UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERÍA ECONÓMICA
SECCIÓN C
JORGE LUIS SALAZAR PERALTA - 201404215
DANIEL ROLANDO SOTZ ALVARADO – 201430496
FERNANDO DAVID CHICARA -201314278
MCWILLIAMS STEWART SOTOJ LÓPEZ – 201325530
WILLIAMS ALEXANDER SANTOS CIFUENTES - 201212760
INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA
1. Nombre de la Empresa: MOCHECO
2. Logotipo
3. Eslogan: “En nuestras manos esta le futuro”
4. Misión:
Es una organización en permanente crecimiento, constituida por personas con un claro
compromiso, para facilitar que nuestros clientes adopten una forma de vida sana y respetuosa
con el medio ambiente, donde su necesidad de consumo consiente y racional se oriente hacia
los alimentos y productos procedentes de la agricultura orgánica, ecológica o biológica, así
como de procesos limpios de transformación.
5. Visión
MochEco será el mayor biomercado especializado en ofrecer productos ecológicos. A su vez,
será un eje de conocimiento y asesoría relacionada con el estilo de vida ecológica. Nos
conocerán por nuestros logros, tenacidad y calidad en el servicio. Seremos la primera y
principal empresa ecológica en el país, sobresaliendo por contar con el aval y reconocimiento
de las empresas ecológicas a nivel nacional e internacional.
6. Descripción general de la empresa
Los productos ecológicos se venden más a pesar de ser más caros, las recientes encuestas
demuestran claramente que el 90 % de los consumidores prefieren gastar más pero consumir
productos ecológicos.
Beneficios de consumir nuestros productos ecológicos:
Beneficios Ambientales: Los productos ecológicos no crean residuos tóxicos, y tiene un
menor impacto sobre el medio ambiente.
El consumo de productos ecológicos tiene menor impacto ambiental, equilibrando las
producciones y generando un consumo sostenible.
Beneficios Económicos: puede parecer contrario, ya que los productos ecológicos tienen
más valor en el mercado de consumo, sin embargo, al generar una economía sostenible,
las empresas ecológicas proliferaran y las producciones son más eficientes, y amigables
al medio ambiente.
Beneficios personales: una persona que consume productos ecológicos contribuye a la
salud del planeta, y esa satisfacción se refleja al sentir que se está haciendo algo correcto
y bueno. Además una familia que consume ecológicamente adoptará estas costumbres
como normales hacia el futuro.
7. Descripción del Producto o Servicio
La mochila ecológica pretende evidenciar que el actual modelo de desarrollo no es sostenible,
porque se producen bienes sin incluir sus costes medioambientales o sanitarios.
Dispondrá de un panel solar en la parte trasera con un enchufe incorporado para conectar
algún aparto electrónico de no mayor a 400 kWh
El consumo de energía y de materias primas es cada vez mayor y la cantidad de residuos
generados crece sin freno.
Podemos empezar por cambiar el modelo de desarrollo: el sistema de producción debería
asumir la sostenibilidad como prioridad. Conceptos como usar y tirar o la obsolescencia
programada deberían desaparecer, al tiempo que se potencia el upcycling (supraciclaje).
En nuestra mano como consumidores está el premiar con nuestra fidelidad a aquellos
productos que incluyan en su etiquetado el dato de su mochila ecológica, de manera que
podamos elegir los menos pesados para la misma función.
Y podemos seguir la regla de las siete R’s: nosotros como consumidores deberíamos
reflexionar, rechazar, reducir, reutilizar, reciclar, redistribuir y reclamar para que mochila
ecológica de los productos sea cada vez menor.
ESTUDIO DE MERCADO
ANÁLISIS DEL ENTORNO GENERAL
1. Factores
Se pondría prueba el mercado para ver la aceptación del producto
Los cargadores portátiles son un factor negativo
El desinterés por ser ecológicos sigue latente
Competidores
Actualmente se compite con mochilas de bajo costo
Los cargadores portátiles muestran un gran avance
Ubicación
Guatemala
Productos
Mochilas
Gorras
Riñoneras
ANÁLISIS DEL CONSUMIDOR:
2. Estimación de la demanda, mediante encuestas, observación, otros.
Presupuesto, pero a continuación se muestra el PVP, es decir, el precio de venta al público.
Para calcular este dato se ha tenido en cuenta el coste de la materia, el de producción y el de
fabricación. Estos han sido los resultados:
3. Segmentación de Mercado
Información General de la Empresa
1. Nombre de la Empresa: ECO LAVAKING
2. Logotipo:
3. Eslogan: “Limpieza que cambia el ambiente”
4. Misión
Ofrecer productos de lavado ecológico de uso diario a nivel de hogar hasta empresarial, en la
ciudad de Guatemala. Brindando seguridad, garantía y atención personalizada, con la
finalidad de entregar a los clientes un producto de alta calidad y responsable con el medio
ambiente.
5. Visión:
Ser el líder en el mercado de servicios de limpieza en la ciudad de Guatemala, a través de una
administración eficaz, confiable y oportuna, basados en principios de calidad,
competitividad, capacitación y conciencia ambiental.
6. Descripción General de la Empresa:
ECO LAVAKING es una empresa enfocada en el desarrollo y comercialización de productos
enfocados en limpieza, con énfasis en la responsabilidad y conservación ambiental haciendo
uso de la creatividad y calidad en cada uno de los artículos distribuidos.
7. Descripción del Producto:
El producto emblema de la empresa es el “Lavadero Ecológico” el cual consiste en un
lavadero que tiene un mecanismo para que el agua usada en este se almacene en un depósito,
y se le agregue cierta cantidad de cloro, y este a su vez esté conectado al inodoro, de esta
forma al ser utilizado el agua del que se suministra sea el del lavamanos dando así un ahorro
de agua y mejor aprovechamiento de tan preciado recurso.
ESTUDIO DE MERCADO
ANÁLISIS DEL ENTORNO GENERAL
1. Factores
Ahorro de agua
Ayuda al medio ambiente
Seguridad e higiene
Competitividad
Competidores
Kimberly Clark
Ubicación
Ubicado directamente en el núcleo de Guatemala donde tenemos la distribuidora que logre
llenar todos los aspectos de la muni con respecto al estacionado en el parqueo y con el tema
desarrollado acá mismo.
Productos
Directamente son productos perecederos, los cuales tienen garantía y por lo tanto una vida
útil muy amplia.
Este tipo de producto nos enseña que tenemos una forma más pequeña de ahorrar el agua y
más accesible en casos no haya agua en algunas ocasiones en Guatemala
ANÁLISIS DEL CONSUMIDOR
2. ¿Cómo se encuentra constituido el mercado?
En estos momentos el mercado de los Lavamanos ecológicos se encuentra en crecimiento, esto debido
al crecimiento de la conciencia social y ambiental en la población nacional, por lo cual este producto
innovador puede ser un buen instrumento ya sea de beneficio para el ambiente, por el ahorro de
recursos hídricos que este proporciona así como también la reducción de costos en los servicios
básicos del hogar, lo cual a largo plazo generará el ahorro de recursos económicos para la familia.
¿Cuál es la razón de la compra?
Este producto produce muchas razones para su compra, entre los cuales será el beneficio que se tendrá
respecto al cuidado del medio ambiente, esto con el ahorro del vital liquido que es el agua, lo cual
hará que haya un beneficio asi también de manera económica en las familias, con el ahorro de los
pagos de los servicios de agua durante el periodo en que se este utilizando el producto dentro de los
hogares guatemaltecos.
¿Cuál es el producto a comprar?
Lavamanos Ecológicos, que son constituidos por un lavamanos convencional conectado a un depósito
de agua que servirá para generar un ahorro en el agua de la casa, ya que, este almacenará el agua en
un depósito y luego la enviara al depósito del sanitario esto será beneficioso a corto plazo para el
ambiente y también a corto y mediano plazo para la economía familiar, porque esto disminuirá los
gastos de agua en el hogar.
¿Cómo se realiza la operación de compraventa?
La operación de compraventa se realizará de la manera convencional, la cual se constituye con un
conocimiento previo del producto, para poder probarlo de una manera típica, para después de este
proceso, proceder a la compra del producto.
3.¿Cuándo se realiza la compra?
Luego de ver la necesidad de mantener el ambiente de la mejor manera, así como también el ahorro
que genera en la economía familiar.
¿Dónde se realiza la compra?
La compra se realizará ya sea en la empresa fabricadora, asi como también en puntos de reventa, los
cuales proporcionaran el servicio del lavamanos ecológico.
INTEGRACIÓN DE COSTOS
Se planean hacer 800 baños con 50 % de ganancia.
Se usó el precio por mayor de cada material, después de estimo su monto por unidad y su valor
unitario.
Materia Prima:
Válvula de Llenado
Flote
Palanca o Botón(Según diseño elegido por el cliente)
Tanque
Tubo de Sobrellenado
Válvula de Drenaje
Tapadera
Taza
Sifón
Llaves de Lavamanos
Lavamanos
Costos Variables
Mano de Obra Producto Terminado Cantidad por unidad Valor unitario
Materia Prima En Quetzales (Q)
Válvula de llenado unidad 1 13
Flote unidad 1 7.5
Palanca Unidad 1 57.28
Tanque Unidad 1 217.13
Tubo Basto Unidad 1 47
Válvula de descarga Unidad 1 156.89
Tapadera Unidad 1 201.3
Taza Unidad 1 352.66
Sifón Unidad 1 234.78
Llaves de lavamanos Unidad 1 83.33
Lavamanos Unidad 1 78.51
Total 1449.38
Costos Fijos (administrativos)
Descripción Valor/mes (Q)
Cargos por Servicios Bancarios 8564.28
Catálogos 3000
Distribución 100715.97
Razón Social 3425.71
Pagos por Arrendamientos 53441.12
Publicidad 45630.5
Reparaciones y Mantenimiento 24665.13
Servicios Públicos 49330.27
Suministros de Oficinas 24665.13
Total 313438.11
𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜𝑠 𝐹𝑖𝑗𝑜𝑠 313438.11
𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 𝑇 = 𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 𝑉 + = 1449.38 + = 1841.18
𝑃𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖ó𝑛 𝐸𝑠𝑝𝑒𝑟𝑎𝑑𝑎 800
𝑃𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑉𝑒𝑛𝑡𝑎 = 𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 + (𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 ∗ % 𝑑𝑒 𝐺𝑎𝑛𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎) = 2761.77
𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜𝑠 𝐹𝑖𝑗𝑜𝑠
𝑃𝑢𝑛𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝐸𝑞𝑢𝑖𝑙𝑖𝑏𝑟𝑖𝑜 = = 238.83 ≈ 239
(𝑃𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑉𝑒𝑛𝑡𝑎 − 𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜𝑠 𝑉𝑎𝑟𝑖𝑎𝑏𝑙𝑒𝑠)
𝐼𝑛𝑣𝑒𝑟𝑠𝑖𝑜𝑛 𝐼𝑛𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙 = 𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜𝑠 𝑉𝑎𝑟𝑖𝑏𝑎𝑙𝑒𝑠 + 𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜𝑠 𝐹𝑖𝑗𝑜𝑠 = 314887.49
Estimación de Demanda Y Oferta
Demanda:
Primero se distribuirá solo en el Departamento de Guatemala, tomando esto en cuenta se sabe que la
población, según estudios del 2014, es aproximadamente 2,541,581 habitantes, con una población
flotante de 13,493. Por lo tanto, se tiene una cantidad de 2,555,074 que serían los posibles clientes.
Por otro lado, se sabe que el 56 % el porcentaje de ventas anuales de baños y lavábamos juntos, por
lo tanto, sería un total de 1,430,841.44 y que por lo menos el 62 % de personas encuestada comprarían
el producto, siendo una cantidad de 62 personas.
Por medio de investigación se supo que hay aproximadamente, en el perímetro de la ciudad, 32 tiendas
de ventas de baños.
𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑒𝑛𝑐𝑢𝑒𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜𝑠 100
𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 = = = 3.125 ≈ 3
𝐶𝑎𝑛𝑡𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 𝑣𝑒𝑛𝑡𝑎𝑠 𝑑𝑒 𝑏𝑎ñ𝑜𝑠 32
Viel mehr als nur Dokumente.
Entdecken, was Scribd alles zu bieten hat, inklusive Bücher und Hörbücher von großen Verlagen.
Jederzeit kündbar.