Sie sind auf Seite 1von 144

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.

net/publication/259500365

Paradigmas Emergentes en Ciencias Administrativas

Book · July 2008

CITATIONS READS

0 1,274

2 authors:

Contreras Soto Berta Ermila Madrigal Torres


Universidad de Guanajuato University of Guadalajara
274 PUBLICATIONS   335 CITATIONS    45 PUBLICATIONS   28 CITATIONS   

SEE PROFILE SEE PROFILE

Some of the authors of this publication are also working on these related projects:

Migración de destino en Guanajuato View project

Identidades y contexto View project

All content following this page was uploaded by Contreras Soto on 02 January 2014.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


“Paradigmas emergentes en las ciencias
administrativas” (Versión no comercial, de interés para los
investigadores)
Berta Madrigal y Ricardo Contreras (Coordinadores) (2008) Paradigmas
Emergentes en Ciencias Administrativas. Coedición Universidad de Guadalajara
– ACACIA. ISBN 978-968-9356-02-8

Academia de Ciencias Administrativas, A.C.


Tabla de contenido
“Paradigmas emergentes en las ciencias administrativas” ............................................... 1
Tabla de contenido.................................................................................................... 2
Presentación .............................................................................................................. 4
Los retos y ausencias en la formación del profesional de la administración ............... 5
Recursos humanos vs. Capital humano ............................................................ 7
Reto de formar líderes y emprendedores .......................................................... 7
El problema de la dirección en las organizaciones ........................................... 8
Las ausencias en nuestra currícula.................................................................... 9
Formación de líderes ...................................................................................... 11
La misión de la Universidad. .......................................................................... 13
Aproximación a las problemáticas en la construcción de los objetos de estudio de las
ciencias administrativas en México y del conocimiento. .......................................... 15
Resumen ......................................................................................................... 15
Problemas de conocimiento en las ciencias administrativas .............................. 16
Sobre los objetos de estudio de las ciencias administrativas .............................. 22
Primer problema: criterio de las clasificaciones ............................................. 24
Segundo problema: cobertura y orientación de la atención ........................... 28
Tercer problema: tendencia y gestión ............................................................. 34
Cuarto problema: exigencias y emergencias sociales..................................... 36
Fuentes ............................................................................................................ 38
Comunidades de Investigación en Ciencias Administrativas: ¿El Reto de la
Investigación en Torno a las Pequeñas y Medianas Empresas? ................................. 43
¿Qué es un investigador? .................................................................................... 45
La Ciencia como Institución. .............................................................................. 48
Las Comunidades Científicas. ............................................................................ 49
La Comunicación en la Ciencia. ......................................................................... 53
Las Comunidades Científicas en Latinoamérica. ............................................... 55
La Responsabilidad Social de la Ciencia. ........................................................... 57
¿Somos una Comunidad de Investigación? ........................................................ 58
Las Empresas del Siglo XXI. ............................................................................. 68
Conclusión. ......................................................................................................... 71
La educación ambiental; ¿Un enfoque cuantitativo o cualitativo? ............................. 73
Los paradigmas y la investigación...................................................................... 73
La educación ambiental en las organizaciones: ¿un enfoque cuantitativo o
cualitativo?.......................................................................................................... 75
La educación ambiental como paradigma interpretativo en las organizaciones 78
Diseño de la investigación .................................................................................. 81
Recopilación de datos ......................................................................................... 83
Análisis de datos ................................................................................................. 84
Asegurar el rigor y la confiabilidad de los hallazgos ......................................... 86
Conclusiones....................................................................................................... 88
Referencias ......................................................................................................... 88
La investigación de la administración en las pymes .................................................. 96
Hallazgos iniciales. ............................................................................................. 99
Metodología de la investigación. ...................................................................... 100
Conclusiones..................................................................................................... 104
Reflexiones finales ........................................................................................... 105

2
Bibliografía ................................................................................................... 106
El desarrollo de las competencias de investigación en los jóvenes universitarios de
Licenciatura y Posgrado de las Ciencias Administrativas. ................................... 108
Introducción ...................................................................................................... 108
Población Estudiantil ........................................................................................ 108
Licenciatura ...................................................................................................... 110
Maestría ............................................................................................................ 112
Doctorado ......................................................................................................... 113
Reflexiones ....................................................................................................... 113
Conclusiones..................................................................................................... 114
Bibliografía ....................................................................................................... 114
¿Qué hay de nuevo en la administración pública? Los nuevos paradigmas en el
espacio público ......................................................................................................... 116
El paradigma burocrático.................................................................................. 118
El paradigma posburocrático ............................................................................ 120
El modelo metaburocrático ............................................................................... 123
Otras nuevas tendencias.................................................................................... 128
Comentarios finales .......................................................................................... 129
Los estudios de género en la curricula universitaria un asunto de reflexión y de acción
.................................................................................................................................. 136
Bibliografía ....................................................................................................... 142

3
Presentación
El espacio de reflexión de las ciencias administrativas es urgente en México y en
Latinoamérica. Desde las preocupaciones teóricas hasta las formas de análisis y estudio
de los problemas. De la situación actual de la gestión en nuestras realidades, hasta la
formación de investigadores en nuestro campo. Estos son los ejes de atención de este
libro. Hacer un balance aproximado y articulado de los cambios paradigmáticos del
pensamiento administrativo, de las formas de investigar y sus distintas dimensiones de
los objetos de estudio, la situación en que se viene operando la gestión en las
empresas privadas y públicas en México y la necesidad de formar investigadores
concientes y competentes en los proyectos educativos de licenciatura y postgrado.

Los temas son abordados en este trabajo colectivo desde múltiples ángulos: sobre el
quehacer, las tendencias, los obstáculos, la prospectiva deseable y los retos que tienen
que asumir nuestro campo disciplinario.

Las temáticas deberán ser comprendidas de manera integral: estados del arte, abordajes
en la investigación, estado de la cuestión de los objetos de estudio y la formación de
investigadores en las ciencias administrativas.

La discusión se realizó de acuerdo a los cuatro ejes temáticos, los temas son:
1. Los paradigmas emergentes en las organizaciones
2. La agenda de investigación en ciencia administrativa
3. La situación actual de la administración pública y la gerencia
4. La enseñanza y el currículo en ciencias administrativas en la formación de
investigadores.

Berta Ermila Madrigal Torres y Ricardo Contreras Soto

4
Los retos y ausencias en la formación del profesional de la
administración1

Berta Ermila Madrigal Torres 2


Rosa Evelia Camacho Palomera 3

En la era del conocimiento y próximos a arribar a la era de la sabiduría, como lo ha


llamado Steven Covey (2006). Sin embargo, más que sabiduría es de la idoneidad, de
ver como se analiza, asimila y aplica el conocimiento. Este fenómeno implica que las
empresas y las organizaciones de hace diez años ya no son las mismas que los nuevos
contextos organizacionales, sociales y políticos ha cambiado. Que la administración
tiene que enfrentar varios paradigmas como son:
Los poderosos son invulnerables. Miedo y terrorismo ha cambiado el paradigma de que
los países pobres son inofensivos
Empresarios socialmente responsables
Liderazgo con sentido social
Habilidades de emprendedor y liderazgo
Líderes en lugar de seguidores
Empresarios vs. empleados
Cuestión de género. Presencia femenina en el saber y conocimiento, en el contexto
laboral y la toma de decisiones. Hace 20 años solo estaba en el aula el 30 por ciento de
las mujeres a nivel licenciatura hoy esta el 70 por ciento en el área ciencia
administrativa. Fenómeno, que demanda investigar. La causa efecto del liderazgo
femenino y como impacta en las organizaciones.
Se vive en la era del Saber y conocimiento
Trabajo manual vs. Trabajo intelectual

1
Parte de este trabajo fue presentado en la conferencia magistral intitulada “Lo que no se enseña en la
Universidad, ¿Cómo quieres que lo domine la sociedad? impartida en la Universidad de Occidente,
Campus Culiacán en el evento El administrador del siglo XXI en noviembre del 2006 y 2007.

2
Profesora Investigadora, Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias Económico
Administrativas. madrigal@cucea.udg.mx y madrigal808@hotmail.com

3
Profesora Auxiliar, Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias Económico
Admnistrativas

5
Globalización vs. Internacionalización
Grandes empresas vs. Trabajo individual
Ante estos nuevos paradigmas que enfrenta la administración, la universidad debe
cambiar y ser flexible en la curricula para formar, y desarrollar al profesional que va a
enfrentar los retos que vive el mundo globalizado. Sin embargo, el maestro sigue
enseñando lo que aprendió hace veinte años, en el texto que se publicó hace cinco años
además, es una traducción de un libro que se editó para una cultura, sociedad y empresa
diferente a la mexicana.
Este fenómeno conlleva varios retos. El primero, es que la universidad debe responder
con la misma velocidad que se esta innovando y desarrollando la empresa y las
organizaciones en los países más desarrollados. Plantearé solo tres retos a los que se
enfrentan las universidades en la formación del profesional en ciencia administrativa.

Reto globalización e internacionalización


De vivir en un contexto local tiene que enfrentar y responder a la pregunta de ¿Cómo
vivir y convivir en una aldea global? ¿Lo que hacemos en la universidad responde a la
tendencia de internacionalización y Mundialización de la empresa? ¿Qué nuevos
conocimientos y materias debe incluirse en el currículo? ¿Cómo afecta los procesos de
multiculturalismo en los negocios?
Esto implica en liderar los esfuerzos académicos, que los programas sean evaluados más
allá de la misión, visión y en los contenidos temáticos la incorporación del enfoque de
competencias. Saberes teóricos y prácticos, que se desempeñen en diversos contextos y
alcances. Esto requiere; flexibilizar los diseños curriculares. Diseño de un perfil
internacional, las universidades tienen el reto de conocer, analizar el conocimiento.
Donde la ética no desaparece sino se fortalece para responder a las necesidades del siglo
XXI. ¿Se integra en el currículo los temas de globalización, internacionalización,
multiculturalismo y sus efectos, así como, los procesos de negociación en un mundo
globalizado?

Reto de que el alumno innove, desarrolle y aplique. Lo cual implica la gestión del
conocimiento y emprendurismo, además, cambiar el paradigma de enseñar-enseñar y el
alumno aprenda-aprenda. En este caso se tiene que cerciorar que el estudiante sea capaz
de aprender, aplicar, desarrollar, analizar e innovar algo nuevo. Complementar la teoría
trifásica del pensamiento.

6
Asistimos a un nuevo contexto de las ciudades del conocimiento. Pero, esto lleva un
gran riesgo; que el conocimiento se maneje como una mercancía. El pensamiento
contemporáneo se ha visto complejo. Esto requiere que el conocimiento debe ser
integral. Como hacer que el experto en ciencias administrativas y sociales entienda el
fenómeno del conocimiento con una tendencia global y multidisciplinaria. Que el
conocimiento se aplique a la competitividad y no al crecimiento de las personas, lo cual
repercute en la competitividad. Por lo cual tiene que dominar el conocimiento básico,
aplicarlo, analizarlo e innovar. Todos los desafíos generan necesariamente una nueva
visión y por lo tanto un nuevo profesional con un perfil específico de trabajo. ¿Esta en
el currículo los temas o materia de gestión del conocimiento, innovación y creatividad?
¿Administración de la tecnología entre otros?

Recursos humanos vs. Capital humano


La tercera revolución industrial que vivimos. Donde predomina la era del conocimiento,
apoyado por las nuevas tecnologías de información. Además las políticas
gubernamentales, que generan desigualdades cada vez más abismales. Las decisiones
las toman muy pocos y no en beneficios para la mayoría. En la construcción de una
sociedad global, basada en valores humanos. Esto presenta grandes desafíos. La
formación de la nación humana. De la formación del capital humano que va a laborar
con su mente, sus capacidades y habilidades. ¿Ha cambiado el discurso del tema de
administrar recursos humanos vs. capital humano? ¿De incluir en la formación del
administrador los temas de ética y valores entre otros?

Reto de formar líderes y emprendedores


Las políticas nacionales e internacionales tanto educativas como gubernamentales
orientan hacía la urgente necesidad de formar emprendedores que sean capaces de
generar el empleo y desarrollo de los países. Además, existe fondo tanto sectoriales,
como estatales para fomentar la creación de nuevas empresas. ¿Al interior de las
universidades hay programas específicos que atiendan esta urgente necesidad del
entorno? ¿Se ha integrado al currículo la temática, de emprendedor, líder y liderazgo,
habilidades empresariales, sociales y directivas?
Pero, como cambiar este paradigma si en la universidad todavía tenemos procesos de
simulación. Tendríamos por ejemplo un tema relacionado al Emprendurismo. Donde en

7
la mayoría de las Universidades del Occidente del país llevan una materia que se llama
Desarrollo de emprendedores, o formulación de un plan de negocios. Esta materia se da
en un semestre. En un semestre el alumno es capaz de generar una idea de negocio o
empresa, hacer el estudio técnico, mercantil y económico, además instalar la empresa,
comercializar el producto y generar utilidades. ¿En qué contexto sucede esto? ¡En la
universidad y en un semestre! Pero, este gran esfuerzo, tanto del alumno como del
docente, no hay seguimiento, evaluación ni mucho menos se incuba, las empresas
creadas y desarrolladas para este fin. Termina el semestre, el alumno pasa la materia y
se olvida de la empresa fundada. Este fenómeno, se repite semestre a semestre.
¿Estamos preparando estudiantes para que pasen una materia? ¿Simulamos que
formamos emprendedores? ¿Quién simula, el estudiante, o el maestro?4

¿Como desarrollar las habilidades de liderazgo en el aula?


"Lo que se quiera que suceda en la sociedad, primero hay que enseñarlo en la escuela"
(Alexander Von Humbold). La sociedad tiene una crisis de liderazgo, así como de
ejecutivos y directivos eficientes y competitivos. ¿Pero como hacer que el profesional
lo domine en su contexto laboral, si no lo aprendió, desarrolló o descubrió en la
universidad?, ¿Cómo quieres que lo domine la sociedad?

El problema de la dirección en las organizaciones


¿Los directivos no tienen tiempo y sus subordinados poco trabajo? a este fenómeno se
suma la conducta y actitud del directivo, donde su comportamiento se integra a una
cultura organizacional poco competitiva. Los resultados de este tipo y estilo de
dirección dan como consecuencia empresas y organizaciones altamente competitivas, o
en el sentido opuesto. Asimismo, el tiempo es aprovechado de la siguiente manera.
Tiempo impuesto por el Jefe
Tiempo impuesto por el sistema
Tiempo impuesto por uno mismo

4
¿Como formar el espíritu emprendedor del estudiante? Estimular fundamentalmente la creatividad y
innovación del estudiante, saber escuchar. La pedagogía de la pregunta. Escuchar a los alumnos para de
esa manera estimularlos y motivarlos. Título igual a empleo no tiene garantía. Disponerse si la sociedad
no te da el puesto de trabajo. Tienes que vincularte. Algún proyecto que tienen que crear. Si tienen
puestos de trabajo. La universidad tiene muchas fórmulas. Desde que estudias puedes emprender.

8
El perfil del directivo y su administración del tiempo
90% directivos pierden tiempo en actividades ineficaces
10% con un propósito y compromiso
“Causa-efecto” en sus colaboradores
Actúan con dilación 30%
Se desvinculan 20%
Se distraen 40%
¿Ante este fenómeno que impacto tiene en la empresa? ¿Cómo mejorar la forma de
administración del tiempo de los directivos? ¿Cómo lo hacen en países del primer
mundo? ¿Cómo formar directivos, sin que llegue a un adoctrinamiento? ¿Podemos
formar directivos responsables en las Universidades? ¿Cómo desarrollar sus habilidades
directivas? ¿Cómo llevar a cabo prácticas directivas, sino contamos con incubadoras de
negocios en las universidades? ¿Cómo medir la eficiencia de un directivo? Son algunas
de las preguntas que se formulan al momento del diseño de la curricula de un
profesional que debe dirigir, crear y desarrollar una empresa u organización.

Las ausencias en nuestra currícula


Uno de los problemas de nuestras universidades es la desvinculación que existe entre la
universidad, el gobierno y la empresa. De Tal manera que existen políticas de apoyo
desvinculadas con el saber y el conocimiento que genera la universidad. Fenómeno que
no se da en otros países. Ver tabla uno y dos donde se presentan programas dirigidos a
formar emprendedores y las políticas de apoyo que existen.

Tabla I. País, programa y tipo de apoyo al emprendurismo


A QUIEN
PAÍS PROGRAMAS TIPO DE APOYO VAN
DIRIGIDOS
Los problemas económicos que enfrentan son:
América
Programas de desempleo, subempleo y la escasez de crédito.
Latina y el
adiestramiento Capacitación en técnicas de diseño,
Caribe
comercialización, empaque y producción.
Programa de
mentaría del Fondo Apoya proyectos de responsabilidad social
Argentina, Jóvenes
Multilateral de corporativa, formación de redes de pequeñas
Brasil, emprendedor
Inversiones empresas y encadenamientos productivos, y
Colombia es de escasos
(FOMIN) del Banco programas de capacitación y certificación
y México recursos
Interamericano de laboral.
Desarrollo

9
Ofrecer a los emprendedores conocimientos y
experiencias suficientes para garantizar el buen
El Programa de
suceso de sus emprendimientos.
Formación de
La propuesta de incubadora, constituida por una Empresarios
Brasil Emprendedores
estructura física, adecuada, equipada, en y estudiantes
Rurales mediante
condiciones de brindar, a los interesados,
Incubadoras
convivencia adecuada con todas las cuestiones
principales de su negocio.
G-7: Francia,
Alemania,
El 7 por ciento de los gastos federales fue Canadá,
Apoyo destinado a ciencias y tecnologías (C+T) 2000- Estados
Canadá
gubernamental 2001. El tratamiento fiscal que ofrece Canadá a Unidos,
la I+D es el más generoso de los países del G-7. Italia, Japón
y Reino
Unido.
Inversionistas
Ángeles: grupo de
Estados Hay 600 programas de emprendedores, 50,000 Empresarios
individuos que
Unidos empresas reciben apoyo y estudiantes
invierten por cuenta
propia.
Están
integradas las
22 regiones
poseedoras
del título de
“Región
Europea
Más o menos la misma cantidad que en Estados
El programa PAXIS Excelente en
Unidos. El Programa PAXIS fue puesto en
(Pilot Action of Innovación”.
marcha en junio de 1999. El Objetivo era
Excellence on Estas
contribuir a la identificación, análisis, validación
Innovative Start- regiones
Europa y difusión de buenas prácticas para la creación
ups), gestionado por participan en
de empresas innovadoras. En estos momentos
la Dirección General cinco redes
sus actividades continúan, integradas en el VI
de Empresa de la temáticas, así
Programa Marco, en concreto en el Programa de
Comisión Europea. como varios
Investigación e Innovación.
proyectos,
todos ellos
relacionados
con la
creación de
empresas
innovadoras.
Países de
Asia:
Japón, De cada 2 dólares invertidos en países
Formación
Tailandia, emergentes, 1,4 están siendo aplicados en Asia,
de
Taiwán, Banco Mundial vuelve a ser el centro de la atención de las
emprendedor
Corea, inversiones mundiales. India y China cuyo ritmo
es
Singapur, de crecimiento asusta.
India y
China
Alrededor de 25% de todos los agricultores de la
India generan el 60% de la producción agrícola
del país. El resto son agricultores de
India y La labranza cero y la autoconsumo.
Pakistán siembra en camas Durante la época de la Revolución Verde
(1968), los cambios tecnológicos en la
agricultura surgieron de la introducción de uno o
más insumos, cuyos costos eran en gran parte

10
solventados por el erario

Desde 1978,
el producto
interno bruto
(PIB) de
“Con la adaptación a nuevas tecnologías que
China, hoy
conservan los recursos, los retos consisten en
en torno a 1,4
cambiar las mentalidades y hacer que los
trillones de
Mayor productor de agricultores solventen los costos de capital del
dólares,
China alimentos del cambio. Hemos labrado demasiado los suelos
cuadruplicó
mundo. durante demasiado tiempo”.
de valor.
Mangala Rai, director general adjunto (Ciencia
Entre 1981 y
de los Cultivos) del Consejo de Investigación
2002, la
Agrícola de la India (ICAR)
economía
creció a una
tasa media de
9,5% al año.
Cuenta con 1,300 programas. Las empresas
japonesas destacan por su capacidad de
desarrollo de productos y por el registro de
Ayuda Oficial al
Japón patentes a nivel mundial; en cambio, se
Desarrollo
cuestiona su capacidad de gestión administrativa
y se aboga por una reforma drástica de las
empresas.
Fuente: Elaboración propia 2007

Formación de líderes
Mismo fenómeno se da en lo que es la enseñanza y aprendizaje del liderazgo. En otros
países hay programas exclusivos para formar líderes y emprendedores. Vinculados con
el sector gobierno y empresarial, de este fenómeno se desprende una forma de vida, un
estilo o estatus que se va formando desde el aula. Ver casos de universidades públicas
privadas en diferentes países.

11
Tabla no. 3 Instituciones formadoras de líderes

INSTITUCIÓN PROGRMA CREDENCI ENFOQ


PAIS AL UE
School of Tres programas 16 marcas Formati
Leadership Pakistán a) Niños-Jóvenes de 8 a 24 años nacionales y vo
(Youth Leadership Initiatives transnaciona
b) 18 años en adelante les como
(Professional development socios.
programs) c) Para la educación,
pública y sectores sociales ( 2 sub
programas : Macro
Intervenciones y programas a la
medida
National Outdoor Estados Toda clase de deportes al aire Creada en Formaci
Leadership Schol Unidos, libre varía la oferta según la 1971, esta ón:
México, localidad institución Práctica
Brasil, es en
Australia, reconocida exterior
India en su ámbito es/
en 13 Activid
diferentes ades
locaciones Extrema
s
Marquette USA Leadership Mas de 25 Escolari
University: Milwaukee Program_marquette.doc Marcas zado
Lidership Program líderes con
patrocinador
es locales,
nacionales e
internacional
es
The National
College for School Escolari
Leadership (NCSL) Reino Unido A-Z list of programmes.doc zado
Marrietta College: USA, Asia, Escolari
The McDonough Europa zado :
Leadership Program http://www.umuc.edu/prog/nli/pr Empres
ograms.shtml arial
USA WHAT IS THE DLP.doc Por
Diversity Leadership concurs
Programs o
Center for creative USA, Asia, Program List.doc
leadership: Europa
Lidership
Development Profesio
Programs nal
Fuente: Elaboración propia 2007

¿Qué es lo que podemos hacer para estar a la altura de los diferentes países? ¿Es
necesario cambiar? ¿Es necesario innovar? ¿Investigar lo que demanda el entorno? ¿Dar
seguimiento a nuestros egresados para conocer sus deficiencias formativas en el aula?
Estas son algunas preguntas que se deben de contestar e investigar.

12
La misión de la Universidad.

Pero, como queremos formar emprendedores y líderes, si la misión de nuestras


universidades esta enfocado a formar empleados y profesionales para que se integren a
estructuras ya creadas. La misión no esta encaminada a formar el capital humano
competitivo, a líderes que demanda el entorno, pero tampoco a formar o desarrollar el
espíritu emprendedor de los estudiantes. Lo cual se puede apreciar en una pequeña
muestra de universidades del Centro-occidente de México. Ver anexo uno.
Aspectos macroeconómicos que nos llaman la atención a diario, nos demanda la
urgencia de flexibilizar la curricula o cambiarla si es necesario. Ver y analizar a quien le
dieron los premios de la paz y economía. El problema del medio ambiente y la escasez
de emprendedores.
Cuando se percibe la problemática, la agenda de investigación así lo demanda, ver
capítulo de Arechavala, Madrigal5, (2005) y las políticas de gobierno, tanto nacionales
como internacionales han cambiado. Pero, la curricula sigue siendo la misma, las
mismas prácticas educativas. ¿Qué hacer ante este fenómeno? La empresa de hace 10
años ahora no es la misma, ha innovado, ahora produce, negocia y se interrelaciona de
diferente manera. Pero, la curricula sigue siendo la misma. Esto es un fenómeno que
debe cambiar, la universidad debe ser flexible, adaptarse al cambio con la misma
velocidad que se genera nuevas teorías, nuevas prácticas organizacionales, nuevos
conocimientos, que esto a la vez genera nuevas formas de vida. ¿Esta preparada la
academia para responder con la misma velocidad que se da el conocimiento? ¿Estamos
preparando al profesional que demanda el entorno? ¿Qué debemos hacer?

Conclusiones y recomendaciones Los nuevos desafíos de la globalización, demanda la


función crítica y prepositiva de las universidades. Retos de la Universidad, conocer la
demanda en el contexto del mundo del trabajo. Innovar para una realidad global.
Responder en forma inmediata las necesidades de la sociedad del conocimiento, la
globalización y la revolución tecnológica. Recuperar dos de las dimensiones.
Pertinencia de los procesos, así como el modo de hacerlo. ¿Cómo responde la

5
Madrigal Torres, Berta Ermila y Madrigal Torres, Rosalba, La agenda de investigación en ciencia
administrativa, Tópicos de Liderazgo y Administración del Talento Humano, Universidad de
Guadalajara, 2006.

13
universidad ante estos retos? Proceso de enseñanza aprendizaje. No es lo que el
maestro enseña, sino lo que éste incorpora en su aprendizaje.
Diseño por competencias. Cada día se le da un valor a las competencias en el mundo
empresarial. Esas competencias genéricas, están asociados a los medios de aprendizaje
y de enseñanza. Como cambiar el paradigma de no formar al profesional en ciencia
administrativa con la mentalidad que va a ser el empleado, sino el motor de desarrollo
que demanda el país; será el generador de nuevas empresas y de innovar las ya
existentes.
Para lograr lo anterior, se tiene que enseñar en primera instancia al maestro, a que
aprenda a emprender. Saberlo crear, inyectar al egresado el espíritu emprendedor
aprender a desaprender. Los mejores docentes no serán los que sepan enseñar, sino
aquellos que sepan aprender a desaprender y volver aprender. Desarrollar la mentalidad
evolutiva, para que asuma la evaluación como una cualidad y no como una amenaza. En
un mundo de procesos de continuo cambio, la innovación debe consistir en un proceso
permanente y renovado de aprendizaje. Lo cual implica investigación, acción y
evaluación permanente.

14
Aproximación a las problemáticas en la construcción de los
objetos de estudio de las ciencias administrativas en México y
del conocimiento.

Universidad de Guanajuato
Facultad de Ciencias Administrativas
Ricardo Conteras Soto
riconsoto@gmail.com

Resumen

El trabajo señala la importancia de la crítica para poder reconstruir las llamadas


ciencias administrativas, haciendo algunas sugerencias, denuncias y observaciones
sobre algunos de los problemas principales que obstaculizan la comprensión de las
organizaciones, principalmente las MIPYMES, abordándolos de la siguiente manera:
problemas de criterios de clasificación, sobre la cobertura y orientación, tendencia y
gestión, y por último traza rápido las exigencias y emergencias. Reflexiona sobre el
problema paradigmático como límite y alcance del conocimiento del objeto de estudio,
piensa sobre algunas perspectivas que van más allá de la eficiencia.

Palabras clave: Crítica epistemológica.

15
Problemas de conocimiento en las ciencias administrativas
“No hay actividad humana que deba desplegarse sin un contexto crítico.
La crítica sirve para evaluar, jerarquizar,
para desechar las imposturas y valorar los aportes,
las destrezas, las innovaciones.
La crítica ayuda a construir un canon,
a separar lo válido de lo inválido
a no perderse en un mar amorfo de expresiones sin sentido.
Por el contrario, cuando las diferentes disciplinas y actividades…
no son acompañadas por la crítica informada y creativa
(en si misma una disciplina sofisticada y eventualmente un arte)
suele predominar la inercia,
la falta de diferenciación de los productos y,
en muchos casos, las veleidades del mercado.”
Revista Nexos noviembre del 2007
Las ciencias administrativas deben de debatir intensa y profundamente con la herencia
paradigmática ante todo del management6 en la cuál se ha construido principalmente su
base teórica, así como realizar los cuestionamientos fundamentales, la revisión y
evaluación de los paradigmas constituidos en su campo, por otro lado, al parecer hay
temas que intencionalmente fueron censurados7.
Uno de los problemas principales a los que se enfrenta las llamadas ciencias
administrativas (administración, contaduría, ingeniería industrial, mercadotecnia,
relaciones industriales, sistemas de información administrativa, finanzas, turismo,
etcétera), es que se especializaron hasta lo absurdo, es decir, sin poder integrar las
problemáticas de conocimiento (este enfoque taylorista del saber, genera un déficit en
la ciencia).

6
Es increíble lo limitado e ideológico que hemos construido en nombre de la ciencia, cuya preocupación
fundamental es pasar el dinero de un bolso a otro (como diría Omar Aktouf), creer en pseudo teorías más
orientadas a las creencias religiosas como es el liderazgo, hablar todo el tiempo de medios para controlar
y no pensar en fines, en propuestas que resuelvan los problemas de fondo.
7
Me refiero a los temas y corrientes como la democracia laboral, a la calidad de vida, las sociotécnucas,
las corrientes críticas europeas, y otros senderos que se buscaba “humanizar” a la administración o
experimentar otras formas de la gestión que no se mencionan en el acervo, ni en las escuelas de
pensamiento por lo general. También nos gustaría conocer otros tipos de experiencia de trabajo como son:
koljos, autogestión, anarcosindicalismo, kibutz, comunas, soviets, etcétera.

16
No se ha consolidando un conjunto de cuerpos teóricos propios y sobre todo articulados
con los fundamentos teóricos de las ciencias sociales (en especial con las ciencias
madre: economía, sociología, psicología social, historia, antropología y ciencias
políticas) para abordar de manera integral los problemas organizacionales. Esto es una
de las cuestiones principales que daña y limita al generar la fragmentación de los
saberes.
Es paradójico, por ejemplo, que el administrador, el contador, el relacionista industrial
convivan cotidianamente con problemas económicos, políticos o sociales y no puedan
comprender con suficiencia básica estos problemas.
Otro de los ejemplos, es la cuestión que mucho de los profesionistas y colegas
confunden entre mercadología y mercadotecnia, y es que son dos caminos teóricos y
epistemológicos diferentes entre el “Logos” y la “Tecne”, en cuanto a fines: uno busca
conocer, el otro esta orientado (y encerrado bajo la orientación de la eficiencia) a buscar
rendimientos económicos. La antropología económica, la historia, las ciencias políticas,
la sociología, la economía, son disciplinas que contribuyen a estudiar la lógica de los
mercados. El aparato teórico de la mercadotecnia no da para entender la complejidad de
los mercados. La mercadotecnia solo se vuelve razón instrumental acrítica de la
rentabilidad y eficiencia. Creo que la revisión sobre estas diferencias, debe ser
preocupación de las Universidades, incluso del CENEVAL.
Claro por lo pronto es importante el diálogo, sobre todo la investigación para entender
profundamente el mercado en un contexto.
El problema original de las ciencias administrativas es la orientación profesionalizante,
es decir fue diseñada desde esta perspectiva para resolver problemas prácticos y no de
fondo, por eso no le han dado el peso importante de la búsqueda científica (cuestión que
no comparto). Se ha llegado a proponer ante esta situación hacer dos carreras: una
profesión técnica y otra profesión más científica de las organizaciones.
Otros argumentan que la orientación científica se debe de llevar en la maestría y
doctorado, pero la fragmentación, el dogma y la inconsistencia de sus saberes siguen en
pie, insisto, requieren el filtro de la crítica.
Por otro lado, considero que las ciencias administrativas no debe de ser serviles con los
poderes económicos y políticos (aún cuando en parte sirva a ellos), si quiere ser ciencia
debe de demarcar “sanas” distancias entre la ingerencia del arbitrio del poder en el
campo de los negocios, este es uno de los dilemas entre el científico y el profesionista.

17
La búsqueda de los problemas de conocimiento para la gestión en las organizaciones,
requieren de exploraciones y de rigurosidad, al mismo tiempo se debe de evitar
divorciar las problemáticas de la organización con el contexto de su entorno.
En lo epistemológico fundamentalmente se necesita transitar críticamente del
quehacer cotidiano (que está atrapado en la razón instrumental8) al hacer reflexivo con
sustento científico y compromiso social (ante el agotamiento del pensamiento único y la
depredación del mundo).
Desde hace tiempo en Latinoamérica y en especial en México hace falta pasar por un
gran filtro crítico, mucho de lo que circula como “Ciencias Administrativas”, que desde
su endeble postura teórica prescriptiva (al decir el como hacer – invariablemente,
omitiendo otras cuestiones, como las condiciones del donde y porque hacer en esa
organización bajo determinado contexto). Para ello es necesario cuestionar las formas
de toda transferencia y transpolación acrítica de la teoría y sus métodos en un hacer
(único), que debe de estar por lo menos acompañado de reflexiones, análisis y
evaluación de la pertinencia en la aplicación de la propuesta ante ciertas condiciones y
posibilidades determinadas (en la recepción de la situación).
Por otro lado, consideramos que es necesario ir abriendo la posibilidad para buscar
otros enfoques de creación y atención las necesidades sociales (no solo del mercado
laboral), manteniendo diálogos abiertos con las otras disciplinas sociales en estos
cuestionamientos, si no queremos edificar y legitimar necedades y nuevos credos (ante
ello, primeramente vigilancia epistemológica).
Este objetivo nos lleva a invertir el orden (del que estamos acostumbrados), empezando
en este momento con las preguntas (relevantes, iniciales o fundamentales), es decir en
el estudio de los fines, así como debemos de ubicar el predominio de las técnicas
(tecné) después de replantear el estudio de las razones (logos), para recuperar la
comprensión y evitar lo que hemos venido reproduciendo en este campo, un tipo de
ignorancia contemporánea que se encierra en el pensamiento único de la “eficiencia”9.
Se han analizado lógicas dentro de las empresas y se ha descubierto que no todas actúan
en la lógica del management (en el capitalismo). De manera paralela ante la depredación
del mundo y la demanda de otra forma de hacer, han nacido ciertos modelos
emergentes, que están modificando las formas de pensar la administración como son:

8
ver Contreras (1999).
9
Ver “Esbozo de la crisis de eficiencia y la emergencia de otros modelos de gestión” de Contreras
(2007).

18
Responsabilidad Social, Costos Ocultos, Gestión, Capital Social, Sustentabilidad,
Democratización de las Sociedades de Conocimiento, etcétera, todas ellas nos sugieren
que es importante reconsiderar lo instituido como racionalidad única de la eficiencia, los
conceptos de empresa y demás cuestiones.

La crítica social a la economía pura


El análisis de las organizaciones “empresas” no es una problemática económica
unidimensional. Se ha caído en abusos de abstracción económica.
Quien hace la crítica fuerte a la economía pura es Bourdieu (2001:15) al señalar:
“La ciencia que llamamos “economía” descansa en una abstracción originaria,
consistente en disociar una categoría particular de prácticas – o una dimensión
particular de cualquier práctica- del orden social en que esta inmersa toda práctica
humana”.
Mas adelante continúa:
“Todo lo que la ciencia económica postula como un dato, vale decir, el conjunto de
disposiciones del agente económico que funda la ilusión de la universalidad
ahistórica de las categorías y conceptos utilizados por esta ciencia…” Bourdieu
(2001:19).
Por otro lado, en el mismo sentido Plattner (1991:21) hace la siguiente observación:
“La gente suele creer que la esfera económica del comportamiento como un ente
separado de las esferas social, política, religiosa, con toda la libertad para seguir
una lógica puramente económica. Esto es falso”.

Capital Social
Al estudiar ciertas lógicas, por ejemplo en las micro, pequeñas y medianas empresas,
tenemos que ver la relación de reciprocidad social entre los empresarios y la comunidad,
y es fundamental el papel que desenvuelve el capital social10. Para ello nos basamos en
las aportaciones de James Coleman y Robert D. Putnam. Coleman sostuvo la difundida
idea de que el capital social consiste en recursos insertos en la estructura de las
relaciones sociales. Para hacer comprensible esta idea es necesario ejemplificar, tal y
como lo hizo Robert D. Putnam:

10
“La idea central de Capital Social se funda en el valor intrínseco de las comunidades. Capital Social se
refiere al valor colectivo de estas comunidades y a las corrientes que surgen de estos grupos para apoyarse
mutuamente, es decir, normas de reciprocidad.” (http://www.casadeesperanza.org/sp/capitalsocial.html).

19
“Un grupo cuyos miembros manifiestan confiabilidad, y confían ampliamente
unos en otros, estará en capacidad de lograr mucho más en comparación con
un grupo donde no existe la confiabilidad ni la confianza. En una comunidad
agrícola donde un agricultor necesita que otro le embale el heno y donde los
instrumentos agrícolas son en su mayoría prestados, el capital social le permite
a cada agricultor realizar su trabajo con menos capital físico en forma de
herramientas y equipos”.
La composición del capital social implica:
a) Cooperación de los miembros de la comunidad o de una sociedad.
b) La estructura del compromiso deónticos.
c) La interacción se conforma como un recurso selectivo, eventual, latente o
sistemático en las actividades económicas.
d) La estructura social donde se dan esas interacciones, ya que obliga a la
reciprocidad y conduce al intercambio. (La lógica del regalo o del favor que
Mauss había descubierto en sus formas de circulación).
e) La estructura de las formas de relación sociocultural (parentesco, amigos,
compadrazgo, compadrinazgo, feligreses, militantes, etcétera), en donde se
apoya la red social de las personas que participan.
f) Los valores que se dan al participar.
g) El papel del actor convocante con referencia a los fines e intereses (a un menor
costo), con un compromiso futuro implícito.
Todo ello gira en torno al capital social.
El trabajo de Kliksberg y Tomassini (2000) ha permitido reflexionar en las formas de
“gestión tradicional y popular” en América latina, la importancia de la cultura de
manera estratégica en el “ámbito económico”, pero también apuntalar nuevas formas
de relaciones en las organizaciones, comunidades y regiones en el sistema mundial, más
allá buscando un nuevo orden.
Para ampliar el marco de la economía social era necesario definir en el campo de las
ciencias sociales conceptos que abrieran estas múltiples dimensiones que se presentan
en la cultura y en la sociedad jugando un papel importante en el campo de las
organizaciones, estos son la teoría de los capitales en un campo social:
• “El capital social considerado como el conjunto de los recursos movilizados
(capitales financieros, pero también información, etc.) a través de una red de

20
relaciones más o menos extensa y más o menos movilizable que procura una
ventaja competitiva al asegurar rendimientos más elevados de las inversiones”.

• “El capital simbólico que radica en el dominio de recursos simbólicos fundados


en el conocimiento y reconocimiento, como por ejemplo la imagen de marca, la
fidelidad de la marca, que funciona como una forma de crédito, supone la
confianza o la creencia de quienes lo padecen porque están dispuestos a otorgar
crédito (ése es el poder simbólico que invoca Keynes cuando plantea que la
inyección monetaria actúa si los agentes creen que lo hace).” (Bourdieu 2001:
222).
Por ello señalamos que hay problemas que requieren otros ángulos de análisis para
atender graves problemas pendientes, actuales y potenciales.

Capital
Social
Democratiz La crítica
ación social
de las a la
sociedades economía
de pura
conocimien
Fragmentac to Los costos
ión ocultos
de los Critica a la y sociales
saberes eficiencia

Sistema Responsabi
mundial lidad Social

Sustentabili
Transparen dad
cia

Quedarnos en margen restrictivo de representación (management), en un campo


limitado (los negocios desde estas ópticas), con solo las exigencias de la eficiencia y sin
la más mínima reflexión crítica, puede llevarnos a recorrer en una banda sin fin,

21
aniquilar el espíritu científico, y no transformar el mundo que exige ante sus múltiples
problemas: atención.
Hacer una aproximación reflexiva sobre el estatus, trayectorias, los aportes las
contribuciones y los retos en el campo de la investigación en las denominadas ciencias
administrativas, es difícil por eso centraré mi exposición en los problemas “genéricos”
en cuanto a el objeto de estudio, haciendo algunas consideraciones sobre estos.

Sobre los objetos de estudio de las ciencias administrativas


El problema epistemológico que hay en la construcción de los objetos de estudio es que
no se da de manera “natural”, como se creía en esa dualidad ontológica –
epistemológica de dos cuestiones diferenciadas, sin renunciar del todo a esta idea, pero,
reconociendo que es una actividad que tiene más dificultades, ya que media las
representaciones que tenemos y vamos construyendo en el campo científico, ya que los
sujetos topamos con nuestros límites personales de formación (y otros), así como de
problemas teóricos, técnicos y socio culturales, aparte de la misma complejidad de
nuestros objetos de estudio y de la dinámica de su cambio en relaciones contextuales.
Entiéndase el límite de la formulación del objeto de estudio, es el límite de su
comprensión y también de su operación.
Si la teoría o el concepto es carente de representar la realidad, no vamos a poder ver más
propiedades y relaciones en él, que sus enunciados, lo que se denota y connota.
La crisis de la representación paradigmática en las ciencias sociales, es precisamente si
atendemos a las múltiples dimensiones y a los pesos específicos de cada uno en el
objeto de estudio. Comprender al objeto de estudio con la mayor cabalidad en la medida
de lo posible. El agotamiento se da cuando no permite comprender cierto paradigma
cuestiones que suceden y no se pueden identificar. Considero que eso ha pasado con el
paradigma de eficiencia en las organizaciones. No nos deja ver otras cosas que suceden,
al solo obligarnos a ver solo ciertas cuestiones, y lo peor que se da por asentado
(instituye) que eso es solo lo que existe.
El objeto de estudio de las ciencias administrativas son las organizaciones, por tradición
nos hemos enfocado más en las organizaciones económicas llamadas “empresas” o
“negocios”, sin embargo no debemos de olvidar las otras organizaciones en las
posibilidades de nuestros estudios como son las organizaciones sociales,

22
gubernamentales, religiosas, etcétera. Así como ciertas lógicas diferenciadas,
respectivas en cada campo de lo social.
Consideramos que no se debe de limitar al esquema de negocios nuestros niveles de
análisis, que por cierto hemos dejado, olvidado (casi extinguido) las experiencias de
otras organizaciones empresariales, como las cooperativas, y por otro lado, no se ha
estudiado de manera amplia la emergencia de las empresas sociales, por ello es
necesario incorporar por lo menos estudios reflexivos sobre el mundo de las
organizaciones, más allá de las empresas, de hacerlo así ampliaríamos el conocimiento
en cuanto a las lógicas insertas en otros campos, la diversidad de problemáticas y las
posibilidades del quehacer pragmático de la administración (atendiendo no solo a la
racionalidad de la eficiencia, sino de otras y nuevas exigencias de racionalidades
sociales mundiales).
Podemos señalar por ejemplo, que el tema del cooperativismo en México políticamente
las aniquilaron (y en nuestro campo salió de circulación), porque no le convenía a las
medidas del neoliberalismo, desde la década de los ochenta el presidente Raúl Salinas
y la gente del poder económico, fueron quienes impulsaron la connotación de empresas
corruptas, no aptas para el mundo globalizado, cuestión que en muchos países es
cuestionado, ya que funcionan muy bien en Brasil, España, Argentina, Venezuela, Italia,
dentro del proceso económico global implica estrategias de internacionalización de
negocios de las cooperativas, que generan un impacto sobre la realidad socioeconómica
local de esas sociedades11. Sería importante volver a retomar esta experiencia
organizacional.

11
Como las experiencias difundidas en el V Encuentro de Investigadores Latinoamericanos del
Cooperativismo de la Red Latinoamericana de Investigadores en Cooperativismo, Comité de
Investigadores de la Alianza Cooperativa Internacional: Movimiento Cooperativo, Transnacionalización e
Identidad Cooperativa en América Latina. Comité Regional Latinoamericano de Investigadores de la ACI
vienen para convidarlo a participar del V Encuentro de Investigadores Latinoamericanos de
Cooperativismo que ocurrirá en la Universidad de Sao Paulo, en Ribeirao Preto, estado de Sao Paulo,
Brasil, entre los días 06 al 08 de agosto de 2008.

23
Primer problema: criterio de las clasificaciones
Las cuestiones de las clasificaciones de los tamaños de las empresas han sido un tema
interesante, ya que implican cuestiones de cierto razonamiento teórico y también de
requerimientos prácticos del Estado (impuestos, información para decisiones, etcétera).
Se han operativizados criterios12 y también se han venido modificando por la misma
exigencia de la complejidad de los objetos de estudio en sus dimensiones.
En el debate teórico, se han utilizado criterios normativos en las clasificaciones. Por
ejemplo en 1979 se consideró como pequeña industria aquella cuya inversión en activos
fijos era menor a 200 veces el salario mínimo vigente en el Distrito Federal (10 millones
de pesos de aquel entonces).
En 1985 se establecieron los siguientes criterios por la SECOFI:
Microindustria empresas que ocuparan hasta 15 personas y el valor de sus ventas
netas fueran hasta 30 millones de pesos al año.
Industria Pequeña empresas que ocuparan hasta 100 personas y el valor de sus ventas
netas no rebasaran la cantidad de 400 millones de pesos al año.
Industria Mediana empresas que ocuparan hasta 250 personas y el valor de sus ventas
netas no rebasaran la cantidad de mil 100 millones de pesos al año.
El criterio del año de 1990 evaluaba con criterios de personal y ventas en proporción al
salario mínimo en los tamaños, se modificó de acuerdo a una corrección en el rango de
la pequeña que se había omitido (16 a 100).
En 1993 se evalúa de acuerdo a pesos, no salarios mínimos (haciendo sus ajustes a
valor presente).
En 1999 se relativiza la información por la naturaleza de la actividad económica en
sectores económicos, quitando la capacidad de ingreso en las ventas netas (supongo que
por lo problemático de obtener la in formación y por la situación de las organizaciones
dadas por las crisis recurrentes 94, 95, 98 y los problemas derivados).
Los criterios varían de acuerdo otras clasificaciones de países como Francia, Estados
Unidos y la CEPAL. Sin embargo se ha tratado de homogenizar.
Criterio de acuerdo al Censo Económico 2004 en México:
Sector
Clasificación según por el número de empleados
Tamaño Industria Comercio Servicios

12
Información consultada en INEGI (2004: 9-13).

24
Micro De 0 a 10 De 0 a 10 De 0 a 10
Pequeña De 11 a 50 De 11 a 30 De 11 a 50
Mediana De 51 a 250 De 31 a 100 De 51 a 100
Grande (se supone) De 251 en adelante De 101 en adelante De 101 en adelante
Estratificación de empresas publicada en el Diario Oficial de la Federación 30 de
diciembre de 2002.

Es aquí donde me gustaría hacer un alto para persuadir a mantener vigilancia


epistemológica y la sospecha ante los criterios de clasificación, aunque reconocemos
que operativamente hay una contribución de corte inicial, sin embargo, hemos
observado:

1. Primero, porque detrás de ellos (de cada unidad) hay universos particulares que
estamos omitiendo, sobre todo en las otras dimensiones (no propiamente
económicas). Tirso Suárez-Núñez junto a otros investigadores (entre ellos su
servidor), hemos encontrado por diversos caminos que el criterio normativo de
número de personas para la clasificación de las empresas es insuficiente, sobre
todo para la micro y la pequeña.

2. Bajo los criterios dominantes de la “economía pura13”, de la “modernidad”, del


management y del “neoliberalismo”14 constantemente hay un prejuicio al hacer
creer (sobre todo en nuestro campo), que mipymes son empresas retrogradas,
limitadas, con muchos vicios y poca “racionalidad económica”15, este prejuicio a
mediado más de cuarenta años, incluso se ha legitimado ese prejuicio al haber
instituido métodos que de alguna forma lo comprueban, pero por otro lado, no
han dicho con esos mismos instrumentos porque “subsisten” , hemos encontrado
que hay algo que tiene que ver con capital social 16 con ciertas lógicas
comunitarias y familiares es decir con el tejido social más profundo en una
dimensión cultural.

13
Ver la crítica que hace Bourdieu (2001) a estos enfoques de la economía pura.
14
Ver las reflexiones sobre mercado de Baurmann (1998).
15
Ver el debate sobre la racionalidad económica Godelier (1979).
16
Ver las reflexiones sobre el capital social en Latinoamérica de Kliksberg y Tomassini. (2000).

25
3. Otro de los problemas de nuestro campo es abstraer las unidades económicas
fuera del territorio, este problema que también lo experimentaron con la
abstracción de los políticas sectoriales los economistas (perdiendo de vista las
múltiples relaciones que se hacían en ese enfoque) y que ha partir de una
redimensión analítica del espacio social ya no se toma en cuanta solo lo
sectorial17, sino va acompañada de consideraciones territoriales. Recientemente
se habla de la importancia espacial, incluso para el conocimiento y la innovación
por ejemplo de Sistemas Productivos Locales, Cluster, red, polo de innovación,
distrito industrial, medio o ambiente de innovación, territorios inteligentes,
learning regions, etcétera.

4. El enfoque aislado de la organización y su lectura como epifenómeno comete


errores al imaginarlo y formularlo, ya que la descontextualiza, incluso como
unidad de análisis relativa. Perdiendo el entramado que la soporta de toda
relación: campo, estructura o sistema mundial.

5. Entonces consideramos que aún no se puede tipificar un universo complejo de


organizaciones, lógicas, dinámicas sociales territoriales, cuestiones culturales
con un criterio clasificatorio de “tamaño” y con solo la perspectiva de la
eficiencia.

Por todo esto señalamos que las dimensiones de las mipymes son más complejas.
En cuanto al tipo de problemas que tienen las microempresas de acuerdo a los criterios
de análisis de (INEGI 2003) son:
Competencia excesiva, falta de clientes, bajas ganancias, falta de crédito, otros,
problemas con las autoridades, no le pagan a tiempo, conflictos con los clientes.
Estudiar los problemas que tienen las microempresas en México es una tarea compleja
(lo reconozco) ya que tienen que ver múltiples factores endógenos y exógenos en las
organizaciones, los sectores económicos, las ramas o de las regiones. INEGI opto por
un esquema de fácil consulta con los microempresarios, pero de difícil construcción
lógica para hacer diagnósticos, comento:

17
Es importante comentar que en Estados Unidos han desarrollado nomenclatura de unidades territoriales
para fines de estadística, esto fue establecida en 1988, según Paunero y Corona (2007).

26
1. Porque no nos permite ver los problemas desde la estructuración de la
organización, rama subrama y / o de la región, por ejemplo, como un
problema de producción específico, como un problema con el personal
determinado, como un problema tecnológico en los procesos, una escasez de
proveeduría, etcétera.

2. Con estos criterios de clasificación cuesta trabajo ubicar estructuralmente la


problemáticas, por ejemplo en las llamadas “áreas funcionales”: gestión,
finanzas, recursos humanos, mercadotecnia y producción o servicios o en el
“proceso administrativo” como problemas de planeación, control, dirección y
organización. También de acuerdo al esquema de planeación estratégica:
fuerzas, debilidades, amenazas y oportunidades.

3. No se visualiza bien de acuerdo a la percepción de dueños la diferencia entre


síntomas y causas.

4. Ni se operacionalizó al factorizar de acuerdo a los criterios preestablecidos las


variables y las ponderaciones, por ejemplo en el esquema ideal.

5. Hay ciertos criterios que permiten hacer operaciones analíticas, pero hay otros
no muy claros (por ejemplo: otros).

6. Hay otras dimensiones que no son consideradas, por ejemplo las tecnológicas, el
capital social, la base de información en las decisiones de la organización,
dimensiones regionales y sectoriales, etcétera. Mucho menos la relación
sistémicas que hay en las organizaciones.

7. Sin embargo se puede hacer inferencia o una aproximación en términos


tentativos de configuración de la problemática.

Sin embargo podemos decir que de acuerdo a ciertos elementos que nos pueden dar
ideas en los problemas, pero habría que configurarlos de una manera más amplia e
integrada.

27
Segundo problema: cobertura y orientación de la atención
De acuerdo al criterio de clasificación18 señalado anteriormente, el 95.5% de las
empresas son micro. ¿Por qué no enfocamos las baterías para el estudio más profundo
de las micros, si tiene esa importancia relativa en la sociedad?,
En el censo en México19 existen unidades económicas:

Unidades económicas 2003

120

100 95.5

80

60

40

20
3.5 0.8 0.2
0
0 a 10 11 a 50 51 a 250 251 y más personas

En cuanto al personal en el 2003

Personal ocupado total 2003

42.1
45
40
35
27.1
30
25
20 14.7 16.1
15
10
5
0
0 a 10 11 a 50 51 a 250 251 y más
personas

De acuerdo a los datos las micro empresas son las más predominantes con el 95.5%, las
pequeñas empresas son 3.5%, las medianas son .8%, si sumamos las tres nos dan el
99.8% de las mipymes, en cuanto a cobertura ocupacional nos dan el 72.9%,

18
Aceptando bajo sospecha de dichas categorías.
19
Censos económicos 2004 INEGI. Micro, pequeña, mediana y Gran Empresa.

28
reconocemos que aún cuando el .2% de las empresas son grandes cubren
ocupacionalmente el 27.%.
¿Por qué las preocupaciones académicas no le dan el peso específico a las problemáticas
y las posibles soluciones de las micro, pequeñas y medianas empresas?
Ni las exploraciones de las dimensiones de la complejidad de las organizaciones, ni las
propuestas de sistematización de tecnologías administrativa ad-hoc han abordado
seriamente este problema. Por ejemplo, si son pocas personas las que participan en estas
organizaciones como se integraría las propuestas de gestión sobre los factores de
análisis, de actividades y procesos para la toma de decisiones, aunado a esas
dimensiones socioculturales pendientes de incorporar, así como las colaboraciones en
redes, clusters, del escenario de las posiciones en el sistema mundial.
En otra fuente se plantean los problemas que hay en los micronegocios (INEGI 2003)
encontramos las siguientes cuestiones:

Micro negocios en México

1
0.8517
0.8
0.6
0.4
0.2
0.1482
0
C1
Si tienen
problemas No tienen
problemas

Si tienen problemas No tienen problemas


Serie1 0.8517 0.1482

A nivel nacional los micro negocios de todos los sectores (manufacturas, construcción,
comercio y servicios transporte entrevistados de una muestra representativa de 4, 414,
600 micros a nivel nacional) que se declaran si tienen o no problemas son: El 85.17
% declara que Sí tiene problemas (3, 759, 978 unidades) y el 14.82 % declaran que No
(654,622 unidades). Esto quiere decir de cada 10 empresas un poco más de ocho tienen
problemas.
De acuerdo a la gráfica siguiente se encontró que los problemas más importantes de las
micro empresas tienen que ver con: falta de clientes 42%, competencia 22% y bajas
ganancias 14.57 %, aproximadamente.

29
Problemas de las micro en México 2003

50
41.9
40

30
21.85
20
14.57
10
4.86 3.23 4.59
1.12 2.03
0
Falta de Falta de Bajas Compete Conflicto Problema No le
Otros
clientes credito ganancia ncia s con los s con las pagan a

Serie1 41.9 4.86 14.57 21.85 1.12 2.03 3.23 4.59

Expectativa del negocio: continuidad o abandono


Más adelante se pregunta si están dispuestos a continuar con el negocio o a cambiarlo –
abandonarlo.
De acuerdo a los datos encontramos que
Continuaran con el negocio 89.85%
Cambiar o abandonar su negocio 10.14%

De cada diez empresas aproximadamente 9 consideran continuar y una cambiar o


abandonar.

Expectativa del negocio

89.85
100

80

60

40
10.14
20

0
Continuaran con el negocio Cambiar o abandonar su negocio

Cambio y continuidad en el negocio


En cuanto a la evaluación de los negocios estos resultados son interesantes debido a que
nos mencionan de manera indirecta cómo van a gestionar la organización, según
expectativas del dueño están en los siguientes criterios:
Sin cambios importantes 67.15 2, 663, 977

30
Ampliando la línea de productos 15.71 623, 433
Realizando nuevas inversiones 11.84 470, 015
Aumentando el número de
trabajadores 0.95 37, 895
Con otro plan 2.4 95, 496
No sabe cómo continuar 1.91 76, 040
99.96
subtotal Continuaran con el negocio 89.85 3, 966, 856
Total 4, 414, 600
En cuanto a las observaciones y opiniones al respecto señalamos:
Sin cambios importantes. Nos indican de los que van a continuar con su forma de
gestión (sea empírica o profesional), no va a hacer cambios importantes, es decir no se
van a establecer medidas correctivas o preventivas en la gestión para la mejora de los
problemas. Es el 67.15% de los micro negocios, esto es preocupante, ya que habían
señalado el 85.17% tenían problemas, ¿Por qué tenían que seguir sin cambios
importantes, si la mayoría señalaba problemas?.
Ampliando la línea de productos. En esta respuesta hay una idea de prospectiva, en
cuanto a cierto crecimiento esperado, tendríamos que ver si están bien definidos bajo
esquemas de planeación, se amplíe las líneas de productos entre otros por la gran
novedad que hay en los sectores y en los ramos. Representa el 15.71%.
Realizando nuevas inversiones. En estos casos hay una prospectiva donde los recursos
monetarios van a ser un factor clave. Tendríamos que ver si están sustentados o son
corazonadas. Hay que señalar que aún cuando fuera una u otra, no garantiza por sí
misma buenos resultados, pero cuando hay una intencionalidad sustentada
racionalmente, se puede pensar en los y con los negocios (aprendizaje de gestión).
Representa 11.84%.

No sabe cómo continuar. Esta respuesta quizá sea más preocupante que la de sin
cambios importantes, debido a que no tiene ideas claras sobre lo que sucede.
Entendemos que los recursos de los comercios pequeños y micros son muy limitados, es
por ello que se debe de asesorar antes de que se pierdan estas formas de trabajo.
Representa el 1.91%.

Con otro plan. En estos casos pareciera ser que hay correcciones, intenciones de
modificar las estrategias, redefiniciones o nuevos proyectos, pero que en general hay
propósitos de cambiar, habría que ver si están bien diseñados y sustentados.
Representa el 2.4%.

31
Aumentando el número de trabajadores. En estos casos parecería que de manera
indirecta hay actividad, ya que se requiere personal para realizar las operaciones y se
requieren recursos para sustentar esos trabajos. Supondríamos mejoría. El .95%
representa.

Continuara con su negocio

70 67.15

60
50
40
30
20 15.71
11.84
10 2.4
0.95 1.91
0
Sin cambios Ampliando la Realizando Con otro No sabe
importantes línea de nuevas Aumentando plan cómo

Serie1 67.15 15.71 11.84 0.95 2.4 1.91

Motivos de cambio o abandono de negocios


Para nosotros son muy importantes estos datos ya que se refieren a la muerte de los
negocios (en el supuesto de que pueden ser más las empresas que cierran de manera
fulminante, sin que se haya entrevistado a los empresarios y que los empresarios que
dicen que van a cambiar o abandonar el negocio lo hagan20), en estos casos se va a
mencionar a los empresarios que piensan cambiar o abandonar el negocio

20
Cerrar, abandonar o cambiar de negocio no es una situación fácil en lo general ya que se supone que
hay tiempo, recursos, experiencia y dedicación invertida. Debe de ser un motivo fuerte o mayor que orilló
hacerlo. Quizá a otro nivel, ciertos inversionistas que por medio de la bolsa transiten de manera
indiscriminada al cambio de negocios. Pero en el caso de micros creo que no es una tarea tan fácil.

32
Cambiar o abandonar el negocio

40 36
35
30
24
25
20 16.46 Serie1
15
9.4
10 7 7.14
5
0
Por bajas Por Para Por no lograr Por motivos Por otros
ganancias emprender contratarse lo esperado personales motivos
Serie1 36 24 9.4 7 16.46 7.14

En cuanto a las observaciones y opiniones al respecto, reflexionamos:


Por bajas ganancias. Las bajas ganancias son el principal motivo de cierre de los
micros negocios. No son rentables, no permite la sobrevivencia de los negocios,
entonces se opta por cerrar. Representa el 36%, efectivamente es el motivo más fuerte.
Por emprender otra actividad que obtenga mayores ingresos. Aunado a la respuesta
anterior, los empresarios van a buscar otras actividades que les deje mayor dinero. No
reingresan del ámbito económico como trabajadores, sino van a buscar otras áreas de
oportunidad, lo que implica pensar que en algunos casos tienen ciertos recursos
disponibles. Representa el 24%, es el segundo motivo más importante de cambiar o
abandonar el negocio.
Por motivos personales. En estas respuestas están aquellos que por situaciones físicas,
emocionales, afectivas, familiares o de otra índole (que tienen que ver con la persona)
van a cerrar el negocio. El tercer motivo es el 16.46%.
Por no lograr lo esperado al iniciar este negocio. En estos casos de cierre, no
solamente hay una decisión de cierre, hay una decepción o frustración. Aunque no diga
el actor qué es lo que va hacer económicamente en lo sucesivo. El sexto motivo el 7%.
Para contratarse como asalariado. En estos casos supone que el dueño ya no tiene
más recursos que su fuerza de trabajo – intelectual y que se reinserta al mercado de
trabajo, donde le va a “ir mejor” que con su negocio. El cuarto motivo 9.4%.
Por otro motivo. En esta opción de respuesta hay una gama de motivos de las que se
supone no están contemplados en las anteriores respuestas. El quinto motivo 7.4%.

33
Tercer problema: tendencia y gestión
En cuanto a las actividades económicas de los sectores encontramos

Porcentaje de unidades económicas

60 52.6
50
40 33.7
30
20
10.9
10
0.4 1.4 0.1 0.7 0.1
0

Minería
Electricidad,
Servicios

acuicultura
Transporte,
Comercio

Construcción
manufactureras

agua y gas
correos y

Pesca y
Industria

Servicio, comercio e industria manufacturera concentran el 97.2% de las unidades


económicas en el 2003.

Personal Ocupado Total 2003

35 32.1 30.8
30
25.9
25
20
15
10
5 4 3.9
1.4 1.2 0.8
0
Minería
Electricidad,
Servicios

acuicultura
Comercio

Construcción
manufactureras

almacenamiento

agua y gas
Pesca y

animal
Transporte,
Industria

correos y

Servicio, comercio e industria manufacturera concentran el 88.8 % del personal


ocupado total en el 2003.

En el caso de México Banxico (2006) reporta la estructura del PIB en % por actividad
económica en el 2005. En Aguayo (2007: 62 y 70).
Estructura del PIB (%) 2000 2005
Agricultura 5.1 5.0
Industria 26.4 24.7
Manufactura 19.7 17.9

34
Construcción 3.9 3.9
Servicios 63.0 65.7

El sector más rezagado es la agricultura su aporte es de $314,248.2 millones de pesos,


mientras el terciario (comercio y servicios) genera $ 5, 753, 657.5 millones de pesos,
mientras que el sector industrial genera $ 2, 015, 643.6 Millones de pesos.
Los problemas dados en el fenómeno de la rápida tercerización de la economía en los
países periféricos, donde poco a poco se han desplazado y aniquilado las actividades
productivas nacionales estratégicas como la agricultura, la industria (muchas de ellas
micro, pequeñas y medianas empresas), por las grandes empresas trasnacionales,
limitando solo a la participación a la maquila, y en el caso del comercio a la venta de
ciertos productos en varios casos de las grandes empresas.
En general como ya se ha dicho sobre las periferias las posibilidades solo de vender
suministros de materia bruta y prima de los recursos naturales, así como mano de obra
barata.
En una economía constreñida donde las personas ordinarias requieren de ingresos para
satisfacer sus necesidades, a falta de empleos, trabajan en las actividades mercantiles o
complementan sus ingresos con actividades comerciales, principalmente en la economía
informal. También la tendencia a la terciarización de la economía en la periferia, no
responde a un gusto, sino a le exclusión de actores sociales en los sistemas productivos
económicos, dominados principalmente por las grandes industrias del centro.
Es así como se comporta el fenómeno de la terciarización en México.
La división internacional de trabajo está articulada en el capitalismo, donde los países
centro buscan las actividades productivas principales fortalecidas con la tecnología,
capital e información estratégica (como la ciencia), para venderlos en mercados de otros
centros y de la periferia (en una supuesta economía global), mientras la periferia vende
mano de obra y recursos baratos.

El gobierno mexicano neoliberal abandonó el campo, para hacerse promotor e


intermediaro de la atracción de inversión extranjera, en vez de fortalecer la producción
interna y sus capitales sociales.

Por todo esto y sobre todo es necesario replantear la potencialidad estratégica regional
y local ante la globalización y el intercambio desigual: entendida que en “el comercio

35
internacional no hay intercambios entre pares. Algunos países son económicamente
más poderosos que otros (los del centro) y por ende podían negociar en términos que
favorecían el desvío de la plusvalía de los países débiles (la periferia) al centro”.
(Wallerstein 2006:26).

A nivel micro las configuraciones productivas y de servicio es necesario reestructurarlas


en la región. Por eso consideramos estratégico fortalecer la economía regional.

Cuarto problema: exigencias y emergencias sociales


Las demandas sociales como exigencias de atención, tienen ellas (de manera implícita)
las contradicciones de nuestra sociedad, pero nos permite conocer también otras
posibilidades de pensar, hacer, trabajar y resolver, puntos que nos permiten proponer
acciones para satisfacerlas y cambiar, la orientación de las demandas como fines hacia
la soluciones sociales (más que la riqueza del dueño de los medios de producción) es lo
que podemos entender como parte de las otras racionalidades en las organizaciones.
Hoy más que nunca debemos de impulsar estrategias de nuestra planta productiva, que
nos permita mejorar los empleos y sus remuneraciones.
Muchas de las medidas de la eficiencia han generado más problemas en cuanto a su
repercusión social, esto es lo que se llama costos ocultos, no se puede beneficiar a
una persona por encima de cualquier cosa: la salud, el medio ambiente, la salud
mental, la comunidad, etcétera, todo lo que se hace tarde o temprano tiene un efecto, la
gente que promueve el máximo beneficio (olvida muchas cosas), pero paradójicamente
se queja de los problemas en el mundo, cuando en parte ha contribuido a depredarlo.
Tenemos que crear las condiciones para mejorar nuestras sociedades, entre las
organizaciones y la democratización en las sociedades de conocimiento, con
responsabilidad social, con propuestas estratégicas en el desarrollo regional desde otros
enfoques más sustentables.
Se reoriente la economía con sentido más social.
Tenemos que recuperar la articulación de los saberes, en un principio abriendo las
lecturas hacia esas otras racionalidades y el diálogo con las otras disciplinas.
Que se incluya estrategias en los circuitos de consumo que fortalezcan las producciones
regionales y locales. Ampliándose la apertura de mercados alternos (internos y
globales), sobre todo en los países subalternos.

36
Tenemos que recuperar al ciudadano del consumidor.
Es necesario que la ciudadanía sea responsable y que haga consumos con base a la
información de las especificidades de los productos o servicios, compare y escoja.
Siempre informada de ellos, y las implicaciones sociales que hay en las prácticas de
consumo. Fomentar una cultura de consulta de la información y selección de compra
para concienciar a la ciudadanía21.
Que se luche por mercados justos, con arbitrajes internacionales (mixtos) y nacionales
de organismos civiles democráticos y técnicamente capaces, por una racionalidad
ecológica y comunitaria.
Liberar el mercado de los abusos de las grandes empresas.
Que se fomente la creatividad productiva responsable.
Se construya consumos inteligentes donde se favorezca la producción, distribución y
consumo de bienes y servicios que sirvan de manera sustentable a la sociedad y al
mundo.
Se evite los abusos políticos de los monopolios, oligopolios y cuasi monopolios
económicos (ver a Wallerstein 2006).
Es importante redimensionar el papel de los organismos y secretarías gubernamentales
más vinculadas y supervisadas por las ciudadanías, en los términos de sus facultades
reales, sobre todo en darle más poder administrativo para sancionar a los productores y
comerciantes que dañen a las personas, a la comunidad y al medio ambiente.
Las empresas que participen en México tengan un grado alto de responsabilidad social.
Se reconozca las ligas de consumidores que como organismos sociales - civiles, para
que hagan valer sus derechos, exijan calidad y mejoras, evalúen impactos e
implicaciones sociales y ecológicos, incidan en las decisiones que orienten la
producción y los servicios, así también eviten abusos sobre todo frente a las grandes
empresas que gozan de excesivo poder y en algunas casos de impunidad.

21
Existe un sin numero de productos comerciales de mala calidad, que atentan contra la salud. (Por
ejemplo: productos transgénicos, productos elaborados con químicos dañinos, conservadores, pesticidas,
herbicidas, etcétera; productos que contaminan el ambiente y contribuyen al calentamiento global; contra
la seguridad en la lógica de disminuir costos; se fomenta las prácticas monopólicos o casi monopólicos de
las grandes trasnacionales que perjudica a las productoras local y al desarrollo regional; líderes
empresariales que quieren influir y determinar los destinos políticos sociales de una nación, como es el
caso de la participación de empresas y empresarios en la reciente elección presidencial en México; se ha
castigado en el consumo a empresas que extorsionan o explotan a sus trabajadores; etcétera. Por ello es
necesario fomentar la mirada crítica e informada del consumidor, que hasta el momento sólo se le ha visto
como atrasado mental.

37
Se requiere de poder ciudadano para democratizar la economía. Hay un premio o un
castigo en el carrito o en la bolsa del mandado22 (de manera indirecta) o denuncia
ciudadana y administrativa (de manera directa), donde el consumidor informado debe
evaluar el desempeño de las empresas, la calidad del producto, el prestigio simbólico
que se ha ganado en su desempeño de la empresa y la capacidad de responsabilizarse y
de reconstituir lo social y lo ambiental.
El mercado y el consumo inteligente empieza en algunos países a dar cierto giro
interesante, como es el caso de algunos mercados europeos23, de Estados Unidos y de
otros países periféricos: Los productos orgánicos, sobretodo aquellos que tienen que ver
con formas rudimentarias de producirlos; el mercado justo; la existencia de mercados de
simpatía y la solidaridad internacional en los productores comunitarios (en nuestro caso
como las cooperativas cafetaleras de Chiapas y de otros estados; las artesanías de
grupos organizados indígenas, sobre todo de manufactura autogestionaria femenina; de
música de artistas independientes, por ejemplo); así como a la solidaridad política con
los productores directos (caso de la cooperativa de jugos Pascual Boing); también a las
demandas con los pequeños productores locales, entre otros, sería bueno conocer e
impulsar este tipo de experiencias24.
Es necesario repensar críticamente lo que hasta ahora hemos construido como ciencia
administrativa.

Fuentes
Aguayo, Sergio (2002) México en cifras. Grijalbo y Hechos confiables. México.
Aguayo, Sergio. (2003) México a la mano. Guía elemental para entender a nuestro país.
Coedición Proceso – Grijalbo. México.
Aguayo, Sergio (2007) Almanaque mexicano en cifras. Aguilar. México.
Alonso, Luís, Enrique. (1999) Trabajo y Ciudadanía (Estudios sobre la crisis de la
sociedad salarial). Editorial Trotta. Madrid.
Bachelard, Gaston (1979).La formación del espíritu científico. Contribución a un
psicoanálisis del conocimiento objetivo. 8ª edición. Siglo XXI. México.
22
Me refiero a parte de la problemática referida en el artículo del periódico de la Jornada (26 -12 06: 16-
17) intitulado “Votar desde el carrito del super” realizado por Economist Intelligence Unit.
23
Los que han evitado la macdonalización de los consumos y los que apostaron a producción sustentable.
24
Dentro de los consumos inteligentes puedo señalar un caso de mi amigo Levit Guzman del tianguis de
los lunes y los domingos, que asesora y orienta (si se le pide) a la gente que le consume su productos
musicales: te señala el género de la musica, la historia de la expresión musical, la propuesta musical y
política articulándola con otra información cultural en la región.

38
Barfield, Thomas (editor) (2000) Diccionario de antropología. Primera edición en
español. Siglo XXI. México.
Baurmann, Michael. (1998). El mercado de la virtud. Moral y responsabilidad social en
la sociedad liberal. Gedisa. Barcelona, España.
Bendesky, León. (2001/ Noviembre) Revista Proceso: El México que hemos sido.
Edición especial 25 aniversario, noviembre del 2001. México.
Bourdieu, Pierre. (1986). El oficio del sociólogo. Presupuestos epistemológicos. 9ª
edición. Siglo XXI. México.
Bourdieu, Pierre y Wacquant, Loic J. D.(1995) Respuestas por una antropología
reflexiva. Editorial Grijalbo. México.
Bourdieu, Pierre (1998) Capital cultural, escuela y espacio social. 2ª. Edición. Siglo
XXI. México, paginas 129-144. Principios para una reflexión sobre los
contenidos de la enseñanza.
Bourdieu, Pierre. (1979) La Distinción. Criterio y bases sociales del gusto. Taurus.
España.
Bourdieu, Pierre. (2001). Las estructuras sociales de la economía. Editorial Manantial.
Argentina.
Bourdieu, Pierre. (2003). El oficio de científico. Ciencia de la ciencia y reflexividad.
Anagrama. Barcelona, España.
Boltvinik, Julio y Hernández, Enrique, Laos (1999) Pobreza y Distribución del Ingreso
en México. Siglo XXI, México.
Branche, Alan y Bodley-Scott, Sam. (2006).Cómo transformar las iniciativas
estratégicas en resultados arrasadores. La implementación. Mc Graw Hill.
México.
Brunet, Ignasi y Morell, Antonio. (1998) Clases, educación y trabajo. Trotta. España.
Castells, Manuel. (1997). La era de la información. Economía, sociedad y cultura. La
sociedad red. Vol.I. Siglo XXI. México.
Ceceña, Ana E. y Andrés Barreara (coordinadores) (1995). Producción Estratégica y
Hegemonía Mundial. Siglo XXI México
Contreras, Ricardo (1999). Pre- tension de ciencia (censurada desde la razón
instrumental). Universidad de Guanajuato. México.

39
Contreras, Ricardo. (2007). “Plataforma para la planeación estratégica hacia las
sociedades de conocimiento. Estrategia para las empresas regionales”.
http://www.eumed.net/tecsistecatl/index.htm.
Contreras, Ricardo. (Coordinador) (2007) “Informe de Necesidades Sociales en
Guanajuato”. ISBN: 978-84-690-5283-9 En formato virtual EUMED NET de
la Universidad de Málaga.
http://www.eumed.net/libros/2007a/246/index.htm
Contreras, Ricardo. (Coordinador) (2007). “Esbozo de la crisis de eficiencia y la
emergencia de otros modelos de gestión” Publica la Gaceta Ideas de
CONCYTEG en su número “Tendencias en la gestión empresarial”. En el
número 23 del 2007, con fecha del 30 del 07 del 2007.
http://octi.guanajuato.gob.mx/gaceta/Gacetaideas/Archivos/23032007_ESBOZ
O_CRISIS_PARADIGMA_EFICIENCIA_EMERGENCIA_OTROS_MODEL
OS_GESTION.pdf

Contreras, Ricardo. (Coordinador) (2007) Necesidades del Comercio al por menor en


Celaya. Pequeños y micro negocios. Investigación realizada en para apoyar a
los pequeños comerciantes. Convenio con la CANACO de Celaya y la
Universidad de Guanajuato. ISBN: 978-84-690-5506-9 En formato virtual
EUMED NET de la Universidad de Málaga.
http://www.eumed.net/libros/2007a/242/index.htm
Contreras, Ricardo. (Coordinador) (2007). Análisis de la industria manufacturera en
Guanajuato focalizado en Celaya. En formato virtual EUMED NET de la
Universidad de Málaga. http://www.eumed.net/libros/2007a/263/index.htm
Coriat, Benjamin. (1993ª) El taller y el cronómetro. Ensayo sobre el fordismo y la
producción en masa. 9ª edición, Siglo XXI España.
Coriat, Benjamin. (1993b) El taller y el robot. Ensayos sobre el fordismo y la
producción en masa en la era electronica.2ª edición, Siglo XXI España.
Coriat, Benjamin. (1993c) Pensar al revés. Trabajo y organización en la empresa
japonesa. 2ª edición, Siglo XXI España.
Di Tella. Chumbita. Gamba y Gajardo. (Supervisión) (2001). Diccionario de Ciencias
Sociales y Políticas. Emecé editores. Argentina.

40
De la Garza, Enrique (Compilador) (1999). Los retos teóricos de los estudios de trabajo
hacia el siglo XXI. Coedición Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.
Universidad Autónoma de Aguascalientes y Agencia Sueca de Desarrollo
Internacional.
Geertz, Clifford. (1973) La interpretación de las culturas. Gedisa. España.
Giménez, Gilberto.(2005). La Teoría y el Análisis de la Cultura. CONACULTA
conjuntamente con IC@CULT. México.
Giménez, Gilberto. (2004) La cultura popular: problemática y líneas de investigación.
Revista Diálogos en la acción, primera etapa, 2004. Dirección General de
Culturas Populares e Indígenas.
Godelier, Mauricio. (1979). Racionalidad e irracionalidad en economía. Novena
edición. Siglo XXI. México.
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática de México INEGI (2004)
Micro, Pequeña, Mediana y Gran Empresa. Estratificación de los
Establecimientos. . México.
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática de México INEGI (2003)
Encuesta Nacional de Micronegocios. ENAMIN 2002. México.
O´Sullivan, Tim y otros. (1995) Conceptos claves en comunicación y estudios
culturales. Amorrortu editores. Buenos Aires. Primera Edición en Inglés.
Payne, Michael. (Comp.) (2002) Diccionario de Teoría Crítica y Estudios Culturales.
Paidós. Argentina.
Paunero Javier Y Corona Leonel. (Eds.) (2007). Sistemas productivos locales en
México. Tipología desde la perspectiva europea. Coedición: Centro de Estudios
de America Latina de Cataluña, Universitat de Girona. Documenta Universitaria.
México.
Plattner, Stuart. (1991). Antropología económica. Coedición Patria y CONACULTA.
México.
Porto, Serantes, Nélida y Catromán José Luís. (2006). “Responsabilidad Social: un
análisis de la situación en México y España”. Revista Contaduría y
Administración. Cuatrimestral, número 220 septiembre – diciembre 2006.
Nueva época arbitrada. UNAM. México.

41
Revista internacional de ciencias sociales La sociedad del conocimiento marzo 2002
numero 171. En http://portal.unesco.org/es/ev.php-
URL_ID=16044&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html

Revista Este País. (Septiembre del 2005) Número 174. “México ante el reto de la
economía del conocimiento”. Fundación Federico Naumann y Fundación Este
País. ISNN 0188-5405. México.
Revue Sciences de Gestion. L´Institut de Socio-Economie des Entreprises et des
Organisations. No. 41-2004. Iseor éditeur. ISSN. 1634-7056. Francia.
Taylor, Peter J. (1994) Geografía política. Economía-mundo, estado-nación y localidad.
Primera edición en español, Edit. Trama, España Traducción Adela Despujol
Ruiz-Jiménez y Heriberto Cairo Carou.
Kliksberg, Bernardo y Tomassini Luciano. (Compiladores). (2000). Capital social y
cultura: claves estratégicas para el desarrollo. Coedición: BID, Fundación Felipe
Herrera, Universidad de Maryland y Fondo de Cultura Económica. Argentina.
Kliksberg, Bernardo (Junio-2000). Capital social y cultura. Claves olvidadas del
desarrollo. Banco Interamericano de Desarrollo. Departamento de Integración y
Programas Regionales. Instituto para la Integración de América Latina y el
Caribe-INTAL. ISBN 950-738-093-0
Wallerstein, Immanuel. (coordinador) (1997) Abrir las ciencias sociales. 2ª coedición.
Siglo XXI y UNAM. México.
Wallerstein Innmanuel (1998). Impensar las ciencias sociales. Siglo XXI-UNAM
México 1998.
Wallerstein Innmanuel (2006) Análisis de sistemas – mundo. Una introducción. 2ª
edición. Siglo XXI.
Zizek, Slavoj. (Comp.) (2003). Ideología. Un mapa de la cuestión. Fondo de Cultura
Económica de Argentina. Argentina.
http://www.observatoriolaboral.gob.mx/pPanoramaCar.asp?pClave=292

42
Comunidades de Investigación en Ciencias Administrativas:
¿El Reto de la Investigación en Torno a las Pequeñas y
Medianas Empresas?25

Dr. Ricardo Arechavala Vargas


Universidad de Guadalajara

Permítame el lector que le proponga una reflexión inicial: le pediré que recuerde
aquellas participaciones que puede haber tenido en congresos, para presentar algún
trabajo. Con esa actividad en mente, cabe la reflexión por el sentido que puede tener
para quienes la realizan. Ante la pregunta: “¿qué es lo que estoy haciendo?”, los
participantes en un congreso pueden tener muchas respuestas distintas. Veamos, por
ejemplo, algunas de ellas:
 “Vengo a presentar un trabajo.”
 “Vengo a escuchar ponencias, a enterarme de lo que hacen mis colegas.”
 “Estoy consiguiendo pilones.”
 “Vengo a saludar a los amigos.”
 “Hago turismo académico.”
 “Estoy enterándome de los avances de las ciencias administrativas en
México.”
Puede haber muchas otras, por supuesto. El lector podrá haber
pensado en alguna o algunas otras, no incluidas en la lista. Tal vez
haya pensado en otras más interesantes, o tal vez incluso más
cínicas. Una respuesta que a mí me gustaría escuchar, cuando
participo en congresos, sería algo como lo siguiente:
 “Vengo a producir con mis compañeros conocimiento que permita a las
empresas hacer al país más competitivo.”
Para explicar al lector la razón de la pregunta, permítaseme compartir algo personal:
Mi padre me dejó, entre muchas otras enseñanzas una que llamaba “la Parábola de la
Catedral”. Contaba de unos viajeros en la edad media, que llegaron a un poblado, en

25
Una versión previa de este capítulo fue presentada como conferencia magistral en el
XII Foro de Investigación en Administración, Contabilidad e Informática de la Facultad
de Contaduría y Administración de la UNAM.

43
cuya plaza principal había muchísimos trabajadores, ocupados con piedras, andamios,
carretillas, etc. Intrigados, se acercaron a uno de ellos y le preguntaron qué hacía. “Me
gano un jornal”, contestó con resignación. Viendo que no les contestaría lo que
deseaban seber, se acercaron a otro. “Muevo piedras”, contestó él.
Un poco impacientes, se acercaron a otro trabajador, un poco más lejos, que parecía
afanarse con mayor cuidado y concentración. Acomodaba unas piedras, se retiraba para
echar una ojeada, usaba una plomada de vez en cuando, y seguía trabajando. Al
escuchar la misma pregunta, contestó: “Construyo un muro. Será un muro muy alto, por
eso debo vigilar con todo cuidado que se levante verticalmente y sin errores”. Los
viajeros se miraron uno al otro y estuvieron a punto de olvidar su curiosidad, pero luego
vieron a otro trabajador, un poco más lejos, cuyo comportamiento les llamó la atención.
Este último obrero trabajaba con entusiasmo, ponía mucho cuidado en lo que hacía,
ayudaba a sus compañeros y, de vez en cuando, se detenía para alzar una mirada
soñadora por encima de la obra. Luego, tomando de nuevo aliento, se empeñaba en su
tarea y animaba a quienes trabajaban con él. Intrigados, los viajeros se acercaron a este
trabajador, y le hicieron exactamente la misma pregunta: “Oiga, buen hombre, ¿qué
hacen aquí?”.
El obrero tardó en atenderlos, tan absorto estaba en sus pensamientos y en el cuidado
que ponía en su trabajo. Luego, se volteó hacia ellos y respondió: “Estamos
construyendo una catedral”, dijo, con orgullo evidente. “Será enorme, la han diseñado
los arquitectos más famosos de Europa. He visto los planos, las torres se elevarán hacia
el cielo de la manera más hermosa que puedan ustedes imaginar. Las columnas serán de
una piedra hermosísima, que están trayendo de algún lugar lejano. Los vitrales los
vienen a hacer los artesanos más famosos de Holanda”. Hizo una pausa, ensimismado,
miró por arriba de los hombres que trabajaban y dijo, conmovido: “Será una catedral
digno testimonio de la gloria divina, un lugar de paz y recogimiento para los hombres,
por muchos siglos”.
En las respuestas de los albañiles uno puede ver que, a la misma pregunta, cada uno de
ellos respondía según qué tan lejos alcanzaba a ver. Uno sólo veía el jornal del día. Otro
movía piedras. Uno más construía un muro, pero el último trabajaba en un proyecto
digno de trascender en la historia de la humanidad. En nuestras respuestas a la primera
pregunta, quienes quieran tomarse el tiempo de compararlas, podrán ver distintos
alcances. Nuestras respuestas reflejan el sentido que tiene nuestra actividad, para cada
uno de nosotros en lo particular, y para todos nosotros en conjunto.

44
La propuesta que hago al lector es, precisamente, reflexionar sobre el sentido que tiene
la actividad de investigación en nuestro medio, y particularmente lo que corresponde a
las ciencias administrativas. ¿Qué es lo que hacemos, cuando practicamos la
investigación, y cuando compartimos avances en los congresos? La visión que podemos
desarrollar al contestar estas preguntas nos puede servir para pensar en lo que pueden
ser las comunidades o “clusters de conocimiento en las ciencias administrativas” en
México, en Latinoamérica. Las respuestas nos pueden también ayudar a profundizar en
el sentido que tiene esa actividad, para nosotros mismos y para la sociedad en la que
vivimos y trabajamos.

¿Qué es un investigador?
Pensar en la participación que el lector puede haber tenido en congresos, puede
llevarnos también a preguntarnos: ¿A cuántos de los colegas con los que compartimos
las mesas de trabajo en los congresos, estaríamos dispuestos a llamar “investigadores”?
¿Cómo podríamos identificar a los verdaderos investigadores, a aquellos que tienen el
mayor nivel? ¿Cómo reconocemos en la práctica a un investigador?
La respuesta no parece trivial. Sin embargo, deseo proponer al lector una respuesta
basada en la sociología de la ciencia.
En el mundo académico hacemos un uso constante de los términos “investigación” e
“investigador”. Pero en muchas de nuestras universidades esta función está
prácticamente ausente, o se desarrolla sólo de manera simbólica. Preguntando por el
significado del término, no tenemos una definición conceptual clara. Si hemos de
operacionalizarlo, tampoco tenemos una acepción clara y unívoca para el término.
¿Cómo reconocemos un verdadero investigador, cuando lo vemos?
El título de doctorado, por desgracia, no es garantía en absoluto suficiente de capacidad
para la investigación. Incluso la presencia de una tesis de doctorado, no asegura que
todos los lectores estén de acuerdo en que se trata de una investigación, o de una
demostración de la capacidad para realizar investigación. No todos estamos de acuerdo
en que lo que hacen todos nuestros colegas merece llamarse investigación.
Muchas ponencias en congresos, por ejemplo, son simplemente ensayos de opinión,
variaciones libres sobre algún tema que el autor escogió como relevante. No todas ellas
presentan evidencia empírica, no todas ellas logran una aportación al conocimiento y a
la teoría de la especialidad. Como veremos más adelante, muchas de ellas pasan, por
desgracia, completamente inadvertidas.

45
Nuestra propuesta es la siguiente:

“Un investigador es aquél que ha sido reconocido por otros investigadores


por su aportación a la labor colectiva de construir el conocimiento.”

Conceptualmente, esta propuesta tiene un problema: es prácticamente circular: ¿cómo


vamos a saber si otros investigadores reconocen el valor de las aportaciones de un
candidato, si no tenemos manera de saber, entre ellos, quiénes son realmente
investigadores? ¿Quién puede reclamar para sí mismo, precisamente, el título de
“investigador”?
Como veremos más adelante, esto se resuelve cuando consideramos comunidades
específicas de conocimiento: grupos de investigadores que trabajan en especialidades y
temáticas específicas, que conocen y reconocen mutuamente sus aportaciones, porque
están interesados en contestar las mismas interrogantes. Esto es, cuando consideramos
la pregunta en el contexto de los “colegios invisibles”.
La cuestión de qué es un investigador tiene un fuerte componente cultural: hay un
sinnúmero de ideas, valores, prácticas, símbolos, artefactos, etc., que se escapan a quien
tiene sólo un conocimiento superficial de lo que es el grupo de investigadores y de lo
que es su quehacer cotidiano. Es absurdo, por ejemplo, confundirlo con el grado de
doctor: muchos que lo ostentan están dedicados a labores administrativas, pues lo
obtuvieron solamente para impulsar su carrera en la burocracia institucional.
En aquellos contextos donde la actividad de la investigación está más desarrollada, por
ejemplo, la publicación en revistas internacionales de alto impacto es el criterio central.
La obtención de recursos para investigación es otra. El liderazgo en las aportaciones y la
relevancia de las mismas es otro. Los futuros investigadores se forman participando en
proyectos de investigación de grupos completos, participando en seminarios donde sus
aportaciones son parte del conjunto, y compartiendo descubrimientos con compañeros y
colegas.
Muchos de estos rasgos están ausentes de nuestros procesos de formación de
investigadores. Puesto que muchos de nuestros programas doctorales luchan por
sobrevivir en ambientes donde la investigación de ese nivel es prácticamente
inexistente, los nuevos “investigadores” tienen un escaso bagaje cultual al respecto.
Normalmente la obtención del grado de doctor los lleva a pensar que se han convertido

46
en investigadores, puesto que consiguieron defender su tesis ante los sinodales. Y
probablemente lo sean, pero en un sentido muy restringido.
Si se nos permite usar una analogía: es como si intentáramos enseñar a alguien a bailar
por correo y sin música, por comparación a enseñarlo a alguien en el sento de una fiesta,
rodeado de buenos bailarines a los que puede imitar. Buena parte de lo que se aprende
entonces es a disfrutar de la música y de un ambiente agradable, mientras que cuando
tratamos de formar a un investigador en lo individual el pobre doctorante debe seguir
una instrucción, someter su avance al tutor, recibir la reprimenda, volverlo a hacer, etc.
Es como si quien aprende a bailar por correo tuviera que mostrar de alguna manera la
posición de sus pies al instructur de baile, antes de poder dar el siguiente paso. No es
casualidad, entonces, que los doctorantes vivan casi en una pesadilla el proceso, y que
asocien el grado de doctor a la capacidad para torturar a los semejantes y para
comportarse de manera arbitraria.
A falta de los procesos de participación en actividades de conjunto, y de imitación de
conductas de otros, el estudiante debe cometer todos los errores posibles. Si sobrevive
satisfará, algún día, los criterios a veces cambiantes de su tutor. Pero ante estos
problemas, lo que se ocurre a las mentes mediocres es “reglamentar” los procesos,
inventando reglas que taladran la iniciativa y trituran la curiosidad.
Cuando se intenta administrar y reglamentar la labor de investigación en las
instituciones, se pierde de vista que son los pares quienes evalúan la calidad de la
investigación que alguno de ellos aporta. No corresponde ni a la universidad ni a las
estructuras burocráticas evaluarla. Cuando se intenta hacerlo así, sólo las formas pueden
imitarse. La substancia queda fuera: se aniquila la creatividad y la curiosidad, pero las
mentes estériles se quedan conformes.
Otro de los costos que tiene nuestra ignorancia, por ejemplo, es cuando intentamos
evaluar el valor de las aportaciones por el número de constancias que se pueden
ostentar. PROMEP hace de nosotros coleccionadores de papelitos. “Certifica” la
consolidación de “grupos” de investigación por medio de papeles y constancias que, por
supuesto, tienen poca relación con las colaboraciones reales en la investigación. Pero los
burócratas del centro del país se enorgullecen de regular el desarrollo académico de la
nación entera, y reportan ufanamente avances en la “calidad del profesorado”.
A pesar de todo esto, nos esforzamos en hacer investigación. Aaún en este contexto, las
mejores de las instituciones en las que trabajamos nos apoyan, aunque muy

47
limitadamente, para “hacer investigación”. Como sociedad científica, ACACIA nos
reúne cada año, y el Foro de Investigación de la UNAM hace algo equivalente.
Pero, a final de cuentas, ¿qué estamos haciendo, cuando decimos que hacemos
investigación?

La Ciencia como Institución.


Hace algo así como cincuenta años, algunos sociólogos observaron que los científicos
manifiestan conductas distintas a las del resto de los mortales, y pensaron que valía la
pena explicar esas conductas. Después de todo, ¿por que se esfuerzan tanto, si su salario
no es proporcional al esfuerzo? ¿Cómo es que adquieren algunos un prestigio
desproporcionado, mientras que otros viven existencias grises, por ejemplo?
Entre los autores que se dedicaron a estudiar el tema estaba Robert K. Merton26. De sus
muchos escritos al respecto, que ahora son clásicos, resaltan aquellos que establecen que
los científicos parecen seguir ciertas normas en el ejercicio de su actividad.
Merton describió la forma en la que el comportamiento del científico se explica por el
respeto de normas colectivas. Entre ellas está el desinterés con el que el investigador
comparte el conocimiento logrado, a cambio del reconocimiento y la estima de sus
colegas. Atribuyó también los comportamientos entre científicos a la norma del
universalismo, que sostiene que deben ser criterios objetivos y universales los que se
empleen para evaluar el valor de los descubrimientos, y que todas las aportaciones
deben ser evaluadas con rigor y excepticismo. Identificó también el valor que tiene la
prioridad en reportar los descubrimientos, y el prestigio entre los colegas que conlleva el
valor del conocimiento generado y compartido con desinterés.
Warren Hagstrom, en su libro “La Comunidad Científica”27, también explicó el sentido
comunitario que tiene la actividad científica, y los valores que explican su
comportamiento. Él estudió cómo la socialización y la formación de los investigadores
los lleva a desarrollar una independencia y autonomía en su trabajo, pero a la vez les
permite establecer lazos libres y fluidos de colaboración, por ejemplo. Describió cómo
los investigadores trabajan bajo una motivación intrínseca muy grande28 y cómo los
colegas son la principal influencia social en la propia actividad de investigación.

26
Merton, Robert K. The Sociology of Science. Theoretical and Empirical Investigations. University of
Chicago Press, 1973.
27
Hagstrom. W. O. The Scientific Community, Southern Illinois University Press, 1965.
28
Se refiere al valor atribuido a las satisfacciones obtenidas de la actividad misma, más que al pago recibido,
por ejemplo, por actividades que no se disfrutan.

48
Pero con ello vino también la reflexión de cómo es que la ciencia es capaz de generar
conocimiento verdadero. Filósofos como Bertrand Russell29 tomaron para sí la tarea de
explicar cómo el método científico se basa en un escepticismo sistemático y ordenado,
en el que toda afirmación es sujeta a escrutinio propio y de los colegas. Ellos hicieron
explícito el principio científico de que todo descubrimiento tiene que estar sujeto a ser
confirmado por otros.
Estos, y otros muchos autores, han estudiado así a la ciencia, como un fenómeno social
muy específico, que sigue principios y dinámicas muchas veces conocidas como el
ethos de la ciencia y que son difíciles de comprender si no es bajo su propios valores y
dinámica. Aunque para el común de los mortales (y también para muchos académicos y
“doctores”) estas cosas no son visibles, en realidad son estos principios los que
impulsan el avance internacional de la ciencia.

Las Comunidades Científicas.


Pero, volviendo a la cuestión central de este trabajo, hemos tratado de definir al
investigador por el reconocimiento que tiene entre sus colegas. Pero, ¿qué es una
comunidad de investigación?
Para contestar esta pregunta hagamos un poco de historia, pensando en el origen de las
sociedades científicas, otro elemento aún poco visible en nuestro país y, en general, en
Latino América:
Las reuniones de científicos se iniciaron como reuniones de amigos (que a veces eran
más bien rivales) en las que se presentaban los avances más notables. Eran como
“clubes”, en los que se compartía el interés por la ciencia natural, y ahí los
investigadores pioneros empezaron a contar con una audiencia, interesada e informada,
que apreciaba tanto la novedad de los descubrimientos como la elegancia de las
demostraciones. Así comenzaron las sociedades científicas desde el siglo XVII.
En 1611, Galileo ya pertenecía a una de ellas. Con el tiempo, se convirtieron en
agrupaciones muy prestigiadas en las que, para ser admitido como miembro, era vital
presentar una carta de presentación, en la forma de un reconocimiento por
descubrimientos previos presentados ante ellas. Solamente aquellos científicos que
podían aportar descubrimientos nuevos, interesantes, trascendentes y demostrables, eran
admitidos en esas sociedades.

29
Bertrand Russell. La Perspectiva Científica. Editorial Ariel, Buenos Aires 1962.

49
Así es como se formó la “Royal Society”, de Inglaterra, con sus connotaciones de
elitismo, honores y distinciones de parte de la Corona. Los historiadores atribuyen a
Francis Bacon la concepción inicial de lo que debería ser una de esas sociedades.
Un proceso semejante dio lugar a la “National Academy of Sciences” en los Estados
Unidos. Entre sus antecedentes en el sigo XIX, está la American Philosophical Society,
impulsada por el propio Benjamín Franklin. Ante sus miembros presentaron sus
descubrimientos, por invitación, investigadores del calibre de Lavoisier, Lineo y
Condorcet, por ejemplo, así como otros de los más prestigiados científicos de Europa30.
Los estatutos de estas sociedades ya establecían explícitamente entre sus principios que
la participación en sus reuniones obedecía a la presentación de resultados científicos,
con independencia de principios religiosos, de nacionalidad, etc.
Sin embargo, estas sociedades crecieron rápidamente, y muy pronto eran tantos y tan
distintos los campos de interés, que comenzaron a crear ramificaciones y capítulos. Se
ramificaron hacia la psicología y hacia las matemáticas, se especializaron en distintas
áreas de la física y de la matemática. La proliferación de las disciplinas, y el carácter
cada vez técnico y especializado de las presentaciones fueron haciendo cada vez más
difícil que los no iniciados en alguna disciplina pudieran apreciar la relevancia de las
aportaciones, y la validez de sus demostraciones.
En 1972 Diana Crane publicó un libro31 en el que divulgó los hallazgos de su trabajo
acerca de la forma en la que evolucionan, surgen y se reproducen las comunidades
científicas, a las que llamó Colegios Invisibles. Observó que, conforme estos grupos
crecen y avanzan en sus descubrimientos, forman y atraen a nuevos investigadores. Los
nuevos miembros traen nuevas preguntas, cuestionan los métodos y los paradigmas
establecidos, y con ello impulsan la evolución y el avance del conocimiento. Los
científicos más veteranos y de mayor prestigio forman a nuevos investigadores, en
muchos casos asignándoles los problemas y preguntas en los que tienen que trabajar.
Cuando ellos se independizan inician nuevas líneas de investigación y crean nuevos
grupos, encuentran y colaboran con colegas en otros países, reiniciando el ciclo y
contribuyendo a la proliferación de esas comunidades.
Así, estos Colegios Invisibles definen las preguntas relevantes en su campo. Conforme
empujan las fronteras del conocimiento, las preguntas ya contestadas van quedando

30
La historia de las sociedades científicas en los Estados Unidos está recogida en el libro de Ralph S. Bates:
Scientific Societies in the United States, MIT Press 1958.
31
Crane, D.: Invisible Colleges: Diffusion of Knowledge in Scienti!ic Communities; University of Chicago
Press, 1972.

50
atrás, y los rumbos del avance del conocimiento se van definiendo. Igualmente, en el
seno de las discusiones en estos grupos se determinan los métodos válidos: aquellos
métodos bajo los cuales se aceptan o se rechazan las respuestas a las preguntas.
En los distintos campos de la ciencia, estos procesos van entonces determinando lo que
es considerado como conocimiento científicamente validado, y las áreas para las que no
se tienen respuestas válidas todavía. Regularmente alguno de sus miembros hace una
recapitulación de los avances, e identifica las lagunas que hay en el conocimiento,
orientando la atención de sus colegas hacia las preguntas que es importante responder.
Sea por consenso, o por la influencia de los líderes científicos más respetados, así es
como surgen en distintos puntos del tiempo las “agendas de investigación” (“research
agendas”): los planes de trabajo de mediano plazo, que orientan y estimulan el trabajo
colectivo de generación del conocimiento.
Por ilustrar el concepto con un ejemplo exremo, considere el lector el siguiente punto:
¿A quién le interesa hacer figuras geométricas con ADN?
Recientemente la revista Scientific American publicó un número especial sobre avances
recientes en nanotecnología32. En uno de los artículos incluidos en ese número el
investigador Nadrian Seeman describe cómo ha conseguido manipular segmentos de
moléculas de ADN para construir cubos y octaedros. Estas son unas imágenes, tomadas
de su artículo33. La primera de ellas es una representación de la estructura, átomo por
átomo. La segunda imagen es una representación esquemática.

32
“Nanotecnología” es la disciplina que intenta crear y manipular estructuras y mecanismos a escalas de
nanómetros, donde un nanómetro es una mil millonésima parte de un metro.
33
Seeman, N.: “Nanotechnology and the Double Helix”; Scientific American Reports, Special Edition on
Nanotechnology, Sept., 2007.

51
El lector atento mirará estas imágenes, quizás evocará lo que conoce bajo el rubro de
“nanotecnología”, para luego preguntarse: “¿Y? ¿Qué con ello? ¿A quién le puede
interesar eso?”
Y efectivamente. Si hiciéramos una encuesta altamente representativa de la gente que
puede estar interesada en el tema, seguramente llegaríamos a la conclusión de que le
importa a menos de la cienmilésima parte de un uno por ciento de la humanidad. O sea,
casi a nadie.
Sin embargo, este investigador cuenta con una gran cantidad de recursos provenientes
del erario público, y los emplea para equipar un laboratorio con los dispositivos más
avanzados que puede haber en su especialidad. Tiene alrededor de 10 estudiantes y otros
tantos asistentes. Todo pagado con dinero público.
¿Para jugar con pedacitos de ADN, como si fueran piezas de Lego?
De manera muy interesante, el hecho de que se trate de dinero público nos indica que
ALGUIEN está avalando el valor científico de sus proyectos. ¿Quién es?
No se trata de algún ilustrado funcionario público (como si tal cosa fuera posible). No
se trata tampoco de recursos obtenidos a través de amigos en CONACYT. No se trata
tampoco de que la propia institución o universidad en la que trabaja mantenga como
política financiar las actividades y preferencias de los investigadores que en ella
laboran.
La respuesta es más compleja. Para encontrarla necesitamos buscar más allá de lo que
puede hacer una sola universidad, o un solo centro público de investigación, cualquiera
que sea. La ciencia no avanza bajo el control de las organizaciones en las que laboran
los investigadores. Cada uno de ellos, en la medida en la que se trata realmente de un
investigador de frontera, trabaja en una especialidad y con un nivel técnico que está más
allá de lo que otros miembros de la misma institución donde labora conocen o pueden

52
dominar. No es sino por excepción que dos líderes de determinada especialidad trabajen
en la misma institución.
En la ciencia existe un sistema de arbitraje, en el que las propuestas de proyectos y los
que se someten a las revistas para su publicación son evaluados por otros científicos, los
de más prestigio en la especialidad y que, por lo general, trabajan incluso en
instituciones de otros países. Ellos son los únicos que están en posibilidad de entender
los aspectos técnicos y evaluar el mérito y la originalidad un trabajo científico. Ellos son
los que avalan o no los recursos que se le otorgan a algún investigador. La ciencia,
como institución, mantiene sus propios controles, más allá de las fronteras de cualquier
organización.
En la actualidad también esto empieza a cambiar. En la medida en la que la
investigación científica básica va dando lugar a investigación aplicada, y en países en
los que la industria tiene más preocupación por el desarrollo tecnológico, las empresas
que ven en el trabajo de los investigadores potencial para que surja de ahí alguna
tecnología interesante, les apoyan con recursos. Pero nuevamente, estas redes tienen
carácter internacional: ninguna organización tiene por sí misma los recursos o la
capacidad para evaluar el mérito del trabajo de sus propios investigadores.

La Comunicación en la Ciencia.
Pero, ¿cómo se comunican los investigadores entre sí? ¿Cómo se reconocen las
aportaciones de cada quién? Esto se hace a través de la publicación de los resultados en
revistas arbitradas. Pero no cualquier revista tiene el mismo peso. Hay una marcada
estratificación: desde las revistas de mayor impacto internacional, hasta las revistas
publicadas localmente en las organizaciones que buscan, principalmente, una imagen
institucional asociada con la cultura. Hay una gran cantidad de diferencias entre los dos
extremos: mientras que en las primeras hay siempre mucho más artículos propuestos
que espacio para publicarlos, y muchas revistas incluso cobran una cuota por página
para publicarlos, en el otro extremo están las que siempre necesitan material para
publicar y lo solicitan a los profesores; son revistas que tienen problemas para reunir
material suficiente para el siguiente número.
Un investigador de talla internacional está al día de lo que se publica en las mejores
revistas de su especialidad. Lee todos los días. Su pasión por la investigación lo lleva a
disfrutar los avances que encuentra reportados casi tanto como estar en su laboratorio o
haciendo trabajo de campo. Está al tanto de lo que sus colegas están haciendo y

53
aportando cotidianamente. Disfruta de la labor colectiva de construir y acumular
conocimiento en su especialidad.
Cuando intenta publicar, lo hace también en aquellas revistas que son las de más
prestigio internacional en su especialidad. Se esfuerza por publicar en las revistas
arbitradas: aquellas en las que su trabajo es sometido al escrutinio riguroso de los
mejores investigadores en su especialidad.
¿Cómo funciona el proceso de arbitraje?
En las revistas de mayor impacto cada artículo se evalúa de manera rigurosa: es enviado
a los científicos más prestigiados en esa especialidad a nivel internacional. Sus comités
editoriales o científicos están integrados por los investigadores más consolidados en el
campo. Son ellos quienes dictaminan si el artículo tiene la calidad y el mérito suficiente
para ser publicado. Lo hacen porque saben cuáles son las preguntas y las temáticas de
mayor interés en ese momento, conocen y han participado en todos los debates acerca
de las metodologías más apropiadas y válidas. Reconocen las aportaciones valiosas,
separándolas de las que sólo documentan hechos intrascendentes. De esta manera, un
artículo que recibe un dictamen favorable es una aportación a la ciencia que es
reconocida por los investigadores de mayor talla.
Y por supuesto, esto no es fácil. Son las ligas mayores. No cualquier artículo es
publicado. Son muchas las cartas que, con mayor o menor diplomacia, se giran a los
autores, para rechazar su artículo y recomendarles recurrir a otra revista (probablemente
de menor nivel). Si tienen algo de suerte, los autores rechazados reciben alguna
retroalimentación acerca de qué fue lo que le hizo falta a su artículo, qué es lo que
tienen que revisar y mejorar. Si tienen todavía más suerte, se acepta su artículo, pero a
condición de que haga revisiones cuidadosamente planteadas por los árbitros.
Igual que los colegios invisibles, las revistas especializadas y arbitradas proliferan cada
día más. Conforme más investigadores van incorporándose a la construcción colectiva
del conocimiento, más y más especialidades, temas, metodologías y enfoques se van
generando. Algunas revistas se especializan en artículos de corte teórico, mientras que
otras exigen que todas las contribuciones estén respaldadas por evidencia empírica, y
aún otras exigen que cada artículo tenga una consideración específica de la aplicación
de ese conocimiento a la solución de problemas sociales, económicos o tecnológicos.
Las propias revistas o publicaciones van ganándose también gradualmente un lugar en
los registros internacionales de la ciencia. Algunas de las revistas más prestigiadas en el
mundo son Science, Nature, y Proceedings of the National Academy of the Sciences,

54
por ejemplo. Lograr la publicación de un artículo en alguna de ellas es, para muchos
investigadores, su consagración como tales, su carta de ciudadanía en recompensa por
su contribución, reconocida por los mejores investigadores del mundo.
En las ciencias administrativas, entre las mejores revistas a nivel internacional están el
Administrative Science Quarterly y el Academy of Management Journal, por ejemplo.
En los temas de la pequeña y mediana empresa y de la administración de la tecnología,
tenemos el Journal of Small Business Management, y la revista R&D Management.
Publicar en ellas significa ser leído por los mejores investigadores del mundo en la
especialidad. Significa ser reconocido por ellos como alguien que aporta algo valioso a
esa tarea colectiva de construir el conocimiento universal.
Y más todavía, si alguno de ellos cita mi trabajo, quiere decir que lo considera valioso
para aprovecharlo en su propia investigación. Las citas dan el crédito al descubrimiento
y a la inteligencia que permite comprender los principios que gobiernan el
funcionamiento de la naturaleza y de la sociedad.
Así, de las citas que hacen entre sí los investigadores a los trabajos de unos y de otros,
se puede rastrear la originalidad y la trascendencia de las aportaciones. Se forman así
redes de citas, que recopilan y publican oficialmente el International Science Citation
Index y el Social Science Citation Index, por ejemplo.
La ciencia avanza porque cada investigador se va apoyando en los logros de sus colegas
(sean contemporáneos o clásicos). Los mejores investigadores marcan nuevos
derroteros, y sus aportaciones influyen en los trabajos y en la investigación de los
demás.

Las Comunidades Científicas en Latinoamérica.


Pero, ¿qué pasa en México? Y, para el caso, ¿qué pasa en Latinoamérica? O más
específicamente, ¿qué pasa en ACACIA? Puedo preguntar, ¿dónde están nuestras
publicaciones científicas? ¿Dónde publican los investigadores líderes de México y de
Latinoamérica? ¿Dónde estamos? ¿Hacia dónde vamos? ¿Qué hemos logrado, y qué es
lo que nos falta?
Si nos comparamos con el primer mundo, pues probablemente no saldremos bien
librados. No se trata de copiar de ellos todo, o de depender siempre de ellos, pero vale la
pena observarnos a nosotros críticamente, para ver si debemos hacer un segundo
esfuerzo y afinar el rumbo con creciente inteligencia.

55
Hasta aquí hemos tratado de describir, muy brevemente, la forma de operar del sistema
científico a nivel internacional. Al evaluar nuestro propio avance, sin embargo, se
pueden identificar algunos problemas que debemos superar lo antes posible. Estos
problemas se relacionan con lo que puede considerarse distorsiones y miopías de
nuestro sistema. Distorsiones en la forma de operar, en la substancia y en el alcance de
lo que hacemos.
Hay un viejo proverbio chino que dice: “Cuando el maestro apunta al sol, el alumno
tonto se queda viendo el dedo”. Una de las cosas a las que esto alude, es que no
podemos asumir que la gente que está aprendiendo alcanza a ver todo lo que tiene que
aprender, aún cuando esté detrás del dedo que se lo señala.
Lamentablemente, en el sistema académico mexicano hemos caído en tristes
distorsiones, fruto de una miopía colectiva que muchas veces no nos permite ver más
allá de los pilones.
PROMEP, por ejemplo, decide que en el sistema académico nacional debe elevarse el
número absoluto y la proporción de los PTCs34 con postgrado (de preferencia
doctorados35). En ausencia de postgrados de calidad, apoya indiscriminadamente cuanta
solicitud de beca se le presenta. Luego, instituye en el papel los Cuerpos Académicos
(CAs) y las líneas de generación y aplicación de conocimiento (LGACs), como figuras
burocráticas que les permiten “asignar” recursos para investigación sobre la base de
papeles que, se imaginan, dan testimonio de labor colectiva de construir el
conocimiento.
En este contexto, proliferan los postgrados “patito”. Postgrados en los que los
profesores no hacen investigación y, si la hacen, no publican, y si publican, lo hacen en
las revistas locales, que muchas veces tienen dificultades para reunir el material
necesario para el siguiente número. Para evitar esto, CONACYT sólo reconoce cómo de
mérito aquellas publicaciones hechas en revistas “indexadas” y reconocidas como de
primera línea, a nivel internacional.
Y por supuesto, no todos los que logran el grado de “doctor” en esos postgrados tienen
lo que hace falta para convertirse en investigadores reconocidos. Es más, si me permiten
usar un lenguaje coloquial, llamaré a estos los “doctores de burocracia”: es gente que
aspira más a impulsar su carrera en la estructura administrativa de las universidades que

34
Profesores de Tiempo Completo.
35
Véase, por ejemplo, el trabajo de Manuel Gil Antón: “Un Siglo Buscando Doctores”, Revista de la Educación
Superior, Vol. XXIX, No. 113, enero-marzo 2000, que describe muy detalladamente las falacias en las que
incurre este tipo de esfuerzos y avances “por decreto”.

56
a compartir la pasión del descubrimiento y de la generación de conocimiento. Esto es
natural, pues muchas veces ni la conocen.
Y en paralelo tenemos aquellos profesores que han caído en las garras de PROMEP, y
que aprenden con ahínco la profesión de corretear papeles y jugar el juego de los
puntos. Estos profesores pronto tienen a su cargo la formación de nuevos doctores y, sin
darse cuenta, forman nuevas generaciones en la idea de que la vida académica consiste
en coleccionar papeles para acumular puntos y lograr con ello acceso a los “estímulos
académicos”. Permítanme llamar a estos los “tutores de pilón”.

La Responsabilidad Social de la Ciencia.


La ciencia cubre una muy amplia gama de vocaciones, desde la ciencia más básica,
hecha con el exclusivo propósito de generar conocimiento, hasta la ciencia más aplicada
y la ingeniería, cuyo objetivo final es generar beneficios económicos y sociales. El
ejemplo expuesto más arriba, el de las piezas de “Lego” hechas de DNA, tiene muchas
implicaciones en ambos sentidos: nos ayuda a entender los principios que gobiernan la
materia viva, pero también tiene importantes aplicaciones tecnológicas y económicas.
Las estructuras que crea el Dr. Seeman pueden ser aprovechadas por otros
investigadores para comprender la estructura cristalográfica de otras substancias.
También pueden ser aplicadas para crear estructuras que, algún día, permitirán construir
computadoras mucho más rápidas y poderosas que las que hay en la actualidad. El Dr.
Seeman se asegura de publicar en las revistas más prestigiadas, tanto como de proteger
sus descubrimientos con patentes, que algún día le significarán enormes fortunas.
El Dr. Seeman, a quien sólo menciono como un ejemplo, forma parte de una comunidad
que ha desarrollado, y que desarrolla todos los días, una agenda de investigación para su
especialidad. En ella se definen los principales retos que hay en la comprensión de los
principios que hacen posible la nanotecnología: la construcción de estructuras,
máquinas, farmacéuticos y dispositivos que sólo tienen el tamaño de unos cuantos
nanómetros. Ahí está la promesa de una enorme riqueza para los individuos, las
empresas y los países que sean capaces de desarrollar y explotar ese conocimiento.
Como puede observar el lector, las comunidades de investigación, o “colegios
invisibles” definen también, entonces, las “agendas de investigación” para su
especialidad. En ellas definen lo que aún no se sabe o no se comprende, y en ellas trazan
el mapa de los principales problemas o preguntas que la investigación debe responder.

57
Los esfuerzos colectivos se canalizan entonces a resolver esos problemas y contestar
esas preguntas.
Con todo esto, cabe la siguiente pregunta: ¿hay lugar para una agenda de investigación
(o varias) en las ciencias administrativas para México? ¿Tiene ACACIA, por ejemplo,
la suficiente madurez para trazar esos mapas de los principales problemas o preguntas
que hay que resolver en el futuro próximo?
Ilustremos esta cuestión analizando una necesidad imperiosa en nuestro país. Quizá
hayan escuchado que México era, antes de empezar el milenio, el lugar 33 en
competitividad a nivel internacional. Gracias a la particular lucidez y perversidad de
nuestros dirigentes (tanto políticos como empresarios), para 2006, habíamos caído al
lugar 59. Esto significa que perdimos 26 lugares en seis años. Es como si cada tres
meses, a la hora de arrancar la hoja del calendario, desplazáramos al país un lugar más
hacia abajo.
Hemos perdido un lugar cada tres meses. Se requiere un particular talento para ello. No
cualquiera lo consigue. Aún los países africanos y del sudeste asiático nos están
rebasando.
Podemos considerar que la pérdida de la competitividad de México en el contexto
internacional está principalmente en función de la especial perversidad e incompetencia
de los políticos. Pero no es así. No porque no sean particularmente perversos e
incompetentes. Eso es innegable. Sino porque en ello participan fuertemente también
los empresarios.
Y no es que este descenso en la competitividad del país se deba sólo a la particular
mezquindad e incompetencia de los empresarios. Que de ambas cosas tienen también
amplias dosis. Sino que actúan con lo mejor de la información que hay disponible a su
alrededor. Sólo pueden tomar decisiones en función de lo que piensan que saben, en
función del conocimiento que hay disponible a su alrededor.
Y cabe la pregunta: ¿cuál sería el conocimiento necesario para que tomaran mejores
decisiones? ¿Quién debe generarlo? ¿Qué están haciendo las comunidades de
investigación en ciencias administrativas de nuestro país? ¿Qué papel están cumpliendo
ACACIA y el Foro de Investigación de la UNAM?

¿Somos una Comunidad de Investigación?


Permítasenos presentar al lector una perspectiva en una temática específica: la relativa a
los problemas que enfrentan nuestras pequeñas y medianas empresas.

58
En prácticamente todas las ponencias que en nuestros congresos hablan de las pequeñas
y medianas empresas, por ejemplo, comenzamos por argumentar su importancia. El
argumento más socorrido es el que simplemente repite las cifras disponibles en cuanto
al empleo y la contribución al producto interno bruto que aportan las pymes. Los menos
sofisticados se quedan en la repetición estéril de los esquemas de clasificación que
emplean las distintas instituciones: todos igualmente inútiles y barrocos.
Quienes realizamos trabajo de campo, sea como consultoría o como investigación, con
las pequeñas y medianas empresas, sabemos que en los últimos 20 años han enfrentado
una situación cada vez más difícil, que su mortalidad es exageradamente alta, y que
están siendo despiadadamente diezmadas por la competencia asiática.
Sin embargo, a la luz de las consideraciones anteriores, cabe preguntar si quienes
participamos en el capítulo de pequeña y mediana empresa de ACACIA o las mesas
dedicadas al tema en los Foros de Investigación de la UNAM, estamos haciendo una
contribución colectiva a mejorar su competitividad.
Un análisis somero de las ponencias dedicadas al tema en nuestros congresos nos
presenta una respuesta desalentadora: nuestras ponencias carecen colectivamente de
coherencia y no estamos acumulando conocimiento. Mucho menos un conocimiento de
valor para las empresas. Este balance resulta a partir de los siguientes criterios:

1. Consistencia temática: Los títulos y temas de nuestras ponencias no siguen hilos


conductores en los que se perciban avances acumulativos. La dispersión de los
temas es excesiva. Como ejemplo, considérese lo siguiente:

a. De 163 ponencias presentadas en las mesas de pequeña y mediana empresa,


en 10 de los congresos más recientes, los títulos emplean términos dispersos
y sin conexión entre sí. Esto sigue siendo cierto a pesar de hacer una
subclasificación temática en 21 rubros distintos.

b. No hay un marco teórico, o un grupo de enfoques teóricos, compartidos.


Puesto en otros términos, no hay un “paradigma” o una serie de
“paradigmas” reconocibles en los trabajos, que fueran compartidos y que
permitieran la integración sucesiva de conocimiento.

c. Menos de la mitad de los trabajos aportan evidencia empírica y entre los que
lo hacen, es prácticamente imposible reconocer esquemas o metodologías
equiparables, que permitieran reconocer aportaciones complementarias, o al
menos compatibles.

59
2. Reconocimiento mutuo de las aportaciones: al examinar las secciones de
bibliografía y referencias en los trabajos, es casi totalmente nula la cantidad de citas
a los trabajos de otros investigadores presentes en los mismos congresos.
Acostumbramos citar libros traducidos hace más de diez años, o artículos de revistas
de segundo y tercer nivel. Quienes citamos artículos de revistas internacionales
arbitradas, lo hacemos atendiendo a comunidades de investigación muy diversas y
ajenas entre sí.

3. Aplicación del conocimiento: La investigación en ciencias administrativas es


investigación aplicada, por definición. Por oposición a la investigación básica o
fundamental, no se hace por el sólo valor intelectual de comprender procesos
naturales o sociales. Se hace para comprender los procesos que determinan la
efectividad de la gestión que hacemos de las empresas y las organizaciones. ¿No
debería, entonces, la presencia de empresarios y de formuladores de política
económica e industrial, tanto a nivel local como nacional, ser testimonio del valor
práctico del conocimiento que generamos? No deberían estar entre nosotros los
formuladores y los operadores de programas de apoyo y fomento a la pequeña
empresa? En los congresos de electroquímica, de genómica y biotecnología, de
nanotecnología, etc. las empresas están presentes, pues reconocen el valor del
conocimiento que ahí se presenta. ¿No debería suceder lo mismo en nuestros
congresos?
Como una muestra de la notable dispersión que tienen las ponencias, y la falta del efecto
acumulativo de nuestra participación en congresos, presentamos al lector una
clasificación preliminar y tentativa de las ponencias presentadas en las mesas de trabajo
dedicadas a la pyme.
Al examinar cada una de las categorías, los propios títulos nos indican la enorme
dispersión temática que tienen los trabajos, aún cuando ya han sido clasificados en
temáticas aparentemente afines. Un examen más detallado muestra, además, que cuando
hay títulos que refieren a temas similares, con frecuencia se trata de que el autor es el
mismo, o aparece como coautor, seguramente porque ha seguido tratando el tema en el
periodo entre dos congresos, o con sus estudiantes..

60
Tabla 1: Agrupación Temática de 163 Ponencias Bajo el Tema de Pymes en Congresos
de Ciencias Administrativas en México.
TEMA Cant.
Apoyos gubernamentales. 3
Articulación productiva (incluye cooperación, alianzas, empresas 11
integradoras, etc.)
Cadenas productivas 2
Calidad 5
Casos (bajo distintas temáticas y metodologías) 8
Competitividad 17
Gestión del conocimiento 3
Consultoría 2
Cultura 7
Diagnóstico (incluye estudios exploratorios de empresas en giros y 43
regiones diversos; trabajos orientados a establecer diagnóstico o evaluación
del desempeño de las pymes; propuestas de metodologías y marcos
conceptuales para comprender a la pyme).
Empresas de base tecnológica 4
Emprendimiento. 12
Empresas familiares 8
Finanzas 10
Innovación y tecnología 3
Internacionalización (incluye exportación, globalización, competencia 14
internacional, etc.).
Mercadotecnia 8
Pensamiento normativo (modelos y prescripciones de formas deseables de 18
actuar en las empresas).
Recursos humanos (incluyendo comportamiento organizacional y 18
liderazgo).
Tecnologías de información 5

El lector notará que el rubro de trabajos de diagnóstico resulta ser el más numeroso.
Esto se debe, entre otras cosas, a que se trata de estudios descriptivos iniciales de
pequeñas empresas en diversas regiones, trabajos preliminares sobre el desempeño
observado en las unidades productivas de distintos giros, etc. Sin embargo, aún la
lectura cuidadosa de los títulos nos conduce a pensar que no hay unidad temática o
metodológica entre ellos.
Parte del problema, cuando se compara nuestros trabajos con los de talla internacional,
es su bajo nivel teórico: la inmensa mayoría de ellos tiene un carácter descriptivo, en el
que simplemente se reportan datos iniciales, observaciones y descripciones preliminares
de los fenómenos bajo estudio. En relativamente pocos casos se presenta un análisis de
conexiones causales entre variables, o la abstracción teórica que permitiera comparar
fenómenos en dos giros o regiones distintas, por ejemplo.

61
De manera ilustrativa, presentamos aquí los títulos de las ponencias en dos de los temas
que más imperiosamente nos plantean la necesidad de conocimiento en ciencias
administrativas (si es que acaso el resto pudieran ser considerados menos importantes).
El primero de ellos es el del comportamiento emprendedor:

Tabla 2: Ponencias en el Campo del Emprendimiento


- Iniciativa de creación de empresas en la localidad Antonio Nariño de Bogota, Colombia.
- Habilidades administrativas de emprendedores en micro, pequeña y medianas empresas de
Ensenada BC.
- El programa de Emprendedores Tecnológicos del ITESM y la creación de una red nacional
de emprendedores de base tecnológica.
- Formación de emprendedores en instituciones de educación superior. Un caso.
- Reconsideraciones de dos actores clave en el desarrollo económico, la pequeña empresa y el
emprendedor.
- La orientación emprendedora: una variable critica en el comportamiento estratégico de la
PyME.
- Educar para emprender.
- Emprendedor y pequeña empresa. Elementos de una investigación.
- Características del Emprendedor en la Pequeña y Mediana Empresa de Cancún.
- El perfil del microempresario guanajuatense considerando sus características de liderazgo y
autorregulación.
- Situación actual de incubados por la Fundación Holmex.
- El fenómeno SpinOff en las Instituciones de Educación Superior.

El segundo tema que ilustramos es el de competitividad, donde incluso las deprimentes


noticias de los últimos años nos señalan la necesidad imperiosa de generar
conocimiento para ayudar a nuestras empresas a mejorar sus capacidades:
Tabla 3: Ponencias en el Campo de la Competitividad de la Pyme.
- El uso de la Internet: Ventaja competitiva para la pequeña y mediana empresa.
- Perspectivas del enfoque de competitividad sistemática en PyMEs de base tecnológica.
- Redes Organizacionales de la Industria Chocolatera del Distrito Federal y Área Metropolitana de
la Ciudad de México y la Competitividad de sus Empresas.
- El capital de trabajo, motor de competitividad en la pequeña empresa manufacturera.
- Capacidades para una ventaja competitiva de la pequeña empresa en un entorno globalizado.
- Hacia una competitividad integral de las Pymes en la era del conocimiento.
- La competitividad de las pequeñas y medianas empresas exportadoras de la industria
manufacturera del estado de Aguascalientes 1993-2001.
- Presiones competitivas y desarrollo empresarial: los mitos y las quimeras de la literatura
administrativa.
- La tecnología como una estrategia de competitividad en la pequeña y mediana empresa
industrial (PMI) dos estudios de caso de la industria alimenticia.
- Mapa de competitividad para el diagnostico de PyMes.
- La integración de la micro industria de muebles de madera del estado de Durango en busca
de la competitividad.
- Rol de los activos intangibles en la construcción de ventaja competitiva en la PyME.
- Incidencia de la globalización en la competitividad de las empresas familiares.

62
- Modelo de la Trilogía de las MiPymes Competitivas.
- Asociación y competitividad de las PYMES exportadoras de Puebla.
- La pequeña y mediana empresa: sus necesidades y apoyos ante la competitividad y la
globalización.
- Factores que desde la perspectiva estratégica de la competitividad inciden en las pequeñas
empresas productoras de chocolate del Distrito Federal.

Probablemente el panorama todavía está lejos de ser el deseable en una sociedad


científica (ACACIA) dedicada al tema de la administración de empresas en un país
como el nuestro. Pero es más desolador aún cuando examinamos otro ángulo del
problema: el número de citas que hacemos entre nosotros a los trabajos de nuestros
colegas es prácticamente nulo. Nosotros mismos no aprovechamos, los conocimientos
que aportamos, los que aportan nuestros compañeros. Si las citas representan el crédito
que se da a otros investigadores cuando nos apoyarnos en sus aportaciones para seguir
avanzando en el desarrollo del conocimiento, pues simplemente no nos estamos dando
crédito unos a otros. No estamos aprovechando el trabajo de los demás. Si hemos de
referirnos nuevamente a nuestra identidad como investigadores, no nos estamos
reconociendo unos a otros como tales.
Y ACACIA, ¿qué está haciendo? Del Foro de Investigación de la UNAM, ¿qué
conocimiento ha surgido, y quién lo está empleando? ¿Podemos hablar de que estamos
desarrollando una comunidad de investigación realmente?
En un intento de contestar esta pregunta, mi asistente de investigación 36 y yo iniciamos
una base de datos en la que hacemos un análisis de la presencia de investigadores en los
congresos de ACACIA y del Foro de la UNAM. El panorama tal vez pueda resumirse
mejor en la siguiente gráfica:

36
Se trata de Fabiola Estrella Morales, a quien quiero extender un merecido reconocimiento por el arduo trabajo que
realizó para este trabajo y para su presentación previa como conferencia en el XII Foro de Investigación en
Contaduría, Administración e Informática de la UNAM.

63
Figura 3: Participación en Congresos de Cs. Administrativas
1000

900

800

700
Investigadores

600

500

400

300

200

100

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Frecuencia

Entre los puntos más destacados de lo que muestra esta gráfica encontramos:

1. Se han presentado en los congresos para los que tenemos datos 37, de 2000 para
acá, más de 1,249 investigadores.

2. De esos investigadores, sólo siete han participado en más de 7 congresos.

3. 907 personas (porque tal vez sea difícil llamarlos investigadores) han
participado en sólo un congreso.

4. 183 personas han participado sólo en dos congresos y 75 en tres.

5. Sólo cuarenta y siete investigadores, de más de 1,249, han participado en cinco


congresos o más.

6. Solamente una persona ha participado en los doce congresos.

Cabe hacer notar que, tanto los congresos de ACACIA, como los de la UNAM, son
congresos de excelente tradición en nuestro medio. Son LOS congresos a los que hay
que asistir cada año.

37
Hemos tabulado y analizado datos de 12 congresos.

64
Sin embargo, si hacemos un análisis diferenciado de ambos congresos, el panorama es
el mismo. La figura 4 muestra lo que sucede con los congresos de ACACIA.

Figura 4: Participación en Congresos ACACIA


800

700

600
Investigadores

500

400

300

200

100

0
1 2 3 4 5 6 7
Frecuencia

La figura 5 muestra cómo, en los congresos de la UNAM, sucede algo casi exactamente
paralelo: la concentración de la participación está en un pequeñísimo número de casos,
y hay una gran población flotante, que sólo ha asistido ocasionalmente. Los grupos de
investigadores que han asistido a más de cinco congresos son prácticamente invisibles.

Figura 5: Participación en Congresos UNAM


300

250

200
Investigadores

150

100

50

0
1 2 3 4 5 6 7
Frecuencia

65
¿Estamos integrando realmente una comunidad de investigación? ¿Cómo está
funcionando el sistema (las convocatorias, el arbitraje, los apoyos para los congresos,
etc.)?
Puede afirmarse, enfáticamente, que NO estamos acumulando conocimiento.
En gran medida esto se debe al carácter dependiente de nuestra investigación: nuestros
sistemas de incentivos (como el Sistema Nacional de Investigadores, por ejemplo) nos
exigen que los trabajos estén referidos a la literatura internacional, que es en inglés. Esto
nos obliga a remitirnos a artículos en muy diversas especialidades, recurriendo a autores
muy dispersos en el mundo. Un mismo tema, el de los sistemas regionales de
innovación, por ejemplo, puede ser estudiado y reportado bajo muy distintas
terminologías. Igualmente, la conducta emprendedora, los factores de competitividad en
pequeñas empresas, etc.
Y esto tiene su razón de ser. La ciencia, triste es reconocerlo, pero así es, avanza en
inglés. La frontera del conocimiento es modificada cada mes, cada semana, con
artículos nuevos que reportan los últimos avances. En inglés.
Pero nosotros, la inmensa mayoría de quienes ostentamos el grado de doctor en México,
publicamos en español (si es que lo hacemos). Nuestras fuentes son muy irregulares en
cuanto a su calidad: libros escritos hace 20 años en los países industrializados, revistas
de muy bajo nivel, etc. En algunos casos, nos nutrimos de las publicaciones arbitradas
internacionales, pero aún así, cuando convergemos en nuestros congresos para reportar
nuestros resultados, podemos estar haciendo referencia a tradiciones muy diferentes de
investigación. Es difícil, así, dar unidad y coherencia a la investigación.
Otra razón puede ser que nuestros artículos y ponencias están referidos todavía a temas
sin relación entre sí: cada quien persigue sus propios intereses, sus propias
oportunidades para obtener financiamiento, sus propios tiempos y recursos para hacer la
investigación. No hemos logrado una visión común, una agenda de investigación que
identifique los problemas importantes, las preguntas relevantes que vale la pena
resolver.
Pero, al preguntarnos por nuestro perfil como comunidad de investigación, hay otra
sorpresa mayor aún: al examinar la correlación entre la participación en los congresos
de ACACIA y en los Foros de la UNAM nos encontramos que es negativa;
estadísticamente significativa, aunque muy baja (r=-.086, p<.01). Dado el tamaño de la
muestra empleada para este análisis (más de mil casos), tenemos que una correlación de
-.086 es estadísticamente significativa.

66
¿Qué significa esto? Significa que, en alguna medida, a mayor participación en un
grupo de congresos, menor es la participación en el otro grupo. Esto es, tenemos poco
flujo de gente y de conocimiento entre las dos comunidades. De hecho, de los 1,246
personas que han participado en los congresos, sólo 127 han participado en ambos:
apenas un poco más del 10%.
Estos puntos, y otros que por consideraciones de espacio no podemos de momento
incluir, nos hacen ver que no contamos con una agenda de investigación capaz de guiar
y orientar los esfuerzos colectivos: ¿son las cuestiones ambientales o las de
internacionalización? ¿es el carácter familiar de las empresas y los obstáculos que esto
puede representar para su desarrollo y profesionalización, o el problema de la
responsabilidad social? ¿Es acaso el problema financiero o la ineficiencia de los
programas gubernamentales de apoyo? ¿Puede ser, por ventura, la innovación
tecnológica y el desarrollo de capacidades en este sentido, o la visión estratégica de los
emprendedores?
Por supuesto, todas estas visiones pueden tener mérito. Muchos de nosotros estamos
preparados para argumentar por qué los temas que estudiamos son los más importantes.
Pero la pregunta es si podemos comparar la efectividad de una multitud de esfuerzos
aislados con el trabajo colectivo organizado y coherente de muchos grupos de
investigación en el país.
Probablemente esto sólo pueda resolverse en la medida en la que algunos de nuestros
grupos de investigación adquieran un liderazgo que atraiga y aglutine la colaboración de
otros. Probablemente esto sólo suceda en la medida en la que algunas de nuestras
revistas adquieran el suficiente nivel (a través del arbitraje, por supuesto) y difusión,
como para que los trabajos de nuestros mejores investigadores adquieran la visibilidad
necesaria para orientar los de otros.
Todos los temas mencionados, y muchos otros, son importantes. Conocer más de todo
esto significaría tener más elementos para mejorar la competitividad de nuestras
empresas y del país. Pero, ¿quién puede desarrollar ese conocimiento?
No perdamos de vista que se mencionan aquí estos temas sólo como ejemplos de los
puntos en los que podemos generar conocimiento de valor social y económico. Es fácil
pensar en una gran cantidad de otros preguntas y problemas que la investigación puede
resolver, y que pueden contribuir a la competitividad de nuestras empresas y del país.
La respuesta es clara: son las comunidades de conocimiento y de investigación en
ciencias administrativas las que pueden generar el conocimiento que hace falta para que

67
políticos y empresarios tomen mejores decisiones. En esto, nuestra investigación debe
trascender lo que observamos todos los días en las pequeñas empresas a nuestro
alrededor.

Las Empresas del Siglo XXI.


Un intento de respuesta a estos retos es el que, en gran medida, impulsa la investigación
que se realiza en el del Instituto para el Desarrollo de la Innovación y la Tecnología en
la Pequeña y Mediana Empresa (IDITpyme) que opera en el CUCEA38, de la
Universidad de Guadalajara. Está orientada al problema específico de cómo transformar
nuestras empresas tradicionales de manufactura en empresas capaces de hacer
innovación tecnológica. No puede descartarse en absoluto la legitimidad de la
investigación que atiende a otros intereses y que busca contestar otras preguntas, pero
queremos plantear al lector una propuesta de algo que puede y debe motivar nuestro
esfuerzo colectivo por generar conocimiento:
En el mundo están surgiendo nuevas formas de actividad empresarial. Los conceptos y
modelos de negocio están cambiando vertiginosamente. Las empresas tradicionales
están desapareciendo o siendo desplazadas hacia las economías menos desarrolladas. La
sociedad del conocimiento está cambiando las bases mismas sobre las que se genera la
riqueza.
Basta asomarse un poco a otros países para ver cómo esto está sucediendo, pero veamos
primero cómo surgen las empresas típicas de nuestro medio:
La siguiente figura muestra, muy esquemáticamente, el proceso de creación de una
empresa tradicional en México. El proceso inicia cuando un emprendedor (o
desempleado) decide arriesgar una pequeña cantidad de capital, sus ahorros, en la
creación de una empresa. Si tiene buena capacidad para vender su proyecto, puede
convencer a amigos o familiares de arriesgar también su patrimonio en él.
Con ese capital instala una pequeña planta o taller, para producir digamos, alimento
balanceado para animales, pero también puede ser la fabricación de ropa o la
producción de tapas de plástico para botellas o garrafones. En este tipo de empresa, la
tecnología sólo participa conforme es adquirida de proveedores internacionales,
incorporada en la maquinaria que permite producir un poco más, con el mismo personal.

38
Se trata del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas, de la
Universidad de Guadalajara.

68
Nótese, además, que la universidad no juega un papel significativo, ni en la formación
del emprendedor, ni en el desarrollo de la tecnología que él puede usar, eventualmente.
Fig. 6: El Proceso Típico de Creación de Empresas Tradicionales en México

Aunque esta descripción es excesivamente simplificada y esquemática, probablemente


nos permite reconocer lo que típicamente sucede en muchas de las empresas que
conocemos.Ocurre, sin embargo, que la naturaleza de la actividad del emprendedor, la
naturaleza misma de las empresas, está cambiando. Conforme las sociedades se
consolidan en la economía del conocimiento, surgen nuevas formas de crear empresas,
nuevas formas de actividad empresarial. Muchos de nosotros, ya no digamos los
políticos, ni siquiera tenemos noción de lo que está ocurriendo en este sentido. Pero es
importante conocerlo, pues de lo contrario estaremos compitiendo con empresas cuya
naturaleza ni siquiera comprendemos. Más aún, esa comprensión puede darnos
elementos para transformar nuestras empresas, o crear otras nuevas, para competir
mejor en el plano internacional.
En las economías más avanzadas, el emprendimiento, la creación de nuevas empresas,
está cambiando de manera vertiginosa. Aunque de manera también esquemática,
exploremos una de las formas en las que el conocimiento mismo genera oportunidades
económicas.
La figura 7 describe algo de lo que nuestra investigación ha permitido encontrar en este
sentido. Crecientemente, en las sociedades más avanzadas, e incluso en grado muy

69
modesto en México, los emprendedores inician empresas con base no en capital
financiero, sino en conocimiento. Esto puede iniciarse cuando un investigador desarrolla
en el laboratorio una tecnología nueva, que puede desplazar a otras en la producción de
bienes de valor económico.
Figura 7: Esquema del Proceso de Creación de Empresas de Base Tecnológica.

El ejemplo que vemos es de la Columbia Británica, en Canadá. En esa provincia, hace


cien años la comunidad decidió que querían tener una universidad de investigación. No
una universidad de docencia. Una universidad de investigación. Con ahínco y con
aportaciones económicas de ciudadanos, gobierno y hombres de negocios, se inició la
historia de una universidad en la que siempre se ha contratado a los mejores
investigadores, a los líderes en sus respectivos campos.
Con el tiempo, este esfuerzo comenzó a traducirse en la creación de una infraestructura
de investigación (laboratorios, equipo, bibliotecas, grupos de investigación, etc.) y en
una base de conocimiento que permitió a los investigadores desarrollar nuevas
tecnologías, que podían transferir a la industria. Puede tratarse de métodos para
propagar tejido vegetal (para reproducir pinos de características sobresalientes, por
ejemplo), o algoritmos para comprimir la señal de teléfonos celulares.
Estas tecnologías, debidamente protegidas con patentes, atraen el capital financiero
(capital de riesgo), que hace posible iniciar nuevas empresas39. No se trata de que el

39
El lector interesado puede encontrar muchos ejemplos buscando en Internet, a través de Google,
mediante las palabras “technology”, y “business plan”, simultáneamente. Sin embargo algunos de los

70
emprendedor tuviera que visitar bancos para conseguir créditos (en México eso son
ilusiones vanas), sino de que son los propios capitales los que llegan a tocar la puerta,
pidiendo que se les deje participar en la creación de esas nuevas empresas, por la
importante promesa que representan. Los investigadores que desarrollan esas
tecnologías pueden estar frente de esas empresas, o continuar en el laboratorio. En
muchos casos, esos investigadores pueden convertirse en jóvenes millonarios.
Afortunadamente, en México comienzan a ocurrir casos semejantes: casos de empresas
cuyo principal activo es la propiedad intelectual, las patentes, que protegen las
tecnologías desarrolladas.
Sin embargo, poco sabemos, demasiado poco, de los procesos que favorecen la
aparición y desarrollo de este nuevo tipo de empresas. Sabemos poco de la forma en la
que las políticas económicas pueden propiciar la creación de empresas con este perfil.
Sabemos poco de la forma como las empresas pueden incrementar sus capacidades
tecnológicas para competir mejor. Sabemos poco del perfil de los emprendedores que
requiere este tipo de empresas. Para desarrollar conocimiento en ese campo es que
hacemos investigación en IDITpyme.

Conclusión.
Podemos entonces afirmar, con claridad y con énfasis, que no tenemos aún evidencia de
estar desarrollando una comunidad madura de investigación. Aún no estamos
construyendo una base común de conocimiento. Más concretamente, no estamos
generando de manera acumulativa conocimiento que contribuya a resolver los
problemas de la competitividad de las empresas mexicanas. Muchos afirmarán que eso
no corresponde a los académicos, pero cada día es más difícil sostener eso, frente a la
trayectoria que siguen nuestras empresas ante la competencia internacional..
En ciencia no podemos hacer sólo investigación básica o sólo investigación aplicada.
Algunos de nosotros tendremos más capacidad e interés por descubrir principios válidos
universalmente, y otros tendrán más interés por aplicarlos a la solución de problemas
concretos. Pero en conjunto, como una comunidad de investigación, debemos cubrir
todos los frentes. Debemos crear conocimiento relevante y socialmente útil.
Esta preocupación debe reflejarse en el surgimiento y desarrollo de agendas de
investigación, en la que se planteen explícitamente los principales retos y lagunas que

ejemplos que en la experiencia del autor resultan más interesantes y que invitamos al lector a explorar,
son: www.qltinc.com, y http://www.syntheticgenomics.com/.

71
hay en el conocimiento de lo que sucede en nuestras empresas, y de los factores que
impulsan su competitividad. Es cierto que ACACIA, como comunidad científica es
extremadamente joven, pero es igualmente cierto que las tareas que tiene frente así le
imponen la necesidad de evolucionar y madurar rápidamente.
Y probablemente un ángulo todavía más crítico de este problema es el que surge cuando
nos preguntamos: ¿qué es lo que están aprendiendo nuestros estudiantes? ¿Bajo qué
criterios y con qué valores se están formando los futuros investigadores, ahora
doctorantes, que asisten a nuestros congresos? ¿Están aprendiendo, por ejemplo, a
resolver problemas sociales y económicos, o solamente a coleccionar papeles para el
sistema académico de puntos?
Puede afirmarse, con relativa certeza, que prácticamente toda la investigación que se
hace en ciencias administrativas en México se hace con dinero público: dinero que se
destina a fomentar la investigación, a costa de muchas otras necesidades sociales. ¿No
tenemos, acaso, la responsabilidad de hacer un uso socialmente valioso de esos
recursos?
Debemos hacer un esfuerzo colectivo y deliberado por madurar, como sociedad
científica que pretendemos ser.

72
La educación ambiental; ¿Un enfoque cuantitativo o
cualitativo?

Dr. Humberto Palos Delgadillo


Profesor Investigador del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas
de la Universidad de Guadalajara.

La discusión sobre aspectos conceptuales básicos en la generación del conocimiento, ha


abierto caminos a la reflexión crítica de propuestas apropiadas para los proyectos de
investigación en las organizaciones en contextos específicos como la educación
ambiental y su impacto como instrumento de cambio en la cultura organizacional.
Es fácil comprobar que hay casi tantas formas de plantear una investigación y los pasos
correspondientes a seguir como métodos planteados. Una tarea fundamental, es
construir una cultura de la investigación aplicada que facilite los procesos en la toma de
decisiones y que promueva la recreación del conocimiento científico.
La utilidad de los paradigmas como ordenadores conceptuales de las actividades en los
campos científicos quedó demostrada por Thomas Kuhn hace más de 40 años. La
educación no es la excepción, ya que esta es un campo de estudio dentro de la
investigación social, de ahí la importancia de su relación con las empresas y el medio
ambiente, debido a que las primeras son organizaciones que dependen
fundamentalmente de los recursos que proporciona la naturaleza.
En el presente trabajo se trata el fundamento filosófico que representa el
interpretativismo y los métodos cualitativos que de esta corriente se manifiestan para
establecer que la educación ambiental cumple con este paradigma.
Bajo este contexto, es indispensable que las organizaciones se desarrollen en el ámbito
de la educación ambiental, utilizando las áreas del conocimiento cognoscitivo como una
estrategia que les permita crecer y desarrollarse sin dañar al medio ambiente.

Los paradigmas y la investigación

A preguntas como:

 ¿Cuál es la naturaleza de los paradigmas alternativos en la investigación del


comportamiento de las organizaciones

73
 De los distintos paradigmas, ¿Cuáles supuestos hacen referencia a las relaciones
entre la teoría y la práctica?
 En el paradigma interpretativo ¿la realidad de las construcciones interpretativas es
útil para emprender nuevas acciones?
 ¿Qué metodologías se ven favorecidas por estos enfoques?
 ¿Cuál es la diferencia entre nociones tales como rigor, validez y confiabilidad?

Es importante definir que se quiere decir con los términos de paradigmas e


investigación. El diccionario Webster consigna el término paradigma como “un patrón
o modelo que establece las fronteras o fija las reglas y regulaciones, que puede
presentar una descripción hipotética, generalizada, a menudo sobre la base de una
analogía, empleada para analizar o explicar algo” (Guralnik, 1980:913). Entonces, es
con respecto a esta acepción donde radica la fuerza de un modelo de lo general o de lo
común y que su debilidad reside en su carencia de lo particular o de lo inusual. Por lo
tanto, ¿Qué tienen que ver los paradigmas con la investigación en las organizaciones y
su relación con el medio ambiente?
Será que la adquisición de un paradigma y el tipo de investigación que este permite, es
un signo de madurez en el descubrimiento de cualquier campo científico dado. En este
sentido, la interpretación simplificada de los paradigmas que utiliza Joel Artur Barrer
(1990) en “Descubriendo el futuro”, el asunto de los paradigmas necesita retomar
algunos puntos clave. Si se considera a la organización como un ente en interrelación
con su entorno, la investigación debe tener formas que permitan acceder a nuevas ideas
o cambios en ese campo. Es decir, evitar ver lo que “se supone que vemos” y aceptar e
incluso ser sensibles a los datos incluidos en el paradigma, donde cualquier nueva regla,
procedimiento, patrón o rutina deben escribirse en los bordes y no en el centro del
paradigma en cuestión. El significado del término que usa Barrer como “paralización
del paradigma”, es un indicio de que se está tan deslumbrado por el éxito del viejo
paradigma y la investidura con que se ha galardonado, que se cree que es la única forma
de hacer las cosas. La variación ocurre mediante lo que se llama cambio de paradigma,
cuando hay nueva manera de pensar acerca de antiguos problemas. Este dramático
cambio colectivo de la percepción ocurre generalmente cuando las “reglas del juego”
establecidas fallan al proporcionar soluciones eficaces a los problemas. Cuando la

74
estructura anterior permite una nueva percepción o una aclaración alternativa ocasiona
el cambio de paradigma.
En cuanto al contexto de la investigación, es impactante percibir cómo el empleo
repetitivo de un término, con frecuencia empieza a simplificar el significado vinculado
con ese término. Desde 1918, la definición de investigación ha tenido cierta evolución,
como también el conocimiento del lenguaje especifico de género. Puede argumentarse
que este enfoque sólo tiene vigencia dentro de la comunidad científica, razón por la cuál
es un desafío desmitificar este lenguaje y hacerlo de uso común para toda la gente. A
este respecto, la investigación no es tanto un acto, sino más bien una actitud. La
investigación incluye la capacidad para identificar un problema considerado como una
evidencia pertinente, examinar lo que ésta revela acerca del problema, y por lo tanto,
tratar de resolver el problema conforme dicta la evidencia.

La educación ambiental en las organizaciones: ¿un enfoque


cuantitativo o cualitativo?

La educación ambiental más que una disciplina es un campo de estudio, y como tal,
más que desarrollar sus propias formas de investigación, ha utilizado metodologías de
otras ciencias. Los distintos acercamientos para la investigación educativa en las
organizaciones, han estado apuntalados por diversas teorías sobre el cambio educativo y
su influencia en la cultura laboral.
Durante la década pasada y hasta la actualidad, las cuestiones en torno a los distintos
abordajes de la investigación educativa se han comprometido en ayudar a mitigar los
cambios importantes en la investigación en ciencias sociales y en la filosofía de la
ciencia. La noción de paradigmas (en el sentido Kuniano) ha sido utilizada para
cimentar el debate metodológico surgido inicialmente en torno a la interrogante de
legitimidad de los métodos de investigación cualitativa, a la vez que han propiciado el
debate cuantitativo-cualitativo (Howe y Eisenhart, 1990).
Dentro de la filosofía de la ciencia, la descripción positivista de la ciencia empírica,
donde la observación (medio) es rigurosa e independiente de los objetivos (fines), ha
sido reemplazada por la noción de que toda investigación científica es una teoría
sobrecargada, es decir, más que como un crecimiento humano (como objetivos y
construcciones), es en términos generales, interpretativa. Por eso, Howe y Eisenhart

75
(1990), afirman que no hay razón para pretender legitimar la investigación educativa
cualitativa a través de criterios de validación y credibilidad cuantitativos. Esta postura
no implicaría abandonar los estándares educativos, sino sólo interpretarlos como un
paradigma alternativo donde los métodos son considerados en función de los objetivos.
Soltis (1984) establece que la investigación pedagógica y educativa deben ser empíricas,
interpretativas y normativas, así como que sean formas racionales y del dominio
público. Sin embargo, Barrow (1986) desafía y cuestiona en el sentido de si la
investigación empírica va o no por los cauces correctos, o que las interrogantes
metodológicas no son filosóficas, y no se amoldan a la investigación para llevar a cabo
una adecuada indagación en el campo de la educación ambiental. Beattie (1989) sugiere
a los académicos dedicados a la investigación-acción, que desean respeto de la
comunidad científica, propongan un producto respaldado por un adecuado conjunto de
conocimientos.
Al intentar configurar el retrato de lo que perecen ser los paradigmas alternativos para la
investigación en las organizaciones, el reto final es considerar quién está involucrado en
este proyecto. La comunidad de investigadores puede ser incluyente o excluyente, según
el tipo de lentes empleados. Barth (1990) considera que hay investigación útil e inútil,
buena y mala. Pocos podrían rebatir este punto. Peshkin concluye que “ningún
paradigma de investigación tiene el monopolio de la calidad. Nadie puede entregar
resultados que presuman de certeza. Nadie tiene fundamentos para firmar –esto es esto-
, respecto a sus diseños, procedimientos y resultados previos” (1993:28).
Por lo que respecta a las organizaciones, Beattie argumenta que cuando la
investigación-acción se da en el marco de la respetabilidad que demanda la comunidad
científica, significa que las metas pasarán a hacer de interés inmediato de los directivos,
quienes desean resolver problemas específicos en sus organizaciones.
La educación ambiental es una ciencia del comportamiento; como tal, está muy alejada
de las ciencias exactas en lo que se refiere a desarrollar teorías empíricas susceptibles de
comprobación, o de la habilidad para ejercer control sobre hechos observables. Es decir,
no se discuten los términos de emplear un paradigma cuantitativo o uno cualitativo. La
investigación cuantitativa no es todo. Ni el final de todo. La investigación cualitativa es
conocida por la construcción de casos y por explorar con detalle escenarios particulares.
Los esfuerzos cuantitativos son básicos para ayudar a entender la generalización. De
hecho, con frecuencia la investigación se beneficia de usar tanto herramientas
cualitativas como cuantitativas. Por ejemplo, un estudio cualitativo puede sentar las

76
bases para un abordaje cuantitativo más estructurado, o una inconsistencia en una
indagación cuantitativa puede conducir a una mayor exploración mediante métodos
cualitativos.
En cuanto a la definición del término “educación ambiental” es una tarea que muchas
publicaciones han incorporado como un objetivo medular. La educación ambiental es
ampliamente entendida como un proceso interdisciplinario para formar ciudadanos
conscientes e informados respecto al ambiente, tanto en su forma natural como el
construido o alterado por los seres humanos. Además la educación ambiental aspira a
desarrollar entre los ciudadanos la capacidad para asumir el compromiso de informarse,
resolver problemas, tomar decisiones y actuar en consecuencia para conseguir y
mantener una calidad de vida, mediante el aseguramiento de una igual calidad del
ambiente.
Los principios de la educación ambiental se rigen por aspectos como:
 Considerar el ambiente en su totalidad; el natural y el creado por el hombre, el
tecnológico y el social.
 Aplicar un enfoque interdisciplinario, aprovechando el contenido específico de
cada disciplina, de modo que se adquiera una perspectiva holística y equilibrada.
 Considerar, de manera explicita, los aspectos ambientales en los planes de
desarrollo y crecimiento.
 Subrayar la complejidad de los problemas ambientales y, en consecuencia, la
necesidad de desarrollar el sentido crítico y las aptitudes necesarias para resolver
problemas.
 Utilizar diversos ambientes educativos y una amplia gama de métodos para
comunicar y adquirir conocimientos acerca del ambiente, con el énfasis debido en
las actividades prácticas y las experiencias personales.
Las implicaciones de incluir estos puntos en el campo de la investigación en las
organizaciones, consisten en que no sólo enfoca una parte de los componentes del
proceso interdisciplinario de la educación ambiental para crear ciudadanos conscientes e
informados acerca del ambiente, sino que además pueda influirse en la cultura
organizacional. En este sentido, se considera que es preciso ir más allá de la toma de
conciencia, asegurando que es necesario preparar a la gente para que reflexione acerca
de las dificultades que entraña la toma de decisiones relacionada con la administración

77
de los recursos naturales y el trabajo conjunto para solucionar los problemas
ambientales que se dan en las organizaciones.
Se insiste que el discurso de la educación ambiental se centra en mejorar la calidad de
vida del planeta y mantener la sustentabilidad. Por lo tanto, la educación ambiental tiene
el propósito de transformar los valores que subyacen en la toma de decisiones de
quienes dirigen a las organizaciones y sus involucrados, como sociedad en general.
Resumiendo, la educación ambiental es un importante factor de cambio en la cultura de
las organizaciones. Por lo tanto, no es relevante discutir los términos de emplear un
paradigma cuantitativo o uno cualitativo. Al respecto Kemmis (1988, p. 46) señala, “el
rigor de ésta no deriva del uso de técnicas particulares, de observación o análisis (por
ejemplo, instrumentos de medición o análisis estadísticos) o el uso de metatécnicas
específicas (por ejemplo, técnicas para el establecimiento de confiabilidad o validez de
medidas, o para comprobar la potencia de pruebas). El rigor deriva de la coherencia
de las interpretaciones lógicas, empíricas y sociales, en los momentos reconstructivos
de la espiral autorreflexiva (observación y reflexión), y la coherencia de las
interpretaciones lógicas, empíricas y sociales en sus momentos prospectivos y
reconstructivos.”

La educación ambiental como paradigma interpretativo en las


organizaciones

Las suposiciones que subyacen en los paradigmas del positivismo y del


interpretativismo son aspectos que comúnmente guían una investigación. Un término
clave en el debate sobre estos paradigmas y su enfoque cuantitativo o cualitativo, gira
en torno a la unidad de las ciencias. De ahí la pregunta; ¿Las ciencias naturales y
sociales son básicamente lo mismo o son materia de estudio muy diferente?
En esta discusión Bernstein (1976, p. 121) plantea la distinción en términos de cómo
consideran los teóricos al “hombre en el mundo”, ya sea a través de una “imagen
científica” o de una “imagen manifiesta”. El primer enfoque percibe a los seres
humanos como sistemas físicos complejos, diferentes del resto de la naturaleza, no en
clase, sino quizá en grados. Por lo tanto, la ciencia puede aportar explicaciones de cómo
trabaja el sistema. Las explicaciones inadecuadas aparecen como contratiempos
temporales, más que como aseveraciones erróneas. La perspectiva contraria considera

78
que “los puntos de vista científicos son siempre ingenuos y al mismo tiempo
deshonestos, y que las fallas en la ciencia indican profundas confusiones categóricas o
conceptuales“.
La fricción entre estas dos instancias, con base en concepciones epistemológicas, ha
enrarecido este debate por años. A finales del siglo XIX, Wilhelm Dilthey señaló que el
conocimiento es muy diferente cuando proviene de las ciencias humanas o de las
naturales (Carr y Kemmis, 1983; Smith y Heshusius, 1986). “Las primeras apuntan
hacia la comprensión y las últimas hacia la explicación”. Smith (1989), sintetiza la
esencia de la disputa presentando los enfoques de Comte junto con Dilthey “Aun
cuando en su desarrollo las ciencias sociales surgieron después de las ciencias
naturales, según Comte, las primeras, al adoptar las formas de explicación,
observación y otros aspectos de las ciencias naturales, eventualmente obtuvieron un
dominio práctico e intelectual sobre su objeto de estudio, similar al de éstas”.
Dilthey, uno de los principales exponentes de esta separación, señalaba que las dos
áreas requerían abordajes diferentes porque trataban con materias de estudio
significativamente diferentes. A continuación se ilustran los contrastes de los enfoques
que fundamentan estos dos paradigmas:
Presupuestos Positivismo Interpretativismo
subyacentes y
creencias acerca de:
Propósito de la Descubrir leyes y Comprensión e
investigación generalizaciones que interpretación de los
expliquen la realidad y sucesos diarios y de las
permitan la predicción y el estructuras sociales, así
control como el significado que la
gente otorga a los
fenómenos
Naturaleza de la realidad Única, fragmentable, tangible, Múltiple, construida a
(ontología) mensurable, convergente través de la interacción
humana holística
Naturaleza del Hechos explicados con base Hechos comprendidos a
conocimiento en hechos conocidos, causas través de un proceso
reales, o efectos simultáneos; mental de interpretación, el
leyes existentes cual es influenciado
mediante su interacción
con el contexto social,
conformación mútua o
simultanea
Relaciones entre el Independiente, dualismo Interrelacionada, dialógica
conocedor y el conocido
Papel de los valores en Valor libre Valor limitado
la investigación

79
Con base en estos supuestos, las características generales del interpretativismo se hacen
evidentes. Los investigadores de esta orientación buscan comprender los fenómenos e
interpretar el significado dentro del contexto social y cultural de las organizaciones. A
diferencia de los positivistas, quienes creen que existe una realidad desvinculada del
investigador, los interpretativistas sostienen en cambio que la realidad se construye. De
hecho “investigar no es una cuestión de presentar interpretaciones de la realidad, sino
ofrecer interpretaciones que se hagan realidad, dentro de los limites acordados”
(Smith, 1989; p. 7). Al contrario de los positivistas, los interpretativistas buscan
percepciones subjetivas de los individuos. Carr y Kemmis (1983, p.88) enfatizan que
para identificar “los motivos e intenciones del actor, hay que entender el “significado
subjetivo” que tiene la acción para el actor”. En apoyo a esta idea, Fetterman (1988)
señala que los investigadores, a partir de la perspectiva fenomenológica, “argumentan
que lo que la gente considera verdadero, es más importante que cualquier realidad
objetiva: la gente actúa de acuerdo con lo que cree”.
A fin de descubrir lo que la gente cree, y para entender el significado de sus acciones e
intenciones, los investigadores interpretativos interactúan dialógicamente con los
participantes. Dentro de esta interrelación, los valores no pueden ignorarse. A diferencia
de los positivistas que pretenden separar los valores de los hechos, y ofrecer
explicaciones de la realidad empíricamente verificables, los interpretativistas aceptan el
vínculo inseparable entre valores y hechos, y pretenden comprender la realidad, en
especial el comportamiento de la gente dentro de un contexto social, como es el caso de
las organizaciones. En este sentido, se trata de demostrar que la educación ambiental,
cumple bien con el paradigma interpretativo y los métodos cualitativos que al respecto
se utilicen y no tanto cimentar el aspecto filosófico de una u otra visión, sino que
conduzca a una aceptación de un amplio orden de metodologías. Es decir, la cuestión no
es adherirse a la lógica positivista o fenomenológica del interptretativismo, sino más
bien establecer que lo relevante son los métodos de decisiones sensibles, dado el
contexto de la investigación, sus preguntas y objetivos a obtener.
El termino “investigación cualitativa”, es usado como sinónimo de numerosos enfoques
de investigación vinculados con las perspectivas interpretativas, tal es el caso de los
estudios de caso. A este respecto se presenta un panorama de este tipo de trabajo que
considera; diseño de la investigación, recopilación de datos y su análisis como el rigor

80
de los resultados, con énfasis en los supuestos fundamentales del interpretativismo y en
el uso de métodos cualitativos.

Diseño de la investigación

El diseño de una investigación interpretativa estará referido a seis tópicos relacionados:


 Grado de la estructura
 Enfoque y preguntas de investigación
 Muestreo
 Puesta en marcha
 Triangulación y
 Planes iniciales para la puesta en operación
Grado de la estructura; En el sentido clásico, el diseño de la investigación para un
estudio interpretativo comienza como un amplio perfil de planes de contingencia,
abiertos al cambio durante el estudio. El énfasis sobre un diseño emergente y la
flexibilidad del investigador caracterizan este enfoque. Los planes, las preguntas de
investigación, las teorías, la recolección de datos y el análisis evolucionan desde el
inicio en que el investigador aprende más acerca de la gente, los lugares, los eventos y
los procesos que son el centro de estudio en las organizaciones. Más que describir por
adelantado los aspectos del diseño, los investigadores explican esos detalles y su
evolución como parte del informe final. Para determinar el grado apropiado de
estructura para un estudio, el investigador necesita considerar lo que está siendo
estudiado. El propósito del estudio y los supuestos fundamentados.
Enfoque y preguntas de investigación; Esas decisiones relacionadas con la estructura se
reflejan en diferentes elementos del diseño en su conjunto, empezando con el enfoque y
las preguntas de investigación. Aún cuando el investigador necesita un punto de vista
inicial, éste inevitablemente cambia con el tiempo. El enfoque establece los limites del
estudio (lo que será estudiado) así como los criterios de inclusión-exclusión (relevancia
de nueva información). Patton (1990, p.28) puntualiza las restricciones de la naturaleza
poco clara de una incógnita y las restricciones del mundo real, al señalar que “no hay
regla empírica alguna que diga a un investigador cómo enfocar su estudio. La
extensión que indica si una pregunta de investigación es amplia o limitada depende del
propósito, los recursos disponibles, el tiempo y el interés de quienes están involucrados.

81
En suma no hay elecciones entre bueno y malo, pero entre las alternativas
seleccionadas todas tienen mérito.”
Muestreo; Las cuestiones en torno al muestreo, así como la lógica que conduce las
decisiones sobre esta tarea, ponen de relieve las grandes diferencias que hay entre los
métodos cualitativos y cuantitativos. Este enfoque involucra las muestras
representativas elegidas al azar que permiten al investigador hacer generalizaciones a
una población mayor. El enfoque cualitativo utiliza muestras pequeñas con información
sustancial elegidas a propósito para permitir al investigador involucrarse profundamente
sobre aspectos importantes para el estudio. Las decisiones para el muestreo inicial se
centran en lo que se va a muestrear (la unidad de análisis) y se hacen con base en el
enfoque del estudio y en el contexto. Pueden incluir, por ejemplo, una o más de las
siguientes posibilidades: individuos, grupos, programas, objetos, acontecimientos,
escenarios, procesos y tiempos diferentes. Determinar quién, qué y cuándo muestrear
evoluciona a partir del conocimiento inicial, la comprensión y la experiencia del
investigador; de las recomendaciones dadas por los interesados, los informantes y los
expertos, conforman la progresiva comprensión del fenómeno que se estudia. El tamaño
de la muestra representa otra diferencia. En los métodos cualitativos está basada sobre el
objeto de estudio, no sobre reglas especificas. El investigador se enfoca en lo que quiere
saber, que sea de utilidad, creíble y que pueda hacerse dentro de los limites de tiempo y
de recursos.
Puesta en marcha; Las decisiones relacionadas con cualquier instrumento, están
asimismo vinculadas con el propósito del estudio y la estructura del diseño. Se pueden
usar como instrumentos; una lista de preguntas para entrevistas, listados para comprobar
observaciones u otros que así sean requeridos. La adopción de las decisiones
relacionadas con la puesta en marcha del enfoque, permite desarrollar un instrumento
(antes o durante la recolección de datos) sobre el grado de la estructura.
Triangulación; La consolidación del diseño, y a su vez el mérito y la credibilidad del
estudio, se incrementan mediante la triangulación. En pocas palabras, esto significa que
el investigador puede corroborar información de una o más maneras: triangulación de
datos mediante el empleo de diferentes fuentes de datos; triangulación teórica, que
consiste en el empleo de diferentes perspectivas para interpretar datos, y triangulación
metodológica que consiste en el empleo de diferentes métodos para la recopilación de
datos.

82
Planes iniciales para la puesta en operación; Aunque se hace énfasis en que los diseños
apropiados para estudios interpretativos siguen siendo altamente flexibles, al principio
son importantes otras decisiones. Éstas incluyen elecciones relativas a: logística,
recopilación de datos, análisis de datos y rigor.

Recopilación de datos

Con un diseño como guía, el investigador se introduce al campo para empezar la


recopilación de datos. El tipo de éstos, el papel del investigador en su recopilación, así
como los métodos específicos para recopilar datos, delinean la naturaleza de los
métodos cualitativos. En general, los datos cualitativos consisten, básicamente, en
palabras, en forma de transcripción de entrevistas, notas de campo y documentos. Lo
anterior proviene del campo de trabajo en el cual el investigador emplea tiempo en el
escenario natural para obtener datos de primera mano, generalmente mediante
entrevistas, observaciones y documentación.
En este sentido, el investigador como ser humano es sensible y flexible, ve a la
organización como entidad holística que depende del conocimiento propósitivo y tácito,
además ve lo inusual. Patton enfatiza que “convertirse en un observador calificado no
es un proceso menos riguroso que la capacitación necesaria para convertirse en un
estadístico calificado”. A continuación se presentan los tres grandes métodos para la
recopilación de datos:
Observación; El objetivo de la observación es proporcionar al investigador experiencias
directas, de primera mano con el fenómeno a estudiar. En la observación los datos
aparecen en forma de notas de campo. La calidad de los datos y, por lo tanto, la calidad
del estudio, dependen del detalle, la agudeza, la profundidad y la minuciosidad de las
notas de campo. Éstas, típicamente asociadas con la observación, también son
importantes para las entrevistas. Bodgan y Biklen (1982, p. 87) resumen la naturaleza
crítica de las notas de campo y su papel en un diseño emergente; “dado que un
investigador es tan importante para la recopilación de datos y su análisis, y por más
instrumentos, máquinas, o procedimientos escrupulosamente codificados que existan, el
investigador cualitativo debe ser en extremo consciente de su propia relación con el
escenario y de la evolución del diseño y análisis. A fin de realizar un buen estudio, el

83
investigador debe ser autorreflexivo y llevar un registro preciso de los métodos,
procedimientos y análisis evolutivos.”
Entrevistas; El objetivo de la entrevista, la segunda manera de recopilar datos, es
permitir al investigador recopilar datos descriptivos de boca del sujeto mismo, y tener
acceso a lo inobservable, así como para hablar. Esto facilita al investigador desarrollar
ideas de cómo los participantes interpretan y entienden al mundo. Los formatos para
entrevistas varían de acuerdo al objeto de estudio, fluctuando de lo estructurado a lo no
estructurado. En las entrevistas estructuradas, el entrevistador formula preguntas previas
con base en una estructura preconcebida y definida del problema (encuesta o
cuestionario). En las entrevistas no estructuradas el entrevistador conversa con el
entrevistado, quien aporta el contenido de la entrevista, así como la estructura y
definición del problema.
Documentación; El objetivo de la documentación es aportar información adicional y
asimismo ratifica o verifica otros datos. La documentación se refiere a la información
“documental” e incluye, por ejemplo, grabaciones, expedientes, comunicados internos y
externos, agendas, formularios, informes, artículos recientes, periódicos, libros de texto,
conferencias y demás artículos similares.

Análisis de datos

Así como con la recopilación de datos, para la investigación cualitativa los


procedimientos para el análisis son únicos y específicos. El análisis implica trabajar con
los datos, organizarlos, desmenuzarlos, sintetizarlos, investigar los patrones, descubrir
lo importante y lo que debe estudiarse, y decidir cómo se comunicarán. Un problema
inherente al análisis cualitativo es bien sintetizado por Patton (1990, p 372), “…no hay
reglas absolutas, excepto para poner todo lo mejor de su intelecto en describir con
imparcialidad los datos y comunicar lo que revelan, según el propósito del
estudio…Esto no significa que no haya lineamientos que ayuden al análisis de datos.
Aunque los lineamientos y sugerencias de procedimiento no pueden considerarse como
reglas…dado que las interrogantes cualitativas dependen, en todo caso, de las
herramientas, la capacitación, las ideas, y las capacidades del investigador, el análisis
cualitativo depende en última instancia del intelecto analítico y del estilo del analista.

84
El factor humano representa la fortaleza y la debilidad fundamental de la investigación
y del análisis cualitativo.”
El investigador sirve no sólo como un instrumento para la recopilación de datos, sino
también como una herramienta para el análisis de los mismos. Ambas características
están interconectadas porque el análisis de datos empieza durante su recopilación. A
continuación se presenta una breve sinopsis de estrategias empleadas para el análisis
durante y después de la recopilación de datos:
Análisis durante la recopilación de datos; El análisis de datos empieza con su
recopilación, lo cual permite que el ciclo del trabajador de campo sea de ida y vuelta,
mientras piensa acerca de los datos existentes y la generación de estrategias para
recopilar nuevos datos, a menudo de mejorar calidad. El encuestador, como si
persiguiera a un sospechoso a la caza de nueva información, dirige la averiguación y
prueba la o las hipótesis formuladas. La evidencia empieza a construir un primer tablero
para dar cabida a la teoría emergente, mientras el investigador se desempeña como
acusador y defensor.
Análisis de datos después de la recopilación; Sin mencionar reglas, en la práctica
existen varios abordajes para el análisis apoyado por el trabajo de campo. Quizá el
método más conocido y difundido es el desarrollo de una codificación mediante el
análisis de contenidos –identificación de categorías o temas basados en patrones e ideas
que surgen de los datos-. El investigador lee a través de éstos en busca de patrones
primarios (es decir, palabras, frases, comportamientos, pensamientos, eventos) que se
repiten y sobresalen. Después de asignar etiquetas iniciales para estos patrones, el
investigador comienza por otorgar dichas etiquetas a diferentes tipos de datos. Mediante
la selección, comparando y contrastando, surge un sistema para la clasificación.
El abordaje de procedimientos para un análisis más sistemático proviene de Miles y
Huberma (1988). Estos proponen que; “el análisis consta de tres flujos concurrentes de
actividad: reducción de datos, despliegue de éstos y bosquejo de
conclusión/verificación” (1988, p. 21). El primero, reducción de datos involucra el
“proceso de selección, enfoque, simplificación, abstracción y transformación de los
datos en bruto que aparecen en las notas de campo” (1988, p.229). Antes de la
recopilación de datos, la reducción de los obtenidos previamente se da mediante el
diseño de decisiones en que se centra y vincula el estudio. Durante la recopilación, la
reducción provisional de datos va acompañada con resúmenes, desplegados, códigos,
reuniones para ubicar el análisis, resúmenes provisionales de ubicación, y reducción

85
posterior a la recopilación de datos. Exposición de datos, el segundo flujo de actividad
proporciona un significado de distribución, dada la naturaleza voluminosa de la
narrativa del texto (notas de campo). Los datos son “designados para armar
información organizada en forma compacta, inmediatamente accesible, de manera que
el analista pueda ver lo que está sucediendo y obtener conclusiones, o avanzar al
siguiente paso de análisis que la exposición de datos sugiera que puede ser de utilidad”
(1988, pgs. 21-22). Miles y Huberman (1988, p. 234) identifican dos tipos de
representaciones gráficas: cifras descriptivas (trazo de contexto, grados de crecimiento)
y cifras aclaratorias (dispersión de datos, cartas de flujo estado-evento, redes causales).
Por último, la conclusión vaciado/verificación, trata con los significados emergentes
que deben ser probados para su justificación. Miles y Huberman (1988, p. 237) sugieren
varias técnicas para estos dos procesos. Delinear la conclusión incluye conteo,
anotación de patrones o temas, búsqueda de justificación, elaboración de metáforas,
separación de variables, derivar lo particular dentro de lo general, relaciones notables
entre variables, descubrir la intervención de las variables, construir una cadena de
evidencia lógica, y dar una coherencia conceptual/teórica. La verificación incluye
comprobar la representatividad, las influencias del investigador, triangulación, sopesar
la evidencia, realizar contrastes/comparaciones, verificar el significado de las pistas,
utilizar casos extremos, evidenciar falsas relaciones, duplicar un hallazgo, evidenciar
explicaciones que rivalizan, localizar evidencias negativas y procurar la
retroalimentación de los informantes.
Esta panorámica de tácticas sobre verificación conduce al cuarto y último tema de este
apartado, acerca de cómo poner en práctica el paradigma interpretativo de la educación
ambiental y los métodos cualitativos para la investigación en las organizaciones.

Asegurar el rigor y la confiabilidad de los hallazgos

Así como hay investigadores que buscan resultados que otros consideran rigurosos y
confiables, los criterios para evaluar esas cualidades para un estudio no-experimental
difieren de las de un estudio experimental. Esta fase quizá es el punto más crítico en que
los usuarios de la investigación deben utilizar los lentes interpretativos idóneos.
Emplear los lentes positivistas para evaluar el rigor de un estudio interpretativo conduce

86
a la determinación de interrogantes inapropiadas, por ejemplo, tamaño de la muestra,
generalización y objetividad.
Los positivistas típicos hablan de validez, confiabilidad y objetividad cuando evalúan el
valor de un estudio. Con base en las suposiciones subyacentes en los paradigmas, estos
conceptos no se transfieren directamente a la indagación interpretativa.
Aunque los investigadores difieren en los términos que emplean, están de acuerdo en
que existen procedimientos adecuados para validar la calidad de la investigación y los
hallazgos. A continuación se presentan brevemente algunas estrategias que pueden
servir para validar el rigor, el valor, y la confiabilidad de los estudios interpretativos;
La triangulación incluye comprobar datos cruzados obtenidos de diferentes fuentes,
métodos y perspectivas. Las observaciones prolongadas y repetidas reducen el efecto
del investigador e identifican características, tanto las típicas como las atípicas. Esto se
continúa con la representatividad, en la cual el investigador pretende investigar un
mayor rango de amplitud, diversidad de los eventos y la probable gente considerada
dentro del estudio. La revisión de los miembros y la interrogación son dos métodos que
implican preguntar a otros si los datos son precisos y si las interpretaciones son
plausibles. La comprobación de explicaciones antagónicas y la búsqueda de casos
negativos, ubica al investigador en algo parecido al papel de abogado del diablo,
tratando en esencia de desaprobar la o las hipótesis de trabajo.
La comprensión intersubjetiva hace explícitos los aspectos subjetivos de interacción con
los participantes. La descripción radica en el detalle y profundidad de todos los
elementos del contexto, de manera que permita determinar el “ajuste” en otro marco.
Una descripción clara del diseño y los procedimientos permiten a otros reconstruir y
corroborar el estudio. Por último, Patton (1990), argumenta que la cuestión de
credibilidad se centra en tres elementos interrelacionados: técnicas y métodos, la
credibilidad del investigador y la confianza filosófica en el paradigma interpretativo.
Asevera que los tres son críticos. Así como los lentes inapropiados nublan la visión, los
estudios interpretativos no serán considerados como creíbles. Las técnicas y los
métodos deben ser claramente descritos y delineados para permitir a otros imaginar el
estudio y juzgar su valor. La comprensión de las aptitudes y la experiencia del
investigador son la esencia de la credibilidad, dado que dicho individuo sirve como
instrumento para la recopilación de datos y como herramienta para su análisis.

87
Conclusiones

La educación ambiental es un campo de estudio dentro de la investigación social que


hace relevante su relación con la organización y el medio ambiente, por lo que
constituye un nuevo paradigma de la investigación ya que influye en la cultura
organizacional de estas para que modifiquen sus conductas y asuman el compromiso de
actuar en armonía con su entorno y se aplique un enfoque interdisciplinario desde una
perspectiva holística y equilibrada.
Por otro lado, la comunidad científica sugiere que toda investigación debe ser
respaldada por requerimientos empíricos, interpretativos y normativos. Sin embargo,
existen cuestionamientos que avalan que cuando la investigación se hace dentro de un
marco filosófico, existe una comprensión adecuada del o los fenómenos del contexto en
cuestión y esto precisa el uso de la metodología, por lo que pasa a segundo término el
tipo de ella si es cuantitativa o cualitativa, ya que con frecuencia la investigación se
beneficia de usar tanto herramientas cualitativas como cuantitativas.
El énfasis en la investigación no radical tan sólo en los hallazgos causales que
generalizan resultados y predicen el futuro con precisión estadística, se procura hacer
hincapié en documentar y describir la experiencia y las intenciones humanas mediante
el empleo de instrumentos de diagnóstico, las observaciones y las entrevistas. Por lo
tanto, en educación ambiental se debe admitir la existencia de diferencias fundamentales
que subyacen en los métodos cuantitativos y cualitativos e implican diferencias
epistemológicas, o sea, esto significa saber cómo se genera el conocimiento. Pero son
los métodos los que deben discutirse, no la justificación del tema en cuestión. En esto
radica la esencia de la investigación en las organizaciones.

Referencias

Barrow, R (1986). The Philosophy of Schooling. Brighton, Sussex. Whetssheaf Books


Ltd.
Barth, R. (1990). Improving Schools from Within. San Francisco: Jossey-Bass
Publishers.

88
Beattie, C. (1989). Action Research; A practice in Need of Theory?. En Milburn, G.
Goodson, I. y Clark R. Re-Interpreting Curriculum Research: Images and Arguments.
Londres, Ontario: The Althouse Press.
Bernstein, R. J. (1976). The restructuring of social and political theory. Filadelfia:
Universidad de Pennsylvania.
Bogdan, R. C. y Biklen, S. K. (1982). Qualitative research for education: An
introduction to theory and methods. Boston: Allyn and Bacon.
Carr, W. y Kemmis, S. (1983). Becoming Critical:Knowing through action research.
Victoria: Universidad Deakin.
Fetterman, D.M. (1988). Qualitative approaches to evaluating education. Educational
Researcher.
Guralnik, D. (1980). Websters New World Dictionary. Second College Edition. Nueva
York: Simon and Schuster.
Howe, K. y Eisenhart M. (1990). Standards for qualitative (and quantitative research: A
prolegomenon). Educational Researcher.
Kemmis, S. (1988). Action research. En J. P. Keeves (ed.), Educational research
methodology, and measurement; An international handbook. Nueva York: Pergamon
Press.
Miles, M. B. y Huberman, A. M. (1984). Qualitative data análisis: A sorceboock of new
methods. Beverly Hills, Ca. Sage Publications.
Mrazek, R. (1983). Defining Science Education in a Canadian Context. Elements.
Patton, M. Q. (1990). Qualitative evaluation and research methods. 2a. Edición,
Newbury Park, Ca. Sage Publications.
Peshkin, A. (1993). The Goodness of Qualitative Research. Educational Researcher.
Smith, J.K. (1989). Tha nature of social and educational inquiry: Empiricism versus
interpretation. Norworrd. NJ. Ablex Publishing Corporation.
Smith, J.K. y Heshusius, L. (1986). Closing down the conversation: The end of the
quantitative-qualitative debate among educational inquirers. Educational Researcher.

89
La formación de profesores-investigadores: ¿una necesidad o una competencia
necesaria?

Dra. Martha González Adame


Dra. Laura Romo Rojas
Dra. Carmen Estela Carlos Ornelas
Universidad Autónoma de Aguascalientes e
Instituto Tecnológico de Aguascalientes

En la visión de 2020 de la ANUIES ( Dinámica Demográfica), para fortalecer el sistema


de educación superior, estratégico para el desarrollo nacional orientado a la superación
de nuestros problemas ancestrales de desigualdad e injusticia, y al logro de una posición
más competitiva y activa en la comunidad internacional, se requiere de un sistema de
educación superior vigoroso - que realice sus tareas sustantivas de formación de
profesionales e investigadores, de generación y aplicación del conocimiento, y de
extensión y preservación de la cultura, en condiciones de calidad, pertinencia, cobertura
y equidad equiparables con los indicadores internacionales. Desde esa visión,
evidentemente son insuficientes los esfuerzos que realizan los programas de posgrado y
los cuerpos académicos, en relación a la formación de investigadores que desarrollen
líneas definidas y consolidadas de generación y aplicación del conocimiento.

Para las IES, dicha visión se traduce las exigencias de elevar la productividad científica
de los profesores que establecidas en los marcos de operación de los programas como de
evaluación del desempeño docente y en las evaluaciones externas de los programas
académicos de licenciatura y posgrado. Para las ciencias administrativas, implica el reto
de aumentar sustancialmente la generación de conocimiento útil para contribuir a elevar
los niveles de bienestar de la población mediante mejoras en la operación de las
organizaciones que las hagan más productivas, más competitivas y más responsables.

Entonces, el reto consiste en extender y aumentar, en las IES, la actividad de la


investigación, para lo cual es necesario, revertir la apreciación de la investigación como
una actividad reservada a una élite de profesores que participa en cuerpos académicos o
realizan estudios de posgrado orientados a la investigación. En su lugar, la investigación
debiera visualizarse, pero no sólo en el discurso sino en la práctica como una
competencia genérica o universal, que todos los profesores debieran desarrollar y que
debiera extenderse a todas las asignaturas, pero no solamente en discurso de las

90
declaraciones de las misiones institucionales, sino en la práctica, en la cotidianidad de la
vida institucional.

Para ello ciertamente es necesaria la formación de profesores investigadores que lideren


la actividad investigadora, para lo cual es lógico considerar que la formación de
posgrado de los profesores es la representa la solución ideal. Sin embargo, los procesos
de formación de investigadores son, a menudo, poco exitosos, como lo evidencia el
hecho de que estemos lejos de tener un investigador activo en cada profesor que ha
estudiado una maestría en ciencias o un doctorado. Por ello, es necesario identificar
otras alternativas para incrementar las competencias para la investigación de los
profesores, una de ellas es la de repetir el proceso mediante el cual los profesionistas
nos convertimos en docentes: lanzándonos al ruedo. Aprendiendo sobre la práctica
mediante procesos informales basados en la interacción con investigadores y con el
involucramiento en proyectos en los cuales se aprenda a investigar, investigando,

Pasar de la concepción de la investigación como reservada a unos cuantos profesores en


ámbitos específicos de las IES, a una concepción de la investigación como una
competencia universal o genérica propia de todos los profesores y profesiones y a todas
las asignaturas de los planes de estudios, implica que se iguale, o al menos se acerquen
en importancia a los aprendizajes de modelos, técnicas y estrategias propias de la
administración. Los niveles actuales de contenidos orientados a la investigación no
llegan mucho más allá de la investigación documental con bajos niveles de desarrollo.

El amplio instrumental disponible para hacer investigación en las ciencias


administrativas que incluye metodologías como la etnografía y el estudio de caso o los
estudios cuantitativos en los que se utilizan técnicas complejas de análisis de datos,
posibilitan que en cada uno de los subcampos de la administración, lo mismo si se trata
de las negociaciones comerciales, la competitividad, el clima de negocios, la gestión de
recursos naturales, el manejo de conflictos o el cambio organizacional, se contesten
preguntas de investigación que reclaman ser contestadas con construcciones teóricas
probadas en el contexto nacional, o emergidas del análisis del mismo.

Con ello las competencias para la investigación cobrarían el carácter de genéricas y


universales, indispensable para incrementar la productividad científica de las IES, que

91
se conseguiría mediante un proceso basado en la interacción con investigadores y el
involucramiento en proyectos de investigación, extenso en su alcance a al número de
profesores y gradual en su proceso de formación de sus competencias para la
investigación, en oposición y complemento a los procesos formales de formación de
investigadores propios de los posgrados.

Indudablemente la conveniencia de convertir a estas en competencias “universales”,


propias de todos los profesores, mediante las cuales es posible ampliar la actividad de
investigación, utilizándola no sólo para aumentar la productividad científica, sino para
mejorar la enseñanza y el aprendizaje, por ejemplo en UAA (2007) y desarrollar en los
estudiantes competencias de investigación, están presentes en los diversos documentos
institucionales como los planes de desarrollo y los planes de estudio. Lo que da lugar a
la reflexión, es el hecho de que no por ello constituyan prácticas cotidianas, sino que se
espera que los profesores hagan investigación, a pesar de la insuficiente atención a la
capacitación que no excede su participación en algunos eventos, en programas de
posgrado que no necesariamente convierten forman a los profesores como
investigadores y menos aún como en investigadores activos.

Extender a la investigación más allá de sus espacios tradicionales, implicaría que entre
las competencias de los profesores se encontraran las relacionadas con la investigación,
para que ésta adoptara en cada asignatura el doble papel de una estrategia para el
aprendizaje de los contenidos y un fin en cuanto a la producción científica. Por
supuesto, también implica la el análisis de cuáles competencias a lograr y una mayor
definición de cómo hacerlo.

Las competencias para la investigación, consideradas con base en la definición adoptada


por Pirela de Faría y Prieto de Alizo (2006), como las características subyacentes en
las personas, que están causalmente relacionadas con una actuación exitosa en un puesto
de trabajo, consisten en motivos, rasgos de carácter, conceptos de uno mismo, actitudes
o valores, contenido de conocimientos, o capacidades cognoscitivas o de conducta que
se traducen en comportamientos, que denotan que un un profesor-investigador es capaz
de llevar a cabo, en la práctica y con éxito investigación original y de calidad,
integrando sus conocimientos, habilidades y actitudes personales en un contexto
específico.

92
Dichas competencias pueden ser analizadas desde varias perspectivas. Una de ellas es la
del modelo de Arechavala, (1990), inferido a partir de información proporcionada por
diversos investigadores de diversos campos del conocimiento y basada en actitudes,
habilidades y valores a desarrollar en los aspirantes a investigadores. Desde esa
perspectiva, entre los rasgos a desarrollar en para formar investigadores son: la
iniciativa para iniciar proyectos de investigación transformando sus ideas en nuevos
proyectos de acción práctica e intelectual y para identificar y allegarse los recursos
intelectuales necesarios para resolver los problemas planteados; la originalidad para
plantear formas de plantear problemas y soluciones; el interés para averiguar por sí
mismo detalles, dimensiones y problemas de su campo de investigación; la disciplina
para mantener un ritmo intensivo de trabajo más allá de lo que el deber exige; la
inteligencia para detectar dificultades y resolverlas viendo más allá de la tarea inmediata
y explotando nuevas posibilidades; la honestidad que evite la laxitud o desorden en la
expresión de las ideas, y lo lleve a ser riguroso en el uso de la evidencia, haciendo
argumentaciones claras y con apego inflexible a los datos obtenidos en la investigación
de campo.

Desde otras perspectivas de análisis, se ha aprecian como competencias a formar en los


investigadores como las competencias genéricas, relacionadas con cualidades
personales y de relaciones humanas, así como técnicas relacionadas con la pericia y el
conocimiento propios de de un campo de conocimiento. Pirela de Faría y Prieto de
Alizo (2006), sostienen con base en un estudio empírico, que las competencias más
requeridas y poseídas por los investigadores son las de la curiosidad y deseo por obtener
información amplia y llegar al fondo de los asuntos; la capacidad para identificar
aspectos claves en asuntos complejos; el conocimiento y experiencia para utilizar y
ampliar el conocimiento técnico o de conseguir que los demás adquieran conocimientos
relacionados con el trabajo.

Las mismas autoras identificaron otras les siguieron en importancia, como las
competencias personales de confianza en sí mismo, trabajo en equipo y cooperación,
motivación por el logro, iniciativa y autocontrol, las cuales se refieren a competencias
de eficacia personal, gerenciales, y de logro y acción. Por supuesto también se
identificaron como competencias importantes las del conocimiento de las etapas de la

93
investigación: la habilidad para identificar problemas de investigación, manejar de
fuentes de información y elaborar el marco teórico, plantear problemas de investigación,
formular problemas de investigación, diseñar objetivos de investigación, definir el
diseño de la investigación, interpretar los resultados, elaborar el informe, definir el tipo
de investigación y presentar los resultados.

Finalmente identificaron las habilidades operativas para formular hipótesis de


investigación, definir conceptual y operacionalmente las variables, operacionalizar las
variables, seleccionar el tipo de análisis a los datos de la investigación y aplicar dicho
análisis de los datos, determinar la población de la investigación, diseñar los
instrumentos de medición, codificar los datos, definir el muestreo a utilizar y tabular los
datos, para determinar el tamaño de la muestra y dominio del idioma inglés. En varias
de estas habilidades operativas los investigadores recurren a asesoría de especialistas.

La cuestión es, que tanto los equipos y redes de trabajo de los profesores, liderados por
quienes más formación tienen en la investigación , mediante la colaboración cada vez
más avanzada en proyectos de investigación que inicialmente se especialicen en pocas
temática y metodologías y quizá multidisciplinarios, son capaces de favorecer la
formación de competencias para la investigación. Aunque esta participación no tiene
como objetivo el recuento y descripción de experiencias exitosas de estrategias como
esas para la formación de investigadores, ciertamente podemos dar testimonio de
algunos avances, aunque modestos en las instituciones de las que procedemos.

Las competencias para la difusión y divulgación de los resultados de investigación, que


algunas de las más débilmente desarrolladas en los profesores coronarían con
productividad científica los esfuerzos institucionales que se dediquen a convertir a cada
profesor en un investigador. Si se conseguiría o no mediante esta vía las actitudes, los
valores, las habilidades y los conocimientos suficientes para la realización de
investigación autónoma, original y de calidad, es una cuestión que se encuentra en
manos los profesores que son investigadores de facto, que cuenten entre sus
competencias los valores relacionados con la compartición y un suficiente compromiso
y vocación con su quehacer y, además de la capacidad de quienes dirigen las
instituciones de promover, reconocer y reproducir, extendiéndolo en todas los ámbitos
académicos y tener presente que la “La educación superior ha dado sobradas pruebas de

94
su viabilidad a lo largo de los siglos y de su capacidad para transformarse y propiciar el
cambio y el progreso de la sociedad” (Conferencia Mundial Sobre Educación Superior,
1998).
Referencias

ANUIES ( ).Dinámica Demográfica de la Matrícula de Educación Superior. En


http://www.anuies.mx/e_proyectos/html/dinamica.html, Consultado el 30 de
octubre de 2007.
Conferencia Mundial Sobre Educación Superior (1998). Declaración Mundial Sobre La
Educación Superior en el Siglo XXI: Visión y Acción. París.
Pirela de Faría, L. y Prieto de Alizo, L. (2006). Perfil de competencias del docente en
la función de investigador y su relación con la producción intelectual. Opcion
v.22 n.50, p.159-177. Disponible en la World Wide Web:
<http://www.serbi.luz.edu.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1012-
15872006008000009&lng=es&nrm=iso>
Observatorio de la Educación Iberoamericana ( ). Organización y Estructura de la
Formación Docente en Iberoamérica. Documento de trabajo. Consultado en
http://www.oei.es/linea6/informe, Recuperado el 25 de noviembre de 2007.
Universidad Autónoma de Aguascalientes (2007). La Educación superior en el siglo
XXi cap 3. Postulados orientadores y visión del año 2020 del sistema de
educación superior. Escenario deseable para la educación superior.

95
La investigación de la administración en las pymes

Elvira Velarde y Zóchitl Araiza

En esta época de competencia global, las pequeñas y medianas empresas (Pymes)


están recibiendo una atención especial en todos los países, tanto por parte del gobierno
como del sector privado, debido principalmente al papel tan importante que
desempeñan en la economía mundial.

Existen muy diferentes criterios para clasificar a las Pymes, variando según el país,
pero el más utilizado en Latinoamérica con un 85% es el del número de personas
ocupadas, según indican Saavedra y Hernández (2007), al igual que en México donde
la estratificación de las empresas está basada en el número de empleados que tiene la
empresa, según establece el Diario Oficial de la Federación (DOF) del día 30 de
diciembre de 2002, la cual permanece sin cambio a la fecha y se presenta en la tabla
siguiente:
Tabla 1. Clasificación de empresas por número de trabajadores (DOF).

CLASIFICACION POR NÚMERO DE TRABAJADORES

SECTOR/ TAMAÑO INDUSTRIA COMERCIO SERVICIOS

MICRO EMPRESA 0 – 10 0 - 10 0 - 10

PEQUEÑA MPRESA 11 – 50 11 - 30 11 - 50
MEDIANA EMPRESA 51 – 250 31 - 100 51 - 100
251 EN 101 EN 101 EN
GRAN EMPRESA
ADELANTE ADELANTE ADELANTE
Fuente: Sistema de Información empresarial (SIEM), 2007.

En México, las unidades económicas según estratos de personal ocupado, se


conforman de la siguiente manera: un 95% son micro, un 3.9% son pequeñas; el 0.9%
corresponden a empresas medianas y el 0.2% es de grandes empresas. Por lo tanto, las
micro, pequeñas y medianas empresas representan el 99.8% de las unidades
empresariales en México, las cuales en conjunto generan el 42% del Producto Interno
Bruto (PIB) y el 64% del empleo del país (INEGI, 2007); esta participación en la


Las autoras son profesoras investigadoras adscritas a la Universidad Autónoma de Coahuila en México
y son candidatas a doctoras del Doctorado Interinstitucional en Administración, con sede en la
Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

96
economía nacional es lo que inserta a las Pymes en un lugar preponderante y como foco
de interés para los investigadores.

Gómez (2007) menciona las características de las pequeñas y medianas empresas:


 Tienen capital proporcionado por una o dos personas
 Los dueños son los que dirigen la empresa,
 La administración es empírica,
 Utilizan más maquinaria y equipo aunque se basen en el trabajo más que en
el capital,
 Dominan y establecen un mercado más amplio,
 Están en proceso de crecimiento (la pequeña desea llegar a ser mediana, y la
mediana aspira a ser grande),
 Obtienen algunas ventajas fiscales.

Algunas de las ventajas que presentan las Pymes son las siguientes: son una fuente
inagotable de inspiración; maquilan partes e insumos para las empresas grandes;
utilizan intensivas cantidades de mano de obra; requieren poco capital de trabajo; su
flexibilidad operativa se adapta con facilidad a los cambios del mercado; utilizan
materias primas locales; orientan el ahorro familiar hacia actividades productivas;
ofrecen esquemas de organización menos burocráticos; existe integración con la
economía regional y sobre todo no requieren elevada tecnología (Vázquez, 2007).

Sin embargo, a pesar de las grandes expectativas que se tienen sobre las Pymes
con respecto a la creación de empleos y a la generación y redistribución de la riqueza,
éstas tienen que afrontar diversos problemas que obstaculizan su desarrollo (Jeppesen,
2005; Araiza et al, 2007; Chauca, 2007; Velásquez et al, 2007; Sangabriel et al, 2007;
Pomar, 2006; Betancourt y López, 2005; Gómez et al, 2005). El Grupo BID (2000)
agrupa estos obstáculos en tres categorías: i) entorno empresarial por debajo del nivel
óptimo; ii) acceso limitado a financiamientos; iii) mercado de servicios de desarrollo
empresarial infradesarrollado. Según Gómez (2007), debido a su tamaño, las Pymes
tienen algunos problemas como: el acceso restringido a las fuentes de financiamiento;
bajos niveles de capacitación de sus recursos humanos; limitados niveles de innovación
y desarrollo tecnológico; baja penetración en mercados internacionales; bajos niveles
de productividad y baja capacidad de asociación y administrativa. Es conveniente

97
resaltar que los mencionados problemas son del área de la administración, lo que
aunado al reto de su permanencia en el mercado, ya que se enfrentan a una competencia
cada vez más fuerte, propicia una necesidad imperante de realizar estudios sobre ellas
en el ámbito de la administración.

Tomando en cuenta lo anterior, esta investigación tiene como objetivo conocer la


tendencia en la investigación de la administración en las Pymes. Se busca responder
las siguientes preguntas principales: ¿Cuáles son los temas generales que los
investigadores abordan actualmente en sus estudios? ¿Qué enfoques de investigación
utilizan? ¿Qué tipos de investigación desarrollan? ¿Cuáles son las técnicas de
investigación que aplican? y ¿Cuáles son las herramientas que emplean? Para lograr
este objetivo se llevó a cabo una investigación documental basada en la información de
las memorias de los tres últimos congresos de ACACIA clasificando la información
para dar respuesta a las preguntas de investigación planteadas. Específicamente se
consideró el capítulo de Pequeñas y medianas empresas, por ser la variable de interés
en esta investigación.

El presente trabajo servirá para dimensionar la importancia de la investigación en


la administración de las Pymes, así como también podrá servir como base y punto de
partida para aquellos que se están iniciando en su quehacer de investigación en esta
área.

Este estudio muestra la tendencia en la investigación en México sobre la


administración en las Pymes y se estructura en tres apartados; en el primero se detallan
los hallazgos iniciales; en el segundo se presenta la metodología de investigación que
utilizan los investigadores en sus estudios relacionados con la administración de las
Pymes, que incluye: el enfoque metodológico, los tipos de investigación, las técnicas de
investigación y las herramientas de análisis; en el tercer apartado se señala la temática
que actualmente los investigadores abordan; y finalmente se exponen a manera de
conclusiones y reflexiones las observaciones generales que se derivan de este
acercamiento a la tendencia en la investigación sobre la administración en las Pymes.

98
Hallazgos iniciales.

Los resultados iniciales de la investigación muestran un incremento en la


participación de los investigadores en el estudio de las Pymes; en la Tabla 2 se puede
apreciar la tendencia a la alza del número de ponencias recibidas en el capítulo de
Pequeñas y medianas empresas de ACACIA así como el incremento de la proporción
de ponencias aceptadas en el congreso.
Tabla 2. Tendencia de los estudios de administración en las Pymes
Capítulo Pequeñas y Medianas Empresas
ACACIA
2005 2006 2007
Ponencias recibidas 46 ND 56
Ponencias aceptadas 12 24 38
% 26% 68%
Fuente: Elaboración propia en base a resultados del estudio

Otro de los hallazgos se presenta en la Tabla 3, en la cual se puede apreciar el


incremento en el número de instituciones participantes en el estudio de las Pymes, de
12 en el 2005 a 38 en el 2007, así como el hecho de que se empiezan a efectuar
estudios en los que colaboran investigadores de dos instituciones.
Tabla 3. Tendencia en la participación de estudios por instituciones participantes.
Número de Ponencias
Instituciones participantes 2005 2006 2007 Total
Universidad de Guadalajara 3 2 3 8
a
Universidad Veracruzana 1 3 4 8
Universidad Autónoma de Baja California 2 2 3 7
Universidad Autónoma de Coahuila 1 2 2 5
Universidad Autónoma de Yucatán 3 3
Universidad de Sonora 2 1 3
Instituto Politécnico Nacional 1 2 3
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo 3 3
Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco 1 1 2
Universidad Autónoma de Tamaulipas 1 1 2
Universidad del Caribe 1 1 2
Universidad Tecnológica de Tulancingo 1 1 2
Instituto Tecnológico de Mérida 1 1 2

99
a
Instituto Tecnológico de Celaya 2 2
Universidad Autónoma de Aguascalientes 2 2
Universidad de Guanajuato 2 2
a
Universidad Nacional de Colombia 1 1 2
Universidad Autónoma Metropolitana - Iztapalapa 1 1
Universidad de Colima 1 1
ITESM - Campus Guadalajara 1 1
ITESM . EGADE . MTY 1 1
Instituto Tecnológico de Aguascalientes 1 1
Instituto Tecnológico de Cd. Guzmán 1 1
a
Instituto Tecnológico de Puebla 1 1
ITESM- Campus Estado de México y EGADE 1 1
Universidad Autónoma de Nuevo León 1 1
a
Universidad Autónoma de San Luis Potosí 1 1
Universidad Autónoma del Estado de México 1 1
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo 1 1
Universidad Juárez del Estado de Durango 1 1
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla 1 1
UVM Campus Aguascalientes 1 1
Universidad de San Buenaventura, Medellín
Colombia 1 1
Total de Ponencias 12 24 38 74
16% 33% 51% 100%
b c
Ponencias generadoras de datos 23 36

Fuente: Elaboración propia en base a resultados del estudio.


a
Una de las ponencias fue elaborada en colaboración con investigadores de otra
institución.
b
Una de las ponencias fue omitida en el estudio pues su temática correspondía al
capítulo de Educación.
c
Dos de las ponencias fueron omitidas pues eran protocolos de proyectos de
investigación para tesis doctoral.

Metodología de la investigación.
En este apartado se presentan los resultados obtenidos al analizar la metodología de
investigación utilizada por los investigadores del área administrativa en el estudio de
las Pymes conforme a lo siguiente: enfoques de investigación, tipos de investigación,
técnicas de investigación y herramientas de análisis.

100
2.1.- Enfoques de investigación

En la Tabla 4 se muestran los resultados obtenidos en relación a los enfoques utilizados


por los investigadores en el estudio de la administración de las Pymes según
corresponda a un enfoque cuantitativo, un enfoque cualitativo o un enfoque mixto en el
caso de que utilicen a los dos anteriores en un estudio.
Tabla 4. Enfoque de investigación utilizado en el estudio de la administración de las
Pymes
2005 % 2006 % 2007 %
Cuantitativo 9 75% 8 35% 12 33%
Cualitativo 2 17% 9 39% 19 53%
Enfoque Mixto 1 8% 6 26% 5 14%
Total 12 100% 23 100% 36 100%

Fuente: Elaboración propia en base a resultados del estudio.

Como se puede observar, en relación a la metodología de investigación, se sigue


utilizando el enfoque cuantitativo, pero se aprecia un notable crecimiento en el uso del
enfoque cualitativo de un 17% a un 53%, así como en el desarrollo del enfoque mixto.

2.2.- Tipos de investigación.

En la Tabla 5 se muestran los resultados obtenidos en relación a los tipos de


investigación utilizados por los científicos en el estudio de la administración de las
Pymes según corresponda a una investigación documental, a una investigación de
campo o a una investigación que utilice los dos tipos anteriores.
En la Tabla 5 se muestran los resultados obtenidos en relación a los tipos de
investigación utilizados por los científicos en el estudio de la administración de las
Pymes según corresponda a una investigación documental, a una investigación de
campo o a una investigación que utilice los dos tipos anteriores.
Tabla 5. Tipo de investigación utilizado en el estudio de la administración de las Pymes
2005 % 2006 % 2007 %
Investigación
documental 5 42% 8 35% 4 11%
Investigación
Tipo de de campo 7 58% 14 61% 29 81%
Investigación Ambas 1 4% 3 8%
Total 12 100% 23 100% 36 100%
Fuente: Elaboración propia en base a resultados del estudio.

101
Según se aprecia, existe una mayor incursión de los investigadores en el trabajo de
campo del 58% al 81%, el cual ha ido ganando terreno sobre las investigaciones
documentales. También se marca el crecimiento de estudios con ambos tipos de
investigación, en el 2005 no se registró ninguno y para el 2007 representan ya un 8%.

2.3.- Técnicas de investigación.

En la Tabla 6 se muestran los resultados obtenidos en relación a las técnicas de


investigación utilizados por los científicos en el estudio de la administración de las
Pymes.
Tabla 6. Técnicas de investigación utilizado en el estudio de la administración de las
Pymes

2005 % 2006 % 2007 %


Revisión
documental 3 25% 9 33% 8 13%
Cuestionario 7 58% 12 44% 17 27%
Técnicas de Investigación

Uso de base de
datos existentes 2 17% 2 7% 3 5%
Entrevista
estructurada 1 4% 3 5%
Entrevista a
profundidad 2 7% 9 14%
Estudio de caso 1 4% 10 16%

Investigación acción 5 8%

Observación 6 10%

Historia de vida 1 2%

Panel de expertos 1 2%
Total 12 100% 27 100% 63 100%
Fuente: Elaboración propia en base a resultados del estudio.

Los resultados sugieren un incremento en las técnicas de investigación empleadas


por los investigadores, de 12 a 63 tipos, principalmente derivado del incremento en los
estudios cualitativos, en donde las técnicas más utilizadas son el estudio de caso y la
entrevista a profundidad.

2.4.- Herramientas de análisis.

102
En la Tabla 7 se muestran los resultados obtenidos en relación a las herramientas de
análisis utilizadas por los científicos en el estudio de la administración de las Pymes.
Tabla 7. Herramientas de análisis utilizadas en el estudio de la administración de las
Pymes
2005 % 2006 % 2007 %
Estadística
descriptiva 10 53% 13 38% 17 36%
Correlaciones 3 16% 6 18% 8 17%
Análisis
univariable 2 11% 2 6% 2 4%
Análisis
multivariable 1 5% 3 9% 4 9%
Herramientas Análisis de
de análisis texto 3 16% 10 29% 16 34%

19 100% 34 100% 47 100%


Fuente: Elaboración propia en base a resultados del estudio.

Se percibe un incremento en el número de herramientas de análisis utilizadas por


los investigadores, de 19 en el 2005 a 47 en el 2006. Esto es derivado en parte por el
incremento de los estudios cualitativos y sus respectivas técnicas de investigación,
donde se señala un notable desarrollo de la herramienta de análisis de texto.

1. Temas de actualidad en el estudio de la administración de las Pymes.

En la Tabla 8 se muestran los resultados obtenidos en relación a las temáticas


utilizadas por los científicos en el estudio de la administración de las Pymes.
Tabla 8. Temáticas utilizadas en el estudio de la administración de las Pymes
TEMATICA 2005 2006 2007
Competitividad:
1.- Asociación y cooperación de empresas (redes de
cooperación y redes de desarrollo de proveedores) 3 3 2
2.- Tecnología de información (características, usos) 1 1
3.- Sistémica 1 1
4.- Globalización 3
5.- Cadena de valor 1

Programas de apoyo (políticas, seguimiento, 1 2 3

103
consultoría, financiamiento)

Caracterización de las Pymes (diagnóstico,


problemática, oportunidades, empresas familiares) 2 3 7
Caracterización de emprendedores 2 2
Incubadoras empresariales 2 2
Capacidades directivas / Prácticas Administrativas 2 2
Desempeño de las Pymes (Desempeño, efectividad) 1 2 1
Transferencia de conocimiento 1
Mercadotecnia (orientación a mercado, servicio al
cliente, capacidad de exportación 2 4
Calidad 2
Condiciones de trabajo (Prevención y disminución de
Riesgos 2 1
Proceso administrativo (seguimiento, evaluación,
modelos) 3 3
Control de inventarios 1
Finanzas 1 2
Cultura organizacional (Capital humano) 2 2
Comportamiento organizacional 3
Desarrollo sustentable 1
Capacitación 1
15 25 41
Fuente: Elaboración propia en base a resultados del estudio.

Se aprecia que la temática abordada por los investigadores en el área de


administración se ha incrementado en los últimos tres años, de 15 a 41 temas, siendo la
relacionada con la competitividad de las Pymes la más desarrollada; en el 2007 se
incrementaron los estudios que caracterizan a dichas empresas a través de diferente
vertientes como el diagnóstico, problemática, oportunidades y descripción de las
empresas familiares.

Conclusiones

En base a los resultados obtenidos en el presente estudio respecto a la tendencia en


la investigación de la administración de las Pymes, se concluye lo siguiente:

104
 Se percibe un incremento de estudios en el área administrativa, así como en el
número de instituciones que los llevan a cabo.
 Se aprecia una evolución tanto en la metodología de investigación, como en la
temática que está siendo abordada por los investigadores.
 En relación a la metodología de investigación se observa que se sigue utilizando el
enfoque cuantitativo, pero se aprecia un notable crecimiento en el uso del enfoque
cualitativo, así como en el desarrollo del enfoque mixto.
 Se nota una mayor incursión de los investigadores en el trabajo de campo, el cual
ha ido ganando terreno sobre las investigaciones documentales. También se marca
el crecimiento de estudios con ambos tipos de investigación.
 Considerando las técnicas de investigación empleadas por los investigadores se
observa un incremento en las mismas, derivado precisamente del incremento en los
estudios cualitativos.
 Derivado del incremento de los estudios cualitativos y sus respectivas técnicas de
investigación, se señala un notable desarrollo de la herramienta de análisis de texto.
 La temática abordada por los investigadores en el área de administración se ha
incrementado en los últimos tres años, siendo la relacionada con la competitividad
de las Pymes la más desarrollada; en el 2007 se incrementaron los estudios que
caracterizan a dichas empresas.

Reflexiones finales

En el presente estudio se puede notar una importante evolución en la investigación


administrativa enfocada a las Pymes, ya que se ha presentado un gran incremento en
este tipo de estudios, así como en la temática abordada por los investigadores, quienes
muestran su interés en generar conocimiento para apoyar el desarrollo de las Pymes.
Sin embargo, ¿realmente el conocimiento generado ha sido utilizado con este fin?
¿tienen las Pymes acceso a este conocimiento o sólo queda entre la comunidad
científica? ¿el conocimiento generado está en realidad siendo de utilidad para estas
empresas? Aunque en principio, la labor del investigador es la generación de
conocimiento, debiera de preocuparse también por hacerlo llegar a las Pymes y lo que
es más importante, evaluar el impacto que dicho conocimiento provoca, de esta manera,

105
se podría apreciar si ciertamente se está contribuyendo al desarrollo de dichas
empresas. ¿Cómo se puede lograr esto?

Sin duda, la vinculación es la respuesta; pero se trata de lograr una real vinculación
tanto hacia el interior de las universidades (los investigadores deben interactuar y
permear sus hallazgos hacia el recurso humano que se está formando, deben sumar sus
esfuerzos a los servicios de capacitación y asesoría que se brindan, deben apoyar los
programas de emprendedores e incubadoras de empresas), como con las empresas y
sus asociaciones y el gobierno, específicamente con las dependencias que establecen
las políticas de desarrollo económico y las que manejan programas de apoyo a las
empresas.

En resumen, se deben de establecer lazos de confianza y compromiso para trabajar


en conjunto hacia el mismo fin: Lograr el desarrollo de las Pymes.

Bibliografía

Araiza, Z., Díaz, M., de la Garza, E. (2007). Problemática de las micros, pequeñas y
medianas empresas del Estado de Coahuila. Memorias en extenso del XI
Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas.
Guadalajara, México.
Betancourt, L. y López, M. (2005). Diagnóstico de las Pymes, en la zona conurbada
Veracruz – Boca del Río. Memorias en extenso del XI Congreso Internacional
de Investigación en Ciencias Administrativas. Guadalajara, México.
Chauca, P., (2007). Pequeña y Mediana Empresa Manufacturera en Michoacán:
Problemática y Oportunidades. Memorias en extenso del XI Congreso
Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas. Guadalajara,
México.
Gómez, A., Ramírez, N., López, V., Osorio, O., (2005). Caracterización y Análisis de
los micronegocios que operan informalmente en zonas marginadas del Puerto de
Ensenada, B. C. Memorias en extenso del XI Congreso Internacional de
Investigación en Ciencias Administrativas. Guadalajara, México.
Gómez, M. (2007). El futuro de las pymes en el marco del T.L.C., en: Las MiPyMES en
Latinoamérica, Estudios e Investigaciones en la Organización Latinoamericana

106
de Administración, Regalado, H. (Coord.), Organización Latinoamericana de
Administración.
Grupo Asesor para la Pequeña y Mediana Empresa, Departamento de Desarrollo
Sostenible, Banco Interamericano de Desarrollo (2000). “Apoyo a la pequeña y
mediana empresa, una década de actividades del Grupo BID (1990-2000)”.
Versión revisada, actualizada y expandida del informe Inter-American
Development Bank Group, por Jadoul, P., Kagohashi, H., Llisterri, J., Nkamura,
K., Traducción, diseño y publicación: Global Communications L.L.C. y Free
Hand Press. Washington, D. C.
Jeppesen, S. (2005). Enhancing competitiveness and securing equitable development:
can small, micro, and médium-sized enterprises (SMES) do the trick?.
Development in Practice. Volume 15, Numbers 3 & 4, June 2005. Routledge
Taylor & Francis Group.
Pomar, S. (2006). La microempresa. Reconociendo su importancia. Memorias en
extenso del XI Congreso Internacional de Investigación en Ciencias
Administrativas. Guadalajara, México.
Saavedra, M. y Hernández, G. (2007). Perfil de las MPYMES en Latinoamérica: Un
estudio comparativo. Memorias en extenso del XI Congreso Internacional de
Investigación en Ciencias Administrativas. Guadalajara, México.
Sangabriel, I., Sangabriel, C., Mavil, J., (2006). Marco de referencia sobre la
problemática que enfrentan los beneficiadores de café del Municipio de
Coatepec, Veracruz, México. Memorias en extenso del XI Congreso
Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas. Guadalajara,
México.
Vázquez, R. (2007). Las mipymes y la administración de riesgos, en: Las MiPyMES en
Latinoamérica, Estudios e Investigaciones en la Organización Latinoamericana
de Administración, Regalado, H. (Coord.), Organización Latinoamericana de
Administración.
Velásquez, R. Muñoz, D., Montero, N., (2007). Identificación de las causas por las que
fracasan las MyPEs de la ciudad de Tijuana, B. C. y sus características durante
su ciclo de vida.
Páginas electrónicas:
Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática – http://www.inegi.gob.mx
Sistema de Información Empresarial Mexicano – http://www.siem.gob.mx

107
El desarrollo de las competencias de investigación en los jóvenes
universitarios de Licenciatura y Posgrado de las Ciencias
Administrativas.

M. C. Virginia G. López Torres

Introducción
Esta reflexión versa sobre la simbiosis educación-investigadores en la ciencia
administrativa. En la cual se abordan las preguntas: ¿por qué no hay suficientes
investigadores?, ¿porqué a los jóvenes estudiantes no les gusta la ciencia? y ¿cómo
formar investigadores en estas disciplinas?
Actualmente, la ciencia se ha apoderado de la conciencia del hombre contemporáneo y
de ahí la frustración de muchos al quedar perplejos de la impotencia de la ciencia para
resolver los problemas sociales y humanos. La medicina no puede con el cáncer, la
psicología no puede con la soledad y frustración del hombre, y las ciencias naturales no
pueden con el desarrollo tecnológico en muchos países. Con éstos hechos cómo no
esperar un declive de las vocaciones para el posgrado y por ende la investigación
(Rugarcía, 1997).
En adición, se debe considerar que hoy día estudiar un posgrado, no necesariamente
significa que al concluir sus estudios los jóvenes se dedicarán a actividades de
investigación, dado que el mercado laboral para puestos gerenciales ya demanda
estudios de posgrado. Es importante enfatizar que las profesiones ligadas a las ciencias
administrativas suelen ocupar los puestos de primer nivel dentro de las organizaciones,
mismos que poseen una atractiva remuneración, razón por la cual muchos de nuestros
jóvenes profesionistas aspiren a ocupar un puesto directivo dentro de una empresa y
sean los menos que aspiren a dedicar su vida a la ciencia o a la búsqueda del
conocimiento.

Población Estudiantil
Según datos de ANUIES (2004) las licenciaturas de las Ciencias Sociales y
Administrativas son las que poseen la mayor población escolar del país, con 929,797
alumnos registrados y 138,836 egresados al 2003. Dentro de ésta área de conocimiento
sobresale la Licenciatura en Administración, la cual cuenta con 213,141 alumnos

108
registrados en sus programas a lo largo del país, con 32,289 egresados y 18,729
titulados.
En cuanto a los estudios de posgrado, también destacan los relacionados con de las
Ciencias Sociales, dentro de la cual se ubica a las ciencias administrativas, siendo
nuevamente los posgrados de Administración los más poblados, con un total de 31,151
estudiantes, de los cuales 2265 cursan una especialidad, 28,458 una maestría y tan sólo
428 son estudiantes de programas de doctorado (ANUIES, 2004 a).
Las estadísticas señalan que los estudios de las ciencias administrativas son muy
demandados, pero también es importante destacar que su oferta ha proliferado en los
últimos años, tanto en instituciones públicas y privadas, instituciones con
reconocimientos y otras de reciente creación y dudosa reputación.
La calidad de los programas para el caso de licenciatura la avala la acreditación por
parte del El Consejo de Acreditación de la Enseñanza de Contaduría y Administración
(CACECA), mientras que para el posgrado lo avala el Padrón Nacional de Posgrado
(PNP).
Actualmente, dentro de PNP se encuentran 649 programas, la mayoría de ellos
programas de las denominadas ciencias “puras”; únicamente figuran siete programas de
las ciencias administrativas, es decir el 1.07% (ver tabla 1). Lo que significa que son
muy pocos los programas reconocidos como programas consolidados que han alcanzado
parámetros de calidad para que se clasifiquen como de "Alto Nivel" o "Competentes a
Nivel Internacional".

Institución Programa
Centro de investigación Maestría en Administración
y Docencia Económicas y Políticas Públicas
Universidad Autónoma Maestría en Administración
de Baja California Maestría en Administración
Pública
Universidad de Maestría en Negocios
Guadalajara y Estudios Económicos
Doctorado en Ciencias
Administrativas
ITESM Maestría en Administración
Maestría en Administración
Pública y Políticas Públicas
Tabla 1 Programas de ciencias administrativas dentro de PNP
Fuente: Elaboración propia con datos de CONACYT (2007)

109
Licenciatura
En la actualidad se están viviendo fenómenos que marcan el comportamiento de las
sociedades, modifican la cultura y las exigencias del mercado laboral y educativo.
Aspectos como la globalización, las tecnologías de información y la sociedad del
conocimiento que obligan a que las instituciones educativas modifiquen la forma de
enseñar, se flexibilicen y formen individuos en competencias, que abarquen los
conocimientos, las habilidades, las actitudes y los valores que respondan a las
necesidades del medio (Ospina, 2006).
Según Guzmán (2003) la Educación Basada en Competencias (EBC) es una modalidad
educativa que permite formar al educando a partir de normas de competencia laboral o
profesional obtenidas de los requerimientos del sector productivo y servicios. Su
metodología de enseñanza hace hincapié en el saber hacer.
Puede decirse que las Instituciones de Educación Superior (IES) en México, en su
mayoría utilizan el modelo educativo por competencias. Pero cuáles competencias
desarrollan las IES respecto a las ciencias administrativas. Analicemos por ejemplo el
caso de la licenciatura en administración.
De acuerdo con el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior
(CENEVAL) un licenciado en administración es:
“Es el egresado que cuenta con una visión integral de la empresa y su
entorno. Tiene la capacidad de generar estrategias y tomar decisiones
para el logro de objetivos de forma eficiente mediante el proceso
administrativo.Su desempeño debe ser con base en el conocimiento
integral de su disciplina, debe conducirse con ética y responder a los
requerimientos de la sociedad, en los ámbitos nacional e internacional”.
(CENEVAL, 2007)

Según el mismo CENEVAL el licenciado en administración tiene por objeto de estudio a


las empresas, mismas que son la parte central de la disciplina. En adición señala que este
profesionista a través de estudios debe ocuparse de la delimitación de los elementos
esenciales de ésta disciplina, como son: la estructura de la empresa, su conducción, su
organización y funcionamiento eficiente en la consecución de los propósitos
fundamentales para los que fue integrada.

110
Asimismo, CENEVAL establece que las competencias que debe poseer un licenciado en
administración se encuentran insertadas dentro de los conocimientos o saberes, las
habilidades y actitudes, mismas que se presentan a continuación:

Conocimientos Habilidades Actitudes

Fundamentos de administración Proponer y aplicar soluciones Actuar con ética


Dirección Liderazgo, negociación y Educación continua
Finanzas comunicación Actuar de manera crítica y
Recursos humanos Aplicación de tecnología propositiva
Mercadotecnia Competencia para actuar en un Mejora continua y desarrollo
Operaciones contexto global Generar y difundir el
Economía Combinar conocimientos de conocimiento
Derecho otras disciplinas Trabajo bajo presión e
Informática Trabajo en equipo incertidumbre
Psicología y sociología Responsabilidad social
Disciplina
Socialización

Tabla 2 Conocimientos, habilidades y actitudes de un licenciado en


administración.
Fuente: Elaboración propia con datos de CENEVAL (2007)

Si analizamos la tabla anterior, podemos observar que explícitamente los conocimientos


propios de la investigación científica no se encuentran plasmados; en cuanto a las
habilidades y actitudes de investigación tampoco. Implícitamente se sabe que algunas de
las áreas señaladas en los conocimientos requieren de hacer uso de saberes propios de
metodología de investigación.
Al respecto, Mungaray (2006) enfatiza que a falta de un esquema de la enseñanza de la
investigación como método de autoaprendizaje, las IES han implementado en los
programas académicos cursos semestrales de metodología, necesarios pero sin
coherencia formativa las más de las veces. Asimismo, destaca que uno de los obstáculos
para formar profesionistas investigadores es el modelo de enseñanza-aprendizaje vigente
en el aula, fundamentalmente pasivo, una enseñanza desvinculada de la realidad, debido
a profesores escasamente preocupados por promover el análisis y la resolución de
problemas.
En adición, el alumno una vez concluidos sus cursos de metodología de la investigación,
escasamente pone en práctica las competencias adquiridas. Esta claro que para lograr un
nivel adecuado de madurez de las competencias de investigación, se requiere su
aplicación extendida a lo largo y ancho de la currícula, máxime que en el modelo de

111
competencias se debe enfocar en el saber hacer, es decir, el estudiante debe saber hacer
investigación.
Sin embargo, es frecuente escuchar en el discurso educativo que las escuelas y
universidades deben formar líderes para el siglo XXI, es decir, prevalece un interés por
formar empresarios, a través de los programas emprendedores, formar personal
gerencial, enfatizando en el desarrollo de habilidades directivas, pero prácticamente es
nulo el objetivo de formar investigadores.

Maestría
Los estudios de Posgrado en la Universidad tienen como finalidad fundamental la
formación de especialistas altamente calificados que sean capaces de innovar y
transformar, como respuesta a las demandas sociales; e investigadores que sirvan a los
altos fines académicos de la Universidad y del país, a través de profundizar, avanzar y
trascender las fronteras del conocimiento.
La Maestría es un programa de estudios sistemático y profundo de un área específica del
conocimiento cuyo objetivo es desarrollar en los profesionales capacidades de
innovación y desarrollo, mediante los correspondientes métodos de investigación y
técnicas docentes. Estos estudios conducen al grado de Maestro. Sin embargo hoy día
los estudios de maestría tiene dos orientaciones claramente diferenciadas entre sí, las
denominadas: maestría académica y maestría profesionalizante.
La Maestría Académica pretende que sus egresados contribuyan con la investigación, a
través del desarrollo innovativo, el análisis, adaptación e incorporación a la práctica de
los avances de un campo. Mientras la Maestría Profesionalizante busca consolidar la
formación profesional de alto nivel académico, con base en la especialización de un área
de conocimiento propia de su profesión, que le permita al egresado insertarse en
ámbitos laborales para responder a las necesidades del aparato productivo y a los
desafíos tecnológicos.
Aunque no se dispone de estadísticas al respecto, lo cierto es que en el ámbito de las
ciencias administrativas, casi todos los programas de maestría están enfocados a
profesionalizar a sus estudiantes. Es decir, al igual que en la licenciatura, las IES han
optado por satisfacer la demanda del mercado productivo.
Los programas están diseñados para desarrollar competencias directivas en los alumnos,
dejando de lado las competencias de investigación. Lo cual resulta paradójico, dado que

112
si se busca preparar a los maestros para la resolución de problemas actuales y
potenciales, así como el diseño de estrategias de competitividad, demanda común de las
empresas, debería reconocerse que las competencias de investigación son el soporte de
dichas tareas, mismas que enriquecerían el currículo de un maestro en administración.

Doctorado
El Doctorado es un programa académico para la formación de investigadores capaces de
generar, desarrollar y aplicar el conocimiento científico y tecnológico, a través de
trabajos de investigación originales, que constituyan aportes significativos al
conocimiento, en un área específica del saber. Asimismo, un doctor es capaz de preparar
y dirigir investigadores o grupos de investigación.
Por lo que es necesario llegar hasta el nivel de doctorado para desarrollar las
competencias de investigación.

Reflexiones
Bajo este panorama, es lógico que la investigación en la ciencia administrativa sea
escasa, por lo que es necesario que las IES reenfoquen los planes de estudio, e
incorporen en sus objetivos curriculares las competencias de investigación en forma
explícita.
Además, hoy día el mercado laboral y la sociedad demandan de los profesionales en
ciencias administrativas el desarrollo de investigaciones interdisciplinar o
multidisciplinar, aplicada o social, crítico-propositiva y vinculada fuertemente con la
solución de la problemática nacional.
Según Rugarcía (op. cit.) la investigación aplicada significa investigación de actualidad,
parte de la sociedad y va hacia ella, y no del conocimiento como la científica. Además,
para realizar investigación aplicada se requiere en una primera fase de estudiar y
entender la situación que se quiere atender y luego de hacer una propuesta
fundamentada.
Por lo tanto, la investigación en ciencia administrativa, es una actividad vinculada tanto
a las empresas como a las IES, son la herramienta para llevar a las entidades
económicas hacia la competitividad, de ahí la importancia de que se incorporen a los
programas de estudio de ésta ciencia habilidades como:

113
Creatividad y criticidad, dos habilidades pertinentes en el investigador de hoy, además
pilares de la intelectualidad y de la interacción social. El presente demanda enfrentar las
situaciones en forma crítica y creativa (Portilla y Rugarcía 1993).
La criticidad significa buscar razones a los juicios, las evidencias subyacentes a los
hechos. El investigador crítico discierne los datos hasta encontrar la información útil
para las acciones y toma de decisiones. Por otra parte, pensar creativamente implica
procesos de innovación, generar alternativas viables y sustentables de solución a un
problema.
La formación de actitudes juega un papel igualmente importante en un investigador. Es
muy importante que el investigador del siglo XXI sea honesto en su quehacer y
resultados, que su investigación busque la sustentabilidad, en general es necesario poner
la ciencia y la investigación al servicio del hombre y la sociedad.

Conclusiones
La investigación debe ser el método de enseñanza aprendizaje a trabajar en el aula y en
cada asignatura del programa de estudios. También se deben de incorporar dentro del
diseño curricular de forma explícita las competencias de investigación que el programa
y las asignaturas deben desarrollar. Es importante además que dentro de la definición
del perfil de egreso y campo ocupacional del profesionista de las ciencias
administrativas, también de forma explícita se especifique la alternativa de ser
investigador.
Asimismo, similar a las prácticas de las ciencias puras, incorporar programas de
ayudantías de investigación, donde el alumno participe activamente en proyectos de
investigación tutorado por un investigador.

Bibliografía
1. ANUIES (2004) Catalogo de carreras de Licenciatura en Universidades e
Institutos Tecnológicos, consultado en Internet en
http://www.anuies.mx/servicios/catalogo_nvo/Catalogo2004.pdf
a
2. ANUIES (2004 ) Catalogo de Posgrado en Universidades e Institutos
Tecnológicos, consultado en Internet en
http://www.anuies.mx/servicios/catalogo_nvo/CatalogoPosgrado2004.pdf

114
3. Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (2007) Guía para el
sustentante del Examen General para el Egreso de la Licenciatura en
Administración, consultado en Internet en
http://www.ceneval.edu.mx/portalceneval/docs/0/GuiaEGEL_A_1106.pdf
4. CONACYT (2007) Indicadores de actividades científicas y tecnológicas, edición
de bolsillo, México.
_________________ Programas de posgrado en PNP, consultado en Internet en
http://148.207.1.14/pls/pfposgrado/Pfp_User.pfp_lista?v_id=0&v_edo=0&v_are
a=0&v_tipo=0&v_progliga=PNP
5. Guzmán Jesús Carlos (2003) Los claroscuros de la educación basada en
competencias, Revista Nueva Antropología, abril, año/vol. XIX, #62, México,
D.F. p. 143-162.
6. Mungaray Lagarda Alejandro (2006) Por una buena educación, reflexiones sobre
innovación, calidad y pertinencia en educación superior. Universidad Autónoma
de Baja California
7. Ospina Romero Angélica María (2006) Currículo por competencias en la
Universidad de la Sabana, Aquichan, octubre, año/vol. 6, #001, Universidad de
la Sabana, Chía Colombia, p. 117-124.
8. Portilla, C. y A. Rugarcía (1993) ‘‘El pensamiento crítico y creativo en la
universidad’’, Magistralis, primavera, p. 15-23.
9. Rugarcía Torres Armando (1997) Generación y formación de investigadores,
Revista de Opinión, Facultad de Química, UNAM, año 8, vol. 4, p. 220-224.

115
¿Qué hay de nuevo en la administración pública? Los nuevos
paradigmas en el espacio público

Andrés Valdez Zepeda*

Una nueva revolución administrativa recorre la orbe, redefiniendo procesos, prácticas,


actitudes y fines de las instituciones públicas. Esta es una nueva tendencia a escala
mundial que ha llegado a los países latinoamericanos a fines de la década de los
noventas y que hoy día se está convirtiendo en el paradigma hegemónico para la
administración pública. Esta nueva cosmovisión administrativa es radicalmente
diferente a la predominante en la época del Estado benefactor y relativamente distinta
también a la derivada de la época del Estado neoliberal ortodoxo también llamado
“Estado mínimo.”40

Esta revolución silenciosa se articula bajos principios neogerenciales propios de la


administración de empresas privadas, en la búsqueda de la eficiencia, la excelencia y
modernización gubernamental, adoptando un modelo gerencial orientado a racionalizar
el aprovechamiento de los recursos públicos y mejorar la calidad de los servicios.

El nuevo consenso administrativo, que tiene sus antecedentes en los escritos de Leonard
White (1926), ha sido resultado de los cambios sucedidos en el concierto internacional
en el ámbito político y económico, producto también del desarrollo tecnológico, así
como de los nuevos requerimientos y demandas sociales. Producto de esta revolución,
los países latinoamericanos, casi en su totalidad, han incorporado experiencias de
reformas en el sector público siguiendo las ideas y prácticas gerenciales formuladas por
las corrientes conocida como Nueva Administración Pública, también llamada el
consenso de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), en la
que se están aplicando principios, esquemas, prácticas y métodos propios del sector
empresarial al sector público.

Estos cambios han sido producto también del agotamiento de modelos administrativos
ligados a políticas neokeynesianas, que aquí denominaremos el primer arquetipo, que

40
Generalmente se consideran como similares los dos últimos arquetipos, pero como se verá más
adelante, cada uno de ellos presenta su propia especificidad y características distintivas.

116
llevaron al “Estado obeso,” a la ineficiencia gubernamental y a la alta burocratización
del sector público, pero también por las carencias y limitaciones de las políticas y
filosofías neoliberales ortodoxas (segundo arquetipo), así como por la rediscusión de la
nueva importancia no sólo del mercado sino también del Estado en el desarrollo y
fomento del bienestar social y la equidad.

De esta forma, la nueva administración pública paulatinamente orienta sus esfuerzos al


análisis de las experiencias, metodologías y procedimientos que desarrollan las
empresas privadas, tratando de reproducir en sus esquemas operativos y
organizacionales los enfoques, prácticas y filosofías administrativas propias del sector
privado. Es así como hemos observado, en los últimos años, la aplicación de conceptos
y metodologías gerenciales como el de administración estratégica, investigación de
operaciones, bursatilización de las finanzas, calidad total, reingerinería, mercadotecnia
pública, benchmarking, e-government e ISO 9002, por señalar algunos, en actividades
del sector gubernamental.

Esta nueva tendencia de gerencia pública no constituye una privatización en si de los


servicios públicos, como se dio durante los años ochenta y noventa en nuestro país, sino
de la manera como se prestan, organizan y evalúan estos servicios, constituyendo un
tercer arquetipo o tendencia neogerencial. Es decir, ya no se busca lograr una
administración pequeña, dentro de la perspectiva neoliberal del Estado mínimo, sino
eficiente, de excelencia y de calidad, imprimiéndole una nueva racionalidad
administrativa a los asuntos públicos.41

En este orden de ideas, el presente ensayo describe, en una primera parte, las políticas,
acciones y filosofías administrativas del sector público mexicano hegemónicas durante
el predominio del “Estado benefactor o populista” y, en una segunda parte, durante el
periodo conocido como del “Estado mínimo o neoliberal ortodoxo.” En un tercer
apartado, el escrito detalla, analiza y discute las nuevas tendencias, funciones, prácticas
y filosofías de la “nueva administración pública” que hoy día se impulsan en el país,
como parte de lo que se conoce como el consenso de la OCDE y que se está
convirtiendo en un paradigma administrativo predominante en América latina. En la

41
Esta corriente neogerencial impulsa también la incorporación del principios de transparencia y
rendición de cuentas en los asuntos públicos.

117
parte final, se hace una breve recapitulación de los cuatro arquetipos y se señalan los
riesgos, críticas y desafíos del nuevo modelo de administración pública.

El paradigma burocrático

En la época posrevolucionaria, el paradigma administrativo predominante en el sector


público en México fue el burocrático de compromiso social, muy ligado a las
tendencias regionales típicas de su época, producto de la reciente revolución social y de
los principios neokeynesianos, de tinte socialista, en boga en una gran parte del mundo,
después del éxito de la revolución bolchevique en la entonces Unión de Repúblicas
Soviéticas Socialistas (URSS).

Esta nueva tendencia administrativa fue producto y consecuencia también de las


políticas del New Deal propuestas por Roosevelt en Estado Unidos después de la gran
depresión de fines de los años veintes y durante los treintas, que buscaron aliviar los
efectos negativos de la crisis económica mundial, involucrando crecientemente la
participación de los gobiernos en la economía y en la prestación de servicios públicos.

A partir de estos años, el Estado mexicano asumió el papel de rector y promotor del
desarrollo económico adquiriendo la propiedad de empresas de todos los sectores
económicos para asegurarse que la población tuviera acceso a los bienes y servicios que
se producían y, de esta manera, poder dar cumplimiento a los compromisos sociales del
movimiento revolucionario de 1910-17.

Bajo esta perspectiva, el aparato burocrático creció en demasía, las políticas de


subsidios y de precios controlados se impusieron por encima de los mecanismos de
mercado, se decretaron altos aranceles a las importaciones, se aplicó el control de
cambios y la economía se sujetó relativamente a los designios de las burocracias
partidistas hegemónicas del momento.

Bajo este modelo corporativo, muchos servidores públicos se transformaron en


“encomenderos” que “explotaban” un ramo del gobierno y el presupuesto, haciéndolo
más inviable e ineficiente, desde la perspectiva económica. Esta fue una época de

118
mucha política y poca administración, en lo que interesaba, al menos desde la
perspectiva discursiva, el compromiso social y el beneficio comunitario.

Es decir, las políticas públicas impulsadas desde las altas esferas gubernamentales
estaban al servicio de los ideales y banderas de la revolución, sin importar la
racionalidad económica de las mismas y sin atender los principios de calidad en el
servicio. Bajo esta nueva realidad, el gobierno se “apropió,” por diferentes medios,
como la nacionalización, de cientos de empresas que en otras épocas eran de
participación privada y generó miles de empleos públicos, incrementando notoriamente
la burocracia y el gasto público.

De esta manera, el Estado se convirtió en generador de empleo, en promotor del


desarrollo económico y en productor de cientos de bienes y servicios que en otros
tiempos eran propios de la empresa privada. El principio que sustentaba estas políticas
enfatizaban, como se señaló anteriormente, en el bienestar social por encima de criterios
de eficiencia, competitividad y calidad. Los gremios (sindical, partidista, campesino,
etc.) adquirieron gran importancia y una alta influencia en determinar la agenda
gubernamental constituyendo verdaderos cotos de poder partidista, así como en la
orientación del gasto público.

Las filosofías que acompañaron este modelo administrativo apuntaban que el sector
público más que el privado era el más importante, eficiente y necesario para el
desarrollo, por encima de cualquier otro agente como el propio mercado y el sector
privado. Bajo esta perspectiva, lo importante no era tanto la ganancia y la
competitividad, sino el bienestar social, tratando de satisfacer las demandas históricas y
las reivindicaciones prometidas por la revolución. De esta forma, se impuso como
modelo lo que hoy día se conoce como el Estado benefactor o modelo de sustitución de
importaciones, que generó, por un relativamente largo tiempo (más de tres décadas),
estabilidad y crecimiento económico, mismo que fue conceptualizado como el “milagro
mexicano.”42

42
Véase Héctor Aguilar Camín, Después del Milagro. México: Ed. Cal y Arena, 1989.

119
Sin embargo, esta tendencia económica, política y administrativa llegó a su fin en
México a inicios de la década de los ochentas producto de la crisis económica, la caída
de los precios internacionales del petróleo de fines de la década de los setentas, el alto
endeudamiento externo, la corrupción, la sub-administración de los recursos, así como
por el alto costo del aparato administrativo. Esta consumación del paradigma
burocrático de compromiso social se dio también como parte de las tendencias
internacionales en la que se impuso el modelo neoliberal ortodoxo impulsado desde los
Estados Unidos por Ronald Reagan y por Margaret Tatcher desde Inglaterra, en medio
además de las graves dificultades económicas y políticas de los países del bloque
socialista.43

De esta forma, a partir del gobierno de Miguel de la Madrid Hurtado en 1982, México
reorientó sus políticas y filosofías en la administración pública adaptando el nuevo
modelo privatizador en boga en el orbe, distanciándose de las políticas neokeynesianas
y del modelo burocrático.

El paradigma posburocrático

El nuevo modelo gerencial, que constituye un segundo arquetipo en la administración


pública, partió de principios antagónicos a lo que fue el pasado modelo burocrático de
compromiso social. Por un lado, del Estado obeso y omnipresente, se pasó al Estado
mínimo, en la que lo que importaba era la productividad, el ahorro y la disminución del
gasto gubernamental, dejando atrás los principios del compromiso social y las banderas
de la revolución. Hacer más con menos era el eslogan de la nueva racionalidad
económica y gerencial de los asuntos públicos. Por el otro lado, la economía cerrada y
el desarrollo estabilizador dieron lugar a la apertura comercial, la privatización, la
globalización de los procesos productivos y las finanzas, así como al predominio del
mercado.

43
Esta nueva corriente del pensamiento se vio reforzada por los planeamientos de M. Olson, quien
cuestionó severamente la poca productividad y los bajos incentivos de las formas colectivas de
producción (que generan ineficiencia económica y desincentivan la producción), enfatizando en los
incentivos de la forma individual, propios del modelo neoliberal ortodoxo.

120
De esta forma, inició un indiscriminado proceso de privatización de las empresas
públicas, el despido de miles de burócratas, la eliminación de subsidios y de barreras
arancelarias, para dar lugar a un modelo sustentado en el libre mercado, la economía
abierta, el libre cambio de divisas y el privilegio de los mecanismos de mercado por
encima del Estado y el bienestar social. Fue una época de desembocado triunfalismo, en
la que el libre mercado fue entendido como el único criterio y mecanismos para que la
sociedad creciera, sobreponiéndose a la igualdad y la fraternidad que fueron
fundamentos éticos y sociológicos básicos del modelo neokeynesiano.

A diferencia del modelo burocrático en la que la política era preponderante sobre la


administración, este nuevo modelo posburocrático, de fuerte inspiración porfiristas,44
pregonaba la primacía de lo administrativo sobre la política y la necesidad de reorientar
las prioridades del gobierno hacia áreas estrictamente necesarias, dando un privilegiado
papel y un holgado espacio a la iniciativa privada como impulsara del desarrollo
económico.

Las políticas públicas impulsadas desde el gobierno estuvieron orientadas hacia la


venta, privatización y desmantelamiento de la gran mayoría de las empresas públicas
del país, así como a la desregulación y simplificación administrativa impulsada a través
de sendas reformas legales, la participación del sector privado nacional y extranjero en
los servicios y empresas otrora de carácter público a través de concesiones o
coparticipaciones y la implementación de programas de ajuste y recorte presupuestal al
gasto público.

En el campo de la administración pública, se produjo también una especie de


metamorfosis gerencial, de gran envergadura, en la que los administradores de
compromiso social y de fuerte identificación revolucionaria, característico del pasado,
fueron sustituidos por gerentes públicos que buscaban la modernización, la eficiencia, el
ahorro y la productividad. Hacer más con lo mismo y reducir al mínimo la burocracia
era el principio rector del nuevo modelo administrativo característico del Estado
neoliberal ortodoxo.

44
Recuérdese que uno de los lemas centrales del porfirismo rezaba “poca política, mucha
administración.”

121
De esta forma, se introdujeron de manera acrítica nuevas políticas gerenciales en el
sector público como la evaluación del desempeño, el presupuesto por programas y base
cero, el programa de retiro voluntario o el despido masivo de empleados
gubernamentales, y el desplazamiento de las estructuras jerarquizadas y centralizadas,
para dar lugar a una gerencia pública acotada, desconcentrada y descentralizada.

Las filosofías que acompañaban a esta nueva tendencia administrativa señalaban que el
interés egoísta del individuo y no la comunión de intereses era el motor que movía a la
humanidad y a la economía misma y que, por lo tanto, se debería privilegiar el libre
mercado introduciendo una nueva racionalidad administrativa a los asuntos públicos. La
creencia en que el sector público es menos eficiente que el privado y que la
predominancia del espíritu empresarial debería ser el nuevo paradigma de la
administración pública eran otros de los fundamentos filosóficos de la nueva tendencia
administrativa.45

Este nuevo modelo posburocrático también conocido como el enfoque de finanzas


públicas implicaba la búsqueda de la estabilidad macroeconómica, el equilibrio entre
ingreso y egresos (análisis de costo y beneficios) gubernamentales, el
redimensionamiento del Estado y la consecuente reducción del tamaño de la
administración pública. Este modelo implicaba también, en la esfera económica, una
rígida disciplina fiscal, una reforma tributaria, tasas de interés determinadas por el
mercado, libre cambio de divisas, políticas comerciales de libre mercado, apertura a la
inversión extranjera, desregulación (mejora regulatoria) y certidumbre en los derechos
de propiedad. Es decir, el arquetipo de finanzas públicas suponían la reducción de
costos ante un escenario de crisis, escasez y competencia, por lo que se impulsaron en el
país los pactos económicos que no fueron más que acuerdos de las cúpulas obrero,
patronales y gubernamentales para la reducción de salarios de los trabajadores, tratando,
además, de controlar los precios y reducir la inflación.

Sin embargo, este nuevo modelo administrativo, económico y político, de fuerte


orientación conservadora, en boga desde 1982 hasta finales de la década de los
noventas, no pudo superar ni resolver los problemas de pobreza, marginación social,

45
Estas ideas tienen sus orígenes en los escritos de Frederick Taylor (1911) y Oliver Sheldon (1923) de
principios del siglo XX en la que señalaban que lo privado es lo mejor que lo público.

122
deterioro ecológico, ineficiencia gubernamental y subdesarrollo económico, como
tampoco lo había realizado, en una perspectiva de largo plazo, el arquetipo burocrático
de corte neokeynesiano. Es decir, estas nuevas políticas que estaban orientadas a superar
la crisis fiscal y económica de los estados benefactores no pudieron dar respuesta a las
nuevas circunstancias y necesidades que la sociedad le planteaba al gobierno.

De esta forma, surge un nuevo modelo administrativo, de fuerte léxico y estirpe


neogerencial, que se impulsa, ya no desde Washington,46 como fue lo característico de
la segundo arquetipo, sino desde la perspectiva de lo que se ha denominado el consenso
de la OCDE que intenta retomar las experiencias y aprendizajes del pasado para
adaptarlos a las nuevas circunstancias y realidades de la modernidad, imprimiéndole a
su vez una nueva lógica, filosofía y racionalidad a la administrativa pública.

El principio rector de este arquetipo neogerencial o metaburocrático tiene que ver con la
idea de un gobierno que trabaje mejor, cueste menos y genere mayores beneficios para
la sociedad. Es decir, combina, de cierta manera, los pasados dos modelos en uno
nuevo, orientado el servicio exclusivamente en beneficio del cliente.

El modelo metaburocrático

El nuevo modelo gerencial deja atrás las concepciones ideológicas, típicas de los
anteriores dos arquetipos, para trasladar a la administración pública a un terreno distinto
en la que predominan los valores y los principios, la eficacia en las tareas, la calidad en
el servicio y el cumplimiento de las obligaciones del gobierno dentro de una lógica de
responsabilidad, racionalidad y calidez. De esta forma, la nueva administración pública
nace como un intento de alejarse de las ideologías, tanto de derecha como de izquierda,
para dar paso a una nueva racionalidad neogerencial en vista de que los ciudadano (hoy
considerados clientes), ya no esperan del gobierno planteamientos ideológicos y
discursos reinvindicadores, sino respuestas a los problemas y soluciones concretas a
necesidades específicas.

46
Indudablemente este señalamiento es necesario acotarse ya que la nueva tendencia neogerencial
también se ha desarrollado en los Estados Unidos. De hecho, la ciudad de Madison, en Wisconsin Estados
Unidos, desde finales de la década de los ochentas implementó un programa de prácticas administrativas
ligadas al concepto de calidad total.

123
La nueva administración pública representa un quiebre con la tradición burocrática,
propia del primer arquetipo, pero también con la tradición privatizadora y
posburocrática del segundo modelo. Es decir, esta nueva tendencia no representa una
trasfiguración del segundo arquetipo (viejos vinos en nuevas botellas), sino una real
revolución en la administración pública producto de los cambios en el contexto
internacional, el desarrollo tecnológico, la globalización, la democratización y las
nuevas exigencias sociales.

Este nuevo arquetipo neogerencial, que se diferencia de los dos anteriores porque
reconoce tanto al Estado como al mercado como promotores del desarrollo y el
bienestar social y además por que finca sus planteamientos en una lógica de costo
beneficio y en la satisfacción final de los consumidores de estos servicios: los clientes.
47
Es decir, este modelo, también llamado gerencia de calidad, recupera la importancia
de la satisfacción del cliente para atender sus necesidades y expectativas y a complacer
sus requerimientos. Por ello, privilegia el establecimiento de vínculos de comunicación
para conocer sus pensamientos, necesidades y expectativas, postulando la tesis de que
gobernar es comunicar.

Los precursores de esta nueva tendencia gerencial son Leonard White (1926), Ludwing
von Mises (1961), Vincent Ostrom (1961), William Niskanen (1971) y Michael Porter
(1999).48 En México, uno de los principales intelectuales que se han convertido en una
especie de defensores y propulsores de este nuevo modelo gerencial, que ha permeado
parte de la administración pública Zedillista49 y que deslumbra y seduce a los nuevos

47
Ramón Muñoz Gutiérrez apunta que “para nosotros, usar la palabra cliente tiene una
connotación de calidad en el servicio, podemos ver al ciudadano como usuario de un
servicio o como contribuyente o elector, pero si no tiene la connotación de cliente que
recibe un beneficio y debe estar satisfecho con sus características de calidad, es
imposible mejorar y controlar los servicios del gobierno” (Ramón Muñoz Gutiérrez,
Pasión por un Buen Gobierno: Administración por Calidad en el Gobierno de Vicente
Fox, México: Ed. Arte y cultura, 2000. p. 65).

48
Otros autores son Michael Hammer, Peter Drucker, Tom Peters, David Osborne, Ted
Gaebler, Gary Hamel y Edward Demining.
49
El Programa de Modernización de la Administración Pública anunciado en mayo de 1996 por el
entonces presidente Ernesto Zedillo Ponce de León forma parte de la nueva tendencia administrativa. En

124
gerentes foxistas es el de este Luis F. Aguilar Villanueva. 50 El respecto, este académico
señala que “no consideró razonable las resistencias o reticencias que tratan de impedir
su plena implantación (de este modelo) en los gobiernos y considero que los métodos,
técnicas y diseños organizacionales de la Nueva Gerencia Pública (NGP) pueden ser
formalmente institucionalizados en leyes orgánicas de la administración públicas y
estandarizados en esquemas gerenciales y operativos.”51

Por su parte, uno de los principales críticos de este modelo, que denomina el
Management de la Interdependencia Global, es Omar Guerrero, quien cuestiona la
implantación mitológica de mecanismos de mercado en los procesos de gobierno y
crítica la reducción de la administración pública a criterios meramente financieros y
económicos.52

La OCDE es la fuente principal de inspiración y el núcleo de aspersión53 a nivel


internacional de esta nueva tendencia, hoy día en boga no sólo en México sino a nivel
mundial; de ahí el nombre del nuevo consenso de la OCDE, como también se le conoce
a este nuevo modelo administrativo. Este consenso pone especial interés en las variables
costo-efectividad, salud financiera y eficiencia económica, pero sobre todo en la
calidad.

Los objetivos finales de la nueva administración pública es la legitimidad del gobierno


y, la consecuente, gobernabilidad de las naciones, sustentadas en el consenso y respaldo
ciudadano. Todo esto a través de la eficiencia y modernización del aparato
gubernamental, adaptando un modelo neogerencial, propio de la empresa privada,

el caso de los estados de la república existen antecedentes de la ampliación de un Modelo de


Administración de Calidad aplicada a las oficina de gobierno en la primer mitad de la década de los
noventas (véase Santiago Roel Rodríguez, La Reforma Administrativa como Ventaja Competitiva,
Revista de Comercio Exterior, mayo de 1998.
50
Luis F. Aguilar Villanueva, Revista Enlace No. 51, Colegio Nacional de Ciencias Políticas y
Administración Pública, A,C, enero-marzo del 2001, p. 27.
51
Otro trabajo en la misma línea de argumentación lo constituye el libro de Ramón Muñoz Gutiérrez,
intitulado Pasión por un Buen Gobierno: Administración por Calidad en el Gobierno de Vicente Fox,
2000.
52
Véase El Management de la Interdependencia Global: Un Modelo de Gerencia Pública en la Era de la
Globalización, UNAM, Revista Digital, 2000, y Omar Guerrero, Del Estado Gerencial al Estado
Cívico, México: editorial, UAEM-Miguel Angel Porrua, 1999.
53
La aspersión de estas ideas se da, principalmente, a través de un proceso de transculturización en la que
se capacita, persuade y prepara a las elites políticas y burocráticas en seminarios, talleres, libros,
conferencias y posgrados diseñados e impartidos por esta organización internacional.

125
orientado a racionalizar el aprovechamiento de los escasos recursos públicos e imprimir
una lógica de calidad en los servicios.

Es decir, esta nueva tendencia de gerencia pública no constituye una “privatización


salvaje” de empresas y servicios públicos como lo fue el segundo arquetipo, ni tampoco
un regreso a las políticas populistas y estatistas del primero, sino una manera diferente
como se presentan, organizan y evalúan los servicios gubernamentales. Esto es, ya no
se busca lograr una administración pequeña, dentro de la perspectiva neoliberal del
Estado mínimo, ni una administración de compromiso de clase dentro de la perspectiva
del Estado benefactor, sino una administración eficiente y de calidad, imprimiéndole
una nueva racionalidad gerencial y económica a los asuntos públicos.

Lo que se trata es de comprobar que en el sector público es posible utilizar estrategias


novedosas y diferentes propias del sector privado como la administración por calidad
total, el benchmarking, la planeación estratégica,54 la investigación de operaciones, la
subcontratación de servicios, el financiamiento emprendedor, la administración por
resultados, el ISO 9000, la mercadotecnia gubernamental, la bursatilización de las
finanzas públicas, la reingeniería y el e-government, entre otros.

De acuerdo a algunos estudiosos del tema, como Luis F. Aguilar Villanueva, este
modelo representa una recuperación y reactivación de la administración pública55
basada en la dirección estratégica, la administración de calidad, la reorganización por
procesos más que por unidades funcionales, la administración por resultados más que de
insumos, adaptando formatos de descentralización decisional y operativa dentro y fuera
del aparato de gobierno.56

54
Por ejemplo, en el caso mexicano, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público emitió en 1998 una
Nueva Estructura Programática en la que se incluyen conceptos de calidad total, servicio a clientes e
indicadores estratégicos.
55
Por recuperación y reactivación de la administración pública Luis Aguilar entiende “el acento que hoy
se pone en la incorporación de formas organizacionales y métodos gerenciales en las estructuras
gubernamentales a fin de otorgar sentido de dirección a los gobiernos y potenciar el manejo de sus
entornos, favorecer la economía-eficiencia, eficacia-calidad en la provisión de los bienes y servicios
públicos y, sobre todo, asegurar que la acción de gobierno y administración tenga como resultado
crear/agregar valor (público) a los activos de sus comunidades-desarrollar capacidad social- razón por la
cual comienzan a introducirse en la administración pública formatos de organización posburocrática.
56
Luis F. Aguilar V. agrega que “así como las corporaciones privadas subsisten en la
competencia de mercado en la medida que acoplan diseño, producción y servicio a las
demandas diferenciadas de sus clientes y buscan satisfacer o superar sus expectativas,

126
Este nuevo modelo reclama algunas prerrequisitos para su cabal implementación y
mostrar sus reales potencialidades como la construcción del sujeto, entendido en
términos freudianos,57 la recuperación de la ciudadanía y el fortalecimiento de la
sociedad civil58 y la transformación del ciudadano en cliente en relación con los
poderes públicos.

Esta nueva filosofía, parte del principio de que el gobierno requiere de una profunda
mutación, un cambio genético y un transplante de órganos en búsqueda de la
excelencia. El objetivo es mejorar la capacidad de gobernar, generar valor agregado a
los ciudadanos, contribuir de un modo efectivo en el mejoramiento de sus condiciones
de vida y convivencia, de hacer aportes significativos en la solución de los grandes
problemas sociales y económicos.

En este sentido, los principios en los que se sustenta este nuevo modelo metaburocrático
son la legalidad y el respeto al Estado de derecho, la transparencia, la responsabilidad,
la rendición de cuentas y la participación ciudadana.

Este nuevo arquetipo trata de dar respuesta también al nuevo desafío democrático del
país, en la que los ciudadanos demandan crecientemente servicios públicos de calidad,
capacidad de gobierno, resultados tangibles, responsabilidad, transparencia y rendición
de cuentas. En este sentido, los ejes articuladores de este modelo tiene que ver con la
calidad ligada a la satisfacción del cliente y la competitividad, la racionalidad y el
ahorro, la productividad y la eficiencia, la simplificación administrativa y la

así también los gobiernos podrán mantener su legitimidad social y asegurar su


permanencia en medio de la competencia y la pluralidad política a condición de que
corten a la medida de sus ciudadanos- sus servicios y respondan apropiadamente a sus
expectativas y requerimientos. Es decir, el consumidor se vuelve productor de
consumo, en la medida que participa en la decisión sobre la cantidad, calidad y cualidad
de los productos.”
57
De acuerdo a Sigmon Freud, cuando el hombre se transforma en sujeto es responsable de sus actos e
incluso de sus mismas irresponsabilidades.
58
De hecho, en el caso de México la predominancia de los primeros dos arquetipos se dio bajo un
régimen político predemocrático. Sin embargo, el nuevo modelo neogerencial se adopta bajo un régimen
de pluralidad política y de emergente democracia.

127
desburocratización, la reorganización de la administración pública y el fomento de la
cultura orientada hacia los resultados.

Sus prácticas y enseñanzas son una especie de nuevas tecnologías para mejorar la
capacidad de gobernar, que permiten reducir los costos de administración y los tiempos
de entrega, ampliar la cobertura y disponibilidad, mejorar la calidad de los servicios
públicos, incrementar la satisfacción de los clientes y reducir los trámites burocráticos.
Un ejemplo concreto de esta nueva tendencia gerencial en México lo constituye el
Modelo Estratégico de la Reingeniería del Gobierno del Estado de Guanajuato, descrito
en el libro Pasión por un Buen Gobierno (2000).59

En materia de política laboral, el nuevo modelo de gerencia pública, a diferencia del


modelo neoliberal ortodoxo, recomienda la reubicación de talentos, la capacitación y la
eliminación de procesos innecesarios y obsoletos, en lugar de los despidos masivos. Por
ello, propone como alternativa de largo plazo, el servicio civil de carrera como un
medio para profesionalizar la administración y asegurar resultados satisfactorios para
los clientes del gobierno.

Otras nuevas tendencias

Ya no como parte de la nueva tendencia neogerencial, sino de manera independiente o


complementaria a esta, se han observado nuevos desarrollos en el campo de la gestión y
administración pública en los últimos años, principalmente en el área de la formación y
gestión del talento humano. Por un lado, la globalización ha generado la necesidad de
una formación profesional con una perspectiva internacional, de tal forma que los
nuevos administradores públicos deben desarrollar competencias internacionales para
poder ser exitosos en este mundo globalizado. Esto es, la administración pública
comparada, que fue lo característico en el pasado, ha dado lugar a la
internacionalización de competencias, de tal forma que los nuevos administradores
tienen que formarse con una visión y competencia global para desarrollarse en un
contexto interrelacionado.

59
op.cit.

128
Por otro lado, el desarrollo tecnológico ha posibilitado a la administración pública el
uso más generalizado de las nuevas tecnologías de la información para proporcionar
servicios públicos de manera más pronta y expedita a los ciudadanos, mejorando con
esto la calidad y eficiencia en la prestación de servicios gubernamentales.

De igual forma, la nueva democratización del sistema político en la región ha


posibilitado, por un lado, el impulso de una administración pública participativa, que se
sustenta en una mayor apertura y aceptación por las estructuras del Estado y sus
autoridades para que los ciudadanos se involucren activamente en la toma de decisiones
públicas, como puede ser en la elaboración de presupuestos participativos y, por el otro,
exista una real transparencia, responsabilidad y rendición de cuentas hacia los
ciudadanos por parte de los gobernantes.

Aunado a esta apertura democrática de la administración pública, en los últimos años se


han profundizado las políticas de profesionalización de la administración pública bajo
sistemas meritocráticos, se ha introducido también la sustentabilidad y el respeto al
medio ambiente como nuevo paradigma y filosofía de gestión en el espacio público, se
ha incorporado el tema de la Gobernanza y la eficiencia en la gestión de los asuntos
públicos y se han introducido nuevos enfoques en la que la racionalidad de la disciplina
ha incorporado el aspecto emocional del ser humano y de las organizaciones.

Comentarios finales

La administración pública, después de la revolución social de principios de siglo XX, ha


adoptado en los últimos ochenta años, tres diferentes arquetipos organizacionales,
políticos y filosóficos para tratar de articular una respuesta a las demandas sociales del
momento y atender los compromisos de los gobiernos en turno. Estos tres modelos en
boga a nivel internacional son a) el arquetipo burocrático vigente en México a partir de
los años treinta hasta inicios de la década de los ochenta; b) el arquetipo posburocrático
en uso desde 1982 hasta fines de la década de los noventas; y c) el arquetipo
metaburocrático apenas en boga a inicios de este nuevo siglo.

129
El primer arquetipo se caracterizó por un Estado interventor y omnipresente en todas las
áreas del desarrollo nacional, un alto burocratismo, una floreciente corrupción
gubernamental y alto gasto social, sustentado en la ideología de la revolución mexicana
(nacionalismo revolucionario, justicia social, soberanía, etc.). Fue un modelo respaldado
en políticas neokeynesianas que impulsaban la intervención del gobierno en todas las
ramas de la economía, los altos subsidios, el control de precios y las altas barreras
arancelarias. Bajo esta óptica, los mexicanos eran considerados masas, sujetas de
control y manipulación política, a la que se tendría que atender desde la perspectiva del
bienestar social, el empleo y el compromiso de clase.

El segundo arquetipo trató de revertir, de cierta forma, las conquistas de la revolución


mexicana adoptando un perfil neoliberal ortodoxo (liberalismo social) sustentado en la
privatización de las empresas públicas, el adelgazamiento del aparato gubernamental, la
eficiencia económica y el predominio de los mecanismos de mercado. Fue un modelo
respaldado en políticas neoliberales que otorgaban prioridad a lo privado sobre lo
público y sustentaban la idea del Estado mínimo, el ahorro, la reducción del gasto
público y la “desburocratización” gubernamental.

El tercer arquetipo, hoy día en vigencia en nuestro país, se presenta como un enfoque
alternativo a los dos anteriores que ya no se preocupa por el tamaño (cantidad) del
Estado y del aparato burocrático, sino por la calidad de los servicios, la racionalidad de
las decisiones y políticas públicas, así como en la incorporación en el esfera
gubernamental de formas organizacionales, prácticas y métodos gerenciales propios de
la empresa privada con el fin de incrementar y reconstruir su capacidad administrativa.

Es decir, este nuevo modelo neogerencial, parte de la premisa que el problema no es ni


el tamaño del Estado ni la identidad ideológica del gobierno, sino el efecto e
ineficiencia que puede generar, en términos de calidad de servicios, competitividad y
costos. Por ello, incorpora en el espacio público una nueva racionalidad basada en
procesos económicos y de mercado, así como de los sistemas de calidad, competencia y
competitividad propios del ámbito empresarial.

Desde esta nueva perspectiva administrativa, los agentes promotores del desarrollo
económico, de regulación, conducción, coordinación social y de redistribución el

130
ingreso nacional son tanto el Estado como el mercado. En este sentido, el mercado y el
Estado ya no son considerados como problema como lo hacían los dos anteriores
arquetipos, sino como activos importantes para impulsar el desarrollo.

Este nuevo arquetipo neogerencial representa un quiebre histórico para tratar de


enfrentar la crisis en la administración pública tradicional a través del impulso de
procesos de modernización, innovación, eficiencia en la gestión, planeación estratégica,
reinvención, calidad y administración por resultados, poniendo énfasis ya no en la
gestión funcional, interna, operativa, de productos y activos, sino en la gestión por
proceso, de servicios, del entorno, de talentos y en la administración de la competencia.

Este nuevo arquetipo neogerencial, es una tendencia internacional de reciente raíz


nacional y que, sin duda, permeará el futuro de la administración pública por varios
años. De hecho, desde el inicio de Vicente Fox como presidente de México en el año
200060 hasta la actualidad, se ha observado que en los asuntos de gobierno y
administración pública de la república se aplican los principios y prácticas neo
gerenciales propias del arquetipo post burocrático. Esto mismo pasa en muchos países
de América Latina, incluso en aquellos gobernados por partidos políticos de izquierda
como Chile y Brasil.

Este es un nuevo paradigma neogerencial para los gobiernos contemporáneos, existente


a escala planetaria, para tratar de enfrentar el proceso de globalización y los retos de la
nueva economía internacionalizada en la que se están incorporando nuevas filosofías,
métodos, prácticas, léxicos y principios propios del sector privado en la administración
pública. Este nuevo fenómeno se presenta ante la crisis de los dos arquetipos
administrativos y ante la baja calidad en la prestación de los servicios públicos. Es una
nueva y fuerte corriente administrativa, adoptada por políticos y servidores públicos de
distinto origen partidista y credo ideológico, para encarar los desafiantes problemas de
la administración pública, las nuevas demandas sociales y buscar, bajo principios
eficientistas, la prestación de los servicios públicos.

60
Vicente Fox tiene una rica experiencia de trabajo en el sector empresarial y como alto ejecutivo de la
empresa Coca Cola.

131
A pesar de las críticas, esta especie de “revolución gerencial” tiene cierta razón de ser,
en la medida que la gobernabilidad y legitimación política de las elites gobernantes está
ligada a la eficiencia y a los resultados en la prestación de los servicios públicos. Sin
embargo, pueden y deben explorarse nuevas formas para imprimirle una moderna
racionalidad administrativa a los asuntos públicos, que no necesariamente tiene que ser
la aplicación acrítica y mecánica de las prácticas, procedimientos y principios de la
administración privada,61 ya que la implantación de dichas prácticas genera ciertos
problemas, distorsiones y cuestionamientos sobre sus verdaderas bondades y su real
efectividad, como las siguientes:

a. No todo modelo gerencial o normativo, ideado y desarrollado en y para empresas


privadas, puede ser automáticamente aplicable a la administración pública, porque
puede resultar infructuosa y con demasiados costos políticos y financieros para la
sociedad, ya que, como lo señala Dimock (1937), la administración pública tiene un
manejo propio e inherente, por lo que no es fácil ni recomendable aplicar los
principios de la administración privada en el espacio público. El móvil fundamental
de la administración de empresas es la valoración y crecimiento del capital (el
lucro), mientras que al sector público le incumbe principalmente la eficacia y el
bienestar social.

b. Las prácticas neogerenciales, hoy en boga, no fueron diseñadas para atender, medir
y mejorar la calidad de los servicios en el sector público,62 sino que fueron tomadas
del sector privado e introducidas al sector público, como una especie de moda
coyuntural. Por lo que, más bien, se debe diseñar un modelo ex profeso para
administrar y mejorar un sistema de aseguramiento de la calidad y la eficiencia
gubernamental propio para el sector público en sus diferentes niveles, ya que la
acción de gobernar y administrar los asuntos públicos es una tarea compleja que

61
Aunque, se debe reconocer que estos procedimientos, si bien inciden en el
mejoramiento de los servicios públicos,61 no logran resolver de raíz los complejos e
intrincados problemas que implica gobernar y administrar lo público bajo un escenario
de escasez de recursos económicos, ya que la diversidad y heterogeneidad de las
administraciones públicas, así como su alta nivel de marginación lo hace casi imposible.
62
En cierta medida, son discordantes también los objetivos de una empresa en el sentido
de obtener una ganancia y el sentido social de una empresa pública.

132
reclama mayor creatividad en el sentido de identidad y pertinencia propia. Es decir,
a pesar de que se puede flexibilizar y adoptar los procedimientos para obtener, por
ejemplo, la certificación ISO 9002 de procesos y prácticas gubernamentales, como
de hecho ya se hace en México, la administración pública se rige bajo otras
dinámicas, fines y lógicas distintas a las de la empresa.

c. Ciertamente, la grandeza del Estado está en proporción directa al cumplimiento de


sus deberes y compromisos con la sociedad, pero no podemos evaluar el desarrollo y
mejoramiento gubernamental con base sólo a métodos cuantitativos, por lo que se
hace necesario otro tipo de valoraciones usando metodologías que enfaticen en
cuestiones no sólo cuantitativas sino también cualitativas.

d. Los incentivos que tiene una empresa con la obtención, por ejemplo, de la
certificación de calidad de un proceso, no pueden ser los mismos que la
administración pública, ya que una empresa busca con esto mejorar su
competitividad y la aceptación del mercado, mientras que gobierno, con el
mejoramiento de los servicios, tan sólo puede obtener cierta aprobación y legitimidad
social o abonar en la creación de condiciones que mejoren la competitividad
internacional para la recepción de inversiones y capitales. En este sentido, se pude
decir que la administración pública y privada tienen una problemática
organizacional, dinámicas y fines totalmente diferentes, aunque también hay campos
de coincidencia.63

Finalmente, no resta más que señalar que la administración pública no debe caer en la
fácil transcripción de libretos y argumentos, plagiando los esquemas de la
administración privada, sino generar (superando la pereza disciplinar) sus propios
prototipos, métodos y prácticas que le permitan reconstruir su capacidad administrativa
para poder dar solución a los nuevos requerimientos y expectativas de los ciudadanos.
Copiar esquemas y arquetipos puede, a la larga, ser contraproducente, frustrante y
suicida para esta disciplina.

63
Véase Roberto Moreno Espinoza, Convergencias y Divergencias entre la Administración Pública y
Privada, Revista dela Facultad de Administración y Contaduría de la UNAM, 1999.

133
* Andrés Valdez Zepeda es profesor investigador del CUCEA de la Universidad de
Guadalajara y miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Autor de los libros
Municipio y modernidad (2002) y Administración pública y comunicación
gubernamental (2006). azepeda@cucea.udg.mx

Bibliografía
Aguilar Camín, Héctor (1989). Después del Milagro. México: Ed. Cal y Arena.
Aguilar Villanueva, Luis F (2001). Revista Enlace 51 (enero-marzo), Colegio Nacional
de Ciencias Políticas y Administración Pública, A,C.
Buchanan, James y Gordon Tullock (1962). The Calculus of Consent, The University
of Michigan Press, Ann Arbor.
____________, y Robert Tollison (eds.) (1984). The Theory of Public Choice, The
University of Michigan Press, Ann Arbor, 1987.
Dimock, Marshall (1937). The Study of Administration, in The American Political
Science Review, vol. 31, EE.UU.
_________, (1965) Principios y Normas de Administración , Libreros Mexicanos
Unidos, México.
Flores, Caballero R. (1988). Administración y política en la historia de México,
México: FCE-INAP.
Friedman, Milton (1995), La responsabilidad social de los negocios es aumentar sus
utilidades, in several authors, Oficio y arte de la gerencia, Escuela de Administración
de Empresas de Harvard, Impreso en Bogotá,, Colombia.
Dlembiewski, Robert T (1995), Practical Public Management, The University of
Georgia.
Guajardo, G. Edmundo (1996). Administración de la Calidad Total. Conceptos y
Enseñanzas de los Grandes Maestros de la Calidad, Ed. PAX.
Guerrero, Omar (999). Del Estado Gerencial al Estado Cívico, México: UAEM- Miguel
Ángel Porrúa.
Mises, Ludwig von (1961). El Socialismo: análisis económico y sociológico, Hermes,
México.
_______, (1944). Omnipotent Government: the Rise of the Total State and Total War,
Yale University Press, New Haven.
_______, (1944). Bureaucracy, Yale University Press, New Haven, 1962 (1944).
Moreno, Espinoza, Roberto, Convergencias y Divergencias entre la

134
Administración Pública y Privada, Revista Contaduría y Administración No. 188,
UNAM, 1998.
Muñoz Gutiérrez, Ramón (2000), Pasión por un Buen Gobierno: Administración por
Calidad en el Gobierno de Vicente Fox, México: Ed. Arte y cultura.
Niskanen, William (1971). Bureaucracy and Representative Government, Aldine
Atherton, Chicago.
Olson, Mancur (1965), The Logic of Collective Action, Harvard University Press,
Cambridge, 1971.
Ostrom, Vincent (1964). Editorial Comment: Development in the Fields of Public
Administration, in Public Administration Review, 24, num. 1. EE.UU.
________, (1971). Public Choice: a Different Approach to Study of Public
Administration, Review, vol. 31, EE.UU.
________, (1974). The Intelectual Crisis in American Public Administration, The
University Alabama Press.
Porter Michael, Ventaja Competitiva: Creación y sostenimiento de un desempeño
superior, CECSA.
Roel Rodríguez, Santiago, (1999). La Reforma Administrativa como ventaja
competitiva, Revista de Comercio Exterior, mayo.
Tullock, Gordon (1965). The Politics of Bureaucracy, Public Affair Press, Washington.
White, Leonard (1926). Introduction to the Study of Public Administration, The
McMillan Co., Nueva York.

135
Los estudios de género en la curricula universitaria un asunto
de reflexión y de acción

Berta Ermila Madrigal Torres


Griselda Uribe Vázquez64

Todo inició cuando llegaron a la oficina de la Secretaría de la División de Gestión


Empresarial del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas
(CUCEA) jóvenes estudiantes de derecho que tienen la inquietud de que se introduzca
en la curricula la materia que aborda el estudio de género que permita discutir la
problemática de la desigualdad, inequidad e injusticia laboral que orienta el privilegio
de unos y la subordinación de otras.

Su pregunta de; ¿porqué no hay un curso en la licenciatura de derecho? generó la


inquietud y reflexión en torno a la incorporación en la curricula académica de la
Universidad de Guadalajara de los llamados “Estudios de Género”. Es así que esta
colaboración tiene dos propósitos: el primero, tratar de conocer lo que en torno a los
estudios de género ofrece una universidad pública, espacio considerado como el nicho
natural de la creación de conocimientos que impactan de manera directa en los alumnos
y de manera indirecta en la población a través de los profesionales que ahí son formados
y el segundo poner en la mesa de la reflexión algunas interrogantes que en el camino de
la pesquisa fueron surgiendo.

Iniciamos con la cooperación de las propias alumnas, la búsqueda de información en la


institución de los programas educativos que imparten como oferta académica curricular
la materia que involucra la perspectiva de género.

El resultado ubica al CUCEA como pionero en proponer este tema dentro de una
curricula para este caso, en la licenciatura de economía, donde desde 1997 se imparte la
materia Estudios de Género65, no sin contar con descalabros en el camino. Este curso se

64
Profesora-Investigadora del DER-INESER y Coordinadora del Programa Interdisciplinario de Estudios
de Género, docente de la materia de Estudios de Género
65
Objetivos de la materia. Proporcionar a los participantes los elementos teóricos para conocer el
aporte de la teoría de género y sus aplicaciones en las ciencias económico, administrativo y social.
http://www.cucea.udg.mx/servicios/sifopa/prevista.php?clave=CJ116. Maestros: Doctor Juan Carlos
Ramírez Rodríguez y Maestra Griselda Uribe Vázquez

136
imparte en la modalidad de materia optativa, enmarcada en la Academia de Estudios de
Población y Género del Departamento de Estudios Regionales-INESER, que de acuerdo
con la búsqueda es la única Academia que explícitamente toma el nombre de esta
propuesta teórica -Estudios de Género-.

Desde esa fecha hasta los primeros años del siglo XXI se han incorporado en cursos
formales en diferentes carreras y niveles, así como centros universitarios de la propia
red, hasta conformar el siguiente panorama de ofertas educativas que incluyen la
perspectiva de género en su quehacer, como se muestra en el siguiente concentrado.
Cuadro No. 1
Estudios de Género
Oferta académica en la Universidad de Guadalajara
CENTRO PROGRAMA NOMBRE DEL MODALIDAD
UNIVERSITARIO CURSO
Centro Universitario de Maestría en Estudios Cine y Género Área de Formación
Ciencias de Arte, Cinematográficos Optativa Abierta
Arquitectura y Diseño
(CUAAD)
Centro Universitario de Licenciatura en Economía Estudios de Género Optativa abierta
Ciencias Económico
Administrativas
(CUCEA)
Maestría en Gestión y Políticas de equidad, Orientación en
Políticas de la educación Género y educación investigación en
superior superior políticas de
educación superior
Centro Universitario de Licenciatura de Estudios de género y Especializante
Ciencias Sociales y Antropología social sexualidad selectiva.
Humanidades (CUCSH) Orientación en
antropología social
Antropología feminista Optativa abierta
y de género
Licenciatura en Historia Cine y género Optativa abierta
Género e historia Optativa abierta
Historia de las Mujeres Optativa abierta
Licenciatura en Sociología Estudios de Género I Optativa abierta
Estudios de Género II Optativa abierta
Licenciatura en Trabajo Estudios de Género Optativa abierta.
Social Orientación
socioeconómica
Maestría en Gestión y Género y Sociedad Optativa abierta
Desarrollo Social
Fuente: Elaboración propia a partir de la oferta académica de la Universidad de Guadalajara. Guadalajara
Jalisco, noviembre 2007

En otros ámbitos académicos lo que encontramos fue la existencia de un curso optativo


de eje especializante en el área de Población y Grupos sociales en la Universidad de
Sonora, en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para la licenciatura
de Sociología, en la Universidad Autónoma de Coahuila en la licenciatura de Leyes; en

137
postgrado algunos ensayos incipientes de formar y educar en cuestión de estudios de
género, que han dado fruto y actualmente éstos se ofertan a la mayoría de los postgrados
de la UNAM, en la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) se cuenta con la
especialidad de Género para los maestros que así lo requieran en todos los módulos que
tiene la UPN en la república mexicana, en la Universidad de Colima se tiene el
Diplomado sobre Estudios de Género, así como en la Universidad Autónoma de
Nayarit. A nivel internacional se localizó en Ecuador un programa para formar mujeres
líderes, y en Australia desde una maestría y doctorado de Estudios de Género.

El uso de la perspectiva de género tiene su mayor concentración de esfuerzos en el


terreno de la investigación, así como en la creación de grupos de trabajo en torno al
tema, los llamados Cuerpos Académicos.

Es de hacer notar que la mayoría de los cursos que se encuentran en la curricula de la


Universidad de Guadalajara, se ofertan en la modalidad Optativa abierta, es decir, que
el curso se impartirá de acuerdo a la demanda de los alumnos, lo que en algunas
ocasiones provoca por un lado, que no haya continuidad en los mismos, como es el caso
del curso de licenciatura en Sociología que en ocasiones se cierra sin mayor explicación
y por otra que se vea como un curso de relleno.

Existen algunos posgrados, sobre todo en el CUCSH, que cuentan con seminarios
especializantes que de acuerdo a la demanda de los alumnos, esa especialización puede
ser hacia género como un concepto a estudiar, sin embargo no es permanente.

Ante el panorama que encontramos en la Universidad de Guadalajara, en donde solo


tres centros de toda la red universitaria tienen en su oferta académica un curso que le da
nombre y orientación la perspectiva de género, surgen las siguientes preguntas:
¿Porque no se ha extendido a los diversos esquemas de formación de ciencias sociales y
humanidades, del propio CUCEA y de la misma Universidad? ¿Cuál es la experiencia?
¿Cómo reproducir este esquema?

Es evidente que viene desarrollándose durante más de dos décadas la importancia de


incorporar en la formación de profesionales área temática que permita dinamizar el

138
estudio de la sociedad y el orden imperante tanto en el terreno de lo social, de lo
económico y de lo político.

La perspectiva de género como herramienta de análisis social brinda herramientas


metodológicas complementarias a las tradicionalmente enseñadas en los egresados que
posteriormente se improntan en la vida laboral tanto en las instituciones públicas como
empresariales, siendo los instrumentos humanos capacitados para aterrizar planes,
programas y políticas en la propia sociedad.

El concepto de Género se constituye entonces como un eje integrador que permite


discutir y reflexionar sobre las plataformas que soportan la construcción social de
hombres y mujeres y sus contextos. A partir de su acercamiento metodológico a ese
proceso de construcción se puede establecer una postura crítica de la sociedad en un
sentido amplio y en los diversos sectores, público y privado. Lo que en un supuesto es
la filosofía que en discurso sostiene la universidad.

Es así, que el resto de los profesionales formados en los diversos centros universitarios
de la Universidad de Guadalajara, como los de las áreas exactas e ingenierías, las áreas
biológicas, y salud, quienes no cuentan con ningún curso formal en su curricula un
curso que pudiera retomar esta perspectiva que permitiría abrir el abanico a la
orientación social de sus profesionales.

Las respuestas a las preguntas planteadas sin duda es un reto no solo administrativo en
términos de incorporar en la curricula cursos que contemplen los estudios de género en
su quehacer como formadores de profesionales, sino también pedagógico y académico,
por lo que las respuestas no son sencillas.

Sin duda que un evento social que ha puesto un reto para los profesionales emanados de
las universidades, especialmente de la nuestra, es la promulgación de la Ley General de
Acceso a las Mujeres en una vida libre de violencia. ¿Porqué, se puede preguntar? este
ejercicio legislativo, contempla aspectos que surgen de la relación de la perspectiva de
género con las políticas públicas que ninguna otra ley hasta ahora ha hecho. Punto de
tolerancia.

139
¿Cual es el papel de la Universidad?, sobre todo cuando de ella emergen quienes son los
actores principales (hombres y mujeres) para llevar a cabo las acciones. ¿En que
curricula se debe integrar su estudio? ¿Cuál es su urgencia? ¿Puede esperar otra década
u otro siglo?

Esta colaboración es una invitación a todo el sistema educativo a la reflexión y a la


acción de a cuerdo al papel que le corresponde. Es tratar de despertar la inquietud para
que este tema (Género) sea incluido en la curricula en todos los niveles escolares.

La reforma del Estado, así como los cambios que en la dinámica social se están
presentado, como es el caso de la presencia de las mujeres en el ámbito laboral que cada
ves es mayor, lo que tiene implicaciones en el terreno de la salud en general y de la
laboral y reproductiva en particular, de la recomposición familiar, por mencionar las
más significativas, requieren de instrumentos teóricos y metodológicos que permitan
aterrizar acciones enmarcadas en las políticas desde una alternativa de desarrollo y
equidad.

Sin duda que desde la administración federal anterior, utilizar el vocablo “Género” es lo
políticamente correcto, lo que generó que se desvirtuara en sinónimo de “cosas de
mujeres” de “estadísticas de hombres frente a mujeres”, sin embargo Género como
perspectiva de análisis del orden social va mucho más allá y en ese sentido las
universidades son el nicho natural donde se debe de discutir y reflexionar críticamente
desde una perspectiva científica e ilustrada, que al igual que la categoría de clase social,
etnia y raza, permite un lente diferente de la pobreza, la violencia, la salud, las políticas
públicas.

¿Como construir una nueva cultura de igualdad y equidad, si en el aula del saber y el
conocimiento la temática esta ausente en la mayoría de las curriculas?

La educación pública es una de las estructuras del Estado que contribuye a la


construcción de ciudadanos/as a través de la formación en aulas de una sociedad más
equitativa. Sin embargo, como se plasma en el Cuadro No 1 de todos los centros
universitarios que constituyen la Red de la Universidad de Guadalajara, solo tres y no
en todos los niveles ni en todas las carreras tienen un curso de estudios de género, en

140
ese sentido, se infiere la poca sensibilidad a incorporar temas sociales a su oferta
académica, aunque pareciera ser que no es de su competencia como es el caso de las
ciencias exactas e ingenierías, sin embargo, la demanda del mercado de trabajo del
profesionista requiere de incorporar en su perfil una visión de problemas sociales que le
permitan tener estrategias acordes, lo que sin duda marca el desfase que existe entre
formación y demanda.

Es un hecho que la educación superior universitaria es la inversión más cara que hace
cualquier país en el capital humano de su población. En ese sentido, la educación es un
mecanismo de trascendencia en donde se ponen en juego una serie de flujos
informativos y formativos que implican en sí misma la docencia, la investigación, la
vinculación, es también aquella que tiene que ver con la proyección simbólica de
valores, normas de legitimidad hacia la sociedad. Se pretende lograr fines sociales que
traspasen y vayan mucho más allá de la propia individualidad de quien termina como un
profesional universitario.

Las aulas son laboratorios de transformación de un individuo, donde confluyen insumos


tales como; la confrontación de sus propios saberes con aquellos que se generan en su
localidad y allende las fronteras de su entorno, así como con la filosofía que alienta el
trabajo académico de la universidad, que es la de fomentar los cambios que
posteriormente se trasladen fuera de ella, hacia la sociedad, creando individuos que
como capital humano tengan no solo la habilidad para resolver problemáticas
específicas, sino también una visión crítica de los hechos que acontecen a su alrededor,
como es el caso de la Ley General de Acceso a las Mujeres en una vida libre de
violencia. Sin embargo, como bien lo menciona Anderson “….se trata de posibilidades,
probabilidades o tendencias, no certidumbres. Se apuesta a la liberación de largas
cadenas de eventos, cada uno de cuyos eslabones es frágil e incierto” (Anderson J.
2005).

La formación sobre todo universitaria, trasciende las fronteras limítrofes del entorno
geográfico a través de la información vertida en las aulas de clase, logrando crear un
velo que no permite percibir y discernir entre esa información y lo que podríamos
denominar como “mundo, realidad”, es decir, la percepción de lo que se informa en el
salón de clases es algo que sucede en otra parte, en otra sociedad no se interioriza como

141
propio en un sentido real o potencial. Sin embargo, es a través del proceso educativo
que se logra crear un complejo amasijo de valores, ideas, información, normas, que van
más allá del aula, con aprendizajes y experiencias cotidianas, que sin duda alguna,
establecen vínculos entre los contenidos escolares y la propia vida de las personas,
permitiendo un lente diferente que nos permite una visión crítica.

Por todo lo anterior consideramos que las Instituciones Educativas como la


Universidad de Guadalajara, deben asumir su papel histórico como formadores de
profesionales dentro de un pensamiento contemporáneo con un compromiso firme y
explícito a favor de la igualdad y hacia la no discriminación.

Se requiere de una universidad pública abierta a perspectivas teóricas que orienten la


integración de un profesional capacitado/a desde su propia profesión de origen, como lo
son los estudios de género y no esperar hasta estar en el quehacer profesional para ser
capacitados/as sin tener mínimas bases que les permita integrar mucho mejor esa
capacitación con su trabajo. Es por ello que se requiere incluir la temática de género en
las curriculas de bachillerato, licenciaturas y posgrados.

Bibliografía
Anderson, Jeanine. “Género y Educación Superior. Ponencia presentada en el
Seminario de “Equidad, género y educación: Más allá del acceso” Lima, Perú
2005.
Estudios de Género CJ116. Portal CUCEA. Consulta en líneas de programas de
asignatura.
Montecino, Sonia y Loreto Rebolledo (comp). “Mujer y género. Nuevos saberes en las
universidades chilenas”, Colección de Ciencias Sociales Universidad de Chile,
Bravo y Allende editores, santiago 1995
Nicholson Linda (2005) La Interpretación del concepto de género. En; Del sexo al
género. Los equívocos de un concepto. Ediciones Cátedra. Instituto de la
Mujer/Universitat de València. España, pag 47-79
Pearson, Judy; Turner, Lynn y Todd-Mancillas W (1993). Comunicación y Género.
Editorial Paidos. Buenos Aires

142
Scoth Joan W. (1997). El Género, una categoría útil para el análisis histórico. En Marta
Lamas (comp.), El género: la construcción social de la diferencia sexual, Miguel
Angel Porrúa, México, pp. 265-302

Universidad de Guadalajara. Oferta Académica de los Programas Educativos de los


Centros Universitarios en la Red de la Universidad de Guadalajara. México 2007
Villasante, Tomás R., “De los movimientos sociales a las metodologías participativas”,
en Métodos y técnicas cualitativas de investigación en ciencias sociales,
Síntesis, Madrid, 1995 pp 399-424

143

View publication stats

Das könnte Ihnen auch gefallen