Sie sind auf Seite 1von 212

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.

indd 1 09/02/2009 12:21:06


TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 2 09/02/2009 12:21:21
Los textos y el mundo
Una propuesta integral para talleres
de lectura y escritura

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 3 09/02/2009 12:21:21


©Universidad Nacional de General Sarmiento, 2009
J. M. Gutiérrez 1159 (B1613GSX) Los Polvorines, Bs. As. Argentina
Tel.: (54 11) 4469-7507 Fax: (54 11) 4469-7504
e-mail: publicaciones@ungs.edu.ar
www.ungs.edu.ar/publicaciones

1º Edición, 1º impresión, 4000 ejemplares.

ISBN:

Hecho el depósito que marca la ley 11.723.


Prohibida su reproducción total o parcial.
Derechos reservados.

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 4 09/02/2009 12:21:21


Los textos y el mundo
Una propuesta integral para talleres
de lectura y escritura
Martina López Casanova (coordinadora)

Equipo de co-coordinadoras:
Laura Kornfeld
Gabriela Resnik
Elena Valente

Rocco Carbone, Sandra Ferreyra, María Elena Fonsalido,


Mónica García, Laura Kornfeld, Martina López Casanova,
Teresita Matienzo, Lucía Natale, Facundo Nieto,
Susana Nothstein, Juan Rearte, Gabriela Resnik,
Daniela Stagnaro y Elena Valente

Colección Textos Básicos


Universidad
Nacional de
General
Sarmiento

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 5 09/02/2009 12:21:22


UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SARMIENTO
AUTORIDADES
Rector
Lic. Silvio Feldman
Vicerrector
Ing. Marcelo Fernández
Directora del Instituto de Ciencias
Lic. Inés González Bombal
Director del Instituto del Conurbano
Lic. Gustavo Badía
Director del Instituto de Industria
Ing. Nestor Braidot
Director del Instituto del Desarrollo Humano
Dr. Eduardo Rinesi
Secretario de Investigación
Lic. Agustín Campero
Secretaria Académica
Mg. María Fernanda Musso
Secretario General
Lic. Fernando Santiago
Secretario Administrativo
Prof. Martín Mangas
Secretaria Legal y Técnica
Lic. Patricia Cibeira

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 6 09/02/2009 12:21:22


ÍNDICE

Presentación .......................................................................................................... 9

Capítulo 1. Tipos textuales y géneros discursivos /


Rocco Carbone y Laura M. Kornfeld ................................................................ 11
Textos narrativos, explicativos y argumentativos ..................................... 11
Géneros discursivos: un criterio posible de organización textual............. 15

Capítulo 2. Textos explicativos /


Laura M. Kornfeld, Martina López Casanova, Gabriela Resnik
y Elena Valente.................................................................................................... 35
Corpus sobre sistemas socioeconómicos .................................................. 35
Corpus sobre evolucionismo..................................................................... 46
Corpus sobre literatura fantástica ............................................................. 67
Actividades de sistematización e integración ........................................... 77
Anexo: La narración al servicio de la explicación /
Lucía Natale y Daniela Stagnaro ............................................................ 82

Capítulo 3. Textos argumentativos y su resumen /


Teresita Matienzo, Susana Nothstein y Elena Valente ....................................... 87
Corpus sobre sistemas socioeconómicos .................................................. 87
Corpus sobre evolucionismo................................................................... 103
Corpus sobre literatura fantástica ........................................................... 113
Actividades de sistematización e integración ......................................... 120
Anexo: La narración al servicio de la argumentación /
Lucía Natale y Daniela Stagnaro .......................................................... 127

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 7 09/02/2009 12:21:22


Capítulo 4. La confrontación y complementación de fuentes /
María Elena Fonsalido, Mónica Beatriz García y Martina López Casanova.. 133
Corpus sobre evolucionismo .................................................................. 133
Corpus sobre sistemas socioeconómicos ............................................... 147
Corpus sobre literatura fantástica .......................................................... 157
Actividades de sistematización e integración ........................................ 163

Capítulo 5. El informe de lectura /


Facundo Nieto y Gabriela Resnik .................................................................... 167
1. El informe de lectura ......................................................................... 171
2. El trabajo con las fuentes ................................................................... 173
3. Las partes del informe de lectura ....................................................... 175

Capítulo 6. La monografía /
Sandra Ferreyra y Juan Rearte, con la colaboración de Pabla Diab ............. 195
1. La monografía de análisis de caso ..................................................... 198
2. El trabajo con las fuentes ................................................................... 199
3. Las partes de la monografía ............................................................... 201

Bibliografía ...................................................................................................... 211

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 8 09/02/2009 12:21:22


PRESENTACIÓN
La lectura y la escritura son, por un lado, actividades cognitivas que las personas
aprendemos a realizar –instituciones que van desde la escuela hasta la universidad
se ocupan de sistematizar su enseñanza–. Por otro lado, constituyen prácticas co-
municativas sociales, con características y objetivos específicos convenidos en cada
uno de los ámbitos en que esas prácticas se producen.
Ubicado en el inicio de los estudios superiores, el Taller de Lectoescritura del
Curso de Aprestamiento Universitario (CAU) de la Universidad Nacional de General
Sarmiento se define como una instancia más en el proceso de enseñanza sistemática
de la lectura y la escritura. Su objetivo es que los estudiantes adquieran y desarrollen
ciertas habilidades indispensables a la hora de comprender distintas clases de textos
relativos a géneros secundarios o complejos (en términos de Mijail Bajtin) y de pro-
ducir particularmente algunos: aquellos específicos de las prácticas de escritura que
deberán realizar en el ámbito académico. Tales habilidades consisten centralmente
en poner en juego, por una parte, diversos conocimientos sobre la lengua y la clase
de textos a la que responda –en cada caso– el texto objeto de la práctica (en términos
muy generales, saberes lingüísticos) y, por otra parte, una serie de conocimientos
sobre el mundo (saberes culturales) a los que el texto hace referencia. Como correlato,
concebimos de este modo los momentos básicos de la metodología del taller: 1. la
lectura (hablamos, claro, de la lectura crítica) que permite adquirir más conocimientos
lingüísticos y culturales; 2. la escritura, que ancla y exhibe la apropiación de tales
saberes; y 3. la revisión del propio texto, que conduce a un nivel de mayor y más
consciente manejo de los recursos lingüísticos y culturales.
Teniendo en cuenta estas cuestiones, el diseño de este libro se organiza sobre
dos ejes: el correspondiente a los saberes lingüísticos y el correspondiente a los
saberes culturales. El primero concierne a distintas clases de textos, que se abordan
en los capítulos a través de actividades orientadas hacia la comprensión y hacia la
escritura; el segundo eje permite el armado de tres líneas temáticas que recorren el
libro y proporcionan información para comprender algunos problemas clave de las
ciencias naturales, sociales y humanas: 1. el lugar del evolucionismo en la historia
de la ciencia y en algunas polémicas actuales; 2. la dinámica de los sistemas so-
cioeconómicos; y 3. la significación social y estética de la literatura fantástica. En
los últimos capítulos, esos archivos temáticos funcionan como fuentes bibliográficas
para la elaboración de un informe de lectura y de una monografía.
En las distintas secuencias de las actividades de comprensión hemos intentado
combinar el trabajo del aspecto formal de los textos (que corresponde al léxico, a
la construcción de frases, al estilo) con el trabajo del aspecto temático más global
(que hace tanto al tema y a su organización como a la función comunicativa de un
texto). En nuestra propuesta, tal combinación atiende más a la intención de guiar al
alumno en la observación de algunas señales relevantes del texto según la clase a la

UNGS • 9

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 9 09/02/2009 12:21:22


Martina López Casanova (coordinadora)

que este responda, que a una prescripción que indique, a priori, por dónde empezar.
Para la producción, se ha considerado el trabajo sobre el aspecto formal como punto
de partida de secuencias que acompañan el proceso de escritura hasta lograr el texto
requerido en cada caso.
Los criterios para el diseño de este material fueron formulados como base
común y principio de organización del trabajo colectivo. Los autores –profesores
e investigadores de la UNGS– han realizado valiosos aportes para llevar a cabo la
tarea propuesta y han contribuido a enriquecer los lineamientos dados. Cada capítulo,
además, contó con la coordinación específica de uno de los autores: Laura Kornfeld
coordinó el primero; Elena Valente, el tercero; quien suscribe, el cuarto; Gabriela
Resnik, el quinto y Sandra Ferreyra, el último; Lucía Natale coordinó los Anexos que
se suman a los capítulos 2 y 3. El capítulo 2 funcionó como punto de partida para la
escritura de los restantes y surgió del trabajo conjunto del equipo de coordinación
del libro y del Taller de Lectoescritura.
Durante 2008, una primera versión del material (sin publicación formal todavía)
se utilizó en el dictado del taller. En términos generales y entre otras ventajas, se ha
observado una creciente apropiación, por parte de los estudiantes, tanto de léxico
general como de aquel más o menos especializado, relativo a cada línea temática; se
ha verificado también la funcionalidad de volver objeto de estudio –desde el capítulo
1 al 4 inclusive– los diferentes textos de los conjuntos bibliográficos que, sobre el
cierre del taller, proveen las fuentes para el trabajo final, informe o monografía. Asi-
mismo, en 2008, la experiencia “de prueba” permitió realizar correcciones y ajustes
para esta primera edición; también en esa instancia, la colaboración y el compromiso
de los docentes a cargo de los cursos cumplieron un invalorable papel.

Martina López Casanova


Coordinadora del Taller de Lectoescritura

10 • UNGS

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 10 09/02/2009 12:21:22


CAPÍTULO 1
TIPOS TEXTUALES Y GÉNEROS DISCURSIVOS
Rocco Carbone y Laura M. Kornfeld

Textos narrativos, explicativos y argumentativos


En este capítulo se procuran ordenar y precisar algunos conceptos básicos que
se utilizan a lo largo del libro. Esos conceptos se refieren, sobre todo, al modo de
caracterizar y clasificar los textos, el objeto de las actividades de lectura y escritura
que se desarrollan en el curso. Partiremos de una clasificación de los textos, tanto
orales como escritos, que toma en cuenta el modo en que aparece organizada la
información. De esta manera, podrán distinguirse diferentes tipos de textos: textos
narrativos, explicativos y argumentativos, entre otros, si bien, como veremos más
adelante, es posible realizar una clasificación más refinada en términos de géneros
discursivos.
Un texto narrativo es aquel que presenta una sucesión de hechos que implican
la alteración de un estado de cosas inicial. Esos hechos mantienen entre sí alguna
relación que les da el carácter de unidad (por ejemplo, la intervención de una misma
persona o grupo de personas, la aparición reiterada de un objeto, el desarrollo en
un mismo lugar, etc.). Generalmente, el orden de los acontecimientos es relevante
para una narración: no da lo mismo si primero se cometió un crimen y luego llegó
la policía o si, a la inversa, primero llegó la policía y luego se cometió el crimen.
En efecto, el orden temporal suele ser correlativo con un orden lógico o causal entre
los hechos, en la medida en que, para que un acontecimiento sea causa de otro, es
condición necesaria que haya ocurrido previamente.
Una división fundamental de las narraciones está dada por si se presupone que
los hechos relatados son reales o no. Los relatos periodísticos o el discurso histórico
se refieren a hechos que (se supone) sucedieron en la realidad y que de algún modo
pueden ser comprobados materialmente a partir de evidencia como documentos
escritos, fotografías, testimonios directos, etc. Por el contrario, los relatos ficcio-
nales no pretenden narrar hechos que ocurrieron realmente, sino que son creación
de un escritor, aun cuando incorporan elementos (hechos, personajes, lugares) del
mundo real.
Un ejemplo de texto narrativo es el siguiente:

El médico termina de examinarnos y nos tranquiliza. Su voz grave y cordial precede


los medicamentos cuya receta escribe ahora, sentado ante su mesa. De cuando en
cuando alza la cabeza y sonríe, alentándonos. No es de cuidado, en una semana
estaremos bien. Nos arrellanamos en nuestro sillón, felices, y miramos distraída-

UNGS • 11

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 11 09/02/2009 12:21:23


Rocco Carbone y Laura M. Kornfeld

mente en torno. De pronto, en la penumbra debajo de la mesa vemos las piernas del
médico. Se ha subido los pantalones hasta los muslos, y tiene medias de mujer.
Fragmento de “Instrucciones-ejemplos sobre la forma de tener miedo”, de Julio
Cortázar. En: Historia de cronopios y de famas. Buenos Aires: Minotauro, 1962.

• Responder las siguientes preguntas:


1. Reconstruir los hechos centrales de la historia. ¿Podrían invertirse los
acontecimientos?
2. ¿Por qué el texto de Cortázar es un texto narrativo? Justificar la res-
puesta.
3. Discutir si se trata de una narración ficcional o no.

Los textos explicativos, por su parte, tienen por objetivo transmitir un determi-
nado conocimiento al lector. Según el uso cotidiano de la palabra, explicar una cosa
implica intentar que alguien la conozca o comprenda del modo más claro y preciso
posible. Hay muchas formas de explicar, en función de qué cosa sea la que se pro-
cura dar a conocer y qué tipo o nivel de conocimiento se pretenda transmitir. Pero
los textos explicativos coinciden en que siempre transmiten la información como si
el lector no contara con ella previamente. Es por ello que, para que una explicación
se considere exitosa, debe ser lo más clara y precisa posible, de modo de ayudar al
lector a comprender cabalmente la información nueva. Para dar un ejemplo concreto
de una explicación, un lector del cuento de Cortázar presentado anteriormente puede
encontrar que no conoce el significado de la palabra arrellanarse. Si acude a un
diccionario para averiguar algo sobre esa palabra, se le proporcionará información
de este tipo:

arrellanarse (verbo pronominal): Sentarse con comodidad, extendiendo y recos-


tando el cuerpo.
• ej. A la vuelta de la oficina, se arrellanaba en el sillón con el periódico.

Se trata de una explicación acerca del significado de la palabra, esto es, una
definición. La definición es un caso particular de texto explicativo en el que se pro-
porciona una expresión equivalente o intercambiable con la palabra desconocida.
En otras ocasiones, no se trata de comprender el significado de una palabra, sino de
conocer cómo es un determinado objeto. Una descripción consiste en explicar cómo
es un objeto a partir de sus características o de las características de sus partes, como
puede observarse en el texto que se presenta a continuación:

La ciudad de Buenos Aires es grande y una de las más regulares que hay en el
mundo. Todas las calles se cortan en ángulo recto; y hallándose a igual distancia
unas de otras todas las calles paralelas, las casas forman cuadrados sólidos de

12 • UNGS

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 12 09/02/2009 12:21:23


Capítulo 1. Tipos textuales y géneros discursivos

iguales dimensiones, llamados cuadras. Las casas, cuyos aposentos dan todos a
un patio pequeño muy bonito, no suelen tener más que un piso coronado por una
azotea con asientos, donde los habitantes acostumbran a estar en el verano. En el
centro de la ciudad está la plaza, alrededor de la cual se ven los edificios públicos,
la fortaleza, la catedral, etc.; antes de la revolución, también estaba allí el palacio
de los virreyes. El conjunto de esos edificios es magnífico a la vista, aun cuando
ninguno de ellos tenga pretensiones de arquitectura bella.
Extraído del Diario, de Charles Darwin, 1832.

• Responder las siguientes preguntas:


1. ¿Cuál es el objeto que se describe?
2. En esta descripción puede encontrarse también una definición. ¿Cuál es?

Un tipo de explicación diferente surge cuando se trata de conocer cómo o por qué
se produce un determinado fenómeno. En esos casos, la explicación suele cruzarse
con la narración, ya que se explican procesos o situaciones que involucran hechos y
sus causas. Un ejemplo de este tipo de explicación puede verse a continuación:

El tamaño de las osamentas de los animales megateroideos (incluyendo en ellos el


Megatherium, el Scelidotherium, el Megalonyx y el Mylodon) es realmente extraor-
dinario. ¿Cómo vivían estos animales? ¿Cuáles eran sus costumbres? Verdaderos
problemas para los naturalistas, hasta que por fin el profesor Owen los resolvió con
sumo ingenio. Los dientes, por su simple conformación, indican que esos animales
megateroideos se alimentaban de vegetales y probablemente comían las hojas y
las ramitas de los árboles. Su masa colosal, sus uñas tan largas y tan fuertemente
encorvadas parecen hacer tan difícil su locomoción terrestre, que algunos natura-
listas eminentes hasta han llegado a pensar que llegaban a las hojas trepando por
los árboles como los perezosos, grupo al cual se asemejan mucho. Pero ¿no es
atrevido y aún más que irrazonable el pensar en unos árboles, por antediluvianos
que fuesen, con ramas lo suficientemente fuertes para soportar animales tan grandes
como elefantes? El profesor Owen sostiene (lo cual es mucho más probable) que, en
vez de trepar a los árboles, esos animales atraían hacia sí las ramas y desarraigaban
los arbustos para alimentarse con sus hojas. Desde ese punto de vista, es evidente
que la anchura y el peso colosal del cuarto trasero de esos animales les prestaban
un gran servicio en lugar de molestarlos. Fijando en el suelo con firmeza su cola
robusta y sus inmensos talones, podían ejercitar libremente toda la fuerza de sus
tremendos brazos y de sus garras poderosas.
Extraído del Diario, de Charles Darwin, 1833.

• Responder las siguientes preguntas:


1. ¿Qué es lo que se procura explicar?
2. ¿Cuál es la explicación que se le da a ese hecho? ¿En qué elementos

UNGS • 13

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 13 09/02/2009 12:21:23


Rocco Carbone y Laura M. Kornfeld

se basa?
3. Según el texto, ¿qué otra explicación podría darse al mismo hecho?

En oposición a la explicación, en la argumentación no se intenta transmitir in-


formación nueva al lector, sino que se trata de convencerlo de una idea determinada
(llamada generalmente hipótesis) a partir de razones plausibles (llamadas general-
mente argumentos). Un texto argumentativo, entonces, será exitoso no porque sea
claro o preciso sino en la medida en que sea persuasivo, esto es, que sea capaz de
convencer al lector de la verdad de la posición que defiende. A menudo, los textos
argumentativos aparecen en el marco de una polémica entre ideas diferentes u
opuestas sobre un mismo tema. De este modo, acciones como demostrar, justificar,
discutir o polemizar están directamente vinculadas con la argumentación.
El siguiente texto es un ejemplo de argumentación:

En la política económica de este gobierno debe buscarse no solo la explicación de


sus crímenes sino una atrocidad mayor que castiga a millones de seres humanos
con la miseria planificada.
En un año han reducido ustedes el salario real de los trabajadores al 40%, disminuido
su participación en el ingreso nacional al 30%, elevado de 6 a 18 horas la jornada de
labor que necesita un obrero para pagar la canasta familiar, resucitando así formas
de trabajo forzado que no persisten ni en los últimos reductos coloniales.
Congelando salarios a culatazos mientras los precios suben en las puntas de las
bayonetas, aboliendo toda forma de reclamación colectiva, prohibiendo asambleas
y comisiones internas, alargando horarios, elevando la desocupación al récord
del 9% y prometiendo aumentarla con 300.000 nuevos despidos, han retrotraído
las relaciones de producción a los comienzos de la era industrial, y cuando los
trabajadores han querido protestar los han calificado de subversivos, secuestrando
cuerpos enteros de delegados que en algunos casos aparecieron muertos, y en otros
no aparecieron.
Los resultados de esa política han sido fulminantes. En este primer año de gobierno
el consumo de alimentos ha disminuido el 40%, el de ropa más del 50%, el de
medicinas ha desaparecido prácticamente en las capas populares. Ya hay zonas del
Gran Buenos Aires donde la mortalidad infantil supera el 30%, cifra que nos iguala
con Rhodesia, Dahomey o las Guayanas; enfermedades como la diarrea estival,
las parasitosis y hasta la rabia en que las cifras trepan hacia marcas mundiales o
las superan. Como si esas fueran metas deseadas y buscadas, han reducido ustedes
el presupuesto de la salud pública a menos de un tercio de los gastos militares,
suprimiendo hasta los hospitales gratuitos mientras centenares de médicos, profe-
sionales y técnicos se suman al éxodo provocado por el terror, los bajos sueldos
o la “racionalización”.
Fragmento de “Carta abierta a la Junta Militar”, de Rodolfo Walsh (24/3/1977).

14 • UNGS

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 14 09/02/2009 12:21:23


Capítulo 1. Tipos textuales y géneros discursivos

• Responder las siguientes preguntas:


1. ¿Con quién discute el texto de Walsh? ¿A quién se refiere el ustedes
que aparece? ¿Cómo puede recuperarse esa información?
2. ¿Qué se quiere demostrar?
3. ¿Para qué se utiliza la información que aparece mencionada en el tex-
to?
4. A partir de las respuestas anteriores, explicar por qué el texto de Walsh
es argumentativo.

Si bien nos hemos referido hasta aquí a textos narrativos, explicativos y ar-
gumentativos, sería más apropiado hablar de textos predominantemente narrativos,
explicativos o argumentativos. En efecto, un mismo texto puede presentar segmentos
con modos de organización diferentes, por lo que su clasificación en un tipo textual u
otro se decide a partir de su función principal. Así, un texto se considera explicativo
si intenta transmitir información nueva para el lector (aun cuando también contenga
segmentos narrativos o argumentativos), argumentativo si apunta a convencer a
sus interlocutores de determinada idea (aun cuando también contenga segmentos
narrativos o explicativos) y narrativo si se propone centralmente relatar hechos
(aun cuando también contenga segmentos explicativos o argumentativos). En los
capítulos 2 y 3 veremos ejemplos de textos explicativos y de textos argumentativos
que contienen segmentos narrativos que contribuyen a apuntalar la explicación o
la argumentación.

• Responder las siguientes preguntas:


1. ¿Con qué explicación acerca de los animales megateroideos acuerda
Darwin en el fragmento de su Diario analizado previamente?
2. ¿A partir de qué indicios lingüísticos puede deducirse su postura?
3. Tomando en cuenta las respuestas anteriores, explicar a qué tipo de
texto corresponde el fragmento analizado del Diario.

Géneros discursivos: un criterio posible de


organización textual
Los textos configuran un universo que evoluciona permanentemente. Se trata
de un espacio cambiante cuya constante es la diversidad. Para darse cuenta de esta
primera afirmación basta atravesar el espacio urbano y echar un vistazo a los textos
que, por ejemplo, circulan en los medios de comunicación masiva, que se venden
en los kioscos. O a los que ocupan el ámbito escolar. Si nos limitamos solamente
a estos dos ámbitos, nos percatamos de que la variedad de textos que nos rodea es
muy grande. Variedad (variación o diversidad) sin caos ni desorden, ya que detrás de

UNGS • 15

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 15 09/02/2009 12:21:23


Rocco Carbone y Laura M. Kornfeld

ella es posible suponer cierta regularidad. O un orden, si se prefiere, que nos brinda
la posibilidad de reconocer, leer y reproducir todos los textos (orales y escritos) que
nos circundan. Uno de los criterios para ordenar ese universo textual que evoluciona
permanentemente, y en el que impera la diversidad, es el que destaca la relación
entre los textos y los ámbitos sociales en los que estos se producen. Y dicho criterio
permite la clasificación de los géneros discursivos.
Por definición, la comunicación es una práctica social. Es así que toda pro-
ducción discursiva (escrita u oral) se inserta siempre en un espacio social y, como
tal, debe respetar una serie de protocolos. De hecho, a cada ámbito social (escuela,
universidad, cancha de fútbol, bar, familia, club, etc.) le corresponden ciertas prácticas
discursivas que sirven para dirigir la comunicación, y que resultan adecuadas sólo
en ese ámbito. Dos ejemplos: no nos expresamos del mismo modo al escribir una
carta de amor (ámbito familiar o íntimo) o una carta dirigida al director de la escuela
que frecuentamos (ámbito público). Dos: tampoco nos expresamos oralmente de
la misma forma frente a un compañero o frente a un desconocido. Esto es: en toda
situación discursiva intervienen la posición social, las relaciones personales entre los
participantes de la comunicación y hasta cierta entonación (formalidad/informalidad)
expresiva. Insistimos: a cada ámbito social le corresponden ciertos tipos de situacio-
nes comunicativas y a éstas, a su vez, formas de mensajes que resultan pertinentes
para cada uno de esos ámbitos. Formas de mensajes o formas discursivas que Mijaíl
Bajtín (1895-1975), un teórico ruso del lenguaje, llama géneros discursivos1.
Los géneros son tipos relativamente estables de enunciados elaborados en los
distintos ámbitos de la actividad humana y de la comunicación2. Entonces, el con-
junto de estos géneros constituye el discurso propio de cada ámbito. Por ejemplo,
los géneros (escritos y orales) que configuran el discurso académico son: la clase,
la conferencia, el debate, el examen oral y escrito, el parcial, la reseña bibliográfi-
ca, la monografía, la tesina, la tesis de licenciatura, la de doctorado. Como señala
Bajtín: “debemos incluir en los géneros discursivos tanto las breves réplicas de un
diálogo cotidiano [...] como un relato (relación) cotidiano, tanto una carta (en todas
sus diferentes formas) como una orden militar, breve y estandarizada; asimismo allí
entrarían un decreto extenso y detallado, el repertorio bastante variado de los oficios
burocráticos [...], todo universo de declaraciones públicas [...]; pero además tendremos
que incluir las manifestaciones científicas, así como todos los géneros literarios (desde
un dicho hasta una novela en varios tomos)” (Bajtín, 2002: 248-9). Los géneros son
“moldes” (protocolos, como dijimos antes) que sirven para orientar la comunicación
dentro de un determinado ámbito social y no se puede prescindir de ellos si se quieren

1
M. Bajtín. “El problema de los géneros discursivos”. En: Estética de la creación verbal. Buenos Aires:
Siglo XXI Editores, 2002 [1979].
2
Por enunciado Bajtín entiende una unidad real de la comunicación discursiva. “Las fronteras de
cada enunciado como unidad de la comunicación discursiva se determinan por el cambio de los sujetos
discursivos, es decir, por la alteración de los hablantes. [...] Un hablante termina su enunciado para ceder
la palabra al otro o para dar lugar a su comprensión activa como respuesta” (Bajtín, 2002: 260).

16 • UNGS

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 16 09/02/2009 12:21:23


Capítulo 1. Tipos textuales y géneros discursivos

reconocer, leer, reproducir e interpretar los textos que circulan en cada ámbito. Ellos
imponen un orden, una regularidad sin la cual sería imposible toda comunicación. Más:
se trata de categorías abstractas que pueden aplicarse a textos concretos. Los géneros
discursivos representan el nexo en función del cual el texto se pone en relación con el
universo de la comunicación.
Primera gran distinción. En el universo de los géneros, Bajtín traza una línea de
demarcación y propone dos categorías de índole general que sirven para agrupar los
géneros en primarios (simples) y secundarios (complejos). Esta separación se formula
en función del grado de complejidad en la elaboración del género y de su relación con
el contexto extraverbal. Integran los géneros primarios todas las formas de la orali-
dad: diálogos íntimos, familiares, saludos, preguntas sencillas, expresiones de deseo,
felicitaciones, etc. Estos géneros nacen de la comunicación discursiva inmediata. En
esta categoría podemos situar también géneros escritos poco desarrollados, como
la carta o el listado para las compras, por ejemplo. Para dominarlos no se necesita
un estudio sistemático, sino que aprendemos a usarlos de manera “natural” (en el
sentido de ‘por contacto con el contexto’), tal como pasa con la lengua materna, que
aprendemos sin un estudio sistemático de la gramática. Si los géneros primarios son
predominantemente orales, los secundarios tienen una forma predominantemente
escrita y, además, son el producto de una comunicación cultural más organizada y
desarrollada. Dichos géneros: “novelas, dramas, investigaciones científicas de toda
clase, grandes géneros periodísticos, etc., surgen en condiciones de la comunicación
cultural más compleja, relativamente más desarrollada y organizada, principalmente
escrita: comunicación artística, científica, sociopolítica, etc.” (ibíd.: 250).
Distinción refinada. Sintéticamente, todo género discursivo condensa tres
variables: el tema, el estilo verbal y una forma de composición. El tema, u objeto,
es lo que se desprende del contenido. El estilo concierne a las frases concretas que
constituyen el texto. Comprende “la selección de los recursos léxicos, fraseológicos
y gramaticales de la lengua” (ibíd.: 248). Un ingrediente que está en la superficie
textual y que define el estilo de cualquier texto es su vocabulario. Según el género,
puede ser preciso presentar una terminología técnica relacionada con un ámbito
específico del saber, pero, a veces, también puede presentar ambigüedades (esto
se da frecuentemente en un género como la poesía). La forma de composición o
estructuración se refiere al nivel de la organización estructural de los textos. En
este sentido, un texto puede analizarse como una estructura compuesta de unidades
elementales que corresponden a los tres tipos básicos de organización explicitados
en la primera parte de este capítulo: narración, explicación y argumentación. Por
ejemplo, la mayoría de los textos perteneciente al género artículo de divulgación
científica suele presentar una secuencia argumentativa englobada por una explica-
tiva. En cambio, en el género cuento suele predominar la narración. En una entrada
enciclopédica o en la de un diccionario especializado, la explicación.
Cada vez que nos expresamos (de forma oral o escrita), aunque no nos hayamos
puesto a pensar en su existencia, utilizamos diversos géneros. Esto es, plasmamos

UNGS • 17

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 17 09/02/2009 12:21:23


Rocco Carbone y Laura M. Kornfeld

nuestro discurso en formas genéricas. Es más: “al oír el discurso ajeno, adivinamos
su género desde las primeras palabras, calculamos su aproximado volumen [...], su
determinada composición, prevemos su final, o sea que desde el principio percibimos
la totalidad discursiva que posteriormente se especifica en el proceso del discurso”
(ibíd.: 268). Frente a una frase como “Había una vez...”, reconocemos de inmediato
que se nos está por relatar un cuento infantil. Una función determinada (cotidiana,
política, periodística, académica, científica, etc.) y unas condiciones específicas (para
cada una de las esferas de la actividad humana) producen determinados géneros: es
decir, “unos tipos temáticos, composicionales y estilísticos de enunciados determi-
nados y relativamente estables” (ibíd.: 252). Contenido temático, estilo y forma de
composición están vinculados indisolublemente en la totalidad del enunciado y se
determinan de manera recíproca. Se trata de tres aspectos que se manifiestan en una
interrelación compleja; aquí los aislamos sólo por comodidad expositiva.
Por último, queremos introducir un ingrediente más que permite caracterizar el
género de un texto: el paratexto. Se trata de cuantos elementos verbales y gráficos
(títulos, dibujos, ilustraciones, etc.) acompañan al texto, formando parte del enunciado
principal que constituye la obra. La presencia de imágenes y gráficos, por ejemplo,
es típica de los textos científicos o de divulgación científica, cuya función predo-
minante es didáctica. En cambio, en lo que atañe a la prensa diaria, los paratextos
más significativos –a nivel de la presentación del texto– son la volanta, el título y
la bajada. Estos nos dan la pauta de que tenemos enfrente un texto cuyo género es
periodístico. Y al respecto, unas aclaraciones. El título constituye la entrada de un
artículo periodístico. Por ahí empezamos a leer. La volanta está situada por arriba
del título y su tamaño de letra es inferior que el del título. Tiene una doble función:
introduce y/o amplía el tema del título. La bajada (o copete), en cambio, está situada
debajo del título. Su función consiste en una síntesis de la información contenida
en la nota. Va un ejemplo:

UNA LEY CLAVE PARA EL GOBIERNO


Fracasó el debate de la emergencia económica en el Senado
El oficialismo no logró el número para aprobar la iniciativa; avanzarán con el
presupuesto y la prórroga de impuestos
(Fuente: La Nación, 5/12/2007).

18 • UNGS

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 18 09/02/2009 12:21:24


Capítulo 1. Tipos textuales y géneros discursivos

CORPUS SOBRE EVOLUCIONISMO


Leer los siguientes textos y resolver las consignas que se encuentran
a continuación:

Futuro
Sábado, 17 de mayo de 1997

Charles Darwin y la selección natural


por Leonardo Moledo
Fue la feliz conjunción de un viaje en barco y la lectura de Malthus lo que permi-
tió desentrañar el mecanismo de la evolución. La eternidad –tan engañosa como
poco deseable– siempre atrajo a los hombres, pero hacia la primera mitad del siglo
XIX, la antiquísima doctrina de la fijeza de las especies había entrado en una fase
terminal y empezaban a circular los vientos de la evolución. Faltaba encontrar el
mecanismo que la producía.
En 1809, en Shrewsbury, Shropshire, Inglaterra, nacía Charles Darwin, quien, en la
impiadosa primavera de 1831, se embarcó en el Beagle, Barco de Su Majestad, como
naturalista de una expedición científica que recorrería los mares del mundo.
La expedición duró cinco años; Darwin vio el curioso –y arbitrario– dibujo de
las costas patagónicas, vio el sol ponerse tras sus dunas, recibió la alcohólica
confesión de un tabernero en Punta Arenas que se consideraba el Mesías, vio
la improbable finitud del Pacífico, oyó de unos labios desconocidos el temible
susurro de un secreto, conoció las múltiples formas de la monotonía y el atinado
despuntar de la aurora, creyó ver un palacio de preciosos cristales (era una lluvia
de estrellas fugaces), comprobó –topográficamente– la realidad de Tasmania
y la desmedida extensión de Australia, visitó Tahití sin saber que Gauguin la
visitaría más tarde, en las islas Galápagos –a ochocientos kilómetros de un
país que intentaba ser el Ecuador– vio tortugas gigantes y especies de pájaros
(más tarde llamados “pinzones de Darwin”) que a causa del aislamiento habían
evolucionado diferenciándose de las especies del continente, y se preguntó
cómo lo habrían hecho. Más tarde, en las solitarias tardes de Inglaterra, leyó
a Malthus, que sugería, como ya lo habían hecho el falso Balduino y Anasta-
sio Areópago, que los hombres eran más numerosos que los alimentos, y que
competían tenazmente por ellos: este enunciado banal le entregó el concepto
clave de la evolución: la selección natural. De la multiplicidad de animales de
una especie que nacen, sólo una parte sobrevive a la lucha por la existencia y
llega a poder reproducirse. Ahora: cada camada presenta variaciones puramente
estadísticas, habrá animales más y menos fuertes, con un color más y menos
propicio al mimetismo, más y menos ágiles, con mayor o menor capacidad
alimentaria, etc. Aquellos con un carácter más adaptativo tendrán más posibi-
lidades de dejar descendencia. En sucesivas generaciones, la selección actuará
nuevamente a favor de ese rasgo que tenderá a hacerse predominante. Estos
rasgos diferenciados, cuando se acumulan, a través de las eras, terminan por
dar lugar a una nueva especie.

UNGS • 19

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 19 09/02/2009 12:21:24


Rocco Carbone y Laura M. Kornfeld

La publicación en 1859 de El origen de las especies (cuya primera edición, dicho sea
de paso, se agotó en un solo día) donde se expuso por primera vez el mecanismo de
la selección natural, capaz de explicar la larga línea que va desde el primer balbuceo
de la vida hasta las formas más complicadas, coloca a Darwin, en la biología, en
una situación parecida a la de Copérnico en astronomía: aunque los detalles internos
de la teoría fueron –y siguen siendo– sometidos continuamente a revisión, a la luz
de la genética y otros hallazgos del siglo XX, el mundo y la visión del mundo y
de sí mismo que tenía el hombre ya nunca volvieron a ser los mismos.
(Publicado en el diario Página 12).

El Mundo
Jueves 29 de abril de 2004 Año VIII Nº 2949
LA REFORMA EDUCATIVA EN ITALIA

Berlusconi vuelve atrás con la censura a Darwin


Ahora, las escuelas secundarias seguirán enseñando la “teoría de la
evolución”
ROMA. CORRESPONSAL
Contraorden, desmentir todo, marcha atrás. La ministra de Educación italiana,
Letizia Moratti, aplastada por las duras reacciones del mundo laico y católico,
especialmente de los mejores científicos del país, reincorporó ayer a Charles
Darwin y su teoría de la “evolución de las especies” a las escuelas, de donde
la misma funcionaria los había expulsado de los programas didácticos para los
alumnos de la secundaria media, de 12 y 13 años.
Muchos sospechan que en realidad fue el primer ministro italiano, Silvio Ber-
lusconi, sumergido en demasiados problemas que deterioran su popularidad,
quien ordenó no seguir metiéndose en el callejón sin salida que convertía a
Italia en el hazmerreír de la comunidad educativa y científica internacional,
además de estimular un creciente repudio de la opinión pública.
Anteayer el escándalo llegó al nivel de alarma. El diario La Repubblica re-
colectó 40 mil firmas de protesta, mientras los cerebros más famosos de Italia
suscribían manifiestos en contra de la decisión de enseñar en las escuelas medias
exclusivamente la creación del mundo a través de la Biblia.
El golpe definitivo fue la noticia de que también el presidente de la Pontificia
Academia de las Ciencias estaba en contra. Muchos recordaron que el mismo
Papa Juan Pablo II escribió que las teorías de Darwin eran “algo más que una
mera hipótesis”.
En realidad la Iglesia Católica hizo las paces con Darwin hace tiempo y ve con
malos ojos a los fundamentalistas protestantes que sostienen el creacionismo
bíblico en forma literal. A Darwin lo ridiculizaban caricaturizándolo con su
cara y el cuerpo de un mono. Las prohibiciones de los fundamentalistas se
refugian en los Estados del sur norteamericano y en la llamada “cintura de la

20 • UNGS

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 20 09/02/2009 12:21:24


Capítulo 1. Tipos textuales y géneros discursivos

Biblia” de las regiones más tradicionalistas estadounidenses.


La acrobática voltereta de la ministra ha sido tan neta que anunció que había
formado una comisión presidida por la senadora vitalicia y Premio Nobel de
Medicina Rita Levi Montalcini, una de las firmantes de los documentos de pro-
testa, que incluye también a un grupo de notables científicos, todos opositores
a la disparatada censura de Darwin y la teoría de la evolución. La comisión
estudiará los programas y caminos didácticos a seguir para mostrarles a niños
y jóvenes en qué mundo viven.
Moratti dijo que se enseñará a Darwin hasta en la escuela primaria. Negó que
haya habido censura y destacó que seguirá adelante con “la reforma de la
escuela”, que precisamente determinó la desaparición de Darwin y su teoría de
los programas escolásticos. Añadió que “el objetivo principal de la reforma es
el de crear conciencias libres, desarrollando el sentido crítico de los alumnos
ya desde los primeros años de escuela”.
Darwin (1809-1882) escribió en su libro El origen de las especies que los seres
vivientes de la Tierra, incluidos los seres humanos, son producto de un proceso
basado en la evolución y la selección natural, o sea, la supervivencia de los
más fuertes. En un histórico viaje en la nave “Beagle” estuvo en la Patagonia
y es el personaje del libro El inglés de los güesos, de Benito Lynch.
(Publicado en el diario Clarín).

Contratapa
Jueves 29 de abril de 2004

Los peligros de Darwin y Berlusconi


por Leonardo Moledo
Este Berlusconi verdaderamente es una maravilla; lástima que sea primer ministro
de Italia, pero si no, sería perfecto: prohibir la teoría de Darwin para menores de
14 años es algo que requiere, por cierto, audacia e imaginación (además de igno-
rancia, estupidez y brutalidad). Pero lo cierto es que por fin alguien se atreve a
arrancar a los pobres párvulos de las garras de Darwin e introducir el relato bíblico,
costillas y manzanas incluidas (que, de paso, previene a los tiernos infantes sobre
los peligros del conocimiento).
Por cierto, el buen Berlusconi no fue el primero. En 1928, en los Estados Unidos,
durante el famoso Juicio del Mono, un maestro de escuela, John Thomas Scopes,
fue condenado por enseñar la teoría de la evolución en un juicio realmente memo-
rable. Por la acusación actuó Bryant, varias veces candidato a la presidencia de los
Estados Unidos, que defendió la literalidad de la Biblia y sostuvo que el mundo
había sido creado en el año 4315 a. de C., a las seis de la tarde (“¿hora del Este u
hora del Oeste?”, preguntó el defensor, Darrow). La obra de teatro Heredarás el
viento, llevada al cine en varias versiones, da cuenta del jocoso espectáculo, que
fue uno de los primeros juicios transmitidos por radio en los Estados Unidos. El
ex presidente norteamericano Reagan (actualmente con Alzheimer) dijo, en sus

UNGS • 21

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 21 09/02/2009 12:21:24


Rocco Carbone y Laura M. Kornfeld

buenas épocas, “tener sus dudas” sobre el darwinismo. Hace no mucho, un estado
norteamericano aprobó una ley según la cual no se podía preguntar en los exámenes
sobre el tema, y los fundamentalistas cristianos (muchos de los cuales contribuyeron
a llevar a George Bush a la presidencia) insisten en que se enseñe la teoría bíblica
en lugar del darwinismo, o por lo menos en un pie de igualdad, ya que en última
instancia se trata de “discursos equivalentes” (en lo cual coinciden, notablemente,
con corrientes posmo que se tildan de progresistas. Otra de las buenas cosas que
tiene la medida de Berlusconi es poner en negro sobre blanco la relación de la
derecha con la ciencia y mostrar el riesgoso camino que toman ciertas corrientes
progresistas que desconfían de lo científico y lo racional). Cuando en la Argentina
se reformaron los Contenidos Básicos Comunes, el entonces presidente Menem,
por presión del evolucionado monseñor Quarracino, debió interrumpir su diaria
lectura de Sócrates para indicar al entonces ministro de Educación Jorge Rodríguez
que se sacara de los CBC toda mención a Darwin o Lamarck. El papa Juan Pablo
II, en una muestra de delicada actualidad (y debilidad), por su parte señaló que
“los nuevos conocimientos conducen a reconocer en la teoría de la evolución algo
más que una hipótesis”. Según dijo Letizia Moratti, ministra de Educación italiana,
la juventud no puede exponerse desde tan temprano a una cosa tan brutal como el
darwinismo. Sabias palabras. Al fin y al cabo, la historia de la creación bíblica exhibe
una amplia panoplia educativa, didáctica y dulce: enseña los días de la semana, esti-
mula la artesanía y el trabajo manual (amasado del barro), la práctica vocal (soplido
para dar vida, utilísimo para quienes vayan a estudiar instrumentos de viento), una
primera aproximación anatómica (la costilla), avances zoológicos (la serpiente) y
botánicos (la manzana) y una explicación muy a la moda de la peligrosidad, maldad
y –¿por qué no?– inferioridad de las mujeres. Sin hablar de las condenas y el fuego
eterno (hace muy poco, de paso, la Cámara de Diputados italiana propuso un pro-
yecto de ley que establece que la tortura no es tortura si se la practica una sola vez.
Las torturas infernales que, aunque eternas, se aplican una sola vez, ¿son entonces
torturas?). ¿Hay alguna manera mejor de preparar las mentes de los niños?
La teoría de la evolución propuesta por Charles Darwin en su libro El Origen de
las Especies en 1859, en cambio, establece que todos los organismos vivos, sin
ninguna excepción, descienden de formas de vida anteriores por “selección natu-
ral”, esto es, mediante la lucha por la supervivencia y la capacidad de transmitir
los rasgos adaptativos a su descendencia. Así, el hombre y el chimpancé tienen un
antepasado común; también el hombre y la rata, por caso. ¿Se puede corromper
de esta manera a mentes puras de 14 años? Pero además, la evolución requiere de
la reproducción sexual, y de la lucha por la vida, el alimento y la pareja: ¿es justo
que los jóvenes italianos deban exponerse a esa historia de pornografía y violen-
cia? ¿No están precisamente allí las raíces de tantos males modernos? ¿Suspender
la enseñanza del darwinismo no es acaso una manera sencilla de terminar con la
delincuencia, la violencia, la droga, el terrorismo, la homosexualidad, y ya que
estamos, con la inmigración ilegal y la inseguridad? ¿No es más práctico que bajar
la edad de imputabilidad? Lo único reprochable de estas medidas es su cortedad.
Parece verdaderamente ridículo prohibir la teoría de Darwin y no la de Copérnico,
o la de Newton, la de Pasteur o la de Einstein, que son igualmente perniciosas
para la juventud. Si no se prohíben rápidamente estas últimas, se podría pensar

22 • UNGS

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 22 09/02/2009 12:21:24


Capítulo 1. Tipos textuales y géneros discursivos

que Berlusconi tiene miedo de que, a la luz del darwinismo, se lo considere entre
lo que suele llamarse “testimonios vivientes de la evolución”, verdaderos “fósiles
vivientes”; ejemplares vivos que prueban el darwinismo, ya que han permanecido,
por algún azar, sin evolucionar y están igual que hace millones de años, conservando
rasgos que han desaparecido en la mayoría de sus congéneres. Los hay entre los
moluscos, entre los reptiles, y ahora, parece, entre los primeros ministros.
(Publicado en el diario Página 12).

Actividades
1. ¿Cuál es el tema de cada uno de los textos?
2. ¿Aparecen elementos temáticos comunes a los tres?
3. ¿En qué sección del diario apareció publicado cada uno?
4. a. ¿Qué aspectos de la composición distinguen a “Berlusconi vuelve atrás
con la censura a Darwin” de los otros textos? (tomar particularmente
en cuenta los paratextos).
b. ¿Qué información aparece en el primer párrafo de este texto?
c. Desde el punto de vista de la clasificación de textos explicativos,
narrativos y argumentativos, se trataría de un texto predominantemen-
te narrativo: ¿cuándo sucedieron los hechos narrados? ¿Cómo puede
reponerse esa información?
5. En contraste, ¿qué puede decirse acerca de los paratextos de “Los peli-
gros de Darwin y Berlusconi” y “Charles Darwin y la selección natural”?
¿Qué tipos de textos serían, de acuerdo con la división entre textos
explicativos, narrativos y argumentativos? Justificar la respuesta.
6. ¿Qué diferencias pueden encontrarse en el estilo de cada uno de los
textos? (Ver, por ejemplo, el vocabulario, el uso de la primera o la ter-
cera persona, etc.).
7. A partir de las respuestas anteriores, reconocer y caracterizar el género
de los tres textos analizados.

UNGS • 23

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 23 09/02/2009 12:21:24


Rocco Carbone y Laura M. Kornfeld

CORPUS SOBRE LITERATURA FANTÁSTICA


Leer los siguientes textos y responder las preguntas que se encuentran
a continuación:

Fantástico
Rocco Carbone
Lo fantástico es una categoría y una variedad de la literatura. Los textos fantásticos
siempre refieren hechos que no suelen acontecer en la vida común y corriente. Se trata
de ficciones que se mueven entre la representación de la realidad extraña y la de lo
maravilloso. La realidad extraña tiene algo de extraordinario, inexplicable o singular
que excita la curiosidad, provoca sorpresa o admiración. En ella experimentamos
la novedad de una cosa que usamos echando de menos lo que nos es habitual. Lo
maravilloso, en cambio, es un suceso o una cosa extraordinaria que implica admitir
que nuevas leyes rigen el mundo representado. Se caracteriza mediante la existencia
de hechos sobrenaturales. Un ejemplo lo encontramos en el relato de hadas.
Ahora bien, la peculiaridad mayor de lo fantástico es que se apoya sobre un eje
articulador básico: la duda. Hesitación planteada y mantenida por parte del narra-
dor y comunicada –según el caso– al narratario (destinatario interno de la narra-
ción) y/o al lector (destinatario externo de la narración) acerca de la “realidad” o
“irrealidad” de lo narrado. Frente a dicha duda, el personaje, junto con el lector, se
pregunta si lo que se cuenta es “verdadero”, si forma parte de la “realidad” o si se
trata de una ilusión que tiene la consistencia de un sueño. Esta ambigüedad entre
dos posibilidades resiste, generalmente, hasta el final de la historia. En definitiva,
una historia fantástica nos pone delante de los ojos nuestro mundo, pero privado
de lo que se puede tildar de su aspecto común. La operación básica que exhibe es
la de enhebrar elementos conocidos, pero alterando las relaciones “naturales” que
entre ellos se pueden (o estamos acostumbrados a) establecer. A un orden supues-
tamente fijo, preestablecido y presentido como inmutable se impone otro tipo de
orden, cuya irrupción inesperada disuelve el equilibrio primigenio junto con sus
ordenaciones. Es así como el mundo ordinario se desquicia en su representación
y se define de otra manera. Cuando esto acontece, hemos entrado en un espacio
fantástico. Para precisar: lo fantástico es la hesitación que siente un ser entre una
explicación natural y una explicación sobrenatural de los hechos relatados. Además,
la irrupción de lo misterioso (animales que hablan, por ejemplo) en lo conocido
(un diálogo entre hombres) vuelve fantástico ese mundo. Si pensamos en las letras
argentinas, un ejemplo ostentoso de este tipo de literatura lo encontramos en Las
babas del diablo de Julio Cortázar.

Prólogo
Adolfo Bioy Casares
1. HISTORIA
Viejas como el miedo, las ficciones fantásticas son anteriores a las letras. Los apare-
cidos pueblan todas las literaturas: están en el Zendavesta, en la Biblia, en Homero,

24 • UNGS

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 24 09/02/2009 12:21:24


Capítulo 1. Tipos textuales y géneros discursivos

en Las mil y una noches. Tal vez los primeros especialistas en el género fueron los
chinos. El admirable Sueño del Aposento Rojo y hasta novelas eróticas y realistas,
como Kin P’ing Mei y Sui Hu Chuan, y hasta los libros de filosofía, son ricos en
fantasmas y sueños. Pero no sabemos cómo estos libros representan la literatura
china; ignorantes, no podemos conocerla directamente, debemos alegrarnos con lo
que la suerte (profesores muy sabios, comités de acercamiento cultural, la señora
Perla S. Buck) nos depara. Ateniéndonos a Europa y a América, podemos decir:
como género más o menos definido, la literatura fantástica aparece en el siglo XIX
y en el idioma inglés. Por cierto, hay precursores; citaremos: en el siglo XIV, al
infante Don Juan Manuel; en el siglo XVI, a Rabelais; en el XVII, a Quevedo; en
el XVIII, a De Foei y a Horace Walpoleii; ya en el XIX, a Hoffmann.
2. TÉCNICA
No debe confundirse la posibilidad de un código general y permanente, con la
posibilidad de leyes. Tal vez la Poética y la Retórica de Aristóteles no sean posi-
bles; pero las leyes existen; escribir es, continuamente, descubrirlas o fracasar. Si
estudiamos la sorpresa como efecto literario, o los argumentos, veremos cómo la
literatura va transformando a los lectores y, en consecuencia, cómo estos exigen una
continua transformación de la literatura. Pedimos leyes para el cuento fantástico;
pero ya veremos que no hay un tipo, sino muchos, de cuentos fantásticos. Habrá
que indagar las leyes generales para cada tipo de cuento y las leyes especiales para
cada cuento. El escritor deberá, pues, considerar su trabajo como un problema que
puede resolverse, en parte, por las leyes generales y preestablecidas, y, en parte,
por leyes especiales que él debe descubrir y acatar.
a) Observaciones generales:
El ambiente o la atmósfera. Los primeros argumentos eran simples –por ejemplo:
consignaban el mero hecho de la aparición de un fantasma– y los autores procu-
raban crear un ambiente propicio al miedo. Crear un ambiente, una “atmósfera”,
todavía es ocupación de muchos escritores. Una persiana que se golpea, la lluvia,
una frase que vuelve, o, más abstractamente, memoria y paciencia para volver a
escribir cada tantas líneas, esos leitmotiv, crean la más sofocante de las atmósferas.
Algunos de los maestros del género no han desdeñado, sin embargo, estos recursos.
Exclamaciones como ¡Horror! ¡Espanto! ¡Cuál no sería mi sorpresa!, abundan en
Maupassant. Poe –no, por cierto, en el límpido M. Valdemar– aprovecha los case-
rones abandonados, las histerias y las melancolías, los mustios otoños.
Después algunos autores descubrieron la conveniencia de hacer que en un mundo
plenamente creíble sucediera un solo hecho increíble; que en vidas consuetudi-
narias y domésticas, como las del lector, sucediera el fantasma. Por contraste, el
efecto resultaba más fuerte. Surge entonces lo que podríamos llamar la tendencia
realista en la literatura fantástica (ejemplo: Wells). Pero con el tiempo las escenas
de calma, de felicidad, los proyectos para después de las crisis en las vidas de los
personajes, son claros anuncios de las peores calamidades; y así, el contraste que
se había creído conseguir, la sorpresa, desaparecen.
La sorpresa. Puede ser de puntuación, verbal, de argumento. Como todos los
efectos literarios, pero más que ninguno sufre por el tiempo. Sin embargo, pocas
veces un autor se atreve a no aprovechar una sorpresa. Hay excepciones: Max Beer-

UNGS • 25

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 25 09/02/2009 12:21:25


Rocco Carbone y Laura M. Kornfeld

bohm, en “Enoch Soames”, W. W. Jacobs, en “La Pata de Mono”. Max Beerbohm


deliberadamente, atinadamente, elimina toda posibilidad de sorpresa con respecto
al viaje de Soames a 1997. Para el menos experto de los lectores habrá pocas sor-
presas en “La Pata de Mono”; con todo, es uno de los cuentos más impresionantes
de la antología. Lo prueba la siguiente anécdota, contada por John Hampden: Uno
de los espectadores dijoiii después de la representación que el horrible fantasma
que se vio al abrirse la puerta, era una ofensa al arte y al buen gusto, que el autor
no debió mostrarlo, sino dejar que el público lo imaginara; que fue, precisamente,
lo que había hecho.
Para que la sorpresa del argumento sea eficaz, debe estar preparada, atenuada. Sin
embargo, la repentina sorpresa del final de “Los caballos de Abdera” es eficacísima;
también la que hay en este soneto de Banchs:
Tornasolando el flanco a su sinuoso
paso va el tigre suave como un verso
y la ferocidad pule cual terso
topacio el ojo seco y vigoroso.
Y despereza el músculo alevoso
de los ijares, lánguido y perverso,
y se recuesta lento en el disperso
otoño de las hojas. El reposo...
El reposo en la selva silenciosa.
La testa chata entre las garras finas
y el ojo fijo, impávido custodio.
Espía mientras bate con nerviosa
cola el haz de las férulas vecinas,
en reprimido acecho... así es mi odioiv.
[...]
Los cuentos fantásticos pueden clasificarse, también, por la explicación:
a) Los que se explican por la agencia de un ser o de un hecho sobrenatural.
b) Los que tienen explicación fantástica, pero no sobrenatural (“científica” no
me parece el epíteto conveniente para estas intenciones rigurosas, verosímiles, a
fuerza de sintaxis).
c) Los que se explican por la intervención de un ser o de un hecho sobrenatural, pero
insinúan, también, la posibilidad de una explicación natural (“Sredni Vashtar” de
Saki); los que admiten una explicativa alucinación. Esta posibilidad de explicacio-
nes naturales puede ser un acierto, una complejidad mayor; generalmente es una
debilidad, una escapatoria del autor, que no ha sabido proponer con verosimilitud
lo fantástico.
3. LA ANTOLOGÍA QUE PRESENTAMOS
Para formarla hemos seguido un criterio hedónico; no hemos partido de la intención
de publicar una antología. Una noche de 1937 hablábamos de literatura fantástica,
discutíamos los cuentos que nos parecían mejores; uno de nosotros dijo que si los
reuniéramos y agregáramos los fragmentos del mismo carácter anotados en nuestros
cuadernos, obtendríamos un buen libro. Compusimos este libro.

26 • UNGS

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 26 09/02/2009 12:21:25


Capítulo 1. Tipos textuales y géneros discursivos

Analizado con un criterio histórico o geográfico parecerá irregular. No hemos


buscado, ni rechazado, los nombres célebres. Este volumen es, simplemente, la
reunión de los textos de la literatura fantástica que nos parecen mejores.
Omisiones. Hemos debido resignarnos, por razones de espacio, a algunas omisiones.
Nos queda material para una segunda antología de la literatura fantástica. [...]
Gratitudes. A la señora Juana González de Lugones y al señor Leopoldo Lugones
(hijo), por el permiso de incluir un cuento de Leopoldo Lugones.
A los amigos, escritores y lectores, por su colaboración.
ADOLFO BIOY CASARES, Buenos Aires, 1940.

NOTAS
i. A True Relevation of the Apparition of One Mrs. Veale, on September 8, 1705, y
The Botetham Ghost, son de invención pobre; parecen, más bien, anécdotas contadas
al autor por personas que le dijeron que habían visto a los aparecidos, o –después
de un rato– que habían visto a las personas que habían visto a los aparecidos.
ii. The Castle of Otranto debe ser considerado antecesor de la pérfida raza de
castillos teutónicos, abandonados a una decrepitud en telarañas, en tormentas, en
cadenas, en mal gusto.
iii. El autor hizo para el teatro una adaptación de su cuento.
iv. Enrique Banchs: La Urna.
Bioy Casares, A.; Borges, J. L. y Ocampo, S. (eds.). Antología de la literatura
fantástica. Buenos Aires: Sudamericana, 1940.

Continuidad de los parques


Julio Cortázar
Había empezado a leer la novela unos días antes. La abandonó por negocios
urgentes, volvió a abrirla cuando regresaba en tren a la finca; se dejaba interesar
lentamente por la trama, por el dibujo de los personajes. Esa tarde, después de
escribir una carta a su apoderado y discutir con el mayordomo una cuestión de
aparcerías, volvió al libro en la tranquilidad del estudio que miraba hacia el par-
que de los robles. Arrellanado en su sillón favorito, de espaldas a la puerta que
lo hubiera molestado como una irritante posibilidad de intrusiones, dejó que su
mano izquierda acariciara una y otra vez el terciopelo verde y se puso a leer los
últimos capítulos. Su memoria retenía sin esfuerzo los nombres y las imágenes de
los protagonistas; la ilusión novelesca lo ganó casi en seguida. Gozaba del placer
casi perverso de irse desgajando línea a línea de lo que lo rodeaba, y sentir a la vez
que su cabeza descansaba cómodamente en el terciopelo del alto respaldo, que los
cigarrillos seguían al alcance de la mano, que más allá de los ventanales danzaba
el aire del atardecer bajo los robles. Palabra a palabra, absorbido por la sórdida
disyuntiva de los héroes, dejándose ir hacia las imágenes que se concertaban y
adquirían color y movimiento, fue testigo del último encuentro en la cabaña del
monte. Primero entraba la mujer, recelosa; ahora llegaba el amante, lastimada la

UNGS • 27

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 27 09/02/2009 12:21:25


Rocco Carbone y Laura M. Kornfeld

cara por el chicotazo de una rama. Admirablemente restañaba ella la sangre con sus
besos, pero él rechazaba las caricias, no había venido para repetir las ceremonias
de una pasión secreta, protegida por un mundo de hojas secas y senderos furtivos.
El puñal se entibiaba contra su pecho, y debajo latía la libertad agazapada. Un diá-
logo anhelante corría por las páginas como un arroyo de serpientes, y se sentía que
todo estaba decidido desde siempre. Hasta esas caricias que enredaban el cuerpo
del amante como queriendo retenerlo y disuadirlo, dibujaban abominablemente la
figura de otro cuerpo que era necesario destruir. Nada había sido olvidado: coar-
tadas, azares, posibles errores. A partir de esa hora cada instante tenía su empleo
minuciosamente atribuido. El doble repaso despiadado se interrumpía apenas para
que una mano acariciara una mejilla. Empezaba a anochecer.
Sin mirarse ya, atados rígidamente a la tarea que los esperaba, se separaron en la
puerta de la cabaña. Ella debía seguir por la senda que iba al norte. Desde la senda
opuesta él se volvió un instante para verla correr con el pelo suelto. Corrió a su
vez, parapetándose en los árboles y los setos, hasta distinguir en la bruma malva
del crepúsculo la alameda que llevaba a la casa. Los perros no debían ladrar, y no
ladraron. El mayordomo no estaría a esa hora, y no estaba. Subió los tres peldaños
del porche y entró. Desde la sangre galopando en sus oídos le llegaban las palabras
de la mujer: primero una sala azul, después una galería, una escalera alfombrada.
En lo alto, dos puertas. Nadie en la primera habitación, nadie en la segunda. La
puerta del salón, y entonces el puñal en la mano, la luz de los ventanales, el alto
respaldo de un sillón de terciopelo verde, la cabeza del hombre en el sillón leyendo
una novela.
Cortázar, Julio (1962). “Continuidad de los parques”. En: Final del juego. Cuen-
tos completos I. Madrid: Alfaguara, 1994.

Actividades
Caracterizar el género al que corresponde cada texto a partir de la
siguiente guía:
1. ¿Hay elementos temáticos comunes a los tres textos? ¿Cuáles se-
rían?
2. ¿Qué tipo de textos son según su composición (explicativos - narrativos
- argumentativos)? Justificar la respuesta.
3. Transformar el texto “Fantástico” en una breve definición que podría
hallarse en un diccionario de la lengua española según el modelo para
la palabra arrellanarse presentado en el apartado “Textos narrativos,
explicativos y argumentativos”.
4. a. De acuerdo con la definición presentada en el texto “Fantástico”,
¿“Continuidad de los parques” sería un cuento fantástico? Justificar la
respuesta.
b. La duda que tematiza el cuento ¿es percibida por el lector o vivida
por alguno de los personajes?

28 • UNGS

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 28 09/02/2009 12:21:25


Capítulo 1. Tipos textuales y géneros discursivos

c. ¿Cuáles de las características mencionadas por Adolfo Bioy Casares


pueden encontrarse en “Continuidad de los parques”? Justificar la res-
puesta.
5. Precisar cuál es la situación extraña que irrumpe en el mundo corriente
evocado en “Instrucciones-ejemplos sobre la forma de tener miedo”
presentado en el apartado “Textos narrativos, explicativos y argumen-
tativos”.
6. Discutir cuál podría ser la finalidad para la que fue producido el texto
de Adolfo Bioy Casares. ¿Qué expresiones permiten deducirla?

UNGS • 29

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 29 09/02/2009 12:21:25


Rocco Carbone y Laura M. Kornfeld

CORPUS SOBRE SISTEMAS SOCIOECONÓMICOS


Leer los siguientes textos y resolver las consignas que se encuentran
a continuación:

Discurso ante la tumba de Marx


Friedrich Engels3
El 14 de marzo, a las tres menos cuarto de la tarde, dejó de pensar el más grande
pensador de nuestros días. Apenas lo dejamos dos minutos solo, y cuando volvimos,
lo encontramos dormido suavemente en su sillón, pero para siempre.
Desde todo punto de vista, es imposible calcular lo que el proletariado militante de
Europa y América y la ciencia histórica han perdido con este hombre. Harto pronto
se dejará sentir el vacío que ha abierto la muerte de esta figura gigantesca.
Así como Darwin descubrió la ley del desarrollo de la naturaleza orgánica, Marx
descubrió la ley del desarrollo de la historia humana: el hecho, tan sencillo, pero
oculto bajo la maleza ideológica, de que el hombre necesita, en primer lugar, comer,
beber, tener un techo y vestirse antes de poder hacer política, ciencia, arte, religión,
etc.; que, por tanto, la producción de los medios de vida inmediatos, materiales, y
por consiguiente, la correspondiente fase económica de desarrollo de un pueblo o
una época es la base a partir de la cual se han desarrollado las instituciones políticas,
las concepciones jurídicas, las ideas artísticas e incluso las ideas religiosas de los
hombres y con arreglo a la cual deben, por tanto, explicarse, y no al revés, como
hasta entonces se había venido haciendo. Pero no es esto sólo. Marx descubrió
también la ley específica que mueve el actual modo de producción capitalista y
la sociedad burguesa creada por él. El descubrimiento de la plusvalía iluminó de
pronto estos problemas, mientras que todas las investigaciones anteriores, tanto las
de los economistas burgueses como las de los críticos socialistas, habían vagado
en las tinieblas.
Dos descubrimientos como estos debían bastar para una vida. Quien tenga la
suerte de hacer tan sólo un descubrimiento así ya puede considerarse feliz. Pero
no hubo un solo campo que Marx no sometiese a investigación –y estos campos
fueron muchos–, y no se limitó a tocar de pasada ni uno solo –incluyendo las
matemáticas–, en el que no hiciese descubrimientos originales. Tal era el hombre
de ciencia. Pero esto no era, ni con mucho, la mitad del hombre. Para Marx, la
ciencia era una fuerza histórica motriz, una fuerza revolucionaria. Por puro que
fuese el gozo que pudiera depararle un nuevo descubrimiento hecho en cualquier
ciencia teórica y cuya aplicación práctica tal vez no podía preverse en modo alguno,
era muy otro el goce que experimentaba cuando se trataba de un descubrimiento
que ejercía inmediatamente una influencia revolucionadora en la industria y en el
desarrollo histórico en general. Por eso seguía al detalle la marcha de los descu-
brimientos realizados en el campo de la electricidad, hasta los de Marcel Deprez
en los últimos tiempos.

3
Discurso pronunciado en inglés en el cementerio de Highgate, en Londres, el 17 de marzo de 1883,
y publicado en alemán en la revista Sozialdemokrat el 22 de marzo del mismo año.

30 • UNGS

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 30 09/02/2009 12:21:25


Capítulo 1. Tipos textuales y géneros discursivos

Pues Marx era, ante todo, un revolucionario. Cooperar, de este o del otro modo,
al derrocamiento de la sociedad capitalista y de las instituciones políticas creadas
por ella, contribuir a la emancipación del proletariado moderno, a quien él había
infundido por primera vez la conciencia de su propia situación y de sus necesidades,
la conciencia de las condiciones de su emancipación: tal era la verdadera misión
de su vida. La lucha era su elemento. Y luchó con una pasión, una tenacidad y un
éxito como pocos. Primera Gaceta del Rin, 1842; Vorwärts de París, 1844; Gaceta
Alemana de Bruselas, 1847; Nueva Gaceta del Rin, 1848-1849; New York Tribune,
1852 a 1861, a todo lo cual hay que añadir un montón de folletos de lucha, y el
trabajo en las organizaciones de París, Bruselas y Londres, hasta que, por último,
nació, como remate de todo, la gran Asociación Internacional de Trabajadores,
que era, en verdad, una obra de la que su autor podía estar orgulloso, aunque no
hubiera creado ninguna otra cosa.
Por eso, Marx era el hombre más odiado y más calumniado de su tiempo. Los
gobiernos, lo mismo los absolutistas que los republicanos, le expulsaban. Los
burgueses, lo mismo los conservadores que los ultrademócratas competían a lanzar
difamaciones contra él. Marx apartaba todo esto a un lado como si fueran telas
de araña, no hacía caso de ello; sólo contestaba cuando la necesidad imperiosa lo
exigía. Y ha muerto venerado, querido, llorado por millones de obreros de la causa
revolucionaria, como él, diseminados por toda Europa y América, desde las minas
de Siberia hasta California. Y puedo atreverme a decir que, si pudo tener muchos
adversarios, apenas tuvo un solo enemigo personal. Su nombre vivirá a través de
los siglos, y con él su obra.

A Abraham Lincoln, Presidente de los Estados Unidos


de Américai
Karl Marx4
Muy señor mío:
Saludamos al pueblo americano con motivo de la reelección de Ud. por una gran
mayoría.
Si bien la consigna moderada de su primera elección era la resistencia frente al
poderío de los esclavistas, el triunfante grito de guerra de su reelección es: ¡muera
el esclavismo!
Desde el comienzo de la titánica batalla en América, los obreros de Europa han
sentido instintivamente que los destinos de su clase estaban ligados a la bandera
estrellada. ¿Acaso la lucha por los territorios que dio comienzo a esta dura epopeya
no debía decidir si el suelo virgen de los infinitos espacios sería ofrecido al trabajo
del colono o deshonrado por el paso del capataz de esclavos?
Cuando la oligarquía de 300.000 esclavistas se atrevió por vez primera en los
anales del mundo a escribir la palabra “esclavitud” en la bandera de una rebelión
armada, cuando en los mismos lugares en que había nacido por primera vez, hace
4
Texto escrito entre el 22 y el 29 de noviembre de 1864 y publicado en The Bee-Hive Newspaper, Nº
169, del 7 de enero de 1865.

UNGS • 31

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 31 09/02/2009 12:21:25


Rocco Carbone y Laura M. Kornfeld

cerca de cien años, la idea de una gran República Democrática, en que había sido
proclamada la primera Declaración de los Derechos del Hombreii y se había dado
el primer impulso a la revolución europea del siglo XVIII, cuando, en esos mis-
mos lugares, la contrarrevolución se vanagloriaba con invariable perseverancia de
haber acabado con las “ideas reinantes en los tiempos de la creación de la cons-
titución precedente”, declarando que “la esclavitud era una institución caritativa,
la única solución, en realidad, del gran problema de las relaciones entre el capital
y el trabajo”, y proclamaba cínicamente el derecho de propiedad sobre el hombre
“piedra angular del nuevo edificio”, la clase trabajadora de Europa comprendió de
golpe, ya antes de que la intercesión fanática de las clases superiores en favor de
los aristócratas confederados le sirviese de siniestra advertencia, que la rebelión
de los esclavistas sonaría como rebato para la cruzada general de la propiedad
contra el trabajo y que los destinos de los trabajadores, sus esperanzas en el por-
venir e incluso sus conquistas pasadas se ponían en tela de juicio en esa grandiosa
guerra del otro lado del Atlántico. Por eso la clase obrera soportó por doquier
pacientemente las privaciones a que le había condenado la crisis del algodóniii, se
opuso con entusiasmo a la intervención en favor del esclavismo que reclamaban
enérgicamente los potentados, y en la mayoría de los países de Europa derramó
su parte de sangre por la causa justa.
Mientras los trabajadores, la auténtica fuerza política del Norte, permitían a la
esclavitud denigrar su propia república, mientras ante el negro, al que compraban
y vendían, sin preguntar su asenso, se pavoneaban del alto privilegio que tenía el
obrero blanco de poder venderse a sí mismo y de elegirse el amo, no estaban en
condiciones de lograr la verdadera libertad del trabajo ni de prestar apoyo a sus
hermanos europeos en la lucha por la emancipación; pero ese obstáculo en el camino
del progreso ha sido barrido por la marea sangrienta de la guerra civiliv.
Los obreros de Europa tienen la firme convicción de que, del mismo modo que la
guerra de la Independenciav en América ha dado comienzo a una nueva era de la
dominación de la burguesía, la guerra americana contra el esclavismo inaugurará la
era de la dominación de la clase obrera. Ellos ven el presagio de esa época venidera
en que a Abraham Lincoln, hijo honrado de la clase obrera, le ha tocado la misión
de llevar a su país a través de los combates sin precedente por la liberación de una
raza esclavizada y la transformación del régimen social.
NOTAS
i. El “Mensaje” de la Asociación Internacional de Trabajadores a A. Lincoln,
presidente de los EE.UU., con motivo de su segunda elección al cargo de Presi-
dente, fue escrito por Marx de acuerdo con la decisión del Consejo General. En
el momento más álgido de la guerra civil de los EE.UU., este “Mensaje” tuvo
mucha significación.
ii. Trátase de la “Declaración de la independencia” adoptada el 4 de julio de 1776,
en el Congreso de Filadelfia, por los delegados de trece colonias inglesas en Amé-
rica del Norte. Se proclama en ella que las colonias norteamericanas se separan
de Inglaterra para constituir una república independiente: los Estados Unidos de
América. En dicho documento se formulan principios democrático-burgueses,
como la libertad del individuo, la igualdad de los ciudadanos ante la ley, la so-

32 • UNGS

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 32 09/02/2009 12:21:25


Capítulo 1. Tipos textuales y géneros discursivos

beranía del pueblo, etc. Sin embargo, la burguesía y los grandes propietarios de
tierras norteamericanos vulneraban desde el comienzo los derechos democráticos
proclamados en la Declaración, apartaban a las masas populares de la participación
en la vida política y conservaron la esclavitud. Los negros, que formaban una parte
considerable de la población de la república, quedaron privados de los derechos
humanos elementales.
iii. La crisis del algodón fue provocada por el cese de los envíos de algodón des-
de América por causa del bloqueo de los Estados esclavistas meridionales por la
flota del Norte durante la guerra civil. Una gran parte de la industria de tejidos de
algodón de Europa estuvo paralizada, lo cual repercutió gravemente en la situa-
ción de los obreros. Pese a todas las privaciones, el proletariado europeo apoyaba
resueltamente a los Estados del Norte.
iv. La guerra civil de Norteamérica (1861-1865) se libró entre los Estados in-
dustriales del Norte y los sublevados Estados esclavistas del Sur. La clase obrera
de Inglaterra se opuso a la política de la burguesía nacional, que apoyaba a los
plantadores esclavistas, e impidió con su acción la intervención de Inglaterra en
esa contienda.
v. La guerra de la Independencia de las colonias norteamericanas de Inglaterra
(1775-1783) contra la dominación inglesa debió su origen a la aspiración de la
joven nación burguesa norteamericana a la independencia y a la supresión de
los obstáculos que impedían el desarrollo del capitalismo. Como resultado de la
victoria de los norteamericanos se formó un Estado burgués independiente: los
Estados Unidos de América.

La internacional
Eugène Portier (1870)
Arriba los pobres del mundo
En pie los esclavos sin pan
alcémonos todos al grito
¡Viva la Internacional!
Removamos todas las trabas
que oprimen al proletario,
cambiemos el mundo de base
hundiendo al imperio burgués.
Agrupémonos todos,
en la lucha final,
y se alzan los pueblos
por la Internacional.
El día que el triunfo alcancemos
ni esclavos ni dueños habrá,
los odios que al mundo envenenan
al punto se extinguirán.
El hombre del hombre es hermano
derechos iguales tendrán
la Tierra será el paraíso,

UNGS • 33

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 33 09/02/2009 12:21:26


Rocco Carbone y Laura M. Kornfeld

patria de la Humanidad.
Agrupémonos todos
en la lucha final.
Y se alzan los pueblos
por la Internacional.
Agrupémonos todos
en la lucha final.
Y se alzan los pueblos ¡con valor!
por la Internacional.

En la plaza de mi pueblo
(Canción de la guerra civil española: 1936-1939)

En la plaza de mi pueblo
dijo el jornalero al amo
“Nuestros hijos nacerán
con el puño levantado”.
Esta tierra que no es mía
esta tierra que es del amo
la riego con mi sudor
la trabajo con mis manos.
Pero dime, compañero,
si estas tierras son del amo
¿por qué nunca lo hemos visto
trabajando en el arado?
Con mi arado abro los surcos
con mi arado escribo yo
páginas sobre la tierra
de miseria y de sudor.

Actividades
1. Identificar los elementos temáticos comunes a los textos leídos. Resu-
mirlos en una frase.
2. ¿Cuál es la finalidad del primer texto? Justificar la respuesta.
3. Desde el punto de vista de los tipos textuales (narrativo, explicativo y
argumentativo), ¿cómo se pueden clasificar los primeros dos textos?
4. ¿Qué función tienen las notas presentes al pie del segundo texto? ¿El
destinador es el mismo que figura en la referencia paratextual?
5. ¿Qué características particulares desde el punto de vista de la compo-
sición y el estilo pueden reconocerse en los dos últimos textos?
6. Desde el punto de vista de los géneros discursivos, clasificar cada uno
de los textos leídos.

34 • UNGS

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 34 09/02/2009 12:21:26


CAPÍTULO 2
TEXTOS EXPLICATIVOS
Laura M. Kornfeld, Martina López Casanova,
Gabriela Resnik y Elena Valente

CORPUS SOBRE SISTEMAS SOCIOECONÓMICOS


Leer el siguiente texto de la Enciclopedia Encarta.

Capitalismo
Introducción
[1]Capitalismo, sistema económico en el que los individuos privados y las empre-
sas de negocios llevan a cabo la producción y el intercambio de bienes y servicios
mediante complejas transacciones en las que intervienen los precios y los merca-
dos. Aunque tiene sus orígenes en la antigüedad, el desarrollo del capitalismo es
un fenómeno europeo; fue evolucionando en distintas etapas, hasta considerarse
establecido en la segunda mitad del siglo XIX. Desde Europa, y en concreto desde
Inglaterra, el sistema capitalista se fue extendiendo a todo el mundo y llegó a ser el
sistema socioeconómico casi exclusivo en el ámbito mundial hasta el estallido de
la I Guerra Mundial, tras la cual se estableció un nuevo sistema socioeconómico,
el comunismo, que se convirtió en el opuesto al capitalista.
[2]El término kapitalism fue acuñado a mediados del siglo XIX por el economista
alemán Karl Marx. Otras expresiones sinónimas de capitalismo son sistema de libre
empresa y economía de mercado, que se utilizan para referirse a aquellos sistemas
socioeconómicos no comunistas. Algunas veces se utiliza el término economía
mixta para describir el sistema capitalista con intervención del sector público que
predomina en casi todas las economías de los países industrializados.
[3]Se puede decir que, de existir un fundador del sistema capitalista, éste es el
filósofo escocés Adam Smith, que fue el primero en describir los principios econó-
micos básicos que definen al capitalismo. En su obra clásica Investigación sobre la
naturaleza y causas de la riqueza de las naciones (1776), Smith intentó demostrar
que era posible buscar la ganancia personal de forma que no sólo se pudiera alcanzar
el objetivo individual sino también la mejora de la sociedad. Los intereses sociales
radican en lograr el máximo nivel de producción de los bienes que la gente desea
poseer. Con una frase que se ha hecho famosa, Smith decía que la combinación
del interés personal, la propiedad y la competencia entre vendedores en el mercado
llevaría a los productores, ‘gracias a una mano invisible’, a alcanzar un objetivo
que no habían buscado de manera consciente: el bienestar de la sociedad.
Características del capitalismo
[4]A lo largo de su historia, pero sobre todo durante su auge en la segunda mitad
del siglo XIX, el capitalismo tuvo una serie de características básicas. En primer

UNGS • 35

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 35 09/02/2009 12:21:26


Laura M. Kornfeld, Martina López Casanova, Gabriela Resnik y Elena Valente

lugar, los medios de producción —tierra y capital— son de propiedad privada. En


este contexto, el capital se refiere a los edificios, la maquinaria y otras herramientas
utilizadas para producir bienes y servicios destinados al consumo. En segundo
lugar, la actividad económica aparece organizada y coordinada por la interacción
entre compradores y vendedores (o productores) que se produce en los mercados.
En tercer lugar, tanto los propietarios de la tierra y el capital como los trabajadores,
son libres y buscan maximizar su bienestar, por lo que intentan sacar el mayor
partido posible de sus recursos y del trabajo que utilizan para producir; los consu-
midores pueden gastar como y cuando quieran sus ingresos para obtener la mayor
satisfacción posible. Este principio, que se denomina soberanía del consumidor,
refleja que, en un sistema capitalista, los productores se verán obligados, debido a
la competencia, a utilizar sus recursos de forma que puedan satisfacer la demanda
de los consumidores; el interés personal y la búsqueda de beneficios les lleva a
seguir esta estrategia. En cuarto lugar, bajo el sistema capitalista el control del
sector privado por parte del sector público debe ser mínimo; se considera que si
existe competencia, la actividad económica se controlará a sí misma; la actividad
del gobierno sólo es necesaria para gestionar la defensa nacional, hacer respetar
la propiedad privada y garantizar el cumplimiento de los contratos. Esta visión
decimonónica del papel del Estado en el sistema capitalista ha cambiado mucho
durante el siglo XX.
[...]
Fragmento extraído de es.encarta.msn.com/encyclopedia_761576596/Capita-
lismo.html. Texto adaptado.

Actividades de comprensión
Tener en cuenta la información del primer apartado del texto y resolver
las siguientes consignas:
1. La primera oración tiene una coma en lugar de un verbo que relacione
el sujeto con el predicado. ¿Qué verbo se podría poner en lugar de la
coma si la oración empezara así: “El capitalismo…”?:
a. es un
b. tiene un
c. consta de
d. consiste en
2. ¿A cuál de las siguientes preguntas responde la primera oración del
primer apartado?
a. ¿Cómo es?
b. ¿Qué es?
c. ¿Por qué pasó?
d. ¿Cuándo pasó?
3. A partir de la respuesta anterior, señalar qué operación comunicativa
se realiza en el primer apartado:

36 • UNGS

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 36 09/02/2009 12:21:26


Capítulo 2. Textos explicativos

a. Se justifica algo.
b. Se da un ejemplo de algo.
c. Se define qué es algo.
d. Se describe cómo es algo.
3.1. En la opción elegida en la consigna anterior, reemplazar la palabra
“algo” por una expresión que indique, con precisión, qué “se justifica”,
“se ejemplifica”, “se describe” o “se define”.
4. Para realizar la operación comunicativa a la que se hace referencia en
la consigna 3, al comienzo del primer párrafo del texto se incluye “ca-
pitalismo” en una categoría o un concepto más amplio. ¿Cuál es?
5. Dentro de esa categoría más amplia, que incluye otros conceptos, el
capitalismo se distingue por el siguiente rasgo propio:
…......…………………………..........................................................
......................................................................………………………

6. Indicar cuál de estas dos definiciones, tomadas del diccionario Vox, es


la más adecuada para entender la palabra sistema tal como se usa en
el texto:
sistema
a. Conjunto de cosas o elementos que guardan entre sí algún tipo de
relación.
b. Conjunto ordenado de normas y procedimientos que regulan el fun-
cionamiento de un grupo o colectividad.
7. Marcar entre las siguientes expresiones la que mejor explique el signi-
ficado de “sistema económico”:
a. Organización de la producción y distribución de la riqueza.
Capitalismo.
b. Transacciones en las que intervienen los precios y los mercados.
c. Conjunto de individuos privados y empresas de negocios.
8. ¿Qué otro sistema socioeconómico se menciona en ese primer apartado
y qué relación mantiene con el capitalismo? Señalar en el texto qué
expresión permite reconocer esa relación.
9. ¿Por qué aparece entre comillas ‘gracias a una mano invisible’ en la
última oración de este apartado? ¿Qué quiere decir esa expresión?
10. El párrafo 1 tiene dos funciones: presenta una definición de capitalismo
(en la primera oración) y un breve relato sobre las etapas del capitalismo
(orígenes, desarrollo y consolidación, en la segunda oración; expansión,
en la tercera). Teniendo en cuenta el contenido de los párrafos 2 y 3,
indicar su función.

UNGS • 37

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 37 09/02/2009 12:21:26


Laura M. Kornfeld, Martina López Casanova, Gabriela Resnik y Elena Valente

Tener en cuenta la información del segundo apartado del texto y resolver


las siguientes consignas:
11. ¿Qué tipo de operación comunicativa se desplegará en el segundo
apartado según lo que anuncia su subtítulo?
a. Definición
b. Ejemplificación.
c. Descripción.
d. Clasificación.
12. ¿Qué palabra del subtítulo permite contestar la pregunta anterior? Pro-
poner un sinónimo para esa palabra y otro para la seleccionada como
respuesta correcta en la consigna 11.
13. Subrayar las expresiones que se utilizan para introducir en el texto las
características del capitalismo. Explicar qué relación hay entre esos
conectores y los signos de puntuación.
14. ¿Cuáles son las características del capitalismo que se reflejan en la expre-
sión ‘gracias a una mano invisible’ que aparece en el primer apartado?
(Considerar las respuestas elaboradas para el punto 9.)
15. Indicar cuál de las tres definiciones de principio, tomadas del diccionario
Clave, resulta adecuada para comprender esta frase del texto:
Este principio, que se denomina soberanía del consumidor, refleja que, en un
sistema capitalista, los productores se verán obligados, debido a la competencia,
a utilizar sus recursos de forma que puedan satisfacer la demanda de los consu-
midores; […]
a. Primer momento de la existencia de algo.
b. Razón, concepto o idea fundamentales en las que se basa una dis-
ciplina o en las que se apoya un razonamiento.
c. Origen o causa de algo.

Considerar la lectura de ambos parágrafos para responder las siguientes


consignas:
16. ¿Qué funciones cumple la introducción en este texto?
a. Facilitar la lectura de la totalidad del texto.
b. Explicar el funcionamiento del sector privado bajo el sistema capita-
lista.
c. Definir “capitalismo”.
d. Indicar las etapas fundamentales del capitalismo.
e. Enunciar cuáles son los medios de producción.
17. ¿Qué oraciones son compatibles con la información brindada en el primer
apartado?
a. El capitalismo se inicia recién en el siglo XIX.
b. El único sistema económico actual es el capitalismo.

38 • UNGS

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 38 09/02/2009 12:21:26


Capítulo 2. Textos explicativos

c. El comunismo surge como sistema económico opuesto al capitalismo


al finalizar la Primera Guerra Mundial.
d. El sistema capitalista admite cierta intervención del sector público.
18. ¿Qué información retoma y resume la última oración del segundo apar-
tado?
19. A partir de la información que brinda el segundo párrafo del primer
apartado del texto, indicar qué tipo de sistema socioeconómico es el
más extendido en la actualidad: capitalismo o comunismo.
20. ¿Qué otro/s subtítulo/s podría/n aparecer después del apartado “Carac-
terísticas del capitalismo” para seguir desarrollando el tema, según la
información que se presenta en el primer apartado?
21. Completar los siguientes esquemas seleccionando de las listas dadas
las palabras o expresiones que correspondan.

Esquema I

“Capitalismo”: Título que presenta ............................................


“Capitalismo”: Término destacado en negrita, que, al comienzo del
primer apartado, presenta ............................................................
.................................................................................................
“Características del capitalismo”: Subtítulo que anticipa ....................
.................................................................................................

Lista 1: descripción de capitalismo, tema global del texto, concepto a


definir.
Agregar artículos en el esquema cuando sea necesario.

Esquema II

Definición de capitalismo: ............................................................


.................................................................................................
.................................................................................................
.................................................................................................
Características del capitalismo, sobre todo ....................................:
1...............................................................................................
2...............................................................................................
3...............................................................................................

UNGS • 39

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 39 09/02/2009 12:21:26


Laura M. Kornfeld, Martina López Casanova, Gabriela Resnik y Elena Valente

4...............................................................................................

Lista 2: Propiedad privada de los medios de producción. – Sistema


económico regulado por la oferta y la demanda –Interacción de compradores
y vendedores en el mercado como modo de organización de la actividad
económica. – Se origina en la antigüedad pero se establece a mediados
del siglo XIX; – Control mínimo del Estado. – regido por el sector privado,
cuyas claves son los precios y los mercados. – “Sistema de libre empresa”
y “economía de mercado” son sinónimos de “capitalismo”. – Búsqueda de
beneficios por parte del productor y del consumidor (soberanía del consu-
midor). – a partir de la segunda mitad del siglo XIX. – se extiende desde
Inglaterra a todo el mundo hasta la aparición del comunismo.
Para guiarse en la resolución de este ejercicio, prestar atención no sólo
al contenido de las expresiones de la lista 2 sino también al uso de mayús-
culas y a la presencia de los puntos.

Actividades de producción
1. Completar las siguientes oraciones usando alguno de los subordinantes
de la lista:
en el cual - en las cuales - desde donde - que - por lo que

a. Adam Smith fue el primero en describir los principios económicos


básicos que definen al capitalismo, …......………. se lo considera fun-
dador del sistema capitalista.
b. Según Adam Smith, el capitalismo es un sistema …...........……….
los productores, ‘gracias a una mano invisible’, podrían llegar a alcanzar
un objetivo …..……...........…. no se habían planteado deliberadamente:
el bienestar de la sociedad en su conjunto.
c. Bajo el sistema capitalista, la actividad del gobierno, …..….............…
debe ser mínima, sólo es necesaria para gestionar la defensa nacional,
hacer respetar la propiedad privada y garantizar el cumplimiento de los
contratos.
d. El capitalismo se desarrolló en Europa, en concreto en Inglaterra,
…........………. se fue extendiendo a todo el mundo.
e. Los individuos privados y las empresas llevan a cabo la producción y

40 • UNGS

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 40 09/02/2009 12:21:26


Capítulo 2. Textos explicativos

el intercambio de bienes y servicios mediante complejas transacciones


…........………. intervienen los precios y los mercados.
2. Agregar los signos de puntuación necesarios en las siguientes defini-
ciones:
a. Dinero cualquier medio de cambio generalmente aceptado para el pago de bienes
y servicios y la amortización de deudas que también sirve como medida del valor
para tasar el precio económico relativo de los distintos bienes y servicios
b. Estado de bienestar proyecto y modelo de sociedad que constituye el principal
punto programático de gran número de ideologías y partidos políticos actuales el
concepto surgido en la segunda mitad del siglo XX parte de la premisa de que el
gobierno de un Estado debe ejecutar determinadas políticas sociales que garanticen
y aseguren el ‘bienestar’ de los ciudadanos en determinados marcos como el de
la sanidad la educación y en general todo el espectro posible de seguridad social.
c. Bienes de consumo bienes finales producidos por el hombre destinados al
consumo de las personas a diferencia de los bienes intermedios, que son bienes
que se utilizan en el proceso de producción para transformarlos en bienes finales
o de los bienes de capital que son la maquinaria que se utiliza en las industrias
entre los bienes de consumo podemos distinguir los producidos para el consumo
inmediato caramelos dulces o lo que se denomina bienes duraderos que se pueden
utilizar varias veces durante largos periodos un automóvil un reproductor de videos
o una lavadora
Extraído de Enciclopedia Microsoft Encarta 2001 Microsoft Corporation.
3. Reformular las siguientes oraciones extraídas del texto, a partir de los
comienzos sugeridos y tomando en cuenta la información proporcionada
por el propio texto:
a. Se puede decir que, de existir un fundador del sistema capitalista,
éste es el filósofo escocés Adam Smith, que fue el primero en describir
los principios económicos básicos que definen al capitalismo.
El primer autor que.......................................................................
..................., por lo que se lo considera ........................................
...................................................................................
b. En su obra clásica Investigación sobre la naturaleza y causas de la
riqueza de las naciones (1776), Smith intentó demostrar que era posible
buscar la ganancia personal de forma que no sólo se pudiera alcanzar
el objetivo individual sino también la mejora de la sociedad.
Según ............................................, en .....................................
......................, se puede..................................................... para.
..............................................y de este modo..............................
..................................................................................................
.................................................................................................

UNGS • 41

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 41 09/02/2009 12:21:27


Laura M. Kornfeld, Martina López Casanova, Gabriela Resnik y Elena Valente

c. Este principio, que se denomina soberanía del consumidor, refleja que,


en un sistema capitalista, los productores se verán obligados, debido a
la competencia, a utilizar sus recursos de forma que puedan satisfacer
la demanda de los consumidores; el interés personal y la búsqueda de
beneficios les lleva a seguir esta estrategia.
En un sistema capitalista, el principio de soberanía del consumidor lleva
a que ..........................................................................................
.................................................................................................
4. Releer la siguiente oración del texto y discutir qué palabras podrían ser
reformuladas y cuáles no. Proponer una reformulación de la oración.
Con una frase que se ha hecho famosa, Smith decía que la combinación del interés
personal, la propiedad y la competencia entre vendedores en el mercado llevaría
a los productores, ‘gracias a una mano invisible’, a alcanzar un objetivo que no
habían buscado de manera consciente: el bienestar de la sociedad.
5. A partir de la información proporcionada en el texto, escribir definicio-
nes para los siguientes conceptos. Constatar que en los tres casos se
incluyan la mención a una categoría más amplia y un rasgo propio que
permita definir el concepto. Seguir el modelo de las definiciones de
diccionario que aparecen en las consignas de comprensión 6 y 15.
capital: factor de producción ..........................................................
..................................................................................................
.................................................................................................
economía mixta: ..........................................................................
...................................................................................................
.................................................................................................
soberanía del consumidor: .............................................................
..................................................................................................
.................................................................................................
6. Cambiar el estilo de las definiciones del ejercicio anterior utilizando las
expresiones denominarse, consistir en y hacer referencia a.

Leer el siguiente texto, tomado de un diccionario especializado en


Ciencias Sociales.
[1]CLASE SOCIAL. El concepto de clase social es uno de los más centrales en
el análisis de la sociedad (v. ESTRATIFICACIÓN SOCIAL). Se refiere a la di-
ferenciación de posiciones, a base de diversos criterios que implican privilegio o
dominación de unos sobre otros. En el enfoque MARXISTA (v.) se toma como causa
a la DIVISIÓN DEL TRABAJO (v.) y a la propiedad de los medios de producción.

42 • UNGS

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 42 09/02/2009 12:21:27


Capítulo 2. Textos explicativos

Existe una polémica acerca de la diferencia entre clase social y estrato, que merece
ser considerada en detalle, pues afecta a muchos estudios del tema. La posición que
afirma que hay una diferencia esencial entre clase y estrato sostiene que un grupo
social meramente diferenciado de los demás por criterios de privilegio o dominación
es un estrato, o capa (a veces erróneamente denominado casta), mientras que para
llegar a ser clase se necesita tener una clara diferencia, organización autónoma e
ideología que asuma “correctamente” los propios intereses.
[2]En realidad, el concepto de clases, como su etimología lo sugiere, es clasificato-
rio, y por lo tanto resulta más correcto decir que lo que existe es una estructura de
clases, más que una clase particular cualquiera. Según el objetivo de la investigación
que se desea realizar, puede subdividirse a una clase cualquiera en otras. El mismo
Marx a veces hablaba de dos clases sociales, a veces de tres y, en general, de varias
más, sobre todo cuando analizaba una FORMACIÓN ECONÓMICO-SOCIAL (v.)
concreta como en El Dieciocho Brumario y otros estudios históricos.
[3]En sus principales textos teóricos, sobre todo en El Capital, hablaba de tres
“grandes” clases sociales, basadas en el capital, en la propiedad de la tierra o en
la fuerza del trabajo. El uso del término “grandes” sugiere que se trata de una
primera clasificación, que admite subdivisiones. Respecto del status científico
de estas subdivisiones, la línea teórica representada por Louis Althusser y Nicos
Poulantzas tiende a reificar1 el concepto clasificatorio de clases, y considera que
las tres citadas, o en ocasiones sólo las dos extremas de burgueses y proletarios,
son realmente clases sociales. Dentro de ellas admiten la existencia de subclases,
o fracciones de clases.
Fragmento extraído de Di Tella, Torcuato y otros (2001). Diccionario de
Ciencias Sociales y Políticas. Buenos Aires: Emecé.

Actividades de comprensión
1. ¿Qué función cumplen las dos oraciones iniciales del texto?
2. La primera referencia al enfoque marxista
a. introduce la definición de “clase social” según Marx.
b. especifica las razones por las cuales surgen las clases sociales según
Marx.
c. explica el concepto de “estrato social” según Marx.
d. explicita por qué, según Marx, existen polémicas en torno de los
conceptos de “clase social” y “estrato”.
3. Los términos “clase social” y “estrato” pueden definirse a partir de la
misma categoría superior. ¿Cuál?
4. ¿Cuáles son los rasgos propios que diferencian cada término?
a. clase social: ………………………………………………………………...

1
Reificar es lo mismo que cosificar, es decir, considerar algo como una cosa, o reducir a la condición
de cosa algo que no lo es.

UNGS • 43

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 43 09/02/2009 12:21:27


Laura M. Kornfeld, Martina López Casanova, Gabriela Resnik y Elena Valente

b. estrato: ………………………………………………………………………
5. ¿Por qué el segundo párrafo comienza con la expresión inicial “En rea-
lidad”?
a. Porque se presenta una consecuencia necesaria de la información
enunciada anteriormente.
b. Porque se introduce la visión de Marx sobre las clases sociales.
c. Debido a que se muestra una limitación de la definición de “clase
social” presentada en el párrafo anterior.
d. Porque se agrega información de menor importancia a la explicitada
en el primer párrafo.
6. En el mismo párrafo se introduce un nuevo concepto: el de estructura.
Justificar cuál de las dos definiciones del diccionario Vox para ese tér-
mino sería la adecuada para explicar la siguiente frase del texto:
[…] el concepto de clases, como su etimología lo sugiere, es clasificatorio, y por lo
tanto resulta más correcto decir que lo que existe es una estructura de clases […]

estructura
a. Conjunto de relaciones que mantienen entre sí las partes de un
todo.
b. Conjunto de piezas o elementos que sirve como soporte rígido de
una cosa.
7. En el comienzo del tercer párrafo se presenta una clasificación. Indicar
cuáles de los elementos que constituyen una clasificación se mencionan
explícitamente en este caso:
a. Dominio o universo
b. Criterio de clasificación
c. Clases
d. Rasgos distintivos de cada clase
8. Explicar la razón por la cual no se hace referencia explícita a algunos
componentes de la clasificación.
9. ¿De qué es ejemplo El Dieciocho Brumario? ¿Y El Capital?
10. A partir de la siguiente definición del diccionario Vox, determinar cuál
sería la distinción entre las clases sociales de proletarios y burgueses,
mencionada en el último párrafo:
proletario,a
Persona que no dispone de medios propios de producción y vende su fuerza de
trabajo a cambio de un sueldo o salario.
11. A partir de la lectura integrada de los tres párrafos, ¿a qué género dis-
cursivo responde el texto sobre clase social? Para responder, considerar,
por un lado, el tema, el estilo y la organización textual de la información
y, por el otro, la información que aporta la referencia bibliográfica. ¿Qué
público lector presupone este texto?

44 • UNGS

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 44 09/02/2009 12:21:27


Capítulo 2. Textos explicativos

Actividad de producción
A partir de las respuestas dadas en las consignas de comprensión 3 y 4,
completar el esquema para responder a la siguiente consigna de examen:

Exponer las definiciones de los términos clase social y estrato, de


acuerdo con el Diccionario de Ciencias Sociales y Políticas de Di Tella
y otros.

Las definiciones de clase social y estrato en las ciencias sociales pueden


ser diferenciadas. Según diversos autores, estrato se refiere a ..........
.................................................................................................
.................................................................................................
En cambio, .................................................................................
.................................................................................................
.................................................................................................

UNGS • 45

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 45 09/02/2009 12:21:27


Laura M. Kornfeld, Martina López Casanova, Gabriela Resnik y Elena Valente

CORPUS SOBRE EVOLUCIONISMO


Leer el siguiente texto extraído de Biología, de Helena Curtis y otros
autores.

La teoría de Darwin
[1]Darwin era un lector ávido y voraz. Hacia 1836 tomó conocimiento de un trabajo
sociológico breve, pero muy comentado, escrito por el reverendo Thomas Malthus,
que apareció por primera vez en 1798. En este ensayo, Malthus advertía, al igual
que los economistas lo han hecho desde entonces, que la población humana estaba
incrementándose tan rápidamente que en poco tiempo sería imposible alimentar
a todos los habitantes de la Tierra. Darwin vio que la conclusión de Malthus, de
que la disponibilidad de alimentos y otros factores limitan el crecimiento de la
población, es válida para todas las especies, no solo para la humana. Por ejemplo,
calculó que una sola pareja de elefantes, que se encuentran entre los animales de
reproducción más lenta, produciría una población de diecinueve millones de ele-
fantes en setecientos cincuenta años si toda su progenie viviera y reprodujera el
número normal de descendientes durante su lapso de vida normal. Sin embargo, el
número promedio de elefantes generalmente permanece constante a lo largo de los
años. Así, aunque una sola pareja reproductora pudiera, en teoría, haber originado
diecinueve millones de descendientes, en realidad produce un promedio de solo
dos individuos porque las especies sobreviven en número más o menos constante.
¿Pero por qué esos dos en particular? El proceso por el cual los dos sobrevivientes
son “elegidos” fue llamado por Darwin selección natural.
[2]La selección natural, según Darwin, era un proceso análogo al tipo de selección
practicado por los criadores de ganado, caballos, perros o palomas. En la selección
artificial, nosotros, los humanos, elegimos especímenes individuales de plantas o
de animales para reproducirlos sobre la base de las características que nos parecen
deseables. En la selección natural, el ambiente toma el lugar de la elección humana.
Dado que los individuos con ciertas características hereditarias sobreviven y se
reproducen, y los individuos con otras características hereditarias son eliminados, la
población va cambiando lentamente. Si algunos caballos son más veloces que otros,
por ejemplo, tendrán más probabilidad de escapar a los predadores y sobrevivir, y
su progenie, a su vez, podrá ser más rápida, y así sucesivamente.
[3]Según Darwin, las variaciones que aparecen en cada población natural y se
heredan entre los individuos son una cuestión de azar. No las produce el ambiente,
ni una fuerza creadora ni el esfuerzo inconsciente del organismo. Por sí mismas,
ellas no tienen meta o dirección, pero a menudo tienen valores adaptativos positivos
o negativos, o sea, pueden ser más o menos útiles para un organismo si se juzga
su supervivencia y su reproducción. Es el funcionamiento de la selección natural,
la interacción de organismos individuales con su ambiente durante una serie de
generaciones lo que confiere dirección a la evolución. Una variación que da a un
organismo aunque sea una leve ventaja lo hace más apto para dejar una progenie
que sobreviva. Así, una jirafa con un cuello ligeramente más largo puede tener
una ventaja para alimentarse y de este modo sería posible que dejara más progenie
que una jirafa con un cuello más corto. Si el cuello más largo es una característica

46 • UNGS

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 46 09/02/2009 12:21:27


Capítulo 2. Textos explicativos

heredada, parte de esta progenie también tendrá cuello largo, y si los animales
de cuello largo de esta generación tienen una ventaja, la generación siguiente
incluirá más individuos de cuello largo, aunque seguirá habiendo variaciones en
la longitud del cuello.
[4]La diferencia esencial entre la formulación de Darwin y la de cualquiera de sus
predecesores es el papel central que él le dio a la variación. Otros habían considerado
a las variaciones como simples perturbaciones del diseño general, mientras que
Darwin vio que las variaciones entre los individuos son la trama real del proceso
evolutivo. Las especies surgen, propuso Darwin, cuando las diferencias entre los
individuos dentro de un grupo se convierten gradualmente en diferencias entre
grupos, a medida que estos se separan en el espacio y en el tiempo.
[5]El Origen de las Especies que Darwin “rumió” durante más de veinte años
después de su regreso a Inglaterra es, según sus propias palabras, “un largo razo-
namiento”. Hecho tras hecho, observación tras observación, escogidos de la isla
más remota del Pacífico o del jardín de un vecino, son registrados, analizados y
comentados. Cada objeción es sopesada, anticipada y replicada. El Origen de las
Especies fue publicado el 24 de noviembre de 1859, y el mundo occidental no ha
sido el mismo desde entonces.
[6]La aceptación de los argumentos de Darwin revolucionó la ciencia de la biología.
También influyó profundamente en nuestra manera de pensar acerca de nosotros
mismos. Con la posible excepción de la nueva astronomía de Copérnico y Galileo
en los siglos XVI y XVII, ninguna revolución en el pensamiento científico ha te-
nido tanto efecto sobre la cultura humana como esta. Una razón es, por supuesto,
que la evolución entra en contradicción con la interpretación literal de la Biblia.
Otra dificultad es que parece disminuir la importancia de los seres humanos. La
nueva astronomía había dejado en claro que la Tierra no es el centro del Universo,
ni siquiera de nuestro propio sistema solar. Después, la nueva biología nos invitó
a aceptar la proposición de que, hasta donde la ciencia puede mostrar, no somos
fundamentalmente diferentes de otros organismos en cuanto a nuestros orígenes
o al lugar que ocupamos en la naturaleza.
Extraído de Curtis, H.; Barnes, S. y otros (2000). Biología. Madrid:
Panamericana. 2001. Texto adaptado.

Actividades de comprensión
1. ¿Cuáles de los siguientes conceptos desarrollados en el texto resultan
a. imprescindibles para comprender la teoría de Darwin?
b. selección artificial
c. selección natural
d. herencia
e. variación
f. evolución
g. interpretación literal de la Biblia
h. impacto de la teoría

UNGS • 47

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 47 09/02/2009 12:21:27


Laura M. Kornfeld, Martina López Casanova, Gabriela Resnik y Elena Valente

2. ¿Qué relación puede establecerse entre la presentación y el desarrollo


de esos conceptos y la organización en párrafos? ¿Esos conceptos se
desarrollan en el mismo párrafo o en párrafos separados? ¿Qué conclu-
sión puede formularse respecto del modo en el que el texto se separa
en párrafos?
En la última oración del primer párrafo se define “selección natural” como
proceso. Indicar cuál de las dos definiciones que siguen, tomadas del
diccionario Vox, es la más adecuada para entender la palabra proceso
tal como se usa en el texto:
proceso
a. Conjunto de fases sucesivas de un fenómeno o hecho complejo.
b. Procesamiento o conjunto de operaciones a que se somete una cosa
para elaborarla o transformarla.
4. Según la información que presenta este primer párrafo, ¿qué concepto
desarrollado por Malthus toma Darwin? ¿Qué aporte realiza este último
a las conclusiones del primer autor?
5. Después de vincular las conclusiones de Malthus con el aporte de
Darwin respecto de ellas se presenta un ejemplo. Marcar la explicación
del proceso natural que se enuncia dentro de esa ejemplificación.
6. ¿Qué función cumple la oración “Sin embargo, el número promedio de
elefantes generalmente permanece constante a lo largo de los años”?
Justificar la elección.
a. Señala una conclusión necesaria a partir de lo expresado anterior-
mente.
b. Introduce un aspecto positivo del tema que no se había considerado
en el desarrollo anterior.
c. Opone una conclusión diferente de la que podía esperar el lector a
partir del desarrollo anterior.
d. Presenta una conclusión del autor del texto sobre los conceptos
desarrollados por Darwin.
7. En el párrafo 1, la referencia al aporte de Darwin respecto de la formula-
ción de Malthus y la introducción del ejemplo son importantes porque
a. presentan la idea de que los factores por los cuales solo ciertos in-
dividuos de las distintas especies pueden sobrevivir no dependen de la
intervención humana.
b. comprueban la afirmación de Malthus acerca de que el incremento
de la población humana hará imposible la alimentación para todos los
habitantes de la Tierra.
c. permiten afirmar que los individuos de cada especie determinan
cuáles y cuántos serán sus sobrevivientes, independientemente de los
procesos de selección natural.
d. explican que la disponibilidad de alimentos y otros factores no limitan
el crecimiento de la población.

48 • UNGS

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 48 09/02/2009 12:21:27


Capítulo 2. Textos explicativos

8. En el segundo párrafo se introduce un nuevo concepto, el de “selección


artificial”. A partir de la información que se brinda sobre ese concepto
y el de “selección natural”, completar el siguiente cuadro:

Categoría en la que Rasgos distintivos


se incluye el término
Selección artificial

Selección natural

9. En el tercer párrafo se introduce el término “variación”. Indicar qué


concepto del párrafo anterior se retoma con este término.
9.1. Señalar cuál de estas dos definiciones, tomadas del diccionario
Vox, es la más adecuada para entender la palabra “variación” tal como
se usa en este párrafo:
variación
a. Existencia de individuos diferentes en el seno de una población.
b. Cambio o alteración que hace que algo o alguien sea diferente, en
algún aspecto, de lo que era antes.
9.2. Teniendo en cuenta la información que se presenta en el tercer
párrafo, completar el siguiente cuadro:

Concepto Rasgos característicos


-surge por azar
variación en -
poblaciones -
naturales -

10. A partir de la oración: “Es el funcionamiento de la selección natural, la


interacción de organismos individuales con su ambiente durante una
serie de generaciones, lo que confiere dirección a la evolución” puede
afirmarse que:
a. La evolución ocasiona el funcionamiento de la selección natural.
b. La evolución es consecuencia del proceso de selección natural.
c. La evolución se produciría independientemente del proceso de selec-
ción natural.
d. No existe una relación necesaria entre selección natural y evolu-
ción.
11. En los tres primeros párrafos del texto se emplean ejemplos con el pro-
pósito de que, a través de la presentación de un caso puntual, ciertos

UNGS • 49

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 49 09/02/2009 12:21:27


Laura M. Kornfeld, Martina López Casanova, Gabriela Resnik y Elena Valente

conceptos resulten más claros. Marcar en el texto los pasajes en los


que se introduzcan los ejemplos.
11.1. Completar el siguiente cuadro:

Pá- Ejemplo Término o frase Concepto/s que se presentan


rrafo que permite y/o explica/n a través del
reconocerlo ejemplo
1 Reproducción de Por ejemplo
una pareja de ele-
fantes
Selección natural y variación:
la población se modifica
porque ciertos individuos con
determinadas características
sobreviven y se reproducen,
y otros son eliminados.
Supervivencia de
una jirafa con cuello
largo

11.2. Determinar si, en los casos analizados, el ejemplo se presenta


antes o después de los conceptos que ilustran.
12. En el cuarto párrafo se sintetiza la propuesta de Darwin y se la diferencia
de otras posturas teóricas. Completar el siguiente cuadro a partir de la
información que se brinda al respecto:

Posturas teóricas Postulado de Darwin


Concepto de anteriores a Darwin
evolución

13. En el quinto párrafo se explicita el procedimiento científico con el que


trabajó Darwin para elaborar El Origen de las especies. Completar la
siguiente lista que presenta las acciones involucradas en ese procedi-
miento:
a. ………………………………………………………………………………
b. ………………………………………………………………………………
c. Predicción y respuesta a posibles objeciones a los razonamientos
propuestos.
14. Enunciar las razones que se presentan en el último párrafo para explicar
el impacto que tuvo la teoría de Darwin en el ámbito científico.

50 • UNGS

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 50 09/02/2009 12:21:28


Capítulo 2. Textos explicativos

Actividades de producción
1. En el siguiente pasaje del texto leído, se han destacado dos palabras
que están relacionadas por su forma:
Calculó que una sola pareja de elefantes, que se encuentran entre los animales
de reproducción más lenta, produciría una población de diecinueve millones de
elefantes en setecientos cincuenta años si toda su progenie viviera y reprodujera
el número normal de descendientes durante su lapso de vida normal.
En general, se pueden formar pares de verbos y sustantivos que tienen
una raíz común, como reproducir(se) y reproducción. Teniendo en cuenta
esto, completar el cuadro siguiente con la palabra que corresponda:

Verbo Sustantivo
sobrevivir
conclusión
interacción
aparecer
crecimiento
incrementarse
eliminar
contradicción
diferencia
surgir

2. Transformar las oraciones siguientes cambiando el verbo por el sustan-


tivo correspondiente, como en el ejemplo:
La población humana se incrementaba tan rápidamente que en poco tiempo sería
imposible alimentar a todos los habitantes de la Tierra.
Era tan rápido el incremento de la población humana, que en poco tiempo sería
imposible alimentar a todos los habitantes de la Tierra.
Prestar atención a los otros cambios que será necesario hacer. En el
ejemplo, el adverbio rápidamente se sustituye por el adjetivo rápido y el
sujeto la población humana se sustituye por el modificador de la población
humana.
a. Debido a que los individuos con ciertas características hereditarias
sobreviven y se reproducen, y los individuos con otras características
hereditarias son eliminados, la población va cambiando lentamente.

UNGS • 51

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 51 09/02/2009 12:21:28


Laura M. Kornfeld, Martina López Casanova, Gabriela Resnik y Elena Valente

………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………….
b. Las variaciones no aparecen a causa del ambiente, ni de una fuerza
creadora ni del esfuerzo inconsciente del organismo.
………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………….
.……………………………………………………………………………………
c. Las especies surgen cuando las diferencias entre los individuos dentro
de un grupo se convierten gradualmente en diferencias entre grupos
………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
3. Transformar las oraciones siguientes cambiando el sustantivo por el
verbo correspondiente y haciendo los cambios necesarios, como en el
ejemplo:

Los elefantes se encuentran entre los animales de reproducción más lenta.


Los elefantes se encuentran entre los animales que se reproducen más lentamen-
te.

a. Es el modo de interacción de organismos individuales con su am-


biente durante una serie de generaciones lo que confiere dirección a la
evolución.
………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………....
……………………………………………………………………………………
b. La evolución entra en contradicción con la interpretación literal de la
Biblia.
………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………

c. La conclusión de Malthus fue que la disponibilidad de alimentos y


otros factores limitan el crecimiento de la población.
.......………………………………………………………………………………

52 • UNGS

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 52 09/02/2009 12:21:28


Capítulo 2. Textos explicativos

…………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………....
d. La diferencia esencial entre la formulación de Darwin y la de cualquiera
de sus predecesores es el papel central que él le dio a la variación.
…………………………………………………………………………………....
…………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………....
4. Muchas veces se usan estos pares de verbos y sustantivos relaciona-
dos para retomar lo que ya se dijo sin repetir exactamente las palabras
anteriores. En los siguientes fragmentos extraídos del texto, ubicar los
pares de verbos y sustantivos relacionados:
En la selección artificial, nosotros, los humanos, elegimos especímenes individua-
les de plantas o de animales para reproducirlos sobre la base de las características
que nos parecen deseables. En la selección natural, el ambiente toma el lugar de
la elección humana.
La aceptación de los argumentos de Darwin revolucionó la ciencia de la biología.
También influyó profundamente en nuestra manera de pensar acerca de nosotros
mismos. Con la posible excepción de la nueva astronomía de Copérnico y Galileo
en los siglos XVI y XVII, ninguna revolución en el pensamiento científico ha
tenido tanto efecto sobre la cultura humana como esta.
¿Qué otros cambios se producen en la construcción nominal (es decir,
la que tiene como núcleo un sustantivo) cuando se retoma la idea de
la construcción verbal?
5. Teniendo en cuenta la información del texto, pero sin repetir exacta-
mente las palabras ni las construcciones que se usan en éste, completar
el esquema para responder a la siguiente consigna de examen:
Explicar el concepto de selección natural.

Darwin consideraba que la selección natural era un proceso similar a la


selección artificial, pero mientras que en un caso..............................
.................................................. ...............................................
.............................................., en el otro caso es el ambiente ........
..................................................................................................
......................................... La herencia de ...................................
...................................................................................... ...........
....................................................................... hace que..............
................................... ..............................................................

UNGS • 53

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 53 09/02/2009 12:21:28


Laura M. Kornfeld, Martina López Casanova, Gabriela Resnik y Elena Valente

.................................................., y así es como se van produciendo


modificaciones en ........................................................................
........................ En el ejemplo de los caballos, si ciertos ejemplares ...
..................................................................................................
.., es más probable que sus predadores ...........................................
..................................................................................................
..................................................................................................
.................................................................................................

6. Considerando la información del tercer párrafo del texto, responder a


la siguiente consigna de examen:
Explicar la relación entre variación y evolución.

La explicación debe ajustarse a las siguientes pautas:


a. No copiar oraciones del texto.
b. Incluir todas las expresiones de la lista siguiente:

ser el resultado de - descendiente/s - al azar - herencia - ventajoso/a -


aumentar - posiblemente - por lo tanto

c. No cambiar las siguientes expresiones, porque corresponden a


conceptos teóricos precisos que no pueden decirse de otra manera:
variación – evolución – selección natural

Dentro de una población pueden aparecer variaciones entre los in-


dividuos. ...............................................................................
............................................................................................
.............................................................................................
.............................................................................................
.............................................................................................
.............................................................................................
.............................................................................................
.............................................................................................
.............................................................................................
.............................................................................................

54 • UNGS

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 54 09/02/2009 12:21:28


Capítulo 2. Textos explicativos

Antes de leer en su totalidad el siguiente texto extraído de la revista


Exactamente, resolver las consignas 1 y 2 de comprensión.

Educación

Darwin y la enseñanza

Docentes aplazados en evolución


por Cecilia Draghi
cdraghi@bl.fcen.uba.ar

Un 78 por ciento de 108 profesores de


ciencias naturales evaluados reciente-
mente contestaron desacertadamente
un cuestionario sobre la teoría de la
evolución. El estudio realizado por
investigadores de la Universidad de
Buenos Aires sobre una muestra de
docentes de Capital Federal y Gran
Buenos Aires indica que en la mayoría
de los casos prevalecen ideas del sen-
tido común y faltan argumentaciones
científicas.

Si Charles Darwin viviera, se sentiría incomprendido. Pero en esta oportunidad


no sería por una oposición acérrima a sus ideas. Tampoco por persecución a quien
las enseñara, como ocurrió en 1925 cuando el maestro John Scopes fue acusado
en Dayton, Estados Unidos, por haber dictado la teoría de la evolución, prohibida
por ley, en un célebre proceso legal llamado “el juicio del mono”.
Hoy, en cambio, lo que se pone en el banquillo de los acusados es cómo se trans-
mite esta concepción en las aulas. Los propios docentes de biología puestos a
prueba muestran ideas erróneas y explicaciones equivocadas en un estudio rea-
lizado por el Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias
(CEFIEC), de la Universidad de Buenos Aires. Sólo el 22 por ciento de los 108
profesores examinados respondieron correctamente todas las preguntas de un test
sobre la teoría darwiniana. En todos los casos, los resultados variaban según su
nivel de preparación. Los mejor posicionados fueron los profesores de ciencias
con formación universitaria: más de la mitad de los 29 encuestados, respondieron
acertadamente todos los interrogantes. En tanto, sólo uno pudo hacer lo mismo
entre los 45 docentes terciarios encuestados.

UNGS • 55

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 55 09/02/2009 12:21:28


Laura M. Kornfeld, Martina López Casanova, Gabriela Resnik y Elena Valente

Resultados en la mira
Por otra parte, entre los profesionales
Esta investigación del CEFIEC buscó habilitados para dar clase de biología, los
evaluar también algunas de las conse- de peor rendimiento fueron los médicos,
cuencias que pudo haber producido la maestros, técnicos en análisis químicos,
aplicación de la reforma educativa lleva- bioquímicos e ingenieros agrónomos.
da adelante a partir de los 90 en algunas Ninguno de ellos completó correctamen-
provincias argentinas. A mi criterio, esta te todo el examen.
modificación fue una propuesta importa- “Esta encuesta buscó cuantificar una
da de manera descontextualizada, en la falencia que nosotros percibíamos”,
que no se tuvo en cuenta, por ejemplo, subraya la bióloga Elsa Meinardi, quien
que la organización de los contenidos junto con el doctor Agustín Adúriz-
en áreas chocaba con la formación de Bravo –ambos del CEFIEC– centraron
nuestros docentes, que es sobre todo su atención en indagar, no ya a los
disciplinar, subraya Elsa Meinardi. estudiantes, “como es lo habitual”, sino
Con el cambio introducido en el plan precisamente a los que están al frente de
educativo, están habilitados a enseñar los cursos en la escuela.
el área de ciencias naturales además “En estudios similares, que se hicieron
de los profesores terciarios y universi- anteriormente a egresados en química y
tarios. profesionales como ingenieros física de universidades muy prestigiosas
agrónomos, físicos o químicos. Un dato de Estados Unidos, también se detecta-
clave: el 60 por ciento del programa es de ron ideas erradas sobre sus disciplinas”,
contenido biológico. Esto puede llevar a comparó Adúriz-Bravo.
que el docente sólo dé lo que sabe, y mi- Pero en este caso existe una diferencia
nimice los temas de biología si le resultan clave: “En biología, a nuestro entender,
difíciles., agrega. Esta dificultad quedó la teoría de la evolución no es una noción
de manifiesto en este test. Los profesio- más, sino que es la estructura central de
nales con títulos habilitantes mostraron la disciplina. Si el docente no incorporó
el mayor número de desaciertos. En tanto este eje, hará una materia enciclopedis-
concluyeron los profesores con título ta”, apunta Meinardi. En este sentido,
universitario demostraron formación los profesores encuestados, a la hora de
más sólida. argumentar, “brindaban, en su mayoría,

56 • UNGS

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 56 09/02/2009 12:21:29


Capítulo 2. Textos explicativos

explicaciones válidas para el siglo XVIII, pero que hoy no tienen vigencia”, añade
Adúriz-Bravo.

Docentes a examen
Días y días de clases, horas y horas de cátedra, parecen modificar a veces muy
poco los conceptos sobre diferentes temas, según coinciden ambos investigado-
res. “Los profesores siguen dando explicaciones del sentido común, funcionales,
socialmente aceptadas, pero que no se ajustan a la argumentación de la teoría de
la evolución”, destacan.
Por ejemplo, ante la pregunta “¿por qué algunas cucarachas no mueren cuando
se usa un insecticida?”, algunos docentes marcaron respuestas equivocadas como
que el veneno las hizo mutar, haciéndolas más resistentes y por ende, sobrevivie-
ron. Aquí una de las ideas falsas que da vueltas es la imagen de unas cucarachas
mutantes parecidas a personajes televisivos como “El increíble Hulk”. Como se
recordará, este hombre de apariencia normal transforma su aspecto automáticamente
ante un estímulo desagradable y cobra fuerza sobrehumana para hacer frente al
mal que lo perturba.
“Es como si ante la presencia del veneno se mandaran señales
a los genes para que rápidamente se reorganicen, transformen
el cuerpo, y se logre así sobrevivir. Esto es fallido”, explica
Adúriz-Bravo. ¿La contestación correcta? Algunas cucarachas
tienen la información genética que las hace resistentes al in-
secticida, aunque nunca hayan estado en contacto con él. Es
decir, de antemano son resistentes al tóxico.
La misma concepción errada prevalece a la hora de señalar
otros mecanismos. No es raro que se acuse al antibiótico como
responsable de la resistencia de ciertos microorganismos a los cuales no combate.
“En realidad, ante una amplia variedad de bacterias, el antibiótico mata algunas y
otras no. Quedan con vida entonces las que no se ven afectadas, y éstas serán las
que perdurarán. El antibiótico selecciona algunas bacterias, no genera resistencia”,
aclara Meinardi.
Si “El increíble Hulk” es falazmente sinónimo de “mutante” en el imaginario
colectivo, también es incorrecto considerar que todo cambio sirve para mejorar.
Aún perdura la concepción finalista, según la cual los fenómenos naturales per-
seguirían una misma dirección: siempre es para mejorar. En este sentido, Adúriz-
Bravo remarca: “A los cambios que aparecen en los organismos se les atribuye un
sentido cuando, en principio, son azarosos”. (Ver recuadro “Todo lo que siempre
entendió mal de Darwin”).
De manera similar a lo que ocurre con los alumnos, la mayoría de los docentes
entrevistados repite conceptos refutados hace poco más de un siglo. “Estos modelos
fueron sostenidos por muchos naturalistas y filósofos, desde Aristóteles a Lamarck,
durante miles de años. Y si bien los modelos científicos cambiaron, no ocurre lo
mismo con los modelos escolares”. ¿Algunas de las razones de que esto ocurra?
Uno de los problemas –destacan en conjunto– es el exceso de ambición; es decir,
intentar demasiadas temáticas en poco tiempo. “La enseñanza está sobrecargada
de contenidos que se ven con superficialidad. Aunque se detecte el bagaje que el

UNGS • 57

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 57 09/02/2009 12:21:29


Laura M. Kornfeld, Martina López Casanova, Gabriela Resnik y Elena Valente

Todo lo que siempre se entendió mal de Darwin


La teoría de la evolución puede presentar malentendidos a poco de mencionar su
nombre. Evolucionar es cambiar, no significa progreso, aclara Esteban Hasson,
docente del Departamento de Ecología, Genética y Evolución de la FCEyN.
Traducir ambos conceptos como sinónimos conduce a la equivocada idea de que
toda modificación en un ser vivo es un paso más en este camino de superación
constante para alcanzar el diseño más perfecto posible. En general se piensa la
idea de evolución como una secuencia lineal, casi como si fuera una escalera
ascendente; cuando en realidad la imagen más apropiada es la de un árbol con
diferentes ramas que coexisten y no implican que una sea mejor que la otra.
Tampoco evolucionar lleva necesariamente a una mayor complejidad, sino que
a veces significa perder estructuras o simplificarse, advierte Alicia Massarini,
bióloga y docente del mismo Departamento.
De este tronco madre, desde hace 3800 millones de años deriva un variadísimo
y frondoso follaje que da vida a los organismos que hoy conocemos. Pero en el
medio quedaron ramificaciones truncas o que no llegaron a brotar. En la historia
de la vida siempre existen diferentes caminos, algunos prosperan y otros no.
Pero estos golpes de timón no cuentan con un mapa de antemano que sirva de
guía. Los cambios no se orientan hacia una dirección previamente establecida
ni son para mejor, sino que dependen de mutaciones al azar, sostienen. He aquí
un concepto dificultoso de incorporar en el imaginario colectivo.
Entre nosotros, ¿no resulta más tranquilizador pensar que las modificaciones obe-
decen a algún plan maestro con un fin último superador y no a variaciones casuales
e incontrolables? El descontrol es tal que, si fuera posible repetir la historia, los
resultados podrían ser diferentes. El azar cumple un rol fundamental .subraya
Hasson. ¿En qué sentido? La vida encontró el camino en una ocasión, pero si se
pudiera rebobinar a modo de película hacia atrás (y volver a proyectar la cinta),
seguro que no iría de vuelta por allí, el resultado sería probablemente otro.
Pero aquí es importante una aclaración. Si bien la aparición de variación es
azarosa, el hecho de que esa mutación se mantenga en el tiempo no lo es. No es
cuestión de andar a tontas y a locas haciendo un cambio tras otro. Si la variación
registrada funciona y es la más apropiada para sobrevivir y reproducirse, enton-
ces perdurará. En este sentido es donde entra a operar el concepto de selección
natural. Las formas que tengan algunos beneficios o ventajas respecto de otras
van a estar representadas en más alta frecuencia a través de las generaciones
hasta que desaparezcan las desventajosas, de no mediar cambios en el ambiente.
Este proceso no es azaroso, pero sí lo es la aparición de las variantes sobre las
cuales opera la selección natural, explica Massarini.
Que la evolución no se traduce como progreso; que todos los cambios no están
insertos en un plan superador en el cual el hombre representa uno de los mejores
diseños posibles, sino que es una rama más en ese árbol de la vida; son algunos
de los malentendidos más habituales dentro de una larga lista.

58 • UNGS

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 58 09/02/2009 12:21:30


Capítulo 2. Textos explicativos

estudiante trae, no se busca


desarmar o poner a prueba
sus modelos de explicación
erróneos. Si el trabajo en la
clase no está enfocado en
los obstáculos más impor-
tantes que presenta la teoría,
los modelos de los alum-
nos no cambian. Las ideas
aprendidas en clase serán
cosméticas: se acomoda-
rán a las ideas anteriores”,
enfatizan.
A poco de escarbar en este
maquillaje, sale a la luz
que casi el 80 por ciento de
los profesores encuestados
hace agua al intentar demos-
trar cuánto entendieron de
la teoría de la evolución. Si
bien este paradigma muestra
particularidades al desarro-
llar conceptos que se dan de
bruces con el sentido común
o con las ideas socialmente
aceptadas, el tema va más
allá de las características
La responsabilidad de enseñar propias que pueda presentar
¿Es posible aceptar que el hombre desciende de una cria- esta concepción. “Todas es-
tura maloliente?, preguntó en una ocasión una profesora tas dificultades son, algunas
de biología a Eduardo Wolovelsky, biólogo, docente y veces, sólo los síntomas de
especialista en enseñanza y divulgación de la ciencia. La un problema. Y esto es lo
respuesta no se hizo esperar. Cualquier ciudadano tiene que nuestro trabajo nos ha
derecho a negar el proceso evolutivo como un fenómeno permitido detectar: los mis-
del mundo natural, porque es un derecho inherente de mos docentes muchas veces
las personas, pero no es el caso de un profesor que dice desconocen el contenido a
hablar y estar compro metido con cierta racionalidad por enseñar”.
lo cual se le otorga el diploma, contestó sin dejar de re-
saltar: tiene una fuerte carga de ilegitimidad pretender no
enseñar las teorías evolutivas, porque es colocarse fuera
de la racionalidad desde la que se dice estar hablando.
Sí puede tener disensos fundamentados, es decir que
estén inscriptos dentro de la misma racionalidad desde
la cual está legitimado para estar al frente de un curso.
Es un problema de honestidad intelectual.

UNGS • 59

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 59 09/02/2009 12:21:30


Laura M. Kornfeld, Martina López Casanova, Gabriela Resnik y Elena Valente

Actividades de comprensión
Leer los paratextos y resolver las siguientes consignas:
1. Identificar los distintos paratextos que acompañan el cuerpo central del
artículo, asignándoles las siguientes denominaciones: volanta, título,
copete, subtítulo, recuadros, infografías, imágenes ilustrativas.
2. ¿Cuáles de esos paratextos pueden comprenderse sin leer el texto
completo?
3. Indicar con una cruz en el cuadro la función predominante de cada uno
de los paratextos en relación con el cuerpo central del artículo.

PARATEXTOS
FUNCIONES

Volanta Título Copete Infografías Recuadros

Antibió- ¿Cuál Resul- Todo La res-


ticos y cree us- tados lo que ponsa-
bacterias ted…? en la siempre bilidad
mira … de …
Presentar consignas
de la encuesta a las
que se hace referen-
cia en el cuerpo del
artículo

Explicitar los erro-


res más frecuentes
en la comprensión
de la teoría de
Darwin y aclararlos
Marcar la relación
entre resultados ob-
tenidos y con-texto
educativo
Presentar y/o
resumir el contenido
global del cuerpo
del artículo
Presentar un comen-
tario para reflexio-
nar sobre la práctica
de la enseñanza
Presentar consignas
de la encuesta a las
que se hace referen-
cia en otro paratexto

60 • UNGS

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 60 09/02/2009 12:21:30


Capítulo 2. Textos explicativos

3.1. El artículo también presenta paratextos sin elementos lingüísticos:


los retratos de Darwin y una docente.
¿Qué correlato puede establecerse entre el modo en que aparecen esas
imágenes y el contenido del texto? Para responder, es necesario tener
en cuenta, primero, los distintos planos en los que aparecen Darwin y
la docente en la primera página del artículo, y luego, la separación de
estos personajes en la tercera página.
4. Teniendo en cuenta la resolución de las consignas 3 y 3.1, enunciar el
tema principal del artículo.
5. Completar la siguiente lista con respecto a la investigación a la que se
refiere el artículo.
Marcar en él la información que permitió responder cada ítem:
a. qué se investigó: ......................................................................
..................................................................................................
..................................................................................................
.................................................................................................
b. quiénes fueron los sujetos que llevaron a cabo la investigación .......
...................................................................................................
..................................................................................................
.................................................................................................
c. cuáles eran los objetivos de la investigación: .................................
..................................................................................................
..................................................................................................
.................................................................................................
d. qué antecedentes de la investigación se mencionan: ......................
....................................................................................................
....................................................................................................
.................................................................................................
e. por qué es diferente la investigación a la que se refiere el artículo,
de las otras que funcionan como sus antecedentes: .........................
..................................................................................................
..................................................................................................
..................................................................................................
.................................................................................................

UNGS • 61

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 61 09/02/2009 12:21:30


Laura M. Kornfeld, Martina López Casanova, Gabriela Resnik y Elena Valente

f. cuál era la idea previa de los investigadores sobre la cuestión, antes


de realizar la investigación: ...........................................................
..................................................................................................
..................................................................................................
..................................................................................................
.................................................................................................
g. qué método se utilizó en la investigación: ....................................
..................................................................................................
..................................................................................................
..................................................................................................
.................................................................................................
h. cuáles fueron los resultados de la investigación (realizar un cuadro
con esta información).

6. Indicar cuál de las opciones propuestas explica de modo más acertado


los enunciados transcriptos:
6.1.
En biología, [...] la teoría de la evolución no es una noción más, sino que es la
estructura central de la disciplina. Si el docente no incorporó este eje, hará una
materia enciclopedista.
a. En biología, es importante incorporar los saberes relacionados con
la teoría de la evolución porque esos son algunos de los contenidos
relevantes a enseñar. Si el docente no los desarrolla, no transmitirá toda
la información de la disciplina que el alumno debería aprender.
b. La biología como disciplina se organiza a partir de la teoría de la
evolución. Si el docente no le asigna a esa concepción la importancia
que realmente tiene, transmitirá solo una sumatoria de saberes desar-
ticulados.
6.2.
Los profesores siguen dando explicaciones del sentido común, funcionales, so-
cialmente aceptadas […]
a. Los docentes explican con el rigor científico necesario.
b. Los docentes explican contenidos de acuerdo con ciertas creencias
compartidas por el común de la gente.
7. En el recuadro “Todo lo que siempre se entendió mal de Darwin”:
7.1. Determinar qué segmentos o conceptos del texto se recuperan con
las expresiones marcadas en negrita:

62 • UNGS

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 62 09/02/2009 12:21:30


Capítulo 2. Textos explicativos

a. De este tronco madre (en el comienzo del segundo párrafo);


b. Pero estos golpes de timón no cuentan con un mapa de antemano
que sirva de guía (segundo párrafo);
c. En este sentido... (cuarto párrafo);
d. Este proceso no es azaroso... (cuarto párrafo).
7.2. Explicar el significado de las expresiones “tronco madre” y “golpes
de timón” en las oraciones a y b.
7.3. En el quinto párrafo de ese mismo recuadro se dice “son algunos de
los malentendidos más habituales...”. ¿Cuáles son esos malentendidos?
8. Teniendo en cuenta las respuestas anteriores, revisar la formulación
del tema del artículo, dada como respuesta a la consigna 4. Introducir
cambios, si se los considera pertinentes.
9. Tanto en el cuerpo del artículo como en los recuadros aparecen otras
voces citadas por la autora. Completar el siguiente cuadro en el que se
presentan algunas de las funciones de esos enunciados referidos:

Funciones Ejemplos Marcas formales de iden-


(Consignar su ubicación tificación de la cita y de
según párrafos y líneas) la función
Traer la voz de quie-
nes llevaron a cabo
la investigación para
informar sobre ella
(objetivos, resulta-
dos, contextualiza-
ción, etc.)
Traer la voz de los
responsables de la
investigación para co-
rregir conceptos erró-
neos e indicar cómo
deben ser enseñados
los correctos para
mejorar la calidad de
la educación.

9.1. ¿Por qué se podría decir que las citas de este artículo sirven para
divulgar la teoría de la evolución y el papel que, en relación con dicha
teoría, debe cumplir el profesor de biología? ¿Por qué esas citas tendrían
peso o valor para realizar esa divulgación?
10. A partir de las tres respuestas anteriores, de la lectura de la referencia
bibliográfica y la revisión del uso del paratexto, determinar en qué si-
tuación comunicativa se produce y circula este texto, y a qué género
discursivo responde.

UNGS • 63

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 63 09/02/2009 12:21:30


Laura M. Kornfeld, Martina López Casanova, Gabriela Resnik y Elena Valente

Actividades de producción
1. Teniendo en cuenta los datos del cuadro elaborado en la actividad de
comprensión 5 correspondientes al punto h, completar el esquema para
responder a la siguiente consigna de examen:
¿Cuáles fueron los resultados de la encuesta que llevó a cabo el CE-
FIEC?
Los resultados de la encuesta realizada por los investigadores del CEFIEC
mostraron que..............................................................................
...................................................................................................
.................................................................................................
Los profesores universitarios ...........................................................
....................................................................................................
............................................ En cambio, de los profesores terciarios
...................................................................................................
..................................................................................................
.................... Por último, .............................................................
..................................................................................................
..................................................................................................
.................................................................................................
2. A partir de la información que aparece en la infografía “Antibióticos y
bacterias”, completar el siguiente esquema, que incluye entre paréntesis
algunas palabras que deben ser usadas para completar el espacio que
las precede:
La pregunta ................................................................................
.............................................. puede responderse de dos maneras:
o bien ........................................................................................
..................................................................................................
................(mutación – supervivencia), o bien ..................................
..................................................................................................
..................................................................................................
(subsistencia – descendientes). La respuesta correcta es la ..............
.................................................................................................

64 • UNGS

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 64 09/02/2009 12:21:31


Capítulo 2. Textos explicativos

3. A partir de la información que aparece en el recuadro “Todo lo que


siempre se entendió mal de Darwin”, responder a la siguiente pregunta
de examen usando el comienzo propuesto:
¿Cuál es la relación entre mutación y supervivencia?
A menudo se considera erróneamente que la mutación tiene como
finalidad la supervivencia. No se trata de que una especie mute para
sobrevivir, sino de que .…………………………...................................
..................................................................................................
..................................................................................................
..................................................................................................
..................................................................................................
..................................................................................................
.................................................................................................
4. A partir de la información que aparece en la infografía “¿Cuál cree us-
ted que grafica mejor la teoría de la evolución?”, completar el siguiente
esquema, que incluye entre paréntesis algunas palabras que deben ser
usadas para completar el espacio que las precede:
La pregunta ..............................................................................
................................................. tiene dos respuestas posibles: la
primera .....................................................................................
.................................................................................................
..............................(especies – escalones), mientras que la segunda
recurre a la imagen ......................................................................
.................................................................................................
...................(ramificarse – cada especie). La respuesta correcta es la
............................................................................
5. A partir de la información que aparece en el recuadro “Todo lo que
siempre se entendió mal de Darwin”, responder a la siguiente pregunta
de examen usando el comienzo propuesto:
¿Cuál es la relación entre evolución y diversidad?
Uno de los aspectos de la teoría de Darwin que suele ser malinterpretado
es la relación entre evolución y diversidad. Las especies no se suceden
linealmente en el tiempo, sino que...................................................
..................................................................................................

UNGS • 65

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 65 09/02/2009 12:21:31


Laura M. Kornfeld, Martina López Casanova, Gabriela Resnik y Elena Valente

..................................................................................................
..................................................................................................
..................................................................................................
..................................................................................................
..................................................................................................
.................................................................................................
6. Las respuestas a las consignas 3 y 5 incluyen la construcción no…sino
que… ¿Cómo puede relacionarse el uso de esta construcción con el
título del recuadro “Todo lo que siempre se entendió mal de Darwin”?

66 • UNGS

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 66 09/02/2009 12:21:31


Capítulo 2. Textos explicativos

CORPUS SOBRE LITERATURA FANTÁSTICA


Leer los siguientes fragmentos de los capítulos 2 y 3 de la Introducción
a la literatura fantástica de Tzvetan Todorov.

Definición de lo fantástico
[1]Álvaro, el protagonista de El diablo enamorado de Cazotte, vive desde hace
varios meses con un ser de sexo femenino que, según sospecha, es un espíritu
maligno: el diablo o alguno de sus secuaces. Su modo de aparición indica a las
claras que se trata de un representante del otro mundo; pero su comportamiento
específicamente humano (y, más aún, femenino), las heridas reales que recibe
parecen, por el contrario, demostrar que se trata de una mujer, y de una mujer
enamorada. Cuando Álvaro le pregunta de dónde viene, Biondetta contesta: “Soy
una Sílfide, y una de las más importantes...”. Pero, ¿existen las sílfides? “No podía
imaginar nada de lo que oía, prosigue Álvaro. Pero, ¿qué había de imaginable en mi
aventura? Todo esto me parece un sueño, me decía, pero, ¿acaso la vida humana es
otra cosa? Sueño de manera más extraordinaria que otros, eso es todo. [...] ¿Dónde
está lo posible? ¿Dónde lo imposible?”.
[2]Álvaro vacila, se pregunta (y junto con él también lo hace el lector) si lo que le
sucede es cierto, si lo que lo rodea es real (y entonces las Sílfides existen) o si, por
el contrario, se trata de una simple ilusión, que adopta aquí la forma de un sueño.
Álvaro llega más tarde a tener relaciones con esta misma mujer que tal vez es el
diablo, y, asustado por esta idea, vuelve a preguntarse: “¿Habré dormido? ¿Seré
bastante afortunado como para que todo no haya sido más que un sueño?”. Su madre
también pensará: “Has soñado esta granja y todos sus habitantes”. La ambigüedad
subsiste hasta el fin de la aventura: ¿realidad o sueño?, ¿verdad o ilusión?
[3]Llegamos así al corazón de lo fantástico. En un mundo que es el nuestro, el
que conocemos, sin diablos, sílfides, ni vampiros se produce un acontecimiento
imposible de explicar por las leyes de ese mismo mundo familiar. El que percibe
el acontecimiento debe optar por una de las dos soluciones posibles: o bien se trata
de una ilusión de los sentidos, de un producto de su imaginación, y las leyes del
mundo siguen siendo lo que son, o bien el acontecimiento se produjo realmente,
es parte integrante de la realidad, y entonces esta realidad está regida por leyes que
desconocemos. O bien el diablo es una ilusión, un ser imaginario, o bien existe real-
mente, como los demás seres, con la diferencia de que rara vez se lo encuentra.
[4]Lo fantástico ocupa el tiempo de esta incertidumbre. En cuanto se elige una
de las dos respuestas, se deja el terreno de lo fantástico para entrar en un género
vecino: lo extraño o lo maravilloso. Lo fantástico es la vacilación experimentada
por un ser, que no conoce más que las leyes naturales, frente a un acontecimiento
aparentemente sobrenatural.
[5]El concepto de fantástico se define pues con relación a los de real e imaginario,
y estos últimos merecen algo más que una simple mención. Pero reservaremos esta
discusión para el último capítulo de este estudio.

UNGS • 67

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 67 09/02/2009 12:21:31


Laura M. Kornfeld, Martina López Casanova, Gabriela Resnik y Elena Valente

[6]Semejante definición, ¿es, por lo menos, original? La encontramos, si bien


formulada de manera diferente, a partir del siglo XIX.

Lo extraño y lo maravilloso
[7]Lo fantástico puede desvanecerse en cualquier momento. Más que un género
autónomo parece situarse en el límite de dos géneros: lo maravilloso y lo extraño.
Uno de los grandes periodos de la literatura sobrenatural, el de la novela gótica,
parece confirmar esta situación. En efecto, dentro de la novela gótica se distinguen
dos tendencias: la de lo sobrenatural explicado (de lo “extraño”, por así decirlo)
y la de lo sobrenatural aceptado (o de lo “maravilloso”). En ellas no aparece lo
fantástico propiamente dicho sino tan sólo los géneros que le son próximos. Dicho
con mayor exactitud, el efecto de lo fantástico se produce durante una parte de la
lectura: antes de que los hechos narrados se expliquen racionalmente o se acepten
como sobrenaturales.
[8]Lo fantástico se superpone a lo maravilloso y a lo extraño. Pero tampoco debe-
mos olvidar que, como lo dice Louis Vax, “el arte fantástico ideal sabe mantenerse
en la indecisión”.
[9]Examinaremos con más atención estos dos géneros vecinos. Entre lo fantástico
y lo extraño, por una parte, y entre lo fantástico y lo maravilloso, por otra, surgen
sub-géneros transitorios. Estos subgéneros comprenden las obras que mantienen
largo tiempo la vacilación fantástica, pero acaban finalmente en lo maravilloso
o lo extraño. Estas subdivisiones podrían representarse mediante el siguiente
diagrama:

Extraño puro Fantástico-extraño Fantástico-maravilloso Maravilloso puro

[10]En el gráfico, lo fantástico puro estaría representado por la línea media que
separa lo fantástico-extraño de lo fantástico-maravilloso; esta línea corresponde a
la naturaleza de lo fantástico, frontera entre dos territorios vecinos.
[11]Empecemos por lo fantástico-extraño. Los acontecimientos que a lo largo
del relato parecen sobrenaturales, reciben, finalmente, una explicación racional.
El carácter insólito de esos acontecimientos es lo que permitió que durante largo
tiempo el personaje y el lector creyesen en la intervención de lo sobrenatural. La
crítica describió (y a menudo condenó) esta variedad con el nombre de “sobrena-
tural explicado”. [...]
[12]Existe también lo extraño puro. En las obras pertenecientes a este género, se
relatan acontecimientos que pueden explicarse perfectamente por las leyes de la
razón, pero que son, de una u otra manera, increíbles, extraordinarios, chocantes,
singulares, inquietantes, insólitos y que, por esta razón, provocan en el personaje
y en el lector una reacción semejante a la que los textos fantásticos nos volvió
familiar. Veamos pues que la definición es amplia e imprecisa, como también lo
es el género que describe: a diferencia de lo fantástico, lo extraño no es un género
bien delimitado; dicho con más exactitud solo está delimitado por el lado de lo
fantástico; por otro lado, se disuelve en el campo general de la literatura (las novelas

68 • UNGS

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 68 09/02/2009 12:21:31


Capítulo 2. Textos explicativos

de Dostoievsky, por ejemplo, pueden ubicarse en la categoría de lo extraño).


[13]Como vemos, lo extraño no cumple más que una de las condiciones de lo fan-
tástico: la descripción de ciertas reacciones, en particular, la del miedo. Un relato
de Edgar Allan Poe, “La caída de la casa Usher”, ilustra lo extraño próximo a lo
fantástico. El narrador llega una noche a la casa, llamado por su amigo Roderick
Usher, quien le pide que lo acompañe durante un cierto tiempo. Roderick es un
ser hipersensible, nervioso, que adora a su hermana, en ese momento gravemente
enferma. Esta muere unos días después, y los dos amigos, en lugar de enterrarla,
colocan el cuerpo en uno de los sótanos de la casa. Transcurren algunos días; durante
una noche de tormenta, mientras los dos hombres se encuentran en una habitación
en la que el narrador lee en voz alta una antigua historia de caballería, los sonidos
descritos en la crónica parecen ser el eco de los ruidos que se oyen en la casa.
Por fin, Roderick Usher se pone de pie y dice, con una voz apenas perceptible:
“¡La enterramos viva!”. Y en efecto, la puerta se abre y la hermana aparece en el
umbral. Roderick y su hermana se abrazan y caen muertos. El narrador huye de la
casa justo a tiempo para verla desmoronarse en el estanque vacío.
[14]Lo extraño aquí tiene dos fuentes. La primera está constituida por coincidencias.
La resurrección de la hermana y la caída de la casa después de la muerte de sus
habitantes podría parecer sobrenatural; pero Poe no deja de explicar racionalmente
ambas circunstancias: “El ojo de un observador minucioso hubiera descubierto tal
vez una fisura apenas perceptible que, partiendo del techo de la fachada, se abría
un camino en zigzag a través de la pared e iba a perderse en las funestas aguas del
estanque”; y acerca de lady Madeline: “Crisis frecuentes, aunque pasajeras, era
el singular diagnóstico”. Por consiguiente, la explicación sobrenatural sólo está
sugerida y no es necesario aceptarla.
[15]La otra serie de elementos que provocan la impresión de extrañeza no se re-
laciona con lo fantástico sino con lo que podría llamarse una “experiencia de los
límites”, y que caracteriza el conjunto de la obra de Poe. Baudelaire ya decía de
él: “Nadie relató con más magia que él las excepciones de la vida humana y de la
naturaleza”; y Dostoievsky: “[Poe] elige casi siempre la realidad más excepcional,
en el plano exterior o psicológico...”. En La caída...lo que perturba al lector es
el estado extrañamente enfermizo de los hermanos. De esta manera, lo fantástico
resulta, en definitiva, excluido. En términos generales, no hay en la obra de Poe
cuentos fantásticos en sentido estricto, exceptuando tal vez los “Recuerdos de Mr.
Bedloe” y “El gato negro”. Casi todas sus narraciones dependen de lo extraño,
y solo algunas de lo maravilloso. Sin embargo, tanto por los temas como por las
técnicas que elaboró Poe está muy cerca de los autores fantásticos. [...]
[16]Pasemos ahora del otro lado de esa línea media que llamamos lo fantástico.
Nos encontramos en el campo de lo fantástico-maravilloso, o dicho de otra mane-
ra, dentro de la clase de relatos que se presentan como fantásticos y que terminan
con la aceptación de lo sobrenatural. Estos relatos son los que más se acercan a
lo fantástico puro, porque este, por el hecho mismo de quedar inexplicado, no
racionalizado, sugiere, en efecto, la existencia de lo sobrenatural. [...] La muerte
enamorada, de Théophile Gautier, puede servir de ejemplo. Es la historia de un
monje que, el día de su ordenación, se enamora de la cortesana Clarimunda. Des-

UNGS • 69

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 69 09/02/2009 12:21:31


Laura M. Kornfeld, Martina López Casanova, Gabriela Resnik y Elena Valente

pués de algunos encuentros furtivos, la mujer muere y, a partir de allí, comienza a


aparecerse en los sueños de Romualdo, el monje. Los sueños tienen una propiedad
extraña: constituyen un relato continuo; en ellos Romualdo vive en Venecia en
medio de la fastuosidad de fiestas ininterrumpidas, y advierte que Clarimunda se
mantiene viva gracias a su sangre, de la que se alimenta durante la noche... Hasta
ese momento, los acontecimientos pueden tener la explicación racional de que
algunos son soñados por el personaje y otros podrían resultar de las ilusiones de
los sentidos, por las cuales, por ejemplo, el personaje cree ver una noche entre
los arbustos la silueta de una mujer; pero Romualdo está dispuesto a ver en ellos
la presencia del diablo. La explicación de los hechos se suspende y aparece la
vacilación propia de lo fantástico. Pero aparece un acontecimiento que hace virar
el relato. Otro abad, Serapión, se entera de lo que le sucede a Romualdo y lo lleva
al cementerio donde descansa Clarimunda. Desentierra el ataúd, lo abre y Clari-
munda aparece tan fresca como el día de su muerte, con una gota de sangre en sus
labios... Lleno de piadosa cólera, el abad Serapión arroja agua bendita sobre el
cadáver. El cuerpo hermoso se deshace en polvo y se vuelve “una horrible mezcla
informe de huesos y cenizas”.
[17]Existe finalmente un “maravilloso puro” que, como en el caso de lo extraño,
no tiene límites definidos (hay obras muy diversas que contienen elementos de lo
maravilloso). En el caso del género maravilloso, los elementos sobrenaturales no
provocan ninguna reacción particular ni en los personajes ni en el lector implícito.
La característica de lo maravilloso no consiste en una actitud hacia los aconteci-
mientos relatados sino en la naturaleza misma de esos acontecimientos.
[18]Se acostumbra relacionar el género de lo maravilloso con el cuento de hadas;
en realidad, el cuento de hadas no es más que una de las variedades de lo mara-
villoso. Las mil y una noches es una serie de cuentos maravillosos pero no son
cuentos de hadas. [...]
Fragmentos extraídos de los capítulos 2 y 3 de Todorov, Tzvetan (1994).
Introducción a la literatura fantástica. México: Coyoacán, 1999. Textos
adaptados.

Actividades de comprensión
Tener en cuenta el primer fragmento, tomado del capítulo “Definición
de lo fantástico”, y resolver las siguientes consignas:
1. De acuerdo con el grado de generalidad de los contenidos que se pre-
sentan, en el fragmento pueden distinguirse dos segmentos. Marcarlos
en el texto. ¿Qué aborda cada uno de ellos? Señalar el o los enunciado/s
que indica/n el pasaje de un segmento a otro.
2. ¿Cuál es, según Todorov, el “corazón de lo fantástico”?
3. ¿Qué significa la siguiente afirmación: “Lo fantástico ocupa el tiempo de
esta incertidumbre”? Antes de marcar una respuesta, tener en cuenta
el contexto en el que aparece la frase dada.

70 • UNGS

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 70 09/02/2009 12:21:31


Capítulo 2. Textos explicativos

a. La definición de lo fantástico surge una vez que se ha identificado


un hecho como maravilloso o sobrenatural.
b. La experimentación de lo fantástico es independiente a la caracteri-
zación de un acontecimiento como extraño o maravilloso.
c. Lo fantástico radica en que el hecho extraño que se narra queda
suspendido entre la posibilidad de haber ocurrido “realmente” y la de
ser producto de la imaginación de un personaje.
d. Tener en cuenta el segundo fragmento, tomado del capítulo “Lo
extraño y lo maravilloso”, y resolver las siguientes consignas:
4. Indicar qué palabra del siguiente fragmento es clave para entender lo
fantástico en relación con los géneros vecinos, según Todorov:
En el gráfico, lo fantástico puro estaría representado por la línea media que separa
lo fantástico-extraño de lo fantástico-maravilloso; esta línea corresponde a la na-
turaleza de lo fantástico, frontera entre dos territorios vecinos.
5. ¿Qué operación discursiva se realiza cuando se establece la existencia de
los géneros extraño, fantástico y maravilloso y los subgéneros extraño
puro, fantástico-extraño, fantástico-maravilloso y maravilloso puro?
a. Definición.
b. Ejemplificación.
c. Descripción.
d. Clasificación.
e. Explicación de un proceso.
f. Reformulación.
6. Indicar en qué zonas del texto hay descripciones.
7. Indicar en qué zonas del texto se dan ejemplos.
7.1. Explicar qué cosa ejemplifica cada uno, en cada caso.
7.2. ¿Qué elementos de “La caída de la casa Usher”, E. A. Poe, y de
La muerte enamorada, de T. Gautier, asocian esos textos con el género
fantástico, según Todorov? ¿Qué otros elementos no serían estricta-
mente fantásticos?
8. Ubicar en el texto los siguientes conectores: “Dicho con mayor / más
exactitud”, “dicho de otra manera”.
8.1. ¿Qué operación comunicativa se introduce con ellos?
8.2. ¿Cómo se usan los signos de puntuación en relación con estos
conectores?
9. Completar el siguiente cuadro:

UNGS • 71

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 71 09/02/2009 12:21:31


Laura M. Kornfeld, Martina López Casanova, Gabriela Resnik y Elena Valente

Dominio o Criterio de Clases de textos Subclases Rasgos Ejemplos


universo clasificación / Géneros de textos / distintivos
Subgéneros

EXTRAÑO

Literatura
sobrenatural
FANTÁSTICO

MARAVILLOSO

10. ¿Cuál es la relación que se propone en el texto entre los dos capítulos,
“Definición de lo fantástico” y “Lo extraño y lo maravilloso”? O, en otros
términos, ¿con qué fin Todorov clasifica y describe los subgéneros de
lo extraño y lo maravilloso, en relación con lo fantástico?

Actividades de producción
1. Completar las oraciones utilizando un conector de la lista:

por lo tanto – como – por lo que – en cambio

En un relato fantástico hay siempre dos explicaciones opuestas para


un acontecimiento. ...................................... el lector duda entre una
explicación “realista” y una explicación “maravillosa” para dar cuenta
de lo narrado. En la explicación “realista”, el acontecimiento nunca
ocurrió..................................... se trató de un engaño de la ilusión
o de la imaginación. En la explicación “maravillosa”, ......................
............., el hecho sucedió. Y, ............................................... se
trata de un acontecimiento imposible según todas las leyes naturales,
la conclusión obligada es que esas leyes no tienen validez.
2. Proponer sinónimos para las expresiones subrayadas de las siguientes
oraciones del texto:
a. Lo fantástico es la vacilación experimentada por un ser, que no conoce

72 • UNGS

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 72 09/02/2009 12:21:31


Capítulo 2. Textos explicativos

más que las leyes naturales, frente a un acontecimiento aparentemente


sobrenatural.
b. La comparación no es gratuita: lo maravilloso corresponde a un fe-
nómeno desconocido aún no visto, por venir: por consiguiente, a un
futuro. En lo extraño, en cambio, lo inexplicable es reducido a hechos
conocidos, a una experiencia previa, y, de esta suerte, al pasado.
2.1. Escribir reformulaciones de las oraciones anteriores a partir de los
siguientes esquemas:
a. Un ..........................................................................................
................ sobrenatural causa.......................................................
............................................................y es a eso que se denomina
fantástico.
b. La comparación es....................................................................
.................................., ya que lo maravilloso se centra en ..............
.............................................. que todavía .................................
............................, es decir, ................................................. Por
el contrario, lo extraño .................................................................
..................................................................................................
...............................................................................
2.2. ¿Qué expresiones no se pide reformular? ¿A qué puede deberse
esa omisión?
3. ¿Qué ilustra cada uno de los fragmentos de Poe citados en la siguiente
oración del texto de Todorov?
La resurrección de la hermana y la caída de la casa después de la muerte de sus
habitantes podría parecer sobrenatural; pero Poe no deja de explicar racionalmente
ambas circunstancias: “El ojo de un observador minucioso hubiera descubierto tal
vez una fisura apenas perceptible que, partiendo del techo de la fachada, se abría
un camino en zigzag a través de la pared e iba a perderse en las funestas aguas del
estanque”; y acerca de lady Madeline: “Crisis frecuentes, aunque pasajeras, era
el singular diagnóstico”.
3.1. A partir de la respuesta anterior, proponer una reformulación para
la oración, de acuerdo con el siguiente esquema:
Si bien........................................................................................
..........................., Poe ofrece .....................................................
.................. Sobre el primer hecho, observa que ............................
..................................................................................................

UNGS • 73

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 73 09/02/2009 12:21:31


Laura M. Kornfeld, Martina López Casanova, Gabriela Resnik y Elena Valente

..................................................................................................
.............................................................. Sobre el segundo hecho,
sugiere que .................................................................................
..................................................................................................
.................................................................................................
4. Reescribir las oraciones sin cambiar su significado, utilizando las expre-
siones que se indican entre paréntesis. Hacer los cambios necesarios
para que la oración resultante sea correcta:
a. Más que un género autónomo, lo fantástico parece situarse en el límite de dos
géneros: lo maravilloso y lo extraño.
(no – sino)

………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
b. En las novelas góticas no aparece lo fantástico propiamente dicho sino tan sólo
los géneros que le son próximos.
(pero)

…………………………………………........………………………………………
…………………………………………………………………………………………
c. Nada nos impide pensar lo fantástico como un género siempre evanescente.
(perfectamente)

………………………………………………………........…………………………
…………………………………………………………………………………………
d. La vacilación que caracteriza lo fantástico no puede situarse más que en el
presente.
(sólo)

……………………………………………….........…………………………………
…………………………………………………………………………………………
e. Se trata de obras que mantienen largo tiempo la vacilación fantástica, pero acaban
finalmente en lo maravilloso o lo extraño.
(aunque)

…………………………………………………........………………………………
…………………………………………………………………………………………
f. El carácter insólito de esos acontecimientos es lo que permitió que durante largo
tiempo el personaje y el lector creyesen en la intervención de lo sobrenatural.
(gracias a)

74 • UNGS

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 74 09/02/2009 12:21:32


Capítulo 2. Textos explicativos

………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
g. En las obras pertenecientes a este género, se relatan acontecimientos que pueden
explicarse perfectamente por las leyes de la razón, pero que son, de una u otra
manera, increíbles.
(si bien)

………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
h. La otra serie de elementos que provocan la impresión de extrañeza no se rela-
ciona con lo fantástico sino con lo que podría llamarse una “experiencia de los
límites”
(en lugar de )

………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
i. No hay en la obra de Poe cuentos fantásticos en sentido estricto, exceptuando
tal vez los “Recuerdos de Mr. Bedloe” y “El gato negro”.
(si)

………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………

5. Reescribir el párrafo del texto de Todorov que se encuentra a continua-


ción, tomando en cuenta las siguientes pautas:
a. En la reformulación, es obligatorio evitar aquellas palabras que se
encuentran destacadas.
b. Se puede recurrir a alguna de las siguientes expresiones:
verbos: carecer – evitar – eludir
conectores: más que – apenas – en lugar de – o – solo
preposiciones: sin
Existe finalmente un “maravilloso puro” que, como en el caso de lo extraño, no
tiene límites definidos (hay obras muy diversas que contienen elementos de lo
maravilloso). En el caso del género maravilloso, los elementos sobrenaturales no
provocan ninguna reacción particular ni en los personajes ni en el lector implícito.
La característica de lo maravilloso no consiste en una actitud hacia los aconteci-
mientos relatados sino en la naturaleza misma de esos acontecimientos.
[...] Se acostumbra relacionar el género de lo maravilloso con el cuento de hadas;
en realidad, el cuento de hadas no es más que una de las variedades de lo mara-
villoso. Las mil y una noches es una serie de cuentos maravillosos pero no son
cuentos de hadas. [...]

UNGS • 75

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 75 09/02/2009 12:21:32


Laura M. Kornfeld, Martina López Casanova, Gabriela Resnik y Elena Valente

………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………
………………………………………………….....................................……
……………………………………………………………………………………
6. Completar el texto que aparece más abajo, que responde a la siguiente
consigna de examen:
Explicar por qué, según Todorov, El diablo enamorado es un relato re-
presentativo del fantástico.
Según Todorov, la duda de Álvaro en ...........................................
.......................... explica la característica .............................. (“el
corazón”, en sus palabras) de lo fantástico. La historia narra ............
.................................................................................................
.................................................................................................
............................................................... Esa oscilación entre las
dos posibles interpretaciones (......................................................
............ y ..........................................) constituye un principio de
incertidumbre que .................................................................... ...
..................................................................................................
.................................................................................................
7. Tomando en cuenta el cuadro armado en la consigna 9 de comprensión,
escribir una respuesta para la siguiente consigna de examen:
Exponer las definiciones de los géneros maravilloso y extraño presen-
tadas por Todorov.
Tomar en cuenta los siguientes puntos:
a. No copiar fragmentos del texto de Todorov.
b. Plantear una primera oración en la que se retome la consigna.

76 • UNGS

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 76 09/02/2009 12:21:32


Capítulo 2. Textos explicativos

ACTIVIDADES DE SISTEMATIZACIÓN E INTEGRACIÓN


1. A lo largo de este capítulo han aparecido textos que comunican saberes
científicos o culturales. Esos saberes aparecen:
a. como “dados”, es decir, como conocimientos aceptados.
b. como saberes que hay que sostener o defender por medio de argu-
mentos.
2. A partir de la respuesta anterior, responder si los textos leídos son pre-
dominantemente explicativos o predominantemente argumentativos.
3. ¿Cuáles de las siguientes operaciones comunicativas están presentes
en el texto de Curtis?:
a. definición
b. descripción
c. narración
d. clasificación
e. explicación de procedimientos
f. ejemplificación
g. explicación de proceso
h. diálogo
i. reformulación
j. argumentación
4. Marcar las características que correspondan a un destinador de textos
predominantemente explicativos:
a. uso de la tercera persona
b. uso de la primera persona del plural
c. uso de la primera persona del singular
d. abierta discusión con otras fuentes
e. falta o escasez de valoraciones u opiniones manifiestas
f. expresión de pareceres personales
g. invitación al destinatario a tomar una postura ante una situación
polémica
h. aparente distancia y objetividad respecto del tema
5. Teniendo en cuenta la información del capítulo 1, los paratextos y las
características de los textos leídos en el presente capítulo, completar
el siguiente cuadro:

UNGS • 77

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 77 09/02/2009 12:21:32


Laura M. Kornfeld, Martina López Casanova, Gabriela Resnik y Elena Valente

Textos del capítulo 2 Géneros discursivos a los que pertenecen


“Capitalismo” Artículo de Enciclopedia

6. Leer las siguientes oraciones, tomadas de los textos leídos a lo largo


del capítulo, y pensar qué tipo de relación indican los conectores subra-
yados. Después, completar el cuadro de conectores que se encuentra
a continuación.
a. Dado que los individuos con ciertas características hereditarias so-
breviven y se reproducen, y los individuos con otras características
hereditarias son eliminados, la población va cambiando lentamente.
b. Otros habían considerado a las variaciones como simples perturba-
ciones del diseño general, mientras que Darwin vio que las variaciones
entre los individuos son la trama real del proceso evolutivo.
c. Por sí mismas, ellas no tienen meta o dirección, pero a menudo tie-
nen valores adaptativos positivos o negativos, o sea, pueden ser más
o menos útiles para un organismo si se juzga su supervivencia y su
reproducción.
d. El que percibe el acontecimiento debe optar por una de las dos so-
luciones posibles: o bien se trata de una ilusión de los sentidos, de un
producto de imaginación, y las leyes del mundo siguen siendo lo que
son, o bien el acontecimiento se produjo realmente, es parte integrante
de la realidad, y entonces esta realidad está regida por leyes que des-
conocemos.
e. En primer lugar, los medios de producción —tierra y capital— son de
propiedad privada.
f. Tanto los propietarios de la tierra y el capital como los trabajadores
son libres y buscan maximizar su bienestar, por lo que intentan sacar
el mayor partido posible de sus recursos y del trabajo que utilizan para
producir.

78 • UNGS

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 78 09/02/2009 12:21:32


Capítulo 2. Textos explicativos

Conector Función

introducir la causa de un hecho o una afirma-


ción

expresar una idea similar con otras palabras

7. Leer las siguientes oraciones y analizar las características de cada su-


bordinante subrayado. Hacer el análisis usando como guía las preguntas
que se presentan a continuación:
a. Capitalismo, sistema económico en el que los individuos privados y
las empresas de negocios llevan a cabo la producción y el intercambio
de bienes y servicios mediante complejas transacciones en las que
intervienen los precios y los mercados.
b. El capitalismo tiene sus orígenes en la antigüedad pero se considera
que es recién en la segunda mitad del siglo XIX cuando se establece
como sistema socioeconómico.
c. Aún perdura la concepción finalista, según la cual los fenómenos
naturales perseguirían una misma dirección: siempre es para mejorar.
d. No es raro que se acuse al antibiótico como responsable de la resis-
tencia de ciertos microorganismos a los cuales no combate.
e. En un mundo que es el nuestro, el que conocemos, sin diablos, sílfi-
des, ni vampiros, se produce un acontecimiento imposible de explicar
por las leyes de ese mismo mundo familiar.
f. En un mundo como el nuestro, donde no hay diablos, sílfides, ni
vampiros, se produce un acontecimiento cuya explicación no condice
con las leyes de ese mismo mundo familiar.
7.1. Identificar, en cada caso, a qué palabra o frase se refiere el subor-
dinante. ¿Qué elementos se tomaron en cuenta para la identificación?
7.2.
a. ¿El subordinante indica género y/o número?
b. Si indica género y número, ¿con qué elemento concuerda? ¿Dónde
está ese elemento, fuera o dentro de la oración subordinada?

UNGS • 79

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 79 09/02/2009 12:21:32


Laura M. Kornfeld, Martina López Casanova, Gabriela Resnik y Elena Valente

7.3. ¿Se le puede atribuir al subordinante algún significado muy general,


como “persona”, “lugar” o “tiempo”?
A partir del análisis, completar el siguiente cuadro:

SUBORDINANTE indica géne- indica núme- concuerda con significado


ro ro (persona, lu-
gar, tiempo)
que

el/la/los/las que

el/la/los/las cual/es

cuyo/a/os/as

quien/es

donde

cuando

8. Leer el siguiente texto prestando atención a los distintos signos de


puntuación:
La selección natural, según Darwin, era un proceso análogo al tipo de selección
practicado por los criadores de ganado, caballos, perros o palomas. En la selección
artificial, nosotros, los humanos, elegimos especímenes individuales de plantas o
de animales para reproducirlos sobre la base de las características que nos parecen
deseables; en la selección natural, el ambiente toma el lugar de la elección humana.
Dado que los individuos con ciertas características hereditarias sobreviven y se
reproducen, y los individuos con otras características hereditarias son eliminados, la
población va cambiando lentamente. Si algunos caballos son más veloces que otros,
por ejemplo, tendrán más probabilidad de escapar a los predadores y sobrevivir, y
su progenie, a su vez, podrá ser más rápida, y así sucesivamente.
Según Darwin, las variaciones que aparecen en cada población natural y se heredan
entre los individuos son una cuestión de azar. No las produce el ambiente, ni una
fuerza creadora ni el esfuerzo inconsciente del organismo. Por sí mismas, ellas
no tienen meta o dirección, pero a menudo tienen valores adaptativos positivos
o negativos, o sea, pueden ser más o menos útiles para un organismo si se juzga
su supervivencia y su reproducción. Es el funcionamiento de la selección natural,
la interacción de organismos individuales con su ambiente durante una serie de
generaciones, lo que confiere dirección a la evolución.
8.1. Analizar el uso de cada signo de puntuación y elegir para cada uno
las características que le correspondan de la siguiente lista:

80 • UNGS

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 80 09/02/2009 12:21:32


Capítulo 2. Textos explicativos

• Separa los elementos de una enumeración.


• Separa oraciones.
• Va antes de conectores como pero.
• Separa partes de oraciones cuando una oración es larga y contiene
comas.
• Va después de conectores como por ejemplo o a su vez.
• Va antes y después de conectores como o sea o es decir.
• Separa párrafos cuando hay cambio de tema.
• Va antes y después de aclaraciones.
8.2. Completar la lista del punto anterior a partir de otros usos que se
observen en el texto.
8.3. Elaborar un cuadro en el que se presente una clasificación de los
signos de puntuación y se indiquen función (o funciones, cuando hay
varias) y posición (o posiciones, si hay varias posibles).
9. Resumir el texto “Docentes aplazados en evolución” siguiendo los pasos
que se enuncian a continuación:
a. Presentar el texto a resumir, el autor y el tema en la primera ora-
ción. Se puede usar alguno de los modelos siguientes o una variante
propia:
El texto “Docentes aplazados en evolución”, de Cecilia Draghi, trata el
tema de…
En su artículo “Docentes aplazados en evolución”, Cecilia Draghi se
refiere a…
b. Usar la lista de puntos que se presenta en la actividad de compren-
sión 5 correspondiente al texto como base para los párrafos 2 y 3 del
resumen:
2do. párrafo: puntos a, b y c
3er. párrafo: puntos d, e, f y g
c. En el cuarto párrafo, exponer los resultados de la encuesta presentada
en los dos párrafos anteriores. Para ello, usar como base la respuesta
a la actividad de producción 1 correspondiente al texto.
d. En el último párrafo, presentar un ejemplo de respuesta incorrecta a
alguna pregunta del cuestionario y la explicación de la noción correcta.
Para ello, usar como base la respuesta a las consignas de producción
2 y 3 o 4 y 5 para el mismo texto.
10. Leer el cuento “El gato negro”, de Edgar A. Poe, y explicar por qué
Todorov propone que es un cuento fantástico.

UNGS • 81

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 81 09/02/2009 12:21:32


ANEXO:
LA NARRACIÓN AL SERVICIO DE LA EXPLICACIÓN
Lucía Natale y Daniela Stagnaro

Leer el siguiente texto extraído de Conceptos de literatura moderna,


de Jaime Rest.

Fantástica, literatura
El surgimiento de la literatura fantástica moderna es una típica consecuencia
de los conflictos que afronta el pensamiento europeo desde la instauración
del Romanticismo. En la Edad Media prevaleció una cosmovisión sobre-
naturalista que hizo posible, en literatura, la proliferación de cuentos mara-
villosos en los que se admitía de manera espontánea y normal la existencia
de “otro mundo”, del cual procedían todos los hechos insólitos o extraordi-
narios que se introducían en la vida humana de “este mundo” y la pertur-
baban. En tal contexto histórico se consideraban usuales la presencia de las
hadas, los milagros de los santos, la acción de Satanás o de sus prosélitos,
las magias y taumaturgias de toda índole, tal como lo confirman innúmeros
relatos considerados absolutamente verídicos y, por supuesto, verosímiles
(según se desprende especialmente de multitud de leyendas religiosas). Con
el transcurso del tiempo se produjo una radical transformación ideológica
que circunscribió los alcances de la realidad al mundo de la vida cotidiana,
al plano del acaecer secular. Estimulada por el avance de las ciencias y del
empirismo filosófico, esta nueva visión estructuró un sistema en el que la
posibilidad de lo mágico, lo extraño o lo siniestro (en el sentido que se
otorga a esta palabra al traducir el término alemán Unheimliche utilizado
por Freud) pareció quedar excluida. La óptica empírica, racionalista y
experimental de la mentalidad moderna alcanzó su plenitud con el afianza-
miento de la Ilustración filosófica. Pero en ese mismo período, cuyo apogeo
puede situarse en el siglo XVIII, con la irrupción prerromántica comenzó
una renovación del interés por el elemento sobrenatural, acaso favorecida
por hondas convicciones que habían permanecido reprimidas en las zonas
más penumbrosas del inconsciente. El intento de restaurar lo maravilloso
se había tornado imposible por la solidez del secularismo imperante, pero
como alternativa emergió un tipo de concepción en que los hechos insólitos
o extraordinarios son manejados literariamente con la suficiente vaguedad
como para resultar compatibles con nuestra imagen de la vida cotidiana e
inclusive, según opina Tzvetan Todorov, se presentan como pertenecientes

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 82 09/02/2009 12:21:32


Anexo: La narración al servicio de la explicación

a una zona indeterminada en la que no es posible establecer si tienen ori-


gen en una objetividad sobrenatural o en una subjetividad morbosa. Este
fenómeno parece formar parte de un complejo proceso que ha tendido a
trasladar la noción de realidad hacia un plano psicológico más bien que
sociológico y del cual forman parte hechos literarios (como el avance de
lo fantástico o el empleo del monólogo interior) y hechos más generales
(como el afianzamiento del psicoanálisis). Por supuesto, la denominada
literatura fantástica se ha desarrollado principalmente en el campo de la
narrativa y, con especial vitalidad, en el ámbito del cuento que permite un
tratamiento más escurridizo y alusivo de las situaciones imaginarias. La
variedad de especies que admite esta producción es múltiple: el horror,
lo sobrenatural, lo monstruoso, lo indeterminado, la especulación metafí-
sica, la conciencia de la culpa o del pecado e innumerables experiencias
humanas de índole fronteriza y penumbrosa han logrado canalizarse en el
área fantástica. Algunas variedades de este tipo han logrado emanciparse
y han constituido especies independientes, como sucede con la ciencia
ficción. También la novela detectivesca parece emparentada en su origen
con la producción fantástica, pues suele presentar un enigma indescifrable
para la inteligencia común que requiere las dotes casi sobrehumanas de un
investigador excepcional para resolverlo.
“Fantástica, literatura”, extraído de Rest, Jaime (1979). Conceptos de literatura
moderna. Buenos Aires: Centro Editor de América Latina.

Actividades de comprensión
1. Teniendo en cuenta el texto leído y la referencia bibliográfica: ¿a qué
destinatarios se dirige el texto?, ¿cuál es su finalidad?
2. El texto de Rest presenta segmentos narrativos. ¿Se trata de un texto
puramente narrativo, es decir que se limita a narrar acontecimientos?
¿Qué relación se plantea aquí entre la narración y la explicación? Fun-
damentar la respuesta.
3. Releer la primera frase del texto. Indicar de qué manera funciona dentro
de él.
a. Presentar un problema para el que se propondrán soluciones.
b. Anunciar el tema que se va a desarrollar en el texto.
c. Citar un caso que luego se analiza.
d. Presentar los elementos que se van a comparar.
4. Marcar en el texto el segmento en el que se presentan los fenómenos
históricos, culturales y filosóficos que influyeron en la aparición de la
literatura fantástica. Subrayar las indicaciones temporales y los verbos
en pasado que aparecen en ese segmento narrativo.

UNGS • 83

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 83 09/02/2009 12:21:32


Lucía Natale y Daniela Stagnaro

5. Los factores señalados en el ítem 4 tienen que ver no solo con una
evolución histórica sino también con relaciones de causa-consecuencia.
Rastrear en el texto palabras o expresiones que sirvan para establecer
este último tipo de relaciones. Por ejemplo: consecuencia, hizo posi-
ble.
6. En el texto se da información sobre dos períodos históricos que se men-
cionan explícitamente (la Edad Media y la Edad Moderna) y sobre un
tercero cuya denominación aparece tácita (la Edad Contemporánea).
6.1. Completar el siguiente cuadro señalando la cosmovisión o pers-
pectiva propia de cada edad histórica según las informaciones propor-
cionadas por el texto:

Edad histórica Ideas asociadas

Edad Media
(siglos V-XV)

Edad Moderna
(siglos XVI-XVIII)

Edad Contemporánea
(siglos XIX-XXI)

6.2. Indicar qué oraciones del texto muestran la transición de un período


al otro (y de una cosmovisión a otra).
7. En el texto aparecen distintos términos que hacen referencia a movi-
mientos culturales y filosóficos. Ellos son: Romanticismo, empirismo,
racionalista, Ilustración. Buscar información en diccionarios y enciclope-
dias o en Internet, y averiguar las principales características de cada uno
y con cuáles de las edades históricas del cuadro de 6.1 se vinculan.

Actividades de producción
1. Tomando como fuente el propio texto, reformular las siguientes oracio-
nes a partir de los comienzos sugeridos:
a. El surgimiento de la literatura fantástica moderna es una típica consecuencia
de los conflictos que afronta el pensamiento europeo desde la instauración del
Romanticismo.

84 • UNGS

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 84 09/02/2009 12:21:33


Anexo: La narración al servicio de la explicación

La instauración del Romanticismo ……………………………………………


….....…….......................................................…………………………
…………………….....……...............................................................
...............................……………………………………………….....……
b. En la Edad Media prevaleció una cosmovisión sobrenaturalista que hizo posi-
ble, en literatura, la proliferación de cuentos maravillosos en los que se admitía
de manera espontánea y normal la existencia de “otro mundo”, del cual procedían
todos los hechos insólitos o extraordinarios que se introducían en la vida humana
de “este mundo” y la perturbaban.

La gran cantidad de cuentos maravillosos que proliferó ....................


......................................................................................…………
…………………………………….....…….............................................
..........……………………………………………….....…….......................
................................………………….............................................
...............................…………………………….....…….......................
................................……………………………………………….....……
c. Pero en ese mismo período, cuyo apogeo puede situarse en el siglo XVIII, con
la irrupción prerromántica comenzó una renovación del interés por el elemento
sobrenatural, acaso favorecida por hondas convicciones que habían permanecido
reprimidas en las zonas más penumbrosas del inconsciente.

El apogeo del.............................., que puede situarse en el siglo XVI


II....................................................................................…………
…………………………………….....…….............................................
..........……………………………………………….....…….......................
................................………………….............................................
................................…………………………….....……......................
.................................……………………………………………….....……
d. El intento de restaurar lo maravilloso se había tornado imposible por la solidez
del secularismo imperante.

La fuerza del secularismo dominante ...............................................


......................................................................................…………
……………………………………...........................…….......................
................................……………………………………………….....……

UNGS • 85

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 85 09/02/2009 12:21:33


Lucía Natale y Daniela Stagnaro

2. A partir del cuadro completado en la consigna 6.1 de las actividades


de comprensión, redactar un texto en el que se dé cuenta de la evolu-
ción cultural que dio origen a la aparición de la literatura fantástica. El
siguiente esquema puede ayudar a la elaboración del escrito.
El texto “Fantástica, literatura”, de Jaime Rest, explica la evolución
cultural que dio origen a la aparición de la literatura fantástica. En primer
lugar, plantea que en la Edad Media ………....……………………………
…………..……………………….................…, en consecuencia, ………
…….......………….....………………………………………..........
Más tarde, el autor ubica una transformación ideológica
………………………………. ……………………………………………………
………………………………. Así, en la Edad Moderna, el autor considera
que…………………………………….....………. ………………………………
…………………………………………………………….............................
..........................…………………………………............……………......
.…….......................................................………………………………
…......……………......……...............................................................
........................………………………………….......…………….........…

86 • UNGS

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 86 09/02/2009 12:21:33


CAPÍTULO 3
TEXTOS ARGUMENTATIVOS Y SU RESUMEN
Teresita Matienzo, Susana Nothstein y Elena Valente

CORPUS SOBRE SISTEMAS SOCIOECONÓMICOS


Leer el siguiente texto:

El debate económico inconcluso del siglo XX


Por Steve Forbes*
[1]El gran debate económico del siglo XX enfrentó a los colectivistas1 con los
defensores del mercado libre. Desde cierta perspectiva los segundos ganaron.
Cuando cayó el Muro de Berlín en 1989, el mundo constató que el socialismo
soviético había sido un fracaso catastrófico y un asesino de masas. Pero desde
otra perspectiva el debate prosigue. A pesar de que aún no ha erradicado el ideal
colectivista, el capitalismo democrático es un sistema moral.
[2]El capitalismo es vulnerable, entre otras razones, porque es percibido como
algo inmoral. En la película Wall Street, que pinta una visión común del mundo de
los negocios, el actor Michael Douglas declara que la avaricia es cosa buena. La
opinión generalizada es que el capitalismo ensalza el egoísmo. Se lo tolera porque
crea empleos y prosperidad, pero se lo equipara al regalo que Fausto2 recibió del
demonio. Desde esta perspectiva, la caridad y el capitalismo son polos opuestos.
Una expresión recurrente en el mundo de los negocios –yo mismo la he pronunciado
de vez en cuando por distracción– encierra la idea de “devolver” a la comunidad
algo de lo que ha logrado un empresario exitoso. La caridad es algo bueno, por
supuesto. El problema con la palabra “devolver” es que lleva implícita la idea de que
el éxito en los negocios equivale a haberse apropiado de algo ajeno. Encontramos
la misma idea en esta afirmación cínica: “Detrás de cada gran fortuna se esconde
un gran delito”. Estas visiones del capitalismo democrático no son correctas.
[3]Por el contrario, la filantropía y el capitalismo son dos caras de la misma moneda.
En una economía de mercado, el éxito en los negocios es la contrapartida de la
satisfacción de necesidades y deseos de otros. Nadie puede tener éxito a menos que

1
Relativo al colectivismo, término que el diccionario Vox define como “sistema económico que
propugna la propiedad colectiva de los medios de producción (tierra, fábricas, fuentes de energía, etc.)
que estarían bajo el control del estado, que distribuiría la riqueza entre los individuos”.
2
Fausto es un personaje de ficción, protagonista de varias obras literarias y musicales, inspirado
en un mago que se supone que vivió entre el siglo XV y el siglo XVI. Fausto proclamaba
que había vendido su alma al diablo para obtener sabiduría. http://es.wikipedia.org/w/index.
php?title=Fausto&oldid=12450831

UNGS • 87

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 87 09/02/2009 12:21:33


Teresita Matienzo, Susana Nothstein y Elena Valente

suministre bienes o servicios que la gente desea. Ni siquiera pensamos en las redes
intrincadas de cooperación que establece el mercado. Tomemos, por ejemplo, al
individuo que abre un restaurante. Confía en que los granjeros le proporcionarán la
materia prima y otras personas se encargarán de preparar la comida, de empacarla,
de servirla o de entregarla a domicilio, gracias a la gasolina proporcionada por
alguien más, y podríamos extender la telaraña de transacciones mucho más allá.
Son redes maravillosas de cooperación que surgen todos los días a través de la
economía. Nadie las diseña. Nadie las supervisa. Ocurren espontáneamente.
[4]Por otra parte, el mercado libre obliga a los individuos a mirar hacia el futuro y
a asumir riesgos. No son los avaros los que establecen empresas como Microsoft.
No debemos tachar de inmorales a los individuos que trabajan para beneficio
propio y de sus familias. Nacemos con talentos recibidos de Dios y es propio que
desarrollemos plenamente nuestros talentos. He aquí la gran virtud del capitalismo
democrático: garantiza que al desarrollar nuestros talentos contribuimos al bienestar
ajeno. Las estadísticas muestran que los Estados Unidos son, a la vez, la nación
más comerciante y la más filantrópica de la historia humana. No se trata de una
paradoja. Comercio y filantropía van de la mano.
[5]Otra vulnerabilidad del capitalismo democrático es que, si bien genera pro-
greso y eleva el nivel de vida de la sociedad, el progreso suele ser perturbador.
Los colectivistas saben explotar la resistencia natural al cambio. En el siglo XIX,
la revolución industrial fue vilipendiada en innumerables pinturas y escritos que
ensalzaban la agricultura pastoral del pasado. Cuando aparecieron los ferrocarriles
y más tarde los automóviles, las carretas tiradas por caballos cayeron en desuso. Si
hubiera existido entonces el programa de televisión 60 Minutos, éste seguramente
habría fustigado a Henry Ford por haber dejado sin trabajo a los fabricantes de
carretas y a los herreros. A mediados del siglo pasado, las salas de cine quebra-
ron por el advenimiento de la televisión. Ahora, Internet pone en aprietos a los
periódicos y a las empresas tradicionales de publicidad. Las perturbaciones son
inevitables en el mercado libre. El reto político es dejar que ocurran en vez de
detener el progreso.
[6]En décadas recientes, los colectivistas han enarbolado la bandera del medio
ambiente para promover sus objetivos. Todos deseamos aire puro y agua limpia.
Proteger elefantes y tigres también es cosa buena. Pero denuncio a los que buscan
controlar la economía invocando la conservación del medio ambiente. Hubo una
época en que los socialistas amenazaban con infierno y condenación a quienes no
se afiliaran a su nueva religión post cristiana. También a ellos los habría denuncia-
do. Si realmente queremos mejorar el medio ambiente, son contraproducentes las
acciones que apuntan a incrementar las regulaciones del gobierno o a destruir las
fábricas. La riqueza es amiga y no enemiga del medio ambiente. Cuando aumenta
la riqueza de la sociedad, la gente quiere vivir mejor, y un medio ambiente diáfano
es parte de vivir mejor. Las nuevas tecnologías ayudan a lograrlo. Consideremos la
costa este de los Estados Unidos. Allí, en los últimos ochenta años, la población se
ha duplicado y en algunas áreas se ha triplicado. Hay más desarrollo inmobiliario,
más centros comerciales, más urbanización, pero también hay más árboles. La
tecnología, que nos permite producir mayores cantidades de alimentos en menores
extensiones de tierra, contribuye a la preservación del medio ambiente.

88 • UNGS

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 88 09/02/2009 12:21:33


Capítulo 3. Textos argumentativos y su resumen

[7]Para terminar, deseo insistir en lo que dije al principio. El gran debate continúa
en el siglo XXI, a pesar de la consabida superioridad del mercado libre como pro-
veedor de prosperidad, porque una serie de concepciones erróneas impide que el
capitalismo democrático sea visto como un sistema moral. Criticar las concepciones
erróneas debe ser nuestra prioridad en el debate de los años venideros.

*Steve Forbes es presidente y gerente general de Forbes, y editor principal de la


revista Forbes. El texto es una adaptación de la conferencia que dictó en Hillsdale
College el 29 de enero de 2006.
Fragmento extraído de Tópicos de actualidad, publicación virtual del CEES
(Centro de Estudios Económico Sociales). Guatemala, mayo de 2006, año
XLVI, nº.940. www.cees.org.gt/Topicos/topic-940.htm. Consultado el 27 de
diciembre de 2007. Texto adaptado.

Actividades de comprensión
A partir de la lectura del artículo “El debate económico inconcluso del
siglo XX”, responder las siguientes consignas:
1. ¿Cuál es el principal propósito del texto leído?
a. Explicar en qué consiste el capitalismo democrático.
b. Justificar una posición personal acerca del capitalismo democrático.
c. Presentar ejemplos que permitan entender el funcionamiento del
capitalismo.
d. Narrar una serie de hechos que permitan comprender qué es el ca-
pitalismo.
2. ¿Cuál de las siguientes preguntas enuncia de modo más adecuado el
problema central que se plantea en el texto?
a. ¿El capitalismo democrático es un sistema vulnerable?
b. ¿El capitalismo democrático es un sistema que promueve la solida-
ridad?
c. ¿El capitalismo democrático es un sistema colectivista?
d. ¿El capitalismo democrático es un sistema moral?
3. ¿Cuál es la idea que pretende demostrar el autor del artículo respecto
del problema que aborda?
a. La vulnerabilidad del capitalismo democrático lo hace poco confiable.
b. El capitalismo promueve el egoísmo y la avaricia.
c. El capitalismo democrático es esencialmente opuesto al colectivismo.
d. El capitalismo es un sistema moral.
3.1. ¿Esa idea aparece claramente enunciada en el texto o el lector
debe inferirla? Justificar.
4. Para demostrar la validez de su postura, el autor analiza diversas razones
por las cuales el capitalismo resulta vulnerable. Marcar en el texto en
qué párrafos se considera cada una de ellas.

UNGS • 89

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 89 09/02/2009 12:21:33


Teresita Matienzo, Susana Nothstein y Elena Valente

5. Teniendo en cuenta las respuestas anteriores, relevar las distintas ideas


a las que se opone Steve Forbes a lo largo de su artículo. Indicar qué
marcas permiten reconocer esas ideas.
6. ¿Qué se propone el autor al hacer referencia, en el segundo párrafo, a
la película Wall Street y al personaje Fausto?
a. Explicar el sentido de la palabra “devolver” en el mundo de los ne-
gocios.
b. Ejemplificar que la caridad es la única característica del capitalismo.
c. Analizar la visión del capitalismo en el mundo de los negocios.
d. Enunciar las nociones negativas con las que se asocia al capitalismo.
7. En el comienzo del tercer párrafo, aparece la expresión “por el contrario”.
¿A qué idea de las expresadas anteriormente se opone lo enunciado
después de esa expresión?
a. El capitalismo es vulnerable porque es percibido como algo inmoral.
b. En el sentido de “devolver” está implícita la noción de apropiación
de lo ajeno.
c. La caridad y el capitalismo son antagónicos.
d. Detrás de cada gran fortuna se esconde un gran delito.
8. El diccionario Vox define el término filantropía de la siguiente manera:
filantropía
Tendencia a procurar el bien de las personas de manera desintere-
sada, incluso a costa del interés propio.
Tomando en cuenta esa definición, explicar qué quiere decir el autor al
comienzo del tercer párrafo cuando afirma: “la filantropía y el capitalismo
son dos caras de la misma moneda”.
9. ¿Cuál es la función de la expresión “por otra parte” al comienzo del
párrafo cuatro?
a. Permite presentar una idea que se opone a la desarrollada en el pá-
rrafo anterior.
b. Permite presentar la única razón que muestra por qué el capitalismo
es un sistema económico vulnerable.
c. Permite agregar otra razón para justificar por qué no son correctas
las evaluaciones negativas sobre el capitalismo.
d. Permite introducir la primera referencia a la vinculación entre el ca-
pitalismo y el progreso.
10. En los párrafos tres y cuatro, el caso de la persona que abre un restaurante
y el de quienes fundan empresas como Microsoft tienen como función:
a. Justificar por qué el capitalismo es percibido como inmoral.
b. Aclarar la idea de apropiación de lo ajeno que se asocia a los logros
empresarios.
c. Presentar dos casos que muestren que es bueno trabajar en beneficio
propio y de la familia.

90 • UNGS

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 90 09/02/2009 12:21:33


Capítulo 3. Textos argumentativos y su resumen

d. Mostrar que el sistema capitalista contribuye al bienestar propio y al


ajeno.
11. ¿Cuál de los siguientes enunciados expresa de modo más adecuado
(es decir, más claro y más preciso) el primero de los argumentos que
Forbes ofrece?
a. El sistema capitalista y la filantropía son las dos caras de la misma
moneda.
b. El sistema capitalista conduce al éxito en los negocios si se busca la
satisfacción de las necesidades de los otros.
c. El sistema capitalista permite fomentar el bienestar propio y, de modo
simultáneo, el ajeno.
d. El sistema capitalista crea y extiende maravillosas redes de coope-
ración.
12. Considerar el siguiente pasaje:
Otra vulnerabilidad del capitalismo democrático es que, si bien genera progreso
y eleva el nivel de vida de la sociedad, el progreso suele ser perturbador. Los co-
lectivistas saben explotar la resistencia natural al cambio.
12.1. ¿Por cuál de los siguientes términos podría reemplazarse “pertur-
bador” en el pasaje transcripto?
a. Confiable.
b. Saludable.
c. Intranquilizador.
d. Prescindible.
12.2. ¿Cuál de los siguientes enunciados expresa de modo más acertado
la manera en que Forbes caracteriza el progreso?
a. El progreso provoca un desarrollo perturbador.
b. El progreso puede ser perturbador; sin embargo es imposible oponerse
a él.
c. El progreso es perturbador y esto es bueno para una economía de
mercado libre.
d. El progreso es perturbador y esto lo hace vulnerable.
13. En el párrafo seis, el caso de la costa este de los Estados Unidos tiene
como función:
a. Presentar una idea previa que permita llegar a la conclusión de que
la riqueza es enemiga del medio ambiente.
b. Explicar por qué los colectivistas han enarbolado la bandera del medio
ambiente.
c. Presentar un ejemplo que ilustre por qué la riqueza no es enemiga
del medio ambiente.
d. Mostrar por qué todos están interesados en proteger el medio ambiente.
14. A partir de la lectura del artículo y de las respuestas anteriores, com-
pletar el siguiente esquema:

UNGS • 91

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 91 09/02/2009 12:21:33


Teresita Matienzo, Susana Nothstein y Elena Valente

Cuestión o problema que des-


encadena la argumentación
Hipótesis defendida por el
autor
Argumentos

Actividades previas a la producción de resúmenes de textos


argumentativos
Leer los textos que siguen, dos posibles resúmenes del artículo “El
debate económico inconcluso del siglo XX”, elaborados para un trabajo
práctico en el ámbito universitario:

Resumen nº 1:
El debate económico entre colectivistas y defensores del mercado libre, que fue
característico del siglo XX, sigue vigente en el siglo XXI, dado que el capitalismo
aún no ha erradicado el ideal colectivista. A pesar de algunas visiones erróneas
acerca del capitalismo, este sistema es moral.
Por un lado, existe una opinión generalizada de que el capitalismo ensalza el
egoísmo y esto hace que sea considerado inmoral. Sin embargo, en un sistema de
economía de mercado, el éxito en los negocios depende de atender a las necesi-
dades ajenas. Al satisfacer las necesidades de otros, surgen redes de cooperación.
Alguien que abre un restaurante, por ejemplo, necesita que otro le provea materia
prima para elaborar los alimentos, que alguien le ayude a cocinar y a servir la
comida, etc. Además, quien trabaja para su propio bienestar contribuye también
al bienestar ajeno.
El capitalismo suele ser resistido porque el progreso al que da lugar trae apare-
jados cambios que pueden ser intranquilizadores. Sin embargo, antes que asumir
una postura de rechazo ante ese sistema, debe favorecérselo. También se acusa al
capitalismo por contribuir a dañar el medio ambiente al no controlar la economía.
No obstante, la riqueza no es contraria al medio ambiente: a mayor riqueza, mayor
calidad de vida. Esta última se logra gracias a la tecnología que permite –entre
otras cosas– producir cantidades mayores de alimentos en extensiones menores de
tierra, es decir, la tecnología contribuye a preservar el medio ambiente.

92 • UNGS

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 92 09/02/2009 12:21:33


Capítulo 3. Textos argumentativos y su resumen

En síntesis, el debate de los próximos años consiste en criticar las ideas erróneas acerca
del capitalismo democrático, ideas que no permiten verlo como un sistema moral.

Resumen nº 2:
En el artículo “El debate económico inconcluso del siglo XX”, Steve Forbes,
editor de la revista Forbes, señala que el debate económico entre colectivistas y
defensores del mercado libre, característico del siglo XX, sigue vigente en el siglo
XXI, dado que el capitalismo aún no ha erradicado el ideal colectivista. A pesar
de algunas visiones erróneas acerca del capitalismo, Forbes sostiene que este es
un sistema moral.
Para justificar su postura, el autor presenta varios argumentos. Por un lado, frente
a quienes opinan que el capitalismo ensalza el egoísmo y por ello es inmoral,
Forbes indica que, en una economía de mercado, el éxito de los negocios depende
de atender a las necesidades ajenas. Al satisfacer las necesidades de los otros,
surgen redes de cooperación. El autor ejemplifica lo anterior con el caso de una
persona que abre un restaurante: para llevarlo adelante necesita de quien le provea
materia prima para elaborar los alimentos, de alguien que le ayude a cocinar y a
servir la comida, etc. Además, el autor añade que el que trabaja para su bienestar
contribuye al bienestar ajeno.
Por otra parte, Forbes se opone a quienes rechazan al capitalismo por generar un
progreso que introduce cambios y lo acusan de no controlar la economía y, en
consecuencia, de dañar el medio ambiente. Indica que riqueza y medio ambiente
no son términos opuestos: a mayor riqueza, mayor calidad de vida. Esta última,
según Forbes, se logra gracias a la tecnología que permite –entre otras cosas– pro-
ducir cantidades mayores de alimentos en extensiones menores de tierra, es decir,
la tecnología contribuye a preservar el medio ambiente.
Para concluir, el autor propone que el debate de los próximos años debe consistir
en criticar las ideas erróneas acerca del capitalismo democrático, ideas que no
permiten verlo como un sistema moral.

A partir de la lectura de los textos anteriores, responder las siguientes


preguntas:
1. ¿El contenido de cada uno de los resúmenes responde a lo planteado
por el autor en su texto? Para responder, tener en cuenta el cuadro del
ítem 14 de las Actividades de comprensión.
2. ¿Es posible para quien no haya leído el artículo comprender los aspectos
centrales de éste a partir de los resúmenes?
3. ¿Cuántos párrafos tiene cada resumen? Numerarlos. ¿Pueden recono-
cerse en cada uno de ellos las siguientes partes: introducción, desarrollo
y conclusión?
4. A partir de la lectura de los resúmenes, completar el siguiente cua-
dro:

UNGS • 93

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 93 09/02/2009 12:21:34


Teresita Matienzo, Susana Nothstein y Elena Valente

Párrafo/s Partes
Resumen n.º 1 Resumen n.º 2

Introducción

Desarrollo

Conclusión

5. Indicar con una cruz en el cuadro las funciones que cumple cada una
de las partes en cada uno de los resúmenes:

Introducción Desarrollo Conclusión


Funciones Resumen Resumen Resumen Resumen Resumen Resumen
n.º 1 n.º 2 n.º 1 n.º 2 n.º 1 n.º 2

Indicar la fuente
que se resume
Presentar breve-
mente al autor
del artículo que
se resume
Presentar el tema
del artículo que
se resume
Señalar la cues-
tión que desenca-
dena la argumen-
tación
Presentar la hipó-
tesis del autor del
artículo
Presentar los
argumentos que
sostienen la
hipótesis
Presentar un cierre
que retome la idea
central del texto

94 • UNGS

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 94 09/02/2009 12:21:34


Capítulo 3. Textos argumentativos y su resumen

6. El resumen 2 no sintetiza simplemente el contenido del texto de Forbes


sino que, además, interpreta las operaciones comunicativas hechas por
el autor del texto (y toma distancia de ellas) a través de una serie de
verbos de decir, como señala o sostiene. Subrayar todos los verbos de
este tipo en el resumen.
7. Reescribir los enunciados que figuran a continuación reemplazando los
verbos de decir por construcciones como las siguientes, que constituyen
otra forma de señalar al responsable de un enunciado y tomar distancia
de lo que sostiene.
Para Steve Forbes,…
Según el economista Steve Forbes,…
De acuerdo con….
Según señala…
a. Forbes indica que, en una economía de mercado, el éxito de los ne-
gocios depende de atender a las necesidades ajenas.
………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………....
b. El editor propone que el debate de los próximos años debe consistir
en criticar las ideas erróneas acerca del capitalismo democrático, ideas
que no permiten verlo como un sistema moral.
………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………….

Leer el siguiente texto:

Nota al pie
Por José Pablo Feinmann*
[1] Hay todo tipo de notas a pie de página. Últimamente los libros ya casi las han
abandonado porque los perezosos lectores de estos tiempos las pasan por encima.
Sin embargo, en los viejos grandes libros esas notas siempre están, son el aliento
paralelo de todo ensayo y, a veces, su aliento principal. Sartre, por dar un ejemplo,
en la Crítica de la razón dialéctica, un libro al que entregó literalmente su vida,
pone a pie de página uno de los conceptos centrales. Pero todos los que han leído
ese libro han llegado a saber que esa nota es insoslayable y que tal vez Sartre le
dio esa forma, la de nota al pie, para tornarla más inevitable. Recuerdo, aquí, un
gran cuento de Walsh en el que las notas al pie se comen al texto principal. No se
trata del caso que quiero comentar. La nota sobre la que propongo volcar nuestra
atención es de Marx, pertenece al primer tomo de El Capital y no pretende ser

UNGS • 95

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 95 09/02/2009 12:21:34


Teresita Matienzo, Susana Nothstein y Elena Valente

insoslayable ni inevitable ni devorarse nada. Pero, como suele ocurrir, los tiempos
otorgan actualidad estridente a textos que no parecían tenerla.
[2] La cuestión es así: Marx viene analizando los orígenes del capitalismo, su
surgimiento, y cita un texto de un hombre ya poco recordado, conjeturo, en su
época, William Howitt. La cita es como sigue: “Del sistema colonial cristiano dice
William Howitt, un hombre que del cristianismo ha hecho una especialidad: ‘Los
actos de barbarie y los inicuos ultrajes perpetrados por las razas llamadas cristianas
en todas las regiones del mundo y contra todos los pueblos que pudieron subyugar
no encuentran paralelo en ninguna era de la historia universal y en ninguna raza
por salvaje e inculta, despiadada e impúdica que ésta fuera’” (El Capital, Siglo
XXI, Vol. III, p.940). Y ahora viene la nota a pie de página. Leída en otra época
de la historia, en cualquier otro momento del siglo XX, no diría lo que hoy dice.
Veamos. Dice entonces, a pie de página, en la nota 241, Marx: “Debe estudiarse
este asunto en detalle para ver qué hace el burgués de sí mismo y del trabajador
allí donde puede moldear el mundo sin miramiento, a su imagen y semejanza”.
Marx, sin vueltas, identifica capitalismo y cristianismo. Obsérvese que recurre a
William Howitt, “hombre que del cristianismo ha hecho una especialidad”, para
extraer una central conceptualización del capitalismo. Veamos, propone, qué hace
el capitalismo, el burgués, cuando no tiene resistencia, cuando moldea el mundo
a “su imagen y semejanza”.
[3] En sus orígenes, basándose en la evangelización colonizadora de la Cruz, el
burgués moldea un mundo a su imagen y semejanza en medio de horrores sin extre-
mos. Y aquí es donde la cita de Marx, esa mera nota al pie, adquiere una densidad
excepcional. Marx señala no sólo lo que el burgués hace del “otro”, sino lo que
hace de sí mismo, algo que nos remite al tema de la tortura. En la tortura (llevada
a los extremos del dolor y la indignidad, la humillación) pierde su humanidad el
torturado, pero también el torturador, ya que en el acto de torturar se constituye en
torturador y pierde su dignidad humana. Más allá, sin embargo, de esta anotación
antropológica (una, en verdad, exacta antropología de la tortura), la frase de Marx
se torna inesperadamente poderosa porque hoy, ahora, otra vez, desde el llamado
fin de la Guerra Fría, desde la instauración de la sociedad de libre mercado a
nivel planetario, el capitalismo moldea un mundo, este mundo, “a su imagen y
semejanza”. Este mundo es el mundo del Capital. Esto hace con el mundo, con
los hombres, con la condición humana, el capitalismo cuando nada se le resiste,
cuando lo moldea a su arbitrio, cuando explicita sin miramientos ni contenciones
su ambición ilimitada, su pragmatismo, su moral basada en el egoísmo del sujeto
económico individual, su concepción de la sociedad como un campo de enfren-
tamientos al que llama “libre competencia”. Capitalistas del mundo, este planeta
arrasado por el hambre, la desigualdad, la violencia, la inexistente distribución de
la riqueza (hoy ya es casi absurdo hablar de la distribución de la riqueza, dado que
lo único que existe es su concentración), la mortalidad infantil, el destronamiento
de la naturaleza sometida a la más exasperada instrumentalidad técnica, a la más
avariciosa concepción de la conquista de lo natural en servicio de la riqueza de las
empresas industriales, este mundo es el de ustedes, el que hacen ustedes cuando
nada se les opone, cuando lo hacen “sin miramientos”, a imagen y semejanza de
ustedes mismos.

96 • UNGS

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 96 09/02/2009 12:21:34


Capítulo 3. Textos argumentativos y su resumen

[4] ¿Cuál sería entonces la conclusión de la escueta nota de Marx? No es posible


dejar en manos del capitalismo el gobierno de este mundo. Se destruirá a sí mismo,
destruirá a todos los seres humanos y, por fin, destruirá el mundo. Es imperiosa
una fuerza, no sólo antiglobalizadora, sino anticapitalista. Lo urgente es que el
Capital sienta que no puede hacer lo que se le dé la gana. Que tiene resistencias.
De lo contrario, de puro torpe y avaricioso que es se destruirá a sí mismo, no para
dar nacimiento a nada que lo supere, sino por la pura y ciega destrucción en la
que arrastrará a todos.

* Feinmann, José Pablo (1943- ), narrador, ensayista y guionista cinematográfico


argentino, nacido en Buenos Aires. Se graduó en Filosofía en su ciudad natal, en
cuya universidad fue profesor. Se ha desempeñado como periodista, notoriamente
en Página 12. Hasta 1985 fue militante del peronismo. En el ensayo ha cultivado
la crítica histórica y política de tema argentino, en títulos como Filosofía y nación
(1982), López Rega, la cara oscura de Perón (1982) y Estudios sobre el peronismo
(1984).En su novelística destaca Ni el tiro del final, donde intenta una síntesis entre
la novela policiaca y la crítica social. Ha escrito guiones de cine, como La parte del
león de Adolfo Aristarain, No habrá más penas ni olvidos y Una sombra ya pronto
serás de Héctor Olivera, y Eva Perón de Juan Carlos de Sanzo (1997).
Fragmento extraído de Feinmann, José Pablo (2004). La historia desbocada I.
Buenos Aires: Capital Intelectual. Texto adaptado.

Actividades de comprensión
A partir de la lectura del artículo “Nota al pie”, responder las siguientes
preguntas:
1. En el primer párrafo del texto, Feinmann hace referencia a tres autores:
Sartre, Walsh y Marx. Buscar información que permita contextualizar
los siguientes aspectos de sus vidas:
Época en la que vivieron:
a. Ámbito/s en el/los que se desempeñaron:
c. Principales obras:
d. Para el caso de Marx, pueden releerse, en el capítulo 1, la “Carta a
Lincoln” y la “Oración fúnebre” de Engels.
2. ¿Qué función cumple el primer párrafo en relación con el resto del texto?
Vincular con el título del artículo.
3. A partir de la lectura del párrafo 1, ¿por cuál de las siguientes opciones
podría reemplazarse el término “insoslayable”?
a. Que no puede evitarse o pasarse por alto.
b. Que debe integrarse al texto principal.
c. Que debe pasarse por alto.
d. Que resulta violenta o demasiado llamativa.

UNGS • 97

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 97 09/02/2009 12:21:34


Teresita Matienzo, Susana Nothstein y Elena Valente

4. En el segundo párrafo, Feinmann introduce una cita que Marx hace de


Howitt. ¿Cuál de las siguientes formulaciones enuncia el concepto que
le permite a Marx relacionar su postura con la de Howitt?
a. No es posible comprender los orígenes del capitalismo si no se co-
nocen las principales características del cristianismo.
b. El origen del capitalismo es una consecuencia necesaria del accionar
de ciertas razas cristianas.
c. Las características de los tiempos hacen posible la vinculación de las
ideas de Howitt y de Marx.
d. El cristianismo y el capitalismo son sistemas que se caracterizan por
el afán de expansión y de dominación.
4.1. ¿Cuál es la relación que establece Feinmann entre los conceptos
de cristianismo, capitalismo y tortura a partir de la cita de Howitt que
menciona a su vez Marx?
5. Leer el siguiente fragmento de una entrada de enciclopedia para “Guerra
Fría”:
Se denomina Guerra Fría al enfrentamiento político, ideológico, económico,
tecnológico y militar que tuvo lugar durante el siglo XX entre los bloques occi-
dental-capitalista, liderado por Estados Unidos, y oriental-comunista, liderado
por la Unión Soviética, del que se separó posteriormente China para ir creando su
propia esfera de influencia.
Estos dos bloques se caracterizaron por no enfrentarse nunca directamente, sino
contra un aliado del otro o dos aliados de cada bloque entre sí. Si bien esos enfren-
tamientos no llegaron a desencadenar una guerra mundial, la entidad y la gravedad
de los conflictos e intereses económicos, políticos e ideológicos comprometidos
marcaron significativamente la mayor parte de la historia de la segunda mitad del
siglo XX, pues las dos superpotencias deseaban implantar su modelo de gobierno
en todo el planeta y en todo momento. Los límites temporales del enfrentamiento
se ubican entre 1945 y 1948 (fin de la Segunda Guerra Mundial y fin de la pos-
guerra respectivamente) hasta 1985 (inicio de la Perestroika) y 1991 (Disolución
de la Unión Soviética).
Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Guerra_
Fr%C3%ADa&oldid=13613126

5.1. En el final del primer párrafo, Feinmann afirma que “los tiempos
otorgan actualidad estridente a textos que no parecían tenerla”. Toman-
do en cuenta el texto sobre la guerra fría, ¿cómo se aplica la afirmación
de Feinmann a la obra de Marx?
6. Las comillas pueden emplearse con distintos usos: marcar un desacuer-
do o distancia del autor con respecto a lo que está diciendo, señalar
palabras en otro idioma o registro, citar capítulos de libros y reproducir
palabras de otro autor. Indicar cuáles de esas funciones aparecen en el
texto de Feinmann. Ejemplificar.

98 • UNGS

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 98 09/02/2009 12:21:34


Capítulo 3. Textos argumentativos y su resumen

6.1. Feinmann usa otro recurso tipográfico: la cursiva. ¿Con qué pro-
pósito lo hace? ¿Qué diferencias pueden establecerse entre el uso que,
en este texto, el autor hace de las comillas y de la cursiva?

Releer el texto de Feinmann y resolver:


7. ¿A cuál de los siguientes interrogantes responde el texto?
a. ¿Son importantes para la comprensión de los ensayos las notas al pie?
b. ¿Es necesario relacionar los conceptos de burguesía, cristianismo y capi-
talismo?
c. ¿Se debe dejar en manos del capitalismo el gobierno de este mundo?
d. ¿Es acertada la idea que postula Marx en la nota 241 de El capital?
8. A partir de la respuesta anterior, enunciar la hipótesis de Feinmann.
Tener presente que la hipótesis debe formularse como una aserción.
………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
9. Identificar en el tercer párrafo del texto dos argumentos que Feinmann
ofrece para sostener su postura respecto del capitalismo.
10. Releer el último párrafo del texto:
¿Cuál sería entonces la conclusión de la escueta nota de Marx? No es posible de-
jar en manos del capitalismo el gobierno de este mundo. Se destruirá a sí mismo,
destruirá a todos los seres humanos y, por fin, destruirá el mundo. Es imperiosa
una fuerza, no sólo antiglobalizadora, sino anticapitalista. Lo urgente es que el
Capital sienta que no puede hacer lo que se le dé la gana. Que tiene resistencias.
De lo contrario, de puro torpe y avaricioso que es se destruirá a sí mismo, no para
dar nacimiento a nada que lo supere, sino por la pura y ciega destrucción en la
que arrastrará a todos.
10.1. ¿Cuál es la función de las cuatro oraciones finales?
a. Responder la pregunta con la que se abre el párrafo.
b. Incitar al lector a la acción.
c. Presentar una conclusión del artículo.
d. Reiterar, reformulada, la hipótesis.
11. Completar el siguiente cuadro para reconstruir el esquema argumentativo
del artículo. Revisar las consignas que faciliten la resolución de esta
actividad:

UNGS • 99

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 99 09/02/2009 12:21:34


Teresita Matienzo, Susana Nothstein y Elena Valente

Cuestión o problema que desenca-


dena la argumentación
Hipótesis defendida por el autor

Argumentos

12. Comprobar que cada uno de los argumentos valide la hipótesis que
postula el autor.

Actividades ligadas con la producción


1. Reformular las siguientes frases a partir de lo sugerido:
a. [En sus orígenes, basándose en la evangelización colonizadora de la Cruz,
el burgués moldea un mundo a su imagen y semejanza en medio de horrores sin
extremos]. Y aquí es donde la cita de Marx, esa mera nota al pie, adquiere una
densidad excepcional. Marx señala no sólo lo que el burgués hace del “otro”, sino
lo que hace de sí mismo (…).

[En sus orígenes, basándose en la evangelización colonizadora de la


Cruz, el burgués moldea un mundo a su imagen y semejanza en medio
de horrores sin extremos]. En esta simple nota al pie, Marx señala dos
cosas………………………………….. ...............……………………………
…...…………………………………………………………………………………
…, en consecuencia………………………………………………………… .

b. Más allá, sin embargo, de esta anotación antropológica (una, en verdad, exacta
antropología de la tortura), la frase de Marx se torna inesperadamente poderosa
porque hoy, ahora, otra vez, desde el llamado fin de la Guerra Fría, desde la ins-
tauración de la sociedad de libre mercado a nivel planetario, el capitalismo moldea
un mundo, este mundo, “a su imagen y semejanza”.

Dado que, desde el llamado final de la Guerra Fría………...………………


…….……………..……………………………………………., la frase ………

100 • UNGS

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 100 09/02/2009 12:21:34


Capítulo 3. Textos argumentativos y su resumen

………………………………………………………………………………………
…….………..…………………………………………………………………….
c. No es posible dejar en manos del capitalismo el gobierno de este mundo. Se destruirá
a sí mismo, destruirá a todos los seres humanos y, por fin, destruirá el mundo.

Si se dejara el gobierno de este mundo ……………………………………


……...………………………………………………………………………………
…….…………………………………………………………………………….…
………………….........................................................................
2. Leer los siguientes resúmenes para el texto de Feinmann elaborados a
partir de la correspondiente consigna de examen:

Resumen n º1:
En el artículo “Nota al pie”, Feinmann dice que en los viejos grandes libros siempre
hay notas a pie de página porque son su aliento principal. Por eso, él se ocupa de una
nota que Marx hace a una cita de Howitt incluida en el volumen III de El Capital.
Howitt sostenía que los actos de barbarie llevados a cabo por las razas cristianas
no tienen paralelo en ninguna era de la historia ni en ninguna otra raza. A partir de
la nota, Marx señala que es importante ver qué hace el burgués allí donde puede
moldear el mundo a su imagen y semejanza.
Por un lado, cuando el burgués moldea el mundo a su imagen y semejanza, comete
horrores que remiten a la tortura. Por otro lado, actualmente, terminada la Guerra
Fría e instaurado el capitalismo, este sistema hace que predomine el egoísmo del
sujeto económico individual.
Finalmente, Feinmann concluye que no es posible dejar los gobiernos en manos
del capitalismo.

Resumen n º2:
El profesor de filosofía José Pablo Feinmann en el artículo “Nota al pie” se refiere
a una nota que Marx hace a una cita de Howitt, que incluye en el volumen III de
El Capital. A partir de la nota al pie, Feinmann se pregunta si se debe dejar el
gobierno del mundo en manos del capitalismo.
En la cita, Howitt considera que los actos de barbarie y los ultrajes llevados a cabo
por las razas cristianas no tienen paralelo en ninguna otra era de la historia ni en
ninguna otra raza. Marx anota, entonces, que es necesario atender a lo que hace el
burgués con el trabajador cuando moldea el mundo a su imagen y semejanza.
Feinmann sostiene, por un lado, que el burgués, cuando no tiene resistencia, se
comporta como un torturador, dado que tanto él como los otros pierden su dig-
nidad. Además, Feinmann afirma que esa nota de Marx leída en la actualidad,
momento en el que el capitalismo moldea el mundo, se torna poderosa. Es claro
que, al no oponérsele nada, el capitalismo se destruye a sí mismo, destruye a los
seres humanos y al mundo.

UNGS • 101

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 101 09/02/2009 12:21:35


Teresita Matienzo, Susana Nothstein y Elena Valente

En conclusión, para Feinmann, no se debe dejar en manos del capitalismo el go-


bierno de este mundo.

Resumen nº3:
El filósofo y escritor argentino José Pablo Feinmann, en el artículo “Nota al pie”,
cuestiona, a partir de una nota de Marx en El Capital, si se debe dejar el gobier-
no del mundo en manos del capitalismo. El filósofo sostiene que esto último no
debe suceder y señala la necesidad de una fuerza antiglobalizadora pero también
anticapitalista.
Para fundamentar su postura, Feinmann analiza la nota de Marx. En ella, se indica
que es necesario atender a lo que hace el burgués con el trabajador cuando moldea
el mundo a su propia imagen y semejanza. En relación con el burgués, Feinmann
señala que su forma de moldear el mundo remite a la tortura, dado que tanto él
como los otros pierden su dignidad.
Feinmann añade que, leída en el presente, la nota se torna poderosa ya que el
capitalismo no tiene nada que se le resista y puede actuar sobre el mundo como
quiere. Esta acción del capitalismo produjo un mundo arrasado por el hambre,
la desigualdad, la concentración de la riqueza; un mundo donde se conquista lo
natural al servicio de intereses económicos.
Feinmann concluye, entonces, destacando la necesidad de evitar que el capitalismo
tenga en sus manos los gobiernos de este mundo, porque se destruirá no sólo a sí
mismo, sino también a los seres humanos y al mundo en su totalidad.

2.1. Determinar cuál de los resúmenes resulta más adecuado. Para ello,
considerar las siguientes preguntas y el cuadro realizado en el ítem 11
de las Actividades de comprensión:
a. En los resúmenes presentados pueden reconocerse una introducción,
un desarrollo y un cierre. ¿Qué párrafos comprende cada una de esas
partes?
b. ¿Qué información aparece en cada uno de los párrafos?
c. ¿En qué párrafo se enuncian el tema del texto, la cuestión y la hipó-
tesis?
d. ¿Se presentan los argumentos que el autor ofrece en el artículo para
sostener su posición? ¿Puede establecerse alguna relación entre esa
presentación de los argumentos y la división en párrafos?
e. ¿Es clara la relación entre la hipótesis y los argumentos, es decir,
queda claro el modo en que los argumentos sostienen la hipótesis?
f. ¿Es posible que un lector que no haya leído el artículo de Feinmann
pueda comprender a través del resumen el planteo del autor?
2.2. A partir de las respuestas anteriores, indicar cuáles serían las caracte-
rísticas que debería tener un resumen de un texto argumentativo escrito
adecuadamente.

102 • UNGS

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 102 09/02/2009 12:21:35


Capítulo 3. Textos argumentativos y su resumen

CORPUS SOBRE EVOLUCIONISMO


Leer el siguiente texto:
BIOLOGÍA: EL PAPEL DEL AZAR Y LA SELECCIÓN NATURAL EN LA
ORGANIZACIÓN DE LA VIDA

Los escultores de lo vivo


Por Leandro Martínez Tosar*
[1] “¡Qué bicho de porquería el mosquito!”, se escuchó rezongar a la abuela, una
calurosa tarde de noviembre en el Parque Centenario. Mientras aplaudía el aire con
la esperanza de liquidar al insidioso agresor, la señora que la acompañaba le daba la
razón: “¡Sólo existen para molestar!”. La pregunta “¿para qué existe el mosquito?”
(o cualquier otra especie) puede sonar trivial a simple vista, pero la búsqueda de
una respuesta nos puede llevar por caminos insospechados en que ciencia, filosofía
y sentido común convergen para ayudarnos a entender mecanismos esenciales de
la naturaleza y del hombre.
[2] La humanidad se preguntó desde temprano si existía alguna ley general que
pudiera explicar de dónde habían surgido la complejidad y la diversidad observa-
das en la naturaleza. La primera en levantar la mano fue la Iglesia que, Génesis
bíblico bajo el brazo, propuso que cada una de las especies animales y vegetales
representaban un acto de creación divina independiente. Esto significaba que
Dios habría hecho por separado a la cebra, al caballo y al burro. Que la ballena, la
orca y el delfín fueron concebidos en forma individual y aislada. El creacionismo
–como se conoce a esta corriente filosófica– mantuvo su hegemonía en el ámbito
popular durante mucho tiempo. Incluso en nuestros días, esta postura ha resurgido
disfrazada de ciencia, bajo el nombre de “diseño inteligente”.
[3] Fue recién en el siglo XIX cuando se descorrería el velo que mantenía oculto el
mecanismo generador de biodiversidad. Luego de dar la vuelta al mundo a bordo
del H. M. S. Beagle, estudiando flora y fauna, el naturalista inglés Sir Charles
Darwin publicó su obra maestra El origen de las especies, en donde sentaba las
bases que explican –incluso hoy– cómo hace la naturaleza para alcanzar la enorme
complejidad y la diversidad que observamos.
[4] Desde Darwin, la teoría de la evolución ha sido comprobada infinidad de veces,
en un sinnúmero de escenarios diferentes. El desarrollo de resistencia a antibióticos
en bacterias, los cambios en el color de ciertas polillas londinenses, el aumento de
tamaño de las vaquillonas de pedigrí logrado por selección artificial son sólo unos
pocos ejemplos de evolución en acción. Incluso los avances de la tecnología y del
conocimiento –que han permitido llevar el análisis del proceso evolutivo hasta el
nivel molecular– han reafirmado su validez sistemáticamente.
AZAR Y SELECCIÓN
[5] El evolucionismo descansa sobre pilares muy simples. Y es precisamente la
simplicidad de sus conceptos lo que ha puesto (y sigue poniendo) los pelos de
punta a quienes sostienen la necesidad de un diseño “consciente” de cada especie.
El primero de los pilares de la teoría evolutiva es el azar, representado por la ge-

UNGS • 103

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 103 09/02/2009 12:21:35


Teresita Matienzo, Susana Nothstein y Elena Valente

neración de descendencia con variación. Se trata de la aparición de pequeñísimos


cambios imprevisibles entre una generación y la siguiente. Y son estos pequeños
cambios acumulados a lo largo de mucho tiempo los que acaban transformando una
especie en otra. Así, donde originalmente había sólo algunos insectos inofensivos,
ahora hay mosquitos, jejenes y tábanos... ¡Qué mejor que atribuir tanta diversidad
de bicho molesto al azar o a la suerte (a la mala suerte, esto es)!
[6] Pero pensar que solamente el azar es el único responsable de generar la com-
plejidad y el increíble orden que caracteriza a los sistemas vivos sería totalmente
descabellado. Sería lo mismo pensar que un tornado podría combinar materiales de
construcción tomados a su paso para armar un imponente Boeing 747, totalmente
funcional. Tan descabellado como pensar que un chimpancé, jugando con el teclado
de una computadora, podría –de pura casualidad– escribir una frase de una obra
de Shakespeare. Si bien, técnicamente, esto no es imposible, es tremendamente
improbable: el tiempo necesario para que un simio escriba una frase shakespeareana
de 27 caracteres es de trillones de años. Y cuando algo es tan improbable, no está
tan mal decir que es imposible. El azar, por sí sólo, no puede ser generador de una
complejidad autosustentable ni reproducible. Tiene que haber algo más.
[7] Y es ahí donde entra en escena el otro pilar de la teoría evolutiva: la selección.
Este proceso es el que decide cuáles de las millones de variables que conforman
un ser vivo son conservadas en el largo camino hacia la complejidad.
MÁQUINAS DE COPIAR
[8] El azar entonces es lo que genera el cambio, mientras que la selección es la
que decide cuáles de esos cambios serán conservados y cuáles no. Y en biología,
la selección suele seguir un único criterio: “Cuantas más copias, mejor”. Cualquier
aspecto de un ser vivo que aumente las probabilidades de dejar descendencia será
conservado, y cualquier atributo que disminuya tal probabilidad tenderá a ser
eliminado. La decisión no tiene nada de premeditado ni de mágico: si un aspecto
cualquiera –digamos, “velocidad de huida”– mejora la capacidad de un animal de
escapar de su predador, ese animal va a tener más chances de sobrevivir que su primo,
que es más lento. De esta forma, el veloz seguramente dejará más descendencia que
su primo y, gracias a las leyes de la herencia genética, sus hijos serán veloces también.
Entonces, a la larga, la especie irá aumentando su velocidad. Y así con cada atributo
de la especie hasta que, luego de millones de años de acumular cambios, nos encon-
tremos con algo que puede o no parecerse a la especie con la que comenzamos.
[9] En otros casos se conservan aspectos que a primera vista no favorecen la su-
pervivencia del individuo (de hecho incluso la perjudican). Los machos de ciertas
especies de aves conocidas colectivamente como “aves del paraíso” poseen pluma-
jes exageradamente largos y vistosos. Esto los hace peligrosamente llamativos para
un predador, a la vez que les resta agilidad en maniobras de escape. Pero no todo
es tan gris en la vida de estas curiosas aves: las hembras prefieren marcadamente
a los machos con ornamentos más riesgosos. En otras palabras, tener un plumaje
osado aumenta la chance de formar pareja y, por ende, de dejar descendencia. Una
de cal, y una de arena... Vemos entonces cómo la selección premia aquellos aspectos
que redundan en la producción de más copias, aunque esto vaya en desmedro de
la probabilidad inmediata de supervivencia.

104 • UNGS

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 104 09/02/2009 12:21:35


Capítulo 3. Textos argumentativos y su resumen

[10] De esta manera vemos cómo los factores evolutivos, azar y selección, se
combinan para generar cambios concretos en las especies. Y está comprobado que
estos cambios pueden darse en unas pocas generaciones.
LAS RAZONES DEL MOSQUITO
[11] Podemos ver entonces que ya no hace falta imaginarse a un atareado ingeniero
sentado a su mesa de diseño, delineando por separado los planos de cada una de
las especies existentes. Por el contrario, se trata de un proceso espontáneo, en el
que sólo hace falta una única forma de vida original, un antecesor común a todas
las especies que existen. A partir de allí, el azar y la selección –los escultores de
lo vivo– operarán en forma totalmente automática para generar los cambios y la
diversidad que observamos hoy. Esto no representa una amenaza real para la idea
de un creador: un ser superior bien podría haber escrito las leyes físicas y químicas
que rigen al universo, disparando el surgimiento de la primera forma de vida, y
luego ésta habría evolucionado gracias al azar y la selección natural.
[12] Al prescindir de un proceso de diseño inteligente de las especies, la existencia
del mosquito deja de ser un dilema: si las estructuras y organismos vivos son fruto
del azar y la selección, deberíamos buscar consecuencias prácticas en lugar de ra-
zones. Es decir, debemos buscar los “debido a qué”, en vez de los “para qué”. Cada
especie que habita la Tierra, por lo tanto, existe debido a que representa una com-
binación exitosa de factores que funcionan muy bien para dejar descendencia.

*Leandro Martínez Tosar es biólogo e integra el Laboratorio de Biología de la


Mielina del Instituto Leloir.
Fragmento extraído de Futuro (suplemento de Página 12), 25 de noviembre de
2006. Texto adaptado.

Actividades de comprensión
1. ¿Qué función tiene la referencia a la anécdota que se presenta en el
párrafo inicial?
a. Explicar conceptos clave respecto de la problemática que se analiza
en el texto.
b. Presentar un caso particular y cotidiano a partir del cual se aborda
una problemática.
c. Anticipar la hipótesis que se formula en el texto.
d. Explicitar las distintas partes en que se organiza el texto.
2. La cuestión que aborda el texto está explicitada en la introducción.
Transcribirla.
3. El texto presenta dos perspectivas que explican la cuestión considerada.
¿Cuáles son?
3.1 ¿El autor valora positiva o negativamente alguna de esas perspec-
tivas? Justificar la respuesta a partir de palabras o frases del texto.
4. En los apartados que corresponden al desarrollo (párrafos 5 a 10), el au-
tor presenta las nociones básicas que sustentan la teoría de la evolución.

UNGS • 105

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 105 09/02/2009 12:21:35


Teresita Matienzo, Susana Nothstein y Elena Valente

Completar el siguiente cuadro a partir de la información brindada:

Concepto Rasgos característicos


Azar

Selección

5. En el capítulo 2 se ha visto que los ejemplos permiten presentar o ex-


plicar conceptos. Completar el siguiente cuadro, a partir del segundo
párrafo de “Azar y selección” y del segundo párrafo de “Máquinas de
copiar”.

Ejemplos Concepto/s que se presentan y/o explican

Posibilidad de que un chimpancé escri-


ba una frase de Shakespeare jugando
con un teclado de una computadora.

La selección favorece los aspectos que


determinan la producción de “más copias”,
aunque la supervivencia inmediata esté en
riesgo.

6. ¿Cuál es la hipótesis de Martínez Tosar respecto de la cuestión plan-


teada?
7. Enunciar los argumentos centrales con los que el autor intenta mostrar
la validez de su hipótesis.
8. En la conclusión del texto, “Las razones del mosquito”, el autor retoma
la pregunta inicial “¿para qué existe el mosquito?”. ¿Cómo la reformula
y por qué?
9. Indicar cuáles de las siguientes funciones están presentes en la conclu-
sión del texto:
a. Definir términos centrales del creacionismo y del evolucionismo.
b. Presentar ejemplos para ilustrar conceptos.
c. Refutar la postura opuesta a la que sostiene el autor.
d. Reafirmar la hipótesis.
e. Desarrollar un concepto nuevo.
f. Formular una propuesta.
9.1. Marcar las partes del texto en las que se evidencien las funciones
seleccionadas.

106 • UNGS

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 106 09/02/2009 12:21:35


Capítulo 3. Textos argumentativos y su resumen

10. A partir de la lectura del artículo y de las respuestas anteriores, com-


pletar el siguiente esquema:

Cuestión o problema que desencadena la


argumentación

Hipótesis defendida por el autor

Argumentos

Actividades de producción
1. A partir de la información que aparece en la introducción redactar una
definición de “creacionismo”.
2. A continuación se presentan grupos de dos oraciones. Manteniendo el
sentido del texto original, unificar cada par en una sola oración en la
que las ideas se relacionen a través de alguno de los siguientes conec-
tores de oposición: pero, aunque, si bien, sin embargo. Realizar otras
modificaciones que sean necesarias.
a.
La noción de azar es uno de los pilares del evolucionismo.
Explicar la complejidad de los sistemas vivos sólo a partir de la noción es total-
mente descabellado.
b.
Generalmente la selección conserva y mejora los rasgos que favorecen la super-
vivencia de una especie.
En algunos casos la selección mantiene ciertos rasgos riesgosos para la supervi-
vencia inmediata de los individuos de una especie.
3. A partir de la información que se presenta en el texto, responder la
siguiente pregunta de examen:
¿Por qué el azar es una noción necesaria pero no suficiente para explicar
la teoría de la evolución?
4. Teniendo en cuenta el cuadro de la consigna 10 de comprensión, responder
sobre la base del esquema propuesto la siguiente consigna de examen:

UNGS • 107

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 107 09/02/2009 12:21:35


Teresita Matienzo, Susana Nothstein y Elena Valente

Resumir el texto “Los escultores de lo vivo” de Martínez Tosar.

En el artículo “Los escultores de lo vivo”, el biólogo Leandro Martínez


Tosar retoma la pregunta sobre la existencia de una ley que permita
explicar el origen de la complejidad y diversidad observadas en la na-
turaleza. En relación con esto, Martínez Tosar sostiene que ……………
…………………………………………………………..…………………………
……………………………………………………….............…………………
…………………………………………………………………………………….
Para defender su posición, el autor explica dos procedimientos que
permiten la evolución:……………………......................…………….. y
.................................................................................................
Respecto del primero, …………………………………………………………
…...............................................................................................
..................................................................................................
..................................................................................................
..................................................................................................
..................................................................................................
..................................................................................................
.................................................................................................
Por otra parte ……………………………………………………………………...
………………………………………………………………………………………
…….……………………….................................................................
.....................................…………………………….............................
..................………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
Las razones expuestas …………………………………………………………
………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………
y también refutar …………………………………..................................
..............................………………………………………………………….

108 • UNGS

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 108 09/02/2009 12:21:35


Capítulo 3. Textos argumentativos y su resumen

Leer el siguiente texto:

Dios y la democracia liberal


Por Carlos Alberto Montaner*
Aunque el enfrentamiento entre evolucionistas y creacionistas en EE.UU. parece
un inofensivo debate intelectual en el que se confunden ciencia y teología, la con-
troversia podría afectar a la raíz misma de la civilización occidental
[1] ¿Evolucionismo o creacionismo? Esa es la polémica que vuelve a dividir áci-
damente a la intelectualidad.
[2] Los neodarwinianos opinan que no es posible observar las huellas de Dios en
la evolución de los seres vivos. No hay pruebas científicas de su mano divina. Los
cambios suceden sin que los guíe un criterio ético. Los creacionistas, en cambio,
aseguran que no es posible explicarse la inmensa complejidad de la vida sin la
intervención de un ser superior. Les parece, además, que los seres humanos tienen
un profundo sentido moral que sólo puede explicarse por la existencia de Dios.
Se afirma, incluso, que existe un gen que predispone a los humanos a buscar a
Dios.
[3] En principio, parece un inofensivo debate intelectual en el que se trenzan y
confunden la ciencia y la teología, pero no es cierto. La controversia afecta a la
raíz misma de la civilización occidental y a largo plazo puede tener unas tremendas
consecuencias en el plano político. Toda la armazón filosófica y jurídica sobre la
que descansa la democracia liberal se articula en torno a la existencia de un ser
superior del que emanan los “derechos naturales” que protegen a los individuos
frente a la acción del Estado o frente a la voluntad de otras personas. Si desaparece
la premisa de la existencia de Dios, la hipótesis de la existencia de derechos natu-
rales queda automáticamente eliminada y se le abre la puerta a cualquier género
de atropellos.
[4] Se le atribuye al judío Zenón, fundador del estoicismo en el siglo IV a. C., la
primera formulación de la teoría de los derechos naturales. Zenón y sus seguidores
plantearon algo novedoso y revolucionario: los seres humanos, por su carácter
único, poseían unos derechos que no provenían de la etnia o de la ciudad, sino de
los dioses. Esos derechos eran anteriores a la existencia de la tribu y del Estado,
así que no podían ser suprimidos ni por la fratría ni por las autoridades políticas
de la ciudad, puesto que no habían sido otorgados por ellas.
[5] El planteamiento de los estoicos daba pie a sostener la igualdad esencial entre
las personas y establecía la diferencia cualitativa que las separaba de las demás
criaturas. Las personas estaban dotadas de la capacidad de razonar. Podían distinguir
la bondad de la maldad, como si una fuerza sobrenatural les hubiera inclinado la
conciencia en la dirección del juicio ético. No era verdad, como defendía Aristóteles,
que hubiera “esclavos por naturaleza”, ni la supuesta inferioridad de las mujeres o
de los extranjeros, entonces llamados “bárbaros”. Por eso, cuando el cristianismo,
siglos más tarde, asumió el legado filosófico de los estoicos, les abrió los brazos
a todas las razas, nacionalidades, clases sociales y a los dos sexos. “Católico”,
precisamente, quiere decir universal.

UNGS • 109

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 109 09/02/2009 12:21:36


Teresita Matienzo, Susana Nothstein y Elena Valente

[6] A fines del siglo XVII, el británico John Locke (entre otros) retoma el argumento
de los derechos naturales y echa las bases de la democracia liberal: ni el rey ni el
parlamento pueden legislar contra la libertad, el derecho a la vida y a la propiedad.
Con él surge el Bill of Rights de los ingleses y se consagran los principios con
los que cien años más tarde se funda Estados Unidos y los franceses redactan la
Declaración universal de los derechos del hombre y del ciudadano.
[7] Así de simple: si no hay derechos naturales, puede ser aceptable esclavizar a
los cautivos, discriminar a las mujeres y execrar a los extranjeros o a los homo-
sexuales. Basta con que lo decida una fuente legítima de poder, como la mayoría
aritmética, por ejemplo, o un grupo de sabios insignes y petulantes. El marxismo
–otro ejemplo–, que negaba la existencia de derechos naturales, se sentía autori-
zado, en nombre de la clase obrera, para establecer la dictadura del proletariado,
privar de sus bienes a millones de personas y fusilar y encarcelar a otras tantas
por ser “enemigos de clase”.
[8] El nazismo, que tampoco creía en los derechos naturales, exterminó a seis mi-
llones de judíos, a un millón de gitanos y otras minorías porque no había ningún
impedimento moral o filosófico que lo frenara.
[9] Por supuesto, nadie –y mucho menos yo, melancólico agnóstico– puede asegurar
con certeza total que Dios existe. Nadie, tampoco, puede asegurar lo contrario. Pero
lo que resulta indiscutible es que si en Occidente existen la libertad y la tolerancia,
es porque hemos colocado unos diques capaces de frenar la barbarie: los derechos
naturales. Dinamitarlos es precipitarnos en el abismo.

*Carlos Alberto Montaner (1943) es un escritor y periodista de origen cubano. A


principios de 1961 fue condenado a veinte años de presidio por oponerse, junto
a otros estudiantes, a la dictadura comunista en Cuba. A las pocas semanas pudo
escapar de la cárcel y se asiló en una embajada latinoamericana. En septiembre de
1961, protegido por los diplomáticos y provisto de un salvoconducto, comenzó su
largo exilio. En la actualidad es vicepresidente de la Internacional Liberal.
Extraído de Enfoques (suplemento del diario La Nación), 11 de diciembre de
2005. Texto adaptado.

Actividades de comprensión
A partir de la lectura de la bajada que precede al artículo y de los tres
primeros párrafos de “Dios y la democracia liberal”, responder las siguientes
consignas:
1. ¿A cuáles de los siguientes contenidos se hace referencia en el título y
la bajada?
a. La postura del autor respecto de la temática analizada
b. La definición de evolucionismo y creacionismo
c. El problema a analizar
d. Las características del evolucionismo y del creacionismo
e. La relevancia de la cuestión a abordar

110 • UNGS

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 110 09/02/2009 12:21:36


Capítulo 3. Textos argumentativos y su resumen

f. El contexto en el que se origina el debate


2. En el segundo párrafo, el autor presenta características del creacionismo
y del evolucionismo. ¿Cuáles menciona para cada postura?
3. A partir de la caracterización considerada en la consigna anterior, ¿pue-
de afirmarse que el autor acuerda con alguna de las dos tendencias?
Justificar la respuesta.
4. En el tercer párrafo, el autor introduce el concepto de “derechos na-
turales”. ¿Cuál de las siguientes acepciones que ofrece el diccionario
Vox es la más adecuada para definir el término “derechos” en esta
expresión?
Derecho
1 Condición de poder tener o exigir lo que se considera éticamente correcto, esta-
blecido o no legislativamente.
2 Conjunto de principios, leyes y reglas que regulan la vida en sociedad y que las
personas deben obedecer.
3 Ciencia que estudia las leyes y su aplicación.
4.1. ¿Cuáles de las siguientes acepciones que el mismo diccionario
ofrece para “natural” resultan más acertadas para comprender el sentido
del término en la expresión “derechos naturales”?
natural
1 De la naturaleza, relacionado con ella o producido por ella sin la intervención
del hombre.
2 Que forma parte de la naturaleza de algo y es propio y característico de ello.
3 Que es predecible, lógico o razonable.
4 Que es biológico pero no se reconoce en disposiciones legales.
5 Que es tal y como se produce en la naturaleza, sin alteración o transformación
por parte del hombre.
6 Que imita con acierto lo que ya hay en la naturaleza:
7 Que se comporta o actúa con naturalidad o espontaneidad:
8. Que no ha sido promulgado o establecido por el ser humano sino que se inspira
en la naturaleza.
5. ¿Cuál es la cuestión o problema que aborda el artículo?
6. ¿Cuál es la posición que, respecto del problema planteado, sostiene
el autor? ¿Aparece explicitada en el texto o es el lector quien debe
reconstruirla? Justificar la respuesta.
7. El cuarto, quinto y sexto párrafos profundizan una idea que se anuncia
en el tercer párrafo y que constituye el principal argumento con el que
el autor intenta avalar su postura. Subrayar esa idea en el texto.
8. ¿Qué función/es cumplen el séptimo y octavo párrafos en la argumen-
tación que presenta el texto?

UNGS • 111

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 111 09/02/2009 12:21:36


Teresita Matienzo, Susana Nothstein y Elena Valente

a. Probar que la democracia liberal sienta sus bases en la aceptación


de la existencia de los derechos naturales.
b. Explicar cómo se estableció la dictadura del proletariado y cómo se
exterminó a seis millones de judíos.
c. Ejemplificar las consecuencias del rechazo de los derechos natura-
les.
d. Explicar y justificar por qué no es posible asegurar la existencia o
inexistencia de un ser superior.
9. En el último párrafo, el autor define “derechos naturales” a través de
una metáfora. Subrayarla en el texto.
9.1. ¿En qué medida esta metáfora refuerza el sentido que, en el comienzo
del texto, el autor le otorga a la expresión “derechos naturales”.

Actividades de producción
1. Elaborar un esquema argumentativo de “Dios y la democracia liberal”.
Para ello, revisar los esquemas argumentativos resueltos previamente y
releer las actividades de comprensión que den claves para su armado.
2. Teniendo en cuenta el esquema argumentativo elaborado en la consigna
anterior, resolver la siguiente consigna de examen:
Resumir el artículo “Dios y la democracia liberal” de Carlos Alberto
Montaner.
2.1. Teniendo en cuenta los resúmenes de “El debate económico inconcluso
del siglo XX” de Steve Forbes y “Nota al pie” de José Pablo Feinmann
considerados correctos, revisar el resumen elaborado prestando atención
a los siguientes puntos:
a. el modo de introducir la cuestión, la hipótesis y los argumentos,
b. la división en párrafos y la distribución de la información,
c. el uso de conectores para vincular las distintas ideas.

112 • UNGS

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 112 09/02/2009 12:21:36


Capítulo 3. Textos argumentativos y su resumen

CORPUS SOBRE LITERATURA FANTÁSTICA


Leer el texto de la conferencia de Julio Cortázar pronunciada en la
U.C.A.B. (Universidad Católica Andrés Bello, de Caracas)

El sentimiento de lo fantástico
[1] Yo he sido siempre y primordialmente considerado como un prosista. La poesía
es un poco mi juego secreto, la guardo casi enteramente para mí y me conmueve
que esta noche dos personas diferentes hayan aludido a lo que yo he podido hacer
en el campo de la poesía. He pensado que me gustaría hablarles concretamente de
literatura, de una forma de literatura: el cuento fantástico.
[2] Yo he escrito una cantidad probablemente excesiva de cuentos, de los cuales
la inmensa mayoría son cuentos de tipo fantástico. El problema, como siempre,
está en saber qué es lo fantástico. Es inútil ir al diccionario, yo no me molestaría
en hacerlo, habrá una definición, que será aparentemente impecable, pero una vez
que la hayamos leído los elementos imponderables de lo fantástico, tanto en la
literatura como en la realidad, se escaparán de esa definición.
[3] Yo no sé quién dijo, una vez, hablando de la posible definición de la poesía, que
la poesía es eso que se queda afuera, cuando hemos terminado de definir la poesía.
Creo que esa misma definición podría aplicarse a lo fantástico, de modo que, en vez
de buscar una definición preceptiva de lo que es lo fantástico, en la literatura o fuera
de ella, yo pienso que es mejor que cada uno de ustedes, como lo hago yo mismo,
consulte su propio mundo interior, sus propias vivencias y se plantee personalmente
el problema de esas situaciones, de esas irrupciones, de esas llamadas coincidencias
en que de golpe, nuestra inteligencia y nuestra sensibilidad tienen la impresión de
que las leyes, a que obedecemos habitualmente, no se cumplen del todo o se están
cumpliendo de una manera parcial, o están dando lugar a una excepción.
[4] Ese sentimiento de lo fantástico como me gusta llamarle, porque creo que es
sobre todo un sentimiento e incluso un poco visceral, ese sentimiento me acompaña
a mí desde el comienzo de mi vida, desde muy pequeño, antes, mucho antes de co-
menzar a escribir, me negué a aceptar la realidad tal como pretendían imponérmela
y explicármela mis padres y mis maestros. Yo vi siempre el mundo de una manera
distinta, sentí siempre que, entre dos cosas que parecen perfectamente delimitadas
y separadas, hay intersticios por los cuales, para mí al menos, pasaba, se colaba un
elemento que no podía explicarse con leyes, que no podía explicarse con lógica,
que no podía explicarse con la inteligencia razonante. Ese sentimiento, que creo se
refleja en la mayoría de mis cuentos, podríamos calificarlo de extrañamiento.
[5] En cualquier momento les puede suceder a ustedes, les habrá sucedido, a mí me
sucede todo el tiempo, en cualquier momento que podemos calificar de prosaico,
en la cama, en el ómnibus, bajo la ducha, hablando, caminando o leyendo, hay
como pequeños paréntesis en esa realidad y es por ahí, donde una sensibilidad
preparada a ese tipo de experiencias siente la presencia de algo diferente; siente,
en otras palabras, lo que podemos llamar lo fantástico. Eso no es ninguna cosa
excepcional, para gente dotada de sensibilidad para lo fantástico, ese sentimiento,
ese extrañamiento, está ahí, a cada paso, vuelvo a decirlo, en cualquier momento y

UNGS • 113

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 113 09/02/2009 12:21:36


Teresita Matienzo, Susana Nothstein y Elena Valente

consiste sobre todo en el hecho de que las pautas de la lógica, de la causalidad del
tiempo, del espacio, todo lo que nuestra inteligencia acepta desde Aristóteles como
inamovible, seguro y tranquilizador se ve bruscamente sacudido, como conmovido,
por una especie de viento interior, que lo desplaza y que lo hace cambiar.
[6] Un gran poeta francés de comienzos de este siglo, Alfred Jarry, el autor de
tantas novelas y poemas muy hermosos, dijo una vez que lo que a él le interesaba
verdaderamente no eran las leyes, sino las excepciones de las leyes; cuando había
una excepción, para él había una realidad misteriosa y fantástica que valía la pena
explorar. Toda su obra, toda su poesía, todo su trabajo interior estuvo siempre en-
caminado a buscar, no las tres cosas legisladas por la lógica aristotélica, sino las
excepciones por las cuales podía pasar, podía colarse lo misterioso, lo fantástico.
No crean ustedes que todo eso tiene algo de sobrenatural, de mágico, o de esotérico;
insisto en que, por el contrario, ese sentimiento es natural para algunas personas,
en este caso pienso en mí mismo o pienso en Jarry a quien acabo de citar, y pienso
en general en todos los poetas. Ese sentimiento de estar inmerso en un misterio
continuo, del cual el mundo que estamos viviendo en este instante es solamente
una parte, no tiene nada de sobrenatural, ni nada de extraordinario, precisamente
cuando se lo acepta como lo he hecho yo, con humildad, con naturalidad, es entonces
cuando se lo capta, se lo recibe multiplicadamente cada vez con más fuerza. Yo diría,
aunque esto pueda escandalizar a espíritus positivos o positivistas, que disciplinas
como la ciencia o como la filosofía están en los umbrales de la explicación de la
realidad, pero no han explicado toda la realidad. A medida que se avanza en el
campo filosófico o en el científico, los misterios se van multiplicando, en nuestra
vida interior es exactamente lo mismo.
[7] Lo fantástico y misterioso no son solamente las grandes imaginaciones del
cine, de la literatura, los cuentos y las novelas. Está presente en nosotros mismos,
en eso que es nuestra psiquis y que ni la ciencia, ni la filosofía consiguen explicar
más que de una manera primaria y rudimentaria.
[8] En la literatura, lo fantástico encuentra su vehículo natural en el cuento y
entonces, a mí personalmente no me sorprende que, habiendo vivido siempre con
la sensación de que entre lo fantástico y lo real no había límites precisos, cuando
empecé a escribir cuentos ellos fueran de una manera casi natural, yo diría casi
fatal, cuentos fantásticos.
[9] Elijo para demostrar lo fantástico uno de mis cuentos, “La noche boca arriba”,
cuya historia, resumida muy sintéticamente, es la de un hombre que sale de su casa
en la ciudad de París, una mañana, en una motocicleta y va a su trabajo, observando,
mientras conduce su moto, los altos edificios de concreto, las casas, los semáforos.
En un momento dado equivoca una luz de semáforo y tiene un accidente y se des-
troza un brazo, pierde el sentido y, al salir del desmayo, lo han llevado al hospital,
lo han vendado y está en una cama. Ese hombre tiene fiebre y tiene tiempo, tendrá
mucho tiempo, muchas semanas para pensar; está en un estado de sopor, como
consecuencia del accidente y de los medicamentos que le han dado. Entonces, se
adormece y tiene un sueño; sueña curiosamente que es un indio mexicano de la
época de los aztecas que practicaban aquello que se llamaba la guerra florida y que
consistía en capturar enemigos para sacrificarlos en el altar de los dioses.

114 • UNGS

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 114 09/02/2009 12:21:36


Capítulo 3. Textos argumentativos y su resumen

[10] Todos hemos tenido y tenemos pesadillas así. El protagonista siente que los
enemigos se acercan en la noche. En el momento de la máxima angustia se des-
pierta y se encuentra en una cama de hospital y respira entonces aliviado, porque
comprende que ha estado soñando, pero en el momento en que se duerme la pesa-
dilla continúa, como pasa a veces. Entonces, aunque él huye y lucha es finalmente
capturado por sus enemigos, que lo atan y lo arrastran hacia la gran pirámide, en
lo alto de la cual están ardiendo las hogueras del sacrificio y lo está esperando el
sacerdote con el puñal de piedra para abrirle el pecho y quitarle el corazón. Mientras
lo suben por la escalera, en esa última desesperación, el hombre hace un esfuerzo
por evitar la pesadilla, por despertarse y lo consigue; vuelve a despertarse otra vez
en su cama de hospital, pero la impresión de la pesadilla ha sido tan intensa, tan
fuerte y el sopor que lo envuelve es tan grande, que poco a poco, a pesar de que
él quisiera quedarse del lado de la vigilia, de la seguridad, se hunde nuevamente
en la pesadilla y siente que nada ha cambiado. En un minuto tiene la revelación.
Eso no era una pesadilla, eso era la realidad; el verdadero sueño era el otro. Él
era un pobre indio, que soñó con una extraña, impensable ciudad de edificios de
concreto, de luces que no eran antorchas, y de un extraño vehículo, misterioso, en
el cual se desplazaba, por una calle.
[11] Si les he contado muy mal este cuento es porque me parece que refleja su-
ficientemente la inversión de valores, la polarización de valores que tiene para
mí lo fantástico. Quisiera decirles además, que esta noción de lo fantástico no se
da solamente en la literatura, sino que se proyecta de una manera perfectamente
natural en mi propia vida.
[12] Yo los dejo a ustedes con esta pequeña apertura sobre el misterio y lo fan-
tástico, para que cada uno apele a su propia imaginación y a su propia reflexión.
Desde luego, a partir de este minuto estoy dispuesto a dialogar y a contestar, como
pueda, las preguntas que me hagan.

Julio Cortázar (Bruselas, 26 de agosto de 1914 - París, 12 de febrero de 1984),


escritor e intelectual argentino, es considerado uno de los escritores más innova-
dores y originales de su tiempo, maestro del cuento y la narración corta y creador
de importantes novelas que inauguraron una nueva forma de hacer literatura en
Latinoamérica, rompiendo los moldes clásicos mediante narraciones que escapan
de la linealidad temporal y donde los personajes adquieren una autonomía y una
profundidad psicológica pocas veces vista.
Extraído de Cortázar, Julio (1973). La casilla de los Morelli. Barcelona:
Tusquets. Texto adaptado.

Actividades de comprensión
1. A partir de las dos primeras oraciones del texto, señalar qué caracte-
rísticas de la situación comunicativa original pueden reconstruirse.
1.1. Otra marca de la situación comunicativa original es el uso del pro-
nombre “ustedes” con el que Cortázar se dirige al público. Marcar en
el texto los pasajes en los que aparece el pronombre “ustedes”.

UNGS • 115

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 115 09/02/2009 12:21:36


Teresita Matienzo, Susana Nothstein y Elena Valente

1.2. A partir de la lectura de esos pasajes, señalar cuál de los siguientes


enunciados representa más claramente la propuesta o invitación a la
acción que hace el autor a sus oyentes:
a. Leer cuentos fantásticos.
b. Teorizar sobre lo sobrenatural, mágico y esotérico propio del género
fantástico.
c. Apreciar la literatura fantástica.
d. Experimentar el sentimiento de lo fantástico.
1.3. Releer atentamente los tres primeros párrafos del texto, ¿de qué
noción previa parte Cortázar para formular esa propuesta?
2. En el párrafo 5, Cortázar hace referencia a momentos que pueden
calificarse de “prosaicos”. ¿Cuál de las siguientes opciones expresa el
significado de “prosaico”?
a. Poético, sublime.
b. Vulgar, carente de características especiales.
c. Maravilloso, fuera de lo común.
d. Armónico, bello.
3. Enunciar, a través de una pregunta, la cuestión a la que el autor res-
ponde en su texto. Verificar si esta se encuentra explicitada.
4. ¿Cuál es la hipótesis que sostiene Cortázar respecto de dicha cues-
tión?
5. ¿Contra qué concepciones acerca de lo fantástico discute Cortázar en
su conferencia? Señalar en el texto los pasajes a partir de los cuales
puede responderse la pregunta.
6. Uno de los argumentos con los que sostiene Cortázar su hipótesis es
la vivencia personal mediante la cual se experimenta lo fantástico.
Marcar dos partes de la conferencia en las que Cortázar describa esta
experiencia.
7. En la conferencia, el resumen del cuento permite sostener la hipótesis.
Con ese relato Cortázar reafirma que:
a. El sueño y la vigilia son realidades perfectamente delimitadas.
b. Las leyes físicas se cumplen siempre sin excepción.
c. Los límites entre el sueño y la vigilia son imprecisos.
d. Nuestra inteligencia percibe un mundo inamovible y seguro.
7.1. Buscar en el texto dos episodios o hechos de ese relato que justi-
fiquen la afirmación señalada como correcta.
8. El siguiente texto es el pasaje de una entrevista que le hizo Alfredo
Barnechea a Cortázar, en 1971, en la ciudad de Lima:
[...] Escribo por falencia o descolocación; y como escribo desde un intersticio,
estoy siempre invitando a que otros busquen los suyos y miren por ellos el jardín
donde los árboles tienen frutos que son, por supuesto, piedras preciosas. Desde
muy pequeño asumí con los dientes apretados esa condición que me separaba de

116 • UNGS

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 116 09/02/2009 12:21:36


Capítulo 3. Textos argumentativos y su resumen

mis amigos, y que a la vez los atraía hacia el raro, el diferente, el que metía el
dedo en el ventilador. Pienso en Jarry, en un lento comercio a base de humor, de
ironía, que termina por inclinar la balanza del lado de las excepciones, por anular
la diferencia escandalosa entre lo sólito y lo insólito, y permite el paso cotidiano a
un plano que a falta de mejores nombres seguiremos llamando realidad....
Barnechea, Alfredo, Peregrinos de la lengua: confesiones de los grandes
autores latinoamericanos Madrid:Alfaguara, 1997.

8.1. En el fragmento transcripto, Cortázar reitera que él escribe “desde


un intersticio”. Buscar el significado de ese término en un diccionario
y discutir su empleo en ese contexto.
8.2. En la entrevista, Cortázar menciona nuevamente a Jarry. ¿Qué
información sobre este último aporta Cortázar en cada uno de los tex-
tos?
8.3. ¿Cuáles de los siguientes enunciados están en consonancia con lo
que Cortázar expresa en el fragmento transcripto y en la conferencia?
a. Solo algunos elegidos pueden experimentar lo fantástico.
b. Lo fantástico puede percibirse a partir de las fisuras de la realidad
cotidiana.
c. A ciertos escritores les interesa detenerse en las excepciones a las
leyes.
d. El origen de lo fantástico es lo sobrenatural o lo mágico.
9. Revisar las consignas anteriores y resolver el siguiente cuadro:

Cuestión o problema que des-


encadena la argumentación

Hipótesis defendida por el


autor
Argumentos

Actividades de producción
1. En el comienzo de su conferencia, Cortázar afirma que es inútil buscar
una definición de fantástico. Sin embargo, a partir de su conferencia

UNGS • 117

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 117 09/02/2009 12:21:36


Teresita Matienzo, Susana Nothstein y Elena Valente

puede reconstruirse lo que él considera como fantástico. Escribir una


posible definición.
1.1. Buscar en algunos de los textos de los capítulos 1 y 2 definiciones
de fantástico y compararlas con la producida en el ítem 1. Indicar qué
elementos difieren y cuáles son similares.
2. Reponer en las siguientes oraciones los conectores que se encuentran a
continuación (sin repetir): por el contrario, en cambio, pero, sin embar-
go, aunque, si bien. Tener en cuenta lo que expresa Cortázar sobre la
relación entre la poesía y lo fantástico en su conferencia en los párrafos
indicados entre paréntesis.
a. ...................................a Cortázar se lo ha considerado un prosista,
él afirma que la poesía es su juego secreto. (Párrafo 1)
b. Se puede definir la poesía .......................esta es eso que queda
afuera cuando hemos terminado de definirla. (Párrafo3)
c. No hay que buscar una definición preceptiva de lo fantásti-
co...................................hay que consultar el propio mundo interior.
(Párrafo 3)
d. ............................................los seguidores de Aristóteles buscan
las leyes, lo seguro, lo tranquilizador, a Alfred Jarry le interesaban las
excepciones a las leyes. (Párrafos 5 y 6)
e. El sentimiento de lo fantástico no tiene algo de sobrenatu-
ral.............................................................................................
es natural en todos los poetas. (Párrafo 6)
3. Completar los siguientes enunciados a partir de la información que puede
extraerse de la conferencia:
a. Cortázar se negó desde pequeño a aceptar la realidad tal como pre-
tendían imponérsela sus padres y maestros, porque ……………………
…………………………....................................................................
.................................................................................................
b. Cortázar escribe cuentos fantásticos porque .................................
..................................................................................................
.......................................................................................…………
……………………………………………………………………………………

118 • UNGS

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 118 09/02/2009 12:21:37


Capítulo 3. Textos argumentativos y su resumen

c. Según Cortázar, el sentimiento de lo fantástico se encuentra en


nuestra psiquis, por lo tanto, para conocerlo ………………………………
……………………………………........................................................
.................................................................................................
4. En el capítulo 1 se propuso la lectura de un cuento del propio Cortázar,
“Continuidad de los parques”. Responder la siguiente consigna de exa-
men a partir del esquema propuesto a continuación:
Tomando en cuenta la conferencia de Cortázar, justificar la siguiente
afirmación: “Continuidad de los parques” es un cuento fantástico.
“Continuidad de los parques” de Julio Cortázar es un cuento fantástico
debido a que tiene rasgos característicos de ese tipo de relatos, entre
ellos: ……………......................………………………………………………
………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
En relación con ……………………………………...…………………………
…….………………………………………………………………………………
…………….……………………………………... Respecto de ………………
………………………………………………………………………………………
…………………………….……..................................................………
…………………………………………......…………………………………….
Las razones expuestas permiten afirmar que, de acuerdo con el propio
Cortázar, “Continuidad de los parques” es un cuento fantástico.

5. Teniendo en cuenta la consigna 9 de las actividades de comprensión,


resumir “El sentimiento de lo fantástico” de modo tal que un lector
que desconozca la fuente pueda comprender el planteo de Cortázar.
Recordar que en el resumen deben explicitarse la cuestión, la hipótesis
y los argumentos con los que se la fundamenta.

UNGS • 119

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 119 09/02/2009 12:21:37


Teresita Matienzo, Susana Nothstein y Elena Valente

ACTIVIDADES DE SISTEMATIZACIÓN E INTEGRACIÓN


1. En este capítulo se ha trabajado con textos predominantemente argumentativos.
Marcar en la siguiente lista los enunciados que señalen características centrales
en ese tipo de textos.
a. Construcción de una hipótesis frente a una cuestión que resulta polémica
b. Exposición de saberes respecto de los que existe consenso
c. Predominio del desarrollo de saberes teóricos legitimados
d. Formulación de un punto de vista para que sea aceptado
e. Presentación de saberes que permiten el avance en el conocimiento científi-
co
f. Construcción de razones que permitan validar la postura sostenida
g. Refutación de posiciones adversas
1.1. Confrontar la caracterización resultante de la actividad anterior con la de los
textos predominantemente explicativos, realizada en el capítulo 2.
2. A partir de lo trabajado en este capítulo y en los anteriores, señalar qué géneros
discursivos, de los que aparecen en la lista que sigue, pueden considerarse pre-
dominantemente argumentativos:
a. Resumen académico
b. Ensayo
c. Biografía
d. Nota de opinión
e. Manifiesto o carta abierta
f. Relato histórico
g. Entrada de enciclopedia
3. Volver sobre los textos “El sentimiento de lo fantástico”, de Julio Cortázar, y
“Los escultores de lo vivo”, de Leandro Martínez Tosar, que aparecen en este
capítulo, y realizar las siguientes actividades:
3.1. Indicar cuáles de los siguientes rasgos corresponden al texto de Cortázar y
cuáles, al texto de Martínez Tosar:
a. Falta o escasez de valoraciones u opiniones manifiestas
b. Expresión de pareceres personales
c. Aparente distancia y objetividad respecto del tema
d. Invitación al destinatario a adherir a la postura que se asume ante una situa-
ción polémica
e. Discusión explícita o implícita con otro(s) discurso(s)
f. Distanciamiento del destinatario
g. Uso de la primera persona
h. Uso de la tercera persona
i. Alternancia en el uso de la primera persona del singular o plural y la tercera
3.2. A partir de la información paratextual de los textos, reconocer el género
discursivo al que pertenece cada uno.
3.3. ¿Cómo pueden explicarse las diferentes caracterizaciones del texto de Cortá-
zar y del de Martínez Tosar –según se observa en la respuesta a 3.1.– en relación
con los diferentes géneros a los que responde cada uno de esos textos?

120 • UNGS

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 120 09/02/2009 12:21:37


Capítulo 3. Textos argumentativos y su resumen

4. Por lo trabajado a lo largo del capítulo, se ha visto que la argumentación es una


operación discursiva por la cual el destinador busca convencer al destinatario
para que éste acepte su hipótesis. Para lograrlo, ofrece argumentos que pueden
clasificarse de acuerdo con el modo como han sido construidos. En el cuadro que
sigue se ejemplifican algunas de las técnicas que han aparecido en los artículos
del capítulo. Todas ellas pueden emplearse también con otra finalidad en textos
predominantemente explicativos. Completar el siguiente cuadro con ejemplos
extraídos de los textos o la explicación de la función de la técnica indicada,
según corresponda.

Tipo de Ejemplo Función


argumento
Definición En una economía de mercado, el éxito Presentar el significado de un tér-
en los negocios es la contrapartida de la mino en relación con la dimensión
satisfacción de necesidades y deseos de argumentativa del texto o construir
otros. uno nuevo a través de la argumenta-
(Extraído de “El debate económico in- ción que se desarrolla en el texto.
concluso del siglo XX”, de Steve Forbes)

Explicación “Se le atribuye al judío Zenón, funda-


dor del estoicismo en el siglo IV a. C.,
la primera formulación de la teoría de
los derechos naturales. Zenón y sus
seguidores plantearon algo novedoso y
revolucionario: los seres humanos, por
su carácter único, poseían unos derechos
que no provenían de la etnia o de la
ciudad, sino de los dioses. Esos dere-
chos eran anteriores a la existencia de la
tribu y del Estado, así que no podían ser
suprimidos ni por la fratría ni por las au-
toridades políticas de la ciudad, puesto
que no habían sido otorgados por ellas”.
(Extraído de “Dios y la democracia libe-
ral”, de Carlos Alberto Montaner).

UNGS • 121

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 121 09/02/2009 12:21:37


Teresita Matienzo, Susana Nothstein y Elena Valente

Ejemplo “Tomemos, por ejemplo, al individuo


que abre un restaurante. Confía en
que los granjeros le proporcionarán
la materia prima y otras personas se
encargarán de preparar la comida, de
empacarla, de servirla o de entregarla a
domicilio, gracias a la gasolina propor-
cionada por alguien más, y podríamos
extender la telaraña de transacciones
mucho más allá”.
(Extraído de “El debate económico
inconcluso del siglo XX”, de Steve
Forbes).

Cita de Presentar una voz autorizada para


autoridad dar mayor validez a la postura
que se asume o se propone.

5. Leer los siguientes pasajes en los que el destinador incluye en su texto


otras voces:
Discurso directo
Dice entonces, a pie de página, en la nota 241, Marx: “Debe estudiarse este asunto
en detalle para ver qué hace el burgués de sí mismo y del trabajador allí donde
puede moldear el mundo sin miramiento, a su imagen y semejanza”.

122 • UNGS

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 122 09/02/2009 12:21:37


Capítulo 3. Textos argumentativos y su resumen

Discurso indirecto
Los neodarwinianos opinan que no es posible observar las huellas de Dios en la
evolución de los seres vivos. […] Los creacionistas, en cambio, aseguran que no
es posible explicarse la inmensa complejidad de la vida sin la intervención de un
ser superior.
5.1. Buscar en los textos trabajados en el capítulo al menos dos ejem-
plos más para cada caso.
5.2. Indicar en el cuadro cuáles son los rasgos que caracterizan a cada
uno de los modos de introducción de otra voz en un discurso:

Modos de intro- Rasgos de la introducción de la voz ajena


ducción de la voz Mención del Uso de mar- Uso de verbos Uso de partícu-
ajena destinador cas gráficas: que introducen las que enlazan
del enunciado dos puntos y la voz ajena el destinador
referido comillas básico con el
del discurso
referido
Discurso directo

Discurso indirecto

5.3. ¿Con cuál de esas modalidades se les otorga mayor relevancia al


destinador citado y a su discurso?
5.4. ¿Cuál es la modalidad que le otorga una importancia menor al
discurso citado?
6. Releer los resúmenes elaborados a lo largo de este capítulo y respon-
der:
6.1. ¿Con qué verbos suele presentarse en ellos la hipótesis del au-
tor?
6.2. ¿Con qué verbos se introducen los distintos argumentos? Completar
la siguiente lista
narrar
analizar
7. Justificar la siguiente afirmación completando el esquema propuesto
más abajo:
“Dios y la democracia liberal” de Carlos Montaner es un texto predo-
minantemente argumentativo.
“Dios y la democracia liberal” de Carlos Montaner es un texto predomi-
nantemente argumentativo debido a que tiene rasgos característicos de
ese tipo de textos: el autor presenta la cuestión como un tema acerca

UNGS • 123

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 123 09/02/2009 12:21:37


Teresita Matienzo, Susana Nothstein y Elena Valente

del cual no existe consenso, se posiciona respecto de ella y presenta


argumentos para validar su hipótesis.
En relación con el tema, el artículo aborda una cuestión polémica: ……
……………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………
…….…………………………………….. . Frente a tal cuestión, Montaner
afirma que …….…………………………………………………………………
………………………….…………………………………………………………
………………………………….…………………………………………………
………………………………………….
El autor enuncia varios argumentos con el propósito de sostener su
hipótesis. Uno de las principales es el siguiente: …………………………
………………………………………...................................................
..............................................................................………………
…………………………………………………………………………….………
……………………………………………………………………………
Las razones expuestas permiten afirmar que “Dios y la democracia
liberal” es un texto predominantemente argumentativo.

8. Leer el cuento “Lejana” de Julio Cortázar.


8.1. Elaborar un resumen de este cuento que pudiera incluirse en la
conferencia de Cortázar en lugar del resumen que el autor presenta de
“La noche boca arriba”.
8.2. Tomando en cuenta el texto de Todorov que se presenta en el
capítulo 2, ¿en qué lugar de ese texto podría insertarse el resumen de
“Lejana”? Justificar.
8.3. ¿El resumen elaborado debería modificarse para ser introducido en
el texto de Todorov? ¿Por qué?
9. Justificar la siguiente afirmación:
“Lejana” de Julio Cortázar es un cuento fantástico.
Prever, para la resolución de la consigna, que quien lea la justificación
deberá poder comprenderla aun sin haber leído el cuento.

124 • UNGS

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 124 09/02/2009 12:21:37


Capítulo 3. Textos argumentativos y su resumen

Síntesis de los puntos teóricos vistos en el capítulo

La argumentación: Nociones generales


Los textos argumentativos suelen surgir en una situación de conflicto o polémica
respecto de una cuestión sobre la cual no existe consenso. Un texto de estructura
predominantemente argumentativa trata de convencer al destinatario, a partir de ra-
zones plausibles a las que se llama argumentos, de una idea determinada –a la que se
denomina hipótesis–, surgida de una posición tomada por quien argumenta. Como se ha
explicitado en el capítulo 1, un texto argumentativo es exitoso en la medida en que sea
persuasivo, es decir, capaz de convencer de la validez de la posición que defiende.
Existen géneros con estructura predominantemente argumentativa; entre ellos,
la nota de opinión, el editorial, la carta de lectores, el artículo de investigación, la
conferencia, el discurso político, etc. El modo como se argumenta en cada uno de
ellos es distinto, pero en todos los casos pueden reconocerse o reponerse una hipó-
tesis y los argumentos que la validan. En este capítulo sobre argumentación se ha
trabajado con artículos de opinión, ensayos y conferencias.

La secuencia argumentativa
Los textos argumentativos pueden abordarse considerando en ellos los siguientes
aspectos: la cuestión o problema que da lugar a la argumentación, la hipótesis que
el destinador presenta respecto de la cuestión y las razones o argumentos con que
justifica su hipótesis. En función de que la argumentación implica una dimensión
polémica, en un texto argumentativo suelen estar explicitados los contraargumentos,
que son las razones que se refutan.
La hipótesis de un texto puede estar explícita, como en el caso de “El debate
económico inconcluso del siglo XX” de Steve Forbes. Cuando esto no sucede, es
decir, cuando la hipótesis está implícita, el destinatario debe inferirla, como en “Dios
y la democracia liberal” de Carlos Montaner.
Es importante diferenciar tema de hipótesis. Mientras el primero designa el
asunto básico que aborda el texto (que, en general, puede enunciarse mediante un sin-
tagma nominal), la segunda expresa el punto de vista o postura que el destinador asume
respecto del problema del que se ocupa. Por ejemplo, el tema del texto de Forbes es el
capitalismo, pero este nunca podría presentarse como la hipótesis porque la hipótesis
responde al problema que se genera acerca de un aspecto del tema (en este caso, si
el capitalismo es un sistema moral o inmoral). Frente a tal problema, la hipótesis que
defiende Forbes es la siguiente: “El capitalismo es un sistema moral”.

El resumen de una fuente argumentativa


Como se ha visto en este capítulo, la elaboración del resumen de una fuente
argumentativa implica la mención de los aspectos centrales de un texto de esas

UNGS • 125

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 125 09/02/2009 12:21:37


Teresita Matienzo, Susana Nothstein y Elena Valente

características. La hipótesis siempre se formula como una aserción, como un enun-


ciado completo (afirmativo o negativo) con un verbo en modo indicativo (p es q,
por ejemplo). Tal aserción puede ser considerada verdadera o falsa.
En este apartado, se ha trabajado con las distintas técnicas que permiten enunciar
los argumentos que sostienen la hipótesis. El resumen de una fuente argumentativa
tiene que dar cuenta de los argumentos centrales que esgrime el destinador. Para
enunciarlos, es conveniente reformularlos como enunciados completos y asertivos
que guarden una relación necesaria con la hipótesis. En otras palabras, todo argu-
mento debe vincularse claramente con la hipótesis para que pueda comprenderse la
razón de su inclusión en el texto.
Por ejemplo, los argumentos que emplea Forbes para sostener su hipótesis de
que el capitalismo es un sistema moral son los siguientes:

a. El capitalismo es un sistema filantrópico que genera redes de cooperación.


b. El capitalismo promueve el progreso, que mejora la calidad de vida.

En función de esos argumentos centrales deben entenderse los ejemplos con-


cretos que Forbes brinda, como el caso de la persona que abre un restaurante o quien
funda una empresa como Microsoft. No sería correcto presentar como argumentos
centrales cualquiera de esos ejemplos, ya que no podría determinarse con claridad
la vinculación entre ellos y la hipótesis.
En algunas oportunidades, la relación entre la hipótesis y los argumentos es
una relación causal, por lo que es frecuente el uso o posible la reposición de conec-
tores como “porque”, “debido a….”, “por lo tanto”, “en consecuencia”, etc., para
expresarla.

126 • UNGS

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 126 09/02/2009 12:21:37


ANEXO:
LA NARRACIÓN AL SERVICIO DE LA ARGUMENTACIÓN
Lucía Natale y Daniela Stagnaro

Leer el siguiente texto extraído de El Capital de Karl Marx.

Acumulación primitiva y formación del proletariado


[1] A fines del siglo XIV la servidumbre había desaparecido de hecho en Inglaterra.
La inmensa mayoría de la población estaba formada entonces, y más aún en el siglo
XV, por campesinos libres que cultivaban por su propia cuenta, cualquiera que
fuera la apariencia feudal que ocultaba su propiedad. Los trabajadores asalariados
agrícolas eran en parte campesinos que aprovechaban su tiempo de ocio trabajando
para los grandes propietarios y en parte una clase independiente de trabajadores
asalariados propiamente dichos, relativa y absolutamente poco numerosa. Pero
también se les concedían cottages con cuatro o más acres de tierra de cultivo.
Disfrutaban además, como los labradores propiamente dichos, del usufructo de la
tierra común, en la que pacía su ganado, la cual proveía al propio tiempo de medios
de calefacción, leña, turba.
[2 ] El preludio de la revolución que echó las bases del modo de producción capi-
talista pasa en el último tercio del siglo XV y los primeros decenios del siglo XVI.
El gran sector feudal creó un proletariado desproporcionadamente grande, echando
violentamente a los campesinos del suelo, al cual tenían en el orden feudal tanto
derecho como aquel, y usurpando sus tierras comunales. El impulso inmediato a
todo esto fue dado en Inglaterra por el florecimiento de la manufactura de la lana
en Flandes y la correspondiente alza del precio de la lana. Las grandes guerras
feudales habían devorado a la antigua nobleza feudal, y la nueva era hija de su
tiempo, que veía en el dinero el poder de los poderes. Su consigna fue, pues, la
transformación de la tierra de cultivo en campo para ovejas.
[3] En el siglo XVI, el violento proceso de expropiación de la masa del pueblo
recibió un nuevo y terrible impulso de la Reforma y, su consecuencia, el colosal
robo de los bienes de la Iglesia. En la época de la Reforma, la iglesia católica era la
propietaria feudal de una gran parte del suelo inglés. La usurpación de los claustros,
etc., arrojó a sus habitantes en el proletariado. En cuanto a los bienes de la Iglesia,
fueron en gran parte regalados a rapaces favoritos del rey o vendidos por precios
ridículos a especuladores, arrendatarios y burgueses de la ciudad, que expulsaron
en masa a los antiguos ocupantes hereditarios y transformaron la producción. La
propiedad de la parte de los diezmos de la Iglesia que la ley garantizaba a los
campesinos pobres, fue confiscada en silencio.
[4] El robo de los bienes de la Iglesia, la fraudulenta enajenación de los dominios
del estado, la rapiña de la propiedad comunal, la transformación de la propiedad

UNGS • 127

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 127 09/02/2009 12:21:37


Lucía Natale y Daniela Stagnaro

feudal y de clan en propiedad privada moderna, usurpación realizada con el más


inconsiderado terrorismo, han sido otros tanto métodos idílicos de la acumulación
primitiva. Han conquistado el campo para la agricultura capitalista, han incorporado
el suelo al capital y han creado el proletariado libre y sin arraigo, necesario para
la industria de las ciudades.
[5] La naciente manufactura no podía, naturalmente, absorber al proletariado
tan pronto como lo echaban al mundo la disolución de los séquitos feudales y
la violenta y brusca expropiación del suelo. Por otra parte, esa gente no podía
someterse a la disciplina del nuevo estado de cosas tan rápidamente como había
sido arrancada a sus condiciones ordinarias de vida. Formóse, pues, una masa de
mendigos, bandoleros y vagabundos, en parte por inclinación, en parte por la fuerza
de las circunstancias. De ahí la legislación sanguinaria que a fines del siglo XV y
durante todo el siglo XVI reina en el oeste de Europa contra la vagancia. Los padres
de la actual clase trabajadora fueron castigados por haber sido transformados en
vagabundos y pobres. La legislación los trató como a criminales “voluntarios”,
suponiendo que dependía de la buena voluntad de ellos el continuar trabajando en
las antiguas condiciones que ya no existían.
[6] El descubrimiento de los países de América ricos en oro y plata; el exterminio, el
esclavizamiento y el enterramiento de la población nativa en las minas; el principio
de la conquista y del saqueo de la India Oriental; la transformación de África en un
cercado para la caza comercial de los pieles-negras, señalan la aurora de la era capi-
talista. Esos idílicos procesos son factores culminantes de la acumulación primitiva.
Viene enseguida la guerra comercial de las naciones europeas, cuyo teatro es la tierra
entera. Se inaugura con la insurrección de los Países Bajos contra España, adquiere
proporciones gigantescas en la guerra antijacobina de Inglaterra, se prolonga aún en
las guerras del opio contra China, etcétera.
[7] Los diversos elementos de la acumulación primitiva distribúyense, en serie más o
menos cronológica, sobre todo en España, Portugal, Holanda, Francia e Inglate-
rra. A fines del siglo XVII Inglaterra los combina sistemáticamente en el sistema
colonial, el sistema de las deudas de Estado, el sistema moderno de impuestos y de
proteccionismo. Esos métodos se basan en parte sobre la violencia más brutal, por ejem-
plo, el sistema colonial. Pero todos utilizan el poder del Estado, la fuerza concentrada y
organizada de la sociedad, para apurar artificialmente el proceso de transformación
del modo feudal de producción en el capitalista y abreviar la transición. La fuerza
es la partera de toda vieja sociedad embarazada de otra nueva. También es una
potencia económica.
[8] En cuanto al sistema colonial cristiano, véase lo que dice W. Howitt, hombre que del
cristianismo hace una especialidad: “Los actos de barbarie y las atroces crueldades
de las razas llamadas cristianas en todas las regiones del mundo y contra todos los pueblos
que han podido SUBYUGAR no tienen paralelo en época alguna de la historia universal,
ni en otra raza alguna, ni aun en las más salvaje e inculta, impía y desvergonzada”. Los
naturales eran, naturalmente, tratados de la manera más bárbara en las plantaciones
destinadas únicamente al comercio de exportación, y en los países ricos y densamente
poblados, como México y la India Oriental, entregados a la rapiña.
[9] Al desarrollarse la producción capitalista durante el período manufacturero, la opinión

128 • UNGS

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 128 09/02/2009 12:21:38


Anexo: La narración al servicio de la argumentación

pública de Europa había perdido el último resto de pudor y de conciencia. En la


paz de Utrecht Inglaterra arrancó a España el privilegio de poder hacer entre África y la
América española el comercio de negros, que hasta entonces sólo había practicado entre
África y las Indias Occidentales inglesas. Inglaterra adquirió el derecho de proveer a
la América española hasta 1743 de 4.800 negros. El tráfico de esclavos fue la base del
engrandecimiento de Liverpool. Ese fue su método de acumulación primitiva. Por otra
parte, al propio tiempo que introducía en Inglaterra la esclavitud de los niños, la
industria algodonera daba en los Estados Unidos el impulso a la transformación de
la economía de esclavos, antes más o menos patriarcal, en un sistema de explotación
comercial.
[10] Tantae moiis erat [Tan ardua empresa era] dar a luz las “eternas leyes natura-
les” del modo capitalista de producción, consumar el divorcio entre los trabajadores
y los elementos de trabajo, transformar en un polo los medios sociales de producción
y de subsistencia en capital, y en el polo opuesto la masa del pueblo en trabajadores
asalariados, en libres “pobres trabajadores”, obra de arte en la historia moderna. Si el
dinero, según Augier, “viene al mundo con las manchas naturales de sangre en una
de sus caras”, el capital aparece de los pies a la cabeza sudando sangre y lodo por
todos sus poros.
Extraído de Marx, Karl (1867). “La titulada acumulación primitiva”. En El Ca-
pital (Libro I). Madrid: Aguilar, 1977. Texto adaptado.

Actividades de comprensión
1. Establecer qué función cumplen dentro del primer párrafo las dos pri-
meras oraciones.
a. Anunciar y sintetizar las ideas principales del párrafo.
b. Citar un caso que luego se analiza.
c. Enunciar los elementos que se describirán en el párrafo.
d. Presentar los elementos que se van a comparar.
e. Anunciar un problema para el que se propondrán soluciones.
2. Determinar en qué otros casos el comienzo de los párrafos funciona de
la misma manera.
3. Releer el texto detenidamente párrafo por párrafo y subrayar en cada
uno de ellos las palabras o frases que indican el subtema o aspecto que
se trata.
4. A partir del trabajo realizado en el ítem anterior, elaborar una frase
nominal (es decir, una construcción gramatical que tiene como núcleo
un sustantivo) que dé cuenta del subtema o aspecto que se desarrolla
en cada párrafo, tomando como modelos los siguientes ejemplos:
Párrafo 1: .................................................................................
Párrafo 2: .................................................................................
Párrafo 3: .................................................................................

UNGS • 129

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 129 09/02/2009 12:21:38


Lucía Natale y Daniela Stagnaro

Párrafo 4: Métodos de la acumulación primitiva


Párrafo 5: .................................................................................
Párrafo 6: .................................................................................
Párrafo 7: .................................................................................
Párrafo 8: El sistema colonial cristiano
Párrafo 9: .................................................................................
Párrafo 10: ................................................................................
5. Rastrear las marcas que indican ubicación temporal de los acontecimien-
tos. Por ejemplo: A fines del siglo XIV…; en el último tercio del siglo
XV…. Tener en cuenta que la referencia temporal no solo se realiza a
través de fechas, sino también por medio de la mención de fenómenos
históricos muy conocidos, como por ejemplo, El descubrimiento de los
países de América.
6. Marcar en el texto los segmentos en los que se presenta la narración.
¿Qué es lo que se narra? ¿Qué elementos permiten reconocer la narra-
ción?
7. A partir de las respuestas anteriores, completar el cuadro que se pre-
senta a continuación. Tomar en cuenta que un mismo período puede
estar vinculado con más de un fenómeno socioeconómico.

Período Fines del siglo Último tercio Siglo XVI Siglo XVII Siglo
XIV y siglo XV del siglo XV XVIII
Fenómeno so- desaparición de
cio-económico la servidumbre
Tipo de pro- agrícola
ducción
Propiedad comunal

8. Subrayar las expresiones que permitan reconocer la visión (positiva o


negativa) que tiene Marx con respecto a los fenómenos socioeconómicos
que relata.
9. Tomando en cuenta la respuesta anterior, ¿qué se propone demostrar
Marx en “La titulada acumulación primitiva”?
10. Explicar por qué cada uno de los fenómenos socio-económicos listados
en el cuadro sirve (o no) para defender la hipótesis reconocida en la
consigna anterior.
11. Subrayar la conclusión del texto de Marx y explicar su relación con la
narración desarrollada previamente y con la hipótesis.

130 • UNGS

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 130 09/02/2009 12:21:38


Anexo: La narración al servicio de la argumentación

Actividades de producción
1. Identificar la causa y la consecuencia en cada grupo de oraciones. Es-
cribir luego una única oración en la que ambas ideas se conecten por
medio de conectores de causa (porque, debido a, dado que, puesto que,
ya que) o consecuencia (por lo que, por lo tanto, en consecuencia).
* La manufactura de la lana floreció y su precio aumentó.
* La tierra de cultivo se transformó en campo para las ovejas.
* La nueva nobleza feudal transformó la tierra de cultivo en campo para ovejas.
* Fue conveniente la expropiación de los campesinos.
* Se formó una masa de mendigos, bandoleros y vagabundos, en parte por incli-
nación, en parte por la fuerza de las circunstancias.
* La naciente manufactura no podía absorber al proletariado tan pronto como lo
echaban al mundo la disolución de los séquitos feudales y la violenta y brusca
expropiación del suelo; y esa gente no podía someterse a la disciplina del nuevo
estado de cosas tan rápidamente como había sido arrancada a sus condiciones
ordinarias de vida.
2. A partir del siguiente esquema, redactar un resumen del texto de Marx
que tome en cuenta lo trabajado a lo largo del capítulo y el cuadro ob-
tenido en el ítem 7 de las actividades de comprensión:
“La titulada acumulación primitiva”, de Karl Marx, …………...…………
……………..................................................................................
.................................................................................................
.................................................................................................
.................................................................................................
.................................................................................................
..............................................................................................
Para justificar su hipótesis, Marx presenta una secuencia de aconteci-
mientos históricos vinculados con.................................................
.............................. que muestran que .......................................
.................................................................................................
.............................................................................................En
primer lugar, se refiere al proceso de ..............................................
..............................., acontecido en .............................................
.............., que ............................................................................
..................................................................................................

UNGS • 131

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 131 09/02/2009 12:21:38


Lucía Natale y Daniela Stagnaro

..................................................................................................
..................................................................................................
..................................................................................................
..................................................................................................
..................................................................................................
..................................................................................................
..................................................................................................
..................................................................................................
..................................................................................................
..................................................................................................
..................................................................................................
..................................................................................................
.................................................................................................
A modo de conclusión, Marx..........................................................
...................................................................................................
..................................................................................................
.................................................................................................

132 • UNGS

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 132 09/02/2009 12:21:38


CAPÍTULO 4
LA CONFRONTACIÓN Y COMPLEMENTACIÓN
DE FUENTES

María Elena Fonsalido, Mónica Beatriz García


y Martina López Casanova

CORPUS SOBRE EVOLUCIONISMO


Leer atentamente el siguiente texto:

Variabilidad genética en la evolución de la


especie humana
[1] Existen múltiples ejemplos que nos indican que en nuestra especie hay una
alta variabilidad. Los vemos a diario cuando nos encontramos con individuos que
poseen distinto color de ojos, de piel y de cabello; así también, lo notamos cuando
observamos sus rostros y su contextura física. Tales diferencias aparecen, inclu-
sive, en el seno de una misma familia; no es extraño entonces que dos hermanos
presenten distintos rasgos físicos.
[2] Hasta aquí sólo nos hemos referido a aquellas cualidades que son identificables
de manera directa y por simple observación. Sin embargo existen centenares de
características anatómicas, bioquímicas y fisiológicas que no son tan conspicuas
y es importante resaltar que, aun cuando estas no sean apreciables a simple vista,
forman parte del fenotipo de un individuo. Es decir, que el fenotipo va muchísimo
más allá de lo que podamos percibir a simple vista. Por tomar un ejemplo, no se
puede conocer el grupo sanguíneo ni el factor Rh de una persona simplemente
observándola. La misma situación se da con numerosas características que, a pesar
de ser polimórficas, no se hacen evidentes de manera directa a nuestros sentidos.
[3] A pesar de esto último, durante siglos, y sobre todo en el presente, se ha tratado
de clasificar humanos en distintos grupos o razas según su color de piel o de pelo,
altura, forma del cráneo, etc. Durante décadas, antropólogos, médicos anatomistas
y biólogos discutieron acerca de cuántas razas existían dentro de la especie humana
y qué criterios debían utilizarse para definirlas. Inclusive algunos propusieron una
escala jerárquica donde, obviamente, la raza considerada como superior era siempre
la raza a la cual pertenecían los propios autores de la clasificación.
[4] Con el correr del tiempo fueron surgiendo distintas clasificaciones en la cuales,
en principio, se mencionaban cuatro grandes grupos raciales; no obstante, a medida
que se iban conociendo distintos grupos aborígenes, la cantidad de razas se iba
incrementando, ya sea porque algunos de estos grupos no podían ser clasificados

UNGS • 133

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 133 09/02/2009 12:21:38


María Elena Fonsalido, Mónica Beatriz García y Martina López Casanova

dentro de ninguna de las razas ya definidas o porque poseían características in-


termedias. Y así fue como se propuso un sinnúmero de clasificaciones en las que,
por ejemplo, una consideraba la existencia de doce razas distintas, otra, en cam-
bio, aseguraba la existencia de treinta tipos raciales. Jamás se llegó a un acuerdo
acerca de cuántas razas humanas existían ni cuáles eran los criterios que debían
ser considerados como tipificadores. ¿Por qué fracasaron todos estos intentos de
clasificar a los seres humanos en distintas razas? Por una sencilla razón: las razas
no existen en nuestra especie.
Aclaremos entonces algunos conceptos:
I. No existe homogeneidad genética interna dentro de las denominadas “ra-
zas”.
[5] Clasificar a los seres humanos según el color de su piel y de algún otro rasgo
físico es algo que no va más allá de eso; no aporta ninguna otra información útil
que no sea el color y los rasgos físicos utilizados para crear tal categoría. Es decir
que no existe ninguna otra homogeneidad interna dentro de ese grupo.
[6] Estudios realizados de manera independiente por dos reconocidos genetistas
de poblaciones, R. Lewontin (1984) y L. Cavalli-Sforza (1992), han llegado a una
misma conclusión: las diferencias genéticas existentes entre dos individuos elegidos
al azar y pertenecientes a una misma “raza” son las mismas o incluso mayores que
si se tratase de dos individuos pertenecientes a “razas” distintas.
II. La evolución de la especie humana está caracterizada por múltiples y
permanentes procesos migratorios.
[7] La historia evolutiva de la humanidad se caracteriza por un incesante intercam-
bio de individuos entre distintas poblaciones, lo cual se traduce en un intercambio
genético permanente. Los fenómenos migratorios masivos no son exclusivos de las
crisis económicas de la era moderna, sino que, por el contrario, toda la historia de
la humanidad estuvo marcada por invasiones, fusiones entre pueblos, comercio de
esclavos, exilios, etc. Esas migraciones permanentes han creado tal homogeneidad
genética en nuestra especie que los alelos que encontramos en un continente son
casi exactamente (y para ciertos genes, léase sólo exactamente) los mismos que
podemos encontrar del otro lado del océano.
[8] Por otra parte, resulta evidente que sobre esta homogeneidad genética mundial
se sobreimponen variaciones geográficas locales.
[9] Sabemos que, si nos desplazamos a través de distintas regiones geográficas,
es probable que nos encontremos con distintos rasgos faciales, color de piel, de
ojos, etc. Sin embargo, tales diferencias no son indicativas de una elevada hete-
rogeneidad genética.
[10] La dificultad para superar la idea de que las personas de distinto color man-
tienen grandes diferencias entre sí reside en que “esas diferencias afectan rasgos a
los que somos particularmente sensibles. Las mismas características que utilizamos
para reconocer individuos, y con las que estamos tan finamente sintonizados…”
(R. Lewontin, 1984).
[11] Sintetizando lo anterior podemos afirmar que las diferencias en las frecuencias
alélicas que aparecen en poblaciones con distinta ubicación geográfica no son

134 • UNGS

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 134 09/02/2009 12:21:38


Capítulo 4. La confrontación y complementación de fuentes

significativas y, por lo tanto, no se les puede asignar un carácter tipológico.


III. El 85 % de las variantes alélicas se encuentra homogéneamente distribuido
en toda la población mundial.
[12] En el punto anterior hemos mencionado que las diferencias genéticas entre
las distintas poblaciones humanas no son significativas; ello implica que cualquier
población humana elegida al azar contiene prácticamente toda la variabilidad de
la especie.
[13] Dicho en otros términos, en una población cualquiera de seres humanos está
presente la gran mayoría de los alelos propios de cada uno de nuestros genes. En
consecuencia, si alguna vez alguna catástrofe o alguna enfermedad diezmara a
la población mundial (situación que ha ocurrido en más de una oportunidad en
el curso de la evolución humana) con tal de que sobreviviera una sola población
se conservaría, en promedio, el 85% de la variabilidad que existe hoy en día en
nuestros genes.
IV. Existen enfermedades que son más frecuentes en algunas poblaciones lo
cual no implica que sean propias de una “raza”.
[14] Ya hemos dicho que, a pesar de existir una elevada homogeneidad genética
dentro de alguna especie, existen ligeras variaciones entre distintas poblaciones.
Por ejemplo, en algunas poblaciones aparecen con mayor frecuencia ciertos alelos
mutados que producen algún tipo de enfermedad; tal es el caso de la denominada
anemia falciforme, típica de África Occidental y Central y de la India. Sin embargo,
no puede decirse que se trate de una enfermedad propia de la “raza negra”, ya que
sólo se observa con una frecuencia elevada dentro de las regiones recién citadas y
no, por ejemplo, en el resto de África.
[15] Por otra parte, en esta enfermedad se puede observar perfectamente la estrecha
relación que existe entre el genotipo y el ambiente. Los individuos homocigotas para
el gen mutado que origina la enfermedad suelen morir debido a las complicaciones
que se derivan a partir de su estado anémico. Los heterocigotas, por el contrario,
llevan una vida relativamente normal siempre que no se expongan a ambientes
con baja concentración de oxígeno. Pero, además, los heterocigotas cuentan con
una importante ventaja con respecto a los homocigotas normales: los primeros son
resistentes a una forma de malaria que se da en esa región de África, mientras que
los segundos no lo son.
[16] Esto explica la elevada frecuencia de un alelo que en homocigosis resulta ser
mortal: si el mismo no reportase algún beneficio cuando se encuentra en hetero-
cigosis, no podría explicarse la elevada frecuencia con que se presenta en estas
poblaciones.
V. La clasificación de los seres humanos en distintas razas no obedece a un
criterio científico sino que responde a cuestiones ajenas a la ciencia.
[17] Pretender clasificar a las personas según sus “caracteres raciales” ha sido,
en el mejor de los casos, un error conceptual. Sin embargo, sabemos que tanto
en el pasado como en el presente, la idea de raza siempre ha sido utilizada como
un argumento para legitimar la desigualdad, la xenofobia, la esclavitud, las ma-
sacres y los genocidios. Los distintos intentos de clasificar a los seres humanos

UNGS • 135

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 135 09/02/2009 12:21:38


María Elena Fonsalido, Mónica Beatriz García y Martina López Casanova

según sus supuestas diferencias biológicas y aun psicológicas no hacen otra cosa
que bastardear los conceptos científicos para ponerlos al servicio de cuestiones
políticas e ideológicas.
[18] Hace ya muchos años que los antropólogos han elaborado el concepto de
etnia, y no se trata de un eufemismo. Este concepto es, sin lugar a dudas, un
concepto superador, ya que no pretende clasificar a los individuos en función de
diferencias biológicas que puedan ser malinterpretadas –y que por otra parte son
inexistentes–, sino que reconoce las diferencias entre los distintos pueblos en base
a sus particularidades históricas, lingüísticas y culturales. Esto último admite la
posibilidad de que los seres humanos podamos ser distintos aun cuando nuestro
sustrato biológico sea el mismo.
Bibliografía:
Cavalli-Sforza, L. Genes, pueblos y lenguas. Buenos Aires: Labor. Investigación
y Ciencia, 1992.
Lewontin, R. La diversidad humana. Buenos Aires: Labor. Biblioteca Scientific
American, 1984.

*Lidia Daleffe y Judith Diacovetzky son profesoras de biología de la Facultad de


Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires. Han realizado
distintas investigaciones relativas a los aspectos éticos en la investigación en seres
humanos. Son miembros de la Asociación de Antropología Biológica de Argentina.
Han escrito en coautoría Evolución biológica y Visión general de los fenómenos
biológicos, ambos textos publicados por Educando en 1999.
Fragmento extraído de Daleffe, Lidia y Diacovetzky, Judith (coord.) (2007).
Biología UBA XXI. Selección de lecturas. Buenos Aires: CBC. Educando.
Texto adaptado.

Actividades de comprensión
1. Marcar la opción correcta:
El texto anterior
a. presenta una teoría biológica que está en proceso de ser confirma-
da.
b. plantea una hipótesis y la sostiene con argumentación científica.
c. discute las propuestas de Darwin.
2. ¿Cuál es el tema del texto? ¿Cuál es el primer indicador del tema que
aparece?
3. ¿Qué cuestión se plantea e intenta resolverse en el texto?
4. Marcar la opción correcta:
La hipótesis
a. se enuncia en el primer párrafo.
b. se enuncia antes de la enumeración de argumentos.
c. se enuncia y se desarrolla en el ítem III.

136 • UNGS

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 136 09/02/2009 12:21:39


Capítulo 4. La confrontación y complementación de fuentes

d. aparece como síntesis en el último párrafo.


5. ¿Qué relación se establece entre la pregunta “¿Por qué fracasaron todos
estos intentos de clasificar a los seres humanos en distintas razas?”,
ubicada en el final del cuarto párrafo, y la hipótesis?
6. La hipótesis del texto se construye discutiendo con otra. Completar el
siguiente cuadro con ambas:

Hipótesis propuesta por el texto Hipótesis refutada

7. Marcar la opción correcta:


Los argumentos que sostienen la hipótesis del texto son
a. de índole científica.
b. de índole política.
c. de índole social.
d. de índole religiosa.
8. Uno de los modos de sostener la hipótesis es remitir a estudios anteriores
de autores prestigiosos en la materia que sirvan de soporte o citas de
autoridad. ¿Cuántas veces se realiza esta operación? ¿En qué párrafos?
¿A través de qué procedimientos se introduce la voz del otro?
9. A lo largo del texto, las comillas aparecen con distintos usos. Señalar
un ejemplo para cada uno de los usos que siguen:

Función de las comillas Ejemplos


Encerrar una frase textual dicha por
otro autor.

Señalar un distanciamiento o puesta


en duda del concepto enunciado.

10. ¿Qué palabra aparece reiteradamente entre comillas? ¿Por qué se tratará
precisamente de esta palabra?
11. Marcar la opción correcta:
En el apartado II se afirma que
a. las causas de las migraciones son los problemas económicos de la
Modernidad.
b. en biología no importan las clasificaciones raciales.
c. las migraciones provocaron a lo largo del tiempo homogeneidad ge-
nética en la humanidad.

UNGS • 137

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 137 09/02/2009 12:21:39


María Elena Fonsalido, Mónica Beatriz García y Martina López Casanova

d. las diferencias entre los hombres se explican desde la biología.


12. En el texto aparecen palabras técnicas propias del campo de la genética
y conceptos como “xenofobia”, “genocidio” y “eufemismo”.
12.1. Listar las primeras y buscarlas en un diccionario de biología o en
la Wikipedia (http://es.wikipedia.org).
12.2. Buscar en un diccionario de lengua el significado de las palabras
“xenofobia”, “genocidio” y “eufemismo” y explicar por qué aparecen
en un texto sobre biología.
13. El texto presenta algunas palabras o frases que expresan evaluacio-
nes:
13.1. Al final del tercer párrafo, ¿por qué palabra o frase podría reem-
plazarse “obviamente”?
13.2. En el comienzo de la explicación del concepto V, ¿qué significa
“en el mejor de los casos”? ¿Cuál sería “el peor de los casos”?
13.3. ¿Qué idea presenta el texto como “sin lugar a dudas” superadora
del concepto de raza? ¿Cómo fundamenta el texto esta certeza?

Actividades de producción
1. A partir de la lectura de los apartados I, II y III, responder a la siguiente
pregunta de examen:
¿Qué se entiende, en el campo de la Genética, por variabilidad, homo-
geneidad y heterogeneidad?
2. Completar teniendo en cuenta la información que proporciona el tex-
to:
a. El antiguo concepto de raza suponía que………………………………; por
el contrario, el actual concepto de etnia subraya que ... ... ... ... ... ... ... ...
... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... …………………………………………….
b. El texto señala que los seres humanos somos iguales desde el punto de vis-
ta……………………; por consiguiente, explica las diferencias humanas des-
de los puntos de vista……….......................…..,.....……………………….
y...............………………………...................................................
c. La anemia falciforme aparece ………………………………………………;
sin embargo, …………………………………………………………………....
..................................................................………………………….
d. Como toda ciencia, la Biología intenta tipificar; no obstante, la cla-
sificación de seres humanos ……………….......................................

138 • UNGS

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 138 09/02/2009 12:21:39


Capítulo 4. La confrontación y complementación de fuentes

.................................................................................................
2.1. Seleccionar dos de las oraciones anteriores y explicar qué relación es-
tablece el conector destacado, entre los dos términos que vincula.

Leer el siguiente texto:

James Watson y la nueva derecha


Por Julio Muñoz Rubio*
[1] En días recientes, la opinión pública se sacudió con las declaraciones del pre-
mio Nobel James Watson (co-descubridor junto con Francis Crick de la estructura
tridimensional del ADN). El científico afirmó que la inteligencia humana está
genéticamente determinada y que afirmar y admitir eso no implica caer en forma
alguna de racismo.
[2] Las declaraciones del doctor Watson no tienen nada de original: es la enésima
reedición de una tesis racista, sexista y clasista que plantea que las conductas huma-
nas y la cultura tienen una base biológica y que, por lo tanto, no son modificables
por medio de la propia acción humana; y que la causa de fondo de las discrimina-
ciones e injusticias hay que ir a buscarla en las bases biológicas de la vida, no en la
sociedad. Esta tesis, que ha tenido una gran aceptación desde hace al menos siglo
y medio, se ha presentado siempre disfrazada con la cobertura de la “evidencia
científica”, pero en realidad es el producto de las ideologías de sus proponentes y
nunca ha tenido la menor base científica. Sin embargo, ha sido una herramienta
eficaz para justificar las acciones de la derecha en todo el mundo en contra de traba-
jadores, mujeres, gays y lesbianas, opositores políticos, y todos los grupos étnicos
no anglosajones. Es por ejemplo el caso de las pruebas de inteligencia aplicadas a
inicios del siglo pasado a los migrantes que llegaban a Estados Unidos o las ideas
de la etología, impulsadas por otro premio Nobel: Konrad Lorenz, que fuera en su
tiempo un científico al servicio del régimen nazi, todas aunadas a interpretaciones
extremas de pasajes centrales de El Origen del Hombre de Darwin.
[3] Y ya que hablamos del nazismo, pertinente es destacar que las condiciones que
permitieron el ascenso del fascismo y la Segunda Guerra Mundial fueron:
a) La existencia de una recesión económica global.
b) La falta de alternativas organizativas capaces de guiar las acciones de las clases
subalternas a fin de llevar a cabo un cambio revolucionario. Dicho en el lenguaje
marxista ortodoxo: la ausencia de una dirección revolucionaria.
c) La predominancia de conductas neuróticas y sadomasoquistas producidas por la
represión sexual burguesa por la sensación de la insignificancia individual frente al
aplastante poder de la burocracia, los ejércitos, el comercio y los medios masivos
de comunicación.
d) La persistencia de teorías pseudo-científicas que justifiquen la discriminación
racial, sexual o de clase a través de la naturalización de las jerarquías y de la in-
justicia, y a través de la amoralización de la opresión.

UNGS • 139

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 139 09/02/2009 12:21:39


María Elena Fonsalido, Mónica Beatriz García y Martina López Casanova

[4] Los dos primeros puntos fueron extensamente tratados por marxistas como
Leon Trotsky, el tercero fue expuesto claramente por psicoanalistas como Eric
Fromm y Wilhelm Reich. Las críticas a las teorías a las que se alude en el cuarto
punto han sido expuestas en numerosas ocasiones, por ejemplo, por evolucionistas
como Richard Lewontin o Stephen Jay Gould.
[5] Hoy en día, desgraciadamente podemos constatar no sólo que las cuatro condi-
ciones mencionadas están presentes, sino que se les han añadido otras, como la crisis
ecológica global, haciendo la situación mundial más insostenible. A medida que las
contradicciones del capitalismo se van agudizando más y más, y en la medida en
que este sistema es cada vez más incapaz de solucionar los grandes problemas de
la humanidad y de dar satisfacción a las necesidades reales de esta, el cumplimento
de estas condiciones puede desatar conflictos de magnitudes incalculables.
[6] Las pseudociencias del determinismo biológico predominantes hoy en día,
tales como la sociobiología y la psicología evolutiva, pueden tener un papel muy
relevante en el reforzamiento de las posiciones de la derecha y la ultraderecha a
escala mundial y en la justificación de catástrofes de magnitudes distintas. En el
fondo, la función social de estas pseudociencias es precisamente servir de cobertura
científica a la hegemonía capitalista. No es gratuito que, como parte de la oposición
a estas pseudociencias del determinismo biológico, un grupo de investigadores de
la Universidad de Harvard afirmara hace 30 años al referirse a la sociobiología
que “tal determinismo dota de una justificación directa para el propio status quo
como si éste fuera algo ‘natural’”.
[7] Es aquí donde deseo poner atención a las consecuencias que tienen y pueden
llegar a tener las afirmaciones de un personaje como James Watson, las cuales
no son simples ocurrencias aisladas de algún científico extremista ni, como él lo
pretende, el resultado de investigaciones científicas “puras”, hechas por simple
curiosidad para saber más acerca de las aptitudes “naturales” de cada persona. Son
parte de toda una concepción del mundo en la que los seres humanos siempre tienen
que estar siendo estudiados en función de sus pretendidas limitaciones, nunca en
función de sus alcances como seres totales e íntegros. El uso de estas teorías como
armas políticas e ideológicas es algo presente en la realidad cotidiana de hoy en
día. La concepción limitativa de las capacidades humanas y las discriminaciones y
segregaciones (raciales, sexuales o de clase social) a las que esta da lugar pueden
ser encontradas en las leyes contra la inmigración promulgadas por gobiernos de
la derecha en el presente o el pasado inmediato. Tales son los casos de Estados
Unidos, Francia, España, Austria y Alemania, cuando menos. Se puede encontrar
también en el refuerzo de los sentimientos antimusulmanes disparados en Estados
Unidos luego del 11 de septiembre de 2001 y en España luego del 11 de marzo
de 2004, ilustrados desde luego por los discursos de George Bush y José María
Aznar. La podemos encontrar en todas las formas de oposición a los derechos de
los gays y lesbianas; en las declaraciones y movilizaciones contra los derechos de
las mujeres, como el derecho al aborto y a la anticoncepción. En todas estas expre-
siones, la derecha alude, por lo general, a la incapacidad o inferioridad biológica
de unos grupos de la sociedad frente a otros, o –como en el caso de las mujeres– a
sus “roles naturales” en la vida, dados por su constitución “natural”.

140 • UNGS

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 140 09/02/2009 12:21:39


Capítulo 4. La confrontación y complementación de fuentes

[8] En su obra de los años 70 El Nuevo y el Viejo Fascismo, André Gluksman acierta
cuando afirma que es falso que el fascismo sea un expresión rara u ocasional dentro
de la historia del capitalismo contemporáneo, sino que más bien es una posibilidad
permanente, un fenómeno que sólo está dormitando, esperando a expresarse en toda
su intensidad si es necesario. Las pseudociencias del determinismo biológico, con
su enorme carga ideológica, de prejuicios y falsedad, son una eficaz herramienta
que juega en favor de estas tendencias.
[9] Más allá del azoro por las declaraciones del Dr. Watson, la comunidad cientí-
fica, la opinión pública y, en especial, los sectores sociales que hoy en día resultan
víctimas de la nueva derecha y su neoliberalismo salvaje, debemos de estar alertas
ante la amenaza que representan en estos días, las pseudociencias del determinismo
biológico.
*Doctor en Filosofía por la Universidad de Barcelona. Investigador del Centro de
Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la UNAM.
Fragmento extraído de http://ciencias.jornada.com.mx/investigacion/ciencias-
quimicas-y-de-la-vida/investigacion/jameswatsony-la-nueva-derecha.
Texto adaptado.

Actividades de comprensión
1. ¿Cuál es la función del primer párrafo respecto de todo el texto?
2. ¿Cuál es el objetivo principal del texto de Muñoz Rubio?
a. Exponer su teoría acerca del evolucionismo de Darwin.
b. Refutar las declaraciones de Watson.
c. Señalar el uso aberrante de la ciencia que realiza la derecha políti-
ca.
d. Hipotetizar acerca de las causas del nazismo.
3. ¿Cuál es la hipótesis de Muñoz Rubio? Marcarla en el texto las veces
que aparezca. ¿Cómo quedan relacionados en esta hipótesis biología y
capitalismo?
4. Para sostener su hipótesis, Muñoz Rubio debe desestimar las teorías
científicas de dos premios Nobel (Lorenz y Watson). ¿Cómo califica las
lecturas que esos científicos hacen de Darwin? ¿En qué tradición los
incluye?
5. Para desacreditar la hipótesis de Watson, Muñoz Rubio emplea las siguien-
tes palabras: “ultraderecha”, “pseudocientífico”, “pseudociencia”.
5.1. ¿Qué significados agregan los prefijos “ultra” y “pseudo” en esos
casos?
5.2. Pensar otras palabras formadas con “ultra” y “pseudo” que también
puedan usarse con valor despectivo.
6. Señalar entre los siguientes significados cuál corresponde al uso de cada
palabra en el texto de Muñoz Rubio. (Salvo que se indique lo contrario,
las definiciones fueron tomadas del diccionario Vox):

UNGS • 141

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 141 09/02/2009 12:21:39


María Elena Fonsalido, Mónica Beatriz García y Martina López Casanova

ideología
a. Disciplina filosófica que estudia las ideas, sus caracteres y especial-
mente su origen.
b. Conjunto de ideas que caracterizan a una persona, escuela, colecti-
vidad, movimiento cultural, religioso, político, etc.
Ideología: En La ideología alemana (1845-1847) Marx y Engels afirman que las
ideas dominantes de una época “no son otra cosa que la expresión ideal [en el
sentido de conceptual] de las relaciones materiales dominantes”. El no compren-
der esto resulta en la ideología, es decir, en una versión invertida de la realidad,
en una ilusión engañosa. (Fragmento adaptado. Raymond Williams. “Ideología”,
Palabras clave. Un vocabulario de la cultura y la sociedad. Buenos Aires: Nueva
Visión, 2000)
nazismo
a. Doctrina política nacionalista, racista y totalitaria que fue impulsada
en Alemania por Adolf Hitler (político alemán, 1889-1945) después de
la Primera Guerra Mundial, y que defendía el poder absoluto del Estado
y la superioridad y la supremacía del pueblo germano frente a los demás
pueblos de Europa.
b. Período histórico correspondiente al Tercer Reich alemán (1933-
1945) durante el cual se impuso un régimen político basado en esta
doctrina.
fascismo
a. Movimiento político y social de carácter totalitario y nacionalista
fundado en Italia por Benito Mussolini después de la Primera Guerra
Mundial.
b. Doctrina de carácter totalitario y nacionalista de este movimiento y
otros similares en otros países.

7. ¿Cuál es el sentido o la función del punteo de condiciones que realiza


el autor en el tercer párrafo? ¿Cuál de estas condiciones retoma y de-
sarrolla con mayor detenimiento? ¿Por qué?
8. Explicar por qué “natural” aparece entre comillas.
9. El autor realiza dos citas de autoridad a lo largo de su texto. Marcarlas.
Indicar en qué caso se trata de una cita textual y en qué caso hay una
reformulación; cuándo se indica claramente la referencia bibliográfica
y cuándo no; y con qué verbo de decir se introduce la reformulación.
10. Marcar la opción correcta:
Los ejemplos que sostienen la hipótesis de Muñoz Rubio son
a. de índole científica.
b. de índole religiosa.
c. de índole socio-política.
d. de índole económica.

142 • UNGS

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 142 09/02/2009 12:21:39


Capítulo 4. La confrontación y complementación de fuentes

Actividades de producción
1. A partir del texto leído, redactar una definición que responda a la si-
guiente pregunta de examen:
¿A qué se llama “determinismo biológico”?
2. Seleccionar un fragmento del texto “Variabilidad genética en la evolución
de la especie humana” que pueda funcionar como cita de autoridad y
que sostenga la hipótesis de Muñoz Rubio. Insertar el pasaje elegido
en “James Watson y la nueva derecha” cuidando la puntuación y la
correlación de los verbos.

Actividades previas a la producción derivada de la comple-


mentación de fuentes
1. Releer el texto del capítulo 1 “Los peligros de Darwin y Berlusconi”,
de Leonardo Moledo. Teniendo en cuenta esta relectura y el análisis
realizado del texto de Julio Muñoz Rubio, leer la siguiente respuesta
modelo a la pregunta de examen ¿Qué problemas puede implicar la
subordinación de la ciencia a la ideología?

[1] Ciencia e ideología no siempre son, como podría indicarlo una primera y
superficial lectura, universos separados. La relación que ambas establecen puede
ser problemática, sobre todo en el caso en el que el científico sienta que su hacer
debe subordinarse a un sistema de creencias religiosas, filosóficas o políticas,
es decir, a una ideología. Para abordar estas cuestiones se tendrán en cuenta las
posturas complementarias enunciadas en los artículos “James Watson y la nueva
derecha”, de Julio Muñoz Rubio y “Los peligros de Darwin y Berlusconi”, de
Leonardo Moledo.
[2] En primer lugar, es posible observar que ambos autores, al considerar la subor-
dinación de la ciencia a la ideología política, se refieren a la derecha. Para Moledo,
esta postura política, encarnada en la figura del primer ministro italiano, Silvio
Berlusconi, y en su decisión de prohibir las tesis de Darwin, presenta dosis de
“audacia e imaginación”, pero también de “ignorancia, estupidez y brutalidad”. Del
mismo modo, Muñoz Rubio considera que la derecha manipula las pseudociencias
con el fin de justificar científicamente actos de discriminación y segregación.
[3] En segundo lugar, puede considerarse la idea de “ciencia” que plantean tanto
Muñoz Rubio como Moledo. Muñoz Rubio se preocupa por distinguir esta idea del
concepto de “pseudociencia” y enmarca en este último las teorías que, falseando
las evidencias científicas, justifican la discriminación de cualquier tipo aludiendo
a la supuesta inferioridad biológica de algunos grupos sociales o a lo que serían
sus “roles naturales”. Por su parte, Moledo considera que la prohibición de la en-
señanza de la teoría de Darwin constituye un ataque a todo el ámbito científico y
ridiculiza la idea de que la teoría bíblica pueda ser considerada como una propuesta
alternativa equivalente para explicar el origen de las especies. De este modo, el

UNGS • 143

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 143 09/02/2009 12:21:39


María Elena Fonsalido, Mónica Beatriz García y Martina López Casanova

pensamiento científico en el texto de Moledo aparece contrapuesto al pensamiento


religioso fundamentalista.
[4] Por último, ambos autores alertan respecto de la fundamentación que la ciencia
tergiversada puede dar a teorías sexistas, racistas o clasistas. Moledo afirma que
la prohibición de la enseñanza del darwinismo no va a solucionar los grandes
problemas de la sociedad contemporánea. Por su parte, Muñoz Rubio termina su
artículo afirmando: “los sectores sociales que hoy en día resultan víctimas de la
nueva derecha y su neoliberalismo salvaje debemos de estar alertas ante la amenaza
que representan en estos días, las pseudociencias del determinismo biológico”.
[5] En síntesis, ambos autores sostienen que resulta sumamente peligroso que la
ciencia se subordine a la ideología imperante, porque esta la desvirtúa y la con-
vierte en un arma que justifica la dominación de algunos grupos por parte de los
sectores privilegiados.

A partir de este texto:


1. Completar los siguientes enunciados:
a. El primer párrafo del texto presenta .............................................
........................................………………………………………………...
b. Los párrafos 2 y 3 plantean ......................................................
...............................…………………………………………………………
c. La función del último párrafo es ..................................................
....................................…………………………………………………….
d. En el segundo párrafo, el conector del mismo modo cumple la función
de ...............................................................................................
............................................................................………………...
e. Las primeras oraciones del segundo, tercero y cuarto párrafos cum-
plen la función de ........................................................................
.................................................................................................
2. Subrayar las partes del texto en las que se introducen las ideas o las
palabras de las fuentes bibliográficas. Indicar cuándo se trata de citas
textuales y cuándo de reformulaciones, describir qué características
formales permiten distinguirlas y listar los verbos de decir utilizados.
3. Reformular las dos primeras oraciones del texto, cuidando que la nueva
formulación también retome el tema de la pregunta de examen a la que
el texto responde.

144 • UNGS

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 144 09/02/2009 12:21:40


Capítulo 4. La confrontación y complementación de fuentes

Actividades relativas a la puesta en relación de las fuentes


1. Completar el siguiente cuadro que permite comparar los planteos de los
textos “James Watson y la nueva derecha” y “Variabilidad genética en
la evolución de la especie humana”. Observar que comparar es poner en
relación dos o más elementos (en nuestro caso, textos) estableciendo
de antemano en qué aspectos se va a realizar la comparación. Estos
aspectos se denominan ejes.

Ejes de comparación “James Watson y la nueva “Variabilidad genética en la


derecha” evolución de la especie humana”
Hipótesis

Posición contra la que se Las conductas humanas y la


argumenta cultura son de naturaleza bioló-
gica, por lo que las verdaderas
razones de la discriminación
se encuentran en las bases
biológicas de la vida, no en la
sociedad ni en la cultura.
Evaluación de la idea de Es un concepto que bastardea el
“diferencia racial” pensamiento científico.

Evaluación sobre concep- El inmigrante es visto como


to de “migraciones” peligroso o inferior por los
países centrales.

Tanto en el pasado como en el pre-


Peligros del uso político sente, la idea de raza siempre ha
de falsas teorías cientí- sido utilizada como un argumento
ficas para legitimar la desigualdad, la xe-
nofobia, la esclavitud, las masacres
y los genocidios.
Evaluación sobre la ex-
plicación biológica de la
desigualdad social

…………………………..

UNGS • 145

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 145 09/02/2009 12:21:40


María Elena Fonsalido, Mónica Beatriz García y Martina López Casanova

2. A partir del cuadro, indicar si los planteos de los textos resultan com-
plementarios u opuestos; es decir, si requieren de parte del lector ope-
raciones de complementación o de confrontación, respectivamente.

Actividad de producción: la respuesta de examen derivada


de la lectura de fuentes
1. Teniendo en cuenta el cuadro realizado, y las posturas expuestas por
Daleffe y Diacovetzky y por Muñoz Rubio, escribir un texto expositivo
que responda a la siguiente pregunta de examen:
¿Es necesario deslindar los postulados científicos de los intereses polí-
ticos sectoriales?
Tener en cuenta el texto modelo dado en las “Actividades previas...”
en cuanto a la organización de los párrafos, el uso de los conectores y
el modo de incluir las citas textuales.

146 • UNGS

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 146 09/02/2009 12:21:40


Capítulo 4. La confrontación y complementación de fuentes

CORPUS SOBRE SISTEMAS SOCIOECONÓMICOS


Leer el siguiente artículo:

Argentina: Neoliberalismo, utilitarismo y crisis del


Estado-nación capitalista
Por Guido Galafassi*
[1] En los últimos años, la Argentina intentó ser nada más que un “predominio del
mercado”, motivo por el cual quedó relegado cualquier intento de construcción de
alguna forma de Estado-Nación consolidada, estructura típica de la modernidad
capitalista. Es que la así llamada “democracia de mercado” quiso constituirse como
la “etapa superior del capitalismo”, la cual, según los ideólogos de la doctrina neo-
liberal y posmoderna dominante durante los años ochenta y noventa, aseguraría el
mejor estadio al cual las comunidades modernas pueden aspirar. El fracaso de esta
tesis, que ignora determinaciones básicas del capitalismo, es más que obvio a la luz
de la profunda crisis que desembocó en la rebelión de 2001. Es que las contradic-
ciones capital/trabajo y regulación/planificación - libertad de mercado son llevadas
al extremo por el neoliberalismo, y de ahí su crisis y su insostenibilidad.
[2] Sin dudas, este proceso parecería ir en consonancia con lo sostenido reciente-
mente por Toni Negri y Michael Hardt respecto de que la soberanía del Estado-
Nación se ha transferido al mercado global. Sin embargo, en Latinoamérica y
particularmente en Argentina, el proceso adquiere rasgos propios: por una parte,
las élites políticas y económicas, valiéndose del propio Estado, fueron los artífi-
ces y creadores principales de esta nueva configuración; por otra, el proceso de
limitación –y relativa destrucción– del Estado-Nación fue y es realizado desde la
propia existencia de este Estado-Nación, pero en un contexto de claro dominio de
la clásica política imperialista de los Estados Unidos.
[3] Ciertamente, la Argentina es la hija dilecta y el resultado perfecto del utilita-
rismo-mecanicista liberal (devenido en las últimas décadas en “neoliberalismo”)
en el que los actores fundamentales son los individuos atomizados de la teoría
microeconómica neoclásica, y la norma fundamental, la suprema ley del “libre
juego de la oferta y la demanda”. El hecho de que algunos de los actores atomizados
concentren casi todo el poder les permite imponer las reglas “libres” de la oferta y
la demanda. El resto de la población, que es la inmensa mayoría, sólo puede esperar
las migajas sobrantes. Esto se ve reflejado en la teoría de “la copa que derrama”.
Según las múltiples y abundantes miradas de los intelectuales, gestores y creadores
del modelo (sean neoliberales, populistas, socialdemócratas aggiornados o intelec-
tuales ex-”progresistas” devenidos hoy en inciertos posmodernos), lo que plantea
esta teoría es sólo un detalle “transitorio pero necesario”. Este pequeño detalle
“transitorio y necesario” en relación con la fuerte concentración de la riqueza pasa
intencionadamente por alto el hecho de que una economía de mercado se basa en la
desigualdad y la libertad de empresa sustentada en esta fuerte desigualdad. Esta es
la ley de hierro, nunca declarada obviamente, que rige la distribución fuertemente
regresiva de las riquezas bajo el neoliberalismo.

UNGS • 147

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 147 09/02/2009 12:21:40


María Elena Fonsalido, Mónica Beatriz García y Martina López Casanova

[4] Otro aspecto para destacar desde un principio es que este proceso de construcción
de “predominio de mercado” se viene desarrollando desde 1983 en un contexto
“democrático”, pero que tiene sus antecedentes en la dictadura militar que gober-
nó al país entre 1976 y 1983. Esto no constituye sólo un detalle en la cronología
histórica, sino que, por el contrario, está marcando el frágil y confuso límite que
existe, dentro del capitalismo, entre democracia y autoritarismo, lo que indica una
vez más la falsedad de las tesis que separan política de economía.
[5] Como se ha dicho, la Argentina ha sido una demostración cabal y concreta de la
concepción utilitarista de la sociedad en tanto imperio del individualismo extremo y
la justificación de la democracia representativa a través de la máxima felicidad para
el mayor número posible de individuos (esto implica que no es para todos y, más
aún, ni siquiera para la mayoría) como supuestos fundantes del mercado. […]
[6] Para comprender mejor este proceso, se hace necesario volver a sus orígenes.
En principio, el liberalismo histórico se compone de individualismo + libertad eco-
nómica + desigualdad + competencia que se expresa materialmente en la noción de
mercado. Para imponer este modelo hizo falta la emergencia de un Estado-Nación,
basado en criterios racionales, que defendiera los intereses en pugna de las nuevas
clases burguesas emergentes, en contra de los mil años de feudalismo con dominio
absoluto de la nobleza y la religión. Pero al surgir el consenso neoliberal, el así lla-
mado “Consenso de Washington”, el Estado-Nación, es decir la política y la cultura
social asociadas al modelo económico capitalista, comenzó a ser horadado cada
vez más libremente por las fuerzas del mercado. Este intento de “aniquilamiento”
del Estado-Nación fue, sin dudas, mucho más fácil en América Latina que en los
países centrales, dada la debilidad del mismo en nuestro continente.
[7] En este contexto, la Argentina es indudablemente uno de los mayores experi-
mentos neoliberales de la periferia. Ideado por el Fondo Monetario Internacional y el
Banco Mundial, fue ejecutado por los grupos económicos locales y extranjeros con el
auxilio de los partidos políticos tradicionales que detentaban el poder del Estado.
[8] De la utilización de la política tradicional por el capital, y viceversa, surge en
consecuencia el gran proceso de corrupción en el sistema de gobierno argentino en
sus diversos niveles territoriales. No es necesario volver a decir una vez más que, por
ejemplo, las grandes multinacionales que en sus países de origen se comportan de acuer-
do con determinados valores éticos y legales, obligados, por cierto, por el contexto de
un Estado de derecho relativamente regulador, adoptan en la periferia otras conductas
ligadas en muchos casos a mecanismos de corrupción tanto económicos como políticos
(el caso IBM - Banco Nación resulta más que claro al respecto). De esta manera, el
neoliberalismo en la Argentina ha convertido en mercancía a la única categoría que en
las sociedades modernas todavía no había sido mercantilizada: la política.
[9] Habiendo llegado a este punto, es importante recordar que en el siglo XIX fue,
paradójicamente, el propio liberalismo argentino, de la mano de las facciones uni-
tarias, el que terminó imponiendo el proyecto de construcción de un Estado-Nación
instalando la excluyente disyuntiva entre “civilización y barbarie”. Las Bases de
Alberdi, junto a las ideas de Sarmiento y Mitre, fueron el fundamento del sistema
constitucional argentino y de los principios económicos sobre el cual se asienta.
De esta manera, al incorporarse la Argentina al mercado mundial se convertía en

148 • UNGS

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 148 09/02/2009 12:21:40


Capítulo 4. La confrontación y complementación de fuentes

un claro ejemplo de aplicación de las teorías librecambistas clásicas.


[10] A partir de la crisis de 1930 son los propios sectores conservadores de la más
pura raigambre liberal en lo económico quienes, entronados en el gobierno, llevaron
adelante desde el Estado la puesta en marcha de políticas intervencionistas con el
exclusivo objetivo de salvaguardar sus propios intereses amenazados por la crisis
mundial. Fueron las clases dominantes conservadoras en lo político y liberales en
lo económico las que tomaron la iniciativa. A diferencia de los países centrales, las
contradicciones de clase nunca se resolvieron a partir de la atenuación y la regula-
ción del régimen de explotación (salvo en contados períodos, como por ejemplo bajo
el primer peronismo), sino que se dejaron fluir libremente ante clases dominantes
que nunca estuvieron dispuestas a ceder ni un solo ápice de su poder.
[11] Todo este proceso de lucha entre clases y disputa de hegemonía se dio en forma
articulada con el proceso de creciente expansión de las instituciones democráticas
representativas, partiendo de formas restrictivas del voto y fraude electoral para
llegar recién a mediados de siglo XX al voto universal. La crisis actual de máxi-
ma desigualdad, explotación y exclusión social se da en un contexto de amplio
desarrollo de las formas democráticas representativas, por lo cual cualquier corre-
lación simplista que intente explicar la desigualdad social a partir de la ausencia
de democracia cae indudablemente en un grave error.
[12] A fines del siglo XX (y en pleno proceso de renovación democrática posdic-
tadura de los años setenta), el nuevo (neo-) liberalismo volverá a sus fuentes, y el
proyecto nunca concluido de Estado-Nación licuará todo vestigio de unificación
bajo las banderas modernas de la nacionalidad e impondrá la fragmentación social
y la supremacía individualista basada en la competencia. Es así como el egoísmo
personal expresado a través de la intervención individual en el mercado llevará al
conjunto de la sociedad por un camino de felicidad, paz y armonía. La actual situa-
ción económica, social, política y cultural de la Argentina es una clara muestra de la
falacia de este tipo de argumentos, llevados adelante por la clase social beneficiada
por este modelo. Así, mientras el Estado-Nación fue funcional para la constitución
del mercado capitalista, en los años noventa el Estado y la política ya no serían con-
siderados útiles, por lo cual se convertirían en los enemigos del mercado.
[13] En la actualidad, el gobierno del peronista Néstor Kirchner parecería querer
introducir algunas modificaciones en esta tendencia, a partir de la reconstrucción
“simbólico-discursiva” del Estado-Nación pero dentro de la matriz estructural del
neoliberalismo. […]. Los sucesos acaecidos durante 2001 y 2002 están indicando
una posibilidad de transformación social. Se puede vislumbrar una salida clara a
la crisis capitalista vigente y a la alta división existente, pero esto solo será posible
con un nivel de protesta que supere el grado incipiente de organización política y
provoque un cambio drástico de rumbo que permita la construcción de una sociedad
verdaderamente democrática, igualitaria, justa y solidaria.
*Especialista en Cooperación y Desarrollo en la Universidad de Barcelona, Doctor
en Antropología por la UBA. Docente e investigador del CONICET.
Fragmento extraído de “Argentina: Neoliberalismo, utilitarismo y crisis del
Estado-nación capitalista”, en Herramienta. Nº 26 - Jueves, 22 de julio de 2004.
http://www.herramienta.com.ar. Texto adaptado.

UNGS • 149

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 149 09/02/2009 12:21:40


María Elena Fonsalido, Mónica Beatriz García y Martina López Casanova

Actividades de comprensión
1. ¿Cuál de las siguientes preguntas expresa mejor la cuestión que se
aborda en este texto?
a. ¿En qué consistió el liberalismo en la Argentina desde el siglo XIX
hasta la actualidad?
b. ¿Cuáles son las causas de la crisis del Estado-Nación capitalista en
Argentina durante las últimas décadas?
c. ¿Cuáles son los rasgos sobresalientes del capitalismo?
2. En función de la cuestión identificada en el ítem anterior, responder cuál
es la hipótesis que defiende el autor del artículo.
a. El liberalismo en Argentina, desde el siglo XIX, ha pasado por diversas
etapas de desintegración que lo han llevado hasta el estado actual.
b. El capitalismo se caracteriza por una fuerte concentración de la ri-
queza en quienes son emprendedores exitosos del mercado, lo que los
convierte en un modelo a seguir.
c. Las leyes del mercado han tenido un predominio tan importante en
los últimos años en Argentina, que han desplazado la constitución de
un Estado-Nación, típico de la modernidad capitalista.
3. A partir de la información que brinda el texto, definir neoliberalismo y
establecer la relación entre ese concepto y el de utilitarismo.
3.1. Teniendo en cuenta ambos conceptos, explicar el título del artícu-
lo.
4. Completar la siguiente secuencia de enunciados que presenta la orga-
nización temática del texto:
a. Fracaso del modelo de la democracia de mercado.
b. El caso latinoamericano y del argentino en particular.
c. …………………………………………………………………………………
d. El modelo neoliberal en Argentina.
e. …………………………………………………………………………………
f. ………..……………………………………………………………………….
g. Posible superación del problema.
5. ¿Qué función cumplen las voces de Toni Negri y Michael Hardt, referidas
en el segundo párrafo?
a. Fortalecen la hipótesis planteada por el autor.
b. Refutan la postura planteada por Guido Galafassi.
c. Aportan un punto de vista neutral, que ni sostiene ni impugna el
planteo del autor.
d. Avalan sólo parcialmente la postura adoptada por el autor.

150 • UNGS

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 150 09/02/2009 12:21:40


Capítulo 4. La confrontación y complementación de fuentes

6. En distintas ocasiones, el autor plantea hipótesis adversas –es decir,


aquellas que no acuerdan con la suya– para luego refutarlas. Un ejemplo
de esto es el siguiente:
Otro aspecto para destacar desde un principio es que este proceso de construcción
de “predominio de mercado” se viene desarrollando desde 1983 en un contexto
“democrático”, pero que tiene sus antecedentes en la dictadura militar que gober-
nó el país entre 1976 y 1983. Esto no constituye sólo un detalle en la cronología
histórica, sino que, por el contrario, está marcando el frágil y confuso límite que
existe dentro del capitalismo entre democracia y autoritarismo, lo que indica una
vez más la falsedad de las tesis que separan política de economía (párrafo 4).
6.1. ¿Cuál es la hipótesis adversa en este caso?
6.2. ¿Qué palabras o frases del texto indican que hay una refutación?
7. Marcar cuáles de los siguientes enunciados funcionan como argumentos
que sostienen la hipótesis de Galafassi:
a. A partir del consenso neoliberal, las fuerzas del mercado ocuparon el
lugar de regulación que había tenido hasta entonces el Estado-Nación
en el modelo económico capitalista.
b. El gobierno de Néstor Kirchner reconstruye la concepción del Estado-
Nación capitalista, con lo que se revierte definitivamente la tendencia
a su desaparición.
c. El caso argentino es un ejemplo paradigmático de las consecuencias
del neoliberalismo ya que el Estado, lejos de regular el régimen de ex-
plotación como lo hacen los estados de los países centrales, ha dejado
desde un principio esa regulación en manos de las clases dominantes.
d. El proceso de construcción del predominio de las leyes del mercado
en la Argentina se inicia en 1983, con el advenimiento de la democracia,
lo que confirma la existencia de una relación directa entre economía y
política.
8. ¿Qué función cumple el quinto párrafo?
a. Plantear una idea opuesta a la del párrafo anterior.
b. Agregar una idea no planteada antes para sostener la propia hipótesis
con mayor grado de aserción.
c. Reformular una idea planteada en el tercer párrafo, a los efectos de
destacar su relevancia.
d. Presentar al caso argentino como un ejemplo que contradice el modelo
neoliberal.
9. En este texto el autor ha empleado las comillas en varias ocasiones.
Unir con flechas los enunciados de la izquierda con las funciones de las
comillas que figuran en la columna de la derecha, según corresponda.
Antes, volver a ubicar la frase entrecomillada en el párrafo que la con-
tiene y verificar el sentido que se construye en cada caso.

UNGS • 151

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 151 09/02/2009 12:21:40


María Elena Fonsalido, Mónica Beatriz García y Martina López Casanova

“democracia de mercado” (pá-


rrafo 1)
Distinguir palabras de otros
“etapa superior del capitalismo” autores
(párrafo1)
“neoliberalismo” (párrafo 3)
“libre juego de la oferta y la de- Enmarcar vocabulario técnico
manda” (párrafo 3)
reglas “libres” (párrafo 3)
“la copa que derrama” (párrafo
3) Emplear un término o frase en
“progresistas” (párrafo 3) forma irónica
“transitorio y necesario” (párrafo
3)
contexto “democrático” (párrafo
4) Enmarcar citas
“Consenso de Washington” (pá-
rrafo 6)
“aniquilamiento” (párrafo 6)
“civilización y barbarie” (párrafo
9)

10. Explicar el sentido de la siguiente frase. ¿Qué efecto produce que este
enunciado sea el que cierra el texto? Justificar la respuesta. Previamente,
volver al texto fuente y recontextualizar el fragmento.
Los sucesos acaecidos durante 2001 y 2002 están indicando una posibilidad de
transformación social. Se puede vislumbrar una salida clara a la crisis capitalista
vigente y a la alta división existente, pero esto solo será posible con un nivel de
protesta que supere el grado incipiente de organización política y provoque un
cambio drástico de rumbo que permita la construcción de una sociedad verdade-
ramente democrática, igualitaria, justa y solidaria.

Actividades de producción
1. Completar el siguiente esquema a los efectos de construir un texto que
haga las veces de resumen de “Argentina: Neoliberalismo, utilitarismo
y crisis del Estado-Nación capitalista”, realizado para estudiar la infor-
mación que presenta.
Guido Galafassi, en un artículo publicado en ………………………………
bajo el título ………………………………………………, se cuestiona
…………………………………………………………………………. Al res-
pecto, el autor sostiene que………………….............……………………

152 • UNGS

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 152 09/02/2009 12:21:41


Capítulo 4. La confrontación y complementación de fuentes

…………………………………………..................……………………………
Para verificar su hipótesis, Galafassi compara las condiciones en que se ha
implementado el sistema neoliberal en .............………………………………
………………… con las de ……………………………………………………….
Luego, se detiene específicamente en el caso ………………………. En
cuanto a la promesa de bienestar que el sistema propone, considera que
en Argentina ………………………………………………………………………
……………………………………………………………. Por otra parte, alude
a los valores éticos que se ponen en juego al utilizar este tipo de política
económica y asegura que ……………………………………………………
……………………………………… Para terminar, ante las posibilidades
de cambio y progreso que propiciaría el neoliberalismo, el autor afirma
que …………………………………………………………………………………
…………………………………………………..……………………………… .
Finalmente, el especialista concluye que ……………………………………
………………………………………………………………………………………
…………………………………..........................................................
2. Los siguientes fragmentos pertenecen al artículo titulado “La crisis
económica argentina: Interpretaciones y propuestas”, de Claudio Katz1,
publicado el 16 de julio de 2001.
a. El discurso neoliberal combina amnesia con esquizofrenia. Pondera las “transfor-
maciones de 1991-95” como si estos cambios fueran ajenos al desastre posterior y
exculpa a sus artífices de toda responsabilidad por la pauperización actual. En otras
ocasiones atribuye la crisis al retraso tecnológico y a la desactualización científica
de Argentina olvidando su activa militancia a favor del recorte presupuestario a la
Universidad y la clausura del Conicet.
b. Es evidente, por lo tanto, que la política neoliberal potenció la crisis económica
argentina, a través de la convertibilidad, el ajuste monetario, la exclusión y la
apertura. Pero este modelo no es la causa de una depresión que afecta al conjunto
de la periferia y que tiene sus raíces en la dinámica mundial del capitalismo.
c. Por otra parte, la creencia de que la corrupción es antagónica al crecimiento
capitalista se inspira en una visión idealizada de este sistema, que opera habitual-
mente mixturando la esfera legal e ilegal de los negocios.

1
Katz, Claudio. “La crisis económica argentina: Interpretaciones y propuestas”. Brasil: Sociedade
de Economia Politica, julio de 2001. http://www.geocities.com www.geocities.com/economistas
de_izquierda/claudiokatzlacrisis.htm - 39k – En caché.

UNGS • 153

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 153 09/02/2009 12:21:41


María Elena Fonsalido, Mónica Beatriz García y Martina López Casanova

2.1. Seleccionar uno de los pasajes e insertarlo como cita en el texto de


Guido Galafassi. Para incluirlo, emplear alguna de las siguientes frases,
según corresponda a las posturas -complementarias o confrontadas-
de ambos autores. Tener en cuenta las siguientes formas posibles de
conexión:
Esta idea coincide con la de Katz, quien sostiene que…; del mismo modo se expresa
Claudio Katz cuando sostiene…; quien concuerda con esta postura es Claudio
Katz, en cuyo artículo plantea que…; contrariamente a lo anterior, el especialista
Claudio Katz asegura que…; no obstante, hay quienes consideran que…; etc.

3. Releer el texto propuesto en el capítulo 3 para esta misma línea temática:


“El debate económico inconcluso del siglo XX”, por Steve Forbes.
3.1. Los siguientes párrafos pertenecen al Manifiesto Comunista, de
Karl Marx2. Elegir uno de ellos y determinar en qué lugar del texto de
Forbes podría insertarse por medio de una cita. Justificar el lugar de la
inserción.
3.2. A continuación, seleccionar alguna de las frases de la enumeración
que se encuentra al pie, según se adecue a la relación que se establece
entre las posturas de los autores. Reescribir el párrafo incluyendo la voz
referida.
a. La moderna sociedad burguesa que se alza sobre las ruinas de la sociedad feudal
no ha abolido los antagonismos de clase. Lo que ha hecho ha sido crear nuevas
clases, nuevas condiciones de opresión, nuevas modalidades de lucha, que han
venido a sustituir a las antiguas.
b. La burguesía va aglutinando cada vez más los medios de producción, la pro-
piedad y los habitantes del país. Aglomera la población, centraliza los medios de
producción y concentra en manos de unos cuantos la propiedad. Este proceso tenía
que conducir, por fuerza lógica, a un régimen de centralización política.
c. Las crisis comerciales, además de destruir una gran parte de los productos ela-
borados, aniquilan una parte considerable de las fuerzas productivas existentes.
En esas crisis, la sociedad se ve retrotraída repentinamente a un estado de barbarie
momentánea; se diría que una plaga de hambre o una gran guerra aniquiladora la
han dejado esquilmado, sin recursos para subsistir; la industria, el comercio están
a punto de perecer. ¿Y todo por qué? Porque la sociedad posee demasiada civili-
zación, demasiados recursos, demasiada industria, demasiado comercio.
Formas de conexión: pues, tal como sostiene Marx…; por el contrario, Marx
afirma…; una voz de autoridad al respecto es Karl Marx, quien en El Manifiesto
Comunista considera que…; sin embargo, según Marx,…; en oposición a lo expues-
to, Marx asevera…; de la misma manera lo considera Karl Marx, puesto que… .

2
Marx, Karl; Engels F. Manifiesto Comunista. Extraído del Marxists Internet Archive. Versión de
Juan Fajardo, 1999.

154 • UNGS

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 154 09/02/2009 12:21:41


Capítulo 4. La confrontación y complementación de fuentes

Actividades relativas a la puesta en relación de las


fuentes
1. Sobre la base de la lectura del texto de Steve Forbes (en el capítulo 3)
y el de Guido Galafassi (en este capítulo), completar el siguiente cuadro
comparativo. Tener en cuenta los ejes temáticos planteados al hacer el
resumen del texto de Galafassi y agregar, eventualmente, otros aspectos
que resulten pertinentes:

Ejes de comparación “Argentina: Neoliberalis- “El debate económico incon-


mo, utilitarismo y crisis cluso del siglo XX” de Steve
del Estado-nación capita- Forbes
lista” de Guido Galafassi
Hipótesis El capitalismo democrático es
un sistema moral (párrafo 1).

Neoliberalismo y morali- Las conductas ligadas a


dad mecanismos de corrupción
política y económica se ven
propiciadas por el neoli-
beralismo en los países pe-
riféricos (párrafo 8).
La política neoliberal ante
la posibilidad de progreso
y cambio social

El sistema neoliberal y La gran virtud del capitalismo


su relación con la idea de democrático es que garantiza
bienestar que el desarrollo de los talentos
individuales contribuye al bien
común (párrafo 4)
…………………………..
………………...…………..
………………...................

2. A partir del cuadro, elaborar un texto que dé cuenta de la complemen-


tación y / o confrontación de ambas fuentes respecto de la siguiente
pregunta de examen:
¿El capitalismo democrático es beneficioso o no para el bienestar social?

Para armar el texto como respuesta a la pregunta, seguir los siguientes pasos:
• Redactar un párrafo introductorio que presente el tema, la cuestión,
los autores, las fuentes y el propósito del texto (complementar o

UNGS • 155

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 155 09/02/2009 12:21:41


María Elena Fonsalido, Mónica Beatriz García y Martina López Casanova

confrontar las posturas). Escribirlo en tercera persona y sin marcas


de subjetividad.
• Escribir tantos párrafos como ejes de comparación se establezcan en
el cuadro. Reformular lo enunciado en cada recuadro y relacionar las
afirmaciones de ambos autores por medio de conectores adecuados
(sin embargo, no obstante, opuestamente, contrariamente, por el
contrario, por oposición, de igual modo, mientras que, paralelamente,
igualmente, en cambio, etc.).

Ejemplo: Respecto de la relación existente entre el neoliberalismo y la moral,


Guido Galafassi considera que este sistema económico no se comporta de la mis-
ma manera en los países centrales que en los periféricos ya que en estos últimos,
propicia conductas corruptas que resultan impensadas en los países desarrollados.
En cambio, Steve Forbes sostiene que…

• Incluir al menos una cita de cada uno de los autores.


• Elaborar un párrafo de cierre para exponer las conclusiones de am-
bos autores respecto de la cuestión planteada, es decir, explicitar la
respuesta que cada autor le da al interrogante.
• Revisar la respuesta:
- Verificar que el texto resulte claro, por ejemplo, para un lector
que no haya leído las fuentes.
- Agregar conectores para organizar la exposición (por una
parte, en primer término, en segundo lugar, para comenzar,
para continuar, para finalizar, finalmente, por una parte, por
otra parte, etc.).

156 • UNGS

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 156 09/02/2009 12:21:41


Capítulo 4. La confrontación y complementación de fuentes

CORPUS SOBRE LITERATURA FANTÁSTICA


Antes de leer el siguiente artículo, releer el texto de Todorov que apa-
rece en el capítulo II.

Ensayo de una tipología de la literatura fantástica


(A propósito de la literatura hispanoamericana)
Por Ana María Barrenechea*
[1] Mi interés en este trabajo es deslindar el subgénero ‘literatura fantástica” y
destacar algunos de sus rasgos caracterizadores, a propósito de la narrativa his-
panoamericana, tan rica en obras de esa índole. Tzvetan Todorov ha planteado
el problema por primera vez en forma sistemática en su libro lntroduction à la
littérature fantastique (Paris, Seuil, 1970). Aunque disentimos en la solución que
le ha dado, es necesario reconocerle el mérito de haber establecido claramente
ciertas categorías y una metodología de rasgos contrastivos [...]; con ello marca
un adelanto importante en el estudio del género, a partir del cual pueden intentarse
otras soluciones. [...]
[2] Todorov delimita el género de lo fantástico con dos sistemas de oposiciones:
1) El lector se interroga sobre la naturaleza del texto y según ella quedan estable-
cidas dos parejas contrastivas:
Literatura fantástica / Poesía
Literatura fantástica / Alegoría
[3] La primera pareja está separada por la noción de obra que refiere hechos y
situaciones. Para Todorov no hay poesía fantástica porque en poesía no se produce
en el lector una reacción ante los hechos tal como se experimentan en el mundo,
lo cual es indispensable en la literatura fantástica para que se los pueda clasificar
de naturales o sobrenaturales.
[4] La segunda pareja está separada según el texto tenga o no una doble signifi-
cación: sentido literal y sentido figurado o traslaticio. También aquí debe darse
la distinción en el interior de la obra en forma clara, y no depender del capricho
interpretativo del lector. Esto se refuerza con el concepto de que la alegoría es
generalmente mortal para lo fantástico.
2) La otra distinción importante establecida por Todorov consiste en que el lector
se interroga sobre la naturaleza de los acontecimientos relatados, y en este caso
se establece una tripartición:
lo extraordinario / lo fantástico / lo maravilloso
[5] Las tres clases están determinadas con dos parámetros: 1. la existencia de
hechos normales o a-normales en el relato y 2. la explicación de lo a-normal. Si
se mantiene la duda sobre la naturaleza de los acontecimientos que parecen salir
de lo normal, estamos en el ámbito de la literatura fantástica; si se disipa la duda,
caemos en lo extraordinario (cuando a pesar de su rareza se los inscribe entre los
hechos naturales) y en lo maravilloso (cuando se los adjudica al orbe de lo sobre-

UNGS • 157

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 157 09/02/2009 12:21:41


María Elena Fonsalido, Mónica Beatriz García y Martina López Casanova

natural e irreal). [...].


[6]Para salvar algunos de los inconvenientes que encontramos a su caracterización,
proponemos otra en la que:
1) no se plantea el problema de oposición entre lo poético y lo alegórico;
2) se determina qué es lo fantástico a través de su inclusión en un sistema de tres
categorías construido con dos parámetros: 1. la existencia implícita o explícita de
hechos a-normales, a-naturales o irreales y sus contrarios; y 2. la problematización
o no problematización de este contraste. Aclaro bien: la problematización de su
convivencia y no la duda acerca de su naturaleza, que era la base de Todorov. Así
se forman las subclases de:

Contraste de lo a-normal y lo normal Solo lo normal


Como Problema Sin Problema
Lo fantástico Lo maravilloso Lo posible

[7] Así la literatura fantástica quedaría definida como la que presenta en forma de
problema hechos a-normales, a-naturales o irreales, en contraste con hechos reales,
normales o naturales. Pertenecen a ella las obras que ponen el centro de interés en
la violación del orden terreno, natural o lógico, y por lo tanto en la confrontación
de uno y otro órdenes dentro del texto, en forma explícita o implícita.
[8] Expuestas la solución de Todorov y la nuestra, entraremos en su discusión. A
las primeras oposiciones propuestas por Todorov: literatura fantástica / poesía y
literatura fantástica / alegoría, les encontramos el inconveniente de que no pa-
recen categorías excluyentes, sino cruzadas. La rigidez de exclusiones genéricas,
buena para ciertas épocas de clases literarias muy definidas, no resulta aplicable a
la literatura contemporánea que construye géneros híbridos o con caracteres más
fluctuantes. [...]
[9] Si tomamos la primera pareja, dentro de lo fantástico podrían incluirse géne-
ros como la poesía y el drama –no mencionados por Todorov–. Pienso, para el
drama fantástico, en Las paredes, de la argentina Griselda Gambaro. Borges es un
ejemplo extremo de que para él no hay aparentemente género que no pueda alojar
lo fantástico. Recordemos su dedicatoria de El hacedor, “A Leopoldo Lugones”,
donde en un sueño convive él mismo con el viejo poeta, juntando tiempos y es-
pacios diferentes. [...]
[10] Este método nos permitirá también sortear el problema de lo alegórico como
excluyente de lo fantástico. [...] Creo que las razones que llevaron a Todorov a
marcar la oposición literatura fantástica / alegoría surgieron de la alegoría tradi-
cional, la cual nunca elegía para el nivel literal la narración de hechos fantásticos,
sino maravillosos, aunque alguna vez trabajase sólo con hechos reales. Además, en
épocas anteriores la traslación de sentido quedaba muy clara, porque generalmente
se incluía al final su explicación. Pero ahora existe la tendencia a usar también lo
fantástico para el nivel literal de estas obras, y además a dejar poco explícita la
función alegórica o simbólica, es decir su significado no literal.

158 • UNGS

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 158 09/02/2009 12:21:41


Capítulo 4. La confrontación y complementación de fuentes

[11]Las condiciones impuestas por Todorov eliminarían buena parte de la literatura


fantástica contemporánea; en cambio nuestro enfoque permite retener las obras de
sentido traslaticio explícito o implícito, siempre que en el plano literal aparezca
el contraste de lo real y lo irreal centrado como problema, aun cuando el sentido
traslaticio lo resuelva o lo borre. Así se explica también que –contra la opinión de
Todorov– se vea el caso de que lo alegórico refuerce el nivel literal fantástico en
lugar de debilitarlo, porque el contenido alegórico de la literatura contemporánea
es a menudo el sinsentido del mundo. Eso se ve claramente en “El zapallo que
se hizo cosmos”, del argentino Macedonio Fernández, donde está explícito el
significado traslaticio del texto fantástico, o con otras obras donde no se declara
cuál es la alegoría pero queda implícita por señales que lleva el texto. Así ocurre
en “El prodigioso miligramo”, del mejicano Juan José Arreola, y en “La casa de
Asterión”, “La biblioteca de Babel” o “La lotería en Babilonia”, de Borges, o en
“Tareas de salvamento”, del cubano José Lozano Fuentes (que desarrolla un tema
tradicionalmente alegórico, el viaje a los infiernos).
[12]Los requisitos de Todorov hacen que sólo haya un período histórico muy
reducido en el que florece la literatura fantástica pura (desde fines del XVIII con
Cazotte, hasta fines del XIX con Maupassant) y que sólo un escaso número de obras
pertenezcan en su totalidad a dicho género porque la mayoría cae en lo maravilloso
o en lo extraordinario en cuanto se introduce una explicación segura en el relato.
[14] Con nuestra propuesta se amplía más el cuadro de lo fantástico, permitiendo
incluir obras marginadas por su teoría, pero consideradas dentro del género por
un consenso que parece justificado. Ello ocurre porque eliminamos la exigencia
de mantener dudosa la explicación y aun la de ofrecer una explicación insegura.
[...]
[15]Pasemos a otro punto en el que disentimos con Todorov: el del análisis del
nivel semántico o temático. [...] Dentro de lo fantástico, todas las clasificaciones
temáticas que ha habido hasta ahora resultan poco satisfactorias (por ejemplo,
la tan provisoria de Bioy Casares en el “Prólogo” a la Antología de la literatura
fantástica). Todorov intenta una sistematización que hay que aclarar que él mismo
reconoce como provisoria y sujeta a rectificaciones. Establece dos grupos que
abarcan sin distinción lo fantástico, lo extraordinario y lo maravilloso, y los designa
con los pronombres del diálogo: Yo y Tú.
[16] Estas categorías de Todorov no parecen privativas de la literatura fantástica
(Todorov mismo lo admite), sino aplicables a cualquier clase de literatura. [...]
Proponemos, en cambio, dos tipos de categorías que parecen propias del género
fantástico en el nivel semántico:
1. Existencia de otros mundos: dioses o poderes maléficos y benéficos; la muerte
y los muertos; otros planetas o lugares; mundos de naturaleza indefinida.
2. Relaciones entre los elementos de este mundo que rompen el orden reconocido:
tiempos; espacios; causalidad; distinción sujeto/objeto. Esta última distinción podría
comprender los simulacros, los sueños, los espejos y reflejos, y entre ellos el arte
(literatura, teatro, pintura, escultura, fotografía, película); los dobles (desdobla-
miento del sujeto, o confusión sujeto/objeto); la rebelión de la materia (inanimado
contra animado), de los animales y de las plantas (humano contra no humano).

UNGS • 159

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 159 09/02/2009 12:21:41


María Elena Fonsalido, Mónica Beatriz García y Martina López Casanova

[17] Queda, por último, preguntamos algo más sobre el destino del cuento fan-
tástico. Muchos piensan en la desaparición o el debilitamiento del género por
diversos motivos: porque el ámbito de lo desconocido se reduce cada vez más con
los avances de la ciencia, porque el psicoanálisis ha acabado con ciertos tabúes
que alimentaban lo fantástico, porque la creciente secularización del mundo está
reduciendo el campo de lo religioso, que en una época fundó el mito, lo maravi-
lloso y luego lo fantástico. De todos modos ninguno de estos factores podrá nunca
concluir con el reducto de lo desconocido. Además, el miedo a la muerte inevitable
continuará siempre alimentando la posibilidad de imaginaciones fantásticas como
alimentó los mitos.

NOTAS
1
De acuerdo con el criterio de Todorov no lo sería porque el autor explicita que se
trata de un sueño, pero sí lo es para nuestra definición, porque se centra el interés
en ese encuentro de personas pertenecientes a tiempos y espacios distintos.
2
Algunos de los temas incluidos en el grupo 2 se interpretarán como pertenecientes
al grupo 1, si se deben a influencias de otros mundos. Pensemos, por ejemplo, en
cambios en el tiempo o en el espacio que impliquen visitas a regiones infernales
o celestes, o intervenciones diabólicas o divinas; también en los temas del doble
o en las rebeliones de animales que concluyan sugiriendo la acción diabólica o
personificando a la muerte.

*Profesora Emérita de Universidad de Buenos Aires. Desde sus inicios se destacó


por proveer el aporte de la lingüística a los estudios literarios.
Extraído de Barrenechea, Ana María (1978). Textos Hispanoamericanos. De
Sarmiento a Sarduy. Argentina: Monte Ávila Editores, pp. 87-103.
Texto adaptado.

Actividades de comprensión
1. Distinguir en el texto las partes en las que Barrenechea refiere lo que
plantea Todorov de las partes en que aparece su propia propuesta.
1.1. Indicar si los planteos de Todorov están citados textualmente (en
estilo directo) o si la autora los reformula (es decir, los refiere en estilo
indirecto). Fundamentar la respuesta.
1.2. Marcar en el texto las palabras y frases que conectan los planteos
de Todorov con los de la autora.
2. ¿Por qué podría decirse que el texto de Barrenechea es una respuesta
al de Todorov?
3. En esa respuesta, ¿predomina el acuerdo o la polémica? Entonces, ¿el
lector puede complementar o confrontar la definición de literatura fan-
tástica que proponen ambos autores?
4. ¿Con qué objetivos Barrenechea vuelve sobre el texto de Todorov?
a. Acotar el concepto de literatura fantástica.

160 • UNGS

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 160 09/02/2009 12:21:42


Capítulo 4. La confrontación y complementación de fuentes

b. Proponer un concepto de lo fantástico que permita incluir obras his-


panoamericanas actuales.
c. Revisar modos de caracterizar y clasificar las obras del género.
5. Enunciar la hipótesis del texto de modo que responda a la siguiente
pregunta de examen:
¿Cómo debe definirse y clasificarse el campo de lo fantástico?
Barrenechea sostiene que los textos fantásticos se distinguen por pre-
sentar la convivencia ………………………………………………, y que
pueden clasificarse por …………… en dos categorías: los que plantean
……………………………… y los que incluyen elementos que quiebran
el orden de este mundo.
6. Releer los siguientes pasajes. Enunciar los concepto(s) de Todorov que
rechaza Barrenechea y las ideas que propone como contrapartida.

a. [8] La rigidez de exclusiones genéricas, buena para ciertas épocas de clases


literarias muy definidas, no resulta aplicable a la literatura contemporánea que
construye géneros híbridos o con caracteres más fluctuantes.
b. [11] nuestro enfoque permite retener las obras de sentido traslaticio explícito o
implícito, siempre que en el plano literal aparezca el contraste de lo real y lo irreal
centrado como problema, aun cuando el sentido traslaticio lo resuelva o lo borre.
c. [14] Con nuestra propuesta se amplía más el cuadro de lo fantástico, permitiendo
incluir obras marginadas por su teoría, pero consideradas dentro del género por
un consenso que parece justificado. Ello ocurre porque eliminamos la exigencia
de mantener dudosa la explicación y aun la de ofrecer una explicación insegura.
[...]
d. [16] Estas categorías de Todorov no parecen privativas de la literatura fantástica
(Todorov mismo lo admite), sino aplicables a cualquier clase de literatura.

7. Completar el siguiente cuadro:

UNGS • 161

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 161 09/02/2009 12:21:42


María Elena Fonsalido, Mónica Beatriz García y Martina López Casanova

Ejes de comparación Introducción a la literatu- “Ensayo de una tipología de


ra fantástica, de Tzvetan la literatura fantástica
Todorov (A propósito de la literatura
hispanoamericana)” de Ana
M. Barrenechea

Concepto de lo fantástico

Sistemas de oposiciones
para delimitar el género
fantástico
Nivel semántico o temá-
tico

Ventajas y desventajas
de las propuestas, según
Barrenechea

8. ¿Con qué otro autor incorporado en este libro disiente Barrenechea?


¿En qué aspecto plantea su disidencia?

Actividades de producción
1. Responder la siguiente pregunta de examen a partir de la comparación
del texto de Todorov y el de Barrenechea:
¿Cómo define y caracteriza cada autor la literatura fantástica?

Antes de escribir:
a. elegir tres ejes para realizar la comparación; agregar alguno más al cuadro
en caso de que fuera necesario para responder la pregunta;
b. planificar el texto teniendo en cuenta el esquema estructural trabajado para
los temas anteriores (distribución de la información en párrafos);
c. seleccionar al menos una cita de cada artículo y tener clara la función con la
que cada una se incorporará al texto final.

Al escribir el texto:
d. prestar atención al uso de conectores de complementación y/o de confron-
tación (por el contrario, del mismo modo, etc.), y de conectores que organizan
la exposición (en primer lugar, por último, etc.);
e. recordar que en una respuesta de examen no hay notas al pie ni referencias
bibliográficas.

2. Leer en voz alta y confrontar o complementar las respuestas a una


misma consigna que hayan producido otros estudiantes.

162 • UNGS

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 162 09/02/2009 12:21:42


Capítulo 4. La confrontación y complementación de fuentes

ACTIVIDADES DE SISTEMATIZACIÓN E INTEGRACIÓN

El lector universitario (estudiante o egresado) realiza, con distintos fines, lecturas de


fuentes bibliográficas sobre temas propios de su campo disciplinar. La información
de las diversas fuentes puede ser distinta entre sí pero a la vez compatible, o puede
presentar diferencias inconciliables. El lector realiza dos operaciones correspon-
dientes a sendos casos: complementa la información relevada o la confronta. Puede
ocurrir también que las fuentes presenten información compatible en algunos as-
pectos e inconciliable en otros; en este caso, las operaciones de complementación
y de confrontación se organizan en relación con los distintos aspectos en los que
se compare la información.
Confrontar y complementar son, entonces, actividades que se desprenden de com-
parar la información que proveen las fuentes bibliográficas. Toda comparación
presupone la elección de ejes o aspectos para su realización. Es decir, el lector
tiene que tener claro, según sus objetivos, en qué aspectos o ejes va a comparar
dos o más textos.

1. Completar teniendo en cuenta la información del recuadro y la que se


brinda en el capítulo:
a. Las fuentes bibliográficas se complementan cuando .....................
..................................................................................................
.................................................................................................
b. Las fuentes bibliográficas se confrontan cuando ...........................
..................................................................................................
.................................................................................................
c. Los conectores usados más frecuentemente para complementar
perspectivas, planteos o información de fuentes diversas son: ..........
..................................................................................................
..................................................................................................
.................................................................................................
d. Los conectores usados más frecuentemente para confrontar pers-
pectivas, planteos o información de fuentes diversas son: ................
..................................................................................................
..................................................................................................
.................................................................................................

UNGS • 163

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 163 09/02/2009 12:21:42


María Elena Fonsalido, Mónica Beatriz García y Martina López Casanova

2. A partir de las actividades resueltas en el capítulo, completar el siguiente


texto que un alumno podría seguir como guía en la resolución de una
consigna de lectura y escritura en un examen:

La respuesta a preguntas de examen puede requerir la complementación


o confrontación de fuentes. Organizar esa respuesta supone la planificación de
varias tareas, tanto de lectura como de escritura.
Respecto de la lectura, es fundamental realizar las siguientes acciones:
• Establecer qué fuentes se van a considerar para responder.
.......................................................................................................................
..................para organizar los aspectos temáticos que se considerarán en
los textos.
• Decidir qué citas textuales se van a incluir y con qué finalidad.
Respecto de la escritura, será necesario:
• Prever la separación del texto en, al menos, ................... partes: ................
...........................................................................................................................
........................................................................................................................
• Explicitar en ................................... el tema a desarrollar, es decir, retomar
la pregunta que da lugar al escrito. Mencionar también en esta parte del texto
………………………………………………….......................................................
........................................................................................................................
• En el desarrollo, separar el texto en ........................................., teniendo en
cuenta ..............................................................................................................
........................................................................................................................
• En la conclusión, presentar un resumen o la referencia de algún aspecto más
abarcador o más general respecto de .............................................................
....................................................................................................................
• Seleccionar verbos de decir para referir la información de las fuentes. Ob-
servar si esos verbos son apropiados para ......................................................
..........................................................................................................................
........................................................................................................................

164 • UNGS

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 164 09/02/2009 12:21:42


Capítulo 4. La confrontación y complementación de fuentes

3. Marcar la opción correcta: A lo largo del presente capítulo se ha traba-


jado con la confrontación o complementación de textos
a. predominantemente argumentativos.
b. predominantemente expositivos.
4. Es posible complementar o confrontar textos de distinto tipo: argu-
mentativos, narrativos o explicativos. Completar el siguiente cuadro
comparativo que permite poner en relación textos que abordan el tema
de la literatura fantástica:

Ejes “Fantásti- “Prólogo”, Fragmentos “Literatura “Ensayo de una


co”, de R. de A. Bioy de Intro- fantástica”, tipología de la lite-
Carbone Casares (en ducción a de J. Rest ratura fantástica
(en cap. 1) cap. 1) la literatura (en Anexo (A propósito de la
fantástica, de del cap. 2) literatura hispano-
T. Todorov americana)”
(en cap. 2) de A. M. Barrene-
chea
Mundo o
ambiente
representado
en los relatos
fantásticos
Caracterís-
ticas de los
personajes
Problema
relativo al ca-
rácter de los
hechos narra-
dos (natural o
sobrenatural)

4.1. ¿A qué tipo textual responde predominantemente cada uno de los


textos puestos en relación en el cuadro?
4.2. Indicar en qué eje/s y entre qué textos se registra información
complementaria e información contrapuesta.
5. Elegir uno de los siguientes cuentos y analizarlo a partir de los conceptos
organizados en el cuadro anterior: “Casa tomada” de Julio Cortázar o
“El otro”, de J. L. Borges. ¿Según qué autor puede considerarse que el
cuento analizado es fantástico?

UNGS • 165

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 165 09/02/2009 12:21:42


TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 166 09/02/2009 12:21:42
CAPÍTULO 5
EL INFORME DE LECTURA
Facundo Nieto y Gabriela Resnik

Leer el siguiente texto:

Policial de enigma y serie negra. Polémicas, tramas y


personajes
Introducción
El relato policial buscó desde sus orígenes develar un enigma. El relato policial clá-
sico, también denominado policial de enigma o novela inglesa, surgido a mediados
del siglo XIX, fue el primer tipo de relato policial que se escribió; en él, la lógica
de cada acción llevaba al detective, y por qué no al lector, a la solución a partir
de un razonamiento deductivo. Más tarde, surgió en la sociedad norteamericana
una nueva manera de concebir la narrativa detectivesca, más ligada a la realidad:
la novela negra o americana, que tuvo su auge entre los años ’30 y ’50. En estos
relatos, la realidad social del capitalismo es el contexto de una narración que sustituye
el enigma a resolver por la representación de las relaciones sociales que se establecen
entre los personajes y los conflictos que invaden ese entorno social y complican la
investigación. Tanto la novela negra como la de enigma fueron adquiriendo populari-
dad, cada una en su estilo, hasta constituir uno de los géneros de la literatura popular
más consumidos a lo largo del siglo XX y aún en la actualidad.
Estos dos subgéneros del relato policial tienen características propias que los
distinguen, y que son apreciadas de distintos modos, por lo que nos proponemos,
en este informe, exponer las principales características de cada subgénero para
analizar estas diferencias. En particular, los aspectos que se tomaron en cuenta
para contrastar los dos subgéneros son el modo en que se los lee y se los valora,
las características de la trama y las características de los personajes.
Para la elaboración del trabajo, se han consultado los textos “Sobre el género
policial”, del crítico y escritor Ricardo Piglia; “La novela negra americana”, del
crítico Robert Louit; “El cuento policial”, del escritor Jorge Luis Borges; “De la
popularidad de la novela policíaca”, del dramaturgo Bertolt Brecht y “Narrativa
detectivesca”, de Jaime Rest.
Policial clásico y policial negro: dos géneros, dos puntos de vista
Como ya se ha señalado, el género policial cuenta con dos subgéneros bien defini-
dos: el policial clásico, de tradición inglesa, cuya trama está centrada en el enigma
como problema lógico, y el policial negro, surgido en los Estados Unidos, caracte-
rizado por la complejidad del entorno social en que se desarrolla el relato.
Si bien los distintos autores especializados en el tema no suelen discrepar en cuanto
a las características de estos géneros, sí hacen una valoración distinta de cada uno.

UNGS • 167

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 167 09/02/2009 12:21:42


Facundo Nieto y Gabriela Resnik

Algunos, como Bertolt Brecht, prefieren el policial inglés, puesto que “goza de
reglas más estrictas”: su estructura (a la que el autor se refiere como “esquema”)
es más sólida que la del policial negro y le ofrece al lector todos los datos que
necesita para resolver el enigma, a diferencia del policial americano, que por “ir a
la caza de la originalidad” no toma en cuenta las estructuras tradicionales, por lo
que el relato se convierte en una sucesión de hechos nefastos sin articulación lógica
entre sí. Según Brecht, estas narraciones a menudo “decaen en obras efectistas”.
Jorge Luis Borges también considera que es el uso de la lógica en el relato policial
de enigma, es decir, el hecho de que el misterio sea descubierto por una operación
intelectual, lo que hace atractivo a este género. Además, con respecto al policial
norteamericano, coincide con Brecht al plantear que “actualmente en EE.UU. el
género policial ha decaído mucho” y añade que se trata de narraciones realistas y
violentas, que han olvidado “el origen intelectual” del género.
En oposición a la valoración positiva que Brecht y Borges hacen del policial clásico,
Robert Louit observa que este género se ha vuelto “cada vez más artificial, hasta
perder todo contacto con la realidad y no ser más que un acertijo”. En cambio,
observa Louit, en la novela negra la solución del enigma no es la única razón del
relato, sino que las relaciones cambiantes entre los personajes y el contexto social
en que se desarrolla enriquecen la trama, por lo que el autor considera a la novela
negra como “un reflejo fiel de la sociedad y del mundo moderno”. Ricardo Piglia,
a su vez, expone las características de los dos tipos de novela policial y afirma que
cada una tiene sus atractivos particulares, por lo que argumenta que en el policial
clásico la lógica da fuerza al relato, mientras que las circunstancias sociales que
forman parte de la trama de la novela negra son el atractivo de este género; así,
Piglia coincide con Louit al plantear que en la novela negra las relaciones sociales
del mundo capitalista están representadas con un realismo crudo. Es importante
destacar que el autor pone énfasis en que el policial clásico y el negro son géneros
que demandan un estilo de lectura diferente en cada caso, es decir, que no se debería
leer la novela negra desde la lógica del relato de enigma, sino más bien en relación
con otras obras de la literatura norteamericana, más allá de su género.
La trama: del enigma al contexto social
La trama, en las novelas policiales como en cualquier otro género, es fundamental
para atrapar al lector: de ella depende la continuación de la lectura y el grado de
interés y satisfacción que se pueda experimentar. En el género policial, la trama
implica siempre una buena dosis de misterio. Como veremos a continuación, en
el policial clásico el misterio está dado por el enigma en sí y la trama se basa en la
lógica, tal como lo señalan todos los autores consultados, mientras que en la novela
negra el contexto en el que suceden los hechos es lo que genera el misterio.
Según Ricardo Piglia, en el policial clásico el interés de la trama está dado por la
complejidad del enigma. El relato se estructura como una secuencia de razona-
mientos lógicos que realiza el detective y llevan necesariamente a la resolución
del problema, muchas veces inesperada o sorprendente. En relación con este pre-
dominio de la razón en el relato clásico, Borges destaca que se trata de “un género
intelectual”, y explica que tiene una estructura clásica, de principio, medio y fin.
También para Bertolt Brecht el fuerte de la novela de enigma está en su estructura,

168 • UNGS

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 168 09/02/2009 12:21:43


Capítulo 5. El informe de lectura

que repite la secuencia de una investigación científica: un suceso inicial da lugar a


la investigación; el detective toma nota de los hechos, luego postula una hipótesis,
la modifica y por último la pone a prueba a través de un experimento. Este esquema,
según el autor, refleja la influencia de la ciencia en estos relatos. Jaime Rest, a partir
de una idea de Michel Butor, señala que en la trama del policial clásico se narran
dos historias a la vez: en primer plano, la historia de la investigación del detective;
en segundo plano, la de cómo se cometió el crimen objeto de la investigación. A
diferencia de todos estos autores, para Robert Louit la trama del policial clásico
carece de interés genuino: en su evolución se ha vuelto “cada vez más artificial”
y termina por convertirse en un mero “acertijo”.
En cambio, al describir las características de la trama de la novela negra, Louit
plantea que la resolución del enigma no es la única razón de ser del relato, sino
que ésta “está integrada en una acción y en una descripción del mundo, una y otra
particularmente violentas”, donde el miedo, la inseguridad y el peligro son una
constante. Piglia, en ese sentido, observa que la trama la novela negra está estruc-
turada, ya no por razonamientos, sino por una secuencia de acciones del detective,
que se entrega impulsivamente a la búsqueda de respuestas y genera una cadena
de acontecimientos que finalmente llevan a la resolución del crimen. Louit, quien
coincide con Piglia en que el investigador busca develar el misterio a través de la
propia experiencia, afirma que el desenlace no siempre es satisfactorio, y que en
varias ocasiones el investigador llega al final “con las manos vacías”. Rest también
menciona la importancia que tienen en estos relatos las circunstancias sociales en
las que se produce el crimen, más allá (o en lugar de) el enigma. En los relatos de
Hammett y de Chandler, por ejemplo, la trama enlaza ambientes de lujo decadente
con tugurios sórdidos, con la ciudad como escenario mayor de esos contrastes.
En “Orden jerárquico”, un cuento de Eduardo Goligorsky, es una zona de Buenos
Aires la que encarna ese ambiente urbano degradado que es el marco del crimen en
el policial negro: “lo había seguido del teatrito subterráneo a un piringundín de la
25 de Mayo, y después a otro, y a otro, y lo vio tomar todas las porquerías que le
sirvieron, y manosear a las coperas, y darse importancia hablando de lo que nadie
debía hablar”. Borges, por su parte, critica estas tramas en las que, en su opinión,
la violencia reemplaza a la inteligencia, y considera que el realismo de estos relatos
desmerece al género policial.
Los personajes del relato policial
En el relato policial, los personajes centrales son dos: el detective y el criminal.
Además de ellos, siempre aparecen otros personajes con características propias,
que harán más interesante el relato. Sin embargo, como veremos a continuación,
las características de todos estos personajes son bien diferentes en el policial
clásico y en el negro.
Jaime Rest observa que en el relato de enigma tanto el detective, generalmente
amateur, como el asesino son dos figuras “sobrehumanas”, es decir, personajes de
una inteligencia extraordinaria. Los otros personajes –la víctima y los personajes
adicionales utilizados para multiplicar pistas y sospechosos– resultan, por compa-
ración, “individuos de naturaleza más bien común y hasta un poco torpe”. Borges
también destaca que el detective de la novela de enigma es un “razonador abstracto”,

UNGS • 169

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 169 09/02/2009 12:21:43


Facundo Nieto y Gabriela Resnik

un hombre que se destaca por su intelecto, y que suele tener un colaborador que
posee una inteligencia inferior a la suya y a la del propio lector. En cuanto al cri-
minal, Borges opina que puede ser un personaje misterioso, incluso inimaginable.
Como característica general de los personajes resalta que a menudo resultan raros,
excéntricos, a tono con el carácter no realista del género. Claros ejemplos de esta
excentricidad son el detective de Poe, Auguste Dupin, un noctámbulo que resuelve
enigmas mientras deambula por París, y el célebre Sherlock Holmes, creación de
Conan Doyle, bohemio, desordenado y consumidor ocasional de morfina y cocaína.
Según Brecht, en el policial clásico las descripciones de los personajes tienen la
función de despistar al lector, de modo que el escritor suele dotar a los personajes
sospechosos “tanto de rasgos poco simpáticos como de rasgos atractivos”, lo que
puede llevar al lector a caer en falsas hipótesis, a menos que consiga eliminar sus
prejuicios al valorar la probabilidad de que un personaje sea el asesino.
Ricardo Piglia contrasta las características de los personajes del policial clásico
y del negro: mientras que en el primero el detective es amateur, tanto como el
asesino, que comete los crímenes gratuitamente, el detective y el criminal de
la novela negra son profesionales y su accionar, como el de todos los demás
personajes, depende de los intereses del mundo capitalista. El detective del
policial clásico es “quieto y analítico”, pero el de la novela negra es impulsivo
y se involucra físicamente en la investigación. Así, en el relato de Borges “La
muerte y la brújula”, el detective Lönnrot descifra el enigma con herramientas
puramente intelectuales: libros de la tradición judía, un mapa, un compás y
una brújula. En cambio, el detective de “La muchacha de los ojos grises”, de
Dashiell Hammett, recurre al soborno y a informantes pagos, y se enfrenta a
golpes y a tiros con los sospechosos. Louit coincide con Piglia al señalar la
condición profesional de detective y asesino, y destaca los límites borrosos
entre los mundos de ambos: “la opacidad de los personajes también se explica
por su doble juego, la contradicción entre su vida pública y su rol secreto”.
Además, señala que, en la evolución del género negro, a medida que el enig-
ma se desdibuja y aumenta el realismo del relato, el detective pierde su lugar
central y “es reemplazado por el periodista, a veces por el oficial de policía,
y sobre todo por el gángster mismo”. Un buen ejemplo de esto último se da
en el relato de Goligorsky ya mencionado, cuyo protagonista es un asesino a
sueldo integrante de una organización criminal.
Conclusión
Como hemos podido observar, las diferencias entre el relato policial clásico y el
negro son varias, lo que nos hace comprender mejor la opinión de Piglia de que
deberían ser leídos con distintos parámetros. Estas diferencias se observan tanto
en la estructura del relato como en las características de los personajes.
Mientras en la novela de enigma los hechos tienen entre sí una relación lógica,
por lo que llevan indefectiblemente a la solución del enigma, en la novela negra
los acontecimientos, en varias ocasiones, están aparentemente desconectados
entre sí, y hay un clima de caos, confusión y oscuridad; esto hace que, a veces, el
investigador no llegue a ninguna solución satisfactoria.
En el relato clásico, un detective aficionado actúa guiado por la lógica deductiva; en

170 • UNGS

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 170 09/02/2009 12:21:43


Capítulo 5. El informe de lectura

cambio, en la novela negra, el detective es un profesional que prioriza la experiencia


sobre el razonamiento. Estas características se repiten en la otra figura fundamental
de la narrativa detectivesca: el criminal, tal como ya se ha explicado.
Finalmente, podemos afirmar que estas diferencias notorias que encontramos entre
el policial clásico y el negro se neutralizan en un aspecto: en ambos géneros hay
un misterio que quiere ser develado, un problema que quiere ser resuelto. Es esta
característica, quizás, la que hace que ambos tipos de relato se consideren ramas de
un mismo género literario, cuyas manifestaciones diversas hacen que la experiencia
de lectura sea acaso más rica.

1. El informe de lectura
1. ¿Cuál es la finalidad principal del texto leído?
a. Proponer una idea propia sobre un tema y fundamentarla con biblio-
grafía.
b. Exponer información acerca de un tema a partir de bibliografía ade-
cuada.
2. ¿Quién puede haberlo escrito y en qué situación?
a. Un estudiante universitario que muestra su conocimiento sobre un
tema del programa de una materia.
b. Un especialista que explica en detalle los resultados de su investiga-
ción sobre un tema específico.

Para fundamentar la respuesta, tener en cuenta los siguientes aspectos: la ex-


tensión del trabajo, la cantidad de bibliografía utilizada, la complejidad de los
conceptos expuestos y la presencia de términos técnicos.

3. ¿Cuál es el tema general del informe? Identifique la parte del texto en


que aparece formulado.
4. ¿Cuáles son los temas más específicos sobre los que trata el informe?
Identifique la parte del texto en la que se presentan y las partes en las
que se desarrollan.
5. ¿Hay un tema nuevo en la última parte? ¿Aparecen los temas ya iden-
tificados?
6. ¿En qué parte del informe se presentan las fuentes consultadas? ¿En qué
parte/s se explican las ideas que se toman de esas fuentes? Señale tres
maneras distintas de incluir esas ideas, indicando el recurso utilizado
(un conector, un signo de puntuación, un verbo…).

UNGS • 171

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 171 09/02/2009 12:21:43


Facundo Nieto y Gabriela Resnik

1.1. Características del informe de lectura


El informe de lectura consiste en la exposición de un tema general a partir de
información extraída de diversas fuentes, organizada en función de ciertos ejes temá-
ticos específicos. La exposición supone la complementación o confrontación de las
fuentes utilizadas a partir de la consideración de los diversos puntos de vista acerca
del tema que allí se presentan.
En cuanto a la situación comunicativa en que se produce, en el ámbito académi-
co el destinador escribe el informe de lectura para demostrar su conocimiento sobre
un tema estudiado en el contexto de una materia. El informe, destinado entonces al
profesor, es uno de los géneros que se utiliza en la universidad para el control de
conocimientos, es decir, como forma de evaluación.
En el informe de lectura predomina la función de informar, más que la de influir
sobre el destinatario. A diferencia de lo que sucede con la monografía, el destinador
del informe no presenta explícitamente un punto de vista propio sobre el tema que
aborda. Se trata, entonces, de un texto de carácter explicativo, no argumentativo.
En cuanto al tema, el informe despliega contenidos temáticos que dependen de
las fuentes consultadas y presenta los diversos puntos de vista sobre esos contenidos,
destacando coincidencias y disidencias entre las fuentes. Mientras que en esas fuentes
hay o puede haber argumentación, el informe es, como ya se ha indicado, un texto
básicamente explicativo.
Con respecto a su estructura, el informe se organiza en tres partes textuales,
introducción, desarrollo y conclusiones, cada una con características propias en rela-
ción con funciones comunicativas puntuales (por ejemplo, presentar el tema general,
justificar el tema específico abordado, desplegar datos, comparar puntos de vista sobre
un contenido, resumir la exposición, etc.). Además de estas tres partes, se incluye,
como paratexto, una sección de referencias bibliográficas, donde se presentan los
datos precisos de las fuentes empleadas en la elaboración del informe.
Finalmente, en relación con el estilo, el informe suele tener las siguientes ca-
racterísticas:
predominio de la 3ª persona o del nosotros “de autor” (“Este trabajo tiene
como objetivo…”, “En este informe analizamos…”) y construcciones pasivas
con se (“Se han consultado diversas fuentes…”);
reformulación del texto fuente por medio del estilo indirecto o la repro-
ducción de la fuente por medio de la cita; ambos procedimientos suponen
el empleo de verbos que refieren a la enunciación, como afirmar, sostener,
plantear, etc.;
presencia de conectores que organizan la exposición (en primer lugar, por úl-
timo), conectores lógicos (dado que, sin embargo), indicadores de contraste (a
diferencia de, en cambio) y de coincidencia (al igual que, del mismo modo);
predominio del presente, aunque, dependiendo del tema, puede haber se-
cuencias en pasado cuando se presenta una anécdota o un caso particular, o
cuando se dan los antecedentes históricos de un hecho o una práctica;
vocabulario adecuado a un registro formal.

172 • UNGS

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 172 09/02/2009 12:21:43


Capítulo 5. El informe de lectura

2. El trabajo con las fuentes


1. Una vez que se ha elegido el tema del que tratará el informe, es nece-
sario seleccionar las fuentes de donde se tomará la información para
elaborarlo. Revisar los textos que se encuentran distribuidos a lo largo
del libro y en otros materiales (corpus, antología…) y hacer una lista
de aquellos que se emplearán. El número de fuentes variará según la
extensión y/o la complejidad de los textos, pero se deberán utilizar al
menos cuatro.
…………………………………………....................………………………..
…………………………………………....................………………………..
…………………………………………....................………………………..
…………………………………………....................………………………..
…………………………………………....................………………………..
…………………………………………....................………………………..
2. De las fuentes que se han seleccionado, todas o la mayoría han sido
analizadas previamente en clase. Buscar los cuadros que se han elabo-
rado sobre cada una de ellas y realizar las siguientes actividades:
2.1. Determinar qué ejes temáticos se han considerado en cada caso.
2.2. Hacer una lista de los ejes temáticos que aparecen en más de una
de las fuentes.
…………………………………………....................………………………..
…………………………………………....................………………………..
…………………………………………....................………………………..
…………………………………………....................………………………..
…………………………………………....................………………………..
3. Teniendo en cuenta los ejes temáticos comunes a varias fuentes, ela-
borar un cuadro que muestre la información que sobre ellos aparece en
cada uno de los textos, según el siguiente modelo:

Texto 1 Texto 2 Texto 3 …


Eje temático 1 …

Eje temático 2 …

Eje temático 3 …

UNGS • 173

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 173 09/02/2009 12:21:43


Facundo Nieto y Gabriela Resnik

Por ejemplo, para un informe sobre el género policial, se haría un cuadro como
el siguiente:
Ejes temá- “Narrativa detectives- “Sobre el género poli-“De la popularidad de
ticos ca”, de Rest cial”, de Piglia la novela policíaca”, de
Brecht
Estructura novela de enigma: ri- policial clásico: idealiza novela inglesa: la es-
del relato guroso encadenamiento la inteligencia pura: se- tructura es central, pers.
de hechos; hay dos his- cuencia lógica de hipót. y ambientes son secunda-
torias: la de la investig. y deducciones (la ley de rios; sigue los pasos del
y la del crimen la razón) método científico; se basa
serie negra: no es cen- novela negra: cadena de en el “juego limpio”
tral el enigma, sino las hechos sin “lógica” (la novela norteam.: estruc-
cond. sociales en que se ley de la experiencia) turas débiles, énfasis en
da el crimen el efecto
Detective es un amateur; es una es un razonador puro, se asemeja a la imagen
figura “sobrehumana” quieto y analítico; es un del científico
contrapuesta a la del aficionado ---
asesino se enfrenta a los he-
--- chos, actúa por impulso;
es un profesional
Relación con es un mero juego sublima las relaciones idealización de las rela-
lo real que se completa con el materiales (el crimen es ciones causa - efecto, que
desenlace “gratuito”) no pueden establecerse
tiene interés en la está entre el relato sin error en el mundo real
observación de la periodístico y la novela ---
sociedad de enigma; la figura del
detective se basa en la
realidad; exhibe las rela-
ciones materiales, es un
síntoma de la sociedad
capitalista

Tener en cuenta que algunos temas están presentes en algunos de los textos,
no en todos. Es importante dejar en blanco un casillero (o parte de él, si se han
hecho subdivisiones internas) cuando no hay información sobre ese tema en
una fuente. En el cuadro de arriba, se ha indicado con línea punteada esta falta
de información (por ejemplo, Rest no caracteriza al detective de los relatos
policiales de serie negra).

4. Si se quiere incorporar alguna fuente no analizada previamente en clase,


tomar en cuenta los ejes temáticos recurrentes (ya identificados) como
una orientación para el análisis del texto nuevo; es decir, leer el texto
intentando encontrar información sobre los temas considerados, y luego
incorporar la información al cuadro en una nueva fila.

174 • UNGS

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 174 09/02/2009 12:21:43


Capítulo 5. El informe de lectura

5. Seleccionar, a partir de la información del cuadro y según los propios


intereses, los tres temas específicos de los que tratará el informe.

3. Las partes del informe de lectura


3.1. La introducción
1. Leer la siguiente introducción a un informe sobre literatura policial. Luego
unir con flechas las funciones con el número de párrafo en el que se
presentan:

La crítica literaria coincide en ubicar el nacimiento de la literatura policial de


enigma (o “policial clásico”) en 1841, año en que el escritor norteamericano Edgar
Allan Poe publica su famoso relato “Los crímenes de la calle Morgue”. A partir de
entonces, diversos escritores continúan la tradición fundada por Poe: Arthur Conan
Doyle, Gilbert K. Chesterton, Agatha Christie, entre otros.
Pese a que el relato policial clásico tiene características fácilmente reconocibles,
muchas veces se corre el riesgo de confundir este tipo de relato con otros géneros
limítrofes tales como la serie negra, la non fiction y aun con el relato fantástico o
la ciencia ficción. De ahí la importancia de precisar los alcances de esta especie
literaria.
El presente trabajo se propone, entonces, determinar cuáles son los rasgos más
relevantes del género policial de enigma, teniendo en cuenta las caracterizaciones
que llevan a cabo Bertolt Brecht en “De la popularidad de la novela policíaca”,
Jorge Luis Borges en “El cuento policial”, Jaime Rest en “Narrativa detectivesca”
y Ricardo Piglia en “Sobre el género policial”. El análisis tendrá en cuenta los
siguientes aspectos: en primer lugar, la estructura del relato; luego, la figura del
detective y, por último, el papel del lector.

Indicar el objetivo del informe Párrafo 1


Señalar la importancia del tema
Indicar las fuentes bibliográficas a analizar Párrafo 2
Presentar el tema general
Presentar los ejes o temas específicos Párrafo 3

2. Leer los siguientes textos y completar el cuadro indicando las funciones


típicas de la introducción que se dan en cada caso:

Texto 1
La clonación es un proceso de reproducción asexual que permite obtener indi-
viduos genéticamente idénticos. Si bien puede usarse con fines terapéuticos, es

UNGS • 175

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 175 09/02/2009 12:21:43


Facundo Nieto y Gabriela Resnik

la posibilidad de su uso con fines reproductivos lo que generó un gran impacto


social en febrero de 1997, cuando la revista científica Nature publicó el informe
sobre la clonación de un mamífero, la oveja Dolly, a partir de una célula adulta
de otro individuo.
Este trabajo, centrado en la clonación usada con fines terapéuticos, tiene como
objetivo exponer los argumentos de quienes defienden y de quienes se oponen a
esta práctica, dado que el debate ético que suscita no puede resultar provechoso si
la información es escasa o errónea.
Para llevar a cabo el objetivo planteado, expondremos, en primer lugar, la postura
de Comité de Ética en la Ciencia y la Tecnología; a continuación, se presentará
la opinión del biólogo Juan Fuxman Bass; y, por último, la posición del Padre
Alberto Bochatey, director del Instituto de Bioética de la Pontificia Universidad
Católica Argentina.

Texto 2
La vigencia de la Ilustración, tanto en el modo de concebir el Estado y la sociedad
como en su visión del individuo, puede apreciarse en diversos ámbitos y practicas
de la sociedad occidental contemporánea.
¿En qué consiste, exactamente, esta herencia? ¿Cómo puede el análisis de los con-
ceptos fundamentales del Iluminismo ayudarnos a comprender la sociedad de hoy?
En este informe se abordan dos conceptos centrales del pensamiento ilustrado, el
concepto de razón y el concepto de ética, para intentar dilucidar esas cuestiones.
Se han consultado textos de los filósofos Gianni Vattimo, Ferrater Mora y Nicola
Abbagnano, así como un artículo del semiólogo y escritor Umberto Eco, cuyas
ideas se expondrán a lo largo del trabajo.

Texto 3
Los alimentos transgénicos son aquellos que se obtienen a partir de un organismo
modificado genéticamente. El 18 de mayo de 1994 suele considerarse el inicio de
la era de los transgénicos: ese día, la Administración de Drogas y Alimentos de
los Estados Unidos autorizó la comercialización del primer alimento modificado
por ingeniería genética, el tomate “Flavr Savr”.
Desde entonces se ha desarrollado una fuerte polémica entre quienes defienden
los beneficios de este tipo de alimentos y quienes, por el contrario, denuncian sus
riesgos. Es indudable que, cualquiera sea la posición adoptada frente al consumo
de transgénicos, nos encontramos ante una cuestión crucial para el hombre.
En este trabajo nos proponemos realizar una exposición de argumentos a favor y
en contra de los alimentos transgénicos, teniendo en cuenta las ideas desarrolladas
en los artículos periodísticos “El ataque a los alimentos producidos con vegetales
transgénicos”, de Juan Alemann, “La batalla de los alimentos transgénicos”, de
Noëlle Lenoir y “Réplica sobre los alimentos transgénicos”, de Daniel Ramón
Vidal. Con este propósito, consideraremos fundamentalmente las opiniones de
los autores acerca de los avances de la biotecnología, la relación entre alimentos

176 • UNGS

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 176 09/02/2009 12:21:44


Capítulo 5. El informe de lectura

transgénicos y medioambiente y los aspectos políticos implicados en el desarrollo


de estos alimentos.

Textos Funciones de la introducción Párrafo

Nº 1

Nº 2

Nº 3

3. Releer el cuadro anterior y responder:


3.1. ¿En qué orden suelen presentarse las funciones de la introduc-
ción?
3.2. Teniendo en cuenta la respuesta a la pregunta anterior, ¿qué criterio
podría utilizarse para separar los párrafos de la introducción?
4. A continuación se transcribe el párrafo inicial de diferentes introduccio-
nes a informes de lectura. Indicar, en cada caso, si el tema general se
presenta mediante
a. una breve caracterización del tema.
b. una breve historización del tema.
c. una breve mención de la repercusión social del tema.

La crítica literaria coincide en ubicar el nacimiento de la literatura policial de


enigma (o “policial clásico”) en 1841, año en que el escritor norteamericano Edgar
Allan Poe publica su famoso relato “Los crímenes de la calle Morgue”. A partir de
entonces, surgen diversos escritores que continúan la tradición fundada por Poe:
Arthur Conan Doyle, Gilbert K. Chesterton, Agatha Christie, entre otros.
…………………………........................................……………………………….
La amplia circulación de los textos electrónicos en la actualidad ha reavivado el
debate sobre la vigencia del libro impreso como vehículo del conocimiento y la
cultura. Al mismo tiempo, se discute el modo en que los hipertextos afectan la
práctica de la lectura.
…………………………………………......................................………………..
La clonación es un proceso de reproducción asexual que permite obtener indivi-
duos genéticamente idénticos. La reproducción es necesariamente asexual porque
la sexual no permite obtener copias idénticas: este tipo de reproducción, por su
misma naturaleza, genera diversidad.
……………………………………………........................................…………….

UNGS • 177

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 177 09/02/2009 12:21:44


Facundo Nieto y Gabriela Resnik

5. En los siguientes párrafos extraídos de las mismas introducciones del


punto anterior, se presenta la función de señalar la importancia del
tema. Subrayar las palabras (y otras marcas textuales) que pongan de
manifiesto esa función.

Pese a que el relato policial clásico tiene características fácilmente reconocibles,


muchas veces se corre el riesgo de confundir este tipo de relato con otros géneros
limítrofes tales como el policial norteamericano, la non fiction y aun con el relato
fantástico o la ciencia ficción. De ahí la importancia de precisar los alcances de
esta especie literaria.
En efecto, la magnitud del tema permite formularnos algunas preguntas centrales al
respecto: ¿La aparición de las nuevas tecnologías terminará con la desaparición del
libro? ¿Acaso el hipertexto modifica verdaderamente los modos de leer aprendidos
con la lectura de libros? ¿Es posible imaginar una armoniosa convivencia entre los
libros e Internet en el futuro de la lectura?
Indudablemente, el debate ético que suscita el tema de la clonación no puede resultar
provechoso si la información es escasa o errónea. Es fundamental, entonces, conocer
las opiniones de los especialistas más destacados en relación con este tema.

6. A continuación se presentan dos opciones para el cierre de la intro-


ducción a un informe sobre escritura y poder. Leer atentamente los
fragmentos y luego responder las preguntas que figuran debajo de los
mismos.

Opción 1:
En el presente informe, entonces, se abordará la cuestión de la relación entre la
escritura y el poder político. Para eso se analizarán los textos “La escritura”, de
Elvira Arnoux, “La escritura y el proceso político”, de Jack Goody, y “Lección de
escritura”, de Claude Lévi-Strauss. Se utilizarán los siguientes ejes: la escritura
como instrumento de poder, las implicancias de los procesos de alfabetización y
la concepción de la escritura.

Opción 2:
En el presente trabajo, entonces, realizaremos un análisis sobre la relación entre
la escritura y el poder político, a partir de las ideas desarrolladas por la lingüista
Elvira Arnoux en “La escritura”, por el antropólogo británico Jack Goody en “La
escritura y el proceso político” y por el antropólogo francés Claude Lévi-Strauss
en “Lección de escritura”. Con este propósito, consideraremos, como aspectos
relevantes sobre la cuestión, el uso de la escritura como instrumento de poder, las
implicancias de los procesos de alfabetización y la concepción de la escritura.

6.1. ¿Qué diferencias se observan entre los fragmentos teniendo en


cuenta los siguientes puntos?

178 • UNGS

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 178 09/02/2009 12:21:44


Capítulo 5. El informe de lectura

- la persona gramatical
- el modo en que se menciona el propio texto
- la presentación de los autores
- el modo en que se mencionan los ejes
- la cantidad de oraciones que se utilizaron
6.2. ¿Cuál de las dos utilizaría para cerrar la introducción? ¿Por qué?
Tener en cuenta el estilo de escritura (por ejemplo, el nivel de formali-
dad).
7. Ordenar las siguientes oraciones para armar la introducción de un infor-
me de lectura sobre el feudalismo. Luego organizar, en tres párrafos, el
texto resultante.

.…. Por un lado, se ha presentado una perspectiva institucionalista, que concibe al


feudalismo como una superposición de lazos de fidelidad y obligaciones mutuas
que unían entre sí a los componentes de la aristocracia del alto-medioevo, la célebre
pirámide feudal conformada por una cadena interminable de señores, vasallos y
subvasallos; por otro lado, desde la perspectiva de la economía-política marxista,
se rechazan las definiciones institucionalistas, y se considera que el feudalismo
era esencialmente un modo de producción.
.…. En el análisis se tendrán en cuenta básicamente dos aspectos: el tipo de defini-
ción propuesta para el concepto de feudalismo y las características fundamentales
de este modo de organización sociopolítica y económica.
.…. No existe una visión unívoca sobre el feudalismo; por el contrario, a lo largo
del siglo pasado se ha desarrollado un debate historiográfico que involucra al me-
nos dos posiciones respecto del modo de analizar este fenómeno y que es preciso
conocer para comprender más profundamente el tema.
….. El feudalismo fue una compleja forma de organización política y social que se
fue elaborando lentamente en Europa Occidental a partir del siglo IX.
….. El presente trabajo se propone analizar las obras En torno a los orígenes del
feudalismo (1941), del historiador español Claudio Sánchez Albornoz, Estudios
sobre el desarrollo del capitalismo (1946), del economista británico Maurice Dobb,
y El Estado absolutista (1974), del historiador inglés Perry Anderson.
…... El feudo era el territorio que los reyes entregaban a los nobles para que lo
administraran, pero con la decadencia del poder real, los nobles o señores se con-
virtieron en los verdaderos propietarios de las tierras.

8. Releer todas las introducciones (y fragmentos de introducciones) que


aparecen en las consignas anteriores. Luego, completar el siguiente
cuadro con al menos tres expresiones que se utilicen para introducir
cada función:

UNGS • 179

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 179 09/02/2009 12:21:44


Facundo Nieto y Gabriela Resnik

Indicar el objetivo Mencionar el Indicar las Introducir los Señalar la impor-


del informe propio texto fuentes ejes o temas tancia del tema
específicos
El presente trabajo De ahí la impor-
se propone… tancia de...

9. Completar la siguiente introducción con alguna de las expresiones del


cuadro anterior. Realizar las modificaciones necesarias, tanto en las
expresiones como en el texto:

La sigla SMS (del inglés short message service) se ha popularizado en los últimos
años para mencionar los mensajes de texto enviados a través de teléfonos celulares.
Según un estudio publicado recientemente, en la Argentina se envían dieciocho
millones de mensajes de texto por día, y entre los años 2003 y 2004, el intercambio
de mensajes creció un 800%. Esta nueva tecnología, unida a la del chat, creó una
nueva forma de escritura rápida e informal que difiere de aquella que se utiliza
en otro tipo de intercambios más mediatos.
Evidentemente, las nuevas tecnologías han producido cambios significativos en la
escritura cotidiana y los mensajes de texto se han convertido en un fenómeno lin-
güístico sin precedentes ………………………………………………………………...

…………....................................................................................................................
.........…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………….……
………………………………………………………………….analizar la problemática
de la escritura en la era de las nuevas tecnologías, ………………………...…………
…………………………………………………………………… “Mensajes de texto”,
de la ensayista Beatriz Sarlo, “Un regresivo camino al balbuceo”, de Pedro Luis
Barcia, Presidente de la Academia Argentina de Letras, y “Elogio de la escritura
que no muere”, del periodista Sergio Sinay. ………………………………...…………
………………………………………………………………………..................................
.............................................. las características de este tipo de escritura, el papel
de las instituciones educativas y las causas del uso excesivo de los SMS.

10. Escribir la introducción del propio informe de lectura, teniendo en cuenta


las siguientes indicaciones:
El texto deberá tener tres párrafos.

180 • UNGS

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 180 09/02/2009 12:21:44


Capítulo 5. El informe de lectura

Se deberá planificar el orden y el párrafo en que se presentan


las funciones de acuerdo con el análisis hecho a partir de las
consignas 1, 2 y 3.
Para introducir cada una de las funciones, se podrá utilizar una
de las expresiones que figuran en el cuadro de la consigna 8.

3.2. El desarrollo
1. Comparar los siguientes subtítulos, que podrían aparecer en un informe
de lectura:

Bibliografía
Introducción
La economía en el Antiguo Régimen
Policial clásico y policial negro: dos géneros, dos puntos de vista
La neutralidad de la ciencia
Conclusión
El concepto de razón en el pensamiento de la Ilustración

¿Cuáles podrían ser usados en informes sobre cualquier tema?


¿Cuáles presentan un tema particular? ¿En qué parte del informe se
ubicarían?
2. Considerando los temas elegidos para el informe, redactar dos o tres
subtítulos para dividir el desarrollo del texto.
3. Releer el cuadro comparativo de fuentes elaborado a partir de la consigna
3 del apartado “Las fuentes del informe”.
3.1. Reorganizar la información del cuadro referida a los temas elegidos
en un esquema del desarrollo que muestre el orden en que se expondrán
los temas.
3.2. Pensar si es necesario hacer subdivisiones o distinciones ulteriores
dentro de cada tema, y tener en cuenta esto para el armado del esque-
ma.

A continuación se ofrecen algunos ejemplos de esquemas que anticipan la


organización del desarrollo:

UNGS • 181

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 181 09/02/2009 12:21:44


Facundo Nieto y Gabriela Resnik

182 • UNGS

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 182 09/02/2009 12:21:44


Capítulo 5. El informe de lectura

4. Completar el esquema con la información pertinente, indicando en cada


caso la fuente de la que se ha extraído la información. Si es necesario
completar la información del cuadro comparativo, releer las fuentes para
rastrear más información sobre cada tema.

Por ejemplo, se podría completar así parte de un esquema para el desarrollo de


un informe sobre literatura policial:

* Presenta un riguroso encadenamiento de he-


chos; hay dos historias: la de la investigación
y la del crimen (Rest)
* Idealiza la inteligencia pura: muestra una
secuencia lógica de hipótesis y deducciones,
se apoya en la ley de la razón (Piglia)
* El esquema es lo central, personajes y am-
bientes son secundarios; la narración se orga-
niza a partir de los pasos del método científico
y se basa en el “juego limpio” (Brecht)
Al pasar la información del cuadro al esquema, corregir la redacción de modo
de obtener oraciones, agregando los verbos o frases verbales necesarios, además
de otras palabras que pudieran faltar en la información del cuadro (por ejemplo,
las expresiones subrayadas en el esquema de arriba no estaban en el cuadro
original de la consigna 3 del apartado 2, “El trabajo con las fuentes”).

5. Leer los siguientes fragmentos, tomados del desarrollo de distintos


informes de lectura:

Texto 1
La clonación reproductiva: el blanco de las críticas
La clonación reproductiva es una práctica que ha suscitado críticas tanto en relación
con aspectos técnicos como por consideraciones éticas.
En relación con las objeciones técnicas, en primer lugar se ha señalado el escaso
éxito que ha tenido hasta ahora esta práctica. En efecto, es muy bajo el número de
nacimientos que se obtiene mediante ella. Además, el desarrollo de los clones suele
ser problemático y la mortalidad posnatal de los embriones clonados es muy alta.
Los investigadores del Instituto Roslin, por ejemplo, obtuvieron a la oveja Dolly
después de 277 clonaciones fallidas. La técnica se realizó esa cantidad veces; sin
embargo, se consiguieron sólo 29 embriones, muchos de los cuales tuvieron pro-

UNGS • 183

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 183 09/02/2009 12:21:45


Facundo Nieto y Gabriela Resnik

blemas de desarrollo. Los que no sufrieron esos problemas fueron transferidos a


úteros de ovejas, pero sólo unos pocos de esos embriones se implantaron. Algunos
individuos llegaron a nacer pero la mayoría murió en las primeras horas de vida.
Una sola oveja sobrevivió: Dolly.

Texto 2
La estructura del relato policial clásico
El relato policial clásico se centra en la resolución del enigma, planteado como un
problema lógico. La información se presenta a partir de una serie de operaciones
intelectuales que lleva a cabo el detective y que permiten llegar al desciframiento
final.
Respecto de la importancia del pensamiento lógico, Piglia explica que estos relatos
idealizan la capacidad intelectual, y de ahí que sea la secuencia de presupuestos,
hipótesis y deducciones del detective lo que organiza la trama. En este sentido,
Borges observa que el relato policial es lo que él denomina “un género intelectual”.
Brecht, por su parte, destaca la similitud de esa secuencia lógica rigurosa con el
método científico, lo que sugiere una influencia del discurso de la ciencia en esta
forma particular de creación literaria que es el relato de enigma.
Si bien todos los autores coinciden en señalar que lo que se narra es la investigación
de un delito, Rest, a partir de una idea de Butor, destaca además que los relatos
policiales clásicos narran también otra historia en segundo plano: la historia de
cómo se cometió ese delito que es objeto de la investigación.

5.1. Indicar qué parte de cada texto tiene la función de anticipar o


resumir el tema de la sección.
5.2. Identificar las expresiones que se usan para introducir un tema (o
subtema, o aspecto del tema).
5.3. ¿Cuál podría ser un criterio para la separación en párrafos?
6. Releer el texto 2 de la consigna 5 y compararlo con los siguientes frag-
mentos, tomados de algunas de las fuentes mencionadas:

Las reglas del policial clásico se afirman sobre todo en el fetiche de la inteligen-
cia pura. Se valora antes que nada la omnipotencia del pensamiento y la lógica
imbatible de los personajes encargados de proteger la vida burguesa. […] Porque
mientras en la policial inglesa todo se resuelve a partir de una secuencia lógica de
presupuestos, hipótesis, deducciones, con el detective quieto y analítico […], en
la novela negra no parece haber otro criterio de verdad que la experiencia.
Piglia, R. “Sobre el género policial” (1986). En: Crítica y ficción. Buenos Aires:
Grupo Planeta, 2000.

Es asombroso hasta qué punto el esquema fundamental de la buena novela policíaca


recuerda el método de trabajo de nuestros físicos. Primero se toma nota de ciertos
hechos. […] Luego se levantan hipótesis de trabajo que abarquen los hechos.

184 • UNGS

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 184 09/02/2009 12:21:45


Capítulo 5. El informe de lectura

Al añadir nuevos hechos o al perder su valor otros anotados, nace la necesidad


imperiosa de buscar una nueva hipótesis de trabajo. Por último viene la prueba
de la hipótesis: el experimento. […] Se ve aquí la aproximación al punto de vista
científico y la enorme distancia con respecto a la novela psicológica introspectiva.
Todo el sistema de concepción del escritor de novelas policíacas está influenciado
por la ciencia.
Brecht, B. “De la popularidad de la novela policíaca”. En: Link, D. (comp.) El
juego de los cautos. La literatura policial: de Poe al caso Giubileo. Buenos
Aires: La Marca, 1992.

Michel Butor ha señalado que el relato detectivesco entraña dos historias: en primer
plano seguimos la acción del detective, cuyo propósito es investigar un delito; pero
al mismo tiempo, el segundo plano narrativo consiste en exponer cómo se llegó
a perpetrar ese delito.
Rest, Jaime (1979) “Narrativa Detectivesca”. En: Conceptos de literatura mo-
derna. Buenos Aires: Centro Editor de América Latina.

¿Qué cambios se produjeron al pasar de las fuentes al texto del informe?


Identificar el uso de distintos recursos de reformulación (uso de sinónimos,
cambio en la estructura de la oración, eliminación de detalles, etc.).
7. Releer los textos que se presentan en la consigna 5:
7.1. Indicar los verbos que se usan para introducir las ideas de los autores.
7.2. Indicar las expresiones que se usan para complementar o contrastar
las ideas de los distintos autores. Completar el cuadro siguiente con
esas expresiones y otras de función similar (para ello, se puede también
releer el modelo de informe que está al comienzo del capítulo):

Para complementar ideas Para contrastar ideas


En este sentido… Si bien…

8. Escribir un borrador del desarrollo del informe de lectura que resuma el


contenido de las fuentes con las que se ha trabajado. Tener en cuenta
los siguientes aspectos:

los subtítulos anticipan el tema puntual de cada sección del desarrollo;


dentro de cada sección, el primer párrafo presenta los aspectos comunes o
sobresalientes del tema en cuestión;
la organización de la exposición dentro de cada sección es temática, no por
autor: se indica un aspecto particular de un tema, y sobre éste los diversos
aportes de los autores (cf. el modelo de informe que está al comienzo del
capítulo);

UNGS • 185

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 185 09/02/2009 12:21:45


Facundo Nieto y Gabriela Resnik

la división en párrafos tiende a coincidir con el desarrollo de un aspecto te-


mático: un cambio de tema conlleva generalmente un cambio de párrafo;
al presentar la información, se debe señalar (mediante conectores y demás
recursos analizados en la consigna 7) si es similar o contrasta con lo expuesto
anteriormente.

9. Releer los textos de la consigna 5:


9.1. ¿Cuál de estas citas es la más adecuada para el texto 1? Explicar
por qué e indicar en qué parte del texto 1 podría insertarse.

Al respecto, Ian Wilmut, director del equipo que llevó a cabo la clonación de la
oveja, ha aclarado que “los trabajos hechos hasta el momento con embriones hu-
manos son muy preliminares y todavía queda mucha tarea por hacer”, pero destaca
que “gracias a estas investigaciones, en un futuro será posible ofrecer tratamientos
para enfermedades como el Parkinson, la diabetes, el infarto de miocardio, la
leucemia o el sida”.
El mismo Ian Wilmut, director del equipo que llevó a cabo la clonación de la
oveja, admite que “el proceso sigue siendo muy poco eficiente y sólo entre el 2%
y el 4% de los embriones que creamos llega a nacer. Aunque fuimos capaces de
dar un paso muy importante, se necesitan pasos de similar magnitud para que este
procedimiento pueda utilizarse de forma rutinaria”.

9.2. ¿Cuál de estas dos versiones del texto 2, que incluyen distintas
citas de Piglia, es más adecuada? Explicar por qué.

Respecto de esta importancia del pensamiento lógico, Piglia explica que estos rela-
tos idealizan la capacidad intelectual, o lo que el autor describe como “el fetiche de
la inteligencia pura”, y de ahí que sea la secuencia lógica de presupuestos, hipótesis
y deducciones lo que organiza la trama. En palabras del autor, “Se valora antes
que nada la omnipotencia del pensamiento y la lógica imbatible de los personajes
encargados de proteger la vida burguesa”.
Respecto de esta importancia del pensamiento lógico, Piglia explica que estos
relatos idealizan la capacidad intelectual, y de ahí que sea la secuencia lógica de
presupuestos, hipótesis y deducciones lo que organiza la trama. Como afirma el
autor, “en la policial inglesa todo se resuelve a partir de una secuencia lógica de
presupuestos, hipótesis, deducciones”.

10. Leer el siguiente fragmento, que corresponde a una parte del texto 2 a
la que se han incorporado citas:

Respecto de esta importancia del pensamiento lógico, Piglia explica que este tipo
de relatos idealizan la capacidad intelectual, o lo que el autor describe como “el
fetiche de la inteligencia pura”, y de ahí que sea la secuencia lógica de presupues-

186 • UNGS

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 186 09/02/2009 12:21:45


Capítulo 5. El informe de lectura

tos, hipótesis y deducciones lo que organiza la trama. El autor concluye que “se
valora antes que nada la omnipotencia del pensamiento y la lógica imbatible de
los personajes encargados de proteger la vida burguesa”. Borges también destaca
la centralidad de la inteligencia en la trama al sugerir que el relato policial es “un
género intelectual”. Brecht, por su parte, destaca la similitud de esa secuencia
lógica rigurosa con el método científico: “Primero se toma nota de ciertos hechos.
[…] Luego se levantan hipótesis de trabajo que abarquen los hechos. Al añadir
nuevos hechos o al perder su valor otros anotados, nace la necesidad imperiosa de
buscar una nueva hipótesis de trabajo. Por último viene la prueba de la hipótesis: el
experimento”. Esto sugiere una influencia del discurso de la ciencia en esta forma
particular de creación literaria que es el relato de enigma.
Si bien todos los autores coinciden en señalar que lo que se narra es la investigación
de un delito, Rest, a partir de una idea de Butor, destaca además que los relatos
policiales clásicos narran también otra historia en segundo plano: la historia de
cómo se cometió ese delito que es objeto de la investigación.

10.1. Indicar qué signos de puntuación se utilizan al introducir una cita.


Prestar atención a los diferentes casos y tener en cuenta si aparece el
pronombre que antes de la cita.
10.2. Señalar en qué casos la cita incorporada es una oración completa
y en qué casos es una frase que no forma una oración independiente.
En estos casos, prestar atención al modo en que se integra la frase en
la oración que la incluye.
11. Releer el borrador producido a partir de la consigna 8. Identificar zonas
del texto donde una cita podría ayudar a mostrar mejor el punto de vista
del autor o aportaría algún dato nuevo relacionado con el tema que se
expone. Marcar al menos tres zonas para inserción de citas en cada
sección del desarrollo.
12. Buscar en las fuentes bibliográficas las citas que se insertarán en las
zonas ya marcadas en el borrador del desarrollo.
13. Escribir una nueva versión del borrador del desarrollo en la que se ha-
yan incorporado las citas de las fuentes bibliográficas. Al incorporar las
citas, tener en cuenta los siguientes aspectos:

las comillas indican literalidad, por lo tanto hay que transcribir textualmen-
te el fragmento elegido (esto incluye prestar atención a la ortografía y la
puntuación del original);
la oración en la que se incorpora la cita debe estar bien formada, por lo que
conviene revisar toda la construcción teniendo en cuenta lo señalado en la
actividad 10.

14. Releer el texto 1 de la consigna 5:


14.1. Identificar un ejemplo e indicar la palabra o frase que permitió
identificarlo.

UNGS • 187

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 187 09/02/2009 12:21:45


Facundo Nieto y Gabriela Resnik

14.2. ¿Qué afirmación resulta más clara o comprensible gracias al


ejemplo?
15. Releer el texto de la consigna 10:
15.1. ¿Cuál de los siguientes ejemplos es el más adecuado para ese
texto?

a. Así, en “El crimen casi perfecto”, de Roberto Arlt, el detective descarta sucesi-
vamente la hipótesis del suicidio y la del asesino que ha entrado por la ventana, y
verifica la hipótesis definitiva mediante una prueba: el análisis del agua contenida
en el depósito de la heladera.
b. Es el caso del detective de “El crimen casi perfecto”, de Roberto Arlt, que, si bien
es policía, y por lo tanto cobra por su trabajo, tiene la actitud de un aficionado: el caso
le interesa “no policialmente, sino deportivamente”; lo que lo motiva es estar “en
presencia de un asesino sagacísimo” y medir contra él su capacidad intelectual.

15.2. Justificar la elección e indicar en qué parte del texto 10 podría


insertarse.
16. Releer el modelo de informe del comienzo del capítulo, el texto 1 de la
consigna 5 y los ejemplos de la consigna 15:
16.1. Listar los recursos (expresiones, frases) que sirven para introducir
un ejemplo.
16.2. Explicar por qué a veces se resume información de una fuente y
a veces se cita literalmente un fragmento.
16.3. Identificar los casos en que se indica una fuente particular de
donde se ha tomado el ejemplo, y señalar el modo en que se menciona
esa fuente.
17. Releer el borrador producido a partir de la consigna 10:
17.1. Identificar zonas del texto donde un ejemplo podría ayudar a
entender mejor una idea compleja, muy general o muy abstracta, o
ayudaría a mostrar el alcance de las ideas expuestas.
17.2. Buscar en las fuentes bibliográficas los ejemplos apropiados para
ser insertados en las zonas del borrador ya marcadas. Para el caso de
los informes sobre literatura fantástica, buscar ejemplos en los cuentos
incluidos en la Antología o en el capítulo 1.
18. Escribir una nueva versión del borrador del desarrollo en la que se ha-
yan incorporado los ejemplos tomados de las fuentes. Al incorporar los
ejemplos, tener en cuenta los siguientes aspectos:

a veces conviene citar directamente el texto de donde se toma el ejemplo;


otras veces conviene resumir, de acuerdo con lo analizado en las actividades
14 a 16;
utilizar los recursos analizados en la actividad 16.

188 • UNGS

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 188 09/02/2009 12:21:45


Capítulo 5. El informe de lectura

3.3 La conclusión
1. Leer atentamente la siguiente introducción a un informe de lectura sobre
la serie negra:

El tipo de narración conocida como “serie negra” o “policial negro” es una variante
del relato policial que ha surgido en los Estados Unidos a comienzos del siglo
XX, y que ha reformulado las pautas de los clásicos relatos policiales de enigma.
Dos de las obras más famosas pertenecientes a esta variante estadounidense son
Cosecha roja, de Dashiell Hammett (1894-1961), y El largo adiós, de Raymond
Chandler (1888-1959).
Durante mucho tiempo, estos relatos han sido considerados por la crítica como
obras de escaso o nulo valor literario. Por esta razón es importante revisar cuáles
son las posiciones, no ya de los críticos, sino de reconocidos escritores del siglo
XX frente al fenómeno popular de la serie negra.
El presente trabajo, por lo tanto, se propone exponer las posiciones de un drama-
turgo alemán y de dos narradores argentinos frente a la serie negra, expresadas
en los textos “De la popularidad de la novela policíaca”, de Bertold Brecht, “El
cuento policial”, de Jorge Luis Borges, y “Sobre el género policial”, de Ricardo
Piglia. En el informe se tendrán en cuenta dos aspectos: la estructura de este tipo
de relatos y su relación con la realidad.

2. Completar con datos extraídos de la introducción anterior:


a. artículos analizados: ………………………………………………………
b. autores de los artículos: ……………………………………………………
c. cuestión: ………………………………………………………………………
d. ejes, aspectos o subtemas: ……………………………………………….
e. importancia del informe: …………………………………....................
3. Leer atentamente la conclusión del informe anterior.

En el presente informe hemos determinado cuáles son las posiciones de tres grandes
escritores contemporáneos ante el género policial en su variante conocida como
“serie negra”, teniendo en cuenta dos aspectos: la estructura de este tipo de relatos
y su relación con la realidad.
Como señalamos, en relación con el primer aspecto mencionado, Bertold Brecht
sostiene que la serie negra tiene esquemas débiles y Jorge Luis Borges argumenta
que dicha estructura muestra la decadencia del policial; Ricardo Piglia, por el
contrario, reivindica el género al señalar que la estructura de este tipo de relatos
consiste en una cadena de hechos que no responde a la lógica del razonamiento
puro, sino a la ley de la experiencia. En cuanto al segundo aspecto, se observó que
Borges encuentra la relación de la serie negra con la realidad en la violencia que

UNGS • 189

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 189 09/02/2009 12:21:46


Facundo Nieto y Gabriela Resnik

manifiesta el género; Piglia, en cambio, ve esa relación en el lugar que tiene el


dinero en los relatos, razón por la cual pueden considerarse “novelas capitalistas”;
asimismo, vimos que Brecht no hace referencia a esta cuestión en su artículo.
En síntesis, en lo que hace a la valoración del género, las posiciones de Brecht y
Borges coinciden en el rechazo de la serie negra mientras que Piglia reivindica
esta variante del policial. Puede observarse entonces que el surgimiento de este
género literario ha suscitado polémicas no sólo entre los críticos literarios, sino
también entre los escritores.

4. ¿Qué datos, de los completados en el punto 2, reaparecen en la con-


clusión? Marcar con una cruz:
a. artículos analizados
b. autores de los artículos
c. cuestión
d. ejes (aspectos o subtemas)
e. importancia del informe
5. ¿En qué párrafos se presentan las siguientes funciones?
Sintetizar las posiciones de los distintos autores: …..
Responder a la pregunta o cuestión presentada en la introducción: ….
Formular la opinión del autor del informe: …..
Recordar la cuestión abordada y los ejes utilizados: …..
Dar por cumplido el objetivo: …..
6. Subrayar los verbos en pasado que aparecen en la conclusión de la
consigna 3. Responder:
a) ¿Quién ha realizado las acciones expresadas por los verbos en pasado?
b) ¿Por qué se ha utilizado ese tiempo verbal?
7. A continuación se transcribe el segundo párrafo de la conclusión de la
consigna 3. Releerlo atentamente. Luego responder las preguntas que
figuran debajo:

Como señalamos, en relación con el primer aspecto mencionado, Bertold Brecht


sostiene que la serie negra tiene esquemas débiles y Jorge Luis Borges argumenta
que dicha estructura muestra la decadencia del policial; Ricardo Piglia, por el
contrario, reivindica el género al señalar que la estructura de este tipo de relatos
consiste en una cadena de hechos que no responde a la lógica del razonamiento
puro, sino a la ley de la experiencia. En cuanto al segundo aspecto, se observó que
Borges encuentra la relación de la serie negra con la realidad en la violencia que
manifiesta el género; Piglia, en cambio, ve esa relación en el lugar que tiene el
dinero en los relatos, razón por la cual pueden considerarse “novelas capitalistas”;
asimismo, vimos que Brecht no hace referencia a esta cuestión en su artículo.

190 • UNGS

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 190 09/02/2009 12:21:46


Capítulo 5. El informe de lectura

a. ¿A qué parte del informe hace referencia la expresión subrayada?


b. ¿Por qué se han utilizado dos oraciones diferentes en este párrafo?
c. ¿Para qué se utilizó el punto y coma en el interior de cada oración?
d. ¿Para qué se utilizó cada uno de los siguientes conectores?:
“en relación con”: ……………………………………………………………..
“por el contrario”: …………………………………………………………….
“en cuanto a”: …………………………………………………………………
“en cambio”: ………………………………………………………………….
“asimismo”: ……………………………………………………………………
8. A continuación se transcribe el último párrafo de la misma conclusión.
Releerlo atentamente. Luego responder las preguntas que figuran de-
bajo:

En síntesis, en lo que hace a la valoración del género, las posiciones de Brecht y


Borges coinciden en el rechazo de la serie negra mientras que Piglia reivindica
esta variante del policial. Puede observarse entonces que el surgimiento de este
género literario ha suscitado polémicas no sólo entre los críticos literarios, sino
también entre los escritores.

a. ¿Cuáles de los siguientes conectores podrían reemplazar al que apa-


rece subrayado?
en primer lugar – en resumen – por otra parte – en conclusión – en
efecto – en definitiva – en ese sentido – por el contrario – en suma –
en realidad
b. ¿En qué parte del párrafo se retoma la cuestión y se la responde
sintéticamente?
c. ¿En qué parte del párrafo el autor del informe expresa una opinión
personal sobre la cuestión?
9. Teniendo en cuenta el orden en que se presentaron las funciones de la
conclusión según se observó en la consigna 5, ordenar las siguientes
oraciones para armar la conclusión de un informe de lectura sobre la
relación entre escritura y poder. Luego organizar, en tres párrafos, el
texto resultante.

..… Difícilmente pueda darse, entonces, a esta cuestión, una respuesta unívoca.
….. En el presente informe se ha desarrollado la cuestión de la relación entre la
escritura y el poder político a partir de las ideas planteadas por Elvira Arnoux y
Claude Levi-Strauss, teniendo en cuenta dos ejes centrales: la relación entre la
escritura y la evolución y el problema del analfabetismo.

UNGS • 191

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 191 09/02/2009 12:21:46


Facundo Nieto y Gabriela Resnik

….. En resumen, la relación entre la escritura y el poder político resulta sumamente


compleja: por una parte, la escritura ha contribuido al desarrollo científico y a la de-
mocratización de las sociedades y, por otra parte, no siempre sirvió para acrecentar
los conocimientos e incluso fue utilizada para el dominio de los ciudadanos.
….. Por otra parte, en relación con la alfabetización, Arnoux considera el analfabe-
tismo como un importante factor de marginación y, por lo tanto, ve en las campañas
de alfabetización un emprendimiento democrático; no es ésta la posición de Lévi-
Strauss, para quien la lucha contra el analfabetismo, junto con la extensión del
servicio militar y la proletarización, resulta un modo de fortalecer la dominación
de los ciudadanos por quienes detentan el poder.
..… Tal como se indicó, teniendo en cuenta la relación entre la escritura y la evo-
lución, Arnoux señala que el desarrollo de la ciencia está unido al de la escritura
debido a la distancia que la escritura establece entre el sujeto y el enunciado,
distancia que favorece el pensamiento abstracto; Lévi-Strauss, por el contrario,
observa que en los períodos de mayores creaciones en la historia de la humanidad
se desconocía la escritura, mientras que desde la invención de la escritura, Occi-
dente vivió unos cinco mil años en que los conocimientos no se acrecentaron sino
que fluctuaron.

10. Escribir la conclusión del propio informe de lectura, teniendo en cuenta


las siguientes indicaciones:
El texto deberá tener tres párrafos.
Se deberá planificar el orden y el párrafo en que se presentan las fun-
ciones de acuerdo con el análisis hecho a partir de las consignas 5, 6,
7 y 8.

3.4. La bibliografía
1. Leer el siguiente listado de bibliografía, que corresponde al informe
presentado como modelo al comienzo del capítulo:

Bibliografía
Arlt, Roberto (1940). “El crimen casi perfecto”. En: Cuentos policiales argentinos.
Buenos Aires: Alfaguara, 1997.
Borges, Jorge Luis (1951). “La muerte y la brújula”. En: La muerte y la brújula.
Buenos Aires: Emecé Editores.
Borges, Jorge Luis (1979). “El cuento policial”. En: Borges, oral. Buenos Aires:
Emecé Editores/Editorial de Belgrano. 65-80.
Brecht, Bertolt (1973). “De la popularidad de la novela policíaca”. En: D. Link
(comp.) El juego de los cautos. La literatura policial: de Poe al caso Giubileo.
Buenos Aires: La Marca, 1992. 31-34.
Goligorsky, Eduardo (1975). “Orden jerárquico”. En: Cuentos con detectives y
comisarios. Antología. Buenos Aires: Colihue, 1995.

192 • UNGS

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 192 09/02/2009 12:21:46


Capítulo 5. El informe de lectura

Hammett, Dashiell (1925). “La muchacha de los ojos grises”. En: Cuentos de la
Serie Negra. Buenos Aires: Centro Editor de América Latina, 1979.
Louit, Robert (1969). “La novela americana”. En: E. Renzi (comp.) Cuentos poli-
ciales de la serie negra. Buenos Aires: Editorial Tiempo Contemporáneo. 11-16.
Piglia, Ricardo (1976). “Sobre el género policial” (encuesta de J. Lafforge y J. B.
Rivera, Crisis N° 30). En: Crítica y ficción. Buenos Aires: Ediciones Siglo Veinte,
1993. 111-117.
Rest, Jaime (1979). “Narrativa detectivesca”. En: Conceptos de literatura moderna.
Buenos Aires: Centro Editor de América Latina. 45-46.

1.1. Determinar el orden en que se han dispuesto las obras.


1.2. Indicar qué datos de las obras se han indicado.
2. Siguiendo las normas generales1 que se especifican a continuación,
elaborar la sección de bibliografía del propio informe de lectura.

Libros:
Apellido y nombre del autor separados por coma. Año de la primera edición entre
paréntesis. Punto seguido. Título de la obra subrayado o en itálica. Punto segui-
do. Lugar de publicación. Dos puntos. Editorial. Coma. Año de publicación (si
fuera distinta de la primera edición). Punto seguido. Nombre de la colección (si
existiera). Punto.
Escarpit, Robert (1966). La revolución del libro. Madrid: Alianza, 1967.
Díaz, Esther y Heler, Mario (1989). El conocimiento científico. Hacia una visión
crítica de la ciencia. Buenos Aires: Eudeba. Manuales.

Artículos publicados en una recopilación:


Apellido y nombre del autor separados por coma. Año de escritura o de la primera
edición del artículo entre paréntesis. Punto seguido. Título (entre comillas). Punto
seguido. La palabra “En”, seguida de dos puntos. Nombre y apellido del editor,
seguidos de la aclaración “(ed.)”, o del compilador, seguidos de la aclaración
“(comp.)”. Punto seguido. Nombre de la recopilación (subrayado, o en itálicas).
Punto seguido. Lugar de la publicación. Dos puntos. Editorial. Coma. Fecha de
publicación (si fuera distinta de la primera edición). Punto seguido. Páginas en las
que aparece el artículo. Punto.
Sarlo, Beatriz (1985). “¿Es posible una democracia de los sentimientos?”. En: Sil-
via Delfino (comp.). La mirada oblicua: estudios culturales y democracia. Buenos
Aires: La Marca, 1993. 104-107.
Shepard, Jonathan (2002). “Europa y el ancho mundo”. En: Rosamond McKitterick
(ed.). La alta Edad Media. Europa 400-1000. Barcelona: Crítica. 209-252.
1
La mayoría de estas normas han sido extraídas o adaptadas de Adelstein, Andreína, Marta Inza, Laura
Kornfeld, Inés Kuguel, Martina López Casanova, Eduardo Muslip, Cecilia Pereira, Dante Peralta &
Gabriela Resnik (1998). Taller de Lecto-escritura. Aspectos del discurso científico-académico. San
Miguel: Universidad Nacional de General Sarmiento.

UNGS • 193

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 193 09/02/2009 12:21:46


Facundo Nieto y Gabriela Resnik

Cuentos publicados en un volumen del mismo autor o una antología:


Apellido y nombre del autor separados por coma. Año de escritura o de la primera
edición del texto entre paréntesis. Punto seguido. Título (entre comillas). Punto
seguido. La palabra “En”, seguida de dos puntos. Nombre del libro (subrayado, o
en itálicas). Punto seguido. Lugar de la publicación. Dos puntos. Editorial. Coma.
Fecha de publicación (si fuera distinta de la primera edición). Punto.
Hammett, Dashiell (1925). “La muchacha de los ojos grises”. En: Cuentos de la
Serie Negra. Buenos Aires: Centro Editor de América Latina, 1979.
Borges, Jorge Luis (1951). “La muerte y la brújula”. En: La muerte y la brújula.
Buenos Aires: Emecé Editores.
Si en la edición figura un responsable de la edición, se lo indica como en el caso
de los artículos que forman parte de una recopilación:
Cain, James M. (1940). “La muchacha de la tormenta”. En: E. Renzi (comp.)
Cuentos policiales de la serie negra. Buenos Aires: Editorial Tiempo Contempo-
ráneo, 1969.

Artículos de revistas:
Apellido y nombre del autor separados por coma. Año de la primera edición entre
paréntesis. Punto seguido. Título entre comillas. Punto seguido. Nombre de la
revista subrayado o en itálicas. Punto seguido. Si la publicación lo indica, años
transcurridos desde el primer número hasta el citado, en romanos. Coma. Volumen,
si existiere. Coma. Número de la revista. Punto seguido. Fecha de publicación (mes,
o meses separados por un guión, y año) (Opcional). Punto seguido. Página/s en
las que está el artículo. Punto.
Rodríguez Herrera, María Elia (1985). “Eficaz plan para resolver la desnutrición
infantil y de paso los problemas fiscales: una sátira a la alienación colectiva”.
Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica. XII, 1. Enero-
junio 1986. 27-39.
Moravia, Alberto (1989). “Imagen y escritura”. El Correo de la Unesco. 75. Fe-
brero 1989. 23.
Sola, Lourdes (1989). “Choque heterodoxo y transición política sin ruptura: un
enfoque transdisciplinario”. Desarrollo económico. Vol. 28, 112. 583-524.

Artículos publicados en diarios:


Apellido y nombre del autor o, en caso de ser una entrevista, del entrevistado,
separados por coma. Punto seguido. Nombre del artículo entre comillas, o la pa-
labra “Entrevista”, si lo fuera. Punto seguido. Nombre del diario (subrayado o en
itálicas). Coma. Fecha de la publicación (día, mes, año). Coma. Sección. Coma.
Página/s en la/s que aparece. Punto.
Sarlo, Beatriz. “Máquinas del tiempo”. Clarín, 31 de marzo de 1994, Cultura y
Nación, 7.
Virilio, Paul. Entrevista. Página/12, 7 de agosto de 1994, Primer Plano, 8.

194 • UNGS

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 194 09/02/2009 12:21:46


CAPÍTULO 6
LA MONOGRAFÍA
Sandra Ferreyra y Juan Rearte,
con la colaboración de Pabla Diab

Leer atentamente el siguiente texto:

Combinación de recursos del policial en un cuento de Piglia


Introducción
El relato policial fue uno de los géneros literarios más populares entre los lectores
del siglo XX. A partir de 1930, debido a la aparición en Estados Unidos de una
variante que se distingue de los relatos policiales de tradición inglesa, se puede
hablar de dos tipos: el relato de enigma y la serie negra. En el relato de enigma
(con referentes como Edgar Allan Poe, Gilbert K. Chesterton y Jorge Luis Borges)
la narración gira en torno a una investigación intelectual. En cambio, en la serie
negra (con autores como Ernest Hemingway y Dashiel Hammett y Ricardo Piglia)
llaman la atención la motivación económica del investigador y el marco social de
características violentas en el que transcurre la acción.
Sin embargo, en tiempos más recientes, y en la literatura argentina en particular, se
han escrito relatos policiales que no se ajustan de manera estricta a los géneros an-
teriormente mencionados. El propósito de este trabajo es observar cómo elementos
característicos de la serie negra o de la novela de enigma se articulan para generar
nuevas formas de relato policial. Para llevar adelante este objetivo, analizaremos
algunos aspectos del cuento “La loca y el relato del crimen”, de Ricardo Piglia,
en los que se evidencia esta combinación de aspectos propios de los dos tipos de
policial. Para nuestro trabajo tendremos en cuenta los conceptos que, sobre este
género y sus tipos, desarrollan Jorge Luis Borges (1979), Ricardo Piglia (1976) y
Robert Louit (1969).
El cuento de Piglia narra la historia de un periodista (Emilio Renzi) que asume
el rol de investigador del asesinato de una copera (Larry). El relato transcurre en
Buenos Aires, en los ambientes pervertidos, oscuros y sucios de un cabaret y una
pensión. Renzi es enviado a cubrir, en su función de periodista, la nota del asesi-
nato. Al ver al único acusado del crimen (Antúnez, quien convivía con la prosti-
tuta) siente que este último le está pidiendo ayuda. En ese momento el periodista
empieza a dudar de la culpabilidad del imputado. Luego, al escuchar a una loca
(Angélica Echevarne, aparente testigo del asesinato), analiza sus expresiones con
un método que le permite sacar en limpio lo que realmente ella quería expresar:
que Almada, un proxeneta que espera retirarse del negocio, era quien había apu-
ñalado hasta la muerte a Larry. Las sospechas de Renzi fueron confirmadas y con
esto había resuelto el enigma. Pero todavía le faltaba algo por resolver: qué hacer

UNGS • 195

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 195 09/02/2009 12:21:46


Sandra Ferreyra y Juan Rearte

con la información.
La moral y la lingüística
Ricardo Piglia describe al investigador como un razonador puro que elabora una
hipótesis, plantea un plan de acción mental, con deducciones y presupuestos,
sin necesidad de acción física: “el detective quieto analítico”. Del mismo modo,
después de haber analizado los textos de Edgar Allan Poe, a quien se adjudica la
creación del género policial, Borges plantea que una de las tradiciones del cuento
del policial inglés es el desciframiento del enigma a través de la inteligencia, del
intelecto. Resolver el crimen, o sea, hallar al culpable, es un ejercicio mental.
En el cuento de Piglia este ejercicio es realizado por Renzi, quien es el único
capaz de escuchar la incriminación directa que pronuncia la loca. Usando como
herramienta un método lógico de la lingüística, Renzi logra formar una frase inte-
ligible a partir de palabras sueltas, atando cabos. La aplicación del método lo lleva
a descubrir que el culpable del crimen es Almada y que Antúnez es inocente:
Tres horas más tarde Emilio Renzi desplegaba sobre el sorprendido escritorio del
viejo Luna una transcripción literal del monólogo de la loca, subrayado con lápices
de distintos colores y cruzado de marcas y de números.
Tengo la prueba de que Antúnez no mató a la mujer. Fue otro, un tipo que él nom-
bró, un tal Almada, el gordo Almada.
El periodista, casi como una necesidad moral, demuestra la inocencia del impu-
tado a través de un “ejercicio mental”. En lo que respecta a las características del
investigador y al método de investigación, el personaje de Renzi y su accionar
responden a las convenciones del género policial clásico.
Sin embargo, este periodista lleva a adelante su investigación en un ámbito que no
se corresponde con la atmósfera artificial que tanto Borges como Piglia describen
como característico de este tipo de relato.
La oscura ciudad
Al describir el marco social de la serie negra, Robert Louit cita a Raymond Chandler,
quien en su ensayo El simple arte de matar afirma: “el autor realista de novelas
policiales habla de un mundo en el que hoteles y restaurantes célebres pertenecen a
hombres que hicieron su fortuna gracias a burdeles [...] un mundo en el que un juez
que tiene una bodega clandestina bien llena de alcohol puede enviar a la cárcel a un
hombre apresado con una botella de whisky encima [...] donde se puede ser testigo
de un asalto en pleno día y reconocer a sus autores, pero donde es mejor perderse
en la multitud que hablarle a alguien, porque los gangsters tal vez tienen amigos
con grandes revólveres, o donde la policía puede no apreciar el testimonio [...]. Es
un mundo que no huele muy bien, pero es el mundo en el que usted vive...”.
Estos elementos propios de la serie negra están presentes en “La loca y el relato
del crimen”. Se describe un ambiente oscuro, corrompido, donde el sexo por
dinero es moneda corriente y la muerte de una copera carece del valor suficiente
como para realizar una investigación profunda que pudiera revelar la inocencia de
Antúnez. Estamos frente a un relato en el que los representantes de la ley tienen
un rol ambiguo y la verdad está en las palabras de una loca. Un relato en el que
se hace evidente la complicidad de quienes deberían investigar (policías o perio-

196 • UNGS

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 196 09/02/2009 12:21:46


Capítulo 6. La monografía

distas) con el poder: Luna (director del periódico) obliga a Renzi a cumplir con la
tradición de callar en beneficio de los más fuertes: “[…] yo hace treinta años que
estoy metido en este negocio y sé una cosa: no hay que buscarse problemas con
la policía. Si ellos te dicen que lo mató la Virgen María, vos escribís que lo mató
la Virgen María”. En este sentido, podemos decir que, si bien el investigador y
su método de investigación responden a las convenciones del policial clásico, el
ámbito en el que éste se mueve se corresponde con el mundo del policial negro
que describe Chandler.
¿Un final?
Borges afirma que el relato del policial inglés se basa en descubrir el misterio.
Esta acción es llevada a cabo por el detective que hace uso de su intelecto, lo cual
conduce al final de la historia. Por su parte, Piglia refiere que en el policial negro
una serie de acontecimientos, en los que necesariamente hay violencia, dan como
resultado el desciframiento, con el que termina el caso. En “La loca y el relato del
crimen” nos encontramos con una situación particular: el periodista logra resolver el
crimen siguiendo un método lógico de investigación, pero el ámbito social en el que
se desenvuelve (típico de la serie negra) presiona para que la verdad no salga a la luz.
Es entonces cuando el periodista, después de meditar un instante, empieza a redactar
el comienzo del cuento que ya conocemos. El relato que leemos es, de esta manera,
el resultado de este cruce que no permite un final para la historia que se cuenta.
Conclusión
“La loca y el relato del crimen” es un cuento que toma elementos de los dos tipos
de relato policial y los integra para llegar a nuevas formas de narrar. Quizás este
sea un modo original de poner fin a las discusiones que sostienen los defensores
de cada una de las vertientes de la narrativa policial.
Nuestro análisis de este cuento pone de relieve, en principio, el modo en que se
combina un personaje del policial clásico con un escenario que es propio del po-
licial negro. En segundo término, llama la atención respecto de la incidencia que
esta combinación tiene en falta de resolución del enigma.
Sería interesante analizar en futuros trabajos en qué medida esta nueva alternativa
de relato logra impresionar a los lectores que gustan de alguna de las formas puras
de la narrativa policial.
Bibliografía
Borges, Jorge Luis (1979). “El cuento policial”. En: Borges oral. Buenos Aires:
Emecé Editores / Editorial Belgrano.
Louit, Robert (1969).”La novela negra americana”. En: Cuentos policiales de la
serie negra. Buenos Aires: Ed. Tiempo Contemporáneo.
Piglia, Ricardo (1976). “Sobre el género policial” (encuesta que Jorge Lafforgue y
Jorge Rivera, Crisis No 30). En: Crítica y ficción. Buenos Aires: Ediciones Siglo
Veinte, 1993. 111-117.
---------------- “La loca y el relato del crimen”. En Nombre falso. Buenos Aires:
Seix Barral, 1975.

UNGS • 197

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 197 09/02/2009 12:21:47


Sandra Ferreyra y Juan Rearte

1. La monografía de análisis de caso


1. ¿Cuál es la finalidad del texto leído?
a. Exponer y explicar un tema vinculado al relato de Piglia.
b. Plantear una posición respecto de una cuestión sobre el relato poli-
cial.
c. Describir la estructura de un relato de Piglia.
2. ¿Quién pudo escribir la monografía y en qué situación?
a. Un estudiante universitario que presenta un trabajo final.
b. Un especialista que presenta un informe de lectura.
c. Un docente que expone un tema de literatura.
3. ¿Cómo se organiza la información del texto?
a. Presentación de una hipótesis a partir de un problema determinado por
un marco conceptual. Desarrollo de tres argumentos que fundamenten
esa hipótesis. Conclusión.
b. Presentación de un problema a partir de un debate de actualidad.
Desarrollo de tres ejes temáticos que expliquen esa cuestión. Conclu-
sión.
c. Presentación de un episodio a partir de un conflicto histórico social.
Desarrollo de tres acontecimientos que narren ese episodio. Resolu-
ción.
4. Señalar en el texto las marcas de la situación comunicativa.
5. A partir de lo observado en la monografía completar el siguiente cuadro.

198 • UNGS

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 198 09/02/2009 12:21:47


Capítulo 6. La monografía

6. Leer el siguiente texto

El texto monográfico plantea una hipótesis que se pretende demostrar respecto


de una cuestión. Hay diferentes mecanismos de validación de una hipótesis, pero
cuando ésta se refiere a un universo limitado, como la relación entre una afirmación
general y una realización individual de ese enunciado, estamos frente a un análisis
de caso. Se trata, entonces, de que los estudiantes observen alguna particularidad
presente en un cuento fantástico y la fundamenten en correlación con lo que señala
sobre este género literario la bibliografía trabajada durante la cursada.
En la monografía pueden reconocerse tres partes textuales que se distinguen
por sus funciones:
La introducción es la parte textual en la que a) se presenta el tema y el objeto
de análisis, b) se anticipa la hipótesis, c) se exponen los objetivos, d) se especifica
el marco conceptual, e) se señalan las fuentes.
En el desarrollo, a) se anticipan los aspectos a analizar, b) se analizan las
particularidades del caso y c) se exponen argumentos que validen la hipótesis.
En la conclusión, finalmente, a) se reafirma la hipótesis, b) se resume lo
desplegado en el desarrollo, c) se presentan nuevos problemas a resolver, d) se
señala la relevancia del caso analizado.
Las funciones están determinadas por el tipo de actividad de investigación
que se quiere comunicar en el texto. Como se trata de exponer el análisis de un
caso, las funciones puntuales de las partes textuales de la monografía se orientan
a esa meta comunicativa particular.

6.1. Reescribir el texto de confrontación/complementación de fuentes


del tercer parcial y elaborar una comparación de las funciones de los
apartados de ese texto y de la monografía modelo.

Exposición Monografía
Introducción

Desarrollo

Conclusión

UNGS • 199

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 199 09/02/2009 12:21:47


Sandra Ferreyra y Juan Rearte

2. El trabajo con las fuentes


La elaboración de una monografía como la descrita en el apartado anterior es
el resultado de un trabajo de análisis en el cual se fundamenta que un objeto, una
situación o un texto (el cuento “La loca y el relato del crimen”, de Ricardo Piglia)
sean un caso particular de un universo general (los relatos policiales que combinan
aspectos del policial clásico y del policial negro). Para llevar a cabo esta tarea de una
manera organizada, es necesario establecer qué aspectos del caso van a analizarse,
teniendo en cuenta el marco conceptual que se desprende de una bibliografía (dife-
rentes textos teóricos y críticos que tratan acerca del género policial) previamente
estudiada. Una vez establecidos los aspectos que van a discutirse, es necesario de-
tenerse en las causas que permiten fundamentar que ese objeto (el cuento de Piglia,
en nuestro ejemplo) es una muestra (un caso) de tal o cual universo. Por ejemplo,
el trabajo de análisis del cuento “La loca y el relato del crimen”, de Ricardo Piglia,
como caso de relatos policiales que combinan características del policial negro y
del policial clásico se sistematiza en un cuadro como el siguiente.

Cuadro 1

Aspectos Conceptos o da- Conceptos o Conceptos o Elementos del


que se tos extraídos del datos extraídos datos extraídos cuento que
analizan en texto de Borges del texto teórico del texto de sirven de funda-
el cuento de Piglia Louit mento

Investiga- Desciframiento Caracterización del El periodista Ren-


dor del enigma a tra- investigador del po- zi responde a las
vés de la inteligen- licial clásico como características del
cia como clave del razonador puro investigador de
policial clásico enigma
Ámbito de Cita de Chandler El crimen ocurre
investiga- para caracterizar en un ambiente
ción el ámbito de los sórdido, allí Ren-
relatos de la serie zi entrevista a la
negra loca
Construc- Método del inves- Desciframiento del Renzi utiliza un
ción del tigador del policial enigma por medios método científico
enigma clásico en relación violentos en la serie para develar el
con el descifra- negra enigma
miento del enigma

1. Seleccionar un cuento de la antología.


2. Especificar qué observaciones se podrían hacer sobre ese cuento en
relación con lo leído sobre las características del género fantástico y su
clasificación.

200 • UNGS

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 200 09/02/2009 12:21:47


Capítulo 6. La monografía

3. Señalar elementos del cuento (narrador, personajes, acciones, lugares,


diálogos, etc.) que pongan de manifiesto aspectos del género fantástico
que se desarrollen en la bibliografía estudiada.
4. A partir de lo observado en el relato elegido, enunciar una afirmación
que responda a la siguiente pregunta: ¿De qué manera se evidencian
aspectos del género fantástico en el relato?
5. Seleccionar tres textos teórico-críticos que sean pertinentes para analizar
lo observado en el cuento.
6. Resumir en una oración lo que cada texto afirma sobre dichas particu-
laridades.
7. A partir de lo relevado en el cuento y en los textos referidos, completar
el siguiente cuadro.

Aspectos que Fuente bi- Fuente biblio- Fuente bi- Particularida- Vínculos con
se analizan bliográfica gráfica 2 bliográfica des del cuento la hipótesis
en el cuento 1 3

8. Completar el siguiente esquema con la hipótesis y los argumentos que


se desprenden del cuadro anterior.

Estos gráficos son la sistematización del análisis y el punto de partida de la


producción monográfica.

UNGS • 201

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 201 09/02/2009 12:21:47


Sandra Ferreyra y Juan Rearte

3. Las partes de la monografía


3.1. La introducción
1. Leer los siguientes fragmentos que corresponden a introducciones de
monografías y contestar las siguientes preguntas:
a. ¿Qué observaciones se hacen sobre el tema?
b. ¿Cuál es la hipótesis que se va a defender en la monografía?
c. ¿Qué particularidades del cuento se analizarán en la monografía?
d. ¿Qué fuentes se considerarán para el análisis del cuento?

Introducción 1
Hacia 1940, en Argentina, la lectura de relatos policiales ingleses da paso a la
escritura de este tipo de historias por parte de autores argentinos. Ya para 1960,
arriban a este país los primeros policiales negros, nacidos dentro de la tradición
literaria norteamericana, cuya temática es abordada también por diversos escri-
tores. Es así como, si bien muchos autores mantienen intactas en sus relatos las
estructuras de narraciones policiales de enigma o de la serie negra, otros, por el
contrario, retoman dichas estructuras y las modifican de tal forma que se hace difícil
percibir a simple vista a cuál de los dos géneros pertenecen sus textos. Por esta
razón, es posible preguntarse si todos los relatos policiales argentinos admiten la
clasificación “de enigma” o “negro”. Por otra parte, en muchos textos se observan
formas pertenecientes a los diferentes tipos de policial. Sin embargo, que en el
mismo relato figuren aspectos de los dos géneros no significa que ambos estén
presentes de igual forma, o que dicho relato no pueda clasificarse dentro de uno
u otro tipo, sino más bien que uno de los géneros se pone al servicio del otro, en
función de algún objetivo estético o ideológico.
En este trabajo se realizará el análisis de “La loca y el relato del crimen”, un cuento
de Ricardo Piglia del año 1975. El objetivo que se persigue es demostrar que los
rasgos del policial negro, que pueden reconocerse en este cuento, están al servicio
de un enigma que funciona como una crítica a la sociedad y a los que concentran
el poder. Para esto se considerarán la estructura social que presenta y la dicotomía
entre orden y caos. En el desarrollo del análisis se tendrán en cuenta las posiciones
de Bertolt Brecht, Ricardo Piglia y Ernst Mandel respecto de esos problemas.
Introducción 2
La literatura policial se hizo popular con la publicación de “Los crímenes de la
calle Morgue”, del escritor norteamericano Edgar Alan Poe, quien con esta obra
fundó las reglas de este género. En general, se trata de relatos en los que un de-
tective debe resolver un misterio; sin embargo, en la actualidad, presenta algunas
variantes. Con el transcurso del tiempo se han distinguido dos tipos de relatos
policiales bien diferenciados: el de enigma y el negro. El primero se caracteriza
por la narración de un misterio resuelto por un detective racional y mediante una
investigación lógico-deductiva. El segundo se desarrolla en un ámbito de violencia
social, marginalidad y corrupción y gira en torno del dinero.

202 • UNGS

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 202 09/02/2009 12:21:47


Capítulo 6. La monografía

En la literatura argentina los géneros antes mencionados no se han desarrollado


en su forma más pura sino que fueron objeto de reformulaciones. El propósito de
este trabajo es mostrar que el uso de fórmulas atípicas, modos indirectos o desvíos
no alcanza para constituir nuevas formas de narrar, es decir, es insuficiente para crear
un nuevo género policial que se ubique entre el relato de enigma y el policial negro.
Para dar cuenta de esto, analizaremos el cuento “La muerte y la brújula” de Jorge
Luis Borges, uno de los máximos exponentes del cuento policial clásico en Argen-
tina. Tomaremos los conceptos que sobre el género policial desarrollan el escritor y
crítico argentino Ricardo Pliglia (1976), el profesor Jaime Rest (1979), y el propio
Borges (1979). Los aspectos a abordar serán las características del investigador y su
método, el ámbito en el que se desarrolla la historia y el modo de narrar.
2. A partir de lo observado completar el siguiente cuadro.

Función Ejemplo Introducción 1 Ejemplo Introducción 2


“La literatura policial se hizo popular
con la publicación de ‘Los crímenes de
la calle Morgue’, del escritor norteame-
ricano Edgar Alan Poe quien con esta
obra fundó las reglas de este género.”
Presentar problema
o cuestión

“En este trabajo se realizará


el análisis de ‘La loca y el
relato del crimen’, un cuento
de Ricardo Piglia del año
1975.”

Anticipar la hipó-
tesis

“Para esto se considerarán la “Los aspectos a abordar serán las ca-


estructura social que presenta racterísticas del investigador y su mé-
y la dicotomía entre orden y todo, el ámbito en el que se desarrolla
caos.” la historia y el modo de narrar.”
“En el desarrollo del análi-
sis se tendrán en cuenta las
posiciones de Bertolt Bre-
cht, Ricardo Piglia y Ernst
Mandel respecto de esos
problemas.”

UNGS • 203

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 203 09/02/2009 12:21:48


Sandra Ferreyra y Juan Rearte

3. Completar el siguiente esquema con la información correspondiente a


la monografía sobre género fantástico.

Tema al que se refiere el análisis

Problema o cuestión

Caso a analizar

Hipótesis

Aspectos temáticos que serán analizados

Fuentes bibliográficas utilizadas

3.1. Señalar, en la siguiente lista, aquellas expresiones que sean apro-


piadas para presentar el tema y aquellas que se puedan utilizar para
presentar la hipótesis. Seleccionar una de cada una para utilizarlas en
la redacción de la introducción de una monografía.

La idea central que guía este análisis es…


En este breve análisis nos ocuparemos…
En el presente trabajo se estudia…
Como se mostrará aquí…
En relación con este tema, cabe pensar que…
Sostenemos en este trabajo…
Nuestra propuesta trata acerca de…
Se presenta aquí…

3.2. Revisar la bibliografía seleccionada y redactar por lo menos cuatro


oraciones que pongan de relieve el tema de la monografía y su impor-
tancia.
Ejemplo: Es así como, si bien muchos autores mantienen intactas en sus relatos
las estructuras de narraciones policiales de enigma o negras, otros, por el con-
trario, retoman dichas estructuras y las modifican de tal forma que se hace difícil
percibir a simple vista a cuál de los dos géneros pertenecen sus textos. Por esta
razón, es posible preguntarse si todos los relatos policiales argentinos admiten la
clasificación “de enigma” o “negro”.
3.3. A partir de lo realizado en las consignas 3, 3.1 y 3.2, redactar los
dos párrafos iniciales de la monografía. En ellos deberán presentarse:

204 • UNGS

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 204 09/02/2009 12:21:48


Capítulo 6. La monografía

El problema central, y la justificación de la importancia y del interés que


suscita el caso propuesto.
La hipótesis y los aspectos analizados en el cuento, y, además, las fuentes
utilizadas.

3.4. Observar en la introducción de la monografía modelo qué función


cumple y dónde se inserta el resumen del cuento.
3.5 Redactar el resumen del cuento seleccionado e insertarlo donde
corresponda.
4. Intercambiar la introducción con la de un compañero.
4.1. Analizar si en la introducción del compañero se cumplen las fun-
ciones propias de esta parte textual.
4.2. Corregir siguiendo las indicaciones señaladas y toda otra que se
considere necesaria.

3.2. El desarrollo
1. Releer el primer apartado del desarrollo de la monografía que analiza
“La loca y el relato del crimen”, de Ricardo Piglia.
1.1. Indicar qué parte del parágrafo anuncia el aspecto a analizar.
1.2. Identificar las expresiones que se utilizan para señalar lo que se
observa en el cuento.
1.3. Subrayar la oración que resume el argumento desarrollado en ese
apartado.
2. A continuación se presentan dos fragmentos de monografía en los que
se anticipa un aspecto a analizar.

Ejemplo 1
Al describir el marco social de la serie negra, Robert Louit (1969), cita a Raymond
Chandler, quien en su ensayo El simple arte de matar afirma: “el autor realista
de novelas policiales habla de un mundo en el que hoteles y restaurantes célebres
pertenecen a hombres que hicieron su fortuna gracias a burdeles (...) un mundo en
el que un juez que tiene una bodega clandestina bien llena de alcohol puede enviar
a la cárcel a un hombre apresado con una botella de whisky encima (...) donde se
puede ser testigo de un asalto en pleno día y reconocer a sus autores, pero donde
es mejor perderse en la multitud que hablarle a alguien, porque los gangsters tal
vez tienen amigos con grandes revólveres, o donde la policía puede no apreciar
el testimonio (...). Es un mundo que no huele muy bien, pero es el mundo en el
que usted vive...”.

Ejemplo 2
Ricardo Piglia (1976) afirma que las reglas del relato policial se apoyan en la
inteligencia pura. Alude tanto al personaje principal, el detective, como al método
de investigación. Al primero lo caracteriza como un razonador puro que se ofrece

UNGS • 205

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 205 09/02/2009 12:21:48


Sandra Ferreyra y Juan Rearte

desinteresadamente a resolver los enigmas. El método es descripto como una


secuencia lógica de presupuestos, hipótesis y deducciones que permiten arribar a
la resolución del caso.

2.1. Señalar qué fragmento anticipa el aspecto a analizar utilizando una


expresión introductoria y citando textualmente una fuente. ¿Cuál es la
expresión que utiliza y cuál es la fuente que cita?
2.2. Proponer otras expresiones para anticipar el aspecto a analizar.
2.3. Reformular la cita textual de modo que sea un enunciado en estilo
indirecto.
2.4. ¿Qué diferencias presenta el segundo ejemplo con respecto al
primero?
2.5. Escribir una oración que anuncie el primer aspecto a analizar en la mo-
nografía. Para ello, reformular la afirmación de una fuente bibliográfica.
3. Los siguientes ejemplos analizan algunas características de relatos po-
liciales argentinos.
Ejemplo 1
El aspecto en el que más se evidencian matices respecto del género clásico es
la descripción que el narrador hace del personaje. Observamos que Lönrot no
responde fielmente al arquetipo de detective de Poe. Si bien se cree un razonador,
no puede atribuírsele una lógica imbatible puesto que es conducido a una trampa
por Red Scharlach.

Ejemplo 2
Estos elementos propios de la serie negra están presentes en “La loca y el relato del
crimen”. Se describe un ambiente oscuro, corrompido, donde el sexo por dinero es
moneda corriente y la muerte de una copera carece del valor suficiente como para
realizar una investigación profunda que pudiera revelar la inocencia de Antúnez.
Estamos frente a un relato en el que los representantes de la ley tienen un rol
ambiguo y la verdad está en las palabras de una loca. Un relato en el que se hace
evidente la complicidad de quienes deberían investigar (policías o periodistas) con
el poder: Luna (director del periódico) obliga a Renzi a cumplir con la tradición
de callar en beneficio de los más fuertes.

3.1 Identificar el aspecto que se está analizando y las particularidades


que presenta el cuento en cada uno de los ejemplos.
3.2. Subrayar las expresiones que se utilizan para introducir lo observado
en el cuento.
3.3. Reescribir los fragmentos utilizando otras expresiones para presentar
esas observaciones.
3.4. Escribir oraciones que destaquen alguna de las particularidades del
cuento fantástico analizado (ver esquema 2.8 de “Trabajo de análisis”),
utilizando expresiones subrayadas en los ejemplos.

206 • UNGS

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 206 09/02/2009 12:21:48


Capítulo 6. La monografía

4. Teniendo en cuenta lo realizado en el apartado “El trabajo con las fuen-


tes” y lo observado en los ejemplos, redactar un borrador del desarrollo
de la monografía. Dividirlo en tres apartados, cada uno de los cuales
deberá cumplir una de las siguientes funciones:

anticipar el aspecto a analizar citando de manera directa o indirecta las


fuentes bibliográficas,
señalar las particularidades que presenta el cuento en relación con el eje
correspondiente,
presentar citas del cuento que prueben lo observado,
resumir el argumento desplegado en el apartado.

5. Los siguientes fragmentos pertenecientes al desarrollo de monografías


incluyen citas del cuento analizado como pruebas de lo observado.
Fragmento 1
Usando como herramienta un método lógico de la lingüística, Renzi logra formar
una frase inteligible a partir de palabras sueltas, atando cabos. La aplicación del
método lo lleva a descubrir que el culpable del crimen es Almada y que Antúnez
es inocente:
“Tres horas más tarde Emilio Renzi desplegaba sobre el sorprendido escritorio del
viejo Luna una transcripción literal del monólogo de la loca, subrayado con lápices
de distintos colores y cruzado de marcas y de números.
— Tengo la prueba de que Antúnez no mató a la mujer. Fue otro, un tipo que él
nombró, un tal Almada, el gordo Almada”.

Fragmento 2
Estamos frente a un relato en el que los representantes de la ley juegan para ambos
bandos y la verdad está en las palabras de una loca. Un relato en el que se hace
evidente la complicidad de quienes deberían investigar (policía o periodista) con
el poder: Luna (director del periódico) obliga a Renzi a cumplir con la tradición de
callar en beneficio de los más fuertes: “[…] yo hace treinta años que estoy metido en
este negocio y sé una cosa: no hay que buscarse problemas con la policía. Si ellos
te dicen que lo mató la Virgen María, vos escribís que lo mató la Virgen María”.

5.1. Subrayar el texto citado en cada fragmento. ¿Qué es lo que prueba


esa cita?
5.2. ¿Qué elementos gráficos se utilizan para señalar la cita? ¿A qué
puede deberse la utilización de unos u otros elementos gráficos?
5.3. ¿En cuál de los dos fragmentos se cita una oración incompleta?
¿Cómo se señala esto?
5.4. Seleccionar del cuento fantástico elegido fragmentos que prueben
lo observado en “Trabajo de análisis”.

UNGS • 207

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 207 09/02/2009 12:21:48


Sandra Ferreyra y Juan Rearte

5.5. Incorporar al primer borrador del desarrollo citas textuales del cuento
que sean pertinentes para probar alguna particularidad observada en el
análisis. Tener en cuenta que se deben utilizar los elementos gráficos
adecuados para señalar la literalidad de la cita, el fragmento del cuento
que se incluya como cita debe ilustrar por lo menos un aspecto analizado
y con ese criterio debe seleccionarse.
6. Proponer un subtítulo para identificar cada apartado.
7. Revisar el borrador a partir de lo anticipado en la introducción. Corregir
y/o reformular lo que sea necesario.

3.3. La conclusión
1. Señalar cuál de los siguientes textos sería adecuado como alternativa
para el primer párrafo de la conclusión de la monografía modelo. Jus-
tificar teniendo en cuenta las funciones de la conclusión. Considerar el
cuadro con las características de las distintas partes de la monografía,
en el apartado 1 de este capítulo.
Texto 1
A lo largo de este trabajo, hemos observado cómo se combinan en el cuento “La
loca y el relato del crimen”, de Ricardo Piglia, elementos pertenecientes al relato
policial de enigma y al relato policial negro. Estos señalamientos nos permiten
afirmar que en la literatura argentina los rasgos de estas dos formas del género han
contribuido a generar nuevos modos de narrar un enigma.

Texto 2
A lo largo de este trabajo se han analizado los componentes de un cuento poli-
cial para considerarlos independientemente, con el fin de interpretarlos mejor.
Hemos visto que Borges, principal exponente de este género, coincide con Piglia
al señalar las características que tiene un investigador de policial clásico, en este
caso Emilio Renzi. Por esta razón podemos concluir que en el cuento de Piglia el
investigador responde al policial de enigma, mientras que el ámbito es propio de
la serie negra.
2. ¿Por qué ninguno de estos textos es adecuado para reemplazar el se-
gundo párrafo de la conclusión?
3. ¿Qué función tiene el último párrafo de la conclusión de la monografía
modelo?
4. Redactar la conclusión de la monografía en la que se analiza un cuento
fantástico prestando atención a que

deberá tener tres o cuatro párrafos, dependiendo de que sea posible considerar
contribuciones futuras a la investigación
se deberá planificar el orden y el párrafo en el que se presenta cada una de
las funciones.

208 • UNGS

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 208 09/02/2009 12:21:48


Capítulo 6. La monografía

3.4. La bibliografía
Antes de la elaboración de la bibliografía de la monografía análisis de caso,
realizar las actividades del apartado 3.4 del capítulo 5 (“La bibliografía”).

UNGS • 209

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 209 09/02/2009 12:21:48


TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 210 09/02/2009 12:21:48
BIBLIOGRAFÍA
Adelstein, Andreína et al. (1998). “Normativa. Convenciones gráficas, gramaticales,
textuales y discursivas”. En: Andreína Adelstein et al. Taller de Lecto-escritura.
Aspectos gramaticales, textuales y discursivos. Los Polvorines: Universidad
Nacional de General Sarmiento. Volumen I.
Adelstein, Andreína et al. (2004). “Normativa. Convenciones gráficas, gramaticales,
textuales y discursivas”. En: Andreína Adelstein et al. Lectoescritura para el
Curso de Aprestamiento Universitario. Los Polvorines: Universidad Nacional
de General Sarmiento.
García, Mónica y Ackerman, Viviana (2005). “Normativa”. En: María Cecilia Pereira
(Coord.) La comunicación escrita en el inicio de los estudios superiores. Los
Polvorines: Universidad Nacional de General Sarmiento.
López Casanova, Martina y Peralta, Dante (2005). “Herramientas para el resumen
de textos expositivos y argumentativos”. En: María Cecilia Pereira (Coord.) La
comunicación escrita en el inicio de los estudios superiores. Los Polvorines:
Universidad Nacional de General Sarmiento.
Pereira, María Cecilia (2005). “Las prácticas de lectura y escritura en el ámbito
universitario. Exposición y argumentación”. En: María Cecilia Pereira (Coord.)
La comunicación escrita en el inicio de los estudios superiores. Los Polvorines:
Universidad Nacional de General Sarmiento.

Diccionarios de consulta
Clave. Diccionario de uso del español actual. Madrid: Ediciones SM. Accesible en
http://clave.librosvivos.net/
Diccionario de la lengua española. Vigésima segunda edición. Madrid: Espasa
Calpe, 2001. Accesible en http://www.rae.es.
Enciclopedia Microsoft Encarta 2001. Microsoft Corporation: CD-ROM.
Wikipedia. Accesible en http://es.wikipedia.org.
Diccionario panhispánico de dudas. Segunda edición. Madrid: Santillana, 2006.
Primera edición accesible en http://buscon.rae.es/dpdI/

UNGS • 211

TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 211 09/02/2009 12:21:49


TB1-2009 (LectoCAU)-Final.indd 212 09/02/2009 12:21:49

Das könnte Ihnen auch gefallen