación del precio de la leche y la competencia entre las industrias
lácteas, se convierte en un proceso que requiere un gran crecimiento en la producción
porque en el futuro se exigirá realizar esfuerzos de gran envergadura para obtener
productos competitivos. Hoy en día, el país tiene sistemas de calificación de la leche que
controlan su calidad y penalizan cuando no la tiene, situación que marca una influencia
sobre el total de los ingresos económicos y financieros de una empresa. Es importante
considerar que existe apoyo para un desarrollo socioeconómico de los productores de
leche, ya que la UPAS a través de sus instalaciones y equipo de investigadores puede
brindar asesoría para: investigación en el mejoramiento genético del ganado;
capacitación a los productores/as; implementación de sistemas y técnicas de producción,
y creación de centros de acopio con tanques de enfriamiento para asegurar la calidad de
la leche fresca desde la fase de recolección (Contero, 2008).
En Ecuador se producen alrededor de 5’300.000 litros de leche diarios que abastecen la
demanda local. “Tenemos un excedente de alrededor de 250.000 litros de leche al día,
que es justamente lo que tratamos de exportar. Uno de los principales objetivos del sector
para este año es que el país sea exportador de leche de alta calidad” (telégrafo, 2014)
http://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/economia/8/la-produccion-lechera-en-ecuador-
genera-1-600-millones-en-ventas-anuales-infografia.
En el país, en la región Sierra, se produce el 73% de leche, en la Costa el 19% y en la
Amazonía 8%. La producción lechera beneficia a unos 298.000 ganaderos. No menos de
un millón y medio de personas viven directa e indirectamente de esta actividad (telégrafo,
2014). http://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/economia/8/la-produccion-lechera-en-
ecuador-genera-1-600-millones-en-ventas-anuales-infografia.
Condiciones básicas para un buen ordeño
Si queremos obtener una leche de calidad, debemos contar con cinco condiciones
básicas para realizar un buen ordeño: área de ordeño, la vaca productora de leche, el
ordeñador (personal encargado del ordeño), los utensilios utilizados para el ordeño y el
almacén de utensilios de ordeño (TISALEMA, 2015).
En nuestro contesto no es diferente la realidad tenemos los mismos actores dentro de
estas condiciones básicas con un pequeño agregado que en nuestras comunidades el
ordeñador realiza su proceso en el mismo campo y no así en espacios especialmente
dispuestos para esta actividad.
Producción de quesos: El queso es un alimento universal, que se produce en casi todas
las regiones del planeta a partir de leche de diversas especies de mamíferos. Los
quesos se encuentran entre los mejores alimentos del hombre, no solamente en razón
de su gran valor nutritivo, sino también en razón de las cualidades organolépticas
extremadamente variadas que poseen (Quishpe, 2009).
Control de insumos: los insumos destinados a la elaboración de lácteos y los insumos
agropecuarios, por seguridad, deben estar almacenados por separado (Quishpe,
2009).
El enfoque de este punto dentro de la cadena es el tener un control de los diferentes
insumos utilizados en los tres eslabones analizados en este documento, logística,
producción de leche y elaboración del queso.
Trabajo Coordinado con los proveedores de insumos
Se deben establecer procedimientos y mecanismos adecuados para la obtención en
cantidad y calidad de insumos a través de una comunicación constante con los
proveedores, de manera que su experiencia pueda ser transmitida a la empresa
(Escobar, 1995).
Se deben establecer criterios de selección para la adquisición de insumos que cumplan
con las especificaciones definidas. Los proveedores deberán ser seleccionados de
acuerdo a las facilidades, que estos ofrezcan en cuanto a tiempo para suministrar los
pedidos y pagos (Escobar, 1995).
Se deberá realizar en la manera de lo posible contratos con proveedores, con el fin de
asegurar las cantidades de insumo necesarias, aprovechar condiciones de entrega y
establecer relaciones que beneficien tanto al proyecto como al mismo proveedor (Pérez,
Astrid, Pereira, & Amilet, 2013).
Establecer una logística adecuada para pedidos y recepción, sobre todo en los insumos
importados para asegurar el stock existente; además para minimizar los costos en cuanto
a 108 trámites de aduana, transporte desde el origen y comisiones del importador. En el
caso del cultivo láctico, que es importado, de preferencia se compraran las cajas con las
cantidades de sobres necesarias, recomendable trimestralmente, dado que estos
insumos son de alta duración bajo las condiciones adecuadas para su cuido (Pérez,
Astrid, Pereira, & Amilet, 2013).
Equipos y utensilios
Los equipos deben estar bien ubicados con el fin de facilitar la limpieza, desinfección y
circulación del personal; en lo posible, deben ser elaborados en acero inoxidable, fáciles
de armar y desarmar.
Para desinfectar bien los utensilios y equipos en una planta procesadora de queso es
importante lavar muy bien con detergente tipo industrial, sin fragancia. Después del
lavado se enjuaga con agua clorada y por último un enjuague con agua potable, así podrá
obtener un equipo bien higiénico evitando una posible contaminación de la leche.
Control logístico: Las tendencias mundiales han cambiado por muchas razones, quizás
la más importante ha sido mantenerse competitivos en el mercado, por ello, ya no es
suficiente con cumplir con calidad y expectativas a su público meta si no que se hace es
necesario sobrepasar las exigencias del cliente consiguiendo resultados excepcionales.
Las empresas actuales se ven obligadas a renunciar a los modelos o paradigmas
tradicionales y deben encaminarse a buscar un modelo de gestión integral que abarque
sus diferentes procesos. De hecho, ya no se piensa en diseños con una estructura ideal
e inmutable con el paso de los años, sino en diseños permanentemente sometidos a
revisiones, en virtud de que cada proceso de por sí es mejorable. De esta manera, la
eliminación de los defectos y la reducción del tiempo para comercializar productos o
servicios, deben ser objetivos esenciales de todas las empresas. En este contexto, las
empresas luchan por incorporar modelos de gestión modernos que permitan lograr los
objetivos antes mencionados, siendo aquí donde la logística juega un papel fundamental
ya que envuelve todas las áreas de la empresa para diseñar, producir y distribuir sus
productos de una manera estratégica. En relación a ello, (Mora, 2008) señala que la
logística puede considerarse como su principal característica una acción interdisciplinaria
que involucre a todos los departamentos de la empresa, y para ello el objetivo principal
será en forma directa el aumento de las ventajas competitivas con el respectivo
incremento de sus beneficios. Por consiguiente, la logística no debe verse como una
función aislada, sino como un proceso global de generación de valor para el cliente ya
que es un proceso integrado de tareas capaces de ofrecer una mayor velocidad de
respuesta al mercado (Bríñez, 2014).
El Productor y su familia:
Según el censo de 2001, del 40% de la población ecuatoriana que reside en el área rural,
las dos terceras partes conforman hogares de productores agropecuarios, es decir, que
algo más del 25% de la población ecuatoriana está vinculada a la actividad agropecuaria;
ciertamente, el 62% de la población rural ocupada, trabaja en agricultura. Estas familias
tienen entre 3 a 7 miembros que buscan obtener mejores rendimientos y seguir con la
actividad tal como lo han venido realizando hasta la actualidad. En la Sierra, la
permanencia de los miembros de la familia es común, excepto los hijos/as que estudian
y que, generalmente, luego de que logran ser profesionales, no regresan a sus
comunidades. La edad de los productores es generalmente superior a los 50 años y
podemos decir que se trata de una población adulta con una notable ausencia de jóvenes
que releven el trabajo de los padres en las fincas, excepto en las UPA’s de más de 100
ha en Quito (Puerto Quito) y Pedro Vicente Maldonado en donde la edad de los hombres
está entre 27 a 40 años. En lo que se refiere a las mujeres, la edad promedio va de los
33 a los 68 años. (Requelme & Bonifaz, 2012)
Tamaño de las UPA’s:
El tamaño promedio de las UPA’s en la Costa va de 25 a 400 ha y se encontró en la
investigaciones propiedades de hasta 1.200 ha. En los otros cantones de la Sierra, en el
estrato de 1 a 5 ha el tamaño promedio es de 3 ha; el estrato de 5 a 20 ha presenta
tamaños promedio entre 7 a 20 ha; y, en el estrato de más de 20 ha, los valores van
desde 20 hasta 120 ha. Si bien es cierto la superficie de tierra en las fincas de la Costa
es grande en su mayoría no disponen de riego, solo entre el 12 al 50%, en el estrato
demás de 5 ha y más de 50 ha en la Sierra y en la Costa respectivamente disponen de
riego (Requelme & Bonifaz, 2012).
Conclusiones:
- La producción de leche en Ecuador en estos últimos años se ha desarrollado en
función del incremento de superficie para pastoreo, en este contexto el enfoque
del trabajo debe estar en mejorar la productividad de los hatos y por consiguiente
de las UPAs, principalmente enfocado en los pequeños productores (de 1 a 5 ha
en la Sierra y < 20 ha en la Costa) quienes con su trabajo desde la PYMES aportan
al cambio de la matriz productiva de nuestro país.
- Uno de los factores de influyen en la producción de leche es la buena alimentación
de los animales, tanto de forraje y agua, en este sentido se tiene que manejar un
sistema de ensilaje para poder conservar forraje limpio para los animales en las
temporadas de verano, el agua se debe tener afluentes constantes de líquido
limpio y de esta forma mantener una alimentación sana.
- La mejor forma de aprovechar las parcelas de terreno es manejar un forraje
cultivado y que se suministré a los animales mediante cortes controlados en un
sistema de estabulación.
- El control de los insumos es importante para la continuidad de la producción tanto
de la leche como del queso, para la parte logística se debe control todos los
insumos que se utilizan como los contenedores en los que se transporta la leche
desde los campos a la planta de procesamiento del queso.

Bibliografía
Bergamo, P., Torjusen, H., S. Wyss, G., & Brandt, K. (2005). Producción de Leche. Organic HACCP, 7.

Bríñez, M. (2014). PROCESO LOGÍSTICO DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR LÁCTEO DEL MUNICIPIO JESÚS
ENRIQUE LOSSADA DEL ESTADO ZULIA. COEPTUM, 1-19.

Contero, R. (2008). La calidad de la leche: un desafío en el Ecuador. La Granja, 25-28.

Escobar, E. (1995). Fabricación de productos lácteos. España: Prince-Hall.

Jiménez Sánchez, A. (2016). Situación De La Producción Lechera En Bolívar. Parroquia Salinas, Guaranda.
International Journal of Applied Science and Technology.

Lima, J., & Massino, S. (2008). Manual de Detección de Fallas de una Línea Piloto de Producción de
Quesos basado en Conocimiento Experto. Información tecnológica, 75-78.

Mora, L. (2008). Gestión logística integral. Colombia: ECOE Ediciones.

Pérez, R., Astrid, N., Pereira, R., & Amilet, Y. (15 de 08 de 2013). e-prints. Obtenido de e-prints:
https://scholar.google.com.ec/

Quishpe, C. (2009). DISEÑO DE LOS PROCESOS Y REDISEÑO DE LA PLANTA DE PRODUCCIÓN DE QUESO


FRESCO. Quito: ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL.

Requelme, N., & Bonifaz, N. (2012). CARACTERIZACIÓN DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN LECHERA DE


ECUADOR. LA GRANJA, 55-68.

Scott, R. (2002). Fabricación de queso. Zaragoza, España: ACRIBIA EDITORIAL.

telégrafo, E. (18 de 10 de 2014). La producción lechera en Ecuador genera $ 1.600 millones en ventas
anuales. Economía, págs. http://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/economia/8/la-produccion-
lechera-en-ecuador-genera-1-600-millones-en-ventas-anuales-infografia.

Téllez, B. I. (2011). ANÁLISIS DE LA CADENA DE VALOR DEL QUESO MANCHEGO EN CUENCA, ESPAÑA.
Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, 545-557.

TISALEMA, V. H. (2015). EL ORDEÑO MANUAL EN BOVINOS DE LECHE Y SU INCIDENCIA EN LA


CONTAMINACIÓN MICROBIANA. Guaranda: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR.
Anexo A: Consumo promedio de leche anual en litros

Fuente: (telégrafo, 2014)


Anexo B: Producción de leche semanal

Elaborado por: En función de los datos del investigador


LA DIVERSIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE COCO MEDIANTE LA GESTIÓN DEL
TALENTO HUMANO LOCAL EN RIOCHICO-MANABÍ-ECUADOR

THE DIVERSIFICATION OF COCO PRODUCTION THROUGH THE MANAGEMENT OF


LOCAL HUMAN TALENT IN RIOCHICO-MANABÍ-ECUADOR

Autores
Mg. Gp. Nimia María Auxiliadora Macías Zambrano. Profesora Titular. Escuela de
Administración de Empresas. Universidad Técnica de Manabí. Ecuador. Email:
nimia_macias@hotmail.com
Ph.D. Renier Esquivel García. Profesor P r i nc i p a l. Universidad Técnica de Manabí.
Ecuador. Email: renieresquivel@yahoo.es
Ph.D. Pilar Felipe Valdés. Profesora Titular. Universidad de La Habana. Cuba. Email:
pilar@fec.uh.cu

Resumen
La diversificación de la producción es un tema de estudio de diferentes áreas de
conocimiento, aunque se ha profundizado en la relación que existe entre la diversificación
y los resultados y su forma de evaluación, aún es necesario contribuir al análisis de los
motivos que impulsan a los productores a seguir un proceso de diversificación. Es
importante desarrollar la diversificación de la producción en Ecuador porque es un país
que se ha caracterizado por la exportación de bienes primarios con bajo nivel de
diversificación. Por ello se realizó un análisis sobre la necesidad de la diversificación de
la producción de coco en el sector campesino en la parroquia Riochico del cantón
Portoviejo, Manabí, Ecuador, sobre todo con el uso de los conocimientos propios de sus
pobladores y por tanto de la gestión del talento humano local. La diversificación de la
producción de coco es un objetivo para lograr un desarrollo sostenido en la parroquia
Riochico, debido a que casi el 50% de su territorio produce coco. La parroquia se
caracteriza por amplias extensiones de plantaciones de coco. Aunque aún es insuficiente
la cantidad de productos que se derivan de este. Precisamente la cultura existente en
la producción del coco evidencia el potencial existente para elevar la diversidad de
productos derivados del coco e incrementar los ingresos de sus productores. Todo
ello va a contribuir a la disminución de la emigración de sus pobladores sobre todo
jóvenes y a elevar el desarrollo social y cultural en la parroquia.

Palabras claves: diversificación, producción, innovación, talento humano

Abstract
The diversification of production is a subject of study of different areas of knowledge,
although the relationship between diversification and results and their form of evaluation
has been deepened, it is still necessary to contribute to the analysis of the motives that
drive the producers to follow a process of diversification. It is important to develop the
diversification of production in Ecuador because it is a country that has been characterized
by the export of primary goods with a low level of diversification. Therefore, an analysis
was made of the need for the diversification of coconut production in the rural sector in the
Riochico parish of Portoviejo canton, Manabí, Ecuador, especially with the use of the
knowledge of its inhabitants and therefore of the management of local human talent. The

1
diversification of the production of coconut is an objective to achieve a sustained
development in the Riochico parish, since almost 50% of its territory produces coconut.
The parish is characterized by large expanses of coconut plantations. Although the number
of products derived from this is still insufficient. Precisely the existing culture in the
production of coconut demonstrates the existing potential to increase the diversity of
coconut products and increase the income of its producers. All this will contribute to the
decrease of the emigration of its inhabitants, especially young people, and to the social
and cultural development of the parish.

Keywords: diversification, production, innovation, human talent

Introducción
Con el fin de reducir la pobreza, crear empleo y favorecer el progreso económico y social,
los actores locales promovieron iniciativas, como repuesta de las localidades y territorios
a los desafíos que plantean el ajuste productivo y la creciente competencia en los
mercados nacionales e internacionales (Barquero, 2013), a la par que se intensificaba el
proceso de integración económica a nivel global, han surgido y se han desarrollado
múltiples experiencias de desarrollo local en los países pobres y de desarrollo tardío
(Alburquerque Llorens, 2004; Barquero, 2005; Scott y Garofoli, 2007), a pesar de los
avances aún persisten en América Latina problemas con el desarrollo local y sobre todo
en el sector rural.
A su vez se vislumbran oportunidades que, de ser aprovechadas correctamente,
generarán el desarrollo de una sociedad más justa y equitativa (García-Winder, Rodríguez
Sáenz, Lam, Herrera, y Sánchez, 2011), por lo que el desarrollo local reaparece valorado
por su aporte a la sociedad, a la economía y al desarrollo local sostenible.
A nivel mundial economía en Ecuador se ha caracterizado por la producción de bienes
primarios para el mercado internacional, y en correspondencia con los tiempo actuales
donde la economía de carácter industrial evoluciona con una orientación hacia la era del
conocimiento, el cual cambia al considerarlo un activo importante en la organización
(Gómez, Monroy, y Guaita, 2010; Lage, 2007; Miles y Quintillán, 2005; Simón, 2008), el
gobierno actual ha impulsado desde el inicio de su gestión un proceso de cambio del
patrón de especialización productiva de la economía que le permita al Ecuador generar
valor agregado a su producción en el marco de la construcción de una sociedad del
conocimiento.
Por ello la necesidad de transformar la matriz productiva es uno de los retos más
ambiciosos del país, el que permitirá al Ecuador superar el actual modelo de generación
de riquezas (Senplades, 2014). La estrategia de cambio de la matriz productiva permitirá
que el Ecuador transite de una economía dependiente de pocos productos a convertirse
en una economía diversificada que genere valor y conocimiento (Falconí, 2002).
Una de las provincias más productoras de alimentos en el país es Manabí y precisamente
uno de los productos carentes de esa diversificación en la economía ecuatoriana y
manabita es el coco. El último censo agropecuario reflejó apenas 1.212 hectáreas en la
provincia de Manabí; sin embargo, las posibilidades de expansión son muchas en razón
que crece lozano y robusto a orillas del mar, sin que la salinidad afecte su desarrollo,
siendo uno de los pocos plantíos que se observan en las playas o su cercanía.
Promoviendo un auténtico plan de fomento podría lograrse la reconversión de los actuales

2
árboles envejecidos o la siembra en otros sitios, con iguales o mejores condiciones
productivas (Saltos Guale, 2014).
Y dentro de la capital de Manabí, Portoviejo, existen varias parroquias en la que se destaca
la de Riochico. Los datos del censo de población y vivienda del 2010, muestra que el
44,78% de la población de la parroquia Riochico se dedica a la agricultura. La producción
de coco, plátano, maíz y cacao; frutas cítricas como el limón, además de una variada
producción de hortalizas y frutas de ciclo corto como el tomate, pimiento, frejol, haba, maní,
pepino, sandía y melón, debido a su alta calidad por los factores de clima, suelo y agua,
destacan su productividad unido al trabajo de los campesinos manabitas (Alarcón
Zevallos, W. 2011). De las 8.267 ha que engloban a la parroquia Riochico,
aproximadamente 4.000 ha son de cultivo de coco, la misma que cada día crece más.
Lo anterior, sustenta lo preciso que es en Riochico aplicar estrategias de cambio que
permitan continuar la producción agrícola de la zona, generar un modelo de diversificación
para elevar la calidad de vida de sus habitantes, utilizar las capacidades, conocimientos y
habilidades existentes para contribuir al desarrollo local.
El estudio realizado para contribuir a la diversificación de la producción de coco está en
correspondencia con el marco regulatorio ecuatoriano, al tener presente el Plan de
Desarrollo y Ordenamiento Territorial de la parroquia rural de Riochico, como la vía para
institucionalizar un sistema de planificación y gestión local que canalice el acceso
equitativo de la población a la toma de decisiones, su participación directa en la búsqueda
de alternativas para combatir la pobreza e impulsar el desarrollo humano integral e
inclusivo.
Diversas soluciones están en proceso de diseño e implementación. Una de ellas es la
diversificación de las producciones, que permiten a la producción convertir en múltiple y
diverso lo que era único y uniforme. Dentro de ese contexto se enmarca la necesidad del
estudio de las plantaciones y desarrollo productivo del coco.
Dentro de las principales problemáticas que afectan la parroquia Riochico se encuentra la
carencia de centros de acopio, escasa comercialización asociativa, desorden en el
mercado, insuficiente sistema de publicidad y marketing microempresarial, deficiente
manejo de los sistemas de riego que provoca desperdicio de agua, peligro de extinción de
animales nativos y domésticos, alta demanda de requisitos para obtención de créditos
bancarios, falta de silos para guardar granos, deficiencia de hospedajes para turistas,
definición de la línea de fábrica en la jurisdicción parroquial, falta de nomenclatura de la
cabecera parroquial, democratización del internet, ampliación del recorrido de la
cooperativa de Higuerón.
Ello ha provocado que Riochico no cuente con productores capacitados, con capacidad
de financiamiento para producir y comercializar sus productos, falta de valor agregado a
las materias primas., poco espacio para el comercio directo entre productor – consumidor,
bajo asesoramiento técnico para mejorar la producción, desmejorada economía,
productores desmotivados, migración de familias y baja producción.
Unido a lo anterior dentro del proceso de producción, comercialización y distribución del
coco en la parroquia rural Riochico, se observa que se ha desarrollado de manera
insipiente, poco técnica, con baja asociatividad entre los productores, basados únicamente
en la intermediación y sin una estrategia que otorgue valor agregado.
Por ello los ingresos provenientes de esta actividad han sido mínimos, lo que ha impedido
el desarrollo económico y social de los habitantes de la parroquia, que se acentuó luego
de la inundación suscitada el 10 de abril de 2016 y el posterior movimiento telúrico que

3
dejaron grandes zonas desbastadas y una pobreza que se refleja en cada uno de sus
residentes.
A partir de ahí se desarrolló un estudio sobre la diversificación de la producción de coco
para el desarrollo local en Riochico, parroquia rural del Cantón Portoviejo en la Provincia
de Manabí – Ecuador, basado en el conocimiento y la innovación de sus productores.

Desarrollo
La realidad económica actual no se caracteriza por una actuación empresarial orientada a
una única actividad o negocio. El entorno es turbulento y las empresas se orientan a
múltiples actividades o negocios, poniéndose de manifiesto la tendencia hacia procesos
de diversificación. Una empresa plantea su estrategia de crecimiento y la desarrolla en sus
mismos negocios a través de procesos de especialización, o bien, al introducirse en
nuevos negocios mediante procesos de diversificación empresarial (Giacomozzi, Hidalgo
et al. 2012).
Existe evidencia tanto teórica como empírica que han contribuido a enriquecer las
aportaciones sobre el estudio de las estrategias de diversificación seguidas por las
empresas. Sin embargo, una revisión de los trabajos que tratan los problemas vinculados
con este tipo de estrategias pone de manifiesto que no es fácil llegar a conclusiones
definitivas al tratar de comparar los resultados de las distintas investigaciones y, por lo
tanto, se dan situaciones de relativa ambigüedad en los estudios sobre el tema (Rodríguez
1998).
En particular, cuando se estudian las formas de medidas sobre la diversificación se suele
agrupar en dos grandes bloques: medidas continuas y medidas categóricas. Las primeras,
se basan en los sistemas de clasificación industrial de las actividades económicas en las
cuales se encuentra la empresa. Sus principales ventajas son su naturaleza objetiva y la
facilidad de cálculo o medición, y el menor tiempo y costo requerido para la clasificación
de la empresa. Sin embargo, estas medidas no están exentas de limitaciones,
particularmente es criticable la definición de las distintas actividades a las que dan lugar y,
aunque permiten distinguir entre diversificación relacionada y no relacionada, como
agrupan los productos por similitudes en función de la tecnología productiva, o en función
de cuáles sean sus principales insumos. Por lo tanto, sólo consideran las relaciones
existentes de tipo productivo, o en todo caso tecnológicas, obviaron cualquier otro tipo de
relación. En cambio, las medidas categóricas se basan en la apreciación del analista
acerca del grado de la diversificación de la empresa y el tipo de relación que existe entre
los negocios de la misma (Rodríguez, 1998).
También existe otro problema, hay poco consenso en los distintos enfoques empleados
para medir la variable estrategia de diversificación, lo que ha llevado a los investigadores
a diversas opiniones. Tampoco existe una definición o medida del concepto de
diversificación que sea aceptada por todos los investigadores (Rumelt 1974).
La economía campesina en nuestro hemisferio y en especial en el Ecuador, se encuentra
en estado crítico, las personas vinculadas a la agricultura, en su mayoría son pobres lo
que muestra una alta relación entre trabajo agrícola y pobreza (Rheineck, Serafini,
Céspedes, K., & Mendoza, 2008). En (Jordán, 1989) se plantea que la fuerza campesina
no valoriza su propia fuerza de trabajo como salario, permitiendo que estos vendan su
fuerza de trabajo a bajos niveles, propiciando una depresión general de los salarios en la
economía.

4
El aparente desinterés, desconfianza o rechazo por parte de los campesinos hacia algunas
propuestas tecnológicas, en muchas oportunidades ha puesto a estas unidades al borde
del colapso y la desintegración como sistemas productivos (Cáceres, 1994).
A pesar de que la diversificación es uno de los temas relevantes de estudio de diferentes
áreas de conocimiento (finanzas, marketing, dirección estratégica, economía industrial y
agrícola), se han concentrado en investigar la relación que existe entre la diversificación y
los resultados y su forma de evaluación, y han prestado menor atención a los motivos que
impulsan a las empresas a seguir un proceso de diversificación (Ramanujan and
Varadarajan 1989).
En consecuencia, la estrategia de diversificación aparece en la literatura sobre Dirección
Estratégica, es una práctica que se aplica cuando la organización amplía su variedad de
productos o servicios que ofrece a sus clientes, con el fin de incrementar sus utilidades o
lanzar nuevos productos para mercados existentes o dirigidos a nuevos compradores.
La diversificación de la producción además permite a los campesinos disminuir los riesgos
que dependen de factores naturales (por ejemplo, clima, plagas), como así también
aquellos relacionados con el mercado de productos e insumos (como ser fluctuaciones en
los precios o en la demanda de los productos campesinos).
Aunque el campesino al utilizar esquemas productivos tradicionales y poco propensos a
la innovación tecnológica, no ha mejorado la producción, diversificación y negociación de
sus productos. La diversificación de la producción es una alternativa económica y
sostenible para aumentar la calidad de vida en las localidades rurales propendiendo a la
innovación social.
Existen millones de productores en los países en desarrollo, cuyos productos son
entregados a los intermediarios y que posteriormente son transformados y vendidos, esto
hace que dichos productores se mantengan en situación de pobreza y su capacidad de
generar mayores ingresos no mejora con los años.
Un plan de diversificación no es un cambio en los principios del modelo económico, no es
abandonar políticas responsables en materia económica, no es intervencionismo estatal
ni tampoco es crear beneficios artificiales. Es el nuevo motor para consolidar el despegue
económico de un país.
En lo referente al producto tratado en este estudio, cabe señalar que existen diferentes
oportunidades en el mercado mundial para los numerosos productos y subproductos que
se pueden extraer del cultivo del coco existiendo un mercado potencial amplio para todos
(Plan rector sistema producto nacional palma de coco, 2012).
Para poder determinar el aporte que tiene la innovación del talento humano local de los
habitantes de la parroquia Riochico del cantón Portoviejo, es necesario tomar a
consideración las conceptualizaciones claves que nos permitan comprender la importancia
que tiene esta variable en la diversificación de la producción del coco en esta zona
productiva de la provincia de Manabí, por lo que en la siguiente sección se establecerán
las definiciones necesarias para una mejor comprensión.
El capital humano designa la cantidad de conocimientos útiles y valiosos acumulados por
los individuos en el proceso de educación y formación. Incluye la capacidad y el talento
innatos, así como la educación y las cualificaciones adquiridas, y suele estar fuertemente
condicionado por el entorno familiar. Así, en este concepto podemos diferenciar el capital
humano innato y el capital humano adquirido, el primero estaría formado por las aptitudes
físicas e intelectuales de los individuos y el segundo por la educación formal e informal.
(Laroche & Merette, 1999).

5
Vallejo por su parte hace remembranza que hasta hace poco al capital humano se le
designaba el término de “recurso humano que describe a la persona como un instrumento
no como el capital principal de la empresa, que posee habilidades y características que le
dan vida, movimiento y acción a toda organización; por tanto, en la actualidad, se utiliza el
término talento humano, ya que todas las personas poseemos talentos”. (Vallejo, 2015)
En las organizaciones, la pérdida de capital, equipos, maquinarias tiene solución como la
cobertura de una prima de seguros o la obtención de un préstamo para recuperar esos
recursos en caso de daño o pérdida; pero, cuando existe la fuga del talento humano, estas
vías de solución no son posibles de adoptar, ya que compensar la pérdida de un capital
humano realmente requiere de esfuerzo y dinero. El tener la persona idónea requiere de
un proceso de reclutar, seleccionar, capacitar y desarrollar el personal necesario para la
conformación de grupos de trabajo competitivos. Por ello se considera al talento humano
como el capital más importante para las organizaciones; por tanto, debe existir una
correcta administración del mismo.
Cabe destacar que el incremento en la capacidad de producción en el trabajo es alcanzado
con las capacidades de trabajadores; estas capacidades se adquieren con el
entrenamiento, la educación y la experiencia; se refiere al conocimiento práctico, las
habilidades adquiridas y las capacidades aprendidas que hacen que desempeñe o realice
bien su trabajo.
Tal como lo sostiene Mejía “la tecnología avanzada es indispensable para lograr la
productividad que hoy nos exige el mercado, pero el éxito de cualquier emprendimiento
depende principalmente de la flexibilidad y la capacidad de innovación que tenga la gente
que participa en la organización. La tecnología y la información están al alcance de todas
las empresas; por tanto, la única ventaja competitiva que puede diferenciar a una
organización de otra es la capacidad que tienen las personas dentro de la organización de
adaptarse al cambio. (Mejía, Bravo, & Montoya, 2013).
La labor productiva de la zona de Riochico pese a ser alta, no ha contribuido a la
transformación de la matriz productiva que el país plantea y que es uno de los principales
objetivos del Plan Nacional del Buen Vivir. De ahí que es indispensable la aplicación de
estrategias que fomenten el desarrollo en la parroquia, mediante la diversificación de la
producción de los productos que en ella se cultivan, específicamente del coco que es la
variedad que más se produce y comercializa, como una alternativa para su progreso.
Otros datos diagnosticados permiten conocer la situación actual de la población, las
razones por la que emigran, la situación económica, de vivienda, educación, así como las
fortalezas y debilidades en el ámbito social y cultural que establecen las bases para
asegurar que el conocimiento y la innovación permiten un avance en la situación actual de
la parroquia Riochico.
De acuerdo con los datos del censo 2010, de la población total de la parroquia el 1,49%
emigro, el 52,00% corresponde a los hombres y el 48,00% de mujeres, como se observa
en la siguiente Tabla 1.
Tabla 1. Migración.
Categorías Riochico Portoviejo
Casos % Casos %
Hombre 91 52,00, % 1.904 50,60, %
Mujer 84 48,00, % 1.859 49,40, %
Total 175 100,00, % 3.763 100,00, %
Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas y Censos INEC 2010.

6
El fenómeno de migración se debe en gran medida por escasas plazas de trabajo a los
jóvenes, lo que ha obligado a sus habitantes a la búsqueda de los mismos, principalmente
a la capital provincial, u otras ciudades, factores que coadyuva al abandono de las zonas
productivas de dicha parroquia (Ver Tabla 2).
Tabla 2. Principal motivo de viaje.
Categorías Riochico Portoviejo
Casos % Casos %
Trabajo 108 61,71, % 2.161 57,43, %
Estudios 11 6,29, % 551 14,64, %
Unión 49 28,00, % 796 21,15, %
familiar
Otro 7 4,00, % 255 6,78, %
Total 175 100,00, % 3.763 100,00, %
Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas y Censos INEC 2010
El analfabetismo es una muestra de las deficiencias, históricas y actuales, del sistema
educativo en cuanto a garantizar una mínima educación a la población; es también un reto
que enfrenta la sociedad, en el fortalecimiento de su talento humano. De acuerdo con los
datos del INEC del 2010, en la Parroquia Rural de Riochico muestra que el 8,46% no sabe
leer y escribir; y este indicador se encuentra por encima de la variable cantonal que es el
7,39%, como se detalla en la Tabla 3.
Tabla 3. Analfabetismo.
Categorías Riochico Portoviejo
Casos % Casos %
Si 9.869 91,54 % 235.516 92,61, %
No 912 8,46 % 18.802 7,39 %
Total 10.781 100,00 % 254.318 100,00 %
Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) del 2010
Unido a esa situación respecto a la vivienda predomina el tipo de vivienda de hormigón
armado y mampostería de ladrillo y zinc, aunque aún existen casas confeccionadas con
materiales propios del medio como madera de palma de coco, caña guadua y cubiertas
bien sea de zinc o cadi.
También existen construcciones mixtas y de concreto, que si bien es cierto son de mayor
calidad constructiva adolecen de una correcta distribución interior que posibilite la
privacidad de sus miembros. Estas están mejor arregladas y generalmente se encuentran
en mayor proporción en la cabecera parroquial donde ya pueden tener los mínimos
servicios, aquí a diferencia de las anteriores tanto el baño, lavadero, y otros, ya se
encuentran al interior de la vivienda.
En la parroquia no se cuenta con el servicio de agua potable, es por esta razón que la
mayoría de los hogares cuentan con cisternas que subyacen muy cerca de la casa y es
donde se deposita el agua necesaria para realizar todas sus actividades y que adquieren
mediante el sistema de abastecimiento por carros repartidores ya que en la zona donde
se asienta la comunidad existen aguas subterráneas cargadas de sustancias que la vuelve
contaminada, salobre y por consiguiente no aptas para el consumo humano.
Los desechos humanos son evacuados en letrinas higiénicas que se construyen
separadas de las viviendas, en pequeña proporción también existen pozos ciegos

7
construidos de caña y madera, de igual manera se utiliza este medio de almacenamiento
de desecho para evacuar las aguas servidas.
Un gran porcentaje de las familias de la Parroquia Riochico del cantón Portoviejo, no tiene
escrituras de sus tierras, porque entre otras cosas, los anteriores dueños no extendieron
la documentación que acredite la pertenencia de las parcelas, por tanto, no pueden
acceder al bono de nueva o mejoramiento de vivienda.
De acuerdo con el análisis socio cultural del entorno interno y externo de la parroquia
Riochico se resumen sus principales fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas
(Cuadro 1).
FORTALEZAS OPORTUNIDADES
• Presencia de talentos humanos • Seguro Social Campesino
• Producción agrícola diversificada • MIES
• Activa participación en eventos • Bancos Comunales
recreativos y deportivos • Ministerio de Patrimonio
• Presencia de ONGs en la parroquia Cultural
• Existencia de comités del seguro social • Ministerio de educación
campesino • Ministerio de salud
• Presencia de Unidades Educativas en la • MIDUVI
Parroquia • Plan Internacional
• Gobierno autónomo descentralizado. • MIPRO
• Presencia de la sub-cuenca del Rio • PDOT
Chico. • Gobiernos Cantonal y
• Cuerpo de Bomberos de la parroquia. Provincial
• Presencia de entidades
Gubernamentales.
DEBILIDADES AMENAZAS
• Débil organización institucional en la • Fenómenos climáticos
parroquia • Propensión a inundaciones.
• Organizaciones sin personería jurídica • Problemas limítrofes en
• Inexistencia de centros de educación varias comunidades.
superior • Falta de sistemas de aguas
• Falta de atención de Gobiernos para consumo humano y riego.
Sectoriales • Falta de sistema de
• Deficiente infraestructura de las alcantarillado pluvial y
unidades educativas sanitario.
• Déficit de maestros
• Alta migración de personas
• Escasez de fuentes de trabajo
• Bajo nivel académico de los bachilleres
• Escases de miembros policiales
• Unidad de la población joven y de la
comunidad

El diagnóstico realizado en esta parroquia ha sido posible por la colaboración de 67


productores quienes han participado en capacitaciones, donde se han impartido temas de

8
asociatividad y su importancia para la creación de riquezas, la diversificación de la
producción de coco, la elección de líderes campesinos para la gestión del cambio de la
matriz productiva. Además de reuniones especificas con los productores más interesados
en el desarrollo de la asociatividad y la diversificación.
En ese proceso de diagnóstico se ha observado la voluntad de 15 productores en
implementar cambios para diversificar la producción de coco, lo que servirían de líderes
para motivar al resto y cambiar los paradigmas existentes sobre el proceso de producción,
entendiendo que es una vía para elevar los ingresos y mejorar las condiciones económicas
de la parroquia Riochico.
En las entrevistas a los productores de coco se pudo determinar que existen barreras para
la asociatividad entre ellos, la desconfianza a los resultados de los beneficios de la
integración, temor a perder la independencia en las decisiones individuales y poco interés
en el cambio.
El desafío es encontrar alternativas de desarrollo sostenibles que tengan un impacto socio
económico positivo en la región y aseguren su competitividad en el mercado, como la que
deviene este estudio sobre la diversificación de la producción de coco en la parroquia
Riochico del cantón Portoviejo-Ecuador y en lo que se está trabajando en la actualidad.
Todo este proceso pretende generar oportunidades de mercado en torno al coco,
aportando a la economía y el desarrollo social de la región.

Conclusiones
1. El estudio de la diversificación de la producción de coco para el desarrollo local en
Riochico, parroquia rural del Cantón Portoviejo en la Provincia de Manabí – Ecuador,
se justifica porque sus cultivos abastecen el cantón, la provincia y el país con su
diversidad de productos agrícolas, pero aún es insuficiente la del coco, producto líder
del territorio. La agricultura es la actividad productiva que tiene mayor importancia, no
solo desde el punto de vista del volumen económico que han movido, sino por la
cantidad de población que han hecho intervenir. La diversificación se convierte en un
potencial para elevar el nivel de vida de la población.
2. La diversificación de la producción de coco es un área prometedora para la economía
que generará empleos en el territorio, rivalizando con los principales productores de
nuestra área geográfica e incluso con los principales a nivel mundial debido a las
potencialidades con la que cuenta el país, en especial la provincia de Manabí. En la
medida en que aparezcan productores que desean diversificar la producción cocotera
para obtener mayores beneficios, se presentará la necesidad de innovar en el talento
humano que trabaje en esta actividad, lo que conllevará a que aparezcan y se formen
especialistas, ingenieros, obreros calificados para contribuir a la producción,
diversificación y comercialización del comentado producto.

Referencias bibliográficas
1. Alarcón Zevallos, W. (2011). Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial.
Parroquia Rural de Riochico – Cantón Portoviejo. Provincia de Manabí – Zona de
Planificación 4. Elaborado por: Wconsultora. Riochico. Descargado desde
http://app.sni.gob.ec/visorseguimiento/DescargaGAD/data/sigadplusdiagnostico/1360025
540001_PDOT%20Riochico%20-%20Portoviejo%20-%20Manab%C3%AD_09-05-
2015_14-23-36.pdf.

9
2. Alburquerque Llorens, F. (2004). Desarrollo económico local y descentralización en
América Latina. Revista de la CEPAL(82), 157-171.
3. Barquero, A. V. (2013). Desarrollo local, una estrategia para tiempos de crisis.
Apuntes del CENES, 28(47), 117-132.
4. Cáceres, D. (1994). Estrategias campesinas y riesgo. Desarrollo Agroforestal y
Comunidad Campesina, 3(13), 2-6.
5. Falconí F. (2012) SENPLADES, Transformación de la matriz productiva. Revolución
productiva a través del conocimiento y el talento humano. Secretaria Nacional de
Planificación y Desarrollo.
6. García-Winder, M. (2010). Principales tendencias que afectan el estado de los
agronegocios en el hemisferio americano. Desarrollo de los agronegocios y la
agroindustria rural en América Latina y el Caribe: Conceptos, instrumentos y casos de
cooperación técnica. Instituto Interamericano de Cooperación para la Giacomozzi, A. M.,
Hidalgo, A. C., & Soto, R. S. (2012). Estrategias de diversificación y concentración
empleadas por las sociedades anónimas en Chile. Contaduría y Administración.
7. Gómez, M. et al. (2010). Método de análisis por indicadores para evaluar la gestión
del conocimiento en empresas manufactureras Revista Ciencias Sociales 16 (2). ISSN:
1315-9518. Descargado desde
http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_serial&pid=1315-9518&lng=es&nrm=iso
8. Lage-Dávila, A. (2007). Cuba ha creado las bases para el tránsito a una Economía
basada en el Conocimiento. Descargado desde
http://www.cubasocialista.cu/texto/00079939economia.html
9. Laroche, M., & Merette, M. a. (1999). «On the concept and dimensions of human
capital in a knowledge-based economy context. Canadian: Public Policy, 25(1), pp. 87-100.
10. Mejía, A., Bravo, M., & Montoya, A. (enero - abril de 2013). El factor del talento
humano en las organizaciones. Ingeniería industrial, XXXIV (1), 2-11
11. Miles, J., y Quintillán, I. (2005). Autoevaluación del capital intelectual en la pequeña
y mediana empresa. Revista electrónica de la FCE.
12. Plan rector sistema producto nacional palma de coco. (2012). Comité nacional
sistema producto. MÉXICO, D.F.
13. Rodríguez, M. J. P. (1998). Problemas vinculados con la diversificación empresarial:
la medición de la estrategia de la empresa. Cuadernos deEstudios Empresariales (8).
14. Rumelt, R. P. (Ed.) (1974). Strategy, structure and economic performance. Boston:
Harvard Business School Press.
15. Saltos Guale, A. (2014). Futuro prometedor para el coco, agosto 2016, from
http://www.eldiario.ec/noticias-manabi-ecuador/304394-futuro-prometedor-para-el-coco/
16. Scott A. J., G. Garofoli (eds.) (2007). Development on the Ground. London:
Routledge.
17. Simón-Cuevas, A.J. (2008). Herramienta para el perfeccionamiento de los sistemas
de gestión de conocimiento basado en mapas conceptuales. Científico Tesis Doctoral,
Instituto Superior Politécnico “José Antonio Echeverría” Ciudad de La Habana, Cuba.
18. Vallejo, L. (2015). Gestión del talento humano. Riobamba, Ecuador: Instituto de
Investigación Espoch.

10
DESENVOLVIMENTO SUSTENTÁVEL: FORMAÇÃO DE AGENTES PARA
ATUAÇÃO EM COMUNIDADES RURAIS

SUSTAINABLE DEVELOPMENT: TRAINING OF AGENTS TO ACT IN RURAL


COMMUNITIES

Luciana Souza de Oliveira. DSc. Desenvolvimento Socioambiental. E-mail:


luciana.ifsertaope@gmail.com. Instituto federal de Educação, Ciência e Tecnologia do Sertão
Pernambucano. Brasil - Petrolina-Pernambuco. Coordenadora do Curso Técnico Subsequente em
Agricultura.

Lucia Marisy Souza Ribeiro de Oliveira. DSc. Desenvolvimento Socioambiental. E-mail:


lucia.marisy@univasf.edu.br. Universidade Federal do Vale do São Francisco. Brasil- Petrolina-
Pernambuco. Pró-Reitora de Extensão.

Silver Jonas Alves Farfan. MSc Agronomia. E-mail: silver.jonas@ifsertao-pe.edu.br. Instituto federal de
Educação, Ciência e Tecnologia do Sertão Pernambucano. Brasil - Petrolina-Pernambuco.

Resumo: A extensão é uma das funções sociais dos institutos e universidades federais,
sendo uma importante ferramenta para promover o desenvolvimento social, valorização
dos saberes populares e garantir valores democráticos de igualdade de direitos,
respeito à pessoa e sustentabilidade ambiental e social. A unidade demonstrativa de
mamão orgânico no campo experimental do IF Sertão-PE, Campus Petrolina Zona
Rural, nas áreas de fruticultura do CVT Agroecologia foi implantada com o objetivo de
capacitar estudantes e agricultores familiares e ser um ambiente de diálogo entre
diversos profissionais da área. Todo o manejo da cultura foi feito através de tecnologias
agroecológicas, enfatizando as boas práticas agrícolas e a preservação dos recursos
ambientais. A condução da unidade demonstrativa e a troca de saberes entre a
academia e os agricultores foi uma experiência enriquecedora e possibilitou vivenciar
uma produção agrícola sustentável, representando ao mesmo tempo, uma opção de
incremento de renda para a agricultura familiar.

Palavras-Chave: Agroecologia. Fruticultura. Capacitação. Extensão.

Abstract: Extension is one of the social functions of federal institutes and universities
and is an important tool to promote social development, valorization of popular
knowledge and guarantee democratic values of equal rights, respect for the person and
environmental and social sustainability. The demonstration unit of organic papaya in the
experimental field of IF Sertão-PE, Campus Petrolina Zona Rural, in the fruit growing
areas of Technological Vocational Center was implemented with the objective of training
students and family farmers and be an environment for dialogue among several
professionals in the area. All crop management was done through agroecological
technologies, emphasizing good agricultural practices and the preservation of
environmental resources. The conduction of the demonstration unit and the exchange of
know-how between the academy and the farmers was an enriching experience and
allowed to experience a sustainable agricultural production, at the same time
representing an option to increase income for family agriculture.
Keywords: Agroecology. Fruticulture. Training. Extension.
INTRODUÇÃO

Os Institutos e Universidades Federais são importantes espaços de produção e


disseminação de conhecimentos. A Extensão é a ação das Instituições de Ensino
Superior - IES junto à comunidade que possibilita o compartilhamento do conhecimento
adquirido por meio do ensino, pesquisa e inovação, e esta interação entre o
conhecimento científico, as necessidades da comunidade e os saberes locais
transformam a realidade social.
A Extensão é portanto, uma das funções sociais das IES, sendo uma importante
ferramenta para promover o desenvolvimento social, fomentar projetos e programas de
que levam em conta os saberes populares e garantir valores democráticos de igualdade
de direitos, respeito à pessoa e sustentabilidade ambiental e social.
O Instituto Federal de Educação, Ciência e Tecnologia do Sertão Pernambucano -
IF Sertão-PE possue grupos de pesquisa em Agroecologia, envolvendo alunos e
professores de diversas áreas, tais como agronomia, zootecnia, economia,
administração e veterinária. Procura contínuo diálogo com a agroecologia,
desenvolvimento territorial e movimentos sociais.
Em 2012, foi aprovado através da chamada MCTI/MEC/MAPA/CNPq Nº 46/2012, o
Centro Vocacional Tecnológico em Agroecologia -CVT do IF Sertão-PE, com objetivo
de realizar ações no campo da agroecologia como a produção orgânica com princípios
agroecológicos; ações ambientalistas de recuperação da caatinga; industrialização de
produtos; certificação orgânica e construção de uma rede de intercâmbio de
experiências em agroecologia. Neste contexto, foi criada a unidade demonstrativa de
mamão orgânico, visando a capacitação de estudantes e agricultores familiares em
Fruticultura Agroecológica.
A agroecologia é uma ciência emergente que estuda os agroecossistemas
integrando conhecimentos de agronomia, ecologia, economia e sociologia (Altieri,
1989).
Para Feiden (2005) a agroecologia é uma ciência em construção, com
características transdisciplinares, que integra conhecimentos de diversas ciências e o
conhecimento tradicional, que é validado através de metodologias científicas, mesmo
que ás vezes utilize métodos não convencionais.
A fruticultura irrigada praticada no Submédio do Vale do São Francisco, uma
das principais regiões produtoras e exportadoras de frutas do pais, concentra-se em
poucas espécies, o que representa vulnerabilidade produtiva e econômica. Além disso,
o manejo é feito com o uso de elevadas quantidades de insumos externos às
propriedades, incluindo agrotóxicos, que possuem elevado potencial de contaminação.
Por outro lado, a lógica da agricultura familiar é caracterizada pela interação entre
gestão e trabalho dando ênfase à diversificação com a menor dependência de insumos
externos possível (Ploeg, 2013).
Este trabalho reúne informações sobre a atividade de extensão desenvolvida na
unidade demonstrativa de mamão orgânico, que foi criada para atender à demanda dos
agricultores familiares do Submédio do Vale do São Francisco. Visa a capacitação no
manejo de orgânicos de agricultores e alunos do IF Sertão-PE e incentivar expansão de
áreas produtivas de frutíferas orgânicas no CVT Agroecologia do IF Sertão-PE, Campus
Petrolina Zona Rural.
RELATO DA EXPERIÊNCIA

O IF Sertão-PE se propôs a formar agentes de desenvolvimento sustentável


através da capacitação de alunos e agricultores familiares em fruticultura agroecológica,
através da implantação de uma unidade demonstrativa de mamão, como forma de,
além de atender à demanda dos agricultura familiar, ampliar a participação dos
produtores e diversificar as cadeias produtivas nas quais estão inseridos, com impacto
positivo na qualidade de vida através do aprimoramento das dinâmicas de manejo de
cultivo orgânico.
A implantação desta unidade possibilitou a realização de treinamento de alunos,
visitas técnicas e capacitação dos agricultores em Fruticultura Agroecológica,
mostrando os princípios de diversificação dos sistemas produtivos, eliminação de
substâncias com potencial de contaminação do homem e do ambiente. Assim, a
diversificação de espécies, manejadas de forma agroecológica constitui-se numa
importante estratégia para a sustentabilidade da fruticultura no Submédio do vale do
São Francisco.
Como espécie frutífera a ser cultivado na unidade agroecológica foi escolhido o
mamoeiro (Carica papaya L.), por tratar-se de uma planta tipicamente tropical, que
vegeta bem em regiões de grande insolação e em solos de textura areno-argilosa
(Dantas, Jughans & Lima, 2003) e cujo fruto pode ser consumido in natura ou
industrializado (Oliveira, 1994; Manica, 1982). O Nordeste do Brasil apresenta vastas
áreas com condições edafoclimáticas propícias para o seu cultivo, a exemplo do
Submédio do Vale do São Francisco. A cultura possui grande relevância social, uma
vez que gera empregos e absorve mão-de-obra abundante e é uma espécie com
potencial de diversificação da fruticultura na região.
O Brasil é o segundo maior produtor mundial de mamão, após a Índia, com uma
produção total de 1.603,.351 toneladas, e uma área cultivada de 32.031 hectares (FAO,
2014). A Bahia e o Espírito Santo são os principais estados produtores desta fruta no
Brasil e respondem juntos por 77,98% da produção nacional (IBGE, 2015). Apesar de
ser uma das frutas mais populares no país, seu consumo per capita anual é de apenas
2,0 quilogramas.
A unidade demonstrativa de mamão orgânico foi implantada em 2016 e várias
aulas práticas foram realizadas na unidade, envolvendo alunos de diversos cursos do
Campus Petrolina Zona Rural. Toda a condução da cultura é feita através da utilização
de tecnologias agroecológicas, enfatizando as boas práticas agrícola e a preservação
dos recursos ambientais, com vistas ao incremento da renda dos agricultores familiares.
Os estudantes participaram de todas as etapas do desenvolvimento da cultura,
desde o preparo da área à colheita dos frutos.
As capacitações dos alunos foram realizadas pela docente e aluno bolsista e
consistem inicialmente de exposições teóricas acerca das atividades a serem
desenvolvidas, seguidas das práticas em campo (Figuras 1), possibilitando aos
estudantes interagirem de forma participativa.
Dentre as práticas realizadas destacam-se: coleta e análise do solo,
enriquecimento da área com o plantio de leguminosas e gramíneas (adubação verde),
aração, gradagem, marcação das linhas de plantio, construção dos camalhões,
instalação do sistema de irrigação, abertura manual dos berços de plantio, adubação de
fundação, preparo, plantio e tutoramento das mudas, capinas manuais, desbrota,
eliminação de folhas secas, sexagem, desbaste de frutos, tratamentos fitossanitários e
adubações de cobertura com produtos permitidos na agricultura orgânica, aplicação de
cobertura morta e colheita.
Mais de duzentos visitantes já passaram pela área e sete turmas foram capacitadas
na unidade demonstrativa.
A capacitação dos produtores se deu através de um dia de campo (Figura2),
envolvendo agricultores familiares de seis assentamentos da reforma agrária, com a
participação de alunos e professores de diferentes áreas, promovendo uma importante
troca de saberes nas áreas de manejo da cultura, irrigação, identificação e controle de
pragas e doenças, preparo de compostagem e caldas agroecológicas. Além disso,
foram realizados dois minicursos com carga horária de 4 horas cada sobre
processamento de frutas para elaboração de suco e geleia. Ao todo, oitenta agricultores
foram capacitados.

CONCLUSÃO

Os estudantes têm tido a oportunidade de desenvolverem as práticas de manejo


próprios da cultura do mamão e um conjunto de atividades agroecológicas que vão
além do conhecimento básico. Um aprendizado teórico-prático onde os contemplados
com as capacitações, vem desenvolvendo visão crítica acerca do manejo convencional
adotado em larga escala na região. Ao mesmo tempo tornam-se aptos a multiplicarem
os conhecimentos agroecológicos adquiridos ao longo de sua formação. Ademais, a
oportunidade de terem contato direto com o agricultor, através do dia de campo propicia
aos estudantes a vivência de situações práticas, fundamentais para seu
amadurecimento profissional.
A rica troca de experiências entre a academia e os agricultores trouxe benefícios
para ambos, pois tiveram a oportunidade de vivenciar uma produção agrícola
sustentável e saudável para o consumo humano, sem afetar negativamente o ambiente
e sendo ao mesmo tempo, uma opção de incremento de renda para a produção
familiar.
.
REFERÊNCIAS

ALTIERI, M. A. (1989) Agroecologia: As bases científicas da agricultura alternativa. 2


ed. Rio de janeiro: PTA - FASE, 240 p.

DANTAS, J. L. L.; JUNGHANS, D. T.; LIMA, J. F. de (2003) (Ed.). Mamão: o produtor


pergunta, a Embrapa responde. Brasília, DF: Embrapa Informação Tecnológica; Cruz
das Almas: Embrapa Mandioca e Fruticultura, 151 p. (Coleção 500 perguntas, 500
respostas).

FEIDEN, A. (2005) Agroecologia: Introdução e conceitos. In: Agroecologia: princípios e


técnicas para uma agricultura orgânica sustentável. Brasília: Distrito Federal. Embrapa
Informação Tecnológica, p 51 - 60.

IBGE - INSTITUTO BRASILEIRO DE GEOGRAFIA E ESTATÍSTICA. Disponível em:


http://www.ibge.gov.br/home/ Acesso em 27 de novembro de 2016.

MANICA, I. (1982) Fruticultura Tropical 3. Mamão. São Paulo: Agronômica Ceres. 276p.

OLIVEIRA, A.M.G.; et al. (1984) Mamão para exportação: aspectos técnicos da


produção. Brasília: EMBRAPA-SPI: FRUPEX, 52p. (FRUPEX. Publicações Técnicas, 9).

PLOEG, J. D van der. (2013) Ten qualities of family farming. Farming Matters. Dec. p. 8-
11.
ANEXOS

Figura 1 - Aula prática sobre sexagem do mamoeiro: a) identificação do sexo das plantas; b) Eliminação
de plantas femininas ou masculinas, deixando-se as hermafroditas. Petrolina-PE (2017).

Figura 2 - Dia de campo com agricultores familiares. Conversa sobre o manejo da cultura. Petrolina-PE
(2017).
1

A LUTA PELA TERRA E O MST NO BRASIL


1
Raquel Mota Mascarenhas
2
Fábio Boscaglia Pinto
3
Daniela Almeida
4
Sálvia Karen Elias

RESUMO: O presente trabalho é fruto de uma pesquisa de iniciação científica


submetida e aprovada nos editais PIVIC-1S n.11/2016 e PIP-2S n.03/2017 da
Universidade Federal de Ouro Preto, e integra o Grupo de Estudo, Pesquisa e Extensão
sobre Marxismo, Meio Ambiente e Pobreza vinculado ao curso de Serviço Social. O
objetivo central desse estudo é descrever a atuação do Movimento dos Trabalhadores
Rurais Sem Terra (MST) no Brasil. Nesse sentido, a partir do norteamento marxista e
da pesquisa bibliográfica, esse artigo visa refletir sobre o processo de fundação e
consolidação do MST no Brasil, enquanto o maior movimento social camponês,
analisando sua contribuição para os setores populares que lutam pela construção do
desenvolvimento sustentável, realmente comprometido com o equilíbrio ecológico e a
emancipação humana.

Palavras chave: questão agrária, movimentos sociais, desenvolvimento sustentável.

THE FIGHT FOR THE EARTH AND THE MST IN BRAZIL

ABSTRACT: The present work is result scientific initiation research submitted and
approved in edicts (PIVIC-1S n.11/2016 and PIP-2S n.03/2017) of University Federal
Ouro Preto, and by Study, Research and Extension Group on Marxism, Environment
and Poverty, linked Social Service course. The main objective is describe the Landless
Workers Movement (MST) in Brazil. Based on the Marxist orientation and bibliographical
research, this article reflect the founding and consolidating MST, as largest peasant
social movement, analyzing its contribution popular sectors that struggle construction of
sustainable development, truly committed ecological balance and human emancipation.

Keywords: agrarian question, social movements, sustainable development

1 INTRODUÇÃO
O presente trabalho é fruto de uma pesquisa de iniciação científica submetida e
aprovada nos editais PIVIC-1S n.11/2016 e PIP-2S n.03/2017 da Universidade Federal

1
Pesquisadora coordenadora da pesquisa. Docente efetiva do curso de Serviço Social da UFOP, no
Brasil. Mestre em Política Social e graduada em Serviço Social pela Universidade Federal do Espírito
Santo. E-mail: rmmascarenhas.ufop@gmail.com
2
Pesquisar colaborador da pesquisa. Docente efetivo do Instituto Federal do Espírito Santo (IFES), no
Brasil. Mestre em Educação e graduado em Ciências Sociais pela Universidade Federal do Espírito
Santo. E-mail: fabioboscaglia@gmail.com
3
Bolsista da iniciação cientifica. Estudante de graduação do curso de Serviço Social da UFOP. E-mail:
dani-almeida2008@hotmail.com
4
Voluntária de iniciação científica. Estudante de graduação do curso de Serviço Social da UFOP. E-mail:
salviaelias@yahoo.com.br
2

de Ouro Preto, cujo objetivo central é escrever a atuação do Movimento dos


Trabalhadores Rurais Sem Terra (MST) na região dos inconfidentes no estado de
Minas Gerais, no Brasil. Nesse sentido, enquanto uma das contribuições desse projeto,
esse artigo visa a partir do norteamento marxista (Marx, 1977) apresentar a síntese
integradora da pesquisa bibliográfica (Gil, 2002) acerca do processo de emergência e
consolidação do MST, movimento social camponês, que se trata de um dos maiores da
América Latina na atualidade. Logo, trata-se de uma discussão de suma importância
para a organização das lutas sociais que visam a construção de um desenvolvimento
sustentável, realmente comprometido com o equilíbrio ecológico e a emancipação
humana.

2 DESENVOLVIMENTO
Para entender a importância a origem e importância dos movimentos sociais que lutam
pelo acesso à terra no Brasil, é necessário pensar em como se constitui a questão
fundiária no país. Uma forma de adentrar no debate de maneira integral é utilizando o
conceito de questão agrária, no entanto essa categoria é apropriada por várias áreas do
conhecimento, como aponta Stedile (2011, p. 15),
Na literatura política, o conceito “questão agrária” sempre esteve mais afeto ao
estudo dos problemas que a concentração da propriedade da terra trazia ao
desenvolvimento das forças produtivas de uma determinada sociedade e sua
influência no poder político. Na Sociologia, o conceito “questão agrária” é
utilizado para explicar as formas como se desenvolvem as relações sociais, na
organização da produção agrícola. Na Geografia, é comum a utilização da
expressão “questão agrária” para explicar a forma como as sociedades e as
pessoas vão se apropriando da utilização do principal bem da natureza, que é a
terra, e como vai ocorrendo a ocupação humana no território. Na História, o
termo “questão agrária” é usado para ajudar a explicar a evolução da luta
política e a luta de classes para o domínio e o controle dos territórios e da
posse da terra.
Nessa complexidade de entendimentos que o conceito pode trazer nas diferentes áreas
do conhecimento, fez com que Stedile buscasse uma síntese da questão agrária “como
o conjunto de interpretações e análises da realidade agrária, que procura explicar como
se organiza a posse, a propriedade, o uso e a utilização das terras na sociedade
brasileira” (2011, p. 15 e 16). Na perspectiva adotada pelo autor toma corpo uma
interpretação baseada nos preceitos da economia política tal qual desenvolveu Karl
Marx em seu método materialista histórico dialético, que tenta entender os aspectos
infraestruturais da sociedade e suas implicações nas esferas superestruturais da
sociedade.
Quando pensamos nas expressões dessa questão agrária, elas não foram
desenvolvidas repentinamente, desde os primórdios da nação quando os europeus
chegaram a solo americano os primeiros conflitos giravam em torno do uso da terra, de
um lado as populações autóctones que viviam nas terras há milhares de anos, do outro
o povo de além-mar que por meio da lógica legal colonial justificou a expropriação das
terras defendendo o direito como conquistadores. Já nos primeiros momentos da
história brasileira vemos o germinar das relações de conflito que povoam a estrutura
fundiária do país até hoje, onde um pequeno grupo comanda boa parte das terras e
riquezas produzidas por elas, de outro tem a grande massa de trabalhadores que pouco
ou nada têm além da sua força de trabalho.
3

Essa primeira aproximação ao debate da estrutura agrária brasileira e a condição dos


trabalhadores que na terra trabalham, são dois dos principais pontos para apreender a
complexidade de tal realidade, que “em primeiro lugar, [demonstra] a relação de efeito e
causa entre a miséria da população rural brasileira e o tipo da estrutura agrária do País,
cujo traço essencial consiste na acentuada concentração da propriedade fundiária”
(Prado Jr, 1979, pg. 18).
Frente a tal contexto de concentração fundiária e precarização da mão de obra rural
acentua os conflitos pelo acesso a terra, que de maneira politizada e organizada ganha
expressão através dos movimentos sociais, sendo atualmente melhor representado
pelas ações de ocupação de latifúndios organizadas pelo MST; mesmo que tais ações
não tenham fim em si mesmo, elas servem para expor as contradições rurais que pouco
e mal aparecem no imaginário dos moradores de espaços urbanos.

2.1 A LUTA PELA TERRA NO BRASIL E A FORMAÇÃO DO MST


Neste primeiro momento da pesquisa nos dedicaremos ao processo histórico da luta
pela terra no Brasil até a formação do MST, considerando o contexto social, econômico
e político do país. Isso porque, a construção do MST se deu de forma conjunta em
diversos estados do país, apresentando como ponto comum a luta pela terra.
A história do Brasil, portanto, é marcada por resistência e luta em torno do conflito no
campo, isso desde a entrada dos colonizadores em 1500, com a luta dos índios pelo
território e domínio da terra, onde “nos séculos XVI e XVII, cerca de 350 mil indígenas
escravizados trabalharam na economia brasileira” (Fernandes, 2000, p. 25). No século
XIII e XIX, com a entrada dos negros africanos escravizados na produção manufatureira
do Brasil, principalmente da cana-de-açúcar, a formação dos quilombos representou a
resistência em torno da escravização e da privação da terra. Um dos símbolos
nacionais desta luta é o quilombo dos Palmares, que tem como representante o Zumbi
dos Palmares. Há, portanto, distintos momentos da história nacional onde a terra se
torna o conflito central, culminando na criação da Lei de Terras de 1850. Essa
legislação aprofunda o espírito latifundiário, pois normatiza que a propriedade da terra
seja consequência apenas do processo de compra e venda, inviabilizando a posse pelo
uso. Consequentemente, índios e posseiros não são reconhecidos como legítimos
proprietários, o que, em suma, garante a manutenção da concentração de terra pelo
poder oligárquico da época. Diante a isso, o movimento popular de luta pela terra no
Brasil se gesta e se fortalece a partir do século XX, em que se destaca a importância da
formação do campesinato, em que ex-escravos e indígenas somam-se aos imigrantes.
Esses chegam a Santa Catarina, Paraná, Rio Grande do Sul e São Paulo, oriundos da
Europa, e consolidam o grupo de trabalhadores reconhecidos como “sem-terra”, na
segunda metade do século XX (Fernandes, 2000).
A luta pela terra no Brasil, portanto, trata-se de um enfrentamento popular ao latifúndio,
que se trata de uma particularidade da formação do Brasil, sendo uma problemática
desde o período colonial, a partir da invasão da coroa portuguesa. Assim, inicialmente
com a distribuição de capitanias hereditárias e, depois, com a divisão de sesmarias, o
latifúndio5 impera no gerenciamento do território brasileiro. Conforme expresso no
Estatuto da Terra, de 30 de novembro de 1964, o conceito de “latifúndio” é utilizado

5
O conceito de latifúndio é usado, desde a Roma Antiga, para designar “uma grande área de terra sob a
posse de um único proprietário”. (Morissawa, 2012, p. 13).
4

para “designar as grandes propriedades improdutivas”, isto é, caracterizadas pela


grande exploração e baixo rendimento (Morissawa, 2001, p.13).
Neste processo, na segunda metade do século XX tem-se a ampliação das lutas
camponesas em cada região do país, que aos poucos foram se articulando de forma
nacional. Exemplos dessas são, em 1945, as ligas camponesas; 1954, criação da
Sociedade Agrícola de Plantadores e Pecuaristas no Estado de Pernambuco, da União
dos Lavradores e Trabalhadores Agrícolas (ULTAB) pelo o Partido Comunista Brasileiro
(PCB); 1961, realização em Belo Horizonte do I Congresso Nacional de Lavradores e
Trabalhadores Agrícolas, em que participam 1.400 trabalhadores. Entre os anos 1960 e
1970 as lutas camponesas ganham mais força por todo território nacional, devido aos
conflitos no campo; apesar do regime ditatorial em que a gestão do governo sobre a
questão agrária se norteia pela criminalização dos movimentos sociais, que eram
tratados com violência. Acerca disso, destaca-se a luta entre posseiros e grileiros na
Fazenda Primavera, em São Paulo; a luta contra exploração de mão de obra no campo,
em Mato Grosso do Sul; a criação da Comissão Pastoral da Terra (CPT), pelos bispos
da Igreja Católica. Essa última tem grande relevância para a luta camponesa, pois
articulou os movimentos camponeses que renasceram durante a ditadura militar através
das Comunidades Eclesiais de Base (CEBs), juntamente com os ensinamentos da
Teologia da Libertação (Fernandes, 2000).
Dessa forma, a criação do MST trata-se da consolidação de anos de lutas do
campesinato em território brasileiro, como aponta Fernandes (2000, p. 46-47):
Aos que acreditaram no fim do camponês, não atentaram para o fato que o
capital não comporta somente uma forma de relação social, ou seja: o
assalariamento. Ainda, a propósito, o próprio capital, em seu desenvolvimento
desigual e contraditório, cria, destrói e recria o campesinato. É por essa lógica
que podemos compreender a gênese do MST.
A ampliação da organização da luta pela terra, portanto, é marcada pelo processo de
ocupação de terras, sendo a primeira na gleba Macali, em Ronda Alta no Rio Grande
do Sul, no dia 7 de setembro de 1979. Essa se inicia a partir da ação dos índios
Kaiagang para recuperar o seu território, em 1978, que culmina, como consequência da
reintegração de posse indígena, na desapropriação de cerca de mil e oitocentas
famílias de colonos no estado do Rio Grande do Sul. Essas, após um período de
reorganização, ocuparam as glebas6 Macali e Brilhante e a Fazenda Anoni. Esse marco
inicial ocorre concomitante a ocupações igualmente relevantes em outros estados.
Assim, toda a construção histórica e, também, simbólica do movimento, se apresenta
na resistência em torno da “ocupação”, conforme define Fernandes (2001, p.66):
A ocupação de terra é uma criação histórica. É um acontecimento resultado de
um conjunto de causas, que contem a necessidade, o interesse e a resistência
dos camponeses. É, portanto um fato criado pelas pessoas e suas causas. E a
principal causa é a defesa da vida.
A partir dessas experiências, o movimento organizou o “acampamento” da Encruzilhada
Natalino em 1981. Nesse momento, o governo ditatorial incentiva a desistência dos
acampados em troca de propostas de emprego, o que não se efetiva, culminando na
declaração desse como Área de Segurança Nacional e invasão do Exército para retirar
as famílias, ocasionando a morte de cinco crianças. Mesmo sem a conquista da terra, o
acampamento figura como um símbolo de resistência à ditadura militar, com

6
“As glebas eram terras públicas que estavam arrendadas para empresas” (Fernandes, 2000, p. 51).
5

repercussão nacional e internacional. Isso porque, ainda que em condições de vida


precárias, as famílias se organizaram e construíram uma nova forma de organização
social, que se perpetuará como norteamento de organização: as comissões de saúde,
alimentação e negociação; o Boletim Informativo da Campanha de Solidariedade aos
Agricultores Sem Terra; a solidariedade política e financeira de vários sindicatos
(Fernandes, 2000).
A persistência nos acampamentos, assim como a ocupação, se forjou como uma forma
de resistência na luta pela terra, mas acima de tudo, de sobrevivência. Assim, essas
estratégias fortaleceram a luta no campo, sendo que
Em Abril de 1981 havia 50 famílias acampadas. Em Junho havia 600 famílias,
reunindo mais de 3 mil pessoas que habitavam em barracos de lona, de capim,
de madeira, de sacos de cimento ou adubo (Fernandes, 2000, p. 56).
Diante a essa trajetória, “o MST é fruto do processo histórico de resistência do
campesinato brasileiro” (Fernandes, 2000, p. 49). Logo, é consequência da articulação
ampliada do campesinato e suas ações de ocupação e organização de acampamentos,
que se deram com o auxílio de sindicatos, do Partido Comunista Brasileiro (PCB) e da
Igreja Católica. Nessa última, se destaca o papel da Comissão da Pastoral da Terra,
pois “a CPT rompia o isolamento das diferentes práticas, realizando contatos, visitas e
encontros entre sem-terra de diferentes estados” (Fernandes, 2000, p. 75). Nesse
sentido, têm-se a realização de encontros regionais e nacionais organizados pelos
camponeses sem terras de vários estados brasileiros, que trocavam experiências,
criando espaço para socialização política (Fernandes, 2000).
O primeiro encontro regional ocorreu nos dias 09 a 11 de julho de 1982, na cidade de
Medianeira, no Paraná, em que se reuniram cerca de cem campesinos dos estados de
Rio Grande do Sul, Santa Catarina, Paraná, São Paulo e Mato Grosso do Sul. Esses
participantes avaliaram os limites e as causas da luta; discutiram a participação dos
sindicatos; relataram as experiências da luta pela terra; e, chegaram a conclusão de
que o maior inimigo era o modelo de desenvolvimento econômico, que privilegia o
interesse dos latifundiários, e que o Instituto Nacional de Colonização e Reforma
Agrária (INCRA) é quem mais prejudica o movimento. Outro encontro de destaque
ocorreu nos dias 23 a 26 de setembro de 1982, em Goiânia, onde cerca de trinta
trabalhadores rurais e vinte e dois agentes de pastorais de vários estados se reuniram,
relataram as diferentes formas de luta e resistência, fizeram uma análise crítica das
falhas, dos erros e dos acertos, e propuseram a criação da Coordenação Nacional
Provisória dos Trabalhadores Rurais Sem Terra, com o objetivo de preparar o encontro
nacional (Fernandes, 2000). Assim, ocorre o Primeiro Encontro Nacional, realizado nos
dias 21 a 24 de janeiro de 1984, em Cascavel, no Paraná, onde se fortalece a palavra
de ordem “Terra para quem nela trabalha” e se dá a fundação oficial do Movimento dos
Trabalhadores Sem Terra7 e, assim, “o MST nasceu como um movimento camponês,
que tinha como bandeira as três reivindicações prioritárias: terra, reforma agrária e
mudanças gerais na sociedade” (Stédile; Fernandes, 1999, p. 31).

7
Acerca a expressão “sem terra”, João Pedro Stédile (Stédile; Fernandes, 1999, p. 39) esclarece que “Já
se usava essa expressão na Constituinte de 1946, quando foram realizados os primeiros debates sobre
a necessidade de uma lei de reforma agrária. Nunca discutimos a origem do termo no movimento.
Acredito que a marca, o nome, foi a imprensa que de fato adotou, batizando como “Movimento Sem
Terra”, seja na época do Master, seja mais tarde, quando retomamos a luta com a ocupação da
Fazenda Macali e com as outras lutas, em diversos estados”.
6

Estes primeiros encontros de líderes nacionais de luta pela terra fazem com que se
passe a pensar nas formas de organização e de luta dentro da dinâmica da
territorialização. O trabalho de base e a organização é uma destas formas trabalhadas
e discutidas dentro dos encontros, sendo esta a estrutura básica utilizada na construção
do MST, como é apontado por Fernandes: “Nos trabalhos de base, ou no trabalho de
casa em casa, para a organização das famílias, a fim de realizar as primeiras
ocupações no estado, inicia-se a construção do MST” (Fernandes, 2000, p.95).
Igualmente, como fruto do trabalho de base desenvolvido, os sem terra realizam o 1°
Congresso Nacional do MST de 29 a 31 de janeiro de 1985, em Curitiba, no Paraná,
com a palavra de ordem “Ocupar é a única solução” e “Sem reforma agrária não há
democracia”. Esse encontro ocorre no contexto em que a economia no campo sofre
alterações advindas de programas de ajustes neoliberais para a agricultura, orientados
pelo Fundo Monetário Internacional (FMI) e pelo Banco Mundial. Diante a isso, o
encontro apresenta como estratégia o investimento na nacionalização do movimento,
norteado pelas prioridades de interesses do povo brasileiro e não do capital estrangeiro
(Fernandes, 2000). Isso é,
Nesse I Encontro Nacional também definimos os nossos objetivos em dez
pontos, como se fosse uma plataforma de luta. Na verdade, os dez pontos
resumiam nosso programa. O movimento era para lutar por terra, mas
decidimos fazer também a luta pela reforma agrária e por mudanças sociais,
porque vivíamos o clima das lutas pela democratização do país (Stédile,
Fernandes, 1999, p.42).
Além desse, congresso, destacamos a importância do quinto Encontro Nacional,
realizado no Seminário de Nova Veneza, no município de Sumaré, em São Paulo.
Nesse, foi definido a palavra de ordem “Ocupar, resistir e produzir”, que “[...] fortaleceu
o sentimento de que tínhamos de gerar uma nova sociedade nos assentamentos,
organizar a produção, ter um modelo para a agricultura” (Stédile, Fernandes, 1999,
p.53).
Diante o exposto, entendemos que a formação do MST se dá como consequência de
uma maior conscientização dos trabalhadores de que sozinhos a luta pela terra seria
mais árdua, sendo necessária a união entre si e, também, com outros movimentos
sociopolíticos. Ou seja, trata-se da criação de um movimento fundado a partir da união
de vários camponeses em torno de uma bandeira de luta a “terra”, mas que foi além,
forjando novas formas de luta e de organização.

2.2 A CONSOLIDAÇÃO DO MST: dos anos 1990 a 2000


Diante a um cenário de ampliação do movimento em várias regiões do Brasil, têm-se
em contrapartida o aumento da represália do regime ditatorial, levando a prisão e
assassinato de líderes e desarticulações. Com a eleição indireta e instauração da Nova
República, o movimento se manteve firme a palavra de ordem “Ocupar é a única
solução”, se recusando a subsunção ao governo de Tancredo Neves e José Sarney.
Posteriormente, a redemocratização do país e eleição do governo Collor, dá
continuidade a repressão política e econômica, baseada no neoliberalismo (Stédile,
Fernandes, 1999).
No início da década de 1990, diante a esse contexto, o MST priorizou a resistência e
investimento no fortalecimento de sua estrutura interna, ainda que se tenha observado
o aumentou do número de ocupações e do número de assentamentos rurais pelo
governo federal:
7

Dessa forma, o MST intensificou a luta pela terra, de modo que na década de
1990 cresceram tanto o número de ocupações quanto o número de
assentamentos, em todas as regiões. Esse processo foi resultado das ações do
MST, em parte, e de outros movimentos sociais que surgiram a partir de 1994.
(Fernandes, 2001, p.2000)
Assim, o MST se firma em cerca de setenta por cento dos estados brasileiros ao final
da década de 1980. Isso devido às experiências de lutas e do arcabouço teórico
construído e acumulado, ou seja, “por meio dessa práxis, desenvolveram as ocupações
massivas que resultaram nos processos de formação e territorialização do Movimento”
(Fernandes, 2000, p.173). Essa práxis social emerge, portanto, da análise do histórico
dos movimentos de luta pela terra e se organiza em três características – popular,
sindical e política – e sete princípios – direção coletiva, divisão de tarefas, disciplina,
estudos, formação de quadros, luta de massas, vinculação com a base (Stédile,
Fernandes, 1999).
Em relação às características, destacamos que o caráter popular diz respeito ao MST
“[...] ser um movimento popular, em que todo mundo pode entrar” (Stédile, Fernandes,
1999, p.31), tanto no que se refere à inserção de toda a família (idoso, mulher e
crianças, além de homens adultos), quando ao baixo sectarismo (com diversas origens
de militantes, urbanos e rurais, trabalhadores manuais e intelectuais, etc.). O segundo
refere-se ao fato de que “[...] há dentro do MST um componente sindical corporativo,
que só interessa à categoria dos agricultores” (Stédile, Fernandes, 1999, p.35), como a
conquista da terra, o crédito, os preços e vendas dos produtos, etc. Mas, além disso,
por fim o caráter político traz “[...] a compreensão de que a luta pela terra, pela reforma
agrária, apesar de ter uma base social camponesa, somente seria levada adiante se
fizesse parte da luta de classes” (Stédile, Fernandes, 1999, p. 35).
No que tanges aos setes princípios organizativos, o primeiro diz respeito à direção
coletiva, ou seja, não se têm um presidente e sim um colegiado dirigente. O segundo
remete a divisão de tarefas entre os militantes a partir de suas aptidões e interesses
pessoais.
A disciplina, em terceiro, refere-se ao militante submeter-se as decisões coletivas,
efetivando um centralismo democrático. O quarto, estudo, refere-se ao compromisso
com a formação política dos militantes e lideranças, para fortalecer o caráter político do
movimento, em que o alcance dos objetivos vão além do imediato e estão inseridas na
luta de classes. Consequentemente, temos os demais princípios interligados. A
formação de quadros, pois “ninguém de fora da organização vai formar os quadros para
nós. Precisamos de quadros técnicos, políticos, organizadores, profissionais de todas
as áreas (Stédile, Fernandes, 1999, p. 42-43). A luta de massas visto que não se trata
da luta de alguns dirigentes e sim do povo, com sua pressão política e territorialização;
ou seja, “O povo só conseguirá obter conquistas se fizer luta de massas. É isso que
altera a correlação de forças políticas na sociedade. Senão o próprio status quo já
resolvia o problema existente. Um problema social só se resolve com luta social. Ele
está inserido na luta de uma classe contra a outra” (Stédile, Fernandes, 1999, p. 43).
Por fim, a vinculação com a base, necessária tanto para a formação de fortes
lideranças, pois “por mais alto nível que tenha um dirigente, por mais estudado que
seja, por mais combativo e lutador que demonstre ser, se não mantiver o pé no chão,
se não mantiver atividades de base, se não mantiver vínculos com a sua base social,
8

não irá longe” (Stédile, Fernandes, 1999, p.42); quanto a articulação das massas, isso
porque
No momento em que o MST perder sua base social ou o contato com o povo, aí
se foi. Podemos ser os mais sabidos da reforma agrária no Brasil, mas não
vamos ter nenhuma força. Gostaria que essa vontade política estivesse
presente não apenas no conceito. Somos uma organização política e social de
massas ou dentro do movimento de massas. Até para não induzir a falsas
interpretações de que somos um grupo bem preparado e vamos resolver
sozinhos o problema da reforma agrária (Stédile, Fernandes, 1999, p.81).
Diante o exposto, vimos que o MST se forjou e fundou a sua estrutura via o processo
de territorialização nacional, que se deu principalmente entre os anos de 1985 a 1990.
Posteriormente, nos anos de 1990 a 1999, o MST se desenvolveu e consolidou,
enfrentando novos desafios que fortaleceram a permanência do movimento.a partir das
características e princípios organizativos citados acima.
Assim a consolidação do movimento diz respeito ao desenvolvimento de sua
metodologia de luta popular que é a práxis social, entendida como a relação direta da
luta pela terra e reforma agrária com a dimensão econômica e política da sociedade.
Isso é “a luta não termina na conquista da terra” (Fernandes, 2000, p. 178). Mas,
continua além dessa, visando o fortalecimento do MST com a promoção de formas de
luta e resistência para a conquista da terra, através da observação dos processos
sociopolíticos tendo em vista suas prioridades essenciais e, também, conjunturais.

3 CONSIDERAÇÕES FINAIS
A atuação do MST, portanto, não é só na luta pela terra, mas vai além dessa, se
colocando contra o sistema opressor e desigual no qual vivemos: o modo de produção
capitalista. Ainda assim, por outro lado, temos a atuação da classe burguesa brasileira
que insiste em deslegitimar a questão agrária no país, pois em sua visão os latifúndios
não são um problema a ser superado e sim, entendido como o elemento que
possibilitou o desenvolvimento do território local.
Acerca disso, entende-se que de fato as grandes propriedades no Brasil possibilitaram
uma rápida modernização, porém conservadora, que possibilitou a acumulação e
concentração de capitais, bem como de poder político pela burguesia local, em
detrimento da subsistência e da vida dos pequenos produtores (Netto, 2007). Assim,
tem-se a base para que os burgueses latifundiários passem “[...]” a atuar em vários
setores, não só na agricultura, mas no comércio, na indústria, no capital financeiro”
(Stédile, 2013, p. 375). Consequentemente, têm-se o surgimento da agroindústria, que
produz legumes, frutas, verduras, carnes, agrocombustíveis, etc., por um processo
industrial, transformando as relações sociais profundamente, pois restringe e dificulta a
produção nas pequenas propriedades, logo tornando-se o modelo hegemônico de
agricultura. Além disso, a agroindústria destina a produção agrícola à exportação,
norteando a produção a partir dos fins lucrativos, desvinculados do valor de uso dos
produtos e associando-a ao consumismo exacerbado (Stédile, 2013). Isso traz
consequências catastróficas no campo, já que, “basicamente, hoje, 46 proprietários
controlam 60% da terra, enquanto 5 milhões de pequenos agricultores, arrendatários e
meeiros ficam com o resto” (Stédile, 2013, p. 377).
Esse processo de industrialização do campo intensifica o êxodo rural, com a migração
permanente de trabalhadores que vão do campo para a cidade. Apesar dessas
9

consequências, ainda hoje os problemas relacionados à terra são vistos como problema
político e não como problema agrário, e assim são tratados.
Em contrapartida à esse cenário de colapso ambiental (Marques, 2016), o MST aponta
para a necessidade de uma reforma agrária popular, de cunho socialista, pois ela
precede de elementos impossíveis de serem conquistados no sistema capitalista. Isso
porque essa requer três elementos: o primeiro é a descentralização da propriedade, já
que há grandes propriedades sob a posse de poucos; o segundo, a tomada dos meios
de produção, não só a terra, mas também as máquinas e etc.; e, o terceiro, o
reconhecimento de direitos e da cidadania dos sujeitos (Stédile, 2013).
Assim a reforma agrária popular é um dos elementos essências para o enfrentamento
“[...] a crise ecológica como resultante dos esforços do capital em transferir para o meio
geopolítico e ambiental as consequências das contradições do sistema, derivadas das
relações de propriedade burguesa” (Chesnais; Serfati, 2003, p. 42). Isso porque ela é
central para reestabelecer o equilíbrio no metabolismo entre a sociedade e a natureza,
ou seja, garantir o “[...] retorno dos componentes da terra consumidos pelo homem, sob
forma de alimentos e vestuários, à terra, portanto, a eterna condição natural de
fertilidade permanente do solo” (Marx, 1996, p. 132).
Nesse sentido, compreende-se que o MST apresenta uma colaboração para a
construção do desenvolvimento sustentável em uma perspectiva que vai além das
ofertadas pelos organismos multilaterais que o consideram como o modelo que “[...]
atende às necessidades do presente sem comprometer a capacidade de as gerações
futuras atenderem as suas” (Onu, 1991, p. 46).
Isso é, o movimento visa uma construção real de sustentabilidade ambiental e social,
fundada sobre relações interdependentes entre seres humanos e a biodiversidade de
fauna, flora e recursos naturais, como a água e o solo. Portanto, entende-se que, para
haver a reforma agrária popular, é necessário que o Brasil supere o ideal de projeto de
sociedade capitalista, pois dentro dessa sociabilidade as conquistas, ainda que
possíveis via luta de classes, são limitadas as bases fundantes do capitalismo.

4 REFERÊNCIAS
CHESNAIS, F. & SERFATI, C. (2003) “Ecologia” e condições físicas da reprodução
social: alguns fios condutores marxistas. Crítica Marxista, São Paulo, Xamã, n. 16, p.
39-75.
FERNANDES, B. M. (2000). A formação do MST no Brasil. Petrópolis: Vozes.
GIL, A. C. (2002). Métodos e técnicas de pesquisa social. 6. ed. São Paulo: Atlas.
MARQUES, L. (2016). CAPITALISMO E COLAPSO AMBIENTAL. 2 ed. rev. amp.
Campinas: Unicamp.
MARX, K. (1996). O capital: crítica da economia política. Livro I, vol. I. São Paulo:
nova cultural.
MARX, K. (1977). Teses sobre Feuerbach. São Paulo: Sociais.
MORISSAWA, M. (2001). A história da luta pela terra e o MST. São Paulo: Expressão
Popular.
NETTO, J. P. (2007). DITADURA E SERVIÇO SOCIAL: uma análise do serviço social
no Brasil pós-64. 10 ed. São Paulo: Cortez.
ONU. (1991). Comissão Mundial sobre meio Ambiente e Desenvolvimento. Rio de
Janeiro: FGV.
PRADO JR, C. (1979). A questão agrária no Brasil. São Paulo: Brasiliense.
10

STEDILE, J. P. (2013). A questão agrária e o socialismo. In: STEDILE, J. P. (Org.). A


questão agrária no Brasil: o debate de 1990. São Paulo: Expressão Popular.
___________. (org.) (2011). A Questão Agrária no Brasil: 1500 – 1960. São Paulo:
Editora Expressão Popular.
STEDILE, J. P.; FERNANDES, B. M. (1999). BRAVA GENTE. A HISTÓRIA DO MST E
A LUTA PELA TERRA NO BRASIL. São Paulo: Fundação Perseu Abramo.
EXTENSÃO UNIVERSITÁRIA E AGRICULTURA URBANA E PERIURBANA:
CONSTRUÇÃO E TROCA DE SABERES PARA O DESENVOLVIMENTO
SUSTENTÁVEL NO SEMIÁRIDO BRASILEIRO

EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y AGRICULTURA URBANA Y PERIURBANA:


CONSTRUCCIÓN Y CAMBIO DE SABERES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
EN EL SEMIARIO BRASILEÑO

Helder Ribeiro Freitas.


Professor no Colegiado de Engenharia Agronômica e do Mestrado em Extensão Rural
da Universidade Federal do Vale do São Francisco (UNIVASF) e Coordenador do
Núcleo de Agroecologia Sertão Agroecológico. e-mail: helder.freitas@univasf.edu.br

Cristiane Moraes Marinho.


Professora do Instituto Federal do Sertão Pernambucano - IF-SERTÃO – PE e
Doutoranda em Extensão Rural n Universidade Federal de Santa Maria (UFSM). e-mail:
cristiane.marinho@ifsertao-pe.edu.br

Pablo Aristide.
Docente da Universidade de Buenos Aires. e-mail: pabloaristide@gmail.com

Resumo
Este trabalho pretende discutir a experiência de extensão universitária desenvolvida
pela Universidade Federal do Vale do São Francisco no âmbito da caracterização das
experiências em agricultura urbana, em Petrolina, Pernambuco - Brasil. Para isso, além
de fazer uma síntese bibliográfica no que tange à Extensão Universitária Brasileira o
trabalho busca evidenciar a emergência da Agricultura Urbana e Periurbana nas
experiências de Petrolina e Juazeiro, bem como dos demais municípios nos territórios
do Sertão do São Francisco. Desta forma, apresentou-se breve relato de experiências
em Agricultura Urbana e Periurbana nos referidos territórios, de modo a evidenciar
aspectos relevantes das experiências, bem como dar visibilidade às experiências bem
sucedidas nos Territórios do Sertão do São Francisco envolvidos, bem como suas
aproximações e distanciamentos das experiências de Agricultura Urbana e Periurbana
da região metropolitana de Buenos Aires. Todos estes processos e espaços sociais
constituídos a partir das ações de Extensão Universitária e Intervenção Sociotécnica
tem contribuído com os processos formativos de estudantes da universidade desde a
graduação à pós-graduação.
Palavras-chave: hortas comunitárias: segurança alimentar: intercâmbios; troca de
experiências

Abstract
Este trabajo pretende discutir la experiencia de extensión universitaria desarrollada por
la Universidad Federal del Valle del São Francisco en el ámbito de la caracterización de
las experiencias en agricultura urbana, en Petrolina, Pernambuco - Brasil. Para ello,
además de hacer una síntesis bibliográfica en lo que se refiere a la Extensión
Universitaria Brasileña el trabajo busca evidenciar la emergencia de la Agricultura
Urbana y Periurbana en las experiencias de Petrolina y Juazeiro, así como de los
demás municipios en los territorios del Sertão do São Francisco. De esta forma, se
presentó breve relato de experiencias en Agricultura Urbana y Periurbana en dichos
territorios, de modo a evidenciar aspectos relevantes de las experiencias, así como dar
visibilidad a las experiencias exitosas en los Territorios del Sertão do São Francisco
involucrados, así como sus aproximaciones y distanciamientos de las experiencias de
Agricultura Urbana y Periurbana de la región metropolitana de Buenos Aires. Todos
estos procesos y espacios sociales constituidos a partir de las acciones de Extensión
Universitaria e Intervención Sociotécnica han contribuido con los procesos formativos
de estudiantes de la universidad desde la graduación al posgrado.
Palavras-chave: huertos comunitários; seguridad alimentaria; intercâmbios; intercambio de
experiências.

Introdução

Este trabalho discute intervenções socioeducativas e aproximações do campo da


Extensão Universitária e da Agricultura Urbana e Periurbana (AUP) que se evidenciam
nos Territórios do Sertão do São Francisco Baiano e Pernambucano. Além disso,
ampliando-se a experiência de intervenção do Núcleo de Pesquisa e Estudos Sertão
Agroecológico, por meio de processos de Sistematização de Experiências dos
territórios em AUP realizadas no edital aprovado junto a países da UNASUL para
constituição de Núcleos de Segurança Alimentar e Nutricional. no mês de outubro de
2017 o parceiro da UNIVASF, docente da Universidade de Buenos Aires.
As constatações no campo da extensão universitária e da segurança dos
agricultores apontam para a necessidade de realizarmos atividades interativas que
possibilitem a aproximação dos discentes das diferentes áreas e níveis de
conhecimento.
Desta forma, o objetivo deste trabalho é evidenciar as ações inerentes à
intervenção social do campo da Extensão Universitária brasileira junto a grupos de
Agricultores Urbanos e Periurbanos bem como a sistematização e divulgação das
Experiências Locais de modo a estabelecer relações entre as experiências nos
Territórios Semiáridos em questão, bem como destas com as experiências em AUP da
Região Metropolitana de Buenos Aires.

Histórico e conceituação da Extensão Universitária no Brasil

As funções sociais da universidade têm se constituindo ao longo da trajetória de


constituição da Universidade enquanto instituição social. Nesse sentido, as atividades
de ensino, pesquisa e extensão atualmente se apresentam enquanto dimensões
constitutivas da universidade, entretanto esse processo histórico de construção
institucional e social dos papéis sociais da universidade se articula ao longo de sua
história. Fagundes (1986) destaca que as universidades, em detrimento de outras
atribuições, até o final do século XVIII, predominam as atribuições de profissionalização
e formação cultural. No início do século XIX com o advento da industrialização na
Europa e intensificação na demanda de informações junto aos processos produtivos a
pesquisa é também demandada e atribuída também como mais uma função da
universidade.
Nesse contexto, a história do Extensionismo Universitário remete, segundo Rocha
(2001), à segunda metade do século XIX na Inglaterra em que experiências de
programas de palestras bem sucedido levam à institucionalização da extensão
enquanto componente da estrutura institucional. Na perspectiva de manutenção da
ordem social na Europa durante o século XIX em pleno processo de industrialização e
ampliação das relações capitalistas de produção que, a partir de várias experiências e
iniciativas de diferentes setores da sociedade inglesa, institui-se, no âmbito de suas
universidades, as primeiras experiências de institucionalização da Extensão
Universitária.
A experiência inglesa inspirou a promoção da extensão no âmbito das
universidades tendo se estabelecido, em outros países da Europa e posteriormente nos
Estados Unidos da América, como “verdadeiras Escolas de Extensão” por meio de uma
experiência de extensionismo cooperativo ou rural (Rocha, 2001).
O modelo americano dos “Land-Grant Coleges” influenciou fortemente algumas
universidades rurais brasileiras criadas na década de 1920, com destaque para as
Escolas Superiores de Lavras e de Viçosa. A Escola Superior de Agricultura de Viçosa,
hoje Universidade Federal de Viçosa (UFV), é apontada como uma das primeiras a
promover de forma institucionalizada a Extensão Rural no Brasil, em ação de Extensão
Universitária denominada Semana do Fazendeiro (Peixoto, 2008), ação que ocorre
anualmente de 1929 até os dias atuais. Assim, entre o final das décadas de 1930 até a
década de 1960 observam-se no Brasil várias iniciativas no campo da educação com o
advento da Escola Nova e de iniciativas dos movimentos estudantis “com salas de
leitura em bairros populares e a promoção da difusão cultural” como bem destaca
Rocha (2001, p.20).
Nesse contexto histórico Paula (2013) destaca que das três dimensões que
constituem a universidade a Extensão foi a última a surgir. Assim, a partir da
perspectiva do Ministério da Educação e Cultura (MEC) e Conselho de Reitores das
Universidades Brasileiras (CRUB) contribuíram para que, com a Reforma Universitária
de 1968, a Extensão Universitária passasse a tomar em parte a dimensão que tem
hoje. Deste modo, além do ensino e da pesquisa, a extensão passa a ser atribuída
também como uma das bases constitutivas da missão social da universidade brasileira.
A relação da universidade com a sociedade passa a ganhar uma nova dimensão
manifesta no compromisso da universidade de incorporar esta terceira função social por
meio do compromisso com as iniciativas de Extensão Universitária.
Nas décadas de 1960 e 1970 várias ditaduras se estabelecem na América Latina
e as iniciativas das organizações estudantis são reprimidas fortemente. Paralelamente,
surgem experiências isoladas de ações de Estado que levam à constituição das
estruturas burocrática de promoção e coordenação das ações de extensão no âmbito
das Universidades Brasileiras.
Entretanto, somente com a redemocratização e ampliação dos movimentos sociais
na América Latina nos anos de 1980 as comunidades universitárias, constituídas por
associações docentes e de técnicos e novamente dos movimentos estudantis,
passaram a debater e se manifestam no sentido de promover maior atuação das
universidades junto aos diferentes contextos e realidades sociais. Assim, a partir de
meados da década de 1980 essa discussão culmina com a constituição do Fórum
Nacional de Pró-Reitores de Extensão das Universidades Públicas Brasileiras
(FORPROEX). Esse fórum, possibilitou, ao longo dos anos que se seguiram, a
constituição do “Programa de Fomento à Extensão Universitária” e o “Plano Nacional de
Extensão Universitária”.
A Lei nº 9.394/1996 que estabelece as Diretrizes e Bases da Educação Nacional
(LDB) ressalta a extensão universitária como uma obrigação das Instituições de Ensino
Superior (IES) que atuam no país ampliam suas propostas respaldadas na legislação
brasileira.
Art. 43. A educação superior tem por finalidade:
[...] VII - promover a extensão, aberta à participação da
população, visando à difusão das conquistas e benefícios
resultantes da criação cultural e da pesquisa científica e
tecnológica geradas na instituição. (Brasil, 1996, s/p)

A extensão é legalmente respaldada como um componente constitutivo das


Instituições de Ensino Superior na medida em que a LDB aponta para a necessidade de
articulação entre as atividades fins de Ensino com as atividades de Pesquisa e as
ações de Extensão Universitária. Nesse sentido, a extensão é destacada como um dos
principais elos de interconexão entre a instituição e as demandas dos diferentes atores
sociais, saberes e necessidades da sociedade.
Atualmente, a Extensão Universitária se manifesta em diferentes propostas de
atividades e intervenções orientadas por princípios e fundamentos diferentes. Assim,
Barbosa (2012) desta que a prática extensionista nas universidades se manifestam em
diferentes propostas de atividades e ações destas junto à sociedade que podem se
apresentar em “via de mão única” – difusionista/assistencialista; em “via de mão dupla”
– difusionista ou dialógica (a partir de demandas de ambas as partes); e na forma de
“processos educativo, cultural e científico” – dialógica/continuado/permanente
(entendido como processo). É nesta última perspectiva que este trabalho fundamenta-
se, por compreender a extensão como ação cidadã na qual a população é protagonista
na construção, validação e troca de conhecimentos e experiências.
Neste sentido, um conceito atualizado de extensão aponta que, esta se efetive
na indissocialibidade entre o ensino, a pesquisa e a extensão constituindo-se em um
“processo educativo, cultural, social, científico e tecnológico que promove a interação
entre as instituições, os segmentos sociais e o mundo do trabalho” (Conif, apud
FORPROEX, 2013, p.15).

A emergência da Agricultura Urbana e Periurbana no debate da Segurança


Alimentar e Nutricional

Um dos grandes desafios que a humanidade tem enfrentado, atualmente, é o


crescente aumento populacional e a concentração da população urbana. Essa
urbanização, na maioria das vezes, não planejada tem gerado problemas que desafiam
os gestores públicos a buscarem alternativas para melhorar o fornecimento de
alimentos, moradia e serviços básicos à população. Além disso, outros problemas a
serem enfrentados envolvem a preservação ambiental e a oferta de empregos.
Nesse contexto, governos locais, regionais e nacionais, têm tido crescente
interesse com a agricultura urbana pelo potencial desta no combate a pobreza e a
promoção da segurança alimentar e nutricional, além de contribuir com o aumento da
renda da população.
A agricultura urbana é definida por Spotlight (1999), como sendo atividades
relacionadas à produção de alimentos e outros bens de consumo, sejam de origem
vegetal ou animal em áreas localizadas dentro das cidades ou em suas respectivas
periferias. Para Veenhuizen (2006), a agricultura urbana envolve uma ampla variedade
de produtos, que são destinados tanto à subsistência e processamento no nível
doméstico, até a agricultura plenamente comercializável. Considerando que a interação
da agricultura urbana e periurbana com as cidades são tão integradas, essa atividade
tem despertado o interesse de diversos segmentos responsáveis pela elaboração de
políticas públicas com o envolvimento tanto de gestores, quanto de pesquisadores.
Assim, a Agricultura Urbana e Periurbana (AUP) pode ser compreendida como
processos de cultivo e produção de alimentos nas cidades e seu entorno.
Desde a década de 1990 a Organização das Nações Unidas para Alimentação e
Agricultura (FAO) tem apontado para a importância da Agricultura Urbana nos
processos de superação da insegurança alimentar e superação das desigualdades
sociais. Dados da FAO já em 1999 apontam para o quantitativo de 800 milhões de
pessoas praticando agricultura urbana e produzindo aproximadamente 15% dos
alimentos consumidos no mundo (Mendonça, 2012). Na última década no Brasil
algumas iniciativas de promoção da Segurança Alimentar e Nutricional por meio da
Agricultura Urbana tem sido trabalhadas, entretanto, no plano federal esse processo
não avançou. Algumas iniciativas por meio do Ministério do Desenvolvimento Social de
Combate a Fome (MDS) levaram a constituição de diagnóstico e grupos envolvidos na
promoção da AUP em diferentes regiões do país.
Além da produção de alimentos e geração de renda, essa atividade gera
contribuições ambientais importantes para a manutenção da qualidade de vida da
população. Nesse sentido, destaca-se a redução do acúmulo de resíduos orgânicos, o
qual pode ser reciclado em compostos para fertilização dos solos. Os resíduos sólidos
não orgânicos, a exemplo de recipientes, principalmente plásticos, podem ser
reaproveitados para a produção de mudas e cultivo de algumas espécies,
considerando-se ainda o valor estético de espaços verdes e a manutenção de
microclimas mais agradáveis. Com relação à promoção da saúde, a alimentação
diversificada contribui para o uma alimentação saudável, o que tem reflexo na redução
de doenças que acometem a população, bem como também pode-se ter a
possibilidade de explorar o poder curativo das plantas medicinais no tratamento de
algumas afecções.
Segundo Machado e Machado (2002), trabalhos de pesquisa e extensão em
agricultura urbana devem ser incrementados para potencializar essa atividade. Por
meio de estudos dessa natureza podem ser identificadas inúmeras ações em diversas
áreas do conhecimento, com destaque para o desenvolvimento da agrobiodiversidade
em ambientes urbanos, manejo, fertilidade e microbiologia do solo, agricultura orgânica,
aproveitamento de resíduos, cultivo de plantas medicinais e ornamentais, estudos
relacionados com a fauna e flora, além de outros. Para os autores, essas ações devem
ter um caráter integrador e interdisciplinar que articulam saberes e promovem a
construção de novos conhecimentos , como engenharia e arquitetura, sociologia,
medicina, nutrição humana, entre outras.

Extensão Universitária e Agricultura Urbana e Periurbana Agroecológica:


experiências nos territórios do Sertão do São Francisco Pernambucano/Baiano
(Brasil)

As ações de pesquisa, extensão e interversão com hortas urbanas e periurbana


de que tratam o presente trabalho se deram nos municípios de Juazeiro/BA e
Petrolina/PE. Tais iniciativas tiveram início nos anos de 2011 e 2012 a partir do Núcleo
de Estudos Sertão Agroecológico ligado ao Colegiado de Engenharia Agronômica da
Universidade Federal do Vale do São Francisco (UNIVASF) – Campus de Ciências
Agrárias – Petrolina – Nordeste Brasileiro.
Tais ações foram apoiadas, em 2012 e também em 2015-2016, pelo Programa
de Extensão Universitária (ProExt) do Ministério da Educação (MEC) do Brasil. Em
2012 o projeto financiado pelo ProExt era intitulado “Integração universidade-escola no
desenvolvimento da agricultura urbana: o papel de hortas escolares na promoção da
segurança alimentar e nutricional em Petrolina, PE”. Já em 2015-2015-2016 houve uma
ampliação das ações do projeto para Programa, com duração de 2 anos,
permanecendo o apoio às ações no campo da Agricultura Urbana e Periurbana por
meio do Programa denominado “Ser-Tão Agroecológico: Construindo Saberes Para O
Desenvolvimento Sustentável do Semiárido”.
Por fim, no final de 2016, com o lançamento de uma chamada pelo Conselho
Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico (CNPq) lançou uma chamada
para criação e apoio a Núcleo de Segurança Alimentar Nutricional no âmbito da
UNASUL, o Sertão Agroecológico se propôs a dar suporte e trabalhar a temática da
Agricultura Urbana e Periurbana nos territórios do Sertão do São Francisco Baiano e
Pernambucano. Com isso submeteu e aprovou o projeto denominado “Agricultura
Urbana e Periurbana Agroecológica: Diálogos e Relações entre Sistemas
Agroalimentares e Segurança Alimentar e Nutricional nos Territórios do Sertão do São
Francisco Pernambucano/Baiano (Brasil) e a Região Metropolitana de Buenos Aires
(Argentina)”. Neste edital a proposta era promover ações de pesquisa e
desenvolvimento articulando parcerias entre países da UNASUL. No nosso caso a
parceria constituída foi com a Universidade de Buenos Aires por conta de seus
trabalhos também com Agricultura Urbana e Segurança Alimentar na região de Buenos
Aires.
No geral os diversos trabalhos desenvolvidos pelo Sertão Agroecológico até
então objetivam compreender a dinâmica socioambiental da agricultura urbana e
periurbana para promover o desenvolvimento de sistemas agroalimentares e processos
produtivos sustentáveis em bases agroecológicas. Especificamente pretende-se a
médio e longo prazo:
 Levantar e sistematizar informações socioambientais da agricultura urbana
e periurbana nos municípios de Petrolina-PE e Juazeiro-BA;
 Espacializar as hortas nos municípios de Petrolina e Juazeiro e
estabelecer suas relações de identidade com a ruralidade;
 Analisar o papel das hortas urbanas nas ações de segurança alimentar e
nutricional;
 Diagnosticar as relações das hortas com os consumidores e canais de
comercialização da agricultura urbana nos municípios de Petrolina-PE e Juazeiro-
BA;
 Identificar as principais práticas agroecológicas e demandas de pesquisa
em manejo dos agroecossistemas da agricultura urbana e periurbana dos
municípios envolvidos na pesquisa;
 Fomentar e fortalecer as iniciativas de agricultura urbana e periurbana
agroecológica e orgânica no âmbito de agentes de saúde, agricultores,
consumidores e estudantes de diferentes níveis de formação.
Os trabalhos têm como características: a) a articulação entre ensino, pesquisa e
extensão - tripé fundamental da universidade e das relações desta com a realidade
sociohistórica na qual está inserida; b) a interdisciplinaridade - que representa uma
tentativa de romper com o caráter estreitamente disciplinar das ciências a partir da
cooperação e integração sistémica entre diferentes os campos desta; c) atuação
interinstitucional – porque os trabalhos são planejados, desenvolvidos e avaliados
com a participação direta de diferentes instituições, organizações e movimentos sociais
locais.
As metodologias fundamentam-se na perspectiva da pesquisa-ação conforme
apresentada por Thiolent (2004) como um processo de pesquisa articulado com
intervenções dialógicas e participativas, onde pesquisadores, estudantes, técnicos e
agricultores assumem posturas horizontalizadas como atores sociais que interagem,
promovem processos e ações nas dinâmicas locais, bem como refletem sobre a
realidade investigada e os resultados das intervenções nestas. Assim, o processo de
pesquisa-ação corrobora com a perspectiva de Brandão e Borges (2007,p. 55) na
medida em que “a investigação, a educação e a ação social convertem-se em
momentos metodológicos de um único processo dirigido à transformação social.”

Sistematização de Experiências e Troca de Saberes

Neste campo o Sertão Agroecológico tem, ao longo do tempo, se aproximado e


aprofundado a relação com as iniciativas em Agricultura Urbana e Periurbana dos
Territórios do Sertão do São Francisco Baiano e Pernambucano. Desta forma, dentre
as mais de duas dezenas de hortas comunitárias de Petrolina e menos de uma dezena
de iniciativas do tipo em Juazeiro foi possível identificar a partir da interação entre
ações de ensino, pesquisa e extensão de forma articulada várias experiências exitosas
e na promoção da Agroecologia e do Desenvolvimento Sustentável, especialmente no
campo da redução da pobreza, aumento da segurança alimentar, geração de renda e
articulação destas com as iniciativas de intercâmbio promovidas pela universidade e
que posteriormente, alguns destes grupos passaram a se autoorganizar nos processos
de troca de intercâmbio e troca de saberes.
Neste sentido, cabem destacar as Hortas Comunitárias do Grupo Hortovale -
Bairro João de Deus e a evolução desta iniciativa de uma horta orgânica certificada ao
longo de sua trajetória. Além disso, também tem a experiência da Horta Orgânica
Comunitária em área periurbana do assentamento Mandacaru, a qual tem disso um
ambiente em que os agricultores e as lideranças do grupo se envolvam, colaboram,
cooperam e tem recebido muitos grupos, eventos e atividades do campo da Construção
de Saberes. Em Juazeiro, entre aproximadamente uma dezena de hortas, duas
experiências se destacam por características e dinâmicas sociohistóricas das
experiências. Nesse sentido, a Horta Povo Unido se destaca por possuir entorno de 120
famílias/pessoas. No caso desta horta desde sua origem houve uma determinação por
parte de integrantes da igreja católica - proprietária do terreno cedido para a
implantação da horta ainda nos anos 1980 - de que nesta horta não se poderia utilizar
agroquímicos. Desde então, essa experiências, que já tem mais de 30 anos de criação,
tem contribuído com a promoção da segurança alimentar junto às famílias envolvidas,
bem como também, nesta horta surge um grupo de agricultores que avançaram na
transição agroecológica a ponto de também conseguirem a Certificação e Produto
Orgânico.
Ao longo deste processo de sistematização também foi possível articular as
ações dos projetos e ações de extensão de modo a promover o diálogo entre público da
agricultura urbana e periurbana e os discentes da UNVASF. Desta forma, foram feiras
visitas em aulas de campo para a aproximação dos discentes da realidade vivenciadas
pelas famílias de agricultores urbanos bem como promover espaços formativos
viabilizadores de diálogos e interação entre comunidade acadêmica. Esses espaços
tem se mostrado muito importantes para o processo de vivência social de processos
socioculturais e produtivos nos territórios nos quais estão inseridos.
Assim, no âmbito destas aproximações e de Projeto de Agricultura Urbana em
desenvolvimento no âmbito da UNASUL em maio de 2017 o Sertão Agroecológico
promoveu o Primeiro Encontro da Agricultura Urbana do Vale do São Francisco com o
intuito de mobilizar e criar uma articulação a partir dos integrantes das iniciativas em
Agricultura Urbana e Periurbana. Essa última ação não teve muito avanço porque
necessita de um processo mais intenso de mobilização e articulação entre os grupos de
agricultores urbanos. Posteriormente, em ação conjunta com os parceiros da
Universidade de Buenos Aires, dentre várias ações, fez uma caravana local de dois
envolvendo pesquisadores, estudantes do núcleo e integrantes das experiências para
visitar as experiências citadas acima e discutir os avanços, desafios e as oportunidades
destas experiências.
Essas experiências de agricultura periurbana na Argentina são marcadamente
diferentes das experiências brasileiras. As experiências argentinas são hortas de
produção intensiva (com base no pacote tecnológico da estufa, irrigação e
agroquímicos) que, a partir do trabalho de extensão territorial, iniciam um caminho de
transição agroecológica. A articulação entre ambas as experiências tem como eixo uma
abordagem agroecológica multidimensional, que é ao mesmo tempo ecológica,
econômica, cultural e política.
O intercâmbio entre as experiências do Brasil e da Argentina visa reconhecer
diferenças e semelhanças em cada uma dessas dimensões nos processos de transição
agroecológica na cidade e seus arredores. Considerando as particularidades dos
sistemas agroalimentares locais em cada um dos seus estágios (produção, distribuição
/ comercialização e consumo), busca-se refletir sobre a prática de extensão, seus
potenciais e limitações para contribuir construtivamente nos processos em andamento.
No caso argentino, o objetivo é identificar e superar coletivamente as limitações
e dificuldades para avançar na mudança de modelo produtivo (de um modelo baseado
em insumos externos para um modelo agroecológico). Isto inclui, como primeiro passo,
a organização dos agricultores em torno das demandas sociais básicas (habitação,
saúde, violência de gênero, etc.) até a busca de novos canais de marketing que evitem
intermediários especulativos, fortalecendo alianças entre movimentos sociais urbanos e
organizações de agricultores.
Assim, a articulação com Universidade de Buenos Aires também possibilitou a
troca de experiência entre estudantes de graduação e pós-graduação em Extensão
Rural da UNIVASF a aproximação de nossas experiências com as experiências de
Agricultura Urbana na Argentina, com destaque para a região de Buenos Aires.
De maneira geral os processos de intervenção no campo da extensão
universitária inerente às experiências de agricultura urbana e periurbana em discussão
no trabalho tem se constituído um espaço de promoção da troca de saberes
acadêmicos e populares. Tais construções tem possibilitado também a construção de
um terceiro saber a partir das compreensões e entendimentos coletivos socialmente
construídos em espaços de interação e formação profissional para atuação cidadã. A
diversidade das experiências em agricultura urbana e periurbana no Sertão do São
Francisco e na região Metropolitana de Buenos Aires possibilita a reflexão entre as
diferentes experiências de modo a se construir reflexão sobre as limitações,
potencialidades, desafios e fortalezas inerentes às experiências em curso no Brasil e na
Argentina.

Referências

Barbosa, V. C (2012). Extensão universitária: proposição e validação de um instrumento


de avaliação da percepção dos discentes. Dissertação (Mestrado) – Faculdade de
Ciências Empresariais, Universidade FUMEC, Belo Horizonte, Brasil.
Brandão, C. R. & Borges, M. C.. (2007) A pesquisa participante: um momento da
educação popular. Rev. Ed. Popular, Uberlândia, v. 6, jan./dez. p.51-62.
Conselho Nacional das Instituições Federais de Educação profissional e Tecnológica
(CONIF) (2013). Extensão Tecnológica - Rede Federal de Educação Profissional,
Científica e Tecnológica. --Cuiabá (MT): CONIF/IFMT.
Fórum de Pró-Reitores de Extensão das Instituições Públicas de Educação Superior
Brasileiras (2012). Política Nacional de Extensão Universitária. Porto Alegre, RS.
Gráfica da UFRGS.
Fagundes, J. (1986) Universidade e Compromisso Social: Extensão, Limites e
Perspectivas. Campinas: Editora da Unicamp.
Lei nº 9.394, de 20 de dezembro de 1996 (1996) Estabelece as diretrizes e bases da
educação nacional. Diário Oficial da República Federativa do Brasil, Brasília, DF,
n.248, 23 dez. Recuperado em 16 março, 2015, de
http://www.planalto.gov.br/ccivil_03/leis/l9394.htm
Machado, A. T & Machado, C. T. de T. (2002) Agricultura Urbana. Documentos 48,
Brasília: Embrapa-Cerrados.
Marinho, C.M & Freitas, H.R (2015) Utilização de Metodologias Participativas nos
processos de Assistência Técnica e Extensão Rural (ATER): Fundamentos teórico-
práticos. Extramuros, Petrolina-PE, v. 3, n. 3, p. 10-28.
Mendonça, M.M. de. (2012) Semeando Agroecologia nas Cidades. Agriculturas. v. 9 - n.
2. p. 4-5.
Paula, J. A. de (2013) A extensão universitária: história, conceito e propostas. Interfaces
- Revista de Extensão, v. 1, n. 1, p. 05-23, jul./nov.
Peixoto, M. (2008) Extensão Rural no Brasil: uma abordagem histórica da legislação.
Textos para discussão n. 48. Brasília. Consultoria Legislativa do Senado Feral.
Rocha, R.M.G. (2001) A Construção do Conceito de Extensão Universitária na América
Latina. In: Faria, D. S. de. Construção Conceitual da Extensão Universitária na
América Latina. Brasília: Universidade de Brasília.
Spotlight. T (1999) Urban food marketing. Rome: FAO Newsletter.
Thiollent, M (2004).Metodologia da pesquisa-ação. (13. ed.) São Paulo: Cortez.
Triviños, A. N. S (1987). Introdução à pesquisa em ciências sociais: pesquisa qualitativa
em educação. São Paulo: Atlas.
Veenhuizen, R. V. (org.). (2006). Cities Farming For The Future: Urban
Agriculture for Green and Productive Cities. Filipinas: International Institute of Rural
Reconstruction e ETC Urban Agriculture.
1

Filosofia educacional do Movimento dos Trabalhadores Rurais


Sem-Terra e sua proposta contra-hegemônica.
Educational Philosophy of the Landless Rural Workers Movement and its counter-hegemonic
proposal.

Douglas G. N. de Oliveira – Mestrando em Filosofia e História da Educação no Brasil


- Universidade Estadual Paulista (UNESP; Faculdade de Filosofia e Ciências de
Marília), Brasil. Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico –
CNPQ. E-mail: douglas.gomes01@hotmail.com

Resumo
A concentração de terras no Brasil, a partir da lógica do latifúndio, remonta desde o começo da era
colonial. A mecanização do campo, última faceta deste mesmo processo, é fortemente estimulada pela
lógica das Monoculturas, e encontrou na Ditadura Militar (1964-1985) as condições favoráveis para seu
desenvolvimento. É neste contexto que surge o MST, que representa um novo processo de luta no
país. Como aponta Stedile (2012), o que existe hoje de Reforma Agrária no país vem deste movimento.
A educação se relaciona com a maneira como os sujeitos aprendem, desenvolvem suas
potencialidades dentro de determinada prática social, é um processo de entrar em contato com o outro,
com a natureza e o trabalho, de modo a modificar ou reafirmar determinado comportamento. Diferentes
práticas de ensino envolvem diferentes saberes, culturas e expectativas. A partir da análise do Plano
de Estudos das Escolas Itinerantes do Paraná (Lurczaki et al., 2013), observamos algumas
características determinantes na pedagogia do Movimento, focando em sua crítica que se baseia,
sobretudo, ao forte distanciamento entre os conteúdos de ensino e a realidade objetiva, que instaura
um movimento de artificialização das escolas. De natureza Interdisciplinar propõe não uma discussão
sobre o fazer, mas a inclusão da escola na prática social, procurando uma nova forma de organização
do trabalho escolar.

Palavras-chave: Cultura, Pedagogia contra-hegemônica, Movimentos Sociais.

Abstract
The concentration of land in Brazil, based on the logic of latifundia, dates back to the beginning of the
colonial era. The mechanization of the field, the last facet of this same process, is strongly stimulated
by the logic of the Monocultures, and found in the Military Dictatorship (1964-1985) favorable conditions
for its development. It is in this context that the MST emerges, which represents a new process of
struggle in the country. As Stedile (2012) points out, what exists today of Agrarian Reform in the country
comes from this movement. Education is related to how subjects learn, develop their potentialities within
a particular social practice, is a process of getting in touch with the other, with nature and work, in order
to modify or reaffirm a certain behavior. Different teaching practices involve different knowledge, cultures
and expectations. From the analysis of the Study Plan of the Itinerant Schools of Paraná (Lurczaki et
al., 2013), we observed some determinant characteristics in the Movement's pedagogy, focusing on its
criticism, which is based, above all, on the strong distancing between teaching and the objective reality,
which establishes a movement of artificialization of the schools. Interdisciplinary nature proposes not a
discussion about doing, but the inclusion of school in social practice, looking for a new way of organizing
school work.

Keywords: Culture, Counter-hegemonic Pedagogy, Social Movements.

Introdução.

Questão Agrária no Brasil e o Movimento dos trabalhadores Rurais Sem-Terra.


A questão da Terra na América Latina, assim como no Brasil, remonta uma
história de muita violência e resistência, tendo como aspecto unificador nestes
2

diferentes países a expansão colonial europeia, em que a iniciativa mercantil


associada a uma lógica dominadora, exportou boa parte dos ideais gananciosos e
egoístas para o mundo. Poderíamos dedicar todo o trabalho a este levantamento
histórico, e a descrição de alguns dos acontecimentos mais marcantes envolvendo a
violência sofrida pelos nativos, ou o uso pernicioso da terra que se fez nos anos
seguintes a república, com o uso intensivo de mão de obra escrava e a formação de
uma sociedade extremamente desigual, fortemente marcada pelo acúmulo do poder
e da conservação do status quo capitalista, amplamente amparado pelo Estado.
Entretanto, destacaremos os aspectos mais recentes da nossa história, para melhor
compreendermos o contexto em que surge o Movimento dos Trabalhadores Rurais
Sem Terra (MST), sempre tendo em vista este passado ainda latente no tecido da
análise.
O debate acerca da utilização e ocupação da terra toma diferentes expressões
de acordo com as propostas e os interesses defendidos, por isso a importância e a
emergência de pensarmos os discursos sobre a “funcionalidade” da terra, tanto em
seu sentido econômico, quanto político. Singer (1980) destaca que para uma análise
séria do Campo é necessário um sólido referencial empírico, assim como um
entendimento claro dos conceitos, de modo a interpretar o que os fatos realmente
querem dizer, isso sobre um posicionamento geral em face à conjuntura da sociedade
brasileira.
Segundo Soares (1976), grandes propriedades apresentam uma baixa
produtividade por hectare cultivado, mais baixa que a média das pequenas
propriedades, uma resposta parcial a este fenômeno seria a relação que se
estabelece na utilização da terra.

Os pequenos proprietários necessitam cultivar intensamente seu pedaço de


terra; não fazê-lo frequentemente significa não atingir o nível de subsistência.
Já nas grandes propriedades, principalmente nas fazendas tradicionais, essa
pressão não existe e a terra é mais um bem de inversão do que de produção,
sendo também um fator de prestígio social e poder político. Assim, com
frequência, terras adicionais são compradas sem um objetivo produtivo; o
objetivo econômico mais frequente é a especulação imobiliária. (SOARES,
1976, p.108)

Anteriormente à fundação do Movimento, remonta-se a história da


concentração de terras desde o período das Capitanias Hereditárias e a Lei de Terras
de 1850. Podemos destacar ainda a importância das guerras de Canudos e
3

Contestado, que já apresentavam como ditame a questão fundiária no país. A


mecanização do trabalho representa o reflexo mais recente deste mesmo processo, e
é fortemente estimulada pela implantação das Monoculturas vendidas em formas de
Commodities.
O crescimento do capital investido na agricultura encontra na Ditadura Militar
brasileira (1964-1985) abertura para intensificar o processo de concentração da renda,
a partir da instauração da Política de Desenvolvimento Agropecuário. Neste contexto,
surge novas formas de luta entre os movimentos sociais que já existem no campo. A
criação do MST representa um novo processo de luta no país. A questão da ocupação
da terra faz parte da história nacional, e poderia ser tratada como um patrimônio
brasileiro, estes movimentos do século XX trazem como novidade ocupações
massivas, e “inarredáveis”, que debatem também novos modelos de produção. Como
aponta Stedile: “[...] o que existe atualmente de reforma agrária no Brasil vem dessas
ocupações” (STEDILE; FERNANDES, 2012, p.11). Estes novos modelos de produção
tratam-se de experiências concretas da divisão do trabalho, racionalmente associado
à divisão da renda.
Este grande movimento, formado não só por pequeno agricultores, mas
também por posseiros, atingidos por barragens e meeiros, assim como o de
intelectuais que historicamente colaboram, completou em 2016, 32 anos. Tem como
diretriz a repartição das terras entre trabalhadores do campo, que só poderia ser
integralmente realizada com a Reforma Agrária. Outra demanda da organização, que
nos parece interessante é uma visão de mundo preocupada com a sustentabilidade,
a partir da produção de alimentos sem a utilização de agrotóxicos, além de uma
posição contrária às políticas neoliberais compreendidas como o “agronegócio”,
expressa sobre a lógica da Agroecologia1.

O objetivo é bem mais amplo e profundo do que a simples reforma agrária.


Trata-se de conseguir a mudança radical e imediata das estruturas de
iniquidade que estão gerando o empobrecimento e a exclusão da maioria do
povo brasileiro. (STEDILE; FERNANDES, 2012, p.12)

Esta perspectiva reflete-se na educação, campo em que diversos setores do


movimento lutam para conseguir certa autonomia tanto em relação à pedagogia,
quanto as metodologias geralmente utilizadas. Nesta proposição de buscar

1 Refere-se ao estudo da agricultura desde uma perspectiva ecológica.


4

alternativas em relação ao modelo hegemônico, o MST constrói experiências de


organização do trabalho e da produção, procurando enfrentar o modo capitalista de
produção, resistindo à exploração e a expropriação, fortalecendo os vínculos de
solidariedade.

Nos últimos anos o MST tem realizado ocupações em pelo menos 22


estados. No Centro-Sul do país, todavia, especialmente no Estado de São
Paulo, o número de ocupações vem crescendo, intensificando os conflitos
fundiários. O MST recoloca, dessa forma, a questão da reforma agrária e
recupera o seu espaço, mais uma vez, no cenário político nacional.
(FERNANDES, 1996, p.17)

É na luta que se forma a classe trabalhadora, são suas experiências que


constroem as práticas sociais e que produzem as dimensões do espaço social e sua
utilização. “Dessas experiências nascem o conhecimento, a consciência, a forma de
organização e a resistência, enfim, a identidade de classe, desmistificando a
aparência e transformando/conquistando uma nova realidade social.” (FERNANDES,
1996, p.25). Nesta perspectiva de produzir novos projetos, o MST permite a abertura
para novas possibilidades e abordagens, que emergem de acordo com o momento
histórico, a localidade, o conhecimento e as pessoas.

Esse resultado das práticas sociais das lutas populares, construídas na sua
essência, em seu próprio tempo, ou seja, no tempo das experiências
concretas – da práxis – durante o processo de luta e resistência. Produzir o
seu próprio espaço significa necessariamente possuir um determinado
controle sobre o seu tempo, pois o espaço e o tempo são as formas
fundamentais, as condições básicas da existência humana. (FERNANDES,
1996, p.23)

O território, por sua vez é marcado por estas questões de classe e de disputa
política, “é um espaço transformado pelo trabalho” (OLIVEIRA, 1996, p.13) e por
causa de todas as relações que envolve, inscreve-se na disputa por poder. Os
conflitos fundiários são constantes em nosso país, portanto identificamos a forte
presença dos movimentos sociais nos campos brasileiros, entre eles, o MST se
destaca por sua amplitude e organização enquanto um movimento social da classe
trabalhadora.

Desenvolvimento.

Expectativas Educacionais do MST.


5

A educação, produto e objeto desta análise, se relaciona a maneira como os


sujeitos aprendem, ou seja, como desenvolvem suas potencialidades dentro de
determinada prática social. É um processo de entrar em contato com o outro, com a
natureza, o trabalho e os modos de vida, de maneira a modificar, ou reafirmar
determinado comportamento. Diferentes práticas de ensino, envolvem diferentes
saberes, culturas e expectativas. A educação do MST se preocupa com a vida em
comunidade, sua base para o conhecimento do grupo, que envolve diferentes histórias
e saberes tradicionais, e também sua conexão com o redor.
O capitalismo, como sistema mundo, produz uma desigualdade inigualável à
qualquer outra forma de produção material encontrada na histórica, consome os
recursos naturais de modo exponencial. O Plano de Estudos selecionado nos ajuda a
observar este fenômeno a partir da ótica dos assentados, mas para vislumbrarmos
sua finalidade enquanto documento, este necessita ser compreendido como:

[...] conjunto de decisões que fornece aos educadores elementos para definir
a amplitude e profundidade dos conteúdos a serem ensinados, os objetivos
tanto de caráter formativo como de ensino, as expectativas de
desenvolvimento, as indicações das relações que tais conteúdos e objetivos
têm com a vida cotidiana dos estudantes, bem como orientações
metodológicas gerais que conduzam a uma organização da escola e do
ensino com significado para os estudantes do campo. (LURCZAKI et.al, 2013,
p.11)

Segundo o documento, a iniciativa do Movimento dos Trabalhadores Sem Terra


em seu estímulo educacional à jovens camponeses nasce como uma contraproposta
ao modelo atual, ou seja, aqueles difundidos pelos meios institucionais convencionais.
Sua crítica se baseia sobretudo ao forte distanciamento entre os conteúdos de ensino
e à realidade objetiva, grande paradigma que é tema de estudo de pesquisadores em
diferentes campos. Sobre esta perspectiva, instaurou-se um movimento de
artificialização das escolas, que se caracteriza pela banalização dos conteúdos de
ensino, representados por um baixo domínio de conhecimentos.
Neste sentido, procurou-se definir um conjunto de objetivos que possibilitem
um leque de conexões, que possibilite a introdução de situações práticas,
consideradas como poderosas articuladoras entre as várias disciplinas, atribuindo
desta maneira uma natureza interdisciplinar entre os conteúdos trabalhados, as
categorias de conhecimento e seus procedimentos, considerando que “não se trata
de uma reflexão sobre uma prática, mas da inserção da escola na prática social.”
(LURCZAKI et. al., 2013, p.12). Portanto, o plano, mais do que orientações
6

metodológicas para o educador, pretende indicar uma nova forma de organização do


trabalho escolar.
Em sua concepção de educação e as matrizes formativas para seu
funcionamento, está inserido a contribuição na formação de um projeto educativo
comprometido com a igualdade social e a participação plena de todas as pessoas,
conforme suas necessidades e capacidades. Construindo assim uma visão de mundo
que valorize a iniciativa individual, multilateralmente desenvolvida e amparada pela
apropriação de conhecimentos científicos relevantes e que permitam relacionar teoria,
técnica e prática à seus hábitos sociais, valores de convivência e trabalho coletivo.
Esta concepção de educação se propõe a extrapolar as fronteiras da escola,
procurando entrar dentro dela, de modo a permitir o entendimento do próprio
Movimento, sua dinâmica de luta, seu trabalho, e participação política, também como
experiências educativas, buscando na vida concreta o seu sentido verdadeiro. Desta
maneira, ou a partir da Pedagogia do Movimento, poder-se-ia inspirar diferentes
práticas educativas, pois:

Reafirma uma concepção de educação, de formação humana, que não é


hegemônica na história do pensamento ou das teorias sobre educação, e que
não está também na base de constituição da instituição escola: trata-se de
uma concepção de base histórica, materialista e dialética para a qual é
preciso considerar centralmente as condições de existência social em que
cada ser humano se forma: a produção da existência e a produção ou
formação do ser humano são inseparáveis (Marx). Não há formação da
consciência fora da vivência das relações sociais e elas são históricas, como
o são os objetivos formativos e todos os processos educativos. E não há
desenvolvimento histórico (social e pessoal) sem contradições e as decisões
tomadas para enfrentá-las. Por isso, não há como discutir um projeto
educativo sem incluir a dimensão das relações sociais em que educandos e
educadores se inserem para que aconteça a prática educativa. (LURCZAKI
et.al, 2013, p.14)

A questão é, portanto, intencionalizar o planejamento, explicitar os objetivos,


mas também se manter aberta aos imprevistos, aos intempestivos, buscando sempre
relacionar as possibilidades do conhecimento e do trabalho. A escola precisa estar
vinculada à vida, à realidade atual, adequando níveis de complexidade crescente ao
desenvolvimento intelectual das diferentes idades. É fundamental, sobre este ponto
de vista, discutir as contradições, interessados na superação das formas de trabalho
alienadas que acontece, transformando os sujeitos em humanos trabalhadores,
conscientes de sua reflexividade e do produto de seu trabalho, estimulando formas de
organização cada vez mais complexas e cooperativas.
7

A diretriz da escola é desenvolver nos jovens posturas cotidianas


intencionalizada, pressionando as circunstâncias para que estas sejam diferentes,
construindo a convicção de que nada é impossível de se mudar, por isso a importância
de se conhecer cientificamente outros movimentos sociais e suas conquistas,
favorecendo a participação ativa e o estimulo a formas cada vez mais coletivas de
gestão, é o centro. A cultura, considerada como a experiência humana de participação
no trabalho, luta e organização coletiva se traduz no modo de vida ou em um jeito de
ser humano (grupos e pessoas) que produz e reproduz conhecimentos, e que passa
a ser herança compartilhada de valores, objetos, saberes, ciências , artes e
tecnologias, e que precisa ser observada sobre suas diferentes manifestações,
favorecendo o cultivo da identidade de trabalhadores sem-terra, com o propósito de
ajudar a guardar a raiz do movimento, sua memória coletiva, consciência histórica e
simbologia, pensando a recriação de seus modos de vida camponês e seus modos
de pensar a agricultura. Segundo esta concepção de mundo, a dimensão educativa
está no próprio movimento da realidade e da história, e por isso a necessidade de
buscar alternativas para superar as contradições presentes.

Não bastam, aqui, mecanismos de cunho representativo nos quais os


educandos são sempre representados de forma minoritária, como os
conselhos escolares, por exemplo. Trata-se de permitir a condução de
processos na escola com apoio e orientação dos educadores profissionais,
mas processos que implicam responsabilização real pelo cumprimento de
objetivos que afetam a vida de todos. (LURCZAKI et.al, 2013, p.24)

Neste projeto de horizontalização da escola, os estudantes precisam tomar


decisões sobre o seguimento de seus estudos, claro com a orientação e o auxílio dos
profissionais educadores, mas implicando processos que necessitam
responsabilidade real pelo cumprimento de objetivos que afetam a todos. Estes
mecanismos participativos, como a Comissão Executiva de Assembleia, organiza
obrigatoriamente no começo e no final dos semestres estes espaços de discussão
incluindo toda a comunidade, atribuindo a este também outras possibilidades
formativas, como o exercício da autonomia.
Uma dimensão importante a ser levada em consideração, que representa em
grande sentido a filosofia com a qual o MST opera é a Agroecologia, por isso
mencioná-la, por estar intimamente relacionada ao trabalho e a relação que este
estabelece com o mundo. Agroecologia, como destaca Pires e Blum (2016) representa
8

uma perspectiva de integração, entre diferentes áreas do saber, e com diferentes


abordagens metodológicas com perspectivas ao ambiente, considerando que:

[...] deve fazer a crítica ao pensamento cientifico convencional, revelando o


etnocentrismo sociocultural das ciências sociais como construção histórica que
centra sua pesquisa em uma proposta civilizatória única e excludente e, por
outro lado, deve modificá-lo, resgatando, entre outras coisas, as práticas
“campesinas e indígenas” que historicamente vem demonstrando formas
alternativas e sustentáveis de organização socioprodutiva. (PIRES E BLUM,
2016, p. 276 apud Sevilla Guzmám, 2011, p.12)

É de interesse dos assentamentos fortalecer este vínculo com a natureza, que


implica também um fazer político e um pensamento que orienta a ação, uma práxis,
disposta a estabelecer um fazer agroecológico.

Em meio a essa conjuntura, a concepção de cooperação no MST busca


transcender a simples questão de produção ou mesmo de organização
jurídica burocrática. Ela também deve potencializar uma formação política e
ideológica necessária para que os assentados participem em lutas e
reivindicações solidárias a outras categorias que não só as do trabalhador do
campo. (NOVAES, 2016, p.114)

Outra questão importante é o estímulo de parcerias entre instituições públicas,


movimentos sociais e ações educativas na tentativa de promover a cidadania e um
maior interesse pelo bem público, estimulando a cooperação e a produção de
conhecimentos necessários para transformar positivamente nossas práticas sociais.

Conclusão.
Lévi-Strauss (2011) sintetiza bem nossas inquietações e interesses e mostram
a importância de aprender com os outros e buscar melhores maneiras de lidar com o
mundo:

A civilização de tipo ocidental perdeu o modelo que dera a si mesma, já não


ousa oferecer esse modelo as outras. Portanto, não convém olhar para outros
lugares, alargar os quadros tradicionais em que se fecham nossas reflexões
sobre a condição humana? Não devemos ai integrar experiências sociais
mais variadas e mais diferentes das nossas, além dessas em cujo horizonte
estreito por muito tempo nos confinamos? Posto que a civilização de tipo
ocidental não encontra mais em seu próprio fundo com o que se regenerar e
tomar novo impulso, pode ela aprender alguma coisa sobre o homem em
geral, e sobre si mesmo em particular, nessas sociedades humildes e por
muito tempo desprezadas, que até época relativamente recente haviam
escapado à sua influência? (LÉVI-STRAUSS, 2011, p.12)
9

A partir desses questionamentos, realizamos os apontamentos necessários


para questionarmos o lugar da Cultura, em meio às discussões sobre o campo e os
avanços do agronegócio, podemos afirmar, sobre a luz de Sahlins que: “A ‘cultura’
não pode ser abandonada, sob pena de deixarmos de compreender o fenômeno único
que ela nomeia e distingue: a organização da experiência e da ação humana por
meios simbólicos” (SAHLINS, 1997, p.41). As diferentes formas de vida, quando
observadas a partir da temática da inclusão e não da instrumentalização, podem servir
de ferramenta para atacar os processos de dominação.
Para melhores abordagens, é necessário levarmos em conta que “em si
mesma, a diferença cultural não tem nenhum valor. Tudo depende de quem a está
tematizando, em relação a situação histórica mundial.” (SAHLINS, 1997, p.45). As
ciências sociais, produzidas em um viés crítico, percebe que a cultura aparece,
contemporaneamente, como uma antítese de um projeto colonialista de estabilização,
uma vez que os povos a utilizam não apenas para marcar sua identidade, como para
retornar o controle sobre seu próprio destino. Estas várias formas de resistência
cultural, marcam a iniciativa de incorporar o sistema mundial a uma ordem mais
abrangente: seus próprios sistemas de mundo.
Para estarmos organizados de forma a questionar a supremacia racional
ocidental, sobretudo implicada nas práticas de cultivo mencionadas e em sua difusão
massiva pelos campos brasileiros, precisamos estar atentos a este paradoxal
enriquecimento da cultura tradicional que acompanha a interação à economia global.
“Mesmo sofrendo a alienação de seu trabalho, eles mantiveram um sentido inalienado
de sua própria atividade – construindo seu próprio ser com meios significativos que
lhes pertenciam.” (SAHLINS, 1997, p.57). A “cultura” assumiu uma variedade de novas
configurações e conotações, podemos destacar a importância do MST nas lutas
populares por acesso à terra no Brasil2, interessado não só em problematizar a
supremacia alimentícia do país, mas também afirmar outros modelos de organização
política e social, por meio dos assentamentos organizados a partir das Cooperativas
e do Trabalho Associado.
O objetivo inicial deste trabalho era problematizar as práticas do capital agrário,
a partir de um viés culturalista, e discutir o papel dos movimentos sociais na
construção de novos paradigmas para pensarmos a educação. É preciso levar em

2 Vale mencionar que, ainda hoje, o país não realizou sua Reforma Agrária estabelecida pela Constituição de
1988.
10

consideração a dificuldade de se estabelecer um movimento organizado e contra


hegemônico, sobretudo nas regiões rurais, mas também as diversas conquistas
materiais do movimento como a criação de diversos assentamentos no interior
paulista, ou mesmo teóricas a partir do desenvolvimento de materiais pedagógicos
específicos para alunos do campo, ou com a criação e defesa das Escolas Itinerantes
do Movimento, disposta a formar culturalmente, tanto prática quanto
epistemologicamente, seus jovens.

Referências Bibliográficas.
Mançano Fernandes, B. (1996). Movimento dos Trabalhadores Rurais Sem Terra.
Formação e Territorialização en São Paulo.
Novaes, H. T., Pires, J. H., & Silva, D. R. Cooperação e cooperativismo do MST de
São Paulo: uma análise das ações do Estado capitalista que bloqueiam o potencial
educativo do trabalho associado. QUESTÃO AGRÁRIA, COOPERAÇÃO E
AGROECOLOGIA, 99.
Lévi-strauss, C. (2011) A antropologia diante dos problemas do mundo moderno. São
Paulo: Companhia das Letras.
Lurczaki, A. et. al. (2013). Plano de estudos das escolas itinerantes do estado do
Paraná.
Oliveira, A. Prefácio. Mançano Fernandes, B. (1996). Movimento dos Trabalhadores
Rurais Sem Terra. Formação e territorialização en São Paulo.
Sahlins, M. (1997). O" pessimismo sentimental" e a experiência etnográfica: por que
a cultura não é um" objeto" em via de extinção (partes I e II). Mana, 3(2), 103-150.
Singer, P., Prefácio. Sandroni, P. (1980). Questão agrária e campesinato:(a"
funcionalidade" da pequena produção mercantil) (Vol. 9). Editora Polis.Soares, G. A.
D. (1976). A questão agrária na América Latina. Rio de Janeiro: Zahar Editores.
Stédile, J. P., & Fernandes, B. M. (1999). Brava gente: a trajetória do MST e a luta
pela terra no Brasil. In Brava gente: a trajetória do MST e a luta pela terra no Brasil.
Fundação Perseu Abramo.
CANJE ECOLÓGICO INDUCIDO POR EL HERBICIDA GLIFOSATO EN
MICROCYSTIS AERUGINOSA: CRECIMIENTO VS. PRODUCCIÓN DE TOXINAS
Dra. Katia Montenegro1 y Prof. Göran Bengtsson2
1Áreade Investigación y Desarrollo, CIRA/UNAN-Managua, Apartado Postal 4598,
Managua, Nicaragua. Tel.: +505 22786981-82. katia.montenegro@cira.unan.edu.ni
2Biodiversity group, Department of Biology, Lund University, SE-22362, Lund, Sweden.
Tel: +46 046 2223777. goran.bengtsson@biol.lu.se
Resumen

Los organismos asignan los recursos que asimilan a demandas metabólicas que
compiten por éstos, tales como mantenimiento basal, crecimiento y defensa. Este patrón
de asignación de los recursos puede cambiar debido a la acción de un estrés de tal
manera que una característica ecológica podría verse favorecida en detrimento de otra.
El objetivo del estudio fue comprobar la existencia y estimar la magnitud de un potencial
canje ecológico entre la tasa de crecimiento y la de producción de toxinas en cultivos de
Microcystis aeruginosa expuestos al herbicida glifosato bajo diferentes regímenes de luz.
Los costos ecológicos involucrados en la producción de microcistinas fueron estimados
al comparar las tasas de crecimiento de una variante silvestre (PCC 7806) vs. las de su
mutante incapaz de producir toxinas (PCC 7806 ΔmcyB). El canje (interacción negativa
funcional entre características ecológicas) inducido por el glifosato fue detectado en los
cultivos incubados bajo foto-períodos mayores a 8 h (12:12 y 16:8), con diferentes
tendencias para cada análogo de microcistinas, tiempo de incubación y concentración
de exposición. El glifosato no invirtió la naturaleza de la interacción entre características
cuando los cultivos fueron incubados bajo el fotoperíodo más corto (8 h). El crecimiento
fue el parámetro priorizado especialmente bajo los fotoperíodos más corto (8 h) y más
largo (16 h) y durante la fase de crecimiento exponencial. La magnitud del canje fue de
3-5× para el análogo más tóxico (MC-LR) y entre 2.5-12× para su variante desmetilada.
Los cultivos mutantes presentaron mayores tasas de crecimiento que los silvestres (1.6-
22×), independientemente de la concentración de exposición y especialmente durante la
fase de crecimiento exponencial. El crecimiento parece ser una característica
conservativa en M. aeruginosa lo que limita su aplicación en pruebas ecotoxicológicas
para la evaluación de riesgo ecológico de los contaminantes. Los hallazgos contribuyen
al entendimiento de algunos mecanismos que podrían explicar la magnitud y el potencial
tóxico de los florecimientos algales.

Palabras clave: análisis costo beneficio, microcistinas, parámetro ecotoxicológico.


ECOLOGICAL TRADE-OFF TRIGGERED BY THE HERBICIDE GLYPHOSATE IN
MICROCYSTIS AERUGINOSA: GROWTH VS. TOXINS PRODUCTION

Abstract
Organisms allocate assimilated resources into competing metabolic demands, such as
basal maintenance, growth and defense. This pattern of allocation may change in
response to stress and result in an increment of resources allocated to one trait and a
decrement to another trait. The aim of the study was to test for the existence and to make
an estimate of the magnitude of a potential trade-off between growth and toxin production
in M. aeruginosa exposed to the herbicide glyphosate at different light regimes. The trade-
off (negative functional interaction between traits) triggered by glyphosate was only
detected when cultures were incubated under photoperiods longer than 8 h of light (12:12
and 16:8), with different patterns for the microcystin analogues, time of incubation, and
exposure concentration. Growth was the prioritized trait (ratio > 1), especially under the
shortest (8 h) and longest photoperiods (16 h) and during the exponential growth phase.
Glyphosate could not invert the nature of the interaction between both traits when the
cultures were incubated under the shortest photoperiod (8 h). The magnitude of the trade-
off ranged from 3-5× for the most toxic microcystin analogue (MC-LR) and from 2.5-12×
for its demethylated variant. The mutant cultures had higher growth rates than the wild
type regardless of the exposure concentration and especially during exponential growth.
Growth seems to be a conservative trait in M. aeruginosa which limits its application as
ecotoxicological endpoint for contaminants risk assessment. These findings contribute to
the understanding of some mechanisms that might explain the magnitude and toxic
potential of algal blooms.

Keywords: cost benefit analysis, microcystins, ecotoxicological endpoint.


I. INTRODUCCIÓN
Los organismos asignan los recursos que asimilan a múltiples demandas metabólicas
que compiten por éstos, tales como mantenimiento, crecimiento y defensa (Congdon,
Dunham, Hopkins, Rowe, & Hinton, 2001). Esta asignación de recursos puede verse
alterada debido a la acción de un determinado agente de estrés (e.g., la presencia de un
herbívoro), de tal manera que una característica ecológica podría verse favorecida en
detrimento de otra (Zera & Harsham, 2001). Esta interacción negativa funcional entre
parámetros ecológicos es conocida como canje ecológico y supone la existencia de
costos y beneficios para el organismo que lo experimente (Zera & Harsham, 2001). Los
canjes ecológicos son dinámicos y pueden variar entre especies o estadíos del ciclo de
vida de los organismos, por lo que, por ejemplo, las defensas pueden ser costosas en
algunas especies o en algún momento o lugar, pero no en otros (Steinberg, 1995).
Algunos géneros fitoplanctónicos, tales como los de las algas verdi-azules
(cianobacterias) podrían ser candidatos a experimentar canjes ecológicos que incluyan
su crecimiento; debido a que como parte de su estrategia de vida comúnmente asignan
recursos a una variedad de actividades no-reproductivas, incluyendo aquellas que
maximicen la sobrevivencia de los individuos (e.g., producción de toxinas) (Kilham &
Hecky, 1988). Las microcistinas (MCs) son un grupo de toxinas de más de 70 variantes
identificadas de heptapéptidos cíclicos que incluyen análogos metilados y no-metilados,
que son producidos por algunos géneros de cianobacterias como Microcystis, Anabaena,
y Planktothrix que también tienen especies y variantes que no producen microcistinas
(Chorus & Bartram, 1999). Las microcistinas son tóxicas para una gran variedad de
organismos, incluyendo para los humanos, por lo que se les ha considerado como
metabolitos secundarios (e.g., como defensa anti-pastoreo) (Carmichael, 1992), (Chorus
& Bartram, 1999), pero hay evidencias de que también pueden desarrollar algunas
funciones fisiológicas dentro de las células (e.g., detección de quorum,
captadores/adaptadores de luz) (Hesse, Dittmann, & Börner, 2001). La microcistina MC-
LR es una de los análogos más tóxicos y es comúnmente encontrada en los
florecimientos de aguas dulces (Fig. 1), por lo que su concentración está regulada por
las agencias ambientales (CCME, USEPA) y de salud humana (e.g., OMS) a nivel
mundial (Chorus & Bartram, 1999).
La gran escasez de estudios ecotoxicológicos sobre canjes ecológicos propiciados por
combinaciones de agentes de estrés ambiental (e.g., limitación de luz) y antropogénicos
(e.g., herbicidas), además de la importancia de las microcistinas sobre las interacciones
tróficas y su potencial tóxico, nos motivaron a diseñar este estudio que tuvo como
objetivo comprobar la existencia y estimar la magnitud de un potencial canje ecológico
entre las tasas de crecimiento y de producción de toxinas en cultivos de Microcystis
aeruginosa expuestos al herbicida glifosato bajo diferentes regímenes diarios de luz.
II. DISEÑO EXPERIMENTAL
Se determinaron las tasas específicas de crecimiento algal, de producción de
microcistinas y su relación, incubando alícuotas de cultivos de una variante silvestre de
Microcystis aeruginosa (PCC 7806) para medir la magnitud y naturaleza de la interacción
funcional entre ambas características; y determinar el efecto del herbicida glifosato al
comparar los cultivos bajo condiciones control (sin herbicida) con los tratamientos. Los
costos ecológicos de la producción de microcistinas fueron estimados al comparar las
tasas de crecimiento de la variante silvestre de M. aeruginosa vs. las de su mutante
incapaz de producir toxinas (PCC 7806 ΔmcyB).

II.1 Condiciones de incubación


Medio de cultivo: Z8 modificado estéril Temperatura: 20 ± 1 ºC
Intensidad de luz: 1-4 µmol fotones/m2 Tiempo de incubación: 14 días
Inoculo inicial: 100 µg/L Chl a Períodos muestreados: 0, 7 y 14 días
≈ 6-7×108 células/L
Cinco cultivos-réplicas de control, y de tratamientos de PCC y de mutante (Control,
C1=1.5, C2=15, C3=40 mg/L de glifosato) bajo tres foto-períodos (120 muestras en total).
II.2 Descripción de análisis realizados en experimentos con tres foto-
períodos (horas/día luz:oscuridad)
Los análisis realizados durante los experimentos con tres foto-períodos (horas por día de
luz:oscuridad) se describen en la Tabla 1. Los foto-períodos utilizados fueron:
Experimento I: 12:12, Experimento II: 16:8 y Experimento III: 8:16; simulando los foto-
períodos típicos de los trópicos y de verano e invierno en países templados,
respectivamente.
Las tasas de crecimiento y de producción fueron calculadas al promediar los cambios
logarítmicos en la densidad algal y en la concentración total de microcistinas (intra +
extracelular) en cinco cultivos-réplicas por tratamiento durante siete días hasta por 14
días. El contenido de microcistinas fue calculado en base volumétrica del cultivo (e.g., μg
MC–LR por litro).

III. RESULTADOS
En la Tabla 2 se presentan las relaciones calculadas entre las tasas específicas de
crecimiento promedio (µ, día-1) y las de producción de microcistinas MC-LR y [D-
Asp3]MC-LR (día-1) en cultivos control de Microcystis aeruginosa (PCC 7806) y tratados
con el herbicida glifosato durante 14 días. Esta relación se usó como proxy para detectar
la existencia y estimar la magnitud del canje ecológico entre las dos características
ecológicas. Los valores negativos de esta relación implican que la tasa de crecimiento
fue negativa, subrayado que la tasa de producción fue negativa y negrilla que ambas
tasas fueron negativas.
El canje ecológico fue detectado entre el crecimiento y la producción de MC-LR (análogo
más tóxico) en los cultivos expuestos a la mayor concentración de glifosato durante el
foto-período 12:12 en la segunda semana de incubación (valor negativo, en favor de MC-
LR) y en los expuestos al foto-período 16:8 en la primera semana de incubación
(subrayado, en favor de crecimiento). En el caso de los cultivos expuestos a la mayor
concentración de glifosato en el foto-período 12:12 y durante la primera semana de
incubación se detectaron tasas negativas para ambas características ecológicas, siendo
menos negativa la del crecimiento. En general, el parámetro favorecido fue el crecimiento
desde 10 % hasta 9×, especialmente en el foto-período de 8:16. Los tratamientos
presentaron mayores valores de la relación entre las tasas de crecimiento y la de
producción de MC-LR, implicando la priorización del crecimiento sobre el de la
producción del análogo más tóxico, en especial durante el crecimiento exponencial (< 7
días).
El canje ecológico entre el crecimiento y la producción de [D-Asp3]MC-LR (análogo
menos tóxico) fue detectado durante el crecimiento exponencial (< 7 días) en todos los
tratamientos expuestos a glifosato bajo el foto-período 16:8 y los expuestos a 15 mg/L
bajo el foto-período 12:12; todos ellos favoreciendo el crecimiento sobre la producción.
En la fase estacionaria (7 a 14 días), el canje solo se detectó en los cultivos expuestos a
la mayor concentración de glifosato bajo el foto-período 12:12 y en favor de la producción
del análogo desmetilado (valor negativo). Se detectó que bajo el foto-período 8:16 todos
los cultivos (control y tratamientos) presentaron la misma relación >1 en favor del
crecimiento y con tasas negativas de producción del análogo, lo que implicaría que este
es un canje ecológico fijado genéticamente probablemente debido a la falta de luz. En
general, el parámetro favorecido fue el crecimiento desde 10 % hasta 19×. Los
tratamientos presentaron mayores valores de la relación entre las tasas de crecimiento
y la de producción de la variante desmetilada solamente en el experimento realizado
bajo el foto-período 12:12, implicando la priorización del crecimiento sobre el de la
producción del análogo de microcistina, en especial durante el crecimiento exponencial
(< 7 días).
En la Tabla 3 se presenta la relación entre las tasas de crecimiento de los cultivos de la
variante silvestre (PCC 7806) y las de los cultivos mutantes que no producen
microcistinas, la PCC 7806 ΔmcyB. Esta relación fue usada como proxy de los costos
ecológicos implicados en la producción de microcistinas. En general, los cultivos
mutantes presentaron mayores tasas de crecimiento y siempre positivas en comparación
con los cultivos silvestres, siendo más obvia esta diferencia en la fase de crecimiento
exponencial. Adicionalmente, los cultivos mutantes fueron menos afectados por el
glifosato que los silvestres. Esto implicaría que hay costos ecológicos de la producción
de microcistinas tanto en términos de menores habilidades competitivas (al crecer menos
o más lentamente) y en términos de menor tolerancia a los contaminantes.
IV. CONCLUSIONES E IMPLICACIONES
IV.1 El canje ecológico (interacción negativa funcional entre el crecimiento y la producción
de toxinas) inducido por el glifosato fue detectado cuando los cultivos fueron expuestos
a altas concentraciones e incubados bajo foto-períodos mayores a 8 horas, típicos de los
trópicos (12:12) y veranos (16:8) en los países templados. La magnitud del canje fue de
3–5× para el análogo más tóxico (MC–LR) y de 1.6–22× para el menos tóxico ([D–
Asp3]MC–LR).

IV.2 Los costos ecológicos (expresados como menor tasa de crecimiento y menor
tolerancia al glifosato) involucrados en la producción de microcistinas son mayores en la
fase media de crecimiento exponencial, disminuyendo en la fase estacionaria. La
producción de MC–LR parece ser favorecida por sobre la de su análogo desmetilado.

IV.3 El crecimiento parece ser una característica conservativa en M. aeruginosa debido


a que es priorizada sobre la producción de toxinas, lo que limita su aplicación como
parámetro ecotoxicológico en la evaluación de riesgos ecológicos de los contaminantes.
La producción de microcistinas, especialmente la de [D–Asp3]MC–LR parece ser más
sensible al glifosato en tiempo de respuesta y a más bajas concentraciones.

IV.4 Estos hallazgos contribuyen al entendimiento de algunos mecanismos que podrían


explicar la magnitud y el potencial tóxico de los florecimientos algales.
V. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Carmichael, W. W. (1992). Cyanobacteria secondary metabolites- the cyanotoxins.


Journal of Applied Microbiology(72), 445-459.

Chorus, I., & Bartram, J. (1999). Toxic cyanobacteria in water: a guide to their public
health consequences, monitoring and management. WHO, Suffolk.

Congdon, J. D., Dunham, A. E., Hopkins, W. A., Rowe, C. L., & Hinton, T. G. (2001).
Resource allocation-based life histories: a conceptual basis for studies of
ecological toxicology. Environmental Toxicology and Chemistry(20), 1698-1703.

Hesse, K., Dittmann, E., & Börner, T. (2001). FEMS Microbiology Ecology.
Consequences of impaired microcystin production for light-dependent growth and
pigmentation of Microcystis aeruginosa PCC 7806.(37), 39-43.

Kilham, P., & Hecky, R. E. (1988). Comparative ecology of marine and freshwater
phytoplankton. Limnol. Oceanogr.(33), 776-795.

Steinberg, P. D. (1995). Seasonal variation in the relationship between growth rate and
phlorotannin production in the kelp Ecklonia radiata. Oecologia(102), 169-173.

Zera, A. J., & Harsham, L. G. (2001). The physiology of life-history trade-offs in animals.
Annual Review of Ecology, Evolution, and Systematics(32), 95-126.
VI. ANEXOS
Tabla 1. Análisis realizados en experimentos con tres foto-períodos.

Análisis
Técnica/Equipo Proxy de Observaciones
realizado
Densidad algal Citometría de flujo/ Tasa de Todas las muestras
(Conteo de FACSort Becton crecimiento algal (PCC y mutante)
células) Dickinson (costo ecológico)

Contenido de Cromatografía líquida Tasa de Réplicas de PCC 7806


microcistinas de alta resolución producción y
(intra- y extra- (HPLC)/ Hewlett- cuota celular de
celular) Packard Serie 1050 MCs (Beneficio)

Tabla 2. Relación entre las tasas específicas de crecimiento promedio (µ, día -1) y las
tasas específicas promedio de producción de microcistinas MC-LR y [D-Asp3]MC-LR
(día-1) en cultivos control de Microcystis aeruginosa (PCC 7806) y tratados con el
herbicida glifosato. Los cultivos fueron incubados durante 14 días bajo diferentes foto-
períodos (horas luz: oscuridad).

Experimento/ µ/ Producción MC–LR µ/ Producción de


Tratamientos [D–Asp3]MC–LR
0–7 d 7–14 d 0–7 d 7–14 d
I 12:12
Control 0.7 2.7 2.8 2.3
C1= 1.5 mg L-1 1.1 1.9 5.4 2.0
C2= 15 mg L-1 1.2 1.6 8.3 1.5
C3= 40 mg L-1 2.5 -2.7 4.8 -2.0

II 16:8
Control 1.3 2.2 19.0 1.3
C1= 1,5 mg L-1 1.5 1.9 4.2 1.0
C2= 15 mg L-1 1.8 1.2 2.5 0.9
C3= 40 mg L-1 5.0 1.2 12.0 1.1

III 8:16
Control 4.5 1.1 2.2 1.2
C1= 1,5 mg L-1 4.6 1.5 2.3 1.5
C2= 15 mg L-1 8.5 1.7 2.4 2.2
C3= 40 mg L-1 9.1 1.8 2.0 2.3

Negativo: crecimiento negativo; Subrayado: producción negativa; Negrilla: ambas tasas negativas.
Tabla 3. Relación entre las tasas específicas de crecimiento promedio (µ, día -1) en
cultivos control y tratados con el herbicida glifosato de Microcystis aeruginosa (PCC
7806) y su mutante incapaz de producir microcistinas (PCC 7806 ΔmcyB). Los cultivos
fueron incubados durante 14 días bajo diferentes foto-períodos (horas luz: oscuridad).

Experimento/ Relación µ Mutante/ µ PCC


Tratamientos 0–7 days 7–14 days

I 12:12
Control 2.2 1.0
C1= 1.5 mg L-1 1.9 0.8
C2= 15 mg L-1 2.6 1.0
C3= 40 mg L-1 -2.3 -9.0

II 16:8
Control 2.0 0.9
C1= 1,5 mg L-1 2.0 1.3
C2= 15 mg L-1 2.9 1.0
C3= 40 mg L-1 22.0 1.0

III 8:16
Control 2.6 1.1
C1= 1,5 mg L-1 1.6 1.1
C2= 15 mg L-1 3.2 1.1
C3= 40 mg L-1 2.2 1.2

Negativo: tasa negativa de crecimiento de la variante silvestre de PCC.


EL HUERTO: UNA EXPERIENCIA EXITOSA HACIA LA SOBERANÍA
ALIMENTARIA.
AUTORES:
Dra. C. María Elena Estrada Martínez, mestrada@umet.edu.ec
MsC. Odalys Bárbara, Burgo Bencomo oburgo@umet.edu.ec
MsC. Gladis Sanmartín Ramón gsanmartin@umet.edu.ec
INSTITUCIÓN: Universidad Metropolitana del Ecuador (UMET)
País: República del Ecuador

RESUMEN
La Universidad Metropolitana del Ecuador tiene entre sus metas propuestas,
desarrollar la investigación científica aplicada, formativa y de generación
tecnológica, ligada a proyectos de vinculación con la sociedad. En este
sentido, el presente trabajo tiene como objetivo dar a conocer a la comunidad
universitaria los resultados del proyecto de vinculación con la sociedad titulado
el huerto como recurso de enseñanza-aprendizaje sobre cultura alimentaria
donde participan estudiantes de la carrera ingeniería en administración agrícola
y comercialización de productos primarios de la UMET y adultos mayores
atendidos por el Patronato de Amparo Social del cantón El Guabo. El proyecto
pretende mejorar la calidad de vida de los adultos mayores mediante la
educación de ésta población en conceptos y valores relacionados con el cultivo
y el consumo de hortalizas. Los resultados obtenidos sobre la cosecha de
diferentes hortalizas, las charlas sobre los beneficios para la salud del
consumo de estas plantas y la elaboración de diferentes platos, demuestran el
éxito del huerto como práctica hacia la soberanía alimentaria.
Palabras claves: vinculación con la sociedad, huerto, soberanía alimentaria
THE ORCHARD: A SUCCESSFUL EXPERIENCE TOWARDS FOOD
SOVEREIGNTY.
AUTHORS:
Dra. C. María Elena Estrada Martínez, mestrada@umet.edu.ec
MsC. Odalys Bárbara, Burgo Bencomo oburgo@umet.edu.ec
MsC. Gladis Sanmartín Ramón gsanmartin@umet.edu.ec
INSTITUTION: Universidad Metropolitana del Ecuador (UMET)
COUNTRY: República del Ecuador
ABSTRACT
The Metropolitan University of Ecuador has among its proposed goals, develop
applied scientific research, training and technological generation, linked to
projects linked to society. In this sense, the present work aims to make known
to the university community the results of the project of linkage with the society
entitled the orchard as a teaching-learning resource on food culture where
students of the engineering career in agricultural administration and marketing
of primary products of the UMET participate and elderly people served by the
Board of Social Protection of the canton El Guabo. The project aims to improve
the quality of life of the elderly by educating this population on concepts and
values related to the cultivation and consumption of vegetables. The results
obtained on the harvest of different vegetables, the talks on the health benefits
of the consumption of these plants and the elaboration of different dishes,
demonstrate the success of the orchard as a practice towards food sovereignty.
Keywords: relationship with society, orchard, food sovereignty

INTRODUCCIÓN
Los huertos tienen un enfoque educativo porque intervienen en el desarrollo
de los conocimientos sobre alimentación saludable y responden al objetivo
tercero del Plan Nacional del Buen Vivir (SENPLADES, (2013- 2017))):
“Mejorar la calidad de vida de la población”. Además de fomentar la producción
de hortalizas, los huertos promueven buenas conductas alimenticias y generan
espacios de intercambio de conocimientos. Los huertos son fuente permanente
de productos agrícolas de valor nutritivo que complementan la dieta y pueden
incrementar los ingresos de las familias.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la
Cultura (UNESCO) recomienda a las universidades fortalecer las funciones de
servicio a la sociedad, especialmente aquellas orientadas a erradicar la
pobreza, la intolerancia, la violencia, el analfabetismo, el hambre, el deterioro
del medio ambiente y las enfermedades. Reforzar la cooperación con el mundo
del trabajo mediante la participación en los órganos rectores de las IES, ampliar
las posibilidades de aprendizaje profesional y combinación de estudios y
trabajo, intercambio de personal y revisión de planes de estudio mejores
adaptados a la práctica profesional y para aprender a emprender” (UNESCO,
1998)
El Plan Estratégico de Desarrollo Institucional (PEDI 2014- 2020) de la
Universidad Metropolitana del Ecuador, declara entre sus objetivos
estratégicos, el tercero: consolidar programas y proyectos de vinculación con la
sociedad que impacten favorablemente en el desarrollo nacional, zonal y local
en el ámbito de los lineamientos del Plan Nacional del Buen Vivir. Por otra
parte, el Plan Operativo Anual (POA) de la UMET 2016, tiene como objetivo
táctico 1 articulado al objetivo estratégico III del PEDI, incentivar proyectos de
vinculación con la sociedad de impacto comunitario.
El proyecto pretende la creación de huertos como recurso de enseñanza-
aprendizaje para el desarrollo de una cultura alimentaria comprometida con la
alimentación saludable de los adultos mayores.
Teniendo en cuenta que la alimentación humana es un acto biológico que está
condicionado social, cultural y económicamente (Restrepo S. I., 2006) estos
huertos pueden potenciar el desarrollo de actitudes y valores conducentes a
comportamientos más implicados con la alimentación saludable de los adultos
mayores, de la familias y a largo plazo de la comunidad.
El huerto como práctica de soberanía alimentaria significa el acceso de los
adultos mayores a la tierra, al conocimiento sobre el cultivo de hortalizas y los
beneficios de su consumo para la salud. Además, el huerto como práctica de
soberanía alimentaria significa el derecho de los adultos mayores a producir
sus propios alimentos y a poder decidir lo que quieren consumir y cómo y con
quién lo producen.
Los huertos como sistemas de producción de alimentos de origen vegetal,
generalmente son pequeñas parcelas de tierra, tanto en zonas rurales o
urbanas que pueden contribuir a la educación alimentaria de los adultos
mayores y de esta forma mejorar su calidad de vida (García Chávez, 2012)
Según (R, 2016)los huertos son espacios donde la cultura alimentaria de una
parte de la sociedad se representa y se proyectan como herramientas para
promover una alimentación y estilos de vida saludables.
En la actualidad los huertos son considerados como instrumentos aplicados a
la salud en muchos sentidos, ya que contribuyen a mejorar los hábitos
nutricionales mediante el cultivo de vegetales y al mismo tiempo se utilizan
como espacios para trasmitir conocimientos sobre alimentación y salud.
Existen diferentes tipos de huertos, escolares, familiares, comunitarios,
urbanos, etc, todos responden a objetivos comunes, producir alimentos sanos
para una nutrición adecuada.
Ecuador ha establecido disposiciones legales que contribuyen a la obtención
de una cultura alimentaria sana y sostenible con la preservación y conservación
de la naturaleza. En este sentido, el huerto puede familiarizar a los adultos
mayores con métodos de producción sostenible de alimentos que apoyan a la
educación para la salud. El huerto es una forma de acción social colectiva
vinculada a los alimentos saludables, por ende, el huerto debe ser
contemplado en el proceso de enseñanza-aprendizaje de adultos mayores
donde adquieran conocimientos de agricultura y alimentación saludable y los
conduzca hacia la soberanía alimentaria. El presente trabajo tiene como
objetivo presentar los resultados del proyecto de vinculación con la sociedad
titulado: El huerto como recurso de enseñanza-aprendizaje sobre cultura
alimentaria donde participan estudiantes de la carrera Ingeniería en
Administración Agrícola y Comercialización de Productos Primarios y adultos
mayores atendidos por el Patronato de Amparo Social del Gobierno Autónomo
Descentralizado (GAD) Municipal del cantón El Guabo, provincia El Oro,
Ecuador.
DESARROLLO
El huerto está ubicado en el Patronato de Amparo Social del Gobierno
Autónomo Descentralizado Municipal del cantón El Guabo donde se cultivan
diferentes hortalizas (rábano, col, lechuga, pimiento, acelga y nabo). En el
huerto los estudiantes de la carrera Ingeniería en Administración Agrícola y
Comercialización de Productos Primarios enseñan a los adultos mayores todo
lo relacionado con la siembra, labores culturales y cosecha de hortalizas
saludables con fines alimenticios convirtiéndolos en sujetos comprometidos con
su propia salud. Además los estudiantes fomentan una cultura alimentaria en
este sector vulnerable mediante capacitaciones que permiten mejorar su
calidad de vida y alcanzar la soberanía alimentaria.
Beneficiarios del proyecto de vinculación con la sociedad:
Beneficiarios directos:
- 365 adultos mayores atendidos por el Patronato de Amparo Social del
GAD Municipal del cantón El Guabo que desarrollarán una cultura alimentaria.
- 24 estudiantes de la carrera Ingeniería en Administración Agrícola y
Comercialización de Productos Primarios de la UMET que podrán articular los
conocimientos teóricos sobre Tecnología Agrícola Básica con la práctica.
Beneficiarios indirectos:
- Familiares de los adultos mayores atendidos por el Patronato de Amparo
Social del GAD Municipal del cantón El Guabo.
Población meta y beneficiarios finales:
- Comunidad donde radica el Patronato de Amparo Social del GAD
Municipal del cantón El Guabo.
Relación de la entidad universitaria con los beneficiarios:
Los profesores de la UMET participantes en el proyecto, capacitan a los
estudiantes de la carrera Ingeniería en Administración Agrícola y
Comercialización de Productos Primarios en la construcción y mantenimiento
del huerto así como en cultura alimentaria. Los mencionados estudiantes
capacitan a los adultos mayores atendidos por el Patronato de Amparo Social
del GAD Municipal del cantón El Guabo en los mismos aspectos y participan de
conjunto en todas las actividades previstas a desarrollar en el proyecto.

Etapas de proyecto:
1.- Firma del convenio de colaboración entre la UMET y el Patronato de
Amparo Social del GAD Municipal del Cantón Machala.
2.- Socialización del proyecto con los estudiantes de la UMET y los adultos
mayores atendidos por el GAD Municipal del Cantón El Guabo.
3.- Capacitación a estudiantes sobre huertos.
4.- Construcción del huerto.
5.- Plantación de hortalizas.
6.- Aplicación de labores culturales (fertilización orgánica, riego, desyerbe y
protección fitosanitaria)
7.- Cosecha de hortalizas.
8.- Capacitación sobre cultura y soberanía alimentaria.
Resultados obtenidos:
1.- Firma del convenio de colaboración entre la UMET y el Patronato de
Amparo Social del GAD Municipal del Cantón El Guabo. La firma del convenio
permitió la socialización del proyecto mediante la prensa escrita a la comunidad
del Cantón El Guabo. Además representó el punto de partida para comenzar la
ejecución del proyecto (Figura 1)
2.- Socialización del proyecto con los estudiantes de la UMET y los adultos
mayores atendidos por el GAD Municipal del Cantón El Guabo. La socialización
del proyecto posibilitó el encuentro entre los estudiantes de la carrera
Administración Agrícola y Comercialización de Productos Primarios y los
adultos mayores. En esta actividad se organizaron los grupos de trabajo para
cada cultivo y día de la semana a participar en el proyecto. (Figura 2)
3.- Capacitación de los estudiantes de la UMET sobre huertos. Se logró la
capacitación del 50% de los estudiantes que participan en el proyectos sobre
las labores culturales que se aplican a las hortalizas. (Figura 3)
4.- Construcción del huerto. Limpieza de las áreas verdes. Se distribuyó la
tierra y se establecieron las parcelas del huerto (Figura 4)
5.- Plantación de hortalizas. Se logró obtener la germinación del 99% de la
semilla y fue posible la plantación de las posturas en las diferentes parcelas del
huerto. (Figura 5)
6.- Aplicación de labores culturales. Se aplicó materia orgánica en el suelo para
mejorar la fertilidad del mismo. Además diariamente (de lunes a viernes) todas
las plantas de las parcelas fueron regadas con agua corriente por los diferentes
grupos de trabajo conformados por adultos mayores y los estudiantes de la
carrera Ingeniería en Administración Agrícola y Comercialización de Productos
Primarios (Figura 6)
7.- Cosecha de hortalizas. Se obtuvo una buena cosecha de acelgas y de
rábanos. Estas hortalizas fueron distribuidas a los adultos mayores para su
consumo (Figuras 7 y 8)
8.- Capacitación sobre cultura y soberanía alimentaria. Se ofrecieron charlas
sobre los beneficios para la salud, que aportan las hortalizas, contenido de
minerales, vitaminas y de agua. Se presentaron diferentes platos que pueden
ser elaborados con las hortalizas cosechadas. Se debatieron diferentes recetas
y los adultos mayores expresaron sus opiniones sobre las propiedades
medicinales de las hortalizas que se cultivan en el huerto (Figura 9)

CONCLUSIONES

1.- El desarrollo del proyecto permitió a los adultos mayores, conocer todo el
proceso de producción de hortalizas para su consumo y los capacitó para
alcanzar una cultura y soberanía alimentaria.

2.- Los conocimientos adquiridos sobre los aportes nutricionales de las


hortalizas pueden contribuir a la formación de hábitos alimentarios saludables
necesarios para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, su familia y
la comunidad en general.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:

García Chávez, E. S.-T. (2012). Lógica de manejo del huerto familiar en el


contexto del impacto modernizador en Tabasco. Cuadernos de
desarrollo rural, 177-200.
R, T. (2016). Huertos comunitarios¿Expresión de cultura o de naturaleza?
descubriendo las visiones de los participantes de un huerto comunitario
en Alemania. Tesis de Maestría. Alemania.
Restrepo S. I., R. M. (2006). Los hábitos alimentarios en el adulto mayor y su
relación con los procesos protectores y deteriorantes en salud. Revista
Chilena de Nutrición, s/p.
SENPLADES. ((2013- 2017)). Plan Nacional del Buen Vivir. Ecuador.
UNESCO. (1998). Declaración mundial sobre la Educación Superior en el siglo
XXI: Visión y Acción.
ANEXOS

Figura 1. Firma del convenio entre el Patronato de Amparo Social del GAD
Municipal del cantón El Guabo y la Universidad Metropolitana del Ecuador

Figura 2. Socialización del proyecto con los estudiantes de la UMET y los


adultos mayores atendidos por el GAD Municipal del cantón El Guabo.
Figura 3. Capacitación sobre huertos Figura 4. Construcción del huerto por
de los estudiantes de la carrera los estudiantes de la carrera de
Ingeniería en Administración Agrícola Ingeniería en Administración Agrícola y
y Comercialización de Productos Comercialización de Productos
Primarios. Primarios.

Figura 5. Plantación de hortalizas en las parcelas del huerto.


Figura 6. Labores culturales en las parcelas del huerto (riego y desyerbe)

Figura 7. Cosecha de nabo en las parcelas del huerto.


Figura 8. Cosecha de la acelga en las parcelas del huerto.

Figura 9. Capacitación sobre cultura y soberanía alimentaria.


Título: O PAPEL DA ESCOLA FAMÍLIA AGRÍCOLA COMO INSTRUMENTO DE
FORMAÇÃO SOCIAL E AMBIENTAL – ESTUDO DE CASO EM GOIÁS/ BRASIL

Title: THE ROLE OF THE AGRICULTURAL FAMILY SCHOOL AS AN INSTRUMENT


OF SOCIAL AND ENVIRONMENTAL TRAINING - CASE STUDY IN GOIÁS / BRASIL

Autor: Regina Célia Gomes da Silva Carmo (a), e-mail: reginaevieira@hotmail.com,


Telefone (62) 99696-4324.

Co-autor (a) Vívian da Silva Braz (b), e-mail: vsbraz@gmail.com

(a) Centro Universitário de Anápolis/ UniEVANGÉLICA, Anápolis, Goiás, Brasil. Aluna


do Mestrado, Programa de Pós-Graduação em Sociedade e Meio Ambiente. Graduada
em Pedagogia, pela Universidade Federal do Tocantins, UFT, Brasil.

(b) Centro Universitário de Anápolis/ UniEVANGÉLICA, Anápolis, Goiás, Brasil, Av.


Universitária Km 3,5 Cidade Universitária, CEP 75083-515. Docente, Vice
coordenadora do Programa de Pós-Graduação em Sociedade e Meio Ambiente.
Doutorado em Ecologia– Universidade de Brasília, UNB, Brasil.

Resumo:

Para o desenvolvimento do estudo foi investigado experiências e propostas da


Educação Ambiental nos projetos de Agricultura Familiar em Goiás, e refletido sobre
sua potencialidade enquanto alternativa de produção sustentável, bem como a
formação dos docentes que ministram os componentes curriculares na Escola Família
Agrícola de Orizona-EFAORI, e assim descobrir, se este modelo prepara os discentes
para a educação no espaço rural, educação ambiental e pedagogia da alternância,
capacitando-o juntamente com sua família e comunidade, para Agricultura Familiar
Sustentável e novo modo de trabalho e respeito à natureza.

Busca-se identificar nos referênciais teóricos existentes a identidade dos discentes


egressos, agricultores familiares, famílias do assentamento Maria da Conceição,
docentes e equipe gestora, e assim compreender a relação de educação no espaço
rural, Educação Ambiental, Agricultura Familiar Sustentável e trabalho. Segundo,
procura-se analisar estudos sobre as Escolas Famílias Agrícolas, e por fim, busca-se
analisar o perfil dos discentes egressos e da Escola Família Agrícola Orizona-EFAORI,
por meio de estudo de caso, análise de dados colhidos em entrevistas e aplicação de
questionários semiestruturados com os discentes, egressos, docentes, equipe gestora
agricultor familiar e famílias do assentamento Maria da Conceição em Orizona, e
assim descobrir, se o modelo de ensino ministrado na EFAORI prepara os discentes
para realidade rural, para Agricultura Familiar Sustentável e novo modo de trabalho e
respeito à natureza .

Abstract :

For the development of the study, it was investigated experiences and proposals of
Environmental Education in the Family Agriculture projects in Goiás, and reflected on its
potential as an alternative of sustainable production, as well as the training of the
teachers that teach the curricular components in the School Family Agricultural of
Orizona- EFAORI, and thus find out if this model prepares students for education in
rural areas, environmental education and pedagogy of alternation, enabling it together
with their family and community, for Sustainable Family Agriculture and new way of
working and respect for nature.

Firstly, the objective of this study is to identify the identity of the graduated students,
family farmers, families from the Maria da Conceição settlement, teachers and the
management team, in order to understand the relationship between education in rural
areas, Environmental Education, Sustainable Family Agriculture and work . Secondly, it
is sought to analyze studies on the Agricultural Family Schools, and finally, it is sought
to analyze the profile of the graduated students and the Orizona-EFAORI Agricultural
Family School, through a case study, analysis of data collected in interviews and
application of semistructured questionnaires with the students, graduates, teachers,
family farm management team and families from the Maria da Conceição settlement in
Orizona, and thus find out if the model taught at EFAORI prepares students for rural
reality, for Sustainable and New Family Agriculture way of working and respect for
nature.

Palavras-Chave: Educação Ambiental; Agricultura Familiar; Escola Família Agrícola.

Keywords: Environmental Education; Family farming; Agricultural Family School.


Introdução:

A Pedagogia da Alternância tem como preceito básico a conjugação de diferentes


experiências de formação, em tempos e espaços distintos, tendo como meta a
completa formação profissional. Esta proposta é utilizada em áreas rurais para mesclar
períodos em regime de internato na escola com outros em casa. Esse método iniciou-
se em 1935 na França, por um grupo de camponeses que, insatisfeitos com o sistema
educacional que não considerava as especificidades da vida no campo, buscavam
evitar que os filhos gastassem a maior parte do dia no deslocamento para a escola ou
que tivessem de ser enviados para morar em centros urbanos.

No Brasil, as primeiras experiências com a Pedagogia da Alternância surgiram no ano


de 1969, no Estado do Espírito Santo, através do Movimento Educacional e
Promocional do Espírito Santo-MEPES, com o nome de Escola Família Agrícola (EFA),
a partir da experiência italiana e no intercâmbio com a Argentina (Queiroz, 2006).
Inicialmente sem o reconhecimento oficial, esse movimento disseminou-se
posteriormente para outros Estados brasileiros, onde o deslocamento para áreas
escolares é difícil e a maioria dos pais trabalho no campo (Teixeira et al., 2008).

Existem, no Brasil, mais de 263(duzentos e sessenta e três) Centros Educativos em


Alternância, presentes em 21(vinte e um) Estados, filiada a União Nacional das Escolas
Famílias Agrícola do Brasil (Fonte: EPN/CEFFAS/Outubro/2009,
http://www.unefab.org.br/). No Estado de Goiás, foram criadas quatro Escolas Família
Agrícola, na Cidade de Goiás-EFAGO (1994), Orizona-EFAORI (1999), Padre
Bernardo-EFA Pe Bernardo-(2003), e Uirapuru-EFAU (2004), para atender as
necessidades dos agricultores em proporcionarem aos seus filhos uma educação
dentro de sua realidade, que respondessem aos interessem e permanência na terra
(Queiroz, 2006).

A Escola Família Agrícola de Orizona-EFAORI é um Centro Familiar de Formação por


Alternância, mantida pelo Centro Social Rural de Orizona-CSRO, localizada na Rodovia
GO 424, Km 02, Orizona/GO. No processo de implantação, teve apoio dos Movimentos
Sociais, Associação de Agricultores, FETAEG, CUT, EMBRAPA, INCRA STR, CSRO,
CPT, Comunidade Cristã, Cooperativas de Produção, Agência Rural, Prefeitura
Municipal de Orizona, Câmara Municipal de Orizona, Escolas Municipais e Secretaria
Estadual de Educação, manteve convênio com Embaixada do Japão, Organização não
Governamental Belga-Solidariedade Internacional das Mesons Familiares Rurales-
SIMFR, Eletrobrás, Furnas, Ministério do Desenvolvimento Agrário-MDA. (QUEIROZ,
p.68).

A EFAORI iniciou as atividades educacionais, em março de 1999, ministrando o ensino


fundamental, no período de 2001 a 2007, o ensino médio e o Curso Técnica
Agropecuária, separadamente, e no ano de 2008, o Curso Técnico em Agropecuária
integrado ao ensino médio. Adotou um projeto pedagógico fundamentado na
Pedagogia da Alternância buscando superar a dicotomia entre educação e trabalho,
com o objetivo de transformar em uma escola viva promotora da democracia e
construção da autonomia do trabalhador rural como agente de transformação política
(Objetivo descrito no Projeto Político Pedagógico-PPP da EFAORI / 2016)

Para o desenvolvimento do estudo investigou as experiências e propostas da


Educação Ambiental nos projetos de Agricultura Familiar em Goiás, e refletir sobre sua
potencialidade enquanto alternativa de produção sustentável, bem como o modelo de
ensino, ministrado na Escola Família Agrícola de Orizona-EFAORI, e assim descobrir,
se este modelo prepara os discentes para realidade rural, capacitando-o juntamente
com sua família e comunidade, para Agricultura Familiar e novo modo de trabalho e
respeito à natureza.

Diante das dificuldades crescentes enfrentadas pelos pequenos agricultores em Goiás,


relacionadas a práticas ambientalmente insustentáveis, que geram problemas nos
âmbitos ambiental, social e econômico, desenvolve-se a presente pesquisa que
procura diagnosticar e estimular programas que visem a valorização da agricultura
familiar, bem como da conservação do Bioma Cerrado em Goiás. Interessa-nos,
também, a análise da percepção ambiental na comunidade e a realização de um
programa de EA voltado ao estímulo do assentamento do homem no campo, para
estimular uma prática de produção que vise a defesa e a preservação dos recursos
naturais do cerrado.

Queiroz (1999) e Pietrafesa (2007) intermediaram o diálogo e a reflexão sobre o tema,


visando compreender como se dá a intervenção ideológica entre discurso regulador e o
discurso pedagógico, e assim se produz novos enfoques analíticos para subsidiar o
debate público sobre a educação do campo, pedagogia da alternância e Agricultura
Familiar, considerando os diferentes patamares tecnológicos e o mundo do trabalho
descobrindo assim, como os familiares, egressos e os movimentos sociais identificam
as contribuições da EFAORI na formação do agricultor familiar.

Os objetivos da presente pesquisa foram analisar as experiências e propostas da


Educação Ambiental nos projetos de Agricultura Familiar em Goiás, e refletir sobre sua
potencialidade enquanto alternativa de produção sustentável, bem como o modelo de
ensino, ministrado na Escola Família Agrícola de Orizona-EFAORI. Pretendeu-se
discutir se este modelo prepara os discentes para realidade rural, capacitando-o
juntamente com sua família e comunidade, para Agricultura Familiar Sustentável e
novo modo de trabalho e respeito à natureza.

Os objetivos específicos foram: avaliar a inserção da temática ambiental na Escola


Família Agrícola de Orizona e famílias de trabalhadores rurais do assentamento Maria
da Conceição, bem como identificar e avaliar se as práticas educativas ministradas na
EFAORI se refletem em práticas sustentáveis na agricultura familiar da região.

Métodos, Dados, Descrição de estudo de caso.

A pesquisa foi desenvolvida na Escola Família Agrícola de Orizona-EFAORI, em Goiás,


Brasil. A partir dos objetivos determinados, foi realizada num primeiro momento uma
pesquisa bibliográfica e documental acerca da criação da Escola, Planos de Ensino e
informações sobre os egressos. Posteriormente foram levantadas informações por
meio da aplicação de questionário semiestruturado realizado pela pesquisadora com
discentes, egressos, professores, coordenadores e famílias favorecidas pelos
programas de incentivo a Agricultura Familiar e famílias de trabalhadores rurais do
assentamento Maria da Conceição. Posteriormente foram analisadas e avaliadas as
informações coletadas em conversas, entrevistas e questionários semiestruturados
aplicados aos docentes, discentes, equipe gestora, movimentos sociais, agricultores
familiares e famílias assentadas.

Pretende-se com a coleta de dados compreender de que forma a questão ambiental é


abordada nas Escolas Família Agrícola, a percepção ambiental por parte dos
discentes, egressos e familiares, bem como a relação entre as práticas pedagógicas
adotadas e a sustentabilidade ambiental nas práticas da agricultura familiar. A partir do
perfil dos egressos procurou-se ainda compreender sua inserção no mercado de
trabalho e a relação entre sua atuação profissional e sua formação na Pedagogia de
Alternância.

Nesse sentido, pretende-se com a pesquisa discutir aspectos fundamentais para a


promoção do desenvolvimento da Educação Ambiental e da Agricultura Familiar
sustentável: a valorização do trabalho agrícola, crer nas potencialidades do sujeito;
educação ambiental que contemple a experiência do trabalho no campo como princípio
educativo; educação que conjugue os elementos: trabalho, família, produtividade e
sustentabilidade.

Resultados

A melhora da vida de qualidade, sobretudo na questão da maior participação política e


social é uma das contribuições das Escolas Famílias Agrícolas na vida dos agricultores
familiares. Queiroz (2002) ao desenvolver um estudo sobre as Escolas Famílias
Agrícola, apontou limites e desafios, observa-se a partir da análise de dados empíricos
que este modelo escolar é um modelo em construção e que os avanços muitos vão
depender do protagonismo dos agricultores neste processo de construção e pode
concluir que; “Na verdade as EFAS tem uma rica experiência na formação de jovens
agricultores em alternância ao longo dos vinte e oito anos de experiência no Brasil (...)
estão contribuindo para a construção da educação do Campo no Brasil” (Queiroz,
2002, p. ).

Os dados que fundamentam esta pesquisa se referem ao ano de 2001 ( ano do início
das atividades do ensino médio) ao ano de 2016. As análises perpassaram um estudo
cuidadoso do Projeto Político Pedagógico e busca de identificação da inserção dos
egressos no mercado de trabalho, continuidade da formação, e se estes egressos
continuam ligados ao trabalho junto ao espaço rural ou aos movimentos sociais ligados
ao campo.

Entre os anos 2001 a 2016, 320(trezentos e vinte) discentes concluíram o Curso de


Técnico de Agropecuária, dentre estes 72% dos estudantes se inseriram no mundo do
trabalho ou no mundo da vida, considerando aqueles que se inseriram diretamente no
trabalho ligado ao campo somado àqueles que continuaram o processo formativo e se
inseriram como professores, técnicos, pesquisadores ou em outras profissões como
direito, administração e informática. Estes dados se aproximam dos resultados de
Queiroz (2002) nos quais a inserção no mercado de trabalho chegou a 73% (Dados
coletados, no livro de matricula, diário de classe, Atas de Resultados Finais, na
EFAORI, no ano de 2016).

Os dados colhidos sobre os egressos da escola EFAORI, embora seja complexo


analisar questões subjetivas que definem os elementos presentes sobre vida de
qualidade, quanto ao ser e existir, os dados objetivos mostram que é possível afirmar a
existência de uma influência positiva dos processos educativos escolares sobre a
construção de uma visão de mundo, bem como das escolhas feitas a posterior.

Dos 20(vinte) discentes concluintes do ano de 2001, 5(cinco) realizaram cursos de


formação específicos para desenvolver atividades no espaço rural, desses, 10(dez),
continuaram a interagir com processos ligados a Agricultura Familiar. Os estudantes
concluintes de 2002 foram 17(dezessete), porem 14(quatorze) foram localizados e
destes 6(seis) continuaram a trabalhar no espaço rural. No ano de 2003, apresentou
maior discrepância, sendo que dos 26(vinte e seis) concluintes, apenas 07(sete)
continuaram a desenvolver atividades profissionais no espaço rural ou na Agricultura
Familiar diretamente. No ano de 2004, dos 21(vinte e um) estudantes concluintes,
destes 09 (nove) continuaram no espaço rural ou na Agricultura Familiar. Em 2005, 22
(vinte e dois) estudantes concluintes, sendo que apenas 05 (cinco) continuando em
atividades ligadas ao espaço rural, ou ligados a terras.

Em 2006, 22 (vinte e dois) estudantes concluintes, destes apenas 07 (sete)


continuaram no espaço rural, ou ligado a terra. Esta ligação com a terra é entendida
seja como trabalho na propriedade (proprietários), ou empregados em fazendas, e
mesmo aqueles que continuaram o processo de formação ligado ás atividades da
Agricultura Familiar. Em 2007, 27 (vinte e sete) estudantes concluintes, destes apenas
05 (cinco) continuaram no espaço rural, ou atividades da Agricultura Familiar. Em 2008,
13 (quatorze) estudantes concluintes, deste nenhum está no espaço rural, ou ligado ás
atividades da Agricultura Familiar.

Em 2009, 16 (dezesseis) estudantes concluintes, destes apenas 04 (quatro)


continuaram no espaço rural, ou ligado a terras. Esta ligação com a terra é entendida
seja como trabalho na propriedade (proprietários), ou empregados em fazendas, e
mesmo aqueles que continuaram o processo de formação ligado ás atividades da
Agricultura Familiar. Em 2010, 19 (dezenove) estudantes concluintes, destes apenas
05 (cinco) continuaram no espaço rural, ou atividades da Agricultura Familiar. Em 2011,
21 (vinte e um) estudantes concluintes, destes 05 (cinco) continuaram no espaço rural,
ou ligado a terras. Esta ligação com a terra é entendida seja como trabalho na
propriedade (proprietários), ou empregados em fazendas, e mesmo aqueles que
continuaram o processo de formação ligado ás atividades da Agricultura Familiar.

Em 2012, 19 (dezenove) estudantes concluintes, deste apenas 01 (um) continuaram no


espaço rural, ou ligado a terras. Esta ligação com a terra é entendida seja como
trabalho na propriedade (proprietários), ou empregados em fazendas, e mesmo
aqueles que continuaram o processo de formação ligado ás atividades da Agricultura
Familiar. Em 2013, 21(vinte e um) estudantes concluintes, destes apenas 03 (três)
continuaram no espaço rural, ou atividades da Agricultura Familiar. Em 2014, 21 (vinte
e um) estudantes concluintes, destes 03 (três) continuaram no espaço rural, ou ligado a
terras. Esta ligação com a terra é entendida seja como trabalho na propriedade
(proprietários), ou empregados em fazendas, e mesmo aqueles que continuaram o
processo de formação ligado ás atividades da Agricultura Familiar.

Em 2015, 16 (dezesseis) estudantes concluintes, destes apenas 04 (quatro)


continuaram no espaço rural, ou ligado a terra. Esta ligação com a terra é entendida
seja como trabalho na propriedade (proprietários), ou empregados em fazendas, e
mesmo aqueles que continuaram o processo de formação ligado ás atividades da
Agricultura Familiar. Em 2016, 21(vinte e um) estudantes concluintes, deste nenhum
estão no espaço rural, ou ligado ás atividades da Agricultura Familiar.

Os egressos da EFAORI, por estes dados mostrados, se inserem rápido no mercado


de trabalho, e, em sua maioria permanecem no espaço rural, muitos se ocupando com
as propriedades da família. Este dado corrobora com os resultados apresentados por
Queiroz (2002) quando afirma que: “As EFAs estão proporcionando aos” filhos (as), de
agricultores (as) o Ensino Médio e formando Técnicos em Agropecuária para o
desenvolvimento das propriedades do meio rural, sobretudo, o desenvolvimento das
propriedades das famílias e contribuindo para a diminuição do Êxodo rural. (Queiroz:
2002. P. 145).

Mesmo que a continuidade do trabalho ligado a terra seja um elemento frágil para
demonstrar a eficácia do trabalho educativo da escola na vida dos seus concluintes é
possível que outros indicadores possam ser levantados a partir de entrevistas e
depoimentos. A qualidade da participação política como indicador de vida de qualidade
poderia ser medida pelo exercício a posterior da cidadania. Entre aqueles que não
executam trabalho diretamente ligado a terra e a agricultura identifica-se alguns que
seguiram carreira acadêmico sendo um total de 10 (dez), entre os anos 2001 e 2006.
Destes, 2(dois) concluíram doutorado, 3 (três) mestrado e os demais licenciatura,
trabalham em redes municipais de ensino. Profissões como direito, administração e
informática foram áreas escolhidas por muitos concluintes para continuidade da
formação. Esses dados são muito interessantes.

Dados apontam, que no período de 2001 a 2016, 320(trezentos e vinte) alunos,


concluíram o ensino médio /Curso Técnico, sendo destes 119(cento e dezenove)
alunos continuam no município de Orizona, 82(oitenta e dois) alunos são produtores
rurais, ante aos dados apresentados, pretende-se compreender como o processo
formativo educacional da EFAORI, produz novos enfoques analíticos para subsidiar o
debate público sobre a educação do campo, pedagogia da alternância, Agricultura
Familiar sustentável, considerando os diferentes patamares tecnológicos e o mundo do
trabalho (Fonte: dados coletados dos Livros de Registro de Matricula e de Registro de
Certificado, Atas de Resultado Final e Diário de Classe, em visita a EFAORI, agosto de
2016).

Constata-se que egressos apresentam três características, que apontam o sucesso da


execução do projeto político pedagógico da EFAORI na sua luta por contribuir para
emancipação dos indivíduos e pela humanização da vida no espaço rural, a saber:
rápida inserção no mercado de trabalho, permanência de atividades ligadas ao campo,
e número considerável de egressos que continuaram o processo formativo e de
especialização.

A inserção e permanência no mundo do trabalho é o que mais chama atenção,


principalmente no número razoável daqueles que permanecem nas propriedades
familiares. Esta característica de “permanecer” junto à família pode mostrar em uma
pesquisa mais profunda, um encontro com um sentido de ser existir, quebrando a
dicotomia existente entre a vida e o trabalho. É possível que a vida no campo se
apresente com um sentido de ser, de existir que permita a estes indivíduos encontrar
uma satisfação para ali estar.

Conclusões
As análises dos dados sobre os egressos da EFAORI acrescidos das observações in
loco, apontam que seria preciso uma análise mais aprofundada e mais detalhadas das
opções ideológicas destes egressos para que fosse possível medir o grau de
emancipação alcançado por eles. Entretanto, as características apresentadas (rápida
inserção no mercado, permanência em atividades ligadas ao campo, grande número de
egressos que continuam o processo formativo) mostram que há um relativo grau de
emancipação que pode servir como alento e esperança aqueles que lutam pela
humanização da vida no espaço rural. Tais dados apontam o processo formativo das
Escolas Famílias Agrícola como um grande potencial de mudança das condições de
vida no campo e na região.

Da mesma forma, resultados preliminares indicam a necessidade de práticas


pedagógicas voltadas à Educação Ambiental no campo, que pudessem se refletir em
práticas agrícolas mais sustentáveis na região. E, considerando os resultados desta
análise é plausível dizer que a escola, no caso da EFAORI, contribui de forma
importante para a formação de sujeitos que contribuem para a perpetuação do
movimento em defesa da vida no campo, da pequena propriedade, da Agricultura
Familiar e de práticas agrícolas mais sustentáveis. E a grande convergência da
continuidade da formação posterior leva a crer que a atividade pedagógica pode levar
os indivíduos a encontrarem um sentido para além do trabalho da vida no campo.

Referências Bibliográficas.

ABRAMOVAY, Ricardo. Paradigmas do Capitalismo Agrário em Questão. 2ª Ed.; São


Paulo: Editora HUCITC, 1998.

FREIRE, Paulo. Pedagogia do Oprimido. 29 Ed.: Rio de Janeiro: Paz e Terra, 2000.

GIMONET, Jean-Claude. L'alternance en formation "Méthode pedagogique ou nouveau


systéme éducatif ?" L'experience des Maisons Familiales Rurales. In: DEMOL, J.-N.;
PILON, J.-M. (Coords.). Alternance, développement personnel et local. Paris: Éditions
L'Harmattan, 1998, p. 51-66.

____________ Praticar e Compreender a Pedagogia da Alternância dos CEFFAs.


Tradução de Thierry de Burghgrave. Petrópolis, RJ: Vozes, Paris: AIMFR – Associação
Internacional dos Movimentos Familiares de Formação Rural, 2007, p. 167.
GIL, Antonio Carlos. Métodos e técnicas de pesquisa social. 5. ed. São Paulo: Atlas,
1999.

______ Como elaborar projetos de pesquisa. 4. ed. São Paulo: Atlas, 2002.

GRAMSCI, Antônio. Os Intelectuais. O Principio Educativo. Caderno do Cárcere,


Volume 12. Rio de Janeiro: Civilização Brasileira, 2000.

GONZÁLEZ REY, Fernando. Pesquisa qualitativa e subjetividade: os processos de


construção da informação. São Paulo: Thomson Learning, 2005.

LAKATOS. EVA M.; MARCONI, MARINA DE A. Metodologia científica. 2. ed. São


Paulo: Atlas, 1991.

LEI DE DIRETRIZES E BASES DA EDUCAÇÃO NACIONAL- LDBEN: n. 9394/96.


Brasília: 1996.

MARX, Karl. Engels F. A ideologia Alemã, São Paulo: Centauro, 1984.

MARTINS Junior, Joaquim. Como escrever trabalhos de conclusão de curso: instruções


para planejar e montar, desenvolver, concluir, redigir e apresentar trabalhos
monográficos e artigos. Petrópolis: Vozes, 2008.

MATTAR, F. N. Pesquisa de marketing: metodologia, planejamento. 6. ed. São Paulo:


Atlas, 2005. Vol.1.

PIETRAFESA, José Paulo. Artigo: Agricultura familiar: a construção de um conceito,


Goiânia: Universidade Católica de Goiás /UCG, 2007.

PESSOTTI, Alda Luiza. Escola da Família Agrícola: uma alternativa para o ensino rural.
Rio de Janeiro, 1978. 194 p. Dissertação (Mestrado), Fundação Getúlio Vargas -
IESAE. 1978.

______________Ensino Médio Rural: As Contradições da Formação em Alternância.


Vitória: UFES/Secretaria da Produção e Difusão Cultural, 1995. 145p.

PISTRAK, M. Fundamentos da escola do trabalho. São Paulo: Expressão Popular,


2000.
DIAGNÓSTICO MOLECULAR DE BRUCELLA SPP MEDIANTE TÉCNICAS DE
PCR Y Qpcr
Autores:
Br Tess Carolina Leonyork (t.leonyork23@gmail.com)
Br Rodney Fransisco Castro (castrorodney71@gmail.com)
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León (UNAN-LEON)

Resumen:

La brucelosis es una zoonosis con importancia para la salud pública y la economía


agropecuaria en la mayoría de los países en desarrollo. El objetivo de este trabajo
fue estandarizar técnicas moleculares para el diagnóstico de Brucella spp, en
bovinos de Nicaragua. Se realizó un estudio de ensayo de laboratorio analizando
45 muestras procedentes de bovinos positivos a Rosa de bengala y Rivanol. Se
incluyeron muestras de linfonodos mamarios, leche, sangre y fetos no abortados. El
ADN fue extraído por un kit comercial (QIAamp ADN mini kit, Quiagen) y por
calentamiento. Se ensayaron una PCR multiplex, un PCR convencional, un PCR en
tiempo real (SYBR Green) y una amplificación isotérmica mediada por LOOP
(LAMP). En el PRC multiplex se obtuvo el 55% de positividad (11/20), mientras que
para el PCR convencional se obtuvo el 57% de positividad (8/14) y en el PCR en
tiempo real se obtuvo una positividad del 87.5% (7/8). El Límite de detección de la
técnica LAMP fue similar a la de PCR convencional, siendo esta una técnica
prometedora para la vigilancia de la Brucelosis. Las técnicas de diagnóstico
molecular garantizan un resultado detallado en dependencia de varios factores
como es: el tipo de cebador, el protocolo de calentamiento y el tipo de agente en
estudio.
Palabras Claves:
Brucella: Bacteria patógena.
Spp: Especies.
PCR: Reacción en Cadena de la Polimerasa (por sus siglas en inglés).
qPCR: Reacción en Cadena de la Polimerasa en tiempo real.
Zoonosis: Enfermedad que afecta animales y humanos.
Introducción
La brucelosis es una zoonosis con importancia para la salud pública y la economía
agropecuaria en la mayoría de los países en desarrollo. La permanencia de esta
enfermedad limita las posibilidades del sector pecuario y la comercialización
internacional, influyendo negativamente en la rentabilidad de las explotaciones, en
la calidad de los productos, en el consumo y en la salud pública.

Los objetivos de nuestro trabajo son estandarizar técnicas moleculares PCR -qPCR
para el diagnóstico de Brucella spp. en ganado bovino; determinar la sensibilidad y
especificidad diagnostica de los cebadores utilizados y comparar dos métodos de
extracción de ADN para el diagnóstico de Brucella spp.

Se realizó un estudio de ensayo de laboratorio analizando 45 muestras de


linfonodos mamarios, leche, sangre y fetos no abortados procedentes de bovinos
positivos a Rosa de bengala y Rivanol.
Conclusiones

1. Las técnicas de diagnóstico molecular brindan un resultado confiable en


dependencia de factores como el tipo de cebador, el protocolo de calentamiento y
el tipo de agente en estudio.

2. La PCR en tiempo real a mostrado ser una técnica diagnóstica sensible y


específica para el diagnóstico de la Brucella spp.
3. La PCR sería útil como complemento de las pruebas serológicas o cuando
no hay un resultado concluyente.

4. Fue más efectiva el kit de extracción QIAamp DNA Mini Kit (Quiagen®) que
la técnica de extracción por calentamiento.
Bibliografia

Jiménez, M. M. S., & Castro, N. C. (2014). Diseño y evaluación de una prueba de


PCR para detección de Brucella spp. y Brucella abortus. (Design and evaluation of
a PCR test for detection of Brucella spp. and Brucella abortus). CES Medicina
Veterinaria y Zootecnia, 8(2), 73-82. https://doi.org/10.21615/2848
Aguirre Arzola, V. E., Alvarado González, M., Ibave González, J. L., Leal
Hernández, M., Díaz Aparicio, E., Nevárez Moorillón, G. V., … Rivera Chavira, B.
E. (2008). Diagnóstico rápido y efectivo de brucelosis bovina en sangre, mediante
una reacción en cadena de la polimerasa doble. Técnica Pecuaria en México,
46(2). Recuperado a partir de http://www.redalyc.org/resumen.oa?id=61346204
Boris Szyfres, P. N. A. (2001). Zoonosis y enfermedades transmisibles comunes al
hombre y a los animales Tercera edición. Publicación Científica y Técnica No. 580,
Volumen 1 Es. Bacteriosis y Micosis(3.ra. ed.), 398pg.
Dorneles, E. M., Sriranganathan, N., & Lage, A. P. (2015). Recent advances in
Brucella abortus vaccines. Veterinary Research, 46(1).
https://doi.org/10.1186/s13567-015-0199-7
Dr. Antonio Fuertes Ortiz de Urbina, D. J. J. P. (s. f.). Diagnóstico serológico de
BRUCELLA. Recuperado 13 de noviembre de 2017, a partir de
http://coli.usal.es/web/abydl/biblioteca/bibelectro.alu/documentos/protocolos3/bruc
elosis/brucelosis.html
Anexos
Tabla 1. Tipo de Muestra
Extracción por kit Extracción por
Tipo de muestra Cantidad de muestra
Quiagen calentamiento
Sangre 6 6
Leche 2 2
Linfonodos 27 5 22
Glándula mamaria 2 2
Útero 1 1
Cotiledones 1 1
Sangre de feto no
1 1
abortado
Pulmón de feto 1 1
Hígado de feto 1 1
Bazo de feto 1 1
Rosa de bengala 2 2
Total 45 16 29

Tabla 2 CALCULO DE SENSIBILIDAD Y ESPECIFICIDAD

Rosa de bengala
Positivos Negativos Total
Positivo 13 0 13
PCR SYBR Green Negativo 3 25 28
Total 16 25 41

Valor IC (95%)
Sensibilidad (%) 81.25 59 100
Especificidad (%) 100 98 100
Índice de validez (%) 92.68 83.49 100
Summary

MOLECULAR DIAGNOSIS OF BRUCELLA SPP BY PCR AND qPCR


TECHNIQUES
Brucellosis is a zoonoses of importance to public health and the agricultural
economy in most developing countries. The objective of this work was to standardize
molecular techniques for the diagnosis of Brucella spp in cattle of Nicaragua. A
laboratory test study was carried out analyzing 45 samples from bovines positive to
Rosa de bengala and Rivanol. Samples of breast lymph nodes, milk, blood and non-
aborted fetuses were included. The DNA was extracted by a commercial kit (QIAamp
DNA mini kit, Quiagen) and by heating procedure. A multiplex PCR, a conventional
PCR, a real-time PCR (SYBR Green) and an isothermal amplification mediated by
LOOP (LAMP) were tested. In the PRC multiplex, 55% positivity was obtained
(11/20), while for conventional PCR 57% positivity was obtained (8/14) and in the
real-time PCR a positivity of 87.5% (7/8). The limit of detection of the LAMP
technique was similar to that of conventional PCR, being this a promising technique
for the surveillance of Brucellosis. The molecular diagnostic techniques guarantee a
detailed result depending on several factors such as: the type of primer, the heating
protocol and the type of agent under study.
Keywords:
Brucella: Pathogenic bacteria
Spp: Species
PCR: Polymerase chain reaction
qPCR: Real- Time Polymerase chain reaction
Zoonoses: Disease that affects animals and humans.
PROYECTO DE INVERSIÓN PARA LA CREACIÓN DE UNA PLANTA
PRODUCTORA Y COMERCIALIZADORA DE MOTE COCIDO.
INVESTMENT PROJECT FOR THE CREATION OF A PRODUCTION AND TRADING
PLANT OF BAKED CORN.

Ing. Camacho Arellano Wilter Rodolfo Msc¹ camachowilter@yahoo.es Docente


Investigador, Faculta de Ciencias Administrativas. Universidad Estatal de Bolívar.
Ing. Viscarra Armijos Charles Paúl MBA² charlesviscarra84@yahoo.com Docente
Investigador, Faculta de Ciencias Administrativas. Universidad Estatal de Bolívar.
Ing. Rodríguez Piña Ramón Antonio MsC³ rarodriguez@unach.edu.ec Docente
Investigador, Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional del Chimborazo.
RESUMEN

La investigación resume los resultados al diseñar, proponer y validar factibilidad de


proyecto de creación de planta productora y comercializadora de mote cocido
empacado al vacío. Es gestada herramienta integral de corte tecnológico, económico,
mercadotécnico, orientada a impulsar el desarrollo y aprovechamiento del maíz, a
través de la innovación y tecnificación de la producción, así como estructurar la
comercialización al asumir la mercadotecnia como herramienta gerencial. Como
objetivos logrados esta: elaborar el proyecto de inversión para planta productora y
comercializadora de mote cocido; establecer el procedimiento del estudio de mercado
para la determinación de la oferta, demanda, precios del mote cocido; Determinar el
tamaño, localización y proceso productivo mediante el estudio técnico del proyecto;
Realizar estudio administrativo organizacional, la estructura orgánica y funcional del
proyecto; Realizar estudio financiero para el cálculo de los costos, inversión,
financiamiento e ingresos del proyecto; Elaborar la evaluación financiera del impacto
medioambiental del proyecto. Los resultados de esta investigación permiten formular
proyectos de igual naturaleza desde la visión sistémica e integral

Palabras claves: Proyecto inversión; Mote cocido; Sostenibilidad inversión; Requisitos


medioambientales; Soporte tecnológico

ABSTRACT

The research summarizes the results when designing, proposing and validating the
feasibility of a vacuum-packed project for the creation of a production and marketing
plant for cooked mote. It is an integral tool for cutting technological, economic and
marketing, aimed at promoting the development and use of maize, through innovation
and production technology, as well as structure marketing by assuming marketing as a
managerial tool.
As objectives achieved is to develop the investment project for production plant and
marketing of cooked mote; Establish the procedure of the market study for the
determination of the supply, demand, prices of cooked mote; Determine the size,
location and production process through the technical study of the project; Perform
organizational administrative study, the organizational and functional structure of the

1
project; Carry out a financial study to calculate the costs, investment, financing and
income of the project; Elaborate the financial evaluation, the social and environmental
impact of the project.
Keywords: Investment project; Cooked mote; Investment sustainability; Environmental
requirements; Technological support.

INTRODUCCIÓN

La implementación de la planta productora y comercializadora de mote cocido nace de


las oportunidades de mercado, a tenor de Baca Urbina (2006), identificada en la
provincia Bolívar, gestando un producto alto en nutrientes y rico en proteínas, en
contraste a la oferta de productos que se expenden en las calles, perjudican la salud del
ser humano. Es de destacar la adopción de los resultados en sus estudios en esta
provincia Bolívar de Salas (2015) relativo a las producciones del maíz.
La pretensión es aprovechar la disponibilidad de la materia prima que existe en la
provincia, además evitar el flujo del maíz suave seco a las grandes ciudades para ser
aprovechado por otros comerciantes, según Balderas (2010); Camacho etc al (2015),
generará beneficio a los propietarios de tiendas de abastos, abarrotes quienes serán
principales comercializadores del producto, también contribuirá al desarrollo sostenible
y sustentable de la ciudad, fomentando el desarrollo de nuevas microempresas,
asumiendo Chiavenato (2002), ya que es muy limitado en la localidad. Este proyecto se
encamina en base al cambio de la Matriz Productiva en Bolívar impulsando a mejorar la
calidad de vida de los habitantes, generando valor agregado, - como afirma en sus
estudios de la Torre (2015), incentivando a la población al consumo de productos
netamente Ecuatorianos. Para la elaboración de este proyecto de inversión se adoptan
técnicas y metodologías tales como la investigación de mercados a tenor de los autores
Balderas. (2005)¸ Fisher, L., & Espejo, J. (2004), a través de la encuesta, observación y
la entrevista a propietarios de tiendas de abastos, abarrotes del sector urbano, estas
herramientas fueron fundamentales para recabar información, dieron resultados
ventajosos que favorecieron a la finalización del proyecto. Es de destacar la adopción
de fundamentos de investigación del mercado, proyectos de inversión y fundamentos
de administración a tenor de Mc Daniel y Dates (2011); Ramírez (2010) y Robbins
(2002)
Es de enfatizar, La voluntad del estado ecuatoriano y de las autoridades de la provincia
Bolívar por poseer productos capaces de resolver necesidades de corte económico,
social, ambiental y tecnológico; La Universidad Estatal de Bolívar como fuente
generadora de ideas y soluciones.

METODOLOGÍA

De la investigación descriptiva, caracterizando desde la visión sistémica, intra-


disciplinar y holística, los componentes del campo de estudio de proyectos integrales a
partir del conocimiento que se adquiere durante la investigación. Como pauta
investigativa se adopta la matriz Marco Lógico en calidad de medio para el análisis de
los problemas que se han logrado identificar, además se enfoca en los procedimientos

2
para dar valor agregado, este instrumento se utiliza luego de haber obtenido los
resultados de la lluvia de ideas, diagrama de procesos y otras técnicas de corte
heurístico.
La tipología de investigaciones descriptiva, cualitativa y de campo, no se limita a la
redacción puramente técnica del como acometer proyectos de esta naturaleza, que va
de lo general a lo particular, detallando cada variable, de sus restricciones y estrategias
de abordaje.
Son mencionados los métodos de investigación científica tales como Método Inductivo
pues se procederá de lo particular a lo general en donde se analizará, identificará si
este producto es conocido y apetecido por los ciudadanos de la provincia para obtener
información particular de la producción y comercialización del mote cocido; El método
deductivo donde se elaboró síntesis obteniendo conclusiones sobre la producción y
consumo de maíz; El método descriptivo, con la aplicación de este método se
interpretará los datos del resultado de la tabulación de las encuestas se identifico la
oferta, demanda y oportunidades para la creación de una planta productora y
comercializadora de mote cocido.
Se enuncian además el método histórico lógico, fundamentado en el conocimiento y
caracterización de modelos y enfoques de proyectos para plantas elaboradoras de mote
cocido y su comercialización, del método del análisis y la síntesis, permite asimilar,
relacionar, analizar y estructurar de manera sintética los diferentes abordajes de
proyectos industriales y mercadotécnicos para la producción, comercialización del mote
cocido, el método de consulta a expertos, logrando organicidad y coherencia a la hora
de diseñar el proyecto en cuestión, es que se consultan a expertos que provean del
criterio de validez de la propuesta del conocimiento; el método de caso de estudio,
gracias al cual es posible validar el procedimiento del proyecto integral a través de la
categoría dialéctica de lo general a lo singular y particular de cada componente,
adecuando el diseño a factores endógenos, tecnológicos y mercadológicos; y el método
del enfoque sistémico, permitiendo enlazar, relacionar de manera ínter e intra-disciplinar
los sistemas de gestión empresariales, adoptando las relaciones y prácticas
dependientes entre estos.

RESULTADOS

Como premisa a este modelo de proyecto, el estudio de mercado, -a tenor de la


investigación ejecutada por (Camacho, Almendariz Rea, & Freire Escudero, 2015)-,
resulta el paso inicial que fundamente la viabilidad del mismo. Así, la caracterización del
producto mote cocido y sus variedades de envase, a comercializar en el sector urbano
de las ciudades Guaranda, Chimbo y San Miguel, con presentación en empaques de
uno, cinco, diez y veinte libras. El análisis de la demanda y sus proyecciones en las
tiendas de abarrotes y de abastos, así como el estudio de capacidad de producción de
los competidores, indican demanda insatisfecha, caracterizado el mercado de tipo
demandante. Referido a los análisis de impactos financieros en este proyecto, se
adopta el enfoque de Berk, Manzano y Jarrol (2010). Para una comprensión global del
proyecto, se visualiza el enfoque de marco lógico.

3
Tabla I. Marco Lógico del proyecto
ESTRUCTURA DEL MARCO LÓGICO
Resumen Narrativo Indicadores Medios de Supuestos
Objetivo verificación
Fin como contribuirá Son en término de Evidencias de lo que Indican los
el proyecto a largo cantidad, calidad, va a demostrar para acontecimientos de
plazo. tiempo, verificable. ver si se logró el sustentabilidad
Este proyecto 1. Proyecto objetivo. 1. Es aceptado el
permite diseñar a la 2. Dimensiones que 1.Auditoría proyecto proyecto
medida de la lo componen 2.Fiscalización de las 2. Son incorporadas
capacidad productiva 3. Viabilidad dimensiones las dimensiones
local empresa para financiera 3.Revisión 3. Es aprobado el
empacar mote 4. Factibilidad económica esquema
cocido tecnológica financiera financiero
5. Sostenibilidad 4.Auditoría 4. Tecnología
ambiental tecnología viable existente en el
5.Lista de chequeo ecuador
gestión ambiental 5. Gestión ambiental
acorde a la
legislación
medioambiental
del país

Propósito, viene del Describen el impacto Se consultan para Indican


árbol de objetivos logrado al final del ver si los objetivos se acontecimientos para
como resultado de proyecto están logrando, que el proyecto
uso de los  Proyecto diseñado Incluyen evidencias contribuya con el fin.
componentes  Socializado y  Proyecto creado y  Discusión del
 Diseñar proyecto puesto a aprobado por proyecto en
de planta de cocido disposición de autoridades universidad
y empaque de emprendedores e académicas y  Colocación en
mote. inversionistas. empresariales formato digital
 Proporcionar vías  Optimizado el  Socializado on line biblioteca
de desarrollo a proyecto en costos en la INTERNET  Certificado emitido
emprendimientos  Demostrada la en biblioteca del enfoque gestión
 Minimizar costos necesidad de universidad ambiental
de inversión puestos de trabajo  Validado por el
 Lograr impacto y empleo depto. De gestión
social en la  Equilibrio entre ambiental GAD
creación de inversión y gestión municipal
empleos medioambiental Guaranda
 Sostenibilidad
ambiental
Componentes son Cada uno debe de El evaluador va a Son
las obras, servicios, especificar cantidad, encontrar doc. de acontecimientos,
capacitación que calidad y oportunidad info para verificar lo decisiones, que
requiere el ejecutor de las obras, que se contrató tienen que ocurrir
del proyecto de servicios, etc.  Listado para alcanzar el
acuerdo con el  Listado de  Certificación propósito.
contrato asignaturas de la  Oficio solicitud  Aprobación malla
 Aprobación de malla aprobada.  Oficio aprobación  Certificación
malla curricular  Certificación vinculación
 Cumplimiento de vinculación  Decisión del oficio
las horas de  Oficio de la solicitud
vinculación solicitud del  Emisión oficio

4
investigativa proyecto por GAD aprobación
 Oficio de municipal
necesidad del Guaranda
proyecto por órgano  Aprobación por la
gobierno. universidad Bolívar
 Aprobación del y GAD del
proyecto proyecto
Actividades que se Contenido del Verificación del uso Acontecimientos,
debe de cumplir para presupuesto de cada del presupuesto condiciones o
completar cada uno componente  Auditorías marcha decisiones fuera de
de los componentes  Presupuesto de confección del control que el
del proyecto universidad proyecto gerente de proyecto
 Aprobación  Certificación del dará seguimiento
esquema del buen uso de las  Cambios súbitos
proyecto finanzas en el de tecnología
 Validación de las proyecto  Nuevos esquemas
dimensiones del productivos de
proyecto y sus elaboración del
variables mote cocido
 Viabilidad
medioambiental
 Aprobación final
del proyecto
Así, se precisa justificar este proyecto apelando al árbol de problemas que visibiliza la
necesidad del mismo.

Figura 1. Árbol de problemas que sustenta la investigación


Fuente: Autores
Ejecutado y calculado el consumo de mote cocido, es proyectada a futuro su demanda
a partir de los datos demográficos locales del 0,65% de crecimiento poblacional. Es
5
diseñada el paquete de estrategias que proyecten el producto final al consumidor,
enfatizando la buena presentación; Las buenas prácticas productivas y el
aseguramiento de la calidad; precios accesibles y competitivos; Plan de mercadeo; Uso
de los mayoristas como intermediarios, inserción de la publicidad en las redes sociales;
Participación en espacios como las ferias comerciales, uso de la radio y canales
masivos de comunicación, uso de vallas, afiches, tarjetas de información y otras.
Respecto al estudio técnico, permite reconocer posibles medios de elaboración del
producto a partir de técnicas que aporten mayor valor agregado con tecnología y
conocimiento tendiente a diversificar y ampliar el mercado interno y exportar. El fin es
identificar la producción y comercialización del mote cocido, utilizando materia prima
certificada e insumos de calidad, en gran volumen y a bajo costo, lo cual será de vital
importancia seleccionar adecuadamente el talento humano idóneo, -a tenor de
(Chiavenato, 2009)-, empleando maquinaria apropiada que se ajuste a la producción,
equipos con tecnología actualizada y infraestructura adecuada, que ayude a crear
fidelidad y confianza en los clientes.
Por los niveles productivos y grado tecnológico, la planta productora será de pequeño
tamaño, de acuerdo con el número de 20 empleados laborando en la empresa,
cubriendo el mercado local y regional, con una capacidad de producción y volumen de
acuerdo a la maquinaria utilizada, pretendiendo cubrir el 25% de la demanda
insatisfecha del primer año. Es fundamental la ubicación del proyecto en el sector
adecuado, siendo factor determinante el éxito o fracaso de la empresa, se ha decidido
utilizar el método de valoración cuantificada de la ingeniería del proyecto, el proceso
productivo es caracterizado sobre diagrama OTIDA, el mismo que le ayudará a obtener
un producto de calidad y a bajos costos.
La descripción del proceso, sus requerimientos y maquinarias se ejecutan a tenor de
(Maquinaria. com, 2013), seleccionando el equipamiento idóneo para la producción,
además de integrar las instalaciones e infraestructura y servicios básicos. Del estudio
administrativo organizacional, es elaborado el manual de identidad visual corporativa
así como los pasos para registro de la marca y atributos; la planeación estratégica es
formulada con sus epistemes de misión, visión, objetivos, valores, así como el diseño
de la matriz FODA que señale las debilidades y amenazas, para minimizar estas.
La estructura orgánica funcional es diseñada a partir del organigrama de pocos niveles,
pretendiendo optimizar la cadena de mando y mejorando las relaciones horizontales.
Previsto el enfoque por procesos, estratégicos, operacionales y de apoyo. Con respecto
al orgánico funcional, son diseñados los profesiogramas que incluyan las funciones,
competencias, seguridad, salud ocupacional y medioambiente.

DISCUSIÓN

El tema asociado a los costos es asumido desde la visión de: los costos de producción,
costos de administración y costos financieros, cuyo desglose y estructuración es
detallado en la citada investigación, -. (Camacho, Almendariz Rea, & Freire Escudero,
2015)-. Otro aspecto clave es el análisis de las inversiones, es decir el valor necesario
para implementar la planta productora y comercializadora de mote cocido, estructurado
como la inversión fija, la inversión intangible, el capital de trabajo asumido como el
dinero circulante necesario para un ciclo de producción.

6
Calculados estos componentes, es posible acudir al financiamiento externo asumido
como el acto de dotar dinero y crédito a la empresa, es decir conseguir recursos y
medios de pago para destinarlos a la adquisición de bienes y servicios necesarios para
el desarrollo de las correspondientes actividades económicas del proyecto. De la visión
y abordaje a los costos operacionales, se asumen en calidad de fijos y variables,
propiciando calcular el punto de equilibrio, donde los ingresos totales recibidos se
igualan a los costos asociados con la venta de un producto.
Así, es posible estructurar el estado de resultados, permitiendo determinar la utilidad o
pérdida de la actividad económica realizada, el estado de situación final, mostrando la
forma en que han sido invertido los recursos, en el activo consta lo que la empresa
posee, el pasivo es lo que se adeuda a terceros y el patrimonio es lo que los accionistas
aportan para la implementación del proyecto.
La evaluación financiera de este proyecto se realiza al finalizar el estudio financiero con
el flujo de efectivo proyectado al plazo estipulado de 5 años, los aspectos monetarios
del proyecto y la contribución al inversionista se calcula el valor actual neto, la tasa de
rendimiento económico mínima aceptable, la tasa interna de retorno, el período de
recuperación de la inversión, la relación costo beneficio.
A la evaluación financiera se adjuntan índices financieros tales como: Relación del
Activo Total; Endeudamiento; Margen Neto en Ventas; Rentabilidad de Patrimonio;
Cobertura de Interés; Razón Deuda/Patrimonio; Capital Contable entre Activo Fijo;
Ventas Netas a Inversión en Activos Fijos, aspectos ineludibles en este modelo de
proyecto.

CONCLUSIONES

Ha sido elaborado el diseño del proyecto de inversión para la planta productora y


comercializadora de mote cocido, estableciendo el procedimiento del estudio de
mercado para la determinación de la oferta, demanda, precios del mote cocido.
Fue determinado el tamaño, localización y proceso productivo mediante el estudio
técnico del proyecto donde es realizado el estudio administrativo organizacional, la
estructura orgánica y funcional del proyecto.
Se ha acometido con éxito el estudio financiero para el cálculo de los costos, inversión,
financiamiento e ingresos del proyecto además de elaborada la evaluación financiera, el
impacto social y ambiental del proyecto.

BILIOGRAFIA

Baca Urbina, G. (2006). Evaluación de Proyectos. Ciudad México: Mc Graw Hill.


Balderas. (2005). Administración por Objetivos. Ciudad México: LIMUSA, S.A.
Balderas. (2010). Mercadotécnia Programada. Ciudad México: LIMUSA, S.A.
Berk, J., de Manzano, P., & Jarrol, H. (2010). Fundamentos de Finanzas Corporativas. Madrid,
España: Pearson Education S.A.
Camacho, W., Almendariz Rea, C. F., & Freire Escudero, A. D. (2015). Modelo de Inversión para
Plantas productoras y Comerciaizadoras de Mote Cocido. Cuaranda, provincia Bolívar: Universidad
Estatal Bolívar.
Candamil, H. (2004). Los proyectos sociales. Medellín, Colombia: MANIZALES.
Chain, N. S. (2011). Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión. Ciudad México: Pearson
Educación.
Chiavenato, I. (2002). Administración de los nuevos tiempos. Medellín, Colombia: Mc Graw Hill.

7
Chiavenato, I. (2009). Gestión del Talento Humano. Ciudad México: Mc Graw Hill. Tercera Edición.
De La Torre, J. (2002). Evaluación de Proyectos de Inversión. Ciudad México: Prentice Hill. Primera
Edición.
Fisher, L., Espejo, J. (2004). Mercadotecnia. Ciudad México: Mc Graw Hill. Tercera Edición.
Maquinaria. com. (febrero de 2013). Maquinarias Proceso Mote. Recuperado el 9 de enero de 2015,
de https://www.cwmaquinaria.com/catalog/product_info.php?cPath=32&producs.
Mc Daniel, C., & Dates, R. (2011). Investigación de mercados. Ciudad México: Cengage Learning.
Octava edición.
Ramírez, E. (2010). Proyectos de Inversión Competitivos. Ciudad México: Palmira.
Robbins, S. Y. (2002). Fundamentos de Administración. Ciudad México: Mc Graw Hill.
Salas, I. (2015). Producciones de maíz provincia Bolívar. (C. Almendariz, A. Freire, Entrevistadores, &
U. e. Bolívar, Editor) Guaranda, Bolivar, Ecuador.

8
PEQUEÑOS PRODUCTORES RURALES: MODELOS DE NEGOCIOS CON
ENFOQUE ECONÓMICO POPULAR SOLIDARIO. PROPUESTA DE DISEÑO
V Taller Internacional “Universidad, Seguridad y Soberanía Alimentaria”

Autores: Sebastiana del Monserrate Ruiz Cedeño.M.A.E. Profesora –investigadora


.Universidad Técnica de Manabí .Ecuador. E-mail:moncitaruiz@gmail.com . Facultad
de Ciencias Administrativas y Económicas.
Dr. C. José Acevedo Suárez. Universidad Tecnológica de La Habana “José Antonio
Echeverría”-CUJAE.Cuba
Dr.C. Luis del Castillo Sánchez. Universidad de La Habana.Cuba.
Resumen:
Se expone la necesidad de diseñar un modelo de negocio asociativo para los
pequeños productores rurales con enfoque de cadena de valor de la provincia de
Manabí, desde la perspectiva de la economía popular y solidaria, partiendo del
hecho de una gran parte de la población del país se encuentra ocupada en
actividades agropecuarias y reside en áreas rurales. Esto permitirá la transformación
de la matriz productiva y contribuirá a convertir al país en generador y exportador de
mayor valor agregado a través del aprovechamiento del conocimiento y el talento
humano. Se demuestra las ventajas que trae la asociatividad para los pequeños
productores rurales (PPR) y las potencialidades que puede tener el modelo
propuesto, como una de las vías para la implementación de las políticas públicas
con relación al sector
Palabras clave:
Modelo de negocio asociatividad productores rurales
Summary:
The need to design an associative business model for small rural producers with a
value chain approach in the province of Manabí is exposed, from the perspective of
the popular and solidarity economy, based on the fact of a large part of the country's
population is occupied in agricultural activities and resides in rural areas. This will
allow the transformation of the productive matrix and will contribute to convert the
country into a generator and exporter of greater added value through the use of
knowledge and human talent. It demonstrates the advantages that associativity
brings for small rural producers (PPR) and the potential that the proposed model can
have, as one of the ways to implement public policies in relation to the sector
Keywords:
Business model associativity rural producers
Introducción
Los países en vías de desarrollo, los cambios experimentados durante las últimas
décadas han moldeado una sociedad rural bastante heterogénea y desigual, con
territorios empobrecidos y dinámicas económicas importantes; todo ello, como
producto de la desigual configuración de las estructuras agrarias y las desiguales
condiciones productivas de los actores locales. Tal como lo indica Kay (2007),
debido a la globalización neoliberal, se estaría consolidando una “agricultura a dos
velocidades”, una empresarial orientada al mercado externo, y otra campesina, que
no podría aprovechar el boom agrícola porque no puede competir en los mercados
interno y externo (citado en Martínez, 2014).
En el caso de Ecuador, según información oficial del Ministerio de Agricultura (2013),
cerca de 1 705 372 personas están ocupadas en actividades agropecuarias, de las
cuales, 1 388 191 habitan en zonas rurales y representan el 62% de la población
económicamente activa rural (PEA); mientras que 317 181 personas que viven en el
área urbana dependen de actividades económicas agropecuarias. Sin embargo en
las últimas tres décadas en Ecuador se ha destinado la mayor cantidad de recursos
económicos al fomento de agronegocios para la exportación: banano, camarones,
flores, palma aceitera y forestales, descuidándose la producción interna de
alimentos, provocando el incremento de la importación de los mismos (citado por
Daza, 2015).
La transformación de la matriz productiva convertirá al país en generador y
exportador de mayor valor agregado a través del aprovechamiento del conocimiento
y el talento humano. Uno de los ejes para esta transformación es el fomento a las
exportaciones de nuevos productos, incluyendo también a nuevos actores
provenientes de la economía popular y solidaria (EPS).
Existe en los pequeños productores una alta informalidad en la comercialización en
el territorio, moderada dependencia en asistencia técnica, deficiente infraestructura
agrícola, falta de acceso al conocimiento y las nuevas tecnologías, baja diversidad
de productos derivados de las propias producciones y pocas relaciones con los
centros de generación del conocimiento, ciencia y tecnología, como son las
universidades, entes también responsables de la construcción de economías
sostenibles y de constante crecimiento (Morales, Sanabria, & Caballero, 2015).
Por esa razón en este artículo se persigue como objetivo demostrar la necesidad de
diseñar un modelo de negocio asociativo para los pequeños productores rurales con
enfoque de cadena de valor de la provincia de Manabí, desde la perspectiva de la
economía popular y solidaria.
Para ello, la autora considera necesario hacer hincapié en la integración del enfoque
de cadena de valor inclusiva, los principios de la EPS y los fundamentos
metodológicos del modelo de negocio Canvas, en un modelo asociativo para los
pequeños productores rurales de la provincia de Manabí que permite lograr su
sostenibilidad económica, social y medioambiental, dirigido a los eslabones más
vulnerables de manera justa y equitativa.
DESARROLLO
1.1Objetivo y características del modelo de negocio.
La autora es del criterio de que es posible el desarrollo competitivo de las
capacidades locales de forma inclusiva, a partir de la diferenciación y diversificación
de productos, la complementariedad basada en alianzas, y la ejecución de acciones
colectivas de los PPR bajo los principios de la economía popular y solidaria, en
correspondencia con las trasformaciones necesarias en el sector rural y de la matriz
productiva del país.
1.2. Bases para el logro de la sostenibilidad del proyecto
Desarrollar los procesos de formación de un conjunto de actores de forma
participativa, utilizando los principios pedagógicos de la educación popular; en
particular para dirigentes de organizaciones comunitarias y de proyectos.
Acceso a recursos naturales, especialmente tierra y agua.
Producción y procesamiento sostenibles con aplicación de la Ciencia y la
Tecnología.
Asociatividad o acción colectiva, esto es, organización de los PPR bajo un
enfoque de mayor orientación empresarial, con
responsabilidad social y gestión democrática; orientado al mercado con un mejor
balance entre los objetivos sociales y empresariales.

Acceso a servicios financieros diversos, incluido los que brinda las finanzas
populares y solidarias. Se debe tener acceso también a servicios no financieros,
incluyendo asistencia técnica, información de mercados, asesoría empresarial y
fortalecimiento organizativo y empresarial.
Acceso al mercado, dando prioridad a un esquema de alianzas con otros
eslabones de la cadena y formas productivas, tal como establece la Ley Orgánica de
la EPS de Ecuador.
Disponer de convenios de vinculación y extensión universitaria con vistas a la
utilización de los resultados de investigación, encaminados al desarrollo y
generación de capacidades locales.
La existencia de proyectos sin fines de lucro por las universidades y centros
de investigación con relación a los PPR y la comunidad, así como el apoyo de las
instituciones públicas de EPS.
Disponer de un marco institucional y políticas públicas que permitan fortalecer
y afianzar el desarrollo territorial de las producciones agroalimentarias, teniendo en
cuenta las condiciones naturales, los conocimientos y habilidades específicas, las
competencias de los gobiernos locales y la existencia de las entidades y
organizaciones comunitarias que coordinen el desarrollo local (P. M. Morales, 2006).
1.3. Se concibe el modelo de negocios asociativo de los PPR, a partir de las
premisas siguientes:
Disponer de convenios de vinculación y extensión universitaria con vistas a la
utilización de los resultados de investigación, encaminados al desarrollo y
generación de capacidades locales.
La existencia de proyectos sin fines de lucro por las universidades y centros
de investigación con relación a los PPR y la comunidad, así como el apoyo de las
instituciones públicas de EPS.
Disponer de un marco institucional y políticas públicas que permitan fortalecer
y afianzar el desarrollo territorial de las producciones agroalimentarias, teniendo en
cuenta las condiciones naturales, los conocimientos y habilidades específicas, las
competencias de los gobiernos locales y la existencia de las entidades y
organizaciones comunitarias que coordinen el desarrollo local (P. M. Morales, 2006).
El reto en la concepción del modelo está en partir de considerar las características
peculiares de los productores agrícolas involucrados, la estructura de posesión y
explotación de la tierra, la disponibilidad de los recursos y el nivel de desarrollo de
las capacidades técnicas, gerenciales, económicas y sociales.
El modelo de negocio describe la racionalidad de cómo una organización crea,
entrega y captura valor, el cual se genera a partir de una combinación única de
recursos y capacidades. El papel del modelo de negocio es el de capturar valor a
partir de la innovación en sentido amplio: tecnológica, gerencial, institucional y
social. Para el caso de los PPR, se considera como el sector más vulnerable en la
cadena de valor, determinado por la gobernabilidad de las grandes empresas
distribuidoras o procesadoras.
Existen diversos modelos que dan pautas y pueden servir de base, como
del modelo de negocio desarrollado por Osterwalder & Pigneur (2011), denominado
modelo Canvas (citado en Giano, 2016).
Las ventajas comparativas de las empresas asociativas rurales pueden estar
vinculadas a los ecosistemas específicos por su potencial de generación de
productos propios (café de altura, cacao fino de aroma, productos de fincas
orgánicas no extensivas), los atributos de origen de los productos, como cultura e
identidad territorial (tejidos artesanales de arte indígena) y el uso intensivo de mano
de obra en los productos manufacturados artesanalmente (Quimi, 2012).
Resultan claves los insumos agrícolas, y en el caso de de la asistencia técnica se
debe identificar quien realiza actualmente los servicios técnicos, sus insuficiencias y
que entidades potencialmente pueden brindarlo con mayor efectividad o se debe
comenzar a brindar dada la ausencia del mismo.
Con relación a los canales de distribución lo más importante es la valoración que se
da en correspondencia con el canal utilizado, con vistas a establecer las acciones
correspondientes.
El concepto de alianzas productivas de empresas que debe prevalecer en el modelo
propuesto se corresponde a la capacidad de los diferentes actores de la cadena de
coordinar esfuerzos, recursos y habilidades, para de manera conjunta solucionar
problemas y aprovechar oportunidades y alcanzar objetivos comunes de una manera
eficiente.
Con respecto a las fuentes de ingresos y estructura de los gastos, una de las
ventajas del proceso de asociación de los PPR y sistema de alianzas es brindar
solución a las limitaciones de producción y comercialización de los PPR, para llegar
a elevar los niveles de comercialización y hacerlo de forma competitiva en los
mercados a donde se dirige. Para ello se eleva la escala de producción, se
incorporan tecnologías, se certifican la calidad de los procesos y se implementan
estrategia de comercialización a nivel de toda la organización en los mercados
nacionales e internacionales para ampliar su mercado y la base de clientes. Se trata
de desarrollar las capacidades para identificar, adaptar y utilizar procesos
innovadores a nivel tecnológico, comercial, logístico y financiero, de manera que les
permita diferenciarse y crear valor agregado en función de las demandas de sus
clientes y con ello, favorecer la competitividad de las empresas.
El proceso de asociatividad incide también en la disminución de los costos y gastos
en cuanto facilita un poder de negociación mayor con proveedores, elevar los
rendimientos a través de la mejora de las prácticas productivas e introducción de
nuevas tecnologías, la combinación de la pequeña producción con las economías de
escala a nivel de la asociación que incide en la disminución de los costos fijos. La
colaboración de entidades de apoyo y asistencia sin fines de lucro, así como las
políticas públicas de fomento, permite disminuir los gastos de formación, asesoría,
mantenimiento, gestión y de inversión.
Un sistema de gestión de los beneficios resultantes supone que una parte de los
beneficios fuese distribuido a los socios según cantidad de producto entregado; otra
parte se invierta en proyectos de mejora técnico productiva, para reserva de la
empresa asociativa e inversión social en la localidad.
En resumen, las organizaciones asociativas agrícolas son indispensables para
acopiar, procesar y comercializar la producción en grandes volúmenes, con valor
agregado, calidad y distribución justa y equitativa de la riqueza que generan todos
los actores involucrados.
Enfoque de economía popular y solidaria es importante considerar que con su
reconocimiento, se promueven desde la localidad, las organizaciones colectivas, así
como nuevos modelos socioproductivos sobre la base de la asociación y la
autogestión, que realizan actividades productivas, comerciales, servicios, créditos y
consumo. A través de cooperativas solidarias, asociaciones, unidades económicas
populares, sector comunitario, fondo rotativo, bancos comunales, redes de
cooperación y el comercio de precios justos.
1.4. Elementos a considerar en el modelo de diseño
1. Como propuesta de cooperación y estrategia de desarrollo debe tener
impacto positivo en la productividad y en lo que se llama economía de la asociación.
2. Debe facilitar la comunicación, la participación, la transferencia espontánea y
gratuita de información, el conocimiento, la innovación y el aprendizaje.
3. Los derechos de propiedad, incluido la propiedad comunal, local, son
compartidos por el conjunto de personas que las une el principio solidario,
diferenciándose de la empresa privada individual y
colectiva.
4. Partir del principio de solidaridad en la distribución económica, implica
correspondencia entre el aporte laboral y las retribuciones,
así como los precios justos para segmentos seleccionados del mercado.
La construcción de confianza en las formas asociativas de la EPS es un proceso
gradual y consensuado que implica: definir colectivamente y poner en práctica
normas de comportamiento, establecer acuerdos sobre los deberes y derechos de
los asociados, sobre los mecanismos de resolución de conflictos y la aplicación de
incentivos y sanciones. Se debe contar con un estatuto claro y un reglamento interno
apropiado, solo así es posible llegar a un nivel de reconocimiento pleno de las
instancias de decisión por parte de los asociados.
La formación de una cultura asociativa para mantener una actividad económica con
impacto social y comunitario, es posible en la medida que existan o se formen
profundos valores y principios compartidos entre los asociados, entre los que se
puede mencionar: la solidaridad, la lealtad evidenciada en los momentos de entrega
del producto, aun cuando las expectativas de precio en el mercado superen a las
conseguidas por la organización. Es importante definir el grado de responsabilidad,
visibilizada en el cumplimiento de los compromisos asumidos como socios hacia la
entidad asociativa y por esta hacia sus clientes. Para ello es necesario desarrollar
los principios de honestidad y transparencia, que se manifiestan en los sistemas de
manejo y rendición de cuentas al interior y exterior de la organización. Y como
resultado de todo lo anterior se debe actuar con equidad, evidenciada en las
situaciones de conflicto y en los mecanismos de resolución implementados en la
organización (Quimi, 2012).
1.5. Procedimiento para el diseño del modelo de negocio asociativo de los
pequeños productores rurales
Para operar el modelo de negocio propuesto se debe tener en cuenta:
Las consideraciones estratégicas previas, obtenidas a partir del diagnóstico
del sector objeto de estudio, en este caso el agroalimentario.
El análisis de los encadenamientos productivos existentes, la cadena de valor
actual y la potencial.
Las valoraciones de los resultados que identifican
Fases de implantación del modelo:
.1. Creación de entidad coordinadora
La responsabilidad de la implementación del modelo estará a cargo de un equipo
multidisciplinario, que variará su composición de acuerdo con el tipo de producto, la
disponibilidad y capacidad de los recursos humanos e instituciones de apoyo, el
nivel de liderazgo, en función de los resultados que se desean obtener. Va actuar
como un grupo gestor que debe organizar todo el proceso de diseño y ejecución,
promoviendo la participación y la confianza de los diferentes actores. Se considera
determinante la representación del gobierno local y de las entidades que responden
a la realización de los proyectos de EPS en el territorio, quiénes tendrán la máxima
autoridad en el proceso.
Se considera que el equipo debe ser tan reducido en tamaño como sea posible, pero
con una base suficientemente amplia para cubrir todos los componentes importantes
del sistema de interés. Si el equipo es demasiado grande para lograr un intercambio
efectivo, éste puede ser subdividido en dos o más equipos interdisciplinarios los
cuales se reunirán para intercambiar conocimientos y alcanzar un consenso.
Se puede también dividir el grupo por disciplinas, permitiendo a los expertos por
ejemplo, en economía, planificación y logística concentrarse en pre-producción,
agrónomos, entomólogos y otras personas orientadas hacia la producción,
concentrarse en producción, personas orientadas hacia la post-cosecha,
economistas agrícolas y especialistas de mercadeo a trabajar en mercadeo y
distribución. Cada grupo trabaja separadamente como equipo, pero se comunica
frecuentemente con los otros en sesión plenaria.
La entidad coordinadora define todo el proceso de planificación de la
implementación del modelo, las responsabilidades en término de asesorías:
técnicas, económicas, comerciales, jurídicas; así como de los procesos de
capacitación. Paralelamente al proceso de describir sistemas e identificar problemas
y objetivos, el equipo Interdisciplinario debe analizar los diversos participantes y sus
características, categoría, intereses, recursos, motivos, actitudes, puntos fuertes y
débiles y su potencial apoyo u oposición a medidas que eliminen los obstáculos. Hay
que incluir también el proceso de concertación con otros actores que no están
implicados directamente en el modelo, pero pueden influir notablemente en su
sostenibilidad futura.
Se establecen seis fases para el proceso de análisis e implantación de los proyectos
desarrollados bajo el enfoque de cadena de valor:
1. Decisión: ¿el método cadena de valor es el método adecuado?
2. Selección de una(s) cadena(s) de valor
3. Análisis de la cadena de valor
4. Definición de las líneas de desarrollo
5. Implementación
6. Monitoreo y evaluación.
Los actores son las instituciones, organizaciones y personas que por su interés, rol e
influencia son claves para la implementación y desarrollo del modelo.
Conjuntamente es importante realizar un análisis del marco institucional, dado que
existen a menudo un número cuantioso de normas, regulaciones e instituciones
públicas y privadas implicadas en actividades de desarrollo agrícola, por lo que es
necesario conocer sus respectivas estructuras organizativas y las funciones que
tengan que ver con el objetivo de la propuesta.
De igual manera, se deben identificar y describir los incentivos financieros y fiscales,
con un breve análisis de su impacto presente o esperado sobre el producto
específico. Todo ello para integrarlas al modelo de negocios en sus diferentes fases
y en el caso de la existencia de barreras institucionales, poder establecer los
procesos de concertación con los agentes respectivos para superar las mismas.
Con respecto a las fuentes de ingresos y estructura de los gastos, una de las
ventajas del proceso de asociación de los PPR y sistema de alianzas es brindar
solución a las limitaciones de producción y comercialización de los PPR, para llegar
a elevar los niveles de comercialización y hacerlo de forma competitiva en los
mercados a donde se dirige. Para ello se eleva la escala de producción, se
incorporan tecnologías, se certifican la calidad de los procesos y se implementan
estrategia de comercialización a nivel de toda la organización en los mercados
nacionales e internacionales para ampliar su mercado y la base de clientes. Se trata
de desarrollar las capacidades para identificar, adaptar y utilizar procesos
innovadores a nivel tecnológico, comercial, logístico y financiero, de manera que les
permita diferenciarse y crear valor agregado en función de las demandas de sus
clientes y con ello, favorecer la competitividad de las empresas.
El proceso de asociatividad incide también en la disminución de los costos y gastos
en cuanto facilita un poder de negociación mayor con proveedores, elevar los
rendimientos a través de la mejora de las prácticas productivas e introducción de
nuevas tecnologías, la combinación de la pequeña producción con las economías de
escala a nivel de la asociación que incide en la disminución de los costos fijos. La
colaboración de entidades de apoyo y asistencia sin fines de lucro, así como las
políticas públicas de fomento, permite disminuir los gastos de formación, asesoría,
mantenimiento, gestión y de inversión.
Un sistema de gestión de los beneficios resultantes supone que una parte de los
beneficios fuese distribuido a los socios según cantidad de producto entregado; otra
parte se invierta en proyectos de mejora técnico productiva, para reserva de la
empresa asociativa e inversión social en la localidad.
En resumen, las organizaciones asociativas agrícolas son indispensables para
acopiar, procesar y comercializar la producción en grandes volúmenes, con valor
agregado, calidad y distribución justa y equitativa de la riqueza que generan todos
los actores involucrados.
Con relación al segundo bloque: Enfoque de economía popular y solidaria es
importante considerar que con su reconocimiento, se promueven desde la localidad,
las organizaciones colectivas, así como nuevos modelos socioproductivos sobre la
base de la asociación y la autogestión, que realizan actividades productivas,
comerciales, servicios, créditos y consumo. A través de cooperativas solidarias,
asociaciones, unidades económicas populares, sector comunitario, fondo rotativo,
bancos comunales, redes de cooperación y el comercio de precios justos.
La valoración de los resultados e impactos finales del modelo, no se reduce a la
generación de utilidades, sino que se amplía la creación de valor, en la medida que
se incide en la sociedad y la comunidad local, generándole beneficios económicos,
sociales y ambientales, garantizándose su sostenibilidad (FAO, 2017).
Del estudio realizado se pueden derivar diferentes alternativas de proyectos y
teniendo en cuenta que los recursos son limitados para poner en marcha todas las
actividades y los proyectos simultáneamente, se tendrán que evaluar prioridades.
Los criterios a considerar deben incluir la factibilidad técnica, costos y beneficios del
proyecto o la actividad, impacto social y apoyo político. Se añaden los criterios de
importancia local teniendo en cuenta los principios de la EPS. Para cuantificar la
importancia relativa de los diferentes proyectos, el equipo Interdisciplinario que lleva
a cabo el análisis puede aplicar el método de multicriterio.
1.6. Rol de la Universidad en la implementación del modelo:
La intervención de la Universidad, como promotora del desarrollo comunitario y rural,
es transversal a todos los elementos del modelo y sus acciones en orden
cronológico son:
1. Sensibilización inicial de actores: PPR, Gobierno Local, empresas, entidades
de apoyo. Debe incidir en fomentar la comunidad de intereses y acciones, lenguaje
común, identidad con el modelo y formas de concertar las contradicciones de
intereses actuales y futuras entre los actores internos y externos. La coordinación
por terceros, formando parte de la entidad coordinadora, durante las etapas de
formación de la cadena de valor, ayuda a construir confianza asegurando que la
información pertinente se intercambie y se integren todos los actores a los objetivos
finales. Además, se requiere la seguridad de que las relaciones de negocios entre
los eslabones se respetarán a pesar de las fluctuaciones que
sobrevengan en el mercado, ello es clave para fortalecer la confianza entre los
actores de la cadena de valor.
2. Capacitación general y especializada en:
Conocimiento y divulgación de la economía popular y solidaria: ventajas de
los proyectos asociativos para el sector rural en comparación con el emprendimiento
privado, sea individual o
colectivo.
Formación del personal del gobierno local e instituciones correspondientes
para el fomento, regulación y control de la EPS.
Gestión empresarial en apoyo al desarrollo local, incluye todos los
subsistemas empresariales.
Emprendimiento asociativo y solidario. Modelos de negocios.
Encadenamiento productivo, cadena de valor y mercados nacionales e
internacionales.
Principios de agroecología e innovación para el sector agrario.
Evaluación de proyectos de EPS.
Finanzas Populares y Solidarias: sus instituciones y fuentes de
financiamiento.
Gestión de la colaboración internacional.
3. Colaboración en la dirección, divulgación, identificación e implementación del
modelo por etapas.
4. Participar en la coordinación de acciones en los proyectos propuestos,
acompañando en la definición de tareas, responsables y fomentando las alianzas
entre instituciones de investigación, asociaciones de productores, empresas y
entidades del gobierno. Facilitar las transferencias tecnológicas al sector productivo,
aprovechando la integración multidisciplinaria de las diferentes facultades y centros
de estudio.
5. Acompañamiento y asesoría a los proyectos asociativos: Asesoría Técnica,
Económica financiera, Jurídica, Social y Medio ambiental.
6. Participación en la evaluación y control de resultados del funcionamiento del
proyecto: Monitoreo de indicadores de resultados y corrección de acciones.
7. Socialización de resultados: se desarrollan tareas para analizar las lecciones
aprendidas, exponer estudios de caso, publicar los resultados y realización de
eventos y talleres que contribuya al perfeccionamiento del modelo.
Conclusiones:
Las características del modelo de negocio asociativo que se ha diseñado a partir de
integrar el procedimiento Canvas, el enfoque de cadena de valor y los principios de
la EPS, resulta válido para el estudio de caso en la provincia de Manabí, Ecuador
como modelo alternativo para el desarrollo del sector rural incorporando nuevas
formas de hacer economía, incorporando la innovación, sin exclusión social.
El modelo de negocio asociativo diseñado, a diferencia de las formas en que
predomina la lógica del capital, debe promover la coexistencia de la eficiencia de la
forma empresarial de hacer negocios, con los valores, misión y principios
El modelo de negocio asociativo en el sector agroalimentario, establece la
consecuente integración de los actores: gran agricultura empresarial, el sistema
cooperativo y los campesinos de pequeña y mediana escala, sustentado en la
economía popular y solidaria, como iniciativa para incentivar la inclusión económica,
social y ambiental.
Referencias bibliográficas:
DAZA, E. (2015). Problemáticas de la tierra en el Ecuador. Línea de Fuego:
Pensamiento crítico.
FAO (2017). Desarrollo de cadenas de valor inclusivas y eficientes. Recuperado a
partir de http://www.fao.org/3/a-i6627s.pdf
GIANO, J. E. (2016). Captación de modelo de negocio y adaptación al mercado
local. Recuperado a partir de
https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/4899
MARTÍNEZ, V. L. (2014). De la hacienda al agronegocio: agricultura y capitalismo en
Ecuador. Recuperado a partir de
http://www.flacsoandes.edu.ec/sites/default/files/%25f/agora/files/de_la
_hacienda_al_agronegocio.pdf
MORALES, P. M. (2006). El desarrollo local sostenible. Economía y Desarrollo,
140(2), 60-71.
MORALES, R. M. E.; SANABRIA, R. P. E. & CABALLERO, M. D. (2015).
Características de la vinculación universidad-entorno en la Universidad
Nacional de Colombia. Revista Facultad de Ciencias Económicas:
Investigación y Reflexión, 23(1). Recuperado a partir de
http://www.redalyc.org/html/909/90933063011/
QUIMI, E. (2012) Modelo asociativo para la gestión de los agricultores de la comuna
Manantial de Guangala, Parroquia Colonche, Provicncia de Santa Elena.
Tesis de grado. Universidad Estatal de Punta de Santa Elena.
GANADERÍA Y SOSTENIBILIDAD EN EL CANTÓN OLMEDO, PROVINCIA MANABÍ,
ECUADOR: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS
LIVESTOCK AND SUSTAINABILITY IN EL CANTON OLMEDO, MANABI PROVINCE,
ECUADOR: CURRENT SITUATION AND PERSPECTIVES
V Taller Internacional “Universidad, Seguridad y Soberanía Alimentaria”.
Autora: María Leonila García Cedeño
mlgarcia@utm.edu.ec
Máster en Ciencias, Coordinadora de la Facultad de Humanidades, Universidad Técnica
de Manabí.
Co-autor: Dr.C Norberto Pelegrín Entenza Ph.D
npelegrin@utm.edu.ec, norbepelegrin@gmail.com
Doctor en Ciencias Pedagógicas, Máster en Dirección, Máster en Ciencias
Pedagógicas. Profesor Titular Tiempo Completo, Facultad de Ciencias Administrativas y
Económicas de la Universidad Técnica de Manabí.
Co-autor: Orlando Martínez Rodríguez
omartinez@utm.edu.ec
Máster en Dirección, Profesor Auxiliar, Profesor invitado de la Facultad de Filosofía,
Letras y Ciencias de la Educación de la Universidad Técnica de Manabí.
Resumen
La provincia de Manabí con una extensión superficial que supera los 18.400 km² y una
población de más de un millón quinientos mil habitantes, es la tercera provincia más
poblada de Ecuador y la primera en desarrollo ganadero. Se destacan entre sus
principales recursos agropecuarios, cantones con gran desarrollo como: Chone,
Tosagua, y Sucre. El cantón Olmedo, en esta provincia, es el más pequeño por su
extensión territorial, pero ocupa un lugar destacado por los aportes que realiza a la
producción manabita de carne y leche. La actividad ganadera, de gran tradición en esta
zona del país producto de sus condiciones climáticas, cuenta con una masa de cerca de
19 mil cabezas actualmente. Sin embargo, ha sufrido en los últimos años de un
deterioro que ha traído como consecuencia la disminución de los indicadores
productivos. Paralelamente, otras actividades económicas van ganando espacio
paulatinamente en el territorio. En la ponencia se reflejan los resultados parciales de
una investigación realizada por la Universidad Técnica de Manabí en torno a la
situación de la actividad ganadera en el cantón Olmedo y sus perspectivas de desarrollo
en el futuro, considerando aspectos que propician y limitan el desarrollo de esta
actividad, y las condiciones actuales en que se lleva a cabo. El modelo de desarrollo
que se analiza contribuye a la comprensión de los activos capitales de la sostenibilidad
en sus dimensiones: humana, social, física, natural y financiera, con el objetivo de
mejorar el desarrollo agrícola en la comunidad ganadera en la provincia Manabí
Palabras clave: Olmedo, ganadería, economía, sostenibilidad
Summary
The province of Manabí with a superficial extension that exceeds 18,400 km² and a
population of more than one million five hundred thousand inhabitants, is the third most
populated province in Ecuador and the first in livestock development. They stand out
among their main agricultural resources, cantons with great development as: Chone,
Tosagua, and Sucre. The Canton Olmedo, in this province, is the smallest because of its

1
territorial extension, but occupies a place highlighted by the contributions that it makes
to the production manabita of meat and milk. The stockbreeding activity, of great
tradition in this area of the country product of its climatic conditions, has a mass of about
19000 heads today. However, it has suffered in the last years of a deterioration that has
resulted in the decline of productive indicators. At the same time, other economic
activities are gradually gaining space in the territory. The paper reflects the partial
results of a research conducted by the Technical University of Manabí around the
situation of livestock activity in the canton Olmedo and its prospects for development in
the future. The development model that is analyzed contributes to the understanding of
the capital assets of sustainability in its dimensions: human, social, physical, natural and
financial, with the aim of improving agricultural development in the farming community in
the province Manabí.
Keywords: Olmedo, stockbreeding , Economy, sustainability

Introducción
La provincia de Manabí, como parte de la importante región costera de Ecuador,
necesita continuar impulsando el sector agropecuario, con énfasis en el sector
ganadero, ya que esta actividad es la fuente de aplicación de políticas públicas que
permiten mejorar el escenario actual y propician un modo de vida más sostenible en las
zonas rurales, que tradicionalmente han sido las de más bajo nivel de desarrollo.
Un hecho que corrobora la anterior afirmación es que en el 2013, la tercera parte de la
Población Económicamente Activa (PEA) se encontraba en la categoría censal de
agricultura, ganadería, caza y pesca, y 41,2% de la población vivía en el campo o en
centros poblados con menos de 10.000 habitantes. En todo caso, la población rural ha
sufrido siempre las peores condiciones de pobreza, desigualdad y opresión política que
han existido en el país.
“Según el censo agropecuario, ya en el año 2000, Manabí contaba con un hato de 800
mil reses; hoy esa cantidad supera el millón de bovinos” (El diario, 2017). De manera
que la presente ponencia tiene un interés no sólo económico al analizar un sector
productivo de gran importancia para la provincia y el país, sino también social, porque
analiza factores que pueden incorporar ese modo de vida sostenible a las comunidades
rurales ganaderas. De ahí que los autores se trazan como objetivos analizar los
modelos tradicionalmente utilizados en el desarrollo de la actividad agropecuaria en
particular en el cantón Olmedo, su incidencia en el deterioro de la actividad ganadera en
el territorio, las alternativas existentes para mantener la sostenibilidad en las
comunidades ganaderas y distinguir los aportes que permitirán realizar
transformaciones en esos modelos tradicionales.
Los autores pretenden incorporar la perspectiva multidimensional, centrada en una
gestión participativa y eficiente, en el desarrollo económico concentrado y el diálogo
político democrático de los diversos actores.
El empoderamiento a los gobiernos locales es el gran reto que supone la competitividad
territorial, la lucha contra la pobreza y la promoción del trabajo digno. El análisis y
discusión de los resultados de las investigaciones que se desarrollan desde la
Universidad sobre el tema con las autoridades locales persigue que estas logren una
mirada estratégica más allá de la simple promoción empresarial, que permita resultados
e impactos en los ingresos y mejores condiciones de trabajo de las personas en las
explotaciones ganaderas de la provincia.

2
Desarrollo
1.1. Cantón Olmedo: actividad económica y gobierno local
La actividad ganadera, esencialmente caballar y bovina ha ocupado históricamente el
lugar cimero dentro de las actividades productivas en este cantón.
Empeñados en lograr mayores niveles de desarrollo y sostenibilidad, el trabajo de la
Universidad con las autoridades locales del cantón Olmedo ha logrado concientizar a
las mismas de que el desarrollo rural no simplemente se trata de modernizar y tecnificar
la producción agrícola y ganadera, ni tampoco del simple crecimiento y funcionamiento
eficiente de los mercados, características propias del modelo neoliberal, sino que se
trata de ejercer el desarrollo prioritario, integral y sostenido de las actividades agrícolas,
pecuaria, acuícola, pesquera y agroindustrial impulsando el desarrollo local endógeno
en las zonas rurales, para lograr la sostenibilidad, sobre a todo a partir del compromiso
participativo de las propias personas que realizan la actividad.
En tal sentido la delegación de competencias a los Gobiernos Autónomos
Descentralizados (GAD) en Ecuador ha logrado la comprensión de las autoridades de
que el desarrollo local está definido como un proceso de variación e incremento de las
actividades tanto económicas y sociales en un determinado territorio a escala local,
partiendo del traslado y manejo coordinado de sus recursos materiales y económicos,
todo ello basado en una perspectiva multidimensional, centrada en la gestión
participativa y eficiente, en el desarrollo económico concentrado y el diálogo político
democrático de los diversos actores.
Sin ese nivel de compromiso y apoyo difícilmente puede hacerse frente al deterioro de
los indicadores productivos que muestran muchas de las actividades agropecuarias que
van en detrimento de los niveles de sostenibilidad en el sector rural del Cantón Olmedo.
1.2. Diagnóstico de la situación actual del sector ganadero olmedense
Un acercamiento al desarrollo de la ganadería en el cantón Olmedo refleja un conjunto
de situaciones que atentan actualmente contra el desarrollo sostenible de la actividad.
En primer orden, el análisis arroja una baja productividad, que está a su vez relacionada
con un nivel de tecnificación muy bajo, pues las actividades ganaderas, desde el
manejo de la masa hasta los procesos de faena y ordeño, manipulación, traslado y
procesamiento de la leche se hacen en condiciones muy rudimentarias, y en ocasiones
carentes de las condiciones higiénico sanitarias necesarias.
La mayor expresión de la irracionalidad productiva del sector agropecuario es la
ganadería extensiva, aquella actividad sin árboles, con una muy pobre capacidad de
carga y mínima generación de empleo.
El proceso de industrialización es casi nulo y la mayoría de los procesos de
transformación se realizan de forma artesanal y aplicando medios elaborados por los
mismos productores, en base a su experiencia y voluntad.
Otro factor que incide notablemente es la estacionalidad en el desarrollo de las
actividades pecuarias, distinguiéndose dos períodos claramente determinados por el
régimen pluvial y con una diferencia sustancial en los niveles productivos entre uno y
otro (Anexo 2).
No pueden soslayarse otras condiciones tales como la escasa o nula presencia de
capitales de rotación en manos de los pequeños productores, así como la presencia de
niveles muy altos de intermediación en la comercialización de los productos de la
ganadería, en detrimento, en primerísimo lugar, de los propios productores. Esto, unido

3
al otorgamiento también de manera informal a los productores con altas tasas de
interés, contribuye a que el deterioro y el desestímulo se acentúe.
No son despreciables tampoco las pérdidas de suelo y riesgos de desertificación como
resultado del establecimiento de explotaciones pecuarias en sitios inadecuados, la
extensión de la frontera agrícola, resultado de sistemas de producción extensivos poco
competitivos y altamente improductivos así como la ausencia de cohesión socio-política
sectorial con objetivos claros de largo plazo
En el trabajo de campo, trabajadores y líderes campesinos ganaderos expresaron sus
opiniones al respecto:
“Un animal rinde el 50% de su peso vivo, mientras se le vende al consumidor a 2.50, al
ganadero sólo se le paga 45 centavos por cada libra de carne, por lo que el precio justo
para el ganadero debía ser al menos de un dólar” “Los precios de la carne y la leche
perjudican a los productores, por lo que se necesita implantar nuevas tarifas en la
comercialización de estos productos” “La existencia de productores de leche y queso
que desarrollan sus actividades ilegalmente, perjudica a aquellos productores asociados
a cooperativas que elaboran sus productos en base a leche pasteurizada”.
En términos de producción, esto genera una gran inestabilidad (picos y caídas), con
efectos negativos para los productores, especialmente los pequeños y medianos dada
la conformación industrial del sector.
1.3.El Desarrollo Rural Integrado (DRI) como estrategia tradicional para el
desarrollo
El enfoque de desarrollo rural integrado considera al pequeño productor como centro de
toda la atención, dado que reconoce la función clave de la agricultura para el
crecimiento económico general, y al pequeño productor como un importante factor para
impulsar las actividades no agrícolas de gran densidad de mano de obra.
La aplicación de este este enfoque como parte de la estrategia de desarrollo perseguía
una transformación a fondo de las estructuras de desarrollo rural mediante el
incremento de la producción y mejorar las condiciones de vida de los pequeños
productores tradicionales por medio de políticas y organismos multisectoriales.
El gobierno local apoyaba los proyectos que eran administrados normalmente por
unidades de gestión especializada venidas desde fuera, que enviaban al campo
equipos técnicos interdisciplinarios cuyas investigaciones sobre el desarrollo y los
sistemas productivos eran ampliamente valoradas, pero que no prestaban particular
atención a la creación de capacidad o a la sostenibilidad institucional en el plano local
por lo que este enfoque de desarrollo rural integrado se centraba en la provisión de
infraestructura, capacitación, servicios e insumos, sin tener en cuenta las prioridades de
los beneficiarios de tales programas, y sin trazar políticas que permitieran a la población
local aprovechar las mejoras en la infraestructura y los servicios aportados.
Desde finales de los años ochenta y en los años noventa el desarrollo rural integrado
pasó a considerarse como un enfoque modelo planificado con una concepción
macroeconómica ("de arriba abajo"), que encerraba connotaciones negativas, en su
mayoría resultantes de las numerosas ocasiones en que los proyectos que lo habían
adoptado no habían logrado sus objetivos de transformación. Hoy en día, este enfoque
de desarrollo rural (ver anexo 3) ha quedado desacreditado casi por completo, si bien
todos los enfoques actuales, incluyendo el de MVS, se han basado en la teoría de las
intervenciones integradas en favor de la reducción de la pobreza.
1.4.El Modo de Vida Sostenible: Un nuevo enfoque para el desarrollo

4
Este modelo es una manera de concebir los objetivos, el alcance y las prioridades de
desarrollo con la finalidad de acelerar el avance hacia la eliminación de la pobreza
característica del medio rural. Para esto, partiendo de un objetivo de desarrollo trazado
y dentro de un marco analítico determinado donde se estudian y comprenden los
factores que influencian la capacidad de las personas para conseguir modos de vida
sostenibles en determinadas circunstancias, y considerando determinados principios, se
delimita el enfoque de los proyectos de desarrollo.
Conforme a los principios rectores del enfoque de MVS, las actividades de desarrollo
focalizadas en la pobreza deben: estar centradas en las personas: es decir, prestar
especial atención a los intereses de la población; ser holísticas: los obstáculos y las
oportunidades se determinan independientemente del sector, la zona geográfica o el
nivel en que ocurren; ser receptivas y participativas: las propias personas pobres deben
ser los principales protagonistas de las actividades; ser multidimensionales: obrar a
todos los niveles y forjar vínculos entre ellos; desarrollarse en colaboración: con los
sectores tanto público como privado; ser sostenibles: desde un punto de vista
económico, institucional, social y ambiental y ser dinámicas: reconocer la naturaleza
dinámica de las estrategias de subsistencia y responder con flexibilidad. Un enfoque de
este modelo se observa en el anexo 4.
1.5. Cadena productiva de leche y carne en el cantón Olmedo
De acuerdo con el Plan de Ordenamiento territorial del cantón de Olmedo para 2014 -
2019, (GAD, 2014), la mayor superficie del territorio se utiliza para el cultivo de pastos,
que abarca unas 12 940 hectáreas de superficie. De ahí que la cadena productiva de
leche y carne resulte de especial importancia para muchas familias de este cantón.
Esta cadena cuenta con varios eslabones. El primero de ellos es el de provisión de
insumos, que abarca tanto los internos del territorio en locales específicos para la venta
de productos para la ganadería como establecimientos específicos y boticas, hasta los
procedentes de los vecinos cantones de Colimes, Balzar o Portoviejo.
En el segundo eslabón de la producción se estima que hay alrededor de 19 mil
animales; de estos, 6 mil son de leche y 13 mil son de doble propósito. No hay ganado
criollo, sino mejorado, y el mantenimiento de pastizales se efectúa con herbicidas y un
porcentaje poco perceptible de quema. El uso de riego es mínimo. Para la alimentación
pocos hacen ensilaje, pero un alto porcentaje usa cáscara de fréjol, taralla de maíz y
maní. Se hace un buen manejo de la infraestructura básica (cercas, corrales, otros). Los
productores de ganado de leche y de doble propósito son: medianos y pequeños, se
producen 5 700 litros al día, que corresponden a animales de raza lechera y doble
propósito. Según las asociaciones de ganaderos se vende el litro de leche a 0,94
centavos lo que genera 2 508.00 USD diarios. Los productores de ganado de doble
propósito se ubican en zonas con dificultad de manejo y acceso, y su producción es
reserva para la reinversión en el manejo de las fincas.
En el eslabón de comercialización existe el acopio familiar artesanal a pequeña escala;
el acopio vía organizacional es muy débil y la compra, venta y acarreo así como su
transformación es en su mayor parte, artesanal. Existe el Centro de acopio de leche de
las organizaciones de ganaderos, para transformar la leche en queso y otros derivados:
la comercialización de quesos semiindustrializados y artesanales, mantequilla, requesón,
abastece cantones vecinos de la provincia del Guayo, y se comercializa además el
suero amarillo para engorde de chanchos. También se comercializa el ganado de carne,

5
en pie y muy poco faenado. Su destino es el mercado de Santo Domingo, Guayas,
Jipijapa, Santa Elena y Manta. La comercialización es con pago post venta.
Dentro de la infraestructura industrial vinculada a la producción lechera en Olmedo hay
que mencionar las enfriadoras de leche de San Jacinto y de El Guamo, ambas de
carácter asociativo, y la planta procesadora de lácteos de La Cruz, también asociativa.
1.6. El procesamiento de los productos lácteos
De acuerdo con el GAD de Olmedo, en la provincia de Manabí existe una producción
láctea de alrededor de un millón de litros diarios, de la cual la gran mayoría es utilizada
para autoconsumo o para elaboración de derivados lácteos de manera artesanal. No
obstante, tal como apuntan Paz, Rodríguez y González (2006) las políticas que apuntan
al desarrollo del sector de pequeños productores y campesinos, deben reconocer en la
no mercantilización un componente importante del capital social, que hay que
revalorizar, no como un símbolo de atraso y tradicionalismo y por tanto requiere de
modificación, sino más bien como un aporte potencial, que puede ser más relevante y
generar círculos virtuosos junto a otros aspectos del desarrollo.
Se han identificado emprendimientos lácteos tanto privados como estatales, dedicados
sobre todo a la transformación artesanal de la leche cruda de vaca. Sin embargo,
específicamente en Olmedo se ha identificado que existen bajos niveles de producción y
que la actividad ganadera impacto ambiental comprometiendo la sostenibilidad de esta
actividad económica en el cantón.
En lo que respecta al aspecto productivo se evidencian problemas importantes en lo
relacionado al manejo de los hatos a nivel de finca, ya que no se realiza un
mejoramiento genético que evite los problemas de alta consanguinidad. Así mismo se
evidencia un mal manejo de los pastizales lo que ha dado lugar a procesos erosivos y de
deterioro del suelo, a causa del sobrepastoreo y las excesivas fumigaciones en potreros,
con agroquímicos.
En lo relacionado con el eslabón de procesamiento, se evidencia que no hay un buen
manejo tecnológico, la infraestructura e instalaciones para el procesamiento de leche es
poco tecnificada, y el emprendimiento de los que elaboran derivados lácteos es
artesanal.
En el cantón Olmedo existe una microempresa láctea que tiene una infraestructura para
lograr quesos fresco y yogurt. Sin embargo se requiere de equipos que manejen los
procesos productivos que aún siguen siendo artesanales, como empacadoras al vacío o
llenadoras asépticas, además de pequeñas adecuaciones en la construcción que
faciliten el trabajo de los obreros.
En la tabla 1 (Anexo 5) aparece la infraestructura de industrias existentes en el cantón
Olmedo.
Los procesos de comercialización son complejos, pues los productores tienen amplios
costos de producción lo que les perjudica a la hora de comercializar los productos, ya
que no obtienen una ganancia adecuada. Además, este proceso se ve afectado por los
requisitos y exigencias de calidad que en cierto modo limitan la comercialización de los
productos lácteos, así como de la lecha cruda.
En lo que respecta al fortalecimiento de capacidades locales, se evidencia la necesidad
de fortalecer los emprendimientos a los procesos organizativos, así como los procesos
de transformación de tecnologías y tecnificación de las actividades ganaderas.
Se debe fomentar e impulsar las actividades de agregación de valor de la cadena de

6
ganadería, ya que se ha identificado en el territorio una microempresa láctea que
actualmente cuenta con infraestructura y equipos, pero que deben ser reactivadas para
incrementar su capacidad productiva.
Por último, es preciso señalar que en el territorio existe un grupo de asociaciones
ganaderas que abarcan en total unas 119 familias encargadas de una extensión que
supera las 5 mil hectáreas de tierras, como se muestra en la tabla 2 (Anexo 6).
No puede desconocerse sin embargo lo necesario de llegar a un diálogo más efectivo
dentro de este sector que permita lograr cambios estructurales y sostenibles dentro del
mismo, orientados a una cadena de valor más productiva y eficiente, que lleve a una
rentabilización de la actividad ganadera, a una mejora de la calidad de la carne y la
leche como productos básicos, y aun precio para el consumidor que signifique una
relación justa entre calidad y precio (ESPA, 2016).
Este nivel de asociaciones resulta imprescindible a la hora de concebir los proyectos de
desarrollo en estas localidades, pues las redes que pueden establecerse permiten, a
criterio de la autora, fortalecer los intercambios entre los productores en aras de
incrementar sus potencialidades productivas y asimilar las mejores prácticas. Es por eso
que coincide con el criterio de Benítez (2011) de que la red no es un objetivo en sí
mismo, es parte de una metodología para la acción, que permite mantener, ampliar o
crear alternativas deseables para los miembros de esa organización social. Es una
invitación a verse a sí mismo como un participante reflexivo y no como un „objeto social‟
de la masa humana. Una red social no es solo un hecho social sino una oportunidad
para la reflexión sobre lo social. Integrar una red significa trascender el simple ejercicio
de lo acostumbrado desde perspectivas particulares.
1.7.Olmedo: en búsqueda de nuevas alternativas
Todos los cantones que rodean Olmedo están considerados como sedes de atractivos
turísticos considerables. En Paján la Cueva de San Isidro, el bosque protector de
Misbaque y la Cascada de San Francisco; en el cantón 24 de mayo, la Cascada de la
lluvia, La Plachada, Pozo azugrafo, el Saldao y la laguna 24 de mayo; en Santa Ana el
corredor turístico ecológico, la cascada Salto del desgraciado y el puerto de agua dulce
San Valentín (El Diario, 2017, pág 3A). Y Olmedo, ha sido excluido de esas propuestas
hechas públicas por la dirección de Gestión Ambiental y Turístico del Gobierno
Provincial de Manabí.
De ahí que explorar las potencialidades que existen en esa lucrativa actividad
económica ha sido una de las alternativas que han seguido los olmenses para continuar
sustentando su desarrollo económico y social. A tal efecto, el turismo rural, el acceso a
balnearios en los ríos que bajan de las montañas y los recorridos ecuestres por zonas
ganaderas para ver in sito el procesamiento de los productos y la fabricación de arneses,
frenos, y otros útiles para la actividad ganadera, es actualmente una de las propuestas
impulsadas por la población y las autoridades cantonales.
Como parte de esa estrategia, anualmente, en el mes de octubre, se desarrollan uno de
los Rodeos Montubios más reconocidos de la provincia, donde participan hombres,
mujeres y niños, dando muestras de sus grandes habilidades en el manejo de animales.
El rodeo montubio y la cabalgata son dos actividades que hace varias décadas son una
tradición en Olmedo, y que pueden convertirse en atractivos turísticos de importancia.

Conclusiones

7
La actividad ganadera continúa siendo uno de los pilares del desarrollo en la
sostenibilidad en el cantón Olmedo.
Varios factores han conspirado contra la eficiencia y la productividad de la actividad
ganadera en el territorio.
La aplicación del enfoque de modos de vida sostenibles y el involucramiento de las
autoridades y las asociaciones ganaderas locales en nuevos proyectos, pretenden
revertir el deterioro de los indicadores productivos en el rescate de la sostenibilidad
La búsqueda de nuevas alternativas como la apertura hacia el turismo rural han pasado
a ser opciones que amplían el abanico de nuevas posibilidades para el desarrollo
comunitario.

Referencias
Benítez, Vicente Eduardo (2011) Los productores agropecuarios de Morona
organizados bajo una estrategia de red. Recuperado de http:// dspace.ups.edu.ec
El Diario (2017). Tema del día. La ganadería sigue teniendo su fuerte en el agro
manabita. Domingo 17 de noviembre de 2017.
ESPA (Escuela Superior Politécnica del Litoral) (2016). Estudios Industriales:
orientación estratégica para la Toma de decisiones. Manabí.
ESPAC (2017). Visualizador de estadísticas agropecuarias de Ecuador. Recuperado de
http:www.inec.gog.ec/estads/?opcion=com content&view=article&id=103&itemid=75
Olava, R. (2017) Situación actual de la ganadería en Manabí. Informe elaborado por:
Equipo Técnico GPM. Recuperado de https://www.slideshare.net/rafa8911/ganaderia-
manab
Paz, Raúl Gustavo; Rodríguez, Ramiro; González, Viviana (2006) Desarrollo local y
tipos de producciones. Revista Trabajo y Sociedad nro 8 Volumen VII, Santiago del
Estero, Argentina
SINAGAP (2017). Sistema de información Nacional de Agricultura, Ganadería,
Acuacultura y Pesca. Recuperado de http://sinagap.agricultura.gob.ec/
Anexos-
ANEXO 1: Mapa esquema del cantón Olmedo, provincia de Manabí, Ecuador.

Fuente: Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Olmedo.


ANEXO 2: Dos períodos bien diferenciados distinguen la actividad productiva ganadera.

8
Fuente:
ANEXO 3: Esquema del enfoque de Desarrollo Rural Integrado.

Fuente: Elaboración propia.


ANEXO 4: Esquema del enfoque de Modos de Vida Sostenibles.

9
ANEXO 5: Tabla 1. Infraestructura de industrias en el Cantón Olmedo.

ANEXO 6: Tabla 2: Asociaciones ganaderas existentes en el cantón Olmedo.

10
CULTIVANDO SABORES CON PUEBLOS ORIGINARIOS QUE HABITAN EN EL
CERRO COLORADO, CÓRDOBA, ARGENTINA.

CULTIVATING FLAVOURS WITH INDIGENOUS PEOPLES THAT LIVE IN CERRO


COLORADO, CÓRDOBA, ARGENTINA.

Ontivero Urquiza, M 1; Serdiuk, I 2.

1. montiver@agro.unc.edu.ar – Facultad de Ciencias Agropecuarias – Universidad Nacional de


Córdoba – Argentina – Ingeniera Agrónoma (Especialista) – Profesora Asociada (DE) –
Coordinadora de Arboricultura – Secretaria de Planificación Institucional, FCA, UNC.
2. iserdiuk@agro.unc.edu.ar - Facultad de Ciencias Agropecuarias – Universidad Nacional de
Córdoba – Argentina – Ingeniera Agrónoma (Especialista) – Profesora Asociada (DE) –
Coordinadora de Cultivos Industriales.

RESUMEN

La localidad Cerro Colorado, Córdoba, Argentina, situada a 160 km al NE de Ciudad


Capital, tiene clima templado-cálido a subtropical. La principal actividad económica
es el turismo, por su Reserva Natural y Cultural, donde Comechingones y
Sanavirones plasmaron su arte y forma de vida, con pinturas rupestres. En Centros
de Atención Primaria de Salud, se detectaron personas con diabetes, hipertensión y
obesidad. La Universidad Nacional de Córdoba, a través de docentes y estudiantes
de diferentes unidades académicas, realizó una intervención cuyo objetivo fue
contribuir al desarrollo de alternativas productivas de hortícolas y medicinales, con la
aplicación de técnicas adecuadas en el manejo de diferentes especies para una
alimentación saludable y generar entre los voluntarios y la comunidad, aptitudes
solidarias, con intercambio de conocimientos en un ambiente de “diálogo
intercultural”, en la búsqueda de una mejor calidad de vida. Se realizaron actividades
para diagnosticar las necesidades, con entrevistas, notas de campo y estudio
documental. Posteriormente en talleres participativos, se intercambiaron
valoraciones sobre especies a cultivar; técnicas de cultivo; cultivo de aromáticas y
medicinales exóticas y nativas; y recolección, en base al conocimiento ancestral
preservando el bosque. Se realizaron huertas con: frutales, hortalizas, medicinales
exóticas y nativas. El resultado de esta intervención fue: fortalecer y revalorizar
saberes locales del cultivo de hortícolas y medicinales; y concientizar sobre la
importancia de la huerta familiar para una alimentación equilibrada. Los participantes
alcanzaron una actitud de cooperación y responsabilidad frente a trabajos grupales e
individuales y el fortalecimiento de los vínculos entre la universidad y la comunidad.

Palabras claves: medicinales – frutales - hortícolas – pueblos originarios.

SUMMARY
Cerro Colorado, Córdoba, Argentina is located 160 km northeast of Córdoba capital
city. Cerro Colorado has a climate that ranges from temperate, warm to subtropical.
The main economic activity is tourism due to its Nature and Cultural Reserve where
Comechingones and Sanavirones expressed their art and way of life through cave
paintings. People who suffer from diabetes, hypertension and obesity were found in
its population. Therefore, teachers and students from different faculties of the
National University of Córdoba made an intervention whose aims were, on the one
hand, to contribute to the development of alternative horticultural and medicinal plant
production practices by using appropriate techniques for managing different species
in order to achieve a healthy diet, and on the other hand, to develop supportive
attitudes among volunteers and the community by sharing knowledge in an
“intercultural dialogue” atmosphere in search of a better life quality. The results of this
intervention were to strengthen and reappraise local knowledge of horticultural and
medicinal plant culture and to raise awareness of the importance of having a family
kitchen garden in order to have a balanced diet. The participants took a cooperative
and responsible attitude towards group and individual tasks and the university-
community bonds were strengthened.

Key words: medicinal plants - fruit plants – horticultural plants – indigenous peoples

INTRODUCCIÒN

Orígenes y Antecedentes

Cerro Colorado es una localidad de la Provincia de Córdoba, Argentina. Está situada


en la intersección de los departamentos Río Seco, Sobremonte y Tulumba. Se
encuentra a 160 km al NE de la Ciudad Capital. El nombre de esta localidad se debe
al ligero color rojizo de los cerros, entre los que sobresalen el Cerro Colorado, el
Veladero y el Inti Huasi (http://eeternainocencia.blogspot.com.ar, 2010).

La principal actividad económica es el turismo, debido principalmente a la Reserva


Natural y Cultural Cerro Colorado, que constituye uno de los centros pictóricos
de arte rupestre más importante de Argentina.

El relieve del Cerro Colorado está dado por una formación geológica de areniscas
rojas que, erosionada a fuerza de viento y agua, fue poblándose de aleros y cuevas,
utilizadas por los aborígenes comechingones y sanavirones para plasmar los
testimonios de su arte y forma de vida, a través de pinturas rupestres. En las laderas
hay suelos muy someros y pedregosos (Ustorthent lítico, 60%), muy susceptibles a
la erosión hídrica e inestables si se modifican sus condiciones naturales. En los
valles y pie de escarpas se desarrollan suelos más profundos (>75 cm.) y menos
pedregosos (Haplústoles páquicos, 20 %) que resultan de la acumulación de
materiales enriquecidos de materia orgánica, arrastrados de las laderas y
Ustifluventes mólicos (10%), franco arenosos, algo excesivamente drenados y con
baja capacidad de retener humedad, por lo que la vegetación es altamente
dependiente de las precipitaciones (UPSIIA, 2009).

El clima es templado-cálido a subtropical con estación seca en invierno. Las


precipitaciones anuales históricas alcanzan los 680 mm, con una evapotranspiración
potencial de 900mm, lo que define un déficit de agua importante aunque no extremo.
Las variaciones estacionales de la precipitación y la evapotranspiración, resultan en
períodos con déficit hídrico entre junio y noviembre y condiciones de equilibrio y aún
de exceso de agua, entre diciembre y mayo. Esta distribución pluviométrica es
característica de un régimen monzónico. La amplitud térmica es muy elevada, con
máximas y mínimas absolutas de 41º C y –8º C, respectivamente. Las heladas
ocurren todos los años entre los meses de mayo a septiembre, con fecha media de
ocurrencia el 4 de junio para las primeras heladas y el 26 de agosto para las últimas.
El período medio libre de heladas es de 282 días. Los vientos predominantes son del
noreste y sudeste (http://web2.cba.gov.ar, 2017).

El arroyo Los Tártagos atraviesa el área urbana del Cerro Colorado. Este arroyo
forma parte de uno de los numerosos sistemas hidrográficos dispersos que esculpen
el sector oriental serrano y pedemontano y que, por lo exiguo de sus caudales, se
infiltran en la llanura, aunque forman parte de esta gran cuenca endorreica
(http://web2.cba.gov.ar, 2017).

En esta región habitaban pueblos originarios, Comechingones y Sanavirones. Desde


el punto de vista económico estos pueblos eran agricultores, cultivaban
principalmente maíz, poroto y quínoa. Posteriormente domesticaron llamas y esto
posibilitó que incorporaran a su dieta carne y tuviesen materia prima para la
confección de tejidos y prendas de cuero. La caza, la pesca y la recolección de
frutos silvestres fueron actividades tan importantes como la agricultura
(http://aborigenesdehoy.blogspot.com,2010) (http://pueblosoriginarios.com) (Romero
y Ercole, 2010). Los pueblos originarios puros desaparecieron ya en el siglo XVII y
actualmente la comunidad de Cerro Colorado, cuenta con 225 habitantes
(INDEC.2017), entre los cuales hay descendientes de Comechingones y
Sanavirones.

La comunidad cuenta con agentes sanitarios que conjuntamente con médicos


comunitarios, llevan registro y seguimiento de la salud de los pobladores, que
acuden a los centros de salud local para controlar sus enfermedades. En base a
esto, se detectaron en Los Centros de Atención Primaria de la Salud, 35 personas
con diabetes y 148 con hipertensión. Considerando que estas enfermedades
implican un problema para su población y para la sociedad en general. Se plantea la
necesidad de revertir esta situación para tener una población saludable con mejores
condiciones de vida. Buscando promover cambios de hábitos a favor de la salud, las
culturas originarias encontraron en el huerto familiar una valiosa opción de
adaptación al territorio y un mecanismo sencillo de autoabastecimiento de bienes
materiales (Ospina Ante, 2011).

En las comunidades que se encuentran distantes de grandes centros poblados es


importante el cultivo de sus propios alimentos para que sean accesibles y de bajo
costo. Además, para una mejor nutrición se requiere de alimentos variados,
nutritivos y sanos para satisfacer las necesidades alimentarias de todos los
miembros de la familia durante todo el año. Para ellos se requieren recursos, tales
como tierra, agua, semillas, mano de obra, herramientas, capacitación y
conocimientos sobre técnicas apropiadas de producción, procesamiento y
almacenamiento de lo producido, abasteciéndose la familia de alimentos de su
propia producción (FAO, 2017).

Las frutas son un buen refrigerio para los niños. Los árboles son buenos para dar
sombra, madera y soporte para plantas trepadoras. Una selección de diferentes
frutales producirá frutas a lo largo de todo el año y así la disponibilidad de alimentos
complementarios se incrementará en beneficio de la familia (Altube y col., 2010).
En la Reforma de 1918 (Córdoba, Argentina), por vez primera, en América Latina se
habló de extensión universitaria como función social, inseparable de la universidad.
La extensión es parte de la vida académica, integrada con la investigación y la
docencia. Contribuye en los procesos de enseñanza y aprendizaje, generando
nuevos conocimientos y propiciando la apropiación social con el fin de concentrar
esfuerzos para una mayor inclusión y cohesión social. En este contexto la
Universidad como institución, no puede ser ajena a los problemas de la sociedad,
sino que debe estar inserta en ella (Camilloni, 2013).

Es por ello que desde el año 2015, un equipo de docentes y estudiantes voluntarios
de diferentes unidades académicas de la Universidad Nacional de Córdoba, al ser
contactados por el Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba, con la finalidad
de solicitar la colaboración en lo referido al manejo de la huerta familiar y cultivo de
plantas medicinales en la comunidad de Cerro Colorado, llevó a cabo una
intervención extensionista recuperando otras miradas y voces, y atendiendo las
demandas de la sociedad, sobre la necesidad de contar con repuestas a su
problemática de salud.

Características de la Experiencia

El intercambio cultural entre docentes de la facultad y los descendientes de los


pueblos originarios, Comechingones y Sanavirones, consistió en la intervención
territorial. Se abordaron temáticas que surgieron de las necesidades de estas etnias,
ya sea en lo referente a las producciones que realizan como las relacionadas con la
salud.

El proyecto tuvo como objetivo general, en esta era del conocimiento, contribuir al
desarrollo de alternativas productivas de hortícolas y medicinales, a partir de la
aplicación de técnicas adecuadas en el manejo de diferentes especies en la huerta
para una alimentación saludable y generar entre los voluntarios y la comunidad,
aptitudes solidarias, con intercambio de conocimientos en un ambiente de “diálogo
intercultural”, en la búsqueda de una mejor calidad de vida de la población. Los
objetivos específicos fueron:

 Diagnosticar las necesidades de capacitación y problemáticas emergentes de


las familias en la región.
 Promover la democracia participativa y el uso de las mejores herramienta
para el logro de esos fines.
 Propiciar el conocimiento de las diferentes técnicas que permiten el cultivo de
hortícolas y medicinales para el consumo humano.
 Propender experiencias de aprendizajes significativos en la producción de
hortalizas y medicinales.
 Capacitar a los miembros de la comunidad en la producción de frutales en
todos los aspectos relacionados con la implantación y manejo del monte.
Los destinatarios directos fueron familias de la comunidad originaria, compuestas
por personas de distinto género y de distinta edad, conformando una población de
amplia variedad generacional. Además la integran no sólo nativos sino también
familias procedentes de grandes centros urbanos. Gran parte de las familias tienen
algún miembro que padece de diabetes, hipertensión u obesidad, predominando
adultos mayores y algunos casos juveniles.

El proyecto contempló actividades de observación, informativas, de capacitación y


productivas que se desarrollan con la comunidad del Cerro Colorado.

Actividades de observación: en esta etapa de observación se diagnosticaron las


necesidades y problemáticas de la comunidad. Se utilizaron como instrumentos las
entrevistas personales y grupales, notas de campo y estudio documental.

Actividades informativas: mediante reuniones con los habitantes, se intercambiaron


saberes sobre la importancia de perfeccionar las producciones que ellos realizan e
incorporar nuevas técnicas para mejorar la calidad de vida de la comunidad.

Actividades de capacitación y productivas: se llevaron a cabo mediante charlas


teóricas-prácticas referidos a diferentes temáticas seleccionadas en la etapa de
diagnostico. Los destinatarios fueron miembros de la comunidad en general y
especialmente de las comunidades Comechingones y Sanavirones. Las temáticas
desarrolladas se refirieron a: cultivo y manejo de hortalizas, medicinales y frutales.

ANÁLISIS DEL PROCESO REALIZADO

Actividades de observación

El inicio de este proyecto comenzó en el año 2015, en esta etapa, docentes y


estudiantes voluntarios de unidades académicas como Ingeniería Agronómica,
Licenciatura en Nutrición y Antropología, de la Universidad Nacional de Córdoba,
realizaron actividades orientadas a diagnosticar las necesidades reales de la
comunidad. Utilizaron como instrumentos entrevistas personales y grupales, notas
de campo, estudio documental e información de médicos comunitarios.

Se observó que la población necesitaba contar con repuestas a su problemática de


salud, a la desvalorización, desuso y pérdida de saberes locales tradicionales sobre
plantas del bosque nativo y a la depresión en la soberanía alimentaria local por
cambios en los esquemas y patrones de nutrición, devaluación de la gastronomía
tradicional, desconocimiento de pautas y criterios de salud nutricional.

Del diagnóstico realizado se propusieron como metas del proyecto: a) el desarrollo


de actividades que contemplen talleres informativos y participativos; b) talleres de
capacitación en la reproducción, manejo y producción de las especies hortícolas,
incluidos los frutales y la Stevia (yerba dulce). Esta última, esa una especie vegetal
con capacidad edulcorante de bajas calorías, que puede reemplazar al azúcar de
caña como suplemento dietario para diabéticos y obesos; y c) promover que los
integrantes de los pueblos originarios transmitan al resto de la población sus saberes
ancestrales en el uso medicinal de plantas nativas, afianzando los lazos entre la
universidad y la comunidad a través de acciones conjuntas.

Actividades informativas

Las actividades informativas (2016) consistieron en talleres participativos, donde se


intercambiaron valoraciones sobre las especies a cultivar; técnicas de cultivo de
huertas, con énfasis en especies para una alimentación sana; cultivo de especies
aromáticas y medicinales exóticas y nativas; y recolección de especies nativas, en
base al conocimiento ancestral preservando el bosque. En estos talleres participaron
docentes y estudiantes de las carreras de Ingeniería Agronómica y de la Tecnicatura
Universitaria en Jardinería y Floricultura, de la Facultad de Ciencias Agropecuarias
(Fig.1y 2).

Fig. 1 y 2: Equipo de Trabajo.

.
Actividades de capacitación

Uno de los recursos fácilmente disponibles en la economía y alimentación del pueblo


originario es la realización de huertas, que proveen de alimentos frescos y
saludables durante todo el año. Por ello se realizaron varios talleres donde se
abordaron temas como, cultivos de hortalizas en las diferentes estaciones y diseño,
implantación y manejo de la huerta comunitaria. Primero se realizó una introducción
teórica destacando cada una de las etapas de la producción de hortalizas y
posteriormente una práctica a campo, donde se diseñó y realizó la huerta
comunitaria en territorio. La producción autónoma de hortalizas y su utilización en la
dieta familiar es una gran alternativa para una alimentación saludable, teniendo en
cuenta además los problemas relacionados con los procesos químicos a los que se
someten los alimentos en la actualidad. Además, la huerta posee un costado
económico: con ella se abaratan los gastos en comida y se aprovechan al máximo
los recursos familiares (Fig. 3 y 4).
Fig. 3 y 4: Cultivo de hortalizas.

La stevia es una planta que sirve como edulcorante natural y puede ser utilizada
como una alternativa al uso de azúcar de caña en la alimentación. En el caso de
personas con diabetes puede ayudar a controlar los niveles de azúcar en sangre.
Se capacitó sobre la siembra directa y almácigos, trasplante y manejo del cultivo;
manejo de plantas madres, cosecha de semillas; y cosecha y postcosecha de hojas
para su uso como endulzante (Fig. 5 y 6).

Fig. 5 y 6: Cultivo de Stevia

Por otra parte miembros de la comunidad originaria estuvieron a cargo de un


recorrido del monte natural, para reconocer plantas medicinales nativas, destacando
las cualidades curativas ancestrales de cada una de ellas y se intercambiaron
saberes sobre la manera de propagarlas y el cultivo y manejo en la huerta.
Teniendo en cuenta que, los árboles frutales son muy especiales, porque desde el
punto de vista de la alimentación y a diferencia de los vegetales, producen por
muchos años. Las frutas son fuente de vitaminas y minerales, algunas pueden
también contener grasas, aceites y proteínas. Así, con la finalidad de mejorar su
calidad alimentaria e incorporar en la dieta el consumo de frutas, se implantaron
frutales; cítricos, prunoideas y pomoideas, adaptados a la zona; y en esta actividad
se explicó cómo se deben plantar y cuidar para que den una buena producción, que
permita no solo el consumo familiar sino también la comercialización y conservación
de los excedentes (Fig.7 y 8).

Fig. 7 y 8: Implantación de Frutales

Los talleres sobre cultivo y manejo de especies vegetales estuvieron atravesados


transversalmente por reuniones donde se intercambiaron saberes sobre la
importancia de una alimentación equilibrada. Siendo conscientes que una
alimentación insuficiente y desequilibrada no es siempre el resultado de escasez de
alimentos o falta de dinero para comprarlos. También, puede estar relacionada con
el desconocimiento de la familia sobre el valor nutritivo de ellos, su preparación y el
adecuado manejo higiénico. Destacando que una huerta familiar es fuente de
vitaminas y sales minerales naturales.

Elementos facilitadoras de estas actividades

 La difusión de las reuniones informativas y de las jornadas de capacitación


fue realizada por los Jefes de las Comunidades originarias.
 La Facultad de Agronomía facilitó vehículos, material bibliográfico y recursos
humanos.
 La colaboración del Jefe de la Comuna Cerro Colorado, que dispuso la
donación del predio para realizar la huerta comunitaria.
 Colaboración económica de la Secretaría de Políticas Universitarias mediante
el programa Voluntariado Universitario.

ANALISIS DE LOS RESULTADOS DEL PROCESO

El proyecto se ha desarrollado apropiadamente en tiempo y forma. Se cumplieron


todas las actividades propuestas en el cronograma.
Se logró motivar e interesar a las diferentes comunidades del Cerro Colorado en la
participación en las actividades. La participación de miembros de distintas familias y
alumnos de las escuelas, en las actividades informativas, demuestra que están
ávidos de aprender y capacitarse.

Se revalorizaron los saberes locales, relacionados al cultivo de hortícolas y


medicinales; se concientizó sobre la importancia de la huerta familiar para una
alimentación equilibrada. Los participantes alcanzaron una actitud de cooperación y
responsabilidad frente a las tareas designadas en trabajos grupales e individuales y
se fortalecieron los vínculos entre la universidad y la comunidad.

Por otra parte, se mejoró el aprovechamiento de frutos de árboles nativos para la


fabricación de dulces y arropes, lo que evidencia el efecto transformador de las
actividades realizadas y el efecto multiplicador que tendrá en el resto de las
comunidades.

Si bien hasta el momento el entusiasmo de la comunidad permitió el avance, en lo


referido a mejorar las pequeñas producciones de hortalizas, frutales y medicinales,
aún hay un largo camino por andar y eso nos compromete a redoblar los esfuerzos
en pos de una mayor justicia social.

Finalmente, es un desafío para la Universidad Nacional de Córdoba, incrementar los


Proyectos de Extensión, que representen una alternativa real para la jerarquización
de esta actividad, ya que permite la aplicación de los conocimientos en el territorio, a
los docentes, estudiantes, no docentes, graduados y miembros de la sociedad,
siendo los promotores de iniciativas nacidas de un verdadero dialogo de saberes.

BIBLIOGRAFIA

- Aborígenes Argentinos: Sanavirones. Publicado en Internet 2010 –


Recuperado 2017.
http://aborigenesdehoy.blogspot.com/2010/03/sanavirones.html.
- Altube, H; Taborda, R; Ontivero Urquiza, M; Rivata, R. 2010. Guía de
Arboricultura: Fruticultura. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad
Nacional de Córdoba.
- CAMILLONI, Alicia (2013) “La inclusión de la educación experiencias en el
currículo universitario” en Menéndez et al. (2013) Integración docencia y
extensión. Otra forma de enseñar y aprender. Santa Fe: Universidad Nacional
del Litoral.
- Cerro Colorado. Publicado en Internet 2009. Recuperado (2017)
http://eeternainocencia.blogspot.com.ar/2009/11/clima.html.
- FAO, mejorando la nutrición a través de huertos y granjas familiares. .2003
recuperado (2017) http://www.fao.org/docrep/V5290S/v5290s03.htm.
- INDEC.2017.https://www.indec.gob.ar/nivel4_default.asp?id_tema_1=2&id_te
ma_2=18&id_tema_3=77.
- Ospina Ante, Alfredo. 2011. Huerto Familiar. Publicado en Internet:
http://www.ecovivero.org/HuertoFamiliar.pdf
- Pueblos Originarios. Recuperado (2017).
http://pueblosoriginarios.com/sur/andina/sanavirones/sanavirones.html.
- Reserva cultural y natural "Cerro Colorado". Recuperado (2017)
http://web2.cba.gov.ar/actual_web/estadisticas/informes_departnuevos/cordob
a/turismo/CordobaTurismo/turismo_ambiente/ambnat/paginas/cecolorado.htm
- Romero C; Ercole M.R de. 2010. Comechingones y Sanavirones. Pueblos
prehistóricos de la Provincia de Córdoba. Publicado en Internet:
https://es.slideshare.net/pertileivan/sanavirones-6101889.
- Unidad Provincial del Sistema Integrado de Información Agropecuaria
(UPSIIA). 2009. Caracterización del sector agropecuario de la Provincia de
Córdoba. Departamento Río Seco. Ministerio de Agricultura, Ganadería y
Alimentos.
11no. Congreso Internacional de Educación Superior
Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba
Del 12 al 16 de febrero de 2018

IDENTIFICACION MICROBIOLOGICA Y MOLECULAR POR REACCION EN CADENA DE


LA POLIMERASA DE Escherichia coli O157:H7 EN MACHITOS DE CABRITO EN PUNTO
DE VENTA DE MONTERREY, NL Y SU ZONA METROPOLITANA.

MOLECULAR AND MICROBIOLOGICAL IDENTIFICATION FOR POLYMERASE CHAIN


REACTION OF Escherichia coli O157:H7 IN RAW “MACHITO” BABY GOAT IN SALE
POINT IN MONTERREY, NL AND METROPOLITAN ZONE

Aguirre, A.a, Zárate, JJ.a & Hernández, M.b

a. Fac. Medicina Veterinaria y Zootecnia-UANL-México*


b. Dpto. Ciencias de los Alimentos-Fac. de Veterinaria-Universidad Autónoma de Barcelona, España

*Francisco Villa S/N, Exhacienda El Canadá, General Escobedo, Nuevo León, México CP.66050
e-mail. arnoldo.aguirrerm@uanl.edu.mx, arnoldoaguirre@hotmail.com

RESUMEN

Los alimentos de origen animal juegan un papel importante en las Enfermedades Transmitidas
por Alimentos (ETA) y Escherichia coli es una de las bacterias emergentes más investigada
por su amplio rango de serotipos o variedades patógenas, sus 150 serotipos productores de
Verotoxinas y las complicaciones hemorrágicas intestinales y renales que ésta causa. Son
innumerables los platillos preparados a base de cabrito y uno de ellos es el “machito” de
cabrito. Su naturaleza y forma de preparación a través de intestinos de cabritos y la presencia
natural de Escherichia coli O157:H7 en muestras de heces de cabras clínicamente sanas, nos
hace pensar que los machitos de cabrito pudieran estar contaminados. Este padecimiento
causa por lo menos 20000 casos de diarrea sanguinolenta y más de 200 muertes al año en
USA. Se recolectaron 97 muestras de machitos de cabrito en punto de venta en mercados
establecidos, populares y rodantes y se analizaron bacteriológicamente homogeneizándose
en Caldo EC e incubamos a 37°C por 18 horas inoculándose placas con Agar Fluorocult,
MacConkey Sorbitol y EMB; incubamos por 24 horas a 37°C y realizamos bioquímicas para
identificación. Se recolectaron 500µl del medio EC y las colonias sugeribles del serotipo
O157:H7 se inocularon en caldo nutritivo para extraer ADN y hacer PCR utilizando los
iniciadores que van dirigidos a detectar el gen de la enterohemolisina alfa hlyA. Una muestra
resultó positiva al amplificar una banda de aproximadamente 311 pb equivalente al 1.03%.
Esto demuestra la presencia del serotipo enterohemorrágico en machitos de cabrito en
Monterrey.

Palabras clave: machito, cabrito, reacción en cadena de la polimerasa, E coli O157:H7,


Monterrey

ABSTRACT

The food originated from animals play a very important role in foodborne illness and
Escherichia coli is one of the emergent bacteria more researched by his wide range of
serotypes or pathogenically varieties, its 150 serotypes of produce Verotoxynes and the
hemorragical bowel and kidney diseases. Countless are the baby goat prepared dishes and
one of those is the baby goat “machito”. The nature and form of the preparation is based on
baby goat intestines and the natural presence of Escherichia coli 0157:H7 in samples of feces
clinically healthy makes us think that the baby goat machitos may have been contaminated.
This disease causes at least 20000 cases of bloody diarrhea stool and more than 200 deaths a
year in the U.S., 97 samples of baby goat machito were collected on points of sale and flea
markets, then they were bacteriologically analyzed by homogenization on EC broth and
incubated at 37°C for 18 hours then the samples are planted on Fluorocult, MacConkey-
Sorbitol, and EMB agar, then incubated at 37°C for 24 hours, and the based on results
biochemical identification tests were realized. 500 µl were collected of the EC broth and
tangible colonies of the O157:H7 serotype inoculated on nutritional broth to extract DNA and
the PCR was elaborated using hemolysin alpha hlyA igniters. A sample was tested positive by
a band amplifying of approximately 361 bp equivalent at 1.03%. This shows the presence of
the enterohemorragycall serotype in baby goat machito in Monterrey.

Kay words: machito, baby goat, polymerase chain reaction, E coli O157:H7, Monterrey

-Introducción

Los alimentos de origen animal juegan un papel importante en las Enfermedades Transmitidas por Alimentos
(ETA) y Escherichia coli es una de las bacterias emergentes más investigada por su amplio rango de serotipos o
variedades patógenas, sus 150 serotipos productores de Verotoxinas y las complicaciones hemorrágicas
intestinales y renales que ésta causa a través de sus efectos citotóxicos capaces de desencadenar procesos
apoptóticos por la subunidad B de la intimina alfa codificada en el operon hlyA de 2997 pb motivo de estudio. Sus
efectos en el ser humano como Colitis Hemorrágica, Síndrome Hemorrágico Renal y Trombosis
Trombocitopénica causan altos índices de morbilidad y mortalidad.

Sus reservorios naturales y la capacidad de adaptarse al tracto gastrointestinal de varios hospedadores, tales
como bovinos, ovejas, cabras, cerdos y animales silvestres dentro de los que predominan el jabalí y el venado,
nos explica el por qué de ésta bacteria en niños de guarderías que enfermaron después de exponerse a
pequeños animales domésticos de un mini zoológico, además, la contaminación de cultivos de lechugas,
espinacas y pepinos como se han reportado recientemente. Son innumerables los productos y subproductos de
origen caprino que se comercializan, desde los cárnicos y los lácteos. Uno de los platillos más preparado a base
de cabrito es el “machito” de cabrito. Su naturaleza y forma de preparación a través de intestinos y vísceras de
cabritos y la presencia natural de Escherichia coli O157:H7 en muestras de leche bronca, carne y principalmente
en heces de cabras clínicamente sanas, nos hace pensar que los machitos de cabrito pudieran estar
contaminados. La determinación por cultivo y PCR del serotipo enterohemorrágico O157:H7 en “machitos” de
cabrito en Monterrey, fue el objetivo de la presente investigación.

-Objetivos

Al mismo tiempo, nos marcamos dos propósitos específicos que fue el cultivar, aislar e identificar por
bacteriología convencional, el patoserotipo O157:H7 de E. coli y en segundo lugar, detectar por biología
molecular, PCR, el gene hly A que codifica para la enterohemolisina alfa.

-Metodología

MUESTREO

Se recolectaron 97 muestras de “machitos” de cabrito en punto de venta en Supermercados establecidos,


mercados populares y rodantes y en expendios especializados de productos y subproductos de origen caprino.
Las muestras se transportaron en hieleras con refrigerantes y se llevaron al laboratorio de Microbiología de la
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).

BACTERIOLOGÍA

CEPAS DE REFERENCIA

En la presente investigación, se trabajó con cepas de referencia previamente utilizadas en trabajos


recomendados por Aguirre y colaboradores, 2009 durante la estandarización de la técnica; esto para confirmar la
especificidad de los iniciadores seleccionados para el estudio. Las cepas fueron E. coli O157:H7 ATCC 4350 y
las cepas Escherichia coli típica ATCC 25922 y la 15599.

CULTIVO Y AISLAMIENTO

Se analizaron bacteriológicamente homogeneizando 25 g en 225 ml Caldo EC e incubamos a 37°C por 18 horas


inoculándose placas con Agar Fluorocult, MacConkey Sorbitol y EMB; incubamos por 24 horas a 37°C y a las
colonias con características coloniales y morfológicas típicas del genero en estos medios selectivos, se le
practicaron pruebas bioquímicas del IMVyC y además, TSI, LIA, Urea, SIM, MIO, para su identificación. Las
colonias sugestivas del serotipo O157:H7 se inocularon en tres mililitros de caldo nutritivo y se incubaron por 18
horas a 37°C para tener un cultivo joven, ver en tabla N°- 1.
Medio Cultivo Modo de Incubación Reactivos
Inoculación Tiempo (h) Temperatura(ºC) añadidos
TSI Punción y estría 48 36 No

LIA Punción y estría 48 36 No

MIO Punción 48 36 Reactivo


Kovack
FENILALANINA Estría 48 36 No

SIM Punción 48 36 Reactivo


Kovack
UREA Estría 48 36 Urea 40 %

CITRATO Estría 48 36 No

MR-VP Suspensión 48 36 No

Rojo Metilo Suspensión 48 36 Rojo de


metilo
Vogues Suspensión 48 36° α-naftol
Proskawer

Tabla 1. Identificación bacteriana de cepas de Escherichia coli

TSI= Agar Hierro Triple Azucar, LIA=Agar Hierro Lisina, MIO= Motilidad Indol Ornitina, SIM= Sulfhídrico Indol
Motilidad, MR-VP=Rojo de Metilo Vogues Proskawer.

BIOLOGIA MOLECULAR
EXTRACCION DE ADN

Del medio de enriquecimiento EC con alimento y de los cultivos jóvenes de las colonias sospechosas del serotipo
O157:H7, se recolectaron 500 µl y se depositaron en tubos ependorf para la extracción de ADN usando la técnica
de DNAzol®; este procedimiento se basa en el uso de una solución detergente con guanidine con actividad
lisante que hidroliza en ARN y permite la precipitación selectiva del ADN de la célula lisada (DNAzol® Molecular
Research Center, INC., OH, USA). El otro método para extraer ADN, fue el de CTAB recomendado por Edwards
K. et al., 1991.

PCR

Para hacer PCR utilizamos los SIGUIENTES iniciadores:

E. coli O157:H7-F 5´gtagggaagcgaacagag 3´

E. coli O157:H7-R 3´aagctccgtgtgcctgaa 5´


REACTIVO CONC. VOLUMEN CONCENTRACION FINAL
AÑADIDO
Primer E coli O157H7-F 10 poml/ µl 1 µl 0.4 pmol/µl

Primer E coli O157H7-R 10 pmol/ µl 1 µl 0.4 pmol/µl

MgCl2 50 mM 1 µl 1.5 mM

Buffer PCR 10 X 2.5 µl 1X

DNTPs 10mM c/u 2.5 µl 200 µM

H2 O – UPE ______ 12.0 µl _____

Taq polimerasa 1u/µl 1 µl 1U

ADN Molde 4 µl ND

Volumen final 25 µl

(*)
TABLA N° 2. Concentración de reactantes de la mezcla de PCR para la identificación molecular de Escherichia
coli O157:H7

Estos iniciadores, van dirigidos a detectar el gen de la enterohemolisina alfa hlyA de 2997 pb y que amplifica una
fracción de 361 pb. Esta secuencia de 2997 pb del gen hlyA inserta el primer iniciador a partir de la base N°
2017 y el segundo en la base N° 2378 para amplificar así, un fragmento de 361 pb en total.

CONCENTRACION DE REACTANTES

De los productos de extracción de ADN, se tomaron 4 µl para la mezcla de reactantes de la PCR. Para realizar la
PCR, se preparó una mezcla de reactantes de 12 µl de agua UPE, 2.5 µl del Buffer 1 X, 1 µl de Cloruro de
Magnesio, 2.5 µl de los DNTPs, y 1 µl de Taq polimerasa (Tabla N° 1); los iniciadores para el serotipo O157:H7,
se usaron a una concentración del stock de 100 pmol/µl habiéndose colocado 1 µl de cada uno, llevando a un
volumen final de 25 µl. Las condiciones de amplificación pueden observarse en la tabla N°. 2.

CONDICIONES DE AMPLIFICACION

El primer ciclo de desnaturalización se llevó a cabo a 94°C por 5 minutos; posteriormente se sometieron las
muestras a 35 ciclos (desnaturalización a 94°C por 30 segundos, alineamiento a 50°C por 30 segundos y extensión
a 74°C por 30 segundos y 94°C por 30 segundos para la desnaturalización); el último ciclo fue a 74°C por 5
minutos de extensión final y se dejaron en un último proceso de almacenamiento de seguridad a 4°C. Ver tabla N°3.
CICLOS FASE TIEMPO TEMPERATURA

1 CICLO Desnaturalización inicial 5 minutos 94° C

Desnaturalización 30 s 94° C

35 CICLOS Alineación 30 s 50° C

Extensión 30 s 74° C

1 CICLO Extensión final 5 minutos 74° C

Conservación 24 horas 4° C

TABLA 3. Condiciones y programa de amplificación. Programa A:11 E COLI Wang, et al., 1997

ELECTROFORESIS

Los productos amplificados de la PCR fueron sometidos a electroforesis en gel de agarosa al 1.2 % y observados
en un foto documentador para la visualización de las bandas; el procedimiento se llevó a cabo con cepas
controles positivo y negativo para la constatación del buen funcionamiento de los iniciadores y con un marcador
de peso molecular.

-Resultados

De las 97 muestras de machito de cabrito en punto de venta recolectadas de mercados populares, establecidos y
rodantes, una muestra resultó positiva tanto por métodos bacteriológicos, como por análisis molecular. En
bacteriología, las colonias crecieron en Agar EMB con su característico brillo verde metálico (foto 1), en Agar
Fluorocult como colonias color verde (foto 2) y en Mac. Conkey Sorbitol colonias color crema o beige (foto 3).

Foto1. E. coli O157:H7 en Foto 2. E. coli O157:H7 en Foto 3. E. coli O157:H7 en


Agar EMB Agar Fluorocult de Merck Agar Mac.conkey Sorbitol
La identificación por pruebas bioquímicas del IMVyC, fermentación de carbohidratos, desaminación y
descarboxilación de aminoácidos, producción de enzimas, nos condujo al género y especie como Escherichia
coli.

Pruebas IMVy C

CLAV Indol RM VP Cit Urea TSI Glu Lac Sac H2S GAS Motil
E
001 + + - - - A/A + + + - - +

Por sus características coloniales, su crecimiento en los medios selectivos y por su comportamiento bioquímico
ante el Sorbitol y el Fluorocult, se identificó en el serotipo O157:H7.

CLAVE LIA Dcx Desam Ornitina Sorbitol MUG


001 A/A + - + Neg (-) Neg (-)
BIOLOGIA MOLECULAR

PCR

Los resultados de la PCR fueron satisfactorios ya que en una de las 97 muestras de “machito” de cabrito en
punto de venta, proveniente de un mercado popular, después del preenriquecimiento y ya con el producto
amplificado por la PCR, permitió la observación de una banda de aproximadamente 361 pb. Esta muestra
positiva (1/97), equivale al 1.03% lo que nos satisface por que considero que es un porcentaje bajo y habremos
de hacer recomendaciones a los productores para la implementación de puntos críticos de control y el manejo
del HCCPP y Manuales de Buenas Prácticas de Higiene.

En el gel observamos en el carril 1


una banda de aproximadamente 361
pb correspondiente a la cepa control y
en el carril 2 nuestra muestra
400 pb problema del machito de cabrito N°.
300 pb 67 que salió positivo en cultivo; en el
carril 3 el marcador de peso molecular
1 2 3 de 100.
100 pb

- Análisis de Resultados

En base a los resultados obtenidos, el 1.03% de positividad correspondiente a una muestra positiva de 97 que se
recolectaron en total, nos hace pensar que, no obstante de tener la presencia de éste patoserotipo de
Escherichia coli, el porcentaje es bajo y coincide con los trabajos reportados en el 2003 por Donotrorou y
colaboradores, que encontró una muestra positiva de 50 equivalente al 2% en una muestra de “kokoretsi”, platillo
griego parecido al “machito” de cabrito. En cambio, los recientes reportes en el 2010 de Mersha y colaboradores
en Etiopia donde exponen un 8.7% de presencia del patoserotipo O157:H7 en canales de cabrito en punto de
venta, nos demuestra que nuestros subproductos de origen caprino están por debajo de estos porcentajes.
Nuestros resultados comparados con los reportados por Juré en Argentina en el 2010, revelan una similitud ya
que ellos encuentran un caso positivo (1.88%) de 53 muestras de carne molida en punto de venta al serotipo
O157:H7 que comparado con el 1.03% obtenido en nuestro estudio, la diferencia es mínima. Aun que nuestro
trabajo se refiere a subproductos cárnicos de origen caprino, un producto alimenticio muy comercializado en
nuestra región es la leche de cabra usada para la elaboración de queso artesanal y dulces de leche de cabra
principalmente; queriendo comparar nuestros resultados con los reportados por Solomakos en el 2009 en Grecia
en el que encontró tres muestras (3/460) de leche de cabra positivas al serotipo O157:H7 equivalente a un 0.7 %
de positividad lo que interpretamos como bajo porcentaje muy cercano al encontrado en “machitos” de cabrito en
Monterrey, NL., México.

-Conclusiones

Esto nos permite concluir y demuestra la circulación y presencia del serotipo enterohemorrágico O157:H7 en
machitos de cabrito en Monterrey y además nos revela que la eficacia en tiempo es mejor ante métodos
moleculares y de éstos, la PCR es una alternativa rápida y confiable en comparación al cultivo, aislamiento e
identificación bioquímica del microorganismo.

-Referencias bibliográficas

1. Blanco, J., Blanco, M., Blanco, JE., Mora, A., González, EA., Bernárdez, MI., Alonso, MP., Coira, A.,
Rodríguez, A., Rey, J., Alonso, JM., and Usera, MA.: 2003. Verotoxin-producing Escherichia coli in
Spain: prevalence, serotypes, and virulence genes of O157:H7 and non-O157 VTEC in ruminants, raw
beef products, and humans. Exp Biol Med. 228:345-51.
2. Aguirre, A., Hernández, M., Dávalos, G., Zarate, JJ., Wong, A., Avalos, R., Lazcano, JL., Cantú, MA. y
Moreno, G.: 2009. Puesta a punto de la técnica de PCR en la detección de Escherichia coli serotipo
O157:H7 en muestras de heces y “machitos” de cabrito en punto de venta de la ciudad de Monterrey,
Nuevo León, y su zona metropolitana.
3. Blanco, M., Padola, NL., Krüger, A., Sanz, ME., Blanco, JE., González, EA., Dhabi, G., Mora, A.,
Bernárdez, MI., Etcheverría, AI., Arroyo, GH., Lucchesi, PMA., Parma, AE. and Blanco, J.: 2004.
Virulence genes and intimin types of shiga-toxin-producing Escherichia coli isolated from cattle
Escherichia coli O157:H7 and beef products in Argentina. Int Microbiol. 7:269-276.
4. Caprioli, A., Morabito, S., Bruguere, H. and Oswald, E.: 2005. Enterohamerrhagic Escherichia coli :
emerging issues on virulence and modes of transmission. Vet. Res. 36:289-311.
5. Donotrorou,C., Papadopoulou, C., Filioussis, G., Economou, V., Apostolou, I., Zakkas, G., Salamoura, A.,
Kansoizidou, A. and Levidiotou, S.: 2003. Isolation of Escherichia coli O157:H7 from foods in Greece. Int
J Food Microbiol. 82:273-279.
6. Ganon, VPJ., King, RK., Kim, JY. And Golsteyn, T.: 1992. Rapid and sensitive method for detection of
shiga-like toxin-producing Escherichia coli in ground beef using the polymerase chain reaction. Appl.
Environ. Microbiol.58:3809-3815.
7. Ganon, VPJ., Rashed, M., King, RK. and Golsteyn, T.: 1993. Detection and characterization of the eae
Gene of Sgiga-Like-Toxin- producing Escherichia coli using polymerase chain reaction. J clin. Microbiol.
31:1268-1274.
8. Jure,MA., Condorí, S., Leota, GA., Chinen, I., Miliwebsky,E., Allori, C., Aulet, O. and de Castillo, MC.:
2010. Detection, isolation and characterization of Shiga toxin-producing Escherichia coli (STEC) in fresh
ground beef from butcher shops in Concepción, Tucumán Province. Rev Argent Microbiol. 42:284-287.
9. Mersha, G., Asrat, D., Zewde, BM. and Kyule, M.: 2010. Occurrence of Escherichia coli O157:H7 in
faeces, skin and carcasses from sheep and goats in Ethiopia. Lett Appl Microbiol. 50:71-76.

10. Sánchez, S., Martínez, R., Rey,J., García, A., Blanco, J., Blanco M., Blanco, JE., Mora, A., Herrera-Leon,
S., Echeita, A. y Alonso, JM.: 2009. Pheno-genotypic characterisation of Escherichia coli O157:H7
isolates from domestic and wild ruminants. Vet Microbiol.142:445-449.
11. Schmidt, H., Beutin, L. and Karch, H.: 1995. Molecular analysis of the plasmid-encoded hemolysin of
Escherichia coli O157:H7 strain EDL 933. Inf Immun. 63:1055-1061.
12. Solomakos, N., Govaris, A., Angelidis, AS., Pournaras, S., Burriel, AR., Kritas, Sk. and Papageorgiou,
DK.: 2009. Occurrence, virulence genes and antibiotic resistance of Escherichia coli O157 isolated from
raw bovine, caprine and ovine milk in Greece. Food Microbiol. 26:865-871.
13. Wang, RF., Cao, WW., Cerniglia, CE.: 1997. A universal protocol for PCR detection of 13 species of
foodborne pathogens in food. J App Microbiol. 83:727-736.
“EVALUACIÓN ESTADÍSTICA EN CULTIVO DE TOMATE CHERRY EN
DIFERENTES SUSTRATOS APLICANDO DIÓXIDO DE CLORO”

“STATISTICAL EVALUATION IN TOMATO CHERRY CULTIVATION IN


DIFERENT SUBTRATES USING CHLORINE DIOXIDE”

M.I.A JUAREZ MENDOZA LUCILA, lucyjum@gmail.com , México; IBQ MERINO LEZAMA


TERESA, merinoteresa70@gmail.com , México; M.C DIAZ ARRIAGA FRANCISCO R;
ingfdiaz749@gmail.com , México.
Estadística; Tomate; Dióxido de cloro; Sustratos
Statistical, Tomato; Chlorine dioxide; Substrate.

RESUMEN
El propósito de este estudio es comparar y obtener el cultivo de tomate cherry en
unidades de siembra de 10 m2. Los sustratos utilizados son: mezcla (70% de
tezontle y 30% de fibra de coco), tezontle (100% de tezontle) y fibra de coco (100%
fibra de coco). El estudio se realiza en producción temprana bajo invernadero, se
utiliza un diseño simple estratificado con una densidad de 3.33 pl/m2; la conducción
de las plantas fue vertical y riego por goteo localizado. Haciendo uso de la
formulación de nutrientes de (Steiner) para el desarrollo fenológico del tomate
cherry, adicionando como nuevo componente de la formulación, el dióxido de cloro
el cual proporciona un mayor rendimiento de producción (número de racimos,
número de frutos y peso medio de frutos), rendimiento total y materia seca. Para los
ensayos realizados se mantuvieron las mismas condiciones de cultivo, es decir, 10
plantas de la variedad cherry por sustrato, dejando como testigos 2 plantas por
tratamiento, las cuales se riegan unicamente con solución nutritiva para observar el
comportamiento vegetativo y reproductivo del cultivo. La evaluación se realizó por
un método estadístico simple estratificado con el programa Excel- Anova y el uso
de dióxido de cloro dando mayor relevancia al tratamiento de fibra de coco.
ABSTRAC
The purpose of this study is to compare and obtain the cherry tomato crop in 10 m2
sowing units. The substrates used are: mix (70% tezontle and 30% coconut fiber),
tezontle (100% tezontle) and coconut fiber (100% coconut fiber). The study is carried
out in early production under greenhouse, using a simple stratified design with a
density of 3.33 pl/m2; plant conduction was vertical and drip irrigation localized. Use
of the nutrient formulation (Steiner) phenological increase of the cherry tomato,
adding as a new component of the formulation, the chlorine dioxide that has a higher
production yield (number of bunches, number of fruits and average weight of fruits),
total yield and dry matter. For the tests carried out, the same culture conditions were
maintained, 10 plants of the cherry variety, leaving as control plants, 2 plants per
test which were created only with nutritive solution to observe the vegetative and
productive of the crop. The evaluation was carried out by a simple statistical method
stratified with the Excel-ANOVA program and the use of chlorine dioxide giving
greater relevance to the treatment of coconut fiber.

INTRODUCCIÓN.
El tomate cultivado en ambientes controlados se ha incrementado
considerablemente en los últimos años. Los ambientes controlados tienen la función
básica de combinar la colección de productos con alta calidad con características
técnicas seguras como protección contra granizo, heladas, lluvia y viento.
Actualmente está tomando diversos rumbos para la investigación y experimentación
para una producción que sea sostenible, por lo tanto en este proyecto se realizó una
evaluación estadística simple estratificado en el cultivo de tomate cherry para
deducir las ventajas en el aumento de la calidad, rendimiento y producción de
acuerdo a los datos obtenidos de la bibliografía que indica que en un invernadero
si se estabilizan fechas optimas en su producción a pesar de control de variables.
Por todo lo antes mencionado este trabajo de investigación se estudia y analiza el
comportamiento del cultivo con condiciones controladas y realizando pruebas
pertinentes para deducir que sustrato es el más adecuado para asegurar o priorizar
la economía y satisfacer los requerimientos que exigen los consumidores del
tomate cherry, dentro de los agricultores es usada una sustancia como el dióxido de
cloro que favorece a la producción y se destaca como una nueva alternativa que
garantice la rentabilidad en producciones de mayor tamaño del fruto así como sus
propiedades físicas y organolépticas del cultivo de tomate, requiriendo de ciertas
condiciones y medios para llevarse acabo, además de poder controlar una serie de
variables como la temperatura, la humedad relativa, pH y los diferentes nutrientes
que son útiles en el manejo de la solución nutritiva así como diferentes sustratos
clasificado como químicamente activos (turbas, corteza de pino, fibra o polvo de
coco, etc.) o químicamente inertes (perlita, lana de roca, roca volcánica, entre otros).
(Pastor y Urrestarazu, 2004).
Por lo que el análisis se llevó a cabo de manera estadística con ayuda de Excel-
Anova en donde los resultados obtenidos de las plantas cultivadas en el sustrato
de fibra de coco con mayor crecimiento vegetativo, reproductivo con un alto número
de frutos de calibres mayores con aplicación de ClO2, mientras que con solución
nutritiva solamente el sustrato que resalto fue la de mezcla dando mayor
rendimiento productivo con una distribución de calibres medios aptos para
consumir.

JUSTIFICACIÓN
El presente trabajo tiene como finalidad dar a conocer el aporte, al cultivo de tomate
cherry en condiciones protegidas en un invernadero tipo túnel, que tiene el dióxido
de cloro adicionado a la solución nutritiva en la agricultura alternativa, como son los
sistemas semihidropónicos. El estudio se realizó a través de un análisis
experimental el cual determinaría si se obtienen mayores beneficios con aplicación
del dióxido de cloro (ClO2) durante el desarrollo del cultivo y su comparación con el
rendimiento de los tres sustratos utilizados, con el fin de determinar el rendimiento
y calidad del fruto.
OBJETIVO GENERAL
Evaluar estadísticamente por EXCEL-ANOVA el diseño simple estratificado de
tomate cherry (Lycopersicum esculetumvar. cerasiforme) en diferentes sustratos:
tezontle, fibra de coco y mezcla (fibra de coco y tezontle) con aplicación de dióxido
de cloro (ClO2).

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1.- Evaluar el efecto de diferentes sustratos en la producción de tomate cherry
(Lycopersicum esculetum var. cerasiforme) cultivado en condiciones de invernadero
tipo túnel.
2.- Medir el rendimiento vegetativo en plántulas de tomate cherry durante sus etapas
fenológicas con aplicación de dióxido de cloro y solución nutritiva.
3.- Cuantificar el fruto y la biomasa después de la cosecha utilizando dióxido de
cloro y solución nutritiva (Steiner).

METODOLOGÍA:
El presente trabajo se llevó a cabo en un invernadero de 40m2 que pertenece al
Instituto Tecnológico de Tehuacán (ITT) ubicado en libramiento tecnológico S/N
A.P.75770 en Tehuacán Puebla. Las coordenadas geográficas son: latitud
18°26´5.88” N, longitud 97°23¨57.43” O; y la altitud promedio es de 1640 msnm,
presenta una temperatura mediana que oscila entre los 18° y 22 °C.
Dentro de esta área se utilizaron 50 plantas de tomate cherry, los surcos fueron
formados con hileras de bolsas de 35 x 35 cm; utilizando dos sustratos base: el
primero de tezontle con una granulometría de 3 mm; el segundo sustrato que se
utilizó es un bolis de fibra de coco (100% fibra de coco) y por último una mezcla de
los dos anteriores. El sistema de riego instalado es por goteo denominado riego
localizado, se contó con un sistema de programación digital de marca (RAIN BIRD)
y un depósito cuya capacidad es de 450 litros para suministrar la solución nutritiva
en combinación con el dióxido de cloro con ayuda de una bomba de 1 HP, las
conexiones hidráulicas necesarias para el sistema son de PVC de ½ pulgada. El
riego consintió a través de estacas que proporcionan 15 ml de solución por minuto
a través de goteros, así mismo, la alimentación de la planta se realizó a partir de la
solución descrita por Steiner (1961), que fue ajustada para el proyecto, de acuerdo
a las necesidades de la plántula en cada etapa fenológica. Al momento de preparar
la solución nutritiva se ajustó el pH, la conductividad eléctrica y se agregó dióxido
de cloro. Consecutivamente se llevó acabo el trasplante del almacigo a bolsas de
polietileno de 35 x 35 cm; las cuales contenian los tres tipos de sustrato, 1) mezcla
de tezontle y fibra de coco (70 % tezontle y 30% fibras de coco) 2) tezontle rojo
(100%) y 3) fibra de coco (100%). Una vez que se realizó el trasplante a partir de
la primera semana se aplicaron 9 riegos durante el día con duración de 3 minutos.
Dos meses después del trasplante se incrementó el tiempo a 6 minutos y para el
tercer el tiempo de riego fue de 10 minutos, observando el comportamiento
vegetativo. Posteriormente se registro el índice de cosecha de acuerdo a las
indicaciones de la variedad del producto, el primer corte se realizó a los 90 días para
los tratamientos y los testigos. Los frutos se recolectaron en su etapa madura del
100% seleccionando, debidamente clasificado y etiquetado. Despues de la
recolección, se realizó la evaluación a través de un diseño experimental, que
consistió en una evaluación aleatoria simple de 50 plantas las cuales se
distribuyeron en tres tipos de sustratos utilizando dióxido de cloro en dos plantas
como muestra y solución nutritiva universal en las dos plantas testigo.
Para ello se consideraron las mediciones cada 15 días después de la siembra, el
instrumento de medición tiene un error de lectura de +0.005 cm. Los puntos fueron
en base del tallo y la yema meristemo apical del tallo y la raíz, también se realizó la
cuantificación de folios totales expandidos y el número de racimos que van sujetos
al crecimiento de la plántula tanto en las muestras como en las plantas testigos.
Las variables evaluadas morfológicamente son: altura de la planta (AP) en la que
se consideró la longitud del tallo, desde el nivel del sustrato hasta el momento de la
cosecha del sexto racimo. La otra variable es el grosor del tallo (GT) de la planta
que se ubica debajo de la primera inflorescencia. Los datos obtenidos se ordenaron
con la ayuda del programa EXCEL-ANOVA (análisis de varianza) para hacer la
cuantificación de cada parámetro mencionado y poder graficar los resultados
obtenidos durante el desarrollo del cultivo de tomate cherry en los diferentes
tratamientos, con la finalidad de identificar cuál de los tratamientos tiene mejores
resultados.
RESULTADOS
En relación a la altura de la planta que se puede observar en las gráficas 1 y 2, que
durante los 30 a 60 y de los 60 a 90 días en las plantas cultivadas en el sustrato
de fibra de coco y mezcla son las más predominantes con relación a las cultivadas
en tezontle, con lo que se manifiesta que, con aplicación de ClO2 la fibra de coco es
mayor en su altura de la planta desde la primera medición en comparación al utilizar
solución nutritiva la mezcla (fibra de coco y tezontle) su crecimiento es mayor.

Grafica 1: Altura de la planta con Grafica 2: Altura de la planta con


dióxido de cloro en diferentes aplicación de solución nutritiva en
sustratos. diferentes sustratos.
En el caso del diámetro del tallo que muestra las gráficas 3 y 4 se observa la
variable de altura que se mantuvo durante el ciclo del cultivo de tomate cherry en
los diferentes sustratos.

Grafica 3: Diámetro de tallo con Grafica 4: Diámetro de tallo con solución


aplicación de dióxido de cloro. nutritiva en los tres tratamientos.

A si mismo se evaluó el número de frutos de racimo por planta cosechada y por


sustrato. De acuerdo con el análisis de varianza que se presentan con aplicación
de ClO2 la P es de 0.0344 y con solución nutritiva (SN) la P fue de 0.020 por lo que
se estima que se encuentran menor que el valor de significancia (α= 0.05), lo cual
se realizó una comparación entre medias con la prueba de Tukey manteniendo que
con un 95% de confiabilidad hay diferencias significativas en al menos uno de los
tratamientos, en el caso de ClO2 y SN el sustrato más relevante es fibra de coco.
En las gráficas 5 y 6 se aprecia el comportamiento en los tres sustratos utilizados
en la contabilización de los cinco primeros racimos.

Grafica 5: Rendimiento de fruto en los Grafica 6: Rendimiento de fruto en los


cinco primeros racimos con dióxido de cinco primeros racimos con solución
cloro. Elaboración Propia nutritiva.

Los datos analizados con respecto a peso de los frutos se obtuvieron considerando
el peso de los primeros cinco racimos, el peso del fruto a su vez está determinado
por la relación entre la potencia de la fuente y la potencia de la demanda durante el
periodo de crecimiento del fruto, en el análisis de varianza en la P para dióxido de
cloro fue de 0.00004 mientras que con solución nutritiva (SN) la P fue de 0.0162
con esta información se procedió a realizar la prueba de comparación de medias
Tukey (α=0.05) buscando detectar los sustratos con comportamiento sobresaliente
en ambos tratamientos se puede deducir que hay una diferencia significativa del
95% de confiabilidad dando que el sustrato que difiere es tezontle en comparación
con fibra de coco y mezcla. En las (graficas 7 y 8) se visualiza el comportamiento
del peso de frutos mostrando que el sustrato con mayor rendimiento es el de fibra
de coco con ClO2 y solución nutritiva (SN).

Grafica 8: Rendimiento de peso del fruto Grafica 9: Rendimiento de peso del fruto
con aplicación de dióxido de cloro. por muestra con solución nutritiva.

CONCLUSIONES
De acuerdo con los resultados obtenidos en este trabajo de investigación se puede
concluir que el cultivo de tomate cherry en condiciones de invernadero fue
productivo y dejando como antecedente, que el uso de dióxido de cloro en la
agricultura es una manera sustentable para el desarrollo del proceso vegetativo de
la planta. Por lo que se puede concluir que el mejor sustrato, bajo las condiciones
del presnte estudio, fue el de la fibra de coco con aplicación de ClO2, ya que
presentó los mejores resultados en altura de la planta, grosor del tallo, número de
frutos por racimo, rendimiento y materia seca total. Además presentó mayor
estabilidad, buena capacidad de aireación del sistema radicular y adecuada
retención de agua lo que permite una mejor abosorción de la solución nutritiva que
fue aplicada. La fibra de coco es un material que se puede utilizar con resultados
satisfactorios para la producción, sin embargo con solución nutritiva, el sustrato que
mejores resultados dío fue la mezcla (tezontle y fibra de coco) ya que durante su
desarrollo vegetativo tuvo mejor comportamiento durante los meses de producción.
BIBLIOGRAFÍA.
Abad,B.P.Noguera,M y C. Camón B.2004. Los sustratos en los cultivos sin suelo.
In: Tratado de cultivo sinsuelo.Urrestarazu G.M. 3 edicion. Mundi Prensa. Madrid,
España pp.113-158.
Ansorena, J. 1994. Sustratos Propiedades y caracterización. Mundi-Prensa Madrid,
España. 172 p.
Baca,c.,G.A.,S.Alcalde,G.A.Martinez,L.R. James e I.D. Barrera.1991. Efecto de la
Solucion Nutritiva, riego, el sustrato y la densidad de siembra en tres cultivos
hortícolas en la hidroponía al aire libre. II Melón y jitomate. Agrociencia 2: 33-55
Bastida ,T.A.2002 Sustratos Hidroponicos. Departamento de Preparatoria Agricola.
Universidad Autonoma Chapingo. Chapingo,México.
Comercial Projar , S.A. 2002 Fibra de coco como sustrato en hidroponía. Productos
y servicios para viverismo, jardinería y control de erosion. Almeria Murcia y Valencia
España.
Di Rienzo,Casanoves Fernando Sexta Edición 2005. Estadística para las Ciencias
Agropecuarias. 6-10 p.
ECODENA, Ecologia y depuración natural “Informacion sobre Dioxido de Cloro para
Frutas y Hortalizas” [en línea]. Disponible
http://ecodena.com/descargas/Nota_informativa_Dioxido_de_cloro_para_Frutas_y
_Hortalizas.pdf (consultado el 05 de junio del 2015).
Esquinas-Alcazar,j. y Nuez V., F.1995. Anatomia y Fisiología de la planta. En el
cultivo del tomate. Mundi-Prensa. 793p.
Furlani, P.R., Silveira, L.C.P., Bolonhezi, D. y Faquin, V. 1999. Cultivo hidropônico
de plantas. Campinas: Instituto Agronômico, Boletim técnico, 180. 50p
Jaramillo J.Rodriguez V.P., Guzmán M., zapata M.,Rengifo T.2007. Manual Tecnico
Buenas Prácticas Agricolas-Bpa En la producción de Tomate Bajo Condiciones
Protegidas. Corpoica- Mana- Gobernación de Antioquia- Fao 331 p.
Kuprat Marion “Desinfeccion del agua”[en línea]. Agua viva, 1 de abril 2013.
Disponible en: http://marionkuprat.com/desinfeccion-del-agua-parte-i/ (consultado
el 05 de junio del 2015).
LENNTECH “Dióxido de cloro” [en línea]. Disponible en:
http://www.lenntech.es/dioxido-de-cloro.htm (consultado el 05 de junio del 2015)
Martínez J. Antunez K. Pertuzé R. Fuentes L. 2011. Hortalizas y frutos como
alimentos saludables. Revista Tierra Adentro Especial INIA y los alimentos 2. N° 96.
Instituto de Investigación Agropecuaria. pp:14-22
Monografia de cultivos, Subsecretaria de Fomento a los Agronegocios. Jitomate
SAGARPA 2010
Morales Lifschitz Gonzalo Isidoro 1999. “Dioxido de Cloro en el control de Botrytis
cinérea para tres variedades de uva de mesa en precosecha y poscosecha”.
Universidad Santo Tomás de Santiago de Chile.
NOGUERA, P., ABAD, M., PUCHADES, R. (2000). Caracterización y evaluación
agronómica del residuo de fibra de coco: Un nuevo material para el cultivo en
sustrato. Universidad politécnica de Valencia. CD-84-699-2945-3.
Ortega-Martinez, L.D., Sanchez-Olarte, J., Ocampo-Mendoza, J. Sandoval-
Castro,E., Salcido-Ramos, B.A., Manzo-Ramos, F.2010. Efecto de diferentes
sustratos en crecimiento y rendimiento de tomate (LycopersiconesculentumMill)
bajo condiciones de invernadero. Universidad AutonomaIndigena de México
Mochicahui, El fuerte, Sinaloa pp. 339-346.
Pastor, S.J.N(2000) Utilización de sustratos en viveros. Terra 17(3):213-235.
Peñuelas, R., J. C. y L. Ocaño, B. 2000. Cultivo de plantas forestales en contenedor.
Mundi- Prensa. Madrid, España.
Reckmann A.,Oscar. 2011 “Fibra de coco” Un sustrato con grandes ventajas.
Consultado [en línea]. Disponible www.redagricola.com el 15 de mayo 2015.
SCyT (Secretaria de Comunicaciones y Transportes). 2010. Inventario de bancos
de materiales. Bancos.2010. México, D.F.
Steiner, A.A. 1968. In Proceedings of the IPI 1968 6th Colloquium of the international
Potash.Florence, Italy. Soilless culture. Pp.324-341.
Universidad Jose Carlos Mariátegui, “Experimentación agrícola”. Moquegua-Perú
2009. Escuela Profesional de Ingeniería Agronómica.
Urrestarazu, M. 2004. Tratado de cultivo sin suelo. Mundi- Prensa. Madrid. España.
Verdonk, o., D. De Vleeschauwer, and M. De Boodt. 1981. Theinfluence of the
substrate to plant growth. Acta Hortic.

Las TIC’s y la Agricultura: Redes


Socialistas de Innovación Productiva
Ana Mercedes Cabello1, Alma Rosa Rondón2 y Bertha Elena Figuera García3,
Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional, Departamento de
Postgrado1,2 y 3
E-mail cabelloa891@gmail.com, E-mail almarondon@gmail.com, E-mail3: berthafiguera@gmail.com
1 2

 development of a nation. Political and management of the


RESUMEN —Las tecnologías de información y
comunicación causaron una revolución en la sociedad y State commitment was to promote the necessary changes in
sectores productivos. El sector agrícola es uno de los que the agricultural sector, promoting driving actions to facilitate
tiene que apostar por aunar tradición e innovación con that technology transfer from the scientific sector to small
una única meta: afrontar los nuevos retos de adaptación y producers. Create a municipal program of transfer and
conseguir una agricultura competitiva y moderna. La technological innovation in the municipalities, supported by
the network of INFOCENTROS was part of the management
organización de productores alrededor de proyectos de
of more advanced technological innovation in the past 30
transferencia tecnológica ya es una innovación que lleva
years. Even though this process has not been completed it
integración en las cadenas productivas para alcanzar una represented a breakthrough in the attention to small
distribución de beneficios equitativos, con mayor producers and rural sectors and the RSIP proved to be are a
proporción para los productores lo que conducirá a una suitable for the endogenous development of the communities.
mejor condición de vida para ellos y sus familiares; con
esa finalidad se creó el programa de redes socialistas de Key words: agriculture, technology transfer and the RSIP.
innovación productiva (RSIP). El estudio se centró en la
revisión documental del programa y los proceso de INTRODUCCIÓN
transferencia tecnológica en éste sector sustantivo, para el
desarrollo de una nación. El compromiso político y de
La creciente presencia de las Tecnología de la Información
gestión gerencial del estado fue impulsar los cambios
y Comunicación (TIC’s) en las cadenas agroalimentarias
necesarios del sector agrícola, promoviendo impulsando
tiende a generar automatización y eficiencia bien sea en el
acciones para facilitar esa transferencia tecnológica desde
uso de las maquinarias y equipamientos, ya bien en el
el sector técnico-científico al pequeño productor. Crear un
conocimiento de los campos, para facilitar la productividad de
programa municipal de transferencia y la innovación
la superficies a cultivar por lo que su objetivo principal en la
tecnológica en los municipios apoyado por la red de
agricultura es apoyar la mejora de procesos y productos, junto
INFOCENTROS fue parte de la gestión de innovación
a la intermediación de las personas que desarrollan y operan
tecnológica más adelantada registrada en los últimos 30
sistemas de información. Igualmente, antes de avanzar en la
años. Aún cuando esta gestión no ha concluido representó
revisión y análisis crítico es necesario señalar que las TIC’s
un avance en la atención a los pequeños productores y
en este caso serán utilizadas en un sentido amplio, y no
sectores rurales y las RSIP demostraron ser son un
solamente para referirse a las herramientas que favorecen a la
instrumentos idóneos para el desarrollo endógeno de las
comunicación e información. La tecnología puede estar al
comunidades.
alcance de todos, pero es necesario tener la formación
adecuada para poder utilizarla, sin olvidar las capacidades de
Palabras clave: agricultura, transferencia tecnológica y las personas.
RSIP.
Las nuevas tecnologías llegaron a la agricultura,
tradicionalmente apegada a la transferencia entre
ABSTRACT —Information and communication technologies
caused a revolution in society and productive sectors. The generaciones con un alto uso de mano de obra. La
agricultural sector is one of them that they have to opting to incorporación de innovaciones es una meta a cumplir con el
combine tradition and innovation with a unique goal: meet reto de incorporarlas para una actividad más competitiva y
the new challenges of adapting and get a competitive and moderna.
modern agriculture. The Organization of producers around Los estados, con alto grado formación básica, en su
projects of technology transfer is an innovation that takes población rural han tenido ventajas en la incorporación de las
integration on productive chains to achieve a distribution of nuevas tecnologías. Son necesarias acciones estatales,
equitable benefits, with a greater proportion to the producers efectivas, para la difusión y promoción del uso de esas
that will lead to a better condition of life for them and their tecnologías. En Venezuela se han impulsados políticas de
families; the Socialist network of productive innovation promoción para la transferencia de conocimientos desde el
(RSIP) program was created for this purpose. Study focused sector técnico-científico a los medianos y pequeños
on the document review of the programmed and the process productores pero ha resultado difícil por la poca relación
of technology transfer in this substantive sector, for the directa que existe entre ambos sectores. Un ejemplo es el
2

programa de las redes Socialistas de Innovación Productivas constantemente su desempeño en el mercado internacional,
(RSIP). Estas acciones no solo deben concretarse a nivel aumentando su productividad, calidad y fiabilidad, por lo que
nacional sino deben también materializarse a nivel regional y las estrategias en materia de tecnología están pasando a ser
municipal. una parte obligada de sus estudios de viabilidad y planes de
Esta revisión documental del programa de las RISP con negocios [12].
enfoque en la transferencia tecnológica se considero un Los estados no deben asumir un papel pasivo ante esta
avance innovador y por ello seguidamente se desarrolla el problemática. Son necesarias acciones estatales efectivas que
análisis reflexivo del acercamiento de las tecnologías de contribuyan a evaluar la competitividad de las empresas y
información y los procesos de transferencia de conocimiento demás sectores productivos. Estas acciones no solo deben
al sector que supone cambios positivos para los productores y concretarse a nivel nacional sino deben también
el país. materializarse a nivel regional y municipal.
El compromiso político y de gestión gerencial del estado
LAS TICS Y LA AGRICULTURA EN VENEZUELA para impulsar los cambios necesarios en éste sector ha
A continuación se abre una discusión sobre el uso de las generado una serie de acciones para facilitar la transferencia
tecnológica desde los sectores técnicos-científico al pequeño
TIC’s en el sector agrícola como antecedente del tema sobre
la evaluación del proceso de transferencia de conocimiento en productor tomando en cuenta el papel estratégico que este
tiene en la producción de alimentos. Entre los programas, con
las Redes Socialistas de Innovación Productiva (RSIP).
La creciente presencia de las Tecnología de la Información y alcance nacional, diseñado e implementado por el estado
están las Redes Socialistas de Innovación productivas (RSIP)
Comunicación (TIC’s) en las cadenas agroalimentarias tiende
a generar automatización y eficiencia ya bien en el uso de las que tiene como finalidad contribuir con el desarrollo del
campo, reduciendo migraciones de los productores y sus
maquinarias y equipamientos, ya bien en el conocimiento de
los campos, para facilitar la productividad de la superficies a familias a las ciudades.
La capacitación de los productores y el establecer un área
cultivar por lo que su objetivo principal en la agricultura es
apoyar la mejora de procesos y productos, junto a la experimental de producción con todas las herramientas
adecuadas para la obtención de rendimientos que permitan
intermediación de las personas que desarrollan y operan
sistemas de información. Igualmente, antes de avanzar en la adecuar los ingresos de los campesinos hasta ahora relegados
a recibir ingresos de subsistencia y excluidos de los servicios
revisión y análisis crítico es necesario señalar que las TIC’s
en este caso serán utilizadas en un sentido amplio, y no mínimos necesarios para el buen desarrollo humano en el
ámbito rural, donde se equilibren o interactúen la agricultura
solamente para referirse a las herramientas que favorecen a la
comunicación e información. La tecnología puede estar al rentable, el manejo adecuado de los recursos naturales y la
aplicación de tecnologías alternativas sobre rubros que se
alcance de todos, pero es necesario tener la educación
adecuada para poder utilizarla, sin olvidar las capacidades de encuentren en la región. Los proyectos RSIP debían operar en
un sistema abierto, tomando en cuenta lo ecológico, que se
las personas.
La irrupción de las nuevas tecnologías también ha llegado a relaciona con la producción agro ecológica de rubros
comerciales, la participación, que significa la organización
la agricultura. El sector agrícola, tan arraigado y tradicional,
tiene que apostar por aunar tradición e innovación con una comunitaria para la autogestión productiva, social e
institucional; la educación y extensión ambiental,
única meta: afrontar los nuevos retos de adaptación y
conseguir una agricultura competitiva y moderna. Para ello, relacionado con el programa de educación para el trabajo y la
conservación del ambiente en aulas, talleres y parcelas
debe incorporar la agricultura de precisión, sobre todo en
cultivos de hortalizas y viñedos [17]. experimentales demostrativas; la integración, funciones y
servicios que significa redes y circuitos o giros de
En los últimos años se ha incrementado el índice de
conocimientos necesario para las actividades productivas. El comercialización, financiamiento, asistencia e información,
bajo esquemas corporativo; y por último la de calidad de vida,
entorno actual es cada vez más complejo. En primer lugar, la
aparición y expansión de las nuevas tecnologías de la que es un programa integrado de salud, vivienda, recreación y
naturaleza.
información y otras tecnologías genéricas tienen impacto en
todos los sectores y han transformado las relaciones La organización de los productores alrededor de un
proyecto de transferencia tecnológica ya es una innovación
socioeconómicas de países y regiones.
La globalización de los mercados ha alterado los factores que llevará integración en cadenas productivas para una
comercialización justa con una distribución de beneficios
que proporcionaban ventajas comparativas a los países. La
disponibilidad de recursos naturales o la existencia de equitativos y con mayor proporción para los productores lo
que permitirá alcanzar mejor condición de vida para ellos y
sistemas preferenciales de relaciones exteriores para favorecer
el comercio tiene cada vez menos importancia. sus familiares con el fin ulterior del estado trabajo-beneficio;
como acción principal se busca la transferencia de
En este contexto de mayor competitividad mundial y de
revolución tecnológica continua, los ciclos de vida de conocimiento e información estimulando en los productores la
apropiación de los mismos para su beneficio individual y
productos, ventajas y tecnologías se hacen cada vez más
cortos. La competitividad se debe medir en términos de colectivo. El Ministerio de Ciencia y Tecnología es el
responsable de ejecución de este programa que tiene un
potencial presente y futuro para ingresar y sobrevivir en el
mercado internacional, por lo que la eficacia del sistema de carácter municipal [4].
Hidalgo, citado por [12] señaló que un programa municipal
innovación tecnológica es un elemento imprescindible en
todos los niveles (comunidades internacionales, países, de transferencia de conocimiento tiene los siguientes
objetivos:
empresas o incluso como individuos). Para sostener la
competitividad, las empresas de una nación deben mejorar
3

- Crear un programa municipal de transferencia y la restricciones económicas, por falta de oferta o de capacidades
innovación tecnológica en los municipios. La gestión de la y conocimientos para el uso de las [1].
innovación tecnológica es el proceso de gestionar todas
aquellas actividades que capaciten a la empresa para hacer el
uso más eficiente de la tecnología generada internamente y de
las adquiridas a terceros, así como de incorporarla a los Necesidad o importancia de las TIC’s en la Agricultura
nuevos productos (innovación de productos) y a las formas en
que los producen y se entregan al mercado (innovación de
proceso). La transferencia tecnológica por su parte se ha En la Web Yachay, [6] de Perú se plantea varias
concebido como flujo de conocimientos desde donde estos se interrogantes: ¿Acaso una computadora es útil para un
generan hasta donde son utilizados para lograr un fin agricultor? ¿Internet podría servirle a un campesino que
práctico. labora a 3000 metros de altura? ¿Por qué un, empresario y
Este proceso tiene importancia fundamentalmente para los exportador, estaría interesado en comunicarme con algún
países subdesarrollados como adquisición de tecnología pues productor agrícola de la amazonia? Pues bien, en algunas
los países del tercer mundo por lo general son incapaces de partes del mundo ya han encontrado las respuestas y los
generar y comercializar nuevas tecnologías de forma resultados son realmente impresionantes. La misma autora
competitiva al no contar con los recursos financieros para ello discute sobre que la tecnología de la información y
[12]. comunicación (TIC) es demasiado sofisticada para ser
Se plantea evaluar el proceso de creación de las RSIP y la aplicada en labores que tienen que ver más con la tierra, el
calidad de la transferencia de conocimiento desde un modelo clima, el trabajo físico o la naturaleza. Nada más errado.
de gestión que permita una supervisión continua y en tiempo El trabajo agrícola mayormente se lleva a cabo individual o
real de los resultados arrojados por el programa. Se privilegia colectivamente a menor escala en comunidades alejadas unas
en esta primera revisión a las TIC’s aplicadas al sector de otras y de las ciudades lo cual las mantiene en constante
agrícola ya que son las herramientas protagónicas de las que carencia de información y de vías de comunicación que
se deben valer estos programas de transferencia tecnológica. facilite sus labores, mejore sus procesos o sus capacidades de
En el mismo se valora la importancia de los tipos de operación y negociación con el resto del país o el exterior. Sin
información, conocimientos y tecnologías así como la la información adecuada sobre las tasas de interés y aranceles,
participación de los organismos oficiales (gobiernos locales) y el tratamiento de las materias primas en el mundo, los nuevos
privados en la promoción y control de la innovación patrones de comercio o el estado del transporte e
tecnológica y los procesos de transferencia de tecnología que infraestructura, tanto el campesino como el empresario
se llevan a cabo en sus territorios y la utilización efectiva de agrícola están en completa desventaja para mantener su
la propiedad intelectual como herramienta para logra el empresa y sacarla adelante frente a las agresivas prácticas
aumento de la competitividad de las empresas. competitivas a nivel internacional. La aplicación más común
Como ya se ha discutido el desarrollo de las Tecnologías de las TIC’s en la agricultura es la creación de servicios de
de Información y Comunicaciones (en adelante TIC’s) ha información a través de páginas web especializadas. Noticias,
dado paso a una nueva configuración societal que consejos prácticos, reportes del clima, resultados de
denominamos Sociedad de la Información y el Conocimiento. investigaciones, precios de productos, cotizaciones, son sólo
Esta nueva sociedad se caracteriza por su estructura social de algunas de las secciones predilectas de estos sitios en internet
red, donde las tecnologías de información son la base material que vienen siendo impulsados por los gobiernos y por
de los intercambios globales, del conocimiento, el poder y la organizaciones que estudian el tema.
cultura. Además, la información a la que puede acceder un
En el modelo de desarrollo digital, a partir de la segunda agricultor le permite hacer una planificación estratégica de
mitad de los noventa, “las tecnologías digitales han sus esfuerzos, reducir sus costos, mejorar sus negociaciones
permitido, fomentado y ampliado notablemente la dotación colectivas, capacitarse en línea, dar a conocer sus productos,
económica del conocimiento…”, fenómeno observado en las expresar sus posturas en la formulación de leyes y
cantidades de conocimiento explícito disperso en los abanicos reglamentaciones que les afecten, hacer de conocimiento
de las redes y la web, en el perfeccionamiento de sus público sus necesidades locales y sus proyectos, y hasta
tecnologías de búsqueda, procesamiento y distribución de contribuir en la investigación agrícola.
información [21]. Sin duda, incorporar esta tecnología, como cualquier otra,
no es fácil. Es necesaria mucha capacitación y vencer las
barreras de resistencia a este nuevo conocimiento y todo el
cambio que significa en los procesos de trabajo. Sin embargo,
Cada vez más, los territorios, países y comunidades que
los beneficios son un aliciente. En Reino Unido y Nueva
hoy quedan desconectados, pierden valiosas oportunidades
Zelanda, 60% de los agricultores utiliza internet para buscar
para su desarrollo personal, social, productivo o cultural. La
información y para participar del comercio electrónico,
Sociedad de la Información y el Desarrollo Digital son
mientras que en Estados Unidos 43% de los agricultores
fenómenos que impactan en las diferentes esferas de lo social,
en las prácticas productivas y simbólicas. Por ello, uno de las trabaja conectado [6]
preocupaciones de mayor consenso en los foros Las interrogantes [11] en el artículo: “TIC en Venezuela:
internacionales y uno de los desafíos pendientes es superar la crecimiento creciente y prioridades” de:
denominada brecha digital, es decir, las desigualdades ¿Cómo concebir el uso de las nuevas tecnologías de
sociales entre aquellas personas, grupos y territorios que no información en las sociedades actuales? ¿Podrían las
pueden acceder a las oportunidades digitales, por nuevas opciones de plataforma tecnológica
4

contribuir a atenuar los problemas actuales? ¿Cuál es registraron en 1999 un crecimiento del 30%. Actualmente
el status actual de Venezuela en este ámbito? ¿Qué esta tendencia se mantiene.
podemos considerar como logros en la Política de Venezuela ha sido uno de los países con mayor porcentaje
Estado, en torno al manejo de las nuevas tecnologías de inversión extranjera en el área de telecomunicaciones. En
de información? el año 2000, el 80% de la inversión extranjera en áreas no
petroleras, fue en este sector (aproximadamente, 450 millones
Fueron respondida por el funcionario dando una serie de de US$).
datos que se resumen de la forma siguiente: Según En cuanto a la formación del talento humano en Venezuela
Datanálisis y Jupiter Communications, citados por el [11], estima que en las áreas de informática, computación,
representante del Ministro de Ciencia y Tecnología, sistemas, ingeniería eléctrica y electrónica,
Venezuela tenía para el segundo semestre de 1999, 207.000 telecomunicaciones, electrotecnia, y otras relacionadas,
usuarios de Internet. Para el primer semestre de 2000 esa existen actualmente, alrededor de 20.000 profesionales de
cifra subió a 526.000, y para el segundo semestre de 2000 nivel universitario. Se preparan, actualmente, unos 60.000 en
llegó a 817.000, lo cual representó un crecimiento del 300%. 26 universidades y 48 institutos universitarios de tecnología
Para el 2001, 1.200.000 personas eran usuarios de Internet nacionales, y, en los próximos cinco años se espera contar
(4.8% de la población). A pesar del importante crecimiento con 32000 adicionales.
experimentado en ese período, Venezuela está por debajo de La situación actual sobre el uso de la telefonía celular en
los niveles alcanzados en Chile (11.6%), Uruguay (11.1%), Venezuela siguen siendo óptimas y en crecimiento así como lo
Argentina (10.38%), Brasil (6.98%), y Costa Rica (6.74%). relacionado a la inversión en tecnologías y formación de
Sin embargo, las proyecciones de crecimiento del número de talentos humanos observándose el aumento constante de
usuarios para Venezuela hasta el año 2005 son de 1167%, las estudiantes en informática, telecomunicaciones y el máximo
más altas de América Latina, por encima de México (877%), esfuerzo de los últimos años se ubican en la puesta en
Colombia (780%), Argentina (775%) y Brasil (402% [11]. funcionamiento de un satélite nacional y el programa
El mismo autor indica que los usuarios venezolanos se Canaima que busca extender no solo a los nuevos estudiantes
distribuyen desigualmente, según el estrato social, indicando desde temprana edad sino a su entorno. Sin embargo
que los sectores más desfavorecidos tienen menos acceso a las situándonos en el sector agrícola encontramos una brecha
nuevas tecnologías (más del 80 % de los usuarios pertenecen muy amplia aún dada los bajos ingresos de los campesinos y
a los estratos A, B y C de la población y ganan más de cuatro trabajadores de la tierra y el mar por ello en el Programa
veces el salario mínimo del país), mientras que los estratos D RSIP se observa la transferencia de información y
y E ocupan el 14%. La distribución de los usuarios es conocimientos que abre la posibilidad de ampliar el uso y
desigual desde un punto de vista geográfico: 71% de ellos se apropiación de las nuevas tecnologías.
encuentran en el Distrito Capital, 5.7% en Maracaibo y 3.5%
en Valencia. Introducción de las TIC’s en la Agricultura
El programa de los INFOCENTROS implantó 243 centros
de acceso gratuito para la población en más de doscientos Hoy en día el uso de las TIC’s incide positivamente en la
municipios, lo cual permite más de 7.5 millones de visitas al competitividad de las cadenas agroalimentarias, en tanto
año. La ubicación de estos módulos incluyó lugares remotos reduce los costos de producción, cuando por medio de su
de muy difícil acceso, como la selva amazónica o cárceles. utilización, se ahorran recursos; debido a que la utilización de
Este programa impulsa la participación de los menos estas herramientas reduce costos y mejora los márgenes de
pudientes en el ciberespacio [2]. ganancias, se considera que el impacto es sumamente
Se puede agregar que actualmente esta cifra se ha positivo, ya que no sólo agiliza el traspaso de información
cuadruplicado en todo el país cubriendo todos los municipios sino también el estado de los productos competidores y
del mismo sin embargo se ha tenido que implementar la sustitutos (García Araya citado por [8].
misión alfabetización tecnológica que utiliza no solo los El Ing. Agr. Andrés Méndez del Instituto Nacional de
INFOCENTROS sino vehículos y personal capacitado para el Tecnología Agropecuaria (INTA), citado por [1] sintetiza:
entrenamiento básico para la ciudadanía. “todo es positivo si se aprovecha con inteligencia y buen
El Centro Nacional de Innovación Tecnológica (CENIT), marketing. El impacto se puede notar directamente en el
creado en abril de 2006 y adscrito al Ministerio del Poder precio de los productos logrados”. Es decir, el uso de software
Popular para la Ciencia y la Tecnología tiene como misión facilita la ejecución de operaciones y organizan los controles
programar para cooperativas y comunidades organizadas bajo de los costos de transporte y de transacción. El afirma:
las expectativas de desarrollo de todos los sectores [2]. “estamos (desde el INTA) convencidos de que no tienen
Volviendo al resumen de [11] Venezuela tiene uno de los más ningún tipo de impacto negativo” [8].
elevados índices de penetración de telefonía móvil celular de Pero ¿las TIC’s, tienen aspectos negativos? Como tales no,
Latinoamérica (24.7%) con un crecimiento de 40% para el quizás en algunos sectores se las perciba como algo nuevo,
año 2000. La penetración de telefonía fija se estima en un extraño y negativo o a lo sumo se darán en forma indirecta. Sí
50% y la televisión por suscripción en el país presenta el se les explica o sensibiliza a los diversos actores sobre el uso
índice de crecimiento más elevado de Latinoamérica. de estos instrumentos se “disminuiría esa percepción, en la
El sector TIC contribuyó con un 3.4% del PIB en 1999 medida que comprueben los beneficios e impactos positivos
(US$ 4568 millones), de los cuales US$ 2563 en de su implementación” (García Araya, citado por [8].
telecomunicaciones. En el año 2000, el mercado de hardware Al hablar los impactos negativos indirectos, se habla de
fue de US$ 850 millones, lo que representó un crecimiento principalmente de tres cosas que se relacionan con una
del 25% respecto a 1999.Para el año 2001 se estimó un estrategia de marketing y publicidad que pueden ser: páginas
aumento del 30%. Las ventas de computadores personales Web desactualizadas o con errores, uso de aplicaciones en
5

línea para Servicio al Cliente que demoran en sus respuestas y pueden convertirse en potenciales competidores (Colectivo de
el envío de publicidad masiva por correo electrónico, que se Autores citado por [12].
puede interpretar como spam. A pesar de las tendencias actuales encaminadas a reducir el
Según González y León (12) (2005) en sentido general la papel del Estado en la regulación de la economía la mayoría
adquisición de tecnología cuenta de las siguientes fases: de los países que han tenido éxito en la industrialización han
1- La selección y evaluación de la tecnología: Consiste pasado por una etapa inicial de fuerte promoción y control
primeramente en la identificación de las necesidades gubernamental de la adquisición de tecnologías [13]. Muchas
tecnológicas de la empresa receptora, y posteriormente la son las experiencias de países que a través de la actividad
búsqueda de información lo más completa posible sobre las regulatoria del Estado en estas materias han logrado un
tecnologías disponibles y las condiciones que estipula el entorno favorable para el desarrollo. Un ejemplo de ello es la
proveedor de la misma para cederla. El problema básico de industria electrónica en Japón.
la selección es un problema de información, sobre todo en En el período de rehabilitación industrial posterior a la
materias de tecnologías asequibles tanto nacional como guerra, la industria adquirió una gran parte de la tecnología
internacionalmente. Varias de las fuentes principales de las utilizada en sus plantas hasta que años después se convirtió
mismas son: 1) Publicaciones sobre patentes en boletines en uno de los principales productores de esa tecnología. Otros
de la propiedad industrial, 2) Publicaciones técnicas y casos como Corea, Taiwán y más recientemente China,
comerciales, 3) Centros de investigación y desarrollo Vietnam y Malasia también evidencian que una política
industrial (incluidas instituciones educativas), 4) Firmas estatal activa es esencial para el desarrollo [7]. Estos países
consultoras, 5) La sociedad de ejecutivos concesionarios de fomentaron la introducción de tecnología extranjera,
licencias más conocida como Licensien Executiva Society promocionaron la innovación y coadyuvaron a que las
(LES) y su publicación LES Nouvelles, 6) Organizaciones empresas protegieran sus creaciones intelectuales y sus signos
comerciales patrocinadas por gobiernos, 7) Cámara del distintivos mediante la propiedad intelectual.
Comercio, 8) Contactos personales (sobre todo en viajes a González y León [12] indicaron que el papel del Estado en
países desarrollados), En ferias, exposiciones, eventos, este campo se ha considerado fundamentalmente desde el
congresos, etc. nivel nacional a pesar de la importancia que tienen las
La evaluación por su parte implica el análisis de las políticas regionales como catalizadoras de los procesos de
distintas tecnologías desde varias perspectivas entre las industrialización. Un ejemplo de esto lo constituyen las
cuales se encuentra la social, financiera, ambiental, la políticas tecnológicas regionales de algunas autonomías
propiamente tecnológica entre otras. españolas como la vasca y la de Cantabria. Esta última por
2- La negociación: Vista como la etapa en la cual, una ejemplo comprende como líneas fundamentales: 1) Apoyo a la
vez seleccionada la tecnología, las partes se ponen en generación de proyectos empresariales de innovación, 2)
contacto con el fin de dirimir las condiciones y términos del Apoyo a la creación de estructuras estables de innovación en
acuerdo, por medio del cual se concederá la tecnología. las empresas, 3) Apoyo a la implementación de tecnologías de
3- La absorción o asimilación: Etapa en la cual ya se ha información y la comunicación en la gestión y operaciones de
adquirido formalmente los conocimientos y equipos la empresa, 4) Fomento de la incorporación de nuevas
traspasados, pero éstos deben ser analizados y dominados a tecnologías y modernización de los equipos mediante la
cabalidad si se desea lograr el éxito de la transferencia. transferencia de tecnología, 5) Potenciación de la
4- La adaptación: Como quiera que la tecnología colaboración universidad empresa, 6) Potenciación de la
importada no se creó ni para las características de la oferta tecnológica, 7) Apoyo a la mejora y calificación de los
empresa receptora, ni para las condiciones en las cuales recursos humanos, 8) Fomento de sistemas de gestión integral
ésta se desenvuelve, la misma debe promover los cambios y de la calidad y 9) Apoyo a la gestión medioambiental.
adaptaciones necesarias. Entre los aspectos que el Estado debe atender con vistas a
la industrialización regional, se encuentran la regulación de
En cuanto a los derechos de propiedad industrial hoy es un la transferencia tecnológica, la promoción de la innovación
hecho incuestionable que los mismos representan uno de los tecnológica y la promoción de la propiedad industrial. Estos
activos más valiosos del patrimonio de la empresa y uno de ejemplos evidencian la importancia que tienen las políticas
los medios más eficaces en la difícil lucha por el mercado, al regionales activas en la elevación de la competitividad del
mismo tiempo que suponen un mecanismo de protección de la sector empresarial en un territorio determinado. Sin embargo
propia empresa en el marco de la competencia. somos de la opinión que estas políticas estatales deben
La propiedad industrial constituye un instrumento materializarse a una escala territorial más reducida, o sea en
imprescindible en manos del empresario, para proteger el los municipios que es en definitiva el espacio donde las
resultado de su actividad creadora y para introducir y empresas realizan su actividad económica
diferenciar sus productos y servicios en el mercado e informar
a los consumidores sobre las actividades de la empresa en sí. Aplicaciones
Pero la importancia de la propiedad industrial para la
empresa no termina aquí. El análisis de la información de Las investigaciones y experiencias a nivel mundial dan cuenta
patentes realizado profesionalmente con los procedimientos y de las diversas aplicaciones en las que la tecnología de la
herramientas adecuadas, constituye una fuente de valor para información y comunicación puede ser útil en las actividades
conocer cuáles son los principales cambios tecnológicos que agrícolas:
se avecinan, quiénes son las empresas y países que más están Un ejemplo de las tecnologías a incluir son las de
trabajando en determinada rama, quiénes tienen mejor posicionamiento y conexiones satelitales, esta herramienta,
posición en cuanto al dominio de tecnologías y por tanto, compuesta por sensores remotos, sistemas de información
geográfica y de posicionamiento global, permitirá al
6

agricultor optimizar su toma de decisiones e incorporar los empoderamiento y la apropiación comunitaria de las TIC
últimos avances técnicos en cultivos propios de la zona, como [10].
son las hortalizas y los viñedos del marco de Jerez [17].
Estrategias y políticas
Internet y el desarrollo rural agrícola: un enfoque
integrado No obstante, como nos indica Osorio [15] el impacto
económico de la Banda Ancha a Internet no se produce con la
La mayoría de las comunidades rurales aún no logra disponibilidad de infraestructura, sino, por su adopción y
aprovechar internet. Se encuentran documentos que presentan sofisticación de sus usos. Las comunidades rurales van
varias alternativas donde la internet es útil para las desarrollando las oportunidades que les ofrecen las redes de
comunidades rurales y se recomienda un enfoque integrado conectividad en la medida que adoptan usos y aplicaciones
para facilitar el acceso a los servicios y usos de Internet por pertinentes a su realidad.
parte de las comunidades rurales y las organizaciones El último reporte del Programa de las [20] sobre redes
agrícolas, como por ejemplo lo destacado por la UNESCO comunitarias y tecnologías innovadoras para el desarrollo, da
[20] en un comunicado a los países del sur donde señala cuenta de la importancia de la propiedad comunitaria de los
Internet, clave en el desarrollo si se crean contenidos locales recursos y servicios de comunicación y comunicaciones. El
y se destaca el papel significativo de las TIC’s en las cadenas intensivo despliegue de las tecnologías inalámbricas de acceso
agroalimentarias ya que aportan información básica de las a Internet, sumado a la tradición cooperativa y de gestión
materias primas para su producción y manejo y son comunitaria del desarrollo en los países pobres, configura un
herramientas de alto interés en las fases de comercialización y escenario favorable para diversas innovaciones en modelos
distribución. participativos de acceso a las redes, como cooperativas de
González y León [12] señalan que entre las más usadas telecomunicaciones en Argentina, Bolivia, Perú o redes
son internet y teléfonos celulares. Por Internet podemos municipales de banda ancha en Brasil u operadores
acceder a diversas páginas web de organismos públicos y independientes en Colombia, por dar algunos ejemplos. Se
privados que proporcionan información sobre: 1-Producción destaca la amplia variedad de modelos de propiedad
(área cosechada, toneladas producidas, principales países y comunitaria que han sido aplicados en el ámbito de las TIC’s
zonas de cultivos, precios en chacra, etc.), 2- para el desarrollo, algunos con bastante éxito: a) servicios de
Comercialización (principales destinos de las exportaciones, contenidos; b) infraestructuras de redes locales; c) formas
origen de las importaciones, precios internacionales, híbridas donde convergen iniciativas privadas, del tercer
tendencias, etc.), 3-Fichas técnicas de cultivos (variedades, sector y públicas.
climas más adecuados, fertilización, manejo de plagas, etc.), Finalmente en este reporte de la UNESCO [20]en el 2005
4- Servicios conexos (buenas prácticas agrícolas, propone que se eliminen los obstáculos innecesarios y se
financiamiento, certificaciones, trámites, etc.). emprendan acciones que promuevan un clima más favorable
En cuanto a los celulares podemos encontrar: 1- Envío de para el desarrollo de iniciativas comunitarias de acceso a las
precios diarios a través de mensajes de texto (sms), lo que redes inalámbricas, sobre los siguientes lineamientos:
permite a los productores poder negociar los precios de sus a) Políticas nacionales que reconozcan el valor de la
operaciones y utilización de smartphones para el registro de propiedad comunitaria de las infraestructuras de acceso,
datos sobre cosechas y manejo de recursos hídricos. disponga de acciones de apoyo generando un ambiente
La banda ancha es un fenómeno eminentemente local, la favorable para el desarrollo de cooperativas.
evidencia internacional muestra que la conectividad rural ha b) Un ambiente regulatorio favorable al desarrollo de
sido provista, en general por tres modelos de servicios: a) tecnologías apropiadas y costo-efectivas para promover el
pequeñas cooperativas, b) gobiernos locales y b) empresas crecimiento de las redes en comunidades rurales pobres.
locales de electricidad, agua potable y gas. c) Medidas innovadoras de apoyo al financiamiento y a la
El impacto de los modelos rurales de conectividad a banda inversión en cooperativas y redes comunitarias, que
ancha es diferenciado de acuerdo a los distintos tipos e reconozcan su valor social y su aporte al desarrollo.
intensidad de usos. Los estudios muestran que la adopción y d) Construcción de capacidades en las comunidades para
uso de tecnologías de información presenta efectos iniciar sus propias redes de acceso y empresas de servicios,
reconocibles en dos niveles. Uno es el nivel de acceso a redes que sean sustentables, se mantengan y expandan permitiendo
(nivel de adopción inicial); el otro es el nivel de uso de reforzar la propiedad comunitaria de sus redes con un
servicios avanzados y grados crecientes de sofisticación [15] y enfoque desarrollo y superación de la pobreza.
[15]. En Chile, la tradición cooperativa, hasta hace muy poco
De acuerdo a estudios recientes en América Latina se han tiempo, no se había extendido hacia la provisión de servicios
desarrollado una variedad de experiencias de micro de telecomunicaciones, menos aún, en el ámbito rural. La
emprendimientos, cooperativas de telecomunicaciones y redes provisión de telefonía rural no se desarrolló en nuestro país a
de banda ancha municipal, que prestan sus servicios de través de modelos cooperativos de gestión, ni mucho menos
calidad “a pesar de un ambiente normativo poco favorable y cuenta la historia de países como Estados Unidos o Argentina
del escaso acceso a subsidio público". La ventaja de estas en telefonía pública y actualmente, banda ancha. Recién en
iniciativas está en la activación de emprendimientos locales, Chile se ha creado la primera cooperativa de servicios de
en la agregación de demanda para mejorar la prestación de información y comunicaciones denominada Coopesic Ltda,
servicios a más bajo precio; articular a actores comunitarios, [18].
con el gobierno local y pequeños productores locales, En el ámbito agro productivo, el proyecto ha permitido el
permitiendo por cierto, el fortalecimiento del capital social, el diseño e implementación de aplicaciones web sobre
dispositivos móviles para la captura de datos en terreno,
7

aplicaciones web para geo-referenciación de campos y gestión -Farm.com: Provee a Norteamérica información útil para
agrícola, incorporando además una red interconectada de la actividad agrícola, servicios y mercados para desarrollar el
sensores agroclimáticos y sistema de gestión predial. Estas negocio de los agricultores.(en inglés).
herramientas apuntan a reforzar el manejo digital de flujos En Venezuela los servicios de información técnica-legal
continuos y confiables de información que son pieza clave en sobre agricultura, ciencia y alimentación están basadas en la
los procesos de producción, procesamiento y comercialización Constitución Bolivariana de Venezuela (CBV) de 1999 [11] y
de los productos [1]. los Ministerios para el poder popular de: Agricultura y Tierra
La información impacta en los sistemas de gestión, en la (MAT), de Ciencia y Tecnología e Industrias (MCTI), del
capacidad de reacción de las empresas repercutiendo en los Ambiente y Recursos Naturales (MARNR), de Alimentación
costos, en la calidad de la producción, en el manejo de los (MA) y de Educación Superior (MES), apoyados y
riesgos y en la sustentabilidad ambiental de los procesos. La complementados por otros ministerios; de allí se han
calidad del producto y las TIC`s asociadas al mismo, son originado toda la plataforma legal que rige la transferencia de
elementos sustantivos para operar en las cadenas conocimiento y el uso de las TIC’s. El Sistema nacional de
agroalimentarias a niveles competitivos. Ciencia y Tecnología (SNCT) incluye todas las ramas del
desarrollo socioeconómico y cultural del país y es el
Servicios Ministerio de Ciencia, Tecnología rector de la actividad
científico-investigativa. Los Programas Científico-Técnicos
Las herramientas y procesos facilitados por las TIC’s son las herramientas de planeamiento que permiten
ofrecen la oportunidad de mejorar la eficiencia y eficacia de garantizar las investigaciones dedicadas a resolver los
las cadenas de valor de los productos agrícolas”, es decir, principales intereses sociales, económicos y ambientales del
introducir estos instrumentos es una medida necesaria que Estado. El Ministerio es el llamado a financiar y gerenciar los
contribuye a mejorar los productos y sus características. proyectos de mayor posibilidad de éxito, según su calidad y su
Ejemplo de esto son los casos de la Argentina y Brasil que impacto en los ámbitos económico, científico y social que hoy
lideran la adopción de agricultura de precisión en conforman los Programas Nacionales de Ciencia y Técnica
Sudamérica, ya que se considera estratégico el desarrollo de cuyos objetivos, alcance y expectativas son a su vez,
la tecnología de alta complejidad para lograr la sometidos para su aprobación ante el gobierno. En las
competitividad en el complejo mundo agroindustrial. diferentes páginas Web de estos organismos se encuentra
El uso dependerá también del conocimiento y de la información e instrucciones para la participación en los
inversión. Se puede trabajar con TIC’s sin hacer inversiones, programas de desarrollo de la agricultura y la investigación
dado que esto va acompañado del sistema de contratistas que técnico aplicada. Las Fundaciones para el Desarrollo de la
posee nuestro país. Éste, puede invertir indirectamente dado Ciencia y la Tecnología (FUNDACITES actualmente UT-
que compra la maquinaria y el productor la aprovecha. Habría MCT)), dependientes del MCTI y con organización estadal
que apostar a soluciones prácticas que resuelvan el problema son las encargadas de atender y promover las RSIP.
concreto. El gran papel de ofrecer conectividad y desarrollar Los problemas de competitividad que se surgen por falta de
grandes sistemas complejos corresponde al Estado y a las acceso a los bienes y servicios de la Sociedad de la
empresas que manejan grandes volúmenes, donde las Información, de acuerdo a las evidencias indicadas, se agrava
mejoras, justifican la inversión (Pacheco citado [8]. en los sectores rurales del país debido a la falta de interés
Alderete [1] señala que los gobiernos y organizaciones comercial de las compañías de telecomunicaciones que no
agrarias ponen en línea información de gran repercusión para proveen de conectividad por la baja densidad poblacional, las
la producción y empresa agrícola: 1) Bases de datos y complejidades geográficas y la limitada capacidad de pago de
sistemas de información de la FAO, 2) Información completa las poblaciones rurales, entre otras; dando paso a una
sobre los productos y la actividad agrícola especializada, 3) persistente brecha digital.
Internet para agricultura: Tutorial de cómo usar internet, 4) De este modo, el problema que se deriva de la situación de
Redes de la FAO: Grupos de trabajo e investigación de áreas brecha digital en los sectores rurales, por la carencia de
específicas. ofertas de conectividad y por la escasa capacidad de pago de
Entre las redes de información más conocidas [22] sus poblaciones representa una oportunidad para el impulso
relaciona las siguientes: de modelos de agregación de demanda de telecomunicaciones
-Agrogestión: Forma parte del Programa de Apoyo a la organizados en sistemas cooperativos.
Gestión Agropecuaria Empresarial, que se enmarca en el Alderete [1] señala que en Perú Coopesic Catemu, a través
convenio Ministerio de Agricultura-Fundación Chile. La de su organización cooperativa de las infraestructuras de
misión del Programa es contribuir al mejoramiento de la acceso y servicios de información y comunicaciones, ha
gestión agropecuaria nacional, a través de capacitación, aportado a la reducción de la brecha digital en el sector rural,
-European Federation for Information Technology in mostrando un modelo de servicios que efectivamente puede
Agriculture (EFITA): Organización que tiene como objetivo ser sustentable, que es preciso mirar con detención,
liderar la aplicación de las tecnologías de la información en la generando información y conocimiento sobre las diversas
agricultura, brinda documentos y enlaces con información aplicaciones TIC para la productividad del sector rural, para
sobre agricultura en Europa.(en inglés), la comunicación de sus habitantes, para la ampliación de
-Agronoticias Internacional: Portal de noticias capacidades y desarrollo de competencias para aprovechar las
internacionales, principalmente de Europa, oportunidades digitales y acceder como comunidad, a los
-Agronoticias: Datos, conceptos y enlaces sobre bienes y servicios de la cultura y del desarrollo digitales. Este
agronegocios y la biodiversidad en el Perú y Latinoamérica, tipo de organizaciones se observan en Colombia, Argentina,
-Agrodigital: Portal de noticias sobre agricultura y Chile, Bolivia, Ecuador y en Venezuela ya se mencionó las
ganadería a nivel mundial,
8

Web oficiales del estado y más de 100 Web privadas que provenientes de las alcaldías, instituciones docentes y de
ofrecen servicios a los productores. investigación y otros organismos del estado expresados en
capacitación, materiales y equipamiento. Las asociaciones
Tema de estudio (RSIP) también tienen un aporte significativo representado por mano
de obra, terrenos e infraestructura. En los cuadros siguientes
se presenta la distribución por municipio y por rubros [5].
Las RSIP son proyectos que impulsan el desarrollo de
Se hace necesario construir un “Modelo de evaluación de
actividades generadoras de bienes y servicios útiles para la
la gestión de las RSIP” que permita medir el impacto de este
comunidad, enmarcándose dentro del concepto de desarrollo
programa en el desarrollo local y la calidad de la apropiación
endógeno, generando redes productivas para una economía
de la información, conocimientos y tecnologías mediante la
solidaria según el FIDE [9], estas buscan, entre otros aspectos:
caracterización y evaluación de todo el proceso de generación
1) Activar las economías locales, 2) Promueven la inclusión
de las redes y analizar la transferencia del conocimiento en el
de la comunidad en sus distintas actividades, 3) mejoran la
programa productivo por el Ministerio para el poder popular
calidad de vida, 4) Promueven la localidad, 5) mejoran los
de Ciencia y Tecnología a través de la valoración de los logros
ingresos y 6) Valoran los conocimientos locales que pueden
obtenidos y la medición de sus alcances en el bienestar de los
expresarse.
productores [5].
Las RSIP responden a la Misión Ciencia y las propuestas
Este programa tiene como finalidad la incorporación de los
presentadas, en general, respondieron a las solicitudes
productores a procesos productivos con roles novedosos como
presentadas por los productores y se organizaron de acuerdo a
la administración, la gerencia, el manejo de personal, el
las exigencias del organismo financiador MPPCT-FONACIT
control de calidad entre aspectos que caracterizan una
por lo que cumple con las siguientes condiciones: liderizado
empresa con vocación socialista.
por una asociación o grupo de productores debidamente
El programa tiene importancia en la búsqueda de
registrados, transferencia de tecnología y conocimiento,
alternativas para superar el déficit de alimentos y productos
capacitación socio-política-organizacional, capacitación
manufacturados que contribuyan a la reducción de la
especializada de los productores, generación de empleos
importación. La transferencia de conocimiento no es menos
directos e indirectos, que aporte mejoras a la comunidad y con
significativa en el análisis de la gestión del conocimiento y su
duración de un año y un financiamiento disponible promedio
valor entre los factores de éxito del programa por ello el
para cada propuesta de Bs 200.000,00. El financiamiento no
interés en estudiar y caracterizar esa transferencia de
incluye infraestructura [4].
conocimiento [3].
Dentro de las propuestas se proveen los apoyos necesarios
La participación de las RSIP se efectúan mediante la
para la ejecución y desarrollo como es la asignación por parte
participación voluntaria de las comunidades organizadas que
de las asociaciones de promotores y administradores así como
proponen al MCTI, se selecciona un profesional que funge
todo el apoyo técnico especializado necesarios para lograr la
como promotor y se elabora el proyecto que está dirigido a
transformación de los productores en emprendedores
resolver problemas de carácter científico y tecnológico de la
involucrados en una actividad productiva. En su mayoría las
cadena productiva a través de: capacitación, investigación,
propuestas están orientadas a la producción de rubros
intercambio de conocimiento, estudios y caracterización,
alimenticios o materias primas de fácil trasformación en
fortalecimiento de la organización y propiciar la innovación
alimentos manufacturados o insumos para otras industrias.
tecnológica [19].
Para 2007 se contaban, en FUNDACITE Sucre, con un total
Pineda y Flores [16]. refieren como fundamentos teóricos
de 27 propuestas de las cuales 9 se han iniciado entre julio y
en la medición del impacto del programa RSIP en Sábila lo
septiembre y 7 se encuentran en trámite de aprobación y se
siguiente: Los sustentos teóricos, modelos y metodologías que
espera su inicio en un periodo menor a 15 días, otras 4 en 45
permiten establecer los nexos que existen entre la formulación
días y las restante, siete que aún no tiene la completada su
e implementación de los programas públicos y de
formulación, se espera que antes de 75 días estén aprobadas e
intervención como instrumentos de la política de innovación
iniciándose [4].
con la evaluación de sus efectos sobre las actividades,
A nivel nacional Gladys Maggi, viceministra de Desarrollo
funciones y procesos que se registran en una red innovativa,
de Ciencia y Tecnología; Germán Siegert, director general de
son de variada naturaleza y procedencia, entre ellos están: el
Investigación Científica y Tecnológica y Maureen Reyes,
funcionamiento de los Sistemas Nacionales de Innovación
coordinadora. Inicialmente el MCTI [14] indicaron, en
(SNI) como sostén del desarrollo de las redes innovativas,
entrevista de radio, que se había planteado crear una RSIP por
modelos gerenciales vinculados con la gestión del
municipio. Sin embargo, de los 335 municipios que tiene
conocimiento y teoría sobre las políticas públicas y su
Venezuela, en 229 municipios se han creado más de 600
evaluación.
Redes Socialistas de Innovación Productiva. En este sentido,
En las pocas evaluaciones que se han realizado al
se han invertido 107 mil millones de bolívares en un total de
programa no se discute sobre la calidad de la transferencia de
36.455 productores beneficiados. Cabe destacar que de estas
conocimiento y menos del uso de las TIC’s por ello la
600 redes de producción, 50 corresponden a las comunidades
inquietud de realizar un estudio sobre estos aspectos dentro
indígenas por su parte, Germán Siegert explicó que las RSIP
del programa de redes socialistas de innovación productiva.
se conforman luego de una fase preparatoria que consiste en
la identificación de los actores por parte de funcionarios del
MCTI, que luego es fortalecida por tres fases de asistencia
técnica [3].
Las redes contaron con un presupuesto cercano a los 5
millardos de bolívar y un aporte más de 3.5 millardos
9

CONCLUSIONES (FIDES): Sistema Nacional de Apoyo Técnico a los Consejos


 Las TIC’s son herramientas idóneas para ser Comunales. MAT. Webmat.gob.ve. 1-11pp
incluidas en el sector agrícolas e impulsar una 10.-Galperin L. Y B. Girad (2007). Microtelcos in Latin
gestión generadora de productos y servicios. America and the Caribbean. Chapter 5. Digital Poverty: Latin
 Las RSIP son un instrumento idóneo para el American and Caribbean Perspectives. IDRC. 1-25pp
desarrollo endógeno de las comunidades, al 11- Genatios, Carlos (2001). TIC en Venezuela: crecimiento
reciente y prioridades. Consultado el 22.11.10 en
transferir ciencia, tecnología y propiciar la
innovación, de una forma armónica con las http://www.fundacitemerida.gob.ve/sitio_promocion/conexo/v
er_conexo.php?id=7&tipo_pag=entrevista. 1-4pp
necesidades y conocimiento de las comunidades.
 Las comunidades rurales van desarrollando las 12.- González A., W. y Tamara León. (2005) Economía de
Cuba: Creación de un programa municipal de control y
oportunidades que les ofrecen las redes de
conectividad en la medida que adoptan usos y promoción de la propiedad industrial, la transferencia de
tecnología y la innovación tecnológica en un municipio
aplicaciones pertinentes a su realidad.
 La organización de los productores alrededor de cubano en Observatorio de la Economía Latinoamericana Nº
49, septiembre 2005. Consultado el 21.11.10. Texto completo
un proyecto de transferencia tecnológica ya es una
innovación que llevará integración en cadenas en http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/cu/gala.htm.
aureliomajito12@yahoo.es. 1-26pp
productivas para una comercialización justa con
una distribución de beneficios equitativos y con 13.-Millstone, E.(1994). Regulation, innovation and public
welfare: the example of the food industry. Technology
mayor proporción para los productores
Analysis & Strategic Management, Vol. 6, No. 3. 1-14pp
14.-Navarro, H. (2007). Programa radial “Conciencia y
AGRADECIMIENTOS
Vida”, Ministerio del Ciencia y Tecnología (Prensa MppCT-
10 de Octubre de 2007 04:17pm), Caracas.1-3pp.
Las autoras expresan su agradecimiento a la Dra. Damaris
15.- Osorio, C. (2006). Banda Ancha en Zonas Rurales:
Zerpa por su valiosa contribución durante la elaboración de
Elementos para la Sustentabilidad de Modelos de Negocio
éste manuscrito.
para el Sector Agroindustrial. COU -FCH/RBB01. Abril. 1-
14pp
REFERENCIAS 16.- Pineda, A. y M. Flores (2008). Impacto del Impacto del
Programa “Redes Innovativas Productivas” sobre las
1.-Alderete Deney, F. (2009). Estudio Coopesic Catemu: capacidades de la red de sábila del estado Falcón. Rev.
Modelo innovador de acceso y servicio de las tics para el Espacio Abierto, Vol. 17,№1, Univ. del Zulia, Dpto. de
sector rural. Web Cooperativas de Telecomunicaciones. Ciencias Humanas, Maracaibo, estado Zulia.
Consultado el 05.11.10. alitor@cantv.net.
http://cooperativasdetelecomunicaciones.bligoo.com/content/v 17,- Rodríguez, Amalia (2008). Kyoto, Agricultura de
iew/506346/Estudio-Coopesic-Catemu-Modelo-Innovador-de- Innovación: TICs aplicadas a la agricultura. Web. Andalucía
Acceso-y-Servicios-TIC-para-el-Sector-Rural.html#content- Investiga, Sección: Agroalimentaria. Consultada el 22.11.10
to. 1-22pp en http://www.andaluciainvetiga.com/espanol/noticias/3/66-
2.-Berrizbeitia, Jorge (2007) Centro Nacional de Innovación 30.asp. 1-3pp
Tecnológica (CENIT): Misión, Visión y Alcances. Consultada 18.- Siochurú , S. Ó. y B. Girad (2005). Community-based
el 5.11.10 en http://www.alopresidente.gob.ve/3/311/ Networks and Innovative Technologies: New odels to serve
3.-Cabello, A. M. (2010). Propuesta de tesis presentada como and empowerment the poor. A Report for PNUD. 1-56pp
requisito para el ingreso al Programa de Doctorado de la 19.- Suarez G. y J. Guerrero, (2006). Redes de innovación
UNEFA Sucre. 1-5pp productivas: alternativas para el desarrollo endógeno.
4.- Cabello, A. M (2008 a). Redes Socialistas de Innovación FUNDACITE Táchira-MCT. gsuarez@funtha.gob.ve 1-10pp
Productivos: Papel en e importancia en le proceso social 20.-Naciones Unidas-UNESCO (2003): Plan de acción
venezolano. Documento mimeografiado elaborado par el Ginebra 2003: C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en
MCT. FUNDACITE Sucre. 1-6pp. todos los aspectos de la vida consultado el 22.11.10 en
5.-Cabello, A. M. (2008 b). Informe sobre las RSIP de http://www.itu.int/wsis/out-
FUNDACITE Sucre. 1-25pp come/booklet/plan_action_C7.es.html. 1-3pp
6.- Cerna de la Torre, N. (2010). Agricultura en la era 21.-VILASECA, J. TORRENT, J. DIAZ, Á. (2002) La
digital: TIC en agricultura. Web YACHAY, Perú. Consultado Economía del Conocimiento: Paradigma tecnológico y
el 22.11.10 en http://www.yachay.com.pe/especiales/ Cambio estructural. UOC - IN3 Working Paper Series WP02
7.-Chen, C.-F y G. Sewell (1996).. Strategies for – 003. 1-16pp
technological development in South Korea and Taiwan: the 22.-Wenk, E. (1991). The politics of technology and the
case of semiconductors. Research Policy, Vol. 25, USA. 1-6pp technology of politics: issues for the US Congress’s Third
8.-Durand, Mauro (2010). COMUNICACIÓN Y Century. Technological Forecasting and Social Changes, Vol.
CONOCIMIENTO CON VALOR AGREGADO, Agronoticias 36:1-2, USA. 1-25pp
Plus (ACP). AGROCONSULTORA PLUS, Buenos Aires,
Informe Plus: Avance de la agricultura de precisión y uso
de las TIC’s. Consultado el 22.11.10 en http://www.agrocon-
sultoraplus-com/informeplus_102010.htm.1-2pp
9.-Fondo Intergubernamental para la descentralización
11no. Congreso Internacional de Educación Superior
Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba
Del 12 al 16 de febrero de 2018

DETECCION MOLECULAR DEL GEN hlyA EN CEPAS DE Escherichia coli


AISLADAS DE HECES DE ORIGEN CAPRINO EN MONTERREY, NL, MEXICO

MOLECULAR DETECTION OF HlyA GENE IN Escherichia coli STRAINS


RECOVERED FROM BABY GOAT FAECES IN MONTERREY, N. L., MÉXICO

Aguirre, A.a, Zárate, JJ.a & Hernández, M.b

a. Fac. Medicina Veterinaria y Zootecnia-UANL-México*


b. Dpto. Ciencias de los Alimentos-Fac. de Veterinaria-Universidad Autónoma de Barcelona, España

*Francisco Villa S/N, Exhacienda El Canadá, General Escobedo, Nuevo León, México CP.66050
e-mail. arnoldo.aguirrerm@uanl.edu.mx, arnoldoaguirre@hotmail.com

RESUMEN:

La colitis hemorrágica (CA), síndrome urémico hemolítico (SUH) y púrpura


trombótica trombocitopénica (PTT) son enfermedades emergentes,
infectocontagiosas causada por Escherichia coli O157:H7 y se ha convertido en
un serio problema de salud pública y salud animal con altos índices de morbilidad
y mortalidad. La presencia de Escherichia coli O157:H7 en muestras de heces de
cabras clínicamente sanas y otros pequeños rumiantes nos hace pensar que la
prevalencia y la circulación de E. coli O157:H7 está presente en nuestro medio.
Además, está comprobada su participación en múltiples brotes de intoxicaciones
de alimentos tanto de origen vegetal como de origen animal. La PCR para la
detección y diferenciación de bacterias productoras de verotoxinas, son más
eficaces que los métodos microbiológicos por su especificidad, sensibilidad y
rapidez. Se recolectaron 311 muestras de heces de caprinos clínicamente sanos
de 22 municipios del estado de Nuevo León. Se homogenizaron en Caldo EC y se
incubó a 37°C por 18 horas y se inocularon placas con Agar Fluorocult,
MacConkey Sorbitol y EMB; incubamos por 24 horas a 37°C y realizamos
bioquímicas para identificación. Al mismo tiempo se tomaron 500µl del medio EC y
las colonias bioquímicamente sugestibles del serotipo O157:H7 se inocularon en
caldo nutritivo para extraer ADN y hacer PCR utilizando los iniciadores que tienen
como blanco el gen de la enterohemolisina alfa hlyA. Dos muestras resultaron
positivas al amplificar una banda de aproximadamente 311 pb equivalente al
0.64%. Concluimos que el serotipo O157:H7 enteropatógeno circula en algunos
municipios del estado de Nuevo León.
Palabras clave: Escherichia coli O157:H7, gen HlyA, heces, cabrito, Monterrey
ABSTRACT

The Hemorrhagic Colitis, Hemorrhagic Syndrome Renal and Thrombosis


Thrombotic are emerging disease, infectious, caused by Escherichia coli O157:H7
and its has become in a serious problem in health causing high morbidity and
mortality.

The prescence of Escherichia coli O157:H7 in faeces samples from clinically


healthy goats and baby goats and other small ruminants, it makes us think that the
prevalence and presence of this bacterium is in our environment.

Furthermore, its participation in multiple outbreaks of food poisoning of both plant


and animal origin is proven. PCR for the detection and differentiation of verotoxin-
producing bacteria are more effective than microbiological methods because of
their specificity, sensitivity and speed. 311 stool samples from clinically healthy
goats were collected from 22 municipalities in the state of Nuevo León. They were
homogenized in EC Broth and incubated at 37 ° C for 18 hours and plates were
inoculated with Fluorocult Agar, MacConkey Sorbitol and EMB; We incubated for
24 hours at 37 ° C and performed biochemistry for identification. At the same time,
500μl of the EC medium was taken and the biochemically suggestible colonies of
serotype O157: H7 were inoculated in nutrient broth to extract DNA and make PCR
using the primers that target the alpha hlyA enterohemolysin gene. Two samples
were positive when amplifying a band of approximately 311 bp equivalent to
0.64%. We conclude that the enteropathogen O157: H7 serotype circulates in
some municipalities of the state of Nuevo León.

Kay words: E coli O157:H7, faeces, baby goat, polymerase chain reaction,
Monterrey
-Introducción

Los alimentos de origen animal juegan un papel importante en las Enfermedades


Transmitidas por Alimentos (ETA) y Escherichia coli es una de las bacterias
emergentes más investigada por su amplio rango de serotipos o variedades
patógenas, sus 150 serotipos productores de Verotoxinas y las complicaciones
hemorrágicas intestinales y renales que ésta causa. Sus reservorios naturales
tales como bovinos, ovejas, cabras, cerdos y animales silvestres dentro de los que
predominan el jabalí y el venado según consta en los reportes de Sánchez y
colaboradores en el 2009, nos explica el porqué de ésta bacteria en cultivos de
lechugas, espinacas y pepinos como se han reportado recientemente. Son
innumerables los productos y subproductos de origen caprino que se
comercializan, desde los cárnicos y los lácteos.

-Objetivos

El objetivo general del presente estudio fue determinar la presencia de


Escherichia coli serotipo O157:H7 en heces de cabritos del estado de Nuevo
León.

Al mismo tiempo, nos marcamos dos propósitos específicos que fue el cultivar,
aislar e identificar por bacteriología convencional, el patoserotipo O157:H7 de E.
coli y en segundo lugar, detectar por biología molecular, PCR, el gene hly A que
codifica para la enterohemolisina alfa.

-Metodología

MUESTREO

Se recolectaron 311 muestras de heces de origen caprino de 22 municipios del


estado de Nuevo León.
Cerralvo Monterrey Galeana

San Nicolás de los G General Escobedo Dr. Arrollo

Santa Catarina Apodaca Mier y Noriega

Cd. Guadalupe Marin Zaragoza

San Pedro Garza G. Mina General Bravo

Santa Catarina General Treviño China

Santiago Montemorelos

Allende Linares

Las muestras se transportaron en hieleras con refrigerantes y se llevaron al


laboratorio de Microbiología de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
(FMVZ) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).

BACTERIOLOGÍA

CEPAS DE REFERENCIA

En la presente investigación, se trabajó con cepas de referencia previamente


utilizadas en trabajos recomendados por Aguirre y colaboradores, 2009 durante la
estandarización de la técnica; esto para confirmar la especificidad de los
iniciadores seleccionados para el estudio. Las cepas fueron E. coli O157:H7 ATCC
4350 y las cepas Escherichia coli típica ATCC 25922 y la 15599.

CULTIVO Y AISLAMIENTO

Se analizaron bacteriológicamente homogeneizando 25 g en 225 ml Caldo EC e


incubamos a 37°C por 18 horas inoculándose placas con Agar Fluorocult,
MacConkey Sorbitol y EMB; incubamos por 24 horas a 37°C y a las colonias con
características coloniales y morfológicas típicas del genero en estos medios
selectivos, se le practicaron pruebas bioquímicas del IMVyC y además, TSI, LIA,
Urea, SIM, MIO, para su identificación. Las colonias sugestivas del serotipo
O157:H7 se inocularon en tres mililitros de caldo nutritivo y se incubaron por 18
horas a 37°C para tener un cultivo joven, ver en tabla N°- 1.
BIOLOGIA MOLECULAR
EXTRACCION DE ADN

Del medio de enriquecimiento EC con alimento y de los cultivos jóvenes de las


colonias sospechosas del serotipo O157:H7, se recolectaron 500 µl y se
depositaron en tubos ependorf para la extracción de ADN usando la técnica de
DNAzol®; este procedimiento se basa en el uso de una solución detergente con
guanidine con actividad lisante que hidroliza en ARN y permite la precipitación
selectiva del ADN de la célula lisada (DNAzol® Molecular Research Center, INC.,
OH, USA). El otro método para extraer ADN, fue el de CTAB recomendado por
Edwards K. et al., 1991.

PCR

Para hacer PCR utilizamos los SIGUIENTES iniciadores:

E. coli O157:H7-F 5´gtagggaagcgaacagag 3´

E. coli O157:H7-R 3´aagctccgtgtgcctgaa 5´

Estos iniciadores, van dirigidos a detectar el gen de la enterohemolisina alfa hlyA


de 2997 pb y que amplifica una fracción de 361 pb. Esta secuencia de 2997 pb del
gen hlyA inserta el primer iniciador a partir de la base N° 2017 y el segundo en la
base N° 2378 para amplificar así, un fragmento de 361 pb en total.

CONCENTRACION DE REACTANTES

De los productos de extracción de ADN, se tomaron 4 µl para la mezcla de


reactantes de la PCR. Para realizar la PCR, se preparó una mezcla de reactantes
de 12 µl de agua UPE, 2.5 µl del Buffer 1 X, 1 µl de Cloruro de Magnesio, 2.5 µl de
los DNTPs, y 1 µl de Taq polimerasa (Tabla N° 1); los iniciadores para el serotipo
O157:H7, se usaron a una concentración del stock de 100 pmol/µl habiéndose
colocado 1 µl de cada uno, llevando a un volumen final de 25 µl. Las condiciones
de amplificación pueden observarse en la tabla N°. 2.

CONDICIONES DE AMPLIFICACION

El primer ciclo de desnaturalización se llevó a cabo a 94°C por 5 minutos;


posteriormente se sometieron las muestras a 35 ciclos (desnaturalización a 94°C por
30 segundos, alineamiento a 50°C por 30 segundos y extensión a 74°C por 30
segundos y 94°C por 30 segundos para la desnaturalización); el último ciclo fue a
74°C por 5 minutos de extensión final y se dejaron en un último proceso de
almacenamiento de seguridad a 4°C. Ver tabla N°3.

ELECTROFORESIS

Los productos amplificados de la PCR fueron sometidos a electroforesis en gel de


agarosa al 1.2 % y observados en un foto documentador para la visualización de
las bandas; el procedimiento se llevó a cabo con cepas controles positivo y
negativo para la constatación del buen funcionamiento de los iniciadores y con un
marcador de peso molecular.

-Resultados

De las 311 muestras de heces de caprinos clínicamente sanos de 22 municipios del


estado de Nuevo León, dos muestras resultaron positivas al amplificar una banda de
aproximadamente 311 pb equivalente al 0.64%.

Concluimos que el serotipo O157:H7 enteropatógeno circula en algunos municipios del


estado de Nuevo León. En bacteriología, las colonias crecieron en Agar EMB con su
característico brillo verde metálico (foto 1), en Agar Fluorocult como colonias color
verde (foto 2) y en Mac. Conkey Sorbitol colonias color crema o beige (foto 3).

Foto1. E. coli O157:H7 en Agar EMB Foto 2. E. coli O157:H7 en Agar Fluorocult
Foto 3.E. coli O157:H7 en Agar Mac Conkey Sorbitol

La identificación por pruebas bioquímicas del IMVyC, fermentación de


carbohidratos, desaminación y descarboxilación de aminoácidos, producción de
enzimas, nos condujo al género y especie como Escherichia coli.

Por sus características coloniales, su crecimiento en los medios selectivos y por su


comportamiento bioquímico ante el Sorbitol y el Fluorocult, se identificó en el
serotipo O157:H7.

BIOLOGIA MOLECULAR

PCR

Los resultados de la PCR fueron satisfactorios ya que en dos de las 311 muestras
de heces de cabrito proveniente Zaragoza y General Escobedo, Nuevo León,
después del preenriquecimiento y ya con el producto amplificado por la PCR,
permitió la observación de una banda de aproximadamente 361 pb. Las muestras
positivas (2/311), equivale al 0.64% lo que nos satisface porque considero que es
un porcentaje bajo y habremos de hacer recomendaciones a los productores para
la implementación de puntos críticos de control y el manejo del HCCPP y
Manuales de Buenas Prácticas de Higiene.

En el gel observamos en el carril 1 una banda de aproximadamente 361 pb


correspondiente a la cepa control y en el carril 2 nuestra muestra problema del
machito de cabrito N°. 67 que salió positivo en cultivo; en el carril 3 el marcador de
peso molecular de 100.
- Análisis de Resultados

En base a los resultados obtenidos, el 0.69% de positividad correspondiente a una


muestra positiva de 311 que se recolectaron en total, nos hace pensar que, no
obstante de tener la presencia de éste patoserotipo de Escherichia coli, el
porcentaje es bajo y coincide con los trabajos reportados en el 2003 por
Donotrorou y colaboradores, que encontró una muestra positiva de 50 equivalente
al 2% en una muestra de “kokoretsi”, platillo griego parecido al “machito” de
cabrito. En cambio, los recientes reportes en el 2010 de Mersha y colaboradores
en Etiopia donde exponen un 8.7% de presencia del patoserotipo O157:H7 en
canales de cabrito en punto de venta, nos demuestra que nuestros subproductos
de origen caprino están por debajo de estos porcentajes. Nuestros resultados
comparados con los reportados por Juré en Argentina en el 2010, revelan una
similitud ya que ellos encuentran un caso positivo (1.88%) de 53 muestras de
carne molida en punto de venta al serotipo O157:H7 que comparado con el 1.03%
obtenido en nuestro estudio, la diferencia es mínima.

Aun que nuestro trabajo se refiere a subproductos cárnicos de origen caprino, un


producto alimenticio muy comercializado en nuestra región es la leche de cabra
usada para la elaboración de queso artesanal y dulces de leche de cabra
principalmente; queriendo comparar nuestros resultados con los reportados por
Solomakos en el 2009 en Grecia en el que encontró tres muestras (3/460) de
leche de cabra positivas al serotipo O157:H7 equivalente a un 0.7 % de positividad
lo que interpretamos como bajo porcentaje muy cercano al encontrado en
“machitos” de cabrito en Monterrey, NL., México.

-Conclusiones

Esto nos permite concluir y demuestra la circulación y presencia del serotipo


enterohemorrágico O157:H7 en machitos de cabrito en Monterrey y además nos
revela que la eficacia en tiempo es mejor ante métodos moleculares y de éstos, la
PCR es una alternativa rápida y confiable en comparación al cultivo, aislamiento e
identificación bioquímica del microorganismo.

-Referencias bibliográficas

1. Blanco, J., Blanco, M., Blanco, JE., Mora, A., González, EA., Bernárdez,
MI., Alonso, MP., Coira, A., Rodríguez, A., Rey, J., Alonso, JM., and Usera,
MA.: 2003. Verotoxin-producing Escherichia coli in Spain: prevalence,
serotypes, and virulence genes of O157:H7 and non-O157 VTEC in
ruminants, raw beef products, and humans. Exp Biol Med. 228:345-51.
2. Aguirre, A., Hernández, M., Dávalos, G., Zarate, JJ., Wong, A., Avalos, R.,
Lazcano, JL., Cantú, MA. y Moreno, G.: 2009. Puesta a punto de la técnica
de PCR en la detección de Escherichia coli serotipo O157:H7 en muestras
de heces y “machitos” de cabrito en punto de venta de la ciudad de
Monterrey, Nuevo León, y su zona metropolitana.
3. Blanco, M., Padola, NL., Krüger, A., Sanz, ME., Blanco, JE., González, EA.,
Dhabi, G., Mora, A., Bernárdez, MI., Etcheverría, AI., Arroyo, GH., Lucchesi,
PMA., Parma, AE. and Blanco, J.: 2004. Virulence genes and intimin types
of shiga-toxin-producing Escherichia coli isolated from cattle Escherichia coli
O157:H7 and beef products in Argentina. Int Microbiol. 7:269-276.
4. Caprioli, A., Morabito, S., Bruguere, H. and Oswald, E.: 2005.
Enterohamerrhagic Escherichia coli : emerging issues on virulence and
modes of transmission. Vet. Res. 36:289-311.
5. Donotrorou,C., Papadopoulou, C., Filioussis, G., Economou, V., Apostolou,
I., Zakkas, G., Salamoura, A., Kansoizidou, A. and Levidiotou, S.: 2003.
Isolation of Escherichia coli O157:H7 from foods in Greece. Int J Food
Microbiol. 82:273-279.
6. Ganon, VPJ., King, RK., Kim, JY. And Golsteyn, T.: 1992. Rapid and
sensitive method for detection of shiga-like toxin-producing Escherichia coli
in ground beef using the polymerase chain reaction. Appl. Environ.
Microbiol.58:3809-3815.
7. Ganon, VPJ., Rashed, M., King, RK. and Golsteyn, T.: 1993. Detection and
characterization of the eae Gene of Sgiga-Like-Toxin- producing
Escherichia coli using polymerase chain reaction. J clin. Microbiol. 31:1268-
1274.
8. Jure,MA., Condorí, S., Leota, GA., Chinen, I., Miliwebsky,E., Allori, C., Aulet,
O. and de Castillo, MC.: 2010. Detection, isolation and characterization of
Shiga toxin-producing Escherichia coli (STEC) in fresh ground beef from
butcher shops in Concepción, Tucumán Province. Rev Argent Microbiol.
42:284-287.
9. Mersha, G., Asrat, D., Zewde, BM. and Kyule, M.: 2010. Occurrence of
Escherichia coli O157:H7 in faeces, skin and carcasses from sheep and
goats in Ethiopia. Lett Appl Microbiol. 50:71-76.

10. Sánchez, S., Martínez, R., Rey,J., García, A., Blanco, J., Blanco M., Blanco,
JE., Mora, A., Herrera-Leon, S., Echeita, A. y Alonso, JM.: 2009. Pheno-
genotypic characterisation of Escherichia coli O157:H7 isolates from
domestic and wild ruminants. Vet Microbiol.142:445-449.
11. Schmidt, H., Beutin, L. and Karch, H.: 1995. Molecular analysis of the
plasmid-encoded hemolysin of Escherichia coli O157:H7 strain EDL 933. Inf
Immun. 63:1055-1061.
12. Solomakos, N., Govaris, A., Angelidis, AS., Pournaras, S., Burriel, AR.,
Kritas, Sk. and Papageorgiou, DK.: 2009. Occurrence, virulence genes and
antibiotic resistance of Escherichia coli O157 isolated from raw bovine,
caprine and ovine milk in Greece. Food Microbiol. 26:865-871.
13. Wang, RF., Cao, WW., Cerniglia, CE.: 1997. A universal protocol for PCR
detection of 13 species of foodborne pathogens in food. J App Microbiol.
83:727-736.
TÍTULO: EVALUACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN COOPERATIVAS
AGROPECUARIAS.

Autor: Ing. Oscar Llanes Guerra, Dr.; MSc.; Universidad Agraria de la Habana, Cuba. Email:
oscar@unah.edu.cu
Coautores:
Lic. Mercedes L. Zenea Montejo; Dra.; Centro de Estudios de Técnicas de Dirección, Cuba;
mercle@ceted.uh.cu
Lic. Raúl Cobo Cuña, Dr.; Instituto de Ciencia Animal, Cuba; rcobo@ica.co.cu
Lic. Lisandra Pérez Castillo; Universidad Agraria de la Habana, Cuba;
lisandrapc87@gmail.com
Lic. Annia Martínez Massip, MSc.; Universidad Central de Las Villas, Cuba;
massip@uclv.edu.cu
Lic: Lienny García Pedraza; Universidad Central de Las Villas, Cuba; liennygp@uclv.edu.cu
Lic: Lázaro Julio Leiva Hoyo, MSc.; Universidad Central de Las Villas, Cuba.

Resumen
En el marco de la cuarta edición de la maestría en gestión y desarrollo de cooperativas
de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, se diseñó un modelo de Balance
Social Cooperativo denominado ICA- FLACSO- PC. La implementación de este modelo
por primera vez en la Unidad Básica de Producción Cooperativa (UBPC) “Las Cadenas”
del municipio “La Palma” en la provincia de Pinar del Río y los resultados en ella
alcanzados, avalaron su inclusión para evaluar responsabilidad social en otras ocho
cooperativas agropecuarias, escenarios de actuación del proyecto de cooperación
internacional “Vía Láctea”, implementado en Cuba por la ONG italiana COSPE y la
Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, ANAP. La implementación del modelo
en los escenarios antes mencionados, ha permitido evaluar, entre otros aspectos, la
contribución social de estas cooperativas en las comunidades donde desarrollan su
gestión. Los resultados obtenidos, resaltan la importancia del Balance Social como una
herramienta para cuantificar, mediante indicadores, su contribución al desarrollo local y
comunitario.
palabras claves: balance social cooperativo; responsabilidad social cooperativa.

TITLE: EVALUATION OF THE SOCIAL RESPONSIBILITY IN AGRICULTURAL


COOPERATIVES

Abstract
Within the framework of the Magister of Science edition in Management and Cooperatives’
Development at the Latin American Faculty of Social Sciences (FLACSO-Cuba), a new model
has been designed regarding Cooperative Social Balance known as ICA-FLACSO-PC which
allows, among other aspects, to evaluate the social contribution of cooperatives enterprises. The
model´s implantation and its outcomes for the first time in the Basic Unit of Cooperative
Production (UBPC, Spanish acronym) “Las Candelas” in La Palma Municipality, province of
Pinar del Río made possible its expansion to other eight cooperatives focused on agricultural
activities in order to evaluate their social and environmental contribution. These eight
cooperatives are acting scenarios of the International Cooperation Project “Milky Way” (Vía
Láctea), implemented in Cuba by the Italian ONG COPSE and the Cuban Small Farmers
National Association (ANAP, Spanish Acronym). The implementation of the model in the
abovementioned scenarios had revealed, among other aspects, the social and environmental
contribution of such cooperative enterprises in the communities where they are established. The
results already obtained highlighted the importance of the Social Balance as a tool to quantify,
through indicators, the actual contribution to local and communitarian development.
key words: cooperative social balance; responsibility social cooperative.

Introducción
En una economía globalizada donde las empresas rigen los destinos financieros,
orientan la tecnología y los mercados (al marcar las pautas de las políticas de
distribución, sin tener en cuenta las necesidades para la seguridad alimentaria),
prevalecen infinidad de problemas sociales y se operan modelos económicos poco
útiles para resolverlos. Urge, entonces, perfeccionar la manera de hacer empresas
cooperativas aplicando prácticas de Responsabilidad Social Cooperativa. Según
Jiménez (Jiménez: 2008, pág. 7) “las cooperativas tienen la facultad de producir
bienestar y poder incrementar el nivel de vida de sus miembros y demás personas que
viven en los territorios cercanos a ellas, a través de sus producciones y servicios
alternativos”.
Desde hace más de dos décadas se han dado pasos en Latinoamérica en el diseño de
distintos modelos de balance social con el objetivo de evaluar el cumplimiento de su
gestión en el marco de la Responsabilidad Social. En el contexto cubano, la mayoría de
las cooperativas cubanas realizan acciones que benefician las comunidades y el medio
ambiente, además de acciones planificadas en sus estrategias principales, pero no
abundan los casos de estas formas productivas que contemplen políticas sociales en
sus planes estratégicos y que sean líneas de trabajo sistematizadas. El modelo
económico cubano y su documento rector, los Lineamientos de la Política Económica y
Social del Partido y la Revolución, (Lineamientos VI congreso PCC: 2011) distingue, en
estas formas productivas, vías para llegar al desarrollo sostenible destacadas por sus
principios como ejes rectores de las normas y el derecho de los socios. Es en este
contexto y en el marco del Programa Conjunto “Apoyo a las nuevas iniciativas de
descentralización y estímulo productivo en Cuba”, ejecutado con financiamiento de la
Unión Europea, la administración del PNUD y la participación de varios organismos
nacionales, y desarrollado en escenarios de los cinco municipios del país, incluidos
organizaciones cooperativas agropecuarias, que se diseña el Modelo de Balance Social
Cooperativo ICA -FLACSO- PC (Mena: 2014), contextualizado a las organizaciones
cooperativas cubanas (ver figura 1) y que tiene entre sus novedades, la inclusión del
área de intervención “Relaciones de Género”, lo cual permite evaluar conductas y
modificar actitudes en el no reconocimiento de las potencialidades de los dos sexos y la
pérdida de oportunidades para las mujeres y para las cooperativas.
La metodología empleada establece una guía de pasos para su implementación,
evaluando los indicadores definidos en cada variable y de cada área de intervención de
forma independiente. Su diseño flexible posibilita además la adecuación del modelo de
acuerdo al contexto donde se aplica, permitiendo su implementación para evaluar
responsabilidad social en organizaciones cooperativas agropecuarias y no
agropecuarias. Se implementó por primera vez en la Unidad Básica de Producción
Cooperativa “Las Cadenas” del municipio La Palma, en la provincia de Pinar del Rio.
Por los resultados alcanzados en esta experiencia, avalaron su inclusión en el proyecto
de cooperación internacional “Vía Láctea” implementado en Cuba por la ONG Italiana
COSPE y la Asociación nacional de agricultores Pequeños, ANAP, para con objetivos
similares, evaluar la contribución social y ambiental de ocho cooperativas, en este caso
siete cooperativas de créditos y servicios (CCS) y una Cooperativa de producción
agropecuaria (CPA).

Figura: 1. Esquema modular del Modelo de Balance Social Cooperativo


ICA-FLACSO-PC. Fuente: Elaboración propia.2014

Metodología.
La revisión documental fue el método empleado para la concepción del Modelo de
Balance Social Cooperativo. Se realizó un diagnóstico participativo, con actores de
todos los escenarios de la UBPC, Se utilizaron herramientas estudiadas en el
“Cataurito” de herramientas para el desarrollo local (Guzón & colaboradores: 2011, pág.
58/61) para obtener información y socializarla. Se efectuó el estudio, mediante
procedimientos de técnicas de observación directa y diálogos, con intercambio en las
labores productivas, reuniones de la Junta Directiva, actividades festivas, con los
actores involucrados en cada proceso. La participación de los socios en la mayoría de
los procesos y vivencias en las cooperativas, hace más efectivo la aplicación de esta
técnica.
Se realizaron además talleres de sensibilización, utilizando la filosofía de la
educación popular de Paulo Freire (Alejandro, Romero, & Vidal: 2008). En los talleres
participaron socios, miembros de la junta y decisores municipales.
Para obtener información relevante sobre temas sensibles y no completados en los
talleres se realizaron entrevistas semiestructurada individual a directivos de la
UBPC, actores comunitarios y expertos en temas de cooperativas.
Se realizaron entrevistas grupales con cooperativistas de diferentes áreas de trabajo,
así como encuestas, con preguntas abiertas, cerradas y mixtas con el objetivo de
obtener información de forma masiva, rápida y con un nivel de exactitud.
En el taller realizado con mujeres y hombres socios de la cooperativa y personas de la
comunidad, se aplicaron técnicas tales como dinámica Grupal (lluvia de aspiraciones
sobre cómo mejorar la vida y dinámica Grupal (Reloj de 24 horas en la vida de mujeres
y hombres). Con los principales representantes implicados en el estudio, se realizaron
diálogos en varias sesiones. Se diseñaron los flujos de información para realizar
posteriormente el análisis de los resultados.
Con técnicas de participación y construcción colectiva se realizaron talleres, para
diseñar las principales políticas a seguir por la cooperativa para la atención, a los
asociados y a su comunidad, buscando consenso y mediante la metodología aplicada,
legitimar el proceso a lo interior de la UBPC. La pertinencia de los indicadores a las
áreas de intervención fue consultada con 20 expertos, de las diferentes áreas del
conocimiento, pertenecientes a centros universitarios e institutos de investigación, con
más de 10 años de trabajo en el tema de cooperativas, además de cooperativistas y
dirigentes agropecuarios que acumulan su experticia desde las prácticas cotidianas,
todos con nivel universitarios, nueve doctores y cinco maestros en ciencias.
Las herramientas utilizadas, con diferentes técnicas dieron lugar a la triangulación de la
información, de mucho valor para la medición de las variables cuando se realiza con
indicadores cualitativos y cuantitativos. Para la implementación del Modelo de Balance
Social Cooperativo, se instrumentó una guía de pasos, con referencias de un modelo
colombiano (Zalazar: 2008).

Resultados y Discusión
Como resultado de su implementación por primera vez en la Unidad Básica de
Producción Cooperativa (UBPC) “Las Cadenas” se destaca lo siguiente:
 Las relaciones entre cooperativas no se desarrollan suficientemente; aunque se
realizan algunas acciones no están respaldadas por ningún programa.
 La atención a la comunidad, no está respaldada por programas, ni hay presupuestos
asignados para para tal fin, pero se realizan acciones, en ocasiones relevantes, que
no son cuantificadas.
 Las relaciones de género muestran poco desarrollo a nivel de la cooperativa,
solamente ocho de los 75 socios son mujeres; solo una mujer ocupa cargos de
dirección, solo una mujer ocupa empleo agropecuario, solo una mujer tiene nivel
universitario.
 En el período evaluado entre los años 2012 y 2013, se pudo comprobar que el
salario medio de las mujeres socias de la cooperativa es en 215.05 pesos, solo el
60.9 % de lo que ganan los hombres.
 Las mujeres socias manifiestan tomar decisiones sobre el uso de sus ingresos y la
determinación de los gastos del hogar, pero las mujeres de la comunidad dependen
completamente del dinero de los esposos.
 Son las mujeres tanto las socias como las amas de casa de la comunidad, las que
realizan las tareas domésticas, sin contar con la cooperación de los hombres.
 Las mujeres socias tienen alguna cultura medioambiental, no así las de la
comunidad, que son absorbidas por las tareas del hogar y no tienen acceso a otro
tipo de capacitación.
 Con relación a la protección del medio ambiente, no existen políticas a nivel de la
cooperativa, aunque se respetan las de carácter nacional.
 Toda el área de la cooperativa dedicada a la agricultura se cultiva con los preceptos
de la agricultura sostenible.
 Utilizan aguas subterráneas, pero no hay control del agua que se emplean para los
cultivos y el ganado.
 No aplican plaguicidas, ni tampoco fertilizantes químicos.
 No tiene áreas boscosas y tampoco planes para la forestación.
 Existen los planes para proteger los suelos a nivel nacional, se conocen las acciones
pero no se practican extensivamente, tampoco se registró uso indiscriminado de los
suelos.
 No hay sistematicidad para cultivar valores relacionados con la biodiversidad, no
existen círculos de interés ni espacios identificados con la cultura de prácticas
agroecológicas, aunque en la cooperativa se practican estos preceptos.
La socialización y análisis que la junta directiva y los socios de los resultados devenidos
de la aplicación del modelo de balance social y las medidas implementadas para la
solución a los problemas detectados y el desarrollo de las potencialidades internas de la
empresa cooperativa, logró los siguientes impactos:
 Más autonomía e independencia en la gestión de la cooperativa.
 Mejor participación en la toma de decisiones a nivel de Asamblea General.
 Mayor fluidez de la información entre la Junta Directiva y los socios cooperativistas.
 Aumento de compromiso de la cooperativa con la comunidad.
 Resultados relevantes en las gestiones económicas productivas.
 Mayor voluntad y sensibilidad en la junta directiva y socios para realizar acciones
afirmativas y disminuir las brechas de género.
Aumento de la sensibilidad de la junta directiva y los socios de la cooperativa en
temas sobre protección del medio ambiente.

Una mirada a la UBPC “Las Cadenas” cuatro años después.


 Sistematizada la cooperación con otras cooperativas y empresas estatales.
 Mayor vocación de apoyo a la comunidad, en lo fundamental reparación y construcción de
viviendas (el 90 % de los socios provienen de la comunidad).
 Disminuidas las brechas de género, dos mujeres más incorporadas a empleos agrícolas;
aplicado sistema de vinculación a las mujeres a los resultados productivos que incrementó
sus salarios a 497.19 pesos, el 85% de los hombres.
 Se mantiene la cultura agroecológica en las producciones agropecuarias, de la cooperativa,
aunque la infestación de áreas con marabú y la no disponibilidad de otras tecnologías, ha
obligado el empleo de herbicidas para su recuperación.
 Se ha creado un círculo de interés de producción pecuaria en coordinación con el politécnico
agropecuario de la localidad.
 Se mantienen afectaciones a la cooperativa por decisiones externas que limitan su
autonomía, sus finanzas y el acceso a recursos técnicos y tecnológicos imprescindibles para
el cumplimiento de sus planes de producción y los servicios que brindan a la comunidad.

Resultados preliminares de la implementación del Modelo de Balance Social ICA-


FLACSO-PC en ocho cooperativas agropecuarias, escenarios del proyecto de
cooperación internacional “Vía Láctea”
Lo que se resume a continuación son los aspectos de mayor incidencia en las cooperativas
evaluadas. Se presentan por áreas de intervención comprendidas en el modelo utilizado.

Áreas 1: Principios Cooperativos


- Los principios cooperativos se cumplen parcialmente; los de mayor dificultad en su
cumplimiento son: Autonomía e independencia; Educación, entrenamiento e información;
Cooperación entre cooperativas y Compromiso con la comunidad.
- Existen factores externos que afectan la autogestión de la cooperativa. Estas afectaciones
están relacionadas con decisiones municipales, provinciales y nacionales que
indirectamente afectan a los productores, como los planes de producción y las relaciones
de compra-venta. Entre los sujetos que interviene se identifican a los siguientes: MINAG,
órganos Locales de Gobierno y la Delegación Municipal de la Agricultura.
- En general no se implementan planes de acciones estratégicas, lo cual afecta la capacidad
de la cooperativa para enfrentar las amenazas externas.
- Se realizan acciones de educación y capacitación, pero no en todas existen planes de
acciones elaborados en función de las principales necesidades de la cooperativa.
- Por lo general en las cooperativas evaluadas se realizan acciones que demuestran un
compromiso con la comunidad, tanto de manera inducida como espontánea, pero de
manera general no se cuantifica económicamente lo aportado al desarrollo comunitario.
- Sobre el aspecto anterior, se ha podido comprobar que en las cooperativas que están
enclavadas en la propia comunidad, existen mejores condiciones y conciencia sobre la
necesidad de su compromiso con la misma.

Área 2: Resultados Económicos Productivos


- En general los indicadores económicos y productivos son favorables, se generan utilidades
y existe capacidad económica para acciones de apoyo a la comunidad.
- No todas las cooperativas tiene la capacidad de gestionar sus indicadores contables
financieros, lo que genera gastos adicionales en el pago del servicio a las empresas
agropecuarias, dificultades para acceder a la información y afectaciones en la toma de
decisiones.
- Existe la tendencia a no cuantificar económicamente las acciones en beneficio a la
comunidad.

Área 3: Relaciones de género (relaciones de equidad)


- Aún existen personas, esencialmente mujeres, que aportan al trabajo de la cooperativa y no
son socios, lo cual constituye una brecha de género; elemento que no es visualizado como
una dificultad ni por la Junta directiva ni por las propias mujeres involucradas.
- En las cooperativas evaluadas se reafirman dos fenómenos que predominan en el campo
cubano, la masculinización y el envejecimiento.

Área 4: Protección del medio ambiente


- Se constata que resulta insuficiente el conocimiento y la ejecución de prácticas
agroecológicas.
- No existe conciencia real sobre el daño que produce el uso de agroquímicos
suministrado en los paquetes tecnológicos; la disminución de su uso se debe más a la
no disponibilidad que a la conciencia del daño que provoca.
- Insuficiente disponibilidad en los territorios de medios biológicos para el control de
plagas y enfermedades.
- Por lo general, el tema de la protección del medio ambiente no se debate
sistemáticamente en las asambleas de asociados

Otros resultados derivados de la implementación del modelo de Balance Social.

1. Adecuación del Modelo de Balance Social ICA- FLACSO-PC, para las organizaciones
cooperativas de la ANAP.
2. Visualización de la necesidad de modificar el área de intervención “Relaciones de
género” a “Relaciones de equidad”, por las brechas etarias identificadas en las
cooperativas evaluadas
3. La implementación del modelo de balance social ha permitido identificar brechas de
género y etarias no visualizadas hasta el momento.
4. Inicio de un proceso de sensibilización y educación a las juntas Directivas y socios en
actitudes género sensibles y etarias, de responsabilidad ambiental y en principios
cooperativos.
5. Formación en el uso de indicadores económicos financieros que miden la eficiencia de
las cooperativas y la necesidad de sistematizar su empleo en el análisis de la gestión
económico productiva de la cooperativa.
Se detectan formas primarias de economía social y solidaria, que articula diferentes formas
de gestión de la localidad en beneficio de la cooperativa y la comunidad.

Conclusiones
1. Se diseñó e implementó un Modelo de Balance Social Cooperativo ICA-FLACSO-PC
alejado de los modelos contables tradicionales que presenta la información a través de
indicadores socioeconómicos y permite evaluar la Responsabilidad Social en las
cooperativas cubanas.
2. La Implementación del Modelo de Balance Social Cooperativo ICA-FLACSO-PC en las
condiciones de la UBPC “Las Cadenas” del municipio “La Palma”, provincia Pinar del
Rio, permitió realizar la evaluación de su gestión en el año 2013 y el diseño e
implementación de un plan de medidas que ha permitido el mejoramiento de la gestión
de la cooperativa y su proyección a la comunidad.
3. La responsabilidad social cooperativa no se reduce a meras acciones asistenciales,
aisladas y marcadas por formalismos o apariencias, exige la formación estratégica
comprometida, concientizada y sistemática por parte de Juntas directivas, equipos de
trabajo, asociados y órganos de relación.
4. En todos los escenarios evaluados los principios cooperativos se cumplen parcialmente;
los de mayor dificultad en su cumplimiento son: autonomía e independencia; educación,
entrenamiento e información; cooperación entre cooperativas y compromiso con la
comunidad
5. No todas las cooperativas tiene la capacidad de gestionar sus indicadores contables
financieros, en general los resultados son favorables, aunque existe la tendencia a no
cuantificar económicamente las acciones en beneficio a la comunidad.
6. La equidad de género y generacional se consideran tareas pendientes que no son
exclusivas de las cooperativas, pero deben comprenderse dentro de sus planes de
acciones.
7. Es insuficiente el empleo de prácticas agroecológicas y la utilización de espacios de
debate sobre la protección del medio ambiente. Se ha podido comprobar además, que
no existe una conciencia de protección medioambiental.
8. La implementación del modelo en sus cuatro áreas de intervención para la evaluación de
la responsabilidad social cooperativa, puede ser una herramienta útil en el diagnóstico
de los factores que influyen en la gestión cooperativa y sus comunidades y un agente
dinamizador de las políticas del MINAG y la ANAP.

Referencias
Alejandro, M., Romero, M. I., & Vidal, J. R. (2008). ¿Qué es la Educación Popular?
Caminos. La Habana.

Guzón, A., & et.al. (2011). Cataurito de Desarrollo Local. La Habana.


Jimémez, R. (2008). Diagnóstico del estado actual de la Educación Cooperativa en el
sector de las Unidades Básicas de Producción Cooperativa:. La Habana.

Lineamientos VI congreso PCC. (2011). Lineamientos de la Politica Economica y Social


del Partido y la Revolucion. Gobierno. La Habana: Consejo de Estado.

Mena C.M., “Modelo de Balance Social Cooperativo, implementado en la UBPC “Las


Cadenas”, Municipio la Palma, Pinar del Rio”. Tesis defendida en opción al título de
Master en Gestión y Desarrollo de Cooperativas; FLACSO_Cuba. La Habana:
Universidad de la Habana, julio de 2014.

Zalazar, H. (2008). Contrucción de un Modelo de Balance Social para el Cooperativismo


de una Región Latinoamericana. El caso Antioquia. Medellin: Fundación
Económica.Luis Amigo. Colombia
MANIFESTACIONES DE LA MUJER LÍDER AGROPECUARIA.
CONTRIBUCIONES Y DESAFÍOS PARA LA SOSTENIBILIDAD Y EL
DESARROLLO.

Autores:
MSc. Caridad Luisa Casanova Rodríguez. Profesora Auxiliar. Investigadora del
Centro de Estudios Socioculturales. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de
Cienfuegos. Cuba. Coordina el eje de Género en la Plataforma Provincial del
Proyecto PIAL. casanova@ucf.edu.cu
Lic. Milena Ferriol Morales. Profesor Asistente. Licenciada en Estudios
Socioculturales. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Cienfuegos. Cuba.
Coordina eje de Género del proyecto PIAL en el municipio de Cienfuegos.
mferriol@ucf.edu.cu
Dr. Fernando Agüero Contreras. Profesor Titular. Director del Centro de Estudios
Socioculturales, Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Cienfuegos. Cuba.
faguero@ucf.edu.cu

RESUMEN
El estudio se enmarca en el ámbito de la participación y protagonismo de la mujer
en el contexto rural y el liderazgo femenino en las Cooperativas de Créditos y
Servicios, a partir de un enfoque de género, ante las nuevas transformaciones
económicas. Se trata de responder a demandas de la dirección del Ministerio de la
Agricultura, conjuntamente con las estrategias trazadas en el Proyecto de
Innovación Agropecuaria para el Desarrollo Local (PIAL), a partir de valorar las
expresiones de las mujeres líderes rurales del territorio para conocer sus
realidades y determinar sus desafíos, lo que se lo que se traduce en mejores
relaciones de producción y calidad en el resultado de las funciones de mando. Se
realizó una investigación, cualitativa explicativa, transversal, siendo seleccionada
la muestra de manera intencional de 64 mujeres de 5 municipios de Cienfuegos.
Fueron aplicados métodos y técnicas como el Análisis de Documentos, la
Entrevista semiestructurada y el test de Rotter ajustado, lo que nos permitió la
exploración de diferentes áreas de desarrollo a partir de su autopercepción. Se
destacan por estilos de desarrollo proactivo, se caracterizan por valores morales
de la Personalidad. Con predominio de grado de escolaridad media y superior,
comprendidas entre los 51-60 años, la mayoría casadas, asumiendo estilos de
liderazgo democrático y transformacional que responden a los constantes cambios
socioeconómicos al interior de las organizaciones pero se presentan carencia de
recursos y estrategias para solucionar de forma rápida y precisa, situaciones que
se presentan en el trabajo en equipo.

Palabras claves: género, liderazgo transformacional, autopercepción,

1
The agricultural woman's leader manifestations.Taxes and challenges for the
sostenibilidad and the development.

SUMMARY
The study is framed in the environment of the participation and the woman's
protagonism in the rural context and the feminine leadership in the Cooperatives of
Credits and Services, starting from a gender focus, before the new economic
transformations. It is to respond to demands of the address of the Ministry of the
Agriculture, jointly with the strategies traced in the Project of Agricultural Innovation
for the Local Development (PIAL), starting from valuing the expressions of the
women rural leaders of the territory to know their realities and to determine their
challenges, that that you what is translated in better production relationships and
quality in the result of the control functions. He/she was carried out an
investigation, qualitative explanatory, traverse, being selected the sample in 64
women's of 5 municipalities of Cienfuegos intentional way. Methods were applied
and technical as the Analysis of Documents, the Interview semiestructurada and
the test of adjusted Rotter, what allowed us the exploration of different
development areas starting from their autopercepción. They stand out for styles of
development proactivo, they are characterized by moral values of the Personality.
With prevalence of grade of half and superior escolaridad, understood among the
51-60 years, most married, assuming styles of democratic leadership and
transformacional that you/they respond to the constant socioeconomic changes to
the interior of the organizations but lack of resources and strategies are presented
to solve in a quick and precise way, situations that are presented in the work in
team.

Key words: gender, leadership transformacional, autopercepción.

INTRODUCCIÓN:
El género como construcción sociocultural producto de la transmisión de patrones,
la representación social, y las encomiendas signadas socialmente en función del
reconocimiento de la sociedad, de la identidad de la propia comunidad, de la
aceptación de los diferentes grupos sociales, el tiempo y el contexto donde se
desarrollan este sistema de relaciones, provoca, que se establezcan códigos en
un imaginario social que promueve la explicación y la caracterización de muchos
comportamientos desarrollados por las féminas.
Cuba fue el primer país en firmar la Convención Sobre la Eliminación de todas las
formas de Discriminación de la Mujer (CEDAW) y el segundo en ratificar ese
acuerdo. Desde entonces trabaja y rinde informes en respuesta a los artículos de
la Convención; dando también seguimiento a los avances y desafíos de los temas
de género y mujeres rurales que la CEDAW valoriza, a partir de que dispone de un
marco normativo que pauta el trabajo de gobierno e instituciones por la igualdad
de género, fijando objetivos para transversalizar este enfoque en las acciones y
prácticas en todas sus áreas funcionales, promoviendo así la justicia de género.
Pero es que aún y cuando estos postulados se estén aplicando, se encuentran
grandes enemigos que atentan contra la eficiencia en las organizaciones, ya que
expresan una estrecha concepción y valoración acerca del desarrollo de este rol,
2
sobre todo en el contexto rural, llegando a una idea estereotipada del líder, amén
de su concepción, ya que en la mayoría de las ocasiones se caracteriza a esta
figura dominante, tal vez de pie frente a una audiencia, hablando, no escuchando,
con un séquito de asistentes que aguarda sus órdenes, haciéndose cargo,
agresivo, pragmático, tenaz, diferente a todas las cualidades que puede
caracterizar a una mujer en el desempeño de estas facultades.
Estas imágenes de los líderes nos ocasionan dificultades no sólo porque no se
ajustan a la realidad, sino debido a que no preparan para desempeñar papeles
que son, en última instancia, disfuncionales. Si no fuera por la desafortunada
imagen del líder como dominador en lugar de servidor, habría más probabilidades
de encontrar más mujeres en la cima, aunque no podemos dejar de mencionar
que existen muchos diferentes tipos y estilos de liderazgo y las acciones que
requieren son tan complejas que no hay un modelo infalible que seguir.
El sistema de creencia y la construcción subjetiva de la relación entre género y
liderazgo femenino supone la inclusión de algunos elementos que la tipifican, los
cuales, además resultan más interesantes, si de mujer, líder rural se expresa.
Si al hablar de contexto, el rural exige de una doble interpretación una por ser
mujer y otra por ser rural, donde las coloca en una situación de vulnerabilidad
social, la cual va a depender de la percepción que tengan estas mujeres del rol
que desempeñan así como su satisfacción integral teniendo en cuenta los
diferentes grupos sociales en que estas se desarrolla, dígase la familia, la pareja,
sus compañeros de trabajo así como la propia comunidad en que conviven.
Las cualidades son las características positivas que distinguen y definen a una
persona líder y que pueden variar en intensidad de una persona a otra (Mora,
2002). Drucker (1996) define al líder como una persona con capacidad de influir en
forma positiva a diferentes actores del medio rural para logar objetivos múltiples.
Las cualidades de una persona líder se definen por medio de las acciones que
realiza en su vida personal y profesional.
Dentro de este marco conceptual se inscriben los líderes que necesitan la
agricultura y la vida rural en América Latina y el Caribe. El escenario en que
interactúan las personas líderes se caracteriza por su complejidad. Por esta razón,
los atributos se abordan desde diferentes dimensiones para poder sustentar los
resultados obtenidos
En lo referente al escenario de la agricultura y la vida rural en las Américas, en el
documento “Agricultura de América Latina y el Caribe: Refugio ante la crisis
mundial y motor para el desarrollo”, en su versión de resumen ejecutivo (IICA,
2009), se establece que la dimensión y la importancia de los sectores agrícola y
rural y su contribución real al desarrollo económico y social han sido relegadas
dura tomando en cuenta el aislamiento y la crisis que ha venido sufriendo el sector
rural, y a la vez el gran potencial de las zonas rurales en cuanto a posibilidades de
generar riquezas y lograr la seguridad alimentaria, se requiere de personas líderes
que puedan minimizar las amenazas y aprovechar las oportunidades existentes.
Es decir, se requieren nuevos líderes, ya que la generación actual no ha sido
capaz de producir el cambio. Esto se enmarca en un tipo de liderazgo
transformador, basado en valores y servicio, que parte de que hay que desarrollar
el autoliderazgo y también el liderazgo social, todo para un fin común. Es el
liderazgo que optimiza el nivel de la conducta humana y las aspiraciones éticas de
3
los líderes y seguidores, y así produce en ambos una transformación y un gran
impacto social. A su vez, el liderazgo que propicia el trabajo en equipo establece
retos constructivos, reconoce las capacidades de todos(as), vive con pasión su
visión e inspira a los demás y deja huella ante muchos años.
La dimensión y la importancia de los sectores agrícola y rural y su contribución
real al desarrollo económico y social han sido relegadas durante muchos años.
Hoy debemos cambiar esa forma de pensar.
Estas respuestas comprueban la necesidad de que las personas líderes centren
su vida en valores claros y bien “enraizados”. Cuando las cosas están más difíciles
es cuando verdaderamente se recurre a los valores. Las dificultades van a
despertar su proactividad, su coraje para proponer nuevas alternativas de
solución. Los valores serán los que guíen a los líderes a encontrar alternativas de
solución que se centren en la disciplina, la honestidad, la humildad, el respeto y la
solidaridad. Los valores serán la medida interna que tenemos para saber hasta
dónde podemos actuar. Por lo tanto, van a beneficiar a la mayoría y a
desencadenar acciones que logren una mejor calidad de vida en el medio rural.
Pero ¿cómo será la percepción de las mujeres que han sido identificadas como
líderes en este territorio, en función de algunas áreas de desarrollo tanto personal
como laboral y familiar?
Lo anteriormente planteado se ilustra a partir de los resultados obtenidos en la
investigación que se presenta, a través de los cuales, se obtiene un reflejo de la
percepción subjetiva de las mujeres que han sido identificadas como líderes en los
territorios estudiados, lo cual nos acerca al establecimiento de una tendencia y
una caracterización de la mujer líder en el contexto rural de la provincia de
Cienfuegos.
Es importante señalar que fueron seleccionadas mujeres identificadas como
líderes de cinco municipios de manera intencional, atendiendo a los criterios de
selección que surgieron del Balance General de la ANAP en el 2016 y de acuerdo
a los niveles de desarrollo y características de la provincia de Cienfuegos. Entre
los municipios seleccionados para el estudio de sus mujeres se encuentran:
Aguada de Pasajeros, por su alta inclusión en diferentes proyectos de Innovación
a partir de la fortaleza de su gobernabilidad, lo que lo hace destacarse como piloto
e inclusión de mujeres productoras que son asociadas a las organizaciones de
base de la ANAP. Cruces por su amplio deterioro y decrecimiento económico y
altos niveles de vulnerabilidad poblacional, Cumanayagua por su geografía
montañosa que impulsa a la creación de nuevas estrategias, así como los
municipios de Cienfuegos y Palmira, teniendo en cuenta los resultados
significativos en el movimiento de la Agricultura Suburbana y el incremento de los
convenios porcinos.
Para la mejor organización análisis de los resultados ha sido distribuida la
información en varias áreas:
 Autopercepción de la mujer líder hacia sí misma.( cualidades personales,
atributos para desempeñar el cargo y su familia)
 Autopercepción de la mujer líder hacia el equipo de trabajo.( relaciones
interpersonales )
 Autopercepción de la mujer líder hacia las estrategias empleadas.

4
 Autopercepción de la mujer líder de proyectos de vida.

ANALISIS METODOLÓGICO:
La presente investigación se presenta como un estudio de caso sobre el liderazgo
femenino en Cooperativas de Créditos y Servicios en el contexto rural
cienfueguero. En este sentido el proceder metodológico de la investigación se
sustenta mediante el empleo de los paradigmas cuantitativo y cualitativo, los
cuales apegan a los criterios de una investigación de tipo explicativa, puesto que
al analizar la realidad se establecerán tendencias y causas que influyen en los
fenómenos sociales. Para ello la presente investigación tuvo como premisa el
análisis del liderazgo femenino en las Cooperativas de Créditos y Servicios (CCS)
en el contexto rural cienfueguero atendiendo a la indagación de cuáles son las
principales tendencias, estilos de liderazgo y comportamientos que asume la mujer
para desempeñar distintas labores de dirección y administrativas, así como
también las labores socioproductivas. También se determinaron las cuestiones
relacionadas con el género y la distribución de roles al interior del equipo de
trabajo, sus percepciones sociales, valoraciones y significados.
Al analizar la muestra seleccionada y atendiendo a las diversas ocupaciones que
ocupan las féminas en las CCS, se puede corroborar que el 27.4% se desempeña
como productoras asalariadas y familiares, seguido por las económicas en un
21%, las Presidentas de las CCS en un 14.5%, las Presidentas de Organizaciones
de Base en un 19.4%, las Presidentas Municipales de la ANAP en un 11.3% y por
último solo el 8% son Jefas de Finca.
Estas féminas se encuentran en el rango de edad de 35 a 56 años, aunque fueron
incluidas en la muestra a tres mujeres de 73 y 74 años de edad. De esta forma se
pudo constatar que de las 62 mujeres que fueron objeto de investigación
prevalecen los rangos de edad entre los 51-60 años con un 80.6%, seguido por las
féminas entre 41-50 años, así como por las mujeres mayores de 60 años con un
19.4%.
El nivel de escolaridad de estas mujeres oscila desde bachilleres, (58%) técnicos
medios hasta gran parte de ellas universitarias (21%), esto refleja las
transformaciones en los procesos de formación a través de la universalización de
la enseñanza producida en la última década y producto de los nuevos cambios
económicos implementados en el país.
Prevalecen en la muestra de estudio, las mujeres casadas con un 51.6%, lo que
demuestra que aún se mantienen atributos relacionados con las normas
establecidas, donde el matrimonio aun es significativo, mientras que las mujeres
jóvenes entre 20-30 años se mantienen solteras con un 32.3%. Es muy limitado el
número de mujeres divorciadas en este contexto, lo que puede constituir un reflejo
de los patrones y factores socioculturales que han trascendido en este medio rural
donde la defensa de la unión familiar aún prevalece a pesar de las características
de las distintas familias.
 Autopercepcion de la mujer líder hacia sí misma.( cualidades personales,
atributos)
Desde el punto de vista personal las féminas se consideran entusiastas,
trabajadoras, alegres, responsables, humildes y solidarias, dando en todo
momento su disposición frente a las tareas y funciones de la organización y
5
respondiendo a las exigencias que el momento histórico impone. Al abordar el
tema de cómo son a partir de su propia valoración ella refieren ser: Soy
Emprendedora y luchadora de la vida, Me siento bien, Soy como quiero ser, soy buena de
sentimientos, Soy ecuánime, concentrada, decidida y formo mis propósitos, Me siento
realizada, Soy yo, Soy feliz, entre otras y solo una de ellas no contestó. Estas
respuestas coinciden con estudios realizados en zonas rurales de América Latina
y el Caribe donde se aprecia la presencia intrínseca de valores claros y bien
“enraizados”, demostrando que cuando las cosas están más difíciles es cuando
verdaderamente se recurre a los valores, ya que es una muestra de que las
dificultades que se presenten van a despertar su proactividad, su coraje para
proponer nuevas alternativas de solución, por lo que serán los valores los que
guíen a las líderes a encontrar alternativas de solución que se centren en la
disciplina, la honestidad, la humildad, el respeto y la solidaridad, lo que promueva
el beneficio en la mayoría y a desencadenar acciones que logren una mejor
calidad de vida en el medio rural.
Con relación con a las funciones que realizan, coinciden sentirse satisfechas en el
desempeño de su cargo ya que le gusta ser útil a la sociedad, cumplir con sus
obligaciones, le gusta el trabajo que realizan, de igual forma refieren…”Me gusta
mi trabajo, conocer lo que se encuentra a mi alrededor para mejorar mi trabajo,
Serle útil a la sociedad, Cumplir con mis obligaciones, mi familia y mi finca, aunque
también algunas se dirigen a la expresión de sus gustos en función de intereses
personales, como: ser feliz , el baile y el dulce, de igual forma, se aprecian
manifestaciones relacionadas como que lamentan…… “ No cumplir con las tareas
que no llego, no poder ayudar, no haber comenzado a trabajar antes en una
cooperativa, no ser más joven y tener menos años, los malos momentos de su
vida, el tiempo perdido, entre otros, lo que expresan cualidades reales de una
mujer líder en el desempeño de la propia tarea de dirección sin el descuido o la
subordinación de otra, dígase la no subordinación de lo personal al plano laboral,
lo que lleva la adecuación del uso del tiempo en correspondencia con los roles que
desempeña.
 Autopercepción de la mujer líder hacia el equipo de trabajo.( relaciones
interpersonales, comunicación, )
La relación con los compañeros de trabajo se traduce en la relación con los
subordinados, despojándose de toda creencia de mando, lo que favorece el
desarrollo de relaciones armónicas y participativas en el plano laboral, en la
mayoría de estas mujeres esto se evidencia en expresiones tales, como….”Los
compañeros de trabajo son generosos, son mis amigos, somos unidos, me apoyan
en el trabajo que realizo, son mis hermanos, son buenos”, solo una de las
entrevistados no contestó, y coincidiendo con lo planteado por la literatura, “los
mejores líderes son aquellos que sirven a su gente”
Esto no excluye, la condición de responsabilidad y de exigencia que ellos
expresan en las relaciones que estas establecen con sus subordinados ya
que el 100% afirman la molestia que le ocasiona cuando estos,….”No cumplen,
con su tarea, dicen mentiras en ocasiones, no hacen lo que corresponde, quieren
mandar en ocasiones, cuando no cumplan con su tarea, no me digan sus
inquietudes, elementos estos a tener en cuenta en función del logro del objetivo, y

6
no faltó quien tomara como referente de buen dirigente y líder al querido
Comandante Fidel Castro. Esto significa, como se plantea en la bibliografía
analizada, que la relación interpersonal y de comunicación con los
subordinados, desempeña un papel cada vez más importante en los niveles de la
organización, donde el trabajo en equipo y la relación horizontal mantienen
relaciones más saludables y exitosas con el sector rural, lo que incluye que estas
personas se sienten impulsados a obtener logros más allá de las expectativas (de
las propias y de los demás).
De igual forma al indagar sobre su equipo de trabajo plantean expresiones tales
como: es lo mayor que se puede esperar en un centro de trabajo, sale a flote con
las tareas, es unido, permite que el trabajo se realice con calidad y eficiencia,
todos cooperan y se comunican, en él se vencen todas las tareas, Es un buen
equipo, lo que nos demuestra que estas mujeres líderes de cooperativas, rara vez
se atribuyen el mérito, sino que, por el contrario, le dan reconocimiento a los
integrantes del grupo con el que han trabajado, lo cual favorece y contribuyen a
hacerle la vida más fácil para sus subordinados, facilitando los procesos, retiran
los obstáculos de cada empleado en lo individual y en cada grupo con el que
trabajan. Es así, ya que por un lado el acceso de las mujeres a puesto de
responsabilidad, ha dotado a las empresas de un cambio de estilo respecto a las
relaciones con los subordinados, donde se promueva a la comunicación no
simplemente como un intercambio de palabras entre personas, sino más bien un
proceso complejo, activo, dinámico que pretende no solo informar sino
intercambiar propuestas para conseguir el resultado ya que saben que el éxito de
su equipo es el de todos y que el fracaso también es compartido.
 Autopercepcion de la mujer líder de proyectos de vida.
Es importante destacar que la mayoría de estas mujeres valoran al lugar de
trabajo como en el que pueden desarrollarse profesionalmente, refieren este lugar
es: Bueno, es el adecuado, es confortable, me encanta, es mi segunda casa, solo
una persona no contestó el ítem, lo que demuestra el grado de satisfacción que de
ello se expresa., ya que además ven al trabajo como: … Mi fuente de ingreso y mi
desempeño profesional, No es difícil, Me gusta, Es todo para mí, es una gran
satisfacción, así como lo valoran como que Enaltece al hombre, como
categóricamente ha sido llamado.
Esto se constata al analizar las proyecciones futuras, proyectos de vida y
aspiraciones a alcanzar a corto plazo, cuando expresan, la necesidad de
superación, que su cooperativa siga siendo rentable, ser mejor, ser una persona de
bien, que sucedan cosas buenas en el ámbito personal y laboral, salud y bienestar, sin
dejar de mencionar el deseo de la dedicación a su familia, así como a mantener una
armonía estabilidad personal y familiar y que todo sea hermoso, lo cual contribuye
en un gran por ciento al pleno desempeño de su rol de líder dentro del contexto
laboral, y no faltó quien menciono el deseo de jubilación. Resulta interesante, para
ellas lo que los demás piensen acerca de su persona, trabajo y función de
dirección, cuál será su futuro y su destino, por lo que reclaman mayores elementos
sobre el trabajo de la mujer campesina, reforzándose la necesidad de obtener
mayores conocimientos acerca del tema de dirección, pero sin dejar de alejarse de
las aspiraciones de diferentes grupos sociales, en unos más que otros y de los
factores socioculturales que en ello se incluyen, se aprecia también el interés por
7
viajar hacia otros nuevos contextos, ya sea en el plano nacional como
internacional, para conocer más.
Se refuerza el hecho de que a pesar de ser mujeres con una estabilidad laboral y
familiar lo que se ha convertido en elemento favorecedor de la posibilidad de su
desempeño, consideran que la familia constituye una unidad de análisis
privilegiada en la evaluación del impacto de los procesos sociodemograficos sobre
la dinámica social. Su extraordinaria sensibilidad y su ubicación con gran prioridad,
entre los procesos, incluye el funcionamiento, relacionado con el compromiso de
unos y otros basado en las buenas relaciones, apoyo y comunicación, no tanto ya
en la crianza de los hijos porque en estas edades ese rol ya ha sido desarrollado,
pero si se mantiene los niveles de estabilidad y armonía.
 Autopercepción de la mujer líder hacia las estrategias de trabajo empleadas
y sus consecuencias.
Cuando se profundiza en lo que significa tomar decisión ellas describen su
implicación para con ellas mismas y no el tipo de estrategias que utilizan lo que se
convierten en distintas formas y recursos que emplean para alcanzar una
respuesta. Planteamientos como: cada vez que se requieran, es necesario, es un
acto bueno, Implica conocer acerca de la situación, Lleva mucha preparación y
responsabilidad, A tiempo, aunque la mayoría también expresan que en ocasiones
les cuesta trabajo, No es fácil, en algunos momentos es difícil, lo que implica que
cuando las cosas no salen bien, se deprimen, se sienten mal, responsabilizo al
culpable, me molesto, es porque fallo en algo y en muy bajo porciento refieren
buscar la solución.
Como se pueda interpretar a partir de sus expresiones, estas mujeres reflejan la
ausencia de recursos y estrategias para su mejor desempeño, pues el liderazgo
en una organización que implica hoy día que podamos construir y compartir, por
medio del trabajo, con personas de diversas procedencias, niveles, etnias con una
comunicación empática, una visión, señalar caminos para el logro de un
desempeño superior sostenido por medio de la claridad, el compromiso, la sinergia
y la rendición de cuentas y elementos propios que contribuyan a promover estilos
y mejores vías de solución, ya que por muy bien que se sientan en el desempeño
de sus funciones si no poseen estas herramientas, se puede contribuir a que
Cuando tengo mucha presión de trabajo, Me estreso, Me siento incomoda, no
quiero que me hablen, prefiero descansar, y dos de ellas refirieron que hacen
crucigramas y tratan de relajarse.
Es importante añadirle a este análisis elementos relacionados con la percepción
que tienen sobre su mundo interno al completar frases como Mi mente, refieren
…siempre está ocupada, está en movimiento, está abierta, la tengo clara, está
bien, siempre piensa en el bien de mi entidad, se dirige a como ser mejor y solo
una de las investigadas refirió tenerla cargada. Esto comprueba el nivel de
relación entre la satisfacción y realización personal, de estas féminas, y la
fortaleza y cualidades que ellas mismas han declarado poseer, y se justifica
cuando la gran mayoría plantea que sus nervios son normales, son ecuánimes,
están en calma, los puede controlar, aunque en menor medida, pero apareciendo,
otras expresan que están acelerados, me traicionan a veces, se alteran cuando
tienen algo que hacer y no sé cómo resolverlo. Esto se evidencia al indagar en las
causas que provocan estas manifestaciones de estrés que anteriormente
8
refirieron, tener dificultades con el empleo de técnicas adecuadas para darle
solución a los problemas relacionados sobre todo en el área laboral y déficit
también en los procesos de formación y capacitación en cuanto a la función que
estas desempeñan.
El análisis más detallado estará en función de las estrategias de mediación y de
solución de conflictos laborales donde se comienza a vislumbrar dificultades en los
procesos de autorregulación y la posible afectación emocional de estas mujeres
por no contar con las herramientas necesarias para su autocontrol, en función de
ellas mismas y para con los demás, lo que pudiera tener repercusión en los
niveles de relaciones y continuidad de su función, ya que se pretende que las
líderes de hoy estén bien preparadas para identificar actividades que las llevan a
las metas, a buscar el mejoramiento continuo de los miembros del equipo, que
propicien el orden y la calidad, la formación de equipos y el planteamiento de
estrategias para alcanzar la misión institucional.
No se puede obviar en la investigación, los elementos relacionados con el criterio
que estas mujeres tienen acerca de las personas que lo dirige lo que pudiese
constituir un reflejo añadido a todos los aspectos anteriormente expuestos. Al
analizar la frase relacionada con los jefes, se aprecian expresiones como:
Necesito me considere, fuera más comprensible, fuera menos explosivo y
adecuado, cumpliera con sus decisiones, me comprendiera siempre, fuera un
ejemplo y pocas aunque presentes plantean aspectos como que no cambiara,
fuera más exigente, siga trabajando en mantener mejores resultados, más
responsable ante el trabajo, lo que enmascara algunas insatisfacciones.
CONCLUSIONES
Las líderes denotan el empleo de los valores morales como atribuciones de su
personalidad en el desempeño de las tareas de dirección, administrativas y
ocupacionales sin el descuido del ámbito personal. A su vez, han logrado alcanzar
la adecuación del uso del tiempo en correspondencia con los roles sociales que
desempeña.
El ejercicio del liderazgo femenino se sustenta en un mayor acceso a la educación
y al equilibrio alcanzado en el ámbito familiar y a la no dependencia de los hijos.
El liderazgo femenino se inscribe en un cambio de paradigma que responde a la
distribución del poder en las organizaciones agropecuarias, el mismo se
caracteriza como transformacional y democrático atendiendo a las fuertes
relaciones sociales, interpersonales y de distribución de roles al interior del equipo
de trabajo.
Las líderes tienen el dominio y la especialización en cada una de las labores de
dirección, administración y ocupaciones que desempeñan atendiendo a los niveles
de experiencia y permanencia en las funciones de trabajo.
De esta forma la participación protagónica y el liderazgo que ha alcanzado la
mujer rural se sustenta en el movimiento asociativo de las cooperativas
agropecuarias donde las mujeres líderes han asumido como tendencias
orientadoras la responsabilidad, el compromiso y la satisfacción personal de
acuerdo a las múltiples labores y ocupaciones en que se desempeñan.
Se hace necesario establecer acciones de capacitación en las organizaciones
agropecuarias que tengan en cuenta a las mujeres donde se aborden los temas

9
del liderazgo femenino y estrategias de solución a los problemas para el
mejoramiento positivo de ambas partes.
RECOMENDACIONES
- El liderazgo, merece mucho más atención de la que se le ha otorgado hasta hoy,
en especial si queremos contribuir a que nuestras organizaciones logren la
ejecución de resultados y metas institucionales con un enfoque de sostenibilidad.
- Profundizar en los estudios sobre liderazgo femenino en otras formas de
producción cooperativas para reconocer la participación social de la mujer y su
protagonismo en el desarrollo agropecuario.
- Involucrar a los asociados de las cooperativas en acciones de capacitación para
que desde la academia se gestionen proyectos socioculturales y de innovación
agropecuaria donde se exprese la colaboración de la ANAP y la FMC.
BIBLIOGRAFIA
Aguilar Gavira, Sonia, & Barroso Osuna, Julio. (2015). La triangulación de datos
como estrategia en investigación educativa. Revista de Medios y Educación.,
47(5). Recuperado a partir de http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2015.i47.05.
Almaguer Rondón, Maribel, Parrado Alvarez, Marianela R., Torres Armenteros,
Ana L., & López Lara, Liuba. (2016). Las relaciones de género en cooperativas
agropecuarias de Camagüey. Agrisost, 22(2), 24-37.
Arias Rivera, Magda L, & Giraudy Calderín,Cecilia. (2008) ¿cómo son las mujeres
que dirigen la agricultura cubana hoy? Folletos Gerenciales, Año XII (6).
Recuperado a partir de https://www.researchgate.net/publication/.
Baute Rosales, Mireya. (2008). Estudios de Género. (Compilación). Universidad
de Cienfuegos: Universo Sur.
Cruz Liborio,Claudia. (2012). “El liderazgo de mujeres directivas: un estudio de
caso del aeropuerto de Huatulco S.A. de C.V.”. Licenciado en Ciencias
Empresariales, Universidad Tecnológica de la Mixteca. Huajuapan de León,
OAXACA.
FAO. (2013). Construyendo una agenda de políticas públicas para las mujeres
rurales: Autonomía Económica, Igualdad de Derechos y Lucha contra el Hambre.
FAO. (2015). Programas en Cuba. Programas y Proyectos FAO. Recuperado a
partir de http://www.fao.org/contact-us/terms/es/.
FAO. (2016). Estrategia de Género del Plan SAN-CELAC. Oficina Regional para
América Latina y el Caribe Organización de las Naciones Unidas para la
Alimentación y la Agricultura.

10
11no. Congreso Internacional de Educación Superior “Universidad 2018”
V TALLER INTERNACIONAL “UNIVERSIDAD, SEGURIDAD Y SOBERANÍA
ALIMENTARIA”
TEMA CENTRAL: “Seguridad y soberanía alimentaria: Contribución de la universidad con
la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”.
TEMA ESPECÍFICO: Enfoques, políticas, estrategias y servicios para garantizar la
seguridad y soberanía alimentaria.
TÍTULO: PROPUESTA METODOLOGÍA PARA LA ELABORACIÓN DE ESTRATEGIAS DE
REORGANIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN EN AGROECOSISTEMAS CAÑEROS.
TITLE: PROPOSED METHODOLOGY FOR THE ELABORATION OF REORGANIZATION
STRATEGIES OF PRODUCTION IN AGROECOSYSTEMS CAÑEROS.
NOMBRE Y APELLIDOS DEL AUTOR: DrC. Alexander Chile Bocourt, Profesor Auxiliar,
Universidad de Artemisa. Jefe de Departamento de Posgrado, Ciencia e Innovación. Email:
mkchile@uart.edu.cu .País Cuba
COAUTORES.
 DrC. Isidro Rolando Acuña Velázquez, Profesor Titular, Universidad de Pinar del Río
Hermanos Saiz Montes de Oca. Presidente Comité Academico Doctorado en Ciencias
Económicas. Email: irolando@upr.edu.cu País Cuba
 DraC. Mariol Morejón García. Profesora Titular, Universidad de Pinar del Río Hermanos
Saiz Montes de Oca. mariol@upr.edu.cu País Cuba
 MSc. Noraimi Velázquez Casquero. Profesora Asistente, Universidad de Artemisa. Email:
mkchile@uart.edu.cu País Cuba
RESUMEN
La investigación titulada: Propuesta metodología para la elaboración de estrategias de
reorganización de la producción en agroecosistemas cañeros, su novedad científica radica
en que, se realiza el abordaje de la reorganización de la producción en los agroecosistemas
cañeros, desde las teorías del cambio estratégico organizacional, con un enfoque
agroecológico prospectivo del proceso para el contexto del desarrollo local municipal, que
sustenta el estudio de las dimensiones ambiental, económica-social y político-institucional,
las que influyen en los agroecosistemas cañeros objeto de estudio. El problema científico a
resolver se enuncia: ¿Cómo afrontar el proceso de reorganización de la producción en los
agroecosistemas cañeros para el contexto del desarrollo local municipal, en función de
incrementar la producción cañera y de alimentos? El objetivo central se orientó a
fundamentarla metodología para la construcción de una estrategia de reorganización de la
producción en agroecosistemas cañeros, en los referidos agroecosistemas. La investigación
parte del método dialéctico-materialista como rector de la metodología de la investigación
científica; se emplean el método sistémico e histórico y lógico; se utiliza ampliamente el
método de expertos y de observación, empleándose, además, el Delphi para validar el
criterio de expertos y la matriz DAFO. La investigación se adecua al contexto local
municipal, por lo que su implementación contribuye al incremento de los rendimientos
cañeros, aumentos en la producción de alimentos y a una mayor participación de los
trabajadores en la gestión socio-económica y productiva en las diferentes modalidades
sociales productivas que representan los agroecosistemas del contexto estudiado.
PALABRAS CLAVES: Producción de alimentos-sostenibilidad-prospectiva
SUMMARY
The research titled: Proposed methodology for the elaboration of strategies of reorganization
of production in sugar cane agroecosystems, its scientific novelty is that, the approach of the
reorganization of production in cane agroecosystems, from theories of strategic
organizational change, With a prospective agroecological approach of the process for the
local municipal development context, which supports the study of the environmental,
economic-social and political-institutional dimensions that influence the cane
agroecosystems under study. The scientific problem to be solved is: How to deal with the
process of reorganization of production in sugar cane agroecosystems for the context of
local municipal development, in order to increase sugarcane and food production? The
central objective was oriented to base the methodology for the construction of a strategy of
reorganization of the production in cane agroecosystems, in the referred agroecosystems.
The research starts from the dialectical-materialist method as rector of the methodology of
the scientific investigation; The systemic and historical and logical method are used; The
method of expert and observation is widely used, and the Delphi is used to validate the
expert criterion and the SWOT matrix. The research is adapted to the local municipal
context, so its implementation contributes to the increase of sugar cane yields, increases in
food production and a greater participation of workers in socio-economic and productive
management in the different productive social modalities that Represent the
agroecosystems of the studied context.
KEYWORDS: Food production-sustainability-prospective
INTRODUCCIÓN
Es una tarea inevitable y urgente promover un cambio de paradigma en la producción
agrícola para asegurar alimentos saludables a precios accesibles, para una creciente
población (Toledo et al., 1985; Altieri et al., 2012). La International Assessment of
Agricultural Knowledge, Science and Technology for Development (IAASTD) (2009) señala
que el único sistema agrícola que podrá afrontar estos desafíos es el que promueva altos
niveles de diversidad, productividad y eficiencia.
Los ecosistemas y sus procesos, que representan la fuente de materias primas para la
producción, son un componente crucial para mantener una producción de alimentos
sustentable, hecho que ha sido frecuentemente olvidado. En contraste, la especialización
de las unidades de producción de alimentos ha llevado a creer que la agricultura
industrializada es un milagro moderno.
Sin embargo, las evidencias indican que la excesiva dependencia de los monocultivos y los
insumos agroindustriales, tales como las tecnologías de capital intensivo (plaguicidas y
fertilizantes químicos) han impactado negativamente al ambiente, a los productores y
consumidores (Dahlberg, 2001; Negri, 2005; Altieri y Toledo, 2011; Ayala et al., 2011), lo
que autores como Pimbert (2009) llaman el "modelo dominante" asociado a la producción
intensiva y especializada de alimentos.
Con una histórica influencia en el desarrollo de la economía cubana, la agroindustria
azucarera en las últimas dos décadas transita por una situación crítica, a partir del
decrecimiento de la producción cañera, afectada por el comportamiento del clima,
deficiencias en el manejo y uso de los suelos y de las plantaciones, así como estructuras
empresariales que no son soportadas por los niveles productivos y financieros que se
alcanzan, lo que evidencia problemas de gestión socio-económica. (Aguiar, R., 2009)
Los bajos precios del azúcar en el mercado mundial, unido a los altos costos de la
producción nacional a causa de los insuficientes rendimientos agrícolas, de la ineficiencia
del proceso industrial y de los gastos incorporados indebidamente al costo de la producción
del azúcar, condicionaron la necesidad impostergable de la reestructuración de la industria
azucarera cubana. (Gutiérrez, H. y A. Reyes, 2003)
Teniendo en cuenta la situación planteada, se inició la desactivación “de 110 centrales
azucareros de los 155 existentes y la transformación de la mitad de las más de 1,4 millones
de hectáreas de tierras dedicadas al monocultivo de la caña para otros propósitos
agrícolas”, sin renunciar al objetivo de producir azúcar para “Satisfacer el consumo interno.
(Funes. M, 2009)
En el sector se ha trabajado por eliminar las plantillas infladas, el desbalance entre el
personal indirecto con relación al productivo directo, el desaprovechamiento de la jornada
laboral, la deficiente normación del trabajo, fundamentalmente en las labores agrícolas de la
Saccharumspp (caña de azúcar) y en las producciones agropecuarias, a las que se
adicionan los problemas organizativos y de control que en no pocos lugares, impiden el
cumplimiento de los planes productivos y programas de desarrollo a corto, mediano y largo
plazo, lo que determina que la producción de azúcar y sus derivados se encuentre
significativamente deprimida y no responda a las necesidades del país. (Mercader J., 2014)
En la actualidad se observan limitaciones en los cuadros, dirigentes y trabajadores para
desarrollar la transformación productiva de los agroecosistemas cañeros de forma
sostenible, lo que puede evidenciarse en que, a pesar de los esfuerzos realizados desde el
inicio del proceso de “redimensionamiento cañero”, se presentan dificultades para cambiar
de manera eficaz los contextos económico-productivos y ambientales presentes en las
modalidades sociales productivas de base, en los marcos de un proceso articulador de
desarrollo local.
La situación argumentada evidencia que el problema científico de la investigación se
manifiesta en: ¿Cómo afrontar el proceso de reorganización de la producción en los
agroecosistemas cañeros para el contexto del desarrollo local municipal, en función de
incrementar la producción cañera y de alimentos?
El objeto de estudio es el proceso de reorganización de la producción en los
agroecosistemas cañeros.
El objetivo general propuesto que contribuirá a dar solución al problema es:
Fundamentarla metodología para la construcción de una estrategia de reorganización de la
producción en agroecosistemas cañeros, en el contexto del desarrollo local municipal.
Se asume como hipótesis de trabajo que: La propuesta metodología para la construcción
de una estrategia de reorganización de la producción en agroecosistemas cañeros,
fundamentada desde la teoría del cambio estratégico organizacional y el enfoque
agroecológico prospectivo, contribuirá a la gestión de los colectivos de trabajadores, desde
una plataforma que incremente los resultados productivos, de la producción cañera y de
alimentos, para el contexto del desarrollo local municipal.
Los objetivos específicos de la presente investigación son:
Determinar las bases teóricas para el diseño de la metodología para la construcción
de una estrategia de reorganización de la producción en agroecosistemas cañeros,
en el contexto del desarrollo local municipal.
Diseñar la metodología para la construcción de una estrategia de reorganización de
la producción en agroecosistemas cañeros, en el contexto del desarrollo local
municipal.
DESARROLLO:
Importancia y necesidad del cambio estratégico en la actividad agropecuaria.
Sobre las teorías del cambio organizacional con carácter estratégico para el sistema
empresarial en las diferentes ramas y sectores de la economía de un país, es posible
encontrar disímiles investigaciones y experiencias de diversos autores, lo que ha conducido
al diseño de diferentes modelos. Entre los autores más connotados de la teoría del cambio
organizacional, Torcat, O. (2005) cita a: Rodríguez, (2001); Beckhard y Pritchard, (2000);
Robbins, (1994); Lippitt, Watson y Westley, (1991); Kilmann, (1990); Porras, (1988); Burke y
Litwin, (1988) y Kotter, (1977).
En el caso de la actividad agropecuaria, con características particulares, determinada por
condiciones ambientales, económicas, sociales y político institucionales, que se reflejan en
el sistema empresarial y en el modelo de gestión a aplicar en las mismas, la importancia y
necesidad del cambio estratégico se hace vital; de no asumirse, las empresas presentarán
dificultades para cumplir su objeto social o desaparecerán, es factible resumir desde las
diferentes posiciones teóricas de la gestión del cambio organizacional García, L. (2010);
Arce, B. (2007); Gaynor, B. (2004); Marshak, R. (2004); Montano, H. (2002), como aspectos
fundamentales los siguientes:
1. El cambio es algo inherente al ser humano y, por ende, a la sociedad y a la empresa
como organización social, aunque plantee ciertas reticencias, sobre todo cuando se ve
como algo ajeno y se siente como una realidad impuesta.
2. En la actualidad y en cualquier sector, el ritmo del cambio se está acelerando, lo que
implica la redefinición de las fronteras de la empresa, remodelación de sus procesos,
eliminación de actividades no estratégicas, implicación de clientes, proveedores y otros
actores sociales. Las organizaciones deberán “cambiar al compás de los tiempos”, ya que
en este contexto la estrategia más arriesgada es la “inacción”.
3. Las empresas y las organizaciones del futuro serán distintas de las actuales, y lo serán
en aspectos sustanciales, en rasgos que están latentes en las organizaciones de hoy, pero
que irán aflorando fruto, de la evolución en las variables económicas, sociodemográficas,
tecnológicas, políticas y ambientales.
Lo anterior presupone que una propuesta estratégica de cambio organizacional posee
carácter procesal y consciente, ya que se plantea desde un enfoque sistémico, integrada
por acciones, que pueden ser evaluadas en función del cumplimiento de la misión que se
propone, asumiendo el autor el concepto de estrategia, como el proceso de dirección
integrado por un conjunto o secuencia de acciones y actividades planificadas, ejecutadas y
controladas, para perfeccionar la gestión de los actores sociales implicados en la actividad
agropecuaria de acuerdo con objetivos concretos previamente delimitados.
1.2 Principales concepciones e instrumentos de gestión del desarrollo local La bibliografía
consultada propicia ganar claridad en la definición conceptual del desarrollo local,
coincidiendo el autor en que es el resultado de la acción de agentes, tanto internos como
externos a las localidades, que actúan con intereses, lógicas y estrategias específicas,
transitando el desafío, por la capacidad que tienen los actores locales en cuanto a utilizar
los recursos que pasan y quedan en, su ámbito territorial, para mejorar las condiciones de
vida de los habitantes, los niveles de ingreso y condiciones materiales, así como la
elevación de su espiritualidad y niveles de participación y equidad social.
Con la aprobación de los Lineamientos, en el VI Congreso del Partido se comienza a dar
solución a la anterior problemática pues se establece que, “El desarrollo de proyectos
locales, conducidos por los CAM, constituye una estrategia de trabajo para el
autoabastecimiento municipal, favoreciendo el desarrollo de las mini-industrias y centros de
servicios, donde el principio de la auto sustentabilidad financiera será el elemento esencial,
armónicamente compatibilizado con los objetivos del Plan de la Economía Nacional y de los
municipios. Los proyectos locales, una vez implementados, serán gestionados por
entidades económicas enclavadas en el municipio (VI Congreso del Partido, 2011).
El enfoque agroecológico prospectivo del cambio estratégico en la actividad
agropecuaria.
En la actualidad el mundo y la sociedad humana se debaten ante el dilema de su
autodestrucción, como consecuencia de intereses diametralmente opuestos entre la élites
que dirigen los grandes centros de poder y los pueblos, y en particular de una posición
antropocéntrica del hombre, que se manifiesta en métodos de gestión de su existencia
material y espiritual totalmente egoístas y por tanto diametralmente opuestos a las
relaciones que deben sustentar la armonía entre todas las formas de vida en el planeta.
Para Castro, F. (2010), con el surgimiento del hombre hace 200 000 años, y su invención
de la agricultura hace menos de 10 000 años, se crean las condiciones iniciales para
cambiar la faz del mundo. En este sentido, la comprensión de estos tópicos más amplios
acerca de la agricultura requiere entender la relación entre la agricultura y el ambiente
global, ya que el desarrollo rural depende de la interacción de subsistemas biofísicos,
técnicos y socioeconómicos. Este enfoque más amplio, que permite entender la
problemática agrícola en términos holísticos se denomina «Agroecología»”
La Agroecología es multidimensional porque unifica e interactúa con todos los saberes y
conocimientos (…) socioeconómicos, ecológicos y técnicos para el diseño, manejo y
evolución del sistema productivo y de su base social y cultural existente. (Núñez, M., 2007)
El paradigma agroecológico permite entender las relaciones entre las varias disciplinas y la
unidad de estudio: “el agroecosistema con todos sus componentes. Es necesario que los
agrónomos comprendan los elementos socioculturales y económicos de los
agroecosistemas, y a su vez los científicos sociales aprecien los elementos técnicos y
ecológicos de estos”. (Altieri, M. y Nicholls, C., 2000)
Para Gliessman et al, (2007), “Los agroecosistemas son a menudo más difíciles de estudiar
que los ecosistemas naturales, porque se complican con la intervención humana que altera
la estructura y función de los ecosistemas normales.
Valores éticos-culturales y biodiversidad versus valores económicos en el
contexto de la universidad pública
La educación contemporánea es confrontada por desafíos sin precedente y se ve
convocada a repensar sus principios, métodos y objetivos; una parte importante de los retos
que hoy la interpelan emerge de procesos detonados por la revolución industrial y se
intensifica en las últimas décadas por la globalización del capital (Merçon et al., 2012), por
lo que hoy, más que nunca la universidad necesita reconocer todos los cimientos filosóficos
y epistémicos en los que se encuentra anclada, con la finalidad de re-ensamblar su
arquitectura institucional y pedagógica.
Desde sus inicios, la universidad se ha caracterizado por ser agente detonador de cambios
importantes en la sociedad y por ser formadora de profesionales con valores éticos y
humanos. Está llamada a ejercer su rol social en la compleja trama que existe en torno a la
soberanía alimentaria, desarrollando las diversas formas de co-investigación basada en el
conocimiento especializado y no especializado y la formación de redes horizontales para el
aprendizaje y la acción autónoma (Pimbert, 2009).
Al promover sistemas sustentables, la universidad plantea necesariamente el
reconocimiento de los modos tradicionales de conocimiento y, con ello, de aquellos saberes
locales que permitieron que el país y sus regiones tuvieran la posibilidad de generar sus
propios cultivos y procesos de consumo para, desde ahí, dialogar con el conocimiento y
desarrollo tecnológico sustentable que se genera en las universidades para construir
procesos de producción y consumo más sustentables (Leff, 2006). Por lo tanto, la institución
debe reconocer los saberes que son definidos como conocimientos y que no tienen la
pretensión del paradigma científico moderno de ser universales y neutrales, sino que son
conocimientos situados, en este caso, en las realidades y cosmovisiones de los pequeños
productores rurales y sus dirigentes y organizaciones de base (Gutiérrez, 2011).
En este sentido las instituciones de educación superior deben verse como un eje
estratégico para el desarrollo del país (Arias, 2010), como instituciones sociales
comprometidas con los principios para la sustentabilidad (Toledo, 2000). La universidad,
desde esta perspectiva, tiene un enorme potencial para transformar la interface entre
ciencia y sociedad y, consecuentemente, contribuir como un actor importante para articular
procesos y dar respuesta a los problemas complejos que implica la provisión de alimentos
desde un enfoque sistémico hacia la soberanía alimentaria y es a partir de la construcción
de un modelo pedagógico transdisciplinario (Nicolescu, 2010) que la universidad debe
dirigirse al rescate y revaloración de los distintos saberes profesionales y tradicionales para
que todas las disciplinas que integren procesos de consumo consciente y de adquisición de
competencias agroecológicas que estén acordes con los escenarios globales. Una
pedagogía capaz de brindarles a los estudiantes el saber y el hacer, en la que el mercado
economicista no sea el único camino para la sociedad.
Metodología para la construcción de una estrategia de reorganización de la
producción en los agroecosistemas cañeros.
Los fundamentos teóricos que respaldan la estrategia de reorganización de la producción
en los agroecosistemas cañeros para el contexto del desarrollo local municipal, son la base
para el diseño de la estrategia, que desde el enfoque agroecológico prospectivo, se
construye con n la participación de los especialistas de la producción, los directivos y
trabajadores, lo que permitió la utilización del método de “criterio de expertos” que tuvo
como objetivo determinar los factores que más influyen en la organización de la producción
n en los agroecosistemas objeto de estudio.
Se selecciona un número determinado de expertos potenciales de las diferentes
modalidades sociales productivas presentes en los agroecosistema cañeros. Como
procedimiento de selección de expertos se utilizó el Método Delphi, Cerezal, J. y Fiallo, J.,
(2002) y Jiménez, V. y Su uñé, C., (2002); se asume el criterio de autovaloración de los
expertos, por considerar que el sujeto estima autocríticamente sus competencias y las
fuentes que le permiten argumentar sus criterios en el tema en cuestión.
Los aspectos anteriores son fundamentales para lograr la incorporación de los expertos
seleccionados en la identificación y valoración del comportamiento de las variables internas
y de aquellas que desde el entorno ejercen mayor influencia en los agroecosistemas
cañeros, adecuándose al contexto de la gestión estratégica municipal, así como en su
posterior implementación.
La concreción de la estrategia y su fundamentación metodológica se materializa en tres
fases, las cuales en su despliegue se interconectarán a través del diagnóstico estratégico,
que posibilitará la caracterización de la situación real de los procesos y actores que
intervienen en la gestión de la producción en los agroecosistema cañeros objetos de
estudio, lo que garantiza la retroalimentación del proceso estratégico de reorganización de
la producción, según se muestra en la figura 2.2
Primera fase. Planteamiento estratégico. Misión, visión y valores compartidos
Para definir la misión se tiene en cuenta el consenso existente entre un número importante
de especialistas como Thompson, A. y Strickland, A. (2001), hompson, I., (2006) y
Alcerreca, C.,(2013), quienes consideran que la misma debe ser motivadora, simple, clara y
directa, expresión general u objetivo supremo de lo que quiere ser la organización, de sus
aspiraciones en cuanto a su papel en la sociedad; es el resultado de la cultura de la
organización, su historia, oficio, sistema de valores y creencias.
Por otro lado, para definir una visión compartida, que les importe a todos, se debe tener en
cuenta que la misma refleje la visión personal, la decisión, no la obediencia. Por lo tanto,
visión sin acción es un sueño; acción sin visión, solo pasa tiempo y visión con acción,
puede cambiar el mundo. Una visión general, especialmente una que es intención, levanta
las aspiraciones de la gente. El trabajo se convierte en la búsqueda de un propósito mayor,
(Alcerreca, C., 2013).
Al definir los valores compartidos es necesario diferenciar entre los valores finales
(comprendidos en la misión y la visión) y los valores de tipo instrumental, Ronda, G., (2000).
Los valores compartidos absorben la complejidad organizativa, orientan la visión estratégica
y aumentan el compromiso profesional, a la vez que constituyen una herramienta que
permite identificar, promover y legitimar el tipo de cambio organizacional para lograr la
implementación de la dirección estratégica, lo cual contribuiría a elevar la efectividad en el
proceso de cambio.
Unidades estratégicas y actores del municipio
Las unidades estratégicas corresponden a las distintas áreas de producción de bienes o
servicios y es fundamental que estén bien claras a la hora de confeccionar la proyección
estratégica para la reorganización de la producción en los agroecosistemas cañeros para el
contexto municipal, definiéndose con el criterio de los expertos y del investigador.
Los actores son las personas e instituciones implicadas en la estrategia de reorganización
de la producción en los agroecosistemas cañeros para el contexto municipal, las propias
instituciones que participan como parte de ella y que juegan un papel importante en el
sistema de producción. En el caso objeto de estudios, las Cooperativas de Producción
Agropecuarias (CPA), de Créditos y Servicios Fortalecidas (CCSF), Unidades Básicas de
Producción Cooperativas (UBPC), la Unidad Empresarial de Base (UEB) y el Consejo de la
Administración Municipal (CAM).
Diagnóstico estratégico de la actividad agropecuaria en los agroecosistemas
cañeros
Para llegar al diagnóstico estratégico se realiza una caracterización general del sector y el
municipio que permita conocer mejor la problemática a transformar, se indaga con los
directivos de CCSF, CPA, UBPC y la UEB “30 de Noviembre”, referente a la existencia o no
de estrategias para el desarrollo de la actividad agropecuaria en las mismas, y con qué
criterios de medida se trabaja en las áreas de resultados claves, insertadas en los planes
anuales de la Empresa y entidades que metodológicamente se le subordinan.
Por otro lado es necesario conocer si en la estrategia para tres años del Consejo de la
Administración Municipal (CAM), se plasman criterios de medida que evidencian la
necesidad de un seguimiento sistemático al cumplimiento de los planes de producción de la
actividad agropecuaria-cañera. Por último, se considera pertinente realizar un análisis
factorial como método de reducción de datos, a partir del supuesto de que las variables
estuvieran correlacionadas entre sí en más del 50 por ciento de las seleccionadas.
Para determinar los factores internos y externos de mayor repercusión en la reorganización
de la producción en los agroecosistemas, se recurrirá a los talleres y el trabajo en grupos
con la participación de los expertos. Un aspecto importante del diagnóstico es determinar la
posición estratégica y el problema estratégico de la entidad objeto de estudios, a partir del
establecimiento de las relaciones externas e internas y la elaboración de la matriz DAFO:
debilidades (D), amenazas (A), fortalezas (F), oportunidades (O), determinadas en los
análisis externo e interno, Machado, N., (2006), Jonhson, G y K. Scholes. (1997).
Tercera fase. Ejecución y valoración integral de los resultados
La evaluación integral del funcionamiento del sistema de producción agropecuario, de los
resultados económicos, sociales y ambientales, una vez concluido el ciclo económico (lo
que deberá realizarse para varios ciclos), permitirá validar la pertinencia o no de la
estrategia propuesta a partir de los fundamentos teóricos y metodológicos que la sostienen;
tal situación condicionará su sistemático perfeccionamiento de manera tal que su aplicación
permita la mejora continua de la organización de la producción en el agroecosistema
cañero, dando cumplimiento a los objetivos económicos, sociales, ambientales e
institucionales, que son prioritarios para la entidad productiva y la sociedad.
CONCLUSIONES
Para diseñar la estrategia de reorganización de la producción en los agroecosistemas
cañeros para el contexto municipal, se hace necesario la integración de diferentes métodos,
utilizando como método conductor “el criterio de expertos”, al constituirse en un conjunto de
procedimientos que permiten enfrentar el alto grado de complejidad que demanda el trabajo
en equipo, para dar respuesta a los referentes teórico-prácticos que sostienen la estrategia
y a las complejidades que se manifiestan en los diferentes agroecosistemas.
La propuesta de estrategia de reorganización de la producción en los agroecosistemas
cañeros para el contexto municipal consta de tres fases, las cuales, en su despliegue, se
interconectan a través del diagnóstico estratégico, que posibilita la caracterización de la
situación real de los procesos y actores que intervienen en la gestión de la producción y
permite su retroalimentación constante.
RECOMENDACIONES
En correspondencia con el contexto donde se desarrolle la investigación, utilizar de forma
creativa la participación popular de los actores sociales implicados en el proceso de
construcción de la estrategia, y de forma particular de los representante de las diferentes
formas organizativas de la producción de manera que en su instrumentación se logre la
transferencia de capacidades en función del desarrollo agrario municipal.
REFERECNIAS BIBLIOGRÁFICAS
Aguilar R. (2009). Ficha Técnica del cultivo de Caña de Azúcar. Sistema Potosino de
Vigilancia Epidemiológica.
Gutiérrez, H. y A. Reyes (2003). El Mercado Mundial del azúcar. Revista de la Facultad
de Ciencias Económicas de la UNMSM, AÑO VIII, Nº 23.
Funes, F. (2009). Agricultura con futuro. La alternativa agroecológica para Cuba.
Estación Experimental “Indio Hatuey”, Universidad de Matanzas, p.34.
MINAZ (2002). Tratamiento y soluciones financieras para los productores cañeros que
cambian su objeto social.
Mercader J. R. (2014). Las Últimas Reformas Laborales En Cuba (2009-2014).
Universidad Carlos III de Madrid. Disponible en:
http://www.cubastudygroup.org/index.cfm/files/serve?File_id=bc0dd8f6-2a4f-40c1-b9c7-
d1c75be87543. Consultado noviembre 2014
Fernández, Companioni A. (2012). La empresa cubana, la competitividad, el
perfeccionamiento empresarial y la calidad. Anuario Facultad de Ciencias Económicas y
Empresariales. Universidad de Oriente. Cuba.
Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución 2011. En
PDF, pp 8-9
Torcat, O. (2005). Gestión del cambio en las empresas manufactureras, zona industrial
en ciudad Guayana, Venezuela. Tesis presentada en opción al grado científico de Doctor en
Ciencias Económicas. La Habana.
García, L. (2010): "El cambio organizacional: sus problemas potenciales y la planeación
como estrategia para minimizarlos" .Contribuciones a la Economía.
Disponible en http://www.eumed.net/ce. Consultado en julio de 2011.
Arce, B. (2007). La creatividad, la innovación y calidad: claves en la estrategia hacia la
competitividad de productos agroalimentarios. Ponencia presentada enIII Foro Internacional
sobre Nuevas tendencias de mercadotecnia. Universidad de Colima. México.
Cortese, A. y Gaynor, B. (2004). Modelos de cambio Organizacional en WorldCongress
de D. O. Buenos Aires –Argentina.
Marshak, R. (2004). Morfosis: La ventaja competitiva de Cambio organizacional en el
siglo XXI- OD Journal-Fall.
Montano, H. (2002). Modernidad y cultura en los Estudios Organizacionales. Tres
modelos analíticos. Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa, México.
VI Congreso del Partido. (2011). Lineamientos de la Política Económica y Social del
Partido y la Revolución. Lineamiento 129. p.21.
Altieri, M., y C. Nicholls (2000). Agroecología: teoría y práctica para una agricultura
sustentable. 1ª edición. Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Red de
Formación Ambiental para América Latina y el Caribe
Boulevard de los Virreyes 155, Colonia Lomas de Virreyes 11000, México D.F.,México
ISBN 968-7913-04-X, p. 9.
16. Gliessman, S. (2002). Agroecología: procesos ecológicos en agricultura sustentable.
Agruco/maela/catie/ gtzuay/Gobierno de Tabasco/Universidad deCalifornia, San José.
Ascanio, M. y Suroca, L. (1986). Agrupamiento agroproductivo de los suelos para el
cultivo de la caña de azúcar en Cuba. INICA. MINAZ, p. 27.
Cerezal, J. y Fiallo, J. (2002). Los métodos científicos en la investigación pedagógica. La
habana Cuba.
Jiménez, V. y Suñé, C. (2002). Curso de doctorado de educación especial.
Educación en la diversidad. Girona: Universidad de Girona.
Thompson, A. y Strickland, A. (2001). Administración Estratégica Conceptos
yCasos.11va. Edición, Mc Graw Hill, p. 4.
Thompson I, (2006). Misión y visión. Disponible
enhttp://www.promonegocios.net/empresa/mision-vision-empresa.html.Consultado en julio
de 2012.
Alcérreca, C. (2013). La jungla de los conceptos estratégicos: hacia un marco integral
para la Dirección Estratégica .Disponible en:http://direccionestrategica.itam.mx/wp-
content/uploads/. Consultado en julio de2013.
. _______ (2013). La jungla de los conceptos estratégicos: hacia un marco integral para
la Dirección Estratégica .Disponible enhttp://direccionestrategica.itam.mx/wp-
content/uploads/. Consultado en julio de2013.
Ronda, G.A. (2000). Misión y visión. Disponible en:
http://www.promonegocios.net/empresa/mision-vision-empresa.html.
Consultado en julio de 2013.
Machado, N. (2006). Dirección Estratégica: Matriz DAFO. UCLV, Santa Clara,Cuba.
Jonhson, G y K. Scholes. (1997). Dirección Estratégica. Editora Glosas OrcoyenS.L. p.
255.
Calero, A. (1989). Técnicas de Muestreo. La Habana: Editorial Pueblo yEducación.
Bouzo, A. L.; B. Hernández y R. Hernández. (2013). Potencial agroproductivo de los
suelos dedicados al cultivo de la caña de azúcar en la UEB 30 de Noviembre, Provincia
Artemisa. Primera Aproximación. Informe Técnico. Instituto Nacional de Investigaciones de
la Caña de Azúcar. La Habana. 28 pp.
Bouzo, A. L. (2008). “Estrategias Agroecológicas para el Manejo Sostenible deSuelos en
la Empresa Azucarera 30 de Noviembre”. Tesis e opción al título académico de Máster en
Agroecología y Agricultura Sostenible. Universidad dePinar del Río “Hermanos Saiz Montes
de Oca”.
MINAZ (2002). Tratamiento y soluciones financieras para los productores cañeros que
cambian su objeto social.
Sulroca, F. (2006). Zonas edafoclimáticas cañeras y potencial productivo. Base deDatos
Digital. Dirección de Producción de Caña. MINAZ.
Friedrich, T., y A. Kassam (2013). Intensificación Sostenible, Medio Ambiente y
Desarrollo. La actualización del modelo agrícola para responder a las prioridades
nacionales de Cuba. IX Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo 8 al
12 de Julio del 2013, La Habana, Cuba.
Gómez, C., y A. Gómez (2013). Los límites naturales de la sostenibilidad. Una mirada a
las condiciones específicas de Cuba desde los conceptos generalmente aceptados. En I
Simposio sobre ciencias de la Sostenibilidad. IX Convención sobre medio ambiente y
desarrollo, La Habana, 8 al 12 de julio.
González, L.R.; R. Rankin y A. Palma (2012). Plantas invasoras en Cuba. Jardín
Botánico Nacional. Bissea 6 (NE 1): 132p. Febrero. Disponible
en:http://www.uh.cu/centros/jbn/textos/publicaciones/bissea.htm. Consultado en octubre de
2012.
Altiery, M y Funes (2012). The paradox of Cuban agriculture. MonthlyReview, 63,
(January)
Graciano, J.E. (2013). Utilización de nuevos índices para evaluar la sostenibilidad de un
agroecosistema en la República Bolivariana de Venezuela.
INTEGRACIÓN UNIVERSIDAD – EMPRESA: UNA NECESIDAD PARA LA
FORMACIÓN PRÁCTICA DEL INGENIERO AGRÓNOMO.
INTEGRATION UNIVERSITY - ENTERPRISE: A NEED FOR THE PRACTICAL
TRAINING OF AGRONOMIC ENGINEER.

Datos del autor.


Nombre y dos apellidos: Eliberto Domínguez Zaldívar, eliberto@femsu.uho.edu.cu,
Universidad de Holguín, Cuba, Vicedecano docente de la Facultad de Ciencias
Agropecuarias, Doctor en Ciencias Pedagógicas.

Resumen
La formación práctica del Ingeniero Agrónomo es una necesidad insoslayable si se
quiere obtener altos índices de eficiencia en los procesos agropecuarios. Es por ello,
que el presente trabajo se aborda el papel que juega la integración universidad
empresa en la formación profesional del Ingeniero en Agronomía desde la perspectiva
de la disciplina Mecanización Agropecuaria. En este sentido, se proponen las bases
teóricas que sustentan tal relación y su concreción en una metodología para la
dirección del aprendizaje en el contexto laboral de las unidades de producción de la
agricultura.
Palabras claves: Ingeniería en Agronomía, mecanización agropecuaria, proceso de
formación.

Summary
The practical training of the Agricultural Engineer is an unavoidable necessity if one
wants to obtain high indices of efficiency of the agricultural processes. It is for this
reason that the present work addresses the role of university - enterprise integration in
the professional training of the Engineer in Agronomy from the perspective of the
Agricultural Mechanization discipline. In this sense, it proposes the theoretical bases
that support this relationship and its concretion in a methodology for the direction of
learning in the labor context of the units of production of agriculture.
Key words: Engineering in Agronomy, agricultural mechanization, training process.

Introducción.
El avance vertiginoso en todas las esferas del desarrollo humano, plantea como reto a
la Universidad, la búsqueda de la excelencia en su quehacer formativo, que permita
preservar, difundir y desarrollar la cultura profesional y tecnológica sistematizada por la
humanidad y a que esto se revierta en la formación integral del hombre que la sociedad
contemporánea necesita. Sin embargo, este objetivo tiene todavía sus dificultades para
alcanzarlo, no desde el punto de vista macrocurricular, sino por la dinámica que
sustenta el aprendizaje del Ingeniero Agrónomo que demuestre una verdadera
eficiencia en su formación.
A partir de este análisis, se inició un diagnóstico de la calidad del proceso enseñanza-
aprendizaje que se desarrolla en la disciplina Mecanización Agropecuaria en la carrera
de Ingeniería en Agronomía, mediante observaciones a estudiantes en clases, revisión
de documentos e intercambios de experiencias con otros docentes de la disciplina en
universidades del país, así como a profesionales en ejercicio y directivos de entidades

1
agropecuarias. De aquí, se concluyó que la calidad en la formación profesional de los
Ingenieros en Agronomía en esta disciplina está afectada por limitaciones relacionadas
con la realización actividades mecanizadas propias de su profesión.
Un análisis más profundo de lo expresado anteriormente, evidenció que estas
limitaciones tienen su base en insuficiencias en el proceso de dirección del aprendizaje
en el contexto laboral, tales como:
 Insuficiente preparación teórica y metodológica de los trabajadores que se
desempeñan como tutores para planificar, organizar, orientar y controlar
adecuadamente las actividades que desarrollan los ingenieros en el contexto
laboral.
 Predominio de lo operativo, sin un plan previo a la ejecución, sobre lo teórico-
metodológico, al existir insuficientes orientaciones que permitan dirigir este proceso
en estas condiciones.
 Insuficiente comprensión de las funciones que realiza, en la integración, la
universidad y la empresa agropecuaria en la formación de los ingenieros en las
entidades productivas.
De lo explicado se infiere que la dirección del aprendizaje de este ingeniero en el
contexto de la empresa, evidencia limitaciones para incorporar los métodos de la
profesión a los modos de actuación de este futuro profesional para la solución eficiente
de los problemas profesionales. Esta dinámica debe integrar las formas de
organización específicas de la enseñanza de acuerdo con la formación profesional de
que se trate: conferencias, clases prácticas con actividades docentes en las aulas
especializadas, los laboratorios, los talleres docentes, las áreas de prácticas de
producción y el trabajo en las entidades productivas, concebidas en interacción con las
tecnologías de la información y la comunicación de que dispone la universidad.
Todas estas valoraciones permite declarar como problema a resolver, ¿cómo lograr
favorecer la dirección del aprendizaje del Ingeniero en Agronomía desde la integración
universidad – empresa agropecuaria?
Bajo esta premisa se propone como objetivo: la elaboración de una metodología para
la dirección del aprendizaje de los contenidos de la disciplina Mecanización
Agropecuaria en el Ingeniero Agrónomo que considere la relación universidad - –
empresa agropecuaria.
Es en este sentido que se hace necesario entender que los procesos mecanizados
tienen una lógica productiva que emanan de los resultados científicos en esta esfera y
que se traducen en técnicas y tecnologías aplicadas al proceso profesional
agropecuario y el Ingeniero Agrónomo se inserta en este proceso para adquirir los
conocimientos, habilidades y valores que le permitan cumplir con las exigencias de este
campo de acción de su profesión, de lo que se deriva una lógica de aprendizaje en
estas condiciones.

DESARROLLO
1. FUNDAMENTOS QUE SUSTENTAN LA NECESIDAD DE LA DIRECCIÓN DEL APRENDIZAJE EN LA
DISCIPLINA M ECANIZACIÓN AGROPECUARIA DESDE EL CONTEXTO LABORAL.
La dirección del aprendizaje. Su enfoque en la formación del Ingeniero en
Agronomía.

2
Se analiza la dirección del aprendizaje como un proceso de directivo compuesto de
cuatro elementos esenciales: la planeación, la organización, la ejecución y la evaluación
del proceso de enseñanza aprendizaje, ya que en ellos, ejercen su influencia los
componentes del proceso. (Álvarez, M., 2004).
Del análisis de los principales presupuestos teóricos desde una proyección filosófica,
psicológica, pedagógica y didáctica en la literatura estudiada, aunque se usa con
mucha frecuencia el término dirección del aprendizaje, de dirección del proceso
enseñanza-aprendizaje, este no ha sido suficientemente conceptualizado, su definición
queda en los términos de proceso enseñanza aprendizaje y en última instancia,
simplemente como aprendizaje.
Se toma partido por las definiciones de aprendizaje dadas por Bermúdez R. y M.
Robustillo (1997), Castellanos, D [et al.] (2000) y Rojas, C. [et al.] (2002) porque ponen
de relieve elementos comunes dirigidos, en primer lugar a la posición que ocupa el
individuo que aprende, a la necesaria relación entre lo externo y lo interno en el proceso
de aprendizaje, en la declaración de la implicación de este individuo en su propio
aprendizaje, así como la influencia de los contextos de actuación. En ellas es
importante la declaración del proceso de socialización (con especial énfasis en Rojas,
C., 2002) teniendo en cuenta la esencia del hombre como ser social, lo cual lo refuerza
el compromiso y la responsabilidad que adquiere el individuo para con la sociedad
donde se desarrolla, en su autotransformación y la transformación, lo cual es
determinante en un estudiante que ya ha elegido una profesión y en la que la dirección
de su aprendizaje tiene un papel importante el contexto de formación en la empresa.
De todo lo explicado hasta aquí se infiere que la dirección del aprendizaje en el
contexto laboral, como todo proceso directivo, contiene la planificación, organización,
ejecución y control de la adquisición, por parte del Ingeniero Agrónomo, de los
conocimientos, habilidades y valores propio de su profesión en la realización de tareas
docente-productivas.
La tarea se concibe como el elemento portador de todos los componentes del proceso
de enseñanza-aprendizaje. Si a esto se incorpora que transcurre de tarea en tarea y
que por otra parte, tiene lugar en condiciones de producción, donde se manifiesta la
contradicción fundamental como fuerza impulsora de la actividad del Ingeniero
Agrónomo en su aprendizaje, entonces será fácil comprender que en el contexto laboral
esta adquiere la connotación de tarea docente-productiva, célula generadora del
proceso de dirección del aprendizaje.
Principales relaciones que tienen lugar en la dirección del aprendizaje del
Ingeniero en Agronomía en el contexto laboral
Se expresan como principales relaciones en la dirección del aprendizaje del Ingeniero
en Agronomía en el contexto laboral las siguientes: universidad-empresa-comunidad,
formación del profesional - dinámica del proceso - actuación profesional, métodos de
enseñanza - métodos de aprendizaje - métodos tecnológicos y cognitivo-instrumental –
metacognición – motivacional-afectiva.
Del análisis en estudios precedentes se infiere la necesidad de tener en cuenta estas
relaciones en la dirección del aprendizaje del Ingeniero en Agronomía, lo cual no ha
sido suficientemente abordado como demuestran las valoraciones teóricas recogidas
por Domínguez (2013), así como su manifestación práctica evidenciada en el
diagnóstico realizado.

3
La dimensiones para la dirección del aprendizaje en la disciplina Mecanización
Agropecuaria en el Ingeniero Agrónomo.
Se analiza la propuesta de dimensiones de V. M. Candau, citado por González, A. M.
(2002) que establece tres dimensiones: humana, técnica y político-social. Este
investigador considera válida la propuesta de la multidimensionalidad del proceso, no
obstante a ello son dimensiones muy generales, que sin bien es cierto que deben
tenerse en cuenta en la dirección del aprendizaje, su grado de generalidad no permite
establecer con exactitud los indicadores y parámetros más específicos que caracterizan
este proceso.
Por su parte Rojas, C. (2002) en la fundamentación de la necesidad del cambio
curricular en la Secundaria Básica, determina como dimensiones del aprendizaje
desarrollador las siguientes: la activación-regulación, la significatividad, y la motivación
para aprender. Estas dimensiones permiten caracterizar el aprendizaje, dirigido
esencialmente a su arista psicológica, lo cual es tomado como un referente teórico
importante en la búsqueda de cuáles son las dimensiones en la dirección del
aprendizaje del Ingeniero Agrónomo desde la disciplina Mecanización Agropecuaria en
el contexto laboral.
Las características particulares de la dirección del aprendizaje del Ingeniero Agrónomo
insertado en un proceso productivo, determinan la existencia de insuficiencias teóricas
en las propuestas analizadas anteriormente a la luz de las relaciones expresadas en
este acápite, lo que refuerza la necesidad de establecer nuevas dimensiones.

2. LA DIRECCIÓN DEL APRENDIZAJE DEL INGENIERO EN AGRONOMÍA EN EL CONTEXTO


LABORAL

En este epígrafe se presenta un modelo para la dirección del aprendizaje de la


disciplina Mecanización Agropecuaria del Ingeniero en Agronomía, en el que a partir de
las principales relaciones que tienen lugar en este proceso emergen las dimensiones
que lo caracterizan en condiciones de integración universidad - empresa: dimensiones
contextos de actuación, formativa, tecnológica y personológica. Se propone una
metodología tomando como base al modelo, la que se sustenta en una concepción
histórico cultural del aprendizaje, mediante una actuación contextualizada de los futuros
ingenieros. La misma es enfocada desde una perspectiva de formación laboral y el
establecimiento de regularidades metodológicas para la dirección del aprendizaje en
condiciones de integración universidad empresa que permita la actuación eficiente del
futuro profesional en su inserción en la vida socioeconómica- productiva.
Modelo para la dirección del aprendizaje en la disciplina Mecanización
Agropecuaria del Ingeniero en Agronomía
Para poder modelar la dirección del aprendizaje necesariamente en esta disciplina, hay
que partir de los fundamentos científicos que explican la explotación de los medios
mecanizados, de las técnicas y tecnologías propias de la mecanización agropecuaria,
que en su expresión práctica tienen su base en los resultados científicos de esta esfera.
Todo ello a su vez, en el contexto de la empresa agropecuaria, tiene una lógica que
parte de la solución de los problemas profesionales en la explotación de los medios
mecanizados y dicha solución utiliza las técnicas y tecnologías disponibles o
enriquecidas por los aportes de la ciencia. Estos dos elementos íntimamente

4
relacionados tienen su manifestación didáctica en la formación de los ingenieros en
Agronomía.
En la formación del Ingeniero en esta disciplina tiene lugar el proceso de dirección del
aprendizaje en el contexto laboral, proceso que está mediado por una tarea docente
mediante la cual se dirige el aprendizaje, pero que al mismo transcurre en la realización
de tareas productivas, que en este caso pasa a ser una sola, una tarea docente-
productiva la cual tiene una doble intencionalidad, permitir el aprendizaje del estudiante,
a la vez que se producen bienes materiales.
En este contexto se expresa la contradicción entre la organización, planificación,
ejecución y control del aprendizaje del Ingeniero en Agronomía en la disciplina
Mecanización Agropecuaria y la apropiación de los contenidos propios de esta
disciplina a partir del contexto donde se desarrolla el ingeniero; ello se traduce en una
integración de la lógica de aprendizaje con la lógica productiva de los procesos
mecanizados en la agricultura.
Dimensiones para la dirección del aprendizaje del Ingeniero Agrónomo en disciplina
Mecanización Agropecuaria en el contexto laboral
Un primer elemento a modelar en la dirección del aprendizaje en el contexto laboral lo
constituyen las relaciones que se producen entre los contextos de formación de este
ingeniero: la universidad, la comunidad y la empresa agropecuaria donde se inserta. De
este análisis, emerge la dimensión contextos de actuación: la cual se expresa a través
de las relaciones entre los escenarios donde se desarrolla el proces o de formación
profesional del Ingeniero Agrónomo: la universidad, la empresa y la comunidad, las
cuales determinan las condiciones materiales, humanas y sociales en que se desarrolla
dicho proceso.
Según el modelo que se defiende la empresa se convierte en el elemento dinamizador
de este proceso en el cual confluyen tanto las influencias de la universidad como la
comunidad. Tal afirmación no niega el carácter rector de la universidad como institución
formativa, pero el escenario principal en estas condiciones lo c onstituye la empresa
pues es en él donde transcurren las acciones de dirección para lograr el aprendizaje del
alumno.
Esta dimensión de la dirección del aprendizaje en el contexto laboral permite una
caracterización de las empresas y puestos de trabajo en específico, como escenarios
principales, que permitan dirigir sobre bases científicamente fundamentadas el
aprendizaje de los ingenieros en formación. Son elementos importantes a determinar:
los recursos humanos disponibles, la asignación de los trabajadores más capaces como
tutores del alumno, así como los recursos materiales con que cuenta y su actualización
tecnológica y la posibilidad de insertar alumnos a partir de la capacidad instalada de
medios técnicos en la empresa, entre otros.
Dentro de esta tríada de contextos y sus relaciones, se concretan las transformaciones
y el desarrollo de la personalidad de cada alumno en la dirección de su proceso
formativo, es por ello que se define la existencia de una segunda dimensión: la
dimensión formativa.
La dimensión formativa reconocida como la cualidad del proceso de dirección del
aprendizaje del Ingeniero Agrónomo en la disciplina Mecanización Agropecuaria que se
expresa a través de las relaciones entre el proceso de formación profesional, la
dinámica que se sigue en estas condiciones y la actuación tanto desde el punto de vista

5
profesional como social, las cuales determinan la preparación integral que recibe el
Ingeniero Agrónomo para responder a las exigencias profesionales y sociales.
Las relaciones en la dimensión formativa permite conocer con qué preparación cuenta
la universidad para enfrentar tan complejo proceso de dirección del aprendizaje en
condiciones de producción, lo cual se refleja en el modelo al cual se aspira lograr, el
conocimiento de la caracterización de los ingenieros agrónomos, la preparación que
poseen directivos y profesores para dirigir y asesorar a los tutores y la efectividad de las
metodologías de control sobre el proceso de aprendizaje en la empresa.
Como parte de la dinámica del proceso, la selección de los métodos de enseñanza en
la dirección del aprendizaje debe integrarse al método tecnológico propio de la actividad
productiva que se realiza, de manera que en su interacción se potencie métodos para el
aprendizaje del alumno capaces de satisfacer las exigencias y situaciones presentes en
su contexto laboral, que le permitan desempeñarse con eficiencia. Ello conduce al
establecimiento de una tercera dimensión.
La dimensión tecnológica reconocida como la cualidad del proceso de dirección del
aprendizaje del Ingeniero Agrónomo en la disciplina Mecanización Agropecuaria en
condiciones de integración universidad-empresa, que se expresa a través del contenido
su naturaleza didáctica y productiva y está determinada por la relación que se establece
entre los métodos de enseñanza, métodos tecnológicos relacionadas con la explotación
de los medios mecanizados y los métodos aprendizaje que permita la formación laboral
de un ingeniero competente.
A partir de esta dimensión, es que hace necesario establecer una relación entre las
tareas docentes, las tareas productivas y los problemas profesionales. Las tareas
docentes productivas tienen la característica de una doble finalidad, primero dirigido a la
instrucción, educación y desarrollo del estudiante y el segundo a la concreción de
bienes materiales según el objeto social de la entidad productiva. Por lo tanto, debe ser
un proceso cuidadosamente planificado en el cual se imbriquen, en uno solo, el proceso
de formación del Ingeniero Agrónomo con el proceso productivo de la empresa.
Los métodos tecnológicos en la planificación, mantenimiento y explotación de la técnica
agrícola parte de la lógica de la ciencia en la mecanización agropecuaria regida por los
procesos químicos, físicos y mecánicos que tiene lugar en el funcionamiento de cada
una de las estructuras que conforman los agregados agrícolas (medios energéticos,
máquinas e implementos), las herramientas y accesorios con los cuales interactúa con
dichos agregados y los materiales auxiliares (combustibles, lubricantes, etc.) utilizados
para su funcionamiento, así como, el ciclo biológico de las plantas y las características
de los suelos donde éstas se desarrollan.
Todos estos elementos conforman el plano teórico-práctico de esta ciencia y son el
sustento científico para la utilización de los medios agrícolas mecanizados, y establecen
por supuesto, una lógica productiva seguida en cada una de las empresas o entidades
productivas en la agricultura, base sobre la cual se elaboran y diseñan las técnicas y
tecnologías utilizadas en esta rama de la economía y que se constituyen en métodos
tecnológicos de esta especialidad.
Esto debe posibilitar la significación del proceso al poder comprender los estudiantes la
importancia y utilidad profesional y social que tiene lo que aprende desde, el punto de
vista cultural y profesional y que es incorporado en su actuación individual,
contextualizada y profesionalizada.

6
La inserción de los ingenieros agrónomos en formación en el contexto de la empresa,
por tanto, presupone que la lógica del aprendizaje que se siga se estructure en armonía
con la lógica de esta ciencia y su lógica productiva. La caracterización a la cual se
arribe mediante las relaciones establecidas en esta dimensión deben permitir conocer
las posibilidades del proceso productivo mecanizado para la inserción de los
estudiantes en formación, de modo que cumpliendo con el objeto social de la empresa,
se logre un aprendizaje efectivo que transite por las tareas y ocupaciones previstas en
su plan de estudio, mediante un plan de rotación por diferentes áreas de trabajo.
Por último, se determina la dimensión personológica reconocida como la cualidad del
proceso de dirección del aprendizaje del Ingeniero Agrónomo en la disciplina
Mecanización Agropecuaria en condiciones de integración universidad-empresa que se
expresa a través del contenido de su naturaleza psicopedagógica y está determinada
por la relación que se establece entre las esferas motivacional-afectiva, cognitivo-
instrumental y la metacognición de manera que permita la dirección individualizada de
la formación laboral de los estudiantes en un proceso socializado.
La caracterización de esta dimensión, debe permitir el conocimiento de las
motivaciones e intereses de los alumnos, de sus potencialidades y carencias, tanto
desde el punto de vista cognitivo-instrumental como el desarrollo de valores acordes
con nuestra sociedad. De su concreción se determinan las necesidades formativas, la
caracterización grupal e individual del estudiante, los conocimientos teóricos y
empíricos que posee sobre los medios mecanizados y los aprendizajes que posee,
tanto para instrumentaciones intelectuales como motrices.
Estas dimensiones y su relación permitieron el diseño de una metodología para la
dirección del aprendizaje en el contexto laboral en la disciplina Mecanización
Agropecuaria sobre la base de las etapas siguientes:
1.- Diagnóstico del proceso formativo y del contexto laboral.
Las acciones fundamentales:
I- Análisis del modelo del profesional.
Debe quedar claro en los profesores, tutores y directivos de la universidad y la
empresa, la aspiración de lo que se quiere lograr con el proceso en cuanto a las tareas
y ocupaciones que conforman el modo de actuación de este ingeniero; así como, las
normas y valores asociados a ese modo de actuación.
II- Determinación de los problemas profesionales.
La solución de estos problemas profesionales de carácter explotativo, dado el enfoque
que se defiende, solo es posible a través de la integración de contenidos conceptuales,
procedimentales y actitudinales-conductuales, en el modo de actuación del profesional
en formación.
III- Determinación del nivel y necesidades de aprendizaje
Se determina qué conocimientos teóricos posee el Ingeniero Agrónomo entorno la
actividad laboral a la cual se va enfrentar, qué habilidades intelectuales y/o prácticas
posee, en qué grado de desarrollo se encuentran y qué valores asociados a su
formación laboral debe desarrollar y cuáles ha mostrado en su actuación.
IV- Determinación de las condiciones de la empresa y del puesto laboral en específico
Constituyen elementos importantes a determinar en esta acción los siguientes:
 Variedad y cantidad de instrumentos y herramientas para un desarrollo adecuado
de la actividad.
 Estado técnico de los equipos, máquinas e implementos agrícolas.
7
 Grado de actualización tecnológica en el cual se desarrollará la actividad laboral.
 Garantías del cumplimiento de las normas de protección e higiene del trabajo.
 Posibilidades reales en el puesto de trabajo para la inserción de uno o más
estudiantes.
 Garantía de lograr el nivel adecuado de preparación de los trabajadores con los
cuales se compartirá la labor.
2.- La determinación de la alternativa de solución y diseño del proceso
Son acciones de esta etapa:
I. Elaboración de los programas de práctica laboral (guías de entrenamiento)
Los programas de práctica deben tener en cuenta los requerimientos siguientes:
 Tareas y ocupaciones que se infieren del modelo del profesional.
 Los objetivos a alcanzar en período de prácticas.
 Los contenidos declarados en el programa de la disciplina.
 Las características del grupo de ingenieros agrónomos en formación.
 La caracterización de las empresas y territorios.
En la estructura del programa no deben faltar como esenciales mínimos siguientes:
objetivos generales y específicos por actividades, contenidos laborales relacionados
directamente con el objeto de la profesión, métodos que se emplearán por los
ingenieros agrónomos en formación, medios que se requieren tanto por los ingenieros
agrónomos en formación, como por los tutores y docentes y el sistema de evaluación.
El plan de práctica debe discutirse con los ingenieros agrónomos en formación y con los
tutores de las empresas, a fin de que puedan ofrecer recomendaciones, incluir o
modificar alguna de las tareas, lo que favorece que se comprenda y asuma el mismo.
Las etapas que le continúan son más específicas de la actividad a realizar según plan
de rotación.
II. La determinación de los objetivos
Constituye el elemento organizativo más importante para la realización de la dirección
del aprendizaje, pues precisa lo que se desea alcanzar, las manifestaciones del
proceso y el resultado a evaluar, ofreciendo informaciones relevantes, significativas y
fácilmente comprensibles.
III. La selección de los contenidos laborales
En la actividad laboral prevista, a la vez que se determina el objetivo de la misma, que
tiene un carácter rector con respecto a los demás componentes del proceso, se deben
precisar cuáles son los conocimientos laborales, las habilidades asociadas a la
profesión y los valores que se deben reflejarse en la actuación del ingeniero agrónomo.
IV. Selección y diseño de las tareas docente-productivas
Las tareas docente-productivas que se planifiquen deben estar estructuradas de la
forma siguiente:
1. Título de la tarea:
2. Objetivo.
3. Elaboración de la tarea docente-productiva.
Resulta importante dejar constancia de las acciones que ejecutará el estudiante, los
instrumentos, equipos, herramientas, máquinas e implementos que utilizará, así como
cuáles son las normas de protección e higiene del trabajo que debe cumplir
4. Resultado que debe obtener y forma en que será evaluado.
3.-La ejecución de la actividad laboral.

8
El desempeño del ingeniero agrónomo en formación, se pone de manifiesto en los
diferentes contextos de actuación, por lo que las tareas docente-productivas diseñadas
estarán en función de dar cumplimiento a un conjunto de acciones, para lograr la
formación un profesional que responda a los requerimientos de la producción.
En esta etapa se manifiesta la calidad de la planificación lograda en la determinación
de la alternativa de solución y diseño del proceso. Permite realizar los ajustes
necesarios acorde con las condiciones concretas en que se cumplen las tareas
4.-Evaluación.
En este orden se reconoce la necesidad que evaluar conocimientos, habilidades,
hábitos, capacidades, pero también actitudes y conductas, a través de la observación
del profesor (tutor) como método fundamental; se deben utilizar indicadores para hacer
este proceso lo más objetivo posible. En relación con el sistema de categorías que se
emplean para calificar los resultados de la evaluación, se deben tener en cuenta los
siguientes:
1. Cumplimiento de la guía de entrenamiento.
2. Dominio de los conocimientos definidos a adquirir durante la práctica.
3. Desempeño laboral en las actividades realizadas en los puestos de trabajo.
4. Calidad de las tareas realizadas.
5. Cuidado y uso de las máquinas, equipos, instrumentos y medios de trabajo, de
acuerdo con las actividades productivas o de servicios que realiza.
6. Cumplimiento de las normas de seguridad y salud del trabajo.
7. Disciplina laboral y asistencia
8. Productividad en el trabajo y cooperación en el colectivo laboral.
9. Actitudes deseables (disciplina, organización, limpieza, interés, independencia etc.).
En esta acción se aplican de manera creadora y flexible los métodos, técnicas e
instrumentos concebidos en la etapa de preparación y comprensión y se concreta el
cómo de la evaluación.
En la formación del Ingeniero Agrónomo, el profesor y/o tutor deben tener en cuenta los
elementos que muestran el avance en el desarrollo de la personalidad del estudiante,
entre ellos se destacan los siguientes:
 Nivel de orientación que posee sobre lo que debe lograr.
 Comprensión de los objetivos que se persiguen.
 Interés que muestra en su aprendizaje.
 Estrategias que utiliza.
 Vínculo afectivo con las tareas.
 Necesidades básicas que refleja.
 Aplicación de lo aprendido a la solución de nuevas tareas.
 Asimilación y actuación acorde con las normas institucionales, empresariales y
sociales.
 Desarrollo de sus procesos metacognitivos.
 Hábitos y habilidades relacionados con la profesión.

Conclusiones
El diagnóstico realizado al proceso de formación del Ingeniero Agrónomo, permitió
constatar las limitaciones que estos presentan en su actuación en el contexto laboral,

9
provocadas por las insuficiencias en la dirección del aprendizaje en la realización de
tareas docente-productivas.
El modelo para la dirección del aprendizaje de la disciplina Mecanización Agropecuaria
en el contexto laboral del Ingeniero Agrónomo, permitió caracterizar la dirección del
aprendizaje desde sus aspectos más generales relacionados con los contextos donde
se desarrolla este proceso hasta los aspectos más particulares de la personalidad de
cada alumno; ello se traduce en una integración de la lógica de aprendizaje con la
lógica productiva de los procesos mecanizados en la agricultura.
Sobre la base del modelo que caracteriza la dirección del aprendizaje del Ingeniero
Agrónomo en el contexto laboral, se diseñó una metodología estructurada en etapas
para la disciplina Mecanización Agropecuaria.

BIBLIOGRAFÍA

1. Bermúdez Morris, R (2004). Creatividad y aprendizaje. Revista Educación, No.


111, Cuba, julio-agosto-septiembre.
2. Botello, M. (2004). Modelo de Cultura de calidad para la dirección de la formación
del Bachiller. Tesis presentada en opción del grado científico de Doctor en
Ciencias Pedagógicas. Universidad de Camagüey.
3. Castellano Simons, Doris et al. (2004). Aprender y enseñar en la Escuela.
Editorial Pueblo y Educación. Ciudad de la Habana.
4. Cinterfor/OIT (2001): La educación para el trabajo: un nuevo paradigma. En
http://www.ilo.org/public/spanish/region/ampro/cinterfor/publ/sala/silv/edu_trab/i.h
tm [2 de mayo de 2002].
5. Domínguez Zaldívar, E (2013): La dirección del aprendizaje en el contexto
laboral. Editorial Académica Española [en línea]: https://www.eae-
publishing.com/catalog/details//store/es/book/978-3-659-07853-8/la-direccio-del-aprendizaje-en-
el-contexto-laboral
6. Doris Castellanos S., et al. (2001): Hacia una concepción del aprendizaje
desarrollador. Instituto Superior Pedagógico “Enrique José Varona”, La Habana,
Cuba.
7. González Soca, A. et al. (2002): Nociones de Sociología, Psicología y
Pedagogía. Editorial Pueblo y Educación. Ciudad de la Habana.
8. León García, M y R. Abreu Regueiro (2007): Fundamentos y problemas actuales
de la pedagogía de la Educación Técnica y Profesional. Material básico para la
Maestría en Ciencias de la Educación (en soporte magnético).
9. León García, M. (2003): Modelo teórico para la integración escuela politécnica-
mundo laboral en la formación de profesionales de nivel medio. Tesis en opción
al grado científico de Doctor en Ciencias de la Educación, ISPEJV. Ciudad de la
Habana.
10. Mejía G, L. La enseñanza y el aprendizaje: fundamentos teóricos, 2007 [en
línea]: http://www.monografias.com
11. Sánchez Reina, J. A. Una mirada al aprendizaje en la escuela politécnica de nivel
medio, 2014 [en línea]: http://www.monografias.com

10
PAPEL DE LOS GIAL EN EL DESARROLLO AGROPECUARIO LOCAL DEL
MUNICIPIO CAMAJUANÍ, CUBA.
PAPER OF GIAL IN LOCAL AGRICULTURAL DEVELOPMENT OF CAMAJUANÍ
MUNICIPALITY, CUBA.
Autores: Magdalys Alibet Carrasco Fuentes. alibet7305@uclv.edu.cu, Centro
Universitario Municipal Camajuaní. Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas.
Cuba. Master en Ciencias de la Educación. Carlos Alberto Hernández Medina.
cahm862@uclv.edu.cu, Centro Universitario Municipal Camajuaní. Universidad
Central “Marta Abreu” de Las Villas. Cuba, Master en Agricultura Sostenible.
RESUMEN
La investigación realiza la puesta en práctica de un plan de acciones para contribuir
a la creación de los Grupos de Innovación Agropecuaria Local (GIAL) en el municipio
Camajuaní. Se aplicaron métodos de los niveles teórico y empírico. El Plan de
Acciones se elabora a partir de los referentes teóricos y de los resultados obtenidos
en investigaciones anteriores por el Programa de Innovación Agropecuaria Local
(PIAL), los Proyectos Co-innovación y Agro-cadenas y los conocimientos ofrecidos
por la participación en la Red GUCID. Con el Plan de Acciones se aporta un método
de trabajo que ayuda al desarrollo agropecuario local desde la innovación
agropecuaria, mediante un plan de acciones encaminado al desarrollo de los GIAL
en el municipio.
Palabras clave: GIAL, innovación agropecuaria, plan de acciones, PIAL, GUCID,
desarrollo agropecuario.
ABSTRACT
The investigation carries out the setting in practice of a plan of actions to contribute
to the creation of Groups of Local Agricultural Innovation (GLAI) in Camajuaní
municipality. Methods of theoretical and empiric levels were applied. Plan of Actions
is elaborated starting from theoretical references and results obtained in previous
investigations by the Program of Local Agricultural Innovation (PLAI), Projects Co-
innovation and Agro-chains and the knowledge offered by the participation in GUCID
Network. With the Plan of Actions a work method is contributed that helps to local
agricultural development from agricultural innovation, by means of a plan of actions
guided to development of GIAL in the municipality.
Key words: GIAL, agricultural innovation, plan of actions, PIAL, GUCID, agricultural
development.
INTRODUCCIÓN
El papel protagónico de la ciencia y la tecnología en las sociedades industriales se
debe a que el cambio tecnológico no sólo ha incrementado la productividad del
trabajo y el capital, también ha acelerado el crecimiento económico directamente y a
través de efectos sinérgicos. Se especula por economistas sobre la idea de que los
efectos de ese desarrollo son tan importantes que justifican el análisis de las
características de los rendimientos crecientes como un fenómeno macroeconómico
(Romer, 1986).
Conocimiento, innovación y aprendizaje son aspectos complementarios que
favorecen el desarrollo actual de las sociedades avanzadas (Bricall, 2000). Esta
tríada enmarca de una forma dinámica y recurrente los procesos de creación y
dirección de conocimiento con los de capital intelectual y los de aprendizaje
organizativo (Bueno, 2000 y 2003).
Hauschild (1994) ha propuesto un modelo que presenta la innovación como el
elemento central de flujos informacionales que emanan de cuatro clases de
interacciones: mercados, sistema científico con sus universidades y centros de
investigación, sistema mediador con consultores, incubadoras de empresas,
bibliografía, eventos y ferias, y poderes públicos con su registro de la propiedad
industrial y regulaciones.
A partir de ahí, el sistema de conocimiento (Bueno, 2002) que se ha ido
construyendo en la sociedad actual debe apoyarse en estructuras y procesos que
favorezcan toda clase de interacciones entre las partes del sistema de I+D+i, bien
con el sistema científico, representado por Universidades y Centros de Investigación
o con el sistema tecnológico, representado por infraestructuras que facilitan la
transferencia tecnológica entre los centros de investigación y la industria; con el
sistema productivo, representado por el tejido empresarial y, finalmente, con el
sistema público-institucional, representado por órganos públicos y privados que
actúan como agentes promotores y de relación en el sistema de conocimiento, caso
de fundaciones, asociaciones y otros entes del llamado Tercer sector (Kodama,
1992; Sáenz, 2000).
En este contexto los Sistemas Nacionales de Investigación, Desarrollo e Innovación
han ido desempeñando un papel cada vez más importante en la articulación de las
políticas económicas nacionales. Dentro de ellos resulta evidente que las
Universidades y Organismos Públicos de Investigación contribuyen de forma
decisiva a la producción científica y lo harán cada vez más, de manera cuantiosa,
directa y variada. Si las organizaciones desarrollan políticas y formulan estrategias
para potenciar el Capital Intelectual, estarán creando valor tanto para ellas como
para todo el sistema de I+D+i y para la sociedad en su conjunto, y eso les permitirá
caminar en la senda de la construcción de la Sociedad del Conocimiento (Bueno,
2001).
Las relaciones entre actores y agentes que componen un sistema económico social
son muy importantes para su desarrollo como sistema. Los vínculos entre
universidades, empresas y sectores cobran especial relevancia en un sistema cada
vez más integrado, donde la internacionalización de la producción y el comercio es
cada vez más importante. Para insertarnos en senderos de crecimiento sostenido es
fundamental reconocer en esos vínculos el factor clave (Cimoli, 2005).
Las redes son una forma de incorporar vínculos e interacciones que hacen posible, a
nivel local, la existencia de economías exitosas y rendimientos crecientes. Si no hay
vinculación entre la cantidad total de conocimiento codificado y las competencias o
conocimiento tácito encarnados en individuos y organizaciones, el país no será
capaz de captar el impulso productivo del conocimiento y plasmarlo en innovación y
desarrollo estable (Soete, 1996; Dosi, 1998; Cimoli et al, 2001).
La innovación es un proceso interactivo y no incumbe a un actor aislado. Exige
buscar nuevas fuentes de conocimiento y tecnología y aplicarlas a productos,
procesos y producción de bienes y servicios. Es un proceso social que funciona
mejor cuando se logra vinculación entre proveedores y usuarios de bienes, servicios,
conocimiento y tecnología e incluye a organizaciones e infraestructura como
universidades y centros de investigación. (Freeman, 1994; Nelson, 1998)
El conocimiento tácito y local tiene un papel esencial en la innovación. Esta, como
proceso tiene dos aspectos en común con el conocimiento: 1. es un elemento
público en potencia, y 2. es un elemento tácito. El elemento público es el
conocimiento asequible que sólo en potencia está al alcance de quien lo procura,
puesto que existen distintas formas de conceptualizarlo y codificarlo. El elemento
tácito surge de un concepto desarrollado por Polanyi (1967), planteando que estaba
relacionado con “…aspectos del conocimiento y de la percepción intuitiva y con otras
aptitudes propias de los individuos, que están mal definidas, no codificadas o no
tienen estado público y que, por lo tanto, ni siquiera los propios individuos pueden
expresar en su totalidad…” Que resida en los individuos, organizaciones y redes es
de particular importancia.
A partir de los resultados de las investigaciones realizadas en el Centro Universitario
Municipal de Camajuaní se inició el trabajo para contribuir al desarrollo local en el
territorio. Este inicio se realiza a partir de la realización de un estudio de las
experiencias de otros territorios, proyectos pertenecientes a Programas Ramales del
Ministerio de Educación Superior, vinculados a la Red Gestión Universitaria del
Conocimiento y la Innovación para el Desarrollo (GUCID) así como al Programa de
Innovación Agropecuaria local (PIAL) y a los Proyectos Co-innovación y Agro-
cadenas.
La construcción de procesos interactivos entre los proyectos y los actores sociales,
la conformación de alianzas entre estos y el aprendizaje cotidiano en la formación de
redes, son característicos de la ciencia, la tecnología y la innovación actualmente.
Estos procesos han sido identificados en la literatura desde hace mucho tiempo bajo
el concepto de vinculación, enfatizándose principalmente la vinculación universidad /
empresa. Sin embargo, como se ha documentado en numerosos estudios los
procesos de generación de conocimiento y de innovaciones implican la participación
de un conjunto más amplio de actores. (Casas, 2015)
Un elemento importante para el acercamiento de la red GUCID al territorio fue el
nuevo rol y sentido social, en el contexto local, que le estaba asignado a la Nueva
Universidad. Esto forma parte de la visión y voluntad política del Estado Cubano, al
pensar en la universidad como una expresión de la asesoría académica en los
territorios para propiciar el desarrollo local en estos.
Desde sus inicios, la Revolución cubana y las políticas de desarrollo económico y
social del país fueron elaboradas de forma vertical y centralizada, sin que se tuvieran
en cuenta las necesidades de cada territorio, zona o comunidad. El Estado disponía
de los recursos y la gente participaba en los procesos de transformación generados,
pero no percibían ese proceso para la comunidad en sí misma. Esto confería un
carácter extremadamente asistencialista a todos los programas y proyectos que se
acometían.
En Camajuaní se le ha prestado toda la atención que este asunto merece. El
gobierno en el territorio asumió de forma positiva el vínculo con la universidad para
organizar el desarrollo local municipal. Precedió a todo el trabajo, la organización de
un grupo para el desarrollo local que da cumplimiento al proyecto “Sistema de
Gestión del Conocimiento e Innovación para el Desarrollo Local (SGCIDL) para el
Municipio de Camajuaní, provincia de Villa Clara” inscrito por el CUM en
colaboración con las instancias municipales.
Existe una estrecha integración entre las áreas clave para el desarrollo territorial y
varios proyectos universitarios. Estos proyectos universitarios trabajan en las
comunidades agropecuarias del municipio con la participación de estudiantes y
profesores de las carreras de Ciencias Agropecuarias, Sociología, Estudios
Socioculturales y Comunicación Social de la Universidad Central “Marta Abreu” de
Las Villas y del CUM Camajuaní. Este artículo se relaciona con el trabajo realizado
por ellos en el municipio, en coordinación con los proyectos GUCID, PIAL, Co-
innovación y Agro-cadenas.
Existen en el territorio acciones limitadas para el adiestramiento de los actores
locales de base. Sus insuficiencias están dadas en la inadecuada potenciación de
los mecanismos de gestión para el desarrollo local y falta de proyección de
iniciativas locales que potencien ese desarrollo a partir de la combinación de
recursos humanos y materiales asentados en él.
Lo anterior llevó a que esta investigación se planteara el objetivo: Contribuir a
consolidar los Grupos de Innovación Agropecuaria Local como espacios de
participación para el fomento de la innovación agropecuaria y el desarrollo
agropecuario local.
DESARROLLO
1. Materiales y métodos.
Como acción previa al trabajo de campo se socializaron los antecedentes del trabajo
para el desarrollo local en el mundo, los principios básicos del mismo, las
contribuciones, los aportes conceptuales de los diferentes autores y los principales
resultados obtenidos. Se llevaron a cabo acciones de coordinación con el primer
secretario del PCC del municipio y el presidente del gobierno con el objetivo de
propiciar la creación de la Plataforma Multiactoral de Gestión. Conjuntamente con
estas acciones se impartió un Curso de postgrado de desarrollo local y
gobernabilidad con los presidentes de los Consejos Populares y se incluyó el curso
en la capacitación de cuadros en el municipio.
Los objetivos trazados para el trabajo de la Plataforma Multiactoral de Gestión
fueron:
1. Contribuir al fortalecimiento de las capacidades municipales para el desarrollo
local a partir de la gestión del conocimiento.
2. Contribuir a la creación de capacidades del gobierno y los actores locales para la
formulación e implementación de estrategias, programas y proyectos municipales
bajo un enfoque integral, concertado y sostenible de desarrollo local.
3. Contribuir a que las buenas prácticas aportadas por el Sistema de Innovación
Agropecuaria Local sean implementadas por las estrategias municipales y a que los
Grupos de Innovación Agropecuaria Local se consoliden como espacios de
participación para el fomento de la innovación agropecuaria y el desarrollo
agropecuario local.
Se trabajaron los ejes trasversales: 1.Diversidad genética y tecnológica, 2.
Transversalización de Género, 3. Adaptación y mitigación al cambio climático y 4.
Trabajo con las mujeres y los jóvenes
En todo el proceso de organización del trabajo se tuvo en cuenta la metodología
para la gestión del conocimiento de Lage (2005) en que la gestión del conocimiento
supone: identificación de los actores; construcción de redes; construir conectividad;
estimular y organizar interacciones; crear en las empresas capacidad de asimilar
conocimientos, tecnologías; armar “ciclos cerrados” a través la dirección por
proyectos; implementar la capacitación para toda la vida; seleccionar, capacitar y
evaluar los cuadros; construir infraestructura (informatización entre otras exigencias)
y construir y evaluar indicadores.
De esta forma, se socializaron con las comunidades agropecuarias los antecedentes
del trabajo, los principios básicos de los proyectos PIAL, Co-innovación y Agro-
cadenas en el territorio y las contribuciones que estos proyectos y sus lecciones
aprendidas hacen para el desarrollo agropecuario local. Luego se llevaron a cabo
acciones de coordinación y elaboración del Plan Operativo Anual (POA) para la
Plataforma Multiactoral de Gestión.
El Proyecto de Innovación Agropecuaria Local (PIAL) en Camajuaní busca la
sostenibilidad de la implementación de las buenas prácticas, de las estrategias
agroproductivas, y de las cadenas agroalimentarias del territorio. Para ello el gran
reto es trabajar involucrando al gobierno municipal, incluidos los consejos populares,
agricultores y otros actores locales, en las buenas prácticas desarrolladas en etapas
anteriores del proyecto PIAL para la diseminación de la innovación.
Se trabaja en la formación de capacidades en la acción, de los actores locales y en
la consolidación de la Plataforma Multiactoral de Gestión a nivel local, en el
fortalecimiento de la innovación y la conformación y fortalecimiento de los Grupos de
Innovación Agropecuaria Local (GIAL), que junto a las delegaciones municipales de
los ministerios involucrados apoyen la implementación de las estrategias
municipales de desarrollo agropecuario local y la diseminación participativa de las
tecnologías.
Con los proyectos internacionales Co-innovación y Agro-cadenas se ha trabajado en
función de la implementación de las minindustrias y en la capacitación en función de
las tecnologías que se han introducido en las diferentes fincas y cooperativas y en la
formación de capacidades que permitan el aprovechamiento del equipamiento
tecnológico aportado a los productores por esta iniciativa.
Con la Red GUCID se ha logrado una sinergia en función del desarrollo integral
agropecuario, la equidad de género, la gestión del conocimiento para resolver los
problemas locales, la aplicación de indicadores de desarrollo local, la capacitación
para la formación de capacidades y para asumir la innovación y el Análisis de las
Redes Sociales (ARS) y los Arreglos Productivos e Innovativos Locales (ASPIL) en
el municipio, entre otros temas, a partir de la gestión del conocimiento y la
capacitación .
Las funciones del CUM en la Red Local de Gestión del Conocimiento son:
1. Los CUM no se limitan a la formación de profesionales sino que su capacidad de
producir, difundir y aplicar conocimientos debe incrementarse a las funciones de
Investigación e Innovación Tecnológica, Superación de Postgrado, Capacitación de
Cuadros y Extensión Universitaria, entre otras.
2. Llevar al Territorio un Sistema Local de Gestión del Conocimiento para participar
activamente en el desarrollo interactuando con todos los factores del Municipio.
3. Facilitar los conocimientos de las personas e instituciones que se nuclean a su
alrededor al servicio de la solución de los problemas del territorio, surgiendo un
nuevo actor colectivo capaz de favorecer la creación de competencias para la
gestión, asimilación y creación de conocimientos de significación social, siempre
vinculada con los restantes actores políticos, administrativos, educativos del
territorio.
4. Participar como líder para establecer conexiones que permitan los flujos locales
de conocimientos.
5. Actuar como agente local relevante, dinamizador, capaz de identificar los
problemas locales y colaborar en la construcción social del conocimiento que facilita
su solución.
Se asumieron como procedimientos en el trabajo:
1. Intercambio entre actores (PCC, AMPP, CITMA, UCLV, CEC, CUM, ANAP,
MINAGRI, ACTAF, ANEC, CPA, CCS, UBPC, campesinos, directivos, comunidades,
etc.)
2. Crear o activar espacios con la misión de asesorar al gobierno en los temas del
desarrollo local (POA, PIAL, PMG, Consejo Técnico Asesor, Grupo de Desarrollo
Local).
3. Capacitación a todos los actores encargados de llevar a cabo y acompañar el
proceso de desarrollo local.
4. Contribuir a la elaboración de la caracterización del municipio y actualización
periódica del diagnóstico municipal.
5. Espacio grupal de reflexión sobre los resultados de la caracterización y el
diagnóstico.
6. Elaboración de la propuesta de Estrategia de desarrollo local, programas y
proyectos del municipio con previo análisis de las estrategias de base.
7. Análisis y aprobación de la estrategia de desarrollo local por la AMPP.
8. Concreción de esos acuerdos en el plan de la economía.
9. Evaluación periódica del trabajo.
10. Sistematización de resultados y buenas prácticas, documentación y publicación.
2. Resultados y discusión.
Caracterización del municipio de Camajuaní
Municipio situado al norte de la provincia de Villa Clara, con 7 límites geográficos, al
norte con el Océano Atlántico, al este con Caibarién y Remedios, al oeste con Santa
Clara, Cifuentes y Encrucijada y al Sur con Santa Clara y Placetas. Tiene una
extensión territorial de 612.88 km2, con el 7% del territorio provincial.
La vida económica se realiza fundamentalmente en la agricultura con desarrollo
industrial inducido por la Revolución. Las producciones fundamentales son azúcar,
tabaco, cultivos varios, cárnicos y embutidos, calzado, ron y licores, textiles, aperos
agrícolas, materiales de construcción, pescado, huevos, gallinas y madera.
Tiene una población de 62 429 habitantes, con tendencia a 0.8 % de decrecimiento
en los últimos años. Igualmente sucede con la estructura rural y urbana con un
crecimiento significativo del grado de urbanización de 59% creciendo en los últimos
años más de un 10%. En edad laboral existen en el municipio 36 289 personas, de
ellos, ocupados en la actividad estatal 11 801 y en la no estatal 10 728. 13 461
personas se ocupan en la economía informal y hay 299 desocupados.
Los sectores que más empleos generan son la educación, agricultura, industria
alimenticia y salud. Con el redimensionamiento de la política económica hubo una
apertura al trabajo por cuenta propia en el municipio con 1 868 cuentapropistas
inscriptos que, en su mayoría, se dedican a la producción de alimentos y elaboración
de calzado. La población se concentra en 46 asentamientos donde reside el 88% y
12% está disperso en 13 Consejos Populares y 126 Circunscripciones. De los 13
Consejos Populares son urbanos, Camajuaní I y II, Vueltas, Quinta y Vega Alta.

Figura 1. Mapa de Cuba, con la provincia Villa Clara, municipio Camajuaní,


límites y Consejos Populares.

Villa Clara

Camajuaní
Tras la revisión de documentos como el Diagnóstico de los Escenarios Municipales
elaborado por la Dirección Municipal de Economía y Planificación en enero del 2016,
el Registro de Entidades Económicas del 2016 también elaborado por esa entidad,
el Plan de Autoabastecimiento Municipal del 2016 y otros se pudo obtener un tejido
productivo local bastante acertado del municipio que se sustenta en una
infraestructura física caracterizada por tener: importantes recursos hidráulicos como
el río Camajuaní que atraviesa el territorio de Sur a Norte, como afluente del Sagua
la Chica, con importante caudal y la presa La Quinta con capacidad disponible de 32
millones de m3 de agua. También posee 35 microembalses con capacidad de 0.9
millones de m3 de agua.
Dispone de una amplia red de comunicaciones con dos carreteras principales, el
acceso a la ciudad capital y vía a la Cayería Norte y el Circuito Norte. Se totalizan
433.95 km. de vías de las cuales 59.2 km. son nacionales (13.6%), 140.1 km. son
municipales (32.3%) y 234.6 km. son vías de producción. En vías férreas, destinados
a AZCUBA existen 27 km. y 54 km. a vías férreas nacionales.
Aunque aún no es significativo el nivel de erosión y salinización de los suelos, hay 8
301 ha. afectadas por la erosión y 1999 ha. dañadas por la salinización, 487 ha. son
afectadas por deforestación y hay un 65% de desertificación. En ello sigue
influyendo el cambio climático y el mal manejo de los suelos y las aguas.
Entre de las principales producciones físicas del municipio hay azúcar crudo,
embutidos, pan, bebidas alcohólicas, hielo, huevos, tabaco y áridos. La producción
mercantil local al cierre de 2016 fue $50.8 millones, mayor que el año anterior
aunque muchas entidades tienen pobre utilización de las capacidades. El municipio
tiene 14 empresas, 50 establecimientos y 15 direcciones funcionales, administrativas
y judiciales, distribuidas en todos los sectores económicos.
Actividades de la Plataforma de Innovación Agropecuaria Local.
En Camajuaní, el equipo de la Plataforma Multiactoral de Gestión trabajó en la
consolidación del trabajo de los ejes de comunicación, de género y de juventud.
Fueron establecidos tres GIAL: uno de viandas y granos en la CCS Juan Verdecia,
uno de cunicultura en la CCS Fidel Claro y el de mujeres emprendedoras en la CCS
Miguel Ángel Acevedo, logrando la diseminación de las buenas prácticas que estos
efectúan en el municipio a través de los Talleres de Intercambio de Experiencias y
las Ferias de Conocimientos y de Comercialización.
Se trabajó en el incremento de la biodiversidad en las muestras de confianza
definidas, logrando así 8 fincas muy diversificadas, de las cuales 2 incrementan y
diseminan granos como el maíz, maní y caupí. En esta etapa se incorporaron
nuevas fincas pertenecientes a otros consejos populares y se diseminaron las
buenas prácticas del PIAL en las unidades productoras Julio Antonio Mella e Isidro
González.
Se determinaron, en un Taller de Sistematización, las ideas que definen a un GIAL:
 Grupos que innovan con un mismo objetivo o sistema de producción.
 Espacios de intercambio y difusión de experiencias satisfactorias.
 Espacios para perfeccionar y compartir buenas prácticas.
 Productor@s que demandan, innovan, adoptan y experimentan.
 Grupos de personas y actores interesados en un objetivo de innovación específico.
 Grupos de productores con intereses comunes.
 Campesin@s de una comunidad o cercanos que aprenden y experimentan juntos.
 Grupo que se dedica a promover la innovación y su generalización.
 Pequeño grupo de productores que tienen intereses afines y experiencias
similares.
 Grupos de campesin@s y otros actor@s donde se intercambian experiencias y se
planifican e implementan acciones para solucionar los problemas diagnosticados.
 Productores, técnicos, comerciantes y otros que se unen bajo intereses comunes
de una cadena productiva.
 Grupo de campesin@s que se agrupan para generalizar sus experiencias sobre un
tema.
Según acuerdos del II Taller sobre “Formulación de los lineamientos de la propuesta
de política pública que promueve la innovación agropecuaria” del 18 al 19 de febrero
de 2014, se elaboró el siguiente concepto de GIAL: “Grupo de productor@s y otros
actores con un objetivo común que innovan para generar soluciones y mejoras en el
ámbito socioeconómico y productivo, actúan en el contexto local y es un elemento
de Sistema de Innovación Agropecuario Local”.
2.1. Resultados obtenidos en trabajo de la Plataforma de Innovación
Agropecuaria Local:
 La labor con la Plataforma Multiactoral de Gestión se perfecciona con la
incorporación efectiva del gobierno local, dirigido a garantizar que los grupos de
innovación agropecuaria local (GIAL) sean un elemento clave en la toma de
decisiones y el desarrollo de la innovación agrícola local, incorporando otros actores
del sistema de ciencia e innovación tecnológica en el territorio.
 Fueron establecidos tres GIAL, el de viandas y granos en la CCS Juan Verdecia,
el de cunicultura en la CCS Fidel Claro y el de mujeres emprendedoras en la CCS
Miguel Ángel Acevedo, logrando la diseminación de las buenas prácticas que estos
efectúan.
 Se trabajó en el incremento de la biodiversidad en las muestras de confianza
definidas, logrando así 8 fincas muy diversificadas, de las cuales 2 incrementan y
diseminan la semilla de variedades adaptadas localmente de granos como el maíz,
maní y caupí.
 Desarrollo e implementación de procesos de aprendizaje en la acción que
complementan el currículo de estudiantes de postgrado y pregrado, transferencia
tecnológica y creación de capacidades y habilidades en productores y decisores.
 Empoderamiento del agricultor/ra a partir de asumir el rol de experimentador y
seleccionador, lo que le confiere identidad y fortalece la toma de decisión del
productor.
 La institucionalización de buenas prácticas del programa en estrategias
proporciona dar prioridades a la sociedad, las instituciones y las organizaciones
municipales.
 Mayor participación de mujeres, niños/as, adolescentes y jóvenes en los espacios
de capacitación en innovación.
 Incremento en los rendimientos de viandas, hortalizas y granos y comercialización
del excedente de los Planes de Ventas de las Unidades Productivas en Ferias de
Comercialización Dominicales de “Todo x 1 peso” y “Todo x 5 pesos”.
 Las producciones de semilla se realizan en las propias unidades productivas con
excepción de las semillas del tabaco.
 En cuanto al manejo de plagas y enfermedades las acciones fundamentales van
dirigidas al uso alternativo de productos químicos con hongos y bacterias
antagonistas, microorganismos eficientes, controles biológicos, predadores y
rotaciones de cultivo para el manejo de plagas y enfermedades y el uso mayoritario
del MIPE con productos propios de las fincas.
 Fueron capacitados actores del sector agropecuario en 97 acciones de
capacitación con participación de 4.261 actores.
 El CUM, involucrado con actores locales, fortalece los sistemas locales de semillas
e innovación en la Agricultura.
 Fueron constituidos 7 Centros de Diversidad Biológica y Agrícola y 3 Grupos de
Innovación Agropecuario Local, la Plataforma de Innovación Agropecuario Local
(PIAL) con su Plan Operativo Anual (POA).
 Los flujos de conocimientos de y hacia el territorio favorecen la introducción de
nuevas tecnologías que impactan favorablemente en la producción agropecuaria en
el municipio.
 El incremento de relaciones con instituciones docentes, científicas y de
investigación en la base productiva del territorio aumentó la soberanía alimentaria
municipal.

CONCLUSIONES
1. La sistematización las experiencias del CUM Camajuaní, a partir de la creación y
funcionamiento estable de los GIAL evidencia las profundas transformaciones que a
favor del desarrollo local sostenible, inclusivo y participativo se suceden en el
territorio y abarcan dimensiones claves como la productiva, social, económica,
ambiental y científica, lo que pudiera constituir en un referente teórico y práctico para
otros municipios del país.
2. La creación de los Grupos de Innovación Agropecuaria Local han jugado un
papel esencial en la Proyección del Desarrollo Agropecuario Local del Municipio
Camajuaní.
3. Para los CUM y los Gobiernos locales, se hace necesario la realización de un
trabajo conjunto donde se involucren todos los actores y decisores en el desarrollo
local.
4. El rol de la Gestión del Conocimiento y la Innovación en el municipio es la
contribución desde las redes al desarrollo local del territorio.
5. El rol de la Gestión Universitaria del Conocimiento y la Innovación en el
municipio es interactuar con el gobierno y el sector productivo y de servicios para
diagnosticar los problemas locales que necesitan de ciencia para su solución y
hacerlos saber a los decisores para que tomen sus decisiones en función del
desarrollo local.

Bibliografía
1. Bricall, J.M. (2000): Informe Universidad 2000. Conferencia de Rectores de las
Universidades Españolas, marzo 2000, Barcelona.
2. Bueno, E. (2000) El capital intelectual de la PYME: una necesidad, un reto.
DYNA, Año LXXV. Abril. No. 3:53-57.
3. Bueno, E. (2001) De la sociedad de la información a la del Conocimiento:
experiencias en España. CIED. II Foro Internacional de Gerencia del Conocimiento.
FONCIED, Caracas. pp. 19-30.
4. Bueno, E. (2002) Los Parques Científicos y Tecnológicos en la Sociedad del
Conocimiento. Revista de Madri+d, Monografía 2: 51-60.
5. Bueno, E. (2003) Enfoques principales y tendencias en dirección del
conocimiento. en Hernández, R. (Ed.) Dirección de Conocimiento: Desarrollo Teórico
y aplicaciones, Ed. Coria. Fundación Xavier de Salas. Trujillo. pp. 21-54.
6. Cimoli, M. (2005) Redes, estructuras de mercado y shocks económicos. CEPAL-
GTZ. En: Cimoli, M. (2005) Cambios estructurales de los sistemas de innovación en
América Latina. ONU, Santiago, Chile.
7. Cimoli M., De la Mothe J. (2001) The Governance of Technology and
Development. En: De la Mothe J. (Ed.) Science,Technology and Governance. Pinter
Publisher. London.
8. Dosi G., L. Tyson, Zysman J. (1990) Trade, Technologies and Development:
framework for discussing Japan. En Johnson C., Tyson, L., Zysman J. (Eds.) Politics
and Productivity. Ballinger Publishing. New York.
9. Freeman C. (1994), Technological Revolution and Catching up: ITC and the
NICs. En J. Fagerberg, N. Von Tunzelman, B. Verspagen (Eds.) The Dynamics of
Technology, Trade and Growth. Edgar Elgar. London.
10. Hauschildt, J. (1994) External adquisition of knowledge for innovation, a research
agenda. R&D Management, Vol. 22. No. 2.
11. Kodama, F. (1992) Technology Fusion and the New R6D. Harvard Business Rev.
Julio.
12. Lage, A. (2005) Intervención en el Taller Nacional sobre Gestión del
Conocimiento en la Nueva Universidad. 27 de Junio al 1 de Julio. Ciudad de La
Habana.
13. Lage, A. (2013). La economía del conocimiento y del socialismo. Ed Academia.
Cuba.
14. Márquez, M. (2013) Programa de desarrollo humano local en Cuba 1999-2009.
Tomo I. y II. Ed Palacio de convenciones. Cuba
15. Nelson, R. (1998) The Agenda for growth theory: a different point of view,
Cambridge J. of Economics. No. 22: 497-520.
16. Núñez, J.; L. Montalvo; I. Pérez (2006) La gestión del Conocimiento, la Ciencia,
la Tecnología y la Innovación en la Nueva Universidad: una aproximación
conceptual. En: La Nueva Universidad Cubana y su contribución a la
universalización del conocimiento. Ed. Félix Varela. C. de La Habana.
17. Polany, M. (1967) The Tacit Dimension. Doubleday Anchor. New York.
18. Revista Nueva empresa. Universidad y Desarrollo. Revista cubana de gestión
empresarial. Vol. 9, No3.
19. Romer, P. (1986) Increasing returns and long run growth. Journal of Political
Economy. 94: 1002-1037.
20. Sáenz, A. (2000): El azul del puzzle: la identidad del Tercer Sector. Ed. Nobel,
Oviedo
21. Soete, L. (1996) The Challenges of Innovation. Seville. IPTS Report. September
1996.
ANEXOS

Acciones de los GIAL como parte de la Plataforma de Innovación Agropecuaria Local.


Objetivo Acción Operación Participan Fecha
1. Contrib 1-Gestión de  Presentar plataforma multiactoral
uir a forta-lecer cono-cimiento  Realizar actividades de
los grupos de para acto-res capacitación:
innovación que participan 1. Taller de confección del POA. Grupo de
agrope-cuaria en el GIAL a 2. Tema: Teoría del cambio y la 1ra
local y las partir de los comercialización. plataforma etapa
capacidades elementos del 3. Visita a fincas de las Unidades multiactoral
muni-cipales desarrollo local productoras.
para el y herramientas 4. Capacitación de granos, CPA 13
desarrollo local a utilizar como marzo.
a partir de la nuevo sistema 5. 1er encuentro del GIAL de conejos.
gestión del de trabajo. 6. Taller local de intercambio de
conocimiento. experiencias con expertos.
7. Visita fincas. GIAL granos y
viandas. CCS Juan Verdecia.
8. Celebración del día de la mujer rural.
9. 1er encuentro del GIAL de
“Mujeres”.
10. Feria de mujeres innovadoras el 8
de marzo.
2. Promoción 2-Crear talleres  Pre-taller de semillas.
de experiencias para divulgar  Taller de diagnóstico de semillas en
para extender las CPA 13 de marzo
iniciativas de experiencias  Talleres de socialización de
los GIAL. éxito-sas experiencias en unidades productoras.
trasformando la  Taller de capacitación sobre Grupo de
condición de conservación y diversidad del maíz e la 2da
consumidores inauguración de GIAL de granos y viandas plataforma etapa
de desarrollo  Participación en Taller multiactoral
por la de GLOGELICS. .
productores de  Taller sobre viandas.
desarrollo.  Visita al INIVIT
 Visita a UBPC Desembarco del
Granma: Taller pastos y forrajes.
3. Contribuir a 3-Coordinación  Realizar informe conjunto con
crear desde la AMPP CITMA, Forum y AMPP para coordinar
capacidades de de actividades actividades dirigidas a impulsar el
gobierno y dirigidas a desarrollo local.
actores locales impulsar el  Feria de comercialización “Todo x Grupo de
para formular e desarrollo local $1,00” la Etapa
implementar en el municipio.  Logro de integración y trabajo plataforma final
estra-tegias, interdisciplinario para proyectar gestión del multiactoral
programas y conocimiento para demandas locales.
proyectos  Elaboración de proyectos de
locales con Iniciativas de Desarrollo Local, en el marco
enfoque de la actualización del modelo económico
integral, con- cubano Lineamientos de política económica.
certado y  Inserción del territorio en el mercado
sostenible de turístico con valores naturales y
desarrollo local paisajísticos, atractivos históricos y
a partir de culturales.
formación de
un grupo de
trabajo.
ARTICULACIÓN DE ENCADENAMIENTO PRODUCTIVO LOCAL PARA LA
ELABORACIÓN DE PIENSOS DESTINADOS A LA PRODUCCIÓN DE HUEVOS EN
EL MUNICIPIO BAYAMO.
ARTICULATION OF PRODUCTIVE LOCAL ENCHAINMENT FOR THE
ELABORATION OF FODDERS DESTINED TO THE PRODUCTION OF EGGS AT THE
MUNICIPALITY BAYAMO.

V Taller Internacional “Universidad, Seguridad y Soberanía Alimentaria”

Ms.C. Yondeleydys Rivera Rodríguez, E-mail: yriverar@udg.co.cu; MSc. Harold Font


Puente, E-mail: haroldf@udg.co.cu y Dr.C. Pedro Castro Contreras, Director de Gestión
del Conocimiento, E-mail: pcontreras@udg.co.cu; Universidad de Granma, Bayamo
85100, Granma, Cuba.

RESUMEN
La presente investigación fue realizada en el municipio Bayamo con el propósito de
diseñar un procedimiento metodológico para la formación de encadenamientos
productivos en el municipio Bayamo para la elaboración de piensos con materias primas
alternativas que tributen a la producción de huevos. Este procedimiento se sustenta en
el posicionamiento teórico metodológico y las experiencias de los diferentes autores
reconocidos en la teoría del Desarrollo Local, tanto nacionales como internacionales,
abordando el encadenamiento productivo como elemento esencial para articular
sistemas productivos locales permitiendo lograr un desarrollo local sostenible. Sobre
esta base, se ofrece un procedimiento que respondería afirmativamente ante la
situación actual del país y del municipio Bayamo, la cual está relacionada con la
necesidad de creación de nuevos productos que tributen a cubrir el déficit de materia
prima importada aprovechando los recursos endógenos. El estudio permitió comprobar
la existencia en el municipio de variados e importantes volúmenes de desechos de
cosecha útiles para la elaboración de alimento animal alternativo destinado a gallinas
ponedoras y obtener criterios de expertos que validan el procedimiento. Se puede
afirmar que la herramienta es útil para la materialización del modelo de gestión que
pretende alcanzar el país. Además que la característica del territorio cubano de ser
predominantemente agrícola, permite que este procedimiento sea aplicado en varias
localidades de las diferentes regiones del país.
Palabras claves: encadenamiento productivo local.

SUMMARY
Present it investigation was accomplished at the municipality Bayamo in order to design
an procedure for the formation of productive enchainment’s at the municipality Bayamo
for the elaboration of fodders with alternative raw materials that they pay tribute to the
production of eggs. He supports this procedure in theoretic positioning and the
experiences of different authors recognized in the theory of Development Local, so
much national like international, discussing the productive enchainment like essential
element to articulate productive local systems permitting to achieve a local sustainable
development. On this base, a procedure is offered that Bayamo would respond
affirmatively in front of the present-day situation of the country and municipality, which is
related to the need of creation of new products that they pay tribute to cover the deficit
with imported raw material making good use of the endogenous resources. The study
permitted checking the existence at the municipality of varied and important volume of
refuse of harvest useful for the elaboration of animal alternative food destined to laying
hens and obtaining expert’s criteria that validate the procedure. It can be made firm that
the tool is useful for the materialization of the management model that the country
intends to reach it. Besides than the characteristic of the territory Cuban to be
predominantly agricultural, permit that this procedure be applied at several localities of
the different regions of the country.
Key words: productive enchainment’s local

INTRODUCCIÓN
En la actualidad, los niveles de desigualdad económica y social han llevado al mundo
de hoy a procesos políticos desestabilizadores, a crisis económicas y sociales,
afectando a todos los países e incidiendo con mayor fuerza en aquellos en vías de
desarrollo. Por todo esto se han emprendido investigaciones a nivel mundial en busca
de nuevos cambios económicos y sociales, con el criterio de que dentro de la teoría del
desarrollo, existe una tendencia conocida como desarrollo local y de que es el camino
que se debe seguir. Esta teoría no es de nuevo surgimiento, desde el pasado siglo
numerosos autores como Vázquez Barquero, Garofoli, Alburquerque, Cazanelli, entre
otros, han hecho aportes a ella.
Pudiera pensarse que solo esta experiencia ha logrado sentar bases en los países
desarrollados, pero en realidad no es así, en América Latina se ha demostrado la
factibilidad del enfoque en la satisfacción de las necesidades y demandas de una
comunidad local mediante la movilización y participación activa de los actores locales a
fin de mejorar su bienestar socioeconómico y su calidad de vida.
En Cuba desde los inicios de su Revolución se ha tenido que ir ajustando la economía
para enfrentar los cambios que a nivel global se han ido sucediendo a través de los
años, siempre en aras de garantizar el desarrollo de nuestra sociedad socialista.
Representando la voluntad existente por parte del gobierno cubano para lograr ese
desarrollo, los programas de cooperación desplegados que han promovido la
introducción y difusión de relevantes innovaciones; y los progresivos cambios como
parte de la necesaria actualización del modelo económico socialista cubano.
El tema del desarrollo local ha incentivado grandes expectativas por parte de los
directivos locales, ya que una de las ideas fundamentales es crear encadenamientos
productivos que serían la base para llevar a cabo la concepción de nuevos sistemas
productivos locales para el desarrollo local sostenible; estos responderían
afirmativamente ante la situación actual del país y del municipio Bayamo relacionada
con la creación de nuevos productos que tributen a minimizar las importaciones
aprovechando los recursos endógenos de todo tipo; tal es el caso de la producción de
alimentos animal, de los cuales plantea Pérez (2007): “…esta enfrenta situaciones
complejas porque está sustentada en la utilización de granos, fundamentalmente la
soya y el maíz, los cuales compiten con la alimentación humana e internacionalmente
se utilizan masivamente a la fabricación de etanol, provocando que los precios del maíz
se eleven y se encarezca de la producción de alimento animal” (p.15).
Agregando a esto que la materia prima importada es insuficiente e inestable poniendo
en riesgo la sostenibilidad de la producción de huevos en períodos donde no se cuenta
con la materia prima necesaria, lo que exige buscar alternativas locales que permitan
asegurar la alimentación animal explotando aquellos recursos endógenos, de
subproductos locales, que si se encadenan, se puede lograr un alimento alternativo
para la producción de huevos en el municipio.
En los lineamientos de la Política Económica y social del Partido y la Revolución se
recogen las políticas Territorios y Agroindustrial las cuales contienen los lineamientos
número 37, 185 y 206 que ofrecen especial atención a la problemática.
Ante todo esto se ha creado una situación problémica, la producción de huevo se ve
limitada al no contar con las materias primas que provienen de la importación para la
producción de piensos que mantenga el ciclo reproductivo de las gallinas ponedoras sin
interrupción. Por lo que el objetivo de este trabajo es diseñar un procedimiento
metodológico para la formación de encadenamientos productivos en el municipio
Bayamo para la elaboración de piensos con materias primas alternativas que tributen a
la producción de huevos.
Para la realización de este trabajo se utilizó el método general de investigación
científica: Materialismo Dialéctico-Histórico, los principios de la lógica dialéctica y el
ascenso de lo abstracto a lo concreto, de lo general a lo particular, así como método
teórico, método estadístico, método Delphi, métodos empíricos y técnicas de
investigación (Observación, revisión documental, encuesta, trabajo en grupo).

I.1 Los Encadenamientos Productivos Locales.


En la actualidad se ha incrementado el interés por el desarrollo ante las pérdidas de la
calidad de vida experimentada por las poblaciones de muchos países. Plantean los
autores Ken y Chan (2008) que:
El resultado de esto ha llevado a reconocer un planteamiento alternativo, siendo el
desarrollo regional que viene a conjugar las necesidades de sensibilizar a todos los
involucrados en el proceso, sobre la interdisciplinariedad del mismo, a visualizar la
integración de las actividades económicas como una alternativa para completar los
eslabones de las etapas de la producción, comercialización, consumo y distribución de
la riqueza generada por la misma economía. A reconocer también la necesidad de
coherencia entre las políticas, las estrategias y los proyectos y que éstos redunden en
visibles mejorías en la calidad de vida de la gente. Es en este sentido que actualmente
se habla del desarrollo de las localidades en donde la participación de la gente es
fundamental, y en donde la innovación penetra hasta en el ámbito de la gestión entre
los actores principales. Dado que, parte de la vía del desarrollo se encuentra en la
reestructuración productiva, actualmente las constituciones de clusters, ofrece una
alternativa para el crecimiento del aparato productivo y el logro del desarrollo (p.2).
Plantean Ken y Chan (2008), que el término “clusters” (agrupamientos geográficos de
empresas interconectadas e instituciones asociadas) o encadenamientos como también
se conoce, retoma importancia a partir de la exposición hecha por Michael Porter; pero
sin embargo las bases teóricas del planteamiento sobre el encadenamiento productivo
parten de la ciencia económica desde la época de los clásicos, la teoría trascendental
se halla en los planteamientos de Karl Marx (1867) sobre el ciclo de producción, en esta
se encuentran las bases para el desarrollo de la organización de los encadenamientos
productivos a partir de la integración de los diferentes elementos que conforman el
proceso de producción para dar lugar a un nuevo producto. Es entonces que
posteriormente y concordando con los autores, son constitutivos de la teoría base, la
localización de Christaller, la teoría de los distritos industriales de Weber, la teoría de
los polos industriales de Perroux, y la teoría de los encadenamientos hacia adelante y
hacia atrás de Hirschman. Pero para poder entender el funcionamiento de la
metodología de los encadenamientos productivos o clusters es importante considerar
los criterios de este último.
La teoría de Hirschman (1981) plantea que los eslabonamientos son un verdadero
instrumento para promover el crecimiento de las actividades productivas, y que por lo
tanto son un elemento indispensable dentro de una estrategia de desarrollo. Blanco
(2013) explica de forma sintetizada en qué consistía la teoría, refiriendo que:
En su forma simple, es un intento por descubrir cómo una cosa conduce a otra. En los
eslabonamientos hacia atrás la dirección del estímulo va del artículo terminado a las
materias primas o semiprocesadas con que se producen maquinarias (del producto al
insumo). Los eslabonamientos hacia adelante van en la otra dirección, la existencia de
un producto A, un artículo de demanda final o insumo de B, actúa como estímulo para
establecer la línea C. (p.55)
“El efecto de eslabonamiento anterior, se refiere a que toda actividad económica se
abastecerá de los insumos necesarios, que genera la actividad primaria. También se le
conoce como Insumo-abastecimiento. El efecto de eslabonamiento posterior se refiere a
que una actividad utilizará su producción como insumo en alguna actividad relacionada.
También se le conoce como producción-utilización” (Hirschman, 1981,106).
“Hirschman presentó este concepto pensando sobre todo en la industria y la
industrialización, porque creía que allí se podían concebir eslabonamientos de gran
diversidad y profundidad, pero el concepto tendría, como después reconoció,
aplicaciones útiles a la producción primaria, al consumo y a los enlaces fiscales”
(Blanco, 2013, p.55).
“Aunque los eslabonamientos ayudan a entender cómo una cosa conduce a la otra, el
otro gran descubrimiento que hizo en Colombia fue cómo puede perdurar y funcionar
una unidad eficiente… Una racionalidad oculta explicaba esta tesis, y era el mayor o
menor margen de las normas de desempeño (tolerancia para el mal desempeño):
cuando este margen es pequeño la tarea de producción debe realizarse a la perfección.
(Blanco, 2013, p.56).
Esta teoría se refiere a todas las etapas de transformación que permiten convertir los
insumos en productos terminados, y que a su vez pueden existir productos terminados
que constituyan insumos para elaborar un nuevo producto terminado antes de llegar a
la distribución y comercialización hasta el consumo final. Es una estrategia destinada a
aprovechar los recursos locales existentes mediante el trabajo en red.
Muchos autores fueron consultados y referenciados para el desarrollo de este trabajo
como Ken y Chan, Vinci, García y Castellanos, y Blanco, pero para los efectos
posteriores del presente trabajo, se utilizó la definición brindada por Hirschman.
Respecto a la importancia de los eslabonamientos Vázquez Barquero (2000a) y
Alburquerque (2007a) coinciden al referir que los recursos endógenos se aprovechan
con mayor eficiencia en los territorios en que las relaciones que se establecen entre
empresas conforman eslabonamientos productivos con proveedores, clientes y
mercados, y que demás pueden ser redes formales e informales.
Por otra parte y teniendo en cuenta lo planteado por García y Castellanos (2013) el
desarrollo local no solo comprende el mejoramiento los aspectos de orden productivo y
económico, sino que también de otros como los de orden social, educativo, cultural,
institucional, participativo y ambiental, donde el centro es el hombre y su objetivo
principal es la elevación de la calidad de vida en un contexto sustentable y sostenible,
agregando teniendo en cuenta las potencialidades del territorio, los actores locales
deben dirigir acciones para incrementar el bienestar de la población.
Por lo que, se deben articular estos encadenamientos sin descuidar la dimensión
medioambiental; actualmente es de interés mundial los problemas del medio ambiente,
por ello, actuar encaminado hacia su protección, satisfacer las necesidades humanas
sin afectar el entorno; es necesario un continuo crecimiento agrícola con criterios de alta
racionalidad económica y ecológica, que permita mayores beneficios a los productores
y un servicio eficiente a la sociedad, en cuanto a seguridad alimentaria y mejora del
ambiente. Por eso se requiere disponer de proyectos que integren todos los
componentes del sistema y que permita el pensamiento global y la actuación local como
pautas importantes en la definición sistémica del análisis de los ecosistemas agrícolas
(Amor, 2011). Agregar además que es necesario que se articulen encadenamientos
sostenibles, cuidando aspectos fundamentales como la responsabilidad y la justicia
social, y lo culturalmente admitido en cada una de las localidades donde estén
enclavadas.
“Se considera que esta teoría, aun cuando tiene su génesis en el mundo capitalista
desarrollado, resulta de utilidad para la economía cubana. Principalmente, en un
periodo de profundas transformaciones lo que se conoce como actualización del modelo
económico y social cubano, concebir la articulación de cadenas productivas que
contribuyan a la generación de ingresos para la capitalización del sector agropecuario,
tal como se señala en el lineamiento no. 185, (…). El mejoramiento social que puede
devenir de su correcta articulación, escapa de lo señalado en el lineamiento” (Anaya,
2015, p.107).
Vinci et al. (2014) también hace alusión en sus estudios a la especial atención que el
gobierno cubano ha mostrado a este enfoque poniendo como ejemplo que:
El Lineamiento número 185 se enuncia, con relación a la producción agroindustrial
(pero que puede aplicarse a otros sectores), la necesidad de la aplicación “…de un
enfoque sistémico o de cadena productiva que comprenda no solo la producción
primaria, sino todos los eslabones que se articulan en torno al complejo
agroindustrial…”. Además, reconoce que en la organización de la producción del resto
de las actividades deberá predominar “…un enfoque territorial, dirigido al
autoabastecimiento a ese nivel…”, sin dejar de reconocer que estos sistemas dependen
de diferentes formas del entorno territorial en el cual desarrollan su actividad. (p.10)
En las investigaciones relacionadas sobre los encadenamientos productivos se plantea
la necesidad de articular encadenamientos para aprovechar potencialidades existentes
en los territorios y sentar las bases para la conformación de los sistemas productivos
locales, ya que según Madruga y González (2011) aún no existen las condiciones
organizativas e institucionales que los amparen y es por eso que este autor argumenta
que: “se hace necesario dejar explícitamente clara la idea de que la tendencia en estos
momentos no es a la formación de sistemas productivos locales, sino al análisis y a la
determinación de los factores que pueden contribuir a la generación de los
encadenamientos productivos que paulatinamente van creando las condiciones para su
futura formación” (Madruga y González, 2011, p.5).
“El progreso social que generan las cadenas productivas se evidencia en la creación de
mejores y más estables empleos e ingresos para los actores que intervienen, en la
participación más equitativa de hombres y mujeres, y en la convivencia armónica con el
medio ambiente, la contribución a la seguridad alimentaria del territorio en el que se
ubican, el fortalecimiento de todos los actores participantes al trabajar de manera
mancomunada y no dispersa, y el hecho de que los actores ganen en habilidad y
experticia para competir en el mercado internacional”. (Anaya, 2015, P.107)
Dos de los autores que han realizado aportes a esta temática es Madruga y González
(2011), quienes abordaron temas referentes a los encadenamientos productivos en
Cuba. Estos autores aportaron un procedimiento metodológico para el diagnóstico de la
estructura productiva de los territorios para generar alternativas que favorezcan
encadenamientos productivos; a pesar de referirse estos a los sistemas productivos
locales, los diagnósticos para identificar estos y para determinar los encadenamientos
productivos tienen puntos en común ya que de forma global realizan las mismas
funciones de elaboración, distribución y comercialización con la diferencia de que los
encadenamientos productivos son menos complejos y estos componen los sistemas
productivos.
Según Madruga y González (2011) el procedimiento metodológico propuesto para el
diagnóstico (Anexo No. 1), tiene como objetivo fundamental identificar los vacíos
relacionales en las aglomeraciones productivas, como base para generar alternativas
que permitan el funcionamiento de dichas aglomeraciones, y está concebido en tres
etapas: identificación de las aglomeraciones productivas locales, identificación de las
interrelaciones que existen en las aglomeraciones seleccionadas por sector y propuesta
de alternativas para erradicar los vacíos relacionales en las aglomeraciones
A partir del análisis del posicionamiento teórico metodológico de los diferentes autores
que abordan el encadenamiento productivo como elemento esencial para lograr
sistemas productivos locales, se puede concluir que, para el caso de Cuba, el desarrollo
local puede tener una materialización efectiva siempre que seamos capaces de articular
los encadenamientos productivos, aprovechando los productos que se puedan generar
con las nuevas iniciativas. Además de que estas constituyen una herramienta muy útil
para la materialización de ese nuevo modelo de gestión que pretende alcanzar el país.
A pesas de existir varias investigaciones que tratan el tema de los encadenamientos en
Cuba, no se encontró ninguna que trate los encadenamientos productivos que permitan
a partir de la utilización de materias primas alternativas elaborar piensos destinados a la
producción de huevos.

I.2 Diseño del procedimiento metodológico para la articulación de


encadenamientos productivos en el municipio Bayamo para la elaboración de
alimento animal que tribute a la producción de huevos.
Para la elaboración de la forma de proceder metodológica fue necesario integrar los
resultados del análisis conceptual realizado y la experiencia acumulada en el conjunto
de investigaciones desarrolladas por los diferentes autores, fundamentalmente
Hirschman (1981), Madruga y González (2011), y Castellanos et al. (2014). Además, se
tuvo como base los lineamientos 184, 185 y 187 de la Política Agroindustrial sobre la
necesidad de sustituir importaciones; la potenciación de la aplicación de resultados de
la ciencia y la técnica; el reducimiento de las tierras improductivas; y la formación de
encadenamiento productivo para el desarrollo local. También fue necesario caracterizar
al municipio para determinar las potencialidades existentes que permiten la articulación
de encadenamientos productivos para la elaboración de alimento animal alternativo.
La metodología consta de 5 fases, en cada una de ellas se insertan procedimientos
específicos para un total de 29 que permiten su rápido entendimiento y adaptabilidad a
cualquier otro municipio que cuente con características semejantes a las del objeto de
estudio (Anexo No. 1).
El objetivo general del procedimiento es mostrar cómo articular encadenamientos
productivos que generen alimento animal alternativo destinado a gallinas ponedoras.
El rol del Gobierno se debe dirigir hacia la facilitación de: establecimiento de un marco
legal ágil y amplio, controles eficientes que garanticen la calidad de los productos-
servicios, estructura organizacional eficiente, políticas de formación y capacitación,
políticas de fomento y financiamiento, todo esto dentro de una perspectiva de
sostenibilidad (Castellanos et al., 2014).
Los principales elementos que se persiguen con esta metodología es tributar a la
generación de encadenamientos que mantengan o mejoren la calidad medioambiental;
mejorar la calidad de vida de los productores; Satisfacer las necesidades humanas en
alimentos y fibras; y aprovechar eficientemente los recursos naturales de los cuales
depende la economía agropecuaria.

Epígrafe 3. Potencialidades que permiten elaborar alimento alternativo destinado


a gallinas ponedoras.
Fue realizado un diagnóstico del potencial endógeno en el municipio seleccionado que
permite articular encadenamientos productivos destinados a la elaboración de alimento
animal y la metodología para su materialización en la elaboración de alimento destinado
a gallinas ponedoras, mostrando la existencia de los recursos siguientes:
1. Geografía y medio ambiente acorde para la producción agropecuaria.
2. Considerables recursos naturales disponibles.
3. Cultura autóctona de productores agrícolas.
4. Recursos humanos capacitados (técnico y científico)
5. Estructura del sector cooperativo y campesino sólida.
6. Centros de investigación y de capacitación sobre producción agropecuaria
(Universidad de Granma, Centro de Investigaciones Jorge Dimitrov, otros)
7. Banco de información sobre resultados científicos sobre producción de alimento
animal (un número importante obtenidos por investigadores del municipio sobre
alimento alternativo destinado a gallinas ponedoras).
8. Normativas que facilitan un amplio abanico de relaciones y la producción
agropecuaria.
9. Amplia variedad de producciones de cultivos varios y animal.
10.Desechos de cosechas aprovechables.
11.Instalaciones especializadas para procesamiento de granos, frutas y hortalizas.
12. Organizaciones y entidades de todo tipo tanto productivas como de prestación de
servicios, tanto estatales como particulares, de producción básica como
industriales relacionadas con el sector agropecuario.
Estos recursos aprovechados de una manera eficiente, en función del desarrollo local
mediante el encadenamiento productivo para producir alimento animal alternativo,
tributa a resolver o minimizar debilidades existentes en el municipio mediante la
creación de un producto atractivo, facilita la creación de empleo, a atraer fuerza de
trabajo, a mejorar la calidad de vida de los productores, además de asegurar alimento
animal para la continuidad de otras producciones como las de carne y huevo vitales
para la alimentación de la población.
Según las investigaciones, diferentes tipos de desechos o subproductos que son
generados por producciones tales como la pecuaria, la pesca, la láctea y la azucarera,
también son útiles para la elaboración de este alimento alternativo, siendo conveniente
realizar estudios futuros de cómo aprovecharlos de manera conjunta; además, de la
producción agrícola muestran que el fruto del árbol del pan también constituye una
materia prima alternativa, siendo factible por la cantidad de frutos que se logran en una
planta y porque en la provincia no compite con el consumo humano, valorar su posible
producción en el territorio para la producción de alimento animal.
Se comprobó, que otros renglones útiles que se producen en el municipio son la
calabaza y el mango, y aunque sus semillas no son consideradas desechos de cosecha
porque se vende el producto en su forma íntegra, si se pueden realizar estudios sobre
las diferentes actividades a desarrollar que permitan su aprovechamiento.
Se aplicó además una encuesta para comprobar las materias primas y los aditivos que
actualmente se obtienen derivadas de la producción agrícola en el municipio y que son
consideradas desechos, cuál es su destino final, dónde se pueden encontrar y cuáles
producciones tienen volúmenes más significativos. Se escogieron las entidades
asociadas a la Empresa Agropecuaria Bayamo, aplicándose el instrumento a un total de
50 entidades productivas entre las que se encuentran las Cooperativas de Créditos y
Servicios (CCS), las Unidades Básicas de Producción Cooperativa (UBPC), las
Cooperativas de Producción Agropecuaria (CPA) y las Unidades Empresariales Básicas
(UEB) representando el 100% de las formas productivas.
La atención se centró en los renglones obtenidos de la producción agrícola que generan
desechos y que son respaldados por las investigaciones consultadas que aseguran su
utilidad para el alimento animal, específicamente para gallinas ponedoras, sumando un
total de 12 renglones de interés. Se comprobó que todas las entidades destinadas a los
cultivos varios, asociadas a la Empresa Agropecuaria Bayamo generan al menos un
desecho de cosecha de estos renglones que no es utilizado, y de ellas 14 CCS generan
volúmenes importantes que pueden ser transformados para elaborar alimento animal
alternativo destinado a gallinas ponedoras. Llama la atención que de estas últimas, las
de mayor volumen de producción y mayor tipo de renglones productivos de interés se
encuentran en la parte sur del municipio lo que puede estar dado por varias razones
dentro de las cuales se encuentran: la cercanía al sistema montañoso el cual incide en
las precipitaciones, la extensión del área cultivable destinadas a estos cultivos, los tipos
de renglones que por orden de prioridad se producen en las entidades, las
características del suelo, entre otras.
Se obtuvo también que aunque se enfrentan dificultades que afectan el cumplimiento de
los planes productivos por la disponibilidad de recursos y tecnología, se aclara que para
la elaboración del alimento alternativo se debe aprovechar los desechos que se
obtienen actualmente de las áreas que se utilizan para la producción agrícola, por lo
que no tiene necesariamente que aumentarse las áreas de producción, aunque se
reconoce que entre mayores producciones obtenidas serían mayores los volúmenes de
desechos de cosecha.
Para el análisis de conglomerados jerárquicos se empleó el método Cluster, por el
paquete de programas estadístico Statistic Program for Social Sciences (SPSS) para
Windows (versión 15.0, 2006), y tuvo como objetivo determinar las combinaciones de
CCS que pueden ser tenidas en cuenta para la articulación de encadenamientos
productivos.
En la validación del procedimiento metodológico para la articulación de
encadenamientos productivos propuesto, se empleó el método Delphi y el paquete de
programas estadístico Statistic Program for Social Sciences (SPSS) para Windows
(versión 15.0, 2006) para determinar el grado de consenso y de estabilidad del panel en
cuanto a las respuestas aportadas, tomándose una muestra de 13 expertos de la
provincia.
El resultado obtenido evidencia que el procedimiento propuesto es válido, que es
posible su aplicación en otras localidades del país ya que Cuba es un territorio
predominantemente agrícola; que es importante para introducir resultados científicos al
sector agropecuario; que tributa a la preservación del medio ambiente, y se considera
que se obtengan resultados positivos una vez que se aplique en el municipio Bayamo
siendo perdurable en el tiempo.

CONCLUSIONES
1. Es posible en las condiciones de Cuba y en particular del municipio Bayamo,
gestionar el desarrollo local a partir de la generación de encadenamientos
productivos como una alternativa de desarrollo, constituyendo una herramienta muy
útil para la construcción del nuevo modelo de gestión que pretende alcanzar el país,
aprovechando los productos que se puedan generar con las nuevas iniciativas.
2. En el municipio Bayamo existen las potencialidades necesarias para generar
encadenamientos productivos que permitan aprovechar materias primas
alternativas para producir piensos que tributen a la producción de huevos.
3. El procedimiento metodológico para la generación de encadenamientos productivos
propuesto constituye una herramienta válida, que tributa a aprovechar desechos de
cosecha para la alimentación animal, por lo que pueden ser utilizados los desechos
estudiados y otros tipos para elaborar alimentos destinados a diferentes especies
de animales.
4. El procedimiento metodológico puede ser aplicado en localidades que presenten
similares condiciones a las del municipio objeto de estudio, teniendo en cuenta que
Cuba tiene como característica que es predominantemente agrícola, entonces la
aplicación del procedimiento puede ser en varias localidades del territorio cubano.
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
Alburquerque, F. (12 de agosto de 2004b). Sistemas productivos locales: una mirada
desde la política económica local para la generación de empleo. Seminario
CEPAL-MTE y SS, OIT, Buenos Aires, Argentina. Recuperado de:
http://www.scielo.org.ve/
Amor, J. A. (2011). Cadenas productivas agrícolas para el desarrollo local sostenible.
Monografías. com, (87), 1-15. Universidad "Hermanos Saíz". Pinar del Rio.
Recuperado de: http://www.monografias.com/
Anaya, B. (2015). Las cadenas productivas con impacto económico y social: el caso
de los cítricos en Cuba. Economía y Desarrollo, 154 (1), 105-117. Recuperado de:
http://www.scielo.cl/result.html/
Blanco, L. A. (2013). Hirschman: Un Gran Científico Social. Economía Institucional,
15(28), 47-64. Recuperado de: http://www.economiainstitucional.com/ Cansanelli,
G. (2002). Las Agencias de Desarrollo Económico Local. OIT, Turín. Castellanos, C.
A., Hernández, Y., Castellanos, J. R., y Campos, L. M. (2014). La
competitividad del destino turístico Villa Clara, Cuba. Identificación de sus factores
determinantes mediante análisis estructural (MIC-MAC). Scielo, 23(2), 1-24.
Castro, P. A. (2013). La gestión del desarrollo local y la política pública de
reordenamiento laboral (tesis doctoral). Universidad de Camagüey, Camagüey,
Cuba.
García, J. A. (2013, 30 de abril). El Desarrollo Local en Cuba: Potencialidades y
Desafíos. Sociedad Económica de Amigos del País de la Habana. Recuperado de:
http://www.seap.cult.cu/
Garófoli, G, ed. (l992). Endogenous Development and Southern Europe. Avebury,
Aldershot.
González, R. (2002). La gestión del Desarrollo Local con un enfoque integrador.
Términos para un debate. La Nueva Gestión Organizacional, 4(8), 44-72.
Hirschman, A. (1981). La estrategia del desarrollo económico. Márquez de Silva
Herzog Ma. Teresa (traductora). Fondo de Cultura Económica.
Madruga, A. G. y González, R. (2011). Diagnóstico de la estructura productiva de los
territorios para generar alternativas que fortalezcan encadenamientos productivos
en las aglomeraciones. Retos de la Dirección, 5 (1), 3-20.
Partido Comunista de Cuba (PCC). (2011). Lineamientos de la Política Económica y
Social del Partido y la Revolución, aprobados el 18 de abril de 2011 en el VI
Congreso del Partido Comunista de Cuba.
Rodríguez, C. J. y León, R. (2007). Sistemas Regionales de Innovación y Desarrollo
Local. El Caso de Santiago de Cuba. Santiago, (5), 1-13. Recuperado de:
http://www.santiago.cu/
Villacorta, A. E. (2005). Desarrollo Económico Local: Definición, Alcances y
Perspectivas en América Latina. Desarrollo local, 15 (3), 1-10. Recuperado de:
http://www.desarrollolocal.org/
Vinci, M., Hernández M. A., Mireles t. M., Antúnez S.V., Ferrer M., Pacheco F. M,
Fernández M. M. (2014). Hacia una gestión con enfoque de cadena. Conceptos
básicos e instrucciones para el diagnóstico. La Habana, Cuba: INIE.
Anexo No. 1: Lógica del procedimiento metodológico de articulación de encadenamientos productivos para elaborar alimento
Identificación de insumos Identificación por consejo popular Análisis de Conformación Formalización de la
alternativos y convencionales aglomeraciones productivas del sector potencialid de la cadena cadena productiva.
para alimento animal. primario y secundario, estatal y no estatal. ades. productiva.

1. Sensibilizar 5. Determinar 7. Diagnosticar el nivel de especialización por productores en 20. Identificar por 24. Legitimar el
y conformar las los consejos populares del tipo y el volumen de sector, las ejercicio de
el grupo de aglomeracio producción. relaciones que la cadena
trabajo. nes 8. Sensibilizar a decisores y actores locales sobre la existen entre 25. Identificar
2. Identificar productivas pertinencia del enfoque. los actores los
las por consejo seleccionados. documentos
popular. 9. Seleccionar los actores que puedan y deseen participar.
entidades 21. Definir los legales,
que de una 6. Mapificar la 10. Evaluar el volumen de insumos alternativos y de los normativos y
eslabones que
forma u otra información convencionales no comprometidos con el plan de la técnicos para
integran la
estarían levantada economía. el buen
cadena.
relacionadas teniendo en 11. Determinar la disponibilidad de insumos teniendo en funcionamie
22. Establecer
con el cuenta la red cuenta el período de siembra. nto de la
relación
estudio y/o hídrica, la 12. Diagnosticar las potencialidades económico-financieras, contractual cadena.
con la vial y de agro-técnicas y medioambientales para producir lo que se entre los 26. Fijar las
cadena. acceso. necesite (teniendo en cuenta que las condiciones pueden miembros de responsabili
3. Analizar los estar en un consejo y las necesidades en otro). la cadena y dades.
resultados 13. Determinar el período de conservación de insumos y con terceros. 27. Fijar los
científicos productos, estableciendo períodos de almacenamiento y 23. Mapificar la objetivos.
sobre consumo. cadena. 28. Capacitar a
alimento 14. Determinar el volumen de alimento que se puede elaborar y los actores
animal. a cuantos animales beneficia. de la cadena.
4. Identificar 15. Definir comparativamente los aportes nutricionales del 29. Establecer
los insumos producto convencional y del alternativo. normas de
a producir.
16. Diagnosticar la disponibilidad de transportación automotor control,
o de tracción animal para el traslado de la materia prima. seguimiento
17. Determinar la capacidad de secado, procesamiento, y monitoreo.
almacenaje y embalaje de materias primas y producto
terminado.
18. Mapificación de todo el potencial.
19. Identificar y priorizar las principales problemáticas
existente.
EVENTO TERRITORIAL UNIVERSIDAD 2018
Taller “Universidad, Seguridad y Soberanía Alimentaria”.

TÍTULO: TECNOLOGÍA PARA APLICAR AL CULTIVO VIGNA SESQUIPEDALIS EN


FINCA “ISABEL MARÍA” DE CONSOLACIÓN DEL SUR. .

TITTLE: A TECHNOLOGY TO APPLY VIGNA SESQUIPEDALIS CULTIVATION IN


“ISABEL MARÍA” FARM, CONSOLACIÓN DEL SUR.

AUTORA: MSc. Iracely Milagros Santana Ges. Centro Universitario Municipal


Hermanos Saíz Montes de Oca. Consolación del Sur. Pinar del Río. Cuba.
iracely@upr.edu.cu
COAUTORES: .Esp Belkis María Pelegrín González Centro Universitario Municipal
Hermanos saíz Montes de Oca. Consolación del Sur. Pinar del Río.
Cuba. beky@upr.edu.cu
MSc. María Mercedes González Hernández. Centro Universitario
Municipal Hermanos saíz Montes de Oca. Consolación del Sur. Pinar
del Río. Cuba. mercedes85@upr.edu.cu

RESUMEN
El resultado fue obtenido de un experimento de la tesis de maestría, la evaluación de la
concentración de biopreparado de “Té de estiércol equino” aplicado de forma foliar al
cultivo de Vigna Sesquipedalis (habichuela). El estudio se realizó en una finca
vinculada al Proyecto de Innovación Agropecuaria Local (PIAL).Se utilizó un diseño de
bloques al azar con cuatro tratamientos (0, 10, 30 y 50% de concentración de abono
foliar) aplicado con una frecuencia semanal y tres repeticiones evaluándose el
comportamiento de la dinámica de parámetros morfológicos (altura, diámetro y número
de hojas) y los componentes del rendimiento (número de vainas y peso por parcela) en
la recolección evidenciándose que aplicación del Abono Líquido Orgánico
Fermentado(ALOF) propicia los mejores resultados en cuanto a los parámetros
morfológicos de las plantas de habichuela, las cosechas más bajas en los tratamientos
en que se aplica el ALOF, es la segunda, no así en la concentración al 50% que es la
de mejores resultados ,del cual se obtiene que la concentración óptima de 43.94%.La
experiencia ha sido validada para la implementación de buenas prácticas
agroecológicas que contribuye al desarrollo del cultivo, incremento de las producciones
de hortaliza y abono orgánico, la conservación de alimentos, así como al cuidado y
protección del medio ambiente, la investigación se desarrolla en la CCS José
Hernández León, con el objetivo de evaluar el efecto de la concentración del
biopreparado de “Té de estiércol equino” en el cultivo Vigna sesquipedalis
(habichuela),en la finca “ Isabel María” del municipio Consolación del Sur.
Palabras claves: biopreparado, Vigna Sesquipedalis (habichuela), rendimientos.
ABSTRACT
The result was obtained of an experiment of the master, thesis the evaluation of the
concentration of biopreparado of Tea of equine manure" applied in way to foliate to the
cultivation of Vigna Sesquipedalis (bean). The study was carried out in a property linked
to the Project of Local Agricultural Innovation (PIAL). A design of blocks was used at
random with four treatments (0, 10, 30 and 50% of payment concentration to foliate)
applied with a weekly frequency and three repetitions being evaluated the behavior of
the dynamics of parameters morfológicos (height, diameter and number of leaves) and
the components of the yield (number of sheaths and weight for parcel) in the gathering
being evidenced that application of the Organic Liquid Payment Fermentado(ALOF)
favorable the best results as for the parameters morfológicos of the bean plants, the
lowest crops in the treatments in that the ALOF is applied, it is second o'clock, I didn't
seize in the concentration to 50% that is that of better results ,del which is obtained that
the good concentration of 43.94%. The experience has been validated for the
implementation of good practical agroecológicas that contributes to the development of
the cultivation, increment of the vegetable productions and organic payment, the
conservation of foods, as well as to the care and protection of the environment, the
investigation is developed in the CCS José Hernández León, with the objective of
evaluating the effect of the concentration of the biopreparado of Tea of equine manure
in the cultivation Vigna sesquipedalis (habichuela),en the property Isabel María of the
municipality Consolation of the South.
Key words: biopreparado, Vigna Sesquipedalis (bean), yields.
INTRODUCCIÓN
La relación armónica que había existido a través del tiempo entre la naturaleza y la
agricultura, se ha visto fuertemente perturbada por la introducción de técnicas
intensivas de producción (agricultura convencional), lo que ha originado en el mundo
graves problemas de contaminación y deterioro ambiental, que han puesto en peligro la
vida en la tierra y al hombre mismo; situación que ha obligado a reorientar los esfuerzos
para el desarrollo de una agricultura sostenible, como es la agricultura orgánica. Dentro
de la agricultura orgánica una herramienta muy útil son los biofertilizantes (bioles) los
cuales, son abonos líquidos con energía equilibrada y en armonía mineral, preparados a
base de estiércol fresco, disuelta en agua y enriquecida con leche, melaza y otros
ingredientes que le dan valor nutritivo, los materiales se colocan a fermentar por varios
días en toneles o tanques de plástico, bajo un sistema anaeróbico. Los cuales sirven
para nutrir, recuperar y reactivar la vida del suelo, fortalecer la fertilidad de las plantas y
la salud de los animales (Restrepo, 2007).
La agricultura de los últimos años se ha caracterizado por la introducción de factores de
producción diversos, ajenos a los agroecosistemas, es por eso que se encuentra una
alta incorporación de fertilizantes químicos, herbicidas, insecticidas, con el consecuente
incremento de los costos de producción; de allí que exista la necesidad de hacer más
eficiente el uso de estos insumos para obtener mayor rentabilidad de los cultivos. De
manera general, la producción agrícola se realiza de forma intensiva, con grandes
aplicaciones de agroquímicos lo cual pone en riesgo la salud del productor, de la
familia, que en muchos casos vive dentro de la unidad de producción y colabora con las
labores de campo, así como también del consumidor.
La sociedad cada vez está más interesada en reducir el daño al ambiente causado por
las actividades agrícolas, sobre todo con respecto a riesgos de salud que son el
resultado del uso desmedido de agroquímicos. La agricultura convencional empezó a
ser cuestionada, y en el campo agrícola se están produciendo cambios, que reviertan el
deterioro y los efectos dañinos de los pesticidas en general (Van Bruggen, 1995 citado
por Bettiol et al., 2004). Velasco et al. (2001) resalta la importancia de implementar
técnicas de producción agrícola enfocadas al uso eficiente de los recursos que tiende
hacia una agricultura sostenible. En este sentido, la aplicación de abonos orgánicos,
son alternativas que pueden emplearse en la producción agrícola.

Problema. ¿Cómo influye la concentración del té de estiércol equino aplicado de


forma foliar en los componentes del rendimiento del cultivo Vigna sesquipedalis
(habichuela) en el municipio Consolación del Sur?

Objeto
Fertilización foliar

DESARROLLO
La agricultura orgánica es la implementación agropecuaria en sistemas de producción
que no utilizan productos químicos sintéticos, los cuales minimizan el impacto sobre el
ambiente. Estos sistemas son capaces de producir alimentos sanos y abundantes
(Eco-Argentina, 2000).
Actualmente se conoce muy poco sobre agricultura orgánica, y el poco conocimiento
que se ha generado ha sido a través de diversos estudios e investigaciones de
profesionales, conjuntamente con agricultores, que
continuamente desean investigar y comprender la respuesta de algunos elementos
importantes como la fertilización, el manejo de advenses y el equilibrio ecológico. La
mayoría de las prácticas desarrollas en agricultura orgánica son conocidas por los
agricultores aunque de manera empírica. Lo único nuevo, son las adaptaciones de
tecnologías que el ser humano ha desarrollado a través del tiempo (Restrepo, 1998).

El primordial objetivo de la agricultura orgánica es producir al menor costo, de forma


más segura, amigable con el ambiente y mantener la salud tanto de las plantas, del
suelo y del agricultor (Restrepo, 1998).

Se tiene conocimiento que la agricultura orgánica es una pequeña parte de la actividad


económica mundial. Sin embargo, en países como Austria y Suiza han llegado a
representar hasta un 10% de la seguridad alimentaria. En Estados Unidos, Japón,
Francia y Singapur, se registran anualmente tasas de crecimiento en el sector agrícola
mayores al 20% (FAO, 1999). La fertilización orgánica y la biofertilización representan
una alternativa tecnológica viable, sostenible y económica para mejorar las condiciones
nutricionales de los cultivos con potencial para condiciones adversas de producción y
sin daños al agrecosistema (Bethlenfalvay, G., et al,. 1992). La introducción de
fertilizantes orgánicos, resulta de gran importancia en los momentos actuales en que se
dan los pasos para cambiar la llamada “Agricultura Convencional o Moderna” en
agricultura más amigable con el ambiente.

Debido a estos crecimientos, la agricultura orgánica es una buena alternativa


para la exportación de productos orgánicos, ya que presenta la ventaja que los precios
superan en un 20% a los productos convencionales (FAO,1999.
La siembra de la habichuela se realiza directamente o sea a mano, a 3 o 7 cm de
profundidad. Puede también sembrarse en los surcos y después cubrirse con arado de
vertedera. Se considera que las semillas germinan mejor cuando cae en suelo bien
aplanado y cuando se cubren con tierra suelta, una tierra suelta asegura un
abastecimiento de humedad más constante, mayor abastecimiento de oxígeno.
En la figura 1 se muestra la dinámica de crecimiento primario de las plantas de
habichuela sometidas a las cuatro concentraciones de abono líquido foliar (ALOF); en el
mismo se evidencia que en el tratamiento donde se utilizó la concentración al 10% tuvo
un mejor comportamiento la variable altura seguido por el de la concentración al 30% y
el testigo, constatándose que el de peor comportamiento fue aquel en que se aplicó el
ALOF con una concentración del 50%.
Figura 1. Dinámica de la altura en plantas de habichuela para los diferentes
tratamientos.
No obstante a los resultados obtenidos en figura # 1, se aprecian tres fase de
crecimiento primario de acuerdo a las velocidades de crecimiento, la primera fase en los
tratamientos en que se aplicó el abono foliar independientemente de la concentración
concluye a los 29 días de sembrado el cultivo, sin embargo el tratamiento testigo
(concentración 0%) posee una duración de esta fase más corta al concluir a los 22 días
de sembrado, pero con una mayor duración de la segunda fase (rápido crecimiento),
pues en todos los casos esta se extiende hasta los 36 días de la siembra. En la Tabla 1
se muestra la duración de los períodos de crecimiento primario.
Un aspecto importante que hay que destacar, es que en la mayoría de las variables
evaluadas, incluido el rendimiento, el tratamiento de 0% de concentración igualó y, en
algunos casos, superó a algunos tratamientos; probablemente esto se deba a los
contenidos de S en el sustrato. Un papel poco considerado de S en la nutrición vegetal
es su esencialidad como macro elemento y su función conjunta con el N, pues ambos
son componentes de las proteínas (Añez et al., 1996; Peña et al., 1999; Guerrero y
Tello, 2000). El hecho de que el tratamiento del 50% de concentración del ALOF haya
registrado el menor peso de bulbo y, por consiguiente, el rendimiento a diferencia de los
demás tratamientos en los que se aplica el mismo no significa que no sea un una
concentración adecuada para el cultivo de cebolla, pues el uso de este tipo de mezclas
es amigable con el medio ambiente (Méndez y Viteri, 2007); además, el costo del
producto justifica su aplicación (Álvarez et al., 2010). Por lo anterior, es conveniente
afinar más detalles de su uso en el cultivo para otras condiciones de suelo.
La investigación ha permitido:
.
 Producciones de habichuela y otras hortalizas de ciclo corto en la comunidad.
 El acceso de actores comunitarios (mujeres y jóvenes) a los nuevos empleos
generados en las siguientes actividades: producción de hortalizas.
 Desarrollar la motivación por las actividades agrícolas a través de la
capacitación, en la elaboración del biopreparado y formas de aplicación.
 Participación de mujeres y hombres en condiciones de equidad en el proceso
productivo y en la toma de decisiones sobre los resultados de la producción.

RESULTADOS E IMPACTOS.
Con la implementación de las acciones se ha podido lograr la integración de los
diferentes factores, así como la producción de alimentos agroecológicos en la finca, en
torno a la solución de la problemática, la participación y el compromiso de los actores
sociales.

 La capacitación del 100% de los productores(as), logrando una mayor


preparación en la ejecución de buenas prácticas agroecológicas.
 Se logró capacitar al 100% de los actores rurales para la elaboración y aplicación
del biopreparado en el cultivo de Vigna sesquipedalis (habichuela)
 El conocimiento de los productores(as) acerca de la importancia del
biopreparado permitió un aumento de la producción de habichuela y otros
cultivos en un 90%.
 La introducción del biopreparado permite incrementar en un 90 % los
rendimientos del cultivo.
 Con la aplicación de la agricultura de conservación se logra un 95% del
desarrollo de los cultivos.
 Incremento de la producciones del biopreparado “Té de Estiércol Equino” para su
aplicación en otros cultivos de ciclo corto demandados por la población.
 Se aportan el 30%de las producciones de este cultivo a un punto de venta
vinculado a la agricultura urbana. .
 Se logra la conservación de esta hortaliza 60% para el consumo familiar y la
venta en las ferias agropecuarias del municipio.

CONCLUSIONES

 El comportamiento de la dinámica de crecimiento de las plantas de habichuela se


ve favorecido en la medida en que se eleva la concentración del producto.

 La aplicación de ALOF propicia los mejores resultados en cuanto a los


parámetros morfológicos y de rendimiento de las plantas de habichuela, lo que
facilita una mayor producción de alimentos agroecológicos.
BIBLIOGRAFÍA
1. Abonado y Salinidad en Fertilización, http://www.infoagro.com/abonos/
abonado_salinidad.htm 17h45 2007-05-21 agrosagi-fosfato diamónico,
http://www.agrosagi.com/productos/fosfatodiamonico.htm 18h20 2007-05-21
2. Acosta Z., C. 1991. Mecanismos de Absorción Foliar de Nutrimentos. Universidad
Autónoma Chapingo, Chapingo, México. 68 p.
3. Akhtar, M. E.; Bashir, K.; Zamir, K. M. y Mahmud, K. K. (2002). Effect of potash
application on yield of different varieties of onion (Allium cepa L.). Asian Journal of Plant
Sciences. 1(4): 324-325.
4. Alexander, A. 1986. Optimum timing of foliar nutrient sprays, pp. 44-60. In: Foliar
Fertilization. Alexander, A. (ed.). Nijhoff. Dordrecht, Netherlands.
5. Alsina, L. C. (1959). Horticultura especial, Barcelona. Editorial Sintes. pp.240-
241.
6. Álvarez, H. J. C.; Aguirre, D. A. y Venegas, F. S. (2010). Producción de
biofertilizante líquido a base de estiércoles y compuestos orgánicos en Michoacán,
México. XII Congreso Nacional de Ciencias Agronómicas. Abril 28-30, 2010. Chapingo,
México pp. 72-73.
7. Añez, B. y Tavira, E. (1986). Aplicación de N, P y K a diferentes poblaciones de
plantas de cebolla. Turrialba. 36(2): 163-170.
8. Añez, B.; Tavira, E. y Figueredo, C. (1996). Producción de cebolla en repuesta a
aplicación de fertilizantes en suelos alcalinos. Revista de la Facultad de Agronomía de
la Universidad del Zulia. 13(5): 509-520.
9. Arce, B., Reinoso, A. y Castilla, F., (1996). Análisis de los Sistemas de
Producción Agropecuarios del Ecosistemas Húmedo Alto Andino de la Provincia del
Carchi, Proyecto Carchi Fundagro, Carchi – Ecuador. pp.27.
10. Armas, G., Solano, R., (2004). Obtención de Hojuelas Deshidratadas de Cebolla
de Rama, Tesis de Grado Ing. Agroindustrial, Ibarra – Ecuador, pp. 5
11. Ayala, G. (1975). Ajo y Cebolla, Fundación del servicio para el agricultor. Serie A
(39). pp.10.
12. Bradfield, E. G.; Spence, D. 1965. Leaf analysis as a guide to the nutrition of fruit
crops: determination ofmagnesium, zinc and cooper by atomic absorption spectroscopy.
J. Sci. Food Agron. 16: 33-38.
13. Bremner, J. M. 1965. Total nitrogen, pp. 1149-1178. In: Methods of Soil Analysis.
Black, A. C. (ed.). Part 2 Agronomy 9: Asa Winsconsin, USA.
14. Castellano, P. (1999).Maneo integrado del cultivo de cebolla de rama para el
departamento de Risaralda. Universidad de Calda. Pereira. pp. 9-10.
15. Colberg, O. y Beale, A. (1991). 4 levels of nitrogen-fertilization in 2 onion (Allium
cepa) varieties. J. Agric. Univ. P. R. 75(1): 1-10.
16. Comadug, V. S. (1998). Yield performance of multiplier type (native) onions as
inaffected by K fertilization and planting method. J. Crop Science (Philippine). 2: 26.42 •
Avances en Investigación Agropecuaria. Uso de fertilizantes químicos y orgánicos…
Álvarez-Hernández et al. Aia. 2011. 15(2): 29-43.
17. Conagua. (2009-2010). Registros climatológicos. Datos proporcionados por el
Departamento de Hidrometría del Distrito de Riego 097 “Lázaro Cárdenas”. México.
18. Dane, (2001), 1er Censo del Cultivo de Cebolla Larga, Boyacá Región de la
Laguna Tota. pp. 12.
19. Deho, N. A.; Wagan, M. R.; Baloach, M. K.; Rajpar, I. y Keerio, M. I. (2002). Npk
trial on onion (Allium cepa L.). Pakistan Journal of Applied Sciences 2(8): 820-821.
20. Francis Chaboussou, G.K. Upawansa. Nuevo método Kekulam para el cultivo del
arroz: un enfoque ecológico práctico y científico en Boletín ILEIA – Marzo 1998.
21. Gajon, S. C. (1966). Horticultura moderna. Tercera edición. México. Editorial
Bartolomé Trucco. pp.122-125.
22. García, E. (1988). Modificaciones al sistema de clasificación climática de Köppen,
para adaptarlo a las condiciones de la República Mexicana. 4ta. Ed. Unam. México. 246
pp.
23. García, E. 1973. Modificaciones al Sistema de Clasificación Climática de Köppen.
Tercera Edición. Universidad Nacional Autónoma de México. D. F., México. 252 p.
24. Ghaffoor, A.; Jilani, M. S.; Khaliq, G. y Waseem, K. (2003). Effect of different NPK
levels on the growth and yield of three onion (Allium cepa L.) varieties. Asian Journal of
Plant Sciences. 2(3): 342-346.
25. Greenwood, D. J.; Neeteson, J. J.; Draycott, G. A.; Wijnen, G.; Stone, D. A. 1992.
Measurement and simulation of the effects of N-fertilizer on growth, plant composition
and distribution of soil mineral-n in nationwide onion experiments. Fertilizer Research
31: 305-318.
26. Guerrero, B. J. y Tello, P. L. (2000). Efecto de la aplicación de azufre en los
cultivos de cebolla y papa bajo condiciones de campo. Anales Científicos Unalm (Perú).
35: 323-339.
27. Guerrero, T. (1974), Horticultura J. M. Primer curso nacional sobre hortalizas.
Ambato – Ecuador. Memorias, Quito MAG. pp. 212-215.
28. Hawary, N. A.; Mihi, M. M.; Metwally, I. O.; Masry, M. A.; Kamel, A. S. 1991.
Unfluence of intercropping patterns and foliar spray with micronutrients on growth and
yield of faba bean and onion. Annals of Agricultural Science Moshtohor 29(2): 669-679.
29. Henriksen, K. (1987). Effect of N and P fertilization on yield and harvest time in
bulb onion (Allium cepa L.). Acta Hort. 198: 207-2015.
30. http:/www.mayacert.com (2005). ¨Evaluación del efecto de la aplicación del
abono líquido foliar orgánico de estiércol de conejo enriquecido con micro elementos en
la producción de forraje semilla de la Poa Palustris (Poa) Tesis de Graduación al Título
de Ingeniero Zootecnista, Vicente Ausay, Ecuador (2007). p 24 a 27.
31. Infojardín. http://fichas.infojardin.com/hortalizas-verduras/cebolletas-cebolla-
verde-cebollino-japones.htm 17H00 2007-05-20.
ANEXOS
Materiales para su elaboración del Biopreparado
 1 cubo(caneca) con capacidad para 20 litros
 1 saquillo de polipropileno
 12.5 kg de estiércol de ganado (fresco) estiércol equino
 4 kg de hojas de leguminosa picada (leucaena)
 4 kg de sulpomag o muriato de potasio y potasio.
 1 litro de leche
 1 litro de melaza o miel de caña
 1 cuerda de 2 metros de largo
 1 pedazo de lienzo o plástico para tapar la boca del tanque
 1 piedra de 5 kg de peso
Procedimiento para la elaboración
 Colocar el estiércol equino en una bossa permeable
 Agregar el sulpomag o muriato de potasio y magnesio
 Agregar la hoja de leguminosa
 Poner dentro la piedra de 5 kg
 Amarrar la bolsa e introducirla en el recipiente plástico dejando un pedazo
de cuerda fuera de ella, como si fuera una gran bolsa de té.
 Llenar el recipiente plástico con agua limpia y fresca
 Mezclar la leche con la melaza o miel y agregar al recipiente
 Cerrar del recipiente con el plástico o el lienzo (dejando que pase aire) y
dejarlo fermentar por dos semanas
SISTEMA DE ACCIONES
No ACTIVIDADES LUGAR HORA FECHA RESPONSABLE PARTICIPANTES

Diagnóstico de las CCSF Carlos 9:00 14 de Coordinadora Jefes de fincas,


fincas donde se va a M. Céspedes, enero municipal de miembros del
1 implementar el Pascual pm proyecto proyecto.
resultado Martí, José
Hernández
León

Siembra escalonada CCSF José 7.30 21 de Coordinador del Productores.


del cultivo Vigna Hernández am enero eje temático de
2 sesquipedalis( León diversidad.
habichuela)

Capacitar a los 21 de Coordinador del Jóvenes 18 a 35


productores y febrero eje temático de años de edad,
3 actores locales en CCSF. José 2:00 diversidad. miembros del
los métodos y Hernández proyecto,
León pm
procedimientos para presidente de
la elaboración del CCS,ANAP,
biopreparado de “ Té ACTAF, MINAGRI
de Estiércol Equino”

Aplicación Semanal Coordinadora jefe de la finca,


biopreparado “Té de mente(7 municipal Iracely productores
4 Estiércol Equino” al CCSF José 9:00 días) M. Santana miembros del
cultivo. Vigna Hernández proyecto
León pm
sesquipedalis(
habichuela)

Inclusión de nuevos CCS José Jóvenes 18 a 35


5 temas asociados con Hernández 9:00 Abril Jefe del eje años de edad,
la Innovación León pm temático productoras(es)
Agropecuaria Local, decisores,
Medio ambiente, Cambio Climático, técnicos, y
Adaptación al cambio Reina Rodríguez actores claves de
climático García e Isidora MINAG, gobierno
Transversalización Villar Laza
de género.

Evaluación de las Coordinadora Jóvenes 18 a 35


diferentes Municipal de años de edad
6 concentraciones del CCSF. José Todo Mayo proyecto. Productoras(es),
biopreparado en el Hernández el día
cultivo. León técnicos e
investigadores,
jefes de ejes
temáticos

Taller conservación CCSF José 9.00 Mario Luis Jóvenes 18 a 35


de alimentos en la Hernández am Ramírez Díaz años de edad
7 mini industria. León Marzo-
Abril Comunicadores,
Productoras(es),
técnicos e
investigadores

Intercambio de CCSF. José Iracely M Santana Jóvenes


experiencias sobre Hernández Ges.
prácticas agrícolas León 9:00 Productoras(es),
con otras CCS Carlos Abel Ferrer
8 pm Álvarez. decisores,
vinculadas al PIAL.
técnicos e
Abril
Investigadores, y
actores claves de
MINAG, gobierno.
LA INNOVACIÓN AGROPECUARIA EN LA PROVINCIA SANCTI SPIRITUS, UNA
BASE SÓLIDA PARA IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE INNOVACIÓN
AGROPECUARIA LOCAL (SIAL).
AGRICULTURAL INNOVATION IN THE PROVINCE SANCTI SPIRITUS, A SOLID
BASIS FOR IMPLEMENTING A LOCAL AGRICULTURAL INNOVATION SYSTEM
(SIAL).
Autores:
MSc. Nelson A. León Orellana nelson@uniss.edu.cu , Profesor Auxiliar FCA.
MSc. Yaima Hernández Beltrán yaimah@uniss.edu.cu , Profesor Auxiliar FCA. MSc.
Gregory Valdés Paneca Gregory@uniss.edu.cu , Profesor Auxiliar FCA.

Taller: 17 Hábitat comunidad y desarrollo local


Resumen
El presente trabajo resume los principales resultados de las actividades del proyecto de
colaboración internacional Diseminación del Fitomejoramiento Participativo en Cuba.
Proyecto para Fortalecer la Innovación Agropecuaria Local (PIAL). III Fase, en la
provincia Sancti Spíritus. El mismo se desarrolló desde el año 2013 al 2016, en cinco
municipios de la provincia, abarcando más de 14 formas productivas, teniendo como
protagonistas principales a los productores y productoras, así como técnicos,
estudiantes y profesionales que permitieron con su quehacer la implementación de
buenas prácticas que transformaron en alguna medida la vida de estas personas y sus
comunidades de residencia. Entre las principales actividades que se desarrollaron
figuran – las ferias de diversidad genética y tecnológica, - los talleres temáticos, - las
visitas de intercambio nacionales e internacionales _ la experimentación campesina, _
los festivales de Innovación, además de constituir las Plataformas Multiactorales de
Gestión a nivel de los Gobiernos Municipales. Estos resultados han constituido una
base sólida para la implementación de un Sistema de Innovación Agropecuaria Local
(SIAL) como una herramienta eficaz para lograr el desarrollo local a nivel municipal.
Summary
This paper summarizes the main results of the activities of the international collaboration
project Dissemination of Participatory Plant Breeding in Cuba. Project to Strengthen
Local Agricultural Innovation (PIAL). III Phase, in the province Sancti Spíritus. It was
developed from 2013 to 2016, in five municipalities of the province, covering more than
14 productive forms, with the main protagonists being the producers and, as well as
technicians, students and professionals who allowed with their work the implementation
of Good practices that transformed in some measure the lives of these people and their
communities of residence. Amongst the main activities that took place were - genetic
and technological diversity fairs; - Thematic workshops; - National and international
exchange visits; - peasant experimentation; - innovation festivals, in addition to the Multi-
Stage Management Platforms Level of the Municipal Governments. All these results
have provided a solid basis for the implementation of a Local Agricultural Innovation
System (SIAL) as an effective tool to achieve local development at the municipal level.
Palabras claves: Innovación agropecuaria local
KeyWord: Local Agricultural Innovation
INTRODUCCIÓN
Los procesos de innovación (PIL) representan un sistema dinámico de conocimientos,
información, técnicas y capacidades que buscan el mejoramiento de las condiciones de
vida de un contexto determinado, a partir de programas o proyectos orientados a la
experimentación local o la investigación científica en equipos interdisciplinarios (Engel,
(1997) En ese sentido, el Programa de Innovación Agropecuaria Local (PIAL) es una
iniciativa interdisciplinaria de desarrollo rural orientada a la innovación agropecuaria
local, que busca el mejoramiento del sector rural a partir de la producción de alimentos
sanos en Cuba, y pretende además, fortalecer un sistema de innovación que reconozca
e incorpore la contribución y capacidad de los productores en la generación de
beneficios económicos, sociales y ambientales, que promueva la agrodiversidad como
estrategia a favor de la seguridad y soberanía alimentaria (Röling, 1998; Nahed et al.,
2010).
El PIAL, es a la vez un espacio colectivo interdisciplinario y multiactores que estimula
ciclos de aprendizaje desde la acción para el desarrollo local y la investigación científica
de impacto, que fortalezcan al programa en el cual se enmarcan las acciones de
muchos actores del ámbito nacional, provincial y local (Guevara et al., 2011).
Horizontalizar el conocimiento, hablar de intercambio de saberes, de complementación
del conocimiento entre agricultores y científicos —que devienen entonces en nuevos
extensionistas—, permite ir a la búsqueda de soluciones más que a la identificación de
problemas. Es la construcción conjunta de soluciones, el aprendizaje en la acción que
crea la experimentación e innovación campesinas como herramientas muy útiles para,
en tiempos en que los cambios climáticos no esperan los resultados de un largo
proceso de investigación, ir ofreciendo alternativas que si bien pueden en un momento
ser inestables, se complementan con el aprendizaje del científico que comienza a
conocer también cuán útil puede ser convertir al agricultor en colega de la investigación
y no en un simple usuario (Calves, 2015).
La provincia de Sancti Spíritus fue seleccionada desde el año 2008 para formar parte
de una red de centros docentes y de investigación pertenecientes al Ministerio de
Educación Superior y Ministerio de la Agricultura en lo fundamental, todos contaron con
un financiamiento de la COSUDE a través de un proyecto de colaboración internacional
liderado por el Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas cuyos investigadores decidieron
involucrar en su tercera fase 2013- 2017 a 45 municipios de 10 provincias del país con
el objetivo de capacitar a productores y productoras en diversos procesos de innovación
agropecuaria que ocurren dentro de una finca campesina en nuestro país.
En el caso específico de Sancti Spíritus participaron cinco municipios y más de 14
bases productivas en las cuales se desarrollaron un grupo de actividades de
capacitación teniendo como protagonistas a campesinas y campesinos, además de
asistir técnicos, estudiantes, decisores y profesores de la Universidad de Sancti
Spíritus, estos últimos con la responsabilidad institucional de gestionar las actividades
programadas en el proyecto y hacer un uso correcto de sus finanzas, lo cual se logró
satisfactoriamente.
Con la presentación de este trabajo se pretende socializar las experiencias de buenas
prácticas que transformaron la vida de los protagonistas y que en manos de los
decisores, puede formar parte de un sistema de innovación local donde se sustente el
desarrollo de un municipio, con la participación de todos sin distinguir edades, color, ni
género.
Además explicar sobre la base de esas experiencias una propuesta de trabajo que
mejore el Actual Sistema de Innovación del sector agropecuario en el contexto de Cuba.
DESARROLLO
1- Principales actividades desarrolladas en el periodo

 Ferias de diversidad agropecuaria y tecnológica.


Una feria de diversidad no es más que aquellas reuniones de productores,
fitomejoradores, decidores políticos, conservadores de bancos de germoplasma y
líderes de organizaciones campesinas, entre otras, que realizadas en campos,
previamente preparados para tales fines, persiguen el propósito fundamental de
contribuir a través de la selección participativa de las accesiones al mantenimiento e
incremento de la biodiversidad de especies y accesiones de cultivos de interés
económico para los productores, de manera que se satisfagan las necesidades de
consumo familiar y de comercialización como fuentes de ingresos de nuevos recursos.
Las ferias de diversidad en esencia constituyen una alternativa en que los
fitomejoradores o los propios productores dan acceso a la diversidad genética
proveniente de los sistemas formales e informales de semillas. Las ferias de diversidad
además de lograr una inyección de diversidad genética con amplia aceptación
comunitaria, han constituido una importante estrategia para la conservación de
materiales en peligro de pérdida y una ampliación del espectro de demanda de los
productores en cuanto a diversidad se refiere (De la Fé et al., 2003).
Cuando un agricultor dispone de variedades de un cultivo que ya ha probado y conoce
cómo responden ante situaciones extremas, puede sentirse seguro, gana en
independencia y mejora su capacidad de tomar decisiones (Calves, 2015).

 Talleres temáticos de intercambio de experiencias y saberes


 Festivales de innovación agropecuaria y artesanía
 Ciclos de aprendizaje
 Descentralización del presupuesto
 Convivencias de estudiantes en fincas de productores
 Experimentación campesina con estudiantes y profesores
 Alianzas estratégicas con organismos, asociaciones y proyectos
 Círculos de interés con pioneros
 Visitas de intercambio nacionales e internacionales

2- Participación activa de los actores locales


En la totalidad de las actividades la participación fue numerosa y se cumplió el requisito
de la voluntariedad, tanto por parte de los productores como de decisores y
colaboradores.
Primeramente explicar que las actividades son planificadas por los propios productores
a nivel del municipio en una sesión convocada para estos fines, se construye un plan
general de actividades, según los intereses de los Grupos de Innovación o las bases
productivas, se procede a la invitación por parte del equipo de coordinación municipal o
provincial o del propio protagonista de la actividad en cuestión, el campesino, contando
siempre con buena participación de productores y productoras en ocasiones junto a sus
familias
El Ministerio de la Agricultura, los gobiernos municipales y provincial siempre mostraron
apoyo a las actividades, así como el CITMA. En el caso específico de las asociaciones
se contó en todo momento con el apoyo incondicional de la ACTAF, la ANAP, ACPA,
además de la escuela de capacitación de la agricultura, la estación experimental de
pastos y forrajes de Sancti Spíritus, la FMC, el grupo de solidaridad OAR, mención
aparte para la asociación de culinarios de Cuba por su acompañamiento a cualquier
lugar.
El papel del gobierno es fundamental al facilitar las condiciones económicas, sociales e
institucionales propicias para la innovación a través de políticas eficientes
Es de destacar que en este proceso ha existido la participación activa de un grupo de
profesores y estudiantes de la Universidad de Sancti Spíritus ―José Martí Pérez‖,
representados en lo fundamental por la Facultad de Ciencias Agropecuarias, los
Centros Universitarios Municipales, la Facultad de Humanidades y otras áreas de la
institución muy comprometidas con la gestión del proyecto, incluyendo el consejo de
dirección de la casa de altos estudios. Sin la formación de estas alianzas estratégicas
hubiera sido imposible el logro de los resultados.
3- Los equipos de coordinación provincial y municipal
Para la gestión de las actividades planificadas por los participantes y otras actividades
propias del funcionamiento del programa se formaron grupos de personas de diferentes
disciplinas y desempeñando diferentes roles, a nivel nacional, en el Instituto Nacional de
Ciencias Agrícolas (INCA) radica el Equipo de Coordinación Nacional (ECN), en cada
provincia el Equipo de Coordinación Provincial (ECP), al igual que en los municipios el
Equipo de Coordinación Municipal (ECM). A todos los niveles estos equipos presentan
una estructura similar, la composición es la siguiente, un coordinador, un contador, un
logístico, eje de diversidad genética y tecnológica, eje de transversalización género, eje
de juventud, eje de cambio climático, una persona que se ocupa de la comunicación,
otra que atiende la gestión del conocimiento, puede que exista también una persona
que se ocupa de realizar las relatorías de las actividades, al final es un equipo de
trabajo que se involucra y se entrega para que las actividades que se planifiquen se
realicen con calidad.
Hasta el momento ha sido una buena práctica realizar reuniones mensuales para poder
apoyar a los equipos municipales en la realización y sistematización de actividades.
4-Principales resultados obtenidos en el periodo
-Formación de ciclos de aprendizaje
Desde el inicio el programa tomó como principio metodológico el aprendizaje en la
acción lo que permite la formación de grupos afines en una temática, la construcción
conjunta, trazar un desafío y realizar en varios momentos reflexiones para corregir
cualquier imprevisto. En la provincia se desarrolla un ciclo de elaboración y
conservación de alimentos donde participan 15 productoras y cuatro productores,
primeramente se capacitaron con expertos en el tema en La Habana a finales del año
2013, luego se realizaron diferentes actividades en los municipios y en la actualidad ya
funcionan dos mini industrias locales y dos jugueras, ofertando productos frescos y
sanos a la población.
-Indicadores de impacto, efectos y productos obtenidos en la etapa
Se construyó un Software con el objetivo de capturar datos que permitieron ir
sistematizando todas las actividades realizadas dentro del proyecto, por cada municipio
y por año, obteniendo los resultados en forma resumida por efecto o por productos y así
corregir las acciones en caso de ser necesario. Se construyeron los siguientes
indicadores, entre otros (tabla 1).
Tabla No. 1. Principales resultados obtenidos en el periodo

Indicadores 2013 2014 2015 2016 Total

Número de fincas muy diversificadas 10 11 22 12 55

Número de empleos generados 44 65 102 75 286

Número de GIALs diseminados 8 12 18 6 44

BP incluidas en las estrategias municipales - - 4 1 5

Número de participantes en todos los


601 1159 1237 1447 6027
espacios de innovación

Relación de formas de capacitación 3 4 5 6 18

Listado de BP 3 9 13 9 34

Plataformas establecidas - 1 2 - 3

Con estos resultados todos los participantes y las instituciones fueron


beneficiadas destacándose algunas actividades que incluso se lograron institucionalizar.
1- Inclusión de mujeres, hombres y jóvenes en procesos de innovación
agropecuaria, (capacitación, empleos, experimentación, intercambios, talleres).
2- Institucionalización de Buenas Practicas de la innovación. (Festivales, talleres,
eventos) ejemplo el festival de flor de Jamaica en el municipio La Sierpe. Jornada
por la cultura agraria en la UNISS.
3- Introducción y diseminación de semillas de varias especies de cultivos
económicamente importantes.( frijol 45 accesiones , boniato 12 clones, yuca 16
clones, papa 16 variedades, maíz 6 variedades, soya 8 variedades)
-Los beneficiarios directos
El proceso se inicia en el campo cuando los agricultores seleccionan variedades para
experimentar con ellas en sus fincas, empleando variantes tecnológicas conocidas por
ellos, inducidas por los científicos y otras surgidas desde la confluencia de ambas.
Esta descentralización comprende no sólo a las semillas y decisiones. Lo más
importante es que la descentralización del conocimiento, en el proceso, haga surgir la
innovación campesina de un aprendizaje en la acción que viaje en -perpetum mobile-
del campo al gabinete científico y de éste nuevamente al campo.
Según Calves (2015), la experimentación de los agricultores lleva entonces a la
innovación campesina que a su vez, casi siempre, obtiene más saberes, incremento de
rendimientos, mejora económica para la familia campesina, disminución o erradicación
del uso de insumos químicos, aumento de la autoestima de los productores y el
surgimiento de nuevas preguntas al saber científico.
Durante más de 10 años los productores y productoras que se han asociado y
participado en las actividades de PIAL se han beneficiado, en primer lugar se apoderan
de conocimientos que no poseían, esto les ha permitido aumentar el rendimiento de sus
producciones y con ello mejorar la economía familiar, también desde el punto de vista
medio ambiental desarrollan buenas prácticas agroecológicas amigables con el medio
ambiente.
Durante este lapso de tiempo los protagonistas han encontrado nuevos espacios de
concertación para plantear sus problemáticas y buscarle una solución sostenible, desde
la capacitación hasta los insumos necesarios para apoyar cualquier proceso, se han
visto reconocidos en diferentes escenarios locales e internacionales, exponiendo sus
experiencias en eventos científicos de alto nivel como también en una finca rodeado de
colegas. Los que han tenido la iniciativa y oportunidad de desarrollar una feria de
diversidad de algún cultivo se ha beneficiado incalculablemente, pues tienen en sus
manos un tesoro que es la semilla de calidad, adaptada a su ecosistema y seleccionada
por el propio productor y su familia.
5- La propuesta de implementación del SIAL
5.1. Antecedentes de la propuesta
Las experiencias Fitomejoramiento Participativo - Programa de Innovación
Agropecuaria Local (FP - PIAL) constituyen los principales antecedentes y base de la
presente propuesta. Se trata de un proceso que comenzó con fitomejoramiento
participativo de variedades y semillas en 3 provincias; luego, se diseminó
fervorosamente entre agricultores e instituciones acompañantes de diversos territorios,
y trascendió a la innovación agropecuaria en general en 10 provincias y 45 municipios.
5.2 .Objetivos y efectos esperados en la nueva fase del Proyecto.
Por tanto el proyecto en su nueva fase (2017 al 2021) se propone consolidar el Sistema
de Innovación Agropecuaria Local en los 45 municipios que lo están implementando y
sensibilizar a nuevos municipios con la iniciativa SIAL para sumarlos a esta gestión
descentralizada de la innovación.
Meta del proyecto
Mejorar la calidad de vida de mujeres y hombres con mayor acceso y disponibilidad de
alimentos, mediante una gestión municipal de la innovación agropecuaria participativa e
inclusiva, compatible con la estrategia de desarrollo local.
Efectos
Efecto 1. Fortalecida la gestión a nivel municipal para el desarrollo agroalimentario
mediante la institucionalización del Sistema de Innovación Agropecuaria Local (SIAL)
con principios de participación, enfoque de género y equidad social.
Efecto 2. Expandido el Sistema de Innovación Agropecuaria Local, a nivel municipal,
provincial, y nacional, como herramienta de apoyo a las estrategias de desarrollo
locales y políticas nacionales.
Productos
Producto 1. Los gobiernos municipales, otros actores locales, agricultores/productores e
innovadores acceden, reconocen y utilizan las plataformas del sistema de innovación
agropecuaria local para la gestión de sus intereses y estrategias.
Producto 2. El Sistema de Innovación Agropecuaria Local facilita mejoras continuas de
los sistemas productivos, sobre la base de sus buenas prácticas para incrementar la
disponibilidad y accesibilidad a los alimentos
Producto 3. Se incrementa el alcance del Sistema de Innovación Agropecuaria Local
mediante la promoción y su articulación con redes temáticas nacionales, así como, el
acompañamiento a nuevas iniciativas económicas locales vinculadas a las cadenas
agroalimentarias.
Producto 4. Establecido el SIAL en nuevos municipios por actores y gobiernos locales.

Actores implicados y alcance


Los actores implicados en el proyecto tienen diferentes niveles, a nivel local: la red de
actores locales vinculados con el desarrollo agropecuario local: los agricultores, la red
de comercio de productos agropecuarios, las instituciones municipales (los CUM;
delegaciones de la agricultura y del CITMA), las organizaciones (ANAP; ACTAF, ACPA,
FMC, CDR), y el Gobierno municipal como principales implementadores del proyecto. A
nivel provincial las universidades e instituciones que administran el proyecto, asesoran y
acompañan el trabajo de los municipios en la implementación del SIAL. A nivel nacional
los Ministerios de Agricultura, de Educación Superior y de Ciencia Tecnología y Medio
ambiente, de conjunto con el Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas, la red GUCID,
programas (Agricultura urbana suburbana y familiar), movimientos (de Campesino a
Campesino), el sistema de extensión agraria del MINAG, proyectos de desarrollo y las
familias disposición de las políticas nacionales orientadas a fomentar el Desarrollo
Local.
Estrategia de intervención
El SIAL como expresión sistematizada de las fases anteriores de PIAL y referente
metodológico para la estrategia de implementación de la propuesta.
El Sistema de Innovación Agropecuaria Local (SIAL) es la expresión sistematizada de
las fases anteriores de los procesos de Fitomejoramiento Participativo - Programa de
Innovación Agropecuaria Local (FP - PIAL). No es una construcción teórica que
promueve un discurso de la participación; es una propuesta concreta, diseñada sobre la
base de 15 años de experiencias concretas en 45 municipios de 10 provincias cubanas.
El SIAL se distingue por privilegiar los procesos de construcción y asimilación creativa
de conocimiento; no espera pasivamente por las demandas de desarrollo de unos
pocos innovadores; más bien, las provoca, y las dinamiza de forma masiva. Para esto,
crea espacios abiertos de aprendizajes (como las ferias de diversidad), donde hay
acceso masivo a la diversidad, creatividad y el conocimiento, promoviendo la
experimentación campesina.
El SIAL articula componentes tangibles e intangibles en función de una gestión
participativa de la innovación, lo que permite responder a demandas locales de
desarrollo en el ámbito agropecuario y rural. Aprovecha y potencia las capacidades
disponibles (conocimientos, experiencias, recursos…), para generar cambios
consistentes con mejoras sostenibles (Figura 1).

Figura 1- Componentes del SIAL


Componentes tangibles.
En la (Figura 2) se puede observar como existe una estrecha relación entre los
componentes tangibles del sistema, tributando todos al desarrollo de municipio.

l
Figura 2- Componentes tangibles del SIAL

Componentes intangibles del SIAL


El capital humano se corresponde con las capacidades de los individuos para gestionar
acertadamente sus demandas de desarrollo en los escenarios colectivos del sistema.
Este capital integra al saber científico convencional y al saber tradicional, el sistema de
actitudes y habilidades, así como la cultura local.
Por su parte, el capital social se refiere a los grupos y relaciones efectivas entre
individuos. Esto se pone de manifiesto en el sistema de innovación mediante redes
formales e informales de las cuales las personas pueden derivar diversas
oportunidades, influencias y beneficios según sus propios objetivos (Figura 3).

Figura 3- Componentes intangibles del SIAL


El aprendizaje en la acción, principal modelo pedagógico de la estrategia de
implementación.
El énfasis en este modelo, se fundamenta en el hecho de que las personas adultas
aprenden más de sus vivencias, que del simple depósito de información. Necesitan
percibir las experiencias, razonan sobre ellas y sacan sus propias conclusiones para
modificar sus prácticas. Esto se conoce como ciclo de aprendizaje experiencial, y es la
base psicopedagógica del SIAL.
Para el funcionamiento de este sistema de innovación, se requiere que los individuos e
instituciones adquieran determinadas capacidades. Se trata de conocimientos,
habilidades y actitudes que les permiten impulsar y beneficiarse del mismo. Estas
capacidades se comprenden como las bases culturales del sistema (comunicación,
participación, facilitación, manejo de conflictos, trabajo en grupo, construcción colectiva
de acciones).
Conclusiones

 Entre las buenas prácticas desarrolladas por el proyecto PIAL en la provincia de


Sancti Spíritus se encuentran, las ferias de diversidad genética y tecnológica, los
talleres temáticos de intercambio de experiencias y saberes, los festivales de
innovación agropecuaria y artesanía, los ciclos de aprendizaje, convivencias de
estudiantes en fincas de productores, alianzas estratégicas con organismos,
asociaciones y proyectos, experimentación campesina con estudiantes y
profesores, desarrollo de círculos de interés con pioneros, visitas de intercambio
nacionales e internacionales, descentralización del presupuesto.

 Basado en las experiencias de más de 10 años de llevar a cabo procesos de


innovación agropecuaria local mediante la realización de múltiples actividades,
se propone implementar un nuevo Sistema de Innovación Agropecuaria Local
(SIAL), con la participación activa de todos sus componentes.

Referencias bibliográficas
Calves, E. (2015). La innovación agropecuaria Local en Cuba: espacio incluyente
para la construcción conjunta del conocimiento. Disponible en
https://www.grain.org/es
De la Fé, C., Ríos, H., Ortiz, R., Martínez, M., Acosta, R., Ponce, M., Miranda, S.,
Moreno, I. y Martín, L. (2003). Las Ferias de Agrobiodiversidad. Guía
Metodológica para su organización y desarrollo en Cuba. Cultivos Tropicales, 24
(4): 95-106.
Engel, P. (1997). The social organization of innovation. Amsterdam, The Netherlands:
KIT Press
Guevara, F., Hernández, R., Ortiz, H., Ríos, L., Angarica, L., Martín, D., Plana, A.,
Crespo, L., Barranco, A., Salguero, Z., Cánovas, I., Alemán, R. y Proveyer, C.
(2011). Impactos en Cuba del programa de innovación agropecuaria. Aprendizaje
a ciclo completo. 99 p. Universidad Central ―Marta Abreu‖ de Las Villas, Santa
Clara: Editorial Feijóo.
Nahed, J., Gómez, H., Pinto, R., Guevara, F., Medina, F., Ibrahim, M. y Grande, D.
(2010). Research and Development of Silvopastoral Systems in a Village in the
Buffer Zone of the El Ocote Biosphere Reserve, Chiapas, Mexico. Research
Journal of Biological Sciences 5 (7): 499-507.
Röling, N. (1998). The Ecological Knowledge System. Cambridge: University Press.
IMPLEMENTACIÓN DE LA ENERGÍA SOLAR TÉRMICA EN
FUNCIÓN DE GARANTIZAR LA SEGURIDAD Y
SOBERANÍA ALIMENTARIA

Ing. Osney Gerardo Pérez Acosta. MSc


Ing. Duniet Pérez Torres
Ing. Arelys Vázquez Peña. MSc
IMPLEMENTACIÓN DE LA ENERGÍA SOLAR TÉRMICA EN FUNCIÓN DE GARANTIZAR
LA SEGURIDAD Y SOBERANÍA ALIMENTARIA

Osney Gerardo Pérez Acosta1, Duniet Pérez Torres 2, Arelys Vázquez Peña3
1, 2,3
Grupo de Ingeniería. Instituto de Ciencia Animal. Mayabeque. Cuba.
e-mail: operez@ica.co.cu, dptorres@ica.co.cu, avazquez@ica.co.cu

RESUMEN

En la actualidad se ha tratado en forma recurrente el tema generado por la crisis energética,


la cual se debe principalmente al aumento desproporcionado de la demanda de energía
eléctrica. Con el objetivo de disminuir el gasto energético y el impacto ambiental que esto
provoca, se realizó un diagnóstico exhaustivo para determinar los puntos críticos de
consumos de energía. Se evaluaron genético 4, la recría y el filtro sanitario de porcino, para
lograr una mayor sostenibilidad energética con la incorporación de energía renovable.
También se realizó el diseño de un secador solar para el organopónico, empleando el
programa Autodesk inventor, 3D CAD (Diseño Asistido por Computadora), dándole mayor
uso a la energía solar térmica. Se sustituyeron resistencias eléctricas en el calentamiento de
agua por colectores solares de tubos al vacío, para la limpieza del sistema de ordeño,
elaboración del sustituto lechero y como confort. Mediante la implementación de los
colectores solares, por concepto de potencia, el Instituto le ahorra al país anualmente 7.17
toneladas equivalentes de petróleo, lo que representa 5814.45 USD. Este trabajo tiene un
impacto medioambiental positivo ya que se dejan de emitir a la atmósfera 141.74 t de CO2 al
año. Con el diseño del secador solar directo de 7.6m 2, se puede obtener una producción con
el mismo de 427.5 Kg/año de producto seco.

Palabras clave: agricultura, ganadería, energía renovable, secador, colector solar

IMPLEMENTATION OF THERMAL SOLAR ENERGY IN ORDER TO GUARANTEE SAFETY


AND FOOD SOVEREIGNTY

ABSTRACT

Currently, the energy crisis has been a recurring issue, which is mainly caused by the
disproportionate increase of electricity demand. In order to reduce energy expenses and
environmental impact caused by this, an exhaustive diagnosis was conducted to determine
the critical points of energy consumption. Genetic 4, rearing and pork sanitary filter were
evaluated to achieve better energy sustainability with the inclusion of renewable energy. In
addition, a design of a solar dryer was performed for the organoponic, using the Autodesk
inventor program, 3D CAD (Computer Assisted Design), for making a better use of solar
thermal energy. Electrical resistances for heating water were replaced by solar collectors of
vacuum tubes, for the cleaning of the milking system, milk substitute production and comfort.
Through the implementation of solar collectors, by power concept, the Institute has an annual
saving of 7.17 tons equivalent to oil, which represents USD 5,814.45 of savings for the
country. This study has a positive environmental impact because 141.74 tons of CO 2 are not
released into the atmosphere per year. With the design of the direct solar dryer of 7.6 m 2, a
production of 427.5 kg/year of dry product can be obtained.

Key words: agriculture, cattle rearing, renewable energy, dryer, solar collector

1. Introducción

El Instituto de Ciencia Animal (ICA) pertenece al Complejo Científico Docente del Oeste, del
Ministerio de Educación Superior (MES) en la actual provincia Mayabeque, República de
Cuba. El cual funciona bajo los tres procesos sustantivos de la educación superior cubana,
investigación-docencia-extensión. Con la misión de “Generar, desarrollar y transferir las
mejores y más rentables tecnologías en el campo de la producción animal tropical mediante
la investigación, la extensión, la capacitación, la divulgación y la colaboración eficiente
satisfaciendo la demanda de la ganadería y promoviendo la participación social”

Se ha realizado una vinculación entre la universidad y el centro para promover el desarrollo


de una agricultura y ganadería energéticamente sostenible ,teniendo en cuenta los
Lineamientos de la política económica y social del partido y la revolución con respecto
a:perfeccionar el trabajo de planificación y control del uso de los portadores energéticos,
ampliando los elementos de medición y la calidad de los indicadores de eficiencia e índices
de consumo establecidos; y proyectar el sistema educativo y los medios de difusión masiva
en función de profundizar en la calidad e integralidad de la política enfocada al ahorro y al
uso eficiente y sostenible de la energía.

En el caso de la Ganadería, la misma no destruye el ambiente, lo hacen las personas. La


ignorancia, indiferencia y políticas que distorsionan el uso de los recursos, son los
responsables de la degradación ambiental. Sin embargo, el incremento de la conciencia y la
política podrían proveer oportunidades para dar un impulso al inmenso desarrollo potencial
que la ganadería ofrece, mientras se minimiza el deterioro ambiental.

Mantener la trayectoria actual del desarrollo con su alta dependencia de los fósiles, reta a la
sustentabilidad por cuatro vías: las emisiones de gases con efecto invernadero aumentarán
aún más aceleradamente; la seguridad energética continuará reduciéndose; se agudizarán
los problemas de salud por el aumento local y regional de la contaminación atmosférica; los
servicios energéticos seguirán sin acceso universal. (Gomez L et al.2012)
Un desarrollo sustentable exige satisfacer a la vez todos los atributos para los servicios
energéticos (disponibilidad, bajo costo, acceso, seguridad. salud, protección climática y
ambiental y la sostenibilidad. (Gomez L et al. 2012;Rogner, 2012; IEA, 2014).

En la última década del siglo pasado se añadió otra nueva variable que condiciona el
rechazo al uso de las fuentes convencionales de energía: los impactos ambientales que su
uso pudiera ocasionar. En el marco energético actual, este nuevo factor está adquiriendo un
peso creciente, hasta el punto que constituye ya un parámetro decisivo a la hora de evaluar y
compara las distintas fuentes de energía y tecnologías que deben configurar el futuro
energético de muchos países. El cambio climático que está ocurriendo y que se reconoce
que la fuente fundamental de estos cambios se encuentra en el uso de los combustibles
fósiles reafirma lo anterior.

Se pretende en este trabajo proponer un mayor uso de la energía solar térmica dentro de las
fuentes de energía renovables en la agricultura y la ganadería. Siendo esta una alternativa
más para lograr un desarrollo sostenible.

2. Desarrollo

2.1 Energía Solar Térmica

La energía solar térmica está presente en diversos procesos, desde los invernaderos
agrícolas, la producción de hidrógeno, secado solar, calentamiento de agua sanitaria, secado
solar, hasta la obtención de energía eléctrica y mecánica De todas estas aplicaciones la más
difundida es el calentamiento de agua con fines sanitarios. Esto es debido a que los
requerimientos de temperatura para ello están entre los 40 a 50 grados Celsius, rango en el
cual son muy eficientes los colectores de energía solar. Se une a esto que la demanda por
este concepto es permanente durante todo el año.

Cuando se considera la contribución del potencial solar a los diferentes requerimientos


energéticos, es necesario analizar la irradiación solar (G), la eficiencia de conversión de la
tecnología a emplear y la disponibilidad de superficie captadora potencial como también la
superficie potencial económicamente utilizable. Para una primera aproximación en el diseño
de una instalación solar es suficiente considerar la energía solar promedio anual que se
recibe o separar esta en dos períodos: radiación en invierno y radiación en verano.

Los sistemas de conversión de la energía solar pueden clasificarse de diferentes formas.


 En función de su construcción: en autosuficientes y asistidos con energía solar.
 En función de cómo colectan la energía: en activos y pasivos.
 En función del fluido de trabajo: en sistemas de líquidos y en sistemas de aire o gases.
 En función del circuito: en abiertos y cerrados
2.2 Factibilidad de colectores solares de tubos al vacío en instalaciones ganaderas.

Se realizó la evaluación del colector solar instalado en Genético 4 para la limpieza del
sistema de ordeño, los dos de la recría para preparar el sustituto lechero y el del filtro
sanitario del Integral Porcino en el baño para el confort de los trabajadores.

Para hacer este análisis se tuvieron en cuenta dos meses del año: julio y febrero, se tomaron
los valores de las de temperaturas dos veces al día.

En Genético 4 se hicieron las mediciones a la 7:00 am y a la 5:00 pm, en la recría se


tomaron las mediciones a las 8:30 am y 3:00 pm y en el filtro sanitario de porcino se hicieron
a las 8:00 am y a las 4:45 pm.

Para la limpieza del sistema de ordeño se utilizan 150 L de agua que llegan a un depósito de
donde son extraídos y puestos a circular por la misma bomba de vacío. En la recría se
utilizan 90 L para preparar el sustituto lechero que se le ofrece a los terneros y en el filtro
sanitario se utilizan 90 L en el baño de los trabajadores. Para las mediciones se utilizó un
termómetro de 200 °C y una probeta graduada de 100 mL. También se utilizan las
mediciones del metro contador antes y después de montados los colector solares para
determinar el ahorro energético y el impacto económico.

Factores de emisión

La huella de carbono también se aplica para estimar el impacto en emisiones de gases de


efecto invernadero para actividades determinadas, como puede ser un acontecimiento.

La valoración del impacto económico se realizó a partir del concepto de ahorro energético.
Se tuvo en cuenta que para generar 1 kW se necesitan 217,9 g de petróleo y un barril (0,138
t) cuesta en el mercado internacional aproximadamente 147 USD según lo informado por la
ONE (2015). Se calcularon las toneladas de CO2 que se dejaron de emitir al medio ambiente
según lo expresado por Leiva et al. (2012) que plantearon que por cada tonelada equivalente
de petróleo que se quema, se emiten a la atmósfera 3 t del gas. Se tomó un factor de
emisión de 2,73 t de CO2 por cada tonelada equivalente de petróleo que se consume según
lo planteado por ONE (2016) y (Pérez et al. 2016).

2.3 Resultado de la evaluación de los colectores solares de tubos al vacío en la


ganadería.

El uso de energía renovable destinada únicamente al autoconsumo repercute directamente


en una reducción del consumo energético (de la red eléctrica general y de combustibles
fósiles). Se observó que mediante los colectores solares de tubos al vacío hay un ahorro
energético en estos sistemas ganadero y que contribuye a la economía del país y garantiza
un medio ambiente más limpio. El prototipo de colectores montados en la institución se
muestra en la Fig.1.
Fig.1 Colector Solar de Tubos al Vacío Instalado en Genético -4
Después de haber realizado mediciones diarias de temperatura se obtuvieron los valores
medios de la temperatura en los meses de julio y febrero en dos horarios diferentes como se
muestra en la tabla 1.
Tabla 1. Temperatura promedio

Instalación Julio Febrero

7:00 am 50 oC 7:00 am 44 oC
Genético 4
5:00 pm 70 oC 5:00 pm 64 oC

8:30 am 40 oC 8:30 am 37 oC
Recría
3:00 pm 56 oC 3:00 pm 50 oC

Filtro sanitario de 8:00 am 38 oC 8:00 am 35 oC


Porcino 5:00 pm 58 oC 5:00 pm 55 oC

Estos valores de temperatura permiten que se pueda limpiar el sistema de ordeño y que la
vaquería que en meses anteriores estaba gastando 55Kw/día, después de montado el
colector solar esté gastando 18 Kw/día. Esto representa un ahorro de 37 Kw/día. En la recría
permitió preparar el sustituto lechero y ahorrar 16 Kw/día y en el filtro sanitario de porcino
hubo un ahorro de 6 Kw/día.
Para generar 1 MW se necesitan 0.3328 toneladas de petróleo y producir un kW cuesta
0.27 USD, estos valores muestran con más claridad el ahorro energético que se tiene en
está vaquería con la incorporación del colector solar de tubos al vacío. Los valores obtenidos
se muestran en la tabla 2.
Tabla 2. Resumen del consumo anual ahorrado

Consumo Ton. eq. de Emisiones


Instalación anual petróleo anual USD de CO2 (t)
ahorrado (kW) ahorradas al año
Genético 4 13505 4.5 3646.35 12.3075
Recría 5840 1.94 1576.8 5.3059
Filtro
sanitario de 2190 0.73 591.3 1.99655
porcino

Total 21535 7.17 5814.45 19.60995

El costo y el tiempo de recuperación de la inversión por la institución se muestran en la


tabla 3.
Tabla 3. Costo de los colectores solares de tubos al vacío y tiempo de recuperación de la
inversión.

Capacidad Precio del Tiempo de


Cantidad
Instalación de colector recuperación de la
(U) inversión
colector (l) y el montaje.

Genético 4 1 200 2644.5 9 meses


Recría 2 90 3525.4 2 años y 3 meses
Filtro
sanitario de 1 90 1762.7 3 años
porcino

2.4 Diseño de secador solar en organopónico del ICA.

El secado es un proceso en el que se intercambian calor y masa. Implica la transferencia de


un líquido procedente de un sólido húmedo a una fase gaseosa no saturada, para ello el
material húmedo se expone a una corriente de aire con determinadas condiciones de
temperatura, humedad y velocidad. Cuanto más seco y más caliente esté el aire, mayor será
la velocidad de secado.
Para el diseño se propone un ángulo de 300 en el techo y este secador solar se ubicará con
la parte más baja para el sur, con el objetivo de que haya la mayor captación posible de la
energía solar.

Se diseñó una cámara de 7.6 m2 con un tiro forzado de aire. Este tipo de circulación facilita el
diseño en el caso de los equipos de tamaño grande, además de facilitar el control del
proceso de secado. Usando este tipo de circulación se pueden obtener velocidades de
circulación de aire entre 0.5 y 1.0 m/s.

El diseño es el de un secador Secado solar directo (al aire libre).La radiación solar incide
directamente por el producto a ser secado, adquiriendo así la energía de evaporación
necesaria. Después, la humedad formada en los alrededores del producto es recuperada por
el aire tomado del exterior. En este caso los modelos de secadores pueden ser del tipo
invernadero o túneles.

Algunos indicadores para el secado de plantas aromáticas de hojas son los siguientes:

 Área de secado 7.6 m2


 Tiempo de secado 2 - 3 días
 Carga/m2 2.5 a 3 kg por m2 de plantas aromáticas o condimentos.
 Rendimiento 10 a 15% de condimento seco
 Producción en 300 días/año 427.5 a 513 kg/año de condimento seco
 Voltear el material 1 ó 2 veces al día para facilitar el proceso de secado

En el Instituto de Ciencia Animal solo se consume 130 Kg por año de cebollino y el resto de
los condimentos se compran. Teniendo la posibilidad de producir y secar una mayor cantidad
de productos como los que se muestran en la tabla 4 que le pueden reportar al centro una
disminución de los gasto en condimento y a su vez un ingreso si se logran llegar a una
producción de 427.5 Kg por año de producto seco.

Tabla 4.Precio en el mercado de condimentos y especies naturales, secas

Condimentos Cantidad Precio en el mercado


Ajo 20 g 0.77 USD
Albahaca 20 g 1.05 USD
Bija 30 g 0.77 USD
Cebollino 20 g 0.84 USD
Perejil 20g 1.05 USD
Romero 15g 1.12 USD
Las estrategias para que se pueda explotar el secador solar a su máxima capacidad e
ingresos que se pueden obtener por esta vía se muestran en la tabla 5.

Tabla 5. Estrategia de plan para el organopónico e ingresos.

Condimentos Cantidad (Kg/año) Precio en el


mercado(USD)
Ajo 100 3850
Albahaca 50 2625
Bija 15 385
Cebollino 200 8400
Perejil 50 2625
Romero 12.5 933
Total 427.5 18818

Conclusiones
Lograr una mayor explotación de la energía solar térmica en los sectores agrícolas y
ganaderos.
Los colectores solares de tubos al vacío también es una alternativa para el ahorro
energético en la institución pudiéndose ahorrar 5814.45 CUC al año.
Los colectores solares de tubos al vacío ayudan a enfrentar el cambio climático ya que se
deja de emitir 19.60995 t de CO2 al año.
Hay una disminución de 21535 Kw al año en la institución y un ahorro para el país de 7.17
toneladas de petróleo.
Se diseñó una cámara de 7.6 m2 con un tiro forzado de aire para garantizar un tiempo de
secado de 2 a 3 días y una carga/m2 2.5 a 3 kg por m2 de plantas aromáticas o
condimentos.

Con el secador solar directo de 7.6m 2 se puede obtener una producción 427.5 Kg/año de
producto seco.

Una explotación idónea del secador solar puede reportar 18818 USD al año.
Referencias Bibliográficas
.

BERMÚDEZ ROJAS, Carmen R. "Los Calentadores solares como una forma de fuente
renovable de energía alternativa". Ciencias Holguín, 2009, vol 1.

Comisión Interdepartamental del Cambio Climático. "Guía práctica para el cálculo de


emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) ", España ,2011

INTERNATIONAL ENERGY AGENCY (IEA): World Energy Outlook, ISBN: 978-92-64-20805-


6, 2014, Disponible en: www.worldenergyoutlook.org, Consulta: 8 de noviembre de 2016.

Gomez L et al, ., 2012. “Global Energy Assessment .Toward a Sustainable Future.”


International Institute for Applied Systems Analysis. Laxenburg, Austria.

ONE (Oficina Nacional de estadística e información República de Cuba): Panorama


económico y social, La Habana, Cuba, 2016.

PÉREZ, D.; VÁZQUEZ, A.; PÉREZ, O.; PÉREZ, T.; HERNÁNDEZ, A.: “Estudio
energético del sistema de bombeo en el Instituto de Ciencia Animal, Cuba”, Revista
Ciencias Técnicas Agropecuarias, 25(3): 65-71, 2016, ISSN: 2071-0054.
http://dx.doi.org/10.13140/RG.2.2.15663.94886

Norma UNE-ISO 14064-1. Gases de efecto invernadero. Parte 1: Especificación con


orientación, a nivel de las organizaciones, para la cuantificación y el informe de las emisiones
y remociones de gases de efecto invernadero.

ROGNER, M. Global Energy Assessment – Toward a Sustainable Future. In: Worlds Within
Reach: From Science To Policy - IIASA 40th Anniversary Conference, 24-26 October 2012,
Hofburg Congress Center, Vienna and IIASA, Laxenburg, Austria, 2012.
SUSTITUCIÓN DE CEREALES EN LA ALIMENTACIÓN ANIMAL. CONTRIBUCIÓN A
LA SEGURIDAD Y SOBERANÍA ALIMENTARIA EN CUBA

SUBSTITUTION OF CEREALS IN ANIMAL FEEDING. CONTRIBUTION TO THE


SECURITY AND ALIMENTARY SOVEREIGNTY IN CUBA

Ysnagmy Vázquez1 y Manuel Valdivié2


1- Investigadora agregada, MSc, email: ysnagmy@ica.co.cu
2- Investigador Titular, DrCs, email: mvaldivie@ica.co.cu

Instituto de Ciencia Animal, Carretera Central Km. 47 ½, San José de las Lajas,
Mayabeque, Cuba.

Resumen
La soberanía y la seguridad alimentaria se encuentran en un momento de crisis, sobre
todo en los países pobres donde aumentan el número de personas subnutridas y sus
gobiernos cada día tienen menos capacidad de respuesta producto de las políticas
neoliberales. En este contexto, los estudios dedicados al tema de la sustitución de
algunos productos agrícolas (principalmente cereales y soya) destinados a la
alimentación animal han ganado espacio en el ámbito científico mundial, y en el cubano,
debido a la cantidad de divisa que destina el país para la compra de estos productos,
destinados a la alimentación de especies monogástricas. Por tal motivo, se realizó el
presente trabajo, con el objetivo de sustituir cereales importados para la alimentación de
aves, cerdos y conejos. Para ello se realizaron 5 proyectos en el instituto de Ciencia
Animal, que permitieron arribar a las conclusiones siguientes: Es posible sustituir de
forma parcial e incluso total los cereales importados en Cuba para la alimentación de
aves, cerdos y conejos utilizando la raíz de yuca, el tubérculo del boniato, la fruta del
plátano, la fruta del pan y el tallo de la caña de azúcar, en función de la categoría
animal. En Cuba estos sistemas de alimentación alternativos tienen un impacto
económico positivo reconocido y resultan una base alimentaria sustentable.

Palabras Clave: soberanía alimentaria, alimentos alternativos, alimentación animal

Abstract
Sovereignty and food security are at a time of crisis, especially in poor countries where
the number of undernourished people increases and their governments are less
responsive each day as a result of neoliberal policies. In this context, the studies
devoted to the issue of the substitution of some agricultural products (mainly cereals and
soybeans) destined to animal feed have gained space in the world scientific scope, and
in the Cuban one, due to the amount of currency that it dedicates the country for the
purchase of these products, intended for the feeding of monogastric species. For this
reason, the present work was carried out, with the objective of replacing imported
cereals for the feeding of birds, pigs and rabbits. To this end, five projects were carried
out at the Institute of Animal Science, which led to the following conclusions: It is
possible to partially and even totally replace the cereals imported into Cuba for the
feeding of birds, pigs and rabbits using cassava root, the tuber of the sweet potato, the
1
fruit of the banana, the bread fruit and the stem of the sugar cane, depending on the
animal category. In Cuba, these alternative feeding systems have a recognized positive
economic impact and are a sustainable food base.

Keywords: food sovereignty, alternative foods, animal feed

Introducción
Cuba históricamente ha importado los cereales que se utilizan en la fabricación de
piensos industriales para la alimentación animal y en especial las aves y cerdos (ONEI
2015), y sus precios se han incrementado significativamente desde el año 2008 (FAO
2017), razones por la que el Instituto de Ciencia Animal y otras instituciones del país
han realizado múltiples investigaciones buscando alimentos alternativos de producción
nacional, para tratar de sustituir estos cereales importados (Hidalgo y Rodríguez 2015),
y contribuir de esta manera a poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la
mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible, como una de los objetivos de
la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (UN. CEPAL 2017).
Los resultados de estos estudios han servido para la capacitación a pequeños y
medianos productores del país, así como pueden constituir una herramienta para la
contribución del trabajo en el campo de la educación universitaria en Cuba.

El presente trabajo se realizó con el objetivo de mostrar los resultados obtenidos al


utilizar la raíz de yuca, la raíz de boniato, la fruta del plátano, la fruta del pan y el tallo
de caña de azúcar en la alimentación de aves, cerdos y conejos, como sustituyentes
totales o parciales del maíz y otros cereales importados.

Desarrollo
La raíz de yuca.
La yuca es una planta nativa de las zonas tropicales de América, que se cultiva en más
de 17.8 millones de ha en todo el mundo, generando 196 millones de toneladas de raíz
de yuca por año, destinando el 52 % de ella para consumo humano, el 28 % para
consumo animal y el 18 % para procesos industriales. El rendimiento promedio a nivel
mundial de raíz de yuca en los primeros años del tercer milenio, osciló entre 10 y 11
t/ha/año, con rendimientos variables desde 3 hasta 26 t/ha/año.

La raíz de yuca es una fuente de energía, rica en carbohidratos y en particular de


almidón, con alto contenido de amilopectinas y posee entre 3 y 5% de azúcares totales,
con predominio de la sacarosa. Su contenido de lípidos es muy reducido, lo mismo que
el de fibra bruta y otros componentes de la fibra dietética. Es rica en glucósidos
cianogénicos (linamarina en particular y lotaustralina) que al hidrolizarse por la acción
de la enzima linamarinasa presente en la raíz, produce el ácido cianhídrico libre (HCN)
el cual puede intoxicar o incluso causar la muerte de los animales, cuando superan los
límites de ingestión permisibles (hasta 150 ppm aves y cerdos y 100 ppm los humanos).

2
Las variedades de yuca clasificadas como dulces, contienen menos de 100 ppm de
ácido cianhídrico en sus raíces, por lo que son totalmente aptas para el consumo
humano o animal ad libitum, mientras que las variedades de yuca clasificadas como
amargas, contienen más de 100 ppm de HCN y pueden intoxicar al hombre y los
animales, cuando no se procesan adecuadamente, para eliminar los glucósidos
cianogénicos y el ácido cianhídrico.

En diferentes países se ha generalizado la sustitución parcial de los cereales


tradicionales por harina de yuca, en la alimentación de los pollos de engorde llegándose
a incluir de forma satisfactoria alrededor de 45 % en las dietas de inicio y 50 % en las
de finalización, cuando esta harina es de primera calidad (Hermida et al., 2011).En
gallinas ponedoras Zacarias et al., (2012) demostró la posibilidad de sustituir totalmente
los cereales de forma exitosa. Las harinas de otras calidades inferiores no se incluyen a
más de 20 % en las dietas para pollos de ceba y gallinas ponedoras.

En las dietas de cerdos jóvenes, desde los 14 días de edad hasta los 20 kg de peso
vivo, es muy seguro incluir niveles entre 10 y 30% de harina de yuca de primera calidad,
cuando los nutrientes de las dietas se balacean adecuadamente. En cerdos de 21 a 50
kg de peso vivo, se pueden sustituir totalmente los cereales si la harina de yuca es de
primera calidad. Sin embargo, cuando la harina de yuca es de menor calidad, lo más
aconsejable es incluir niveles entre el 20 y 40 % en la dieta. En cerdos de engorda con
más de 50 kg de peso vivo, es posible sustituir totalmente los cereales por harinas de
yuca de 1era y 2da calidad, obteniendo un comportamiento equivalente a los sistemas
tradicionales de alimentación. Para la ceba de cerdos con tasas de ganancia de peso
vivo del orden de los 750 g/cerdo/día, Bernal et al., (2012a) recomendaron el sistema de
alimentación con raíz de yuca fresca (Anexo 1).

Lezcano et al., (2014) determinaron que la raíz de yuca ensilada con agua y yogurt o
vinaza, puede sustituir totalmente la energía del maíz para cerdos en crecimiento con
una excelente tasa de ganancia de peso vivo (827 g/cerdo/día).

En el caso de los conejos de ceba, la harina de raíz de yuca se puede utilizar


sustituyendo totalmente los cereales en las dietas (Mora et al., 2014), cuando se incluye
a niveles del 28 % de la ración, generando una excelente tasa de ganancia de peso
vivo diaria (45 g/conejo/día).

El tubérculo de boniato.
El boniato (Ipomea batata) es una planta originaria de América Tropical, que se cultiva
en más de 9 millones de ha cada año en nuestro planeta, con rendimientos promedios
de 15 t de raíz/ha/cosecha y producciones que sobrepasan los 130 millones de
toneladas de raíz cada año. Esta planta tiene un ciclo de vida corto (80 a 120 días) y en
el trópico se puede cultivar todo el año si se dispone de riego. Su hábito agresivo de
crecimiento elimina las malezas.

La raíz de batata es una excelente fuente de energía, rica en almidón, tradicionalmente


consumida por el hombre, después de haberla cocido o procesado para eliminar sus
inhibidores de tripsina. Aproximadamente el 29 % de la producción de raíz se destina al
3
consumo animal en Asia y particularmente en China, donde cada año los animales
consumen más de 45 millones de t de su raíz. Esta raíz y sus harinas son ricas también
en Vitamina C, pero carecen de B12, y son muy pobres en Vitamina D. En el resto de las
vitaminas su contenido es similar al del maíz, por lo que las premezclas de vitaminas
tradicionales para dietas a base de granos funcionan bien en dietas a base de harina de
batata, especialmente cuando se aporta Biotina.

La raíz de batata contiene un equivalente a 88 % de los inhibidores de tripsina del grano


de soya, por lo que debe ser cocida o sometida a tratamiento térmico (100 a 120 oC)
antes de ofrecerlas como alimento a los humanos, aves, cerdos, conejos y otros
animales, pues de lo contrario la digestibilidad de las proteínas se deteriora
significativamente. En la raíz cruda, la digestibilidad del nitrógeno es solo del 28 %,
mientras que la cocción eleva este indicador de aprovechamiento de la proteína por el
animal hasta valores del 53 %. Cuando el secado de la raíz de batata se realiza
únicamente al sol, la destrucción de los inhibidores de tripsina es insuficiente y la
utilización de la proteína en la dieta es inadecuada, lo cual se refleja en disminución de
la velocidad de crecimiento y empeoramiento de la conversión alimenticia. No se debe
descartar que puedan existir algunas variedades y cultivares con muy bajos contenidos
en inhibidores de tripsina en la raíz que no requieren de tratamiento térmico.

La harina de raíz de batata que haya sido tratada térmicamente para eliminar los
inhibidores de tripsina, puede ser incluida con éxito en las dietas de pollos de engorda a
niveles de entre el 10 y el 32 %, sin afectar la velocidad de crecimiento, con una buena
viabilidad, y normalmente promoviendo una reducción de los costos de alimentación,
pues la tonelada de harina de batata por lo general es un 25 a 30 % más barata que la
tonelada de maíz. Cuando el contenido de Energía Metabolizable de las dietas se
balancea por medio de la inclusión de lípidos, la conversión alimenticia no se altera,
pero si esto no se atiende, el consumo de alimento generalmente se incrementa,
provocando un desmejoramiento de la conversión alimenticia de los broilers, en el
Anexo 2 se muestran los niveles seguros de inclusión de harina de tubérculo de boniato
cocido en las dietas para aves.

En cerdos de 20 a 120 kg de peso vivo, es posible sustituir totalmente los cereales por
el tubérculo cocido de boniato y lograr ganancias diarias de peso vivo del orden de los
750 g/ cerdo/día, al ofertar las raciones que se muestran en el Anexo 3. En la
alimentación de conejos es posible utilizar hasta 20 % de harina de raíz de boniato y
sustituir totalmente a los cereales tradicionales (Bernal et al., 2012b).

La fruta del plátano.


A nivel mundial, el cultivo del banano se lleva a cabo en 5.2 millones de ha, en las
cuales se producen 32.7 millones de t de frutos/año, lo que equivale a un rendimiento
promedio de 6.3 t de fruta/ha/año. En América del Sur se cultivan 671 mil ha de banano,
y en América Central y el Caribe, 225 mil ha. Los rendimientos promedio en estas
regiones son ligeramente superiores a las 10 t de frutos/ha/año y son muy similares a
los obtenidos en 162 mil ha de tierra en Asia.

4
En promedio, la fruta fresca contiene 24 % de materia seca, mientras que la harina de la
fruta verde con cáscara contiene 88 a 89 % de MS. Estas frutas son básicamente
fuentes de energía (tablas 6, 7, 8 y 9), ricas en almidón (66.6 %) con una EM para aves
de 2850 a 3200 kcal/kg, un contenido de energía metabolizable para cerdos de 3380
kcal/kg, así como de 3130 kcal de energía digestible para conejos/kg. La harina es
pobre en lípidos (0.7 %), en fibra bruta (1.85 %), fibra ácido detergente (2.64 %),
azúcares solubles en alcohol (1.58 %), y proteína bruta (4 %).

El contenido de taninos, en niveles de 1.5 a 2.0 % en la harina de fruta verde, es el


principal limitante para su uso como alimento en los animales monogástricos. Los
taninos libres se encuentran básicamente en la cáscara del fruto verde y en menor
cuantía en la pulpa de fruto verde. En la cáscara madura hay pocos taninos libres y en
la pulpa madura su concentración carece de significación, por lo cual el hombre y los
animales pueden consumir ad libitum la pulpa madura y los animales sin dificultad, la
cáscara madura. Los niveles seguros de uso de la harina de plátano en las dietas par
aves, cerdos y conejos se resumen en el Anexo 4. (Bernal et al., 2012c).

La fruta del pan.


El árbol del pan, en su variante sin semillas (Artocarpus altilis) crece bien, bajo
condiciones tropicales húmedas, en sitios que reciben una precipitación anual entre
1500 y 2500 mm y se ha logrado explotar incluso en zonas con precipitaciones de 1200
mm/año., comportándose con excelencia en el rango comprendido entre 21 y 32°Cde
temperatura. Comienza a dar frutos a partir de los 3 a 5 años y posee una longevidad
de hasta 80 años, siendo nuestra más eficiente planta permanente productora de
almidón.

En una hectárea de tierra se pueden sembrar entre 100 y 144 plantas de fruta del pan,
las que a razón de 200 frutos/planta/año producen entre 20000 y 28800 frutos con 30%
de materia seca por ha/año, o sea unas 36 a 52 t de frutas frescas /ha, lo que equivale
a 10.8 y 15.6 t de materia seca de frutas/ha/año y en el caso de harina de fruta del pan
con 89% de materia seca unas 12.1 a 17.5 t de harina /ha/año con un costo de
producción muy bajo (898 pesos MN/t de harina) cuando se compra la fruta del pan a
50 centavos la unidad, se trocea mecanizada y se seca en un plato de secado al sol.

Los costos de producción de una tonelada de harina de frutas del pan en Cuba (898
CUP ó 38 CUC o unos 42 dólares usa) son varias veces más baratos que lo de otras
fuentes de almidón y energía que se producen en nuestro país (yuca, boniato plátano,
malanga, ñame y miel B) o que importamos tradicionalmente (maíz, trigo y sorgo).

La harina de frutas del árbol del pan, es una excelente fuente de energía, rica en
almidón, carbohidratos totales, minerales y vitaminas hidrosolubles, de poca proteína,
aminoácidos, vitaminas liposolubles y lípidos.
En los piensos avícolas la harina de fruta del pan se utiliza eficientemente hasta
niveles del 20 % (Valdivié y Álvarez 2003 y Leyva et al., 2010), en cerdos de preceba
hasta niveles del 10 % de la dieta (Leyva et al., 2013) y en los piensos para cerdos de
ceba a niveles que oscilan entre el 10 y 20 % de la dieta (Ortíz et al., 2011). En el caso

5
de los conejos se utiliza eficientemente hasta niveles de 20 o más de la dieta (Valdivié
et al., 2011a), siempre que la cantidad de almidón no sobrepase el 20 % de la ración.

El tallo de caña de azúcar.


En los primeros años del tercer milenio, la producción mundial de caña de azúcar ha
oscilado entre 1240 y 1350 millones de toneladas de parte aérea cada año, en más de
20 millones de ha de tierra, con rendimientos que oscilan entre las 30 y más de 100
t/ha/año.

El tallo de caña limpio de hojas y paja ya sea entero, molido o en forma de harina con
88 % o más de materia seca es esencialmente una fuente de energía rica en sacarosa,
con alguna glucosa y fructosa y con un alto contenido de fibra bruta. Mantiene su
frescura y valor nutritivo por 72 a 96 horas, después de cortado, por lo que no es
necesario cortarles la caña diariamente a los animales que se alimentan con tallo de
caña fresco. Lo más común es hacerlo 2 ó 3 veces a la semana, o sea los lunes y los
viernes temprano en la mañana, para que nunca se sobrepase las 96 horas de cortado.

Como el tallo de caña limpio de hojas y paja es básicamente una fuente de energía con
limitaciones en proteínas, aminoácidos, lípidos, minerales y vitaminas, se trata de
combinar con algún nivel de follajes ricos en proteínas (fresco o en forma de harina) u
otros alimentos baratos ricos en unos o varios de los nutrientes limitados, para ahorrar
torta de soya, mejorar el balance de nutrientes y mejorar la viabilidad económica del
sistema de alimentación.

Los cerdos de más de 30 kg de peso vivo, poseen muelas y mandíbulas poderosas que
les permiten masticar trozos de caña de 40 cm de largo o menos y extraerles todo el
jugo que ingieren y después expulsan (escupen) el grueso de la fibra. Los cerdos son
capaces de masticar hasta 18 kg de tallo de caña limpia/cerdo/día (ingieren el jugo y
expulsan la fibra fuera de la boca). En los Anexos 5, 6 y 7 se presentan 3 sistemas de
alimentación de cerdos recomendados por Valdivié et al., (2011b), que permiten obtener
ganancias de 500 g/cerdo/día entre los 20 y 110 kg de peso vivo y tener un
comportamiento reproductivo normal.

La EM y PB de la ración para cerdas gestantes, satisface las necesidades diarias de


cerdas de 175 a 200 kg de peso vivo, que ganan entre 40 y 30 kg de peso vivo durante
la gestación y desarrollan 12 fetos. La ración satisface la EM y PB de una cerda
posparto de 175 kg de peso vivo, que pierde menos de 10 kg de peso vivo durante la
lactancia y atiende una camada de 12 cerditos que ganan 200 g/cerdito/día.

Los conejos, cuando reciben un trozo de caña de 20 a 40 cm de longitud troceado al


medio o con un pedazo de la cáscara extraída, roen toda la masa blanca, ingiriendo el
bagazo, el bagacillo y el jugo, dejando sin ingerir la cáscara o corteza. Los conejos
después del destete, son capaces de satisfacer sus necesidades de energía a partir del
tallo de caña limpio, sin necesidad de ingerir cereales u otras fuentes de almidón.
(Valdivié et al., 2011b).

6
Vázquez et al., (2016) desarrollaron un interesante sistema de alimentación donde le
ofertaron a conejos en ceba el tallo de caña fresco ad libitum más forraje fresco de
morera ad libitum y 30 g de pienso/conejo/día. Obtuvieron a los 49 días ganancias de
23.9 g/conejo/día y consumo de pienso de 1.47 kg/conejo, en comparación con los
conejos del tratamiento control (100 g de pienso más forraje fresco de morera) que
lograron ganancias de 23.6 g/conejo/día y consumo de 4.9 kg/conejo. Lo cual permitió
un ahorro de 70 g de pienso/conejo/día.

Las aves no son capaces de consumir el tallo de caña de azúcar en grandes trozos, por
lo cual la ingieren en pequeños trocitos preparados a machete o como una harina
fresca, molida en un molino de caña, la cual también se puede secar y ofrecerla junta o
separada con otros alimentos. Estas ingieren la masa del tallo de caña fresco y la
comprimen en su molleja, hasta extraerle todo el jugo rico en sacarosa, glucosa y
fructosa así como parte de los componentes de las células de la fibra.

El tallo de caña molido y fresco sin secar, puede satisfacer el 50 % de las necesidades
energéticas de los pavos de más de 8 semanas de edad en sistemas no intensivos de
producción, y de los patos de más de 28 días de edad. En el caso de las gallinas
semirústicas en crecimiento o puesta, pollos camperos, gallinas de guinea y faisanes en
condiciones de traspatio o no intensivas de producción, puede aportar el 30 % o más de
sus necesidades de energía, sin alterar su crecimiento o producción de huevos.

La harina de tallo de caña con 88 % de materia seca se puede utilizar con eficiencia en
piensos criollos para ocas de más de 28 días de edad a niveles del 60 % de la dieta y
en el caso de ocas de puesta hasta un máximo del 30 %. Los pavos de más de 45 días
de edad la aceptan a niveles del 30 % de la dieta, los patos de más de 28 días hasta un
máximo del 20 % de la dieta y los pollos en crecimiento hasta un 5 % de la dieta, lo
mismo que las gallinas ponedoras y las gallinas de Guinea de más de 8 semanas de
edad.
Conclusiones
Es posible sustituir de forma parcial e incluso total los cereales importados en Cuba
para la alimentación de aves, cerdos y conejos utilizando la raíz de yuca, el tubérculo
del boniato, la fruta del plátano, la fruta del pan y el tallo de la caña de azúcar, en
función de la categoría animal.

Referencias bibliográficas.
1- Bernal, H., Rodríguez, B. y Valdivié, M 2012a. La raíz de yuca. En el libro:
Alimentación de aves, cerdos y conejos. Ed. Por EDICA e Impreso en la UANL,
México. pag. 13. ISBN:978-959-7171-20-1.
2- Bernal H, Rodríguez B y Valdivié M 2012b. Utilización de la raíz y el follaje de
batata (camote o boniato). En el libro: Alimentación de aves, cerdos y conejos.
Ed. Por EDICA e Impreso en la UANL, México. p. 45. ISBN: 978-959-7171-20-1.
3- Bernal H, Rodríguez B y Valdivié M 2012c La fruta del plátano y del banano. En
el libro: Alimentación de aves, cerdos y conejos. Ed. Por EDICA e Impreso en la
UANL, México. pag. 61. ISBN: 978-959-7171-20-1.

7
4- Leyva, C., A. Ortiz, O. Martí y M. Valdivié. 2013. Inclusion of meal from
Artocarpus altilis fruit in diets for pre-fattening pigs. Pastos y Forrajes. 36 (4):
468-473. ISSN: 2078-8452.
5- FAO. 2017. Índice de precios de los alimentos de la FAO. Disponible en
http://www.fao.org/worldfoodsituation/foodpricesindex/es/ Consultado 16 abril
2017.
6- Hermida, H., Mora, L.M. and Valdivié, M. 2011. Sustitución del maíz importado
por harina de raíz de yuca nacional, en las dietas para los pollos camperos
cubanos. Revista cubana de Ciencia Avícola. 35(2): 5-12. ISSN : 0138-6352.
7- Hidalgo, K and Rodríguez, B. 2015. Poultry feeding: Fifty years of research at the
Institute of Animal Science. Cuban Journal of Agricultural Science. 49 (2):197-
204. ISSN: 2079-3480.
8- Leyva, C., Valdivié, M., Ortiz, A., Febles, M. y Dieppa, O. 2010. Meal of Breadfruit
tree (Artocarpus altilis) as alternative sustitute for corn in Broilers chickens diets.
Cuban Journal of Agricultural Sience. 44(1):43-47. ISSN: 2079-3480.
9- Lezcano, P., Berto, D., Bicudo, S., Curcelli, F., Figuereido, P. y Valdivié, M. 2014.
Cassava root silage as energy source to swine. (Yuca ensilada como fuente de
energía para cerdos en crecimiento). Avances en Investigación Agropecuaria. 18
(3): 41-47. ISSN: 0188-7890.
10-Mora, L.M., Moura, A.S., Scapinello, C., Bicudo, S.J., AraujoI,G., Curcelli, F. y
Barros, T.F. 2014. Digestible energy of unpeeled cassava root meal and its effect
on growth performance and carcass traits in rabbits. World Rabbit Sci. 22: 105-
111. ISSN: 1989-8886.
11-ONEI. 2015. Anuario Estadístico de Cuba. Edición 2016. Pag 201. ISBN: 978-
959-7119-62-3.
12-Ortiz, A., Martí, O., Valdivié, M. y Leyva, C. 2011. Ortiz, A., Martí, O., Valdivié, M.
and Leyva, C. Utilization of the breadfruit tree (Artocarpus altilis) meal in fattening
swine diets Cuban Journal of Agricultural Science.45(2) 145-149. ISSN: 2079-
3480.
13- UN.CEPAL. 2017. Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo sostenible. Una
oportunidad para América Latina y el Caribe. Publicación de las Naciones
Unidas. Disponible en: http://repositorio.cepal.org/handle/11362/40155.
Consultado 5 de mayo de 2017.
14-Valdivié, M. and Álvarez, R. 2003. Note on the use of breadfruit meal (Artocarpus
communis) in broilers Cuban Journal of Agricultural Science. 37 (2):167-172.
ISSN: 2079-3480.
15-Valdivié, M., Leyva, C. y Ortiz, A. 2011a, As frutas da árbore de pao (Artocarpus
altilis). .En el libro Alimentacao de Animais Monogástricos. Ed. Por
FEPAF.UNESP-Campus de Botucatu. SP. Brasil. Pág. 279-290. ISBN: 978-85-
98187-39-6.
16-Valdivié, M., Leyva, C. y Ortiz, A. 2011b, Colmo de cana-de-acucar (limpo de
folhas e palha).En el libro Alimentacao de Animais Monogástricos. Ed. Por
FEPAF.UNESP- Campus de Botucatu. SP. Brasil. Pág. 155-196. ISBN: 978-85-
98187-39-6.
17-Vázquez, Y., Valdivié, M., Berrios, I. y Sosa, E.C. 2016. Sistemas de alimentación
con forraje de Morus alba y tallo de caña de azúcar para conejos en ceba. Nota

8
técnica. REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. 17(12):1-7. ISSN: 1695-
7504.
18-Zacarias, J. B, Valdivié, M. and Bicudo, S. J. 2012. Meal of cassava foliage as
pigment of diets with cassava meal and oilof African oil palm for laying hens.
Cuban Journal of Agricultural Science. 46(2):187- 191. ISSN: 2079-3480.

Anexos
Anexo 1. Cerdos de ceba (ración diaria/cerdo)
Peso vivo Raíz de Torta de Suplemento Aporte diario
kg. yuca kg. soya g g EM (Kcal.) PC (g )
20 a 50 3.5 503 100 6 100 260
50 a 80 5.3 504 100 8450 280
80 a 120 6.5 519 100 10 050 300
Se utiliza raíz de yuca dulce fresca o raíz de yuca amarga cocida.
 Como fuente de proteína la harina de soya con 44 % PC y 3090 kcal de EM/kg.
 Se suministra un suplemento vitamínico, mineral y de aminoácidos que permite
satisfacer las necesidades de esos nutrientes.
Anexo 2. Niveles seguros de inclusión de harina de raíz de batata cocida en los
piensos avícolas balanceados (Bernal et al., 2012b)
Categoría avícola Harina de raíz (%)
Pollos de ceba 20
Gallinas ponedoras 30
Reemplazos de ponedoras (1 a 63 días) 20
Reemplazo de ponedoras (9 a 16 semanas) 35
Reproductoras ligeras 25
Reproductoras de broilers 25
Reemplazos pesados 30
Pavos de más de 45 días 30
Pavos reproductores 30
Codornices (1 a 42 días) 20
Codornices ponedoras 30
Ocas (1 a 28 días) 20
Ocas de más de 29 días 60
Ocas reproductoras 30
Avestruces (30 a 90 días) 20
Avestruces de más de 3 meses 30

Anexo 3. Ración diaria/ cerdo (Bernal et al., 2012b)


Peso vivo Raíz cocida Harina de Suplemento Aporte diario
kg de batata soya g EM PB
kg g kcal g
20 a 50 3.5 448 100 6130 260
50 a 80 5.3 420 100 8494 280
80 a 120 6.5 416 100 10112 300

9
Anexo 4. Niveles de uso de la harina de plátano en las dietas para aves, cerdos y
conejos.
Categoría animal Límite máximo de inclusión (%)
Pollos de engorde 7
Gallinas ponedoras 10
Reemplazos de ponedoras 10
Reemplazos pesados 10
Gallinas reproductoras 5
Pavos de inicio 5
Pavos de 4 a 11 semanas 10
Pavos de 12 a 24 semanas 15
Pavos reproductores 10
Patos de 1 a 21 días 10
Patos > 21 días 30
Patos reproductores 10
Gallinas de guinea 10
Cerdos de 10 a 20 kg 10
Cerdos de 21 a 100 kg 25
Cerdas gestantes 40
Cerdas lactantes 50
Conejos de ceba 25
Conejos de reemplazo 30
Conejas reproductoras 25

Anexo 5. Cerdos de ceba (ración diaria/cerdo).


Peso vivo Tallo de Follaje proteico Torta de Suplemento Aporte diario
kg caña limpio fresco soya g
EM PB
kg kg g
kcal g
20 a 50 8 1 489 100 6160 260
50 a 80 12 1 534 100 8450 280
80 a 110 14 1 580 100 1050 300

Anexo 6. Cerda gestante (ración diaria/cerda).


Tallo de Follaje proteico Torta de Suplemento Aporte diario
caña limpio fresco soya g EM PB
kg kg g kcal g
10 1 427 115 + de 6160 233

Anexo 7. Cerdas lactantes (ración diaria/cerda).


Tallo de Follaje proteico Torta de Suplemento Aporte diario
caña limpio fresco soya g EM PB
kg kg g kcal g
22 1.5 1780 225 18 200 852

10
HARINA DE FRUTOS DE Artocarpus altilis FERMENTADO EN ESTADO SÓLIDO EN
DIETAS PELETIZADAS PARA CONEJOS.

FLOUR FROM FRUIT OF Artocarpus altilis FERMENTED IN SOLID STATE ON


PELLETED DIETS FOR RABBITS.

Odelin Brea Maure1, A. Elías2, A. Ortiz1, W. Motta3


1
Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad de Matanzas, Autopista a Varadero km 3 ½.
Matanzas. Cuba
2
Instituto de Ciencia Animal, Apartado Postal 24, San José de las Lajas, La Habana.
3
Departamento de Zootecnia. Universidade Federal de Minas Gerais. Belo Horizonte. Brasil.
Email: odelinbrea@gmail.com, odelin.brea@umcc.cu

Resumen

Se evaluaron tres dietas en conejos de engorde de la raza Nueva Zelanda Blanca, con empleo
de un diseño completamente aleatorizado con tres tratamientos y 12 repeticiones. Los
tratamientos consistieron en la inclusión de 0 y 20% de harina de frutos del árbol del pan
fermentada en estado sólido y sin fermentar, como sustituto parcial de la harina de maíz y soya
en el pienso. Después de 35 días en ceba, el peso vivo al sacrificio fue de 2557,81; 2397,54 y
2495,84 g/animal, la ganancia media diaria de 43,12; 38,52 y 41,32 g/animal y el consumo
4345; 3563 y 3618 g/animal/día, respectivamente, con diferencia estadística (P<0,05) entre el
control y el 20% de HFP sin fermentar. Sin embargo la viabilidad fue del 100% en todos los
tratamientos. Se concluye que la inclusión de 20% de HFP-FES y HFP sin fermentar, en dietas
peletizadas para conejos, sustituye parcialmente la harina de maíz y soya, permite obtener
utilidades de 30,93 y 32,06 USD en cada una de las dietas donde se usó. La utilización de harina
de frutos del árbol del pan sin fermentar y FES en dietas peletizadas para conejos en ceba,
permite obtener al sacrificio (70 días de edad) más de 2kg de peso vivo, sin ocurrencia de
muertes.

Palabras claves: conejos, fermentación estado sólido, harina de frutos del árbol del pan.

Summary
Three diets were evaluated in fattening rabbits of the New Zealand White race, using a
completely randomized design with three treatments and 12 repetitions. The treatments
consisted of the inclusion of 0 and 20% of flour of fruits of the tree of the fermented bread in
solid state and without fermenting, like partial substitute of the flour of corn and soya in the
feed. After 35 days in fattening, the live weight at slaughter was 2557.81; 2397.54 and 2495.84
g / animal, the average daily gain of 43.11; 38.52 and 41.32 g / animal and consumption 4345;
3563 and 3618 g / animal / day, respectively, with statistical difference (P <0.05) between the
control and 20% of unfermented HFP. However, the viability was 100% in all treatments. It is
concluded that the inclusion of 20% of HFP-FES and HFP unfermented, in pelletized diets for
rabbits, partially replaces cornmeal and soybean, allows to obtain utilities of 30.93 and 32.06
USD in each of the diets where it was used The use of flour from unfermented breadfruit and
FES in pelleted diets for rabbits in fattening, allows to obtain at slaughter (70 days of age) more
than 2kg of live weight, without the occurrence of deaths.

Keywords: rabbits, solid state fermentation, bread tree fruit flour.


Introducción
El uso de materias primas alternativas en la alimentación animal para sustituir importaciones,
reducir la competitividad con la alimentación humana y preservar el ambiente constituye un
reto para los nutricionistas, y los pequeños y medianos productores con el objetivo de lograr
producciones cuniculas ecológicamente sostenibles (Montero, 2011). En este sentido, la harina
de frutos del árbol del pan fermentada en estado sólido, podría ser una alternativa importante
para la producción de carne de conejo, si se considera la alta disponibilidad de este árbol en
varios municipios del oriente cubano, lo que potenciaría el aprovechamiento de esta fuente de
alimento para contribuir al incremento de los indicadores productivos en esta especie y con ello
elevar la oferta de proteína animal para la población (Leyva, 2010) de ahí que el objetivo del
presente trabajo fue, evaluar la harina de frutos del árbol del pan fermentada en estado sólido y
sin fermentar como sustituto parcial de materias primas convencionales en dietas peletizadas
para conejos de ceba.

Materiales y Métodos
Para la determinación de la composición química de la HFP-FES, se cosecharon los frutos en
el poblado de Yateras, en la provincia Guantánamo. Para la obtención de la HFP, se procedió
según lo indicado por Leyva y Valdivie (2007).
Luego de obtenida la HFP (40%), se mezcló con agua (52,2%), urea (1,5%), sulfato de
magnesio (0,2%), premezcla mineral (0,5%) y carbonato de calcio (0,6%), inmediatamente se
inoculó con Vitafert (5%), según la metodología de Elías y Herrera (2008). Esta mezcla se
depositó en un tanque, el que se utiliza como cámara de fermentación. Se incuba a temperatura
ambiente (28±2 oC) durante 48hrs. Culminado el tiempo de fermentación el producto se esparce
en una superficie asfaltada limpia con una altura de capa de 3-4 cm para ser secado al sol por
48-72hrs y posteriormente molinado (criba 2mm), ensacado y almacenado en un lugar fresco y
protegido del medio ambiente externo.
Para el análisis químico de las harinas como de cada una de las dietas se determinó la materia
seca (MS), proteína bruta (PB), extracto etéreo (EE), cenizas, calcio (Ca) y fósforo (P), según
el método descrito por la AOAC (2000). La materia orgánica (MO) se determinó por diferencia
(100-cenizas). Para determinar la fibra neutro detergente (FND) y la fibra ácido detergente
(FAD), se procedió según Van Soest et al. (1991). La proteína verdadera (PV) se calculó según
el método de Berstein citado por Meir (1986). La energía bruta (EB) se determinó por
calorímetro adiabático, modelo Parr 1281, con impresora modelo Parr 1757 (bomba adiabática
de Parr) en el laboratorio de Nutrición Animal, perteneciente al Departamento de Zootecnia de
la Facultad de Medicina Veterinaria, en la Universidad Federal de Minas Gerais, Brasil.
Se utilizó un total de 36 conejos, machos y hembras, de la raza Nueva Zelanda Blanca, recién
destetados, con 35 días de edad y pesos vivos promedios de 1048 g/animal, los cuales se
ubicaron en jaulas de metabolismo de alambre para conejos en ceba a razón de un animal por
jaula, según diseño completamente aleatorizado con 3 tratamientos y 12 repeticiones, cada
tratamiento estuvo constituido por igual cantidad de animales hembras y machos. El
experimento duró 35 días y se determinaron los indicadores: peso vivo inicial, peso vivo final,
viabilidad, ganancia media diaria, consumo y conversión. A todas las variables se se les aplicó
análisis de varianza y se empleó la prueba de rango múltiple de Duncan (1955).
Los tratamientos consistieron en la inclusión de 0; 20% de harina de frutos del árbol del pan
(HFP) sin fermentar y 20% de harina de frutos del árbol del pan fermentada en estado sólido
(HFP-FES) (tabla1).
Tabla 1. Materias primas empleadas por tratamiento en las dietas.
Niveles de inclusión de HFP, (%)
Materias primas 0 20 HFP 20 HFP-FES
Heno de alfalfa 32,10 30,80 30,00
Harina de trigo 25,00 9,00 13,80
Harina de soya 15,00 18,00 12,00
Harina de frutos del árbol del pan3 0,00 20,00 00,00
Harina de frutos del pan (HFP-FES)3 0,00 0,00 20,00
Harina de maíz 7,70 2,00 4,00
MDPS1 15,00 15,00 15,00
Aceite de soya 2,00 2,00 2,00
Miel final de caña 2,00 2,00 2,00
Fosfato dicálcico 0,11 0,11 0, 11
Sal común 0,50 0,50 0,50
2
Premix 0,50 0,50 0,50
DL metionina 0,09 0,09 0,09
Aporte nutritivo calculado
PB, % 18,43 18,27 18,34
ED, MJ/kg 12,22 11,80 11,73
FDA, % 17,58 17,11 16,25
Ca, % 0,60 0,60 0,60
P, total, % 0,46 0,46 0,46
Las dietas fueron formuladas teniendo en cuenta los requerimientos de la categoría según De
Blas y Mateos (2010).
1
Maíz desintegrado con paja y tusa
2
Composiçión del premix por Kg del producto: Vit. A, 2000000 UI; Vit. D3, 20000UI; Vit. E,
4000mg; Vit. K3, 722mg; Vit. B1, 400mg; Vit. B2, 1000mg; Vit. B6, 600mg; Vit. B12,
2000mcg; Niacina, 6000mg; Ácido fólico, 100mg; Ácido pantoténico, 3000mg; Biotina, 21mg;
Colina, 100000mg; Selenio, 19mg; Iodo, 140mg; Cobalto, 200mg; hierro, 20000mg; Cobre,
4000mg; Manganeso, 4000mg, Zinc, 14000mg.
3
Para el cálculo de la energía digestible (ED) se utilizó la ecuación descrita por De Blas et al.
(1984).
ED (Kcal/kg)= EB (Kcal/kgMS)*(84,77-1,16*FDA %MS)/100

Resultados y Discusión
Las fermentaciones en estado sólido (FES) han sido utilizadas ampliamente para el reciclaje de
materiales voluminosos a través de tecnologías sencillas con las que se logra incrementar los
niveles proteicos, mejorar el balance de aminoácidos y la digestibilidad de las materias primas
empleadas (Elías et al. 1990, Elías y Lezcano 1994 y Pedraza 2000). No obstante los conocidos
beneficios que se logran con estas tecnologías, aún es necesario realizar estudios con nuevos
productos para mejorar la eficiencia en el uso del mismo.
El proceso fermentativo de la harina de frutos de árbol del pan donde se incluyó urea,
VITAFERT y carbonato de calcio mejoró el valor nutricional de este alimento para su uso
posterior como fuente alternativo para la producción de diferentes especies o categorías de
animales. Una fermentación eficiente garantizaría un alimento más gustoso y digestible, lo que
permitiría optimizar el consumo de MS y la respuesta del animal (Vásquez, 2011). Los
resultados de los experimentos anteriores permitieron desarrollar una metodología de trabajo
para la obtención de la harina fermentada en 48hrs que incluye la adición de urea (1,5%),
VITAFERT (5%) y 0,6% de carbonato de calcio, cuya composición química se muestra a
continuación (tabla 2).
La composición química de la harina de frutos del árbol del pan fermentada en estado sólido se
muestra en la tabla 2.
Tabla 2. Composición química de la harina de frutos del árbol del pan fermentada en estado
sólido (Base seca).

Indicador Media (n=4) DE CV


MS, % 30,68 0,22 0,72
PB, % 17,98 0,71 3,93
PV, % 14,43 0,60 4,17
FND, % 17,07 0,79 4,61
FAD, % 9,79 0,86 8,76
EE, % 1,56 0,25 15,92
Ceniza, % 8,52 0,25 2,91
Ca, % 1,71 0,37 21,80
EB, MJ/kg MS 15,14 0,14 0,95

Para el peso vivo final, la ganancia media diaria, ganancia de peso total y el consumo no hubo
diferencias entre las dietas que contenían HFP sin fermentar y fermentada. Hay que resaltar
que, la HFP-FES no difirió del control para los indicadores que se evaluaron, excepto para el
consumo que fue superior en este último grupo (tabla 3).

Tabla 3. Indicadores productivos de conejos alimentados con HFP sin fermentar y HFP-FES a
los 70 días de edad.
Nivel de inclusión de HFP, %
Indicadores Control 20 HFP 20 HFP-FES EE Signif.
Viabilidad, % 100 100 100 - -
Peso inicial (35 días), g/conejo 1 048,30 1 048,98 1 049,45 33,54 P=0,9997
Peso vivo (70 días), g/conejo 2557,81a 2397,54b 2495,84ab 34,83 P=0,0095
Ganancia peso vivo, g/conejo/día 43,12a 38,52b 41,32ab 1,17 P=0,0299
a b b
Consumo total, g 4345 3563 3618 133 P=0,0003
Conversión alimentaria 2,8 2,6 2,5 0,11 P=0,1089
a, b
Medias con letras distintas en cada fila difieren a P<0,05 según Duncan (1955)

La viabilidad de los grupos evaluados no mostró diferencia entre tratamientos, lo que demuestra
la inocuidad de la harina de frutos del árbol del pan, a diferencia de Scheele y Bolder (1987)
quienes obtuvieron un incremento en la mortalidad de gazapos cuando recibían un pienso pre-
destete que contenía un 20% de harina de soya. Carabaño et al. (2005) al referirse al tema
informó que el cambio de alimentación en el destete, no solo implica un cambio en el nivel de
proteína del pienso, sino también en la fuente.
El peso vivo al sacrificio sobrepasó en todos los tratamientos los 2kg que se establecen
internacionalmente para la comercialización de los conejos de ceba, encontrándose diferencias
(P<0,05) entre el control y el 20% de inclusión de HFP sin fermentar. Lo mismo ocurrió con la
ganancia de peso vivo diario, resultados superiores a los que obtuvieron Ortiz et al. (2013)
quien encontró ganancias medias diarias de 37,49; 38,18; 37,40 y 38,03g/conejo/día en conejos
Nueva Zelanda Blanca, alimentados con dietas que contenía levadura torula como sustituto de
la soya. Estos resultados coinciden con los que encontraron Hurtado y Romero (1999) al evaluar
el empleo de pienso comercial y alimentos alternativos.
La dieta que incluyó HFP sin fermentar difirió respecto al control lo que pudiera deberse a la
presencia de factores antinutricionales, los que fueron superiores en la HFP sin fermentar, a
pesar que en conejos causan menos efectos que en aves y cerdos. Según Robbins et al. (1987),
prácticamente en todas las especies herbívoras se ha observado en la saliva la presencia de
proteínas ricas en el aminoácido prolina (25-45%). Esta proteína se caracteriza por presentar
gran afinidad por los taninos y forman así complejos solubles tanino-proteína (Jones y Mangan
1977) y a diferencia de los demás, estos son estables en el rango de pH de todo el tracto
digestivo (Austin et al., 1989), lo que ayudaría a anular el efecto negativo de los taninos en la
palatabilidad de los alimentos (Cheeke y Palo 1995). De igual forma se ha comprobado que los
complejos tanino–proteína se forman con mayor facilidad a un pH próximo a 6,0 y se disocian
a pH menores de 3,5 (Koupai - Abyazani et al., 1993).
El tratamiento que incluyó 20% de HFP sin fermentar presentó bajo consumo con respecto al
control lo que pudo deberse al contenido de fenoles totales de la dieta, ya que estos compuestos
afectan directamente este indicador, McLeod (1974); Makkar et al. (1987) y Ruiz et al. (2007)
mencionaron que los taninos reducen el consumo alimenticio. Aunque cabe destacar que los
resultados que se obtuvieron de GMD y peso vivo final en este tratamiento a los 70 días de
edad, son superiores a los encontrados por otros autores, al utilizar dietas alternativas en la
alimentación de conejos. Otro factor que pudo influir en la disminución del consumo cuando
se incluyó HFP sin fermentar y HFP-FES es la calidad de la fibra ingerida relacionado con la
mayor lignificación de la pared celular, al estimular o aumentar la motilidad ceco-cólica de los
conejos, elevando la taza de velocidad de pasaje lo que reduce el tiempo de retención cecal (De
Blas y Mateos, 2010).
En el consumo de alimento influye el nivel y tipo de fibra de la dieta, la que incide en la
acumulación de ingesta en el ciego a través de su efecto sobre la motilidad intestinal (Lara et
al., 2012). Gidenne (1992) indicó que la fibra insoluble estimula el consumo, esto se debe a que
aumenta la velocidad de pasaje, lo que favorece la cecotrofagia.
La ganancia diaria de peso que se obtuvo en este estudio fue mayor que los citados por
Scapinello et al. (2006), Faria et al. (2004), Lui et al. (2005) y Ferreira et al. (2006), con valores
de 28,0, 33,0, 35,9 y 36,0g, respectivamente. El consumo de alimento entre 35 y 70 días de
edad fue similar a los que reportaron los autores antes mencionados, lo que pudiera deberse a
las características y calidad nutritiva de los alimentos así como a las condiciones de manejo.
Los resultados de peso vivo final a los 70 días de edad son superiores también a los que
informaron Lui et al. (2005) al obtener pesos promedios iguales a 2 145 g, al alimentar conejos
nueva Zelanda Blanco con dietas que contenían diferentes niveles de inclusión de harinas de
maíz y heno de alfalfa.
La conversión es una medida práctica que estima la eficiencia de utilización del alimento. En
el presente estudio no hubo diferencias entre tratamientos, lo que nos da a entender que la HFP
sin fermentar y fermentada en estado sólido, son materias primas eficientes para la alimentación
del conejo. Este resultado de conversión y el aumento en la ganancia media diaria (GMD) en la
dieta que incluyó HFP-FES, pudiera relacionarse también con la presencia de lactobacilos y
levaduras que al establecerse en el TGI pudiera favorecer una mejor absorción de los nutrientes
del alimento (Chang et al., 2001).
Con la consideración del precio de las materias primas y el nivel de inclusión de cada una de
estas en las diferentes dietas, se calculó el costo de las fórmulas empleada. En la tabla 4 se
muestra el importe por tonelada de pienso, por cada tratamiento. Además, se estableció una
comparación del costo del pienso de los tratamientos que incluyen 20% de HFP sin fermentar
y 20% de HFP-FES, respecto al control. Se observa que al utilizar HFP y HFP-FES permitió
obtener utilidades de 30,93 y 32,06 USD en cada una de las dietas donde se usó.
Tabla 4. Precio por tonelada de pienso por tratamientos en conejos (USD).
Indicadores Control 20 HFP 20 HFP-FES
Costo del alimento ($/t) 319,32 288,39 287,26
Dif. respecto al control ($) - 30,93 32,06

La inclusión de 20% de HFP-FES y HFP sin fermentar, en dietas peletizadas para conejos,
sustituye parcialmente la harina de maíz y soya, permite obtener utilidades de 30,93 y 32,06
USD en cada una de las dietas donde se usó.

La utilización de harina de frutos del árbol del pan sin fermentar y FES en dietas peletizadas
para conejos en ceba, permite obtener al sacrificio (70 días de edad) más de 2kg de peso vivo,
sin ocurrencia de muertes.

Referencias Bibliográficas
AOAC, 2000.Official Methods of Analysis 17th.Ed. Assoc. Off, Agric. Anal. Chem. Arlington,
Virginia. p. 580.
Asar, M.A., Osman, M., Yakout, H.M. & Safoat, A. 2010. Utilization of corn-cob meal and
faba bean straw in growing rabbits diets and their effects on performance, digestibility and
economic efficiency. Egypt. Poult. Sci. 30: 415-442.
Austin, P. J., Suchar, C. T. Robbins & Hagerman. 1989. Tannin-binding proteins in saliva of
deer and their absence in saliva of sheep and cattle. J. Chem. Ecol., 15:1335.
Batal, A.M. 2009. Uso de DDGS en dietas avícolas. Industria Avícola. Mayo: 12.
Carabaño, R.; Pilar, G.; Gómez, S.; Chamorro, S; García, J. y De Blas, C. 2005. Nuevas
tendencias en la alimentación de conejos: Influencia de la nutrición sobre la salud intestinal.
XXI Curso de Especialización FEDNA, Madrid España. p 113-129.
Chang, Y., Kim, J., Kim, H., Kim, W. & Kim, Y. 2001. Selection of a potential probiotic
Lactobacillus strain and subsequent in vivo studies. Antonie Van Leeuwenhoek 80:193–199.
Cheeke, P.R. & Palo, R. 1995. Plant toxins and mammalian herbivores: co-evolutionary
relationships and antinutricional effects. En: M. Joumet, E. Grenet, M-H. Farce, M. Thériez C.
Demarquilly Ed: Recent developments in the Nutrition of Herbivores, Proceeding of the IV th
International Symposium on the Nutrition of Herbivores. INRA. Paris. Francia. p.152.
De Blas J.C. & Mateos G.G. 2010. Feed formulation. In: The Nutrition of the Rabbit. De Blas
C., Wiseman J. (Eds.). 2nd Edition. CABI Publishing, CAB International. Wallingford Oxon,
UK. p. 222-232.
De Blas, J.C., Rodríguez, J.M. & Santomá, G. 1984. The nutritive value of feeds for growing
fattening rabbits. Energy evaluation. Journal of applied rabbit research, 7(1): 72.
Duncan, B. 1955. Multiple range and multiple F test. Biometrics, 11: 1-7.
Elías, A. & Herrera, F. R. 2008. Producción de alimentos para animales a través de procesos
biotecnológicos sencillos con el empleo de Microorganismos Beneficiosos activados
(MEBA).VITAFERT. p. 8-13.
Elías, A. & Lezcano, O. 1994. Efecto de la inclusión de niveles de harina maíz en la
fermentación de la caña de azúcar. Rev. Cubana Ciencias. Agrícolas. 28: 319.
Elías, A., Lezcano O., Lezcano P., Cordero J. & Quintana L. 1990. Una reseña descriptiva sobre
el desarrollo de una tecnología de enriquecimiento proteico de la caña de azúcar a través de
fermentación en estado sólido. Saccharina. Rev. Cubana Ciencias. Agrícolas. 24:1
Faria, H.G., Scapinello, C., Peralta, R., Gidenne, T., Furlan, A. & Andreazzi, M. 2004.
Desempenho de Coelhos até a desmama de Acordo con o Tamanho da Ninhada e o Nivel de
Amidonas Dietas. R. Brasil. Zootecnia. 33:894-900.
Ferreira W. M.; Ferreira S. R. A.; Castro Euler A. C. C.; Machado L. C.; Oliveira C. E. A. &
Vasconcelos C. H. F. 2006. Avanços na nutrição e alimentação de coelhos no Brasil. In: Zootec
2006, Anais. Recurso eletrônico CD.
Gidenne, T. 1992. Effect of fiber level particle size and adaptation period on digestibility and
rate of passage as measured at the ileum and in the feces in the adult rabbit. Br. J. Nutr, 67(1):
133-146.
Jones, W. T. & Mangan. J. L. 1977. Complexes of the condensed tannins of sainfoin
(Onobrychis viicifolia) with fraction 1 leaf protein and with submaxillary mucoprotein, and
their reversal by polyethylene glycol and pH. J. Sci. Food Agric. 28:126.
Koupai-Abyazani, M. Mccallum, M.R., Muir, J A.D. Lees, G.L. Bohm, B.A. Towers, G.H.N.
& Gruber, M.Y 1993. Purification and characterization of a proanthocyanidin polymer from
seed of alfalfa (Medicago sativa Cv. Beaver). J. Agric. Food Chem. 41: 565.
Lara, P.E., Itzá, M.F., Sanginés, J.R. & Magaña, M. A. 2012. Morus alba o Hibiscus rosa-
sinensis como sustituto parcial de soya en dietas integrales para conejos. Avances en
Investigación Agropecuaria. 16(3): 9-19.
Leyva, C. & Valdivié, M. 2007. Fruta del pan y la alimentación alternativa en animales de
traspatio. Revista Asociación Cubana de Producción Animal .1:48.
Leyva, C. 2010. Caracterización química de harinas de frutos y hojas del árbol del pan
(Artocarpus altilis) y su empleo en la alimentación de pollos, conejos y ovinos de ceba. Tesis
de Doctorado. Instituto de Ciencia Animal. Cuba. p.130.
Lui, J.F.; Andrade, B.R.P.; Oliveira, M.C.; Santos, E.A. & Caires, D.R. 2005. Valor nutritivo
do feno de alfafa e do pé de milho moído para coelhos em crescimento. Ars Veterinaria, v.21
(Supl), p.142-146.
Makkar H.P., Singh, S.B. & Dawra, W.R. 1987. Tannin-nutrient interaction a Review.
International Journal of Animal Science. 2: 127-140.
McLeod, M.N. 1974. Plant tannins their role in forage quality. Nutr. Abstr. Rev., 44: 803-
815.
Meir, H. 1986. Laborpractike. Tierernahrung und futtermitte Ikunde fur Tierproduktion. Verlag,
Germany. Pp 35-40.
Montero. I. 2011. El país tendrá que gastar más por importar lo mismo. Periódico Granma, 15
de abril.
Ortiz, A., Ferreira, W.M., Ramírez, M.A., Moraes, F.H. & P. Lezcano. 2013. Sustitución de
soya por levadura torula (Cándida utilis) desarrollada a partir de vinaza, en dietas peletizadas
para conejos en ceba, Revista Cubana de Ciencia Agrícola. Volumen 47, Numero 4. Pp. 389-
393.
Pedraza, R.M. 2000. Bagazo rico en proteínas (Bagarip). Alimento animal obtenido por
fermentación en estado sólido. Revista de Producción animal. 12: 8.
Robbins, C.T., Hanley, T.A., Hagerman, O., Hjeljord, D.L. & Mautz, W.W. 1987. Role of
tannins defending plants ruminants: reduction in protein availability. Ecology, 68:98.
Ruiz, L., Rodríguez, J., Rodríguez H. & Contrera, E. 2007. Diseño de biorreactores para la
fermentación en medio sólido. Revista Mexicana de ingeniería química. Volumen 6. Número
001. Pp. 33-40.
Scapinello, C.; Furlan, A. C.; Moreira, I. Murakami, A. E. & Oliveira, P. B. 2006. Utilização
da levedura de recuperação (Saccharomyces spp), seca “pelo método spray-dry para coelhos
em crescimento. Rev. Unimar, Brasil 18 (3).
Scheele, C. W. & Bolder N. M. 1987. En: Rabbit Production System including Welfare. Ed.
Commission of the European. Communities. Bruselas. p. 115-125.
Van Soest, P.J., Robertson, J.B. & Lewis, B.A.1991. Methods for dietary fiber, neutral
detergent fiber and no starch polysaccharides in relation to animal nutrition. J. Dairy Sci.
74:3583.
Vásquez, O. 2011. Técnicas de conservación de los forrajes. Revista Infoagro. Costa Rica. 1:1.
EL SORGO. UNA ALTERNATIVA ECONÓMICA Y SOSTENIBLE DE ALIMENTO
ANIMAL EN EL MUNICIPIO JOBABO.
THE SORGHUM. AN ECONOMIC AND SUSTAINABLE ALTERNATIVE OF FOOD
ANIMAL IN THE MUNICIPALITY JOBABO.

Autores: Ing. Alexis Morell Acosta (Profesor Auxiliar) 1


MSc Adis Martha Expósito caballero (Profesora Auxiliar) 2
MSc Flora Margarita Escudero Samaniego (Profesora Asistente) 3.
1, 2 ,3
Institución: Centro Universitario Municipal Jobabo, Las Tunas
Email: alexisma@ult.edu.cu; adisec@ult.edu.cu; floraes@ult.edu.cu
Cargo: Activista de Ciencia e Innovación Tecnológica 1
Coordinadora municipal del proyecto PIAL2
Jefe del proyecto FORGECP 3
RESUMEN
El sorgo (Sorghum bicolor L.) es uno de los cereales que adquiere cada vez mayor
relevancia en Cuba, por sus potencialidades agronómicas, nutricionales y capacidad de
adaptación a diversas condiciones de suelo y clima, que ha reportado enormes
beneficios como alimento, sobre todo animal. Sin embargo, su desarrollo ha sido
limitado, al no existir tradición en este cultivo, unido a la falta de experiencia para su
manejo tecnológico. Diversos ensayos mostraron satisfactorios rendimientos en
producción de granos y biomasa verde, que pudieran ser superiores, si se aplicaran
tecnologías apropiadas y sustentables. En este trabajo, se exponen sus
potencialidades, así como los resultados de su producción en el municipio Jobabo, en el
período 2014-2016. Se utilizaron métodos de investigación teóricos y empíricos. El
sector no estatal, mostró los mejores resultados en siembra, producción total y
rendimiento en grano, con el 89,9, 89,8% y 1.5t.ha-1 respectivamente. La capacitación
a productores, contribuyó a elevar los conocimientos y la cultura tecnológica sobre el
cultivo, se contribuyó al mejoramiento de las propiedades físicas, químicas y biológicas
del suelo, con el uso de residuos de cosechas como cultivo de cobertura. Se elevaron
las condiciones y calidad de vida del productor y su familia. Se incrementó la
biodiversidad de variedades a cinco. Se logró un ahorro por sustitución de
importaciones superior a 100 mil dólares, con 497,3t de granos entregadas al balance
nacional, para la elaboración de concentrado industrial. Los resultados y análisis
mostraron la factibilidad económica de producir sorgo bajo las condiciones locales.
Palabras clave: sorgo-alternativa- rendimiento- variedades- sostenible.
ABSTRACT

The sorghum (bicolor Sorghum L.) it is one of the cereals that acquires every time bigger
relevance in Cuba, for their agronomic, nutritional potentialities and capacity of
adaptation to diverse floor conditions and climate that it has reported enormous benefits
like food, mainly animal. However, their development has been limited, when not
existing tradition in this cultivation, together to the lack of experience for its technological
handling. Diverse rehearsals showed satisfactory yields in production of grains and
green biomass that could be superior, if appropriate and sustainable technologies were
applied. In this work, their potentialities are exposed, as well as the results of their
production in the municipality Jobabo, in the period 2014-2016. Theoretical and empiric
investigation methods were used. The non state sector, showed the best results in
siembra, total production and yield in grain, with the 89, 9, 89,8% and 1.5t.ha-1
respectively. The training to producers, contributed to elevate the knowledge and the
technological culture on the cultivation, it was contributed to the improvement of the
physical, chemical and biological properties of the floor, with the use of residuals of
crops like covering cultivation. The conditions and quality of life of the producer and their
family rose. The biodiversity of varieties was increased at 5. a saving was achieved by
superior substitution of imports to 100 thousand dollars, with 497,3t of grains
surrendered to the national balance, for the elaboration of concentrated industrial. The
results and analysis showed the economic feasibility of producing low sorghum the local
conditions.
Words key: sorghum-alternative - yield - cultivares - sustainable.

INTRODUCCIÓN

La producción de alimento animal es uno de los principales retos que se enfrenta para
el desarrollo agrícola ganadero de Cuba y de trópico. Son varias las vías y alternativas
para la posible solución a este problema, pero una de las más atractivas es la
producción y utilización de cultivos temporales, debido a las ventajas que presentan,
tanto agrícolas como nutricionales (Díaz, 2008).

Según Pérez et al.(2010), para el año 2050, habrá una necesidad de granos de 450 mil
toneladas anuales, lo que equivale a un déficit de 220kg por hectáreas, por lo que se
hace necesario elaborar estrategias encaminadas a obtener una producción con altos
rendimientos. Plantearon además, que los costos de los alimentos destinados a la
alimentación animal son cada vez más altos y, a su vez, resultan difíciles de adquirir en
el mercado internacional, por diversas causas económicas, políticas y sociales.

Cuba destinó en este año más de 2900 millones de dólares en importaciones de


alimentos (ONEI, 2015).

Por tanto, la producción de alimento animal constituye uno de los retos que se enfrenan
a nivel mundial, para el desarrollo agrícola, lo que requiere de elaborar estrategias, a
partir del uso de cultivos que se adapten a las condiciones locales. Uno de los cultivos
que más se destaca para su uso en la producción animal es el sorgo, lo cual por sus
características, pueden formar parte como componente energético de la dieta y
representar entre el 60 y 75 % de ésta (Valle y Toledo, 2003).
Según la FAO (2015), la superficie cultivada y producción mundial de sorgo crecieron
en la última década, no así en el rendimiento por hectáreas. En la campaña 2013-2014,
la superficie cultivada fue de 46,1miles de hectáreas (mha) producción fue 60,2
millones de toneladas (mt) y un rendimiento de 1,3 toneladas por hectáreas (t.ha-1).
Entre los mayores productores se destacan: EEUU (10,0mt), México (8,5mt), Nigeria
(6,5mt), India (5,2mt) y Argentina (4,2mt).

En Cuba, se trabaja para resolver uno de los graves problemas para la sustitución de
importaciones con el empleo de granos como el sorgo, que deben ser mejorados con
tecnologías apropiadas a cada lugar. Las áreas sembradas de sorgo se han
incrementado paulatinamente, al alcanzarse 28 mil toneladas de granos en más de 14
mil hectáreas sembradas con productores individuales de todo el país ( MINAG, 2015)

Las condiciones edafoclimáticas del municipio de Jobabo, la calidad y rendimiento de


diversas especies de pastos, sobre todo en el periodo poco lluvioso y con frecuencia
deficiencias en el manejo, constituye una limitación importante para la producción
forrajera y por ende, de la alimentación animal. El sorgo, por su parte, es una planta que
muestra una destacada aptitud para tolerar la falta de humedad en el suelo ocasionada
por las severas y frecuentes sequías, por lo que puede desempeñar un papel
importante como alimento, sobre todo animal.

Problema de investigación. Las insuficiencias en la diversidad de cultivares de sorgo


adaptadas a las condiciones locales, limitan los rendimientos del cultivo.
El objetivo del presente trabajo es exponer las potencialidades del sorgo como una
alternativa de producción económica y ecológicamente sostenible de alimentación, en
el municipio Jobabo en la provincia de Las Tunas.
.

DESARROLLO

Metodología empleada.

Para el desarrollo de este trabajo se utilizaron diferentes métodos teóricos y empíricos.


Entre ellos: histórico-lógico, análisis-síntesis, revisión de documentos, encuesta, y la
observación, entre otros. El trabajo refleja las potencialidades del sorgo como
alternativa económica de alimento, animal, a partir de la introducción de nuevas
variedades introducidas en la provincia de Las Tunas y el municipio de Jobabo, .

Caracterización del municipio Jobabo.

Jobabo, se encuentra situado al suroeste de la provincia Las Tunas. Limita al norte con
el municipio Tunas y Guáimaro, al sur con el Golfo de Guacanayabo, al este con el
municipio Tunas y la provincia de Granma, al oeste con el municipio Colombia y
Guáimaro. Posee una extensión territorial 885.79 Km2, una población de 44 211
habitantes, de ellos, el 54% en área rural, y una densidad poblacional de 50.6 hab/ km².
Dicha población distribuida en 83 circunscripciones, concentradas en 10 Consejos
Populares. Cuenta con un total de 39 entidades, de ellas 2 empresas estatales
(agricultura y comercio), 28 cooperativas (8 UBPC, 5 CPA y 15 CCS) y 9 unidades
presupuestadas (ONEI, 2015).
La Empresa Agropecuaria, posee una superficie total de 53 788.80 ha, de ellas 13
032.90 ha constituyen la superficie agrícola( en explotación 8206.2 ha), para cultivos
varios 990.3 ha, pecuario 7797.40 ha, forestal 1090.9 ha, frutales 275.00 ha y para la
ganadería 10744.8 ha. En usufructo posee 21847.8ha (MINAG, 2015). El sector no
estatal posee con 2958 socios, de los cuales 146(5%) corresponden a las CPA y
2812(95%) a las CCS. Del total de socios, 390(13,2%) son mujeres y 196(6,6%)
jóvenes (ANAP, 2015).

Introducción y comercialización del sorgo en Cuba.

En Cuba el sorgo se ha consumido como alimento humano y animal durante los últimos
100 años, en zonas limitadas del país tales como Bejucal, Alquízar, Quivicán y otras
(Oramas et al., 2003, citado por Pérez et al., 2010). Desde inicios de los años noventa,
los investigadores de la Universidad Central de Las Villas (UCLV) comenzaron a crear
las bases científicas y técnicas para la introducción de este cereal a gran escala.

En 1996 comenzó la producción del grano sobre la base de un proyecto de rotación de


cultivos sorgo-arroz; en el año 2000 se destacó el Complejo Agroindustrial Arrocero de
Holguín, con 100 caballerías (1340 ha), y en el año 2001, se empezaron a multiplicar
las fincas de bancos de semillas de sorgo y fueron abastecidas con un material genético
de alta calidad las provincias de Granma, Villa Clara, Cienfuegos, Camagüey, Las
Tunas y Holguín (Pérez et al., 2010).

Introducción y producción del sorgo en la provincia Las Tunas y el municipio de


Jobabo.

En la provincia de Las Tunas se reportan las primeras entradas de material genético


para el fomento en los bancos de semillas de sorgo a partir del 1996 (Pérez et al.,
2010).
Según informe del MINAG (2012), durante la etapa 2007-2011 se reportaron 119,3ha
de sorgo sembrado, con rendimiento promedio de 1,7 t.ha -1 . Sin embrago, en 2015 se
reportaron 585,0ha de sorgo sembrado, con rendimiento promedio de 1,8 t.ha-1
(MINAG, 2015).

Los primeros estudios sobre el comportamiento de cultivares de sorgo en el municipio,


correspondieron a ensayos experimentales como parte de la Maestría en Producción
Animal para Zona Tropical, del autor principal de este trabajo en el año 2010. Los
mimos se realizaron en áreas de la CCS Benjamín Izaguirre, en la comunidad El
Níspero, al este de este territorio. Los cultivares evaluados fueron.: UDG-110, CIAP 2E-
95, 9E-95 y 15E-95 y CIAP 44V-95. Las semillas fueron suministradas por el Instituto de
Ciencia Animal, en La Habana (hoy provincia de Mayabeque).

Según información del MINAG (2016), en el municipio Jobabo, en 2014 se reportaron


80,1ha de sorgo sembradas, con una producción de 91,2ton y rendimiento de 1,6. Sin
embargo, este cultivo creció en 2015 y 2016 en siembra y producción, al superar las
300ha y toneladas respectivamente. Del total de sorgo producido, se entregaron al
balance nacional en este período, un total de 497,4t.
Importancia económica del sorgo.

Cancio et al. (2003) plantearon que este cultivo puede sustituir cereales como el trigo
y el maíz en la mayoría de los usos de estos, tanto en la alimentación humana como en
la producción de forraje o grano para la ceba de animales y también en la industria. A
su vez, posee alto potencial de producción de granos y buenas perspectivas de
contribución al desarrollo de una agricultura sostenible.

El sorgo no solo se utiliza en la alimentación de animales, sino también para fines


industriales, en este aspecto tiene los mismos usos que el maíz. Se destaca en la
producción de almidón, dextrosa, miel de dextrosa, aceites comestibles y bebidas; en la
elaboración de cervezas, bebidas locales y materias colorantes, cosméticos, papel,
productos farmacéuticos confituras, mezcla en café y cárnicos, entre otras (Saucedo
2008); además, las panículas se emplean para la confección de escobas o se queman
para obtener cenizas ricas en potasio (Pérez et al., 2010).

Valor nutritivo y composición química del grano de sorgo.

El sorgo tiene un menor valor energético que el maíz, tampoco presenta el elevado
contenido de caroteno, ni las cualidades pigmentantes del maíz, pero mayor en
proteína y lisina. Su composición se asemeja más al trigo en lo que respecta al
contenido energético, proteico y lisínico. Su composición química varía de acuerdo con
las condiciones edafoclimáticas en que se evalúe su comportamiento y refieren que el
sorgo posee la composición siguiente: MS(89%), PB (11%), Grasa (35), Almidón
(71%), Fibra (2%), Cenizas (2%) y EM (3,2Mcal/Kg. MS), (Boada et al., 2005). Por su
parte, Saucedo (2012), reporta porcentajes relativamente mayores en algunos
indicadores: MS (+ más de 90 ), PB (12,3 ), Grasa (3,65 ), cenizas (1,67 ), almidón (73 )
y que estos varían de una región a otra, en dependencia de las condiciones de cada
lugar
Según Chessa ( 2007), el valor alimenticio del sorgo puede verse disminuido por el
contenido de taninos condensados. Todos los sorgos graníferos poseen sustancias
tánicas hidrolizables (ácido gálico y ácido elágico) como constituyentes de sus granos
no representan un factor negativo de su valor nutritivo. Sólo los sorgos que poseen
taninos condensados en su cubierta seminal (la testa) pigmentada (catequinas,
flavonoides y leucoantocianinas) afecta el valor alimentario.

Ensayos experimentales realizados en el municipio de Jobabo.

En esta etapa, en el municipio se realizaron 4 ensayos experimentales, dos de ellos,


cuales resultaron temas de tesis de maestría y trabajo de diploma. Se montados en
cuatro ambientes del sector no estatal, evaluándose 7 cultivares, con rendimientos en
granos entre 2,0 y 6,6 t.ha-1 . Los mejores resultados en este indicador fueron
reportados por Almaguer (2012) en un suelo pardo con carbonato, perteneciente a la
CCS ¨Benjamín Izaguirre¨, al obtener rendimientos que superaron las 6,0 t.ha-1. Por su
parte, Morell et al. (2013 y 2015), alcanzaron rendimientos entre 2,1 y 3,6 t.ha-1 . El
cultivar de mejor comportamiento resultó el UDG-110. Se aplicó fertilización química
en tres de los ensayos. (Tabla 1)
Comportamiento de la superficie sembrada y cosechada de sorgo el municipio de
Jobabo. Análisis por sectores. Etapa 2014-2016.

En la etapa evaluada, la superficie sembrada creció en 264,6ha, lo que representó el


399,4 % de crecimiento. El año 2015, resultó el de mayor resultado para este indicador
con 344,7ha sembrada. Por su parte, la superficie cosechada creció en un 2% y
al analizar la relación de esta con la siembra total, en este período representó el 69,4 y
71,4% respectivamente . Estos resultados se pudieron lograr por la incorporación de
productores individuales y entidades a la siembra de sorgo en el municipio, al supera
los 80 y 13 respectivamente. (Tabla 2)

Al analizar el comportamiento de la superficie sembrada por sectores, se observa que el


no estatal mostró el mejor resultado, al representar el 89,9% de la superficie total. La
superficie cosechada creció en ambos sectores. El mayor crecimiento se obtiene en el
sector estatal, con un 8,2%. No obstante, a nivel municipal, se cosecha menos del 83%
del total del área sembrada. El sector no estatal, no alcanza el 71%. (Tabla 2)

Comportamiento de la producción total de granos, entrega al balance nacional y


rendimiento del sorgo en el municipio de Jobabo. Análisis por sectores. Etapa
2014-2016.

La producción de granos de sorgo y la entrega al balance nacional, en la etapa


evaluada creció en 251,8t y 183,1t respetivamente. Esto fue posible al desarrollo de
acciones de capacitación desde la universidad con productores individuales, directivos
de unidades productivas, de la ANAP y el MINAG en el territorio. También, al aumento
de productores y entidades incorporadas a la siembra y producción de este cultivo. No,
obstante, sólo se entrega al balance el 64,6% de la producción total granos. (Tabla 3)

En relación con el rendimiento en granos, en esta etapa se alcanzan 1,5 t.ha-1 a nivel
municipal. Sin embargo, se decreció en 0,1t.ha-1 .Ello pudo deberse al crecimiento en
la cantidad de productores y entidades que sembraron sorgo. También, a
desconocimientos sobre las tecnologías para la producción de este cultivo. (Tabla 3)

Al analizar el comportamiento de la producción de granos de sorgo y la entrega al


balance nacional por sectores, se observa que el no estatal resultó el de mejor
resultado, al producir el 89,8% de la producción y entregar el 90,6% del total .No
obstante, a nivel municipal, se cosecha menos del 83% del total de la superficie
sembrada. El sector no estatal, no supera el 71%. El sector no estatal, logra
rendimientos similares a los alcanzados a nivel de municipio. (Tabla 3)

Según Giorda y Cordes (2012), para lograr una mayor productividad del cultivo de
sorgo, es necesario implementar estrategias simples y de bajo costo. Es fundamental
considerar aspectos entre ellas: las bases ecofisiológicas del cultivo, la genética y el
manejo (control de malezas, fechas de siembra, elección del cultivar, ciclo a floración,
espaciamiento y densidad, cosecha oportuna), entre otros.
Beneficios de la producción de sorgo en el municipio de Jobabo.

Económico. Este se aprecia al incidir directamente en el incremento de la proteína de


origen animal de nuestra población, mediante la alimentación animal, sobre todo en
porcinos y aves, el aumento del rendimiento agrícola del cultivo y la reducción de los
insumos, al introducirse y generalizarse variedades más adaptadas a las condiciones
locales, la disminución por sustitución de importación de este cereal para la fabricación
de piensos, sustitución en la compra de fertilización nitrogenada, control químico de
malezas y plagas.

Ambiental. Se manifiesta en el incremento de la biodiversidad de este cultivo, al


introducirse en CCS, CPA y otras entidades estatales nuevas variedades de sorgo,
resistentes y gran adaptación a las condiciones locales. Por otra parte, se reduce el
uso de productos químicos que dañan el medio ambiente. También, al incorporase
como cultivo de cobertura, incrementó la humedad y retención del agua, aplicación de
Buenas Prácticas Agroecológicas (BPA), con el uso de Microorganismos Eficientes
(ME).

Social: se materializa por el aporte nutricional que brinda el grano de sorgo como
alimento animal y la garantía de las necesidades de proteína animal a la población en
Jobabo y otros territorios. También, al aumentar las áreas sembradas y producción de
este cultivo, se incrementaron los empleos durante las labores del cultivo, contribuyó a
mayores ganancias y mejoramiento de las condiciones y calidad de vida de los
productores y su familia. Los ingresos personales de los productores superaron los
9.6 MP en MN, por las ventas de producciones. Se generan más de 300 empleos
durante las labores del ciclo del cultivo. Los talleres de capacitación alcanzaron a más
de 250 participantes de las unidades productivas.

CONCLUSIONES

1. El sorgo es un cultivo promisorio, por su gran capacidad de adaptación a diversas


condiciones edafoclimaticas, con excepcionales bondades como alimento animal y
humano.

2. El sector no estatal, mostró los mejores resultados en siembra, producción total y


rendimiento en grano, con el 89,9, 89,8% y 1.5 t.ha-1 respectivamente.

3. La capacitación a productores contribuyó a elevar los conocimientos y la cultura


tecnológica sobre el cultivo del sorgo, sobre todo en el sector no estatal, que mostró el
mejor resultado.

4. Se contribuyó a incrementar la biodiversidad de cultivares de sorgo y al programa


nacional de alimento animal, además de la sustitución de importaciones de una parte
de los componentes de cereales en la elaboración de piensos.
5. Las investigaciones realizadas y resultadas obtenidos mostraron la factibilidad
económica de producir sorgo bajo las condiciones locales en el municipio de Jobabo.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Almaguer, W. (2012). Evaluación agroproductiva de cultivares de Sorgo
(Sorghum bicolor (L.) (Moench) en un suelo pardo con carbonato en la CSS Benjamín
Izaguirre del municipio Jobabo. (Trabajo de Diploma en Agronomía sin publicar).
Facultad de Ciencias Agrícolas. Universidad ¨Vladimir Iich Lenin¨. Las Tunas. Cuba.
ANAP. (2015). Balance para el trabajo político –ideológico y de perfeccionamiento de
las estructuras de base de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños en el
municipio de Jobabo. 12p
Boadas, B., Lannes M, Rodríguez M., Vargas A., Chaves J. (2005). Características
nutritivas de los principales alimentos y aditivos utilizados en la alimentación animal. En:
Nutrición y Alimentación Animal. Tomo 1.2da parte. p. 218. La Habana, Cuba
Cancio, M.; Lozano. D y Álvarez. A.(2003). Caracterización de interacciones existente
en el agroecosistemas sorgo en la estación Experimental ”Álvaro Barba Machado” de la
UCLV. Trabajo de curso. p.33.
Chessa, A. F. (2007).La Calidad del sorgo como alimento animal. Marca Líquida
Agropecuaria, Córdoba, Argentina, 17(169),65-68. Recuperado el 20 de marzo de 2015
de http:// www.produccion-animal.com.ar
Díaz, M. F. (2008). Estudios desarrollados con sorgo en el Instituto de Ciencia
Animal (ICA) en la etapa 2006-2008, La Habana, Cuba. Manuscrito no publicado. 14p
FAO. (2014). Producción mundial de sorgo 2013-2014.Recuperado el 15 de junio de
2015 de http: //www.Agropanorama.com/news/Produccion-Mundial-de-Sorgo.htm.
FAO (2015). Indicadores del desarrollo mundial. Rendimiento de cereales por
hectáreas. Recuperado de http://datos.bancomundial.org/indicador/AG.YLD.CREL.KG
Giorda, L.M., y Cordes, G .(2012). Sorgo. Un cultivo que se impone. Recuperado el 19
de mayo de 2014 de http://www.todoagro.com.ar/noticias/nota.asp?nid=8425
MINAG. (2012). Informe producción de sorgo en Las Tunas. 15p
MINAG. (2015). Balance del trabajo de la Empresa Agropecuaria Jobabo en el año
2015.17p.
MINAG. (2016). Informe estadístico sobre la producción del granos en el municipio
Jobabo.14p.
Morell, A., Pérez, A., Escudero. (2013). Comportamiento agroproductivo de cuatro
variedades de sorgo (sorghum bicolor), en las condiciones edafoclimaticas del sur de
Las Tunas.
Morell, A., Pérez, A., Escudero. (2015). Evaluación de componentes de rendimiento
en tres variedades de sorgo rojo en el sur de Las Tunas. Revista Infociencia, Vol.
19(4),1-10
ONEI. (2015). Anuario Estadístico Las Tunas 2014. Jobabo. Edición 2015.90p
Pérez, A; Saucedo,O; Iglesias, J; Wencomo, H.B; Reyes,F;Oquendo,G y Milia, I.
(2010). Caracterización y potencialidades del grano de sorgo (Sorghum bicolor L.
Moench). En revista Pastos y Forrajes, Vol 33(1), p.74
Saucedo, O.M. (2008). Empleo del sorgo en la alimentación animal y humana. Taller
Nacional sobre empleo del sorgo. Universidad Central de Las Villas, Villa Clara,
Cuba.12p
Saucedo, O.M. (2012). El cultivo del sorgo. Conferencia impartida en la Universidad de
Las Tunas, febrero, Las Tunas.
Saucedo, O.M. 2012. “El cultivo del Sorgo (Sorghum bicolor, L. Moench) y la
alimentación Porcina en la provincia de Villa Clara”.Ponencia al XVI Forum de Ciencia
y Técnica, Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad Central de Las Villas. 23p
Soto, S. S. 2004. Evaluación de la integración de cultivos de ciclo corto durante el
establecimiento de áreas de Leucaena leucocephala cv. Perú para contribuir a la
sostenibilidad en fincas ganaderas. Tesis en opción al Título de Master en Producción
Bovina Sostenible. Universidad de Camagüey. 88p
Valle, K,J y Toledo, I. C. (2003). Evaluación agronómica de veinticuatro líneas de
sorgo (Soghum bicolor (L) Moench, en el municipio de Zambrano. Trabajo de Diploma,
Universidad Nacional Agraria, Facultad de Agronomía, Managua, Nicaragua.

ANEXOS
Tabla 1. Ensayos experimentales desarrollados en diferentes ambientes del
municipio de Jobabo. Etapa 2010-2015.

Cantidad Rend. en Cultivar de


Ambientes de granos mejor Fuente
cultivares ( t.ha-1 ) comporta-
evaluados miento
CCS ¨Benjamín Izaguirre¨ 4 2,3-3,6 (CF) UDG-110 Morell et al.,
2013)
CCS ¨Benjamín Izaguirre¨ 5 4,0-6,6 (CF) UDG-110 Almaguer
(2012)
CCS ¨Adriano Nieves¨ 3 2,1-3,6 (CF) UDG-110 Morell (2012)

CCS ¨George Aleaga¨ 3 2,3-3,0 (SF) CIAP 9E (Morell et


al., 2015)
Leyenda: SF: Sin Fertilización; CF: Con Fertilización Fuente: Elaboración propia

Tabla 2: Comportamiento de la superficie sembrada y cosechada de sorgo en el


municipio de Jobabo. Etapa 2014-2016.

Sup. Sembrada(SS) Sup. Cosechada(SC) % que representa la


Sectores (ha) (ha) SC.
De la SS.

2014 2015 2016 2014 2015 2016 2014 2015 2016


No Estatal 69,1 306,3 294,7 47,4 208,3 207,5 68,6 68,0 70,4

Estatal 11,0 38,4 25,5 8,2 25,2 21,1 74,5 65,6 82,7
TOTAL 80,1 344,7 320,2 55,6 233,5 228,6 69,4 67,7 71,4
MUNICIPIO
Tabla 3: Comportamiento de la producción de total de granos, entrega al balance
nacional y rendimiento del sorgo en el municipio de Jobabo. Etapa: 2014-2016.

Producción total de Entrega al Balance Rendimiento


Sectores granos (t) Nacional (t) Rendimiento
(t. ha-1)
2014 2015 2016 2014 2015 2016 2014 2015 2016
No Estatal 75,6 305,7 310,3 45,1 189,5 216,3 1,6 1,4 1,5

Estatal 15,5 30,0 32,6 10,1 14,4 22,0 1,7 1,2 1,5

TOTAL 91,1 335,7 342,9 55,2 203,9 238,3 1,6 1,4 1,5
MUNICIPIO
V Taller Internacional “Universidad, Seguridad y Soberanía Alimentaria”

CONTRIBUCIÓN A LA CAPACITACIÓN EN MEJORA GENÉTICA DE REBAÑOS


BOVINOS EN EL CONTEXTO DE COOPERATIVAS.

Dra. Arelis Hernández Rodríguez1, Dr. Luis M. Fraga Benítez2 y MSc. Yenny García
Orta3.
1,2,3
Departamento de Genética, Instituto de Ciencia Animal, Apartado Postal 24, San
José de Las Lajas, Mayabeque, Cuba.
E-mail: arelishdez@ica.co.cu, lfraga@ica.co.cu, ygorta@ica.co.cu

Resumen

Durante el año 2016 se realizaron 6 talleres sobre buenas prácticas para la gestión
sostenible de la finca ganadera con el objetivo de capacitar a los productores bovinos
de 7 cooperativas ubicadas en cuatro provincias de Cuba (Villa Clara, Cienfuegos,
Matanzas y Mayabeque). Se realizó el diagnóstico de 13 fincas seleccionadas como
áreas demostrativas, en aspectos relacionados con la mejora genética y el manejo
reproductivo. Además, se impartieron conferencias y se capacitaron 137 productores en
las herramientas y conocimientos básicos para el mejoramiento genético de sus
rebaños. Como resultados del diagnóstico se apreció que el grupo racial predominante
en las vacas fueron los mestizos (76.9%) y en los reproductores el 46.1 % fueron
mestizos. En el 84.6% de las fincas se utiliza la monta con toros que no tienen realizado
el examen andrológico en el 92.3% de las fincas y el 46.1% de los productores no
realiza selección del reemplazo hembra. Se pudieron detectar algunos aspectos que
podrían ser limitantes de la mejora genética en las fincas ganaderas. Entre ellos que
prevalece la explotación de animales sin una raza definida, la realización de
apareamientos no dirigidos a mantener un patrón racial, el poco uso de la inseminación
artificial, predomina el uso de toros que no tienen realizado el examen andrológico por
lo que se desconoce su fertilidad y si son portadores de alguna enfermedad o anomalía
genética, impera la no selección del reemplazo hembra y no llevar registros productivos
de cada vaca individualmente.

Palabras claves: bovinos doble propósito, mejora genética, productores privados

CONTRIBUTION TO TRAINING IN GENETIC IMPROVEMENT OF BOVINE HERDS IN


THE CONTEXT OF COOPERATIVES

Summary

During the last year 2016 there were conducted 6 workshops related with good practices
for the sustainable management of cattle herds with the aim of train cattle breeders of 7
cooperatives situated in 4 counties from Cuba (Villa Clara, Cienfuegos, Matanzas y
Mayabeque). A diagnostic was conducted into 13 herds selected as demonstrative
areas, on items related with genetic amelioration and reproductive management. There
were also given conferences to 137 cattle breeders who were capacitated on the basic
knowledge for the genetic improvement of their herds. With the diagnostic result was
possible appreciate that the primary cow breed group was for the graded animal (76.9%)
and on the breeding animal the 46.1 % were also graded, in 84.6% of herds natural
mating were effectuated with sires that has not received a previous andrological test in
the 92.3% of these herds and 46.1% of cattlemen did not conduct selection of the
female to replace. There were possible appreciate some points that could be limitations
for the herd genetic amelioration. Between these points, there could be indicated the
exploitation of animals without a defined breed group, the realization of mating between
animals having not a defined breed or the realization of mating not directed to reach an
standard breed group, a very little use of artificial insemination, the use of animals
without an andrological test and therefore without knowledge about their fertility nor
about an illness or a genetic anomaly that could be transmitted, the no realization of a
selection into the females used for replacement and also the most important is do not
establish of a method to register the information obtained individually for each cow.

Key words: bovine double purpose, genetic improvement, small breeders

Introducción

La importancia del sector agropecuario en la economía cubana por ser una fuente de
abastecimiento de alimentos a la población, y por su aporte a los ingresos del país,
fue referida por Nova (2010). Según Padilla (2013) los sistemas productivos locales
son vistos como una posibilidad para que pequeñas empresas y productores
autónomos de un mismo sector de la economía puedan unir esfuerzos, a través de
asociaciones entre los diferentes agentes e instituciones que integran el sistema
productivo local, para ganar competitividad y alcanzar mayores espacios en el
mercado.

En Cuba los pequeños productores durante los últimos años se han agrupado de
diferentes maneras, entre ellas, las Unidades Básicas de Producción Cooperativa
(UBPC), las Cooperativas de Producción Agropecuarias (CPA) y la Cooperativa de
Créditos y Servicios (CCS), siendo la última actualmente la de mayor
representatividad y productividad. Por otra parte, el sector CCS y privado poseen el
70.8 % del ganado vacuno del país (ONEI 2017). El aumento considerable de pequeños
productores, ha traído consigo un incremento de las necesidades de capacitación y de
implementación de los avances de la ciencia y la técnica en vistas a mejorar e
incrementar las producciones.

El mejoramiento de una determinada producción se logra básicamente por dos vías, ya


sea mejorando el ambiente de producción (alimentación, manejo, sanidad,
instalaciones, etc.) y/o mejorando la capacidad genética de los animales para producir
en un determinado ambiente. Al respecto Hammond (1941) planteó “Es mediante un
adecuado ajuste del animal al ambiente, o por el ajuste del ambiente para adecuarse a
un tipo particular de producción... que el criador se asegura la máxima y más
económica producción”.
Dadas las razones expuestas anteriormente el presente trabajo tuvo como objetivo
realizar un diagnóstico de varias fincas de productores privados, seleccionadas como
áreas demostrativas, y capacitar a los cooperativistas de las herramientas y
conocimientos básicos para el mejoramiento genético de sus rebaños.

Materiales y métodos

El trabajo se realizó en un total de 7 cooperativas cubanas que fueron el escenario para


el desarrollo del proyecto Vía láctea “Fortalecimiento de la cadena productiva de la
leche en cuatro provincias de Cuba”. En la tabla 1 se muestra la distribución de las
cooperativas en cada una de las provincias.

Tabla 1. Localización de las cooperativas en estudio.


Provincias Municipio Cooperativas
Villa Clara Placetas CCS Jesús Menéndez
Camajuaní CCS Frank País
Cienfuegos Aguada de Pasajeros CCS Conrado Benítez
Aguada de Pasajeros CCS Juan Manuel Márquez
Matanzas Colón CPA Camilo Cienfuegos
Mayabeque Nueva Paz CCS Francisco Vega Alemán
Nueva Paz CCS Juan Manuel Márquez

Durante el año 2016 se visitaron los escenarios productivos y se seleccionaron 13


fincas como áreas demostrativas, en las cuales se realizó un diagnóstico para su
caracterización, en aspectos relacionados con la mejora genética y el manejo
reproductivo, que incluyó los siguientes aspectos:
Actividad ganadera realizada en las fincas
Grupo racial predominantes en el hato incluyendo vacas y toros
Tipo de reproducción usada
Método de detección de celos
Tiempo de uso de los toros
Realización de examen andrológico a los toros
Criterios usados para la selección del reemplazo hembra
¿Cómo identifica los animales?
¿Qué registros lleva?

Se realizaron 6 talleres sobre buenas prácticas para la gestión sostenible de la finca


ganadera. En los talleres se capacitó a los productores bovinos y se debatió sobre las
experiencias y problemáticas de los mismos.

La información obtenida en el diagnóstico se procesó mediante el procedimiento Proc


Freq del SAS (2010) para hallar las frecuencias. Las diferencias estadísticas se
determinaron mediante el análisis de comparación de proporciones (Steel y Torrie,
1992).

Resultados y discución
Para poder capacitar a los productores bovinos en la materia de mejoramiento genético
primeramente es necesario conocer cuáles son los principales problemas que se
presentan en los rebaños. Para ello aplicó un diagnóstico en 13 fincas seleccionadas
como áreas demostrativas, en aspectos relacionados con la mejora genética, además
del manejo reproductivo por la vinculación entre ambas temáticas.

Analizando los resultados del diagnóstico (figura 1) se apreció que el 46.1% de los
productores tenían como objetivo productivo la producción de leche y el 53.8 %
combinaban esta actividad con la producción de carne. Uno de los principales
problemas detectados, en el caso de los productores dedicados a la producción
lechera, era el destino y la atención de los becerros.

El grupo racial predominante en las vacas (figura 2) fueron mestizos con un 76.9%, un
15.4% fueron mestizos de Siboney y solo un 7.7% mestizos de Pardo Suizo. Mientras
que el grupo racial de los reproductores utilizados (toros) fue de un 46.1 % de mestizos,
un 23.1% de Siboney de Cuba, un 15.4% de Mambí de Cuba y un 15.4% de mestizos
de Siboney. Según la composición racial de hembras y machos se puede apreciar que
predomina el uso de animales sin una raza definida (mestizos) y que en el caso de
tener alguna raza definida no se realizan los apareamientos dirigidos a mantener la
misma. Ejemplo de ello, fue el productor de vacas mestizas de Pardo Suizo que tenía
un toro Siboney de Cuba. Como parte de las acciones realizadas se logró que el
productor reemplazara el toro Siboney de Cuba por uno Pardo Suizo, garantizando así
el mantenimiento del patrón racial en el rebaño.

El uso de la inseminación artificial posee numerosas ventajas pues permite el


mejoramiento genético acelerado mediante el empleo de sementales probados, la
mejor utilización del semental, ya que a partir del eyaculado es posible inseminar a
varias hembras, evita la transmisión de enfermedades venéreas, facilita el transporte y
la distribución del semen, evita la presencia del macho en el hato y el gasto de su
manutención, así como el peligro que representa, estimula el uso de registros, facilita la
implementación de programas de sincronización y cruzamientos, y posibilita la
adquisición de semen de animales valiosos por parte de ganaderos de escasos
recursos. A pesar de todas sus ventajas en el 84.6% de las fincas se utiliza la monta.
De ellas, el 46.1% utiliza la monta continua y el 38.5% la monta controlada (figura 3),
mientras que el 15.4% usa la inseminación artificial pero combinada con la monta. Los
productores plantean que no hay suficiente personal calificado para realizar la
inseminación, tampoco disponen de los recursos necesarios para ejecutar la misma.

La habilidad de detectar celos con alta precisión y eficiencia en las vacas y novillas,
tiene una profunda influencia sobre la reproducción y rentabilidad de hatos lecheros
(Heersche y Nebel., 1994). El método tradicional y más utilizado para detectar vacas en
celo es la observación visual directa de los animales (Palmer et al., 2010). No obstante,
para obtener buenos resultados es necesario que el observador disponga del tiempo y
experiencia adecuada, requisitos que no siempre se cumplen (Gordon, 2011).En la
figura 4 se muestran los métodos de detección del celo utilizados. Se aprecia que
solamente el 23.1% de los productores utiliza un toro celador. La mayoría de los
productores (76.9%) utiliza la detección visual del celo, a pesar de que se ha
demostrado que los programas de detección de celos por observación visual no
identifican la mayoría de las vacas en celo (Nebel, 2003).

El tiempo de uso de los toros es otro de los aspectos que se debe monitorear. En el
69.2% de los rebaños estos se utilizan de 1 a 2 años (figura 5) y posteriormente se
reemplazan para evitar que los toros se apareen con alguna de sus hijas y con ello se
evita la consanguinidad en el rebaño, sin embargo, en el 30.8% de los rebaños estos se
utilizan por más de 2 años.

Tibisay y Ballarales (2005) exponen que dada la importancia de los toros en el rebaño,
se hace imprescindible contar con reproductores seleccionados adecuadamente de
acuerdo con las metas trazadas por el ganadero. Además de la selección genética
basada en la raza y otras características zootécnicas observadas en los toros que van a
ser usados como reproductores, es necesario que estos animales sean sometidos a
una evaluación andrológica, o sea un examen de tipo clínico-reproductivo, que se
realiza con el fin de conocer el potencial reproductivo de los toros, ya que el solo hecho
de que el toro posea un buen potencial genético no garantiza que el mismo pueda
efectivamente ser transmitido a su descendencia.

Los objetivos de este análisis son: detectar problemas reproductivos en el toro,


determinar la capacidad de engendrar de un reproductor, observar las cualidades
físicas del eyaculado e identificar la cantidad de anormalidades presentes en el semen
de un macho reproductor. En el presente estudio (figura 5) solamente al 7.7% de los
toros en uso se le realizó el examen andrológico y el 92.3% de los toros no tienen
realizado el examen.

Vaccaro et al. (1994) consideran que, a pesar de que el macho es el elemento más
importante en la mejora genética de cualquier hato, las vacas sobresalientes en
productividad total representan un potencial de alto valor en los rebaños bovinos
lecheros en el trópico debido a que se pueden evaluar directamente en la hembra el
potencial productivo, reproductivo y de supervivencia de crías en el ambiente tropical;
se ha demostrado que existe una amplia variabilidad en los caracteres de importancia
económica entre y dentro de grupos raciales dentro y entre hatos; y
puede ejercerse una alta intensidad de selección de las hembras a usar como madres
de toros en el hato.

La selección del reemplazo hembra se realiza considerando diferentes criterios (figura


6), el 46.1% de los productores no realiza selección, el 23.1% selecciona las hijas de
las vacas más productoras, un 7.7% realiza selección negativa por problemas
reproductivos, un 7.7% combina la selección por mayor producción de leche con la
apreciación fenotípica, un 7.7% combina la selección por mayor producción de leche
con mayor duración de la lactancia y mejor tasa de preñez y otro 7.7% combina el
temperamento, con la vitalidad y la fortaleza.

La identificación de las vacas (figura 7) se realiza con aretes (76.9 %), mientras que el
15.4% las identifica por su nombre y el 7.7% por marca al fuego.
Hernández (2011) planteó que en la actualidad los productores de ganado bovino
deben ser más que simples ganaderos. Para tener éxito, es necesario colectar y usar la
información que se produce en el rancho para tener acertadas decisiones. Las
empresas ganaderas necesitan dos tipos de registros de sus operaciones. Registros de
datos de costos de producción y registros de datos por vaca del hato reproductor. Los
datos de producción indican el nivel de rentabilidad de cada vaca en producción. A
pesar de la importancia de llevar los registros productivos individuales, los productores
generalmente no acostumbran a realizar esta actividad, los resultados del diagnóstico
(figura 8) son evidencia de ello pues el 69.2% de los productores no lleva registros
productivos, el 23.1% lleva algún tipo de registro y solo el 7.7% lleva registros
individuales de la producción.

También se realizaron 6 talleres sobre buenas prácticas para la gestión sostenible de la


finca ganadera donde se impartieron dos conferencias tituladas “¿Por qué es necesario
hacer genética en mi rebaño?” y “Aspectos importantes en el trabajo genético del
rebaño: Cruzamiento, consanguinidad y control de la información”. El propósito de las
mismas fue capacitar a los productores en las siguientes temáticas:
 Aspectos importantes en el manejo genético del rebaño.
 Vías para el mejoramiento genético.
 Importancia del empleo de la inseminación artificial
 Ventajas de los cruzamientos de razas nativas con especializadas.
 Problemas de la consanguinidad.
 Control de la masa. Importancia y especificidades.
 Principales amenazas para los recursos zoogenéticos.
 Selección del reemplazo y uso de catálogos de sementales
 Como dirigir el apareamiento de los reproductores

La ejecución de los talleres permitió la capacitación de 137 productores en las


herramientas y conocimientos básicos para el mejoramiento genético de sus rebaños.
Para dar solución a las principales problemáticas detectadas se elaboró un plan de
acción específico, dirigido a cada finca diagnosticada, que se encuentra actualmente en
proceso de ejecución.

Conclusiones

La aplicación del diagnóstico a las fincas de los productores y el intercambio con los
mismos durante la realización de 6 talleres permitió la capacitación de 137 productores
en las herramientas y conocimientos básicos para el mejoramiento genético de sus
rebaños; así como detectar algunos aspectos que podrían ser limitantes de la mejora
genética en las fincas ganaderas. Entre ellos podemos citar que prevalece la
explotación de animales sin una raza definida, la realización de apareamientos no
dirigidos a mantener un patrón racial, el poco uso de la inseminación artificial,
predomina el uso de toros que no tienen realizado el examen andrológico por lo que se
desconoce su fertilidad y si son portadores de alguna enfermedad o anomalía genética,
impera la no selección del reemplazo hembra y no llevar registros productivos de cada
vaca individualmente. Además, se elaboraron planes de acción específicos a cada
finca, para dar solución a las principales problemáticas, garantizar una mayor eficiencia
y niveles productivos superiores.

Referencias bibliográficas

1. Díaz, A.; Sardiñas, Y.; Castillo, E.; Padilla, C.; Jordán, H.; Martínez, R. O.; Ruiz, T.
E.; Díaz, M. F.; Moo, A. F.; Gómez, O.; Alpide, D.; Arjona, M. R.; Ortega, G. (2014).
Av. en Inv. Agropecuaria. 18(2): 41-61. Issn0188789-0.
2. FAO (2017). http://www.fao.org/americas/perspectivas/produccion-pecuaria/es/
3. González, Baldomero (1992). Ganadería Mestiza a Base de Pastos en Condiciones
Húmedas y Subhúmedas de la Cuenca del Lago de Maracaibo. En: Carlos
González-Stagnaro (Ed.). Ganadería Mestiza de Doble Propósito. Maracaibo,
Venezuela. Editorial Astro Data. 367-379 pp.
4. Gordon P. (2011). Oestrus detection in dairy cattle. In Pract. 33: 542–6.
5. Hammond, J. (1941). Animal breeding in relation to nutrition and environmental
conditions. Biol. Rev. 22: 195.
6. Heersche, G., and R.L. Nebel. (1994). Measuring efficiency and accuracy of
detection of estrus. J. Dairy Sci. 77: 2754-2761.
7. Hernández, H. (2011). Importancia de los registros ganaderos. En la ganadería
sostenible en la Amazonía Bolivariana. http://www.estanciasvh.com.
8. Lascano, C. E y Holmann, F. (1997). Conceptos y metodologías de investigación en
fincas con sistemas de producción animal de doble propósito. Cali (Colombia).
Centro Internacional de Agricultura tropical. Consorcio Tropileche. 285p.
(Publicación CIAT: no.296). ISBN 958-9439-93-4. https://books.google.es/books?
9. Mesa, A.R. & Machado, H. (2009). Capacitación de productores y directivos para la
adopción de tecnologías de producción animal sostenible. Pastos y Forrajes. 32 (1):
93.
10. Morillo, F. y Urdaneta, F. (1998). Sistemas de producción con bovinos para los
trópicos americanos. En: Memorias de la Conferencia Internacional sobre la
Ganadería en los Trópicos. Gainesville. Florida pp: 80-104.
11. Nebel, R.L. (2003). Components of a successful heat detection program. Advances
in Dairy Technology. 15: 191.
12. Nova, A. (2010). La agricultura cubana. Medidas implementadas para lograr
incrementos en la producción de alimentos. Análisis y valoración. Seminario
Científico del Centro de Estudios de la Economía Cubana, CEEC, Universidad de
la Habana, CD, junio.
13. ONEI. (2017). Sector Agropecuario. Indicadores seleccionados. Enero-junio.
www.one.cu/mensualprincipalesindicadoresagropecuario.htm
14. Padilla, R. (2013). Sistemas de innovación en Centroamérica. Fortalecimiento a
través de la integración regional. Comisión Económica para América Latina y
el Caribe (CEPAL). ISBN: 978-92-1-221107-7. Santiago de Chile.
15. Palmer, M., G. Olmos, L. A. Boyle, and J. F. Mee. (2010). Estrus detection
and estrus characteristics in housed and pastured Holstein Friesian cows.
Theriogenology. 74: 255–264.
16. SAS. (2010). SAS User’s guide: Statistics. Version 9.3. De. SAS Institute. INC, Cary,
N.C., USA.
17. Steel, R y Torrie, J. (1992). Bioestadística: Principios y procedimientos. Segunda
Edición (primera en Español). Editora McGraw-Hill. 622 pp.
18. Tibisay, V. L.; Ballarales, P. P . (2005). Manual de Ganadería Doble Propósito. La
evaluación andrológica: justificación y métodos. 498-503 pp.
19. Vaccaro, R.; Vaccaro, L. y Verde, O. (1994). Selección de reemplazos en ganado
de doble propósito. En: C. González - Stagnaro (Ed.). Ganadería Mestiza de Doble
Propósito. Grupo de Investigadores de la Reproducción Animal en la Región
Zuliana (GIRARAZ). Maracaibo, Estado Zulia, Venezuela.

Anexos

100
90
80
ganadera (%)

70 53.1±1.3
Actividad

60 46.1±1.3
50
40
30
20
10
0

Lechería Doble propósito Ceba Cría

Figura 1. Actividad ganadera realizada en las fincas.

76.9a ± 1.2
80
vacas y toros (%)

46.1± 1.4
Grupo racial de

60

40 23.1± 1.2 Vacas


15.4b± 1.0
15.4± 1.0 15.4± 1.0
20 7.7b± 0.7 Toros

0
Mestizo Mestizo Mestizo Siboney Mambí de
Pardo Siboney de Cuba Cuba
Suizo
P<0.001

Figura 2. Grupo racial de las vacas y los toros.

100
90
reproducción (%)

80
70
Tipo de

60 46.1±1.4 38,5±1.4
50
40
15,4±1.4
30
20
10
0

Monta continua Monta controlada IA + Toro


Figura 3. Tipo de reproducción utilizada.

100
90 76.9 ±1.2

Detección del celo


80
70
60

(%)
50
40
30 23.1±1.2
20
10
0

Visual Toro celador


P<0.01

Figura 4. Método de detección del celo.

100 92.3±0.7
90
80 69,2±1.3
Tiempo de uso del

andrológico (%)

70
toro y examen

60
50
40 30.8±1.2
30
20
10 7.7±0.7
0
1 a 2 años > 2 años No realiza examen Si realiza examen

P<0.05 P<0.001

Figura 5. Tiempo de uso de los toros y realización de examen andrológico.

No selección
100
90
reemplazo hembra

80 Mayor producción
70
Selección

60 46.1a±1.4
(%)

50 23.1a±1.2 Mayor
40 prod+Dlac+tasa
30 preñez
20 b 7.7b±0.7 Mayor
10 7.7b±0.7 7.7 ±0.7 temperamento+vitali
0 dad+fortaleza
negativa problemas
P<0.05 reproductivos

Figura 6. Criterios usados para la selección del reemplazo hembra.

100
90 76.9a±1.2
Identificación de

80
animales (%)

70
60
50
40
30
20 15.4b±1.0
7.7b±0.7
10
0
Arete Marca al fuego Nombre
P<0.001
Figura 7. Identificación de los animales.

100
90
80

individuales (%)
69.2a±1.3
70

Registros
60
50
40
30 23.1b±1.2
20
10 7.7b±0.7
0
No lleva registro Algún registro Registros individuales

P<0.01

Figura 8. Colección de registros individuales.

Diagnóstico de fincas ganaderas


Nombre del Productor: ______________________________________________
Nivel de escolaridad: Primaria ( ) Secundaria ( ) Universitaria ( )
Reside en la finca: Sí ( ) No ( )
Nombre de la finca: _______________________Provincia:___________________
Municipio: ___________________
Ocupación principal: ______________________________________
Actividad ganadera: Cría ( ) Cría y Ceba ( ) Ceba ( ) Doble propósito ( ) Lechería ( )
Edad del destete: _____________________ Peso al destete:______________
Destino de los machos:________________________
Tipo de ordeño: Manual ( ) Mecánico ( ) Con ternero ( ) Sin ternero ( )
Cuantos ordeños diarios ____
Realiza pesaje individual de la leche: Sí ( ) No ( )
¿Cómo lo realiza?_____________________________________________

Genética / reproducción:
Grupo racial predominantes en el hato (vacas):_________________________
Tipo de reproducción: Monta. ( ). Inseminación artificial ( )
En monta: Continua ( ) Controlada ( )
Raza del reproductor: ______________________________________________
Procedencia._______________________________________________________
Cantidad de toros en el hato:__________________________________________
Toros por vaca___________________ Tiempo de uso______________________
En inseminación: Servicios por preñez __________________________________
Método de detección de celos: Visual ( ), Toro celador ( )
Utiliza hormonas para la reproducción Si ( ) No ( )
Realiza examen andrológico de sus toros. Sí ( ) No ( )
Realiza los apareamientos dirigidos: Si ( ) No ( )
Pudiera algún toro que no es de su hato aparearse con sus vacas: Si ( ) No ( )
Aplica algún sistema de cruzamiento dirigido: SÍ ( ) No ( ).
¿Cómo selecciona su reemplazo?:_________________________________
¿Cómo identifica las vacas?______________________________________
¿Cómo identifica los toros?_______________________________________
¿Qué registros lleva?____________________________________________
INSTRUMENTO PARA PRIORIZAR ADECUADAMENTE LOS PROYECTOS
INDUSTRIALES EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO DE VENEZUELA

INSTRUMENT TO ADEQUATELY PRIORITIZE THE INDUSTRIAL PROJECTS


IN THE VENEZUELA AGRIBUSINESS SECTOR

Nombre: Luis Vladimir Díaz González

Correo electrónico: diazlv@gmail.com

Institución: Universidad Nacional


Experimental de Guayana (U.N.E.G)

País: Venezuela

Cargo: Investigador

Estudios: Ingeniero Industrial

Magíster Scientiarum en Finanzas


RESUMEN

La importancia estratégica que tiene el sector agroalimentario para el desarrollo de


Venezuela y como factor fundamental para garantizar su soberanía alimentaria, hace
necesario la formulación y ejecución de proyectos que respondan a las demandas
productivas en ese sector y a la vez, coadyuven la consolidación de la diversificación
económica a través de dinámicas de inserción y participación de los agentes
económicos, sociales, políticos y culturales de cada ámbito territorial y local.

Con base a lo señalado, se plantea un instrumento para priorizar adecuadamente los


proyectos industriales en el sector agroalimentario de Venezuela, llevando a cabo para
ello una amplia revisión bibliográfica, conjuntamente con un análisis y reflexión crítica
del autor sobre cada uno de los aspectos tratados en el mismo, así como la
sistematización y organización de las experiencias e informaciones surgidas del
abordaje de la problemática en el contexto de la realidad estudiada.

Palabras clave: Instrumento, Proyecto, Agroalimentario.

SUMMARY

The strategic importance of the agri-food sector for the development of Venezuela and
as a fundamental factor to guarantee its food sovereignty, makes it necessary to
formulate and execute projects that respond to the productive demands in that sector
and, at the same time, contribute to the consolidation of diversification economic through
dynamics of insertion and participation of the economic, social, political and cultural
agents of each territorial and local area.

Based on the above, an instrument is proposed to adequately prioritize industrial


projects in the agri-food sector of Venezuela, carrying out an extensive bibliographic
review, together with an analysis and critical reflection of the author on each of the
aspects addressed in the same, as well as the systematization and organization of the
experiences and information arising from the approach of the problem in the context of
the reality studied.

Keywords: Instrument, Project, Agri-food.


INTRODUCCIÓN
Uno de los problemas que ha incidido de manera significativa en la crisis económica y
social presente en el mundo de hoy tiene que ver de manera recurrente con el
ensanchamiento de la brecha de las desigualdades territoriales en las escalas, global,
nacional, regional y local1, configurando la existencia de espacios ganadores y espacios
perdedores propios del proceso de globalización y diferencias significativas en los
niveles de renta entre países, regiones y localidades (Aché, 2012; Rózga, 2001;
Vázquez Barquero, 2005).
El Programa de Naciones Unidas del Desarrollo (PNUD, 2014) muestra que para el año
2012 los cuatro países de más alto índice de desarrollo presentaban un índice
promedio de 0,926 frente al 0,533 promedio de los cuatro países que encabezan el
grupo de más bajo desarrollo. Para el año 2013 los cuatro países de más alto índice de
desarrollo presentan una media de 0,927 en el índice de desarrollo, mientras que los
que encabezan los países de bajo desarrollo el índice promedio fue de 0,536.
Así mismo, el comité de Oxford de ayuda contra el hambre (Oxfam por sus siglas en
inglés) refleja en su informe de enero de 2014 los siguientes datos: La mitad de la
riqueza mundial está en manos de sólo el 1% de la población; la riqueza del 1% de la
población más rica del mundo asciende a 110 billones de dólares, una cifra 65 veces
mayor que el total de la riqueza que posee la mitad más pobre de la población mundial;
mientras que esa mitad más pobre de la población mundial posee la misma riqueza que
las 85 personas más ricas del mundo.
Los datos expuestos reflejan una marcada brecha en las desigualdades territoriales que
evidencia la distribución desigual de la renta2 como indicador incuestionable, aspecto
que tiende a mantenerse o ensancharse en el largo plazo, produciendo divergencias
crecientes entre países ricos y pobres, a pesar del crecimiento de la renta per cápita
(Vázquez Barquero, 2005; Wright, 2014; De Arriba, 2010).
En el caso concreto de las naciones de América Latina, las tendencias al incremento de
las desigualdades intraterritoriales representa uno de los problemas de mayor
significación en el cual se generan territorios de desarrollo desigual con la consiguiente
fragmentación económica, social y cultural como una de las consecuencias de los
programas de ajuste de corte neoliberal impuestos y desarrollados en la región en la
década de los años 90 con una ausencia o reducción significativa del Estado en la
economía, bajo el argumento de evitar distorsiones en los mercados, tal como señalan
Fuenzalida y Moreno (2009), Maldonado y Velasco (2007) y Casasola, Boucher y
Requier-Desjardins (2006).
Tal situación representa uno de los problemas de primer orden con repercusiones
sociales y culturales y económicas, imponiendo costos a las posibilidades de
crecimiento de los países de la región, caracterizándose los territorios más rezagados,
entre otras cosas, por un mayor nivel de ruralidad y destacando como indicadores
socioeconómicos más significativos los referentes a educación, salud y consecuencias

1
Estas desigualdades abarcan no solo los aspectos geográficos, sino también los relacionados con el
desarrollo económico, social y cultural.
2
La distribución de la renta se analiza y comprende desde cuatro perspectivas: Funcional, que hace
referencia al reparto de la renta generada en una economía; personal, referida al reparto entre individuos
o familias; espacial que comprende las diferencias existentes desde el punto de vista territorial (entre
grandes regiones, países, provincias o localidades); sectorial: referido a las políticas de oferta, en relación
con los cambios estructurales de la producción de una economía concreta (Ogando y Pedrosa, 2006).
como la migración forzosa hacia las grandes ciudades, des-economías de
aglomeración3 y descenso de la productividad (Aldana y Oré, 2013; Cuervo, 2003;
Tomaselli, 2013).
En relación con lo antes expuesto, la política de desarrollo económico territorial debe
ser el punto de encuentro entre los esfuerzos de promoción del desarrollo regional-local
desde arriba y desde abajo y lugar de coordinación y articulación de políticas
sectoriales y transversales tradicionalmente separadas, teniendo como premisa
fundamental que el desarrollo local en términos económicos y más concretamente de
producción interna, no se limita a planteamientos de economía social o solidaria y debe
ser tratado como un aspecto estratégico clave para el desarrollo socio-económico de
todo país (Ramírez, Silva y Cuervo, 2003; Alburquerque, 2007).
Dentro de ese proceso se propugna también la complementación de la centralización
con la descentralización4, lo que implica dar mayores responsabilidades y participación
al poder popular territorial, a las comunidades y familias en las diversas actividades
concernientes a la política social (financiamiento, decisiones y control), manteniendo
simultáneamente el papel protagónico del Estado en el marco de una estrategia
unitaria, solidaria y universal en la cual se le dé especial énfasis estratégico a lo local
como centro de gestión de lo global, concretamente en los ámbitos de la productividad y
competitividad económicas, la integración socio-cultural y la representación y gestión
políticas (Rangel, 2007; Espina, 2008).
La estrategia de descentralización desconcentrada territorial propuesta a partir de 1999
con la finalidad de rescatar las áreas periféricas deprimidas y atender la necesidad de
contar con una política integral regional en Venezuela, aun cuando se aboca a la
utilización de los ejes de desarrollo como instrumentos de integración territorial y como
espacios promotores del desarrollo, no cuenta con una red de centros urbanos con
fuerte integración, ni con políticas de innovación, de información y conocimiento, base
para la consolidación de estos espacios (Barrios, 2002; Camargo, 2006).
El manejo de los recursos agrícolas en Venezuela se ha caracterizado por ser muy
básico en términos de eficiencia de la producción, la sostenibilidad y los procesos de
desarrollo y en tal sentido las exigencias planteadas al país para el siglo XXI en materia
agroindustrial deben estar dirigidas al desarrollo de la capacidad venezolana de
“globalizar” el conocimiento agroindustrial en torno a una visión tecnológica completa
del contexto necesario para poder satisfacer las necesidades humanas, superando los
objetivos puramente productivistas y dando paso a objetivos de sustentabilidad de los
sistemas agroindustriales, intervenidos ahora con los avances tecnológicos dirigidos por
el hombre (Reynoso, 2000; Pinto y Vega, 2003; Castillo y Morales, 2006).
Los hechos que muestra la realidad actual indican que la alternativa dirigida al
mejoramiento del desarrollo agroindustrial en Venezuela no se ha llevado a cabo de
manera positiva y a ese respecto, es pertinente destacar un marcado incremento de la
importación de productos agrícolas y agroindustriales de 1.500 millones de dólares en
2007 a 8.120 millones de dólares en 2012 y un descenso entre el 30% y 50% en la

3
Se manifiestan en forma de congestión urbana, contaminación y otros inconvenientes asociados con la
concentración geográfica de poblaciones e industrias (Polesé, 2008).
4
En Venezuela se ha planteado lo que se ha denominado una estrategia económica de descentralización
desconcentrada, donde se privilegien las actividades productivas de acuerdo al potencial de cada región
(Barrios, 2002).
producción de arroz, caña de azúcar y carne bovina (Machado Allison, 2013). Así
mismo, se muestra un desbalance entre producción y demanda concretamente en
rubros como el maíz, donde la demanda es de 4,5 millones de toneladas (para forraje
de animales y consumo humano) y la producción nacional es de 2 millones de
toneladas (Machado Allison, 2015).
Los aspectos señalados muestran, por una parte, que no solo no se ha superado el
déficit estructural de la balanza comercial agroalimentaria venezolana, donde las
importaciones agroalimentarias han sido superiores a las exportaciones
agroalimentarias, sino que se ha agudizado dicho déficit (Gutiérrez, 2010). Por otra
parte, se evidencia que la capacidad productiva agropecuaria y agroindustrial del país
no ha respondido a las exigencias y demandas crecientes de la población en materia
alimentaria.
Esto es contradictorio con la importancia que se ha destacado con relación al sistema
agroindustrial y concretamente del sistema agroalimentario venezolano (SAV) 5 como
factor de importancia en la generación de bienestar para la nación, así como su
capacidad para afectar de manera positiva al resto de la economía, dado su papel clave
como fuente de insumos, como generador de valor agregado y como fuente de divisas,
por lo que, tal como lo señalan Hurtado (2010) y Hurtado y Zerpa (2012) surge la
necesidad de revalorizar su jerarquía dentro del análisis político, económico y social
como mecanismo para lograr el diseño y aplicación de medidas necesarias para su
impulso como medida indispensable para alcanzar una mayor diversificación de la
economía del país.
Ello implica promover el incremento de la competitividad del aparato agroalimentario
nacional, en un contexto de mayor estabilidad política y económica y un juego más libre
de las fuerzas del mercado, donde el Estado deberá jugar un rol importante en la
corrección de las fallas de los mercados, provisión de bienes públicos y semipúblicos
(generando externalidades positivas) y en la promoción de mayor equidad y justicia
social (Gutiérrez, 2005).
En atención a lo antes expuesto, el autor de esta investigación considera que los
proyectos de desarrollo económico propuestos en el país deben responder a la realidad
nacional y local y, en consecuencia, plantea que es necesaria una revisión a fondo de
las políticas de desarrollo económico en Venezuela, conjuntamente con la generación
de alternativas dirigidas a optimizar los procesos de evaluación de proyectos locales en
materia de agroindustrias, de tal manera que la selección de los proyectos de inversión
sea la más adecuada, para garantizar su éxito (Díaz, 2015a) y de esa manera sean
coherentes con las líneas de desarrollo nacional y la realidad de la dinámica social,
económica, política y cultural en los diferentes territorios y localidades del país.
Cabe señalar la existencia de esfuerzos e intentos a través de iniciativas socio técnicas
en los niveles de las regiones y las localidades, a través de emprendimientos
individuales y de políticas gubernamentales que procuran la recuperación del sector,
abriendo posibilidades para el desarrollo de sistemas locales de innovación
organizativas y tecnológicas en el seno de las comunidades y con un alto componente
local, que pueden generar cambios en la organización económica de la industria y un

5
En el artículo 306 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, se propugna el fomento
de la actividad agrícola y el uso óptimo de la tierra mediante la dotación de las obras de infraestructura,
insumos, créditos, servicios de capacitación y asistencia técnica.
fortalecimiento de la estructura socio técnica de la agroindustria, pero que requieren
igualmente un mejoramiento sustancial de la calidad de vida de los ciudadanos
(Ortega, 2005; Sánchez, 2006).
Los planteamientos antes expuestos se relacionan con la situación observada en el
ámbito del estado Bolívar, donde desde las instancias del poder regional,
concretamente se ha planteado el desarrollo de actividades dirigidas a ampliar la
cadena de producción agroalimentaria, mejorar y consolidar las unidades de producción
en el sector, con el objetivo mejorar la productividad y establecer canales sólidos para
la distribución y comercialización de los productos agroalimentarios, tanto primarios
como procesados (Secretaría de Desarrollo Agrícola y Agroindustrial, 2008;
Gobernación del estado Bolívar, 2015).
En ese marco, considera el autor de esta investigación, que adquiere relevancia la
formulación y desarrollo de proyectos agroindustriales destinados a canalizar los
procesos dirigidos a optimizar el desarrollo agro-productivo de la región en los cuales
tengan participación protagónica los agentes locales representados en los entes
gubernamentales, consejos comunales, comunas, empresarios, instituciones y demás
formas de organización pública, privada y popular.
En ese sentido, el financiamiento de estos proyectos de inversión debe tener
pertinencia y factibilidad conjuntamente con un retorno financiero, económico y socio-
ambiental óptimo, de tal manera que su desarrollo contribuya al mejoramiento integral
de la calidad de vida de cada ámbito local, así como incidir en los cambios positivos de
los indicadores económicos nacionales6. A tal efecto, opina que debe existir una
selección adecuada de estos proyectos que se sustente en una evaluación basada en
criterios objetivos, técnicos y realistas que faciliten una toma de decisión que responda
a las demandas reales del entorno y a la factibilidad y viabilidad de dichos proyectos.
Este planteamiento se concentra específicamente en el municipio Heres del estado
Bolívar, donde se han venido adelantando acciones expresadas en la formación de
centros agro-productivos en zonas rurales y semi-rurales del municipio. Dichas
acciones requieren de proyectos que tengan pertinencia y aplicabilidad en el desarrollo
agroindustrial y la realidad económica, social y ambiental y, por tanto, generen
resultados que beneficien integralmente al ámbito local y contribuyan con el desarrollo
económico regional y nacional.
No obstante, en la práctica no se observa que los proyectos seleccionados hayan
coadyuvado a desarrollar el potencial agroalimentario de la localidad, en virtud del cual
se puedan potenciar los procesos de desarrollo agroindustrial en la región. A ese
respecto, se debe destacar la marcada discrecionalidad en la asignación de recursos
para los proyectos, deficiencia de recursos materiales y financieros para atender las
necesidades de los productores y bajo nivel tecnológico, que llevan a plantear la
existencia de un problema que se traduciría en el hecho de que los proyectos
agroindustriales no presentan las condiciones necesarias para alcanzar resultados que
beneficien integralmente al ámbito local y contribuyan con el desarrollo socio-
económico, regional y nacional.

6
Se asume entonces que la inversión se categoriza no sólo desde una perspectiva de crecimiento
económico, sino de desarrollo integral con la presencia protagónica del desarrollo humano y local.
Con base a los aspectos antes expresados, se plantea como problema científico el
siguiente: ¿Cómo contribuir a mejorar la selección de proyectos en el sector
agroindustrial del municipio Heres del estado Bolívar?
El objeto de estudio de esta investigación es el mejoramiento de los proyectos de
desarrollo económico local en el sector de la agroindustria, destacando su pertinencia,
factibilidad, viabilidad y vinculación con la dinámica de ese desarrollo y la generación de
respuestas concretas y eficaces a las necesidades y requerimientos de los diferentes
sectores de la población.
Para la solución de este problema, se realizan las preguntas científicas siguientes:
1. ¿Cuáles son los fundamentos teóricos relacionados con la evaluación y
selección de proyectos para el desarrollo agroindustrial?
2. ¿Cuáles son las situaciones de carácter metodológico y aplicativo que
actualmente tienen lugar en el proceso de evaluación y selección de proyectos
en el sector agroindustrial del municipio Heres, estado Bolívar?
3. ¿Qué alternativas se deberán desarrollar para mejorar los procesos de
evaluación y toma de decisiones relacionadas con los proyectos del sector
agroindustrial?
4. ¿Cómo se realizaría la validación de la propuesta alternativa para el
mejoramiento de los procesos de evaluación y toma de decisiones referidos a los
proyectos del sector agroindustrial?
Basado en los aspectos reflejados en las preguntas antes formuladas, se plantea como
objetivo general del estudio: Diseñar una propuesta metodológica que permita
seleccionar los proyectos en el sector agroindustrial del municipio Heres del estado
Bolívar.
Para concretar la consecución de este objetivo general, se han definido los objetivos
específicos que se enuncian a continuación:
1. Identificar los fundamentos teóricos relacionados con la evaluación y selección
de proyectos para el desarrollo agroindustrial.
2. Diagnosticar el proceso de evaluación y selección de los proyectos del sector
agroindustrial en el municipio Heres, estado Bolívar.
3. Proponer una alternativa dirigida a mejorar los procesos de evaluación y toma de
decisiones relacionados con los proyectos del sector agroindustrial.
4. Validar la propuesta alternativa para el mejoramiento de los procesos de
evaluación y toma de decisiones referidos a los proyectos del sector
agroindustrial.
La novedad científica de esta investigación se enfatiza en la eficiencia económica y
competitividad desde una perspectiva de desarrollo territorial, sistémico y regional
donde se privilegia el desarrollo local como base fundamental, así como la integración e
interdependencia de todos los sectores vinculados con el área de la agroalimentación, a
fin de lograr la eficiencia de las inversiones que se realizan no contándose con
antecedentes de estudios similares en la región.
En cuanto a los aportes de este estudio, la eventual aplicación de esta propuesta
constituiría el punto de partida para el mejoramiento de las herramientas de valoración y
toma de decisiones en materia de proyectos agroindustriales enmarcados en el
desarrollo económico local, de tal manera que se garanticen proyectos agroindustriales
vinculados con la dinámica socio-económica de la realidad territorial y en relación con
los procesos económicos, políticos, financieros y tecnológicos, entre otros, del entorno
nacional y global.
Así mismo, a través de este estudio se genera una metodología para una evaluación
cuali-cuantitativa pertinente y realista de proyectos agroindustriales, a través de la
formulación de dimensiones e indicadores con los cuales se pueda valorar con
precisión no solo cada uno de los componentes que forman parte de los proyectos, sino
también la integración y armonización de los mismos.
Para la elaboración de esta investigación se realizó una amplia revisión bibliográfica
que es citada oportunamente en el desarrollo de cada uno de los aspectos tratados en
el mismo. Conjuntamente con esta revisión bibliográfica, el autor elabora criterios y
conceptualizaciones que surgen de la evaluación crítica de la literatura (libros, revistas,
documentos en formato físico y electrónico) consultada, así como de la sistematización
de las experiencias e informaciones surgidas del abordaje de la problemática en el
contexto de la realidad.
Igualmente, en el estudio se asume el enfoque del materialismo dialéctico dirigido a
revelar y comprender las relaciones esenciales del objeto de investigación no
observables directamente, empleado en la asimilación de hechos, fenómenos y
procesos relacionados con la evaluación y selección de proyectos de desarrollo
económico local, en el sector de la agroindustria.
A continuación se presenta la forma cómo está sistematizada la investigación:

Capítulo I. Fundamentos teóricos relacionados con la evaluación y selección de


proyectos para el desarrollo agroindustrial: En este capítulo se analizan los
basamentos teóricos de la evaluación y selección de proyectos, partiendo de las
nociones de espacio, territorio y desarrollo local, así como la relación entre el sector
agroindustrial y el desarrollo económico local y las características y particularidades
propias del proceso de valoración y selección de proyectos agroindustriales.
Capítulo II. El proceso de evaluación y selección de proyectos para el desarrollo
agroindustrial: Esta parte del estudio comprende el basamento económico y social que
sirve de marco al desarrollo agroindustrial local en Venezuela, la contextualización del
diagnóstico, el análisis de los resultados relacionados con el proceso de evaluación de
los proyectos y los correspondientes a la selección de los mismos para luego hacer la
valoración crítica de estos resultados.
Capítulo III. Propuesta metodológica para la priorización de los proyectos en el
sector agroindustrial del municipio Heres, estado Bolívar: Comprende los
antecedentes relacionados con la metodología de evaluación y selección de proyectos,
el basamento de la metodología propuesta, su estructura y operatividad y los
argumentos que explicitan y demuestran la validez y pertinencia de esta metodología
para la adecuada selección de los proyectos.
Finalmente, se presentan las conclusiones y recomendaciones que emanan del estudio
realizado, la bibliografía manejada y los anexos donde se complementan las
informaciones requeridas para una mayor comprensión del contenido de la
investigación.

CONCLUSIONES
Lo desarrollado en la investigación permite deducir que se dio cumplimiento al objetivo
general trazado de diseñar una metodología que permita seleccionar los proyectos en el
sector agroindustrial del municipio Heres del estado Bolívar. Adicionalmente, se
concluye que:
- La evaluación y selección de proyectos debe enmarcarse y efectuarse desde una
visión de desarrollo local, que enfatice el desarrollo humano, la apertura a la
participación activa de los diferentes actores, en una visión integral y transversal que
asegure la mejor selección y la asignación racional y realista de los recursos.
- Los aspectos metodológicos y operativos del proceso de evaluación y selección de
proyectos reflejan carencias en el análisis de sus dimensiones, presentando los mejores
valores en la dimensión financiera, aun cuando los resultados obtenidos indican que la
rentabilidad de la inversión no está satisfactoriamente verificada.
- La metodología alternativa a desarrollar para mejorar los procesos de evaluación y
toma de decisiones relacionados con los proyectos del sector agroindustrial se plantea
como una estructura que abarca los componentes de evaluación y priorización como
expresión de un desarrollo sistematizado de las tareas relacionadas con la valoración
de las diferentes dimensiones que los enmarcan.
- Dicha alternativa se sustenta en una estructura sistémico-organizacional, donde los
componentes señalados responden a prácticas y gestiones orientadas a valorar no sólo
las dimensiones financiera, económica, social y ambiental de los proyectos, sino
también la viabilidad y factibilidad de las mismas, atendiendo a los diferentes factores
contextuales que inciden en las posibilidades de ejecución y seguimiento de los
proyectos.
- La validación de la metodología refleja un alto índice de satisfacción grupal, según el
criterio de los usuarios-expertos (ISG=0,74), indicando una aceptación general de la
misma por parte de este grupo de interés. Igualmente, el criterio de los expertos
académicos arrojó una valoración positiva de la metodología (4,5) dentro de una
fracción de concordancia de 0,74, un alto valor de entendimiento de los expertos con
relación a su factibilidad y validez.

BIBLIOGRAFÍA
1. Aché, B. (2012). “Geografía de las desigualdades territoriales socio-económicas y
socio-ambientales”. Revista Terra, vol. XXVIII, n° 43, pp. 89-107. [En línea].
Disponible en Universidad Central de Venezuela.
http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_terr/article/viewFile/2949/2820. Consulta julio
2015.
2. Alburquerque, F. (2004). El enfoque de Desarrollo Local. Oficina Internacional del
Trabajo. Buenos Aires, Argentina.
3. _____________ (2007). “Teoría y Práctica del Enfoque de Desarrollo Local”.
Observatorio Iberoamericano del Desarrollo Local y la Economía Social (OIDLES), 1
(0). [En línea]. Disponible en Biblioteca Eumed.net
http://www.eumed.net/rev/oidles/00/index.htm. Consulta junio 2015.
4. Aldana, U. y Oré, S. (2013). Evolución de la Desigualdad Territorial para Distintos
Indicadores Socioeconómicos en el Perú. [En línea]. Disponible en Centro
Latinoamericano para el Desarrollo Rural. http://www.rimisp.org/wp-
content/files_mf/1372194145DOCUMENTODETRABAJO15ALDANA_ORE.pdf.
Consulta septiembre 2015.
5. Barrios, (2002). Ejes y polos de desarrollo en el pasado y en el futuro en Venezuela.
Urbana 30. [En línea]. Disponible en:
http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_urb/article/view/6018/5808. Consulta agosto
2015.
6. Boisier, S. (2007). “¿Hay espacio para el desarrollo local en la globalización?”
Observatorio Iberoamericano del Desarrollo Local y la Economía Social (OIDLES) 1
(0). [En línea]. Disponible en Biblioteca Eumed.net.
http://www.eumed.net/rev/oidles/00/index.htm. Consulta junio 2015.
7. Boucher, F. (2007). Tecnología alimentaria y agroindustrial rural. Centro
Latinoamericano de Tecnología y Educación Rural (CELATER). Cali, Colombia.
8. Camargo, M. (2006). “El desarrollo local y las tendencias socio-territoriales
emergentes en Venezuela”. Revista Geográfica Venezolana 47 (2). [En línea].
Disponible en:
http://www2.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1012-
16172006000200006&lng=pt&nrm=i. Consulta julio 2015.
9. Cuervo, L. (2003). Evolución reciente de las disparidades económicas territoriales en
América Latina: estado del arte, recomendaciones de política y perspectivas de
investigación. CEPAL/ONU/ILPES. Santiago de Chile.
10. Espina, M. (2008). “Viejas y nuevas desigualdades en Cuba. Ambivalencias y
perspectivas de la re-estratificación social”. Revista Nueva Sociedad 216. [En línea].
Disponible en Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas de la
Universidad de La Habana.
http://nuso.org/media/articles/downloads/3539_1.pdf. Consulta mayo 2015.
11. Fuenzalida, M. y Moreno, A. (2009). “Desigualdades intra-regionales en el desarrollo
de la región de Valparaíso, Chile: Una propuesta de análisis espacio-temporal”.
Revista Internacional de Ciencia y Tecnología de la Información Geográfica, nº 9,
pp. 1-27. [En línea]. Disponible en http://geofocus.rediris.es/2009/Articulo1_2009.pdf.
Consulta junio 2015.
12. Gutiérrez, A. (2005). “Políticas Macroeconómicas Y Sectoriales: Impactos Sobre El
Sistema Agroalimentario Nacional (1999-2003)”. Agroalimentaria, 10 (20). [En línea].
Disponible en Centro de Investigaciones Agroalimentarias (CIAAL), Universidad de
Los Andes. Mérida, Venezuela. http://www.scielo.org.ve/scielo.php?pid=S1316-
03542005000100005&script=sci_arttext. Consulta mayo 2015.
13. Lahera, E. (2004). Capital institucional y desarrollo productivo. Un enfoque de
políticas públicas [En línea]. Disponible en ILPES/CEPAL, Santiago de Chile.
http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/7303/S0411890_es.pdf?sequenc
e=1. Consulta junio 2015.
14. Lira I. y Sandoval, C. (2012). Metodología para la elaboración de estrategias de
desarrollo local. [En línea]. Disponible en ILPES/CEPAL.
http://www.cepal.org/es/publicaciones/5518-metodologia-para-la-elaboracion-de-
estrategias-de-desarrollo-local. Consulta mayo 2015.
15. Ortega, E. (2005). La industria de agro alimentos venezolana: hacia una nueva
configuración. [En línea]. Disponible en Centro de Estudios del Desarrollo de la
Universidad Central de Venezuela (CENDES-UCV).
http://www.ucv.ve/fileadmin/user_upload/facultad_agronomia/Economia/Lectura_obj
_6__1.pdf. Consulta mayo 2015.
CENSA: LA CIENCIA AL SERVICIO DE LA SANIDAD ANIMAL, VEGETAL Y
HUMANA CON ENFOQUE A “UNA SALUD”.

(CENSA: THE SCIENCE AT THE SERVICE OF ANIMAL, VEGETAL AND HUMAN


HEALTH WITH AN APPROACH TO "ONE HEALTH")

Autor: María Irian Percedo Abreu1 DrC, Investigadora Titular. percedo@censa.edu.cu

Coautores: Pastor Alfonso Zamora1 DrC, Investigador Titular, alfonso@censa.edu.cu,


Evelyn Lobo Rivero DrC1, Investigadora Titular, elobo@censa.edu.cu, Ivette Espinosa
DrC1, Investigadora Auxiliar. espinosa@censa.edu.cu. 1Centro Nacional de Sanidad
Agropecuaria (CENSA), Mayabeque, Cuba

RESUMEN
Los riesgos sanitarios para la salud pública crecen desde hace décadas a escala global
y amenazan el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ante lo cual las
organizaciones internacionales reclaman su enfrentamiento mediante una aproximación
holística a sus causas en todos los dominios (humano, animal, ambiental), pues la
estrecha interrelación existente entre ellos determina que el enfoque sea
necesariamente integrador, multidisciplinario e intersectorial hacia “UNA SALUD”. Hacia
esta dirección el CENSA ha desarrollado actividades de investigación-desarrollo por las
posibilidades de su campo de acción en la sanidad animal, vegetal y humana, el amplio
espectro de disciplinas de sus profesionales y técnicos, y la integración sistemática con
diferentes ministerios y sectores en el desarrollo de su trabajo. Entre los resultados
tangibles beneficiados del enfoque a “UNA SALUD” están: el perfeccionamiento del
sistema de vigilancia de influenza aviar (potencialmente zoonótica), las capacidades
desarrolladas para evaluar inocuidad de alimentos y materias primas, estudios de
resistencia antimicrobiana en patógenos de aves, cerdos y bovinos, la detección de
“zoonosis silentes” en animales productivos y afectivos, investigaciones sobre
contaminantes químicos de suelos agropecuarios, desarrollo de controles biológicos y
manejo integrado de plagas en cultivos que disminuyen uso de plaguicidas, la red
informativa REDesastres sobre riesgos sanitarios y la participación activa en estudios
de peligro, vulnerabilidad y riesgo de desastres por epizootias y epifitias en el sector
agropecuario, entre otras. También se ha promovido la visión hacia “UNA SALUD” a
través de la docencia de post-grado, conferencias, talleres y eventos internacionales, y
se han obtenido premios nacionales e internacionales por la labor desplegada con ese
enfoque por REDesastres.
Palabras claves: riesgos, salud mundial, salud pública, salud animal, sanidad vegetal,
ecosistema, UNA SALUD.
CENSA: THE SCIENCE AT THE SERVICE OF ANIMAL, VEGETAL AND HUMAN
HEALTH WITH AN APPROACH TO "ONE HEALTH"
ABSTRACT
Sanitary risks to public health have been growing for decades at the global level
threatening the reach of Sustainable Development Goals, and international
organizations are calling for a holistic approach to their causes in all domains (human,
animal, and environment), because the close interrelation between them determines a
necessarily integral, multidisciplinary and intersectoral approach towards “ONE
HEALTH”. Toward this direction, CENSA has developed research and development
1
activities because of the possibilities of its field of action in animal, plant and human
health, the wide spectrum of disciplines of its professional and technicians, and the
systematic integration with different ministries and sectors to accomplish its work.
Among the tangible results benefitted from the “ONE HEALTH” approach are:
strengthening of the avian influenza (potentially zoonotic) surveillance system ,
capabilities developed to assess food and raw material safety, antimicrobial resistance
studies of pathogens in poultry, pigs and cattle, detection of “silent zoonoses” in
productive and affective animals, studies of chemical contaminants in agricultural soils,
development of biological controls and integral management of pests in crops reducing
pesticide use, the REDesastres information network on sanitary risks, and the active
participation in studies of the peril, vulnerability and risk disaster caused by disease and
pest outbreaks in the agricultural sector. The vision for “ONE HEALTH” has also been
promoted through postgraduate teaching, conferences, workshops and international
meetings, as well as through the national and international awards obtained by
REDesastres for the work developed with this approach.
Keywords: sanitary risks, global health, public health, animal health, plant health,
ecosystem, ONE HEALTH.

INTRODUCCIÓN
Cada día existe mayor preocupación internacional por la salud pública debido al
crecimiento sostenido de los riesgos debido a las numerosas enfermedades
emergentes y reemergentes, las transmitidas por alimentos, así como a la
contaminación ambiental que degrada los recursos, agua, suelos, aire, alimentos, y el
hábitat en general afectando las condiciones para una vida saludable. Cumplir con los
Objetivos de Desarrollo Sostenible puede ser una meta inalcanzable si los países no
desarrollan estrategias integrales, intersectoriales y multidisciplinarias para enfrentar
tales desafíos.
En décadas recientes las enfermedades infecciosas emergentes, debido en gran parte
a cambios ambientales, son en su mayoría zoonosis (transmitidas entre los animales y
el hombre), incluyendo entre ellas el Síndrome Agudo Respiratorio Severo (SARS), al
influenza aviar, la influenza pandémica H1N1 en el 2009, la enfermedad del Nilo
Occidental, el Síndrome Respiratorio del Medio Oriente (MERS) y el Ébola, han
mostrado incremento en su frecuencia y nivel de amenaza a la seguridad sanitaria y
estabilidad económica global (1, 2).
La interrelación entre la salud humana y el medio que rodea a las personas es un
principio defendido desde las más antiguas civilizaciones, y la base de muchas
tradiciones indígenas que hasta nuestros días reclaman la protección de “la madre
tierra” para preservar la vida en el planeta. El médico Hipócrates (460–367 A.N.E) había
identificado la relación entre la salud y un ambiente limpio en sus escritos “En los aires,
aguas y lugares” (3).
Sin embargo, la dependencia recíproca entre el ser humano, los animales y el medio en
el que viven nunca ha sido tan importante como ahora, y precisamente el alcance
mundial de los problemas sanitarios actuales es lo que ha propiciado llamamientos y
alianzas de organizaciones internacionales y distintas organizaciones médicas y
veterinarias, a favor de planteamientos más holísticos, colectivos y resolutivos al
servicio de soluciones lógicas y prácticas (4, 5, 6).

2
La iniciativa “Una Salud” consiste en generar esfuerzos de integración de múltiples
disciplinas a distintos niveles para lograr la gestión integral de los riesgos sanitarios (7,
8, 9). Se entiende por “Una Salud” el esfuerzo colaborativo entre múltiples profesiones
de las ciencias de la salud, junto a sus disciplinas e instituciones relacionadas,
trabajando local, nacional y globalmente, para alcanzar la salud óptima para las
personas, los animales domésticos, la fauna salvaje, las plantas y nuestro ambiente
(10).
En el 2010, la Organización para la Agricultura y la Alimentación de las Naciones
Unidas (FAO), la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y la Organización
Mundial de la Salud (OMS) emitieron una nota conceptual tripartita titulada „FAO, OIE y
OMS: Compartiendo responsabilidades y coordinando actividades globales para
enfrentar riesgos sanitarios en las interfases hombre-animal-ecosistemas‟, donde se
delinean las áreas de interés común (11).
“Una Salud” es un concepto emergente que resalta los vínculos entre la salud humana,
animal y medioambiental, así como la necesidad de la comunicación interdisciplinaria y
la cooperación para enfrentar los problemas sanitarios, incluyendo las enfermedades
zoonóticas, el impacto del cambio climático y la frontera hombre-animal. Promueve la
solución de problemas complejos usando un marco de trabajo que considera la
interacción entre los humanos, los animales y el ambiente por ellos compartido (12).
El objetivo del presente trabajo es reseñar las investigaciones que con enfoque a“Una
Salud”, ha desarrollado el Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA) en los
últimos años, así como destacar las actividades desarrolladas para fortalecer esta
estrategia como principio de la cooperación multidisciplinaria e intersectorial en
beneficio de la salud pública ante la complejidad actual del escenario sanitario global.
DESARROLLO
A continuación se señalan los principales resultados obtenidos en investigaciones
realizadas con amplia participación de múltiples instituciones científicas, académicas y
productivas de diversos sectores (MINAG, MINSAP, MES, CITMA, etc.), así como
disciplinas y especialidades de los profesionales vinculados.
• Perfeccionamiento del sistema de vigilancia de la influenza aviar basado en el
riesgo de su introducción al país.
Se logra la aprobación y establecimiento de modificaciones al programa de vigilancia
por parte de la Dirección Nacional de Sanidad Animal, basadas en análisis de riesgo y
se incrementó su sensibilidad para la alerta rápida ante la eventual introducción del VIA
y con ello la posibilidad de respuesta oportuna. También se realizó la mapificación
nacional de los riesgos lo que permite la toma de decisiones para la vigilancia, la
planificación de recursos humanos y materiales y los planes de desarrollo de la
producción avícola para asegurar su sostenibilidad. Todo ello conllevó al desarrollo de
un amplio programa de capacitación mediante talleres regionales con alcance hasta la
base productiva y direcciones municipales de Sanidad Animal.
Por el valor científico de los resultados y su impacto sanitario, medioambiental y
económico, dada su contribución a la reducción de la diseminación y establecimiento
potencial de la IA en el país, así como sus consecuencias económicas y el riesgo para
la salud pública (zoonosis), obtuvo Premio ACC al Resultado de la investigación
científica (2016) y Premio MES al Resultado ya aplicado de mayor aporte a la defensa
del país.

3
 Identificación del virus de influenza H1N1/2009 pandémica en rebaños porcinos
en Cuba y su resistencia a antivirales.
En noviembre de 2010, dentro del marco de un proyecto financiado por la Organización
para la Agricultura y la Alimentación (FAO de sus siglas en inglés) (Proyecto:
TCP/RLA/3206, 2010) se muestrearon granjas porcinas con trastornos respiratorios y se
obtuvo la primera evidencia de la presencia del virus de influenza H1N1/2009
pandémica en cerdos en Cuba, en granjas de las tres regiones del país (occidental,
central y oriental), lo que sugiere claramente una amplia diseminación en el país
En total se obtuvieron 4 aislados del virus, y a partir de los estudios filogenéticos se
pudo comprobar que uno de ellos era producto de la recombinación entre el virus
pandémico y el virus de influenza porcina que circula en Cuba: Aislado cubano A/Swine/
Pinar del Rio/3/2010 (H1N1).
Los tres aislados cubanos presentan una mutación en la proteína M2, implicada en la
resistencia del virus a los fármacos anti-influenza, amantadina y rimantadina y por tanto
requieren otros antivirales como alternativa. Sin embargo, a diferencia de la mayoría de
los virus de influenza H1N1/2009 pandémica que circulan, los aislados cubanos son
susceptibles a los inhibidores de la NA como el oseltamivir y el zanamivir.
• Desarrollo de capacidades para evaluar inocuidad de alimentos y materias
primas
Las enfermedades transmitidas por alimentos son un peligro creciente para la salud
pública y la sanidad animal. Hoy en día las exigencias del mercado son cada vez
mayores respecto a la calidad e inocuidad sanitaria de los alimentos y materias primas
con ese destino, y se buscan servicios confiables, rápidos y a un buen precio, los que
se sustentan en sistemas de gestión de la calidad muy exigentes, tal como el
desarrollado en el CENSA para poder contar con el Centro de Ensayos Lactológicos
(CENLAC), lo que permitió la ampliación de sus objetivos de trabajo desde el 2016 y la
posibilidad de enfocarse a la inocuidad alimentaria en diversas matrices, además de en
leche y productos derivados.
El CENLAC cuenta con cuatro laboratorios (Físico Químico, Microbiología, Genética
Molecular y Unidad Química Analítica), equipados con tecnología moderna para el
control de la calidad e inocuidad de los alimentos y con personal altamente calificado y
con experticia en el tema. El Laboratorio está acreditado, desde Julio del 2014, según la
norma NC ISO IEC 17025: 2016, con alcance flexible (primero en el país en alcanzar
esta condición), para 21 ensayos, de ellos, 13 en ensayos microbiológicos (incluye el
diagnóstico rápido de Salmonella spp. por técnicas moleculares) y 8 físico- químicos.
La acreditación de estos 21 ensayos ha permitido grandes beneficios al país por los
servicios que presta en la evaluación de alimentos y materias primas importadas, así
como las que se exportan y es evaluador de la conformidad de tercera parte de varias
entidades del país, en discrepancias que puedan existir entre la Industria y la
producción primaria de la leche en cuanto a los requisitos a cumplir para el pago por
calidad. A su vez se desarrollan investigaciones relacionadas con la leche, productos
lácteos, otros alimentos, salud de la ubre, presencia de residuales, contaminantes y
adulterantes que permitan garantizar alimentos inocuos y sanos.
También participa activamente en programas de formación del personal en el sector de
producción de alimentos, tanto en áreas productivas primarias como en la industria, con
enfoque de cadena.

4
• Estudios de resistencia antimicrobiana en patógenos de aves, cerdos y
bovinos.
En la salud animal la vigilancia de la resistencia antimicrobiana está dirigida a las
bacterias patógenas para animales, que afectan la salud de estos y para las cuales se
precisa de un diagnóstico certero. También se realiza la vigilancia para las bacterias
indicadoras como son E. coli y Enterococcus spp y en las bacterias con potencial
zoonótico como Staphylococcus aureus y Salmonella entérica.
En este sentido el Laboratorio de Bacteriología Animal del CENSA ha abordado esta
temática con los siguientes resultados:
Se ha fortalecido el diagnóstico molecular de bacterias patógenas para la salud animal
fundamentalmente de aquellos géneros y especies en los que es posible encontrar
cepas de diferentes serotipos y por consiguiente una contribución diferente a la
patogenicidad. Se cuenta con algoritmos para la geno-serotipificación de Streptocccus
suis, Pasteurella multocida, Bordetella bronchiseptica y en el caso de aves
Ornithobacterium rhinotracheale, Bordetella avium, Salmonella entérica. Se cuenta con
aislados de estas bacterias procedentes de diferentes años y se ha podido estudiar en
el tiempo su comportamiento con respecto a los antibióticos.
También se investiga la tolerancia a los antibióticos de las bacterias patógenas. Las
que no presentan mecanismos de resistencia adquiridas pueden ser tolerantes a los
antibióticos mediante la formación de células persistentes o de biopelículas, y requieren
la evaluación de la combinación de antimicrobianos que sean capaces de erradicar la
formación de estos fenotipos de resistencia. Específicamente se realizó un trabajo
relacionado con la erradicación de células en biopelículas de Streptococcus suis in vitro
mediante el empleo de penicilina y N-acetyl cisteína.
• Detección de “zoonosis silentes” en animales productivos y afectivos.
En la actualidad se reportan cerca de 1 500 patógenos para humanos, de ellos el 61%
son de origen animal o sea, son zoonosis o transmitidos por vectores. Existen más de
200 zoonosis conocidas que causan mayor morbilidad y mortalidad en grupos
demográficos vulnerables, entre ellas en los últimos años llama la atención las llamadas
zoonosis silentes y emergentes producidas por Hemoplasmas spp. y otros
hemoparásitos. Estos son microorganismos promiscuos por la diversidad de especies
de animales que infectan, y se transmiten por picaduras de vectores como garrapatas,
piojos, pulgas y mordeduras de animales infectados, así como por transfusiones de
sangre. Internacionalmente se reporta una prevalencia elevada en personal de riesgo
vinculado a la producción animal, como obreros, vaqueros, así como infantes y
personas inmunodeprimidas por la afinidad que estos tienen con las mascotas.
El Laboratorio de Referencia de la OIE para el diagnóstico de micoplasmas
(MYCOLAB), del CENSA investiga en esta temática con los siguientes resultados:
Fortalecidas las capacidades diagnósticas para estos patógenos, con abordaje
intersectorial e interdisciplinario de estas enfermedades con la Dirección de sanidad
Animal, del MINAG, y el MINSAP. Se detectó la presencia de estas especies zoónoticas
en perros, ovinos y equinos (procedentes de la varias provincias de la isla), tanto por
métodos convencionales como por ensayos moleculares, lo que constituye la primera
evidencia molecular de la presencia de estos patógenos en nuestro país. Se presentó
aval para reconocimiento por el Consejo Científico Veterinario del Reporte de
Paternidad de Primeros hallazgos. Se preparan 3 publicaciones.

5
Se ha realizado capacitación a personal de riesgo y se incorporan a las investigaciones
en curso a estudiantes de pregrado de la especialidad de Bioquímica y Biología de la
Facultad de Biología/UH y de la Facultad de Medicina Veterinaria/UNAH mediante la
realización de trabajos de curso y tesis de Diploma. De igual manera forman parte de
dos tesis de Maestría y dos de Doctorado.
• Investigaciones sobre contaminantes químicos de suelos agropecuarios.
La Organización Mundial de los Alimentos (FAO) ha informado que la erosión producida
por el laboreo y la presencia de contaminantes orgánicos persistentes constituye un
factor determinante en la degradación de la tierra. A nivel mundial establecen
estrategias para mitigar el efecto de la contaminación ambiental en los suelos como
principal reservorio natural de los mismos. Cuba es firmante del acuerdo de Estocolmo
y cuenta con un Plan de aplicación nacional para la gestión de contaminantes orgánicos
persistentes en Cuba. Entre los contaminantes orgánicos persistentes se encuentran los
hidrocarburos policíclicos aromáticos (HPAs) y bifenilos policlorados (BPCs. Cuba hoy
no cuenta con regulaciones de HPAs en suelo y solo existen estudios en sedimentos,
particulados atmosféricos y agua, pero el suelo, el pasto y la leche de acuerdo a nuestro
conocimiento son matrices sin estudiar.
Se desarrolló una red de monitoreo para evaluar los HPAs y BPCs en suelos de
Mayabeque y La Habana en 69 sitios con diferentes usos (agrícolas, ganadería,
parques, organopónicos y un área de remediación). Las concentraciones encontradas
de HPAS en los cuatro municipios estudiados de Mayabeque fueron menores de 200
ug/kg, lo que no representa un peligro para los suelos agropecuarios. En La Habana
algunos sitios presentaron concentraciones por encima de 1 mg/kg y en tres sitios
fueron superiores a los 10 mg/kg, siendo necesario su monitoreo y remediación. En el
caso de los BPCs las concentraciones resultaron bajas en Mayabeque, de 1 a 7 ug/kg.
En La Habana solo un sitio que era un basurero presentó concentraciones alrededor de
los 100 ug/kg. A su vez se lleva a cabo la remediación de HPAs con carbón vegetal en
un área de remediación por primera vez en Cuba.
Estos resultados sirven de base para el desarrollo de una legislación en HPAs y BPCs
en suelo. Se ha desarrollado un programa de sensibilización y capacitación a través de
talleres, prensa escrita, programas televisivos y eventos nacionales e internacionales
con la participación de diversos actores sociales (CITMA Mayabeque y La Habana,
ANAP, etc.). En eventos internacionales se han debatido nuestros resultados.
• El Manejo de Plagas con enfoque de “Una Salud”
Las plagas agrícolas han tenido impacto en la salud del suelo, las plantas, los animales,
el hombre y los ecosistemas, algunas de las cuales causaron hambrunas recogidas por
la Historia. El control de plagas, enmarcado en la llamada “Revolución Verde”, se hizo
con el empleo de plaguicidas químicos; sin embargo, el Manejo Integrado de Plagas
(MIP), es una filosofía que tiene en cuenta todas las técnicas disponibles y su
integración en programas, como una opción que trata de lograr el desarrollo de un
cultivo sano con la menor perturbación del ambiente.
Una fase superior es el Manejo Agroecológico de Plagas (MAP), donde se utilizan las
prácticas agronómicas, el uso de la lucha biológica y el aprovechamiento de la
biodiversidad para prevenir o suprimir ataques de plagas y no se emplean plaguicidas
químicos, pues son incompatibles con los organismos benéficos. Esta tipo de manejo se
usa en los cultivos que se siembran en fincas de pequeños agricultores, el programa de

6
agricultura urbana y demás producciones de carácter agroecológico, en que no se
emplean plaguicidas químicos o su uso es ocasional.
La Dirección de Sanidad Vegetal del CENSA ha desarrollado, con diferentes enfoques,
estudios que tributan al fortalecimiento de la salud del suelo, plantas y ecosistema, en
las temáticas de: Diagnóstico de plagas (cuarentenarias y reglamentadas no
cuarentenarias), Epifitiología de plagas en plantas, Estudios de sistemas de defensa en
plantas y de interacciones multitróficas (plantas-plaga-biorreguladores), así como de
comunidades microbianas indicadoras de salud de suelo en cultivos como el frijol.
También el desarrollo y uso de agentes de control biológico y de organismos endófitos
que promocionan el desarrollo y salud de plantas, así como de productos de origen
botánico para el manejo de plagas agrícolas y urbana (parásitos y vectores de
enfermedades humanas y animales). La modelación de poblaciones de plagas y de
interacciones multitróficas, como base para el pronóstico en escenarios de cambio
climático, ha sido también objeto de investigaciones y propuestas novedosas.
• Trabajo desplegado por la red informativa REDesastres sobre riesgos
sanitarios.

El Centro de Capacitación para la Reducción de Desastres Sanitarios en Animales y


Plantas (CEDESAP) y REDesastres, su red de trabajo intersectorial y multidisciplinaria,
fueron creados el 29 de junio de 2005 ante la necesidad de una aproximación holística,
con enfoque a UNA SALUD, a los factores de riesgo de desastres sanitarios, por
enfermedades y plagas emergentes y re-emergentes que afectan a animales y cultivos,
particularmente aquellas con mayor impacto en la seguridad alimentaria y la salud
pública, así como a otros desafíos a consecuencia de la actividad humana y el cambio
climático, actuando sobre la interacción huésped-patógeno-medio ambiente. La red
enlaza más de 450 destinos, muchos de ellos instituciones, además de directivos,
investigadores, profesores y productores. Su principal propósito ha sido la actualización
permanente sobre la situación sanitaria internacional, las características de los
patógenos, los programas de prevención y control y el estado del arte sobre vacunas y
medios diagnósticos, entre otros aspectos, a la vez que se fortalecen los vínculos entre
los sectores de investigación, académico y productivo, y se promueve la reducción de
riesgos de desastres en el sector agropecuario.

• Participación activa en estudios de peligro, vulnerabilidad y riesgo de


desastres por epizootias y epifitias en el sector agropecuario.
Desarrollo de estas actividades en el marco del Proyecto DESASTRES SANITARIOS
EN EL SECTOR AGROPECUARIO. ACTIVIDADES EN CUMPLIMIENTO DE LA
DIRECTIVA NO. 1 DEL CONSEJO DE DEFENSA NACIONAL, del Programa Ramal de
Sanidad Animal y Vegetal, del Ministerio de la Agricultura. Se participó activamente en
el Grupo Nacional de Expertos del Grupo Nacional de Evaluación de Riesgos, de la
Agencia de Medio Ambiente, con vistas al desarrollo de los Lineamientos Metodológicos
para los Estudios de Peligro, Vulnerabilidad y Riesgo de desastres sanitarios por
enfermedades en los animales y cultivos de interés económico.
También se capacitaron los Grupos de Trabajo de las provincias que validaron la
metodología de los estudios de PVR en animales; Artemisa, Mayabeque, Matanzas y
Ciego de Ávila, y se monitoreó el desarrollo de los estudios.
En el 2015 se terminó el análisis de los resultados presentados por cada territorio en
sus respectivos Informes Provinciales y fueron entregados los señalamientos y

7
recomendaciones a tener en cuenta para perfeccionar la metodología en lo adelante.
También se culminó el software de soporte al análisis de la información para las
evaluaciones del riesgo sanitario territorial, así como su manual de usuario. Ambos
productos fueron registrados en el Centro Nacional del Derecho de Autor (CENDA).

• Promoción de la estrategia “UNA SALUD” a través de la docencia de post-


grado, conferencias, talleres y eventos internacionales.
Se ofreció conferencia titulada Enfoque científico y sistémico al actual paradigma de la
prevención sanitaria: "Una Salud”, en reunión de decisores, científicos y diversos
sectores de la sociedad, en el marco del Polo Científico Productivo de La Habana,
Mayabeque y Artemisa, 27 de junio de 2016, TEATRO OSDE BIOCUBAFARMA.

Desarrollado Curso-Taller “Una Salud”, un enfoque integrador renovado ante los


crecientes riesgos sanitarios globales (20 y 21 de marzo de 2017), para: Contribuir
a la integración de las instituciones científicas, académicas y productivas en el
enfrentamiento intersectorial y multidisciplinario a los crecientes riesgos sanitarios
globales que amenazan la salud pública, a partir de un enfoque holístico a sus causas y
factores condicionantes.

La actividad contó con un total de 60 participantes, entre ellos representantes del MES
(Ciencia y Técnica, Facultades de Medicina Veterinaria y Agronomía, de la UNAH),
MINAG (Dirección Nacional de Sanidad Animal, Unidad Central de Laboratorios de
Sanidad Agropecuaria y Laboratorio de Higiene de los Alimentos), Grupos Tecnológicos
Avícola, Porcino y Vacuno, del Grupo Empresarial Ganadero (GEGAN), MINSAP
(Escuela Nacional de Salud Pública, Dirección de Epidemiología, Instituto de Higiene,
Epidemiología y Microbiología e Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí”), MINAL
(Centro de Investigaciones Pesqueras y Dirección de Seguridad Biológica), Grupo
Empresarial de la Industria Alimenticia, Oficina Nacional de Normalización, Centro
Nacional de Seguridad Biológica, Agencia de Medio Ambiente y Consejo Científico
Veterinario de Cuba.

• Premios nacionales e internacionales por la labor desplegada hacia “UNA


SALUD”

 CEDESAP and REDesastres network with “One Health” surveillance approach for
the sanitary risk reduction in the agricultural sector. AWARD ISDS “ONE
HEALTH SURVEILLANCE (OHS)”, International Society for Disease
Surveillance (ISDS), Conferencia ISDS 2015, Denver, Colorado, Estados Unidos,
8-10/Dic./2015.
 Surveillance and risk communication focused to “One Health”: CEDESAP-
REDesastres in the sanitary risk reduction strategy in agricultural sector. 4th
International One Health Congress & 6th Biennial Congress of the International
Association for Ecology and Health, OH-EH 2016, 3-7 Dic. 2016, Melbourne,
Australia.
 Contribución de CEDESAP-REDesastres a la estrategia de reducción de
desastres sanitarios a través de la vigilancia y comunicación de riesgos con
enfoque a “UNA SALUD”. Premio 2015 del MES al RESULTADO YA APLICADO
DE MAYOR APORTE A LA DEFENSA DEL PAÍS

8
Según Stadtlander (2015), no obstante el debate sobre la definición de “Una Salud”, se
está de acuerdo en que es: 1) un poderoso concepto y un enfoque holístico, 2) una
estrategia local, regional, nacional y global, 3) un verdadero enfoque multi e
interdisciplinario, 4) un esfuerzo coordinado y colaborativo, que 5) iniciativas,
organizaciones, e instituciones alrededor del mundo, todas las cuales tienen como
objetivo una meta, que es beneficiar la salud humana, animal y ambiental.
Osburn y col. (2009) señalan que ante la estrategia de “Una Salud” los veterinarios
tienen obligaciones, oportunidades y aportaciones que hacer de capital importancia a la
hora de mejorar la salud pública, detectar y atajar la transmisión de enfermedades
zoonóticas, preservar la calidad de los alimentos y recursos hídricos y fomentar la salud
de los animales salvajes y ecosistemas. .
A pesar del creciente consenso respecto a la multiplicidad de interlocutores que reclama
el concepto de «Una salud», el sector de la salud humana continúa enfocándolo solo a
la seguridad sanitaria humana, dejando a menudo de lado los problemas de otros
sectores, como los ligados a los medios de subsistencia o el desarrollo sostenible,
factores todos importantes para el bienestar de la sociedad (14).
Por otra parte, dada la importancia de “Una Salud”, los académicos han reconocido la
necesidad de la educación en este campo, la cual incluye no solo el entrenamiento
sobre la salud ambiental y del ecosistema a médicos y veterinarios (15), sino también el
ofrecimiento de nuevos programas de grado y postgrado en “Una Salud” (16, 18, 19).
En nuestro país ha existido siempre la voluntad política de abordar los problemas
sanitarios desde una perspectiva intersectorial y multidisciplinaria, tanto para abordar
los programas de prevención y control de zoonosis, la inocuidad alimentaria, como los
de emergencias sanitarias (22). Un ejemplo fehaciente lo han sido las Indicaciones
Conjuntas MINSAP-MINAG para el enfrentamiento de la amenaza de la influenza aviar
por su potencial zoonótico. No obstante, aún la cooperación entre todos los sectores,
tanto en el desarrollo de los programas sanitarios, como en el área de la investigación-
desarrollo-innovación tecnológica debe ser fortalecida para enfrentar la problemática
sanitaria ante los riesgos sanitarios globales.
Estos aspectos fueron resaltados en el Curso-Taller “Una Salud”, un enfoque integrador
renovado ante los crecientes riesgos sanitarios globales (20 y 21 de marzo de 2017),
organizado por el CENSA, así como la necesidad de fortalecer la capacitación con ese
enfoque de profesionales y técnicos de todos los sectores, reconociéndose la tradición
que en ese sentido tiene la preparación de los médicos veterinarios en el país.
CONCLUSIONES
 En respuesta al llamado de la FAO-OMS-OIE, el CENSA ha desarrollado una
significativa actividad científica, docente y de promoción técnica enfocada a la
estrategia UNA SALUD en cumplimiento de su misión dirigida a preservar la salud
animal, vegetal y humana.
 Ante los crecientes riesgos sanitarios globales es preciso fortalecer la cooperación
intersectorial y multidisciplinaria de las instituciones científicas, productivas y
académicas con enfoque a UNA SALUD.
 La necesidad de adoptar la estrategia de UNA SALUD en la atención a los problemas
que afectan la salud pública desde múltiples dominios (animal, vegetal, ambiental),
tiene bases científicas sólidas y su aplicación en la sociedad tiene que ser de forma
sistémica, tanto vertical dentro de cada sector (salud, agricultura, medioambiente,
educación, etc.), como transversal para la debida articulación intersectorial, velando

9
por su cumplimiento desde las comunidades hasta el nivel nacional en ambas
dimensiones.
 Las universidades y el sistema de educación en general deben desarrollar iniciativas,
tales como el establecimiento de cátedras, que fomenten la preparación pre y
postgraduada en el enfoque a UNA SALUD, a la vez que contribuye al logro de los
ODS de la sociedad ante los crecientes riesgos que se enfrentan.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Taylor LH, Latham SM, Woolhouse ME. (2001). Risk factors for human disease emergence.
Philos Trans R Soc Lond. 2001;356:983–9.
2. Keusch G, Pappaioanou M, Scott K, Tsai P, Gonzalez M. (2009). Sustaining global
surveillance and response to emerging zoonotic diseases. Washington: National
Academies Press.
3. Evans, B.R.; Leighton, F.A. (2014). A history of One Health. Rev. sci. tech. Off. int. Epiz., 33
(2), 413-420
4. Osburn, B. ; Scott, C.; Gibbs, P. (2009). One World – One Medicine – One Health: emerging
veterinary challenges and opportunities. Rev. sci. tech. Off. int. Epiz., 28 (2), 481-486
5. de Balogh, K.; Halliday, J.; Lubroth, J. (2013). Integrating the surveillance of animal health,
foodborne pathogens and foodborne diseases in developing and in-transition countries.
Rev. sci. tech. Off. int. Epiz., 2013, 32 (2), 539-548
6. FAO-OIE-WHO. (2017) Tripartite coordination meeting on One Health/Antimicrobial
Resistance (AMR ). 3 April 2017, FAO-RAP, Bangkok, Thailand
7. Trujillo N. Acerca del origen, desarrollo y prospectiva de la salud pública veterinaria en el
mundo. Rev Univ Invest Dial Academ. 2013;10(2):52–67.
8. Calistri P, Iannetti S, Danzetta M, Narcisi V, Cito F, Di Sabatino D, Bruno R., Sauro F.,
Atzeni M., Carvelli A.; Giovannini A. (2013). The components of “One World–One Health”
approach. Trans Emerg Dis ;60 (supl 2):4–13.
9. Wall P. (2014). One Health and the food chain: maintaining safety in a globalised industry.
Vet Record.;174(8):189–90.
10. One Health Commission. Definition of One Health.
https://www.onehealthcommission.org/en/why_one_health/ . Revisado: 9 junio 2016
11. WHO-OIE. (2014). Operational Framework for Good governance at the human-animal
interface: Bridging WHO and OIE tools for the assessment of national capacities. WHO-
OIE-WBG
12. Rabinowitz, P.M.; Natterson-Horowitz, B.J.; Kahn, L.H.; Kock, R.; Pappaioanou, M. (2017).
Incorporating One Health into medical Education. BMC Medical Education (2017) 17:45.
DOI 10.1186/s12909-017-0883-6
13. Stadtlander, C.T.K-H. (2015). One Health: people, animals, and the environment. Infection
Ecology and Epidemiology, 1-5: 30514 - http://dx.doi.org/10.3402/iee.v5.30514
14. Kakkar, M.; Abbas, S.S.; Hossain, S.S. (2014). One Health: a perspective from the human
health sector. Rev. sci. tech. Off. int. Epiz., 33 (2), 407-412
15. Chaddock M. (2012). Academic veterinary medicine and One Health education: it is more
than clinical applications. J Vet Med Educ 2012; 39: 241_6. doi:
http://dx.doi.org/10.3138/jvme.0612-062
16. Kahn LH. (2011). The need for one health degree programs. Infect Ecol Epidemiol; 1: 7919,
doi: http://dx.doi.org/10.3402/iee.v1i0.
17. Heath SE, Kass PH, Beck AM, Glickman LT. (2001). Human and pet-related risk factors for
household evacuation failure during a natural disaster. Am J Epidemiol.;153(7):659–65.
18. Gibbs EPJ. (2014).The evolution of One Health: a decade of progress and challenges for
the future. Vet Rec; 174: 85_91. doi: http://dx.doi.org/10.1136/vr.g143
19. McConnell I. (2014). One Health in the context of medical and veterinary education. Rev Sci
Tech; 33: 651_7.

10
V Taller Internacional “Universidad, Seguridad y Soberanía Alimentaria”

PRODUCCIÓN SOSTENIBLE DE ALIMENTO ANIMAL PARA LA


SEGURIDAD ALIMENTARIA DE NUESTROS PUEBLOS.

SUSTAINABLE PRODUCTION OF ANIMAL FEED FOR THE FOOD


SECURITY OF OUR PEOPLES
Arelys Vázquez Peña. Ms.C., Jefa de Grupo de Ingeniería y Medio Ambiente, Instituto
de Ciencia Animal, MES, Cuba, avazquez@ica.co.cu
Pedro Lezcano Perdigón. Dr.C., Instituto de Ciencia Animal, MES, Cuba,
plezcano@ica.co.cu
Osney G. Pérez Acosta. Ms.C., Instituto de Ciencia Animal, MES, Cuba,
operez@ica.co.cu
Duniet Pérez Torres, Instituto de Ciencia Animal, MES, Cuba, dperez@ica.co.cu
Resumen:
El alimento ensilado (Patente 2013-0122) que aprovecha subproductos y residuos
de la agroindustria azucarera y da un uso eficiente a los mismos y que contiene
raíces y tubérculos (yuca, boniato, plátano y ñame), es una tecnología del Instituto de
Ciencia Animal. Ver cómo se comporta la producción en los 5 años de establecida la
tecnología y su sostenibilidad es el objeto de estudio del siguiente trabajo. Para esto
se utilizó la información de la Oficina Nacional de Estadística y del Grupo Nacional
Temporal de Alimento Animal. Los datos muestran que la producción de boniato se
ha incrementado en los últimos 4 años en un 64% en los territorios, que la
producción de miel B de caña de azúcar y de alcoholes van en aumento, que la
producción de Alimento Ensilado es sostenible en el tiempo bajo las condiciones
actuales, que la integración propició que resultados de la ciencia fuesen transferidos
a los sistemas productivos, que la tecnología se adaptara a las condiciones y
características de cada lugar, contribuyendo con desarrollo local, regional y nacional.
Queda pendiente la forma de pago a la ciencia por ser quien aporta los resultados
científicos transferidos a las diferentes formas productivas, a pesar de que hay
ahorros por más de 7 millones de USD y se dejan de emitir al ambiente más de 11
500 t de CO2. Once plantas únicas, tecnológicamente estables contribuyen a la
obtención de un alimento nacional que sustituye importaciones de maíz.

Palabras claves:
Sostenible, integración, desarrollo, alimento, impacto

Abstract:
Silage food (Patent 2013-0122) which uses by-products and waste from the sugar
industry and gives efficient use to them and which contains roots and tubers (cassava,
sweet potato, banana and yam) is a technology of the Institute of Animal Science. To
see how production behaves in the 5 years of established technology and its
sustainability is the subject of study of the following work. For this, the information of the
National Bureau of Statistics and of the National Temporary Group of Animal Food was
used. Data show that sweet potato production has increased in the last 4 years by 64%
in the territories, that the production of honey B of sugar cane and of alcohols are
increasing, that the production of Silage Food is sustainable in the time under the
current conditions, that integration led to the results of science being transferred to
productive systems, that technology adapted to the conditions and characteristics of
each place, contributing to local, regional and national development. The form of
payment to science is pending because it is the one that contributes the scientific
results transferred to the different productive forms, although there are savings for more
than 7 million USD and no more than 11,500 t of CO2 are emitted to the environment.
Eleven single, technologically stable plants contribute to obtaining a national food that
replaces maize imports.

Keywords:
Sustainable, integration, development, food, impact

1. Introducción
El hambre es un flagelo que afecta a decenas de países en el mundo, donde la
carencia nutricional es extremadamente grave, unido al crecimiento demográfico
(FAO, 2017a). El Instituto de Ciencia Animal (ICA) por más de 50 años se dedica a
desarrollar generar y transferir las mejores y más rentables tecnologías que se
generen en el campo de la producción agropecuaria tropical, mediante la
investigación, el extensionismo, la capacitación, la divulgación y la colaboración
eficiente.
La alimentación animal establece una competencia directa con la humana y cada vez
más los mercados internacionales exigen que se profundice el destino del maíz para
el consumo humano y en los últimos años se busca diversificar su industrialización
para otros. Este fenómeno trajo como resultado un aumento vertiginoso en los
precios del maíz en el mercado internacional en los últimos años, según reportes de
la FAO (2017) el año 2016 concluyó con elevados precios de los concentrados y de
las materias primas, con valores promedio de 177.5 y 420 dólares por tonelada de
maíz y soya, respectivamente.
Entre los resultados más integradores de la ciencia en Cuba, en función de la
producción de alimentos en los últimos años, se encuentra el nuevo alimento
ensilado (Rodríguez, 2014), que surge como una alternativa de alimentación,
debido a que la producción porcina a nivel mundial sufre las consecuencias de
una crisis económica devastadora y globalizada, que unido a los problemas del
cambio climático y los biocombustibles, traen baja disponibilidad de alimento
animal (FAO 2013). Los altos precios en el mercado internacional de las materias
primas para la elaboración de los piensos y su mala calidad, hacen que la producción
de proteína animal se vea afectada.
Utilizar los resultados científicos del ICA para producir alternativas de alimento
animal que avalen el uso eficiente de raíces y tubérculos con subproducto y
residuos de la agroindustria azucarera, es tarea de grupo multidisciplinario, para
reducir importaciones y abaratar los costos de producción de proteína animal en
la isla. El Alimento Ensilado (AE) propuesto por Lezcano, fue el resultado de la
experiencia de más de 40 años de trabajo, donde se realizaron todos los
estudios correspondientes para este tipo de alimento, verificando las limitaciones
hasta ese entonces de productos líquidos que se obtenían en Cuba a escala
industrial.
La carne de cerdo es una de las más producidas y de mayor consumo per cápita a
nivel mundial, con una producción estimada para el año 2016 de alrededor de 110
millones de toneladas de carne, según USDA - ERS (2016). Cuba en el año 2016,
cerró con una producción de carne de cerdo de 194 976 toneladas (Martín, 2017), no
cubriendo las necesidades actuales de la isla. Al crear el Alimento Ensilado (Patente
2013-0122 con Resolución de concesión No. 4155/2016) para la alimentación de
los cerdos dio la posibilidad de diseñar y establecer una tecnología de producción
industrial para obtener un alimento alternativo, no convencional e inocuo, único de su
tipo para su incorporación al balance nacional de los piensos. Estudios de
prefactibilidad económica realizados en el año 2012 avalaron que se podía producir
carne de cerdo más barata por esta vía. Ver como se ha comportado la producción de
Alimento Ensilado (AE) en los últimos años de establecida la tecnología y ver su
sostenibilidad es tema de estudio del siguiente trabajo, por ser la producción porcina
uno de los sectores priorizados que componen el programa alimentario (Orta, 2014),
el Ministerio de Economía y Planificación aprobó inversiones para la construcción de
11 plantas para la producción industrial del AE en Cuba, con el objetivo de sustituir
importaciones de maíz.

2. Desarrollo
2.1 Alimento Ensilado en Cuba
El Alimento Ensilado es un producto que aprovecha subproductos y residuos de la
industria azucarera (miel B de caña de azúcar, crema de levadura Saccharomyces
cerevisiae y vinaza de destilería) y de las cosechas de raíces y tubérculos (yuca,
boniato, plátano, ñame), aptos o no para el consumo humano. Es una tecnología a
partir del empleo de fuentes alternativas de alimentación animal. El procedimiento
sencillo, se logra de ensilar las raíces y tubérculos en vinaza de pH 4,0-4,5 (27-32 %
de materia seca, 28-32 ºBrix y 8-10 % de proteína bruta) con crema de levadura
Saccharomyces cerevisiae termolizada (18-22 % de materia seca, 34-35 % de
proteína bruta y pH de 4,5-4,7) y miel B de caña de azúcar (75-80 ºBrix y 75-80 % de
materia seca). La mezcla homogénea se ensila a temperatura ambiente. Este
ensilado líquido se produce a través de una fermentación y la adición de sustratos
de bajo pH, existiendo tres variantes de formulación. La composición química del
AE es de: 27-30 % de materia seca; 9-12 % de cenizas; 8-12 % de proteína bruta; 3-5
% de fibra bruta; 1,6-1,9 % de calcio; 0,2-0,3 % de fósforo, pH de 3,7-3,9 y calidad
higiénico-sanitaria dentro del límite de tolerancia establecido en la NC 585:2008.
Vázquez en el 2011 propuso tecnología de obtención a escala industrial del AE a
partir de un proyecto técnico-ejecutivo realizable y económico. Sé calcularon los
indicadores económicos asociados para una explotación eficiente de cinco plantas
industriales de AE para implementar tecnología en diferentes escenarios del país. La
existencia en Cuba de 11 plantas de AE, con el fin de mantener los niveles de
producción de carne de cerdo, sustituyendo importaciones de maíz son el resultado
de las conclusiones emitidas en estudio de prefactibilidad económica realizado por el
Instituto de Proyectos del Azúcar (IPROYAZ) de conjunto con el ICA y el Instituto de
Investigaciones Porcinas (IIP). Entre las premisas de trabajo estaban: disponer de
una tecnología de calidad, cerca de las fuentes de suministros de materias primas y
de los consumidores, libre de contaminantes y que redujera importaciones.
El Grupo Azucarero AzCuba le corresponde la producción del AE con parámetros
de eficiencia y calidad. Que la tecnología tuviese un 60% de las materias primas
provenientes del sector azucarero es una ventaja, a la par que se diversifica la
agroindustria azucarera, siendo el propio Grupo el principal cliente de sus
producciones.
La existencia de 11 plantas con proyectos constructivos y de montajes similares,
permite la estabilidad de la tecnología, aunque no así la disciplina tecnológica. Con
altas capacidades productivas, trabajan durante 300 días al año. La tecnología se
adaptó a las condiciones y características de cada región del país. La primera planta
(Mayabeque) se convirtió en centro de capacitación para técnicos especialistas y
obreros vinculados a estas industrias, integrándose posteriormente a todas las
plantas estudiantes universitarios y de la enseñanza técnico profesional.
La producción industrial de AE comienza en Cuba a finales del 2012, con mayor
fuerza en igual período del 2013, siendo realidad, por contar con más de 115 000 t
producidas, distribuidas como se muestran en la Tabla I.
A los cinco años de iniciada la producción de alimento Ensilado en Cuba, se produce
de manera estable, no explotándose la capacidad máxima de ninguna de las
instalaciones.
Los alimentos líquidos existentes antes de la creación de este ensilaje, tenían
la desventaja que después de fabricados tenían que consumirse por los animales
en un plazo no mayor de 72 horas, al ocurrir su descomposición y ser rechazado
por los animales, ejemplo de esto es el pienso líquido terminado (PLT) y la miel
proteica industrial, ambos conocidos desde la década del 70 del siglo pasado. El AE
se conserva por períodos superiores a los 6 meses, sin perder sus características
nutricionales y organolépticas, siendo la vinaza quien le permite con sus ácidos el
efecto en la salud animal y que se preservarse en el tiempo.
La producción de alcohol a partir de las mieles de caña en el territorio van en
aumento e igual va la obtención de crema Saccharomyces y vinazas de destilerías,
que según Sarria y Preston (1992) consideran está última capaz de aportar proteína,
lo que la convierte en un alimento atractivo para el ganado porcino. Lezcano y
Castañeda (2000) aseveraron que por las características nutritivas, su efecto sobre la
salud animal y sobre la respuesta productiva la convierte en una alternativa para la
alimentación de especies monogástricas y la crema Saccharomyces tiene valor
nutritivo para cualquier especie animal. La miel B, se considera un subproducto
totalmente energético que se genera después de la extracción de alrededor del 80%
de la sacarosa existente en la meladura concentrada, mientras que los tubérculos y
raíces, principalmente la yuca, el boniato, el plátano y el ñame, son alimentos para
el consumo humano, pero generan toneladas importantes de residuos que pueden
ser utilizados para este proceso, evitando su putrefacción, también es factible
destinar tierras para este fin que no compitan con la alimentación humana.

2.2 Sostenibilidad del Alimento Ensilado.


La disponibilidad de materias primas para la elaboración del AE fue analizada ver la
sostenibilidad en el tiempo de una tecnología que se le ponían inversiones superiores
a los 4 millones de CUP y 1.4 millones de USD. Se estudió cómo se fueron
comportando las materias primas para la producción de AE en los últimos 5 años,
teniendo en cuenta los datos de la Oficina Nacional de Estadística y del Grupo
Nacional Temporal de Alimento Animal y Bioproductos del Ministero de la Agricultura
(MINAGRI). Conocer las producciones de alcohol en el tiempo, para cuantificar la
crema de levadura Saccharomyces cerevisiae y la vinaza que se generan a partir de
esta producción, es un indicador que nos da medida de sostenibilidad para
elaboración del AE.
El boniato fue la raíz aceptada para su producción a escala industrial, por obtenerse
los mayores rendimientos por hectáreas y para las que pueden crearse las
condiciones para este fin. El plátano, la yuca se aprovechan cuando no están aptos
para la alimentación humana y el ñame cuando se genere de la producción de
malanga.
El Grupo Empresarial Azcuba ha tenido un crecimiento en su producción de azúcar en
los últimos años, lo que ha permitido que de igual manera exista un incremento en la
producción de mieles y alcohol, donde las producciones de este último se muestran
en la tabla II.
El incremento de la producción de alcohol garantizó que las materias primas (crema y
vinaza) sigan siendo el 40% de la formulación del AE, cubriendo la demanda para su
elaboración a escala industrial. Como se comportaron las materias primas para
producir AE, se muestran en la tabla III.
Los incrementos de la producción de mieles de caña, han permitido garantizar su
permanencia en un 20% dentro del AE. Existen posibilidades de implementar otras
variantes de AE, donde los niveles de miel pueden llegar hasta un 40% dentro de la
formulación del AE y que en estudios preliminares esas variantes resultaron muy
atractivas desde el punto de vista económico y nutricional para la especie porcina.
La generación de altos volúmenes de vinaza permite: garantizar la necesaria para el
AE, que se utilice el 40% para fertirriego por la disponibilidad de sistemas para estos
fines y que se utilice en la alimentación animal.
El incremento de la producción de alcohol ha permitido, garantizar la crema de
levadura Sacharomyces cerevisiae del AE, cubriendo el 100% de la demanda máxima
establecida, según capacidad instalada. Esto hace que hoy no exista la necesidad de
efectuar un manejo inadecuado de las mismas.
La Figura 1 muestra como la producción de boniato ha tenido un despegue desde el
año 2011, lo que si bien no se puede asociar a la producción de AE, se puede
asegurar de que existen desde ese entonces a la fecha mayor cantidad de boniato
destinado a la alimentación animal, con producciones superiores a las 512 000 t en el
2014. En el 2015 hubo un ligero decrecimiento de la producción de boniato.
Las producciones de boniato en Cuba han estado afectadas por sus bajos
rendimientos, el 2015 fue ejemplo de lo planteado, teniendo en el sector no estatal
solamente en ese año 9.15 t/h, existiendo un ligero decrecimiento de la producción de
boniato (506 839 t), situación asociada a las condiciones climáticas, los insuficientes
sistemas de riego y la infestación por Tetuán, que se acrecienta cuando la
disponibilidad de agua de las plantaciones se reduce. El sector no estatal garantiza el
96% de las viandas para este fin.
Con garantía de las materias primas se han producido hasta la fecha más de 115 000
t de AE, que han sustituido más de 34 800 t de maíz, para un ahorro por sustitución
de importaciones superior a los 6.9 millones de USD, para una producción de carne
de cerdo en pie de aproximadamente 20 900 t. El país desarrolla el ganado porcino,
como fuente de proteína de origen animal por ser uno de los eslabones que
componen el programa alimentario (Orta, 2014).
Se han dejado de emitir al ambiente más de 11 000 t de CO 2 y se han dado un uso
eficiente a 34 500 t de crema de levadura Saccharomyces cerevisiae, todo esto con
un consumo de energía por tonelada producida de 6.7 kW.
2.3 Integración para potenciar el empleo del Alimento Ensilado
La integración a través del Grupo Nacional Temporal de Alimento Animal y
Bioproductos ha permitido conocer las fortalezas y debilidades en cada uno de los
momentos por lo que ha transitado la transferencia y establecimiento de la tecnología.
Siempre aportando por los mejores resultados de la ciencia y su introducción en la
ganadería.
Para la realización de este Grupo Nacional Temporal de Alimento Animal se tuvo
en cuenta especialistas que pudieran aportar al tema, más los directivos de los
centros, del ICA, IIP, Instituto de Pastos y Forraje, Instituto de Granos, Instituto de
Medina Veterinaria (IMV), la Dirección de Piensos y Silos del MINAG, Universidad de
la Habana (UH), Centro de Investigaciones de los Derivados de la Caña de Azúcar
(ICIDCA), Grupo Porcino (GRUPOR), Grupo Azucarero AzCuba, Ministerio de
Educación Superior, MINAG, Ministerio de Economía y Planificación (MEP), Ministerio
de Finanzas y Precios (MFP), Ministerio de Tecnología y Medio ambiente (CITMA).
Donde cada uno de los autores involucrados, apoyaron y apostaron porque en Cuba
se implementara la producción del AE.
Comprometer centros de la ciencia, ministerios y universidades para facilitar e
integrar resultados lo más completo posibles, fue la técnica que se utilizó a través
del Grupo Nacional de Alimento Animal. Cuando el MEP, MFP, IIP y el ICA
determinaron la mejor variante técnica-económica y productiva, se validó la
tecnología en condiciones experimentales y de producción, todos basados en las
disponibilidades de materias primas de la industria azucarera, la capacidad de
crecimiento del sector, las ganancias de peso vivo por animal al día, el valor
agregado de subproductos y residuos e impacto ambiental.
Por los resultados alcanzados en la prueba de validación es que el MEP aprobó
las inversiones para extender la tecnología a lo largo del país. Los cerdos
lograron incrementos de peso vivo por animal al día desde los 500 g hasta los 841 g.

2.4 Proyectos desarrollados por el Instituto de Ciencia Animal para estudio del
Alimento Ensilado
El ICA, centro encargado de todas las investigaciones básicas, con un Proyecto
de Investigación aprobado en el Programa Nacional de Alimento Animal, que
aglutina al ICA, IIP, AzCuba, Instituto de Viandas Tropicales (INIVIT), Centro
Universitario de Guantánamo, Instituto de Investigaciones Avícolas, Instituto de
Farmacias y Alimentos e Instituto de Investigaciones de la Industria Alimenticia,
donde tiene como objetivo principal: Obtener ensilajes de viandas tropicales con
productos y subproductos de la industria azucarera para su utilización en la
alimentación animal tanto en rumiantes como monogástricos, donde se realizó una
caracterización química, física y microbiológica de variantes de ensilajes de viandas
tropicales (boniato, yuca, plátano y fruta del pan), optimización de las variantes de
ensilajes y condiciones de operación del proceso, evaluación de la inclusión de
follajes proteicos para la obtención de ensilajes energéticos-proteicos, producción
a escala piloto de las variantes con mayores potencialidades de uso en la
alimentación animal e identificar los puntos críticos del proceso de producción y
confeccionar los diagramas de flujo de las operaciones y evaluar los ensilados en
animales monogástricos y rumiantes. Se mantienen los estudios en el ICA para
diversificar las plantas productoras de AE, e ir obteniendo resultados positivos en
otras especies y categoría animal (gallinas, ceba de pollo, patos, terneros, vacas
lecheras, ceba de toro).

2.5 El rol de la ciencia.


La ciencia no sólo permaneció en laboratorios o detrás de un buró haciendo las
mejores formulaciones para probar en animales y demostrar su potencial. La ciencia
se impuso y caminó la isla para llegar a cada lugar donde se estableciera la
tecnología, a cada uno que necesitara capacitarse en el uso de la nueva opción de
alimentación para la ganadería porcina. Hacer un sistema sostenible en los tiempos
que la alimentación animal compite con la alimentación humana se torna difícil. Se
tuvieron que crear sistemas de contratación escalonada por parte del MINAG con
ayuda de los Grupos Empresariales de la agricultura de las provincias, para
garantizar las raíces y tubérculos necesarios y sistemas de pago que estimularan la
siembra de los cultivos que se necesitaban. Lo que todo esto trajo como resultado
que se incrementaran las producciones agrícolas destinadas a alimento animal,
por los nuevos incentivos de pago a productores de viandas del sector privado
y estatal. Ejemplo de esto es la provincia Mayabeque que incrementó su producción
del 2014 con respecto al año anterior en 46.44%, porque se garantizó durante todo el
año la entrada de viandas según contratación escalonada realizada y nivel de
extracción (Rodríguez, 2014).
En el 2013 el 98.46 % del ensilado fue elaborado con boniato, y en el 2014 el
36.55% de este se elaboró con el ñame de la malanga. Al existir la posibilidad de
realizar el AE con cuatro raíces o tubérculos (yuca, boniato, plátano y ñame) de los
muchos existentes, dio la posibilidad de aprovechar todo el residuo que genera la
producción de malanga en las tierras de Mayabeque y Artemisa.
El 51.79 % de las producciones de AE del año 2012 al 2014 el MINAG las destinó
a centros de la agricultura, de ellas el 85 % al GRUPOR y a la autosuficiencia
alimentaria del Grupo Azucarero el 42.52 % del ensilado producido, dedicando el
5.68 % a las investigaciones.
En el año 2016 la producción de AE estuvo destinada fundamentalmente al Grupo
Azucarero. Dar seguimiento al uso de la tecnología, para lograr permanencia de
la misma, es responsabilidad del MINAG, con un chequeo mensual de las acciones,
siendo el responsable principal de las extracciones de AE en las plantas.
Que las materias primas no compitan de forma directa con la alimentación humana,
fue un reto. Al ICA explotar las potencialidades y las bondades de la caña de azúcar
y sus derivados, tubérculos y raíces, nos da la posibilidad de llegar a la
autosuficiencia alimentaria en países tropicales, que como el nuestro no es eficiente
en la producción de granos y cereales. Cuando la ciencia se impone e involucra a
todas las partes, se piensa en el desarrollo de un país, que con sus potencialidades
puede llegar a producir de manera sostenible el 100% del alimento animal.
Queda pendiente la forma de pago a la ciencia por ser quien aporta los resultados
científicos transferidos a las diferentes formas productivas, seguir trabajando en
función de la ganadería y por el retorno de ingresos para continuar otras
investigaciones en aras del desarrollo es tarea de muchos.

Conclusiones
1. La producción de AE es sostenible en el tiempo, bajo las condiciones actuales, con
incrementos de las producciones agrícolas en los territorios para estos fines.
2. La integración propició que resultado de la ciencia fuese transferido a los sistemas
productivos cubanos.
3. La tecnología se adaptó a las condiciones y características de cada lugar,
contribuyendo con desarrollo local, regional y nacional del país.
4. Crear sistema de retorno monetario a la ciencia, por ser quien aporta los resultados
científicos transferidos a las diferentes formas productivas, es tarea pendiente.
5. Ahorros por más de 6,9 millones de USD, permiten potenciar otras ramas de la
ganadería.
6. Tecnología libre de contaminantes, deja de emitir al ambiente más de 11 500 t de
Co2 y utiliza eficientemente subproductos y residuos de la agroindustria azucarera.

Referencias Bibliográficas
FAOa. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.
2017. Seguridad alimentaria y nutricional para América Latina y el Caribe

FAO. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. 2017.


Seguimiento y análisis de precios alimentarios. USDA-ERS. 2016. Livestock, Dairy y
Poultry Outlook, https://www.ers.usda.gov/publications.

Lezcano, P., Vázquez, A., García, Y., Bolaños, A., Bocourth, R., Sosa, D., Rodríguez,
Y., Pérez, O. 2013. Alimento ensilado de forma industrial para la producción animal y
procedimiento de obtención. Resolución de concesión No. 4155/2016 Patente 2013-
0122 (Departamento de Registro OCPI). Cuba. 2016

Orta, Y. 2014. Para que la carne de cerdo llegue a la mesa. Mesa Redonda.
http://mesa redonda.cubadebate.cu/mesa redonda/2014/04/22/para-que-la-carne-de-
cerdo-llegue-a-la-mesa.

Figueroa, V. y Ly, J. (1990). Alimentación porcina no convencional.


Diversificación. GEPLACEA. PNUD. P. 215.
Freeman, C. (1987), Tecnology Policy and Economic Performance Lesson from
Japan. Pinter Publishers, Londres.
http://www.radiohc.cu/especiales/comentarios/11033-a-tres-anos-de-la-nueva-division-
politico-administrativa-en-cuba.
ICA. (2015). Objetivos de trabajo de la institución para el año 2015”, ICA,
MES, Mayabeque.
Lezcano, P., Vázquez, A., García, Y., Bolaños, A., Bocourth, R., Sosa, D., Rodríguez,
Y., Pérez, O. 2013. Alimento ensilado de forma industrial para la producción animal y
procedimiento de obtención. Resolución de concesión No. 4155/2016 Patente 2013-
0122 (Departamento de Registro OCPI). Cuba. 2016
Lezcano, P., Berto, D.A., Bicudo, S.J., Curcelli, F., González, Priscila y Valdivié,
M. 2014. Yuca ensilada como fuente de energía para cerdos en crecimiento.
Avances en Investigación Agropecuaria. 18: 41.
Martin, M. 2017. Desde el 2010 Cuba no importa carne de cerdo. Diario Juventud
Rebelde. Enero 2017.

PCC (2011),”Lineamientos de la Política Económica y Social del partido y al


Revolución“. Resolución VI Congreso del PCC, disponible en www.cubadebate.cu.
Rodríguez, G. (2014). Comunicación personal en Grupo Temporal de Alimento
Animal. AzCuba. La Habana.
Anexos

Tabla I. Producción de Alimento ensilado

Año 2012 2013 2014 2015 2016 2017


Producción (t) 1460 37000 20315 17000 17700 21525

Tabla II. Producción de alcohol

Derivado 2010 2011 2012 2013 2014 2015


Alcohol (Millones 0,82 0,8 1,01 1,16 1,2 1,27
de hL)

Tabla III. Disponibilidad de materias primas

Materias Primas 2010 2011 2012 2013 2014 2015


Crema
Saccharomyces 23,92 23,38 29,29 33,91 35,07 37,12
(Miles de hL)
Vinazas (Millones 14,91 14,54 18,36 29,0 30,0 31,75
de hL)
Miel (Miles de t) 277,1 320,2 456,0 465,3 505,7 520,7

Fig. 1 Producción de boniato


CONTRIBUCIÓN DE LOS ACTIVADORES EN LA NUTRICION DE LOS RUMIANTES
Y SEGURIDAD ALIMENTARIA
Dra. C. Juana Galindo, PhD. Arabel Elías, Dr. C. Rafael Rodríguez y Dra. C. Niurca
González, Jefe de Departamento Ciencias Fisiológicas.
Instituto de Ciencia Animal, Mayabeque, Cuba
jgalindo@ica.co.cu, aelias@ica.co.cu, rrodriguez@ica.co.cu, ngonzalez@ica.co.cu

Resumen
La utilización de alimentos fibrosos de baja calidad para la alimentación del ganado en
Cuba originó la formulación y evaluación de activadores ruminales. El objetivo del
presente trabajo fue mostrar los resultados del empleo de diferentes activadores
ruminales. Estos modulan los procesos fermentativos que se producen en el rumen,
incrementan la utilización digestiva de los alimentos y consecuentemente, incrementan
el consumo voluntario y comportamiento productivo. Diferentes formulaciones,
conocidas como SNA (suplementos nitrogenados activadores) incrementaran la
población de microrganismos celulolíticos ruminales y la celulolisis, mientras que el
denominado Granulado Jordán produjo GMD de 0,982 y 1,029 kg.animal-1.día-1, con
rendimientos en canal de 52-57%. A partir de estos resultados se obtuvo una tecnología
que se transfirió a la República Oriental del Uruguay. Los productos registrados para su
comercialización son: ACTIBIOL®, NUTRIBIOL®, MEBA® ACTIBIOL-GL® y NUTRIBIOL-
GL®. El trabajo se desarrolló de acuerdo al diseño, construcción y puesta en marcha de
la planta, estudios rigurosos del efecto de los activadores en condiciones controladas y
a nivel de fincas. La validación de los activadores se ejecutó mediante 14 pruebas de
campo, sobre pastos naturales o paja de residuos agroindustriales. La GMD de los
animales osciló entre 0,047 y 0,955 kg.animal-1.día-1 y el valor promedio de todas las
pruebas fue 0,340 y 0,668 kg. animal-1. día-1 sin Actibiol y con Actibiol, respectivamente.
La eficiencia de utilización del producto fue de 1,8-3,6 kg.kg-1 de ganancia de PV. Se
concluye que el empleo de activadores ruminales incrementa la utilización digestiva de
los alimentos fibrosos y la GMD.
Palabras clave: activadores ruminales, microorganismos celulolíticos, residuos
fibrosos, pastos, rumiantes
Abstract
The use of low quality fibrous foods for cattle feed in Cuba led to the formulation and
evaluation of ruminal activators. The objective of this study was to show the results of
the use of different ruminal activators. These modulate fermentative processes that
occur in the rumen, increase digestive use of food and, consequently, increase voluntary
intake and productive performance. Different formulations, known as ANS (activator
nitrogenous supplements) will increase the population of ruminal cellulolytic
microorganisms and cellulolysis, while the so-called Jordan Granule produced DMG of
0.982 and 1.029 kg.animal-1.day-1, with carcass yields of 52 -57%. Based on these
results, a technology was obtained and transferred to the Eastern Republic of Uruguay.
Registered products for commercialization are: ACTIBIOL®, NUTRIBIOL®, MEBA®
ACTIBIOL-GL® and NUTRIBIOL-GL®. This study was developed according to the
design, construction and start-up of the plant, rigorous studies of the effect of activators
in controlled conditions and at farm level. Validation of activators was carried out
through 14 field tests, on natural pastures or straw from agroindustrial wastes. DMG of
animals ranged between 0.047 and 0.955 kg.animal-1.day-1 and the average value of all
the tests was 0.340 and 0.688 kg. animal-1 day-1 without and with Actibiol, respectively.
The use efficiency of the product was 1.8-3.6 kg.kg-1 of LW gain. It is concluded that the
use of ruminal activators increases digestive utilization of fibrous foods and DMG.

Key words: ruminal activators, cellulolytic microorganisms, fibrous residues, pastures,


ruminants

Introducción
La producción de animales vacunos se limita por la marcada estacionalidad de las
pasturas, que disminuyen el crecimiento y calidad de los pastos. Sin embargo, los
productores disponen de alimentos fibrosos en formas de residuos de cosechas que
pueden contribuir a reducir la demanda de alimento básico para el ganado. Éstos,
presentan bajo valor nutritivo al ser deficitarios en proteínas, alto contenido en fibra,
baja digestibilidad y consecuentemente, bajo consumo animal.

Los activadores ruminales son productos que se elaboran para manipular la


fermentación ruminal y, consecuentemente, deben incrementar la utilización digestiva
de los alimentos que consumen los animales (Carro y Ranilla 2004; Calsamiglia et al
2005; Galindo y Marrero, 2005; Díaz et al, 2005; Díaz et al, 2009; Díaz et al, 2011), lo
cual se traduce en mejoras del consumo voluntario, producción de leche, carne y
lana. Los mismos se pueden presentaren en forma líquida, sólida, granulados, sólida
compacta o bloques multinutricionales (BMN) y se caracterizan porque los animales que
lo consumen autorregulan su consumo durante 24 horas. Este efecto permite la entrada
al rumen de pequeñas dosis, todo lo cual garantiza que el órgano mantenga su
condición de cámara de fermentación continua.
Con los argumentos anteriormente señalados, en el Instituto de Ciencia Animal (ICA) se
desarrolló la Tecnología para la obtención y uso de los activadores ruminales, la que se
empleó en diferentes unidades productivas y empresas nacionales. A partir del año
2011 se realizó su transferencia tecnológica mediante proceso I +D + i a la República
Oriental del Uruguay y en el año 2016, se produjeron en el CAI Manuel Fajardo de
Quivicán así como se desarrollaron dos pruebas de validación en la UEB Derivados del
propio lugar
Por las razones anteriormente mencionadas, el objetivo del presente trabajo fue mostrar
un resumen de los trabajos que se obtuvieron con el empleo de diferentes Activadores
ruminales.
Desarrollo del trabajo
Los primeros estudios se realizaron por Elías, (1971). A partir de ahí, Muñoz et al
(1979), estudiaron el efecto de un SNA en la producción de leche en vacas que
pastaban sobre Pangola (Digitaría decumbes) de 21 y 28 días de rebrote en secano,
con suplementación o no de heno. Se alcanzaron producciones de leche entre 7,7- 8,9
L vaca-1.día, el peso vivo promedio de las vacas fue de 460kg. El activador ejerció mejor
efecto productivo en los animales que pastaban la Pangola a los 28 días de edad en
relación a los 21 días, lo que demuestra su potencial sobre alimentos de peor calidad,
igualmente se encontraron mayores consumos voluntarios del activador.
En la tabla 1 se ejemplifica la degradabilidad de la MS de dos Activadores ruminales,
denominados SNA-77 y SNA-100 en tres épocas del año. Igualmente, González et al
(1989), González et al (1990); González (1990) y González et al 1999) demostraron el
papel de los activadores ruminales en la cinética de degradación de la MS, la FDN, la
velocidad de recambio ruminal y el tiempo de retención de las partículas en el rumen de
vacas en dietas de caña de azúcar con suplementación o no de otra fuente fibrosa. Se
demostró que los animales son capaces de autorregular el consumo voluntario del
activador durante el día, lo que coloca al rumen en mejores condiciones de degradar los
materiales fibrosos, manteniendo su propiedad de sistema de fermentación continuo.
Para conocer el efecto de estos activadores ruminales, en la población microbiana del
rumen, específicamente bacterias y hongos celulolíticos, así como la actividad de sus
enzimas, se realizaron diferentes trabajos por Galindo et al (1991); Galindo et al
(2005), Galindo y Marrero (2005) y Galindo et al (2011). En la tabla 2 se muestra de
manera resumida algunos de los resultados.
El activador ruminal denominado Granulado Jordán (Jordán et al, 2009) también mostró
ventajas importantes cuando se utilizó en sistemas de ceba vacuna sobre pastos con
riego y fertilizantes. Entre 124 y 145 días de ceba se obtuvieron GMD de 0,982 y 1,029
kg.animal.día-1, con rendimientos en canal de 52-57%. Sin embargo, con esta misma
tecnología en sistemas de bajos insumos con pastoreo en Panicum maximum y
Cynodon nlemfuensis (50/50), las ganancias fueron de 0,900 y 1,12 kg.animal.día-1 en
períodos de ceba de 228 y 160 días, respectivamente. El consumo del activador fue
1,32 y 1,46 kg.animal.día-1. El consumo de este producto, en comparación con el
consumo de soya, duplicó la población de bacterias y hongos celulolíticos ruminales
(Galindo et al, 2009). La actividad celulolítica y la actividad específica del complejo de
enzimas celulasas se quintuplicaron y, consecuentemente, se dispuso de una mayor
concentración de azúcares reductores en el líquido ruminal.
Con los argumentos anteriormente señalados se transfirió la tecnología de los
activadores ruminales desde el Instituto de Ciencia Animal de Cuba a la República
Oriental del Uruguay.
El proceso de transferencia e innovación tecnológica se desarrolló en las siguientes
direcciones: 1) diseño y construcción de la planta de alimento animal; 2) formulación de
los activadores ruminales a partir de los residuos agro industriales que genera la
empresa; 3) puesta en marcha de la planta de alimento y activadores ruminales; 4)
estudios rigurosos del efecto de los productos en animales bajo condiciones
controladas de investigación en Facultad de Agronomía de la Universidad de la
República; 5) evaluación a nivel de predios comerciales de los productos que se
obtienen en la planta
Principales resultados en condiciones de investigación
 Comportamiento productivo de vacas Holstein en pastoreo de sorgo forrajero
suplementadas con un activador de la fermentación ruminal. Se demostró que la
no inclusión del activador (control),en comparación a la suplementación con 5,
10 y 15 g. kg-1 PV a vacas Holstein que pastan en sorgo forrajero, se obtuvieron
11,2; 13; 14,5 y 13,7 L de leche.vaca-1.día-1 para 0, 5, 10 y 1515 g.kg-1 PV,
respectivamente.
 Para la inclusión de glicerol en los activadores ruminales, se realizaron un
conjunto de experimentos. Los estudios demostraron las bacterias del rumen
pueden utilizar al glicerol como única fuente de energía y los conteos de
bacterias viables totales fueron de 15,30 y 14,23 x 10 11 ufc. mL-1cuando no se
utiliza glicerol y con glicerol en sustitución de las fuentes energéticas,
respectivamente. La mayor producción de gases se obtiene con los niveles de 9
y 12% y el % molar de acético 68,01; 64,14 y 64,96 % para niveles de 0, 6 y 12
% de glicerol. El ácido propiónico fue 21,93; 24,8 y 23,47% y el ácido butírico de
10,06; 11,06 y 11,58% para los niveles 0, 6 y 12%, respectivamente. La
producción de metano (moles) se redujo en 6,41 y 3,43 % con la inclusión de 6 y
12% de glicerol, en relación al control sin suplementar. Los mismos permitieron
incorporar esta fuente energética en los activadores en sustitución del maíz

Para el ajuste de la tecnología de los activadores ruminales, se evaluó el potencial de


residuos de la industria de la caña de azúcar, del biodiesel y de cosechas de cereales y
se efectuaron diferentes formulaciones de activadores ruminales. En la tabla 3 se
presentan algunos ingredientes de las formulaciones de activadores ruminales.
La planta se diseñó y montó (Vázquez et al, 2009) y se consideraron los siguientes
aspectos: 1) estudio de factibilidad técnico económico (Cobo et al, 2009); 2) puesta en
marcha de fábrica para la producción de activadores ruminales y capacitación del
personal que trabajará en la planta (Michelena, 2010) y 3) capacitación y asistencia
técnica a los productores sobre el uso y manejo de estas tecnologías (Elías, Michelena,
Rodríguez y Galindo, 2010-2012).
Productos que se producen
La planta desarrollada permitió la obtención de activadores del rumen, tales como:
Actibioles, bloques nutricionales. Los productos ya registrados para su comercialización
son: ACTIBIOL®, ACTIBIOL-GL® y NUTRIBIOL-GL®. La tabla 4 presenta la
composición de los productos.
Ventajas del uso de los activadores ruminales
 Estimula la función digestiva del rumen por lo que incrementa el consumo,
la digestibilidad de pastos y otros alimentos fibrosos de baja calidad
 Mantiene el pH del rumen en rangos óptimos para la celulolisis ruminal
 Incrementa la concentración de NH3 y la concentración de AGCC en el
rumen
 Incrementa la producción de leche y el estado reproductivo de los
animales
 Mejora la ganancia de peso vivo en el ganado
 Mejora el estado físico y de salud de los animales

Resultados obtenidos en las pruebas de campo para la validación de la


tecnología de los Activadores ruminales
1. Vaquillonas sobre campo natural con suplementación de paja de arroz y
ACTIBIOL
Los animales pastaban sobre campo natural y recibieron, además paja de arroz y
Actibiol a razón de 10 g.kg-1 PV. Las vaquillonas obtuvieron una ganancia de peso de
0,805 y 0,799 kg.animal.día-1, para las gestantes y no gestantes respectivamente. El
consumo de Actibiol para las gestantes y no gestantes fue de 2,6 kg.animal.día-1, que
representó el 0,8 % del peso vivo. El consumo de paja de arroz fue de 4,73 kg
MS.animal.día-1 y representa aproximadamente el 1,5 % de peso vivo. La eficiencia de
conversión del Actibiol fue de 3,2 kg.kg-1 de ganancia y la eficiencia de conversión total
de la dieta fue de 9,17 kg de alimento.kg-1 de ganancia.
2. Novillos sobre campo natural con suplementación de ACTIBIOL o granos
de Sorgo
Los tratamientos que se compararon fueron: 1) Campo natural + Sorgo molido a razón
de 1,35 – 1,47 % PV. (Control) y 2) Campo natural + Actibiol a razón de 1 % PV. Ambos
grupos pastoreaban en potreros de 50 ha para una carga de 0.8 animal/hectárea. Las
ganancias medias diarias fueron de 428g.animal.día-1 y 0,047 g.animal.día-1 para los
animales que consumieron Actibiol y sorgo, respectivamente. Se concluye que la
suplementación con Actibiol a novillos en pastos naturales reduce la cantidad de
suplemento a utilizar por acortarse el tiempo de ceba (56 % menos en comparación con
sorgo molido) y se requiere menos esfuerzo y menor tiempo de suplementación.
3. Terneros/as sobre campo natural suplementados con ACTIBIOL o sorgo
molido
Los tratamientos consistieron en pastoreo a voluntad en un área de pastos naturales, el
grupo suplementado con sorgo recibió el suplemento a razón de 1,45 % del peso vivo,
según lo establecido por el productor y el grupo suplementado con el Actibiol fue al 1 %
del peso vivo. Los animales que no consumieron el activador tuvieron una GMD de 555
g.animal.día-1 mientras que los que recibieron el Actibiol ganaron 773 g.animal.día-1. La
eficiencia de utilización del activador fue de 1.8 kg.kg-1de peso vivo
4. Vaquillonas sobre campo natural suplementadas con ACTIBIOL
Se utilizaron 27 animales, identificados como lote “problema”, debido a que las mismas
no llegarán al peso de entore (290-300 Kg) al inicio de la primavera. El peso inicial fue
de 248 kg. Todos los animales pastoreaban sobre campo natural suplementado con
Actibiol, de forma diaria, en dosis de 10 g.animal.día-1. La GMD fue de 0,955
kg.animal.día-1 y la eficiencia de conversión de 2,85:1. Los resultados obtenidos
permitieron que el 100% de los animales obtuvieran el peso vivo establecido para su
incorporación a la reproducción.
Efecto de la sustitución del maíz por Glicerol en el activador ruminal en la
performance animal de terneras que consumen paja de cebada
El objetivo fue demostrar el efecto de la sustitución del maíz por glicerol en el
Actibiol en el comportamiento productivo de terneras Hereford que consumen paja
de cebada. Se compararon tres tratamientos: 1) paja de cebada ad- libitum +
suplementación con una mezcla de sorgo molido y expeler de soja (70:30); 2) paja
de cebada ad-libitum + suplementación con ACTIBIOL y 3) paja de cebada ad-
libitum + suplementación con ACTIBIOL- GL. Los suplementos se ofrecieron a razón
de 1% del peso vivo de los animales. El consumo de paja de cebada no difirió entre
los grupos y fue el 1,84% del PV de los animales. La GMD fue de 299, 376 y 453
g.animal.día-1 para el control, Actibiol y Actibiol-GL, respectivamente
5. Uso de activadores ruminales con Glicerol en el comportamiento
productivo de novillos Hereford alimentados con paja de arroz
Con el objetivo de evaluar activadores ruminales (AR) con Glicerol en el
comportamiento productivo de novillos Hereford alimentados con paja de arroz, se
desarrolló una prueba en finca comercial. Se utilizaron 60 novillos Hereford de 362 kg
PV, que consumieron como dieta base paja de arroz, distribuidos aleatoriamente en tres
tratamientos: (A) paja de arroz + dieta control; (B) paja de arroz + AR con 20% de
Glicerol y (C) paja de arroz + AR con 30% de Glicerol. El glicerol sustituyó al maíz en la
formulación del activador y se suministró a razón de 1% del PV de los animales. La paja
de arroz se ofreció a voluntad y la dieta control consistió en una dieta totalmente
mezclada integrada por paja de arroz, grano de sorgo, afrechillo de arroz y núcleo
proteico (37; 34; 22 y 7%, respectivamente). El consumo de glicerol en los animales fue
de 7,34 y 11,02 % MS. La GMD fue 0,460; 0,750 y 0,610 para kg.animal.día-1 para los
tratamientos control, Actibiol con 20% y Actibiol con 30% de glicerol, respectivamente.
6. Uso del Actibiol en la pre ceba de toros Cebú
Se utilizaron 20 animales machos Cebú a razón de 10 animales/tratamientos, dos
tratamientos: 1) control y 2) control+ Actibiol. Los animales pastaban sobre pastos
naturales. Los del grupo experimental recibieron Actibiol a razón de 10g.kg-1, mientras
que los del control consumieron bagacillo/miel/urea y forraje verde de Pennisetum
purpureum vc Cuba CT-169. La ganancia de PV del grupo control fue de 0,694
kg.animal.día-1, mientras que cuando se incluyó el Actibiol, las GMD fueron de
kg.animal.día-1, equivalente a incrementos productivos del 17%.
Impacto ambiental de la tecnología de los Activadores ruminales
La tecnología de utilización de activadores ruminales no presenta impactos negativos al
ambiente, puesto que los animales que lo consumen hacen una mayor utilización
digestiva de los alimentos. Ello es resultado de una mayor degradación de los alimentos
fibrosos, principalmente si son de mala calidad, se incrementa la concentración de
AGCC en el rumen, el patrón de fermentación ruminal se desvía hacia propiónico con la
consiguiente menor producción de metano, gas que contribuye al efecto de
invernadero. Por estas razones se puede afirmar que el uso de los activadores
ruminales constituye una tecnología limpia
Bibliografía
 Calsamiglia, S. & Navarro, H. A. 2005. Fisiología ruminal relacionada con la
patología digestiva: acidosis y meteorismo. (consulta enero 2005.
http://www.etsia.upm.es/fedna/capitulos/2002CAP_VI.pdfCalsamiglia et al. 2005
 Carro, María D. & Ranilla, M.J. 2004. Los aditivos antibióticos, promotores del
crecimiento de los animales: Situación actual y posibles alternativas. Agro y
veterinaria. Revista Digital. Consulta febrero 2005.
http://www.vet.uy.com/artículos/artic-prod/008/prod008.htm
 Díaz, A, Castillo, E., Martín, P.C. & J.L. Hernández. 2005. Comportamiento
productivo de añojos cebú en pastoreo de asociación de glycine (Neonotonia
wightii) y pasto natural, suplementados con un activador de la fermentación
ruminal. Rev. Cubana. Cienc. Agric. 39:3:285
 Díaz, A, Castillo, E., Martín, P.C. & J.L. Hernández. 2009. Ceba de toros
mestizos lecheros, en silvopastoreo con leucaena, acceso a banco de biomasa y
suplemento activador del rumen. Rev. Cubana. Cienc. Agric. 43:3: 235
 Díaz, A, Castillo, E., Martín, P.C. & J.L. Hernández. 2011. Pre ceba de machos
bovinos mestizos lecheros en pastoreo herbáceos, banco de biomasa y
suplemento activador del rumen. Rev. Cubana. Cienc. Agric. 45:1:25-28
 Galindo J. y Marrero, Y. 2005. Reseña: Manipulación de la fermentación
microbiana ruminal en animales que consumen dietas fibrosas de baja calidad.
Rev. cubana Cienc. Agric. 39:427
 Galindo, J., N. González, A. Sosa, T. Ruiz, V. Torres, A. I. Aldana, H. Díaz, O.
Moreira, L. Sarduy & A. C. Noda. 2011. Efecto de Tithonia diversifolia (Hemsl.)
Gray (Botón de oro) en la población de protozoos y metanógenos ruminales en
condiciones in vitro. Revista Cubana de Ciencia Agrícola, Tomo 45, No. 1: 33
 Galindo, J., Y. Marrero, T. E. Ruiz, N. González, A. Díaz, A. I. Aldama, O.
Moreira, J.L. Hernández, V. Torres & L. Sarduy. 2009. Efecto de una mezcla
múltiple de leguminosas herbáceas y Leucaena Leucocephala en la población
microbiana y productos fermentativos del rumen de añojos mestizos de Cebú.
Rev. cubana Cienc. Agric. 43:3: 259
 González, R., Muñoz y J. G. y González, M. R. 1991. Efecto de la
suplementación nitrogenada en el consumo y tamaño de las partículas ruminales
y fecales de vacas alimentadas con forraje de caña de azúcar. Rev. Cubana
cien. Agric. 25:3:255
 González, R., Muñoz, E., Alfonso, F., González, R. M. y Enrique A.V. 1989. Caña
de azúcar como forraje para la producción de leche. I. Efecto de la inclusión de
forraje de pasto estrella (Cynodon nlemfuensis) en el consumo y digestibilidad
del alimento. Rev. Cubana cien. Agric. 23:2:131
 González, R., Muñoz, E., Ruiz, R., Cairo, J. G. y González, M. R. 1990. Caña de
azúcar como forraje para la producción de leche. II. Efecto de la inclusión de
heno de pasto estrella (Cynodon nlemfuensis) en el consumo de alimentos. Rev.
Cubana cien. Agric. 24:2:151
 Jordán, H, 2001. Suplemento Granulado como Activador Ruminal. Patente CU
22660 A1. A23K 1/18. Fecha de publicación: 2001.04.27. ONPI. Cuba
 Muñoz, E., Elías, A. y Suárez, J. D. 1979. Suplementos nitrogenados y heno
para vacas lecheras en pastoreo de Pangola durante la época de lluvia. Rev.
Cubana cien. Agric. 13:3:253

Anexos
Tabla 1. Efecto de SNA-100 y SNA-77 en la degradabilidad de la MS en tres épocas del
año de vacas que pastan sobre Pangola (Digitaría decumbes)
Tratamiento Primavera Verano Seca
Pangola, control 61,4a 41,2a 56,7a
Pangola + SNA - 100 66,9b 53,8b 61,4b
Pangola + SNA - 77 66,8b 51,7b 60,3b
SNA-100= 100% de NNP como fuente nitrogenada; SNA-77= 77% NNP y 33% PV
Tabla 2. Efecto de diferentes formulaciones de activadores ruminales en la población de
bacterias celulolíticas del rumen (105 ufc/mL de líquido ruminal)
Alimentación, forraje de caña de azúcar Población de
bacterias
celulolíticas
Sin suplementar 0,50
Activador ruminal SNA-77 1,56
Activador ruminal SNA-77 + heno 2,45
Activador ruminal SNA-77 + 2,5% de forraje verde 18,50
Activador ruminal SNA-77 + 5% de forraje verde 15,60
Activador ruminal SNA-100% (NNP/PV= 100/0) 97,70
Activador ruminal SNA-85% (NNP/PV= 85/15) 97,30
Activador ruminal SNA-70%(NNP/PV= 70/30) 101,7
ufc/mL; unidades formadoras de colonias /mL de líquido ruminal

Tabla 3. Ingredientes que se incluyen en la formulación de activadores ruminales


Origen de la fuente ingrediente %
inclusión
Fuentes proteicas, harinas de: pescado, girasol, soya 0-30
NNP urea, sulfatos de amonio, 1-10
sodio, magnesio, gallinaza
Vitaminas premezcla vitamínica A y 1-1,5
B
Fuentes de fibra cachaza, caña seca, 10-50
bagacillo, follaje de
árboles
Fuentes de energéticas Melaza de caña de 10-50
azúcar, glicerol
subproductos de cereales arroz, trigo, otros 10-30
minerales mezcla completa 1- 5
Tabla 4. Composición de los activadores ruminales que se emplearon en la experiencia
Activador PB;% E, Mcal/Kg MS suministro
ACTIBIOL® 29,5 2,7 10g/Kg PV
ACTIBIOL-GL®. 30,0 3,3 10g/Kg PV
NUTRIBIOL-GL® 28,1 2,8 1 BMN/10 animales
INDIVIDUALIDAD EN EL SISTEMA PRODUCTIVO Y LA INSERCIÓN

AL MERCADO DESDE LA ASOCIATIVIDAD

Mag. Roy Atencio Morales


Mag. Rodrigo Ignacio Campos Araya
Académicos Universidad Nacional de Costa Rica
Sede Regional Brunca
Campus Coto
Ratencio3@yahoo.es / ricampos@una.cr
Resumen
La dicotomía de la distribución de la tierra a lo largo de los años en Costa Rica, ha
dado pie a múltiples factores que confluyen en una distribución de tierras por el
Estado a lo largo del siglo XX y principios del siglo XXI, la colonización agraria se
desarrolló en forma invasiva, donde las montañas fueron utilizadas para uso
agropecuario, sin más controles que aquellos que los mismos habitantes en su
conocimiento empírico ponían en marcha. Durante la última mitad del siglo pasado
el desarrollo agrario de Costa Rica se basó en la explotación de la tierra en la
producción para el mercado local e internacional de materia prima, sin mayor valor
agregado. En pocos casos las empresas transnacionales las cuales tenían
posibilidades incursionaron en la producción con valor agregado, pero en general
se puede decir que no. El principio básico producir para vender productos
agropecuarios, si se producen semillas, se venden semillas secas, si se produce
animales, se venden en pie. Si se producen tubérculos se venden frescos.
Lo anterior y los cambios de las necesidades de los mercados locales e
internacionales han generado impactos en las posibilidades de insertarse en este
desde la producción individual, ya que el mercado de hoy requiere productos
empacados, presentados para un consumidor más exigente, mientras que el
campesino no ha realizado cambios en su modo productivo alejándose cada día
más de la posibilidad de poder vender sus productos en estos nuevos mercados.
Palabras claves: desarrollo rural, modelo de inserción, cambio para el mercado.
Summary
The dichotomy of the distribution of land over the years in Costa Rica has led to
multiple factors that converge in a distribution of land by the State throughout the
20th century and the beginning of the 21st century. Agrarian colonization developed
in an invasive way, the mountains were used for agricultural use, with no controls
other than those that the same inhabitants in their empirical knowledge set in motion.
During the last half of the last century, the agrarian development of Costa Rica was
based on the exploitation of the land in the production for the local and international
market of raw material, without greater added value. In a few cases the transnational
companies which had possibilities ventured into the production with added value, but
in general, it can be said that no. The basic principle is to produce to sell agricultural
products if seeds are produced, dry seeds are sold, if animals are produced, they
are sold standing. If tubers are produced, they are sold fresh.
The above and changes in the needs of local and international markets have had an
impact on the possibilities of inserting themselves in this from individual production,
since today's market requires packaged products, presented to a more demanding
consumer, while the peasant he has not made changes in his productive way,
moving away more and more from the possibility of being able to sell his products in
these new markets.
Keywords: rural development, insertion model, change for the market.
Introducción
El presente trabajo desarrolla desde la teoría del desarrollo local, los cambios
que deben tener las diferentes organizaciones productivas para poder ingresar a los
mercados locales, así como los cambios de las estructuras institucionales locales
para poder mantener el desarrollo en los territorios rurales, manteniendo las familias
en los campos produciendo no solo lo de subsistencia, si no poder vender en los
mercados locales y nacionales desde la asociatividad comercial.
Objetivo: proponer cambios desde las organizaciones para poder
comercializar sus excedentes en los mercados.
Se analizan los cambios desde lo político, así como las estructuras socio
productivas de las familias y su importancia en estar asociados a organizaciones
quienes potencian la comercialización en los mercados locales y nacionales, ello
como respuesta a la imposibilidad de la familia como individuo productivo de poder
comercial en los mercados sus excedentes de la granja o finca. Lo anterior no solo
permite que la familia tome sus propias decisiones sobre el qué y el cómo producir,
cuánto utilizar para su propio consumo, si no que pueda vender sus excedentes a
través de la organización local para fortalecer la cantidad y calidad de productos
que se llevan al mercado.
Se concluye con un ejemplo de cómo realizarlo y cuáles son los cambios que
las instituciones deben llevar acabo para potenciar los sistemas productivos de
pequeña escala en el campo.
1. Política, cambio y desarrollo
Visto el desarrollo como: “un proceso multidimensional que implica cambios
en las conductas y actitudes individuales que impactan las estructuras
institucionales de los sistemas económicos, sociales y políticos cuya finalidad es la
persecución del crecimiento económico y el desarrollo social mediante la reducción
de la desigualdad y la reducción de la pobreza”. (Cueva Joicy y otros pág. 1). El
desarrollo es la condición de satisfacción de las necesidades de la población de una
nación mediante el uso racional y sustentable de los recursos naturales. (Vargas
Hernández José Guadalupe 2007 pág. 110) "El desarrollo es la satisfacción de
necesidades de unidades como el individuo, el pueblo, la ciudad o el grupo social
identificado por factores tales como el origen étnico, clase, género, sexualidad o
edad" (Sutcliffe, 1995:45 (mencionado por Hernández 2007).
En Costa Rica “El desarrollo es pues sustentado en cuatro polos de
crecimiento: 1. Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) (pequeñas
empresas); 2. Las corporaciones transnacionales y nacionales (CTN); 3. Las
cooperativas; 4. Las empresas e instituciones estratégicas del Estado” (Vargas
Hernández José Guadalupe 2007 pág. 121), con un modelo de acercamiento de
varios subniveles que son los que determinan la misma sociedad.
Como Política al conjunto de decisiones interrelacionadas tomadas por un
actor o grupo de actores políticos preocupados por seleccionar metas y los medios
para alcanzarlas en una situación determinada y en donde, en principio, los actores
tienen el poder de tomar dichas decisiones, en este caso los actores estarán
representados por todas las organizaciones que de alguna manera se ven
representados en esos espacios políticos y toma de decisiones. Elementos políticos
que para poder ser valorados en el cambio de políticas deben actuar en estas, si no
el cambio no llega.
2. Familia, empresa y adaptación
Los bajos niveles de productividad sin el uso intensivo de plaguicidas y
enmiendas alimentarias de las plantas, hace cada día más costoso y dependiente
los sistemas de producción del campo. Por su parte el consumidor informado
cambia sus gustos y preferencias y migra su consumo a productos cada día más
verdes, amigables con el ambiente, sin contaminantes químicos y agregados,
ecológicos y más naturales. En el sector agrícola el paradigma de la globalización
ha implicado un cambio de orientación en las decisiones de los productores,
impulsado tanto por fenómenos externos como por la manera en la que los Estados
Nacionales, las regiones y los propios actores involucrados tratan de responder a
ellos, realizando cambios en los sistemas de producción para enfrentar las
demandas del mercado.
En este caso no existía una relación vertical entre productores y
comercializadoras de manera que el productor tiene que enfrentar el mercado local
en condiciones que otros no lo hacen, con la grave consecuencia de que muchas
veces su producto no es aceptado, ya que no existía respaldo de contrato. Además
de que los grandes conglomerados dominan el mercado agroalimentarios
transnacional, quienes aglutinan producción en cantidad, calidad y variedad para
comercializar durante todo el año, a través de diversos mecanismos de integración
con productores de todo el mundo. Esta manera de hacer negocios deja
desprotegido al pequeño y mediano productor, si no está alineado a estos
conglomerados. Inserta al productor nacional a alinearse como fuente de mano de
obra, para esas transnacionales, dejando el campo y su parcela tirados ante las
incapacidades de enfrentar por sí mismo el nuevo mercado.
Uno de los mecanismos sobre los cuales el pequeño y mediano productor ha
trato de basar su producción para la comercialización ha sido el contrato, que
garantiza al productor que una empresa va a comprar toda su cosecha y garantiza
un precio sobre el cual el productor realiza sus cálculos de pérdidas o ganancias,
así como sus flujos de caja para operar durante la producción. Sin embargo esta
forma de enfrentar los mercados no ha generado los frutos, pues la producción
individualizada genera mayores costos asociados a su nivel de producción y la
misma capacidad de negociación que individualmente se pude tener para insumos,
como para negociar productos.
Cabe destacar la necesidad de la organización, y de la gestión empresarial a
la cual son llamados los nuevos agricultores nacionales, de manera que estos a su
vez puedan enfrentar las nuevas características que los mercados exigen a sus
productores, como una necesidad para responder a las nuevas exigencias de los
consumidores finales.
El agricultor debe pasar de ser un productor de subsistencia a ser un
productor empresarial, con conocimiento de sus clientes finales, de sus
compradores locales, nacionales e internacionales y decidir en cuál mercado de
estos quiere participar.
Implica entonces que el agricultor debe de organizarse en redes que puedan
juntos ingresar los nuevos sistemas agroindustriales articulando en el
territorialmente, pues los procesos de producción, distribución, comercialización y
consumo de las mercancías, son realizadas por actores localizados en distintas
zonas geográficas y como productores individuales son incapaces de poder realizar
todos los sistemas desde la producción hasta el consumo final.
Lo anterior no solo demuestra las debilidades de los productores individuales
ante el comercio internacional, y hasta local, como la necesidad de transformación
de la agricultura regional e individual, en términos de producir para mercados cada
día más sofisticados y exigentes, si no en los cambios de productividad por área y
por ciclos de manera que el mercado esté siempre abastecido. Implica un cambio
no solo del los sistemas de producción si no de los sistemas de abastecimiento y
distribución de los mercados, para este nuevo mercado la individualidad deja de ser
una posibilidad, se requiere de un agricultor más social y organizado en los sistemas
de comercialización.
Los problemas de largo plazo requieren nuevas aproximaciones y soluciones
innovadoras de un campesino capaz de realizar adaptaciones de su sistema
productivo al mercado, con sistemas de distribución organizados con aquellos que
realizan lo mismo, produciendo individualmente pero asociativisando su
distribución. Tanto en los países en desarrollo como en los desarrollados, los
negocios proveen el impulso para el crecimiento económico; el sector privado puede
dar soluciones duraderas para el desarrollo, junto con la generación de prosperidad
y oportunidades. “En teoría, en la práctica y en términos del sentido común... la
mayoría de los caminos para salir de la pobreza comienzan en las empresas”. Kurt
Hoffman, Director, Fundación Shell (WBCSD pág. 15).
La nueva ruralidad se enfoca más en poder sostener la población del campo
en el campo. Las fincas deben de ser capaces de ser autosuficientes en la
generación de ingresos familiares para que esta población pueda accesar las
mismas condiciones que aquellas que viven en las ciudades, evitando así las
migraciones campo ciudad.
“En el mundo en desarrollo, las pequeñas y medianas empresas (PYMES),
son los mayores impulsores de la innovación, el empresariado y el empleo. La
creación de una mezcla saludable de empresas de calidad grande, mediana y
pequeña, es fundamental para fortalecer y ampliar la base económica”. Claude
Martin, Director Ejecutivo, WWF (pág. 16).
El Desarrollo Rural Integrado (DRI) evolucionó introduciendo el componente
de vías de comunicación, servicios básicos de salud, educación y electrificación y
promoción de la organización y participación de la comunidad. Se consideraron
indispensables un mayor esfuerzo y participación de los gobiernos locales, una
mejor coordinación de las entidades comprometidas y, lo que es más importante,
un mayor interés y participación de los productores.
Hernandéz 2007. “Las instituciones se constituyen en las instancias
mediadoras que vinculan las políticas macroeconómicas con los agentes
económicos y sociales en el ámbito del desarrollo local que se relaciona con la
esfera pública, particularmente en la dotación de bienes y servicios públicos
requeridos. (pág. 124).
“La política de desarrollo endógeno destaca la importancia de la capacidad
emprendedora de los actores territoriales. Al rescatar la incidencia de los factores
históricos, sociales, institucionales y ambientales propios de cada territorio sobre el
proceso de transformación socioeconómica de este”. (Boscherini y Poma, 2001).
(Mencionado por Madoery pág. 78).
La responsabilidad del campesino poder realizar el cambio, la
responsabilidad del Estado fomentada a través de programas el cambio, y las
capacidades sociales necesarias para mantener las familias en las granjas
produciendo para el mercado.
3. Cambio desde la institucionalidad
El Estado es llamado a realizar cambios de política, las instituciones se
constituyen en las instancias mediadoras que vinculan las políticas
macroeconómicas con los agentes económicos y sociales en el ámbito del
desarrollo local. La calidad de las instituciones locales junto con el desarrollo de
instituciones sociales y jurídicas contribuye al incremento de la productividad de la
fuerza de trabajo, reducen los conflictos sociales y generan las bases de
trasformación.
Es a partir de la dimensión territorial como la reforma del Estado se concentra
en los gobiernos locales y micro regiones, por ser los espacios donde se dan los
máximos contactos entre la sociedad civil y el Estado y en donde por lo tanto, existen
las mejores posibilidades para territorializar adaptando y flexibilizando las políticas
y estrategias de desarrollo. La capacidad de respuesta de los gobiernos locales
está asociada a las capacidades de formulación e implantación de políticas públicas
que promuevan el desarrollo económico mediante un incremento de las
contribuciones de las actividades económicas, políticas y sociales.
Hernández 2007. “Entre las principales funciones del gobierno local está la
de detectar y crear los espacios de interacción y contacto entre los actores y sus
mecanismos de negociación, resolución de conflictos y procesos de toma de
decisiones, la selección de opciones de políticas públicas y la implantación de
proyectos de desarrollo local”. (pág 124). Hernández 2007. “La estrategia de
crecimiento económico se orienta hacia el desarrollo local basado en los proyectos
municipales impulsados por los agentes económicos y actores políticos y sociales
locales”. (pág. 125). Y en ningún caso se está diciendo que son los municipios los
llamados a realizar inversiones productivas, más allá de generar las condiciones de
infraestructura necesarios para cogenerar el cambio y el desarrollo desde lo local.
Particularmente con planes reguladores y el fomento al valor agregado usando los
recursos de la mejor manera para el uso de generaciones futuras.
4. Del modelo de desarrollo al agro familiar y el modelo competitivo
Después de la colonización agropecuaria y el cambio al modelo de desarrollo
agrario las cosas solo han cambiado para mal de cualquier campesino de Costa
Rica y en el resto de América Latina, la política agraria en función de sostener la
familia en el campo casi desapareció en términos del mercado. Se liberaron las
condiciones productivas nacionales y se da paso a libre juego del mercado y del
poder de las transnacionales y su capital. Ante eso el campesino de pequeña
parcela ve como se le saca literalmente del negocio agropecuario y lo inserta este
nuevo modelo en otro tipo de mercado resultante donde las condiciones de capital
externo lo manejan, estando este fuera de su alcance y nivel de producción.
Según Sergio Jaller R. (2010). “En todos los segmentos de la cadena de
producción y distribución se observa una concentración creciente en el
procesamiento, la comercialización, el mercadeo y la distribución minorista. El
sistema tradicional de producción de alimentos, en el cual los agricultores no tenían
conocimiento anticipado de cuándo, a quién y a qué precio venderían sus productos
está siendo reemplazado por prácticas más parecidas al proceso manufacturero”.
(Pág 3). Imposible para el agricultor individual poder conocer y accesar los
mercados en el cambio ocurrido recientemente, donde las cadenas de
supermercados nacionales son abastecidos por empresas que le garantizan a estos
calidad, cantidad todo el año. “Las mencionadas tendencias constituyen serias
amenazas para los pequeños productores agropecuarios, que tienen escasos
activos y que no suelen estar organizados; en cambio, al menos para los
agricultores más eficientes, se abren muchas oportunidades”. Sergio Jaller R.
(2010). (pág 3). De un proceso de expansión de fronteras agrícolas a un proceso de
formalización de la posesión de las tierras, a un nuevo modelo de crecimiento
buscando los mercados internacionales con la producción nacional.
La agricultura tradicional, si bien no desaparece del sistema campesino, no
da espacio a los requerimientos del nuevo mercado, de las condiciones que este
exige a sus nuevos proveedores locales o internacionales. Esta situación solo deja
éxodo de los campos hacia las grandes explotaciones, para ser empleados
agrícolas o hacia las ciudades a agrandar más los anillos de pobreza.
Los datos no mienten, según FAO (2013). “La agricultura familiar predomina
en América Latina y El Caribe, pues representa más del 80% de las explotaciones
agrícolas, ocupa entre el 12% y el 67% de la superficie agropecuaria y genera entre
el 57% y el 77% del empleo agrícola”. (Pag 11). Aún hoy la producción campesina
de pequeña escala, de parcela es importante y predominante, en contra de las
mismas leyes del mercado.
“La transformación en los mercados -hoy supermercados- y la creciente
importancia de las cadenas de valor en la distribución de los alimentos: la logística,
la confianza, la cantidad, la calidad y la frecuencia”. FAO 2013. (Pag 11). Son el
peor escalón al cual estas pequeñas producciones enfrentan, siendo imposible
individualmente superarlas para insertarse en estos.
5. ¿Cómo la socialización de la comercialización da frutos?
En el caso de Costa Rica la entrada de supermercados internacionales como
Wal-Mart, dio pie a la aparición de una nueva forma de empresa agrícola, que lo
que realiza es aglomerar productores hortícolas locales y trabaja de la mano con
ellos de manera que da asesoramiento desde el manejo pre cosecha, durante el
desarrollo, cosecha y pos cosecha, con buenas prácticas agrícolas y agro
ecológicas, con tan buen resultado que han extendido sus sistemas a todo
Centroamérica. “Hortifruti, empresa dedicada al abastecimiento de frutas y
vegetales para todos los supermercados WalMart de Centroamérica. Inició hace
más de 30 años en Costa Rica y después se expandió a Nicaragua, Guatemala y
finalmente a El Salvador. Tierra Fértil es un programa de Hortifruti que dota al
proceso de abastecimiento de un importante valor añadido: promueve la agricultura
sostenible local y e impulsa este tipo de prácticas a nivel global lo importante de
resaltar es que si bien estas empresas existen fue el mismo capital transnacional
las que las hizo aparecer y crecer. Pero que ha beneficiado a los pequeños
productores locales y los ha llevado a otros niveles de producción y manejo de sus
parcelas”. FAO 2013. (pág 11 y 12)
Es importante resaltar que la forma que esta empresa lo ha logrado puede
ser usada para que de la misma manera grupos de productores puedan producir
para mercado local o internacional, utilizando la misma estrategia de producción
individual y comercialización bajo un sistema cooperativo o social.
Si bien es cierto que estas empresas están ligadas a los supermercados y
tienen cautiva su demanda, lo que si es cierto es que es posible crear y mantener
organizaciones asociadas para surtir un mercado específico y como resultado
ayudando a miles de a pequeños agricultores de muchas organizaciones. Con los
nuevos requerimientos del mercado no hay otro camino si se pretende vender en
estos la producción de pequeña escala, la asociatividad es el camino y su
administración tipo empresarial una necesidad, ya que las empresas como
supermercados y tiendas, esperan que se garantice su abastecimiento con
constancia, cantidad y calidad. Esta asociatividad viene a fortalecer al pequeño
productor no solo en el modelo de producción si no en el modelo de distribución y
acceso a mercados todo el año.
6. Conclusiones y recomendaciones
Romper los paradigmas de que el pequeño productor no puede accesar
nuevos mercados por su tamaño, asociando en gremios y grupos de estos para
poder entonces participar de estos nichos comerciales. El desarrollo de
capacidades empresariales de las familias y de los pequeños productores es una
necesidad, desde las bases mismas de la familia y las nuevas generaciones.
Es necesario la participación de profesionales en estos cambios de manera
que el negocio del agro y la pequeña producción no se manejen como algo
tradicional. El desarrollo exitoso de planes de negocios, no es el resultado fortuito,
se construye en el tiempo y su crecimiento solo podrá verse si se es perseverante.
Los procesos de cambio requieren financiamiento constante, banca flexible, tiempos
oportunos y apalancamiento institucional en su inicio, de lo contrario el cambio se
realizará con mayor tiempo.
Referencias Bibliográficas
Cueva Joicy, Gómez Carlos, Martínez Karen, Rojas Henrry,
YaruquíAlexis. Discusión y análisis del documento. Análisis crítico de las teorías
de desarrollo económico. Loja, Ecuador. Sacado de internet 22 de febrero 2015.
http://es.scribd.com/doc/142175521/Analisis-critico-de-las-teorias-de-desarrollo-
economico#scribd
Betancourt García, María Elena. (2004). “Esquema de planificación y gestión
integral del turismo desde los Territorios”. Retos Turísticos RNPS No. 0411,
Folio : 137, Tomo 1 No. 2, Vol. 3, Año 2004
http://www.siduna.una.ac.cr:2062/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=4&hid=105&sid=
50b1448d-5831-4a9e-acfe-f7f25ad57b7f%40sessionmgr111 24 de abril 2011
BOSCHERINI, Fabio, y Lucio POMA (2000): «Más allá de los distritos
industriales: el nuevo concepto de territorio en el marco de la economía
global», en Fabio
BOSCHERINI y Lucio POMA (comps.): Territorio, conocimiento y competitividad
de las empresas. El rol de las instituciones en el espacio global, Madrid: Miño
y Dávila, pp. 23-34
Carlos Alberto Hernández Medina. Universidades y Desarrollo Rural. Papel de las
instituciones de educación superior en el diseño de políticas de desarrollo rural.
Centro Universitario Municipal Camajuaní. Joaquín Paneca # 62. Camajuaní.
52500. Villa Clara. Cuba.
https://casadelcientifico.wordpress.com/groups/universidades-y-desarrollo-rural/
Carlos Zorro Sánchez (2005). ALGUNOS DESAFÍOS DEL DESARROLLO
ALTERNATIVO EN COLOMBIA, pensamiento y cultura vol 8. Ed n 1
http://www.siduna.una.ac.cr:2062/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=4&hid=105&sid=
50b1448d-5831-4a9e-acfe-f7f25ad57b7f%40sessionmgr111 24 de abril 2011
César Álvarez Falcón* y Heisely Mori Peláez.(2010). Modelo de innovación para
el fortalecimiento y desarrollo de los gobiernos locales. Revista de Economía
y Derecho, vol. 7, nro. 25 (verano de 2010). Copyright © Sociedad de Economía y
Derecho UPC. Todos los derechos reservados.
http://www.siduna.una.ac.cr:2062/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=6&hid=105&sid=
50b1448d-5831-4a9e-acfe-f7f25ad57b7f%40sessionmgr111 24 de abril 2011.
Chávez, L. E. (1991). Evolución y experiencias de los programas de extensión
y desarrollo rural en el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) 1967-1988. En
ICA y SENA, Veinte años de tecnología agropecuaria al servicio del minifundio.
Memorias (pp. 1-42). Bogotá: ICA-SENA.
FAO 2013. Agricultura familiar y acceso a los mercados Memoria del Seminario-
Taller realizado por la Oficina Sub-regional de FAO para Mesoamérica Coordinación
de la publicación: Allan Hruska Oficial Técnico de Producción y Protección Vegetal
de la Oficina de FAO para Mesoamérica y República Dominicana. La Organización
de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura Ciudad de Panamá,
2013
Hilda Machado, A. Suset, Taymer Miranda, Aida Cruz, Yuseika Olivera, Milagros
Milera, Maybe Campos y P. Duquesne (2007). Gestión del desarrollo local en los
municipios: la iniciativa municipal como experiencia de cambio en la provincia
de Matanzas Management of local development in the municipalities: the
municipal initiative as experience of change in Matanzas province. Pastos y
Forrajes, Vol. 30, Número especial, 2007, p. 45. Estación Experimental de Pastos y
Forrajes “Indio Hatuey” . Central España Republicana, CP 44280, Matanzas, Cuba
Horacio Bozzano(2009). Territorios posibles. Procesos, lugares, actores. ISBN
978-987-25103-0-5, Editado en Buenos Aires, por Ediciones Lumiere S.A, 2009,
627 p (base de datos EBSCOHOST.Recuperado el 20 de abril de 2011).
Mochi, P. (2009). Los cluster tecnológicos en México y Argentina: una
estrategia para el desarrollo local. Territorios, 20-21, pp. 31-51.
Laura Esperanza Rugeles Chacón** Jean-François Jolly (2006). HACIA LA
CONSTRUCCIÓN DE MODELOS AGROEMPRESARIALES EN UNA
PERSPECTIVA TERRITORIAL. (base de datos EBSCOHOST.Recuperado el 20
de abril de 2011.
Obando Montero, Juan Carlos. (2008). Características de las empresas y sus
necesidades de formación en Centro América y República Dominicana. 1 era
Ed. San José Costa Rica.
Ornelas, Delgado Jaime (1993) Estructuración del territorio y política regional en
México. México. Universidad Autónoma de Tlaxcala- CONACYT
Oscar Madoery(2008). Cinco interrogantes fundamentales del desarrollo endógeno.
(base de datos EBSCOHOST.Recuperado el 20 de abril de 2011).
Sánchez, R. (2004). Competitividad territorial y nueva ruralidad. Recuperado en
abril de 2004, de
http://www.ciat.cgiar.org/planificacion_rural/Taller_Territorio/CIAT/Fuentes_consult
a/ Bibliografia.doc
Sergio Jaller R. “Estrategias de abastecimiento y distribución de alimentos a las
ciudades de Bogotá, Medellín y Manizales” Proyecto TCP/COL/3202 (FAO/AGS)
Bogotá, junio de 2010 © FAO 2010
Shirley Benavides V. (2010). Innovación Tecnología y Desarrollo Regional.
EUNA. HEREDIA.
Vargas Hernández José Guadalupe.(2007). Desarrollo multinivel: implicaciones
macro-regional, local y micro-regional. Multilevel development: Macro, local-
regional and Micro-regional implications. Instituto Tecnoiógico de Cd. Guzman,
Avenida Tecnológico No. 100, Cd. Guzman, Jalisco, 49000, México. Provincia
N° 17, enero-junio 2007. pp. 107-137 I
http://www.siduna.una.ac.cr:2062/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=6&hid=105
&sid=50b1448d-5831-4a9e-acfe-f7f25ad57b7f%40sessionmgr111 24 de abril
de 2011
WBCSD, World business Council for Sustainable Development (2002)
Negocios para el desarrollo. www.wbcsd.org/web/development.htm tomado de
este sitio el 20 de abril del 2011.
ANTIOXIDANTE NATURAL COMO DESPARASITANTE DE ANIMALES A
BASE DE Azadirachta indica a. Juss
MSc. Leal Mayra1, Br. Álvarez Patricia2 , MSc. Rivas Bernarda3 , Ing. Hernández Rómulo3, MSc. Loaiza
Luris3, Ing. Pérez Edgar4
1
deperezmayra@gmail.com, Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda, Departamento de
Energética. Venezuela. 2 patriciaacamaya@gmail.com, Universidad Nacional Experimental Francisco de
Miranda, Ingeniería Química, Venezuela. 3 bnrp1@hotmail.com, motzezak17@gmail.com,
luris1979@hotmail.com, Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda, Centro de
Investigaciones Básicas, Venezuela. 4 perezedgar8@gmail.com, Universidad Nacional Experimental
Francisco de Miranda, Departamento de Física y Matemática. Venezuela.

RESUMEN
El Neem (Azadirachta indica a. Juss) es un árbol de la familia de las Meliáceas,
originario de Asia, puede ser plantado en zonas semiáridas y no requiere de abundante
agua para su crecimiento, constituye una fuente orgánica para paliar el control biológico
o natural (no sintético) de parásitos en animales. Con el fin de obtener productos
antioxidantes naturales que controlen los parásitos que afectan los animales de cría, se
estableció un proceso para la obtención de ese tipo de producto a partir del aceite de
las flores, semillas y hojas de Neem a nivel de laboratorio. El presente estudio se basó
en una investigación de tipo descriptiva y experimental. La metodología aplicada fue: la
recolección y acondicionamiento de la materia prima, se comenzó con la
caracterización fisicoquímica de las flores, semillas y hojas de Neem, la obtención de los
extractos de las mismas, la determinación de la capacidad antioxidante del producto
natural obtenido de estas, se formuló el producto natural utilizando los diferentes
extractos obtenidos y finalmente se caracterizó fisicoquímicamente el producto natural
del Neem. Las semillas, flores y hojas fueron obtenidas de una misma zona geográfica,
puesto que los factores climáticos y las condiciones del suelo pueden afectar de manera
determinante la composición del extracto vegetal. La formulación se dejó por un período
de cinco días en reposo, para garantizar que la composición sea constante. Se
concluye que el producto obtenido cumple con las especificaciones de la norma
COVENIN 1195-80.
Palabras claves: Neem, antioxidante natural, parásitos, animales de cría

INTRODUCCIÓN
El Neem (Azadirachta indica a. Juss) se le conoce en La India de donde es originario
como "La farmacia del pueblo”, ya que mejora las condiciones de enfermedades y
desordenes desde la mala dentadura y llagas, hasta úlceras y malaria. La variedad de
usos del Neem para tratar enfermedades humanas, revitalizar el sistema inmunológico y
fortalecer la salud es casi inagotable. El Neem es posiblemente uno de los más
poderosos purificadores y desintoxicantes de la sangre.
La Azadirachta indica A. Juss , conocida como Neem con una gran resistencia a la
sequía y adaptabilidad a prácticamente todo tipo de tierras. Se ha demostrado en
investigaciones de tipo documental, entre ellas la la actividad garrapaticida de
Azadirachta indica A. Juss estudiada en la Universidad del Zulia, Venezuela [1]. En la
India se practica el control de diversas plagas y enfermedades del ganado con
subproductos del neem. Las hojas son utilizadas para eliminar gusanos en heridas. El
aceite de las semillas se usa para repeler las moscas que ovipositan en las heridas.
También existen evidencias de que controla la bacteria Staphylococcus aureus,
causante de la inflamación de glándulas mamarias (mastitis), y la bacteria Salmonella sp,
agente causal del aborto en equinos, vacas y ovejas [2].
En el Estado Falcón, Venezuela, éste árbol crece de manera natural generando mucha
suciedad sobre todo en las avenidas de la ciudad, esta planta no es utilizada y pudiera
ser una alternativa para solventar los problemas de presencia de parásitos en lo
animales de cría en la zona, además que su capacidad antioxidante no ha sido
estudiada.
El uso intensivo e indiscriminado de productos utilizados para el control de parásitos en
los animales, ha provocado el desarrollo de resistencia de los microorganismos a los
agroquímicos sintéticos, esto ha ocasionado un inevitable incremento en las dosis
empleadas para su control, por otra parte esto conlleva a una mayor contaminación
ambiental y más problemas de salud para los animales, [3].
Una de las alternativas para sustituir los agroquímicos sintéticos son los extractos
obtenidos de diferentes plantas que contienen compuestos fitoquímicos con actividad
defensiva contra parásitos que los atacan. Para [4] “más de 2000 especies de plantas
con propiedades antiparasitarias han sido caracterizadas mundialmente”. Por otro lado,
en México [5] señala que se han probado más de 200 especies de plantas contra la
actividad de unas 26 especies de hongos fitopatógenos, tanto en pruebas de laboratorio,
invernadero y campo. La formulación de productos vegetales utilizados han sido:
extractos acuosos, metanólicos, etanólicos y hexánicos; polvos, aceites esenciales y
metabolitos secundarios antifúngicos.
El extracto de Neem es un producto obtenido de las semillas, hojas y flores del árbol, no
es tóxico para el animal de sangre caliente, además es biodegradable [6]. Con la
elaboración de este producto se busca crear nuevas alternativas ya que en el mercado
los altos costos de los productos hacen imposibles adquirirlos por el consumidor ya que
no hay divisas para la adquisición de materia prima para su elaboración y exportación.
Además el árbol de Neem puede crecer en la mayor parte del territorio nacional y el
extracto de esta planta contiene gran cantidad de compuestos importantes para el
desarrollo de productos farmacéuticos; así como, productos con capacidad antioxidante,
para el control de parásitos que afecten a los animales de cría.
El objetivo general de la investigación fue obtener un producto antioxidante natural para
el control de parásitos que afectan los animales de cría a base de neem (Azadirachta
indica A. Juss).

METODOLOGÍA
 Caracterización fisicoquímica e la semilla, flores y hojas de Neem (Azadirachta
indica A. Juss ).
o Preparación de la materia prima
Las semillas, flores y hojas de Neem se separaron de los materiales extraños, se
secaron a la sombra a temperatura ambiente por espacio de ocho días, se pesaron y
luego se colocaron en envases ámbar libre de humedad hasta su procesamiento a
temperatura ambiente.
o Determinación de los parámetros fisicoquímico.
La caracterización fisicoquímica, se realizó a cada parte de la planta, cumpliendo con
cada método establecido, la medición se realizó por triplicado. Los métodos que se
emplearon para la caracterización se muestran en la tabla 1.
Tabla 1. Métodos para la caracterización fisicoquímica dela flores, semillas y hoja del
Neem
Caracterización Métodos
Proteínas COVENIN N°1195-80
Grasas Soxhlet
Fibras AOAC 1995 COVENIN N°1194-83
Ceniza COVENIN N°1783-81
Azúcares Dubois
Humedad AOAC 1990
Se realizó un ANOVA simple para verificar su variación estándar garantizando su
resultado final y se evaluaran los resultados comparando con valores de referencia.

 Obtención de los extractos de la semilla, flores y hojas de Neem (Azadirachta


indica A. Juss ), con los dos métodos de extracción.
o Preparación de la materia prima
Las semillas, flores y hojas de Neem para realizar los experimentos, fueron obtenidas de
una misma zona geográfica, puesto que los factores climáticos y las condiciones del
suelo pueden afectar de manera determinante la composición del extracto vegetal.
La temperatura de secado debe ser en un intervalo de 25-30 °C durante
aproximadamente 8 días, para que las semillas, flores y hojas de Neem (Azadirachta
indica) estén totalmente secas.
El secado de la materia prima se realizó a condiciones moderadas de temperatura (que
no exceda los 50°C, porque ciertos compuestos se descomponen fácilmente a
temperaturas más altas), en un lugar fresco y aireado protegidas de la incidencia directa
de los rayos del sol, con el propósito de preservar el principio activo del extracto.
Las semillas secas se molieron en un molino de cuchillas, obteniendo tamaños de
partícula variados, predominando un tamaño de grano de 2 a 4 mm de diámetro. Luego
la materia prima se sometió nuevamente a un proceso de secado por un período de 24
horas con el fin de retirar la humedad restante.
o Extracción del Producto antioxidante Natural utilizando semilla, flores y
hojas de Neem (Azadirachta indica A. Juss), por arrastre de vapor.
La extracción del producto se realizó con el método de arrastre de vapor donde cada
parte de la planta se sometió a una temperatura constante que permita extraer el
producto presente en ella. La duración del proceso dependió de las características
propias de cada parte de la planta. Se tomaron 200 gramos de cada muestra seca. En
un balón de tres vías y conjuntamente se armó el sistema de arrastre de vapor que lo
constituyen (1 soporte universal, 3 pinzas, 1 balón de destilación para general vapor, 1
condensador, 1 beaker, 1 plancha de calentamiento. En la cual se procedió a unir todo
el sistema para generar vapor de agua por medio de la inyección de vapor directamente
en el interior de la muestra donde el vapor arrastra el producto natural dejándolo pasar
por el condensador obteniendo la muestra en la que se llevó a un balón de separación
para eliminar el exceso de agua presente, este procedimiento se realizó tres veces por
cada muestra dando un total de 9 veces.
o Extracción del Producto antioxidante Natural utilizando semilla, flores y
hojas de Neem (Azadirachta indica A. Juss), por lixiviación con etanol.
La lixiviación con etanol consistió en agregar en una columna de vidrio de 500 mL, 30
gramos de semilla, hojas y flores del neem seco y 90 mL de etanol (al 96%). La materia
prima se deja inmersa en el solvente por un período de 75 minutos, a temperatura
ambiente. Pasado este tiempo se realizó una filtración, la cual se llevó a cabo en la
misma columna; el filtrado obtenido es recirculado al sistema. Este procedimiento se
hizo dos veces con el fin de saturar al máximo el solvente para su mayor
aprovechamiento y para obtener un extracto más concentrado. El producto obtenido de
la filtración se evapora a presión reducida (presión de vacío), en un rotaevaporador
marca BUCHI, con el fin de obtener un concentrado orgánico de Neem. La temperatura
en la evaporación no debe ser muy elevada, con el fin de preservar los componentes
activos (Compuestos antioxidantes) presentes en el extracto. El sistema posee un
circuito de enfriamiento de agua en forma de serpentín. La extracción se realizó por
triplicado.
o Determinación del rendimiento
Una vez obtenido el extracto para cada método, por diferencia de pesos iniciales de
cada parte de la planta y la cantidad de extracto obtenido se obtiene el rendimiento de
cada uno.

 Determinación de la capacidad antioxidante del producto natural obtenido de la


semilla, flores y hojas de Neem (Azadirachta indica A. Juss ).
La determinación de la capacidad antioxidante del producto natural de semilla, flores y
hojas de Neem), fue estimado a través de su capacidad para desactivar radicales libres,
en la cual se llevó a cabo siguiendo el método descrito por [7]. Para ello, a 50 µL de los
extractos, inicialmente se coloca 1 mL de una disolución metanólica del radical 1,1-
difenil-2-picrilhidrazilo (DPPH), dejando incubar 30 minutos la mezcla en la oscuridad y a
una temperatura de 25 ºC. Posteriormente se medió la absorbancia de los medios de
reacción a 517 nm. Este valor se comparó con un blanco compuesto por 50 µl de
metanol, agua o hexano (dependiendo de la naturaleza del extracto ensayado) y 1 mL
de DPPH. La cuantificación de la actividad absorbedora de DPPH se llevó a cabo por
sustracción de los valores de absorbancia a 517 nm del blanco y de las muestras,
considerando el descenso de absorbancia debido a la reducción del radical DPPH, se
llevaron a cabo 75 análisis de capacidad antioxidante en las cuales son tres extractos
de cada método de extracción para un total de 6 extractos con 4 formulaciones
obteniéndose 24 experimentos realizados por triplicados, además de la evaluación del
análisis de la capacidad antioxidante de un producto comercial utilizado para tal fin.

 Formulación del producto natural utilizando los diferentes extractos obtenidos.


Se realizó la formulación, que debe tener las características físicas y químicas
constantes que garanticen la aplicación y la obtención de resultados siempre iguales, es
por esto que la formulación se deja por un período de cinco días en reposo, para
garantizar que la composición sea constante. De acuerdo a la revisión bibliográfica se
hicieron varias formulaciones y de la proporción mostrada en la tabla 2 se comenzó a
variar los diferentes componentes [8].
Tabla 2. Proporciones o porcentaje de dilución base para la realización de la formulación
Ingredientes (%) en peso
Extracto de Neem 3
Aceites o fragancias 7
Alcohol 23
Agua destilada 67
En esta fórmula los ingredientes se mezclan correctamente, cuidando que no presente
ninguna separación. La cantidad del extracto del Neem va disminuyendo ya que el olor
es muy fuerte y penetrante. Se realizaron 4 formulaciones cuidando estas proporciones
tal como se muestra en la tabla 3.
Tabla 3. Formulaciones de diferentes concentraciones del producto natural obtenido
1 2 3 4
Extracto 300 µL 100 µL 50 µL 10 µL
Aceite 700 µL 900 µL 950 µL 990 µL
Alcohol 2,3mL 2,3 mL 2,3 mL 2,3 mL
Agua destilada 6,7 mL 6,7 mL 6,7 mL 6,7 mL

 Caracterización fisicoquímica del producto obtenido (Azadirachta indica A. Juss)


y comparar con un producto comercial.
Los parámetros de calidad que se le determinaron al producto obtenido fueron:
humedad, cenizas, densidad, e índice de refracción.
La determinación de humedad fue por el método de peso constante y ceniza fue
utilizando la norma COVENIN 1783-81 igual al empleado para la caracterización de las
partes de la planta, la densidad se determinó como masa sobre volumen (g/mL). Para el
índice de refracción se tomaron varias gotas en el refractómetro para su posterior
lectura. Todos los análisis se realizaron por triplicado.
RESULTADOS
 Caracterizar fisicoquímicamente la semilla, flores y hojas de Neem (Azadirachta
indica A. Juss ).
La caracterización de las semillas, flores y hojas de Neem procedente de las
instalaciones de la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda, Complejo
Académico “Los Perozos”, Coro, estado Falcón, pertenecientes a la cosecha junio del
2017 se presenta en la tabla 4.
Tabla 4. Análisis proximal bromatológico (% en base seca) de la semilla, flores, hojas del
Neem (Azadirachta indica A. Juss).
Semilla del Neem Flor del Neem Hoja del Neem
Análisis ( Azadirachta indica A. (Azadirachta indica A. ( Azadirachta indica A.
Juss). Juss). Juss).
Carbohidrato 41,21a±2,46 41,24a±1,23 34,86a±4,92
Humedad 11,232c ±0,56 2,185a±0,06 9,013b±0,19
Ceniza 11,064a ±1,73 13,9130b±0,23 3,752a±0,60
Grasa 27,662b ±0,05 4,472a±0,01 4,398a±0,03
Fibra 10,735a ±0,88 33,290a ±1,41 46,789a ±6,24
Proteína 10,025b ±0,02 9,166a±0,14 9,125a±0,12
Los resultados son el promedio de tres mediciones por separado ± DE (desviaciones estándar). El análisis de varianza (ANOVA) indica que existe
una diferencia significativa entre los pares de media de las semillas con respecto a las características fisicoquímicas: humedad, cenizas,
carbohidratos, proteínas, grasa y fibra ya que sus p-valor fueron 0,00 menor que el nivel de significancia del ANOVA (α=0,05). Medias con una
letra común no son significativamente diferentes con p<0,05 después de aplicar la prueba de comparaciones LSD Fisher.

Los porcentajes de carbohidratos en cada una de las partes de la planta estudiada se


encuentran distribuidos prácticamente en la misma proporción, los valores de cada
parámetro en semillas, flores y hojas de Neem (Azadirachta indica A. Juss ), presentan di
ferencias estadísticamente significativas.
Las cifras de contenido en agua varían entre los alimentos y productos naturales. Al
observar la humedad presente en los extractos de la semilla, flores y hojas de Neem
(Azadirachta indica A. Juss) es variable y de vital importancia para establecer las
condiciones de almacenamiento de sus componentes con miras a desarrollar procesos
de transformación agroindustrial y alargar su vida útil . Todo alimento que posea en sus
moléculas una humedad mayor a 12,5% y no esté debidamente preservada, es
susceptible al crecimiento bacterias y nicótico, produciendo la descomposición parcial o
total del producto [9].
El análisis de cenizas es un indicativo tanto de la calidad, como de la cantidad de
minerales o materia inorgánica presentes en la muestra analizada. Los porcentajes
pueden verse afectados por las condiciones del suelo, el clima, la disponibilidad de luz y
agua entre otros [10]. Sin embargo los contenidos de cenizas para las especies
muestreadas en la zona del estado Falcón es variante ya que todo depende del clima y
suelo ya que el suelo es el que determina el contenido de minerales en estas especies.
Las plantas vegetales tienen dentro de sus propiedades fisicoquímicas un contenido de
grasa menor con respectó a las otras propiedades. La variación en los contenidos
grasos puede ser explicada por características genéticas propias de cada especie [10].
Esto explica la variación de este parámetro en cada parte de la planta, como se muestra
en la tabla 4.
La composición en proteínas de semilla, flor y hoja del Neem (Azadirachta indica A.
Juss ), se encontró entre 9,1 y 10 % de proteínas totales, que luego de ser procesado
puede aumentar su contenido proteico pudiendo ser utilizada para otro tipo de producto.
La proteína total es aprovechada en la obtención de harinas complementarias para la
nutrición humana y animal. Esto depende de la composición en aminoácidos y
digestibilidad de la proteína, puesto que algunos de ellos no pueden ser sintetizados y
se requiere de su suministro [10].

 Obtención de los extractos de la semilla, flores y hojas de Neem (Azadirachta


indica A. Juss ), con los dos métodos de extracción.
A cada extracto obtenido por cada solvente de extracción se le determinó el
rendimiento en base a la diferencia de peso del extracto seco, con el fin de garantizar la
factibilidad del proyecto.
En la figura 1 se muestra los rendimientos obtenidos de cada uno de los extractos de las
parte de la planta del Neem estudiadas para el solvente (Etanol 50%-Agua50%.).
Obteniendo mejor rendimiento por lixiviación en todas las partes de la planta, cabe
señalar que el método de extracción por arrastre de vapor, reporta porcentajes muy
bajos de rendimiento: 0,294 % en la hoja; 1,548% de semilla y un 0,549% de la flor;
teniendo con mayor rendimiento la hoja por lixiviación en todos los extractos obtenidos
con un 4,051%, seguidamente la semilla de un 2,732% y con el menor valor por este
método 0,383% la flor. Estos porcentajes se debe a las polaridades de los metabolitos
presentes en cada especie vegetal y difieren ya que cada extracto posee afinidad
diferente con la mezcla de solvente utilizada.

Figura 1. Rendimientos obtenidos de cada uno de los extractos de las parte de la planta
del Neem estudiadas para el solvente (Etanol 50%-Agua50%.).
Determinación de la capacidad antioxidante de los extractos obtenido de la
semilla, flores y hojas de Neem (Azadirachta indica A. Juss ).
La actividad antioxidante de un producto natural es la expresión de los diferentes
componentes polifenólicos, los cuales emplean diferentes mecanismos de acción para
neutralizar las especies reactivas de oxígeno. La medida de la capacidad antioxidante
de las hiervas y vegetales ha tenido mucha relevancia en los últimos años, porque se
puede conocer la resistencia a la oxidación de un producto [11]. En esta investigación la
capacidad antioxidante de cada parte de la planta Neem (Azadirachta indica A. Juss)
está determinada por interacciones entre diferentes compuestos con diferentes
mecanismos de acción.
En la figura 2 se muestran los porcentajes de actividad antioxidante para cada método
de extracción en la cual se observa una diferencia significativa de porcentajes de
actividad antioxidante de cada extractos analizados. En la hoja se presenta un mayor
rendimiento por lixiviación siendo de 20,39% mientras que por arrastre de vapor es de
15,92%, y en la semilla el rendimiento por arrastre de vapor es de 14,48%, mientras que
por lixiviación es 8,25%, teniendo en cuenta que las polaridades de los metabolitos
presentes en cada especie son diferentes ya que cada especie de planta tiene afinidad
diferente con cada solvente utilizado observándose que el resultado obtenido es el
promedio por triplicado de cada parte de la planta dando un total (18 extractos
evaluados), utilizando el solvente Etanol90%-Agua10%.

Figura 2. Actividad antioxidante de cada uno de los extractos de las parte de la planta
del Neem (Azadirachta indica A. Juss), estudiadas.

Formulación del producto natural utilizando el extracto de La Hoja del Neem por el
método lixiviación
 Porcentaje de concentración base para la formulación del producto natural obtenido
por el método de extracción lixiviación:
Una vez realizadas las 4 formulaciones de diferentes concentraciones del extracto y el
aceite de coco se aplicó un análisis sensorial de las propiedades organolépticas con 12
panelistas a fin de determinar el olor, color y textura más aceptables para el producto
natural obtenido. De las cuatro formulaciones se escogió la formulación número dos de
en la que el producto natural que conservará la esencia del aroma característico de la
planta.

Caracterización fisicoquímicamente el producto natural del Neem (Azadirachta


indica A. Juss) y comparación con un producto comercial.
Las características fisicoquímicas determinadas al producto natural formulado se
presentan en la tabla 5.
Tabla 5. Caracterización del producto natural obtenido del extracto de la hoja del Neem.
Caracterización Fisicoquímica Producto Natural
Humedad 29,14%
Ceniza 36,39%
Densidad 0,8772 kg.m3
Índice de refracción 35 ºbrix
El producto antioxidante natural para el control de parásitos que afectan los animales de
cría a base de Neem aporta beneficio a la salud de los animales de cría, disminuyendo
enfermedades que traen como consecuencia largos tratamientos, altos costos, y la
disminución de uso de pesticidas y productos químicos que causan daños o muerte a
los animales, sustituyendo los productos antiparasitarios sintéticos. Esta afirmación se
desprende de la comparación realizada entre el producto antioxidante natural obtenido a
base de Neem (Azadirachta indica a. juss) y un producto comercial (Lepecid), mostrada
en la tabla 6.
Tabla 6. Comparación del producto antioxidante natural para el control de parásitos que
afectan los animales de cría a base de Neem (azadirachta indica a. juss ) con un
producto comercial (Lepecid)
Producto antioxid ante natural a Lepecid BR Spray
base de Neem
Usos Es cicatrizante, 
antiséptico, Es cicatrizante, antiséptico,
antibacteriano. larvicida, repelente de moscas.
Composición Es un producto netamente natural. Está compuesto por: Clorpirifós Diclorvos,
violeta gerniciana, Butano, el cual es
cancerígeno y puede producir trastornos
cardíacos en los animales.
Aroma y toxicidad No es toxico y su olor no es No se puede inhalar ni aplicar sin
repugnante protección a especie animal, por su olor
fuerte y toxicidad
Costo Este producto es de bajo costo de Producto existente en el mercado pero
producción con un alto costo. No accesible para la
compra de muchas personas que lo
requieren para desparasitación preventiva
o cura de su animal.

CONCLUSIONES
La hoja y la semilla del Neem pueden ser utilizadas en las industrias farmacológicas de
acuerdo a su principio activo, además de ser una buena alternativa para utilizar estos
extractos en las industrias para la elaboración de productos Naturales. Los porcentajes
de actividad antioxidante obtenida de cada método de extracción para cada extracto
analizado refleja que las polaridades de los metabolitos presentes en cada especie son
diferentes ya que cada especie de planta tiene afinidad diferente con cada solvente
empleado, por lo que se puede decir que el método lixiviación utilizando el solvente
Etanol90%-Agua10 arroja mayores rendimientos en hojas y semillas. El extracto de la
hoja del Neem presenta una capacidad de estabilidad de radicales libres superior y
misma es comparable a la del antioxidante sintético, por lo cual se establece su posible
uso como materia prima para la obtención de antioxidantes naturales de utilidad en la
industria farmacéutica y cosméticas. El producto antioxidante natural para el control de
parásitos que afectan a los animales de cría a base de Neem netamente natural y no es
perjudicial a la salud y cumple con las especificaciones de la norma COVENIN 1195-80.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
[1] Isea, G; Rodríguez, I; Hernández, A. (2013) Actividad garrapaticida de Azadirachta indica A.
Juss (Neem ). Revista Cubana Plant Med , 18 (2), 327-340. La Habana, Cuba.
[2] Reyes, E; Valero, S; Garay, D. (2003). Estudio preliminar de las propiedades f ísicas de la
especie Azadirachta indica (NEEM), Procedent e Del Estado Falcón (Venezuela). Revista
Forest, 47 (2), 23-26. Venezuela.
[3] Lira, R. (2010) Bioplaguicidas y control biológico. Fundación Produce Chihuahua. México.
[4] Altamirano, A; Jiménez, M. (2016). Elaboración de un insect icida orgánico alternativo a
bases de Neem. Tesis de grado para obtener el título de Ingeniero Químico en la
Universidad Cruz Azul de México.
[5] Montes, R; Cruz, V; Martínez, G; Sandoval, G; García, R; Zilch, S; Bravo, L; Bermúdez, K;
Flores, H; Carvajal, M. (2000). Propiedades antif úngicas en plantas superiores . Análisis
retros pect ivo de invest igaciones. Revista Mexicana de Fitopatología 18, 125-131.
[6] Daza, L; Flores, N. (2006). Diseño de un repelent e para insect os voladores con base en
producto s naturales. Tesis de grado para obtener el título de Ingeniero de Procesos en la
Universidad EAFIT, Escuela de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Procesos. Medellín,
Colombia.
[7] Gaviria, C; Hernández, J; Lobo, M; Medina, C; Rojano, B. (2012). Cambios en la Act ividad
Antioxidant e en Frutos de Mortiño ( Vaccinium meridionale Sw.) durante su Des arrollo y
Madurac ión. Revista Facultad Nacional de Agronomía 65 (1), 6487-6495.
[8] Munteanu, M. (1990). Container with sorbent member and microporous membrane for
dispensing vapor from volatile liquid. US Pat. No. 4915301.
[9] Contreras, G; Terán, C; Garc ía, A. (2014). Det erminación de Requerimientos Hídricos
para Avena Forrajera (Avena sat iva L.) y Raigr ás (Lolium perenne) en la Sabana de
Bogot á (Colombia). Revista de la Facultad Agronomía. 67(2), 1231-1243. Medellín,
Colombia.
[10] Galicia, M. (2012). Obtención de un Repelente de Insect os a partir del Aceite de la
Semilla del Neem (Azadiracht a indica). Trabajo Especial de Grado no publicado
presentado ante la Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda para optar al
título de Ingeniero Químico.
[11] Zueluta, A., Esteve, J., y Frígola A. (2009). ORAC and TEAC assays comparasion to
measure the antioxidant capacity of food products, Food Chemestry: 114 (1), 310-316.
11no. Congreso Internacional de Educación Superior
La universidad y la agenda 2030 para el desarrollo sostenible
En el centenerio de la agenda de Cordova.
Del 12 al 16 de febrero 2018. Cuba

ORGANIZACIÓN SOCIAL DE LA PRODUCCIÓN DESDE UNA


PERSPECTIVA AGROEOCOLÓGICA PARA PROMOVER
LA SOBERANIA ALIMENTARIA.

Autor: Orlando Alcántara Espinaza


orlandoalcantaraespinoza@gmail.com
Institucion: Universidad Bolivariana de Venezuela
Cargo: Secretario General.
Grado cientifico: Doctor

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA


UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DE
MÉRIDA “KLÉBER RAMIREZ”
DOCTORADO EN ECOLOGIA PARA EL DESARROLLO HUMANO

ORGANIZACIÓN SOCIAL DE LA PRODUCCIÓN DESDE UNA PERSPECTIVA


AGROEOCOLÓGICA PARA PROMOVER LA
SOBERANIA ALIMENTARIA
Autor: Orlando Alcántara Espinoza

SINOPSIS
La investigación titulada organización social de la producción desde una perspectiva
agroecológica para promover la soberanía alimentaria, se enmarca en el enfoque
cualitativo, para la construcción de una perspectiva sistémica en el caserío las
Mercedes municipio Papelón del estado Portuguesa, Venezuela; vinculado con
productores agrícolas con alta experiencia y conocimientos sobre la
socioproductividad. Se abordó desde el paradigma interpretativo basada en una
epistemología del construccionismo social, también se estudió en su sentido
heurístico, axiológico y metodológico mediante un enfoque fenomenológico, cuya
naturaleza es de carácter holística y naturalista, se desarrolló bajo los tipos de
investigación de campo, descriptiva y documental. El método de estudio me permitió
interpretar los significados emergentes derivados de lo informado por los actores
sociales de este estudio, reseñar los hechos tal como ocurren en el contexto rural
agrícola, los procesos sociohistóricos y socioproductivos, los cambios socioculturales
y los roles de los miembros de la comunidad agrícola y su con relación a la
socioproductividad, la agroecología y la soberanía alimentaria. La información
recabada fue procesada mediante la construcción de categorías de análisis, la
triangulación e interpretación de los hallazgos, lo cual guio la construcción de una
perspectiva sistémica novedosa como aporte teórico al conocimiento. Los resultados
están relacionados con un sistema de ocho dimensiones que configuran la propuesta
teórica basada en lo social, ecológico, territorial, endógeno, cultural, económico,
político e ideológico para garantizar la organización social para la producción,
transformación, circulación, intercambio y consumo de alimentos.
Descriptores: Organización social de la producción, agroecología, soberanía
alimentaria.

INTRODUCCIÓN
La presente investigación busca generar una perspectiva sistémica sobre la
organización social de la producción desde una visión agroecológica para promover
la soberanía alimentaria. El estudio que se logró a través de interpretar desde un
enfoque ontológico, heurístico y axiológico la organización social de la producción a
partir de una orientación agrícola y ecológica para favorecer la soberanía alimentaria
en el caserío las Mercedes del municipio Papelón del estado Portuguesa, Venezuela;
diagnosticando, analizando y describiendo la situación actual de cómo están
organizados social, económica y productivamente los trabajadores para producir,
considerando que este es un sector estratégico de vanguardia para la economía local y
regional por su alto potencial socioproductivo, estableciendo la producción con
técnicas agroecológicas para promover la fuerza alimenticia desde la organización
agrícola local.
Todo ello, con el objetivo de desarrollar una perspectiva teórica como un aporte
al conocimiento en el área de investigación relacionada con la agroecología y
soberanía alimentaria, que impulse el mismo a lograr discernimientos pertinentes que
contribuyan también al avance del área de estudio sobre la ecología para el desarrollo
humano y a fundamentar el nuevo modelo productivo venezolano planteado en el Plan
de la Patria.
Desde el punto de vista metodológico, el tipo de investigación se ubica en el
paradigma interpretativo basada en una epistemología del construccionismo social,
también se estudió en su sentido heurístico, axiológico y metodológico mediante un
enfoque fenomenológico, cuya naturaleza es de carácter holística y naturalista, se
desarrolló bajo los tipos de investigación de campo, descriptiva y documental. El
método de estudio me permitió interpretar los significados emergentes derivados de
lo informado por los actores sociales principales de este estudio, que fueron dos (2)
agricultores, ambos seleccionados para este estudio por su reconocido liderazgo
comunitario y su experiencia productiva y social e interés para lograr que las
organizaciones sean sociales y productivas, asimismo, por su demostrada disposición
en apoyar el avance y culminación de esta investigación.
La importancia del presente estudio está relacionada con la necesidad de buscar
nuevos paradigmas que den respuestas a los actuales modos de producción, que
ayuden de esta manera, a crear nuevas estructuras de organización social que nos
conduzcan a la democratización de los medios de producción con las orientaciones
basadas en la ecología para el progreso de la humanidad que favorezca la
independencia y capacidades humanas individuales y colectivas para garantizar la
nutrición, abastecimiento y manutención alimenticia de la sociedad.
Por último, la tesis de grado se desarrolla bajo la Línea de Investigación
denominada Agroecología y Soberanía Alimentaria; que se presenta como un
requisito para optar al Título de Doctor del Programa Nacional de Formación
Avanzada en Ecología del Desarrollo Humano de la Universidad Politécnica
Territorial de Mérida “Kleber Ramírez”.

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

General
Generar una perspectiva sistémica sobre la organización social de la producción
desde una visión agroecológica para promover la soberanía agroalimentaria.
Específicos
Interpretar desde un enfoque ontológico, heurístico y axiológico la organización
social de la producción desde una perspectiva agroecológica para la soberanía
agroalimentaria.
Diagnosticar la situación actual de la organización social de la producción desde
una perspectiva agroecológica para la soberanía agroalimentaria en el caserío las
Mercedes municipio Papelón del estado Portuguesa.
Analizar la organización social de la producción desde una perspectiva
agroecológica para la soberanía agroalimentaria en el caserío las Mercedes
municipio Papelón del estado Portuguesa.
Describir la organización social de la producción desde una perspectiva
agroecológica para la soberanía agroalimentaria en el caserío las Mercedes municipio
Papelón del estado Portuguesa.
Realizar un aporte sistémico sobre la organización social de la producción desde
una perspectiva agroecológica para promover la soberanía agroalimentaria.
COMPRENDIENDO LOS HALLAZGOS
El analisis e interpretación de los hallazgos a partir de la informaciones
logradas me permitio desarrollar seis (06) categorias de analisis de donde se
desprenden los hallazgos sistematizados de los informantes claves, estas categorias
son: la organización social de la producción, la agricultura agroecologica, los modos
de produccion, la soberania alimentaria, la organizacion comunal y los valores. A
continuacion se describen estas categorias:
La categoria organizacion social de la produccion: de acuerdo a los hallazgos
encontrados existe una visión general que relaciona a la organización social de la
producción con la dos subcategorías bien definidas: la organización y la participación.
Ambos como elementos definitorios para alcanzar la socioproductividad. Se destaca
que cuando la participación es baja la organización social es muy débil. En el caso del
caserío las Mercedes se iniciaron con una organización de carácter cooperativa,
lográndose conformar once (11) cooperativas como forma de acceder a la tierra, sin
embargo los socios tenían en mente la idea que una vez otorgadas las tierras se podían
parcelar en forma individual; esto se concretó finalmente años después con la
disolución de todas las cooperativas. Este fracaso cooperativista tiene su explicación
en la baja formación que tienen los cooperativistas sobre esta forma de organización
social de la producción; sumado a esto debemos agregar que estas personas no estaban
preparadas para el trabajo colectivo; además de poseer una arraigada creencia en el
trabajo individual, familiar y la propiedad privada de la tierra.
Ante esta situación contradictoria de propiedad colectiva y propiedad individual, los
actores sociales involucrados coinciden en la alternativa de la propiedad familiar
consolidada en la Ley Orgánica del Sistema Económico Comunal que establece la
Unidad productiva familiar como una organización cuyos integrantes pertenecen a
un núcleo familiar que desarrolla proyectos socioproductivos dirigidos a satisfacer sus
necesidades y las de la comunidad; y donde sus integrantes, bajo el principio de
justicia social, tienen igualdad de derechos y deberes.
Las políticas gubernamentales para el desarrollo y apoyo a la organización social de
la producción son inexistentes o muy débiles, de acuerdo a ambos actores sociales.
Por ello, es una exigencia la formulación, elaboración, ejecución, control y evaluación
de políticas públicas que promuevan la socioproductividad. El apoyo gubernamental
a las organizaciones socioproductivas es determinante para el éxito de la producción
de alimentos: por lo cual el primer elemento de esta política pública es el
financiamiento de la actividad agrícola, el acceso a los insumos tales como: abonos,
semillas, controladores; la maquinaria agrícola y la reparación y mantenimiento de la
vialidad agrícola.
La agroecología, es la segunda categoria estudiada, como alternativa ante la
agricultura convencional química es muy incipiente para el área de estudio; sin
embargo, hay una disposición de los campesinos y pequeños productores a adoptar
técnicas y metodologías agroecológicas, de acuerdo a los actores sociales. La gran
barrera para la implementación de la agroecología está relacionada con los escasos
conocimientos que poseen los productores sobre el tema; en consecuencia, se requiere
de un plan de formación que lleve el conocimiento agroecológico para suplir las
necesidades de fertilización ecológica, policultivos, manejo de insectos y
enfermedades, conservación de suelos y aguas, manejo micro climático de las
unidades de producción, entre los temas más relevantes.
De acuerdo con Chávez la transformación del modo de producción, tercera categoria
analizada, es la propuesta fundamental para introducir los grandes cambios sociales,
económicos y políticos que permitan que una sociedad avance a niveles superiores de
igualdad social. Dentro de esto, juega un papel relevante la democratización de los
medios de producción; en tal sentido, se ha avanzado significativamente en el
elemento más importante para la producción de alimentos: la tierra. Aparte de la tierra,
los campesinos y pequeños productores cuentan con su fuerza de trabajo.
En este momento histórico es necesario que el medio de producción financiamiento y
tecnología puedan ser democratizados para colocarlos al servicio de las
organizaciones socioproductivas. El tema del acceso al financiamiento es quizás el
punto vital de acuerdo al actor social 2.
El tema más valorado en el estudio de los modos de producción es el trabajo liberador
que se desarrolla en las organizaciones socioproductivas; a tal efecto, esta es la clave
para ver los cambios sociales que hacia énfasis el Presidente Chávez. Por ello, cuando
sustituyamos la venta de la fuerza de trabajo al capitalista y dejemos de enajenar el
trabajo los cambios serian irreversibles.
La categoría de la soberania alimentaria la analizamos desde el concepto de la Vía
Campesina donde se destaca que la soberanía alimentaria es el DERECHO de los
pueblos, comunidades y países a definir sus propias políticas agrícolas, pesqueras,
alimentarias y de tierra que sean ecológica, social, económica y culturalmente
apropiadas a sus circunstancias únicas. Estos incluyen el verdadero derecho a la
alimentación y a producir los alimentos, lo que significa que todos los pueblos tienen
derecho a una alimentación sana, nutritiva y culturalmente apropiada, y a la capacidad
para mantenerse a sí mismo y a sus sociedades.
Desde esta perspectiva, de acuerdo a los actores sociales, los campesinos y pequeños
productores hacen una contribución importante al alcanzar el autoabastecimiento
familiar, lo que constituye el primer objetivo de la soberanía alimentaria.
Así visto, las políticas públicas en materia de soberanía alimentaria, apoyan y
promueven la organización de empresas de producción familiar como elemento
fundamental de la socioproductividad; en consecuencia, se deben promover estas
expresiones organizativas.
En la categoria relacionada con los valores y principios se reivindica a nivel
comunitario e individual los cuales se han desarrollado transversalmente en todas las
leyes del Poder Popular aprobadas en el país.
APORTES SISTÉMICOS SOBRE LA ORGANIZACIÓN SOCIAL DE LA
PRODUCCIÓN DESDE UNA PERSPECTIVA AGROECOLÓGICA PARA
PROMOVER LA SOBERANÍA AGROALIMENTARIA
En función de los hallazgos realizados en el presente estudio se establecen ocho
(8) dimensiones del Nuevo Modelo Productivo, en función de la producción,
transformación, circulación, intercambio y consumo de alimentos; estas dimensiones
tienen que ver con: lo social, lo ecológico, lo territorial, lo económico, lo político, lo
endógeno, lo cultural y lo ideológico.
La dimensión social busca dar respuesta a la incorporación de la sociedad a los
procesos productivos. El modelo parte de reconocer a la alimentación como la primera
necesidad humana principal a satisfacer; en consecuencia la alimentación se convierte
en un derecho humano fundamental que impacta en la salud de las personas. Por lo
tanto, el modelo trasciende el hecho mercantil de la producción de alimentos para
colocándolo como un sagrado derecho del pueblo. La participación es el elemento
crucial que nos lleve al protagonismo del pueblo en la organización social de la
producción; para impulsar los procesos de participación de las comunidades se hace
necesario una amplia motivación y una adecuada formación socio-política que
garantice la solides de las organizaciones socioproductivas.
La dimension ecologica se propone abordarla desde el punto de vista ecológico
propiamente dicho y desde la ecología humana. Es de señalar que la dimensión
ecológica es de carácter técnico y meramente productivo; desde ésta dimensión, en su
primer nivel de análisis de la explotación agropecuaria, predio o chacra, se pretende
entender las múltiples formas de dependencia, que través de ella y mediante la
globalización económica y el sistema agroalimentario, genera el actual
funcionamiento de la política, la economía y la sociedad sobre la ciudadanía en
general; y sobre los agricultores, en particular.
Desde esta dimensión le damos respuestas a la pregunta: ¿Cómo producir
alimentos sanos, seguros y saludables? Y diseñamos un conjunto de técnicas y
metodologías agroecológicas que además no contaminen el ambiente y al ser humano.
Los aspectos territoriales son de vital importancia para el Nuevo Modelo de
Producción; desde el presente estudio se concibe la territorialidad como las formas en
que determinados grupos humanos ocupan, se apropian, defienden y administran
determinados territorios; estos últimos definidos como espacios geográficos
determinados. Los usos de los territorios por parte de la sociedad determinan
identidades humanas y sirven para satisfacer las necesidades de la población; en este
caso, el territorio sirve para proveer recursos naturales.
La dimension economica pretende impulsar un modelo económico socialista
basado en el desarrollo endógeno sustentable, lo que implica la lucha por la
eliminación progresiva de la explotación capitalista del trabajo ajeno y la apropiación
individual y privada de sus productos, por un lado, y por el otro, simultáneamente,
garantizar que la apropiación del producto del trabajo sea social, tanto desde el punto
de vista del consumo para satisfacer las necesidades humanas, como de la
acumulación social para ampliar la base material de producción de la sociedad.
La dimension politica busca la humanización del trabajo: El proceso de
humanización del trabajo como fundamento de la superación de las relaciones
capitalistas de producción y nuevo modelo socialista de producción y desarrollo
social, implica el conocimiento de la naturaleza más profunda del capitalismo y de sus
contradicciones.
La dimension endogena como modelo productivo para avanzar en la
construcción del socialismo, toma en cuenta y respeta la relativa autonomía de las
memorias históricas y las identidades culturales locales y defiende y promueve la
diversidad cultural y étnica como fuerza transformadora capaz de romper una de las
características del poder hegemónico capitalista y su modelo de desarrollo, a saber, la
homogeneización de la vivencia humana.
La dimensión cultural está estrechamente relacionada como las poblaciones
usan el territorio; La agroecología irrumpe como una ciencia que busca la
sustentabilidad en el sistema agrario, ello implica una confrontación sociopolítica con
el modelo tecnológico impuesto por la revolución verde desde el capitalismo,
responsable de la degradación de nuestro ecosistema.
La dimensión ideológica del sistema tiene que ver con la propuesta de sustitución
del capitalismo como modo de producción social; ello implica un enfrentamiento con
los modelos de organización social de la producción ejemplarizados en la agricultura
industrial que produce alimentos contaminados que enferman a la población.
REFLEXIONES FINALES
El estudio sobre las relaciones sociales de producción desde la perspectiva
agroecológica para promover la soberanía alimentaria constituye un avance para
interpretar desde un enfoque axiológico, heurístico y ontológico; este proceso para
hacer aportes sustanciales al Nuevo Modelo de Producción Socialista, ley contenida
en el segundo Plan Socialista de Desarrollo Económico Social (2013-2019),
denominado Plan de la Patria.
Desde el punto de vista axiológico es necesario que el nuevo modelo de
producción este sustentado en valores que garanticen la ejecución de las políticas,
planes y proyectos a ejecutar; esta situación cobra una fuerza inusitada debido a la
crisis económica actual. En tal sentido, los valores de solidaridad, honestidad y
responsabilidad deben convertirse en la guía de ejecución, de no ser así el modelo está
condenado al fracaso.
Desde el punto de vista heurístico el tema nos permitió investigar el fenómeno
desde una perspectiva sistémica; buscando la raíz sobre la socioproductividad, la
agroecología y la soberanía alimentaria. Por ello, determinamos la importancia de que
la sociedad se organice para participar de una manera protagónica en los procesos de
producción, transformación, circulación, intercambio y consumo de alimentos. Esta
participación tiene que ver con que la alimentación es primer derecho humano del
pueblo; por lo tanto, el estudio plantea la necesidad de desmercantilizar las políticas
alimentarias, incorporando una mayoría importante de la sociedad en estos procesos.
Desde el punto de vista ontológico la naturaleza de la realidad actual es que los
procesos alimentarios son dominados por empresas trasnacionales que desarrollan una
agricultura industrial que no es sustentables desde el punto de vista ambiental,
produciendo alimentos con escasos valor nutritivos que terminan enfermando a la
población. Existe una escasa participación de la sociedad en estos procesos, por lo que
se hace necesario impulsar procesos que concienticen a la población sobre la
necesidad de participar en la producción y en la vigilancia de lo que se consume.
La propuesta para la generación de una perspectiva sistémica sobre la organización
social de la producción, la agroecología y la soberanía alimentaria se basa en la
definición de un sistema de dimensiones; cada una estas ocho dimensiones realizan
una contribución importante para apoyar el nuevo modelo de producción socialista;
siendo en estos aportes donde se generó las innovaciones necesarias para avanzar en
los procesos de producción, transformación, circulación, intercambio y consumo de
alimentos sanos, seguros y con alto valor nutritivo.

BIBLIOGRAFÍA Y FUENTES CONSULTADAS

Alcántara, O. (2012). Análisis crítico del área de conocimiento sustentabilidad,


seguridad y soberanía alimentaria. Trabajo de Ascenso. Universidad
Politécnica Territorial de Portuguesa “J.J. Montilla”

Alcántara, O. (2012). Trabajo Socio Comunitario: Análisis de las políticas


públicas en materia de cooperativismo agrario en el caserío las Mercedes,
Municipio Papelón, estado Portuguesa. Trabajo de Ascenso. Universidad
Politécnica Territorial de Portuguesa “J.J. Montilla”.

Altieri, M. y Nicholl, C. Conversión agroecológica de sistemas convencionales de


producción: Teoría, estrategia y evaluación. En Revista Ecosistema Nº 16.
Enero 2016, España.

Asamblea Nacional (2010). Ley Orgánica del Sistema Económico Comunal.


Gaceta Oficial Nº 6.011 Extraordinario del 21 de diciembre de 2010.

Asamblea Nacional (2013). Plan de la patria. Segundo plan de desarrollo


económico y social de la nación. Caracas.

Chávez, H. (1996). Agenda Alternativa Bolivariana. Caracas.


Chávez, H. (1991). El libro Azul. Caracas.
PSUV (2010). Bases programáticas y conceptuales. Caracas.

André, I., y Rego, P. (2003). Redes y Desarrollo Local: la importancia del Capital
Social y de la Innovación. Boletín de la Agencia de Geógrafos Españoles
(AGE). No. 36. Universidades de Lisboa y de Evora.

Arias, F. (1999). El Proyecto de Investigación. Guía para su elaboración.


Caracas: Episteme.

Castañeda, N, Ascanio, C., Alba Carosio, A., Alva., M (2010). El trabajo socio
productivo. En el marco de la economía social y la igualdad y equidad de
género. Scielo. Revista Venezolana de Estudios de la Mujer v.15 n.35 Caracas
dic. 2010 versión impresa ISSN 1316-3701.
Duek, C. e Inda G. (2007). Lectura de Marx: tras el concepto de clases
sociales. Revista Confluencia, año 3, número 6,
verano 2007, Mendoza,
Argentina. ISSN1667-6394.
http://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/3670/duekindaconfluencia6. pdf

Heidegger, M. (1974). El ser y el tiempo. México: FCE.

Hurtado y Toro (1997). Paradigmas y Métodos de Investigación en Tiempos de


Cambio. Episteme Consultores Asociados C.A.

Hurtado y Toro (2001). Paradigmas y Métodos de Investigación en Tiempos de


Cambio. Episteme Consultores Asociados C.A.

Lanz R., C (2011). "Sistema Económico Comunal y Asociaciones Productivas


Universitarias". Periódico Digital Aporrea. 15/09/2011
https://www.aporrea.org/educacion/a130279.html

Lanz R., C (2015). "Fundamentos ideológicos del encadenamiento productivo


socialista". Periódico Digital Aporrea.
15/08/2015.
https://www.aporrea.org/trabajadores/a212335.html

Lira, P. La importancia de las Redes Socioproductivas en Venezuela. 27


de marzo de
2011.
http://innovacionygestionhumana.blogspot.com/2011/03/la-importancia- de-
las-redes.html.

Lobo S., E L. (2011). El capital social y la organización social para la producción.


Actualidad Contable FACES Año 14 Nº 23, Julio - Diciembre 2011. Mérida.
Venezuela (102-117).

Mamen Cuéllar, Ángel Cuéllar y David Gallar (eds.) (2013). Procesos hacia la
soberanía alimentaria. Perspectivas y prácticas desde la agroecología
política. Barcelona: ICARIA.

Marten, G. G. (2001). Ecología Humana: Conceptos Básicos para el


Desarrollo Sustentable.

Das könnte Ihnen auch gefallen