Sie sind auf Seite 1von 106

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA


ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL

TESIS

“DETERMINACIÓN DE LA FITOTOXICIDAD DEL BIOL,


ELABORADO A PARTIR DE RESIDUOS DE LA INDUSTRIA
LÁCTEA QUESERA Y LIXIVIADO DE RESIDUOS SÓLIDOS
DOMICILIARIOS”

PRESENTADO POR EL BACHILLER:


YELTSIN, LLANCARI LAURENTE

PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE:


INGENIERO AMBIENTAL

HUANCAYO - PERÚ
2018
“DETERMINACIÓN DE LA FITOTOXICIDAD DEL BIOL,
ELABORADO A PARTIR DE RESIDUOS DE LA INDUSTRIA
LÁCTEA QUESERA Y LIXIVIADO DE RESIDUOS SÓLIDOS
DOMICILIARIOS”

1
DEDICATORIA
Este trabajo va dedicado a mis padres
Marcelino y Marisol quienes Impulsaron mi
superación personal con amor, paciencia y
comprensión.
A Teodora, morales zorrilla por enseñarme la
sencillez y humildad.

2
AGRADECIMIENTOS

Es realmente difícil escribir esta sección sin omitir ningún nombre que merezca
aparecer aquí, por lo que sirva este primer párrafo como mención a todas aquellas
personas, amigos y familiares que han estado y están cerca de mí apoyándome
tanto en los aspectos de mi vida personal como profesional. A los grandes y
buenos compañeros que tengo en CIEMAT con los que he compartido tantas
cosas en los últimos 17 años y de los que he recibido una valiosísima ayuda en
muchos aspectos de mi carrera profesional. Debo señalar especialmente a
Lourdes, que me inicio en este campo del conocimiento y a Luis con quien me he
ido complementado de una forma admirable en este campo profesional y a quien
definitivamente debo la existencia de esta memoria.
Finalmente quiero dedicar esta memoria a Virginia, a mis
hijos y a mi familia.

3
ÍNDICE DE CONTENIDOS

DEDICATORIA 2

AGRADECIMIENTOS 3

ÍNDICE DE CONTENIDOS 4

ÍNDICE DE ABREVIATURAS 9

ÍNDICE DE ILUSTRACIONES 10

ÍNDICE DE GRÁFICOS 11

ÍNDICE DE CUADROS 12

RESUMEN 14

ABSTRACT 14

INTRODUCCIÓN 15

CAPÍTULO I 16

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 16

1.1. Caracterización de la Realidad Problemática 16

1.2. Formulación del Problema 18

1.2.1. Problema General 18

1.2.2. Problemas Específicos 18

1.3. Objetivos 19

1.3.1. Objetivo General 19

1.3.2. Objetivos Específicos 19

1.4. Justificación 19

4
1.5. Importancia 20

1.6. Limitaciones 21

CAPÍTULO II 21

2. FUNDAMENTOS TEÓRICOS 21

2.1. Marco Referencial 21

2.1.1. Antecedentes de la Investigación 22

2.1.2. Referencias Históricas 24

2.2. Marco Legal 25

2.2.1. Ley General del Ambiente Nº 28611 25

2.2.1.1. Aprueban Reglamento Técnico para los Productos Orgánicos 25

2.3. Marco Conceptual 26

2.4. Marco Teórico 28

2.4.1. Nutrición vegetal 28

2.4.2. Fertilización 30

2.4.3. Caracterización de las Especies 32

2.4.4. Los Biofertilizantes Líquidos Artesanales 50

2.4.5. Métodos de análisis de semillas 52

2.4.6. Aspectos importantes en la germinación 53

CAPÍTULO III 67

3. PLANTEAMIENTO METODOLÓGICO 67

3.1. Metodología 67

3.1.1. Método 67

3.1.1.1. Ubicación del Lugar de Muestreo 67

3.1.1.2. Ubicación Geográfica 67

5
3.1.1.3. Materiales y Equipos 69

3.1.2. Procedimiento para la ejecución del trabajo de Investigación 69

3.1.3. Tipo de la Investigación 74

3.1.4. Nivel de la Investigación 74

3.2. Diseño de la Investigación. 74

3.3. Hipótesis de la Investigación 75

3.3.1. Hipótesis General 75

3.3.2. Hipótesis Específicas. 75

3.4. Variables 75

3.4.1. Variable Independiente 75

3.4.2. Variable Dependiente 76

3.5. Cobertura del Estudio 76

3.5.1. Universo 76

3.5.2. Población 76

3.5.3. Muestra 76

3.5.4. Muestreo 76

3.6. Técnicas e Instrumentos 76

3.6.1. Técnicas de la Investigación. 76

3.6.2. Instrumentos de la Investigación. 77

3.7. Procesamiento estadístico de la información. 77

3.7.1. Estadísticos. 77

3.7.2. Representación. 77

3.7.3. Técnica de comprobación de la hipótesis. 77

CAPITULO IV 78

6
4. ORGANIZACIÓN, PRESENTACIÓN Y ANÁLISIS DE RESULTADOS 78

4.1. Resultados obtenidos en la investigación 78

4.1.1. Resultados de pH y conductividad del BIOL con factores de dilución del


Biol, para pruebas en hortalizas. 78

4.1.2. Resultados de las pruebas con repeticiones para semillas germinadas y


análisis del Porcentaje de Germinación Relativo (PGR) de las semillas de
hortalizas 79

4.1.3. Resultados en la elongación radicular 80

4.2. Discusión de resultados 81

4.2.1. Análisis estadístico de los resultados del Porcentaje de Germinación


Relativo (PGR) de las semillas de hortalizas 81

Gráfica de Probabilidad Normal del PGR 81

Comparaciones de Tukey del PGR para las diluciones del BIOL y el tipo de
hortaliza 82

Comparaciones de TUKEY del PGR por tipo de hortaliza


84

Comparaciones de TUKEY del PGR por tipo de hortaliza 85

4.2.2. Análisis estadístico de los resultados de Elongación Radicular 86

ANOVA para la Elongación Radicular 86

Gráfica de Probabilidad Normal de la elongación radicular 86

Comparaciones de TUKEY de la elongación radicular para las diluciones del biol


y el tipo de hortaliza 87

Comparaciones de TUKEY para la elongación radicular por tipo de hortaliza 89

Efectos de los factores sobre la elongación de la raíz 90

4.2.3. INDICE DE GERMINACIÓN (indicador de fitotoxicidad) 91

CRECIMIENTO RELATIVO DE LA RADICULA (CRR) 91


7
DETERMINACIÓN DEL INDICE DE GERMINACIÓN (IG) 92

ANOVA DEL INDICE DE GERMINACIÓN (IG) 93

GRÁFICA DE PROBABILIDAD NORMAL DEL INDICE DE GERMINACIÓN (IG) 93

COMPARACIONES DE TUKEY PARA EL INDICE DE GERMINACIÓN


RESPECTO A LAS DILUCIONES DEL BIOL Y EL TIPO DE HORTALIZA 94

COMPARACIONES DE TUKEY DEL INDICE DE GERMINACIÓN (IG) POR TIPO


DE HORTALIZA 96

EFECTOS DE LOS FACTORES SOBRE EL INDICE DE GERMINACIÓN 97

BIBLIOGRAFÍA 101

8
ÍNDICE DE ABREVIATURAS

MINAM : Ministerio del Medio Ambiente.


DIGESA : Dirección General de Salud.
RSM : Residuos sólidos municipales.
BIOL : Abono natural líquido
M.E. : Microorganismos eficaces.
T : Temperatura
H : Humedad
% : porcentaje
MP : materia prima
ºC : grados centígrados
C/N : relación carbono y nitrógeno.
CO2 : dióxido de carbono
T : tiempo
RSU : Residuos sólidos urbanos
INTEC : Instituto Nacional Técnico
CE : Conductividad Eléctrica
ES : Elementos solubles
C.I.C. : Capacidad de intercambio catiónico.
MINAGRI : Ministerio de Agricultura y Riego.
Km : Kilómetros
m : metros
cm : centímetros
OMS : Organización Mundial de la Salud
ECA : Estándar de Calidad Ambiental.

9
ÍNDICE DE ILUSTRACIONES
Ilustración 1: Ubicación del CEPASC - Concepción.............................................. 68
Ilustración 2: Universidad Alas Peruanas – Filial Huancayo ................................. 68
Ilustración 3: Diluciones del biól en análisis .......................................................... 70
Ilustración 4: Determinación de muestras para germinación................................. 72
Ilustración 5: Proceso de germinación de las semillas .......................................... 73

10
ÍNDICE DE GRÁFICOS
Gráfica 1: Probabilidad normal PGR ..................................................................... 82
Gráfica 2: Comparación simultánea al 95% de TUKEY para el PGR .................... 83
Gráfica 3: Comparación simultánea al 95% de TUKEY del PGR del tipo de
hortaliza ................................................................................................................ 84
Gráfica 4: Interacción de efectos en el PGR ......................................................... 85
Gráfica 5: Probabilidad de Elongación de la raíz .................................................. 87
Gráfica 6: Comparación simultánea de TUKEY al 95% para la elongación de la
raíz ........................................................................................................................ 88
Gráfica 7: Comparación simultánea al 95% de TUKEY de los tipos de hortaliza .. 89
Gráfica 8: Interacción de los efectos para la elongación de la raíz ....................... 90
Gráfica 9: Gráfica de probabilidad del IG .............................................................. 94
Gráfica 10: Comparación simultánea al 95% de TUKEY para el IG...................... 95
Gráfica 11: Comparación simultánea al 95% de TUKEY del tipo de hortaliza ...... 97
Gráfica 12: Efectos de los factores sobre el IG ..................................................... 97

11
ÍNDICE DE CUADROS

Cuadro 1: Calidad Comercial. ............................................................................... 38


Cuadro 2: Absorción de Nutrientes por Hectárea de un Cultivo de Lechuga. ....... 39
Cuadro 3: Contenido de Nutrientes en Porcentaje del Peso Seco de la Parte
Aérea. ................................................................................................................... 40
Cuadro 4: Abonado para la coliflor ........................................................................ 47
Cuadro 5: Guía para el análisis de nutrientes en plantas de la col de Bruselas. .. 49
Cuadro 6: Hortalizas a germinar ........................................................................... 71
Cuadro 7: Diseño de la investigación .................................................................... 74
Cuadro 8: Cuadro de diluciones del biol ............................................................... 79
Cuadro 9: Resultado de semillas germinadas ....................................................... 79
Cuadro 10: Resultado de semillas germinadas en porcentaje .............................. 80
Cuadro 11: Resultados en la elongación radicular ................................................ 80
Cuadro 12: Resultado de Germinación Relativo ................................................... 81
Cuadro 13: Comparación de TUKEY del PGR para las diluciones del BIOL y tipo
de hortaliza............................................................................................................ 82
Cuadro 14: Tipo de hortaliza y PGR ..................................................................... 84
Cuadro 15: ANOVA para la elongación radicular .................................................. 86
Cuadro 16: Comparaciones TUKEY de la elongación radicular para las diluciones
del biol y el tipo de hortaliza .................................................................................. 87
Cuadro 17: Comparaciones de TUKEY para la elongación radicular por tipo de
hortaliza ................................................................................................................ 89
Cuadro 18: Crecimiento relativo de la radícula ..................................................... 91
Cuadro 19: Determinación del índice de germinación (IG) ................................... 92
Cuadro 20: ANOVA del índice de germinación ..................................................... 93

12
Cuadro 21: Comparaciones de TUKEY para el IG respecto a las diluciones del
BIOL y tipo de hortaliza ......................................................................................... 94
Cuadro 22: Comparaciones de TUKEY del IG y tipo de hortaliza ......................... 96

13
RESUMEN
El Perú es uno de los países de Latinoamérica que no tiene un adecuado
manejo de las emisiones de gases de efecto invernadero y lixiviados
respecto a países como Colombia, Chile o Uruguay según la CEPAL, el
principal insumo para dichas emisiones son los residuos sólidos dispuestas a
cielo abierto y sin controles, las mismas que son vertidas en botaderos y no
en rellenos sanitarios, como el caso de la Industria quesera. La importancia
del trabajo de investigación radica en utilizar el abono orgánico líquido –
BIOL, el mismo que ha sido obtenido con 35% de residuos líquidos
provenientes de la elaboración de queso (Lactosuero dulce), 40% de lixiviado
proveniente de la descomposición de materia orgánica domiciliaria, 15% de
bacterias acido lácticas inoculadas en la formación del BIOL para obtener el
pH adecuado y 10% de chancaca y melaza que se utilizaron como
catalizadores para acelerar el proceso de fermentación y formación del BIOL.
A partir de este BIOL obtenido se han realizado pruebas fe fitotoxicidad en
semillas que crecen dentro de nuestra región (coliflor, lechuga, col de
brucelas) y hallar la dosis adecuada para que sea beneficioso en la
agricultura y promover una agricultura ecológica.

En la presente investigación

ABSTRACT

14
INTRODUCCIÓN

15
CAPÍTULO I

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1.1. Caracterización de la Realidad Problemática

Debido a la fuente de nutrientes utilizada, los fertilizantes son denominados


de síntesis química, y orgánicos. En ambos casos existen ventajas y
desventajas asociadas con su uso. Por un lado, una gran ventaja de los
fertilizantes de síntesis química es que permiten obtener altos rendimientos
en los cultivos durante periodos de tiempo cortos; entre sus desventajas está
su alto costo ambiental y económico, siendo éste último una limitante en los
países del tercer mundo, donde los agricultores en ocasiones no pueden
tener acceso a ellos (El-Nagerabi et al., 2012).
Por su parte, los abonos orgánicos tienen enormes ventajas, no sólo
económicas por ser baratos, sino también ambientales, como lo es su
contribución en la remediación de suelos al mejorar sus propiedades físicas y
químicas, al igual que la proliferación de microorganismos y diversidad
biológica, además de mantener su fertilidad a largo plazo; en términos de
producción representan una fuente importante de materia orgánica,
nitrógeno, fósforo y otros elementos nutritivos para los cultivos (Zubillaga y
Lavado, 2006; Félix-Herrán et al., 2008; Hernández-Rodríguez et al., 2010).
No obstante, un factor limitante o condición para la elaboración de abonos
orgánicos es que los insumos deben de existir en grandes cantidades, deben
ser fáciles de conseguir y, cuando se busca procesarlos, en caso contrario su
fabricación no resultaría viable (Verdonck, 1998).
Los efectos fitotóxicos de un biol se deben a diversos factores, entre los
cuales destacan los contenidos de amonio, de ácidos volátiles orgánicos,

16
metales pesados y sales. Estas sustancias, en elevadas concentraciones,
pueden inhibir la germinación de semillas o el crecimiento de raíces, por lo
que es altamente riesgosa su utilización en cultivos (Varnero et al., 2007).
Para detectar de manera indirecta la presencia de toxinas, uno de los
métodos más ampliamente utilizados consiste en realizar bioensayos de
fitotoxicidad con semillas sensibles a fitotoxinas, basados en el método
propuesto por Zucconi et al. (1981), al cual se han ido integrando otras
especies indicadoras, sensibles a elementos tóxicos, así como algunas
variaciones en la cantidad de extracto necesario para las pruebas.
En los trabajos destinados a conocer la fitotoxicidad de abonos orgánicos,
casi toda la investigación se ha hecho sobre compost de estiércoles porcinos
y equinos, mezclados con otro tipo de residuos.
Hay poca información sobre la fitoxicidad de un abono orgánico líquido,
teniendo su elaboración con lixiviado de residuos sólidos domiciliarios y
lactosuero ambos en un 75%.

17
1.2. Formulación del Problema

1.2.1. Problema General

¿El Abono orgánico fermentado – BIOL, elaborado a partir de residuos


líquidos de la industria láctea quesera (lactosuero) y lixiviado de los
residuos sólidos domiciliarios es fitotóxico?

1.2.2. Problemas Específicos

 ¿Cuál es la influencia del factor de dilución del biol elaborado a partir


de residuos líquidos de la industria láctea quesera y lixiviado de los
residuos sólidos domiciliarios en el porcentaje de germinación de las
semillas de las hortalizas evaluadas (lechuga, col de Bruselas y
coliflor)?.
 ¿Cuál es la influencia del factor de dilución del biol elaborado a partir
de residuos líquidos de la industria láctea quesera y lixiviado de los
residuos sólidos domiciliarios en la elongación radicular de las
hortalizas evaluadas (lechuga, col de Bruselas y coliflor)?.
 ¿Cuál es la influencia del factor de dilución del biol elaborado a partir
de residuos líquidos de la industria láctea quesera y lixiviado de los
residuos sólidos domiciliarios en el crecimiento relativo de la radícula de
las hortalizas evaluadas (lechuga, col de Bruselas y coliflor)?.

18
1.3. Objetivos

1.3.1. Objetivo General

Determinar la fitotoxicidad del abono orgánico fermentado – BIOL,


elaborado a partir de residuos líquidos de la industria láctea quesera y
lixiviado de los residuos sólidos domiciliarios.
1.3.2. Objetivos Específicos

 Determinar la influencia del factor de dilución del biol elaborado a


partir de residuos líquidos de la industria láctea quesera y lixiviado de
los residuos sólidos domiciliarios en el porcentaje de germinación de las
semillas de las hortalizas evaluadas (lechuga, col de Bruselas y coliflor).
 Determinar la influencia del factor de dilución del biol elaborado a
partir de residuos líquidos de la industria láctea quesera y lixiviado de
los residuos sólidos domiciliarios en la elongación radicular de las
hortalizas evaluadas (lechuga, col de Bruselas y coliflor).
 Determinar la influencia del factor de dilución del biol elaborado a
partir de residuos líquidos de la industria láctea quesera y lixiviado de
los residuos sólidos domiciliarios en el crecimiento relativo de la
radícula de las hortalizas evaluadas (lechuga, col de Bruselas y coliflor).

1.4. Justificación

Una de las alternativas para mejorar las propiedades tanto físicas como
químicas y biológicas del suelo y la única fuente de nutrientes alternativos al
uso de sustancias químicas en agricultura ecológica, lo constituye el uso de
abonos orgánicos tanto sólidos como líquidos. Como abonos orgánicos
líquidos se pueden incluir a los lixiviados de lombricompost y compost, tés de

19
compost, extractos de plantas, extractos y ácidos húmicos y fúlvicos,
biofermentos o digeridos entre otros, elaborados a partir de diferentes
residuos orgánicos agropecuarios o agroindustriales. Pero para que puedan
ser usados como tales, estos materiales deben cumplir con características de
calidad establecidos en normas específicas.
Los abonos líquidos, como los lixiviados y biofermentados, pueden tener
diferentes efectos en los cultivos según sus características químicas. Por su
contenido en sales minerales, en sustancias fitotóxicas o metabolitos
secundarios disueltos o por extraerse o por ser obtenidos a partir de
determinados residuos o de abonos orgánicos con bajo grado de madurez y
estabilidad o con bajo grado de humificación. Para detectar la presencia de
toxinas uno de los métodos más utilizados es el que consiste en realizar
bioensayos de fitotoxicidad con semillas, en general parece haber consenso
con respecto al método, si bien existen algunas modificaciones menores
dentro de éste como las variaciones en el uso del tipo de especies
indicadoras sensibles a sustancias tóxicas o cambios leves en la
metodología (Zucconi et al., 1981; Emino y Warman, 2004).

1.5. Importancia

La importancia del trabajo de investigación radica en utilizar el abono


orgánico líquido – BIOL, el mismo que ha sido obtenido con 35% de residuos
líquidos provenientes de la elaboración de queso (Lactosuero dulce), 40% de
lixiviado proveniente de la descomposición de materia orgánica domiciliaria,
15% de bacterias acido lácticas inoculadas en la formación del BIOL para
obtener el pH adecuado y 10% de chancaca y melaza que se utilizaron como
catalizadores para acelerar el proceso de fermentación y formación del BIOL.
A partir de este BIOL obtenido se han realizado pruebas fe fitotoxicidad en
semillas que crecen dentro de nuestra región (coliflor, lechuga, col de

20
brucelas) y hallar la dosis adecuada para que sea beneficioso en la
agricultura y promover una agricultura ecológica.

1.6. Limitaciones

Las limitaciones que se presentaron en la realización del trabajo de


investigación es que la información bibliográfica se basa en análisis de
fitotoxicidad con abonos orgánicos sólidos, siendo escaza con abonos
orgánicos líquidos.

CAPÍTULO II

2. FUNDAMENTOS TEÓRICOS

2.1. Marco Referencial

21
2.1.1. Antecedentes de la Investigación

Título: TOXICIDAD DE FERTILIZANTES ORGÁNICOS ESTIMADA


CON BIOENSAYO DE GERMINACIÓN DE LECHUGA. (Universidad
Politécnica de Puebla, Autor Responsable: Javier Cruz Hernández;
2015)
Resumen: El presente estudio tuvo por objetivo determinar el índice de
germinación (IG) como parámetro de fitotoxicidad de dos abonos
orgánicos hechos a base de estiércol vacuno, de conejo y un abono
comercial. La fitotoxicidad se midió mediante bioensayos de
germinación con lechuga, poniendo a germinar diez semillas en 10 mL
de extracto acuoso obtenido, respectivamente, de las proporciones
0.5:5.0, 1.0:5.0 y 1.5:5.0 (v:v) en relación abono/agua destilada; como
testigo se utilizó agua destilada. Tras permanecer seis días en
germinación a 25 °C, se recabaron los datos necesarios para calcular el
porcentaje de germinación relativo (PGR), crecimiento radicular relativo
(CRR) y posteriormente obtener el IG. Los resultados arrojaron índices
de germinación superiores a 80% en 18 de los 19 tratamientos
evaluados; por otro lado, las interacciones entre factores indicaron que
es el abono, más que la proporción, lo que determina la posible
presencia de fitotoxinas.
Los resultados obtenidos permiten afirmar que los abonos evaluados
presentan de un moderado a un bajo grado de fitotoxicidad.

Título: BIOENSAYOS DE FITOTOXICIDAD DE RESIDUOS


ORGÁNICOS EN LECHUGA Y BALLICA ANUAL REALIZADOS EN UN
SUELO ALFISOL DEGRADADO (Centro de Investigaciones de
Ecosistemas de Patagonia, José Celis Hidalgo, 2007)
Resumen: El propósito de este estudio fue evaluar la fitotoxicidad de
distintos residuos orgánicos.

22
Se midió el índice de germinación (IG), la longitud de radícula/hipocotilo
de la lechuga y la biomasa de ballica anual en un suelo granítico
degradado (Alfisol). Los residuos orgánicos fueron: lodo municipal (LM),
lodo de piscicultura salmonídea terrestre (LPT), y lodo de
salmonicultura lacustre (LSL). Cinco dosis de estos materiales
(lodo/suelo) fueron preparadas: 25, 50, 75, 100 y 150 t ha-1. Un control
sin adición también fue incluido. Los resultados indicaron que el IG, así
como la longitud de radícula y del hipocotilo de la lechuga no se
afectaron significativamente cuando la tasa lodo/suelo varió entre 25 a
100 t ha.-1 Con respecto ballica anual, todos los tratamientos de
enmiendas orgánicas en dosis entre 25 y 50 t ha-1 produjeron
significativamente (p ² 0,05) más biomasa aérea que el control.

Título: PRE-SELECCIÓN DE FERTILIZANTES ORGÁNICOS


LÍQUIDOS PARA AGRICULTURA ECOLÓGICA POR BAJA
FITOTOXICIDAD (Cruz Hernadez J, Acevedo – Alcalá, 2015).
Resumen: Los fertilizantes orgánicos líquidos tales como lixiviados, tés
de compost, biofermentos o digeridos de metanización, ácidos húmicos,
etc. pueden sustituir o complementar al uso de fertilización química, y
son un componente fundamental en un programa de fertilización en
agricultura ecológica. Por sus características y calidad físico química
diversa, resulta necesario realizar una caracterización y valoración
previa de éstos para evitar efectos negativos durante su uso en la
producción de cultivos. Una técnica sencilla para detectar el efecto
tóxico de abonos, es el uso de bioensayos de germinación en especies
indicadoras sensibles a productos poco estabilizados. En el presente
estudio, se comparó el efecto tóxico de un lixiviado de lombricomposta,
tres biofermentos elaborados a base de estiércol porcino, vacuno,
biosólidos de granja piscícola y un abono comercial, aplicados a tres

23
proporciones (0,25:5, 0,5:5 y 1:5 v:v del producto en agua) en acelga y
lechuga en un bioensayo de germinación, bajo condiciones controladas
de temperatura (25°C) y humedad relativa (65%), y con un total de 32
tratamientos distribuidos en un diseño experimental completamente al
azar. Se midió longitud de raíz y brote, porcentaje de germinación,
índice de germinación, crecimiento relativo de raíz y porcentaje de
germinación relativo. Todos los productos utilizados mostraron un bajo
grado de toxicidad, pero se observó una tendencia a un mayor índice de
toxicidad con aumentos graduales en las dosis y se consiguió una
respuesta diferente en función de la especie utilizada.

2.1.2. Referencias Históricas


La agricultura ecológica promueve la incorporación de técnicas, y
productos en el sistema productivo agropecuario que reducen el
impacto sobre los recursos naturales MADR (2010), los agricultores
buscan cambiar los fertilizantes y pesticidas convencionales por
insumos agrícolas que les permitan producir alimentos con un bajo
impacto sobre el ecosistema, y acceder a mercados diferenciados
(Viteri 2008). La nutrición de los cultivos ecológicos depende de varios
factores entre ellos la disponibilidad de minerales, los microorganismos
y las moléculas orgánicas (Garcia, 2007); productos como
biofertilizantes líquidos minerales y compostajes aportan materia
orgánica y minerales que favorecen las condiciones físicas, químicas y
biológicas del suelo favoreciendo la nutrición vegetal (García 2007).
Sin embargo, son pocas las investigaciones y documentación que han
abordado la caracterización de estos abonos, donde se evalúen
características químicas, disponibilidad de nutrientes para las plantas, y
los riesgos asociados a su aplicación (Viteri, 2002), más aun cuando las
principales características de estos biofertilizantes están asociadas a
altos contenidos de P y S K, Ca, Mg, Fe, Cu, Zn y B y una alta

24
conductividad eléctrica CE, condiciones estas que podrían generar
salinidad en los suelos si no se manejan frecuencias y concentraciones
de aplicación adecuadas de estos productos (Viteri, 2008).

2.2. Marco Legal

2.2.1. Ley General del Ambiente Nº 28611


Artículo 1°:
“Toda persona tiene el derecho irrenunciable a vivir en un ambiente
saludable, equilibrado y adecuado para el pleno desarrollo de la vida, y
el deber de contribuir a una efectiva gestión ambiental y de proteger el
ambiente, así como sus componentes”.

2.2.1.1. Aprueban Reglamento Técnico para los Productos


Orgánicos
Artículo 3°. - Finalidad de la norma
EI presente Reglamento Técnico tiene por finalidad:
a) Establecer lineamientos que orienten e incentiven la producción,
transformación, etiquetado, certificación y comercialización de
productos, alimenticios y no alimenticios, cultivados, criados y
procesados orgánicamente.
b) Garantizar a los consumidores que los productos denominados
productos orgánicos, cumplan con 10 establecido en este Reglamento
Técnico.
c) Garantizar la idoneidad y transparencia, de todos los agentes, en los
procesos de certificación de productos orgánicos.
d) Promover y garantizar el comercio justa y transparente de productos
orgánicos.

25
2.3. Marco Conceptual

Nutrición vegetal: es el modo de asimilación de los nutrientes minerales por


parte de las plantas los nutrientes minerales son los elementos incorporados
principalmente en forma de iones inorgánicos, los altos rendimientos
agrícolas dependen en gran medida de la fertilización con nutrientes
minerales, de hecho los rendimientos de la mayoría de los cultivos aumentan
linealmente con la cantidad de fertilizante que absorben.

Fertilización: consiste en suplementar a la planta necesidades nutricionales


no satisfechas por el suelo en su condición de fertilidad natural y/o química.

Biofertilizante: de las transformaciones conocidas es la digestión tanto


aerobia como anaerobia de estiércol y materia orgánica utilizado tanto en
pulverizaciones foliares como aplicándose directamente al suelo.

Bioensayos de fitotoxicidad con semillas sensibles a fitotoxinas, basados


en el método propuesto por Zucconi et al. (1981), al cual se han ido
integrando otras especies indicadoras, sensibles a elementos tóxicos, así
como algunas variaciones en la cantidad de extracto necesario para las
pruebas.

Biol: El biol es un abono foliar orgánico líquido, preparado a base de


estiércol fresco y otros ingredientes orgánicos, los cuales son fermentados
en recipientes herméticamente cerrados, donde no debe ingresar aire. El biol
por lo general se aplica al follaje (hojas y tallos) de las plantas.

Lactosuero: Es un subproducto rico en proteínas globulares hidrosolubles,


lactosa, grasas y minerales por lo que constituye una importante fuente de
nutrientes para la salud humana y animal contiene lactosa y sales minerales.

26
Debido a ello es una de las principales fuentes de contaminación ambiental,
de ahí proviene la importancia de su valorización

Residuos Sólidos Domiciliarios: conocidos comúnmente como basura,


desperdicios, desechos o residuos. Este tipo de residuos provienen
generalmente de actividades domésticas, servicios públicos, hoteles,
colegios, oficinas, cárceles, construcciones y establecimientos comerciales,
así como de residuos industriales que no se deriven de sus procesos.

27
2.4. Marco Teórico

2.4.1. Nutrición vegetal

La nutrición vegetal consiste en la elaboración y utilización de materia


rica en energía (azúcares, aceites, proteínas) a partir de los materiales
absorbidos en el medio ambiente, asimilando elementos nutritivos
necesarios para las distintas funciones fisiológicas de la planta como lo
es el crecimiento, desarrollo y reproducción vegetal (Borrego, 2000).
La nutrición vegetal es el modo de asimilación de los nutrientes
minerales por parte de las plantas (Taiz & Zeiger, 2007), los nutrientes
minerales son los elementos incorporados principalmente en forma de
iones inorgánicos, los altos rendimientos agrícolas dependen en gran
medida de la fertilización con nutrientes minerales, de hecho los
rendimientos de la mayoría de los cultivos aumentan linealmente con la
cantidad de fertilizante que absorben (Coll & Gregorio, 2005). No
obstante, los cultivos vegetales emplean menos de la mitad del
fertilizante que se les aplica; el resto de minerales se lixivian en las
aguas superficiales o subterráneas, y se unen a las partículas del suelo
o contribuyen a la contaminación del aire (Miller, 2005).
Un elemento esencial se considera aquél cuya ausencia impide a la
planta completar su ciclo de vida (Miller, 2005) solo algunos elementos
son considerados esenciales para el crecimiento vegetal. Para Taiz &
Zeiger (2007) los elementos esenciales se deben clasificar según su
papel biológico y su función fisiológica. Es por esto que se presenta la
siguiente clasificación:
Para el primer grupo (Tabla 1), se encuentran los elementos que forman
compuestos orgánicos con carbono de la planta. Las plantas asimilan
estos nutrientes en reacciones bioquímicas que incluyen la
carboxilación y la oxido-reducción. En el segundo grupo, radica la

28
importancia en reacciones de almacenamiento de energía o de
mantenimiento de la integridad estructural; los elementos de este grupo
se presentan en su mayoría en tejidos vegetales en forma de fosfatos,
boratos y ésteres de silicato, en los que el grupo elemental está unido al
grupo hidroxilo de una molécula orgánica.

Tabla 1: Clasificación de los nutrientes minerales de las plantas de


acuerdo con su función bioquímica

29
Fuente (Taiz & Zeiger, 2007).

En el tercer grupo, se presentan los tejidos vegetales como iones libres,


o como iones unidos a sustancias como ácidos pépticos presentes en la
pared celular vegetal. Sus funciones se encuentran como cofactores
enzimáticos y en la regulación de los potenciales osmóticos. El cuarto
grupo, su funcionalidad se basa principalmente en reacciones que
implican una transferencia electrónica.

2.4.2. Fertilización
Una alternativa a estos problemas de crecimiento y rendimiento, es la
fertilización, que consiste en suplementar a la planta necesidades
nutricionales no satisfechas por el suelo en su condición de fertilidad
natural (Quinchoa et al, 2006). Se han generado alternativas para
aumentar la tasa de crecimiento y rendimiento en las especies
vegetales cultivadas en agricultura urbana, entre estas estrategias se
encuentra la fertilización química y la fertilización orgánica.

30
a) Fertilización Química

La fertilización química presenta diversas características en cuanto


abono y mejorador del suelo; entre sus características favorables se
encuentra la solubilidad de nutrientes que están más rápidamente
disponibles para la asimilación por parte de la planta, así mismo la
elevada concentración de nutrientes y la baja humedad en los
fertilizantes químicos, se constituyen en una de las fortalezas (FAO,
2002). Por otro lado tienen la desventaja que en condiciones de exceso
de agua en el suelo, gran cantidad de estos nutrientes pueden ser
desaprovechados ya sea por su erosión o lixiviación, contaminando a la
vez las aguas superficiales; es por esto que si estos fertilizantes son
utilizados de manera discriminada e inadecuada, pueden constituirse en
poluentes del suelo y del agua (Navarro, 2001).
Por último los fertilizantes químicos no son considerados como
mejoradores del suelo, sus efectos en este sentido pueden ser
indirectos a través del aumento de la producción de biomasa, pero así
mismo presentan efectos negativos a largo plazo, debido a que
erosionan el suelo donde se cultivan (Cubero & Vieira, 1999).

b) Fertilización orgánica
Como otra alternativa se encuentra la fertilización orgánica, que
presenta diferentes fortalezas y debilidades como abono y mejorador
del suelo; se considera que la aplicación de abonos de origen orgánico
contribuye a restaurar la biodiversidad, la dinámica biológica y la
fertilidad perdida por el suelo bajo permanente explotación agropecuaria
(Cubero & Vieira, 1999). Debido a que los fertilizantes orgánicos son
menos solubles, ponen los nutrientes a disposición de las plantas de
manera más gradual, de igual forma, al aumentar la materia orgánica en

31
el suelo, pueden mantener más nutrientes absorbidos, reduciéndose las
pérdidas por lixiviación (Cubero & Vieira, 1999).
Los fertilizantes orgánicos pueden ser catalogados como mejoradores
del suelo ya que tienden a mejorar su estructura, lo que adecua la
infiltración del agua, facilita el crecimiento apical y radicular, de igual
forma posibilita una mejor aireación contribuyendo al control de la
erosión entre otros (FAO, 2002).
Es por esto que el uso de fertilizantes orgánicos es una alternativa
agroecológica, que consiste en emplear técnicas y sistemas que eviten
que se presenten problemas de contaminación a través del reciclaje de
residuos para generar una producción amigable con el medio ambiente
y libre de tóxicos, que se pueden presentar en otros sistemas de
cultivos (Norgaard, 1998).

2.4.3. Caracterización de las Especies

a) Lechuga
La Lechuga Lactuca sativa L. es una planta anual que pertenece a la
familia compositae. El centro de origen primario de esta especie se
ubica en Asia Menor en las proximidades del Mar Mediterráneo.
La Lechuga es una planta herbácea anual que en estado vegetativo
posee un tallo corto carnoso de 2 a 5 centímetros, en el cual se insertan
las hojas, capaces o no de formar cabeza, teniendo forma, número,
dimensiones y colores variables según la variedad botánica y cultivar.
El sistema radicular es denso y superficial. Normalmente es pivotante
alcanzando una profundidad máxima de 60 cm, con numerosas raíces
laterales en los primeros 30cm.
Si el cultivo se lleva a cabo mediante la modalidad de almácigo y
transplante se rompe la dominancia apical y hay fácil regeneración de

32
raíces adventicias, resultando un sistema radicular más ramificado y
superficial. (Galván y Rogríguez 1999).
Pasado el estado vegetativo, que constituye la madurez comercial, se
desarrolla el tallo floral.
Existen dentro de la especie cuatro variedades botánicas (Maroto
2000):
 (L. sativa var. Longifolia Lam.), que engloba aquellos cultivares
que, aprovechándose por sus hojas, éstas no forman un verdadero
cogollo (lechugas romanas y tipo <<Cos>>), siendo aquellas de forma
generalmente aovada u oblonga.
 (L. sativa var. Capitata L.), que incluye los cultivares que forman un
cogollo apretado de hojas. La forma de sus hojas suele ser ancha,
orbicular, etc. (lechugas acogolladas).
 (L. sativa var. Inybacea Hort.), lechugas que poseen las hojas
sueltas y dispersas.
 (L. sativa var). Augustana Irish., lechugas que se aprovechan por
sus tallos (lechuga espárrago), sus hojas son puntiagudas y
lanceoladas. Su cultivo es frecuente en China.
Dentro de las variedades botánicas mencionadas anteriormente, las de
hoja mantecosa que pertenece a la variedad capitata son el tipo más
cultivado en el Peru.
Estas lechugas se caracterizan por presentar cabezas medianas (400 –
600 gramos), poco compactas, hojas suculentas y mantecosas,
nervaduras poco prominentes (Galvan y Rodríguez, 1999).
La variedad capitata está dividida entre cultivares de otoño-invierno y de
primavera-verano, resistentes a la floración. Dentro de los primeras se
destacan Patty, Milly, Shirley, Elvira y Sandrina, mientras que entre las
de primavera-verano encontramos Dolly, Lina, Nancy y Carolina
(Aldabe, 2000).

33
Requerimientos del Cultivo de Factores Ambientales

Germinación
La temperatura óptima para que se produzca la germinación de la
plántula de lechuga es de 15 a 20°C. Temperaturas mayores a 25°C
para algunos cultivares y de 30°C para la mayoría de los cultivares
producen en la semilla termodormancia, que consiste en que los
tegumentos de la semilla se vuelven impermeables al oxígeno, por lo
que se inhibe la germinación, proceso que se revierte al bajar la
temperatura (Maroto 2000). Otro factor que influye en la germinación de
las plantas, además de la temperatura, la humedad y la disponibilidad
de oxígeno, es que muchos cultivares presentan fotoblastia positiva, es
decir que la germinación se ve favorecida por la luz, especialmente por
las longitudes de onda del rojo (600 nm), e inhibida por longitudes de
luz infrarroja (735 nm). Esto cobra importancia al momento de la
siembra ya que una profundidad de siembra excesiva puede causar una
baja en el porcentaje de germinación (Galván y Rodríguez, 1999).

Desarrollo Vegetativo.
En términos generales la Lechuga se adapta mejor a climas frescos y
húmedos. Según varios autores las temperaturas promedio más
favorables para el logro del crecimiento y la calidad ideal serían entre
15 y 20°C, con un mínimo de 7°C y un máximo de 25°C como promedio
mensual. Es fundamental que no sean muy elevadas durante el día y
que las noches se presenten frescas. Particular importancia tiene este
factor en los tipos que forman cabeza, porque además de influir en el
desarrollo, interviene también en un correcto repollado. (Bettini y Doglio,
1994). En líneas generales para un buen repollado Whitaker et al,
(1974), citados por Maroto (2000) señalan que las temperaturas diurnas

34
deben ser de entre 17 a 28°C, mientras que las temperaturas nocturnas
varían entre 3 a 12 °C.
La planta es relativamente resistente a las bajas temperaturas, aunque
heladas severas causan daños irreversibles en las etapas próximas a la
cosecha, que disminuye su valor comercial. Las altas temperaturas
producen plantas flojas, favorecen la aparición de quemaduras en los
bordes de las hojas (Tipburn), inducen la floración prematura y dan
sabores amargos a las hojas.
Se desarrolla bien en una gran cantidad de suelos prefiriendo aquellos
de textura media, alto contenido de materia orgánica, buen drenaje y
alta capacidad de retención de agua. Es poco tolerante a la acidez,
mínimo pH 6, adaptándose en cambio a suelos alcalinos.
Resiste valores medios de salinidad, normalmente se admite que la
producción de lechugas no se ve afectada con valores de conductividad
eléctrica del extracto de saturación inferiores a 1,3 mmhos/cm, aunque
pueden existir problemas en invernaderos por el aumento de sales
solubles, producida por una fertilización excesiva en un recinto acotado
(Maroto 2000).
Si se considera que la mayoría del peso fresco de la lechuga es agua
(95%), y que el sistema radicular es poco profundo, se deduce la
importancia de un aporte de agua constante y uniforme a lo largo del
cultivo. En este sentido se hace imperiosa la necesidad de contar con
riego sobre todo en la estación cálida.

Fases del Crecimiento y Desarrollo

Desarrollo
El número de hojas puede ser utilizado como indicador de desarrollo,
separando el crecimiento vegetativo de las variedades de lechuga que
forman cabeza, en tres etapas:

35
 Etapa de plántula: Comprende desde la emergencia a la aparición
de la tercer o cuarta hoja verdadera. Esta etapa dura de 3 a 6 semanas
en función de las condiciones ambientales (especialmente
temperatura).
 Fase de roseta: En esta etapa empieza a disminuir la relación
largo/ancho de las láminas foliares. Los pecíolos se hacen sumamente
cortos o desaparecen, por lo que la planta adquiere aspecto de roseta.
En esta etapa la planta llega a 12 – 14 hojas verdaderas.
 Formación de la cabeza: La cabeza constituye un órgano de
reserva, con hojas preformadas o no completamente desarrolladas, en
un arreglo compacto. Para la formación de la cabeza continúa el
descenso de la relación largo/ancho en las nuevas hojas, acompañado
por un curva miento de la nervadura central sobre el punto de
crecimiento de la planta (crecimiento erecto). Se restringe así el
crecimiento de las nuevas hojas desarrolladas en el ápice, que quedan
rodeadas por las externas, formándose la cabeza. Fuente: Galván y
Rodríguez (1999.)
El número total de hojas en lechugas de calidad comercial, tomando
como indicador de madurez comercial la firmeza de la cabeza, es de
entre 39 a 47 hojas (Zink and Yamaguchi, 1962).
Para la formación de la cabeza Wacquant y Le Bohec (1982), citados
por Maroto (2000) realizaron una síntesis de los factores que afectan
este proceso:
- En períodos con escasa iluminación las lechugas acogollan mal si el
régimen térmico es superior a los 20°C, mientras que en estas
condiciones de iluminación deficitaria, el acogollado se ve favorecido
por la ocurrencia de bajas temperaturas.
- El valor de las temperaturas nocturnas es particularmente influyente
en este proceso.

36
- En condiciones de fotoperíodos largos y fuertes iluminaciones, el
acogollamiento puede verse favorecido por temperaturas del orden de
los 20°C.
Crecimiento
La tasa de crecimiento del peso fresco es exponencial en todo el ciclo
del cultivo
En los últimos 20 días puede ocurrir hasta un 60% del crecimiento total
(Galvan y Rodríguez, 1999). En este mismo sentido Zink and
Yamaguchi, 1962, encontraron trabajando con lechugas que forman
cabeza que éstas acumulaban más del 80 % del peso fresco final en los
últimos 21 días del ciclo y el 43 al 57 % en la última semana. La
evolución del peso seco tanto de la parte aérea como de las raíces
presenta un modelo exponencial (Premuzic, et al 1995).

Manejo del cultivo


En nuestro país el cultivo de lechuga se realiza durante todo el año,
siendo primavera y otoño las estaciones más propicias para el cultivo a
campo. En invierno se ha difundido el cultivo bajo invernáculo, mientras
que en el verano se recomienda el uso de sombra. El cultivo puede
instalarse tanto con siembra directa como con almácigo y trasplante.
Las distancias entre plantas utilizadas son de 25 a 30 cm en canteros
de 1.2 a 1.4 m de ancho, resultando densidades del orden de 80000 a
90000 lechugas por hectárea. El número de plantas por hectárea y el
peso promedio de éstas son los componentes que determinan el
rendimiento final, obteniéndose como un buen rendimiento con las
densidades de siembra utilizadas unas 50000 lechugas de calidad
comercial por hectárea (Aldabe, 2000).
A nivel del mercado nacional se diferencian tres categorías:

37
Cuadro 1: Calidad Comercial.

Fuente: Aldabe, 2000.

Ricci M. et al, 1994, trabajando con distintos abonos orgánicos


(compost y vermicompost), lograron rendimientos entre 322 y 424
gramos/planta. Santos R. Et al, 1993, obtuvieron un rendimiento
máximo de 322 gramos/planta con 65,85 ton. De materia seca/há de
compost y una distancia entre planta de 0,25 metros.

Requerimientos de Nutrientes de la lechuga.

La cantidad de nutrientes que puede absorber un cultivo de lechuga


dependerá: del tipo y la variedad utilizada, de la estación de
crecimiento, del marco de plantación, y del nivel de disponibilidad de
otros factores limitantes. El hecho de que presente un ciclo vegetativo
cortó y un sistema radicular poco desarrollado, determina que sea
necesaria la aplicación de fuentes de nutrientes para cubrir los
requerimientos, a fin de lograr altos rendimientos y buenas calidades
comerciales. Debido a que todo el ciclo del cultivo se corresponde con
el ciclo vegetativo, las curvas de extracción de nutrientes acompañan la
de producción de materia seca.
El macronutriente que es absorbido en mayor cantidad es el potasio
seguido por el nitrógeno y en último lugar el fósforo (Maroto, 2000).
La lechuga absorbe el 70% de los nutrientes durante el último 30 % de
su ciclo, por tal motivo se requieren altos niveles de fertilidad del suelo
cerca de la cosecha. (Añez y Tavira, 1981)
En el cuadro siguiente se presentan datos de absorción de nutrientes
para una hectárea de lechuga de cabeza.
38
Cuadro 2: Absorción de Nutrientes por Hectárea de un Cultivo de
Lechuga.

Fuente: (Maroto, 2000).


Hay que considerar que la extracción de nutrientes no coincide con las
necesidades de fertilización de los cultivos debido a varias razones
dentro de las que se cuentan, la cantidad de nutrientes que pueden ser
aportados por el suelo y el agua de riego, y las pérdidas por lavado y
volatilización que reducen la eficiencia de los fertilizantes. Entre los
macronutrientes el nutriente que es absorbido en mayor cantidad por la
lechuga es el potasio, seguido por el nitrógeno y en último lugar el
fósforo (Maroto, 2000).
Una idea de la cantidad de nutrientes que necesita una planta de
lechuga puede inferirse a través del conocimiento de la composición
química de la misma. El contenido de nutrientes de la lechuga al
momento de la cosecha de la parte aérea para un cultivo de primavera

39
fue estudiado por (Zink and Yamaguchi, 1962), quién obtuvo los datos
que se presentan en el cuadro siguiente.
Cuadro 3: Contenido de Nutrientes en Porcentaje del Peso Seco de la
Parte Aérea.

Fuente: Zink and Yamaguchi, 1962

Las necesidades de nitrógeno (N) aproximadas durante todo el ciclo


son de 120 kg/ha (Maroto, 2000; Aldabe, 2000). Estas cantidades se
deben suministrar durante todo el ciclo del cultivo y nunca en una sola
oportunidad en dosis superiores a los 60 kg/ha de N. Para el diseño del
plan de fertilización nitrogenado, se debe tener en cuenta el aporte de
N-NO3 del suelo, determinado a través de un muestreo y posterior
análisis de laboratorio. La estrategia de fertilización debe cubrir aquella
cantidad de N que la oferta edáfica no es capaz de proveer (Balcaza, L.
1997). Cásseres (1966), Fusagri (1976) y Añez (1980) coinciden que la
utilización del estiércol es necesaria, aplicado un poco antes de la
siembra en dosis de 5-30 t/ha dependiendo de las características del
suelo y del estiércol (Aguirre Y. Et al, 1994).
La deficiencia de nitrógeno en la lechuga provoca disminución del
crecimiento y vigor de las plantas, hojas de tamaño pequeño, color
verde pálido, tallo hueco y coloración y coloración pardo oscura en el
xilema. El exceso de nitrógeno provoca gran desarrollo vegetativo,
aumento del tamaño de hoja, retraso del acogollado, y mayor
sensibilidad al ataque de hongos fitopatógenos como los del género
Botrytis (Maroto, 2000).
La deficiencia de fósforo en la lechuga provoca un color verde oscuro,
el desarrollo se reduce, el tamaño de las hojas disminuye, las hojas

40
más viejas adquieren un aspecto bronceado y en casos extremos las
plantas no logran acogollar (Maroto, 2000).

b) Coliflor
La coliflor es una de las hortalizas de mayor consumo. La parte
comestible de esta planta es la inflorescencia sin madurar, conocida
como pella o piña. Está formada por una masa compacta de
ramificaciones florales, en cuya superficie aparecen las flores
semiabortadas como consecuencia de una concentración de savia.
Botánicamente, la coliflor pertenece a la familia de las crucíferas, género
Brassica, especie oleracea y subespecie botrytis. La coliflor común
pertenece a una división de esta subespecie que recibe el nombre de
«cauliflora», dentro de la cual se pueden distinguir tres tipos de
variedades:
a) Coliflor de verano, de ciclo corto, entre tres y cinco meses y que no
tiene exigencias particulares para la formación de las pellas.
b) Coliflor de otoño, que puede recolectarse escalonadamente. Tiene la
particularidad de no formar pellas si no ha estado sometida durante un
determinado tiempo a temperaturas relativamente bajas.
c) Coliflor de invierno y primavera, cuyas plantas tienen más exigencias,
tanto en cantidad de frío como en duración de éste en relación con las
anteriores.

Requerimientos del Cultivo de Factores Ambientales

Germinación
La germinación de la semilla se produce a los tres o cuatro días de la
siembra, cuando la temperatura está comprendida entre los 12 y 14° C.
El mínimo vegetativo se encuentra entre 1 y 5° C, temperaturas que

41
hacen que la germinación de las semillas tarden entre diez y catorce
días. Durante la fase inicial del crecimiento, las temperaturas deben ser
moderadas. En estos momentos lo que más perjuicio ocasiona es el
que se mantengan prolongadamente temperaturas inferiores a 15° C,
pues con ello se inicia una inducción floral prematura.

Desarrollo Vegetativo.
Pasada la fase inicial, y cuando las temperaturas permanecen durante
un período de tiempo prolongado entre los 10 y los 12° C, aunque
pueden oscilar entre los 2 y los 16° C, se inicia la inducción floral. Si en
estos momentos y durante espacios largos las oscilaciones alcanzan
temperaturas altas (superiores a 16° C), o bajas (inferiores a 10° C), se
producen efectos perjudiciales en la formación de las pellas, dando
piñas deficientes.
En el período de formación de la pella la temperatura tiene una
importancia relativa, pudiendo oscilar entre los 20 y los 2° C, sin sufrir
grandes daños el producto final e influyendo exclusivamente en la
velocidad de formación de la piña. En la última fase las temperaturas
tienen escasa importancia, pues salvo heladas fuertes y prolongadas,
que pueden dañar las pellas, no hay otro factor limitativo.
Durante todo el proceso, y en íntima relación con la temperatura, está la
luminosidad, aspecto igualmente de gran importancia. Así, una
luminosidad eficiente durante la formación de las pellas influye
desfavorablemente en la calidad de las mismas. Por el contrario, un
exceso de luz, cuando las pellas están formadas y comienza su
crecimiento, produce una coloración crema en éstas que hace que se
deprecien sensiblemente. En este sentido, se recomienda, en las
variedades que no arrepollan bien, proteger las pellas de los rayos
solares tapándolas con las hojas de las plantas, práctica útil, pero
enormemente cara.

42
Fases del Crecimiento y Desarrollo

Desarrollo
La coliflor común posee una raíz principal gruesa, de un diámetro que,
en el máximo de su desarrollo, alcanza entre 4 y 8 cm. De ella salen
abundantes raíces secundarias que raramente se ramifican, por lo que
su sistema radicular es bastante reducido en comparación con la parte
aérea. La parte exterior está formada por un grueso tallo de 4 a 8 cm de
diámetro, de escasa longitud, en el que se insertan grandes hojas, de
25 a 50 cm, cuyo número oscila de 7 a 20, según las variedades y que
protegen a la inflorescencia del sol.
De que las hojas recubran más o menos las inflorescencias depende,
en gran parte, la buena o mala coloración de las pellas.
Los colores de las hojas van desde el azulado al verde. Su forma puede
ser lanceolada o redondeada, según las variedades y estar más o
menos erectas. A veces, aparecen algunas con los bordes del limbo
rizado, si bien, por lo general, éste es liso. Sin embargo, todas se
caracterizan por poseer un nervio central muy acusado del que nacen
otros laterales más pequeños.

Crecimiento
La constitución de la pella tiene una estrecha relación con el propio
desarrollo de la planta, por lo que conviene conocer éste con el mayor
detalle posible. Las principales etapas de la evolución de la planta de
coliflor son: juvenil, inducción floral, formación de la pella y crecimiento
de la pella.

43
- Fase juvenil. Comienza con la siembra y tiene una duración de cuatro
a ocho semanas. Coincide, por lo general, con el periodo de semillero.
Durante esta etapa se forman las hojas, a partir de la yema terminal. En
las variedades más tardías, que suelen formar más hojas, su duración
es máxima.
- Fase de inducción floral En esta fase, la planta deja de desarrollar las
hojas y comienza la formación de las pellas, coincidiendo con la acción
progresiva de temperaturas relativamente bajas. En ello influye tanto la
disminución de las temperaturas como la duración de las mismas.
La inducción comienza cuando las temperaturas oscilan entre los 10 y
los 12° C, pues por encima de los 15° C, las plantas continúan
produciendo hojas de forma indefinida. Si a continuación de unos días
con temperaturas entre 10 y 12° C, en los que se ha iniciado la
inducción floral, sobrevienen otros con temperaturas superiores a los
15° C, se siguen formando hojas y las pellas iniciadas adoptan formas
deficientes.
La duración adecuada para la perfecta formación de las pellas oscila
entre las dos y las cuatro semanas, siendo pre ciso más tiempo para las
variedades tardías y para las plantas trasplantadas más jóvenes.
Las temperaturas elevadas durante el día pueden anular los efectos
inductores de las temperaturas bajas nocturnas.
La fase de inducción floral va acompañada de una modificación
morfológica de la yema terminal que alcanza una anchura doble de la
que tenía en la fase anterior.
- Fase de formación de la pella. Este período dura solamente de diez a
quince días. En ellos se lleva a cabo una profunda modificación
morfológica de la yema terminal, dejando de producir hojas y
comenzando a formar una pella embrionaria. Las temperaturas muy
elevadas al comienzo de este período pueden provocar una anulación,
al menos parcial, de la inducción floral, deteniendo el desarrollo de la

44
pella y dando lugar a brácteas en detrimento de la parte
comercializable.
- Fase de crecimiento de la pella Es un período muy largo que abarca
varias semanas. Durante el mismo continúan desarrollándose las hojas
hasta alcanzar su tamaño definitivo. Comienza en este momento a
crecer, lentamente, la pella, aumentando posteriormente su velocidad de
crecimiento hasta alcanzar el máximo en el momento de la madurez.
Finaliza aquí el crecimiento útil de la planta en cuanto a su consumo,
aunque botánicamente falten las fases de floración, fecundación y
maduración para cerrar el ciclo vegetativo

Manejo del cultivo


La coliflor es bastante sensible a la acidez del suelo. El pH influye de
una forma muy acusada en el rendimiento de las plantas. Así las
mejores producciones se consiguen en suelos con pH cercano al 6,5. No
obstante, el cultivo tiene también buenas posibilidades en suelos con pH
que llegue hasta 7,5. En relación con las características físicas del
suelo, la coliflor se desarrolla muy bien en terrenos cuya composición
tiene del 30 al 50 por 100 de arena con un contenido en limo que oscila
del 25 al 60 por 100. Los terrenos con alto contenido en limo son más
adecuados para las variedades tempranas pues aumentan
sensiblemente su precocidad. Por último, y a pesar de que las tierras
con fuerte contenido en arcilla son las mejor dotadas en elementos
fertilizantes, especialmente potasa, de la que es muy ávida la coliflor, las
tierras más idóneas para este cultivo son las que tienen de un 10 a un
25 por 100 de arcilla.
La coliflor tiene grandes necesidades de agua en los meses
comprendidos entre el trasplante y el inicio de las lluvias otoñales de
octubre-noviembre. Si éstas se retrasan hay que recurrir al riego.

45
A pesar de la gran importancia que tiene esta necesidad de agua,
presentan más problemas las situaciones de encharcamiento, pues en
tales circunstancias se produce falta de oxígeno que origina asfixia
radicular con la aparición de enfermedades diversas, especialmente la
hernia o potra.

El cultivo de la coliflor se realiza de forma diferente, según sea la


dimensión de la explotación en que se trabaja. En las explotaciones de
pequeño tamaño se distinguen claramente la fase de semillero de la
fase de terreno de asiento.
Cuando la explotación es de gran tamaño y se mecaniza el cultivo, se
suele proceder a la siembra directa con la utilización de maquinaria
sembradora de precisión y al riego por aspersión.
Aunque este segundo sistema, basado en la siembra directa, se va
extendiendo cada vez más en España, el 90 por 100 de la coliflor que
se cultiva responde al primero de los métodos por lo que se tratará,
exclusivamente, de este sistema, en lo que sigue.

Requerimientos de Nutrientes de la coliflor


La coliflor es una planta muy ávida de potasa, calculándose sus
extracciones en unos 100 a 125 kg/ha. Esta aportación es difícil de
alcanzar si el índice de materia orgánica en el suelo es inferior al 1 por
100. En consecuencia, es conveniente, sobre todo, en los suelos
pobres, la adición de materia orgánica al cultivo anterior en cantidad
suficiente para conseguir superar el 1 por 100 señalado. Las
extracciones en fósforo son bajas. Oscilan alrededor de los 70 kg/ha,
por lo que no debe preocupar grandemente el abonado con este
elemento. Las necesidades de nitrógeno están muy influidas por el
medio ambiente, la temperatura del aire y del suelo, el drenaje, etc. Por

46
ello, es enormemente dificultoso dar unas cifras medias de extracción
de este elemento.
Las necesidades de calcio y magnesio se encuentran alrededor de 250
kg/ha de Ca0 y 50 kg/ha de MgO, cantidades que prácticamente en
todos los casos proporcionan el propio suelo y las cantidades de estos
elementos aportadas por los abonos normales. Otro tanto ocurre con
las necesidades de azufre, cifradas, aproximadamente, en 30 kg/ha. Es
necesario aportar ligeras cantidades de boro cuando el pH es básico.
Una adición de 25 kg/ha de borato amónico o sódico suele resolver
satisfactoriamente el problema. Como fórmula media de abonado de la
coliflor puede establecerse la siguiente:
Cuadro 4: Abonado para la coliflor

Abonado de cobertera
Tres aportaciones, cada veinte días, de 125 kg/ha de amonitro, o sea,
unas 30 UF. Estas aplicaciones variarán según las variedades. Así,
para las variedades tempranas conviene reducirlas a dos, una a los
quince días de plantar y otra a los veinte días de la anterior. En el resto
de las variedades se efectuarán la primera veinte días después del
trasplante, la segunda sesenta días antes de recolectar y la tercera
quince o veinte días después de la anterior.

c) Col de Bruselas

La col de Bruselas (Brassica oleraceae L. var. Gemmifera) es una


hortaliza de invierno que se adapta bien a condiciones de climas

47
costeros, húmedos lluviosos como el clima mediterráneo. Es una planta
anual que posee un tallo que desarrolla entre 1 y 1.4 m de altura del
cual se originan hojas anchas y de las axilas de las hojas y del tallo, se
forman yemas que desarrollan a pequeñas colecitas (parte comestible)
parecidas a repollos en miniatura de 2.5 cm de diámetro y de 20 a 40 g
de peso.

Requerimientos del Cultivo de Factores Ambientales


La Col de Bruselas es un cultivo que requiere para su mejor desarrollo
estaciones húmedas y frías en el rango de 14 a 16 °C (58 a 60 °F)
particularmente cercanas a las costas, favoreciendo así el período de
cosecha, dentro de los cultivos de las coles, la col de Bruselas es la que
más puede tolerar temperaturas congelantes y está considerada dentro de
las verduras que resisten muy bajas temperaturas.

Manejo del cultivo


La col de Bruselas se adapta a suelos profundos con buen drenaje,
suelos francos, limo-arenosos y arenosos, si se provee una adecuada
fertilización en esta última. Es moderadamente tolerante a pH ácido (5.5
a 6.8). La col de Bruselas es moderadamente sensible a las sales del
suelo (1.8 dS/m).
Debido a que los cultivares de col de Bruselas son híbridos, el
establecimiento de esta hortaliza se realiza preferentemente por
trasplante. Comercialmente se recomienda sembrar en almácigos bajo
invernadero o casa sombra ya sea directamente en charolas de hielo
seco (frigolit) utilizando un sustrato comercial. El tiempo requerido de
siembra a trasplante es de 40 días aproximadamente.
En el campo las plántulas se establecen en hileras sencillas a una
distancia de 50 a 60 cm (20 a 27 pulgadas) entre planta y a 1.2 m (4

48
pies) entre hileras. Las poblaciones de plantas por hectárea varían de
13,889 y 16,667 de acuerdo al marco de plantación antes mencionado.
En caso de que se establezca en siembra directa, se utiliza una
sembradora considerando los espaciamientos citados previamente. La
dosis utilizada en siembra directa es de 2.5 kg de semilla por hectárea.

Requerimientos de Nutrientes de la col de bruselas.


Se recomienda una dosis de 200 kg de nitrógeno, 60 de fósforo y 60 de
potasio por hectárea; aplicar todo el fósforo y potasio y una tercera parte
del nitrógeno a la siembra o al trasplante; los ⅔ restantes de nitrógeno se
dan en dos aplicaciones más. En la col de Bruselas, se sugiere efectuar
muestreos foliares inmediatamente antes de que las plantas alcancen una
altura suficiente. El Cuadro 5 muestra una guía para el análisis foliar de
nutrientes de este cultivo y la cual pudiera ser tomada como referencia en
un programa de fertilización de N-P-K con su respectivo ajuste.

Cuadro 5: Guía para el análisis de nutrientes en plantas de la col de


Bruselas.

Fuente: Lorenz y Maynard (1988)

49
2.4.4. Los Biofertilizantes Líquidos Artesanales

El uso intensivo de Agrotóxicos y fertilizantes de síntesis química con


altas concentraciones de nutrientes en la agricultura ha promovido
diversos problemas del orden ambiental, como la contaminación de
alimentos, el agua y el suelo, desequilibrios biológicos (eliminación de
organismos benéficos, eutroficación y surgimiento de resistencia de
patógenos y plagas), reducción de la diversidad y en algunos casos
intoxicación de trabajadores del agro.
Con la intención de eliminar estos problemas algunas instituciones
vienen estudiando métodos alternativos para nutrir los cultivos y
controlar enfermedades y plagas que los afectan. Dentro de esta línea
de investigación se destaca el uso de materia orgánica de origen animal
o vegetal, ya sea a través de su incorporación al suelo como de su
transformación para su uso posterior. Una de las transformaciones
conocidas es la digestión tanto aerobia como anaerobia de estiércol
denominado biofertilizante y utilizado tanto en pulverizaciones foliares
como aplicándose directamente al suelo.
Según Vairo dos Santos, 1992 el término biofertilizante se refiere a un
efluente pastoso resultante de la fermentación de la materia orgánica de
origen animal y vegetal, en un medio líquido, en presencia o ausencia
de oxígeno, por un determinado tiempo, en una cámara llamada
biodigestor. El resultado de este proceso es un sistema de dos fases:
una sólida usada como abono orgánico y otra líquida utilizada como
fertilizante foliar y para el control de enfermedades y plagas.
Así mismo, Merrill, et al 1998, definen como biofertilizante o té orgánico,
los extractos líquidos elaborados a partir de poner en agua distintos
materiales orgánicos para crear un líquido rico en nutrientes benéficos,
compuestos orgánicos y microorganismos que se encuentran en los
materiales orgánicos. El líquido obtenido después puede ser utilizado

50
en sistemas de fertirrigación, como fertilizante de suelo o como
fertilizante foliar.
Otra definición es que los biofertilizantes son preparados que contienen
células vivas o latentes de cepas microbianas, eficientes fijadoras de
nitrógeno, solubilizadoras de fósforo, potencializadoras de diversos
nutrientes o productoras de sustancias activas.
Se utilizan para aplicar a las semillas o al suelo con el objetivo de
incrementar el número de los microorganismos en el medio y acelerar
los procesos microbianos. De esta forma se aumentan las cantidades
de nutrientes que pueden ser asimilados por las plantas y se hacen más
rápidos los procesos fisiológicos que influyen sobre el desarrollo y el
rendimiento de los cultivos. El uso de estos biopreparados presenta
como ventajas qué, origina procesos rápidos, como son en general los
de origen microbiano, consumen escasa energía no renovable, y, son
"limpios", es decir, no contaminantes del medio ambiente. Además, los
procesos se realizan en el ambiente rizosférico, en la inmediata
vecindad de las raíces, y las plantas se benefician en un plazo muy
breve
Entre los beneficios que presenta el uso de biofertilizantes líquidos
Merrill, et al 1998, encuentran:
 Proveer de nutrientes inorgánicos y compuestos orgánicos benéficos
al suelo y las plantas.
 Supresor de enfermedades de plantas. Generando resistencias
contra patógenos, inhibiendo la germinación de esporas, aportando
antagonistas, parásitos, bacterias que producen antibióticos,
aumentando el sistema radicular de las plantas, por lo que se aumenta
la capacidad de captar nutrientes, mejorando el estado nutricional y la
respiración de la biomasa del suelo.

51
 Mejorar la estructura del suelo. Por intermedio de la adición de
microorganismos que excretan gomas y resinas que junto a las hifas de
hongos, promueven la formación de agregados.
Uno de los aspectos más importantes en cuanto al proceso de
elaboración de los biofertilizantes líquidos, es el medio donde se
produce la digestión de la materia orgánica por parte de los
microorganismos, si éste es aeróbico a anaeróbico, a causa de que los
procesos, microorganismos involucrados y productos resultantes, serán
distintos en cada uno de ellos.

Digestión anaeróbica de la materia orgánica en medio líquido


El origen de la elaboración de biofertilizantes líquidos a través de la
digestión anaeróbica de la materia orgánica se encuentra en Asia y tuvo
mayor divulgación como un subproducto de la obtención de biogás (gas
metano), que es utilizado como una fuente alternativa de energía
barata, de buena calidad, limpio y de fácil obtención en el medio rural,
teniendo la función básica de fermentación y saneamiento de desechos
humanos y animales. La ecuación global de la fermentación anaeróbica
es la siguiente:

2.4.5. Métodos de análisis de semillas


A fin de minimizar los riesgos que implica utilizar semillas que no tienen
una adecuada capacidad para producir buenas cosechas, es de
fundamental importancia realizar un control de calidad y dentro de este
se ven involucrados los diferentes métodos útiles y confiables para

52
determinar las principales características de una semilla de alta calidad,
es decir cuando es pura, tiene germinación, alto vigor, está libre de
enfermedades y tiene buena confirmación.
Esta práctica es utilizada en forma cada vez más frecuente, ya que en
general y por diversas razones, en todos los cultivos en que se
requieren semillas se producen problemas que afectan tanto a
productos de semillas como a técnicas y agricultores.
Este aspecto adquiere mayor relevancia aún, al considerar que la
comercialización de semilla en el país y en el exterior es cada vez más
exigente en la calidad demandada.
Es importante destacar que un oportuno control de calidad de la semilla
repercutirá directamente en la producción y es de conocimiento que el
valor de un análisis de semilla tiene una incidencia bajísima en los
costos directos comparando con los futuros resultados que se
obtendrán.

2.4.6. Aspectos importantes en la germinación

Proceso de germinación
Es una secuencia de eventos que dan como resultado la transformación
de un embrión en estado quiescente en una plántula.
En el proceso de la germinación puede dividirse arbitrariamente en
varios eventos: (1) Embibión - el proceso físico de absorción de agua.
(2) -Activación - la puesta en marcha de la maquinaria de síntesis y
degradación. (3) División y elongación celular (4) Ruptura de la cubierta
seminal por el embrión. (5) Establecimiento de la plántula como ente
autónomo. Los efectos de esta charla nos limitaremos a considerar las
relaciones del proceso de germinación con los factores ambientales que
controlan la misma.

53
Requisitos para que ocurra la germinación

Asumiendo que no existen mecanismos de latencia que impidan


germinación, se requiere de la concurrencia de varios factores para que
el embrión contenido en la semilla reinicie su desarrollo.

Absorción de agua
Embibición: Es un caso especial de un fenómeno físico denominado
difusión, y como tal, se da sí existe una gradiente de difusión. Se
caracteriza por un aumento de volumen de la sustancia o cuerpo que
embibe y está íntimamente relacionada con las propiedades de
materiales coloidales.
Las partículas coloidales en la semilla forman una red miscelar,
medianamente rígida, en la que cargas eléctricas de signos opuestos
están orientadas en una manera definida. Cuando el agua penetra en
la semilla, una fracción ocupa los espacios libres y otra se une
químicamente a las sustancias de que están compuestas las semillas.
El volumen de las semillas aumenta con la embibición, pero el volumen
final del sistema (semilla + agua) es menor que la suma de los
volúmenes individuales iniciales de semillas y agua; esta contracción
del sistema es prueba de la ocupación de los espacios libres dentro de
la semilla y de la absorción de agua en la matriz coloidal.
La tasa de embibición se ve afectada por varios factores que pueden
determinar la respuesta a germinación de las semillas.

Permeabilidad de la cubierta seminal


El caso más evidente es el de semillas cuyas cubiertas son totalmente
impermeables al agua, ej. semillas duras de leguminosas, de algodón,
etc. Sin embargo, también se dan ejemplos en que la penetración de
agua es restringida y no impedida.

54
Concentración del agua
En general, la embibición es más rápida cuando la semilla está en
contacto con agua pura que cuando el agua contiene solutos. El
principio que opera es el de presión de difusión del agua. De aquí que
las semillas absorben agua más lentamente en suelos secos o salinos,
no solo porque hay menos agua, sino que también es causa de una
menor presión de difusión del agua.

Temperatura
El calor es una forma de energía. Cuando se calienta el agua que está
en contacto con la semilla, parte de la energía suministrada se invierte
en aumentar la difusión de agua, por lo tanto, aumenta la tasa de
absorción de agua, dentro de ciertos límites. Se ha encontrado
experimentalmente que un aumento de 10°C en la temperatura duplica
la tasa de absorción al inicio del proceso de embibición.

Presión hidrostática
Conforme el agua penetra en las semillas, ésta provoca un aumento de
volumen y presión en las membranas celulares. Igualmente, las
membranas celulares oponen resistencia de igual magnitud, la que
resulta en un aumento de la presión de difusión del agua interna,
aumentando su difusión hacia afuera y por lo tanto disminuyendo la
tasa de absorción de la semilla.

Área de la semilla en contacto con agua


Considerando otros factores constantes, la tasa de absorción de agua
es proporcional a la magnitud del área de las semillas en contacto con
el agua. En algunas clases de semilla ciertas regiones son más
permeables que otras. Ejemplo: el hilo en las semillas de leguminosas.

55
Fuerzas intermoleculares
Son en general fuerzas de naturaleza eléctrica. Cualquier aumento en
estas fuerzas disminuye la presión de difusión del agua y por tanto la
tasa de absorción de las semillas. El efecto de estas fuerzas es más
evidente en el suelo. Suelos de bajo contenido de agua sujetan
tenazmente la humedad mediante fuerzas intermoleculares.

Diferencias entre especies


Algunas especies absorben agua más rápidamente que otras. Ejemplo:
semilla de algodón absorbe agua más lentamente que la semilla de
frijol.

Absorción diferencial por órganos de la semilla


Las semillas están compuestas de diversos órganos. Estos se pueden
agrupar, arbitrariamente en las siguientes categorías:
a) Cubierta seminal (testa, pericarpo, etc.)
b) Tejidos nutritivos de reserva (cotiledones, endosperma, perisperma,
etc.)
c) Eje embrionario (compuesto de radícula, plúmula y estructuras
asociadas).
Estos componentes absorben agua a diferentes velocidades y
magnitudes. Se ha hallado que en semillas de algodón, maíz y frijol la
máxima hidratación ocurre en las primeras 24 horas de embibición, y
que: (a) la cubierta seminal funciona como órgano de transporte de
agua, con su curva característica de absorción; (b) el endosperma y los
cotíledones absorben agua lentamente; actúan como reservo ríos de

56
agua y no como estructuras activas de absorción; (c) el eje embrionario
absorbe agua rápida y continuamente.

Contenido de humedad mínimo para que ocurra germinación.


Cada especie necesita absorber un cierto mínimo de humedad para que
ocurra germinación.
Se ha encontrado que las semillas con alto contenido de proteína
necesitan un contenido de humedad mayor que semillas con niveles
bajos de proteína; esto se puede observar en los siguientes ejemplos
(Tabla l).

Tabla 1: Contenido de humedad necesario para que ocurra la


germinación de algunas semillas de especies cultivadas.

Conviene aclarar que la relación suelo-semilla en lo que a absorción de


agua se refiere es un tanto más complicada. La evidencia experimentar
enseña que el hecho de que la semilla necesite un contenido de

57
humedad para germinar no implica que su germinación se retarde por
esa condición. Por regla general, la velocidad de emergencia se reduce
conforme la humedad del suelo se acerca al punto de marchitez; en
algunas especies también se reduce el porcentaje de emergencia en
condiciones de escasa humedad del suelo.
El exceso de agua pude ser tan pernicioso para la semilla como la
carencia. Sí el nivel de agua llega a excluir o restringir la penetración de
oxígeno a la semilla, la germinación se retarda o no ocurre, en un gran
número de especies. En otras no se han observado daños. Ejemplo, la
germinación de semilla de arroz se puede acelerar por inmersión; por el
contrario, la inmersión de semilla de frijol por períodos relativamente
cortos puede causar daños reversos.
Factores misceláneos que afectan la absorción de agua.
Entre los más importantes se cuentan:
 Madurez. Semilla de maíz cosechada en estado de "leche" absorbe
agua más rápidamente que semillas en estados avanzados de
madurez.
 Composición Química de la semilla. Semillas con alto contenido
de proteína absorben más volumen de agua y más rápidamente que
semillas almidonosas. Semillas con altos contenidos de aceite, pero de
bajo contenido de proteína se comportan parecido a semillas
almidonosas.
 Edad. Conforme avanzan en edad, las semillas tienden a absorber
agua más rápidamente. Este fenómeno se considera asociado a la
pérdida de integridad de las membranas celulares.

Efecto de la temperatura
El proceso de germinación, como todos los procesos fisiológicos está
afectado por la temperatura. Para cada clase de semillas existe una
temperatura mínima y una máxima en la que ocurre la germinación.

58
Además, dentro del rango temperatura mínima-máxima, existe un punto
en el que se obtiene máxima germinación y ésta ocurre más
rápidamente; este punto corresponde a la temperatura óptima. Estas
temperaturas se conocen como las temperaturas cardinales de
germinación.

Rango de temperaturas de germinación


Temperatura mínima. Por debajo de esta temperatura los procesos de
germinación no se pueden detectar visualmente, dentro de un período
razonable de tiempo.
Bajas temperaturas pero por encima del punto de congelación no son
letales a las semillas.
Temperatura máxima. Es la temperatura por encima de la cual los
mecanismos de germinación no operan y por lo tanto no se da
crecimiento del embrión. En contraste con la temperatura mínima, la
máxima es fácil de determinar ya que temperaturas superiores a la
máxima causan daños irreversibles a las semillas (excepción a esta
regla son las semillas que entran en latencia a altas temperaturas).

Temperatura óptima. Esta se puede definir como la temperatura a la


cual se da el porcentaje máximo de germinación en un mínimo de
tiempo.

 En el rango temperatura mínima-óptima los porcentajes de


germinación no son sustancialmente diferentes (siempre que el factor
tiempo no sea limitante), pero la germinación ocurre más rápida mente
conforme nos desplazamos hacía la temperatura óptima.
 Considerando el segmento temperatura óptima-máxima, los
porcentajes de germinación tienden a disminuir conforme nos
desplazamos hacía la temperatura máxima; en algunas especies puede

59
ocurrir que a temperaturas superiores a la óptima las semillas que sí
germinan lo hagan más rápidamente que a la temperatura óptima. Sin
embargo, la velocidad de germinación también disminuye en las
cercanías de la máxima.

Tabla 2: Temperaturas cardinales de algunas semillas

Condición fisiológica de la semilla


A menudo el efecto de la temperatura sobre la germinación está íntima
mente relacionada con la condición fisiológica de la semilla. Semilla
recién cosechada presenta requerimientos muy específicos de
temperatura para poder germinar. Por ejemplo, semilla de arroz recién
colectada germina mejor a 32°C que a 25°C. Este fenómeno está
relacionado con latencia. Conforme se pierde la latencia, el óptimo de
temperatura puede variar hacia temperaturas más altas o más bajas y
el rango de temperaturas dentro de las que ocurre germinación se
amplía. Con el deterioro, las semillas tienden a necesitar temperaturas
específicas para que ocurra germinación.

Temperaturas alternas
Aquellos de ustedes que están familiarizados con las pruebas de
germinación, saben que semillas de muchas especies se prueban
alternando bajas y altas temperaturas, como por ejemplo 20-30°C 6 25-

60
30°C, etc. Se acostumbra mantener la temperatura más baja durante
16 horas y la alta durante 8 horas.
Esta alternación de temperaturas pretende duplicar las fluctuaciones
diurnas de temperatura que se dan en la naturaleza.

Interacciones
Los efectos de la temperatura sobre la germinación tienen
características muy especiales cuando se trata de semillas latentes. La
germinación de algunas semillas mejora notablemente bajo condiciones
de baja temperatura (recordemos el método de romper latencia
denominado estratificación); otras semillas responden favorablemente a
tratamientos con temperaturas altas (Ejemplo: arroz).
Algunas semillas que necesitan luz para germinar ofrecen respuestas
interesantes a la temperatura. Por ejemplo, la semilla de lechuga
germina en la oscuridad a temperaturas menores de 20°C, pero
necesitan de luz para germinar a temperaturas por arriba de 20°C.
Las giberelinas, hormonas vegetales de mucha importancia en los
procesos de germinación, extiende el rango de temperaturas en la que
puede ocurrir la germinación de algunas especies; la semilla de llantén
(Plantago spp.) germina bajo luz u oscuridad a 20°C. A temperaturas
superiores a 20°C necesita de luz para germinar, pero a 30°C se
embibe la germinación casi totalmente, aún bajo condiciones de luz. Si
la semilla se trata con una disolución de ácido giberálico (200-500 ppm)
se restablece la capacidad germinativa a 30°C, con o sin la presencia
de luz.

Presencia de oxígeno
Este es, quizás, el requisito de germinación más olvidado por los
analistas de semillas. Generalmente se da por un hecho que la
atmósfera suple todas las necesidades para la germinación de las

61
semillas. Sin embargo, no se debe olvidar que entre el oxígeno y el
agua se establece un proceso de competencia. Esta relación
competitiva se origina de la baja solubilidad del oxígeno en agua y de
las diferencias tan notables que existen entre los coeficientes de
difusión del oxígeno en el agua y en el aire. La actividad respiratoria de
la semilla puede controlarse por velocidad con que el oxígeno llega a
los mitocondrias de las células fisiológicamente activas de las semillas.
El efecto combinado de solubilidad y difusibilidad reduce la tasa de
difusión de oxígeno de 0.205 ml/cm² x seg. 6.7 x 10-7 ml/cm² x seg. De
lo anterior es fácil deducir que el exceso de humedad en el sustrato de
germinación (o en el suelo) reduce notablemente la disponibilidad de
oxígeno a las semillas en germinación.
Las necesidades de oxígeno cambian con las diferentes fases de
germinación. Se ha encontrado que la semilla de lechuga es indiferente
a la presencia o ausencia de oxígeno durante la embibición, pero
requiere de oxígeno durante la emergencia de la radícula. Hallazgos
similares se han hecho en semilla de maíz, en la que la emergencia de
la radícula puede ocurrir dentro de un rango muy amplio de
concentraciones de oxígeno. Sin embargo a concentraciones de
oxígeno menores que la del aire el desarrollo y crecimiento de la
radícula se reduce drásticamente.

Luz
La exposición a la luz estimula la germinación de semillas de muchas
especies silvestres y agrícolas. En la gran mayoría de los casos se
estimula la germinación mediante exposición a luz roja (660 nm = 6600
A°) y se inhibe con luz de 730 nm de longitud de onda. En esta
reacción a condiciones luminícas está involucrado el fitocromo. Ya
habíamos mencionado que en la respuesta a la luz influye también la
temperatura de germinación. Aunque está fuera del límite de esta

62
charla discutir más profundamente las relaciones entre luz y
germinación, vale la pena mencionar algunas observaciones que
pueden revestir carácter práctico. Algunas semillas que normalmente
no requieren de luz para germinar, ejemplo, tomate y pepino, pueden
tornarse fotosensibles si se exponen a luz de 730 nm. Una vez que la
germinación haya sido inhibida por exposición a esa calidad de luz, el
efecto inhibitorio puede revertirse mediante exposición a luz de 660 nm.
En un gran número de especies la necesidad por luz puede ser
reemplazada por tratamientos con ácido giberálíco.

LATENCIA
Hasta el momento hemos descrito las condiciones ambientales
necesarias para que ocurra la germinación de las semillas. A menudo
sucede que algunas semillas rodeadas de lo que podría llamarse un
ambiente óptimo para germinación, temperatura y agua favorables,
buena disponibilidad de oxígeno, no logran germinar. Este fenómeno
se denomina latencia. Debe distinguirse este término del que se utiliza
para describir semillas que no ger¬minan por carencia de condiciones
ambientales adecuadas; estas semillas se denominan quiescentes.

TIPOS DE LATENCIA
- Inmadurez del embrión
Este tipo de latencia comprende casos que van desde semillas con
embriones totalmente indiferenciados hasta otras con embriones
diferenciados pero que continúan su desarrollo después de que la
semilla se desprende de la planta madre. De modo que en algunos
casos es difícil determinar si el desarrollo posterior del embrión
corresponde a etapas finales de maduración de la semilla o a la fase
inicial de germinación. Por ejemplo, las semillas del fresno (Franínus
spp.) están morfológicamente maduras al desprenderse de la planta

63
original, y sin embargo continúa su desarrollo hasta aumentar al doble
su tamaño antes de que sea capaz de embibir agua.

- Impermeabilidad de la cubierta seminal


En la jerga de los analistas, las semillas con cubierta seminal
impermeable al agua se denominan "semillas duras". Este tipo de
latencia es muy común en la familia Leguminosae, pero se da también
en Malvaceae, Chenopodiaceae, Lilíaceae y Solanaceae.
La testa actúa como barrera al agua; la simple ruptura de cubierta
permite la penetración del agua y la germinación ocurre sin
contratiempos. Esto se puede lograr manualmente o por medio
mecánicos o químicos.

- Resistencia mecánica al desarrollo del embrión.


El origen de este tipo de latencia, impuesta por resistencia mecánica de
la cubierta seminal al crecimiento del embrión, hoy día se considera
casi obsoleto. En algunas especies de Rosaceae se ha encontrado que
aunque es cierto que se requiere de grandes presiones para romper el
duro endocarpo que envuelve a la semilla, también contribuye a
imponer el estado de latencia la presencia de algunos inhibidores
endógenos.

- Baja permeabilidad a gases de la cubierta seminal.


La germinación de muchas especies de Gramíneae se favorece
dañando la cubierta seminal mediante tratamiento con ácido o
escarificación mecánica. Este tipo de latencia es frecuente en arroz y
en semilla de muchas gramíneas forrajeras.

- Latencia del embrión

64
a) Necesidad de luz.
Ya hemos mencionado que las semillas algunas especies necesitan luz
para germinar. Entre estas se cuentan las semillas de tabaco y
lechuga. Estas semillas sólo responden al estímulo lumínico cuando
están embebidas de agua, y la respuesta está afectada por la presencia
de la cubierta seminal y de la temperatura de germinación. Se ha
encontrado que si los embriones se remueven de la semilla, sin
causarles daño pueden germinar en la oscuridad.

b) Necesidad de enfriamiento
Las semillas de algunas especies requieren de tratamientos a bajas
temperaturas (5-10°C) para poder germinar. En algunas especies la
necesidad de tratamientos a baja temperatura se puede sustituir con
tratamientos con ácido giberélico.
Este tipo de latencia está asociado con la presencia de inhibidores de
germinación y/o con niveles endógenos insuficientes para promover
germinación de ácido giberélico. El inhibidor de germinación más
poderoso que se conoce es el ácido abscícico, pero existen otros como
la cumarina, el ácido cafeico, el ácido feralico, etc. La inhibición
establecida por el ácido abscícico solo puede revestirse con la
aplicación de cítocininas tales como la Kinetina y la zeatína. El bloqueo
establecido por los otros inhibidores se puede neutralizar con la
aplicación de ácido giberálico. La aplicación de auxinas como ácido
indolacitico son inefectivas para neutralizar el efecto de los inhibidores
de gerción.
Los tipos de latencia mencionados no son mutuamente excluyentes;
algunas especies presentan dos o más tipos de latencia.
Afortunadamente estos casos no se dan en las especies de valor
agrícola.

65
- Latencia secundaria
Algunos tipos de semillas no latentes, si se colocan en un ambiente de
germinación desfavorable, pueden entrar en una fase de latencia o
inducida. Por ejemplo, algunas variedades de lechuga que requieren
luz para germinar, entran en estado de latencia y se convierten en
fotosensibles si se les coloca a embibir agua a 35°C. Esta latencia
inducida puede revertirse mediante aplicación de ácido giberélico.

66
CAPÍTULO III

3. PLANTEAMIENTO METODOLÓGICO

3.1. Metodología

3.1.1. Método

3.1.1.1. Ubicación del Lugar de Muestreo


El trabajo de investigación se realizó con el BIOL obtenido con 35% de
lactosuero, 40% de lixiviado, 15% de Bacterias y 10% de chancaca y
melaza; teniendo en cuenta que se utiliza el 75% de residuos líquidos
provenientes de la industria láctea y el lixiviado generado por la
descomposición de residuos sólidos domiciliarios del distrito de
Concepción.
El análisis de fitotoxicidad se realizó en el Laboratorio de Química de la
Universidad Alas Peruanas – Filial Huancayo.

3.1.1.2. Ubicación Geográfica


Región : Quechua y Suni
Longitud Oeste : 75º 18’ 33”
Latitud Sur : 11º 54’ 59”
Altitud : 3,524 m.s.n.m.

67
Ilustración 1: Ubicación del CEPASC - Concepción

Fuente: Google Earth.

Ilustración 2: Universidad Alas Peruanas – Filial Huancayo

Fuente: Universidad Alas Peruanas

68
3.1.1.3. Materiales y Equipos
a) Equipos:
 Medidor de pH
 Medidor de conductividad

b) Materiales
 Probetas graduadas de 100 ml.
 Pipetas de 1 ml y 10 ml
 Matraz de 250 ml.
 Placas Petri
 Algodón

c) Insumos
 BIOL elaborado con 75% de residuos líquidos (industria láctea y
lixiviada de residuos sólidos domiciliarios
 Semillas de coliflor
 Semillas de col de brucelas
 Semillas de lechuga

d) Equipo de Protección personal:


 Guantes quirúrgicos.
 Mascarillas.

3.1.2. Procedimiento para la ejecución del trabajo de


Investigación

Dilución del BIOL


 Se realizó la dilución en 6 probetas graduadas de 100 ml
utilizando el BIOL siendo las diluciones al:
0.001%, 0.01%, 0.1%, 1%, 10%, 100% y un testigo
utilizando la técnica de diluciones consecutivas.

69
Ilustración 3: Diluciones del biól en análisis

FUENTE: Elaboración propia

a) Caracterización fisicoquímica de las diluciones del BIOL

Se procedió a medir:

 Conductividad: La salinidad en el biól es la consecuencia de la


de sales solubles en altas concentraciones. Por sus propias
características las sales se pueden encontrar tanto en la fase
sólida como en la fase líquida. Por esta razón tiene una
extraordinaria movilidad en el suelo.
 pH: Un pH por debajo de 7 es ácido y por encima de 7 es
básico (alcalino). El pH del biól es considerado como una de las
principales variables cuando se usa en los suelos, ya que
controla muchos procesos químicos del mismo.

70
b) Identificación de las hortalizas a germinar

Cuadro 6: Hortalizas a germinar

FUENTE: Elaboración propia

c) Preparación de las muestras para germinación:


 Se colocaron 10 mL de cada extracto en cajas Petri, donde se
depositaron 10 semillas para cada una de las hortalizas
respectivamente sobre papel filtro humedecido con el respectivo
Biól diluido (0.001%,0.01%,0.1% 1% y testigo) . Las muestras
fueron comparadas con un testigo, que consistió en agua
destilada.

71
Ilustración 4: Determinación de muestras para germinación

FUENTE: Elaboración propia

d) Bioensayo de germinación:
 Una vez colocadas las semillas en las cajas Petri, se
mantuvieron en una cámara de germinación (Binder-KBF 720)
durante seis días a una temperatura constante de 25 °C y 75%
de humedad relativa. Al término de los seis días se calculó el
porcentaje de germinación relativo (PGR), crecimiento de la
radícula relativo (CRR) e índice de germinación (IG), según la
metodología descrita por .

72
Ilustración 5: Proceso de germinación de las semillas

FUENTE: Elaboración propia

73
3.1.3. Tipo de la Investigación
El tipo de investigación utilizado es experimental y aplicada, donde se
evaluó el pH y la conductividad de las diluciones del BIOL y se
determinó los efectos letales en la germinación de tres tipos de
hortalizas.

3.1.4. Nivel de la Investigación


El nivel es correlacional y explicativo

3.2. Diseño de la Investigación.

El diseño a utilizar en el presente trabajo de investigación es: diseño factorial


con tres factores.

Modelo aditivo lineal

𝒚𝒊𝒋𝒌= 𝒖 + 𝝉𝒊 + 𝜷𝒋 + (𝝉𝜷)𝒊𝒋 + +𝒖𝒊𝒋

Cuadro 7: Diseño de la investigación

Fuente: Elaboración propia

74
3.3. Hipótesis de la Investigación

3.3.1. Hipótesis General

El Abono orgánico fermentado – BIOL, elaborado a partir de residuos


líquidos de la industria láctea quesera (lactosuero) y lixiviado de los
residuos sólidos domiciliarios es fitotóxico.

3.3.2. Hipótesis Específicas.

 El factor de dilución del biol elaborado a partir de residuos líquidos


de la industria láctea quesera y lixiviado de los residuos sólidos
domiciliarios influye en el % de germinación de las semillas de las
hortalizas evaluadas (lechuga, col de Bruselas y coliflor).
 El factor de dilución del biol elaborado a partir de residuos líquidos
de la industria láctea quesera y lixiviado de los residuos sólidos
domiciliarios influye en la elongación radicular de las hortalizas
evaluadas (lechuga, col de Bruselas y coliflor).
 El factor de dilución del biol elaborado a partir de residuos líquidos
de la industria láctea quesera y lixiviado de los residuos sólidos
domiciliarios influye en el crecimiento relativo de la radícula de las
hortalizas evaluadas (lechuga, col de Bruselas y coliflor).

3.4. Variables

3.4.1. Variable Independiente


 Diluciones de biol (0%,0.0010%, 0.01%, 0.10% y 1%)
 Tipos de hortaliza (coliflor, col y lechuga)

75
3.4.2. Variable Dependiente
 Índice de germinación
 Porcentaje de Germinación Relativo (PGR)
 Elongación radicular.

3.5. Cobertura del Estudio


3.5.1. Universo
El BIOL, elaborado a partir de residuos líquidos de la industria láctea
quesera (lactosuero) y lixiviado de los residuos sólidos domiciliarios
fitotóxico.

3.5.2. Población
El BIOL, elaborado a partir de residuos líquidos de la industria láctea
quesera (lactosuero) y lixiviado de los residuos sólidos domiciliarios
fitotóxico en el distrito de Concepción – Junín.

3.5.3. Muestra
Las muestras utilizadas fueron a un factor de dilución del BIOL de 1%,
0.10 %, 0.01%, 0.0010%.

3.5.4. Muestreo
El muestreo realizado de los insumos fue aleatorio.

3.6. Técnicas e Instrumentos

3.6.1. Técnicas de la Investigación.


Las técnicas utilizadas en la investigación se basaron en los trabajos
realizados en papers, monitoreo y análisis de datos.

76
3.6.2. Instrumentos de la Investigación.
Los instrumentos de investigación fueron los reportes de los procesos
experimentados por el laboratorio correspondiente, los resúmenes de
los trabajos de investigación, los reportes de campo.

3.7. Procesamiento estadístico de la información.

3.7.1. Estadísticos.
Se utilizó un software estadístico denominado Minitab, para los análisis
de medidas de tendencia central y de dispersión.

3.7.2. Representación.
Las representaciones de la parte experimental se dieron por medio de
reportes de laboratorios y gráficas o representaciones en Excel, las
relaciones de variables mediante ecuaciones y los análisis estadísticos
según el software estadístico desarrollado.

3.7.3. Técnica de comprobación de la hipótesis.


Para el trabajo de investigación se utilizó el Análisis de varianza
mediante una ANOVA de Fisher.

77
CAPITULO IV

4. ORGANIZACIÓN, PRESENTACIÓN Y ANÁLISIS DE


RESULTADOS

4.1. Resultados obtenidos en la investigación

4.1.1. Resultados de pH y conductividad del BIOL con factores


de dilución del Biol, para pruebas en hortalizas.

Se determinaron los efectos letales sobre la germinación de tres tipos de


hortalizas: Coliflor (Brassica oleracea var. Botrytis- 6.5 – 7.9 pH), col
de brúcelas-(Brassica oleracea var. gemmifera - 5,7 – 7,29 pH) y
lechuga (Lactuca sativa var. longifolia - 5.5 - 6.0 pH), para lo cual se
inoculo el biól de lactosuero en sus forma diluidas.
El factor limitante en el cultivo de las hortalizas es el pH, comparado con
los valores extremadamente ácidos de la dosis pura del biol (pH= 3.64)
se probó contrarrestar este impedimento con las siguientes disoluciones:
78
Cuadro 8: Cuadro de diluciones del biol

Fuente: Elaboración propia

4.1.2. Resultados de las pruebas con repeticiones para semillas


germinadas y análisis del Porcentaje de Germinación Relativo
(PGR) de las semillas de hortalizas

Cuadro 9: Resultado de semillas germinadas

Fuente: Elaboración propia

79
𝑵ú𝒎𝒆𝒓𝒐 𝒅𝒆 𝒔𝒆𝒎𝒊𝒍𝒍𝒂𝒔 𝒈𝒆𝒓𝒎𝒊𝒏𝒂𝒅𝒂𝒔 𝒆𝒏 𝒆𝒍 𝒆𝒙𝒕𝒓𝒂𝒄𝒕𝒐
𝑷𝑮𝑹 = 𝒙 𝟏𝟎𝟎
𝑵ú𝒎𝒆𝒓𝒐 𝒅𝒆 𝒔𝒆𝒎𝒊𝒍𝒍𝒂𝒔 𝒈𝒆𝒓𝒎𝒊𝒏𝒂𝒅𝒂𝒔 𝒆𝒏 𝒆𝒍 𝒕𝒆𝒔𝒕𝒊𝒈𝒐

Cuadro 10: Resultado de semillas germinadas en porcentaje

Fuente: Elaboración propia

4.1.3. Resultados en la elongación radicular

Cuadro 11: Resultados en la elongación radicular

Fuente: Elaboración propia

80
4.2. Discusión de resultados

4.2.1. Análisis estadístico de los resultados del Porcentaje de


Germinación Relativo (PGR) de las semillas de hortalizas

Cuadro 12: Resultado de Germinación Relativo

Fuente: Elaboración propia

Del cuadro N°12 se concluye que hay evidencia estadística suficiente


para afirmar que las distintas diluciones (P<0.05) afectan al porcentaje
de germinación relativo (PGR), y también hay evidencia estadística para
decir que la interacción de los bioles y el tipo de hortaliza ejercen
influencia significativa en el PGR, más no así el tipo de hortaliza en
forma independiente.

Gráfica de Probabilidad Normal del PGR

De la gráfica N° se observa que los puntos de los datos PGR están


relativamente cerca de la línea de distribución normal ajustada (la línea
continua intermedia de la gráfica). El valor p (0.276) es mayor que el
nivel de significancia de 0.05. Por lo tanto, los datos siguen una
distribución normal y se ajustan al modelo analizado.

81
Gráfica 1: Probabilidad normal PGR

Fuente: Elaboración propia

Comparaciones de Tukey del PGR para las diluciones del BIOL y


el tipo de hortaliza
Cuadro 13: Comparación de TUKEY del PGR para las diluciones
del BIOL y tipo de hortaliza

Fuente: Elaboración propia

82
La prueba de Tukey indica todas las posibles combinaciones dos a dos
entre los niveles de la las distintas diluciones del biol y hortaliza. Las
concentraciones cuyas medias difieren significativamente al nivel de
significación establecido (0.05 por defecto) no comparten una letra. Esto
demuestra que las diluciones y la interacción con las hortalizas influyen
significativamente respecto al porcentaje de germinación relativo (PGR).

Gráfica 2: Comparación simultánea al 95% de TUKEY para el PGR

Fuente: Elaboración propia

La gráfica N° 2 demuestra que las comparaciones dos a dos de las


distintas diluciones de biól difieren significativamente entre si respecto al
PGR, demostrando la fitotoxixidad de las mismas. Por lo contrario en
comparación la dilución del 0.10% a la prueba control, no presentan
diferencias significativas, demostrando que esta dilución no es fitotoxica
respecto al PGR; esto último tambíen se observa al comparar las
diluciones 0.01% y 0.0010%.
83
Varnero et al, 2007; menciona que los efectos fitotóxicos de un material
orgánico inmaduro se deben a diversos factores, entre los cuales
destacan los contenidos de amonio, de ácidos volátiles orgánicos,
metales pesados y sales. Estas sustancias, en elevadas
concentraciones, pueden inhibir la germinación de semillas o el
crecimiento de raíces, por lo que es altamente riesgosa su utilización en
cultivos.

Comparaciones de TUKEY del PGR por tipo de hortaliza

Cuadro 14: Tipo de hortaliza y PGR

Fuente: Elaboración propia

*Las medias que no comparten una letra son significativamente


diferentes.
En el cuadro N°13 se observa que el tipo de hortaliza no influye en el
PGR, esto es demostrado en su comparación múltiple de medias y en
su respectivo gráfico (Gráficos N°3).
Gráfica 3: Comparación simultánea al 95% de TUKEY del PGR del tipo
de hortaliza

84
Fuente: Elaboración propia

Comparaciones de TUKEY del PGR por tipo de hortaliza


Gráfica 4: Interacción de efectos en el PGR

Fuente: Elaboración propia


H1: Coliflor, H2: Col de Bruselas, H3: Lechuga
De La gráfica N°4 se puede observar que de todas las diluciones del biol
la que genera un mayor efecto en el PGR es la dilución de 0.10 %, en
comparación de la dilución control (0%).También se observa que la col
de Bruselas y la coliflor son las que logran un mayor efecto a dicha
dilución de biol, en comparación a la prueba testigo

85
4.2.2. Análisis estadístico de los resultados de Elongación
Radicular

ANOVA para la Elongación Radicular


Cuadro 15: ANOVA para la elongación radicular

Fuente: Elaboración propia

Del cuadro ANOVA N°14 se observa:


Hay evidencia estadística suficiente para afirmar que las distintas
diluciones afectan a la elongación radicular.
Hay influencia significativa del tipo de hortaliza en la elongación de la
raíz.
Hay influencia significativa de la interacción del tipo de dilución y el tipo
de hortaliza en la elongación de la raíz.

Gráfica de Probabilidad Normal de la elongación radicular

De la gráfica N°5 se observa que los puntos de los datos PGR están
relativamente cerca de la línea de distribución normal ajustada (la línea
continua intermedia de la gráfica). El valor p (0.223) es mayor que el

86
nivel de significancia de 0.05. Por lo tanto, los datos siguen una
distribución normal y se ajustan al modelo analizado.
Gráfica 5: Probabilidad de Elongación de la raíz

Fuente: Elaboración propia

Comparaciones de TUKEY de la elongación radicular para las


diluciones del biol y el tipo de hortaliza

Cuadro 16: Comparaciones TUKEY de la elongación radicular para


las diluciones del biol y el tipo de hortaliza

87
Fuente: Elaboración propia

Del cuadro N°16 se observa que las interacciones del biol y tipo de
hortaliza hacen que afecten al crecimiento de la raíz, generando
diferencias significativas.
Gráfica 6: Comparación simultánea de TUKEY al 95% para la
elongación de la raíz

Fuente: Elaboración propia

El gráfico N°6 respalda estas diferencias al comparar uno a una las


diferentes diluciones, exceptuando las diluciones de 0.10 y 0.01% que
no son significativamente diferentes respecto al crecimiento radicular de
las hortalizas. Entonces se podrá concluir que respecto al crecimiento
radicular las diluciones de 0.1% y 0.01% son casi iguales, no ejerciendo
crecimientos estadísticamente diferentes.

88
Comparaciones de TUKEY para la elongación radicular por tipo de
hortaliza
Cuadro 17: Comparaciones de TUKEY para la elongación radicular
por tipo de hortaliza

En el cuadro N° 17 se observa que el tipo de hortaliza si influye en la


elongación de la raíz, esto es demostrado en su comparación múltiple
de medias y en su respectivo gráfico (Gráficos N°7).Entonces se
concluye que depende del tipo de hortaliza la elongación radicular.

Gráfica 7: Comparación simultánea al 95% de TUKEY de los tipos de


hortaliza

Fuente: Elaboración propia

89
Efectos de los factores sobre la elongación de la raíz
Gráfica 8: Interacción de los efectos para la elongación de la raíz

H
1: Coliflor, H2: Col de Bruselas, H3: Lechuga

Fuente: Elaboración propia

De La gráfica N°8 se observa que a una dilución de 0.0010% se logra un


mayor desarrollo radicular en comparación a la prueba control,
presentando un mayor desarrollo radicular la col de Bruselas (14.44 cm).
También se puede observar que la dilución del biol es inversamente
proporcional a la elongación de la raíz. Es decir que a menor dilución del
biol mayor es el desarrollo radicular de las hortalizas.
Esto es explicado por Zuconi el al (1981) citado por V Amero et 98 al.
(2007) que nos dice que cando se añade un material rico en materia
orgánica a un suelo que tiene plantas (la rizosfera), suele haber cierta
modificación en las raíces como respuesta a este fenómeno. Esta
respuesta puede manifestarse en un acortamiento o destrucción parcial
de las mismas, es decir origina un descenso en el metabolismo de la

90
planta, e incluso, afectar al crecimiento de la misma (si la materia
orgánica contiene compuestos que puedan ser dañinos).
De esta manera, conocer el efecto de la naturaleza de nuestro biol en el
desarrollo radicular nos da la información sobre su estado de estabilidad
o madurez de la germinación de las hortalizas.

4.2.3. INDICE DE GERMINACIÓN (indicador de fitotoxicidad)

Para determinar el índice de Germinación, hallaremos el crecimiento


relativo de la radícula:

CRECIMIENTO RELATIVO DE LA RADICULA (CRR)

Cuadro 18: Crecimiento relativo de la radícula

Fuente: Elaboración propia

91
DETERMINACIÓN DEL INDICE DE GERMINACIÓN (IG)

Cuadro 19: Determinación del índice de germinación (IG)

Fuente: Elaboración propia

Si el índice de germinación tiene valores menores a 50% indica una alta


fitotoxicidad del material, si está entre 50 y 80% la fitotoxicidad es
moderada, y si su valor es superior a 80% el material no presenta
fitotoxicidad, acreditando que el Biol es un producto estable para su uso
en agricultura (Emino y Warman, 2004).
Comparando valores entonces del cuadro N° se puede concluir que para
una dilución de biol de 0.010% no se presenta fitotoxicidad (para la
coliflor y col de Bruselas) y simplemente se da una fitotoxicidad
ligeramente moderada (en el caso de la lechuga)

92
ANOVA DEL INDICE DE GERMINACIÓN (IG)
Cuadro 20: ANOVA del índice de germinación

Fuente: Elaboración propia

Del cuadro ANOVA N° 20 al 95% de confiabilidad se verifica que hay


suficiente evidencia estadística (p<0.05) que concluye que las distintas
diluciones del biol afectan al índice de germinación más no el tipo de
hortaliza por sí sola, pero si la interacción de los dos (Dilución del biol x
tipo hortaliza con un p<0.05).

GRÁFICA DE PROBABILIDAD NORMAL DEL INDICE DE


GERMINACIÓN (IG)

De la gráfica N° 9 se observa que los puntos de los datos del índice de


germinación (IG) están relativamente cerca de la línea de distribución
normal ajustada (línea continua intermedia de la gráfica). El valor p
(0.111) es mayor que el nivel de significancia de 0.05. Por lo tanto, los
datos del índice de germinación siguen una distribución normal y se
ajustan al modelo analizado ANOVA.

93
Gráfica 9: Gráfica de probabilidad del IG

Fuente: Elaboración propia

COMPARACIONES DE TUKEY PARA EL INDICE DE GERMINACIÓN


RESPECTO A LAS DILUCIONES DEL BIOL Y EL TIPO DE
HORTALIZA
Cuadro 21: Comparaciones de TUKEY para el IG respecto a las
diluciones del BIOL y tipo de hortaliza

94
*Las medias que no comparten una letra son significativamente
diferentes.
*H1: Coliflor, H2: Col de Bruselas, H3: Lechuga
La prueba de Tukey indica todas las posibles combinaciones dos a dos
entre los niveles de la las distintas diluciones del biol y hortaliza. Las
concentraciones cuyas medias difieren significativamente al nivel de
significación establecido (0.05 por defecto) no comparten una letra. Esto
demuestra que las diluciones y la interacción con las hortalizas influyen
significativamente en la variabilidad respecto al Índice de germinación
(IG).
Gráfica 10: Comparación simultánea al 95% de TUKEY para el IG

Fuente: Elaboración propia

La gráfica N° 10 demuestra que las comparaciones dos a dos de las


distintas diluciones de biól difieren significativamente entre si respecto al
índice de germinación (IG), demostrando la fitotoxixidad de las mismas. Por
lo contrario en comparación la dilución del 0.10% a la prueba control, no

95
presentan diferencias significativas, demostrando que esta dilución no es
fitotoxica respecto al PGR; esto último también se observa al comparar las
diluciones 0.01% y 0.0010%.Estos resultados son iguales a los hallados en
el Anova para el PGR.

COMPARACIONES DE TUKEY DEL INDICE DE GERMINACIÓN (IG)


POR TIPO DE HORTALIZA

Cuadro 22: Comparaciones de TUKEY del IG y tipo de hortaliza

Fuente: Elaboración propia

En el cuadro N°22 se observa que el tipo de hortaliza no influye en el


índice de germinación, esto es demostrado en su comparación múltiple
de medias y en su respectivo gráfico (Gráfico N°11). Entonces se
concluye que el IG depende de las diluciones del biol y de la interacción
dilución del biol* Hortaliza y más no del tipo de hortaliza solamente.

96
Gráfica 11: Comparación simultánea al 95% de TUKEY del tipo de
hortaliza

Fuente: Elaboración propia

EFECTOS DE LOS FACTORES SOBRE EL INDICE DE GERMINACIÓN


Gráfica 12: Efectos de los factores sobre el IG

97
1: Coliflor, H2: Col de Bruselas, H3: Lechuga
Fuente: Elaboración propia

De La gráfica N°12 se observa que a una dilución de 0.01% se logra un


mayor Índice de germinación en todas en todos los tipos de hortalizas
en comparación a sus pruebas de control respectivas. Se observa
también que de las tres hortalizas la que tuvo mayor IG fue la coliflor
(media de IG de 88.17%)

98
CONCLUSIONES
1. El abono orgánico elaborado a partir de lactosuero y lixiviado de residuos
sólidos domiciliarios a una dilución de 0.10%no presenta fitotoxicidad para
la coliflor y col de Bruselas y una fitotoxicidad ligeramente moderada en el
caso de la lechuga, siendo el índice de germinación mayor en el caso de la
coliflor (88.17%).
2. Las diluciones del Biol propuestas en el trabajo de investigación influye en
el porcentaje de Germinación Relativo (PGR), así como la interacción de
las diluciones de Biol con el tipo de hortaliza, siendo la dilución de 0.10% la
que tiene un mayor efecto en el PGR con la col de Bruselas y la coliflor.
3. Las diluciones del Biol propuestas en el trabajo de investigación influye en
las elongación de la raíz, las diluciones 0.1% y 0.01% no son
significativamente diferente respecto al crecimiento radicular de las
hortalizas. Sin embargo en una dilución 0.0010% se logra un mayor
desarrollo radicular en la col de Bruselas (14.44cm), esto quiere decir que a
menor dilución del biol, mayor desarrollo radicular en las hortalizas, esto
debido a que cuando se añade un material rico en materia orgánica a un
suelo que tiene plantas, suele haber ciertas modificaciones con respecto a
las raíces como un acortamiento o destrucción parcial si la materia organica
contiene compuestos dañinos (Zuconi 2007).
4. El crecimiento Relativo de la Radícula (CRR) es la relación entre la
elongación radicular de la hortaliza evaluada y la elongación de la radícula
para el trabajo de investigación de la hortaliza, el factor de dilución del biol y
el tipo de hortaliza influye, obteniéndose los mejores resultados a una
dilución de 0.01% para el col de bruselas

99
RECOMENDACIONES

 Se recomienda aplicar el trabajo de investigación a nivel campo,


en áreas donde se puede aplicar la dilución del biol hallada y
relizadar el seguimiento respectivo para las hortalizas evaluadas.
 Se recomienda realizar investigaciones para otro tipo de especies
que se desarrollan en nuestra región.
 Se recomienda evaluar el biol que no es fitotoxico como un abono
foliar.

100
BIBLIOGRAFÍA

1. (NOM-083-SEMARNAT). (2003). Especificaciones de proteccion ambiental


para la seleccion de sitio, diseño, construccion, operacion, monitoreo,
clausura y obras complementarias de un sitio de disposicion final de
residuos solidos urbanos y de manejo especial. Mexico: SEMERNAT.
2. ALPIZAR, F. A. (2010). PRODUCCION Y CARACTERIZACIÓN DE BIOLES
PARA SU USO EN. HEREDIA, COSTA RICA.
3. Añaños. (2004). compost. mexico: chile.
4. Arroyo, L. A. (2009). EVALUACIÓN DE TRES BIOFERTILIZANTES
FRENTE A. Ibarra - Ecuador.
5. Baca , G. (2007). Fundamentos de ingeniería económica. México: McGraw
Hill.
6. Bass, L., E., B. T., & A., P. M. (2006). COMPOSTING A Guide to Managing
OrganicYard Wastes. North Carolina: Natural Resources.
7. Berent, M., & Vedoya, D. (2006). Modelo de gestión ambiental de residuos
sólidos urbanos. Buenos Aires: Universidad Nacional Del Nordeste.
8. BERMEO, J. D. (2009). CARACTERIZACIÓN DE LOS LIXIVIADOS
GENERADOS EN EL PROCESO. BOGOTA D.C.
9. Biernbaum, J., & Fogiel, A. (2004). Compost Production and Use. Michigan :
State University.
10. CHICAIZA, M. R. (2012). CEVALLOS - ECUADOR . Obtenido de
https://www.google.com.pe/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&
cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwi0jKK0x8fYAhVK11MKHaEbAxcQFgglMAA
&url=http%3A%2F%2Frepositorio.uta.edu.ec%2Fbitstream%2F123456789
%2F8220%2F1%2FTesis-
83%2520%2520%2520Ingenier%25C3%25ADa%2520Agro
11. Cófrece León, C. (2007). Distintas tecnologías de tratamiento para los
residuos ganaderos y de las industrias agroalimentarias aplicados al caso
concreto de castilla y león. España: Instituto Tecnológico Agrario.
101
12. DARIO, P. S. (2010). RIOBAMBA ECUADOR. Obtenido de
https://www.google.com.pe/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&
cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwjjn-
Gft8fYAhVG0VMKHZTbCnAQFgglMAA&url=http%3A%2F%2Fdspace.espo
ch.edu.ec%2Fbitstream%2F123456789%2F681%2F1%2F96T00133.pdf&u
sg=AOvVaw2k0K2nVWed8Ti1PkGIoQec
13. Dickerson, G. (2001). College of Agriculture and Home Economics. New
Mexico: Vermicomposting State University.
14. García, E. H. (Enero - Junio de 2009). Clío America. Obtenido de
file:///C:/Users/AMBIENTAL05/Downloads/Dialnet-
EstrategiasDeGestionAmbiental-5114810.pdf
15. GÓMEZ, H. A. (2014). Cybertesisi UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA
LA MOLINA. Obtenido de
https://www.google.com.pe/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&
cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwiUk5mvhsfYAhWM0FMKHZMwB3MQFgglM
AA&url=http%3A%2F%2Fdocplayer.es%2F56767489-Universidad-nacional-
agraria-la-molina.html&usg=AOvVaw3UeIpU7yC632fMmIE3CXXC
16. Graue, A. L. (2006). Enfoque de negocios Microeconomía. Labrador.
17. José William Penagos Vargas, J. A. (24 de OCTUBRE de 2011). Reducción
de los Residuos Sólidos Orgánicos en Colombia por medio del Compostaje
Líquido. Barranquilla, ESPAÑA.
18. legislatura., A. L. (2003). Ley de Residuos Sólidos del Distrito Federal.
19. Ministerio de Agricultura, P. y. (2015). La materia orgánica en los
agrosistemas. España: Ediciones Mundi-Empresa.
20. Nirenberg, O. (2005). Programación y evaluación de proyectos sociales:
Aportes para la racionalidad y la transparencia. Argentina: Paidos 1ra.
Edición. .
21. Ramos , S. C. (2006). Biodegradación de asfaltenos del Prestige mediante
la aplicación de las técnicas de compostaje-vermicompostaje. Espeña:
Labrador.

102
22. Ricaurte, S. (2005). Compostaje en las granjas avícolas.
23. Rodríguez, M., & Córdova, A. (2006). Manual de Compostaje Municipal.
24. SOCIA, F. D. (diciembre de 2014). Producción y uso de abonos
orgánicos:biol,compost y humus. LIMA.
25. Sztern, D., & Pravia, M. (2001). Manual para la elaboración de compost
bases conceptuales y procedimientos. . Uruguay: Organización
panamericana de la salud.
26. Tavera, M. E., & Salinas, E. (2007). Ponencia “La Competitividad del Nopal
en Milpa Alta”. Universidad Autónoma Chapingo.
27. Terra, F. (2003). Perspectiva Ambiental 29 Compostaje. Associació de
Mestres Rosa Sensat, 43.
28. V., D. C. (2012). Procedimientos para la elaboración de abonos orgánicos.
cuenca.
29. V., D. C. (2012). Procedimientos para la elaboración de abonos orgánicos .
Universidad de Cuenca.
30. VERDE LOZANO, R. A. (03 febrero al 03 de mayo de febrero de 2014).
Tingo María – Perú. Obtenido de
https://www.google.com.pe/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&
cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwiL59rDy8fYAhVMMyYKHdMKCM0QFgglMA
A&url=http%3A%2F%2Fwww.unas.edu.pe%2Fweb%2Fsites%2Fdefault%2
Ffiles%2Fweb%2Farchivos%2Factividades_academicas%2Fpractica%2520

103
ANEXOS

104
ANEXO 01 – CARACTERIZACION DE RSD
ANEXO 02 - REGISTRO FOTOGRÁFICO
ANEXO 03 – ANÁLISIS REALIZADOS
ANEXO 04 – ESTANDAR DE CALIDAD DE AGUAS
ANEXO 05 – CARACTERISTICAS DE UN BIOL COMERCIAL

105

Das könnte Ihnen auch gefallen