Sie sind auf Seite 1von 13

Estado del arte del hipotiroidismo

El presente conjunto de investigaciones que conforman este estado de arte, agrupa


distintos trabajos en relación al hipotiroidismo subclínico, considerando sus
consecuencias fisiológicas en el organismo, de la misma manera una aproximación de
factores psicológicos que intervienen en esta enfermedad.

“Hipotiroidismo subclínico y factores de riesgo cardiovascular”

El presente artículo sostiene que hoy en día, no existe acuerdo a la hora de tratar al
paciente con hipotiroidismo subclínico. Tanto los beneficios como los riesgos del
tratamiento del hipotiroidismo subclínico han sido debatidos durante dos décadas,
partiendo de este supuesto principal, el estudio tiene los objetivos de conocer la
prevalencia del hipotiroidismo subclínico en un centro de salud urbano; dos, conocer la
prevalencia de los factores de riesgo cardiovascular y, por último, cómo se maneja este
tipo de pacientes en la consulta de Atención Primaria.

Para este estudio se recogió una muestra de 100 pacientes durante 8 meses, se obtuvo
una prevalencia del hipotiroidismo subclínico en un Centro de Salud urbano de
Albacete (España) del 3,8% de la población general mayor de 14 años. El método tiene
un enfoque cuantitativo-cualitativo por su estudio observacional descriptivo,
transversal, retrospectivo, revisando las historias clínicas de los pacientes incluidos en la
muestra desde junio de 2005 hasta julio de 2007.

Se analizaron las siguientes variables, datos generales: edad y sexo como también
antecedentes familiares: patología tiroidea y otras enfermedades, teniendo en cuenta los
antecedentes personales: cardiovasculares, pulmonares, enfermedades autoinmunes,
alteraciones gineco-obstétricas, diabetes, hipertensión (HT), dislipemia, obesidad,
alteraciones psiquiátricas y hematológicas.

Los resultados mostraron que tras el control semestral o anual de la función tiroidea de
la muestra establecida, se evidencio casos de depresión y ansiedad dentro el transcurso
de la enfermedad.
Lo más relevante del estudio fue saber que la prevalencia del hipotiroidismo subclínico
es similar a la de otros estudios de nuestro ámbito, siendo más frecuente en mujeres con
una edad media de 46 años, con una incidencia de factores de riesgo cardiovasculares
en los sujetos estudiados es mayor en DM (13%), similar a la población general en
cuanto a la dislipemia (40%) y obesidad (20%) y menor en HTA (23%).

En este estudio se ha encontrado una relación estadísticamente significativa entre los


niveles de TSH y colesterol total; donde el síntoma más frecuente de petición de los
niveles de TSH es el aumento de peso y trastornos del ánimo (depresión y ansiedad), sin
embargo no se toma profundidad de estos, pasando a un segundo plano.

“HIPOTIROIDISMO SUBCLÍNICO Y ESTIMACIÓN DE SU FRECUENCIA EN


SÍNDROME METABÓLICO Y OBESIDAD EN UN GRUPO POBLACIONAL
URBANO DE LIMA, PERÚ”

El presente trabajo, destaca que el síndrome metabólico (SM) y la obesidad han


incrementado su prevalencia en la población mundial, habiendo sido descrita en algunos
reportes su coexistencia con el HSC, por lo que tiene como objetivos evaluar su
prevalencia, además de estimar su frecuencia en SM y obesidad en un grupo
poblacional.

El siguiente estudio tiene un enfoque cuantitativo debido a su estudio descriptivo


transversal, que toma en cuenta las variables: HSC, SM, obesidad, además del índice de
masa corporal (IMC), colesterol total, colesterol LDL e hipotiroidismo subclínico límite
superior elevado (HSC-Ls) fueron evaluados. Se tomó como muestra una población
total de 69 trabajadores del Hospital Municipal del distrito de Comas en Lima-Perú, sin
antecedente de enfermedad cardiovascular, enfermedad tiroidea o gestantes, estos
mismos no cuentan con medicación que altere los valores de hormonas tiroideas fueron
incluidos en el estudio.La edad promedio en la muestra fue de 32,3+11,7 años, de ellos
54 fueron mujeres con una edad promedio de 30+9 años y 15 fueron varones con una
edad media de 42+15 años (p<0.001).
Para el análisis de datos los valores de las variables continuas fueron resumidos de
acuerdo a su media, desviación estándar, valores máximo y mínimo. Las variables
categóricas se expresaron como frecuencias de acuerdo al número de variables
categóricas, el test de Mann-Whitney o el de Kruskal- Wallis se usó para evaluar la
relación entre variables continuas y 2categóricas, se consideró como significativo un
valor p menor de 0.05.

Los resultados obtenidos dentro de este trabajo se obtuvo la prevalencia de HSC fue de
14,5% (n=10) para la muestra de estudio (siete casos en mujeres y tres en varones), al
considerarse el HSC-Lse, en los individuos la prevalencia se incrementó a 30,4% (n=21,
15 casos en mujeres y seis en varones). La prevalencia de SM fue de 18,8% (n=13), con
una frecuencia del 18,5% en mujeres de (n=10) y de 20% en varones (n=3).

Se comprobó de que existe una creciente prevalencia de obesidad fue de 8,6%(n=6),


siendo mayor la frecuencia en varones (13%) que en mujeres (7%), debido que se
consideró el sobrepeso y obesidad como un solo grupo (IMC > 225kg/m) la prevalencia
se incrementa a 43,5% (n=30) del total de la muestra.

“se consideró al grupo de sujetos con sobrepeso/obesidad 2(IMC ≥ 25kg/m), la


prevalencia de HSC fue de 13,3% (n=9) mientras que la prevalencia de HSC en
el grupo de peso normal es de 15,4% (n=6). Al comparar la media de TSH entre
el grupo con sobrepeso/obesidad (2,33±1,53) y el grupo de peso normal
(2,23±1,42) no se encontró diferencia significativas entre ambas (p=0.79).
Respecto al IMC, la media hallada en el grupo con HSC (24,74 ± 4,08) fue
menor a la del grupo sin HSC (25,05 ± 3,67), no existiendo diferencia
significativa entre el valor de ambas medias (p=0.80) (Tabla 2).”
(Lizarzaburu&otros, 2013, pp.03)

En conclusión se presentó que la muestra de estudio presentó una alta prevalencia de


HSC, no así en el caso de SM y obesidad donde la prevalencia fue similar a lo descrito
por otras series. La frecuencia de SM y obesidad en sujetos con HSC fue baja, además
de no existir diferencia significativa en la media de TSH en los componentes de SM,
IMC, lípidos, obesidad y sobrepeso entre los grupos con y sin HSC. Necesitaríamos
incrementar el tamaño muestra de estudio para poder inferir nuestros resultados en la
población general, sin embargo esperamos que los resultados mostrados puedan servir
de referencia para otros estudios sobre el tema en el Perú y otros países de
Latinoamérica.

Hipotiroidismo subclínico, depresión y deterioro cognitivo: experiencia


en un centro de adultos mayores de Lambayeque

El presente artículo “Hipotiroidismo subclínico, depresión y deterioro cognitivo:


experiencia en un centro de adultos mayores de Lambayeque” de Carol Gonzales-
Gonzales, Fátima Deza Becerra, Franco León Jiménez, Jaquelyn Poma Ortiz, del 2014.
Busca la asociación existente del hipotiroidismo subclínico, depresión y deterioro
cognitivo. Para ello tiene como objetivo determinar la frecuencia de hipotiroidismo
subclínico, depresión y deterioro cognitivo y explorar su asociación, en adultos
mayores.

Su estudio es descriptivo, transversal, con un muestreo no probabilístico, consecutivo.


Se estudió 65 mujeres (77%) y 19 hombres (23%); en 11 (13,1%) adultos mayores se
halló hipotiroidismo subclínico, en 36 (42,9%) depresión y en 11 (13,1%) deterioro
cognitivo.

Los resultados demostraron que no se encontró asociación entre hipotiroidismo


subclínico y depresión (RP: 0,85, IC95% 0,39 a 1,85; p 0,677) o deterioro cognitivo
(RP: 2,48, IC95% 0,77 a 7,98; p 0,1349).

Se pudo constatar que existió una elevada frecuencia de hipotiroidismo subclínico,


depresión, y deterioro cognitivo en los adultos mayores estudiados. No se evidenció
asociación de hipotiroidismo subclínico con depresión o con deterioro cognitivo

Hipotiroidismo subclínico en mujeres adultas atendidas por exceso de


peso corporal

En el artículo de revista “Hipotiroidismo subclínico en mujeres adultas atendidas por


exceso de peso corporal” de Alberto Jesús Quirantes Moreno, Benita Miriam Mesa
Rosales y Alberto Jesús Quirantes Hernández del 2015, tiene el propósito de saber cuál
es el comportamiento del fenómeno en mujeres adultas atendidas por exceso de peso
corporal, por lo cual los autores tienen el objetivo de determinar la frecuencia de
hipotiroidismo subclínico, y su relación con el exceso de peso corporal en mujeres
adultas atendidas.

Este estudio descriptivo y transversal se realizó con 45 pacientes que cumplieron con
los criterios de inclusión, atendidas en el servicio de Endocrinología del Hospital “Dr.
Salvador Allende”, de abril a diciembre de 2013. Las variables utilizadas fueron: edad,
peso, talla, índice de masa corporal, circunferencia de cintura, hormona estimulante del
tiroides, hormonas tiroideas T4 y T3 libre. Se determinó la mediana, máximo y mínimo
de las variables. Se determinó la asociación entre variables (coeficiente de correlación
de Pearson)

Los resultados finales alcanzados se dio viendo la mediana que fue de una edad de 39
años, su índice de masa corporal 34,6 kg/m2, circunferencia de cintura 106,0 cm,
hormona estimulante del tiroides 1,6 mUI/L, T4 90,0 nmol/L y T3 libre 3,4 pmol/L; la
frecuencia del hipotiroidismo subclínico fue 11,1 %. Se observó correlación positiva de
los valores de hormona estimulante del tiroides, con el índice de masa corporal y la
circunferencia de cintura (r= 0,378 y r= 0,236, respectivamente). Se llegó a una
conclusión de que la presencia de hipotiroidismo subclínico se considera elevada en
mujeres adultas con exceso de peso corporal, y el incremento de los valores de hormona
estimulante del tiroides se asocia al aumento del índice de masa corporal y de la
circunferencia de cintura en la muestra estudiada.

Entre los datos más relevantes encontrados fue que existió una elevada frecuencia de
hipotiroidismo subclínico, depresión, y deterioro cognitivo en los adultos mayores
estudiados. No se evidenció asociación de hipotiroidismo subclínico con depresión o
con deterioro cognitivo

DEPRESIÓN EN PACIENTES CON HIPOTIROIDISMO Y SU ASOCIACIÓN


CON EL ESTADO NUTRICIONAL

El artículo de revista “Depresión en pacientes con hipotiroidismo y su asociación con el


estado nutricional” de Maryory Araujo, Sara Alonzo, Mariela Paoli, Alba Jeanette Salas
Paredes del año 2018, menciona que durante más de 125 años se ha reconocido que la
enfermedad tiroidea puede dar lugar a trastornos psiquiátricos tales como la depresión,
los cuales pueden corregirse mediante el restablecimiento de la función tiroidea normal.
El hipotiroidismo manifiesto y el subclínico se encuentran en aproximadamente el 9,4%
de la población adulta con alteración cognitiva, mientras que en los pacientes con
depresión, el 15% presentan hipotiroidismo; existe una frecuente asociación entre
trastornos de ánimo y patología tiroidea, llegando desde 56% hasta 75% de antecedentes
de episodios depresivos en pacientes con hipotiroidismo, frente a 20% en sujetos eu
tiroideos (es cuando la glándula tiroidea funciona con normalidad) , por todo ello tiene
como objetivo determinar la presencia y gravedad de la depresión según la escala de
Hamilton en pacientes con hipotiroidismo, y su asociación con el estado nutricional.

La investigación que se realizó se tomó en cuenta el estudio observacional, analítico, de


corte transversal. Lo que da a entender que es una investigación cualitativa y
cuantitativa. Se realizó un estudio en personas que padecen hipotiroidismo clínico y
manifiesto en una población que fue de 78 pacientes los cuales variaban entre 20 y 69
años de edad, de los cuales 35 pacientes son tiroideos con tratamiento de levotiroxina
sódica al menos por 6 meses, 15 pacientes hipotiroideos sin tratamiento y 28 pacientes
que tienen un perfil tiroideo normal. Los pacientes con hipotiroidismo se clasificaron, a
su vez, de acuerdo a las concentraciones de la hormona estimulante de la tiroides o
tirotropina (TSH siglas en ingles thyroid stimulating hormone) y T4L (tiroxina libre), en
aquellos con hipotiroidismo subclínico, esto es, pacientes con concentraciones elevadas
de TSH y normales de T4L, y con hipotiroidismo manifiesto, es decir, pacientes con
concentraciones elevadas de TSH y bajas de T4L.

Para este estudio se les aplicó a los pacientes el test de depresión de Hamilton.
El cuestionario está diseñado para indagar en: ánimo depresivo, sentimientos de culpa,
suicidio, insomnio precoz, medio y tardío, trabajo y actividades, inhibición, agitación,
ansiedad psíquica y ansiedad somática, síntomas somáticos gastrointestinales, síntomas
somáticos generales, síntomas sexuales (disfunción sexual y alteraciones de la
menstruación), hipocondría, pérdida de peso y capacidad de entendimiento.

Entre los resultados obtenidos de este estudio fue que la presencia de depresión fue
significativamente más alta en el grupo Hipotiroidismo Sin Tratamiento (80%) respecto
al de Hipotiroidismo Con Tratamiento (48,6%) y de Eu Tiroideos (39,3%; p<0,04). La
depresión moderada fue la de mayor predominio (40%), pero el grupo Hipotiroidismo
Sin Tratamiento presentó mayor frecuencia de depresión muy grave y grave (26,7%;
p=0,002). La puntuación global de la escala de Hamilton mostró una correlación
positiva con las concentraciones de TSH (r=0,407; p=0,0001) y negativa con las de T4L
(r=-0,293; p=0,009). La presencia de depresión en sujetos con Sobrepeso-Obesidad fue
significativamente mayor que en Bajopeso-Normo peso (p=0,012). El Hipotiroidismo
Sin Tratamiento (OR: 5,71; IC 95%: 1,38-23,58) y el Sobrepeso-Obesidad (OR: 3,60;
IC 95%: 1,34-9,64) tuvieron mayor riesgo de depresión.
Hipotiroidismo congénito primario y neurodesarrollo: un enfoque
terapéutico integral

El presente artículo “Hipotiroidismo congénito primario y neurodesarrollo: un enfoque


terapéutico integral” de los autores Elda Josefina Díaz Pérez, María del Carmen
Sánchez Pérez, Hortensia Moreno Macías, Juan Carlos Echeverría Arjonilla, Iván
Rolando Rivera González, Raúl Calzada León, María de la Luz Ruiz-Reyes, Esperanza
Ontiveros Mendoza, Nelly Altamirano Bustamante, Mario Antonio Mandujano Valdés
del año 2018 menciona que los pacientes con hipotiroidismo congénito primario tienen
menor desarrollo cognitivo y psicomotor comparados con los hermanos sanos o con
grupos control (5 a 25 puntos por debajo), por lo que constituyen un desafío para el
sector salud, por lo cual tiene como objetivo evaluar la función cognitiva de niños con
hipotiroidismo congénito primario como respuesta a un tratamiento integral
transfuncional.

Este estudio fue observacional, analítico, longitudinal y prospectivo efectuado en una


cohorte (2003-2004) de niños con hipotiroidismo congénito primario tratados en el
servicio de Endocrinología y en el Laboratorio de Seguimiento del Neurodesarrollo del
Instituto Nacional de Pediatría. Se evaluaron con la Escala de Inteligencia de Wechsler
para preescolar y primaria (WPPSI) a los 4, 5 y 6 años. Se obtuvo el coeficiente
intelectual total, verbal y ejecutivo por puntuaciones directas, normalizadas y a edades
escalares de los procesos cognitivos de atención, memoria y conceptualización.

Se estudiaron 32 pacientes (72% femeninos) con hipotiroidismo congénito primario


[53% por agenesia tiroidea y 47% con ectopia (nódulo sublingual)] en tratamiento con
levotiroxina. En el coeficiente intelectual total a los cuatro años, 12% tuvieron
puntuaciones limítrofes que persistieron hasta los 6 años y 12% tuvieron deficiencia
mental que mejoró a los 6 años. En dos tercios el coeficiente intelectual total fue
normal, en ellos, un tercio fue normal brillante o superior según la clasificación de
WPPSI. La memoria auditiva y la conceptualización fueron los procesos más afectados
en la trayectoria cognitiva. Las edades escalares estimadas fueron inferiores a la edad
cronológica. La trayectoria cognitiva a los 6 años se predijo a los 4 años. Los factores de
riesgo fueron: agenesia tiroidea, inicio tardío del tratamiento y dosis hormonales altas.
Fungieron como factores protectores la participación materna, el nivel alto de
estimulación en el hogar y la mejor condición socioeconómica.
Se llegó a la conclusión de que la variabilidad de la evolución cognitiva en pacientes
con hipotiroidismo congénito permitió caracterizar los factores de riesgo y de
protección para definir la intervención cognitiva temprana en niños.

VALORACIÓN DE LA SATISFACCIÓN DEL TRATAMIENTO CON


LEVOTIROXINA SÓDICA
TRIRRANURADA EN PACIENTES HIPOTIROIDEOS
La levotiroxina sódica trirranurada es una hormona tiroidea sintética indicada en el
tratamiento de reemplazo tiroideo,8 tiene presentación en comprimidos que garantizan
el corte exacto, precisión de la dosis y homogeneidad en cada fracción, lo que permite
individualizar la dosis administrada. Es importante la satisfacción del paciente porque
podría influir en el apego al tratamiento y, por tanto, en su efectividad.
La investigación pretende identificar, en pacientes con hipotiroidismo primario, la dosis
correcta inicial y de mantenimiento que se debe proporcionar además de valorar la
satisfacción del tratamiento, eficacia y seguridad.

Se realizó un estudio multicéntrico, prospectivo, abierto, no comparativo y longitudinal;


se incluyeron 85 pacientes de uno y otro sexo, entre 18 y 75 años de edad, con
diagnóstico de hipotiroidismo primario, que en la actualidad reciben levotiroxina para el
tratamiento de hipotiroidismo primario, con dosis estables, sin cambios en su
dosificación, durante ocho semanas anteriores a su inclusión, ambulatorios y que luego
de recibir información otorgaron su consentimiento informado para participar en el
estudio. No se incluyeron pacientes de reciente diagnóstico, vírgenes a tratamiento con
hormona tiroidea, con antecedentes de enfermedad cardiovascular, insuficiencia
hepática o renal grave, mujeres embarazadas o lactando, pacientes con alteraciones
mentales o incapacidad para dar su consentimiento informado para ingresar al estudio o
que hayan recibido otro medicamento de investigación en los últimos tres meses previos
al estudio. Los centros participantes fueron: dos en la Ciudad de México y uno en
Guadalajara, otro en Monterrey, otro en Tampico y uno más en Torreón, Coah.

Se administró levotiroxina trirranurada a dosis de 1.6 mcg por kg de peso,


independientemente de la dosis y el medicamento previamente administrado. Para la
valoración clínica se utilizó la escala de Zulewski, como herramienta diagnóstica, y se
aplicó un cuestionario para la valoración de satisfacción con el tratamiento (TSQM por
sus siglas en inglés).
De acuerdo con la valoración clínica inicial y el perfil tiroideo se demostró que 62
pacientes (61%) no se encontraban en adecuado control clínico o químico: 54 por
hipofunción y 8 por sobredosis, se cambió a levotiroxina trirranurada y se ajustó la
dosis. En la escala de Zulewski se observaron diferencias significativas al comparar los
valores obtenidos en la medición basal (3.94 ± 3.94) vs la visita final (1.69 ± 1.56)
p<0.05. Con respecto a las concentraciones de TSH (Estimulante de la Hormona
Tiroides), se observó diferencia significativa en comparación con los valores basales
(2.68 ± 5.76) con respecto a los valores de la visita final (1.65 ± 2.5) p<0.05.

Se obtuvieron resultados, los cuales de acuerdo con la valoración clínica inicial, el


índice clínico diagnóstico de hipotiroidismo propuesto por Zulewski y el perfil tiroideo
demostraron que 62 pacientes (61%) no se encontraban en adecuado control clínico o
químico: 54 por hipofunción y ocho por sobredosis, cambiando a levotiroxina
trirranurada y ajustando la dosis.

Además se observaron diferencias significativas en el análisis inferencial con respecto a


la escala de Zulewski al comparar los valores obtenidos en la medición basal (3.94 ±
3.94) con respecto a la visita 3, 4 y 5 (2.65 ± 1.97, 2.19 ± 1.62, 1.69 ± 1.56,
respectivamente) p<0.05. Al comparar la medición basal versus la visita 5 (final), la
significación estadística se mantuvo.

Con respecto a las concentraciones de TSH, se observó diferencia significativa al


comparar los valores basales (2.68 ± 5.76) con respecto a los de la visita 4 y 5 (1.89 ±
2.48, 1.65 ± 2.50, respectivamente) p<0.05. Las concentraciones de hormonas tiroideas
se encontraban en la medición basal con tendencia a estar fuera de los límites normales.
De acuerdo con la estratificación de los pacientes por estado clínico y concentraciones
de TSH, se observó aumento de casos con concentraciones de TSH normal y
clínicamente normal a la visita 4.
Considerando la dosis propuesta de 1.6 μg x kg de peso de levotiroxina trirranurada y
haciendo un ajuste a 1.6 ± 0.1 μg por kg de peso, la respuesta final fue de 58 (68.2%)
pacientes que terminaron ajustándose a esta dosificación.
En los tres parámetros evaluados, eficacia, seguridad y precisión en la dosificación, la
apreciación que predominó fue “excelente”. Con respecto al paciente, la mayor
proporción consideró que la toma del medicamento fue sencilla y eficiente y el control
de la enfermedad fue mejor de lo esperado. Los resultados del cuestionario de
satisfacción del tratamiento al ser comparados entre los centros participantes no se
observó diferencia significativa (p>0.05).

Cuando se evalúa la satisfacción en pacientes con hipotiroidismo se estudia la


apreciación que el médico tiene a la respuesta de su paciente, mientras que la
satisfacción terapéutica se incluye, a menudo, como una dimensión más de la calidad de
vida.

Dentro del ámbito de la satisfacción de los pacientes se ha estudiado con más frecuencia
su relación con la atención recibida o con las estructuras sanitarias, mientras que la
satisfacción con los tratamientos farmacológicos no ha sido, hasta el momento, una
variable excesivamente desarrollada en los ámbitos de la práctica clínica o de la
investigación clínica. La satisfacción del tratamiento fue similar entre los centros
participantes.

En conclusión, basados en los resultados de la investigación, se determina que: es de


vital importancia identificar la dosis adecuada de levotiroxina que se le proporciona al
paciente, ya que la individualización dirige a un óptimo resultado. Respecto a la
satisfacción de los pacientes con hipotiroidismo, no se han demostrado datos relevantes
ya que dicho concepto tiene variaciones respecto a la postura médica y la de los
pacientes debido a que estos, han relacionado este punto de la investigación con la
atención proporcionada y no así con los efectos biológicos u orgánicos del tratamiento.

DEPRESIÓN EN PACIENTES CON HIPOTIROIDISMO Y SU ASOCIACIÓN


CON EL ESTADO NUTRICIONAL

En la presente investigación que lleva por título: Depresión en pacientes con


hipotiroidismo y su asociación con el estado nutricional

Se planteó el objetivo de determinar la presencia y gravedad de la depresión según la


escala de Hamilton en pacientes con hipotiroidismo, y su asociación con el estado
nutricional. Es un método transversal. Donde seleccionó una población de 78 sujetos
desde la edad de 20años para adelante. Se determinaron variables antropométricas y
clínicas, concentraciones séricas de TSH y T4L y se aplicó la escala de depresión de
Hamilton (HDRS-17). Se formaron tres grupos, hipotiroidismo con tratamiento
(HipoConT; n=35), sin tratamiento (HipoSinT; n=15) y eufunción tiroidea (EuT; n=28).
Se categorizaron de acuerdo al índice de masa corporal.

Considerando que el hipotiroidismo y la depresión comparten algunas características


clínicas, algunos investigadores utilizan la hipótesis del “hipotiroidismo cerebral” para
explicar la patogénesis de la depresión; involucrando las células gliales en alteraciones
neuropsicológicas, especialmente en regiones del cerebro sensibles a hormonas
tiroideas. Se ha demostrado que concentraciones bajas de triyodotironina (T3), conlleva
a disfunción de las células de Sistema Nervioso Central, lo que contribuye al desarrollo
de trastornos psiquiátricos como la depresión, la esquizofrenia y el autismo.

Un estado de hipotiroidismo local en el cerebro como resultado de la inhibición de la


enzima D2 y el consecuente transporte alterado de T3 a través de la barrera
hematoencefálica, a pesar de las concentraciones periféricas normales de hormonas
tiroideas. Se ha descrito que los antidepresivos tricíclicos parecen promover la actividad
de la enzima D2, lo que resulta en una mayor conversión de T4 a T3 dentro de los
tejidos cerebrales

Se tomaron de la historia clínica los resultados de las concentraciones séricas de TSH


expresadas en µUI/mL y de T4L expresadas en ng/dL; posteriormente se les aplicó a los
pacientes el test de depresión de Hamilton. La escala de depresión de Hamilton fue
elaborada por Max Hamilton; su versión original está formada por 21 ítems. Los ítems
se relacionan con síntomas de depresión experimentados durante la semana previa al
estudio. Se trata de una escala administrada por el clínico y requiere de 20-30 minutos
para su ejecución. El cuestionario está diseñado para adultos, indagando en: ánimo
depresivo, sentimientos de culpa, suicidio, insomnio precoz, medio y tardío, trabajo y
actividades, inhibición, agitación, ansiedad psíquica y ansiedad somática, síntomas
somáticos gastrointestinales, síntomas somáticos generales, síntomas sexuales
(disfunción sexual y alteraciones de la menstruación), hipocondría, pérdida de peso y
capacidad de entendimiento. Proporciona una puntuación global de presencia y
gravedad del cuadro depresivo, a través de 3 factores o índices: melancolía, ansiedad y
sueño.

La puntuación global según la escala de depresión de Hamilton presentó valores


levemente más altos en el grupo con sobrepeso obesidad, y la presencia de depresión en
este grupo fue significativamente mayor, con un 66,7% respecto al grupo de bajo peso-
normal peso con un 38,1% (p =0,012), y no se presentó diferencia estadística en cuanto
a la gravedad de la depresión

Este estudio pudiera contribuir a un mejor diagnóstico y tratamiento de los cuadros


depresivos. Un paciente con hipotiroidismo y con una predisposición biológica a la
depresión probablemente desarrollará la enfermedad. Desde el momento en que los
pacientes son tratados de su hipotiroidismo, las manifestaciones depresivas quedan
enmascaradas, atribuyéndolas a la enfermedad tiroidea. Ello conlleva a la posibilidad de
no ser tratados como depresivos con el riesgo consiguiente de la cronicidad de su
trastorno. Por tanto, se recomienda que los aspectos psicológicos, psiquiátricos y
psicosociales de las enfermedades endocrinas en general no deban ser olvidados,
realizando evaluación rutinaria de la función tiroidea en todos los pacientes
psiquiátricos.

Bibliografía:

Araujo, S. Alonzo, M. Paoli, Alba, S. Paredes.(2018). Depresión en pacientes con


hipotiroidismo y su asociación con el estado nutricional. Revista Venezolana de
Endocrinología y Metabolismo, vol. 16, núm. 2, 2018, pp. 97-108. Recuperado de:
http://www.redalyc.org/jatsRepo/3755/375556161005/375556161005.pdf

C. Frías, M.a; Tárraga, P. J.; Rodríguez, J. A.; Solera, J.; Celada Rodríguez, Á.; López,
M. A.; Gálvez, A. (2011).Hipotiroidismo subclínico y factores de riesgo
cardiovascular.Nutrición Hospitalaria, vol. 26 (6), pp. 1355-1362. Recuperado
de:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-
16112011000600024

Lizarzaburu-Robles, Juan Carlos; Cornetero-Muro, Víctor; Núñez-Quevedo, Valery


Hipotiroidismo subclínico y estimación de su frecuencia en síndrome metabólico
y obesidad en un grupo poblacional urbano de Lima, Perú. Revista Peruana de
Epidemiología, vol. 17, núm. 1, abril-, 2013, pp. 01-05 Sociedad Peruana de
Epidemiología Lima, Perú. Recuperado de:
http://www.redalyc.org/html/2031/203128542007/

http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/10849

http://www.redalyc.org/jatsRepo/3755/375556161005/html/index.html

http://ojs.actapediatrica.org.mx/index.php/APM/article/view/1639/1080

Fanghänel. G, Sánchez-Reyes. L, Escalante. A, Rangel. I., Torres P., Violante. R.,


Madero. M., Valoración de la satisfacción del tratamiento con levotiroxina
sódica
trirranurada en pacientes hipotiroideos. Medicina Interna de Mexico, vol. 28,
num. 5, septiembre-octubre 2012, pp.446-453. Recuperado de:
http://www.mediagraphic.com/pdfs/medintmex/mim-2012/mim125g.pdf

Das könnte Ihnen auch gefallen