Sie sind auf Seite 1von 394

economía y sociedad.indd 1 27/06/2016 10:04:43 a.m.

economía y sociedad.indd 2 27/06/2016 10:04:43 a.m.


ECONOMÍA
Y
SOCIEDAD MEXICANA

economía y sociedad.indd 3 27/06/2016 10:04:43 a.m.


economía y sociedad.indd 4 27/06/2016 10:04:43 a.m.
ECONOMÍA
Y
SOCIEDAD MEXICANA

Jaime Estay Reyno


Coordinador

Aicela Fernández Zamora Crisóstomo Luna Zenteno


Francisco Javier Bautista Vara Jorge Manuel Flores Flores
José Jacobo Tepoz Grande José Rubén Pérez Cruz
María del Carmen Reyes Ugarte María Erendira Sánchez Villanueva
María Magdalena Adela López Rivera Miguel Ángel Santiago Rojas

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla


Dirección de Fomento Editorial

economía y sociedad.indd 5 27/06/2016 10:04:45 a.m.


BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA

Alfonso Esparza Ortiz


Rector
René Valdiviezo Sandoval
Secretario General
Flavio Guzmán Sánchez
ED Vicerrectoría de Extensión y Difusión de la Cultura
Ana María Dolores Huerta Jaramillo
Directora de Fomento Editorial

Primera edición, 201


ISBN: 978-607-487-726-7

© Benemérita Universidad Autónoma de Puebla


4 Sur 104, Centro Histórico
Puebla, Pue., C. P. 72000
Dirección de Fomento Editorial
2 Norte 1404
Teléfono y fax (01222) 2 46 85 59

Impreso y hecho en México


Printed and made in Mexico

economía y sociedad.indd 6 27/06/2016 10:04:45 a.m.


ÍNDICE

Prólogo 13
Introducción 15

I. Relación hombre-naturaleza-sociedad 17
Presentación 17
I.1 Relación hombre-naturaleza 18
I.1.1 Patrones históricos en el sistema capitalista 18
I.1.2 Deterioro ambiental 22
I.1.3 Políticas ambientales 24
I.2 El hombre y su relación económica social 40
I.2.1 Modos de producción 40
I.2.2 Estructura y superestructura 45
I.2.3 Modo de producción capitalista 50
I.2.3.1 Libre competencia 50
I.2.3.2 Capitalismo monopolista de Estado 53
Los monopolios 53
El entrelazamiento de los monopolios
con el Estado 57
I.2.3.3 Patrón neoliberal y globalización 60

II. Conceptos de teoría económica 65


Presentación 65
II.1 Corrientes del pensamiento económico
(de los clásicos al monetarismo) y teorías del valor 66
II.1.1 De los clásicos al monetarismo 66
i) Los autores clásicos (siglos xviii-xix) 70
ii) Los iniciadores del marxismo (siglo xix
e inicios del siglo xx) 75

economía y sociedad.indd 7 27/06/2016 10:04:45 a.m.


iii) La corriente neoclásica (siglo xix) 80
iv) La corriente keynesiana (siglo xx) 83
v) Corrientes latinoamericanas estructuralistas
y dependentistas 85
vi) La corriente monetarista (siglo xx) 87
II.1.1.2 Las teorías del valor 88
i) Teoría objetiva del valor  88
ii) Teoría subjetiva del valor 91
II.2 La estructura del sistema económico 92
II.2.1 Actores económicos y factores de producción 92
II.2.2 Sectores económicos:
primario, secundario y terciario 95
II.3 Conceptos básicos de la teoría de elección:
demanda, oferta y equilibrio de mercado 96
II.4 Principales variables macroeconómicas 113
II.4.1 La actividad económica global y sus mediciones 113
Producto per cápita 117
Ingreso nacional  118
Igualdad entre producto nacional e ingreso nacional 119
Ingreso personal disponible 120
Inflación 121
II.4.2 El ciclo económico, el empleo,
el tipo de cambio y la tasa de interés 123
i) El ciclo económico 123
ii) Empleo y desempleo 128
iii) Tipo de cambio 134
iv) Tasa de interés 136
II.5 Fundamentos teóricos del Comercio Internacional 136
II.5.1 Ventaja absoluta, comparativa y competitiva 138
Comercio con ventaja absoluta 138
Teoría de la ventaja comparativa 139
Teoría de la ventaja competitiva 141
II.5.2 Balanza de pagos 142
II.5.3 Bloques económicos 149
Bloque europeo 149
Bloque asiático 151
Tratado de Libre Comercio de América del Norte 154

economía y sociedad.indd 8 27/06/2016 10:04:45 a.m.


II.5.4 Organismos que regulan el comercio: gatt, omc 159
II.6 Fundamentos teóricos de las finanzas internacionales 164
II.6.1 El dinero: origen, funciones y tipos 164
II.6.2 Organismos financieros internacionales:
Fondo Monetario Internacional y Banco Mundial 169
II.6.3 Sistema bursátil 173
Burbuja inflacionaria 174

III. México, modelo de industrialización


por sustitución de importaciones: fases y quiebra  177
Presentación 177
III.1 Política económico social del periodo 1940-1955 178
III.1.1 Crecimiento agrícola 178
III.1.2 Desarrollo industrial: primera fase del modelo isi 183
III.1.3 La inflación y las devaluaciones de 1948, 1952 y 1954 188
III.1.4 Contexto político y social 1940-1955 196
III.1.4.1 Sistema político 196
III.1.4.2 Movimientos sociales 201
III.2 Política económico y social del periodo 1955-1970 206
III.2.1 Desarrollo económico estabilizador:
segunda fase del modelo isi 206
III.2.2 La crisis del sector agrícola 210
III.2.3 Contexto político y social 220
III.2.3.1 Sistema político 220
III.2.3.2 Movimientos sociales del periodo 1955-1970 223
III.3 Auge petrolero y cambio de política económica de 1970-1982 230
III.3.1 Desarrollo compartido 230
III.3.2 Crisis económicas de 1976
y deuda externa de los años setenta 232
III.3.3 El petróleo como palanca de desarrollo 238
III.3.4 Desequilibrios macroeconómicos del modelo isi 243
III.3.5 Crisis económica de 1982:
el agotamiento del modelo de industrialización 248
III.3.6 Contexto político y social 251
III.3.6.1 Sistema político 251
III.3.6.2 Movimientos sociales: 1970-1982 255

economía y sociedad.indd 9 27/06/2016 10:04:45 a.m.


IV. México: neoliberalismo y globalización 263
Presentación 263
IV.1 1982-1994. Implantación del neoliberalismo:
contexto económico, social, político nacional e internacional 264
IV.1.1 Deuda externa y la intervención
del Fondo Monetario Internacional fmi 264
IV.1.1.1 Recomendaciones del fmi
a las economías latinoamericanas 264
IV.1.1.2 Reformas estructurales
de la economía mexicana 270
IV.1.1.3 Pobreza y migración 278
IV.1.2 México: negociación y puesta en marcha del tlcan 283
IV.1.3 Contexto económico, político y social
del neoliberalismo en México 287
IV.1.3.1 Contexto económico del neoliberalismo 287
IV.1.3.2 Rediseño del sistema político 1982-1994 289
IV.1.3.3 El papel del Estado y poderes fácticos 296
El estado, legalidad y legitimidad 296
El caso de México 298
IV.1.3.4 Movimientos sociales del periodo 1982-1944 301
i) La Coordinadora Nacional
de Trabajadores de la Educación (cnte) 302
ii) El Consejo Estudiantil Universitario (ceu) 303
iii) El movimiento
contra el fraude electoral en 1988 304
iv) El Barzón 306
v) Ejército Zapatista de Liberación Nacional 307
IV.2 1995-2012: Consolidación y efectos del modelo neoliberal
y la globalización 308
IV.2.1 Impacto financiero en México y el mundo 308
IV.2.1.1 Desempeño de la economía mexicana
y el contexto internacional 308
IV.2.1.2 El papel de las empresas transnacionales en México 316
IV.2.1.3 Pobreza, profundización de la crisis agrícola
y alimentaria, marginación y programas asistenciales 322
IV.2.1.4 Efectos de las privatizaciones 333
IV.2.1.5 La actual crisis económica mundial
y sus efectos en México 337

economía y sociedad.indd 10 27/06/2016 10:04:45 a.m.


IV.2.2 Contexto político y social
del neoliberalismo en México 344
IV.2.2.1 Rediseño del sistema político 1995-2012 344
IV.2.2.2 El papel del Estado y los poderes fácticos 351
IV.2.2.3 La reforma laboral
en el neoliberalismo y globalización 355
IV.2.2.4 Movimientos sociales: 1995 a la fecha 360

Glosario 371
Referencias 375

economía y sociedad.indd 11 27/06/2016 10:04:45 a.m.


economía y sociedad.indd 12 27/06/2016 10:04:45 a.m.
PRÓLOGO

El presente libro de la materia Economía y Sociedad Mexicana, que se ofre-


ce en formato digital, es resultado del trabajo colectivo de los profesores de
dicha materia, los cuales a lo largo de un elevado número de reuniones y
teniendo como antecedente inmediato al Foro que realizaron a mediados del
año 2012, primero fueron definiendo la estructura que debería tener la Guía
–incluida la distribución de los temas y de la extensión de su tratamiento de
acuerdo a las sesiones de la materia–, y luego fueron presentando los textos
correspondientes a los distintos temas y reformulándolos hasta llegar al ma-
terial final que aquí se está prologando.
Fue un trabajo intenso, pero sin duda necesario. El contar con un texto
para atender a la docencia de la materia, en el cual no sólo se revisan los con-
tenidos de las guías correspondientes a las materias previas, sino que sobre
todo se actualizan dichos contenidos incorporando tendencias y problemas
que hoy están claramente presentes en México y en el escenario internacio-
nal, fue un esfuerzo del todo pertinente, ya que con él se ofrece a los alumnos
una valiosa herramienta para facilitarles su acercamiento al manejo de la
realidad contemporánea, a lo que se agrega el acceso más directo al texto en
su entrega gratuita en formato digital.
A través del tratamiento de los distintos temas, en lo que a este libro co-
rresponde dicho acercamiento se realiza desde una perspectiva crítica, que
la propia realidad obliga a asumir dada la magnitud y profundidad de los
problemas que hoy siguen estando vigentes en la economía y la sociedad
mexicana, y que por tanto deben ser reconocidos y tratados en un texto como

13

economía y sociedad.indd 13 27/06/2016 10:04:45 a.m.


éste, dirigido a alumnos y futuros egresados de las escuelas preparatorias de
nuestra Universidad.
Desde luego, el objeto general de la materia es sumamente complejo y su
tratamiento de ninguna manera se agota con el texto elaborado, a lo que se
agrega el carácter polémico que usualmente tienen los problemas y las ten-
dencias que se abordan en los distintos temas incluidos en ella. Sin embargo,
asumiendo que el tratamiento del objeto de la materia no es exhaustivo, y
que tampoco lo son las miradas desde las cuales dicho objeto es abordado,
a lo que se aspira es que este texto –sumado a la actividad en el aula de sus
autores– contribuya a la formación de estudiantes que a través de la materia
logren un mayor conocimiento –y, por qué no, vayan definiendo sus propias
posturas– acerca de la realidad económica y social en que viven.
Si lo anterior se logra, este libro habrá cumplido el objetivo para el cual
fue elaborada, y el trabajo de sus autores –y del responsable de este Prólogo,
que actuó como asesor de dicho trabajo– estará rindiendo sus frutos.

Jaime Estay Reyno


Profesor Investigador
Centro de Estudios del Desarrollo Económico y Social
Facultad de Economía de la buap

14

economía y sociedad.indd 14 27/06/2016 10:04:45 a.m.


INTRODUCCIÓN

Con la implementación del Modelo Universitario Minerva, nuestra materia


adquiere el nombre de Economía y Sociedad Mexicana, antes Estructura
Socioeconómica de México y Economía y Relaciones Internacionales (en el
año 2005 se lleva a cabo el cambio curricular). El proyecto Fénix habría cum-
plido sus objetivos y da paso al Proyecto Minerva y al plan 06 del bachillerato
universitario.
El cambio del plan de estudios exige la elaboración de un texto, también
responde a la necesidad de la actualización de las temáticas económica, po-
lítica y social, tanto en el escenario nacional como en el internacional, para
que los alumnos tengan los elementos teóricos para comprender su entorno.
El programa de Economía y Sociedad Mexicana con el que se elabora este
texto se actualizó con la asesoría del Dr. Jaime Estay Reyno, catedrático de
la Facultad de Economía de la buap e investigador del Centro de Estudios del
Desarrollo Económico y Social (cedes), a quien agradecemos el compromiso
académico brindado; pues, además de apoyarnos en la construcción del sus-
tento teórico, nos consolidó en la corrección de los argumentos planteados
en los temas presentados por los diferentes autores del presente texto.
Cabe decir que en un primer momento llevamos a cabo la actualización
del programa, y para esto realizamos “El Primer Foro de la Academia de
Economía y Sociedad Mexicana”, en el mes de agosto de 2012; las asesorías
se combinaron con reuniones semanales de trabajo por parte de la Academia
General en la Facultad de Economía. En un segundo momento se organizó
un taller para la elaboración del libro, durante los meses de febrero a agosto
de 2013 en la misma facultad, en el edificio del cedes. Por lo que agradece-
mos las atenciones recibidas y el abrigo que se dio a los integrantes de nues-

15

economía y sociedad.indd 15 27/06/2016 10:04:45 a.m.


tra academia, lo que fortalece la relación entre la academia de Economía y
Sociedad Mexicana y la Facultad de Economía de la buap.

16

economía y sociedad.indd 16 27/06/2016 10:04:45 a.m.


I
RELACIÓN HOMBRE-NATURALEZA-SOCIEDAD

Presentación

En este bloque abordamos los patrones históricos de relación hombre-na-


turaleza en el sistema capitalista, explicamos el proceso por el que transita
el hombre históricamente y la forma en que va interactuando con la natu-
raleza; los cambios que vive el hombre se van derivando de la interrelación
hombre-naturaleza hasta llegar a conformar la sociedad. También se analiza
el deterioro que tiene la naturaleza con el actuar cotidiano del hombre con
su entorno, lo cual genera un desgaste ambiental, por lo que se analizan las
políticas ambientales actuales y en consecuencia se abordan las medidas que
se toman para abatir los nuevos problemas ambientales. En el siguiente tema
se habla de las relaciones sociales de producción y de los cinco modos de pro-
ducción que se han presentado desde el nacimiento de la sociedad humana:
comunidad primitiva, esclavismo, feudalismo, capitalismo y comunismo.
Más adelante se analizan las relaciones económicas, las cuales están en
correspondencia al grado de desarrollo de las fuerzas productivas; son dichas
relaciones las que sostienen a la estructura y la superestructura y están pre-
sentes en toda sociedad. Después nos centramos en el modo de producción
capitalista, específicamente en su primera etapa (la libre competencia y el
capitalismo monopolista de Estado), se aborda el proceso histórico en el que
se constituye el capitalismo hasta el origen de los monopolios, posteriormen-
te explicamos el surgimiento del capital financiero y la oligarquía financiera.
Por último hacemos referencia de manera general al patrón neoliberal
y la globalización, sus características y su entrelazamiento, el primero como
parte de un proceso económico, social, político y cultural, y el segundo como

17

economía y sociedad.indd 17 27/06/2016 10:04:45 a.m.


18  Ec onomía y S ocieda d mex ica na

un modelo económico que implica cambios sustanciales en el papel del esta-


do y promotor de políticas que llevan a mayor diferencia social.

I.1 Relación Hombre-Naturaleza

I.1.1 Patrones históricos en el sistema capitalista

Aicela Fernández Zamora

En el transcurso de la evolución y transformación del mono al hombre, que


ocurrió durante miles de años, se llevó a cabo un proceso de satisfacción de
necesidades utilizando a la naturaleza de manera permanente. En un princi-
pio el hombre buscaba ramas de los árboles, frutos, raíces, troncos o piedras;
poco a poco fue realizando acciones con sus manos. Sus propios requeri-
mientos lo llevaron a buscar alimento y en ese proceso tuvo la necesidad de
comunicarse; la combinación del uso de sus manos para realizar actividades
y el surgimiento del lenguaje articulado son aspectos fundamentales para el
desarrollo del cerebro y, por tanto, del hombre.
Con la mano, el individuo construye objetos para la caza y la pesca, más
adelante, el arco y la flecha, modificando así su alimentación con el consumo
de carne. El surgimiento de la cooperación para la caza y la capacidad para
adaptarse a los climas influyen para que se lleve a cabo el asentamiento terri-
torial, el hombre se vuelve sedentario e inicia la domesticación de animales y
el cultivo de plantas. En esa interacción continua entre el hombre y la natu-
raleza intervino el trabajo.
El uso de la mano como instrumento de trabajo marca el inicio del de-
sarrollo del hombre, pues de esta manera realiza lo necesario para su super-
vivencia hasta adquirir habilidades y destrezas que paulatinamente lo llevan
a experimentar cambios en todo su organismo. Al respecto, Engels dice lo
siguiente “La especialización de la mano implica la aparición de la herra-
mienta, y ésta implica actividad específicamente humana, la acción recípro-
ca transformadora del hombre sobre la naturaleza, la producción” (Engels,
1876/1974, p. 51).

Sin embargo, paralelamente a la mano fue desarrollándose, paso a paso, el cere-


bro; iba apareciendo la conciencia, primero de las condiciones necesarias para
obtener ciertos resultados prácticos útiles; después, sobre la base de esto, nació

economía y sociedad.indd 18 27/06/2016 10:04:45 a.m.


Rel a ció n ho m bre-naturaleza-s o c ied ad  1 9

entre los pueblos que se hallaban en una situación más ventajosa la compren-
sión de las leyes de la naturaleza que determinan dichos resultados (Engels,
1876 /1974, p. 51).

El conocimiento de las leyes de la naturaleza incrementa la acción sobre


ella. Con el trabajo el hombre va construyendo la sociedad, al vivir en grupos
adopta formas de organización donde el trabajo se va diversificando y per-
feccionando, realiza actividades como la ganadería, la agricultura, el hilado,
el tejido, el trabajo de los metales, la alfarería y lleva a cabo la navegación, el
comercio, los oficios, las artes, hasta llegar a las ciencias.
Desde que el hombre genera objetos para ayudarse o defenderse, hay
un contacto continuo con su medio circundante, así, podemos decir que el
hombre es resultado de la interacción con el medio que le rodea, surge con la
transformación de su propia naturaleza al aprender a manipularla y valerse
de ella para sobrevivir.
En este proceso que dura siglos, se lleva a cabo de manera permanente la
interacción sociedad-naturaleza. A través de una serie de relaciones, el hom-
bre interactúa con la tierra y los productos que genera, a la vez que establece
relaciones entre los mismos hombres; inicia la elaboración de utensilios y la
distribución de actividades que van contribuyendo de manera determinante
al desarrollo social, “La articulación sociedad-naturaleza se lleva a cabo me-
diante el trabajo, en ese proceso existe gasto de la fuerza humana de trabajo
bajo una forma especial y encaminada a un fin y, como tal, como trabajo con-
creto y útil, produce valores de uso” (Marx, 1867/1978, p. 14).

El trabajo es condición de vida del hombre, y condición independiente de todas


las formas de sociedad, una necesidad perenne y natural sin la que no se conce-
biría el intercambio orgánico entre el hombre y la naturaleza ni, por consiguien-
te, la vida humana (Marx, 1867/1978, p. 10).
En última instancia, la diferencia esencial que existe entre el hombre y los de-
más animales… viene a ser efecto del trabajo (Engels, 1876/1974, p. 75).

Desde un principio, cuando el hombre hace uso de las ramas y piedras


como ya dijimos inicia el proceso de alteración continua de la naturaleza; en
ese proceso se observa una aparente separación entre hombre-naturaleza,
pero en realidad lo que se puede leer es un patrón de relación que consiste en
servirse de ella, no sólo llevando plantas y animales de un lugar a otro, sino
modificando también el lugar donde habita.

economía y sociedad.indd 19 27/06/2016 10:04:45 a.m.


20  Ec o nomía y S ocieda d mex ica na

Mientras que los animales utilizan a la naturaleza exterior y la modifican


de manera inconsciente, el hombre, en cambio, la modifica de manera cons-
ciente al servirse de ella. “Sin embargo, no nos dejemos llevar del entusiasmo
ante nuestras victorias sobre la naturaleza. Después de cada una de estas
victorias, la naturaleza toma su venganza” (Engels, 1876/1974, p. 75).
“En la naturaleza nada ocurre en forma aislada. Cada fenómeno afecta a
otro y es, a su vez, influenciado por éste; y es generalmente el olvido de este
movimiento y de esta interacción universal…” (Engels, 1876/1974, p. 74) lo
que lleva al hombre a una sobreexplotación irracional de la naturaleza para
producir artículos-mercancías que en muchos de los casos son innecesarios.
Cuando surge la organización social, asimismo ocurren otros eventos,
surge la familia, la propiedad privada, las clases sociales, el Estado, los explo-
tados y oprimidos, sociedades divididas en clases sociales; con estas últimas
se erigen patrones de relación hombre-naturaleza que están determinados
fundamentalmente por quienes poseen el poder económico y político y se
sustentan en una ideología basada en el bienestar del más fuerte, interviene
el poder económico, y en consecuencia la riqueza es determinante en el desa-
rrollo de las fuerzas productivas y de los medios de producción y por tanto la
forma de relación hombre-naturaleza.
Este proceso que inicia cuando el hombre busca un excedente en el pro-
ceso de producción se va ampliando y desarrollando paulatinamente con el
uso de herramientas y la explotación de la tierra, que permite transitar a la
conformación de sociedades desiguales. Hoy en día en el modo de produc-
ción capitalista se observa una sobreexplotación de la tierra, de la fuerza de
trabajo y un uso intensivo de tecnología, con el interés de buscar nuevas for-
mas de acumulación de capital, para ello el hombre se vale de la tecnología
para transformar un sin fin de recursos naturales que tienen como destino
no solamente la satisfacción de las necesidades de vestido y de sobrevivencia,
sino principalmente un uso orientado a la explotación.
La idea de que la naturaleza está al servicio del hombre es una concep-
ción que, como hemos visto, inicia muchos siglos antes de nuestra era; ac-
tualmente en la sociedad que vivimos sigue presente, ha ido acompañando a
la evolución de la organización social y la transformación del hábitat natural
del hombre.

Los cambios climáticos y ambientales nos remiten, sin duda alguna, a las di-
versas formas en que los hombres se relacionan con su entorno natural, ya sea

economía y sociedad.indd 20 27/06/2016 10:04:45 a.m.


Rel a ció n ho m bre-naturaleza-s o c ied ad  21

por satisfacer sus necesidades o para transformar el espacio de acuerdo con las
relaciones socioeconómicas establecidas históricamente. De esta manera, las
transformaciones de la naturaleza no son más que el resultado del proceso his-
tórico en el cual se articulan sociedad y naturaleza. Las formas de articulación
de estos elementos han asumido diferentes modalidades y han impactado de
diversas formas el entorno natural (Ortiz, 2002).
La relación hombre-naturaleza no se da en términos abstractos, es una relación
entre sistema social y sistema natural, que deben ser concebidos como partes
de un todo, la relación entre la sociedad y la naturaleza se realiza a través del
desarrollo de las fuerzas productivas y de las relaciones de producción (Azarov,
Aizicovich, 1975, p. 219).

“…detrás de las relaciones entre el hombre y la naturaleza existe un modo


de producción específico del cual depende el grado de racionalidad…” (Ortiz,
2002) con que se explota a la naturaleza, el hombre transforma la naturaleza
con intereses y fines sociales porque convive en una sociedad determinada.
Este proceso ha tenido variadas formas de manifestarse: “Unas veces la rela-
ción hombre-naturaleza se manifiesta de forma destructiva y otras de forma
necesaria, acorde con el tipo de relaciones existentes y la actividad práctica
que el hombre realiza” (Ortiz, 2002).
Podemos decir que el trabajo crea al propio hombre (Engels, 1876/1974,
p. 66), ahora tal parece que lo condena cuando millones de hombres no tie-
nen más que su fuerza de trabajo para ponerla en venta para sobrevivir, esta
condena en el capitalismo se reproduce y potencia al grado de lo irracional.
Entonces se vuelve atrás esa característica de ser racional. O ¿cómo pode-
mos explicar esas grandes diferencias sociales basadas en la explotación del
trabajo ajeno que conducen a la acumulación de capital por un lado y por el
otro, a grandes contingentes en la pobreza y pobreza extrema?
Por lo tanto, las formas de acumulación de la riqueza implican un mayor
incremento en la explotación de la naturaleza, de sus recursos naturales, a
tal grado que el hombre parece que pierde su carácter racional y en su lugar
se instituye un ser insaciable, que se condena a sí mismo a una situación
insostenible.

economía y sociedad.indd 21 27/06/2016 10:04:45 a.m.


22  Ec o nomía y S ocieda d mex ica na

I.1.2 Deterioro ambiental

María Magdalena Adela López Rivera

La reflexión sobre la concepción materialista de la naturaleza, tal como


Carlos Marx la entendía, tenía por finalidad mostrar cómo una visión mate-
rialista de la naturaleza de las cosas proporcionaba la base esencial para una
concepción de la libertad humana. Para Massimo Quaini, geógrafo italiano,
Marx denuncia la expoliación1 de la naturaleza desde el inicio, ya que la no-
ción marxiana de la alienación del trabajo humano estaba vinculada con una
comprensión de la alienación de los seres humanos respecto de la naturaleza;
para Michael Reclift y Grahan Woodgate, Marx ha sugerido que la interac-
ción humana con el medio natural, si bien es social, es también “ubicua e
inmutable”, común a todas las fases de la existencia social… por ende las
relaciones entre el hombre y la naturaleza son contradictorias, puesto que
las sociedades crecen y se desarrollan a expensas de la misma, pero al mismo
tiempo la destruyen de manera inmoderada de acuerdo con la calidad de las
técnicas de explotación, se daña en mayor o menor medida a los ecosistemas.
A la intensidad del daño ocasionado a un hábitat se le conoce como deterioro
ambiental.
Antes de la industrialización, las fuentes de energía eran energía solar
directa aprovechada por la fotosíntesis, o energía solar transformada en
viento, o caídas de agua previamente evaporada por la energía solar. Con la
industrialización se añadió una fuente de energía nueva, el carbón, y más tar-
de el petróleo y el gas, éstos también proceden de la energía solar de épocas
geológicamente remotas, y lo que ahora hacemos es extraer esos combusti-
bles fósiles y quemarlos a un ritmo mucho más rápido que el de su produc-
ción geológica.
En cualquier sistema económico, las funciones elementales de pro-
ducción, distribución y consumo ocurren dentro de un mundo natural cir-
cundante. Una de las funciones que desempeña el entorno natural es la de

1
La expoliación consiste en desterrar por medio de la fuerza o de la astucia la libertad del
debate, a fin de recibir un servicio sin hacer otro. Para el presente trabajo expoliación se con-
siderará como “el despojo que se hace a la tierra sobre los recursos naturales, en donde no se
reconoce su identidad, personalidad jurídica y por tanto sus derechos”. http://www.eumed.
net/cursecon/economistas/textos/bastiat-1.htm

economía y sociedad.indd 22 27/06/2016 10:04:45 a.m.


Rel a ción ho m bre-naturaleza-s o c ied ad  23

proveer materias primas e insumos de energía, sin los cuales no sería posible
la producción de consumo (Barry, 1998).
Por ende, uno de los impactos que tiene un sistema económico sobre
la naturaleza consiste en explotarla para proveerse de materias primas para
mantener el sistema en funcionamiento. Las actividades de producción y
consumo también generan productos de desecho llamados residuos, que tar-
de o temprano encuentran la forma de regresar al entorno natural.
Históricamente, en el sistema económico de libre mercado se ha permi-
tido una distorsión en la evaluación de los costos de producción al no con-
siderar el gasto o el deterioro del ambiente. El libre acceso a los recursos
naturales en su calidad de bienes públicos o comunes ha sido el factor cau-
sante de lo anterior, y también de su uso ineficiente o de su sobreexplotación
(Barry, 1998). Por lo mismo, tampoco se asumen los costos derivados de uti-
lizar el medio ambiente como sumidero de los desechos de las actividades
humanas, contribuyendo a la degradación del aire, los suelos, las aguas y la
biota del planeta (Barry, 1998).
Hay quienes piensan que el cuidado del medio ambiente constituye un
lujo que sólo los países altamente industrializados son capaces de financiar,
toda vez que se afirma que son quienes han satisfecho sus necesidades bási-
cas y pueden preocuparse por la salud del planeta.2

En las naciones desarrolladas sólo emergieron movimientos ambientalistas


hasta que éstas se industrializaron, las personas se preocupan por el hecho de
que las emisiones de bióxido de carbono provocan cambios climáticos en el pre-
sente siglo xxi o si los productos genéticamente cultivados traerán consecuen-
cias sobre el ecosistema, es decir, sobre las plantas y animales que conviven, y
la parte del medio físico en que interactúan, mientras que en un país en vías de
desarrollo, su preocupación central es cómo salir de la pobreza extrema (García,
2000, p. 21).

La mayoría de las grandes ciudades en los países en vías de desarro-


llo están sufriendo altos niveles de contaminación atmosférica, la población
crece más rápido que la expansión de la oferta de agua potable; más de mil
millones de seres humanos no tienen acceso al agua limpia, y el agua con-
taminada por descarga de drenajes mata a más de dos millones de niños,

2
Los países altamente industrializados son los únicos con los recursos económicos, financieros
y de infraestructura para resolver este problema, además de que son los que más contaminan.

economía y sociedad.indd 23 27/06/2016 10:04:46 a.m.


24  Ec onomía y S ocieda d mex ica na

también desaparecen bosques, provocando no sólo un interés de largo plazo


sobre los cambios climáticos, sino en los daños económicos directos e instan-
táneos que causan (García, 2000).
En una política ambiental eficiente, los costos de controlar el impacto
ambiental deben ser menores que el costo de los daños que ocasionarían si
no se trataran. Todas las formas de deterioro ambiental han ocasionado la
extinción de varias especies de plantas y animales, además de causar que
otras especies estén próximas a desaparecer.
Dentro de las causas que generan el deterioro ambiental encontramos la
deforestación o tala indiscriminada de árboles provocando la desaparición
de bosques y masas forestales, fundamentalmente causada por la actividad
humana, tala o quema de árboles, que ha llevado a la aparición de microcli-
mas, calentamiento global producido por bióxido de carbono y otros conta-
minantes del aire que se acumulan de la atmósfera formando una capa cada
vez más gruesa, atrapando el calor del sol y causando el calentamiento del
planeta. El derretimiento de glaciares y las sequías severas causarán mayor
escasez de agua; el incremento de los niveles del mar producirá inundacio-
nes; aparición de nuevas plagas y enfermedades; trastornos de hábitats como
los arrecifes de coral y las praderas alpinas.
Martínez Alier y otros autores manifiestan que el mercado impone una
búsqueda de ganancias, lo que ayuda a un uso más eficiente de los recursos,
tal como se vio tras el incremento de los precios del petróleo en 1973, pero el
mercado no garantiza que la economía encaje en la ecología, ya que el mer-
cado infravalora las necesidades futuras y no cuenta los perjuicios externos a
las transacciones mercantiles. (Martínez, 1992, p. 8)

I.1.3 Políticas ambientales

María Magdalena Adela López Rivera

Hace ya mucho hay políticas ambientales, por ejemplo, vedas de caza, cam-
pos en barbecho y canalización de aguas fecales desde hace milenios, y desde
hace siglos higiene, protección en el trabajo y recogida de basura; también
surgió en el siglo xix la idea de la protección del medio ambiente, pero sólo
en siglo xx se ha dado inicio a la protección sistemática de la naturaleza y el
medio ambiente (Von Wezsäcker, 1993, p. 27).

economía y sociedad.indd 24 27/06/2016 10:04:46 a.m.


Rel a ció n ho m bre-naturaleza-s o c ied ad  25

Rachel Carson, periodista quien publicó La primavera silenciosa, deja


al descubierto la insidiosa contaminación con productos químicos, espe-
cialmente con pesticidas agrícolas; en amplios sectores de la sociedad es-
tadounidense se creó un estado de indignación y movilización ecológica, se
prohibieron el ddt y otros pesticidas y sólo se permitieron detergentes biode-
gradables. Se entablaron un sinfín de procesos, mismos que fueron ganados
por los afectados por la contaminación, por los consumidores y por los eco-
logistas (Von Wezsäcker, 1993, p. 28).
El industrial italiano Aurelio Peccei y por el Secretario general de la
Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (ocde) Alexander
King, junto con otras personalidades, fundaron el Club de Roma en 1968, que
tenía como objetivo generar debates y sensibilizar la opinión pública mun-
dial sobre los problemas de la supervivencia del planeta y la discusión sobre
cuestiones globales. El primero de esos informes fue Los límites del creci-
miento o Informe Meadows publicado en 1972 (bajo la dirección de Donella
Meadows), mismo que influyó en la Conferencia de la onu en Estocolmo.
De las propuestas que se han escrito para preservar la tierra están: el
Reporte Global 2000 (1980) por el Consejo de Calidad Ambiental de la Casa
Blanca y por el Departamento de Estado de los Estados Unidos; En paz con
el Planeta de Barry Commoner en 1975; en 1981 Futuro Común: Tiempo de
Obrar, informe al Presidente Carter; en 1987 Nuestro Futuro Común, cono-
cido como el Informe Brundtland; en 1991 La Tierra en Juego de Al Gore; y
el Simposio de Cocoyoc sobre Patrones de Uso, Estrategias de Desarrollo y
Medio Ambiente en 1996 (Von Weizsäcker, 1993, pp. 269-270).
Debemos recordar que en los años setenta fueron pocos los países que
contaban con leyes para regular el manejo del ambiente y de los recursos na-
turales; dos acontecimientos de orden internacional marcaron las directrices
de las políticas públicas relacionadas con el medio ambiente y de los recursos
naturales durante los últimos treinta años, la Conferencia de las Naciones
Unidas sobre el Medio Ambiente Humano en 1972 en un primer momento,
y dos décadas más tarde la Conferencia de Río en 1992. En la Conferencia de
Estocolmo el medio ambiente se convirtió en un asunto de importancia mun-
dial, donde se reconoce el daño causado por el hombre en distintas regiones
de la Tierra. Y la más reciente, Balance de Río + 20, misma que se aborda más
adelante.
En la Declaración de la Conferencia se menciona que los países en vías
de desarrollo, la mayoría de los problemas ambientales son ocasionados por

economía y sociedad.indd 25 27/06/2016 10:04:46 a.m.


26  Ec onomía y S ocieda d mex ica na

el subdesarrollo, y por el contrario, en los países industrializados los proble-


mas ambientales eran motivados por el desarrollo tecnológico.
La Conferencia declaró 26 principios de los cuales destacan: los recursos
naturales deben preservarse en beneficio de generaciones presentes y futu-
ras; los recursos no renovables deben emplearse de forma que se evite su
agotamiento; la descarga de sustancias tóxicas y la liberación de calor debe
realizarse únicamente en cantidades que puedan ser neutralizadas y que no
causen daños irreparables a los ecosistemas; deben destinarse recursos para
la conservación y mejoramiento del medio; se debe utilizar la investigación
científica para evitar y combatir las amenazas al medio ambiente y debe fo-
mentarse la educación en cuestiones ambientales.
Como consecuencia de la Conferencia de Estocolmo, la Asamblea
General de Naciones Unidas, el 15 de diciembre de ese mismo año, durante
el XXXVII periodo de sesiones, estableció el 5 de junio como Día Mundial
del Medio Ambiente. Otra resolución adoptada por la Asamblea General es la
conformación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente
(pnuma3).
Pese a todas estas iniciativas, las actividades encaminadas a fortalecer los
esfuerzos nacionales no han llegado muy lejos, ya que, aun cuando se mejoró
en cuestiones de orden técnico y científico, en el plano político se continúa
dejando de lado las cuestiones ambientales, mismas que se han ido agravan-
do. En 1984 la Organización de las Naciones Unidas (onu), ante la evidencia
de que la protección del medio ambiente se convertiría en una cuestión que
ponía en riesgo la supervivencia, estableció la Comisión Mundial sobre el
Medio Ambiente y el Desarrollo para evaluar los avances de los procesos de
degradación ambiental y la eficacia de las políticas ambientales para enfren-
tarlos (Leff, 2010, p. 20).
Un informe fundamental por la vinculación que proponía entre ecología
y desarrollo fue Nuestro Futuro Común publicado por la Comisión Mundial
sobre Medio Ambiente y Desarrollo (cmmad, 1988), conocido también como
el Informe Brundtland, debido a que el equipo que lo elaboró estuvo dirigido
por la ex primera ministra noruega Gro Harlem Brundtland; en este informe
se introdujo el concepto de desarrollo sostenible y reconoce las disparidades
entre naciones, así como la forma en cómo se acentúan con la crisis de la
deuda de los países del tercer mundo, sin embargo, busca un terreno común

3
unep (United Nations Environmental Programme).

economía y sociedad.indd 26 27/06/2016 10:04:46 a.m.


Rel a ció n ho m bre-naturaleza-s o c ied ad  27

dónde plantear una política de consenso, capaz de disolver las diferentes vi-
siones e intereses de países, pueblos y clases sociales, que plasman el cam-
po conflictivo del desarrollo (Leff, 2010, p. 20). Con esta acción da inicio la
configuración de una estrategia política para la sustentabilidad ecológica del
proceso de globalización y como condición para la sobrevivencia del género
humano, a través del esfuerzo compartido de todas las naciones del orbe. Fue
definido el desarrollo sostenible como “un proceso que permite satisfacer las
necesidades de la población actual sin comprometer la capacidad de atender
a las generaciones futuras” (Leff, 2010, p. 20).
En 1991 dos premios Nobel y dos economistas del Banco Mundial publi-
caron con el apoyo de esa institución el libro titulado Desarrollo económico
en condiciones de sostenibilidad medioambiental, conocido como Informe
Goodland, que define el desarrollo sostenible como un desarrollo sin creci-
miento, con una producción que no supere la capacidad de carga ambiental-
mente sostenible (Benavides y Medina, 2012, p. 79).
Otro de los informes del Club de Roma publicado en 1992 y titulado La
primera revolución mundial planteaba que la sociedad sostenible nunca
surgirá dentro de una economía mundial que repose exclusivamente sobre
el funcionamiento de las fuerzas del mercado, que responde únicamente a
señales a corto plazo y no constituye una guía segura para consideraciones a
más largo plazo.
El Informe Brundtland ofrece una perspectiva renovada a la discusión
de la problemática ambiental y del desarrollo; con base en él se convocó a
todos los jefes de estado del mundo y en junio de 1992 se celebró en Río de
Janeiro la III Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y
Desarrollo, la Cumbre de la Tierra, el objetivo era discutir y aprobar cinco
documentos: Carta de la Tierra o Declaración de Río; Declaración sobre el
Bosque, Convenio sobre la Biodiversidad; Convenio sobre el Clima y Agenda
21. Es allí donde fue elaborado y aprobado un programa global conocido
como Agenda 21, para normar el proceso de desarrollo con base en los prin-
cipios de la sostenibilidad. De esta forma se fue prefigurando una política
para el cambio global que busca disolver las contradicciones entre medio am-
biente y desarrollo (Leff, 2010, p. 21).
Entre las políticas específicas se subrayan las correspondientes al com-
bate y mitigación de las amenazas ambientales globales y al desarrollo
sostenible, en particular aquellas surgidas de las convenciones y acuerdos
jurídicamente no vinculantes suscritos en la Conferencia de Río de Janeiro

economía y sociedad.indd 27 27/06/2016 10:04:46 a.m.


28  Ec onomía y S ocieda d mex ica na

sobre Medio Ambiente y Desarrollo; biodiversidad, bosques, cambio cli-


mático, y Agenda 21. Se cuentan entre estas políticas también las derivadas
de la Convención para Combatir la Desertificación (1994) y el Programa de
Acción para el Desarrollo Sostenible de los Pequeños Estados Insulares en
Desarrollo (1994), que fueron consecuencia de los acuerdos de la Cumbre de
la Tierra. Las políticas relacionadas con estos tratados multilaterales están
por lo general representadas en dos tipos de documentos: informes sobre el
estado de la cuestión y estrategias nacionales.
Tres grandes acuerdos se han aprobado; el Programa 21, un plan de
acción para promover el desarrollo sostenible; la Declaración de Río so-
bre Medio Ambiente y Desarrollo, donde se establecieron 27 principios en
los que se definen los derechos civiles y obligaciones de los Estados; y una
Declaración de principios relativos a los bosques, en el cual se instituye-
ron normas y criterios para la ordenación sostenible de los bosques en el
mundo (Leff, 2010). Dentro de los principios aprobados en la Declaración
de Río destacan las siguientes ideas: para alcanzar el desarrollo sostenible,
la protección del medio ambiente debe ser parte del proceso de desarrollo;
los Estados deben cooperar solidariamente para proteger y restablecer la in-
tegridad del ecosistema de la Tierra; los Estados deben reducir y eliminar
las modalidades de producción y consumo insostenible y fomentar políticas
demográficas adecuadas; los Estados deben promulgar leyes eficaces sobre
el medio ambiente; en las naciones debe efectuarse una evaluación del im-
pacto nacional respecto de cualquier actividad que probablemente produzca
un impacto negativo en el medio ambiente.
En 2002 se celebró la Cumbre de Johannesburgo, diez años después de
la Cumbre de la Tierra de Río, para apoyar a los gobiernos y a organismos
de las Naciones Unidas a implementar acuerdos alcanzados; se estableció
la Comisión sobre el Desarrollo Sostenible, la cual fue integrada por repre-
sentantes de 53 países elegidos entre los Estados miembros de las Naciones
Unidas. La Comisión tiene como tarea principal examinar la aplicación de
los acuerdos alcanzados en la Cumbre de la Tierra, impartir orientación nor-
mativa a los gobiernos y a los grupos principales que realizan actividades
relacionadas con el desarrollo sostenible y fortalecer el Programa 21.
Se mencionan las políticas vinculadas al Protocolo de Montreal, suscrito
antes de la Cumbre de la Tierra, dirigidas a disminuir la emisión de las sus-
tancias que generan la destrucción de la capa de ozono. A similitud de las
convenciones de biodiversidad y cambio climático, la formulación de las po-

economía y sociedad.indd 28 27/06/2016 10:04:46 a.m.


Rel a ció n ho m bre-naturaleza-s o c ied ad  29

líticas sobre el particular se ha regido por los mandatos de la Conferencia de


las Partes. Los planes y programas para su implementación han sido funda-
mentalmente financiados mediante los recursos económicos especiales que
para el efecto administra el Fondo Mundial Ambiental (gef, por sus siglas en
inglés) en cumplimiento de las provisiones del Protocolo.
Algunos países del Norte se opusieron a la firma de una declaración con
fuerza jurídica obligatoria sobre la conservación y desarrollo sostenible de
los bosques, y han manifestado su resistencia e intereses desde la aproba-
ción, ratificación y protocolización del convenio sobre diversidad biológica.
En el trasfondo de estos acuerdos están en juego las estrategias y derechos
de apropiación de la naturaleza. En estas negociaciones los países del Norte
defienden los intereses de las empresas transnacionales de biotecnología por
apropiarse los recursos genéticos localizados en el tercer mundo a través de
los derechos de propiedad intelectual. Grupos indígenas y campesinos, al
mismo tiempo, defienden su diversidad biológica y étnica, es decir, su dere-
cho a apropiarse su patrimonio histórico de recursos naturales y culturales
(Leff, 2010, p. 22).
Han pasada ya 40 años del informe sobre los límites del crecimiento
y de los 20 años transcurridos desde la Cumbre de la Tierra de Río, la vi-
sión ampliamente compartida por representantes de organizaciones sociales
comprometidas con los pequeños campesinos, grupos juveniles, pescadores,
indígenas, mujeres, trabajadores, ambientalistas, organizaciones diversas,
ong's y autoridades locales de 15 países africanos tuvieron una reunión en
Nairobi, Kenia a finales de mayo de 2012 como preparación de la Cumbre de
Río+20 y coincidieron con lo mencionado por el Secretario General de las
Naciones Unidas, de que cada vez se estaba más lejos de alcanzar el desarro-
llo sostenible. Río+20 suponía una oportunidad de renovar el compromiso
con el desarrollo sostenible, evaluar las brechas en el cumplimiento de la
Agenda 21 y afrontar los nuevos desafíos manifestados por la crisis económi-
ca, energética, ambiental y social, sin embargo, esto no fue así.
El documento de declaración denominado “borrador cero” proponía
como ejes principales la transición hacia la economía verde en el marco de
la erradicación de la pobreza y el fortalecimiento del marco institucional de
gobernanza mundial para el medio ambiente y el desarrollo sostenible.
Los resultados de Río+20 son más de carácter negativo que positivo y en
donde se entiende que el gran perdedor de esta cumbre es el planeta; mues-
tran que se han puesto en segundo plano los intereses de la humanidad por

economía y sociedad.indd 29 27/06/2016 10:04:46 a.m.


30  Ec onomía y S ocieda d mex ica n a

detrás de los intereses particulares del sector privado empresarial. No se han


hecho compromisos serios en temas tan graves como la crisis ecológica, el
cambio climático, la lucha contra la pobreza, la garantía de la seguridad ali-
mentaria, la crisis energética, la situación de los océanos, etcétera. Los acuer-
dos alcanzados son tan débiles que los han calificado de falta de acuerdos
(Benavides y Medina, 2012, p. 83).
La falta de compromisos, metas y plazos de “el futuro que queremos”
puede considerarse según algunas evaluaciones, como una base para iniciar
la transición y que esos cabos sueltos puedan concretarse en acuerdos en la
próxima Asamblea General de la onu en septiembre próximo. Las declaracio-
nes de la presidente de Brasil pueden ser considerados como un resumen de
la situación y tener una mejor perspectiva de los hechos. Dilma Rousseff dijo:
“Brasil fue responsable de construir un consenso posible. Ese documento es
el punto de partida, no un punto de llegada. Lo que tenemos que exigir es que
los países avancen a partir de ese documento”.
En México, las leyes y normas que regulan el aspecto ambiental son re-
lativamente nuevas, aunque antes de la década de los setenta había leyes que
se referían al uso de recursos naturales, el derecho ambiental surgió hace
apenas tres décadas, ya que las leyes anteriores no consideraban aspectos
relacionados con la conservación y la recuperación de los recursos naturales.
Los primeros aspectos ambientales que se incorporaron a la legislación fede-
ral fueron relativos a la contaminación, cuando en 1971 se promulgó la Ley
Federal para Prevenir y Controlar la Contaminación.
El gobierno federal en 1972 creó la Subsecretaría de Mejoramiento del
Ambiente, dependiente de la Secretaría de Salud, que fue la primera ins-
titución pública establecida por las industrias y los vehículos. La política
ambiental en 1982 adquirió un enfoque integral, se hicieron reformas a la
Constitución, se crearon nuevas instituciones y se edificaron las bases jurídi-
co-administrativas de una política de protección del medio ambiente.
También se creó en ese año la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología
(sedue) y los temas que eran atendidos por la Secretaría de Salud pasaron a
esta nueva dependencia, a la que además le correspondió vigilar el funciona-
miento de los ecosistemas naturales, en ese mismo año se promulgó además
la Ley Federal de Protección al Ambiente.
Se incorporó por primera vez el tema ecológico como factor en el desa-
rrollo económico y social al Plan Nacional de Desarrollo 1983-1988, en este
documento se plantearon estrategias para el buen uso de los recursos natura-

economía y sociedad.indd 30 27/06/2016 10:04:46 a.m.


Rel a ció n ho m bre-naturaleza-s o c ied ad  3 1

les, el uso de tecnologías eficientes y para evitar el crecimiento urbano en las


zonas metropolitanas de las ciudades de México, Guadalajara y Monterrey.
En 1987 se reformaron los artículos 27 y 73 de la Constitución. En cuanto
al artículo 27, se señaló la obligación del Estado para dictar las medidas nece-
sarias para ayudar a mantener el equilibrio ecológico, en el caso del artículo
73, se facultó al Congreso de la Unión para legislar en materia de protección
al ambiente.
Un año después se promulgó la Ley General del Equilibrio Ecológico y
la Protección al Ambiente (lgeepa), que fue pionera en América Latina y es la
base de la política ambiental del país. Muchos países tomaron esta ley como
plataforma para elaborar su propia legislación ambiental, con adecuaciones
a sus realidades nacionales. Sus aspectos básicos fueron establecer disposi-
ciones para la protección de las áreas naturales prevención y control de la
contaminación, y en el manejo de residuos peligrosos; la clasificación de las
fuentes de contaminación y las sanciones para quienes violaran las dispo-
siciones contenidas en la ley. Se puede afirmar que el inicio de una política
ambiental en el país está marcado por este acontecimiento, ya que la lgeepa
abrió la vía para la construcción de normas y para crear las bases de la ges-
tión del medio ambiente.
Las grandes empresas, en los años subsiguientes a la publicación de la
ley, celebraron acuerdos con las autoridades que impactaron positivamente
en la emisión de contaminantes ambientales, como el traslado de plantas
hacia la periferia de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México; la se-
due empezó a supervisar los acuerdos que se negociaron con empresas de
las industrias cementera, hulera, química, de fundición, de alimentos y de
papel; se creó un inventario de empresas potencialmente contaminantes de
la Ciudad de México y dio inicio la aplicación de cierres temporales de em-
presas por denuncias de contaminación.
La diplomacia ambiental pasó a formar parte de la agenda internacional
de México. En 1987 el gobierno federal ratificó el Protocolo de Montreal para
la protección de la capa de ozono; en ese mismo año firmó el Protocolo de
Helsinki relativo a las emisiones de azufre. Firmó el Protocolo de Sofía en
1988, relativo a óxidos de nitrógeno y sus efectos fronterizos, y en 1989 firmó
el Convenio de Basilea para regular el tránsito fronterizo de desechos peli-
grosos. En ese mismo año fue creada la Comisión Nacional del Agua (cna),
autoridad federal en materia de administración del agua y protección de
cuencas hidrológicas.

economía y sociedad.indd 31 27/06/2016 10:04:46 a.m.


32  Ec o nomía y S ocieda d mex ica na

En 1992 se establecieron nuevas instituciones gubernamentales; la sedue


se transformó en la Secretaría de Desarrollo Social (sedesol); surgieron el
Instituto Nacional de Ecología (ine) y la Procuraduría Federal de Protección
al Ambiente (profepa), el primero encargado de ejecutar proyectos relaciona-
dos con el ambiente y de elaborar la normatividad ambiental, y la segunda,
de vigilar la aplicación de las leyes ambientales.
En diciembre de 1994 con el enfoque de “desarrollo sostenible” emanado
de la Cumbre de Río de 1992, para planear el manejo de recursos naturales
y políticas ambientales articulando objetivos económicos, sociales y ambien-
tales, se creó la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca
(semarnap), misma que integró al sector forestal, el agua, la pesca y todo lo
relacionado con el ambiente. En noviembre del año 2000 se cambió la Ley
de la Administración Pública Federal, dando origen a la Secretaría de Medio
Ambiente y Recursos Naturales (semarnat).
La pesca, como actividad productiva, pasó a formar parte de la Secretaría
de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (sagarpa),
y buscó apartar las actividades productivas pesqueras de las políticas de pro-
tección ambiental y de recursos naturales para incidir en la disminución de
la contaminación, la pérdida de ecosistemas y de biodiversidad. La legisla-
ción también se modificó. La lgeepa se reformó en 1996 para adecuarla a los
acuerdos de la Conferencia de Río, celebrada en 1992. Un año después, en
1997 se reformó la Ley Forestal y en 2000 se expidió la Ley General de Vida
Silvestre. Una de las reformas constitucionales más importantes en la mate-
ria fue la del año 1998, que estableció el derecho de todas las personas a un
ambiente adecuado para su desarrollo y bienestar. En ese periodo también se
reformaron el Reglamento de Pesca y el Reglamento de Aguas Nacionales, y
se expidieron el Reglamento de Impacto Ambiental y el Reglamento de Áreas
Protegidas.

economía y sociedad.indd 32 27/06/2016 10:04:46 a.m.


Rel a ció n ho m bre-naturaleza-s o c ied ad  33

Cuadro I.1. Legislación mexicana relacionada


con asuntos ambientales y de agua
Provee los fundamentos sobre los que los gobier-
nos federales y estatales aprueban, implementan y
hacen cumplir las leyes de protección ambiental
Art. 4 establece el derecho de toda persona a un
medio ambiente sano para su desarrollo y bienes-
tar.
Art. 25 determina que corresponde al Estado la
Constitución Política rectoría del desarrollo nacional para garantizar
de México que éste sea integral y sustentable, llevando a cabo
la regulación y fomento de actividades que deman-
de el interés general.
Art. 27 referido a la explotación de los recursos
acuíferos.
Art. 115 contempla desde marzo de 2000 que los
municipios estarán a cargo del manejo de toda
clase de recursos acuíferos.
Regula la explotación y uso de las aguas naciona-
Ley Federal
les, preservando su cantidad y calidad para alcan-
de Aguas Nacionales
zar su desarrollo sustentable integrado.
Ley de Conservación Regula el uso y promueve la conservación de todas
y Aguas Freáticas aquellas aguas subterráneas.
Biodiversidad
Uso sustentable de los recursos naturales
Protección ambiental
Participación Pública y acceso a la información
Medidas de control y seguridad y sanciones
Estrategia Nacional de Cambio Climático, en tanto
instrumento rector de la política nacional en el me-
Ley General de Equilibrio diano y largo plazos para enfrentar los efectos del
Ecológico y Protección Am- cambio climático y transitar hacia una economía
biental (lgeepa) competitiva, sustentable y de bajas emisiones de
carbono, será elaborada por la Secretaría de Medio
Ambiente y Recursos Naturales, con la participa-
ción del Instituto Nacional de Ecología y Cambio
Climático y la opinión del Consejo de Cambio Cli-
mático; aprobada por la Comisión Intersectorial de
Cambio Climático y publicada en el Diario Oficial
de la Federación (dof).

economía y sociedad.indd 33 27/06/2016 10:04:46 a.m.


34  Ec onomía y S ocieda d mex ica n a

Estrategia Nacional de Cambio Climático (encc) es


el instrumento de planeación que define la visión
de largo plazo y que además rige y orienta la po-
lítica nacional con una ruta a seguir que establece
prioridades nacionales de atención y define cri-
terios para identificar las prioridades regionales,
define los pilares de la política nacional de cambio
climático que sustentan los ejes estratégicos en ma-
teria de adaptación que nos dirigen hacia un país
resiliente y los de mitigación que nos conducen ha-
cia un desarrollo bajo en emisiones.
El Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 estable-
ce ya las bases de las acciones a seguir en el corto
plazo y serán complementadas con el Programa
Especial y los Programas Estatales de Cambio Cli-
mático.
La lgcc prevé la integración del Sistema Nacional
de Cambio Climático (sinacc) integrado por la Co-
misión Intersectorial de Cambio Climático (cicc);
Ley General
el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climáti-
de Cambio Climático
co (inecc); el Consejo de Cambio Climático (C3); las
entidades federativas; las asociaciones de autorida-
des municipales; y el Congreso de la Unión.
Fuente: Sistema Legal Mexicano, 2001; Diario Oficial 03/06/2013 ACUERDO
por el que se expide la Estrategia Nacional de Cambio Climático.

La política ambiental, en los últimos treinta años, ha transitado de un


enfoque sanitario como respuesta a la contaminación del aire en las grandes
ciudades, a una orientación de protección del equilibrio ecológico. No obs-
tante, la semarnat reconoce que todas estas adecuaciones no han modificado
las tendencias de degradación del ambiente y de los recursos naturales, debi-
do principalmente a dos factores: un presupuesto escaso para el sector y que
el tema ambiental continúa alejado de la toma de decisiones de política eco-
nómica y de los sectores productivos. Por otra parte, la dependencia también
reconoce que algunos de los programas y proyectos de desarrollo implemen-
tados en el país, especialmente las políticas agropecuarias y agrarias, han
inducido procesos que favorecen la deforestación y el uso irracional del suelo
(semarnat; 2001-2006). A pesar de los esfuerzos realizados, la degradación
de los recursos, la merma en las cantidades aprovechables, y en su calidad,
continúan siendo una constante. Aunque el proceso de deterioro no se ha

economía y sociedad.indd 34 27/06/2016 10:04:46 a.m.


Rel a ció n ho m bre-naturaleza-s o c ied ad  35

detenido, cabe señalar que a raíz de la aplicación de las políticas ambientales,


en algunos casos se ha frenado; sin embargo, los daños ocasionados al medio
ambiente son evidentes.
A inicios de la década de 1990 la deforestación promedio anual era de
631 mil hectáreas, para 2013 son alrededor de 500 mil hectáreas; esto tam-
bién nos coloca en el quinto lugar de deforestación a nivel mundial. El núme-
ro de acuíferos sobreexplotados en 1975 era de 32, para el año 2000 habían
pasado a 96, casi el 15 % del total de acuíferos en el país.
Según datos recientes, México se encuentra entre los primeros países
con mayor deforestación en el mundo. La estimación más reciente durante
el periodo 2005-2010 es de alrededor de 155 000 Ha por año, que aunque
es menor a la reportada durante el periodo 2000-2005 que fue de 235 000
Ha, continúa siendo importante (inegi, 2013). En el año 2011 México per-
dió 13 246 hectáreas bajo el concepto de cambio de uso de suelo autorizado,
equivalente a 58 % más con respecto a un año atrás. El ecosistema con mayor
densidad de afectación fue el de las zonas áridas con 71.03 %, los bosques y
selvas reportaron 13.65 y 15.31 % respectivamente. Las entidades que por-
tan mayor superficie autorizada para cambio de uso de suelo fueron Baja
California, Coahuila, Jalisco, Nuevo León y Sonora (inegi, 2013).
Durante 2012 se registró un total de 7 170 incendios forestales, los cuales
afectaron a 347 226 Ha en todo el país, predominando las áreas de vegetación
de tipo pastizal (herbáceo, hojarasca y suelo orgánico) con 62.65 %, arbustos
29.59 % y el resto se refiere al arbolado adulto y renuevo con 7.76 % (inegi,
2013). México actualmente tiene 105 acuíferos en números rojos y en dese-
quilibrio, de los 675 que hay, por lo que Kamel Athie Flores, Secretario de la
Comisión de Agua Potable y Saneamiento, señaló la importancia de la racio-
nalización del vital líquido (Ortiz, 2013).
Los factores que deterioran la calidad del agua son las descargas de
aguas residuales, tanto urbanas como industriales, el manejo inadecuado de
residuos sólidos, el arrastre de sedimentos generados por deforestación de
suelos en cuencas del país, y los contaminantes de fertilizantes utilizados en
actividades agropecuarias. En 2000 sólo 27 % de las aguas monitoreadas no
estaban contaminadas o presentaban niveles de calidad aceptable, lo que li-
mita el uso del recurso, ya que el agua contaminada pone en riesgo la salud
de personas, de la flora y fauna, y en general de los ecosistemas.

economía y sociedad.indd 35 27/06/2016 10:04:46 a.m.


36  Ec onomía y S ocieda d mex ica na

Tabla I.1 Cambio de uso de suelo forestal autorizado


según ecosistema afectado por entidad federativa, 2011 Ha
Ecosistema afectado
Entidad Superficie Vegetación
federativa autorizada Bosque Selva forestal
de zonas áridas
Estados Unidos
13 346 1 822 2 044 9 479
Mexicanos
Aguascalientes 138 0 0 138
Baja California 1 106 0 0 1 106
Baja California Sur 755 0 0 755
Campeche 0 0 0 0
Coahuila
1 496 3 0 1 494
de Zaragoza
Colima 91 5 86 0
Chiapas 70 46 24 0
Chihuahua 711 506 36 168
Distrito Federal 17 17 0 0
Durango 509 143 2 364
Guanajuato 468 80 6 383
Guerrero 91 4 87 0
Hidalgo 70 20 0 49
Jalisco 1285 189 297 799
México 11 11 0 0
Michoacán
35 0 21 14
de Ocampo
Morelos 0 0 0 0
Nayarit 203 0 203 0
Nuevo León 1786 75 0 1710
Oaxaca 503 457 46 0
Puebla 30 5 25 0
Querétaro
163 3 3 157
de Arteaga
Quintana Roo 238 0 238 0
San Luis Potosí 151 0 2 150
Sinaloa 130 0 130 0

economía y sociedad.indd 36 27/06/2016 10:04:46 a.m.


Rel a ción ho m bre-naturaleza-s o c ied ad  3 7

Sonora 1938 18 73 1847


Tabasco 0 0 0 0
Tamaulipas 388 0 62 326
Tlaxcala 0 0 0 0
Veracruz de Ignacio
108 0 108 0
de la Llave
Yucatán 595 0 595 0
Zacatecas 259 239 0 20
Nota: Los parciales pueden no coincidir con el total debido al redondeo de las cifras.
Fuente: semarnat. El ambiente en números, ed. 2012. (inegi, 2013, p. 5)

Aunado a lo anterior, existe un rezago normativo que integre plenamente


el aspecto ambiental en los temas de desarrollo económico y social. Aunque
el aprovechamiento de la vida silvestre y el manejo de residuos peligrosos
desechados por la industria se encuentran regulados, existen vacíos legales
que dificultan la gestión de semarnat para regular o sancionar actividades. La
ganadería, la pesca, la agricultura, las empresas de servicio, el crecimiento
urbano, la generación de energía eléctrica, el sector carretero y la actividad
petrolera continúan sin una regulación adecuada o no están contempladas
por las políticas ambientales.
La normatividad para el manejo de residuos sólidos está rezagada, sobre
todo en el desecho de basura de origen doméstico. De igual forma, no hay re-
gulación adecuada para el manejo de residuos no peligrosos de origen indus-
trial y para el tratamiento de sitios contaminados por residuos peligrosos.
Además, no se han implementado políticas que fomenten la aplicación de
tecnologías limpias que estimulen la modernización integral de los sectores
productivos. Es decir, la normatividad ambiental se ha restringido a regula-
ciones de carácter correctivo: obligaciones, restricciones y sanciones, pero
no se ha enfocado al carácter preventivo de conservación del ambiente y a la
sinergia del aspecto ambiental y del desarrollo económico y social.
Existen compromisos internacionales que aún no se implementan, como
el intercambio de bonos por emisiones a la atmósfera, o el desarrollo de ecoe-
tiquetas y sellos verdes. De igual forma, persiste la falta de coordinación de
la federación con estados y municipios para articular políticas ambientales;
una insuficiente información ambiental para conocer datos actualizados de
residuos sólidos, residuos tóxicos, calidad y eficiencia en el uso del agua y

economía y sociedad.indd 37 27/06/2016 10:04:46 a.m.


38  Ec onomía y S ocieda d mex ica na

suelo, o de la tasa de deforestación, entre otros; así como la incorporación de


la educación ambiental a los programas gubernamentales.
Se debe definir qué se entiende por indicadores ambientales y cómo es
que surgen éstos. Entendemos por indicadores ambientales a aquellos que
proporcionan información oportuna, precisa y fiable acerca del ambiente y
el desarrollo sustentable que nos permite “la toma de decisiones”. Son he-
rramientas útiles ya que están sustentadas con bases científicas y técnicas,
que facilitan el acceso a la información a los diferentes grupos de usuarios,
permitiendo con ello transformar la información en acciones. Algunas insti-
tuciones encargadas del desarrollo de este tipo de indicadores son el Banco
Mundial, y el Programa Internacional de Educación Ambiental (pnuma).
Por otra parte se crean los indicadores ambientales a partir de que el gru-
po de las siete naciones más poderosas del mundo solicita a la Organización
para la Cooperación y el Desarrollo Económico (ocde), el establecimiento de
indicadores ambientales en el contexto de la toma de decisiones, consideran-
do factores ambientales y económicos en 1997. Los indicadores también sir-
ven para identificar aquellas fuerzas que contribuyen hacia el mejoramiento
o la degradación de las condiciones económicas, sociales y ambientales, per-
mitiendo establecer metas precisas de acciones futuras para que a su vez,
los gobiernos y la sociedad civil evalúen avances en sus acciones (Autoridad
Nacional del Ambiente, 2000). Estos indicadores o también llamados índi-
ces integrados son utilizados en una gran variedad de disciplinas para me-
dir conceptos complejos y multidimensionales que no se pueden observar
ni medir directamente. Su importancia reside en su habilidad de sintetizar
una gran cantidad de información en un formato simple y práctico. La sen-
cillez de estos índices integrados facilita el acceso a la información al público
en general y a otros usuarios potenciales (Autoridad Nacional del Ambiente,
2000, p. 4).
La importancia del desarrollo de indicadores radica en tres objetivos
ambientales fundamentales que permiten alcanzar el desarrollo sustentable

• Proteger la salud humana y el bienestar general de la población


• Garantizar el aprovechamiento sustentable de los recursos
• Conservar la integridad de los ecosistemas

Actualmente existen numerosas organizaciones regionales, internacio-


nales, agencias gubernamentales y grupos de científicos que llevan a cabo

economía y sociedad.indd 38 27/06/2016 10:04:46 a.m.


Rel a ció n ho m bre-naturaleza-s o c ied ad  39

iniciativas para desarrollar indicadores ambientales, un ejemplo de ello es la


Organización de las Naciones Unidas (onu), quien cuenta con varias divisio-
nes o agencias que están desarrollando grupos de indicadores relacionados
con el ambiente, diferenciados por objetivos.
Por otra parte, el rápido crecimiento de la economía y la población en
México están ejerciendo una presión significativa en el medio ambiente, au-
mentando la contaminación y agotando los recursos naturales. México, de
acuerdo a la ocde, cuenta ahora con un marco legal e institucional sólido en
materia medioambiental que le está permitiendo alcanzar algunos resulta-
dos positivos. Para avanzar en la implementación es recomendable que re-
fuerce y aumente el financiamiento de estas políticas además de que también
recomienda éste organismo a México que refuerce e integre las preocupa-
ciones ambientales en las políticas sectoriales. Dentro del Estudio sobre el
Desempeño Ambiental de México existen 61 recomendaciones concretas so-
bre cómo se puede contribuir con la mejoría del medio ambiente en el país.
En estos momentos México ha adoptado un ambicioso enfoque de la go-
bernación del medio ambiente, y cada vez más existe una tendencia por parte
de encargados de políticas sectoriales de incorporar las mejoras prácticas en
materia de desarrollo sustentable. Dentro de las políticas públicas podemos
hacer mención del mejoramiento de la calidad del aire en áreas urbanas tales
como la gran ciudad de México donde el bióxido de carbono y el bióxido de
azufre han disminuido, con lo cual los niños pequeños están sufriendo me-
nos enfermedades respiratorias agudas, sin embargo, la contaminación del
aire continúa siendo una seria amenaza para la salud pública.
Se ha progresado en la descentralización de la administración del agua,
incluyendo la creación de consejos de cuencas de los ríos que transfieren la
administración de los distritos de irrigación a asociaciones de usuarios, ayu-
dando a los municipios a desarrollar infraestructura para el agua y para el
tratamiento de las aguas negras, por lo que según esta información, más de
95 % del agua potable está desinfectada, lo que ha representado una impor-
tante disminución en las enfermedades; tanto en la política medioambien-
tal como en su implementación requieren de un adecuado fortalecimiento y
construcción de las capacidades en los niveles estatales y municipales.
Es necesario continuar luchando contra la deforestación, misma que se
encuentra actualmente en los niveles más altos del mundo, y lograr que exis-
ta acceso al agua potable mediante “las cruzadas por los bosques y el agua”.
México, según un estudio realizado, cuenta con 12 % de la biodiversidad del

economía y sociedad.indd 39 27/06/2016 10:04:46 a.m.


40  Ec o nomía y S ocieda d mex ica na

mundo, pero ésta se encuentra seriamente amenazada por la deforestación,


el pastoreo en exceso en las zonas áridas y el comercio ilegal de especies ame-
nazadas es cada vez mayor, se debe fortalecer la implementación de la legis-
lación en materia del abatimiento de la contaminación y la protección de la
naturaleza, incluyendo el aumento de las tasas de inspección y del nivel de
cumplimiento de las normas, así como de ampliar la utilización de los instru-
mentos económicos y el aumento de la eficiencia.
Otras políticas públicas son: aumentar las fuentes de recursos públicos,
privados e internacionales para financiar la infraestructura necesaria para el
suministro de agua potable y el tratamiento de aguas de desecho y fortale-
cer la integración de las preocupaciones medioambientales en las decisiones
sectoriales en áreas tales como la agricultura, la energía y el transporte. La
inversión en infraestructura para el agua se encuentra aproximadamente a la
mitad de lo necesario, ya que sólo 25 % del agua de desecho en las ciudades es
tratada y la gran mayoría de las descargas industriales no tienen tratamiento.
México no ha podido separar el crecimiento económico de las presiones me-
dioambientales, tal y como lo han hecho otros países de la ocde.

I.2 El hombre y su relación económico social

I.2.1 Modos de producción

Francisco Javier Bautista Vara

Marx y Engels emplean frecuentemente la expresión “modo de producción


de bienes materiales” o simplemente “modo de producción” para describir
la manera, forma o modo en que se producen los bienes materiales. Desde
el punto de vista marxista, es la conformación de las fuerzas productivas,
integrando los elementos de la naturaleza que determinan, en cierta parte,
la producción condicionada por el trabajo y los medios de producción, así
se articulan todos sus componentes con las relaciones de producción en un
trabajo concreto y, por otra parte, las relaciones de producción son los víncu-
los que se dan entre los hombres en el proceso productivo, relación que está
basada en la propiedad de los medios de producción. Las relaciones de pro-
ducción determinan la apropiación del excedente para que después las clases
sociales se originen a partir del momento en que un sector de la sociedad se

economía y sociedad.indd 40 27/06/2016 10:04:46 a.m.


Rel a ción ho m bre-naturaleza-s o c ied ad  41

apropia del excedente, proceso que conduce a la propiedad privada de los


medios de producción.
Ahora, podemos pasar a una definición del modo de producción, corrien-
do todos los riesgos del esquematismo. Se entiende por modo de producción
a la interrelación dialéctica entre las fuerzas productivas y las relaciones de
producción en el proceso productivo. La historia conoce cinco modos de pro-
ducción que se han presentado desde el nacimiento de la sociedad humana:
comunidad primitiva, esclavista, feudal, capitalista y comunista.

Comunidad Primitiva. En esta época, el hombre como ente social comienza


a fabricar instrumentos de trabajo, que va perfeccionando paulatinamente;
aparecen las fuerzas productivas y las relaciones de producción.
Los primeros instrumentos de trabajo eran simples palos y piedras de
bordes afilados, que se recogían tal como los ofrecía la naturaleza, y que se
fueron utilizando para la caza, pesca y la recolección de frutos, con lo cual se
conforma la primera división natural del trabajo. Durante el proceso de labor
conjunta, el hombre fue percibiendo con creciente intensidad la necesidad de
la comunicación con los demás. El trabajo despertó la conciencia del hombre
y la razón humana, esto condujo a la aparición del lenguaje.
El incremento de las fuerzas productivas representó un momento cru-
cial en la fabricación de instrumentos complejos de trabajo y de lucha.
Aparecieron las puntas de flecha de piedra, las trampas para cazar animales,
los anzuelos y los arpones para la pesca. Se construyeron cuevas y chozas y
se elaboraron depósitos para guardar las reservas de alimentos. El aconteci-
miento más notable de este periodo fue la invención del arco y la flecha. Con
este trabajo común, se crearon relaciones de producción, las primeras de la
historia humana, las cuales tuvieron como base la propiedad social de los
medios de producción, lo que permitía que todos los hombres tuvieran una
idéntica posición en el proceso de producción.
Entre los hombres primitivos, la primera forma de organización del tra-
bajo fue la cooperación simple, la cual creaba una fuerza productiva mayor.
Al no existir la propiedad privada de los medios de producción, tampoco
existían las clases sociales.
El surgimiento de las ciudades dio lugar a otras actividades como el co-
mercio, las artesanías, el gobierno y el culto religioso; así surgió la segunda
división social del trabajo. Posteriormente, se originó la propiedad privada
de los medios de producción, así como el Estado, que van de la mano. Éste

economía y sociedad.indd 41 27/06/2016 10:04:46 a.m.


42  Ec onomía y S ocieda d mex ica na

tiene que garantizar lo primero y la permanencia de la nueva clase dominan-


te, así que el origen del esclavismo se da en la descomposición de la comuni-
dad primitiva.
Durante el esclavismo se desarrollaron mucho más las fuerzas produc-
tivas, pues se consolidó la fundición de los metales, principalmente el hierro
y el acero, lo que permitió la fabricación de instrumentos de trabajo como el
hacha y el arado, introducidos para los grandes cultivos agrícolas, ya que no
sólo se cultivaban cereales y leguminosas, sino también vino y aceite. La ela-
boración de instrumentos metálicos dio origen a nuevos oficios y, por tanto,
al desarrollo del cambio y como resultado el dinero. El desarrollo del inter-
cambio surgió por la aparición de personas que se dedicaban a la compra
y venta de mercancías o mercaderes, produciéndose así la tercera división
social del trabajo.
Existía una explotación del hombre por el hombre; los esclavos que eran
utilizados principalmente en la agricultura, en la ganadería y la minería eran
propiedad del esclavista, por tal razón, el trato que recibían era sumamente
cruel. Muchos esclavos fueron liberados, repartiéndoseles la tierra para que
la cultivasen a cambio de un tributo; estos esclavos son los colonos, el an-
tecedente de los siervos feudales. Pese a esto florecieron las ciencias como
las matemáticas, la astronomía, geografía, mecánica, arquitectura, filosofía,
entre otras. Los pueblos más destacados eran Egipto, la India, China, Grecia
y Roma.
El conflicto entre las relaciones de producción y el carácter de las fuerzas
productivas maduró de tal manera que se crearon las premisas para reem-
plazar el modo de producción esclavista por otro más progresivo, el modo de
producción feudal, que se caracteriza por basarse en una economía predo-
minantemente agrícola en la cual el campesino, como productor directo, está
obligado a satisfacer ciertas exigencias económicas del señor propietario de
la tierra, exigencias que pueden adoptar la forma de servicios que deben ser
prestados o de rentas que deben ser pagadas, especialmente en productos y
más tarde en dinero.
La producción artesanal en el feudalismo se dio fuera de los feudos, en
los burgos, que más adelante serían las futuras ciudades y concentrarían un
gran número de talleres artesanales, fomentándose el desarrollo del comer-
cio local, regional y posteriormente nacional e internacional. Las artes gira-
ban en torno a la religión.

economía y sociedad.indd 42 27/06/2016 10:04:46 a.m.


Rel a ción ho m bre-naturaleza-s o c ied ad  43

El fuerte desarrollo de la producción artesanal, el desarrollo de comer-


cio, el surgimiento de un patrón monetario y el enfrentamiento de la burgue-
sía con los señores feudales para tomar en sus manos el poder político fueron
entre otros los factores que empujaron a la descomposición del feudalismo.
De esta manera, se presentan las principales revoluciones burguesas como
la de Inglaterra y la de Francia que fueron las causantes de la decadencia
del feudalismo; también el fortalecimiento de los mercados nacionales que
implicó la formación de los estados nación, así como los descubrimientos
geográficos y más tarde la conquista y la colonización, y el comercio exterior,
fueron determinantes para dar inicio a un capitalismo naciente.
Modo de producción socialista. Debemos aclarar que no existe un modo
de producción socialista sino un modo de producción comunista, y que lo
que suele denominarse socialismo no es un modo de producción propiamen-
te dicho, sino solamente la fase inferior del modo de producción comunista.
Así, ¿qué diferencia el comunismo del socialismo?, debemos decir que el so-
cialismo es la sociedad que surge directamente del capitalismo, es la prime-
ra forma de la nueva sociedad. El comunismo es una forma superior de la
sociedad, y sólo puede desarrollarse cuando el socialismo se ha consolidado
por completo. El socialismo no es más que el paso siguiente al monopolio
capitalista de estado puesto al servicio de todo el pueblo y que, por ello, ha
dejado de ser monopolio capitalista.
La base material de la existencia del socialismo estaría entonces dada
por la presencia de una industrialización altamente desarrollada en todas las
ramas de la producción, incluyendo la agricultura, con el consecuentemente
elevado grado de socialización de las fuerzas productivas que hace necesaria
una creciente participación del estado en la economía, lo que permite una
planificación global de la producción social en función de los intereses de los
trabajadores.
Ahora, si bien en la sociedad socialista considerada como un objeto his-
tórico abstracto, existen sólo dos clases, el proletariado transformado en
clase dominante y la burguesía en clase subordinada, ambas en vías de desa-
parición, esto no se da jamás así en la historia empírica. Las relaciones socia-
les de producción son de cooperación y ayuda mutua basadas en la propiedad
social de los medios de producción y en el desarrollo de las fuerzas produc-
tivas y busca la planificación central de la producción, para la generación
de bienes y servicios, y así satisfacer necesidades sociales, desapareciendo la
anarquía que privaba en el sistema capitalista.

economía y sociedad.indd 43 27/06/2016 10:04:46 a.m.


44  Ec o nomía y S ocieda d mex ica n a

De la misma manera que el capitalismo “puro” no existe, tampoco existe


el socialismo “puro”, y si para Marx estudiar el origen de la renta de la tierra
tuvo que incluir en su examen al gran terrateniente, residuo del régimen feu-
dal, de la misma manera quien quiera estudiar el socialismo deberá incorpo-
rar los resabios del capitalismo todavía presentes.
En el modo de producción capitalista, la burguesía, como hemos visto, es
por sí misma fruto de un largo proceso de desarrollo, de una serie de revolu-
ciones en el modo de producción y de cambio. Como dice Marx, la burguesía
no puede existir sino a condición de revolucionar incesantemente los instru-
mentos de producción y, por consiguiente, las relaciones de producción, y con
ello todas las relaciones sociales.
Hemos visto que los medios de producción y de cambio, sobre cuya base
se ha formado la burguesía, fueron creados en la sociedad feudal. Al alcan-
zar un cierto grado de desarrollo estos medios de producción y de cambio,
estas relaciones feudales de propiedad, cesaron de corresponder a las fuerzas
productivas ya desarrolladas; se transformaron en otras tantas trabas. Era pre-
ciso romper esas trabas, y se rompieron, para dar origen al capitalismo; de la
misma manera las relaciones capitalistas de producción se romperán para dar
paso al comunismo.
Marx considera que el modo de producción capitalista se caracteriza
por la acumulación de la riqueza y su condición de existencia es el trabajo
asalariado; en la medida en que la burguesía acumula riqueza, a la par se va
incrementando la lucha de clases, y los conflictos llegan a un nivel donde
las propias contradicciones naturales del modo de producción ya no pueden
continuar; por ello, dice que la burguesía crea sus propia sepultura y la victo-
ria del proletariado es inevitable. Este planteamiento se argumenta a partir
del descubrimiento de Marx de la plusvalía, que pone al descubierto que el
régimen capitalista de producción se apropia del trabajo no retribuido al tra-
bajador, es decir, vive de la explotación del obrero, debido a que la plusvalía
es, en última instancia, la suma de valor de donde proviene la masa creciente
de la ganancia que va acumulando la burguesía.
El modo de producción que nacerá de las entrañas del capitalismo será
el comunismo, como resultado de la lucha revolucionaria del proletariado
contra la burguesía, pero ahora con un carácter científico, toda vez que la
ciencia estará desarrollada. El proceso de instauración del comunismo se lle-
va a cabo por fases, la primera es el socialismo, que se caracteriza por ser una
etapa donde toma el poder el proletariado, se instaura el Estado socialista,

economía y sociedad.indd 44 27/06/2016 10:04:46 a.m.


Rel a ció n ho m bre-naturaleza-s o c ied ad  45

que controla los medios de producción social, además es un proceso de reor-


ganización para avanzar al modo comunista de producción, mismo que se va
estableciendo en el proceso de la edificación del socialismo. Son dos fases:
inferior y superior, respectivamente, de la sociedad comunista.
El socialismo y el comunismo son un solo modo de producción, que se
diferencian entre sí por el grado de madurez. La base económica del socialis-
mo y del comunismo es la propiedad social sobre los medios de producción.
Para Marx, en el modo de producción de la comunidad primitiva se vivió un
comunismo primitivo, donde el tipo de propiedad imperante es la colectiva
y el trabajo no persigue la producción excedente; ese modo de producción es
caracterizado también porque no existe propiedad privada sobre los medios
de producción y tampoco existen clases sociales, lucha de clases ni Estado.
Así será el comunismo.

I.2.2 Estructura y superestructura

José Jacobo Tepoz Grande

El hombre siempre ha vivido en sociedad, y para sobrevivir durante su tran-


sitar histórico en la faz de la tierra ha tenido que satisfacer una diversidad
de necesidades, ya sean biológicas o colectivas. Las primeras comprenden
la alimentación, el vestido, la nutrición, cuya satisfacción es indispensable
para subsistir y las segundas comprenden la seguridad social, transporte, la
edición de libros, el cine, el teatro, etc., estos son producto de la vida en co-
mún de la sociedad. Todas las necesidades son producto de la vida social y
dependen del grado de desarrollo histórico de cada sociedad determinada
(Lange, 1981, p. 1).
Para satisfacer las necesidades humanas se hace indispensable la crea-
ción de bienes materiales que sirvan para ello; aunque el hombre puede ob-
tener algunos bienes libremente de la naturaleza sin desarrollar actividad
alguna, como por ejemplo el aire que es necesario para respirar, pero la eco-
nomía política no se interesará por este tipo de bienes. Este tipo de economía
se interesa por los bienes materiales que son derivados de la extracción y
la transformación por productos químicos, físicos o biológicos durante un
tiempo, es decir los que son transformados por el trabajo humano.
La transformación de estos bienes materiales cuya función es satisfacer
las necesidades humanas se realiza mediante la actividad de la producción,

economía y sociedad.indd 45 27/06/2016 10:04:46 a.m.


46  Ec o nomía y S ocieda d mex ica n a

entendiendo esta categoría como el proceso por el cual un objeto ya sea na-
tural o con algún grado de elaboración se transforma en producto útil para
el consumo humano o para iniciar otro proceso productivo. La producción
se realiza por la actividad humana del trabajo, que adapta y transforma los
bienes que extrae de la naturaleza de manera consciente e intencional para
poder sobrevivir. Es en este proceso, escribía Marx en el primer tomo del
capital en su primera edición de 1867 (Marx, 1958, t. i, p. 31), que el hombre
se enfrenta como poder natural con la naturaleza y pone en acción todo su
cuerpo, piernas brazos, mente y de esta manera el hombre transforma a la
naturaleza y se transforma a sí mismo y con la ayuda de determinados instru-
mentos y con un cierto grado de perfeccionamiento técnico “el trabajo se ha
convertido en un medio por excelencia para crear riqueza en general” (Marx,
1958, t. i, p. 305).
El trabajo entonces es la acción que le da vida a la actividad de la produc-
ción. Donde el hombre se sirve de diversos objetos materiales para producir,
a estos materiales se les conoce como medios de producción (arados, bueyes,
máquinas, edificios, fábricas, barcos, acero, cemento, etcétera), partes de la
naturaleza que el hombre ha transformado, adaptado y domesticado con el
objetivo de producir los bienes necesarios para su subsistencia (Bartra, 1972,
p. 100). Algunos medios de producción son transformados en el mismo pro-
ceso de trabajo y entonces se les conoce como objetos de trabajo (la tierra, la
fauna, los bosques, el carbón, los minerales, etc., así como materias primas y
bienes intermedios, como el algodón, las máquinas a medio fabricar, además
del capital) (Lange, 1981, p. 13).
Dentro del proceso de la producción encontramos que existen bienes
de producción como las materias primas que intervienen directamente en la
producción de bienes materiales, y otros que participan de manera indirecta,
como bienes de consumo (Marx, 1867/1958, t. i, p. 131) que son usados en el
acto mismo del consumo, como los alimentos que son de consumo inmedia-
to, o bien como el vestido cuyo desgaste es más lento, es decir, su desgaste
es gradual.
Las relaciones económicas son las relaciones sociales que amarran el
proceso de producción y se establecen por intermedio de los objetos mate-
riales que sirven para la satisfacción de las necesidades y dichas relaciones
se dan a través de los medios de producción o los medios de consumo, donde
las cosas son el cemento que liga las relaciones sociales entre los hombres
(hombre---------cosa---------hombre).

economía y sociedad.indd 46 27/06/2016 10:04:47 a.m.


Rel a ción ho m bre-naturaleza-s o c ied ad  47

Por lo tanto, las relaciones de producción se establecen en el proceso


de trabajo, es decir, en el proceso de transformación de la naturaleza por el
hombre y su autotransformación, y para llevar a cabo este proceso es nece-
sario el uso de medios empleados por el hombre para transformar la natu-
raleza; a estos medios Marx los denominó fuerzas productivas, que son las
formas y los medios que el hombre utiliza para transformar la naturaleza en
el proceso de producción y como el proceso de producción es social, entonces
las fuerzas productivas también poseen ese mismo carácter. A estas fuerzas
también las podemos entender como métodos, técnicas de producción, los
medios de producción y sobre todo los instrumentos de trabajo, así como la
experiencia de los hombres, conocimientos, actitudes, habilidades y capaci-
dades de los trabajadores, que están determinadas por el grado de desarrollo
histórico de la sociedad (Lange, 1981, p. 19). Cada vez que las fuerzas produc-
tivas evolucionan y se desarrollan, empujan a la supresión de las relaciones
de producción caducas y el establecimiento de otras nuevas que sean capaces
de contribuir al crecimiento, desarrollo y a la aparición de una nueva socie-
dad. Por lo tanto, a medida que evolucionan las fuerzas productivas se modi-
fican también las relaciones sociales de producción (Spiridinova, 1987, p. 7).
La economía política es la ciencia encargada de estudiar las relaciones
económicas entre los hombres y explicar que las relaciones de producción
dependen del grado de desarrollo de las fuerzas productivas, ya que un de-
terminado avance de las fuerzas productivas exige un tipo de relaciones so-
ciales y un tipo de división del trabajo correspondiente. Así, las relaciones
de producción que se llevan a cabo dentro de las unidades económicas (fá-
bricas, líneas de autobuses, empresas automotrices, agroindustrias, etcéte-
ra) son ilimitadas. Por ejemplo, la empresa automotriz, para ensamblar un
automóvil necesita importar maquinaria especializada de Alemania, la tela
para forrar los asientos traída de las fábricas de Lancaster en Inglaterra y los
parabrisas hechos en México; y los barcos y los ferrocarriles transportan las
exportaciones de automóviles a otros mercados en otros países. Esta comple-
ja telaraña de relaciones entre los hombres para producir son las relaciones
de producción (Lange, 1981, p. 24).
Dentro de las relaciones de producción existe una relación fundamental
que se establece entre los hombres a partir de la propiedad de los medios
de producción; esta posesión, es una acción reconocida jurídicamente por
los miembros de la sociedad. Este tipo de propiedad determina las formas
de cooperación social y de la división social del trabajo y de igual manera

economía y sociedad.indd 47 27/06/2016 10:04:47 a.m.


48  Ec onomía y S ocieda d mex ica n a

la forma de la distribución de la producción. La propiedad de los medios


de producción puede ser social o privada y de esta manera se establece la
base o el principio de la organización. Para la propiedad social, los medios de
producción son propiedad común de los miembros de la sociedad, que están
unidos por las relaciones productivas de la división social del trabajo y la
propiedad privada pertenece a individuos aislados o bien a un grupo de per-
sonas o familias, una empresa con socios o una empresa con un solo dueño,
aunque existen también cooperativas con miembros cuya distribución de la
producción la hacen de manera equitativa (Lange, 1981, p. 25).
La propiedad de los medios de producción va a definir el tipo de relacio-
nes de producción históricas, lo que el desarrollo de las fuerzas productivas
exige es una correspondencia de las relaciones de producción. Las relacio-
nes de producción, en consecuencia, influyen a su vez en el desarrollo de las
fuerzas productivas, es decir, la molienda de trigo en el feudalismo se realiza
con el molino girado a brazo y la molienda de trigo en el capitalismo se hace
con molino mecánico, por lo tanto el capitalismo presenta un escenario de
producción más favorable para la acumulación de capital. Este tipo de co-
rrespondencia hace que el desarrollo social constituya un todo equilibrado y
que no sea arbitrario; lo que se quiere decir es que a medida que la sociedad
transita de un modo de producción a otro, las fuerzas productivas se desa-
rrollan y se adaptan a las nuevas exigencias de poder de la clase dominante.
Las relaciones económicas no son las únicas relaciones sociales en un
modo de producción, existen otras relaciones que son emanadas de las fa-
milias, de las costumbres y principios admitidos socialmente, también exis-
ten relaciones políticas y jurídicas, establecidas por el estado, para normar
la vida social. Estas relaciones se distinguen de las relaciones económicas
por ser relaciones conscientes, los hombres son conscientes de su comporta-
miento. En las relaciones económicas, por ejemplo, un agricultor al vender
maíz entra en relación con el mercado mundial de maíz, pero no se da cuenta
del tipo de relación que está llevando a cabo, ni tampoco sabe cuántas rela-
ciones económicas se establecen a partir de la producción y venta de maíz.
En el modo de producción capitalista, los hombres cuando entran en relación
unos con otros no tienen conciencia de cuáles son las relaciones sociales que
establecen entre ellos, ni tampoco de la división social del trabajo que se da
en este modo de producción.
A medida que los hombres adquieren conciencia de las relaciones socia-
les, se generan ciertas ideas en su cabeza, ideas religiosas, políticas, jurídicas,

economía y sociedad.indd 48 27/06/2016 10:04:47 a.m.


Rel a ció n ho m bre-naturaleza-s o c ied ad  49

morales, filosóficas, científicas y artísticas, mediante estas ideas los hombres


se hacen conscientes de las relaciones sociales, conformando una ideología,
a este acto de consciencia se le llama conciencia social, entendiendo a la con-
ciencia social como el conjunto de ideas sociales y de las actitudes sociopsico-
lógicas (Lange, 1981, p. 31), por lo tanto la conciencia social está determinada
por la estructura económica. Además, entre la base económica y la concien-
cia social se interpone la estructura institucional del Estado (Bartra, p. 51)
como condición para justificar la ideología de la clase dominante y la perma-
nencia del modo de producción dominante, ya sea esclavismo, feudalismo o
capitalismo.
En cada modo de producción, las relaciones sociales están excluidas de
las relaciones de producción y de la conciencia social, estas relaciones con-
forman la superestructura, que es el conjunto de instituciones encargadas
de cohesionar a la sociedad y la cultura en torno a la base económica, y está
formada por el Estado, la estructura jurídica, los centros educativos, las insti-
tuciones religiosas, los partidos políticos, el pensamiento filosófico, religioso
y artístico. Cada modo de producción tiene su correspondiente superestruc-
tura; al cambiar la base económica, cambian solo aquellas relaciones sociales
y aquellos elementos de conciencia social que son incompatibles con la nueva
base (Spiridinova, 1987, p. 9). La base económica es el pilar social que en-
gendra y sostiene a la superestructura. Al mismo tiempo se desarrollan nue-
vos elementos de conciencia social y otros elementos de conciencia social no
cambian, simplemente se adaptan a las necesidades de las nuevas relaciones
de producción.
La superestructura no puede ser arbitraria, sino que se va adaptando
a la base económica de cada modo de producción predominante, es decir,
cuando cambia un modo de producción a otro la posesión de los medios de
producción cambia, por lo tanto la superestructura cambia también y nace
una nueva formación social. Aquí se observa una correspondencia entre la
superestructura y la base económica (Lange, 1981, p. 35). En una sociedad
clasista, la superestructura es clasista. Cada clase tiene sus concepciones po-
líticas, filosóficas, religiosas, etcétera. La clase dominante impone su domi-
nio ideológico, político y religioso en función de sus intereses (Spiridinova,
1987, p. 9), creando las instituciones políticas y religiosas necesarias para
defenderlos y perpetuar su existencia.

economía y sociedad.indd 49 27/06/2016 10:04:47 a.m.


50  Ec o nomía y S ocieda d mex ica n a

I.2.3 Modo de producción capitalista

Jorge Manuel Flores Flores

Ya se ha hablado de manera general de los modos de producción existen-


tes, en el apartado (I.2.1). Ahora, abordaremos de manera particular el modo
de producción capitalista, específicamente las fases o etapas por las que ha
transitado el mismo, que son: libre competencia, imperialismo y capitalismo
monopolista de estado.

I.2.3.1 Libre competencia

Desde que el hombre bajó de las ramas de los árboles, enfrentó el problema
de la supervivencia no como individuo sino como miembro de un grupo so-
cial. Durante muchos siglos la sociedad solucionó primero su sobrevivencia
mediante la tradición, transmitiendo de generación en generación, de acuer-
do con usos y costumbres, los distintos oficios y actividades necesarias para
su subsistencia. Adam Smith (del cual se hablará en el II bloque) nos dice
que en el antiguo Egipto “un principio religioso ligaba a todos los hombres
a seguir el oficio de su padre, dándose por supuesto que cometería el más
horrible de los sacrilegios si lo cambiaba por otro” (Heilbronner, 1956, p. 10).
Posteriormente, se recurrió al látigo de una autoridad central para su sobre-
vivencia, como ejemplo tenemos la construcción de las pirámides del antiguo
Egipto y el Imperio Romano, por citar algunos casos. Hasta que llegó para
quedarse finalmente, la tercera forma, el sistema de mercado.
Los mercados como centros de trueque o intercambio son muy antiguos,
lo mismo que las ferias medievales a las que concurrían los mercaderes, pero
estos son distintos al sistema de mercado:

Hagamos el primer alto: Francia, año 1305. Es una Feria lo que visitamos. Los
mercaderes ambulantes han llegado esta misma mañana con su escolta armada,
han montado sus tiendas de alegres franjas, y están realizando transacciones
con la población de la comunidad. Hay a la venta mercancías exóticas de una
gran variedad: sedas, tafetanes, especias y perfumes, cueros y pieles. Algunas
mercancías han sido traídas desde Levante, otras desde Escandinavia y otras
de unos pocos centenares de millas de distancia. Los nobles y las damas de la
ciudad concurren a los puestos de venta, ansiando liberarse del aburrimiento de
sus vidas monótonas, pesadas y aisladas; al mismo tiempo que compran raras

economía y sociedad.indd 50 27/06/2016 10:04:47 a.m.


Rel a ción ho m bre-naturaleza-s o c ied ad  51

mercancías de países árabes, aprenden con verdadero interés palabras nuevas


de aquellas tierras increíblemente lejanas: diván, jarabe, alcachofas, espinacas,
jarro, tarifas, etc. (Heilbronner, 1956, p. 13).

Por lo menos hasta el siglo xvii no se puede hablar de un sistema de mer-


cado, por la simple razón de que los agentes de la producción (tierra, trabajo
y capital) que el sistema de mercado distribuye o asigna, no existían o no
están presentes todavía.

El sistema de mercado, con sus elementos esenciales de tierra, trabajo y capital,


nació entre las mayores angustias (…) unas angustias que empezaron en el siglo
xiii y no acabaron hasta bien avanzado el siglo xix. No hubo jamás una revo-
lución peor comprendida, peor acogida, menos planeada. Pero, no era posible
cerrar el paso a las grandes fuerzas que concurrirán a la formación del mercado
(Heilbronner, 1956, p. 26).

En Inglaterra, un tal John Hales escribió en el año 1549:

(…) en unas tierras en las que se ganaban la vida cuarenta personas, vive ahora
un solo hombre con su rebaño (…) Sí, son estas ovejas las causantes de tanta
desgracia, porque ellas han ahuyentado de los campos a los labradores, enca-
reciendo con esto los alimentos, y no dejándonos otra cosa que ovejas y más
ovejas (Heilbronner, 1956, p. 24).

Resultado, los campesinos desahuciados, que no tenían ya bienes ni me-


dios de subsistencia, estaban obligados a trabajar en las nuevas manufactu-
ras por un salario. Este proceso que describe Marx, en el tomo i del Capital,
ampliamente y que lo denomina acumulación originaria del capital, abrirá el
camino y permitirá en el siglo xviii dar el paso definitivo al sistema de merca-
do, es decir al capitalismo.
¿Qué fuerzas pudieron tener la potencia suficiente para destrozar un
mundo “cómodo, tranquilo” y firmemente asentado en la tradición y el auto-
ritarismo? Entre otras tantas razones podemos citar:

• Surgieron gradualmente en toda Europa los Estados Nacionales, con lo


que se liquidaron las monarquías feudales.
• Las conquistas de nuevas tierras, con los hermanos Polo desde el siglo
xiii; Colón en el siglo xv, etc., en busca de los metales preciosos.

economía y sociedad.indd 51 27/06/2016 10:04:47 a.m.


52  Ec onomía y S ocieda d mex ica n a

• La lenta decadencia del espíritu religioso y el auge del protestantismo,


que aceleró la creación de una actitud nueva frente al trabajo y la rique-
za.
• En el espacio de 500 años, los hombres del medievo dieron vida a un
millar de ciudades.
• La revolución industrial de finales del siglo xviii.

No cabe duda alguna, la tarea estaba terminada y el sistema de mercado


había nacido:

(…) cada cual actuará de acuerdo con lo que es para él más ventajoso monetaria-
mente. En este sistema es el señuelo de la ganancia, no el impulso de la tradición
o el látigo de la autoridad, lo que encamina a cada cual su actividad. Pero, aun-
que cada cual goza de libertad para encaminarse hacia donde le lleva su olfato
adquisitivo, la acción recíproca de unos hombres sobre otros trae como con-
secuencia que se realicen las tareas necesarias para la sociedad (Heilbronner,
1956, p. 12).

Este sistema representa la primera fase del capitalismo y se denomina


de libre competencia.
La segunda mitad del siglo xviii, rica en acontecimientos de gran tras-
cendencia, como la independencia de las trece colonias en América o la pu-
blicación de la obra de A. Smith, denominada la Riqueza de las Naciones en
1776, ha dejado una profunda huella en la humanidad.
El siglo xix es la época del triunfo liberal, de la libre empresa, ninguna
doctrina habló con la misma autoridad o ejerció influencia tan general desde
la Batalla de Waterloo en 1815, hasta el inicio de la Primera Guerra Mundial
en 1914. Pero, para este momento, el pensamiento liberal mostraba ya se-
rias contradicciones internas (entre la propiedad privada sobre los medios de
producción y la distribución de la riqueza generada, que es desigual), mismas
que se han de manifestar desde el último tercio del siglo xix y que, pasando
por dicha guerra, llegarán hasta la crisis económica mundial de 1929, en la
cual no se vaciló en sacrificar el espíritu liberal para ser sustituido por el es-
tado de bienestar Keynesiano.

Aun cuando el precio exigido fue la destrucción del espíritu liberal, no vacila-
ron en justificar ese sacrifico. Llamáronle el bienestar común, el mantenimiento
del orden, la conservación de la vida civilizada. Se negaron a admitir que el
principio vital de su sociedad estaba completo. No pudieron creer –aun con

economía y sociedad.indd 52 27/06/2016 10:04:47 a.m.


Rel a ció n ho m bre-naturaleza-s o c ied ad  53

el testimonio dramáticamente delante de sus ojos– que la humanidad estaba


lista para un nuevo orden social basado en una relación nueva de hombre a
hombre. Tenían en sus manos la elección entre la paz y la guerra. Pero la idea
de obtener ganancias los tenía tan esclavizados que, en nombre de la humani-
dad, ciegamente eligieron la guerra, sin penetración para percibir que lo que
ellos llamaban humanidad no era otra cosa que la voracidad a que servían. Así,
como en el siglo xvi, la humanidad parece entrar en un largo periodo invernal.
Podemos consolarnos solamente con la esperanza de que una generación más
joven descubra en sus rigores el torvo preludio de una primavera más luminosa
(Laski, 1989, p. 224).

Respecto de David Ricardo, sólo diremos que indiscutiblemente es el


principal representante de la economía política clásica, dado que continuó
con el trabajo iniciado por Smith, a quien se le reconoce universalmente
como el fundador de la economía política, y tanto sus discípulos como sus
críticos se han basado en su obra.
Por último, ¿actualmente funciona el sistema de mercado descrito por
Smith desde finales del siglo xviii? A pesar de las nuevas condiciones en que
se movió la industria del siglo xx y lo que va del presente, a pesar de ha-
ber una diferencia de más de doscientos años, desde que Smith publicara
su obra, si buscamos debajo de la superficie, hallaremos también en nuestro
mundo actual el molde del sistema de mercado, que aunque con diferente
ropaje ideológico sigue presente en nuestro tiempo.

I.2.3.2 Capitalismo monopolista de Estado

Los monopolios

Antes de que hablemos del capitalismo monopolista de Estado, es necesario


reparar en algunos elementos que tienen que ver con el origen de los mono-
polios. A lo largo del siglo xix imperó el liberalismo económico, pero en el
último tercio del mismo siglo, aquel no solo vio su decadencia, sino simultá-
neamente dio origen al monopolio y no solo eso, ya que en aras de conservar
la ganancia desencadenó la guerra mundial de 1914-1918, con lo cual liquidó
definitivamente al liberalismo económico, para ser sustituido por el estado
de bienestar Keynesiano.
Así, en cuanto al origen del monopolio, si tomamos en cuenta el desarro-
llo desigual entre los distintos países capitalistas, resulta que aquel no surgió

economía y sociedad.indd 53 27/06/2016 10:04:47 a.m.


54  Ec onomía y S ocieda d mex ica na

en el país económicamente más avanzado del mundo, que sería Inglaterra,


sino que tomaron la delantera al respecto Alemania y los Estados Unidos,
después Inglaterra, y más o menos al mismo tiempo Francia, Italia, los Países
Bajos, Rusia, Japón, etcétera.
Aunque es Lenin quien ubica históricamente al imperialismo, el término
es usado ya desde los últimos decenios del siglo xix y principios del xx, entre
otros por Hobson, Swift, Estéve, etcétera. El imperialismo, por su esencia
económica, es la fase del capitalismo monopolista. Con esto queda determi-
nado el lugar histórico del imperialismo, pues el monopolio, que nace única
y precisamente de la libre concurrencia, es el tránsito del capitalismo a un
orden social y económico más elevado. La aportación de Lenin, en cuanto al
imperialismo, no solo fue ubicarlo históricamente, sino en hacer énfasis en
sus otras características, las cuales se sintetizan en el siguiente párrafo:

El imperialismo es el capitalismo en aquella etapa de su desarrollo en que se


establece la dominación de los monopolios y el capital financiero; en que ha
adquirido señalada importancia la exportación de capitales; en que empieza el
reparto de todos los territorios del planeta entre las más grandes potencias ca-
pitalistas (Aguilar, 1978, p. 107).

Lenin sugiere una periodización en la que señala tres etapas en la histo-


ria de los monopolios, a saber:

• 1860-1880: culminación de la libre competencia; estado embrionario


de los monopolios;
• 1873 a principios de los años noventa: rápido desarrollo de los cárteles;
• Fines del siglo xix a 1900-1902: los cárteles adquieren importancia de-
cisiva. El capitalismo se transforma en imperialismo.

Hasta aquí hemos ubicado temporal y espacialmente al imperialismo.


Pero, en general, los monopolios que están presentes aproximadamente
desde 1871, dominando diversas actividades económicas, entre ellas, la in-
dustria, comercio, la banca, los transportes y otros servicios e incluso buena
parte de las actividades primarias, como la agricultura y minería, se mani-
fiestan de acuerdo con Lenin en las siguientes formas: el cártel, el sindicato,
el trust y el consorcio.
Pero ¿cómo surge el monopolio? “Todo capital individual —señala
Marx— es una concentración, mayor o menor, de medios de producción, con

economía y sociedad.indd 54 27/06/2016 10:04:47 a.m.


Rel a ción ho m bre-naturaleza-s o c ied ad  55

el mando consiguiente sobre un ejército más o menos grande de obreros”


(Aguilar, 1978, p. 111). Esta concentración crece gracias a la acumulación de
capital y entre mayor sea ésta, mayor será la concentración de capital. Es la
propia concentración de capital, la que al llegar a un grado determinado de
su desarrollo conduce directamente al monopolio.
Ahora, la centralización del capital es una consecuencia lógica de la con-
centración, producto de la expropiación de unos capitalistas por otros. “Se
trata —explica Marx— de una verdadera centralización, que no debe con-
fundirse con la acumulación y la concentración” (Aguilar, 1978, p. 112). Para
más claridad, y a manera de ejemplo, Marx dice que dentro de una rama de
producción, la centralización del capital se logra cuando todos los capitales
invertidos ahí se aglutinan en manos de un solo capitalista. Cuando los mo-
nopolios se encuentran en esta nueva posición de privilegio, están en con-
diciones de imponer precios elevados al interior de la economía, con lo cual
logran ganancias extraordinarias; pero en el mercado extranjero, dado sus
altos niveles de productividad y competitividad y debido a sus bajos costos,
está en condiciones de imponer precios bajos, con el objeto de barrer a todo
competidor que se le anteponga.
La forma como se va construyendo el monopolio en la industria se re-
produce también en la banca, es decir, la concentración de los bancos y su
correspondiente centralización desemboca en los monopolios bancarios,
quienes unidos al capital industrial conformaran al capital financiero:

De modestas empresas intermediarias que eran —escribe Lenin—, los bancos


se han convertido en monopolizadores del capital financiero (…) y concentran
en sus manos el control de miles y miles de millones, que constituyen la mayor
parte del capital y las rentas de países enteros. Una oligarquía financiera que
tiende una espesa red de relaciones de dependencia sobre todas las institucio-
nes económicas y políticas de la sociedad burguesa sin excepción: tal es la ma-
nifestación más notable de este monopolio (Aguilar, 1978, p. 122).

Pero es sobre todo la fusión del capital bancario con el industrial, lo que
hace surgir al capital financiero y da a los bancos su nuevo papel. Pues bien,
en la fusión de esos monopolios descansa el nacimiento del capitalismo fi-
nanciero que es una forma superior del capital monopolista:

Bajo el imperialismo, escribe Lenin “(…) el ‘amo típico’ del mundo (…) es el ca-
pital financiero, particularmente móvil y flexible, particularmente entrelazado

economía y sociedad.indd 55 27/06/2016 10:04:47 a.m.


56  Ec o nomía y S ocieda d mex ica na

dentro del país y en el orden internacional, en extremo interpersonal y separado


de la producción directa; se presta a la concentración con particular facilidad y
ha sido ya concentrado a tal punto que literalmente algunos centenares de mul-
timillonarios y millonarios tiene en sus manos los destinos del mundo entero”
(Aguilar, 1978, pp. 127-128).

Son estos grandes capitalistas, que en número son pocos, quienes al do-
minar en todas las esferas de la economía nacional constituyen la llamada
oligarquía financiera, característico de la fase imperialista del capitalismo.
En la fase imperialista del capitalismo, en que domina el capital finan-
ciero, la exportación de mercancías no desaparece, pues sigue presente, solo
que está subordinada y en muchos de los casos es desplazada por la expor-
tación de capitales, pero no cancelada, lo que además es imposible, pues iría
en contra de la naturaleza misma del capital financiero. En esta etapa del ca-
pitalismo, los capitales de las grandes potencias económicas dependen más
del mercado extranjero que del nacional para su reproducción, lo que lleva
incluso a plantear tanto un reparto económico de las fuentes de materias pri-
mas como de mercados y territorios, entre las grandes potencias económicas
junto con el capital financiero. “(…) el capitalismo no puede subsistir y desa-
rrollarse sin una constante ampliación de su esfera de dominio, sin colonizar
nuevos países y arrastrar a los antiguos países no capitalistas al torbellino de
la economía mundial (…)” (Aguilar, 1978, p. 139). En suma, la exportación
de capitales se traduce de manera concreta en un acelerado desarrollo del
capitalismo a escala mundial.
Finalmente, podemos concluir hasta aquí, el capitalismo en su fase im-
perialista, donde predominan los monopolios y quienes han dado vida al ca-
pital financiero y a la oligarquía financiera, realiza una enorme acumulación
de capital monetario a escala global, donde los beneficios económicos fluyen
en sus diferentes formas, de los países pobres y subdesarrollados a la gran
oligarquía financiera, ubicada en los países imperialistas.
Habiendo ubicado temporal y espacialmente al imperialismo, pasemos
a ver de qué manera los monopolios privados capitalistas se entrelazan con
los monopolios de Estado, para dar paso al llamado capitalismo monopolista
de Estado, que de acuerdo con Lenin, se manifiesta a partir de la Primera
Guerra Mundial.

economía y sociedad.indd 56 27/06/2016 10:04:47 a.m.


Rel a ció n ho m bre-naturaleza-s o c ied ad  57

El entrelazamiento de los monopolios con el Estado

Así como el pensamiento liberal mostró en su momento sus contradiccio-


nes internas (entre la propiedad privada sobre los medios de producción y
la distribución de la riqueza social generada, que es desigual), dando paso
al monopolio, de manera similar, dichas contradicciones que se reproducen
en la fase imperialista del capitalismo, aunque con más profundidad, no se
resolverán transitando el imperialismo a su siguiente fase, que es el capita-
lismo monopolista de Estado.

O sea que a la hazaña científica extraordinaria que entraña descubrir el adveni-


miento del imperialismo, Lenin añade el mérito no menor de haber comprendi-
do cómo y por qué a partir de la primera guerra se produce el quiebre histórico
que transforma al capitalismo monopolista en capitalismo monopolista de
Estado… (Aguilar, 1978, p. 151).

Desde antes de la primera guerra mundial, Lenin insiste en que el reme-


dio que los grandes Estados imperialistas buscan a la crisis y sus contradic-
ciones cada vez más profundas está en transitar al capitalismo monopolista
de Estado, aunque esto implique que el Estado modifique radicalmente sus
funciones, entre ellas, la de promover primero la unidad nacional y la de-
mocracia; ahora se convierte en antidemocrático y mucho más opresor. Así,
desde finales del siglo xix Lenin subraya refiriéndose al capitalismo alemán,
al de Estados Unidos y otros países, que se enfrentaban al poder económico
anglofrancés, lo siguiente: “Este grupo introdujo los comienzos del control
por el Estado de la producción capitalista, fusionando la fuerza gigantes-
ca del Estado en un solo mecanismo y enrolando a decenas de millones de
personas en una sola organización del capitalismo monopolista de Estado”
(Aguilar, 1978, p. 168).
A fines de la Primera Guerra Mundial y en el preámbulo de la Revolución
de Octubre en Rusia, Lenin explica en la séptima conferencia de toda Rusia,
efectuada en abril de 1917, lo siguiente:

El capitalismo avanzó a pasos agigantados particularmente en el siglo xx, y la


guerra hizo más que lo que se había hecho en 25 años.
El control de la industria por el Estado ha hecho progresos en Inglaterra
así como en Alemania. El monopolio en general ha evolucionado hacia el mo-
nopolio de Estado. El estado de cosas objetivo ha demostrado que la guerra ha

economía y sociedad.indd 57 27/06/2016 10:04:47 a.m.


58  Ec onomía y S ocieda d mex ica na

acrecentado el desarrollo del capitalismo, el cual ha avanzado de capitalismo


hacia imperialismo; de monopolio hacia control por el Estado… (Aguilar, 1978,
p. 166).

Definitivamente: “La transformación del capitalismo monopolista en ca-


pitalismo monopolista de Estado se producirá, en lo fundamental, entre 1914
y 1944-45, o sea al concluir la segunda guerra mundial” (Aguilar, 1978, p.
183). Así, las dos guerras mundiales, junto con la crisis económica mundial
de 1929-1933, no sólo lanzó a los Estados beligerantes a los campos de bata-
lla, también dio oportunidad al capital financiero de aprovechar la especula-
ción y los grandes negocios. Todo esto fue posible gracias a que las puertas de
los ministerios se abrieron como nunca antes a los grandes banqueros e in-
versionistas. Por eso, a punto de concluir la guerra, Lenin subraya y comenta:
“Hoy ministro y mañana banquero; hoy banquero y mañana ministro. Hoy y
mañana por ‘la guerra hasta el fin’. Estos problemas existen no sólo en Rusia,
sino en todas partes donde reina el capital”.
El ensamble de los monopolios con el Estado, que ha dado como resul-
tado el capitalismo monopolista de Estado, avanza en dos sentidos. Por una
parte, la monopolización del Estado, es decir, la burguesía monopolista se
apodera de todos sus recursos, mecanismos y posibilidades. Por otra, se re-
gistra una estatización de la economía capitalista bajo las formas más diver-
sas, una de ellas son las dictaduras militares (nazismo y fascismo). Pero la
estatización lleva implícita la regulación de la vida económica, aunque para
legitimar tal regulación se invoque la protección de los intereses generales de
la sociedad, aunque lo cierto sea que dicha regulación beneficie únicamente
a la oligarquía financiera. Por último, mediante la estatización el Estado se
convierte en un industrial, comerciante, banquero, etc., como cualquier ca-
pitalista.
Dentro de la oligarquía financiera, se va cristalizando una capa de repre-
sentantes de la más alta burocracia estatal y a la inversa. El entrelazamiento
de amba asegura que los órganos de dirección estatal aseguren pedidos a los
grandes monopolios, con lo cual el Estado se convierte en un mercado seguro
y confiable, y a la inversa. A pesar de la fusión entre monopolios y Estado,
éste conserva cierta autonomía frente al gran capital; condición necesaria
para que el Estado burgués pueda asegurar los intereses comunes del capital
monopolista, y significa que la relativa autonomía del Estado es necesaria a
los monopolios para asegurar sus intereses y su reproducción como tal.

economía y sociedad.indd 58 27/06/2016 10:04:47 a.m.


Rel a ció n ho m bre-naturaleza-s o c ied ad  59

La intervención cada vez mayor del Estado en la economía y en otras


actividades como la regulación, fijación de precios, control de salarios y la
constante intervención en el mercado de trabajo, etc., hace crecer como nun-
ca antes el aparato estatal, sobre todo en la esfera improductiva, y extiende
y consolida una costosa burocracia cuyos puestos de mando son fundamen-
talmente burgueses y cuyas relaciones con la oligarquía son muy estrechas y
permanentes. Finalmente, la oligarquía financiera (es decir, el gran capital)
no puede menos que tomar en consideración que el Estado necesita poseer
enormes recursos, vía impuestos, a fin de poder fomentar actividades pro-
ductivas y de servicios, en beneficio de ellos, como son: la infraestructura
económica necesaria; regular los procesos económicos amenazados constan-
temente por las crisis económicas; moderar los conflictos de clase median-
te el gasto social en diversos programas; asegurar la carrera armamentista,
destinando cuantiosos recursos; y una política exterior aceptable para dicha
oligarquía. Todo con el objeto de continuar con la reproducción del sistema
capitalista de producción, solo que ahora a escala mundial.
Por último, para concluir el presente trabajo, e independientemente de
las distintas fases en que se ha desenvuelto el sistema capitalista de produc-
ción, este ha manifestado a lo largo de su existencia una serie de caracte-
rísticas propias de dicho modo de producción: siguen existiendo dos clases
sociales fundamentales, burguesía y proletariado; a) la esencia del sistema
capitalista de producción es la apropiación de la plusvalía por parte del em-
presario, generada por el trabajador en el proceso de trabajo; b) el objetivo
del sistema capitalista de producción es su reproducción a escala amplia-
da; y c) la forma como se distribuye la riqueza social generada constituye la
contradicción fundamental del sistema capitalista de producción desde su
origen hasta el día de hoy.

Conclusión. A lo largo de la existencia del capitalismo, desde su origen hasta


la fase actual, el capital ha necesitado del Estado para su reproducción; sólo
que en las distintas fases por las que ha transitado el capital, el Estado ha
cumplido distintas funciones de acuerdo a las circunstancias, por eso, el día
en que la muleta del Estado se haga a un lado del capital, éste quedará muer-
to, pero… ¿cuándo será? Esta es la gran interrogante.

economía y sociedad.indd 59 27/06/2016 10:04:47 a.m.


60  Ec onomía y S ocieda d mex ica n a

I.2.3.3 Patrón neoliberal y globalización

María del Carmen Reyes Ugarte

El neoliberalismo nace después de la segunda guerra mundial como una reac-


ción política e ideológica (encabezado por algunos autores como Friedrich
August Von Hayeck, Milton Friedman, Robert Nozick), contra el Estado in-
tervencionista en los campos del derecho, de la economía y de la filosofía.
En términos de la concepción del Estado proponen un Estado mínimo,
esto es, un Estado no interventor, no propietario de los medios de produc-
ción, sino regulador del comportamiento social, que no es otra cosa que un
Estado organizado legalmente.

Crisis del Estado de Bienestar

Después de la gran crisis de 1929-33, desde el punto de vista económico se


impulsó un Estado interventor en la economía que se conoce como Estado de
Bienestar, de políticas de tipo keynesiano, en particular en los Estado Unidos
se le conoció con el nombre de Welfare State. Por su propia manera de fun-
cionar, era un Estado deficitario fiscalmente, que operaba con una deuda
creciente. Ante el galopante endeudamiento del Estado de Bienestar que iba
hacia una crisis financiera, insalvable, se teorizó la salida impulsando algu-
nos proyectos como:

a) el impulso de un Estado de liberalismo nuevo o neoliberal


b) el impulso de un Estado dentro de un modelo corporativista

Y el proyecto del Estado neocorporativo donde el gobierno pactó y re-


conoció a las organizaciones empresariales y a las organizaciones de los tra-
bajadores que fue impulsado en países como Alemania, Austria y Japón; y
fue relanzado el modelo corporativo a través de la firma de pactos para reen-
causar la economía y fortalecer el proceso capitalista de producción, dentro
de los pactos se introdujeron acuerdos como la flexibilización del mercado
laboral, la cesantía anticipada. Este tipo de proyecto ante los problemas del
derrumbe del socialismo real ha venido implementando políticas de tipo
neoliberal.

economía y sociedad.indd 60 27/06/2016 10:04:47 a.m.


Rel a ció n ho m bre-naturaleza-s o c ied ad  61

El Estado neoliberal fue impulsado por los Estado Unidos encabezado


por Ronald Reagan y por el gobierno de Inglaterra encabezado por Margaret
Thatcher, quienes apoyados en los organismos internacionales como el
Fondo Monetario Internacional (fmi) y el Banco Mundial (bm), apostaron por
la reducción del Estado social y la imposición de un Estado mínimo dejando
que los particulares, la iniciativa privada, se hicieran cargo de tareas que se
encontraban en manos del Estado, como seguridad social, seguridad pública,
servicios públicos, empresas públicas.
En los países periféricos, la crisis económica (producto del derrumbe
de las exportaciones de productos básicos) tuvo consecuencias económicas
y sociales graves especialmente en aquellos en los que se conjuntaron las
consecuencias del deterioro de los términos de intercambio, el sobreendeu-
damiento externo y la necesidad de pagar importaciones petroleras a precios
prohibitivos. Incluso afectó a países como México, Venezuela o Argelia, que
a pesar de contar con ingresos petroleros muy altos no supieron aprovechar
ese factor favorable para tratar de liberarse del endeudamiento ilimitado,
el subsidio improductivo o el parasitismo burocrático, y de emprender pro-
cesos de restructuración productiva interna y de reinserción en el mercado
internacional (Dabat, 1993). Esta situación se manifestó con toda crudeza
a principios de los años ochenta por las políticas de Ronald Reagan, de ele-
vación de las tasas de interés en pago al servicio de la deuda externa y la re-
ducción del crédito ahogándolos financieramente, teniendo que aceptar los
programas de ajustes financieros y macroeconómicos impuestos por el fmi.
El modelo neoliberal se empezó a sentir en América Latina en 1973 a
través del golpe en contra de Salvador Allende en Chile el 11 de septiembre, y
en México hasta 1982 cuando las presiones del fmi y del bm obligaron a los go-
bernantes a adoptar el modelo de economía impulsado por Ronald Reagan,
sustentado en la libertad individual y el libre mercado.
El neoliberalismo alienta la acción individual de ciudadanos, de traba-
jadores, de actores políticos, convirtiéndose en una corriente enemiga de las
organizaciones de trabajadores, de los sindicatos e incluso de los movimien-
tos sociales y movimientos populares. El neoliberalismo se sustenta o se apo-
ya en la libertad individual, en la propiedad privada y para ello utiliza a la ley
como el mejor instrumento para su supervivencia convirtiéndose en enemigo
de los llamados derechos sociales, representados en limitación al acceso a la
educación pública, limitación al acceso a la seguridad pública y limitación a
un reparto equitativo de la riqueza social.

economía y sociedad.indd 61 27/06/2016 10:04:47 a.m.


62  Ec onomía y S ocieda d mex ica na

El modelo neoliberal aumenta las diferencias sociales que produce la li-


bertad individual y el libre mercado, de ahí que los gobiernos neoliberales se
preocupen por impulsar políticas sociales que mediaticen la inconformidad
de grandes sectores empobrecidos de la sociedad. Este modelo se ha desen-
vuelto paralelamente a la llamada globalización, término utilizado para refe-
rirse a un fenómeno social, económico, político y cultural el cual se ha venido
impulsando con el mejoramiento de las tecnologías de comunicación y de
transporte y que supone una mayor interdependencia entre todas las nacio-
nes debido a las facilidades que suponen estas tecnologías, llevándonos a una
globalización neoliberal.
Para Anthony Giddens

La globalización es política, tecnológica y cultural, además de económica. Se


ha visto influida, sobre todo, por cambios en los sistemas de comunicación…
La globalización no tiene que ver sólo con lo que hay ‘ahí fuera’, remoto y aleja-
do del individuo. Es también un fenómeno de ‘aquí dentro’, que influye en los
aspectos íntimos y personales de nuestras vidas. La globalización es, pues, una
serie compleja de procesos, y no uno sólo. Operan, además, de manera contra-
dictoria o antitética” (Giddens, 1999)

Nos explica que al mismo tiempo que las naciones pierden poder econó-
mico y autonomía local, provoca el resurgimiento de identidades culturales
locales en diferentes partes del mundo, crea nuevas zonas económicas, esta-
bleciendo un mundo de ganadores y perdedores, una gran masa de empobre-
cidos y una minoría enriquecida, haciendo más grande la brecha entre países
desarrollados y los del tercer mundo.
Con el neoliberalismo se introduce el término de globalización, gracias
al avance científico-tecnológico permite disminuir tiempos y acortar espa-
cios, beneficiando al capital financiero internacional y a las empresas trans-
nacionales, preservando al Estado como garante de sus intereses económicos
a través de la deslocalización y desregulación del viejo marco reglamentario
del Estado de bienestar, eliminándolo como el principal actor económico,
creando un nuevo marco regulatorio que permita “recortar las subvencio-
nes estatales, privatizar el patrimonio público o estatal, incluida la seguridad
social y la enseñanza, y flexibilizar las leyes del mundo laboral: facilidad de
despido, despido lo más barato posible, libertad de salario, desvinculación
de la empresa de la seguridad social de los trabajadores, desmantelamiento
de las reglamentaciones estatales sobre las condiciones y la seguridad en el

economía y sociedad.indd 62 27/06/2016 10:04:47 a.m.


Rel a ció n ho m bre-naturaleza-s o c ied ad  63

trabajo” (Bernat, 2000), así como libre movilidad de los capitales en los mer-
cados nacionales e internacionales.

economía y sociedad.indd 63 27/06/2016 10:04:47 a.m.


economía y sociedad.indd 64 27/06/2016 10:04:47 a.m.
II
CONCEPTOS DE TEORÍA ECONÓMICA

Presentación

En el presente bloque se integran los siguientes apartados: introducción al


pensamiento económico (se representan algunas de las corrientes del pen-
samiento económico haciendo énfasis en los clásicos hasta la actual escuela
monetarista). En el apartado correspondiente al sistema económico, se expli-
can las categorías que conforman el sistema económico, los actores económi-
cos y los factores de la producción y los sectores económicos; los principios
de microeconomía (como oferta y demanda, así como las leyes que las rigen),
y el equilibrio de mercado.
En el apartado relativo a los principios de macroeconomía, se da una
breve explicación de las variables importantes que impactan en el funciona-
miento del sistema económico. Otro de los apartados está referido a los fun-
damentos teóricos del comercio internacional, que permiten al lector situarse
en los aspectos importantes de las relaciones económicas internacionales;
aspectos ligados al siguiente apartado que tratan sobre los fundamentos teó-
ricos de las finanzas internacionales; dinero, origen, funciones y tipos; orga-
nismo financieros internacionales: Fondo Monetario Internacional y Banco
Mundial, así como el Sistema Bursátil.

65

economía y sociedad.indd 65 27/06/2016 10:04:47 a.m.


66  Ec o nomía y S ocieda d mex ica n a

II.1 Corrientes del pensamiento económico


(de los clásicos al monetarismo) y teorías del valor

II.1.1 De los clásicos al monetarismo

María Magdalena Adela López Rivera

Si bien en este apartado nos centramos en la identificación de autores desde


los considerados clásicos en adelante, hay que tener presente que la elabora-
ción de propuestas y análisis sobre el funcionamiento económico se remonta
mucho más atrás. En tal sentido, a través de los siguientes tres mapas con-
ceptuales se presenta un breve panorama de corriente y autores previos a los
clásicos que arranca con autores de Grecia y Roma como cunas del desarrollo
del pensamiento económico, identificando además a algunos pensadores re-
levantes de la escolástica en la Edad Media, y del mercantilismo, de la escuela
Fisiocrática y del periodo inmediato anterior a los autores clásicos que se
verán en el texto con algo más de detalle. En esos tres mapas conceptuales,
se presentan resumidamente las ideas y aportaciones principales de algunos
autores pertenecientes a dichas corrientes.
En lo que sigue de este apartado, identificaremos a las corrientes que
han tenido presencia relevante en el pensamiento económico desde el últi-
mo tercio del siglo xviii en adelante, para lo cual revisaremos brevemente a:
i) los autores clásicos (Adam Smith, David Ricardo, Robert Malthus, Jean
Baptiste Say y John Stuart Mill), ii) los iniciadores del marxismo (Carlos
Marx, Federico Engels y Lenin), iii) la corriente neoclásica (Jevons, Walras,
Escuela Austríaca, Marshall, Pareto, Von Hayek), iv) la corriente keynesiana
(John Maynard Keynes y Michael Kalecky), v) las corrientes latinoamerica-
nas (estructuralismo y dependencia), y vi) la corriente monetarista.

economía y sociedad.indd 66 27/06/2016 10:04:47 a.m.


Co nc epto s d e teo ría ec o nó m ic a  67

economía y sociedad.indd 67 27/06/2016 10:04:47 a.m.


68  Ec o nomía y S ocieda d mex ica n a

economía y sociedad.indd 68 27/06/2016 10:04:47 a.m.


Co nc epto s d e teo ría ec o nó m ic a  69

economía y sociedad.indd 69 27/06/2016 10:04:47 a.m.


70  Ec o nomía y S ocieda d mex ica na

i) Los autores clásicos (siglos xviii-xix)

Entre los autores clásicos tradicionalmente, se ha considerado a Adam Smith


(1723-1790) como el fundador de la ciencia económica, en particular por su
obra La riqueza de las naciones, la cual es considerada como la primera de la
etapa científica de la disciplina económica.
La primera obra de Smith, Teoría de los sentimientos morales (1759),
consiste en el análisis de la justicia y la última parte corresponde a las prác-
ticas económicas que habrían de permitir la mejor organización interna del
Estado, cuyo análisis se dividía en ingresos, contribuciones, comercio, pre-
cios y otras cuestiones económicas. Su obra cumbre fue Investigación de la
naturaleza y causas de la riqueza de las naciones en 1776 (conocida como
La riqueza de las naciones), y en ella su mérito fue haber separado la econo-
mía de la moral, en donde introduce el naturalismo que no es otra cosa más
que el orden capitalista, el cual, por ser un fenómeno natural, no tenía rela-
ción alguna con el Estado, cuya intervención sólo obstaculiza la libre marcha
del orden natural de la economía.
Adam Smith no es sólo el padre de una ciencia, sino también de una doc-
trina, el liberalismo económico. Es aquí donde se cimienta su fama como el
autor de la más célebre metáfora económica sobre la maximización del bien-
estar general, según la cual el mercado libre actúa como una mano invisible,
dado que la conducta económica fundada en el propio interés desencadena,
a través de la mano invisible del mercado, el mayor bienestar posible para
la sociedad, debido a un acuerdo al que llegan oferentes y demandantes sin
la intervención de algún agente externo. También distingue el valor de uso
del valor de cambio y expresa la utilidad de un determinado objeto; señala
tres tipos de renta que se apropian el capitalista, terrateniente y los obre-
ros, a quienes respectivamente corresponde el beneficio o ganancia, la renta
agraria y el salario. No toma como centro de toda riqueza al capital, sino sólo
como el motor que pone en movimiento el trabajo, ya que Smith parte de una
teoría del valor-trabajo. Según Smith, la conducta humana es movida natu-
ralmente por seis motivos: el amor de sí mismo, la simpatía, el deseo de ser
libre, el sentido de la propiedad, el hábito del trabajo y la tendencia a trocar,
permutar y cambiar una cosa por otra. Cada hombre es, por naturaleza, el
mejor juez de su propio interés y debe dejársele en libertad de satisfacerlo. Si
se le deja en libertad, no sólo conseguirá su propio provecho, sino que tam-
bién impulsará el bien común a través de la mano invisible.

economía y sociedad.indd 70 27/06/2016 10:04:47 a.m.


Co nc epto s d e teo ría ec o nó m ic a  71

Considera que el sistema natural sólo conoce tres deberes de gobierno:


el primero es el deber de la defensa contra la agresión extranjera; el segundo,
el deber de establecer una buena administración de justicia; y el tercero, sos-
tener obras e instituciones públicas que no serían sostenidas por ningún in-
dividuo o grupo de individuos por falta de una ganancia adecuada. Es decir,
paz en el interior y en el exterior, justicia, educación y un mínimo de empre-
sas públicas dedicadas a actividades de otro tipo, tales como la construcción
de carreteras, puentes, canales y puertos, que son todos los beneficios que
puede rendir el gobierno; fuera de ello la mano invisible es más eficaz.
Al basar la política económica en una ley natural que implicaba la no
intervención del estado, Smith dio también expresión teórica a los intereses
esenciales de los hombres de negocios. Creía que la propiedad era la causa
principal de la autoridad y de la subordinación. No temía que la existencia
de la propiedad privada o que las grandes desigualdades en su distribución
pudieran ocasionar ninguna perturbación de la armonía natural. En una so-
ciedad opulenta y civilizada, en que la acción del estado se mantuviese den-
tro de los límites que él había fijado, las grandes fortunas, según le parecía,
no tenían por qué crear opresión y explotación, ya que el libre juego de las
fuerzas naturales destruiría todas las posiciones que no se basasen en apor-
taciones al bien común.
El gran adelanto del pensamiento económico de Smith es la emancipa-
ción de los prejuicios mercantilistas y fisiocráticos; los primeros habían en-
contrado la fuente de la riqueza en el comercio exterior, los segundos habían
ido más lejos y trasladaron el origen de la riqueza de la esfera del cambio a
la de la producción, pero se habían limitado a una sola forma concreta de
producción, la agricultura.
Smith, a partir de las bases sentadas por autores anteriores como William
Petty y Richard Cantillón, estableció el trabajo como fuente de la generación
de riqueza. El trabajo se convierte en la fuente del fondo que abastece a todas
las naciones de las cosas necesarias y convenientes para la vida, que consu-
men anualmente. La riqueza de una nación, señala, dependerá de dos condi-
ciones: 1) el grado de productividad del trabajo al cual se debe, 2) la cantidad
de trabajo útil, es decir, trabajo productor de riqueza, que se emplee.
Antes de iniciar el análisis del valor, Smith distingue dos usos de la pa-
labra: uno significa la utilidad de un objeto particular, y lo llama valor en
uso; el otro se refiere a la capacidad de un objeto para comprar otros bienes,
a éste le llama valor en cambio; concluye que el trabajo es la medida real del

economía y sociedad.indd 71 27/06/2016 10:04:48 a.m.


72  Ec onomía y S ocieda d mex ica na

valor en cambio de todas las mercancías. El trabajo se convierte en el precio


real de las mercancías y ese trabajo expresado en dinero es el precio nominal
(Roll, 1994, pp. 142-143).
En la teoría del capital y la distribución, señala que cuando se venden las
mercancías, su precio no sólo ha de bastar para cubrir los salarios de aquellas
gentes que las elaboraron, sino que también debe aportar algo en concepto
de utilidades para sus patronos. Las utilidades son una parte del valor de las
mercancías completamente independiente de las demás partes o componen-
tes de la producción. El trabajo tiene que compartir su producto no sólo con
el dueño del acervo, sino también con el terrateniente que obtiene la renta.
Por consiguiente, el valor real de todas las mercancías se resuelve en tres
partes: salarios, utilidades y renta.
David Ricardo (1772-1823). En los Principios de economía política y
tributación, este autor se centra de forma prioritaria en la cuestión espe-
cífica de la distribución del ingreso, en la que muestra un elevado nivel de
abstracción y la lógica rigurosa de sus razonamientos. Sentó las bases de lo
que hoy se llama construcción de modelos para explicar una realidad extre-
madamente compleja, donde múltiples variables interrelacionadas cambian
e interactúan continuamente, con lo que reduce el sistema socioeconómico
a sus aspectos esenciales de acuerdo al problema concreto a estudiar; de ese
modo, se aíslan las variables más relevantes y se plantean unos supuestos
muy restrictivos y a continuación se razona deductivamente hacia una con-
clusión final que luego debe confrontarse con la realidad.
Este economista se negó a limitar la validez de la teoría del valor-trabajo
a la era pre capitalista y la proclama “el principio fundamental y universal
de la economía capitalista”. Admite que es esencial la utilidad para que una
mercancía tenga valor de cambio, pero la rechaza como medida de ese valor.
El valor de cambio se deriva de la escasez o del trabajo. La cantidad relativa
de mercancías que producirá el trabajo es lo que determina su valor relativo
presente y pasado, y no las cantidades relativas de mercancías que se dan al
trabajador en cambio de su trabajo. Trata de demostrar que el trabajo crea el
valor tanto en las condiciones de producción capitalista como en las primi-
tivas. Afirma que el valor lo determina no sólo el trabajo presente, sino tam-
bién el pasado, que está incorporado en los instrumentos, las herramientas,
los edificios, etcétera.
También postula que las condiciones sociales concretas de producción
no afectan el resultado, ya que el valor sigue siendo determinado por el tra-

economía y sociedad.indd 72 27/06/2016 10:04:48 a.m.


Co nc epto s d e teo ría ec o nó m ic a  73

bajo presente y el acumulado, pertenezca éste último o no al trabajador. La


única diferencia está en que, en el último caso, el valor del producto que el
capitalista vende se divide en dos partes, una que paga los salarios del traba-
jador y otra que forma parte de las utilidades del capitalista.
El valor relativo de las mercancías estaba regido por dos causas: por la
cantidad relativa de trabajo necesario para producir las mercancías en cues-
tión, y por la tasa de utilidades durante el tiempo en que el capital perma-
nece inactivo hasta que las mercancías sean llevadas al mercado; pensaba
que la teoría de la distribución quizá pudiera separarse de la teoría del valor.
Menciona que el aumento del producto neto de un país es compatible con la
disminución del producto bruto, y que la opinión que sustenta la clase tra-
bajadora de que el empleo de maquinaria es, con frecuencia, perjudicial para
sus intereses, no se funda en un prejuicio o un error, sino que está de acuerdo
con los principios correctos de la economía política.
David Ricardo rompe con la creencia contenida en la teoría clásica, de
que el sistema económico lograba automáticamente el empleo total de la
mano de obra y el equilibrio del mercado a través del tiempo, y que no eran
posibles las fluctuaciones de la actividad económica o un estancamiento pro-
longado. En sus obras El elevado precio de los metales preciosos y Ensayo
sobre la influencia del reducido precio de los cereales sobre las utilidades
del capital centró su interés sobre los aspectos monetarios. En sus obras rea-
liza aportes en temas como las teorías al dinero; la banca y el mecanismo de
pagos internacionales; la teoría cuantitativa del dinero, que expuso de ma-
nera muy rigurosa y la aplicó al mecanismo internacional; los efectos de la
inflación y la depreciación sobre las salidas de oro; y, la relación entre la
cantidad de billetes en circulación y el precio del oro.
Además propuso un patrón lingote-oro sin monedas de este metal, y que
los billetes de banco fueran convertibles a un tipo fijo en barras de oro, pero
sólo en grandes cantidades. El estudio sobre el dinero no está exento de al-
gún modo de contradicciones porque abordó el problema desde el punto de
vista de la teoría del valor-trabajo, había mencionado que el valor del oro y de
la plata, como el de otras mercancías, lo determinaba la cantidad de trabajo
que contenían. Formula su teoría de los pagos internacionales: el alza o la
baja de los precios se debe a un exceso o a un defecto en la cantidad de la mo-
neda en circulación. Si la moneda consiste por entero en los metales precio-
sos aceptados internacionalmente, las fluctuaciones en la cantidad de medio
circulante traerán consigo su propio correctivo. El comercio internacional

economía y sociedad.indd 73 27/06/2016 10:04:48 a.m.


74  Ec onomía y S ocieda d mex ica n a

tenía especial relevancia en el modelo ricardiano dado su positivo efecto en


términos distributivos, ya que al poderse importar del extranjero artículos de
primera necesidad —sobre todo alimentos— a precios menores que los que
estos productos tenían en el interior del país, podían bajar los salarios, lo que
conllevaba un impacto favorable en los beneficios, pero además contribuía
a aumentar la cantidad global de mercancías disponibles y permitía asignar
los factores de producción entre diversos empleos de un modo más eficiente.
El laissez faire aplicado a las relaciones económicas entre los países daba
saldo positivo, al igual que ocurría con las relaciones internacionales entre
agentes individuales, cuyos intereses terminaban por armonizar el mercado.
Ello lo mostró Ricardo mediante el principio de las ventajas comparativas,
una gran aportación a la teoría del comercio internacional de esa época, y la
cual se explicará en un apartado posterior de este bloque.
Para Ricardo, el valor de todos los artículos extranjeros se mide por la
cantidad de productos de nuestra tierra, y de nuestra mano de obra, que a
cambio de estos bienes se entregan, por lo cual no estaríamos recibiendo un
valor mayor aún en el caso de que, en virtud del descubrimiento de nuevos
mercados, se obtuviera el doble de la cantidad de bienes extranjeros a cam-
bio de una cantidad dada de los nuestros, ya que el valor de los bienes nues-
tros entregados no ha cambiado.
En términos generales, las utilidades de un mismo país siempre están en
un determinado nivel; o difieren solamente cuando la inversión de capital es
más o menos segura y apetecible. No sucede esto entre países distintos. Si los
beneficios derivados del capital invertido en Yorkshire excediesen los que se
obtienen del capital empleado en Londres, el capital de Londres se traslada-
ría rápidamente a Yorkshire y se realizaría una igualación de utilidades; en
cambio, si a consecuencia de una tasa reducida de producción en Inglaterra,
debido al aumento de capital y de la población, se registrase un aumento en
los salarios y se redujesen las utilidades, no sería de esperar que el capital y la
población inglesa emigrase a Holanda, España o Rusia, donde las utilidades
podrían ser mayores.
Thomas Robert Malthus. Su obra más conocida fue Ensayo sobre el
principio de la población, en la cual argumentó que la producción de alimen-
tos tendía a aumentar en mucha menor proporción que la población, y con
ello sentó un precedente en la historia del pensamiento económico al vincu-
lar el crecimiento de la población y el agotamiento de los recursos naturales.

economía y sociedad.indd 74 27/06/2016 10:04:48 a.m.


Co nc epto s d e teo ría ec o nó m ic a  75

Jean Baptiste Say. Su principal obra fue Tratado de economía política,


y en ella manifiesta su planteamiento más conocido, “Ley de Say”, donde
explica que la gran dificultad con la que se enfrenta todo proceso productivo
no es la venta, sino la producción; al aumentar la maquinaria, incrementará
la productividad del trabajo, y con ella la oferta de mercancías, también au-
mentaría inevitablemente la demanda.
John Stuart Mill reúne buena parte de las críticas y utopías de la
Revolución francesa, sin renunciar a las denuncias que realizaban las con-
tra utopías a las transformaciones sociales. En sus Principios de Economía
Política con algunas de sus Aplicaciones a la Filosofía Social, texto publi-
cado en 1848, se cuestionan las virtudes de la propiedad privada y se acepta
la posibilidad de un socialismo redistributivo. Además distingue entre las
leyes de la producción, que son inmutables como las leyes físicas, y las de la
distribución, que dependen de las instituciones, criticando la idea de David
Ricardo de que las leyes de distribución son tan férreas como las de produc-
ción, de las que dependen; por tanto, las leyes de producción no son faculta-
tivas, tienen que producirse.

ii) Los iniciadores del marxismo


(siglo xix e inicios del siglo xx)

Karl Heinrich Marx (1818-1883). Este autor escribe el ensayo Reflexiones de


un adolescente al elegir una profesión, en el cual afirma que uno debe orien-
tarse por aquello que más le sirva para ayudar al bien de la humanidad. Realizó
estudios de Derecho, Filosofía e Historia. Se dedica sobre todo a la Filosofía,
especialmente a Hegel. Se doctoró en Filosofía con el trabajo Diferencia de
la Filosofía de la naturaleza en Demócrito y Epicuro. Comienza a colaborar
en el periódico liberal La Gaceta Renana, es nombrado director y convierte
al periódico en un diario radical, violento y hostil al gobierno. Escribe el pre-
facio a la Contribución a la crítica de la Economía Política en 1859. Por esas
fechas tuvo que enfrentarse con discusiones en torno a los delitos forestales
y el parcelamiento de la propiedad rústica; y producto de estas reflexiones
escribe Crónicas sobre la libertad de prensa y robo de leña. Como él mismo
comenta, las condiciones de vida de los aldeanos del Mosela y por último las
discusiones sobre el librecambio y la protección, le alentaron a escribir sobre
aspectos económicos. Después de revisar la Filosofía del derecho de Hegel,
Marx llegará a la conclusión de que la clave para comprender el desarrollo

economía y sociedad.indd 75 27/06/2016 10:04:48 a.m.


76  Ec onomía y S ocieda d mex ica na

histórico de la sociedad humana no es el Estado, sino la sociedad burguesa, y


puesto que la ciencia de la sociedad burguesa es la economía política, en ella
se ha de buscar la anatomía de esa sociedad.
En febrero de 1844 apareció el primer número de una nueva revista, los
Anales franco-alemanes. Ahí Marx escribe un artículo en el que desarrolla
por primera vez la doctrina de la revolución social, titulada Contribución a
la crítica de la Filosofía del Derecho de Hegel. Introducción. También co-
labora en el periódico Vorwaerty, y en especial publica un artículo sobre la
revolución de los tejedores que se produce en Silesia. En el periódico Anales
franco-alemanes aparecen publicados los famosos manuscritos económico-
filosóficos en 1844. En septiembre de ese año en París aparece firmado por
Marx y Engels conjuntamente el prólogo de La Sagrada Familia, largo estu-
dio polémico contra sus antiguos amigos, los jóvenes hegelianos. En colabo-
ración con Engels a la redacción de la obra filosófica La ideología alemana
(1845/1846), obra que contiene la primera formulación de lo que se llamará
el materialismo histórico.
Entre otras de sus obras podemos mencionar: Miseria de la Filosofía; de
manera conjunta con Engels, publica en 1848 con el título de Manifiesto del
Partido Comunista; escribe la conferencia Salarios, Discurso sobre el Libre
Cambio, entre otras. Funda la Asociación de Obreros Alemanes, manifiesto
comunista que se convierte en la piedra angular de la concepción materialis-
ta de la historia. En esta obra, Marx y Engels exponen cómo surge el capita-
lismo en el momento en que las relaciones de producción feudales dejan de
corresponder al nivel de desarrollo alcanzado por las fuerzas productivas.
También escribe Contribución a la Crítica de la Economía Política, donde
desarrolla la teoría del valor y la teoría del dinero. Hasta 1867 escribe el pri-
mer tomo El Capital. Crítica de la economía política.
La economía política es el estudio de la anatomía de la sociedad, es de-
cir, de las relaciones sociales de producción que constituyen el sistema eco-
nómico. Sostenía que la relación productiva en sociedad puede decirse que
consiste, en esencia, en la distribución de los miembros de la sociedad en
relación con la propiedad de los medios materiales de producción. La con-
tradicción básica del capitalismo es el carácter cada vez más social y coope-
rativo de la producción que hacen inevitable las nuevas fuerzas productivas
que la humanidad posee y la propiedad individual de los medios de produc-
ción, esta contradicción se pone de manifiesto en la existencia de dos clases,
capitalistas y obreros; la primera poseedora de los medios de producción,

economía y sociedad.indd 76 27/06/2016 10:04:48 a.m.


Co nc epto s d e teo ría ec o nó m ic a  77

la otra poseedora de su fuerza de trabajo, este antagonismo inevitable tiene


por consecuencia la lucha entre dos clases cuyos intereses son incompatibles.
Analiza los cuatro departamentos en que los economistas han dividido la ac-
tividad económica: producción, consumo, distribución y cambio.
En la producción capitalista todas las mercancías tienen un doble carác-
ter: valor de uso, por sus cualidades materiales, y valor de cambio, porque
se ha invertido en ellas una porción de trabajo social. Una mercancía puede
tener valor de uso sin tener en absoluto ningún valor de cambio, por ejemplo,
los dones o bienes naturales. El valor de cambio de una mercancía no es más
que una fracción de trabajo humano abstracto y su medida, la cantidad de
sustancia constitutiva de valor, es decir, de trabajo que contiene. Al formular
la teoría-trabajo del valor, Marx se aleja de los economistas clásicos: si el va-
lor de cambio de una mercancía no es sino la expresión del tiempo de trabajo
socialmente necesario empleado en su producción, el trabajo en sí mismo no
puede tener valor. La mercancía refleja el carácter social del trabajo. Por ser
todas las mercancías, en cuanto valores de cambio, trabajo humano incor-
porado y, por tanto, inevitablemente conmensurables, pueden medirse sus
valores en la misma mercancía específica y transformar a ésta en la medida
común del valor, o sea en dinero. Karl Marx aporta la representación del
proceso de circulación de las mercancías en su forma más simple M-DM, una
mercancía se vende por dinero, y con éste se compra mercancía; pero hay
otra forma de circulación D-M-D, en la que se compra una mercancía con di-
nero para venderla otra vez por dinero, en esta forma el dinero adquiere por
primera vez el carácter de capital. En la primera representación, el fin es el
valor de uso; en la segunda, lo es el valor de cambio, ello es lo que diferencia
la circulación del dinero como capital, de su circulación como moneda. La
plusvalía es el excedente que realiza el obrero, por el que no recibe remu-
neración alguna el obrero. El valor de uso que ha comprado el capitalista al
comprar la mercancía fuerza de trabajo, pero lo que ha pagado por ella es su
valor de cambio, determinado por el tiempo de trabajo socialmente necesario
incorporado en los medios de subsistencia del trabajador.
Marx distingue el concepto de tasa de plusvalía, que es la relación entre
el aumento de capital que aparece al final del proceso de producción (plus-
valía) y el capital variable. Otra distinción que hace este pensador es la que
se refiere a la plusvalía absoluta y a la relativa. Hay dos maneras posibles de
aumentar la plusvalía que produce para el capitalista un obrero individual.
Una de las maneras es prolongar la jornada de trabajo; a la plusvalía que

economía y sociedad.indd 77 27/06/2016 10:04:48 a.m.


78  Ec o nomía y S ocieda d mex ica n a

depende de este factor la llama Marx “plusvalía absoluta”. La otra manera es


reducir la parte de la jornada que representa el tiempo de trabajo requerido
para producir las subsistencias del trabajador y prolongar la que se incor-
pora al producto excedente; a la plusvalía que depende de esta alteración de
las proporciones en que se divide la jornada de trabajo, la denomina Marx
“plusvalía relativa”.
Resumiendo las doctrinas de Marx sobre el valor y el precio: 1) el valor,
que se mide por la cantidad de tiempo de trabajo socialmente necesario in-
corporado en una mercancía, puede representarse como c + v + p (donde c es
la parte de capital constante que corresponde a la mercancía, v la cantidad
de trabajo que se ha pagado, o capital variable y p la cantidad no pagada, o
plusvalía); 2) precio de producción, que puede expresarse como c + v + g (g es
la tasa media de ganancias), puede ser mayor o menor que c + v + s, según las
diferentes composiciones orgánicas del capital; 3) el precio de mercado, que
representa las fluctuaciones a plazo corto en torno del precio de producción
causadas por el mecanismo de la oferta y la demanda en una rama determi-
nada de la producción.
Marx sólo admite dos ingresos básicos en la sociedad capitalista, los sa-
larios y la plusvalía. También elimina el interés en cuanto ingresos indepen-
dientes, y demuestra que no es sino una parte de la plusvalía, sostiene que el
dinero se presta como capital en un doble sentido, el prestamista espera que
vuelva a él con un aumento, y el prestatario lo adquiere como una mercan-
cía cuyo valor de uso consiste en su capacidad para procurar una plusvalía.
Marx rechazó las diversas variantes de las teorías de la abstinencia del capi-
tal, basadas en el ahorro por parte del capitalista, puesto que las consideraba
opuestas a su propia teoría de la explotación, según la cual el capitalista tiene
que decidir meramente qué cantidad de plusvalía que ha ganado empleará
para obtener nuevas ganancias. La disminución relativa del capital variable
tiene por consecuencia la creación de lo que Marx llamó el “ejército indus-
trial de reserva”. La acumulación y la concentración implican, a la vez, un
aumento absoluto y una disminución relativa del capital variable. La magni-
tud relativa de este ejército de reserva aumenta a medida que el capitalismo
progresa, y está disponible siempre que se le necesita. Ejerce presión sobre
los salarios en los tiempos en que hay poca demanda de fuerza de trabajo,
y evita que suban con exceso cuando aumenta la demanda de dicha fuerza.
Esta función es particularmente importante en los altibajos de la actividad
capitalista que constituyen las crisis.

economía y sociedad.indd 78 27/06/2016 10:04:48 a.m.


Co nc epto s d e teo ría ec o nó m ic a  79

Marx formula la ley general de la acumulación capitalista, según la cual


cuanto mayor es el volumen de los medios de producción que la sociedad po-
see y cuanto mayor es la capacidad productiva, más precarias son las condi-
ciones de existencia de la clase trabajadora. El capital se acumula, la riqueza
aumenta y se concentra en menor número de manos; esta es la famosa ley de
la miseria creciente de la clase trabajadora en el sistema capitalista. Marx no
desconocía el aspecto de subconsumo que presentan las crisis, pero se opone
a la idea de que la esencia del capitalismo podía explicarse como un simple
conflicto entre el consumo y la producción. Para este filósofo, las crisis son
soluciones violentas de toda una serie de conflictos interiores de la economía
capitalista; restablecen el equilibrio, pero su efectividad sólo es temporal.
Considera las crisis como los medios más radicales para restablecer la armo-
nía; en su esfuerzo por detener la caída de la tasa de ganancia y por estimular
nuevas acumulaciones, aniquilan el valor de una parte del capital existente,
pero no pueden salvar las barreras que impone el capitalismo, se hace más
impresionante el conflicto entre la capacidad productiva y las relaciones pro-
ductivas que constituyen el capitalismo.
Federico Engels escribe la situación de la clase obrera en Inglaterra en
muchas de sus obras, como: Principios del Comunismo, Nueva Gaceta del
Rhin, Anales franco-alemanes, Esbozo de una crítica de la economía polí-
tica, en las que analiza los fenómenos y contradicciones fundamentales del
capitalismo desde el punto de vista del proletariado revolucionario. Amigo y
colaborador de Marx, Engels contribuyó con una aportación valiosa al elabo-
rar todas las partes del marxismo: la filosofía, la economía política y el comu-
nismo científico. En 1845 Federico Engels escribe el libro La situación de la
clase obrera en Inglaterra, en la cual trazó un cuadro estremecedor de las
penalidades de la clase obrera, al mismo tiempo mostró que el proletariado
no es sólo una clase que sufre, sino que su dura situación económica le obliga
a luchar por su emancipación derrocando el régimen capitalista. Escribe de
manera conjunta con Marx La ideología alemana, libro en el que se hace una
amplia exposición de los principios fundamentales del comunismo científico
y se anuncia la idea de que las formaciones sociales se suceden unas a otras
en virtud de determinadas leyes. Escribe Principios del comunismo, proyec-
to del programa de la Liga de los comunistas, y también es la base para el
Manifiesto del Partido Comunista, redactada por Marx y Engels, donde el
marxismo aparece como una concepción coherente del mundo y como una
unidad integrada por la economía política, la filosofía y el socialismo cien-

economía y sociedad.indd 79 27/06/2016 10:04:48 a.m.


80  Ec o nomía y S ocieda d mex ica n a

tífico. Anti-Dühring es una obra escrita por Engels, y se trata de un trabajo


polémico contra el ideólogo burgués E. Dühring.
Vladimir Ilich Ulianov Lenin fue detenido y deportado a Siberia en
1897, donde se dedicó al estudio sistemático de las obras de Marx y Engels.
Elabora su primer trabajo sobre la aplicación del pensamiento marxista a un
país atrasado como Rusia. Tras su liberación en 1900 partió al exilio y fundó
en Ginebra el periódico Iskra; en colaboración con Plejánov, publicó la obra
Qué hacer, en donde defendió la posibilidad de hacer triunfar en Rusia una
revolución socialista con tal de que estuviera dirigida por una vanguardia de
revolucionarios profesionales decididos y organizados como un ejército. En
el II Congreso del Partido Socialdemócrata Ruso en 1903, impone aquellas
ideas al frente del grupo radical bolchevique, que defendía su modelo de par-
tido fuertemente disciplinado como vanguardia de la revolución que creía
viable a corto plazo; quedaría confirmada definitivamente la ruptura con la
minoría menchevique de Plejánov y Martov, apegada a un modelo de partido
de masas que prepara las condiciones para el triunfo de la revolución obrera
a más largo plazo, pasando antes por una etapa de democracia burguesa.
Instaura el primer régimen socialista, también escribe sobre el imperialismo,
al que denomina fase superior del capitalismo; menciona que el capitalismo
se autocondena. Con base en las obras e ideas de Marx y Engels menciona
también la lucha de clases; señala que el valor lo genera la plusvalía y que la
ganancia y la rentabilidad del capital es lo que importa a la clase capitalista,
por lo que se debe crear un nuevo régimen distinto al capitalismo.

iii) La corriente neoclásica (siglo xix)

William Stanley Jevons (1835-1882) escribe la Teoría de la Economía


Política, que consiste en la mecánica de la utilidad y el interés del indivi-
duo. Investigations in Currency and Finance (1884) publicado de manera
póstuma contiene muchos trabajos sobre problemas de economía aplicada;
se interesaba particularmente en enlazar la investigación estadística con el
análisis teórico. En The Serious Fall in the Value of Gold, estudió el efecto
sobre los precios del aumento de la oferta de oro; y en ése y en otros trabajos
hizo avanzar el estudio de los números índices. Asimismo negó que el trabajo
pudiera ser considerado como la fuente de valor; el trabajo empleado en la
producción de una mercancía era cosa ida y perdida para siempre, y no podía
influir en el precio que alcanzaría un artículo en el mercado, sin embargo,

economía y sociedad.indd 80 27/06/2016 10:04:48 a.m.


Co nc epto s d e teo ría ec o nó m ic a  8 1

admitía que, como el grado final de utilidad del cual depende el valor, podía
ser alterado por cambios en la oferta, el trabajo podía afectar indirectamente
el valor.
León Walras (1837-1910), fundador de la escuela de la utilidad marginal,
desarrolló el método de análisis general, que trabaja sobre la interdependen-
cia de los mercados. Fue influido por Cournot, lo que le permite combinar
una teoría-utilidad del valor con una teoría matemáticamente precisa del
equilibrio de mercado; enuncia una teoría general, no utilitaria de equilibrio
económico, expresada en términos de ecuaciones funcionales. Enuncia la
doctrina de la utilidad marginal en sus Éléments d’Économie politique pure,
divide esta obra en dos partes: una trata de la teoría del cambio, y la otra de
la teoría de la producción (1877). Al igual que Jevons y Menger, basa el valor
de cambio en la utilidad y en la limitación de la cantidad.
F. Von Weiser, Eugene Von Bohm-Bawerk y Carl Menger son los princi-
pales representantes de la Escuela Austríaca; su preocupación fue responder
a la teoría marxista del valor-trabajo y su análisis se inicia con el replantea-
miento del problema de los precios y de la utilidad.
Carl Menger (1840-1921). Sus aportaciones se pueden resumir en: mé-
todo, dinero y teoría pura. En sus Untersuchungen, insiste en que el método
económico debe descansar sobre una base individualista, sostiene un punto
de vista atomístico, y fue el primero en intentar construir una teoría subjetiva
libre de todo supuesto hedonista. También estudia sobre el origen del dinero,
su exposición en el Grundsätze y en el artículo Geld empieza con los incon-
venientes del trueque, debido a los diferentes grados de vendibilidad o acep-
tabilidad de las diferentes mercancías, el dinero se convirtió gradualmente
en la más marktgängig de todas las mercancías en el medio universal de
cambio; al llenar esa función, también facilita la cuantificación de los valores
subjetivos: actúa como un índice de precios, como el medio en que se expresa
la equivalencia del cambio.
Alfred Marshall (1842-1924). Representante del grupo inglés en la se-
gunda generación de la escuela de la utilidad marginal, adoptó la teoría del
valor basada en la utilidad. En su obra Principios de Economía, estudia los
aspectos del comportamiento humano con el fin de deducir leyes que regu-
len el funcionamiento del sistema económico, parte del concepto de equili-
brio parcial supone que lo demás permanece constante. Junto con Vilfredo
Pareto crearon la Economía del bienestar. Marshall introduce la expresión
de utilidad marginal, junto con Friedrich Wieser.

economía y sociedad.indd 81 27/06/2016 10:04:48 a.m.


82  Ec onomía y S ocieda d mex ica na

Vilfredo Pareto (1848-1923). En su texto Cours d’Économie Politique


(1896-97), hace la distinción entre tipos de conducta humana para formu-
lar ciertas normas sociales; es la distinción entre las fuerzas coercitivas y las
fuerzas automáticas de la sociedad. La ley de Pareto sobre la distribución del
ingreso concluye que la distribución del ingreso muestra un alto grado de
constancia en los diferentes tiempos y países. Considera que la constancia en
la desigualdad de la distribución del ingreso refleja la desigualdad de la capa-
cidad humana, que es una categoría natural y universal. En muchos puntos
particulares de sus obras se opuso a toda política basada en los principios
del liberalismo económico, y como para reforzar su conclusión acerca de la
neutralidad de la economía pura, su interés se orientó cada vez más hacia los
problemas sociales generales. Su última obra importante fue el voluminoso
Traité de sociologie générale (1917-19), en el cual completó el análisis neu-
tral y formal de la economía de equilibrio con teoremas sociopsicológicos
que ya habían aparecido en Manuale di Economia Politica (1906; traducción
francesa 1909).
Friedrich August Von Hayek se le sitúa en la tradición de la segun-
da Escuela marginalista austríaca junto con Ludwing von Mises y Joseph
Schumpeter. Precursor del neoliberalismo, desarrolló la teoría del capital
en relación con los fenómenos del ciclo económico, al que atribuye causas
monetarias; afirmaba que cuando la inversión se tornaba excesiva, ni ésta
ni el consumo se veían reflejados en el Producto Interno Bruto (pib) real,
lo que daba paso al ahorro forzado, que a su vez incidía en la intensidad
del capital y provocaba una caída en la producción y el empleo (recesión).
También argumenta que es mejor dejar que el mercado se autorregule, ya
que todos los órdenes espontáneos lo hacen; critica las intervenciones de los
poderes públicos, debido a que esconden intereses corporativos. Su teoría
de los ciclos desarrollada en los años treinta, que le valió el premio Nobel en
1974, la explicó como el resultado de una expansión del crédito por obra del
gobierno. La lucha contra la inflación fue una de las causas de la polémica
entre Hayek y Keynes en los años treinta del siglo xx. Von Hayek, deseaba ver
extendidos sus principios liberales más allá de las fronteras nacionales, por
lo que elabora la tesis de la desnacionalización del dinero y de la competencia
de monedas.

economía y sociedad.indd 82 27/06/2016 10:04:48 a.m.


Co nc epto s d e teo ría ec o nó m ic a  8 3

iv) La corriente Keynesiana (siglo xx)

John Maynard Keynes (1883-1946) y la Gran Depresión

La primera publicación de Keynes fue Indian Currency and Finance. Sus


tres obras más importantes, dejando de lado Treatise on Probability (1921),
tratan de los arreglos económicos que siguieron a la guerra y de los proble-
mas monetarios del periodo postbélico. Desde Economic Consequences of
the Peace (1919) hasta A Treatise on Money (1930), siempre dio mayor im-
portancia a las cuestiones de política práctica.
Durante los años de depresión y desempleo, en la década de 1930, este
interés encontró expresión aún más notable en los folletos semipolíticos
sobre los medios de evitar el desempleo, lo que llevó a Keynes a revisar la
agenda del Estado y a modificar la doctrina del laissez faire. Las teorías que
Keynes presentó por primera vez en su obra principal, La Teoría General
de la Ocupación, el Interés y el Dinero (1936) se formaron en un campo de
investigación, el estudio del ciclo económico, que por muchas décadas había
estado separado del estudio de la teoría económica general. Los clásicos al
ignorar el problema de las crisis tampoco analizaron específicamente la posi-
bilidad de que haya diferentes niveles de actividad económica con la misma
cantidad de recursos. Keynes rechaza todo supuesto inicial acerca del nivel
normal de ocupación, propuesta por la tradición clásica, y también se opone
a la Ley de Say.
Asimismo se ocupa de conjuntos, de magnitudes agregadas, como ingre-
so, consumo, ahorro e inversión, más bien de la determinación de los precios
individuales, que formaba la médula de la teoría económica anterior. El sis-
tema keynesiano adquiere su mayor importancia como modificación de la
metodología económica en general más que como una mera aportación al es-
tudio de las fluctuaciones económicas. Keynes modifica el concepto malthu-
siano de la demanda efectiva. Define a la demanda efectiva como el ingreso
global (o importe de ventas) que los empresarios esperan recibir, incluyendo
los ingresos que hacen pasar a manos de otros factores de la producción por
medio del volumen de ocupación que deciden conceder. Menciona que la
gente no gasta todo su ingreso en el consumo diario, salvo la más pobre, y
aunque su consumo se incrementa al aumentar su ingreso, lo hace en me-
nor proporción que el aumento de éste. Por ende, un ingreso mayor signifi-
ca un consumo relativamente menor, y viceversa. Esta ley es válida cuando

economía y sociedad.indd 83 27/06/2016 10:04:48 a.m.


84  Ec onomía y S ocieda d mex ica n a

pensamos en cambios a corto plazo del nivel de ingreso, así como cuando
compramos dos niveles absolutos de ingreso. La propensión marginal a con-
sumir revela cómo se dividirá un aumento del ingreso entre consumo diario
o corriente y ahorro. De la ley psicológica de Keynes sobre la propensión a
consumir, se deriva una consecuencia muy importante: puesto que el ingreso
total tiene que ser igual al gasto total, y el consumo diario no absorbe todo el
ingreso en ninguna comunidad medianamente adelantada y medianamente
rica, el consumo total tiene que ser igual al gasto en consumo diario más al-
gún otro gasto. Éste es, naturalmente, el que llamamos inversión; por tanto,
se tiene la simple relación de que el ingreso es igual al consumo más la inver-
sión, o, en símbolos que hoy son comúnmente aceptados: Y = C + I
Otro aspecto importante dentro de la teoría de Keynes es la esperanza
psicológica de rendimiento futuro de los bienes de capital, este se relaciona
con uno de los determinantes del volumen de inversión. Keynes llama efi-
ciencia marginal de capital a las relaciones entre el rendimiento futuro de
una unidad más de aquel tipo de capital y el costo de producir dicha unidad.
Para este economista, el dinero es esencialmente un eslabón entre el presente
y el futuro, es un bien cuya prima de liquidez está siempre por encima de sus
costos de almacenamiento, es decir, que lleve consigo una prima de liquidez
relativamente alta. Los precios tienen una cierta importancia, ya que a través
de ellos se incide sobre los mecanismos de inversión y ahorro, lo que junto
a las expectativas de los individuos ejercen una influencia sobre las fluctua-
ciones económicas inherentes al desarrollo de las economías capitalistas. Es
por ello que defiende como uno de los objetivos de la política económica la
estabilidad de precios que se conseguiría mediante una política monetaria
tendente a alcanzar la estabilidad de la demanda de dinero, más que actuar a
través de la oferta monetaria.
Para Keynes la amplitud de las fluctuaciones en el volumen de ocupación
que resultan de las fluctuaciones de la inversión dependerá de lo que llama
el multiplicador, concepto desarrollado por primera vez por R. F. Khan. El
multiplicador es un término que designa de un modo levemente diferente la
relación expresada en la propensión a consumir. La propensión marginal a
consumir es la razón entre un aumento del consumo y un aumento del in-
greso. El multiplicador es igual a la recíproca de uno, menos la propensión
marginal a consumir. Por ejemplo, si se consumen dos tercios del ingreso, el
multiplicador será tres; es decir, que todo aumento de la inversión conducirá
a un aumento triple del ingreso (o de la ocupación).

economía y sociedad.indd 84 27/06/2016 10:04:48 a.m.


Co nc epto s d e teo ría ec o nó m ic a  8 5

Michael Kalecki (1899-1970) representó un puente entre la teoría key-


nesiana, de la que se le consideró un precursor en varios aspectos, y la teo-
ría marxista en la versión de R. Luxemburgo y M. Tugan-Baranovski. En su
obra, que se inició con Ensayo de una teoría sobre la coyuntura de 1933, se
encuentran numerosos elementos del análisis keynesiano, como el papel de
la demanda en la determinación del rédito, los multiplicadores y la relación
ahorro-inversión.
Recogió las interacciones entre las variables económicas y las variables
sociales y políticas, y elaboró un modelo macroeconómico en el cual la con-
traposición entre la clase empresarial y los trabajadores determinaba el ni-
vel de producción, la distribución del rédito y el nivel de precios. Kalecki
aportó notables contribuciones a la teoría del crecimiento económico de los
países socialistas y de los países en vías de desarrollo. Entre sus obras desta-
can Studies in Ecconomic Dynamics (1943), Theory of Economic Dynamics
(1954), Teoría del desarrollo de una economía socialista (1963), y nume-
rosos ensayos recogidos en Sobre la dinámica de la economía capitalista,
Ensayos escogidos, 1933-1970 (1971), y en Sobre la teoría de las fluctuacio-
nes económicas (1985).

v) Corrientes latinoamericanas:
estructuralistas y dependentistas

Estructuralistas (siglo xx). Corriente de pensamiento económico que se


desarrolló en América Latina a finales de los años cuarenta y a comienzos
de la siguiente década del siglo pasado, la cual tuvo su base en la Comisión
Económica para América Latina y el Caribe (cepal). Su principal represen-
tante y fundador es Raúl Prebisch, el cual formuló junto con el alemán Hans
Walter Singer la teoría del deterioro de los términos del intercambio. En ella,
explican cómo el comercio internacional impedía el desarrollo económico de
los países pobres a partir de las estructuras e instituciones socio-económicas
heredadas de la colonia que bloquearon las posibilidades de desarrollo, es
decir, formularon la tesis que plasmaba la existencia de una tendencia hacia
el deterioro de los términos de intercambio para los países subdesarrollados
que exportaban productos primarios e importaban productos manufactura-
dos, razonamiento que tuvo particular incidencia en el trabajo de la cepal en
los años cincuenta.

economía y sociedad.indd 85 27/06/2016 10:04:48 a.m.


86  Ec o nomía y S ocieda d mex ica n a

Este argumento puso en vigor la necesidad de una política de industriali-


zación sostenida para los países subdesarrollados, concretándose en algunos
países del área de América Latina. A Prebisch se le considera el fundador y
principal exponente de la escuela económica llamada estructuralismo latino-
americano. También desarrolló la interpretación según la cual las empresas
coloniales y el comercio internacional no han sido útiles para el desarrollo
económico sino que, al desarticular las estructuras e instituciones socioeco-
nómicas de las colonias, generaron una serie de problemas, como la depen-
dencia de las exportaciones y el crecimiento desequilibrado, que bloquearon
las posibilidades de desarrollo. Para que los países del tercer mundo pue-
dan entrar en una senda de desarrollo, es necesario que se les permitiera un
cierto proteccionismo en el comercio exterior y estrategias de sustitución de
importaciones.
Entre fines de los años cincuenta y comienzos de los sesenta, varios au-
tores latinoamericanos propusieron y desarrollaron una interpretación de la
inflación que contribuyó a fundamentar y consolidar el apelativo de estructu-
ralista con que se ha conocido a esta corriente teórica (Noyola, 1957; Sunkel,
1958; Prebisch, 1963; Pinto, 1968).
Osvaldo Sunkel, Pedro Paz, Leopoldo Solís, Aldo Ferrer, Aníbal Pinto,
Víctor I. Urquidi, Celso Furtado y Juan F. Noyola, economistas del pensa-
miento latinoamericano, al examinar el sistema de relaciones económicas
internacionales que afectaba a las economías subdesarrolladas, utilizaron el
término centro-periferia, el cual ha sido ampliamente empleado por otras co-
rrientes teóricas. El término “estructuralista” de esta corriente se deriva del
énfasis otorgado a las peculiaridades de la transformación de la estructura
productiva de la generalidad de los países latinoamericanos, y se contrapone
en tono polémico con el enfoque monetarista ortodoxo.
Teoría de la Dependencia. El análisis dependentista surgió durante la
década de los años sesenta en América Latina como respuesta a la crisis eco-
nómica que golpeó a la mayoría de los países latinoamericanos a principios
de la mencionada década, atribuida al deterioro secular de los términos de
intercambio que no permitía generar las divisas suficientes para importar los
bienes intermedios y de capital que tal proceso exigía.
La propuesta de a qué se puede denominar dependentismo ha sido dis-
cutida por diversos autores. Por ejemplo, Blomströn y Hettne (1990) distin-
guen cuatro corrientes en la escuela de la dependencia. En la primera ubican
al estructuralismo de la cepal; en una segunda, que denominan neomarxista,

economía y sociedad.indd 86 27/06/2016 10:04:48 a.m.


Co nc epto s d e teo ría ec o nó m ic a  8 7

colocan los trabajos de Theotonio Dos Santos, Ruy Mauro Marini y Vania
Bambirra; en una tercera corriente sitúan a Fernando Henrique Cardoso
y Enzo Faletto; y en una cuarta corriente incluyen a André Gunder Frank.
Pirela (1990) propone considerar el pensamiento económico latinoamerica-
no como perteneciente a un mismo paradigma en el que es posible distinguir
tres tendencias: la institucionalista encabezada por Prebisch que incluiría las
ideas oficiales de la cepal; la tendencia académica estatista, en la que incluye
a Cardoso, a Celso Furtado y a Dos Santos, quienes centran en el Estado las
tareas para salir del subdesarrollo; y la tendencia radical que incluye entre
otros, a Marini, quienes plantearían la revolución como solución al subdesa-
rrollo (Pirela, 1990).

vi) La corriente monetarista (siglo xx)

Su principal exponente es Milton Friedman, quien obtuvo el premio Nobel


de economía en 1976. En la Universidad de Chicago, se dedicó a combatir y
criticar el pensamiento keynesiano enfocándolo en un debate en torno, por
un lado a qué política era la mejor para apuntalar el crecimiento económico,
fiscal o monetario, y, por el otro, qué orígenes tenía la inflación, monetarios
o estructurales. Friedman señalaba que la mejor política económica era la
monetaria y que la inflación era un fenómeno causado por el exceso de ofer-
ta monetaria. Afirmaba que el Estado estaba imposibilitado para impulsar
el crecimiento económico vía gasto público como lo aconsejaba Keynes, ya
que tarde o temprano incurría en severos desequilibrios que se manifestaban
en deuda pública y en un efecto de desplazamiento de la inversión privada.
El endeudamiento público propiciaba tarde o temprano un aumento de los
impuestos para poder hacer frente a las obligaciones, lo que sustentaba con
estudios basados en el desempeño histórico de la economía norteamericana.
Su tesis descansaba en la teoría cuantitativa del dinero, desarrollada an-
teriormente desde el mismo Aristóteles y expresada en la llamada fórmula
de Fisher, según la cual MV = PQ, donde V (velocidad) y Q (la cantidad de
bienes que produce una economía) se asumen como fijas, por lo cual entre
la masa monetaria M y los precios de los bienes P existe una relación direc-
tamente proporcional, de tal forma que a un aumento de la masa monetaria
corresponde un aumento proporcional en el nivel de precios. No descartaba
que en el muy corto plazo una expansión de la oferta monetaria pudiera im-
pulsar el crecimiento económico; sin embargo en el largo plazo sólo producía

economía y sociedad.indd 87 27/06/2016 10:04:48 a.m.


88  Ec o nomía y S ocieda d mex ica n a

inflación. Se oponía a toda intervención del Estado, diciendo que los políticos
eran la causa de la inestabilidad macroeconómica.
El monetarismo considera a la economía como un medio para llegar al
fin último: la libertad del individuo. A través de los años el monetarismo
adquirió una muy mala reputación, pues con el afán de promover la libre em-
presa benefició al gran capital en detrimento de las clases medias y bajas por
un lado, y del deterioro del medio ambiente y el bienestar social por el otro.
Al monetarismo se le atribuyó un deterioro substancial en la distribución del
ingreso y un incremento inadmisible de los niveles generalizados de pobreza
en el mundo occidental.

II.1.1.2 Las teorías del valor

En la historia del pensamiento económico, se han formulado diversas res-


puestas a la pregunta básica: ¿qué es lo que determina que las mercancías se
cambien entre sí en determinadas magnitudes?; o, en otro nivel, ¿qué deter-
mina el precio con que las mercancías se venden? En términos generales, de
entre esas respuestas es posible distinguir dos principales, que revisaremos
brevemente a continuación: i) la teoría objetiva del valor y ii) la teoría subje-
tiva del valor.

i) Teoría objetiva del valor

Carlos Marx es quien desarrolló básicamente la teoría del valor-trabajo; sin


embargo, es importante mencionar que los cimientos se encuentran en las
teorías de William Petty, Adam Smith y David Ricardo. Esta teoría pretende
explicar históricamente el concepto del valor, es decir, explicar qué es y cómo
funciona el valor en una sociedad históricamente determinada; esta sociedad
es la capitalista, por eso se puede afirmar que la teoría del valor-trabajo tiene
tres características principales:

a) Es histórica, ya que explica el valor en una sociedad determinada; no


pretende tener validez universal ni para todo el tiempo. La forma de es-
tudiar el valor parte de lo abstracto (de lo general) para llegar a lo con-
creto (a lo particular). Explica cómo surge y se manifiesta en la sociedad
capitalista actual.

economía y sociedad.indd 88 27/06/2016 10:04:48 a.m.


Co nc epto s d e teo ría ec o nó m ic a  8 9

b) Es objetiva, reconoce la existencia objetiva de los procesos económicos


de una colectividad. La valoración, según esta corriente no depende de
criterios individuales, sino que tiene que contrastarse contra la realidad
económica. Analiza la manifestación real y objetiva del valor en la socie-
dad y lo considera un valor social, no un valor subjetivo que dependa de
criterios personales.
c) Es social, estudia el valor desde el punto de vista de la producción total
de la sociedad, lo importante es el valor social y no el valor que cada
persona le dé al bien. Esa valoración social varía al cambiar la forma en
que la sociedad satisface sus necesidades.

Marx define a la mercancía como el bien que se produce con el fin de


intercambio y menciona que tiene dos características principales: valor de
uso y valor de cambio. Se entiende por valor de uso a la capacidad de un bien
para satisfacer necesidades humanas; y al valor de cambio como la capaci-
dad de las mercancías para intercambiarse.
El trabajo es la actividad humana mediante la cual se adaptan y transfor-
man los elementos de la naturaleza (producción) con el fin de satisfacer nece-
sidades humanas. No se debe confundir fuerza de trabajo y trabajo: la fuerza
de trabajo es la capacidad que tenemos los hombres para desarrollar un tra-
bajo, en tanto que el trabajo es el desarrollo de la actividad productiva. El
trabajo es la aplicación de la fuerza de trabajo. Según Marx todo trabajo es al
mismo tiempo trabajo concreto y trabajo abstracto; esto es el doble carácter
del trabajo: el trabajo concreto es el trabajo específico de los productores, es
el trabajo útil que produce objetos útiles, valores de uso; el trabajo abstracto
es el trabajo igual que realizan todos los productores, como tal, representa
desgaste de energía física y mental; el trabajo abstracto o indiferenciado pro-
duce el valor de cambio de las mercancías.
El trabajo simple es aquel cuya realización no requiere ninguna prepara-
ción especial, en tanto que el trabajo complejo o calificado es más productivo
que el trabajo simple. En una hora de trabajo complejo se produce varias
veces lo que se produce en una hora de trabajo simple. El tiempo de trabajo
socialmente necesario es aquel que se requiere para producir un valor de
uso cualquiera, en las condiciones normales de producción y con el grado de
destrezas e intensidad del trabajo imperante en la sociedad.
El valor se manifiesta en las mercancías debido a que son producto del
trabajo humano. La manifestación del valor o su expresión no han sido siem-

economía y sociedad.indd 89 27/06/2016 10:04:48 a.m.


90  Ec onomía y S ocieda d mex ica n a

pre el dinero, sino que han existido otras formas de valor. Según Marx, han
existido cuatro formas de manifestarse el valor: 1) forma simple, concreta o
fortuita; 2) forma total; 3) forma general; y 4) forma dinero.
En la teoría objetiva, se identifican dos componentes del valor: 1) el ca-
pital constante, que es aquella parte del capital que se incorpora a las mer-
cancías bajo la forma de medios de producción (instalaciones, edificios,
maquinaria, herramienta, materias primas, combustible, etcétera.), que re-
presentan trabajo muerto, es decir, trabajo que ya se incorporó con anterio-
ridad; 2) capital variable, que es aquella parte del capital que el capitalista
invierte al comprar fuerza de trabajo, es decir, el capital variable representa
el salario de los obreros. Es importante señalar que el capitalista no paga
el trabajo, sino la fuerza de trabajo, esto es, la reposición del desgaste de la
fuerza de trabajo. En dicha teoría, la plusvalía es el valor creado por el obrero
en el tiempo de trabajo excedente, del cual se apropia el capitalista por ser
dueño de los medios de producción. La plusvalía representa la forma de ex-
plotación de los trabajadores asalariados y junto con el capital variable forma
el trabajo vivo.
Se distinguen tres formas de obtención de la plusvalía por parte de los
capitalistas: la plusvalía absoluta, que se obtiene aumentando la jornada de
trabajo sin modificar el tiempo de trabajo necesario; la plusvalía relativa, que
se obtiene disminuyendo el tiempo de trabajo necesario sin modificar la jor-
nada de trabajo; y la plusvalía extraordinaria, que es un tipo de plusvalía
relativa que sólo obtienen los empresarios que logran reducir el tiempo de
trabajo necesario mediante incrementos en la productividad. Desde luego, la
proporción entre capital variable y plusvalía puede variar, pero la esencia es
la misma. Es por ello que se hace necesario analizar algunas relaciones entre
los elementos que integran el valor de la mercancía.
Composición orgánica del capital es la primera que se da y es la reali-
zación que existe entre el capital constante y el capital variable; refleja el
grado de utilización de los medios de producción en relación con el trabajo.
En la medida en que la composición orgánica sea mayor, la empresa estará
más mecanizada o tecnificada. Otros dos conceptos importantes en la teoría
objetiva del valor son, por una parte, la tasa de ganancia, definida como la
relación existente entre la plusvalía y la inversión total del capitalista; y, por
la otra, la tasa de explotación o tasa de plusvalía, que es la relación que existe
entre la plusvalía y el capital variable invertido para su obtención, y expresa
en forma de porcentaje el grado de explotación de los trabajadores.

economía y sociedad.indd 90 27/06/2016 10:04:48 a.m.


Co nc epto s d e teo ría ec o nó m ic a  91

ii) Teoría subjetiva del valor

Esta teoría plantea que las actividades que realizan los hombres las hacen
con objeto de satisfacer sus necesidades, y que el grado de dicha satisfacción
determina el valor de las mercancías. La necesidad es fundamentalmente un
sentimiento de falta, de insuficiencia; la reacción psíquica que provoca en el
sujeto cualquier ruptura del equilibrio entre las fuerzas internas de su orga-
nismo y las del medio que los rodea. En el esquema de Maslow, las necesi-
dades están ordenadas por niveles cada vez más altos en esta secuencia: a)
fisiológicas, b) de seguridad, c) pertenencia y afecto, d) estimación, e) auto-
rrealización. Así también, las características de las necesidades son: calidad,
cantidad e intensidad.
En la teoría subjetiva del valor los bienes se clasifican en: bienes libres
o gratuitos que son aquellos que se encuentran en abundancia y que no son
objetos de estudio de la economía porque para conseguirlo no se realiza nin-
guna actividad económica; bienes económicos son aquellos que se denomi-
nan así porque no se encuentran en abundancia, que es difícil obtener por su
escasez y, por tanto, son objeto de estudio de la economía; bienes naturales,
que se obtienen directamente de la naturaleza sin ninguna intervención hu-
mana (ejemplo, bosques, ríos); bienes humanos son los hombres mismos y
sus cualidades o facultades que los hacen aptos para satisfacer necesidades;
bienes mixtos, los que se obtienen de la naturaleza mediante alguna trans-
formación o adaptación que los hombres hacen; bienes presatisfacientes, que
no satisfacen necesidades vitales, sino que sirven para producir otros bienes
(también se les llama insumos o materias primas); y bienes satisfacientes, los
que satisfacen necesidades finales (o bienes de consumo).
Así, de acuerdo con su duración, los bienes pueden ser no duraderos
como los jabones, o duraderos como los electrodomésticos, o como la maqui-
naria en el caso de los bienes de capital.
En esta teoría, la utilidad es un concepto abstracto y de difícil medición,
ya que de la cantidad que se tenga de un bien depende su utilidad, y ésta se
aprecia en forma subjetiva, por lo que no se puede saber cuál es la utilidad
que le proporciona un bien a determinado individuo. De ahí se deriva el con-
cepto de utilidad marginal, definido como el aumento de la utilidad total pro-
vocado por un incremento de una unidad consumida, poseída o producida.
En la medida que el individuo posee mayor cantidad de un bien, la utilidad
que le atribuye a cada unidad del bien disminuye en relación directa al au-

economía y sociedad.indd 91 27/06/2016 10:04:48 a.m.


92  Ec onomía y S ocieda d mex ica na

mento de unidades del bien que se trate; a esto se le conoce como Ley de la
utilidad decreciente.

II.2 La estructura del sistema económico

II.2.1 Actores económicos y factores de producción

Miguel Ángel Santiago Rojas

La familia es un agente económico fundamental para el estudio de la eco-


nomía y de la microeconomía, ya que ésta forma parte del universo de la
sociedad; tiene cualidades que son indispensables para el funcionamiento
social, pero también tiene necesidades que satisfacer, por lo que cumple con
un par de funciones esenciales en el desarrollo de la economía; las familias
representan una dualidad de funciones, al generar bienes y al consumirlos
también. Las empresas como agente económico tienen también un rol im-
portante, pues ellas son las que darán trabajo a las familias para la elabora-
ción de bienes que las familias y la sociedad consumirán posteriormente y
retribuirán dicho trabajo mediante el ingreso o los salarios para las familias,
mismos que se emplearán en consumo de bienes y servicios, formándose así
un ciclo. El gobierno, como un tercer agente económico, juega un papel indis-
pensable, es el que interviene creando leyes que garanticen la sana relación
entre los dos agentes antes mencionados, así como también es generador de
empleos que son retribuidos con salarios que posteriormente se traducirán
en ingreso y consumo de bienes y servicios.
Ahora bien, los tres agentes ya mencionados deberán tomar decisiones
con el fin de obtener el mayor beneficio posible, pero estas decisiones depen-
den de los siguientes aspectos: 1) las preferencias, es decir, lo que les gusta,
lo que quisiera hacer la persona; como individuos queremos obtener muchas
cosas, siempre queremos más de algo, sin embargo, no podemos tener todo
porque existe una restricción muy fuerte, nos vemos limitados por la canti-
dad de dinero de la que podemos disponer, a esto se le llama 2) restricción
presupuestaria, y tomando en cuenta estos dos aspectos todas las personas
debemos tomar una 3) decisión para poder satisfacer nuestras necesidades,
pero con la mayor satisfacción posible.
En el esquema siguiente, se muestra el modelo de toma de decisiones,
considerado en la microeconomía.

economía y sociedad.indd 92 27/06/2016 10:04:48 a.m.


Co nc epto s d e teo ría ec o nó m ic a  93

Figura II.1 Modelo de toma individual de decisiones

Los agentes que ya fueron descritos deberán encontrarse en el mercado,


al que podemos definir como cualquier arreglo en el que se facilite la com-
pra/venta de un bien, servicio, factor de producción o compromiso futuro,
sin importar el lugar en el que se realice la acción. En el mercado de produc-
tos, las empresas venden su producto a los consumidores (unidades familia-
res), aunque existe otro mercado en él que las familias venden su fuerza de
trabajo y las empresas compran esta fuerza de trabajo, así como lo necesario
para la producción. Este otro es conocido como “mercado de factores”, y di-
chos factores se clasifican en:

• Tierra (recursos naturales)


• Trabajo
• Capital

En esos mercados nos vamos a encontrar a los consumidores, que son al


mismo tiempo dueños de una parte de los factores de producción y por otro
lado a las empresas que producen o generan la producción y que compran
para ello los factores necesarios. En cada venta que se realice en el mercado
automáticamente se obtiene un ingreso, que es distribuido entre los propie-
tarios de los factores de producción. En el mercado aparecen productores y
demandantes, cada uno con sus respectivas características. Por un lado, los
oferentes buscan la obtención máxima de sus ganancias y, por el otro, los
demandantes buscan optimizar su consumo.

economía y sociedad.indd 93 27/06/2016 10:04:49 a.m.


94  Ec o nomía y S ocieda d mex ica n a

La interacción que se da entre los consumidores y los productores en


ambos mercados, la podemos ver en el siguiente esquema.

Figura II.2 Esquema de flujo circular

Fuente: Katz Michel, p. 221

Como se puede observar en el esquema de flujo circular, los conceptos


de oferta y demanda vinculan a los mercados con los agentes económicos;
por ello es de vital importancia conceptualizar estos términos. Entre ellos
existe un flujo real, es decir, un flujo continuo de bienes, servicios y factores,
y como contrapartida un flujo nominal por el pago de los bienes y servicios y
de los factores.
En resumen, los agentes económicos se relacionan a través de los merca-
dos, a los que acuden para realizar intercambios y estos intercambios se rea-
lizan en dos tipos de mercados: el mercado de productos (bienes y servicios),
a través del cual los consumidores adquieren bienes y servicios que ofrecen
las empresas; y el mercado de factores, en el que las empresas compran los
recursos productivos: tierra, trabajo y capital, para su utilización en la pro-
ducción.
El flujo circular de la renta es la corriente de bienes y servicios, y pagos
entre las economías domésticas, las empresas y el gobierno.

economía y sociedad.indd 94 27/06/2016 10:04:49 a.m.


Co nc epto s d e teo ría ec o nó m ic a  95

II.2.2 Sectores económicos: primario, secundario y terciario

Miguel Ángel Santiago Rojas

Las actividades económicas de producción y distribución de bienes y servi-


cios son muy diversas y las realizan las empresas o el sector público. Dada
la gran variedad de las mismas tradicionalmente se han agrupado en tres
categorías o sectores económicos:

• Sector primario, que comprende aquellas actividades relacionadas di-


rectamente con los recursos naturales sin que éstos se transformen, de-
dicados solamente al desarrollo de los mismos. Incluye la agricultura, la
ganadería, la pesca, la minería, etcétera.
• Sector secundario o industrial, que abarca todas las actividades que
transforman físicamente las materias primas o bienes en otros más
aptos para el consumo. Estas actividades fabriles son muy diversas:
energía, textil, metal, maquinaria, química, electrónica, automóvil y un
largo etcétera. La clasificación tradicional incluye la construcción, pero
debido a la gran importancia de esta industria y a sus particularidades,
con frecuencia se le considera de manera independiente.
• Sector terciario, que engloba las actividades que utilizan distintas
clases de equipos y de trabajo humano para atender las demandas de
transporte, comunicaciones y actividades financieras como la banca, la
bolsa, los seguros, etcétera.

El sector terciario tiene una importancia creciente en las economías más


avanzadas, hasta el punto de que se habla de sociedad de servicios. En los
países más desarrollados el sector servicios emplea a más del 60 % de la po-
blación. La incorporación de nuevas tecnologías, y en particular la robotiza-
ción están revolucionando no sólo las formas tradicionales de producción,
sino también los hábitos de la sociedad. Las primeras consecuencias de la red
pueden ser la potenciación del sector servicios y la flexibilidad en la creación
y cambio de empleo. Las actividades económicas y los sectores económicos
presentan interdependencias entre sí, tanto por el lado de la oferta como por
el de la demanda, que será más elevada si la especialización es mayor.
Estos tres sectores económicos están interrelacionados y se necesitan
mutuamente. En el caso de la agricultura, se necesitan una serie de herra-

economía y sociedad.indd 95 27/06/2016 10:04:49 a.m.


96  Ec o nomía y S ocieda d mex ica n a

mientas y máquinas, abonos y semillas que previamente se han producido en


la industria; una vez obtenidos los bienes agrícolas vuelven a conectarse a los
otros sectores: o bien se dirigen a la industria para su transformación (por
ejemplo, las frutas para hacer mermeladas), o bien se comercializan en fres-
co a través de los servicios de almacenaje, transporte y venta al por menor.
También el sector industrial requiere para su actividad del sector primario,
que le abastece de materias primas, y del terciario, para llevar sus productos
desde las fábricas hasta el consumidor (comunicaciones, transporte, comer-
cio, publicidad, etcétera).
O pensemos en la prestación de un servicio, como puede ser el trabajo
de un médico: para ejercer su actividad necesita disponer de material e ins-
trumentos y un local, muebles, etc., obtenidos todos ellos en la industria.
Además el médico tendrá que utilizar una serie de servicios adicionales,
como la comunicación, el transporte o la formación.
Por otra parte, la existencia de un sector de servicios suficientemente
fuerte es imprescindible para el buen desarrollo de los otros sectores, debido
a que incluye las infraestructuras básicas. Por ejemplo, un país que no cuente
con una sólida infraestructura de servicios como el transporte, las comunica-
ciones, la banca o los servicios profesionales, difícilmente podrá desarrollar
de forma eficiente su industria o el sector primario.
En principio se podría pensar que los tres sectores deberían estar equi-
librados. Sin embargo, suele ocurrir a medida que un país que se desarrolla
económicamente pierde protagonismo el sector primario a favor de las acti-
vidades industriales y, sobre todo, de servicios. Es lo que se denomina terce-
rización de la economía.

II.3 Conceptos básicos de la Teoría de la elección:


demanda, oferta y equilibrio de mercado

José Jacobo Tepoz Grande

Todos los días las personas se preocupan por satisfacer sus necesidades de
alimentación, vestido, esparcimiento, salud, transporte, etc., y para poder
satisfacer dichas necesidades necesitan saber el precio de cada bien o servicio
y cuál es el monto de su ingreso y considerar su capacidad de compra. En una
economía capitalista como la mexicana, continuamente se dan cambios en
los precios de los bienes y servicios básicos, como el gas, la luz, la gasolina, lo

economía y sociedad.indd 96 27/06/2016 10:04:49 a.m.


Co nc epto s d e teo ría ec o nó m ic a  97

que provocará que el consumidor deba tomar decisiones adecuadas para ha-
cer una buena elección y mantener su nivel de vida, tomando en cuenta que
sus ingresos no se incrementarán en la misma proporción que los precios.
Estos hechos tienen en común una serie de factores que actúan a través
de la oferta y la demanda y que se hacen presentes en el funcionamiento de
los mercados. El juego de compradores y vendedores en los mercados deter-
mina las cantidades y precios de los distintos de bienes y servicios. El juego
de la oferta y demanda son las fuerzas que actúan en los mercados (produc-
tores y consumidores) y que es necesario para enfrentar la escasez de los re-
cursos y constituye la teoría de la oferta y la demanda (Mochón, 2001, p. 57).

Oferta y demanda son dos palabras que los economistas utilizan frecuentemen-
te y con base a que son dos fuerzas que hacen que las economías capitalistas
funcionen. La oferta y la demanda determinan la cantidad de cada bien o servi-
cio y el precio al que debe venderse. Y esto lo hacen al interactuar en los merca-
dos. Es necesario aclarar que el mercado es cualquier conjunto de mecanismos
mediante los cuales los compradores y vendedores entran en contacto para in-
tercambiar sus bienes o servicios (Mochón, 2001, p. 57).

Los mercados pueden tener un lugar específico formal o informalmente


y se encuentran donde se realizan las transacciones, por ejemplo la venta
de autos usados, donde los compradores entran en contacto mediante los
anuncios periodísticos, leyendo los anuncios de venta en el propio automóvil
y por internet. Los mercados financieros en la bolsa de valores funcionan a
través de intermediarios o corredores de bolsa, dichos intermediarios reci-
ben órdenes de los dueños de las acciones ya sea que estén dentro del país o
en cualquier parte del mundo. El mercado mundial de bienes y servicios se
llevan a cabo a través del teléfono y por internet.
En un mercado donde compradores y vendedores interactúan direc-
tamente como en el mercado de automóviles el precio es determinado por
ellos, mientras que en el mercado financiero compiten entre sí hasta alcanzar
un precio final. En las tiendas departamentales los precios están etiquetados
en las mercancías y el comprador decide si compra o no, en el mercado de
frutas y hortalizas los precios generalmente están anunciados en pancartas.
La microeconomía explica el funcionamiento del mercado a través de
un modelo que integra los tres elementos: la demanda de los consumidores,
la oferta de las empresas y la interacción entre ambas cosas, que define el
precio de equilibrio del bien o servicio. De esta manera la microeconomía

economía y sociedad.indd 97 27/06/2016 10:04:49 a.m.


98  Ec o nomía y S ocieda d mex ica n a

se le considera como “teoría de los precios ya que estudia el comportamien-


to de las unidades decisorias individuales, como son los consumidores, los
propietarios de los recursos y las sociedades comerciales en una economía
de libre empresa” (Salvatore, 1999, p. 2). Por lo tanto, la microeconomía se
define como una parte de la economía que se “encarga del estudio de la for-
ma en que los hogares y las empresas toman sus decisiones e interactúan en
los mercados” (Mankiw, 1998, p. 456), aunque para Dominick Salvatore, “la
microeconomía o teoría de los precios estudia el comportamiento económi-
co de las unidades decisorias individuales, como son los consumidores, los
propietarios de los recursos y las sociedades comerciales de una economía
de libre empresa” (Salvatore, 1999, p. 2) y para Frank Robert, simplemente
la microeconomía es “la ciencia de la elección en condiciones de escasez”
(Frank, 1996, p. 27).
En una economía de libre mercado, la sociedad siempre ha enfrentado el
problema de la escasez de los recursos disponibles para la satisfacción de sus
necesidades ya sean personales u organizacionales, como consecuencia de la
escasez de recursos disponibles para producir; todas las sociedades tienen el
problema de ¿qué producir?, ¿para quién producir?, ¿cómo producir? Lo que
nos lleva a cómo racionar los recursos en el mantenimiento y crecimiento del
sistema productivo (Stanley, 1994, p. 53).

Otros autores plantean que: La fuente de todos los problemas económicos es la


escasez, si todos los bienes materiales estuvieran presentes en cantidades ilimi-
tadas, no dispondríamos de tiempo suficiente para disfrutar de ellos. Además
todos deseamos bienes intangibles como poder, amor y prestigio. Nunca habrá
una cantidad suficiente de todo eso. La escasez es lo que nos obliga a tomar
decisiones económicas, como por ejemplo dónde trabajar, cuánto debemos
producir, cuánto debemos vender, con el fin de obtener lo que más deseamos
(Hirshleifer, 1998, p. 19).

El concepto de demanda es un término que describe la conducta de los


compradores individuales y los compradores a gran escala que son los que
forman la demanda de mercado1, por lo tanto la demanda es la cantidad de
bienes y servicios que pueden ser comprados a los diferentes precios ya sea
por el consumidor individual o por los compradores a gran escala.

1
La demanda de mercado es la suma de las demandas individuales de un bien o servicio de-
terminado.

economía y sociedad.indd 98 27/06/2016 10:04:49 a.m.


Co nc epto s d e teo ría ec o nó m ic a  99

La ley de la demanda dice: La cantidad demandada2 de un bien es aquella que


los compradores están dispuestos a adquirir en un periodo determinado y a un
precio determinado, dependiendo del precio del bien, siempre y cuando las con-
diciones no varíen (ingresos de los consumidores, gustos, precios de los bienes
complementarios y sustitutos, distribución del ingreso y tamaño de la pobla-
ción), la cantidad de bienes que se demanden en el mercado varía inversamente
a su precio (Méndez, 1997, p. 128).

Esto quiere decir que cuando los precios disminuyen la cantidad de bie-
nes comprados aumenta y cuando los precios aumentan la cantidad de bie-
nes comprados disminuye. Si la demanda es la relación entre el precio y la
cantidad demanda de un bien, esto se puede resumir mediante la función de
la demanda:

La función de la demanda es la relación entre la cantidad demandada de un bien


y su precio. Al representarla gráficamente se mantienen constantes los demás
factores que pueden afectar a la cantidad demandada como los precios de otros
bienes, aplicando la condición ceteris paribus (con todo lo demás constante), la
curva de la demanda será descendente (Fischer, 1994, p. 54).

Por lo tanto la función de la demanda será: Cdx = f (precio, ingreso, bie-


nes sustitutos, bienes complementarios, gustos y preferencias, precios fu-
turos y el total de la población). Aplicando la frase ceteris paribus tenemos
que Cdx = f (Pdx).

CuadroII.1 Función de demanda de refrescos


Cantidad demandada
Precio (pesos)
de refrescos al mes
0 15
1 12
2 9
3 6
4 3
5 0

2
La cantidad demandada es la cantidad de un bien que los compradores quieren y pueden
comprar.

economía y sociedad.indd 99 27/06/2016 10:04:49 a.m.


100  Ec onomía y S ocieda d mex icana

La función de demanda indica la cantidad de refrescos que los compra-


dores están dispuestos a adquirir a cada uno de los precios. Cabe aclarar que
en la curva de demanda y de la oferta, la cantidad se establece en el eje de las
“x” y el precio en el eje de las “y”.

Gráfica II.1 Curva de la demanda

Cantidad demandada en unidades al mes

Como podemos ver, la gráfica II.1 es la representación del cuadro II.1


que muestra la relación entre los precios y las cantidades demandadas en
cada punto. En una curva de demanda, el eje de ordenadas mide el precio y
el de las abscisas la cantidad demandada. Si elegimos el precio de una uni-
dad monetaria (peso), observamos que tiene relación con un consumo de
12 refrescos al mes, que corresponde al punto A y del mismo modo el pun-
to B representa la cantidad de 3 refrescos al mes con un precio de 4 pesos.
Representando todos los datos del cuadro y conectando todos los puntos re-
sultantes se obtiene la curva de la demanda que tiene pendiente negativa
porque la cantidad demandada disminuye cuando aumenta el precio.
Además del precio, existen diversos factores que influyen sobre las de-
cisiones de las personas para demandar (o consumir) un bien o servicio, y
si alguno de esos factores se modifica, ocurrirán cambios que implican mo-
vimientos ya no dentro de la curva de demanda preexistente, sino despla-
zamientos de la totalidad de la curva. Si como resultado de lo ocurrido con
alguno de esos factores la demanda aumenta, la curva se desplaza hacia la
derecha; y si lo que ocurre es que la demanda disminuye, la curva se desplaza

economía y sociedad.indd 100 27/06/2016 10:04:49 a.m.


Co nc epto s d e teo ría ec o nó m ic a  1 01

hacia la izquierda (ver gráficas II.4 y II.5). Los factores que influyen en el
desplazamiento total de la curva son:

1. Precio del bien. Si el precio del bien aumenta, la cantidad demandada


de dicho bien disminuye; y si el precio del bien disminuye, la cantidad
demandada aumenta.
2. Ingreso de los consumidores. El ingreso de los consumidores afecta la
curva de demanda, ya que si aumenta dicho ingreso a los mismos pre-
cios de antes, las personas estarán dispuestas a consumir mayor canti-
dad de bienes.
3. Si ante un mayor ingreso se incrementa la demanda del bien (por ejem-
plo, la demanda por carne), se dice que se trata de un “bien normal”; si
ante un mayor ingreso disminuye la demanda del bien (por ejemplo, la
demanda por tortillas, ya que al tener mayor ingreso reemplazaremos
las tortillas por pan), se dice que se trata de un “bien inferior”.
4. Precio de bienes relacionados. Desde el punto de vista de la deman-
da, los bienes pueden estar relacionados de dos maneras: sustitutos si
la demanda de uno aumenta cuando el precio del otro aumenta, ejem-
plo, la carne de res y la carne de pollo o té y café; complementarios si
la demanda de uno aumenta cuando el precio del otro disminuye, por
ejemplo, la gasolina respecto de los automóviles, o las computadoras
respecto de los sistemas operativos.
5. Gustos y preferencias. Las preferencias se refieren a lo que le gusta y
disgusta a la persona (ya sea por moda, temporada, etcétera), sin tomar
en cuenta consideraciones de tipo presupuestal. Por ejemplo, la gente
que usa calzado “cerrado” en épocas de frío, en épocas de calor preferirá
usar calzado “abierto” que le permita contrarrestar el calor de la tem-
porada, generando con esto que la curva de demanda de zapato cerra-
do disminuya durante el verano aunque no hayan ocurrido cambios de
precio en ese tipo de calzado.
6. Precios futuros esperados. La demanda de un bien puede estar influida
por las expectativas de las personas sobre cómo se comportará el precio
de ese bien en el futuro. Ejemplo, si las personas esperan que un celular
baje de precio, quizá demoren su compra (y con ello disminuyan su de-
manda actual por ese celular), en espera de que el precio sea más bajo.

economía y sociedad.indd 101 27/06/2016 10:04:49 a.m.


102  Ec onomía y S ocieda d mex ica na

7. Población. Si cambian el número de compradores que participan en el


mercado, la demanda se modificará. Por ejemplo, si la edad legal para
comprar cigarros aumenta, disminuiría la demanda de éstos.

Si analizamos la demanda de mercado o demanda agregada de un artículo que


representa las diferentes cantidades del artículo que demandan, los diversos
precios, todos los individuos en el mercado. La demanda de mercado depende
de todos los factores que determinan la demanda individual del artículo y, ade-
más, del número de compradores del artículo en el mercado. Geométricamente,
la curva de la demanda de mercado para un artículo se obtiene sumando ho-
rizontalmente todas las curvas individuales de demanda de dicho artículo
(Salvatore, 1999, p. 20).

Por ejemplo, si hay tres individuos idénticos en el mercado (1, 2 y 3),


cada uno con una demanda del artículo X tenemos el siguiente cuadro.

CuadroII.2 Demanda del mercado para un artículo


Px($) Cdx1 Cdx2 Cdx3 Cdx
12 0 0 0 0
8 4 4 4 12
4 8 8 8 24
0 12 12 12 36

Gráficas II.2

economía y sociedad.indd 102 27/06/2016 10:04:49 a.m.


Co nc epto s d e teo ría ec o nó m ic a  1 03

Gráfica II.3

La curva de la demanda del mercado del refresco se modificará cuando


cambien las curvas de demanda individuales (a menos que los cambios se
neutralicen recíprocamente) y se modificará con el tiempo a medida que el
número de consumidores de refresco cambie en el mercado.
Desplazamiento de la curva de la demanda. Cuando aumenta la cantidad
demandada, esta se desplaza hacia la derecha y hacia arriba como conse-
cuencia de una disminución del precio. Este aumento puede estar determi-
nado por:

• Aumento del ingreso de los consumidores


• Disminución del precio de los bienes complementarios
• Aumento del precio de los bienes sustitutos
• Cambios en las preferencias de los consumidores

Grafica II. 4 Aumento de la demanda

El aumento de la demanda significa pasar de la curva A a la curva B, al precio P1,


la cantidad demandada aumenta de cdx1 a cdx2, o bien, cuando el precio aumenta
de P1 a P2 la cantidad demandada sigue siendo cdx1. Por ejemplo, un consumidor
aumenta su demanda de libros aunque no varíen de precio (Méndez, 1997).

economía y sociedad.indd 103 27/06/2016 10:04:49 a.m.


104  Ec onomía y S ocieda d mex ica na

La demanda disminuye cuando ocurre un desplazamiento de la curva ha-


cia la izquierda y hacia abajo. La disminución puede estar determinada por:

• La disminución del ingreso de los consumidores


• Aumento del precio de los bienes complementarios
• Disminución del precio de los bienes sustitutos
• Cambios en las preferencias de los consumidores

La disminución de la demanda significa que a un mismo precio se de-


manda menos cantidad del bien, o que cuando el precio disminuye, se sigue
comprando la misma cantidad del bien, como lo muestra la siguiente gráfica:

Gráfica II.5 Disminución de la demanda

La disminución de la demanda significa pasar de la curva A a la curva B; al pre-


cio P1, la cantidad demandada disminuye de cdx1 a cdx2 o bien, cuando el precio
disminuye de P1 a P2, la cantidad sigue siendo cdx1, por ejemplo un consumidor
disminuye su demanda de pan aunque no varíe su precio (Méndez, 1997, p. 131).

Ya analizamos la conducta de los consumidores, ahora analizaremos la


parte complementaria del mercado, es decir, la conducta de los vendedo-
res, esto tiene que ver con lo que las empresas producen y venden, o sea la
cantidad ofrecida. “La cantidad ofrecida de un bien es lo que los vendedores
quieren y pueden vender” (Mochón, 2001, p. 55). La cantidad ofrecida3 de un
bien o servicio es aquella que están dispuestos a vender4 los productores en

3
La cantidad ofrecida depende de la conducta del vendedor únicamente, mientras que la ven-
dida depende tanto de los compradores como de los vendedores (Fischer, 1990, p. 56).
4
Dispuestos a vender significa que los productores estarían dispuestos a ofrecer la cantidad
ofrecida si hubiera suficientes compradores.

economía y sociedad.indd 104 27/06/2016 10:04:49 a.m.


Co nc epto s d e teo ría ec o nó m ic a  1 05

un periodo determinado (un día o un año), dependiendo del precio del bien
y de otros factores, principalmente los precios de los factores utilizados en la
producción y las técnicas de producción disponible en la producción.
Esta cantidad aumenta proporcionalmente con el precio del bien. Por
ejemplo, cuanto más alto es el precio al que se pueden vender los refrescos,
mayores son los recursos utilizados en la producción. Si sube el precio, las
empresas refresqueras utilizarán más factores para la producción y entra-
rán otros nuevos productores en el mercado, aumentando así el número de
oferentes. Si baja el precio, las empresas refresqueras se mostrarán menos
interesadas a invertir en la utilización de más factores para la producción de
refresco por lo que disminuye la cantidad ofrecida (Fischer, 1990, p. 56).
La oferta puede ser expresada en una tabla, entendida como la relación
entre el precio de un bien y la cantidad de bienes que el productor está dis-
puesto a vender por unidad de tiempo permaneciendo todos los demás fac-
tores constantes y que se representa en una curva de oferta y nos referimos a
la función de la oferta.
Como se mencionó anteriormente, los principales elementos que deter-
minan la oferta de un bien son:

a) Costo de producción (c)


b) Nivel tecnológico (t)
c) Precio del bien (p)

Por lo tanto la función de la oferta será: Cox = f (c, t, p). La función de la


oferta resume la relación entre el precio y la cantidad ofrecida. Describe la
conducta de los vendedores de la misma manera que la función de la deman-
da describe el comportamiento de los compradores.
La ley de la oferta afirma que si todo lo demás permanece constante,
cuanto mayor sea el precio de un bien, mayor será la cantidad ofrecida, y vi-
ceversa; lo anterior implica una relación positiva entre el precio y la cantidad
ofrecida.

economía y sociedad.indd 105 27/06/2016 10:04:50 a.m.


106  Ec o nomía y S ocieda d mex icana

Cuadro II.3
Función de oferta de refrescos
Cantidad ofrecida
Precio (pesos)
de refrescos al mes
1 0
2 3
3 6
4 9
5 12
6 15

La curva de la oferta muestra gráficamente las cantidades ofrecidas de


un bien a diferentes precios, si se mantienen constantes todos los demás fac-
tores que afectan a la oferta.

Gráfica II.6 Curva de la oferta

La posición y pendiente de la curva de la oferta dependen de los costos de


producción del bien. Los empresarios no estarán dispuestos a ofrecer bienes
si no cubren los costos de producción. La curva de la oferta tiene pendiente
positiva porque para aumentar la cantidad ofrecida es necesario utilizar ma-
yor cantidad de factores en la empresa lo cual eleva los precios. Para nuestro
caso, para aumentar la producción de refrescos quizás sea necesario trabajar
más horas y percibir más salario, utilizar más maquinaria, más equipo de
producción, existe más desgaste y por lo tanto es necesario mayor manteni-
miento del equipo en general.

economía y sociedad.indd 106 27/06/2016 10:04:50 a.m.


Co nc epto s d e teo ría ec o nó m ic a  1 07

Si todos los demás factores se mantienen constantes, los cambios en el


precio provocarán movimientos dentro de la curva de la oferta de tal manera
que, por ejemplo, si el precio aumenta, la cantidad ofertada aumentará y lo
contrario ocurrirá si el precio disminuye.
Aumento de la cantidad ofrecida. Existe un aumento de la cantidad
ofrecida cuando ocurre un desplazamiento sobre la curva que implica un in-
cremento de la cantidad ofrecida a consecuencia de un aumento del precio,
como lo muestra la gráfica II.7.

Gráfica II.7 Aumento de la cantidad ofrecida

Cuando aumenta el precio de P1 a P2, la cantidad ofrecida aumenta de


Cox1 a Cox2, un incremento del precio corresponde a un incremento proporcio-
nal de la cantidad ofrecida.
Disminución de la cantidad ofrecida. Hay una disminución de la canti-
dad ofrecida cuando la curva de la demanda se desplaza hacia la izquierda y
de manera descendente a consecuencia de una disminución del precio repre-
sentada en la gráfica II.8.

Gráfica II.8 Disminución de la cantidad ofrecida

economía y sociedad.indd 107 27/06/2016 10:04:50 a.m.


108  Ec onomía y S ocieda d mex icana

Cuando el precio disminuye de P1 a P2, la cantidad ofrecida también dis-


minuye de Cox2 a Cox1. A una disminución del precio corresponde una dismi-
nución de la cantidad ofrecida.
Aumento de la oferta. Se da un aumento en la oferta cuando la curva se
desplaza hacia la derecha y hacia abajo, esta variación puede estar determi-
nada por:

• El aumento de los bienes sustitutos


• Disminución de los costos de producción
• Innovación tecnológica

Gráfica II. 9 Aumento de la oferta

El aumento de la oferta significa pasar de la curva A a la curva B. Al


precio P1 la cantidad ofrecida aumenta de Cox1 a Cox2; o bien cuando el precio
disminuye de P1 a P2, la cantidad ofrecida sigue siendo Cox1, (un productor
aumenta la oferta de lápices porque disminuye el precio del grafito).
Disminución de la oferta. Existe una disminución de la oferta cuando la
curva se desplaza hacia la izquierda y hacia arriba, la disminución de la oferta
puede ser determinada por:

• Baja en el precio de los bienes sustitutos


• Aumento de los costos de producción

economía y sociedad.indd 108 27/06/2016 10:04:50 a.m.


Co nc epto s d e teo ría ec o nó m ic a  1 09

Gráfica II. 10 Disminución de la oferta

La disminución de la oferta significa pasar de la curva A a la curva B, al


precio de P1, la cantidad ofrecida disminuye de Cox1 a Cox2, o bien cuando el
precio aumenta de P1 a P2, la cantidad sigue siendo Cox1 (un productor dismi-
nuye su oferta de panes porque aumentó el precio de la harina).
Además del precio, existen diversos factores que influyen sobre las deci-
siones de los productores para ofrecer un bien o servicio, y si alguno de esos
factores se modifica, ocurrirán cambios que implican movimientos ya no
dentro de la curva de oferta preexistente, sino desplazamientos de la totali-
dad de la curva. Si como resultado de lo ocurrido con alguno de esos factores
la oferta aumenta, la curva se desplaza hacia la derecha; y si lo que ocurre es
que la oferta disminuye, la curva se desplaza hacia la izquierda.
Los factores que influyen en el desplazamiento de la curva son:

1. Precio de factores de producción. Los bienes y servicios se producen


utilizando los tres factores de producción (tierra, trabajo y capital), por
lo que un aumento en el precio de estos factores ocasiona una dismi-
nución de la oferta (la curva de oferta se desplaza hacia la izquierda) y
viceversa.
2. Cambios en la tecnología. Los costos de producción están determinados
por los precios de los recursos y la eficiencia con que estos se utilicen.
Dicha eficiencia está determinada por la tecnología, esto es, por el cono-
cimiento científico y técnico sobre cómo producir. La mejora en la tec-
nología produce un aumento en la oferta (la curva de oferta se desplaza
a la derecha) y viceversa.
3. Precios futuros esperados. Si se espera que a corto plazo el precio del
bien producido aumente, la oferta actual de ese bien disminuirá, y vi-
ceversa.

economía y sociedad.indd 109 27/06/2016 10:04:50 a.m.


110  Ec o nomía y S ocieda d mex ica n a

4. Número de oferentes. Entre mayor sea el número de oferentes, se ofre-


cerá una mayor cantidad de bienes a los mismos precios, es decir, la
oferta aumenta (la curva de oferta se desplaza a la derecha) y viceversa.

Habrá una situación de equilibrio entre los oferentes y demandantes


cuando ambos estén dispuestos a comprar y vender a un precio determina-
do. En cambio, si el precio es muy alto, los productores estarán ofreciendo
más producto del que demandan los consumidores por lo que se encontrarán
con excedentes, cantidades que no pueden vender, por lo que reducirán sus
producciones y bajarán los precios. Por el contrario, si el precio resulta ser
demasiado bajo, la cantidad demandada será mayor que la ofrecida, por lo
que se producirá escasez. Los consumidores estarán dispuestos a erogar más
dinero por ese bien y el precio y la cantidad producida aumentarán.
En el siguiente cuadro y gráfica de demanda y oferta de mercado del re-
fresco, se muestra el precio de equilibrio y la cantidad de equilibrio, así como
los precios y cantidades ante las cuales no habría coincidencia de oferta y
demanda y el propio mercado empujaría a la situación de equilibrio.

Cuadro II.4
Funciones de demanda, oferta y equilibrio de mercado
(2) Cantidad (4) = (2) - (3)
(3) Cantidad
Precio en $ demandada sobrante o faltante
ofrecida
(refresco/mes) (refresco/mes)
1 12 0 12
2 9 3 6
3 6 6 0
4 3 9 -6
5 0 12 -12

economía y sociedad.indd 110 27/06/2016 10:04:50 a.m.


Co nc epto s d e teo ría ec o nó m ic a  1 1 1

Gráfica II.11 Demanda, oferta y precio de equilibrio

El precio real de un mercado y la cantidad comprada y vendida depende


del comportamiento de la oferta y la demanda, como lo podemos visualizar
en el cuadro II. 4. Cuando los precios son bajos, la cantidad demandada es
superior a la ofrecida, los consumidores de refresco están dispuestos a com-
prar más del que están dispuestos a vender los oferentes. Cuando los precios
son altos, la cantidad demandada es menor que la ofrecida y los oferentes
estarían dispuestos a vender una gran cantidad de refrescos, pero los de-
mandantes no están dispuestos a comprar a elevados precios. La diferencia
entre la cantidad ofrecida y la cantidad demandada se denomina exceso de
demanda de refresco.
El exceso de demanda es positivo cuando los precios son bajos, lo que
significa que la cantidad demandada es superior a la ofrecida. El exceso de
demanda es negativo cuando los precios son altos lo que significa que la can-
tidad demandada es menor a la ofrecida. Cuando el exceso de demanda es
negativo, existe un exceso de oferta. Si por alguna razón el precio de los re-
frescos se situara en un nivel elevado, los oferentes tendrían un excedente de
producción y no encontrarían consumidores suficientes que les compraran
toda su producción.
El cuadro II.4 muestra que a un precio de 3 pesos la cantidad ofrecida es
igual a la demanda, en este punto no hay exceso de oferta ni de demanda de
refresco. Los productores pueden encontrar clientes para todo el refresco que
quieren vender y los compradores encontrarían todo el refresco que quisie-
ran consumir. “El precio de equilibrio es aquel al que la cantidad demandada

economía y sociedad.indd 111 27/06/2016 10:04:50 a.m.


112  Ec onomía y S ocieda d mex ica n a

es igual a la ofrecida. Por tanto, esta cantidad es la cantidad de equilibrio”


(Fischer, 1994, p. 58). El cuadro II.4 muestra que 3 pesos es el precio de
equilibrio y que 6 unidades de refresco al mes es la cantidad de equilibrio. A
cualquier precio inferior a 3 pesos habrá un exceso de demanda o una escasez
de refresco. A cualquier precio superior a 3 pesos habrá un exceso de oferta o
un excedente de producción.
La gráfica II.11 muestra la curva de la demanda D y la curva de la oferta
O. El punto de equilibrio es el punto E, dicho punto, la cantidad ofrecida es
igual a la demanda; por tanto, la cantidad de equilibrio es 6 unidades de re-
fresco al mes y 3 pesos el precio de equilibrio.
Es necesario aclarar que todo lo anterior sucede en un mercado de com-
petencia perfecta, porque en una economía de libre mercado o de competen-
cia imperfecta los precios no son determinados por la oferta y la demanda
sino que son precios de mercado que se imponen. Por ejemplo, en los super-
mercados al manejar los “miércoles de plaza”, “viernes de fruta” o “el buen
fin”, los oferentes imponen el precio. Así es como opera el monopolio5, el
oligopolio6 y el monopsonio7, que son los tres tipos de competencia monopo-
lística o de competencia imperfecta que existen en la actualidad.
Existe una situación del mercado en la que los vendedores o empresas
que compiten en él tienen cierto control sobre el precio, debido a que ofer-
tan productos diferenciados y/o limitan el suministro. Además, en este tipo
de mercado existe información incompleta y comportamiento emocional de
compra, las empresas utilizan la promoción para informar, persuadir o re-
cordar a su mercado las características y beneficios de sus productos.

5
El monopolio es una situación de mercado que se caracteriza por la existencia de un solo
productor de un bien determinado, tiene la capacidad y el poder de influir en el mercado
imponiendo precios arbitrarios, mediante la reducción de costos de producción, patentes y
legislaciones específicas que protejan su nicho de mercado.
6
El oligopolio es un pequeño grupo de empresas que dominan el mercado imponiendo el
precio del bien que ofrecen.
7
El monopsonio es un tipo de mercado en el cual existe un solo demandante del bien o servicio
ofrecido.

economía y sociedad.indd 112 27/06/2016 10:04:50 a.m.


Co nc epto s d e teo ría ec o nó m ic a  1 1 3

II.4 Principales variables macroeconómicas

II.4.1. La actividad económica global y sus mediciones

José Jacobo Tepoz Grande

A diferencia de la microeconomía, la macroeconomía no analiza a los agentes


económicos, ni a los mercados de forma individual, sino que los analiza en
su conjunto. Por lo tanto la macroeconomía es “el estudio de los fenómenos
que afectan el conjunto de la economía como la inflación, el desempleo y
el crecimiento económico y su objetivo es explicar los cambios económicos
que afectan a los hogares, las empresas, el gobierno y mercados al mismo
tiempo” (Mankiw, 1998, p. 456). Los estudiosos de los fenómenos de la ma-
croeconomía tratan de dar explicación a cuestiones como: ¿por qué es alta la
renta media en unos países más que en otros?, ¿por qué la inflación es más
alta en algunos meses del año y se mantiene estable en otros?, ¿por qué crece
el pib en unos años y se contrae en otros? Todas estas preguntas se refieren al
conjunto de la economía, y para dar una posible explicación es necesario que
los especialistas desarrollen modelos macroeconómicos8, que expliquen los
fenómenos económicos y faciliten la comprensión de la realidad.
Ello fue lo que sucedió con la gran depresión, que ocasionó que se re-
plantearan las teorías que no podían dar respuesta a tal acontecimiento eco-
nómico (muchos economistas antes de 1930 consideraban que el desempleo
era pasajero y de menor importancia, asociado a las fluctuaciones normales
de la economía planteada por la teoría clásica); fue John Maynard Keynes
quien en 1936 propuso una nueva forma de entender el proceso de determi-
nación de la producción y explicar la gran depresión.
Una herramienta para poder hacer mejores análisis macroeconómicos
son los datos estadísticos, los cuales cabe señalar que no siempre han existi-
do. En Estados Unidos, fue hasta 1947 cuando se empezó a llevar un registro
de la contabilidad nacional, y en México, fue hasta 1983 que surge el Instituto
Nacional de Estadística y Geografía e Informática. Así también, los distintos

8
Un modelo económico es una teoría que representa un proceso económico bajo determina-
das variables y estableciendo una secuencia lógica. Es decir, es lo que se espera que resulte en
un proceso bajo condiciones ideales y se desarrolla bajo supuestos y técnicas matemáticas que
permiten saber cómo se comportará la economía ante un escenario determinado.

economía y sociedad.indd 113 27/06/2016 10:04:50 a.m.


114  Ec onomía y S ocieda d mex ica n a

métodos estadísticos han contribuido a tener mejores análisis macroeconó-


micos.
Algunos términos como producción nacional, inflación, desempleo, dé-
ficit presupuestario y déficit comercial se han vuelto recurrentes en los noti-
cieros de radio y televisión así como en los periódicos, dada esta situación es
necesario conocerlos. Para llevar a cabo la contabilidad nacional de un país
es necesario el uso de las siguientes variables macroeconómicas.
El Producto Interno Bruto (pib) es el valor de todos los bienes y servicios
finales producidos en una economía en un año; los bienes intermedios no se
contemplan, solo las compras del usuario final. Para determinar el pib, se cal-
cula primero el valor en pesos de la producción de cada bien o servicio final,
este cálculo implica multiplicar y sumar: la producción total de automóviles,
de toneladas de maíz, de pantalones, barriles de petróleo, etc., la producción
total de todos los bienes y servicios será igual al pib. Éste se puede medir des-
de dos enfoques diferentes y ambos arrojan el mismo resultado:
Como flujo de gasto o de productos finales, este enfoque registra el des-
tino de los distintos bienes y servicios producidos durante el ejercicio, y el de
flujo de rentas, que analiza la manera de cómo se distribuyen las rentas que
se han generado durante la producción de bienes y servicios. El enfoque más
común es el flujo de gastos (y será estudiado durante este bloque).

PIB = C + I + G + (X – M)

PIB = consumo + inversión + gasto público + (exportaciones – importa-
ciones)

Consumo. Es la suma de todos los bienes y servicios producidos en el


año que son adquiridos por las familias y las empresas para su consumo final
(la compra de un par de zapatos, un coche, una consulta médica, un refresco,
un pasaje de transporte público, etcétera).
Inversión. Es la suma de todos los bienes adquiridos por las empresas
para incorporarlos al proceso productivo (una computadora, un terreno
para construir una nueva nave de producción, una maquinaria, un tractor,
un equipo de transporte, etcétera). Es necesario aclarar que un mismo bien
puede ser destinado para el consumo o para la inversión; por ejemplo, si una
familia compra un coche que lo utiliza para llevar a sus hijos a la escuela y
para llegar a tiempo al trabajo, entonces estamos hablando de un bien de

economía y sociedad.indd 114 27/06/2016 10:04:50 a.m.


Co nc epto s d e teo ría ec o nó m ic a  1 1 5

consumo. Pero si este automóvil es comprado por la empresa y es destinado


al equipo de mercadotecnia para realizar sus promociones de ventas, enton-
ces se trata de una inversión.
Gasto público. Es la suma de todos los bienes y servicios que el gobierno
adquiere y consume, como material de oficina, servicios, seguridad y limpie-
za. Pero también el gasto que realiza en la construcción de puentes, carrete-
ras, hospitales, escuelas, así como el gasto que realiza en el pago de salarios
a la burocracia.
Saldo neto del comercio exterior (exportaciones–importaciones), lo po-
demos entender como la diferencia entre lo que un país exporta e importa
con el resto del mundo.
Es importante distinguir la diferencia entre el pib nominal y el pib real; el
primero mide el valor de la producción de los bienes finales y servicios usan-
do precios corrientes (precios del momento de estudio), y el pib real mide el
valor de la producción de bienes finales y servicios usando los precios que
prevalecían en algún periodo base (usa precios constantes, es decir, se consi-
dera a los precios de un año base, los cuales serán la referencia). La desven-
taja de considerar precios corrientes significa que el pib nominal puede ser
mayor en 2012 que en 2011, pero quizá solo refleje precios más altos (infla-
ción) y no una mayor producción.

Cuadro II.5 Cálculo del pib real y el pib nominal y el deflactor del pib
en una economía hipotética que solo produce naranjas,
arroz y carne de res
pib nominal 2011 pib nominal 2012
Producción pib real de 2012 en
en millones en millones
en toneladas millones de pesos
de pesos de pesos
15 ton. a $ 200.00 20 ton. a $ 300.00 20 ton. a $ 200.00
Naranjas
= $ 3 000.00 = $ 6 000,00 = $ 4 000.00
20 ton. a $ 500.00 30 ton. a $ 550.00 30 ton. a $ 500.00
Arroz
= $ 1o 000.00 = $ 16 500.00 = $ 15 000.00
50 ton. a $ 600.00 70 ton. a $ 700.00 70 ton. a $ 600.00
Carne de res
= $ 30 000.00 = $ 49 000.00 = $ 42 000.00
Total $ 43 000.00 $ 71 500.00 $ 61 000.00

Para calcular el pib real, primero necesitamos calcular el pib nominal de


2011 y 2012 y se obtiene multiplicando la cantidad producida por el precio

economía y sociedad.indd 115 27/06/2016 10:04:50 a.m.


116  Ec o nomía y S ocieda d mex ica na

(en el caso de las naranjas sería 15 toneladas x $ 200.00 que es el precio,


lo que nos da un total de $ 3 000.00 para el año 2011 y 20 toneladas por
$ 300.00 nos da como resultado $ 6 000.00 para el 2012. Para calcular el pib
real, multiplicamos la cantidad producida del año en cuestión (2012) por los
precios del año base (2011), por lo que tendríamos 20 toneladas de naranjas
x $ 200.00 pesos que es el precio del año 2011, que será igual a $ 4 000.00
pesos. Si repetimos esta operación a cada producto, tenemos un pib real de
$ 61 000.00 para el año 2012. Por lo que existe una diferencia significativa
entre el pib nominal de $ 71 000.00, la razón no es que se haya incrementado
la producción, sino que los que aumentaron fueron los precios. Así que:

El pib nominal utiliza los precios actuales para asignar un valor a la producción
de bienes y servicios de la economía. El pib real utiliza los precios constantes
del año base para asignar un valor de la producción de bienes y servicios de la
economía. Como las variaciones de los precios no afectan al pib real, las varia-
ciones del pib real solo reflejan las variaciones de las cantidades producidas. Por
lo tanto el pib real es un indicador de bienes y servicios de la economía (Mankiw,
1998, p. 463).

A partir del pib nominal y el pib real se puede calcular un dato estadístico
más, que nos va ayudar a medir el nivel de precios del año base, este dato es
el deflactor del pib, cuyo cálculo es el siguiente:

PIB Nominal
Deflactor del PIB = ------------------- X 100
PIB Real

Este indicador estadístico, mide el nivel de precios de la economía. En


nuestro ejemplo hipotético tenemos que:

71 000
Deflactor del PIB = ----------------- X 100
61 000

El deflactor del pib = 116.3 % lo que significa que los precios se incremen-


taron en 16.3 %, en otras palabras mide la variación de los precios entre el

economía y sociedad.indd 116 27/06/2016 10:04:50 a.m.


Co nc epto s d e teo ría ec o nó m ic a  1 1 7

año base y el año en cuestión, aclarando que el año base es el año de referen-
cia para poder realizar el cálculo; para nuestro caso el año base es 2011.

Producto per cápita

El pib per cápita lo podemos entender como la relación entre el valor total de
todos los bienes y servicios generados en un año por una economía de un país
entre el número de habitantes en ese mismo año.

PIBpc = PIB
P

Donde:

PIB = Total del Producto Interno Bruto en un año


P = Total de la población

El producto per cápita representa el valor monetario de todos los bienes


y servicios finales generados en un país o entidad federativa que le corres-
pondería a cada habitante durante un año, bajo el supuesto de que la riqueza
nacional se repartiera igualitariamente. Cuando el pib se incrementa perma-
neciendo constante la población, el pibpc se elevará y sucederá lo contrario
si se incrementa la población. De acuerdo al Banco Mundial tenemos los si-
guientes datos paran el periodo 2008-2012.

Cuadro II. 6 pib per cápita de México


(en dólares a precios actuales)
pib (millones Población total pib per cápita
Año
de dólares)** (en mill/hab)* en dólares
2008 1 092 290 958 369 109 955 400 9 933.94
2009 883 741 026 679 111 211 800 7 946.46
2010 1 034 940 913 835 112 468 900 9 202.01
2011 1 157 646 252 778 113 724 200 10 179.41
2012 1 177 955 511 614 114 975 400 10 245.28
Fuente: Indexmundi *; Banco mundial**

economía y sociedad.indd 117 27/06/2016 10:04:50 a.m.


118  Ec onomía y S ocieda d mex ica n a

Como se puede observar, dada la información del cuadro II.6, en pro-


medio a cada ciudadano mexicano le correspondería 9 501.42 dólares al año.
Sin embargo, cabe hacer la aclaración que en México el ingreso está polari-
zado y no se puede concluir que en la realidad ese ingreso lo tienen todos los
mexicanos.

Ingreso Nacional

Para que un país sea capaz de generar bienes y servicios, éste deberá utilizar
una cierta cantidad de factores productivos los cuales reciben cierta remu-
neración; el trabajo recibe sueldos y salarios, la tierra recibe rentas, el capital
cobra intereses, y los servicios de los empresarios se remuneran a través de
los beneficios o utilidades y el gobierno recibe impuestos. Si sumamos todos
estos ingresos que se han generado durante todo el proceso productivo, en-
tendido también como producto nacional, llegaremos a conocer el ingreso
nacional.

YN = C + I + G + (X − M)

Donde:

C= Consumo de las familias


I= Inversión
G= Gastos del gobierno
X-M= Exportaciones menos importaciones

El ingreso nacional es la suma de todos los ingresos recibidos por los


factores de la producción (trabajo, tierra, capital y servicios adminisrativos).
Explicado de otra manera, el ingreso nacional (YN) es igual a la suma de
todos los sueldos y salarios más rentas, beneficios y utilidades. También se
conoce como ingreso nacional al costo de los factores, ya que representa las
remuneraciones de los factores y se obtiene después de deducir del producto
nacional neto más los impuestos indirectos. Las empresas que alquilan fac-
tores productivos deben pagar impuestos al gobierno con lo que se reducen
sus ingresos disponibles para pagar a los factores productivos.

economía y sociedad.indd 118 27/06/2016 10:04:50 a.m.


Co nc epto s d e teo ría ec o nó m ic a  1 1 9

Igualdad entre producto nacional e ingreso nacional

YN = PN

Para hacer más fácil la explicación veamos el siguiente cuadro:

Cuadro II.7 Producto e Ingreso Nacional para el año 2012


Producto nacional Ingreso nacional
• Sueldos y salarios y otros pagos
al factor trabajo.
• Beneficios, intereses, dividendos
12.947
y rentas.
mil millones de dólares.
• Ingresos mixtos de trabajo
y capital incluyen asignaciones
a propietarios que trabajan.
Total = 12.947 mil millones de dólares Total = 12.947 mil millones de dólares
Fuente: Datos del Banco Mundial.

Concluimos entonces que la producción nacional es igual a la suma de


los pagos a los factores productivos: trabajo, tierra, capital y servicios admin-
istrativos que hicieron posible la creación de la producción. Este método nos
explica que el producto nacional se obtiene de la suma de todos los gastos
necesarios para crear los productos vendidos a los consumidores como bi-
enes finales y a las empresas como bienes de producción (materias primas y
equipo) para utilizarlos en la creación de bienes finales, es decir, bienes de
consumo como automóviles, harina, calzado, etc., y en bienes de inversión
como edificios, maquinaria, instalaciones, servicios profesionales, y otros.
Es necesario hacer una precisión más en la contabilidad nacional de una
economía, en términos de los factores de producción, ya que cuando se habla
del pib se considera a la producción realizada por factores de producción de
propiedad extranjera, lo que implica que hay una renta ganada por los ex-
tranjeros. El Producto Nacional Bruto (pnb) es el valor de todos los bienes y
servicios producidos únicamente por los nacionales de un país durante un
año. Se excluyen a los extranjeros trabajando en el país y se incluyen a los
nacionales trabajando en el extranjero. Por lo tanto el PNB = PIB − Rx, donde

economía y sociedad.indd 119 27/06/2016 10:04:50 a.m.


120  Ec onomía y S ocieda d mex ica na

Rx son las rentas9 generadas fuera del territorio nacional por residentes na-
cionales (mexicanos) y las rentas generadas en el interior que serán perc-
ibidas por residentes extranjeros en el país en cuestión (México).
El Producto Interno Neto (pin) es igual al producto final obtenido en un
país durante un año, incluye la inversión neta o la inversión bruta menos la
depreciación (la depreciación es el desgaste del capital fijo o de la maquinaria
por el uso durante un tiempo determinado). Por lo tanto el PIN = PIB – la
depreciación del capital fijo.
El pib es un indicador de la producción de la economía y a esta produc-
ción le corresponde una renta que perciben los propietarios de los factores
de producción (trabajo-salario, capital-rendimiento y tierra-renta), por eso
es importante considerar la renta personal disponible, que es el nivel de in-
greso del que disponen las economías para gastar y ahorrar; proviene de las
remuneraciones a los salarios, renta de los propietarios, renta de alquileres
y beneficios. Para hallar el nivel de renta disponible hay que realizar algunos
ajustes en el pib:

Renta Nacional = PIB + renta neta de los factores procedentes del ex-


tranjero − depreciación10 − Beneficios no distribuidos11 + Transferencias − im-
puestos

Ingreso personal disponible

El ingreso personal disponible es la parte del ingreso que realmente reciben


las personas después del pago de impuestos directos y que lo asignarán al
consumo y ahorro.

Ypd = yp – impuestos directos (pagados al Estado)

9
Considerando a las rentas como ganancias de los inversionistas, salarios y sueldos de traba-
jadores que residen en otro país y que serán registrados en el pib mexicano y las rentas de los
residentes extranjeros en México se le restarán al pib nacional y se sumarán al pib de su país
de origen.
10
La depreciación es el desgaste físico que sufre el equipo de producción durante su vida útil y
tiene que ser sustituido por equipos nuevos, por lo que las empresas deben contabilizar gastos
de depreciación.
Es la parte de las ganancias generadas por las empresas que no se distribuyen en forma de
11

pagos de dividendos a los accionistas, sino que se destinan a la reinversión.

economía y sociedad.indd 120 27/06/2016 10:04:50 a.m.


Co nc epto s d e teo ría ec o nó m ic a  1 21

Inflación

Existe otra variable macroeconómica muy importante, que será útil para po-
der medir el crecimiento de los precios durante un periodo determinado, co-
nocida como la inflación; Parkin la define como “un movimiento ascendente
del nivel medio de los precios” (Parkin, 1998, p. 633), mientras que Méndez
la define como “el desequilibrio económico caracterizado por una subida ge-
neral de los precios” (Méndez, 1997, p. 223).
Para medir la tasa de inflación se utiliza con más frecuencia el Índice
Nacional de Precios al Consumidor (inpc), que representa el costo de una
canasta básica que contiene los bienes y servicios suficientes para una fami-
lia. El inpc resulta útil para conocer la evolución de los precios de los bienes
y servicios que los consumidores demandan con más frecuencia de un año
a otro, reflejando de manera adecuada cómo se ha encarecido la vida de la
población, indicando que para consumir la misma cantidad de bienes que el
año anterior el consumidor tendrá que poseer mayor cantidad de dinero para
mantener el mismo nivel de vida del año anterior.
Para calcular el inpc:

INPC = costo de la canasta de mercado a precios del año corriente/


costo de la canasta de mercado a precios del año base X 100

Primero, fijaremos el número de bienes que deberá contener la canasta


básica, ejemplo, nuestro consumidor representativo tiene una canasta básica
compuesta de leche y huevo, donde el precio de la leche es más importante
que el de huevo. La encuesta de los consumidores para elaborar la canasta
básica fue de 3 litros de leche y 1 kilo de huevo durante una semana.
Segundo, fijaremos los precios de los bienes que componen la canasta
básica en cada uno de los años en cuestión. El cuadro II.8 muestra los precios
de la leche y el huevo.

economía y sociedad.indd 121 27/06/2016 10:04:50 a.m.


122  Ec o nomía y S ocieda d mex ica n a

Cuadro II.8 Precio de los bienes


Año Precio de la leche (pesos) Precio del huevo (pesos)
2010 12.50 18.00
2011 13.50 20.00
2012 14.50 30.00

Tercero, calculamos el costo de los bienes de cada año.

Cuadro II.9 Cálculo del costo de la canasta básica

(3)+(6) =
(2) Can- (5) Can-
(1) Precio (1) x (2) = (4) Precio (7) Costo
tidad de tidad de (4) x (5) =
Año de la leche (3) Gasto del huevo de la
leche en huevo en (6) Gasto
en pesos en pesos en pesos canasta
litros kilos
básica
2010 12.50 10 125.00 18.00 5 90.00 215
2011 13.50 10 135.00 20.00 5 100.00 235
2012 14.50 10 145.00 30.00 5 150.00 295

Cuarto, elegimos el año base y calculamos el índice; el año base es el año


de referencia con el que se compara el resto (para nuestro ejemplo el año base
es 2010). Para calcular el índice, se divide el precio de la canasta de bienes
y servicios de cada año por el precio que tenía la canasta en el año base y se
multiplica por 100. La cifra resultante es el índice de precios al consumidor.

2010 215/215 X 100 = 100
2011 235/215 X 100 = 109
2012 295/215 X 100 = 137

Lo anterior significa que en el 2011 el precio de la canasta subió en 109 %


del precio que tenía en el año base y para el año 2012, el nivel de precios se
incrementó en 137 % con relación al año base.
Quinto, ahora calcularemos la tasa de inflación utilizando el inpc. La tasa
de inflación la entenderemos como la variación porcentual que experimenta
el índice de precios con respecto al año anterior, o bien como el aumento ge-
neralizado del nivel promedio de los precios en una economía.
La fórmula para calcular la tasa de inflación es:

economía y sociedad.indd 122 27/06/2016 10:04:51 a.m.


Co nc epto s d e teo ría ec o nó m ic a  1 23

Nivel de precios − Nivel de precios


Tasa de inflación = del año en curso del año anterior X 100
Nivel de precios del año anterior

Entonces tenemos:

2011 109 – 100/100 X 100 = 9 por ciento


2012 137 – 109/100 X 100 = 28 por ciento

Podemos observar que el índice de precios al consumo subió en 9 % en-


tre el año 2010 y 2011 y en 28 % entre el año 2011 y 2012, se dice que la tasa
de inflación fue de 9 % para 2011 y de 28% para 2012.
Lo anterior significa que cuando los precios se incrementan de un año
a otro, el dinero pierde valor, entendiendo al valor del dinero como la capa-
cidad que posee para adquirir cierta cantidad de bienes y servicios en una
economía en un momento determinado. Cuando una economía experimenta
inflación el valor del dinero disminuye y por consiguiente su poder adquisiti-
vo, afectando de manera negativa el nivel de vida de la población.

II.4.2 El ciclo económico, el empleo,


el tipo de cambio y la tasa de interés

María Magdalena Adela López Rivera

i) El ciclo económico

En el presente apartado se hace una revisión de los siguientes aspectos:


i) diferentes propuestas sobre la génesis de la crisis realizadas por: Tooke y
Lord Overton, Ludwing von Mises, John Suart Mill, Karl Marx, Friedrich von
Hayek, escuela monetarista, escuela marxista y escuela de Schumpeter, la es-
cuela neoclásica y la escuela Neokeynesiana; las variables macroeconómicas:
i) empleo y desempleo; ii) tipo de cambio y iii) tasa de interés.
El descubrimiento y análisis preliminar de los ciclos económicos se dio
a partir de las crisis de 1815, 1825, 1836-39, 1847-48, 1857 y 1866, las cuales
llamaron la atención por tratarse de derrumbamientos que se habían regis-
trado con análoga regularidad en el siglo xix, y que se debieron a causas in-
herentes al proceso económico (Roll, 1994).

economía y sociedad.indd 123 27/06/2016 10:04:51 a.m.


124  Ec onomía y S ocieda d mex icana

Tooke y Lord Overtone son los primeros en postular que las crisis no son
sino fases de un movimiento básico ondulante y que no pueden ser realmente
comprendidas si no es dentro de ese escenario más amplio. Así también, son
los primeros en emplear la palabra ciclo o ciclo comercial para denotar las
unidades de este movimiento y hablaron de una periodicidad de estos ciclos,
en función de la secuencia definida de fases interdependientes; sin embar-
go, algunos sugirieron una igualdad de duración aproximada, si no exacta,
entre los distintos ciclos. Precios, interés, crédito, movimientos de oro, es-
peculación e inversión en sus relaciones a la actividad económica, así como
el exceso de actividad comercial y los cambios tecnológicos, ocuparon una
parte importante de estos autores. La teoría de los ciclos de estos autores es
endógena, ambos autores trataron de demostrar cómo cada una de las fases
del proceso cíclico está determinada por las condiciones predominantes en
la fase anterior (Roll, 1994).
Von Mises pensaba que la creación expansiva de créditos y depósitos —
sin el respaldo de un ahorro efectivo que un sistema bancario basado en un
coeficiente de reserva fraccionario dirigido por un banco central podía pro-
vocar— propiciaba un crecimiento cíclico y descontrolado de la oferta mone-
taria, así como un alargamiento artificial del proceso productivo que, tarde
o temprano, provocaría una crisis económica (Perdices, 2008, pp. 350-351).
John Stuart Mill descubrió el mecanismo cíclico en función de las pers-
pectivas de obtención de utilidades (determinadas por circunstancias favo-
rables o desfavorables) que actúan sobre las existencias de los comerciantes,
y por tanto sobre los precios que eventualmente siguen elevándose sin razón
alguna y cuando se advierte que la elevación ha llegado a un nivel superior
al que correspondería a la circunstancia inicial del proceso, empiezan a caer
hasta que siguen cayendo por su propio peso específico.
El análisis que hace Karl Marx del ciclo económico es un capítulo no
escrito, pero claramente imaginó que el ciclo decenal interrumpido por osci-
laciones menores corre a lo largo en una secuencia de fases o periodos, como
dijo, de actividad promedio, prosperidad, sobreproducción, crisis y estanca-
miento, lo cual es característico de la industria moderna y no tan sólo el re-
sultado de una serie de incidentes o accidentes. Y localizó definitivamente su
fuente en el proceso de acumulación. Marx trató este proceso, incluyendo al
incremento en la capacidad productiva que origina y al ejército industrial de
reserva que crea, como un movimiento aparte del equilibrio; las crisis como
las catástrofes que periódicamente restablecen dicho equilibrio y, por medio

economía y sociedad.indd 124 27/06/2016 10:04:51 a.m.


Co nc epto s d e teo ría ec o nó m ic a  1 25

de una destrucción radical de los valores capitales, recrean las condiciones de


rentabilidad de los negocios (Schumpeter, 1984, pp. 624-632).
Friedrich von Hayek menciona que cualquier intervención del poder pú-
blico que vaya más allá de los límites precisos, lo que hace es impedir los
comportamientos coordinados del mercado. Su teoría de los ciclos, desarro-
llada en los años treinta, la explica como el resultado de una expansión del
crédito por obra del gobierno. Cuando la manipulación monetaria producida
por el sistema bancario en forma de expansión crediticia pone nuevos re-
cursos financieros a disposición de los empresarios sin que haya en realidad
ahorro previo, los empresarios dedican esos recursos a una inversión real
como si hubiera aumentado el ahorro de la sociedad, cosa que no se ha pro-
ducido. Se genera entonces una disminución artificial del tipo de interés y se
distorsiona toda la estructura productiva (Perdices, 2008, pp. 356, 357).
Un ciclo económico se define como el periodo en que se cumple una se-
rie de fenómenos realizados en un orden determinado; también se le puede
definir como un conjunto de fenómenos económicos que se producen en una
época o periodo determinado. Otra definición es el movimiento de la pro-
ducción capitalista a través de fases que guardan entre sí una relación de
sucesión, crisis, depresión, reanimación y auge; el conjunto de fases entre
dos crisis forma un ciclo capitalista (Méndez, 2005, p. 212).
Para la Escuela monetarista los excesos de liquidez o los “errores” de la
autoridad monetaria han sido la causa de la Gran Crisis de 1929. La misma
causa es identificada por la Escuela austríaca. La Escuela keynesiana atribu-
ye las crisis, ciclos y depresiones a la caída de la demanda de la población.
Por ello propone la política de obras públicas e incentivos al Sector Privado
para iniciar obras e inversiones creadoras de empleo (Giudise, 2010, p. 1).
La Escuela marxista estima que la causa fundamental de las crisis es la
caída de la Tasa de Ganancia. Así mismo, la causa de la crisis y los ciclos eco-
nómicos son la Ley de depauperación de la población y la creación de ejérci-
tos de desempleados, sin salario o poder de compra (Giudise, 2010, p. 1)
La escuela de Schumpeter considera que los ciclos económicos son na-
turales al capitalismo y provienen de oleadas de innovación y de nuevos pro-
ductos y nuevas empresas. Las patentes e inventos se acumulan en el ciclo
de crecimiento y se convierten en innovaciones durante las crisis; éstas de-
moran el tiempo que los inventos se convierten en nuevos productos o in-
novación. Con el nuevo ciclo de crecimiento desaparecen del mercado las
empresas y empresarios que no han realizado innovación. El crecimiento

economía y sociedad.indd 125 27/06/2016 10:04:51 a.m.


126  Ec onomía y S ocieda d mex icana

puede reanudarse en nuevas regiones, en nuevos centros de crecimiento, con


nuevos empresarios y una nueva generación de trabajadores, más calificados
(Giudise, 2010, p. 2).
La Escuela neoclásica liderada por George Lucas considera que la pobla-
ción y los empresarios predicen las políticas del gobierno, de tal manera que
dichas políticas sólo pueden ser eficientes si toman por sorpresa. Las expec-
tativas tienen un costo de información; las expectativas de los empresarios
e instituciones financieras son más eficientes y constituyen las expectativas
racionales (Giudise, 2010, p. 2).
La Escuela neokeynesiana es apropiada para explicar las crisis del siglo
xxi. Considera que los ciclos económicos son causados por shocks aleatorios
de innovación. Esta hipótesis es la más apropiada, pues hoy existen centros
de innovación en todos los continentes, con excepción de África. Tokio, Seúl,
Shanghái, Londres, Bonn, Texas, California, Taiwán son centros de innova-
ción de comportamiento aleatorio o no predecible (Giudise, 2010, p. 2).
En las economías, con cada crisis (que es la fase donde concluye un ciclo
capitalista), se inicia otro ciclo. Por ello, esta fase es la principal del ciclo y
representa la base del desarrollo cíclico de la producción capitalista. Es en
la crisis que se manifiestan todas las contradicciones del sistema capitalis-
ta, que se van acumulando hasta que estallan en un momento determinado
(Méndez, 2005, p. 213).
Para el presente texto se tomará en cuenta la propuesta que menciona
Silvestre Méndez respecto de las fases del ciclo económico: crisis, recesión,
depresión, recuperación y auge, las cuales se presentan en la siguiente figura.

Figura II.3 Ciclo económico

economía y sociedad.indd 126 27/06/2016 10:04:51 a.m.


Co nc epto s d e teo ría ec o nó m ic a  1 27

Crisis: algunas características de la crisis son: a) se acentúan las con-


tradicciones del capitalismo; b) hay un exceso de producción de ciertas
mercancías en relación con la demanda, en tanto que falta producción en al-
gunas ramas; c) hay una creciente dificultad para vender dichas mercancías;
d) quiebre de empresas; y e) incremento del desempleo y el empleo informal.
Recesión: hay un retroceso relativo de toda la actividad económica en
general. Las actividades económicas como la producción, el comercio, la
banca, etc., disminuyen en forma notable, por ende los indicadores disminu-
yen porcentualmente de esas actividades económicas; es un periodo durante
el cual el pib real disminuye (su tasa de crecimiento es negativa).
Depresión: se presentan periodos de estancamiento donde prácticamen-
te se detiene el proceso de producción, constituye una paralización del apara-
to productivo y en el que la capacidad instalada permanece ociosa casi en un
70 % y hasta en ocasiones en un 100 %. Todas las contradicciones del sistema
capitalista están relacionadas en las diferentes fases del ciclo, son estructu-
rales; es decir, se dan por el propio funcionamiento del sistema capitalista.
Recuperación: se caracteriza por una reanimación de todas las activida-
des económicas, aumenta el empleo, la producción, la inversión, las ventas,
etcétera. Los indicadores macroeconómicos se incrementan. En esta etapa
la actividad económica tiene movimientos ascendentes que se reflejan en la
tasa de empleo.
Auge: la actividad económica se encuentra en un periodo del ciclo eco-
nómico de prosperidad y apogeo, los indicadores económicos se elevan sus-
tancialmente. Posterior a esta época que puede durar corto, mediano o largo
plazo, según las condiciones económicas estructurales tanto del país como
el resto del mundo, viene un periodo de estancamiento de la producción que
conduce a una nueva crisis y por ende a un nuevo ciclo económico.
Con base en las investigaciones históricas de los ciclos económicos, se
encuentran rasgos comunes a todos ellos en sus diferentes fases, aun cuando
pueden tener características específicas que los diferencian. En general, se
puede mencionar que existen tres tipos de ellos; de acuerdo con su duración
Joseph Schumpeter los divide en: Ciclos Kondratieff o grandes ciclos, se lla-
man así en honor a Nikolái Kondratieff, que fue el primer investigador que
hizo un estudio científico de ellos y tienen una duración entre 45 y 60 años;
Ciclos Juglares o medianos, cuya duración aproximada es de 10 a 15 años, si
bien algunos sólo tienen una duración de casi 10 años; y Ciclos Kitchin o pe-
queños, con duración aproximada de 40 meses, es decir de más de tres años.

economía y sociedad.indd 127 27/06/2016 10:04:51 a.m.


128  Ec onomía y S ocieda d mex icana

En resumen, las principales características de los ciclos económicos ca-


pitalistas:

• Son inherentes al sistema capitalista; son estructurales porque su fun-


cionamiento depende del propio sistema.
• Son necesarios para el propio funcionamiento del sistema capitalista,
que permite ir eliminando y renovando las condiciones, aunque a una
escala cada vez mayor.
• Aún cuando siempre han existido los ciclos, en el capitalismo se presen-
tan en forma específica y diferente en cada ocasión.
• En el ciclo económico se manifiestan todas las contradicciones del sis-
tema capitalista.
• Se relacionan directamente con la economía de mercado.

ii) Empleo y Desempleo

Antes de hablar sobre el desempleo, es preciso definir el concepto de Fuerza


Laboral o Población Económicamente Activa (pea), ya que el Desempleo
Abierto forma parte de ella, y ubicar a la pea dentro de un esquema más ge-
neral de Población (inegi, 2013).
Bajo la modalidad de tasa se expresa el Desempleo Abierto (da) como
una proporción de la Población Económicamente Activa o Fuerza Laboral.
Por ende, la pea se refiere a todas las personas en edad de trabajo que o con-
taban con una ocupación durante el periodo de referencia o no contaban con
una, pero estaban buscando emplearse con acciones específicas. Al primer
grupo se les denomina ocupados y el segundo corresponde a los abiertamen-
te desempleados.
Definición del empleo:

1. Se considerará como personas con empleo a todas las que tengan más
de cierta edad especificada y que estén dentro de las categorías siguien-
tes: a) que estén trabajando, es decir, las personas que realizan algún
trabajo remunerado durante un breve periodo especificado, ya sea du-
rante una semana o un día; b) que tengan un empleo, pero que no estén
trabajando, o sea, las personas que hayan trabajado ya sea en su empleo
actual, pero que se hallan temporalmente ausentes del trabajo en el cur-
so del periodo especificado debido a enfermedad o accidente, conflicto

economía y sociedad.indd 128 27/06/2016 10:04:51 a.m.


Co nc epto s d e teo ría ec o nó m ic a  1 29

del trabajo, vacaciones u otra clase de permiso, ausencia sin permiso,


interrupción del trabajo a causa de determinados motivos, como por
ejemplo, el mal tiempo o averías producidas en las máquinas.
2. Los empleadores y los trabajadores por cuenta propia deberían ser in-
cluidos en la categoría de las personas con empleo y se podrían cla-
sificar como “trabajando” o “sin trabajar” sobre la misma base de las
demás personas empleadas.
3. Se considerará que los trabajadores familiares no remunerados que or-
dinariamente exploten o ayuden a explotar un negocio o explotación
agrícola tienen un empleo si han trabajado por lo menos un tercio del
tiempo normal de trabajo durante el periodo especificado (inegi, 2013).

La porción de la Población en Edad de Trabajar que no estaba ocupada


ni tampoco estaba buscando ocupación en el periodo de referencia se le de-
nomina Población Económicamente Inactiva (pei). En ella quedan compren-
didos todos aquellos individuos que dedican su tiempo a actividades como
estudiar o quehaceres del hogar, pero sin realizar actividad alguna condu-
cente a generar bienes y servicios para el mercado; también incluye a quienes
ya han salido de la fuerza laboral, como los pensionados y jubilados e indi-
viduos que por cualquier razón ya sea por salud, invalidez, etc., no realizan
actividad de ningún tipo. La pei al igual que la pea se subdivide en disponible
y no disponibles.
Definición de Desempleo Abierto. Conjunto de individuos en edad de
trabajar que en periodos de referencia especificados presentan tres caracte-
rísticas: a) están sin trabajo, no contaban con un empleo ni tampoco realiza-
ban alguna actividad por cuenta propia; b) disponible para trabajar, es decir,
con disponibilidad para tomar un empleo remunerado o iniciar una activi-
dad por su cuenta; c) en situación de búsqueda de trabajo, lo que implica el
haber realizado alguna acción en el periodo de referencia con la intención de
obtener un empleo (inegi, 2013).
Michael Parkin (2009) clasifica en tres tipos el desempleo de acuerdo
con sus causas:

• Desempleo por fricción: es el desempleo que surge por la rotación nor-


mal del trabajo, es decir, por las personas que ingresan y abandonan la
fuerza laboral y por la continua creación y eliminación de empleos. El
desempleo por fricción es un fenómeno permanente y saludable en una

economía y sociedad.indd 129 27/06/2016 10:04:51 a.m.


130  Ec onomía y S ocieda d mex icana

economía dinámica y en crecimiento. El flujo constante de personas


que ingresan y abandonan la fuerza laboral y los procesos de creación
y eliminación de empleos generan en las personas la necesidad de bus-
car trabajo y, en las empresas, la de buscar trabajadores, siempre hay
empresas con empleos vacantes y personas en busca de ellos, tanto las
empresas como los trabajadores dedican tiempo a buscar lo que creen
que será la mejor opción.
• Desempleo estructural: es el que surge cuando los cambios tecnológi-
cos o la competencia internacional modifican las habilidades necesarias
para desempeñar los empleos o cambian la ubicación de éstos, general-
mente el desempleo estructural dura más que el desempleo por fricción
debido a que los trabajadores deben capacitarse e incluso reubicarse
para encontrar empleo.
• Desempleo cíclico: es el que fluctúa durante el ciclo económico. El de-
sempleo cíclico aumenta durante una recesión y disminuye durante una
expansión. Por ejemplo, un trabajador de la industria automotriz que es
despedido porque la economía está en recesión y es recontratado meses
después, cuando comienza la expansión, ha experimentado el desem-
pleo cíclico.

A esa identificación de los tipos de desempleo, cabe agregar también las


definiciones de pleno empleo, empleo formal, empleo informal y subempleo:

• Pleno empleo: ocurre cuando no hay desempleo cíclico, es decir, cuan-


do todo el desempleo es por fricción y estructural. La divergencia de
la tasa de desempleo del pleno empleo es el desempleo cíclico. La tasa
de desempleo durante el pleno empleo se conoce como tasa natural de
desempleo; la tasa natural de desempleo, por consiguiente, surge por
la existencia del desempleo por fricción y el estructural, y varía debido
a las fluctuaciones de las fricciones y de la cantidad del cambio estruc-
tural.
• Empleo formal: es el que generan las empresas registrando formalmen-
te a los trabajadores o empleados, mismos que gozan de las prestaciones
que la Ley Federal del Trabajo les autoriza y que están bajo un contrato
ya sea individual o colectivo de trabajo.
Empleo informal: es aquel que no genera prestaciones establecidas
en la Ley Federal del Trabajo a los empleados o trabajadores. No están

economía y sociedad.indd 130 27/06/2016 10:04:51 a.m.


Co nc epto s d e teo ría ec o nó m ic a  1 31

regidos por un contrato individual o colectivo de trabajo, están fuera del


sector formal, no es generado por los empresarios y da lugar a toda clase
de abuso laboral. En México, las actividades de carácter irregular o in-
formal siguen siendo un ámbito que involucra a segmentos significativos
de la población, especialmente en las grandes ciudades. Es así como en
el paisaje urbano surgen puestos semifijos en la vía pública, el ambulan-
taje, los servicios a domicilio, etc., y muchas veces el propio domicilio
familiar se convierte en el lugar en donde se ofrecen y venden bienes de
todo tipo o se hace maquila. Estos negocios generalmente no cumplen
con los requisitos de establecimientos formales, es decir, pago de im-
puestos, licencias, permisos o prestaciones laborales, razón por la cual
se les denomina Economía Informal o Sector Informal de la Economía.
• Subempleo: existe cuando la ocupación que tiene una persona es inade-
cuada respecto a determinadas normas o a otra ocupación, de acuerdo
con la definición internacional. Las personas en situación de subempleo
visible son todas aquellas con empleo asalariado o con empleo indepen-
diente, trabajando o con empleo pero sin trabajar, que durante el pe-
riodo de referencia trabajan involuntariamente menos que la duración
normal de trabajo para la actividad correspondiente y que buscaban o
estaban disponibles para un trabajo adicional.
• El subempleo visible se define como una subcategoría del empleo y
existen tres criterios para identificar, entre las personas ocupadas, a
las visiblemente subempleadas: trabajan menos de la duración normal
(40 horas); lo hacen de forma involuntaria; desean trabajo adicional y
están disponibles para el mismo durante el periodo de referencia. Para
considerar a una persona en situación de subempleo visible, los tres cri-
terios deberán ser satisfechos simultáneamente. Los criterios por tanto
se refieren a todas las personas que forman parte de la población con
empleo, tanto empleo asalariado como independiente.

En el siguiente cuadro, se presentan los algoritmos asociados a los dis-


tintos conceptos que se han mencionado sobre el empleo.

economía y sociedad.indd 131 27/06/2016 10:04:51 a.m.


132  Ec o nomía y S ocieda d mex ica n a

Cuadro II.10 Algoritmos asociados


a los distintos conceptos sobre el empleo
Indicador Algoritmo
TP = PEA * 100
Tasa de participación: Porcentaje que repre- PET
senta la población económicamente activa TP: Tasa de participación
(pea) respecto a la población de 14 y más PEA: Población económicamente activa
años de edad. PET: Población en edad de trabajar (pobla-
ción de 14 y más años de edad
Tasa de desocupación: Porcentaje de la po- TD = DA * 100
blación económicamente activa (pea) que se PEA
encuentra sin trabajar pero que está buscan- TD: Tasa de desocupación
do trabajo. PEA: Población económicamente activa
TOPD = DA + PO < 15 Hrs * 100
PEA
Tasa de ocupación parcial y desocupada: TOPD: Tasa de ocupación parcial y desocu-
porcentaje de la población económicamente pada
activa (pea) que se encuentra desocupada, DA: Población desocupada
más la ocupada que trabajó menos de 15 ho- PO< 15 horas: Población ocupada que traba-
ras en la semana de referencia. jó menos de 15 horas en el periodo de refe-
rencia
PEA: Población económicamente activa
TPG = DA + POBOT *100
PEA
Tasa de presión general: porcentaje que re-
TPG: Tasa de presión general
presenta la población desocupada más la
DA: Población desocupada
ocupada que busca trabajo, respecto a la po-
POBOT: Población ocupada que ha buscado
blación económicamente activa (pea).
otro trabajo
PEA: Población económicamente activa
TTA = PA * 100
Tasa de trabajo asalariado: porcentaje de la
 PO
población ocupada que percibe de la unidad
TTA: Tasa de trabajo asalariado
económica para la que trabaja un sueldo, sa-
PA: Población asalariada
lario o jornal, por las actividades realizadas.
PO: Población ocupada
TS = PSUB_O * 100
Tasa de subocupación: porcentaje de la po-
PO
blación ocupada que tiene la necesidad y dis-
TS: Tasa de subocupados
ponibilidad de ofertar más tiempo de trabajo
PSUB_O: Población subocupada
de lo que su ocupación actual le permite.
PO: Población ocupada

economía y sociedad.indd 132 27/06/2016 10:04:51 a.m.


Co nc epto s d e teo ría ec o nó m ic a  1 3 3

Tasa de condiciones críticas de ocupación: TCCO = PCCO * 100


porcentaje de la población ocupada, que se PO
encuentra trabajando menos de 35 horas a TCCO: Tasa de condiciones críticas de ocu-
la semana por razones de mercado, más la pación
que trabaja más de 35 horas semanales, con PCCO: Población en condiciones críticas de
ingresos mensuales inferiores al salario mí- ocupación
nimo, y la que labora más de 48 horas sema- PO: Población ocupada
nales ganando hasta dos salarios mínimos.
Tasa de ocupación en el sector informal: TOSI = POSI * 100
porcentaje de la población ocupada, que tra- PO
baja para una unidad económica que opera TOSI: Tasa de ocupación en el sector infor-
a partir de los recursos del hogar, pero sin mal
constituirse como empresa, de modo que la POSI: Población ocupada en el sector infor-
actividad no tiene una situación identificable mal
e independiente de ese hogar. PO: Población ocupada
La manera operativa de establecer esto es
que la actividad no lleva una contabilidad
bajo las convenciones que permiten que sea
auditada.
Fuente: inegi, (2013)

La tasa de desempleo mostrada en el cuadro es el método más utilizado


para medir el desempleo. Se desarrolló en Estados Unidos en la década de
1930 y muchos países lo utilizan bajo la recomendación de la Organización
Internacional del Trabajo.
Con un seguimiento mensual de una muestra de familias representativas
de toda la población civil, se obtiene información sobre la actividad de cada
persona en edad activa. Para asegurar la precisión de los datos y facilitar su
recopilación, los encuestadores preguntan qué es lo que hizo la gente en una
semana determinada. Una persona que realizó cualquier tipo de trabajo du-
rante esa semana para recibir una paga o un beneficio trabajó quince o más
horas como un trabajador sin paga en una empresa familiar o tuvo un trabajo
del que estuvo temporalmente ausente, es considerado como empleado.
Una persona que no estuvo trabajando pero que buscaba trabajo o estaba
despedido y disponible para trabajar se considera como desempleado. A con-
tinuación, el número de desempleados se divide por el número de personas
de la fuerza laboral civil (es decir, la suma de empleados y desempleados) con
el fin de calcular la tasa de desempleo. En algunos países, en vez de elaborar
una encuesta especial, la estimación del desempleo se realiza a partir de los
datos de la cantidad de personas que buscan empleo a través de las oficinas

economía y sociedad.indd 133 27/06/2016 10:04:51 a.m.


134  Ec onomía y S ocieda d mex ica na

públicas de empleo o de la cantidad de personas que reciben compensaciones


por desempleo.

iii) Tipo de cambio

Otra de las variables de la macroeconomía es el Tipo de Cambio, que puede


definirse como el precio de una unidad de moneda extranjera expresado en
términos de la moneda nacional en el mercado de divisas. Por ejemplo, el
peso frente al dólar estadounidense, es decir, la cantidad de pesos que se
tiene que dar a cambio de un dólar estadounidense. Los mercados de divisas
son los mercados en los que se compran y venden las monedas de los dife-
rentes países.
A corto plazo una caída del tipo de cambio nominal disminuye el tipo de
cambio real, lo que hace que las importaciones sean más costosas y las ex-
portaciones más competitivas. Un precio más alto de los bienes de consumo
importados podría inducir a una disminución del consumo y a un aumento
del ahorro, mientras que un precio más alto de los bienes de capital impor-
tados podría inducir una reducción de la inversión. Siempre que otras cosas
permanezcan constantes, un aumento en el ahorro o una diminución en la
inversión disminuyen el déficit en la cuenta corriente.
En el largo plazo, sin embargo, cuando el tipo de cambio nominal varía,
el tipo real y todas las demás variables se mantienen constantes, así que, a
largo plazo, el tipo de cambio nominal no influye en el saldo de la cuenta
corriente.
Política cambiaria: como el tipo de cambio es el precio de la moneda de
un país en términos de la moneda de otro país, tanto los gobiernos como los
bancos centrales deben tener una política con respecto al tipo de cambio.
Existen tres políticas cambiarias: 1) tipo de cambio flexible; 2) tipo de cam-
bio fijo y 3) minidevaluaciones sucesivas y/o sistemas mixtos. Una política
de tipo de cambio flexible permite que sean la oferta y la demanda las que
determinen el tipo de cambio sin la intervención directa del banco central en
el mercado de divisas.
Fluctuación limpia y sucia: en un sistema de fluctuación limpia, los ban-
cos centrales se mantienen totalmente al margen y dejan que los tipos de
cambio se determinen libremente en los mercados de divisas. Dado que en
un sistema de ese tipo no se interviene en los mercados de divisas, las tran-
sacciones oficiales de reservas son nulas. Eso significa que en un sistema de

economía y sociedad.indd 134 27/06/2016 10:04:51 a.m.


Co nc epto s d e teo ría ec o nó m ic a  1 35

fluctuación limpia la balanza de pagos es cero: los tipos de cambio se ajustan


para que la suma de la cuenta corriente de capital sea cero.
En un sistema de fluctuación dirigida, los bancos centrales intervienen
para comprar y vender divisas en un intento de influir en los tipos de cam-
bio, por lo tanto, en este sistema las transacciones oficiales de reservas no
son nulas. Sin embargo, en la realidad es frecuente que los bancos centrales
de países que teóricamente funcionan con un sistema de tipos de cambio
flexibles intervengan en el mercado y con el objeto de evitar fluctuaciones
bruscas en los tipos de cambio y así reducir la volatilidad del tipo de cambio,
han intervenido comprando y vendiendo divisas según convenga, dirigiendo
y modulando la amplitud de las fluctuaciones, en ese sentido se habla de fluc-
tuación dirigida, a veces denominada sucia.
Una política de tipo de cambio fijo es aquella que fija el tipo de cambio en
un valor determinado por el gobierno o el banco central, el cual bloquea las
fuerzas no reguladas de la oferta y la demanda por medio de la intervención
directa en el mercado de divisas.
Tipo de cambio nominal es el precio de una unidad de moneda extran-
jera expresado en unidades de moneda nacional por unidad de la moneda
extranjera. Tipo de cambio real es el precio relativo de los bienes y servicios
producidos en otro país expresado en términos de los bienes y servicios pro-
ducidos en el país local.
Una política cambiaria de minidevaluaciones sucesivas y/o mixta es una
combinación de los sistemas de flotación y de tipos fijos, en los cuales se per-
mite un cierto grado de flexibilidad. Al tipo de cambio pero dentro de unos
límites determinados, se le denomina zonas objetivo o régimen cooperativo.
El régimen cooperativo consiste en fijar una paridad central para el tipo
de cambio que viene determinada por las denominadas bandas de fluctua-
ción respecto a una determinada paridad central fijada por la autoridad mo-
netaria. Estas bandas de fluctuación indican la depreciación o apreciación
máxima que puede tener una moneda con respecto a su paridad central.
En la economía se utilizan términos específicos para distinguir los cam-
bios de tipos fijos de las variaciones casi permanentes que experimentan los
tipos de cambio flexibles, por tanto una reducción del tipo de cambio en un
sistema de tipos fijos se denomina revaluación en lugar de apreciación, y para
referirse a un ascenso del tipo de cambio se utiliza el término devaluación en
lugar de depreciación. Una devaluación es una alteración al alza del tipo de
cambio cuando éste es fijo.

economía y sociedad.indd 135 27/06/2016 10:04:51 a.m.


136  Ec onomía y S ocieda d mex ica na

iv) Tasa de interés

La tasa de interés real es la cantidad de bienes y servicios que gana una unidad
de capital. En contraste, la tasa de interés nominal es el número de unidades
monetarias que gana una unidad de capital. Para medir la tasa de interés
real, se inicia con la tasa de interés nominal expresada como un porcentaje
anual del número de dólares prestado o adquiridos en préstamo. Si el banco
paga 3 pesos de interés anual sobre un depósito de ahorro de 100 pesos, se
gana una tasa de interés nominal de 3 % anual. A continuación se ajusta la
tasa de interés nominal a la inflación; la tasa de interés real es aproximada-
mente igual a la tasa de interés nominal menos la tasa de inflación. Se puede
observar en el siguiente ejemplo:

Tasa de interés real = (Tasa de interés nominal – Tasa de infla-


ción) ÷ (1 + Tasa de inflación)

Si la tasa de interés nominal es de 4 % anual y la tasa de inflación es de


3 % anual, la tasa de interés real es: (4 – 3) ÷ (1 + 0.03) = 0.97 % anual.

II.5 Fundamentos teóricos


del Comercio Internacional

José Rubén Pérez Cruz

Desde tiempos remotos, los países producen bienes y servicios para abaste-
cer las necesidades de consumo de sus habitantes, que les permiten su so-
brevivencia. Sin embargo los diversos países no pueden producir todo lo que
consumen, ya que las condiciones geográficas y climáticas, sus recursos eco-
nómicos o sus avances tecnológicos no siempre lo permiten, de manera que
las naciones desde tiempos remotos han realizado intercambios, vendiendo
(exportando) y comprando (importando) bienes y servicios hacia el resto de
otros países.
A este tipo de actividades de entradas y salidas de mercancías entre los
países se le ha denominado Comercio Internacional. Se han argumentado los
beneficios que el intercambio comercial entre países genera en el desarrollo
económico de un país, como es el crecimiento que se logra con la producción
de bienes y servicios que se exporta y por consiguiente, contribuyen al pro-

economía y sociedad.indd 136 27/06/2016 10:04:51 a.m.


Co nc epto s d e teo ría ec o nó m ic a  1 37

ducto interno bruto del país y a la creación de nuevos empleos. En cuanto a


la tecnología, esta permite elevar la competitividad de los países.
En nuestros días el estudio del Comercio Internacional es fundamental
dada la intensidad del comercio y de los flujos internacionales de dinero que
han hecho que las economías nacionales estén más relacionadas ahora que
nunca, al mismo tiempo que la economía mundial es más turbulenta, que lo
que ha sido en muchos siglos. Para darnos una idea de su magnitud: en 2011
el valor en dólares del comercio mundial de mercancías fue de 18,2 billones
de dólares, lo que equivale a más de 17 veces del total de los bienes y servicios
producidos en México ese mis año (1.155 billones de dólares).12
Desde hace mucho las naciones se especializaban en producir lo que su
clima y la abundancia de recursos naturales les permitían, vendiendo a otros
países aquellos bienes que éstos no producían en su territorio, de manera que
fue surgiendo una manera de especialización de países de acuerdo al tipo de
mercancías que podían comercializar a nivel internacional. Como sabemos,
la búsqueda de nuevas rutas al comercio europeo permitió el descubrimiento
de América y con ella el despojo de los recursos de las colonias españolas
en América, fundamentalmente los metales preciosos que las potencias eu-
ropeas ambicionaban. Esta ambición por poseer todo el oro posible fue sin
duda una de las razones por las cuales en ese momento histórico se fueron
incrementando los flujos de comercio internacional.
En ese contexto surgieron las ideas de lo que se ha denominado pensa-
miento mercantilista, que proponía que los países podían incrementar sus
reservas de oro y metales preciosos a partir de lograr saldos positivos del
comercio que realizaban con otros países, lo que se lograba aumentando las
exportaciones y disminuyendo a la vez sus importaciones (vender mucho
y comprar lo menos), ya que de esa manera se lograría que ingresara una
mayor cantidad de oro y metales preciosos al país. Esto se podía lograr de
acuerdo al mercantilismo incrementando el comercio internacional como un
medio para allegarse de la mayor cantidad de oro y metales preciosos.
En contra de la opinión de los mercantilistas, Adam Smith (cuyo pensa-
miento ya se abordó en temas anteriores) sostuvo que las naciones y también
los individuos se benefician con la especialización y el comercio. No median-
te el intercambio de productos por oro, sino mediante el intercambio de pro-
ductos por otros, ya que para este economista, la riqueza de una nación no

12
Un billón de dólares equivale a mil millones de dólares, de acuerdo a la metodología de EU.

economía y sociedad.indd 137 27/06/2016 10:04:51 a.m.


138  Ec onomía y S ocieda d mex ica na

se genera en la esfera de la circulación (o sea, en el comercio), ni los metales


preciosos representan el fundamento de la riqueza nacional, sino que la ga-
nancia o el beneficio se genera en la esfera de la producción y el fundamento
de la riqueza nacional es el trabajo que puede alcanzar su máxima expresión
(o productividad) si el mercado se expande más allá de ciertos límites.
Las ideas de Smith sobre el comercio internacional se enriquecieron con
los postulados de David Ricardo; a la obra de ambos pensadores se le ha de-
nominado como Escuela Clásica de la Economía. A diferencia de los teóricos
del mercantilismo que planteaban el proteccionismo del Estado a través de
barreras físicas y tributarias a las mercancías provenientes del extranjero,
dada la relevancia que para ellos tenía el Comercio Internacional, los clásicos
(Smith y Ricardo) planteaban que tanto al interior de cada país como entre
países debería existir una libertad de poder comerciar mercancías y servi-
cios, sin que existiera una injerencia del Estado al respecto.
Esta libertad de comercio interior como de comercio exterior permitiría
a los ciudadanos de un país especializarse en distintos ramos de actividad
llevando a un aumento del producto nacional e igualmente la libertad de co-
mercio internacional, que permite a cada país especializarse en la produc-
ción de aquellos bienes en los cuales tiene ventajas absolutas llevando a un
aumento del producto mundial. Estas ideas de Smith y Ricardo dieron pie a
que se desarrollaran una serie de postulados teóricos en torno al comercio
internacional (Clement, 2007).

II.5.1 Ventaja absoluta, comparativa y competitiva

Los postulados teóricos que se presentan a continuación suelen expresarse


como las ventajas que pueden tener los países en sus intercambios con otras
naciones; todo depende esencialmente de las posibilidades de producción de
cada uno de ellos, teniendo en cuenta su estructura de mano de obra, de sus
recursos naturales, así como el nivel de su tecnología.

Comercio con ventaja absoluta

Todos los países poseen ventajas que de acuerdo a sus condiciones naturales,
climáticas y de sus recursos naturales les permiten producir bienes que otros
países no pueden producir debido a su entorno natural diferente, es decir,
algunos países tendrán ciertas materias primas que otros no tienen, una con-

economía y sociedad.indd 138 27/06/2016 10:04:51 a.m.


Co nc epto s d e teo ría ec o nó m ic a  1 3 9

dición de sus suelos que les permite producir ciertos bienes agrícolas que
otros no pueden cultivar o han desarrollado técnicas productivas en mayor
medida que otros.
Así, por ejemplo, un país tiene las condiciones naturales para producir
vino en mayor cantidad y con mejor calidad que otro país que puede producir
cítricos con mayor ventaja que el primero. De esta manera cada país tiene
una ventaja absoluta en relación al producto en el que tiene mayores condi-
ciones para elaborarlo.
La ventaja absoluta da cuenta de cómo podemos utilizar menos recursos
en la producción, si queremos producir un bien con más eficiencia que otro
país, para lo cual es necesario especializarnos en producir el bien en el que
podemos ser superiores en su elaboración que la otra nación, de esta mane-
ra, gracias al comercio entre dos países, sus habitantes se benefician consu-
miendo tanto los bienes en los que un país tiene ventajas como los bienes en
los que su producción es desfavorable, pero que ingresan al país gracias al
intercambio comercial.
La conclusión a la que se llega es la siguiente: “las naciones obtienen
grandes ventajas con la especialización y el intercambio comercial. Mejora la
productividad, los ingresos aumentan porque se vende más, se reducen los
costos y se incrementa el consumo” (Clement, 2007).

Teoría de la Ventaja Comparativa

David Ricardo, economista británico y continuador de la obra de Adam Smith,


en su obra de 1817 titulada Principios de Economía Política y Tributación
(que ya hemos mencionado) propuso que no sólo en el caso de que aparezca
una ventaja absoluta existirá especialización y comercio internacional entre
dos países. Podrá ocurrir que uno de ellos no posea ventaja absoluta en la
producción de ningún bien, esto es, que necesite más de todos los factores
para producir todos y cada uno de los bienes. A pesar de ello, sucederá que
la cantidad necesaria de factores para producir una unidad de algún bien, en
proporción a la necesaria para producir una unidad de algún otro, será me-
nor que la correspondiente al país que posee ventaja absoluta, en otras pala-
bras, que “el país podría bajo ciertas condiciones beneficiarse del comercio
internacional, si se especializa en la producción de aquellos productos en los
cuales tienen los menores costos relativos, exporta parte de ellos e importa
los productos en los que tiene los mayores costos relativos” (Clement, 2007).

economía y sociedad.indd 139 27/06/2016 10:04:51 a.m.


140  Ec onomía y S ocieda d mex ica na

El postulado básico de Ricardo, y que supera el análisis de Smith, es


que aunque un país no tenga ventaja absoluta en la producción de ningún
bien, aunque fabrique todos sus productos de forma más cara que en el resto
del mundo, le convendrá especializarse en aquellas mercancías en las que su
desventaja sea comparativamente menor; con esta idea, David Ricardo de-
muestra que lo decisivo en el comercio internacional no serían los costes ab-
solutos de producción en cada país, sino los costes relativos. Un país aunque
no tenga ventaja en nada le convendrá especializarse en aquella mercancía
cuya desventaja es menor.
Ricardo puso como ejemplo a Inglaterra y Portugal, que se sintetiza en
el cuadro siguiente donde presenta cifras que expresan el número de hom-
bres-año requeridos para la producción de una unidad de paño y de vino en
cada caso.

Cuadro II.11 Producción, una unidad de paño y vino


en Inglaterra y Portugal
Inglaterra Portugal
Producción de una unidad 100 hombres durante 90 hombres durante
de paño un año un año
Producción de una unidad 120 hombres durante 80 hombres durante
de vino un año un año
Horas que necesita cada país
para obtener una unidad de 220 hombres durante 170 hombres durante
vino y otra de tejido si no un año un año
comercian
Horas que necesitarían para
obtener una unidad de vino
200 hombres durante 160 hombres durante
y otra de tejido si se especia-
un año un año
lizan (Inglaterra en tejido y
Portugal en vino) y comercian

La explicación de la tabla es la siguiente: Portugal tiene ventaja absoluta


en la producción de los dos bienes (paño y vino), ya que es capaz de producir
localmente ambas mercancías a menor costo que Inglaterra, sin embargo su
ventaja es mayor en la producción de vino que en la de paño, pues 80/120
es menor que 90/100. Inglaterra por su parte tiene una desventaja relativa-
mente más pequeña en la producción de paño que en la de vino, pues 100/90
es menor que 120/80.

economía y sociedad.indd 140 27/06/2016 10:04:51 a.m.


Co nc epto s d e teo ría ec o nó m ic a  1 41

Según lo anterior, cabe afirmar que Portugal tiene ventaja comparativa


en la producción de vino e Inglaterra en la de paño. Por ende, si cada país se
especializa según la pauta que marca su ventaja, puede obtener el otro pro-
ducto más barato que si lo fabricase el mismo. Así suponiendo que los cos-
tos permanecen constantes, puede mostrarse que para producir en total dos
unidades de cada bien, produciendo cada país una unidad de paño y otra de
vino, se requieren 390 hombres-año (220 + 170); posteriormente, para pro-
ducir esas mismas dos unidades de cada bien, con cada país especializado en
la fabricación de la mercancía en la que tiene ventaja comparativa, se necesi-
tan sólo 360 hombres-año, (200 + 160), con lo que se muestra un ahorro de
recursos evidente para lograr la misma producción global y por ende con los
mismos recursos ambos países se beneficiarán del comercio.
No es necesario que un país sea el mejor en algo para beneficiarse del
comercio. Esto es la ventaja comparativa.

Teoría de la Ventaja Competitiva

A finales de la década de los noventa del siglo xx surge el modelo de la ven-


taja competitiva propuesto por Michael Porter que ante una realidad más
compleja agrega algunos elementos que Smith y Ricardo (teoría clásica) no
explicaron suficientemente.
A pesar de que el comercio sigue siendo un factor esencial en el éxito
competitivo de un país, existen otras cuestiones que van más allá de la com-
praventa de productos y las dotaciones naturales de factores. Porter cues-
tiona que la teoría clásica no consideró que en última instancia el comercio
internacional ocurre entre empresas, que las tecnologías no son idénticas
en todos los sitios y que el conjunto de factores nacionales es fijo, es decir,
la mano de obra especializada y el capital no se mueve entre las naciones.
Dichos supuestos —concluye Porter— tienen muy poco parecido con la com-
petencia real; considera también los cambios en la naturaleza de la compe-
tencia internacional, entre ellos el surgimiento de las multinacionales, que
no sólo exportan sino que también compiten en el extranjero por medio de
sucursales extranjeras. En la actualidad el comercio entre países es cada vez
más intenso, la tendencia es que los países venden entre sí productos se-
mejantes, en el sentido de que satisfaces la misma necesidad de los consu-
midores, la competencia en el mercado mundial se da ahora a partir de la
competitividad de las empresas.

economía y sociedad.indd 141 27/06/2016 10:04:51 a.m.


142  Ec onomía y S ocieda d mex icana

Actualmente las economías de escala (las características que adopta una


empresa al expandirse) sirven como mecanismos para llevar a cabo la pro-
ducción fuera de las fronteras nacionales y competir con empresas de otros
países, así también las tecnologías no son idénticas en todos lados, varían
conforme los países, invierten en investigación y desarrollo que les permiti-
rán entender y adaptar las nuevas tecnologías, situación que no se presenta
en todos los países.
El concepto de productividad es fundamental en la propuesta de Porter,
ya que ésta más que darse entre países se alcanza desde el nivel micro-em-
presarial: la suma de la competitividad de las empresas es la que determina
la competitividad nacional. “La ventaja competitiva de las naciones” se inicia
con una nueva conceptualización de la competencia a partir de las empresas,
es decir, desde un punto de vista microeconómico (Aguilar), considerando
como determinantes de la ventaja competitiva los siguientes elementos:

• Condiciones de los factores. La posición de la nación en lo que concier-


ne a mano de obra especializada o infraestructura necesaria para com-
petir en un sector dado.
• Condiciones de la demanda. La naturaleza de la demanda interior de los
productos o servicios del sector.
• Sectores afines y de apoyo. La presencia o ausencia en la nación de sec-
tores proveedores y sectores afines que sean internacionalmente com-
petitivos.
• Estrategia, estructura y rivalidad de la empresa. Las condiciones vigen-
tes en la nación respecto a cómo se crean, organizan y gestionan las
compañías, así como la naturaleza de la rivalidad doméstica.

Porter también considera a la casualidad y al gobierno como elementos


importantes para alcanzar la ventaja competitiva de una nación o país.

II.5.2 Balanza de pagos

José Rubén Pérez Cruz

Iniciamos este tema con un pequeño ejercicio mental: ¿qué pasa con la ad-
ministración de una familia? Los gastos han de ser más o menos iguales a
los ingresos monetarios que recibe porque de lo contrario la familia tendrá

economía y sociedad.indd 142 27/06/2016 10:04:51 a.m.


Co nc epto s d e teo ría ec o nó m ic a  1 43

graves problemas de inmediato. En el ámbito internacional sucede lo mis-


mo, es necesario que los gastos y los ingresos de un país en sus relaciones
con el resto de países del mundo sean más o menos equilibrados, de lo con-
trario también tendrá problemas. Con el ejemplo anterior, se comprenderá
mejor la definición del concepto Balanza de pagos, propuesto por el maestro
Ricardo Torres Gaytán:

La balanza de pagos enumera y cuantifica en el lado del activo todos los rubros
por medio de los cuales los residentes de un país recibieron poder de compra
externa a través de las mercancías y servicios proporcionados y por la venta de
títulos-valores (importación de capitales). Al mismo tiempo, enumera y cuanti-
fica, en el lado del pasivo todos los usos de los residentes de dicho país le dieron
a su poder de compra externo, por concepto de importación de bienes y pago
de servicios recibidos y por exportación de capital (importación de títulos)13
(Torres, 1979).

En tanto que para Clement, la Balanza de pagos es un sistema de doble


asiento que incluye los cargos y abonos, en la cual ambos se “equilibran”. Las
cuentas de las balanzas de pagos se dividen en cuatro categorías, cada una de
las cuales lleva el control de un tipo diferente de transacción.

i) La cuenta corriente
ii) La cuenta de capital
iii) La cuenta de reserva
iv) La discrepancia estadística (errores y omisiones)

La cuenta corriente muestra el valor de las mercancías y los servicios


exportados e importados; también contiene el flujo de los ingresos prove-
nientes de las inversiones en el exterior, los pagos a los inversionistas en el
extranjero y los servicios como seguros, transporte y comunicación; registra
el valor de todos los pagos que hace un país al exterior por concepto de la to-
talidad de aquellas operaciones que representan compraventa de mercancías
y de servicios y que incluyen una prestación y su correspondiente contrapres-

13
En Contabilidad, el activo son los bienes y derechos propiedad de la empresa, dicho con
otras palabras, todo lo que posee y los documentos o bienes que puede cobrar; en tanto que
el pasivo son las deudas y obligaciones a cargo de la empresa, es decir, todo lo que debe o los
documentos o bienes que tiene que pagar.

economía y sociedad.indd 143 27/06/2016 10:04:52 a.m.


144  Ec onomía y S ocieda d mex icana

tación inmediata. El valor del activo de cuenta corriente mide la cuantía de


las disponibilidades ordinarias de un país para pagar las importaciones de
mercancías y de servicios. En caso de arrojar saldo positivo, éste puede utili-
zarse para efectuar exportaciones de capital, ya sea en pago de deudas o para
hacer préstamos al exterior, efectuar inversiones directas o para incrementar
la reserva monetaria internacional del país.
Cuando la cuenta corriente es desfavorable, significa que el país, para
equilibrar sus cuentas con el exterior, ha tenido que pedir prestado, recibir
inversiones directas, dejar de invertir en el exterior o disminuir su reserva.
La cuenta corriente es un método de medir el valor de los flujos de los bienes
y servicios y el ingreso neto proveniente de las inversiones internacionales.
A continuación presentamos la cuenta corriente de la Balanza de pagos de
México durante el año 2012. Podemos a su vez notar las partes que forman la
balanza de cuenta corriente:

1. Balanza de bienes y servicios


2. Balanza de renta
3. Balanza de transferencias

Podemos observar a partir del cuadro II.12 que la cuenta corriente de la


Balanza de pagos de México en 2012 fue deficitaria (negativa) por un monto
de 9 249 millones de dólares (mdd). Esta cantidad se originó por la combi-
nación de déficits en la balanza de bienes y de servicios (12 781 mdd) y en la
balanza de renta (19 033 mdd), así como de un superávit en la balanza de
transferencias (22 565 mdd).
Por otro lado, podemos ver que el déficit de la balanza de bienes y ser-
vicios fue resultado neto de un saldo negativo de 13 340 mdd en la balanza
de servicios y de un superávit de 559 mdd en la de bienes. A su vez, el saldo
de la balanza de bienes reflejó superávits de 163 mdd en la balanza de mer-
cancías y de 396 mdd en la de bienes adquiridos en puertos por medios de
transporte.

economía y sociedad.indd 144 27/06/2016 10:04:52 a.m.


Co nc epto s d e teo ría ec o nó m ic a  1 45

Cuadro II.12
Cuenta Corriente de la Balanza
de pagos de México, año 2012 (Millones de dólares)
Cuenta corriente -9 249
Balanza de Bienes y Servicios -12 781
Bienes 559
Mercancías 163
Exportaciones 370 915
Importaciones 370 752
Adquiridos en puertos
396
por medios de transportes
Servicios -13 340
Balanza de Renta (Intereses financieros al ex-
-19 033
terior: egresos menos ingresos)
Balanza de Transferencias (ingreso por reme-
22 565
sas de familiares en el extranjero)
Balanza de Mercancías Petroleras 11 940
Balanza de Mercancías No Petroleras -11 777

El superávit de 163 mdd registrado por la balanza de mercancías se deri-


va de comparar la balanza de productos no petroleros de 11 940 mdd menos
11 777 mdd de la balanza de productos no petroleros. Ese mismo superávit de
163 mdd de la balanza de mercancías es el resultado de la diferencia de res-
tar a las exportaciones las importaciones: 370 915 mdd menos 370 752 mdd
respectivamente.
La balanza de servicios mostró un saldo deficitario de 13 340 mdd, el
cual fue resultado de ingresos por 16 018 mdd (incremento anual de 4.7 %) y
de egresos por 29 358 mdd (disminución anual de 0.6 %). En particular, por
concepto de viajeros internacionales se registró un superávit de 4 333 mdd,
producto de ingresos por 12 720 mdd (aumento anual de 7.2 %) y de egresos
por 8 387 mdd (incremento anual de 7.1 %).
La balanza de renta presentó un saldo deficitario de 19 033 mdd, el cual
se derivó de ingresos por 11 052 mdd y de egresos por 30 085 mdd. Durante
2012 el ingreso de recursos al país por remesas familiares sumó 22 446 mdd.
La cuenta capital mide las adiciones anuales de las inversiones interna-
cionales y, por lo mismo, es un agregado de las acciones de capital, visto como

economía y sociedad.indd 145 27/06/2016 10:04:52 a.m.


146  Ec o nomía y S ocieda d mex ica na

un flujo de activos acumulados, tanto financieros (en dinero) como reales (en
maquinaria, instalaciones, etcétera). Las “acciones” son los activos acumula-
dos (capital contable neto), la cuenta de capital mide las adiciones anuales
netas de las acciones de un país provenientes de las inversiones extranjeras.
La cuenta de reserva se limita simplemente a medir las adiciones o de-
ducciones netas de los activos de reserva de un país resultantes de las opera-
ciones internacionales. Los países acumulan tres tipos de reservas; primero,
tienen divisas si en el extranjero venden más de lo que importan; también
pueden tener reservas de oro que extraen o compran; y finalmente poseen
depósitos en el Fondo Monetario Internacional, que cumple la función de
banco mundial de los bancos centrales. En teoría, es la cuenta de reserva
la que logra el equilibrio de las restantes; de este modo miden las adiciones
o las deducciones de los activos de reserva de un país, o sea que equilibran
las divisas, el oro o los saldos deudores que están en el Fondo Monetario
Internacional.
Las discrepancias estadísticas se incluyen porque, por definición, las
cuentas deben equilibrarse, pero más importante aún: la obtención de los
datos referentes a la balanza de pagos es al menos difícil desde el punto de
vista estadístico y muy poco exacta. Pero, como la mayor parte de las estadís-
ticas económicas, las referidas a la balanza de pagos son útiles, no tanto por
las cifras específicas sino por las tendencias que nos indican como marchan
las cosas y su dirección.
Analicemos ahora la balanza de pagos de nuestro país a partir del cuadro
II.13; partamos de que los datos deficitarios de la cuenta corriente los obtu-
vimos del análisis del cuadro II.12. En lo que respecta a la cuenta financiera,
podemos ver en el cuadro II.13 que en 2012 registró una entrada neta de
recursos por 43 680 mdd. Este resultado reflejó una entrada neta por 73 380
mdd en la cuenta de inversión de cartera, así como salidas netas por 12 937
mdd en la cuenta de inversión directa y por 16 763 mdd en la cuenta de otra
inversión.
Referente a la cuenta de inversión directa (para instalar nuevas empre-
sas o ampliar las existentes), el déficit de 12 937 mdd se deriva de restar a la
inversión extranjera directa ingresada al país de 12 659 mdd, al monto de la
inversión de mexicanos en el exterior que es de 25 596 mdd.
También podemos ver que la inversión de cartera (inversión en el mer-
cado financiero) en 2012 es de 73 380 mdd. Esta cifra resulta de restar los
conceptos pasivos (endeudamiento neto con el exterior) 80 230 mdd menos

economía y sociedad.indd 146 27/06/2016 10:04:52 a.m.


Co nc epto s d e teo ría ec o nó m ic a  1 47

los activos (adquisición neta de valores extranjeros por parte de residentes


de la economía mexicana) -6 850 mdd.

Cuadro II.13
Balanza de pagos de México, año 2012
(Millones de dólares)
Cuenta Corriente -9 249
Cuenta Financiera 43 680
Inversión directa -12 937
En México 12 659
De mexicanos en el exterior -25 596
Inversión de cartera 73 380
Pasivos 80 230
Sector público 56 869
Mercado de dinero 46 642
Valores emitidos en el exterior 10 227
Sector privado 23 361
Mercado accionario y de dinero 10 035
Valores emitidos en el exterior 13 326
Activos -6 850
Otra inversión -16 763
Pasivos -8 723
Sector público -1 432
Banco de México 0
Sector privado -7 291
Activos -8 040
Errores y omisiones -16 960
Variación de la Reserva Internacional Bruta 17 841
Ajustes por valoración -370

La cuenta de otra inversión, la cual comprende las operaciones de prés-


tamos y depósitos con el exterior, mostró una salida neta de recursos por
16 763 mdd durante 2012. Dicho monto fue resultado de amortizaciones ne-
tas de créditos con el exterior por parte del sector privado y del sector público

economía y sociedad.indd 147 27/06/2016 10:04:52 a.m.


148  Ec onomía y S ocieda d mex icana

por 7 291 y 1 432 mdd respectivamente, y de un aumento de los depósitos en


el exterior propiedad de residentes de la economía mexicana por 8 040 mdd.
En suma, los más importantes componentes de la balanza de pagos de
México en 2012 fueron los siguientes: un déficit de la cuenta corriente de
9 249 mdd; una entrada neta de recursos en la cuenta financiera de 43 680
mdd; un flujo negativo de 16 960 mdd en el renglón de errores y omisiones;
y un aumento de la reserva internacional bruta del Banco de México por
17 841 mdd.
La variación de la reserva registra las variaciones en los activos inter-
nacionales del Banco de México o en el valor de los mismos. La mayor parte
de tales variaciones suele deberse a los registros de la cuenta corriente y de
la cuenta de capital. Otras son producto de ciertos cambios en la tenencia de
metales monetarios (oro o plata), de cambios en el valor en dólares de las
tenencias de otras monedas y de la asignación de derechos especiales de giro
al Banco de México por el Fondo Monetario Internacional.
En síntesis de los cuadros anteriores podemos ubicar los cuatro elemen-
tos que componen la balanza de pagos englobados de la siguiente manera:

1. La cuenta corriente se desglosa en el cuadro II.12.


2. La cuenta de capital incluye los rubros Cuenta Financiera, Inversión
directa, Inversión de cartera y otra inversión (cuadro II.13).
3. La cuenta de reserva en el rubro variación de la reserva internacional
bruta (cuadro II.13).
4. La discrepancia estadística la ubicamos en los aspectos de errores y
omisiones y Ajustes por Valoración (cuadro II.13).

Hay un principio esencial en las relaciones económicas de un país con el


exterior: el saldo de la balanza en cuenta corriente es siempre igual al saldo
de la balanza de capitales pero de signo contrario, es decir, cualquiera que
sea el saldo de la cuenta corriente, será igual al financiamiento que reciba el
exterior. Si el saldo es positivo, necesariamente equivale a un financiamien-
to igual, que el país en cuestión otorga al exterior. En cualquiera de estas
situaciones, el exceso de exportaciones de bienes y servicios, o en su caso, el
déficit, será igual a los derechos adquiridos o a las obligaciones contraídas
con el exterior, respectivamente.

economía y sociedad.indd 148 27/06/2016 10:04:52 a.m.


Co nc epto s d e teo ría ec o nó m ic a  1 49

II.5.3 Bloques económicos

Bloque europeo

José Jacobo Tepoz Grande

La integración europea fue resultado de todo un proceso iniciado en 1950 por


el ministro de Asuntos Exteriores francés Robert Schuman que hizo pública
una declaración que contenía un plan preparado por Jean Monnet, cuyo obje-
tivo era poner bajo el control de una autoridad común los recursos de Francia
y de Alemania en los dominios del carbón y del acero con la entrada en vigor
en 1952 del Tratado de París, y con la adhesión de Francia, Alemania, Italia
y los países bajos surge el primer proyecto de unión entre países europeos en
el marco del carbón, el hierro y el acero (Accioly y Stahringer, 1998, p. 268).
Posteriormente en Roma fueron firmados los siguientes acuerdos:
Tratado Constitutivo de la Comunidad Económica Europea (cee) que tam-
bién se conoce como el Tratado de Roma, y el Tratado Constitutivo de la
Comunidad Europea de la Energía Atómica (euratom). Es en 1986 cuando se
revisa el tratado de Roma, mediante el Acta Única Europea, remarcándose
en esta acta la constitución de un mercado común con la libre circulación de
bienes, personas, capitales y servicios.
La cee creó en 1986 organismos especializados y fondos comunitarios
(estructurales y de cohesión social) para compensar los costos sociales de la
integración y reducir las desigualdades espaciales, induciendo un proceso de
convergencia en los niveles de ingreso y bienestar. Esta política de cohesión
tiene el objetivo de promover un desarrollo armonioso del conjunto de la
comunidad y ésta reducirá las disparidades de los niveles de desarrollo de las
diversas regiones y el retraso de las regiones menos favorecidas, incluyendo
zonas rurales, por lo que dicha cohesión se convirtió en uno de los pilares de
importancia para la formación de la cee (Calva, 2012, pp. 269-270).
En 1993 entra en vigor el Tratado de Maastricht, el avance más evidente
de este tratado es el de la instauración de una unión monetaria con la conso-
lidación de una moneda única y la unión social y política de defensa común,
es en 1999 cuando entra en vigor una moneda única para la Unión Europea
llamada euro, los beneficios esenciales que obtienen los países que forman
parte de esta unión monetaria son:

economía y sociedad.indd 149 27/06/2016 10:04:52 a.m.


150  Ec onomía y S ocieda d mex ica na

• Eliminación de los “costes de transacción”14 como consecuencia de la


sustitución de las distintas monedas nacionales actualmente existentes
por una moneda única.
• Eliminación de la incertidumbre asociada a la variación de los tipos de
cambio de las monedas de los países que se integrarán en la moneda
única. Esta ventaja es clara si se consideran los efectos perjudiciales que
la excesiva variabilidad de los tipos de cambio y la incertidumbre gene-
ran sobre los flujos de comercio e inversión internacionales.
• Un mercado único, donde las mercancías y los factores circulen libre-
mente, establecido el primero de enero de 1993.
• Normas de obligado cumplimiento relativas al tamaño de la deuda pú-
blica y del déficit público así como a la financiación de este último.
• Una sola autoridad monetaria encargada de formular una política mo-
netaria única.

El Acta Única Europea aprobada en Maastricht en 1992 por el Tratado


de la Unión Europea, y por último en 1997 por el Tratado de Amsterdam,
son las bases constitucionales que crean entre los Estados miembros unos
vínculos jurídicos que van mucho más allá de las relaciones contractuales
entre Estados soberanos. La Unión Europea genera por sí misma una le-
gislación que se aplica directamente a los ciudadanos europeos y crea unos
derechos específicos en favor de éstos. Actualmente los estados miembros
de la ue son Alemania, Austria, Finlandia, Luxemburgo, Holanda, Bélgica,
España, Grecia, Reino Unido, Suecia, Dinamarca, Portugal, Irlanda, Francia,
Italia, República Checa, Estonia, Chipre, Letonia, Lituania, Hungría, Malta,
Polonia, Eslovenia, Eslovaquia, Bulgaria, Rumania y Croacia que ingresó el
primero de julio de 2013.
Dentro de los requisitos que se tienen que cubrir para adherirse a la ue
está el que los países deben tener una “democracia” estable que garantice el
Estado de Derecho, los derechos humanos y la protección de las minorías, y

14
Es la eliminación del riesgo de cambio en las transacciones que impliquen a monedas de
países de la Unión Europea a partir del primero de enero de 1999 y la reducción del riesgo
de cambio con respecto a las monedas de países terceros, en el momento en que el euro se
convierte en moneda vehicular del comercio internacional y en “ancla” de otras monedas. Los
mercados financieros también sufrirán cambios en el momento en que aparece una nueva
divisa aumentando el riesgo de cambio, pero éste se verá reducido si dicho mercado considera
las monedas de la Unión Europea.

economía y sociedad.indd 150 27/06/2016 10:04:52 a.m.


Co nc epto s d e teo ría ec o nó m ic a  1 51

una economía de mercado, así como una función pública capaz de aplicar y
gestionar las normas de la ue. Cada país de la ue tiene un número determi-
nado de votos que puede emitir cuando el Consejo de Ministros toma deci-
siones. La población de cada país también elige a un determinado número de
miembros del Parlamento Europeo. Estos números reflejan el tamaño relati-
vo de la población del país. Cuando la cee solo tenía 15 países, el parlamento
tenía 626 diputados. El primero de mayo de 2004 se adhieren 10 nuevos paí-
ses aportando 162 observadores, sumando 788 diputados. Para la próxima
legislatura ocurrirá lo mismo, cuando los europeos elijan 732 representantes
que se convertirán en 786 cuando se sumen los observadores de Rumania y
Bulgaria en los comicios de 2007, y para las elecciones de 2009 la represen-
tación se reducirá a 736.
En la actualidad la Unión Europea está pasando por dificultades econó-
micas muy severas, la crisis económica conocida también como la crisis de
deuda soberana en Europa, que puede poner en peligro los mecanismos de
producción de toda la zona euro. Los países que actualmente tienen proble-
mas de déficit fiscal y de deuda externa son Grecia, España, Irlanda Finlandia,
Portugal, Italia y Chipre.

Bloque asiático

Los esfuerzos asiáticos de integración regional tienen su origen en 1960


cuando se formó la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (asean)15 y se
celebró la Conferencia sobre Comercio y Desarrollo en el Pacífico (paftad) en
Tokio; en 1980 surgió de esta última el Consejo de Cooperación Económica
del Pacífico (pecc), que con una estructura tripartita incluyó gobiernos, em-
presarios y académicos y comenzó a funcionar, sin embargo, el primer mi-
nistro de Australia, Robert Hawked propuso la formación del Consejo para
la cooperación económica del Área Asia-Pacífico (apec). Es importante men-
cionar que la apec inicialmente no incluía a Estados Unidos y este país presio-
nó fuertemente para su inclusión, realmente la intención de Washington era
presionar para la promoción del libre comercio entre los países de la cuen-
ca del Pacífico, como lo había hecho con el Tratado de Libre Comercio de

15
Los países que integran asean son: Vietnam, Laos, Myanmar, Camboya, Tailandia, Malasia,
Indonesia, Singapur, Brunéi, Filipinas.

economía y sociedad.indd 151 27/06/2016 10:04:52 a.m.


152  Ec o nomía y S ocieda d mex ica n a

América del Norte (tlcan), de tal forma que algunos líderes asiáticos expre-
saron su molestia por el aparente traslape de la pecc por la apec.
La región de Asia oriental muestra los mayores registros de expansión
dentro de la economía mundial, configurando un espacio extremadamente
competitivo; la llamada “constelación del yen” se convirtió en el transporte
que redistribuye prosperidad, por ello “los seguidores” trataron de imitar en
buena medida las estrategias de desarrollo llevadas a cabo por sus prede-
cesores dentro de un marco de interdependencia económica con el bloque
regional. La localización geográfica de Asia se convirtió en una ventaja para
acelerar el crecimiento y los cambios estructurales en los países del área. El
éxito de los nuevos países que se adhieren al bloque asiático es que se les
otorga la credibilidad de un proceso de interdependencia centrado en Japón.
Además, la “constelación del yen” exige los siguientes requisitos para acceder
al club:

• El compromiso de los países miembros para garantizar el crecimiento


económico y para lograr este crecimiento necesita de un aumento en
la tasa efectiva de ahorro, ante esto, Japón y los sucesivos “dragones
asiáticos”16 superaron esta condición, esto significa que el compromiso
con el crecimiento económico está garantizado, ya que el esfuerzo aho-
rrador absorbe en términos brutos un porcentaje superior a la tercera
parte del pib.
• La competitividad del entorno representó una “rueda a seguir”, y para
aquellos países que se autoexcluyeran de las pautas del comportamien-
to colectivo se les retiraría la pertenencia al grupo.

Los países asiáticos han construido estructuras económicas demasiado


tensadas hacia el crecimiento; Japón, Taiwán, Singapur y Corea del Sur han
conseguido altos niveles de renta per cápita, estos países han tenido un cre-
cimiento intensivo apoyado en la productividad total de sus factores, esto ex-
plica el crecimiento sostenido que tuvieron en la década de los años ochenta y
parte de los noventa. Sin embargo, es en 1997 cuando se produce una ruptura
de este proceso al desencadenarse la “crisis asiática”. Los desequilibrios fis-
cales, financieros y económicos llevaron a que en los países del sudeste asiá-
tico (Tailandia, Indonesia y Malasia) y del noroeste de Asia (Corea y Hong

16
Los dragones asiáticos son: Corea del Sur, Taiwán, Japón, Singapur, Hong Kong.

economía y sociedad.indd 152 27/06/2016 10:04:52 a.m.


Co nc epto s d e teo ría ec o nó m ic a  1 53

Kong) se desencadenaran fugas masivas de capital y como consecuencia de


estos desequilibrios, el crecimiento económico de estos países disminuyó en
los años 1997 y 1998.
Es importante recalcar el rol tan importante que ha desempeñado China,
ya que a pesar de la disminución de su ritmo de crecimiento debido a la si-
tuación antes mencionada, fue una de las economías menos afectadas, lo que
se debió a su sólida política cambiaria que contribuyó a la superación de la
crisis; además, la participación de China en el comercio exterior del bloque
del sudeste asiático creció de 2.1 % en 1994 a 3.9 % en el año 2000. Con pos-
terioridad a la turbulencia antes mencionada, en 1999 estos países imple-
mentaron políticas destinadas a reactivar sus economías, apoyando dichas
políticas en el crecimiento de la demanda externa de sus productos, lo cual
les permitió regresar a la senda del crecimiento.
De acuerdo a datos de la unctad, las economías asiáticas son las que han
presentado mayor dinamismo durante la segunda década del siglo xxi, ade-
más de que enfrentaron la crisis de finales de la primera década con me-
nos presión que Estados Unidos, España, Francia o Grecia por citar algunos.
Para el año 2012 el pib de los países asiáticos registró un crecimiento favora-
ble, China creció en 7.8, Tailandia en 6.4, Indonesia en 6.21, Malasia en 5.6,
Corea en 2.5, Hon Kong en 1.44, Taiwán en 1.26 y Japón en 2.0 (unctadstat,
2013).
En el aspecto financiero, Japón es una de los más fuertes inversionistas
en la subregión, si bien el flujo de capitales ha disminuido en recientes fechas
por la debilidad del yen, por otra parte las empresas chinas estimuladas por
su gobierno están adquiriendo mayor relevancia como inversionistas. Una
futura Área de Libre comercio que integre a Japón y China en la asean esti-
mularía fuertemente el comercio intrarregional.
Las evaluaciones iniciales indican que las exportaciones del bloque re-
gional a China crecerían en 48 %, en tanto los embarques desde China au-
mentarían en 52 %, pero sobre todo, tendrían un efecto considerable en la
geografía económica de Asia-Pacifico; un área de libre comercio entre asean
y China concentraría un pib combinado de al menos 1.6 billones de dólares y,
en el caso de Japón, de 5.5 billones de dólares convirtiendo al este de Asia en
un polo económico frente a Norteamérica y Europa.
Los países asiáticos han tenido algunos logros importantes, principal-
mente Hong Kong y Singapur, debido al tipo de políticas económicas hetero-
doxas que sus gobiernos han aplicado, es decir, han hecho caso omiso a los

economía y sociedad.indd 153 27/06/2016 10:04:52 a.m.


154  Ec onomía y S ocieda d mex ica n a

lineamientos del fmi, razón por la cual su pib ha crecido, Hong Kong en 1.8 %,
Singapur en 1.3 %, Corea en 2.0 %, Japón en 2.0 % y China en 7.8 % duran-
te 2012 (unctadstat, 2013). En palabras de Calva (2012) ellos han sido más
pragmáticos y le han apostado a la educación media superior y la calificación
a su fuerza laboral; desde la posguerra, y a partir de este periodo los obreros
japoneses poseían un alto grado de calificación, en virtud de un alto entrena-
miento técnico proporcionado por la industria militar, el nivel educativo de
la mano de obra era muy alta por la universalización de la enseñanza prima-
ria y media superior en la posguerra, con estas características se sometieron
a los obreros a las exigencias de la competitividad y a acrecentar el proceso de
la acumulación de capital (Brenner, 2006, p. 209). Y lo mismo sucedió con
los nics asiáticos17, en áreas específicas como la automotriz y electrodomésti-
cos (Chávez, 2001, p. 58).
Existen logros significativos en esta zona económica, pero aún existen
áreas subdesarrolladas y la mayoría se dedica a la agricultura, una minoría
está empleada en la manufactura, todavía las áreas rurales agrícolas y urba-
nas no se han integrado. Sus sistemas de transporte nacional e internacional
todavía están subdesarrollados, pero han mejorado bastante principalmente
en el ingreso per cápita; por ejemplo, al año los japoneses reciben 35.200
dólares, los chinos 8.500 dólares, los coreanos 32.100 dólares, los de Hong
Kong 49.800 dólares, los Taiwaneses 38.200 dólares durante 2011 (unctads-
tat, 2013).

Tratado de Libre Comercio de América del Norte (tlcan)

La conformación de un acuerdo en América del Norte que tuviera como obje-


tivo crear una zona de libre comercio fue propuesta por los tres países tenien-
do como antecedente el acuerdo bilateral entre Estados Unidos y Canadá que
entró en vigor desde 1989 y el ingreso de México al gatt. El tratado fue fir-
mado el 8 de octubre de 1992 por los presidentes de los países involucrados;
dentro de los objetivos que contempla el tlcan tenemos los siguientes:

17
(Newly Industrializing Countries), países de industrialización reciente como Hong Kong,
Tailandia, Indonesia, Malasia, Singapur, con mano de obra abundante, disciplinada, dispues-
ta a trabajar largas jornadas de trabajo y con salarios precarios.

economía y sociedad.indd 154 27/06/2016 10:04:52 a.m.


Co nc epto s d e teo ría ec o nó m ic a  1 55

• Promover el empleo y el crecimiento económico mediante la expansión


del comercio.
• Promover las oportunidades de inversión, mediante la liberalización de
éstas.
• Aumento de la competitividad internacional de las empresas a través de
un desarrollo sostenido.
• Crear una zona de libre comercio entre los países firmantes, eliminan-
do las barreras arancelarias sobre el intercambio de bienes y servicios
y asegurando el derecho de propiedad intelectual entre los tres países
durante un periodo de 15 años.

Cuando comparamos la integración del tlcan con la ue nos encontra-


mos con grandes diferencias, por ejemplo, la ue en una primera fase creó un
mercado común, sin embargo el tlcan nunca estableció la libre circulación
de trabajadores, así como tampoco estableció la unificación total de las eco-
nomías de los países involucrados, lo que realmente pretende esta unión solo
es la formación de una zona de libre circulación de capitales para la actua-
ción de las empresas en un espacio protegido. También queda claro que las
diferencias entre estas economías son demasiado grandes, principalmente
en relación con México.
La integración de México con EU y Canadá se explica por los cambios
que se han generado en las últimas décadas, de hecho el tlcan vino a refren-
dar e institucionalizar un camino que se había empezado a recorrer desde el
endeudamiento de la economía mexicana de los años setenta que obligó a
México a cambiar sus políticas nacionalistas por políticas de libre mercado
(López y Di Masi, 2003, p. 97). Estos tres países llegaron al tlcan con razones
diferentes, sin embargo se consideró que aumentar y fortalecer la integración
era el medio para enfrentar la competencia proveniente de otros bloques eco-
nómicos mundiales y así aumentar el poderío económico regional; hoy la
economía mexicana más que globalizada, está integrada a la dinámica y la
evolución de la economía estadounidense. Desafortunadamente las asime-
trías eran muy marcadas para el caso de México y EU, y este último marcaría
las pautas a seguir; a continuación veamos cuáles han sido los resultados de
esta integración.
El intercambio comercial se ha intensificado entre México y EU en 1994,
año en que se firma dicho tratado, fue de 108 000 millones de dólares, y para
el año 2000 alcanzó los 275 000 millones de dólares. El comercio exterior

economía y sociedad.indd 155 27/06/2016 10:04:52 a.m.


156  Ec onomía y S ocieda d mex ica n a

de México se había concentrado fuertemente en el mercado norteamericano


(López y Di Masi, 2003, p. 101).
La realidad del tlcan es que en el año 2003 México fue desplazado al
tercer lugar como socio comercial de Estados Unidos por China, ya que este
país incrementó sus exportaciones durante 1994 a 2010 a una tasa media de
12.8 % anual a precios constantes, sin tener tlc con ese país y sin aplicar dog-
mas neoliberales a ultranza, haciendo crecer su pib en este mismo periodo a
una tasa media anual de 10.1 %; mientras que el de México solo creció 2.4 %
anual, y, el incremento de sus exportaciones globales a Estados Unidos solo
fue de una tasa media de 8.3 % anual (Calva, 2012, p. 262).
Existen tres argumentos que justifican el tlcan. El primero considera
que creció la economía mexicana de 2006 a 2010, solo porque incrementa-
ron sus exportaciones de 82 188.1 millones de dólares a 93 551.8 millones de
dólares, como lo afirma Calva (2012), esto es solo un espejismo porque dicho
superávit se explica por: primero por el balance comercial de la industria
maquiladora cuyo crecimiento no depende del tlc, ya que con el régimen de
maquila de 2009 estas empresas pueden introducir a México libremente sin
pagar ningún arancel, su maquinaria y bienes de consumo intermedio para
su producción, así como exportar sus productos finales libres de arancel; y
segundo por las exportaciones petroleras a Estados Unidos, cuyas compras
tampoco dependieron del tlc. De acuerdo a datos del inegi, México tiene un
superávit comercial con Estados Unidos por 62 658.6 millones de dólares du-
rante 2006 y las exportaciones de petróleo crudo a Estados Unidos fueron de
28 025.9 millones de dólares, lo cual suma un total de 90 684.5 millones de
dólares, pero descontando las áreas del comercio que no tienen que ver con
el tlc, México tiene un déficit de 9 196.7 millones de dólares en el mismo año.
El segundo de los argumentos es el ingreso de Inversión Extranjera
Directa (ied). En 1994 el 46 % del total de la ied provenía de EU, y para 1998
se incrementó a 70 %, lo cual indica el enorme potencial que México significa
para las empresas norteamericanas (López y Di Masi, 2003). De 1994 a 2010
el flujo de la ied fue de 316 160.7 millones de dólares, pero la característica de
esta inversión foránea fue que solo llegó a adquirir activos productivos nacio-
nales ya existentes y solo en algunos pequeños casos fundó nuevas empresas
y amplió las ya existentes. La inversión por empresarios nacionales (inver-
sión fija bruta) apenas creció en 21.4 % del pib entre 2006-2008 y 20.9 % en-
tre 2009-2010 a diferencia del 24 % del pib en el modelo isi, entre 1980-1982
(Calva, 2012, p. 261).

economía y sociedad.indd 156 27/06/2016 10:04:52 a.m.


Co nc epto s d e teo ría ec o nó m ic a  1 57

Un tercer argumento que justifica los beneficios del tlcan es el incre-


mento de las exportaciones. La gran parte del comercio que se desarrolla en-
tre estos dos países se le conoce como intrafirma o intraindustrial (dentro de
las cadenas de una gran empresa multinacional), se intercambian preferen-
temente bienes que corresponden a la misma rama económica, esto significa
que 56 % del comercio entre México y EU corresponde a transacciones entre
empresas filiales (López y Di Masi, 2003).
Por otro lado si analizamos las importaciones que hace la ied, en reali-
dad se trata de producción integrada externa, cuyos mayores beneficios se
derraman hacia EU y no a México. De tal forma que más de la mitad del
comercio mexicano es comercio de componentes que entran a México para
ser ensamblados y regresan a EU para su comercialización; si dejáramos a
un lado del comercio exterior a la industria maquiladora el comercio entre
México y EU se reduciría de 275 000 millones de dólares a 135 000 millones
de dólares (López, 2002). También tomemos en cuenta que solo 12 Estados
(DF y el norte del país) fueron responsables de casi 70 % de las exportacio-
nes, recalcando que estos Estados ya eran exportadores antes de la entrada
del tlc, además que hay una fuerte presencia de Inversión Extranjera (Calva,
2012, p. 262).
Después de casi 20 años del tratado entre México y Estados Unidos, a
finales de 2012 tuvieron un récord comercial a pesar de que el panel de apela-
ciones de la Organización Mundial de Comercio falló a favor de México, con
la resolución favorable del litigio del comercio del atún, al determinar que
Estados Unidos discriminó al producto mexicano al excluir su entrada bajo
las reglas de Dolphin Safe, según el Departamento de Comercio estadouni-
dense (doc). Sin embargo, los dos países inician el año 2013 con la tarea de
dar solución al acuerdo firmado con México en 1996 para la comercialización
del jitomate fresco, por lo que México va en defensa de este producto agrícola
(Expansión, 2012).
Durante 2012 la balanza comercial entre los dos países ascendió a 414 757
millones de dólares, comparado con 382 471 millones de dólares en 2011.
Este incremento comercial fue impulsado por el incremento en las expor-
taciones recíprocas. Las exportaciones de México a Estados Unidos fueron
de 233 655 millones de dólares a octubre de 2012, mientras que en 2011 fue
de 218 367 millones de dólares, mientras que las exportaciones de Estados
Unidos a México fueron de 181 102 millones de dólares en los primeros 10
meses del 2012 y de 164 104 millones dólares en 2011 (Expansión, 2012).

economía y sociedad.indd 157 27/06/2016 10:04:52 a.m.


158  Ec onomía y S ocieda d mex icana

Las expectativas de crecimiento y desarrollo que ofreció la firma del tl-


can en 1994 estuvieron muy lejos de cumplirse: el pib no creció como se es-
peraba, los salarios reales en lugar de crecer, disminuyeron, el desempleo
se acrecentó y México sigue siendo un país subdesarrollado y dependiente.
El crecimiento de México entre 1993 y 2010 fue de 2.2 % superior a la de la
década perdida pero inferior al registrado entre 1970 y 1981, periodo referi-
do a la sustitución de importaciones cuyo crecimiento fue de 6.9 %, aunque
de 2010 a 2012 el pib mexicano ha superado al de Canadá y Estados Unidos,
de acuerdo a Jaime Ross (El Economista, 2012). En 2010 México creció en
5.32 %, EU creció en 2.36 % y Canadá en 3.21 %; en 2011 México creció en
3.9 %, EU creció en 1.78 % y Canadá en 2.46 %; en 2012 el pib se comportó en
3.9 % para México, 2.18 % para EU y 1.8 % para Canadá (unctadstat, 2013).
Con la firma del tlcan, los salarios se debieron haber incrementado en
México y en realidad ocurrió una caída anual de 0.17 % promedio desde 1994
hasta 2010 y en los últimos seis años el poder adquisitivo de los salarios ha
sido de 25 % que contrasta con el nivel inflacionario que ha sido de 4.4 %
anual, dicho de otra manera, los salarios siguen estancados porque siguen
ligados al control de la inflación. Esto provoca el ciclo de donde hay pocos
ingresos habrá baja capacidad de compra y un impacto pobre en la economía
del país, siendo esto consecuencia del modelo competitivo basado en las ex-
portaciones que tiene como fuente de rentabilidad los bajos salarios.
Existe una contradicción en la teoría del comercio internacional que dice
que los salarios tienden a converger en un área de libre comercio. Esto quiere
decir, alzas en los países de menores ingresos y reducciones en los de mayo-
res. En Canadá sí se registró dicho crecimiento en el periodo posterior a la
entrada en vigor del tlcan, fue de 1.54 % anual en promedio, un poco más
alto que su desempeño histórico; según Jaime Ross (El Economista, 2012),
éste es el resultado de la política de estímulos fiscales que tuvieron efecto en
las exportaciones; Canadá aplicó uno de los estímulos recomendados por la
ocde, 4.1 % del pib en 2009, mientras que México aplicó estrategias contrací-
clicas y sus estímulos fiscales fueron los más bajos, de solo 1.3 % del pib.
El crecimiento de las exportaciones de México y Canadá a Estados
Unidos se explican por la política cambiaría instrumentada en este perio-
do. En Canadá el tipo de cambio se devaluó en 20 % entre 2008 y 2009. En
México el tipo de cambio pasó de 10 a 15 pesos por dólar y luego se estableció
entre 12 y 13 pesos por dólar y en 2013 hasta el mes de agosto se ha estable-
cido en 13.14 pesos por dólar, (shcp). Esto explica las diferencias del pib entre

economía y sociedad.indd 158 27/06/2016 10:04:52 a.m.


Co nc epto s d e teo ría ec o nó m ic a  1 59

México y Canadá como anteriormente se ha mencionado, explicando tam-


bién la alta dependencia de ambos países respecto del mercado norteameri-
cano (77 % para Canadá y 80 % para México), explica Ross (El Economista,
2012).
La prosperidad ofrecida por los promotores de la apertura económica
jamás llegó. El tlcan es la clave de la instrumentación del neoliberalismo y
cumple el papel de ser un agente de la acumulación del capital; dentro de las
prácticas comerciales, Estados Unidos es el país que más violenta los acuer-
dos comerciales, laborales y el que más destruye la ecología. El tlcan fue
firmado para beneficiar la concentración del capital en las manos de los mag-
nates estadounidenses y canadienses en detrimento del nivel de vida de la
mayoría de los mexicanos.

II.5.4 Organismos que regulan el comercio: gatt, omc

María Erendira Sánchez Villanueva

En la Conferencia Internacional de Bretton Woods en 1944, los líderes de


los Países Aliados acordaron establecer el Banco Internacional para la
Reconstrucción y el Desarrollo (conocido como el Banco Mundial) cuya mi-
sión era la de financiar el desarrollo y la reconstrucción de la Posguerra, y el
Fondo Monetario Internacional que fue diseñado para estabilizar los tipos
de cambio y las balanzas de pago oficiales. Los líderes también estuvieron de
acuerdo acerca de la necesidad de una estructura institucional nueva para
reducir los obstáculos al comercio internacional y para promover el comercio
mutuamente ventajoso, por lo que Estados Unidos preparó una propuesta
para la creación de una Organización Internacional del Comercio (oic) que
permitiera liberalizar y supervisar el comercio internacional y extender mul-
tilateralmente el programa estadounidense de los acuerdos comerciales recí-
procos; sin embargo, la propuesta no fue ratificada (Esty, 2001, p. 300).
Por lo tanto, el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio,
conocido como el gatt, fue adoptado en la conferencia y posteriormente
aceptado por Estados Unidos como un acuerdo ejecutivo que no requería
aprobación del Congreso. El gatt es un conjunto de reglas aceptadas volun-
tariamente por los socios y un foro donde se realizan negociaciones y discu-
siones de índole comercial, y se fundó en 1948 de manera temporal. Entre
los principios básicos del gatt, que aún se encuentran vigentes en la omc en-

economía y sociedad.indd 159 27/06/2016 10:04:52 a.m.


160  Ec o nomía y S ocieda d mex icana

contramos los siguientes: 1) el principio de la Nación más favorecida que re-


quiere que cada miembro trate los productos importados de un miembro de
manera no menos favorable que los productos “similares” importados desde
otro miembro; y 2) el trato nacional, el cual establece que los productos im-
portados sean tratados de un modo no menos favorable que los productos
“similares” producidos domésticamente, una vez que entran al país importa-
dor (Esty, 2001, p. 303).
El gatt, a pesar de su supuesto carácter provisional, se convirtió en un
acuerdo determinante, base del régimen comercial internacional y celebró
importantes rondas de negociación multilateral, de las cuales el resultado
fue una liberalización global del comercio a través de las reducciones en las
barreras comerciales durante 47 años (Esty, 2001, p. 302).

A partir del 1 de enero de 1995 empezó a funcionar la Organización Mundial de


Comercio (omc), luego de negociaciones que en su mayor parte se desarrollaron
entre 1992 y 1994, que fue el periodo final de la Ronda Uruguay del gatt. Dichas
negociaciones dieron por resultado el que la omc, además de absorber y reade-
cuar al anterior gatt, iniciara sus actividades con la puesta en marcha de un
total superior a los 30 acuerdos —contenidos en alrededor de 30 mil páginas—,
a través de los cuales se incluían múltiples compromisos de liberalización, avan-
zando mucho más allá de lo que lo había hecho el gatt (Estay, 2012).

Consecuentemente la omc incorporó un conjunto de temas y de objetivos


que el gatt no contemplaba, o lo hacía de manera parcial, lo que implicó una
ampliación sustancial de los ámbitos de negociación, y del grado en que el
funcionamiento interno y las relaciones económicas externas de los países
quedaban sujetos a las normas y compromisos definidos en la Organización.
Así, la omc inició sus actividades adoptando, entre otros, acuerdos referidos
al comercio de servicios (agcs), a los derechos de propiedad intelectual rela-
cionados con el comercio (adpic), a inversiones relacionadas con el comercio
(airc), a la Contratación Pública y a mecanismos para el examen de las polí-
ticas comerciales de los países. Además, la omc asumió distintos temas cuyo
tratamiento en el gatt había mostrado insuficiencias, incorporando para ello
acuerdos como el de Textiles y Vestido (atv) y el de Agricultura, y afinando lo
referido a la solución de diferencias (Estay, 2012).

economía y sociedad.indd 160 27/06/2016 10:04:52 a.m.


Co nc epto s d e teo ría ec o nó m ic a  1 61

Cuadro II.14 Ámbitos de acción de la omc


Principales adpic (Propiedad
gatt (Bienes) agcs (Servicios)
ámbitos intelectual)
Otros acuerdos Anexos sobre
Pormenores
sobre bienes y sus servicios
adicionales
anexos
Listas de compro- Listas de compro-
Compromisos
misos de los países misos de los países
de acceso
(y exenciones del
a los mercados
trato nmf)
Solución
SOLUCIÓN DE DIFERENCIAS
de diferencias
Transparencia EXÁMENES DE LAS POLÍTICAS COMERCIALES
Fuente: omc, (2013)

La Ronda de Doha celebrada en el año 2001 es la ronda de negociacio-


nes comerciales más reciente entre los miembros de la omc. Tiene por objeto
lograr una importante reforma del sistema de comercio internacional me-
diante el establecimiento de medidas encaminadas a reducir los obstáculos
al comercio y de normas comerciales revisadas; entre los acuerdos encontra-
mos los siguientes:

1. Con relación a la agricultura, en la declaración se confirma el objetivo


a largo plazo ya convenido en el actual Acuerdo sobre la Agricultura:
establecer un sistema de comercio equitativo y orientado al mercado
mediante un programa de reforma fundamental. El programa abarca
normas reforzadas y compromisos específicos sobre la prestación ofi-
cial de ayuda y protección a la agricultura. Su finalidad es corregir y
prevenir las restricciones y distorsiones en los mercados agropecuarios
mundiales (omc, 2001).
2. Respecto a servicios, el Acuerdo General sobre el Comercio de Servicios
(agcs) de la omc obliga a los gobiernos de los países miembros a celebrar
negociaciones sobre cuestiones específicas y entablar sucesivas ron-
das de negociaciones para liberalizar progresivamente el comercio de
servicios. La primera de esas rondas tenía que empezar, a más tardar,
transcurridos cinco años a partir de 1995. Por consiguiente, las nego-
ciaciones sobre los servicios comenzaron oficialmente a principios de

economía y sociedad.indd 161 27/06/2016 10:04:52 a.m.


162  Ec onomía y S ocieda d mex icana

2000 en el Consejo del Comercio de Servicios. En marzo de 2001 dicho


Consejo cumplió un elemento fundamental del mandato de negociación
al establecer las directrices y procedimientos para las negociaciones
(omc, 2001).
3. Por lo que se refiere al acceso a los mercados para los productos no
agrícolas, los ministros acordaron iniciar negociaciones para reducir
los derechos arancelarios aplicables a todos los productos no agrícolas,
en particular respecto de los productos cuya exportación interesa a los
países en desarrollo. En esas negociaciones se tendrán plenamente en
cuenta las necesidades e intereses especiales de los países en desarro-
llo y los países menos adelantados y se reconocerá que esos países no
tienen que igualar los compromisos de reducción arancelaria de otros
participantes ni asumir compromisos que conlleven una reciprocidad
plena (omc, 2001).
4. Considerando los aspectos de los derechos de propiedad relacionados
con el comercio, en la Declaración de Doha se establecen dos tareas
específicas: el Consejo de los adpic tiene que encontrar solución a los
problemas con los que puedan tropezar los países para hacer uso de
las licencias obligatorias si sus capacidades de fabricación en el sector
farmacéutico son insuficientes o inexistentes, y tenía que informar al
respecto al Consejo General antes de finales de 2002. La Declaración
prorroga asimismo hasta el primero de enero de 2016, plazo que dispo-
nen los países menos adelantados para aplicar las disposiciones relati-
vas a las patentes de productos farmacéuticos (omc, 2001).
5. Con relación a la transparencia de la contratación pública, en la declara-
ción se dice que las “negociaciones se limitarán a los aspectos relativos
a la transparencia y por consiguiente no restringirán las posibilidades
de los países de dar preferencia a los suministros y proveedores nacio-
nales”; es una disposición independiente del Acuerdo plurilateral sobre
Contratación Pública (omc, 2001).

El conjunto de supuestas preocupaciones y promesas expresadas en la


Declaración de Doha, lejos de desenvolverse según lo previsto, se estanca-
ron prácticamente desde el inicio y las diferencias y los conflictos no sólo se
reiteraron sino que se profundizaron, e incluso aparecieron nuevos focos de
confrontación, a tal punto que lo ocurrido desde ese entonces en las negocia-
ciones puede resumirse en los siguientes puntos:

economía y sociedad.indd 162 27/06/2016 10:04:52 a.m.


Co nc epto s d e teo ría ec o nó m ic a  1 63

a) Una clara ausencia del Trato Especial y Diferenciado por parte de los
países desarrollados y de la No Reciprocidad Plena por parte de los
atrasados, como criterios rectores de las negociaciones entre esos dos
grupos de países en la omc. En tal sentido, y a casi 10 años de la Reunión
de Doha, el nombre de “Ronda del Desarrollo” para las negociaciones
allí iniciadas no tiene justificación alguna, y poco a poco se ha recono-
cido por un abanico de opiniones y estudios, a lo que se agregan in-
contables pronunciamientos de organizaciones y movimientos sociales
que ubican a la Ronda de Doha como claramente opuesta al desarro-
llo. En tal sentido, es evidente que a lo largo de más de una década
en dichas negociaciones se ha impuesto principalmente el principio de
reciprocidad, con lo cual los países atrasados negocian en condiciones
de igualdad frente a contrapartes con las cuales sus desigualdades son
inmensas (Estay, 2012).
b) La existencia de dos tipos de resultados, que ha ido arrojando el funcio-
namiento de la omc:

• Acuerdos tardíos, parciales, y en muchos casos no cumplidos


o con cumplimiento retardado, en aquellos temas de especial
interés para los países atrasados, como son el Trato Especial
y Diferenciado, la disminución de subsidios a la producción
agrícola, la reducción de barreras para el comercio de textiles
y vestido, la posibilidad de utilizar medicamentos genéricos, la
disminución en los países desarrollados de los “picos” y los “es-
calonamientos arancelarios” y la atención a las “cuestiones de
aplicación”.
• Altos grados de cumplimiento en acuerdos que benefician prin-
cipalmente a los países desarrollados, como son el agcs, el adpic
y el airc, lo que para los países atrasados ha traído consigo un
muy elevado costo no sólo económico, sino también social, en
reducción de la capacidad de acción estatal y en pérdida de so-
beranía: la creciente limitación a que se ven sujetos los gobier-
nos nacionales y locales para regular el comercio de servicios y
para ofrecer servicios públicos; la notoria incapacidad interna
para resistir la competencia derivada del cumplimiento de los
compromisos de acceso de inversiones extranjeras relaciona-
das con el comercio; el gran poder del Órgano de Resolución de

economía y sociedad.indd 163 27/06/2016 10:04:52 a.m.


164  Ec o nomía y S ocieda d mex ica na

Controversias de la omc y las disparidades que subsisten respec-


to del grado de obligatoriedad que los dictámenes sobre contro-
versias terminan teniendo para los países grandes y pequeños;
y, en general, la ausencia, en una buena parte de los países atra-
sados, de recursos humanos y financieros para enfrentar la cre-
ciente complejidad tanto de las negociaciones en la omc como
de las medidas e impactos derivados del cumplimiento de los
acuerdos (Estay, 2012).

Por lo tanto, encontramos dos grupos de países con visiones opuestas


respecto de las principales tareas que debe llevar a cabo la omc; los países
atrasados con la propuesta de no avanzar a nuevos niveles y ámbitos de li-
beralización comercial hasta que se revisen los resultados que han tenido los
acuerdos con los cuales se creó la omc, y los países desarrollados con la inten-
ción de incorporar nuevos compromisos de apertura en sectores de su interés
tales como inversiones, política de competencia, transparencia en compras
gubernamentales y facilitación del comercio, llamados “Temas de Singapur”
por haber sido propuesta su incorporación en la Conferencia Ministerial rea-
lizada allí en diciembre de 1996, y de los cuales para el cuarto de esos temas
se acordó en julio de 2004 el inicio de negociaciones (Estay, 2012).

II.6 Fundamentos teóricos


de las finanzas internacionales

II.6.1 El dinero: origen, funciones y tipos

María Magdalena Adela López Rivera

Es importante en este apartado iniciar con la definición de ¿qué son las fi-
nanzas? Según el diccionario, el término se refiere a la hacienda, caudal y
negocios. Se le define como el conjunto de actividades mercantiles relacio-
nadas con el dinero de los negocios, de la banca y de la bolsa; y como el
grupo de mercados o instituciones financieras de ámbito nacional o interna-
cional (García, 2006, p. 2). Se puede definir a las finanzas como el conjunto
de actividades que, a través de la toma de decisiones, mueven, controlan,
utilizan y administran dinero y otros recursos de valor (García, 2006, p. 2).
Las finanzas tienen principios básicos y fundamentales; uno de ellos es la

economía y sociedad.indd 164 27/06/2016 10:04:52 a.m.


Co nc epto s d e teo ría ec o nó m ic a  1 65

transferencia de dinero de quien lo tiene a quien no lo tiene. Los que poseen


dinero están buscando ganar rendimientos y los que no cuentan con él están
dispuestos a pagar el precio por obtenerlo y utilizarlo.
Las actividades y los acuerdos que se llevan a cabo para que los recursos
—que a unos les sobran— sean utilizados por quienes los necesitan son co-
nocidos como operaciones financieras. El siguiente esquema muestra cómo
los integrantes del primer grupo pueden ser individuos, empresas o institu-
ciones que, por algún motivo, tienen ingresos superiores a sus gastos y han
decidido no gastar esos excedentes por razones de acumulación, previsión
o prudencia; a cambio de otorgar sus recursos excedentes para que alguien
más los utilice, este grupo demanda un rendimiento, es decir, una ganancia.
En el segundo grupo también hay individuos, empresas, instituciones y nor-
malmente gobiernos, que en este caso necesitan gastar más de lo que tienen,
ya sea que utilicen los recursos de otros, este grupo debe pagar un precio, es
decir, tiene un costo financiero.

Figura II.4 Rendimiento (ganancia)


Grupo 1 y el costo financiero (precio) Grupo 2

El común denominador para ambos grupos es la tasa de interés; ésta


es el rendimiento requerido (ganancia) por el grupo 1, y el costo financiero
(precio) para el grupo 2. La tasa de interés puede tener dos sentidos: por
rendimiento y por costo.
Las finanzas internacionales se ocupan del mercado de cambios extran-
jeros y de la Balanza de pagos. La principal función del sistema monetario
internacional es permitir que los procesos económicos como la producción
y la distribución operen en forma ordenada y eficiente. Cuando el sistema
monetario internacional funciona adecuadamente, el flujo de bienes y ser-
vicios es normal, pero cuando no, este flujo se interrumpe y genera serias
consecuencias de desequilibrio económico de los países, estos tienen grandes

economía y sociedad.indd 165 27/06/2016 10:04:53 a.m.


166  Ec o nomía y S ocieda d mex ica na

déficits de la balanza de pagos e intentan resolverlos mediante restricciones


al comercio.
Los agentes económicos llevan a cabo actividades diarias que se llaman
transacciones y para ello utilizan dinero. Carlos Marx define al dinero como
una mercancía, la cual es el equivalente general de todas las demás mercan-
cías y que desempeña varias funciones derivadas de tal carácter. El dinero es
el medio que permite realizar transacciones de bienes y servicios y conservar
la capacidad de compra del poseedor. El dinero además de ser un interme-
diario en una transacción, cumple más de una función, ya que su tenencia
actual permite a su poseedor adquirir en el futuro bienes servicios. Existen
diversas funciones del dinero según el uso que le den los agentes económi-
cos. Las diferentes formas que adquiere el dinero le hacen desempeñar, con
mayor eficacia, las funciones que cumple en el sistema económico, conforme
a las necesidades que los agentes enfrentan.

Figura II.5 Funciones y formas del dinero

Fuente: Elaboración propia con base en Mochón (2002) y Parking (2009)

La explicación de las diferentes funciones del dinero, señaladas en la


figura anterior, es la siguiente:

• Medida de valor. Una de las funciones del dinero es la de ser una mercan-
cía equivalente general de todas las demás. El valor de las mercancías se
expresa en forma monetaria, esto es, a través del dinero, mediante de-
terminada cantidad de oro o plata si estos metales son utilizados como

economía y sociedad.indd 166 27/06/2016 10:04:53 a.m.


Co nc epto s d e teo ría ec o nó m ic a  1 67

mercancía dinero. El oro y la plata han llegado a ser los equivalentes


generales de las demás mercancías, funcionan como dinero debido a
que tienen varias características que les permiten cumplir con dicha fi-
nalidad: a) se pueden transportar fácilmente; b) son resistentes y no
sufren mucho desgaste, duran bastante tiempo; c) se pueden dividir en
las partes que se requiera; d) tienen cualidades físicas muy específicas,
por lo que debería ser difícil de falsificar.
• Patrón de precios. Lo que hace el dinero es medir las cantidades de oro
por una cantidad de oro fija, y no el valor de una cantidad de oro por el
peso de otra. Para que exista un patrón de precios, no hay más remedio
que fijar como unidad de medida con un peso en oro.
• Medio de cambio y circulación. La existencia de dinero real permite el
intercambio de mercancías, ya que facilita el proceso de cambio, debido
a que existe como equivalente y que las mercancías tienen un precio.
Lo que realmente se intercambia son los trabajos de los diferentes pro-
ductores materializados en las mercancías. El dinero en efectivo sirve
como intermediario en el proceso de circulación de las mercancías, an-
tes de cambiar una mercancía por otra aparece el dinero, que cumple
esta función en forma momentánea, ya que una vez realizado el cambio
de una mercancía interviene en el cambio de otra, no es el dinero el que
hace viable la circulación de las mercancías, sino al contrario, son las
mercancías que al expresar su valor en el dinero, lo convierten en ins-
trumento de circulación (Ramírez, 1972, p. 117).
El dinero al intervenir en múltiples cambios de mercancías diferen-
tes es posible sustituirlo por representantes suyos, como son: monedas
fraccionarias, papel moneda, cheques, tarjetas de crédito y de débito,
que facilitan aún más su intercambio.
• Medio de atesoramiento y acumulación. El dinero al ser equivalente ge-
neral de todas las demás mercancías puede ser guardado o atesorado
en un momento dado, debido a que representa la riqueza de la sociedad
y con él se puede comprar cualquier mercancía. La gente puede decidir
guardar su dinero, lo cual representa una interrupción momentánea del
proceso de circulación, hasta que no se obtengan más mercancías con
el dinero atesorado.
• Instrumento de pagos diferidos. Con el desarrollo de la producción de
mercancías en el capitalismo, muchas de éstas no se podían realizar ni
vender, por lo que para facilitar su llegada al consumidor se desarrolla

economía y sociedad.indd 167 27/06/2016 10:04:53 a.m.


168  Ec o nomía y S ocieda d mex ica na

el crédito, es decir, se entrega ahora a la mercancía al consumidor y


éste paga después; en este caso el dinero paga en forma diferida la mer-
cancía que ya fue adquirida con anterioridad. El dinero no actúa como
intermediario en el proceso de cambio porque la mercancía ya circuló,
el dinero actúa como medio de pago y no como instrumento de compra.
Al extenderse las formas de crédito, la función de dinero como ins-
trumento de pago también se incrementa en forma notable y hace po-
sible liquidar operaciones de préstamo, pago de impuestos, de rentas y
salarios vencidos, etcétera.
• Dinero Mundial. En las funciones anteriores el dinero actúa dentro de
las fronteras de un país. El dinero también actúa como dinero mundial
en el sistema de pagos de los países que realizan transacciones moneta-
rias. Básicamente a nivel mundial el dinero se encuentra representado
por metales preciosos (oro y plata) en forma de lingotes y barras, aun
cuando no todos los sistemas monetarios tengan su base y equivalencia
en oro.

Las transacciones económicas entre los diferentes países del mundo ha-
cen necesaria la existencia del dinero mundial que actúa en el sistema mone-
tario mundial y que ayuda a 1) la compra de mercancías y servicios de un país
a otro, 2) el pago de mercancías y servicios entre los países, 3) la materializa-
ción de la riqueza que se expresa en forma monetaria.
Cada país cuenta con un fondo monetario o reserva que le permita cum-
plir no sólo sus necesidades de dinero interno o nacional, sino la función de
dinero mundial, este fondo monetario debe ser suficiente para cumplir con
las funciones de una economía capitalista donde todo se intercambia por di-
nero, pero no debe rebasar ciertos límites que ocasionan problemas como:
inflación, devaluación, pérdida del poder adquisitivo, etcétera.

economía y sociedad.indd 168 27/06/2016 10:04:53 a.m.


Co nc epto s d e teo ría ec o nó m ic a  1 69

II.6.2 Organismos financieros internacionales:


Fondo Monetario Internacional y Banco Mundial

Miguel Ángel Santiago Rojas

En julio de 1944, 44 países se reunieron en la ciudad estadounidense de


Bretton Woods, New Hampshire, para establecer el sistema monetario in-
ternacional de posguerra. Aunque aparentemente era una conferencia de
las Naciones Unidas, estuvo estrictamente controlada y dirigida por los
Estados Unidos. Esta reunión histórica que dio origen al Fondo Monetario
Internacional (fmi) y al Banco Mundial (bm), en un principio llamado Banco
Internacional para la Reconstrucción y el Desarrollo (bird), marcó el comien-
zo del dominio de Estados Unidos sobre el decadente poder imperial de Gran
Bretaña y posteriormente sobre los países en vías de desarrollo. Actualmente
es un agente supranacional regulador de los aspectos monetario-financieros
del sistema económico mundial, con sede en Washington e integrado por 185
países miembros.
Su objetivo fundamental es garantizar la estabilidad cambiaria y sus fun-
ciones iniciales fueron la financiación de los desequilibrios temporales en las
balanzas de pagos y la autorización de las variaciones de las paridades de tipo
de cambio fijo del patrón dólar/oro; sin embargo, tras la crisis del sistema
monetario internacional de 1971, en la que se abandonó dicho sistema cam-
biario, las funciones del fmi pasaron a ser las siguientes:

a) Supervisión y asesoramiento de la economía mundial. Esta actividad


está centrada tanto en el diseño de políticas cambiarias, monetarias o
fiscales como en el de políticas de comercio exterior, de mercado de tra-
bajo y del sector energético, así como sobre los riesgos de las crisis eco-
nómicas y las tendencias de la economía mundial, regional o nacional.
b) Asistencia financiera. Esta ayuda está destinada a la corrección de de-
sequilibrios de la balanza de pagos, así como al respaldo de las políticas
de ajuste estructural. La materialización de esta ayuda se hace a través
de distintos instrumentos financieros, como los acuerdos de Derechos
Especiales de Giro (degs), que sirven para evitar los desequilibrios de
la balanza de pagos a corto, mediano y largo plazo, o las líneas de cré-
dito contingentes (destinadas a la estabilización macroeconómica).
Asimismo proporciona otras ayudas para el crecimiento económico, la

economía y sociedad.indd 169 27/06/2016 10:04:53 a.m.


170  Ec onomía y S ocieda d mex ica n a

lucha contra la pobreza, situaciones de emergencia o insuficiencia de


ingresos.
c) Asistencia técnica. Su objetivo es el desarrollo de los recursos produc-
tivos para que las políticas que se adopten sean más eficaces. Suelen ir
destinadas al diseño y ejecución de políticas fiscales y monetarias, a la
elaboración de normativas económicas o financieras y al fortalecimien-
to de las capacidades institucionales.

Por lo que respecta a la estructura organizativa del fmi, éste cuenta con:
una Junta de Gobernadores (o asamblea de representantes de los gobier-
nos miembros, que normalmente se reúnen una vez al año); un Directorio
Ejecutivo (o Comité Directivo, formado por 24 Directores Ejecutivos, 5 de
ellos nombrados por los gobiernos con mayor cuota —Estados Unidos, Reino
Unido, Alemania, Francia y Japón— y los 19 restantes elegidos de forma ro-
tatoria); y un Director Gerente (tradicionalmente de nacionalidad europea).
El fmi cuenta con tres fuentes de financiación: las cuotas de los gobiernos
miembros, que se revisan cada cinco años aproximadamente; los Acuerdos
Generales para la Obtención de Préstamos, para poder ofrecer créditos no-
minados en monedas de 11 sistemas económicos nacionales distintos a las
tasas de interés vigentes del mercado (la última vez que se usaron fue para
una ayuda a Rusia en 1998); y los Nuevos Acuerdos para la Obtención de
Préstamos, para poder ofrecer créditos nominados en monedas de 26 siste-
mas económicos nacionales distintos, destinados a hacer frente a situaciones
excepcionales (la última vez que se emplearon fue para un préstamo a Brasil
en 1998).
Las cuotas son la fuente de financiación más importante, se calculan en
función del pib, del volumen de transacciones por cuenta corriente y del vo-
lumen de reservas internacionales de los sistemas económicos nacionales, de
tal manera que un gobierno no puede decidir aumentar su cuota libremente,
sino que dicho aumento debe ser aprobado por el fmi conforme a la apli-
cación de una fórmula. Las cuotas se contabilizan en degs, que son activos
de reservas emitidos por el fmi para sus socios. Actualmente, el montante
total de las cuotas asciende a 217 300 millones de degs que equivalen a unos
357 300 millones de dólares. La cuota de cada gobierno determina en gran
medida el número de votos que le corresponde en las decisiones del fmi, ya
que cada gobierno miembro cuenta con 250 votos básicos, más un voto adi-
cional por cada 100 000 degs de cuota. Gran parte de las decisiones se toman

economía y sociedad.indd 170 27/06/2016 10:04:53 a.m.


Co nc epto s d e teo ría ec o nó m ic a  1 71

con una mayoría de 85 % de los votos, y si tenemos en cuenta que Estados
Unidos cuenta con el 16.79 % de los votos, resulta que para dichas decisiones,
este gobierno posee la capacidad de bloqueo; esta situación es similar a la
que se obtiene si los tres gobiernos más fuertes de la ue (Alemania, Francia,
y Reino Unido) suman sus votos, ya que obtendrían un porcentaje superior a
15 % de los votos necesarios para bloquear una decisión.
En cuanto a los préstamos que concede el fmi, éstos poseen cuatro ca-
racterísticas: están condicionados a la estabilización de la economía; son
temporales, siendo el plazo de devolución máximo de 10 años; son de obliga-
toria devolución con intereses según las condiciones de mercado, salvo para
determinados sistemas económicos de renta baja; y son una pequeña parte
de la necesidad de financiación de la balanza de pagos. Las condiciones que
el fmi impone a los gobiernos socios para conceder las ayudas han sido muy
criticadas por algunos sectores, especialmente por los gobiernos subdesa-
rrollados, dado su carácter neoliberal. La mayoría de las críticas se basan en
que las medidas neoliberales de estabilización macroeconómica que impone
el fmi provocan deterioro en los niveles de renta de la población y fuerzan la
modificación del modelo de desarrollo del mismo.
En lo que respecta al Banco Mundial, surge al mismo tiempo que el bird,
una iniciativa planeada para ayudar a las naciones europeas en su reconstruc-
ción después de la Segunda Guerra Mundial. Se fundó en el año 1945, tras
el cese de esta guerra, siendo aprobado por 38 países primeramente hasta
alcanzar el número de 181 Estados miembros. Se buscaba fundamentalmente
ayudar a la economía de los países europeos que habían sido devastados por
la guerra, ofreciéndoles préstamos que fueran destinados a la reconstrucción
de los mismos. El primero en recibir uno fue Francia (250 millones de dóla-
res), posteriormente Chile, Japón y Alemania, entre muchos otros.
El bm se mantiene gracias al pago de los intereses y la especulación en la
bolsa de valores, además de las cuotas que los Estados aportan a fin de poder
participar en esta organización. Aquellos países que forman parte del bm tie-
nen derecho a pedir prestado dinero en caso de catástrofe, de este modo se
justifica el pago de un elevado arancel para evitar quedarse en la ruina total
en tales situaciones. Con motivo del gran endeudamiento que casi todos los
países tenían con el bm se procedió a realizar la iniciativa para la reducción
de la deuda de los países pobres altamente endeudados, a través de la cual se
les perdonaba a los países damnificados una parte de la deuda, si trabajaban
con nuevas políticas de ajuste estructural.

economía y sociedad.indd 171 27/06/2016 10:04:53 a.m.


172  Ec o nomía y S ocieda d mex ica na

En el bm existen algunos países que poseen más acciones en este orga-


nismo y esto les permite gozar de mayores privilegios, estos son: Estados
Unidos (un 16.98 % de los fondos del bm provienen de este país), Japón (po-
see un 6.24 % de las acciones), Alemania (el 4.82 %) y Francia y el Reino
Unido (un 4.62 % cada uno), se sabe que el país que más recursos aporta
mayor influencia puede ejercer respecto a las decisiones que se toman allí.
Entre las entidades que forman parte, se encuentra la Asociación
Internacional de Fomento que cuenta con 166 países miembros, el Banco
Internacional de Reconstrucción y Fomento con 185 países miembros, el
Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones con 171 países miembros,
el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones que
suman 143 países miembros y la Corporación Financiera Internacional con
179 países miembros.
Existen muchas posturas en torno a la eficacia o el carácter nocivo que
esta institución tiene en la economía mundial. De forma concisa pueden re-
conocerse tres posturas acerca de esta entidad:

• Los que creen que está contribuyendo con el desarrollo y la eliminación


de la pobreza en el mundo ya que sus proyectos son eficaces (muy pocos
se atreven a defender esta postura).
• Aquellos que creen que el bm es el responsable de la pobreza estructural,
pero que si se planificaran nuevas medidas de integración social, esto
podría modificarse positivamente.
• Los que afirman y sostienen que debería desaparecer para dar lugar a
nuevos mecanismos que proyecten una arquitectura económica más
justa y distribuyan la riqueza realmente, sin defender los intereses par-
ticulares de los grandes accionistas como ocurre con el bm.

Así pues, desde un principio los países creadores del bm y del fmi se
habían garantizado un peso suficiente para ser decisivos en la toma de de-
cisiones en el seno de estas organizaciones. No en vano una de las críticas
dirigidas a estos dos organismos es, precisamente, que fueron concebidos de
manera que Estados Unidos se asegurara el control sobre sus intervenciones
sin compartirlo con nadie más. Este país se convirtió en la superpotencia del
planeta y en el motor de crecimiento de la economía mundial transformán-
dose en el país hegemónico donde la Reserva Federal pasa a ser el banquero

economía y sociedad.indd 172 27/06/2016 10:04:53 a.m.


Co nc epto s d e teo ría ec o nó m ic a  1 73

del mundo y el dólar el medio principal de comercio, la unidad de cuenta y la


reserva de valor para el mundo.

II.6.3 Sistema bursátil

Miguel Ángel Santiago Rojas

El sistema bursátil se define como el conjunto de organizaciones, tanto pú-


blicas como privadas, a través de las cuales se regulan y llevan a cabo activi-
dades financieras mediante títulos de valor que son negociadas en la Bolsa
de Valores de cada país, de acuerdo a lo dispuesto con la Ley del Mercado de
Valores. Dichas operaciones son llevadas a cabo por los intermediarios bur-
sátiles, quienes se encuentran inscritos en la Sección de Intermediarios del
Registro Nacional de Valores e Intermediarios.
Situada en el Bajo Manhattan de la “capital del mundo”, la estrecha calle
de Wall Street es el núcleo del distrito financiero de Nueva York, y la primera
sede de la Casa de Bolsa de esa ciudad —New York Stock Exchange—, la más
grande e importante del mundo y sinónimo del corazón mundial de las finan-
zas. Pocos imaginan que creció bajo la sombra de un árbol de plátano, entre
el lodo y un muro de madera.
Las bolsas de valores son un invento económico que, al igual que las
compañías de seguros, tuvieron su origen moderno en las ciudades mercan-
tiles del norte de Europa —Amberes, Ámsterdam— entre los siglos xv y xvii,
pero que florecieron de este lado del Atlántico gracias al poderío económico
de Estados Unidos. Antes de conocer la historia de Wall Street y de su pecu-
liar nombre, entendamos primero los conceptos básicos del sistema bursátil.
En esencia, este sistema es un medio para que las empresas obtengan
con rapidez grandes sumas de capital que impulsen su crecimiento. Al com-
prar acciones en la Bolsa, los inversionistas se vuelven copropietarios de las
empresas y tienen derecho a recibir una parte de las utilidades, de acuerdo
al monto de su inversión, y si a la compañía le va mal, pierden una parte de
lo invertido.
En principio, el valor de las acciones se determina dividiendo el valor to-
tal de la compañía entre el número de acciones emitidas. Por ejemplo, si una
compañía vale 100 y se emiten 100 acciones, cada acción vale 1; si se emiten
200, cada una vale 0.5. No obstante, hay un elemento adicional: tan pronto
las acciones salen al mercado, su valor cambia en función de la demanda que

economía y sociedad.indd 173 27/06/2016 10:04:53 a.m.


174  Ec onomía y S ocieda d mex ica na

de ellas existe, por eso es que se subasta todos los días. Entre más altas sean
las expectativas de las utilidades que puede rendir una compañía, más in-
versionistas querrán comprarlas y estarán dispuestos a pagar más por ellas.
Cuando las expectativas son negativas, los inversionistas se deshacen de esas
acciones lo más pronto que pueden para perder lo menos posible, y su precio
bajará. Cabe destacar que no sólo se compran acciones dependiendo de las
expectativas de ganancia de la empresa emisora, sino también dependiendo
de la expectativa de que las acciones aumenten su valor porque serán deman-
dadas en el futuro (especulación). Keynes: “dedicamos nuestras inteligencias
a anticipar lo que la opinión promedio espera que sea la opinión promedio”.
Cuando el conjunto de la economía va mal y existe mucha incertidumbre
al respecto, los inversionistas pueden caer en pánico y reaccionar como si
las cosas fueran peores de lo que realmente son. Éste es el origen de los crac
financieros: temiendo perderlo todo, los inversionistas intentan, simultánea-
mente, deshacerse de sus acciones para invertir lo que les quede en valores
más seguros, por ejemplo, metales preciosos. Cuando todos desconfían de
sus acciones al mismo tiempo, el valor de las acciones de casi todas las em-
presas cae estrepitosamente, pulverizando injustificadamente su valor.
Las bolsas de valores que existen en el mundo son como mercados o
centros comerciales para realizar transacciones con acciones y valores se-
mejantes; su importancia radica en la suma de las empresas que cotizan en
ellas, de cuánto valen y cuánto capital consiguen atraer hacia ellas. De ahí la
importancia de una casa de bolsa de Nueva York.

Burbuja inflacionaria

Algunos académicos afirman que las finanzas conductistas fueron puestas


en escena por Kahneman y Tversky en 1979, quienes hicieron una crítica a
la teoría de la utilidad esperada como un modelo descriptivo de la toma de
decisiones bajo riesgo.
Las finanzas conductistas han establecido la existencia de influencias
sistemáticas sobre las decisiones de inversión, además de patrones de com-
portamiento que las afectan, alejándolas de los que podrían esperarse bajo
el actuar racional de los individuos en el mercado. Uno de estos patrones
es el exceso de confianza que experimenta el inversionista en relación a sus

economía y sociedad.indd 174 27/06/2016 10:04:53 a.m.


Co nc epto s d e teo ría ec o nó m ic a  1 75

habilidades. Bajo situaciones de exceso de confianza el trader18 reacciona de


manera precipitada ante información privada, no valora la información pú-
blica, actúa de manera más agresiva en la medida en que obtiene ganancia
en el mercado, subestima el riesgo e incrementa la volatilidad de los precios
de los activos en el mercado (Chuang y Lee, 2006). Este incremento en la
volatilidad de los precios en el mercado puede originar lo que se conoce como
“burbujas especulativas” (Guzmán y Trujillo, 2008, p. 65).
Para Guzmán y Trujillo (2008), el marco proporcionado por las finanzas
conductistas ha permitido abordar el estudio de las burbujas especulativas
y justificar su existencia. Por tanto, para Giles y Le Roy (1992) una burbu-
ja especulativa usualmente es definida como la diferencia entre el valor del
mercado de un activo financiero y el valor fundamental del mismo, enten-
diendo por este último el valor presente de los flujos de caja descontados.
Algunas explicaciones que hacen los académicos de la existencia de las bur-
bujas financieras están basadas en la descripción de cómo se asigna valor a
los activos financieros.
La primera teoría basada en la firma intenta definir el valor intrínseco
para una acción a través de un análisis del balance general, las expectativas
de dividendos futuros y los prospectos de crecimiento de la firma; la segunda,
en ocasiones llamada la teoría del castillo en el aire, o del tonto más grande,
dice que un activo vale lo que otro inversionista quiera pagar por él. Dentro
de ese marco ha habido numerosos intentos por explicar por qué emergen
las burbujas sobre precios de activos financieros (Guzmán y Trujillo, 2008,
p. 66).
La evidencia indica que las burbujas de precios ocurren con cierta perio-
dicidad y llevan a distorsiones económicas, así como a inestabilidad financie-

18
Trader: es una persona que se dedica a la compra y venta de productos financieros. Por regla
general, la gran mayoría de traders compran y venden sobre todo acciones, futuros, opciones
e índices, aunque también hay traders para comprar bonos, letras del tesoro, petrobonos, etc.,
entre otros muchos productos financieros. Suelen trabajar en salas de operaciones bursátiles
que reciben el nombre de trading floor. Los traders son personas especializadas en compra
y venta de productos financieros, mientras que los brokers son las personas encargadas de
hacer de intermediarios entre los mercados y los propios traders, la mayoría del trabajo de
los traders va dirigido a ofrecer beneficios o pérdidas a las entidades bancarias, sabiendo que
cada uno de ellos tiene un techo máximo de gastos, con el cual tienen que conseguir el máximo
beneficio posible para la entidad, si quieren que su prestigio siga creciendo, se debe mencionar
que gracias a las tic, la gran mayoría de carga de trabajo de los traders se realiza a través de los
ordenadores, por lo que los paquetes de cotización cada vez se están quedando más obsoletos.

economía y sociedad.indd 175 27/06/2016 10:04:53 a.m.


176  Ec onomía y S ocieda d mex ica na

ra. Varios autores argumentan que una óptima política monetaria requiere
que las autoridades reaccionen a tales burbujas y a los efectos de las mis-
mas sobre el crecimiento económico, el gasto público agregado y la inflación;
otros, sin embargo, consideran que la política monetaria no debe ocuparse
con estos asuntos (Guzmán y Trujillo, 2008).
Se argumenta que la política monetaria debe reaccionar ante las burbu-
jas y tratar de pincharlas o reventarlas, ya que al crecer de manera excesiva
causan distorsiones con consecuencias nocivas en términos reales y financie-
ros, la política monetaria debe tratar las burbujas de manera preventiva, en
lugar de buscar solucionar los problemas que deja el estallido de las mismas
(Guzmán y Trujillo, 2008, p. 67).

economía y sociedad.indd 176 27/06/2016 10:04:53 a.m.


III
MÉXICO,
MODELO DE INDUSTRIALIZACIÓN POR SUSTITUCIÓN
DE IMPORTACIONES: FASES Y QUIEBRA

Presentación

Para comprender la situación económica política y social del México actual,


es necesario conocer y comprender los acontecimientos históricos que nues-
tro país ha vivido desde 1940 hasta 1982 y para cumplir con este propósito,
el presente bloque se dividió en tres periodos.
El primer periodo va de 1940 a 1955 y se refiere a la primera fase del
modelo de Industrialización Sustitutiva de Importaciones (isi), aquí anali-
zaremos el papel que jugó la agricultura en el proceso de industrialización
a partir de la reforma agraria en el periodo cardenista durante 1934 a 1940
por un lado, y por el otro, la participación del Estado en la formación del
capitalismo en México. Es importante saber que el desarrollo industrial en
México trajo consigo movimientos campesinos, obreros y populares, como
resultado de las contracciones propias del modelo. Por otra parte, el control
político por el partido de Estado, nacido de la revolución, que fue el protago-
nista principal en la restructuración política y social de México en el periodo
posrevolucionario.
El segundo periodo abarca de 1955 a 1970; es la segunda fase del modelo
isi. De estos años analizaremos las políticas económicas que el Estado aplica
para impulsar el desarrollo industrial como la fiscal, de cambio, la proteccio-
nista, el endeudamiento, etcétera. Siendo el Estado promotor y rector de la
economía, que bajo su protección surgió la burguesía mexicana. Así también
conoceremos los movimientos campesinos, ferrocarrileros y el movimiento
estudiantil de 1968; desde luego, en la parte política el papel que juega en
este periodo el partido hegemónico en el poder.

177

economía y sociedad.indd 177 27/06/2016 10:04:53 a.m.


178  Ec onomía y S ocieda d mex ica na

El tercer periodo comprende de 1970 a 1982; éste se caracteriza por


el desarrollo compartido, estrategia del presidente de la República Luis
Echeverría para mantener el crecimiento económico después de que se em-
pezaron a sentir los síntomas de crisis del modelo isi. Dicha crisis fue retar-
dada por los nuevos yacimientos petroleros y los ingresos obtenidos por las
exportaciones del energético, ya que el precio internacional del hidrocarburo
se había incrementado; los ingresos fueron suficientes para mantener el cre-
cimiento económico, considerándose al petróleo como palanca de desarrollo;
pero en 1982 el modelo isi entra en crisis y da pie al modelo neoliberal. En
estos años, consecuencia de la crisis económica, también surgen movimien-
tos sociales, como el movimiento estudiantil de 1971, el movimiento obrero
en 1972, que fueron reprimidos por el gobierno de Echeverría; también sur-
gen movimientos guerrilleros en el sur del país, al igual que los movimientos
populares, consecuencia del crecimiento de las ciudades por el éxodo de los
campesinos pobres a las ciudades en busca de una mejor vida.
El cambio en el sistema político se lleva a cabo mediante las reformas
constitucionales que permiten la existencia y participación de más partidos
políticos en los procesos electorales, desde luego, dichos procesos se efectúan
bajo el control del Estado.

III.1 Política económico social del periodo 1940-1955

III.1.1 Crecimiento agrícola

José Jacobo Tepoz Grande

A finales del siglo xix la agricultura mexicana se desarrollaba por un camino


que se puede identificar como la vía “Junker” (antigua economía terratenien-
te, ligada a la servidumbre), la cual se transformaba lentamente en una eco-
nomía empresarial capitalista, merced a la evolución interna del latifundio.
A principios del siglo xx la composición orgánica del capital agrícola perma-
necía muy baja: los hacendados prefirieron super-explotar la mano de obra,
que realizar inversiones productivas con las ganancias. Con ello condenaron
a muerte la posibilidad de un desarrollo agrícola “Junker” y abrieron las vías
de una revolución.
Además de lo anterior, la revolución de 1910-1917 y, sobre todo, las re-
formas que originó ésta, un tanto tardíamente en la década de los treinta,

economía y sociedad.indd 178 27/06/2016 10:04:53 a.m.


Méx ico , m o d elo ISI: fas es y q uiebra  1 79

truncaron ese posible desarrollo por la vía “Junker”. La liquidación de las


formas latifundistas tradicionales y de los sistemas de explotación de una
mano de obra semi-servil y semi-esclava (el peonaje), con el nacimiento y
desarrollo de los ejidos y de las pequeñas propiedades, parece indicar que en
México se abría el camino “farmer”, donde un proceso revolucionario des-
truye a la economía terrateniente, a las formas de gran propiedad y a los
sistemas de servidumbre, dando paso al desarrollo de la pequeña hacienda
campesina, la que a su vez progresivamente se iría descomponiendo ante el
embate del capitalismo.
Fue hasta el sexenio de Lázaro Cárdenas (1934-1940) cuando se consoli-
da el proyecto nacionalista, y se impulsan las reformas económicas que bus-
caban estimular el desarrollo y crecimiento económico y político de México,
y así fortalecer la independencia del exterior. Para lograr lo anterior, el go-
bierno cardenista impulsa el proyecto nacionalista, que implica la ruptura
del modelo de enclave1 más que el surgimiento del modelo de industrializa-
ción vía sustitución de importaciones, dicha política económica se dirige a
eliminar el control extranjero y a impulsar el crecimiento del sector agrícola.
Con el gobierno de Lázaro Cárdenas, se inicia a lo largo y ancho del país
el reparto de tierras, siempre pospuesto por los gobiernos anteriores que solo
repartieron siete millones de hectáreas de tierras áridas y de mala calidad en
los cerros, montes improductivos y parcelas de media hectárea de tierra y
fuera de regiones de agricultura comercial próspera (Ornelas, 2005, p. 78).
Con la reforma agraria, el reparto de tierras y la conformación del sistema de
producción ejidal campesino en el gobierno cardenista, con la destrucción de
latifundios y la creación de pequeños ejidatarios y de propiedad privada en
la zona norte del país (Baja California Sur y Norte, Nayarit Sinaloa y Sonora)
así como en la zona de la Laguna en Coahuila y Durango, se dio un impulso
al desarrollo industrial, ya que los ejidos contribuyeron con el 50.5 % de la

1
La economía de enclave se desarrolla en áreas de explotación vinculadas al mercado mundial
que se encuentran localizadas en un país subdesarrollado. De allí que en este tipo de econo-
mías, se asocie a los enclaves económicos con regiones donde el nivel de inversión extranje-
ra es muy elevada, produciéndose varios fenómenos simultáneos: por un lado, en el enclave
económico el nivel de empleo es elevado; los salarios son altos; se utiliza tecnología de última
generación; la mano de obra es especializada; alta inversión en capital; y se generan remesas
que son enviadas a países extranjeros. Mientras que en la economía que lo rodea: hay bajo
nivel de empleo (desempleo); bajos salarios; tecnología obsoleta; poca utilización de mano de
obra especializada, y empresas con bajo nivel de inversión en capital.

economía y sociedad.indd 179 27/06/2016 10:04:53 a.m.


180  Ec onomía y S ocieda d mex icana

producción agrícola nacional, elevando la oferta alimentaria del país y pro-


porcionaron materia prima al sector industrial (Ornelas, 2005, p. 79), como
ocurrió con la zona lagunera respecto de la producción de algodón y trigo.
Durante el año de 1935, en el gobierno cardenista, se creó el Banco
Nacional de Crédito Ejidal para el apoyo crediticio y técnico a los ejidos y a los
pequeños productores privados; esta institución consolidó el proyecto nacio-
nal revolucionario mexicano. En 1936 se crearon los Almacenes de Depósito
S. A. (andsa), institución que también orientó su apoyo crediticio a los ejidos,
así como procuró el almacenaje de granos para evitar la especulación y ase-
gurar el consumo de bienes básicos. Para 1938 se crea la Unión Nacional de
Productores de Azúcar S. A. (unpasa) (Ornelas, 2005, p. 88), siendo un bien
de exportación durante largo periodo que lograría una rentabilidad para los
productores. Lo anterior quiere decir que la reforma agraria además de bene-
ficiar al campesino con el reparto de tierras sirvió de base para el desarrollo
y crecimiento industrial, ya que el proyecto económico no era el crecimiento
agrario, sino el proceso de industrialización capitalista, el proyecto no era
mejorar las condiciones de producción y de vida de los campesinos, sino la
formación de la burguesía industrial mexicana.
En los años de 1940 a 1950 el sector agrícola fue influenciado por fac-
tores externos como la Segunda Guerra Mundial mediante la restricción
de importaciones de la mayoría de bienes manufacturados, favoreciendo la
expansión de la producción doméstica de bienes industriales de consumo,
principalmente de las ramas vinculadas directamente con los productos agrí-
colas como los aceites y grasas, fibras textiles, confección de ropa, café, pre-
paración de cueros y fabricación de calzado, conservación y preparación de
frutas y legumbres. La guerra generó las facilidades para exportar materias
primas, minerales y productos de origen agropecuario, orientando al consu-
mo intensivo de recursos naturales (Cabral, 1985, p. 78).
Los cambios en la demanda de los productos del campo provocaron una
modificación en la producción agrícola regional; por ejemplo, en el centro
y sur del país se mantuvo la producción de los bienes alimentarios, y en el
norte del país y por la existencia de técnicas de irrigación se enfocó a la pro-
ducción de bienes de exportación. Esto significa que el campo entraba en un
proceso intensivo de producción capitalista, competitiva, de mercado, donde
la tierra y el trabajo cada vez requieren más insumos manufactureros como
semillas mejoradas, fertilizantes, insecticidas, herbicidas y fungicidas, donde
el grueso de las tierras de cultivo son de temporal y las escasas lluvias frena-

economía y sociedad.indd 180 27/06/2016 10:04:53 a.m.


Méx ic o , m o d elo ISI: fas es y q uiebra  1 8 1

ban la adquisición y la utilización de los insumos manufactureros, ya que se


convertían en altos costos de producción y deuda para los campesinos por la
baja productividad de sus tierras.
El sector agrícola jugó un papel estratégico en el proceso de industriali-
zación, sin la dinámica de éste hubiera sido aún más difícil el desarrollo in-
dustrial. La contribución consistió en la transferencia de plusvalía del sector
agrícola al industrial, por un lado, mediante un decremento del nivel de vida
de los campesinos, provocando una disminución del consumo y de produc-
ción agrícola que obstaculizaron su desarrollo; y por el otro, el lento creci-
miento del gasto público para impulsar la producción agrícola y ganadera.
Este gasto representó apenas el 13 % del gasto público, en tanto que la apor-
tación que hizo el gobierno al sector industrial fue de 58 % de dicho gasto
entre 1940 a 1946 (Cabral, 1985, p. 78). La construcción de infraestructura
agraria como presas, canales de irrigación, producción de guanos (abono na-
tural) y fertilizantes se orientaron al fomento de la agricultura capitalista de
exportación y a la producción agrícola requerida por la producción interna,
disminuyendo el gasto estatal en decremento del sector primario.
En las zonas de riego, el sector agrícola de exportación recibió los benefi-
cios de los programas de asistencia técnica gubernamental como fertilizantes
y semillas mejoradas, al mismo tiempo se inició un proceso de mecanización
productiva para aumentar sus rendimientos y su competitividad, disminu-
yendo la contratación de jornaleros. Posteriormente también recibieron el
apoyo financiero del sector privado, a diferencia de los pequeños agroindus-
triales, pequeños propietarios y ejidatarios que orientaban su producción a
satisfacer el mercado interno. Las zonas áridas y semidesérticas en el norte
del país se vieron beneficiadas con investigación agrícola para mejorar cul-
tivos y mejorar los procedimientos dirigidos hacia la agricultura moderna,
mediante la construcción de sistemas de irrigación y comunicación comple-
mentados con apoyo crediticio y técnico, construyéndose empresas moder-
nas orientadas a la exportación y de igual manera que en las zonas de riego,
las zonas de temporal quedaron al margen de la inversión gubernamental y
su crecimiento se estancó casi por completo.
Durante 1946-1965 el pib agrícola creció en 6.1 % anual, lo que fue co-
nocido como el “milagro agrícola”, y durante este periodo el sector agrícola
impulsó el crecimiento industrial en una tasa media de 7 %, principalmente
por el abastecimiento de alimentos y materias primas; se dio un fuerte éxodo
de millones de habitantes del campo a la ciudad, incrementando la oferta de

economía y sociedad.indd 181 27/06/2016 10:04:53 a.m.


182  Ec onomía y S ocieda d mex icana

mano de obra y contribuyendo a la pauperización salarial. Al ser un sector ex-


portador y al ser mínimas las importaciones agropecuarias, el campo financió
el déficit industrial en lo que se refiere a la importación de máquinas y he-
rramientas necesarias para la acumulación de capital. A lo largo del “milagro
agrícola”, el campo se convirtió en un amplio mercado para los productos de
la industria nacional, principalmente para la pequeña agricultura mercantil,
la creciente empresa agrícola de rancheros y exhacendados y los ejidatarios
enriquecidos, así como por la proletarización de los campesinos y jornaleros
que se vieron obligados a comprar todos sus satisfactores provenientes de la
ciudad. En el lapso de 1942 a 1960 la agricultura transfirió un significativo
valor a la industria, primero por el intercambio desigual y exenciones fisca-
les, y después por las ganancias extraordinarias que los empresarios agríco-
las más tecnificados y con mejores tierras se apropiaron al cambiarse a ramas
no agrícolas como la industria, comercio y servicios (Calva, 1999, p. 38). Lo
anterior indica que la agricultura cumplió de manera eficiente los postulados
de la teoría del desarrollo agrícola.
Todo esto significa que el sector agropecuario jugó un rol fundamental
en el proceso de acumulación para el sector industrial, ya que las exporta-
ciones agrícolas fueron el componente más significativo para financiar las
importaciones de bienes intermedios y de capital por parte de dicho sector,
como lo muestra el cuadro III.1 en el cual se observa que las exportaciones
agrícolas de 1940 a 1970 crecieron en promedio 7.16 % y las importaciones
5.5 %, además de que en este periodo, el comportamiento del sector agrope-
cuario evolucionó de la manera como se muestra en el cuadro III.2.

Cuadro III.1 Evolución de las exportaciones agrícolas


(Tasa promedio anual de crecimiento)
Destino 1940-1950 1950-1960 1960-1970
Exportaciones 12,3 8,9 1,2
Importaciones 7,2 4,3 5,1
Fuente: Citado en Ornelas, 2005, p. 97.

En el siguiente cuadro, podemos observar que el sector agropecuario es


muy dinámico y tiene relación con la evolución del pib. Durante este periodo
histórico, en 1941 el sector agrícola creció en 9.2 % y su participación al pib
fue de 19.3 %; en 1943 la actividad agrícola decrece en -4.2 % y solo aporta al

economía y sociedad.indd 182 27/06/2016 10:04:53 a.m.


Méx ic o , m o d elo ISI: fas es y q uiebra  1 8 3

pib 19.3 %; en 1945 la dinámica del campo disminuye en -1.6 % y solo registra
un aporte al pib de 17.9 %; en 1952 el sector agropecuario decreció en -2.8 % y
su participación en el pib fue igual a 17.5 %; en 1953 el agro decreció en -0.1 %
aportando solo 17.4 % al pib; y en 1955 la agricultura creció en 9.1 % registran-
do una aportación al pib de 18.6 %. Esta relación fortalece la hipótesis de la
teoría del desarrollo de la agricultura, en cuanto a este sector fue la base de
desarrollo del modelo isi.

Cuadro III.2 Crecimiento del sector agropecuario y


participación en el pib a precios constantes de 1941-1982
Crecimiento
Particpación Crecimientopor-
Año en % del sector
en el pib en % centual del pib
agropecuario
1941 9.2 19.3 9.7
1942 14.2 20.8 5.6
1943 -4.2 19.3 3.7
1944 5.4 18.8 8.2
1945 -1.6 17.9 3.1
1946 4.3 17.5 6.6
1947 3.1 17.5 3.4
1948 9.9 18.4 4.1
1949 9.8 19.2 5.5
1950 9.7 19.2 9.9
1951 5.3 18.7 7.7
1952 -2.8 17.5 4
1953 -0.1 17.4 0.3
1954 17 18.5 10
1955 9.1 18.6 8.5
Fuente: Elaboración propia con base en Méndez, (1991)

III.1.2 Desarrollo industrial: primera fase del modelo de


Industrialización por Sustitución de Importaciones (isi)

El desarrollo industrial en México tiene sus antecedentes en el ocaso del siglo


xix. La expansión capitalista en México se inició bajo el régimen de Porfirio

economía y sociedad.indd 183 27/06/2016 10:04:53 a.m.


184  Ec onomía y S ocieda d mex icana

Díaz, cuando la economía mexicana se ve presionada por la dinámica del


mercado externo, vinculando al país de manera más estrecha al mercado
mundial como proveedor de materias primas. El ingreso abundante de in-
versión extranjera a México se orientó a la actividad primaria exportadora y a
la generación de infraestructura física, comercial y financiera que se requería
en ese momento. Los campos de inversión preferidos por el capital extran-
jero se orientaron a la minería, la agricultura de exportación y el petróleo, y
después a los ferrocarriles y a la deuda pública (Velasco, 1985, p. 47).
El proceso interno de acumulación estuvo determinado por la Gran
Depresión de 1929, la Primera Guerra Mundial y la Revolución de 1910 que
minó el poder a la oligarquía terrateniente, lo que permitió la formación de un
nuevo Estado capitalista emanado de la Constitución de 1917, por medio del
cual el presidente de la república se convertía en el mediador oficial o como
lo nombra Silvestre Méndez en el “arbitro supremo” (Méndez, 1991, p. 27),
encargado de regular las relaciones capitalistas de propiedad y trabajo ele-
mentales para el despegue industrial. De esta manera, el Estado surge como
un Estado capitalista que dirige la economía mediante una política industrial
orientada a impulsar el desarrollo de la burguesía nacional, convirtiéndose
en empresario, legislador, patrón e inversionista, es decir, llega a ser motor,
promotor y director de la economía, funciones legalmente respaldadas por la
constitución. Es así como el cardenismo representa una etapa importante en
el proceso de industrialización, ya que sentó las bases estructurales del desa-
rrollo industrial mediante la construcción de infraestructura, organización y
control social, creación de instituciones financieras, de apoyo tecnológico y
de control laboral plasmado en el artículo 123 constitucional en beneficio de
la naciente burguesía industrial.
En un primer momento, la actividad industrial se caracterizó por una in-
dustria frágil centrada en la producción de algunos bienes de consumo para
el mercado interno, tales como cerveza, textiles, calzado, etcétera. En algunos
casos la demanda creciente de estas industrias se encadenó productivamen-
te con la industria siderúrgica, el cemento, el vidrio y el papel. La segunda
década del siglo se caracterizó por la lucha revolucionaria; en este periodo el
sector industrial sufre contracciones pero el impacto no es de peligro debido
a la demanda de bienes generada por la Primera Guerra Mundial, permitien-
do el crecimiento de algunas ramas productivas (Velasco, 1985, p. 48).
La instalación de nuevas plantas industriales que complementaron algu-
nos procesos productivos en la década de los veinte del siglo xx hizo que se

economía y sociedad.indd 184 27/06/2016 10:04:53 a.m.


Méx ic o , m o d elo ISI: fas es y q uiebra  1 8 5

reanimara la economía mediante la elaboración de ciertas materias primas,


lo que fue influido por la creciente llegada de capital extranjero incluso desde
el periodo revolucionario, que se vio interrumpida a finales de la década por
la crisis y la falta de divisas.
El desarrollo industrial durante 1940-1955 se caracterizó por una tasa
media de crecimiento anual del pib de 5.73 %, una tasa inflacionaria de 10.6 %
y un déficit en balanza de pagos, como lo podemos visualizar en el siguiente
cuadro.

Cuadro III.3
México: Comportamiento del Producto Interno Bruto 1940-1955
(Tasa promedio anual de crecimiento)
Variación de
Tipo de cambio Balanza
Crecimiento Índice las reservas
Año promedio anual de pagos
del pib inflacionario del Banco de
(pesos por dólar) (mdd)
México (mdd)
1940 1.4 4.4 5.4 27.1 22.1
1941 9.7 2.4 4.85 -25.4 -1.2
1942 5.6 9.4 4.85 22.1 43.9
1943 3.7 17.7 4.85 102.6 134.2
1944 8.2 13.3 4.85 25.6 37.1
1945 3.1 6.2 4.85 1.4 85.5
1946 6.6 27.4 4.85 -174.1 -106.5
1947 3.4 7.3 4.85 -167.1 -125.6
1948 4.1 2.4 5.74 -59.9 -54.6
1949 5.5 4.4 8.01 49.3 36.9
1950 9.9 5.3 8.65 52.6 131.5
1951 7.7 19.7 8.65 -199.1 -11.7
1952 4 7.9 8.65 -103.2 -18.9
1953 0.3 -0.8 8.65 -91.3 -26
1954 10 10.8 11.34 -24.3 -35.1
1955 8.5 12.3 12.5 89.7 200.1
Fuente: Elaboración propia con base en Guillen, (1990)

En este periodo, la política fiscal jugó un papel muy importante, alen-


tando el crecimiento económico mediante el gasto público en la formación
de capital dirigido a la empresa pública como estrategia para incentivar a la

economía y sociedad.indd 185 27/06/2016 10:04:53 a.m.


186  Ec o nomía y S ocieda d mex ica na

inversión privada mediante la transferencia de plusvalía. El financiamiento


que hace el Estado a la inversión privada lo puede hacer de tres maneras: el
incremento de los impuestos, la emisión de deuda pública y la emisión mo-
netaria. Como estrategia política, el Estado elimina de facto la política fiscal
y disminuye los impuestos en relación al pnb y, como los bonos de deuda no
eran rentables, entonces solo le queda la emisión monetaria a una tasa pro-
medio de crecimiento de 17.7 % anual (Guillén, 1990, p. 27) (ver cuadroIII.3).
En cuanto a la balanza de pagos, podemos señalar que durante los años
de guerra 1944-1945 se tuvo un saldo positivo, resultado de un aumento de
las exportaciones a Estados Unidos y una disminución de las importaciones.
Una vez terminada la guerra, las importaciones crecieron, generando un dé-
ficit en la cuenta corriente de la balanza de pagos y una pérdida de divisas en
la reserva del Banco Central durante 1946, 1947 y 1948 (cuadro III.3).
La devaluación del peso durante 1948 a 1949, que pasó de 5.74 a 8.01 pe-
sos por dólar, funcionó como un aliciente para las exportaciones mexicanas,
resultado de la guerra de Corea con un superávit en la balanza de pagos de
49.3 millones de dólares; dicho excedente estuvo acompañado de la llegada
de capital extranjero, lo que recuperó las reservas del Banco Central. En 1951
el déficit de la balanza de pagos reaparece, así como la disminución de las
reservas internacionales del Banco Central y para 1954 el peso se devalúa con
respecto al dólar, pasando de 8.65 a 12.50 (cifra que se mantuvo durante 22
años).
El proceso de industrialización estuvo basado en políticas económicas de
corte keynesiano, primero, el crecimiento económico estuvo impulsado por
la guerra apoyado con medidas proteccionistas, exoneraciones y subsidios
fiscales, formación de empresas públicas en áreas estratégicas de la econo-
mía, suministro de energía eléctrica, construcción de caminos y sistemas de
comunicación (Guillén, 1990, p. 30); todos estos programas fueron cubiertos
con gasto público, generando un financiamiento deficitario. Esta época se
caracterizó por una creciente inflación, desequilibrio externo y devaluación.
La inflación fue consecuencia de los desequilibrios externos y la devaluación,
y funcionó como un mecanismo para corregir dicho desequilibrio como lo
muestra el cuadro III.3, aunque estos dos fenómenos fueron generados por
la incapacidad de exportación para mantener la dinámica de la economía.
El intervencionismo gubernamental en la actividad económica estuvo
orientado a proteger el desarrollo capitalista mexicano. Como lo muestra el
cuadro III.3, se mantuvo el crecimiento del pib, aunque acompañado de cierta

economía y sociedad.indd 186 27/06/2016 10:04:53 a.m.


Méx ic o , m o d elo ISI: fas es y q uiebra  1 8 7

inestabilidad cambiaria y de precios para fortalecer la política de sustitución


de importaciones, lo que caracterizó al periodo como capitalismo premono-
polista de Estado y, como lo precisa Ornelas (2005, p. 75), una economía
con un crecimiento errático, con inflación e inestabilidad cambiaria. En este
periodo se le ofreció todo el apoyo al capital privado sacrificando el trabajo
con tendencias al desempleo y al abaratamiento salarial, e incrementando la
concentración del ingreso hacia la clase económica más favorecida.
El intervencionismo del Estado en la economía se caracterizó por esti-
mular el crecimiento industrial mediante la aplicación de estas políticas:

a) Política de asignación de recursos. Se llevó a cabo mediante la asigna-


ción de créditos a las empresas industriales a través de la canalización
de ahorros internos y externos a dichas empresas, los ahorros inter-
nos a través de Nacional Financiera y los externos mediante políticas
de control selectivo de créditos de la banca privada. La canalización de
recursos crediticios al sector industrial se complementó con inversio-
nes públicas y construcción de infraestructura. La política de inversión
pública permitió a la industria disponer del servicio ferroviario y de
transporte, así como de combustibles y electricidad suficientes a precios
subsidiados para su desarrollo y crecimiento.
El gasto público, de acuerdo con Roberto Cabral (1985, p. 77), fue
decisivo para consolidar el nuevo patrón de desarrollo capitalista. El
gasto presupuestal federal en 1940 se orientó 34 % del total a las acti-
vidades económicas, 19.7 % a las sociales y 42.2 % a la administración.
Para 1945, el primero ascendió a 41.4 % mientras los otros dos descen-
dieron a 17 % y 41.6 % respectivamente y para 1949 el gasto económico
fue igual a 56.7 %, el social 11.9 % y el administrativo 31.4 %. El gas-
to económico se distribuyó en las actividades de las comunicaciones y
transportes, el fomento agrícola, ganadero, forestal, industrial y comer-
cial, siendo los sectores industrial y comercial los más beneficiados con
la política de gasto público.
b) Política impositiva. Consistió en la exención de impuestos sobre la ren-
ta hasta de un 40 %, beneficios que se ofrecieron a las industrias nuevas
y necesarias por tiempos de 5, 7 y 10 años, según el tipo de productos
manufacturados. La exención de impuestos a la importación tuvo como
objetivo estimular la inversión y funcionó cambiando los precios relati-
vos a favor de capital importado (Solís, 2012, p. 225).

economía y sociedad.indd 187 27/06/2016 10:04:53 a.m.


188  Ec onomía y S ocieda d mex ica na

c) Política comercial. Se orientó al fomento industrial nacional a través del


proteccionismo comercial. Las licencias de importación se establecie-
ron para las industrias nuevas; sin embargo, su uso se fue ampliando,
y en 1947 solo estaban sujetos a control 1 % de los bienes importados y
para 1966 el 60 % de las 11 000 fracciones arancelarias de importación
requerían un permiso previo. La política comercial se utilizó como ins-
trumento de apoyo al crecimiento industrial aplicando aranceles altos
a las importaciones de bienes de consumo. Las ramas más protegidas
durante este periodo fueron la fabricación de perfumes, cosméticos y
otros productos de tocador; elaboración de bebidas; y la explotación de
minerales no metálicos. Las menos protegidas fueron la construcción y
reparación de equipo y material de transporte, la fabricación y mezcla
de fertilizante e insecticidas y la construcción y reparación de maqui-
naria (Solís, 2012, p. 226). El objetivo de la política comercial estuvo
diseñado para impulsar el desarrollo industrial sustituyendo bienes de
consumo final.

El proceso de industrialización fue el eje central de la acumulación de


capital del país, apoyada en pequeñas y medianas empresas que dada su baja
composición orgánica de capital, su actividad se orientó a una producción de
subsistencia, es decir, solo para mantener su dinámica productiva y el pago
de los salarios, como lo dice Ornelas (2005, p. 70), una relación producción-
salario apoyada por la política de sustitución de importaciones, que consistió
en “promoción de la industrialización de tipo horizontal en la que el Estado
intervino usando tarifas arancelarias para proteger la actividad industrial”,
quedando fuera del país la producción de bienes intermedios y de capital,
lo que generó mayor dependencia con el exterior en cuanto a este tipo de
bienes.

III.1.3 La Inflación y las devaluaciones de 1948, 1952 y 1954

María Magdalena Adela López Rivera

Al asumir el poder el Lic. Miguel Alemán Valdés, en 1946, la situación ex-


terna se complicó aún más debido a la recesión económica en los Estados
Unidos, ya que los cambios en el ritmo de la actividad económica en ese país
impactaron sobre la economía mexicana, de manera que el efecto recesivo

economía y sociedad.indd 188 27/06/2016 10:04:54 a.m.


Méx ic o , m o d elo ISI: fas es y q uiebra  1 8 9

tuvo sus principales consecuencias en México desde 1947, es así como se da


la primera devaluación de la moneda.
El 22 de julio de 1948 surge la primera devaluación que llevó al dólar,
cuyo tipo de cambio en ese entonces era de $ 4.8, hasta niveles de $ 6.25 a
$6.35, se dio una devaluación del orden del 30 %, entrando el tipo de cambio
en una etapa de “flotación”, al haberse retirado el Banco de México del mer-
cado. Con relación a lo anterior, el Banco de México reportó en su Informe
Anual de ese año lo siguiente:

El Banco de México S. A. se retiró del mercado de cambios el día 22 de julio


pasado, dejando que la oferta y la demanda fijasen el nuevo valor del peso mexi-
cano frente a las divisas extranjeras, reservando su actuación únicamente con el
objeto de evitar fluctuaciones de carácter especulativo. Las autoridades mexica-
nas tienen la intención de fijar la nueva paridad legal del peso una vez transcu-
rrido el tiempo suficiente para conocer las condiciones que rigen en el mercado
de cambios (Ortiz, 1998).

Con el retiro del Banco de México, el peso continuó su caída libre al dar-
se la clásica fuga de capitales, y el tipo de cambio terminó el año 1948 en
niveles de $ 6.90 por dólar, lo que implicó una devaluación formal de 42.3 %
en el año. Según Antonio Ortiz Mena (1998), las reservas internacionales se
recuperaron y fue posible fijar una paridad de $ 8.65 por dólar, aun cuando
el fmi recomendaba llevarla hasta $ 10.00 por dólar. Finalmente, el peso se
devaluó en un 78.4 %. El origen de esta crisis debe buscarse en el sexenio an-
terior, dado que la política vigente en aquella época, que privilegiaba mante-
ner fija la paridad peso-dólar, se llevó a extremos insostenibles, al no lograrse
implementar de manera paralela un adecuado control de la inflación.
Manuel Ávila Camacho mantuvo fijo el tipo de cambio durante su sexe-
nio en $ 4.85 por dólar, pero la inflación creció 131.7 % en el mismo lapso, con
lo cual entregó la moneda sobrevaluada en exceso a su sucesor. Ortiz Mena
confirma esta situación y relata:

Por otro lado, el peso había experimentado una fuerte apreciación desde 1940.
La liberación de precios en Estados Unidos implicó una reducción en la apre-
ciación real de nuestra moneda; sin embargo, no fue suficiente para compensar
los aumentos de precios que habían tenido lugar en México. Entre 1940 y 1947
el diferencial de inflación fue de 70.2 % mientras que la paridad permaneció fija
en $ 4.85 pesos por dólar (Ortiz, 1998).

economía y sociedad.indd 189 27/06/2016 10:04:54 a.m.


190  Ec o nomía y S ocieda d mex icana

De esta manera, desde el inicio del sexenio de Miguel Alemán Valdés y


a pesar de sus esfuerzos por mantener la estabilidad, logrando una inflación
de 2.2 % durante 1947, las presiones se fueron acentuando en el primer se-
mestre de 1948, dando lugar al inicio de fuertes fugas de capitales, al vislum-
brar la inminencia de la devaluación de la moneda. Entre finales de 1945 y
1948 las reservas internacionales se redujeron a la tercera parte, pasando de
372.70 a 122.60 millones de dólares de aquella época.
El cuadro comparativo siguiente analiza las variables económicas que
usualmente se ven afectadas por la crisis y que muestran las cifras corres-
pondientes a los años de 1948, 1949 y del periodo de 1941-1950. Cada casilla
evalúa las variaciones del tipo de cambio, del pib absoluto, del pib per cápita,
la inflación, los incrementos del salario mínimo y los aumentos de impuestos
y del precio de la gasolina. Como puede observarse, este último es un viejo
recurso de los gobiernos en turno para incrementar sus ingresos vía el con-
sumo de combustibles. Se trata de evaluar de manera aproximada, hasta qué
punto pierden su poder adquisitivo los estratos sociales de menores ingresos
en el país, quienes a final de cuentas son los más afectados debido a las polí-
ticas económicas erráticas en las finanzas públicas.
En esos años el salario mínimo era todavía un indicador real y constituía
la única referencia que se tenía con cifras oficiales para realizar una evalua-
ción que comparara los incrementos del salario, respecto a los incrementos
de la inflación en un periodo determinado.
Tal como ya se mencionó, la primera crisis surge en el periodo de Manuel
Ávila Camacho; el salario apenas creció 35.60 % en ese sexenio, mientras que
la inflación llegó a 131.7 %, con lo que se puede observar una pérdida del po-
der adquisitivo de 41.48 %. Durante el sexenio de Miguel Alemán Valdés se
hace un ajuste al alza del salario mínimo de 97.64 % en el último año de su
gobierno, ello le permitió mostrar mejores resultados en su sexenio, ya que
ese aumento en el salario, con una inflación acumulada de 47.3 %, mostró
un incremento del poder adquisitivo al final de su mandato de 34.18 %. Un
análisis realista de la crisis debería considerar los seis años de Manuel Ávila
Camacho y los cuatro de Miguel Alemán Valdés, de tal manera que en un
periodo de diez años se puede observar que el salario mínimo perdió poder
adquisitivo en un 51.23 %.

economía y sociedad.indd 190 27/06/2016 10:04:54 a.m.


Méx ico , m o d elo ISI: fas es y q uiebra  1 91

Cuadro III.4 Comparación del comportamiento


de distintos indicadores 1941-1955
Años 1948 1949 1941-1950 1954 1955
Tipo de Cambio a fin
6.90 8.65 8.65 12.50 12.50
de periodo (peso por dólar)
Devaluación del Peso (%) 42.27 % 25.36 % 78.35 % 44.51 % 0.00 %
Deuda Externa (variación %) 0.00 % 0.00 % -11.06 % 40.39 % -2.63 %
Deuda Externa/pib (en %) 4.17 % 5.29 % 4.94 % 14.57 % 12.84 %
Reservas Internacionales
-24.74 % 33.70 % 245.10 % -19.73 % 85.83 %
(variación %)
Reservas Internacionales/pib
2.13 % 3.61 % 4.41 % 3.68 % 4.26 %
corriente (en %)
pib (crecimiento %) 3.92 % 5. 66 % 62.65 % 9.97 % 8.48 %
pib per cápita (crecimiento %) -12.46 % -23.49 % 99.97 % -9.13 % 6.80 %
Inflación del periodo (en %) 6.19 % 5.83 % 178.06 % 16.37 % 9.44 %
Salario mínimo diario
4.50 4.50 3.39 8.00 8.00
(en pesos)
Incremento del salario (en %) 33.14 % 0% 35.60 % 19.40 % 0%
Variación
-51.23 %
del poder adquisitivo (en %)
Variación
0.22 % -2.01 % 40.02 % 10.14 % 19.94 %
de las exportaciones (en %)
Incremento del precio
0.00 % 33.00 % 48.14 % 37.50 % 0.00 %
de la gasolina (en %)
Fuente: Aguirre, (2013) México Mágico en http://www.mexicomaxico.org/Voto/termo.htm

El incremento del salario fue de 44 %, muy por debajo de la inflación


acumulada de ese periodo, que fue de 178 %. La pérdida del poder adqui-
sitivo que obligaba a algunos trabajadores a tener hasta dos trabajos —tal
como hoy se observa y de manera aún más dramática, ya que en la actualidad
casi no existen plazas de base. Calculando la pérdida del poder adquisitivo
con base en la inflación, se obtiene un valor muy similar al que fue evaluado
para el salario mínimo, resultando una pérdida del 48.23  % en el periodo
de 1941-1950.
Con base en los diversos indicadores presentados en el cuadro anterior,
se puede concluir que estas crisis económicas se dieron con muy altos nive-
les de inflación y en ellas además se aprecia un alto crecimiento del pib y a
la vez del pib per cápita, con lo cual las cifras resultan engañosas, ya que no

economía y sociedad.indd 191 27/06/2016 10:04:54 a.m.


192  Ec onomía y S ocieda d mex icana

muestran claramente la manera brutal en que cayó el ingreso de los sectores


de bajos salarios.
El periodo presidencial de Adolfo Ruiz Cortines se caracterizó por me-
ter orden en el gasto público, pero lo hizo a través de una devaluación que
tuvo un fuerte impacto en la economía mexicana. Su primer año de gobierno
fue de estancamiento económico, con muy bajo crecimiento del pib, que sólo
aumento 0.3 % y la inflación dentro de niveles razonables de 2 %. El tipo de
cambio estaba firme en 8.65 pesos por dólar, debido a que se había fijado de
acuerdo con el fmi en 1950, usualmente con un cierto rango de subvaluación.
La inflación del periodo 1950-1953, previa a la devaluación, fue de 18 % en
México y de 8 % en Estados Unidos.
El gobierno en sí no tenía ninguna presión devaluatoria, pero el gabinete
económico y el presidente de la República modificaron la paridad de peso, al
devaluar de 8.65 pesos a 12.50 pesos por dólar, pensando que de esa manera
se daría un impulso a la economía. En el Informe Anual de 1954 se menciona:

El Gobierno de México anunció el 18 de abril el establecimiento de un nuevo


tipo de cambio para el peso, que a partir de esa fecha sería de $ 12.50 por dó-
lar norteamericano, devaluando su moneda en un 30.8 %. El Fondo Monetario
Internacional, al cual está adherido nuestro país desde julio de 1944, fecha de
su fundación, dio su conformidad a la modificación propuesta, al demostrarse
que era indispensable para corregir un desequilibrio fundamental en su balanza
de pagos (Ortiz, 1998).

Del texto anterior se puede observar que el Banco de México reporta


el porcentaje de devaluación de la moneda en un 30.8 %, siendo que la de-
valuación se calcula con base al porcentaje en que se incrementó el tipo de
cambio vigente y dado que éste era de $ 8.65, en realidad la devaluación fue
de 44.51 %. Al calcular Banxico el porcentaje de devaluación con base en la
nueva paridad, ello le permite presentar una cifra menos alarmante; al res-
pecto, es importante mencionar que el Banco de México en esas fechas no
era autónomo.
Los resultados finales de ese periodo presidencial, a pesar de la abrupta
devaluación, fueron favorables, toda vez que durante ese sexenio la econo-
mía creció en 44 % y se mantuvo el tipo de cambio estable en $ 12.50 durante
cinco años de dicho sexenio, conservando las finanzas públicas en equili-
brio y obteniendo un superávit en la relación Ingreso-Gasto. Tras la crisis
de 1953-1955, las exportaciones no crecieron como se había propuesto, la

economía y sociedad.indd 192 27/06/2016 10:04:54 a.m.


Méx ic o , m o d elo ISI: fas es y q uiebra  1 93

deuda externa aumentó de manera exorbitante y, para variar, el precio de la


gasolina se incrementó en 37.5 %. La inflación creció 27.13 %, mientras que el
salario mínimo aumentó 19.4 %. La pérdida del poder adquisitivo provocada
por la crisis fue de 6.08 %, considerablemente menor que la pérdida de 1948.
El periodo de 1940-1955 se caracterizó por un fuerte dinamismo eco-
nómico (la tasa media anual de crecimiento de pib real fue de 5.73 %) y un
importante proceso inflacionista (los precios aumentaron a una tasa media
anual de 10.6 %); esa época se distinguió por la aparición de un voluminoso
desequilibrio externo (Guillén, 2000, p. 26). El déficit de la cuenta corriente
de la balanza de pagos fue sustancial en los lapsos 1946-1948 y 1951-1954 y
ello empujó a la realización de las devaluaciones de 1948 y 1954.
La política fiscal en esa época jugó un papel importante para alentar el
crecimiento económico debido a una activa participación de los gastos públi-
cos en la formación de capital, sobre todo dirigidos a obras públicas.
Respecto a la evolución de la balanza de pagos, es importante señalar
que durante los años de guerra, de 1940 a 1945, se tuvo un saldo positivo
de la cuenta corriente, resultado de una disminución de las importaciones
y de un incremento en las exportaciones, del saldo positivo del ingreso de
divisas por turismo y de las transacciones fronterizas (Guillén, 2000, p. 27).
Después de la Segunda Guerra Mundial, las importaciones aumentaron muy
rápidamente e incluso si bien la entrada de capitales se aceleró; el déficit de
la cuenta corriente fue tan importante que hubo pérdidas de reservas de divi-
sas de la Banca Central en 1946, 1947 y 1948. Durante esos años, el déficit de
la cuenta corriente fue de 174.1, 167.1 y 59.9 millones de dólares respectiva-
mente. La disminución de reservas del Banco de México fue de 106.5, 125.6 y
54.6 millones de dólares para los mismos años.
Es con este antecedente que entre 1948 y 1949 se da una devaluación del
peso con respecto al dólar, ya que pasó de 5.74 a 8.01 si se considera el tipo
de cambio medio anual, devaluación que formaba además parte de un rea-
juste mundial de monedas con respecto al dólar. Debido a la devaluación y al
boom de exportaciones resultado de la guerra de Corea, un excedente reapa-
reció en la cuenta corriente de la balanza de pagos en 1949 y 1950 (Guillén,
2000, p. 28); este excedente, acompañado de una entrada de capital extran-
jero, permitió la recuperación de reservas en divisas.
Sin embargo, en 1951 el déficit de la cuenta corriente reaparece y las pér-
didas en divisas continúan a pesar de la entrada de capital extranjero en el
periodo que precedió a la famosa devaluación de abril de 1954. Con esa deva-

economía y sociedad.indd 193 27/06/2016 10:04:54 a.m.


194  Ec o nomía y S ocieda d mex ica na

luación, el tipo de cambio del peso con respecto al dólar pasó de 8.65 a 12.50
y se mantuvo en este nivel durante 22 años, tal como ya se señaló en aparta-
dos anteriores. Leopoldo Solís menciona que la devaluación de 1954 fue pre-
cipitada por un aumento de los gastos públicos financiados por el Banco de
México que, siguiendo una lógica keynesiana, deberían contrarrestar el freno
de la actividad económica, afectada por la recesión en los Estados Unidos en
el periodo que siguió al fin de las hostilidades en Corea (Guillén, 2000, p. 30).
Criterios keynesianos dominaron casi siempre la política coyuntural de
corto plazo. Se puede decir que la guerra de Corea alentó el proceso de in-
dustrialización y los responsables de la política económica lo apoyaron con
diversas medidas: política proteccionista, exoneraciones y subsidios fiscales,
establecimiento de empresas públicas en sectores estratégicos, suministro de
energía eléctrica, construcción de caminos, sistemas de comunicación, etcé-
tera. Los gastos para el programa de industrialización del Estado y para las
diferentes obras públicas vinculadas a este programa fueron cubiertos por un
financiamiento deficitario. Hechos característicos de esta etapa de la historia
económica de México fueron: crecimiento, inflación, desequilibrio externo
y devaluación. Una importante polémica se inició a propósito de las causas
de la inflación y del desequilibrio externo y por tanto, de la utilización de la
devaluación como mecanismo corrector del desequilibrio (Guillén, 2000, pp.
30, 31).
Respecto al proceso de inflación, un economista mexicano brillante y
progresista de nombre Juan F. Noyola, quien fue miembro de la cepal, sostu-
vo que en México la presión fundamental provenía de la incapacidad de las
exportaciones para aumentar a la misma velocidad que la economía interna.
Ello provocaba desequilibrios en la balanza de pagos y las devaluaciones su-
cesivas con cambios en el nivel de precios. En esa etapa, en el largo plazo casi
no hubo presión fundamental surgida de la inelasticidad de la producción
agrícola, debido a la reforma agraria y a la política oficial de aliento al sector
agrícola. Noyola pensó que el más fuerte de los mecanismos de propagación
de la inflación era el reajuste de precios y de ingresos, debido al alto grado de
monopolio que existía en la economía mexicana. Ese alto grado de monopo-
lio permitía a los empresarios transferir a los precios de las mercancías y de
los servicios las presiones inflacionistas. Éste no fue el caso para los asalaria-
dos, de tal suerte que esta etapa se caracterizó por una creciente desigualdad
en la distribución de los ingresos (Guillén, 2000, p. 32).

economía y sociedad.indd 194 27/06/2016 10:04:54 a.m.


Méx ico , m o d elo ISI: fas es y q uiebra  1 95

México mostraba la presencia de un desequilibrio estructural, el cual se-


gún Noyola se debía a tres causas: 1) el desequilibrio de precios existe cuando
un país tiene un nivel muy elevado de precios, resultado de una inflación in-
terna que provoca una sobrevaluación de su moneda, lo que desalienta las ex-
portaciones y alienta las importaciones; 2) el desequilibrio estructural existe
cuando renglones importantes del activo de la balanza de pagos se reducen
por razones independientes del nivel de precios, o cuando renglones del pa-
sivo aumentan también por razones independientes del nivel de precios; 3) el
desequilibrio de sobreinversión existe cuando la demanda efectiva interna de
bienes de inversión supera al ahorro nacional (Guillén, 2000, p. 32). De esta
manera, Noyola puso el acento en el problema que se agudizaría posterior-
mente, de que una economía en crecimiento tiene una tendencia a tener un
déficit crónico en la cuenta corriente de la balanza de pagos. El desequilibrio
sería estructural en el sentido de ser un desajuste que no podría ser colmado
por el juego espontáneo de las fuerzas del mercado (Guillen, 2000, p. 33).
A medida que en la economía mexicana la tasa de crecimiento del pro-
ducto aumenta, las importaciones tienen tendencia a aumentar a un ritmo
superior. Para la cepal, el desequilibrio externo de México es el resultado de
factores estructurales, es un fenómeno común a las economías poco desa-
rrolladas cuando atraviesan una fase de crecimiento acelerado y lo explica
la falta de correspondencia entre la dinámica de la oferta y la dinámica de
la demanda que el mismo desarrollo origina. La cepal se planteaba ya desde
esa etapa el problema de los mecanismos correctores y pensaba que, puesto
que el origen del desequilibrio era estructural, la devaluación era incapaz de
modificar fundamentalmente la tendencia de las importaciones a aumentar
mucho más rápidamente que el ingreso. Además, así ocurrió durante la de-
valuación de 1954 (Guillén, 2000, p. 34).
El siguiente cuadro muestra la evolución para el periodo 1952 -1955 de la
paridad del peso, la inflación, el salario mínimo y su poder adquisitivo.

economía y sociedad.indd 195 27/06/2016 10:04:54 a.m.


196  Ec o nomía y S ocieda d mex ica na

Cuadro III.5 Evolución de la paridad, la inflación, el salario mínimo


y su poder adquisitivo, periodo 1952-1955
Paridad Salario Factor de
Inflación Salario Poder
Año (peso por inpc mínimo actuali-
% deflactado adquisitivo
dólar) $/día zación
1952 8.65 -2.19 0.0126 6.70 1.000 6.70 0.00 %
1953 8.65 2.09 0.0129 6.70 1.022 6.56 -2.13 %
1954 11.34 16.37 0.0150 8.00 1.189 6.73 0.42 %
1955 12.50 9.44 0.0164 8.00 1.301 6.15 -8.24 %
Fuente: Aguirre, (2013) México Mágico en http://www.mexicomaxico.org/Voto/termo.htm

III.1.4 Contexto político y social 1940-1955

III.1.4.1 Sistema político

María del Carmen Reyes Ugarte

Para analizar el sistema político mexicano, es necesario conocer y entender


los conceptos de sistema político, sistema de partidos y partido político.

• Sistema político. Uno de los teóricos más importantes sobre el concepto


de sistema político es David Easton, quien explica:

Un sistema político se fija objetivos, se autotransforma y se adapta de ma-


nera creativa. Consta de seres humanos que pueden prever, evaluar y actuar
constructivamente para evitar las perturbaciones del ambiente a la luz de sus
objetivos, procuran modificar cualquiera de ellos que según se supone, puede
producir tensión. Es posible amoldar las demandas y el apoyo a los fines y de-
seos de los miembros en la medida en que lo permitan los conocimientos, recur-
sos e inclinaciones presentes (Easton, 1989).

El sistema político es un conjunto de elementos interrelacionados


entre sí, donde hay actividades o conductas de los individuos, de tipo
autoritario (las conductas autoritarias están encaminadas a tener rela-
ciones humanas de mando-obediencia). Está compuesto por elementos
como partidos políticos, grupos de presión, sindicatos, medios de co-
municación y asociaciones de empresarios; todos amalgamados por el
sistema de gobierno presidencialista.

economía y sociedad.indd 196 27/06/2016 10:04:54 a.m.


Méx ico , m o d elo ISI: fas es y q uiebra  1 97

• El sistema de partidos es parte del sistema político de una nación donde


los actores principales son el partido o partidos políticos, quienes utili-
zando recursos jurídicos y políticos, disputan y compiten por la obten-
ción, ejercicio, mantenimiento y oposición al poder político.
El sistema de partidos lo constituye el conjunto de partidos que exis-
te en un Estado nacional. Las clasificaciones son diversas y responden a
posiciones diferentes en relación al elemento que se privilegie: núme-
ro de partidos, competitividad en las elecciones, privilegio a cuestiones
doctrinarias o comportamientos empíricos.
Giovanni Sartori a mitad de los años setenta consideró que las cla-
sificaciones de los sistemas de partido en relación con el número eran
insuficientes y desde esta perspectiva hizo la clasificación de la siguiente
manera, sustentada en la competencia electoral de partido único; hege-
mónico pragmático; de multipartidismo extremo; de partido predomi-
nante; bipartidista; pluralismo limitado; y pluralismo extremo (Sartori,
1994).
Un sistema de partidos es competitivo si permite elecciones dis-
putadas, y todos los partidos tienen las mismas oportunidades en forma
relativa, tomando en cuenta que las mismas oportunidades no deben
interpretarse como igualdad de recursos. Por su parte un sistema es no
competitivo si y sólo si no permite elecciones disputadas en el terreno
de la realidad (y no sólo de la legalidad porque puede haber una ley que
predique igualdad, sin que en la realidad esa igualdad exista).
• El partido político es una organización de ciudadanos en pleno goce
de sus derechos, firmemente constituida, estable, durable a nivel lo-
cal y nacional, con el firme propósito de tomar y ejercer el poder y con
sustento en una base popular.

El sistema político mexicano por mucho tiempo fue considerado como


autoritario. Esta percepción tiene sus raíces en la cultura política desarro-
llada desde los aztecas, en la que se monta el sistema político colonial, se
mantiene en el porfiriato y se reafirma con Plutarco Elías Calles, que crea
el Partido Nacional Revolucionario (pnr) en el año de 1929, posteriormente
perfeccionado por Lázaro Cárdenas con el corporativismo, que subordina a
los sectores campesino, obrero, militar y popular al partido de Estado, dán-
dose el cambio de pnr al Partido de la Revolución Mexicana (prm), estructura
que se mantiene con el pri hasta 1982.

economía y sociedad.indd 197 27/06/2016 10:04:54 a.m.


198  Ec o nomía y S ocieda d mex ica na

El sistema de gobierno mexicano de acuerdo a la Constitución de 1917


es de tipo presidencialista puro porque al presidente lo elige directamente
el pueblo. Cabe destacar que a pesar de los cambios en la Constitución, el
sistema de régimen presidencialista no ha sido modificado. El único cambio
corresponde a los requisitos para ser presidente de la República, en los cua-
les por razones históricas se había mantenido la exigencia de ser mexicano e
hijo de padres mexicanos por nacimiento.
El sistema político en México ha sido calificado por diferentes analis-
tas políticos (a saber, Pablo González Casanova, Arnaldo Córdova, Giovanni
Sartori, Juan J. Linz, entre otros) como de tipo no competitivo, autoritario,
pero que en el periodo de 1940 a 1955 gozó de una legitimidad, que en parte
provenía del corporativismo.
A decir del autor Philippe C. Schmitter,

El corporativismo puede definirse como un sistema de representación de in-


tereses en el que las unidades constitutivas están organizadas en un número
limitado de categorías singulares, obligatorias, no competitivas, jerárquicamen-
te ordenadas y funcionalmente diferenciadas, reconocidas o autorizadas (si no
creadas) por el Estado, y a las que se ha concedido un deliberado monopolio
representativo dentro de sus respectivas categorías a cambio de observar ciertos
controles sobre la selección de sus dirigentes y la articulación de sus demandas
y apoyos (García, 2002).

El corporativismo creado en el cardenismo fue un instrumento impor-


tante para la estabilización política y para el crecimiento económico del país.
Prevaleció como tal hasta los años ochenta, cuando se da el cambio del mo-
delo de Estado paternalista al modelo neoliberal, que golpea fuertemente al
clientelismo del pri con las reformas al artículo 35 constitucional en los años
de 1990 y 1996. Dichas reformas añadieron como prerrogativa de los mexi-
canos la de asociarse individualmente para tomar parte en los asuntos polí-
ticos del país, eliminando la afiliación masiva o corporativa que practicaba
el pri (Diputados, 2007). Sin embargo, hasta la fecha podemos encontrar la
presencia del corporativismo en el sistema político.
Para analizar las características del corporativismo en el sistema polí-
tico mexicano en el periodo de la industrialización, debemos hacer hincapié
que durante el cardenismo (1934-1940) se promovió y fortaleció el moderno
desarrollo capitalista (Capitalismo de Estado) bajo la fuerte intervención
del Estado, transformando la anquilosada estructura del campo a través de

economía y sociedad.indd 198 27/06/2016 10:04:54 a.m.


Méx ico , m o d elo ISI: fas es y q uiebra  1 99

la reforma agraria, que dio como resultado la generación de ingresos que


servirían de apoyo a la industria. Por los volúmenes de producción se incre-
mentó el comercio con los Estados Unidos, al mismo tiempo que a través de
la organización oficial las masas rurales y el proletariado fueron subordina-
dos a los intereses del Estado y a los de la clase privilegiada tanto nacional
como extranjera, bajo una fuerte concepción de nacionalismo popular re-
forzado por el reparto agrario y por la reforma al artículo 3 constitucional
en 1934 que implanta la educación socialista, a lo que se agrega el estatuto
jurídico de los trabajadores al servicio del Estado promulgado en julio de
1937, así como la nacionalización de los ferrocarriles en junio de 1937 y de la
industria petrolera el 18 marzo en 1938 (Anguiano, 2005).
Cárdenas logró obtener el consenso de las élites del poder y de las ma-
sas organizadas consolidadas en centrales obreras y campesinas como la
Confederación de Trabajadores de México (ctm) creada en 1936; la Federación
de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (fste) creada en 1938; y
la Confederación Nacional Campesina (cnc) creada el 28 de agosto de 1938.
También influyó en la organización de los empresarios, industriales y comer-
ciantes, a través de la Ley de Comercio e Industrias decretada el 18 de agosto
de 1936, pues consideraba que organizados por sectores de producción acel-
erarían el crecimiento económico. En lo que respecta al control sobre el ejér-
cito, con la derrota de Saturnino Cedillo en 1938 se ponía en claro que el
ejecutivo se constituía en el supremo comandante de las fuerzas armadas, las
cuales mediante un trato privilegiado se convertían en el brazo armado del
cardenismo.
Desde 1940 la estabilidad política de México estuvo basada en el presi-
dencialismo y en el partido de Estado, que nace en 1929 bajo el régimen cal-
lista con el nombre de Partido Nacional Revolucionario (pnr), que en marzo
de 1938 es transformado por Cárdenas en prm, expulsando a los cal-
listas disidentes y asegurando el dominio político, a través de establecer un
fuerte vínculo con los líderes de la dirigencia del partido y de éstos con la
presidencia.
La transformación del pnr en Partido de la Revolución Mexicana (prm)
en 1938 tuvo como principal objetivo la incorporación de las grandes orga-
nizaciones de masas al proyecto de nación. El nuevo partido se organizó so-
bre una base corporativa formada por cuatro sectores: obreros, campesinos,
popular y militar. Bajo este nuevo concepto, las principales fuerzas políticas
oficiales quedaron reorganizadas y controladas por el Ejecutivo. A partir de

economía y sociedad.indd 199 27/06/2016 10:04:54 a.m.


200  Ec onomía y S ocieda d mex icana

entonces, el criterio seguido para la integración de las cámaras legislativas


tuvo que ver con el esquema de representación sectorial adoptado por el par-
tido. El Congreso incorporó a los representantes de las organizaciones pop-
ulares corporativizadas con las que el Estado había contraído su pacto social
(Congreso de la Unión, 2013).
Para fortalecer el corporativismo, es creada el 28 de febrero de 1943 la
Confederación Nacional de Organizaciones Populares (cnop), que nace como
producto de la reorganización del sector popular del Partido de la Revolución
Mexicana, incorporando a dicho sector que la estructura corporativa del par-
tido (cuyas columnas principales eran la Confederación Nacional Campesina
y la Confederación de Trabajadores de México) no había podido incluir de
manera adecuada. Se trata de consolidar el llamado sector popular, en el que
se integraba a la clase media.
Con Manuel Ávila Camacho (1940-1946), se hace a un lado la retórica
cardenista, que se sustituye por la ideología de la Unidad Nacional en pro de
los intereses y necesidades de la patria consolidándose el monopolio político
del partido de Estado; con Miguel Alemán (1946-1952), el corporativismo se
fortalece con el “charrismo sindical”, que entre 1948 y 1951 casi acaba con las
secciones democráticas de los sindicatos, se privilegia el crecimiento de la
burocracia sindical y se desata la corrupción. El gobierno de Ruiz Cortines se
va a caracterizar por el estallido de movimientos sociales como los ferrocarri-
leros, petroleros, telefonistas, telegrafistas, maestros, estudiantes y campesi-
nos, que posteriormente serían reprimidos por el gobierno de López Mateos.
Por efectos de la Ley Federal Electoral de 1946, se crea el régimen de
partidos políticos nacionales, misma que los ligaba desde su nacimiento al
dominio del Ejecutivo federal, vía la Secretaría de Gobernación. Para ese
mismo año se registraron como partidos nacionales el Partido Revolucionario
Institucional (pri), que nace como tal el 18 de enero de 1946; el Partido Acción
Nacional (pan) creado el 15 de septiembre de 1939; el Partido Comunista
Mexicano (pcm) que se formó el 24 de noviembre de 1919; el partido de la
Federación de Partidos del Pueblo (fpp); y el Partido Demócrata Mexicano
(pdm). En las elecciones presidenciales de 1946 participaron cuatro partidos:
pri, pdm, Partido Nacional Constitucionalista (pnc) y Partido de la Revolución
(pr).
En 1949 se reforma la Ley Federal Electoral de 1946 para suprimir la
posibilidad de crear partidos políticos nacionales con diez mil militantes,
y en esos días les es retirado el registro al pcm argumentando su reducido

economía y sociedad.indd 200 27/06/2016 10:04:54 a.m.


Méx ico , m o d elo ISI: fas es y q uiebra  201

número de militantes y sus nexos con asociaciones extranjeras y al fpp por


crear disturbios en su X Congreso en 1948 y haber encapuchado la estatua
de Benito Juárez.
El 4 de diciembre de 1951 se crea una nueva Ley Federal Electoral que
endurece la normatividad plasmada en el artículo 33 fracción III, exigién-
doles comprobación de militancia notarial de haber celebrado asambleas en
por lo menos dos terceras partes de las entidades de la república, evitando
la proliferación de partidos y consolidando los privilegios del pri. Así se reg-
ulaba el proceso electoral de cambio del ejecutivo para 1952, donde particip-
aron los partidos pan, pri, Partido Popular (pp) del lombardismo constituido
el 30 de julio de 1948, Partido de la Revolución (pr), y Federación de Partidos
del Pueblo Mexicano (fppm), que perdió su registro en 1954 por querer tomar
el cuartel general militar en Chihuahua después de la derrota de su candidato
Miguel Henríquez Guzmán.
En el Gobierno de Ruiz Cortines (1953-58), por la reforma del siete de
enero de 1954, para la obtención del registro se eleva el número de militantes
de 30 mil a 75 mil; quedando sólo cuatro partidos políticos pri, pan, pp(s) y
el Partido Auténtico de la Revolución Mexicana (parm) registrado el 28 de
febrero de 1954, siendo el sistema de partidos vigente hasta 1977, año en que
se da una nueva reforma política. Se creó un sistema de partidos donde la
hegemonía del pri fue indiscutible, convirtiendo al pan en la oposición leal y a
los otros dos partidos en partidos satélites o paraestatales en el mejor de los
casos, subordinados a los intereses del partido hegemónico. Por todas estas
políticas, el sistema de partidos en México fue interpretado como de tipo no
competitivo, hasta el 6 de julio de 1998.

III.1.4.2 Movimientos sociales

Crisóstomo Luna Zenteno

El nivel de bienestar de la población debido al modelo utilizado para moder-


nizar al país arrojó la existencia de grandes inconformidades en muchos sec-
tores de la población entre 1940-1955, y donde las familias mexicanas de ese
entonces, al vivirlas, trataban de manifestar tal situación. Pero ¿cómo se dan
esas respuestas?, ¿qué actitud toma el Estado ante tales situaciones? Esos
desacuerdos que se manifestaron a través de distintos movimientos sociales,
incluidos los de los trabajadores, giraron en contra de quien había sido el

economía y sociedad.indd 201 27/06/2016 10:04:54 a.m.


202  Ec onomía y S ocieda d mex icana

principal impulsor de ese desarrollo, el Estado. Cierto es que a través de las


movilizaciones se buscaba mejorar los niveles de salarios, esto es, la relación
capital-trabajo; sin embargo, las peticiones rebasaban esa reivindicación.
También el gobierno buscó solucionar inconformidades que se relacio-
naban con la forma en que el Estado, con sus aparatos institucionales y re-
presivos, había incursionado en la esfera social para modernizar al país. Y es
que tales aparatos sólo habían dado lugar a una concentración de la riqueza y
al disfrute de unos cuántos grupos. Al asumir el Estado el papel de dirigente
del rumbo del país, favoreciendo en mayor medida a los capitalistas, y sin
considerar a la clase trabajadora, esto lo llevó finalmente a que esa población
tarde que temprano, se revelara de alguna manera por las fuerzas mismas
del proceso. Aunque, claro, la población que no se revelaría fue la que se
benefició con esos planteamientos, como lo fueron los capitalistas y algunas
personas que pudieron colocarse en las mejores empresas, pero las cuales en
términos de la población total, sólo fueron un reducido núcleo.
Una revisión de algunos de los movimientos sociales que tuvieron tras-
cendencia, desde finales de los años cuarenta hasta mediados de los cin-
cuenta, nos revela en qué medida se cumplieron sus propósitos, así como
su alcance y límite, que en última instancia fue lo que marcó su destino.
Establecer las características de los distintos movimientos que se relatan
permitirá develar que el Estado se presentó como el factor principal de las
desigualdades sociales, y por tanto, como el objeto prioritario hacia el cual
se encauzaba la protesta de esos movimientos. La explicación de tales movi-
mientos tiene como principio que la relación entre el trabajador y el capita-
lista en ese periodo descansaba sobre los contratos colectivos de trabajo, los
que se negociaban cada dos años. Esta forma de negociar contemplaba inte-
reses puramente económicos, lo que permitía el control de los trabajadores
por las autoridades gubernamentales.
En 1940 Manuel Ávila Camacho asume la presidencia del país y aplica la
Política de Unidad Nacional la cual consistió en el rechazo a la lucha de cla-
ses, conduciendo toda diferencia entre la burguesía y la clase trabajadora ha-
cia acuerdos “que no lesionaran los intereses nacionales. Según los términos
de dicha presidencia, intereses nacionales” (Anda, 1999, p. 127). Al inicio del
periodo de Ávila Camacho, los empresarios pedían que fuera reprimida toda
manifestación obrera que atentara contra la industria, y se oponían a que los
sindicatos intervinieran en los asuntos políticos. Ni patrones ni trabajadores
deben olvidar que son, antes que todo, mexicanos, y que por encima de la

economía y sociedad.indd 202 27/06/2016 10:04:54 a.m.


Méx ico , m o d elo ISI: fas es y q uiebra  203

división de clase, está la unidad patria. Ambos factores de la prosperidad


nacional tienen una común obligación con las instituciones, a las que deben
íntegro apoyo.
El movimiento obrero organizado fue mayoritariamente absorbido como
parte del partido oficial: la Confederación de Trabajadores Mexicanos, ctm,
era una de las centrales del prm y así continúa en el actual pri.
En 1941 el entonces obrero Fidel Velázquez fue electo como secretario
general de la ctm, nombramiento en el que permaneció hasta su muerte, su-
cediendo ésta a finales de los noventa, ¡a la edad de 97 años! La ctm y Fidel
Velázquez retomaron ciertos métodos gansteriles de los tiempos de Luis N.
Morones en la crom, aunque siempre combinando cierto paternalismo hacia
los obreros, es decir, autoritarismo y algunas dádivas.
Apenas un año después de que Fidel Velázquez y su grupo tomaron
el control de la ctm, dicha central obrera propuso a la Junta Federal de
Conciliación y Arbitraje,

Que se abriera un paréntesis en la lucha entre el capital y el trabajo por todo el


tiempo que durara la guerra entre México y las potencias del eje y para lo cual
la ctm estaría dispuesta a renunciar temporalmente al derecho de huelga (…)
(Basurto, 1983, p. 23).

En el transcurso de la conformación del movimiento obrero, durante el


gobierno de Miguel Alemán, fue engendrado un tipo de dirigente obrero que
jugaría un papel muy importante en la sumisión de los trabajadores: el “cha-
rro sindical” (Basurto, 1983, p. 24).
El “charrismo” nació con sus características en el sindicato ferrocarri-
lero, o más bien en las luchas por el control de dicho sindicato. Una de las
principales represiones fue la que se dio respecto de los movimientos obreros
de trabajadores en lucha y hacia las agrupaciones socialistas. La represión se
dio a través de amenazas de despido, detenciones arbitrarias, desaparicio-
nes, despidos, prohibición de mítines y manifestaciones, represión y golpes
a huelguistas. Una vez desatada la violencia oficial, el gobierno se dispuso
a recorrer el camino hasta instaurar un régimen que el presidente Adolfo
López Mateos llamó de “paz invisible”. En 1959 centenares de obreros e inte-
lectuales abarrotaban las cárceles.
En 1943 la Unión de Productores de Caña de la República Mexicana se
levanta en armas con el liderazgo de Rubén Jaramillo, considerado como

economía y sociedad.indd 203 27/06/2016 10:04:54 a.m.


204  Ec o nomía y S ocieda d mex icana

líder campesino y luchador social, el cual nació en Tlaquiltenango, Morelos,


en el año de 1900 y desde muy joven, a la edad de 14 años, se unió al Ejército
Zapatista.2 A la muerte de Zapata se originó una desorganización y saqueo por
parte de los soldados en las tierras morelenses, por lo que Rubén Jaramillo
juntó a sus hombres y les dijo: “Ante los problemas que se nos presenten
no debemos doblegarnos, sino tratar de enfrentarlos no con armas sino con
razones”. Fue en ese momento cuando iniciaron las batallas por mejorar las
condiciones de vida de los morelenses.
El Presidente Lázaro Cárdenas lo apoyó para la creación del Banco Ejidal
y el Ingenio Azucarero de Zacatepec, mismo que progresó y que a muchos te-
rratenientes les provocó la avaricia hasta llegar a secuestrar e intentar asesi-
nar a Rubén Jaramillo. Cofundador de la Unión de Productores de Caña de la
República Mexicana, se levantó en armas frente a los caciques y funcionarios
que trataban de acabar con él (1943-1944). Así, el movimiento jaramillista se
formó debido a la paga irregular que los ejidatarios cultivadores de caña re-
cibían y por las imposiciones políticas arbitrarias y violentas por el gobierno.
Perseguido por su permanente lucha a favor del reparto de tierras, mantuvo
una larga resistencia armada en las montañas de Morelos, con el apoyo del
Partido Comunista Mexicano. Transcurrido el tiempo, comprendió que no
era posible seguir viviendo con persecuciones y amenazas de parte de caci-
ques y autoridades gubernamentales, por lo que aceptó el ofrecimiento del
Presidente Manuel Ávila Camacho y regresó a la legalidad.
En 1945 fundó el Partido Agrario Obrero Morelense (paom) y peleó por
la gubernatura del estado de Morelos en dos ocasiones, en los años de 1945
y 1952, sin tener éxito. Ante estos hechos, se dedicó a dirigir diversas depen-
dencias de gobierno, organizó y dirigió a los cañeros por mejores condiciones
de trabajo y dio inicio a la movilización legal de miles de campesinos para
adueñarse de tierras sin producir. Rubén Jaramillo durante veintiséis años
combatió sin descanso, en una ardua batalla contra los caciques opresores y
los malos gobiernos.
Al calor de los movimientos que se desarrollaron en el periodo 1940-
1953, en 1945 se firma el pacto obrero-industrial, y en ese mismo año se crea
el Partido Popular, con Vicente Lombardo Toledano como líder, el cual fue

2
Para mayor información ver película: Rubén Jaramillo 1900-1962 Una historia mexicana.
Colección memoria histórica. De Oscar Menéndez.

economía y sociedad.indd 204 27/06/2016 10:04:54 a.m.


Méx ico , m o d elo ISI: fas es y q uiebra  205

considerado un partido paraestatal. Así también en 1949-1950 se funda el


Partido Obrero Campesino Mexicano (pocm), de corte comunista.
En la Constitución de 1917, no se negaba actualmente la ciudadanía a
las mujeres, ni mucho menos su oportunidad de votar, pero no se otorgaba
expresamente ese derecho. En mayo de 1923, la Sección Mexicana de la Liga
Panamericana de Mujeres convocó al Primer Congreso Nacional Feminista,
que se reunió en la Ciudad de México, con la asistencia de 100 delegadas. Sus
principales demandas en lo político fueron la igualdad civil para que la mujer
pudiera ser elegible en los cargos administrativos y el decreto de la igualdad
política y la representación parlamentaria por parte de agrupaciones socia-
les. Como consecuencia de congreso, el 13 de julio de 1923 el gobernador de
San Luis Potosí expidió un decreto en el que se concedía a las mujeres poto-
sinas el derecho a votar y a ser elegidas en elecciones municipales.
Hacia 1935 por primera vez las mujeres participaron en las votaciones
internas del Partido Nacional Revolucionario (pnr), y entre 1935 y 1936 mu-
jeres del partido oficial junto con militantes o cercanas al Partido Comunista
conforman el Frente Único Pro Derechos de la Mujer (fupdm). Ellas encami-
naron sus demandas de clase y reivindicaciones de género.
Siendo candidato a la presidencia de la República, en 1952 Adolfo Ruiz
Cortines prometió la ciudadanía sin restricciones para las mujeres. Al grito
de “¡Qué lo repita! ¡Qué lo repita!”, más de 20 mil mujeres congregadas en el
parque 18 de Marzo de la Ciudad de México el 6 de abril de 1952 demandaron
el compromiso al candidato presidencial Adolfo Ruiz Cortines para que cum-
pliera con su promesa de plasmar en la Constitución el derecho de las mexi-
canas a votar y ser electas. El 17 de octubre de 1953 Ruiz Cortines ya como
presidente cumplió su palabra y promulgó las reformas constitucionales que
otorgaron el voto a las mujeres en el ámbito federal. Se consumaba una lucha
y comenzaba otra que aún no se ve su final: la pelea por la ciudadanía plena
y equidad de género de las mexicanas.
México era uno antes de 1953 y fue otro después de ese año, cuando se
reconoció oficialmente el derecho de las mujeres a elegir a sus gobernantes y
a ser electas, pero ese reconocimiento no fue un obsequio ni una concesión,
sino el resultado de movimientos universales y locales a favor de la equidad
de género. Así, indirectamente, en 1953 se reconoce el derecho al sufragio
femenino gracias a la organización y participación de las mujeres en los fo-
ros feministas demandando derechos ciudadanos, sólo que ese avance no se
materializó sino hasta por lo menos dos décadas después, debido a que en la

economía y sociedad.indd 205 27/06/2016 10:04:54 a.m.


206  Ec o nomía y S ocieda d mex icana

mayoría de los casos seguían siendo los hombres quienes decidían lo que sus
esposas, hijas o hermanas debían hacer.
En las elecciones del 3 de julio de 1955, las mujeres acuden por primera
vez a las urnas a emitir su voto. En esa ocasión se elegía a diputados federales
para la XLIII Legislatura. Pese a la importancia que tenía ese primer ejercicio
de libertad de decisión, la verdadera democratización de la ciudadanía tardó
mucho más en gestarse, sobre todo porque la tradición imperaba sobre la
razón. Muchas mujeres sufrían un severo nivel de represión familiar que les
impedía acudir a las urnas, y otras simplemente reproducían los designios
que los “hombres de la casa” les sugerían que debían manifestar. Se conside-
ra que es hasta los años setenta cuando en realidad las mujeres empezaron
a ejercer su derecho ya que en el mundo se daba una revolución ideológica y
política como consecuencia, entre otras, de la filosofía de la liberación.
Al recuento hecho, cabría agregar que en 1955 surge el Partido Auténtico
de la Revolución Mexicana (parm), de corte paraestatal, y en ese mismo año
Ramón Plata Moreno funda el Yunque, organización de ultraderecha.
Cada movimiento mostró una concepción diferente; sus alcances y lími-
tes tuvieron cierta trascendencia no solo para ellos, sino también, en algunos
casos, para otros gremios de esa época.

III.2 Política económico y social del periodo 1955-1970

III.2.1 Desarrollo económico estabilizador:


segunda fase del modelo (isi)

Crisóstomo Luna Zenteno

Durante el periodo 1959-1970 la economía mexicana creció en 7.1 % prome-


dio anual, con estabilidad de precios, pero con un continuo desequilibrio ex-
terno en forma permanente y creciente. El déficit en la balanza de cuenta
corriente creció a una tasa promedio anual de 19.9 % y de representar un
valor de 152 millones de dólares en 1959, se elevó a 1 115 millones en 1970.
El motor del crecimiento siguió siendo el desarrollo industrial, este sector
creció a 8.6 % promedio anual, el que a su vez se promovió al avanzar la eco-
nomía en la sustitución de importaciones de bienes intermedios y de capital
(etapa avanzada del modelo isi).

economía y sociedad.indd 206 27/06/2016 10:04:54 a.m.


Méx ic o , m o d elo ISI: fas es y q uiebra  207

Para 1969 los índices de sustitución de importaciones reflejan claramen-


te el avance de la economía mexicana. Comparado con 1950, la participación
de importaciones en la oferta total era la que se indica en el cuadro III.6.

Cuadro III.6 Participación de las importaciones


en la oferta total de la economía mexicana,
1950 y 1969 (en porcentajes)
Año 1950 1969
Bienes de consumo 7 5
Bienes intermedios 41 22
Bienes de capital 74 50
Fuente: Villarreal (1997, p. 71)

La política proteccionista que el Estado como promotor de la industria-


lización utilizó durante la segunda fase fue la política comercial. La tasa de
cambio se mantuvo fija desde 1954 y bajo libre convertibilidad para todo el
periodo. Esto trajo como resultado una tasa de cambio desproteccionista por
el grado de sobrevaluación. El arancel y principalmente el control cuantita-
tivo fueron los instrumentos proteccionistas más ampliamente utilizados en
este periodo, ya que en 1956 sólo 25 % de las importaciones totales estaban
controladas, mientras que en 1970 casi 68 % lo estaban, y para ese año 1970,
de las 1 400 fracciones arancelarias, de 65 % a 70 % requerían licencias de
importación.
Los criterios que la Secretaría de Industria y Comercio antepuso para
juzgar la procedencia o improcedencia de importación de mercancías fue-
ron: a) que sean bienes que no se produzcan en el país; b) que la producción
nacional no abastezca por entero al mercado interno; y c) que exista escasez
temporal de oferta y deba satisfacerse con importaciones.
Fue significativo el uso intensivo de la Regla XIV3, régimen bajo el cual
se ampararon más de 90 % de importaciones totales de bienes de capital. De
esta manera, la combinación de los diferentes instrumentos proteccionistas
configuró una estructura de protección que se caracterizó por ser discrimi-
natoria y permanente. Sin embargo, México contaba con aranceles bajos,

3
La Regla XIV consiste en eliminar, total o parcialmente, los impuestos a la importación de la
maquinaria y equipo que tienda a fomentar el desarrollo industrial del país.

economía y sociedad.indd 207 27/06/2016 10:04:54 a.m.


208  Ec onomía y S ocieda d mex icana

ya que la mayor parte de la protección se ejercía a través de los controles


cuantitativos a la importación. Así, la estructura de impuestos a las importa-
ciones era más o menos de la siguiente manera: 5 % a las materias primas y
combustibles; 10 a 15 % a los bienes de capital; y 5 % a los bienes de consumo
suntuario. En México los niveles de protección tendieron a aumentar rápi-
damente a medida que se pasó de productos de grado bajo de elaboración
hacia artículos con un alto grado de elaboración. Para impulsar el proceso
de industrialización, fue necesario elevar los precios relativos de los bienes
industriales respecto a los del sector primario a través de la protección, para
poder reasignar la inversión al sector industrial.
La inversión pública en el área industrial siguió siendo prioritaria; para
1970 dicha inversión representó dos quintas partes del total de la inversión
pública, siendo principalmente en el petróleo, electricidad y siderurgia, así
como en infraestructura, transporte y fomento agropecuario. La estrategia
requería acelerar selectivamente el gasto y tomar medidas apropiadas para
encausar los efectos de crecimiento. La política comercial utilizada para el
equilibrio en la balanza de pagos se basó en la decisión de no devaluar, y usar
el crédito externo a largo plazo para complementar los recursos que antes
proveía el sector exportador y la inversión extranjera directa (o sea, se deci-
dió no utilizar la tasa de cambio como mecanismo de ajuste al desequilibrio
externo).
La política fiscal se reorientó a través de subsidios, exenciones y tari-
fas bajas congeladas de bienes y servicios públicos, como instrumento de
fomento al ahorro interno. El gobierno, al fomentar el ahorro interno del
sector privado por medio de los subsidios y exenciones fiscales, provocó que
el Estado tuviese que financiar su gasto y déficit creciente a través del endeu-
damiento interno y externo, y no por la vía de la emisión primaria de dine-
ro, lo que aminoró las presiones inflacionarias que provenían de la política
monetaria, como había sucedido en la etapa anterior 1939-1958. El modelo
de crecimiento estabilizador apoyó el haber alcanzado un equilibrio interno
completo (crecimiento con estabilidad de precios) a costa de un continuo y
permanente desequilibrio externo.
La dependencia con el capital extranjero originó que para 1965 la in-
versión extranjera en México controlara una tercera parte de la producción
manufacturera con menos de 1 % de empresas extranjeras en dicho sector.
Esto muestra la concentración y control de la inversión extranjera del sector

economía y sociedad.indd 208 27/06/2016 10:04:54 a.m.


Méx ic o , m o d elo ISI: fas es y q uiebra  209

más dinámico de la economía, y el grado de imperfección de la estructura de


mercado en que las empresas se desenvolvieron.
La política proteccionista y el papel del Estado (que como agente eco-
nómico siguió promoviendo el proyecto de industrialización y crecimiento
“estabilizador” y de penetración del capital extranjero a través de grandes
corporaciones que se desenvolvieron en un mercado de carácter oligopólico)
tendieron a configurar un nuevo modo de organización del sistema económi-
co, pensándose que con ello se avanzaría en la sustitución de importaciones
de bienes intermedios y de capital.
La sustitución de importaciones de bienes de consumo no duradero se
agotó desde 1950, la de bienes intermedios tendió al estancamiento y la de
capital continuó. La crisis de los años setenta se puede señalar que se debió
por un lado al agotamiento del modelo de isi y por otra, a la ausencia de una
estrategia alternativa de desarrollo para la economía mexicana. Puede afir-
marse que la crisis del modelo de industrialización en México en el periodo
1959-1970 tuvo carácter estructural en la medida en que la continuidad de la
sustitución de importaciones reclamaba abordar nuevos campos, en especial
la producción interna de bienes de capital, lo que requería cuantiosas in-
versiones unitarias demasiado extensas respecto a la magnitud del mercado
interno. Así, lo que fue factible en las primeras etapas de la sustitución de
importaciones, es decir, abastecer un mercado interno protegido por medio
de las restricciones arancelarias y cuantitativas no tuvo efecto ya en etapas
avanzadas del proceso, debido a que no estuvo acompañado de una promo-
ción de las exportaciones y no se transformó profundamente el carácter de
las empresas nacionales.
El modelo de industrialización se distinguió por tres rasgos en la susti-
tución de las importaciones:

1. Dependencia de la capacidad de importación generada por otros secto-


res de la economía, ya que el modelo no incluía la exportación de ma-
nufacturas.
2. En la medida que se avanzó en la sustitución de importaciones, se fue-
ron reduciendo las posibilidades lógicas del propio modelo (es decir,
éste tendió a agotarse).
3. El paso de la sustitución de bienes de consumo no duraderos a interme-
dios y de consumo duradero, y posteriormente a los bienes de capital,
resultó cada vez más difícil por la creciente complejidad tecnológica,

economía y sociedad.indd 209 27/06/2016 10:04:54 a.m.


210  Ec onomía y S ocieda d mex ica na

las dificultades de financiamiento y la limitante en el incremento de la


magnitud mínima de los mercados.

III.2.2 La crisis del sector agrícola

Algunas peculiaridades del sistema ejidal impedían, o al menos obstaculiza-


ban considerablemente, el proceso de descampesinización: la tierra ejidal,
por ley quedó fuera del mercado (o sea que no se pudo vender, rentar o pre-
sentarla como garantía para recibir crédito de particulares) y las parcelas
ejidales, propiedad de la nación, eran cedidas sólo en usufructo. Con esto, se
ponía evidentemente un freno al desarrollo capitalista en la agricultura. Por
supuesto eso sucedió sólo en el sector ejidal, ya que el resto de la agricultura
sufrió las consecuencias del desarrollo capitalista. Esto no quiere decir que
en el sector ejidal no se diera el desarrollo capitalista, sino que fue frenado.
La función del ejido y del minifundio sólo pueden entenderse simultánea-
mente, y sus niveles económico y político constituyen el colchón amortigua-
dor que permitió el proceso de rápida expansión del sector capitalista en la
industria principalmente.
Por otro lado, Marco Antonio Durán señala que el reparto agrario fue
hecho con fines sociales, entre los que se encuentran los fines políticos, cuya
clara expresión fue que se produjo una gran tranquilidad entre los campesi-
nos y como consecuencia apoyaron las luchas por el “progreso”, propiciando
mantener en ellos la esperanza por su desarrollo, así como evitar manifesta-
ciones de protesta y explosiones de impaciencia.
La agricultura mexicana hasta la década de los setenta se distinguía
principalmente por un reducido sector privilegiado (capitalista) que produ-
cía en gran medida para la exportación y generaba la mayor parte del produc-
to agrícola lanzado al mercado, y un numeroso sector de campesinos pobres
que producían para el autoconsumo. El desarrollo de un mercado interior
resulta ser un factor sumamente importante no sólo para comprender la di-
námica de la agricultura mexicana, sino para entender su ligazón con el cre-
cimiento y la expansión de la industria capitalista.
Según Lenin, “el bienestar del productor no significa que posea dinero:
el campesino que obtiene de su parcela todos los productos para abastecer
sus necesidades, goza de bienestar, pero no posee dinero. Por otro lado hay
campesinos que no obtienen de su parcela lo necesario para subsistir, por
tanto requieren obtener ‘ingresos’ ocasionales suplementarios, estos campe-

economía y sociedad.indd 210 27/06/2016 10:04:54 a.m.


Méx ico , m o d elo ISI: fas es y q uiebra  21 1

sinos no disfrutan de bienestar, pero poseen recursos monetarios” (Bartra,


1979, p. 25). Es evidente que el mayor dinamismo en la agricultura se dio
en el sector capitalista, es decir en los predios con superficies mayores a 5.0
hectáreas, siendo estos también los que generaban con mayor rapidez un
mercado interno.
Otra vertiente del problema lo constituyó la proletarización del campe-
sinado. La inmensa mayoría de los campesinos que poseían menos de 5.0
hectáreas muchas veces no podían vivir exclusivamente del valor de su pro-
ducción, y aun una buena parte de los que poseían más de 5.0 hectáreas es-
taba en esa situación. La existencia de ese sector del campesinado que se ve
obligado a vender su fuerza de trabajo para subsistir representa un factor
mucho más importante que la venta de productos agrícolas para la amplia-
ción del mercado interno.
Los factores de la producción en el periodo 1960-1970 tuvieron una evo-
lución crítica, debido principalmente al rezago de la inversión pública, a la
no promoción de la inversión privada y a la incertidumbre ya que se veía
agotada la inversión en la infraestructura, insumos y tecnología de alta renta-
bilidad, ocasionando que los rendimientos fueran menores y más riesgosos,
teniendo costos de oportunidad bastante elevados. Esto se puede deducir con
cifras de la superficie cosechada:

Cuadro III.7 México, superficie cosechada 1960-1974


Periodo Cambio en la superficie cosechada Porcentaje
1960-1965 Tasa positiva anual promedio 5.3 %
1966-1970 Tasa positiva anual promedio 0.2 %
1971-1974 Tasa negativa anual promedio -12 %
Fuente: Schejtman (1991, p. 51)

Mientras la superficie cosechada bajó, la superficie de irrigación aumen-


tó levemente, de la siguiente manera:

Cuadro III. 8 México, superficie de riego 1965-1974


Periodo Cambio en la superficie de riego
1965-1970 Creció 3.2 % anual
1971-1974 Creció 3.9 % anual
Fuente: Schejtman (1991, p. 53)

economía y sociedad.indd 211 27/06/2016 10:04:55 a.m.


212  Ec o nomía y S ocieda d mex ica n a

Las cifras del siguiente cuadro denotan una disminución de la superficie


de temporal cultivada de 1.57 millones de hectáreas.

Cuadro III.9
México, superficie de temporal cultivada 1965 y 1974
Año Superficie cultivada
1965 12.15 millones de hectáreas
1974 10.58 millones de hectáreas
Fuente: Schejtman (1991, p. 56)

En términos de valor, la agricultura de riego aumentó más que pro-


porcionalmente al crecimiento de la superficie cultivada, en 5.7 % de 1965 a
1970; debido a varias razones como la oportuna sustitución de cultivos al so-
brevenir la crisis algodonera, y el mejoramiento de los precios mundiales de
productos como el sorgo, la soya y el cártamo, así como legumbres y algunas
frutas que exportaba México. La agricultura de temporal tuvo un compor-
tamiento exactamente inverso a la de riego, en términos de valor sufrió una
contracción de 3.9 % durante 1965-1970, lo cual se debió a la disminución de
la superficie cultivada de maíz. Esto demuestra que la polarización del sector
agrícola en términos de productos y de valores se agudizó durante el periodo
de crisis y, a su vez, se puede deducir que la crisis agrícola es fundamental-
mente la crisis del campesinado de temporal maicero de México.

Cuadro III.10 Gastos anuales en jornales agrícolas


y su porcentaje con respecto al total de los gastos efectivos
(Millones de pesos, a precios de 1960)
Periodo 1940 1950 1960
Gastos en Gastos en Gastos en
Superficie % % %
jornales jornales jornales
Total 848 43 1 224 40 1 367 23
Mayores
474 58 977 40 1 003 29
de 5.0 ha
Mayores
s. d. s. d. 115 55 136 62
de 5.0 ha
Ejidos 11 3 131 28 228 18
Fuente: Bartra (1979, p. 31)

economía y sociedad.indd 212 27/06/2016 10:04:55 a.m.


Méx ic o , m o d elo ISI: fas es y q uiebra  21 3

La inversión tanto pública como privada en el sector agrícola se vio dis-


minuida en términos relativos desde el sexenio de Adolfo Ruiz Cortines, pa-
sando de 21.3 % de la inversión total a sólo 9.0 % en 1970. Fue hasta 1973 que
Luis Echeverría impulsó la inversión en el campo, siendo ésta para 1974 de
20.2 % de la inversión total; sin embargo se orientó a reforzar principalmente
los distritos de riego.
Otra de las formas que denotan la crisis de la agricultura entre 1940-
1960 es la disminución de los gastos en jornales agrícolas con respecto al
total de gastos efectivos, tal y como se observa en el cuadro III.10.
En el desarrollo de la agricultura mexicana después de los años del régi-
men del General Lázaro Cárdenas, la Reforma Agraria se caracterizó por el
surgimiento de un pequeño pero poderoso grupo de agricultores capitalistas
ubicados en medio de un numeroso sector de campesinos “proletarizados”
pobres y otro de jornaleros sin tierra. Esa situación de avanzada descompo-
sición y diferenciación del campesinado logró desarrollar y ampliar en cierta
medida el mercado interno para la industria (nacional y extranjera). Sin em-
bargo, el proceso de proletarización fue frenado conscientemente para man-
tener arraigada a la tierra a una gran parte de campesinos que ni la industria
ni las empresas agrícolas fueron capaces de absorber. En esa situación, donde
coexistía un sector desarrollado y uno subdesarrollado, se generaron factores
negativos y positivos al proceso de acumulación del capital: por ejemplo, la
existencia de un sector subdesarrollado no capitalista da a los comerciantes
capitalistas la posibilidad de obtener superganancias enormes, y proporcio-
na a los industriales y agricultores capitalistas una reserva de fuerza de tra-
bajo barata. El mantenimiento de esa situación restringió el mercado interno
a la larga (Bartra, 1979, p. 31).
Es así que para la década de los años setenta, después de 50 años de re-
forma agraria y de desarrollo capitalista en la agricultura, se había conforma-
do una estructura de propiedad y de producción profundamente polarizada
y desigual. Para explicarnos la situación de deterioro del sector agrícola en
México de ese periodo, lo haremos caracterizando a la estructura agraria a
través de algunos de sus componentes, como son la distribución de los facto-
res productivos, los recursos disponibles para la producción, la participación
en la producción de los diferentes tipos de tenencia de la tierra y la participa-
ción en la producción de los grupos sociales rurales.
Teóricamente, existen varios enfoques para caracterizar a la estructura
agraria, y de algunos de ellos resaltaremos sus características principales.

economía y sociedad.indd 213 27/06/2016 10:04:55 a.m.


214  Ec onomía y S ocieda d mex icana

Corriente estructuralista. Considera como estructura agraria de modo


implícito aquella capaz de satisfacer las demandas de desarrollo urbano-in-
dustrial en términos de generación de bienes y servicios a precios estables,
generación de divisas, transferencia de excedentes y formación de mercado
interno para bienes industriales. Ésta estructura agraria la describen auto-
res de la cepal (entre otros Schejtman, 1982), distinguiendo entre un sector
tradicional y atrasado y un sector moderno y dinámico, que para el caso de
México es la división entre el sector ejidal y el privado.
Para esta corriente, la estructura agraria se presenta en sus diversas uni-
dades haciendo una diferenciación cuantitativa referida al tamaño de super-
ficie controlada, al valor del producto o al empleo generado. Así, el Centro de
Investigaciones Agrarias (cdia), a partir del valor de la producción alcanzada
por las distintas unidades agropecuarias en el año de 1960, definió los si-
guientes estratos:

Cuadro III.11 México: estructura agraria según el tamaño


de las propiedades, 1978 (en pesos de 1960)
Tipo de unidad Pesos por unidad Rasgos de la unidad
productiva productiva productiva
Infrasubsistencia (IF) Hasta 1 000 Unidades que no logran
absorber el potencial de
Subfamiliar (SF) De 1 001 a 5 000 la mano de obra familiar
Aquellas que sí logran
Familiar (F) De 5 001 a 25 000
absorberlo
Multifamiliar Requiere de trabajo asa-
(MM) De 25 000 a 100 000
mediano lariado para explotar la
Multifamiliar grande (MG) Más de 100 000 tierra disponible
Fuente: Schejtman (1991, p. 57)

Corriente histórico-estructural. Considera al proceso de generación de


las estructuras agrarias nacionales como parte de un proceso histórico que
caracteriza la inserción subordinada de las economías periféricas en la divi-
sión internacional del trabajo.
Esta corriente analiza la estructura agraria a partir de las relaciones so-
ciales de producción, del tamaño de las unidades y de las formas de tenencia
principalmente; enfocándose en la clasificación siguiente:

economía y sociedad.indd 214 27/06/2016 10:04:55 a.m.


Méx ic o , m o d elo ISI: fas es y q uiebra  21 5

• El minifundio ejidal y privado.


• Las unidades familiares, las cuales serían algo más que minifundio sin
llegar a ser explotaciones prósperas y productivas en alto grado (pro-
porcionan empleo cuando menos a dos personas activas).
• Propietarios medianos y grandes (neolatifundistas); separados arbitra-
riamente en función del tamaño de sus predios de 25.0 a 200.0 hectá-
reas y más de 200.0 hectáreas.

Corriente marxista. Entre otros seguidores de esta teoría se puede men-


cionar a Roger Bartra, quien analiza a la estructura agraria como estructura
de clases y retomando los antecedentes de los estudios del cdia, la categori-
zación la hace en función de la teoría del valor, determinando generalmente
tres sectores:

1. Coincide con el estrato multifamiliar grande del cdia, esto es, con la
existencia de relaciones de tipo salarial.
2. El típicamente campesino (producción con base al trabajo familiar);
dicho estrato se divide en dos: i) campesinos medios, y ii) campesinos
acomodados.
3. Sector de campesinos pauperizados, donde i) el grueso de su produc-
ción sería de autoconsumo, ii) hay una presencia sistemática de pérdi-
das monetarias netas y iii) la agricultura como fuente de ingreso tiene
un carácter secundario.

Existen interpretaciones en el sentido que el progreso del sector urbano


industrial se realiza gracias a la explotación del sector rural y agrícola. Sin
embargo, el hecho real es que la riqueza de un sector no es a costa de otro sec-
tor, sino que se debe a la explotación de las clases trabajadoras. La realidad
objetiva demuestra que la burguesía (rural o urbana) explota al proletariado
(agrícola o industrial), y ésta es la verdadera fuente de la riqueza que se con-
centra (Bartra, 1979, p. 46).
De manera paralela al proceso de explotación y concentración, el capi-
tal que se acumula circula en la sociedad, pero estos flujos de riqueza (de
plus-trabajo) no constituyen, estrictamente hablando, formas de explota-
ción. Sin embargo, entre la agricultura y el resto de la economía hay flujos
que demuestran que el sector agrícola transfiere al comercio y a la industria
cantidades importantes. De ahí que el “progreso” del capitalismo industrial

economía y sociedad.indd 215 27/06/2016 10:04:55 a.m.


216  Ec onomía y S ocieda d mex icana

no se basa en la explotación de la agricultura pero la utiliza como palanca de


su crecimiento. Las transferencias de valor de la agricultura a la industria
tienen como base la baja composición orgánica del capital en la agricultura.
La transferencia de valores de los países atrasados a los países desarro-
llados tiene en gran parte su origen en las desigualdades de la composición
orgánica del capital. De hecho, lo que ocurre es que se transfiere plusvalía de
manos de los capitalistas de los países subdesarrollados, hacia los capitalis-
tas de los países desarrollados. Esto quiere decir que hay dependencia de una
clase burguesa frente a otra. A esto hay que agregar la extracción directa de
plusvalía por medio de la inversión de capitales extranjeros en México.
Como se sabe, ningún sector de la economía (agropecuario, industrial y
de servicios) actúa de manera independiente; sino que actúan de manera ar-
ticulada. Por articulación, entenderemos la relación (o sistema de relaciones)
que entrelaza a los sectores campesino y al sector capitalista en general, para
constituir un todo integrado. La articulación asume la forma de intercambios
de bienes y servicios entre los sectores, intercambios que se caracterizan por
ser asimétricos (no equivalentes) y conducen a transferencias de excedentes
del sector campesino al resto de la economía a causa de estar subordinada la
integración del sector de economía campesina al resto de los elementos de la
estructura (agricultura capitalista y complejo urbano-industrial).
Una de las formas de articulación es la que se produce en el mercado
de bienes al que concurre el campesino como vendedor de parte de su pro-
ducción y como comprador de los insumos y bienes finales que requiere su
reproducción. En él, los términos de intercambio o los precios relativos, le
han sido y siempre le son sistemáticamente desfavorables.
La magnitud del excedente transferido del sector campesino al resto de
la sociedad, por el mecanismo de los precios, puede aumentar o disminuir en
función de la producción de cada sector y no en las relaciones de mercado,
que es donde se expresa (o sea, dicho excedente se explica por diferencias en
el proceso productivo).
El “secreto” de la posibilidad de un intercambio desigual radica en la
disposición del campesino de producir a precios inferiores a los que un pro-
ductor capitalista exigiría para hacerlo. Al primero, le basta con atender los
requerimientos de reproducción de su fuerza de trabajo y el fondo de repo-
sición de los medios de producción utilizados, en tanto que el segundo re-
quiere además la obtención de una ganancia por lo menos igual a la ganancia
media de la economía.

economía y sociedad.indd 216 27/06/2016 10:04:55 a.m.


Méx ic o , m o d elo ISI: fas es y q uiebra  21 7

En efecto, el pequeño campesino-propietario no tiene el comportamien-


to ni del rentista ni del empresario capitalista. Por principio, está obligado
a producir cualquiera que sea la coyuntura del mercado para tratar de so-
brevivir. En segundo lugar, se contenta con el equivalente de un salario sin
requerir o plantear problemas de renta ni de ganancia. Este fenómeno está
en la base misma de la formación de los sistemas de precios, en particular
del proceso histórico de formación de precios relativos agricultura/industria,
que han permitido una transferencia sistemática de excedentes del campesi-
nado a otros sectores a través del intercambio.
La relación de precios, o de intercambio de la agricultura comparada
con los del resto de la economía se consideró favorable a la agricultura de
1940 a 1950 y probablemente lo fue también hasta 1960 (Stavenhagen, 1980,
p. 72). Estimaciones basadas en el índice de precios del pib muestran que
la relación de precios agrícolas pasa del 1.28 en 1950 al 0.93 en 1972. Esto
se refuerza con cálculos hechos por la Comisión Nacional Coordinadora del
Sector Agropecuario (Conacosa), la cual señala que de 1965 a 1972 los precios
de los principales productos agrícolas se mantuvieron estancados, mientras
que el índice general de precios crecía alrededor de 3 % anual. Esto provocó
disminuciones de inversión en el sector agrícola, así como disminución de la
superficie cultivada. A fines de 1972 los precios agrícolas crecen más de prisa
que los del resto de la economía, mejorando la relación de intercambio. Sin
embargo, esto no fue así para todos los cultivos campesinos, en particular
para el maíz.
Un segundo ámbito en el que se expresa la articulación es el mercado
de trabajo. La transferencia en materia salarial va más allá de la diferencia
oficial de los salarios mínimos establecidos para la ciudad y el campo, la cual
por ejemplo en 1974 fue de 15.0 %. Además de dicha diferencia, muchas veces
los salarios mínimos rurales no se respetan, pagándose mucho menos, lo que
refleja la realidad de un mercado del trabajo con exceso de mano de obra y la
existencia de una economía campesina que no depende de salarios estables,
sino del fruto estacional de sus cada vez más fragmentadas parcelas.
De no existir un sector de economía campesina, la masa de salarios de-
bería ser lo suficiente, por lo menos para garantizar el sostenimiento y re-
producción de la mano de obra empleada. Lo anterior redundaría en caso de
regir una tasa media de ganancia en los distintos sectores (agricultura-indus-
tria), en mayores precios agrícolas, con el consiguiente encadenamiento de
salarios, ganancias y acumulación.

economía y sociedad.indd 217 27/06/2016 10:04:55 a.m.


218  Ec onomía y S ocieda d mex icana

El hecho de que una proporción importante de la fuerza de trabajo em-


pleada en la agricultura empresarial (e incluso en actividades urbano-indus-
triales) provenga o esté vinculada más o menos directamente a la economía
campesina y de que una parte de sus condiciones de reproducción sea gene-
rada en ella permite lograr una reducción en la masa de salarios a través del
doble mecanismo de pagar un salario por jornada trabajada inferior a la de
otros sectores por una parte, y de pagar, por otra, sólo los días efectivamente
trabajados, sin importar ya no la subsistencia familiar, ni siquiera la subsis-
tencia anual del propio trabajador.
También por lo que respecta a la venta de fuerza de trabajo donde se da
un intercambio no equivalente, es decir, la posibilidad de pagar menos que
el costo de reproducción de la mano de obra empleada, tiene su origen en las
condiciones de producción y reproducción de la economía campesina. Esto
se refiere al hecho de que una parte de la subsistencia está asegurada por la
misma economía campesina y también por los niveles de salario que están
dispuestos a aceptar, los cuales son determinados por las condiciones de pro-
ducción que caracterizan a la unidad a la que pertenecen.
Todo el sistema bancario durante la década de los setenta, transfirió me-
nos recursos por financiamiento que los que habría captado vía ahorros del
sector agrícola en México. Lo que estuvo sucediendo hasta la década de los
setenta con la agricultura, que generaba divisas por exportaciones agrícolas
creando un mecanismo básico de equilibrio y financiamiento del modelo isi,
al paralizarse en los años siguientes dio lugar a la devaluación del peso en
agosto de 1976.
El cambio de papel, de ser exportadores a importadores de productos
agrícolas, llevó a que se requirieran divisas para importar alimentos, lo que
implicó importar productos básicos a precios elevadísimos, de manera que
ahora la situación no sólo consistió en que las divisas generadas por la agri-
cultura se transfirieran a otros sectores más dinámicos, sino que se dio una
sangría neta de divisas para satisfacer los consumos alimenticios de la po-
blación. Las importaciones agropecuarias a partir de 1970 crecieron de tal
forma, que en 1974 se llegó a tener un saldo negativo en la balanza comercial
agrícola por una cifra superior a los 110 millones de dólares.
La crisis agrícola coincidió con importantes alzas de precios en el merca-
do mundial de granos; por ejemplo, el maíz y trigo triplicaron su precio entre
1971 y 1975, como se observa en el cuadro III.12.

economía y sociedad.indd 218 27/06/2016 10:04:55 a.m.


Méx ic o , m o d elo ISI: fas es y q uiebra  21 9

Cuadro III.12 México: precios del maíz y el trigo,


1971 y 1975 (pesos por tonelada)
Cultivo 1971 1975
Maíz 687.50 1 910.00
Trigo 726.00 2 249.00
Fuente: inegi (1980)

Lo que fue una fuente cuantiosa de divisas se convirtió en lo contrario,


siendo esto sin duda un catalizador importante de la devaluación de 1976.
Las principales importaciones de los años 1970-1975 fueron maíz, trigo,
frijol, sorgo, arroz y soya. Esto quiere decir que México desde principio de
los setenta perdió su condición de autosuficiencia en materia de productos
básicos, y comenzó a importarlos con pesos crecientemente devaluados, ge-
nerándose un déficit en la balanza comercial agropecuaria que puede ser ob-
servado en el cuadro III.13.

Cuadro III.13 Balanza comercial agrícola


1960-1975 (Millones de dólares)
Años Exportaciones Importaciones Saldo
1960 410.5 58.8 351.7
1965 642.5 41.7 600.7
1970 524.9 133.3 391.6
1974 653.2 763.3 -110.1
1975 598.8 636.5 -37.7
Fuente: Dirección General de Economía Agrícola.
Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos (1980)

Hay que tener claro que el papel que desempeñaron los precios de garan-
tía formó parte importante en la crisis productiva del sector agropecuario. A
partir de 1973-1974 se implanta una nueva política de precios de garantía,
con aumentos en maíz, frijol, trigo y sorgo, así como para otros productos;
sin embargo, para el maíz y trigo los precios reales no crecieron a pesar de
los incrementos nominales. Además de lo anterior, la evolución de otros ele-
mentos de la producción sectorial como son irrigación, insumos (excepto
fertilizantes) y asesoría técnica, entre otros, tuvieron poco dinamismo y re-
forzaron consistentemente el polo agrícola avanzado.

economía y sociedad.indd 219 27/06/2016 10:04:55 a.m.


220  Ec onomía y S ocieda d mex icana

Muchas estrategias de recuperación se intentaron después de los años


setenta, por ejemplo, entre otras, las inducidas por una fuerte inversión pú-
blica y por altos precios de garantía, las cuales no dieron frutos, por lo que no
se puede hablar realmente de una recuperación del sector agrícola. Lo más
notorio es que la solución a la crisis productiva no fue considerado aliviar la
aguda desigualdad hacia el interior del sector agrícola, sino que sólo se apun-
taló al sector más moderno y poderoso, dejando a la mayoría de campesinos
empobrecidos, sub-empleados y marginados.

III.2.3 Contexto político y social

III.2.3.1 Sistema político

María del Carmen Reyes Ugarte

La economía mexicana, inmersa en el modelo isi, había generado en el go-


bierno alemanista problemas de endeudamiento, corrupción, descontento
social y división política, por lo que Adolfo Ruiz Cortines se dio a la tarea de
proseguir con el desarrollo estabilizador con un discurso de honradez, aus-
teridad y enarbolando la bandera del ideario de la Revolución mexicana y de
apego a la Constitución; su política económica estuvo encaminada a enfren-
tar los problemas del país.
En lo político, había problemas de resentimiento en la “familia revolu-
cionaria”, la cual se encontraba dividida en alemanistas y cardenistas, pero
aun así para finales del sexenio la unidad de la élite no se encontraba en
peligro, permitiendo la transferencia del poder con la anuencia del grupo
cardenista de la ctm y con miembros de la “izquierda oficial” que tenía como
representante al tabasqueño Carlos Alberto Madrazo, gran amigo del candi-
dato presidencial Adolfo López Mateos. Los nexos entre la élite económica y
la política constituyeron un aspecto central de todo el sistema político, debi-
do a la relación que establecieron; a decir de Smith “…aparentemente las éli-
tes económicas y políticas mexicanas comparten un origen de clase común…
en cuanto a los orígenes nacionales, a la ocupación que eligieron” (Smith,
1981, p. 234).
La política estaba centralizada en el partido de Estado, denominación
usada entre otros por Garrido, que dice

economía y sociedad.indd 220 27/06/2016 10:04:55 a.m.


Méx ico , m o d elo ISI: fas es y q uiebra  221

En 1938 fue el Estado el que transformó al pnr, Calles como jefe de la revolución
había invitado en 1928 a los dirigentes políticos del país a unirse en el partido
nacional revolucionario bajo su dirección. Con Cárdenas, por el contrario, fue
gracias a la acción del Estado —cuyo jefe real era desde el fin del maximato ca-
llista el presidente de la República— que se realizó la unión, la concepción del
partido como un partido del estado, desarrollada a lo largo de los años treinta,
con la experiencia del Partido Socialista de la frontera impulsado por Portes Gil,
lejos de ser abandonada se consolidó en este período …El prm fue el partido del
presidente de la República y un apoyo indiscutible del régimen presidencialista
(Garrido, 1986, p. 30).

Mientras imperó el partido de Estado, fue casi imposible para los parti-
dos y asociaciones políticas definirse como de oposición. El sistema político
mexicano funcionó en este contexto como hegemónico; en él se otorgaba re-
presentación a las minorías mediante mecanismos que posibilitaron el diálo-
go y la negociación y que mantuvieron activos a pequeños partidos.
Para 1957 la “regla del juego” en cuanto a la selección del candidato a la
sucesión presidencial ya estaba consolidada a través de la institucionaliza-
ción desde 1951 de la mecánica del tapadismo, la supresión de todo proceso
democrático, la centralización en el Comité Ejecutivo Nacional (cen) de los
procesos de selección, auscultación, votación, ratificación y designación del
nuevo candidato (Garrido, 1987).
Por primera vez en la historia nacional, se aceptó la postulación de un
candidato en forma unánime y sin que hubiera fricción alguna dentro del
partido, designando a Adolfo López Mateos como candidato oficial del pri, a
través del mecanismo del tapadismo, además de que también se permitió el
voto a las mujeres. Este régimen enfrentó en 1958 diversos conflictos polí-
ticos y sociales como el agrario, el ferrocarrilero y el magisterial, que hici-
eron tambalear al sistema político en medio de una situación económica que
amenazaba con frenar el crecimiento alcanzado en los años anteriores. “Cada
uno de los movimientos que configuraron la crisis política de 1958-1959 tuvo
una dinámica específica, no obstante, en las demandas hubo una cierta un-
idad de propósitos” (León, 1988, p.58). La manera en que resolvieron estos
conflictos fue a través de la represión, logrando mantener el control de los
sectores y el fortalecimiento del gobierno.
Los movimientos sociopolíticos obligaron al presidente entrante a bus-
car una solución que le diera a su política interna el fortalecimiento del sis-
tema; su decisión fue suprimir de raíz todo movimiento que amenazara la

economía y sociedad.indd 221 27/06/2016 10:04:55 a.m.


222  Ec onomía y S ocieda d mex icana

estabilidad del régimen. Pero la represión no era el camino adecuado, optán-


dose por la conciliación a través de mecanismos de elevación del nivel de
vida de los trabajadores. Esta política de control sobre los sectores populares
habría de constituirse en el elemento fundamental de la estabilidad política
de la década de los sesenta, “…las relaciones entre la sociedad y el estado
necesariamente tuvieron que modificarse. Así, al tiempo que el conflicto de
esos años derivó en la recomposición del liderazgo obrero, en el interior del
sistema político se modificó la correlación de fuerzas” (León, 1988, p.88).
En 1963 se da una nueva reforma política, debido a que algunos parti-
dos minoritarios estuvieron a punto de desaparecer por la falta de pluralidad
política en la conformación del gobierno, necesaria para dar legitimidad al
régimen; el 28 de diciembre de 1963 se reformó el artículo 57 constitucio-
nal y el 127 de la Ley Electoral Federal, que crea en el sistema electoral la
figura de diputados de partido. Estas reformas impulsaron la competencia
partidista. María Emilia Farías expresa que “a partir de 1963, la estrategia se
volvió más compleja y desde entonces se ha buscado controlar al sistema de
partidos manipulados, el sistema electoral especialmente, en lo relativo a los
mecanismos de integración de la representación popular” (Farías, 1990). El
ejecutivo buscó extender el equilibrio hacia el proceso electoral, instituyendo
la reforma a los partidos de oposición reconocidos oficialmente, en la cual se
les permitía tener representantes en la cámara de diputados.
A finales del sexenio el ambiente político fue de tranquilidad, sin que
se manifestaran conflictos, ni dentro ni fuera de la “familia revolucionaria”,
debido a que el desarrollo estabilizador encaminó al país hacia un crecimiento
relativamente sostenido, sin inflación y con tendencia a la alza, demostrando
que las medidas políticas tomadas por el Ejecutivo habían logrado imponer
la disciplina gracias al autoritarismo por el cual se pudo controlar a goberna-
dores, caciques y todo político inconforme con los lineamientos del sistema.
Y para no dejar cabo suelto, poco después surge al amparo del Estado una
élite intelectual comprometida con el mantenimiento del orden establecido
en la etapa posrevolucionaria. Los intelectuales se decían más progresistas o
incluso radicales, y algunos estaban deseosos de acceder a los beneficios que
el régimen había establecido, a cambio de que no insistieran demasiado en
los puntos sensibles del poder priista.
Para octubre de 1963 se prepara la sucesión, que recae en Gustavo Díaz
Ordaz; conforme al diseño de la designación anterior y original del partido, en
septiembre de 1964 es declarado presidente electo de la nación. Este sexenio

economía y sociedad.indd 222 27/06/2016 10:04:55 a.m.


Méx ic o , m o d elo ISI: fas es y q uiebra  223

fue caracterizado porque su modelo político adquirió reconocimiento a nivel


económico por las ventajas que produjo al país, pero debido a la represión en
los movimientos sociales había un deterioro de la imagen pres-
idencial. En 1965, a pocos meses de iniciado su gobierno, surge el primer
movimiento de protesta integrado por un grupo de médicos, colectividad
que al ser disuelta por la vía represiva puso de manifiesto el método autori-
tario y represivo que habría de definir su política, método que representó la
forma más común para solucionar conflictos sociopolíticos. “(…)estas movi-
lizaciones daban cuenta de la crisis de participación(…) el pri no pudo ser ni
siquiera su caja de resonancia. Las respuestas que el régimen iría dando a la
actuación de la sociedad en el curso de la siguiente década no pasaron por el
partido” (Peschard, 1990).
Conjuntamente con el movimiento estudiantil de 1968, se propició el
desgaste del modelo político, las causas fueron la inadecuación del sistema
institucional o político para incorporar y representar las exigencias de los
nuevos sectores sociales; el deterioro de las relaciones entre la universidad y
el Estado; y el debilitamiento del modelo cultural o ideológico dominante y
del nacionalismo como su componente central. Sin duda, el consenso de las
élites había constituido hasta ese momento el principal pilar de la estabilidad
política en el país. Los movimientos médico y estudiantil con sus graves con-
secuencias marcaron un retroceso a la democratización de la nación.
Después de los sucesos de 1968, por la reforma constitucional a la
Fracción I del artículo 34, publicada el 22 de diciembre de 1969, se otorgó
la ciudadanía a los 18 años independientemente del estado civil, creando el
“voto activo joven” (García, 2002, p. 275). En este escenario se preparaba la
sucesión presidencial favorable a Luis Echeverría Álvarez.

III.2.3.2 Movimientos sociales del periodo 1955-1970

Aicela Fernández Zamora

Desde 1955 y hasta 1970 México alcanza altos niveles de crecimiento del
Producto Interno Bruto, que llega a tasas de 6 % y 7 %, y el mundo observaba
cómo el capitalismo mexicano se desarrollaba rápidamente. En esas décadas
ocurre una intensificación de los movimientos sociales que generalmente se
caracterizaron por ser reivindicativos de mejoras salariales o tierra para los
campesinos, a la vez que los trabajadores solicitaban mejoras económicas,

economía y sociedad.indd 223 27/06/2016 10:04:55 a.m.


224  Ec o nomía y S ocieda d mex icana

cuestionaban la falta de democracia y en consecuencia exigían democracia


sindical.
El pri mantiene el poder político a favor de los intereses del Estado y la
clase social gobernante, la burguesía. Durante años el pri utilizó dos instru-
mentos: el corporativismo que subordina a las organizaciones sociales a los
beneficios del capital y la ideología del nacionalismo revolucionario, que con-
voca reiteradamente a la unidad entre los mexicanos. Bajo este pensamiento,
se aplicaron políticas de sacrificio de los trabajadores del campo y la ciudad
sobre la idea de beneficiar al país mediante la industrialización que, según se
decía, vendría a mejorar las condiciones de vida de los mexicanos.
El presidencialismo es el tercer componente de la política del partido
en el poder, que como ya se ha visto permite al ejecutivo federal determi-
nar sobre todos los aspectos de la vida del país. Estos tres elementos están
presentes en la implementación del desarrollo estabilizador, que busca per-
manencia y continuidad de las políticas de industrialización planteadas en
el modelo isi, apoyadas en precios bajos de la fuerza de trabajo tanto en el
campo como en la ciudad.
La antidemocracia intensifica la manipulación y el autoritarismo, que se
ponen de manifiesto con los gobierno de Ruiz Cortines, Adolfo López Mateos
y Gustavo Díaz Ordaz, al afrontar a las diferentes protestas sociales mediante
represión selectiva como masiva. Las protestas sociales se protagonizan por
diferentes sectores, pero es la clase obrera quien registró la mayor participa-
ción, “(…) mientras en 1957 hay 193 huelgas, con 7 137 huelguistas, en 1958
hay 750 huelgas y 60 611 huelguistas” (González, 1990, p. 28).
En el contexto internacional la Guerra Fría continúa presente, los me-
dios de comunicación difunden constantemente aspectos relacionados con
la pugna entre el capitalismo y el comunismo, existe incertidumbre ante una
posible tercera guerra mundial, siendo parte de ese escenario la guerra de
Vietnam y la Revolución cubana; ante los avances del campo socialista el
conflicto se acentúa. En ese contexto es común el uso del epíteto de comu-
nistas hacia las luchas sociales que se llevan a cabo en diferentes partes del
mundo; en México, también se retoma ese calificativo hacia todo tipo de pro-
testa social, pues la lucha anticomunista que se lleva a cabo por los países
capitalistas en contra del bloque de países socialistas es firme; así, cualquier
lucha social para mejorar las condiciones de vida o a favor de la democracia
en México era tildada de comunista, con mayor énfasis si las manifestaciones
eran de apoyo a Vietnam o a la Revolución cubana.

economía y sociedad.indd 224 27/06/2016 10:04:55 a.m.


Méx ico , m o d elo ISI: fas es y q uiebra  225

El descontento se presenta en diferentes sectores sociales:

A fines del sexenio de Ruiz Cortines se desarrolló una importante movilización,


primero estudiantil y posteriormente de trabajadores: el movimiento de 1958
implicó a estudiantes del ipn y la unam, así como a los trabajadores del gremio
de los ferrocarrileros, magisterial, electricista y petrolero. El estado echó mano
de la represión, pero no atacó de lleno el problema, ya que estaba cercana a la
sucesión presidencial (Gallo, 2009, p. 90).

Los ferrocarrileros dirigen su lucha en contra de las políticas del go-


bierno, en un primer momento piden aumento de salario apoyándose en
acciones diversas como paros escalonados consistentes en suspensiones dia-
rias del servicio del ferrocarril, pero en un segundo momento el movimiento
apunta en dirección hacia la democracia sindical.

(…) las huelgas de 1958 permitieron que el movimiento obrero alcanzara éxitos
parciales en la recuperación de su democracia interna —es el caso de los sindi-
catos de telegrafistas, telefonistas y electricistas— y provisionales en el caso del
sindicato ferrocarrilero, que con posterioridad se lanzó a una huelga que termi-
nó en un fracaso político tota. (González, 1990, p. 29).

La permanencia e incremento de la lucha ferrocarrilera obligó a las au-


toridades a realizar elecciones sindicales. Demetrio Vallejo, líder de los ferro-
carrileros, decide participar y le gana al sindicalismo charro, lo que viene a
romper el control corporativo del partido en el poder, pero además pone en
cuestión a las políticas salariales que en las décadas anteriores soportan el
avance en el proceso de industrialización.
El Estado interventor y protector de la economía, que había logrado la
industrialización del país, también consiguió la conformación de una oligar-
quía nacional y el crecimiento de la clase obrera cuyas necesidades van en
aumento. Cuando entra Adolfo López Mateos a la presidencia, intensifica
la política represiva contra la izquierda sindical, eliminando corrientes de-
mocráticas en el Sindicato Mexicano Electricista (sme), el magisterio, tele-
fonistas y petroleros; el objetivo fue minar cualquier clase de apoyo a los
ferrocarrileros frente al ataque que ya se estaba preparando. En el caso de
las filas del sindicalismo oficial encabezado por la ctm, la táctica consistió en
otorgar algunas concesiones limitadas, para impedir que el descontento de
los trabajadores bajo el dominio de los charros pudiera ser capitalizado por

economía y sociedad.indd 225 27/06/2016 10:04:55 a.m.


226  Ec o nomía y S ocieda d mex icana

los ferrocarrileros. Después de que Vallejo derrota a los líderes apatronados


se inicia en 1959 una huelga en Ferrocarriles Nacionales por la revisión con-
tractual, como resultado de la cual logran un acuerdo de aumento salarial,
lo que sirve de ejemplo a otros sectores ferrocarrileros del pacífico y mexica-
no que demandan un aumento similar y estallan en huelga con el apoyo de
Vallejo. Pero el gobierno no estaba dispuesto a ceder, quizás porque sabía
que esa victoria encabezada por Vallejo podía representar un riesgo respecto
de otros sectores de trabajadores; por ello, la huelga es declarada inexistente
e inician los despidos y la represión deteniendo a los líderes sindicales, in-
cluyendo en esa represión a Vallejo y Valentín Campa, así como a la toma de
locales sindicales e instalaciones ferrocarrileras, la detención de casi 10 mil
trabajadores y el despedido de casi 9 mil.
Todo ocurrió en medio de un proceso de industrialización que está gene-
rando un recambio en la estructura urbana y rural a partir de las constantes
migraciones, basado en la explotación del trabajo con bajos salarios y esca-
sas prestaciones. El movimiento ferrocarrilero cuestionó el sometimiento, el
uso y manipulación de la clase trabajadora que promovía el gobierno para
favorecer a unos cuantos dueños del capital que se fortalecieron y conforma-
ron como clase social dominante en México, “sólo la disolución violenta del
movimiento puso fin a la demanda de un sindicalismo independiente, que no
tuviera que formar parte del partido de Estado” (Meyer, 2010, p. 70).
Todo movimiento social que surgió de 1950 a 1960 generalmente fue
reprimido. Además de los ferrocarrileros, también se reprime a los maestros
agrupados en el movimiento magisterial de 1956-60, quienes exigen demo-
cracia sindical y mejoras laborales de los maestros de la Sección IX del Sindi-
cato Nacional de Trabajadores de la Educación (snte).
Las políticas restrictivas que el gobierno manejó en el ámbito económico
y el control político del movimiento obrero le habían dado resultados posi-
tivos. Las centrales obreras y los sindicatos cumplían la función de contener
a los trabajadores y, bajo la idea de continuar con esta lógica, se realizó una
intensa campaña contra los maestros de nivel básico por medio de la prensa,
pero lejos de intimidarse el movimiento se fortalece con el apoyo de los pa-
dres de familia y consiguen la solidaridad del sme, estudiantes normalistas y
estudiantes de la unam y del ipn; los maestros desafían al gobierno y realizan
un congreso paralelo, en el que eligen a Othón Salazar como su secretario
general. Nuevamente se hace presente el conflicto entre los líderes al servicio
del Estado y la democracia sindical y el gobierno elige reprimir a los maestros

economía y sociedad.indd 226 27/06/2016 10:04:55 a.m.


Méx ico , m o d elo ISI: fas es y q uiebra  227

que demandan reconocimiento de los líderes democráticos, siendo detenidas


200 personas, entre ellas Othón Salazar y otros 5 dirigentes, por “disolución
social”. Aunque este movimiento solo agrupa a la sección IX correspondiente
al D. F., está en evidencia para estos años que los trabajadores se están har-
tando del corporativismo; existe un estire y afloje continuo, pero el estado
tiene decidido frenar al movimiento democrático, utiliza al ejército, ocupa la
Normal, cierra su internado y el Comité Ejecutivo de la Sección IX es suspen-
dido en sus funciones por los líderes del snte. La sep inició los despidos y la
represión hacia los maestros, los cuales después de una lucha de resistencia
sólo logran la promesa de López Mateos de reinstalar a los más de 500 des-
pedidos (únicamente volvieron unos 200 después de un tiempo).
El movimiento campesino, después de la Revolución mexicana, volvió
a estar presente en el escenario político y su dirigente más conocido históri-
camente fue Rubén Jaramillo, al que ya se ha hecho referencia al revisar el
periodo 1940-1955.
Las luchas agrarias, aunque muy localizadas, acompañan al proceso
de industrialización y los campesinos se movilizan fuertemente cuando el
país transita hacia el afianzamiento de dicho proceso. Rubén Jaramillo da
continuidad al movimiento armado, siguiendo el pensamiento de Emiliano
Zapata, y hace patente que la justicia a los campesinos aún sigue siendo una
deuda de la revolución. Jaramillo había organizado a importantes grupos de
campesinos que solicitaron en Morelos el reparto de los llanos de Micha y el
Guarín, y participó en los trabajos de organización de la Central Campesina
Independiente (cci).La respuesta del gobierno fue el asesinato de él y toda
su familia; él, su esposa embarazada y tres de sus hijos fueron detenidos en
Tlaquiltenango y llevados a la zona arqueológica de Xochicalco, donde fue-
ron asesinados el 23 de mayo de 1962 por elementos del ejército.
El descontento y la movilización también estuvieron presentes en otros
sectores, como es el caso de los médicos residentes e internos del hospital 20
de noviembre del issste; este movimiento cobra relevancia porque congrega
a los médicos residentes y médicos titulados del país, lo que da un carácter
nacional al conflicto. El movimiento médico inicia en noviembre de 1964,
cuando los residentes e internos del hospital 20 de noviembre del issste re-
clamaron el pago de aguinaldos atrasados, ante lo cual 206 médicos fueron
despedidos. En respuesta a los despidos se formó la Asociación Mexicana de
Médicos Residentes e Internos (ammri) la cual realizó paros; su organización
creció muy aprisa, agruparon en pocos días a más de 40 hospitales del issste,

economía y sociedad.indd 227 27/06/2016 10:04:55 a.m.


228  Ec o nomía y S ocieda d mex icana

Seguro Social y Ferrocarriles, tanto de la capital del país como del interior.
Las demandas que pedían eran mejorar el nivel económico, seguridad en el
empleo y participación activa en los programas de enseñanza.
Por otro lado, los médicos titulados que durante años no habían visto
que mejoraran sus condiciones laborales, reaccionan formando la organi-
zación que denominan Alianza de Médicos Mexicanos Asociación Civil (am-
mac), se unen con los residentes y toman un solo nombre ammac; ya juntos,
deciden iniciar un paro el 13 de enero de 1965, formulando demandas de
aumento salarial, entre otras de carácter laboral. Díaz Ordaz prometió nue-
vamente negociaciones. La reacción del gobierno encabezado por Gustavo
Díaz Ordaz, quien había tomado posesión poco tiempo antes del surgimiento
del movimiento, fue de promesas, pero en la práctica el gobierno realiza una
campaña de descrédito.
El movimiento va en crecimiento, pues enfermeras y estudiantes de me-
dicina y de odontología inician movilizaciones de apoyo a los médicos, pero
el gobierno lleva a cabo varios intentos para desarticular el movimiento, re-
curriendo al despido y a la represión con el uso de trabajadores del depar-
tamento de limpia del D. F. como golpeadores. Utiliza a médicos militares
para sustituir a los médicos del sector público, y finalmente emplea a los
granaderos para el desalojo en hospitales, la detención y encarcelamiento de
los líderes de dicho movimiento.
Mientras México tiene un reconocimiento por los países desarrollados
en cuanto a los avances de la economía, que incluso llevó a la denominación
de “milagro mexicano”, los trabajadores de los diferentes sectores económi-
cos no ven llegar mejoras en sus condiciones de vida y la contención salarial
durante décadas benefició al capital; ahora ese proceso de industrialización
bajo el enfoque keynesiano se acompaña de políticas represivas y autoritarias
como las llevadas a cabo por Ruiz Cortines, López Mateos y Díaz Ordaz.
El movimiento estudiantil de 1968 es representativo de esas políticas en
manos de Díaz Ordaz. La diferencia con los anteriores movimientos es que
éste se lleva a cabo en un contexto internacional donde las luchas sociales
juveniles proliferan,

Las grandes luchas de masas que la juventud de casi todos los países libra en
1968 hacen aparecer un fenómeno totalmente nuevo y de naturaleza extraordi-
naria: la necesidad de la conciencia histórica, planteada como exigencia inme-
diata (…) (Revueltas, 1978, p. 146).

economía y sociedad.indd 228 27/06/2016 10:04:55 a.m.


Méx ic o , m o d elo ISI: fas es y q uiebra  229

El pensamiento de los jóvenes a nivel mundial se revoluciona y rebasa


la tendencia que las luchas obreras o de trabajadores venían manifestando,
lo cual incluye por ejemplo, la música de Los Beatles y el surgimiento de la
música de protesta. Entre tanto, las revoluciones socialistas triunfantes for-
talecen el avance del socialismo, a su vez que la Guerra Fría se recrudece, se
vive en un mundo bipolar, donde las luchas de liberación nacional en contra
del colonialismo en África, Asia y América Latina cuestionan al imperialismo
y al capitalismo como modo de producción y este acontecimiento puede ser
calificado como una revuelta cultural, porque implica cuestionamiento de
valores, además del elemento reivindicativo o salarial.

En México la juventud de 1968 encarna la conciencia del país entero en busca


de su historia real, historia real en un país casi despojado por completo de su
historia. No solo despojado de su historia por la falta de fuerza nacional, de
cohesión, de cuadros dirigentes y de clases sociales aptas (…) (Revueltas, 1978,
p. 148).

Este movimiento estudiantil denota el desgaste del discurso demagógico


del gobierno y pone de manifiesto el descontento por el autoritarismo que
domina a la nación; poco después de que inicia el movimiento estudiantil, es
objeto de una represión sistemática que culminó el 2 de octubre.
El 23 de julio los granaderos entraron a la Vocacional 5 golpeando a
maestros y estudiantes, con el pretexto de perseguir a pandillas que se ha-
bían enfrentado en La Ciudadela. Tres días después la policía disolvió los
contingentes del Politécnico y de la marcha conmemorativa de la Revolución
cubana, sólo porque intentaban dirigirse al Zócalo. El 29 de julio la policía
no se limitó con detener un intento de marcha estudiantil al Zócalo, sino que,
cuando los alumnos ya se encontraban en sus escuelas del centro de la capital
comenzó a atacarlos, suscitando una resistencia que se prolongó de las 5 de
la tarde a la 1 de la madrugada, cuando entró el ejército y en consecuencia se
registraron numerosos heridos. Fueron detenidos más de mil estudiantes.
La vocacional 7 fue atacada al menos tres veces por los granaderos, en-
contrando una tenaz resistencia de parte de los estudiantes y de los habitantes
de Tlatelolco. El 18 de septiembre el ejército ocupó Ciudad Universitaria sin
hallar resistencia y detuvo a más de 1 500 personas. Del 20 al 22 de septiem-
bre hubo ametrallamientos contra la Vocacional 7, Zacatenco, la Vocacional
5 y las Preparatorias 8 y 9. El 23 de septiembre por la tarde la policía armada
con fusiles comenzó a atacar el Casco de Santo Tomás y la Vocacional 7. El

economía y sociedad.indd 229 27/06/2016 10:04:55 a.m.


230  Ec o nomía y S ocieda d mex icana

Casco fue tomado por el ejército y la Vocacional 7 y Zacatenco cayeron al ce-


sar la resistencia, sin que se registraran víctimas. El 2 de octubre el ejército
rodeó y atacó el mitin estudiantil en Tlatelolco, resultando un número de
muertos y desaparecidos que hasta hoy se desconocen y aprehendiendo a
varios cientos de estudiantes incluidos los líderes del movimiento.
Este movimiento de los jóvenes estudiantes es el más representativo no
sólo de su tiempo sino de nuestro tiempo. Congregó a escuelas públicas y al-
gunas escuelas privadas, a estudiantes de diversos estados de la República, a
padres de familia y trabajadores de diversas organizaciones y al movimiento
popular, retomando la bandera por la libertad de Demetrio Vallejo y levan-
tando un pliego petitorio de seis puntos que sintetizaban la lucha por las
libertades democráticas en el país.
El 68 puede ser visto en una mirada desde el presente como un intento
para abrir el sistema social y político mediante una trasformación democráti-
ca para generar espacios de acción de las clases populares. Las repercusiones
del movimiento se pueden observar en los cambios políticos y en los movi-
mientos sociales futuros, “1968 es ante todo, la lucha por la libertad, desde
luego. Pero no solo la ‘libertad o muerte’ que escribían con su propia sangre
en los muros de las barricadas de París (…) sino algo más, a un nivel incom-
parablemente más elevado: la lucha por la desenajenación humana real (…)
llevada a la práctica por miles” (Revueltas, 1978, p. 147).

III.3 Auge petrolero


y cambio de política económica de 1970-1982

III.3.1 Desarrollo compartido


José Rubén Pérez Cruz

Al asumir la presidencia Luis Echeverría (1970-1976) el país enfrentaba mu-


chos problemas sociales y políticos: la represión al movimiento estudiantil
en 1968 estaba fresca en la memoria.
En lo que respecta al escenario económico, el nuevo gobierno llega en
un ambiente de desaceleración económica, con la tasa de ganancia del sector
industrial descendiendo, probablemente motivada por los desórdenes eco-
nómicos nacionales que se fueron gestando en años anteriores, pero también
como consecuencia de la crisis internacional. De manera que el modelo isi
comenzaba a enfrentarse a grandes obstáculos, siendo el más importante de

economía y sociedad.indd 230 27/06/2016 10:04:55 a.m.


Méx ic o , m o d elo ISI: fas es y q uiebra  231

éstos, la dificultad de la actividad económica para crecer nuevamente en los


ritmos que había logrado durante el llamado Desarrollo Estabilizador. Por
esta razón, el presidente habló de un nuevo modelo de Desarrollo Compartido,
en el que se pretendía tanto mantener los altos niveles de crecimiento del pib
de los años anteriores como sostener la estabilidad macroeconómica, a la vez
que se elevaban los niveles de ingresos de los sectores más empobrecidos de
la población.
El gobierno señalaba que la caída en la tasa de crecimiento del pib en ese
momento estaba estrechamente vinculada al estancamiento de la inversión,
en particular de la inversión privada, por lo que la lógica de la política econó-
mica fue incrementar la inversión pública para compensarla.
Al darse los problemas económicos que disminuían la inversión privada,
el Estado fue forzado a una intervención económica mayor. El modesto in-
cremento del pib y de las utilidades que se dio en esos años no se tradujo en
un aumento de la inversión privada que continuó descendiendo a pesar del
estímulo dado por el crecimiento de las inversiones gubernamentales. En es-
tos años la inversión privada sufrió una baja sensible, presentando una tasa
de crecimiento en el periodo de solamente 3.2 %, en contraste con el 11.5 % en
1940-1954, lo que empujó a que la desaceleración de la economía no se detu-
viera. Cabe señalar que las tendencias recesivas hubieran sido aún mayores,
si la inversión pública no hubiera mantenido su dinámica.
Sin embargo, el constante aumento del gasto público conllevó a un in-
cremento de la demanda de bienes y servicios, así como a un aumento en el
dinero circulante y en la especulación financiera. Entre otros, éstos fueron
elementos que estimularon el aumento de los precios, que como puede verse
en el cuadro III.14, hicieron que la tasa de inflación se multiplicara casi 8 ve-
ces en 6 años, al pasar de una inflación de 4.5 en 1970 al 32.3 en 1977.

Cuadro III.14 Comportamiento de la inflación, 1971-1977


(Tasas de crecimiento anual del índice nacional
de precios al consumidor, en %)
Año 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977
inpc 4.5 5.6 12.4 24 16.7 22.2 32.3
Fuente: González (1979, p. 49)

El crecimiento constante y sostenido de los precios (que es a lo que se


denomina inflación) que caracterizó a este periodo, aunado a la desacelera-

economía y sociedad.indd 231 27/06/2016 10:04:55 a.m.


232  Ec onomía y S ocieda d mex icana

ción de la Economía que creció a un menor ritmo que en los años anteriores,
influyeron negativamente en el comportamiento de otras variables macroe-
conómicas, con lo que a mediados de la década de los setenta la crisis se
había precipitado. Las intenciones de tener un “desarrollo compartido” que-
daron en buenos deseos, ante la presencia del empeoramiento de los indica-
dores de la economía nacional. Por otro lado, la falta de la inversión pública
en el campo y el desarrollo insuficiente de las comunicaciones y el transpor-
te, obstruyeron los procesos productivos agropecuarios, lo cual aunado a las
presiones inflacionarias de la economía nacional elevó los costos en el sector
y finalmente se dispararon los precios agropecuarios.
Con respecto al déficit del sector público (la diferencia de los ingresos del
gobierno menos sus gastos), éste aumentó de manera constante durante el
periodo analizado. Con ello, la acción del estado permitió que las tendencias
recesivas que se empezaban a manifestar a inicios de la década de los setenta
no fueran tan pronunciadas, ya que la política expansiva del Estado, en es-
pecial los altos niveles de gasto público, permitió un crecimiento económico
moderado, que sin embargo propició el agravamiento de los desequilibrios
macroeconómicos que se explicarán en el siguiente apartado.
Durante los años setenta la economía nacional presenta síntomas evi-
dentes de una desaceleración en la producción de bienes y servicios, lo que
para muchos autores implicaba una crisis de todo el modelo isi que funcio-
naba desde varios lustros atrás y que en la década de los setenta comenzó a
enfrentarse a importantes obstáculos que cuestionaban su viabilidad.

III.3.2 Crisis económica de 1976


y deuda externa de los años setenta

María Magdalena Adela López Rivera

México experimenta en el periodo de 1972-1981 un deterioro que se caracte-


rizó por la expansión del gasto público y por el fuerte endeudamiento exter-
no. Durante esos diez años se conjuntaron una serie de factores que llevaron
a la crisis financiera que experimentó el país en 1982 (cemla, 1988, p. 21).
Durante el periodo de 1972 a 1975 el Producto Interno Bruto real tuvo una
tasa de crecimiento de 7.2 % debida a la política de aumento del gasto público
aplicada en esos años, que ocasionó una mayor demanda tanto interna como
externa, reflejándose en un incremento en el nivel de precios internos y en

economía y sociedad.indd 232 27/06/2016 10:04:55 a.m.


Méx ico , m o d elo ISI: fas es y q uiebra  23 3

un fuerte aumento de las importaciones. La inflación promedio aumentó a


4.0 %, lo que junto con una política de cambio fijo y baja inflación mundial
provocó la sobrevaluación del peso, acelerando aún más el efecto que sobre
las importaciones venía teniendo el mayor nivel de actividad económica. Las
importaciones tuvieron una tasa de crecimiento promedio de 32.6 % y las ex-
portaciones lo hicieron en 22.9 %, teniendo como resultado un aumento del
déficit en la balanza comercial que llegó a cuadruplicarse, pasando de 889.9
millones de dólares en 1971 a 3 637.0 millones de dólares en 1975 (cemla,
1988, p. 21).
Es a mediados de la década de los años setenta cuando México experi-
menta una crisis provocada por el deterioro del modelo isi, el cual no tuvo
la capacidad para responder a las circunstancias económicas internaciona-
les (cemla, 1988, p. 21). Ante esta situación, el presidente Luis Echeverría
Álvarez aplicó reformas para afrontar los estragos de la crisis. Con estas polí-
ticas se pretendió la disminución del endeudamiento externo y la promoción
de las exportaciones, principalmente manufactureras (Guillén, 2000, p. 40).
Estas iniciativas, sin embargo, no disminuyeron el disgusto de los empresa-
rios, que ejercieron mayor presión sobre el gobierno a medida que se pasaba
el tiempo; de esa manera comenzaron a sacar sus capitales del país, gene-
rando con ello que la intervención estatal se intensificara sobre la base de
préstamos obtenidos en el extranjero, iniciando un gran endeudamiento con
el exterior (cemla, 1988, p. 22).
Esta situación motivó, entre otras cosas, que el salario no sufriera incre-
mentos en los últimos meses, generando declaraciones de huelga en las que
se exigía principalmente el incremento salarial. La clase empresarial mexi-
cana, frente a estos movimientos, señalaba que la huelga era un factor que
contraía la producción y que promovía la violencia “provocada por grupos
sindicales que llamándose independientes pretenden provocar un desquicia-
miento económico general” (El Informador, 1976, p. 1).
La situación de crisis no radicaba en el alza de los precios, sino en el
creciente número de desempleados que la crisis traía consigo, pues éstos au-
mentaron la tasa de desempleo que alcanzaría sus niveles más altos en la
crisis de 1982.
El gasto público, como porcentaje del pib, se incrementó hasta llegar a
33.3 % en 1975, financiándose principalmente con una mayor emisión de
circulante y endeudamiento externo. El déficit económico, como porcentaje
del pib, llegó a 7.5 % en 1975. El crecimiento promedio del medio circulante

economía y sociedad.indd 233 27/06/2016 10:04:55 a.m.


234  Ec o nomía y S ocieda d mex icana

aumentó a 22.2 % en estos cuatro años, y el de la deuda pública externa a


34.3 %, bastante alto que la década de 1960 de 6.7 %; el saldo de la deuda pú-
blica externa llegó a 14 449.0 millones de dólares en 1975, triplicándose con
respecto a 1971. En 1976 las presiones sobre el tipo de cambio nominal eran
muy fuertes, y se había mantenido en $ 12.50 por dólar desde 1954, por lo
que en septiembre de ese año se devaluó el peso y se estableció un programa
de estabilización económica con el fmi, el cual continuó hasta 1977.
El pib real durante esos dos años creció en promedio tan sólo 3.8 % y la
inflación promedio aumentó a 22.4 %. Disminuyó el nivel de importaciones
al igual que el déficit en cuenta corriente. El gasto público y el déficit público,
aunque disminuyeron, siguieron a niveles muy altos, de 29.5 % y 5.4 % del
pib respectivamente. La baja en los desequilibrios fiscal y de cuenta corriente
hicieron posible que se redujera la tasa de crecimiento del endeudamiento
externo, llegando ésta a 26.3 %. A pesar de la situación económica, el país se
vio favorecido con préstamos externos debido a las reservas petroleras con
las que contaba. Esto lo puso en una posición de gran solvencia económica
ante sus acreedores. Las reservas probadas de hidrocarburos se incrementa-
ron de 6 400 millones de barriles a fines de 1975 a 16 000 millones de barriles
para diciembre de 1977.
El periodo de 1978 a 1981 conforma la etapa del auge petrolero en México
y de un alto crecimiento del pib. La recuperación de la economía durante
1978 se debió a los anuncios de las reservas petroleras y a la mayor exporta-
ción de crudo, lo que a su vez permitió la reactivación del gasto público. La
mayor afluencia de divisas hacia el país estuvo generada por el incremento en
el volumen exportado de crudo y por el aumento a los precios.
Durante el primer año de la administración de Luis Echeverría Álvarez
se intentó hacer frente a diversos problemas que se habían acumulado en
años anteriores, para lo cual propuso diversas políticas: dar prioridad al
campo; establecer un equilibrio sectorial y regional; conseguir mejores cuen-
tas externas; fortalecer las finanzas públicas para reducir la dependencia del
endeudamiento interno y externo, para lo cual propuso la reducción de la
contratación y del nivel del saldo de la deuda externa; reducción del gasto
público; aumento de los ingresos del gobierno; y planificación de las inver-
siones públicas. Todo esto generó la disminución del ritmo de crecimiento de
la economía a casi la mitad del promedio de la década anterior, lo que llevó a
una política expansionista, pero el efecto negativo ya se había dado y desen-
cadenó el proceso de crisis (Martínez, 1997, pp. 71, 72).

economía y sociedad.indd 234 27/06/2016 10:04:56 a.m.


Méx ic o , m o d elo ISI: fas es y q uiebra  23 5

Aunado a ello, la confrontación entre la presidencia y el sector priva-


do durante el sexenio, dio pie a bajas tasas de inversión privada. Esta con-
frontación se inició con los intentos de reforma fiscal y continuó en los años
1973-1974 con la situación de deterioro, pero alcanzó su máximo con la de-
valuación, es decir, en los últimos meses del sexenio. En la mayor parte de
ese periodo, a pesar de todo se dio buen trato al sector privado. (Martínez,
1997, p. 73)
Se menciona que el carácter “populista” de la política económica echeve-
rrista, así como las vacilaciones y contradicciones de dicha política —debido
a que se aplicaban con distintos énfasis, políticas tanto expansionistas como
intervencionistas y neokeynesianas, etc., así como políticas contraccionistas
de corte monetarista—, fue lo que condujo a que se denominara acertada-
mente a su política económica de “aceleración y freno” (el stop and go de los
británicos) (Martínez, 1997, p. 73).
La situación prevaleciente se agravó más debido al acentuado proceso
de inflación, el efecto de la crisis, el deterioro de los términos de intercambio
de los países industrializados, el alza de los precios del petróleo y los alimen-
tos en los mercados internacionales —precisamente cuando aumentaron las
necesidades de importación de esa clase de artículos, al mismo tiempo en
que caía tanto la demanda como los precios de diversas exportaciones mexi-
canas— y el dispendio y la ineficacia en el manejo de los recursos públicos.
La fuga de capitales, el crecimiento del déficit fiscal, la contratación de
deuda interna y externa, la crisis y sobrevaluación del peso que produjo una
especulación con la inminente devaluación, y la orientación estatista de las
políticas económicas, todo ello sumado a que en el último año del sexenio
predominó el enfoque monetarista en la política económica aplicada para
manejar la crisis —que no redujo el déficit fiscal, ni la inflación, ni el déficit
en balanza de pagos pero sí acentúo la recesión—, fueron el corolario para
recurrir al fmi (Martínez, 1997, pp. 76, 77).
Para el periodo de 1977 a 1982 se planteó limitar el endeudamiento, de
manera que el pago de la deuda no fuera una carga excesiva para la pobla-
ción. A la limitación del endeudamiento neto a 3 mil millones de dólares,
que estaba comprometida desde el sexenio anterior, se agregó el compromi-
so que hizo José López Portillo con el fmi, de reducir el endeudamiento pú-
blico, reducir el medio circulante, restringir el gasto público, fijar topes a los
aumentos salariales, liberalizar el comercio exterior y limitar el crecimiento
del sector paraestatal de la economía. Sin embargo, esas limitaciones sólo

economía y sociedad.indd 235 27/06/2016 10:04:56 a.m.


236  Ec onomía y S ocieda d mex icana

duraron los tres años en que estuvo vigente el programa de estabilización


acordado con el fmi, ya que el auge petrolero hizo que se dejara de lado este
acuerdo. El acuerdo consistió en el primer arreglo internacional mediante el
cual los organismos financieros internacionales y por su intermedio el go-
bierno estadounidense, empujaron la orientación del desarrollo económico
del país por un rumbo neoliberal (Guillén, 2010, p. 29).
México se incorporó al esquema de tipos de cambio flotante estableci-
do desde la ruptura del sistema monetario internacional de Bretton Woods
ocurrida a finales de los años sesenta. El servicio de la deuda externa, cuyo
peso en la balanza de pagos y en el presupuesto era cada vez más gravoso, se
siguió cubriendo en las condiciones pactadas, si bien se efectuaron algunos
ejercicios de reprogramación del principal (Guillén, 2010, p. 29).
López Portillo diseña una estrategia expansionista basada en la produc-
ción y exportación de petróleo crudo, con lo que buscó resolver la restricción
externa y generar las divisas necesarias para impulsar la industrialización
y el crecimiento sostenido del país, estrategia que denominó Alianza para
la Producción. Esta política expansionista fue financiada mediante el cre-
cimiento acelerado del gasto público y un endeudamiento creciente con el
exterior, facilitado por la existencia de recursos excedentes en el mercado
internacional de capitales y de tasas de interés reales bajas. De esa manera la
participación del gasto público en el pib pasó de 35.2 % en 1976 a 43.6 % para
1982 (Guillén, 2010, p. 30).
La explotación intensiva de los campos petroleros del sureste del país
hizo pensar que la producción y exportación de petróleo crudo permitiría
resolver la restricción externa y generar las divisas necesarias para impulsar
la industrialización y el crecimiento sostenido de la economía, partiendo del
supuesto de que debido a los shocks petroleros y a las insuficiencias en la
oferta de hidrocarburos prevalecientes en esos años, los precios sostendrían
una tendencia creciente (Guillén, 2010, pp. 28, 29).
La inversión pública como porcentaje del pib creció de 7.9 % en 1976 a
12.9 % en 1981, último año del auge petrolero. Uno de los aspectos impor-
tantes es que en materia de deuda externa durante el periodo 1976-1982 se
contrataron recursos netos por 61 700 millones de dólares, 3.3 veces más de
lo contratado por todas las administraciones anteriores. En un contexto de
expansión económica, los topes salariales significaron márgenes de ganancia
empresariales en ascenso; éstos se vieron incrementados también por una
política cambiaria de minideslizamientos que sobrevaluó la moneda y favo-

economía y sociedad.indd 236 27/06/2016 10:04:56 a.m.


Méx ico , m o d elo ISI: fas es y q uiebra  23 7

reció el abaratamiento relativo de los bienes de consumo, los bienes interme-


dios y los bienes de capital importados.
El crecimiento anual del pib fue superior a 8 % en ese periodo, y la tasa de
formación bruta de capital fijo llegó a representar 26.4 % del producto global
en 1981. La inversión privada era de 54.6 % de la inversión total y 45.4 % res-
tante era inversión pública. La ocupación creció en forma significativa, lo que
contribuyó a paliar el deterioro de los ingresos reales de la población.
La petrolización de la economía fue acelerada; la participación en el pib,
de la extracción y refinación del petróleo, pasó de 4 % en 1975 a 7.2 % en
1980, convirtiéndose así el petróleo crudo en el principal rubro de exporta-
ción, y vendiéndose al exterior en promedio más de 800 mil barriles diarios,
de tal manera que la participación de las ventas externas de hidrocarburos
en las exportaciones totales se incrementó de un insignificante 0.8 % en 1974
a 71.3 % en 1981.
El fisco pasó a depender crecientemente de los impuestos aplicados a
los hidrocarburos, política que privó a Pemex de los elementos necesarios
para financiar su expansión con recursos propios, y que se sumó a la acu-
mulación de desequilibrios estructurales de la economía conforme el “auge”
transcurría. La inflación se mantuvo en dos dígitos, llegando en 1981 cerca de
30 %; el déficit en cuenta corriente, el déficit presupuestal y la deuda externa
crecieron como la espuma. Para 1981 el déficit financiero del sector público
alcanzó 14.1 % del pib, mientras que el déficit en cuenta corriente de la balan-
za de pagos fue de 16 052 millones de dólares (8.4 % del pib).
No se prestó atención a las señales de mercado, cuyo control pasó de las
manos de los productores de la opep a las de los consumidores, como conse-
cuencia de la ampliación de la oferta de los países externos a esa organiza-
ción y de la medidas de racionalización y ahorro en el consumo de energía
emprendidas por los países industrializados, tampoco se visualizó el alcance
de la crisis internacional al inicio de la década de los ochenta.
En Estados Unidos, para combatir la inflación que llegó al nivel de dos
dígitos, se aplicó una política monetaria altamente restrictiva, la que al elevar
abruptamente las tasas reales de interés, encareció grandemente el servicio
de la deuda externa. El gobierno recurrió al crédito externo de corto plazo,
para mantener el tipo de cambio, frenar la fuga de capitales y cubrir el ser-
vicio de la deuda externa y esa política fue respaldada por el fmi y la ban-
ca transnacional; sin embargo, las medidas de emergencia no funcionaron,
provocando más desconfianza, de tal manera que la fuga de capitales y la

economía y sociedad.indd 237 27/06/2016 10:04:56 a.m.


238  Ec o nomía y S ocieda d mex icana

dolarización de los pasivos bancarios continuaron. Aun cuando José López


Portillo ofreció “defender el peso como perro”, el Banco de México se retiró
del mercado de cambios, lo que provocó una devaluación del peso mexicano
de más de 100 % en relación al dólar (Guillén, 2010, p. 33).
En agosto de 1982 estalló la crisis de la deuda externa. Agotadas las re-
servas internacionales e incontenible la fuga de capitales que se aceleró en
lugar de frenarse por la devaluación de febrero, México se declaró incapaz de
cubrir el servicio de la deuda externa, provocando la alarma de la comunidad
financiera internacional dado el alto grado de exposición de los bancos nor-
teamericanos con México y otros países de América Latina. La crisis sistémi-
ca en el orden financiero internacional fue una realidad que los acreedores
sortearon haciendo entrar a México al programa de ajuste fondomonetarista.
Haciendo uso de la autonomía que aún conservaba el Estado mexica-
no respecto de los grupos económicos, José López Portillo decidió decretar
la expropiación bancaria, pasando a manos del Estado todos los activos de
los grupos financieros incluyendo los que éstos mantenían en la industria, el
comercio y los servicios. Se decretó además el control de cambios, medida
tardía que resultó ineficiente.
Un severo programa de ajuste negociado con el fmi, la suspensión de
los créditos por parte de la banca comercial extranjera y la fuga de capitales,
provocaron la paralización de la producción; en 1982 el pib descendió 0.7 %
y en 1983 descendió aún más: 4.2 %. La restricción externa resurgió con ma-
yor fuerza, ya que la entrada de petrodólares provocó una furia importadora
sin precedente hasta entonces, México se encontraba sobreendeudado con el
exterior y la crisis política agravó la contracción de la inversión privada; por
tanto, el camino para la ruta neoliberal estaba despejado (Guillén, 2010, pp.
34, 35).
México, con sus 80 mil millones de dólares de deuda externa, había lle-
gado a los primeros lugares a nivel mundial de endeudamiento y con ello, a
la debacle económica.

III.3.3 El petróleo como palanca de desarrollo

José Jacobo Tepoz Grande

De 1940 a 1970 se discutían las políticas económicas que fueran más viables
para impulsar el crecimiento de nuestro país. Se presentaron tres posturas:

economía y sociedad.indd 238 27/06/2016 10:04:56 a.m.


Méx ico , m o d elo ISI: fas es y q uiebra  23 9

la política económica proteccionista, cuyos defensores abogaban por una ex-


pansión económica que elevará el nivel de empleo aplicando controles a las
importaciones de bienes y servicios para evitar déficits en cuenta corriente;
la política económica ortodoxa, que proponía la liberación del comercio para
mejorar la eficiencia, la flotación del peso para resolver los problemas de la
balanza de pagos y la restricción de la demanda, principalmente en el gasto
público para combatir la inflación; y por último, la política expansionista,
la cual depositaba toda su confianza en los ingresos petroleros para hacer
crecer la economía, ingresos suficientes para poder pagar las importaciones
generadas por la expansión y resolver cualquier otro problema que se pudie-
ra presentar en esos momentos en el país (Terry, 1983, p. 17).
La corriente expansionista basaba su visión en los yacimientos de la nue-
va Faja de Oro descubierta entre 1972 y 1973 en los estados de Chiapas y
Tabasco. Un campesino de nombre Rudesindo Cantarell fue quien descubrió
un manto petrolero que lleva su nombre y que dio lugar al boom exportador
de petróleo. Ello ocurrió después de que en 1971 México llegó a importar cru-
do y con base en ese descubrimiento el Estado revierte las tendencias históri-
cas para lograr la autosuficiencia energética, decisión fortalecida por la crisis
energética mundial (Ruiz, 1981, p. 2). Este nuevo hallazgo de hidrocarburos
generó la coyuntura petrolera para que México se pudiera ubicar en el esce-
nario mundial por los siguientes motivos:

• Primero, por la relación comercial que tiene con Estados Unidos, siendo
éste el más beneficiado por las reservas encontradas, al ser el país más
voraz e irracional consumidor de energéticos. La nueva situación per-
mitió que México pasara a ser su principal abastecedor energético para
1980, ya que en estos momentos lo abastecía con 3 millones de barriles
diarios, cubriendo 25 % de sus importaciones mundiales de petróleo y
el resto los importaba de los países de la opep. Dado que las reservas pe-
troleras mexicanas probadas eran de 11 200 millones de barriles en 1977
y de 45 mil millones barriles para 1985, con una capacidad productiva
diaria de 6 millones de barriles, ello fortaleció la confianza de abaste-
cimiento a Estados Unidos, ya que dicho país tendría el energético a
tiempo, suficiente y barato por la cercanía con México.
• Segundo, por la dependencia de divisas que el país necesitaba en los
próximos años, derivada de la necesidad de cubrir los costos de impor-
tación de las clases de altos ingresos, de la incapacidad para producir

economía y sociedad.indd 239 27/06/2016 10:04:56 a.m.


240  Ec o nomía y S ocieda d mex icana

alimentos y materias primas necesarias que requería el aparato produc-


tivo y de las necesidades financieras del sector público para cubrir la
deuda externa y para financiar la inversión del sector petrolero (Puente,
2010).
• Tercero, el Plan General de Desarrollo (pgd) planteaba que la explota-
ción y exportación de petróleo estaban condicionadas por los propó-
sitos de la estrategia de nuestro desarrollo y por la capacidad real de
absorción de estos recursos por la sociedad.
De esta forma, el documento se comprometía a “utilizar el petró-
leo como palanca de nuestro desarrollo”, y es así como el gobierno se
construye una visión de futuro de un país superavitario de divisas, con
autonomía financiera, disminución del déficit de ingresos y egresos a
1 % del pib en 1982 y una disminución del déficit en cuenta corriente
como porcentaje del pib de 2.85 % a 0.65 %, entre 1977 y 1979. El boom
petrolero fue acompañado por el auge de la Bolsa de Valores en 1979.
Por otra parte el Plan Nacional de Desarrollo Industrial (pndi) conside-
raba el auge petrolero como el pivote que impulsaría el crecimiento del
pib, que pasaría de 8.2 % en 1978 a 9.5 % en 1981, a 10.6 % en 1982 y a
10 % en 1983 (Ángeles, 1982, p. 2).

El director general de Pemex, Jorge Díaz Serrano, visualizaba el boom


petrolero de la siguiente manera al comparecer ante el congreso en 1977:

Esta riqueza (petrolera) constituye no solo el instrumento para resolver los pro-
blemas económicos que tenemos en la actualidad. Es además, el gran eje eco-
nómico que ha faltado desde el principio de nuestra historia y cuya ausencia ha
inhibido la total consolidación de la nación. Esta riqueza hace posible ver hacia
el futuro la creación de un nuevo país, en donde el derecho al trabajo sea una
realidad y cuyas remuneraciones permitan en general un mejor estilo y calidad
de vida (Terry, 1983, p. 17).

Con esta declaración y el descubrimiento de los nuevos yacimientos de


petróleo, se generó el mito de que México tenía resuelto su problema econó-
mico y que podría compararse con Arabia Saudita y dicha creencia fue apoya-
da por el incremento del precio internacional del petróleo entre 1979 y 1980.
Sin embargo, la realidad fue distinta, ya que los volúmenes de exportación,
en relación con los precios del petróleo, no fueron suficientes para pagar las
importaciones generadas por el crecimiento económico. Las exportaciones

economía y sociedad.indd 240 27/06/2016 10:04:56 a.m.


Méx ic o , m o d elo ISI: fas es y q uiebra  241

del hidrocarburo, entre 1976 y 1981, pasaron de 560 millones de dólares a


14 mil 600 millones (esto es, crecieron 27 veces más), pero el total de las im-
portaciones de bienes y servicios pasó de 9 mil 400 millones dólares a 32 mil
millones de dólares (esto es, creció tres veces más) (Terry, 1983, pp. 17, 18).

Cuadro III.15 Relación entre la producción de petróleo


y el comportamiento del pib, 1974-1982
Volumen de producción Crecimiento del pib**
Año de petróleo* (tasas promedio anual,
(en miles de barriles) en %)
1974 5,804 4.24
1975 34,383 5.61
1976 34,456 4.24
1977 73,73 2.44
1978 133,262 8.25
1979 194,472 9.15
1980 302,956 8.32
1981 400,778 8.79
1982 544,614 -0.71
1983 561,005 -4.30
Fuente: *Elaborado con datos de la página web “México mági-
co”. ** Datos tomados de unctadstat

El comportamiento de la producción petrolera se correlaciona con el


crecimiento del pib; en el cuadro III.15 podemos observar que los mayores
crecimientos de la producción petrolera se dieron simultáneamente con las
mayores tasas de crecimiento del pib. El decrecimiento del Producto Interno
Bruto en los dos últimos años que se muestran en el cuadro (1982 y 1983)
fue consecuencia de la caída del precio internacional del hidrocarburo, pro-
vocada por el incremento de la oferta de la opep, así como la incapacidad
negociadora de Pemex, que le costó el puesto al director de la paraestatal, al
bajar los precios como estrategia para conservar sus clientes (particularmen-
te Estados Unidos), lo que impactó en la disminución de captación de divisas
y desde luego en la reducción del gasto público (Ángeles, 1982, p. 9).
Los efectos que tuvieron los ingresos petroleros en la actividad econó-
mica fueron los siguientes: primero el gasto público orientado a Pemex, que

economía y sociedad.indd 241 27/06/2016 10:04:56 a.m.


242  Ec o nomía y S ocieda d mex icana

pasó de 10. 7% en 1971-1973; a 16.3 % en 1974-1976 y a 24.3 % en 1977-1979,


absorbiendo el mayor porcentaje del gasto total, y en lo que se refiere a los
gastos de capital, Pemex absorbió 42.8 % en estos últimos años (Ruiz, 1981,
p. 2); segundo, los ingresos petroleros influyeron en el fortalecimiento del
gasto público que en 1977-1979 fue de 28.7 % del pib, postergando de esta ma-
nera la reforma fiscal que hubiera traído recursos más sólidos y una menor
dependencia con respecto del excedente petrolero.
El excedente petrolero disminuyó los cuellos de botella que la economía
mexicana históricamente ha tenido; por un lado el déficit fiscal aumentó, de
1 543 millones de dólares en 1977 a 11 704 millones en 1981, aumentando la
capacidad de endeudamiento público y privado; por otro lado, se amplió la
capacidad de endeudamiento público externo de 55.3 mil millones de pesos
en 1977 a 370.7 mil millones de pesos en 1981. Este respiro que los ingresos
petroleros dieron al déficit fiscal fue en razón de la mayor capacidad de pago
y que el gobierno mexicano utilizó como aval para negociar más empréstitos
(Ángeles, 1982, p. 10).
Durante estos años Pemex no tuvo la capacidad para dinamizar el mer-
cado interno debido a la escasa respuesta de las empresas nacionales para
proveer de materias primas a la empresa paraestatal, siendo abastecida con
proveedores externos. Esto trajo como consecuencia el incremento de las im-
portaciones de dicha empresa, que pasaron de 13 % del total de las importa-
ciones mexicanas en 1976 a 20 % en 1981. Además, hubo otros sectores que
participaron de los egresos de Pemex, como aquellos vinculados al pago de
empréstitos contratados, a la importación de productos petroquímicos y al
pago de regalías por el uso de tecnologías, rubros todos éstos que no están
contabilizados precisamente en los libros de Pemex, pero sí en la balanza de
pagos del país (Ángeles, 1982, p. 12).
La expansión petrolera contribuyó a una mayor integración industrial, a
través del eslabonamiento productivo, principalmente en las industrias bási-
cas del hierro y del acero, la maquinaria y equipo eléctrico, así como también
en la industria de la petroquímica, fertilizantes y en la de resinas sintéticas,
plásticos y fibras artificiales (Ruiz, 1982, p. 4). Todo esto significa que el di-
namismo que logró inyectar la actividad petrolera al aparato productivo en
cuanto al encadenamiento hacia atrás hubiera sido más eficiente de haberse
dado un proceso de planificación de largo plazo.
El excedente petrolero no logró incidir en la actividad agropecuaria, ya
que no existían planes de corto y mucho menos de largo plazo para impul-

economía y sociedad.indd 242 27/06/2016 10:04:56 a.m.


Méx ico , m o d elo ISI: fas es y q uiebra  243

sar dicho sector. La Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos y la de


Programación y Presupuesto elaboraron el “Programa quinquenal del sector
agropecuario” como respuesta a la crisis alimentaria, el cual nunca funcionó
a pesar del desplome de la actividad agropecuaria principalmente en alimen-
tos básicos. En 1979 descendió la producción de maíz en 2 millones de to-
neladas y descendió también la producción de frijol y sorgo, contradiciendo
las proyecciones de crecimiento de 3 y 4 % para ese mismo año, lo que hizo
necesaria la importación de granos y oleaginosas entre 6 y 7 millones de to-
neladas durante 1980 (Puente, 2010). El resultado fue un rezago permanente
de la producción del sector agropecuario, el deterioro de la vida rural, una
más desigual distribución del ingreso y una creciente dependencia del exte-
rior en cuanto a la importación de materias primas y alimentos, cuyos efectos
son el incremento del flujo migratorio hacia las ciudades y la migración de
los desempleados hacia los Estados Unidos en busca de trabajo y mejora del
nivel de vida.
Para que el excedente petrolero funcione como efecto multiplicador, es
preciso pensar en que si la política hacia afuera es forzosa, el crecimiento
hacia adentro resulta indispensable. Era necesario entonces, dentro del Plan
General de Desarrollo, establecer objetivos de crecimiento del país sin au-
mentar el desequilibrio interno y externo, así como replantear el uso de los
hidrocarburos para el consumo interno y como fuente de divisas.
La estrategia de crecimiento y desarrollo para México es la de construir
e instrumentar una política económica alternativa hacia adentro que articule
el encadenamiento productivo con la dinámica de exportación que genera la
actividad petrolera. Si esto no sucede, la actividad económica nacional de-
penderá de la capacidad de crecimiento del mercado externo.

III.3.4 Desequilibrios macroeconómicos del modelo isi

José Rubén Pérez Cruz

José Blanco (1979) señala que para rescatar los niveles de crecimiento econó-
mico sostenido es necesario resolver los desequilibrios macroeconómicos en
la distribución del ingreso, el déficit presupuestal y el desequilibrio externo.
Distribución del ingreso. El ingreso nacional de un país se genera en la
producción interna de bienes y servicios y los que se benefician del reparto
de dicha riqueza son los dueños de las empresas capitalistas que obtienen

economía y sociedad.indd 243 27/06/2016 10:04:56 a.m.


244  Ec onomía y S ocieda d mex icana

ganancias; los trabajadores que en ellas laboran y que a cambio de vender su


fuerza de trabajo reciben salarios; los propietarios de la tierra, cuya remu-
neración es la renta; los que tienen un activo financiero, cuya remuneración
son los intereses; y también existen otras fuentes de ingreso, como son los
subsidios, las becas, las pensiones, las ayudas, etcétera.
En términos muy generales, el concepto distribución del ingreso se re-
fiere a la forma en la que se reparte la riqueza producida en un país entre sus
habitantes, de manera que existe un ejercicio muy sencillo, que comúnmente
utilizan las autoridades económicas nacionales y multinacionales: dividir el
monto del pib entre el número de habitantes, con lo cual se obtiene lo que se
denomina ingreso per cápita. Este resultado, sin embargo no es confiable,
toda vez que se hace un promedio de personas de muy alto poder adquisitivo
con personas de muy bajo poder adquisitivo y el resultado ocultará los con-
trastes entre rangos de mayor y menor ingreso. Para el estudio de la distribu-
ción del ingreso en México existe un método, que consiste en la comparación
de ingresos de las familias, divididas en deciles (10 grupos, cada uno de los
cuales corresponde a 10 % de la población) y se ordenan en forma decreciente
de acuerdo al ingreso que reciben las familias.
Como ya hemos visto, en la década de los años sesenta se registra un
crecimiento de la economía rápido y sostenido, una tasa de inflación nota-
blemente baja y el mantenimiento de la estabilidad cambiaria, todo lo cual
favoreció la formación del capital y del ahorro, aunque también generó una
mayor concentración de la riqueza en los sectores sociales de altos ingresos y
una depauperización de los de menores ingresos.
El crecimiento de los salarios reales durante los setenta no fue capaz de
modificar sustancialmente el reparto de la riqueza y mejorar la participación
de los trabajadores en éste. Lo que propició en todo caso fue una mayor es-
tratificación de los ingresos de los asalariados urbanos, lo cual, unido a la
cada vez mayor pobreza campesina y la migración campo-ciudad, empujó a
la aparición de cinturones de pobreza alrededor de los centros industriales.
Los datos del cuadro III.16 muestran de manera resumida la forma como
se repartió la riqueza en México en el transcurso de los años sesenta, de tal
manera que en 1977, el 20 % más rico de la población (deciles IX y X) se apro-
piaba de 54.5 % de la riqueza, en tanto que el 20 % más pobre (deciles I y II)
se quedaba únicamente con 2.9 % de la riqueza nacional, la realidad que a lo
largo del tiempo se fue acentuando para darle sustento a la famosa frase de
que en México “los ricos son cada día más ricos y los pobres son cada día más

economía y sociedad.indd 244 27/06/2016 10:04:56 a.m.


Méx ico , m o d elo ISI: fas es y q uiebra  245

pobres.” Podemos ubicar la causa de este fenómeno en el patrón de acumula-


ción implantado, que agudizó la concentración del ingreso y de la propiedad
de los medios de producción, e igualmente en la estructura monopólica de la
producción industrial que se acentúa en esa década.

Cuadro III.16
Distribución del ingreso en México 1963, 1968 y 1977
(porcentajes de participación, agrupados por deciles)
Deciles 1963 1968 1977
I 1.7 1.7 0.9
II 1.8 2.3 2.0
III 3.1 3.1 3.1
IV 3.7 4.5 4.3
V 4.9 5.9 5.8
VI 6.1 7.4 7.4
VII 6.0 8.8 9.5
VIII 11.8 10.2 12.5
IX 17.0 16.5 17.7
X 41.9 40.0 36.8
Fuente: Blanco (1979, p. 317)

La ausencia de un sector generalizado de compradores con un buen po-


der adquisitivo implica que el mercado interno no se fortaleciera. Toda vez
que éste se orientó hacia los sectores de mayores ingresos, un importante
sector de la población quedó excluido al tener ingresos muy precarios.

La libertad irrestricta para disponer del excedente explica por qué la sociedad
consumista prosperó alimentándose y retroalimentándose a sí misma, por qué
se trata de un patrón de acumulación de capital excluyente, (…) el país siguió
el rumbo de una vía de desarrollo socialmente estrecha. Una crecida propor-
ción de acumulación potencial de capital proveniente de un excedente en cre-
cimiento acelerado fue objeto de dispendio por la sociedad consumista. Pero
además, gran parte del excedente convertido en acumulación de capital tenía
como destino la formación de capital no productivo que, en rigor, la contabili-
dad social debía registrar como consumo(…) de la sociedad privilegiada, como
es el caso de la construcción privada residencial. Otro segmento del excedente
fue dispuesto para montar el sector manufacturero de bienes de consumo du-

economía y sociedad.indd 245 27/06/2016 10:04:56 a.m.


246  Ec onomía y S ocieda d mex icana

radero, que destacaría como el sector que impulsó en proporción importante el


crecimiento, y a cuyo mercado concurriría la sociedad privilegiada de consumo.
De todo ello no podía sino conformarse el polo de la sociedad de infraconsumo.
Más a la corta que a la larga la coexistencia de esos dos polos se vuelve imposi-
ble, social y políticamente hablando máxime tratándose de un pueblo como el
mexicano, tan opuesto históricamente al privilegio. Esa imposibilidad, segu-
ramente, constituye el gran trasfondo de la crisis política de los años setenta.
(…) la crisis económica de esta década lo es principalmente para la sociedad
privilegiada de consumo y es ésta quien la provoca. Impulsó el crecimiento del
excedente, lo engrosó también absorbiendo vorazmente recursos de los demás,
y pronto enfrentó agudas dificultades para concretar su uso y, por tanto, para
continuar generándolo con la facilidad del pasado (Blanco, 1980).

El déficit presupuestal. Como se vio en un apartado anterior, la política


económica usada por el Estado durante el proceso de industrialización utili-
zó la política fiscal expansiva como el elemento central que permitía estimu-
lar el desarrollo económico del país.
Por lo que toca a los ingresos corrientes del sector público, se puede decir
que la política fiscal del país descansó en una estructura tributaria regresiva,
que se puede entender de la siguiente manera: no se caracterizó por cobrarle
altos impuestos a los grandes empresarios, de acuerdo a sus ingresos; por el
contrario, pagaban bajos impuestos, el Estado les otorgaba subsidios para
estimularlos, situación que obligó a captar recursos en menor proporción a
los gastos públicos.
Una salida al problema de las finanzas públicas era implementar una
reforma fiscal que en términos generales consistiría en elevar los impuestos.
Sin embargo, dentro de la lógica de los empresarios, su realización habría te-
nido graves implicaciones políticas, con lo que el gobierno se habría ganado
el rechazo de los patrones, lo que habría contribuido a que la inversión priva-
da se redujera aún más. El Estado mexicano no tuvo la voluntad política para
llevar a cabo dicha reforma y mejor optó por un gasto público deficitario, no
quiso incrementar sus ingresos durante este periodo, debido a que aparte de
que los impuestos eran bajos, los precios de los bienes y servicios que vendía
eran también muy baratos.
Como resultado directo de sostener una política de gasto público expan-
sionista y de la incapacidad para realizar una reforma fiscal, la situación fi-
nanciera del gobierno se degradó fuertemente entre 1971 y 1976. El siguiente
cuadro nos permite ver cómo el déficit del sector público en México se fue

economía y sociedad.indd 246 27/06/2016 10:04:56 a.m.


Méx ic o , m o d elo ISI: fas es y q uiebra  247

incrementando de manera excesiva; en algunos años dicho déficit duplica el


monto del año anterior, de tal manera que para 1973 ya se hablaba de una
crisis fiscal, que el gobierno tuvo que resolver recurriendo a préstamos, es
decir contratando deuda pública.

Cuadro III.17 Déficit del sector público de México, 1971-1977


(millones de pesos, excepto indicación contraria)
Año 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977
Déficit del sec-
11 082 23 122 36 945 51 557 10 0371 102 710 99 612
tor público
Variación
108.9 59.8 39.6 96.7 2.3 -0.3
anual (%)
Deuda externa 4 545.8 5 064.6 7 070.4 9 975.0 14 449 19 600.2 22 191.1
Variación
11.14 39.6 41.08 44.85 35.65 16.86
anual (%)
Fuente: Cordera (1979, p. 49)

El desequilibrio externo. Durante todo el periodo del desarrollo estabi-


lizador el monto total de las importaciones fue mayor al monto total de las
exportaciones por lo que existía un déficit comercial, el cual sin embargo no
llegaba a niveles de preocupación, ya que se financiaba con las entradas de
capitales extranjeros, en la forma de inversión extranjera y, sobre todo, con
los créditos del exterior. Esta situación tendía a desequilibrarse a medida
que había que enviar al extranjero los beneficios de la inversión extranjera y
los pagos a cuenta de intereses de los créditos, que a la postre comenzaron a
pesar muy fuertemente sobre la balanza de pagos. A partir de 1972 la caída
del dinamismo de la economía se tradujo en presiones crecientes sobre la
balanza de pagos, ya que el déficit comercial aumentó.
No se puede dejar de constatar la sincronización entre la agravación del
déficit de la cuenta corriente de la balanza de pagos y el desencadenamiento
de la crisis capitalista mundial después del choque petrolero de 1973. Es evi-
dente que la crisis de la economía capitalista comenzó a golpear de manera
muy severa a ciertos países subdesarrollados a través de una disminución de
la demanda y del precio de sus exportaciones de bienes y servicios. Al lado
de este ambiente internacional muy poco favorable, los viejos problemas es-
tructurales en México, como la incapacidad del sector agrícola para crecer a
la misma tasa del crecimiento del conjunto de la economía, impidieron un

economía y sociedad.indd 247 27/06/2016 10:04:56 a.m.


248  Ec onomía y S ocieda d mex icana

aumento de las exportaciones a un nivel comparable al aumento de las im-


portaciones. La consecuencia de esto fue un aumento del déficit comercial
(Blanco, 1979). Desde el ángulo de las fuentes de divisas, el superávit agrope-
cuario que había sido la fuente de divisas con que se financiaban las impor-
taciones en México se pierde, al perder el país su autosuficiencia alimentaria,
iniciándose las grandes importaciones de productos agropecuarios.
La fuerte inflación que conocía la economía mexicana a partir de 1973
aumentó el diferencial de precios con los Estados Unidos (que tradicional-
mente ha sido el principal socio comercial de México). Este hecho tuvo graves
consecuencias: por un lado abarató las importaciones y encareció las expor-
taciones mexicanas, de manera que el déficit de balanza de pagos se acentuó
dramáticamente desde 1975, y por el otro lado estimuló la especulación.
La diferencia entre las tasas de inflación de los dos países actuó en el
sentido de aumentar la sobrevaluación del peso con respecto al dólar. Es en
este contexto de freno del crecimiento, acentuación de la inflación, creci-
miento de los desequilibrios de la balanza de pagos y de la deuda externa, en
el que las autoridades monetarias —con el deseo de corregir el desequilibrio
exterior— abandonan su política de tipo de cambio fijo para dejar el precio
del dólar a las libres fuerzas de la especulación, presionando fuertemente
para que el peso mexicano se devaluara.

III.3.5 Crisis económica de 1982:


el agotamiento del modelo de industrialización

José Rubén Pérez Cruz

La combinación de recesión, inflación y endeudamiento fueron los ingre-


dientes fundamentales para que se empezara a presentar presiones sobre el
tipo de cambio. La lógica es la siguiente, al presentarse la inflación el peso
se sobrevalua, ya que los productos nacionales empiezan a costar más (en
pesos) y como la inflación de los países desarrollados fue menor, resultaba
que manteniendo el tipo de cambio fijo era más barato comprar productos
extranjeros que los nacionales. La situación anterior provocó que la recesión
se profundizara y que el gobierno tuviera menos margen de maniobra para
enfrentarla, preocupado por mantener el tipo de cambio fijo, se inicia así una
etapa “especulativa” en la economía nacional.

economía y sociedad.indd 248 27/06/2016 10:04:56 a.m.


Méx ico , m o d elo ISI: fas es y q uiebra  249

¿En qué consiste la especulación financiera?: en que los empresarios


ante un ambiente recesivo abandonan las actividades productivas y se diri-
gen ahora hacia una actividad que les deje una utilidad mayor, fundamental-
mente en el terreno financiero, como puede ser comprar dólares esperando
una futura devaluación que incremente sus capitales considerablemente.
A partir de 1973 salieron del país cada vez más capitales, buscando un
ambiente más propicio para su valorización. Esta fuga de capitales se fue in-
crementando y para agosto de 1976 la capacidad de pago del país medida en
términos de la reserva de dólares del Banco de México estaba prácticamente
agotada, lo que obligó a las autoridades monetarias del país a abandonar el
tipo de cambio fijo, que duró 22 años. El peso se devaluó, pasando de una
paridad de $ 12.50 por dólar a $ 22.00 en enero de 1977; con este hecho, el
llamado milagro mexicano pasaba a ser parte de la historia de este país. Ante
el agotamiento de la reserva de divisas del país era necesario tener acceso
al financiamiento internacional, para tal efecto, el gobierno mexicano se vio
obligado a firmar un acuerdo de estabilización por un periodo de tres años
con el fmi, a cambio de recursos monetarios que permitirían lograr la estabi-
lidad cambiaria y monetaria.
Hay que tener en cuenta que las políticas de estabilización aconsejadas
por este organismo multilateral encuentran su fundamento en la teoría orto-
doxa; sus funcionarios recomiendan a los países deudores que para ajustar
el déficit exterior, la devaluación debe ser acompañada de una política de
reducción de la demanda global, de una apertura total del comercio exterior
y de la cuenta de capitales, así como del libre movimiento de los precios se-
gún las leyes del mercado; además de comprometer a los países deudores a
mantener un superávit fiscal (para cumplir con los compromisos de la deuda
pública) logrado a través de aumento de impuestos, de incrementos en los
precios de los bienes y servicios públicos, de la venta de empresas guberna-
mentales (privatizaciones) y reduciendo la nómina de la burocracia estatal y
los gastos corrientes del sector público.
Gracias al descubrimiento de importantes yacimientos petroleros, que
colocarían a México como la sexta potencia petrolera mundial, el gobierno
de José López Portillo pudo realizar una política económica diferente de la
que fue concebida en el acuerdo de estabilización con el fmi. Dichas reservas
petroleras sirvieron a México de aval para obtener importantes recursos fi-
nancieros en los mercados internacionales de capital, de tal suerte que el país

economía y sociedad.indd 249 27/06/2016 10:04:56 a.m.


250  Ec o nomía y S ocieda d mex icana

pudo ignorar las restricciones que el fmi impone a los países deficitarios que
le solicitan ayuda.
La economía mexicana había retomado el camino del crecimiento, pero
los desequilibrios financieros y monetarios persistían e incluso se acentua-
ban. La inflación fue particularmente importante y los objetivos del acuerdo
de estabilización no fueron completamente respetados.
Como ya se mencionó, el auge de la actividad petrolera aceleró fuer-
temente el crecimiento del pib (8.3 % en 1980 y 8.1 % en 1981), pero los
desequilibrios persistieron e incluso se acentuaron: una inflación sin prece-
dentes, crecimiento de los déficit del sector público y de la cuenta corriente
de la balanza de pagos, así como un aumento de la deuda externa a un nivel
peligroso, ya que de 37 mil millones en 1978 pasó a 71 mil millones de dóla-
res en 1981. Para este último año la situación se tornó complicada ante los
cambios de la política económica implementados por Estados Unidos, parti-
cularmente el aumento de las tasas de interés en ese país y en los mercados
internacionales, a lo que se agregó la baja de los precios del petróleo. Todo
lo anterior hizo más difícil el manejo de las finanzas públicas del país, ya que
con la disminución de los precios petroleros ingresaban menos divisas y, por
el contrario, salían en mayor proporción ya que el monto de los intereses de
la deuda pública era mayor, a lo que se sumó una nueva oleada de especula-
ción financiera y la salida de capitales.
Los siguientes meses, a pesar de la austeridad del gobierno en sus gastos,
las fugas de capitales reaparecieron en el escenario nacional, de manera tal
que las divisas fueron insuficientes para contener los nuevos embates espe-
culativos. En febrero de 1982 el gobierno se retira del mercado de cambios y
el peso vuelve a devaluarse, acontecimiento que a diferencia de las deprecia-
ciones previas del peso mexicano no termina con la inestabilidad financiera,
sino que, por el contrario, solamente señala el principio de un año marcado
por la austeridad, por una inflación nunca antes vista (casi 100 % durante el
año de 1982) y por medidas de política monetaria y cambiaria que no logra-
ron estabilizar la moneda nacional, ante la cual el valor del dólar en ese año
se incrementó en un 375 %.
El gobierno mexicano se vio obligado en noviembre de 1982 a firmar una
nueva “Carta de Intención” con el fmi, que comprometía al futuro gobierno
de Miguel de la Madrid —que tomaría posesión el primero de diciembre de
ese año— a aplicar un severo programa de austeridad para reducir drástica-
mente el déficit fiscal y también imponía al gobierno mexicano reformas a la

economía y sociedad.indd 250 27/06/2016 10:04:56 a.m.


Méx ic o , m o d elo ISI: fas es y q uiebra  251

constitución para privatizar empresas públicas y abrir la economía al merca-


do mundial, a mantener bajos los salarios y a disminuir los gastos públicos
en los terrenos sociales, etc., es decir impulsar una política distinta a la que
se había llevado a cabo anteriormente, una política económica de tipo neoli-
beral que será tema de un análisis más amplio en el siguiente bloque.

III.3.6 Contexto político y social

III.3.6.1 Sistema político

María del Carmen Reyes Ugarte

El periodo 1970-1982 que abarca los gobiernos de Luis Echeverría Álvarez y


de José López Portillo es una etapa en la que el modelo isi en México entra en
crisis y se da el cambio al modelo de políticas neoliberales.
El gobierno de Echeverría se caracterizó por vaivenes en todos los ám-
bitos, colapsos económicos, violencia política y social, reformas que abren las
puertas a la participación electoral, apertura de los medios de comunicación
a la disidencia, una política internacional que produjo efectos negativos y
positivos, fuerte gasto público en educación y creación de centros de inves-
tigación para el impulso del desarrollo tecnológico, represión contra movi-
mientos obreros y campesinos, fuertes conflictos con las élites económicas y
divisiones de la élite dominante.
Durante el sexenio se desarrolla una nueva forma de participación po-
lítica (Medina, 1998, p. 324), por lo que se necesitaba redefinir los esque-
mas políticos que habían dado buenos resultados en los anteriores sexenios
y que se socavaron con la represión al movimiento estudiantil del 68 y con
el agotamiento del modelo de desarrollo estabilizador. Echeverría se da a
la tarea de reformar el discurso y las prácticas políticas para propiciar un
acercamiento con la sociedad y en particular con los universitarios disi-
dentes, así como con los obreros y los campesinos, y recuperar la confianza
de las clases medias. Desafortunadamente para él, su discurso neopopulista
causó más descontento sobre todo en los círculos de poder económico, polí-
tico y el ejército, llevándolo a confrontarse con los empresarios con políticas
como la promulgación de una ley de amnistía para todos los presos políti-
cos de 1968, el aliento oficial de una actitud de tolerancia ante el sindicali
smo independiente, las medidas dictadas para

economía y sociedad.indd 251 27/06/2016 10:04:56 a.m.


252  Ec o nomía y S ocieda d mex ica na

favorecer a los grupos indígenas y la creación de organismos para atender


los reclamos sociales. En atención a lo anterior, Echeverría lleva a cabo dos
reformas constitucionales importantes:

1. La reforma constitucional a los artículos 52, 54 (fracciones II y III), 55


(fracción II) y 58, publicada el 14 de febrero de 1972; con esta reforma,
se fija una base poblacional para integrar un distrito de 250 mil habi-
tantes o fracción superior a 125 mil (artículo 52); se disminuye el por-
centaje de votación total de 2.5 a 1.5 % para tener derecho a acreditar
diputados de partido que se incrementan de 20 a 25 diputados (artículo
54); y, la edad para ser candidato a diputado se baja de 25 a 21 años (ar-
tículo 55) y para ser candidato a senador de 35 a 30 años (artículo 58),
promoviendo el voto joven.
2. La reforma a la Ley Federal Electoral publicada el 5 de enero de 1973;
se crea una nueva ley electoral que recoge las reformas constitucionales
y muestra una mejor organización con relación a las anteriores, lo cual
se observa con las temáticas a las que eluden sus títulos: Título primero
de los objetivos de la ley y del derecho al voto activo y pasivo; Título
segundo de los partidos políticos, concediéndoles una serie de prerro-
gativas para la participación electoral; Título tercero de los organismos
electorales; Título cuarto del Registro Nacional Electoral; Título quin-
to del procedimiento en materia electoral; Título sexto de la nulidad
y de su reclamación; Título séptimo garantías, recursos y sanciones.
En materia de partidos políticos, se reduce la base de militantes para
otorgar registro, de 75 000 a 65 000 en el ámbito nacional y de 2 500 a
2 000 por entidad. Sin embargo, seguían existiendo únicamente cuatro
partidos nacionales: pri, pan, pps y parm (García, 2002, p. 276).

Como se puede ver, con estas reformas se da todo un proceso de apertu-


ra democrática, que no pudo evitar una sociedad política altamente polariza-
da y afectada por el recrudecimiento de la crisis económica. A estas alturas
de la vida política de México, a decir de Giovanni Sartori, el sistema político
se caracterizaba por ser de partido hegemónico pragmático:

El partido hegemónico no permite una competencia oficial por el poder, ni una


competencia de facto. Se permite que existan otros partidos, pero como parti-
dos de segunda, autorizados, que no se les permite competir con el partido he-

economía y sociedad.indd 252 27/06/2016 10:04:56 a.m.


Méx ic o , m o d elo ISI: fas es y q uiebra  253

gemónico en términos antagónicos y en pie de igualdad, no solo no se produce


de hecho la alternancia; no puede ocurrir dado que ni siquiera se contempla la
posibilidad de una rotación en el poder. Esto implica que el partido hegemóni-
co seguirá en el poder tanto si gusta como si no. Mientras que el partido pre-
dominante sigue estando sometido a las condiciones que llevan a un gobierno
responsable. Al partido hegemónico, cualquiera que sea su política, no se puede
poner en tela de juicio su dominación. México se destaca por ahora (1976) como
caso muy claro y bien establecido de partido hegemónico-pragmático. El pri
viene funcionando y configurando su estructura actual desde 1938. El pri es de-
cididamente pragmático y tan inclusivo y agregador que se acerca a un partido
de tipo amalgama. Y ha demostrado estar dispuesto a ganar de todas a todas
aun con fraude (Sartori, 1994, p. 283).

El sistema de partidos fue interpretado como de tipo no competitivo


hasta las elecciones del 6 de julio de 1988, cayendo por tanto en la categoría
de sistema hegemónico pragmático de tipo ideológico, según la clasificación
de Sartori. Este sistema que nació legalmente en 1946 estuvo integrado hasta
1977 por cuatro partidos políticos oficialmente reconocidos: pri, pan, parm y
pps. Según ese mismo autor el sistema de partidos hegemónico-pragmático
en México se distingue por:

a) Fuerza duradera y abrumadora del pri (hasta 1982).


b) Inmovilidad de la representación de la oposición —pan, pps, parm— (que
hoy definitivamente ya no se puede afirmar).
c) Barrera legal que otorga una función secundaria a los partidos peque-
ños a pesar de las reformas de 1963 y 1973 en materia de diputados de
partido (que mantienen las reformas electorales posteriores de 1977,
1986, 1990, 1993 y 1996).
d) México está gobernado por un presidente que recuerda al dictador de
tipo romano (fenómeno que pervive a pesar de intentarse un ejecutivo
respetuoso del marco legal).

El gobierno de López Portillo, ante los resultados de la política echeve-


rrista, busca establecer equilibrios y consensos entre las fuerzas mayoritarias,
dadas las presiones generadas por la crisis económica, que había exacerbado
una actitud antiestatista y antipopulista en la élite económica representada
por el Consejo Coordinador Empresarial, que respondía con fuga de dólares
y una fuerte crítica al modelo económico. Por otro lado, se había propiciado

economía y sociedad.indd 253 27/06/2016 10:04:56 a.m.


254  Ec o nomía y S ocieda d mex icana

la especulación, la inflación, la devaluación y la disminución de la inversión


privada, y ante este panorama, el nuevo mandatario hace un llamado a la
Alianza para la Producción con una estrategia de ataque simultáneo a la cri-
sis económica, la esfera administrativa y la estructura política, según la cual
los dos primeros años de su mandato serían de la superación de la crisis, el
tercer y cuarto años para estabilizar el sistema económico y los últimos dos
años para garantizar un crecimiento acelerado.
López Portillo contaría con nuevas reservas petroleras, que le sirven
para no aplicar el programa de ajuste recomendado por el fmi y al mismo
tiempo cuenta con un importante margen de maniobra para gobernar, con-
virtiéndose el petróleo en la principal palanca de desarrollo y crecimiento,
que le da acceso a nuevos créditos del exterior para estimular la generación
de empleos, ampliar el gasto público y reactivar la inversión productiva, al-
canzando tasas de crecimiento del pib de 8 %. Pero esta situación no duró, y
los precios internacionales del petróleo cayeron, así como la falsa imagen de
que México era un país próspero. Los nuevos compromisos financieros ad-
quiridos con el exterior incrementaron la deuda externa, lo que se acompañó
con la elevación de la inflación y una nueva devaluación del peso en 70 %,
todo lo cual más tarde lo llevaría a establecer la doble paridad del peso y a
la nacionalización de la banca, terminando su sexenio con una severa crisis
económica (Macías, 1981, pp. 57, 59).
La abundancia de recursos provenientes del petróleo le permitió poner
en marcha una amplia reforma política que fortalecería el sistema de par-
tidos, dándole legitimidad a su gobierno y abriendo la participación a los
grupos políticos de izquierda. Esto obedecía tanto al crecimiento cualitativo
de la sociedad como a que el pri no tenía la misma capacidad inclusiva que lo
había caracterizado años anteriores.
La reforma política electoral impulsada en el gobierno de José López
Portillo en 1977 tuvo como autor intelectual a Jesús Reyes Heroles, quien
convocó a audiencias públicas en las que participaron todas las fuerzas del
espectro político e ideológico. Se reformó la Ley Federal de Organizaciones
Políticas y Procesos Electorales, aprobada el 28 de diciembre de 1977, que
abrió paso a un sistema de partidos paulatinamente encaminado para la
competencia y la competitividad electoral, pero manteniendo el sistema de
partido hegemónico. Se introdujo en esta ley el principio de representación
proporcional y se aumentó la cantidad de diputados (300), abriendo paso a
las minorías en forma significativa, al garantizarles por lo menos 25 % del

economía y sociedad.indd 254 27/06/2016 10:04:56 a.m.


Méx ico , m o d elo ISI: fas es y q uiebra  255

total de la cámara de diputados; se otorgaba el reconocimiento a los partidos


políticos nacionales como entidades de interés público; el número mínimo
de afiliados por partido político se redujo a 65 000 a nivel nacional; y, se
legalizó el registro de los partidos, condicionado a alcanzar 1.5 % del total de
alguna elección. Por esta última disposición, obtuvieron su registro los par-
tidos Comunista Mexicano (pcm), Demócrata Mexicano (pdm) y Socialista de
los Trabajadores (pst), con lo cual el sistema de partidos en México formal-
mente se presentó como pluripartidista, con siete partidos nacionales: pri,
pan, parm, pps, pcm, pst y pdm.
Al final del sexenio, los resultados fueron el recrudecimiento de la crisis
económica y la crisis política, que cuestionaron la conducción de la economía
en manos del Estado. En estas condiciones se daba la nueva sucesión presi-
dencial, que tendría como candidato a Miguel de la Madrid Hurtado, el cual
ya como presidente llevaría a cabo las reformas constitucionales para el cam-
bio de modelo de Estado paternalista al modelo neoliberal.

III.3.6.2 Movimientos sociales: 1970-1982

Aicela Fernández Zamora

La década de los setenta y principios de los años ochenta México fue go-
bernado por Luis Echeverría (1970-1976) y José López Portillo (1976-1982),
ambos integrantes del pri. Durante esos dos sexenios el crecimiento del pib al
igual que la década anterior permanece constante con un promedio anual de
incremento de 6 %; a la vez, se registra el crecimiento de la deuda y se man-
tienen distintos desequilibrios macroeconómicos: fuerte déficit en el sector
público, desequilibrio de la balanza de pagos, desempleo, inflación y crisis
económica.

Como parte de un proceso inherente al propio capitalismo, aunque, sin duda al-
guna, acelerado por la política económica seguida por los gobiernos mexicanos
para procurar el desarrollo con estabilidad, la concentración del ingreso se hizo
cada vez más favorable al capital, y así la pobreza social y regional se agudizó
(Ornelas, 2005, p. 54).

En el ámbito social, 1970 marca la historia de nuestro país, pues se lleva


a cabo con Luis Echeverría la llamada apertura democrática, a la vez que ger-
minan una serie de movimientos sociales: estudiantiles, campesinos, obreros

economía y sociedad.indd 255 27/06/2016 10:04:56 a.m.


256  Ec onomía y S ocieda d mex icana

con luchas reivindicativas de aumentos de salario, tierra a los campesinos y


educación democrática, “Entre los movimientos más importantes tenemos
los electricistas, telefonistas, automotrices y metalúrgicos. También en el
sexenio de Luis Echeverría nace y se desarrolla el sindicalismo universita-
rio” (Gallo, 2010, p. 248). Otras organizaciones que también emergen son las
guerrillas urbanas y rurales que se plantean un cambio social.
En el contexto internacional en la década de los setenta, América Latina
vive una de las etapas más cuestionables, por las políticas represivas que
llevan a cabo las dictaduras militares que gobiernan en el Centro y el Sur
de América, mismas que son apoyadas por el imperialismo norteamerica-
no. Son largas las listas de exiliados políticos, presos políticos, desaparecidos
políticos que juntos en toda América Latina suman miles, sólo en Argentina
se habla de 30 000 desaparecidos.
México no tiene una dictadura militar, pero también padece esa misma
política represiva parecida a la de los gobiernos militares, como veremos más
adelante, con los movimientos sociales denominados guerrillas urbanas y ru-
rales, y la desaparición forzada de ciudadanos mexicanos, so pretexto de ser
integrantes de grupos guerrilleros.
Las luchas de liberación nacional en América Latina se caracterizaron
por ser de tendencia de izquierda, movimientos armados que todos ellos fue-
ron confrontados con las fuerzas militares y con asesoría del gobierno nor-
teamericano. Como ejemplos concretos tenemos los movimientos formados
por los Tupamaros en Uruguay, el Movimiento de Izquierda Revolucionaria
en Chile, el Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional en El Salvador
y el Frente Sandinista de Liberación Nacional en Nicaragua. La lucha por un
mundo diferente se propaga y se lleva a cabo en el contexto de la Guerra Fría
que continúa polarizando al globo terráqueo. La guerra en Vietnam es un
ejemplo donde Estados Unidos junto con otros países intervienen apoyando
a Vietnam del Sur, y La Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas junto con
China, a Vietnam del Norte. Al finalizar la guerra el imperialismo norteame-
ricano es derrotado. Así, el bloque socialista crece, y por su parte el interven-
cionismo norteamericano continúa.
Para el movimiento estudiantil, 1971 es otra fecha que, al igual que el 2
de octubre de 1968, resulta ser inolvidable. El 10 de junio de 1971 se realiza
en la ciudad de México la primera gran movilización estudiantil, luego de la
masacre del 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco. Era el periodo presidencial de
Luis Echeverría Álvarez y en la regencia del Distrito Federal estaba Alfonso

economía y sociedad.indd 256 27/06/2016 10:04:56 a.m.


Méx ic o , m o d elo ISI: fas es y q uiebra  257

Martínez Domínguez. La movilización fue convocada por estudiantes de la


unam y del ipn y sería encabezada por varios de los dirigentes del movimien-
to estudiantil del 68 que habían sobrevivido y escapado de las detenciones.
Entre sus reivindicaciones, estaba la democratización de la enseñanza y la
libertad de los presos políticos.
Esa manifestación era pacífica, los estudiantes sólo portaban mantas con
leyendas (“libertad a los presos políticos”, “derogación de la Ley Orgánica de
la Universidad Autónoma de Nuevo León”) y exigían la desaparición de los
grupos de porros en escuelas de educación media y superior, pero fueron
inmediatamente interceptados por los granaderos bajo el argumento de que
su marcha no estaba autorizada; cuando los estudiantes apenas habían reco-
rrido no más de un kilómetro, al llegar la marcha a la calzada México-Tacuba
fue reprimida cruelmente a tiros por francotiradores y el grupo denominado
Halcones.
Ahora también sabemos, por la apertura de archivos en Estados Unidos,
que los militares que organizaron el grupo Halcones fueron entrenados en
la Escuela de las Américas para hacerlos expertos en tácticas de contrain-
surgencia usadas en la represión al estudiantado mexicano (Martín, 2011).
Nuestro país sirvió como campo de experimentación de formas de represión
masiva llevadas a cabo después en otros países del continente. La represión
ejercida contra los jóvenes que protestaron el 10 de junio de 1971 es un refe-
rente más del autoritarismo del partido en el poder.

Sin duda, el gobierno tuvo como objetivo directo e inmediato el de reprimir,


sofocar y aplastar con la fuerza y los recursos del Estado a un sector de la pobla-
ción, mediante la utilización de un sofisticado esquema de planeación estratégi-
ca de la represión política(…) (Martín, 2011).

Con esta gran represión a los estudiantes, el terrorismo de Estado quedó


más que evidente y dejó en claro la postura intolerante y autoritaria del par-
tido en el poder, que al igual que en 1968 volvió a utilizar la feroz represión,
misma que ha quedado grabada en la sociedad y en el movimiento social
democrático.
En el movimiento obrero durante la década de los setenta, la confron-
tación más contundente contra el corporativismo se dio con la lucha de la
Tendencia Democrática del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas
de la República Mexicana (suterm). Ella fue la más representativa de las lu-

economía y sociedad.indd 257 27/06/2016 10:04:56 a.m.


258  Ec o nomía y S ocieda d mex icana

chas por la democratización de los sindicatos y su despliegue fue más allá de


la unidad sindical, pues se planteó como una lucha “revolucionaria”. Desde
1952 los trabajadores electricistas se organizaron para la unificación de sus
sindicatos que ascendían a 70, ya que querían tener un solo contrato colecti-
vo. Después de años de lucha al fin se conforma el 20 de noviembre de 1972
el suterm; en 1975 surgió la llamada Tendencia Democrática (td) dirigida por
Rafael Galván, pero el conflicto por la dirección del sindicato llevó a que los
charros sindicales del suterm —apoyados por la Central de Trabajadores de
México (ctm) de filiación priista y en coordinación con el Estado— reacciona-
ron mediante un congreso espurio para expulsar a elementos de la td.
El primero de mayo de 1975 se realizó en la capital mexicana una
movilización, en la cual junto a la td marchaban la Alianza Nacional de
Cañeros, Sindicato de Personal Académico de la unam (spaunam), el Sindicato
Independiente de Trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana
(situam), los trabajadores del arte y la cultura, el Sindicato de Trailmobile, de
Nemoglas y de la fábrica de loza El Ánfora, entre otros.
Los trabajadores electricistas siguieron su lucha, nuevamente realiza-
ron una marcha nacional en la capital mexicana donde asistieron prácti-
camente todas las secciones. Pero ya se perfilaba la represión en tanto que
no se les deja marchar, pues se impide su salida con soldados y policías, el
Estado desplegó todas sus fuerzas en apoyo a los líderes sindicales charros.
“Defenderemos el derecho de huelga con la huelga misma” fue decisión de
la td. El movimiento se planteó para el 30 de junio pero luego se pospuso
la fecha, dada la proximidad de las elecciones presidenciales. “Pese a que la
huelga estaba programada para estallar el 16 de julio, el ejército lo impidió. A
partir de ese momento, se desarrolla una escalada represiva que tenía como
blanco a los electricistas democráticos hasta desaparecerlos como fuerza sin-
dical” (Gallo, 2010, p. 248).
Después de la escalada violenta contra los electricistas, el movimiento
trasciende a nivel nacional y suscita reivindicaciones más amplias del sin-
dicalismo democrático. Ponen al centro de sus reivindicaciones un proyecto
general para la nación, que vele por las necesidades nacionales. Por ello, la
derrota de la tendencia democrática dirigida por Rafael Galván impactó en el
sindicalismo nacional y en el revés de una posibilidad de avanzar hacia una
nueva democracia.
El uso de la represión y la compra de líderes estuvieron a la orden del día
para desarticular al movimiento social obrero más importante de la década.

economía y sociedad.indd 258 27/06/2016 10:04:57 a.m.


Méx ic o , m o d elo ISI: fas es y q uiebra  259

No obstante los sucesos, la movilización en las secciones continuaba; pero


el movimiento estaba ya en retroceso. Miles de trabajadores fueron despe-
didos, a otros más se les obligó a jubilarse, los restantes fueron sometidos,
todos los electricistas democráticos fueron reemplazados en todas las seccio-
nes. “Casi todas las corrientes, fuerzas y partidos de la nación se alinearon
en torno a este conflicto, el problema de los electricistas rápidamente dejó
de ser una lucha intergremial y se convirtió en un asunto de trascendencia
nacional” (Gallo, 2010, p. 248). Finalmente, el charrismo sindical terminó
apoderándose de ese importante sindicato.
El movimiento campesino durante la década de los setenta se reaviva.
Después del asesinato de Rubén Jaramillo, el campesinado ya no había re-
gistrado movilizaciones importantes, pero la crisis del campo que se acentúo
en la década de los setenta, el descenso de los salarios, el aumento de la in-
flación, la falta de apoyos gubernamentales, la pérdida de la productividad
de la tierra son aspectos que influyeron para que renazcan los movimientos
con una serie de demandas, sobresaliendo la tierra a los campesinos, de ahí
proliferan las tomas de tierra principalmente en el norte del país y posterior-
mente en el centro, si bien “Las reivindicaciones campesinas iban más allá de
la lucha por la tierra; también reclamaban la sindicalización, la democracia
política y la organización cooperativista” (Gallo, 2010, p. 249). “De hecho, la
política económica de Echeverría tuvo su talón de Aquiles en el campo, por
lo que se hicieron esfuerzos para controlar los movimientos campesinos in-
dependientes” (Gallo, 2010, p. 187).
Entre las organizaciones más importantes tenemos a la Central
Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (cioac), fundada en 1975
que congregó a campesinos, jornaleros y obreros agrícolas en diferentes
partes del territorio nacional, así como al Movimiento Nacional de los 400
Pueblos creado en 1974 y dirigido por César del Ángel, cuya influencia abarca
Veracruz, Tlaxcala y Oaxaca.
La Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (unta), surge en 1978
como un proyecto del entonces pst para organizar a campesinos, particular-
mente cafetaleros y tabacaleros, principalmente de Veracruz, Hidalgo, San
Luis Potosí, Yucatán, Campeche y Guerrero, “La unta realizó marchas, plan-
tones, invasiones de tierra que en ocasiones derivaron en represiones o in-
cluso masacres campesinas e indígenas” (La Jornada, 2009).
La Coalición Obrera Campesina Estudiantil del Istmo es una organiza-
ción que agrupa a diversos sectores, mayoritariamente a campesinos e indí-

economía y sociedad.indd 259 27/06/2016 10:04:57 a.m.


260  Ec o nomía y S ocieda d mex icana

genas del Istmo de Tehuantepec en Oaxaca; su lucha fue enfocada primero


contra el despojo y por la recuperación de las tierras. La cocei fue fundada a
principios de 1974 por campesinos pobres del municipio de Juchitán, en este
movimiento se inscribe a principios de los años ochenta Francisco Toledo,
reconocido pintor juchiteco.

La Coalición Obrero Campesina y Estudiantil del Istmo (la cocei) fue un mo-
vimiento social indígena que no sólo luchaba por las tierras, sino que fue real-
mente un proyecto popular que daba importancia a la defensa de las culturas
originarias, su lengua, su escritura y su concepción del mundo (Molina, 2007).

Después de la declaración de José López Portillo en 1979 de que ya no


había tierras que repartir, fue fundada la Coordinadora Nacional Plan de
Ayala (cnpa) por grupos de campesinos, estudiantes y colonos. Se destacó
por las grandes movilizaciones de campesinos que logró agrupar en diferen-
tes partes del país; a esta organización acuden a coordinarse diversas orga-
nizaciones campesinas que luchan contra el despojo y por la tierra. En suma,
las luchas campesinas en la década de los setenta y principios de los ochenta
dejaron entrever una efervescencia en el campesinado, sus movimientos fue-
ron consecuencia de los problemas para la producción por la falta de apo-
yo y también los efectos negativos provenientes de las políticas autoritarias
y excluyentes del sistema político, además sufrieron la represión mediante
el encarcelamiento, el asesinato, la división y hostigamientos de las organi-
zaciones corporativas del partido en el poder, como eran la Confederación
Nacional Campesina (cnc) y la Central Campesina Independiente (cci).
Con el proceso de industrialización surgen distintos Movimientos
Populares, ya que la gente emigra a las ciudades que crecían rápidamen-
te pero sin infraestructura conformándose los cinturones de miseria y las
ciudades perdidas. Aun así, la gente llega en busca de empleo y la fuerza
de trabajo se oferta muy barata, cuestión que beneficia al proceso de indus-
trialización. Sin embargo el gobierno no atendió sus necesidades, por lo que
también son partícipes del movimiento social, destacando distintas e im-
portantes organizaciones de colonos, como son en Chihuahua, la colonia
Francisco Villa; en Morelos, la colonia Rubén Jaramillo; en Monterrey, la
colonia Tierra y Libertad; en Iztacalco, D.  F., el campamento 2 de octubre; y,
en ciudad Netzahualcóyotl del Estado de México, el movimiento restaurador
de colonos. Su lucha estuvo enfocada en la solicitud de vivienda y servicios y

economía y sociedad.indd 260 27/06/2016 10:04:57 a.m.


Méx ic o , m o d elo ISI: fas es y q uiebra  261

desde 1970 el movimiento urbano popular toma relevancia adquiriendo un


importante papel en la movilización política.
Otras organizaciones que están en la escena son las conocidas como gue-
rrillas urbanas y rurales, en las que se agrupan tanto obreros, campesinos,
estudiantes y universitarios. Dichas organizaciones emergen en un contexto
verdaderamente sombrío para nuestro país, la manipulación y el engaño por
parte del partido en el poder, el corporativismo en colapso, la ideología de la
revolución mexicana en descenso, el deterioro de las condiciones de vida en
el campo y la ciudad.
En el mandato de Luis Echeverría y José López Portillo, hubo un auge
importante del fenómeno guerrillero en México tanto en el campo como en
la ciudad, también debemos recordar que en esa década se organizan guerri-
llas latinoamericanas que tienen como inspiración las revoluciones cubana y
nicaragüense.
En México las guerrillas urbanas se localizaban principalmente en el nor-
te, Monterrey, Guadalajara, Sinaloa, Chihuahua; en el centro, en el Distrito
Federal; y en el sur del país, en Guerrero. Comenzaron la lucha guerrillera
de estos años algunos grupos como el Comando Lacandones de la ciudad
de México; Los Guajiros que tenían su base en Chihuahua; la Federación
Estudiantil Revolucionaria (fer) con base en Guadalajara; el Frente Urbano
Zapatista (fuz); el Movimiento de Acción Revolucionaria (mar); la Liga
Comunista 23 de Septiembre en el centro y norte del país; y el Partido de los
Pobres. Estos movimientos sociales fueron reprimidos por el gobierno, quien
instrumentó diversas estrategias como la persecución, el exilio, el asesinato,
hasta la desaparición forzada de cientos de militantes y no militantes, lo que
ha sido calificado como la “guerra sucia”. A lo anterior, cabe agregar que en
muchos casos se utilizó como excusa la presunta participación en los movi-
mientos armados, para golpear a movimientos sociales pacíficos, los cuales
también vivieron la represión y la desaparición de sus integrantes.

Durante los años de la llamada guerra sucia bajo los gobiernos de Luis
Echeverría y José López Portillo, las autoridades encargadas del combate a los
diversos grupos guerrilleros rurales y urbanos, cometieron un buen número de
abusos, que abarcaron desde el encarcelamiento ilegal de sospechosos en pri-
siones clandestinas del Campo Militar Número 1 hasta la tortura y el asesinato
(Meyer, 2010, p. 243) .

economía y sociedad.indd 261 27/06/2016 10:04:57 a.m.


262  Ec o nomía y S ocieda d mex icana

Después del exterminio de estas organizaciones se hizo patente que los


gobiernos de Echeverría y López Portillo cometieron delitos de lesa humani-
dad. “Como reacción a esa política ilegal doña Rosario Ibarra de Piedra inició
un movimiento para exigir al gobierno poner en claro el destino de varios
centenares de desaparecidos, su hijo entre ellos” (Meyer, 2010, p. 242). El
surgimiento de este tipo de movimientos puede tener varias explicaciones,
una de ellas es la represión y el autoritarismo como fue el caso de la masacre
estudiantil del 2 de octubre de 1968, y del 10 de junio de 1971, pues a pesar
de que el gobierno impulsa lo que se conoció como la apertura democrática,
ésta solo es un intento de legitimar al sistema político mexicano. La apertura
consistió básicamente en la amnistía a presos políticos y algunas reformas
electorales, para que los partidos de oposición tuvieran registro y por tanto
participaran en las elecciones.

El contexto político del movimiento del 68, la masacre del 2 de octubre en


Tlatelolco y, quizás de manera determinante, la masacre del Jueves de Corpus
de 1971 constituyeron el referente nítido para muchas organizaciones obreras,
campesinas y estudiantiles de que la lucha no podía ser pacífica. El Estado se
había mostrado refractario por entero a la inconformidad social; con ambas
masacres había hecho saber a todos el destino real de las luchas populares: re-
signarse a la represión y a la masacre, o intentar el recurso de la vía armada
(Montemayor, 2010).

Los movimientos sociales en México durante los gobiernos de Luis


Echeverría y José López Portillo han tenido trascendencia en la actualidad
mexicana, toda vez que determinan una tendencia hacia la permanencia de
nuevas formas de organización fuera del control estatal, se profundiza la rup-
tura con el corporativismo y la ideología de la Revolución mexicana se soca-
va más prontamente con la puesta en marcha del nuevo modelo económico
neoliberal. Así, México termina una etapa con el modelo isi bajo condiciones
demasiado complicadas para la clase trabajadora tanto en el aspecto econó-
mico como en el social y político.

economía y sociedad.indd 262 27/06/2016 10:04:57 a.m.


IV
MÉXICO:NEOLIBERALISMO Y GLOBALIZACIÓN

Presentación

En este módulo se aborda la implantación del neoliberalismo en América


Latina y México que va de las décadas de los setenta a los ochenta, identi-
ficando la intervención de los organismos internacionales fmi y bm, donde
tuvo que ver la creciente deuda externa de México ante diversos organismos
financieros internacionales, lo que llevó a nuestro país a elaborar diversas
reformas estructurales.
Posteriormente se presentan algunos planteamientos básicos que die-
ron lugar a la negociación y puesta en marcha del tlcan, se exponen algu-
nas consideraciones sobre la consolidación y efectos políticos y sociales del
modelo neoliberal y de la globalización a nivel nacional e internacional, y el
papel que juegan las megacorporaciones en ese proceso. También se analiza
el impacto financiero a nivel nacional e internacional. Así como el efecto de
las privatizaciones que llevaron a cabo los gobiernos de Carlos Salinas de
Gortari y Ernesto Zedillo Ponce de León. En los apartados finales se presenta
el desarrollo de la nueva cultura laboral en el neoliberalismo y globalización
y sus consecuencias en México, el papel del Estado y poderes fácticos y los
movimientos sociales de los años 1982-1994 en el contexto del neoliberalis-
mo y la globalización.

263

economía y sociedad.indd 263 27/06/2016 10:04:57 a.m.


264  Ec onomía y S ocieda d mex icana

IV.1 1982-1994. Implantación del neoliberalismo: contexto econó-


mico, social y político nacional e internacional

IV.1.1 Deuda externa y la intervención del Fondo Monetario


Internacional (fmi)

IV.1.1.1 Recomendaciones del fmi


a las economías latinoamericanas

María Magdalena Adela López Rivera

Casi para concluir 1985, según cálculos preliminares la deuda externa total
de América Latina ascendió a 368 millones de dólares, aumentó apenas algo
más de 2 %, acentuándose así la tendencia hacia un crecimiento más mode-
rado del endeudamiento externo que dio inicio en 1982 (Wionczek, 1987, p.
239) (ver cuadro IV.1).
La tasa de crecimiento de la deuda en el conjunto de la región ocultó las
tendencias muy diferentes que se observaban entre los distintos países. Se
puede observar que para 1985 se redujeron ligeramente las deudas exter-
nas de Brasil y Venezuela, incrementándose muy poco la de México y au-
mentando a tasas muy altas las de Colombia, Bolivia, Paraguay, Nicaragua,
Guatemala, Honduras, Haití y el Salvador (cepal, 1987, p. 239). Debido al
descenso de las tasas medias de interés en los principales mercados finan-
cieros internacionales los pagos brutos de interés efectuados por América
Latina se redujeron alrededor de 4 %, sin embargo, como al mismo tiempo
disminuyó el monto de las exportaciones de bienes y servicios, la relación
intereses-exportaciones se incrementó ligeramente (cepal, 1987, p. 239).

economía y sociedad.indd 264 27/06/2016 10:04:57 a.m.


Méx ico: ne o liberalis m o y glo balizac ió n  265

Cuadro IV.1 Deuda externa de América Latina, 1978-1985


(Miles de millones de dólares)
País 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985a
América
150 983 181 957 222 497 277 701 318 430 344 030b 360 410b 368 000b
Latina

Países ex-
portadores 64 390 77 585 93 675 121 233 138 436 147 534b 151 100b 152 240b
de petróleo

Bolivia c 1 762 1 941 2 220 2 450 2 373 2 780 2 797 3 190


Ecuador 2 975 3 554 4 652 5 868 6 187 6 712 6 949 7 300
México 33 946 39 685 50 700 74 900 88 300bd 92 100bd 96 700bd 97 700bd
Perú 9 324 9 334 9 594 9 638 11 097 12 442 13 364 13 750
Venezuela e 16 383 23 071 26 509 28 377 30 479 33 500 31 290 30 300
Países no
exporta-
86 503 104 372 128 822 156 468 179 994 196 496 209 310 215 760
dores de
petróleo

Argentina 12 496 19 034 27 162 35 671 43 634 46 500 47 800 50 000


Brasil f 52 285 58 907 68 354 78 580 87 580 96 500 102 039 101 930
Colombia 4 247 5 222 6 300 7 885 9 410 10 405 11 550 13 350
Costa Rica 1 870 2 233 3 183 3 360 3 497 3 848 4 113 4 240
Chile g 6 664 8 484 11 084 15 542 17 153 17 431 18 946 19 580
El Salvador 986 939 1 176 1 471 1 710 1 891 1 968 2 100
Guatemala 821 934 1 053 1 385 1 802 2 019 2 189 2 450
Haití c 210 248 290 372 410 551 607 650
Honduras 971 1 180 1 510 1 708 1 842 2 017 2 260 2 440
Nicaragua c 961 1 136 1 588 2 200 2 730 3 324 3 900 4 370
Panamá 1 774c 2 078c 2 266c 2 379c 2 820c 3 392c 4 979 5 140
Paraguay 669 733 861 949 1 204 1 469 1 654 1 850
República
1 309 1 565 1 839 1 837 1 947 2 560 2 617 2 760
Dominicana

Uruguay 1 240 2 679 2 156 3 129 4 255 4 589 4 688 4 900

Fuente: Wionczek, (1987)


a = Cifras preliminares. b = Cifras no comparables con las de los años anteriores debido a la inclusión de
la deuda de los bancos comerciales de México. c = Corresponde a la deuda pública. d = Incluye la deuda
de bancos comerciales: estimaciones sobre la base de información proporcionada por la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público. e = Incluye la deuda pública más la deuda no garantizada de largo y corto
plazos con instituciones Financieras que proporcionan información al Banco de Pagos Internacionales.
f = Incluye la deuda total de mediano y largo plazos más la deuda de corto plazo con las instituciones
financieras que proporcionan información al Banco de Pagos Internacionales 1984 y 1985, sobre la base
de informaciones oficiales. g = Deuda de corto, mediano y largo plazos, excluyendo la deuda con el fmi
y créditos de corto plazo para operaciones de comercio exterior.

economía y sociedad.indd 265 27/06/2016 10:04:57 a.m.


266  Ec onomía y S ocieda d mex icana

Las renegociaciones de la deuda externa que se iniciaron con el desenca-


denamiento de la crisis de la balanza de pagos de México en agosto de 1982
atravesaron por varias etapas o rondas; en cada una de ellas los países de
América Latina han negociado con los bancos privados internacionales la
reestructuración de las amortizaciones1, 2 correspondientes a uno o más años
y han procurado obtener créditos adicionales (cepal, 1987, p. 243).
Durante el periodo de 1984 a 1985 once países latinoamericanos ne-
gociaron con la banca comercial la reprogramación de las amortizaciones
que vencían en esos años y en los subsecuentes. Para 1989 Argentina, Chile,
Ecuador y México habían firmado acuerdos definitivos de reestructura-
ción de la deuda, en tanto que Costa Rica, Cuba, Honduras, la República
Dominicana, Panamá, Uruguay y Venezuela habían firmado acuerdos preli-
minares (cepal, 1987, p. 243).
Brasil logró autorización de la banca privada para diferir hasta finales de
1985 el pago de amortizaciones y continuó contando con líneas de crédito co-
mercial de corto plazo e interbancarias; el caso de Nicaragua logró un acuer-
do para postergar el pago de amortizaciones hasta junio de 1986, que incluyó
la capitalización de los intereses, en tanto que Perú anunció que sólo desti-
naría al pago de intereses 10 % de los ingresos por exportaciones y solicitó a
la banca privada permitirle postergar el pago de amortizaciones e intereses
hasta el 31 de enero de 1986. Colombia continuó siendo el único país latino-
americano con una deuda relativamente importante que no la refinanció. En
general las condiciones convenidas en la tercera ronda de reprogramaciones
de la deuda representaron cierto mejoramiento con respecto a los términos
muy desfavorables acordados en los convenios anteriores e incluyeron tam-
bién algunas innovaciones importantes tales como que la banca privada no
mantuvo en todos los casos la insistencia en condicionar el acuerdo de repro-
gramación a la firma previa, por parte del país deudor, de un programa de
ajuste convenido con el fmi (cepal, 1987, p. 243).

1
nic países recientemente industrializados (Newly Industrialized Country)
2
Amortización de pasivos: cuando se tiene un préstamo y se debe ir reintegrando en una serie
de pagos, cada uno de esos pagos está compuesto por los intereses que hay que hacer frente y
por la parte de capital o principal que se cancela; es decir, es el acto de cancelar parte de capital
o principal que se debe.
Amortización de activos: depreciación de bienes muebles que dejan de ser una inversión para
convertirse en un gasto.

economía y sociedad.indd 266 27/06/2016 10:04:57 a.m.


Méx ico: ne o liberalis m o y glo balizac ió n  267

La fase de ajuste forzoso (1982-1984) se caracterizó por haberse toma-


do las primeras medidas de emergencia, dentro de ese periodo, para salva-
guardar el sistema financiero internacional, esta estrategia elaborada por el
gobierno de Estados Unidos se propuso para garantizar que los grandes deu-
dores siguieran sirviendo sus deudas y así recobraran su solvencia.
Dada la naturaleza de la crisis se llevó a cabo una reunión política deno-
minada Cumbre Económica de América Latina, celebrada en Quito, Ecuador,
del 9 al 13 de enero de 1984, en la que se analizaron los costos políticos, socia-
les y económicos que la crisis estaba provocando en la mayoría de los países
de América Latina. Dentro de este marco realmente catastrófico, el Secretario
del Tesoro de los Estados Unidos de América, James Baker, en 1985 durante
la reunión del fmi y el bm propuso el plan que llevó su nombre, estructurado
en los siguientes puntos: 1) crecimiento de la inversión, la producción y las
exportaciones de los países deudores para mejorar sus posibilidades de pago;
2) continuar con el financiamiento a través de nuevos préstamos con el fin de
lograr el desarrollo; 3) implantación de reformas económicas en los países
deudores; y 4) búsqueda de soluciones para cada caso en particular (Bonilla
y Ortiz, 1994, p. 124).
Este programa, que fue criticado por los acreedores y deudores, no dio
resultado, no obstante reconocer la corresponsabilidad en la crisis de la deu-
da de todas las partes involucradas en ella. Sus resultados fueron que el peso
de la deuda del Tercer Mundo se incrementó en lugar de reducirse y los nue-
vos créditos recibidos por los países en desarrollo sólo habían permitido a
éstos mantenerse al corriente en el pago de intereses, pero habían sido insu-
ficientes para incrementar la inversión productiva. Los plazos, así como los
periodos de gracia de la deuda, se mantenían demasiado cortos y los países
en desarrollo, paradójicamente, se habían convertido en exportadores ne-
tos de capital hacia los países industrializados, dirigiendo hacia estos una
corriente estimada de 30 000 millones de dólares anuales (Bonilla y Ortiz,
1994, pp. 124, 125).
Para corregir esas deficiencias, George Bush presentó el Plan Brady en
la reunión del G73 de 1988, el cual planteaba reducir el servicio de las deudas

3
Se denomina G7 a un grupo de países industrializados del mundo cuyo peso político, eco-
nómico y militar es muy relevante a escala global. Está conformado por Alemania, Canadá,
Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, Reino Unido. Se creó en marzo de 1973, a petición del
Secretario del Tesoro estadounidense George Shultz.

economía y sociedad.indd 267 27/06/2016 10:04:57 a.m.


268  Ec o nomía y S ocieda d mex icana

de los países en desarrollo, para que éstos pudieran reanudar su crecimiento


y contribuir así a mantener la expansión de los países industrializados. La
disminución de los pagos de intereses y amortización se pensaba lograr por
dos vías: reducir el monto total de la deuda, mediante la compra con des-
cuento de una parte de ella en el mercado secundario; y reestructurar el resto
a menores tasas de interés y mayores plazos, mediante la sustitución de los
préstamos antiguos por nuevos valores negociables.
El Plan Brady contempló la participación del fmi y el bm en los esque-
mas de reducción y reestructuración de préstamos; también concedió cré-
ditos para la compra de deuda y para garantizar el pago de intereses sobre
los nuevos títulos que emiten los países deudores. Para tener acceso a estos
fondos, los países en desarrollo tuvieron que someterse a un programa de
ajuste estructural a mediano plazo aprobado por el fmi y adoptar políticas
que el organismo consideró convenientes para fortalecer el ahorro interno,
alentar la inversión extranjera y promover la repatriación de capitales. De
manera especial, recomendó que los gobiernos deudores permitieran opera-
ciones de canje de deudas por capital accionario (swaps) sin prohibir a sus
ciudadanos participar en ellas. Este plan concibió tres tipos de transacciones
para reducir la deuda y su servicio: 1) la deuda pendiente se intercambia por
bonos de menor valor nominal y con tasas de interés de mercado; 2) la deuda
se cambia por bonos de igual valor nominal, pero con tasas menores que las
del mercado y 3) considera el canje de deuda por participaciones en el capital
de empresas locales.
El Plan demostró su interés en cambiar la vieja por la nueva deuda sin
modificar, de hecho, las relaciones de dependencia de América Latina frente
al gobierno de Washington, la que se ha fortalecido por el grave e histórico
problema de la deuda externa. Dicho Plan nació en el corazón del Tesoro y del
Consejo de Seguridad de Estados Unidos como un programa eminentemente
gubernamental, cuyo objetivo central era asegurar la geopolítica continental
del gobierno de Bush en el subcontinente. Después de un año de su puesta en
marcha se convirtió en una vaga esperanza para los países altamente endeu-
dados. El alivio temporal logrado por México no pudo ser la receta medicinal
para las demás naciones latinoamericanas.
Al no modificar las relaciones bilaterales, entre deudores y acreedores,
impuso grilletes políticos y económicos (cartas de intención ante el fmi, re-
torno de los swaps, internacionalización de las economías deudoras), sin
otorgar mayores flujos de capital, pero asegurando a cambio un calendario

economía y sociedad.indd 268 27/06/2016 10:04:57 a.m.


Méx ico: neo liberalis m o y glo balizac ió n  269

irreversible de pagos. Además de esas políticas de ajuste del fmi, fueron im-
poniéndose otras medidas que aparentemente nada tenían que ver con la
estabilidad macroeconómica del corto plazo, ni con el déficit de la balanza de
pagos, ni con la propuesta monetarista para combatir la inflación; realmente
se trataba de un conjunto de medidas económicas, políticas e institucionales
pensadas para actuar en el largo plazo y para lograr cambios profundos en la
sociedad y el Estado (Dávalos, 2003, p. 1).
Estas medidas que fueron impuestas por el bm y el fmi se denomina-
ron a inicios de los años noventa como el Consenso de Washington4, y el eje
fundamental de dicho consenso estaba en el cambio del modelo económico
y social hasta entonces vigente. El Consenso de Washington definiría la con-
vergencia hacia una “agenda mínima” de las multilaterales internacionales,
como el fmi y el bm, y regionales como el Banco Interamericano de Desarrollo
(bid), o incluso la Corporación Andina de Fomento (caf); agenda que se rees-
tructuró bajo parámetros establecidos, básicamente por el Departamento de
Estado Norteamericano (Dávalos, 2003, pp. 1, 2). Esta agenda contó con diez
puntos básicos: 1) disciplina fiscal; 2) reorientación en las prioridades del
gasto público; 3) reforma fiscal; 4) liberalización de las tasas de interés; 5)
competitividad de los tipos de cambio; 6) liberalización y apertura comercial;
7) liberalización de los flujos de inversión extranjera directa, y de los flujos de
capital; 8) privatización; 9) desregulación económica; y 10) seguridad jurídi-
ca (Dávalos, 2003, pp. 2, 3).
De esa forma, el Consenso de Washington desestructuró el contrato so-
cial erigido bajo el esquema del Estado de Bienestar (Welfare State) y del
correspondiente modelo económico, modelo en el cual el Estado jugaba un
rol proactivo y fundamental en las decisiones económicas a través del dise-
ño de políticas de industrialización y sustitución de importaciones, partici-
pando activamente. Es así como el fmi y el bm cumplían con una especie de
rol estratégico en la gran transformación, a partir de convertirse en marcos
institucionales desde los cuales se provocaban cambios esenciales hacia una
nueva forma de Estado y por ende de relación social, marcada por nuevas re-
laciones de poder tanto a nivel interno como a nivel global (Dávalos, 2003).

4
La denominación de Consenso de Washington fue presentada en un artículo de 1989 por el
académico John Williamson, con dicho término hacía referencia al conjunto de políticas hacia
América Latina y el capitalismo atrasado definidas desde Washington, es decir, desde el eje-
cutivo estadounidense, el legislativo de ese país y los organismos financieros internacionales.

economía y sociedad.indd 269 27/06/2016 10:04:57 a.m.


270  Ec onomía y S ocieda d mex icana

Así las políticas de ajuste macroeconómico del fmi se convirtieron en


las premisas que tenían que cumplirse tanto para acceder a recursos de los
mercados financieros internacionales necesarios para el desarrollo nacional
como para “modernizar” las estructuras económicas, jurídicas, instituciona-
les y estatales existentes, bajo la denominación de cumplir la “reforma es-
tructural”.
El rol del fmi y el bm fue promover la imposición del nuevo modelo neo-
liberal que ha transformado profundamente al Estado y a la sociedad. Es una
curiosa paradoja de la historia como señala Dávalos (2003), pero para que
el modelo neoliberal se pudiera imponer, sostenerse y legitimarse, hasta la
fecha ha necesitado del Estado y es gracias a las decisiones tomadas desde
éste que se imponen medidas que a la larga desarticulan a ese mismo Estado.
Es así como estas dos instituciones han caído en la contradicción de adoptar
decisiones desde el Estado pero sin la participación de éste.
La utopía del fmi, señala Dávalos (2003), es que el Presidente de la
República tenga todos los poderes discrecionales para adoptar las medidas
de estabilidad macroeconómica y de reforma estructural sin depender del
Congreso o del sistema político existente, o de las instituciones democrá-
ticas, ello explica que el fmi tenga real vocación por las dictaduras ya que
garantizan la aplicación del modelo sin restricciones de tipo político para la
aplicación de las políticas de ajuste.

IV.1.1.2 Reformas estructurales de la economía mexicana

María Magdalena Adela López Rivera

En agosto de 1982 estalló la crisis de la deuda externa. Agotadas las reser-


vas internacionales e incontenible la fuga de capitales, acelerada en lugar de
frenada por la devaluación de febrero, México se declaró incapaz de cubrir
el servicio de dicha deuda, provocando la alarma de la comunidad financiera
internacional, dado el alto grado de exposición de los bancos norteamerica-
nos con México y otros países de América Latina. La crisis sistémica en el
orden financiero internacional fue una realidad que los acreedores sortearon
haciendo entrar a México al programa de ajuste fondomonetarista.
Un severo programa de ajuste negociado con el fmi, la suspensión de
los créditos por parte de la banca comercial extranjera y la fuga de capitales,
provocaron la paralización de la producción; en 1982 el pib descendió 0.7 % y

economía y sociedad.indd 270 27/06/2016 10:04:57 a.m.


Méx ico: neo liberalis m o y glo balizac ió n  271

en 1983 descendió aún más: 4.2 %. La restricción externa resurgió con mayor
fuerza, ya que la entrada de petrodólares había provocado una furia importa-
dora sin precedente hasta entonces, por lo cual México se encontraba sobre
endeudado con el exterior (Guillén, 2010, pp. 34, 35).
El sexenio de Miguel de la Madrid Hurtado se caracterizó por el relativo
escaso endeudamiento neto, las constantes renegociaciones de la deuda pú-
blica y privada y un deterioro continuo de la economía del país y los niveles
de vida de la mayoría de la población (Martínez, 1997, p. 81). La recesión eco-
nómica se había generalizado y la inflación alcanzaba niveles de tres dígitos;
el déficit presupuestal llegaba en 1982 a niveles cercanos a 20 % del pib; el
sistema financiero, ahora en manos del Estado, enfrentaba graves problemas
de desintermediación y los capitales continuaban fugándose al exterior; y la
crisis de deuda impidió continuar utilizando el financiamiento externo como
mecanismo corrector de los desequilibrios estructurales. El proceso de rene-
gociación de la deuda pública externa involucró una recalendarización para
el pago del principal, aunque las condiciones en términos de tasas de interés
y comisiones fueron muy gravosas (Guillén, 2010, p. 37).
Para 1983 se acordó un préstamo de la banca comercial por 5 mil mi-
llones de pesos para sostener las cuentas externas del gobierno federal, que
después de muchas negociaciones se aprobó; el gobierno aplicó un plan de
ajuste riguroso, en el mismo año, se negoció la primera reestructuración de
la deuda externa, misma que por propuesta del gobierno mexicano se cir-
cunscribió a la deuda bancaria. Los nuevos pagos se realizarían a lo largo de
16 trimestres, a partir de 1987 hasta el cuarto de 1990. Estos acuerdos con
el gobierno federal y las empresas y organismos descentralizados se suscri-
birían en los meses de agosto, septiembre y octubre. El monto de la deuda
negociada ascendió a 23 mil millones de dólares, y como el plan de pagos
era oneroso y de hecho impagable fue necesaria una nueva reestructuración
(Martínez, 1997, p. 81).
En ese año se puso en funcionamiento un esquema para la solución de la
deuda privada, con la creación del Fideicomiso para la Cobertura de Riesgos
Cambiarios (Ficorca), el cual consistía en proporcionar divisas a las empre-
sas, es decir, subsidios cambiarios y créditos en pesos para cubrir sus adeu-
dos con el exterior, quedando la deuda en pesos frente al gobierno, pagadera
según un plan de pagos fijos de amortizaciones e intereses que tomó en cuen-
ta la inflación (Martínez, 1997). Ese esquema resultó muy eficaz, ya que al
término de 1983, las empresas ya habían reestructurado 65 % de su deuda

economía y sociedad.indd 271 27/06/2016 10:04:57 a.m.


272  Ec onomía y S ocieda d mex icana

externa total, lo que permitió a los grupos sobreendeudados mejorar sus con-
diciones de rentabilidad y acelerar sus planes de reestructuración productiva
para orientar su producción hacia el mercado externo (Guillén, 2010).
La deuda pública externa fue renegociada nuevamente en 1984, por
3 800 millones de dólares, lo más importante para la banca transnacional
era evitar una crisis sistémica de las finanzas internacionales y asegurar no
tanto el pago del principal, sino la cobertura de los intereses para seguir va-
lorizando el capital comprometido. La posición de los acreedores frente a los
procesos de reestructuración de la deuda estaba claramente influida por su
temor a la formación de un club de deudores.
El acuerdo con el fmi significó un cambio en la estrategia y políticas eco-
nómicas, el gobierno de Miguel de la Madrid puso en marcha el Programa
Inmediato de Recuperación Económica (pire) y le siguió el Programa
Extendido de Reordenación Económica (pere), que no fueron otra cosa que
la aplicación de los acuerdos con el fmi y el bloque acreedor. Fueron pro-
gramas de corte netamente monetarista, basados en el control rígido de la
oferta monetaria; entre las medidas aplicadas en ese periodo destacaron: la
reducción del gasto público, el incremento de los impuestos al consumo, el
reforzamiento de los controles salariales, la liberación de los precios inter-
nos, el ajuste de los precios y tarifas de los bienes y servicios producidos por
el Estado, la fijación de tasas de interés positivas con el fin de frenar la fuga
de capitales, y el establecimiento de un tipo de cambio “flexible” que estimu-
lara el crecimiento de las exportaciones.
En el Plan Nacional de Desarrollo 1982-1988, uno de los aspectos impor-
tantes era la reestructuración profunda del sector externo de tal forma que
fuera capaz de generar las divisas para el funcionamiento del aparato produc-
tivo a altos niveles de actividad económica; para ello se requería fortalecer las
relaciones comerciales con el exterior, fomentando de manera sostenida las
exportaciones. Se aplicó una política comercial fuertemente proteccionista
mediante el reforzamiento de los permisos previos a la importación, pero a
partir de 1985 el gobierno mexicano emprendió de manera unilateral uno de
los programas de apertura comercial más rápidos y amplios que se registran.
Paradójicamente, la apertura externa de la economía mexicana coincidió con
el reforzamiento del proteccionismo en los países desarrollados, que de esa
manera hacían frente a la creciente competencia internacional y a las tenden-
cias deflacionistas desatadas por la crisis de la deuda externa y las políticas
antiinflacionarias de corte monetarista (Guillén, 2010, p. 42).

economía y sociedad.indd 272 27/06/2016 10:04:57 a.m.


Méx ico: neo liberalis m o y glo balizac ió n  273

Con la firma de la Carta de Intención con el fmi, se aceptó beneficiar a


las empresas transnacionales y a las fracciones más poderosas de los grupos
económicos internos, que veían en la reconversión hacia las exportaciones
una salida para la reproducción de sus capitales. Los sismos de septiembre
de 1985 modificaron algunos de los compromisos financieros a corto plazo y
generaron una nueva corriente de préstamos de apoyo a la reconstrucción.
En ese mismo año, en la reunión anual del fmi y del bm se aceptó la idea de los
países deudores de que para pagar tenían que crecer.
En julio de 1986 México se adhirió al gatt, y en el lapso de unos cuantos
meses México rebasó con creces las metas de liberalización que ese organis-
mo le había fijado, además de que se profundizó el ajuste y se aceleraron los
cambios estructurales orientados a crear una economía abierta y desregula-
da. También en ese año se buscó una nueva renegociación de la deuda públi-
ca externa con los acreedores, debido a la imposibilidad de cubrir el servicio
de acuerdo con lo establecido en las reprogramaciones de 1982 y 1984; se
planteaba la necesidad de un nuevo acuerdo en el cual los pagos de la deu-
da se fijaran en función de la capacidad del país. Se solicitó la operación de
intercambio de deuda pública por inversión (swaps) (Guillén, 2010, p. 57).
La amenaza de la suspensión de hecho de los pagos destrabó la resisten-
cia de los acreedores; por el lado de los organismos internacionales se llegó a
diversos acuerdos con el fmi y el bm, bajo el esquema de acuerdos cruzados, y
la obtención de un préstamo puente; las negociaciones con el Club de París5
tuvieron que superar algunas resistencias y las negociaciones con la banca
privada fueron más difíciles aún. La propuesta inicial de México consistió en:
a) pagos fijos en términos reales; b) reducción/eliminación de sobretasas;
c) adecuación del monto de los pagos a las variaciones de las exportaciones
y el precio del petróleo; d) garantía con bonos cupón cero. Por su parte, los
bancos hicieron la siguiente contrapropuesta: prestarían dos terceras partes
de lo solicitado, pero el resto quedaría en resguardo de los mismos bancos y
se represtaría; parte del dinero prestado se utilizaría para realizar operacio-
nes de swaps y otra parte para efectuar inversiones directas (Martínez, 1997,
pp. 83, 84). Esta negociación se efectuó en el marco del llamado Plan Baker,
propuesto por James Baker, Tesorero de los Estados Unidos. La renegocia-

5
El Club de París es un foro informal de acreedores oficiales y países deudores. Su función es
coordinar formas de pago y renegociación de deudas externas de los países e instituciones de
préstamo.

economía y sociedad.indd 273 27/06/2016 10:04:57 a.m.


274  Ec o nomía y S ocieda d mex ica na

ción de la deuda y el nuevo programa gubernamental que se instrumentó al


calor de la misma, el Programa de Aliento y Crecimiento (pac) fueron inca-
paces de recuperar el crecimiento de la economía. Para 1987 el pib sólo creció
1.6 %, la inversión se mantuvo estancada y la inflación se incrementó.
Hubo devaluaciones en junio de 1985 (20 %), noviembre de 1987 (40 %)
y enero-febrero de 1988 (3.2 %). La diferencia estuvo en que estas devalua-
ciones, especialmente la de 1987, sirvieron para detener la sangría de recur-
sos, en lugar de ser una de las consecuencias de ella, como sucedió antes y
después; de hecho, se intentó tener el peso subvaluado. Otra característica
de este sexenio fue que la deuda no creció tan rápido, a pesar de las contrata-
ciones importantes de créditos. Las divisas, producto de las exportaciones y
otros ingresos, sirvieron para cubrir los compromisos de corto plazo del pago
de la deuda externa.
Ante el crack de la Bolsa de Valores de Nueva York en octubre de 1987
—que afectó severamente el comportamiento de los mercados financieros
mundiales— y la devaluación de ese mismo año, el gobierno instrumentó un
plan de choque (Pacto de Solidaridad Económica), en vista de que la alta
inflación amenazaba con agravarse aún más. En 1988 se logró la reducción
del déficit fiscal que contribuyó al aceleramiento de las privatizaciones que
de hecho financiaron buena parte de esta reducción; otro aspecto del plan de
estabilización fue la aplicación más acentuada de los puntos clave del modelo
neoliberal, como las privatizaciones, la apertura comercial, la utilización del
tipo de cambio como ancla nominal de la inflación, la liberalización comercial
para atar los precios de los bienes comerciales al tipo de cambio y la elimina-
ción de la indexación de salarios a la inflación observada y su vinculación a
la esperada. Este programa continuó en el siguiente sexenio, en el que se ha-
blaría más de crecimiento que de estabilización (Martínez, 1997, pp. 86, 87).
Carlos Salinas de Gortari daría un fuerte impulso a la Reforma Económica
Neoliberal, pero además también planteó reducir las transferencias netas de
recursos al exterior, dentro de esa política era importante reducir el saldo
y el pago de la deuda externa, especialmente la bancaria. El Consenso de
Washington presionó para que la apertura externa y la privatización mexica-
nas en proceso fueran irreversibles.
El Plan Nacional de Desarrollo (pnd) 1989-1994 postulaba como objeti-
vos principales la recuperación del crecimiento sostenido de la economía, la
estabilidad de precios y la recuperación productiva de las condiciones de vida
de la población mexicana. El eje de la estrategia económica salinista fue un

economía y sociedad.indd 274 27/06/2016 10:04:57 a.m.


Méx ico: ne o liberalis m o y glo balizac ió n  275

programa de estabilización de la economía basado en los pactos económicos


y la concertación de los principales agentes económicos, además de que era
importante resolver el problema de la deuda externa.
El Pacto de Solidaridad Económica (pse) se firmó en diciembre de 1987,
fue un programa concertado de corte heterodoxo, enfocado a controlar la
inflación aguda, que había alcanzado en 1987 un promedio anual de 159 %
y que amenazaba con convertirse en hiperinflación. El objetivo del pse era
erradicar la inflación y hacer crecer la economía sobre bases sanas; tal como
ya se vio antes, este pacto surgió en el periodo de Miguel de la Madrid, y el
pse logró avances rápidos en la moderación de la inflación, ya que se redujo
sustancialmente la tasa anual de crecimiento de los precios al consumidor,
al pasar de 159 % en 1987 a 51.7 % en 1988 y a 19. 7% en 1989. Este pacto no
hubiera sido posible sin la existencia de condiciones como: a) la existencia de
reservas monetarias internacionales altas, que al iniciar 1988 se ubicaban en
más de 14 mil millones de dólares; b) una balanza comercial superavitaria; y
c) finanzas públicas sanas.
Se controló la inflación inercial a través del control de las variables ma-
croeconómicas claves, mismas que actuaron como ancla de la inflación, es
decir, mediante la estabilización del tipo de cambio a través de minidesli-
zamientos, la concertación en materia de precios y la fijación de aumentos
salariales en función de la inflación esperada y no de la inflación pasada.
Formalmente el programa de estabilización pasó por 17 etapas: seis du-
rante la administración de Miguel de la Madrid, nueve durante el gobierno
de Salinas de Gortari y cinco en la administración de Ernesto Zedillo, este
pacto cambió de nombre varias veces, para adaptarlo a los cambios de go-
bierno y a las circunstancias del momento.
En términos generales, se pueden distinguir tres etapas del programa de
estabilización:

• De diciembre de 1987 a marzo de 1988, cuando se toman diversas me-


didas enfocadas a garantizar el control de las variables claves, en parti-
cular el uso del tipo de cambio como ancla de la inflación. Esto implicó
el ajuste pronunciado de la estructura de precios relativos.
• De marzo de 1988 a julio de 1989, etapa caracterizada por la estabili-
zación de las variables clave: tipo de cambio, tasas de interés, precios y
tarifas del sector público.

economía y sociedad.indd 275 27/06/2016 10:04:57 a.m.


276  Ec onomía y S ocieda d mex ica na

• Finalmente, de julio de 1989 en adelante, etapa en la que se buscó el


aterrizaje del programa, objetivo que nunca se alcanzó. Esto provoca
la perpetuación del Pacto y la prolongación mecánica de las medidas,
hasta su extinción a finales de 1997.

Cuadro IV.2 Fases del Programa de Estabilización


Programa Vigencia
Pacto de Solidaridad 15 de diciembre de 1987
Económica I-VI al 11 de diciembre de 1988
Pacto de Estabilidad y Creci- 12 de diciembre de 1988
miento Económico (pece) I-II al 2 de diciembre de 1989
3 de diciembre de 1989
pece III-IV
al 26 de mayo de 1990
pece V Hasta el 11 de noviembre de 1990
pece VI Hasta el 10 de noviembre de 1991
pece VII Hasta el 20 de octubre de 1992
pece VIII Hasta el 3 de octubre de 1993
Pacto para la Estabilidad,
la Competitividad y el Empleo Hasta el 24 de septiembre de 1994
(pabec)
Del 3 de enero de 1995
ausee-parausee-are
a octubre de 1995
Alianza para el Crecimiento
Hasta octubre de 1996
(ace)
ace II Hasta diciembre de 1997
Fuente: Reforma, 7 de enero de 1998

Para la renegociación de la deuda pública externa, el gobierno mexicano


inició pláticas con el bloque acreedor bajo los siguientes criterios: 1) reduc-
ción del saldo de la deuda; 2) disminución a largo plazo de la relación deuda
externa/pib; 3) reducción de la transferencia neta de recursos al exterior; 4)
buscar un arreglo multianual que eliminara la necesidad de renegociaciones
recurrentes. Esta renegociación impulsada por Salinas implicó abandonar
los criterios ortodoxos aplicados hasta ese momento y reconocer que la deu-
da externa era impagable en su valor nominal, así como reconocer quitar el
principal y pugnar por la reducción de intereses. Esta renegociación se facili-

economía y sociedad.indd 276 27/06/2016 10:04:57 a.m.


Méx ico: neo liberalis m o y glo balizac ió n  277

tó porque existieron condiciones favorables en el escenario internacional. La


renegociación de 1989 se efectuó bajo los auspicios del Plan Brady, el cual se
apoyaba en la idea de que era imposible conseguir avances en el problema de
la deuda externa si no se aceptaban reducciones, tanto en el principal como
en el pago de intereses.
El programa de estabilización mexicano para abatir la inflación contri-
buyó a facilitar las negociaciones con los bancos. El fmi reconoció la necesi-
dad de disminuir las transferencias netas de recursos al exterior y recomendó
a los bancos acreedores la aceptación de reducciones en el valor del servi-
cio y/o de la deuda acumulada, por otra parte concedió financiamientos a
México por 4 135 millones de dólares, de los cuales una tercera parte podría
ser utilizada para garantizar las eventuales operaciones de reducción de la
deuda que se pactaron con la banca comercial (Guillén, 2010, p. 79). Se es-
tablecieron negociaciones con los bancos comerciales, como con el Club de
París, el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, para intentar
reducir al mínimo las transferencias por concepto de amortización e intere-
ses, mediante la contratación de recursos frescos con base multianual, ade-
más de que se buscó apoyo técnico, político y financiero para fortalecer la
posición mexicana en la negociación con la banca comercial.
Las negociaciones con el fmi no representaron gran problema, al igual
que con el Banco Mundial; éste último prestó poco más de 2 mil millones de
dólares para la constitución de las garantías, operación totalmente fuera de
sus funciones tradicionales asignadas; el gobierno de Japón también ofreció
créditos a través del Banco de Exportaciones e Importaciones (eximbank) de
ese país. El Banco de Comercio Exterior (Bancomext) emitió bonos por 100
millones de dólares para operaciones de adquisición de deuda con descuen-
to, las primeras de ese tipo desde el inicio de la crisis de deuda y que serían
preludio de la nueva etapa de endeudamiento del país.
El gobierno mexicano y el Comité Asesor de los bancos acreedores lle-
garon a un acuerdo en julio de 1989, el cual involucró la reestructuración de
48 231 millones de dólares de la deuda pública. Con esta operación, se logró
la cancelación efectiva de 7 mil millones de dólares de deuda externa, gracias
al descuento capturado de la parte renegociada de bonos de descuento, lo
que no se tradujo en una reducción del saldo total de la deuda.
Finalmente, más allá del tono triunfalista de la renegociación de 1989,
no se revolvió de fondo el problema de la deuda, solo se postergó, además
de que representó un paliativo para la balanza de pagos. Sin embargo, no se

economía y sociedad.indd 277 27/06/2016 10:04:57 a.m.


278  Ec onomía y S ocieda d mex icana

debe dejar de reconocer que el beneficio de la renegociación efectuada en el


marco del Plan Brady fue el impacto favorable que provocó expectativas de
los agentes económicos.
Además del éxito inicial del Pacto como instrumento de estabilización
de precios y con la “venta afortunada” de las reformas económicas futuras,
el acuerdo reforzó la estabilización y apuntaló la recuperación económica,
al alentar la repatriación de capitales y al favorecer el ingreso de capitales
externos, lo que a su vez eliminó la transferencia neta de capitales al exterior.

IV.1.1.3 Pobreza y migración

María Erendira Sánchez Villanueva

El sector agropecuario ha estado sujeto desde 1983 a una severa política de


ajuste económico que, buscando reducir la inflación y el déficit fiscal, ha sig-
nificado: mantenimiento de precios adversos, reducción drástica de la in-
versión pública y retiro de los subsidios que existían para un conjunto de
insumos estratégicos para ese sector. Lo sucedido en el campo mexicano,
señala José Luis Calva, ha sido un proceso de regresión técnica y económica,
que ante los precios adversos, el desplome de la inversión pública, el retiro
de los subsidios y la negación del crédito ha causado que México dependa
crecientemente del exterior para satisfacer la demanda interna de alimentos
(Calva citado por García, 2002).
La opción neoliberal que se viene instrumentando desde el inicio de los
años ochenta, consiste en modernizar la agricultura, hacerla competitiva y
dejar que el mercado vaya dando las pautas para el crecimiento del sector.
Para ello el gobierno impulsa cuatro lineamientos principales para el sector
campesino:

• Formar empresas rentables en áreas campesinas mediante la compac-


tación de tierras.
• Privatizar los ejidos para que los campesinos puedan rentar o vender
sus tierras o asociarse con los empresarios agropecuarios.
• Cambiar los cultivos de los sectores campesinos, por otros más renta-
bles.
• Promover la descentralización gubernamental para realizar obras, ser-
vicios y subsidios, que dejan intacta la pobreza.

economía y sociedad.indd 278 27/06/2016 10:04:58 a.m.


Méx ico: ne o liberalis m o y glo balizac ió n  279

El razonamiento del gobierno para los lineamientos del sector campesino


citados en el párrafo anterior es el siguiente: el minifundio es antieconómico,
no tiene salvación, la única manera de hacer producir las tierras campesinas
es compactándolas, haciendo empresas mayores en tierras pobres. Para que
ello sea posible tienen que deshacerse de sus tierras, es decir, tienen que
rentarlas, venderlas o asociarse con los empresarios locales. ¿Quiénes van a
comprar las tierras de los campesinos en las regiones? Sencillamente los nú-
cleos adinerados de las regiones que con las reformas constitucionales tienen
pavimentado el camino para apropiarse de las tierras campesinas. Estos gru-
pos dominantes podrán compactarlas, para que nazcan explotaciones ma-
yores, aumente la producción y se incrementen los ingresos (García, 2002).
Al iniciar el gobierno de Carlos Salinas de Gortari comenzó un programa
de reformas de la política agrícola existente hasta ese momento, buscán-
dose una mayor orientación hacia el mercado, una disminución de la regu-
lación interna con mayor liberalización comercial y un mejor enfoque de las
políticas. Todas estas reformas se insertaban en el Modelo Neoliberal imple-
mentado en México desde 1982 (García y Palacios, 2009). A partir de 1989
se eliminaron los precios de garantía de doce cultivos básicos que operaban
desde la década de los cincuenta, excluyéndose sólo el maíz y el frijol, los
cuales continuaron bajo este esquema hasta 1994.
Destaca la reforma de 1992 al artículo 27 de la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos, donde desaparece la propiedad agraria de
carácter comunal para tratarse los terrenos destinados para la agricultura
como pequeña propiedad. El efecto de esta reforma implica la necesaria for-
mación de latifundios, los cuales en cuanto más extensos en propiedad, más
eficientes, productivos y competitivos en los mercados nacionales, como in-
ternacionales.
La reforma citada en el párrafo anterior que formalmente ponía término
al proceso de reforma agraria en México disponía de un proceso legal, el
Programa de Certificación de Ejidos (Procede), por medio del cual se de-
limitan derechos territoriales dentro del ejido y se emiten títulos de dominio
y propiedad plena, de modo que los ejidos pueden privatizar las parcelas y,
con el tiempo, alquilarlas o venderlas para favorecer la certidumbre en la
tenencia de la tierra, asociada con el fin del reparto agrario.
En correspondencia a la reforma del artículo 27 constitucional, el bm abre
una cartera de crédito que si bien procura la modernización del campo, tam-
bién presiona por la privatización del subsuelo. La medida es la que sigue:

economía y sociedad.indd 279 27/06/2016 10:04:58 a.m.


280  Ec onomía y S ocieda d mex icana

el Banco Mundial otorga tres créditos a México por un total de 950 mdd.
Los recursos se destinarán al proyecto de Descentralización y Desarrollo
Regional del Programa Nacional de Solidaridad, apoyar la modernización
gradual del campo y a desarrollar el sector minero. Los créditos son con-
tratados por Nafin y tienen un plazo de amortización de 17 años, incluyendo
cinco de gracia, y una tasa de interés de 7.73 % anual, ajustable semestral-
mente. El bm de hecho es quien aconseja que México reforme la propiedad de
la tierra con usos industriales, especialmente en lo tocante a la desaparición
de la propiedad socialista o comunal existente (Rionda, 2013).
También en el sexenio de Salinas (1988-1994) se manejó al tlc como la
palanca para la modernización del país y del campo, esperando una avalan-
cha de capital y tecnología que nunca llegó. Por el contrario, se consolidó la
apertura casi total a las exportaciones agropecuarias norteamericanas, agra-
vando la profunda crisis agropecuaria nacional en los noventa, con una cre-
ciente polarización social y regional en el país, que viene a acentuarse con la
nueva crisis económica de 1994-1995 (García, 2002).
En mayo de 1995 Sherman Robinson y Mary Burfisher planteaban que
dependiendo del “aterrizaje” que hiciera la economía mexicana de su cri-
sis, suave o brusca, serían positivos o negativos los impactos sobre la agri-
cultura y la migración. Y agregaban que ante la creciente interdependencia
con Estados Unidos, México debería aprovechar el cambio estructural para
modificar su política hacia el agro; y Estados Unidos, por su parte, debía fa-
cilitar el aumento de las exportaciones para una rápida recuperación y dismi-
nución del flujo migratorio (García, 2002).
Por lo tanto, la población que vive en el campo mexicano observa un
deterioro en su bienestar debido a las reformas económicas que iniciaron
en los años ochenta, lo que provocó mayor desempleo y pobreza en el medio
rural. La población empleada en actividades agropecuarias ha continuado su
descenso a lo largo de los tres sexenios: en 1994 era el 24.7 % de la población
total ocupada en el país, para el año 2000 sólo representaba 17.5 % lo que
significó una disminución de 20.3 % de la población ocupada en el sector
rural, llegando a 14 % en 2006. Por otra parte, en 1988 la agricultura gen-
eraba 7.3 % del pib total, y continuó disminuyendo hasta llegar a represen-
tar solo 3.6  % en 2006, por lo que se advierte que el desempeño del sector
agropecuario se ha visto acompañado de una constante reducción de la mano
de obra ocupada. Además, a lo largo del periodo se aprecia una dinámica
de mayor contracción del pib agropecuario que del empleo, lo que significa

economía y sociedad.indd 280 27/06/2016 10:04:58 a.m.


Méx ico: ne o liberalis m o y glo balizac ió n  28 1

que menos de 10 % de la riqueza nacional se produce en un sector donde se


encuentra la cuarta parte de la población del país (García y Palacios, 2009).
Estos indicadores muestran que las políticas agrícolas y el entorno
económico nacional e internacional han sido poco favorables para la may-
oría de los productores agrícolas, al provocar una disminución de la fuerza
de trabajo en las actividades del campo y, con ello, un aumento en las migra-
ciones hacia las zonas urbanas del país o hacia los Estados Unidos en busca
de empleo (García y Palacios, 2009).
Cada administración federal elabora El Plan Nacional de Desarrollo
que proporciona los objetivos de la política agroalimentaria que han de im-
plementarse en el país. En el periodo 1990-1994 el Programa Nacional de
Modernización para el Campo estuvo enfocado a acrecentar el bienestar de
la población rural y la eficiencia del uso de recursos, así como a mejorar el
balance del comercio agropecuario por medio de una mayor orientación al
mercado, desregulación y una mejor dirección de la política.
Para cumplir con el objetivo antes señalado se crea el programa de
Alianza para el Campo, que tiene como finalidad impulsar la capitalización
e incrementar la producción y la productividad del sector. Dicho programa
absorbe aproximadamente 30 % del presupuesto federal destinado al campo
y representa un gran esfuerzo del gobierno por descentralizar las decisiones
en materia de programas y proyectos agrícolas. Este programa involucra la
participación de los estados y de los productores y es necesaria la organi-
zación de los productores para acceder a sus beneficios. Se crea en 1995 con
un número de subprogramas que se ha ido ampliando conforme su operación
se agiliza. Sus objetivos centrales son: aumentar progresivamente el ingreso
de los productores, incrementar la producción agropecuaria a una tasa supe-
rior a la del crecimiento demográfico, producir suficientes alimentos básicos
para la población y fomentar las exportaciones. Con este programa se busca
impulsar la capitalización del sector, así como elevar su producción y pro-
ductividad (García y Palacios, 2009).
La Alianza para el Campo constituye el agrupamiento de diversos progra-
mas: Fomento Agrícola, Fomento Ganadero, Desarrollo Rural, Transferencia
de tecnología, Sanidad Agropecuaria, Sistemas de Información Agropecuaria
y Promoción de Exportaciones Agropecuarias. Por lo que respecta a
las instituciones públicas que servían al campo, como resultado del modelo
neoliberal, éstas fueron paulatinamente desapareciendo, acompañadas de la
disminución del gasto público federal que se destinaba al sector en su con-

economía y sociedad.indd 281 27/06/2016 10:04:58 a.m.


282  Ec o nomía y S ocieda d mex icana

junto. Asimismo, el régimen de comercio exterior al que se sometió al campo


estaba ligado a la incorporación de México al gatt, al incluirlo en un sistema
multilateral (García y Palacios, 2009).
Al retirarse el Estado de la comercialización de productos agrícolas, la
privatización de andsa y Boruconsa y el desmantelamiento de la Conasupo
provocaron grandes problemas en el almacenamiento, transporte y venta
de granos, por lo que en 1991 se creó una entidad denominada Apoyos
y Servicios a la Comercialización Agropecuaria (aserca), como órgano
desconcentrado, con el propósito de contar con un instrumento para el im-
pulso a la comercialización de la producción agropecuaria. Este programa se
creó originalmente para reducir conflictos en la comercialización del sorgo
en Tamaulipas y se extendió al maíz en Sinaloa y trigo en Sonora, posterior-
mente se hizo extensivo a otras regiones del país (García y Palacios, 2009).
El esquema de apoyos a la comercialización fue diseñado para apoyar
únicamente la comercialización y no directamente el ingreso de los produc-
tores, en teoría aserca no fija el precio pagado al productor. A diferencia de
los esquemas de subsidio directo a la producción, este esquema no compensa
la ineficiencia sino la producción hasta que ya ha sido comercializada. Los
apoyos que canaliza aserca, resultantes del modelo de precios de indiferen-
cia, se otorgan al comprador al final de la cosecha (García y Palacios, 2009).
El resultado del modelo neoliberal en el sector campesino, a pesar de las
reformas implementadas y de las políticas públicas consistentes en distintos
programas, ha sido la pobreza en sus expresiones más brutales y desalenta-
doras: “El 70 % de la población más pobre del país se localiza en este sector”.
El porcentaje de niños de uno a cuatro años con desnutrición severa en el
medio rural pasó de 7.7 % en 1979 a 15.1 % en 1989 (Ornelas, 2005, p. 149).
Sin embargo, no es exclusiva de ese sector, pues al inicio de los años ochenta
en México había 30 millones de personas pobres, de los cuales 11 millones
se encontraban en condiciones de pobreza extrema y 19 millones en pobreza
moderada, representando 42 % de la población total. Para 1992 la población
total pobre sumaba 37 millones de personas, que significaba 13.5 millones de
habitantes en pobreza extrema y 23.6 millones en pobreza moderada, lo que
significó un aumento de la pobreza en ambos rubros (Ornelas, 2005, p. 147).
A lo largo de la implementación del modelo neoliberal en el periodo
1982 a 1994 en México se registró una degradación generalizada de los nive-
les de ingreso de la mayoría de la población; donde los estratos medios se

economía y sociedad.indd 282 27/06/2016 10:04:58 a.m.


Méx ico: ne o liberalis m o y glo balizac ió n  28 3

empobrecieron, los pobres descendieron a la miseria y los miserables vieron


aumentar la mortalidad por desnutrición de sus hijos.
La incapacidad para generar empleo ha sido otro causa que influyó en el
incremento de la pobreza, pues al inicio de la década de los noventa, durante
el sexenio de Salinas, el empleo en México representaba alrededor de 54 %
de la población en edad de trabajar, es decir, personas de 12 años o más. La
tasa de desempleo abierto se incrementó de 2.8 % en 1990 a 3.7 % en 1994
pero para 1995 se registró un aumento, llegando a 5.5 %. Este incremento
se debió a la crisis financiera por lo que las condiciones del mercado laboral
empeoraron, con una baja significativa en el empleo asegurado en el sector
privado y un aumento en la tasa de desempleo abierto. Además, los niveles
de empleo informal y de pobreza se elevaron. Durante el sexenio de Salinas
el salario mínimo real cayó 19.5 % y el desempleo aumentó a casi 10 millones
de mexicanos (García y Palacios, 2009).

IV.1.2 México: negociación y puesta en marcha del tlcan

José Rubén Pérez Cruz

Como se vio en el apartado anterior, la nueva política neoliberal aplicada en


México implicó la puesta en marcha de reformas estructurales, entre las que
destaca la reforma estructural del sector externo que a su vez comprende
la liberalización comercial, los programas industriales, la supresión de las
restricciones a la inversión extranjera, la reforma de la ley de protección de
la propiedad intelectual, la incorporación de México a los organismos mun-
diales que regulan el comercio (gatt, omc) y la firma de acuerdos de libre
comercio con diversos países y regiones del mundo.
La mencionada liberalización comercial inició con Miguel de la Madrid
y fue continuada y profundizada por su sucesor, Carlos Salinas de Gortari.
El fuerte control que mantenía el Estado sobre las exportaciones e impor-
taciones de bienes y servicios a principios de los años ochenta se empieza a
desvanecer gracias a las políticas neoliberales
Las reformas estructurales en el sector externo se realizaron con el argu-
mento de fomentar la competitividad de los productos mexicanos a partir de
la liberalización del comercio exterior; el gobierno mexicano, según palabras
del entonces presidente Miguel de la Madrid,

economía y sociedad.indd 283 27/06/2016 10:04:58 a.m.


284  Ec onomía y S ocieda d mex icana

se propuso elevar la eficiencia competitiva de la industria nacional e impulsar


las exportaciones manufactureras, a fin de generar ingresos de divisas suficien-
tes para cubrir el valor de nuestras importaciones manufactureras, superando
de este modo la necesidad permanente de financiamiento externo(…) Seguimos
un intenso proceso de racionalización de la protección comercial para inducir
mayor eficiencia y competitividad de nuestra economía nacional (Ramales,
2004).

De esa manera, las estructuras productivas y financieras de la economía


mexicana deberían responder a la racionalidad económica de los mercados
mundiales y, por tanto, había que desmantelar la industrialización sustitu-
tiva, es decir, abrir la economía a la competencia internacional para hacer
posible la desaceleración de la inflación y la recuperación del crecimiento
económico y reducir el déficit de la cuenta corriente de la balanza de pagos.
La nueva estrategia neoliberal orientada hacia el exterior se desarrolló
bajo el supuesto de que este cambio en la estructura económica permitiría
una mayor integración del país hacia el mercado internacional globalizado.
Esa orientación hacia el exterior tuvo dos momentos centrales que impli-
caron la eliminación del proteccionismo de mercado que se mantenía en el
modelo isi:
El primer momento fue en el año de 1986, cuando México se incorpora
al gatt, con lo cual se reducen los aranceles a la importación de una gran
cantidad de productos, originando una inundación de productos extranjeros
al mercado nacional. Posteriormente al ingreso de México a ese organismo
(1989), se inicia formalmente el programa de desregulación en México que
corre a cargo de la Secretaría de Comercio y Fomento Industrial, con la fina-
lidad de fomentar una estructura de mercado orientada a la competencia que
obligue a los productores nacionales a modernizarse para tener condiciones
de exportación, permitiendo la entrada de un mayor número de participan-
tes o competidores, principalmente extranjeros, y reduciendo gradualmente,
pero de manera significativa, las cuotas, permisos y barreras arancelarias re-
lacionadas con el comercio exterior.
La segunda etapa de la apertura comercial consiste en la firma del
Tratado de Libre Comercio (tlc) entre Estados Unidos, Canadá y México
cuyo objetivo final es la libre circulación de mercancías y capitales entre estos
tres países. La firma de este tratado convirtió a México en uno de los expor-
tadores más importantes del mundo, creciendo sobre todo las exportaciones
no petroleras, si bien las importaciones mexicanas han crecido a un ritmo

economía y sociedad.indd 284 27/06/2016 10:04:58 a.m.


Méx ico: neo liberalis m o y glo balizac ió n  28 5

igualmente elevado. Al fustigar el modelo proteccionista existente en México


por décadas, Salinas de Gortari actuó en consecuencia profundizando el pro-
ceso de apertura comercial, anunciando, desde el primer año de su gobierno,
“su intención de negociar acuerdos bilaterales de libre comercio que propor-
cionaran a México una adecuada reciprocidad a la apertura unilateral que
México había venido haciendo de su comercio exterior” (Ramales, 2004).
Tras varios meses de negociaciones, largas y complicadas, Canadá,
Estados Unidos y México firmaron el Tratado de Libre comercio de América
del Norte (tlcan), que entró en vigor a partir del primero de enero de 1994, y
vino acompañado de una fuerte dinámica de la economía de EU hasta el año
2000, lo que repercutió tanto en un flujo sostenido de bienes y servicios, así
como de capitales ligados a exportaciones, como a la búsqueda de opciones
de inversión en la adquisición de activos y empresas rentables. De acuerdo a
Huerta (2007), este repunte del dinamismo de la economía estadounidense
y su creciente demanda por importaciones permitió a México salir de la crisis
que se presentó a fines de 1994, cuyo momento más representativo fue la de-
valuación del peso que configuró que los precios relativos de las mercancías
mexicanas se redujeran, lo que contribuyó favorablemente al crecimiento de
exportaciones porque mejoró la competitividad de la producción de México y
abarató los activos y empresas nacionales para estimular los flujos de inver-
sión extranjera para la adquisición de dichos activos.
De tal forma, la dinámica estadounidense y el consecuente incremento
de exportaciones de México le permitieron a éste crecer 5 % promedio anual
de 1996 a 2000; sin embargo, el bajo valor agregado nacional de las exporta-
ciones originó que este crecimiento no irradiase al conjunto de la economía
sino que fuese acompañado de un mayor crecimiento de importaciones y de
presiones sobre la balanza de comercio exterior.
A casi 20 años de su puesta en marcha, una versión cercana a la oficial
lo sintetiza de la siguiente manera: “la enorme importancia del Tratado de
Libre Comercio de América del Norte no puede ser minimizada. Para México
significa la apertura del mercado más grande del mundo a sus exportacio-
nes, principalmente de manufacturas, así como un factor fundamental para
la atracción de inversiones y la creación de empleos(…) el objetivo explícito e
implícito de la firma de tal acuerdo, así como de otros tantos que ha firmado
México con otros países y regiones del resto del mundo, es exportar más al
mercado más grande del mundo (el de Estados Unidos) a fin de imprimirle
mayor dinamismo a nuestra economía” (Sánchez, 2008).

economía y sociedad.indd 285 27/06/2016 10:04:58 a.m.


286  Ec o nomía y S ocieda d mex icana

Sin embargo, desde la etapa de las negociaciones del tlcan se señalaron


también algunas inconsistencias y la ausencia de negociadores que lograran
condiciones favorables a México con su aplicación. Al hacer un recuento de
los principales contenidos del Tratado, Sánchez (2008) plantea:

El tlcan constituye un espacio preferencial (recreado mediante reducciones


arancelarias y supresión de restricciones cuantitativas), relativamente cerra-
do (con reglas de origen regional) en beneficio fundamentalmente de las em-
presas de Estados Unidos, que tienen un alto grado de interdependencia con
Canadá y México. De ahí sus rasgos característicos de importante predominio
del comercio intrafirma (más de 50 % de las exportaciones manufactureras) e
intraindustrial en la región (los dos componentes más grandes del comercio
exterior bilateral entre México y Estados Unidos son el comercio electrónico y
automotriz).
Es un área caracterizada, además, por las fuertes asimetrías de que se par-
tía prácticamente en todos los órdenes: financiero, comercial, productivo, de
población, de sistemas de seguridad social, de salarios, de productividad y de
configuración básica de los mercados laborales.
Con el tlcan México y Estados Unidos se comprometieron a eliminar de
inmediato sus barreras no arancelarias (…) y la eliminación de los aranceles
en una amplia gama de productos (…) salvo los aranceles de ciertos productos
extremadamente sensibles, como el maíz y el frijol para México y para Estados
Unidos el jugo de naranja y el azúcar, productos que disminuirían su protección
de manera gradual hasta el 2009.
Sin embargo, algunos sectores sensibles quedaron protegidos bajo el tlcan.
Se trata de sectores estratégicos para los Estados Unidos, como el sector agrí-
cola, que dispone exigencias de acceso de mercado agrícolas separadas entre
México y los Estados Unidos, y entre México y Canadá.
El tlcan regula flujos de inversión, servicios financieros, compras del go-
bierno, y protección de derechos a la propiedad intelectual. Eliminó barreras
de inversión e incluyó cláusulas para proteger los derechos de inversionistas.
Las provisiones de servicios financieras del tlcan cubren banca, seguro, e in-
dustrias de valores y proporcionaron el derecho de establecimiento de estas
industrias, sujetas a algunas excepciones. Es decir con el tlcan, los bancos y
las instituciones financieras de EU podían establecer sucursales en México y
los ciudadanos estadounidenses invertir en instituciones mexicanas de banca y
seguros. Aunque México continuó prohibiendo la propiedad extranjera en ma-
teria de campos petroleros, las compañías estadounidenses fueron autorizadas
para competir por contratos de Petróleos Mexicanos (Pemex) y para operar, en
términos generales, conforme a las mismas reglas con las que operan las com-
pañías mexicanas (Sánchez, 2008).

economía y sociedad.indd 286 27/06/2016 10:04:58 a.m.


Méx ico: ne o liberalis m o y glo balizac ió n  28 7

IV.1.3 Contexto económico, político y social


del neoliberalismo en México

IV.1.3.1 Contexto económico del neoliberalismo

José Rubén Pérez Cruz

La crisis que vivió México en 1982 marcó un punto de inflexión en la econo-


mía por dos razones: porque se interrumpieron cuatro décadas de crecimien-
to y la inflación alcanzó niveles que no se habían registrado antes, y porque
se dio un giro drástico en el enfoque del desarrollo económico por parte del
gobierno, que se caracterizó por la redefinición del papel del Estado en la
actividad económica y por la transformación de una economía muy regulada
y protegida en una economía abierta y orientada hacia el mercado externo.
Los resultados de esta política han estado por debajo de las expectati-
vas, es decir, han producido distintos efectos perversos: la supresión de los
déficit públicos ha nacido no del aumento de los ingresos fiscales, sino de la
reducción o eliminación de los gastos sociales y de las inversiones públicas;
las privatizaciones, en la mayoría de los casos, han beneficiado a los empre-
sarios nacionales y extranjeros, pasando del monopolio público a monopo-
lios privados con importantes facilidades oficiales, sin conseguir la mejora
de la producción; la liberalización del comercio ha multiplicado no solo las
exportaciones, sino también las importaciones, profundizándose incluso
el déficit del comercio exterior y los desequilibrios financieros, además de
que las devaluaciones del peso mexicano beneficiaron principalmente a las
empresas exportadoras, fundamentalmente las extranjeras, en tanto que se
encarecieron los insumos nacionales, con los consiguientes problemas para
los productores internos. En el conjunto de la economía mexicana, con la
implantación del neoliberalismo se da un proceso de reestructuración, en
el que algunas de las más grandes empresas resultan beneficiadas, en tanto
que otras no logran enfrentar la competencia externa y para aquellas que lo
logran su sobrevivencia es a costa de grandes dificultades económicas.
Entre los principales impactos que ha tenido la implantación del neoli-
beralismo en la estructura productiva nacional, se encuentran los siguientes:

• El retiro del Estado en su participación como protector de las empresas.

economía y sociedad.indd 287 27/06/2016 10:04:58 a.m.


288  Ec o nomía y S ocieda d mex icana

• El aparato productivo depende del extranjero, es decir, la mayor parte


de la tecnología, la maquinaria y los insumos son importados; esto hace
que los costos sean muy altos, sumándose así la devaluación y un proce-
so inflacionario que hacen más difícil enfrentar la competencia.
• La micro, pequeña y mediana empresa tienen un acceso muy limitado
a los créditos, ya que estos son otorgados solo a empresas que tienen
grandes volúmenes de operación y proyectos rentables.
• Las tasas de interés son muy altas y la deuda puede generar descapita-
lización, con lo cual la mayoría de estas empresas termina engrosando
las carteras vencidas de los bancos.
• La disminución de la demanda de productos, debido a la política sala-
rial restrictiva que redujo la capacidad adquisitiva de los consumidores.
• El aumento de la competencia externa y la introducción de nuevos pro-
ductos al mercado mexicano a precios menores en comparación con los
nacionales.

Lo anterior significó una disminución de unidades productivas, provo-


cada por el estancamiento de la economía mexicana y la quiebra de empresas
que sucumbieron ante la apertura externa, lo que contribuyó a un crecimien-
to escaso y errático de la actividad económica observado durante el periodo
1983-1994, correspondientes a los sexenios de Miguel De la Madrid y Salinas,
lo que se tradujo, en consecuencia, en fuertes incrementos del desempleo.
Al sexenio de Miguel de la Madrid se le ha llamado “el sexenio del cre-
cimiento cero”, la Población Económicamente Activa (pea) creció en 5.6 mi-
llones de personas y sólo se generaron 2.4 millones de empleos, por lo que el
desempleo acumulado para todo el sexenio ascendió a 3.2 millones de mexi-
canos que pasaron a engrosar los cinturones de miseria que tanto laceran el
cuerpo social del país.
Carlos Salinas de Gortari continuó con el proceso de cambio económico
y, por tanto, con la privatización de empresas públicas, la apertura al comer-
cio exterior y la desregulación, a lo que se agregó en 1994 la entrada en vigor
del tlcan. Durante el gobierno de Salinas se abrieron varios de los sectores
que hasta entonces estaban restringidos a mexicanos o al Estado, se aumen-
tó el porcentaje permitido de propiedad extranjera en otros sectores y los
bancos fueron vendidos de regreso al sector privado. A pesar de las supues-
tas bondades de estas medidas, durante el sexenio de Salinas de Gortari se
sumaron otros 4.6 millones de mexicanos a la larga fila de desempleados,

economía y sociedad.indd 288 27/06/2016 10:04:58 a.m.


Méx ico: neo liberalis m o y glo balizac ió n  28 9

arrojando un total de 7.8 millones de “parados” al finalizar el sexenio, dejan-


do en entredicho la supuesta superioridad del mercado como generador de
bienestar social.
En otros sentidos, los resultados económicos mejoraron durante el go-
bierno salinista y el promedio de crecimiento en ese sexenio fue de 3.9 %. Sin
embargo, dicho crecimiento se derrumbó al iniciar la presidencia de Ernesto
Zedillo Ponce de León cuando se presentó una nueva crisis de fin de sexenio.
El pib disminuyó 6.2 % en 1995 y la inflación llegó a 52 % al final del mismo
año, produciéndose una abrupta devaluación empujada porque el gobierno
de Salinas había mantenido el tipo de cambio fijo a pesar de que las reservas
internacionales se agotaban con rapidez (en ese tiempo el monto de reservas
no era dado a conocer públicamente).
Así en diciembre de 1994 se inició la crisis y se devaluó el peso, generán-
dose un escenario de quiebra de bancos y de muchas empresas.

IV.1.3.2 Rediseño del sistema político 1982-1994

María del Carmen Reyes Ugarte

El proceso histórico, caracterizado por grandes transformaciones a nivel


mundial en distintos aspectos y sectores, ha llevado a cambios en el ámbi-
to cultural, económico, social, internacional y político, que están presentes
tanto en los países desarrollados, como en los atrasados. El Estado como
actor social, político y económico en el concierto de las naciones no puede
sustraerse a las transformaciones que el sistema capitalista le dicta y que son
necesarias para su funcionamiento y retroalimentación.
El Estado mexicano desde 1982, por la crisis política y económica in-
terna y por las presiones de los organismos internacionales (fmi y bm) que
lo llevan a modificaciones legales y estructurales en el rumbo económico, no
sólo obedecía a las exigencias del neoliberalismo impulsado por los países
desarrollados, sino que también atendía a los objetivos de poderosos grupos
internos, que a la larga salieron claramente beneficiados con dichas modifi-
caciones.
Luis Rubio, dice al respecto que:

(…) la decisión de transformar la estructura económica —que resultó de consi-


deraciones políticas— no constituía un mero cambio de estrategia que mantu-

economía y sociedad.indd 289 27/06/2016 10:04:58 a.m.


290  Ec o nomía y S ocieda d mex icana

viera intacta, en esencia, la estructura de intereses económicos y políticos. El


cálculo gubernamental implicaba, de hecho, la modificación de las estructuras
políticas, sindicales y empresariales del país, cuyo interés muy específico era
mantener el statu quo (Rubio, 1991).

A través de los compromisos adquiridos en las Cartas de Intención, el


Estado se ve forzado a realizar una serie de reformas estructurales que se
materializan en el ámbito constitucional, encaminadas a reducir la partici-
pación del gobierno (sector público) en la economía nacional, a liberalizar la
economía y a abrirse al comercio internacional, adecuándose al modelo de
economía neoliberal impulsado por el proceso de globalización.
En este sentido, la liberalización económica produjo la transformación
política del país, que se cristalizó en las reformas efectuadas por los gobiernos
de Miguel de la Madrid Hurtado, Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo,
y que se continúan con Vicente Fox, Felipe Calderón, y Enrique Peña Nieto.
Así también, se introdujeron cambios referidos a la rectoría económica
del Estado y al papel de éste en la planeación, partiendo de que una de las
atribuciones que la constitución le confiere al presidente, es la de tener a
su cargo la administración pública central y la descentralizada o paraesta-
tal —compuesta por organismos descentralizados, empresas de participación
estatal mayoritaria y fideicomisos públicos—, a lo que se agregaba la elabo-
ración del plan nacional de desarrollo, del que se desprenden los distintos
programas de gobierno.
En tal sentido:

Con la reforma al artículo 25 constitucional en 1983, sobre rectoría económica


del Estado, se reconoce un sistema de economía mixta integrado por los secto-
res público, privado y social; el artículo 26 constitucionaliza un sistema nacio-
nal de planeación denominado democrático, que obliga al gobierno a planear y
programar sus actividades. Se incorpora un sistema de control político de las
tareas gubernamentales a través de la fiscalización de los recursos públicos por
parte de la cámara de diputados, de acuerdo al artículo 74. Por cierto, como el
pri perdió la mayoría de la cámara de diputados en 1997, fue sólo a partir de
esa fecha que esta fiscalización política al presidente empezó a tener vigencia
(García, 2001).

Como consecuencia de la imposición del modelo neoliberal (y, en par-


ticular, por las reformas económicas en la Constitución, publicadas en el
Diario Oficial de la Federación (dof) el 3 de febrero de 1983), el pri sufrió

economía y sociedad.indd 290 27/06/2016 10:04:58 a.m.


Méx ico: neo liberalis m o y glo balizac ió n  291

una ruptura para las elecciones presidenciales de 1988. En el año 1987 sa-
lieron del interior del pri los miembros de la corriente crítica, liderados por
Cuauhtémoc Cárdenas y Porfirio Muñoz Ledo, quienes formaron la Corriente
Democrática y decidieron pugnar por la reconstrucción del país, buscando
regresar al Estado social que creó la Constitución de 1917 y que las reformas
constitucionales de 1983 así como el llamado cambio estructural habían se-
pultado.
Cuauhtémoc Cárdenas fue inicialmente candidato del parm, adhiriéndo-
se a esta candidatura los partidos fcrn antes pst, y Popular Socialista, así
como priistas adheridos a la corriente democrática e intelectuales que con-
formaron el Movimiento al Socialismo (mas), y consiguiéndose después el
apoyo del Partido Mexicano Socialista, partido conformado por la fusión de
los partidos psum (antes pcm) y pmt, que habían lanzado como candidato al
luchador social Heberto Castillo. Convencida la izquierda mexicana que a
través del movimiento social generado, existía la oportunidad de derrotar al
llamado partido de Estado (pri), Heberto Castillo renunció a la candidatura
a la presidencia, apoyando a Cuauhtémoc Cárdenas. Esta gran alianza nacio-
nal fue conocida como Frente Democrático Nacional (fdn), compuesto por
sectores liberales y de centro-izquierda.
Las elecciones de 1988 fueron las primeras en las que el pri vio amena-
zado su triunfo electoral al obtener según las cifras oficiales una votación
de 52 %, en tanto que el conjunto de la oposición obtuvo el 48 %, y todo ello
en medio de acusaciones de fraude electoral. Esto sólo puede ser entendido
como una consecuencia de la inconformidad social y ciudadana que produjo
el cambio estructural, a través del cual se abandonaba la ideología y objetivos
emanados de la Revolución mexicana de 1910.

economía y sociedad.indd 291 27/06/2016 10:04:58 a.m.


292  Ec o nomía y S ocieda d mex icana

Cuadro IV.3 Elecciones Presidenciales 1982-1994.


Resultados de los partidos más representativos
Candidatos Partido(s) Votación obtenida Porcentaje
1982
16 145 254 71.72
Miguel de la Madrid Hurtado pri pps parm 360 565 1.60
242 187 1.08
Pablo Emilio Madero pan 3 700 045 16.43
Arnoldo Martínez Verdugo psum 821 993 3.65
Ignacio González Gollaz pdm 433 886 1.93
Rosario Ibarra de Piedra prt 416 448 1.85
Cándido Díaz Cerecero pst 342 005 1.52
Partido Social
Manuel Moreno Sánchez 48 413 0.22
Demócrata (psd)
1988 Partido(s) Votación obtenida Porcentaje
Carlos Salinas de Gortari pri 9 641 329 50.4
fdn: (parm, pps,
Cuauhtémoc Cárdenas 5 911 013 30.9
pfcrn, pms)
Manuel J. Clouthier pan 3 267 159 17.1
Rosario Ibarra de Piedra prt 0.4
Gumersindo Magaña Negrete pdm 1.0
1994 Partid (s) Votación obtenida Porcentaje
Ernesto Zedillo pri 17 336 325 48.7
Diego Fernández pan 9 222 899 25.9
Cuauhtémoc Cárdenas prd 5 901 557 16.6
Cecilia Soto pt 975 246 2.56
Jorge González Torres pvem 327 313 0.93
Rafael Aguilar Talamantes pfcrn 297 901 0.84
Álvaro Pérez Treviño parm 192 795 0.55
Marcela Lombardo Otero pps 166 594 0.47
Pablo Emilio Madero pdm 97 935 0.28
Fuente: Comisión Federal Electoral, en www.ife.org.mx

Como consecuencia de las reformas constitucionales de 1983 y del co-


lapso del pri en las elecciones federales del 6 de julio de 1988, se creó un
nuevo sistema de partidos, siendo reformada la Constitución en sus artículos

economía y sociedad.indd 292 27/06/2016 10:04:58 a.m.


Méx ico: ne o liberalis m o y glo balizac ió n  293

35 (fracción III) 41, 54 y 60 entre otros, para constituir un auténtico sis-


tema de partidos competitivos. Dichas reformas incluyeron la creación del
Código Federal de Instituciones y Procesos Electorales (cofipe) y del Tribunal
Contencioso Electoral, que se transformaría más tarde en 1993 en Tribunal
Federal Electoral y que en 1996 se transformaría a Tribunal Electoral del
Poder Judicial de la Federación. Así también, en 1990 se creó el Instituto
Federal Electoral (ife), que en un principio estuvo ligado a la Secretaría de
Gobernación y que por presiones de la sociedad civil fue totalmente ciudada-
nizado en 1996. Con todos estos cambios empezó a consolidarse el sistema
de partidos mexicano, que se mueve entre un pluripartidismo moderado y un
pluripartidismo amplio (como se aprecia en el cuadro IV.3).
Por los resultados electorales en la elección de 1994 (ya que los partidos
políticos que no alcanzaron 1.5 % de la votación total perdieron su registro),
el sistema de partidos quedó reducido a cinco: pri, pan, prd, pt y pvem, tenien-
do éste último sólo representantes en el D. F. Para las elecciones de 1997 se
mantuvieron los cinco partidos políticos.

Cuadro IV.4 Elecciones Presidenciales,


resultados totales 1982-1994
Año de elección % votos
% votos pri
presidencial oposición
1982 71.0 29.0
1988 50.7 49.3
1994 48.7 51.3
Fuente: Instituto Federal Electoral, en www.ife.org.mx.

Los cuadros IV.3 y IV.4 nos muestran los resultados de las elecciones
desde 1982 hasta 1994. El cuadro IV.4 nos muestra la votación de las eleccio-
nes federales presidenciales, para tres periodos electorales, donde se aprecia
que después de las reformas constitucionales, el pri dejó de ser un partido
hegemónico y pasó a ser un partido predominante; con la consiguiente par-
ticipación de los partidos políticos de oposición. El cuadro IV.5 nos muestra
las reformas constitucionales que modificaron el funcionamiento del sistema
político mexicano en el periodo 1982-1994, que corresponde al lapso en que
se dieron importantes reformas que dan paso al proceso de perfeccionamien-
to del sistema político.

economía y sociedad.indd 293 27/06/2016 10:04:58 a.m.


294  Ec onomía y S ocieda d mex icana

Cuadro IV.5 Reformas constitucionales de 1982 a 1994


que impactan al Sistema Político Mexicano
Artículo Año Pub. Objetivo
Suprime la prohibición de establecer órdenes monásticas y la profesión
5 28/1/92
de votos religiosos (el clero puede ejercer el sufragio).
Establece la libre manifestación de las ideas que no serán objeto de nin-
guna inquisición judicial o administrativa, siempre y cuando no ataque
a la moral, los derechos de terceros, provoque algún delito, o perturbe
6 28/1/92
el orden público; el derecho de réplica será ejercido en los términos
dispuestos por la ley. El derecho a la información será garantizado por
el Estado.
Implanta la prohibición al Congreso de dictar leyes que establezcan o
prohíban religión alguna.
24 28/1/92
Permite que los actos religiosos de culto público se celebren extraor-
dinariamente fuera de los templos sujetándose a la ley reglamentaria.
Establece como prerrogativa de los ciudadanos la de “asociarse libre y
35 6/IV/90
pacíficamente, para tomar parte en los asuntos políticos del país”.
Es obligación de los ciudadanos la de inscribirse en el Registro Nacional
de Ciudadanos. Por ser un servicio de interés público, la responsabili-
36 6/IV/90
dad corresponde al Estado y a los ciudadanos (suprime la manifesta-
ción de propiedad que el ciudadano posea).
41 6/IV/90 Se crea un organismo público conductor del proceso electoral y un Tri-
bunal Electoral, que será autónomo, compuesto de magistrados y jue-
ces instructores.
3/IX/93 Establece que el financiamiento de los partidos políticos y sus campa-
ñas se sujetarán a las reglas señaladas en la ley. Se determina que el Tri-
bunal Federal Electoral es la máxima autoridad jurisdiccional electoral.
19/IV/94 Establece que la organización de las elecciones se hará por un orga-
nismo público autónomo con la participación de los ciudadanos. La
autoridad de dicho organismo se integrará por consejeros ciudadanos
designados por el poder legislativo y el ejecutivo, y por representantes
de los partidos políticos. Los magistrados del Tribunal Electoral debe-
rán satisfacer los requisitos que se establecen para los ministros de la
Suprema Corte. Se inicia proceso de ciudadanización de los organismos
electorales.
52 15/XII/86 Establece que serán 200 los diputados electos por el principio de repre-
sentación proporcional.
53 15/XII/86 Se constituirán 5 circunscripciones plurinominales para la elección de
los 200 diputados de representación proporcional.

economía y sociedad.indd 294 27/06/2016 10:04:58 a.m.


Méx ico: ne o liberalis m o y glo balizac ió n  295

54 15/XII/86 Establece que los diputados electos por el principio de representación


proporcional pasen de 100 a 200.
Todo partido político nacional tendrá derecho a que le sean atribuidos
diputados, siempre que alcancen el 1.5 % de las votaciones emitidas y
no se encuentre dentro de los supuestos: a) haber obtenido el 51 % más
de la votación, b) haber obtenido menos del 51 % de la votación y que su
número de constancia sea igual o mayor que la mitad.
Ningún partido tendrá derecho a que le sean reconocidos más de 350
diputados. Si ningún partido obtiene 51 % de la votación nacional, al
partido con más constancias de mayoría le serán asignados diputados.
En caso de empate, será decidido a favor de aquel partido que haya
alcanzado mayor votación.
6/IV/90 Establece que ningún partido podrá contar con más de 315 diputados
por ambos principios.
3/IX/93 Establece que ningún partido que tenga 60 % o menos de la votación
nacional podrá contar con más de 300 diputados.
(Elimina la cláusula de gobernabilidad y sobrerepresentación).
56 15/XII/86 Establece que la Cámara de Senadores se renovará por mitad cada tres
años.
3/IX/93 Establece que la Cámara de Senadores se integrará por cuatro sena-
dores por cada Estado y el D. F., de los cuales tres serán electos por el
principio de mayoría relativa y uno será asignado a la primera minoría.
La Cámara de senadores se renovará en su totalidad, en elección directa
cada seis años.
82 1/VII/94 Suprime el requisito de ser hijo de padres mexicanos por nacimiento,
por el de ser hijo de madre o padre mexicano y haber residido en el país
al menos durante 20 años. (Reforma que le permite a Vicente Fox, ser
candidato y llegar a la presidencia en el 2000).
89 25/X/93 Suprime la facultad del presidente de nombrar al titular del D. F. y ma-
gistrados del Tribunal Superior de Justicia del D. F. (Por efectos de esta
reforma el prd, gobierna el D. F. desde 1997)
115 3/II/83 Modifica el estatuto del municipio libre, sus facultades y las de las legis-
laturas de los estados respecto a éstos.
17/III/87 Se introduce el principio de representación proporcional en la elección
de todos los ayuntamientos en 1983.
130 28/I/92 Retira el principio histórico de la separación del Estado y las Iglesias.
Establece la personalidad jurídica para las iglesias y agrupaciones reli-
giosas; su prohibición para realizar actividades políticas, su capacidad
para heredar y la no intervención de autoridades en su vida interna.
Fuente. Elaboración propia, basado en el Diario Oficial de la Federación

economía y sociedad.indd 295 27/06/2016 10:04:58 a.m.


296  Ec onomía y S ocieda d mex icana

IV.1.3.3 El papel del Estado y poderes fácticos

El Estado, legalidad y legitimidad

José Rubén Pérez Cruz.

La definición del Estado ha sido sujeta a muchos debates desde la antigüedad,


sin embargo, hoy se coincide en que éste es una entidad de dominación, que
actúa de modo continuo, con medios de poder propios, y claramente delimi-
tados territorialmente y es resultado de una evolución en que se han incluido
el derecho y la normatividad. También es unánimemente aceptada la idea de
necesidad del contrapeso de su poder con la sociedad, así como necesidad de
una verdadera división de poderes (ejecutivo, legislativo y judicial).
De acuerdo a López (2009), la legitimidad es fundamental, vista ésta
como el reconocimiento por parte de la población de que sus gobernantes
son los verdaderos titulares del poder, que tienen derecho a ejercerlo: a crear
y aplicar normas jurídicas y a disponer del monopolio de la fuerza o de la
violencia, de acuerdo con esas normas, sobre la población.
En nuestra época el principio de legitimidad, siguiendo a dicho autor,
reside en la democracia, que a su vez se identifica con la soberanía popular
y la delegación del poder por el pueblo a sus gobernantes. Estos elementos
imprescindibles de la legitimidad democrática son los que aseguran que el
poder y la sociedad estén en conciliación. En tanto prevalezca la certeza y la
libertad del sufragio de los ciudadanos, el poder resultante entonces contará
con la legitimidad suficiente para actuar en consecuencia e implementar los
proyectos que impulsa. Es necesario enfatizar que el criterio en que se basa
la legitimidad es la legalidad: el Estado es un ordenamiento político jurídico,
en la medida en que la fuerza ejercida por éste se encuentra legitimada por
la legalidad a este poder político, tal como la define Arnaldo Córdova (1972),
—cuando analiza el caso de la conformación del Estado mexicano posterior
a la Revolución mexicana— como “una fuerza legitimada política y jurídica-
mente, es decir, aceptada por consenso y justificada por el derecho”. El poder
del Estado fundamentado en el derecho, se le ha llamado poder de jure.
Sin embargo, pueden existir fuerzas capaces de confrontar al Estado
mismo e incluso llegar a imponerse hasta convertirse en componentes del
Estado, o en uno de los factores reales de poder. En la sociedad existen suje-
tos e instituciones que también pueden contraponerse al poder del Estado al

economía y sociedad.indd 296 27/06/2016 10:04:58 a.m.


Méx ico: ne o liberalis m o y glo balizac ió n  297

margen de los cauces de la legalidad y de los cauces formales, gracias a su ca-


pacidad de presión para influir políticamente. A estos se les ha denominado
poderes fácticos, ya que no están legitimados ni siempre buscan la legitima-
ción para ejercerse, aunque ejercen su poder ante el estado de facto (es decir,
de hecho en los hechos consumados) aunque no lo hagan de jure (legalmen-
te) ya que su mera existencia les hace ser determinantes (Rojas, 2012).
La mayor parte de las veces no es necesario que el poder fáctico se im-
ponga por la fuerza: le basta con explicitar, o incluso con sugerir sus deseos
para que se conviertan en realidad. La clave de su ejercicio es su capacidad
de control de mecanismos externos a la política para lograr poder político,
como por ejemplo el dominio de recursos vitales o estratégicos, que le dan el
control de la ideología, la sociedad y la economía. Un modelo típico de poder
fáctico es la influencia ejercida por grupos de poder como pueden ser: la ban-
ca, la iglesia, los caciques regionales, las centrales sindicales o los medios de
comunicación masiva.
Una cuestión que hay que agregar es que el poder del Estado también
es ejercido como una forma de dominación que se manifiesta en distintas
formas de sometimiento y la utilización del poder estatal para resolver el
conflicto al interior de la sociedad, pues de acuerdo a Foucault “siempre esta-
mos atravesados por el poder, estamos en guerra unos contra otros; un frente
de batalla atraviesa toda la sociedad, continua y permanentemente, y sitúa
a cada uno en un campo o en el otro. No hay sujeto neutral. Siempre se es,
forzosamente, el adversario de alguien” (Rojas, 2012).
En un régimen democrático existen las condiciones para que los indivi-
duos se asocien libremente y se creen movimientos ciudadanos en favor de
los derechos humanos y civiles. A la participación pacífica y organizada de los
ciudadanos para lograr un fin específico ya sea luchar por algún derecho civil
o causa social, se le ha designado como sociedad civil; este concepto es útil
para comprender los movimientos sociales organizados que pacíficamente
participan en condiciones de igualdad con otros grupos y sin ningún tipo
de privilegios en el espacio público. El punto de partida o los privilegios que
tenga cada movimiento será el elemento que nos permita distinguir a la so-
ciedad civil de un poder fáctico. En este sentido María Amparo Casar (2009)
apunta que “los derechos de las personas para asociarse, para expresarse y
para defenderse contra actos de las autoridades o de decisiones que los afec-
tan son consustanciales a la democracia (…) Pero hacerlo en condiciones es-
peciales o a partir de la acumulación de privilegios es contrario al principio

economía y sociedad.indd 297 27/06/2016 10:04:58 a.m.


298  Ec o nomía y S ocieda d mex icana

de igualdad que caracteriza a la democracia.” Este es otra de las característi-


cas de los poderes fácticos.
Mientras que los recursos públicos que obtiene la participación políti-
ca se someten al canal institucional, los recursos públicos que los poderes
fácticos se allegan, se obtienen por la vía directa, la mayoría de las veces sin
ser sometidos a los procedimientos que la normatividad marca, rebasando la
capacidad de acción del Estado, por ejemplo los grandes empresarios pueden
amenazar, a raíz de su condición económica, con retener la inversión o en
última instancia con una fuga de capitales, provocándose así una crisis eco-
nómica (Rojas, 2012).

El caso de México

La Revolución destruyó la clase terrateniente, que fue sustituida por una bur-
guesía dinámica agrícola que alentó a los pequeños productores. El Estado
mexicano se consolida al formarse el Partido Nacional Revolucionario (pnr)
antecedente del pri en 1929, convirtiéndose en la principal organización po-
lítica. De acuerdo a Arnaldo Córdova fue un poderoso instrumento para ejer-
cer el control del Estado sobre los individuos y las organizaciones. Aunque
para el autor, el llamado presidencialismo fue el principal sostén del régimen
para lograr un gobierno fuerte durante muchos años: “el Sistema Político
Mexicano es una alianza institucionalizada de grupos sociales organizados, el
presidente se promueve con poderes extraordinarios, se usa el compadrazgo
y el servilismo como formas de dependencia al servicio del presidente y de
la administración. La alianza de grupos sociales constituye el poder social”.
Córdova señala otro elemento central del poder político de dominación en-
carnado en el corporativismo, que consiste en organizar a las masas en cor-
poraciones que quedan bajo control del Estado, de manera que los sindicatos
obreros, los grupos campesinos, organizaciones urbanas e incluso los empre-
sarios quedaron bajo el control del Estado mexicano, y sus miembros por el
hecho de serlo quedaban afiliados al partido del gobierno.
Otro elemento importante para comprender la estabilidad política de
México durante más de 70 años se encuentra en el poder político como orga-
nizador de la sociedad civil débil, esto se refleja en la política de masas, donde
se incorpora a la ctm y la cnc al partido oficial, igualmente, la institucionali-
zación del movimiento patronal en las cámaras empresariales significaba la
creación de poderes equilibrados y controlables… además de la presencia de

economía y sociedad.indd 298 27/06/2016 10:04:58 a.m.


Méx ico: neo liberalis m o y glo balizac ió n  299

un gobierno fuerte, que ante la debilidad de las clases sociales las organizaba
y las subordinaba.

(…) sería siempre un gobierno basado en un presidente fuerte, simplemente por


su calidad de presidente, (…) por las facultades legales del presidente… impli-
caba la sustitución de la imposición autoritaria, las medidas (…) se redujeron a
marcar límites de carácter político a la actividad de los empresarios y jamás se
les llegó a amenazarlos como sector privilegiado, con el tiempo los empresarios
han logrado revertir el proceso, de manera que son ellos los que cada vez más,
establecen firmes controles sobre la actividad del estado (Córdova, 1972).

Esta situación deja a una sociedad civil débil y su necesidad de organi-


zarla en torno al Estado para su dominación como uno de los grandes ob-
jetivos que cumplió el poder político mexicano. Lo que sin embargo generó
a su vez el surgimiento de personalidades que iban a ser el prototipo de los
poderes fácticos en México en esa etapa. Figuras como Fidel Velázquez en
los años 50-90 del pasado siglo o Elba Esther Gordillo, de 1989 a 2013, son
representativas del gran poder que el corporativismo sindical permite en un
país donde los cauces institucionales y democráticos son muy estrechos en la
vida nacional, y se convierten en una necesidad de sustento político para el
régimen, y de dominación de las clases trabajadoras.

(…) la transformación del partido en un efectivo partido de masas, la formación


de la cnc y de la ctm, la institucionalización del movimiento patronal en las cá-
maras empresariales significaban la creación de poderes equilibrados y contro-
lables (…) además de la presencia de un gobierno fuerte, que ante la debilidad
de las clases sociales las organizaba y las subordinaba (Anguiano, 1999).

Distintos autores han presentado, cómo han ido conformándose en


nuestro país los llamados poderes fácticos, que de una participación menor
han ido adquiriendo cada vez un peso mayor hasta ser ahora determinantes
en la toma de decisiones del poder político.
Señala Anguiano (1999) que resistir el agotamiento del auge económico
que se da a partir de 1980 va a permitir que las bases de sustento del corpo-
rativismo de Estado se erosionen, y las fuerzas que apoyaban al Estado fuerte
surgido de la revolución se debilitaran y surgieran nuevos actores en los que
iba a apoyarse.

economía y sociedad.indd 299 27/06/2016 10:04:58 a.m.


300  Ec onomía y S ocieda d mex icana

La transformación de todo, menos del sistema político, puso de manifiesto sus


rigideces e inadecuaciones frente a una sociedad cuyas manifestaciones cen-
trales habían empezado a desbordar a sus tutores (…) Como todo periodo de
transición, la realidad mexicana se desplegó a partir de ese momento en medio
de una inestabilidad con altibajos pero persistente, caracterizada por desgas-
tes, contradicciones, conflictos, rupturas y resquebrajamientos generados en la
búsqueda de caminos de salida a la crisis combinada del capitalismo mexicano.
Es la hora de la incertidumbre, de los cambios bruscos, inesperados, de los
realineamientos político-sociales, de desenlaces fallidos. La recomposición del
régimen dominante y de las alianzas de clase hegemónicas (Anguiano 1999).

La coyuntura determinante fue el conflicto postelectoral de 1988, en el


que el arribo a la presidencia de la República por Carlos Salinas de Gortari
fue cuestionado por una gran proporción de la sociedad mexicana que re-
clamaba el triunfo de Cuauhtémoc Cárdenas, perdiéndose con ello de golpe
la legitimidad que el Estado mexicano había disfrutado durante más de 70
años. Con este hecho, el argumento de la continuidad revolucionaria no bas-
taba para continuar con el apoyo mayoritario de la población al partido de
Estado. Señala Mauricio Merino que consumado el fraude electoral en 1988,
Salinas tuvo que “inventarse” (y así aparentar ante la ciudadanía) una nueva
“legitimidad” (que no le dieron los ciudadanos con los votos), con las reglas
que el propio régimen fue generando sobre la marcha. Esta nueva legitimidad
se basaba ahora en presentar ante la nación un discurso de modernización
económica y la adopción de lo que se ha llamado “reformas” económicas,
basadas en la ideología neoliberal; el régimen no quiso:

(…) acompasar las reformas (en el terreno político) que reclamaba la mayor
parte de la comunidad nacional, ni asumió los veredictos electorales como el
principio natural del traslado hacia las reglas democráticas que hacían falta. Y
al final le ganó el tiempo. En el último año de ese sexenio, la eficacia que había
sostenido al gobierno durante los cinco años anteriores resultó insuficiente para
responder a la prueba más cara: el desafío abierto por el ezln el primero de
enero de 1994(…) Salinas se vio así atrapado entre sus problemas originales, su
incapacidad para completar la tarea de la modernización económica y la urgen-
cia de precisar las nuevas reglas democráticas que exigía la estabilidad perdida
por el alzamiento de Chiapas (Merino, 1995).

Este afán del régimen de recuperar la legitimidad y alcanzar un nuevo


consenso, lo llevó a realizar nuevas alianzas con otras fuerzas al margen de la
legalidad y el cauce institucional, fortaleciendo los poderes fácticos existen-

economía y sociedad.indd 300 27/06/2016 10:04:58 a.m.


Méx ico: neo liberalis m o y glo balizac ió n  3 01

tes, (un nuevo tipo de corporativismo sindical) y fomentando el surgimiento


de nuevos (los empresarios, las empresas televisivas, etcétera). Estos pode-
res se han aprovechado del debilitamiento del régimen y han avanzado en
la conquista de condiciones más favorables utilizando al poder público a su
favor, logrando modificaciones en la legislación, la recomposición de las re-
laciones con el Estado (como es el caso de la iglesia católica), exoneraciones
en el pago de impuestos, etcétera.

IV.1.3.4 Movimientos sociales del periodo 1982-1994

Aicela Fernández Zamora

En el terreno internacional en la década de los ochenta gran parte de los


países europeos y de América Latina ya transitan el modelo económico neo-
liberal impulsado como ya hemos visto por el fmi. En el aspecto político,
continúa la guerra fría, la amenaza de Estados Unidos de una guerra nu-
clear es latente. Por otro lado, en los países centroamericanos El Salvador y
Guatemala se generan movimientos de liberación nacional que atraen la so-
lidaridad ante las políticas militares de sus gobiernos y el apoyo del imperia-
lismo norteamericano, también Nicaragua tiene un hostigamiento constante
después del triunfo de su revolución en 1979 que dirigió el Frente Sandinista
de Liberación Nacional (fsln), años más tarde se lleva a cabo un proceso elec-
toral que termina con el triunfo de la contrarrevolución.
En México, cuando termina la década de los setenta los movimientos son
intensos en el sector obrero y popular, a pesar de las políticas represivas de
exterminio en contra de los movimientos que se atrevieron a enarbolar una
lucha armada. Para la década de los ochenta ese tipo de organizaciones han
sido desarticuladas. En 1982 se inicia la nueva política económica neoliberal
y con ello la reforma estructural que se empieza a promover desde la campa-
ña de Miguel de la Madrid.
El gobierno neoliberal arranca con la venta de empresas propiedad de la
nación, ante lo cual se inician protestas de diferentes sectores: telefonistas,
universitarios, electricistas, maestros, urbano populares, unos con más tras-
cendencia que otros. Por su parte, las organizaciones gremiales del partido
en el poder son cuestionadas reiteradamente por el movimiento social inde-
pendiente.

economía y sociedad.indd 301 27/06/2016 10:04:59 a.m.


302  Ec o nomía y S ocieda d mex icana

A partir de mediados de los años ochenta hemos presenciado un debilitamiento


continuo de las organizaciones corporativas, a pesar de los intentos por hacerlas
funcionar otra vez. El último intento en este sentido fue el que se dio durante
el sexenio de Salinas de Gortari, cuando se pretendió establecer con ellas una
relación neocorporativa que fracasó (Bizberg y Zapata, 2010, p. 55).

Las organizaciones corporativizadas por el pri se pronunciaron en favor


de las políticas neoliberales del gobierno de Salinas de Gortari, en el caso
de la cnc llamó a apoyar las reformas al artículo 27 constitucional donde se
estipula la desaparición del ejido, ante lo cual tuvieron un rechazo a su pos-
tura oficialista, pues con ello se sepulta la demanda histórica de tierra a los
campesinos que enarboló la Revolución mexicana.
En otro sentido son varios los movimientos sociales con perfil democrá-
tico que salen a la palestra; por su magnitud y permanencia, interesa desta-
car a: i) la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (cnte), ii)
el Consejo Estudiantil Universitario (ceu), iii) el movimiento contra el frau-
de electoral en 1988, iv) El Barzón, y v) el Ejército Zapatista de Liberación
Nacional (ezln).

i) La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (cnte)

La cnte se fundó en diciembre de 1979, para coordinar las grandes moviliza-


ciones magisteriales por democracia sindical, mejores salarios y rezonificación,
efectuadas en Tabasco, Chiapas, La Laguna y la Montaña de Guerrero. Surgió
como una fuerza de trabajadores de la educación nacional, autónoma, indepen-
diente del Estado y de cualquier partido político.
Desde su nacimiento se convirtió en un enorme desafío a la burocracia sin-
dical agrupada en Vanguardia Revolucionaria, que desde 1972 tenía el control
del snte. Sus dirigentes, muchos de ellos eran caciques y surgidos de una prác-
tica gremial en la que la existencia de grupos de pistoleros era una constante,
respondieron a esta expresión del magisterio con lujo de violencia (Hernández,
2002).

La cnte levanta la lucha por la democratización del snte, este último de-
finido como un organismo sindical impulsado por el Estado y que como tal es
órgano de control y sometimiento de los trabajadores de la educación desde
1943, con más de un millón de miembros. Cuando surge la cnte, el movi-
miento se extiende por diferentes estados de la República y logra un aumento
al salario de 22 %, pero afronta una incesante represión en el valle de México,

economía y sociedad.indd 302 27/06/2016 10:04:59 a.m.


Méx ico: neo liberalis m o y glo balizac ió n  303

en esa zona en 1979 es asesinado el profesor Misael Núñez Acosta, (sin que se
haya aclarado el asesinato), y desde ese año el hostigamiento, las amenazas
han estado presentes. Para 1989 la dirigencia del snte ya se encuentra des-
gastada y desprestigiada por tanta corrupción, en consecuencia es removido
Jonguitud Barrios como Secretario General del sindicato, después de estar 17
años en el comité ejecutivo, en su lugar es nombrada Elba Esther Gordillo por
el entonces presidente Carlos Salinas de Gortari. Pero ese cambio no signifi-
có un agotamiento de la corrupción en el snte; por el contrario ésta continuó.
En la década de los ochenta la cnte realiza en diversas ocasiones pa-
ros nacionales y manifestaciones en diferentes estados de la República, las
protestas más enérgicas estuvieron localizadas en los estados de Oaxaca,
Chiapas y el Distrito Federal; de hecho, las secciones 22, 7 y 9 localizadas en
dichos estados son las líderes del movimiento magisterial.

ii) El Consejo Estudiantil Universitario (ceu)

El movimiento dirigido por el ceu en la unam surge el 31 de octubre de 1986,


después de que el rector Jorge Carpizo McGregor presenta ante el Consejo
Universitario (cu) un documento titulado “Fortaleza y debilidad de la
Universidad Nacional”.

El texto enlista problemas que, a criterio de su gestión, son los principales de


la institución: bajo rendimiento académico, ausentismo de catedráticos, con-
trataciones en términos de clientelismo, baja productividad del personal admi-
nistrativo, líneas de investigación desvinculadas de los problemas nacionales,
ausencia de planeación, fuga de cerebros debido a malas condiciones salariales,
exceso de burocracia (Acuña, 1987).

Esta valoración que se hace en el documento sobre los problemas de la


universidad se lleva a consulta por el Consejo Universitario (cu) a las bases
de la institución. Para atender esa problemática, el rector Carpizo propone
una Reforma Universitaria que se presenta en sesión del Consejo; en total
son 26 medidas, incluidas las reformas a los Reglamentos Generales de pa-
gos, exámenes e inscripciones.

Fue un 31 de octubre de 1986, en el auditorio Ho Chi Minh de la Facultad de


Economía, cuando tras una larga discusión y ante el intento de dar un golpe a la
educación superior pública, decenas de estudiantes de la Universidad Nacional

economía y sociedad.indd 303 27/06/2016 10:04:59 a.m.


304  Ec onomía y S ocieda d mex icana

Autónoma de México (unam) constituyeron el Consejo Estudiantil Universitario


(ceu) (Olivares, 2011).

Desde que el rector hace públicas sus aseveraciones sobre la supuesta


situación de la universidad, provoca una serie de reacciones en contra. En un
primer momento, la inconformidad se presenta por parte de algunos conse-
jeros estudiantiles en el mismo cu, pero posteriormente en la consulta que
se hace a las bases sobre dicha problemática también debaten docentes e in-
vestigadores. Una vez que el rector presenta la Reforma Universitaria ante el
Consejo, el rechazo de la comunidad universitaria es generalizado en contra
del aumento a los pagos de los servicios que presta la universidad, así como
la defensa de la gratuidad de la enseñanza y la libertad de cátedra.
Los estudiantes convocan a eventos masivos y al diálogo público con el
rector, se unen docentes e investigadores, pero es el movimiento estudiantil
el que desempeña el papel protagónico, deciden hacer una huelga y piden la
realización de un Congreso Universitario. Al resultar triunfantes frenan el
intento de avanzar hacia la privatización de la universidad y se echa abajo la
medida neoliberal.

El ceu fue capaz de combinar el carácter lúdico propio de la juventud con un


espíritu combativo, dando lugar a un movimiento que en lo que se refiere a sus
demandas inmediatas fue exitoso al conseguir tanto los memorables diálogos
públicos ceu-Rectoría como la huelga estudiantil y posteriormente el congreso
universitario de 1990 (Pérez y Ríos, 2011).

iii) El movimiento contra el fraude electoral en 1988

Cuando está finalizando el periodo presidencial de Miguel de la Madrid, los


resultados de la aplicación del modelo económico neoliberal son:

El costo social de esta política fue devastador. Durante ese sexenio el gasto so-
cial se redujo hasta límites inconcebibles, el salario perdió la mitad de su poder
adquisitivo, y las remuneraciones de los trabajadores de representar el 36 %
del pib pasaron a disponer solo de 29 % al finalizar el gobierno de Miguel de la
Madrid; el pib se estancó; la inflación no se detuvo (en 1983 fue de 81 % y de
159 % en 1987); la economía informal creció ante la imposibilidad de que el
sector formal generara el empleo demandado por la expansión demográfica de
la población en edad de trabajar (Ornelas, 2005, p. 65).

economía y sociedad.indd 304 27/06/2016 10:04:59 a.m.


Méx ico: neo liberalis m o y glo balizac ió n  305

De enero a diciembre de 1987, la moneda mexicana había perdido 192 %


de su valor y la inflación registró una tasa de 160 %. Ante tales acontecimien-
tos, el 15 de diciembre de 1987 de la Madrid suscribió el Pacto de Solidaridad
Económica (pse). Por otro lado, la Bolsa Mexicana de Valores (bmv) tiene una
grave caída un día antes de la designación por Miguel de la Madrid del candi-
dato del pri para las elecciones de 1988, Carlos Salinas de Gortari.

Las elecciones federales de ese año tuvieron lugar en un momento en que se


encontraba muy disminuida la legitimidad del gobierno priista. Además, la se-
lección de Carlos Salinas de Gortari como candidato del pri a la presidencia de
la República complicó la situación para el entonces partido oficial, pues se sabía
que Salinas había sido autor de la política económica seguida en el gobierno
anterior, lo cual lo convertía en el menos popular de los candidatos y fortaleció
la convicción de oponer resistencia a la virtual reelección que se proponía desde
el poder (Ornelas, 2005, p. 66).

El partido oficial desde hacía años había venido perdiendo presencia,


los actos de corrupción, la demagogia, la situación económica que no lleva
a resarcir el poder adquisitivo del salario, los topes salariales, el desempleo,
el papel de las organizaciones corporativas, la represión, entre otras cosas,
llevaron a una mayor inconformidad y una forma quizás de expresarlo fue no
empadronándose.
Así pues, es importante destacar que, según las cifras oficiales, de los
52.2 millones con derecho a votar, sólo se empadronaron 38.07 millones, lo
que suponía ya de antemano una baja votación, que sumándole el descredito
del partido en el poder y de su candidato, era de esperar una jornada con
resultados negativos para el pri. Su contrincante, el ingeniero Cuauhtémoc
Cárdenas, candidato del Frente Democrático Nacional, obtuvo diversos apo-
yos de distintas fuerzas de izquierda que se unen a este candidato.
El día de la votación el entonces Secretario de Gobernación y presidente
de la Comisión Federal Electoral, Manuel Bartlett Díaz, anunció que tenían
algunos errores en el sistema que impedían conocer de inmediato al virtual
presidente electo, se anuncia la caída del sistema de cómputo por lo que no
presentan los resultados de manera inmediata sino días después.

De acuerdo con los resultados oficiales, Cárdenas obtuvo el 31 % de los votos,
la cifra más alta concedida a un candidato presidencial de oposición en todo el
siglo xx; a Salinas se le otorgó un precario y, siempre sospechoso, 51 %; y final-
mente a Clouthier se le asignó el 17 % (…) (Ornelas, 2005, p. 67).

economía y sociedad.indd 305 27/06/2016 10:04:59 a.m.


306  Ec onomía y S ocieda d mex icana

El candidato del pri, Carlos Salinas de Gortari, fue nombrado presiden-


te electo y tomó posesión el primero de diciembre de 1988. Aunque para
muchos el verdadero ganador fue Cuauhtémoc Cárdenas y creen que el pri
hizo fraude, la respuesta social a este acontecimiento fue localizada, pues
los líderes del Partido de la Revolución Democrática decidieron no dar una
lucha en la defensa del voto. Cuauhtémoc Cárdenas tampoco emprendió un
movimiento, aunque existía en grandes contingentes el deseo de afrontar el
fraude que se estaba cometiendo.

iv) El Barzón (Unión Nacional de productores Agropecuarios,


Comerciantes, Industriales y Prestadores de Servicio: Fundación
el Barzón A. C.)

El Barzón es un movimiento que se integra con productores rurales que afron-


tan el problema de cartera vencida, esto es, no tienen posibilidad de pagar los
créditos otorgados por la banca. Los campesinos se organizan por la constante
(…) presión de la banca en el cobro de adeudos contraídos (…) para comprar
tractores y herramientas de trabajo, en 1993 se reunieron veinte campesinos
para protestar por la forma en que se realizaban algunos procesos extrajudicia-
les en su contra (Gallo, 2012, p. 238).
Surgió por la crisis de insolvencia, falta de liquidez y de rentabilidad de las uni-
dades productivas, económicas y familiares que llevaron al incumplimiento con
los compromisos de pago con las instituciones financieras, se le ha querido ubi-
car como una organización de deudores, pero en realidad es una organización
de sectores productivos, de gente de trabajo, afectados por una política econó-
mica excluyente, que los llevó a lo que en México se conoce como el problema
de cartera vencida.(El Barzón, 2013).

Su movimiento creció de manera rápida e iniciaron una serie de protes-


tas: toma de calles, plantones, toma del puente internacional que une Ciudad
Juárez con El Paso Texas, su preocupación eran las amenazas y la expropia-
ción de sus bienes, maquinaria, herramienta, insumos y ganado, terrenos,
casa habitación. El movimiento llega a incorporar el reclamo del abandono al
campo en las políticas económicas y contra la usura de los bancos.
Agrupa a personas con cartera crediticia vencida, por ello su composi-
ción social es muy diversa, sus integrantes provienen de diferentes sectores
sociales, aunque predominan los del campo, pero cuando se da la crisis de
1995 se incorporan los deudores que tenían crédito para compra de casa,
auto, departamento, etcétera. A la vez su filiación política es muy diversa

economía y sociedad.indd 306 27/06/2016 10:04:59 a.m.


Méx ico: ne o liberalis m o y glo balizac ió n  3 07

acuden de partidos políticos de izquierda y de derecha. Los une el vencimien-


to de sus carteras y el incremento de las tasas de interés en sus deudas ban-
carias.

v) Ejército Zapatista de Liberación Nacional (ezln)

Desde 1990 la inversión extranjera total creció rápidamente hasta 1995, cuando
cayó estrepitosamente debido a que, a lo largo de ese año de crisis, el capital
especulativo huye del país; así en el mencionado año disminuye la inversión ex-
tranjera en Cartera en 9 mil 715 millones dólares, provocando una desinversión
de 188 mil millones de dólares (Ornelas, 2005, p. 79).
Más tarde, el 22 de diciembre de 1994, cuando las reservas internacionales
habían llegado a límites peligrosos, el Banco de México decidió dejar de inter-
venir en el mercado cambiario para permitir que la oferta y la demanda fijaran
el precio de la divisa, con lo que, dada la sobrevaluación del peso, la devalua-
ción se hizo inminente y comenzó una de las crisis más severas de la economía
mexicana en los 60 años previos, pulverizándose así la esperanza vendida a los
mexicanos por Carlos Salinas de ingresar al primer mundo sin escalas (Ornelas,
2005, p. 91).

En este contexto económico difícil para la población, el gobierno anun-


cia la firma del tlcan, para el día primero de enero de 1994, bajo el argu-
mento de que tendríamos generación de empleos y crecimiento económico,
oportunidades de inversión, aumento de la competitividad y desde luego un
área de libre comercio sin barreras arancelarias. Pero, sin que nadie lo espe-
rara, ese día se presenta el Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (ezln)
en el Estado de Chiapas, con miles de indígenas y hacen una declaración de
guerra al Estado Mexicano.
El ezln ahora sabemos es una organización político-militar que está
al mando del Comité Clandestino Revolucionario Indígena-Comandancia
General (ccri-cg), entre sus principales planteamientos está: la defensa de
derechos colectivos e individuales de los pueblos indígenas mexicanos ne-
gados históricamente, la construcción de una nueva nación que incluya a la
democracia, la libertad y la justicia, respetando el principio de mandar obe-
deciendo.
De los dirigentes más conocidos están el subcomandante Marcos, el co-
mandante Tacho, Moisés y la ya fallecida Ramona. La guerra se localizaba
en el Estado de Chiapas, en la Selva Lacandona, ahí el gobierno bombardeó
comunidades indígenas ante lo cual reaccionan organizaciones sociales que

economía y sociedad.indd 307 27/06/2016 10:04:59 a.m.


308  Ec o nomía y S ocieda d mex icana

exigen el cese al fuego del gobierno, el apoyo a esta petición se extiende a ni-
vel nacional y a nivel internacional, a través de internet el movimiento recibe
muestras de apoyo, movilizaciones en las embajadas de México en diferentes
partes del mundo. La solidaridad atrae a observadores nacionales e interna-
cionales que ingresan al cerco en la región del conflicto, también se canaliza
ayuda humanitaria mediante Organizaciones No Gubernamentales (ongs) y
se hacen cordones humanos para evitar nuevamente la incursión del ejérci-
to mexicano. El gobierno de Salinas de Gortari se ve obligado a ordenar el
cese al fuego y se nombra una Comisión para la Concordia y la Pacificación
(Cocopa) integrada por el obispo Samuel Ruiz y Manuel Camacho Solís.
De las negociaciones de pacificación emanan los llamados acuerdos de San
Andrés, firmados por el ezln y el gobierno de México. A pesar del tiempo
transcurrido, el gobierno federal sigue sin cumplir los acuerdos y por tal mo-
tivo se rompe el diálogo.
La guerra pone en evidencia el abandono de los pueblos originarios, la
pobreza que por siglos viven los grupos indígenas y la antidemocracia que se
sufre en México, el ezln sigue ahí en la selva Lacandona en Chiapas.

IV.2 1995-2012: Consolidación y efectos


del modelo neoliberal y la globalización

IV.2.1 Impacto financiero en México y el mundo

IV.2.1.1 Desempeño de la economía mexicana


y el contexto internacional

José Jacobo Tepoz Grande

La recesión económica mundial de 2008 tiene como principal manifestación


la disminución de rentabilidad desde 1960, 70 y 80 (Mariña, 2012, p. 637),
así como el que, para recuperar dicha rentabilidad del capital se instrumen-
taron políticas neoliberales ortodoxas. Esta crisis se caracterizó por colocar
al capital financiero y especulativo en el centro de la actividad económica,
provocando una caída severa de la economía real, haciendo disminuir la de-
manda consecuencia del incremento de desempleo, así como por los efectos
de la reforma laboral aprobada en 2012 en México.

economía y sociedad.indd 308 27/06/2016 10:04:59 a.m.


Méx ico: ne o liberalis m o y glo balizac ió n  3 09

A pesar de que algunos países pudieron atenuar o postergar transito-


riamente la recesión como los brics, Alemania y Japón, ésta se agudizó en
otros, como son distintos países europeos y México, país cuyo proceso de
recuperación ha resultado largo, difícil y lento, como consecuencia de una
incapacidad estructural para crecer a tasas altas y poder dar respuesta a las
necesidades de empleo y bajos ingresos a una población demográficamente
creciente que mantiene altos niveles de pobreza y desigualdad injustifica-
bles.6 De esta manera, México vive un escenario mundial con dos incerti-
dumbres: la primera, esperar el momento de recuperación económica global
y en especial el de Estados Unidos; y la segunda, si esta recuperación tendrá
la capacidad de arrastre para remontar los estragos de la crisis en términos
de destrucción productiva y de empleos (Del Valle, 2012, p. 19).
La transformación en México, de una economía cerrada a una más abier-
ta al mundo, tuvo dos efectos: por un lado, la apertura del sector comercial,
así como la creciente recepción de flujos de capital extranjero de todo tipo
—de crédito productivo, financiero y especulativo—; por otro lado, México
se subordina de manera creciente a las estrategias globales de relocalización
geográfica del capital financiero, bancario y la empresa trasnacional en la
búsqueda de su valorización, siendo México un escenario propicio para ello.
En este escenario destaca Estados Unidos en el comercio exterior debido al
monto de exportaciones y el saldo comercial deficitario del modelo maquila-
dor mexicano.
Lo anterior explica un comportamiento sincronizado de las dos econo-
mías, la diferencia es que cuando la economía norteamericana crece, la mexi-
cana lo hace en menor grado; y cuando la economía estadounidense entra en
recesión, la crisis económica mexicana es más profunda como lo podemos
ver en la gráfica IV.1.

6
De acuerdo al inegi, la pirámide social mexicana está integrada por un millón 350 mil perso-
nas de clase alta, quienes representan 1.7 % del total de los habitantes del país; la clase media
constituida por 44 millones de habitantes equivalente a 39.2 % de la población, y la clase baja,
de la que forma parte el 59.1 % de la población nacional, es decir, más de 600 millones 300 mil
personas al término de la primera década del siglo xxi (Zúñiga, 2013).

economía y sociedad.indd 309 27/06/2016 10:04:59 a.m.


310  Ec onomía y S ocieda d mex icana

Gráfica IV.1 Tasas del crecimiento del pib México-Estados Unidos 1995-2012

Fuente: Elaboración propia con datos del Banco Mundial (1995-2003)


y de Indexmundi (2003-2012)

Este paralelismo económico se profundizó aún más a partir de la forma-


lización de la reforma estructural y de la firma e inicio del tlcan. En México,
entre 1991 y 1994 y con el ingreso al Tratado, suceden dos cosas: primero, se
inaugura un regionalismo con la integración de un país no desarrollado con
dos que sí lo son y cuyo ingreso per cápita es mucho mayor que el de México;
y segundo, la concentración del comercio exterior de México hacia Estados
Unidos, que desde antes de la firma del tlcan era de 80 % del total de las
transacciones de México con el resto del mundo.
La teoría del regionalismo enfrenta a la hipótesis de convergencia cuan-
do se afirma que al integrarse un país pobre con uno rico, el primero expe-
rimenta un crecimiento más acelerado que el segundo, en la productividad
y en el bienestar de sus habitantes, cuyos parámetros se miden, el primero
por la relación capital/trabajo y el segundo por el ingreso per cápita. Para
Estados Unidos, México le es interesante no por su mercado interno cuya
demanda suma aproximadamente 113 millones de consumidores, sino por la
ubicación geográfica y los bajos costos de producción que beneficiarán a la
inversión extranjera directa. Por lo tanto, no se valoran las actividades que
hacen a la economía interna, olvidándose el carácter heterogéneo de nuestra
economía y las posibilidades de potenciar las capacidades existentes.
Con la subordinación económica de México a Estados Unidos, podemos
decir que la crisis mundial de 2008 nos llegó de afuera, fue una enfermedad

economía y sociedad.indd 310 27/06/2016 10:04:59 a.m.


Méx ico: n eo liberalis m o y glo balizac ió n  3 1 1

contagiada, siendo Estados Unidos el centro de contagio de dicha crisis —cu-


yas causas fueron las hipotecas subprime—, que golpeó a los inversionistas
financieros de varios países, teniendo un efecto especial en México por po-
seer la banca más extranjerizada del mundo, la cual se encarga muy poco o
casi nada de la intermediación con las actividades internas, al no tener la
capacidad financiera de canalizar créditos a las actividades productivas.
El crédito se ha encarecido y se ha orientado principalmente al consumo
y a las hipotecas en detrimento del financiamiento de las empresas que han
tenido que ser financiadas por sus proveedores, la crisis económica se ha
considerado como una crisis financiera y en cualquier parte del mundo el
tratamiento de la crisis es sobre el capital financiero y en México se espera
la reacción del mercado externo, específicamente la recuperación económica
de Estados Unidos (Novelo, 2011, p. 9). Por ello, es urgente una reestructura-
ción de la banca de desarrollo por parte del Estado para el diseño de estrate-
gias de crecimiento y desarrollo de la economía mexicana.
El resultado de la integración de México con Estados Unidos y Canadá
es la subordinación y dependencia de la economía mexicana con Estados
Unidos, y como se aprecia en la gráfica IV.1, durante las crisis la econo-
mía mexicana es muy vulnerable; esto significa que cuando la economía de
Estados Unidos se debilita, lo mismo le sucederá a la dinámica de la econo-
mía mexicana, pero en escala ampliada (Mariña, 2012, p. 649). Cualquier
movimiento especulativo de los capitales foráneos globales hacia afuera ge-
nerará presiones devaluatorias del peso, reforzando las políticas procíclicas,
y fortaleciendo las tendencias contractivas de la economía.
Con el recrudecimiento de la crisis económica de 2008-2010, se pone
en evidencia la incapacidad del modelo neoliberal instrumentado en México
durante los últimos treinta años, impulsado y defendido por los gobiernos
del pri y pan en su momento, fortaleciendo la tesis de la debilidad estructural
de la economía mexicana y que su dinamismo está en función de variables
endógenas muy débiles: por un lado, las exportaciones manufactureras y por
el otro, el flujo de remesas, variables ambas que están asociadas a la dinámi-
ca de la economía de Estados Unidos. Al respecto basta mencionar que las
exportaciones manufactureras pasaron de 230 mil 881.6 millones de dólares
en 2008 a 199 mil 459.6 millones de dólares7 en 2012, en tanto que las im-

7
De acuerdo a datos del inegi, del total de las exportaciones, 73.5 % tienen como destino el
mercado de EU, 7.5 % se dirige al mercado Canadiense y 20 % va hacia el resto del mundo.

economía y sociedad.indd 311 27/06/2016 10:04:59 a.m.


312  Ec o nomía y S ocieda d mex ica n a

portaciones en 2008 fueron de 259 mil 235.3 millones de dólares y en agosto


de 2012 habían disminuido a 206 mil 805.8 millones de dólares (ver gráfica
IV.2).
El pobre desempeño estructural de la economía mexicana durante la pri-
mera década del siglo xxi, queda de manifiesto si se considera que fue el país
que menos aprovechó el auge de los productos primarios en América Latina,
así como por el poco aprovechamiento de los ingresos extraordinarios de
petróleo para ampliar la inversión en infraestructura, aunado a la ausencia
de políticas que activarán el crecimiento económico y el empleo. La falta de
políticas de fomento explica la debilidad de la demanda interna y la pérdida
del dinamismo del mercado nacional, descuidándose la productividad como
consecuencia de la falta de inversión, la capacitación y calificación de los tra-
bajadores y el rezago de investigación científica y del desarrollo tecnológico
(Novelo, 2011, p. 16).

Gráfica IV.2 Exportaciones e importaciones manufactureras


en México 2008-2012

Fuente: Elaboración propia con datos del inegi

De igual manera, las remesas provenientes de Estados Unidos se vieron


disminuidas de 26 mil 871 millones de dólares en 2008 a 22.4 mil millones
de dólares en 2012 (ver gráfica IV.3), debido a la recesión y al aumento del
desempleo en ese país, así como a la suspensión de la construcción del muro
fronterizo, en cuya construcción se utiliza mano de obra migrante. Esos
factores contribuyeron a la disminución de la demanda interna de consu-
mo final profundizándose las tendencias recesivas de la economía mexicana

economía y sociedad.indd 312 27/06/2016 10:04:59 a.m.


Méx ico: ne o liberalis m o y glo balizac ió n  31 3

(Mariña, 2012, p. 645), al mismo tiempo que las familias que se beneficiaban
con dichos ingresos se vieron aún más empobrecidas.

Gráfica IV.3 Remesas familiares ingresadas a México 2008-2012


(cifras anuales en miles de millones de dólares)

Fuente: Elaboración propia con datos de unctadstat

La caída de las exportaciones de bienes al mercado estadounidense fue


la causa principal de la contracción económica mexicana, lo que obligó al cie-
rre parcial o total de varias empresas, provocando la pérdida y precarización
de muchos empleos relativamente bien pagados.
Los problemas estructurales que México tiene con la crisis son:
El desempleo. En el año 2012 la tasa de desocupación fue de 5.2 %, lo que
significó un rezago de 4.3 millones de puestos de trabajo, lo que ha provoca-
do la creciente migración a Estados Unidos, así como el incremento del em-
pleo informal, de la delincuencia y de los “ninis” (ni estudian ni trabajan) que
en México suman alrededor de 7 millones según el rector de la unam (Narro,
2010). Los jóvenes son los más golpeados por la crisis, ya que 60 % labora en
la informalidad y solo 40 % trabaja en empresas con empleos formales.
En 2011 la tasa de desocupación en el sector informal registró 28.8 %,
mientras que en el 2006 fue de 27 %, esto indica que el problema del desem-
pleo no solo corresponde a la cantidad, sino a la calidad. Al finalizar 2011
el empleo formal registró 66 % y 34 % representó la ocupación informal, si
agregamos un dato más al oscuro escenario laboral de los jóvenes, las tasas
de desempleo más altas en México se encuentran en los niveles educativos
más altos (licenciatura, maestría y doctorado) y su porcentaje de participa-

economía y sociedad.indd 313 27/06/2016 10:04:59 a.m.


314  Ec onomía y S ocieda d mex ica na

ción se ha incrementado en 2008 de 5 % a 6 % en 2010, en estos mismo años


se registra una tasa de desocupación de 5 %, y de subocupación de 6.9 en
2008, en 2009 de 9.2 y en 2010 de 8.9 % (Ruiz y Ordaz, 2010, p. 91).
Esto muestra la incapacidad de arrastre de las exportaciones respecto al
empleo por la ruptura del eslabonamiento productivo resultado de la apertu-
ra comercial y por el comportamiento natural del capital, que se mueve hacia
bienes intensivos en capital más que en mano de obra.
Salarios. La participación de los salarios en el pib se ha visto mermada
desde el sexenio de Ernesto Zedillo. En ese sexenio dicha participación fue
de 31.1 %, con Vicente Fox disminuyó a 30.8 % y con Felipe Calderón llegó a
28.7 %. De acuerdo a la Organización Internacional del Trabajo (oit), México
es uno de los países latinoamericanos que más castiga los salarios de los tra-
bajadores: México paga mensualmente 170 dólares, mientras que Argentina
paga 896, Brasil 286 y Chile 400 (Del Valle, 2012, p. 27).
La cepal informa que entre los años 2000 y 2008 solo 65 % de la pobla-
ción mexicana ha sido ocupada, de los cuales 9 % tienen contrato temporal,
y solo 45 % tiene base y 11 % no cuenta con un contrato por escrito. Esto da
como resultado salarios bajos, 90 % percibe salarios que no rebasan los cinco
salarios mínimos, también disminuyeron las jornadas de trabajo a 34 horas
a la semana y del mismo modo existe un grupo de trabajadores que laboran
más de 48 horas por semana y solo 60 % goza de prestaciones sociales por
ley (Fujii, 2010, p. 70). El incremento del empleo de mala calidad y la paupe-
rización de los trabajadores se verán exacerbados por la reforma laboral de
2012, ya que se pierde el derecho de antigüedad y sus prestaciones sociales
se reducirán o perderán.
Turismo. Los ingresos generados por el turismo durante la crisis de
2008 y 2009 se ven disminuidos en 15 % los servicios de alojamiento tempo-
ral y en la preparación de alimentos y bebidas la pérdida es de 25 %, princi-
palmente en la zona norte del país, y aunque este sector se recuperó en 11 %
en el segundo trimestre de 2010, en el siguiente trimestre cayó 2.5 % y luego
volvió a caer 1.0 %, manteniéndose posteriormente con un crecimiento entre
3 y 4 % al finalizar el año.
La baja participación del sector turismo en el ingreso nacional es con-
secuencia de la creciente inseguridad producto de la descomposición social,
generada por la crisis del Estado mexicano, como lo dice Ortiz Leroux refi-
riéndose a la docena trágica panista (2000-2012). Dicho autor se refiere al
Estado fallido (Ortiz, 2010, p. 57), que al perder autonomía y verse rebasado

economía y sociedad.indd 314 27/06/2016 10:04:59 a.m.


Méx ico: neo liberalis m o y glo balizac ió n  3 1 5

por los poderes fácticos de la Iglesia Católica, el Narcotráfico y los medios


masivos de comunicación, principalmente las televisoras, muestra una fra-
gilidad que se oculta con el patrullaje de las calles protegidas por el ejército
como una forma de legitimarse e imponer un orden que no existe.
Política gubernamental. El gobierno mexicano, a diferencia de otros
países, en el periodo de crisis instrumentó políticas procíclicas: primero
para sostener el tipo de cambio acumulando reservas, acción propia de una
política monetaria restrictiva con altas tasas de interés para atraer capital
extranjero y para retener el capital ya existente; por el otro para sostener
el equilibrio fiscal y evitar las presiones inflacionarias producto de la deva-
luación, mediante la disminución del gasto y el incremento de impuestos y
tarifas de los bienes y servicios.
Uno de los objetivos más importantes del gobierno mexicano, al aplicar
políticas procíclicas, fue el de proteger la rentabilidad de las inversiones ex-
tranjeras evaluadas en divisas sosteniendo el tipo de cambio, aunque en abril
de 2009 el peso se sobrevalúa por la rápida recuperación de divisas incenti-
vada por el incremento de la tasa de interés en México mucho mayor a la de
Estados Unidos. El otro objetivo, que complementa al anterior, fue garanti-
zar la convertibilidad de largo plazo de la inversión extranjera en acciones de
títulos de deuda pública.
Durante los treinta años de neoliberalismo en México la postura fiscal
ha sido procíclica, instrumentando políticas económicas contractivas que
solo han beneficiado al capital financiero externo, por lo que se hace necesa-
rio el diseño de una política contracíclica, donde el gasto gubernamental sea
un elemento fundamental para impulsar el crecimiento económico median-
te programas de empleo cuyo objetivo sea el de incentivar el gasto y hacer
crecer la demanda agregada, subvencionar el ingreso a una parte de la po-
blación, otorgar incentivos a la empresa para invertir mediante mecanismos
fiscales (Ramírez, 2012, p. 123).
Por otro lado, dicha política contracíclica implicaría implementar el gas-
to en infraestructura pública mediante un plan estratégico sexenal, que de-
berá funcionar como efecto multiplicador en la inversión y el consumo. Todo
esto será posible si se liberaliza el tipo de cambio. Para ello, México deberá
rescatar y retomar su política económica soberana para renegociar la deuda
pública, regular la política comercial, controlar los flujos de capital, recupe-
rar el control de la banca central y estar en condiciones de dejar flotar el peso.

economía y sociedad.indd 315 27/06/2016 10:04:59 a.m.


316  Ec onomía y S ocieda d mex ica na

IV.2.1.2 El papel de las empresas transnacionales en México

José Jacobo Tepoz Grande

A partir de la década de los ochenta el gobierno mexicano adoptó los postu-


lados del Consenso de Washington como eje del funcionamiento económico
interno y de la inserción en la economía mundial. Como ya se vio previamen-
te, en este contexto México formalizó la más importante reforma estructural
en su historia, lo cual incluyó la negociación, firma e inicio de operaciones
del tlcan, modificando la estructura legal como estrategia para atraer la in-
versión extranjera directa, que a partir de entonces se ha constituido en eje
para fortalecer la estructura productiva del país, convirtiéndose en elemento
central de la dinámica económica, como parte de una estrategia competitiva
en la cual la exportación se transforma en la base para el crecimiento y desa-
rrollo de la economía nacional.
Las empresas exportadoras en México son industrias maquiladoras y
ensambladoras como la industria automotriz, y éstas son las que conforman
lo principal de la estructura productiva del país, lo cual se ha visto fortaleci-
do con la liberalización del comercio, importando componentes y partes, así
como bienes de capital, aprovechando para ello la apertura de las fronteras
generadas por el tlcan, para el libre flujo de bienes, lo cual contribuye a dis-
minuir los costos de producción, distribución y de transporte, apoyándose la
disponibilidad de mano de obra barata y los costos laborales tanto salariales
como no salariales, así como la calificación de la mano de obra.
Lo anterior es consecuencia de la nueva división social del trabajo, de la
especialización de los países de la periferia como del centro, donde los de la
periferia por su grado de desarrollo se ven en la necesidad de liberalizar su
economía y aceptar la inversión de empresas trasnacionales. Dichas empre-
sas generan un valor agregado insuficiente debido al alto grado de importa-
ción de bienes intermedios para la exportación, se rompe el eslabonamiento
productivo hacia adelante y hacia atrás, es decir, no se lleva a cabo el encade-
namiento productivo entre la empresa transnacional y las empresas manu-
factureras nacionales.

La industria maquiladora de exportación en México es particularmente intensi-


va en importaciones de insumos y su consumo intermedio constituye la mayor
proporción del valor de la producción, el cual es fundamentalmente de origen

economía y sociedad.indd 316 27/06/2016 10:04:59 a.m.


Méx ico: neo liberalis m o y glo balizac ió n  31 7

importado o lo que es lo mismo una parte sustancial de las importaciones repre-


senta la reexportación de insumos previamente importados y que son en alguna
proporción transformados en el país (Fujii, 2009, p.15).

En el cuadro siguiente podemos visualizar que el peso de la industria


maquiladora descansa sobre las importaciones de insumos, ya que constitu-
yen una parte sustancial de las importaciones del país.

Cuadro IV.6 Composición de las importaciones


por tipo de bienes 2005 (en porcentajes)
Importaciones totales 100.00
Bienes de consumo 12.9
Bienes de uso intermedio 75.6
• De maquiladoras (34.4)
• Resto (41.2)
Bienes de capital 11.5
Información adicional: Importaciones
48.1
asociadas a la exportación
Fuente: Fujii, 2009, p. 13

Así también podemos observar que la conexión entre el sector exporta-


dor manufacturero y el resto de la economía nacional es demasiado débil, por
lo que el crecimiento de las exportaciones se traduce en más importaciones
y solo una mínima parte se convierte en demanda generada para la produc-
ción nacional, lo que limita el crecimiento derivado de las exportaciones; es
por ello que la demanda por insumos se filtra hacia el exterior y no expande
la demanda a la producción interna, generando déficit comercial. Por otro
lado, encontramos que el valor agregado de las exportaciones se encuentra
estructurado de la siguiente manera, el consumo nacional 9.5 %, el consumo
intermedio importado 76.7 % y un valor añadido en remuneraciones de la
fuerza laboral de 10.5 %, así como un superávit de operación de 3.3 % (Fujii,
2009, p.15). Estos datos nos muestran claramente la dependencia de las ex-
portaciones, sobre las importaciones sacrificando el nivel salarial de la clase
trabajadora.
Con base en lo anterior, los factores que determinan el volumen de las ex-
portaciones son la competitividad de las empresas en cuanto a precios, por lo

economía y sociedad.indd 317 27/06/2016 10:04:59 a.m.


318  Ec onomía y S ocieda d mex ica na

que los salarios pasan a ser determinantes en cuanto a costos de producción.


Es por ello que un incremento en las exportaciones tiene como condición
reducir los salarios y/o los costos no salariales. Este modelo de crecimien-
to liderado por las exportaciones se fundamenta tanto en los bajos salarios
y en la reducción de las compensaciones, tales como la prima vacacional y
aguinaldo, como en los costos no salariales: las contribuciones patronales a
la seguridad social, pensión por accidente, jubilaciones y compensación por
despido. Es decir, la reforma laboral instrumentada en México a finales de
2012 responde a las necesidades de ganancia de la empresa transnacional.
Durante la década perdida (1980-1990) el salario per cápita creció en
0.7 %. La pérdida de su valor adquisitivo se vio amortiguada por las remesas
de los connacionales residentes en Estados Unidos, sin las cuales dicho sala-
rio hubiera sido menor. Para el año 2009 el nivel salarial cayó entre 50 y 55 %
en relación a 1982, es decir, que en 2009 la fuerza de trabajo recibió menos
de 400 dólares al mes significando una ampliación de la brecha social. De
1995 a 2009 la pea creció en 12 millones y sólo se crearon cuatro millones de
empleos formales; para los restantes ocho millones, su destino fue el merca-
do laboral informal o Estados Unidos. Lo antes descrito explica que durante
este periodo la et tuvo el apoyo gubernamental para cambiar su relación ca-
pital trabajo (K/T), pero sin poder dinamizar la economía mexicana (Cypher,
2012, p. 254).
Desde que México se integra al gatt, el pib registra un lento crecimien-
to en relación a las exportaciones, consecuencia de la estrategia exportado-
ra unilateral neoliberal incapaz de sacar a México del subdesarrollo, ya que
rompe el eslabonamiento productivo hacia atrás, desarticula y debilita las
distintas ramas productivas en la economía nacional (Fujii, 2010, p. 86) ha-
ciendo más vulnerable el sistema productivo (Guillén, 2012, p. 13), en virtud
de la incapacidad de arrastre por parte del sector exportador a la economía
interna, haciendo dependiente al sector exportador nacional del exterior en
cuanto a abastecimiento de insumos y del grado de tecnificación utilizado en
el proceso productivo. En los últimos años, tres cuartas partes de las exporta-
ciones del sector maquilador son producidos con insumos importados y solo
10 % por insumos producidos en el país (Fujii, 2010, p. 90)
Lo anterior indica que las empresas exportadoras son empresas ensam-
bladoras (maquiladoras) y no hacen uso del total de insumos manufacturados
en el país, lo que trae como resultado un crecimiento lento de la economía
nacional, ya que no se generan los empleos suficientes para reactivar la de-

economía y sociedad.indd 318 27/06/2016 10:04:59 a.m.


Méx ico: neo liberalis m o y glo balizac ió n  3 1 9

manda nacional, por un lado; y por el otro, el comportamiento de los salarios


de los sectores de exportación y de la maquila inciden sobre los salarios de las
demás actividades del conjunto de la economía por lo que el mercado laboral
se debilita, consecuencia de los bajos niveles de inversión, cobrando fuerza la
migración hacia Estados Unidos y la informalidad laboral.
De acuerdo a los datos que presenta Omar Jiménez

La informalidad suma alrededor de 30 millones de mexicanos, 63 % de la pobla-


ción económicamente activa (pea) y que genera 30.4 % del pib (promedio anual
de 1999 a 2006), superando incluso la actividad industrial (manufacturas, mi-
nería, construcción y electricidad, gas y agua) que aporta alrededor de 27 % del
producto interno bruto (Jiménez, 2012, p. 28).

Teóricamente, la empresa transnacional debería tener un impacto ma-


croeconómico y un impacto sobre la estructura de la economía local, en
cuanto a tecnología, procesos y estándares de producción. En primer lugar,
los flujos de Inversión Extranjera Directa (ied) representan divisas a la eco-
nomía receptora, son inversiones productivas que tienen como objetivo ex-
pandir su economía, por lo que la balanza de pagos se presenta positiva en la
cuenta de capital. En segundo lugar, cuando una compañía instala una filial
en otro país, la economía nacional se debería beneficiar por la transferencia
de tecnología avanzada a las empresas locales.
Siguiendo esa explicación teórica, la ied puede tener los siguientes efec-
tos en la economía local, un efecto directo, mayores salarios a los trabajado-
res, precios accesibles a los consumidores locales y mayor recaudación fiscal
al gobierno; en cuanto al efecto indirecto, se presenta un derrame econó-
mico, donde las empresas locales se ven beneficiadas en términos de pro-
ductividad, manteniendo su nivel de competitividad y de ganancias, dichas
empresas se verán forzadas a utilizar eficientemente la tecnología transferida
de la ied, así como a innovar los procesos organizacionales, pero esto no su-
cede así (Fujii, 2009, p. 89). La ied no genera derrama económica sobre la
empresa nacional, al contrario, su impacto es negativo como consecuencia de
la baja capacidad tecnológica que tienen las pequeñas y medianas empresas
para poder absorber o apropiarse de la tecnología traída por la et.

economía y sociedad.indd 319 27/06/2016 10:05:00 a.m.


320  Ec o nomía y S ocieda d mex icana

Con la inserción de México al tlcan y con la ley de Inversiones Extranjeras


de 19938 el gobierno no posee mecanismo alguno de política económica que
regule la ied y que la obligue a reinvertir sus ganancias, así como a transferir
tecnología y conocimientos y hacer crecer la economía. Al contrario, con la
instrumentación del modelo neoliberal y la adopción de las recomendaciones
del bm y del fmi, en 2008 el crecimiento del pib fue de solo 1.2 %, aún con un
ingreso de ied de más de 27 mil millones de dólares. Según se ve en el cuadro
IV.7 lo anterior incluso es más marcado para el año 2009, en el cual el pib
cayó en 6.0 % aun cuando los ingresos de ied fueron superiores a los 16 mil
millones de dólares. Todo lo anterior da cuenta de una salida incontrolada de
ganancias del capital extranjero acompañada de la falta de eslabonamiento
productivo de dicho capital con todo el sector manufacturero, así como de la
ausencia de una política selectiva que regule la entrada de ied y de compro-
misos de cooperación para el crecimiento de la economía nacional como en
el caso asiático (Cypher, 2012, p. 67).

Cuadro IV.7 Comportamiento del crecimiento porcentual del pib


y de la ied en miles de millones de dólares en México
2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
pib 5 3.4 1.2 -6.0 5.3 3.9 3,9
ied 20,119 31,492 27,14 16,119 20,709 19,554 12,659
Fuente: Elaboración propia con datos de unctadstat

El impacto de la ied sobre la empresa doméstica depende mucho de las


características del sector, si es o no un sector que ha desarrollado de ma-
nera reciente capacidades científico-tecnológicas. Para que la ied tenga un
impacto positivo, es necesario que la empresa nacional haya desarrollado

8
La Cámara de diputados a través del Diario Oficial de la Federación, del 27 de diciembre de
1993, en el artículo 4 dice: “la inversión extranjera podrá participar en cualquier proporción
en el capital social de sociedades mexicanas, adquirir activos fijos, ingresar a nuevos campos
de actividad económica o fabricar nuevas líneas de productos, abrir y operar establecimientos,
ampliar o relocalizar los ya existentes salvo por lo dispuesto por la ley”. En el tercer párrafo,
se plantea: “(…) para efectos de determinar el porcentaje de inversión en las actividades eco-
nómicas sujetas a límites máximos de participación, no se computará la inversión extranjera
que, de manera indirecta, sea realizada en dichas actividades a través de sociedades mexica-
nas con mayoría de capital mexicano, siempre que estas últimas no se encuentren controladas
por la inversión extranjera.” Párrafo adicionado dof 24-12-1996.

economía y sociedad.indd 320 27/06/2016 10:05:00 a.m.


Méx ico: neo liberalis m o y glo balizac ió n  321

capacidades tecnológicas para aprovechar el conocimiento transferido de la


empresa transnacional, de lo contrario no podrá aprender mucho, a menos
de que se firme un contrato con la matriz y la empresa doméstica de que ésta
va aprovechar el conocimiento adquirido (Fujii, 2009, p. 94), lo que implica-
ría que el gobierno mexicano hubiera diseñado y aplicado políticas económi-
cas desarrollistas para obligar a la ied a transferir conocimiento y tecnología
a la empresa local, como lo hicieron Corea y Taiwán. Dichos países, en sus
políticas de desarrollo industrial enfatizaron una dependencia selectiva, con-
dicionada y mínima de ied, reservando la mayoría de la economía para las
empresas privadas y estatales, manteniendo de esta manera la industria in-
tensiva de mano de obra y productos tradicionales fabricados con tecnología
prestada y orientándola hacia la práctica y hacia el aprendizaje tecnológico
para la creación endógena de tecnología y la disminución de la dependencia
tecnológica con el exterior (Cypher, 2012, p. 48).
Por el contrario de 1980 a 1993, México significó un enclave importante
del sector de ensamblaje de autos y autopartes para la exportación al mer-
cado norteamericano y para 2009-2011 las exportaciones de dicho sector se
incrementaron en 100 %, el cual solo en 2010 fue rebasado por la industria
electrónica, segundo sector exportador manufacturero. Durante 2009 a 2010
las plantas de ensamblaje automotriz incrementaron su producción y por lo
tanto sus ganancias. Las 47 corporaciones mexicanas más grandes experi-
mentaron un incremento de 65 % de sus ganancias, por lo que México repre-
senta para estas empresas así como para EU una fuente de riqueza.
Todo esto refleja la incapacidad de financiamiento de proyectos de in-
versión con ahorro público y privado, por lo que la economía mexicana se
ha vuelto estructuralmente dependiente del ahorro externo principalmente
de Estados Unidos, ubicándose la ied en aquellos sectores que en su mayor
parte son dependientes de las exportaciones. De esta manera, aún con el cre-
cimiento del pib en el año 2011 que fue de 5 %, 2.5 % mayor que el de Estados
Unidos; la economía de exportación no ha logrado establecer vínculos firmes
con la economía doméstica.

economía y sociedad.indd 321 27/06/2016 10:05:00 a.m.


322  Ec onomía y S ocieda d mex icana

IV.2.1.3 Pobreza, profundización de la crisis agrícola y alimenta-


ria, migración y programas asistencialistas

María Erendira Sánchez Villanueva

La pobreza se ha medido en función de carencias o necesidades básicas in-


satisfechas, utilizando indicadores como la ingesta de alimentos, el nivel
de ingresos, y el acceso a la salud, la educación y la vivienda (Arriagada,
2005). En México, la pobreza ha continuado incrementándose durante
los sexenios presidenciales de Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox
Quezada y Felipe Calderón Hinojosa.
En el año 2000 la situación de pobreza afectaba a un poco más de 42 mi-
llones de mexicanos, concentrados en 14 estados de la República, entre ellos
Campeche, Chiapas, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Nayarit,
Oaxaca, Puebla, San Luís Potosí, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Zacatecas
donde grandes porcentajes de la población presentaban una Muy Alta y Alta
Marginación, expresada en graves carencias de educación, salud, servicios
básicos y nutrición (Conapo, 2000).
Para el año 2005 la Conapo reveló que los estados con una Muy Alta
y Alta Marginación correspondieron a 11 entidades federativas: Guerrero,
Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Hidalgo, San Luís Potosí, Puebla, Campeche,
Tabasco, Michoacán y Yucatán, las que suman una población cercana a los
37 millones; por su parte, los estados de Guanajuato, Nayarit y Zacatecas
avanzaron hacia una marginación media (Conapo, 2006).
En la administración de Felipe Calderón Hinojosa hubo un aumento sig-
nificativo de la pobreza. Al respecto, el Consejo Nacional para la Evaluación
de la Política de Desarrollo Social (Coneval) establece que entre 2006 y 2008
el número de personas en pobreza alimentaria (definida ésta como la insu-
ficiencia de ingreso para adquirir la canasta básica alimentaria) aumentó en
3 027 859 personas, al haber pasado de 9 800 217 personas en 2006 a casi 13
millones de personas en 2008. Respecto a la pobreza de capacidades (de-
finida como la insuficiencia de ingreso para adquirir la canasta alimenta-
ria y efectuar los gastos necesarios en salud y educación), según el Coneval
13 094 469 mexicanos en 2006 eran pobres de capacidades, para 2008 ya
eran 15 795 508 y para 2010 ya eran casi 16 millones de mexicanos. En cuanto
la pobreza de patrimonio (entendida como la insuficiencia del ingreso dis-
ponible para adquirir la canasta alimentaria y efectuar los gastos necesarios

economía y sociedad.indd 322 27/06/2016 10:05:00 a.m.


Méx ico: ne o liberalis m o y glo balizac ió n  3 23

en salud, educación, vestido, vivienda y transporte), ésta pasó de 22 014 385


personas en 2006 a 24 745 299 en 2008 y, finalmente, a 25 618 738 en 2010
(Ramales, 2012).
La pobreza afecta a sectores de población que habita tanto en zonas ur-
banas como rurales. Entre los factores que influyen en el crecimiento de la
pobreza en las zonas urbanas tenemos los siguientes:

• Un continuo proceso de deterioro o estancamiento de los ingresos de


una parte importante de la población, ocasionado por el incremento de
la inflación, el desempleo o subempleo.
• La pobreza que afecta a la clase media, la cual está acostumbrada a un
cierto nivel de vida, con acceso a productos y servicios que ya no pue-
den tener, como consecuencia de la pérdida o quiebra de sus empresas
o empleos.
• El éxodo de la población rural, que se desplaza a las grandes urbes en
la búsqueda de alternativas de empleo y salarios dignos, que por lo ge-
neral se localizan en los cinturones de la periferia, habitando en asen-
tamientos irregulares carentes de infraestructura y servicios básicos
(Salas, 2009).

En México, con información de los Censos de Población y Vivienda 1990,


2000 y 2010, que genera el inegi, es posible calcular y conocer la evolución
de la pobreza por carencias sociales a nivel estatal y nacional, considerando
el rezago educativo, acceso a los servicios de salud, calidad y los espacios en
la vivienda y servicios básicos de la vivienda. Tal y como puede observarse en
los siguientes dos gráficas, la primera referida a la evolución de las carencias
sociales de 1990 a 2010 (gráfica IV.4) y la segunda con información de la
evolución de la medición realizada por ingresos de 1992 a 2010 (gráfica IV.5).

economía y sociedad.indd 323 27/06/2016 10:05:00 a.m.


324  Ec o nomía y S ocieda d mex icana

Gráfica IV 4. La evolución de las carencias sociales de 1990-2010

Fuente: Estimaciones del Coneval

Gráfica IV.5 La evolución de la medición realizada por ingresos de 1992 a 2010

Fuente: Estimaciones del Coneval

economía y sociedad.indd 324 27/06/2016 10:05:00 a.m.


Méx ico: ne o liberalis m o y glo balizac ió n  3 25

Un componente central de la evolución de la pobreza en México se rela-


ciona con el desempeño del sector agropecuario y la crisis alimentaria nacio-
nal, teniendo presente que en dicho sector se concentra la mayor parte de los
pobres que existen en México.
El sector agropecuario en 1994 aportaba 6.3 % al pib nacional y dicha
participación se redujo a 5.8 % en 1998 y a 5.6 % en el año 2000. Esta crisis
del campo tuvo un proceso largo y tortuoso que se agudizó con las refor-
mas promovidas por los expresidentes mexicanos Carlos Salinas de Gortari y
Ernesto Zedillo Ponce de León, con las cuales se redujeron drásticamente los
apoyos a los productores rurales, hasta que en 1998 se da el golpe definitivo
cuando desaparece la Conasupo; si bien ya desde 1994 venían disminuyendo
los recursos para apoyar al campo directamente por parte del gobierno fede-
ral, los cuales entre ese año y 1999 pasaron de 4 mil 704 millones de pesos a
3 mil 254 millones, en pesos de 1994 (Ornelas, 2005, p. 121).
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en 1995
aceptó que había un déficit de aproximadamente 6 millones de toneladas
de granos básicos y reconoció la existencia de “una disminución global de
la producción de alimentos, ya que mientras en otros años se llegó a los 31
millones de toneladas, este año (1995) no se rebasarán los 25 millones”;
por lo tanto la importación de granos básicos tendría que elevarse de 7 a 9
millones de toneladas para cubrir la demanda nacional (La Jornada, 1995).
En el primer semestre de 1996 se alcanzó el récord histórico de importación
de maíz; en ese lapso se importaron 615.6 millones de dólares de ese grano
básico en la dieta de los mexicanos, lo que convirtió al maíz en el principal
producto agrícola de importación, con una participación de 28 % sobre el
total de productos del campo adquiridos en el extranjero (Ornelas, 2005,
p. 122).
La reducción de la producción agrícola llevó a la continua elevación de
las importaciones de alimento de origen norteamericano, lo que ocasionó
que entre 1998 y 1999, la balanza comercial agroalimentaria con Estados
Unidos registrara un déficit de 26 mil 478 millones de dólares. En 1998 era
necesario importar de Estados Unidos 13.3 millones de toneladas de los siete
principales granos básicos (maíz, frijol, trigo, arroz, sorgo, soya y cebada),
“la cantidad más elevada de los últimos 13 años”, según informara el Banco
de México (La Jornada, 1999, p. 44). Por lo tanto, no es extraña la creciente
dependencia alimentaria hacia ese país, que desde entonces cubre ya 100 %

economía y sociedad.indd 325 27/06/2016 10:05:00 a.m.


326  Ec onomía y S ocieda d mex icana

de las importaciones mexicanas de maíz y sorgo, así como 80 % del consumo
nacional de carne (Ornelas, 2005, p. 124).
Lo anterior se sumó a la reforma del artículo 27 constitucional, que
tiende a la eliminación del ejido y a la privatización de la actividad produc-
tiva mediante la cual se pretendía “modernizar” el campo y convertirlo en
una actividad atractiva para el capital extranjero. Algunos de los principales
rasgos de la situación del campo mexicano a principios del siglo xxi, y que es
resultado de los acontecimientos que se dieron a lo largo de los últimos 100
años, se presentan a continuación:

• La agricultura mexicana en el momento de iniciar las negociaciones


para la firma del tlcan estaba afectada y aún lo está, por un marcado
dualismo y por una baja productividad. El dualismo está dado por la
coexistencia, por un lado, de un gran universo de pequeños propietarios
con parcelas menores a cinco hectáreas y de trabajadores sin tierra y,
por el otro, de un reducido número de productores que poseen una pro-
porción superior de tierras. Por lo tanto, el modelo dual de desarrollo
discrimina al pequeño y mediano productor, especialmente orientado
al mercado nacional. Lo anterior trae como consecuencia un crecimien-
to sectorial poco productivo.
• El crecimiento del campo resulta de un complejo proceso, en el cual los
productores aumentan el uso de los factores productivos o modifican la
tecnología en respuesta a cambios en las condiciones de rentabilidad de
la actividad agropecuaria, que se derivan de la interrelación entre pre-
cios, salarios, infraestructura, servicios públicos y desarrollo tecnológi-
co. Sin embargo, para lograr lo antes señalado no es suficiente con abrir
los mercados a la competencia externa para hacer más competitivos a
los productores nacionales, sino que es indispensable contar con una
infraestructura suficiente que integre los mercados y haga más rentable
las inversiones (Villa, 2008, p. 10).
• En los dos últimos quinquenios la productividad de la agricultura
mexicana creció más que el sector pecuario. Este resultado está rela-
cionado con el crecimiento de actividades con mayor valor agregado,
como la producción de frutas y hortalizas de exportación, y con el estan-
camiento de la generación de empleo en la agricultura, el cual resultó
ligeramente inferior en 2002 al registrado en 1990. A pesar del estan-
camiento del empleo y de los aumentos en la productividad, los salarios

economía y sociedad.indd 326 27/06/2016 10:05:00 a.m.


Méx ico: neo liberalis m o y glo balizac ió n  327

medios agrícolas se redujeron en mayor proporción que en otras ramas


de la economía nacional. Al mismo tiempo, el bajo dinamismo del resto
de la economía en la generación de empleos, ha imposibilitado la ab-
sorción plena de la mano de obra que emigra de las zonas rurales (Villa,
2008, p. 11).
• La menor productividad de la agricultura mexicana se presenta igual-
mente en términos internacionales, especialmente con los socios del
tlcan. En efecto, el valor agregado por trabajador en México es casi si-
ete veces inferior al de los Estados Unidos, que tiene una agricultura
altamente eficiente en términos globales y es exportadora mundial de
granos. La brecha en la productividad existía antes del tlcan y se ha
ampliado desde su entrada en vigor, no obstante el avance en la produc-
tividad mexicana (Villa, 2008, p. 11).
• La caída de los precios internacionales de los productos agrícolas mex-
icanos de exportación en los últimos años se debe: a) a que los apoyos
que recibe el sector agropecuario en los países desarrollados son may-
ores a los que se dan en México; los países desarrollados invierten en
investigación, lo que contribuye a incrementar su rendimiento que re-
sulta en una mayor oferta; y b) la apertura comercial, ya que desde que
se iniciaron las reformas y durante el tlcan el crédito rural ha sido casi
inexistente, lo que ha hecho imposible la adopción de nuevos métodos
de producción y contar con capital de trabajo suficiente que permita au-
mentar la productividad en las actividades tradicionales así como la re-
conversión hacia actividades más rentables. La insuficiencia de crédito
ha acumulado un déficit de inversión en las zonas rurales durante déca-
das, que impide elevar la productividad e integrar los mercados (Villa,
2008, p. 12).
• A pesar de que se ha registrado un aumento significativo en el monto
y valor total de las exportaciones agropecuarias y agroalimentarias,
también las importaciones han crecido a mayor tasa, registrándose
un déficit comercial agropecuario y agroalimentario durante todo el
periodo del tlcan.
• La estructura de las exportaciones muestra una menor concentración
entre 1993 y 2001, explicada por los retrocesos del jitomate y del café,
y el avance de las exportaciones agroindustriales. Sin embargo, es pre-
ocupante la pérdida de fracciones de mercado que registran algunos de
los productos más importantes de la estructura exportadora mexicana

economía y sociedad.indd 327 27/06/2016 10:05:00 a.m.


328  Ec o nomía y S ocieda d mex icana

agrícola (el tomate y algunas verduras) en las importaciones totales por


producto de los Estados Unidos; lo anterior sugiere pérdidas en la com-
petitividad. En cambio, la estructura de las importaciones ha mostrado
una tendencia a concentrarse en granos básicos y carne de bovino; en
el 2001 doce productos concentraban más de 50 % del total de importa-
ciones agroalimentarias, lo que representa niveles de concentración
mayores que en 1993 (Villa, 2008, p. 13).

Como consecuencia de todo lo señalado anteriormente, el campo mexi-


cano está sometido a un proceso de descapitalización y de pauperización de
su población, de tal forma que se encuentra en una grave crisis tal y como lo
señalan algunos indicadores:

• Incremento de la migración, especialmente a los Estados Unidos.


• La pobreza y marginación que se concentra en el campo.
• La balanza agroalimentaria crónicamente deficitaria: casi 40 % de los
alimentos básicos que consumimos son importados.
• La decreciente participación del sector en la generación del pib Nacional
(Villa, 2008, p. 153).

Otro aspecto importante es que en México se vive una grave situación


respecto de la calidad de la alimentación, ya que se comen demasiadas bota-
nas y en solo veinte años se ha reemplazado la comida tradicional. El 50 % de
lo que consumen los mexicanos son productos procesados y las trasnaciona-
les que fabrican alimentos chatarras, abundantes en grasa, sal y azúcar, son
un mal referente sobre lo que hay que hacer con una población que padece
inseguridad alimentaria, según han señalado distintos especialistas, entre
ellos Enrique Jacoby, asesor regional sobre alimentación saludable y vida
activa de la Organización Panamericana de la Salud (ops) (La Jornada, 2013).
Según ese funcionario, estos productos de las empresas trasnacionales son
los que no quisiéramos que circularan a precios accesibles con la libertad y
facilidades que lo hacen. No son industrias de alimentos, sino de productos
procesados. Los alimentos se producen en el campo. Estas empresas elabo-
ran productos de alta adicción. Su alto contenido de azúcar produce la gran
cantidad de enfermedades del corazón y diabetes que hemos detectado. Lo
señalado en este párrafo es tanto como dejar que el gallinero lo cuide el zorro
(La Jornada, 2013).

economía y sociedad.indd 328 27/06/2016 10:05:00 a.m.


Méx ico: ne o liberalis m o y glo balizac ió n  3 29

Estrechamente relacionado con las condiciones de pobreza, de crisis


agrícola y de crisis alimentaria nacional, está el problema de los flujos mi-
gratorios de México a Estados Unidos. De acuerdo al Conapo, desde el año
2001 y hasta la mitad del 2004 salieron del país 2 millones 300 mil personas,
que se sumaron a los casi 10 millones de mexicanos que ya viven en Estados
Unidos; este hecho convierte a México en el país de migrantes más impor-
tante del mundo y un exportador neto de mano de obra a Estados Unidos
(Ornelas, 2005, p. 184). Este fenómeno de incremento de la migración forma
parte de un proceso global de crecimiento de las migraciones internacio-
nales. El número de migrantes internacionales aumentó aproximadamente
100 millones entre 1960 y 2000, cuando sumaron casi 180 millones; sin
embargo el porciento de migrantes en relación con la población mundial se
ha mantenido relativamente estable, alrededor de 3 %, por lo que si bien en
los años noventa se incrementó el movimiento migratorio, éste no se puede
considerar mayor que los que se dieron en los siglos xix y mediados del xx
(Sánchez, 2009).
Actualmente la migración internacional, a pesar de ser muy elevada,
pareciera estar formalmente excluida del proceso de globalización porque a
pesar de que el mundo está cada vez más interconectado con una cre-
ciente liberalización de los flujos financieros y comerciales, el movimiento de
personas se enfrenta a fuertes barreras que la restringen. Esto tiene su ex-
plicación en el actual contexto político y económico internacional en que se
desarrolla este fenómeno, caracterizado por las concepciones neoliberales,
las que abogan por la libre movilidad de capitales, mercancías y servicios, el
redimensionamiento del Estado y desnacionalización y privatización de los
bienes y servicios. Sin embargo, dentro de esta corriente de pensamiento y
acción en lo político y económico, la fuerza de trabajo paradójicamente es la
única mercancía que no se considera libre en el mercado, pues se limita su
movilidad internacional y se plantea la necesidad de su regulación de manera
extraeconómica por parte del Estado, con el objetivo de reducir su costo y
alcanzar una mayor competitividad internacional y la maximización de las
ganancias, este último incentivo esencial del capitalismo (Sánchez, 2009).
Los países receptores de migrantes son principalmente Estados Unidos,
Canadá, Reino Unido, los Países Bajos, España, Italia, Austria y Japón. De
los latinoamericanos, los países de destino son Argentina, Venezuela, Costa
Rica, Chile y República Dominicana; México, como país de tránsito en las
rutas hacia el norte (Estados Unidos), también se convierte en país receptor

economía y sociedad.indd 329 27/06/2016 10:05:00 a.m.


330  Ec o nomía y S ocieda d mex icana

de migrantes, muchos de los cuales al internarse y cruzar por el territorio


mexicano se quedan a radicar en el mismo (cepal, 2006).
México ocupa el primer lugar de migrantes radicados en Estados Unidos;
actualmente, los mexicanos representan el 4 % de la población total de ese
país y alrededor del 30 % de la población inmigrante. No obstante, habría
que mencionar que en los últimos años, y particularmente desde 2006, se
ha observado una disminución en los flujos migratorios mexicanos que se
dirigen al vecino país del norte. Esto guarda relación con un contexto polí-
tico y social más adverso hacia la inmigración procedente de México y, sobre
todo, con la recesión de la economía estadounidense que ha incidido nega-
tivamente en los niveles de empleo y condiciones laborales de la población
inmigrante mexicana.
Los datos de la Encuesta sobre Migración en la Frontera Norte de México
(emif Norte) reportan un total de 492 mil intentos de cruce de mexicanos
hacia EU por motivos laborales en 2010, los cuales cayeron en 34 y 22 %
en relación con los desplazamientos observados en 2008 y 2009. Esta dismi-
nución fue mayor en los intentos de cruce indocumentados, pasando de 683
mil en 2007 a 235 mil en 2010.
Es así que la emigración mexicana indocumentada, que representaba
81 % del total de cruces en 2007, fue tan sólo de 48 % en 2010. En ese mismo
sentido, los datos del censo mexicano de población de 2010 muestran una
reducción de la migración quinquenal, de tal manera que, mientras 1 millón
209 mil mexicanos emigraron al vecino país entre 1995 y 2000, y entre 2005
y 2010 sólo lo hicieron 683 mil, es decir, 526 mil personas menos que en el
quinquenio anterior. De acuerdo con esta misma fuente, también se dio un
aumento en la migración de retorno, la cual pasó de 267 mil migrantes en el
quinquenio comprendido entre 1995 y 2000 a 824 mil en el periodo 2005-
2010, lo que representó un incremento de 300 %. Este conjunto de cambios
plantean la interrogante de si se trata de un nuevo patrón migratorio, o si
son modificaciones coyunturales, consecuencia de la recesión económica y
de las políticas migratorias en Estados Unidos, que al estabilizarse traerían
de vuelta los patrones migratorios anteriores.
Los trabajadores migrantes, que se encuentran en Estados Unidos, im-
plicaron durante el gobierno de Vicente Fox que 96.2 % de los municipios
en México se vieran afectados en mayor o menor medida por la migración
internacional, pero también el resultado durante los primeros tres años y
medio del gobierno foxista fueron poco más de 39 mil millones de dólares

economía y sociedad.indd 330 27/06/2016 10:05:00 a.m.


Méx ico: ne o liberalis m o y glo balizac ió n  33 1

por concepto de remesas, que significa un monto superior a 9 mil millones de


dólares a la cantidad total recibida en todo el sexenio de Ernesto Zedillo Ponce
de León (Ornelas, 2005, p. 184). Durante el gobierno foxista el consumo en
México, tanto como el pago de los intereses de la deuda y el abatimiento
de la pobreza, han dependido fundamentalmente del monto de las remesas,
lo cual crea mayor dependencia de México hacia Estados Unidos por el uso
político que de esa condición pudiera hacer un gobierno de perfil bélico y
expansionista como el encabezado por George Bush (Ornelas, 2005, p. 185).
La importancia de las remesas en la economía nacional ha motivado
que el gobierno de Vicente Fox, más que resolver las causas internas de la
emigración pretendía regularla y mantener abierta esa creciente entrada
de divisas, considerándola como una fuente principal de recursos para una
economía hundida, carente de rumbo y dirección (Ornelas, 2005, p. 185).
Para finalizar este recuento, interesa destacar que en México los distin-
tos gobiernos han implementado y ejecutado políticas de desarrollo social,
buscando atenuar las tendencias y problemas arriba señalados, las cuales gi-
ran en torno a programas de alimentación, educación, salud y vivienda.
Durante el gobierno de Zedillo se le dio prioridad a la lucha contra la
pobreza extrema en el medio rural, en detrimento de la lucha contra dicha
pobreza en el medio urbano y contra la pobreza no extrema o moderada en
todo el país. Esta orientación estuvo basada en una premisa y en un error de
cálculo, al considerar que el problema de la pobreza extrema es predominan-
temente rural, por lo que se eliminó el subsidio generalizado a la tortilla y se
redujeron las coberturas de Liconsa.9
En el periodo 1994-2000 se implementó el Programa de Educación,
Salud y Alimentación (Progresa). El objetivo principal de éste era mejorar
las condiciones de bienestar de la población que registra mayores índices de
marginación en el país, asegurando que las familias cubran sus necesidades
esenciales de alimentación y nutrición, que tengan paquetes básicos de ser-
vicios de salud y que los menores en edad escolar completen su educación
básica (Salas, 2009, p. 73).
En el gobierno de Vicente Fox Quezada, se pone en marcha el Programa
de Oportunidades que retoma los objetivos planteados en Progresa. El fin
de este programa social es que la población optimizara sus capacidades y
tuviera acceso a nuevas oportunidades de desarrollo a través de mejorar la

9
Leche Industrializada Conasupo S. A. de C. V.

economía y sociedad.indd 331 27/06/2016 10:05:00 a.m.


332  Ec o nomía y S ocieda d mex icana

educación, la salud, la alimentación, la nutrición y el ingreso de la población


que vive en condiciones de pobreza extrema, entre otros objetivos (Salas,
2009, p. 74).
El programa social implementado en el sexenio de Felipe Calderón fue
Oportunidades, que constituye una continuación del anterior periodo fox-
ista con el cual se pretendía apoyar el desarrollo humano de la población
en pobreza extrema para potenciar las capacidades de los miembros de las
familias que habitan tanto en áreas rurales como urbanas, en el que intervi-
enen instituciones de Educación, Salud, imss, de Desarrollo Social y los go-
biernos estatales y municipales (Salas, 2009, p. 74).
La corresponsabilidad es un factor importante en este programa porque
las familias son parte activa de su propio desarrollo, supuestamente para
superar el asistencialismo y el paternalismo. La asistencia de los niños a la
escuela y de las familias a las unidades de salud constituye la base para la
emisión de los apoyos. El programa tiene como prioridad fortalecer la pos-
ición de las mujeres en la familia y dentro de la comunidad, por lo que son
las madres de familia las titulares del programa y quienes reciben las trans-
ferencias monetarias correspondientes (Programa de Desarrollo Humano
Oportunidades, 2010).
El actual gobierno de Enrique Peña Nieto, para disminuir la pobreza im-
plementa el programa Cruzada contra el hambre, que es una estrategia de
inclusión y bienestar social de carácter nacional, y busca garantizar la seg-
uridad alimentaria y la nutrición de los 7.4 millones de mexicanos que hoy
viven en condición de pobreza extrema, y contribuir al ejercicio pleno de su
derecho a la alimentación (Sin Hambre Cruzada Nacional, 2013). Dicha es-
trategia parte de los principios de la coordinación entre las diferentes de-
pendencias de la Administración Pública Federal y de una alianza con la
Sociedad Civil y el Sector Privado. Con un carácter multianual, tendrá objeti-
vos de corto, mediano y largo plazo que permitan evaluar logros e identificar
oportunidades, y adoptará preceptos de rendición de cuentas, transparencia
y responsabilidad.
Entre los objetivos de la Cruzada contra el hambre encontramos los
siguientes:

• Cero hambre, a partir de una alimentación y nutrición adecuadas de los


mexicanos en extrema pobreza y con carencia alimentaria severa.

economía y sociedad.indd 332 27/06/2016 10:05:00 a.m.


Méx ico: neo liberalis m o y glo balizac ió n  33 3

• Eliminar la desnutrición infantil aguda y mejorar los indicadores de


crecimiento de niños y niñas en la primera infancia.
• Aumentar la producción y el ingreso de los campesinos y pequeños pro-
ductores agrícolas.
• Minimizar las pérdidas postcosecha y de alimentos durante el almace-
namiento y transporte, así como en los comercios.
• Promover la participación comunitaria (Sin hambre Cruzada Nacional,
2013).

En suma, en el caso de México los programas sociales únicamente han


servido para hacer menos intensa la pobreza, pero no han podido resolver
de fondo esta problemática. Esto ha obligado a que en muchos de los casos
grandes contingentes de la población busque en otros lugares, incluso en el
ámbito internacional, alternativas que permitan solucionar o disminuir las
carencias padecidas.

IV.2.1.4 Efectos de las privatizaciones

María Erendira Sánchez Villanueva

La estrategia seguida por los gobiernos neoliberales para iniciar el proceso de


privatización consistió en generar un clima de alarma y asegurar la incapaci-
dad gubernamental de conseguir los recursos necesarios para modernizar el
sector de referencia, lo que terminaba por legitimar el traspaso de la empresa
pública al capital privado. Tal es el caso del presidente Ernesto Zedillo, quien
el 3 de febrero de 1999 envío al Congreso una iniciativa que proponía mo-
dificar la Constitución y permitir la inversión privada en el sector eléctrico;
el argumento central en ese momento consistió en la necesidad de obtener
cuantiosos recursos para asegurar el abasto de la energía eléctrica en el siglo
xxi: “Para lograrlo —dijo el presidente en su mensaje a la Nación— propon-
dré al Congreso una reforma a la Constitución que abra las posibilidades a
fin de que los particulares puedan invertir en la generación, distribución y
comercialización de energía eléctrica, sin que el Estado pierda por ello la rec-
toría necesaria en ese sector”. Dichos recursos difícilmente serían aportados
por los empresarios mexicanos por carecer de ellos para realizar esas gran-
des inversiones, entonces era preciso y natural recurrir al capital privado ex-

economía y sociedad.indd 333 27/06/2016 10:05:00 a.m.


334  Ec onomía y S ocieda d mex icana

tranjero para que invierta directamente en la generación y distribución de


energía (Ornelas, 2005, p. 132).
De igual manera, el 16 de agosto de 2002 el presidente Fox envió al
Senado de la República una iniciativa para abrir el sector eléctrico al capital
privado, las razones y el contenido eran muy semejantes a lo propuesto por
Zedillo; la única diferencia eran las cifras que soportaban la propuesta. En
los dos casos anteriores, se concluye que el sector público sería incapaz de
obtener esos recursos, lo que justifica la participación del sector privado.
En nuestro país, las privatizaciones jamás se han acompañado de la dis-
minución de precios y tarifas de los bienes y servicios privatizados, es decir,
no disminuyeron las tarifas telefónicas y las autopistas no se manejaron de
manera eficiente y con cuotas reducidas, y la banca no mejoró su eficiencia
ni ha ampliado el crédito, y sí ha elevado el costo de los servicios; incluso
después de las privatizaciones han sido necesario cuantiosos rescates, como
el de la banca a través del Fobaproa, actualmente Instituto de Protección al
Ahorro Bancario (ipab), y el de las carreteras e ingenios azucareros que le han
costado al pueblo mexicano y con los cuales se ha beneficiado a unos cuantos
monopolios (Ornelas, 2005, p. 135).
Actualmente se demanda una segunda generación de cambios estruc-
turales, cuyo sustento es la privatización de lo poco que aún queda en poder
del gobierno; se presiona para apresurar la privatización del sector eléctrico
y petrolero e incorporar a los trabajadores al servicio del Estado al sistema
privado de pensiones para el retiro.
En 1995 se realizó una reforma a la Ley del Seguro Social que sería
aplicada a partir de 1997, teniendo al Seguro de Invalidez, Vida, Cesantía y
Muerte como su blanco principal. Los recursos acumulados de cada traba-
jador son invertidos por empresas que forman la Afore (Administración de
Fondos para el Retiro) y, junto con los montos que resulten de los intereses
que prevalezcan en el mercado, les serán devueltos al trabajador en la edad
de jubilación o bien a sus beneficiarios. Además, se introdujo el concepto de
Pensión Mínima Garantizada para aquel trabajador que cotizó por al menos
1 250 semanas y si el monto acumulado no le alcanzó para una pensión míni-
ma, entonces el Estado aportará la diferencia con recursos presupuestarios.
En este nuevo esquema, los trabajadores pueden hacer, además, aporta-
ciones voluntarias. La generación de transición puede elegir al momento del
retiro (65 años por vejez o 60 años en caso de cesantía en edad avanzada)
entre la pensión del sistema de Afore o el sistema anterior a 1997, por lo que

economía y sociedad.indd 334 27/06/2016 10:05:00 a.m.


Méx ico: ne o liberalis m o y glo balizac ió n  33 5

no se establece un bono de reconocimiento por servicios efectuados en el


sistema tradicional. Las generaciones futuras de trabajadores no tienen la
opción de elegir entre sistemas y en su momento se retiran de acuerdo con el
esquema de las cuentas individuales. Los beneficios pensionarios por causa
de invalidez y vida siguen siendo administradas por el imss (Guzmán, 2012).
Con esta reforma quedó consumado el atraco a los trabajadores, sin
tener en cuenta en lo más mínimo sus opiniones ni movilizaciones. Por otra
parte, al menos hasta el momento no se han visto los frutos de las reformas en
materia de crecimiento económico acompañado de mejoras en la inversión
como resultado del ahorro, crecimiento del empleo y mejores condiciones
de vida de la población en general. Más bien predomina lo contrario. Los
contextos y condiciones de las reformas de los sistemas de pensiones más
importantes indican que en el caso mexicano las coyunturas políticas, la
corrupción, inadecuada administración y diseño han sido elementos que se
convirtieron en excelentes excusas para poner en tela de juicio dichos siste-
mas llevándolos finalmente hacia la privatización, de la cual resultan benefi-
ciadas solamente las empresas financieras administradoras (Guzmán, 2012).
Al sexenio Foxista le quedaron pendientes la colocación de las acciones
que tiene el gobierno en grupos eeroportuarios, así como la devolución a la
iniciativa privada de los ingenios azucareros o de tramos carreteros y auto-
pistas. La suma total por ingresos provenientes de desincorporaciones fue de
24 855 millones de pesos en los primeros cinco años de Vicente Fox, siendo
que la meta era llegar a los 83 700 millones de pesos. Las empresas públicas
privatizadas en los años 2000-2005 fueron mal vendidas, ya que las ventas
de dichas empresas no alcanzaron lo estimado al inicio del sexenio. Desde
el año 2001 hasta el 2005 el gobierno proyectó ingresos por privatizaciones,
pero para el ejercicio fiscal de 2006, éste rubro quedó en cero porque no
se programaron más ventas (Patiño, 2012). Otras ventas gubernamentales
que sí logró hacer el gobierno Foxista no las contabilizó como desincorpo-
raciones, sino como aprovechamientos; fueron el caso de las acciones que
tenía el gobierno en el grupo financiero bbva Bancomer, y las cuales vendió
en 2002 a un precio de 233 millones de pesos.
Como consecuencia de los procesos de privatizaciones existen recortes
masivos de mano de obra, y se imponen políticas de jubilación anticipada
para invitar a los trabajadores a abandonar sus empleos. Después de privat-
izar, las empresas contratan a una plantilla reducida a comparación de la que
existía antes de privatizar.

economía y sociedad.indd 335 27/06/2016 10:05:00 a.m.


336  Ec o nomía y S ocieda d mex icana

Se siguen cayendo los salarios en comparación con la inflación. Ésta


sigue creciendo a un ritmo más acelerado que el salario, con lo que la gente
puede comprar menos cosas aunque reciba más salario. Actualmente, la ca-
pacidad de los sindicatos se ha reducido al mínimo, ya que no han podido
darle a los trabajadores garantías de solvencia económica.
Durante el sexenio de Felipe Calderón, específicamente el 11 de octubre
de 2009, se decreta en el Diario Oficial de la Federación la extinción de Luz
y Fuerza del Centro empresa que ha pasado por varias etapas y que desde
1960 se encargaba del suministro de energía eléctrica en la capital del país; la
decisión del Ejecutivo Federal ha sido muy cuestionada, ya que en muy pocas
ocasiones el presidente constitucional en turno había interferido en las insti-
tuciones estatales. Las razones proporcionadas por el Gobierno Federal para
extinguir a Luz y Fuerza del Centro fueron que los pasivos administrativos
de la entidad eran mayores que sus ventas, habiendo tenido pérdidas desde
su creación en 1994. La cfe se convirtió en ese momento en el único suminis-
trador de energía eléctrica a nivel nacional, haciendo además exportaciones
de suministro a Guatemala y contando con infraestructura para hacerlo sin
afectar la demanda nacional. Las leyes actuales prohíben la existencia de mo-
nopolios en el mercado mexicano, aunque tratándose de las empresas esta-
tales no existe una regulación específica al respecto (Vargas, 2013).
Por otra parte, los grupos conservadores instalados en el poder desde
hace tiempo vienen intentando regresar la riqueza petrolera de México al
gran capital privado, sobre todo de carácter transnacional. Dicha intención
inicialmente la fueron desarrollando de manera subrepticia a través de los
“contratos por incentivos”, figura creada a partir de la reforma energética
de 2008, como coinciden en señalarlo algunos especialistas en cuestiones
energéticas.
Al respecto, tanto Jiménez Spriú (exdirector de la Facultad de Ingeniería
de la unam y miembro de honor de la Academia Nacional de Ingeniería) como
Alberto Montoya (profesor de la Universidad Iberoamericana) señalaron por
separado que:

(…) En estos días se discute el contenido de los llamados contratos por incenti-
vos, figura creada a partir de la reforma energética de 2008, que regirá las rela-
ciones entre Pemex y los particulares que participen en algunas actividades por
cuenta de la paraestatal. Esos contratos, que el gobierno se ha negado a hacer
públicos, son el instrumento que abre un resquicio para que se involucre a par-
ticulares en áreas reservadas. Se abre la posibilidad de que se asigne a los par-

economía y sociedad.indd 336 27/06/2016 10:05:00 a.m.


Méx ico: neo liberalis m o y glo balizac ió n  3 37

ticulares la explotación en exclusiva por un periodo determinado de una zona


petrolera, o que se beneficien con una parte de las utilidades del área asignada.
Esto simplemente es una transferencia de la renta petrolera. Algo que está ex-
presamente prohibido(…) Los cambios a la legislación energética de 2008 no
frenaron los intentos de avanzar en la privatización de la industria petrolera.
Las normas divulgadas por Pemex para la elaboración de los contratos previstos
en la reforma energética reconocen derechos al inversionista que en realidad
implican una transferencia a particulares de la renta petrolera (Ramales, 2012).

En fechas más recientes el actual presidente Enrique Peña Nieto ha in-


sistido en la privatización del sector energético, en concreto de Petróleos
Mexicanos a través del Pacto por México, como parte del cual se está bus-
cando realizar una reforma energética que supuestamente sería el motor de
inversión y desarrollo. Según dicha argumentación se impulsará una reforma
energética que convierta a ese sector en uno de los más poderosos motores
del crecimiento económico a través de la atracción de inversión, el desarrollo
tecnológico y la formación de cadenas de valor.

IV.2.1.5 La actual crisis económica mundial


y sus efectos en México

María Magdalena Adela López Rivera

El desplome del sistema económico y financiero de finales de 2008 sorpren-


dió por su virulencia, amplitud y repercusiones internacionales (Bono, 2009,
p. 215). El año 2008 fue complejo y difícil. La crisis financiera pronto incidió
sobre la economía real generando un fuerte desempleo y caída de la actividad
productiva. El pib mundial se contrajo un 6.25 % a lo largo de los cuatro tri-
mestres de ese año y siguió disminuyendo muy rápidamente en los primeros
trimestres del año 2009 (Bono, 2009, p. 215).
Para Bono (2009) el mejor diagnóstico del fracaso del sistema de merca-
do que la crisis económica ha puesto de manifiesto es el de Robert Skidelsky10,
quien tipifica tres tipos de fracasos; el primero fue institucional, ya que los
bancos se transformaron de empresas públicas en casinos, debido a que és-
tos, sus reguladores y los diseñadores de la política que están por encima de
los reguladores, sucumbieron a la visión de que los mercados financieros no

10
Robert Skidelsky, miembro de la Cámara de los Lores británica y par vitalicio.

economía y sociedad.indd 337 27/06/2016 10:05:00 a.m.


338  Ec o nomía y S ocieda d mex icana

podían equivocarse al fijar el precio de los activos y, en consecuencia, no ne-


cesitaban apenas regulación. El segundo fracaso es de carácter intelectual, ya
que detrás de la idea del mercado eficiente se encuentra el fracaso intelectual
de la economía dominante, y según este autor no se puede prever o explicar
el cataclismo debido a que la mayoría de los economistas estaban compro-
metidos con la opinión de que los mercados, tarde o temprano se regulan
así mismos. Por último, el fracaso moral de un sistema basado sobre una
deuda desorbitada; dicho fracaso se encuentra en considerar como aspecto
importante el crecimiento económico como fin en sí mismo, más que como
un modo de alcanzar un estado de bienestar social.
La crisis que estalla en 2008 se puede entender a partir de que se había
construido una pirámide global invertida de deuda bancaria y de las econo-
mías domésticas sobre una estrecha gama de activos subyacentes, los precios
de las viviendas de Estados Unidos, cuando iniciaron su caída, el globo de
deuda empezó a normalizar, al inicio en forma lenta y a una velocidad arro-
lladora finalmente. Muchos de los préstamos bancarios se habían concedido
a los prestatarios de hipotecas subprime, prestatarios con escasas perspecti-
vas de reembolso (Bono, 2009, p. 216).
De manera súbita, los bancos se encontraron con que sus inversiones
crediticias y titulaciones disminuían de valor, con sus inversiones dañadas
en una cantidad desconocida dejaron de prestarse mutuamente y de prestar
a sus clientes; se enfrentaban a la “crisis de liquidez” que pronto fue segui-
da por las “crisis de solvencia”, mientras su base se reducía con respecto a
sus pasivos. De esta manera, bancos como Lehman Brothers, Bear Stearns
y Merrill Lynch, Franklin Bank, Security Pacific Bank, las hipotecarias
Fannie Fae, Freddie Mac y la aseguradora aig de Estados Unidos; Royal
Bank of Scotland, hbos, Lloyds tsb y Northern Rock de Reino Unido, Banco
de Commerzbank y el Hypo Real Estate de Alemania y otras instituciones
bancarias, hipotecarias, aseguradoras y cajas de ahorro de diversos países
han tenido que ser respaldadas e intervenidas por sus respectivos gobiernos
o bien adquiridas por otras instituciones, pero siempre con el apoyo guber-
namental, o bien, se adhirieron a las leyes de quiebra de su respectivo país
(Ramírez, 2009, p. 65).
El epicentro de la recesión no está en los inicios de la caída del precio
de la vivienda, sino en la caída en picada de las ventas de automóviles. Esos
bajos niveles de ventas no tienen que ver con las hipotecas subprime ni con la
trampa de los títulos de deuda con garantía. Tienen que ver con los precios de

economía y sociedad.indd 338 27/06/2016 10:05:01 a.m.


Méx ico: ne o liberalis m o y glo balizac ió n  3 39

la gasolina, que el fin de semana del Memorial Day de 2008 subieron hasta
1.05 dólares el litro, el estadounidense medio se encontró con que tenía que
pagar más por su terreno que por la canasta de productos básicos semanal.
Rubín añade por esto que “lo que echó abajo a la economía global fue el pre-
cio del petróleo, y no las delictivas hipotecas subprime” (Bono, 2009, p. 220).
En la reunión del grupo de los 20 celebrada en diciembre de 2010 se
mencionó que la crisis se debió a que los participantes en el mercado in-
ternacional no tomaron las suficientes precauciones y tampoco tomaron en
consideración los verdaderos riesgos de sus acciones en un contexto de cre-
cimiento global y grandes intercambios de capital entre países. Este plan-
teamiento fue reiterado por múltiples funcionarios de Europa y de México
particularmente, por tanto, la crisis derivó de la propia dinámica del merca-
do, máxime que la dimensión de éste tiene un carácter global y en el que se
mueven grandes flujos de recursos financieros en sus diversas modalidades
(Ramírez, 2009, pp. 65, 66).
Del total de las exportaciones realizadas por México, alrededor de 80 %
son destinadas a Estados Unidos, 6 % a Canadá y otro porcentaje similar a
la Unión Europea, es decir 92 % tienen como destino a estas tres regiones,
mientras que 8 % restante se diversifica entre otros países. Es importante
mencionar que aun cuando México tiene firmados 12 tratados comerciales
con más de 40 países, la concentración de su comercio exterior demuestra
los intereses y posibilidades que tiene México con EU, por lo que el destino
de éste marcó la tendencia en diversos ámbitos de la economía y sociedad de
nuestro país. México tiene un efecto de crisis dada la alta concentración del
comercio exterior con Estados Unidos y Canadá que es de 86 % y ante la rece-
sión profunda de éstos, México tuvo un efecto similar, es decir, un decremen-
to en el pib. Esto se debe a que la participación del valor de las exportaciones
representó casi 35 % del pib nacional, cuyo tercio de actividad irradia al resto
de los sectores que están más orientados al mercado interno de manera ne-
gativa (Ramírez, 2009, p. 68).
A finales de 2007 se empezaron a detectar señales de que la prosperidad
del petróleo caro era sólo un efímero episodio que crearía falsas expectativas.
Sin embargo, ese año fue considerado de triunfalismo económico y políti-
co, sin percatarse que desde esa época se venían las quiebras hipotecarias
y de las grandes compañías de seguros, bancos y financieras, además de la
industria automotriz de Estados Unidos, que años atrás se había declarado
prácticamente en quiebra, como fue el caso de General Motors y Ford y los

economía y sociedad.indd 339 27/06/2016 10:05:01 a.m.


340  Ec onomía y S ocieda d mex icana

innumerables abusos de bancos y financieras de Wall Street. Después de la


caída de Lehman Brothers, Barack Obama envió un mensaje señalando que
se terminaban los privilegios y los abusos, y que el sistema financiero debería
regularse y disciplinarse (Ortiz, 2009, p. 3).
Ante la declaración oficial en 2008, de la recesión y las quiebras genera-
lizadas de bancos, financieras y empresas de bienes raíces, se empieza a des-
lizar el peso mexicano y se subastan 11 000 millones de dólares de la reserva
para apuntalar un peso que un año después se habla que está sobrevalua-
do. Ante esta situación, el gobierno de Calderón solicitó al fmi un préstamo
de 47 mmd, más 4 mmd otorgados en operaciones swap como apoyo del
Departamento del Tesoro de Estados Unidos a sus empresas con dificulta-
des, en especial a la industria automotriz, un total de 51 mmd, con lo cual se
consideró resuelto el problema (Ortiz, 2009, p. 3). Sin embargo, los efectos
negativos se hicieron sentir sobre el consumo, y para el primer semestre de
2009 se aceptó una caída en el pib de -10.0 %, situación jamás vista en la his-
toria económica de nuestro país (Ortiz, 2009, p. 4).
Las medidas de corte anticíclico, caracterizadas por aumento del gasto
y rescates a empresas en problemas como los 750 mmd del llamado rescate
Obama que se aplicaron en Estados Unidos, Asia y Europa, no fueron las ac-
ciones que el gobierno mexicano asumió, por el contrario, en septiembre de
2009, el Secretario de Hacienda presentó un nuevo programa de ajuste, muy
similar al de los años ochenta, en donde la solución eran recortes, más im-
puestos y el anuncio de sacrificios necesarios aunque dolorosos (Ortiz, 2009,
p. 4).
El Paquete Fiscal enviado al Congreso de la Unión para el año fiscal 2010
menciona una tasa de 2 % aplicada en forma general a todos los bienes y ser-
vicios incluidos alimentos y medicinas, aumento al Impuesto sobre la Renta
(isr) a 30 %; aumentos a alcohol y tabaco, juegos y sorteos, así como teleco-
municaciones son la muestra de un programa recesivo en medio de la caída
más brutal del pib en la historia del país, lo cual implicó un apoyo al proce-
so recesivo debido al nulo crecimiento económico y que se acrecentaran en
mayor grado los problemas sociales cuya gravedad está fuera de discusión
(Ortiz, 2009, p. 4).
De acuerdo al siguiente cuadro el momento difícil vivido en México se
refleja en las cifras que muestran esta situación.

economía y sociedad.indd 340 27/06/2016 10:05:01 a.m.


Méx ico: ne o liberalis m o y glo balizac ió n  341

Cuadro IV.8 Comportamiento de Indicadores económicos.


Periodo 2007-2013
Indicadores 2007 2008 2009 2010 2011 2012a 2013b
pib (%) 3.3 1.3 -7.4 3.6 3.09 3.08 3.03
pib por habitante 2.1 -0.1 -7.2 4.3 2.7 2.6 3.64
Inflación 3.8 6.5 4.1 3.4 5.34 3.57 4.72*
Tipo de cambio 10.8 13.6 13.5 13.1 13.94 13.75 12.64**
Importaciones 2 351.3 2 541.0 1 958.1 2 337.2 2 663.2 1 836.2* nd
Exportaciones 1 654.6 1 842.7 1 578.9 1 842.5 2 103.4 1459.6* nd
Exportaciones
68.5 43.3 22.2 23.7 29.40 29.56 nd
petroleras
Desempleo (%) 4.8 4.9 6.7 6.4 6.0 5.8 5.04
Remesas 26.1 25.1 22.4 23.0 29.8 28.2* 29.3*
* Estimado ** Proyectado
Fuente: Banco de México y cepal (2012).

Este cuadro revela la situación de México que muestra una crisis eco-
nómica y en la que las políticas aplicadas durante tantos años por el fmi han
llevado a estos resultados, aun así se aplicaron en el paquete económico
2009-2010 las mismas “sugerencias” del programa de ajuste de ese organis-
mo, es decir un programa de choque, que se aplicaron con cartas de intención
y que tenían como propósito fundamental la reducción del dinero en circu-
lación para frenar expansiones anteriores o reducir el consumo excesivo de
los agentes económicos y en especial del gobierno. Respecto a la proyección
de crecimiento del Banamex para 2010, se trató de una visión optimista en
cuanto a que la recesión se vería superada en el segundo semestre de 2009 y
totalmente olvidada en 2010, según Ortiz (2009).
Como se puede observar también en el cuadro, se propuso una rápida
recuperación, y donde Banamex supuso un crecimiento optimista para 2010
de 3.4 % del pib, es decir, de una caída de -7.4 % que ya era grave, a un creci-
miento en 3.5 en un año todo quedaría resuelto. Lo mismo operaba para la
inflación que en esa etapa rebasaba 5.7 % y que el gobierno y los empresarios
la calcularon en sólo 4.1 %. Con los problemas que se presentaron, era claro
que la inflación se estimó cercana a 7.0 % en 2009 con una caída del pib de
-8.0 %.
Debido a los regímenes fiscales especiales, lo cual acrecentó la mala dis-
tribución del ingreso y agudizará los problemas sociales que se observan, se

economía y sociedad.indd 341 27/06/2016 10:05:01 a.m.


342  Ec o nomía y S ocieda d mex icana

llegó a niveles de ingobernabilidad, es así como Ortiz (2009) señaló que para
ese periodo, lo más grave no es la salud de las grandes empresas y las buro-
cracias privilegiadas, sino la agudización, con cada vez menos control, de los
problemas sociales, la violencia, las pandemias, el desempleo, el ambulanta-
je, caos climático, narcotráfico, más descontento por la pobreza y violencia
social, que el gobierno de Calderón combatió con represión policiaco-militar
(Ortiz, 2009, p. 5).
México es uno de los países que se está viendo más afectado por la crisis
económica mundial, mucho más que cualquiera de las demás economías la-
tinoamericanas, tal como ya se ha tratado en este y en el anterior apartado.
Tal como ya se mostró la caída del pib en 2009, la economía mexicana se
encontró ante la peor crisis desde 1931, incluyendo las crisis de 1982-1983 y
1995. Se perdieron 845 mil empleos y se estimó que podría superar un millón
al concluir ese año, si bien es cierto la crisis se inició de manera externa, el
efecto devastador se expresó en México debido a la fragilidad de la economía.
Por último, un apartado importante es el referido a la situación de las
remesas durante el proceso de crisis mundial. Dilip Ratha, economista del
Banco Mundial; Jeffrey H. Cohen, profesor de Antropología de la Universidad
Estatal de Ohio e Ibrahim Sirkeci, profesor de Estudios Trasnacionales y
Marketing en Regent’s College (Londres) presentan en un estudio amplio
que durante la crisis había una preocupación porque las remesas cayeran,
sin embargo, sólo disminuyeron en un 5 % en 2009, y menciona que en el
pasado, se ha visto que aumentan las remesas en respuesta a una crisis en
el país de origen. Lo que no se documentó fue cómo se comportarían las
remesas si la crisis afectaba al país de destino. El hallazgo sorprendente fue
que las remesas disminuyen durante una crisis en el país de destino, pero las
afecta mucho menos que las reducciones simultáneas de la inversión extran-
jera directa o los flujos de capitales privados. Incluso los flujos de ayuda son
más susceptibles a las crisis y el ajuste fiscal en los países desarrollados que
las remesas.
En ese artículo (Barne, 2012) se menciona que la capacidad de resisten-
cia se debe a que los migrantes están muy conectados con sus familias, de
hecho la razón por la cual estas personas emigraron en primer lugar fue para
enviar dinero a casa, y es debido a estos lazos tan fuertes que hacen todo lo
posible para continuar incluso aun cuando enfrentan dificultades en el país
de destino. Esta disposición se corresponde también con la capacidad de re-
mitir frente a la caída de los ingresos porque las remesas suelen ser sólo una

economía y sociedad.indd 342 27/06/2016 10:05:01 a.m.


Méx ico: neo liberalis m o y glo balizac ió n  3 43

pequeña parte de los ingresos de los migrantes, por ello, se podría amorti-
guar la caída mediante la reducción del consumo y compartiendo alojamien-
to con otros, con el fin de enviar dinero a casa.
En el citado artículo se plantea que cuanto mayor sea la diversificación
de los destinos geográficos de los migrantes de un país, más capacidad de
resistencia tendrán los flujos de las remesas. Los migrantes de países de
Asia meridional que comprende los países —India, Pakistán, Bangladesh
y Filipinas— se encuentran diseminados en grandes cantidades por todo
el mundo, pero sobre todo en Estados Unidos, Europa, países del Golfo y
Oriente Medio, y debido a que los ciclos económicos de estas naciones no
están sincronizados, la diversificación de los destinos migratorios ayudó a
proteger el flujo de remesas. Las remesas de Bangladesh y Pakistán, crecie-
ron a tasas de dos dígitos a pesar de la crisis, siendo esto notable.
Generalmente, cuando hay una pequeña depreciación de la moneda de-
bido a que la crisis va acompañada a menudo de variaciones en las tasas de
cambio, se podría mantener la misma cantidad de remesas en términos de
moneda local con menos remesas de dólares. Hemos constatado, sin embar-
go, que cuando la depreciación de la moneda alcanza los dos dígitos, aumen-
tan las remesas. Esto se debe a que los bienes y activos —especialmente los
bienes inmuebles— del país de origen de pronto son un 20 % o 30 % más
baratos en términos de moneda extranjera. De tal modo que aumentan las
remesas, pero esta vez con fines de inversión (Barne, 2012).
Los controles de inmigración se hicieron más estrictos en Estados Unidos
y Europa, de hecho en todo el mundo, para proteger el empleo de los nati-
vos, o más bien para que se vea como la protección de los puestos de trabajo
para estos. Es cierto que el endurecimiento de los controles de inmigración
ha significado un mejor flujo de nuevos trabajadores migrantes; para el caso
de México, se supone que la nueva migración se redujo significativamente.
Inicialmente se trataba de una caída de 40 %, posteriormente fue de 60 %
y recientemente se menciona que casi no hay nuevos flujos migratorios de
México a Estados Unidos. Sin embargo, la migración neta nunca llegó a ser
negativa porque las personas que ya estaban en el país de destino no volvie-
ron al de origen, como solían hacerlo antes de la crisis, por temor a no poder
regresar. Se estima que en México son del orden de los us $ 25 mil millones,
superando la inversión extranjera directa (ied).

economía y sociedad.indd 343 27/06/2016 10:05:01 a.m.


344  Ec onomía y S ocieda d mex icana

IV.2.2 Contexto político y social del neoliberalismo en México

IV.2.2.1 Rediseño del sistema político 1995-2012

María del Carmen Reyes Ugarte

Durante el gobierno de Ernesto Zedillo, ante la difícil situación económica


y social ocurren distintos cambios en el escenario político que impactaron
en la sucesión presidencial del año 2000. Entre éstos están: el Presidente
Zedillo establece una distancia entre él y su partido (pri); los partidos de opo-
sición se transformaron en partidos de gobierno (el pan en el norte del país
hasta el Bajío, en tanto que el prd lo hizo por el sur hasta alcanzar el triunfo
en el D. F. en 1997, año en que por vez primera, se eligió al Jefe de Gobierno
con el voto ciudadano); y en ese mismo año, 1997, en la Cámara de Diputados
el pri dejó de ser mayoría absoluta.
En enero de 1995 se firman los “Compromisos para un acuerdo políti-
co nacional” por los partidos pan, pri, prd y pt, para promover el inicio del
diálogo nacional para la reforma política, con el propósito de profundizar
las relaciones democráticas entre los poderes de la unión y los órdenes de
gobierno estatal y municipal, así como las relaciones entre las instituciones
públicas, los partidos políticos y la sociedad civil. El paso más urgente para
consolidar la reforma democrática de México fue la reforma electoral, asu-
miendo el compromiso de: avanzar de inmediato en la conclusión de la re-
forma electoral federal para que sirviera de marco para la reforma en los
estados; impulsar la reforma política del D. F; asegurar la vigencia del Estado
de Derecho; asegurar la legalidad, la equidad y transparencia de los próxi-
mos procesos electorales; acordar la resolución inmediata de los conflictos
poselectorales dentro de un marco de legalidad, justicia y respeto mutuo; y
que, concluidas las reformas electorales, no se realicen acciones poselectora-
les (García, 2002).
A pesar del compromiso que creó la Mesa de la Reforma del Estado, en
las elecciones federales del año 2000, a decir del propio presidente Zedillo,
se reconocía la inequidad de las mismas, pero daba la pauta para la alternan-
cia en el poder por el pan que gobernaría tan solo dos sexenios.
En las elecciones de ese año participaron en el proceso de elección pre-
sidencial los siguientes partidos: pri, pan, prd, pt, pvem, Partido Convergencia
por la Democracia, Partido de la Sociedad Nacionalista, Partido Acción

economía y sociedad.indd 344 27/06/2016 10:05:01 a.m.


Méx ico: neo liberalis m o y glo balizac ió n  345

Social, Partido del Centro Democrático, Democracia Social Partido Político


Nacional y parm.
En la carrera por el 2000, se presentaron las candidaturas de Francisco
Labastida Ochoa (pri), Vicente Fox Quesada de Alianza por el Cambio (pan
y pvem) y Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano de Alianza por México. El candi-
dato priista surgió de un proceso inédito de “democratización” y selección,
por elección abierta del candidato del pri, donde contendió con Roberto
Madrazo, Manuel Bartlett y Humberto Roque. Por su parte, Fox inició su
campaña presidencial desde 1997 con escaso apoyo de los grupos conserva-
dores del panismo, los que perdieron su liderazgo y “aceptaron” su candida-
tura. Cuauhtémoc Cárdenas, en su tercer intento como candidato, se enfrentó
con Porfirio Muñoz Ledo en una intensa pugna. Al final, Cárdenas sostuvo la
candidatura, y permaneció inmóvil de la tercera posición preferencial que le
otorgaron invariablemente las encuestas de opinión (Berumen, 2000, p. 19).
Con la jornada electoral, Vicente Fox accedió a la presidencia de la
República, y el perdedor, el pri, se convirtió por primera vez en un partido de
oposición que había gozado del poder omnímodo por siete décadas y de una
hegemonía que se fue minando gradualmente, con celeridad durante doce
años hasta llegar a la debacle en las elecciones del 2000.

Por más de 70 años, el sistema político en México se caracterizó por contar con
una sola firma política dominante. El sistema de partidos fue inexistente y el
afianzamiento real de alternativas en el poder fue altamente débil. En la política
mexicana del siglo xx se estiló un sistema presidencialista, centralista, autorita-
rista y monopartidista, que era respaldado por un pacto revolucionario y fue “le-
gitimado” por la Constitución Política. Sin embargo, una serie de variables y de
errores de tacto político del partido hegemónico debilitaron las bases de dicho
esquema(...) La oposición ha luchado varias veces temerariamente, y ha gana-
do, pero sólo ahora, en el 2000, el Neoliberalismo —es justo reconocerlo— nos
regaló un sistema electoral que, bajo la vigilancia de Woldenberg Karakowsky,
no permitiría el fraude (Borrego, 2000, p. 85).

Así se inició un camino hacia la democratización y la transición del siste-


ma. Producto de una reforma política de Estado, de una mayor y más compro-
metida participación civil y del agotamiento del sistema, el 2 de julio de 2000
México transita a la competitividad, la alternancia y la democracia, rasgos
característicos del nuevo ciclo político mexicano, de la nueva realidad polí-
tica, con una sociedad politizada que empezó a cobrar las facturas pendien-

economía y sociedad.indd 345 27/06/2016 10:05:01 a.m.


346  Ec onomía y S ocieda d mex icana

tes al pri. Cansado de la demagogia, impunidad, corrupción, compadrazgos,


promesas incumplidas y una lista interminable de errores cometidos por el
pri-gobierno, el pueblo mediante el voto de castigo busca cambiar ese orden
social impuesto desde la posrevolución (Hernández y Montiel, 2000, p. 24).
Si bien la legislación electoral subió a 2 % de la votación total, el requisito
para la existencia de un partido político, después de la elección presidencial
del 2000 quedaron ocho partidos, particularmente porque los partidos pe-
queños se aliaron en coalición con los más grandes: la Alianza por el Cambio
la conformaron el pan y el pvem, en tanto que la Alianza por México la encabe-
zó el prd junto con el pt, pas, psn y el Partido Convergencia por la Democracia.
Perdieron su registro el parm y el partido Democracia Social Partido Político
Nacional.
Para las elecciones de 2006-2012, la composición del sistema de parti-
dos quedó conformado por: pan, pri, prd, pt, Convergencia Partido Político
Nacional; pvem, panal y Partido Alternativa Socialdemócrata.
Durante el sexenio de Vicente Fox, se comienzan a desvirtuar las actua-
ciones de las instituciones electorales así como su independencia del ejecuti-
vo, al grado que ponen en riesgo el avance de la democratización del sistema
político al ser cuestionados los resultados electorales que le dan el triunfo al
candidato del pan, Felipe Calderón. Se evidencia que las reformas no eran
suficientemente profundas y que era necesario realizar algunos importantes
ajustes que hasta el momento no se han dado. Entre esos ajustes, hay coin-
cidencia en fortalecer los instrumentos de fiscalización a los ingresos, egre-
sos y patrimonio de los partidos, al igual que regular el papel de los medios
privados de comunicación electrónica (televisión y radio) que están fuera del
control de la autoridad electoral durante las campañas. Igualmente, existe
consenso —por la inequidad que producen entre los contendientes— en limi-
tar o prohibir las actividades electorales fuera de las campañas, y en atempe-
rar el papel que los gobernantes desempeñan durante las mismas.
Tanto el pri, el pan y el prd, al respecto abusaron del financiamiento pri-
vado, en los procesos electorales intermedios, por lo que las reformas consti-
tucionales se dan en ese tenor.
Las deficiencias jurídicas del sistema electoral no fueron corregidas por
el Congreso, y se arribó al proceso electoral de 2006 con las mismas reglas
del año 2000. Asunto grave, dado que los poderes fácticos, medios de comu-
nicación y clase empresarial principalmente quedaron fuera de los controles
jurídicos de la autoridad electoral. Además, el Consejo General del Instituto

economía y sociedad.indd 346 27/06/2016 10:05:01 a.m.


Méx ico: neo liberalis m o y glo balizac ió n  3 47

Federal Electoral, que se nombró a finales de 2003, no tuvo el respaldo de


la izquierda mexicana y, desde la designación de los miembros del máximo
órgano electoral del país, éstos recibieron cuestionamientos, tanto del prd
como de sectores académicos, por los vínculos que algunos de ellos tienen
con las dirigencias del pan y del pri.
La autoridad electoral preparó el proceso electoral bajo un velo de des-
crédito y la sospecha que le afectaba a ella misma, en un ambiente político en
donde abundó el dinero privado en las campañas; existió abierta injerencia
del presidente Fox respaldando en actos públicos y privados al candidato
Calderón; hubo presencia de la clase empresarial en los medios de comunica-
ción electrónica brindando apoyo al candidato del pan, lo que la ley electoral
mexicana prohíbe; la televisión y la radio actuaron con marcada parcialidad
durante el proceso electoral a favor del candidato del pan; existió una fuerte
campaña negra del éste a través de spots en la televisión y en la radio en con-
tra de López Obrador, prohibida por la ley pero consentida durante meses
por el órgano electoral; se desviaron recursos públicos de programas sociales
hacia la candidatura de Calderón; el alto clero mostró su apoyo a este can-
didato; y hasta dirigentes extranjeros, como el expresidente español Aznar
hicieron proselitismo en México a favor de Calderón. Todo ese ambiente no
auguraba elecciones equitativas y en igualdad de oportunidades entre los
contendientes y los partidos y parecían confirmar las lecturas políticas que
desde hacía muchos meses se realizaban en México, en el sentido que la clase
empresarial y la oligarquía política por ningún motivo aceptaría a un presi-
dente como López Obrador (Cárdenas, 2011).
Con Calderón en la presidencia y con un gobierno disminuido por el fuer-
te cuestionamiento a su triunfo y acusado de ilegítimo, su sexenio se caracte-
rizó en lo político por un regreso al presidencialismo, de fuerte crítica por los
resultados violentos de la lucha contra el narcotráfico, por la inestabilidad en
el gabinete presidencial y por actos de corrupción; es bajo este contexto que
se dan las elecciones, con resultados desfavorables para la candidata del pan,
con una izquierda dividida y el retorno del pri a los Pinos.
En las elecciones de 2012-2018, el sistema de partidos se conformó por
siete partidos políticos: pri, pan, prd, pt, pvem, panal y Partido Movimiento
Ciudadano (pmc).
El cuadro IV.9 nos muestra la participación de los partidos y el resultado
de las elecciones del año 2000 hasta el 2012.

economía y sociedad.indd 347 27/06/2016 10:05:01 a.m.


348  Ec onomía y S ocieda d mex icana

Cuadro IV.9 Elecciones presidenciales, 2000-2012


2000 Partido(s) Votación Porcentaje %
Alianza por el Cambio
Vicente Fox 15 988 740 42.52
(pan y pvem)
Francisco
pri 13 576 385 36.1
Labastida
Alianza por México (prd,
pt, pcvd —hoy partido
Cuauhtémoc Convergencia—), Partido
6 259  048 17.64
Cárdenas de la Sociedad Naciona-
lista y Partido Alianza
Social
2006 Partido(s) Votación Porcentaje %
Felipe Calderón pan 14 916.927 35.89
Roberto Madrazo pri-pvem 9 237.00 22.26
López Obrador prd-pt-Convergencia 14 683.09 35.31
Roberto Rafael Nueva Alianza (panal)
397.550 0.96
Campa Cifrián
Alternativa Socialdemó-
Patricia Mercado 1 124.280 2.70
crata y Campesina (pasc)
2012 Partido(s) Votación Porcentaje %
Enrique
pri-pvem 19 226.784 38.21
Peña Nieto
Josefina
pan 12 786.647 25.41
Vázquez Mota
Andrés M.
prd-pt-pmc 15 896.999 31.59
López Obrador
Gabriel Quadri
panal 1 150.662 2.29
de la Torre
Fuente: Instituto Federal Electoral, www.ife.org.mex

El Cuadro IV.10 nos muestra la tendencia y comportamiento histórico


de las votaciones a partir del 2000 en que se da la alternancia en el poder.

economía y sociedad.indd 348 27/06/2016 10:05:01 a.m.


Méx ico: ne o liberalis m o y glo balizac ió n  3 49

Cuadro IV.10 Resultados totales de 2000-2012


Año de
Votos pri % Votos oposición %
elección presidencial
2000 36.1 63.9
2006 22.26 77.74
2012 38.21 59.29
Fuente: Instituto Federal Electoral, www.ife.org.mex

El cuadro IV.11 nos muestra las reformas constitucionales que modifica-


ron el funcionamiento del sistema político mexicano en el periodo 1995-2007,
que corresponde al lapso en que se dieron las más importantes reformas, así
como su perfeccionamiento en 2007.

economía y sociedad.indd 349 27/06/2016 10:05:01 a.m.


350  Ec o nomía y S ocieda d mex icana

Cuadro IV.11 Reformas Constitucionales de 1995 a 2007


que impactan al Sistema Político Mexicano
Artículo Año Pub. Objetivo
6 14/09/2007 Refrenda el derecho de réplica, de forma tal que cualquier persona esté en
posibilidad de replicar informaciones que resulten contrarias a sus legíti-
mos derechos. La ley establecerá las reglas para el ejercicio del derecho de
réplica frente a los medios de comunicación social.
35 22/VIII/96 Se añade a la reforma del 6/IV/90 como prerrogativa de los mexicanos la
de asociarse individualmente para tomar parte en los asuntos políticos del
país, eliminando la afiliación masiva o corporativa que practicaba el pri.
36 22/VIII/96 Es obligación de los ciudadanos, la de “votar en las elecciones populares en
los términos que señale la ley” (modifica “votar en las elecciones populares
en el distrito electoral que le corresponda”).
41 22/IV/96 Modifica las bases bajo las cuales se realizará la renovación de los poderes
Legislativo y Ejecutivo mediante elecciones libres, auténticas y periódicas.
Triunfa la ciudadanización del ife y el Secretario de Gobernación deja de
controlar los procesos electorales
Este artículo señala en forma expresa que los partidos políticos nacionales
14/09/2007 “tendrán derecho a participar en las elecciones estatales, municipales y del
Distrito Federal”. Además se proscribe también la afiliación corporativa a
los partidos.
Debido a la judicialización de la política partidista, se delimitan los ámbi-
tos de competencia de las autoridades electorales en los asuntos internos
de los partidos a lo que señalen expresamente la Constitución y la ley.
Se aprueba un nuevo sistema de financiamiento a los partidos políticos
que, preservando a los recursos de origen público por sobre los de origen
privado, se reflejará en un sustancial ahorro, tal y como la sociedad está
demandando.
Se establece la prohibición total a los partidos políticos para adquirir, en
cualquier modalidad, tiempo en radio y televisión. En consecuencia los
partidos accederán a dichos medios solamente a través del tiempo de que
el Estado dispone en ellos por concepto de los derechos e impuestos esta-
blecidos en las leyes.
Y, de particular importancia, se establece la Autonomía del ife, para or-
ganizar en forma integral y directa, mediante convenio y a solicitud de las
autoridades locales competentes, procesos electorales de orden local en las
entidades federativas.
54 22/VIII/96 Establece nuevas bases bajo las cuales funcionará el principio de represen-
tación proporcional de acuerdo con la votación nacional.
56 22/VIII/96 Se modifica la forma de integración de la Cámara de Senadores, estable-
ciendo dos senadores electos por votación mayoría relativa, uno asignado
a la primera minoría y uno electo según el principio de representación
proporcional en cada estado.
94 22/VIII/96 Integra el Tribunal Electoral al poder Judicial Federal. Quedan eliminados
los colegios electorales y los conflictos poselectorales se resolverán por el
principio de legalidad
Fuente: Elaboración propia basada en el DOF y en la Gaceta Parlamentaria (2007)

economía y sociedad.indd 350 27/06/2016 10:05:01 a.m.


Méx ico: neo liberalis m o y glo balizac ió n  3 51

Las reforma constitucional de 2007, aprobada por los diputados de la


LX legislatura, consideró la conveniencia de reformar nuestra Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos, en los siguientes tres ejes: a) dis-
minuir en forma significativa el gasto de campañas electorales; b) fortalecer
las atribuciones y facultades de las autoridades electorales federales; y c) di-
señar un nuevo modelo de comunicación entre la sociedad y partidos. De
estos ejes principales, se derivan una serie de propuestas, a saber:

1. Reducción del financiamiento público, destinado al gasto en campañas


electorales.
2. Una nueva forma de cálculo del financiamiento público para activida-
des ordinarias de los partidos políticos.
3. Límites menores a los hoy vigentes para el financiamiento privado que
pueden obtener los partidos políticos.
4. Reducción en tiempos de campañas electorales y regulación de precam-
pañas.
5. Perfeccionamiento de las facultades del Tribunal Federal Electoral del
Poder Judicial de la Federación, con respecto a la no aplicación de leyes
electorales contrarias a la Constitución.
6. Renovación escalonada de consejeros electorales.
7. Prohibición para que actores ajenos al proceso electoral incidan en las
campañas electorales y sus resultados.
8. Prohibición para los partidos políticos de contratar propaganda en ra-
dio y televisión (Cámara de Diputados, 2007).

Las propuestas antes citadas se hacen con el propósito de perfeccionar


el sistema político, así como la participación de los partidos políticos en la
construcción de la democracia en México.

IV.2.2.2 El papel del Estado y los poderes fácticos

José Rubén Pérez Cruz.

Las elecciones presidenciales de 2006 pusieron sobre la mesa nuevamente


la creciente influencia que los poderes fácticos van desarrollando, dejando al
Estado en una situación de cada vez mayor debilidad frente a estos.

economía y sociedad.indd 351 27/06/2016 10:05:01 a.m.


352  Ec o nomía y S ocieda d mex icana

Las carencias en la legislación electoral vigente desde 1996, la presencia


de fenómenos que no estaban contemplados en el Código Electoral o para
los cuales éste no tenía reglas claras, posibilitó de acuerdo a Rojas (2012) la
intervención de los poderes fácticos en la elección de 2006, en un ambiente
que se fue enturbiando a niveles nunca antes vistos, que se caracterizó por
los actos anticipados de campaña, las campañas negras en contra de Andrés
Manuel López Obrador, la intervención de autoridades gubernamentales en
las campañas electorales y la utilización de programas sociales en beneficio
del candidato del pan, entre otros. Además, la actuación de la autoridad elec-
toral estuvo marcada por el descrédito y la sospecha. La conformación del
consejo general del ife en 2003 no gozó del consenso de todas las fuerzas
políticas, rompiendo así con la mecánica establecida desde 1996, ya que los
consejeros seleccionados tuvieron claros y notorios vínculos con las dirigen-
cia del pan y el pri.
Además de los fenómenos referidos, otro factor que marcó la pauta en la
actuación de los partidos políticos y los medios de comunicación, se presentó
con la presión y chantaje ejercido por las televisoras para la aprobación de la
Ley Televisa, en particular durante su discusión en el Senado de la República.
La contienda electoral de 2006 se caracterizó por una abierta campaña
de desprestigio en contra de López Obrador, por parte del candidato del de-
rechista Partido Acción Nacional, Felipe Calderón, y por el mismo presidente
de la República, que un año antes había fracasado en el intento de dejar fuera
al candidato más fuerte, el izquierdista López Obrador a partir de un desa-
seado proceso en el que éste fue desaforado, acusándolo de haber cometido
una falta administrativa menor. Lo que asombraba es que se hacía en una
sociedad acostumbrada a que los casos de escandalosa corrupción nunca han
sido castigados.
La campaña negativa iniciada por Madrazo y continuada por Calderón
en contra de Andrés Manuel López Obrador fue bien acogida en los medios
de comunicación, principalmente en las televisoras, por dos grandes moti-
vos. El primero, es que la compra de espacios en el aire les representaba una
fuente de ingresos considerable; el segundo motivo, quizá el más importan-
te, fue que en aquel tiempo se discutía en el Senado de la República la Ley
Televisa y el prd había votado en contra de ésta.
La aprobación de la llamada Ley Televisa fue la moneda de cambio im-
puesta por los grandes consorcios televisivos para el apoyo a los candidatos
presidenciales. Frente a la ventaja de Andrés Manuel López Obrador, los ad-

economía y sociedad.indd 352 27/06/2016 10:05:01 a.m.


Méx ico: ne o liberalis m o y glo balizac ió n  353

versarios no vacilaron en apoyar este paquete de cambios legales. Josefina


Vázquez Mota, coordinadora de campaña de Felipe Calderón, había acorda-
do con Bernardo Gómez, ejecutivo de Televisa, el apoyo a la ley a cambio de
apoyar a Felipe Calderón, candidato del pan.
La intervención de los poderes fácticos fue, como nunca antes en la his-
toria, un factor decisivo en las elecciones presidenciales de 2006. La intro-
misión del Consejo Coordinador Empresarial (cce) y diversas organizaciones
empresariales rompió con la historia de su actuación en las justas electorales,
pues hasta antes de la tercera semana de junio de 2006 nunca se había rea-
lizado abiertamente una campaña en contra de algún candidato. Así pues, la
realización de la campaña negativa en contra de López Obrador da cuenta del
nivel de empoderamiento en el que se encuentran los poderes fácticos.
El financiamiento de los spots en radio y televisión en contra de amlo
estuvo a cargo de dos organizaciones empresariales, el Centro de Liderazgo y
Desarrollo Humano, A. C (Celidech) y el cce. El primero sacó al aire un par de
spots que, mediante el uso de imágenes de violencia, muerte y armamento,
buscaban generar miedo. “En los promocionales se vinculaba al candidato de
la Coalición por el Bien de Todos (cpbt) con el presidente de Venezuela Hugo
Chávez, además de acusar a ambos (amlo y Chávez) de violentos; los spots
concluían con un llamado a los ciudadanos al voto para defender su futuro y
evitar la violencia, la de amlo y Chávez.
A su vez, el cce difundió dos spots con la intención de alertar sobre los
riesgos de la posible victoria de López Obrador. A diferencia del Celidech,
el cce no utilizó la palabra “vota”, ni el nombre de algún candidato, sólo se
hacía alusión a los riesgos que traería un cambio en el modelo económico y
el promocional concluía con la frase “apostarle a algo distinto es retroceder.
Defendamos lo que hemos logrado.” Además, en las campañas electorales de
2006 intervinieron de manera ilegal diversas empresas para apoyar al can-
didato del pan, Felipe Calderón Hinojosa. Algunas de estas empresas son:
Sabritas, S. de R. L. de C. V.; Dulces de la Rosa, Coppel y Televisa.
Admira que el promotor de la campaña de linchamiento mediático con-
tra amlo haya sido Vicente Fox, quien unos años antes había arribado a la
presidencia como una esperanza y alternativa de cambio, tras 75 años de go-
biernos priistas.
Señala la periodista Jo Tuckman en una entrevista que Homero Campa
(2012) publica en la revista Proceso: que las aspiraciones democráticas en
México, que se hicieron patentes en el triunfo de Vicente Fox en el año 2000,

economía y sociedad.indd 353 27/06/2016 10:05:01 a.m.


354  Ec onomía y S ocieda d mex icana

se truncaron con el decepcionante paso del pan en el poder: nunca se cris-


talizaron los cambios, estos fueron frenados por los poderes fácticos que se
mantuvieron actuantes durante las siete décadas de dominio del pri y que se
desataron en los gobiernos panistas de Vicente Fox y Felipe Calderón ante un
debilitamiento gradual del Estado; afirma también que entre los poderes fác-
ticos más destacados se ubican en las empresas Televisa y TV Azteca, quienes
mantienen como rehenes a los políticos y a la población, señala: “Las dos
cadenas de televisión explotan su influencia sobre la opinión pública para
mantener como rehenes a los políticos. Sus decisiones editoriales son regu-
larmente definidas no sólo por la competencia de los altos ratings o incluso
por simpatías políticas, sino por intereses corporativos y vendettas persona-
les” (Campa, 2012).
Con respecto a la experiencia de la llamada “alternancia”, como se le lla-
mó al periodo en el que el pan permaneció en la presidencia de la República,
de acuerdo a Amparo Casar (2009), implicó un cambio en el poder político
de jure pero no necesariamente en el poder de facto.

La política se trata, al fin de cuentas, de “a quién le toca qué”. Para saberlo hay
dos caminos: o se evalúa la forma en que se toman las decisiones o se evalúa
quién las tomó a partir de los resultados. El mejor camino es analizar qué le toca
a cada quién para ver quién estuvo detrás de la decisión. Este ejercicio permite
observar, el poder de los poderes fácticos, el grado en que estos poderes se han
apoderado del espacio público (…) el espacio público en México se mantuvo
secuestrado por el poder de grupos que sin ninguna investidura, representación
o delegación democrática tienen poder de imponer o modificar decisiones que
afectan el interés público, [en los poderes facticos] se debe agregar hoy, cuan-
do menos, los grandes sindicatos, los monopolios públicos, los oligopolios, las
empresas dominantes y, en el ámbito de la ilegalidad, el crimen organizado y el
narcotráfico (Casar, 2009).

Señala también que los poderes fácticos controlan parte de los sectores
clave para el desarrollo, están al margen de la competencia y disfrutan de
regímenes especiales, de tasas preferenciales o de regulaciones que permiten
abusos contra el fisco o contra el consumidor, ubicando a sectores como la
televisión, la telefonía y el cemento. Entre las regulaciones abusivas están
las que permiten la compra-venta de empresas a través del mercado bursátil
evadiendo el pago de impuestos o a los dueños del sistema financiero que
obtienen grandes ganancias a través del cobro de muy altas comisiones a sus
usuarios.

economía y sociedad.indd 354 27/06/2016 10:05:01 a.m.


Méx ico: ne o liberalis m o y glo balizac ió n  355

El ejemplo de la telefonía es emblemático. Una sola compañía tiene el


91 % de los 17 millones de hogares de la telefonía fija y el 72 % de la móvil.
En el sector telecomunicaciones, la televisión tiene también una alta concen-
tración de mercado, sólo dos empresas concentran el poder para entretener,
educar e informar a la población. Este poder se potencia cuando sabemos
que en su mayoría (62 %) la población se informa a través de la televisión y
sólo 10 % reporta informarse a través de los periódicos.
Además de lo anterior, la autora señala el gran poder político e ideológi-
co que en la actualidad tienen los medios de comunicación que son utilizados
por el poder para el control de las masas.
Finalmente se ha considerado también a los grupos del narcotráfico y
del crimen organizado que a través de su influencia y sus acciones delicti-
vas han logrado infiltrar a todos los niveles del gobierno. No podemos dejar
de mencionar que el poder del narco es ilegal, pero han ido adquiriendo un
gran poder económico y su influencia no puede soslayarse, considerándose
un gravísimo peligro para la salud pública y la seguridad nacional.

IV.2.2.3 La reforma laboral


en el neoliberalismo y globalización

José Jacobo Tepoz Grande

A partir de 1980, Margaret Thatcher en Inglaterra, Ronald Reagan en Estados


Unidos, en Alemania Helmuth Khol y en México Miguel de la Madrid y poste-
riormente Carlos salinas de Gortari instrumentan el modelo neoliberal como
estrategia de crecimiento y desarrollo a través de la liberalización económi-
ca, donde las relaciones sociales de producción y distribución adquieren un
carácter anárquico por la imprevisibilidad del comportamiento del capitalis-
mo, siendo el mercado el que determina en última instancia la valorización
de los bienes y servicios ofertados y generando crisis e incertidumbre para
los productores (Gambina, 2012, p. 31).
Una de las características principales de este modelo es la disminución
de la participación del Estado en la economía o la eliminación del Estado be-
nefactor. Esta ofensiva del capital en contra de los trabajadores fue iniciada
en Chile y las demás dictaduras del cono sur de América y proyectada hasta
nuestros días con la militarización del planeta y la ocupación territorial cre-
ciente por Estados Unidos, Alemania e Inglaterra que se disputan el dominio

economía y sociedad.indd 355 27/06/2016 10:05:01 a.m.


356  Ec onomía y S ocieda d mex icana

global. A partir de este momento el capitalismo inicia una ofensiva salvaje


contra la clase trabajadora, esta reacción no fue precisamente resultado del
mercado sino de las fuerzas del orden capitalista al ver mermada su renta-
bilidad con las crisis recurrentes, por lo que las políticas anticrisis son una
justificación patronal para distribuir de manera regresiva el ingreso median-
te la flexibilidad salarial y laboral, la precariedad en las relaciones laborales,
la superexplotación y la baja en el salario, el desempleo y el subempleo, ele-
mentos todos estos que pasaron a ser la norma de las condiciones de trabajo
en todo el mundo (Gambina, 2012, p. 33).
Esta ofensiva de la década de los ochenta y comienzos del siglo xxi en el
sur y este del mundo hoy se ve ampliada a todo el mundo capitalista, como
una forma de mantener la dinámica de acumulación y reproducción del ca-
pital. Es por ello que las empresas son inducidas a la innovación tecnológica
y gerencial permanente para mantener su capacidad competitiva, disminu-
yendo los costos de producción, justificando de esta manera la iniciativa de
disminuir la inversión en salarios. Los principales afectados en esta crisis
son los trabajadores que han sido despojados de sus sindicatos, instituciones
que han sido destruidas o sustituidas por sindicatos patronales (sindicatos
blancos), que en lugar de defender los derechos laborales de los trabajadores
defienden las ganancias de los patrones; se pierde la capacidad colectiva de
negociación salarial y contractual y se fortalece la negociación individual, las
contrataciones son de corto plazo y se pierde el derecho a la antigüedad, a las
pensiones, a la seguridad social y a una gran cantidad de prestaciones que se
habían logrado en las luchas sindicales que se llevaron a cabo en la década
de los setenta.
Para el caso de México, en 1980 vio interrumpido su crecimiento econó-
mico centrado en la dinámica del mercado interno impulsado por el Estado
manteniendo la demanda de trabajo y salario real, cuando la economía mexi-
cana enfrentó una grave crisis que obligó al Estado a revisar el modelo de
industrialización sustitutiva vigente hasta este momento y darle paso al mo-
delo neoliberal donde la actividad económica de nuestro país sería orientada
al mercado externo y su motor de desarrollo serían la inversión extranjera y
las exportaciones. Bajo la lógica del libre mercado, el salario resulta ser una
variable fundamental del crecimiento económico y determinante para las ex-
portaciones y el auge de ese libre mercado.
Esta estrategia de crecimiento basado en las exportaciones utilizó como
palanca competitiva a la contención salarial que reduciría los costos de pro-

economía y sociedad.indd 356 27/06/2016 10:05:01 a.m.


Méx ico: neo liberalis m o y glo balizac ió n  357

ducción nacionales para apoyar las ventas externas y la atracción de capital


trasnacional. En un principio, los defensores del neoliberalismo vaticinaban
un crecimiento económico, aumento de empleo y altos salarios; sin embargo,
el resultado de esta estrategia ha sido la pérdida de la productividad econó-
mica en general, así como el desempleo, subempleo, incremento del empleo
informal y autoempleo, todo ello acompañado del bajo poder adquisitivo, y
la pobreza, a lo que se suma que desde 1981 se ha visto ampliada de la brecha
en los ingresos que ya existía durante el modelo isi.
La lógica salarial en una economía de exportación es la disminución del
costo de producción y son los salarios11 los que pasan a ser los determinantes
para que una empresa sea competitiva y como consecuencia se deberán eli-
minar primas de compensación: tales como la prima vacacional, el aguinal-
do, compensación por el despido y a la seguridad social, antigüedad, pago de
vacaciones, jubilación, etcétera. Siendo ésta, la sustentación para la instru-
mentación de la reforma laboral inducida por una economía de libre merca-
do liderado por las exportaciones (Fujii, 2009, p. 17).
La reforma laboral que Felipe Calderón envió al ejecutivo no es una ini-
ciativa personal mucho menos de su propio intelecto, es producto de la pre-
sión de la clase empresarial nacional y extranjera, y por ello Carlos Abascal
Carranza, Secretario del Trabajo de Vicente Fox, inicia la formulación de di-
cha reforma y la continúa Javier Lozano Alarcón, Secretario del Trabajo de
Calderón, el cual sustenta la reforma laboral bajo el pretexto de que la Ley
Federal del trabajo es una Ley rígida (De la Garza, 2004), causante de la baja
calidad y competitividad empresarial en el mercado mundial así como del
lento crecimiento económico y de la falta de oportunidades de empleo, de ahí
la urgencia de su aprobación.
La amenaza del gobierno federal, es que si no se aprueba dicha inicia-
tiva, se corre el riesgo de aumentar la informalidad y el desempleo, pero la
reforma laboral no mejorará la competitividad, ya que esta no se logra redu-
ciendo salarios y prestaciones laborales (Huerta, 2012). La competitividad

11
La razón de disminuir los salarios explica Marx en el tomo i del capital es que el trabajo hu-
mano abstracto es el que le transfiere valor a las mercancías, a través de un desgaste fisiológico
(desgaste de músculos, cerebro y nervios) durante un tiempo de trabajo socialmente necesa-
rio, no importando las condiciones laborales (Marx secc. i, t. i), por lo tanto, si este valor se
puede disminuir, el efecto inmediato será la disminución salarial.

economía y sociedad.indd 357 27/06/2016 10:05:01 a.m.


358  Ec onomía y S ocieda d mex icana

se logra dinamizando la producción mediante el incremento de la inversión


productiva y la generación de empleos.
Si no se incentiva la economía interna y no se crean empleos12 ¿quién
consumirá lo producido?, ¿a quién le van a vender? Si la nueva propuesta la-
boral contrae el ingreso y el poder adquisitivo de los trabajadores, se restrin-
girá más la demanda y el mercado interno seguirá dependiendo del mercado
externo. Fortaleciéndose así, el carácter parasitario de la inversión bancaria
financiera mediante la especulación.
La flexibilidad del mercado laboral incorpora nuevas modalidades de
contratación como el outsourcing (subcontratistas), estas son empresas de
tercerización de servicios de contratación de personal, es decir, son inter-
mediarios entre el patrón generador de bienes y servicios y el trabajador,
tanto los subcontratistas como los patrones tienen la posibilidad de evadir
impuestos fiscales y obrero-laborales para hacer más competitiva la empre-
sa y dirigir los salarios a una precarización profunda. Con esta modalidad
las empresas dejan de tener trabajadores bajo su responsabilidad (Huerta,
2012), por lo que se evitan el pago de utilidades, aguinaldo, salud, vacaciones
y la fuerza de trabajo queda al libre albedrío de la sobreexplotación patronal.
La redacción de la reforma laboral por los ideólogos y los abogados de la
burguesía es la forma más descarada de explotación laboral y de apropiación
del trabajo ajeno por parte de los patrones, como Marx lo expresa en el capi-
tal de la manera siguiente: “El capital industrial es la única forma de existen-
cia del capital cuya función de éste no solo es la apropiación de la plusvalía o
del producto excedente, sino también de su creación” (Marx, t. ii, 1974, p. 51),
condicionando el carácter de lucha de clases entre los obreros y capitalistas.
La ley laboral empujada por el gobierno del pan es con el fin de golpear
aún más los ya de por sí deteriorados salarios de la clase trabajadora, esto
significa una reducción en el valor de la fuerza de trabajo, es decir, se vuelve
a elevar la tasa de plusvalía, en virtud de que la plusvalía es el principal de-
terminante de la distribución del ingreso en México, es decir, cuando se eleva
la tasa de plusvalía, la distribución del ingreso decrece y viceversa, cuando la
distribución del ingreso se torna más equitativa la tasa de plusvalía disminu-
ye (Valenzuela, 2012, p. 15).

12
Desde el punto de vista de Krugman, es necesario tener ingreso para gastar, para comprar,
para consumir, por lo que es necesario el empleo y de esta manera se cumpla el lema de “tu
gasto es mi ingreso y mi ingreso es tu gasto” (Krugman, 2012, p. 26).

economía y sociedad.indd 358 27/06/2016 10:05:01 a.m.


Méx ico: ne o liberalis m o y glo balizac ió n  3 59

Esta reforma expresa claramente una franca lucha de clases, eliminando


el derecho de huelga, contratos de base, de asociación sindical, mutilación de
los contratos colectivos, modificándose la ley del issste y del imss, eliminación
del derecho de jubilación y se pone a prueba la contratación con carácter de
prueba, donde el patrón tiene la libertad de contratar y fijar los salarios que
según convenga.
En lo que se refiere a las contrataciones a prueba o el primer empleo, los
patrones tienen la libertad de contratar a jóvenes recién egresados de la uni-
versidad, durante un tiempo determinado en términos de prueba (trabaja-
dores con destrezas, habilidades y competencias para desarrollar actividades
múltiples, multihabilidades) y en el momento en que finalice el periodo la-
boral a prueba, el empresario tiene la libertad de despedir y contratar a otros
jóvenes con las mismas condiciones de trabajo, sin generar compromiso de
contratación de mayor tiempo.
La reforma laboral no se le puede llamar reforma, es una contrarrefor-
ma porque está en contra del bienestar social. Esta reforma se lleva a cabo al
margen de los trabajadores, quien propone, discute y aprueba la iniciativa es
la clase política, empresarial y el ejecutivo, pero las organizaciones sindicales
no están llamados a la discusión. La reforma laboral es una agresión salvaje a
las precarias condiciones laborales de los trabajadores mexicanos, el resulta-
do será una reducción del valor (abaratamiento) de la fuerza de trabajo, para
mantener competitiva su tasa de ganancia.
La organización sindical se ve minimizado en la lucha por mejoras sala-
riales y laborales, por temor de quedar desempleado y el sindicalismo inde-
pendiente se ve debilitado y sustituido por un sindicalismo blanco al servicio
del capital. Los movimientos obreros deberán recuperar su dignidad de lu-
cha mediante la organización, rescatar el valor de la solidaridad entre la clase
asalariada y entre los grupos populares y estudiantiles y sumar una sola fuer-
za para enfrentar las agresiones del capitalismo, no solamente en México,
sino en el mundo para agrietarlo. Parafraseando a John Holloway “cuando
más fuerte es la corriente de la dignidad en ellas, más fuerte será la fuerza de
las grietas” (Holloway, 2011, p. 39).

economía y sociedad.indd 359 27/06/2016 10:05:01 a.m.


360  Ec onomía y S ocieda d mex icana

IV.2.2.4 Movimientos sociales: 1995 a la fecha

Aicela Fernández Zamora

En las últimas décadas el mundo está viviendo el proceso de globalización,


la economía de mercado permea a las naciones emergentes y desarrolladas,
incluyendo a países que fueron del llamado bloque socialista encabezado por
la urss. China se apropia de un lugar importante en el comercio mundial,
compite llevando a cuestas una economía capitalista creciente.
A nivel mundial la pobreza y extrema pobreza se incrementan continua-
mente. Se presenta desesperanza, germinan movimientos sociales contra la
globalización y el neoliberalismo en diferentes partes del mundo, su perfil
político e ideológico y sus demandas varían, los hay ecologistas, feministas,
pacifistas, movimientos de género, indigenistas, antirracistas, y los movi-
miento de los sin tierra.
Una de la movilizaciones más importantes que se llevan a cabo es la ma-
nifestación contra la cumbre de la omc (Organización Mundial del Comercio)
en Seattle en 1999, donde miles de personas acudieron al llamado que se
realiza por las redes sociales. Después de la movilización de Seattle las pro-
testas alcanzan al Foro Económico de Davos, Suiza, el Fondo Monetario
Internacional, el Banco Mundial y a las reuniones del G8, y G20. Así mismo
se ha retomado el día primero de mayo como día de protesta internacional
en varios puntos del mundo.
De los movimientos que han sido reconocidos con mayor trascenden-
cia global está el Ejercito Zapatista de Liberación Nacional y los altermun-
distas. El ezln en 1996 convoca al Primer Encuentro Intercontinental por la
Humanidad y Contra el Neoliberalismo, evento que inicia la protesta social
contra la globalización, el capitalismo y de resistencia al neoliberalismo.
En otra parte del mundo, ante la necesidad de tener un espacio de reu-
nión, comunicación y con la idea de contraponer al foro económico de Davos,
surge el Foro Social Mundial (fsm) en Porto Alegre Brasil el 25 de enero de
2001, a partir de entonces el Foro se ha reunido en diferentes partes del
mundo y también en foros regionales, esto a pesar de que se observa una
tendencia decreciente en la asistencia.

Ante el continuo empeoramiento de las condiciones de existencia de los pue-


blos, contra el neoliberalismo y la guerra, aquí estamos en gran número, a pesar

economía y sociedad.indd 360 27/06/2016 10:05:02 a.m.


Méx ico: neo liberalis m o y glo balizac ió n  3 61

de los intentos de romper nuestra solidaridad. Nos hemos reunido de nuevo


para continuar nuestra lucha, ratificando los acuerdos del Foro anterior y rea-
firmando que otro mundo es posible (Pastor, 2002, p. 89).

A continuación abordamos algunos de los principales movimientos en el


extranjero y en México.

Movimiento de Grecia

A partir de la extensión de la crisis de 2008 el sistema financiero de Grecia


llegó a experimentar una crisis, el gobierno tuvo que aplicar un plan de resca-
te y en consecuencia la política sugerida por fmi, misma que ya se había apli-
cado a países europeos, implicó bajar salarios, cierre de escuelas y hospitales,
disminución o supresión de servicios sociales y aumento del iva.

Esto provocó reacciones en diferentes sectores que se organizan para protestar


en contra de las medidas, realizan protestas masivas que se confrontan con la
policía, miles de manifestantes se movilizan en Atenas. La huelga general de 24
horas (…) es la séptima que organizan los sindicatos este año consternados por
una serie de medidas de austeridad ante el cambio de política económica con
el objeto de sacar a Grecia de su peor crisis financiera desde la Segunda Guerra
Mundial (Noticias24.com, 2010).

Movimiento de los indignados

El movimiento de los indignados13 surge en España, también es conocido


como M-15, 15 de mayo de 2011, fecha en que deciden acampar en puntos
clave de España. El movimiento reunió a cientos de miles de personas que

13
Indignados: Stéphane Hessel (fallecido en febrero de 2013), a los 93 años escribió un pe-
queño libro, o más bien manifiesto, titulado Indignez vous. Hessel escapó de campos de con-
centración, fue pionero de la Organización de las Naciones Unidas y participó en la redacción
de la Carta Universal de los derechos humanos. No imaginó quizá la revolución que originó
a nivel mundial comenzando por España donde el movimiento “Los Indignados” retomó el
nombre del libro. Hessel participó en la resistencia contra la ocupación Alemania de Francia
en la Segunda Guerra Mundial y en su libro señala que una característica de los franceses en
aquella época era su indignación contra Adolfo Hitler y el nazismo, y exhorta a los jóvenes a
indignarse en contra de lo que llama el mayor escándalo de nuestra época: el económico por
la gran desigualdad social, y la diferencia entre la pobreza y la riqueza extremas en un mundo
globalizado. Para Hessel la indiferencia es la peor de las actitudes y no hay ninguna duda que

economía y sociedad.indd 361 27/06/2016 10:05:02 a.m.


362  Ec onomía y S ocieda d mex icana

salen a las calles en 60 ciudades de España para expresar su indignación con


la situación política, económica y social, se manifestaron en rechazo al Pacto
del Euro, un acuerdo entre los gobiernos que integran la Unión Europea que,
aseguran, traerá consigo numerosos recortes en salarios, servicios sociales,
pensiones, sanidad y educación. También se pronuncian contra el G8, G20 y
fmi. Las marchas fueron convocadas por medio de las redes sociales.

El movimiento de los “indignados” contra la crisis y la finanza global adquirió


(…) una dimensión planetaria, llevando a las calles a decenas de miles de per-
sonas en manifestaciones marcadas por incidentes y detenciones en Roma y
Nueva York (El Mundo, 2011).

Movimiento Estudiantil en Chile

Este movimiento en el año 2011 tiene relación con la revolución pingüina14


de 2006, participan estudiantes universitarios, de secundaria, colegios pri-
vados, universidades privadas, la principal demanda es: educación gratuita y
de calidad para todos los chilenos, que deje de ser un negocio, mayor inver-
sión por parte del Estado a las universidades estatales, asegurar la libertad de
expresión de los estudiantes. Realizó manifestaciones a nivel nacional consi-
deradas de las más importantes de los últimos años.

El movimiento social de Brasil en 2013

El movimiento se inicia el 14 de junio de 2013 contra el alza del precio del


transporte y tiene como contexto la Copa Confederaciones de futbol de
Brasil, en los días siguientes los manifestantes cuestionan los altos gastos
en el evento de futbol y la pobreza en vastos sectores sociales con lo cual se
empiezan a incorporar otras demandas. Cuestionan aspectos relacionados

sacó de la indiferencia a miles de jóvenes primero en Europa y ahora también en Estados


Unidos y en América Latina.
14
La revolución pingüina fue como se denominó a la protesta de estudiantes de secundaria del
año de 2006. El apelativo tiene su origen en la relación que se establece entre el movimiento
estudiantil y el documental “La Marcha de los Pingüinos” que se exhibe en el año 2006, ahí se
muestra el camino que siguen los pingüinos de la Antártica a la tierra de gestación. La marcha
de los pingüinos de la Antártica se asemeja a la marcha de los estudiantes en las calles y el
mote “pingüino” hace alusión al color de los uniformes que ocupan los estudiantes blanco y
azul oscuro.

economía y sociedad.indd 362 27/06/2016 10:05:02 a.m.


Méx ico: ne o liberalis m o y glo balizac ió n  3 63

con la falta de servicios, lo cual está en relación a la ausencia de planeación.


El movimiento exhibe la forma en que las inmobiliarias se benefician, pues
construyen fuera de la ciudad en zonas que carecen de servicios.

Tampoco es aceptable que las viviendas de interés social sean construidas a


decenas de kilómetros de los centros urbanos, donde están las oportunidades
de empleos, servicios y comercios. Estos dos factores: deficientes sistemas de
transporte públicos y la mala calidad y ubicación de viviendas asequibles, con-
denan a los más pobres a invertir una parte importante de su tiempo e ingresos
para trasladarse en condiciones poco óptimas que afectan su calidad de vida de
manera significativa(…) (Baranda, 2013).
El movimiento alcanza el éxito al hacer que el gobierno brasileño desautorice el
aumento de pasaje, con la anulación del aumento.
El movimiento puso en discusión una cuestión que otros movimientos so-
ciales han plantado en la lucha contra el neoliberalismo —la polarización entre
intereses públicos y privados—, sobre quién debe financiar los costos de un ser-
vicio público esencial que, como tal, no debería estar subordinado a los intere-
ses de las empresas privadas, movidas por el lucro (Sader, 2013).

Una vez más aparece la lucha contra el neoliberalismo. Aunque no sabe-


mos hacia donde avanzará este movimiento, si lo podemos tomar como una
muestra de la espontaneidad con que están emergiendo movimientos socia-
les y la rapidez con que crecen.
En México los movimientos sociales han encaminado la lucha por me-
joras en las condiciones de vida, contra las reformas estructurales y la in-
seguridad. Algunos de los más importantes están la Asamblea Popular de
los Pueblos de Oaxaca (appo), Movimiento de Atenco, Sindicato Mexicano
Electricista (sme), fraude electoral 2006, elecciones 2012, Consejo Nacional
de Huelga, y YoSoy132.

Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (appo)

El surgimiento de la appo respondió a la necesidad de hacer frente a la represión


que se desató en contra de las distintas organizaciones sociales que exigían sus
derechos y planteaban sus demandas de manera aislada. La represión, como
única respuesta que los gobiernos del Estado y el Federal han dado al movi-
miento social, convirtió a la appo en un movimiento emergente de resistencia
civil pacífica que ha desafiado el poder caciquil, ha mantenido su lucha a pesar
de los métodos criminales con los que el Estado la ha querido aniquilar, y se ha

economía y sociedad.indd 363 27/06/2016 10:05:02 a.m.


364  Ec onomía y S ocieda d mex icana

abocado a la tarea de acumular fuerza suficiente para modificar las condiciones


de opresión que el pueblo ya no soporta (Sotelo, 2008, p. 24).

Existen organizaciones que surgen desde 1970: la Coordinadora Nacional


Plan de Ayala (cnpa), la Coalición Obrero Campesina Estudiantil del Istmo
(cocei), y la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo
(ucizoni), su lucha ha sido democrática y permanente pero ha implicado opo-
nerse a las políticas caciquiles y la represión del Estado, durante todo este
tiempo han sufrido la represión, asesinatos y desapariciones forzadas de lu-
chadores sociales.
La cnte en Oaxaca se organiza en la sección 22, desde un principio se ha
vinculado a los movimiento sociales. “Así pues, del magisterio han salido(…)
líderes que, junto con el pueblo, han hecho suyas las demandas de servicios
médicos, tiendas de consumo, servicios básicos, carreteras y obra pública”
(Sotelo, 2008, p. 35).
El primero de mayo de 2006 la sección 22 emplaza a huelga misma que
estallaría el 15 de mayo, pero ese día los maestros solo hacen una marcha y
se difiere el emplazamiento una semana después. Por su parte, Ulises Ruiz,
gobernador del Estado, inicia una campaña de desprestigio al magisterio.
En la huelga del 22 de mayo, organizaciones sociales se unen al magisterio
e inician un plantón ocupando 50 calles del centro de la ciudad. “Había la
necesidad, en todos, de unificar el movimiento. Al plantón de los maestros
se habían unido organizaciones indígenas, sindicales, sociales, campesinas y
estudiantiles” (Sotelo, 2008, p. 71). Ulises Ruiz intenta el desalojo.

El intento de desalojo no sólo fracasó, sino que condujo a que diversos grupos
y asociaciones del Estado reforzaran el plantón de los maestros y exigieran la
renuncia del gobernador. A partir de ese momento, el movimiento cristalizó las
demandas y los agravios de muchas organizaciones populares (Bizberg, 2010,
p. 49).

Ante la actitud represiva, el movimiento ahora popular levanta la de-


manda de la destitución de Ulises Ruiz como gobernador.
Las organizaciones participantes fueron 360, incluyendo ayuntamientos
municipales que decidieron unirse con sus demandas. El movimiento se di-
vulga por Radio Universidad y Radio Rey. “La radio sirvió estratégicamente
al movimiento como herramienta de información, convocatoria y orienta-
ción en todos los momentos importantes de su lucha” (Sotelo, 2008, p. 89).

economía y sociedad.indd 364 27/06/2016 10:05:02 a.m.


Méx ico: ne o liberalis m o y glo balizac ió n  3 65

“Cuando el 29 de octubre de 2006 la pfp llegó para desalojar a los ma-


nifestantes, lo hizo cometiendo numerosas arbitrariedades” (Bizberg, 2010.
p. 49), allanamientos de casas, detenciones. Después de que el pri perdió las
elecciones de gobernador en Oaxaca, el movimiento ha anunciado que segui-
rá en la lucha y actuando en el movimiento social.

Movimiento de Atenco

A casi 20 años de neoliberalismo y a un año de la elección de Vicente Fox,


estando como gobernador del Estado de México Enrique peña Nieto, se pre-
senta el movimiento de Atenco el cual ha tenido una presencia singular, lo
caracterizan su persistencia, capacidad de respuesta y de organización, des-
de un principio estuvo integrado por campesinos, estudiantes, obreros entre
otros, su principal lucha es en defensa de la tierra.
El movimiento se inicia el 22 de octubre de 2001, cuando el gobierno
federal lleva a cabo el decreto expropiatorio, de 5 mil 384 hectáreas en 13 po-
blados de tres municipios Texcoco, Atenco, y Chimalhuacán pertenecientes
al Estado de México, la finalidad de la expropiación era construir un nuevo
aeropuerto, ante la insuficiencia del aeropuerto de la Ciudad de México.
De los tres municipios afectados fueron los habitantes de San Salvador
Atenco Acuexcómac, Tocuila, la colonia Francisco I. Madero y Nexquipayac
quienes encabezan al movimiento. Se constituyen dos organizaciones: Atenco
Unido y el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (fpdt).

Finalmente, tras casi un año de enfrentamientos, en agosto de 2002, el gobier-


no federal decidió anular el proyecto aeroportuario. Pese a ello, la confronta-
ción política tejida entre el fpdt y los actores gubernamentales continuó a partir
de una nueva demanda que el actor atenquense enarboló: la anulación de todas
las órdenes de aprehensión en contra de los integrantes de la resistencia (Kuri,
2010).

El 3 de mayo de 2006, el fpdt acude en apoyo a ocho floristas que habían


sido desalojados por la policía local, querían instalarse a vender sus produc-
tos. En respuesta:
En el operativo policial se cometieron graves violaciones de derechos hu-
manos. Más de 200 manifestantes, entre ellos 47 mujeres, fueron detenidos
en una operación de la policía federal, estatal y municipal. En el curso de ella
se hizo uso excesivo de la fuerza y se torturó y maltrató a personas detenidas.

economía y sociedad.indd 365 27/06/2016 10:05:02 a.m.


366  Ec o nomía y S ocieda d mex icana

Al menos 26 mujeres denunciaron haber sido agredidas sexualmente por la


policía estatal mientras eran trasladadas a prisión (Amnistía Internacional,
Sucesos de Atenco).
En el documento de 1 635 cuartillas, se establece con claridad la violación
a diez derechos humanos: 1) detención arbitraria; 2) trato cruel, inhumano
o degradante y lesiones; 3) allanamiento de morada; 4) retención ilegal; 5)
incomunicación; 6) tortura; 7) abuso sexual y violación; 8) derecho a la vida;
9) derechos de los menores; y 10) derechos a la legalidad y seguridad jurídi-
ca” (El Economista, 2012).

El Sindicato Mexicano Electricista (sme)

El sme es un organismo gremial que a lo largo de sus casi 99 años de exis-


tencia ha estado presente en las más importantes jornadas de lucha de los
trabajadores mexicanos. En los últimos años, el sme ha tenido que enfrentar
los embates del neoliberalismo, pues la industria eléctrica ha estado en la
mira del gobierno mexicano para su privatización y para ello, el Sindicato
representó un obstáculo.
“A raíz del crack financiero de diciembre de 1994, (…)Ernesto Zedillo
estableció compromisos con el Banco Mundial para privatizar una serie de
áreas económicas, entre las que se encontraba la electricidad” (La Jornada,
2009). Así que después de un tiempo, es el Gobierno de Calderón el que pro-
cede a desmantelar al Sindicato Mexicano Electricista.

El gobierno federal ordenó así el despliegue de toda la fuerza del Estado para
ocupar las instalaciones de los centros de trabajo de la Compañía de Luz y Fuerza
del Centro, empresa que por decisión presidencial será liquidada y sus miles de
trabajadores agrupados en el Sindicato Mexicano de Electricistas, lanzados al
desempleo, bajo los argumentos de baja rentabilidad empresarial, corrupción y
gastos excesivos (Machetearte, s. f.).

Hasta junio de 2013 el movimiento se encuentra en resistencia, toda-


vía existen 16 000 trabajadores pidiendo negociar una posible reinstalación,
después de un plantón de seis meses en el zócalo de la ciudad de México.

economía y sociedad.indd 366 27/06/2016 10:05:02 a.m.


Méx ico: ne o liberalis m o y glo balizac ió n  367

Fraude electoral 2006

La estrategia de Vicente Fox Quezada de adelantarse a los tiempos electora-


les logra su cometido, el pan lo nombra como candidato a la presidencia de la
República, miles hicieron uso del llamado voto útil y es el nuevo presidente
de México, pero el desencanto estaba por llegar, se repitió la misma política
neoliberal y cuando se fue “dejó intactas las viejas estructuras y no consiguió
impulsar las modificaciones necesarias en instituciones políticas y judiciales
obsoletas para hacerlas más eficaces” (Blanche Petrich, 2010).
En el 2006 el pan se afrontará con López Obrador, quien gobernó al
Distrito Federal y echó abajo con el apoyo de miles el desafuero de Fox. El pri
registra a Roberto Madrazo Pintado, el prd a Andrés Manuel López Obrador
y el pan a Felipe Calderón Hinojosa.

En las elecciones presidenciales de 2006, el pan difundió una serie de promo-


cionales en los cuales acusaba a López Obrador de ser “un peligro para México”
y lo comparaba con la figura del presidente venezolano, Hugo Chávez. Algunos
de esos anuncios también fueron patrocinados por el Consejo Coordinador
Empresarial (cce) (cnn, 2012).
Durante varias semanas se polemizó sobre esta situación y una buena parte
de académicos, intelectuales e incluso medios de comunicación afianzaron
la idea de que se habían alterado los resultados a favor del panista, dejando
a López Obrador en el segundo lugar por solo medio punto: 15 000 284 votos
(35.89 %) contra 14 756 350 votos (35.31 %), de un total de 41 791 322, apenas el
58.55 % del total nominal, incluyendo los votos de los mexicanos en el extranje-
ro (Anguiano, 2010, p. 378).
El recuento de los votos fue negado por el ife, a pesar de que reconoce una se-
rie de anomalías “Urnas embarazadas, saqueo de votos, falsificación de actas
de escrutinio, (…)sin importarles que enturbiaran la pretendida transparencia
de las votaciones y cancelaran la certidumbre en los resultados electorales”
(Anguiano, 2010, p. 380).
El 30 de julio, en la ciudad de México, con simpatizantes de distintos lugares
del país, el movimiento de resistencia civil se declaró en asamblea permanente
contra el fraude electoral. Instaló(…) 47 campamentos a lo largo de los 10 km
del corredor Reforma-Juárez-Madero-Zócalo (…) (Anguiano, 2010, p. 384).
El plantón al final terminó levantándose y se optó por nombrar a Obrador como
presidente legítimo de México. “De esta forma el largo y conflictivo proceso elec-
toral concluyo en la confusión, el descredito y la incertidumbre sobre el futuro
de una democracia restringida, ahora desgarrada, distorsionada por prácticas
ilegales y abusivas del poder y del dinero” (Anguiano, 2010, p. 381).

economía y sociedad.indd 367 27/06/2016 10:05:02 a.m.


368  Ec onomía y S ocieda d mex icana

Se llega las elecciones en el 2012 en medio de la guerra contra el narco,


miles de desaparecidos y asesinados, feminicidios y deterioro de las condi-
ciones de vida. Los candidatos son Enrique Peña Nieto por el pri, Andrés
Manuel López obrador por el prd y Josefina Vázquez Mota por el pan.
Durante la campaña el pri lleva a cabo: manipulación a través de los
medios de comunicación y de las encuestadoras, además compra masiva de
votos, vales de gasolina, despensas, materiales de construcción, electrodo-
mésticos, tarjetas telefónicas prepagadas para las tiendas Soriana, Aurrera,
Chedraui y Wal-Mart, “decenas de miles de ciudadanos en tránsito que no
pudieron votar porque, deliberadamente, el ife no instaló suficientes casillas
especiales…” (Sheinbaum e Ímas, 2012).

La huelga universitaria

En 1999 en la unam al igual que en 1986, pero ahora con el rector Francisco
Barnés de Castro, de nueva cuenta se intenta avanzar en el proceso de pri-
vatización aprobando otra vez la Reforma al Reglamento General de Pagos.
El sector estudiantil responde en la defensa de la gratuidad de la enseñanza
con un movimiento que trasciende en la historia de la unam y de la sociedad
mexicana. El 24 de marzo convocan a un paro y el 20 de abril deciden realizar
la huelga. Miles de estudiantes se pronunciaron favor, el Consejo General de
Huelga dirige el movimiento, enfrenta la campaña de tergiversación de dis-
tintos medios de comunicación, los organismos empresariales organizan las
clases extramuros para evitar la pérdida del ciclo escolar. Habría que agregar
el apoyo de 50 universidades que respaldan que las autoridades de la unam
busquen mejorar el financiamiento.

Más de 20 sindicatos universitarios manifiestan su apoyo al movimiento de


huelga en la unam. El stunam decide que aquel sindicalizado que se preste a
laborar fuera de las instalaciones universitarias será expulsado, pues el sindica-
to “no se prestará a ser esquirol del movimiento estudiantil” (Cronología de la
huelga en la unam, 2000).

El conflicto se alarga y el 6 de febrero de 2000 entra la Policía Federal


Preventiva (pfp) a la unam, y detienen a 700 estudiantes. Se reiniciaron las ac-
tividades administrativas y académicas. “…se logró evitar la implementación
del Plan Barnés y continuar la gratuidad de las cuotas unam, deslindándose
del Ceneval…” (Rojas, 2012).

economía y sociedad.indd 368 27/06/2016 10:05:02 a.m.


Méx ico: ne o liberalis m o y glo balizac ió n  369

Movimiento YoSoy132

El grito de Atenco realizado en mayo de este año por los estudiantes de la


Universidad Iberoamericana confrontó al entonces candidato presiden-
cial Enrique Peña Nieto. Gracias a ello emergió el movimiento estudiantil
#YoSoy132 que inauguró el rechazo social contra el ahora presidente electo
(Camacho, 2012).

El movimiento YoSoy132 se inicia el 11 de mayo de 2012 cuando Enrique


Peña Nieto asiste a realizar su campaña por la presidencia de México en la
Universidad Iberoamericana en el D. F. Ahí le reclamaron de la brutal repre-
sión en Atenco cuando era gobernador del Estado de México. Ante el recla-
mo, epn con mucho garbo dijo que asumía la responsabilidad de la represión,
lo cual indignó a los estudiantes y le gritaron ¡fuera! y ¡asesino!
Después de este hecho las televisoras TV Azteca y Televisa, y algunos
medios de comunicación acusan a los estudiantes de porros. Lo que lleva a
que se geste el movimiento #YoSoy132. mismo que surge al responder con
credencial en la mano que no son porros sino estudiantes inscritos, mismos
que van contando hasta llegar al yo soy 131, ahí se agregan los que se unen al
movimiento y son el #YoSoy132.
La forma de comunicación entre los miembros del movimiento y para
con la población se lleva a cabo por el Facebook, se organizan con una estruc-
tura democrática y realizan una serie de acciones y pronunciamientos.

#YoSoy132 es un movimiento estudiantil y social, político, apartidista, pacífico,


autónomo, antineoliberal, independiente de los partidos, candidatos y organi-
zaciones que responden a un programa electoral; un movimiento democrático
donde la toma de decisiones emana de sus asambleas locales y generales, que
ha trascendido la coyuntura electoral y seguirá organizándose y luchando para
transformar profundamente a México, como contrapeso a cualquier decisión y
política que vulnere los derechos e intereses de nuestro pueblo (Gordillo, 2012).

Entre las acciones más importantes está la movilización para conmemo-


rar el 2 de octubre de 1968, la toma simbólica de televisa, la realización del
debate público de los candidatos, movilización contra la imposición y even-
tos poselectorales, participan como observadores electorales y aportan datos
importantes de diferentes estados de la república sobre el fraude electoral
del año 2012.

economía y sociedad.indd 369 27/06/2016 10:05:02 a.m.


370  Ec o nomía y S ocieda d mex icana

En fin, los movimientos sociales en los últimos tiempos tienden a inter-


nacionalizarse rápidamente, por el uso de tecnologías y las redes sociales,
sus demandas han ido variando y las formas de lucha social han rebasado y
cuestionado a las políticas económicas de los gobiernos.
Así, podemos decir que en general los movimientos sociales de los últi-
mos años a nivel mundial han utilizado como forma de comunicación a las
redes sociales, también se ha observado que las convocatorias logran con-
centraciones masivas y un crecimiento rápido, incorporan a personas de di-
ferentes ideologías y participan diversos sectores sociales, los movimientos,
generalmente se han manifestado contra el neoliberalismo y la globalización.

economía y sociedad.indd 370 27/06/2016 10:05:02 a.m.


GLOSARIO

Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (gatt) organización


que desde la década de los cuarenta ha coordinado las negociaciones para
reducir el nivel general de los aranceles. Su nombre actual es Organización
Mundial de Comercio (omc).
Análisis de costo/beneficio instrumento económico que compara los costos
de un proyecto específico con los beneficios recibidos.
Análisis económico aplicación de teorías y técnicas desarrolladas en econo-
mía para describir lo “que es”.
Balanza de pagos es un registro contable de todas las transacciones que rea-
liza un país con el resto del mundo durante un periodo determinado (por
lo regular un año), la balanza de pagos se conforma por dos cuentas. Una
cuenta corriente, en donde se registran todas las transacciones de bienes y
servicios con el resto del mundo, y la cuenta de capital, que registra el flujo
de capital financiero con el resto del mundo.
Banco Central es el encargado de controlar la oferta monetaria y dirige la po-
lítica monetaria. Algunos bancos centrales son controlados por el gobierno;
otros son independientes.
Bienes complementarios aquellos en los que un cambio en el precio de uno
provoca que la demanda de ambos se mueva en la dirección opuesta. Esto
representa la existencia de una relación inversa entre precio y cantidad de-
mandada.
Bienes de consumo no duraderos son aquellos con esperanza de vida o uso
menor de un año, como por ejemplo zapatos, textiles, alimentos procesados
y ropa.

371

economía y sociedad.indd 371 27/06/2016 10:05:02 a.m.


372  Ec onomía y S ocieda d mex ica na

Bienes de consumo duraderos son aquellos que rinden servicios a largo plazo
como la maquinaria, las máquinas-herramientas, los artefactos eléctricos y
los automóviles.
Bienes inferiores son aquellos cuyo consumo disminuye cuando aumenta el
ingreso.
Bienes intermedios son aquellos que son adquiridos para su procesamiento y
manufactura, como el papel, el acero y el hierro.
Bienes normales son aquellos cuyo consumo aumenta cuando aumenta el
ingreso.
Bienes públicos son aquellos que son indispensables para el bienestar de
toda la sociedad, pero que por diversas razones probablemente no serían
ofrecidos al consumidor.
Bienes sustitutos aquellos en los que un cambio en el precio de uno provoca
que la demanda del otro se mueva en la misma dirección. Esto representa la
existencia de una relación directa entre precio y cantidad.
Cambio Climático/Variación del clima atribuido directa o indirectamente
a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera global y se
suma a la variabilidad natural del clima observada durante periodos compa-
rables.
Cártel grupo de empresas que se reúnen con regularidad y determinan los
precios y las estrategias de mercadotecnia.
Centro-periferia la relación centro-periferia sirve para identificar la relación
asimétrica entre los países avanzados industrialmente (centro) y los subde-
sarrollados (periferia).
Cinturones de miseria o ciudades perdidas son asentamientos irregulares
que se localizan en las afueras de las ciudades, ahí vive gente de escasos re-
cursos y sin servicios públicos.
Conciencia social es un conjunto de pensamientos que el hombre tiene y que
evolucionan de acuerdo al grado de influencia del desarrollo de las fuerzas
productivas y los cambios en cada modo de producción, por ejemplo, un
obrero no siempre sabe o se da cuenta de su explotación; por lo que tiene que
adquirir su conciencia de clase y darse cuenta de la enajenación económica,
política, religiosa y educativa en la que se desenvuelve la sociedad.
Crack financiero desastre financiero, quiebra, bancarrota.
Deforestación pérdida de la vegetación forestal, por causas inducidas o natu-
rales, a cualquier otra condición.

economía y sociedad.indd 372 27/06/2016 10:05:02 a.m.


Glo s ario  3 73

Demanda agregada gráfica o programa que muestra cuánto están dispuestos


a comprar los consumidores a diferentes niveles de precio a escala nacional.
Demanda cantidad de productos que los consumidores están en disposición
de comprar a diferentes precios.
Demanda de dinero es la cantidad de dinero que requieren los distintos
agentes económicos.
Demanda especulativa demanda de dinero para invertir en inversiones es-
peculativas, como los bonos, varía junto con la tasa de interés.
Desertificación o degradación de la tierra es el proceso causado entre otros
por variaciones climáticas y actividades tales como el cultivo, el pastoreo ex-
cesivo, la deforestación y la falta de riego.
Devaluación es la pérdida del valor nominal de una moneda de curso co-
rriente o nacional frente a una moneda extranjera.
Dictadura militar es una forma de gobierno autoritario en la cual, las ins-
tituciones ejecutivas, legislativas y judiciales son controlada por las fuerzas
armadas que impiden cualquier ejercicio democrático.
Economía verde es aquella que debe mejorar el bienestar del ser humano y
la equidad social, a la vez que reduce significativamente los riesgos ambien-
tales y la escasez ecológica. En su forma más básica, una economía verde
tiene bajas emisiones de carbono, utiliza los recursos de forma eficiente y es
socialmente incluyente.
Ejido es una propiedad rural de uso colectivo aún existente, y que fue de gran
importancia en la vida agrícola de este país en el periodo posrevolucionario
hasta la década de los ochenta.
Enajenación es la explotación del hombre por el hombre, la clase social des-
poseída de los medios materiales de producción pierde su autonomía y liber-
tad como consecuencia de la explotación de la clase dueña de los medios de
producción.
Escasez situación en la cual los recursos son limitados para satisfacer los
deseos y/o necesidades ilimitadas de los consumidores.
Estructuralismo corriente del pensamiento económico que surge en América
Latina, por los años cuarenta y cincuenta que explica la falta de desarrollo
de esa región como consecuencia de deficiencias en la estructura del sistema
capitalista.
Factores de producción son recursos o insumos como la mano de obra, re-
cursos naturales, capital y habilidad empresarial.

economía y sociedad.indd 373 27/06/2016 10:05:02 a.m.


374  Ec onomía y S ocieda d mex ica na

Flotación cambiaria es el rango de fluctuación cambiaria de la moneda de


un país para evitar fuertes devaluaciones, mediante la determinación de un
límite máximo y mínimo en la que se intervendrá por parte del banco central
del país con el objetivo de controlar la devaluación.
Flujos de capital es la inversión extranjera directa en plantas industriales y
empresas, más inversiones en portafolio.
Fuerzas productivas son las capacidades y destrezas que poseen los hombres
para producir, y la componen los recursos naturales, medios técnicos y la
habilidad del hombre para producir.
Guerra Fría enfrentamiento político, ideológico, económico, social, tecnoló-
gico, militar, que tuvo lugar durante el siglo xx desde 1945 hasta la caída del
bloque socialista.
Interés precio pagado por el uso temporal del dinero de un tercero.
Inversión gastos para la producción y acumulación de bienes de capital e
incremento de inventarios. Gastos en planta y equipo que resultan en niveles
de productividad mayores.
Ley de rendimientos decrecientes sostiene que cuando el monto de un insu-
mo es fijo, mientras que el de los demás es variado, el producto marginal de
todos los insumos comenzará a descender en algún punto de la gráfica.
Recurso natural es todo aquello que no ha sido trasformado por la mano del
hombre y es susceptible de ser aprovechado en beneficio del mismo.
Reforestación establecimiento inducido de vegetación forestal en terrenos
forestales.
Relaciones sociales de producción son las relaciones que se establecen entre
los hombres que participan en el proceso de producción y que dan origen a
las clases sociales, por un lado la clase dominante propietaria de los medios
de producción y por el otro, la clase explotada desposeída de los medios de
producción.
Relaciones técnicas de producción son las relaciones que se establecen entre
los hombres y los medios de producción a través del trabajo, para producir
bienes materiales.
Resiliencia capacidad de los sistemas naturales o sociales para recuperarse o
soportar los efectos derivados del cambio climático.
Sistema natural conjunto de elementos propios, en que se compone la na-
turaleza.
Sistema social conjunto de elementos que conforman las relaciones sociales
entre los hombres.

economía y sociedad.indd 374 27/06/2016 10:05:02 a.m.


REFERENCIAS

Accioly, E. y Stahringer, O. (1998). El Mercosur en el nuevo orden mundial.


Argentina: Ciudad Argentina.
Acuña, A. (1987). Cronología del movimiento estudiantil de 1986-
1987. Cuadernos Políticos. Número 49/50. México, D.  F. ene-
ro-junio. Recuperado de www.cuadernospoliticos.unam.mx/.../
CP.49.../49-50.7.ArturoAcuna.pd
Aguilar, A. (1978). Teoría leninista del imperialismo. México: Nuestro
Tiempo, S. A.
Aguirre, M. (1935-2013). Termómetro de la economía mexicana, Indicadores
Históricos 75 años de la Economía Mexicana post Revolucionaria resu-
mida en 13 sexenios presidenciales. Recuperado de http://www.mexico-
mexico.org/Voto/termo.htm
Aguirre, M. (2010). Exportaciones de petróleo crudo 1976-2012. Sector
energético mexicano, indicadores anuales. Recuperado de http://www.
mexicomaxico.org/Voto/PetroCrudo.htm
América Latina. (2011). Año marcado por movimientos sociales. Recuperado
de es.globalvoicesonline.org/.../america-latina-2011-ano-marcado-por-
movi.
Ángeles, L. (1982). La política petrolera en México 1976-1982. Cuadernos
políticos abril-junio 32. México: Era.
Anguiano, A. (1999). Crisis de un régimen de Estado-partido. Región y
Sociedad, 11(18).
Anguiano, A. (2005). El impulso del capitalismo. Cien años de lucha de cla-
ses en México (1876 – 1976). México: Quinto Sol S. A.
Anguiano, A. (2010). El ocaso interminable, política y sociedad en el México
de los cambios rotos. México: Era.

375

economía y sociedad.indd 375 27/06/2016 10:05:02 a.m.


376  Ec o nomía y S ocieda d mex icana

Arriagada, I. (2005). Dimensiones de la pobreza y políticas desde una pers-


pectiva de género. Revista de la cepal.
Azarov, A. (1975). Diccionario marxista de filosofía. México: Cultura Popular.
Banco de México. (2013). La Balanza de Pagos en 2012. Comunicado de
Prensa. Recuperado de http://www.banxico.org.mx/informacion-pa-
ra-la-prensa/comunicados/sector-externo/balanza-de-pagos/%-
7B16488BB7-AC13-0B5F-29F0-FB9B7C6FE5DA%7D.pdf
Banco Mundial (datos). Crecimiento anual del pib. Recuperado de http://
datos.bancomundial.org/indicador/NY.GDP.MKTP.KD.ZG?page=2
Baranda, B. (2013). Las protestas en Brasil, más que un conflicto por el trans-
porte. CNN México. Recuperado de http://origin.www.cnnmexico.com/
opinion/2013/06/20/opinion-las-protestas-en-brasil-mas-que-un-conflicto
-por-el-transporte
Barker, T. y Brailovsky, V. (1983). Recuento de la quiebra. La política econó-
mica en México 1976-1982. Nexos, (71).
Barne, D. (2012). Remesas después de la Crisis: Cinco preguntas al economis-
ta Dilip Ratha Voces, Blog del Banco Mundial. Centro del Información
sobre las perspectivas del desarrollo internacional. Recuperado de
http://blogs.worldbank.org/voices/es/remesas-despues-de-la-crisis-
cinco-preguntas-al-economista-dilip-ratha
Bartra, R. (1972). Breve diccionario de sociología marxista. México: Grijalbo.
Bartra, R. (1979). Estructura Agraria y Clases Sociales en México (4 ed.).
México: Era.
Benavides, L. y Medina, J. M. (2012). Balance de Río + 20, II. Sociedad
Internacional en Mutación. Tiempo de Paz, (105). Recuperado http://
www.hemeroteca.hegoa.ehu.es/es/issues/8633.
Berumen y Asociados, S. C. (2000). Todas las encuestas para presidente.
Este país.
Bizberg, I. (2010). Los grandes problemas de México VI movimientos so-
ciales. Una democracia vacía: Sociedad civil movimientos sociales y
democracia. Recuperado de 2010.colmex.mx/16tomos/VI.pdf
Bizberg, I. y Zapata, F. (Coords.). (2010). Los grandes problemas de México.
Recuperado de http://2010.colmex.mx/16tomos/VI.pdf
Blanco, J. (1979). El desarrollo de la crisis en México, 1970-1976. México:
Facultad de Economía unam.
Blanco, J. (1980). El fin del milagro. Nexos (15).
Boletín Asia-Pacífico. Recuperado en http://asiayargentina.com/fcp.htm

economía y sociedad.indd 376 27/06/2016 10:05:02 a.m.


R eferenc ias 3 77

Boltvinik, J. y Hernández E. (1985). Origen de la crisis industrial. En Rolando


Cordera (selección), Desarrollo y crisis de la economía mexicana (2a
reimp). México: fce.
Bono, E. (2009). Efecto riqueza de la especulación, crisis económica y límites
de las políticas ambientales. cirec-España, (66). Recuperado de www.
ciriec-revistaeconomia.es
Borrego, S. (2000). 2001-2006. Lo que se puede esperar. México: Tipografías
Editoriales.
Brenner, R. (2006). La economía de la turbulencia global. Las economías
capitalistas avanzadas de larga expansión al largo declive, 1945-2005.
España: Akal.
Cabral, R. (1985). Industrialización y política económica. En Rolando Cordera
(selección). Lecturas 39. México: fce.
Calva, J. L. (1999). El papel de la agricultura en el desarrollo económico
de México: retrospección y perspectiva, problemas del desarrollo,
30(118). Recuperado en revistas.unam.mx/index.php/pde/article/
download/28165/2...
Calva, J. L. (2012). Expectativas y realidades del tlcan: 1994-2011. En Juan
Pablos (ed.), Crisis económica mundial y futuro de la globalización.
Análisis estratégico para el desarrollo. Consejo Nacional de Universi-
tarios.
Camacho, D. G. (2012). Peña Nieto Contra Atenco. La Jornada. Recuperado
de http://www.jornada.unam.mx/2012/11/17/opinion/020a2pol
Cámara de Diputados (1993). La Ley de Inversión Extranjera. Nueva Ley pu-
blicada en el Diario Oficial de la Federación el 27 de diciembre. Texto
vigente. Última reforma publicada dof 09-04-12.
Cámara de Diputados (2007). Reformas Constitucionales. Gaceta parla-
mentaria. (2341-1).
Cámara de Diputados (2012). Ley de Inversión Extranjera. Recuperado de:
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/44.pdf
Campa, H. (2012). La democracia en México: el dominio de los poderes
fácticos, Revista Proceso. Recuperado en http://www.proceso.com.
mx/?p=318049
Canello, J. (2002). El futuro de mercados de valores en el Perú. Business.
Recuperado de: http://www.monografias.com/trabajos14/mercado-bo-
nos/mercado-bonos.shtml

economía y sociedad.indd 377 27/06/2016 10:05:02 a.m.


378  Ec onomía y S ocieda d mex ica na

Cárdenas, J. (2011). El proceso electoral de 2006 y las reformas electorales


necesarias, Revista Mexicana de Derecho Constitucional. Recuperado
http://www.juridicas.unam.mx/publica/rev/cconst/cont/16/ard/ard2.
htm
Carmona de la Peña, F. (Coord.). (1993/1997). América Latina: crisis y glo-
balización. México: Instituto de Investigaciones Económicas unam.
Casar, M. A. (2009). Poderes Fácticos, Nexos.
C.,B. (1998). Economía y medio ambiente. Colombia: McGraw-Hill.
cepal (2012). Balance Preliminar de la Economía de América Latina y el
Caribe.
Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (cemla) (1988). México
antecedentes históricos. Evolución económica en el periodo 1982-1985,
México: Cuadernos de Investigación Nueva Época.
Chávez, I. P. (2001). Flexibilidad en el mercado laboral: orígenes y concepto.
Aportes. 6(17).
Clement, N. C. y Pool, J. C. (1997). Economía. Enfoque América Latina (4a
ed.). México: McGraw-Hill.
Clement, N. y Pool, J. C. (2001). Economía. Enfoque América Latina.
México: Ed. McGraw Hill.
Clement, N. (2007). Economía. Enfoque América Latina. México: McGraw-
Hill.
CNN (2012) Peña Nieto recuerda la ‘campaña negra’ contra López Obrador.
Recuperado de blogs.cnnmexico.com/la-grilla/2012/04/21/pena-nie-
to-recuerda-la
Congreso de la Unión (2013). Cámara de Diputados del H. Congreso de la
Unión. Recuperado de http:/www.diputados.gob.mx/museo/s_nues6.
htm
Cordera, R. (1985). Desarrollo y Crisis de la Economía Mexicana, el
Trimestre económico /2a reimp.). México: fce.
Córdova, A. (1972). La formación del poder político en México. México: Era.
Cortés, C. G. (2005). Las empresas trasnacionales en México como factor
fundamental en el desarrollo que debe ser regulado cap. 2 Tesis. udlap.
México. Recuperado http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documen-
tos/lri/cortes_m_cg/capitulo_2.html
Cypher, J. y Delgado, W. R. (2012). La economía política del modelo mexica-
no basado en exportaciones en México a la deriva: Génesis, desempeño

economía y sociedad.indd 378 27/06/2016 10:05:02 a.m.


R eferenc ias 379

y crisis del modelo exportador de fuerza de trabajo. México: Estudios


críticos del desarrollo, Universidad Autónoma de Zacatecas.
Dabat, A. y Rivera, M. A. (1993). Las transformaciones de la economía mun-
dial. Revista Investigación Económica, (206).
Dávalos, P. (2003). fmi y Banco Mundial: La estrategia perfecta. aladi
América Latina en Movimiento. Recuperado en www.observatoriodeu-
da.org
David, R. (1817/1981). Principios de economía Política y tributación. México:
fce.
David, R. (1817/1993). Principios de Economía Política y Tributación. I
Obras y Correspondencia. Piero Sraffa con la colaboración de M. H.
Dobb (Eds.). Colombia: fce.
De la Garza, E. (2004). Los principios laborales de Abascal para la Reforma
de la Ley Federal del Trabajo. Recuperado www.http//docencia.izt.
uam.mx
Del Campo, M. (2011). “10 de junio: memoria contra la impunidad”. La jor-
nada UNAM 4 de junio. Recuperado de http://www.jornada.unam.mx/
ultimas/
Del Valle, Ma. C. (2012). Propuesta económica para México. México:
Instituto de Investigaciones Económicas unam.
Díaz, S. E. (2001). El fmi, las crisis y la nueva dependencia, globalización y
problemas del desarrollo. El Economista de Cuba Online, La Habana.
Recuperado en http://www.laondadigital.com/laonda/201-301/242/
recuadro32.htm
Discurso Frente a Televisa de #YoSoy132. (2012). Toma Pacífica a Televisa.
Recuperado de noticias.terra.com.mx/México/yosoy132/conoce-inte-
gro-el-discurso.
Easton, D. (1989). El esquema para el análisis político (5a reimp.). Argentina:
Amorroutu.
Economista (2012). Recuperado en http://eleconomista.com.mx/indus-
trias/2012/06/03/tlcan-no-cumplio-expectativas
El Barzón (2013). ¿Por qué se formó El Barzón? Recuperado de www.elbar-
zon.org./quien/que es porque
El Correo Ilustrado (2011). A 25 años de la creación del ceu, La Jornada.
Recuperado de www.jornada.unam.mx/2011/10/31/correo

economía y sociedad.indd 379 27/06/2016 10:05:02 a.m.


380  Ec onomía y S ocieda d mex icana

El Mundo (2011). El movimiento de los ´indignados’ adquiere dimensión pla-


netaria. Recuperado de es.globalvoicesonline.org/.../america-latina--a-
no-marcado-por-movi.
Emir, A. (2011). Vigentes, postulados del ceu: gratuidad y defensa de la edu-
cación superior, La Jornada.
Engels, F. (1974). El Papel del trabajo en la transformación del mono en
hombre. Obras escogidas tomo iii. Moscú: Progreso.
Estay, J. (2012). La crisis de la arquitectura monetaria, financiera y comercial
internacional. En José Luis Calva (Coord.), Crisis Económica Mundial y
futuro de la Globalización, vol. 1. México.
Esteva, G. (1979). La batalla en el México rural (2a ed.). México: XXI.
Esty, D. C. (2001). El reto ambiental de la Organización Mundial del
Comercio. Sugerencia para una reconciliación. Gedisa.
Expansión (2012). http://www.cnnexpansion.com/economia/2012/12/30/
mexico-y-eu-a-19-anos-del-tlc
Farías, M. E. (1990). El Partido en el poder, seis ensayos. En varios autores,
El pri ante los resultados electorales: del partido único al partido ma-
yoritario. México: iepes.
fmi (2013) Derechos especiales de giro (deg). Recuperado de: http://www.
imf.org/external/np/exr/facts/spa/sdrs.htm
Foster, J. B. (2004). La ecología de Marx: materialismo y naturaleza.
Martín Carlos y González Carmen (traducción). España: El Viejo Topo.
Fujii, G. (2009). ¿Crecimiento liderado por las exportaciones o por el mer-
cado interno? (análisis con base en la economía mexicana). Recuperado
de http://www.usc.es/congresos/xiirem/pdf/11.pdf
Fujii, G. (2010). La lógica laboral del modelo de exportaciones intensivas
en trabajo calificado. El caso de México. Revista de Economía Mundial
67(102).
Fujii, O. y Torres, L. D. (2011). La industria mexicana a principios del siglo
xxi: las capacidades tecnológicas y la inversión extranjera como determi-
nantes. Panorama económico, 6(12).
Gaceta Parlamentaria (2007). Cámara de Diputados. (2341-I).
Gallo, M. Á. (1990). México, la dinámica de sus estructuras: siglos xx y xxi.
México: Quinto Sol.
Gallo, M. Á. (2010). Historia de México ii. De la revolución a la globaliza-
ción: Enfoque basado en competencias. México: Quinto Sol.

economía y sociedad.indd 380 27/06/2016 10:05:02 a.m.


R eferenc ias 38 1

Gallo, M. Á. (2012). México 1910-2010. Historia de México ii por competen-


cias. México: Quinto Sol.
Gambina, J. (2012). Aspectos estructurales y coyunturales de la crisis. En
Estay Reyno Jaime y Lara Cortés Claudio y Silva Flores Consuelo. El
neoliberalismo y su crisis. Causas, escenarios y posibles desenvolvi-
mientos. México: buap.
García, V. M. (2006). Introducción a las Finanzas. Cecsa Compañía Editorial
Continental.
García, B. (2000). Economía ambiental. México: Facultad de Economía,
unam.
García, R. (2002). Derecho político electoral. México: buap.
García, R. (2001) Andamiaje legal y cambio político en México, Revista de
Ciencias Políticas y Humanidades Caja Negra, 1(1).
García, M. y Palacio, V. H. (2009) Política agrícola en México. Reformas y re-
sultados: 1988-2006, Observatorio de la Economía Latinoamericana,
(119). Recuperado en http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/
mx/2009/gpm.htm
García, R. (octubre 2002). Crisis agrícola, Tratado de Libre Comercio y
Migración internacional en México. Ponencia presentada al II Congreso
Mundial sobre Comercio y Desarrollo Rural. La Guardia, Rioja Alavesa,
España.
Garrido, L. J. (1986). El Partido de la Revolución Institucionalizada, la for-
mación del nuevo Estado en México (1928-1945). México: Siglo xxi.
Garrido, L. J. (1987). El partido del Estado ante la sucesión presidencial en
México (1927-1987). Revista Mexicana de Sociología, II-unam. (3).
Giddens, A. (1999). Un mundo desbocado. Los efectos de la globalización en
nuestras vidas. Madrid: Taurus.
Giudise, V. (2010). Teoría de los ciclos económicos. México: Facultad de
Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas.
Gobierno Federal (2013). Programa Sin Hambre, Cruzada Nacional. Recupe-
rado de http://sinhambre.gob.mx/
González, P. (1990). La democracia en México. México: Era.
(2010). Grecia paralizada por huelga general ante reforma laboral. Noticias
24. Recuperado de http://www.noticias24.com/actualidad/noti-
cia/185523/grecia-paralizada-por-huelga-general-ante-reforma-labo-
ral/

economía y sociedad.indd 381 27/06/2016 10:05:02 a.m.


382  Ec o nomía y S ocieda d mex icana

Gordillo, G. (2012) 1968-2012: #YoSoy132. La jornada. Recuperado de


http://www.jornada.unam.mx/2012/08/04/opinion/024a1eco
Greenpeace (2012). La deforestación y sus causas. Recuperado de http://
www.greenpeace.org/mexico/es/
Guillén, A. (2010) México hacia el siglo xxi: Crisis y modelo económico al-
ternativo. México: Plaza y Valdés.
Guillén, H. (1974). Orígenes de la crisis en México. En Cordera et al.,
Desarrollo y crisis de la Economía Mexicana. México: fce.
Guillén, H. (2000). Orígenes de la crisis en México: Inflación y endeuda-
miento externo 1940/1982. México: Era.
Guillén, H. (2001) De la integración cepalina a la neoliberal 
en América Latina. En Comercio Exterior, 51(5). Recuperado de: http://
revistas.bancomext.gob.mx/rce/sp/articleReader.jsp?id=1&idRevi-
sta=36
Guillén, H. (2007). De la orden cepalina al desarrollo al neoestructuralismo
en América Latina. Revista Comercio Exterior, 57(4).
Guillen, A. (2012). México: alternativa política, estancamiento económico y
proyecto nacional de desarrollo. Recuperado de www.ljz.mx/secciones/
politica/64-politica/24542-neoliberalismo-ha-destruido-el-tejido-pro-
ductivo-social-y-cultural-academico-.html.
Guzmán, F. (2012). El embate a los sistemas de pensiones en México en
el marco de las reformas neoliberales. Observatorio de la Economía
Latinoamericana, (171). Recuperado en http://www.eumed.net/curse-
con/ecolat/mx/2012/
Guzmán, A. y Trujillo, M. A. (2008). Burbujas en los precios de los activos
financieros. Revista Pensamiento y Gestión, (24), 63-68
Haces, C. (1983). ¡Crisis! Crónica de un trimestre negro. MMH ante la he-
rencia de JLP. México: Editores Asociados Mexicanos, S. A.
Heilbroner, R. (1956). Los filósofos de la vida material. México: Aguilar.
Hernández, F. y Montiel, F. (2000). El fantasma de la dispersión recorre las
filas del pri. No se ha comprendido la magnitud de la derrota, dicen,
Semanario Época, (475).
Hernández, L. (2002) La fundación de la CNTE marcó el inicio de la repre-
sión contra los disidentes. La Jornada. Recuperado de http://www.jor-
nada.unam.mx/2002/08/30/014n1pol.php
Holloway, J. (2011). Agrietar el capitalismo. El hacer contra el trabajo.
México: Herramienta ediciones, Sísifo, buap y Ediciones bajo Tierra.

economía y sociedad.indd 382 27/06/2016 10:05:02 a.m.


R eferenc ias 38 3

Huerta, A. (2012). Los defensores de la Reforma Laboral la ven como una


panacea. La Jornada de Oriente. Recuperado de http://www.jornada.
unam.mx/2013/06/13/economia/025n1eco
inegi (2013). Recuperado de http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/es-
panol/proyectos/ encuestas/hogares/enoe/bd/consulta2/metadatos/
tasas100.asp?s=est&c=10840
Ibáñez (Coord.) (1997). La evolución reciente de la deuda externa mexica-
na. México: ciclos de deuda y crisis del sector externo. México: Plaza y
Valdés.
Indexmundi (2012) Estados Unidos Producto Interno Bruto (PIB) - Tasa de
Crecimiento Real. Recuperado de: http://www.indexmundi.com/es/es-
tados_unidos/producto_interno_bruto_(pib)_tasa_de_crecimiento_real.
html
Indexmundi (2013). http://www.indexmundi.com/g/g.aspx?v=67&c=mx-
&l=es
Instituto Nacional de Ecología ine-semarnap (1997). Sistema integrado de
regulación y gestión ambiental de la industria. Recuperado de http://
www.ine.gob.mx/dggia/cent_doc/virtu.htm
Iturbe, R. (2008). El impacto de las empresas trasnacionales en México.
Recuperado de http://psem2008.blogspot.mx/2008/04/el-impacto-
de-las-empresas.html
Jiménez, M. (2006). Las crisis económicas de México en 1976 y 1982 y su
relación con la criminalidad. Recuperado de http://sincronia.cucsh.udg.
mx/jimenezw06.htm
Jiménez, O. (2012). La importancia del mercado interno y el salario en el
desarrollo. Mercado en inserción de México en el mundo.
Avilés, K. (2002). El asesinato de Misael, punto de partida de una oleada de
muerte y represión contra disidentes. La Jornada. Recuperado de www.
jornada.unam.mx/2002/08/30/012n3pol.php?printver=0
Krugman, P. (2012). Acabad ya con esta crisis. Barcelona: Crítica.
Kuri, E. (2010). El movimiento social de Atenco: experiencia y construcción
de sentido. Recuperado de http://www.uacm.edu.mx/sitios/andamios/
num14/14%20articulo6.pdf
Lange, O. (1981). Economía política (t. i). México: fce.
Lascurain, Carlos F. (2006). Análisis de la política ambiental: desafíos ins-
titucionales. México: Plaza y Valdés.
Laski, H. (1989). El liberalismo europeo. México: fce.

economía y sociedad.indd 383 27/06/2016 10:05:03 a.m.


384  Ec onomía y S ocieda d mex icana

Leff, E. (2010). Saber Ambiental sustentabilidad, racionalidad, compleji-


dad, poder. Siglo xxi, pnuma, celich.
Lenin, V. (1972). El imperialismo fase superior del capitalismo. Pekín:
Ediciones en Lenguas Extranjeras.
León, S. (988). De fuerzas políticas y partidos políticos. México: Plaza y
Valdés.
London, F. (2009). El porqué de las crisis financieras y cómo evitarlas.
Francisco G. y Luis Fernando L. (traducción). Catarata.
López, J. (2009). El concepto de legitimidad en perspectiva histórica. Revista
Cuadernos Electrónicos de Filosofía del Derecho. Recuperado de http://
ojs.uv.es/index.php/CEFD/article/download/116/124.
López, V. y Di Masi, J. R. (Coords.) (2003). del tlc al mercosur integración y
diversidades en América Latina. México: Siglo xxi.
Macías, R. (1981). La disputa por la nación. México: Siglo xxi.
Machetearte (s. f.) La del sme una Historia de lucha y resistencia. Recuperado
de http://www.machetearte.com/machetes2/1490/doc4.htm
Mariña, A. (2012). Rentabilidad, acumulación y crisis en México: una pers-
pectiva desde el mercado mundial. En XIII jornadas de Economía criti-
ca. Los costos de la crisis y alternativas en construcción. Recuperado
de: www.ucm.es/info/ec/jec13/Ponencias/economia%20mundial/
Rentabilidad%20acumulacion%20y%20crisis%20en%20Mexico.pdf
Martín, J. (2011). 10 de junio: memoria contra la impunidad. La Jornada.
Recuperado de www.jornada.unam.mx/2011/06/04/opinion/018a2pol
Martín, R. (2012). Peña Nieto y Atenco. El Economista. Recuperado de
http://eleconomista.com.mx/columnas/columna-especial-polit-
ica/2012/05/21/pena-nieto-atenco
Martínez, A. (1992). De la economía ecológica al ecologismo popular.
España: Icaria.
Martínez, R. (1997). La evolución reciente de la deuda externa mexicana,
México: ciclos de deuda y crisis del sector externo. México: Universidad
Iberoamericana.
Marx, K. (1974). El capital (t. i y ii). Crítica de la economía política. México:
fce.
Marx, K. (1980). Contribución a la Crítica de la Economía Política. México:
Siglo xxi.
Medina, J. (1998). Élites y democracia en México. México: Cal y Arena.

economía y sociedad.indd 384 27/06/2016 10:05:03 a.m.


R eferenc ias 3 8 5

Méndez, J. S. (2005). Fundamentos de Economía (4a ed.). México: McGraw-


Hill.
Méndez, J. S. (1991). Problemas económicos de México (2a ed.). México:
McGraw-Hill.
Merino, M. (1995) Tres hipótesis sobre la transición política mexicana. Nexos.
Meyer, L. (2010). La segunda muerte de la Revolución mexicana. México:
Cal y Arena.
Mochón, F. (2002). Principios de Economía: problemas y casos. México:
McGraw-Hill.
Molina, J. (2007). Participación de la poeta en el primer Festival Internacional
de Letras Jaime Sabines. Con la lengua zapoteca reconstruyo la memoria,
dice Natalia Toledo. La jornada. Recuperado de http://www.jornada.
unam.mx/2007/11/21/index.php?section=cultura&article=a06n1cul
Montemayor, C. (2010). Antes y después de 1968. La Jornada. Recuperado
de http:// www.jornada.unam.mx/2010/02/26/cultura/a04a1cul
Movimientos altermundistas y creación de un polo social y político alter-
nativo en México. Recuperado de noticias.terra.com.mx/México/yo-
soy132/conoce-integro-el-discurso.
Moyano, C. y Ortiz, L. (1994). La deuda externa y la responsabilidad in-
ternacional del Estado. Universidad Autónoma de México, Instituto de
Investigaciones Jurídicas, 123-128.
Muniesa, B. (2000). Neoliberalismo y globalización. El Balcó (95).
Recuperado de: http://www.galeon.com/gentealternativa/tribunaora-
dores/tribuna36.htm
Muñoz, M. (2007). Macroeconomía: versión para Latinoamérica, (7a ed.).
México: Pearson Educación.
Narro, R. (2010). Refuta Narro a sg y sep: “hay 7.5 millones de ninis”. La
Jornada.
Nicholson (2001). Microeconomía intermedia y sus aplicaciones (8a ed.).
Colombia: McGraw-Hill.
Novelo, F. (2011). El sitio de México en el mundo. Departamento de produc-
ción económica de la UAM. Xochimilco. Recuperado de www.xivrem.
ujaen.es/wp-conten/uploads/2011/11/12-R-032M310.pdf consultado el
15 de junio del 2013
Olivares, A. E. (2011) Retrospectiva a 25 años de la conformación del Consejo
Estudiantil Universitario. La Jornada. Recuperado de http://www.jor-
nada.unam.mx/2011/10/31/sociedad/037n1soc

economía y sociedad.indd 385 27/06/2016 10:05:03 a.m.


386  Ec onomía y S ocieda d mex icana

Organización Mundial de Comercio (2001). Declaración Ministerial


adoptada el 14 de noviembre de 2001. Recuperado de http://www.wto.
org/spanish/thewto_s/minist_s/min01_s/mindecl_s.htm
OMC (2003) Informe sobre el Comercio Mundial 2012 en http://www.wto.
org/spanish/res_s/booksp_s/anrep_s/wtr12-1_s.pdf
OMC. La Ronda de Doha. Recuperado de: http://www.wto.org/spanish/tra-
top_s/dda_s/dda_s.htm
Ornelas, J. (1994). Historia de la economía (desde los griegos a la teoría
general de Keynes). México: Universidad Autónoma de Puebla.
Ornelas, J. (2005). El siglo xx mexicano, economía y sociedad t. i y ii. México:
buap.
Ornelas, J. (2005). El siglo xx mexicano economía y sociedad iii. México.
buap.
Ortiz, A. (1998). El Desarrollo Estabilizador: reflexiones sobre una época.
México: fce.
Ortiz, A. (2002) Dialéctica hombre-naturaleza-sociedad. Una mirada a
la obra de Fernando Boytel, [Revista de Filosofía], recuperado Hide
copyright information) de http://www.accessmylibrary.com/arti-
cle-1G1-103123826/dialctica-hombre-naturaleza-sociedad.html
Ortiz, F. 2013) Hay 105 acuíferos en México en números rojos. Recuperado
de http://elobservador.mx/index.php/chihuahua/31072-hay-105-acui-
feros-de-mexico-en-numeros-rojos-kamel-athie-
Ortiz, S. (2010). La crisis del estado mexicano: una lectura desde el republi-
canismo de Maquiavelo. Argumentos, 23(64).
Ortíz, A. (2009). Impactos de la crisis global en la economía mexicana, 2008-
2009 y perspectivas a corto plazo. Dimensión económica, Instituto de
Investigaciones Económicas, 1(1,).
Parkin, et al. (2006). Microeconomía Versión para Latinoamérica (7a ed.).
Pearson/Addison-Wesley (en lo subsecuente pm).
Parkin, M. (1998). Macroeconomía. México: Addison Wesley Longman.
Parkin, M. (2009) Economía (8a ed.). Pearson Addison Wesley.
Patiño, I., Herrera, C. y Ceja, J. (2012). Tipologías y resultados de los mode-
los de privatización de América Latina. Observatorio de la Economía
Latinoamericana, 174. Recuperado en http://www.eumed.net/curse-
con/ecolat/la/
Paschoal, J. (2000). Introducción a la Economía. México: Oxford.

economía y sociedad.indd 386 27/06/2016 10:05:03 a.m.


R eferenc ias 3 8 7

Pastor, J. (2002). Qué son los movimientos antiglobalización. Barcelona:


Integral.
Paul A. G. (2004).Fundamentos de Economía (1a ed.). México: Compañía
Editorial Continental.
Paz, F. (2009). La reforma agraria y el desarrollo agrícola en México.
Recuperado de http://www.amep-mx.org
Perdices de Blas, Luis (2008) Historia del Pensamiento Económico, Editorial
Síntesis, España.
Pérez, R. G. y Ríos S. (2011) A 25 años de la creación del ceu. La Jornada.
Recuperado de http://www.jornada.unam.mx/2011/10/31/correo
Peschard, J. (1990). El pri: partido hegemónico. En varios autores, El Partido
en el poder, seis ensayos. México: iepes.
Petrich, B. (2011). Ganar la elección en 2000, “único” logro de Fox: EU. La
Jornada. Recuperado de http://www.jornada.unam.mx/2011/02/12/
index.php?section=politica&article=002n1pol
Pirela, A. (1990). La escuela latinoamericana del pensamiento económico
social. Caracas: Vedell Hermanos.
Programa de Desarrollo Humano Oportunidades (2010). Recuperado en
http://www.oportunidades.gob.mx/Portal/wb/Web/inicio
Puente, J. (1985). México: petróleo y perspectivas en desarrollo y crisis de
la economía mexicana. Selección de Rolando Cordera. No. 39. México:
fce. Recuperado de 2010.colmex.mx/16tomos/VI.pdf‎ Recuperado de
www.jornada.unam.mx/2011/10/31/sociedad/037n1soc
Ramales, M. C. (2004). Industrialización por sustitución de importaciones y
modelo secundario exportador en perspectiva comparada. Recuperado
de http://dmorochoruiz.files.wordpress.com/2013/05/15727759-in-
dustrializacion-por-sustitucion-de-importaciones-19401982-y-modelo-
secundarioexportador-19832006-en-perspectiva-comparada.pdf
Ramales, M. C. (2010). A 72 años de la expropiación petrolera. Intenciones
de privatizar Pemex. Observatorio de la Economía Latinoamericana,
(132). Recuperado de http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/
mx/2010/mcro.htm
Ramales, M. C. (2012). A cinco años de Calderonismo: desempleo y pobre-
za para los mexicanos. Observatorio de la Economía Latinoamericana,
(163). Recuperado de http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/
mx/2012/

economía y sociedad.indd 387 27/06/2016 10:05:03 a.m.


388  Ec onomía y S ocieda d mex icana

Ramírez, J. J. (2009). Impacto de la crisis internacional en la economía


mexicana. Economía Informa (358).
Redalyc. Sistema de información científica. Red de revistas Científicas de
América Latina, el Caribe, España y Portugal.
Revueltas, J. (1978). Cuestionamientos e intenciones. Obras completas 18.
México: Era.
Reye, G., Malacón, M. C., y Cabrera, J. J. (2012). Conceptos Básicos de
Economía: Un Análisis desde la Perspectiva Mexicana, Saarbrücke,
Alemania: Académica Española.
Reyes, G. (2009). Economistas contemporáneos. Un resumen de obras se-
lectas. México: Trillas.
Rionda, J. I. (2013). Crecimiento económico y desarrollo regional en
México (1970-2010). Recuperado de http://www.eumed.net/libros-gra-
tis/2013/1263/index.htm
Rojas, A. (2012). El proceso de empoderamiento de los poderes fácticos en
el proceso de Reforma Electoral en México 2006-2009. Recuperado de
http://pac.ife.org.mx/colmex2012/docs/11_Rojas.pdf.
Rojas, R. C. (2012) Ex Alumnos de la unam/El cgh y la huelga en la Universidad
Nacional de 1999-2000. La Jornada Aguascalientes. Recuperado de
http://www.lja.mx/2012/05/ex-alumnos-de-la-unam-el-cgh-y-la-huel-
ga-en-la-universidad-nacional-de-1999-2000/
Roll, E. (2008). Historia de las doctrinas económicas. México: fce.
Rubio, L. (1991). La democracia y la economía. En José Luis Barros H, Javier
Hurtado, Germán Pérez (Comps.), Transición a la Democracia y la
Reforma del Estado en México. México: Porrúa.
Ruiz, C. (1981) La petrolización de México. Nexos en línea.
Ruiz, P. y Ordaz, J. L. (2010). Evolución reciente del empleo y desempleo en
México. Economía unam, 8(23). Recuperado en http://www.economia.
unam.mx/publicaciones/nueva/econunam/23/05napoles.pdf
Sader, E. (2013). Brasil: primeras reflexiones. La Jornada. Recuperado de
http://m.jornada.com.mx/index.php?articulo=024a1pol&seccion=o-
pinion&amd=20130621
Salas, M. L. (2009). Migración y feminización de la población rural en
México. 2000-2005. Fundación Universitaria Andaluza Inca Garcilaso
Sánchez, A. (2008). tlcan: más que un acuerdo comercial. Observatorio de
la Economía Latinoamericana, (97). Recuperado de http://www.eu-
med.net/cursecon/ecolat/mx/2008/aso2.htm

economía y sociedad.indd 388 27/06/2016 10:05:03 a.m.


R eferenc ias 3 8 9

Sánchez-Toledo, A. C. (2009). Migración y desarrollo. El caso de América


Latina, Contribuciones a las Ciencias Sociales. Recuperado de www.eu-
med.net/rev/cccss/06/acst.htm
Sartori, G. (1994). Partidos y Sistemas de Partidos (1a reimp.). España:
Alianza Universidad.
Scheifler, J. (1997). Historia del pensamiento económico. México: Trillas.
Schejtman, A. (1991). Economía Campesina y Agricultura Empresarial.
México: Siglo xxi.
Schumpeter, J. A. (1984). Historia del Análisis Económico. México: fce
Sheinbaum, C. e Ímas, C. (2012) El fraude electoral en favor del pri: Un
monstruo de dinero con mil cabezas. La jornada. Recuperado de www.
jornada.unam.mx/2012/07/10/opinion/013a1polShtml
shcp (2013) http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/asistencia_con-
tribuyente/informacion_frecuente/tipo_cambio
Sin Hambre Cruzada Nacional (2013). Recuperado de http://sinhambre.
gob.mx/#en-la-cruzada
Smith, A. (1977). Riqueza de las Naciones, vol. ii (Libros iv y v). México:
Publicaciones Cruz O., S. A. Mixcoac.
Smith, A. (1994). La riqueza de las naciones (Libros i-ii-iii y selección de los
Libros iv y v). Rodríguez, Carlos (traductor). España: El libro de Bolsillo.
Alianza Editorial Madrid.
Smith, P. H (1981). Aspectos de un sistema autoritario en los laberintos del
poder. México: Colmex.
Solís, L. (1983). La realidad económica mexicana, retrovisión y perspectiva
(12a ed.). México: Siglo xxi.
Solís, L. (1980). Alternativas para el desarrollo. México: Joaquín Mortiz.
Sotelo, J. (2008). Oaxaca Insurgencia civil y terrorismo de estado. México:
Era. Recuperado de www.es.amnesty.org/paises/mexico/sucesos-de-a-
tenco
Spiridinova, A. (1987). Curso superior de Economía Política t. i. Sociedades
Presocialistas. Ciencias económicas y sociales. México: Grijalbo.
Stavenhagen, R. (1980). Neolatifundismo y Explotación (7a ed.). México:
Nuestro Tiempo.
Sucesos de Atenco, (s. f.). En Amnistía internacional. Recuperado http://
www.es.amnesty.org/paises/mexico/sucesos-de-atenco/
Tello, C. (1983). La Política Económica en México, 1970-1976 (6a ed.).
México: Siglo xxi.

economía y sociedad.indd 389 27/06/2016 10:05:03 a.m.


390  Ec onomía y S ocieda d mex icana

Tello, C. y Ruiz, C. (1990). Crisis financiera y mecanismo de contención


(256-257). México: Universidad Autónoma de México, fce.
temasdepoliticaconadjetivos.blogspot.com/.../movimientos-altermundista
temasdepoliticaconadjetivos.blogspot.com/.../movimientos-altermundista
Tendencias y opiniones. (2000). (111).
Torres, R. (1979). Teoría del Comercio Internacional. México: Siglo xxi.
Una democracia vacía. Sociedad civil movimientos sociales y democra-
cia. Recuperado de www.elespectador.com/noticias/elmundo/articu-
lo-305831-movimiento
unam (2000). Cronología de la huelga en la unam. Recuperado de www.iis.
unam.mx/obsdem/crono_hunam.pdf.
unam (2012). Propuesta económica para México. Recuperado de: http://
www.iiec.unam.mx/sites/www.iiec.unam.mx/files/Propuesta_econó-
nomica_2012.pdf
unctadstat (1970-2012). Recuperado de http://unctadstat.unctad.org/
TableViewer/tableView.aspx?ReportId=109
unctadstat. Tabla, tasas de crecimiento del Producto Interno Bruto anual
total y percápita 1970-2012.
unctadstat (2013). Recuperado de http://unctadstat.unctad.org/
ReportFolders/reportFolders.aspx
Valdés, J. A. (2011.) Diario de una crisis: Una muestra de un Mundo
Globalizado: Los acontecimientos como ocurrieron durante la primera
década del siglo xxi. Una visión desde el Mercado de Divisas. Alemania:
Académica Española.
Valenzuela, J. (2012). La reforma laboral: una clase dominante miope. La
Jornada de Oriente.
Varela, M. (1994). El Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y la
economía española. Pirámide
Varios autores (1988). Sistema electoral. En J. Rebolledo, México 75 años de
revolución política ii. México: fce-inehrm.
Velasco, C. (1985). Desarrollo y crisis de la economía mexicana, Selección
de Rolando Cordera. Lecturas 39. México: fce.
Villa, M. R. (2008). ¿Qué hacemos con el campo mexicano? México: Federal
Mundi Prensa México S. A. de C. V.
Villareal, R. (1997). Industrialización, deuda y desequilibrio externo en
México, Un Enfoque Neoestructuralista, 1929-1997. México: Ed. fce.

economía y sociedad.indd 390 27/06/2016 10:05:03 a.m.


R eferenc ias 391

Von Weizsäcker, E. U. (1993). Política de la Tierra. Una política ecológica


realista en el umbral del siglo del medio ambiente. España: Sistema,
Colección Política y Medio Ambiente, Madrid.
Warman, A. (1980). Ensayos sobre el campesinado en México (1a ed.).
México: Nueva Imagen.
Wionczek, M. (1987). La deuda externa latinoamericana y sus perspectivas
en el marco del estancamiento de la región en 1985. En La crisis de la
deuda externa en la América Latina. México: fce.
Zuñiga, J. A. (2013) En “clase baja” 59.1 % de la población mexicana; “alta”,
solo 1.7 %: inegi. La Jornada. Recuperado de http://www.jornada.unam.
mx/2013/06/13/economia/025n1eco

economía y sociedad.indd 391 27/06/2016 10:05:03 a.m.


Economía y sociedad mexicana
coordinado por Jaime Estay Reyno
está a disposición en CD en formatos PDF, Fhash y HTLM
y se reprodujo en la Dirección de Fomento Editorial de la BUAP,
además en:
http://www.fomentoeditorial.buap.mx
a partir de agosto de 2016.
El cuidado de la edición es de Estelí Morales Huitzil
y la coordinación editorial de José Luis Olazo García.
Se reprodujeron 20 discos.

Das könnte Ihnen auch gefallen