3.- ¿Cuáles son algunas formas mediante las que una empresa puede tratar de
incrementar el valor global de su tecnología y su probabilidad de conseguir el
diseño dominante?
*El valor intrínseco de la tecnología
El valor que una tecnología ofrece a los clientes puede determinarse por las
funciones que permite realizar al cliente, sus cualidades técnicas y su facilidad de
uso. Para identificar los diferentes aspectos de utilidad que ofrece una nueva
tecnología, existen seis inductores de utilidad y seis etapas del ciclo de
experiencia.
Inductores: productividad del cliente, simplicidad, conveniencia, riesgo, diversión e
imagen
Etapas: compra, envío, uso, suplementos, mantenimiento y venta.
NETFLIX
Randolph y Hastings comenzaron con un catálogo inicial de casi 1.000 títulos y
una propuesta que fue una de las primeras claves de su éxito: se podía devolver el
DVD hasta una semana después, aunque fuera de estreno. En ese momento, lo
clientes de un videoclub estaban obligados a devolver lo alquilado en 24 o 48
horas. El modelo de Netflix ahorraba todos esos viajes a la tienda física y daba
más margen para disfrutar de la película.
Casi de inmediato, se amplió esta oferta. Los usuarios podían pagar una
suscripción de entre 16 y 20 dólares al mes para poder quedarse con los DVD
durante largas temporadas. Los creadores de Netflix plantearon entonces lo que
ahora es una de las prácticas favoritas de sus clientes y de los del resto de
plataformas similares: el binge watching. Es decir, así podían alquilarse la trilogía
entera de La Guerra de las Galaxias o la temporada completa de una serie y
verlas de una tacada.
"Su éxito se ha ido cocinando a fuego lento, donde tan importante como los
contenidos ha sido crear un vínculo especial con el consumidor. Han sabido crear
una marca querible por el espectador. La gente siente que habla su lenguaje y
siente su catálogo como suyo. Y ahí han sentado las bases de un poderoso y
rentable vínculo", comenta a Verne el periodista y crítico televisivo Borja Terán,
columnista de La Información.
Como todavía seguían en pérdidas, los dueños de Netflix plantearon en el año
2000 una alianza empresarial con Blockbuster, pero la compañía reina de los
videoclubs prácticamente se rio en su cara. "En ese momento, pensaron que
éramos un negocio de nicho muy limitado", recordaba en 2008 el que era el
responsable financiero de Netflix, Barry McCarthy, a la Universidad de Standford.
Salto al streaming
Blockbuster se declaró en 2010 en bancarrota, con una deuda superior a los 1.000
millones de dólares. En ese momento, Netflix funcionaba desde hacía tres años
en streaming. Ya no dependía de ningún soporte físico para distribuir contenidos.
Aunque esa decisión de pasar al formato digital fue todo un acierto, en ese 2007
parecía un cambio de estrategia arriesgado. Competía con empresas que ya
distribuían contenidos en línea y que tenían más experiencia en el sector como
Amazon, Apple y Hulu, entre otros.
Ya asentado su modelo de negocio, la compañía se planteó en serio su expansión
internacional a partir de 2010, cuando comenzó a emitir por vez primera fuera de
Estados Unidos, en su vecina Canadá.
Además de haber cambiado la forma de distribución de lo que eran los videoclubs,
apostó para por el contenido para seducir al cliente extranjero. Lanzó en
2013 House of Cards su primera gran serie de producción propia.
Claro video
Es la segunda empresa de América latína en este segmento de mercado, según
las cifras de Ataxis en 2014, es el principal competidor de Netflix.
La gran ventaja competitiva de Claro video con respecto a Netflix reside en la
enorme base de suscriptores a otros servicios con la que cuenta América móvil, y
que éste puede utilizar como plataforma de promoción para su nuevo producto.
Para 2014 Claro Video ya operaba en 14 países distintos
Amazon
Amazon Prime tiene más de 100 millones de miembros en todo el mundo. Esto fue
anunciado por el fundador del grupo Jeff Bezos en una carta a los accionistas de
su compañía. El servicio incluye la oferta de transmisión interna Prime Video.
Según Bezos, más personas se unieron a la oferta el año pasado, tanto a nivel
internacional como en los Estados Unidos, que en cualquier año anterior.
Hace aproximadamente un año, la cantidad de suscriptores superó la marca de los
80 millones, según informó Business Insider a fines de abril de 2017. ¿Cuántos de
los ahora más de 100 millones de usuarios internacionales de Amazon Prime
realmente usan la biblioteca de videos digitales, traicionaron a Jeff Bezos pero no
lo hicieron? El año pasado, la compañía de pedidos por correo en línea de
Prime Video aseguró los derechos de difusión de más de 3.000 largometrajes y
gastó 18 millones de dólares en cineastas independientes y otros titulares de
derechos, continúa diciendo.
3.- ¿Qué factores pueden hacer que sea más difícil ser pionero en unas industrias
que en otras?
Alta tasa de fracaso en la implementación de nueva tecnología
Canales de suministro y distribución no desarrollada
Afrontar mayores costos
WALMART
No haber sabido hacerse con la forma de compra de la cultura local también les
llevó a cerrar sus tiendas en países como Corea del Sur y Japón. Su fórmula
"precios bajos cada día" no caló con la mentalidad asiática que piensa que un
precio bajo no está unido a la calidad del producto.