Sie sind auf Seite 1von 62

lOMoARcPSD|2903049

Derecho Constitucional - Derechos Fundamentales - Apuntes

Derecho Constitucional: Derechos Fundamentales (Universidad Autónoma de Madrid)

StuDocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por Cristina Villacampa Blanca (crisvillablanca@gmail.com)
lOMoARcPSD|2903049

BLOQUE I. DERECHOS FUNDAMENTALES.


PARTE GENERAL.

Descargado por Cristina Villacampa Blanca (crisvillablanca@gmail.com)


lOMoARcPSD|2903049

L1. Introducción.

LECCIÓN 1. INTRODUCCIÓN.
1. Origen de los derechos fundamentales.
2. Evolución de los derechos fundamentales.
3. Clasificación de los derechos fundamentales.
4. Naturaleza jurídica de los derechos fundamentales.
5. Interpretación de los derechos fundamentales.

ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES.

Derechos Fundamentales: derechos positivos esenciales.


Derechos: normas positivas que se pueden reclamar frente al Estado.
Fundamentales: de carácter esencial para el desarrollo de la persona humana (existir +
capacidad de decidir).

Para ser un ser que piensa y decide (para ser un ser humano) debe ostentar los derechos
fundamentales. Los derechos fundamentales pueden cambiar, se pueden añadir, es lo que hace
difícil que se defina qué es un derecho fundamental. La finalidad del Estado es garantizar estos
derechos.
Internacionalmente, se reconocen como derechos humanos, pero en realidad definen lo
mismo. Se les denomina de una u otra forma por el origen. El té i o de e hos hu a os
tiene un origen más iusnaturalista.
Real e te, el o e de e hos fu da e tales e i e ese o e pa a dife e ia los de
los demás derechos. Su característica es que deben estar protegidos y vincular a todos los
poderes públicos.
Los hechos anteriores a los derechos fundamentales se llamaron privilegios, que otorgaban los
monarcas absolutos del s. XVII. Este es el antecedente más inmediato a los derechos
fundamentales. Los privilegios se daban por capricho del monarca (se daban y quitaban
indistintamente) a particulares.

Hay una fecha (1663, F a ia e ue E i ue IV p o la a el Edi to de Na tes , oto ga do u


privilegio de carácter general para los ciudadanos, que tuvo relación con la libertad religiosa. En
este caso todavía el poder lo tiene el rey, pero proclama este privilegio porque se lo exige una
clase mercantil que ha hecho riqueza y de la cual necesita el rey para ejercer su poder
(construir, combatir...). Esta clase pide una serie de derechos sin los cuales no se pueden
desarrollar (por ejemplo, elementos de comercio libre; derecho de propiedad) e irá forzando
que se le concedan privilegios con carácter general.

El primer derecho reconocido a un colectivo fue la libertad religiosa. La religión mayoritaria de


esa clase mercantil era la protestante, que no era la oficial en Francia (católica) y estos
requieren que no se les persiga por motivo de su religión.
Llega un momento en que los privilegios toman tanta importancia que a finales de s. XVII se
ha e la declaración de derechos del pue lo i glés. El pa la e to i glés de la a los de e hos
de los ingleses (que el pueblo ha ido conquistando a la monarquía). Se habla en este momento
del germen del Estado Liberal. Para justificar estos derechos que ya no proceden del monarca,

Descargado por Cristina Villacampa Blanca (crisvillablanca@gmail.com)


lOMoARcPSD|2903049

L1. Introducción.

se habla de derechos de las personas (unidas a la personalidad). El sistema inglés cambia y pasa
a ser un sistema liberal jurídico. *La cámara de los Lores es una reminiscencia de la época
anterior debido a que no hubo una revolución violenta.
Este proceso ocurre en Francia a finales del s. XVIII y mediante una revolución. Para que se
consoliden estructuras políticas es necesario que se constituyan tres niveles y que se
complementen (nivel político, sistema económico, nivel ideológico-cultural). En caso de que no
se complementen los 3 niveles, tiende a estallar la revolución. En Inglaterra sí se
complementaron estos 3 niveles (clase mercantil; ideología de Locke, decía que el poder lo
tienen los hombres por naturaleza, como forma de legitimar el poder político; necesidades
económicas de clase).
Esta experiencia se exportó a América y ahí se da un paso más que en Inglaterra. Los
norteamericanos (clase mercantil de las colonias) están cansados de ser súbditos sin tener
representantes en la cámara parlamentaria. Esta clase se reveló y decidieron independizarse de
la metrópoli argumentando que los derechos naturales no son sólo de los ingleses, sino de
todas las personas. Así legitiman la lucha por la defensa de sus derechos y con estos, la lucha
por su independencia. Legitiman unos principios que les hace posible crear un nuevo Estado
independiente.
De la a ió de de e hos del ue Estado de Vi gi ia , .
- Todos tenemos los mismos derechos fundamentales.
- Todos somos buenos y justos cuando nacemos.
Más tarde, se redacta la Constitución norteamericana (1787). En un principio lo que hace es
crear una estructura común a los 13 Estados formantes. Para incluir los derechos, la convención
(asamblea constituyente) debía someter la constitución a la firma de los Estados y estos piden
que se incluye una declaración de derechos. La solución fue una introducción por enmiendas ya
que la convención había aprobado ya la constitución. De esta forma fue ratificada por los 13
Estados. Se incluyeron unas 10 enmiendas aún hoy en día vigentes (se constituyeron como
derechos de todas las personas de Norteamérica, aunque en realidad eran los blancos, varones
y propietarios los afectados por estos derechos reconocidos).
Francia participa activamente en la revolución americana y viven este proceso. Montesquieu
diseña un proceso parecido a la revolución americana. Hay una serie de ideólogos que van
diseñando una ideología para una revolución. A finales del s. XVIII quedaba en Francia una
monarquía absoluta cerrada. No hubo más remedio que una revolución para conquistar nuevos
espacios, acordes con las realidades de aquellos tiempos. La declaración de derechos se tuvo
que convertir en una ideología con el fin de convocar a las masas, se tomaron los derechos
fundamentales como límite al Estado absoluto. Se dice que los derechos fundamentales son,
además de para todas las personas, universales. El poder reside en las personas en todo
momento, independientemente de a quién se esté sometido injustamente (los derechos están
en todas partes).
El contrato social de Rousseau fue como el código ideológico francés. Su intención era limitar el
poder político para promocionar el concepto de nación como conjunto de trabajadores del
Estado (soberanía nacional por encima de la soberanía del monarca). Triunfa en 1789. Se
reconocen algunos derechos individuales (sobre todo, derecho a la libertad, libertad de
expresión). A partir de entonces, se producen revoluciones industriales, produciendo más en las
ciudades, a donde se desplazan las personas.
Se crearon grandes desigualdades y tensiones entre la burguesía (propietarios) y los
trabajadores. Esto era debido a que se mantenía el sufragio censitario y la monarquía tampoco
podía intervenir = explotación de los propietarios.

Descargado por Cristina Villacampa Blanca (crisvillablanca@gmail.com)


lOMoARcPSD|2903049

L1. Introducción.

1848: revolución de los trabajadores. Revisión y modificación de la revolución francesa. Se


incluye el derecho al trabajo; derecho a la educación para todos (no sólo los propietarios);
escrutinio secreto; derecho de sufragio universal, libre y secreto.
Los enfrentamientos en Europa se suceden durante el s. XIX:
1812: Constitución de Cádiz (España). No era adecuada al momento que vivía España, fue hecha
por profesores y no tuvo apenas vigencia. Estaba inspirada en la revolución francesa. Incluía
muchos derechos, más incluso que la de 1848 francesa, también incluía garantías. A los pocos
meses de estar vigente, el pueblo se levanta para reclamar la vuelta del monarca. Por tanto, es
reconocida como una Constitución artificial.
El s. XIX es un siglo de luchas entre la clase obrera y la burguesía (poseedora del poder político).
Se van adquiriendo derechos universales, porque las constituciones hasta entonces eran sólo
formales (los derechos afectaban a una minoría).
Hasta comienzos del s. XX ( 1919) no se plasma claramente una constitución de derechos
universales, que fue la Constitución de Weimar. Esta inspira a la constitución de 1931 de
España. Se incluyen en 1919 derechos económicos, socio-políticos y culturales (son derechos de
grupo). Se pasa de hablar de un Estado liberal de derecho a un Estado social de derecho. Se
reconoce el derecho a constituir partidos políticos; asociaciones para proteger a la nueva clase
obrera (derecho a vacaciones, paro y pensiones). Son derechos fundamentales iguales, pero
para su realización necesitan de la intervención del Estado (ej: derecho a un salario justo,
derecho a la educación... precisan de una intervención previa del Estado. El Estado debe crear
para proteger el derecho a la educación escuelas públicas). El Estado interviene para remover
los obstáculos que impidan desarrollar los derechos fundamentales. Otro derecho no incluido
hasta entonces es el derecho a la huelga. Todos estos son derechos que venía demandando la
clase obrera.
Todo es un proceso de conquista de derechos para que el ciudadano se pueda desarrollar. Cada
derecho ha costado esfuerzo y sangre a lo largo de la historia. Este proceso continúa hoy día.
En la Ley Fundamental de Bonn (después de la II GM), de la cual se inspira la Constitución
Española de 1978, se incluyen nuevas cuestiones, sobre todo garantías (instrumentos que
permitan llevar a cabo estos derechos). Se crean Tribunales Constitucionales que vigilan que la
declaración de derechos de la constitución sea respetada por todos. Se introducen también los
límites a los derechos fundamentales, así como los deberes frente a los derechos:
Los derechos fundamentales vinculan a los poderes públicos. No es necesario que se
desarrollen por ley. Sólo el hecho de que estén presentes en la Constitución permite que
puedan ser reclamados por los ciudadanos.
Derecho a la libertad de manifestación, junto al límite por ejemplo, de realizar una
manifestación con armas. Se prohíben hacer manifestaciones paramilitares.
Paralela a esta evolución nace el Estado. Tras la II GM las constituciones se concretan y se
amplían, además, se convierten en la norma fundamental de los Estados. Se observa también
que para hacer efectivos los derechos fundamentales no es suficiente que los Estados más
poderosos dispongan de democracia sino que se debe intentar que todos los Estados
evolucionen y así, que los seres humanos de los países menos desarrollados consigan también
esos derechos, con lo que se llega a la conclusión de que para ello es necesario que se hagan
declaraciones internacionales de derechos que defiendan a los ciudadanos de todos los Estados
sin importar las fronteras (derechos humanos reconocidos por organismos internacionales), lo
cual se producirá a partir del fin de la II GM.
Declaración universal de derechos: 1948.
Pacto internacional de derechos civiles y políticos: 1976.
Declaración de derechos del Consejo de Europa.

Descargado por Cristina Villacampa Blanca (crisvillablanca@gmail.com)


lOMoARcPSD|2903049

L1. Introducción.

La ampliación de derechos y concreción de los ya reconocidos prosigue en nuestra época. En la


actualidad, se reconocen nuevos derechos fundamentales que necesitan de la intervención
activa del Estado, pero también de los organismos internacionales. Ahora se empiezan a
reclamar también derechos como el derecho al medioambiente, es decir, el derecho a disfrutar
de él; implica perseguir y castigar a los que violan el medioambiente. Hoy en día, en la carta de
derechos fundamentales de la UE se ha reconocido por primera vez. Otro derecho de esta
nueva generación es el derecho a la paz. Se reconocen por tanto nuevos derechos que precisan
de estructuras internacionales que los defiendan. Para el tema del terrorismo por ejemplo,
también se precisa que intervengan organizaciones internacionales. El Estado de derecho
empieza a ser insuficiente para defender estos nuevos derechos fundamentales. Se precisa por
tanto de nuevas estructuras legales.

CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES.

Cuando hablamos de clasificación, nos referimos a simplificar, dividir los derechos


fundamentales en distintas categorías. Con ello, se pretende facilitar su comprensión.
Es normal hacer muchas clasificaciones, pero aquí vamos a hacer sólo una clasificación, que es
la más importante y más utilizada:
- 1ª generación: derechos individuales. No necesitan la intervención (el permiso del
Estado). Son los derechos a la libertad, integridad, vida, manifestación...
- 2ª generación: derechos económicos, socio-políticos, culturales. Necesitan de la
intervención del Estado. Son los derechos a las pensiones, salud, vacaciones, salario justo,
educación, acceso a la cultura, al trabajo, a la vivienda...
- 3ª generación: nuevos derechos. Por ejemplo, derecho al medioambiente, derecho a la
paz.
Todo derecho fundamental se puede encuadrar en alguno de los 3 tipos.

NATURALEZA JURÍDICA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES.

Los derechos fundamentales o son derechos positivos o no son nada.


Son derechos subjetivos y públicos (obligan a todos los poderes públicos del Estado). Son algo
más que subjetivos, son esenciales.
Inicialmente, la naturaleza jurídica de estos derechos era iusnaturalista (existían más allá del
Estado y éste los recogía y reconocía. Eran derecho del hombre en cuanto tal). Esto trajo
consigo que sólo eran derechos humanos los derechos naturales, pero no los sociales.
A esto respondió la naturaleza jurídica positivista de los derechos. Defiende que son derechos
fundamentales los que están recogidos en las constituciones. Son algo más que derecho porque
vincula a los poderes públicos (se encuadra en el Estado social).
La tercera teoría es la racionalista. Son derechos los que surgen de la razón, es una teoría
surgida a partir de la revolución francesa, con la Ilustración. Por tanto, son derechos
fundamentales los que surgen de la razón del hombre, los que deciden las personas.
En el Estado social de derecho en el que vivimos hoy, es el positivismo la teoría más aceptada.
Son derechos fundamentales los que dicta la Constitución, son derechos positivos. Hoy en día
se definen los derechos fundamentales como derechos subjetivos y de carácter público
(derechos públicos subjetivos).
Subjetivos: Los tienen las personas. Dotan de una capacidad de acción a las personas.
Públicos: Obligan a todas las personas y a los poderes públicos.

Descargado por Cristina Villacampa Blanca (crisvillablanca@gmail.com)


lOMoARcPSD|2903049

L1. Introducción.

A partir de ahí, se crea una estructura para su garantía.


Los derechos fundamentales tienen además unas características determinadas:
- Innatos - Irrenunciables.
- Inviolables. - Imprescriptibles.

INTERPRETACIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES.

Todo derecho se debe interpretar de acuerdo con los derechos fundamentales y los poderes
públicos deben seguir los preceptos de estos derechos.
Todo artículo que recoja un derecho constitucional debe interpretarse de la forma más
adecuada y favorable para su realización.
Toda norma debe interpretarse de acuerdo con los valores que fundamentan la declaración.
Se deben interpretar los derechos fundamentales de acuerdo con las declaraciones
internacionales de derechos reconocidos por diversos países (acuerdos, resoluciones,
doctrinas...).

Procedimiento de interpretación:
Todo enunciado que contenga un derecho fundamental hay que interpretarlo a 3 niveles, no
puede ser interpretado de forma parcial:
En cuanto a la validez. Interpretación gramatical, se denomina interpretación válida. Con ello ya
obtenemos unos primeros resultados. Ej: todos tenemos derecho a la vida y a la integridad
física. Sin embargo, el concepto de todos g a ati al e te o os esuelve el p o le a po
eso pasamos al 2º nivel.
Efectividad. Qué efectos se producen según la interpretación y si estos efectos son los buscados
po los valo es del o de a ie to. Ej: el té i o todos es a iguo podemos considerar q
todos so sólo los a idos o ta ié los o a idos .
Justificación. Lo que justifica cada una de las 2 primeras interpretaciones para, con esos datos,
escoger una de ellas. Esto depende de quién justifica y qué valores preponderan en él. También
dependen de las realidades sociales del momento (ej: el derecho a la vida, art. 15 CE, se
reconoce como derecho fundamental a los ya nacidos).
Otros procedimientos:
- Ponderación de bienes (interpretación del derecho para cada caso). Se hace mediante el juicio
de proporcionalidad haciendo un contrapeso entre el resultado y la adhesión que ello hace al
derecho.

Descargado por Cristina Villacampa Blanca (crisvillablanca@gmail.com)


lOMoARcPSD|2903049

L2. Los derechos fundamentales en la Constitución Española.

LECCIÓN 2. LOS DERECHOS


FUNDAMENTALES EN LA CONSTITUCIÓN
ESPAÑOLA.
1. Naturaleza y alcance de los derechos fundamentales en la Constitución Española.
2. Clasificación.
3. Las declaraciones de los derechos fundamentales de los Estatutos de Autonomía.

NATURALEZA Y ALCANCE DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN LA


CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA.

Los derechos fundamentales se encuentran en el Título I de la CE (de los derechos y deberes


fundamentales). En la carta europea de derechos humanos está en el II.
En nuestra CE, el título I comienza en el artículo 10. Los primeros artículos incluyen qué
naturaleza jurídica tienen los derechos fundamentales en la CE (art.10). También se establece el
alcance de estos derechos y los valores del ordenamiento.
Artículo 10: La dig idad de la pe so a, los de e hos i viola les ue le so i he e tes, el li e
desarrollo de la personalidad, el respeto a la ley y a los derechos de los demás son fundamento
del o de políti o de la paz so ial .
En este artículo no se incluyen derechos, sino valores (como la dignidad) que determinan la
interpretación de todos los preceptos del título I. Todo este artículo apela a derecho positivo, al
fundamento, a la naturaleza jurídica de los derechos siguientes.
Por otro lado, los arts. 9 y 53 CE nos informan del carácter público subjetivo de los derechos
fundamentales.
Volviendo al concepto de dignidad, es considerado como un valor que justifica la interpretación
de los derechos fundamentales. Para muchos es un valor absoluto más allá de la personalidad y
se incluye como manera de entender una forma de vida determinada. En Francia y en la
declaración de derechos de la UE se considera a la dignidad como un derecho fundamental, por
lo que puede servir de límite al ejercicio de los derechos fundamentales (ej: por dignidad,
prohibir la libertad de trabajar en algo indigno, como lanzar a un enano por un cañón).
En España se define la dignidad como la vida elegida por uno mismo. Por consiguiente, en
nuestra Constitución, la dignidad al ser un valor no puede limitar derechos, no existe un modelo
de vida digna.
Por otro lado, hay derechos fundamentales que no están en el Título I y que por tanto no van a
tener las garantías de los derechos que están en el título I. Un ejemplo de ellos está en el art. 68
CE, que define el sufragio para el Congreso de los Diputados y en teoría, como no está dentro
del título I no sería derecho fundamental, aunque materialmente consideramos que sí lo es.
Aunque el derecho de sufragio no vaya a tener las mismas garantías que un derecho
fundamental, sí se va a considerar uno de ellos.
Que haya derechos fundamentales fuera del título I tiene también consecuencias en la
seguridad jurídica. El art. 120 nos habla de otro derecho fundamental fuera del título I y dice
que las resoluciones de los tribunales tienen que estar motivadas. En algún caso, el TC ha
tenido que intervenir para resolver casos sobre derechos fundamentales fuera del título I.

Descargado por Cristina Villacampa Blanca (crisvillablanca@gmail.com)


lOMoARcPSD|2903049

L2. Los derechos fundamentales en la Constitución Española.

También, el art. 125 CE que promulga la acción popular en el proceso penal y en el art. 118 CE
la ejecución de sentencia.
En resumen: formalmente los derechos fundamentales están en el título I CE, pero
materialmente también hay derechos que son considerados fundamentales y están fuera del
título I (ej: arts. 68, 118, 120, 125...).

CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES.

¿Todos los enunciados del título I CE son derechos fundamentales?


El título I se divide en 5 capítulos, así que veremos uno a uno para ver si todos los derechos
contenidos en ellos son derechos fundamentales.
Capítulo Primero: De los españoles y los extranjeros (arts. 11 a 13).
Regula las condiciones para el ejercicio de los derechos fundamentales. Los derechos de los
arts. 11, 12 y 13 no son derechos fundamentales, son elementos o condiciones para el ejercicio
de los derechos fundamentales.
Capítulo Segundo: Derechos y libertades (arts. 14 a 38).
Se compone de 2 secciones:
1ª sección: 15 a 29, derechos individuales. Garantías judiciales, procedimientos... Son
derechos formalmente considerados fundamentales.
2ª sección: 30 a 38, derechos económicos y sociales (dº al trabajo, propiedad, contraer
matrimonio...). Estos derechos regulan las condiciones materiales y la mayor parte se
consideran derechos fundamentales. Sin embargo, los constituyentes quisieron distinguir entre
los derechos fundamentales unos que se protegieran con más garantías que otros. De hecho, la
sección segunda está clasificada de distinta forma que los derechos individuales de la primera y
esto tiene consecuencias en la CE.
Capítulo Tercero: De los principios rectores de la política social y económica (arts. 39 a 52).
Los principios rectores son mandatos a los poderes públicos para que actúen de una
determinada manera. No pueden exigirse directamente porque no son derechos subjetivos.
Sin embargo, algunos son considerados derechos fundamentales materialmente. El hecho de
que no haya un orden de clasificación entre principios rectores y derechos fundamentales trae
problemas de confusión. (Ej. de principios rectores: arts. 39,41,42...).
A tí ulo . . Los pode es pú li os asegu a la p ote ió so ial, e o ó i a ju ídi a de la
fa ilia . Se o side a u p i ipio e to o u de e ho fu da e tal.
Sin embargo, la Seguridad Social (artículo 41) además de un principio rector se considera
también un derecho fundamental ya que es necesario que exista para asegurar el derecho a la
salud a la población. Por tanto, la Seguridad Social no es un derecho subjetivo pero sí
fundamental.
El artículo 45, que el constituyente lo estableció como principio rector, ahora se considera
como derecho fundamental y se dice que materialmente es tal. Se conecta con el derecho a la
intimidad (el derecho al medioambiente se relaciona indirectamente con el dº a la intimidad).
El artículo 47 establece el derecho a una vivienda digna y adecuada. Esto es un derecho
programático. No es posible su total cumplimiento.
Capítulo Cuarto: De las garantías de las libertades y derechos fundamentales (arts. 53 y 54).
Las garantías son procedimientos para que los derechos puedan ejercerse, no son derechos.
Este capítulo consta sólo de 2 artículos (arts. 53 y 54).
Las garantías reguladas en el art. 53 ayudan poco a clasificar los derechos fundamentales
porque las garantías sólo se aplican a unos pocos derechos fundamentales y esto ha hecho que
formalmente se crea que sólo son derechos fundamentales los que están rodeados de garantías

Descargado por Cristina Villacampa Blanca (crisvillablanca@gmail.com)


lOMoARcPSD|2903049

L2. Los derechos fundamentales en la Constitución Española.

fundamentales. Esas garantías están en el artículo 53 , y las divide en 3 apartados, cada cual se
refiere a un grupo de derechos.
53.1. Los derechos y libertades del capítulo II, título I vinculan a los poderes públicos de forma
directa. Sólo podrán ser desarrollados por ley, respetando su esencia.
53.2. Para los derechos del art. 14 y del 15 al 29 (sección 1ª, capítulo II) están protegidos por un
procedimiento jurisdiccional especial (preferencia y sumariedad). Es una garantía para acortar
los plazos y que se resuelvan rápido.
Solamente se pueden recurrir estos derechos en amparo ante el TC para reforzar su carácter de
derechos fundamentales. También se incluye en este caso el derecho a la objeción de
conciencia (art. 30 CE). Es considerado derecho fundamental porque indirectamente puede
violar el derecho a la libertad ideológica o religiosa.
Por todas estas razones, se pueden considerar derechos fundamentales los que tienen
reconocidos las mayores garantías.
El TC tuvo que decidir qué derechos eran fundamentales para aplicar el artículo 81, que dice
ue so le es o gá i as las relativas al desarrollo de los derechos fundamentales y de las
li e tades pú li as... . Po eso, esta le ió ue los de e hos fu da e tales se ía los de e hos
protegidos por las garantías del artículo 53.2., es decir, los del título I, capítulo II, sección 1ª más
el artículo 14. Sin embargo, el TC ha llegado a considerar que alguno de los preceptos
contenidos en esta relación de artículos, como el derecho de relaciones de cooperación entre el
Estado y las confesiones religiosas (art. 16 CE), no es considerado como derecho fundamental a
pesar de estar en la sección 1ª ya que no es un derecho subjetivo.
Capítulo Quinto: De la suspensión de los derechos y libertades (art. 55).
No recogen derechos fundamentales.

ESTATUTOS DE AUTONOMÍA (RELACIÓN CON LOS DERECHOS


FUNDAMENTALES).

La relación entre CCAA y Estado para el desarrollo de derechos fundamentales se rigen por el
principio de competencia. El Estatuto de Autonomía entra dentro del bloque de
constitucionalidad, es la norma superior en las CCAA en aquello que es competencia de la
CCAA.
Lo que resuelve si la CCAA tiene competencia o no es el art. 149 CE. Hay materias en las que el
Estado tendrá competencia exclusiva (art. 149.1.) y otras materias que podrán ser reguladas
por las CCAA.
Las CCAA no pueden regular los derechos individuales, es decir, no pueden regular los derechos
fundamentales.
Si se hubiese querido regular derechos fundamentales en los Estatutos de Autonomía, habría
que cambiar el art. 149 CE. En los Estatutos se regulan artículos que se desarrollan mediante ley
ordinaria, por lo que pueden regular derechos no fundamentales que sean competencia de las
CCAA. Sin embargo, hay derechos como la educación, que sí pueden ser regulados por las
CCAA, a estos derechos se les denomina derechos y deberes civiles.
Regulan también el ámbito social (ej: actividades para combatir la pobreza), derechos de
ámbito laboral y también están empezando a regular el derecho a la vivienda o el derecho al
medioambiente. También regulan las consultas populares, aunque como los referendos son
competencia exclusiva del Estado, nos encontramos en este caso regulaciones que rozan la
inconstitucionalidad.
Efectividad de los derechos recogidos en los Estatutos.

Descargado por Cristina Villacampa Blanca (crisvillablanca@gmail.com)


lOMoARcPSD|2903049

L2. Los derechos fundamentales en la Constitución Española.

Estos derechos tienen una efectividad directa, vinculan a los habitantes de la CCAA
correspondiente. El Estatuto de Autonomía no es una norma aplicable al resto de Comunidades
Autónomas, sólo se aplica exclusivamente en el territorio y a los habitantes de la CCAA donde
ha sido ratificado. Además, no tienen influencia jurídica en el ordenamiento de nuestro país.
Hay que destacar que el único órgano que puede declarar la inconstitucionalidad de un derecho
contenido en los Estatutos de Autonomía es el TC. Los Estatutos sí podrán desarrollar en
profundidad los derechos fundamentales, pero en ningún caso podrán restringirlos, ya que el
TC lo inhabilitaría.

Descargado por Cristina Villacampa Blanca (crisvillablanca@gmail.com)


lOMoARcPSD|2903049

L3. La carta de derechos fundamentales de la UE y las constituciones de los Estados miembros.

LECCIÓN 3. LA CARTA DE DERECHOS


FUNDAMENTALES DE LA UE Y LAS
CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS
MIEMBROS.
1. Contenido de la Carta de Derechos Fundamentales.
2. Garantías.
3. Eficacia jurídica de la Carta de Derechos Fundamentales.

CONTENIDO DE LA CARTA DE DERECHOS FUNDAMENTALES.

La UE ha asumido muchas competencias de los Estados. Vamos a partir del artículo 10 CE, que
habla de la declaración internacional de derechos.
El art. 10 CE hace referencia a declaraciones de derechos y a tratados y acuerdos
internacionales. La importancia de estas declaraciones ha llegado a tal punto que muchas
competencias las ha asumido la UE.
Carta de derechos fundamentales de la UE: aprobada en el año 2000, en Niza.
Surgimiento: Antes del año 2000 ya había derechos fundamentales reconocidos en múltiples
tratados de la UE y de la CEE. A partir de los años 60 sobre todo, se empezaron a incluir
reconocimientos de derechos, aunque no estaban sistematizados. Cuando se aplicaban los
tratados, se hacían normas vinculantes a los Estados miembros y a veces lesionaban derechos
que reconocían los Estados miembros (contradicciones). Pasaba durante los años 80 y 90 que
declaraban inconstitucionales normas comunitarias. Había materias cedidas a la UE, las cuales
contenían normas contrarias a las constituciones propias, lo que producía conflictos. Se tenían
que inaplicar algunas directivas por ser contrarias a las constituciones propias.
Se pensó entonces en atribuir a una institución de la propia UE la posibilidad de dictaminar
cuando un acto o norma pudiese lesionar algún derecho fundamental, esta fue el Tribunal de
Justicia de Estrasburgo. Se empezó a vigilar que las normas comunitarias no fueran contrarias a
las de los Estados miembros. No había todavía una declaración de derechos, por lo que el
Tribunal utilizó la doctrina como los elementos a partir de los cuales podría empezar a tomar
decisiones, así como la Convención de Derechos Humanos.
Esto provocó que a partir de los años 90 (Tratado de Maastricht, 1992. Reconocimiento de la
ciudadanía europea y los derechos humanos que conlleva este reconocimiento) se hiciese más
necesario por seguridad jurídica determinar los derechos de los que se es particular por ser
miembro de la UE. Es decir, se hizo imprescindible una declaración de derechos fundamentales
de los ciudadanos comunitarios.
El Consejo de Europa nombró una comisión para sistematizar los derechos fundamentales
reconocidos por la UE, esparcidos en los distintos tratados anteriores. Los recoge, sistematiza y
declaran también nuevos derechos que no habían sido reconocidos antes, como si fuera una
Constitución (derechos individuales, derechos sociales y económicos, derechos de 3ª
generación).

Descargado por Cristina Villacampa Blanca (crisvillablanca@gmail.com)


lOMoARcPSD|2903049

L3. La carta de derechos fundamentales de la UE y las constituciones de los Estados miembros.

Se aprobó en el año 2000 en Niza esta declaración sistematizada. Se discutía si se incluía la


declaración de derechos en el tratado y darle fuerza jurídica, pero al final no se hizo. Se quedó
como un simple documento, no como norma jurídica positiva.
Posteriormente se empezó a teorizar sobre si hacer una Constitución para Europa. El término
Constitución era concebido como la norma superior de un Estado. Por ello, se habló de una
Co stitu ió Eu opea o o T atado = Tratado por el que se establece una Constitución para
Europa . Se ía una refundición de todos los tratados aprobados por la UE. En una 1ª parte, se
sistematizaron los tratados y en una 2ª parte, se incluyó una declaración de derechos. Se
aprobó por la comisión y los órganos comunitarios y se dio un plazo para que fuese ratificado
por los Estados miembros. Para que entrase en vigor, debía ser convalidado por 2/3 de los
Estados miembros. España por ejemplo hizo el trámite para convalidar el tratado (art. 96 CE)
mediante un referéndum consultivo. En ciertos países sin embargo, el referéndum era
vinculante y rechazaron el tratado, como en Francia. Esto desembocó en una crisis política
europea. Por eso, el proceso para aprobar el tratado se interrumpió, aunque seguramente
continuará en el futuro. Este texto por tanto está asumido por la UE, pero no tiene el carácter
vinculante como una norma jurídica.
De todas formas, este tratado ratificado por la Comisión de la UE se tiene en cuenta por los
tribunales españoles o europeos para justificar e interpretar los derechos fundamentales (sirve
de apoyo y para acercarse a una interpretación cierta). Por ej., cuando hay alguna duda en
nuestra Constitución, los tribunales se van a la carta de derechos fundamentales para apoyar la
sentencia.
La carta de derechos incluida en el tratado para una constitución europea cobra más
importancia si cabe debido a que todos los países de la UE se pusieron de acuerdo en reconocer
una buena cantidad de derechos fundamentales. Es la declaración más avanzada de derechos
que existe, contiene unos valores que nadie antes había reconocido. Por tanto, aunque la carta
de derechos fundamentales de la UE no esté aprobada como tratado ni como norma jurídica,
tiene una gran importancia y ha sido asumida por los Estados ya que tiene una importancia
social y política, así como para la cohesión de la UE.

Descargado por Cristina Villacampa Blanca (crisvillablanca@gmail.com)


lOMoARcPSD|2903049

L4. La protección internacional de los derechos humanos.

LECCIÓN 4. LA PROTECCIÓN
INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS
HUMANOS.
1. La Declaración Universal y los tratados y acuerdos internacionales sobre derechos humanos.
2. El Convenio Europeo de Derechos Humanos y Libertades Fundamentales.
3. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

LA DECLARACIÓN UNIVERSAL Y LOS TRATADOS Y ACUERDOS


INTERNACIONALES SOBRE DERECHOS HUMANOS.

La efectividad de las resoluciones de los tribunales internacionales tiene un poder disuasorio


para obligar a que cumplan los Estados. Cuando hablamos de protección internacional,
hablamos de organismos, cada día se les presta más atención como garantía de protección de
los derechos fundamentales y además, cada día se perfeccionan más y se crean más garantías
aunque con resistencia de los Estados. Los 2 organismos internacionales más importantes en
cuanto garantes de los derechos fundamentales son:
- Naciones Unidas.
- Consejo de Europa.
Naciones Unidas. La declaración original es la declaración de derechos humanos de 1948. La
ONU ha aprobado 2 declaraciones centrales en la defensa de los derechos fundamentales,
1966.
- Pacto internacional de derechos civiles y políticos: derechos individuales.
- Pacto internacional de derechos económico-sociales y culturales: derechos de 2ª
generación.
Estos 2 pactos han sido ratificados por España y sobre todo, el de económico-sociales y
culturales han sido modificados mediante protocolos (enmiendas). Para modificarlos, se
aprueba un nuevo contenido, este es el protocolo, se han aprobado 13 protocolos, el último de
ellos fue la abolición de la pena de muerte. Para que formen parte de los Estados, tienen que
ser ratificados por ellos. España no firmó el protocolo de prisión por deudas y la expulsión de
inmigrantes por grupos.

VALOR DE LOS TRATADOS EN EL ORDENAMIENTO.

Se puede tratar en 2 niveles:


a) Art. 96 CE: Los tratados internacionales válidamente celebrados formarán parte del
ordenamiento interno. ¿Pero en qué lugar de la jerarquía del ordenamiento interno? Según el
art. 96 sus disposiciones sólo pueden ser modificadas y derogadas por otro tratado igual o con
las normas de derecho internacional, es decir, que ninguna norma de un Estado puede derogar
un tratado. Los tratados internacionales por tanto son normas inmediatamente desarrolladoras
de los derechos fundamentales. Las normas internacionales sólo son modificables de acuerdo
con los organismos internacionales. Por tanto, la eficacia de los tratados en los organismos
internos es muy grande.

Descargado por Cristina Villacampa Blanca (crisvillablanca@gmail.com)


lOMoARcPSD|2903049

L4. La protección internacional de los derechos humanos.

Sin embargo, el límite de los tratados es que no pueden modificar derechos fundamentales.
Son normas después de la Constitución, por lo que tampoco pueden crear derechos
fundamentales, esto hace que los nuevos derechos fundamentales se creen por conexión a otro
derecho fundamental ya existente. Un tratado puede ser alegado como norma jurídica válida.
b) Art. 10 CE: Obliga a que la interpretación de los preceptos de los derechos fundamentales
tengan que hacerse de acuerdo con los tratados.
Garantías de las declaraciones de la ONU.
Tiene un Comité de derechos humanos con sede en Ginebra. Es un organismo creado para
defender los derechos humanos en todos los países de la ONU, aunque realmente hace
inspecciones a los Estados y elabora informes para los demás organismos y que estos a su vez
activen procesos de denuncia de violación de derechos.
Tribunal Penal. Como el comité, sirve o permite juzgar a todo individuo por crímenes contra la
humanidad. Ni EEUU, ni Rusia, ni China lo han aceptado. Este tribunal puede detener, extraditar
o meter en prisión a cualquier persona, tanto física como jurídica, implicada en crímenes contra
la humanidad (ej: genocidio).
Consejo de Europa.
Lo forman:
- Comité de ministros: representan a los 40 Estados miembros del Consejo de Europa.
- Asamblea General.
- Tribunal Europeo de derechos humanos: no se debe confundir con el tribunal de la UE.
Este organismo se creó para defender los derechos fundamentales, por ello, se creó en 1950 el
Convenio de derechos humanos. El Consejo de Europa tiene por tanto como misión la defensa
de este Convenio en los 40 países miembros. El órgano que resuelve los conflictos es el Tribunal
de derechos humanos.

EL TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS.

Formado por 40 jueces, son elegidos por una terna propuesta por cada uno de los Estados
miembros, normalmente se nombran a magistrados de prestigio. La mayor contribución a la
defensa de los derechos fundamentales lo ha llevado a cabo este Tribunal.
Para saber qué alcance tienen un derecho fundamental, hay que acudir al Tribunal Europeo.
¿Qué resuelve este Tribunal? Resuelve las denuncias consagradas en el Convenio. El Tribunal
resuelve los recursos presentados por:
- Dudas planteadas por el Consejo de Ministros. El Tribunal las tiene que responder
obligatoriamente mediante resolución.
- Denuncias de un Estado miembro por violación de un derecho de la Convención por otro
Estado.
Cualquier ciudadano individualmente y cualquier persona jurídica puede acudir al Tribunal
Europeo. El gobierno también puede acudir, aunque no otros organismos del Estado. El
requisito para acudir es agotar la vía interna (la vía de la jurisdicción interna) exceptuando la
necesidad de agotar el recurso de amparo ante el TC.
El mayor problema del Tribunal Europeo es que tiene un retraso. La eficiencia de las
resoluciones y sentencias vinculan a los Estados miembros, aunque en los ordenamientos de los
Estados miembros no haya normas ni leyes que faciliten la realización de las resoluciones del
Tribunal Europeo de derechos humanos. Al no existir ninguna normativa, no hay capacidad de
exigir por parte de los Estados, por lo que las sentencias dependen de la voluntad y de las
posibilidades jurídicas de los Estados para su ejecución. La ejecución tampoco tiene un
procedimiento en los Estados miembros. Los tribunales ordinarios consideran porque quieren,
no por obligación, las sentencias del Tribunal Europeo. La gran mayoría de sentencias del

Descargado por Cristina Villacampa Blanca (crisvillablanca@gmail.com)


lOMoARcPSD|2903049

L4. La protección internacional de los derechos humanos.

Tribunal Europeo son consideradas pero hay sentencias que no han sido ejecutadas (ej.: caso
Rumasa).
Lo que sí es grave es que si el Estado viola un derecho fundamental, viola una sentencia que
denuncia una lesión de derecho fundamental, lo cual tiene consecuencias graves y la ejecución
de estas sentencias es mucho más rápida que las que denuncian otros actos.
Hay otro organismo dentro del Consejo de Europa que tiene unas características parecidas, es
la Comisión de derechos humanos. Su función es inspeccionar, vigilar y acudir a lugares donde
se violan los derechos fundamentales. Está presidido por un comisario. La efectividad de este
órgano consiste en la inspección, comprobación, denuncia y la elaboración de informes sobre
violación de derechos fundamentales.

Descargado por Cristina Villacampa Blanca (crisvillablanca@gmail.com)


lOMoARcPSD|2903049

L5. Titularidad y ejercicio de los derechos fundamentales.

LECCIÓN 5. TITULARIDAD Y EJERCICIO DE


LOS DERECHOS FUNDAMENTALES.
1. La titularidad de los derechos fundamentales.
2. Las condiciones en el ejercicio de los derechos fundamentales.
3. Titularidad y ejercicio de los derechos fundamentales por los extranjeros.

LA TITULARIDAD DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES.

Titularidad se refiere a aquellas personas o entes que son los sujetos actuales de los derechos
fundamentales, es decir, que los que no sean titulares de los derechos fundamentales no los
han tenido nunca.
La interpretación gramatical de la CE no ayuda a ver la titularidad de los derechos
fundamentales (ej: los españoles son iguales ante la ley, ¿sólo los españoles?). Sin embargo, la
naturaleza de los derechos fundamentales sí que son indica la titularidad real de los derechos
fundamentales, el ser humano.

¿En qué momento se es ser humano?


En España hay una indeterminación sobre esto, no hay una norma precisa que lo indique. La
interpretación del CC de que se es persona después de 24 horas desprendido del seno materno
no es válida para los derechos fundamentales. Este tema se discutirá más adelante pero los
titulares son personas físicas durante todo el tiempo que viven, cuando dejamos de existir
dejamos de ser titulares de los derechos fundamentales. Hay una excepción para las personas
muertas, que son titulares de un derecho, el derecho al honor y hay un deber por parte del
Estado de protegerlo. Esto sólo ha sido recogido en una sentencia.

¿Las personas jurídicas pueden ser titulares de derechos fundamentales?


Se considera que los derechos fundamentales sirven para defender la vida digna de las
personas, las personas físicas tendrán los derechos fundamentales necesarios para la creación
de esa persona jurídica, ya que hay algunos derechos de esas personas jurídicas que si no son
reconocidos, afectan a los derechos fundamentales de la persona. Los derechos fundamentales
de las personas jurídicas son pocos:
Derecho a la tutela judicial efectiva: STC de 1983.
Derecho a la inviolabilidad del domicilio. Las personas jurídicas tienen una sede; este derecho
garantiza el derecho a la intimidad y los miembros de las personas jurídicas tienen obviamente
también el derecho a la intimidad.
Derecho a la libertad de expresión y comunicación.
Derecho a la libertad de asociación. Las personas jurídicas pueden formar parte de una
asociación y constituir nuevas asociaciones.
¿Es el Estado titular de los derechos fundamentales? El Estado es una persona jurídica. El TC
declaró en un principio que algunos órganos sí eran poseedores de derechos fundamentales. En
la realidad tenemos que destacar que los derechos fundamentales sirven como límite al Estado,
por lo que parecería que no los tienen, aunque como se ha dicho el TC reconoce alguno como el
derecho a la tutela judicial efectiva. Esto hace que algún organismo del Estado pueda acudir al
TC por lesión de alguno de los derechos reconocidos.

Descargado por Cristina Villacampa Blanca (crisvillablanca@gmail.com)


lOMoARcPSD|2903049

L5. Titularidad y ejercicio de los derechos fundamentales.

LAS CONDICIONES EN EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS


FUNDAMENTALES.

El derecho implica posibilidad de acción, de hacer o no hacer, es un marco de actuación ¿Todos


los titulares de derechos fundamentales pueden ejercerlos? La respuesta es que no. De hecho,
lo que diferencia a un extranjero de un español es el ejercicio de los derechos fundamentales.
La posibilidad de ejecutar el derecho fundamental también tienen sus limitaciones, es decir, en
el ejercicio entran una serie de condiciones de forma proporcional y razonada de acuerdo con
el principio pro libertad.
Condiciones:
Mayoría de edad, Art. 12 CE: Los españoles son mayores de edad a los 18 años. Por tanto, quien
no tenga los 18 años puede verse restringido en el ejercicio de alguno de los derechos
fundamentales.
Capacidad. Cuando uno es incapacitado para el ejercicio de algún derecho fundamental se le
condiciona. Ej: se le pone un tutor, no se le permite el ejercicio de algún derecho...
Extranjería. El hecho de ser extranjero condiciona el ejercicio de alguno de los derechos
fundamentales.
¿Se puede renunciar a los derechos fundamentales? No, son irrenunciables, forman parte de las
personas. No se pueden renunciar igual que no se puede renunciar a ser persona humana, al
carácter humano y por tanto, a la titularidad de los derechos fundamentales. Se podría
renunciar al ejercicio de los derechos fundamentales dentro de su ámbito de libertad, aunque
en cualquier momento podría volver a hacer uso de ellos.

TITULARIDAD Y EJERCICIO DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES POR


LOS EXTRANJEROS.

Para algunos derechos es necesario tener la nacionalidad española, pero para otros derechos,
para su ejercicio se puede ser tanto español como extranjero. La nacionalidad o ciudadanía
española por tanto es necesaria para ejercer algunos derechos (para ser titular y poder
ejercerlos).
El a tí ulo CE egula la o di ió de e t a je o: Los e t a je os goza á e España de las
libertades públicas que garantiza el presente Título en los términos que establezcan los
t atados la le . Al p i ipio o se i te p eta a ue gozasen de los derechos contenidos en la
CE, pero el TC cambió su doctrina.
Aquellos derechos que se relacionan con la dignidad de la persona son igual de titulares tanto
españoles como extranjeros. Hay algunos derechos que la regulación jurídica es aplicable
directamente a los extranjeros (derecho a la vida, a la tutela judicial efectiva, a la integridad
física). Estos derechos están rodeados de las mismas garantías para extranjeros y para
españoles (art. 53 CE). Estos derechos tienen que estar regulados mediante LO y están
protegidos por el recurso de amparo.
Dentro de este grupo de derechos, a tenor del artículo 13 CE, el ejercicio de estos puede
modularse de forma distinta entre extranjeros y españoles. Aquí es cuando nos encontramos
con el enfrentamiento político, es por lo que todas las leyes de extranjería han sido recurridas.
Si no existiese el artículo 13, se aplicaría el artículo 10, el cual proclama la igualdad ante la ley.
Al ser diferente el ámbito de ejercicio de los derechos fundamentales para extranjeros que para
españoles, se distinguen 2 grupos de derechos:
Igual de titulares extranjeros que españoles.
Los que extranjeros y españoles poseen el mismo ejercicio.

Descargado por Cristina Villacampa Blanca (crisvillablanca@gmail.com)


lOMoARcPSD|2903049

L5. Titularidad y ejercicio de los derechos fundamentales.

Los que se ejercen de distinta manera por los extranjeros, se regulan en la ley de extranjería.
Solamente españoles o solamente extranjeros son titulares.
A t. . . Sola e te los españoles se á titula es de los de e hos e o o idos e el a tí ulo
, salvo... . Se efie e al de e ho de suf agio. So de e hos di e ta e te ela io ados o la
ciudadanía. Si no se es ciudadano, no se puede ser titular de estos derechos.
Derecho al asilo (13.4.) y derecho a la extradición (13.3.). Sólo los tienen los extranjeros.
El problema está en determinar el alcance de los derechos del primer grupo. La LO 4/2000
restringe el ejercicio de algunos derechos a los extranjeros. Ej: derecho de reunión, sólo lo
podrán ejercer cuando tengan o estén en situación regular. Esta ley ha sido recurrida porque se
consideraba que no se puede excluir del ejercicio a un determinado grupo (los irregulares). Se
hace imposible el ejercicio del derecho y por tanto afecta a la esencia del derecho.

Descargado por Cristina Villacampa Blanca (crisvillablanca@gmail.com)


lOMoARcPSD|2903049

L6. Las garantías de los derechos fundamentales (I).

LECCIÓN 6. LAS GARANTÍAS DE LOS


DERECHOS FUNDAMENTALES (I).
1.1. Concepto general de garantía y clases de garantías.
1.2. Derecho fundamental y garantía institucional.
2. Aplicación directa.
3. El contenido esencial de los derechos fundamentales.
4. La reserva de Ley.
5. Eficacia de los derechos fundamentales en las relaciones privadas.
6. Límites de los derechos fundamentales.

CONCEPTO GENERAL DE GARANTÍA Y CLASES DE GARANTÍA.

Garantía no es lo mismo que derecho. Un derecho es un derecho subjetivo, es una capacidad


de hacer. Una garantía es algo material que puede verificarse, como los procedimientos. Son
necesarias para el ejercicio de los derechos fundamentales. Las garantías permiten que los
derechos fundamentales sean efectivos. Por ejemplo el recurso de amparo. El derecho es una
posibilidad de hacer o no hacer, amparada por el poder coactivo del estado; la garantía es un
instrumento.
El articulo 53 incluye una serie de garantías específicas (mirar)
Hay una serie de instrumentos para que exista el Estado de derecho. El Estado de derecho es
algo material, es una garantía de los derechos fundamentales, pero también de hecho, ya que
sin Estado de derecho no habría derechos fundamentales, porque estos serían sólo formales y
no podrían ser exigidos. Por tanto, el Estado de derecho no es un fin en sí mismo, sino un
instrumento.
Se necesitan más estructuras para garantizar los derechos fundamentales, como la división de
poderes. Hay otras garantías también de carácter general que afectan a todos los derechos y en
mayor medida a los derechos fundamentales, son garantías frente al legislador:
Reforma constitucional (arts. 167 y 168 CE, son procedimientos). Es una garantía porque
requiere unos requisitos especiales para modificar los derechos fundamentales de la sección I
contenidos en la CE (168, procedimiento reforzado). Es una garantía para que el poder político
no abuse nunca de su poder y se necesite de un consenso social igual que el que consiguió
aprobar la CE originaria.
Recurso de inconstitucionalidad; Recurso de amparo. Garantías del máximo intérprete de la CE
para defender los derechos fundamentales.
44Existen otras garantías para controlar al poder ejecutivo (art. 106 CE). Son los recursos:
posibilidad de exigir que otro órgano revise el acto del anterior órgano que afectó a los
derechos fundamentales. El sistema de recursos es una garantía porque se pronuncian 2
instituciones legitimadas sobre el mismo tema.
Hay garantías de carácter general y garantías de carácter específico (las del articulo 53) para
algunos derechos.
Hay una garantía que no está explicada en ninguna parte de la constitución. Es lo que se llaman
garantías institucionales. (no confundir garantía institucional e instituciones de garantía:
partidos políticos, sindicatos, etc; instituciones necesarias para el sistema y que tienen mayor
protección y buscan mayor implicación de los poderes públicos y el legislativo.)

Descargado por Cristina Villacampa Blanca (crisvillablanca@gmail.com)


lOMoARcPSD|2903049

L6. Las garantías de los derechos fundamentales (I).

DERECHOS FUNDAMENTALES Y GARANTÍAS INSTITUCIONALES.

Son garantías que, dada su importancia, han de ser defendidas como si fueran derechos
fundamentales. Nos referimos a una clase de garantías con naturaleza especial. Estas garantías
surgen en Alemania y nosotros las heredamos por la jurisprudencia del TC. Se refieren a
garantías expresamente reconocidas en la CE y que son instituciones especiales para la
realización del derecho al que afectan (por ej: la autonomía local).
La más repetida de estas garantías es la autonomía universitaria (art. 27.10 CE), incluida dentro
del derecho a la educación. El TC empezó a cavilar y reconoció que la autonomía universitaria
no era un derecho, por lo que se tomó como una garantía (no del art. 53), como una garantía
esencial para desarrollar por ejemplo la libertad de cátedra. Los poderes públicos no pueden
intervenir en la labor docente del profesorado. La autonomía universitaria no es un derecho
fundamental, y no existe el sujeto que la ostenta; sin embargo, se defiende como tal.
Los 2 requisitos de estas garantías son:
- Tienen que estar contenidas en la CE.
- Deben proteger la realización del derecho específico con el que se relaciona.

APLICACIÓN DIRECTA.

Hablamos de garantías del artículo 53 CE. Sólo afectan al título I y sobre todo, a la sección I. Hay
otro tipo de garantías que la CE no reconoce pero normalmente aparecen en la ley del derecho
que desarrollan. Son garantías mucho más débiles porque surgen de la necesidad.
Dentro de las garantías del artículo 53 CE:
- Los derechos de la sección I y II vinculan a los poderes públicos. Tienen aplicación directa. Se
les imponen al legislativo como obligatorios. Al margen de la voluntad del poder legislativo,
estos derechos pueden ser ejercidos. Esto exige que tengan aplicación inmediata (ej: derecho a
la huelga. Si no se pudiese ejercer hasta que estuviese regulado por ley, no vincularía a los
poderes públicos). Son eficaces por el mero hecho de estar reconocidos en la Constitución.
- Los derechos fundamentales deben ser aplicados directamente por los Tribunales. No pueden
esperar a normativa que los desarrolle, pero cuando la hay, la tienen que aplicar.
- Hay algunos derechos que tienen una garantía reforzada, son aplicables directamente y para
limitarlos es necesario una autorización explícita del poder judicial (ej: derecho a la libertad. No
sólo es aplicable directamente, sino que su limitación debe ser autorizada explícitamente por el
poder judicial).
- Sólo se pueden regular los derechos fundamentales de la sección I por ley (garantías), y
además es obligatorio respetar su contenido esencial.

EL CONTENIDO ESENCIAL DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES.

Es obligatorio respetar el contenido esencial de los derechos fundamentales.


Esencia = concepto básico para los derechos fundamentales como límite a los propios límites
que se les aplican. La regulación de los derechos fundamentales no pueden afectar al
núcleo=esencia del derecho fundamental.
¿Cómo establecer en abstracto la esencia de un derecho fundamental?; ¿Cómo se determina
que un acto o ley afecta a la esencia del derecho fundamental y por tanto está prohibido?.
La esencia es una garantía que permite no traspasar nunca cierto límite, el núcleo del derecho.
Lo que va más allá de la forma, lo que permanece en el cambio, es lo que nos permite
identificar un derecho fundamental como derecho fundamental. Cualquier forma de

Descargado por Cristina Villacampa Blanca (crisvillablanca@gmail.com)


lOMoARcPSD|2903049

L6. Las garantías de los derechos fundamentales (I).

exteriorizar un pensamiento, y en este caso, el derecho fundamental es lo que nos define la


esencia. Los límites al ejercicio de los derecho jamás podrán traspasar la esencia de estos
derechos.
Para las técnicas que determinan si un acto o ley afecta a la esencia, hay que repasar la doctrina
del TC. En las STC 13/1984 y 196/1987 dice el TC que se afecta a la esencia cuando el derecho
se hace impracticable. Ejemplo: derecho a la libertad de reunión en lugar público se podrá
ejercer, siempre y cuando no sean más de 20 personas, lo cual deberá ser notificado. Si el
derecho dice que para hablar del derecho de reunión se requieren 500.000 personas, diríamos
que la regulación sería inconstitucional por su impracticabilidad. También se dice que afecta a la
esencia cuando los procedimientos para desarrollar el ejercicio del derecho ponen obstáculos
más que garantías para promover su ejercicio (se dificulta más allá de lo razonable el ejercicio
del derecho e inhibe el ejercicio). Se afecta asimismo a la esencia si se despoja al derecho de
garantías para la protección de su ejercicio y así quedaría como un derecho formal.
La regulación de un derecho fundamental debe ser la proporcionada a los fines que se
persiguen, tiene que ser también la necesaria y además tienen que ser la menos gravosa, la más
efectiva para el derecho. Cuando se afecta a la esencia de un derecho fundamental, se vacía de
contenido y no sería posible ejercerlo.

LA RESERVA DE LEY.

Artí ulo : Sólo po le , ue e todo aso de e á espeta su o te ido ese ial, pod á
regularse el ejercicio de tales derechos y libertades, que se tutelarán de acuerdo con lo previsto
e el a tí ulo , ,a .
Lo que hace la ley es limitar el poder de la administración pública. Los derechos son tan
importantes que los tiene que regular el Parlamento, donde se deposita la voluntad ciudadana.
¿A qué tipo de ley se refiere el art. 53? (según el TC).
- Ley orgánica para los derechos de la sección I.
- Ley ordinaria para los derechos de la sección II.
El artículo 81 CE dice que se regulen por ley orgánica los derechos fundamentales y libertades
públicas, pero el TC ha interpretado que son los derechos de la sección I. Con lo cual, cuando el
artículo 53 se refiere a la ley es orgánica para los derechos de la sección I y ordinaria para los de
la sección II. El TC podría en todo caso modificar su doctrina.
Se considera que los derechos de la sección I son más vulnerables, por lo que requieren de
mayores garantías para su protección.
El Estatuto de Autonomía puede regular por ley los derechos de los que tenga competencia,
pero en ningún caso los derechos reconocidos en la sección I.
Hay otras normas en el Estado y hay que determinar si pueden regular los derechos
fundamentales:
- Decretos legislativos. Sí pueden porque requieren un pronunciamiento de las Cortes con
antelación, en los casos en que la regulación sea preciso que la haga una comisión
especializada. Sólo para derechos de la sección II. Tiene valor de ley ordinaria.
- Decreto-ley. El artículo 86 CE lo regula. Por casos de urgencia, y no pueden afectar a los
derechos fundamentales del título I. No podrán ser desarrollados por decreto ley.
Sin embargo, sí se han regulado derechos por decretos-leyes, es un campo oscuro. El TC lo ha
avalado y dice que puede regularlo mientras no trastoque la esencia de los derechos
fundamentales. (Ej: fue la argumentación que permitió la expropiación de Rumasa). La frontera
entre poder regular y no regular es bastante oscura e indeterminada.

Descargado por Cristina Villacampa Blanca (crisvillablanca@gmail.com)


lOMoARcPSD|2903049

L6. Las garantías de los derechos fundamentales (I).

EFICACIA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN LAS RELACIONES


PRIVADAS.

Es una garantía que se ha reconocido tardíamente. Es una aportación del derecho alemán.
Hasta la segunda mitad del s. XX (ley fundamental de Bonn), la teoría de los derechos
fundamentales era una teoría para limitar a los poderes públicos. En cuanto a la eficacia
privada, hasta ese momento nadie la reclamaba. El sujeto pasivo era el Estado y el sujeto activo
las personas.
A medida que entra el s. XX se observa que hay ámbitos de relación entre particulares que no
estaban regulados por derechos fundamentales. Se dijo que para que no hubiera espacios
donde no tuvieran vigencia los derechos fundamentales, se tendrían que regular también las
relaciones privadas (necesidad de dar esa efectividad a los derechos fundamentales).
¿Por qué es necesaria le efectividad? Porque hay situaciones en la vida privada en las que se
violan los derechos fundamentales de las personas (ej: una empresa expulsa a alguien por su
raza). Los terceros empiezan a tener responsabilidad frente a otras personas. Si no existiera
esta garantía, habría un ámbito donde no estarían protegidos.
En la Constitución Española no hay ningún precepto que diga que los derechos fundamentales
están protegidos frente a terceros, sólo dice que se protegen frente a los poderes públicos. El
a tí ulo CE di e: los iudada os los pode es pú li os está sujetos a la Co stitu ió al
esto del o de a ie to ju ídi o . El TC se si vió de este a tí ulo pa a defe de ue todos
tenemos derecho a disfrutar de los derechos fundamentales frente a terceros (actos privados).
El TC en todas sus sentencias desde 1980 defiende la necesidad de mantener esta eficacia
frente a terceros y el Código Penal contiene preceptos referidos a violaciones de derechos
fundamentales.

LÍMITES DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES.

Son prohibiciones del ejercicio de los derechos fundamentales.


No hay ningún derecho ilimitado del que no pueda prohibirse su ejercicio en determinadas
situaciones.
En ningún caso, nadie puede afectar decisivamente el derecho a la vida y está prohibido
siempre (es una excepción). Sin embargo, se exceptúan incluso en cuanto al derecho a la vida
los casos de guerra. Todos los demás derechos tienen la necesidad de tener límites (ej: la
libertad de expresión tiene su límite en el derecho al honor; la libertad de movimiento tiene su
límite en el derecho a la intimidad, etc.). Sin esta garantía, los derechos no podrían ser ejercidos
por todos.
En nuestra Constitución se van a distinguir límites internos o intrínsecos y límites externos:
Límites externos (explícitos en las normas): el derecho a la libertad de expresión tendrá como
límites preferentes el derecho al honor, a la intimidad, a la propia imagen y a la protección de la
juventud y de la infancia (art. 20.4. CE).
Hay otros límites que son necesarios pero que no están incluidos en las normas:
Límites intrínsecos (implícitos en las normas): están en el propio derechos. Son necesarios para
que sean realizables los derechos fundamentales.
Estos a su vez se agrupan en 2 naturalezas distintas:
Orden Público: los derechos fundamentales del título I necesitan del orden público para poder
ser ejercitados. Tienen un carácter de aplicación general.
Moral Vigente: conjunto de valores globales socialmente reconocidos. Para el ejercicio de los
derechos fundamentales hay que respetar siempre la moral vigente (por ejemplo, a alguien que

Descargado por Cristina Villacampa Blanca (crisvillablanca@gmail.com)


lOMoARcPSD|2903049

L6. Las garantías de los derechos fundamentales (I).

no se lava y huele mal, se le puede prohibir la entrada a un local porque van en contra de la
moral vigente, va en contra de los valores socialmente respetados por todos). La moral vigente
fluye con el tiempo (ej.: hace años, en la playa no podías enseñar nada porque se reconocía
como indecente y violaba el derecho a la libertad religiosa).
Cuando hablamos de orden público según marca la CE, no quiere decir que tengamos que
supeditarnos a un orden preestablecido, sino que existe orden público cuando hay seguridad
pública (conciencia de que nuestros derechos fundamentales están protegidos).
Únicamente se podrá limitar un derecho en base al orden público cuando sea necesario para
defender los derechos fundamentales de todos. El Estado no tiene autoridad para imponer un
determinado orden. Hablamos de un Estado inseguro cuando se tiene conciencia de que
nuestros derechos fundamentales están en peligro.

Descargado por Cristina Villacampa Blanca (crisvillablanca@gmail.com)


lOMoARcPSD|2903049

L7. Las garantías de los derechos fundamentales (II).

LECCIÓN 7. LAS GARANTÍAS DE LOS


DERECHOS FUNDAMENTALES (I).
1. El Defensor del Pueblo
2. El Ministerio Fiscal.
3. Garantías jurisdiccionales.
4. El amparo judicial.

EL DEFENSOR DEL PUEBLO.

Es una institución cuyo único cometido es la defensa de los derechos del título I (art. 54 CE). Es
el alto comisionado de las Cortes Generales, podrá supervisar la actividad de las
administraciones públicas.
En nuestro ordenamiento esta institución no existía hasta la entrada de la Constitución de
1978.
El Defensor del Pueblo es un representante de los ciudadanos frente a las actuaciones de los
poderes públicos. Esta institución es la última institución reconocida para la defensa de los
derechos fundamentales. Casi todos los países tienen esta figura. Internacionalmente, esta
institución ha tenido mucho reconocimiento porque se necesitan instituciones que cubran las
lagunas de defensa de los derechos fundamentales.
El Defensor del Pueblo no tiene competencias, sólo atribuciones; no tiene poder (potestas, lo
que tienen los 3 poderes del Estado), sino autoridad (auctoritas). Esta autoridad consiste en el
poder que surge del reconocimiento de la sociedad. Por tanto, podrá denunciar, sugerir,
recomendar... porque sus actos son socialmente seguidos.
Fundamentalmente es una institución de denuncia pública frente a poderes públicos mediante
informes a las Cortes.
Funcionamiento.
El Defensor del Pueblo recae en una persona, es un órgano unipersonal. Está rodeado de
numerosas garantías para preservar su independencia (actúa sin estar sometido a los consejos
o directrices de los poderes del Estado).
Es una institución a la que se le otorgan los medios necesarios para resolver correctamente las
quejas de los ciudadanos frente a los poderes públicos antes de que acudan a la jurisdicción
ordinaria, lo cual es costoso.
El titular está apoyado por 2 adjuntos que son nombrados por una comisión mixta Congreso-
Senado, pero a la vez son personas de confianza del titular.
Se puede elevar al Defensor del Pueblo cualquier queja que se fundamente en alguna violación
de los poderes públicos a las personas que infrinja el título I CE.
Por otro lado, puede intervenir en la administración de justicia si hay retrasos en sentencias.
Además, el Defensor del Pueblo puede actuar de oficio. Puede acudir cualquier persona del
mundo, por eso puede actuar frente a terceros Estados o frente a organismos internacionales.

Descargado por Cristina Villacampa Blanca (crisvillablanca@gmail.com)


lOMoARcPSD|2903049

L7. Las garantías de los derechos fundamentales (II).

EL MINISTERIO FISCAL.

En el origen del Defensor del Pueblo, se discutió si sus funciones ya las hacía el Ministerio Fiscal.
Las reticencias eran en parte ciertas en la medida que el Ministerio Fiscal fiscaliza a las
administraciones públicas sobre los derechos fundamentales. La diferencia es que el Ministerio
Fiscal lo hace dentro de la administración de justicia, mientras que el defensor del pueblo lo
hace fuera de la administración de justicia.
Cuando el Ministerio Fiscal recibe una queja de las administraciones públicas fuera de la
administración de justicia, se le traslada directamente al Defensor. Entonces, el Ministerio
Fiscal es una garantía más reforzada que el Defensor del Pueblo para la defensa de los derechos
fundamentales. De acuerdo con las leyes de enjuiciamiento, tiene más competencias, informa
de todas las actuaciones de los jueces.
Art. 124 CE regula el Ministerio Fiscal.
Sus funciones vienen establecidas en el Estatuto orgánico del Ministerio Fiscal.
Habrá 1 Fiscal General del Estado que será nombrado por el rey a propuesta del Consejo de
Ministros una vez escuchada la opinión del Consejo General del Poder Judicial, que en todo
caso no es vinculante. Por tanto, es discutible su independencia.
El Fiscal siempre acusa, nunca juzga. Además, defiende siempre los intereses generales de los
ciudadanos. Actúa de oficio o a petición de los interesados.

PROTECCIÓN JURISDICCIONAL DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES.

A tí ulo . . CE: Cual uie iudada o pod á e a a la tutela de las li e tades de e hos
reconocidos en el artículo 14 y la Sección 1ª. del Capítulo Segundo ante los Tribunales
ordinarios por un procedimiento basado en los principios de preferencia y sumariedad y, en su
caso, a través del recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional. Este último recurso será
apli a le a la o je ió de o ie ia e o o ida e el a tí ulo .
Habrá pues, una protección jurisdiccional que se llevará a cabo ante los tribunales ordinarios,
no de cualquier manera, sino a través de un procedimiento preferente y sumario.
Preferencia: conocimiento prioritario ante otros asuntos que tengan entrada en ese Tribunal (el
juez lo debe tramitar el primero).
Sumariedad: agilización y acortamiento de los plazos, el legislador debe prever un trámite en un
plazo razonable de tiempo.
El legislador establece estos cauces y los ciudadanos siempre podrán elegir o el procedimiento
ordinario o este cauce preferente cuando se aleguen vulneraciones de derechos
fundamentales: Por eso, cuando se vulneran derechos fundamentales y también otras leyes del
ordenamiento jurídico, el abogado al querer recurrir todo en una vez, elige el cauce ordinario
porque el cauce preferente sólo le permite plantear vulneraciones de derechos fundamentales,
es limitado por tanto a ese tipo de derechos.
No existe en España un orden jurisdiccional constitucional, esto es que dependiendo del ámbito
en que se vulnere el derecho fundamental (civil, penal, social...) deberán existir cauces
correspondientes a esos ámbitos jurisdiccionales. ¿Existen esos cauces? La ley 62/1978 de
protección jurisdiccional de los derechos de la persona contenía un cauce específico para cada
ámbito de derechos fundamentales (social, civil, militar...), excepto para el laboral. Quedó
derogada con la nueva ley de enjuiciamiento civil (ley 1/2000) y ahora se regula el asunto de la
siguiente forma:
Contencioso-administrativo: artículos 114 y sigs. de la ley de la jurisdicción contencioso-
administrativa. Tramitación preferente y acortamiento importante de los plazos.

Descargado por Cristina Villacampa Blanca (crisvillablanca@gmail.com)


lOMoARcPSD|2903049

L7. Las garantías de los derechos fundamentales (II).

Laboral: artículos 175 y sigs. de la ley de procedimiento laboral. La ley 62/1978 no incluía el
procedimiento laboral, se crea en 1990. Está previsto para sobre todo, proteger el derecho a la
libertad sindical. Lo más importante es que es el demandado el que tiene que probar que el
derecho no se ha vulnerado (inversión de la carga de la prueba, ya que generalmente tiene que
probar el demandante).
Civil: la nueva ley de enjuiciamiento civil de 2000 no establece ningún cauce ni ordinario ni
preferente. Se aplicará el procedimiento que corresponda, no hay ninguno específico.
Penal: tampoco hay procedimientos especiales de protección de derechos. No sólo se plantean
las vulneraciones del perjudicado, sino que la CE requiere que se protejan también los derechos
del agresor y esto requiere que el juicio sea ordenado y necesite cierto tiempo.
Además, hay otros procesos específicos. Son procedimientos cortos para proteger ciertos
derechos fundamentales. Por ejemplo, el procedimiento de habeas corpus (protección del
derecho de libertad), sólo puede durar la detención 72 horas. También el derecho de
rectificación (el perjudicado tiene derecho a pedir rectificación de una información falsa).

Descargado por Cristina Villacampa Blanca (crisvillablanca@gmail.com)


lOMoARcPSD|2903049

L8. Las garantías de los derechos fundamentales (III).

LECCIÓN 8. LAS GARANTÍAS DE LOS


DERECHOS FUNDAMENTALES (III).
1. El recurso de amparo constitucional.
2. Las especialidades en el recurso de amparo.
3. El recurso de amparo frente a los actos de gobierno y administración.
4. El recurso de amparo frente a los actos parlamentarios.
5. El recurso de amparo electoral.
6. Tramitación del recurso de amparo.
7. La sentencia en el recurso de amparo.
8. El amparo indirecto frente a leyes.

RECURSO DE AMPARO CONSTITUCIONAL.

El recurso de amparo constitucional es un recurso del que conoce el Tribunal Constitucional


para la protección de los derechos fundamentales.
Naturaleza jurídica del amparo.
El recurso de amparo tiene una doble naturaleza. Tiene una índole subjetiva, que es la de
proteger los derechos de los particulares. Por otra parte, tiene un carácter objetivo, ya que
mediante sentencias interpretan los derechos fundamentales, teniendo repercusiones para
toda la sociedad. Es decir, el TC con sus sentencias tiene 2 vertientes, la particular y la de
interpretación general de derechos fundamentales.
Características.
- Recurso extraordinario. Su interposición no depende de haber sufrido un gravamen sino
que sólo cabe su interpretación por los motivos establecidos en la ley.
- Carácter subsidiario. Sólo cabe interponerlo una vez que se ha intentado la reparación
de los derechos fundamentales ante los tribunales ordinarios. El TC sólo puede reparar los
derechos cuando se hayan agotado las vías ordinarias.
- No es un recurso preventivo. Sirve para reparar derechos ya vulnerados.
Alcance del recurso.
Sólo se pueden proteger con el recurso de amparo los derechos fundamentales de la sección I
más el artículo 14 y el artículo 30 (objeción de conciencia) CE.
A t avés del a tí ulo CE todas las personas tienen derecho a obtener tutela efectiva de los
jueces y tribunales en el ejercicio de sus derechos e intereses legítimos, sin que, en ningún caso,
pueda p odu i se i defe sió , el TC se ha visto avo ado a a ifesta se so e ate ias aje as
a lo que son derechos fundamentales (ej: un juez que aplica la ley de expropiación forzosa sin
tener en cuenta la doctrina del TC sobre la ley de propiedad y esto hace que se lleven al TC
denuncias sobre otros derechos a través de la tutela judicial efectiva).
El TC desea remarcar la función objetiva del amparo pero si se dedican a reparar todos los
derechos fundamentales que acuden al tribunal, no podrán crear una doctrina fuerte.
Estamos en un momento en que hay una ley en tramitación de la reforma de la ley del TC para
determinar sus funciones específicas. Existe una tensión entre la función objetiva y subjetiva
del amparo.
Sujetos frente a quienes se tutelan los derechos protegidos por el amparo.

Descargado por Cristina Villacampa Blanca (crisvillablanca@gmail.com)


lOMoARcPSD|2903049

L8. Las garantías de los derechos fundamentales (III).

Generalmente frente a los poderes públicos, pero el TC ha hecho una lectura más flexible sobre
este asunto, por lo que también es posible revisar en amparo las vulneraciones de derechos
fundamentales producidos en su origen ente particulares.
Por el contrario, el TC no ha admitido que el recurso de amparo sea el instrumento para
proteger la vulneración de derechos fundamentales que hayan sido causados por poderes
públicos no españoles, como la UE o gobiernos extranjeros.

TIPOS DE RECURSOS DE AMPARO PREVISTOS EN LA LOTC.

Hay 3 tipos:
Amparo del artículo 42 LOTC.
Amparo del artículo 43 LOTC.
Amparo del artículo 44 LOTC.
Protección de derechos fundamentales cuya vulneración se haya producido a través de
decisiones o actos sin valor de ley producidos por las Cortes, por cualquiera de sus órganos o de
las asambleas legislativas de las CCAA o cualquiera de sus órganos. Quedan excluidos los
reglamentos de las Cámaras. Son sobre todo actos internos de las Cámaras legislativas.
El plazo para interponer el recurso son 3 meses desde que se produjo la presunta violación. En
este caso no es necesario agotar la vía judicial ordinaria.
Se refiere a los casos en que las vulneraciones de los derechos provengan de disposiciones,
actos o simple vía de hecho (la administración se separa del procedimiento actuando como un
particular) dictados por el gobierno o cualquiera de sus autoridades, funcionarios... tanto del
Estado como de las CCAA.
So los a tos u o isio es ue di e la le tuvie a su o ige i ediato di e to e el ó ga o
judi ial .
Todos los actos deben ser sin valor de ley.
El amparo entre particulares no aparece entre estos casos y es porque según el TC, se le imputa
la vulneración del derecho fundamental al juez que conoció el caso y no tuteló el derecho
vulnerado.
Hay un cuarto tipo de recurso de amparo muy especial:
Recurso de amparo electoral.
No está regulado en la LOTC, sino que se regula en la LOREG de 1985 (art. 49).
Se interpone cuando hay lesiones en el derecho al sufragio activo y pasivo en las elecciones,
sobre todo se interpone cuando una persona era candidata y considera que ha habido vicios en
el proceso electoral.
Si no hubiese un procedimiento especial como este, se tardaría muchos meses en formar las
cámaras de representantes por el procedimiento ordinario.
Este procedimiento especial es muy singular y expedito:
Ante la discrepancia de proclamación de candidatos, una persona jurídica (personas afectadas,
partidos políticos) recurre a los 2 días al Tribunal Supremo directamente. El Supremo tiene 3
días para resolver. Ante la resolución del TS, el afectado puede recurrir en los siguientes 2 días
en amparo al Tribunal Constitucional (recurso de amparo electoral). A los 3 días, el TC debe
resolver. EL plazo máximo es por tanto de 10 días y en este plazo cualquier recurso de
discrepancia en las elecciones queda resuelto (prácticamente es de las pocas veces en que el TC
respeta los plazos).

Descargado por Cristina Villacampa Blanca (crisvillablanca@gmail.com)


lOMoARcPSD|2903049

L8. Las garantías de los derechos fundamentales (III).

LEGITIMACIÓN PARA PRESENTAR UN RECURSO DE AMPARO.

Artículo 162.b) CE.


Está legiti ados toda pe so a atu al o ju ídi a atu al o ju ídi a ue i vo ue u i te és
legítimo, así como el Defe so del Pue lo el Mi iste io Fis al .
Se prevé otro requisito más además de tener interés directo en los casos de los arts. 43 y 44
LOTC, que es que la persona que interponga el recurso haya sido parte en la vía judicial previa.
Además se establece que comparezcan ante el TC como recurrentes aquellas personas que se
hubiesen visto favorecidas por los actos que violan sus derechos fundamentales.

PROCEDIMIENTO

Vamos a hacer referencia sobre todo a los procedimientos de los arts. 43 y 44 LOTC.
El procedimiento se inicia por la presentación de una demanda. Según la LOTC esta demanda
debe hacerse con claridad y precisión, es necesario la asistencia letrada y también es necesario
comparecer a través de procurador (el que ostenta la representación del demandante). La
demanda debe contener los hechos que dieron lugar a la vulneración de los derechos
fundamentales y los fundamentos jurídicos.
El paso siguiente es el trámite de admisión del recurso de amparo. Se analiza si el caso cumple
los requisitos establecidos por la ley para ser estudiado por ese tribunal. Una vez que lo
estudia, estima o desestima el recurso. El TC inadmite a trámite el 98% de los asuntos que le
llegan. Las admisiones a trámite la controlan las 4 secciones del TC (3 miembros cada una).
Causas de inadmisibilidad (art. 50.1. LOTC):
Falta de jurisdicción o competencia o que se incumplan los requisitos de los arts. 41 a 46 LOTC.
La demanda se deduce sobre derechos no susceptibles de protección en amparo.
Falta de contenido constitucional.
Existen resoluciones de fondo del TC que hubieran desestimado supuestos sustancialmente
iguales.
Requisitos necesarios para recurrir en amparo ante el TC:
- Que se hayan agotado todos los recursos en la vía ordinaria.
- Que desde el principio del proceso se haya alegado la vulneración de derechos
fundamentales.
La inadmisión debe ser defendida por unanimidad de la sección que conoce del recurso.
Una vez admitida a trámite, el TC da un plazo para que se presenten alegaciones. Con carácter
excepcional puede practicarse la prueba.
Finalmente, la Sala dicta sentencia.
Sentencia.
La Sala pronunciará en su sentencia alguno de estos 2 fallos (art. 53 LOTC):
Otorgamiento de amparo.
Denegación de amparo.
La sentencia consta además de 2 partes:
Fundamentos jurídicos (efectos frente a todos = erga omnes).
Resolución, la que anula el acto impugnado (efectos inter partes).
La sentencia que otorgue el amparo contendrá uno de los 3 tipos de pronunciamientos (art. 55
LOTC):
Declarar la nulidad del acto, decisión o resolución que hayan impedido el pleno ejercicio del
derecho fundamental, determinando la extensión de sus efectos.
Reconocer el derecho al particular.

Descargado por Cristina Villacampa Blanca (crisvillablanca@gmail.com)


lOMoARcPSD|2903049

L8. Las garantías de los derechos fundamentales (III).

Restablecer al recurrente en la integridad de su derecho, adoptando medidas para su


conservación.
De un recurso de amparo puede surgir una cuestión de auto-inconstitucionalidad.

EL AMPARO INDIRECTO FRENTE A LEYES.

Desde la perspectiva del recurso de amparo, sería un recurso de amparo ordinario.


La diferencia singular es la siguiente: un recurso por un acto de las administraciones públicas
que lesione un derecho fundamental se recurre ante el TS y si este rechaza la sentencia, es
cuando se reclama ante el TC. El problema viene si la inconstitucionalidad está en la ley, no en
el simple acto. Por eso, hay que plantear la cuestión al pleno del TC y éste determinará si la ley
es o no constitucional.
El TC depuraría la ley y luego se admite el recurso porque el acto estuvo basado en una norma
que fue inconstitucional.
No es por tanto un modelo de recurso de amparo, porque primero debe haber un dictamen
sobre la ley.

Descargado por Cristina Villacampa Blanca (crisvillablanca@gmail.com)


lOMoARcPSD|2903049

L9. Suspensión de los derechos fundamentales.

LECCIÓN 9. SUSPENSIÓN DE LOS


DERECHOS FUNDAMENTALES.
1. Medidas de suspensión general. Las situaciones excepcionales.
2. La suspensión individual.

SUSPENSIÓN GENERAL

La regulan los arts. 55 y 116 CE y la LO 4/1981 de los estados de alarma, excepción y sitio.
Es importante distinguir entre lo que es prohibición y lo que es suspensión.
Prohibición: efecto de la aplicación de un límite. Se hace frente a personas físicas y jurídicas.
Suspensión: ocurre en momentos excepcionales. Es la imposibilidad de ejercicio de los
derechos fundamentales por todas las personas que residen en un determinado ámbito
territorial.

Art. 55 CE, clasifica la suspensión de derechos en 3 situaciones según la naturaleza del hecho
excepcional que justifica la suspensión y por la gravedad de los efectos que puede suponer la
suspensión:
- Estado de alarma.
- Estado de excepción.
- Estado de sitio.
Estado de alarma.
Se produce ante catástrofes naturales (inundaciones, terremotos...). El Estado con el
funcionamiento ordinario no puede garantizar los derechos fundamentales de los ciudadanos,
necesita un funcionamiento excepcional para intentar solucionar los problemas que causa la
catástrofe e impiden disfrutar de los derechos fundamentales. Por eso, hay que dotar al Estado
de instrumentos distintos ocasionales.
Se suspenden competencias y atribuciones pero no se suspenden derechos fundamentales.
Declaración: Lo decreta el gobierno mediante acuerdo del Consejo de Ministros por un plazo no
superior a 15 días. Se incluye en el decreto el territorio al que afecta la declaración y las
medidas a adoptar. Este decreto se puede prolongar por otros 15 días con aprobación previa
del Congreso de los Diputados. Además, nada más dictar el decreto, se tiene que aprobar en el
Congreso.
Efectos: Se acumulan las competencias en una autoridad administrativa única (delegado del
gobierno, presidente de la CCAA). Podrá imponer medidas ocasionales (cortar calles, intervenir
vehículos, habilitar locales) para restablecer la situación normal.
Estado de excepción.
Se decreta cuando hay desórdenes que imposibilitan el funcionamiento normal del Estado de
derecho. Las fuerzas públicas no pueden garantizar la defensa de los derechos fundamentales.
En España se ha declarado en alguna ocasión en el País Vasco por el terrorismo. Este estado de
alerta sí supone la suspensión de derechos fundamentales.
Declaración y efectos: La hace el gobierno previa autorización del Congreso. Se declara por un
máximo de 30 días. Tiene que definirse claramente el territorio al que se aplica, el tiempo y los
derechos que se suspenden. Los derechos que pueden ser suspendidos mediante este decreto
son los del artículo 17 CE (detención preventiva de 72 horas), artículo 18 CE (inviolabilidad del

Descargado por Cristina Villacampa Blanca (crisvillablanca@gmail.com)


lOMoARcPSD|2903049

L9. Suspensión de los derechos fundamentales.

domicilio), artículo 19 CE (libertad de residencia), artículo 20 CE (libertad de comunicación


pública), art. 21 CE (derecho de reunión), art. 28 CE (libertad de sindicación) y art. 37 CE
(libertad de adoptar medidas de conflicto colectivo). El objetivo de esta declaración es
restablecer el orden y en el caso del terrorismo, para luchar de forma más eficaz y rápida contra
él.
Estado de sitio.
Se produce en situaciones de conflicto bélico. La declaración tiene otras connotaciones.
Declaración: Se debe acordar por mayoría absoluta del Congreso a propuesta del Gobierno. En
la declaración se establece el plazo que va a estar vigente. El Congreso nombra a una autoridad
militar para que intervenga militarmente y restablezca la situación. Es un acto de fuerza.
Efectos: Se pueden ver suspendidos los mismos derechos que por el estado de excepción.
Algunos autores definen el estado de sitio como si fuera un estado de guerra. En la CE no se
define lo que es guerra. Sólo en el artículo 63.3. CE se habla de que el monarca declarará la
guerra y la paz.
El estado de sitio sirve por tanto para defendernos de situaciones armadas en nuestro
territorio.
Consideraciones importantes:
- No se puede disolver el Congreso mientras dure la declaración de alguno de estos
estados. Si ya había convocadas elecciones, asume las competencias la diputación permanente.
- No modifica los principios de responsabilidad de cualquier naturaleza (civil, penal,
administrativa...) de las administraciones públicas (por ejemplo, algún funcionario público se
excede de sus funciones). El Poder Judicial sigue controlando.

SUSPENSIÓN INDIVIDUAL

Cuando se hizo la CE, la inseguridad pública por el terrorismo era tremenda (secuestros,
atentados...). Los poderes públicos consideraron que había que incluir otro tipo de suspensión
singular, que fue el de suspender el ejercicio de ciertos derechos fundamentales a una persona
determinada en el caso de que hubiera sospechas evidentes de que esa persona perteneciese a
banda armada o fuese un elemento terrorista.
El artículo 55.2. CE se autoriza la suspensión de los derechos del art. 17.2., 18.2. y 18.3. CE. Por
ejemplo, se puede violar el domicilio por la fuerza policial sin autorización judicial previa
cuando haya urgencia.
En 1981 se aprobó la primera ley antiterrorista. En 1984 salió adelante una segunda ley que
aumentó las facultades de suspensión. Se estableció más tarde que se incluyera este tipo de
suspensión de derechos no en leyes antiterroristas, sino en la ley de enjuiciamiento criminal
(art. 520 bis, 553 y 579) y en el Código Penal. En ocasiones se hizo un abuso de la ley.

Descargado por Cristina Villacampa Blanca (crisvillablanca@gmail.com)


lOMoARcPSD|2903049

L10. El derecho a la igualdad.

BLOQUE II. DERECHOS FUNDAMENTALES.


PARTE ESPECIAL.

Descargado por Cristina Villacampa Blanca (crisvillablanca@gmail.com)


lOMoARcPSD|2903049

L10. El derecho a la igualdad.

LECCIÓN 10. EL DERECHO A LA


IGUALDAD.
1. Principio general de libertad. La dignidad de la persona y el libre desarrollo de la
personalidad.
2. El derecho a la igualdad.
3. La igualdad en la ley y la igualdad en la aplicación de la ley.

EL DERECHO A LA IGUALDAD

La igualdad es un principio recogido en la CE en 2 artículos distintos y además en el artículo 1 CE


se recoge como valor superior del ordenamiento.
Los valores superiores del ordenamiento español se establecen como la libertad, la justicia, la
igualdad y el pluralismo político.
Valo es = ideales éti os ue se uie e al a za . Y se lla a valo po ue algu a vez ha sido
escasos (ej: dictadura de Franco).
Los 4 valores superiores se resumen en 2: libertad e igualdad. La pluralidad política se incluye
en la libertad (de elección de los partidos) y la justicia se refiere no a la justicia del PJ, sino a una
mayor justicia redistributiva, es decir, a una mayor igualdad. Por tanto, decimos que existen 2
grandes valores: Igualdad + Libertad.
Igualdad. Valor no autónomo porque se necesita algo con lo que comparar. Cuando hablamos
de esta comparación, está claro que no se puede pedir la igualdad en la ilegalidad (ej: si aparco
en doble fila y me ponen una multa y a los otros coches mal aparcados no, no puedo exigir que
a mí no me la pongan porque no se la han puesto a los demás). La igualdad como valor requiere
tener algo con lo que comparar, si no, no nos dice nada. La CE concreta la igualdad en 2
principios:
- Principio de igualdad material.
- Principio de igualdad formal.
El principio de igualdad formal (históricamente anterior) está regulado en el artículo 14 CE. Nos
di e ue todos so os iguales a te la le . Es u a o uista del Estado li e al de de e ho,
cuando se consigue instaurar el Estado liberal y derrocar al absolutismo, se obtiene como un
gran logro. Que todos seamos iguales ante la ley (que se aplique igualmente ante todos) es un
gran avance porque supone acabar con las ventajas que tenían ciertas clases sociales (nobleza,
clero). Esta igualdad formal va a sufrir una serie de críticas y cuando el Estado liberal entra en
crisis y se instaura el Estado social de derecho, se va a corregir el abstencionismo del Estado
liberal con el fin de buscar la seguridad para promocionar la libertad de comercio y cuando se
instaura el Estado social, se consiguen una serie de derechos políticos (ej: sufragio universal,
que pasa a ser propiedad de todos, independientemente de los medios económicos)
económicos, sociales y culturales. Fue una conquista de la clase de los trabajadores, del
proletariado con la amenaza de avanzar hacia el comunismo. Se cedió desde los poderes
políticos y se instauró una social-democracia.
El Estado pasa de ser un Eº abstencionista a ser un Eº interventor en la economía, en la cultura
y en lo social (construye hospitales, colegios, paga prestaciones por paro, por viudedad...). En
esta intervención del Estado social se pone en duda que la igualdad formal sea suficiente (ante

Descargado por Cristina Villacampa Blanca (crisvillablanca@gmail.com)


lOMoARcPSD|2903049

L10. El derecho a la igualdad.

la ley, sólo se consigue seguir con las situaciones de desigualdad porque como en la sociedad
no tienen todos las mismas oportunidades, se van a perpetuar estas desigualdades).
Lo que hay que hacer es buscar una igualdad real, de oportunidades. Es la igualdad material
(artículo 9.2.). Se establece un mandato a los poderes públicos para que promuevan las
condiciones para lograr esta igualdad real y efectiva. Se deben conjugar estos 2 principios.
En el principio de igualdad formal se establecen una serie de limitaciones (no se puede
discriminar por raza, sexo...). Se prohíbe este trato discriminatorio a determinados colectivos.
Además, el art. 9 CE dice que los poderes públicos deben intervenir para solucionar estas
discriminaciones.
Si el legislador determina dar 2 tratos distintos a 2 colectivos con 2 leyes, ¿sería
inconstitucional?. Son las medidas que llamamos acciones positivas: posibilidad de dar un trato
distinto a 2 situaciones que son casi iguales pero no del todo. No todo trato desigual por tanto
tiene por qué ser inconstitucional. Esas acciones positivas van a consistir en dictar una serie de
medidas para que colectivos históricamente discriminados consigan una situación de igualdad
de oportunidades y que significa que se debe buscar una igualdad desde el punto de partida y
que a partir del esfuerzo y capacidad de cada uno se alcance un resultado (no significa por
tanto un tipo de igualdad en los resultados).
Se habla de una igualdad desde el punto de partida (Ej: si un colectivo tiene dificultades para
acceder a un puesto de trabajo, se determina un porcentaje determinado para él). Estas
medidas de acción positiva tienen su origen sobre 1950 en la India, se establecieron unas
condiciones especiales (un porcentaje determinado) para dar oportunidad a la clase de los
i to a les pa a e t a e la ad i ist a ió . Esta posi ilidad de ese va se t aspasa a EEUU e
ajo el o e de a io es afi ativas se utiliza pa a las i o ías raciales y para las
feministas (como los negros casi nunca entraban a la universidad por medios económicos, se
establecieron unas cuotas para las personas de raza negra en las plazas de acceso a la
universidad. También se consiguieron ventajas para las mujeres por ser un colectivo
históricamente discriminado).
Todas estas medidas están pensadas para corregir las desigualdades y se utilizan como
instrumento temporal para conseguir la igualdad desde el punto de partida y que en un futuro
lo más cercano posible, esa desigualdad pase a la historia.
Se toman también límites para que esto no sea un descontrol, así que sólo se toman acciones
positivas cuando ese colectivo no puede cambiar esa situación por sí mismo. Si no, todo tipo de
colectivo pediría acciones positivas.
En nuestra Constitución a través del art. 9.2. CE se permite que haya leyes de acciones positivas
(dar trato distinto a 2 colectivos con situaciones de origen distinto). Pero cuando las acciones
positivas se toman por otras razones es más difícil que salgan adelante.
El TC deberá:
- Valorar caso a caso si estas situaciones merecen la aplicación de acciones positivas y son
aceptables constitucionalmente.
- Tener en cuenta si la finalidad de la acción positiva está bien justificada.
- Valorar que las medidas tomadas tengan alta probabilidad de de solucionar la
discriminación y que sean temporales, nunca perpetuas.
La ventaja que se dará a estos colectivos discriminados es que cuando se alegue una
discriminación del artículo 14 CE , el supuesto discriminador es el que tiene que alegar que la
denuncia por discriminación no está motivada por las razones que alega el discriminado (ej:
despido por raza, sexo, maternidad...).

Descargado por Cristina Villacampa Blanca (crisvillablanca@gmail.com)


lOMoARcPSD|2903049

L11. El derecho a la vida.

LECCIÓN 11. EL DERECHO A LA VIDA.


1. El derecho a la vida.
2. La abolición de la pena de muerte.
3. El derecho a la integridad física y moral.

EL DERECHO A LA VIDA

Está regulado en el art. 15 CE. Es el primer derecho fundamental recogido en la sección


primera.
La palabra derecho viene a ser la posibilidad de ejercerlo o no, por lo que tendríamos que
considerar en el artículo 15 CE si prohibir la eutanasia o el suicidio es inconstitucional. Tiene
una particularidad, ya que sin este derecho no existen los demás derechos, es el presupuesto
para el ejercicio de todos los demás. Por tanto, las consecuencias de violar este derecho son
mucho mayores que cualquier otro. Es además el único derecho irreversible una vez ejercido y
no se puede volver atrás (ej: si uno muere, ya no vuelve a existir). En cuanto se deja de existir
ya no se puede ejercer. Este derecho está rodeado de todas las garantías del art. 53 CE en su
máxima dimensión.
Titulares:
Todas las personas físicas en cualquier condición. Todo el mundo tiene derecho a la vida. La
Constitución dice que todos tenemos derecho a la vida. El TC interpretó a través de una
sentencia que el derecho a la vida es para las personas (para el ya nacido), no se incluye al
nasciturus.
Toda persona tiene derecho a la vida y nadie puede ser condenado a muerte. En el art. 15 se
reconoce también el derecho a la integridad física y psíquica y la prohibición de tratos
inhumanos denigrantes, son derechos que tienen una cierta autonomía.
La Carta Europea de Derechos Humanos regula en 5 artículos lo que se regula en el art. 15 CE.
Continuando con el derecho a la vida, ya se ha dicho que todos tienen derecho a la vida.
Además, el Estado tiene que garantizar este derecho ante los demás. El problema es definir
cuándo uno es persona, en la CE no se dice nada ni tampoco hay una ley que lo diga. La
jurisprudencia del TS dice que se es persona en el momento de nacer. La alusión que hace el CC
de a las 24 horas del desprendimiento del seno materno tiene efectos para la herencia, no para
la titularidad de los derechos fundamentales, de los cuales se les consideran titulares en el
momento de nacer.

¿Qué ocurre con el nasciturus?


No es titular de derechos fundamentales pero el TC dijo que como es algo necesario para que
exista la persona, tiene que tener una protección constitucional casi al mismo nivel que una
persona y por tanto, hay que regular mucho las prácticas que se realizan durante este proceso.
Esto ha provocado que sólo se reconozcan en nuestro ordenamiento 3 supuestos de aborto en
base a la protección de la vida humana. Estos 3 supuestos son:
Que el nacimiento sea un peligro para la salud física o psíquica de la madre. El problema aquí es
si prima más el derecho a la vida del nasciturus o el de la madre. Se ha considerado que prima
más la salud de la madre.
Que el embarazo sea fruto de una violación: si la madre lo promueve es lícito practicar el
aborto pero aquí hay un plazo, en las 12 primeras semanas de embarazo.

Descargado por Cristina Villacampa Blanca (crisvillablanca@gmail.com)


lOMoARcPSD|2903049

L11. El derecho a la vida.

Que el nacido pueda sufrir alteraciones físicas o psíquicas de carácter grave. El límite está en
que tiene que hacerse antes de las 22 semanas porque se considera que en ese plazo hay
tiempo de detectar anomalías.
Se discute la posibilidad de que se apruebe el aborto por causas sociales, porque la madre no
pueda hacerse cargo del hijo.
Los demás supuestos están prohibidos porque el nasciturus como se ha dicho tiene protección.
El aborto se debe realizar en clínicas públicas o privadas controladas por las administraciones
públicas y siempre con un dictamen médico que lo autorice.
¿Hasta dónde llega la autonomía de la persona para decidir por su vida?
¿El artículo 15 CE reconoce el derecho a la muerte? El TC dijo en una sentencia en 1990 que no
hay un derecho subjetivo a la muerte, que no quiere decir que ello no sea posible, es decir, el
suicidio por ejemplo no está regulado ya que escapa de la regulación judicial y del derecho en
sí, pero una persona se puede suicidar. Por tanto, el suicidio ni se puede prohibir ni se puede
autorizar y regular.
El suicidio no tiene nada que ver con el art. 15 CE porque no tiene nada que ver con el ser
humano, ya que es una actividad al margen del derecho y por tanto con ello no se puede
reconocer el derecho a la muerte. Lo que sí está penalizado es el auxilio al suicidio.
¿Es posible la eutanasia?
El objetivo no es dejar de existir sino dejar de sufrir, que como consecuencia trae la muerte. Se
considera por tanto que quien pide la eutanasia es con la finalidad de dejar de sufrir. Hay 2
tipos de eutanasia:
Eutanasia activa: necesita del auxilio de una persona para que se produzca. Está prohibida. Uno
de los debates jurídicos se centra en si es posible la eutanasia activa, siendo la posición
mayoritaria de la doctrina que se debería ser más flexible ante ella.
Eutanasia pasiva: La actitud del tercero es de abstención. No hay un acto positivo. Lo que se
pide es que el tercero no intervenga y así, con esa abstención, se produce la muerte.
El problema es cuando hay casos dudosos en los que no se puede establecer con certeza si se
trata de eutanasia activa o pasiva.
Existen paralelamente a la eutanasia los llamados tratamientos paliativos: tratamientos
médicos que necesitan de la acción de un tercero y que no provocan la muerte pero pueden
acelerarla. Son tratamientos para disminuir el dolor y el sufrimiento, pero no para curar. Si no
hay consentimiento, no se puede aplicar ningún tipo de tratamiento.
Siguiendo con el límite donde tiene una persona la decisión sobre su vida, vamos a ver otros
casos como la huelga de hambre, con la que no se quiere la muerte sino que la finalidad es una
protesta. Ante esto, el derecho no puede salvarnos de nosotros mismos, nadie está legitimado
a probarnos esta acción. En cambio, en España sí se prohíbe la huelga de presos terroristas, en
base a argumentos que indican que hay una sujeción del preso al Estado que hace que el
Estado se vea obligado a actuar. La motivación de este argumento es que se puede utilizar la
huelga de hambre en este caso para unos fines políticos determinados buscando un
protagonismo social y un victimismo. Así, el Estado actúa para proteger el Estado de derecho.
El Estado en general permite el mal ejercicio de los derechos. En el Estado de derecho nadie te
puede decir cómo vivir. Actualmente se permite que una persona (mayor de 18 años) disponga
previamente que no se le apliquen ciertos tratamientos médicos. En algunos casos se estableció
administrar los tratamientos en el momento en que la persona perdió el conocimiento, pero
esto ahora sería un fraude de ley.

Descargado por Cristina Villacampa Blanca (crisvillablanca@gmail.com)


lOMoARcPSD|2903049

L11. El derecho a la vida.

LA ABOLICIÓN DE LA PENA DE MUERTE

La pena de muerte es la aplicación de una acción positiva por parte del Estado, la mayor parte
de ordenamientos la recogen como una posibilidad. Teóricamente si mantenemos que el
derecho a la vida es un derecho absoluto no se debería admitir nunca la pena de muerte ya que
contradice la naturaleza de este derecho absoluto, que no admite límites ni excepciones.
El derecho a la integridad física y moral.
Todas las personas tienen derecho a la vida y a la integridad física y moral. No es lo mismo el
derecho a la integridad física que la prohibición de los tratos inhumanos y degradantes (Carta
de derechos de la UE), por lo que hay que determinar la diferencia.
Tortura y tratos inhumanos y degradantes: hacen alusión a la misma cosa solo que con
diferente grado. Si el trato inhumano es excesivo estaríamos hablando de tortura. La tortura es
una actuación infringida a una persona que hace dolor físico o psíquico con la finalidad de
quebrar su voluntad.

El derecho a la integridad física tiene un espectro muy amplio que además de prohibir la
tortura, protege la incolumidad del cuerpo y la mente humana. Nadie está legitimado a actuar
contra el cuerpo o la mente de la persona sin su consentimiento. Llega tan lejos que incluso las
actuaciones consentidas están también penalizadas, aunque menos. Por ejemplo, a nadie se le
puede obligar a hacerse una radiografía.
Hay actos sobre el propio cuerpo que sin que haya una afectación al mismo, están protegidos
por otro derecho, como el derecho a la intimidad corporal. Este derecho protege cualquier
manifestación del cuerpo sin la autorización de la persona (ej: arrancar un pelo para hacer un
análisis está prohibido).

Descargado por Cristina Villacampa Blanca (crisvillablanca@gmail.com)


lOMoARcPSD|2903049

L12. El derecho a la libertad.

LECCIÓN 12. EL DERECHO A LA LIBERTAD.


1. El derecho a la libertad y seguridad personal.
2. La detención preventiva. El control judicial de la detención. El procedimiento de Habeas
Corpus.
3. La prisión provisional.
4. Derecho a la libertad de residencia y desplazamiento.

EL DERECHO A LA LIBERTAD Y SEGURIDAD PERSONAL

Artículo 17 CE. La libertad que se va a tratar en este tema es la llamada libertad física, la que los
f a eses de o i a el de e ho al i ve i . La li e tad de ovimiento no quiere decir que
podamos ir por donde nos de la gana.
Este derecho está regulado en el art. 17 y en los arts. 5 y 6 de la Carta Europea de derechos
humanos.
Titulares: todas las personas. Si son extranjeros, se pueden establecer algunas limitaciones.
Vincula a particulares y a organismos públicos.
Este derecho también se regula mediante la LO de seguridad ciudadana de 1992. A su vez, tiene
u a ga a tía e defe sa de la li e tad, el ha eas o pus f e te a dete io es a it a ias o
ilegales. No obstante, ese derecho a la libertad de movimiento puede limitarse en algunos
supuestos establecidos en LO, por ejemplo mediante una condena penal de un tribunal,
detención preventiva (decisión policial), prisión provisional, diligencias para la identificación,
internamiento de enfermos contagiosos o mentales. En todos los casos debe acordarse este
límite por sentencia judicial. El TC ha mantenido que no puede haber situaciones intermedias
entre estos límites y la libertad, no pueden darse otras situaciones no determinadas (o se está
libre o se está preso).

DETENCIÓN PREVENTIVA

Art. 17.2. CE. Hay 2 formas de limitar la libertad, la prisión provisional y la detención preventiva.
Cuando hay detención preventiva, no hay intervención del juez, sino que compete a las fuerzas
y cuerpos de seguridad del Estado de acuerdo con unas garantías. Esta detención se hará por el
tiempo explícitamente necesario. Las policías que pueden realizar estas detenciones son:
Guardia Civil, Policía Nacional y Autonómica y no las policías locales salvo en casos de
colaboración con las anteriores. Lo que hacen es retenerlos y posteriormente ponerlos a
disposición de la Policía Autonómica, Nacional o de la Guardia Civil.
Esta práctica es una limitación de la libertad. La detención únicamente puede durar el tiempo
explícitamente necesario para realizar las averiguaciones determinantes del hecho que ha
motivado la detención. El máximo son 72 horas excepto en los casos de detención por
terrorismo.
La detención sólo se puede decretar cuando hay sospechas de que la persona ha incurrido en
algún delito tipificado en el Código Penal, es decir, esta persona tiene que estar vinculada a un
acto delictivo determinado.
Hay supuestos de detención difíciles de determinar. Ej: una detención en un barco por
asesinato, en un barco las competencias de policía las tiene el capitán del barco que retuvo al

Descargado por Cristina Villacampa Blanca (crisvillablanca@gmail.com)


lOMoARcPSD|2903049

L12. El derecho a la libertad.

presunto asesino. El puerto más cercano estaba a más de 7 días por lo que se sobrepasó más de
72 horas la detención preventiva. El TC admitió esta detención porque esa retención del
presunto asesino estuvo vigilada permanentemente por las autoridades.
Las fuerzas de orden público pueden retener a una persona para proceder a las diligencias de
identificación. Anteriormente, la policía o detenía o dejaba en libertad y por esto se
introdujeron las diligencias de identificación, que consisten en que cuando una persona es
requerida por la policía y es obligada a identificarse sin llegar a detenerla, se puede o intentar
identificar con métodos convenientes o si no, se puede ser llevado a comisaría con el objetivo
de ser identificado. Se debe incluir en un libro que existe en todas las comisarías esta
investigación (hora de entrada en la comisaría, hora de salida...). La policía debe tener unos
indicios razonables para retener a alguien u obligar a identificarse, es decir, los indicios deben
tener cierta conexión con algún delito, no se puede únicamente por razones de raza o sexo.
Condiciones de la detención (art. 17.3. CE) o derechos del detenido.
Derecho a ser informado inmediatamente de las razones de la detención. Además, de una
forma clara y sencilla, de acuerdo con el nivel cultural de la persona a la que se detiene. El
Tribunal Europeo de derechos humanos dice que si la persona es extranjera y no entiende lo
que se le dice, tienen que ser traducidas esas razones a su idioma. Esta traducción debe ser
inmediata.
Derecho a no declarar nada en el momento de la detención porque una declaración puede
tener una repercusión importante en base al derecho. Se puede mentir en una declaración
siempre y cuando no afecte a terceros, es decir, no se condena a una persona por mentir.
Asistencia de abogado: Para que la detención no sea ilegal, el detenido, desde el momento en
que es detenido, tiene que disponer de asistencia de un abogado. Para ello, el Colegio de
Abogados tiene unos turnos para que el detenido siempre pueda disponer de un abogado de
oficio. La función de este abogado es evitar que haya abusos y no tanto para defenderlo, es
decir, su función es evitar que las fuerzas de seguridad del Estado no cometan abusos contra el
detenido y también para asistirle jurídicamente. Ej: consecuencias que le pueden acarrear al
detenido una declaración (art. 24 CE).
OTROS: La ley de enjuiciamiento criminal establece la posibilidad de solicitar el reconocimiento
de un médico y el derecho a comunicar a un familiar u otra persona que se ha sido detenido. La
detención termina a las 72 horas después de la detención, y se le pone en libertad o se le pone
a disposición judicial. En nuestro ordenamiento se dispone la puesta a disposición del juzgado
que corresponda, en algunos países puede ser también la fiscalía. Si la persona es puesta en
libertad no puede volver a ser detenido por la misma razón salvo que haya elementos añadidos
o nuevos que justifiquen esa detención.
Habeas Corpus. Es un procedimiento de las garantías primeras. Es una garantía para el detenido
con el fin de evitar detenciones ilegales (se produce la inmediata puesta a disposición judicial
de toda persona detenida ilegalmente. Art. 17.4. CE).
Incluso hay algunos casos que son susceptibles de aplicarles el habeas corpus que están
vinculados a la judicatura, como es la excarcelación de un preso, en la que tarda demasiado en
llegar la orden y está encarcelado desde que se firma la orden hasta que es liberado.
Hay otros casos donde hay problemas, como es que en las zonas intermedias de fronteras
existen zonas que son consideradas como zonas de nadie. En los aeropuertos internacionales
hay zonas en las que pueden residir las personas a las que no se les admite la entrada. En esta
zona pueden pasar unos días hasta que o bien se resuelve su solicitud de asilo o bien se le
repatría a su país. El TC no ha definido cuál es la naturaleza de ese espacio.
Por tanto, hay zonas que quedan un poco indeterminadas.

Descargado por Cristina Villacampa Blanca (crisvillablanca@gmail.com)


lOMoARcPSD|2903049

L12. El derecho a la libertad.

Procedimiento de habeas corpus: sumario, rápido e informal. Es un escrito que puede


presentar el detenido ilegalmente, su abogado, sus allegados, el Fiscal General, el Defensor del
Pueblo e incluso el juez de oficio, etc.
Todo lo relacionado con el habeas corpus se regula en la LO 6/1984, de 24 de mayo, reguladora
del p o edi ie to de Ha eas Co pus .
Cualquier persona que tenga conocimiento de una detención ilegal puede presentar el Habeas
Corpus y el juez lo admitirá. El Habeas Corpus es hacer visible dónde está la persona.
¿Ante qué juzgado se interpone? Ante el juzgado del lugar donde se encuentre detenida la
persona. Si no se sabe dónde se ha detenido, ante cualquier juzgado de guardia. En cuanto la
policía pone de manifiesto al juez de la detención de la persona y los motivos, el juez tiene 24
horas para resolver mediante auto, que siempre debe estar motivado.
El contenido de la resolución puede ser:
Ordenar la libertad inmediata de la persona y es obligado que se haga en ese momento, ya que
si no, entraríamos en detención ilegal.
Ordenar la puesta en disposición ante el juez.
Admitir la continuidad de la detención porque está suficientemente justificada.

PRISIÓN PROVISIONAL

Es otra medida de limitación de la libertad. Es una medida cautelar aprobada por el juez, pero
¿con qué garantías?
Solamente el juez puede declarar la prisión provisional con motivo de determinados supuestos,
nunca como elemento de presión para que declare. Es una decisión antes de que sea declarado
culpable.
No se puede acordar la prisión provisional si no se es inculpado, es decir, si no hay indicios de
culpabilidad.
El juez tendrá en cuenta la gravedad del delito y la situación de la persona, para ser sustraída a
la autoridad de la justicia.
El juez puede acordarlo también cuando haya peligro de destrucción de pruebas.
La reinserción, es decir, puede que la persona reincida en el delito.
Que el delito que se cometa cree en la sociedad un clima de odio, perplejidad o miedo, es un
motivo de seguridad pública.
Esta prisión también tiene unos límites de tiempo según el delito por el que se le acusa. El
límite mayor es de 4 años.

LIBERTAD DE RESIDENCIA Y CIRCULACIÓN

La Carta Europea habla de libertad de circulación. La libertad de una está referida a que puede
moverse o no. El derecho a la circulación está referido al hecho de que se quiere evitar que la
población se mueva por lugares en los que se impide su entrada, son zonas de seguridad.
Por tanto, el derecho a la libre circulación permite el movimiento por todos los lugares salvo
por los que esté prohibido por motivos de seguridad.

Descargado por Cristina Villacampa Blanca (crisvillablanca@gmail.com)


lOMoARcPSD|2903049

L13. El derecho a la libertad ideológica, religiosa y de culto..

LECCIÓN 13. EL DERECHO A LA LIBERTAD


IDEOLÓGICA, RELIGIOSA Y DE CULTO.
1. El derecho a la libertad ideológica, religiosa y de culto.
2. El derecho a contraer matrimonio.

EL DERECHO A LA LIBERTAD IDEOLÓGICA, RELIGIOSA Y DE CULTO

Está regulado en el art. 16 CE y desarrollado por la LO de 5 de julio de 1980 sobre libertad


religiosa. También está desarrollado por los correspondientes códigos internacionales, como la
Convención Europea en el art. 9 y en la Carta de Derechos Humanos en el art. 10. Por último,
está en el art. 70 del Tratado que establece una Constitución para Europa.
Art. 16 CE. La libertad religiosa está referida tanto a personas físicas como a jurídicas. Este
derecho tiene como límite explícito el orden público. Protege la libertad religiosa de culto.
La Carta Europea dice que toda persona tiene libertad de pensamiento. Las ideologías y
religiones son formas de pensar. Por tanto, lo que va a proteger el art. 16 es el pensamiento,
nadie puede perseguir a una persona por lo que piense, el pensamiento es libre, no tiene
ninguna limitación, nadie nos puede sancionar por pensar una cosa.
En lo que se refiere a la limitación de este derecho, lo que se limita por orden público es la
práctica o exteriorización del pensamiento, es decir, la forma de actuar sobre el pensamiento.
En la exteriorización se puede afectar al orden público y a los derechos de los demás o incluso a
la moral pública de la colectividad. Por tanto, hay ideologías y religiones que pueden ser
prohibidas por contradecir al orden público.
Este derecho es casi el primer derecho fundamental, de él surgen los demás derechos
fundamentales. Surge con la reforma luterana. El monopolio religioso era de la Iglesia Católica.
Lucero y otros autores como Calvino discuten la verdad de la religión, que todos los Estados
tenían como oficial. Lucero crea la Iglesia Protestante, reivindica que nadie puede ser
perseguido por seguir una religión y otra, lo que se producía cuando convivían los luteranos y
los católicos. Desde estas conquistas, una persona sería libre de seguir la religión que quisiera,
se produjo una separación entre Iglesia y Estado (época del Estado absoluto y de derecho).
Hay 3 formas de separación:
Estados confesionales: tienen una religión oficial y se mantiene en sus códigos constitucionales.
No quita que exista el derecho a la libertad religiosa.
Estados aconfesionales.
Estados laicos.
Se suele confundir laicismo con aconfesionalidad. Un Estado laico no tiene ninguna religión y
ninguna relación con religiones e iglesias. Se considera que la religión es una cosa privada.
Elimina cualquier manifestación religiosa en lugares públicos. El ejemplo más característico de
Estado laico es el francés.
En nuestra CE, dice el apdo. 3º del art. 16 que i gu a o fesió te d á a á te estatal. Los
poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y
mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y demás
o fesio es. No hay una religión oficial del Estado español, pero no hay una separación
absoluta entre Iglesia y Estado, porque hay relaciones entre las diferentes religiones y el
Estado. Esto hace que España sea un Estado aconfesional, aunque la religión católica es la

Descargado por Cristina Villacampa Blanca (crisvillablanca@gmail.com)


lOMoARcPSD|2903049

L13. El derecho a la libertad ideológica, religiosa y de culto..

principal en nuestro país. Por eso hay una constancia de ello en la CE, aunque se considera que
no es más que una muestra de la realidad social del Estado.
Dada la gran importancia de la religión católica por su número de adeptos, se han creado
tratados entre Estado e Iglesia Católica que establecen acuerdos de distinto tipo. Si bien es
cierto que cada vez se están creando más concordatos con las demás religiones.
En nuestro país no hay un límite a la exhibición de elementos religiosos en lugar público.
Otros Estados aconfesionales como España son Italia y Portugal.
Estados confesionales son Dinamarca (religión luterana) y Grecia (religión ortodoxa) entre
otros.
Titulares del derecho: Personas físicas y jurídicas, ya que la libertad religiosa puede atribuirse a
una comunidad o asociación. Las asociaciones tienen en sí misma la libertad religiosa (ej: una
Iglesia).
Una manifestación religiosa se prohíbe cuando sus actos estén prohibidos. Es el caso de algunas
sectas que serán declaradas ilegales cuando los actos contradigan al orden público o a los
derechos fundamentales.
Sujetos pasivos del derecho: Es un derecho que vincula al Estado y a los particulares. Es uno de
los principales derechos que vincula también a los particulares.
Limitación en el ejercicio del derecho: por ejemplo, una práctica que será limitada porque
afecta al sentir general es hacer manifestaciones públicas a favor del holocausto. También en
alguna ocasión se ha prohibido una película ofensiva frente a la religión católica porque
contradecía el sentir general.
Para que se limite el ejercicio del derecho tiene que haber un daño grave a un derecho
fundamental o frente al orden público.
Respeto al derecho: Por otro lado, se establece que el derecho a la libertad religiosa debe ser
respetado. El párrafo 2º del art. 16 CE establece que nadie puede ser obligado a declarar sus
creencias religiosas o ideologías. En algunos países todavía hay alguna posibilidad de preguntar
esta cuestión, como en el caso de Grecia para conseguir la nacionalidad o en algunos países
como EEUU a raíz del 11S. En nuestro país nadie podrá obligar a una persona a que declare su
religión o creencias.
Tanto en el plano positivo como en el negativo, este derecho afecta a los tratamientos médicos.
En la actualidad cualquier persona puede negarse a tomar un tratamiento médico alegando su
libertad ideológica o religiosa. Hasta hace poco esto no era posible porque los tratamientos se
aplicaban quisiera o no el paciente. En la actualidad el derecho a la libertad religiosa se impone
ante cualquier tratamiento médico.
Sin embargo, el problema viene en los menores de edad. Un médico debe aplicar siempre a un
menor un tratamiento médico, ya que si el menor fallece por la no aplicación del tratamiento,
aunque este se haya negado, la culpa sería del médico porque su responsabilidad es aplicarlo.
El menor de edad no puede consentir libremente si hablamos de peligro a la vida y el
tratamiento es absolutamente necesario. Si el tratamiento no es vital dependería de la madurez
del menor (normalmente 14 años).
Por último, relacionado con este derecho, hubo un problema con el juramento de los altos
cargos ante la CE. Hubo quien se negó y llegó a los tribunales porque decía que lesionaba su
libertad ideológica. Según el TC se pide a los altos cargos que acaten, obedezcan la CE, pero no
se les pide su adhesión.

EL DERECHO A CONTRAER MATRIMONIO

Está relacionado con temas de carácter familiar. Está regulado en el art. 32 CE y está
relacionado con el derecho a la intimidad.

Descargado por Cristina Villacampa Blanca (crisvillablanca@gmail.com)


lOMoARcPSD|2903049

L13. El derecho a la libertad ideológica, religiosa y de culto..

El a t. CE di e ue El ho e y la mujer tienen derecho a contraer matrimonio con plena


igualdad ju ídi a .
La convención europea dice que se garantiza el derecho a contraer matrimonio y el derecho a
fundar una familia.
El matrimonio está regulado en la CE porque está vinculado con la familia, que es la forma más
característica de la sociedad. Además el matrimonio es el medio más habitual en el que se da la
descendencia. El matrimonio ha ido cambiando y con ello también la familia.
Titulares del derecho: todas las personas. Es un contrato entre 2 personas y que puede ser
concretado de 2 formas: una forma positiva, el derecho a contraer matrimonio con quien se
quiera y cuando quiera, sin ninguna obligación de casarse con una persona; y una negativa, si
uno no quiere no tiene porqué casarse.
Los funcionarios públicos tienen que formalizar este contrato. En la actualidad se producen
matrimonios de conveniencia para obtener de forma rápida la nacionalidad, y en estos caso se
tiene que analizar si hay una relación verdadera entre ambos para evitar estos matrimonios
fraudulentos, que quedarán anulados. El análisis de este tipo de matrimonios los suelen realizar
los consulados. El problema que plantean es si jurídicamente estos análisis se pueden realizar
porque el matrimonio es un derecho y teóricamente ningún funcionario puede denegar el
matrimonio por simples sospechas. El matrimonio como derecho no está condicionado a ser
analizado para ver si es real o ficticio.
El matrimonio tiene una remisión muy amplia hacia la ley, la cual regula muchos aspectos del
matrimonio.
Al igual que hay derecho al matrimonio, esto implica que haya también un derecho a la
separación, debido a que nadie está obligado a estar casado siempre.
La regulación legal del matrimonio varía según la época y el país. En la actualidad estamos en
una época de gran variación. Ej.: matrimonio homosexual. Anteriormente el incesto estaba
prohibido, así como el matrimonio homosexual. Hoy en día en España se ha considerado
regular el matrimonio de personas del mismo sexo debido a que la CE hace referencia a que la
ley puede regular el matrimonio.
Las parejas de hecho han sido reguladas por el hecho de que 2 personas que vivan juntas pero
no estén casadas no pudiesen ser discriminadas, no casarse era un perjuicio para estas
personas. En definitiva, el objetivo de permitir este matrimonio es la no discriminación,
dándoles los mismos derechos que a los otros matrimonios.
Bélgica, Países Bajos y España son los únicos países europeos que permiten el matrimonio
homosexual.
Los argumentos a favor son que el hombre y la mujer tienen derecho a contraer matrimonio (lo
dice la CE), lo cual puede ser interpretado de forma gramatical en que el matrimonio puede ser
entre ellos o no. Es posible por tanto otras formas de matrimonio.
Argumentos en contra: se ha intentado realizar una interpretación jurídica en base a una
interpretación histórica y sociológica del matrimonio, de una realidad social determinada, la
unión entre hombre y mujer. La disputa está en el nombre de la unión que no es entre hombre
y mujer.
Por tanto se permite por ley regulaciones diversas de matrimonio.

 No esta recogido en todas las constituciones, y no es un derecho fundamental del todo. Se


vincula a la procreación, por lo cual había una hyperproteccion de este núcleo. Hoy el
matrimonio adquiere otra naturaleza. Protege una relación entre dos personas de una forma
singular : sirve para fomentar estas relaciones y protegerlas.
 Los beneficios que trae esto no lo puede traer otras formas de convivencia. Todas las
personas son titulares (extranjeros como nacionales).

Descargado por Cristina Villacampa Blanca (crisvillablanca@gmail.com)


lOMoARcPSD|2903049

L13. El derecho a la libertad ideológica, religiosa y de culto..

 Hay practicas de matrimonios de conveniencia. ¿Qué ocurre? Que muchas veces se verifica
la veracidad del matrimonio. Se considera como fraude de ley : se usa la ley para otra finalidad
que el matrimonio. Pero esto es un problema porque no se puede juzgar las razones de un
matrimonio. En nuestro país esto no se puede hacer, pero en consulares si, y es delito
(prohibición de un derecho fundamental).

Descargado por Cristina Villacampa Blanca (crisvillablanca@gmail.com)


lOMoARcPSD|2903049

L14. Derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen.

LECCIÓN 14. EL DERECHO AL HONOR, À


LA INTIMIDAD Y A LA PROPIA IMAGEN.
1. Derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen.
2. El derecho a la inviolabilidad del domicilio.
3. El derecho al secreto de las comunicaciones.
4. Derecho al secreto de los datos de carácter personal.

EL DERECHO AL HONOR, A LA INTIMIDAD Y A LA PROPIA IMAGEN

Regulado e el a t. CE: Se ga a tiza el de e ho al ho o , a la i ti idad pe so al fa ilia


a la p opia i age . Este a tí ulo se efie e al de e ho a la i ti idad a u as p ote io es de
este derecho en algunos ámbitos, como la inviolabilidad del domicilio.
El derecho a la intimidad consiste en que a uno le dejen en paz, que nadie se introduzca en el
ámbito privado de la persona. Es un ámbito en el que la persona puede decidir quién puede
introducirse en él. Este derecho también está regulado en el art. 8 de la Convención Europea,
en los arts. 7 y 8 de la Carta Europea de Derechos Humanos y arts. 67 y 68 del Tratado que
establece una Constitución para Europa.
En el art. 18 CE este derecho está manifestado de diversas formas que lo protegen, como es el
derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen.

Derecho al honor
Es una manifestación del derecho a la intimidad. El honor es la imagen no física que uno mismo
tiene en la sociedad, se le puede llamar reputación. Para preservar esta imagen que uno mismo
quiere dar al exterior se concreta el ámbito de este derecho.
Titulares: personas físicas y personas jurídicas. Incluso también se protege a las personas post
mortem. El TC en referencia a esto último determina que el derecho al honor post mortem se
protege cuando también puede afectar a la familia del desaparecido.
No afecta al honor una sentencia, las investigaciones históricas...

Derecho a la intimidad personal y familiar


Sujetos activos: personas físicas no jurídicas.
Sujetos pasivos: Estado y particulares.
Este derecho tiene efectos contra terceros.
El ámbito que se protege es sustraer al conocimiento de los demás de de los hechos que una
persona quiere tener protegidos. El problema es saber qué ámbito, qué hechos se protegen y
hasta dónde llega la soberanía de uno mismo. El TC ha afirmado que ese ámbito depende del
lugar, del momento y de la sociedad pero también dependen de la actividad que lleve a cabo la
persona y por tanto, el ámbito de privacidad depende de por ejemplo si la persona es famosa o
no.
Es privado todo aquello que consideremos que no tienen porqué saber los demás. Existe
también la intimidad corporal, datos que pueden revelarse de nuestro propio cuerpo. Ej: un
reconocimiento médico no puede realizarse sin el conocimiento y consentimiento de la persona
porque afecta a la intimidad corporal de la persona.

Descargado por Cristina Villacampa Blanca (crisvillablanca@gmail.com)


lOMoARcPSD|2903049

L14. Derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen.

El ámbito de la videovigilancia ha traído problemas a este derecho. Las cámaras de


videovigilancia (cámaras de seguridad) violan el derecho a la intimidad sobre todos. Nadie tiene
porqué conocer estos hechos, sin embargo el TC ha determinado que hay sitios donde se sabe
que se va a grabar y que pasando por ese sitio la persona da el consentimiento a ser grabado.
Garantías: Ley de videovigilancia de 1987. Una comisión tiene que autorizar las cámaras en los
lugares públicos y regula las grabaciones, eliminándolas después de transcurrido cierto tiempo.
Ej.: STC 2/4/99. Las empresas no pueden poner cámaras si no hay algún elemento de orden
público que vigilar. No pueden ser colocadas para controlar a los trabajadores.

Derecho a la propia imagen


Es un derecho fundamental autónomo, adquirido con personalidad propia. Hay una sentencia
importante, la STC 139/2001, que limita este derecho, dice que el derecho a la propia imagen lo
tienen las personas físicas y protegen todo el aspecto físico, por ejemplo nos defiende del uso
que se puede hacer de nuestra voz. Intenta preservar la soberanía de nosotros mismos sobre
nuestra imagen. Se extingue con la muerte.
Este derecho impide que se pueda manipular, publicar nuestra imagen sin nuestro
consentimiento. Es un derecho revocable según el TC.

EL DERECHO A LA INVIOLABILIDAD DEL DOMICILIO

Está tratado como un derecho fundamental autónomo. Es uno de los derechos que se
establecieron primero, STC 22/1984.
Hay ciertos supuestos que habilitan la entrada o registro del domicilio como garantía
constitucional del derecho. El artículo 18.2. CE contempla 3:
Consentimiento del titular. Debe ser expreso o deducirse de forma evidente de la conducta del
titular. El titular se refiere a cualquiera de los miembros de la familia mayor de edad.
Reserva de jurisdicción. Si el titular no autoriza la entrada, sólo la puede autorizar el juez en
momento de urgencia. Toda prueba obtenida de una entrada al domicilio no autorizada es
excluida. La resolución judicial se contempla para los supuestos de investigaciones policiales
ante la comisión de un delito que precisan el registro de un domicilio o la detención de
personas que están en su interior.
Flagrante delito. Evidencias de que se está cometiendo un delito en el domicilio o que se ha
cometido. Evidencias son hechos verificables empíricamente.
Faltaría determinar qué lugar está protegido por la inviolabilidad. Todo lugar cerrado donde se
pueda desarrollar la vida privada (STC 10/2002), se mantiene que las habitaciones de los
hoteles son domicilio. El coche también es considerado privado.

EL DERECHO AL SECRETO DE LAS COMUNICACIONES

Se garantiza el secreto de las comunicaciones. Se protege el derecho a comunicarse


privadamente y a utilizar los medios de comunicación. Se protege el derecho a la información
(STC 114/1984).
Hay 3 principios que defienden el derecho a la comunicación. No se puede limitar el derecho a
comunicar si no es con resolución judicial, estados de excepción y sitio, o con la suspensión de
derechos individuales.
Este derecho protege el derecho a comunicar y a recibir comunicación mediante secreto. Se
protege tanto el continente, es decir, el medio por el cual se comunica (ej: carta), como el
contenido (ej: escrito de la carta). Para que haya lesión es necesario que haya algún elemento

Descargado por Cristina Villacampa Blanca (crisvillablanca@gmail.com)


lOMoARcPSD|2903049

L14. Derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen.

técnico. La comunicación puede ser escrita, oral o por cualquier medio. La protección de este
derecho también implica siempre que se proteja la identidad de los comunicantes.
Deja de aplicarse el derecho cuando alguno de los interlocutores revela lo comunicado. Tiene
que existir la voluntad (al menos deducida) de las 2 partes de que no se revele el contenido de
la comunicación. Por ejemplo, una postal se podría leer.
El Estado actualmente es impotente para proteger los nuevos medios de comunicación (ej:
Internet).

DERECHO AL SECRETO DE LOS DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

La le li ita á el uso de la i fo áti a pa a ga a tiza el ho o la i ti idad pe so al


familiar de los iudada os el ple o eje i io de sus de e hos. a t. . . CE .
Aunque el artículo está mal redactado, se debe a que se redactó cuando sólo se intuía la
importancia que tendría la informática. En la Carta Europea de derechos está mejor redactado
este derecho fundamental y se defiende el derecho a la autodeterminación informática. Es un
derecho fundamental autónomo.
El TC reconoce explícitamente que el derecho al secreto de datos informáticos es un derecho
fundamental autónomo según el art. 18 CE y la LO 15/1999 de Protección de Datos de Carácter
Personal.
Este derecho por tanto preserva el secreto de los datos personales que constan en cualquier
clase de archivo (público o privado). Esta labor de control se resume en que nadie te puede
obligar a facilitar datos si no quieres, competencia de cada uno en modificar o anular los datos
que estén en cualquier archivo y el acceso a cualquier clase de registro informático que tenga
tus datos.
La agencia de protección de datos es la encargada de proteger este derecho. Tiene capacidad
de inspección y sanción a cualquier base de datos.
Hay una serie de casos en los que es obligatorio revelar los datos y existe otra serie de datos
que son más sensibles y afectan a la esfera más privada de la persona (ej: análisis médicos).
U a pe so a de e fa ilita los datos se si les ua do sea est i ta e te e esa io, los datos
económicos son necesariamente exigibles por la administración del Estado. También hay que
facilitar datos en la identificación o incluso en ciertas encuestas. Las obligaciones de entregar
datos se incluían hace tiempo en la ley de presupuestos del Estado, donde se establecían las
preguntas que debían ser contestadas obligatoriamente. En la actualidad se establece esto
mismo mediante LO, y además no se deben entregar datos privados, en especial los más
sensibles.
En una encuesta mismamente, hay preguntas de contestación obligatoria y otras muchas que
son potestativas, que no es obligatoria su contestación porque afectan a la esfera más privada
de la persona.
Cuando facilitamos datos a la administración tributaria, estos formarán parte de archivos
informáticos. Sólo podrán ser utilizados para estos fines y no se pueden ceder a otras
administraciones.

Descargado por Cristina Villacampa Blanca (crisvillablanca@gmail.com)


lOMoARcPSD|2903049

L15. Libertad de expresión.

LECCIÓN 15. LIBERTAD DE EXPRESIÓN.


1. Libertad de expresión.
2. El derecho de información.
3. Límites específicos de los derechos de comunicación.

LIBERTAD DE EXPRESIÓN

Recogido en el artículo 20 CE. Establece el derecho a la libertad de expresión. También se


recoge en el artículo 10 del Convenio Europeo de Derechos Humanos y en el artículo 11 de la
Carta de derechos fundamentales de la UE.
Reconoce también el artículo 20 CE el derecho a la expresión y a la información. Protege tanto
la libertad de expresar como de no expresar y por cualquier medio de comunicación. El art. 20
CE defiende que no existan formas de limitar este derecho, aunque sí se establecen luego
límites a mensajes racistas, sexistas, xenófobos, o en contra de la moral y para la protección de
la juventud y de la infancia.
El derecho a la libertad de expresión está relacionado con la construcción desde el pluralismo y
la diversidad, de la opinión pública.
Titulares: tanto las personas físicas como jurídicas y tanto nacionales como extranjeros.
Vincula a los poderes públicos y a los particulares. Por ejemplo, a los periodistas no se les
puede limitar este derecho en su medio (un despido por actuar en contra del ideario del
periódico por lo que se ha escrito, sería nulo). El derecho por tanto vincula a terceros.

EL DERECHO DE INFORMACIÓN

Hay que diferenciar entre los conceptos de expresión e información:


- Expresión: capacidad de cada uno de nosotros de expresar mediante cualquier medio
ideas u opiniones.
- Información: expresión mediante un medio técnico de exponerla a un grupo de
personas. Dentro de la información, se mueven por noticias. Las noticias pueden ser de opinión
o de afirmación de hechos y el régimen que se les aplica es distinto tratándose de unas u otras.
El límite del derecho a la libertad de expresión es el derecho de los demás.
El límite al derecho a la información es la verdad de la información. La STC 6/1998dice que
basta con que haya buena fe y diligencia en narrar los hechos. Es necesario que haya
neutralidad en la afirmación de los hechos. Uno se puede equivocar, pero siempre hay que
preocuparse por intentar informar de la verdad.
Marco constitucional de los medios de comunicación
Cualquiera de nosotros puede crear un medio de comunicación sin previo aviso.
Como derecho subjetivo, no se le pueden poner limitaciones si no es en base a una realidad
técnica o en base a medios económicos. Es por eso por lo que se justifica la necesidad de que
algunos medios de comunicación entren en la regulación jurídica del espacio radioeléctrico, es
decir, aspirar a conseguir una concesión. Como el espacio es limitado, el gobierno atiende en la
medida de lo posible estos medios, que es lo que ha llevado a las regulaciones de TV privadas,
de concesiones de canales privados de televisión y radio. Esto está regulado por: LO 2/1988; LO
10/1991; LO 4/1980...

Descargado por Cristina Villacampa Blanca (crisvillablanca@gmail.com)


lOMoARcPSD|2903049

L15. Libertad de expresión.

El número de emisoras de televisión a disposición de la ciudadanía depende de concesiones


restringidas, según las ofertas que se hacían con mayor seguridad. Exclusivamente no se
pueden permitir nuevos canales si no lo establece así el espacio radiotelevisivo.
En cuanto a medios de comunicación públicos, el apartado cuarto del art. 20 CE hace una
regulación especial. La justificación de que el Estado disponga de medios públicos es con el fin
de garantizar el pluralismo. Deben dejar que se ejerza el derecho de comunicación e
información, por ejemplo a los partidos que no tengan publicidad en otras cadenas.
Actualmente estos canales públicos se utilizan como portavoces del partido que gobierna, lo
cual es una irregularidad. La televisión pública no debería competir por la cuota (share), sino
complementar lo que no ofrece la televisión privada.
Para garantizar el pluralismo, a los profesionales de la información se les rodea de garantías (LO
2/1997):
Cláusula de conciencia.
Un periodista no está obligado a informar de acuerdo a las directrices del medio de
comunicación. No puede ser sancionado por tanto por el contenido de la opinión, siempre que
sea veraz. El periodista una vez es contratado no se le puede condicionar el contenido de su
información.
Secreto profesional.
A los periodistas no se les puede obligar a revelar la fuente de sus informaciones, excepto
cuando tienen que colaborar con el poder judicial. Si imputan un delito, el límite es el de
veracidad.
Hay una tercera garantía especial:
Derecho de rectificación. (LO 2/1984)
Mediante este derecho puede exigirse la publicación de determinadas rectificaciones sobre
noticias aparecidas en un medio de comunicación. Se reconoce al titular del derecho (el
afectado o sus herederos) la facultad de rectificar información difundida por cualquier medio
de comunicación social, de hechos que le aludan, que considere inexactos y cuya divulgación
pueda causarle perjuicio.
Para ejercitar el derecho, se envía al director del medio de comunicación la rectificación
propuesta, dentro de los 7 días siguientes al de la publicación de la noticia. El medio deberá
rectificar en los siguientes 3 días desde la recepción, o puede recurrir ante el juez. Todo esto no
quita que luego se ejecuten acciones civiles o penales contra el medio de comunicación por
haber violado el derecho al honor, a la dignidad u otros.
El objetivo del derecho de rectificación es garantizar que la persona aludida en una información
pueda poner en conocimiento del mismo público su versión de los hechos narrados, ya que se
obliga al medio a insertar la rectificación con la misma relevancia y franja horaria que la que se
le concedió a la noticia inicial. Se intenta garantizar que a la versión ofrecida por el rectificante
tendrá acceso el mismo público y en las mismas condiciones que la ofrecida por el medio. Es
una manera de garantizar el pluralismo informativo

LÍMITES ESPECÍFICOS DE LOS DERECHOS DE COMUNICACIÓN

Según sea lo que se informa, la información puede limitarse. El tipo de información que surja de
la creación artística o de la investigación científica, está protegida de manera que las
posibilidades de limitarla son muy escasas. La expresión simbólica que afecte al orden público o
a la moral vigente sí puede ser limitada (ej: quema de una bandera, ruptura de billetes de curso
legal, llevar uniforme militar en una manifestación...). En relación con los medios de
comunicación, se introducen garantías como: reserva de jurisdicción para acceder al secuestro
de una publicación y la prohibición de la censura previa.

Descargado por Cristina Villacampa Blanca (crisvillablanca@gmail.com)


lOMoARcPSD|2903049

L15. Libertad de expresión.

Prohibición de censura previa: a ninguna persona se la puede limitar o controlar lo que


comunica, es una prohibición absoluta. El debate está en que si obliga legalmente hacer un
depósito legal de las publicaciones editadas, lo cual podría ser una forma de control, aunque se
debe hacer posteriormente a la publicación. Se justifica para disponer públicamente de todas
las publicaciones que se hacen en el país y se ceden posteriormente a la Biblioteca Nacional.
Reserva de jurisdicción: la prohibición no tiene que ver con la censura previa. Aquí hay que leer
la edición y prohibir que se divulgue porque vulnera algún derecho fundamental. Se procede a
la retención de los ejemplares y puesta a disposición judicial. Puede ocurrir con cualquier
material de divulgación.
Límites: dice la CE (art. 20) que es límite el art. 28 CE. La colisión a la libertad de expresión e
información es el derecho a la intimidad. También protege a la juventud y a la infancia y se
limita singularmente el derecho si está relacionado con estos colectivos.
En general, los límites a estos derechos son los mismos derechos de los demás, el derecho al
honor y todos los derechos de terceros, también el orden público y la moral vigente. Los límites
están regulados en las normas que regulan cada medio de comunicación y sobre todo hay un
elemento de ponderación, los límites deben ser necesarios para el sostenimiento de la sociedad
democrática (según el TC). Los límites se aplican ponderando los efectos de la prohibición y los
efectos de su exhibición.
Se aplicarán unos límites u otros dependiendo de la publicación y de la persona. Si esta es un
personaje público se establece un régimen especial. El derecho de información es un derecho
preferente, siempre se va a decidir en función del derecho más acentuado. Si el personaje es
político, siempre prima el derecho a la información porque su objetivo es informar y porque
cuando se dedican a ello, saben a lo que van a exponerse. Hay además diferentes tipos de
personajes públicos, es diferente un médico famoso, de un artista o de un político. Un cirujano
famoso está abierto a la crítica de su actividad sin limitar el derecho a la información. Al ser
público, está expuesto a que se le critique su actividad profesional. En cambio, con un artista, la
libertad de información es muy amplia.
Los secretos oficiales no se pueden informar ni conocer. Hay decisiones del Consejo de
Ministros que decretan el secreto en algún ámbito y quien informe de él, está cometiendo un
delito.
En la administración de justicia hay límites a la publicación de la defensa. No se puede injuriar,
pero sí puede hacer lo que sea en defensa de tu parte sin afectar los derechos de los demás Se
puede limitar lo que en EEUU llaman expresiones de odio, por afectar al orden público o a la
moral vigente (ej: hacer apología del terrorismo).
Otro derecho consagrado en el art. 20 CE es la libertad de cátedra, con el fin de reforzar la
protección del derecho de información y comunicación. Hay ciertos idearios del centro o la
empresa, pero no se le puede sancionar a un funcionario por utilizar expresiones que no son
sancionables por sí mismas. Un profesor puede explicar lo que quiera dentro del programa de
la asignatura. Los límites están en expresiones de odio, hacer apología del terrorismo, injuriar o
calumniar...

Descargado por Cristina Villacampa Blanca (crisvillablanca@gmail.com)


lOMoARcPSD|2903049

L16. Derecho de reunión.

LECCIÓN 16. EL DERECHO DE REUNIÓN.


1. El derecho de reunión y manifestación & Clases.
2. El procedimiento de comunicación previa.

EL DERECHO DE REUNIÓN Y MANIFESTACIÓN & CLASES

Regulado en el art. 21 CE, art. 11 Convenio Europeo de Derechos Humanos y art. 12 Carta de los
Derechos Fundamentales UE.
Hay 2 clases de reuniones:
Reunión pacífica y sin armas. No necesita pedir permiso. Lo único, que en los locales donde se
reúna el grupo, sí debe tener las autorizaciones necesarias para que la gente pueda reunirse.
Reunión regulada por LO (apdo. 2º art. 21). Este tipo es necesario emplear un trámite de
comunicación previa a las autoridades (LO 9/1983). Hubo una STC determinante, la STC
85/1984. Estas reuniones son las que se dan en espacios abiertos públicos que pueden lesionar
el derecho de otros y requieren comunicación por si hace falta limitarla de alguna manera. Hay
otras situaciones que requieren actuación de las fuerzas de seguridad: aglomeraciones, para
guardar el orden público.
La LO se refiere a reuniones voluntarias, de más de 20 personas en lugar público. Se deberá
notificar de 30 a 10 días antes de la celebración en condiciones normales.
En cuanto a la manifestación, no es más que una reunión en movimiento.

EL PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIÓN PREVIA

Debe haber unos promotores que se responsabilizan del buen funcionamiento de la reunión
que convocan. Deben identificarse y en el escrito deben incluir día, hora, lugar de la reunión o
manifestación, número aproximado de personas que van a asistir y el trayecto por el que van a
circular. También deben constar las medidas de seguridad que van a aplicar.
El escrito es dirigido a la delegación del gobierno y esta tiene 48 horas para contestar. Si no
contestan, la reunión queda autorizada automáticamente. Contestando puede modificar el
lugar y la hora o afirmar la reunión inicial. Los promotores en 48 horas podrán promover un
recurso contencioso-administrativo sumario y preferente ante el Tribunal Superior de Justicia
de la Comunidad Autónoma competente y el Tribunal tendrá como máximo 4 días para resolver
el recurso. No cabe otro recurso, sólo el recurso de amparo ante el TC.
La sentencia puede ser de 2 tipos: confirmatoria de la resolución de la administración pública o
anulando la resolución de la administración y permitiendo la manifestación de origen.
Titulares.
A los extranjeros sólo se les permite promover reuniones si están en situación regular. A las
personas jurídicas se les permite ser representadas por personas físicas.
Límites.
Están especificados en el art. 21 CE:
- Reunión pacífica y sin armas de ningún tipo (ni simuladas en muchos casos).
- Los demás derechos fundamentales.
- Orden público y moral vigente.
El derecho de reunión es parte de la libertad de expresión.

Descargado por Cristina Villacampa Blanca (crisvillablanca@gmail.com)


lOMoARcPSD|2903049

L17. Derecho de asociación.

Lección 17. El derecho de asociación.


El derecho de asociación.
Procedimiento de inscripción.
Los partidos políticos.
La libertad sindical y el derecho de asociación empresarial.
El derecho de asociación.
Son derechos que surgieron a finales del s. XIX. Es el derecho a crear personas jurídicas. Hay
muchos tipos de asociación. Necesita de procedimientos que la legalicen, pero cada tipo de
asociación tiene un procedimiento y regulación específicas.
Está regulado en el art. 22 CE. La carta de derechos fundamentales de la UE recoge en el art. 12
conjuntamente el derecho de reunión y el derecho de asociación. El art. 22 no define bien los
tipos de asociaciones ni su concepto. Por eso este artículo se aplica a todas las asociaciones,
incluso a las de carácter mercantil o sindicatos.
A partir del art. 22 CE, cada tipo de asociación tiene una regulación distinta.
LO 1/2002: LO que regula las asociaciones. Se aplica a todo tipo de asociaciones. A unas se les
aplicará directamente y a otras con carácter supletorio. Algunos tipos de asociaciones tienen
regulaciones propias (ej: ley de partidos políticos, asociaciones mercantiles, colegios
profesionales...).
Entre los colegios profesionales hay 2 tipos:
- Los que no tienen capacidad específica de derecho público. Se les aplica la LO de
asociaciones.
- Los que tienen naturaleza de derecho público. Tienen regulación propia (ej: colegio de
abogados).
Características de las asociaciones LO 1/2002:
Voluntarias en la adhesión y constitución.
Persiguen fines lícitos queridos por los asociados.
Tienen cierta vocación de permanencia.
El art. 22 CE establece que pueden formar parte de las asociaciones los ciudadanos, excepto
una serie de colectivos que tienen su propia forma de asociación (ej: los jueces no pueden
formar una asociación de jueces). Este derecho vincula al Estado. Hay derecho a constituir
asociaciones y a no constituirlas y también hay derecho a crear una federación de asociaciones,
lo que viene a discutir si las personas jurídicas pueden crear asociaciones.
Procedimiento de inscripción.
El art. 22 CE establece algunos requisitos formales para que pueda constituirse una asociación:
Su organización interna debe ser democrática.
Debe tener una asamblea donde todos sus miembros puedan participar.
Se prohíben las asociaciones secretas, de carácter paramilitar o que persigan fines ilícitos o
antidemocráticos.
Una asociación podrá disolverse por 2 medios:
Acuerdo de sus miembros.
Prohibición judicial.
El Código Penal ha concretado los principios para disolver asociaciones (art. 120 CP):
Asociaciones que cometan delitos.
Que utilicen medios violentos.
Que fomenten la discriminación, el odio o la violencia entre las personas.
Requisitos básicos para constituir asociaciones:
3 o más personas físicas.
Fines lícitos determinados.

Descargado por Cristina Villacampa Blanca (crisvillablanca@gmail.com)


lOMoARcPSD|2903049

L17. Derecho de asociación.

Acta fundacional, donde constan los datos de los miembros, las razones por las cuales se
constituye la asociación, domicilio de la asociación y elegir los cargos representativos
(presidente y secretario al menos). Debe constar también la aprobación de los estatutos.
Sin ánimo de lucro.
En los estatutos deben constar un comité directivo y una Asamblea General, las funciones de
cada órgano, los requisitos para aceptar a los miembros, derechos y deberes de los miembros,
sistema de financiación, etc.
Registro de la asociación por seguridad jurídica, para que todo el mundo pueda conocer la
existencia de la asociación, para que no haya dos asociaciones con el mismo nombre, etc. Si la
asociación tiene ámbito nacional se registra en el Registro del Ministerio de Interior. Si es de
ámbito regional, en el Registro de la Comunidad Autónoma.
El hecho de que una asociación esté constituida, ya supone el derecho a que esté
subvencionada por el gobierno, con el fin de promover el derecho de asociación. Para conseguir
cualquier ayuda es necesario tener personalidad jurídica. El número de ayudas es ingente en
estos momentos para promover toda serie de actividades.
Partidos políticos.
Son asociaciones con fines políticos. Tiene una regulación específica atendiendo al art. 6 CE,
que les da una importancia superior a las demás asociaciones, lo que hace que tenga regulación
propia, aunque se les sigue aplicando la LO 1/2002 con carácter supletorio.
Los partidos políticos están regulados por la LO 27/2002 y también por la ley de financiación de
partidos políticos (LO 3/1987). Esto es básico para que funcione el Estado de derecho, de ahí
que se cuide de manera singular su regulación. Los partidos políticos deben inscribirse en un
registro especial.
Lo que distingue al partido político de una asociación es que el objetivo del partido es la
conquista del poder político.
En principio, el partido político se puede disolver cuando:
Con la ley de 1978, cuando eran ilegales o ilícitos, según con los requisitos de la ley de
asociaciones. No se podían disolver aquellos partidos cuyos ideales fuesen contrarios al Estado
de derecho si tenían funcionamiento pacífico.
En la ley de 2002 se cambió este precepto y se estableció que se disolviese el partido si su
actividad vulnera los principios democráticos o el régimen de libertades o cuando actúe contra
la democracia interna del Estado de forma grave (proceso civil). Trae consigo la disolución,
mientras que el procesamiento penal va aparte.
Tanto partidos políticos como los sindicatos son asociaciones con voluntad de permanencia y
objetivo específico. Los partidos políticos tienen una participación activa en la vida política del
Estado, finalidad necesaria para el funcionamiento del Estado de derecho. La LO 6/2002 regula
las formas de constitución, organización y registro de los partidos políticos, complementada
con la ley de financiación de 1987.
Cuando un partido infringe la ley y va a ser disuelto, la sala segunda del TS no es la encargada
de resolver la suspensión o fin del partido político, ya que no son actos penales. Por eso se
encarga la Sala Especial del TS, que está compuesta por los presidentes de todas las salas más
los magistrados más joven y más viejo. Así se disolvió Herri Batasuna.
Sindicatos.
Regulados en el art. 28 CE, en conexión con el art. 37 CE.
El artículo 28 CE tiene 2 partes:
28.1. Derecho a sindicarse libremente.
28.2. Derecho a la huelga de los trabajadores para la defensa de sus intereses.
Se reconoce por tanto la libertad sindical como derecho fundamental y autónomo. Tiene la
finalidad de que se asocien los trabajadores. El art. 37 habla de otros conflictos colectivos, el

Descargado por Cristina Villacampa Blanca (crisvillablanca@gmail.com)


lOMoARcPSD|2903049

L17. Derecho de asociación.

derecho a la negociación colectiva y las medidas de conflicto colectivo (huelgas y cierres


patronales). El derecho de huelga se reconoce como derecho fundamental, pero no el cierre
patronal. El derecho de huelga se consideró que debía estar protegido con las máximas
garantías.
La negociación colectiva es la posibilidad de llegar a acuerdos entre los trabajadores de un
sector y el sindicato correspondiente, con los que se forman convenios que son las normas
superiores de regulación laboral.
La LO de libertad sindical es la LO 11/1985.
Titulares: todos tienen derecho a sindicarse libremente. Sin embargo, está mal redactado en la
CE, porque no es un derecho de todas las personas, ni siquiera todas las personas físicas. Es un
derecho exclusivo de los trabajadores para defender sus derechos como trabajadores por
cuenta ajena. La propia ley restringe la titularidad de este derecho a determinados colectivos
(fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, jueces y magistrados, trabajadores del sector
público... los cuales tienen sindicatos propios).
La libertad sindical implica la libertad de pertenecer o no a un sindicato. A nadie le pueden
obligar a pertenecer a un sindicato.
Garantías:
Indemnidad. Por el hecho de pertenecer o fundar un sindicato, el trabajador o representante
laboral no puede sufrir ninguna clase de perjuicios.
Carga de la prueba. El despido que no haya sido por motivos de pertenecer a un sindicato,
corresponde probarlo al empresario.
Sobre el derecho de huelga, se ejerce sólo por medio de los sindicatos. Son los titulares del
derecho de huelga (dejar de trabajar). Está regulado defectuosamente en el sentido de precisar
lo que se denominan servicios mínimos. Si la huelga afecta a sectores con actividades de
carácter público, para garantizar los servicios ciudadanos el art. 28 CE establece un límite a la
huelga, que haya servicios mínimos que garanticen los derechos de los demás. Es un límite
expreso al derecho de huelga.
La regulación actual no establece servicios mínimos claros, por lo que hay conflictos siempre
que hay huelgas. Es el único derecho fundamental que no está regulado posteriormente en una
ley distinta a la Constitución.
Está prohibida cualquier medida de presión para que se ejerza o no el derecho a la huelga. Este
derecho ha tenido mucha importancia a partir de la resolución de un recurso de amparo para
definir los servicios mínimos en una huelga en 1981 (STC 11/1981). A partir de la sentencia se
estableció de forma clara cómo se determina y cuál es la esencia de un derecho fundamental.

Descargado por Cristina Villacampa Blanca (crisvillablanca@gmail.com)


lOMoARcPSD|2903049

L18. El derecho a la tutela judicial.

LECCIÓN 18. EL DERECHO A LA TUTELA


JUDICIAL.
1. El derecho a la tutela judicial.
2. El derecho de acceso a la jurisdicción.
3. El derecho a una decisión fundada en derecho.
4. Las garantías constitucionales del proceso.

EL DERECHO A LA TUTELA JUDICIAL

Este derecho fundamental está regulado en el art. 24 CE y en el 25 CE se establecen sus


garantías.
A t. CE: Todas las pe so as tie e de e ho a o te e tutela judi ial efe tiva de los jueces y
tribunales en el ejercicio de sus derechos e intereses legítimos, sin que, en ningún caso, pueda
p odu i se i defe sió .
De cada 5 recursos de amparo que llegan al TC, 4 están fundamentados en la tutela judicial
efectiva. Se quiere modificar este precepto para restringir al máximo las posibilidades del
recurso de amparo, porque dentro del derecho a la tutela judicial se integran todos los demás
derechos con sus respectivas garantías.
El derecho a la tutela judicial se reconoce desde el s. XIX. Lo que no se reconoció hasta más allá
de la segunda mitad del s. XX es la igualdad en el acceso a la jurisdicción.
Titulares: todas las personas físicas o jurídicas, nacionales y extranjeras. Algunas de las
garantías pueden tener limitaciones cuando se habla de extranjeros (ej: justicia gratuita en
algunos procedimientos). Además, el TC dice que según el procedimiento, la administración
pública también tiene derecho a la tutela judicial en algún caso.
Este derecho tiene eficacia frente a terceros (ej: un empresario no puede rescindir el contrato
de un trabajador porque éste haya denunciado a la empresa o al empresario. Si están
vinculados, el despido será nulo).
Hay 2 institutos muy relacionados al derecho a la tutela judicial efectiva.
Extradición. Recogido en el art. 13.3. CE. No es más que acordar la entrega de una persona a
otro país donde ha sido procesado por delitos juzgados o por reclamaciones policiales.
El art. 28 CE impide que se pueda extraditar a una persona a otro país si en el país de destino no
hay garantías de que se protejan los derechos fundamentales del detenido.
Exequátur. Es un procedimiento para hacer aplicables a nuestro país procedimientos
jurisdiccionales de otro país. El exequátur decide sobre un procedimiento en el que nuestro
ordenamiento no se ha pronunciado.
Derechos pertenecientes al derecho a la tutela judicial efectiva:
Principios que definen cada derecho o garantía.
Derecho de acceso a la jurisdicción.
No indefensión.
Resolución motivada.
Derecho a los recursos predeterminados en la ley.
Intangibilidad de las resoluciones firmes (existe una revisión excepcional).
Derecho a un juez predeterminado por la ley. Establecida a 2 niveles:
En la organización del Poder Judicial.

Descargado por Cristina Villacampa Blanca (crisvillablanca@gmail.com)


lOMoARcPSD|2903049

L18. El derecho a la tutela judicial.

En la forma de designación de sus titulares.


Derecho a un proceso debido. Proceso respetuoso con todas las normas procedimentales.
Conjunto de garantías constitucionales del proceso.
Imparcialidad del juez.
Publicidad de sus actos.
Asistencia de abogado.
Prohibición de dilaciones indebidas.
Derecho a la prueba.
Conjunto de garantías del proceso penal.
Derecho a ser informado de la acusación.
Derecho a no declarar contra uno mismo.
Derecho a no confesarse culpable.
Derecho a la presunción de inocencia.
Derecho a no declarar contra parientes o en ejercicio del secreto profesional.

DERECHO DE ACCESO A LA JURISDICCIÓN

Es un derecho que tienen todos los ciudadanos en solicitud de defensa o interés legítimo
eleva te de ual uie de e ho p otegido po la le . Vie e p otegido po el p i ipio p o
a tio e .
El Tribunal Constitucional ha permitido que se puedan subsanar defectos formales de una
demanda con posterioridad a su presentación. En defensa del principio pro actione no cabe
inadmitir la demanda.
No indefensión: respeto a las normas procedimentales, no limitación de los medios de defensa.
Resolución motivada: resolución fundada por parte del juez. No tiene porqué ser siempre
mediante sentencia, puede ser también mediante auto de inadmisión.
La motivación es la necesaria para justificar la resolución, no es contestar a todo lo que se
pregunta, porque habría una paralización de la justicia.
Acceso a los recursos: ante la resolución motivada, existe la posibilidad de recurrir.
Intangibilidad: cuando la resolución sea firme, que sea inamovible y no pendiente de una
posible revisión.
Derecho a un juez predeterminado por la ley.
Para que uno tenga de verdad acceso a la justicia, debe tener la posibilidad de que el juez no
sea nombrado para el caso concreto, porque se afectaría al derecho a la tutela judicial efectiva.
Las personas tienen derecho al juez que les toque con normas establecidas previamente. No
pueden existir tribunales de excepción.
El sistema judicial debe estar ordenado en base a 2 niveles:
Que se establezca un sistema judicial que ordene los tribunales en función de la naturaleza de
los asuntos.
Procedimientos de distribución dentro de los propios juzgados y un sistema de elección y
promoción objetiva, previo a los casos. Se debe saber según el caso, a qué juzgado pertenece.
El control es sin embargo un poco defectuoso. Hay críticas de que ciertos jueces se llevan los
casos más populares. Deberían repartirse los casos de forma más objetiva.

GARANTÍAS CONSTITUCIONALES DEL PROCESO

Estas garantías empiezan en el orden penal y se han ido extendiendo a los demás órdenes
jurisdiccionales.

Descargado por Cristina Villacampa Blanca (crisvillablanca@gmail.com)


lOMoARcPSD|2903049

L18. El derecho a la tutela judicial.

Imparcialidad del juez: el juez no puede apoyar a ninguna de las partes, sino que debe quedar
equidistante de ambas. Nadie puede influir al juez en sus decisiones, no se puede dejar influir
por hechos exteriores. No puede hacer otra cosa que aplicar la ley.
Esta imparcialidad se logra en base a una serie de procedimientos e instrumentos: recusación
(cuando se prevé que no va a ser posible mantener la imparcialidad, existe el derecho a
cambiar de juez), si el juez tuvo un contacto previo con el caso que va a juzgar (le imposibilita
para juzgar, porque si no, puede ser recusado).
Publicidad del proceso: las actuaciones de los tribunales son públicas y es un principio de
garantía para la defensa. Toda prueba, auto, providencia, etc., debe darse a las partes.
Todos los testigos deben ratificarse en el juicio oral, el cual también es público.
Sólo se puede desalojar la sala en ocasiones por desórdenes públicos. También existe la figura
del testigo protegido, cuya identificación no se facilita a las partes ni se hace público, sino que
se le asociará un número para todo el proceso. Este último límite se fundamenta en el derecho
a la integridad y a la vida. Últimamente se admite la videoconferencia, siempre que sea desde
un juzgado, para ahorrar el desplazamiento.
En cuanto al secreto de sumario, es una medida posible para poder instruir (investigar) unos
determinados hechos. Para poder investigar de forma correcta y sin mayores trabas, se permite
esta medida.
Asistencia de abogado: es el abogado el que conoce el derecho y el que conoce la consecuencia
de las normas, de las declaraciones...
No dilaciones indebidas: no a los retrasos indebidos en las resoluciones. En el funcionamiento
del Poder Judicial son normales los retrasos, pero están prohibidos para casos análogos las
dilaciones extraordinarias.
Se computa si la dilación es indebida en base a si es anormal para un caso análogo. Puede
haber sin embargo retrasos exagerados por un retraso de las partes, en este caso no sería
indebido. Tampoco habría dilación indebida si el caso es muy complejo.
Derecho a la prueba: el juez tiene que atenerse a las pruebas que solicitan las partes. El hecho
de restringir las pruebas afecta al derecho de tutela judicial efectiva y al derecho a la defensa.
Hay un derecho a practicar las pruebas que las partes consideren necesarias para hacer su
defensa. El juez podrá inadmitir aquellas pruebas que considere reiteradas.
Garantías del proceso penal.
Derecho a ser informado de la acusación: es importante que se sepa inmediatamente el delito
por el que se es acusado y la pena que se solicita para el delito por el que se le imputa.
La sentencia en el caso no puede tener una pena mayor que la que pide la parte acusadora.
Se i pide ade ás la reformatio intentio . No se puede po e más pena en la alta instancia
(después de recursos) que en la primera sentencia.
No declarar contra uno mismo.
Presunción de inocencia: si no hay pruebas o hechos que imputen el delito a una persona, esa
es inocente. Sólo será culpable cuando haya una sentencia basada en pruebas que lo
demuestren. Es el acusador el que debe probar la acusación, no el acusado probar su inocencia.
El juez tiene libertad en cuanto a la apreciación de las pruebas: el juez aplica la ley que debe
aplicar y la interpreta como se ha interpretado precedentemente por los tribunales.
El poder del juez reside en la capacidad de valorar el alcance de las pruebas y los testimonios.
Existen por otro lado las pruebas indiciarias, que indirectamente pueden probar algo. No son
pruebas evidentes pero sí varias pruebas indiciarias pueden dar lugar a condenas.
Secreto profesional: es aplicable en 2 profesiones: el abogado, que en ningún caso se le puede
obligar a informar sobre lo que sabe sobre su cliente. El abogado tiene siempre obligación de
defender. De lo contrario, el sistema judicial se desmontaría.

Descargado por Cristina Villacampa Blanca (crisvillablanca@gmail.com)


lOMoARcPSD|2903049

L18. El derecho a la tutela judicial.

La Iglesia, que tiene instrumentos como la confesión. Sin embargo, este secreto ya no es
posible si se tratan de delitos.

Descargado por Cristina Villacampa Blanca (crisvillablanca@gmail.com)


lOMoARcPSD|2903049

L19. El derecho a la educación.

LECCIÓN 19. EL DERECHO A LA


EDUCACIÓN.
Está regulado en la LOE, la LO de reforma universitaria (en proceso de reforma) y el art. 27 CE.
El art. 27 CE es un artículo poco claro. Mezcla derechos, garantías, límites...
. . CE: Todos tienen derecho a la edu a ió , se e o o e la li e tad de e seña za.
Enseñanza: transmitir conocimientos.
Educación: dirigir, formar, desarrollar a la persona.
Titulares: en cuanto a la enseñanza obligatoria y gratuita, son todos los ciudadanos. La no
obligatorio y gratuita la tienen los españoles y los extranjeros en situación regular.
Es necesaria la intervención del Estado para proteger este derecho. Puede hacerse mediante un
sistema público educativo o mediante formas de subvención a las escuelas privadas para que
eduquen y formen.
Se reconoce la libertad de enseñanza. Cada uno puede elegir la educación y enseñanza que
desee. Libertad de escoger uno u otro centro y libertad de creación de centros. Esta libertad de
acceso al sistema educativo se vio discutida por el TC con la selectividad (el TC dijo que la
selectividad era acorde con el art. 27 CE, al ser un requisito equilibrado del derecho a la libertad
de enseñanza según las necesidades de la sociedad). Las necesidades sociales exigen una
planificación de los estudios universitarios (para que no todos hagan lo mismo, se necesita un
proceso de selección objetivo).
En cuanto a la libertad de creación de centros, el único límite es adecuarse a las normas del
ordenamiento. A su vez, esta libertad trae consigo la libertad del ideario del centro y en función
de esta, admitir o no a los alumnos. El ideario debe ser compatible con los principios del Estado
democrático y de derecho.
A t. . . CE: Los pode es pú li os ga a tiza el de e ho ue asiste a los pad es pa a ue sus
hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias o vi io es .
Cuando una institución privada recibe fondos públicos, debe promover ciertas funciones
públicas y admitir a ciertos alumnos.
Se establece también la obligación del Estado de inspeccionar los centros para garantizar los
derechos establecidos en el derecho a la educación.
El propio artículo promueve la participación de los padres y alumnos en el funcionamiento de
los centros de enseñanza (27.7).
El art. 27.10. CE establece el derecho a la autonomía universitaria (STC 26/1987). La gestión de
las universidades públicas españolas se hará de forma autónoma. La autonomía es un derecho
fundamental autónomo, por lo que se le aplican todas las garantías del art. 53 CE.

Descargado por Cristina Villacampa Blanca (crisvillablanca@gmail.com)


lOMoARcPSD|2903049

L20. El derecho de petición.

LECCIÓN 20. EL DERECHO DE PETICIÓN.


Se ha desarrollado en la LO 4/2001.
Se refiere a que una persona tiene derecho a dirigirse a cualquier administración pública,
incluso al rey, a través de peticiones. Por ello no puede ser sancionado.
Tiene derecho además a que se le conteste.
El silencio administrativo es una fórmula por la cual una persona podría haberse dirigido a otro
orden.

Descargado por Cristina Villacampa Blanca (crisvillablanca@gmail.com)

Das könnte Ihnen auch gefallen