Sie sind auf Seite 1von 129

Lenguaje y Comunicación

Módulo de III° medio 2017 Primer


Semestre

1
2
CONCEPTO DE OBRA LITERARIA
Entendemos por obra literaria un tipo de arte, es decir, una forma de representación
ficticia de una realidad, que se expresa a través de la palabra, ya sea en un
mensaje oral o escrito.

FUNCIONES DE LA
LITERATURA

1. Función Estética. De manera primordial, la obra literaria busca originar, promover la belleza a
través del lenguaje, provocar en los receptores cierto placer o fruición estética.

2. Función Didáctico – Moral. La obra literaria intenta dar una enseñanza moral. Trata de regular
los valores y las costumbres de las personas.

3. Función Cognoscitiva. La obra literaria intenta entregar conocimiento de la realidad en que se


sitúa.

4. Función de Crítica Social. La obra literaria aborda los problemas éticos del medio histórico en
que se desarrolla, constituyéndose a veces en instrumento de denuncia y transformación política y
social.

5. Función de Entretención. En general esta función se asocia a la literatura popular o de masas,


la que tiende a poner énfasis en el desarrollo de las acciones.

Actividad

1. Lee los siguientes textos y compáralos según finalidad, uso del lenguaje, recursos de cognición y
representación.

“Instrucciones para llorar”

Dejando de lado los motivos, atengámonos a la manera correcta de llorar, entendiendo por esto un
llanto que no ingrese en el escándalo, ni que insulte a la sonrisa con su paralela y torpe semejanza. El
llanto medio u ordinario consiste en una contracción general del rostro y un sonido espasmódico
acompañado de lágrimas y mocos, estos últimos al final, pues el llanto se acaba en el momento en que
uno se suena enérgicamente. Para llorar, dirija la imaginación hacia usted mismo, y si esto le resulta
imposible por haber contraído el hábito de creer en el mundo exterior, piense en un pato cubierto de
hormigas o en esos golfos del estrecho de Magallanes en los que no entra nadie, nunca. Llegado el
llanto, se tapará con decoro el rostro usando ambas manos con la palma hacia adentro. Los niños
llorarán con la manga del saco contra la cara, y de preferencia en un rincón del cuarto. Duración media
del llanto, tres minutos.

Julio Cortázar

3
Cómo fingir el llanto en menos de 10 segundos

Bloquea cualquier otro pensamiento y concéntrate. Si quieres que funcione, tienes que concentrarte
únicamente en algo triste y convencerte temporalmente de que ese pensamiento es real. Imagina que
no hay nada que puedas hacer para detener ese evento. Es inevitable, si aún no ha ocurrido, al final
tendrá que suceder. Todas las cosas buenas tienen final y la vida es igualmente feliz y triste.
Concéntrate y concéntrate más hasta que sientas las lágrimas en tus ojos. Arruga la frente y las cejas.
Hacer la misma expresión que haces cuando lloras de verdad hará que te sientas más triste. Baja la
cabeza un poco. Así parecerás alguien triste y ya que tu cara estará oculta, tendrás un poco más de
tiempo para fingir el llanto sin que tu cara sea el punto de atención principal. La gente no debe ver cómo
tu rostro pasa de una expresión normal a una tristeza profunda repentinamente, sino sería muy
sospechoso.

2. Escribe un texto usando un lenguaje denotativo, propio de los textos instruccionales o científicos.

Claves para interpretar una obra literaria

Existen dos formas de acercamiento o estudio de un texto literario. La primera considera a la obra
literaria como un fenómeno de enunciación y, la segunda, como un enunciado.

A. LA OBRA LITERARIA COMO FENÓMENO DE ENUNCIACIÓN

En primer lugar se debe reconocer la obra literaria como el acto de producción de un texto bajo
ciertas condiciones y circunstancias temporales, espaciales y culturales, entre otras; lo que se suele
llamar “contexto comunicativo”.

Es en este plano de la enunciación donde al autor de la obra se sitúa como un individuo condicionado
por ciertos factores sociales (raza, sexo, edad, situación económica, etc) que lo determinan como
un ser reflexivo de su entorno y como artista. De tal modo, el autor configura su visión de mundo, la
que proyectará en el texto literario apoyándose en algunos recursos o procedimientos de producción
discursiva, como figuras literarias, por ejemplo.

Bajo esta perspectiva, el análisis e interpretación de una obra literaria considera tres vías posibles
de acercamiento, las que reciben el nombre de series o contextos:

SERIE O CONTEXTO HISTÓRICO: Constituye un primer peldaño de aproximación, pues lleva


consigo todos aquellos datos relacionados con el mundo histórico en los que se construye la
personalidad del artista; esto es, la época y las condiciones socio-económicas que atraviesa. Un
escritor no puede desentenderse de su época histórica, en consecuencia, siempre habrá signos
reveladores del momento en que surge la obra

SERIE O CONTEXTO CULTURAL: La segunda posibilidad hace referencia al autor y a los problemas
ideológicos característicos de su entorno. El autor está inmerso en un contexto cultural, lo que
contempla modos de vida, ritos, tecnología, escala de valores, tradiciones, creencias, etc.

SERIE O CONTEXTO LITERARIO: Es el espacio en que el autor se inserta en una tradición literaria,
retórica o estilística. Por tradición entenderemos el acervo específicamente literario en el cual se
puede ubicar los géneros, los movimientos, las escuelas, las poéticas, las formas de escrituras
particulares, etc. Esto quiere decir que el texto se inserta dentro de un sistema mayor o cadena de
textos que interactúan con él. Por ejemplo, en Latinoamérica se desarrolla, a mediados del siglo XX,

4
el “realismo mágico”. A partir de las obras de Alejo Carpentier y García Márquez, muchos narradores
se ven influidos y siguen los preceptos estéticos de dicho movimiento.

B. LA OBRA LITERARIA COMO ENUNCIADO

Por otro lado, el plano del enunciado es el que se centra en la obra literaria como un objeto hecho
de palabras, es decir, un mensaje con sentido completo y concreto. En este sentido es necesario
mencionar que el plano del enunciado no establece vínculos o asociaciones con el contexto de
producción del texto, es decir, no importa dónde, cuándo o quién escribió la obra, ya que lo que
interesa es observar el texto desde los elementos de escritura y representación estética de la
realidad.

Tópicos literarios:

Son temas recurrentes (lugares comunes) propios de un determinado período de la historia de la


literatura

1. Carpe diem (Aprovecha el día). Este tópico proviene de una oda horaciana en la que se invita
a vivir intensamente el momento presente de la vida. Se desarrollo preferentemente en el
Renacimiento, época de profunda exaltación de lo humano, producto de la conciencia de la
fugacidad de la vida.

2. Collige, virgo, rosas (La fugacidad de la juventud). Se refiere a lo efímera que es la juventud,
en cuanto a la belleza y a la vida en general. Se relaciona con el Carpe diem.

Coged de vuestra alegre primavera


El dulce fruto, antes que el tiempo airado Cubre de nieve la
hermosa cumbre.
Garcilaso de la Vega, Soneto XXIII

3. Locus amoenus (Lugar ameno). Se refiere a la descripción de un paisaje perfecto o ideal, sin
ningún tipo de carencia.

4. Beatus ille (Feliz aquel). Hace alusión a aquel que logra hacer aquello que lo hace feliz y
permanece en dicho estado. Generalmente el estado de felicidad tiene relación con una vida alejada
de lo mundanal, privilegiando el sentido de la existencia humana.

5. Ubi sunt (¿Dónde están?). Plantea la reflexión de lo efímera que son las cosas que están sujetas
al paso del tiempo. No sólo es fugaz la vida, sino que también pasan los grandes imperios, los
héroes terrenales; por ello la pregunta “¿dónde están?

6. Edad de oro. Tópico literario relativo a un tiempo y espacio de ensoñada perfección, asociado a
una visión utópica del mundo.

7. Tempus Fugit: "El tiempo vuela". Este tópico suele aparecer junto al Carpe diem, ya que hay que
aprovechar el momento porque el tiempo pasa muy rápido y no se puede hacer nada contra eso.

5
Actividad:
Lee los siguientes fragmentos e identifica qué tópico literario representa a cada extracto.

Verdor nuevo los espinos Davan olor sovejo las flores bien olientes,
Tienen ya por la colina, refrescavan en omne las carnes e las
Toda de púrpura y nieve mientes;
En el aire estremecida. manavan cada canto fuentes claras
corrientes,
Cuántos ciclos florecidos en verano bien frías, en ivierno calientes.
Les has visto; aunque a la cita
Ellos serán siempre fieles, Avién y grand abondo de buenas arboledas,
milgranos e figueras, peros e mazanedas,
Tú no lo serás un día.
e muchas otras fructas de diversas monedas,
Antes que la sombra caiga, mas non avié ningunas podridas nin azedas.
Aprende cómo es la dicha
Ante los espinos blancos La verdura del prado, la olor de las flores,
Y rojos en flor. Ve. Mira las sombras de los árbores de temprados
(Luis Cernuda, "Los espinos")
savores,
resfrescáronme todo e perdí los sudores:
Miró Celia una rosa que en el prado podrié vevir el omne con aquellos olores.
(Gonzalo de Berceo, “Los milagros de nuestra señora”)
ostentaba feliz la pompa vana
y con afeites de carmín y grana
bañaba alegre el rostro delicado;

"¿Qué se ficieron las damas,


y dijo: -Goza, sin temor del Hado,
sus tocados, sus vestidos,
el curso breve de tu edad lozana,
sus olores?
pues no podrá la muerte mañana
¿Qué se ficieron las llamas
quitarte lo que hubieres hoy gozado;
de los fuegos encendidos
de amadores?"
y aunque llega la muerte presurosa (Jorge Manríquez, “Coplas a la muerte de su padre”)
y tu fragante vida se te aleja,
no sientas el morir tan bella y moza:
mira que la experiencia te aconseja

que es fortuna morirte hermosa


y no ver el ultraje de ser vieja.
(Sor Juana Inés de la Cruz)

Yo maestro Gonçalvo de Verceo nomnado,


yendo en romería caeçí en un prado,
verde e bien sençido, de flores bien poblado,
logar cobdiçiaduero pora omne cansado.

6
Dichoso aquél que vive, lejos de los negocios, “Epodo”)

como la antigua grey de los mortales;


y, con sus propios bueyes, labra el campo
paterno,
libre del interés y de la usura.
Mientras por competir con tu cabello
No le despierta el fiero toque de la trompeta, oro bruñido al sol relumbra en vano,
ni le aterra la mar embravecida; mientras con menosprecio en medio el llano
y esquiva el foro público, y el umbral altanero mira tu blanca frente al lilio bello;
de las aristocráticas mansiones. mientras a cada labio, por cogello,
siguen más ojos que al clavel temprano,
Enlaza, sabiamente, los elevados álamos y mientras triunfa con desdén lozano
con el pujante brote de las vides; del luciente cristal tu gentil cuello,
o, en apartado valle, vigila los rebaños goza cuello, cabello, labio y frente,
de las reses que mugen y campean; antes que lo que fue en tu edad dorada
oro, lilio, clavel, cristal luciente,
o poda con su hoz las inútiles ramas, no sólo en plata o vïola troncada
trasplantando las más reverdecidas; se vuelva, más tú y ello juntamente
o pone en limpios cántaros las estrujadas en tierra, en humo, en polvo, en sombra, en
mieles, nada.
o trasquila a las tímidas ovejas. [...](Horacio, (Luis de Góngora)

Me alegra que la forma de Estado que para toda la humanidad yo deseo la hayan encontrado los
utópicos. Merced al sistema de vida que adoptaron han constituido no solamente la más feliz de las
Repúblicas, sino también la más duradera (…). Extirparon de raíz, junto con los demás vicios, todos
los gérmenes de ambición y todas las rivalidades, evitando de esta manera el peligro de discordias
civiles que causaron la ruina de tantas ciudades. Asegurada la concordia interior, la solidez de sus
instituciones, evita que la envidia de los príncipes vecinos turbe y conmueva su Imperio. (Tomás Moro)

7
7. Tipos de mundo

Mundo
cotidiano

Tipo de realidad
representada Mundo onírico

Mundo mítico

Mundos
Mundo realista
Posibles

Mundo
fantástico

Efecto
Mundo utópico
perseguido
Ciencia Ficción
Mundo
maravilloso
Real
Maravillosos
Mundo
Legendario

8
Géneros literarios

En un sentido muy amplio, los géneros literarios son la expresión con la que se denomina un modelo
estructural que sirve como criterio de clasificación, de agrupación de textos (atendiendo a las
semejanzas de construcción, temática y modalidad de discurso literario) y como marco de referencia
y expectativas para escritores y público.

GÉNERO NARRATIVO. Este tipo de discurso es la configuración de un mundo ficticio en el que está
presente una voz (narrador) que relata hechos que provienen de las acciones generadas por los
personajes dentro de un tiempo y espacio determinado, por lo tanto, se percibe preferentemente la
función referencial del lenguaje.

GÉNERO LÍRICO. Se distingue por el predominio de la función emotiva o expresiva del lenguaje a
cargo de una voz que en este caso pasa a denominarse hablante lírico, quien manifiesta su estado
anímico, sus emociones y sentimientos. No excluye la narración ni la descripción, aunque, si éstas
aparecen, están subordinadas a la manifestación de la propia subjetividad e interioridad del hablante.

GÉNERO DRAMÁTICO. En este género predomina la función apelativa del lenguaje, dada su
configuración dialógica. El mundo representado se manifiesta a través de distintas formas discursivas
(diálogo, monólogo, soliloquio).

GÉNERO NARRATIVO

ELEMENTOS DEL MUNDO NARRATIVO

En todo discurso narrativo siempre está presente una voz que relata los hechos: el narrador. No debe
confundirse narrador con autor. También encontramos a los personajes, generadores y participantes
de los hechos, acciones o acontecimientos, los que se desarrollan en un tiempo narrativo y en un
espacio o ambiente determinados. El relato va dirigido a un receptor ficticio o narratario, que no debe
confundirse con el receptor real o lector.

El Narrador
1. Tipos de narrador definidos según su participación en los acontecimientos.

1.1. Narrador personaje. También se le conoce con el nombre de narrador homodiegético (ubicado
dentro de la diégesis o historia). En este caso, un personaje asume el papel de narrador y narra
desde su perspectiva, por lo cual conoce los hechos desde su propia experiencia como participante
en ellos. De esta manera, su grado de conocimiento del mundo narrativo es parcial.

1.11Narrador protagonista y secundario. El narrador protagonista es un narrador personaje que


desempeña el rol principal del relato. El narrador secundario es un narrador personaje sin la
relevancia del protagonista. Tiene una importancia secundaria.

9
1.1.1. Narrador testigo. Es un narrador pasivo, observador de los hechos, que se abstiene de emitir
juicios y comentarios. Puede ser un personaje que no participa de la acción, o que narra los hechos
luego de ocurridos, según lo que ve, escucha o le han contado. Su conocimiento de los hechos es
limitado. Puede narrar utilizando la tercera persona gramatical, sin que desaparezca la primera, que
lo posiciona como personaje.

1.2. Narrador no personaje. También se conoce con el nombre de narrador heterodiegético


(ubicado fuera de la diégesis o historia). Narra en tercera persona gramatical. Está fuera del relato,
no participa en los hechos ni se compromete. Se reconocen dos tipos: narrador omnisciente y
narrador objetivo. Este último opera como una especie de cámara que observa y registra
silenciosamente los hechos, sin llegar a conocer ni el pensamiento ni los sentimientos de los
personajes.

2. Tipos de narrador definidos según la persona gramatical utilizada.

2.1. Primera persona. El narrador ocupa la primera persona gramatical, el “yo”, y habla de sí mismo.
2.2. Segunda persona. El narrador se refiere a una segunda persona, “tú”, “vosotros”, “usted”,
“ustedes”.
2.3. Tercera persona. El narrador alude a la tercera persona, “él” o “ella”, “ellos” o “ellas”.

3. Tipos de narrador según su grado de conocimiento del mundo.

3.1. Omnisciente. Asume la posición de un dios que todo lo sabe y, por ello, es capaz de dar a
conocer lo que los personajes sienten, ven, oyen, piensan o desean, y aun lo que ellos como
personajes ignoran sentir o desear. Conoce simultáneamente los pensamientos de varios personajes.
La superioridad del narrador omnisciente se manifiesta también en el conocimiento que posee del
pasado y del futuro de los personajes.

3.2. De conocimiento parcial o limitado. Este narrador describe los actos de los personajes, pero
ignora sus pensamientos y la historia previa a los hechos. Tiene un conocimiento limitado de éstos,
sólo es capaz de informar aquello que ve o escucha. Es un narrador objetivo con conocimiento parcial
del mundo representado.

4. El narrador según su focalización o perspectiva.

Las características de un relato están condicionadas, entre otros factores, por la perspectiva o
focalización escogida por el narrador para contar los hechos, esto es, el lugar en que se ubica
respecto a los acontecimientos que va a narrar, su foco o ángulo de visión. De acuerdo con esto, el
narrador tendrá o no participación en los hechos y conocerá mucho o poco de ellos. Los puntos de
vista, o focalizaciones, usados por el hablante narrativo pueden ser:

4.1. Focalización cero. Se identifica con el narrador omnisciente. El narrador se sitúa fuera de los
acontecimientos, con el objeto de tener una visión directa de ellos y un conocimiento acabado de los
personajes. El narrador que tiene este punto de vista es objetivo, pues, independientemente del grado
de conocimiento que posee, narra la historia sin comprometerse con ella.

4.2. Focalización interna. Es la perspectiva que adopta el narrador que, al relatar la historia, lo hace
desde dentro de un personaje, adoptando ambos roles, narrador y personaje, el cual puede ser
protagonista, secundario o testigo. Cualquiera que sea el personaje a través del cual hace su relato
el narrador, es a partir de él que vemos a los otros personajes, los acontecimientos y espacios donde
se desarrolla la acción. Por todo esto, este narrador de focalización interna es subjetivo, es decir, está
comprometido con el relato y con la visión del personaje.

10
4.2.1. Focalización fija. La focalización interna puede corresponder a la ubicación de un único
personaje.

4.2.2 Focalización múltiple. Varios personajes describen, desde sus particulares perspectivas, el
mismo acontecimiento.

4.3. Focalización externa. El narrador de focalización externa se ubica fuera de los hechos y
personajes en un sentido limitado. Con respecto a las focalizaciones cero e interna, está en el medio
de ambas. Es externa con respecto a los personajes, por eso, no puede penetrar sus conciencias, y
en lo restante se limita a percibir el ambiente, el aspecto físico y conducta de los personajes, en la
medida de lo observable. Es un narrador que no se compromete con lo narrado. Es objetivo en este
aspecto.

Focalización Cero Narrador Omnisciente

Focalización Interna Narrador Personaje (Protagonista,


Secundario y Testigo)

Focalización Externa Narrador Objetivo

5. Modos o estilos narrativos.

Corresponden a las formas en que el narrador da a conocer el decir de los personajes.

5.1. Modo o estilo directo. El narrador introduce el diálogo de los personajes, dejando que ellos
mismos sean los que “hablen”, cediéndoles la palabra, de manera que sus parlamentos aparecen
reproducidos directamente. Sus palabras se pueden expresar gráficamente por medio de comillas o
guiones.

5.2. Modo o estilo indirecto. El narrador domina el relato. En este caso el diálogo de los
personajes es incorporado a la narración y dado a conocer a través de la voz del narrador. Para hacer
esta referencia al diálogo de los personajes, el narrador usa la conjunción “que” como conexión entre
su palabra y la palabra del personaje (“El sujeto se acercó vacilante a ella y le dijo que siempre la
había querido.”)

5.3. Modo o estilo indirecto libre. En el discurso del narrador aparece tanto lo que piensan o
sienten los personajes como lo que hablan, con su peculiar forma de expresión. Para ello, se fusionan
las palabras del narrador con la de los personajes, suprimiéndose los signos gramaticales de
subordinación (conjunción “que”), por tanto, el discurso del personaje aparece fundido con el del
narrador.

“El oficial sonríe como un autómata y la lluvia ha impregnado la habitación de ruidos: los goterones
caen como pedradas sobre la calamina del techo, el viento silba en los resquicios del tabique.
¿Cuándo había tenido el cabo la última licencia?, ¿el año pasado? Ah, bueno, ese era otro cantar y
el rostro del capitán se crispa.”
Mario Vargas Llosa: La Casa Verde

11
LOS PERSONAJES

Los personajes en la obras narrativas corresponden a uno de los elementos básicos de una
narración.

Presentan características físicas, psicológicas y sociales que son determinantes para la configuración
de las acciones en que participan, y son clave para la interpretación de la obra.

Caracterización de los personajes.

 Prosopográfica o física.
 Etopeya, psicológica o moral
 Retrato o Semblanza: física y psicológica.

Es posibles clasificarlos desde distintos perspectivas.

1. Tipos de personajes según su rol o según su importancia en el acontecer.

1.1. Personaje Principal. El o los personajes principales se destacan con respecto a los demás,
porque funcionan como integrantes de la organización de los acontecimientos, por lo tanto, son parte
estructurante de la acción. Pueden clasificarse a su vez en protagonista y antagonista. El protagonista
es un personaje que busca un buen objetivo, el antagonista representa la fuerza que se opone a este
logro positivo.

1.2. Personajes secundarios. Son aquéllos que no tienen un rol demasiado importante en el
desarrollo de los acontecimientos. Por lo general, estos personajes están vinculados a los principales,
pero su participación es también individual y complementaria a la participación de los personajes
principalesersonajes episódicos o incidentales. Tal como lo dice su nombre, son personajes que
no tienen una presencia permanente en los hechos. Su participación es un recurso para ordenar,
exponer, entrabar, relacionar, coordinar y también retardar el desarrollo de los acontecimientos.

2. Tipos de personajes según sus rasgos constitutivos.

2.1. Personajes planos. Estos personajes presentan sólo un rasgo destacado. Se les reconoce por
una sola cualidad, no presentan más que un aspecto de su existencia.

2.2. Personajes redondos, esféricos o en relieve. Presentan más de un rasgo caracterizador, por
consiguiente, conocemos de ellos varios aspectos de su existencia. Son entes capaces de sorprender
al lector al mostrar, en forma repentina, aspectos de su personalidad que estaban ocultos. Son
personajes a veces contradictorios, que generan emociones encontradas en el lector.

2.3.Personajes tipo. Los personajes tipo representan algo, alguna característica de un sector social
humano, un tipo determinado.

2.4. Personajes caricaturescos. Son utilizados para hacer una crítica a algún aspecto de la
realidad social o personal.

12
3. Tipos de personajes según su evolución en el relato.

3.1. Personajes estáticos. Se comportan de la misma manera en todo el relato. Estos personajes
no evolucionan ni sufren cambios en su conducta ni características personales.

3.2. Personajes dinámicos o evolutivos. Estos son los personajes que, a través de la acción del
relato, varían su forma de ser; comienzan siendo individuos de ciertos rasgos y conductas y, a medida
que la acción transcurre, modifican su comportamiento, llegando incluso a ser totalmente distintos.

5. Personajes arquetípicos:

Se trata de personajes modelo, que reúnen rasgos determinados que se repiten a lo largo de
diversas obras literarias. Son arquetipos literarios reconocidos por los lectores, pues sus
características son recurrentes a nivel físico, psicológico y/o moral. Representan a grupos humanos
reducidos que identificamos por un rasgo estereotipado o una condición social.

Un tipo humano que nace en la literatura de la antigüedad es el héroe, que se presenta como una
persona llena de virtudes, digno ejemplo a seguir por el pueblo. A través del tiempo fuero naciendo
más personajes arquetípicos, entre los cuales destacaremos:

Nombre Definición Ejemplo


Caballero Busca aventuras para probarse como Don Quijote.
caballero. Vela por el honor familiar y en caso Amadís de
Gaula.
de ultraje es encargado de la venganza para
limpiar el honor y restaurar el orden social.

Pícaro Jovenzuelo de escasos recursos, casi siempre Lazarillo de Tormes


huérfano o abandonado, que debe conseguir
como pueda comida y abrigo. Para ello se
valdrá de “pillerías”, robos, astutas tretas para
Avaro Personaje que no pretende compartir fortuna o El avaro
posesiones bajo ninguna circunstancia. Anacleto Avaro
Encarna a la avaricia como un vicio, que
Galán Arquetipo masculino que refleja la evolución del
héroe griego y del caballero de la Edad Media.
Vence a sus enemigos, desenmascara a los
traidores, defiende a los débiles, protege a las
mujeres y niños. Es muestra de valentía,
Don Juan – Arquetipo opuesto al galán. Conquistador Don Juan Tenorio
libertino inescrupuloso y despiadado. Seductor de
mujeres, quien las abandona luego de
seducirlas. Se asocian a él el vicio del alcohol y
el juego. No tiene la voluntad de
comprometerse, sino de vulnerar el honor y
honra de las damas, gozando así de la vida
Alcahueta Mujer que concierta, encubre o facilita una La Celestina
relación amorosa, generalmente ilícita. Es un
arquetipo opuesto a la dama, pues
habitualmente se le presenta como una señora
Dama Arquetipo femenino dotado de belleza y virtud.
Se dedica al cuidado de su apariencia,
obviando su vida interior, lo que a veces la
expone a engaños amorosos. Ella es objeto de
13
Los tipos humanos son constantes en el tiempo, puesto que mantienen su esencia, aunque se
adecúan a la época en que aparecen. En la literatura más moderna podríamos destacar como tipo
humano al científico loco (Dr. Jekyll o Frankenstein) o al detective.

HECHOS O ACONTECIMIENTOS

En todo relato hay algo que sucede, lo cual puede ocurrir a nivel de la conciencia de los personajes o
en lugares concretos.

El acontecimiento es aquello que realiza un personaje. El suceder narrativo es un aspecto dinámico


y secuencial.

TIEMPO NARRATIVO

Este elemento del mundo narrativo no debe confundirse con el ambiente histórico o temporal en que
suceden los hechos. Está vinculado a la disposición narrativa, esto es, al orden de presentación de
los acontecimientos.

Disposición de la narración.

El orden de la presentación de los acontecimientos es variable según la opción que asuma el narrador:
puede relatar los hechos desde sus inicios, en sucesión cronológica lineal, o en forma discontinua, o
en retrospectiva. Estas opciones para ordenar la historia dan lugar a tres diferentes disposiciones de
la narración.

1. Narración ab ovo. Significa “desde el huevo”. El narrador sitúa como punto de partida del relato
el momento del inicio cronológico de la acción. La narración ab ovo sigue linealmente la secuencia
narrativa desde el principio hasta su desenlace.

2. Narración in medias res. Significa “en el medio de la cosa”. El punto de partida del relato es un
momento ya avanzado de la historia. Desde ahí el narrador avanza o retrocede en la narración. Esta
es la disposición narrativa más frecuente en las novelas contemporáneas: hay saltos, tanto al pasado
distante como al inmediato, que alteran la linealidad temporal.

3. Narración in extremas res. Significa “en el extremo o final de la cosa”. El punto de partida es el
final de la historia y desde ese momento hay una mirada retrospectiva que retoma la situación con la
que comienza el relato y que implica sucesivos cambios temporales.

Anacronía
Se caracteriza por provocar una ruptura temporal en la narración. Se produce cuando el relato se
detiene instantáneamente y se introduce un hecho nuevo con una cronología distinta a la que exige la
lógica causa-efecto. Existen dos formas de anacronía: la analepsis y la prolepsis.

14
Analepsis: La analepsis alude a la retrospección. Se relata un hecho anterior al tiempo del
acontecimiento principal. Se recuerda el pasado.

“Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de
recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo. Macondo era entonces
una aldea de 20 casas de barro y cañabrava construidas a la orilla de un río de aguas diáfanas
que se precipitaban por un lecho de piedras pulidas, blancas y enormes como huevos
prehistóricos. El mundo era tan reciente, que muchas cosas carecían de nombre, y para
mencionarlas había que señalarlas con el dedo".

Fragmento de Cien años de soledad. Gabriel García Márquez

Ejemplo.
Prolepsis:
La prolepsis –prospección o anticipación- alude a la mirada del narrador hacia el futuro. Se narra un
acontecimiento que ocurrirá después del tiempo del relato.
Ejemplo.

“El dia
́ en que lo iban a matar, Santiago Nasar se levantó a las 5.30 de la manana ̃ para
esperar el buque en que llegaba el obispo. Habia ́ son ̃
a do que atravesaba un bosque de
higuerones donde caia ́ una llovizna tierna, y por un instante fue feliz en el sueño, pero al
despertar se sintió por completo salpicado de cagada de pá jaros. «Siempre soñaba con
árboles», me dijo Plá cida Linero, su madre, evocando 27 años despué s los pormenores de
aquel lunes ingrato. «La semana anterior habiá sona ̃ do que iba solo en un avión de papel
de estaño que volaba sin tropezar por entre los almendros», me dijo. Tenía una reputació n
muy bien ganada de interprete certera de los sueños ajenos, siempre que se los contaran
en ayunas, pero no había advertido ningú n augurio aciago en esos dos sueños de su hijo,
̃ s con á rboles que é l le habia
ni en los otros sueno ́ contado en las manã nas que precedieron
a su muerte.”

ESPACIOS O AMBIENTES

El término “espacio” o “ambiente” tiene demasiada amplitud. Abarca tanto los lugares físicos
específicos en los que suceden los hechos, como la atmósfera, el ámbito psicológico o espiritual al
que la obra se refiere.

Se puede distinguir un ambiente físico, referido a los lugares geográficos donde ocurren los hechos;
un ambiente temporal o histórico (la época en que se ubican los acontecimientos); un ambiente social
en el que los personajes se mueven o al que pertenecen; un ambiente cultural, que engloba lo
religioso, moral y social; y un ambiente psicológico o espiritual.

15
ACTIVIDAD
Lee el siguiente texto y analiza los elementos narrativos: narrador, acción, tiempo, espacio y
personajes.

“Vine a Comala porque me dijeron que acá vivía mi padre, un tal Pedro Páramo. Mi madre
me lo dijo. Y yo le prometí que vendría a verlo en cuanto ella muriera. Le apreté sus
manos en señal de que lo haría, pues ella estaba por morirse y yo en un plan de
prometerlo todo. «No dejes de ir a visitarlo —me recomendó. Se llama de este modo y
de este otro. Estoy segura de que le dará gusto conocerte.» Entonces no pude hacer otra
cosa sino decirle que así lo haría, y de tanto decírselo se lo seguí diciendo aun después
de que a mis manos les costó trabajo zafarse de sus manos muertas.
Todavía antes me había dicho:
—No vayas a pedirle nada. Exígele lo nuestro. Lo que estuvo obligado a darme y
nunca me dio... El olvido en que nos tuvo, mi hijo, cóbraselo caro.
—Así lo haré, madre.
Pero no pensé cumplir mi promesa. Hasta que ahora pronto comencé a llenarme de
sueños, a darle vuelo a las ilusiones. Y de este modo se me fue formando un mundo
alrededor de la esperanza que era aquel señor llamado Pedro Páramo, el marido de mi
madre. Por eso vine a Comala.”

Rulfo, Juan. Pedro Páramo. Barcelona: Planeta, 1983.

1. Identifica las acciones del relato y ordénalas según el tiempo de la historia (secuencia lineal).

2. Describe el narrador del fragmento anterior y clasifícalo según la tipología de los personajes.

3. Analiza física, social y psicológicamente los personajes que se encuentran en la historia.

Formas narrativas

MITO

NOVELA LEYENDA

CUENTO Formas FÁBULA


Narrativas

PARÁBOLA ROMANCE

EPOPEYA CUENTO POPULAR

16
ANEXO 1

El primer beso
Clarice Lispector

Más que conversar, aquellos dos susurraban: hacía poco que el romance había empezado y andaban
tontos, era el amor. Amor con lo que trae aparejado: celos.
-Está bien, te creo que soy tu primera novia, me pone contenta. Pero dime la verdad: ¿nunca antes
habías besado a una mujer?
-Sí, ya había besado a una mujer.
-¿Quién era? -preguntó ella dolorida.
Toscamente él intentó contárselo, pero no sabía cómo.
El autobús de excursión subía lentamente por la sierra. Él, uno de los muchachos en medio de la
muchachada bulliciosa, dejaba que la brisa fresca le diese en la cara y se le hundiera en el pelo con
dedos largos, finos y sin peso como los de una madre. Qué bueno era quedarse a veces quieto, sin
pensar casi, solo sintiendo. Concentrarse en sentir era difícil en medio de la barahúnda de los
compañeros.
Y hasta la sed había empezado: jugar con el grupo, hablar a voz en cuello, más fuerte que el ruido del
motor, reír, gritar, pensar, sentir…
¡Caray! Cómo se secaba la garganta.
Y ni sombra del agua. La cuestión era juntar saliva, y eso fue lo que hizo. Después de juntarla en la
boca ardiente la tragaba despacio, y luego una vez más, y otra. Era tibia, sin embargo, la saliva, y no
quitaba la sed. Una sed enorme, más grande que él mismo, que ahora le invadía todo el cuerpo.
La brisa fina, antes tan buena, al sol del mediodía se había tornado ahora árida y caliente, y al entrarle
por la nariz le secaba todavía más la poca saliva que había juntado pacientemente.
¿Y si tapase la nariz y respirase un poco menos de aquel viento del desierto? Probó un momento, pero
se ahogaba en seguida. La cuestión era esperar, esperar. Tal vez minutos apenas, tal vez horas,
mientras que la sed que tenía era de años.
No sabía cómo ni por qué, pero ahora se sentía más cerca del agua, la presentía más próxima y los
ojos se le iban más allá de la ventana recorriendo la carretera, penetrando entre los arbustos,
explorando, olfateando.
El instinto animal que lo habitaba no se había equivocado: tras una inesperada curva de la carretera,
entre arbustos, estaba… la fuente de donde brotaba un hilillo del agua soñada.
El autobús se detuvo, todos tenían sed, pero él consiguió llegar primero a la fuente de piedra, antes
que nadie.
Cerrando los ojos entreabrió los labios y ferozmente los acercó al orificio de donde chorreaba el agua.
El primer sorbo fresco bajó, deslizándose por el pecho hasta el estómago.
Era la vida que volvía, y con ella se encharcó todo el interior arenoso hasta saciarse. Ahora podía abrir
los ojos.
Los abrió, y muy cerca de su cara vio dos ojos de estatua que lo miraban fijamente, y vio que era la
estatua de una mujer, y que era de la boca de la mujer de donde salía el agua.
17
Se acordó de que al primer sorbo había sentido realmente un contacto gélido en los labios, más frío
que el agua.
Y entonces supo que había acercado la boca a la boca de la mujer de la estatua de piedra. La vida
había chorreado de aquella boca, de una boca hacia otra.
Intuitivamente, confuso en su inocencia, se sintió intrigado: pero si no es de la mujer de quien sale el
líquido vivificante, el líquido germinador de la vida… Miró la estatua desnuda.
La había besado.
Lo invadió un temblor que desde fuera no se veía y que, empezando muy adentro, se apoderó de todo
el cuerpo y convirtió el rostro en brasa viva.
Dio un paso hacia atrás o hacia delante, ya no sabía qué estaba haciendo. Perturbado, atónito, se dio
cuenta de que una parte de su cuerpo, antes siempre serena, estaba ahora en una tensión agresiva,
y eso no le había ocurrido nunca.
Dulcemente agresivo, se hallaba de pie, solo en medio de los demás con el corazón latiendo pausada,
profundamente, sintiendo cómo se transformaba el mundo. La vida era totalmente nueva, era otra,
descubierta en un sobresalto. Estaba perplejo, en un equilibrio frágil.
Hasta que, surgiendo de lo más hondo del ser, de una fuente oculta en él chorreó la verdad. Que en
seguida lo llenó de miedo y también de un orgullo que no había sentido nunca.
Se había…
Se había hecho hombre.

18
El viajero
Emilia Pardo Bazán
Fría, glacial era la noche. El viento silbaba medroso y airado, la lluvia caía tenaz, ya en ráfagas, ya en
fuertes chaparrones; y las dos o tres veces que Marta se había atrevido a acercarse a su ventana por
ver si aplacaba la tempestad, la deslumbró la cárdena luz de un relámpago y la horrorizó el rimbombar
del trueno, tan encima de su cabeza, que parecía echar abajo la casa.
Al punto en que con más furia se desencadenaban los elementos, oyó Marta distintamente que
llamaban a su puerta, y percibió un acento plañidero y apremiante que la instaba a abrir. Sin duda que
la prudencia aconsejaba a Marta desoírlo, pues en noche tan espantosa, cuando ningún vecino
honrado se atreve a echarse a la calle, sólo los malhechores y los perdidos libertinos son capaces de
arrostrar viento y lluvia en busca de aventuras y presa. Marta debió de haber reflexionado que el que
posee un hogar, fuego en él, y a su lado una madre, una hermana, una esposa que le consuele, no
sale en el mes de enero y con una tormenta desatada, ni llama a puertas ajenas, ni turba la tranquilidad
de las doncellas honestas y recogidas. Mas la reflexión, persona dignísima y muy señora mía, tiene el
maldito vicio de llegar retrasada, por lo cual sólo sirve para amargar gustos y adobar remordimientos.
La reflexión de Marta se había quedado zaguera, según costumbre, y el impulso de la piedad, el
primero que salta en el corazón de la mujer, hizo que la doncella, al través del postigo, preguntase
compadecida:
-¿Quién llama?
Voz de tenor dulce y vibrante respondió en tono persuasivo:
-Un viajero.
Y la bienaventurada de Marta, sin meterse en más averiguaciones, quitó la tranca, descorrió el cerrojo
y dio vuelta a la llave, movida por el encanto de aquella voz tan vibrante y tan dulce.
Entró el viajero, saludando cortésmente; y sacudiendo con gentil desembarazo el chambergo, cuyas
plumas goteaban, y desembozándose la capa, empapada por la lluvia, agradeció la hospitalidad y tomó
asiento cerca de la lumbre, bien encendida por Marta. Esta apenas se atrevía a mirarle, porque en
aquel punto la consabida tardía reflexión empezaba a hacer de las suyas, y Marta comprendía que dar
asilo al primero que llama es ligereza notoria. Con todo, aun sin decidirse a levantar los ojos, vio de
soslayo que su huésped era mozo y de buen talle, descolorido, rubio, cara linda y triste, aire de señor,
acostumbrado al mando y a ocupar alto puesto. Sintióse Marta encogida y llena de confusión, aunque
el viajero se mostraba reconocido y le decía cosas halagüeñas, que por el hechizo de la voz lo parecían
más; y a fin de disimular su turbación, se dio prisa a servir la cena y ofrecer al viajero el mejor cuarto
de la casa, donde se recogiese a dormir.
Asustada de su propia indiscreta conducta, Marta no pudo conciliar el sueño en toda la noche,
esperando con impaciencia que rayase el alba para que se ausentase el huésped. Y sucedió que éste,
cuando bajó, ya descansado y sonriente, a tomar el desayuno, nada habló de marcharse, ni tampoco
a la hora de comer, ni menos por la tarde; y Marta, entretenida y embelesada con su labia y sus
paliques, no tuvo valor para decirle que ella no era mesonera de oficio.
Corrieron semanas, pasaron meses, y en casa de Marta no había más dueño ni más amo que aquel
viajero a quien en una noche tempestuosa tuvo la imprevisión de acoger. Él mandaba, y Marta
obedecía, sumisa, muda, veloz como el pensamiento.
No creáis por eso que Marta era propiamente feliz. Al contrario, vivía en continua zozobra y pena. He
calificado de amo al viajero, y tirano debí llamarle, pues sus caprichos despóticos y su inconstante
humor traían a Marta medio loca. Al principio, el viajero parecía obediente, afectuoso, zalamero,
humilde; pero fue creciéndose y tomando fueros, hasta no haber quien le soportase. Lo peor de todo
era que nunca podía Marta adivinarle el deseo ni precaverle la desazón: sin motivo ni causa, cuando
menos debía temerse o esperarse, estaba frenético o contentísimo, pasando, en menos que se dice,
del enojo al halago y de la risa a la rabia. Padecía arrebatos de furor y berrinches injustos e insensatos,
que a los dos minutos se convertían en transportes de cariño y en placideces angelicales; ya se
emperraba como un chico, ya se desesperaba como un hombre; ya hartaba a Marta de improperios,
ya le prodigaba los nombres más dulces y las ternezas más rendidas.

19
Sus extravagancias eran a veces tan insufribles, que Marta, con los nervios de punta, el alma de través
y el corazón a dos dedos de la boca, maldecía el fatal momento en que dio acogida a su terrible
huésped. Lo malo es que cuando justamente Marta, apurada la paciencia, iba a saltar y a sacudir el
yugo, no parece sino que él lo adivinaba, y pedía perdón con una sinceridad y una gracia de chiquillo,
por lo cual Marta no sólo olvidaba instantáneamente sus agravios, sino que, por el exquisito goce de
perdonar, sufriría tres veces las pasadas desazones.
¡Que en olvido las tenía puestas.... cuando el huésped, a medias palabras y con precauciones y rodeos,
anunció que «ya» había llegado la ocasión de su partida! Marta se quedó de mármol, y las lágrimas
lentas que le arrancó la desesperación cayeron sobre las manos del viajero, que sonreía tristemente y
murmuraba en voz baja frasecitas consoladoras, promesas de escribir, de volver, de recordar. Y como
Marta, en su amargura, balbucía reproches, el huésped, con aquella voz de tenor dulce y vibrante,
alegó por vía de disculpa:
-Bien te dije, niña que soy un viajero. Me detengo, pero no me estaciono; me poso, no me fijo.
Y habéis de saber que sólo al oír esta declaración franca, sólo al sentir que se desgarraban las fibras
más íntimas de su ser, conoció la inocentona de Marta que aquel fatal viajero era el Amor, y que había
abierto la puerta, sin pensarlo, al dictador cruelísimo del orbe.
Sin hacer caso del llanto de Marta (¡para atender a lagrimitas está él!), sin cuidarse del rastro de pena
inextinguible que dejaba en pos de sí, el Amor se fue, embozado en su capa, ladeado el chambergo -
cuyas plumas, secas ya, se rizaban y flotaban al viento bizarramente- en busca de nuevos horizontes,
a llamar a otras puertas mejor trancadas y defendidas. Y Marta quedó tranquila, dueña de su hogar,
libre de sustos, de temores, de alarmas, y entregada a la compañía de la grave y excelente reflexión,
que tan bien aconseja, aunque un poquillo tarde. No sabemos lo que habrán platicado; sólo tenemos
noticias ciertas de que las noches de tempestad furiosa, cuando el viento silba y la lluvia se estrella
contra los vidrios, Marta, apoyando la mano sobre su corazón, que le duele a fuerza de latir apresurado,
no cesa de prestar oído, por si llama a la puerta el huésped.
«Blanco y Negro», núm. 246, 1896.

20
El corazón perdido
Emilia Pardo Bazán
Yendo una tardecita de paseo por las calles de la ciudad, vi en el suelo un objeto rojo; me bajé: era un
sangriento y vivo corazón que recogí cuidadosamente. «Debe de habérsele perdido a alguna mujer»,
pensé al observar la blancura y delicadeza de la tierna víscera, que, al contacto de mis dedos, palpitaba
como si estuviese dentro del pecho de su dueño. Lo envolví con esmero dentro de un blanco paño, lo
abrigué, lo escondí bajo mi ropa, y me dediqué a averiguar quién era la mujer que había perdido el
corazón en la calle. Para indagar mejor, adquirí unos maravillosos anteojos que permitían ver, al través
del corpiño, de la ropa interior, de la carne y de las costillas -como por esos relicarios que son el busto
de una santa y tienen en el pecho una ventanita de cristal-, el lugar que ocupa el corazón.
Apenas me hube calado mis anteojos mágicos, miré ansiosamente a la primera mujer que pasaba, y
¡oh asombro!, la mujer no tenía corazón. Ella debía de ser, sin duda, la propietaria de mi hallazgo. Lo
raro fue que, al decirle yo cómo había encontrado su corazón y lo conservaba a sus órdenes de si
gustaba recogerlo, la mujer, indignada, juró y perjuró que no había perdido cosa alguna; que su corazón
estaba donde solía y que lo sentía perfectamente pulsar, recibir y expeler la sangre. En vista de la
terquedad de la mujer, la dejé y me volví hacia otra, joven, linda, seductora, alegre. ¡Dios santo! En su
blanco pecho vi la misma oquedad, el mismo agujero rosado, sin nada allá dentro, nada, nada.
¡Tampoco ésta tenía corazón! Y cuando le ofrecí respetuosamente el que yo llevaba guardadito, menos
aún lo quiso admitir, alegando que era ofenderla de un modo grave suponer que, o le faltaba el corazón,
o era tan descuidada que había podido perderlo así en la vía pública sin que lo advirtiese.
Y pasaron centenares de mujeres, viejas y mozas, lindas y feas, morenas y pelirrubias, melancólicas
y vivarachas; y a todas les eché los anteojos, y en todas noté que del corazón sólo tenían el sitio, pero
que el órgano, o no había existido nunca, o se había perdido tiempo atrás. Y todas, todas sin excepción
alguna, al querer yo devolverles el corazón de que carecían, negábanse a aceptarlo, ya porque creían
tenerlo, ya porque sin él se encontraban divinamente, ya porque se juzgaban injuriadas por la oferta,
ya porque no se atrevían a arrostrar el peligro de poseer un corazón. Iba desesperando de restituir a
un pecho de mujer el pobre corazón abandonado, cuando, por casualidad, con ayuda de mis
prodigiosos lentes, acerté a ver que pasaba por la calle una niña pálida, y en su pecho, ¡por fin!,
distinguí un corazón, un verdadero corazón de carne, que saltaba, latía y sentía. No sé por qué -pues
reconozco que era un absurdo brindar corazón a quien lo tenía tan vivo y tan despierto- se me ocurrió
hacer la prueba de presentarle el que habían desechado todas, y he aquí que la niña, en vez de
rechazarme como las demás, abrió el seno y recibió el corazón que yo, en mi fatiga, iba a dejar otra
vez caído sobre los guijarros.
Enriquecida con dos corazones, la niña pálida se puso mucho más pálida aún: las emociones, por
insignificantes que fuesen, la estremecían hasta la médula; los afectos vibraban en ella con cruel
intensidad; la amistad, la compasión, la tristeza, la alegría, el amor, los celos, todo era en ella profundo
y terrible; y la muy necia, en vez de resolverse a suprimir uno de sus dos corazones, o los dos a un
tiempo, diríase que se complacía en vivir doble vida espiritual, queriendo, gozando y sufriendo por
duplicado, sumando impresiones de esas que bastan para extinguir la vida. La criatura era como vela
encendida por los dos cabos, que se consume en breves instantes. Y, en efecto, se consumió. Tendida
en su lecho de muerte, lívida y tan demacrada y delgada que parecía un pajarillo, vinieron los médicos
y aseguraron que lo que la arrebataba de este mundo era la rotura de un aneurisma. Ninguno (¡son
tan torpes!) supo adivinar la verdad: ninguno comprendió que la niña se había muerto por cometer la
imprudencia de dar asilo en su pecho a un corazón perdido en la calle.

Actividad de análisis literario: Analice todos los elementos del género narrativo en el siguiente texto
y comparta su apreciación sobre el final del cuento.

21
La noche de los feos
Mario Benedetti
1

Ambos somos feos. Ni siquiera vulgarmente feos. Ella tiene un pómulo hundido. Desde los ocho años,
cuando le hicieron la operación. Mi asquerosa marca junto a la boca viene de una quemadura feroz,
ocurrida a comienzos de mi adolescencia.

Tampoco puede decirse que tengamos ojos tiernos, esa suerte de faros de justificación por los que a
veces los horribles consiguen arrimarse a la belleza. No, de ningún modo. Tanto los de ella como los
míos son ojos de resentimiento, que sólo reflejan la poca o ninguna resignación con que enfrentamos
nuestro infortunio. Quizá eso nos haya unido. Tal vez unido no sea la palabra más apropiada. Me
refiero al odio implacable que cada uno de nosotros siente por su propio rostro.

Nos conocimos a la entrada del cine, haciendo cola para ver en la pantalla a dos hermosos
cualesquiera. Allí fue donde por primera vez nos examinamos sin simpatía pero con oscura solidaridad;
allí fue donde registramos, ya desde la primera ojeada, nuestras respectivas soledades. En la cola
todos estaban de a dos, pero además eran auténticas parejas: esposos, novios, amantes, abuelitos,
vaya uno a saber. Todos -de la mano o del brazo- tenían a alguien. Sólo ella y yo teníamos las manos
sueltas y crispadas.

Nos miramos las respectivas fealdades con detenimiento, con insolencia, sin curiosidad. Recorrí la
hendidura de su pómulo con la garantía de desparpajo que me otorgaba mi mejilla encogida. Ella no
se sonrojó. Me gustó que fuera dura, que devolviera mi inspección con una ojeada minuciosa a la zona
lisa, brillante, sin barba, de mi vieja quemadura.

Por fin entramos. Nos sentamos en filas distintas, pero contiguas. Ella no podía mirarme, pero yo, aun
en la penumbra, podía distinguir su nuca de pelos rubios, su oreja fresca bien formada. Era la oreja de
su lado normal.

Durante una hora y cuarenta minutos admiramos las respectivas bellezas del rudo héroe y la suave
heroína. Por lo menos yo he sido siempre capaz de admirar lo lindo. Mi animadversión la reservo para
mi rostro y a veces para Dios. También para el rostro de otros feos, de otros espantajos. Quizá debería
sentir piedad, pero no puedo. La verdad es que son algo así como espejos. A veces me pregunto qué
suerte habría corrido el mito si Narciso hubiera tenido un pómulo hundido, o el ácido le hubiera
quemado la mejilla, o le faltara media nariz, o tuviera una costura en la frente.

La esperé a la salida. Caminé unos metros junto a ella, y luego le hablé. Cuando se detuvo y me miró,
tuve la impresión de que vacilaba. La invité a que charláramos un rato en un café o una confitería. De
pronto aceptó.

La confitería estaba llena, pero en ese momento se desocupó una mesa. A medida que pasábamos
entre la gente, quedaban a nuestras espaldas las señas, los gestos de asombro. Mis antenas están
particularmente adiestradas para captar esa curiosidad enfermiza, ese inconsciente sadismo de los
que tienen un rostro corriente, milagrosamente simétrico. Pero esta vez ni siquiera era necesaria mi
adiestrada intuición, ya que mis oídos alcanzaban para registrar murmullos, tosecitas, falsas
carrasperas. Un rostro horrible y aislado tiene evidentemente su interés; pero dos fealdades juntas
constituyen en sí mismas un espectáculos mayor, poco menos que coordinado; algo que se debe mirar
en compañía, junto a uno (o una) de esos bien parecidos con quienes merece compartirse el mundo.

22
Nos sentamos, pedimos dos helados, y ella tuvo coraje (eso también me gustó) para sacar del bolso
su espejito y arreglarse el pelo. Su lindo pelo.

“¿Qué está pensando?”, pregunté.

Ella guardó el espejo y sonrió. El pozo de la mejilla cambió de forma.

“Un lugar común”, dijo. “Tal para cual”.

Hablamos largamente. A la hora y media hubo que pedir dos cafés para justificar la prolongada
permanencia. De pronto me di cuenta de que tanto ella como yo estábamos hablando con una
franqueza tan hiriente que amenazaba traspasar la sinceridad y convertirse en un casi equivalente de
la hipocresía. Decidí tirarme a fondo.

“Usted se siente excluida del mundo, ¿verdad?”

“Sí”, dijo, todavía mirándome.

“Usted admira a los hermosos, a los normales. Usted quisiera tener un rostro tan equilibrado como esa
muchachita que está a su derecha, a pesar de que usted es inteligente, y ella, a juzgar por su risa,
irremisiblemente estúpida.”

“Sí.”

Por primera vez no pudo sostener mi mirada.

“Yo también quisiera eso. Pero hay una posibilidad, ¿sabe?, de que usted y yo lleguemos a algo.”

“¿Algo cómo qué?”

“Como querernos, caramba. O simplemente congeniar. Llámele como quiera, pero hay una
posibilidad.”

Ella frunció el ceño. No quería concebir esperanzas.

“Prométame no tomarme como un chiflado.”

“Prometo.”

“La posibilidad es meternos en la noche. En la noche íntegra. En lo oscuro total. ¿Me entiende?”

“No.”

“¡Tiene que entenderme! Lo oscuro total. Donde usted no me vea, donde yo no la vea. Su cuerpo es
lindo, ¿no lo sabía?”

Se sonrojó, y la hendidura de la mejilla se volvió súbitamente escarlata.

“Vivo solo, en un apartamento, y queda cerca.”


23
Levantó la cabeza y ahora sí me miró preguntándome, averiguando sobre mí, tratando
desesperadamente de llegar a un diagnóstico.

“Vamos”, dijo.

No sólo apagué la luz sino que además corrí la doble cortina. A mi lado ella respiraba. Y no era una
respiración afanosa. No quiso que la ayudara a desvestirse.

Yo no veía nada, nada. Pero igual pude darme cuenta de que ahora estaba inmóvil, a la espera. Estiré
cautelosamente una mano, hasta hallar su pecho. Mi tacto me transmitió una versión estimulante,
poderosa. Así vi su vientre, su sexo. Sus manos también me vieron.

En ese instante comprendí que debía arrancarme (y arrancarla) de aquella mentira que yo mismo había
fabricado. O intentado fabricar. Fue como un relámpago. No éramos eso. No éramos eso.

Tuve que recurrir a todas mis reservas de coraje, pero lo hice. Mi mano ascendió lentamente hasta su
rostro, encontró el surco de horror, y empezó una lenta, convincente y convencida caricia. En realidad
mis dedos (al principio un poco temblorosos, luego progresivamente serenos) pasaron muchas veces
sobre sus lágrimas.

Entonces, cuando yo menos lo esperaba, su mano también llegó a mi cara, y pasó y repasó el costurón
y el pellejo liso, esa isla sin barba de mi marca siniestra.

Lloramos hasta el alba. Desgraciados, felices. Luego me levanté y descorrí la cortina doble.

FIN

24
Vivir para contarla
Gabriel García Márquez

Ni mi madre ni yo, por supuesto, hubiéramos podido imaginar siquiera que aquel cándido paseo de
sólo dos días iba a ser tan determinante para mí, que la más larga y diligente de las vidas no me
alcanzaría para acabar de contarlo. Ahora, con más de setenta y cinco años bien medidos, sé que
fue la decisión más importante de cuantas tuve que tomar en mi carrera de escritor. Es decir: en toda
mi vida.

Hasta la adolescencia, la memoria tiene más interés en el futuro que en el pasado, así que mis
recuerdos del pueblo no estaban todavía idealizados por la nostalgia. Lo recordaba como era: un
lugar bueno para vivir, donde se conocía todo el mundo, a la orilla de un río de aguas diáfanas que
se precipitaban por un lecho de piedras pulidas, blancas y enormes como huevos prehistóricos. Al
atardecer, sobre todo en diciembre, cuando pasaban las lluvias y el aire se volvía de diamante, la
Sierra Nevada de Santa Marta parecía acercarse con sus picachos* blancos hasta las plantaciones
de banano de la orilla opuesta. Desde allí se veían los indios aruhacos corriendo en filas de
hormiguitas por las cornisas de la sierra, con sus costales de jengibre a cuestas y masticando bolas
de coca para entretener a la vida. Los niños teníamos entonces la ilusión de hacer pelotas con las
nieves perpetuas y jugar a la guerra en las calles abrasantes. Pues el calor era tan inverosímil*, sobre
todo durante la siesta, que los adultos se quejaban de él como si fuera una sorpresa de cada día.
Desde mi nacimiento oí repetir sin descanso que las vías del ferrocarril y los campamentos de la
United Fruit Company fueron construidos de noche, porque de día era imposible agarrar las
herramientas recalentadas al sol.

La única manera de llegar a Aracataca desde Barranquilla era en una destartalada lancha de motor
por un caño excavado a brazo de esclavo durante la Colonia, y luego a través de una vasta ciénaga
de aguas turbias y desoladas, hasta la misteriosa población de Ciénaga. Allí se tomaba el tren
ordinario que había sido en sus orígenes el mejor del país, y en el cual se hacía el trayecto final por
las inmensas plantaciones de banano, con muchas paradas ociosas en aldeas polvorientas y
ardientes, y estaciones solitarias. Ése fue el camino que mi madre y yo emprendimos a las siete de
la noche del sábado 18 de febrero de 1950 —vísperas del carnaval— bajo un aguacero diluvial fuera
de tiempo y con treinta y dos pesos en efectivo que nos alcanzarían apenas para regresar si la casa
no se vendía en las condiciones previstas.

Los vientos alisios* estaban tan bravos aquella noche, que en el puerto fluvial me costó trabajo
convencer a mi madre de que se embarcara. No le faltaba razón. Las lanchas eran imitaciones
reducidas de los buques de vapor de Nueva Orleáns, pero con motores de gasolina que le transmitían
un temblor de fiebre mala a todo lo que estaba a bordo. Tenían un saloncito con horcones* para colgar
hamacas en distintos niveles, y escaños de madera donde cada quien se acomodaba a codazos
como pudiera con sus equipajes excesivos, bultos de mercancías y hasta cerdos vivos. Tenían unos
pocos camarotes sofocantes con dos literas de cuartel, casi siempre ocupados por putitas de mala
muerte que prestaban servicios de emergencia durante el viaje. Como a última hora no encontramos
ninguno libre, ni llevábamos hamacas, mi madre y yo nos tomamos por asalto dos sillas de hierro del
corredor central y allí nos dispusimos a pasar la noche.
*Picachos: Punta aguda que tienen algunos montes y riscos.
*Inverosímil: Que no tiene apariencia de verdadero.
(Fragmento autobiografía, Gabriel García Márquez)

25
Anexo 2

PERÍODOS DE LA HISTORIA DE LA LITERATURA

Antigüedad clásica s. VIII a. C. – s. V


Edad Media s. V al s. XV
Renacimiento s. XV – s. XVI
Barroco s. XVII
Neoclasicismo s. XVIII
Romanticismo s. XIX
Realismo y naturalismo s. XIX y s. XX
Período contemporáneo s. XX (Modernismo, generación del 98, vanguardias, boom
latinoamericano)

I. Antigüedad Clásica

El clasicismo constituye una determinada actitud artística que se manifiesta como un movimiento cultural basado
en los modelos de la Antigüedad Clásica.

Como rasgos propios de esta actitud estética habría que citar el prestigio concedido a los maestros griegos
y romanos, el sentido de las proporciones, la armonía entre las partes y el todo, la búsqueda del equilibrio y el
deseo de imitar la naturaleza. Esta imitación, sin embargo, no pretendía la mera copia, sino la selección de los
principios básicos de la realidad y su representación racional. El clasicismo buscaba ante todo "reflejar el orden del
mundo, sus constituyentes esenciales".

Desde tal perspectiva, puede decirse en sentido amplio que el clasicismo constituye una determinada
actitud artística que ha reaparecido continuamente en los más diversos momentos de la historia.

El período clásico por excelencia del arte griego fue sin duda el siglo V a. C. En las artes plásticas se partía
de las proporciones ideales del cuerpo humano para llegar a la total proporción en el universo. Esta concepción
estaba relacionada con las ideas de los pitagóricos, para quienes la armonía se basaba en los números.

Aun cuando los poemas de Homero presentaban ya concepciones clásicas, fueron los filósofos Platón
y Aristóteles y los trágicos Sófocles, Esquilo y Eurípides quienes establecieron las reglas y los principios
literarios fundamentales que reaparecieron a lo largo de la historia en las diversas revitalizaciones del clasicismo.
Éste tomó de Platón una vía idealizadora de la realidad, en tanto que Aristóteles, en su " Poética", sentó los
principios de la mimesis o imitación de la naturaleza. En el terreno literario, el poeta Horacio recogió en el siglo I
a. C. Con su Ars poética las enseñanzas de Aristóteles -coherencia, orden, armonía-, postuló que la literatura
debía "enseñar y deleitar" y afirmó la necesidad de conjugar genio y esfuerzo reflexivo. La " Eneida", de su
contemporáneo Virgilio, fue la máxima expresión poética de estas aspiraciones.

Las producciones literarias que reflejan claramente la visión de la realidad en la antigüedad son los Mitos -
fábula religiosa, leyenda, ficción, tradición; y la Épica o Epopeya - extensos poemas épicos que narran los
hechos sublimes realizados por un pueblo, los cuales constituyen su mayor gloria y en cierto modo el retrato de su
espíritu.

Desde los tiempos más remotos, existen obras creadas intuitivamente por el hombre. Son anteriores a la
escritura, a la literatura y a una organización social unificada y estable. Son relatos que se fueron formando
paulatinamente, asimilando variantes locales y una gran diversidad de ritos. Muchas veces los atributos, aventuras
o actividades de una misma deidad se contradecían con los poderes, leyendas o ritos con que aparecía en otras
regiones. Por eso, en cuanto al contenido y función, tales obras no tienen coherencia. Eso explicará las miles de
versiones e interpretaciones de poetas, filósofos y científicos posteriores.

26
Se trata de obras que brotaron espontáneamente, fundadas en una realidad misteriosa, en la necesidad de
manifestar una fe y de formar una imagen del mundo. Un mundo que no podemos ver ni medir con nuestro
criterio moderno, más limitado y preciso.

El origen de estas historias, no puede fijarse con precisión. Ellas no tuvieron autores conocidos
individuales. Nacieron como expresión del alma colectiva de un pueblo o de una raza. Son concepciones pregráficas
y preliterarias, creaciones intuitivas que correspondían a la necesidad de satisfacer una curiosidad y, en especial, la
fe en una realidad sobrenatural.
En los mitos, los sentimientos y las fuerzas de la naturaleza surgen encarnados en un héroe, (ser
maravilloso). Este es el encargado de proteger a la comunidad y lleva a cabo una hazaña que afecta o modifica
la vida de todo su pueblo. En el mito, el héroe ayuda a los seres humanos, los salva de catástrofes, consigue
alimento, lucha contra el mal y siempre triunfa. Estos personajes que tienen poderes especiales han ido
evolucionando desde los primeros mitos, pero nunca han dejado de aparecer.
Cada pueblo ha ideado sus propias respuestas frente a las interrogantes fundamentales de la vida y ha
recibido influencias de otras culturas con las que ha tenido contacto, por ejemplo, de la griega y de la romana. La
similitud de sus personajes e historias se funda, principalmente, en el íntimo contacto entre ambas culturas tras la
invasión romana a Grecia hacia el siglo II a. de C.

Así, la mitología se ha ido convirtiendo en un gran tejido donde se entremezclan explicaciones que buscan
dar respuesta a las mismas preguntas desde tiempos inmemoriales.
Homero fue un gran poeta griego que vivió entre ¡os siglos IX y VIII a. de C., fue un cantor popular errante
de la Grecia antigua, ciego, que interpretaba sus canciones en fiestas y banquetes. Gracias a él podemos conocer
la cosmovisión, la estructura socio-política, las leyes, ritos y costumbres de su época. A é! se le atribuye la autoría
de la “Iliada y la Odisea". Ambos poemas son considerados las obras maestras de la épica griega, y son los
documentos más ricos en información para encontrarse con ese pasado, raíz y fundamento del mundo occidental.
En forma general, entenderemos como épica todas las manifestaciones literarias de carácter narrativo que
cuentan, con un lenguaje solemne y majestuoso, las hazañas legendarias de héroes o los orígenes míticos de
un pueblo. La épica surge en las culturas antiguas vinculadas con la tradición oral: eran composiciones transmitidas
de forma verbal, generalmente acompañadas de música y que no tenían ni un único autor ni un texto fijo. Los
poemas de Homero pertenecen a este género.
Junto con la epopeya, otra de las grandes herencias que nos ha dejado la Grecia antigua es el teatro. Tal
como Homero es un nombre que ha estado presente por siglos en medio de los grandes de la literatura, Esquilo,
Sófocles y Eurípides son tres de los más grandes autores teatrales. A su vez "Edipo rey" de Sófocles, es
considerado como la cumbre de la tragedia.

II. Período Medieval

Se conoce como Edad Media, o Medioevo, a la etapa de la historia europea comprendida,


aproximadamente, entre la caída del Imperio Romano de occidente y el advenimiento de la edad moderna, con el
desarrollo del capitalismo, el florecimiento de la cultura renacentista y los descubrimientos geográficos.
La Edad Media se divide en dos etapas bien diferenciadas: la Alta Edad Media, desde la formación de los
reinos germánicos a partir del siglo V hasta el inicio del feudalismo, siglo X; y la Baja Edad Media, hasta el siglo
XV, caracterizada por el crecimiento de las ciudades, la expansión territorial y el florecimiento del comercio.
Es importante citar que el auge de la Edad Media se dio entre los siglos X y XIII.
La iglesia fue sin duda la más importante de las instituciones que hicieron valer su influencia en el período
medieval.
La cultura, el arte, la ciencia y las letras fueron patrimonio eclesiástico. En los monasterios, los monjes
realizaron un esforzado trabajo de recopilación del texto clásico y de los escritos teológicos de los padres de la
iglesia.

27
Respecto al tema de la educación es importante señalar que la Edad Medía nos legó como herencia
la creación de las primeras Universidades, entre los siglos XI y XII en Europa. A comienzos de la Edad
Media, la enseñanza se impartía, principalmente, en monasterios. Se buscaba conservar y sistematizar los textos
clásicos de la Antigüedad, así como también preparar a los estudiantes para una profunda comprensión de las
Sagradas Escrituras a través del estudio de la obra de Aristóteles. Dichas escuelas monacales fueron
evolucionando hasta desarrollar las Universidades, que incorporaron nuevas áreas de estudio como la
medicina, derecho, arte y teología. Así, el objeto de estudio centrado antes en los clásicos, comienza poco a poco
a ceder espacio y a abrirse hacia un mayor contacto con la realidad concreta.
La creencia religiosa que marca claramente el espíritu del hombre medieval ha sido llamado Teocentrismo,
ya que es Dios el agente creador de todo cuanto se desarrolló en este período.
La difusión de la literatura en la antigüedad clásica estuvo a cargo de los llamados aedos, quienes
acompañados de un instrumento musical de cuerda, cantaban, bajo inspiración divina, las grandes hazañas de los
héroes. Estos primeros comunicadores sociales evolucionaron hasta ceder el camino, en la Edad Media, a nuevos
mediadores sociales, los juglares, vehículos de acercamiento a las obras literarias. Vestidos de manera pintoresca
y llamativa, recorrían pueblos y ciudades, principalmente entre los siglos X y XII, alegrando y entreteniendo a
la gente por medio de la danza, el canto, los juegos circenses y la declamación de textos poéticos,
especialmente cantares de gesta. Estos poemas fueron la más genuina expresión literaria del espíritu de
unificación que llevó a la formación de los estados nacionales europeos. El oficio realizado por el juglar recibió
el nombre de Mester de Juglaría.
Los cantares suelen basarse en hechos históricos ocurridos varios siglos antes, circunstancia que hizo
surgir dos tesis acerca de su origen. Algunos estudiosos consideran que eran creaciones orales y anónimas, cuya
divulgación corría a cargo de los juglares, y nacidas del deseo de inmortalizar los hechos históricos
contemporáneos más importantes en la memoria popular. Las sucesivas improvisaciones y modificaciones en el
recitado juglaresco, impuestas por los gustos del público y el paso del tiempo, diluyeron la exactitud y fidelidad
históricas del relato, que adquirió entonces rasgos de leyenda. Más tarde, en algún momento durante el siglo XII,
muchos de estos poemas fueron recogidos en crónicas y manuscritos, gracias a lo cual se tendría hoy conocimiento
de ellos. Otros, por el contrario, piensan que los cantares serían obra de poetas profesionales que se inspiraron en
los datos históricos y, quizá, informaciones orales, pero crearon en su totalidad la estructura y el estilo del poema,
teoría ésta que es sin duda la más extendida.
Uno de los ejemplos más característicos del estilo épico, de extraordinaria belleza y sencillez expresiva, "La
Chanson de Roland" ejerció una notable influencia en posteriores cantares de gesta, especialmente en el poema
épico español de mitad del siglo XII, "el Cantar de mío Cid". Este cantar fue el reflejo de ciertos ideales como el
honor, la religiosidad, la lealtad a su señor, la solidaridad y honestidad hacia los vasallos, la honradez, y muchos
otros que permanecieron en el alma del hombre medieval.
Volvamos a la figura del juglar, personaje portador de una tradición viva que siempre se mantuvo en
relación con el pueblo su más asiduo público. Ellos fueron los primeros poetas en lengua realmente romance, y
primeros divulgadores de su uso como instrumento literario. Su labor comunicativa podríamos considerarla,
entonces, ciertamente periodística.
Es importante destacar también, que en los siglos XIII y XIV surgen nuevos intermediarios entre la cultura
de las bibliotecas y el público de las plazas que asistía a ver a los juglares. Los clérigos. hombres letrados y cultos,
que venían escribiendo su obra en latín, se ven empujados a escribir en lengua romance, dado que el auditorio al
que se dirigen ya no entiende aquel idioma. El canal para desarrollar la comunicación y la labor informativa cambia
de lo oral a lo escrito. El Mester de Clerecía, el oficio de los hombres doctos, surgido en el entorno de monasterios
y de las universidades recientemente creadas, se diferenciará de! de juglaría fundamentalmente en la forma
métrica y en los motivos de inspiración (religiosos, históricos, legendarios, novelescos, épicos, etc.).
Los dos mesteres pueden ser vistos como actitudes artísticas opuestas, pero sí existían puntos de contacto
entre ambos mesteres. Esto lo comprobamos en un genial autor de la época, Juan Ruiz, Arcipreste de Hita quien
fundió en su "Libro de Buen Amor" los recursos expresivos del arte juglaresco y los de la clerecía culta. Pero las
creaciones juglarescas tenían como base una literatura oral para ser cantada; las obras de los clérigos
correspondían a literatura fundamentalmente escrita, para ser oída y leída. Relacionar el Mester de juglaría con la
prensa oral y el Mester de Clerecía con la prensa escrita, no parece tan equivocado. Después de todo, el
periodismo, como fenómeno de comunicación humana, es muy antiguo.

28
Síntesis de las características del período medieval:

* Visión teocéntrica del mundo.


* Valoración de la continuidad del alma después de la muerte.
* La literatura es utilizada como instrumento informativo o moralizante.
* Simplicidad en las formas y contenidos.
* Usos de motivos relativos a la muerte y su concepción cristiana, la fugacidad de los valores
terrenales, el sufrimiento, el amor divino, la vida de los santos, etc.

Representantes y obras:
* "Poema de Mío Cid," Anónimo.
* "Milagros de Nuestra Señora", Gonzalo de Berceo.
* "Libro de Buen Amor", Juan Ruiz.

III.- Época Renacentista

El Renacimiento fue un movimiento cultural del siglo XVI, iniciado en Italia y propagado por Europa,
que por extensión acabó dando nombre a un período de la civilización occidental caracterizado por la
vuelta a la antigüedad clásica griega y latina como reacción contra la mentalidad teológica medieval.
El Renacimiento puso en entredicho los valores del mundo medieval, trayendo consigo un
profundo cambio ideológico, artístico y literario. A diferencia de lo que ocurría en la Edad Media, en
el Renacimiento se tendió a la separación del mundo natural y sobrenatural. Con ello, se adoptó un
punto de vista más bien secular, no religioso, lo que a su vez reforzaba la visión antropocéntrica
(doctrina que considera al ser humano el centro del universo), frente al teocentrismo medieval. Poco a
poco esta nueva forma de vida y de cultura (con su esquema de ideas, creencias y valores), que se venía
gestando en diversos países de Europa occidental desde finales de la Edad Media, se va expandiendo.
Así, desde fines del siglo XV y, especialmente, a comienzos de! XVI durante el reinado de Carlos V,
desde Italia llegan vientos renovadores a España. Se extiende el afán por la cultura greco-latina y las
¡deas del Humanismo van difundiéndose a través de toda la Península Ibérica.
El espíritu renacentista se expandió tempranamente a través del Humanismo, movimiento
intelectual que se inició y alcanzó su apogeo primeramente en Italia. Los humanistas quisieron dar
respuesta a los interrogantes del momento y para ello recurrieron tanto al cristianismo como a la filosofía
grecolatina, creando así un sistema intelectual caracterizado por la supremacía del hombre sobre la
naturaleza y el rechazo de las estructuras mentales impuestas por la religión medieval. La intención del
humanismo era desarrollar en el hombre el espíritu crítico y la plena confianza en sus propias
posibilidades, rasgos que le habían sido vetados durante la época medieval.
El Renacimiento fue considerado como la era de los grandes inventos y descubrimientos
geográficos.
El afán de conocimiento y el espíritu científico del hombre renacentista, cuyo mejor
prototipo fue Leonardo da Vinci, provocaron una verdadera revolución. Se difundieron y
perfeccionaron inventos orientales como la pólvora, que transformó la estrategia militar, y la brújula,
que permitió los grandes descubrimientos geográficos. Quizá el hecho más sobresaliente fue la
invención de la imprenta, atribuida al alemán Johannes Gutenberg, que perfeccionó los sistemas
medievales de impresión al crear los tipos o caracteres metálicos móviles.
El Renacimiento literario italiano tuvo su gran precursor en el poeta Petrarca, que fue el
difusor de los modelos clásicos y renovó la métrica italiana, también citamos a Giovanni Boccaccio como
una de las muestras más

29
representativas del choque y síntesis de valores morales y sociales que tuvo lugar a fines de la bajo Edad Media,
cuando las últimas concepciones teocéntricas y feudalistas se vieron suplantados por el humanismo y el auge de la
burguesía mercantilista. La importancia de la obra de este autor en la literatura occidental es difícil de dimensionar,
no solo como impulsor del Humanismo, sino como creador, con el Decamerón, de un modelo de prosa que está en
el origen de toda la novela moderna.
En España uno de los grandes exponentes es Garcilaso de la Vega quien encarna el ideal cortesano de la
época, al unir en su persona al poeta y militar. Escribió una corta producción que no publicó en vida, pero que
bastó para convertirle en un maestro de la lírica amorosa y bucólica española. A continuación te presentamos dos
sonetos del poeta español en los que podrás apreciar el tópico del Carpe diem, es decir, la invitación a aprovechar
el tiempo o la ocasión, "sin fiar en absoluto en el mañana". Garcilaso invita a una bella muchacha a gozar de la vida
y de la juventud antes de que la muerte y el tiempo las arrebate. Este tópico es recurrente en muchas obras de la
literaturarenacentista.Otrotemautilizadoporiosescritoresespañolesesellocusamoenus.

Síntesis de las características del Renacimiento:


* Visión antropocéntrica del mundo.
* Actitud racionalista ante la vida.
* Exaltación hacia el hombrey todo lo humano.
* Uso de motivos como la belleza, el amor, la naturaleza y la vida con todo su colorido.

Representante y obras:
* "Oda a la vida retirada", Fray Luis de León.
* "La divina comedia", Dante Alighieri.
* "Églogas", Garcilaso de la Vega.

IV. Época Barroca.

El origen y desarrollo del ideal estético barroco, resultan difícilmente precisables desde el punto de vista
cronológico, si bien suele considerarse que las nuevas tendencias comenzaron a articularse de forma coherente a
finales del siglo XVI extendiéndose hasta fines del siglo XVII.
En lo que respecta a la literatura del periodo barroco, ésta mostró, al igual que las otras manifestaciones
artísticas - música, escultura, pintura, arquitectura, etc. - una notable tendencia hacia la creación de formas
exuberantes y complejas. Se construyó toda una estética literaria basada en una nueva concepción: según ella, las
obras se valoraban en función de su ingenio, su agudeza, su artificio y su complejidad.
Las diversas manifestaciones literarias del Barroco presentaron muy diferentes signos en los distintos
países, y como resultado de tal diversificación se produjo una notable variedad de escuelas y estilos. En España, el
conceptismo, cultivado por Francisco de Quevedo. La escuela contrapuesta el culteranismo de Luis de Góngora.
Al igual que en el caso de la pintura las letras españolas del siglo XVII contaron con figuras como Lope de Vega,
Tirso de Molina o Calderón de la Barca, cuya variedad creativa no permite considerarlos como miembros de las
mencionadas escuelas.
La Literatura en suma, y todas !as manifestaciones estéticas del Barroco, no fueron sino el reflejo de un
periodo tumultuoso, marcado por incesantes guerras, en el que se gestaron las modernas concepciones acerca
del estado y la relación del hombre con el cosmos que hallarían forma expresiva en los pensadores de la
Ilustración.
En síntesis, el barroco como movimiento artístico se caracterizó por una visión más bien desengañada y
pesimista de la realidad, por la complicación formal y la exuberancia ornamental. La armonía y el equilibrio
clásicos renacentistas dan paso a un recargamiento de formas que se traduce, en muchas ocasiones, en una

30
desmesura; confluyen, además, una serie de contrastes en una simbiosis de elementos religiosos y profanos, de
espiritualidad y sensualidad, de aspectos trágicos y cómicos, sublimes y grotescos.
A continuación, conocerás las características de los máximos representantes de la poesía barroca,
Francisco de Quevedo, quien en su poesía expresa claramente los temas y recursos literarios utilizados en la
poesía de este período y Luis de Góngora ambos representantes de las escuelas literarias mencionadas
anteriormente.
Francisco de Quevedo nació en Madrid de 1580 y cultivó con abundancia tanto la prosa como la poesía,
convirtiéndose en una de las figuras más complejas e importantes del siglo de Oro Español (siglos XVI y XVII).
Hombre de acción envuelto en las intrigas más importantes de su tiempo. Destacó por su gran cultura y por la
acidez de sus críticas, gran enemigo personal de! culterano Luis de Góngora. Su obra literaria es inmensa y
contradictoria. Hombre muy culto, lúcido, escéptico, crítico y agudo, escribió las páginas burlescas y satíricas más
brillantes y populares de la literatura española, pero también una obra lírica de gran altura y unos textos morales y
políticos de gran profundidad intelectual, que le hace ser el principal representante del Conceptismo barroco.
Luis de Góngora nació en Córdoba el 11 de julio de 1561, de familia aristocrática, cursó estudios de
derecho en la Universidad de Salamanca y, posiblemente más por conveniencia económica que por vocación,
decidió seguir la carrera eclesiástica. Su actividad literaria se inició con la composición de numerosos romances,
sonetos, letrillas y canciones de corte ligero y tradicional, según el gusto poético de la época. La presencia de
recursos estilísticos en sus obras lo convirtieron en el máximo representante delCulteranismobarroco.
Sus obras culminantes "Fábula de Polifemo y Galatea " y "Soledades" que circularon ya en manuscritos en
1613.
Luis de Góngora murió en Córdoba el 23 de mayo de 1627. Poco comprendida durante los siglos XVIII y
XIX, su obra sería revalorizada por los poetas de la generación del 27.

Síntesis de las características de período barroco:

* La literatura denuncia un temple de ánimo tendiente a lo depresivo, a lo agrio y cruel.


* Ampulosidad en la forma y el lenguaje.
* Desencanto por el hombre ylo humano.
* Hermetismo en el lenguaje.

Representantes y obras:

* "Soledades", Luis de Góngora.


* "Elingenioso Hidalgo don Quijotedela Mancha", MigueldeCervantes.
* "Sonetos", Francisco de Quevedo.
* "La vida es sueño", Calderón de la Barca.
* "Fuenteovejuna", Lope de Vega.

31
V.- Período Neoclásico

En la segunda mitad del siglo XVIII y las primeras décadas del XIX (entre los años 1737 y 1835), se
volvió a revitalizar en toda Europa el ideal clásico de la claridad y la armonía como reacción contra
de los excesos del Barroco. Sería otra vez Francia el origen de este retorno a los modelos de la
Antigüedad
La Literatura del siglo XVIII, como antes había ocurrido en el Renacimiento, hizo del hombre la
medida de todas cosas. Apareció la figura del "ilustrado", racionalista, erudito y crítico, volcado
hacia la naturaleza y el hombre y preocupado por el saber, que tenía una gran relación con la figura
del humanista renacentista.
Esta tendencia neoclásica se manifiesta en el auge de la escritura de ensayos, tratados y fábulas. El
afán intelectual y el interés por enseñar y educar al pueblo se reflejan en este tipo de obras. Estén
escritas en verso o en prosa, siempre existirá una tendencia hacia la entrega de información, la
crítica o la enseñanza de valores morales, puesto que el lenguaje se transforma en un instrumento
para el progreso social. Por otra parte, los autores de la Antigüedad vuelven a ser un ejemplo para
los artistas neoclásicos. Se debe imitar la obra clásica para que los textos escritos entreguen una
verdad universal, comprensible para todos, que trascienda la subjetividad individual. Se crean
modelo humanos ideales, arquetipos, y se evita conscientemente la participación del exceso de
imaginación y la fantasía en la creación literaria.
La Educación facilita el progreso y la felicidad del hombre.
La tendencia didáctica del arte de este tiempo se vio reforzada por la creación de importantes
instituciones que favorecieron la difusión del saber a través de la fundación de academias,
bibliotecas, centros literarios, diarios, etc. Se crearon diccionarios y tratados de ortografía y
gramática, los que intentaban limpiar el idioma de extranjerismo y fijar sus normas de uso.
Las enciclopedias, por su parte, condensaron las nuevas ideas y conocimientos acerca de las mas
variadas materias, sirviendo de instrumentos de transmisión de conocimiento para los menos
letrados En resumen, en esta época se piensa que la educación es el motor que puede llevar al
ansiado progreso, para as! lograr la felicidad del ser humano.
La literatura intenta ser el reflejo fiel de esta nueva mentalidad. En ella hay un marcado sentido
moral, la obra literaria sirve para que el hombre se conozca a sí mismo. Sus temas son el amor, el
honor, la fe religiosa, el patriotismo. Sin embargo todos ellos deben ser tratados a través de la razón.
La razón elimina lo que no tiene un valor duradero y válido para todos. Se analiza para mejorar las
almas y corregir los vicios. Dentro de los géneros literarios que se desarrollaron están la fábula y el
drama.
Algunos escritores destacados en España son: Leandro Fernández de Moratín, Félix María de
Samaniego, Tomas de Iriarte, José Cadalso. Por otra parte, en Francia sobresale el dramaturgo Jean
Baptiste-Poquelin, más conocido por nosotros como Moliere.

Es importante destacar que en esta época nacieron en España la Real Academia de la Lengua
Española (1713) con su lema "Limpia y da esplendor".

Francia será el centro intelectual de este periodo y, tal como hablábamos de un Siglo de Oro en
España, el siglo XVIII será en Francia el Siglo de las Luces.
Síntesis de las características neoclásicas:
* Predominio de la razón ante lo emotivo.
* En el arte es más importante la forma que el contenido.
* Búsqueda de la perfección.
* El arte tiene como función enseñar.

32
Representantes y obras:
* "El sí de las niñas", Leandro Fernández de Moratín
* "Fábulas", Félix María de Samaniego
* "Fábulas", Tomás de Iriarte
* "El enfermo imaginario", Jean- Baptiste Poquelin (Moliere)

VI.- Período Romántico


Frente al racionalismo ilustrado y positivista que imperaba en la Europa del siglo XVIII, el
Romanticismo surgió, arrollador y vital, como un movimiento de exaltación del hombre, la naturaleza
y la belleza, y como expresión del espíritu de rebeldía, libertad e independencia que dominó todas
las áreas del pensamiento y la creación artística a lo largo de la segunda mitad del siglo XVIII y la
primera mitad de! XIX.

Con la llegada del nuevo siglo, el XIX, el Romanticismo, representa mucho más que un
movimiento literario. El hombre y la mujer románticos no intentan buscar una explicación lógica
frente a los hechos de la vida, sino conectarse con los valores del espíritu a través de la intuición.
Asimismo, en esta época se vive un permanente conflicto por el choque entre las aspiraciones
ideales y la irrealidad que rodea a las personas. Fruto de este desencanto se adoptan diferentes
actitudes frente a la vida: melancolía, tendencia a la soledad, rebeldía frente a las imposiciones,
evasión, desesperanza, etc. Estas actitudes se manifiestan en la creación de ciertos tipos literarios
muy específicos tales como el rebelde, el bandido, el pirata, el vagabundo, el aventurero, don Juan,
altanero, orgulloso, rebelde a todos los prejuicios sociales, morales y religiosos, apasionado de la
libertad; el hombre sensible, el hombre cristiano o bien la mujer ángel, etérea y lejana, o la mujer
fatal, entre otros.
En cuanto a los temas, el amor, el culto al yo - individualismo - el espíritu individualista, el
afán de libertad, la naturaleza, la edad media, la exaltación de lo nacional y popular, la preocupación
filosófica y política, y la muerte se reiteran en las diferentes obras, buscando originalidad tanto en
el estilo como en la forma.
Dentro de este período destacan los escritores ingleses Lord Byron y Walter Scott; los
franceses Francisco Renato de Chateaubriand, Alfonso de Lamartine, Víctor Hugo, Alejandro Dumas;
en España el periodista Mariano José de Larra, el dramaturgo José Zorrilla y los poetas José de
Espronceda, Gustavo Adolfo Bécquer, entre otros.
Latinoamérica también adopta las características románticas en la creación, poniendo énfasis
en las costumbres, lo propio, lo autóctono, lo pintoresco y lo nacional.
Autores destacados de esta época son ei novelista chijeno Alberto Blest Gana con su obra
Martín Rivas y el argentino José Hernández con su obra Martín Fierro en la que retrata a un gaucho
de la pampa con toda su sabiduría popular.

Síntesis de las características del Romanticismo:


* Predominio de lo emotivo ante la razón.
* En el arte es más importante el contenido que la forma.
* No importa la perfección.
* Subjetividad y compromiso en relación al hombre.
* El "yo" individual cobra importancia ante "los otros".

33
Representantes y obras:
* "Werther, Johann Goethe
* "Don Juan Tenorio", José de Zorrilla
* "Canción del pirata", José de Espronceda
* "Leyendas", Gustavo Adolfo Bécquer

VII.- Tendencia Realista


El exagerado subjetivismo hizo que los escritores románticos impusieran, cada vez más, una
visión deformada de la realidad, buscando la expresión de su personal individualidad. Por ello,
durante la segunda mitad del siglo XIX, en Europa se reaccionó contra el idealismo romántico.
Nos situaremos, entonces, en la segunda mitad del siglo XIX, cuando Francia nuevamente se
transforma en punto de difusión de un nuevo movimiento: el Realismo cuya principal característica
es la observación aguda del mundo circundante, lo que importa es reflejar la realidad como un
espejo.
En la segunda mitad del siglo XIX comienza a advertirse un gran cambio; sin embargo, esta
transformación se va dando en forma paulatina. Son los tiempos del positivismo filosófico, de las
Teorías sobre la herencia de Mendel y la Teoría sobre la Evolución de las especies de Darwin. En
términos sociopolíticos, la burguesía se vuelve la clase dominante, nacen los movimientos
proletarios como el Comunismo y el Socialismo, y la mujer comienza a reclamar sus derechos
asumiendo una postura activa en el mundo.
En esta época, hombres y mujeres empiezan a centrar su atención en la realidad exterior del
mundo cotidiano con sus problemas sociales y éticos.

La objetividad e impersonalidad del autor de este período contrasta abruptamente con el


ensimismamiento y exceso de imaginación del autor romántico. Del mundo idealizado se pasa al
mundo concreto, actual y circundante: arte y vida se hacen uno solo, el límite entre hombre y
personaje literario se torna difuso.
La fantasía romántica dejó paso a la objetividad, y el exotismo oriental, a la descripción
detallada del entorno más cercano; además los relatos se situaron en el presente o en el pasado
inmediato, lo que permitía manejar hechos y datos de primera mano. Los distintos autores eran
bastante críticos con la realidad, que llegaba a analizar minuciosamente, recreándose a menudo en
los aspectos más desagradables y sórdidos. En cuanto a los géneros, se cultivó sobre todo la novela,
que respondía mucho mejor que la poesía a los postulados realistas.
Entre los escritores más connotados de esta tendencia citamos al británico Charles Dickens,
al estadounidense Edgar Allan Poe, en España Benito Pérez Galdós, en Rusia Liev Tolstoi y Fiodor
Dostoievski, el francés Stendhal, Balzac y Flaubert, etc.
Los temas que se presentan en la literatura realista dicen relación con la valoración de la
realidad circundante; el hombre común y corriente por esto los personajes son médicos de pueblo,
modestos empleados, sacerdotes rurales, criadas, campesinos, etc. También presentan temas como
las luchas e injusticias sociales, las condiciones inhumanas de trabajo y de vivienda, la ausencia de
criterios morales y conciencia cívica, la marginación social y el sentimiento de frustración e
impotencia ante la imposibilidad o dificultad extrema de escapatoria. Los espacios físicos que se
describen son el huerto, la montaña, el mar, el campo, las minas, fábricas, talleres, suburbios y
poblaciones, ambientes todos en los que es posible encontrar personajes representativos de grupos
sociales explotados y marginados.

100
Síntesis de las características del realismo:
* Testimonios de ambientes sociales y retratos de individuos. * La novela es
expresión crítica de una sociedad.
* Al escritor realista le interesa describir, presentar y narrar lo que ve.

Representantes y obras:
* "Martín Rivas", Alberto Blest Gana
* "Como en Santiago", Daniel Barros Grez
* "Amalia", José Marmol
* "María", Jorge Isaac

VIII.- Tendencia Naturalista.


Alrededor de 1870, surge en Francia un movimiento literario llamado Naturalismo y es una
intensificación del Realismo, ya que el escritor sigue con la idea de mostrar la realidad vigente.
Durante este período, el ser humano es visto como un objeto más de estudio, Determinado por el
ambiente y por la herencia, carente de espíritu y de libre albedrío. El autor se transforma, de simple
observador, en experimentador avezado, quien, a través de su obra, debe demostrar la verdadera
naturaleza del hombre y las leyes que rigen su comportamiento. El francés Emile Zolá sobresale
como autor y teorizador de esta nueva tendencia. En España, su máxima exponente será Emilia
Pardo Bazán.
En Latinoamérica, la literatura será fundamentalmente naturalista, desenvolviéndose a
través de dos directrices principales: el Criollismo, que centrará su atención en la descripción de las
costumbres y del lenguaje popular, y el Mundonovismo, cuyo enfoque se dirigirá hacia la
representación del mundo natural con su poder avasallador y determinante del carácter y devenir
de los hombres. Sobresalen autores como Horacio Quiroga (uruguayo), Mariano Azuela (mexicano)
y los chilenos Luis Orrego Luco, Mariano Latorre y Baldomero Lillo, el gran cuentista chileno.

Síntesis de las características del naturalismo:


* Descripción de una realidad según el temperamento del escritor.
* Preferencia por los temas que se desarrollan en ambientes bajos.
* Al escritor le interesa demostrar a través de la ciencia.
* Se intensifica la crítica social.

IX.- El Modernismo
El Modernismo, 1880-1914, marca el momento en que la literatura hispanoamericana
alcanza su mayoría de edad y logra su independencia intelectual de España.

Con este movimiento se inicia un nuevo período, en el cual los escritores hispanoamericanos
y españoles dan origen a una variadísima creación literaria que se nutre en raíces muy diversas, pero
apunta a una comunidad de ideas y sentimientos, a una integración genuina del orbe de habla
hispánica.

101
Durante el Modernismo, América y Europa se comunican en ambas direcciones, de país en
país, de mar a mar, de la cordillera al desierto.
A los escritores modernistas los encamina un sentimiento de cambio, de transformación, de
renovación; buscan sus raíces culturales impulsados por las ideas del presente. Los modernistas
anhelan recuperar un sentido superior para la vida. El nicaragüense Rubén Darío, el líder indiscutible
del movimiento, decía en “El canto errante”, en 1907, que el Modernismo no era la importación de
otra retórica, ni un nuevo encasillado con nuevos códigos, ni una cuestión de formas, sino una
cuestión de ideas.
El movimiento se origina en Hispanoamérica y poco después aparece en España. Tiene una
primera etapa marcadamente preciosista y formal; luego vienen las inquietudes y necesidades
eternas del hombre, pero desde una perspectiva genuinamente americana. Así, en el Modernismo
lo regional se hace universal: lo de un hombre es de todos los hombres, de cualquier tiempo, de
cualquier cultura.
Más que un movimiento literario, el Modernismo fue una actitud ante la vida, la forma con
que el orbe de habla hispana expresó la crisis universal que se vivió hacia fines del siglo XIX y que se
manifestó en todos los aspectos de la existencia como un profundo cambio. Abarca, por lo mismo,
diversas formas de expresión: Naturalismo, Parnasianismo, Indigenismo, Exotismo, Simbolismo,
Impresionismo. Es el momento en que el hombre finisecular observa su tradición, las formas de la
cultura extranjera, los adelantos modernos y las libertades que traen los nuevos tiempos. El
Modernismo intentó unir, por lo tanto, dos ideas: el Romanticismo que lo torna hacia el mundo
antiguo, la tradición, el pasado; y el Realismo que lo vuelca al presente, a lo actual.
Es lógico que la revolución literaria modernista surgiera en Hispanoamérica antes que en
España. La independencia de la tutela española había planteado problemas de identificación
cultural, pero la autonomía intelectual no se consiguió hasta la renovación modernista, en el
momento en que las nuevas naciones alcanzaron un período de relativa paz y prosperidad. José
Martí había anunciado: “No habrá literatura hispanoamericana, hasta que no haya Hispano
América”.

El Modernismo es un momento de honda y rica originalidad, en el que se busca la propia


expresión, no en el aislamiento, sino en la amplia comunicación con el mundo. Por eso, la voluntad
de innovación (originalidad), junto con el individualismo (autonomía literaria) y el cosmopolitismo
(apertura al universo todo) son características básicas del Modernismo hispanoamericano.

Síntesis de las características dei modernismo:


* Exquisitez en los pensamientos, formas y ritmos.
* Libertad en la métrica.
* Realce de lo raro, lo fantástico.
* Uso de motivos propios de la Antigüedad Clásica.

Representantes y obras:
* "Azul", Rubén Darío.
* "Poemas, Amado Nervo.

102
X.- Generación del '98
Aparece en España en 1898 y está formada por un grupo de jóvenes descontentos por el
orden político y literario existentes. Recibe su nombre por un hecho histórico: la pérdida, por parte
de España, de la posesión de la isla de Cuba.

Principales características de esta generación:


a. Herencia. Culturalmente, aunque proceden de diferentes lugares de España, están marcados por
una concepción de mundo que Castilla imprimió. Todos ellos llegan a Madrid para conocer y
empaparse de ese espíritu. En todos ellos se manifiesta un espíritu de protesta contra tos políticos
y escritores de la Restauración y una apetencia de abrirse culturalmente a Europa.
b. Coetaneidad. Las fechas de nacimiento de estos escritores se ubica entre 1864 (Unamuno) y 1875
(Maeztu y Antonio Machado), es decir, dentro de! rango señalado de 10años.
c. Homogeneidad de formación. Los integrantes de la generación recibieron la influencia de la
Institución Libre de Enseñanza que forjara Giner de los Ríos, y no se formaron -ni siquiera los que
acudieron a ella- en la universidad hispana.
Se formaron en la calle, en la tertulia, en el café, en las redacciones de los diarios o leyendo en su
casa los libros que compraban por unos centavos en las ferias del Paseo del Prado.
d. Comunidad de inquietudes e intereses. Tienen una tarea común: el problema de España, y lo
enfocan con una actitud resuelta y muy definida para rescatar los valores y criticar acerbamente los
errores.
e. Experiencia generacional. Hay acuerdo unánime en señalar que el hecho histórico que los obligó
a tomar conciencia y asumir el desastre fue la pérdida de las últimas colonias: Cuba y Filipinas.
f. Guía generacional. Fue indiscutiblemente el de mayor edad, don Miguel de Unamuno, que incita
a una tarea interior: Gritó "¡Adentro!" y marcó el rumbo de la Generación, que tuvo, con este
impulso, mucho más de reflexiva y contemplativa.
g. Lenguaje o estilo generacional. Rasgo común a estos escritores es un nuevo sentido de la palabra,
advirtiéndose un gozo por su contenido cultural y su sonido: prefieren palabras que expresen
matices sensoriales y con ellas se crean situaciones afectivas y contemplativas antes que activas. Sus
personajes resultan abúlicos, muy atentos a los problemas interiores, pero incapaces de resolver
situaciones conflictivas.
h. Anquilosamiento de la generación anterior. En lo literario, este grupo generacional representa
una reacción frente a los escritores realistas, muchas veces contradictorios, ampulosos y retóricos.
Se impone e imponen una revisión de los valores y de la manera de presentarlos. María de Maeztu
señala: Hacia 1890 se inicia en el mundo entero una crisis universal en todas las manifestaciones del
espíritu: en el arte, la ciencia, la religión, la política. Es la disolución del siglo XIX, que anuncia un
cambio histórico, precursor del advenimiento de una nueva era. No se asiste solo a la terminación
de un siglo, sino a la liquidación de una época histórica que provocará el nacimiento de un "orden
nuevo", cuyos indicios se hacen sentir en todos los sectores de la vida.
Representantes de la generación:
Jacinto Benavente (1866-1954). Participó en su juventud del espíritu de esta generación, pero
traicionó sus ideales cuando el éxito popular, burgués y cortesano lo hizo abandonar su actitud de
crítica. Algunas de sus obras son: “El nido ajeno”, “La malquerida” y “La noche del sábado”.

Pío Baroja (1872-1956) Tímido, retraído y pesimista, estudió medicina, pero no ejerció.
Consideraba que la novela debe tener solo un objetivo: entretener al lector; de allí que su
verdadero protagonista sea la acción y el diálogo que refleja el habla popular; huye de todo
retoricismo, complicaciones sintácticas y palabras rebuscadas. Sus principales obras son: “El árbol
de la ciencia”, “Camino de perfección”, “Las inquietudes de Shanti Andía”, “Inventos y mixtificación
de Silvestre Paradox” y “Zalacaín el aventurero”.

103
Tomás Navarro Tomás (1884-1980). Discípulo y colaborador de Menéndez Pidal, se ha dedicado a
los estudios fonéticos: “Manual de pronunciación española”, “Manual de entonación española”,
“Estudios de fonología española”.

Américo Castro (1885-1972). Filólogo, ha desarrollado su actividad docente y de investigador en


España y en América. Algunos de sus ensayos son: “El pensamiento de Cervantes”, “Santa Teresa”.
Postula una cultura española, construida sobre tres castas: cristiana, mora y judía.

XI.- Vanguardiasartísticas y literarias


El siglo XX comienza cargado de nuevas inquietudes y propuestas artísticas. Entre 1918 (fin
de la Primera Guerra Mundial) y 1924 se desarrollan los vanguardismos o vanguardias (que van
evolucionando durante toda la primera mitad del siglo pasado), caracterizados por la ruptura
deliberada con el realismo precedente. Artistas visuales, músicos y escritores arremeten en la
búsqueda de nuevas formas, temas y motivos para sus obras, volcándose en el universo de lo
inexplorado hasta entonces. Se crearan manifiestos artísticos y muchos autores se adherirán a las
distintas escuelas, plasmando en sus obras las líneas fundamentales que las caracterizan. Otros
permanecerán al margen de dichos movimientos, optando por una creación autónoma que, sin
embargo, adoptará esporádica e inevitablemente algunos de los elementos que estos propugnan.
Principales ideas de las vanguardias
* Romper con el pasado, negando la tradición y modos de expresión considerados
anticuados.
* Rebeldía frente a lo establecido.
* Audacia, experimentación, libertad para crear, abolición de cánones.
* Interrelación de distintas manifestaciones artísticas: pintura, música, literatura, teatro y
cine.
La literatura, como reflejo del espíritu del ser humano, no puede ser algo estático o muerto.
Y es que el ansia de renovación cultural parece ser una constante de la humanidad.
En los años de la Primera Guerra Mundial surgió en Francia el término avant-garde
(vanguardia) que aludía, con una concepción bélica, a determinados movimientos o "ismos"
literarios que, animados por un espíritu de ruptura, constituyeron las avanzadas en el campo de
batalla de la literatura, en su lucha por la conquista de una nueva expresividad que respondiera a la
sensibilidad de la época. Los movimientos de vanguardia, surgidos en un período de crisis
generalizada, sentían la necesidad de romper con el pasado, negar la tradición y rebelarse contra los
modos de expresión y técnicas anticuados. La libertad del creador y la abolición de todo canon
normativo trajeron consigo una experimentación continua. La obra de arte, cuanto más audaz fuese,
era considerada más valiosa. Se buscaba asombrar con lo novedoso e impactar con lo atrevido, por
lo que no era extraño que las tradicionales barreras entre las distintas artes se rompieran, al igual
que las divisiones entre los géneros literarios. Nuevos códigos de lecturas - como el cinematográfico-
y experimentos con las palabras y el lenguaje en general (como distribuciones espaciales, caligramas,
etc.) se volvieron característicos de la creación literaria de la época.
Cuando hablamos de vanguardismo, en un sentido estricto, aludimos a un movimiento
literario que dio origen a sucesivos "ismos" (Dadaísmo, Cubismo, Surrealismo, etc.)
interrelacionados con las artes plásticas, la música, el cine, etc. Su denominador común fue el
carácter combativo y de ruptura con la tradición estética anterior (Realismo naturalista, simbolismo)
y el espíritu pionero en la búsqueda de nuevas formas de expresión artística y literaria. Dicho
movimiento se desarrolló a partir de 1910 (Futurismo) y tuvo su mayor auge en la

104
década de los años 20, aunque algunas de sus manifestaciones (por ejemplo, el Surrealismo)
continuaron en la década de los treinta y aún después de la Segunda Guerra Mundial. Por extensión,
por ampliación del concepto, toda idea "de avanzada" suele calificarse como vanguardista.

Expresionismo
Lugar: Alemania.
Años: 1905. Creador del término: J. A. Hervé (pintor francés).
Características: Movimiento artístico literario que surge como reacción frente al academicismo
naturalista del siglo anterior. Con una concepción atormentada de la vida y el arte, el expresionismo
reivindica la presencia de la subjetividad creadora del artista y busca la reconstrucción de ¡a realidad
a partir del yo del mismo. La imagen de esta realidad aparece deformada con claras intenciones
significativas.

Exponentes más destacados:

Pintura: Edvard Muñen, Emil Nolde, Amedeo Modigliani y el joven Picasso. Música:
Gustav Mahler, Arnold Schóenberg.
Literatura: Max Brod, Franz Kafka, Heinrich Mann, Rainer M. Rilke, G. Kaiser.

Dadaísmo
Lugar: Zurich.
Años: Durante el transcurso de la Primera Guerra Mundial (1914-1918). Creador del término: Grupo
de escritores compuesto por H. Ball, T. Izara, H. Arp, y M. Janeo, entre otros. Se tiene bastante
exactitud sobre los primeros movimientos del grupo, gracias a la posterior publicación (1927) del
diario de H. Bali.

Características: Movimiento artístico y literario que toma su nombre del término onomatopéyico
"dada" (balbuceo infantil que nada significa). Nace como reacción contra la guerra, que simbolizaba
el fracaso de una cultura basada en los principios de la razón y de la fe en el progreso indefinido.
Estos artistas y escritores buscan destruir el sistema de valores que consideran causa del desastre
mundial, mediante la negación, la burla sarcástica y el escepticismo extremo. Como su nombre lo
indica, el dadaísmo pretende retornar a la infancia, con su ausencia total de lógica. Con una
creatividad desarrollada al margen de toda norma, pretenden destruir la función lógica y semántica
de! lenguaje, por lo que favorecen todo aquello que suponga contradicción, situaciones lógicas y
absurdas y asociaciones sin sentido. En el Dadaísmo se encuentra el germen de otras corrientes de
vanguardia, como el Surrealismo.
Exponentes más destacados:
Literatura: Tristán Tzara, Hans Harp, Hugo Ball. Pintura: Marcel Duchamp, Francis Picabia.

Surrealismo
Lugar: París.
Años: 1924. Creador del término: André Bretón, antiguo militante del dadaísmo, autor del
Manifiesto Surrealista.
Características: También conocido como superrealismo o hiperrealismo, se trata de un movimiento
artístico y literario que busca desentrañar el sentido último de la realidad, de una realidad más
amplia hasta entonces desestimada; quiere, al mismo tiempo, revelar el

105
funcionamiento real del pensamiento, al margen de toda vigilancia ejercida por la razón, por medio
de la "escritura automática" o "automatismo psíquico puro". La realidad más amplia a la que alude
el surrealismo tiene que ver con la reivindicación del subconsciente y del sueño, que adquieren igual
o mayor importancia que los estados de vigilia y constituyen otras formas de conocimiento. Con ello
se ataca la preferencia concedida al racionalismo y a la lógica, y se privilegia la imaginación, la
intuición, la inspiración y la libre asociación. Se busca el encuentro con la realidad de lo insólito y lo
maravilloso, y el arte se concibe como un instrumento válido para el cambio revolucionario.
Técnicas: escritura automática, transcripción de sueños, simulación de delirios, collages, azar
objetivo.
El surrealismo es más que un movimiento artístico y literario, es prácticamente una forma de vida.
En este sentido, es frecuente hoy en día oír el término surrealista como adjetivo aplicado a
situaciones, hechos o personas. Con ello, pretende aludirse al carácter imaginario e irracional, al
rechazo a lo convencional y la cercanía a lo caótico, onírico y absurdo. Cuando utilizamos la palabra
surrealista en un sentido cotidiano y menos restringido, es para resaltar lo extraño, lo confuso y poco
corriente.
Exponentes más destacados: Bretón, L. Aragón, S. Dalí, L. Buñuel, A. Artaud, R. Alberti V., Aleixandre,
O. Paz, J. Cortázar U., R. Matta.

Creacionismo
Lugar: París.
Años: Segunda década del siglo XX. Creador del término: Vicente Huidobro, quien publica en 1925
“El Creacionismo”.
Características: Movimiento estético vanguardista, cuya manifestación más importante se produjo
en la poesía lírica. Tiene como representantes más significativos a R Reverdy y a V. Huidobro.
Este movimiento pretendía hacer de la poesía un instrumento de creación absoluta, que encuentra
su significación en sí misma y no en la función referencial del lenguaje, con lo que se afirma la
peculiaridad del lenguaje poético frente al lenguaje "gramatical". Rechazaban lo anecdótico y
descriptivo, ya que el poeta debe crear, no imitar. El objeto de interés lo constituye el poema en sí y
no de lo que este trate. La función primordial del poeta es la de crear un mundo nuevo, por medio
de una poesía pura. En este sentido, este movimiento se caracteriza por la búsqueda consciente de
nuevos recursos expresivos: palabras carentes de significado conocido, neologismos creados por el
poeta, metáforas originales, etc. Cabe destacar que este movimiento es la única vanguardia que sale
de su lugar de origen, se desarrolla y vuelve. El recorrido es más o menos así: Chile - Francia - España
- Argentina.
Exponentes más destacados: Gerardo Diego, Juan Larrea, Vicente Huidobro.

106
XII.- Boom latinoamericano
En el transcurso de los años cincuenta y sesenta de! siglo XX, en los países hispanoamericanos
surgió una serie de novelas de gran calidad artística y de extraordinaria originalidad. Debido a su
sorprendente singularidad, que daba cuenta de una renovación comenzada ya en los años cuarenta,
el critico Ángel Rama designó a este conjunto de obras como Nueva Novela.

En las décadas del 60 y del 70, durante un lapso de muy pocos años, aparecieron brillantes
obras como “Sobre héroes y tumbas” (Ernesto Sábato, 1961), “El astillero” (Juan Carlos Onetti, 1961),
“La muerte de Artemio Cruz” (Carlos Fuentes, 1962), “La ciudad y los perros” (Mario Vargas Llosa,
1962), “El siglo de las luces” (Alejo Carpentier, 1962), “Rayuela” (Julio Cortázar, 1963), “Tres tristes
tigres” (Guillermo Cabrera Infante, 1964), “Paradiso” (José Lezama Lima, 1966), “Cien años de
soledad” (Gabriel García Márquez, 1967), “Conversación en la catedral” (Mario Vargas Llosa, 1969),
“El obsceno pájaro de la noche” (José Donoso, 1969), “Boquitas pintadas” (Manuel Puig, 1969), etc.
Estas obras consiguieron una amplia acogida a escala internacional, lo que les valió no sólo el
reconocimiento mundial de la crítica especializada, sino también del público.
El súbito e inesperado éxito alcanzado por esta nueva narrativa llevó a que se acuñara la
expresión boom latinoamericano, que pretendía dar cuenta del carácter de estallido innovador de
las letras hispanoamericanas. Tan extraordinaria y sorprendente fue la eclosión narrativa, que
muchos pensaron que se trataba simple y básicamente de una estrategia publicitaria, de una
asociación entre escritores y editoriales. Y es que fue en gran medida gracias a consorcios editoriales
que la literatura hispanoamericana empezó a ser conocida en Europa y Estados Unidos. En este
sentido, por ejemplo, fue de suma importancia el Premio Biblioteca Breve, entregado por la editorial
española Seix Barral, que dio a conocer al público a muchos de estos escritores, como Mario Vargas
Llosa y Gabriel García Márquez, símbolo, este último, del éxito de critica y de ventas, con su novela
“Cien años de soledad”. Sin embargo, con el paso del tiempo, toda sospecha acerca de tácticas
publicitarias fue disipada por la indiscutible calidad narrativa y estética de la mayoría de las obras del
llamado boom.
La Nueva Novela o Narrativa del Boom, además del reconocimiento internacional de la
literatura hispanoamericana, significó una profunda renovación en el mundo de las letras. Estos
innovadores escritores rompían con la tradición anterior del realismo de la narrativa regionalista e
indigenista, pues se rebelaban contra un concepto de realidad que consideraban muy estrecho.
Influenciados por muchas de las técnicas narrativas y recursos formales característicos de las
vanguardias (especialmente del Surrealismo) y también por las experimentaciones novelescas de la
narrativa europea y norteamericana de los años veinte y treinta (James Joyce, Marcel Proust, William
Faulkner, Virginia Woolf etc.), los autores de la Nueva Novela se distanciaron profundamente de la
tradición en cuanto a técnicas narrativas, tratamiento de los temas, referente espacial y
experimentación con el lenguaje.

Temáticas predominantes
En cuanto a las temáticas, de especial preocupación fueron la marginación social, la angustia
existencia!, la incomunicación y la impersonalidad de una sociedad contemporánea en la que
predomina el espacio urbano sobre el rural, el cual, si aparece, es concebido desde una perspectiva
simbólica y mítica. Los autores del boom pretendían reflejar en sus obras las vivencias, situaciones y
problemas que afectan al ser íntimo de la persona, desde una perspectiva universalista y existencia!.
En palabras del propio Vargas Llosa, en esta época "la novela deja de ser latinoamericana, se libera
de esa servidumbre. Ya no sirve a la realidad; ahora se sirve de la realidad".
La constante inclinación al experimentalismo, centrado especialmente en el tratamiento del
lenguaje, llevó a los escritores del Boom a la creación de neologismos, distorsiones morfosintácticas
y semánticas, superposición de estilos o registros, juegos con la ambigüedad y polisemia del léxico,

107
recreación paródica de jergas profesionales y determinados sociolectos. Por esta razón, la Nueva
Novela ha sido llamada, también, Novela del Lenguaje. Ahora bien, la experimentación se manifestó
además en otros aspectos, como la ruptura de la línea argumenta! y del orden espaciotemporal,
cambios del punto de vista, combinación de las personas narrativas, irrupción de lo onírico y de !a
corriente de la conciencia, presencia de lo maravilloso y fantástico, etc. El cine, asimismo, influyó
notablemente en esta narrativa, en especial en lo que se refiere a la utilización del montaje,
secuencias en paralelo, yuxtaposiciones, acumulaciones, etc.
Como te podrás imaginar, esta nueva literatura exigía un tipo de lector inédito, que fuese
capaz de comprender los nuevos lenguajes y técnicas narrativas. El lector pasivo debió dar paso a un
lector cómplice, un lector intérprete, que se atreviera a jugar con la obra para poder descifrar su
significado.

Autores representativos
En un sentido estricto, los autores del boom son cuatro: el colombiano Gabriel García
Márquez, el peruano Mario Vargas Llosa, el argentino Julio Cortázar y el mexicano Carlos Fuentes.
Sin embargo, debido a que participaron de la explosión narrativa hispanoamericana de los sesenta
y setenta, suelen incluirse también otros escritores como José Donoso, Adolfo Bioy Casares, José
María Arguedas, Rosario Castellanos, Juan Carlos Onetti, Alejo Carpentier, Manuel Puig, etc. De
cualquier forma, más allá de establecer una lista de nombres, lo que importa es comprender el
valor del Boom latinoamericano como fenómeno cultural En la segunda mitad del siglo XX tuvo
lugar, en nuestro continente, una enorme renovación temática y estilística en la literatura. Con una
extraordinaria fuerza creadora, los escritores hispanoamericanos irrumpieron en el panorama
literario. Al romper con los moldes tradicionales y al proponer un arte nuevo, los autores del boom
reivindicaron la rebelión y liberación en la literatura, con una clara intención expresiva acorde a los
tiempos. La preocupación por el lenguaje fue, sin lugar a dudas, una de sus notas características.

108
3.Género Lírico
Los textos literarios se dividen en tres géneros, según sus objetivos: narrativo, dramático y lírico.

La lírica es la forma poética a través de la cual el poeta expresa su sentimiento personal,


posicionándose en el centro del discurso psicológico, introspectivo, rememorativo, evocativo o
fantástico con que se determina la experiencia del yo. El género lírico permite al hablante expresar:
su interioridad, sus sentimientos, sus emociones, su estado anímico.

ORÍGENES

El concepto de lírica viene de la antigüedad griega, época en que la lira, instrumento musical de
cuerda, era utilizada por el cantor para subrayar rítmica y melódicamente las palabras. Sus orígenes
se remontan a una forma de comunicación humana basada en la oralidad, por lo que la transmisión
de conocimientos, cultura y tradiciones presentaban estructuras que permitían su repetición,
manteniendo una base relativamente inalterable (rima, verso, estrofa).

LENGUAJE

Tal vez alguna vez te has preguntado ¿Cómo entender la poesía? Como verás más adelante, la poesía
posee una estructura cargada de diversos elementos, pero uno de los más importantes es el elemento
sensorial, es decir aquel que nos permite vivir la poesía, más allá de sus elementos formales. Es por
esto que el lenguaje, las palabras, adquieren un significado diferente al habitual, pues su énfasis está
en la construcción del mensaje y la expresión de la interioridad del hablante.

LENGUAJE POÉTICO

Como te contamos anteriormente, en la poesía encontramos un uso particular del lenguaje, lo que
permite construir el mundo lírico. Esta “particularidad del lenguaje”, está dada por el uso de un conjunto
de elementos denominados figuras literarias o retóricas. Estas son recursos que utiliza el poeta para
“jugar” con el lenguaje según sea su intención en la obra. Estas figuras no solo están presentes en la
lírica. En realidad son muy comunes en el lenguaje cotidiano.

109
ELEMENTOS QUE CONFIGURAN EL MUNDO POÉTICO

1. HABLANTE LÍRICO

El hablante lírico es un ser ficticio, creado por el autor, el cual expresa su subjetividad, ya sea
directamente o indirectamente a través de la adopción de actitudes líricas.
Madre, cuando sea grande
¡Ay qué mozo el que tendrás! Te levantaré en mis brazos, como el zonda* al herbazal**.

2. ACTITUDES LÍRICAS

a) De la canción (o Carmínica, Expresiva o Monológica). Es una actitud lírica en la cual el


hablante expresa directamente sus sentimientos, empleando la primera persona gramatical. Por lo
tanto, se corresponde con la función expresiva o emotiva del lenguaje.

b) Apostrófica (o Apóstrofe Lírico). Es la actitud lírica con la que el hablante se dirige a un “tú”
(receptor ficticio), empleando la segunda persona gramatical. Por lo tanto, corresponde a la función
apelativa del lenguaje.

c) Enunciativa (o de Enunciación Lírica). Es la actitud lírica con la que el hablante muestra su


subjetividad a través de la descripción del paisaje, de personas, de animales, o mediante la narración
de hechos. Emplea, sobre todo, la tercera persona gramatical. Corresponde a la función referencial o
representativa del lenguaje.

3. MOTIVO LÍRICO

Es una de las unidades menores de significación que configuran el tema de una obra literaria. La
función que tiene en un texto poético es dar la formulación precisa al tema en un determinado
momento del texto.

4. OBJETO LÍRICO

En el plano de la enunciación, corresponde a la fuente de inspiración del poeta, la que puede ser
externa (la belleza de una mujer) o interna (un sentimiento íntimo).

“Vosotras, las familiares,


inevitables golosas, vosotras, moscas vulgares me evocáis todas las cosas”.

5. TEMPLE DE ÁNIMO

Es el estado de ánimo que el hablante lírico manifiesta en el poema. Este estado de ánimo se puede
reconocer a través del análisis del vocabulario que el hablante expresa. Puede ser, entre otros, de
alegría, tristeza, nostalgia, odio, esperanza, pesimismo, optimismo, pasión, amor, perdón, etc.

110
B. ELEMENTOS FORMALES DE LAS OBRAS LÍRICAS

1. RITMO

Es la musicalidad del texto, que se produce por la distribución de los acentos, sonidos, pausas,
entonación, etc.

2. RIMA

Es la igualdad total o parcial de sonidos que se produce a partir de la última vocal tónica. Si la igualdad
es total (se produce a nivel de vocales y consonantes), hablamos de rima consonante. Si la igualdad
es parcial (sólo se produce a nivel de vocales), hablamos de rima asonante. La inexistencia de rima
da pie al verso libre.

3. VERSO

Es una unidad métrica y gráfica (una línea), que se une a otras para formar estrofas o series. Se
clasifican de acuerdo al número de sílabas que tengan. Ejemplo: verso endecasílabo (verso de 11
sílabas).

4. ESTROFA

Forma métrica establecida como una estructura cerrada cuyas características no deben alterarse
dentro del poema. Las estrofas se caracterizan por el número y tipo de versos.

C. FIGURAS LITERARIAS

Son procedimientos estilísticos que sirven para embellecer y dar riqueza al lenguaje, reforzar ideas,
otorgar un suplemento de significado a las palabras y hacer surgir sentidos nuevos en nuestra
percepción y relación con el mundo. Se dividen en tres grupos principales: figuras de palabras o de
dicción, tropos o figuras de significación y figuras de pensamiento.

1. Ejemplos de figuras de palabras o de dicción:

a) Hipérbaton: Consiste en una ruptura del orden sintáctico lógico u orden gramatical.

b) Repetición o anáfora: Repetición de una o más palabras al principio de varias frases o versos.

c) Elipsis: Consiste en omitir una o más palabras en el texto, pero que se pueden deducir por el
contexto.

d) Epíteto: Consiste en añadir un determinante (adjetivo u otro), de carácter más subjetivo y


ornamental que descriptivo, a un sustantivo. Si se refiere a una cualidad inherente al sustantivo, se
habla de epíteto de carácter pleonásmico.

e) Aliteración: Consiste en la repetición de ciertos sonidos, tanto vocálicos como consonánticos,


para producir un efecto musical que refuerce el ritmo.

f) Polisíndeton: Consiste en repetir una conjunción coordinante al comienzo de series


enumerativas.

111
2. Ejemplos de figuras de significación o tropos. (Consisten en alterar el significado de las
palabras, atribuyéndoles uno que normalmente no les corresponde):

a) Imagen: Indica semejanza entre dos objetos o fenómenos. Algunos autores la identifican con la
metáfora atributiva.

b) Comparación o símil: Consiste en establecer una relación de semejanza entre un término real y
otro imaginario, con el que el primero es comparado. Debe estar expresado el nexo comparativo
(como, semejante a, etc.).

c) Metáfora o traslación: Consiste en trasladar el sentido propio de un término a otro con el cual se
relaciona por semejanza. No lleva nexo de comparación.

d) Alegoría: Consiste en una sucesión de analogías, expresadas como metáforas, en las que por lo
general hay una primera analogía que encierra unas connotaciones de las que semánticamente se
van derivando todas las demás.

e) Símbolo: Consiste en atribuir a un objeto un significado abstracto y trascendente.

f) Sinestesia: Traslación significativa que implica una transposición sensorial en la que se mezcla lo
descriptivo con la propia subjetividad, produciendo así una mezcla de sensaciones procedentes de
distintos campos (auditivo, olfativo, táctil, gustativo, visual).

g) Metonimia o transnominación: Consiste en la sustitución de un término por otro, con el cual


mantiene una relación de contigüidad semántica. Algunas relaciones pueden ser: causa por efecto,
efecto por causa, continente por contenido, autor por obra.

h) Sinécdoque o inclusión: Consiste en la restricción o ampliación del significado de un concepto


(el todo por la parte o la parte por el todo).

3. Ejemplos de figuras de pensamiento. (Se basan en el significado de las palabras dentro del
enunciado):

a) Antítesis: Consiste en la contraposición de dos ideas antónimas.

b) Hipérbole: Consiste en una exageración que aumenta o disminuye desmesuradamente los


atributos de alguien o algo.

c) Prosopopeya o personificación: Consiste en atribuir cualidades humanas a seres u objetos que


no pueden tenerlas.

d) Perífrasis o circunloquio: Consiste en referirse a alguien o algo en forma indirecta, sin


nombrarlo, resaltando algunos de sus rasgos.

112
CUADRO DE SÍNTESIS FIGURAS LITERARIAS

Revisemos algunas de las figuras literarias más recurrentes en la poesía.

FIGURA EJEMPLOS
LITERARIA
Metáfora
"Las Esmeraldas De Su Cara Me Miran Fijamente"

Término imaginario: esmeraldas Término real (se omite): ojos


verdes.

Hipérbole
…mi llanto ya no consiente Márgenes ni orillas:
inundación será la de mi canto. (Francisco de Quevedo)

Hipérbaton
Volverán las oscuras golondrinas En tu balcón sus nidos a colgar.
(Gustavo Adolfo Bécquer)

Comparación
Hay algunos que son como los olivos, que Solo a palos dan
fruto.

(Félix Mejía)

Personificación
Abro la puerta en otra tierra y pasa
la niebla con sus dedos repentinos.
Se sienta aquí sobre una silla sola,
me mira sin mirar y se desliza…

(Miguel Arteche)

113
PARALELISMO Paralelismo: consiste en repetir una misma estructura
varias veces pero alterando algún elemento.
“Tu frente serena y firme, tu risa suave y callada”

El todo por la parte:


España (el equipo de España) ganó a (el equipo de) Fran
Llegó la policía (algunos oficiales, no toda la institución)
El género por la especie:
El noble animal relinchó (animal por caballo)
La especie por el género:
Ganarse el pan (por “ganarse la comida")
El singular por el plural:
El inglés es flemático, el español colérico
El perro es un animal fiel (todos los perros)
El plural por el singular:
Los oros de las Indias
La materia por el objeto:
Chocaron los aceros. (en lugar de las armas de acero
cuchillo, etc.)
Lo abstracto por lo concreto:
La caridad es sublime
La juventud es rebelde
El signo por la cosa representada:
Mensaje de la Corona (por mensaje del Rey)
La especie por el individuo:
El hombre llegó a la luna (los astronautas)

Sinecdoque
La parte por el todo:
Tiene quince primaveras (años)
Quedó sola con cuatro bocas que alimentar (hijos)
Quiasmo
Quiasmo: que consiste en una repetición e inversión del
orden de palabras.
"los versos gongorinos, “Cuando pitos, flautas, / cuando
flautas, pitos”

114
Geografía

La Oreja de Van Gogh

Me gustaría inventar un país contigo


para que las palabras como patria o porvenir,
bandera, nación, frontera, raza o destino
tuvieran algún sentido para mí.

Y que limite al este con mil amigos,


al sur con tus pasiones y al oeste con el mar.
Al norte con los secretos que nunca te dirè
para gobernarlos de cerca si los quieres conquistar.

Si tú también lo sientes, si a ti también te apetece,


no lo pienses, vámonos, ya somos dos.
Porqué no me das la mano y nos cogemos este barco
celebrando con un beso que hoy es hoy.
Que nuestra patria existe donde estemos tú y yo,
que todo estará cerca si cerca estamos los dos.
Que nuestra patria existe donde estemos tú y yo,
que todo estará cerca, vámonos.(Tù y yo)

Me encantaría que nuestro país tuviera


un arsenal inmenso de caricias bajo el mar
para que al caer la noche yo encienda dos velas
para invadirte por sorpresa en la intimidad.

Con dos habitantes será el más pequeño del mundo


y sin embargo el más grande de todos los que yo vi.
De veras te digo que el himno que escribo es sincero,
habla de que hay tantos países como gente en cada país.

Si tú también lo sientes, si a ti también te apetece,


no lo pienses, vámonos, ya somos dos.
Porqué no me das la mano y nos cogemos este barco
celebrando con un beso que hoy es hoy.
Que nuestra patria existe donde estemos tú y yo,
que todo estará cerca si cerca estamos los dos.
Que nuestra patria existe donde estemos tú y yo,
que todo estará cerca no lo pienses vámonos.
Porque nuestra patria existe donde estemos tú y yo,
que todo estará cerca si cerca estamos los dos,
que todo estará cerca vámonos tú y yo.

115
D. TIPOS DE POEMAS LÍRICOS

Oda

Tipos
Égloga poemas Elegía
líricos

Soneto

116
Anexo 3

SONETO XXIII

En tanto que de rosa y de azucena se GARCILASO DE LA VEGA


muestra la color en vuestro gesto, y
que vuestro mirar ardiente, honesto,
con clara luz la tempestad serena;

y en tanto que el cabello, que en la vena


del oro se escogió, con vuelo presto
por el hermoso cuello blanco, enhiesto, el
viento mueve, esparce y desordena:

coged de vuestra alegre primavera


el dulce fruto antes que el tiempo airado
cubra de nieve la hermosa cumbre.

Marchitará la rosa el viento helado,


todo lo mudará la edad ligera
por no hacer mudanza en su costumbre.

Dante Alighieri Divina Comedia

PURGATORIO
CANTO I
Por surcar mejor agua alza las velas
ahora la navecilla de mi ingenio,
que un mar tan cruel detrás de sí abandona; 3

y cantaré de aquel segundo reino


donde el humano espíritu se purga
y de subir al cielo se hace digno. 6

Mas renazca la muerta poesía,


oh, santas musas, pues que vuestro soy; .
y Calíope un poco se levante,
9[L400]
mi canto acompañando con las voces
que a las urracas míseras tal golpe 11[L401]
dieron, que del perdón desesperaron. 12

Dulce color de un oriental zafiro,


que se expandía en el sereno aspecto
del aire, puro hasta la prima esfera, 15

reapareció a mi vista deleitoso,


en cuanto que salí del aire muerto,
que vista y pecho contristado había. 18

El astro bello que al amor invita 19[L402]


hacía sonreir todo el oriente,

117
y los Peces velados lo escoltaban. 21

Me volví a la derecha atentamente,


y vi en el otro polo cuatro estrellas 23[L403]
que sólo vieron las primeras gentes. 24[L404]

Parecía que el cielo se gozara


con sus luces: ¡Oh viudo septentrión,
ya que de su visión estás privado! 27

Cuando por fin dejé de contemplarlos


dirigiéndome un poco al otro polo,
por donde el Carro desapareciera, 30[L405]

vi junto a mí a un anciano solitario, 31[L406]


digno al verle de tanta reverencia,
que más no debe a un padre su criatura. 33

Larga la barba y blancos mechones 34[L407]


llevaba, semejante a sus cabellos,
que al pecho en dos mechones le caían. 36

Los rayos de las cuatro luces santas


llenaban tanto su rostro de luz,
que le veía como al Sol de frente. 39

¿Quién sois vosotros que del ciego río


habéis huido la prisión eterna?
‑dijo moviendo sus honradas plumas. 42

¿Quién os condujo, o quién os alumbraba,


al salir de esa noche tan profunda,
que ennegrece los valles del infierno? 45

¿Se han quebrado las leyes del abismo?


¿o el designio del cielo se ha mudado
y venís, condenados, a mis grutas?» 48

Entonces mi maestro me empujó,


y con palabras, señales y manos
piernas y rostro me hizo reverentes. 51[L408]

Después le respondió: «Por mí no vengo.


Bajó del cielo una mujer rogando
que, acompañando a éste, le ayudara. 54

Mas como tu deseo es que te explique


más ampliamente nuestra condición,
no puede ser el mío el ocultarlo. 57

Éste no ha visto aún la última noche;


mas estuvo tan cerca en su locura,
que le quedaba ya muy poco tiempo. 60

Y a él, como te he dicho, fui enviado


para salvarle; y no había otra ruta
más que esta por la cual le estoy llevando. 63

Le he mostrado la gente condenada;

118
y ahora pretendo las almas mostrarle
que están purgando bajo tu mandato. 66

Es largo de contar cómo lo traje;


bajó del Alto virtud que me ayuda
a conducirlo a que te escuche y vea. 69

Dignate agradecer que haya venido:


busca la libertad, que es tan preciada,
cual sabe quien a cambio da la vida. 72

Lo sabes, pues por ella no fue amarga


en Utica tu muerte; allí dejaste
la veste que radiante será un día. 75

Castilla

Manuel Machado

El ciego sol se estrella


en las duras aristas de las armas,
llaga de luz los petos y espaldares
y flamea en las puntas de las lanzas.
El ciego sol, la sed y la fatiga
Por la terrible estepa castellana,
al destierro, con doce de los suyos
-polvo, sudor y hierro- el Cid cabalga.
Cerrado está el mesón a piedra y lodo.
Nadie responde... Al pomo de la espada
y al cuento de las picas el postigo
va a ceder ¡Quema el sol, el aire abrasa!
A los terribles golpes
de eco ronco, una voz pura, de plata y
de cristal, responde... Hay una niña
muy débil y muy blanca
en el umbral. Es toda
ojos azules, y en los ojos lágrimas.
Oro pálido nimba
su carita curiosa y asustada.
"Buen Cid, pasad. El rey nos dará muerte,
arruinará la casa
y sembrará de sal el pobre campo
que mi padre trabaja...
Idos. El cielo os colme de venturas...
¡En nuestro mal, oh Cid, no ganáis nada!"
Calla la niña y llora sin gemido...
Un sollozo infantil cruza la escuadra
de feroces guerreros,
y una voz inflexible grita: "¡En marcha!"
El ciego sol, la sed y la fatiga...
Por la terrible estepa castellana,
al destierro, con doce de los suyos
-polvo, sudor y hierro- el Cid cabalga.

119
Dos patrias
José Martí

Dos patrias tengo yo: Cuba y la noche.


¿O son una las dos? No bien retira Su majestad el
sol, con largos velos Y un clavel en la mano,
silenciosa Cuba cual viuda triste me aparece.
¡Yo sé cuál es ese clavel sangriento Que en la mano
le tiembla! Está vacío Mi pecho, destrozado está y
vacío En donde estaba el corazón. Ya es hora De
empezar a morir. La noche es buena Para decir
adiós. La luz estorba Y la palabra humana. El
universo Habla mejor que el hombre. Cual
bandera
Que invita a batallar, la llama roja De la vela
flamea. Las ventanas Abro, ya estrecho en mí. Muda,
rompiendo Las hojas del clavel, como una nube Que
enturbia el cielo, Cuba, viuda, pasa...

120
Hubo un tiempo... ¿recuerdas?
Lord Byron

Hubo un tiempo... ¿recuerdas? su


memoria Vivirá en nuestro pecho
eternamente...
Ambos sentimos un cariño ardiente;
El mismo, ¡oh virgen! que me arrastra a ti.

¡Ay! desde el día en que por vez


primera Eterno amor mi labio te ha
jurado,
Y pesares mi vida han desgarrado,
Pesares que no puedes tú sufrir;

Desde entonces el triste


pensamiento De tu olvido falaz
en mi agonía: Olvido de un
amor todo armonía, Fugitivo en
su yerto corazón.

Y sin embargo, celestial consuelo


Llega a inundar mi espíritu
agobiado, Hoy que tu dulce voz
ha despertado Recuerdos, ¡ay!
de un tiempo que pasó.

Aunque jamás tu corazón de hielo


Palpite en mi presencia
estremecido, Me es grato
recordar que no has podido
Nunca olvidar nuestro primer
amor.

Y si pretendes con tenaz


empeño Seguir indiferente
tu camino...
Obedece la voz de tu destino
Que odiarme puedes; olvidarme, no.

121
El sueño del escolar
Arthur Rimbaud
Era la primavera, y Orbilio languidecía en Roma, enfermo,
inmóvil: entonces, las armas de un profesor sin compasión
iniciaron una tregua: los golpes ya no sonaban en mis
oídos y la tralla ya no cruzaba mis miembros con
permanente dolor. Aproveché la ocasión: olvidando, me fui
a las campiñas alegres.
Lejos de los estudios y de las preocupaciones, una apacible alegría hizo renacer
mi fatigada mente. Con el pecho hinchado por un desconocido y delicioso
contento, olvidé las lecciones tediosas y los discursos tristes del maestro;
disfrutaba al mirar los campos a lo lejos y los alegres milagros de la
tierra primaveral. Cuando era niño, sólo buscaba los paseos ociosos
por el campo: sentimientos más amplios cabían ahora en mi pequeño
pecho; no sé que espíritu divino le daba alas a mis sentidos exaltados;
mudos de admiración, mis ojos contemplaban el espectáculo; en mi
pecho nacía el amor por los cálidos campos:
como antaño el anillo de hierro que al amante de Magnesia atrae, con una fuerza secreta, atándolo
sin ruido gracias a invisibles ganchos.

Mientras, con los miembros rotos por mis largos


vagabundeos, me recostaba en las verdes orillas de
un río, adormecido por su suave susurro, llevado por
mi pereza y acunado por el concierto de los pájaros y
el hálito del aura, por el valle aéreo llegaron unas
palomas,blanca bandada que traía en sus picos
guirnaldas de flores cogidas por Venus, bien
perfumadas, en los huertos de Chipre.

Su enjambre, al volar despacioso, llegó al césped donde yo descansaba, tendido,


y batiendo sus alas a mi alrededor, me rodearon la cabeza, liándome las manos, con
una corona de follaje y, tras coronar mis sienes con ramos de mirto aromado, me
alzaron, por los aires, cual levísimo fardo... Su bandada me llevó por las altas nubes,
adormecido bajo una fronda de rosas;
el viento acariciaba con su aliento mi lecho acunado suavemente.
Y en cuanto las palomas llegaron a su morada natal, al pie de una
alta montaña, y se alzaron con un vuelo rápido hasta sus nichos
suspendidos,
me dejaron allí, despierto ya, abandonándome.
¡Oh dulce nido de pájaros!...
Una luz restallante de blancura, en tomo a mis hombros, me viste todo el cuerpo con
sus rayos purísimos: luz en nada parecida a la penumbrosa luz que, mezclada con
sombras, oscurece nuestras miradas.
Su origen celeste nada tiene en común con la luz de la tierra.
Y una divinidad me sopla en el pecho un algo celeste y desconocido, que corre por mí como un río.

Y las palomas volvieron trayendo en su pico una corona de


laurel trenzada semejante a la de Apolo cuando pulsa con los
dedos las cuerdas;
y cuando con ella me ciñeron la frente ,

122
el cielo se abrió y, ante mis ojos atónitos, volando sobre una
nube áurea, el mismo Febo apareció, ofreciéndome con su
mano el plectro armonioso, y escribió sobre mi cabeza con
llama celeste estas palabras:
«SERAS POETA»...
Al oírlo, por mis miembros resbala un calor extraordinario, del mismo modo que, en su puro y
luciente cristal, el sol enardece con sus rayos la límpida fuente.
Entonces, también las palomas abandonan su
forma anterior: el coro de las Musas aparece, y
suenan suaves melodías;
me levantan con sus blandos brazos,
proclamando por tres veces el presagio y ciñéndome tres veces de laureles.

Horas
Vicente Huidobro

El villorio
Un tren detenido sobre el llano

En cada charco
duermen estrellas
sordas Y el agua
tiembla Cortinaje al
viento

La noche cuelga en la arboleda

En el campanario
florecido Una gotera
viva
Desangra las estrellas

De cuando en
cuando Las horas
maduras Caen
sobre la vida.

123
Nanas de la cebolla
Miguel Hernández

La cebolla es
escarcha cerrada y
pobre.
Escarcha de tus
días y de mis
noches.
Hambre y cebolla,
hielo negro y
escarcha grande y
redonda.

En la cuna del
hambre mi niño
estaba.
Con sangre de
cebolla se
amamantaba.
Pero tu sangre,
escarchada de
azúcar cebolla y
hambre.

Una mujer
morena resuelta
en lunas
se derrama hilo a
hilo sobre la cuna.
Ríete niño
que te traigo la luna
cuando es preciso.

Tu risa me hace
libre, me pone alas.
Soledades me
quita, cárcel me
arranca. Boca
que vuela,
corazón que en tus
labios relampaguea.

124
Es tu risa la espada más
victoriosa, vencedor de las
flores y las alondras.
Rival del sol.
Porvenir de mis huesos y
de mi amor.

Desperté de ser niño:


nunca despiertes.
Triste llevo la boca: ríete
siempre.
Siempre en la cuna
defendiendo la risa
pluma por pluma.

Al octavo mes ríes con


cinco azahares. Con
cinco diminutas
ferocidades.
Con cinco dientes como
cinco jazmines
adolescentes.

Frontera de los besos


serán mañana,
cuando en la dentadura
sientas un arma.
Sientas un fuego correr
dientes abajo buscando el
centro.

Vuela niño en la doble luna


del pecho:
él, triste de cebolla, tú
satisfecho.
No te derrumbes.
No sepas lo que pasa ni
lo que ocurre.

125
2. INTERTEXTUALIDAD

La intertextualidad es la relación que se establece entre los elementos que componen


un texto con otro. Por ejemplo, una novela se relaciona con las narraciones de la tradición
anterior y con una serie de escritos que se producen con posterioridad a ella. Sin
embargo, esta relación no es privativa del texto literario, sino que puede considerarse en
el cine, la pintura, la escultura y el arte en general.
Este proceso puede abarcar diversos elementos de un texto, por medio de los
personajes, temas, espacios, estructuras y mitos.

Personajes
Un personaje puede ser de carácter intertextual a partir de las características que lo
componen, por ejemplo, la figura del Quijote que reúne los rasgos típicos de los héroes
caballerescos de novelas como Tirante, El Blanco, Amadís de Gaula y/o El Cid.
Observa las siguientes imágenes: ¿Puedes notar las similitudes?

Grabado de Tirante, El Blanco.

Don Quijote y Sancho.

12
Temas
Diversos textos tratan la misma temática de forma parecida, por ejemplo, en El burlador
de Sevilla y Don Juan Tenorio, donde ambas obras dramáticas trabajan el amor sensual
en que el personaje masculino seduce a diversas damiselas a través de engaños o
ingeniosas tretas. Sin embargo, el destino final del protagonista es diferente en ambos
textos, mientra en uno logra salvar su alma debido al encuentro del verdadero amor, en
el otro ésta cae en la perdición. ¿A qué se debe esto?

Afiche publicitario de la película Casanova. (2005)

Estructurales
En algunos textos existe una semejanza estructural, por ejemplo, La caída de la casa
Usher de Edgar Allan Poe narra la degradación de los hermanos Usher con la posterior
destrucción de la mansión familiar. Asimismo, Cien años de soledad cuenta la historia de
la famila Buendía y cómo por diversos motivos va desapareciendo. En ambos textos, se
cumple una estructura genealógica similar.
¿Conoces los salmos bíblicos? ¿Encuentras alguna diferencia con los salmos de
Cardenal?

Del maestro de coro. Para flautas. Salmo de David.


Señor, escucha mis palabras,
atiende a mis gemidos;
oye mi clamor, mi Rey y mi Dios,
porque te estoy suplicando.
Señor, de madrugada ya escuchas mi voz:
por la mañana te expongo mi causa
y espero tu respuesta.
Tú no eres un Dios que ama la maldad;
ningún impío será tu huésped,
ni los orgullosos podrán resistir
delante de tu mirada.
Tú detestas a los que hacen el mal
y destruyes a los mentirosos.
¡Al hombre sanguinario y traicionero
lo abomina el Señor!

12
Pero yo, por tu inmensa bondad,
llego hasta tu Casa,
y me postro ante tu santo Templo
con profundo temor.
Guíame, Señor, por tu justicia,
porque tengo muchos enemigos:
ábreme un camino llano.
En su boca no hay sinceridad,
su corazón es perverso;
su garganta es un sepulcro abierto,
aunque adulan con la lengua.
Castígalos, Señor, como culpables,
que fracasen sus intrigas;
expúlsalo por sus muchos crímenes,
porque se han rebelado contra ti.
Así se alegrarán los que en ti se refugian
y siempre cantarán jubilosos;
tú proteges a los que aman tu Nombre,
y ellos se llenarán de gozo.
Porque tú, Señor, bendices al justo,
como un escudo lo cubre tu favor.

Salmo 5. Biblia.

Escucha mis palabras oh Señor


Oye mis gemidos
Escucha mi protesta
Porque no eres tú un Dios amigo de los dictadores
ni partidario de su política
ni te influencia la propaganda
ni estás en sociedad con el gángster.

No existe sinceridad en sus discursos


ni en sus declaraciones de prensa

Hablan de paz en sus discursos


mientras aumentan su producción de guerra

Hablan de paz en las Conferencias de Paz


y en secreto se preparan para la guerra

Sus radios mentirosos rugen toda la noche

Sus escritorios están llenos de planes criminales


y expedientes siniestros
Pero tú me salvarás de sus planes

Hablan con la boca de las ametralladoras


sus lenguas relucientes
son las bayonetas...
Castígalos oh Dios
malogra su política
confunde sus memorándums

12
impide sus programas

A la hora de la Sirena de Alarma


tú estarás conmigo
tú serás mi refugio el día de la Bomba

Al que no cree en la mentira de sus anuncios comerciales


ni en sus campañas publicitarias, ni en sus campañas políticas
tú lo bendices
lo rodeas con tu amor
como con tanques blindados.

Salmo 5. Ernesto Cardenal.

Hechos/personajes históricos
Existen hechos/personajes históricos y/o míticos que son trabajados en diversos textos y
el tratamiento que se les da es diferente. Lee los dos poemas que se presentan a
continuación y determina cuáles son las variantes entre uno y otro.

Jamás debe, Señor, menospreciarse


el enemigo vivo, pues sabemos
puede de una centella levantarse
fuego, con que después nos abrasemos,
y entonces es cordura recelarse
cuando en mayor felicidad nos vemos,
pues los que gozan próspera bonanza
están aún más sujetos a mudanza.

Sólo la muerte próspera asegura


el breve curso del felice hado,
que, mientras la incierta vida dura,
nunca hay cosa que dure en un estado.
Así que quien jamás tuvo ventura
podrá llamarse bienaventurado
y sin prosperidad vivir contento
pues no teme infelice acaecimiento.

Y pues que ya tenemos certidumbre


que nunca hay bien seguro ni reposo,
que es ley usada, es orden y costumbre
por donde ha de pasar el más dichoso,
gastar el tiempo en esto es pesadumbre
y así, por no ser largo y enojoso,
sólo quiero contar a lo que vino
el despreciar al mozo Galbarino.

El cual, aunque herido y desangrado,


tanto el coraje y rabia le inducía
que llegó a Andalicán, donde alojado
Caupolicán su ejército tenía.
Era el tiempo que el ínclito Senado

12
en secreto consejo proveía
las cosas de la guerra y menesteres,
dando y tomando en ello pareceres.

Cuál con justo temor dificultaba


la pretensión de algunos imprudente,
cuál, por mostrar valor, facilitaba
cualquier dificultoso inconveniente,
cuál un concierto lícito aprobaba,
cuál era deste voto diferente
procurando unos y otros con razones
esforzar sus discursos y opiniones.

La araucana. Alonso de Ercilla.

Es algo formidable que vio la vieja raza:


robusto tronco de árbol al hombro de un campeón
salvaje y aguerrido, cuya fornida maza
blandiera el brazo de Hércules, o el brazo de Sansón.

Por casco sus cabellos, su pecho por coraza,


pudiera tal guerrero, de Arauco en la región,
lancero de los bosques, Nemrod que todo caza,
desjarretar un toro, o estrangular un león.

Anduvo, anduvo, anduvo. Le vio la luz del día,


le vio la tarde pálida, le vio la noche fría,
y siempre el tronco de árbol a cuestas del titán.

«¡El Toqui, el Toqui!» clama la conmovida casta.


Anduvo, anduvo, anduvo. La aurora dijo: «Basta»,
e irguióse la alta frente del gran Caupolicán.

Caupolicán. Rubén Darío.

Personajes míticos
Más de alguna vez has leído sobre personajes míticos que se repiten en diversos textos,
pensemos en Hércules, los dioses griegos o las sirenas. La aparición de estos es
frecuente en la literatura universal.
Observa las siguientes imágenes y distingue el personaje intertextual. ¿La conoces?

13
The mermaid. (1892) John William Waterhouse

Fotograma de La sirenita. Disney (1990)

Fotograma de Shrek II. Dreamworks. (2004)

Espacios
También existen espacios intertextuales, donde la semejanza es ambiental. Por ejemplo,
los cuentos realistas de Baldomero Lillo (chileno) y Emilia Pardo Bazán (española)
representan un espacio asociado a las prácticas laborales en las minas de carbón y las
fábricas de las cigarreras, junto a las desigualdades, injusticias y peligros asociados a
ellas.
¿Has visto Games of thrones? ¿Lo encuentras similar a alguna película que hayas visto
antes?

13
Fotograma de la ciudad de Braavos. Games of thrones. (2016)

Fotograma de la ciudad de Argonath. El señor de los anillos I. (2002)

13
Fotograma Historia sin fin. (1984)

Fotograma de Moisés, el príncipe de Egipto. (1998)

13
TIPOS HUMANOS EN LA LITERATURA

La Argumentación

(Bibliografía PPV)

LIII03
Lengua Castellana y Comunicación IIIº Medio

13
1. Introducción

La argumentación es el medio a través del cual expresamos con fundamento nuestras posiciones o
puntos de vista sobre las variadas materias que son el objeto de la comunicación, con el propósito de
convencer razonadamente o persuadir afectivamente a los receptores acerca de la validez de
nuestras posiciones.

El objetivo fundamental del discurso argumentativo es influir en el receptor para que éste acepte o
adhiera a nuestro punto de vista, realice cierta acción, reafirme alguna convicción ya existente, o la
modifique, vale decir, la argumentación no es sólo una operación lógica, pues el argumentador
siempre quiere actuar sobre las opiniones del otro, quiere obtener alguna acción (física o mental)
a partir de su discurso. Se emplean para ello fórmulas que procuran convencerlo mediante
argumentos (ámbito de la racionalidad y razones) y/o conmoverlo apelando a sus emociones (ámbito
de influencia y motivos). El primer componente está presente como predominante, por ejemplo, en el
discurso científico; el segundo, a su vez, en el discurso publicitario.

El discurso argumentativo está formado, entonces, por dos componentes:

a) el componente lógico-racional destinado a convencer (apela al intelecto).


b) el componente retórico-afectivo destinado a persuadir (apela a las
emociones y la voluntad).

El componente lógico-racional otorga un rol protagónico al lenguaje verbal, ya sea oral o escrito; el
componente retórico-afectivo, en cambio, presenta junto con el lenguaje verbal una importante
presencia del lenguaje no verbal ya en sus aspectos kinésicos (una sonrisa o una mirada), proxémicos
(en una argumentación judicial, acercarse al jurado para crear una atmósfera de intimidad y confianza)
o icónicos (en el mismo caso anterior, mostrar una fotografía como prueba).

El límite de lo argumentativo está dado por las formas imperativas, como son las órdenes (“¡Cállate!,
¡Es así y punto!”, etc.),o las prohibiciones sin argumento (se prohíbe fumar), pues ante ellas no cabe
más que obedecer o acatar. Toda forma de coerción física o de algún otro tipo (social, ética, etc.)
también excluye la argumentación. Cuando se obliga por la fuerza no hay discurso posible, así
tampoco cuando es el propio discurso el que anula toda discusión, por ejemplo, en el caso de las
descalificaciones o amenazas (falacias dirigidas a neutralizar al oponente).

2. Las características del discurso argumentativo

2.1 Carácter polémico

Para que exista la argumentación debe haber un campo problemático o un tema respecto del cual
haya diversos puntos de vista. Cuando la posición controversial o discutible se sostiene para
defenderla o refutarla se formula una tesis.

La función de la argumentación es, entonces, sostener nuestra opinión (hacerla admisible mediante
la apelación al raciocinio de él o los interlocutores y persuadir a otros a que actúen en consecuencia
de ella) afirmando una tesis que influya e inste a la acción mental o física, o simplemente a la adhesión
del receptor.

13
A diferencia de una demostración, es decir, la prueba sin ambigüedad basada en reglas de un sistema
formalizado para la cual no importa si el auditorio acepta o no los axiomas, la argumentación es un
razonamiento que no es enteramente cierto, sino probablemente cierto. Los principios en que se
basa son aquellos que tienen aceptación mayoritaria, o bien, son sostenidos por los especialistas en
una materia particular. los argumentos propiamente tales no son verdaderos ni falsos, sino que
probables, es decir, los argumentos con respecto a un tema cualquiera son plausibles mientras no
haya demostración de lo contrario.

2.2 Carácter dialógico

La argumentación se basa en el intercambio de argumentos para alterar la opinión del receptor a


quien debe suponerse como parte de la situación argumentativa. Esto significa que en este
diálogo se suponen las posibles objeciones de parte del receptor, aunque no las explicite. No obstante
lo anterior, el carácter dialógico del discurso argumentativo, también ocurre en el monólogo, es
decir, el diálogo interno en el cual el emisor, por habla o pensamiento, argumenta o delibera sobre la
solución que debe dar a una determinada problemática. Hay muchas formas monologales que
suponen el diálogo, por ejemplo, si alguien enuncia una negación polémica como: “juro por mis hijos
que no he consumido drogas” está poniendo en escena a otro enunciador (real o imaginario) que ha
emitido la aserción afirmativa “esta persona ha consumido drogas”.También hay un diálogo supuesto
en un texto monologal como el editorial de un periódico. El sujeto siempre argumenta con alguien (“el
otro”) para lograr su adhesión. El “otro” puede ser un interlocutor o contrincante presente, ausente,
actual, pasado o futuro.

3. La situación comunicativa argumentativa

La situación comunicativa argumentativa se define básicamente por:

1. Un tema respecto del cual existen diferentes puntos de vista u opiniones


2. Una posición o punto de vista que adopta el emisor sobre ese tema.
3. Razones que dan validez y fundamento a una posición.
4. Recursos afectivo-retóricos para persuadir o influir sobre el receptor.

Intenta convencer racionalmente

receptor (una
emisor Punto persona o grupo de
(una persona (tesis) TEMA
de vista personas/audiencia)
o grupo de
personas)

Intenta persuadir afectivamente

13
4. Tipos de situaciones de comunicación argumentativas

El discurso argumentativo se utiliza en múltiples situaciones:

privadas formales orales inmediatas

públicas informales escritas mediatas

diferidas

Los conceptos de privado/público; formal/informal; oral/escrito han sido explicados en materiales


anteriores. Se profundizará en los nuevos conceptos.

4.1. Situaciones de carácter inmediato/mediato/diferido

a) Situación inmediata: emisor y receptor están presentes en el mismo acto de comunicación.


La modalidad lingüística principal en que esto ocurre es la oral. En el intercambio ambos se
influyen mutuamente permitiendo la variación, corrección, aceptación o refutación de las
tesis planteadas.
b) Situación mediata: emisor y receptor están presentes, la modalidad lingüística es también
oral. Sin embargo, la diferencia está en que las observaciones o contraargumentos del
receptor no son inmediatos a la tesis sustentada por el ponente. Este intercambio mediato
ocurre, por ejemplo, en una conferencia o panel con audiencia. En primer lugar, el expositor
presenta una tesis sobre un tema, posteriormente el auditor por escrito o de modo oral
expresa opiniones o preguntas referidas a la tesis.
c) Situación diferida: emisor y receptor no están presentes en el mismo acto de
comunicación, la modalidad lingüística es escrita. El emisor está lejano en el tiempo y el
espacio con respecto de su receptor-lector. Por ello, la construcción de la argumentación no
puede ser mediada por la interacción de ambos, por tanto no pueden influirse en sus
posiciones. Hay un intercambio diferido, por ejemplo, cuando leemos en el periódico los
argumentos de una autoridad para tomar una decisión.

13
El discurso argumentativo presenta tres etapas o fases:

a) Introducción (se plantea el tema y la tesis),


b) Desarrollo (se exponen los argumentos, razones o premisas que apoyan la tesis).
c) Conclusión (se resume el tema y/o repite la tesis).

CASO 1: En una conversación informal entre amigos aficionados a la arqueología, se inicia el


siguiente diálogo argumentativo:

a). INTRODUCCIÓN: - Ramón: ¡Estupendo!, ahora que ya


sabemos quienes van en esta excursión
Se presenta el tema y propone la tesis: las arquelógica, ¿Cómo la organizamos?...
excursiones no se organizan. - Miguel: basta con que decidamos
el sitio y la fecha y ya está!

b). DESARROLLO: - Ramón: ¿Estás seguro?


Se debate sobre el tema: - Miguel: Sí, siempre que se piensa
mucho algo, sale mal. Cuando vamos de
Ramón se muestra escéptico, entonces paseo con mi familia nos decidimos de un
Miguel deberá argumentar: momento a otro y salimos no más. Y lo
Base: Lo que se planifica no funciona. pasamos muy bien. Es más, el otro día leí
Garantía: Así lo demuestra mi en un reportaje que el 90% de los viajes que
experiencia personal. los viajeros califican de inolvidables y
Respaldo: Así lo demuestran estudios exitosos son emprendidos sin mucha
serios. planificación.

c). CONCLUSIÓN: -Ramón: ¡tienes razón Miguel!, decidamos


Ramón se convence, lo que implica que cuál será el sitio y la fecha y listo.
ambos amigos realicen una acción. -Miguel: ¡Entonces, vamos!

5. Tipos de argumentación

ARGUMENTACIÓN

Argumentación secuencial Argumentación


dialéctica

El caso anterior corresponde a una argumentación secuencial, es decir, sigue las etapas señaladas
(introducción-desarrollo-conclusión) sin que haya objeciones de parte del interlocutor.

13
La argumentación secuencial puede ser deductiva (la tesis se presenta en la introducción y luego se
proporcionan las bases, garantías y respaldos que sustentan la argumentación) o puede ser inductiva
(se proporcionan primero los respaldos, garantías y bases, para luego enunciar la tesis en la
conclusión).

Si tenemos en cuenta que la argumentación se realiza como parte de un proceso de interacción


comunicativa, en el que los roles de emisor y receptor se alternan, es posible que en algún momento
los hablantes estén en desacuerdo con el mensaje emitido y, por ende, se produzca una “disputa”.
En este caso, el receptor responderá con un CONTRAARGUMENTO, es decir, con un argumento
para refutar el punto de vista y las razones esgrimidas por el emisor. Se establece así una situación
dialéctica.

En este otro caso, cuando se incluye la contratesis (o antítesis) y su consiguiente defensa


(contraargumentación) se está en presencia de una argumentación dialéctica. Teniendo en cuenta
el ejemplo anterior, Ramón pudiera haber objetado: “no organizar es riesgoso” (contratesis). Además
podría agregar que tiene antecedentes de los inconvenientes que ha sufrido la familia de Miguel en
cada uno de sus viajes (contraargumento que objetaría la garantía presentada por Miguel). La tesis
y contratesis se suelen plantear en la introducción; los argumentos y contraargumentos se entregan
en el desarrollo de la argumentación; y la síntesis en la conclusión.

CASO 2: En una conversación informal entre amigos aficionados a la lectura, se inicia el siguiente
diálogo argumentativo dialéctico:

a). INTRODUCCIÓN: Paula: La mejor forma de adquirir cultura es leer


(TESIS).
Mario: No estoy de acuerdo, la mejor forma es
viajar (CONTRATESIS).

b). DESARROLLO: Paula: Pero es más barato leer y por lo tanto está al
alcance de más personas. Por eso, la mejor forma es leer
(CONTRAARGUMENTO).
Mario: No obstante, mucha gente lee y olvida lo que lee
(CONTRAARGUMENTO).
Paula: no es así cuando se toma la lectura como un viaje
interior (CONTRAARGUMENTO).

c). CONCLUSIÓN: Mario: Sí, en realidad, tienes razón, también viajamos con
la lectura (SÍNTESIS).

13
Ejercicio Nº1

Con respecto al texto que se le presenta, determine y complete la línea con respecto al contexto de
la comunicación presentada, su tema, la tesis o punto de vista que expone, las razones que la
sostienen y la pregunta retórica que formula.

El talento debe superar el género

Señor Director:

En un día como hoy, en el cual celebramos a la mujer y, naturalmente afloran comentarios, reflexiones
y saludos de género, todo tiene sentido, en la medida que tomemos conciencia de que las ideologías
de género requieren tiempo y maduración en procesos que en muchas sociedades toman años. Asumir
que hombres y mujeres sí somos diferentes, pensamos, enfrentamos y resolvemos problemas de
distinta manera. Me parece importante reflexionar en el hecho de que la paridad en roles directivos y
ejecutivos parte en la base de la educación y capacitación de todas las personas, en la posibilidad de
acceder a preparación profesional, para luego asumir de manera competente las tareas que
enfrentamos.

¿Acaso puede el talento superar al género? Que un día como hoy, 8 de Marzo, al menos nos traiga la
reflexión sobre qué estamos haciendo para crear una cultura inclusiva y demostrar que el talento debe
superar el género.

María de los Ángeles Romo.


Directora ejecutiva de Endeavor Chile. (Adaptación)
Jueves 09 de Marzo de 2017.

Contexto

Tema

Tesis o punto de vista

Argumentos

Pregunta retórica

14
Ejercicio Nº2

Texto 2

Competencias que necesitan los niños II

"Los autores abogan por una sociedad democrática basada en la igualdad, el cumplimiento de deberes
y el respeto de los derechos de los demás. Sin duda, es en la familia y en la escuela donde se aprende
el delicado equilibrio que supone la convivencia pacífica...".

En la columna de la semana anterior analizamos cuatro de las ocho competencias que Ken Robinson
y Lou Aronica han descrito como indispensables para desarrollar en la infancia. Ellas son la curiosidad,
la creatividad, la crítica y la comunicación. Hoy desarrollaremos las otras cuatro. La colaboración,
definida como "la capacidad de colaborar constructivamente con otras personas", se basa en que los
individuos son seres sociales. Una parte del aprendizaje social es crear vínculos que favorezcan
construir en forma colaborativa. Tanto las escuelas como las familias deben propender a que los niños
aprendan a trabajar en forma grupal. Esto aumenta la productividad y fomenta conductas sociales
positivas. Los autores citan la célebre máxima de Hellen Keller, quien sostiene: "Solos podemos hacer
muy poco; juntos podemos hacer mucho más". Es necesario recordar que la competencia separa y la
cooperación une.

Definen la compasión como "la capacidad de ponerse en la piel de otras personas y en especial con su
sufrimiento", concepto que se acerca más a la lógica budista, que la define como una forma de empatía
y se basa en un desarrollo espiritual. Robinson plantea que muchos de los problemas de convivencia,
como el maltrato escolar y el hostigamiento, se deben a la falta de compasión. La calma es descrita por
los autores como "la capacidad de conectar con la vida emocional interior y desarrollar un sentido de
armonía y equilibrio personal". Sin duda, las dificultades del mundo interno, como la ansiedad y la
depresión, alteran la relación con el mundo externo. Aprender a conectarse con las emociones y auto
regularlas va a permitir una conexión con el medio desde una actitud serena y calmada.

El civismo lo definen como "la capacidad de implicarse constructivamente en la sociedad y participar


en los procesos que la sustentan". Los autores abogan por una sociedad democrática basada en la
igualdad, el cumplimiento de deberes y el respeto de los derechos de los demás. Sin duda, es en la
familia y en la escuela donde se aprende el delicado equilibrio que supone la convivencia pacífica.

Estas competencias se van desarrollando día a día en la interacción del niño con sus padres, sus
compañeros y profesores.

"Muchos de los problemas de convivencia, como el maltrato escolar y el hostigamiento, se deben a la


falta de desarrollo de la compasión".

Neva Milicic. Marzo 2017


www.emol.cl

14
Texto 3:

"Educar desde la cuna"

Señor director:

Este ha sido un año especialmente relevante para la Educación Parvularia. En el contexto en que
celebramos los 150 años desde que se creó la primera Escuela de Párvulos pública, se tramita de
manera exitosa en el Congreso un proyecto, que es parte de la Reforma Educacional, y que otorga
rango ministerial a este primer nivel educativo, con la creación de una Subsecretaría de Educación
Parvularia, y al mismo tiempo lo reconoce como pilar del desarrollo cognitivo, emocional, afectivo, social
y cultural.

En el mes que celebramos a las Educadoras y Educadores de Párvulos, queremos destacar a todos
aquellos profesionales que ponen en el centro de sus enseñanzas y prácticas pedagógicas a los niños
y niñas de este país; que con gran vocación buscan generar oportunidades y dar acceso a un desarrollo
pleno desde los primeros años de vida. A todos y todas quienes por medio de su labor pedagógica
trabajan por lograr un Chile más justo, inclusivo y democrático, en donde todos los niños y niñas tienen
derecho a jugar y expresarse con creatividad, a desarrollar sus talentos y ser reconocidos como
ciudadanos y ciudadanas desde que nacen.

El rol que cumplen las Educadoras y Educadores de Párvulos es el cimiento de toda calidad educativa;
ellas y ellos son quienes velan para que se desarrollen interacciones y experiencias cognitivas y
afectivas al interior del aula, quienes con respeto y profundo sentido humanista rescatan la diversidad
de cada comunidad educativa y el contexto de cada niño y niña para lograr aprendizajes más
pertinentes.

Por eso, hoy se hace aún más importante contar con jóvenes con alta vocación pedagógica, que se
sientan atraídos a trabajar por los niños y niñas de Chile, convencidos de su importante rol que puede
transformar el mundo.

Desirée López de Maturana Luna, vicepresidenta ejecutiva de JUNJI


Oriele Rossel, Directora Ejecutiva Fundación Integra
Noviembre 2014. www.junji.cl

Ejercicio Nº4
A partir de la lectura de los textos 1 y 2, analice y contraste los siguientes aspectos:

Texto 1: Columna Texto 2: Carta al director


Tema

Tesis

Perspectiva

Argumentos

14
Ejercicio Nº 5

Lee el diálogo y responde las preguntas a partir de la información que presenta.

Ernesto: Las mujeres manejan mal.

Daniela: Eso no es cierto. No tienes pruebas para hacer una afirmación tan
categórica.

Ernesto: Mi vecina es un escándalo manejando: conduce a 30 km por hora,


hace tacos y no señaliza. He visto algunas que se maquillan en el
auto y a otras que se demoran horas para estacionar. Todas las
mujeres andan por las mismas.

Daniela: Estás hablando sólo por tu experiencia personal. ¿Sabías que hay
estadísticas que demuestran que peor manejan los hombres? La
mayoría de los implicados en accidentes de tránsito son hombres.

Ernesto: ¡Qué gracia!, la mayoría de los que manejan son hombres. Las
estadísticas no sirven.

Daniela: Se trata de estudios serios que consideran esa variable y otras


más.

Ernesto: Igual no sirven, porque los que tienen accidentes manejan mal, y
aunque mi vecina maneja mal, nunca ha tenido un accidente...

Daniela: ¿Ves? Tú lo has dicho: nunca ha tenido accidentes. Entonces, esa


mujer no maneja mal. Por lo tanto, las mujeres no manejan mal.
1. ¿Cuál es la tesis de Ernesto?
…………………………………………………………….…………….…………………………………………
2. ¿Cuál es la tesis de Daniela?
…………………………………………………………….…………….…………………………………………
3. ¿Cuál es el argumento de Daniela?
…………………………………………………………….…………….…………………………………………
4. ¿Cuáles son los contraargumentos de Ernesto?
…………………………………………………………….…………….…………………………………………
5. ¿Cuáles son los contraargumentos de Daniela?
…………………………………………………………….…………….…………………………………………
6. ¿Cuál es la conclusión?
…………………………………………………………….…………….…………………………………………

14
1. La tesis

El diálogo argumentativo se estructura sobre la base de una tesis, ésta es una información
propuesta, discutible, no necesariamente verdadera, que se pone en consideración de otros
pues se pretende que alcance aceptación general, aunque también puede presentarse una
tesis a fin de cuestionarla (contraargumentación). La tesis es una opinión sostenida por
alguien y que sirve de punto de partida a la argumentación, es decir, la tesis es el punto de
vista. Son tesis aseveraciones del tipo: “Tal o cual equipo de fútbol es el mejor de Chile”;
“es preferible autorizar el consumo de sustancias tóxicas para devaluar su precio y terminar
con el tráfico”, es decir, cuestiones sobre las cuales no hay acuerdo ni tampoco un solo
punto de vista.

La tesis se explica y defiende por medio de argumentos. El argumento es un razonamiento


que se hace con el propósito de conseguir la aceptación o el rechazo de una tesis
propuesta. En cambio, la argumentación es la cadena de argumentos, presentados y
discutidos convenientemente, que conducen al mismo propósito.

Finalmente, digamos que la tesis puede ser enunciada al inicio o introducción de la


argumentación o al final, en la conclusión. Por ello, las expresiones “tesis”, “opinión” y
“conclusión” apuntan al mismo tipo de juicio. Se dice que la conclusión es la “imagen-espejo”
de la tesis.

Ejemplo

TESIS Ella va a ganar la elección presidencial.

2. Recursos persuasivos de la argumentación

El hecho de nombrar o adjetivar es un recurso persuasivo muy útil para hacer compartir cierto punto
de vista al interlocutor. Es un apoyo a la estructura interna de la argumentación:

a. Designaciones

Son aquellas expresiones principalmente sustantivas que expresan palmariamente un punto de


vista. Un enunciado tan sencillo como “Los viajes de don Quijote” puede servir de base para
formular opiniones. Compare:

Designación negativa Designación neutra Designación positiva


“Las correrías del amo y “Los viajes de don “Las hazañas del ingenioso
señor de Sancho Panza”. Quijote”. Caballero de la Triste
Figura”.
Explicación: las correrías Explicación: se alude al Explicación: El personaje
son viajes de saqueo. hecho objetivo, el personaje forja hechos históricos; no es
Además, se alude al se desplaza por España. cualquier caballero, es
personaje mediante otro que perspicaz y posee un título
aparece como principal. caballeresco.

14
Otros ejemplos:

Designación negativa Designación Neutra Designación positiva


Pacos Carabineros Fuerzas de orden y
seguridad
Terroristas Grupo armado Combatientes

b. Calificaciones

La calificación de los referentes o temas a discutir también resulta relevante. Estos calificativos
revelan el punto de vista (a veces implícito) del argumentador. Así, ante el estreno de un filme el
crítico de espectáculo puede referirse al director calificándolo:

Calificación negativa Calificación positiva


“El cuestionado Director presentó su obra”. “El afamado Director presentó su obra”.

3. Conectores que sirven como recursos para la construcción de textos argumentativos.

Causales: Desde el punto de vista Por, porque, a causa de, puesto que, con
argumentativo, estos conectores nos sirven motivo de, pues, ya que, así pues, he ahí
para introducir los argumentos señalando que, por eso, se sigue que, etc.
las causas de un tema o situación.
Consecutivos: Desde el punto de vista Con que, luego, pues, por consiguiente, en
argumentativo, estos conectores que consecuencia, por lo tanto, por lo que, así
señalan las consecuencias de algo, nos que, etc.
sirven para afirmar la veracidad o falsedad
de una tesis o argumento.
Adversativos: Señalan oposición o Pero, sino, no obstante, sin embargo, por el
contradicción entre los elementos que unen. contrario, no obstante.
Desde el punto de vista argumentativo nos
pueden servir para elaborar restricciones
respecto de los argumentos propios o del
adversario.

Concesivos: Expresan una dificultad o una Aunque, por más que, aun cuando, a pesar
oposición que no impide el cumplimiento de de (que), pese a (que), si bien, etc.
lo dicho en la oración principal (un reparo a
lo dicho). Desde el punto de vista
argumentativo, indican oposiciones o
dificultades que se presentan a un
argumento, pero que pueden superarse.

14
Ejercicio

Marque la alternativa correcta.

1. ¿Cuál de los siguientes enunciados puede corresponder a la tesis de un texto argumentativo?

I.
Los hijos de madres fumadoras tienen menos peso al nacer.
II.
El tabaco ha sido tema de controversia desde hace muchos años.
III.
El tabaco es perjudicial para la salud.
IV.Algunos estudios han comprobado la relación entre el consumo de tabaco y el desarrollo
del cáncer pulmonar.
V. El cáncer pulmonar se ha visto primordialmente en grandes fumadores.

a) Solo I
b) Solo II
c) Solo III
d) Solo IV
e) Solo V

Marque la alternativa correspondiente a la tesis propuesta en los siguientes textos:

2.
“El Tratado de Libre Comercio de Chile con EE.UU. implicará necesariamente que
algunos sectores de nuestra economía se potencien y que otros se depriman. Las
empresas nacionales deberán adaptarse a las nuevas condiciones y no hay que
descartar que desaparezcan algunas y que surjan otras.”

A) El TLC causará una completa transformación de la economía chilena.


B) Será difícil que las empresas nacionales compitan con las estadounidenses.
C) Nuestra economía vivirá un proceso de ajuste a la nueva realidad.
D) El TLC puede traer más dificultades que progresos.
E) El futuro de la economía chilena es incierto.

3.
“El país está cada vez más orientado al narcisismo, a la cultura de la imagen, más al
estilo que a la sustancia, más a los símbolos que a la realidad. La búsqueda de
excelencia está siendo reemplazada por la celebración de lo artificial a medida que
todo es tratado como mercancía -empaquetado, publicitado y puesto a la venta.”

F) El país vive prisionero de la publicidad.


G) El país está únicamente preocupado de la estética.
H) El país tiende a perder identidad.
I) El país se deja llevar más por lo adjetivo que por lo sustantivo.
J) El país está condicionado por el afán de exhibicionismo.

14
4.
“Para ser sustentables, los procesos productivos deben considerar debidamente los
equilibrios de la naturaleza. No tenerlo en cuenta y creer que lo único importante es
el crecimiento económico tiene al final malas consecuencias. La depredación se paga
tarde o temprano.”

A) La economía no se manda sola.


B) Pan para hoy, hambre para mañana.
C) La naturaleza es sagrada.
D) El crecimiento sustentable colisiona con la naturaleza.
E) El equilibrio económico cuesta muy caro.

5.
“La prensa tiene derecho a informar sobre la vida privada de las figuras públicas
siempre que eso se justifique por motivos de interés público. Pero todos los
ciudadanos tienen también derecho a la privacidad. De este modo, no es fácil definir
los límites de la acción periodística y, si no hay un marco legal nítido, pueden
producirse no pocos conflictos.”

A) El derecho a informar y el derecho a la privacidad son inconciliables.


B) Las personas públicas no tienen vida privada.
C) Se necesita un marco legal para delimitar lo público y lo privado en materia informativa.
D) La prensa tiene derecho a meter sus narices en todos lados.
E) El interés público debe prevalecer sobre la defensa de la privacidad.

5
“La sociedad moderna debe probar que lo es y mostrar verdadero respeto hacia
quienes manifiestan una inclinación sexual que se aparta del comportamiento
considerado tradicionalmente normal. No es justo limitar el acceso de una persona a
determinadas responsabilidades o a ciertos cargos –por ejemplo, el de juez–, por el
solo hecho de ser homosexual.”

A) Lo moderno se contradice con lo tradicional.


B) La sociedad moderna tiene que fijar nuevos límites para ocupar un cargo.
C) La tendencia sexual es una cuestión privada.
D) Los comportamientos de hoy son muy distintos de los de ayer.
E) La sociedad debe superar los prejuicios hacia quienes no son heterosexuales.

14
6.
“La influencia de la mujer crece en el mundo de nuestros días. No es sólo que cada
día que pasa más mujeres cumplen funciones que estuvieron reservadas para los
hombres, sino que la ‘mirada femenina’ va impregnando la cultura y, por ende, las
costumbres, los modos de razonar, las formas de expresar los sentimientos. De esto
se benefician también los hombres, que flexibilizan su propia manera de entender
‘lo masculino’.”

A) Lo femenino y lo masculino tienden a confundirse.


B) La gravitación de lo femenino favorece a la sociedad.
C) Las mujeres están en vías de dominar el mundo.
D) Los hombres están amenazados en su poder.
E) La sociedad es menos rígida en materia de roles.

Ejercicios oficiales PSU


“Siempre se ha dicho que la gran diferencia entre hombres y mujeres, es que las
mujeres están destinadas a la procreación y los hombres a la mantención
económica del hogar. Sin embargo, esta es una distinción que se sustenta en
cuestiones culturales y no biológicas. Todos sabemos que en la gestación de un niño
participan los dos sexos y, por lo tanto, desde esta perspectiva ambos están
destinados a la procreación.”
(Oficial)

7. ¿Cuál es la premisa o tesis que discute el texto anterior?

A) Las mujeres están destinadas a la procreación.


B) Las mujeres culturalmente están destinadas a la procreación.
C) Los hombres y las mujeres son muy parecidos biológicamente.
D) Los hombres y las mujeres están destinados a la procreación.
E) Los hombres están destinados a la mantención económica del hogar.

8. Señale la situación de interacción comunicativa que NO corresponde a un discurso argumentativo:

a. Una discusión en un seminario acerca de OVNIS.


b. La intervención del fiscal regional en un juicio oral.
c. Declaración de principios de una organización humanitaria.
d. Un debate televisivo acerca de la situación del fútbol chileno.
e. Un afiche publicitario de un aceite marca X. (Oficial)

14
8.
En el siguiente ejemplo: “las reformas que pretende llevar a cabo el Alcalde en la
ciudad no son las apropiadas, porque es una persona arrogante, poco comunicativa
que no ha sabido transmitir su labor a la comunidad”, se presenta la falacia por

a) razonamiento circular.
b) ataques personales.
c) causa-efecto.

Los modos de razonamiento

El discurso argumentativo posee una estructura interna, a la que llamamos propiamente


“argumentación” y cuyas partes (tesis – base – garantía - respaldo) implican un punto de vista
(PV) y ciertas premisas o razones (R), las cuales permiten que la tesis resulte aceptada al
concluir la argumentación. Estas premisas o razones pueden ser propiamente lógicas, es decir,
pertenecientes al componente lógico-racional del discurso argumentativo:

PV: Juan es mortal. (tesis)


R1. “Juan es hombre” (premisa 1)

R2. “Todo hombre es mortal” (premisa 2)

POR LO
Juan es mortal (conclusión)
TANTO:

O pueden ser parte del componente retórico afectivo de la argumentación:

PV: “Usar abrigos de mapache es anti-ecológico” (tesis)


R1. “Asesinan 5 ó 6 mapaches para un abrigo” (premisa 1)

R2. “El mapache está en extinción” (premisa 2)

POR LO
“Usar abrigos de mapache es anti-ecológico”. (conclusión)
TANTO:

Cada una de las proposiciones de un razonamiento que dan lugar a la consecuencia o conclusión
de dicho razonamiento se llaman premisas. Las premisas pueden aparecer de modo explícito o
estar subentendidas o implícitas (formando presuposiciones).

Tesis: dejará de llover mañana (presuposición: está lloviendo)


(¿Qué sostengo?)

Base: (¿Por el frente de mal tiempo se desplaza a 160 k/h (presuposición: a esa
qué?) velocidad el frente se desplazará lejos del área afectada hoy
- de ahí puede derivarse la garantía)

14
Se dice que la argumentación es un montaje discursivo donde el argumentador pone en evidencia
las cosas que es bueno decir y evita lo que podría ser explotado en un sentido desfavorable a su
tesis.

A los distintos tipos de relaciones que se pueden presentar entre las premisas (o razones) y la
conclusión se les llama modos de razonamiento o tipos de argumentos . Los modos de
razonamiento responden a 5 tipos:

Al argumentar en alguna de estas cinco formas el hablante se apoya en un esquema argumentativo


preestablecido: una manera más o menos convencional de representar la relación entre lo que se
afirma como razón o premisa y lo que se afirma en el punto de vista (presentado en la tesis o en la
conclusión).

Los 5 tipos de esquemas o modos obedecen a ciertos criterios como son los de concomitancia (por
signos y por generalización),analogía (por analogía), y causalidad (por causa y por autoridad).Estos
esquemas pueden presentar errores que los hacen parecer válidos cuando en realidad no lo son. En
este caso se está ante una falacia. Como se verá, algunos de los ejemplos que siguen, son falaces,
pero formalmente “razonables”.

9.1 Razonamiento por signo (o sintomático)

Las razones se presentan en forma de indicios, signos o síntomas que conducen a una conclusión.
Se usa en casos en que existe una asociación confiable o concomitancia entre un fenómeno y su
señal, es decir, una alta probabilidad de que ante una cualidad o señal dada también se de otro
fenómeno asociado. Ejemplo:

R1. “Los excesos en comer y beber suelen enfermar” (premisa 1).


R2. “Juan se excede en el comer y el beber”. (premisa 2).

POR LO “Posiblemente, Juan se enferme”.


“Más temprano que tarde, Juan caerá a la cama”, etc. (conclusión).
TANTO:

El razonamiento por signos, no es seguro, sino probable, se basa en un conocimiento de mundo por
parte de quien argumenta.

9.2 Por causa (instrumentales o de nexos causales)


Las razones se presentan como la causa que provoca la conclusión o como un medio para lograrla.
Se establece una conexión causal entre dos hechos. Se afirma que las premisas o razones son la
causa de la tesis o conclusión. Ejemplo:

R1. “Los embarazos ocurren por contacto sexual”. (premisa 1)


R2. “María se embarazo” (premisa 2)
POR LO “María tuvo contacto sexual”.
“María tuvo relaciones sexuales”, etc. (conclusión)
TANTO:

Esta conexión es bastante más fuerte que la anterior, pues ya no sólo afirma la relación entre
dos elementos, sino que uno es causa del otro.

15
9.3 Por analogía (analógicos)
Una analogía es el razonamiento basado en la existencia de atributos semejantes en seres o cosas
diferentes. La conclusión se establece comparando dos situaciones diferentes, pero que son
semejantes en algún aspecto. Ejemplo:

R1. “Cuando fue parlamentario promovió y aprobó una ley de (premisa 1)


educación muy provechosa”.

R2. “Será el Ministro de Educación del nuevo Gobierno” (premisa 2).


POR LO La educación en Chile mejorará mucho por su labor (conclusión)
TANTO:

La analogía resulta muy útil para explicar lo nuevo, pues quien la emplea compara, aspecto por
aspecto, un fenómeno o un objeto desconocido por los receptores con otro que les resulta familiar,
facilitando la comprensión.

9.4 Por generalización

A partir de varios casos similares, puedo generalizar una tesis común a todos ellos, proyectándola a
otros casos del mismo tipo. Vale decir, si existen los suficientes y variados casos particulares
necesarios, puedo sustentar de este modo la conclusión. Ejemplo:

R1. “Hoy los chilenos fácilmente recordamos películas nacionales, por (premisa 1)
ejemplo: La Frontera, La Luna en el Espejo, El Desquite,
Coronación, El Chacotero Sentimental, Sangre Eterna y Sexo con
Amor”.
R2. “Estas películas han tenido éxito de crítica y de taquilla”. (premisa 2)

POR LO “El cine chileno ha mejorado en el último tiempo”. “El (conclusión)


TANTO: cine chileno es bueno, de mucha calidad”, etc.

Este es un razonamiento por aproximación, pues es muy difícil afirmar la certeza de una información
general. Este razonamiento sigue en el ámbito de lo posible.

15
9.5 Razonamiento por autoridad

Se puede fundar una tesis citando una autoridad sobre la materia, valiéndonos del prestigio de un
experto, alguien conocido, alguien validado o hasta alguien famoso (un político, un artista, etc.).
Aunque no es una garantía de validez, en algunos casos puede ser legítimo recurrir a una autoridad
reconocida o con reputación sobre el tema (en una argumentación judicial la palabra o criterio del
médico forense, por ejemplo) La autoridad se entiende habitualmente como una persona, puede, sin
embargo, ser también una institución. Ejemplos:

R1. “El Dr. Pérez es un conocido geriatra”. (premisa 1)


R2. “El Dr. dijo que después de los 50 años comienza a (premisa 2).
disminuir el calcio en los huesos”.

POR “Las personas de la tercera edad debemos consumir lácteos (conclusión)


LO y otros alimentos que contengan calcio”.
TANTO: “Debo aumentar mi consumo de leche”, etc.

15
Ejercicio Nº5 (Nivel I, básico)

Lea el enunciado y descubra el tipo de razonamiento empleado.

1.
“De seguro Nancy ha sostenido una discusión con Diego esta mañana, pues desde
entonces que ella no le habla, lo evita y no contesta sus llamados telefónicos.”

a) razonamiento por signos


b) razonamiento por causa.
c) razonamiento por analogía
d) razonamiento por generalización
e) razonamiento por autoridad

2.

“Señores, no hay duda de que para la construcción del nuevo edificio, se necesitan
50 toneladas de hormigón y 20 toneladas de fierro. Los cálculos han sido
ratificados por el ingeniero cuya experiencia en cálculos y medidas es conocida por
todos ustedes.”

A) razonamiento por signos


B) razonamiento por causa.
C) razonamiento por analogía
D) razonamiento por generalización
E) razonamiento por autoridad

3.
“El corazón es el órgano más importante del cuerpo y constituye el motor de todo
el sistema circulatorio pues, al igual que una bomba de agua, impulsa la sangre hacia
todos los rincones del organismos. Sin él la irrigación sanguínea que alimenta todas las
células, incluidas las del cerebro, no sería posible.”

A) razonamiento por signos


B) razonamiento por causa.
C) razonamiento por analogía
D) razonamiento por generalización
E) razonamiento por autoridad

15
4.

“Chile es tierra de poetas sin duda: basta hacer memoria y recordar a Gabriela
Mistral, la primera en ganar el Premio Nóbel de literatura 1945 y Pablo Neruda
(Nóbel de Literatura en 1971) para proseguir luego una larga lista que incluye a
Huidobro, de Rokha, Parra, Rojas, Lihn, Zurita, etc.”

A) razonamiento por signos


B) razonamiento por causa.
C) razonamiento por analogía
D) razonamiento por generalización
E) razonamiento por autoridad

9 Evaluación del discurso argumentativo

Un “buen argumento” es aquel que es sólido en términos del camino que propone para llegar de las
premisas a la conclusión; un “mal argumento”, en cambio, presenta un camino lleno de desvíos,
peligros o trampas en las que uno puede caer sin darse cuenta. Sin embargo, rara vez los argumentos
son totalmente buenos o totalmente malos y generalmente pueden mejorarse mediante la crítica.

9.5 Para evaluar la calidad de un argumento podemos emplear tres criterios básicos que pueden ser
aplicados a cualquiera de los modos de razonamiento vistos anteriormente. Estos criterios son:
Suficiencia

Las premisas deben aportar apoyo suficiente para llegar a la conclusión. A veces basta con mostrar
un caso, una investigación, una causa o un síntoma, pero en otras ocasiones se requiere mostrar un
gran número de casos para que la conclusión sea aceptable.

R1. “Marcelo Ríos se dedicó al tenis profesional”. (premisa 1)


R2. “En 1998, fue número uno del escalafón mundial”. (premisa 2)
POR LO “Alcanzó un altísimo nivel (conclusión)
TANTO: tenístico”. “Tuvo un periodo
brillante”, etc.

15
9.6 Relevancia

Las premisas deben estar relacionadas y ser pertinentes con el contenido de la conclusión y no
referirse a otro tema.

R1. “Es imposible dejar de comer”. (premisa 1)


R2. “Para bajar de peso hay que comer de forma moderada”. (premisa 2)

POR LO
“No sirve de nada hacer una dieta muy estricta”. (conclusión)
TANTO:

Ejercicio Nº6 (Nivel I, básico)

Marque la opción que corresponda al criterio de evaluación de argumentos que NO ha sido


utilizado o ha fallado

1.
“Las mujeres que conozco se asustan ante la presencia de un ratón. En
verdad, todas le temen a estos roedores”.

Criterio no utilizado:

A) Suficiencia
B) Relevancia
C) Aceptabilidad

2.
“No puedo estar de acuerdo con las opiniones vertidas sobre el nuevo Presidente

de Estados Unidos, pues ninguno de los que las formulan es periodista titulado”.

Criterio no utilizado:

A) Suficiencia
B) Relevancia
C) Aceptabilidad

15
3.
“Mi madre siempre fue una mujer ejemplar. A todas las madres, por el solo hecho de
ejercer la maternidad, se les puede caracterizar de tal modo”.

Criterio no utilizado:

A) Relevancia
B) Aceptabilidad

4.
“Los hombres son más inteligentes que las mujeres. La cantidad de premios Nóbel que
ellas han recibido, prácticamente ínfima, así lo confirma”.

Criterio no utilizado:

A) Suficiencia
B) Relevancia
C) Aceptabilidad

10 Las falacias

“Un sabio a la voz de ¡salta!, lograba que cada una de las pulgas de su colección
se introdujera en un frasco. Arrancó a una pulga las patas traseras y al ordenar
¡salta!, la pulga no saltó, y lo mismo ocurrió tras arrancar las patas a todas las
demás. El sabio, entusiasmado, anotó en su cuaderno: Cuando se le quitan las
patas traseras a una pulga deja de oír.”

A todas las formas de argumentación que encierran errores o persiguen fines espurios, se les
denomina falacias, pero en rigor se denomina falacia al razonamiento aparentemente válido, cuya
conclusión no se desprende de las premisas. El término procede del latín “fallatia”, que significa
engaño, y se emplea como sinónimo de sofisma, palabra que acuñaron los griegos para designar el
argumento engañoso.

Cuando un tipo de argumentación viola uno o más de los criterios mencionados afirmamos que se
ha cometido una falacia en la argumentación. Las principales falacias relacionadas con la trasgresión
de los criterios de evaluación son:

15
10.5 Falacias que infringen el criterio de suficiencia:

Generalización o conclusión apresurada

Falta la suficiencia, pues no proporciona la cantidad de casos necesarios para sostener la


conclusión. Transgrede el principio de generalización. Ejemplo:

R1. “Alejandra fue mi primera polola”. (premisa 1)

R2. “Alejandra me traicionó”. (premisa 2)


POR
LO “Todas las mujeres son traidoras”. (conclusión)
TANTO
:

El ejemplo anterior se trata de una falacia, pues de un solo caso, que es una experiencia personal,
se generaliza a toda la población de mujeres, sin considerar, por ejemplo, a su madre, su abuela, las
pololas de otros amigos, las mujeres de otras culturas, etc.

Causa falsa

Cuando la razón que damos para apoyar nuestra tesis puede tratarse sólo de una circunstancia que
no incide en la constitución de la conclusión y que, por lo tanto, no es suficiente como prueba.

R1. “Las personas van al gimnasio para adelgazar”. (premisa 1)


R2. “El gimnasio está lleno de gordos”. (premisa 2)

POR LO
“El gimnasio no sirve para adelgazar” (conclusión)
TANTO:

15
Falsa analogía

una analogía se produce cuando se comparan dos situaciones porque presentan similitudes en
ciertos aspectos, pero no suficientes como para establecer una comparación.

R1. “Los abogados tienen escritos para guiarlos durante un (premisa 1)


juicio”.
R2. “Los constructores tienen planos para guiarlos (premisa 2)
cuando construyen una casa”.

POR LO “A los estudiantes se les debería permitir consultar sus (conclusión)


TANTO: textos de estudio durante los exámenes”.

10.6 Falacias que infringen el criterio de relevancia:

Razón irrelevante

Falta al principio de la relevancia y, generalmente, constituye un cambio de tema: las


razones hablan de algo distinto a lo que apunta la conclusión.

R1. “La señora Fernández realizó pruebas semestrales a (premisa 1)


alumnos de cuarto básico”.

R2. “Se realizaron en la última hora de clases”. (premisa 2)

POR LO Las prácticas evaluativas de la señora Fernández no son (conclusión)


TANTO: correctas.”

Ataque al oponente (Ad hominem)

Se golpea al jugador y no a la pelota, es decir, se neutraliza al argumentador y no a su argumento.


Existen cuatro subtipos:

Ataque directo (Ad hominem abusivo)

Refutamos la tesis por venir de una persona determinada, es decir, descalificamos al oponente. Una
falacia ad hóminem consiste en afirmar que un argumento de alguien es erróneo sólo por algo acerca
de la persona, no por problemas en el argumento en sí.

“…consiste en debilitar al oponente poniendo en duda su experiencia, inteligencia,


carácter o buena fe”
Frans H van Eemeren
Argumentación, comunicación y falacias, 2002, p. 131

15
R1. “Mi primo nos propone un negocio”. (premisa 1)

R2. “Mi primo es un estúpido”. (premisa 2)

POR LO
“El negocio que nos propone no es conveniente.” (conclusión)
TANTO:

Ataque indirecto (Ad hominem circunstancial)

Se descalifica al oponente pero no por una característica de él mismo, sino por su situación. No se
dirige abiertamente contra la persona sino contra las circunstancias en que se encuentra: sus
vínculos, sus relaciones, sus intereses, etc.

“…se hacen aparecer como sospechosas las motivaciones del oponente para presentar su
punto de vista o su duda: el tiene un interés personal en el asunto, y, por lo tanto,
está sesgado en esa dirección.”
Frans H van Eemeren
Argumentación, comunicación y falacias, 2002, p. 131

R1. “El Sr. abogado a defendido vivamente al acusado (premisa 1)


Mendoza”.

“La esposa del acusado es dueña mayoritaria de un Hotel


R2. (premisa 2)
en que el abogado tiene acciones.

POR LO
“La defensa, en este caso, no nace sólo de las pruebas.” (conclusión)
TANTO:

Ataque por contradicción

Se descalifica al oponente por tener alguna conducta inconsecuente con lo que defiende, por ejemplo.

R1. “Según María la mejor alimentación es la vegetariana”. (premisa 1)


R2. “María es carnívora”. (premisa 2)
POR LO “Sus opiniones sobre alimentación no son correctas.” (conclusión)
TANTO:

15
Envenenar el pozo

Descalificamos el agua que se va a compartir, esto es las opiniones que se van a expresar. Se afirma
que las opiniones planteadas no sólo son inadecuadas, sino que son inadmisibles. El envenenar el
pozo es un modo de impedir que se discuta. Califico las ideas del oponente sin lograr invalidarlas.

R1. El Sr. aquí presente expone ideas sobre la fertilidad humana (premisa 1)
y la anticoncepción.
R2. Sus fundamentos no se basan en los últimos avances de la (premisa 2)
biología ni en las últimas prácticas de los médicos.

POR Yo no puedo considerar con seriedad sus argumentos ni (conclusión)


LO participar en la discusión.
TANTO:

Apelar a la popularidad (ad populum)

Se valida un punto de vista a partir del apoyo masivo que éste pueda tener.

R1. “Indiana Jones acaba de ser estrenada”. (premisa 1)

R2. “Hubo enormes filas en los cines para ver Indiana Jones”. (premisa 2)

POR “Indiana Jones es una gran película.” (conclusión)


LO
TANTO:

Apelar a una élite

Se valida un punto de vista porque una minoría selecta lo apoya.

R1. Tú eres un buen jugador de tenis y siempre quieres ganar (premisa 1)

R2. La raqueta Champion es la raqueta de los campeones: (premisa 2)


Nadal y Federer la usan
POR LO Si quieres triunfar ¡Úsala tú también! (conclusión)
TANTO:

16
Apelar a la misericordia
En reemplazo de razones que apoyan la tesis, se apela a la bondad de la persona.

R1. “Se me ha informado que me despedirán de la empresa”. (premisa 1)

R2. “Tengo mujer e hijos que alimentar”. (premisa 2)

POR LO
“Usted no puede despedirme”. (conclusión)
TANTO:

Apelar al temor
En vez de utilizar razones nos valemos de amenazas para que la persona acepte nuestra tesis.

R1. “Una buena secretaria acepta las invitaciones de su jefe”. (premisa 1)

R2. “La mala secretaria puede ser despedida”. (premisa 2)

POR LO
“Tu debes aceptar la invitación de tu jefe”. (conclusión)
TANTO:

Falsa apelación a la autoridad


Cuando se cita como razón lo que ha dicho alguien que no es autoridad o que no lo es en la
materia de la tesis.

R1. “Chile jugó un partido de fútbol internacional” (premisa 1)

R2. “El Ministro de Salud opinó que Chile no jugó bien”. (premisa 2)

POR LO
“Chile jugó mal”. (conclusión)
TANTO:

16
10.7 Falacias que infringen el criterio de aceptabilidad

Premisa problemática

Falta al principio de aceptabilidad, la razón que apoya la conclusión no es por sí sola


admisible.

R1. “Dios creó los cielos”. (premisa 1)


R2. “Dios creó la tierra”. (premisa 2)

POR LO “Basta mirar los cielos y la tierra para comprobar que Dios
(conclusión)
TANTO: existe”.

Las premisas no son aceptadas por la mera información que entregan, pues su validez depende de
adscribir a una determinada creencia. Un agnóstico o un ateo las pondría en duda.

Circularidad
Argumentamos a favor de nuestro punto de vista, entregando una razón que es equivalente a éste.
El argumento es circular cuando la premisa es la misma que la conclusión.

R1. “El alcohol afecta a quienes lo consumen”. (premisa 1)

R2. “El alcohol produce sueño”. (premisa 2)

POR LO
“El alcohol es soporífico”. (conclusión)
TANTO:

16
Ejercitación

Ejercicio Nº7

¿Qué modo de razonamiento presentan lo enunciados siguientes?

1.
“Francisca posiblemente tendrá gran éxito profesional. Obtuvo excelentes
calificaciones en el colegio, es muy destacada en la universidad y varias empresas la
aceptaron para que iniciara su práctica”.

A) Sintomático o por signo.


B) Causal.
C) Analógico.
D) Generalización.
E) Autoridad.

2.
“Se debería castigar severamente el fumar en público. Quien lo hace está
cometiendo un homicidio con las personas que lo rodean, es como si les estuviese
inyectando veneno en pequeñas dosis”.

A) Sintomático o por signo.


B) Causal.
C) Analógico.
D) Generalización.
E) Autoridad.

3.
“Debes tomarte tus remedios cada ocho horas exactas, porque el médico lo indicó.”

A) Sintomático o por signo.


B) Causal.
C) Analógico.
D) Generalización.
E) Autoridad.

4.
“Si a una persona le roban, el hecho es investigado y el culpable es castigado.
¿Por qué nadie investiga los intereses de las financieras?

A) Sintomático o por signo.


B) Causal.
C) Analógico.
D) Generalización.
E) Autoridad.

16
5.
“Creo que el Servicio de Impuestos Internos ha mejorado bastante. Ya no se ven largas
filas en los bancos en la fecha en que se cumple el plazo de la declaración. Un gran
porcentaje de ciudadanos declara en forma rápida a través de internet. Además, las
devoluciones llegan puntualmente”.

a) Sintomático o por signo.


b) Causal.
c) Analógico.
d) Generalización.
e) Autoridad.

6.
“Esta prueba es algo infernal: no mide las verdaderas habilidades que se requiere y
tensiona al estudiante”

a) Sintomático o por signo.


b) Causal.
c) Analógico.
d) Generalización.
e) Autoridad.

7.
“Leí un cartel que decía: se vende fruta seca descorazada. Según La RAE, la
palabra culta es descarozada, es decir, sin semilla o cuesco. Ese cartel no respeta la
norma culta-formal”.

a) Sintomático o por signo.


b) Causal.
c) Analógico.
d) Generalización.
e) Autoridad.

8.
“Roberto estudia en la UC, su hermana María también. Ambos son buenos
estudiantes. Todos los estudiantes de excelencia estudian allí.”

A) Sintomático o por signo.


B) Causal.
C) Analógico.
D) Generalización.
E) Autoridad.

9.

16
“Cada vez que voy a comprar a las tiendas de la calle Arica, el producto que compro
se rompe fácilmente, eso me hace pensar que todas esas tiendas tienen sus productos
en mal estado.”

A) Sintomático o por signo.


B) Causal.
C) Analógico.
D) Generalización.
E) Autoridad.

Marque la falacia que corresponde en cada enunciado

10.
“Creo que estamos en presencia de un delincuente. Acaba de subir al bus un joven
muy extraño. Usa una chaqueta negra, es bastante pelucón y lleva un aro en la
oreja”.

A) Premisa problemática.
B) Apelar al temor.
C) Ataque indirecto.
D) Generalización apresurada.
E) Causa falsa.

11.
“No podemos dar oído a las ideas que monseñor tiene con respecto a la infidelidad
matrimonial, pues el no está casado”.

A) Envenenar el pozo.
B) Ataque directo.
C) Circularidad.
D) Generalización apresurada.
E) Falsa apelación a la autoridad.

12.
“Un niño le dice a su hermano: “No debes ser egoísta, porque yo lo digo y soy tu
hermano mayor”.

A) Envenenar el pozo.
B) Ataque indirecto.
C) Apelación a la misericordia.
D) Generalización apresurada.
E) Falsa apelación a la autoridad.

13.

16
“Cómo puedes creer en ella si es una mitómana, le encanta inventar cosas”.

A) Ataque directo.
B) Ataque indirecto.
C) Apelar a la misericordia.
D) Generalización apresurada.
E) Falsa apelación a la autoridad.

14.
“No es aceptable su exhortación a confiar irrestrictamente en la honestidad de las
ersonas, pues según sus antecedentes ha sido Ud. condenado por robo y homicidio.”

A) Envenenar el pozo.
B) Ataque directo.
C) Apelar al temor.
D) Generalización apresurada.
E) Falsa apelación a la autoridad.

15.
“Una persona espera ser atendida, pero hay varias que están antes que ella. Se acerca
al funcionario diciendo: “Necesito que me atienda ya. ¿Sabe usted que soy hermano de
su jefe?”

A) Envenenar el pozo.
B) Ataque indirecto.
C) Apelar a la misericordia.
D) Generalización apresurada.
E) Apelar al temor.

16.
“Señor carabinero, no me puede pasar el parte; si lo hace, mi padre me quitará el
auto, no podré ir a visitar a mi polola y ella me dejará”.

A) Envenenar el pozo.
B) Apelar a la misericordia.
C) Ataque indirecto.
D) Generalización apresurada.
E) Falsa apelación a la autoridad.
17.
“Si usted me sube el arriendo, me cambio el próximo mes”.

A) Circularidad.
B) Apelar a la misericordia.
C) Ataque indirecto.
D) Generalización apresurada.
E) Apelar al temor.

16
18.
“El Senador sostiene que la violación debe ser castigada con la pena máxima.
Deben recordar que una pariente suya fue violada. Al Senador lo motiva la
venganza, no la justicia”.

A) Ataque directo.
B) Envenenar el pozo.
C) Ataque indirecto.
D) Premisa problemática.
E) Causa falsa.

19.
“Estimados oyentes, se sabe que mi contrincante actúa de mala fe, así que no le
den importancia a sus argumentos”.

A) Ataque directo.
B) Apelar al temor.
C) Premisa problemática.
D) Falsa analogía.
E) Causa falsa.

20.
“Los presupuestos de mi contrincante se basan en el marxismo, una teoría inválida
porque la URSS sucumbió. Entonces, el punto de vista de mi contrincante es

A) Apelar a la autoridad.
B) Envenenar el pozo.
C) Ataque directo.
D) Apelar al temor.
E) Ataque indirecto.

Actividad: Luego de realizar el visionado del discurso de Emma Watson: “La igualdad de género
también es problema de ustedes”, analice y comente los siguientes aspectos:

a) Tesis:

b) Argumentos:

c) Intención comunicativa:

Link:

http://www.unwomen.org/es/news/stories/2014/9/emma-watson-gender-equality-is-your-issue-
too

(Para leer el texto escrito, puedes revisarlo en la antología al final del módulo.)

16
COLEGIO PEDRO DE VALDIVIA

Guía Práctica de Argumentación

LIII05
Lengua Castellana y Comunicación Nivel IIIº Medio

16
1. Conteste las siguientes preguntas sobre argumentación.
(Bibliografía PPV)
1.
1. “Reconocemos que en Geometría, los polígonos, sean éstos rectángulos, pentágonos,
decágonos, u otros cualesquiera, poseen una cualidad que los iguala: todos circunscriben
una determinada área, ya sea 25 cm2, 12 cm2, 10 cm2, etc. Todos los polígonos, en
cuanto expresiones de áreas, son idénticos entre sí, en otras palabras, 25 cm 2 será
siempre 25 cm2, ya sea que se expresen en triángulos, rectángulos, octágonos, u otras
figuras.
2. Del mismo modo ocurre en la economía, las mercancías o bienes útiles, sean éstas
camisas, fósforos, pantalones, u otras cualesquiera, poseen una cualidad que las iguala:
todas son producto de trabajo humano abstracto, expresado en las horas necesarias para
su producción, ya sea 1 hora, 5 horas, 3 días, un mes, etc. Esta cualidad les permite ser
expresiones de valor. Todas las mercancías, en cuanto expresiones de trabajo humano
abstracto, son idénticas entre sí, en otras palabras, 3 horas de trabajo serán siempre 3
horas de trabajo, ya sea que se expresen en camisas o pantalones.”
Carlos Marx, El Capital (adaptación).

El modo de razonamiento empleado en el texto anterior es

A) sintomático.
B) causal.
C) analógico.
D) por autoridad.
E) por generalización.

2.
“Se refieren al tema amoroso, entre otros autores, Cervantes, Kafka, Rabelais, Mann y Homero,
por tanto, es correcto afirmar que es éste un tema universal en la gran literatura de todos los
tiempos.”

El modo de razonamiento empleado en el texto anterior es

A) por autoridad.
B) por signos.
C) analógico.
D) por generalización.
E) causal.

3. El o los criterios de evaluación NO respetados en el razonamiento anterior es (son)

I) suficiencia.
II) relevancia.
III) aceptabilidad.

A) Sólo I
B) Sólo II
C) Sólo III
D) Sólo II y III
E) I, II y III

16
4. La falacia identificable en el fragmento anterior se denomina

A) ataque directo.
B) causa falsa.
C) apelación al temor.
D) conclusión apresurada.
E) falsa analogía.

5.
“Estoy segura de que el compromiso que tuvo Manuel fue importante. Siendo fin de semana se
levantó muy temprano, se vistió muy elegante, y además no se le vio tranquilo hasta que
regresó de él.”

El modo de razonamiento empleado en el texto anterior es

A) causal.
B) sintomático o por signo.
C) por generalización.
D) por autoridad.
E) analógico.

6.
“La lucha por la existencia es resultado ineludible del alto índice al que todos los seres orgánicos
tienden a aumentar. Cada ser, que durante el término de su vida natural produce varios huevos
o semillas debe padecer la destrucción de algún período de su vida y en alguna estación o año
ocasional; de lo contrario, de acuerdo con el principio de progresión geométrica, su número
sería tan desmesuradamente grande, que ningún lugar podría albergarlo. De ahí que, como se
producen más individuos que los que pueden sobrevivir, debe haber por fuerza una lucha por
la supervivencia, sea de un individuo contra otro de su misma especie, o entre individuos de
distintas especies o contra las condiciones físicas de la vida”.
Charles Darwin, El origen de las especies (fragmento)

El modo de razonamiento empleado en el texto anterior es

A) analógico.
B) por generalización.
C) sintomático.
D) por autoridad.
E) causal.

7.
“No creo que Pablo pueda dar consejos a una pareja. Mal podría hacerlo, si no ha conocido
vivencialmente la experiencia del matrimonio.”

El modo de razonamiento empleado en el texto anterior es

A) analógico.
B) por generalización.
C) sintomático.
D) por autoridad.
E) causal.

17
8. El o los criterios de evaluación NO respetados en el razonamiento anterior es (son)
I. suficiencia.
II. relevancia.
III. aceptabilidad.

A) Sólo I
B) Sólo II
C) Sólo I y II
D) Sólo II y III
E) I, II y III

9.
“La primera vez que ella manejó un vehículo lo hizo pésimo, por lo tanto, es evidente que
nunca podrá conducir bien y de manera segura un automóvil.”

El modo de razonamiento empleado en el texto anterior es


A) analógico.
B) por generalización.
C) sintomático.
D) por autoridad.
E) causal.

10. El o los criterios de evaluación NO respetados en el razonamiento anterior es (son)

I. suficiencia.
II. relevancia.
III. aceptabilidad.

A) Sólo I
B) Sólo II
C) Sólo I y II
D) Sólo II y III
E) I, II y III

11. La falacia identificable en el fragmento anterior se denomina

A) razón irrelevante.
B) premisa problemática.
C) apelación al temor.
D) conclusión apresurada.
E) falsa analogía.

12.
“Es absolutamente comprensible que esos niños tengan problemas conductuales,
considerando que sus padres son psicólogos, no se puede esperar algo distinto.”

El modo de razonamiento empleado en el texto anterior es

A) analógico.
B) por generalización.
C) sintomático.
D) por autoridad.
E) causal.

17
13. El o los criterios de evaluación NO respetados en el razonamiento anterior es (son)

I. suficiencia.
II. relevancia.
III. aceptabilidad.

A) Sólo I
B) Sólo II
C) Sólo III
D) Sólo I y III
E) Sólo II y III

14. La falacia identificable en el fragmento anterior se denomina

A) razón irrelevante.
B) ataque indirecto.
C) apelación al temor.
D) conclusión apresurada.
E) falsa analogía.

15.
Efraín quiere cambiar a su hijo de colegio. Un conocido le contó que tiene a su hijo
en un colegio con jornada escolar completa, que posee una gran biblioteca. ‘Se
comenta, además –le dijo- que es el mejor de la comuna’.
Después de esta conversación, Efraín fue a matricular a su hijo.

El modo de razonamiento empleado en el texto anterior es

A) analógico.
B) por generalización.
C) sintomático.
D) por autoridad.
E) causal.

16. El tercer argumento del interlocutor de Efraín no respeta el criterio de

I. suficiencia.
II. relevancia.
III. aceptabilidad.

A) Sólo I
B) Sólo II
C) Sólo III
D) Sólo I y III
E) Sólo II y III

17. La falacia identificable en el fragmento anterior se denomina

A) razón irrelevante.
B) ataque directo.
C) apelación a la popularidad.
D) conclusión apresurada.
E) premisa problemática.

17
“Es un derecho ciudadano recluir a los animales feroces y encerrar a los locos peligrosos. Por lo tanto,
no hay nada de malo en privar de libertad a la gente sospechosa.”

18.
El modo de razonamiento empleado en el texto anterior es
A) analógico.
B) por generalización.
C) sintomático.
D) por autoridad.
E) causal.

19. La falacia presente en el texto anterior es

A) razón irrelevante.
B) premisa problemática.
C) apelación al temor.
D) ataque indirecto.
E) falsa analogía.

20.
“Todo tiempo pasado fue mejor, tal como lo dice el dicho. Por lo tanto, no se puede esperar que las
cosas mejoren en el futuro”.

La falacia presente en el texto anterior se denomina


A) generalización apresurada.
B) circularidad.
C) premisa problemática.
D) ataque directo.
E) apelar a la autoridad.

21.
“No debemos aceptar las razones que el señor diputado tiene a favor de la ley de divorcio,
puesto que él está separado de hecho de su mujer”

La falacia presente en el texto anterior es


A) apelar a la autoridad.
B) envenenar el pozo.
C) apelar a la élite.
D) apelar a la misericordia.
E) ataque indirecto.

22.

“No puede excluirme del grupo de trabajo. Tengo muy malas notas y si no me agregan en la
lista de integrantes repetiré el curso”.
La falacia presente en el texto anterior es

A) ataque indirecto.
B) apelar al temor.
C) apelar a la misericordia.
D) apelar a la autoridad.
E) ataque directo.

17
23.
“El fútbol es el deporte más completo, porque a nivel mundial es uno de los más practicados,
el que concita mayor cantidad de auspicios y mayor cobertura de medios”.

El modo de razonamiento empleado en el texto anterior es

A) analógico.
B) por generalización.
C) sintomático.
D) por autoridad.
E) causal.

La falacia presente en el texto anterior es

A) razón irrelevante.
B) causa falsa.
C) falsa analogía.
D) premisa problemática.
E) generalización apresurada.

24.
“Usted no puede estacionarse aquí. No me interesa lo que dice el cartel. Si usted no se va, le
saco un parte.”

La falacia presente en el texto anterior se denomina

A) apelar al temor.
B) apelar a la misericordia.
C) ataque indirecto.
D) apelar a la autoridad
E) ataque directo

25.

“¿No es verdad que los estudiantes que sacan sólo nota siete estudian mucho? De modo que
si usted quiere que yo estudie mucho, profesor, lo mejor manera de lograrlo es ponerme un
siete en todas las pruebas.”

A) conclusión apresurada.
B) premisa problemática.
C) causa falsa.
D) razón irrelevante.
E) apelar a la popularidad.

17
2. Conteste los siguientes ejercicios de comprensión de lectura y léxico
contextual.

TEXTO 1
1. “La ciencia-ficción es un tipo de literatura característica de los últimos sesenta años que
tiene su punto de partida en el interés de la literatura por la ciencia.
2. A comienzos del siglo XIX, la ciencia atraía a las mentalidades más avanzadas al
presentarse como la posibilidad de una vida nueva, de una sociedad diferente. Así ocurría
cuando en 1816 Mary Shelley escribió Frankenstein, el famoso monstruo precursor de
tantos otros de la ciencia-ficción. Otras temáticas características de este género son los
viajes interplanetarios y las exploraciones de otros mundos, la guerra atómica y las
grandes visiones del futuro.
3. Así, la imaginación del hombre se adelanta al mismo progreso tecnológico. Y aun cuando
la realización técnica alcance cotas inesperadas, la imaginación humana hallará otras
más alejadas. En la medida en que las realizaciones concretas progresan, la imaginación
gana más bases para ir cada vez más lejos. El mismo tema gana nuevos aspectos en la
ficción. Y, por tanto, el género literario de la ciencia-ficción conquista nuevos caminos.
4. Cuando nos precipitamos entusiasmados en la lectura de aquellas enmarañadas
aventuras de robots, superhombres o seres extraños sobre una tierra rara o sobre
planetas desconocidos, lo que importa es el placer, la evasión que esa historia nos
permite disfrutar.
5. Raras veces nos damos cuenta de la importante labor informativa y crítica que ese tipo
de narrativa puede desempeñar. Las buenas obras de ciencia-ficción, sea en literatura o
en cine, desarrollan una función didáctica sobre nuestro tiempo difícilmente alcanzable
por cualquier otro tipo de narrativa: aunque las historias sean contadas como si
transcurrieran en el futuro o en planetas lejanos, ellas reflejan casi siempre las
preocupaciones que los nuevos logros de la ciencia provocan en el hombre de nuestro
tiempo.”
Santillana, 2° Año Medio, Hablando de ciencia-ficción, adaptación.

1. PRECURSOR 2. COTAS

A) mayor A) niveles
B) antecesor B) funciones
C) guía C) costas
D) fundador D) repercusiones
E) progenitor E) consecuencias

3. CONQUISTA 4. ENMARAÑADAS

A) captura A) confundidas
B) invade B) enrolladas
C) persigue C) intrincadas
D) fuerza D) enigmáticas
E) gana E) renuentes

5. ¿Cuál es el tema del texto leído?

A) Los inicios de la narrativa de ciencia-ficción.


B) La relación entre ciencia y literatura.
C) El proceso de lectura de un texto ficticio.
D) La literatura de ciencia-ficción.La labor informativa y crítica del género de ciencia-
ficción.

17
6. ¿Cuál es la tesis que sustenta el texto anterior?

A) Los textos de ciencia-ficción reflejan las preocupaciones del hombre de hoy.


B) La función de la literatura se limita a generar placer en los lectores.
C) La literatura de ciencia-ficción es representativa de los dos últimos siglos y se
origina en el interés de los escritores por la ciencia.
D) El relato de ciencia-ficción se caracteriza por la atracción que ejerce sobre las
mentalidades más avanzadas de un período histórico.
E) Las temáticas tratadas en los relatos de ciencia-ficción son diversas y no
necesariamente se restringen a seres monstruosos.

7. Según lo expresado en el párrafo dos, es posible afirmar que

I. Frankenstein fue utilizado como referencia para creaciones literarias


posteriores.
II. la literatura de ciencia-ficción aparece en la primera mitad del siglo XIX.
III. los adelantos tecnológicos se anticipan al quehacer literario.

A) Sólo II
B) Sólo III
C) Sólo I y II
D) Sólo II y III
E) I, II y III

8. ¿Cuál de las siguientes opciones resume de mejor forma el contenido del párrafo
cuatro?

A) Un lector entusiasmado con la literatura de ciencia-ficción se evade de la realidad


cotidiana.
B) Las aventuras de robots, superhombres o seres extraños en lugares
desconocidos son temas recurrentes de la literatura de ciencia-ficción.
C) El proceso de lectura es una actividad vital para el conocimiento de otros mundos.
D) Un rasgo importante de la ciencia ficción es el placer que nos puede provocar su
lectura.
E) Los relatos de ciencia-ficción son tan enmarañados que sólo nos queda evadirnos
ante la complejidad de su mundo ficticio.

9. La afirmación “Así, la imaginación del hombre se adelanta al mismo progreso


tecnológico” apela a(l)

A) horror de la guerra atómica y otros desastres que ocurren en la actualidad.


B) carácter futurista de la literatura de ciencia-ficción.
C) la ilusión de una vida nueva y una sociedad diferente.
D) la falta de verosimilitud de algunas obras literarias.
E) interés de la literatura por la ciencia.

17
10. De la lectura del último párrafo, se puede deducir que el autor del texto
A) considera a la literatura como un reflejo de los anhelos e inquietudes del ser
humano.
B) valora las producciones de la ficción por sobre las pertenecientes a otros
géneros literarios.
C) piensa que los lectores comunes son incapaces de analizar en profundidad un
texto literario.
D) no distingue diferencias entre un texto literario de ciencia-ficción y su adaptación
al cine.
E) cree que los espacios narrativos característicos de la ciencia-ficción son un
impedimento para el análisis objetivo de este tipo de obras.

TEXTO 2

"Unos doscientos jóvenes llegaron ayer al Congreso con el fin de protestar contra la ley de
divorcio. Los manifestantes pedían la posibilidad de elegir entre un matrimonio con disolución
de vínculo y otro que no lo tenga – propuesta también de la Iglesia – ya que a su juicio, no se
les debía imponer un tipo de divorcio. Los jóvenes agrupados en "Acción Familia" fueron
desalojados luego de gritar reiteradamente desde las tribunas "libertad para elegir".

11. DESALOJADOS

A) despedidos
B) destituidos
C) arrojados
D) ahuyentados
E) expulsados

12. ¿Qué actitud de los jóvenes llevó a las autoridades a desalojarlos?

A) El hecho de ingresar al Congreso sin permiso y protestar a gritos.


B) Protestar gritando en una reunión del Congreso.
C) Gritar consignas políticas contrarias a carabineros y al gobierno.
D) Ingresar al Congreso para protestar, representando a una agrupación en
particular.
E) Ingresar al congreso en nombre de la Iglesia.

13. De la propuesta de los jóvenes, la cual coincide con la Iglesia, podemos concluir que
ellos son

A) innovadores frente al cambio.


B) inconformistas frente al cambio.
C) tradicionalistas frente al cambio.
D) tolerantes frente al cambio.
E) obedientes frente al cambio.

14. La idea principal del texto anterior es el (la)

A) divorcio y juventud.
B) oposición a un proyecto de divorcio.
C) fe, la Iglesia y la Ley.
D) juventud y la imposición.
E) agrupación "Acción Familia".

17
TEXTO 3

“Ya de mi amor la confesión sincera


oyeron tus calladas celosías,
y fue testigo de las ansias mías
la luna, de los tristes compañera.

Tu nombre dice el ave placentera


a quien visito yo todos los días,
y alegran mis soñadas alegrías
el valle, el monte, la comarca entera.

Sólo tú mi secreto no conoces,


por más que el alma con latido ardiente,
sin yo quererlo, te lo diga a voces;

y acaso has de ignorarlo eternamente,


como las ondas de la mar veloces
la ofrenda ignoran que les da la fuente.”

Manuel del Palacio, Amor oculto.

15. La expresión que representa o define el estado anímico del hablante lírico es

A) dispuesto a confesar su amor por ella.


B) abatido por el desprecio de ella.
C) deprimido por la indiferencia de ella.
D) decidido a amarla silenciosamente.
E) esperanzado en obtener el amor de ella.

TEXTO 4

"Viendo a Garrick, actor de la Inglaterra,


el pueblo al aplaudirlo le decía:
– Eres el más gracioso de la tierra,
y el más feliz … –
Y el cómico reía.

Víctimas del spleen los altos lores,


en sus noches más negras y pesadas
iban a ver al rey de los actores
y cambiaban su spleen en carcajadas.

Una vez, ante un médico famoso,


llegóse un hombre de mirar sombrío.
– Sufro – le dijo – un mal tan espantoso
como esta palidez del rostro mío.

Nada me causa encanto ni atractivo: no


me importa mi nombre ni mi suerte; en
un eterno spleen muriendo vivo,
y es mi única pasión la de la muerte".
Juan de Dios Peza, Reír llorando.

17
16. De acuerdo con el texto, el spleen
A) es propio de personajes nobles como Garrick.
B) es una enfermedad bipolar del ánimo.
C) afectó a todos los altos lores de Inglaterra.
D) se cura por medio de la risa.
E) es un estado anímico de tristeza.

TEXTO 5

“Hoy la tierra y los cielos me sonríen;


hoy llega al fondo de mi alma el sol;
hoy la he visto … la he visto y me ha mirado…
¡Hoy creo en Dios!”
Gustavo Adolfo Bécquer.

17. Podemos deducir que lo que motiva al emisor del texto a expresarse es

A) una nueva forma de creer en Dios.


B) una sensación inmensa de felicidad producida por la respuesta de la amada.
C) el haber recuperado la esperanza. porque ella no lo quería.
D) creer en Dios, gracias a lo bonito del día y de las cosas.
E) agradecer a Dios por lo vivido en ese momento.

TEXTO 6
“DON ÁLVARO: Basta (En el extremo de la desesperación) ¡Muerte y exterminio! ¡Muerte por
los dos! Yo matarme sabré en teniendo el consuelo de beber tu inicua
sangre. (Toma la espada, combaten y cae herido don Alfonso)
DON ALFONSO: – Ya lo conseguiste... ¡Dios mío! ¡Confesión! ¡Soy cristiano!...
Perdonadme... salvad mi alma...
DON ÁLVARO: (Suelta la espada y queda como petrificado): – ¡Cielos!... ¡Dios mío!...
¡Santa Madre de los Ángeles!... ¡Mis manos tintas en sangre... en sangre
de verdad...
DON ALFONSO: – ¡Confesión! ¡Confesión!... Conozco mi crimen y me arrepiento... Salvad
mi alma, vos que sois ministro del Señor...

DON ÁLVARO: (Aterrado) – ¡No, yo no soy más que un réprobo, presa infeliz del demonio!
Mis palabras sacrílegas aumentarían vuestra condenación. Estoy manchado
de sangre, estoy irregular... Pedid a Dios misericordia Y... Esperad..., cerca
vive un santo penitente... podrá absolveros... Pero está prohibido acercarse
a su mansión... ¿Qué importa? Yo que he roto todos los vínculos, que he
hollado todas las obligaciones...
DON ALFONSO: – ¡Ah!, por caridad, por caridad...
DON ÁLVARO: – Si; voy a llamarlo... al
punto...
DON ALFONSO: – Apresuraos, padre... ¡Dios mío! (Don Álvaro corre a la ermita y golpea la
puerta)
DOÑA LEONOR: (Dentro) – ¿Quién se atreve a llamar a esta puerta? Respetad este asilo.
DON ÁLVARO: – Hermano, es necesario salvar un alma, socorrer a un moribundo: venid a
darle el auxilio espiritual.
DOÑA LEONOR: (Dentro) –Imposible, no puedo, retiraos.
DON ÁLVARO: – Hermano, por el amor de Dios.
DOÑA LEONOR: (Dentro) –No, no, retiraos
DON ÁLVARO: Es indispensable, vamos. (Golpea fuertemente la
puerta) DOÑA LEONOR: (Dentro tocando la campanilla) – ¡Socorro!
¡Socorro!“

Duque de Rivas, Don Álvaro, o la fuerza del sino

17
18. INICUA 19. HOLLADO

A) vil A) quebrantado
B) improcedente B) humillado
C) inaudita C) maltratado
D) absurda D) despreciado
E) inadmisible E) ajado

20. En la expresión "mis palabras sacrílegas aumentarían vuestra condenación”, el


personajes que la emite

A) admite su intransigencia.
B) se reconoce como un condenado.
C) reconoce su herejía.
D) confiesa su ateísmo.
E) reniega de la herejía.

21. En la escena, el personaje que cae herido, le pide al que lo hiere que lo confiese
porque es

A) su hermano quien lo agrede.


B) un penitente quien lo asalta.
C) un creyente quien lo ataca.
D) un ministro de Dios quien lo hiere.
E) de su absoluta confianza quien lo hiere.

TEXTO 7

1. “Aceptan todas las solicitudes de paso de frontera, pero Guk, camello, inesperadamente declarado
indeseable. Acude Guk a la central de policía donde le dicen nada que hacer, vuélvete a tu oasis,
declarado indeseable, inútil tramitar solicitud. Tristeza de Guk, retorno a las tierras de infancia. Y los
camellos de familia, y los amigos, rodeándolo y qué te pasa, y no es posible, por qué precisamente
tú. Entonces una delegación al Ministerio de Tránsito a apelar por Guk, con escándalo de funcionarios

2. Guk en el oasis come pasto un día, pasto otro día. Todos los camellos han pasado la frontera, Guk
sigue esperando. Así se van el verano, el otoño. Luego Guk de vuelta a la ciudad, parado en una
plaza vacía. Muy fotografiado por turistas, contestando reportajes. Vago prestigio de Guk en la plaza.
Aprovechando busca salir, en la puerta todo cambia: declarado indeseable. Guk baja la cabeza, busca
los ralos pastitos de la plaza. Un día lo llaman por el altavoz y entra feliz en la central. Allí es declarado
indeseable. Guk vuelve al oasis y se acuesta. Come un poco de pasto, y después apoya el hocico en
la arena. Va cerrando los ojos mientras se pone el sol. De su nariz brota una burbuja que dura un

Julio Cortázar, Camello declarado indeseable.

18
22. La(s) idea(s) fundamentales que se plantea(n) en el texto es(son) el (la)
I. autoritarismo.
II. desinformación.
III. discriminación.

A) Sólo I
B) Sólo II
C) Sólo III
D) Sólo II y III
E) I, II y III

23. La expresión “Guk en el oasis come pasto un día, pasto otro día”, se puede interpretar
como

A) la ansiedad causada por la soledad.


B) el dolor que le provoca el paso del tiempo.
C) el desánimo y la desesperación por la espera.
D) la angustia y la ansiedad al saberse indeseable.
E) el desabastecimiento del oasis.

24. ¿Cuál de las siguientes ideas NO se explica en el texto?

A) La razón por la cual declaran indeseable a Guk.


B) La causa por la cual Guk debe volver al oasis.
C) El porqué de la tristeza de Guk.
D) El motivo por el cual va una delegación al Ministerio del Tránsito.
E) El cómo muere el camello Guk.

18
Actividad

Ausentes en la tierra

Por Cristián Warnken, El mercurio, 19 de Enero de 2017

"Hoy día sabemos que muchas ciudades desaparecerán bajo el agua, pero también que los paisajes -
tal como los conocimos- ya no serán los mismos...".

En una escena de una novela del escritor norteamericano Thomas Wolfe (el autor de "El ángel que nos
mira " y "Del tiempo y del río"), un personaje que viaja en un tren mira el paisaje pasar a través de su
ventanilla, observa la luna fija en el cielo y tiene una suerte de epifanía de la "presencia" del hombre en
la tierra. Pero concluye que "todo esto permanecerá sobre la tierra" (la luna, los árboles, el cielo), pero
no el hombre, que es pasajero.

La certeza de Wolfe de que la naturaleza sobrevivirá al ser humano ya no es sostenible en estos días.
No sabemos si la tierra tal y como la conocimos, con sus prodigiosas transformaciones, con sus
estaciones marcadas, el espectáculo de los campos de trigales ondeando en el viento (esos que Wolfe
amaba y describía con fruición), seguirá siendo la misma que admiramos en nuestra infancia y que
nuestros padres conocieron.

No es necesario ser milenarista ni apocalíptico (ni chino, Mr. Trump) para darse cuenta de que hay
cada vez más anomalías climáticas, que el desierto avanza, que los incendios se multiplican, que las
oleadas de frío en los inviernos comienzan a ser extremas, que hay pájaros que ya no volverán a cantar
en nuestro jardín, que las mariposas se fueron y que tal vez no regresarán. Hasta los árboles recios y
milenarios, a los que nos arrimábamos para buscar sombra, bisabuelos de madera que parecían
imperturbables ante el frenético movimiento humano, hasta ellos se han vuelto frágiles y su futuro,
incierto.

Jorge Teillier, poeta de Lautaro de Chile, decía mientras caminaba como un exiliado por las calles de
Santiago: "Las ciudades son accidentes que no prevalecerán ante los árboles". Jorge Teillier no alcanzó
a saber que las araucarias, árboles sagrados del sur, están muriéndose, no por tala ni quema, sino
porque el aire que los cobijaba tiene menos humedad. ¡Las araucarias están muriéndose y nadie dice
nada! Esa dramática noticia se pierde en el mar de información en que hoy navegamos. Para Teillier y
su generación, esto habría sido un drama porque él participaba de la misma seguridad, de la certeza
ingenua de Wolfe.

Hoy día sabemos que muchas ciudades desaparecerán bajo el agua, pero también que los paisajes -
tal como los conocimos- ya no serán los mismos y tal vez el último pasajero del último tren mirará por
su ventanilla para despedirse de lo único que parecía eterno en el perpetuo cambio: la "buena tierra".
En realidad, solo conoceremos la tierra (o la conocerán nuestros descendientes) cuando la hayamos
perdido. Cuando algunas regiones de nuestro planeta se parezcan a esos paisajes desolados descritos

18
en los cuentos de ciencia ficción de Ray Bradbury, en los que la sequedad extrema tiene algo de
metafísico, entonces sentiremos nostalgia de la tierra.

Yo ya estoy empezando a sentir esa punzante nostalgia por anticipado y por eso he vuelto a abrazar a
los árboles con amor, como cuando era niño. Todos debiéramos hacerlo. Árbol, flor, musgo,
enredaderas, viento, todo debiera ser una despedida. Bashoo, escritor de haikus, maestro zen que
recorrió Japón a pie en el siglo XVII, debe partir lejos y presiente que ese va a ser el último viaje, se
detiene frente al río que va a cruzar y escribe: "La primavera pasa/ lloran los pájaros/ y hay lágrimas en
los ojos de los peces". ¿Y nosotros?

¿Y nosotros, no vemos las lágrimas en los ojos de los pájaros, no oímos ese llanto casi silencioso de
un coro de plantas, insectos y animales que saben que ya no volverán nunca más? ¿Solo un milagro
puede salvarnos? ¡Milagro perdido, vuelve a nosotros, antes que se incendie a nuestro alrededor esa
tierra húmeda en la que nos arrodillamos algún día para besarla como la besan los que regresan
después de una larga ausencia! Sí, porque estos miles de años de devastación demencial e
inconsciencia han sido los años de nuestra ausencia en la tierra. Y nosotros, los pasajeros, ya no
tendremos adonde regresar.

Actividad: Luego de leer la columna: “Ausentes en la tierra”, analice los siguientes aspectos:

a) Tesis:

b) Argumentos:

c) Conectores que sirven para la argumentación de las ideas:

18
Anexo 4

Emma Watson: La igualdad de género también es problema de ustedes

Discurso de Emma Watson, Embajadora de Buena Voluntad de ONU Mujeres, en un evento


especial de la campaña HeForShe, en la sede de las Naciones Unidas, Nueva York, el 20 de
septiembre de 2014.

Hoy estamos lanzando una campaña que se llama “HeForShe”.

Acudo a ustedes porque necesito su ayuda. Queremos poner fin a la desigualdad de género, y para
hacerlo, necesitamos que todas y todos participen.

Se trata de la primera campaña de este tipo en las Naciones Unidas: queremos tratar de mover a todos
los hombres y los jóvenes que podamos para que sean defensores de la igualdad de género. Y no sólo
queremos hablar de esto, queremos asegurarnos de que sea algo tangible.

Fui nombrada hace seis meses, y cuanto más he hablado sobre el feminismo, tanto más me he dado
cuenta de que la lucha por los derechos de las mujeres se ha vuelto con demasiada frecuencia un
sinónimo de odiar a los hombres. Si hay algo de lo que estoy segura es que esto no puede seguir así.

Para que conste, la definición de feminismo es: “La creencia de que los hombres y las mujeres deben
tener derechos y oportunidades iguales. Es la teoría de la igualdad política, económica y social de los
sexos”.

Empecé a cuestionar los supuestos de género a los ocho años, ya que no comprendía por qué me
llamaban “mandona” cuando quería dirigir las obras de teatro que preparábamos para nuestros padres,
pero a los chicos no se les decía lo mismo.

También a los 14, cuando algunos sectores de la prensa comenzaron a sexualizarme.

A los 15, cuando algunas de mis amigas empezaron a dejar sus equipos deportivos porque no querían
tener aspecto “musculoso”.

Y a los 18, cuando mis amigos varones eran incapaces de expresar sus sentimientos.

Decidí que era feminista, y eso me pareció poco complicado. Pero mis investigaciones recientes me
han mostrado que el feminismo se ha vuelto una palabra poco popular.

Aparentemente me encuentro entre las filas de aquellas mujeres cuyas expresiones parecen
demasiado fuertes, demasiado agresivas, que aíslan, son contrarias a los hombres y, por ello, no son
atractivas.

¿Por qué resulta tan incómoda esta palabra?

Sábado, 20 de Septiembre de 2014

Fuente: http://www.unwomen.org/es/news/stories/2014/9/emma-watson-gender-equality-is-your-issue-
too

18
“De los olores”
Michel Eyquem de Montaigne (1533-1592)

Cuéntase de algunos hombres, como de Alejandro el Grande, que su traspiración esparcía un olor
suave, por virtud de una complexión rara y extraordinaria. Plutarco y otros escritores buscaron la causa
de semejante singularidad; mas la general constitución del cuerpo humano demuestra lo contrario, y la
cualidad más ventajosa que éstos puedan poseer, es la de estar exentos de todo aroma. La dulzura
misma del aliento más puro, nunca es más perfecta que cuando no tiene olor alguno que nos sorprenda,
como ocurre con los niños sanos. He aquí por qué dice Plauto

Mulier tum bene olet, ubi nihil olet;

«el olor más exquisito que puede tener una mujer, es carecer en absoluto de aroma». En cuanto a los
buenos olores, hay razón para considerar como sospechosa a la persona que los usa, y puede juzgarse
que los emplea para disimular algún defecto natural. De aquí nace la opinión, en que los poetas antiguos
convienen, de que es oler mal el exhalar buen olor:

Rides nos, Coracine, nil olentes.


Malo, quam bene olere, nil olere.423
Y en otro pasaje:

Postume, non bene olet, qui bene semper olet.424

Yo gusto, sin embargo, mucho encontrarme rodeado de —268→ olores exquisitos, y por cima de
todo detesto los mefíticos, que atraigo hacia mí más que ningún otro

Namque sagacius untis odoror,


Polypus, an gravis hirsutis cubet hircus in alis,
quam canis acer, ubit lateat sus.425

Los más simples y naturales, me parecen los más agradables. Este cuidado toca principalmente a las
damas: en medio de la barbarie más completa, las mujeres escitas, después del baño, se
espolvoreaban embadurnaban la cara y todo el cuerpo con cierta droga olorosa que había en su
territorio; pero luego, cuando se acercaban a los hombres, despojábanse de tal afeite y se encontraban
pulidas y perfumadas. Sea cual fuere el aroma que me rodee, es maravilla cómo se me pega; mi cutis
es de los más aptos para impregnarse. El que se quejaba de nuestra constitución orgánica porque la
naturaleza no dotó al hombre de instrumento hábil para llevar los olores al olfato, incurría en error
grande, pues los olores mismos se encargan de encontrar el camino; a mí, en particular, me sirve el
bigote de vehículo; como lo tengo áspero, cuando aproximo a él los guantes o el pañuelo, guarda el
aroma todo un día; mi bigote declara el sitio donde he estado. Los besos apretados de la juventud,
sabrosos, glotones y pegajosos, permanecían en él allá en otro tiempo, y persistían dos o tres horas
después de estampados. Y sin embargo, tan poco sujeto estoy a las enfermedades infecciosas que se

18
propagan por la frecuentación y a que sirve de instrumento el aire, que he salido ileso de las de mi
tiempo, pues las ha habido de diversas suertes en nuestros ejércitos y en nuestras ciudades. Dícese
de Sócrates que habiendo permanecido en Atenas durante tantas epidemias como afligieron a su
ciudad, nunca fue atacado por el mal.

Los médicos podrían alcanzar de los olores mayor partido del que sacan, pues por lo que a mi toca, he
advertido con frecuencia que mi organismo se modifica según la esencia de los mismos, por lo cual
apruebo el uso del incienso y otros perfumes en las iglesias, tan antiguo y tan extendido en todas las
naciones y en todos los cultos. Esos aromas purifican y despiertan nuestros sentidos y nos hacen más
aptos para la contemplación.

Hubiera querido gustar, para juzgar con fundamento de ella, la labor de las cocineras que saben aliñar
las carnes con olores penetrantes; condimentadas así se le sirvieron al rey de Túnez, que en nuestra
época desembarcó en Nápoles para parlamentar con Carlos V. Se aderezaron las aves con drogas
odoríferas de suntuosidad tanta, que el coste de un pavo real y dos faisanes llegó a la suma de cien —
269→ ducados, después de preparados para el paladar del soberano de África; y cuando se
trincharon, no solamente en la sala, en todas las habitaciones del palacio y en las casas circunvecinas
había un vapor suavísimo, que tardó bastante en disiparse.

Lo primero que yo procuro al establecerme en cualquier lugar, es huir de la atmósfera densa y mal
oliente. Esas dos hermosas ciudades de Venecia y París pierden mucho de la estimación en que las
tengo a causa de las emanaciones acres que se desprenden de los canales de la primera, y de las
fangosas calles de la segunda.

Nota:

423: Te burlas de mí, Coracino, porque no estoy perfumado; prefiero no oler a nada que oler bien.

424: Póstumo, quien huele siempre bien, huele mal.

425: Mi olfato percibe los malos olores con sutileza mayor que un perro de nariz excelente reconoce
la guarida del jabalí.

18
Pink Floyd
The Endless River

Con todo el recorrido y el equipaje que acarrea el status de ser uno de los grupos musicales más
importantes de la historia, Pink Floyd no es sólo un grupo. Son dos al menos las bandas que
conviven su identidad. Más acá de sus estimulantes inicios tan espaciales como psicodélicos,
éste es desde luego un nombre basal en el rock progresivo, ese movimiento desplegado en los
años '70 que sustituyó la inmediatez y la instantaneidad de la canción por la ambición de la obra
de largo aliento, con ejemplos cumbres en este caso como Dark side of the moon (1973) o The
wall (1978), por nombrar sólo los más universales. Pero es también el grupo que mejor supo de
todos modos traducir esa opción estética a lógica de la canción, con ejemplos de distinta data
como "Money" o "Learning to fly", y con auténticos himnos como "Wish you were here" o "Another
brick in the wall" a modo de evidencia.

Así también The endless river no establece siempre el


mismo tipo de relación con ese legado. Son dos formas
las que tiene el más reciente álbum de Pink Floyd de
instalarse en la trayectoria del grupo. En un primer nivel
remite de lleno al carácter progresivo, porque está
articulado como la suma de cuatro "suites" que coinciden
con las cuatro caras de un doble disco de vinilo, y
formadas cada una por varias "partes", en una muestra
de estructura típica de ese subgénero rockero. "Un fluir
continuo de música" es la definición propuesta por la
propia banda, y al respecto la elección es drástica, porque
veinte de las veintiuna composiciones son
instrumentales, constituidas por algunos fragmentos con
sustancia rockera ("Surfacing" o
las dos partes de "Allons-y", entre ellos) pero también por largos pasajes que apenas son paisajes,
por introducciones que anteceden a otras introduccciones, por solos de batería como "Skins" y por
ademanes experimentales, como la incorporación de la voz de Stephen Hawking en "Talkin'
Hawkin'".

Pero adentrarse en la audición permite encontrar también de alguna forma retazos del catálogo
de canciones históricas de Pink Floyd. Pasa muchas veces al interior del disco. "It's what we do"
trae el mismo aire espacioso inicial de "Shine on you crazy diamond". El arranque y luego el solo
de saxo de "Anisina" configuran un modo automático de trasladarse a "Us and them", así como la
batería de "Skins" remite también directo a "Time", entre otros ejemplos. Y no sólo son canciones,
son también los timbres que manejan el baterista Nick Mason y el guitarrista y cantante David
Gilmour como referentes históricos del grupo a bordo, tras el alejamiento del bajista y cantante
Roger Waters en 1985 y la muerte del tecladista Rick Wright en 2008. La guitarra de Gilmour
siempre fluida en los solos es un elemento constitutivo de esta música, tal como los sonidos
de sintetizadores y

18
órganos que caracterizan el desempeño de Wright, en especial en "Autumn '68", a quien este disco
está dedicado por lo demás.

Lo determinante es que la forma en que aparece la dimensión de la canción en Pink Floyd aquí es por
la vía de la cita o incluso del espejismo, más que por la dinámica de un "disco nuevo" propiamente tal.
En ese sentido es del todo consistente que el origen público y conocido de The endless river sea el
resultado de haber vuelto sobre el material que quedó inédito tras la publicación, hace veinte años,
del disco The division bell (1994). Y no habrá más. Éste no sólo es el más reciente disco de Pink Floyd.
Sí vale definirlo como "el último disco" del grupo, como lo han presentado Gilmour y Mason, y así
adquieren sentido tanto el tributo póstumo a Wright como la canción "Louder than words", donde hacia
el final Gilmour practica un resumen autobiográfico de la banda bastante aparente, en versos como
"We bitch and we fight, diss each other on sight (…) but this thing we do is louder than words", en los
que se hace cargo de las pugnas que definieron la marcha del grupo.

Por razones como éstas, por el reciclaje, por la revisión, en último término The endless river opera
como una mirada retrospectiva, pero parcial. Sí es música progresiva, no hay canciones memorables.
A diferencia de las composiciones instrumentales y hasta orquestadas que es posible encontrar en
discos tempranos como Ummagumma o Atom heart mother, del '69 y el '70, hoy la música progresiva
de la banda no resulta tan "difícil", compleja ni menos críptica en términos armónicos y rítmicos. Y si
no hay canciones es por opción: "Louder than words" es la única pista con voz y no llega a las cumbres
del catálogo del grupo, cuyos trabajos más universales son ejemplos de cómo pueden convivir y
retroalimentarse del mejor modo en un disco la ambición y la canción. No importa que seas Pink Floyd
incluso, es difícil estar al nivel de Pink Floyd, sobre todo a la altura de las últimas palabras antes de
pasar para siempre a la historia.

—David Ponce. El Mercurio, Martes 6 de Enero de 2015

18
El imperio del consumo

“Los dueños del mundo usan al mundo como si fuera descartable: una mercancía de vida efímera,
que se agota como se agotan, a poco de nacer, las imágenes que dispara la ametralladora de la
televisión y las modas y los ídolos que la publicidad lanza, sin tregua, al mercado. Pero, ¿a qué otro
mundo vamos a mudarnos? ¿Estamos todos obligados a creernos el cuento de que Dios ha vendido
el planeta unas cuantas empresas, porque estando de mal humor decidió privatizar el universo? La
sociedad de consumo es una trampa cazabobos. Los que tienen la manija simulan ignorarlo, pero
cualquiera que tenga ojos en la cara puede ver que la gran mayoría de la gente consume poco, poquito
y nada necesariamente, para garantizar la existencia de la poca naturaleza que nos queda. La
injusticia social no es un error que se debe corregir, ni un defecto que se debe superar: es una
necesidad esencial. No hay naturaleza capaz de alimentar un shopping center del tamaño del planeta”.

La explosión del consumo en el mundo actual mete más ruido que todas las guerras y arma más
alboroto que todos los carnavales. Como dice un viejo proverbio turco, quien bebe a cuenta, se
emborracha el doble. La parranda aturde y nubla la mirada; esta gran borrachera universal parece no
tener límites en el tiempo ni en el espacio. Pero la cultura de consumo suena mucho, como el tambor,
porque está vacía; y a la hora de la verdad, cuando el estrépito cesa y se acaba la fiesta, el borracho
despierta, solo, acompañado por su sombra y por los platos rotos que debe pagar. La expansión de
la demanda choca con las fronteras que le impone el mismo sistema que la genera. El sistema necesita
mercados cada vez más abiertos y más amplios, como los pulmones necesitan el aire, y a la vez
necesita que anden por los suelos, como andan, los precios de las materias primas y de la fuerza
humana de trabajo. El sistema habla en nombre de todos, a todos dirige sus imperiosas órdenes de
consumo, entre todos difunde la fiebre compradora; pero ni modo: para casi todos esta aventura
comienza y termina en la pantalla del televisor. La mayoría, que se endeuda para tener cosas, termina
teniendo nada más que deudas para pagar deudas que generan nuevas deudas, y acaba
consumiendo fantasías que a veces materializa delinquiendo. El derecho al derroche, privilegio de
pocos, dice ser la libertad de todos. Dime cuánto consumes y te diré cuánto vales. Esta civilización
no deja dormir a las flores, ni a las gallinas, ni a la gente. En los invernaderos, las flores están
sometidas a luz continua, para que crezcan más rápido. En las fábricas de huevos, las gallinas también
tienen prohibida la noche. Y la gente está condenada al insomnio, por la ansiedad de comprar y la
angustia de pagar. Este modo de vida no es muy bueno para la gente, pero es muy bueno para la
industria farmacéutica. EEUU consume la mitad de los sedantes, ansiolíticos y demás drogas químicas
que se venden legalmente en el mundo, y más de la mitad de las drogas prohibidas que se venden
ilegalmente, lo que no es moco de pavo si se tiene en cuenta que EEUU apenas suma el cinco por
ciento de la población mundial.
«Gente infeliz, la que vive comparándose», lamenta una mujer en el barrio del Buceo, en Montevideo.
El dolor de ya no ser, que otrora cantara el tango, ha dejado paso a la vergüenza de no tener. Un
hombre pobre es un pobre hombre. «Cuando no tenés nada, pensás que no valés nada», dice un
muchacho en el barrio Villa Fiorito, de Buenos Aires. Y otro comprueba, en la ciudad dominicana de
San Francisco de Macorís: «Mis hermanos trabajan para las marcas. Viven comprando etiquetas, y
viven sudando la gota gorda para pagar las cuotas».

18
Invisible violencia del mercado: la diversidad es enemiga de la rentabilidad, y la uniformidad manda.
La producción en serie, en escala gigantesca, impone en todas partes sus obligatorias pautas de
consumo. Esta dictadura de la uniformización obligatoria es más devastadora que cualquier dictadura
del partido único: impone, en el mundo entero, un modo de vida que reproduce a los seres humanos
como fotocopias del consumidor ejemplar.

El consumidor ejemplar es el quieto. Esta civilización, que confunde la cantidad con la calidad,
confunde la gordura con la buena alimentación. Según la revista científica The Lancet, en la última
década la «obesidad grave» ha crecido casi un 30% entre la población joven de los países más
desarrollados. Entre los niños norteamericanos, la obesidad aumentó en un 40% en los últimos 16
años, según la investigación reciente del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de
Colorado. El país que inventó las comidas y bebidas light, la diet food y los alimentos fat free, tiene la
mayor cantidad de gordos del mundo. El consumidor ejemplar sólo se baja del automóvil para trabajar
y para mirar televisión. Sentado ante la pantalla chica, pasa cuatro horas diarias devorando comida
de plástico.

Triunfa la basura disfrazada de comida: esta industria está conquistando los paladares del mundo y
está haciendo trizas las tradiciones de la cocina local. Las costumbres del buen comer, que vienen de
lejos, tienen, en algunos países, miles de años de refinamiento y diversidad, y son un patrimonio
colectivo que de alguna manera está en los fogones de todos y no sólo en la mesa de los ricos. Esas
tradiciones, esas señas de identidad cultural, esas fiestas de la vida, están siendo apabulladas, de
manera fulminante, por la imposición del saber químico y único: la globalización de la hamburguesa,
la dictadura de la fast food. La plastificación de la comida en escala mundial, obra de McDonald’s,
Burger King y otras fábricas, viola exitosamente el derecho a la autodeterminación de la cocina:
sagrado derecho, porque en la boca tiene el alma una de sus puertas.

El campeonato mundial de fútbol del 98 nos confirmó, entre otras cosas, que la tarjeta MasterCard
tonifica los músculos, que la Coca-Cola brinda eterna juventud y que el menú de McDonald’s no puede
faltar en la barriga de un buen atleta. El inmenso ejército de McDonald’s dispara hamburguesas a las
bocas de los niños y de los adultos en el planeta entero. El doble arco de esa M sirvió de estandarte,
durante la reciente conquista de los países del Este de Europa. Las colas ante el McDonald’s de
Moscú, inaugurado en 1990 con bombos y platillos, simbolizaron la victoria de Occidente con tanta
elocuencia como el desmoronamiento del Muro de Berlín.

Un signo de los tiempos: esta empresa, que encarna las virtudes del mundo libre, niega a sus
empleados la libertad de afiliarse a ningún sindicato. McDonald’s viola, así, un derecho legalmente
consagrado en los muchos países donde opera. En 1997, algunos trabajadores, miembros de eso que
la empresa llama la Macfamilia, intentaron sindicalizarse en un restaurante de Montreal en Canadá: el
restaurante cerró. Pero en el 98, otros empleados e McDonald’s, en una pequeña ciudad cercana a
Vancouver, lograron esa conquista, digna de la Guía Guinness. Las masas consumidoras reciben
órdenes en un idioma universal: la publicidad ha logrado lo que el esperanto quiso y no pudo.
Cualquiera entiende, en cualquier lugar, los mensajes que el televisor transmite. En el último cuarto
de siglo, los gastos de publicidad se han duplicado en el mundo. Gracias a ellos, los niños pobres
toman cada vez más Coca-Cola y cada vez menos leche, y el

19
tiempo de ocio se va haciendo tiempo de consumo obligatorio. Tiempo libre, tiempo prisionero: las
casas muy pobres no tienen cama, pero tienen televisor, y el televisor tiene la palabra. Comprado a
plazos, ese animalito prueba la vocación democrática del progreso: a nadie escucha, pero habla para
todos. Pobres y ricos conocen, así, las virtudes de los automóviles último modelo, y pobres y ricos se
enteran de las ventajosas tasas de interés que tal o cual banco ofrece.

Los expertos saben convertir las mercancías en mágicos conjuntos contra la soledad. Las cosas tienen
atributos humanos: acarician, acompañan, comprenden, ayudan, el perfume te besa y el auto es el
amigo que nunca falla. La cultura del consumo ha hecho de la soledad el más lucrativo de los
mercados. Los agujeros del pecho se llenan atiborrándolos de cosas, o soñando con hacerlo. Y las
cosas no solamente pueden abrazar: también pueden ser símbolos de ascenso social, salvoconductos
para atravesar las aduanas de la sociedad de clases, llaves que abren las puertas prohibidas. Cuanto
más exclusivas, tanto mejor: las cosas te eligen y te salvan del anonimato multitudinario. La publicidad
no informa sobre el producto que vende, o rara vez lo hace. Eso es lo de menos. Su función primordial
consiste en compensar frustraciones y alimentar fantasías: ¿En quién quiere usted convertirse
comprando esta loción de afeitar?

El criminólogo Anthony Platt ha observado que los delitos de la calle no son solamente fruto de la
pobreza extrema. También son fruto de la ética individualista. La obsesión social del éxito, dice Platt,
incide decisivamente en la apropiación ilegal de las cosas. Yo siempre he escuchado decir que el
dinero no produce la felicidad; pero cualquier televidente pobre tiene motivos de sobra para creer que
el dinero produce algo tan parecido, que la diferencia es asunto de especialistas.

Según el historiador Eric Hobsbawm, el siglo XX puso fin a 7.000 años de vida humana centrada en
la agricultura desde que aparecieron los primeros cultivos, a fines del paleolítico. La población mundial
se urbaniza, los campesinos se hacen ciudadanos. En América Latina tenemos campos sin nadie y
enormes hormigueros urbanos: las mayores ciudades del mundo, y las más injustas. Expulsados por
la agricultura moderna de exportación y por la erosión de sus tierras, los campesinos invaden los
suburbios. Ellos creen que Dios está en todas partes, pero por experiencia saben que atiende en las
grandes urbes. Las ciudades prometen trabajo, prosperidad, un porvenir para los hijos. En los campos,
los esperadores miran pasar la vida, y mueren bostezando; en las ciudades, la vida ocurre y llama.
Hacinados en tugurios, lo primero que descubren los recién llegados es que el trabajo falta y los
brazos sobran, que nada es gratis y que los más caros artículos de lujo son el aire y el silencio.

Mientras nacía el siglo XIV, fray Giordano da Rivalto pronunció en Florencia un elogio de las ciudades.
Dijo que las ciudades crecían «porque la gente tiene el gusto de juntarse». Juntarse, encontrarse.
Ahora, ¿quién se encuentra con quién? ¿Se encuentra la esperanza con la realidad? El deseo, ¿se
encuentra con el mundo? Y la gente, ¿se encuentra con la gente? Si las relaciones humanas han sido
reducidas a relaciones entre cosas, ¿cuánta gente se encuentra con las cosas?
El mundo entero tiende a convertirse en una gran pantalla de televisión, donde las cosas se miran
pero no se tocan. Las mercancías en oferta invaden y privatizan los espacios públicos. Las estaciones
de autobuses y de trenes, que hasta hace poco eran espacios de

19
encuentro entre personas, se están convirtiendo ahora en espacios de exhibición comercial.

El shopping center, o shopping mall, vidriera de todas las vidrieras, impone su presencia avasallante.
Las multitudes acuden, en peregrinación, a este templo mayor de las misas del consumo. La mayoría
de los devotos contempla, en éxtasis, las cosas que sus bolsillos no pueden pagar, mientras la minoría
compradora se somete al bombardeo de la oferta incesante y extenuante. El gentío, que sube y baja
por las escaleras mecánicas, viaja por el mundo: los maniquíes visten como en Milán o París y las
máquinas suenan como en Chicago, y para ver y oír no es preciso pagar pasaje. Los turistas venidos
de los pueblos del interior, o de las ciudades que aún no han merecido estas bendiciones de la felicidad
moderna, posan para la foto, al pie de las marcas internacionales más famosas, como antes posaban
al pie de la estatua del prócer en la plaza. Beatriz Solano ha observado que los habitantes de los
barrios suburbanos acuden al center, al shopping center, como antes acudían al centro. El tradicional
paseo del fin de semana al centro de la ciudad, tiende a ser sustituido por la excursión a estos centros
urbanos. Lavados y planchados y peinados, vestidos con sus mejores galas, los visitantes vienen a
una fiesta donde no son convidados, pero pueden ser mirones. Familias enteras emprenden el viaje
en la cápsula espacial que recorre el universo del consumo, donde la estética del mercado ha diseñado
un paisaje alucinante de modelos, marcas y etiquetas.

La cultura del consumo, cultura de lo efímero, condena todo al desuso mediático. Todo cambia al ritmo
vertiginoso de la moda, puesta al servicio de la necesidad de vender. Las cosas envejecen en un
parpadeo, para ser reemplazadas por otras cosas de vida fugaz. Hoy que lo único que permanece es
la inseguridad; las mercancías, fabricadas para no durar, resultan tan volátiles como el capital que las
financia y el trabajo que las genera. El dinero vuela a la velocidad de la luz: ayer estaba allá, hoy está
aquí, mañana quién sabe, y todo trabajador es un desempleado en potencia. Paradójicamente, los
shoppings centers, reinos de la fugacidad, ofrecen la más exitosa ilusión de seguridad. Ellos resisten
fuera del tiempo, sin edad y sin raíz, sin noche y sin día y sin memoria, y existen fuera del espacio,
más allá de las turbulencias de la peligrosa realidad del mundo.

Los dueños del mundo usan al mundo como si fuera descartable: una mercancía de vida efímera, que
se agota como se agotan, a poco de nacer, las imágenes que dispara la ametralladora de la televisión
y las modas y los ídolos que la publicidad lanza, sin tregua, al mercado. Pero, ¿a qué otro mundo
vamos a mudarnos? ¿Estamos todos obligados a creernos el cuento de que Dios ha vendido el planeta
unas cuantas empresas, porque estando de mal humor decidió privatizar el universo? La sociedad de
consumo es una trampa cazabobos. Los que tienen la manija simulan ignorarlo, pero cualquiera que
tenga ojos en la cara puede ver que la gran mayoría de la gente consume poco, poquito y nada
necesariamente, para garantizar la existencia de la poca naturaleza que nos queda. La injusticia social
no es un error que se debe corregir, ni un defecto que se debe superar: es una necesidad esencial.
No hay naturaleza capaz de alimentar un shopping center del tamaño del planeta.

Eduardo Galeano - Extraído de: Agencia Walsh - www.mapuexpress.org

19
SÁBADO 28 DE NOVIEMBRE DE 2015

Jorge González: Exijo ser un héroe

Qué se hace cuando el líder cae herido de muerte, se recupera como sea pero ya no es el mismo.
Cuál es el parámetro, cómo mides su retorno. No hay manuales, sobran las dudas. Simplemente tienes
que estar ahí, procesar de alguna manera la experiencia de ser testigo del regreso sobre un escenario
de la mejor encarnación posible del rockero nacido en Latinoamérica, alguien que no trató de parecer
gringo ni sofisticado con letras crípticas, ni haciendo pasar por propios los sonidos de otros, sino quien
reconvirtió la amargura de nuestros años más grises en canciones inolvidables que bailamos en fiestas
liceanas, escuchamos en la soledad de un dormitorio adolescente o rumbo a clases con audífonos
maltrechos, con unas letras tremendas y precisas envueltas en melodías y ritmos adheridos para
siempre en la memoria.

Jorge González volvió el viernes por la noche a tocar en vivo porque lleva casi un año ausente y es lo
único que sabe hacer. Lo necesita, es su aire, el espacio vital. Sigue siendo un prisionero, esta vez
de un cuerpo que no va a la par con su cerebro, su consciencia, esa lucidez que por décadas la hemos
hecho nuestra, esa voz que es nuestra voz porque “decimos lo que sabes pero sabemos cómo hablar”.

Cuando apareció, quedó en vilo la encendida fiesta que era hasta ese momento el evento Nada es
para siempre, con algunas de las más reconocidas figuras de nuestra escena homenajeando con
cariño y gusto el monumental cancionero de la estrella de San Miguel. Nunca antes en el recinto del
Movistar arena se ha registrado un cambio tan drástico en el ambiente. No era sorpresa, tampoco
estupor ni tristeza. Era pura y sencilla emoción, la fragilidad de la vida encarnada en alguien que
siempre nos pareció infalible aún en sus horas más tormentosas.

Jorge González no ha perdido la voz y tiene composiciones nuevas que siguen el trayecto crepuscular
de su material de los últimos años. Contó un chiste y se mandó una sentencia de esas que uno le
celebra como un golazo en tres cuartos de cancha: “si no fuera por esta banda y por ustedes estaría
muerto, lo que no es tan mala idea. Me convertiré en una camiseta”.

No es necesario morir para quedar estampado en una prenda y Jorge González ha vencido a la
muerte. Con esa pachorra que siempre descolocó al status quo como en el pasado lo hizo Violeta
Parra y Víctor Jara, el músico más popular y afilado que ha dado esta tierra, regresó para subrayar
que nada es para siempre, pero que aún no es el tiempo de la despedida.

Marcelo Contreras, periodista, crítico musical


Voces. La Tercera

19
En tiempos de ballotage en Argentina, ¿cuáles son los límites? ¿Qué estamos dispuestos a tolerar
y qué no?
Los nadies: indispensable carta abierta de una docente

En estos días, se viralizaron unas fotos en las que, por un lado, se ve a tres adolescentes
embarazadas y, por el otro, se contrapone una familia «feliz» de estereotipados rubios de ojos
celestes. Resulta que esas tres chicas existen y tienen una vida; son alumnas de una docente que,
indignada, escribió la siguiente carta abierta.

“Estoy escribiendo esta carta frente a una imagen que me escandaliza y me llena de indignación. Es
la foto de tres jóvenes mostrando con orgullo su embarazo a las que se le han agregado mensajes
discriminatorios. Tres jóvenes que eligieron con todo el amor del mundo a sus hijos. Dos de esas tres
jóvenes son alumnas de mi escuela. Son madres amantes de sus hijos que ya tienen 3 años y que
se llevan 15 días. Los hijos de esas tres jóvenes son amiguitos, como sus madres. También tengo en
mi celular la foto de los niños. Con la mayor de sus sonrisas, con sus cabecitas juntas y abrazados,
posan. Un regalo que mis alumnas me hicieron para que yo pueda entender y alcanzar el final feliz
de toda la historia. No quiero difundirla porque temo que gente inescrupulosa use la foto, como lo
hicieron con la de sus madres, para atacarlos, para violar su inocencia, para mancillar su alegría.

Porque esa foto de sus mamás embarazadas que está


viralizada en todas las redes sociales, los trata de «wachos»,
sin saber que sus papás jamás los abandonaron, que son
padres presentes. Y que esos niños tienen detrás familias
incondicionales que los adoran, que los cuidan, para que sus
madres puedan terminar su secundario porque saben, me lo
dicen, lo ratifican, «es lo mejor para nuestros hijos».

Sus hijos son el fruto del amor, de padres que los eligieron.
Esas mujeres nunca fueron víctimas. La única violación que
sufrieron es la de la indiferencia y el desprecio de un grupo de
misóginos, que representa una pequeña parte de una sociedad
enferma de prejuicios (que son tan viejos como la misma raza
humana) y que las trataron de putas, de villeras, de
embarazarse por un plan social que no cobran (aunque tendrían
derecho a hacerlo), porque sus padres o ellas mismas trabajan
en blanco.

Todo esto es así aunque podría no haber sido. Podría haber


sido peor. La nefasta historia de la mujer sometida a lo largo de
los siglos, violada y asesinada, tratada como despojo, como
objeto y posesión de los hombres, acallada y olvidada por
propios y extraños. ¿Autorizaría, si la situación hubiera sido
esa, a que se las volviera a mancillar en las redes sociales? De
ninguna manera.

Vuelvo a la foto. Sí, no fue realizada en una edición especial de la revista Gente. No son modelos o
artistas famosas que acostumbran mostrar sus panzas en producciones espectaculares, Photoshop
incluido. No es un costoso «Baby Book» regalado en un «Baby Shower». Pero esa foto también
representó para esas chicas un momento único, irrepetible, esencial, femenino y humano.

¿Qué lee la sociedad en ese mensaje que contrapone las fotos de mis alumnas con la de una familia
rubia, de ojos celestes? ¿Cómo ayudar a estas hermosas chicas que tengo frente a mí y que se

194
sienten indefensas, mancilladas, cada vez que la foto que se sacaron tres años atrás es subida con
un nuevo mensaje descalificador, cruel, violatorio, humillante? ¿Cómo explicarle que esta es la grieta
que divide al género humano desde que el mundo es mundo? Ardua tarea la del educador que debe
enseñar a tener voz al que no sabe que la tiene. Me siento incapaz. Busco ayuda en aquellas voces
poderosas y esclarecidas que hablaron por «los nadies» al mundo entero:

(…) Los nadies: los hijos de los nadies, los dueños de nada.
Los nadies: los ningunos, los ninguneados, corriendo la liebre, muriendo la vida, jodidos,
rejodidos: Que no son, aunque sean.
Que no hablan idiomas, sino dialectos.
Que no profesan religiones, sino
supersticiones. Que no hacen arte, sino
artesanía.
Que no practican cultura, sino folklore.
Que no son seres humanos, sino recursos
humanos. Que no tienen cara, sino brazos.
Que no tienen nombre, sino número.
Que no figuran en la historia universal, sino en la crónica roja de la prensa
local. Los nadies, que cuestan menos que la bala que los mata”.
Eduardo Galeano

N. Gabriela Mac Maney


EES Nº 21 Tupac Amaru
II Villa Ballester
Gral. San Mar

195

Das könnte Ihnen auch gefallen