Sie sind auf Seite 1von 175

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.

net/publication/309493633

Repensando la investigación en Ciencia Sociales; Guía de trabajos de grado


para comunicadores sociales

Book · October 2016

CITATIONS READS

0 1,262

2 authors:

Rafael Loayza Bueno Guadalupe Peres Cajias


Universidad Católica Boliviana "San Pablo" Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
14 PUBLICATIONS   18 CITATIONS    8 PUBLICATIONS   2 CITATIONS   

SEE PROFILE SEE PROFILE

Some of the authors of this publication are also working on these related projects:

Ethnicity and race relations in Bolivia View project

National Identity in Bolivia: what makes an "us""? View project

All content following this page was uploaded by Rafael Loayza Bueno on 28 October 2016.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


Repensando la investigación en ciencias sociales

Guía de trabajos de grado


para comunicadores sociales
Rafael Loayza Bueno y Guadalupe Peres-Cajías

Repensando
la investigación
en ciencias sociales
Guía de trabajos de grado
para comunicadores sociales
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” - Regional La Paz

Phd. Marcelo Villafani Ibarnegaray


Rector Regional
Phd. Daniel Biggemann
Coordinador Nacional de Investigación
Dra. Ximena Peres Arenas
Decana de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales
Msc. Rafael Loayza Bueno
Director de la Carrera de Comunicación Social
Mgr. Guadalupe Peres-Cajías
Coordinadora de Gestión Académica del Área de Investigación Transdisciplinaria
Carrera de Comunicación Social
Comité Editorial
Phd. Daniel Biggemann (ucbsp)
Dra. Ximena Peres Arenas (fchys-ucbsp La Paz)
Dra. Marcela Losantos (icc-ucbsp La Paz)

Guía elaborada por:


© Msc. Rafael Loayza Bueno / Mgr. Guadalupe Peres-Cajías, UCB, 2016

Colaboradores:
Mgr. Amparo Canedo Guzmán
Ex Coordinadora de Gestión Académica del Área de Periodismo Estratégico
Mgr. Claudio Rossel Arce
Coordinador de Gestión Académica del Área de Comunicación Corporativa

Asistentes del área de investigación transdisciplinaria:


Stefany Diez de Medina / Fernanda Laguna Dorado / Carola Andrade Lizarro / Michelle Ponce Silva

Edición: Andrés Martínez Crespo

Universidad Católica Boliviana “San Pablo”


Av. 14 de septiembre N° 4807, Obrajes.
Teléfono (+591 2) 2782222 / Fax (+591 2) 2786707 / Casilla N°4805
La Paz-Bolivia
Sitio web: lpz.ucb.edu.bo

Diseño de tapa: Carrera Comunicación Social / Fotografía: Juan Quisbert

D.L: 4-1-4238-16
ISBN: 978-99954-1-735-2

Producción y distribución:
Plural editores
Av. Ecuador 2337 esq. c. Rosendo Gutiérrez
Teléfono: 2411018 La Paz, Bolivia
e-mail: plural@plural.bo / www.plural.bo

Impreso en Bolivia
Índice

Presentación ...................................................................................................... 13

Prólogo .............................................................................................................. 19

Introducción ..................................................................................................... 21
Repensando la investigación de lo social..................................................... 21
Guía de trabajos de grado ............................................................................ 27

1. Tesis ............................................................................................................ 29
1.1. Productos............................................................................................... 30
1.1.1. Diseño investigativo.................................................................... 30
1.1.2. Perfil de investigación................................................................. 30
1.1.3. Gran borrador............................................................................. 31
1.1.4. Texto investigativo ...................................................................... 31
1.2. El desarrollo de la tesis.......................................................................... 31
1.2.1. Conceptos clave........................................................................... 31
1.3. ¿Cómo abordar el problema investigativo?.......................................... 34
1.4. Planteamiento del problema................................................................. 37
1.5. Preguntas y propósitos.......................................................................... 40
1.5.1. Preguntas..................................................................................... 40
1.5.2. Propósitos.................................................................................... 43
En investigación básica................................................................... 43
En investigación aplicada................................................................ 43
1.6. Estrategias para responder preguntas investigativas y proposiciones.. 45
1.6.1. Estrategias investigativas............................................................. 45
Inductiva....................................................................................... 45
Deductiva...................................................................................... 46
Retroductiva.................................................................................. 46
Repensando la investigación en ciencias sociales

Abductiva...................................................................................... 48
Precisiones necesarias...................................................................... 49
1.7. Proposiciones (conjeturas)..................................................................... 50
1.7.1. Teoría........................................................................................... 50
Proposición..................................................................................... 50
a) Proposición epistemológica ................................................... 50
b) Proposición ontológica........................................................... 51
Supuesto........................................................................................ 51
a) Supuesto epistemológico......................................................... 51
b) Supuesto ontológico................................................................ 52
Hipótesis ....................................................................................... 52
a) Hipótesis epistemológica........................................................ 52
b) Hipótesis ontológica............................................................... 52
Modelo........................................................................................... 52
a) Representación, matemática o lógica de un set de relaciones. 52
b) Una representación física, diagramática o representativa
de un set de relaciones............................................................. 53
1.7.2. Proposiciones epistemológicas y ontológicas, basadas
en tradiciones investigativas ....................................................... 54
Proposiciones ontológicas................................................................. 54
a) Realismo poco profundo......................................................... 54
b) Realismo conceptual............................................................... 54
c) Realismo cauto......................................................................... 55
d) Realismo profundo ................................................................. 55
e) Idealismo.................................................................................. 55
f) Realismo sutil........................................................................... 55
Proposiciones epistemológicas .......................................................... 56
a) Empirismo............................................................................... 56
b) Racionalismo........................................................................... 56
c) Falsacionismo.......................................................................... 56
d) Neorrealismo........................................................................... 56
e) Constructivismo...................................................................... 57
f) Convencionalismo................................................................... 57
1.7.3. Consideraciones importantes sobre propósitos, estrategias
y preguntas................................................................................... 57
1.8. Paradigmas investigativos...................................................................... 59
1.8.1. Paradigmas investigativos clásicos............................................... 59
Positivismo..................................................................................... 60
Racionalismo crítico........................................................................ 60

6
Índice

Hermenéutica clásica...................................................................... 60
Interpretativismo........................................................................... 61
1.8.2. Paradigmas investigativos contemporáneos................................ 61
Teoría crítica.................................................................................. 62
Etnometodología............................................................................. 62
Realismo social............................................................................... 62
Hermenéutica contemporánea......................................................... 63
Teoría de la estructuración.............................................................. 63
Feminismo..................................................................................... 64
Teoría de la complejidad.................................................................. 64
1.9. Conceptos, teorías, hipótesis y modelos............................................... 65
1.9.1. El papel de los conceptos............................................................ 65
Tradición ontológica........................................................................ 65
Tradición operacional...................................................................... 65
Tradición sistematizante................................................................. 65
Tradición hermenéutica.................................................................. 66
La alternativa adaptativa.............................................................. 66
1.9.2. El papel de la teoría..................................................................... 66
1.9.3. Definición de teoría..................................................................... 66
Relaciones causales.......................................................................... 67
Mecanismos causales....................................................................... 67
1.9.4. Principales perspectivas teóricas................................................. 68
1.9.5. Las categorías de análisis (a priori).............................................. 69
1.9.6. El papel de la hipótesis................................................................ 70
1.9.7. El papel de los modelos............................................................... 70
1.9.8. Tipos de modelo.......................................................................... 70
Las descripciones abstractas ............................................................ 71
Sinónimos de teoría........................................................................ 71
Modelos conceptuales....................................................................... 72
Modelos teoréticos........................................................................... 72
Analogías de mecanismos................................................................ 73
Representaciones diagramáticas....................................................... 74
Representaciones matemáticas......................................................... 75
Estrategias y modelos...................................................................... 75
1.10. Tipos de dato, formas y fuentes.......................................................... 76
1.10.1. Tipos.......................................................................................... 77
Primarios................................................................................... 77
Secundarios................................................................................ 77
Terciarios................................................................................... 77
1.10.2. Formas en que los datos son producidos.................................. 78

7
Repensando la investigación en ciencias sociales

Palabras........................................................................................ 78
Números........................................................................................ 78
1.10.3. Fuentes según la procedencia de los datos ............................... 78
Escenarios sociales naturales.......................................................... 78
Características individuales........................................................... 78
Individuos como informantes o como representativos............. 79
Estudios de caso individuales.................................................... 79
Escenarios sociales artificiales........................................................ 79
Artefactos sociales......................................................................... 79
1.11. Selección de datos con referencia al muestreo.................................... 80
1.11.1. Poblaciones y muestras.............................................................. 80
1.11.2. Métodos de generación de muestras......................................... 80
Muestreo probabilístico de una sola etapa....................................... 81
Muestreo aleatorio.................................................................... 81
Muestreo sistemático................................................................. 81
Muestreo estratificado............................................................... 81
Muestreo de cluster................................................................... 81
Muestreo probabilístico de múltiples etapas.................................... 81
Muestreo no probabilístico de una etapa......................................... 82
1.12. Métodos de recolección, reducción y análisis de datos....................... 82
1.12.1. Recolección de datos y temporalidad........................................ 82
Estudios transeccionales................................................................. 82
Estudios longitudinales................................................................. 82
Prospectiva................................................................................. 82
Retrospectiva............................................................................. 83
Estudios históricos......................................................................... 83
1.12.2. Métodos cualitativos y cuantitativos......................................... 83
Métodos cuantitativos de recolección de datos ................................... 84
Encuesta....................................................................................... 84
Entrevista estructurada................................................................ 84
Observación estructurada ........................................................... 84
Análisis de contenido .................................................................. 85
Niveles de medición.................................................................... 85
Métodos cualitativos....................................................................... 86
Observación participante ........................................................... 86
Entrevistas semiestructuradas y en profundidad ....................... 86
Historia de vida y el relato de vida ............................................. 87
Grupos focales o grupos de discusión......................................... 87
Revisión documental y análisis de contenido............................. 88
Análisis crítico del discurso......................................................... 88

8
Índice

1.12.3. Métodos de reducción de datos................................................. 88


Métodos de reducción cuantitativos................................................ 89
Codificación............................................................................... 89
Construcción de índice............................................................. 89
Escalas........................................................................................ 89
Métodos de reducción cualitativos............................................ 89
Codificación (abierta y axial)..................................................... 89
Construcción de categorías de análisis (a posteriori)................ 90
1.12.4. Métodos de análisis de datos..................................................... 90
Métodos de análisis cuantitativos................................................... 90
Descriptivo (univariable)........................................................... 90
Descriptivo (bivariable)............................................................. 90
Explicativo................................................................................. 90
Inferencial.................................................................................. 91
Métodos de análisis cualitativos..................................................... 91
Descriptivo................................................................................ 91
Generación de teoría................................................................. 92

2. Proyecto de grado en Periodismo (gran reportaje)................ 97


2.1 Productos................................................................................................ 97
2.1.1. Diseño investigativo.................................................................... 97
2.1.2. Gran borrador (base del gran reportaje)..................................... 98
2.1.3. Gran reportaje (escrito, radiofónico, televisivo o multimedia).. 98
2.2. Conceptos claves para el gran reportaje................................................ 99
2.2.1. Planteamiento del problema....................................................... 99
2.2.2. Pregunta central.......................................................................... 99
2.2.3. Enfoque provisional..................................................................... 99
2.2.4. Propósitos.................................................................................... 99
2.2.5. Selección de fuentes.................................................................... 99
2.2.6. Planificación de la investigación................................................. 99
2.3. ¿Cómo iniciar un gran reportaje?......................................................... 100
2.4. Tipos de gran reportaje......................................................................... 102
2.5. Las tres etapas de elaboración............................................................... 103
2.6. Primera etapa: diseño de la investigación............................................. 104
2.6.1. Identificación y justificación de una problemática investigativa. 104
Especialidad del periodismo o área temática.............................. 104
El dato detonante........................................................................ 105
2.6.2. Pregunta central o principal........................................................ 105
2.6.3. Enfoque provisional..................................................................... 106
2.6.4. Preguntas secundarias.................................................................. 108

9
Repensando la investigación en ciencias sociales

2.6.5. Propósitos.................................................................................... 108


2.6.6. Elección de fuentes pertinentes.................................................. 110
2.7. Segunda etapa: planificación del gran reportaje .................................. 111
2.7.1. Elaboración de cuestionarios ...................................................... 111
2.7.2. Técnicas para la recolección de datos ........................................ 112
2.7.3. Propuesta narrativa preliminar.................................................... 113
Prensa y revistas ........................................................................... 113
Radio............................................................................................. 113
Televisión....................................................................................... 113
Multimedia................................................................................... 114
2.7.4. Plan de trabajo............................................................................. 115
2.8. Tercera etapa: ejecución del gran reportaje ......................................... 115
2.8.1. Esquema....................................................................................... 117
2.8.2. Productos..................................................................................... 118
Reportaje de prensa........................................................................ 118
Gran reportaje radial..................................................................... 119
Gran reportaje audiovisual............................................................. 119
Gran reportaje multimedia............................................................. 119

3. Trabajo dirigido...................................................................................... 121


3.1. Etapas del trabajo dirigido.................................................................... 121
3.1.1. Diseño de diagnóstico (trabajo dirigido)..................................... 121
3.1.2. Perfil del diagnóstico .................................................................. 122
3.1.3. Diseño de la estrategia o plan de comunicación ........................ 122
3.1.4. Informe final del proyecto........................................................... 122
3.2. Conceptos clave de un trabajo dirigido................................................. 123
3.3. Características del trabajo dirigido....................................................... 124
3.4. Identificación de una situación-problema............................................. 126
3.5. Diagnóstico comunicacional................................................................. 127
3.5.1. Propósitos del diagnóstico........................................................... 127
Análisis de la organización............................................................. 128
Análisis del entorno........................................................................ 128
Análisis de los públicos.................................................................... 128
Análisis de la imagen corporativa.................................................... 128
3.5.2. El papel de los conceptos............................................................ 131
3.5.3. Métodos para la recolección de datos......................................... 132
3.5.4. Resultados del diagnóstico.......................................................... 133
3.6. Estrategia o Plan Comunicacional ....................................................... 135
3.6.1. Objetivos del proyecto................................................................. 136
3.6.2. Desarrollo del proyecto............................................................... 137

10
Índice

Las actividades .............................................................................. 137


Presupuesto.................................................................................... 137
Cronograma ................................................................................. 137
3.6.3. Seguimiento y evaluación ........................................................... 138
3.7. Resultados de la intervención ............................................................... 139

4. Normas básicas de estilo .................................................................... 141


4.1. Estilo de redacción recomendado para las ciencias sociales ................ 141
4.1.1. Escribir con precisión y claridad................................................. 142
4.1.2. Reducción de discriminación en el lenguaje............................... 142
4.2. Formato del documento........................................................................ 143
4.3. Elementos del documento..................................................................... 144
4.3.1. Carátula........................................................................................ 144
4.3.2. Título........................................................................................... 145
4.3.3. Índice........................................................................................... 145
4.4. Citación de fuentes acorde con el manual de la apa............................. 146
4.4.1. Citas indirectas............................................................................ 147
4.4.2. Citas directas................................................................................ 147
Modificaciones de citas directas que no requieren explicación.. 148
Modificaciones de citas directas que requieren explicación....... 148
4.4.3. Plagio........................................................................................... 148
4.4.4. Citación de referencias en el texto.............................................. 149
Trabajo de un autor........................................................................ 149
Trabajo de múltiples autores........................................................... 150
Dos autores.................................................................................. 150
De tres a cinco autores................................................................ 150
Seis o más autores........................................................................ 150
Grupos de autores........................................................................... 150
Trabajos anónimos ......................................................................... 151
Publicaciones periodísticas............................................................... 151
Fuentes secundarias........................................................................ 151
Documentos legales......................................................................... 151
Entrevistas .................................................................................... 151
Comunicación personal................................................................... 152
Dos o más trabajos dentro del mismo paréntesis................................ 152
4.5. Lista de referencias acorde con el manual de la apa............................ 152
4.5.1. Libros........................................................................................... 153
Impresos......................................................................................... 153
Digitales........................................................................................ 153
Obras dentro de compilaciones......................................................... 153

11
Repensando la investigación en ciencias sociales

4.5.2. Publicaciones periódicas.............................................................. 153


Artículos de revistas........................................................................ 153
Artículos de periódicos..................................................................... 154
4.5.3. Otras publicaciones..................................................................... 154
Tesis inéditas................................................................................ 154
Ponencias en congresos............................................................... 154
Entrevistas................................................................................... 154
Mensaje (“post”) de blog............................................................. 155
Películas....................................................................................... 155

Bibliografía................................................................................................... 157
Referencias............................................................................................. 157
Referencias para consulta...................................................................... 162

12
Presentación

Desde hace más de cuatro décadas, la carrera de Comunicación Social de la Universidad


Católica Boliviana San Pablo (ucb-sp) ha incidido considerablemente en la generación
de conocimiento. Ello se debe en gran parte al desarrollo de la investigación, con la pro-
ducción de importantes datos y referencias para la reflexión social, desde la perspectiva
de la Comunicación.
Uno de los hitos más importantes en ese camino fue la creación, en 1986, del
Servicio de Capacitación en Radio y Televisión para el Desarrollo (Secrad), un instituto
dirigido sobre todo a la investigación aplicada. Esta entidad trabaja de manera autónoma,
pero coordinada, con la Carrera de Comunicación de la ucb-sp.
Asimismo, tan solo en los últimos cinco años, la Carrera produjo casi dos centena-
res de investigaciones con importantes contribuciones al desarrollo de la Comunicación
Social. Este incremento con relación a quinquenios anteriores se debe a la mejora en
las prácticas de seguimiento de los trabajos de grado y a la creación de un área exclusiva
para la investigación, cuyo fin es fomentar el desarrollo de competencias investigativas
desde el primer semestre del pregrado.
Desde hace dos años funciona una política de fomento a la publicación de trabajos
de grado: anualmente, la mejor tesis de la Carrera es publicada in extenso –en virtud de
un acuerdo con Plural editores– y otros estudios destacados se pueden presentar como
artículos académicos en el Journal de Comunicación. Además, los mejores trabajos en la
modalidad de proyecto de grado en periodismo, “gran reportaje”, han sido publicados
con el aval de la Universidad y en reconocidos medios de comunicación.
La promoción de una mejor y mayor producción investigativa es uno de los
pilares de nuestro plan de estudios, pues se considera que esta área permite contribuir
a una de las principales misiones de la academia: la gestión, producción y difusión de
conocimiento.
Repensando la investigación en ciencias sociales

Esta tarea adquiere aun mayor importancia dadas las dinámicas e intensas transfor-
maciones que se verifican en el país. Desde el inicio de este nuevo siglo, el devenir social,
político, cultural, económico y —claro está, transversalmente— el c­ omunicacional ha
reafirmado ciertas pautas conceptuales y ha interpelado muchas otras. Por ello, se hace
necesario actualizar e innovar las formas de producir c­ onocimiento.
Con ese fin se ha elaborado este texto, de uso indispensable para los estudiantes
y docentes de esta casa de estudios, y recomendable para otros interesados en la investi-
gación en ciencias sociales, en general, y en comunicación, en particular.
Para una construcción de conocimiento más organizada, profunda y pertinente,
se han delimitado áreas y líneas específicas de investigación. Estas se han desarrollado
a partir de la tradición investigativa de la Carrera y de los debates académicos más im-
portantes en la región. Así, se han concebido cuatro áreas macro de investigación, de las
cuales se desprenden líneas específicas:

Sociología de la comunicación de masas


Estudia la relación de los medios de comunicación con la sociedad. Pretende entender
la influencia y el poder de los medios como instituciones sociales, y su papel en la pro-
ducción de la cultura. También aborda las culturas ocupacionales y las prácticas de los
trabajadores en medios, así como el comportamiento de las audiencias.
Las líneas específicas son:
• La psicología social y los efectos de los medios (estudios de audiencias).
• Los medios como organizaciones en contextos sociales complejos (la producción
de noticias, la calidad informativa), tanto desde una perspectiva histórica como
contemporánea.
• Las narrativas mediáticas, enfocadas al estudio de la forma en que las sociedades se
narran a través de los medios de comunicación. Esta línea incluye estudios sobre
cinematografía o publicidad.
• Las técnicas e instituciones a través de las cuales se centraliza la publicación y
distribución de información y otras formas de interacción simbólica.

Estudios culturales
Esta área se focaliza en los estudios que relacionan a la comunicación con el desarrollo
de la cultura y la sociedad, desde las siguientes perspectivas:
• El condicionamiento social de la producción cultural y de las formas sim­
bólicas.

14
Presentación

• La experiencia viva de la cultura y sus formas de producción en la clase social, la


etnicidad, el género, etc.
• La cultura y su relación con la segmentación de los mercados de la comunicación
(teorías del consumo, industrias culturales y cultura de masas).
• La comunicación en las relación entre las instituciones económicas, políticas y los
procesos culturales.
• Las culturas urbanas y juveniles; el desarrollo de la cultura popular y su relación
con los procesos comunicacionales.
• El giro cultural y las corrientes de la postmodernidad, incluida la sociología del arte.

Sociología política y opinión pública


La sociología política se ha enfocado tradicionalmente en la relación entre la sociedad y
el Estado. Sin embargo, las transformaciones teóricas de los últimos tiempos apuntan a
que el Estado fue desplazado del centro del fenómeno social. Asimismo, existe entre los
académicos modernos un interés creciente por la “politización de lo social” a través de
los medios de comunicación tradicionales y modernos. Las perspectivas que se pueden
trabajar en esta área son las siguientes:
• Opinión pública y esfera pública
• La comunicación y su incidencia en el desarrollo de instituciones, empresas u
organizaciones públicas o privadas.
• La comunicación y su papel en los procesos de gestión política. En esta perspec-
tiva se cuentan los movimientos sociales; los desafíos de los derechos civiles como
interpelantes de las normas excluyentes; el diseño de la política transnacional e
internacional; y las instituciones que están implicadas en la internacionalización
del Estado.
• Comunicación, ciudadanía y participación. Acá se incluyen los debates sobre el
acceso a la información y a la comunicación.

Comunicación para el desarrollo (Secrad)


Se divide en las siguientes sub áreas:

Comunicación para el desarrollo y medios alternativos


Esta sub área pretende impulsar la comunicación popular, a través de la promoción del
uso y apropiación de medios masivos de difusión por actores sociales clave. Se ­desglosa
en las siguientes líneas:

15
Repensando la investigación en ciencias sociales

• Radiodifusión comunitaria.
• Comunicación intercultural, indígena y comunitaria.
• Medios locales y periodismo ciudadano.

Políticas públicas y medios de servicio educativo para el desarrollo


Esta sub área está estrechamente relacionada con el papel de la comunicación participa-
tiva en los procesos de educación y democratización. Por lo mismo, tiene las siguientes
líneas de trabajo:
• Regulación de las telecomunicaciones y de la radiodifusión en Bolivia.
• El derecho a la comunicación e información desde la ciudadanía.
• Medios públicos y radiodifusión comunitaria.

Comunicación inclusiva (derecho a la comunicación e información


de las personas con discapacidad)
Esta sub área pretende contribuir a la inclusión de las personas con discapacidad en la
sociedad, a través de procesos comunicacionales participativos y democráticos, en los
medios de difusión y en el escenario educativo. Tiene las siguientes líneas de intervención:
• Medios de difusión y discapacidad.
• Representación social de la discapacidad en la comunidad y en los medios de
difusión.
• Normativa y regulación de la comunicación con sentido inclusivo.
• Atención a la discapacidad en el aula.
• Acceso y accesibilidad de estudiantes con discapacidad a la educación superior.
• Apoyo tecnológico y uso de tic para el acceso a la información de personas con
discapacidad.
• Apoyo tecnológico para la rehabilitación de personas con discapacidad.

Para fortalecer el debate académico y la incidencia en el desarrollo social, todas


las investigaciones emprendidas en la Carrera deberán enmarcarse en alguna de estas
áreas de trabajo.
Precisamente, se ha elaborado este texto con el propósito de “incidir”, pues se ha
visto la necesidad de mejorar, profundizar, modernizar e internacionalizar la ­producción
investigativa de la Carrera de Comunicación. Esto responde a los cambios de la realidad­

16
Presentación

nacional que demandan nuevas aproximaciones para explicarla y entenderla; a las suge-
rencias del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (ceub) en el proceso de acre-
ditación; a la apuesta de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” por posicionarse
como un centro académico que investiga; y a la necesidad de generar conocimiento,
información y propuestas que permitan a los estudiantes vincularse con su entorno social.
Además, esta innovación en los trabajos investigativos pretende contribuir en la
tarea –aún pendiente– de consolidar el campo transdisciplinario de la Comunicación
Social. Por ello, la guía apunta al desarrollo de trabajos pertinentes, rigurosos y rele-
vantes, que eventualmente sean difundidos a través de las publicaciones de la Carrera
y de otras instancias académicas. De esta manera, se quiere incentivar el cumplimiento
de las sugerencias planteadas hace más de cuatro décadas por los gestores de esta área
de conocimiento.
En ese sentido, este documento pretende promover una de las tendencias académi-
cas más reconocidas e importantes en la actualidad: la relación entre diferentes disciplinas,
que permitan producir conocimiento más complejo, completo y enriquecedor. Es lo que
se ha denominado como “pluralismo epistemológico”.
Esta visión permite emprender cuatro importantes tareas: valorar las múltiples
formas de conocimiento; integrar diferentes epistemologías para una comprensión
más compleja y completa de los fenómenos; generar una negociación entre diferentes
aproximaciones académicas, una ruta investigativa que otorgue una mayor perspectiva
al investigador; fomentar el diálogo y trabajo colaborativo entre los investigadores para
entablar diferentes maneras de investigar un fenómeno (Miller et al., 2008).
Para cumplir con esos propósitos, este documento presenta las pautas básicas para
que estudiantes, docentes y académicos puedan desarrollar una investigación –básica o
aplicada– en Ciencias Sociales (tesis); una investigación en Periodismo (gran reportaje)
y una investigación diagnóstica que devenga en una estrategia (trabajo dirigido), con
base en los aportes de las tradiciones investigativas de la Carrera y las innovaciones que
ofrece el mundo académico constantemente.
Asimismo, para optimizar el desarrollo formal de los trabajos de grado, la guía
ofrece pautas básicas de escritura académica y de citación de fuentes bibliográficas,
extraídas del Manual de publicaciones de la apa, una de las guías más difundidas en las
Ciencias Sociales.
Esperamos que todos los contenidos expuestos sean de utilidad para estudiantes,
docentes y académicos que se sientan motivados a hacer investigación.
Agradecemos a las autoridades de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”
por incentivar el fortalecimiento investigativo en nuestra casa de estudios; a la decana
de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la ucb-sp (La Paz), Doctora Ximena

17
Repensando la investigación en ciencias sociales

Peres Arenas, por su colaboración con el prólogo y su permanente apoyo a la Carrera; al


Doctor Daniel Biggemann, coordinador nacional de investigación de la ucb-sp, y a la
Doctora Marcela Losantos, directora del Instituto de Ciencias del Comportamiento de la
ucb-sp, por la enriquecedora lectura del documento; a los profesores Amparo Canedo y
Claudio Rossell por su contribución en los capítulos de gran reportaje y trabajo dirigido,
respectivamente; al profesor Andrés Martínez, por su meticuloso trabajo de edición;
al director del Secrad, José Luis Aguirre, por sus importantes sugerencias; a todos los
docentes de la Carrera de Comunicación de la ucb-sp (La Paz) que participaron en el
proceso de socialización de este documento; a las asistentes del área de investigación,
por su invaluable trabajo; finalmente, a los estudiantes de la Carrera, por inspirarnos
constantemente.

Los autores

18
Prólogo

¿Por qué es importante fomentar la investigación en Ciencias Humanas y Sociales? Porque


esta actividad, que ha caracterizado a la academia desde su propio surgimiento, permite
aproximarnos a las tramas de la realidad para poder mejorar su condición, a través de la
explicación, el entendimiento y la descripción de la misma.
Bajo este criterio, la Carrera de Comunicación Social de la Universidad Católi-
ca “San Pablo” ha iniciado una serie de reformas en el área investigativa para mejorar
cualitativamente a la misma, a través de diferentes estrategias y actividades. Entre ellas,
está el incentivo a la producción de trabajos de grado rigurosos, pertinentes, relevantes
y comprometidos con la sociedad… propósito que se visualiza en el texto que el lector
tiene ahora en sus manos.
“Repensando la Investigación en Ciencias Sociales” parte como una guía de trabajos de
grado para los estudiantes y docentes de la mencionada Carrera. Sin embargo, la densidad
en el tratamiento de los conceptos, las reflexiones planteadas, el uso amplio y complejo
de referencias y la estructura misma del documento, permiten que este documento tam-
bién pueda ser utilizado por académicos de otras disciplinas, facultades o universidades.
Con relación al tratamiento conceptual, el texto evidencia una caracterización
compleja de los principales términos que involucran un proceso investigativo. Con-
ceptos clave como “pregunta”; propósito”; “estrategia” o “paradigma” son sólo algunos
de los términos que el lector podrá ubicar en el desarrollo del documento para poder
entender cada uno de los mismos, además de saber cómo aplicarlos en una propuesta
de investigación.
Este punto se complementa con una serie de reflexiones transversales al texto, que
son necesarias para el desarrollo de los futuros profesionales, investigadores y cientistas
sociales. Entre ellas, hay dos que quisiera destacar particularmente. Por un lado, la in-
sistencia en el vinculo que debe tener el académico con la realidad social, al desarrollar

19
Repensando la investigación en ciencias sociales

su trabajo de titulación. Por otro, la apuesta basada en el pluralismo epistemológico,


planteada desde un inicio como parte del espíritu que guía al texto. Esta necesidad de
transdisciplinariedad y de apertura en la producción de conocimiento, responde a de-
mandas actuales del contexto social y académico.
Además de estas reflexiones, el lector de este documento podrá ir evidenciando
otras tantas que le serán de mucha utilidad no sólo para el desarrollo de su trabajo de
titulación, sino para su desempeño futuro como investigador.
Esta serie de criterios son argumentados gracias a una amplia y compleja lista de
referencias bibliográficas, que le da un valor agregado a la guía. Con sólo observar la lista
de referencias y una práctica tabla de autores, anexada a la misma, se evidencia un arduo
trabajo por parte de los autores por recuperar textos importantes, actuales y completos
para el desarrollo de la investigación en Ciencias Sociales, actualmente.
Asimismo, considero pertinente destacar la estructura del documento, pues la orga-
nización de cada capítulo está hecha en coherencia con las modalidades que se presentan
(tesis –con la posibilidad de hacer investigación básica y aplicada; proyecto de grado en
periodismo; trabajo dirigido) y a ello se suma un importante acápite de normas de estilo.
Finalmente, pienso que al ser esta una primera versión de la guía, la misma deberá
estar sujeta a una serie de revisiones periódicas, que permitan la actualización permanente
de este documento en relación a las áreas/líneas investigativas, las demandas del contexto
laboral y académico, los debates epistemológicos en ciencias sociales, la innovación en
ciertas áreas de desempeño; etc.
Así, continuar con el sendero que se ha iniciado y mejorar cada vez más la impor-
tante tarea de investigar en ciencias humanas y sociales.

Dra. Ximena Peres Arenas


Decana de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” - Regional La Paz

20
Introducción

Repensando la investigación de lo social1


Cada vez que se subraya el grado de dificultad de un problema investigativo, se repite
aquel cliché de “parece difícil, pero no es física cuántica”. Michael Hechter y Christine
Horne, autores del reader Teorías del orden social (2003), inician su tratado sobre el de-
sarrollo de la teoría social a lo largo de la historia, preguntándose qué dirían los físicos
teóricos ante la misma contrariedad. Luego de varias entrevistas a connotados miembros
del departamento de física de la Universidad de Stanford, revelaron el cliché de los físicos:
“Esto parece difícil, pero no es sociología” (p. 3).
Ciertamente, estos científicos notan que el fenómeno social es más complejo
que el físico, pues los factores de la vida social son “superabundantes” a diferencia de
los del mundo natural. Tan abundantes que muchas veces los mismos componentes de
análisis, aplicados a las mismas circunstancias sociales, políticas históricas y culturales,
producen resultados distintos, incluso cuando son experimentados por los mismos su-
jetos sociales. Claramente un átomo es –aunque se lo pueda observar y experimentar
con él de manera más sofisticada que con una persona– un objeto más fácil de predecir
en su desempeño, pues las fuerzas que determinan su movimiento son enteramente
extrínsecas. Así, por ejemplo, la fusión nuclear se puede estudiar y augurar con mayor
facilidad que el enamoramiento. Simplemente, una persona tiene una fuerza intrínseca
incontable, que no se puede controlar experimentalmente con la misma solvencia que
a los objetos del mundo natural. Por ejemplo, un tejido de células no puede resistir la
mitosis por sí misma en ningún caso, pues está subordinada al orden natural; en cam-
bio, una comunidad de personas sí puede insubordinarse y modificar el orden social
por voluntad propia.

1
Texto basado en el artículo “El legado de los últimos 50 años de la teoría social”, publicado en
el volumen 2 del Journal de Comunicación Social (Loayza, 2014a).

21
Repensando la investigación en ciencias sociales

¿Cómo y por qué los fenómenos ocurren bajo determinadas circunstancias?

Los terremotos, que se cuentan entre los fenómenos naturales que más han eludido a la
predicción científica, presentan menos dificultades en su administración que el presagio
de un suicidio. En ambos casos se han desarrollado enormes esfuerzos para determinar
cuándo ocurrirán, para así eventualmente prevenirlos. Diferencialmente, aun cuando
la física tiene más control sobre sus variables, su consideración del margen de error es
mucho más notable que en las ciencias sociales. Por el contrario, la confianza de los
cientistas sociales en sus proposiciones se basa en un mayor número de supuestos que
en las ciencias naturales; supuestos que en muchos casos se parecen más a proposiciones
ideológicas que a teóricas. Consecuentemente, las ciencias humanísticas y sociales han
hecho más predicciones fallidas sobre el curso de la sociedad, que los físicos sobre el
universo; aunque debe decirse que lo han hecho con una convicción a prueba de dudas.
Entonces, ¿cómo podemos entender el fenómeno social?

Precisamente, a finales del siglo xix y por la influencia de las ciencias naturales, la
sociología se volcó al empirismo con el francés Emile Durkheim, quien trató de saciar
la curiosidad científica sobre las principales razones del suicidio. En su célebre libro El
suicidio (1950) descubrió que algunas sociedades europeas presentaban tasas de suicidio
mayores que otras. A partir de esta constatación (cabalmente producto de la observación
empírica) trató de determinar cuáles eran los factores responsables de este hecho y si
estos rangos se relacionaban con la cultura religiosa. Estudió, asimismo, las diferencias
económicas entre las naciones con mayores índices de suicidio, así como la calidad de
su estabilidad política.
Intuitivamente podemos darnos cuenta de que no todos estos factores tienen igual
importancia para entender al suicido en todos los países. Generalmente, la explicación de
los fenómenos, tanto para físicos como para cientistas sociales, demanda prestar atención a
algunos factores por encima de otros, para distinguir cuáles son claves en el establecimiento,
por ejemplo, de las diferencias entre suicida individualista y altruista. Ciertamente, la teoría
es el camino para identificar esos factores, pues simplifica la realidad; pero precisamente
por ello la explicación es inevitablemente incompleta. En general, una teoría es un mapa
que muestra el camino hacia la resolución de un problema; sin embargo, no se detiene en
cada señal de “alto”. Así, la teoría no incluye cada factor, pues destaca los que aportan más
en la explicación de un fenómeno particular. Ciertamente, la teoría nos ayuda a enfocar
nuestros pensamientos, reduciendo el número de factores a los que debemos prestar aten-
ción (Hechter y Horne, 2003, pp. 4-5).
Para George Homans (2003), “todas las teorías son explicaciones de fenómenos
observables” que proporcionan argumentos sobre las relaciones y mecanismos causales
de esos fenómenos, en las que el evento Y depende de un factor X, siempre y cuando

22
Introducción

modificando X se pueda afectar a Y (p. 9). La teoría del suicido de Durkheim establece
que el grado en el que un grupo es integrado (factor X) causa los índices de suicidio
(factor Y). Por integración Durkheim se refiere a las situaciones sociales en las que los
grupos ejercen influencia sobre el individuo. De acuerdo con esta teoría, la carencia de
integración lleva al suicidio. Por lo tanto, la variación del factor X (integración) está
correlacionada con la variación del factor Y (suicidio).
Sin embargo, simplemente poniendo a los dos factores correlacionados no se
explica completamente por qué se produce el suicidio. Para entender esto debemos
determinar el proceso por el que una variable influencia a otra, es decir, debemos
establecer cuáles son los mecanismos que causan el fenómeno (por qué X produce
Y). En nuestro ejemplo, la explicación de Durkheim sobre la propensión al suicidio
se basa en la manera en que la integración afecta a los individuos. Ya que los grupos
integrados proveen a las comunidades sociales de una sensación mayor de propósito,
los individuos son menos proclives a suicidarse. Durkheim predice, entonces, que la
integración (factor X) afecta los índices de suicidio (factor Y), y explica además por
qué. Al referirse a cómo la integración –a nivel del grupo (factor causal)– afecta a
los individuos, y cómo el comportamiento de ellos deriva en suicidio (factor efecto),
pretende determinar las especificidades de las poblaciones propensas a esta fatalidad
(Homans (2003, pp. 10-13).
No obstante, desarrollar la explicación de un fenómeno no es suficiente.

Ya que las teorías dan forma a nuestro entendimiento de la vida, tienen resonancias im-
portantes en la investigación y en las políticas públicas. Esto significa que debemos tener
un gran interés por revindicar aquellas que producen explicaciones asertivas, y denostar
las ambiguas por la misma razón. Lamentablemente, esta tarea es tan subjetiva como las
propias explicaciones en ciencias sociales, pues la dificultad en el manejo de variables y la
dificultad en la producción de generalizaciones hacen que existan diferentes explicacio-
nes para fenómenos similares. Ahí están, por ejemplo, las diferencias entre socialistas y
liberales: ambos defienden entusiastamente sus proposiciones e invalidan a las opuestas,
ya que su entendimiento del mundo se basa en supuestos radicalmente diferentes. Sin
embargo, ambos procuran explicar el orden social.
Consideremos aquí la teoría de Durkheim sobre la integración y el índice de
suicidio. En este nivel abstracto la integración no es enteramente observable, pero la
afiliación religiosa sí lo es: los protestantes son menos integrados socialmente que los
católicos (la predicción, entonces, apuntará a que aquellos se suicidarán más que estos).
El estatus marital también es observable. En este nivel, los solteros son socialmente
menos integrados que los casados, por lo tanto, menos apegados a los grupos, por lo
que enfrentan menos demandas y obligaciones sociales (la predicción apuntará a que
los solteros se suicidarán más que los casados). Estas dos tendencias (el estatus marital

23
Repensando la investigación en ciencias sociales

y la filiación religiosa) son las implicaciones empíricas en la teoría de Durkheim que


le permiten visualizar al grado de integración como factor causal del suicidio.
Sin embargo, no se puede afirmar que el protestante soltero sea más proclive
a suicidarse, pues el católico casado también lo hace. Por la evidencia presentada por
Durkheim, la proposición apenas argumentará que hay más suicidas protestantes solteros
que católicos casados; pero no que aquellos sean más proclives a la fatalidad, naturalmente.
Podemos deducir, entonces, que todas las teorías tienen implicaciones empíricas,
pues estas determinan la consistencia del dato con los eventos que son observados en el
mundo real. Más específicamente, para testear una teoría debemos traducir los conceptos
teóricos (las supuestas causas y resultados) en algo que podamos medir y observar. Sim-
plemente correlacionando los factores causales medibles con el resultado no se eliminan
las explicaciones alternativas.
Obviamente, ganamos más confianza en la teoría cuando los resultados que obser-
vamos no están determinados por variables (falsas) que son negadas por la teoría, y cuando
los resultados no afectan al sentido de la variable causal. La explicación “científica” debe
entonces enfatizar la importancia de las relaciones causales y mecanismos y de las impli-
caciones empíricas. El gran problema es identificarlos con claridad y de manera asertiva.
Investigar es formular explicaciones y entendimiento sobre los fenómenos sociales
La mayoría de las personas interesadas en comparar a las ciencias sociales con las ciencias
naturales –especialmente las preocupadas por asegurarse de que aquellas sean ciencias en
realidad– enfatizan la gran dificultad que enfrentan en sustentar con datos la verdad empí-
rica de sus proposiciones. En los estudios sociales es ciertamente más difícil manipular las
variables experimentalmente, o controlarlas de tal manera que la relación entre los factores
causales sea, contra toda duda, razonable, clara y visible. Es más difícil controlar las variables,
simplemente porque es más fácil controlar un átomo que a una persona (en muchos casos
es incluso inmoral tratar de controlar a las personas, pues no se puede someter a los seres
humanos a las indignidades a las que se somete a los animales y a las cosas).
Ciertamente, las ciencias producen proposiciones explicativas y exhaustivas de
cómo y por qué, bajo determinadas circunstancias, los fenómenos ocurren. Esas pro-
posiciones son aquellos argumentos de relación y mecanismo causales que llamamos
“teoría”. Por lo tanto, las ciencias producen teoría sobre los fenómenos en general. Eso
significa que un argumento no explicativo, no califica como teoría. Así, la explicación es
un descubrimiento producto de la investigación, ya sea formulado como una generali-
zación o como una proposición sobre un evento simple.
Queda claro que la característica de todas las explicaciones es que simplifican
invariablemente la realidad, pues cada paso del argumento es en sí mismo una proposi-
ción que establece una relación entre las propiedades del entorno con las variables que

24
Introducción

intervienen en el fenómeno. Entonces, investigar es un proceso de simplificación de la


realidad y no, como se alienta, de “complejización” de sus factores actuantes. Esta es la
razón por la que las proposiciones son tan importantes, pues producen generalizaciones
y particularizaciones aplicables a todas las variables de la misma especie. La proposición
a ser explicada, o entendida, se plantea como consecuencia de la forma lógica de las
proposiciones bajo condiciones dadas; es decir, se deduce de las otras proposiciones.
Simplemente, el buen investigador es el que puede deducir la más vasta variedad de
descubrimientos empíricos, del menor número de proposiciones generales.
Ahora bien, ¿qué tan real es producir generalizaciones sobre la sociedad cuando
el comportamiento social es tan volátil? Y ¿cuán posible es obtener un dato que pueda
producir patrones y regularidades con claridad?
Pues bien, el contenido de las proposiciones que explican y permiten comprender
fenómenos varía entre las disciplinas de las ciencias sociales. Por ejemplo, aun cuando
muchos académicos reconocen que la economía es la más avanzada de las ciencias so-
ciales (pretende tener la mayor base empírica entre todas), porque posee teorías reales
en micro y macroeconomía, surge la pregunta de cuán generales son aquellas. Si bien
las leyes de la oferta y la demanda aspiran a ser ciertamente generales, la demanda de
perfume, por ejemplo, parece no obedecer dicho mandato: mientras más alto su precio,
mayor la demanda. Inevitablemente, dada la falta de regularidad en la conducta social,
surge la pregunta: “¿Cuáles son las proposiciones generales por las que, bajo diferentes
condiciones, las leyes de la economía pueden ser deducidas?” (Homans, 2003, p. 13).
Por otro lado, la historia es lo opuesto a la economía, pues tiene un enorme rango
de información empírica con escasas posibilidades de generalización. Ya que no produ-
cen proposiciones generales, los historiadores dicen no tener teorías, aunque sí muchas
explicaciones. Por el contrario, la sociología parece tener muchas teorías y ninguna
explicación, pues sus proposiciones sí son generales –tan generales que sirven a las otras
ciencias sociales–; pero cuando se examinan detalladamente “fallan en la explicación”
(Homans, 2003, p. 13).
Hechter y Horne (2003), indican que
las relaciones y los mecanismos causales son componentes indispensables de la teoría, pues
explican la dependencia entre los mecanismos del nivel macro (causa) con el r­esultado. Es
decir, las teorías deben incluir afirmaciones que planteen cómo el fenómeno del nivel ma-
cro afecta el nivel micro (a las unidades individuales). Aquí está el problema neurálgico en
las ciencias sociales, pues es ciertamente difícil explicar por qué las unidades individuales
actúan en formas particulares; es decir, cómo los actores individuales se combinan para
producir nuevos resultados de orden macro. (p. 15).
En otras palabras, la explicación o comprensión del fenómeno social requiere
entender las razones por las que los individuos actúan. Sin embargo, los motivos de la

25
Repensando la investigación en ciencias sociales

acción individual son en general poco claros: aunque las personas sí puedan saber por
qué actúan, los observadores externos, no. Simplemente, es muy difícil entrar en la
mente de las personas para discernir sus motivos y sus metas (la psicología, incluida),
pues las personas son complicadas, se pueden manejar por muchas e, incluso, incon-
sistentes motivaciones. Como resultado, no podemos decir todo sobre los individuos
en una simple teoría. Entonces, ¿cómo podríamos incluir a los actores individuales en
nuestras explicaciones o entendimiento de los fenómenos sociales?
Max Weber (1978/2003) presenta la solución: hay que hacer presunciones sim-
plificadas. Es decir, si queremos hacer predicciones sobre los resultados de la acción
social, entonces tenemos que hacer presunciones sobre cómo los actores son afectados
por las condiciones sociales y las “motivaciones predominantes”. Por supuesto que estas
presunciones son subjetivas, pues no logran efectivamente describir la complejidad de
lo que está en la cabeza de las personas. Sin embargo, aunque sean subjetivas, pueden
dar luces para predecir el comportamiento de un rango amplio de personas, ya que la
conducta común es inherente al grupo y separada de la conducta individual. Así, estas
presunciones no producirán explicaciones o comprensiones sobre la conducta individual
particular, pero pueden producir predicciones coherentes a nivel macro.
Ahora bien, estas motivaciones predominantes simplemente muestran que un
individuo actúa indistintamente, a veces pensando (racionalizando); en otras, creyendo
(utilizando el valor racional); sintiendo (dejándose llevar por las emociones); o por
reflejo (practicando la tradición). No se puede predecir cuándo un individuo actuará
por cualquiera de estas motivaciones, porque sujetos distintos, sometidos a los mismos
contextos macro, pueden actuar de manera diferente, motivados por la razón, el credo,
la emoción o la tradición; mucho menos podríamos calcular el comportamiento de la
comunidad.
Así, en los últimos cincuenta años, las ciencias sociales han aceptado su incapacidad
para generar explicaciones generales de la realidad, basadas en la observación empírica,
pero han aprendido a explicar las particularidades de la sociedad aceptando las contin-
gencias de un objeto de estudio cambiante en su acción, volátil en su definición y evasivo
en su predicción. Es decir, partieron de las generalidades del ­comportamiento social y
terminaron implicadas en la explicación de la acción individual.
Pues bien, esta guía quiere dotar a los estudiantes de ciencias sociales –particular-
mente a los de Comunicación Social que encaran sus trabajos de grado– de herramientas
para generar particularizaciones y generalidades basadas en evidencia e implicaciones
empíricas, que les permitan proponer explicaciones teóricas a través del entendimiento
adecuado de las lógicas y estrategias investigativas, de los paradigmas investigativos
clásicos y contemporáneos, del uso apropiado de proposiciones, hipótesis, supuestos,
modelos, y de la selección correcta de métodos investigativos.

26
Introducción

La nueva malla curricular de la carrera de Comunicación Social, enmarcada en


el enfoque por competencias, impulsa el desarrollo de ejercicios investigativos y la
formulación­de proyectos con la finalidad de preparar a los estudiantes para explicar
los fenómenos sociales con solvencia mientras elaboran sus trabajos de grado. De esa
manera,
el titulado de la Carrera de Comunicación Social de la u.c.b. produce evidencia y cono-
cimiento entendiendo y aplicando proposiciones teóricas, perspectivas investigativas y
modelos interpretativos, de forma ética, creativa y rigurosa, para contribuir a la interpre-
tación y transformación de la realidad nacional. (Carrera de Comunicación Social de la
Universidad Católica Boliviana, 2012, p. 46).
A partir de ese interés, se ha elaborado este texto que se divide en tres partes:
lineamientos fundamentales para la realización de la tesis (en la que se puede trabajar la
investigación básica o aplicada), proyecto de grado en periodismo (en el que se realiza una
investigación netamente periodística: el gran reportaje) y trabajo dirigido (en instituciones
de comunicación corporativa y ramas afines). Complementariamente, aportamos ciertas
normas de estilo, en gran medida adaptadas del Manual de publicaciones de la American
Psychological Association (apa, 2010).

Guía de trabajos de grado


Esta guía se ha construido con base en diferentes libros teóricos y metodológicos, na-
cionales e internacionales –cabe destacar la influencia sustancial del texto de Norman
Blaikie, Designing social research (2010)–. Además, se tomó en cuenta la experiencia de
los docentes que concibieron este texto y la normativa universitaria, cuyo Reglamento
de Trabajos de Grado indica lo siguiente: “Cada carrera deberá elaborar la norma y
procedimiento interno de las modalidades de grado aprobadas” (Universidad Católica
Boliviana [ucb], 2013, art. 14).
La intención de este documento es proporcionar las pautas más importantes para
que los estudiantes puedan desarrollar trabajos de grado novedosos y relevantes para el
entorno social.
Inicialmente, cabe aclarar que el trabajo de grado es el reflejo de un proceso
investigativo desarrollado por el estudiante, que permite evidenciar sus capacidades
metodológicas, analíticas, interpretativas, creativas y de redacción, focalizadas en com-
prender/resolver (o informar sobre) un fenómeno comunicacional particular, vinculado
con la realidad nacional. En consecuencia, solo con la aprobación y defensa del trabajo
de grado el estudiante puede titularse de la Carrera de Comunicación Social2.


2
Salvo en los casos de graduación por excelencia.

27
Repensando la investigación en ciencias sociales

Asimismo, se debe tener en cuenta que la investigación es una de las principales


tareas de una universidad, pues permite relevar datos y gestionar, producir conocimiento y
difundirlo. Estas tareas podrán ser concretadas según la modalidad que elija el estudiante
para el desarrollo de su trabajo de grado.
Acorde con el Proyecto académico de la Carrera y los reglamentos vigentes de la
Universidad, el estudiante podrá elegir entre “tesis de grado” (capítulo 1 de este libro),
“proyecto de grado” (capítulo 2) o “trabajo dirigido” (capítulo 3). A continuación, se
presentará una ruta específica para encarar cada una de estas modalidades.

28
1. Tesis

Según la Universidad, la tesis es “un trabajo de investigación que cumple con una me-
todología científica1 destinada a conocer y dar respuesta a un problema planteado por el
estudiante” (ucb, 2013, cap. ii, art. 6).
Esta modalidad está basada en la investigación en ciencias sociales, cuyo propósito
es “explicar fenómenos sociales, prestando atención a elementos particulares” (May, 2011,
p. 8). Así, las tesis buscan generar conocimiento a partir de una investigación sobre un
tema en particular, aplicando una lógica investigativa pertinente al objeto de estudio.
De esta manera, construyen, afirman o refutan proposiciones que expliquen cómo y por
qué, bajo determinadas circunstancias, ocurren los fenómenos sociales (Blaikie, 2010).
Como se explicará más adelante, estas definiciones responden principalmente a
la “investigación básica”, mientras que la “investigación aplicada” pretende utilizar el
conocimiento obtenido en las investigaciones para intervenir en la sociedad; es decir,
generar proyectos de cambio social en beneficio de la comunidad. En todo caso, ambos
tipos de pesquisa se enmarcarían en la modalidad de tesis, pues ambas están vinculadas
con el desarrollo de conocimiento (al concluir este capítulo, se harán algunas precisiones
con relación a la Investigación Aplicada).
Específicamente, sobre la investigación en comunicación, Jesús Martín-Barbero
(2002), Rossana Reguillo (1998) y Raúl Fuentes Navarro (2000) la consideran como un
lugar desde donde pensar a la sociedad y a los sujetos que la construyen (sus realidades,
actuaciones, deseos, inquietudes, pensares, etc.), a través del análisis de los fenómenos
comunicacionales, con la finalidad de visualizar, vincular y entender a los sujetos sociales.

1
Se verá en el desarrollo de la guía que hay un amplio debate sobre lo “científico” en la investiga-
ción en ciencias sociales; sin embargo, se toma en cuenta el término al ser parte de la normativa
de la Universidad.

29
Repensando la investigación en ciencias sociales

1.1. Productos
Para seguir esta modalidad, se deberán entregar cuatro productos, cuyos contenidos
esenciales se indican a continuación.

1.1.1. Diseño investigativo


Es un documento de 15 a 25 páginas en el que se exponen las decisiones que ha asumido
el investigador para conducir su trabajo.
1. Planteamiento del problema de investigación y los propósitos y metas de inves-
tigación (con base en una revisión bibliográfica exhaustiva).
2. Formulación de la pregunta de investigación que atenderá el problema y los
problemas asociados a él.
3. Selección de la estrategia de investigación (lógica) para responder a la pregunta
de investigación.
4. Elaboración de las proposiciones ontológicas y epistemológicas sobre las que
la investigación se fundamenta.
5. Delimitación de el o los paradigmas investigativos que van a conducir la in­
vestigación.
6. Elaboración de conceptos y teoría relevantes que serán aplicados en la in­
vestigación.
7. Declaración de la hipótesis a ser testeada, si fuera el caso.
8. Presentación de las fuentes, tipos y formas de datos.
9. Definición de los métodos de obtención y análisis de datos.
10. Discusión de los problemas potenciales que enfrentará la investigación
11. Fuentes consultadas.

1.1.2. Perfil de investigación


Una vez aprobado el diseño, se deberá presentar a un comité un documento que plantee
la estrategia investigativa a desarrollarse. Esto implica cumplir con los siguientes puntos:
1. Una declaración del significado y los propósitos de la investigación.
2. Una contextualización que justifique la necesidad de atender el problema.
3. Una declaración de los resultados esperados.
4. Identificación de los aspectos éticos y cómo estos serán manejados

30
Tesis

5. Un cronograma.
6. Una explicación de cómo los descubrimientos serán difundidos.

1.1.3. Gran borrador


En Seminario de Grado I, el estudiante deberá presentar la primera versión de su trabajo
investigativo con los siguientes elementos:
i Introducción: presentación, problematización y argumentación de la investigación.
ii Índice tentativo de capítulos con los resultados preliminares.
iii Fuentes consultadas.

1.1.4. Texto investigativo


Luego, en el Seminario de Grado ii, así como en la defensa del trabajo, se deberá pre-
sentar un documento comprensible, atractivo y relevante con todos los hallazgos de la
investigación, organizados de la siguiente manera:
i. Introducción: presentación, problematización y argumentación de la investigación.
ii. Capítulos de los resultados (la cantidad será acorde con el número de las propo-
siciones investigativas).
iii. Conclusiones.
iv. Fuentes consultadas.

1.2. El desarrollo de la tesis


Es común que los libros de investigación en las ciencias sociales comiencen hablando
del método científico. En ellos incluso se hace un sumario de los elementos requeri-
dos para que sus respectivas disciplinas sean científicas. Desafortunadamente, estas
visiones son anacrónicas y tienen definiciones superadas de ciencia y de investiga-
ción social. Sin embargo, no vamos a discutir en esta guía las definiciones respecto
a ciencia. Hay una extensa literatura sobre ese tópico, sobre todo, vinculada con la
disyuntiva de si las ciencias sociales son o no en realidad ciencias (Williams y May,
1996; Giddens, 1976).

1.2.1. Conceptos clave


La investigación social usa cinco conceptos clave: (1) preguntas, (2) propósitos, (3) es-
trategias, (4) paradigmas y (5) métodos de recolección de datos.

31
Repensando la investigación en ciencias sociales

Preguntas de investigación. Concepto referido a las preguntas que el investigador


propone y que tratan de plantear el problema de la investigación. Las preguntas no deben
ser imposibles de responder, pero deben ser lo suficientemente complejas para justificar
el desarrollo de una investigación a partir de ellas.
Propósito de la investigación. Identifica los tipos de conocimiento que el in-
vestigador intenta producir, tales como descripciones y explicaciones. Las propuestas
investigativas están íntimamente relacionadas con las preguntas de investigación (qué,
por qué y cómo) y producen un particular tipo de conocimiento. Los objetivos son, a
veces, superfluos en el proceso de diseñar la investigación.
Estrategias de investigación. Cuando un proyecto investigativo requiere de varias
preguntas, necesita de varias estrategias. No estamos hablando de diseño, colección de
datos o métodos; nos referimos a las características de la investigación social usualmente
ignoradas: es decir, a la lógica utilizada para generar nuevo conocimiento.
Paradigmas de investigación. Son las tradiciones más importantes en las ciencias
sociales y naturales que incorporan presunciones ontológicas y epistemológicas, y una
o más estrategias investigativas:
• Ontológicas: realismo poco profundo, realismo conceptual, realismo cauto, rea-
lismo profundo, idealismo y subjetivismo.
• Epistemológicas: positivismo, racionalismo crítico, hermenéutica (clásica), inte-
pretativismo, teoría crítica, realismo de las ciencias sociales, hermenéutica (con-
temporánea), etnometodología, teoría de la estructuración y feminismo.
Métodos para recolección y análisis de datos. Son los procedimientos y actividades
para seleccionar, recolectar y analizar información. Tampoco tienen que ser controver-
siales. La selección de los métodos es una de las últimas decisiones en la construcción
del diseño investigativo. Antes, se debe tomar una serie de decisiones fundamentales,
relativas a la planificación seria y a la preparación frente a las contingencias que puedan
surgir en la investigación.
La evidencia en ciencias sociales normalmente sale del método cualitativo, de
palabras antes que de números. Aquellas pueden conservar su forma a lo largo de la
investigación o pueden transformarse en números durante el curso del análisis. Final-
mente, los reportes investigativos deben presentarse en palabras. Cuando los números
son usados, deben interpretarse en palabras.
Los resultados de la investigación en ciencias sociales son limitados en tiempo y espacio.
Consecuentemente, hacer generalizaciones más allá de un tiempo y espacio particulares es
un asunto de juicio u opinión. Mientras, el dato cuantitativo de una muestra de probabilidad
puede servir para generalizar estadísticamente a la población de la que ha sido extraída.

32
Tesis

Figura 1.1
Conceptos clave de la investigación

Problema
investigativo

Pregunta y
propósito

Estrategias

Paradigmas

• Conceptos, teorías
Métodos de hipótesis y modelos.
investigación • Tipos de dato,
formas y fuentes.
• Selección de fuentes.

Fuente: elaboración propia con base en Blaikie (2010, p. 33).

Como se mencionó anteriormente, el diseño es un documento privado preparado


por el investigador que incorpora todas las decisiones relativas a la investigación y las
justificaciones de esas decisiones. Asimismo, contiene pautas que guiarán el proceso
investigativo, a partir de la presentación de un problema, justificado y pertinente para
los estudios de la Comunicación Social.
El diseño debe responder a tres preguntas básicas: (1) ¿Qué se investigará? (Pro-
blemática investigativa, pregunta, propósitos); (2) ¿Por qué se hará esa investigación?
(Fundamentación de la problemática con relación a las proposiciones de las ciencias
sociales y las áreas de estudio vinculadas con la Comunicación); y (3) ¿Cómo se llevará a
cabo la investigación? (Estrategias y paradigmas investigativos/métodos de recolección,
análisis e interpretación de datos).

33
Repensando la investigación en ciencias sociales

En contraste, el perfil de tesis es un documento público usado para obtener la


aprobación del comité de tesis2 de la Carrera de Comunicación Social, necesaria para
proceder con la investigación. Aunque incluye algunos de los elementos del diseño
­investigativo, es presentada de manera distinta.
Las preguntas y las técnicas que se planteen para responder a una interrogante
sobre la realidad social determinarán los resultados investigativos. En consecuencia, un
perfil de investigación claro, preciso y pertinente es crucial para el óptimo desarrollo de
un trabajo de grado.
No obstante, cabe precisar que en el transcurso de la investigación, el perfil puede
sufrir modificaciones. Finalmente, la realidad social es dinámica. Por ello, el perfil debe
ser lo suficientemente consistente para iniciar un proceso investigativo, pero también
debe tomar en cuenta las variaciones de la realidad investigada.

1.3. ¿Cómo abordar el problema investigativo?


Los motivos para emprender una investigación están asociados con el tipo de inves-
tigación, sea (1) básica o (2) aplicada. La primera está vinculada con la producción de
conocimiento para el entendimiento, y la segunda, para la acción. Ambos tipos trabajan
con problemas: la básica, con problemas teoréticos para producir conocimiento sobre el
mundo social; y la aplicada, con problemas y resultados prácticos para desarrollar políticas
sociales. Ambas tienen diferentes orientaciones en su trabajo:
• Básica. Los investigadores son más independientes y académicos en su aproxima-
ción, y tienden a tener sus propias motivaciones.
• Aplicada. Los investigadores aplicados son más pragmáticos y orientados hacia el cam-
bio y, generalmente, tienen objetivos y metas que derivan de intereses institucionales.
Como se ha indicado anteriormente, la investigación aplicada se diferencia de la
básica por el uso práctico que se da al conocimiento producido en la investigación. En este
caso, el papel del investigador sería –en la clasificación de Blaikie (2010)– el del “colega
reflexivo” que está comprometido con la emancipación de los participantes y la mejora
de sus condiciones de vida. Así, según el mismo autor, “el proceso de entendimiento de
la realidad del constructo social es ‘dialógico’”, (p. 52). Blaikie plantea esto a partir de
las reflexiones habermasianas.
Tal propuesta también podría vincularse con el desarrollo de la “investigación-
acción” en Comunicación, generada en América Latina desde finales del siglo xx. Un

2
El comité de tesis estará conformado por (1) el director de la Carrera, (2) el coordinador de
Investigación Transdisciplinaria, (3) profesores de Lógica Investigativa y seminarios de grado,
(4) el coordinador de área relevante a la problemática.

34
Tesis

representante actual de esta tendencia, que se sugiere revisar, es Washington Uranga


(2012).

En la investigación aplicada (o investigación-acción), además de los pasos pro-


puestos en la lógica de la investigación básica, se deberá añadir el proceso de aplicación
de los datos en una propuesta de cambio social, posterior a la implementación de los
instrumentos de recolección de datos.

Una vez determinado el tipo de investigación, el investigador tiene que establecer


su inquietud investigativa (plantear el problema) a través de la formulación de preguntas.
Como se mencionó anteriormente, toda investigación tiene una inquietud que deberá ser
trabajada para que pueda convertirse en una problemática investigativa. Este trabajo sig-
nifica ir de una preocupación amplia y general a una interrogante más precisa y concreta.
Para ello, el estudiante deberá plantear una serie de preguntas que pretendan responder
a la inquietud formulada. Esas interrogantes podrán plantearse con los siguientes tres
adverbios: (1) ¿Qué/cuál?; (2) ¿Cómo?; (3) ¿Por qué?

Además, deberán focalizarse en una problemática comunicacional que esté vincu-


lada con el área comunicacional. En la problemática se deberá reconocer un fenómeno
social que esté afectado por el desarrollo de una regularidad. El fenómeno implica una
anomalía, un cambio o una innovación en la realidad social; es pues un hecho social
extraordinario, de ahí, su nominación. La regularidad debe entenderse como un hecho
social institucionalizado, en el que hay patrones y normas establecidas y aplicadas por
los sujetos sociales con carácter regular. De ahí, su nominación.

Con relación a lo comunicacional, puede entenderse desde el punto de vista


de Habermas (1989), quien afirma que la comunicación es el proceso a través del cual
los humanos pueden relacionarse entre sí y, en consecuencia, producir procesos de
socialización, a través de las significaciones y pautas establecidas de entendimiento.
En palabras de Jorge González (1994), la comunicación permite a los sujetos ser-en-
sociedad.

Asimismo, cabe recordar algunas de las acciones que implica la Comunicación,


planteadas por Beltrán, Herrera, Pinto y Torrico (2008, p. 39):
1. Expresión: Exteriorización individual (o colectiva) de una idea o un sentimiento.
2. Interacción/Intercambio: Relación entre dos o más miembros de uno o más grupos
sociales que puede implicar un flujo de ida y vuelta, no necesariamente dialógico, ni
horizontal.
3. Registro/documentación: Conservación de información mediante un sistema de no-
tación y, eventualmente de clasificación.
4. Información: Producción de datos sobre personas, hechos o conceptos que pueden ser

35
Repensando la investigación en ciencias sociales

distribuidos a un número limitado o amplio de destinatarios.


5. Propaganda: Información interesada que tiende a presentar positiva o negativamente
determinada información con el propósito de persuadir a sus destinatarios en cierto
sentido3.
6. Enseñanza: Instrucción de quienes no saben algún dominio del conocimiento.
7. Conmemoración/regocijo: Celebración recordatoria de algún acontecimiento im-
portante que puede tener carácter festivo.
8. Ritualidad: Celebración de alguna ceremonia religiosa, política e inclusive social en
sujeción a ciertas creencias, costumbres y reglas culturalmente aceptadas.
9. Regulación: Establecimiento formal de normas que rijan los comportamientos de los
miembros de una colectividad y los mantengan dentro de los límites requeridos para la
convivencia y la preservación de la institucionalidad.
Una vez planteadas las primeras preguntas investigativas, se deberá iniciar un
proceso de aproximación a las características del fenómeno que se pretende investigar.
Para ello, se recomienda cumplir con dos tareas paralelas:
Indagar en las características “reales” del fenómeno a estudiarse, a través de ejercicios
de observación. Por ejemplo, si al investigador le preocupa la comunicación en el contexto
político nacional, podría indagar en las tendencias de las elecciones, las declaraciones de los
principales representantes políticos, la cobertura mediática, etc. A partir de ello, identificará
uno o varios elementos que vinculen escenarios comunicacionales con procesos políticos
particulares. Este acercamiento le dará pistas para plantear una pregunta concreta sobre la
realidad. Es importante que en este punto el investigador pueda reconocer alguna contra-
dicción, tensión o interés relevante. Esto le dará el carácter de “problemática investigativa”.
Con relación a la investigación aplicada, la problemática debe estar relacionada
con una situación de la realidad social que se quiera mejorar. Por ello, para el desarrollo
de este tipo de trabajo, los estudiantes deberán coordinar con el ala de interacción social
de la Carrera, el Secrad.
Además, el estudiante deberá iniciar una meticulosa revisión bibliográfica que
contemple tesis, investigaciones, artículos académicos y textos bibliográficos, vinculados
con el tema en cuestión. En algunas ocasiones, amerita también la revisión de artículos
periodísticos. El resultado de este proceso se centra principalmente en comprender el
lugar, en el ámbito académico, donde está ubicado el tema escogido. El propósito de la
revisión de la literatura es indicar el estado del conocimiento con relación a la pregunta
o grupo de preguntas de investigación, formuladas inicialmente4. Para ello, se sugiere

3
Aquí también se incluiría la publicidad (N. de R.).
4
En este punto es clave la confiabilidad de las fuentes. Por ello, se insta a los estudiantes a
que tomen en cuenta textos clasificados en las bibliotecas (físicas o virtuales) de instituciones

36
Tesis

que producto de la revisión bibliográfica, se pueda responder si…


• Existen investigaciones con preguntas similares a las que formula el es-
tudiante. Aquí es importante reconocer el tipo de interrogantes formuladas y
respondidas en otras investigaciones (qué, cómo, por qué).
• Hay resultados relevantes de esas investigaciones, que podrían ayudar a for-
mular la proposición investigativa del estudiante.
• Existe una relación entre las lógicas investigativas para ver la posibilidad de
replicarlas.
• Se formulan proposiciones que no acaban de ser explicadas, para asumir ese
reto en la investigación que se pretende encarar.
• Existe un debate en ciencias sociales en general, y en comunicación en
particular, sobre la problemática que se pretende investigar, para poder
argumentar su relevancia y pertinencia.
Esta primera fase de aproximación al fenómeno a ser investigado permitirá al
estudiante tener mayor cantidad de certezas y datos concretos para la construcción del
diseño investigativo, que parte invariablemente de una problemática investigativa, como
se describe a continuación.

1.4. Planteamiento del problema


Este es el inicio del diseño y el perfil investigativo. Es el primer punto que el estudiante
deberá desarrollar para iniciar su investigación. El problema parte de una pregunta; para
entenderla es importante contextualizarla. Por ello, este acápite deberá presentar inicial-
mente las características del tema que alberga a la pregunta. Luego, se deben precisar
los datos que conducen a la problemática investigativa. Así, se argumenta el porqué y el
para qué de la investigación, relacionando esta justificación con los resultados de las dos
tareas de aproximación al fenómeno escogido (mencionadas en el anterior apartado).
Es importante que se utilicen datos específicos para tal fin. El ejemplo de la pro-
blemática planteada en la tesis inédita de la estudiante María José Rivera (2016) puede
ser ilustrativo al respecto:

­académicas reconocidas.

37
Repensando la investigación en ciencias sociales

El punto de partida para delimitar esta investigación fue hablar de cultura asiática en Bolivia, un tema que permite
múltiples miradas pasando por aspectos económicos, comerciales o relativos a la migración. Sin embargo, el
interés mayor de la investigación es: ¿Por qué jóvenes bolivianos se sienten atraídos por la cultura asiática?

Es necesario explicar que por cultura asiática va a entenderse la cultura de “entretenimiento” proveniente de Japón
y Corea del Sur, aunque por lo general el concepto de “lo asiático” se ha venido aplicando a China, Japón, Corea
del Sur, Corea del Norte, Taiwán, Mongolia, Filipinas, Taiwán y Vietnam por igual.

Ahora, ¿qué entendemos por cultura? Tim O’ Sullivan y otros autores indican que una de las principales carac-
terísticas del concepto de cultura es la multidiscursividad; es decir, que puede aparecer incluida en diferentes
discursos y a la vez no puede ser situada fuera del discurso. Aunque a partir de la influencia de Hoggart y Williams
“cultura» se conceptualiza como: “La producción y reproducción sociales del sentido, significado y conciencia”
(ref. O› Sullivan, et. al. 1995: 87-90). Mientras que Malo (2000) define cultura como: “Conjunto de ideas, creencias,
actitudes, valores jerarquizados, tecnologías, sistemas de pensamiento y comunicación, de acuerdo con los cuales
organizamos nuestras vidas como partes de grupos estructurados”.

(…)

La cultura asiática llega a los jóvenes a través de internet por medio de cuatro productos de entretenimiento (anime,
manga, doramas y kpop). En torno a estos productos se forman comunidades de fanáticos que da origen a dos
identidades juveniles: otakus (anime, manga) y kpopers (kpop y doramas). Llama la atención el que los jóvenes
bolivianos vayan “eligiendo” una identidad que mucho tiene que ver con una identidad nacional ajena (coreana y
japonesa propiamente), sus valores, su religión, visión de mundo, usos y costumbres, etc.; entendiendo que esta
no es una identidad que les sea impuesta. “Se ha dado plena libertad a las identidades y ahora son los hombres
y mujeres concretos quienes tienen que cazarlas al vuelo, usando su propios medios e inteligencia” (Bauman en
Estrada, 2005: 300).

(…)

¿Por qué mirar hacia Asia?

Edward Said que dice: “El Oriente, especialmente el oriente medio, ha sido concebido por el occidente (Europa y
Estados Unidos) como una de las más profundas y recurrentes imágenes del Otro” (Said en Laughey, 2007: 138).
Said describe como esta representación del “Otro” en la concepción occidental es la que va legitimándose, es decir,
el “Oriente real” en el mundo se construye discursivamente como el “Otro”. En un sentido más étnico- racial, Said
identifica cuatro temas representados en los medios para describir al Oriente: Lo exótico, lo peligroso, lo gracioso
(humorístico) y la lástima (Said, 1995).

(…)

Los primeros productos de la cultura popular coreana que llegaron a Bolivia fueron los doramas, el primero en
ser transmitido por televisión boliviana fue “Un deseo en las estrellas” el 2000 por red ATB, le siguieron: “Escalera
al Cielo”, “Sonata de Invierno”, “Otoño en mi corazón”, “Mi adorable Kim Sam Son”, “El príncipe del café”, “Los
chicos son mejores que flores”, “El sol abraza a la luna” y “Eres mi estrella” (Los Tiempos, 8 de mayo de 2011).
La última producción coreana en transmitirse fue “La reina de los reveses” por RTP (2016).

Con estas producciones también llegan los artistas y la música coreana. El año 2012 la Alcaldía reconoció a la
comunidad AWY (Mundo asiático juvenil por sus siglas en inglés) de la misma forma en la que lo había hecho antes
con diferentes “tribus urbanas” de la ciudad de La Paz como ser las del hip hop, punk, entre otras (La Prensa, 11
de agosto de 2012). (2016, pp. 2-4).

38
Tesis

Este ejemplo permite visualizar cómo partiendo de una inquietud de la realidad


social (¿por qué jóvenes bolivianos se sienten atraídos por la cultura asiática?) se elabora
una argumentación sobre elementos que comprende la pregunta (la cultura, “lo asiá-
tico”). Además, se plantean algunos de los debates en ciencias sociales, vinculados con
la interrogante y se caracteriza al fenómeno con datos extraídos de fuentes confiables.
También podría ser de utilidad el ejemplo del planteamiento del problema, en
la tesis inédita de la estudiante Negri Vaca Diez (2015), cuyo trabajo se focalizó en los
hinchas del fútbol:

El nexo comunicación/deporte emerge entre las décadas de 1970 y 1980 (Wenner, 1989), y comenzó a institucio-
nalizarse en las universidades y centros de investigación en la década de 1990 (Bernstein y Blain, 2002). Esta línea
de investigación, así como la construcción del objeto de estudio, entiende a la comunicación como transmisión,
con un significado que implica transferencia material e inmaterial de cosas (Barrón, 2014: 93-99).

– El proceso comunicativo es visto como un proceso de producción cultural, en el que existen tres momentos
que conducen a tres formas distintas de acotar la relación entre la cultura y la televisión:

– El momento de construcción de un producto cultural por parte de la institución televisiva, relacionado a un


código cultural específico.

– El momento de la proposición de un producto cultural (programa) que invita a los receptores a ser visto de
acuerdo al significado preferente.

– El momento de la interacción entre los receptores y los significados propuestos por la televisión. Es decir una
negociación a partir de la cual se rechaza o acepta los significados culturales. (Orozco, 1994: 12).

Los medios de comunicación están avanzando a tal punto que en el mundial Brasil 2014 los fanáticos que no
pudieron llegar al lugar, tenían la opción de descargar una aplicación virtual para ver los partidos y formar parte
del mismo. De acuerdo a la FIFA la asistencia al estadio global ha superado los mil millones de usuarios antes del
pitido final de la Copa Mundial de la FIFA 2014, lo que significa que el centro digital y social en vivo de la FIFA ha
dado cabida al equivalente de 13.380 Maracanás.

De acuerdo a Orozco (1994: 17), la reacción del hincha cuando ve un partido de fútbol televisado no depende de
él, sino de la forma en que juegan con los planos, el enfoque y hasta en cierta forma el relator del partido puede
influir en el espectador. Pero si se acepta esa hipótesis como verdadera, qué pasaría con la “pasión” de ese hincha
por su equipo, se estaría afirmando que los aspectos técnicos de la televisión pesan más que el fanatismo.
Este deporte crea movimientos culturales desde los seis y los 17 años, ya que la identidad del hincha se forma
desde ese rango de edades, lo que significa que los nuevos seguidores se inclinan en la mayoría de las veces por
los equipos tradicionales de cada región. (cf. Gálvez, 2011)

El estudio elaborado por equipos Mori en las cuatro ciudades más pobladas del país (La Paz, Santa Cruz, El Alto y
Cochabamba) habla no sólo de un alto índice de fanáticos por el balompié (siete de cada diez personas aseguran
ser hinchas de algún equipo), sino de que cada una de estas ciudades tiene lo que en términos futbolísticos podría
denominarse un “patrón del área”. (Gálvez, 2011.)

(…) Varios autores han estudiado al fútbol como movilizador de multitudes, deporte que incentiva la violencia, los
simbolismos en este ámbito, entre otros. Pero ninguno se ha basado en investigar ¿qué es lo que te motiva para
ser hincha de un equipo y el por qué la elección de ese club y no de otro? (Vaca Díez, 2015, pp. 3-4).

39
Repensando la investigación en ciencias sociales

Este segundo ejemplo complementa al anterior, pues visualiza la argumentación


del trabajo con relación a la investigación en Comunicación (de vital importancia por
ser un trabajo de grado realizado en esa área del conocimiento).
En ambos ejemplos se puede evidenciar que las afirmaciones más importantes están
respaldadas con fuentes bibliográficas relevantes y confiables. Asimismo, las autoras de
los perfiles presentan datos del contexto social y hacen un ejercicio de abstracción para
presentar y argumentar su planteamiento investigativo. Esto permitirá conducir al trabajo
y al lector hacia las preguntas investigativas que se explican a continuación.

1.5. Preguntas y propósitos


1.5.1. Preguntas
Toda investigación está construida sobre los cimientos de una pregunta de investigación.
Ciertamente, la investigación social consiste en responder preguntas, pues estas definen
la naturaleza y el alcance de un proyecto investigativo.
Como indicamos en un anterior apartado, las preguntas de investigación se agrupan
en tres tipos: qué, cómo y por qué. Pueden existir trabajos que sólo estén focalizados
en el “qué”. Estos casos forman parte de las investigaciones exploratorias y descriptivas,
pues no existe mucha producción investigativa al respecto. Sin embargo, si el estudiante
responde a las preguntas del “qué” a través de la revisión bibliográfica, deberá formular
una interrogante que vaya un poco más allá, a través del “cómo”. Y si también fuera
resuelta con ese adverbio, en este mismo proceso, habrá que formular una pregunta a
partir del “por qué”.
El proceso de desarrollo y establecimiento de preguntas de investigación es la
parte más desafiante de un proyecto investigativo, hay técnicas disponibles para facilitar
este proceso. Las preguntas son lo que la investigación está destinada a responder, no
nos referimos a las preguntas de las encuestas ni a los participantes.
Es notable la cantidad de tesis que se realiza sin las preguntas de investigación. Sin
embargo, las preguntas especifican el contenido de la investigación con mayor acierto.
Las hipótesis generalmente son utilizadas como suposiciones para responder al porqué y
posiblemente al cómo. Si una hipótesis es requerida, debe derivar de la revisión literaria,
particularmente de la teoría o de los resultados de la investigación. En ciertas investiga-
ciones algunas hipótesis pueden emerger y ser testeadas en el curso de la recolección de
datos y análisis. En otros casos, las hipótesis no son necesarias.
Las preguntas formuladas a partir del qué requieren una respuesta descriptiva.
Están dirigidas hacia el descubrimiento y descripción de las características y patrones en
los fenómenos sociales; por ejemplo, categorías de individuos, grupos sociales de todos
los tamaños y procesos sociales. Incluyen los siguientes tipos de preguntas:

40
Tesis

• ¿Qué tipos de individuos están envueltos en el fenómeno?

• ¿Qué conocimiento característico, creencias, valores o actitudes tienen?

• ¿Cuál es su comportamiento característico?


• ¿Cuáles son los patrones y relaciones de estas características?
• ¿Cuáles son las consecuencias de estas actividades?
Las preguntas formuladas a partir del cómo están concentradas en propiciar el
cambio con resultados prácticos e intervención. Por ejemplo:
• ¿Cómo pueden estas características, procesos sociales y patrones cambiar?
• ¿Cómo pueden estas características, procesos sociales y patrones ser detenidos,
disminuidos o acelerados en su rango de cambio?
Las preguntas formuladas a partir de por qué inquieren sobre las causas o las
razones de la existencia de características o regularidades de fenómenos particulares.
Están dirigidas a entender y explicar relaciones entre eventos o dentro de actividades o
procesos sociales. Por ejemplo:
• ¿Por qué la gente actúa y piensa de determinada manera?
• ¿Por qué ciertos patrones son de determinadas formas?
• ¿Por qué las características de fenómenos particulares cambian o permanecen
estables?
• ¿Por qué esta actividad tiene consecuencias particulares?
Todos los investigadores deben desarrollar su forma de elaborar preguntas. Lo
que aquí ofrecemos es la fórmula de Norman Blaikie (2010) para facilitarle este proceso
al estudiante (pp. 63-64):
1) Escribe todas las preguntas que puedas pensar y que se relacionen con el problema
de investigación.
2) Revisa la lista de preguntas agrupándolas por temas y tópicos similares, y separa
aquellas que parezcan marginales al problema investigativo.
3) Sepáralas por tipos: qué, cómo y por qué.
4) Expone las proposiciones que se desprendan de las preguntas.
5) Examina el enfoque de las preguntas.
6) Separa la general de las subsidiarias.
7) Haz un escrutinio crítico de cada pregunta.

41
Repensando la investigación en ciencias sociales

Una vez que se tenga la pregunta general que guiará a la investigación, se deberá
revisar los siguientes puntos sobre aquella:
• No debe tener una respuesta muy obvia, sino no ameritaría iniciar toda una in-
vestigación al respecto.
• No debe tener una respuesta imposible. Es decir, la investigación debe ser viable.
• La formulación debe ser clara. Cada uno de los términos debe seleccionarse con
rigor y pertinencia.
• No debe plantearse como una interrogante direccionada5.
• No debe ser controversial, es decir, la respuesta no debe ser ambigua.
• Debe estar directamente vinculada con la problemática planteada.
• Las posibles respuestas que pretenda construir deben contribuir a la construcción de
proposiciones generales en ciencias sociales y al debate de la comunicación social.
Ejemplos correspondientes a los capítulos de preguntas de investigación:
1.

¿Por qué el nuevo frente cultural, representado por los doramas (como referentes de la cultura popular corea-
na), entra en competencia con productos de la cultura popular latina como la telenovela? (Rivera, 2016, p. 8).

2.

¿Cómo se construye el carácter utilitario de ser un hincha stronguista frente al carácter utilitario de ser un
hincha bolivarista? (Vaca Diez, 2015, p. 10).

Ambas preguntas fueron construidas con relación a los planteamientos del pro-
blema, citados anteriormente. Como se ve, en ambos ejemplos se trata de generar una
explicación a partir de la relación entre dos elementos: en el primer caso, un nuevo frente
cultural, doramas, con cultura popular latina, telenovelas; y en el segundo, carácter utilitario
estronguista con el carácter utilitario bolivarista. La elección del “por qué” y el “cómo” está
sujeta a las explicaciones anteriormente presentadas. Sin embargo, cabe aclarar que en
ambos casos se evidencia la intención clara de generar explicación o entendimiento sobre
la realidad social, a partir de una pregunta de investigación específica. Asimismo, ambos
ejemplos exhiben preguntas que no son ni muy controversiales ni demasiado evidentes.
Esto les da el grado de pertinencia para que puedan ser respondidas.

5
A esto se refiere por afirmaciones puestas entre signos de interrogación. Por ejemplo: ¿La
narrativa del cine boliviano tiene relación con las características socioculturales del periodo
actual? Más bien, debería plantearse así: ¿Cuáles son las características de la narrativa del cine
boliviano con relación al contexto sociocultural actual?

42
Tesis

Posterior a la pregunta general y las secundarias, surgirán los propósitos investi-


gativos, que se describen en el siguiente punto.

1.5.2. Propósitos
Para ayudar a la concepción de la investigación –la clarificación y clasificación de las pre-
guntas– también se debe pensar el proyecto en función de los propósitos investigativos.
Toda investigación, sea básica o aplicada, debe contener uno o más de los siguien-
tes propósitos: explorar, describir, explicar, entender, predecir, cambiar, evaluar
y medir impacto. Estos devienen directamente de la pregunta investigativa. Así, el
propósito debe formularse con la acción investigativa más pertinente y acorde con el
tipo de pregunta formulada:
• Por qué: entendimiento y explicación.
• Cómo: intervención.
• Qué: exploración y descripción; evaluación y medición de impacto.
En general las hipótesis responden a las preguntas de por qué y cómo.
Asimismo, los propósitos están diferenciados por el tipo de investigación, sea
básica o aplicada.
En investigación básica
• Explorar es un intento por desarrollar una inicial descripción cruda o, posible-
mente, el entendimiento de algún fenómeno social nuevo.
• Describir es proveer un recuento detallado o un reporte y medida precisa de las
características de alguna población, grupo o fenómeno, incluida una descripción
de la o las regularidades.
• Explicar es establecer los elementos, factores o mecanismos responsables de
producir el estado de las regularidades.
• Entender es establecer las razones de una acción social particular, del curso de
un episodio, de la ocurrencia de un evento o del curso de un episodio social. Estas
razones se derivan de las dadas por los actores sociales.
• Predecir es usar un entendimiento establecido o la explicación de un fenómeno
para estimar cómo este se desarrollará en determinadas condiciones.
En investigación aplicada
• Cambiar es intervenir en una situación social manipulando algunos de sus ele-
mentos o ayudando a que sus participantes lo hagan.

43
Repensando la investigación en ciencias sociales

• Evaluar es monitorear programas de intervención social para establecer si se han


conseguido los resultados esperados y para ayudar a la resolución de un problema
o a la formulación de políticas públicas.
• Medir impacto es identificar el impacto de proyectos planificados, sean en el
cambio tecnológico o la acción pública, sobre las estructuras y procesos sociales.

Figura 1.2
Problema investigativo

Investigación básica
Problema investigativo /investigación aplicada

Explorar, describir, explicar, ¿qué?


entender, predecir, cambiar, Preguntas ¿cómo?
evaluar y medir impacto ¿porque?

Fuente: elaboración propia.

Ejemplos de propósitos:
1.

Explicar la manera en la cual el nuevo frente cultural, representado por los doramas (como referentes de la
cultura popular coreana) entra en competencia con productos de la cultura popular latina como la telenovela.
(Rivera, 2016, p. 8, cap. “Propósito investigativo”).

2.

Entender la construcción del carácter utilitario de ser un hincha estronguista en relación al carácter utilitario
de ser un hincha bolivarista. (Vaca Diez, 2015 p. 11, cap. “Propósito investigativo”).

Estos ejemplos muestran la facilidad con la que se construye el propósito general


de una investigación. Si se compara con los ejemplos de preguntas, citados anteriormente,
se podrá evidenciar que los propósitos parten directamente de aquellas, modificados en
su formulación. Por ello, es fundamental la claridad en la pregunta investigativa. De ella
dependerá el resto del diseño.

44
Tesis

1.6. Estrategias para responder preguntas investigativas y proposiciones


Cuando los investigadores sociales deben responder una pregunta, se enfrentan a la
tarea de escoger la o las estrategias más apropiadas para responderla. Las estrategias
investigativas son normalmente usadas en el contexto de un paradigma investigativo,
algunas son cercanamente asociadas con un paradigma particular mientras otras pueden
ser usadas con varios de ellos.
Escoger un paradigma investigativo puede ser influenciado por lo siguiente:
• La familiaridad del investigador con las estrategias.
• La preferencia del investigador por ciertas proposiciones ontológicas o epistemológicas.
• La percepción del investigador con respecto a la relación entre los métodos in-
vestigativos preferidos y a las estrategias investigativas.
• Preferencias de audiencias y consumidores de la investigación, y de políticas aso-
ciadas con ella, y un rango de factores pragmáticos, tales como el tiempo, costo y
disponibilidad de equipamiento.

1.6.1. Estrategias investigativas


Una estrategia investigativa, o la lógica de una indagación, provee un punto de partida y
plantea un set de pasos que respondan a las preguntas “qué”, “por qué” o “cómo”. Se
ha confundido con frecuencia a la estrategia con los métodos de recolección de datos. Sin
embargo, son dos elementos diferentes, aunque complementarios. Para ilustrar este punto,
se podría considerar a la estrategia como el tipo de camino que se elige para llegar a un fin,
mientras que los métodos son el vehículo con el cual se recorrerá por el camino escogido.
La elección de la estrategia determinará el tipo de ruta investigativa y, en conse-
cuencia, los resultados que produzca esa trayectoria. Las estrategias difieren en función
de (1) sus proposiciones ontológicas y epistemológicas, (2) sus puntos de partida, (3) su
lógica, (4) su uso de conceptos y teoría, (5) sus estilos de explicación y entendimiento y
(6) el status de los productos de la estrategia.
Cada estrategia tiene conexiones tanto con tradiciones filosóficas y teoréticas,
como con paradigmas investigativos (Blaikie, 2010, p. 82).
Hay cuatro estrategias fundamentales, disponibles para plantear lógicas investi-
gativas: (1) deductiva, (2) inductiva, (3) retroductiva y (4) abductiva. Estas difieren
según los tipos de preguntas y propósitos investigativos. Estas son sus características:
Inductiva
Las estrategias inductivas producen generalizaciones a partir de los datos para respon-
der a la pregunta de “qué”. Así, el propósito de la investigación inductiva es establecer

45
Repensando la investigación en ciencias sociales

generalizaciones limitadas acerca (1) patrones de asociación de individuos y fenómenos


sociales y (2) características de individuos y de fenómenos. Consecuentemente, para
responder las preguntas de una investigación, la inducción lleva al investigador a des-
cribir las características de las personas estudiadas. Los principales pasos para aplicar
esta estrategia son los siguientes:
• Se debe escoger el fenómeno que se describirá.
• Iniciar una observación minuciosa de las características específicas del fenómeno
escogido y del contexto en el que se produce.
• Se deben registrar todos los datos y hechos observados.
• El proceso continúa con la clasificación, el análisis, la contrastación y la identifi-
cación de patrones en los datos registrados.
• Se inicia la construcción de generalizaciones a partir del análisis de las particula-
ridades del fenómeno observado.
Deductiva

La estrategia deductiva testea teorías poniendo a prueba explicaciones derivadas de ellas.


Así, los investigadores sociales pueden ser capaces de responder a la pregunta de “por qué”
en aras de explicar patrones que ellos u otros han observado. Tiene los siguientes pasos:
• Iniciar con una idea tentativa, conjetura, hipótesis o set de hipótesis que formen
una teoría.
• Con la ayuda de otra hipótesis aceptada, o especificando las condiciones bajo las cuales
la hipótesis está afincada, deducir una conclusión o un número de conclusiones.
• Examinar las conclusiones y la lógica del argumento que las produce, y comparar
este argumento con teorías existentes para ver si constituye un avance en nuestro
entendimiento. Si está satisfecho con esta comparación, entonces,
• Testear la conclusión obteniendo datos apropiados, haciendo las observaciones y
experimentos necesarios.
• Si el test falla, si los datos no son consistentes con la conclusión, la teoría es falsa.
Si la conjetura original no se cuadra con el dato, debe ser rechazada.
• Si la conclusión pasa el examen y los datos son consistentes con ella, la teoría está
temporalmente corroborada (Popper, 1959, pp. 32-33).
Retroductiva

El propósito de la estrategia retroductiva es descubrir mecanismos ocultos que, en con-


textos particulares, expliquen regularidades observadas. Consecuentemente, esta lógica se

46
Tesis

refiere al proceso de construcción de modelos hipotéticos de estructuras y mecanismos


que, se asume, producen un fenómeno empírico.
El primer paso es proveer una adecuada descripción de la regularidad que se va a
explicar. Esto requiere el uso de una lógica investigativa, sea la inductiva o la deductiva.
Luego, hay que incluir un diagnóstico de las características del contexto y la explicación
de los posibles mecanismos. Se debe investigar la relevancia de los mecanismos y se
necesita establecer la participación del contexto con respecto a la forma en que facilita
o inhibe la acción de los mecanismos

Figura 1.3
Proceso de influencia de los mecanismos sobre fenómenos sociales

Mecanismo
Contexto

Regularidad Resultado

Fuente: Pawson y Tilley (1994, p. 297).

El problema central de esta estrategia es cómo descubrir las estructuras o mecanis-


mos para explicar las regularidades. Hay dos formas de aplicar la estrategia retroductiva:
(a) estructuralista y (b) constructivista (Blaikie, 2010, pp. 87-88).
• Estructuralista: sitúa al mecanismo explicativo en las estructuras sociales.
• Constructivista: sitúa al mecanismo explicativo en la dimensión cognitiva de las
relaciones sociales.
La estrategia retroductiva puede sintetizarse de la siguiente manera:
• En aras de explicar un fenómeno observable, se debe intentar descubrir mecanismos
(situacionales, conductuales o transformacionales) y los contextos en los que operan.
• Un modelo es construido en la locación de una regularidad observada, y se aplica en un
contexto social en el que uno o más mecanismos operan.

47
Repensando la investigación en ciencias sociales

• El modelo es tal que permite representar correctamente al mecanismo y al con-


texto, de modo que la regularidad puede ser causalmente explicada.
• Entonces, procedemos a testear el modelo como una descripción hipotética del
fenómeno social y sus relaciones.
• Si estos exámenes son exitosos, esto nos da una buena razón para creer en la re-
levancia y contexto del mecanismo.
• Todo el proceso de “modelación” puede ser repetido en aras de explicar cómo los
mecanismos trabajan.

Abductiva

La estrategia abductiva genera balances investigativos de los patrones diarios. La es-


trategia inductiva puede servir para responder a las preguntas “qué”, y la deductiva y
retroductiva, a las de “por qué”. La abductiva puede responder a ambos tipos de pre-
gunta y también al “cómo”. Sin embargo, cuando responde a “por qué” y al “cómo” lo
hace produciendo entendimiento antes que explicación, proporcionando razones antes
que causas.
Esta estrategia consiste en construir teorías derivadas del lenguaje de los actores
sociales, significados y recuentos en el contexto de las actividades cotidianas. La abducción
comienza describiendo estas actividades y significados, y luego deriva de ellas categorías
y conceptos que pueden formar las bases del entendimiento del problema.
La abducción incorpora lo que la inducción y deducción ignoran: el significado
y las interpretaciones, los motivos y las intenciones que la gente usa en sus vidas diarias
y que dirigen su comportamiento. Como consecuencia, el mundo social es el mundo
percibido y experimentado por sus miembros, desde adentro. Por lo tanto, la meta es
descubrir por qué la gente hace lo que hace encubriendo tácticas extensas, conocimiento
mutuo, significados simbólicos, instituciones y reglas que proveen las orientaciones de
su conducta.
De acuerdo con Anthony Giddens (1984) el conocimiento mutuo que los actores
sociales utilizan para negociar sus encuentros con los otros y para dar sentido a las acti-
vidades sociales es el asunto fundamental en las ciencias sociales (p. 102).
La estrategia abductiva se basa en los siguientes principios:
• El acceso básico a cualquier mundo social es el recuento que la gente puede proveer
de sus acciones y de las acciones de los otros.
• Los recuentos son captados por el cientista social en el lenguaje de sus participantes
y en el contenido de los conceptos que usan para estructurar su mundo, en los

48
Tesis

significados de esos conceptos y en las teorías que construyen para el recuento de


lo que pasa.
• Sin embargo, mucha de la vida social es rutinaria y conducida por una manera
“dada por sentada” e irreflexiva.
• Solamente cuando la vida social es perturbada o cesa en su predictibilidad es que los
actores sociales tienden a buscar conscientemente la construcción de significados
e interpretaciones.
• Por lo tanto, el cientista social tendría que atenerse a procedimientos que estimulen
su reflexión en aras de descubrir los significados de aquellas anomalías.
• Finalmente, es necesario armar el rompecabezas del significado disponible de los
elementos identificables de la sociedad.
• En otras palabras, la estrategia abductiva demanda desarrollar descripciones y
construir teoría que esté basada en las actividades cotidianas y/o en el lenguaje y
significados de los actores sociales.
La estrategia abductiva se aplica en dos fases: (a) describir estas actividades y
significados y (b) derivar categorías y conceptos que pueden formar las bases del enten-
dimiento de un problema.

Precisiones necesarias

Tabla 1.1
Lógicas investigativas

Inductiva Deductiva Retroductiva Abductiva


Propósito Establecer descripcio- Testear teorías eli- Describir y encontrar Describir y entender la
nes de características y minando las falsas y mecanismos para expli- vida social en términos
patrones. corroborando la ver- car regularidades. de actores sociales,
dadera. significados y motivos.
Ontología Realismo Realismo cauto y sutil. Realismo profundo. Idealismo
Epistemología Convencionalismo Falsacionismo, conven- Neorrealismo Constructivismo
cionalismo.
Al inicio Colecta datos caracte- Construye teoría y de- Describe el contexto y Produce recuentos
rísticas y patrones. duce hipótesis. el posible mecanismo. técnicos de los datos
obtenidos
Al final Relaciona esos datos Testea hipótesis co- Establece qué mecanis- Desarrolla una teoría.
con la pregunta de in- rrelacionándolas con mos proveen la mejor
vestigación. datos. explicación.

Fuente: Blaikie (2010, p. 84).

49
Repensando la investigación en ciencias sociales

Se deben hacer las siguientes distinciones entre las estrategias:


Las estrategias inductiva y abductiva son las únicas que pueden responder a las
preguntas qué, y son útiles para explorar y describir.
La deductiva y la retroductiva se especializan en responder a las preguntas por
qué, y son las más apropiadas para el propósito investigativo de la explicación.
La estrategia abductiva puede responder al qué y por qué, y junto con la versión
constructivista de la estrategia retroductiva puede lidiar con el propósito de entendi-
miento, con sus particulares asunciones ontológicas y epistemológicas.

1.7. Proposiciones (conjeturas)


La investigación social trata de responder preguntas de investigación, proveyendo
explicaciones de cómo y por qué los fenómenos ocurren. Es decir, responde pregun-
tas formulando teorías de qué, cómo y por qué, bajo circunstancias particulares, los
hechos sociales suceden. Un importante aspecto de las estrategias de investigación es
la conjetura (proposición) hecha sobre la naturaleza de la realidad social y las maneras
en las que podemos conocer esa realidad (proposiciones ontológicas y epistemológicas,
respectivamente). Un set de proposiciones es una explicación teorética. Pasemos a las
definiciones conceptuales de estas categorías.

1.7.1. Teoría
Es cualquier set de hipótesis y proposiciones vinculadas con argumentos lógicos o
matemáticos que se adelantan a explicar un área de la realidad empírica. Es cualquier
afirmación abstracta y general de cualquier área de la realidad incluido el uso de la for-
mulación de conceptos generales.
Proposición
Es una conjetura (argumento) de relación, mecanismo, orden o falsedad causal que
simplifica la explicación de un fenómeno social.
a) Proposición epistemológica

Es una argumento de relación u orden causal que explica las maneras en las que los
fenómenos ocurren. Implica entender la situación en la cual se produce determinado
fenómeno social. Véase el siguiente ejemplo:

Las prácticas culturales en los conciertos de rock han influido en la construcción del nacionalismo juvenil
argentino. (Briganti, 2016, p. 4, cap. “Proposición investigativa”).

Este ejemplo es una proposición epistemológica, pues el fin está centrado en


entender la situación, las prácticas culturales en los conciertos de rock, en la cual se

50
Tesis

evidencia y produce el fenómeno: el nacionalismo juvenil argentino. Esta proposición


fue construida a partir de teóricos que han analizado la singularidad de los espectáculos
musicales argentinos y su incidencia en una determinada forma juvenil de asumir su
nacionalidad (en tales escenarios).
b) Proposición ontológica

Es un argumento de mecanismo causal que explica la naturaleza por la cual ocurren los
fenómenos. Está focalizado en un plano más subjetivo que atraviesa a los sujetos para
motivarlos a actuar de determinada manera. Véase el siguiente ejemplo:

El valor racional de la ética católica influye en el incremento de la participación de los jóvenes en la fiesta de
Urkupiña. (Narváez, 2016, p. 9, cap. “Proposición investigativa”).

Este ejemplo es claramente ontológico pues, a diferencia del anterior, la inves-


tigación pretende focalizarse en el origen del fenómeno (el valor racional de la ética
católica) y no en la situación (que sería la fiesta de Urkupiña), para así entender cómo se
ha producido el incremento de la participación de jóvenes en la fiesta de Urkupiña. La
proposición fue construida por la estudiante con base en aportes teóricos de la sociolo-
gía de la religión, los estudios culturales sobre la fiesta, en general, y las celebraciones
folklóricas, en particular.

Nótese que en ambos casos se evidencia que una regularidad (prácticas en los conciertos de rock o el valor
racional —es decir, la creencia— en el ethos católico) es la que afecta a la producción de un fenómeno
(nacionalismo juvenil argentino o incremento en la participación de jóvenes en la fiesta de Urkupiña).

Supuesto

Es un argumento de relación, mecanismo, orden o falsedad causal que se da por sentado, pues
se plantea a partir de las contribuciones planteadas por los autores revisados. Sin embargo,
los supuestos permiten ser un punto de partida para la investigación que se quiere realizar.
a) Supuesto epistemológico

Es un argumento de relación u orden causal que explica las maneras en las que los fenó-
menos ocurren. Véase el siguiente ejemplo:

Existen prácticas culturales en los conciertos de rock donde participan jóvenes argentinos. (Briganti, 2016,
p. 7, cap. “Supuestos”).

Este supuesto es un hecho que se asume como cierto por los datos bibliográficos
que se tuvieron en la revisión documental y a través de experiencias particulares del
investigador. Este supuesto tiene que ver con la situación en la cual ocurre el fenómeno
planteado (el nacionalismo juvenil argentino). Por ello, es epistemológico.

51
Repensando la investigación en ciencias sociales

b) Supuesto ontológico

Es un argumento de mecanismo causal que explica la naturaleza de los fenómenos. Véase


el siguiente ejemplo:

Existe un valor racional en el ethos católico. (Narváez, 2016, p. 9, cap. “Supuestos”).

Este supuesto es ontológico porque está focalizado en la naturaleza del fenómeno


que se pretende explicar. Es decir en su origen, atribuido en el caso de este trabajo a la
transformación de la intimidad, como una de las consecuencias de la modernidad.

Hipótesis

Cualquier proposición general, condicionada a que sea verificada en la investigación a


partir de los elementos que se proponen.
a) Hipótesis epistemológica

Es un argumento de relación u orden causal –sujeto a verificación– que explica las ma-
neras en que los fenómenos ocurren.
Véase el siguiente ejemplo elaborado con base en la tesis de Cristian Briganti
(2016):

Las prácticas culturales en los conciertos de rock influyen en la construcción del nacionalismo juvenil argentino si el
“aguante” es el constructor identitario que diferencia a este grupo particular durante los mencionados eventos

b) Hipótesis ontológica

Es un argumento de mecanismo causal que explica la naturaleza de los fenómenos na-


turales y que está sujeto a verificación.
Véase el siguiente ejemplo elaborado con base en la tesis de Sdenka Narváez
(2016):

El valor racional de la ética católica influye en el incremento de la participación de los jóvenes en la fiesta de Urkupiña si
los elementos que constituyen a ese credo religioso se verifican en la práctica de estos sujetos sociales.

Modelo

Cualquier representación de un fenómeno por otro.


a) Representación, matemática o lógica de un set de relaciones

En la figura 1.4 hay una diagramación matemática de la relación entre suicidios y el


producto de interno bruto (pib) de Chile, elaborada a partir de los aporte de Durkheim.

52
Tesis

Figura 1.4
Relación entre PIB y tasa de suicidios

2,0

1,5

1,0
Puntaje estandarizado

,5

0,0

-,5

-1,0
PIB
-1,5 Nº de suicidio
1980 1985 1990 1985 2000 2005

Años
Fuente: Moyano y Barría (2006, fig. 351).

b) Una representación física, diagramática o representativa de un set de relaciones

Figura 1.5
Pirámide de pertenencia, según cultura (1), etnicidad (2) y racialidad (3)

1 2 3

Figura 1.5.
La ilustración 1 ejemplifica los contornos borrosos, y por lo tanto la dificultad de contornear la etnicidad y las particulari-
dades culturales de los grupos sociales en Bolivia, a diferencia de la facilidad con la que se pueden establecer en términos
raciales. La pirámide 1, que muestra el blanqueamiento gradual de la trama, viene a ser la caracterización socialmente
construida de la cultura nacional. Lo más oscuro califica en los paradigmas de la cultura étnica en general y lo más claro
lo castellanohablante u occidental (…) La pirámide 2 ilustra la distribución de la etnicidad, mostrando la variedad étnica de
Bolivia. Sin embargo, 36 etnicidades y diferentes representaciones de la cultura, hacen imposible una cohesión relevante

53
Repensando la investigación en ciencias sociales

que permita la competencia étnica al grado de afectar a la política. La pirámide 3 es la de la pertenencia racial. En su base de
tono más obscuro, estarían los habitantes descendientes de los originarios, al medio los mestizos y arriba, en el pabellón
más claro, los descendientes de los españoles. (Loayza, 2014b, pp. 107-108).

Fuente: Loayza (2014b, figura 1).

Los modelos permiten entonces visualizar relaciones abstractas y, usualmente,


complejas para facilitar la comprensión de un planteamiento particular.
Una vez que se han tomado las decisiones sobre los propósitos, las hipótesis y los
modelos, se deberá pensar en el “escenario” académico en el cual se pueden clasificar las
proposiciones formuladas por el estudiante. A continuación, se presenta una clasificación
al respecto.

1.7.2. Proposiciones epistemológicas y ontológicas, basadas en tradiciones


investigativas

Las cuatro estrategias investigativas también difieren en las conjeturas ontológicas y


epistemológicas en las que se basan. Cada una de las estrategias contiene una particular
combinación de proposiciones ontológicas y epistemológicas, que se desprenden de
determinadas tendencias investigativas o teorías del conocimiento. A continuación, la
clasificación sugerida por Blaikie (2010, pp. 93-94).

Proposiciones ontológicas

Se enfocan en la naturaleza de la realidad social. Hacen afirmaciones acerca de lo que


los tipos de fenómeno social producen, las condiciones de su existencia y las maneras en
las que se relacionan.
Siguiendo con Blaikie (2010), hay seis tipos de proposiciones ontológicas: realis-
mo poco profundo, realismo conceptual, realismo cauto, realismo profundo, idealismo
y realismo sutil (pp. 93-94).

a) Realismo poco profundo

El fenómeno que estudiamos existe independientemente de nosotros. Puede ser observado


(y experimentado por los sentidos), y sólo aquello que puede ser observado es útil para
la ciencia. Como referencia de este enfoque se pueden leer los trabajos de Roy Bhaskar
(2005) y Martyn Hammersley (1992).
b) Realismo conceptual

La realidad tiene una existencia independiente de los ojos humanos. No es propiedad


de ningún individuo ni es construcción de una comunidad. “Es una conciencia colecti-
va, o estructura de ideas, y no es directamente observable”. Para entender este tipo de

54
Tesis

­ roposiciones, se sugiere revisar los aportes de Roy Bhaskar (2009) y Andrew Collier
p
(1994).

c) Realismo cauto

La realidad tiene una existencia independiente. Sin embargo, “debido a la imperfecta


percepción de los sentidos humanos y a que el acto de observar es un proceso interpre-
tativo”, la realidad no puede ser observada directa ni exactamente, por lo que se debe
adoptar una actitud cauta y crítica. En este tipo de proposiciones, se sugiere ver el trabajo
de Egon Guba (1990).

d) Realismo profundo

La realidad consiste en tres dominios ponderados (1) en función de lo que puede ser
observado (dominio empírico), (2) a través de lo que existe independientemente del ob-
servador (dominio real), (3) bajo el dominio de estructuras o mecanismos que no pueden
ser observados de inmediato. Por lo tanto, la realidad está estratificada y tiene una pro-
fundidad ontológica. A diferencia de las estructuras naturales, las estructuras sociales son
menos duraderas y no existen independientemente de las actividades que influencian, o
de las concepciones que los actores sociales tienen de lo que hacen en estas actividades.
Para tener referencias sobre estas proposiciones, se sugiere ver otro trabajo de R. Bhaskar
(2008) y A. Sayer (1992).

e) Idealismo

La realidad consiste en representaciones creadas por la mente humana. La realidad


social está constituida por interpretaciones compartidas que los actores sociales pro-
ducen y reproducen a lo largo de su vida cotidiana. Las ontologías idealistas adoptan
una variedad de formas: primero, consideran que hay una realidad independiente de las
realidades construidas socialmente; segundo, consideran aquella realidad anteponiendo
limitaciones o proveyendo oportunidades para sus actividades constructivas; y en una
tercera, las construcciones de la realidad son diferentes (múltiples) perspectivas de un
mundo externo. Este paradigma podría clasificarse entre el idealismo objetivo (Platón,
2005; Hegel, 1807/1966, entre otros) y el idealismo subjetivo (Berkeley, 1995; Kant,
2003; Collingwood, 1945, entre otros).
f) Realismo sutil

Una independiente y cognoscible realidad existe independientemente del investigador


Las conjeturas culturales evitan un acceso directo a este mundo”. Ningún conocimiento
es cierto dado que se basa en presunciones y propósitos, es decir, es una construcción
humana. Para entender este punto, se puede revisar el texto de Martyn Hammersley
(1992).

55
Repensando la investigación en ciencias sociales

Proposiciones epistemológicas
Están concentradas en qué tipos de conocimiento son posibles (cómo podemos cono-
cer estas cosas) y qué criterio hay que adoptar para decidir cuándo el conocimiento es
legítimo y adecuado. Existen seis tipos de proposiciones epistemológicas: empirismo,
racionalismo, falsacionismo, neorrealismo, constructivismo y convencionalismo (Blaikie
2010, 94-95).
a) Empirismo

El conocimiento es producido y verificado por el uso de los sentidos humanos. Un


observador neutral y entrenado, que tiene un contacto objetivo (no distorsionado) con
la realidad, puede llegar a un conocimiento fiable. “El conocimiento es cierto cuando
representa exactamente el mundo exterior” (Blaikie, 2010, p. 94). Para entender estas
proposiciones se pueden revisar los trabajos de John Locke (2005), Francis Bacon (2011),
Thomas Hobbes (2003) y David Hume (2005).
b) Racionalismo
Con relación a esta tradición epistemológica, Blaikie (2010) plantea que
El conocimiento viene del examen directo de la estructura del pensamiento humano. La
evidencia de una conciencia colectiva no observable puede encontrarse en las consecuen-
cias que tiene en la vida de las personas, o en el proceso de racionalización y estructuras
de la mente humana. La lógica y las matemáticas proveen los parámetros para juzgar las
afirmaciones de conocimiento. (p. 94).
En este punto se pueden revisar los aportes de René Descartes (2011), Baruch
Spinoza (1989; 1990) y Gottfried Wilhelm Leibniz (1992).
c) Falsacionismo

El conocimiento se produce en un proceso de prueba y error. En él las teorías se proponen


y se prueban contrastándolas con la evidencia empírica. “Debido a nuestra incapacidad
para observar la realidad directamente, el testeo de teorías debe orientarse más a tratar
de falsarlas que a confirmarlas”. Como es imposible determinar si un conocimiento es
verdadero, este ha de ser visto como tentativo y, por lo tanto, sujeto a revisión (Blaikie,
2010, p. 94). Los principales representantes de esta corriente son Karl Popper (2008) e
Imre Lakatos (1989).
d) Neorrealismo

El conocimiento de las causas de las regularidades observadas es derivado de las estructuras


y mecanismos que los producen. El descubrimiento de estas estructuras y mecanismos
podría requerir de la postulación o selección de entidades y procesos que vayan más allá
de las apariencias superficiales. Este tipo de proposiciones pueden entenderse a través de

56
Tesis

los aportes de Robert Keohane (1986), Kenneth Waltz (1988), Stephen Krasner (1972)
y Robert Gilpin (1999).

e) Constructivismo

El conocimiento cotidiano es el resultado del sentido que las personas le dan a su en-
cuentro casual con el mundo físico y la gente, y el conocimiento de las ciencias sociales
es el resultado de la reinterpretación que hacen los investigadores de ese conocimiento
cotidiano, expresada en lenguaje técnico. Dado que por la falibilidad humana es imposible
observar un mundo externo [o ajeno] e ilimitado en conceptos, teorías, antecedentes y
experiencias pretéritas, es imposible lograr verdaderos descubrimientos acerca del mundo;
toda investigación social refleja el punto de vista del investigador, y toda observación está
impregnada de alguna teoría. En consecuencia, no hay criterios permanentes e invaria-
bles para determinar si se puede considerar a un conocimiento como verdadero Estas
proposiciones se pueden entender a través de los trabajos de Giambattista Vico (1959),
Paul Watzlawick (2009) y Jean Piaget (2012).

f) Convencionalismo

Las teorías científicas son creadas por los investigadores como herramientas convenientes
para lidiar con el mundo. Las teorías no describen la realidad, determinan lo que para
el científico es la realidad. La decisión acerca de cuáles son buenas teorías, o acerca de
cuál es la mejor entre dos en competencia, es un problema de juicio, no de prueba. Los
trabajos de Henri Poincaré (2005, 2008), Pierre Duhem (2009) y Ferdinand de Saussure
(2010) pueden ser útiles para entender estas proposiciones.

1.7.3. Consideraciones importantes sobre propósitos, estrategias y preguntas


Como las proposiciones ontológicas y epistemológicas solamente pueden ser combinadas
en secuencia, las hipótesis son usadas generalmente en la lógica deductiva como parte
del proceso de testeo de una teoría. Ya que testear una hipótesis consiste comúnmente
en usar métodos cuantitativos, necesariamente una hipótesis testea teorías. La estrategia
deductiva también puede usar métodos cualitativos, en cuyo caso el testeo de la hipótesis
se hace más a partir del discurso argumentativo de la evidencia.
La estrategia abductiva puede usar una hipótesis durante la generación de una
teoría, pero de modo distinto al del método deductivo. Esta hipótesis es una respuesta
probable a las preguntas que emerjan del proceso investigativo y es usada en los pasos
subsecuentes a la investigación.
Los modelos hipotéticos de posibles estructuras causales o mecanismos que son
desarrollados por la estrategia retroductiva no son hipótesis. La tarea del investigador
es establecer si es que un postulado estructural opera de la manera sugerida.

57
Repensando la investigación en ciencias sociales

Como hemos visto, las cuatro estrategias investigativas proporcionan dife-


rentes caminos para responder preguntas investigativas. Cada un plantea una lógica
de investigación, un punto de partida, una serie de pasos y una meta. Responderlas
requiere de diferentes tipos de descripción. Esta construye una respuesta previa a las
preguntas qué, cómo y por qué; es la descripción de un deseable estado de las cosas
y la especificación de pasos, etapas y procedimientos para pasar de una situación
existente a una deseable.
Claramente la descripción investigativa es compleja y requiere un amplio
conocimiento del fenómeno social y su contexto. Consecuentemente, existen dife-
rencias entre las estrategias investigativas y los propósitos que están persiguiendo
(ver tabla 1.2).

Tabla 1.2
Propósitos, estrategias investigativas y preguntas

Preguntas Propósitos Estrategias investigativas


Inv. básica Inductiva Deductiva Retroductiva Abductiva
¿Qué? Explorar *** ***
¿Qué? Describir *** ***
¿Por qué? Explicar * *** ***
¿Qué? Predecir ** ***
¿Por qué? Entender ***
Preguntas Inv. aplicada Inductiva Deductiva Retroductiva Abductiva
¿Cómo? Cambiar * ** **
¿Qué/¿Por qué? Evaluar ** ** ** **
¿Qué/¿Por qué? Medir impacto ** ** ** **

*** Clave; ** mayor actividad; * actividad moderada.


Fuente: Blaikie (2010, p. 105).

Véase el siguiente ejemplo elaborado con base en el trabajo de Rivera (2016)

58
Tesis

Tabla 1.3
Relación de supuestos, propósitos y estrategias

Enfoque del propósito


(epistemológico-ontológi-
Supuestos Propósito Estrategia investigativa
co), Pregunta (qué-cómo-
por qué)
Existe un nuevo frente cul-
Epistemológica Describir los doramas como
tural representado por los
¿Qué? representante del nuevo Inducción
doramas (cultura popular
frente cultural.
coreana).
Existe una cultura popular Describir la telenovela como
Epistemológica
latina representada por la exponente del frente cultural Deducción
¿Qué?
telenovela . “cultura popular latina”.
El nuevo frente cultural en- Explicar cómo el nuevo fren-
Ontológica
tra en competencia con el te cultural entra en compe- Retroducción
¿Por qué?
anterior. tencia con el anterior.

Fuente: Rivera (2016, p. 9, cap. “Propósitos”).

1.8. Paradigmas investigativos


Para Blaikie (2010), usualmente la investigación social se contrasta durante su realiza-
ción con alguna tradición teórica y metodológica. “Estas corrientes, que se desarrollaron
y se modificaron por más de un siglo, son a las que nos referimos acá como paradigmas
investigativos” (p. 96). Estos se relacionan con las teorías del conocimiento, descritas
páginas atrás, para generar conjeturas (proposiciones) ontológicas y epistemológicas
que acompañen el desarrollo de la investigación, pues brindan pautas conceptuales y
prácticas.
La elección de un paradigma permite situar al trabajo que se ejecuta en un esce-
nario particular de las ciencias sociales. Eso facilitará el inicio de la pesquisa, así como el
análisis y la interpretación de los datos que emerjan de ella. Además, para una correcta
elección de paradigma hay que cerciorarse de que haya correspondencia entre este y
las proposiciones que el investigador desea plantear en su trabajo. Así, a la hora de la
selección, no solo debe entrar en juego la afinidad que se tenga con algún enfoque, sino
también la pertinencia de este.
Blaikie identifica dos tradiciones:

1.8.1. Paradigmas investigativos clásicos


Según Blaikie (2010), “representan el intento temprano de aplicar los métodos de
investigación de las ciencias naturales a las sociales” (p. 97). Muchos de sus autores es-
cribieron sus obras entre fines del siglo xix y e inicios del siglo xx. De acuerdo con el

59
Repensando la investigación en ciencias sociales

mismo autor, hay cuatro paradigmas que pueden ser categorizados como clásicos. Son
los siguientes (pp. 97-99):
Positivismo

Considera que la realidad consiste en eventos que pueden ser observados por ojos
humanos. El único conocimiento que es aceptable es aquel derivado de la experiencia.
El lenguaje usado, para describir este conocimiento, consiste en conceptos que corres-
ponden a objetos reales, y las afirmaciones verdaderas en este lenguaje pueden ser deter-
minadas por observaciones que no están contaminadas con nociones teoréticas. Se asume
que existe un orden en esta realidad que puede ser sumariado en términos de conjuncio-
nes constantes entre eventos y objetos. (Blaikie, 2010, pp. 97-98).
El principal representante de este paradigma en las ciencias sociales es Auguste
Comte (1990).

Racionalismo crítico
El racionalismo crítico rechaza la experiencia sensorial como un fundamento seguro para
las teorías científicas, haciendo de ese modo imposible la observación “pura”. Las obser-
vaciones siempre se hacen dentro del marco de referencia, con ciertas expectativas en la
mente. Por ende, la generalización a partir de un limitado set de observaciones “impuras”
no constituye una base satisfactoria para producir teorías científicas. La observación es
empleada al servicio del razonamiento deductivo; las teorías se formulan para explicar ob-
servaciones que no se derivan precisamente de las teorías. Todas las teorías son tentativas
antes que absolutamente verdaderas.
El proceso de explicación debe comenzar con una teoría tentativa, una idea que pueda
explicar lo que ha sido observado. Esta conjetura debe ser sometida a una examinación
crítica y a un riguroso contraste con la “realidad”. Antes que esperar que la naturaleza re-
vele sus regularidades, el investigador debe imponer las regularidades (teorías deductivas)
al mundo y, a través de un proceso de prueba y error, debe emplear las observaciones para
rechazar falsas teorías. Esto se hace recogiendo datos relevantes para la teoría. Si estos
datos no son consistentes con la teoría, esta debe ser rechazada o, al menos, modificada y
sometida de nuevo a prueba. (Blaikie, 2010, p. 98).
Este paradigma fue impulsado principalmente por Karl Popper (1994).

Hermenéutica clásica
Surge como una manera de descubrir el significado de libros antiguos y, a través de una
serie de fases, desarrollar posiciones alternativas a la interpretación de significados. Ini-
cialmente, [la hermenéutica] mudó su énfasis del estudio de los textos hacia la compren-
sión del modo en que los miembros de una cultura o de un periodo histórico comprendían
las experiencias de los integrantes de otra cultura o periodo histórico. Esto implicaba la
reexperimentación del proceso mental del autor de un texto o del interlocutor en un diá-
logo. Luego, el énfasis se trasladó de [la indagación] de los estados mentales a la de los sis-
temas de significado producidos socialmente; de la psicología introspectiva, a la reflexión

60
Tesis

sociológica; de la reconstrucción de procesos mentales, a la interpretación de productos


culturales concretos. Se arguyó que debido a que los prejuicios de un intérprete distor-
sionan inevitablemente su comprensión, es necesario liberarse del enmarañado contexto
sociohistórico. (Blaikie, 2010, p. 98).

Un problema crucial de la hermenéutica clásica y que generó una escisión en esta corriente
fue la posibilidad de producir conocimiento “objetivo”, libre de las limitaciones de la posi-
ción histórica y social del observador (…). [Sin embargo], se debe entender al mundo social
con sus propios términos, tal como lo hacen sus propios miembros: desde adentro, y no desde
la posición externa que ocupa un experto. (Blaikie, 2010, pp. 98-99).
Entre los varios representantes de esta visión, podemos mencionar a Heidegger
(2009).

Interpretativismo
La realidad social, según Blaikie, es explicada como un producto de sus habitantes, es
un mundo interpretado por el significado que producen y reproducen sus participantes
en sus vidas cotidianas (2010).
Esta ontología requiere del empleo de diferentes lógicas de investigación a las usadas en
las ciencias naturales.

Los fundadores del interpretativismo fueron seguidores de la rama de la hermenéutica clá-


sica que buscaba establecer una ciencia objetiva a partir de lo subjetivo, con el propósito
de producir conocimiento fiable de los significados que constituyen el mundo social. La
atención [del interpretativismo] se enfoca en la naturaleza de actos sociales significativos, su
papel en la comprensión de los patrones de la vida social y en cómo este significado puede
ser evaluado. Antes que establecer el significado real que los actores sociales le atribuyen
a una particular acción social, los interpretativistas consideran que no es necesario trabajar
con un mayor grado de generalización. Se pueden entender, o quizás explicarse, las regula-
ridades sociales, construyendo modelos de significados típicos, usados por actores sociales
típicos, involucrados en típicos cursos de acción en situaciones típicas. Esos modelos cons-
tituyen hipótesis tentativas a ser verificadas. Solo la acción social de carácter racional, es de-
cir, conscientemente seleccionada como medio para obtener algún objetivo, es considerada
entendible. (Blaikie, 2010, p. 99).
Se vincula con esta tradición el sociólogo Max Weber (1973).

1.8.2. Paradigmas investigativos contemporáneos


Según Blaikie (2010), los seis paradigmas de investigación contemporáneos critican
al positivismo y al racionalismo crítico, o directamente los rechazan por completo.
En grado variable estos paradigmas emplean o se basan en la hermenéutica clásica y
en el interpretativismo (p. 99). El mismo autor cita los siguientes y aporta detalles
sobre ellos:

61
Repensando la investigación en ciencias sociales

Teoría crítica

La teoría crítica de Habermas (1981, 1999a, 1999b, 1989) postula que como las ciencias
naturales y las ciencias sociales tienen diferente objeto de estudio, no es aplicable el uso
de una lógica común de investigación (Blaikie, 2010, p. 100).
Tal como en el interpretativismo y la teoría de la estructuración, Habermas acepta la
naturaleza preinterpretada de la realidad social y las implicaciones metodológicas de ello.
Argumenta que las ciencias naturales pueden emplear la observación, pero que las ciencias
sociales pueden usar la comunicación. Aun así, rechazó que sea posible una observación
“objetiva” en las propias ciencias naturales. Sustentó su posición en que las conjeturas
insertas en constructos teóricos y en el sentido común determinan lo que será visto como
realidad, más que producir conocimiento directo sobre ella. (Blaikie, 2010, p. 100).
Etnometodología

“Adoptó como base lógica el estudio de la manera en que los miembros comunes de la
sociedad logran y conservan un sentido del orden en sus actividades cotidianas” (Blaikie,
2010, p. 100). Según el mismo autor, la etnometodología rechaza la idea de que el orden
social se obtenga gracias a la pasiva aceptación de normas y valores socializados. En lugar
de ello, este paradigma concibe un proceso continuo en el que miembros crean o adaptan
normas y las usan en sus actividades conjuntas. El mantenimiento del orden se convierte
en un problema de orden práctico que los miembros deben resolver conjuntamente y
en circunstancias particulares.
Garfinkel (1952), impulsor de la etnometodología, rechazó la solución funcional-
estructuralista que Parsons postulaba al problema del orden social y, además, objetó la
noción de Durkheim sobre los “hechos sociales” como limitantes externos que determi-
nan el comportamiento social. Más bien, postuló que los hechos sociales son explicados
como creaciones de los miembros, en consonancia con sus actividades cotidianas diarias
(Blaikie, 2010, pp. 100-101).
Realismo social
Las versiones del realismo social –también conocido como realismo crítico–, que alcan-
zaron una posición dominante en la filosofía de la ciencia contemporánea, están pensadas
para reemplazar al positivismo y al racionalismo crítico con la idea de que la ciencia es
un reflejo de la actividad de los científicos. Esta visión de la realidad, patrocinada por el
positivismo y sustentada en lo que puede ser percibido por los sentidos, se convirtió en un
solo dominio, según Bhaskar (1978)6. La realidad no solo consiste en eventos que puedan
ser experimentados, sino también en eventos que ocurren, sean o no vividos, y [además,
consiste] en las estructuras y mecanismos que los producen. El propósito de la ciencia es
descubrir esas estructuras y mecanismos, algunos de los cuales pueden ser accesibles con el

6
Hay una nueva edición de este texto, publicada en 2008. Ver el apéndice de referencias.

62
Tesis

empleo de instrumentos que extiendan el alcance de los sentidos. Sin embargo, cuando los
mecanismos son inaccesibles es necesario construir modelos hipotéticos de ellos, y buscar
evidencia de su existencia. Las estructuras y los mecanismos, como fuerza causal o esencia
natural de las cosas, son independientes de los eventos que producen; existen en un nivel
“más profundo” de la realidad y pueden interactuar para producir un evento no observable.
(Blaikie, 2010, p. 101).
Según Blaikie (2010), los partidarios del realismo social discrepan acerca del es-
tatus ontológico de las estructuras y mecanismos. Esto derivó en el surgimiento de dos
versiones de este paradigma: el estructuralismo y el constructivismo
Hermenéutica contemporánea

Ha sido desarrollada por la tradición de la hermenéutica clásica. En lugar de explorar en


la intención del autor de un texto o en el significado “real”, para Gadamer (1993) había
que involucrar al texto en el diálogo.
Entender significa la “fusión de los horizontes” del texto y el intérprete: un proceso
por el que el horizonte del intérprete es alterado y el texto transformado; es acerca de la me-
diación y traducción de lenguajes. Diferentes intérpretes en diferentes tiempos son propensos
a producir diferentes entendimientos (Gadamer, como se citó en Blaikie, 2010, p. 101).
La tarea de la hermenéutica es ontológica, pues se preocupa de las condiciones
fundamentales que subrayan todos los modelos de entendimiento, sean científicos o
cotidianos. Este paradigma califica como real al mundo cambiante en el que la gente es
participante. No está enfocado en los significados subjetivos individuales, pero sí en los
significados que se comparten socialmente.
La hermenéutica clásica distingue lenguaje de discurso; y estudio objetivo de un
texto, realizado por la lingüística estructural, de su estudio interpretativo. Ello, debido
a que el texto crea distancia con respecto al discurso hablado.
Como los textos carecen de contexto social, tienen una audiencia desconocida y
no permiten un diálogo entre el autor y el lector, pueden ser leídos de muchas formas.
El lector logra la interpretación recuperando lo que el texto pone en evidencia y, en ese
proceso, consigue la autointerpretación. También se puede descontextualizar la acción
social y esta puede ofrecer una variedad de interpretaciones, de las cuales, las interpre-
taciones inferiores se eliminan a través de la argumentación (Blaikie, 2010, p. 102).
Teoría de la estructuración

Esta teoría fue desarrollada por Giddens


como un intento por establecer un puente entre las tradiciones de la teoría social ­ocupadas
de las experiencias de los actores sociales (agencia) y las tradiciones o­cupadas de la forma
de totalidades sociales (estructura). Ello requiere de una teoría del agente humano, una

63
Repensando la investigación en ciencias sociales

relación de las condiciones y consecuencias de la acción social, y una interpretación de


la “estructura” como administradora de condiciones y consecuencias (…). [Esta teoría]
formula la noción de “función”, tal como la planteó Parsons, y se basa en la idea de que
las dualidades como “sujeto” y “objeto”, o “acción” y “estructura” requieren su reconcep-
tualización según el concepto de dualidad de estructura.
Este concepto clave reconoce que los actores sociales están involucrados tanto en produ-
cir como reproducir su mundo social. Por lo tanto, además de argumentar que los actores
sociales son cognoscibles y capaces de actuar de manera diferente, que ellos tienen la
capacidad reflexiva de hacer seguimiento de sus acciones continuas y de racionalizarlas, y
que tienen motivos inconscientes, Giddens reconoce, a diferencia de los interpretativistas,
que esas acciones ocurren dentro de un marco de condiciones desconocidas y consecuen-
cias no deseadas. (Blaikie, 2010, p. 102).

Feminismo

El paradigma feminista critica a las ciencias naturales y sociales calificándolas de ser


androcéntricas. Argumenta que las preguntas, teorías, conceptos, metodologías y pro-
posiciones que deberían ser libres de género proveen un entendimiento distorsionado
de ambos, naturaleza y vida social, y omiten o distorsionan la experiencia de la mujer.
Este paradigma se ha beneficiado del debate que se produjo en la filosofía de la ciencia
durante la segunda mitad del siglo xx. Fruto de ello, se generaron tres importantes tra-
diciones: empirismo feminista, la postura feminista y el feminismo postmoderno. Una
de las principales representantes del paradigma es Judith Butler (1990).

Teoría de la complejidad

Esta teoría está focalizada en presentar una ontología científica nueva. También rechaza
la epistemología de la ciencia tradicional, basada en las nociones universales de lenguaje,
control experimental, determinismo y lógica lineal de explicación causal. Más bien, esta
teoría ofrece explicaciones basadas en el conocimiento limitado y contextual, en los siste-
mas abiertos e impredecibles y las interacciones no lineales y complejas entre elementos,
que conducen a propiedades emergentes, estructuras y procesos autoorganizados.
Como afirma Edgar Morin (1997), uno de los principales representantes de esta
tradición, “la complejidad está así ligada a una cierta mezcla de orden y de desorden, mez-
cla íntima, a diferencia del orden desorden estadístico, donde el orden (pobre y estático)
reina a nivel de las grandes poblaciones, y el desorden (pobre, por pura indeterminación)
reina a nivel de las unidades elementales” (p. 60).
Esta teoría se postula como un vínculo entre el modernismo y el postmodernismo,
pues al tiempo que rechaza la perspectiva tradicional de la ciencia, también se enfrenta
con las doctrinas anticienticistas de la posmodernidad.

64
Tesis

1.9. Conceptos, teorías, hipótesis y modelos


Luego de haber elegido el paradigma investigativo, el estudiante deberá buscar los con-
ceptos, teorías, hipótesis y modelos que sean más coherentes con aquella decisión y las
que la antecedieron (propósitos, estrategia, etc.). A continuación, se presentan las pautas
para hacer esta elección.
Un concepto es una idea expresada en palabras o en símbolos, con que las disci-
plinas denominan a determinados objetos de estudio. El rango de especificidad varía de
muy específico a altamente abstracto, y de lo simple a lo complejo. Los conceptos son
el ladrillo de las teorías sociales.
La naturaleza de las preguntas investigativas y la selección de la estrategia inves-
tigativa determinarán cómo serán utilizados los conceptos, las teorías, las hipótesis y los
modelos.
1.9.1. El papel de los conceptos
Las cuatro estrategias tienden a usar los conceptos de formas distintas. Cuatro tradicio-
nes muestran la forma en la que los conceptos son empleados en la investigación social.
Tradición ontológica

Se enfoca en establecer un set de conceptos que identifique las características básicas del
mundo social y que son esenciales para el entendimientos de las sociedades, instituciones
mayores y, eventualmente, situaciones sociales de menor escala. Elementos de la tradición
ontológica pueden ser encontrados en los pensadores clásicos y contemporáneos, desde
Marx y Engels (1985), Weber (1904/2009) y Durkheim (1950), pasando por Parsons (s.
f.) y llegando a Habermas (1999) y Giddens (1994).

Tradición operacional

Se enfoca en convertir los conceptos en variables, con la identificación de aquellos claves


a usarse en un estudio particular para luego definirlos desarrollando maneras de medirlos.
Se usa para transformar el lenguaje teorético en empírico. Esto se realiza especificando los
procedimientos por los que el concepto teorético será medido, indicando qué contará como
ejemplo o qué debiera pasar para producir diferentes valores. Cuando un concepto tiene un
número de valores, su medición produce una variable. Una variable es un concepto que pue-
de tener varios valores y que es definida de tal manera que uno pueda determinar qué valor
tiene de un hecho particular por medio de la observación (Stinchcombe, 1968, pp. 29-30).
Tradición sistematizante

Los conceptos proveen ideas iniciales de qué es lo que hay que buscar, y estas ideas son
redefinidas mientras avanza el proceso investigativo. Proveen pistas y sugerencias sobre

65
Repensando la investigación en ciencias sociales

lo que hay que buscar. La tarea es remodelar el concepto para identificar la naturaleza
de los aspectos comunes dentro de la diversidad y otras características.
Tradición hermenéutica

La diferencia que tiene con la tradición sistematizante es que los conceptos que el in-
vestigador usa para describir y entender cualquier fenómeno social tienen su origen en
el lenguaje cotidiano. Entonces, los conceptos que el investigador emplea para describir
y entender un fenómeno social derivan de significados cotidianos. Esto requiere de un
proceso hermenéutico en el cual el investigador trata de captar el significado del lenguaje
cotidiano a través de su inmersión en el mundo social (Giddens, como se citó en Blaikie,
2010, p. 119).
La alternativa adaptativa

Busca conceptos que integren agencia y estructura, así como micro y macroanálisis, y
concepciones sociales y sociológicas con la teoría general.

1.9.2. El papel de la teoría


Hay dos formas de concebir la teoría: teorética e investigativa. La teoría se emplea en
diferentes niveles de abstracción: en estrategias de clasificación, encuadres conceptuales
y sistemas teoréticos. El lugar de la teoría social en las ciencias sociales ha sido descrito
en una variedad de maneras (como se explica a través de Blaikie, 2010, pp. 124-131):
• Ocupando un espacio entre las generalizaciones empíricas y la teoría general, y
las teorías de rango medio.
• Como productora de entendimiento de los problemas personales y asuntos públicos
enfocándose entre la intersección de biografía e historia.
• Ocupando varios niveles de abstracción entre el dato y las ideas teoréticas.
• Como los inputs y outputs en un ciclo constante de inducción y deducción.
• Como generada del dato.
• Como resultado de un diálogo entre el dato y la conceptualización de las reflexiones
teoréticas.

1.9.3. Definición de teoría


Generalmente, la teoría ha sido descrita como “un instrumento heurístico para orga-
nizar lo que conocemos, o pensamos que conocemos, en un tiempo particular y alguna
más o menos explícita pregunta o problema” (Inkeles, 1964, p. 28). Específicamente, las
teorías tratan de responder las preguntas de “cómo” y “por qué” relacionando el sujeto
de interés con algún fenómeno. Para otros, la teoría tiene una definición más simple: es

66
Tesis

un set de conceptos más la interrelación que se asume que existe entre esos conceptos
(Selltiz, Wrightsman, y Cook, 1976, p. 16).

¿Qué tipo de ayuda proporciona una teoría? Para George Homans (2003), “todas
las teorías son explicaciones de fenómenos observables” (pp. 9-14). Y las buenas explica-
ciones tienen dos diferentes tipos de elementos: afirmaciones sobre las relaciones causales
y afirmaciones sobre los mecanismos causales.
Relaciones causales

Las relaciones causales plantean la existencia de una determinación entre el factor causal
y el resultante: un resultado Y depende de un factor X, siempre y cuando modificando
X se pueda afectar Y.

• La teoría del suicidio, de Durkheim, establece que el grado en el que un grupo es


integrado (factor X) causa los índices de suicidio (factor Y).
• Por integración, Durkheim se refiere a las situaciones sociales en las que los grupos
ejercen influencia sobre el individuo.
• De acuerdo con esta teoría, la carencia de integración lleva al suicidio; por lo tanto,
la variación del factor X (individualismo) está correlacionada con la variación del
factor Y (suicidio).
Mecanismos causales

Sin embargo, simplemente poniendo a los dos factores correlacionados no se explica de


manera completa por qué hay suicidios en diferentes poblaciones.
Para entender esto, debemos entender el proceso por el que una variable influencia
a otra. En otras palabras, un mecanismo causal explica por qué X produce Y. Homans
tiene una explicación. La marea y la luna: la variable causal (factor X), el acercamiento
de la luna, explica la marea alta (factor Y). Hay un mecanismo que ayuda a entender
por qué la luna ocasiona la marea alta: la gravedad. El factor X, en conjunción con el
mecanismo (la gravedad) produce la marea alta (factor Y).

Lo mismo ocurre en las ciencias sociales y los índices de suicidio de Durkheim. Su


explicación sobre baja propensión al suicidio se basa en la manera en que la integración
afecta a los individuos. Los grupos integrados proveen a los grupos una sensación mayor
de propósito, entonces, los individuos son menos propensos a suicidarse.
La teoría de Durkheim explica, entonces, que el individualismo (Factor X) afecta
a los índices de suicidio (Factor y) y explica por qué y cómo la integración, a nivel del
grupo (mecanismo causal), afecta a los individuos, y cómo el comportamiento de los
individuos deriva en suicidio (resultado).

67
Repensando la investigación en ciencias sociales

1.9.4. Principales perspectivas teóricas


Las teorías, entonces, “proveen explicaciones sobre los aspectos de la experiencia humana,
de las regularidades de la vida social humana” (Blaikie, 2010, p. 125). Además, tienen
diferentes perspectivas y vienen de una gran variedad de tradiciones. Estas tendencias
tienden a discrepar en:
• Qué tópicos deben estudiarse (objeto de estudio).
• Cómo luce y funciona el mundo social (proposiciones ontológicas).
• Qué clase de conocimiento acerca de la interacción humana y la organización
social es posible (propósito último).
• Qué tipos de pregunta pueden hacerse.
• Qué lógica de búsqueda debe usarse y qué conocimiento debe desarrollarse (pro-
posiciones epistemológicas)
• Cuál es el uso de este conocimiento.
Un simple set de las más importantes perspectivas se ha conseguido usando
dos dicotomías sobrepuestas: estructural versus interpretativa y consenso versus
conflicto:
• Perspectiva consensual-estructural (funcionalismo)
• Perspectiva conflicto-estructural (marxismo estructuralismo)
• Perspectiva interpretativa (interpretativismo).
Hay otras formas de organización de las perspectivas teoréticas. Blaikie (2010) nos
ofrece la siguiente categorización:
• Funcionalismo (E. Durkheim, Malinowski, A. Radcliffe-Brown, T. Parsons y R.
Merton).
• Neofuncionalismo (N. Luhmann, J. Alexander).
• Teoría del conflicto (K. Marx, M. Weber, R. Dahrendorf, L. Coser, R. Collins y
J. Rex).
• Teoría de la elección racional y teorías del intercambio (Frazer, Malinowski, M.
Mauss, M. Weber, G. Homans, P. Blau y J. Elster).
• Fenomenología (E. Husserl, A. Schutz, Tiryakian, S. Bruyn, P. Berger, T. Luck-
mann, Douglas y G. Psathas).
• Etnometodología (H. Garfinkel, A. Cicourel, H. Sacks, E. Schegloff, D. Zimmer-
mann).

68
Tesis

• Interaccionalismo simbólico (G. Mead, J. Dewey, C. Cooley, W. Thomas, H.


Blumer, A. Strauss, H. Becker y Denzin).
• Dramaturgia social (E. Goffman).
• Estructuralismo y postestructuralismo (Saussure, Lévi Strauss, Foucault, Lacan,
Althusser y Derrida).
• Teoría crítica (T. Adorno, M. Horkheimer, H. Marcuse, J. Habermas y B. Fay).
• Teoría de la estructuración (A. Giddens).
• Feminismo (Barnard, S. Smith y S. Harding).
• Teoría de la complejidad (M. Reed y D. Harvey, Cilliers, D. Byrne, F. Capra y J. Urry).
En estas teorías se podrán situar los conceptos que se haya elegido para desarrollar
la investigación. No se debe olvidar la coherencia que debe existir entre las decisiones que
competen al diseño, y esto no excluye a las decisiones sobre los conceptos y las teorías.
También existen en las ciencias sociales determinadas hipótesis que pueden ser utilizadas
para iniciar la ruta crítica de la investigación. A continuación, se presentan algunas pautas
acorde con los tipos de estrategias descritas en páginas anteriores.

1.9.5. Las categorías de análisis (a priori7)


A partir de la elección, definición y tratamiento del paradigma, teorías y conceptos, se
deben construir las categorías de análisis. Estas son los elementos conceptuales más par-
ticulares que forman parte de un concepto más abstracto y general, y que permitirán vin-
cular el paraguas paradigmático y conceptual del trabajo con la realidad a ser investigada.
Se construyen con base en la revisión bibliográfica y se plantean en coherencia
con los propósitos investigativos. Se clasifican en función de las cuatro tradiciones de
tratamiento conceptual:
• Los indicadores, que se desprenden de las variables trabajadas a partir de la tra-
dición operacional.
• Los componentes, que se desprenden de una primera descomposición conceptual a
través de la tradición sistematizante.
• Los componentes hermenéuticos, que se desprenden de un tratamiento de los
conceptos y de su relación con los significados cotidianos interpretados por el
investigador.

7
Esto implica que antes de aplicar los instrumentos investigativos, se genera esta diferencia
con las categorías de análisis a posteriori es decir, que serán vistas en los métodos de análisis e
interpretación de datos.

69
Repensando la investigación en ciencias sociales

• Los componentes de la alternativa adaptativa, que se desprenden de los con-


ceptos que vinculan a la agencia con la estructura.

1.9.6. El papel de la hipótesis


Las hipótesis tienen un papel limitado en la investigación social; solamente son relevantes
para contestar a las preguntas “por qué”, con la estrategia investigativa deductiva. Las
hipótesis no son apropiadas en la estrategia inductiva y tienen un papel muy particular en
la estrategia abductiva. En la retroductiva, sus modelos de estructuras o mecanismos son
hipotéticos antes que ser afirmaciones de relaciones entre los conceptos. Si un método
cuantitativo es usado, una hipótesis será testeada operacionalizando los conceptos, co-
leccionando los datos apropiados y explorando la naturaleza de la relación entre medidas
de los conceptos, a través de algún análisis estadístico.

Es importante distinguir entre las hipótesis teoréticas y las estadísticas.


• Las hipótesis teoréticas son respuestas tentativas a las preguntas de “por qué”.

• Las hipótesis estadísticas se usan para establecer la relación entre dos variables
que han sido medidas a partir de una muestra probabilística.

Como apoyo de este capítulo, al final del libro, ofrecemos un anexo de referen-
cias bibliográficas específicas para las proposiciones, paradigmas, conceptos y teorías
mencionados.
En ciertos casos no bastará con revisar conceptos, teorías o hipótesis, sino ha-
brá que revisar modelos (o construirlos a partir de diferentes aportes teóricos) para
aplicarlos en el proceso investigativo. A continuación, se describen algunas pautas al
respecto.

1.9.7. El papel de los modelos


Como en la teoría, el concepto de modelo tiene una variedad de definiciones y usos en
el contexto de la creación de conocimiento y entendimiento de la vida social. Los mo-
delos son utilizados en la vida social de diversas maneras. Proveen el marco teorético y
conceptual y pueden representar una estructura exploratoria teorética o mecanismo, tal
vez derivado del uso de analogías, o pueden ser un método para organizar y comunicar
los resultados de la investigación

1.9.8. Tipos de modelo


Hay siete tipos de modelos: (1) las descripciones abstractas, (2) sinónimos de teoría, (3)
modelos conceptuales, (4) modelos teoréticos, (5) analogías de mecanismos, (6) repre-
sentaciones diagramáticas y (7) representaciones matemáticas.

70
Tesis

Las descripciones abstractas

El más elemental de los modelos, aunque no trivial, es la descripción abstracta. Se deriva


de la observación casual o sistemática. Un ejemplo interesante es el dibujo de múltiples
aspectos “pato-conejo”, utilizado en las reflexiones de Ludwig Wittgenstein sobre los
juegos del lenguaje y la interpretación. Como afirma Witold Jacorzynski (2011), quien
analizó la propuesta del mencionado autor: “Lo que cambia ante nuestros ojos no es la
figura; ésta, pues, permanece inmóvil. La vemos diferente, una vez como ‘pato’ y otra vez
como ‘conejo’ porque ‘caemos en la cuenta’ de un cierto ‘aspecto’ de la figura” (p. 192).

Figura 1.6
Imagen de la cabeza pato-conejo

Fuente: W. Jacorzynski (2011, p. 191).

Sinónimos de teoría

Figura 1.7
Mapa general genealógico de la Sociología Fenomenológica

J. H. Lambert

Franz Brentano FILOSOFÍA SOCIOLOGÍA

Edmund Fenomelogía
Husserl Sociología comprensiva Max
Weber

G. Dilthey Ciencias del


espíritu
Sociología Alfred
fenomelógica Schütz

Constructivismo social Sociologías de la vida Sociología de la situación


cotidiana

Varela
Berger y E. Goffman H. Sacks
Luckmann

Fuente: esquema propuesto por Martha Rizo García (2009) en el artículo “Sociología fenomenológica y comunicología
histórica. La sociología fenomenológica y sus aportaciones al pensamiento en comunicación”.

71
Repensando la investigación en ciencias sociales

Este modelo ha sido empleado por varios autores como sinónimo de teoría o como una
perspectiva particular de teoría. Por ejemplo, Lave y March (como se citó en Blaikie,
2010, p. 150), han vinculado al “modelo” no solo como “intercambiable” con teoría, sino
con “paradigmas, hipótesis e ideas”. Un ejemplo pertinente es la comparación que realiza
Marta Rizo (2009) entre la Filosofía y la Sociología en el desarrollo de la Fenomenología.

Modelos conceptuales

Un modelo conceptual intenta representar el mundo social en términos de un despliegue


de conceptos relacionados o de relaciones conceptuales.
En la figura 1.8 se aprecia la síntesis del modelo aplicado en la investigación
“Travesías por la fiesta. Jóvenes de La Paz y Bogotá, entre matracas y sintetizadores”
(Peres-Cajías, 2013).

Figura 1.8
Modelo de construcción del sentido

Andino-folklórico
La Paz Experiencia

Sentido de
Sujeto la fiesta Objeto

Bogotá
Texto
Electrónica

Fuente: Peres-Cajías (2013, p. 139).

Modelos teoréticos
Contiene conceptos e ideas explicativas relacionadas con un fenómeno particular. Es la
fuente de hipótesis específicas que son testeadas en el curso de la investigación.
En el siguiente ejemplo se podrá evidenciar de manera simplificada la proposición
del trabajo de E. Durkheim en El suicidio (1950), donde el crecimiento de este fenómeno
se explica por el grado de integración social.

72
Tesis

Figura 1.9
Ejemplo construido a partir de El suicidio (1950) de E. Durkheim

Altos índices Suicidio fatalista


de suicidio

Regulación social

Suicidio egoísta Suicidio altruista

Integración social

Suicidio anónimo
Altos índices
de suicidio

Fuente: elaboración propia con base en Durkheim (1950).

Analogías de mecanismos

Muchas teorías han sido desarrolladas, imitando a las ideas de otra área de la ciencia. La
analogía es una gran herramienta modeladora, pues permite incursionar en el entendi-
miento de un área específica a partir de los avances que haya realizado otro campo del
saber sobre un proceso similar. Para ello, se deberá establecer las relaciones entre un
proceso y el otro. Inicialmente, deberá partirse del campo mejor desarrollado. Un ejemplo
claro es el trabajo que hizo Spencer (1891), a través de la llamada “analogía organicista”,
pues tomando los principios de la evolución de las especies, en biología, construyó su
modelo de evolución social, en sociología.

73
Repensando la investigación en ciencias sociales

Figura 1.10
Analogía organicista de Spencer

Teoría de la evolución
Teoría de la evolución biológica
social

Endodermo Agricultores

Mesodermo Comerciantes

Exodermo La autoridad

Fuente: elaboración propia.

Representaciones diagramáticas

Modelos de este tipo están pensados para indicar patrones y relaciones. Los conceptos
son acomodados en un espacio visual para reflejar su orden en el mundo social, y símbo-
los (tales como flechas) son utilizados para representar la forma y la dirección. Un buen
ejemplo es el diagrama del capítulo “Motivos y mecanismos”, del libro Teorías del orden
social, de Hechter y Horne (2003), pues explica con claridad cómo los tres tipos de me-
canismos (situacionales, conductuales y transformacionales) construyen el devenir social.

Figura 1.11
Tres tipos de mecanismos en explicación social

Causas en el nivel macro Consecuencias en el nivel


macro
Mecanismos Mecanismos
situacionales transformacionales

Mecanismos
conductuales
Estados Acciones
individuales individuales

Fuente: Hechter y Horne (2003, p. 17).

74
Tesis

Representaciones matemáticas

Esta forma de modelar la realidad se ha utilizado con frecuencia en las explicaciones


sociales. Permite formalizar las teorías, proporcionar un lenguaje que clarifique las
conjeturas y organizar los datos de manera sistemática. Uno de los ejemplos más
frecuentes en esta categoría son las representaciones estadísticas en función de las
categorías clave de un trabajo. Por ejemplo, R. Loayza expresa en la figura 1.12 los
grados (en porcentajes) de pertenencia étnica y racial de cada departamento, a partir
de los datos censales de 2001 y 2012, respectivamente. Esta representación permite
evidenciar la relación entre la etnicidad y la racialidad en la investigación que trabajó
el autor en 2014.

Figura 1.12
Etnicidad vs. racialidad*

90

80

70

60

50
Etnicidad 2001
40
Racialidad 2012
30

20

10

0
Chuq. Lpz Cbba Oru. Pts Tja. Scz Beni Pdo

(*) Censos 2001 y 2012.


Fuente: Halajtayata: Racismo y etnicidad, de Rafael Loayza (2014b, p. 99).

Estrategias y modelos

Como se ha mencionado en varias ocasiones, la coherencia entre todas las decisiones


del diseño investigativo es fundamental para el éxito de una investigación. Para ello, se
presenta a continuación un cuadro que relaciona las estrategias con los modelos.

75
Repensando la investigación en ciencias sociales

Tabla 1.4
Estrategias investigativas, teoría y modelos

Estrategia investigativa Naturaleza de la teoría Uso de modelos


Inductiva Inicio: Generalizaciones; redes de proposi- Descripciones abstractas y representa-
ciones. ciones matemáticas.
Proceso: La teoría es generada por la inducción Marcos conceptuales
del dato
Deductiva Inicio: Argumentos deductivos producen Modelos teoréticos
hipótesis
Proceso: Hipótesis se testean contra el dato Representaciones diagramáticas y
matemáticas
Abductiva Inicio: Estructuras y/o mecanismos generativos Descripciones abstractas
Proceso: Modelado de mecanismos hipotéticos Analogías
Retroductiva Inicio: Recuentos sociales científicos Descripciones abstractas
Proceso: Generada de los recuentos cotidianos Tipos ideales

Fuente: Blaikie (2010, p. 154).

Luego de haber asumido las decisiones sobre las estrategias y los paradigmas
investigativos, el estudiante recién podrá elegir los métodos para recolectar los datos. A
continuación, se presentan las diferentes pautas para asumir esta decisión, que es funda-
mental en la construcción de resultados investigativos.

1.10. Tipos de dato, formas y fuentes


Antes de que se tomen las decisiones sobre cómo recolectar los datos requeridos para
responder a la pregunta de investigación, hay que considerar los tipos de datos que se
quiere colectar, de dónde podrían venir y cómo pueden ser recolectados.
Por lo tanto, este apartado discutirá (1) los tipos de datos, (2) las formas en que
son producidos, ya sean palabras o números, (3) las fuentes de datos según los escenarios
de donde se los obtiene, (4) la selección del dato con referencia particular al muestreo
y los casos de estudio.

76
Tesis

Figura 1.13
Tipos de datos formas y fuentes

Tipos de datos, formas y fuentes

Tipos Formas Fuentes

Primarios Escenarios naturales


Cuantitativos Escenarios seminaturales
Secundarios
Cualitativos Escenarios artificiales
Terciarios
Artefactos sociales

Fuente: elaboración propia con base en Blaikie (2010).

1.10.1. Tipos
Los datos usados en la investigación social son de tres tipos principales: primarios, se-
cundarios y terciarios.
Primarios

Los datos son generados por el propio investigador, quien es responsable del diseño in-
vestigativo, la recolección, el análisis y el reporte de los datos. Son producto del contacto
directo del investigador con el fenómeno investigado.
Secundarios

Son datos generados por otro investigador, y analizados por el investigador proponente
del diseño.
Terciarios

Son datos coleccionados y analizados por otro investigador.

77
Repensando la investigación en ciencias sociales

1.10.2. Formas en que los datos son producidos

Los datos son utilizados en dos formas principales: como palabras o como números.
Pueden aparecer de la siguiente manera:
Palabras

Aparecen en la fuente, durante el análisis o al hacer el reporte investigativo (son


­cualitativos).
Números

Aparecen después de la fuente, al analizar y al reportar (cuantitativos).

1.10.3. Fuentes según la procedencia de los datos


Más allá de que los datos sean primarios, secundarios o terciarios, pueden provenir de
cuatro tipos de escenarios sociales: escenarios sociales naturales, escenarios sociales
seminaturales, escenarios sociales artificiales y artefactos sociales.
Escenarios sociales naturales

Tienen tres niveles de análisis:


• El microsocial en su forma más básica está compuesto por individuos que inte-
ractúan en grupos pequeños a nivel de, por ejemplo, “socialización primaria”, o
que interactúan en “episodios sociales”. Las relaciones microsociales se dan cara
a cara y en ellas los individuos le dan sentido a su vida cotidiana.
• El mesosocial incluye a organizaciones, comunidades, multitudes y movimientos
sociales.
• El macrosocial es un escenario muchísimo más amplio que las entidades descritas
hasta aquí. Ejemplos de semejante fenómeno son las instituciones y las estructuras
sociales, las naciones y los cuerpos multinacionales.
Escenarios sociales seminaturales
Probablemente la forma más común de investigación social consiste en solicitar
a individuos que informen sobre las actividades, actitudes y motivos de la gente o sobre
los procesos sociales de las prácticas institucionales. Hay tres tipos de estudios según este
escenario: (1) estudios centrados en características individuales, (2) de individuos como
informantes y (3) estudios de caso individuales.
Características individuales

Tres tipos de datos se recolectan de estos estudios:

78
Tesis

• Características demográficas. Esto incluye género, estatus marital, educación,


ingreso, ocupación, lugar de nacimiento, residencia, etnicidad y religión.
• Orientaciones al mundo. Percepciones, conocimientos, actitudes, creencias, valores,
etc.
• Comportamiento reportado. El comportamiento individual propiamente dicho
(p. ej., el número de veces que las personas hacen llamadas telefónicas, el número
de veces que miran tv, etc.) y el comportamiento de los otros (p. ej., el número
de veces que categorías particulares de individuos atienden llamadas, el número
de horas que sus hijos ven televisión, etc.).
Individuos como informantes o como representativos

Los individuos pueden ser estudiados como personas especiales (p. ej., biografías políticas),
como representativos de un tipo particular de actor social (p. ej., el padre indulgente,
el adolescente rebelde, etc.) o como informantes que reportan sus creencias, valores,
normas, actitudes y, eventualmente, sus motivos.
Estudios de caso individuales

Estudio de las personas solas, como en estudios de caso profundos. Es posible determinar
las percepciones que tiene un individuo del mundo social y solicitarle que informe sobre
sus experiencias.
Escenarios sociales artificiales

Un rango limitado de investigación social hace experimentos con personas simulando las
condiciones en aras de estudiar algún comportamiento social en un ambiente controlado.
Hay dos tipos: experimentos y juegos de simulación.
• Experimentos. Se genera un ambiente conservando ciertas variables y manipu-
lando otras a través de la recreación de las condiciones del ambiente social, y se
reportan los resultados.
• Simulación y juegos. Las simulación o los juegos permiten a los participantes
experimentar las características de la vida social en escenarios controlados;
experimentar y estar envueltos en iniciar la cooperación o el conflicto; y ex-
perimentar en ser un tipo particular de persona (p. ej., experimentar en ser
rico o pobre).
Artefactos sociales

La cuarta fuente de datos según la procedencia son los artefactos sociales. No comprende
ni escenarios naturales ni escenarios simulados, sino las huellas dejadas por los partici-
pantes en las actividades sociales. Algo de esta información es guardado oficialmente,

79
Repensando la investigación en ciencias sociales

tal el caso de los censos, publicidad disponible por minutos, biografías y autobiografías.
Otra información es guardada privadamente, como reportes y correspondencia privada
o fotografías personales.

1.11. Selección de datos con referencia al muestreo


Toda investigación social involucra la toma de decisiones acerca de cómo seleccionar
datos de cualquiera de las fuentes propuestas en la investigación. Cuando un dato es
obtenido separadamente de un número de individuos, unidades sociales o artefactos
sociales, el investigador tiene la posibilidad de escogerlo, ya sea de toda la población o
de una muestra. Hay una variedad de métodos de selección de muestras. Finalmente,
el muestreo es una característica común, aunque no universal en las ciencias sociales.

1.11.1. Poblaciones y muestras


El dato puede venir de poblaciones, muestras de población o individuos:

• Poblaciones. Consisten en miembros solos o unidades tales como gente agrupada


en comunidades, localidades o regiones; acciones sociales, instituciones sociales,
eventos, lugares, tiempos o cosas.
• Muestras de población. Es una selección de elementos (números o unidades)
de una población, que puedan ser usados para hacer afirmaciones sobre esa
población.
• Individuos.
En general los investigadores son libres de definir su población, en función de las
preguntas y propósitos. Por ejemplo, una población pude ser definida como
• Ciudadanos de un país en un tiempo particular;
• Estudiantes de primer semestre de universidad en un momento particular;
• Suscriptores de cable en una ciudad particular;
• Gente de una edad particular;
• Todas las ediciones de un periódico durante un periodo particular.

1.11.2. Métodos de generación de muestras


Hay una variedad de métodos para establecer muestras, disponible en las ciencias sociales.
Algunos tienen el objetivo de representar a la población de donde se los ha extraído. Los
métodos de muestreo han sido divididos en dos dimensiones: probabilidad, versus no
probabilidad, y de plataforma simple, versus plataforma múltiple.

80
Tesis

Muestreo probabilístico de una sola etapa


Muestreo aleatorio

Es un muestreo estándar. Abarca un proceso de selección que otorga a cada posible


muestra una oportunidad igual de ser seleccionada. Este muestreo requiere que cada
elemento de la población sea identificado usualmente con un número. Una vez que el
número ha sido determinado, una lista de columnas generadas por computadoras con
números aleatorios puede usarse para hacer la selección de la población.
Muestreo sistemático

Proporciona un método que ahorra tener que numerar a cada miembro de la población.
Si los elementos de la población pueden ser enlistados, se debe producir un muestreo
proporcional para establecer el tamaño de la muestra, dividiéndolos en campos propor-
cionales. Por ejemplo, uno de cada 10 o uno de cada 16, etc. La única decisión aleatoria
es determinar cuál de los elementos en la primera zona se debe escoger
Muestreo estratificado

Se emplea con dos propósitos principales:


• Cuando un investigador procura asegurar que categorías particulares de población
estén representadas en la muestra. Por ejemplo, género, identificación étnica, etc.
Para poder hacer esto, debe ser posible identificar elementos característicos que
diferencien a la población.
• Cuando hay suficientes números en la población de las categorías que se han de
examinar.
Muestreo de cluster
Todas las otras formas de muestreo probabilístico emplean una combinación de muestreo
aleatorio, sistemático o estratificado. Este método, de grupo o racimo (cluster), también es
conocido por muestreo de área. Un cluster es una unidad que contiene una colección de
elementos poblacionales. Un muestreo cluster selecciona más de un elemento poblacional
al mismo tiempo; por ejemplo, una clase estudiantil, un barrio, un año de ediciones de
un periódico, un mes de aplicaciones para visas a Estados Unidos, etc.
Muestreo probabilístico de múltiples etapas

El muestreo cluster es usualmente la primera fase de las múltiples del muestreo proba-
bilístico por etapas. En la selección de los cluster mismos, y luego en la selección dentro
de ellos puede emplear cualquiera de los tres métodos de muestreo probabilístico. Es
preferible que los tres clusters sean del mismo tamaño, de otra manera, cada elemento

81
Repensando la investigación en ciencias sociales

poblacional no tendrá igual oportunidad de ser seleccionado. El muestreo probabilístico


de múltiples etapas es usado comúnmente en las encuestas.
Muestreo no probabilístico de una etapa

En algunos estudios no se puede aplicar muestreo probabilístico sobre una población


porque no se pueden identificar sus miembros. Por ejemplo, estudios sobre poblaciones
con vih/sida enfrentan el problema de que no hay listas de infectados a disposición de
los investigadores. Insistir en el muestreo aleatorio haría de la investigación una tarea
imposible. Así, en tales casos es necesaria la consideración del muestreo no probabilís-
tico de una etapa y que la selección de la muestra sea accidental, por cuota, propositiva
o juiciosa.

1.12. Métodos de recolección, reducción y análisis de datos


Con las preguntas de investigación planteadas, una o más estrategias investigativas se-
leccionadas, con las proposiciones ontológicas y epistemológicas explícitas y las fuentes
y el método de selección establecidos, el siguiente paso es el desarrollo del método para
recolectar y analizar los datos y responder a las preguntas de investigación.

1.12.1. Recolección de datos y temporalidad


Toda investigación social adopta una postura con relación a la temporalidad de la colección
de datos. Hay tres clásicas posiciones al respecto: transeccional, longitudinal e histórica.
Estudios transeccionales

“Capturan una fotografía” de los aspectos de la vida social en el presente, en la que se


incluyen características demográficas; actitudes individuales; valores, creencias y comporta-
miento; interacción social y aspectos del grupo; organizaciones, instituciones y estructuras.
Estudios longitudinales

Los longitudinales desarrollan dos puntos de vista: antes y después de un fenómeno. Se


aplican generalmente en estudios de intervención. Estudian así el “cambio en el tiempo”
de los fenómenos y las circunstancias sociales a través de la prospectiva y la retrospectiva.
Prospectiva

La prospectiva es una modalidad que permite planear estrategias de intervención inves-


tigativa en el futuro, a partir de un análisis del presente. Se divide en:
• Estudios seriados a lo largo del tiempo;
• Panel de estudio, que implica contactar al mismo grupo o panel de personas para
estudiarlos en un periodo de tiempo; y

82
Tesis

• Cohorte: es un criterio por el que se escoge estudiar a personas que han tenido
experiencias similares de vida debido a que comparten un hecho trascendental
común.
Retrospectiva

Se toma el tiempo presente como base para buscar información en el pasado. Una forma
de encarar esta modalidad son las historias de vida orales o los diarios que hubieran hecho
las personas sobre eventos particulares pasados y que pueden ser analizados en el presente.
Estudios históricos

Por definición, los estudios históricos analizan eventos del pasado. Buscan datos a través
de personas que hayan vivido en determinados periodos de tiempo –o hayan conocido a
personas que lo hayan hecho– o a través de registros documentales.

1.12.2. Métodos cualitativos y cuantitativos


Ha sido práctica común el dividir los métodos en dos grandes grupos: cualitativos y cuan-
titativos. Estos conceptos también han sido usados para contrastar diferentes aspectos de
la investigación social8. Sin embargo, la investigación social contemporánea considera
que solo se puede hablar de divisiones claras entre lo cuantitativo y lo cualitativo en los
métodos de recolección, reducción y análisis e interpretación de datos.
Los métodos cuantitativos son aquellos que trabajan con datos cuantificables, tales
como números o porcentajes. Estos métodos son comúnmente utilizados en trabajos que
tienen una estrategia deductiva o retroductiva.
Los métodos cualitativos son los que se focalizan en los datos cualificables, es de-
cir, que cualifican la realidad a través de las observaciones y los relatos narrados. Estos
métodos están usualmente vinculados con la estrategia inductiva y la abductiva.
La elección de unos y otros no es excluyente; se pueden complementar métodos
cuantitativos y cualitativos. Todo dependerá de las decisiones asumidas antes de llegar
a este punto; es decir, la pregunta investigativa, los propósitos, las estrategias y el para-
digma elegido. La coherencia del trabajo radicará en el grado de pertinencia que haya
entre estos puntos.
Por ello, es importante que al elegir un método, el investigador pueda definir
con precisión sus características y el uso que le dará en su trabajo investigativo. De lo

8
Métodos que cubran las técnicas de recolección y análisis de datos; datos que sean producidos
por un tipo particular de métodos; investigación en la que son usados métodos particulares;
investigadores que usen algún tipo particular de métodos y paradigmas investigativos o perspectivas
que adoptan diferentes supuestos ontológicos y epistemológicos.

83
Repensando la investigación en ciencias sociales

contrario, se corre el riesgo de asumir decisiones que no estén relacionadas con los fines
investigativos o, por otro lado, se pueden agotar recursos de manera innecesaria.
Asimismo, es importante que al elegir los métodos, se precisen las maneras en las
que serán implementados. Esto garantizará la viabilidad en la aplicación de los diferentes
instrumentos y la coherencia entre estos y los propósitos investigativos.
En este acápite se presentan los tres tipos de métodos investigativos: los de re-
colección de datos, los de reducción de datos y los de análisis e interpretación de datos.
Estas tres fases deberán ser encaradas para poder construir resultados consistentes, con
conocimiento relevante.
Métodos cuantitativos de recolección de datos

Los más comúnmente usados son la encuesta (autoadministrada), la entrevista, estruc-


turada, la observación estructurada y el análisis de contenido.
Encuesta

Deberá ser construida de tal manera que puedan responderla los sujetos investigados,
sin la asistencia del entrevistador-investigador. Las preguntas podrán ser agrupadas por
indicadores o componentes de análisis. Las encuestas deben contemplar el tiempo que
tendrán los sujetos para completarlas adecuadamente. El instrumento que se utiliza para
las encuestas es un cuestionario con preguntas, que podrán ser cerradas, abiertas o de
opción múltiple. El uso de unas u otras dependerá de los propósitos del estudio, que se
busca atender con la aplicación de este método.

En el uso de todos los instrumentos se recomienda formular preguntas claras, concretas, no direccionadas, pensadas
en función de los sujetos que forman parte de la investigación y con relación a las categorías de análisis (desarrolladas
en el capítulo del Paradigma) y a los propósitos de la investigación.

Entrevista estructurada

En este caso las preguntas serán elaboradas como indicaciones para el entrevistador, con
el fin de que él las plantee a los entrevistados, tomando en cuenta ciertas recomenda-
ciones que se hayan apuntado. Aquí es fundamental la presencia y guía del investigador
para que el entrevistado responda las cuestiones pertinentemente. Cabe resaltar que el
contenido del cuestionario –el instrumento que se aplica con este método– permanece
más o menos inalterable, más allá del contenido de las respuestas, como se verá más
adelante en la entrevista semiestructurada.
Observación estructurada

Es poco común en ciencias sociales. Quizás porque su tradición radicaba en la observación


de asuntos “artificiales” o construidos con un determinado fin investigativo. Sin embargo, de

84
Tesis

un tiempo a esta parte, se utilizan con mayor énfasis en escenarios “naturales”. Por ejemplo,
es común en investigaciones de procesos educativos observar toda una clase en el aula. En
ambos casos, es recomendable el uso del video para poder hacer el registro. Esto implica que
se utilice una codificación numérica para analizar el comportamiento a través de la observación
“original”. Se sugiere complementar el uso de este método con la entrevista estructurada.
El instrumento que se deberá construir en este caso es una guía de observación,
expuesta idealmente en una matriz en la que se planteen los elementos a ser observados
bajo una organización coherente con los propósitos investigativos.

Análisis de contenido

Fue concebido originalmente como cuantitativo, aunque puede ser utilizado también
como un método cualitativo. En el primer caso, se construyen matrices que permitan
recolectar datos meramente numéricos de materiales publicados (sean escritos o audio-
visuales). Este tipo de análisis en las revisiones de material impreso era conocido como
“morfológico” e implicaba la medición de las páginas y su división acorde con deter-
minadas coberturas. En el caso de productos audiovisuales, se lo conoce más como el
“monitoreo”, cuyo fin es cuantificar las apariciones de publicidades o de determinados
personajes públicos en las noticias o en programas televisivos de opinión. En todo caso,
lo importante de este método en su nivel cuantitativo es que se codifiquen datos en ca-
tegorías asignadas por números (el caso cualitativo se presentará en el siguiente acápite).
El instrumento que se trabaja con este método es una matriz de análisis en la
que se especifiquen las categorías que serán analizadas a través de la observación de los
contenidos.

Niveles de medición

Los métodos cuantitativos requieren una elección entre cuatro diferentes niveles de
medición: nominal, ordinal, por intervalos y por radio. El nivel más básico es el nominal
en el cual los objetos, eventos y sujetos tienen asignadas categorías en términos de sus
características comunes. Las categorías se identifican por un número o símbolo arbitra-
riamente y no tienen un orden intrínseco. El nivel ordinal se aplica de manera similar al
nominal, salvo que se organizan las categorías ad continuum. Sin embargo, los intervalos
entre una categoría y otra no necesitan ser iguales, al contrario que el tercer nivel, el de
los intervalos; en este caso, se tiene una manipulación matemática más sofisticada que
en el primer y segundo sistema de medición. El nivel más alto de medición, el radio,
añade un cero absoluto. Eso permite hacer cualquier tipo de manipulación matemática.
El nivel de medida tiene una influencia directa en la elección del método de aná-
lisis. Mientras se utilice un nivel menor de medición, el análisis será menos sofisticado,
y viceversa.

85
Repensando la investigación en ciencias sociales

Métodos cualitativos

Los más comúnmente usados son la observación participante y semiestructurada; la en-


trevista semiestructurada y entrevista en profundidad; historias de vida y relatos de vida;
grupos focales; revisión documental y análisis de contenido; y análisis crítico del discurso.
Observación participante

Es vista como el método cualitativo por excelencia. Implica que el investigador se vincule,
sistemáticamente, en la vida de los sujetos investigados. Este método es conocido como
el “trabajo de campo”. Es también considerada como la etnografía, que literalmente
significa obtener una imagen de la manera en la cual un grupo vive. En la etnografía se
pueden incorporar otros métodos (como las entrevistas).
El grado de participación en esta observación puede variar, dependiendo de los
propósitos investigativos. También existe la observación semiestructurada que requiere
unas matrices de observación predeterminadas para poder entender el mundo social. A
diferencia de la observación estructurada, clasifica datos cualitativos y está sujeta a la
aparición de datos imprevistos.
El instrumento que se deberá construir en este caso es una guía de observación,
expuesta idealmente en una matriz en la que se planteen los elementos a ser observados,
en relación con los propósitos investigativos.
Asimismo, en el plano cualitativo, la observación puede producir los “diarios de
campo” que son los relatos del investigador, construidos a partir de la realidad observa-
da y la experiencia que esta generó. Esto podrá aportar sustancialmente al análisis y la
interpretación de datos obtenidos con este método.
Entrevistas semiestructuradas y en profundidad

También se las emplea frecuentemente en ciencias sociales (en ocasiones, incluso se las
aplica antes de iniciar el “trabajo de campo”). En todo caso, como ocurre con las entre-
vistas estructuradas, el comportamiento social individual o colectivo será expresado y
escuchado, antes que observado. Con respecto a este punto, se sugiere combinar las dos
técnicas para adquirir una perspectiva más completa del fenómeno observado.
Las entrevistas semiestructuradas implican un encuentro con el entrevistado
en el que se realiza una serie de preguntas preestablecidas y precisas. A diferencia de la
entrevista estructurada, las interrogantes pueden ir variando acorde con las respuestas
que otorgue el entrevistado. En el caso de las entrevistas en profundidad también se
cuenta con una serie de preguntas preestablecidas, pero se busca que el entrevistado no
sólo dé respuestas concretas y breves, sino profundas y que permitan formular nuevas
preguntas que no se hayan considerado con anticipación. Este último tipo de entrevista

86
Tesis

permite aproximarse de mejor manera a las interpretaciones y significados que dan los
actores sociales a determinados eventos sociales.
Ambos métodos se trabajan con un instrumento similar: la guía de preguntas. A
diferencia de la entrevista estructurada, no se utiliza un cuestionario (que es más cerra-
do), sino una guía que está sujeta a cambios a partir de las respuestas del entrevistado.

Historia de vida y el relato de vida

Son entrevistas que buscan el nivel más profundo en las respuestas de los entrevista-
dos, a través de las narraciones personales sobre un tema en particular. Usualmente
no se formulan preguntas muy específicas para aplicar este método, sino más bien
generales. En este caso, es el relato del entrevistado el que va guiando el curso de la
entrevista, que puede durar mucho más que cualquiera de las anteriormente men-
cionadas. Los resultados son también mayores si lo que se busca es profundizar en
las motivaciones subjetivas y las significaciones que construyen el devenir social del
sujeto entrevistado.
Hay diferencias sutiles entre la historia de vida y el relato. Lo importante es que los
dos formatos pretenden evidenciar procesos sociales a través de relatos particulares. Las
historias personales que se obtengan con estos métodos pueden ser datos en sí mismos
o ser sometidos a algún análisis específico.
En este caso, también se trabaja con la guía de preguntas como instrumento.
La diferencia con los anteriores casos es que esta guía es mucho más amplia en la for-
mulación de las preguntas, pues por las mismas características del método no se pueden
plantear interrogantes demasiado puntuales. Más bien, se sugiere trabajar con una guía
muy general, que contemple solo los puntos más importantes a ser consultados.

Grupos focales o grupos de discusión

También han ganado mucha popularidad como método de recolección de datos. Se utili-
zan con frecuencia en investigaciones de marketing, aunque también pueden utilizarse para
otros escenarios. Este método permite reunir a un colectivo para que emita sus criterios
en un mismo escenario y casi al mismo tiempo. Esto es útil cuando se busca conocer las
características o visiones de grupos particulares con relación a un tema en particular. La
posibilidad de hablar como “colectivo” muchas veces permite que se generen debates o
conversaciones interesantes entre los participantes; y eso produce información que no se
había contemplado en las preguntas. Sin embargo, en ciertos casos, el carácter colectivo
de la entrevista inhibe a alguno de los participantes. Por lo mismo, hay que saber en qué
casos aplicar la entrevista grupal. Para su desarrollo, se sugiere contar con la asistencia
de alguien que grabe o anote los resultados de la sesión, mientras el investigador va
formulando las preguntas al grupo.

87
Repensando la investigación en ciencias sociales

El instrumento que se aplica en este caso también es una guía de preguntas. Se


sugiere que esté estructurada en función de las categorías de análisis y que se construya
con dos tipos de preguntas: las que se formulen al grupo focal y las interrogantes que
deberían ser respondidas bajo la primera formulación, pero que no son planteadas
directamente. Esto lo tendrá que ir evaluando el investigador a medida que transcu-
rre el grupo focal. La sugerencia se hace por la diferencia entre hacer una entrevista
individual y una grupal.
Revisión documental y análisis de contenido

Los documentos también son una fuente de datos. El nivel cualitativo más básico al
respecto es la revisión documental, la cual, sólo busca sistematizar materiales e iden-
tificar sus características más básicas. Esto cambia en el caso del análisis cualitativo de
contenido, que busca descomponer los elementos que presenta un producto escrito,
gráfico o audiovisual para luego vincular sus características con las preguntas investi-
gativas. Esta tarea procura conocer las características que subyacen en los textos, en un
nivel más profundo que con una simple revisión documental. El análisis de contenido
tiene ciertas variaciones más particulares como el análisis semiótico o el análisis cinema-
tográfico. También se lo ha vinculado con el análisis de discurso, sin embargo, ahí hay
una diferencia considerable, como se explicará a continuación.
El instrumento para aplicar este método es una matriz de análisis en la que se es-
pecifiquen las categorías que serán analizadas a través de la observación de los contenidos.
Análisis crítico del discurso

Se diferencia del anterior tipo de análisis por su enfoque político. Hay diferentes perspec-
tivas para su aplicación. Por un lado, está la escuela de Van Dijk (2011) –vinculada con una
tradición más estructuralista– y, por otro, la de Fairclough (2003) –relacionada más con la
corriente crítica–. Sin embargo, con ambas corrientes se logra un resultado aun mayor que
la descomposición de los elementos que conforman un texto. Las dos corrientes buscan que
esos datos se vinculen con procesos sociopolíticos, asumiendo que estos se configuran a
partir de las producciones discursivas. Por supuesto, este método también es utilizado con
la perspectiva de Foucault (2013). Su procedimiento, denominado la “analítica interpreta-
tiva”, supuso un giro considerable en la lectura de las discursividades, antes que Van Dijk
o Fairclough. El instrumento para aplicar este método también es una matriz de análisis,
aunque aplicada de manera diferente según cada tradición mencionada.

1.12.3. Métodos de reducción de datos


Para emprender el análisis de los datos que se obtuvieron a través de algún método de
recolección es necesario someterlos previamente a un “tratamiento” específico. Eso se
llama aplicar “técnicas de reducción de datos”.

88
Tesis

Métodos de reducción cuantitativos

Los más comúnmente usados son los siguientes:

Codificación

Este proceso puede hacerse antes que los datos sean recolectados. De hecho, el trabajo
se reduce considerablemente si se le asignan códigos a las posibles respuestas a los cues-
tionarios y entrevistas estructuradas. Sin embargo, es posible que en alguna ocasión se
deban reorganizar las categorías codificadas.

Construcción de índice

También es posible combinar respuestas en una medición compuesta, como un índice.


A través de este, se asignan medidas a las unidades de análisis en función de la posesión
de algún indicador social o económico.

Escalas

Las escalas se diferencian de los índices porque implican la demostración de la unidi-


mensionalidad. Para ello, la escala de Guttmann (así como el análisis de factor y el
análisis de cluster) pueden ser muy útiles. La escala de Likert es una escala psicométrica
aplicada usualmente en cuestionarios. Organiza las respuestas por rangos. Al responder
a la pregunta de un cuestionario elaborado con la técnica de Likert, se van especificando
los niveles “de acuerdo” o “en desacuerdo”.

Métodos de reducción cualitativos

Los más comúnmente usados son los siguientes:

Codificación (abierta y axial)

Consiste en atribuirle códigos a los datos cualitativos obtenidos que compartan un factor
común. Sin embargo, como explican Coffey y Atkinson (2003)
La codificación no debe verse simplemente como la reducción de los datos a una serie
de denominadores comunes más generales sino que se debe usar para expandir, trans-
formar y reconceptualizar los datos abriendo más posibilidades analíticas (…) En este
caso, la codificación busca en realidad ir más allá de los datos, que se piense de manera
creativa con ellos, se les formulen preguntas y se generen teorías y marcos conceptuales
(…)
Es especialmente importante evitar su uso sólo para aplicar etiquetas determinísticas y
simplistas a los datos (…) [La] codificación cualitativa (…) se debe concebir como una
tarea esencialmente heurística. (pp. 35-36).

89
Repensando la investigación en ciencias sociales

Construcción de categorías de análisis (a posteriori)

Como afirman los mismos autores, la mayoría de los análisis con datos cualitativos
comienzan con la identificación de temas y patrones clave. Luego, se van organizando
los datos acorde con la codificación, anteriormente explicada. De este proceso emergen
unidades analizables, categorías, que posteriormente serán constituidas como conceptos.
Este proceso permite construir conocimiento a partir del análisis de los datos investigados
de una manera profunda y rigurosa.

1.12.4. Métodos de análisis de datos


Métodos de análisis cuantitativos

Los más comúnmente usados son los siguientes:

Descriptivo (univariable)

Se focaliza en las variables simples, y se emplea para evidenciar las distribuciones de


la muestra de la población (usando los cuatro niveles de medición) y para producir
el sumario de las medidas de esas características de distribución. Ese sumario de
medidas incluye el conteo de frecuencias, las medidas de las tendencias centrales y
las medidas de dispersión en una distribución. Por ello, se considera que este me-
canismo se divide en
• Distribución numérica o gráfica.
• Tendencia central y dispersión.

Descriptivo (bivariable)

Este método se emplea para establecer el grado en el cual dos variables se correlacionan
mutuamente. La manera en que estas asociaciones se establecen depende de los niveles
de medición involucrados y si existen dos o más variables que estén siendo analizadas.
Por ello, se clasifica este proceso en tres tipos:
• Correlación: simple, parcial o múltiple.
• Análisis de varianza y covarianza.
• Regresión: simple parcial y múltiple.
Explicativo

Para responder a las preguntas de por qué con datos cuantitativos transeccionales, es
necesario establecer la influencia de una o más variables independientes en la variable
dependiente. Para eso, hay tres métodos recomendados:

90
Tesis

• Análisis factorial.
• Análisis de patrones.
• Regresión: simple parcial y múltiple.

Inferencial

Este análisis es utilizado con dos propósitos: por un lado, para hacer estimaciones de las
características (parámetros) de la población acorde con las estadísticas y, por otro, establecer
cuáles son las diferencias o las relaciones en esa muestra (como podría ser la asociación
entre educación y ocupación). Así, la clasificación del análisis inferencial es la siguiente:
• Muestreo estadístico o parámetro de población.
• Diferencias de muestra a diferencia de población.

Métodos de análisis cualitativo

Antes de describir los métodos de análisis cualitativo, es importante reconocer que en las
últimas décadas, su uso se ha popularizado considerablemente en la investigación social.
Asimismo, cabe mencionar que hay software diseñados para contribuir a tal procedimiento,
como Ethnograph, nvivo, atlasti o Maxqda.
Los métodos más utilizados y que pueden combinarse con el uso de esos sistemas
informáticos son los siguientes:
Descriptivo

Este método consiste en una amplia caracterización de los datos que se han ido recolec-
tando en la investigación. Este método está estrechamente vinculado con la etnografía o
la “descripción densa”, planteada por C. Geertz (2003). Es un paso fundamental para la
codificación y categorización (que será explicada más adelante). Se recomienda desarro-
llar la descripción “gruesa” y luego la “minuciosa”. La primera implica la descripción de
hechos, mientras que la segunda incluye los contextos de la acción, las intenciones de los
actores sociales y los procesos a través de los cuales se sostiene o cambia la acción social.
Luego de hacer estas descripciones, habrá que hacer una clasificación para poder
profundizar el análisis de los datos recolectados. Esto es parte del proceso en la generación
de teoría. El resultado de la clasificación es la codificación y posterior categorización.
Como afirma Dey (1993), la clasificación es un proceso conceptual. Cuando cla-
sificamos, no sólo fragmentamos los datos en pedazos, sino que les asignamos categorías
y tipologías que pueden ser reunidas nuevamente de una manera diferente. En conse-
cuencia, el proceso de clasificación de datos es ya un marco conceptual a través del cual
los “pedazos” de los datos son reunidos para que puedan ser analizados de una manera

91
Repensando la investigación en ciencias sociales

más útil. Este proceso no es neutral, está íntimamente relacionado con los propósitos
que guían a la investigación.
Luego habrá que hacer conexiones entre las categorías. El propósito es descubrir
regularidades, variaciones y singularidades en los datos y, a partir de ello, construir teo-
rías. Dey (1993) ha distinguido entre relaciones formales y sustanciales. Las primeras se
caracterizan por ver las similitudes y diferencias, mientras que las segundas se focalizan
en cómo interactúan los elementos de análisis.
Generación de teoría

Este proceso implica una serie de pasos, a través de los cuales el investigador construye
conceptos que emergen de los datos recolectados y analizados. Hay diferentes mecanismos
para emprender este proceso, que serán descritos a continuación.
• Inducción analítica. Ha sido la principal lógica utilizada en los estudios de caso
para el desarrollo de teoría. A diferencia de la “teoría fundamentada” y otras varian-
tes, la inducción analítica pretende mejorar la hipótesis que haya sido inicialmente
planteada.
• Teoría fundamentada. B. A. Turner (1981, p. 231) ha organizado este método en
nueve pasos, que deben ser vistos como un proceso en desarrollo más que como
una lista lineal de etapas a seguir. Los pasos son los siguientes:
1. Luego del trabajo de campo y la recolección de datos, el investigador empieza
a desarrollar “categorías” que reflejen y acomoden los datos de una manera
adecuada.
2. Posteriormente, las categorías serán “saturadas”. Esto implica que se debe
trabajar las categorías hasta que el investigador esté plenamente confiado
acerca de la relevancia y rango de estas en el marco de la investigación.
3. Luego, el investigador buscará abstraer formulaciones generales de esas cate-
gorías, así como los criterios específicos para la inclusión de tales categorías.
4. Estas definiciones más generales actúan posteriormente como una guía para
el investigador, y como estimulantes para futuras reflexiones teoréticas. Esta
etapa puede impulsar al investigador a reflexionar en próximas instancias sobre
las categorías con las definiciones más generales.
5. El investigador debe estar atento a las conexiones entre las categorías emer-
gentes y a los escenarios en los cuales estas categorías sean relevantes.
6. A partir de ello, el investigador puede empezar a establecer hipótesis sobre
esas conexiones.

92
Tesis

7. Luego, el investigador deberá buscar establecer las condiciones en las cuales


ocurren y se desarrollan tales conexiones.
8. En este nivel, el investigador deberá explorar las implicaciones de esos marcos
conceptuales emergentes.
9. Finalmente, el investigador buscará comprobar aquellas relaciones emergentes
entre las categorías, en condiciones extremas, de tal manera que se validen esas
conexiones.
• Codificación y categorización. La principal actividad en el análisis cualitativo de
datos es la definición de una clase especial de categorías. Esta facilita la descripción
de los resultados y también es utilizada para el análisis y la construcción de teoría.
La codificación en la teoría fundamentada implica el uso de conceptos (etiquetas
situadas en determinados eventos, acontecimientos y otras instancias que competan al
fenómeno estudiado) y categorías (nociones más abstractas en las cuales los conceptos
son agrupados). El proceso de codificación implica tres pasos fundamentales. El pri-
mero, conocido como codificación abierta, implica desglosar los datos en categorías
y subcategorías. Luego, la codificación axial que implica el uso de “paradigmas de
código”, que involucran reflexiones sobre las posibles condiciones de causalidad y las
posibles consecuencias del fenómeno analizado. Luego, se selecciona una categoría
central y se construye una descripción profunda acerca de ella.

Figura 1.14
Fases del análisis cualitativo

RECOLECCIÓN ANÁLISIS
DATOS

EL TODO

Desarrollar ideas
C mo
s
eóri
co
O Me streo T
M u e Del todo a
Abierta Preguntas Abiertas
D las partes:
Microanálisis
COMPARACIONES

I Separa / agrupar
MÉTODO DE LAS

tos
concep
CONSTANTES

F ión de
I Definic
Axial Agrupació
C Identificació n en catego
n de propie rías
A dades De lo particular
as a lo general:
C m et a- categorí
pación en integrar / relacionar
I Re-agru
Selectiva Saturación teó
Ó rica
N
Relación de
las partes:
Categoría central
Fuente: Carrillo, Leyva-Moral, y Medina (2011).

93
Repensando la investigación en ciencias sociales

Cabe aclarar que la teoría fundamentada es un proceso a través del cual el inves-
tigador “crea” e impone, de alguna manera, los conceptos en los datos. Mientras que
la estrategia abductiva implica una interpretación de los conceptos y significados que
emergen de los propios datos.

Otra variación importante en el análisis cualitativo tiene que ver con el nivel de
conformidad que tiene el investigador, entre el plano meramente descriptivo y la gene-
ración de teoría, aunque tales actividades sean complementarias.

En todo caso, queda claro que más allá de la selección de pautas presentadas, el
investigador deberá pensar sobre lo que implicará la comprensión o la explicación del
fenómeno, y cómo estas pautas serán desarrolladas y verificadas.
Finalmente, se debe aclarar que en las Ciencias Sociales el debate sobre el predo-
minio de lo cualitativo o lo cuantitativo es cada vez más relativo. Como afirma Blaikie
(2010), casi todos los datos utilizados por investigadores sociales comienzan con una
forma cualitativa. Solo luego de que se realizó una parte del trabajo, se pueden convertir
las palabras en números y entonces surgen los datos cuantitativos. “Podemos advertir
que toda la información que recolectamos del mundo es cualitativa y luego bajo ciertas
circunstancias podemos usar esa información para un tipo de datos particulares, los
cuantitativos, a los cuales se les aplica las propiedades de un número” (S. Turner, 1994,
p. 195). En todo caso, Halfpenny (1996) ha advertido que a pesar de las diferencias su-
perficiales entre las palabras y los números, los datos cuantitativos y cualitativos no son
fundamentalmente diferentes:
Los datos cuantitativos son utilizados usualmente a partir de la codificación de otros da-
tos, reducidos a números (…) Luego de la manipulación de esos números, estos son in-
terpretados, añadiéndoles contenidos y contextualizándolos para ver, a través de estos, el
mundo social. (Halfpenny, 1996, p. 5).
Y este proceso ciertamente implicaría una reflexión cualitativa.

Luego de haber asumido todas las decisiones correspondientes al diseño investiga-


tivo, el estudiante deberá comenzar el proceso de aplicación de instrumentos. Para ello,
se sugiere hacer pruebas preliminares que permitan identificar la viabilidad de aquellos
en los contextos en los que se pretende trabajar. Asimismo, se recomienda que la revisión
bibliográfica sea transversal al proceso investigativo –circunscrita a los paradigmas, con-
ceptos, teorías y modelos escogidos– para contribuir con el de análisis e interpretación
de los datos que se vayan obteniendo.
• Procesamiento de datos para investigación aplicada. Como se mencionó al
inicio del documento, la investigación aplicada se diferencia de la básica, pues su
fin no sólo radica en la producción de conocimiento, sino en el uso de este para
generar un impacto en la problemática estudiada.

94
Tesis

Para ello, luego de concluir con la aplicación de instrumentos, los datos deben
ser utilizados para planificar un cambio en la realidad analizada. Esta planificación debe
estar estrechamente relacionada con los propósitos investigativos planteados y con los
resultados obtenidos. Luego, el investigador debe aplicar el plan, observar su desarrollo
y reflexionar al respecto para construir la siguiente fase de acción.
Esto se puede evidenciar en diferentes modelos de investigación-acción. Se sugiere
revisar el de Kemmis (como se citó en Latorre, 2004), que aparece en la siguiente figura.

Figura 1.15
Modelo de investigación-acción

Reflexionar
Ciclo 1
Planificar

Actuar

Observar
Ciclo 2
Revisar el plan
Replantear el plan
(comenzar
nuevo ciclo)

Ciclo 3

Fuente: Kemmis (como se citó en Latorre, 2004).


Como afirma Latorre (2004), cada una de las etapas “implica una mirada retros-
pectiva y una intención prospectiva que forman conjuntamente una espiral auto reflexiva
de conocimiento y acción” (p. 37). Esto implica que el procesamiento de datos en la
investigación aplicada permite construir conocimiento y, al mismo tiempo, estrategias
de acción.
Para concluir este capítulo, cabe recomendar la apertura que debe tener el in-
vestigador frente a la realidad investigada. Como mencionamos en anteriores páginas,
cualquier contexto social es altamente móvil y dinámico y eso influirá invariablemente,
algunas u otras veces con mayor o menor énfasis, en la investigación. Es preciso dejar

95
Repensando la investigación en ciencias sociales

que la realidad pueda expresarse a través de la recolección de datos para que luego el
investigador la analice. Si trata de forzar la obtención de datos a lo que pensaba encontrar
en la realidad, no sólo estará cometiendo un acto antiético, sino que los resultados de la
investigación no permitirán generar una contribución a la academia.
Finalmente, hay reiterar que la finalidad de esta modalidad es construir conoci-
miento (y aplicarlo en el caso de la investigación aplicada), a partir de explicaciones y
comprensiones de la realidad social, vistas a través de una problemática particular. Lo
ideal al concluir una tesis es poder formular proposiciones específicas, con base en im-
plicaciones empíricas, que permitan contribuir a proposiciones generales de las ciencias
sociales, en general, y de la comunicación, en particular. Consideramos que esta es la
mejor manera para formar a futuros cientistas sociales y, a través de este proceso, forta-
lecer la investigación en Comunicación en nuestro país y en la región.
A continuación, se presentan las categorías de otro tipo de investigación rela-
cionada con la comunicación: la periodística. El periodismo está relacionado con las
Ciencias Sociales, no tanto por las lógicas investigativas que aplica, sino porque ambas
tratan de revelar datos sobre el mundo social. Y como se verá en las siguientes páginas,
la configuración de una modalidad de titulación exclusiva del área periodística se debe
a la necesidad que demanda el contexto nacional y a la nueva malla de la Carrera de
Comunicación Social de la ucb-sp de La Paz.

96
2. Proyecto de grado
en Periodismo (gran reportaje)

La investigación periodística en la Carrera se la ha clasificado en la modalidad de pro-


yecto de grado, pues como dice el reglamento de la Universidad Católica Boliviana
(ucb, 2013), aquel es una “investigación aplicada con programación y diseño sobre un
tema de interés científico, que recoge datos sobre esta materia y formula una propues-
ta” (art. 2, cap. I, “Reglamento de trabajos de grado”). La investigación (netamente
periodística) se aplica en problemáticas de interés público que son resueltas a través
de un método riguroso y que producen propuestas mediáticas para responder a las
preguntas planteadas.
El producto de este proyecto de grado es un “gran reportaje”, desarrollado bajo
la línea de la investigación periodística, y presentado en formato escrito, radiofónico,
televisivo o multimedia.

2.1. Productos
El estudiante que escoja esta modalidad deberá presentar los siguientes productos en las
diferentes etapas curriculares, estipuladas por la Carrera.

2.1.1. Diseño investigativo


Es un documento con una extensión de entre 10 y 15 páginas, en las que se deberán
desarrollar las siguientes tareas:
• Precisar el área temática y el formato escogido para el trabajo.
• Identificar la situación-problema en la que se presenten las características y argumen-
tos que justifiquen la elección de la problemática para una investigación periodística,
y en la que se incluya el “dato detonador” que ha guiado el interés del estudiante.
• Presentar la pregunta y el enfoque provisional, respaldados por los datos que
lo sustentan (producto de una primera aproximación a la problemática).

97
Repensando la investigación en ciencias sociales

• Presentar los propósitos investigativos.


• Presentar las fuentes a las que se recurrirá en la investigación y las técnicas que
se implementarán en ella.
• Mencionar los problemas potenciales que enfrentará la investigación.
• Elaborar una bibliografía de los textos consultados.
• Hacer un perfil investigativo
Al igual que en la tesis, este documento deberá ser expuesto frente a un comité para
que pueda ser aprobada la investigación propuesta. Los puntos que deberán presentarse
se describen a continuación.
• Una declaración del significado y los propósitos de la investigación.
• Alguna contextualización que justifique la necesidad de atender el problema.

• Un cronograma.

• Una declaración de los resultados esperados.


• Identificación de los aspectos éticos y cómo estos serán manejados.
• Una explicación de cómo los descubrimientos serán compartidos (en términos
periodísticos).

2.1.2. Gran borrador (base del gran reportaje)


Es un documento que deberá contar con las siguientes partes:
• Introducción: presentación, problematización y argumentación de la investigación.
• Presentación de los resultados preliminares acorde con el número de propósitos
investigativos.
• Diseño del producto periodístico1 (depende del formato para ver si será una dia-
gramación, guion de edición, etc.).

2.1.3. Gran reportaje (escrito, radiofónico, televisivo o multimedia)


Este producto variará en su presentación acorde con el formato escogido y el diseño
(diagramación, guion, etc.). Las características acorde con cada formato se presentan
en la última parte de este acápite. Cabe mencionar que el producto periodístico se
deberá presentar con el gran borrador para evidenciar y argumentar todo el proceso
investigativo.

1
De este diseño aprobado dependerá la presentación de los avances del producto periodístico.

98
Proyecto de grado en Periodismo (gran reportaje)

2.2. Conceptos claves para el gran reportaje


2.2.1. Planteamiento del problema
Implica que los estudiantes tengan la capacidad de identificar y abordar una situación
de la que no se haya informado en profundidad, o un acontecimiento poco claro en las
áreas temáticas que se propone a elección: periodismo político, periodismo económico,
periodismo cultural y periodismo deportivo. Las situaciones planteadas deben estar
respaldadas con datos extraídos de fuentes bibliográficas y, en ciertos casos, orales.

2.2.2. Pregunta central


Después de haber identificado la problemática, se debe plantear la interrogante que va
a dirigir la investigación periodística, con planteamientos que partan del “qué” o “cuál”.
Puede haber preguntas secundarias que permitan complementar la interrogante gene-
ral. Al hacer esto, se debe tomar en cuenta la viabilidad y accesibilidad de la respuesta
evitando su obviedad.

2.2.3. Enfoque provisional


Se debe producir una respuesta tentativa a la pregunta planteada a partir de la revisión
documental sobre la problemática a ser investigada. Esta afirmación será el enfoque que
conduzca la investigación; se podrá enriquecer o modificar en el transcurso de esta. Las
preguntas secundarias deben concebirse a partir de cada punto que abarque el enfoque.

2.2.4. Propósitos
Las preguntas ya formuladas en los anteriores puntos se deben convertir en acciones
investigativas que utilicen verbos. Esto sirve para que el trabajo tenga una guía de ta-
reas específicas. A partir de los puntos determinados, se puede profundizar el proceso
investigativo.

2.2.5. Selección de fuentes


La situación o hecho a investigarse debe estar respaldado por fuentes vivas y documen-
tales que confirmen el enfoque provisional propuesto por el estudiante. Se recomienda
consultar al menos 10 fuentes orales. El estudiante debe considerar la pertinencia de las
fuentes al momento de elegirlas y evitar eventuales conflictos de interés con ellas.

2.2.6. Planificación de la investigación


El estudiante debe elaborar cuestionarios con preguntas relacionadas con el enfoque
provisional para ser planteadas en las entrevistas a las fuentes elegidas. No se debe
olvidar la estructura del producto como propuesta narrativa preliminar dentro de

99
Repensando la investigación en ciencias sociales

las siguientes cuatro categorías: prensa (periódico, revista, etc.), radio, televisión y
multimedia. Por último, es importante la organización de tiempos del estudiante
para que su trabajo sea exitoso.

Figura 2.1
Etapas del gran reportaje

Problema
investigativo

Pregunta central

Enfoque
provisional y
propósitos

Selección de
fuentes

• Elaboración de
Planificación de
cuestionarios.
la investigación • Tipos de datos,
formas y fuentes.
• Propuesta narrativa
preliminar.

Fuente: elaboración propia.

2.3. ¿Cómo iniciar un gran reportaje?


Para iniciar este trabajo, es importante tener en cuenta que esta modalidad no sólo
pretende contribuir con la presentación de información relevante para la sociedad, sino
además con el desarrollo de formas innovadoras, creativas, éticas y pertinentes de hacer
un periodismo relevante y comprometido con la sociedad. Por lo mismo, se decidió
trabajar en el género periodístico más complejo: el reportaje.

100
Proyecto de grado en Periodismo (gran reportaje)

Según la mexicana Escuela de Periodismo Carlos Septién García (“Lineamientos


para la elaboración del gran reportaje”, s.f.), este producto
profundiza en las causas de los hechos, explica los pormenores, analiza caracteres, repro-
duce ambientes, sin distorsionar la información; ésta se presenta en forma amena, atracti-
va, de manera que capte la atención del público.
Si en la noticia no aparece el periodista (ni debe aparecer), en el reportaje se matizan los
distintos elementos que lo integran con las vivencias personales del autor, con sus ob-
servaciones, con detalles que otro puede no ver pero que no deben escapar al periodista.
(“1.1. Qué es un reportaje”).
Asimismo, incluye a los demás géneros de corte informativo-interpretativo, como
explican Eduardo Ulibarri (1994) y Amparo Canedo (2010). Y es que para hacer un
reportaje se requiere de documentación (género documentación), se debe entrevistar
(género entrevista), es revelada más de una novedad (género noticia) y son narrados he-
chos o acontecimientos provocados por personajes, en unos espacios y tiempos (género
crónica). Por ello, por ejemplo, un reportaje puede llevar el rostro de una crónica, aunque
metodológicamente haya requerido una amplia investigación.
Canedo afirma:
El reportaje es un género periodístico que consiste en una investigación profunda a partir
de un enfoque preliminar novedoso que, gracias a múltiples entrevistas y documentación,
se va consolidando hasta convertirse en un enfoque final que tiene luego su fase demos-
trativa respaldada por las fuentes consultadas (Canedo, 2015)
Su importancia está vinculada con el fortalecimiento de una sociedad democrática.
Al tener esta mayor información sobre diferentes aspectos de la realidad, se consolida
la construcción de una ciudadanía activa. De esta manera, el fin de este trabajo es in-
formar en profundidad sobre una situación problemática de la sociedad, a partir de una
pluralidad de fuentes.
Para alcanzar un producto periodístico de alta calidad, se recomienda que el es-
tudiante considere los siguientes puntos2:
• El trabajo debe tener relevancia social y ser de interés público.
• Debe trabajarse siempre a partir de un enfoque preliminar que luego se convertirá
en un enfoque original (es decir, que no se haya publicado antes; este punto es
fundamental).
• El reportaje debe revelar datos novedosos y útiles para la agenda pública.

2
Estos criterios se construyeron con base en la Guía de estilo de la agencia Reuters (2008), el
texto Periodismo de investigación: Una guía práctica (2009), del Instituto Prensa y Sociedad (ipys),
y el manual para periodistas de investigación, de Mark Lee Hunter (2013).

101
Repensando la investigación en ciencias sociales

• El reportaje se debe sustentar en la mayor cantidad de fuentes que sean plurales y


pertinentes para el tema abordado. Se sugiere un mínimo de diez fuentes orales,
si es un solo postulante, y mayor número en caso de más postulantes que preparen
un reportaje.
• El reportaje debe ser un trabajo ético en el que, por ejemplo, se hayan respetado
las fuentes, se haya hecho un uso apropiado de términos y tratado adecuadamente
los datos3.
• El reportaje debe presentar un tratamiento profundo de los datos investigados.
Además de tomar en cuenta estas características, el estudiante deberá decidir qué
tipo de investigación periodística realizará. Para ello, se presentan las principales caracte-
rísticas de los dos tipos de gran reportaje que se trabajan en el periodismo contemporáneo.

2.4. Tipos de gran reportaje


El reportaje puede seguir una de las dos corrientes de investigación periodística que existen
en América Latina: una, más conocida como del “destape”, porque va en pos de revelar
casos oscuros que tratan de ser mantenidos en ese estado por determinados personajes e
intereses. La otra, únicamente busca profundizar en noticias, hechos, fenómenos, etc., que
no son necesariamente controversiales, pero sí son útiles para el conocimiento ciudadano.

Tabla 2.1
Tipos de gran reportaje

Reportajes que develan situaciones Reportajes que profundizan temas


controversiales o datos de la realidad cotidiana

Mark Lee Hunter (2013 )define al periodismo de investi- Eduardo Ulibarri (1994) indica que el reportaje “es el
gación como “la tarea de revelar cuestiones encubiertas género periodístico que indaga con distintos grados de
de manera deliberada, por alguien en una posición de profundidad, valiéndose de múltiples fuentes y métodos,
poder, o de manera accidental, detrás de una masa caótica sobre hechos o situaciones de interés público para dar
de datos y circunstancias que dificultan la comprensión. a conocer su existencia, relaciones, orígenes o pers-
Es una actividad que requiere el uso de fuentes y docu- pectivas, mediante el empleo de diversas estructuras y
mentos tanto públicos como secretos” (p. 8). recursos expresivos” (p. 38).

Fuente: elaboración propia, con base en Hunter (2013, p. 8) y Ulibarri (1994, p. 38).

Como ejemplo del primer tipo de reportaje puede revisarse el trabajo de Roberto
Navia (2012), “Esclavos made in Bolivia”4, del cual extraemos sus dos primeros párrafos:


3
El postulante no informará a la fuente que está ejecutando un trabajo periodístico solo en caso de
que al identificarse arriesgue su integridad personal. Cada caso es específico, así que esa decisión
debe ser cuidadosamente evaluada por el estudiante y su tutor, antes y después de ser tomada.
4
Ver el reportaje en http://www.fronterad.com/?q=esclavos-made-in-bolivia.

102
Proyecto de grado en Periodismo (gran reportaje)

Todo es real. Hay explotación laboral, trata de personas y reducción a servidumbre. Existe
retención indebida de documentos, niños trabajando, promiscuidad sexual y tuberculosis.
También se registran jornadas de trabajo que duran más de 20 horas, salarios miserables
a cambio de un cuartucho, un raquítico plato de comida y, sobre todo, hay muchas má-
quinas de coser.
Todo ello ocurre a diario y sin frenos en los cientos de talleres de costura clandestinos,
camuflados en casas de familia, que operan de lunes a domingo en las ruidosas ciudades
de São Paulo y Buenos Aires que aterran a los miles de bolivianos que, sentaditos en las
máquinas de coser, están siendo sometidos a un sistema de esclavitud que no es un secreto
y que ya no avergüenza a ninguna autoridad, a no ser que uno de los tantos desgraciados
muera trágicamente. (p. 2).
Para reportajes que únicamente buscan profundizar un tema, un buen ejemplo es
“Poospiza” del también boliviano Miguel Gómez (2011), reconocido por haber trabajado
una temática ambiental a través de un trabajo de investigación profundo, con un enfoque
pertinente y narrado de manera atractiva. A continuación el segundo párrafo del artículo:
Mide alrededor de 17 centímetros. Su plumaje es gris y naranja. Le gustan las alturas: vive
entre los 2.700 y 4.000 metros sobre el nivel del mar. Se estima que solamente hay entre
400 y 4.000 como ella en el país. Se llama poospiza garleppi, un avecilla que sólo habita
en Bolivia y está “en peligro” de extinción. Gracias a la Asociación Civil Armonía, las
comunidades cochabambinas de Palcapampa y Ch’aquí Potrero se han convertido en sus
fieles guardianas, así como Lorenzo. (p. 6).
Hay varios sitios web donde se pueden hallar reportajes de investigación y en pro-
fundidad: el portal de los premios Pulitzer ofrece piezas en inglés de ambas modalidades,
mientras que The Center for Investigative Reporting y el Instituto Prensa y Sociedad
(IPYS) tienen archivos con trabajos investigativos destacados en Estados Unidos y en
Latinoamérica, respectivamente5
A través de los ejemplos citados, y de otros reportajes destacados por su impacto y
notoriedad en el debate público, el estudiante podrá tener mejores pistas sobre el producto
que debe presentar al concluir su investigación. Asimismo, podrá reconocer que la clave
en esta modalidad es indagar de la manera más exhaustiva en un asunto relevante para la
sociedad.

2.5. Las tres etapas de elaboración


En las siguientes páginas, se describen las etapas fundamentales que el estudiante deberá
seguir una vez que ha decidido optar por la modalidad de proyecto de grado en gran
reportaje: el diseño, la planificación y la ejecución (ver la tabla 2.2).

5
Pulitzer Prizes: http://www.pulitzer.org/prize-winners-categories; The Center for Investigative
Reporting: http://cironline.org/investigations; e IPYS: http://premio.ipys.org/

103
Repensando la investigación en ciencias sociales

Tabla 2.2
Etapas del proyecto de grado en gran reportaje

Diseño Planificación Ejecución


Tipo de periodismo Elección de técnicas de investiga- Reportería
Dato detonador ción periodística Obtención de materiales comple-
Pregunta central Elaboración de los instrumentos mentarios
Investigación previa para la investigación Desarrollo del producto periodístico
Hipótesis (enfoque provisional) Propuesta narrativa (redacción y edición)
Preguntas secundarias Plan de trabajo para ver la facti- “Blindaje” del reportaje
Propósitos bilidad
Elección de un mínimo 10 fuentes
orales
Tiempo y lugar en los que se produ-
ce el problema de la hipótesis
Normativa vinculada con la hipótesis

Fuente: elaboración propia.

2.6. Primera etapa: diseño de la investigación


El diseño es la primera fase del gran reportaje. Permitirá al estudiante planificar y tomar
en cuenta la mayor cantidad de detalles e imprevistos para poder desarrollar una repor-
tería pertinente y productiva.

2.6.1. Identificación y justificación de una problemática investigativa


La identificación de la problemática que se trabajará es el primer paso y uno de los
más importantes en el desarrollo de todo el proceso investigativo. Es clave que la ca-
racterística de “problemática” sea entendida por los estudiantes como una situación
de la cual se tiene poca información o la cual está vinculada con acontecimientos poco
claros. Para delimitar las características del tópico que cubrirá la investigación es
fundamental repasar la tabla 2.1, con las características de los dos tipos de reportaje
que se pueden trabajar. Además, se debe pensar el área del periodismo en la cual se
desarrollará la investigación.
A continuación se presentan algunas características que pueden ser útiles para
esta decisión.
Especialidad del periodismo o área temática

La elección del área temática es clave para el desarrollo del gran reportaje. Hay diferen-
cias considerables entre el fin de un trabajo que busca generar datos económicos y otro
que busca datos políticos. Un mismo tema puede ser tratado desde diferentes ángulos:
periodismo político, económico, cultural, deportivo, judicial, medioambiental o científico,
entre otros. Es importante que la elección sea argumentada con fuentes bibliográficas
(periodísticas o académicas).

104
Proyecto de grado en Periodismo (gran reportaje)

Las áreas temáticas pueden ser las siguientes:


• Periodismo político: trata temáticas de interés nacional, vinculadas con la orga-
nización y funcionamiento del Estado y sus representantes.
• Periodismo económico: trabaja con la información relevante sobre la produc-
ción, circulación, distribución y administración de los bienes que constituyen el
presupuesto del país.
• Periodismo cultural: tiene relación con las manifestaciones artísticas y culturales,
expresadas en diferentes formatos: cine, música, artes plásticas, telares, etc.
• Periodismo deportivo: la cobertura de lo que ocurre con una o más disciplinas
deportivas en la localidad, ciudad o el país.
Otras áreas de interés podrían ser el periodismo judicial, el periodismo medioam-
biental, el periodismo ciudadano o el periodismo científico.
Luego de haber tomado esta decisión, es importante que el estudiante argumente
la pertinencia de la situación-problema que pretende investigar. Para ello, es clave la
identificación del “dato detonante”, que se caracteriza en el siguiente punto.
El dato detonante

El primer paso para el desarrollo de una investigación periodística es identificar una


problemática pertinente que nace de un dato o noticia no explotada y que puede dar
luego lugar a un reportaje. Como se estableció en un taller dirigido por el periodista
Daniel Santoro, “el dato generador del tema surge por rumores, filtraciones, documentos
públicos o privados, confidenciales, declaraciones de funcionarios y expertos, llamadas
anónimas o de la observación periodística” (Cepeda, 1999, sección Guía práctica, párr. 1).
Un ejemplo de “detonante” lo ofrece el gran reportaje de la graduada de la Carrera,
Stefany Diez de Medina (2015):
Los crímenes de secuestro extorsivo, secuestro exprés y otros afines no se dan exclusiva-
mente en Santa Cruz, en La Paz también son frecuentes (…) La información sobre los
efectos de un secuestro en la vida cotidiana de las víctimas y de sus familiares en el con-
texto específico de Bolivia es escasa como se ha podido constatar.
Este dato es fundamental para argumentar la situación-problema y posteriormente
formular la interrogante que guiará a la investigación periodística. Por eso deberá ser
respaldado con referencias concretas que avalen su existencia.

2.6.2. Pregunta central o principal


Una vez obtenido el dato generador, se debe formular una pregunta central o princi-
pal sobre él, que permita iniciar la investigación. Hay que intentar, desde las primeras

105
Repensando la investigación en ciencias sociales

aproximaciones informales con las fuentes iniciales, responder a esa pregunta. Para una
formulación pertinente, se sugiere:
La pregunta no debe tener una respuesta obvia, pero tampoco imposible. Hay
que tomar en cuenta la viabilidad y accesibilidad (las posibilidades) con que se cuenten
en el proceso investigativo para responder a la interrogante planteada. De lo contrario,
podría fracasar el trabajo. Cabe mencionar que en algunos casos, puede haber preguntas
secundarias, pero siempre deben estar vinculadas con la general. Las preguntas para la
investigación periodística se podrían plantear a través del “que”, el “cuál” o el “cómo”.

2.6.3. Enfoque provisional


Para verificar la viabilidad en la pregunta investigativa, los especialistas sugieren formular,
a partir de ella, un “enfoque provisional” (llamado hipótesis por Hunter). Este enfoque
deberá construirse luego de una primera revisión documental, que otorgue algunas pistas
sobre la interrogante planteada. Esta formulación es la respuesta tentativa a la pregunta
de investigación, y debe ser redactada en un párrafo, de manera concreta y clara.
Define preguntas específicas que deben ser respondidas para poder averiguar si aquella
tiene o no sentido. Esto sucede a través de un proceso por el cual desarticulamos la hipó-
tesis y analizamos cada una de las afirmaciones que contiene. Luego podemos verificar
cada una de estas afirmaciones” (Hunter, 2013, p. 14).
Y serán estas últimas las que se traduzcan en los propósitos de la investigación.
Así, el enfoque provisional no es más que el intento de respuesta estructurada a
la pregunta central o principal. En su formulación hay que tratar de ser lo más preciso
posible con los datos, aunque se trate por el momento de una hipótesis provisional que
irá cambiando y enriqueciéndose a lo largo de la investigación periodística, hasta llegar
al enfoque final. Este deberá aparecer
en el artículo principal, en uno de los tres primeros párrafos. Cuando el reportaje ocupa
varias páginas de un periódico, puede subdividirse en varios artículos; pero siempre debe
existir uno principal que contenga el enfoque o hipótesis confirmada, y los demás artí-
culos no deben exceder al mismo en tamaño. (A. Canedo, comunicación personal, 13 de
julio de 2015).
Para la construcción del enfoque provisional, se debe hacer una indagación previa para
ver la información publicada al respecto, que permita evidenciar los posibles elementos que
sostengan la respuesta a la pregunta planteada. Se sugiere iniciar un monitoreo mediático y
una revisión bibliográfica que además puedan ser utilizados para fortalecer el planteamiento
del problema. Esta búsqueda previa debería permitir responder a las siguientes preguntas:
• ¿En qué periodo de tiempo se desarrolló la problemática investigativa? ¿Qué
contexto temporal será tomado en cuenta para la investigación?

106
Proyecto de grado en Periodismo (gran reportaje)

• ¿En qué lugar se produjo la problemática investigativa? ¿Qué escenarios geográ-


ficos serán tomados en cuenta para la investigación?
• ¿Cuáles son las leyes, decretos y normativa en general vinculados con la proble-
mática investigativa6?
• ¿Cuáles son los principales antecedentes de la problemática investigativa (casos
similares, estadísticas, conceptos vinculados, etc.)?
• ¿Qué enfoques ya han sido investigados?
Finalmente, cabe aclarar que estas preguntas también pueden ser respondidas a
través de una indagación previa con fuentes vinculadas al “dato detonante” de la inves-
tigación. Estas conversaciones pueden aclarar algunos elementos que no se encuentren
en fuentes documentales. (En esta primera etapa no es imprescindible que las preguntas
sean grabadas, porque lo que se busca es generar cercanía con las fuentes y construir el
enfoque provisional).
Se verá ahora un ejemplo (Diez de Medina, 2015) de la evolución del dato gene-
rador hasta que se convierte en enfoque final.
Pregunta central o principal articulada con un enfoque provisional:
¿Cuáles son los efectos de un secuestro en la vida cotidiana de las víctimas y sus
familiares?
Enfoque provisional:
Luego de una indagación en fuentes documentales y vivas, la estudiante Stefany
Diez de Medina (2015) pudo formular la siguiente respuesta tentativa a su pregunta:
Un secuestro o captación por la fuerza, ya sea con fines de extorsión, robo o trata y tráfico,
es un episodio que cambia las vidas de las víctimas y los familiares en el plano psicológico,
en su forma de comunicarse y en su percepción de la seguridad ciudadana7.
Como se puede apreciar en el ejemplo, una vez que el investigador averigua más
ya puede estar en condiciones de convertir ese primer dato (llamado periodísticamente
detonante de la indagación) en un enfoque provisional. Es importante que desde el inicio
del gran reportaje, el estudiante tenga elaborado este planteamiento, pues eso lo guiará
en el transcurso de toda la investigación.

6
Revisar la normativa sobre el tema es muy útil: permite entender mejor el problema al que
uno se enfrenta y, por tanto, contextualizarlo y contrastar el enfoque con las disposiciones que
rigen para los ciudadanos de un país. Incluso, es posible generar un enfoque contrastando una
situación específica en la sociedad con las regulaciones que actúan sobre ella.
7
Extracto del gran reportaje de Stefany Diez de Medina, publicado en Calle 2. Enfoque tentativo
que logró confirmarse en el proceso de elaboración del gran reportaje.

107
Repensando la investigación en ciencias sociales

Asimismo, la formulación de preguntas secundarias y de propósitos investigativos


hará viable la búsqueda de los datos vinculados con el enfoque provisional, tal como se
describe a continuación:

2.6.4. Preguntas secundarias


A partir del enfoque provisional, se deberán formular las preguntas secundarias, que
luego serán planteadas como propósitos investigativos. Tendrán la función de enriquecer
la investigación y, en consecuencia, de mantener o modificar el enfoque provisional.
Ejemplo de pregunta central articulada con las preguntas secundarias:
¿Cuáles son los efectos de un secuestro en la vida cotidiana de las víctimas y sus
familiares en cinco casos de la ciudad de La Paz?
Un secuestro o captación por la fuerza, ya sea con fines de extorsión, robo o trata y tráfico,
es un episodio que cambia las vidas de las víctimas y los familiares en el plano psicológico, en la
forma de comunicarse y en su percepción de la seguridad ciudadana.
Preguntas secundarias:
¿Cuáles son los cambios que sufren las víctimas de un secuestro y los familiares en el plano
psicológico?
¿Cuáles son los cambios que sufren las víctimas de un secuestro y los familiares en la forma
de comunicarse?
¿Cuáles son las percepciones de las víctimas de un secuestro y los familiares sobre la segu-
ridad ciudadana?8
Estas preguntas9 permitirán formular los propósitos de la investigación que guiarán
el trabajo que se debe realizar.

2.6.5. Propósitos
Los propósitos investigativos surgen de la pregunta general y de las secundarias (plan-
teadas a partir del enfoque provisional). Para la formulación se deben transformar las
interrogantes en acciones investigativas, con el empleo de verbos que guíen tareas con-
cretas. El propósito general deberá tener un verbo que abarque a todos los otros, como
se muestra a continuación.

8
En el caso de los reportajes audiovisuales o radiofónicos estos propósitos deberán estar incor-
porados en el primer guion, que será la guía para la pesquisa periodística.
9
Extracto del gran reportaje de Stefany Diez de Medina (2015), publicado en Calle 2.

108
Proyecto de grado en Periodismo (gran reportaje)

Figura 2.2
Desarrollo de la pregunta, enfoque, objetivos y propósitos de la investigación

Pregunta Enfoque Preguntas Propósitos


secundarias

• ¿Cuáles son los • Un secuestro • ¿Cuáles son • General: Describir


efectos de un o captación por los cambios que los efectos de un
secuestro en la la fuerza, ya sea sufren las víctimas secuestro en la
vida cotidiana de con fines de de un secuestro y vida cotidiana de
las víctimas y sus extorsión, robo o los familiares en el las víctimas y sus
familiares en cinco trata y tráfico, es plan psicológico? familiares en cinco
casos de la ciudad un episodio que • ¿Cuáles son casos de la ciudad
de La paz? cambia las vidas los cambios que de La Paz.
de las víctimas y sufren las víctimas • Precisar los
los familiares en el de un secuestro cambios que sufren
plano psicológico, y los familiares las víctimas de un
en la forma de en la forma de secuestro y los fa-
comunicarse y comunicarse? miliares en la forma
en su percepción • ¿Cuáles son las de comunicarse.
de la seguridad percepciones • Identificar los
ciudadana. de las víctimas y cambios que sufren
de un secuestro las víctimas de un
y los familiares secuestro y los fa-
sobre la seguridad miliares en el plano
ciudadana? psicológico.
• Determinar las
percepciones de
las víctimas de
un secuestro y de
un secuestro y
de los familiares
sobre la seguridad
ciudadana.

Fuente: elaboración propia.

Ejemplo de propósitos articulados con las preguntas y el enfoque:


Pregunta central: ¿Cuáles son los efectos de un secuestro en la vida cotidiana de
las víctimas y sus familiares en cinco casos de la ciudad de La Paz?
Enfoque provisional: Un secuestro o captación por la fuerza, ya sea con fines de extor-
sión, robo o trata y tráfico, es un episodio que cambia las vidas de las víctimas y los familiares
en el plano psicológico, en la forma de comunicarse y en su percepción de la seguridad ciudadana
(extracto de la hipótesis construida).
Preguntas secundarias:
¿Cuáles son los cambios que sufren las víctimas de un secuestro y los familiares en el plano
psicológico?
¿Cuáles son los cambios que sufren las víctimas de un secuestro y los familiares en la forma
de comunicarse?
¿Cuáles son las percepciones de las víctimas de un secuestro y los familiares sobre la segu-
ridad ciudadana?

109
Repensando la investigación en ciencias sociales

Propósitos:
General: Describir los efectos de un secuestro en la vida cotidiana de las víctimas
y sus familiares en cinco casos de la ciudad de La Paz.

Identificar los cambios que sufren las víctimas de un secuestro y los familiares en
el plano psicológico.

Precisar los cambios que sufren las víctimas de un secuestro y los familiares en la
forma de comunicarse.
Determinar las percepciones de las víctimas de un secuestro y de los familiares
sobre la seguridad ciudadana.
Luego de definir los propósitos, se debe empezar a trabajar concretamente en cada
uno de ellos. Es importante mencionar que los propósitos “específicos” pueden formar
parte de la nota central del gran reportaje, así como de elementos complementarios
(infografías, entrevistas, subnotas, etc.).

2.6.6. Elección de fuentes pertinentes


Una vez formulada la pregunta central y la hipótesis provisional, es más fácil vi-
sibilizar los nombres de funcionarios, profesionales, especialistas u otro tipo de
personas que puedan responder a tal pregunta. Al respecto, Daniel Santoro aconseja
no perder de vista a las “viudas” del escándalo, es decir, todos aquellos exfunciona-
rios, exesposas, etc., que podrían tener conocimiento del asunto y estar dispuestos
a hablar (como se citó en Cepeda, 1999, sección Búsqueda de fuentes, párr. 2). A
todas estas personas se las llama fuentes, y es importante que su elección sea alta-
mente pertinente porque son las que permitirán confirmar la hipótesis y, más aún,
enriquecerla con datos precisos.
Inicialmente pueden apuntarse nombres genéricos (“representante de la Alcaldía”).
Sin embargo, a medida que avance la investigación deberán incluirse los nombres com-
pletos de las fuentes de información (con los dos apellidos), con sus cargos, profesión y
su vínculo con la problemática detectada.

Se sugiere que la investigación periodística incluya al menos 10 fuentes orales o


vivas si se trata de un único postulante en el trabajo de titulación, al margen de las do-
cumentales que hayan sido elegidas (periódicos, revistas, libros, estadísticas, etc.).
Las fuentes vivas son personas que puede consultar el investigador para obtener los datos que sean pertinentes para
su trabajo periodístico.

Las fuentes documentales son todas aquellas publicaciones, de diferentes tipos, utilizadas por los periodistas para
obtener datos y también verificarlos.

110
Proyecto de grado en Periodismo (gran reportaje)

El manejo de las fuentes deberá ser, ante todo, ético. Eso significa, entre otras
cosas, grabar la información con autorización de la fuente, no hacerse pasar por otra per-
sona (salvo que el tipo de investigación lo requiera y luego de un análisis muy cuidadoso
con el tutor y el coordinador del área en la Carrera), respetar la solicitud de las fuentes
de guardar su nombre en reserva, o identificar a las personas con su nombre completo
cuando este pueda ser revelado.

Parte del manejo de fuentes consiste en el “cruce” o corroboración de los datos


que aquellas proporcionan, con el objetivo de cerciorarse de la veracidad de la informa-
ción obtenida. Una práctica complementaria e imprescindible es el principio de “parte
y contraparte”, que consiste en acudir a una fuente que haya sido aludida por otra para
conocer su versión de los hechos, especialmente en un caso controversial.
Otro principio fundamental es el empleo de fuentes con perspectivas e intereses
diversos. Para ello, se sugiere recordar que “la potencia informativa de un periódico se
pone de manifiesto en el número, la calidad y el pluralismo de sus fuentes de informa-
ción” (Borrat, 1989).
Para Santoro (como se citó en Cepeda, 1999), es importante que el periodista
tenga una estrategia de recolección de información, porque existen fuentes que deben
ser consultadas antes que otras. Por ello, establecer un rol de entrevistas adecuado puede
constituirse en un asunto tan medular que sólo por este detalle el enfoque podría enri-
quecerse más o, al contrario, empobrecerse.
Aunque hay en el periodismo exitosas coberturas, como la del caso Watergate
(1972-1974) que contaron con una fuente principal (el llamado Garganta Profunda), es
mejor tener más de una fuente clave a quien acudir, para evitar que el reportaje se “caiga”
si el principal proveedor de información se calla por alguna razón.
A fuentes como Garganta Profunda se las suele denominar anónimas. En el perio-
dismo de investigación, dentro de la corriente del “destape”, es muy usual que no todas
las fuentes quieran dar la cara y, por ello, pidan el anonimato. Sin embargo, se sugiere
que antes de utilizar una fuente que no pueda ser nombrada en el reportaje, se consulte
con el respectivo profesor guía o el coordinador del área de Periodismo Estratégico.

2.7. Segunda etapa: planificación del gran reportaje


2.7.1. Elaboración de cuestionarios
Una vez elegidas las fuentes de información y la estrategia para las entrevistas, el inves-
tigador debe elaborar las preguntas para los entrevistados, a fin de que en la reportería
el estudiante no termine extraviándose. No se debe perder de vista que los cuestionarios
deben apuntar siempre hacia la hipótesis, buscando responderla.

111
Repensando la investigación en ciencias sociales

Una vez realizadas las entrevistas, estas deben ser transcritas y anexadas al trabajo
de titulación. Esto le permitirá al estudiante respaldar su trabajo frente a los evaluadores
y, dado el caso, frente a algún reclamo tras la publicación del material. Nunca se deberá
permitir que el documento que presente el estudiante carezca de estos respaldos.

2.7.2. Técnicas para la recolección de datos

Luego de la definición de las fuentes a ser consultadas, se deberá decidir qué técnicas
de investigación se aplicarán. En periodismo se utilizan básicamente tres: la entrevista;
la observación y la revisión documental. A continuación, se presentan las respectivas
características para orientar la elección, aunque idealmente pueden ser combinadas para
cruzar datos:
• Entrevista. Como indica la guía de estilo del periódico El País (2003), la entrevista
es un diálogo entre un periodista y una/s persona/s vinculada/s con la temática que
se quiere investigar. “La entrevista periodística es el desarrollo de un cuestionario
planificado, organizado, coherente y, por lo general, dirigido a satisfacer incógnitas
concretas y a descubrir soluciones” (p. 72). Se aplicará a todas las fuentes vivas y
los datos serán procesados en relación con los propósitos planteados. Este formato
también puede ser trabajado a través de la “historia de vida”.
• Observación. Este método permite “obtener información sobre un fenómeno
o acontecimiento tal y como este se produce. Allí donde se sospeche una posible
desviación o distorsión en el recuerdo que afecte a los datos, es preferible utilizar la
observación antes que otros métodos” (Rodríguez, Flores, y García, 1996, p. 149). Es
importante que al aplicar este método, el estudiante decida el grado de participación
que tendrá en la observación. Esto podría incidir en la recolección de datos.
• Revisión documental. Los documentos también son una fuente de datos, y se
pueden complementar con otros métodos. Este proceso pretende sistematizar
los contenidos de los materiales acorde con los intereses del investigador. Se
recomienda que antes de iniciar este proceso, se construyan matrices o planillas
para vaciar los datos según los propósitos investigativos. Esto permitirá organizar
mejor la información recolectada.
Para vincular este punto con la elección de fuentes, se sugiere completar la siguiente
matriz que guiará el desarrollo de la investigación:

Tabla 2.3
Matriz de vinculación metodológica

N.o de fuente Propósito a ser respondido Fuentes a ser consultadas Técnica a utilizarse Fecha de aplicación

112
Proyecto de grado en Periodismo (gran reportaje)

2.7.3. Propuesta narrativa preliminar


En este punto el estudiante debe visualizar la estructura del producto periodístico que
piensa elaborar, la cual dependerá del formato elegido. Esta propuesta narrativa puede
variar del producto final que se presente; sin embargo, le sirve al estudiante para guiar
su reportería, organizar los datos recolectados y presentarlos de una manera clara y
atractiva. A continuación, se presentan las características de las propuestas narrativas,
acorde con el formato escogido.

Prensa y revistas

Para los reportajes en formato escrito, se debe tomar en cuenta que un reportaje extenso
no puede ser presentado en un solo bloque y, por ello, el postulante deberá explicar cómo
piensa organizar su material. Tendrá que indicar las características narrativas del material
principal, a fin de garantizar que el reportaje no sólo contenga la información necesaria,
sino que esta sea transmitida de forma atractiva y pueda ser ampliamente difundida.
Se debe hacer una especie de boceto y determinar cuántas páginas tendrá el pro-
ducto y en qué tamaño, en cuántas partes se dividirá y cuántas páginas abarcará cada
parte y, en lo posible, pensar para qué partes el estudiante necesitará fotos o infografías.
En este formato, se sugiere que el reportaje tenga un mínimo de ocho páginas de tamaño
tabloide, equivalentes a 38.500 caracteres, sin espacios.

Radio

Se debe hacer un plan de producción que consiste en relacionar las acciones con el tiempo
en función de tres etapas fundamentales: cobertura, grabación y edición. La etapa de
cobertura detalla las fechas en que se realizarán las entrevistas a fuentes vivas, así como
el relevamiento de información complementaria en campo. Para la fase de grabación
se incluye un cronograma de trabajo en estudio, donde locutores interpretarán el li-
breto. Finalmente, la edición consiste en el montaje sonoro y la masterización. El plan
debe incluir la duración del reportaje considerando los tiempos de difusión en medios
(aproximadamente 45 minutos).

Televisión

El estudiante deberá realizar un plan acorde con las convenciones de la producción


audiovisual y televisiva. Ello contempla las previsiones de tiempo en las etapas de pre-
producción, producción y postproducción. La primera incluye el plan de cobertura y
la realización del guion técnico. La segunda implica las previsiones realizadas para el
registro de imágenes y sonidos (plan de rodaje). Finalmente, la etapa de postproducción
comprende la realización del guion de edición y el montaje que deriva en el producto
finalizado que, igualmente, debe considerar tiempos de difusión televisiva (45 minutos).

113
Repensando la investigación en ciencias sociales

Multimedia

En este caso, el enfoque se expresa en una combinación multilenguaje que integra imá-
genes fijas, imágenes en movimiento, texto, audio y recursos de interactividad. Esto se
presenta en un relato no secuencial en el que la información sea manejada de manera
complementaria, no redundante. Para ello, se sugiere que el estudiante piense en las
siguientes preguntas: ¿Qué debe ir en el video?, ¿qué se pone en fotografías?, ¿el audio
funcionaría mejor con video o debe ser combinado con fotos?, ¿qué parte de la infor-
mación funcionaría mejor en gráficos?, ¿la información necesita un mapa?, ¿qué parte
de la noticia resulta apropiada en formato textual?
Para organizar la información, se debe pensar en “páginas” (pestañas o ventanas)
por las cuales navegará el lector, y realizar un boceto de la información que encontrará
en cada una de ellas.
Al trabajar con material audiovisual (para reportajes televisivos o multimedia), se
sugiere que el investigador desarrolle un storyboard (que acompañe al guion técnico) para
ilustrar mejor el desarrollo del material. La figura 2.3 es un storyboard de cine, pero es
útil para entender la lógica de este producto.

Figura 2.3
Storyboard de Los espías

Fuente: Historias sin rumbo fijo (2011).

114
Proyecto de grado en Periodismo (gran reportaje)

Cabe recordar que en todos los formatos debe estar presente el enfoque final,
sustentado en la información recolectada (esta proviene de múltiples fuentes orales y
documentales y se la obtiene de entrevistas, observación y documentación).

2.7.4. Plan de trabajo


Es clave para que el investigador calcule los tiempos entre la ejecución de la investigación
y la elaboración del gran reportaje. Para ello, se sugiere definir un cronograma de tareas
que contemple la aplicación de las técnicas de investigación y el desarrollo del producto
periodístico. Se deben tomar en cuenta ciertos contratiempos, como una entrevista que
no logre concretarse en el día fijado o dificultades técnicas en un proceso de edición
audiovisual. De esta manera, el investigador presentará un producto pulcro en el tiempo
esperado.
Sin embargo, cabe enfatizar que el propósito fundamental del plan de trabajo no
solo es asegurar el cumplimiento de tiempos fijados, sino también determinar la factibi-
lidad de la investigación. Por lo mismo, su importancia es relevante.

2.8. Tercera etapa: ejecución del gran reportaje


Una vez vencidos los anteriores pasos, el estudiante puede iniciar la siguiente etapa de
investigación: la cobertura y elaboración del reportaje. Para esto, es importante que ve-
rifique las fuentes a ser consultadas y elabore los instrumentos (correspondientes a cada
técnica) con precisión, claridad y pertinencia. Siempre debe tener la mente puesta en los
propósitos de su investigación para poder verificar la hipótesis planteada.
Luego, el estudiante debe iniciar la aplicación de los instrumentos. Hunter (2013)
recomienda que antes de empezar a llamar a las fuentes hay que investigarlas e indagar
sobre los tópicos que se abordarán durante la entrevista. Para ello se puede recurrir a
fuentes de dominio público como Google y archivos (p. 41).
Durante la ejecución de la investigación, se recomienda que el estudiante revise
permanentemente los datos que se vinculan con la hipótesis. Para ello, una estrategia es
ir clasificando la información con relación a los propósitos que se establecieron a partir
del enfoque provisional. Esto permitirá la verificación del planteamiento inicial de una
manera más clara y pertinente.
Asimismo, se sugiere que en las entrevistas se tenga cuidado con los factores téc-
nicos. Es posible que emerjan datos relevantes y controversiales, sobre los que se deberá
tener un respaldo consistente (como una buena grabación o filmación). Por ello, el inves-
tigador siempre debe estar preparado para las contingencias técnicas que puedan surgir.
Hunter (2013) también recomienda que se tomen en cuenta los siguientes puntos
para tener una entrevista exitosa:

115
Repensando la investigación en ciencias sociales

• Controlar la situación. El investigador debe tratar de elegir un lugar neutral para la


entrevista y donde se sienta cómodo para hacer su trabajo. Se sugiere que deje en
claro que hará una grabación con el fin de asegurar la exactitud de las declaraciones,
y si teme que el entrevistado objetará eso, lleve a un “testigo” que confirme luego
la información vertida. Es importante que al iniciar cada grabación, el periodista
diga la fecha, hora de la entrevista y el nombre completo del entrevistado.
• Mantener la distancia. Los investigadores no deben hacerse amigos de las fuentes:
“acabarán traicionándolas” (p. 46). Aparte, se recomienda una conducta sobria y
formal que ponga en evidencia la seriedad del trabajo y comunique de manera
inequívoca el papel que cada uno desempeña en la entrevista.
• Ser innovadores: cuando se entrevista a personajes públicos, es posible que estas
personas hayan respondido numerosas veces a las mismas preguntas. Por eso, es
importante tratar de plantear interrogantes poco comunes, sin que eso impida que
dejen de ser útiles para el gran reportaje.
• Dejarse sorprender por la fuente. Esto implica darle a la fuente el tiempo necesario
para que revele datos que quizás no se habían previsto obtener. En este punto,
Hunter diferencia las entrevistas en el marco de una noticia y en el de un reportaje.
En la primera, el tiempo es escaso y usualmente no se trabajan en profundidad
la información que revela el entrevistado; en el segundo, debería ocurrir todo lo
contrario; de esta manera, podrán emerger datos novedosos y noticiosos.
• Hacer trabajar a la fuente. Esto se recomienda sobre todo en los casos en los que la
cronología de los acontecimientos es clave. Se sugiere que se solicite a la fuente la
colaboración para verificar datos como fechas y lugares en los cuales se suscitaron
determinados eventos, además de las características de los actores involucrados. Es
posible que el entrevistado no recuerde todo con detalle o que incluso confunda
ciertos datos. Por ello, se aconseja hacer preguntas concretas que estimulen la
memoria de la fuente.
• Prestar atención al “subtexto”. Se refiere a aquellos elementos que están aparente-
mente ocultos tras el relato del entrevistado. Puede ser un cambio de tono, dejos
de nerviosismo o enojo, o cuando expresa de manera repetitiva un mismo punto
o, al contrario, cuando evade permanentemente a una pregunta formulada. Al
transcribir la entrevista, será clave que el periodista evidencie estos momentos.
• Se sugiere que el investigador revise las notas que tomó durante la entrevista
inmediatamente después de esta, para verificar si se olvidó registrar algo y para
anotar sus impresiones del momento (p. 48). Aparte, se recomienda al estudiante
que durante la entrevista chequee sus apuntes para cerciorarse de que va obte-
niendo el material que se fijó conseguir. Esto será clave para formular preguntas

116
Proyecto de grado en Periodismo (gran reportaje)

que se haya olvidado o replantear interrogantes que no se hayan respondido. En


muchas ocasiones, volver a concertar una entrevista es difícil. Por ello, hay que
aprovechar cada encuentro con las fuentes.
Estas recomendaciones permitirán que el investigador aproveche al máximo la
ejecución de cada entrevista.
Finalmente, es importante considerar que en esta etapa pueden surgir datos que
no se habían contemplado o que surjan ciertos obstáculos para poder obtener alguna
información. Si eso ocurre, en reunión con el profesor guía y el coordinador de la in-
vestigación se considerará la realización de algunos cambios a la planificación inicial. El
estudiante no debe temer los posibles cambios, siempre y cuando estén en el marco del
enfoque inicial o hipótesis de trabajo.
Este apartado es fundamental para poder presentar un producto periodístico que
incida en la agenda pública y pueda ser interpretado fácilmente por un lector, radioescucha,
espectador o internauta. A continuación, se presentan los pasos sugeridos para esta etapa.10

Tabla 2.4
Pasos para la elaboración del gran reportaje

1. Contar con una hipótesis confirmada o enfoque final.


2. Desarmar la hipótesis en “partes” con sentido propio.
3. Hacer un esquema de coherencia10 en el que cada parte de la hipótesis contenga el suficiente desarrollo, res-
paldado con las fuentes orales y documentales.
4. Definir la disposición del material en cada parte determinada por el esquema de coherencia. Las respuestas a
las preguntas surgidas de la hipótesis brindan una pauta del ordenamiento de las partes
5. Escribir el artículo de forma que los primeros párrafos sean esenciales, no sólo porque incluyen al enfoque, sino
porque deben ser atractivos, claros y precisos para quien los lee en el caso de los productos impresos. El cierre
es importante porque es el último impacto que deja el reportaje en la mente del lector.
Hay diferentes tipos de cierre. Uno de los más comunes es la repetición del enfoque con alguna variación de estilo
o, más bien, con alguna frase contundente de alguna fuente. Esto queda a gusto del postulante. Incluso podrían
existir cierres abiertos en los que se deje en suspenso algún asunto aún por investigar a futuro por otras personas.

2.8.1. Esquema
Una vez que el estudiante ha realizado la cobertura de las fuentes necesarias para su
producto periodístico, deberá redactar el esquema de coherencia (esqueleto de la inves-
tigación), no olvidando colocar en una de las tres primeras ideas el enfoque final.


10
Es el guion de edición final en el caso de audiovisual y radiofónico.

117
Repensando la investigación en ciencias sociales

Hay que recordar que un esquema está compuesto únicamente por oraciones que
contienen la idea central de lo que después se convertirá en un párrafo en la redacción
final del reportaje. Esta operación, que sirve sobre todo para trabajar con reportajes muy
amplios, es muy útil para quienes no están acostumbrados a escribir textos muy largos
porque ayuda a mantener niveles óptimos de coherencia y vincular de manera coherente
una idea con otra, evitando así su repetición.

2.8.2. Productos
Dependiendo del formato escogido, el estudiante podrá presentar los siguientes pro-
ductos:

Reportaje de prensa

Se deberá acompañar el texto de la investigación con fotografías y, de ser necesario,


infografías. Deberán ir en las páginas del producto y en un dvd de anexos, con sus
respectivos pies e identificación de autoría.
El reportaje deberá tener la siguiente estructura:
• Un reportaje no es tal si no contiene un planteamiento central, también conocido
en el ámbito periodístico como enfoque o hipótesis confirmada. Se trata de la
respuesta a la pregunta principal, formulada al comenzar la indagación y que suele
tomar la forma de uno o más párrafos que contienen un conjunto de afirmaciones
que el investigador está en condiciones de efectuar al terminar su indagación. Así,
podrá demostrar, sustentado en un trabajo riguroso, que sus datos son ciertos. Es
muy común que el enfoque de un reportaje se desarrolle en más de un párrafo.
• La confirmación de hipótesis no debería postergarse más allá del tercer párrafo de
la nota principal. El lector necesita saber lo antes posible de qué estamos hablando
o qué queremos demostrar. Finalmente, la claridad y la precisión son cualidades
mínimas que deberá cumplir tal hipótesis confirmada.
• Desarrollo con demostración. El enfoque o hipótesis confirmada fruto de la
investigación tiene que ser desarrollado en el cuerpo del reportaje de manera
clara, precisa y contextualizada, y respaldada siempre por fuentes informativas
(cuyo registro debe ser entregado en disco compacto junto con el informe final).
El estudiante debe cuidar de no lanzar juicios de valor que no estén debidamente
respaldados y se le sugiere, además, no emplear adjetivos calificativos durante la
fase demostrativa.
• Cierre. Una vez que el postulante ha respondido en profundidad a la pregunta
investigativa, deberá cerrar el reportaje. No existe una receta para tal operación,
sino solo consejos. Entre ellos, se puede mencionar a los siguientes: repetir el

118
Proyecto de grado en Periodismo (gran reportaje)

enfoque, pero con otras palabras; usar una frase llamativa o fuerte de uno de los
personajes; indicar qué se espera que ocurra a futuro de acuerdo a lo manifestado
por las fuentes o alguna deducción del periodista basada en la indagación efectuada.
Gran reportaje radiofónico

El postulante deberá presentar los siguientes productos:


• Escaleta o guión. Deberá desarrollar el enfoque en las unidades narrativas que
compondrán el reportaje radial. Estas unidades permiten visualizar temporalmente
la articulación temática del producto.
• Libreto o guión técnico. El libreto contiene todas las orientaciones técnicas y de
contenido del producto radial, pues detalla las voces, música y efectos sonoros a
ser integrados en el reportaje. Se lo escribe una vez realizadas y pautadas las entre-
vistas, pues consigna los puntos de entrada y salida de las fuentes y su articulación
con la locución y el resto de elementos sonoros. Se deberá desarrollar un libreto
en estándares convencionales.
• Características de presentación. El material auditivo deberá ser de autoría del
postulante y entregado en disco, en ambos formatos, wav y mp3.
Gran reportaje audiovisual

Se deberán presentar los siguientes productos:


• Guión técnico. El postulante deberá escribir un guión técnico que plasme en el
lenguaje audiovisual el tratamiento temático del reportaje. Este guión técnico
puede asumir como unidad narrativa a la escena o secuencia, cuya concatenación
deriva en la descripción de escenarios, personas o fuentes y temas a ser tratados.
• Guión de edición. Una vez realizado el trabajo de campo (registro de testimonios e
imágenes de apoyo), el postulante deberá elaborar un guión de edición que consigne
las entradas y salidas de las fuentes, y los complementos audiovisuales pertinentes
para el relato. Se debe considerar que la realización del reportaje televisivo implica
el registro propio de imágenes, salvo material de apoyo empleado para brindar
antecedentes o background.
• Características de presentación. El reportaje deberá ser entregado en formato
mpeg-2, en dvd.

Gran reportaje multimedia

A diferencia de un reportaje en prensa, el gran reportaje multimedia puede usar al resto


de los formatos, ensamblados de tal manera que permitan guiar al internauta de mane-
ra clara e interactiva. Por ejemplo, para la fase demostrativa, se puede incorporar una

119
Repensando la investigación en ciencias sociales

entrevista o un testimonio en audio y una descripción en infografía. Se recomienda que


en esta “fragmentación narrativa”, las afirmaciones cuenten con sus debidos respaldos.
Para ello el postulante deberá describir de forma esquemática o gráfica la pro-
puesta narrativa del producto, fragmentando el relato en nodos o lexías que articulen los
diferentes lenguajes que se emplearán para exponer la información. En este formato, se
deberán presentar productos similares a los anteriores, si se utilizaran mensajes radio-
fónicos o audiovisuales.

Con estas recomendaciones se pretende contribuir al desarrollo de investigaciones


periodísticas de un alto nivel: novedosas, innovadoras, éticas y con capacidad de incidencia
en el debate público a nivel local e incluso nacional.
A continuación, se presenta la tercera modalidad de graduación para los estudiantes
de la Carrera: el “trabajo dirigido”. Este se origina en la actividad cotidiana de organi-
zaciones públicas y privadas que tengan algún convenio con la Universidad. Consiste
en un diagnóstico comunicacional que guiará una intervención específica dentro de la
institución elegida. Este tipo de graduación se lo incluye en este texto sobre investigación
en ciencias sociales porque permite intervenir en la sociedad, a partir de un diagnóstico
comunicacional puntual que guíe esa intervención.

120
3. Trabajo dirigido

En la Carrera de Comunicación se ha considerado necesario focalizar este trabajo de


grado en una de las áreas del actual plan de estudios, la de Comunicación Corporativa.
Como indica la normativa de la ucb (2013), “es un proceso de práctica profesional
mediante el cual el estudiante participa del análisis y solución de un problema concreto
en el seno de una organización especifica en el área de su profesión” (cap. II, art. 9).
En el caso de Comunicación Social, aunque este trabajo de grado está potencial-
mente dirigido al área de Comunicación Corporativa, eso no excluye la posibilidad de
que se lo desarrolle en otras áreas. Lo importante es que se cumpla con el objetivo que
tiene esta modalidad: contribuir a la solución de un problema específico de una organi-
zación, institución, empresa, etc., a través de la implementación de una estrategia o plan
de comunicación. Además, el estudiante deberá realizar un diagnóstico comunicacional
antes del diseño e implementación del plan o estrategia, y deberá hacer una evaluación
posterior a la intervención para evidenciar los resultados e impactos del trabajo realizado.

3.1. Etapas del trabajo dirigido


El estudiante deberá presentar los siguientes productos en cada etapa:

3.1.1. Diseño de diagnóstico (trabajo dirigido)


Contiene las siguientes partes:
• Descripción de la situación-problema, que especifique la demanda de la institu-
ción, además de sus antecedentes, actividades y estructura organizativa, y el
área de trabajo donde se desempeñará el estudiante.
• Pregunta y propósitos del diagnóstico comunicacional, que guíen a una investi-
gación que profundice en las características de la situación problema, presentada
en el anterior punto.

121
Repensando la investigación en ciencias sociales

• El papel de los conceptos: se desarrollan los conceptos que serán abordados en


el Trabajo Dirigido (tanto en la etapa del diagnóstico, como de la propuesta).
• Métodos de recolección de datos del diagnóstico comunicacional: se especifican
los métodos e instrumentos para obtener datos que contribuyan al planteamiento
de una propuesta comunicacional pertinente.
• Bibliografía.

3.1.2. Perfil del diagnóstico


Al igual que en las otras modalidades, en esta el estudiante debe poner su perfil a con-
sideración de un comité que, en este caso, contará con la presencia de un representante
de la institución u organización objeto del trabajo. Se trata de un documento (de tres
a cinco páginas) que será expuesto de forma oral (en diez minutos) y que tendrá los
siguientes elementos:
• Una declaración del significado y los propósitos del diagnóstico.
• Alguna contextualización que justifique la necesidad de atender la situación-
problema.
• Una declaración de los resultados esperados del diagnóstico.
• Identificación de los aspectos éticos y cómo estos serán manejados.
• Un cronograma.

• Una explicación de cómo los resultados del diagnóstico podrán ser utilizados
en la estrategia.

3.1.3. Diseño de la estrategia o plan de comunicación


Tiene las siguientes partes:
• Una introducción que contenga la situación-problema, los antecedentes de la
institución y sus características más importantes. También deberá incluir los
resultados más importantes del diagnóstico, que hayan justificado el diseño de la
implementación.
• Diseño de la propuesta, que presente las características del marco lógico (ver la
figura 3.3).
• Bibliografía.

3.1.4. Informe final del proyecto


• Introducción donde se incluya la situación problema, los antecedentes y las
características más importantes de la institución. También se deberá incluir los

122
Trabajo dirigido

resultados más importantes del diagnóstico que hayan justificado el diseño de la


implementación. Síntesis de los conceptos utilizados en el trabajo.
• Diseño de la propuesta, que presente las características del marco lógico (ver la
figura 3.3).
• Resultados de la evaluación de la propuesta (proceso que deberá ser ejecutado en
al menos una de las fases de la propuesta).
• Recomendaciones finales.
• Bibliografía.

3.2. Conceptos clave de un trabajo dirigido


• Identificación de una situación-problema. El problema a identificar debe
provenir directamente de la institución, su definición debe estar aprobado por
ella. El estudiante tiene que justificar su reporte a través la identificación de las
características de la institución, que son: antecedentes de la empresa, estructura
del área organizativa y descripción del área de trabajo
• Diagnóstico comunicacional. El problema identificado debe ser profundizado
con un propósito general para guiar el trabajo. Se proponen cuatro áreas específicas
de indagación (donde se deberán enmarcar los propósitos específicos): el análisis
de la organización, el análisis del entorno, el análisis de los públicos y el análisis
de la imagen corporativa.
• El papel de los conceptos. El estudiante debe desarrollar los conceptos con mayor
relevancia para el desarrollo del trabajo, tanto en la fase del diagnóstico como en la
formulación del plan o estrategia comunicacional que se propondrá. Este paso im-
plica lo que anteriormente se conocía como “marco teórico” o “marco conceptual”.
Se propone esta denominación para hacer énfasis en la función que cumplirá cada
concepto en el trabajo a desarrollarse. Se sugiere trabajar con fuentes bibliográficas
actualizadas y pertinentes para el área en la cual se desarrollará el trabajo.
• Métodos de recolección de datos (implementación y resultado). Los proce-
dimientos y resultados del diagnostico sirven para responder a los propósitos de la
investigación y para que su desarrollo sea coherente. Las técnicas más utilizadas en
el procedimiento son encuestas, entrevistas en profundidad, observación, revisión
documental y grupos focales. Por otro lado, para el análisis e interpretación de los
resultados se puede utilizar la técnica del análisis foda (fortalezas, oportunidades,
debilidades, amenazas) o de los escenarios estratégicos de imagen corporativa.
• Propuesta de estrategia. La implementación de la propuesta implica la cons-
trucción de un proyecto de comunicación corporativa estratégico y funcional.

123
Repensando la investigación en ciencias sociales

Este debe incluir los objetivos del proyecto, el desarrollo actividades, presupues-
to, cronograma seguimiento y evaluación. Y, como punto final, se debe poner el
resultado de la intervención.

Figura 3.1
Gráfico de conceptos claves

Situación-
problema

Propósitos del
diagnóstico

El rol de los
conceptos

Métodos de
recolección de • Implementación
datos • Resultados

Propuesta de
estrategia o plan

Fuente: elaboración propia.

3.3. Características del trabajo dirigido


En el trabajo dirigido, abordado desde el área de Comunicación Corporativa, la
Comunicación actúa como un agente estratégico dentro de la institución, empresa
u organización, para su fortalecimiento a través de mejoras en la información, mo-
tivación, persuasión y sentimiento de pertenencia en los diferentes públicos que la
componen.

124
Trabajo dirigido

Además de tener claridad de lo que implica la Comunicación Corporativa, el


estudiante que asuma esta modalidad deberá trabajar en una institución, empresa u or-
ganización que solicite expresamente una intervención dentro del área comunicacional.
Esto es de considerable importancia, pues para plantear una solución a un problema de la
comunicación, este debe ser “real”, y el contar con la aquiescencia de la parte interesada
garantizará acceso a información sensible o estratégica, a menudo imprescindible para
plantear una estrategia viable.
Las carencias que se planteen al futuro comunicador pueden ser algunas de estas:
• Deficiencias en la comunicación interna.
• Deficiencias en la comunicación externa.
• Falta de relacionamiento entre los procesos internos y externos de comunicación.
• Falta de motivación y sentido de pertenencia en los públicos internos y/o externos.
• Deficiencias en las relaciones entre los públicos (internos y/o externos).
En todo caso, como varios autores lo han mencionado, el ideal de un trabajo de
comunicación corporativa es que este sea integral y estratégico, para poder incidir en
todas las áreas del entorno institucional. No obstante, esto dependerá de la solicitud que
haga la empresa u organización al estudiante que trabaja en ella.
En cualquiera de los escenarios (sea un trabajo para toda la institución o solo para
una parte de ella), se deberá seguir la siguiente lógica de intervención:

Figura 3.2
Pasos a seguir en el trabajo dirigido

Identificación de una situación problema en la institución

Desarrollo de un diagnóstico comunicacional

Implementación de una propuesta

Evaluación de la propuesta implementada

Presentación de los resultados de intervención

125
Repensando la investigación en ciencias sociales

3.4. Identificación de una situación-problema


La problemática en que se trabajará deberá ser parte de una de las necesidades insti-
tucionales, expuestas en anteriores líneas. Esta necesidad deberá ser planteada por la
institución donde se realice el trabajo dirigido. Esto evitará el planteamiento de pro-
blemáticas irrelevantes que no tengan una incidencia social significativa. El estudiante
deberá caracterizar la situación-problema en su reporte (memoria profesional) a través
de los datos proporcionados por la institución, complementados con reflexiones con-
ceptuales. Este último punto es clave para darle un sustento académico al trabajo que se
va a realizar. Además, hay que plantear con claridad el propósito final de la intervención
comunicacional, el cual deberá estar aprobado por la institución a través de unos “tér-
minos de referencia”, para dar inicio al trabajo del estudiante. En este punto, se deberá
especificar la problemática, los fines de la intervención del estudiante, los resultados
esperados y un cronograma.
La situación-problema deberá contener también una descripción de la institución
en la cual se trabajará. Se debe reconocer la filosofía institucional. Para ello, se sugiere
identificar los siguientes puntos:
• Antecedentes de la empresa o institución: su historia, la razón social o nombre
legal, año de creación, nombre completo y cargo del responsable legal, área o
rubro de trabajo, cobertura, público meta, etc.
• Actividad(es) de la empresa o institución.
• Estructura organizativa de la empresa o institución, expresada en un organigrama
en el que deberá estar claramente definido el lugar que ocupaba u ocupa el pos-
tulante.
• Descripción del área de trabajo en la que se desempeña el postulante, lo que in-
cluye detalles sobre el personal y sus actividades. En este punto, se debe precisar
la viabilidad que tiene el estudiante para ejecutar un proyecto comunicacional
que atienda a la situación-problema planteada anteriormente. Además, hay que
presentar las competencias laborales que se demandan para desarrollar la pro-
puesta.
A continuación, un ejemplo de definición de problema de investigación de un
trabajo de grado (Díaz, Loaiza, y Zambrano, 2009):
problema de investigación

En virtud de los requerimientos que exige un proyecto de investigación y teniendo en


cuenta los aportes teóricos, metodológicos y prácticos de nuestro quehacer social como
comunicadoras, iniciaremos por decir que para orientar el desarrollo de nuestra tesis nos
planteamos una pregunta problema que tuviese la pertinencia requerida tanto para avan-

126
Trabajo dirigido

zar en un proceso sistemático y coherente de investigación como para apoyar la gestión


de una organización pública de la administración distrital de Bogotá. En esa perspectiva,
se focalizó la organización, se ubicó el problema y se formuló la pregunta de base para el
proceso investigativo, la cual se condensa de la siguiente forma: ¿Cómo generar un Plan
de Comunicaciones estratégico para el Plan de Bienestar Social de la Secretaría de Edu-
cación de Bogotá, que tenga impacto en sus públicos y que sea efectivo?
En este sentido, es claro que nuestra apuesta investigativa es sobre una organización públi-
ca, cuya función social se basa en la gestión educativa del distrito capital de Bogotá, con una
estructura organizacional interna conformada por funcionarios administrativos y docentes,
y un plan de gestión que le facilita operar en cumplimiento de su misión institucional; no
obstante, desde ésta perspectiva de la planeación institucional y sus metas estratégicas opta-
mos por abordar el Plan de bienestar social como eje del proceso de análisis, especialmente
en torno a sus características, mecanismos de divulgación y los niveles de satisfacción que
reportan sus beneficiarios, con el propósito de establecer algunas alternativas comunica-
cionales que favorezcan su difusión exitosa mediante un plan estratégico de comunicación
y los respectivos indicadores de incidencia que permitan medir su impacto en los públicos
cubiertos por el Plan dentro de la Secretaria de Educación Distrital, en adelante la sed.
La sed y su Plan de Bienestar Social se enfocan en su talento humano (Administrativo
y docente), generando tácticas relacionadas con el bienestar de los mismos. Aún así, este
plan no posee una difusión exitosa que se materialice en participación e identidad dentro
y fuera de la institución. Por lo mismo, es necesario implementar un adecuado plan de
comunicación que sea efectivo y permita la circulación de mensajes, contenidos y signifi-
cados que adquieren sentido y reconocimiento para el bienestar de los actores sociales y
públicos internos de la sed.
Es válido mencionar, que nuestro problema de investigación nace de una necesidad de
comunicación presentada por una entidad pública y que repercute de forma significativa
en el Bien – Estar de su talento humano y de las iniciativas que como organización tienen
y han tenido hacia los mismos, para este caso, desde la dirección de Talento Humano de
la entidad. (pp. 12-13).

3.5. Diagnóstico comunicacional


3.5.1. Propósitos del diagnóstico
Una vez identificada la situación problema, se debe desarrollar un pequeño estudio
para profundizar en las características de la problemática comunicacional dentro de
la institución. Para ello, será importante plantear una pregunta, de donde surja un
propósito general que, en la mayor parte de los casos, será diagnosticar el estado de
la comunicación en la empresa, institución u organización. Para emprender esa tarea,
se pueden proponer cuatro ejes de investigación planteados por Paul Capriotti (2013,
pp. 49-52): análisis de la organización, análisis del entorno, análisis de los públicos
y análisis de la imagen corporativa. Estos puntos serán desarrollados a continuación,
según el autor citado.

127
Repensando la investigación en ciencias sociales

Análisis de la organización

Se busca reconocer y estudiar los elementos que contribuyen a definir la identidad


corporativa de la organización: identificar los aspectos nucleares (centrales, duraderos y
distintivos) que definen sus características particulares y establecer cuáles son las creencias
y valores fundamentales de la organización.
De esta manera, para que el análisis de la identidad corporativa sea operativo, el
estudiante debe trabajar sobre sus dos componentes básicos:
• “Filosofía corporativa”: “la concepción global de la organización, establecida
desde la alta dirección para alcanzar las metas y objetivos de la entidad (misión,
visión y valores corporativos), y que marca su línea básica de acción” (p. 51).
• “Cultura corporativa”: los principios actuales, el conjunto de creencias, valores
y pautas de conducta, compartidas y no escritas con las que se rigen los miembros
de una organización, y que se reflejan en los comportamientos de estos.

Análisis del entorno

Es necesario analizar los componentes comunicativos del entorno, a nivel general, y de


la competencia de la organización, a nivel particular. Para ello, se sugiere identificar las
tendencias del entorno general (político-legal, económico, social y tecnológico), así como
las características de instancias que puedan afectar (de forma positiva o negativa) “a la
definición de los atributos de la identidad corporativa y a la imagen de la organización”
(Capriotti, 2013, p. 52).

Análisis de los públicos

Según Capriotti, con esto se “indaga cuáles son los públicos estratégicos (o stakeholders)
vinculados con la organización; cuáles de ellos son prioritarios y cuáles son secundarios,
y qué características tienen, ya sea a nivel personal, grupal o de consumo y procesamiento
de la información” (p. 53). Para las organizaciones es muy importante conocer cuáles son
los públicos con los que se relaciona, y saber cuáles son sus características e intereses, ya
que ello determinará la elección de los atributos del Perfil de Identidad Corporativa y
la tarea de la Comunicación Corporativa (p. 53).
Análisis de la imagen corporativa

Este punto permitirá conocer el Perfil de la Imagen Corporativa de la institución y de


otras entidades. Eso dará como resultado el mapa mental que tienen los públicos sobre
la organización y los competidores y el propio sector de actividad. Capriotti (2013) re-
calca que “cada uno de los públicos de la organización se formará una imagen propia y
particular de la organización y de las demás entidades. Por lo tanto, lo correcto e ideal

128
Trabajo dirigido

sería realizar un análisis de Imagen Corporativa en cada uno de los públicos de la orga-
nización” (p. 53). No obstante, esto es casi imposible debido al gran número de públicos
que tiene una entidad, por lo que sería conveniente que se desarrollase una investigación
de imagen corporativa para los públicos claves de la organización.
A continuación, se presenta como ejemplo el extracto del propósito investigativo
de un trabajo de grado (Díaz, Loaiza, y Zambrano, 2009, pp. 51-56):
capítulo ii

“Realidades: Contextos susceptibles a ser estudiados” (…)


A continuación se da a conocer la información necesaria para abordar y dar solución al
problema de investigación, teniendo como principal objeto de estudio la realidad organi-
zacional de la sed y sus funcionarios (Administrativos-docentes).
6. Contextualización de la realidad u objeto de estudio: Una mirada a la Secretaría de
Educación de Bogotá.
La Secretaría de Educación del Distrito Capital es la entidad rectora de la educación
preescolar, básica (primaria y secundaria) y media en Bogotá. Teniendo en cuenta que
la educación es un derecho social fundamental y es la base para construir el futuro de
Colombia, quienes están encargados de direccionar [sic] este servicio público deben ser
personas capacitadas, pero sobre todo, motivadas y comprometidas con sus funciones,
pues son ellos quienes se enfrentan y tienen la responsabilidad de transmitir conoci-
mientos a los próximos encargados de dirigir y habitar nuestro país. (…)
6.1 Focalización Estratégica:
Es importante mencionar que la focalización estratégica se refiere a la materialización, en
breves palabras, de la filosofía actual de la institución y de la manera en que se proyecta
a futuro. Estos elementos son clave para el buen funcionamiento de cualquier escenario
empresarial porque permite a los miembros de la organización tener conocimiento, en
este caso sobre la Secretaría de Educación Distrital, y el enfoque misional y a futuro que
han construido. Por lo mismo, la totalidad de la organización trabaja reforzando dicha
focalización y haciéndola parte de su cotidianidad.
Misión
Promover la oferta educativa en la ciudad para garantizar el acceso y la permanen-
cia de los niños, niñas y jóvenes en el sistema educativo, en sus distintas formas,
niveles y modalidades; la calidad y pertinencia de la educación, con el propósito
de formar individuos capaces de vivir productiva, creativa y responsablemente en
comunidad.
Visión
La sed garantizará el derecho a la educación de los niños, niñas y jóvenes de la
ciudad, a través de colegios distritales modernos, humanos e incluyentes y de un
proceso de formación democrático, participativo, permanente, personal, cultural
y social.

129
Repensando la investigación en ciencias sociales

6.2 De los recursos humanos al talento humano: Estructura interna de la Secretaría de


Educación de Bogotá
Cuando se habla de la labor de las personas y la gestión de las mismas dentro de una orga-
nización, es muy común encontrarse con diferentes términos para referirse a las mismas:
Recursos Humanos, Capital Humano y Talento Humano.
Pero, ¿en qué radica la diferencia entre estas tres concepciones? Pues bien, el valor de los
seres humanos en el ámbito empresarial ha ido cambiando a lo largo de la historia pasan-
do de ser simples “peones” a ser considerados fundamentales para la consecución y logro
de los objetivos organizacionales. (…)
6.3 Organigrama administrativo de la sed:
En este punto traemos a colación la parte superior del organigrama de este Institución
[sic], junto con sus principales subsecretarías, que rigen la educación y calidad de la misma
en la capital de Colombia. El organigrama es un buen elemento que permite reconocer
la estructura de la Secretaría de educación en su interior y la manera en que se llevan a
cabo los procesos.

Figura 3.3
Estructura organizacional Secretaria Distrital de Educación

Despacho del Secretario

Oficina Asesora Oficina de Control


de Planeación Disciplinario

Oficina Asesora Oficina de Control


Jurídica Interno

Oficina Asesora
Comunicación y Prensa
Subsecretaria de
Acceso y Permanencia

Subsecretaria de Subsecretaria de
Integración Interinstitucional Calidad y Pertinencia

Subsecretaria de
Gestión Institucional

Fuente: Díaz, Loaiza, y Zambrano, 2009.

3.5.2. El papel de los conceptos


Luego de plantear los propósitos del diagnóstico, el estudiante deberá revisar la biblio-
grafía vinculada con la problemática, para desarrollar los conceptos más importantes
de su objeto de intervención. Este será un acápite en la presentación del perfil y de la
memoria profesional. El desarrollo conceptual no debe ser demasiado extenso, pero sí

130
Trabajo dirigido

claro y preciso para que el estudiante comprenda la naturaleza de la problemática en la


que trabajará.
Es común que los estudiantes construyan una especie de “mosaicos” de citas y esto
no enriquece al trabajo como debiera. El estudiante debe apropiarse de los conceptos y
desarrollar un “diálogo” entre los autores que evidencie aquello.
A continuación, un extracto del capítulo acerca del papel de los conceptos en un
trabajo de grado (Díaz, Loaiza y Zambrano, 2009, pp. 16-17):
capítulo i

“Acercamiento a los referentes teóricos y conceptuales de nuestra investigación”


El plan de Bienestar social de la Secretaría de Educación de Bogotá es una iniciativa diri-
gida a la promoción y mejoramiento de la calidad de vida de los funcionarios (docentes y
administrativos) de esta Institución, a cargo del Departamento de Talento Humano. Para
poder materializar de forma efectiva las actividades que este plan contempla, estructura-
das en cuatro ejes –capacitación, recreación, cultura y deporte lúdico y de competencia–,
es necesario hacer de la comunicación una herramienta fundamental cuyo papel se base
en la difusión del mismo en términos de interacción, participación, retroalimentación y a
su vez sea un instrumento de medición de resultados y satisfacción en las personas bene-
ficiadas por el plan.
Precisamente, la iniciativa de este proceso se sustenta en fusionar la comunicación como
elemento transversal aplicado a esta organización con su plan de Bienestar Social y la
manera en que es desarrollado actualmente. Lo anterior, para generar alternativas de
comunicación destinadas a beneficiar una mayor cantidad de trabajadores y de este modo
fortalecer los vínculos entre empresa-trabajador-familia.
Para poder desarrollar un trabajo de grado estructurado y que responda de manera con-
tundente a un problema, en este caso de comunicación organizacional, hemos considera-
do necesario involucrar una serie de elementos teóricos y conceptuales que permitan al-
canzar un proceso metodológico efectivo, y que al mismo tiempo, otorguen herramientas
y conocimientos puntuales acerca de los ejes de acción que exige la práctica social.
Por esta razón, presentamos en este primer capítulo un recorrido y aproximación a los
referentes académicos como ejes temáticos que soportan esta tesis y los resultados de la
misma. Es importante mencionar, que estos comprenden las áreas de la comunicación
organizacional, la planeación estratégica, el desarrollo humano y, por supuesto, las polí-
ticas públicas como fundamentos epistemológicos para estudiar, analizar y comprender
un plan que hace parte de una organización distrital –y por ende, pública–, con las im-
plicaciones propias que este tipo de organización posee.
De esta manera, para lograr una difusión exitosa del Plan de Bienestar Social de la sed se
hace necesario conocer a fondo el concepto de comunicación estratégica y todo lo que el
mismo implica en pro de una aplicación oportuna y asertiva en el proceso de investigación
y producción de alternativas, que desembocará en un plan de comunicación como aporte
principal de este trabajo.

131
Repensando la investigación en ciencias sociales

1. La comunicación estratégica como escenario de acción de las organizaciones:


“La comunicación estratégica es el eje en la gestión organizacional, ella dinamiza las rela-
ciones con sus públicos y potencializa la productividad y la competitividad en el entrono
actual” Sandra Fuentes Martínez Prólogo: “Comunicación corporativa estratégica: De la
persuasión a la Construcción de realidades compartidas” –Marcelo Manucci–.
Para empezar a hablar del tema de la comunicación estratégica y su importancia para el
buen funcionamiento de las empresas es necesario involucrar teóricos de la comunicación
que ahonden en éste de manera rigurosa y explicativa para obtener un marco teórico de
referencia válido.
Garrido (2000), por su parte, considera que cuando se habla del término Comunicación
Estratégica, se hace referencia a la importancia que tiene esta en lo concerniente a la
creación de proyectos y objetivos comunicacionales desde una perspectiva de movilidad
y capacidad de acción que contribuyan al reconocimiento e interacción entre los sujetos
sociales.

3.5.3. Métodos para la recolección de datos


En este punto, el estudiante deberá presentar las técnicas e instrumentos que utilizará
para responder a los propósitos de su investigación. Es importante que para tomar esta
decisión, se consideren los alcances de los propósitos planteados. Esto le dará coherencia
al desarrollo del diagnóstico.
Sugerimos las siguientes técnicas –su desarrollo se lo puede ubicar en el capítulo
de Tesis de este libro, en el apartado “Métodos de recolección de datos”–: encuestas,
entrevistas en profundidad, observación, revisión documental y grupos focales.
Para cada técnica escogida, se deberá desarrollar un instrumento que sea de fácil
aplicación, pues el diagnóstico es un estudio preciso y concreto.
Al concluir con esta elección, y su respectiva descripción en el perfil de la memoria,
el estudiante deberá plantear el orden en el cual aplicará las técnicas. Esto es clave para
el desarrollo de una investigación, pues el orden de los factores sí altera los resultados.

3.5.4. Resultados del diagnóstico


Concluida la implementación de las técnicas, se debe presentar los resultados del diagnóstico
comunicacional. Para ello, Capriotti (2013) sugiere dos vías de organización de los datos:
La primera es el análisis foda para reconocer las fortalezas, oportunidades, debi-
lidades y amenazas vinculadas con la identidad e imagen de la organización, en relación
con las características del entorno general y de la competencia.
La segunda vía, según Capriotti (2013), se denomina “escenarios estratégicos de
imagen corporativa”. Es el “análisis de las opciones estratégicas genéricas posibles que

132
Trabajo dirigido

tiene la organización a la hora de elegir los atributos de identificación que formarán el


perfil de identidad corporativa” (p. 55).
Cualquiera de las dos opciones deberá poner en evidencia con claridad cuáles son
las causas que generaron la situación-problema y cuáles podrían ser las soluciones que
permitan transformarla. Esta parte del trabajo debe ser sistemática y concreta. Implica
un análisis estratégico en el que los conceptos planteados anteriormente pueden ser de
gran utilidad.
A continuación, un ejemplo de diagnóstico institucional en la tesis de grado de
Grace Carolina Sierra (2009, pp. 85-90):
6.3.2. Análisis de los resultados
La gran mayoría de los resultados son de una tendencia negativa con respecto a la satis-
facción del personal acerca del estado de las comunicaciones internas de la compañía. Los
resultados indican un alto índice de conformidad y un cierto nivel de carencia de auto
crítica en lo relacionado con la gestión personal con respecto a las normas de la organiza-
ción (mayor número de respuestas en la opción intermedia). A pesar de esto, es evidente
la insatisfacción del personal con el estado de la comunicación interna en la Compañía.
En este período de diagnóstico, se recolectó (en colaboración con las directivas de la
Compañía) la información necesaria para construir los elementos que constituyen la iden-
tidad y la gobernabilidad corporativas a nivel documental. A partir de la información
recolectada y teniendo en cuenta las recomendaciones generales para el sector exportador
Pyme señaladas en el Marco Teórico (Puyana 2005), se elaboró un análisis dofa en el que
se hicieron evidentes las necesidades de comunicación y coordinación de las diferentes
áreas de la Empresa. A continuación se expondrá este análisis, el cual por su extensión no
puede representarse en un solo plano:
6.4. Análisis dofa
Con el fin de conocer a fondo la problemática interna y externa de la compañía y la influencia
de las características del gremio exportador cafetero, se llevó a cabo un análisis de las varia-
bles vigentes y potenciales que afectan positiva y negativamente el devenir de la organización.
Este análisis de Debilidades - Oportunidades - Fortalezas - Amenazas obtuvo su información
mediante la revisión de las actas de junta directiva de la compañía, la lectura de los informes
de estados financieros y la entrevista directa a las directivas sobre los puntos fuertes y débiles
de la organización, frente a las características propias del negocio y el cambiante entorno
externo. Luego, se definieron cada uno de los ítems, de manera completamente consultiva
con la administración de la compañía (…)
Debilidades:
• Ausencia de estructura básica documental: Organigrama, misión, visión, valores
institucionales, perfiles de cargo, manual de funciones, manual de procedimientos,
manual de convivencia.
• Ausencia de reuniones o comités para la coordinación de las actividades: La co-
municación parte de la gerencia general hacia todas las áreas, pero se carece del

133
Repensando la investigación en ciencias sociales

espacio temporal para que las áreas puedan comunicarse entre sí de una manera
diferente al de las actividades diarias; es así como la gerencia general debe coordinar
por sí sola (y con un limitado panorama de la realidad de cada área) las actividades
de todos los miembros la Compañía. Esto provoca dificultades en la operatividad
de cada área, ya que en repetidas ocasiones se ven obligados a realizar tareas que,
coordinadas de otra manera, serían más efectivas para las áreas implicadas. Ejem-
plo: La orden de trilla (inicio del proceso productivo) se da al área de producción
independientemente del estado en que se encuentren los despachos a puerto, los
cuales son manejados por el área de exportaciones y que dependen de la disponi-
bilidad de tractomulas, de la disponibilidad de espacio en las bodegas en puertos
y de la disponibilidad de espacio en los buques de carga. Si las dos áreas contaran
con un espacio de comunicación (en presencia de la gerencia) para coordinar sus
actividades, podrían mejorar su gestión en tanto que el área de exportaciones tiene
la posibilidad de organizar a sus proveedores de servicios, el área de producción
evita copar su capacidad de almacenamiento de producto terminado en bodega y la
gerencia general puede establecer, de primera mano, sus compromisos comerciales
con los clientes en el exterior, sin correr el riesgo de extralimitarse en las ventas (…)
Oportunidades:
• Ampliación del espectro comercial a raíz de los tratados comerciales con otros paí-
ses y las favorables condiciones que implicaría el probable establecimiento de un
tratado de libre comercio con los Estados Unidos de América. Las habilidades­so-
ciales del grupo de trabajo y el buen ambiente que se mantiene en la Organización,
favorece el establecimiento de guías de trabajo y de la implantación de comités de
mejoramiento de la actividad laboral.
• Buenas relaciones con los proveedores, los transportadores, las autoridades, el gre-
mio cafetero y la comunidad: Facilitan la gestión y permiten el mantenimiento de
los vínculos luego del cambio interno que se proponga, teniendo en cuenta que
este último tendrá impacto en la interacción con estas personas e instituciones.
Ejemplo: La implantación y aplicación de las normas que provengan de los proce-
dimientos documentados y establecidos hará que los proveedores y transportado-
res tengan que cambiar su manera de ingresar a las instalaciones de la Compañía
en Ibagué. El vínculo cordial que se mantiene con ellos facilitará el cumplimiento
de estas medidas y evitará las dificultades y el rechazo que toda norma nueva im-
plica (…)
Fortalezas:
• Adecuados servicios de telecomunicaciones y de conferencia vía Internet e Intra-
net, en virtud a una importante infraestructura de sistemas, página web, telefonía
fija, telefonía ip y telefonía celular.
• Clientes fijos en el exterior, quienes son socios de la firma (…)
Amenazas:
• Fluctuaciones en el volumen y calidad de la materia prima ofrecida en virtud a
cambios climáticos, estado de carreteras, situación de orden público, cotización

134
Trabajo dirigido

en la bolsa de ny y variaciones en la trm (Tasa Representativa del Mercado =


Cotización del dólar norteamericano en pesos colombianos).
• Precaria infraestructura y capacidad de los puertos de embarque en Colombia.

3.6. Estrategia o Plan Comunicacional


A partir de los resultados del diagnóstico, se debe construir un proyecto de comunicación
corporativa. Este deberá ser estratégico y pensarse en función de las características de la
organización y del entorno en el cual esta se desempeña.
Como ejemplo, reproducimos la parte correspondiente de esta tesis de grado de
Grace Sierra (2009, p. 97):
Con base en este diagnóstico se pudo establecer, en colaboración con la administración,
la necesidad de fortalecer la estructura de la Compañía y mejorar las comunicaciones
internas. De esta manera, se propuso, como parte integral de este trabajo, realizar las
siguientes tareas estratégicas:
• Una primera etapa en la que se documentarán las bases de la identidad corporativa
(Misión, Visión y Valores), así como las herramientas esenciales de la gobernabilidad
corporativa (Organigrama, Manuales de Convivencia, Funciones y Procesos) y la
competitividad interna (formatos de producción y calidad).
• Una segunda etapa en la que se diseñarán actividades de reunión periódica deno-
minadas “Comités Semanales de Gerencia” en los que, con la participación de la
cabeza visible de cada área, se coordinarán esfuerzos, se compartirán experiencias
y se planificarán nuevas metas de todo tipo que no sólo permitan mejorar la comu-
nicación sino obtener un óptimo rendimiento en la gestión global de la Compañía.
• Una tercera etapa en la que se capacitará al personal sobre la puesta en práctica de
los documentos antes elaborados mediante talleres y mediante la publicación de in-
formación empleando medios como carteleras e Intranet corporativa. En este punto
es indispensable mencionar que cnc s.a. había iniciado los pasos preliminares con-
ducentes a la obtención de la certificación internacional de seguridad basc (Business
Alliance for Secure Commerce) Capítulo Café - Colombia. Esta certificación permite
a la organización que la desarrolla, cumplir con los estándares de seguridad que
debe tener una compañía dedicada a la exportación (también a la importación), para
prevenir que sus operaciones se vean afectadas por entes delincuenciales dedicados
al contrabando, el narcotráfico, la extorsión o el lavado de activos. Más información
sobre el tema en www.wbasco.org
De acuerdo con los objetivos planteados desde un principio, podemos establecer que el
diagnóstico ha sido provechoso y muestra la posibilidad de realizar una intervención po-
sitiva en lo que respecta a las comunicaciones internas de la organización. Evidentemente,
se puede apreciar una necesidad de mejora y de creación de espacios de discusión que
faciliten el entendimiento mutuo y la posibilidad de compartir información de cada área,
lo cual a su vez, permitirá a todos los miembros del equipo de trabajo tener una visión

135
Repensando la investigación en ciencias sociales

global de la problemática interna y externa de la compañía. Dado que en la intervención


se fortalecerá en el personal la perspectiva de la compañía y sus objetivos corporativos,
el papel del Comunicador será de suma importancia, en tanto que su formación profe-
sional le permite interactuar positivamente con las personas y brindarles a manera de
oportunidad, la posibilidad de mejorar el entendimiento entre las áreas de trabajo. La
credibilidad del Comunicador dependerá no sólo de su actividad documental sino de la
positiva relación que establezca con el equipo humano de la compañía en cada entrevista
individual y en cada actividad grupal, donde se les explica la importancia de mejorar las
comunicaciones internas.

3.6.1. Objetivos del proyecto


Para resolver la problemática identificada, hay que plantear un objetivo de intervención
y las líneas estratégicas con que se lo concretará. Es importante que se piense en el fin
de la propuesta y en cómo esta incidirá en la situación-problema, planteada al inicio del
trabajo. Para visualizar el proyecto, se sugiere trabajar con el siguiente cuadro:

Figura 3.3
Matriz de marco lógico

Matriz de marco lógico


Indicador
Jerarquía de objetivos verificablemente Fuentes de verificación Supuestos
objetivo (IVO)
Fin (objetivo de desarrollo)
Propósito (objetivo general o
situación final)
Resultados (objetivos específicos)
Acciones (actividades principales)

Fuente: elaboración propia.

3.6.2. Desarrollo del proyecto


Luego de plantear el fin de la intervención y su vínculo con la situación problema, se
deberá detallar el desarrollo del proyecto. Para ello, se deben considerar los siguientes
puntos:
Las actividades

Una vez planteada la propuesta, se debe precisar cómo se realizará cada una de las acti-
vidades planificadas (máximo de dos párrafos para cada una). Esta información deberá
precisar la naturaleza de la actividad, así como las características del trabajo que deben
ejecutar los responsables. Esto servirá como guía para la implementación del proyecto.

136
Trabajo dirigido

Presupuesto

Es importante considerar la viabilidad de la propuesta. Para ello, se deberá consultar


con la institución sobre el presupuesto y los recursos humanos disponibles. Este punto
es clave para concretar la implementación del proyecto. Con ese objetivo, se deberá
presentar un cuadro con los recursos financieros y humanos que demandará el proyecto,
para cada actividad planteada. Este deberá ser aprobado por la entidad antes de empezar
con la ejecución.
Cronograma

Se deberá plantear un cronograma de actividades para iniciar la implementación del


proyecto. Es importante concertar este paso entre la institución y las demandas de la
Universidad, y vincularlo con el tiempo de los seminarios de grado. La ejecución no
debería extenderse más de un semestre.

3.6.3. Seguimiento y evaluación


Este punto es clave para hacer visible a la institución la pertinencia de la propuesta en
la resolución de la situación-problema. El estudiante deberá demostrar el éxito de la
intervención comunicacional. Para ello, se sugiere que trabaje con la lógica de “inputs/
outputs”, utilizada con frecuencia en planes de inversión financiera para mostrar las
expectativas con relación a cada componente de una implementación.
En el la figura 3.4 se aprecia este proceso en el que los insumos son las opciones que
se están asumiendo con el proyecto; el proceso, el desarrollo de esas opciones durante la
intervención (características de las actividades y de lo que se hace en ellas); y los resultados,
las consecuencias esperadas del proceso de implementación. Luego, se puede producir la
incidencia, que son cambios en los participantes de la intervención, durante la aplicación
o a la finalización de esta. Finalmente, se puede visualizar el impacto, que implica efectos
del proyecto a largo plazo. Evidentemente, este último punto es difícil de concretar en
un proyecto semestral. No obstante, puede plantearse prospectivamente qué ocurriría
si el proyecto continuará por un tiempo más prolongado.

137
Repensando la investigación en ciencias sociales

Figura 3.4
Efectos de un plan o estrategia

Insumos

Proceso

Resultados

Incidencia

Impacto

Fuente: elaboración propia.

3.7. Resultados de la intervención


En esta última etapa, el estudiante deberá narrar el proceso de la intervención, tomando
en cuenta los propósitos planteados, el proceso escogido para alcanzarlos y el seguimiento
que se hizo para lograr los resultados.
En este punto, también se deberá precisar las dificultades u obstáculos que enfrentó
la ejecución del proyecto, así como los aciertos que se tuvo y que permitieron alcanzar
los resultados esperados.
Este acápite podría tener una breve introducción con todas las características de
la intervención. Luego, se puede presentar una matriz (ver la figura 3.5) que indique con
precisión las consecuencias del proyecto realizado.

138
Trabajo dirigido

Figura 3.5
Tabla de seguimiento y evaluación

Propósito

Inputs

Participantes
Características de la actividad Proceso
Fecha de ejecución
Resultados (outcomes)
(Aquí se deberá precisar si se llegó a generar alguna incidencia).
Buenas prácticas Lecciones aprendidas Sugerencias
(Lo que se hizo de manera pertinente para poder (Lo que debería modificarse en futuras (Las recomendaciones que
alcanzar los resultados esperados) experiencias similares al proyecto se hacen a la institución para
realizado) la implementación de futuros
proyectos)

Fuente: elaboración propia.

Luego de realizar un cuadro similar por cada actividad programada, se sugiere


desarrollar un punto de “Conclusiones”, en el que se plantee de una forma más general
la experiencia del estudiante en el desarrollo de su proyecto, y se sistematicen las buenas
prácticas, las lecciones aprendidas y las sugerencias. En este inciso, es importante dejar
claro el aporte que el estudiante realizó a la institución y, en lo posible, que se haga una
reflexión sobre la comunicación y su papel en el desarrollo de las organizaciones. Esto
podría contribuir a la conceptualización de la Comunicación Corporativa, uno de los
retos en los trabajos de grado.
Para concluir esta guía, en el siguiente capítulo, se presenta una serie de pautas
de estilo para los trabajos de grado.

139
4. Normas básicas de estilo

Estas normas se basan en algunos criterios estilísticos propios de la Carrera y en varias


normas planteadas en la versión traducida al español de la sexta edición del Manual de
publicaciones de la American Psychological Association (apa, 2010)1. De este último texto,
tomamos consejos de estilo de redacción y, especialmente, su sistema de elaboración de
citas y referencias bibliográficas, con el fin de unificar, estructurar y mejorar los trabajos
de investigación realizados.
La Carrera de Comunicación Social de la Universidad Católica Boliviana toma
como referencia al manual de estilo apa porque es una de las guías de redacción más
prestigiosas, difundidas y funcionales para la escritura de textos académicos en las cien-
cias sociales.

4.1. Estilo de redacción recomendado para las ciencias sociales


Es importante considerar, desde el inicio de la redacción, que los documentos deben
presentar ideas claras, ordenadas, precisas y concisas. Por otro lado, las ideas deben ser
conectadas por palabras de transición: entre ellas, enlaces y conjunciones de tiempo
(entones, después, antes, mientras, desde), de causa y efecto (por tanto, consecuente-
mente, como resultado de), de adición (además, también, cierto, en efecto, asimismo)
y de contraste (pero, contrariamente, sin embargo, no obstante, aunque, a pesar de).
(apa, 2010, p. 65).


1
En vista de que este capítulo se basa en las regulaciones del Manual, sugerimos recurrir a él,
especialmente en el manejo bibliográfico, cuando surjan dudas sobre casos de citación rebus-
cados o difíciles. (La Biblioteca Central de la ucb tiene un par de ejemplares del texto). Una
herramienta adicional muy útil es la página oficial del “estilo apa” (www.apastyle.org) y su blog
de consultas en línea (http://blog.apastyle.org/apastyle). Cabe indicar que ambos recursos son
inglés, así que algunas de sus recomendaciones deberán ser eventualmente “traducidas” acorde
con las normas elementales de la ortografía española.

141
Repensando la investigación en ciencias sociales

El manual de la apa recomienda que el estilo de la redacción de documentos para


las ciencias sociales y de la conducta se caracteriza por evitar caer en la “palabrería”. Esto
quiere decir que se deben utilizar las palabras justas y precisas para expresar ciertas ideas.
Tampoco se debe caer en la redundancia: si una idea ya fue mencionada, no deberá ser
repetida de otra manera. Finalmente, las oraciones deben ser cortas y simples, así las ideas
son trasmitidas con mayor claridad; lo mismo sucede con la extensión de los párrafos,
que no debe ser excesiva (2010, pp. 66-67).
La redacción de documentos científicos difiere de la escritura literaria, sin em-
bargo, eso no impide escribir con un estilo y un tono que eviten caer en la monotonía.

4.1.1. Escribir con precisión y claridad


A continuación, algunas recomendaciones de la apa para lograr precisión y claridad:
• Las palabras elegidas para expresar ideas deben significar lo que el investigador
desea manifestar.
• Se deben evitar las expresiones coloquiales, ya que éstas “diluyen el significado”
de las ideas.
• Se recomienda no utilizar jerga burocrática, científica o técnica, ya que “irrita al
lector, obstruye la comunicación informativa y desperdicia espacio”.
• El uso de pronombres como este, ese, aquel y aquello genera problemas cuando el
antecedente al que los pronombres se refieren fue nombrado en una oración ante-
rior. Los pronombres deben ser utilizados cuando previamente se aclaró de qué o de
quién se está hablando. En todo caso, por evitar el uso de pronombres o posesivos,
no se debe incurrir en el empleo incorrecto del adjetivo mismo o misma. Grijelmo
(2001) califica irónicamente a este vicio como “lenguaje de oficina” (pp. 387-390).

4.1.2. Reducción de discriminación en el lenguaje


Los documentos para las ciencias sociales y conductuales deben estar libres de expresiones
discriminatorias o “evaluaciones implícitas o irrelevantes del grupo o grupos” estudiados.
Para ello, a continuación se presentan algunos puntos que deben ser tomados en cuenta
(apa, 2010, pp. 70-76):
• Se debe describir con la especificidad necesaria y apropiada a las personas o grupos
de estudio. No se debe caer en prejuicios y se debe emplear vocablos libres de
tendencias. El género, la edad o la nacionalidad son aclaraciones que permitirán
una correcta descripción.
• Cuando se debe nombrar o “etiquetar” al grupo de estudio, lo mejor es consultarle
sobre cómo desea ser denominado. Se recomienda que en vez de nombrar a “las

142
Normas básicas de estilo

lesbianas” o “los discapacitados”, se incluya previamente a la persona seguida de


la frase descriptiva: “las mujeres lesbianas” o “las personas con discapacidad”.
• Es importante “reconocer la participación” de los grupos que fueron parte de la
investigación; por ende, se recomienda denominarlos como participantes o sujetos2.
• Se debe tener cuidado con el género: “se refiere a un rol, no al sexo biológico y es
un concepto cultural”. Para evitar caer en la ambigüedad de la identidad sexual hay
que emplear sustantivos, pronombres y adjetivos que describan específicamente a
los sujetos.
• Se debe hablar de orientación sexual y no de preferencia sexual.
• Cuando se habla de etnias y razas, se recomienda tomar en cuenta la descripción
específica o, en su defecto, la etiqueta que el grupo mismo prefiere.
• Cuando se habla de las personas discapacitadas, no se las debe nombrar como
incapacitadas. No se deben utilizar metáforas ilustrativas o etiquetas negativas.
• Al hacer referencia a la edad de los sujetos, se desaconsejan las definiciones abier-
tas como “menores de 18 años” o “mayores de 65”. Se recomienda proporcionar
rangos de edad concretos: niño o niña, para referirse a individuos de menos de 12
años; joven y adolescente para individuos de entre 13 y 17, y así sucesivamente.

4.2. Formato del documento


A continuación se brindarán algunos aspectos técnicos para la presentación de la
­investigación:
• Papel: bond, tamaño carta.

• Tipo de letra: Times New Roman, a 12 puntos.


• Interlineado: 1,5 entre líneas de párrafo, y un espacio en blanco entre párrafos.
• Numeración de páginas: deben ir en la parte superior derecha.
• Márgenes: 3,5 cm a la izquierda; 4 cm en la parte superior; 4 cm en la parte inferior;
y 3 cm a la derecha.
• Para describir las acciones ejecutadas por el investigador no se debe emplear la
primera persona (yo o nosotros), sino la pasiva refleja o el impersonal con “se”.
Por ejemplo, respectivamente: se curan las heridas; se cura a los heridos (Real
Academia Española [rae], 2011, pp. 225-226).

2
Se los reconoce como participantes o sujetos después de haber descrito correctamente a los
grupos o personas que fueron parte del estudio.

143
Repensando la investigación en ciencias sociales

4.3. Elementos del documento


4.3.1. Carátula
El investigador debe tomar en cuenta los siguientes elementos para la carátula:
• En la parte superior de la hoja y al centro, se escribe, en letra mayúscula, el nombre
completo de la Universidad, de la facultad y del departamento o carrera.
• Al medio de la hoja se incorpora el logo de la Universidad a colores.
• Debajo del logo, se señala el tipo de trabajo, con mayúsculas y subrayado: “tesis
de grado”, “proyecto de grado”, etc.
• El título del trabajo no debe exceder las nueve palabras y debe escribirse en letra
negrilla.
• Debajo deben ir, con letras mayúsculas, el nombre del estudiante y el nombre del
tutor.
• Debajo, debe ir, con letras mayúsculas, “ trabajo de grado para la
­obtención de…”.
• Se termina con el lugar, en mayúsculas, y el año.

Figura 4.1
Carátula del trabajo de grado

Nombre de la U.C.B: Al centro


UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA “SAN PABLO” 15 puntos, Times New Roman,
UNIDAD ACADEMICA LA PAZ negritas, mayúsculas

FACULTAD CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES Facultad y Departamento de Comunicación:


DEPARTAMENTOS DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Al centro, 12 puntos, Times New Roman,
negrita, mayúsculas

Tipo del trabajo: Al centro, 12 puntos,


Times New Roman, mayúsculas, subrayado.

Título del trabajo: Al centro, 14 puntos,


TESIS DE GRADO Times New Roman. Solo la primera letra
Narrativa en el cine boliviano en mayúscula, salvo que exista algún nombre
o título de la obra
NOMBRE: RAFAEL GABRIEL LAZCANO SOTO

DOCENTE: FERNANDA ANA GONZALES LIZZARAGA


Postulante, guía y frase “Para optar”: Al centro, 14 puntos,
PARA OPTAR AL DIPLOMA ACADÉMICO DE LICENCIADO
Times New Roman, negritas (solo la frase), mayúsculas.
EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SOCIAL

LA PAZ – BOLIVIA
Lugar y fecha: Al centro, 10 puntos, Times New Roman,
11/06/2015 negritas, mayúsculas.

144
Normas básicas de estilo

4.3.2. Título
En el momento de asignar un título a la investigación, el estudiante debe ser preciso,
claro y concreto. A continuación se mostrará una comparación entre lo correcto y lo
incorrecto en la titulación.
• “Estudio sobre el carácter utilitario que le brindan los hinchas stronguistas y
bolivaristas a sus equipos”.
• Correcto: “El carácter utilitario en los hinchas del The Strongest y el Bolívar”.
Se debe evitar redundancias, adjetivos calificativos, metáforas, exclamaciones y
errores gramaticales u ortográficos.

4.3.3. Índice
Se debe colocar los capítulos con sus respectivos subtítulos en el número de página
donde se encuentren. El resumen, el índice de tablas y figuras (si las hubiera) llevan la
numeración de páginas en números romanos (i, ii, etc.). A continuación, se presenta un
modelo para especificar el tipo y tamaño de letra, y uso de sangrías:

introducción3 …………………………………………………………………………

1. título del primer capítulo4 ……………………………………………………


1.1. Título del subcapítulo…………………………………………………………………
1.2. Título del subcapítulo…………………………………………………………………

2. título del segundo capítulo……………………………………………………


2.1. Título del subcapítulo…………………………………………………………………
2.1.1. Título de sección…………………………………………………………………………
2.1.2. Título de sección…………………………………………………………………………
2.2. Título del subcapítulo…………………………………………………………………

3
El título general del documento no se coloca en la página del índice ni al inicio del cuerpo del
texto, sólo en la tapa y en la carátula.
4
Ya en el cuerpo del texto, los títulos y subtítulos no llevan sangría, sólo en la página del índice.
Los títulos de capítulo van en mayúsculas y negrilla (12 puntos); los títulos de subcapítulo van
en negrilla y minúscula (12 puntos); los títulos de sección van en cursiva, minúscula y negrilla
(12 puntos); los títulos de subsección, en cursiva y minúscula (12 puntos). Se pueden añadir
índices adicionales de anexos, cuadros y figuras, enumerados cada uno de ellos.

145
Repensando la investigación en ciencias sociales

2.2.1. Título de sección…………………………………………………………………………


2.2.2. Título de sección…………………………………………………………………………

3. título del tercer capítulo………………………………………………………


3.1. Título del subcapítulo…………………………………………………………………
3.1.1. Título de sección…………………………………………………………………………
3.1.1.1. Título de subsección……………………………………………………………………
3.1.1.2. Título de subsección………………………………………………………………………
3.1.2. Título de sección…………………………………………………………………………
3.1.2.1. Título de subsección……………………………………………………………………
3.1.2.2. Título de subsección………………………………………………………………………
3.2. Título del subcapítulo……………………………………………………………………
3.2.1. Título de sección…………………………………………………………………………
3.2.2. Título de sección…………………………………………………………………………
3.2.2.1. Título de subsección…………………………………………………………………
3.2.2.2. Título de subsección…………………………………………………………………

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES………………………………………

BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………………………………

ANEXOS………………………………………………………………………………………

Luego, el estudiante deberá incorporar los puntos que correspondan a la estructura


básica de la modalidad de titulación que haya escogido.

4.4. Citación de fuentes acorde con el manual de la apa


El investigador debe tomar cuidado en el momento de citar una fuente. Las citas realizadas
de manera correcta brindan credibilidad, orden y sustento a la investigación.
Hay dos formas de citas:
• Cita indirecta (consiste en paráfrasis o descripción de la idea que influyó en la
redacción de un párrafo o en un fragmento del documento).
• Cita directa.

146
Normas básicas de estilo

4.4.1. Citas indirectas


Cuando se parafrasean o se describen ideas de otro autor (usando palabras propias o
cambiando la redacción de la fuente original), se le debe dar el crédito necesario, men-
cionando su nombre en el cuerpo del texto o poniendo entre paréntesis su apellido. En
ambos casos se pone entre paréntesis el año de publicación de la obra a la que se está
haciendo referencia. Cuando sea posible, se debe indicar el número de página a partir
de la cual se originó la escritura del fragmento o parte del escrito.

4.4.2. Citas directas


De acuerdo con el Manual de Publicaciones de la apa, la cita directa reproduce literalmente,
al pie de la letra y sin alteraciones, lo documentado por otro autor. Puede presentarse
de las siguientes maneras:
Cita de menos de 40 palabras: en el cuerpo del texto, se menciona el nombre del
autor citado en el párrafo, los datos se verán así:

En términos de Foucault (1998), “tanto en el tema general de que el poder reprime el sexo como en la idea de la ley
cuantitativa del deseo, encontramos la misma supuesta mecánica del poder” (p. 51).

Si la cita es de menos de 40 palabras y no se menciona en el cuerpo del párrafo al


autor citado, sino solo su idea. Los datos de la referencia se verán así:
Una característica fundamental de este periodismo es que se basa en la investigación exhaustiva y responsable, en tanto
que reconoce “todo hecho noticioso como parte de un proceso social y no únicamente como un recorte en el tiempo”
(Canedo, 2014, p.89).

Cita de más de 40 palabras: se la separa del cuerpo del texto. Se le aplica una san-
gría de 2,5 cm (1 pulgada) y se reduce su tamaño de letra en dos puntos, a fin de que se
diferencie del resto del documento5. No se usan comillas. Después del punto final con el
que termina el textual coloque entre paréntesis los datos de la fuente que correspondan.
La cita se vería así:
Para representar lo anterior, Giddens (1990) plantea lo siguiente:

Para comprender la estrecha conexión que existe entre la modernidad y la transformación del tiempo y el espacio,
debemos comenzar por trazar algunos contrastes en la relación tiempo-espacio en el mundo posmoderno. Todas
las culturas pre modernas poseyeron modos de cálculo del tiempo. El calendario, por ejemplo, fue un rasgo tan
distintivo de los estados agrarios como lo fuera el invento de la escritura. (p. 28).

En caso de la cita textual de un documento de internet que no indique número de


páginas, se recomienda al investigador indicar el número de párrafo.

5
Esta es una norma propia de la Carrera.

147
Repensando la investigación en ciencias sociales

Ya en 1918 el presidente Woodrow Wilson había enunciado escuetamente la noción del “desarrollo”, por cierto tutelado,
pero hasta la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) se hablaba de la evolución de los países más bien en términos de
avance desde el “atraso”, caracterizado por la “primitividad” y la miseria con sus penosas secuelas, hasta el “progreso”,
caracterizado por la “civilización” y la prosperidad que traía aparejado el bienestar (Beltrán, 2005, párr. 1).

Modificaciones de citas directas que no requieren explicación

Dependiendo cómo se inserte la cita, quien redacta puede ver conveniente cambiar la
primera letra de la cita de minúscula a mayúscula o viceversa; esta modificación se puede
realizar sin hacer explicaciones o introducir corchetes. Las comillas dobles de un texto
citado pueden cambiarse a comillas simples o viceversa sin dar explicaciones.
Cuando se hace una cita de más de 40 palabras y que copia más de dos párrafos
del texto original, no se debe saltar un espacio entre un párrafo y otro, sino ponerle unos
milímetros más de sangría solo a la primera línea del segundo párrafo. Se presenta un
ejemplo a continuación:

Con respecto a la relación del pastiche con el concepto de simulacro, Fredric Jameson (1991) explica:
Resulta lógico esperar que la nueva lógica espacial del simulacro ejerza un efecto decisivo sobre lo que solía
ser el tiempo histórico.
De aquí que el propio pasado resulta modificado: lo que fue en la novela histórica, como Lukacs la define, la genea-
logía orgánica del proyecto colectivo burgués –lo que aún es, para la historiografía redentora de un E.P. Thompson
o de una “historia oral” norteamericana, para la resurrección de los muertos de generaciones anónimas y silencia-
das, la dimensión retrospectiva indispensable para cualquier reorientación vital de nuestro futuro colectivo− se ha
convertido, entre tanto, en una vasta colección de imágenes, en un multitudinario simulacro fotográfico. (p. 38).

Modificaciones de citas directas que requieren explicación

Para resaltar alguna parte del textual se emplean cursivas, e inmediatamente después del
resalte se debe indicar entre corchetes [cursivas añadidas].
Se añaden puntos suspensivos (…) en una cita textual para indicar que se han supri-
mido ciertas palabras, oraciones o partes del texto copiado. Sin embargo, no es necesario
poner puntos suspensivos al inicio o final de la cita para indicar que algo la antecede o
sigue a la parte extraída, salvo que se requiera enfatizar por algún motivo que el textual
comienza o termina en medio de una oración.
Se emplean corchetes, no paréntesis, para encerrar en ellos palabras o frases que
el redactor del trabajo académico añada y que no estén dentro del texto original.

4.4.3. Plagio
Acorde con el Manual de publicaciones de la American Psychological Association (2010):
Los investigadores no afirman que las palabras e ideas de otro sean suyas; dan crédito
cuando es debido (Estándar 8.11 del Código de Ética de la apa, Plagio). Se deben usar

148
Normas básicas de estilo

comillas para indicar las palabras exactas de otro. Cada vez que parafrasee a otro autor (re-
suma un pasaje o reacomode el orden de una oración y cambie algunas palabras), necesita
darle crédito a la fuente en el texto. (p. 15).
A partir de la anterior cita, se debe aclarar que se incurre en plagio cuando todo un
trabajo en su integridad es de otra persona y se lo presenta como propio, pero también
cuando en algunas partes se exponen ideas de otros y se copian fragmentos de un texto sin
anotarlo como cita y sin anotar la fuente adecuadamente. Por esto es que se debe seguir al
pie de la letra las indicaciones sobre cómo introducir citas y paráfrasis. También cabe señalar
que en la anterior cita, los autores del manual remarcan que hay que dar el crédito perti-
nente “cada vez” que sea necesario, pues para el lector del trabajo académico debe quedar
siempre claro qué ideas son propias del autor y cuáles pertenecen a fuentes de consulta.
Hay casos en los que se escribe el nombre del autor al que se está haciendo refe-
rencia y se anota como paráfrasis lo que en realidad es una cita textual (es decir, se copia
un fragmento del texto consultado, pero no se usan las comillas o las reglas para citas
de más de 40 palabras como se debería). Esto es un error de citación y debe ser evitado.

4.4.4. Citación de referencias en el texto


De acuerdo con el Manual de Publicaciones de la apa, las referencias se citan en el texto si-
guiendo el sistema autor-año, entre paréntesis. Cada una de las referencias que se encuentren
en un documento debe tener su correspondiente entrada bibliográfica al final en el listado
de referencias. El sistema autor-año busca proporcionar al lector los datos necesarios para
que pueda consultar, al final del documento, toda la información correspondiente.
Las notas a pie de página solo se utilizan para información aclaratoria. Si es ne-
cesario dar un crédito, se usará el mismo sistema de autor-año.
Si se menciona textualmente el título de alguna obra, se ponen en cursivas los
nombres de libros, periódicos, revistas, películas, videos, programas de televisión y pu-
blicaciones en microfilm. Se escriben entre comillas (y no en cursivas) los nombres de
capítulos y de artículos de revistas, periódico o compilaciones.

Trabajo de un autor

En este método es necesario que el apellido del autor y el año de publicación se inserten
en el lugar adecuado. Por ejemplo:

Por tanto, la publicidad burguesa “puede captarse ante todo como la esfera en la que las personas privadas se reúnen
en calidad de público” (Habermas, 1990, p. 65).

En su Historia y crítica de la opinión pública, Habermas (1990) planteó que la publicidad burguesa “puede captarse ante
todo como la esfera en la que las personas privadas se reúnen en calidad de público” (p. 65).

149
Repensando la investigación en ciencias sociales

Para Habermas (1990), la publicidad burguesa “puede captarse ante todo como la esfera en la que las personas privadas
se reúnen en calidad de público” (p. 65).

Cuando se recurra al parafraseo, la cita se realiza como en los ejemplos anteriores,


con la diferencia de que no se colocan comillas y no es necesario poner el número de
página.
Trabajo de múltiples autores
Dos autores

Cuando una cita tenga dos autores, el investigador debe citar ambos apellidos a lo largo
del documento, cada vez que se requiera. Por ejemplo:

Como es mencionado en el Manifiesto comunista de Marx y Engels (2001), “la historia de las distintas sociedades que
han existido a lo largo de los siglos, es en definitiva la historia de la lucha de clases” (p. 19).

De tres a cinco autores


Cuando una obra tenga tres, cuatro o cinco autores, hay que citarlos a todos la primera
vez y, a partir de la segunda mención, solo hay que usar el apellido del primer autor y la
expresión “et al.” Por ejemplo:
Esto se hace mucho más claro cuando la violencia es vista, según Galtung, Lynch y McGoldrick (2006) como un “nosotros
contra ellos”. Ellos, los otros, son dibujados como malvados, violentos, un “claro y presente peligro” que tiene que ser
controlado/disuadido o aplastado. Colóquese y utilícese la suficiente fuerza y se producirá seguridad (p. 41).

La misma perspectiva es aplicada a las negociaciones. Son vistas como batallas verbales: quién anota puntos, quién con-
sigue que el otro diga sí, quién consigue un resultado lo más cercano posible a su posición original (Galtung et al., 2006).

Seis o más autores

Cuando un trabajo sea de seis autores o más, se debe citar el apellido del primer autor y
la expresión “et al.”. Por ejemplo:
“Suele considerarse que el estructuralismo comenzó con la lingüística de Ferdinand de Saussure, aunque fue el lingüista
estructural ruso Roman Jakobson quien le dio el nombre al movimiento” (Payne et al., 2008, p. 185).

Si al hacer esta abreviación se generan referencias iguales, se deben citar los ape-
llidos de los siguientes autores hasta que se diferencie una cita de otra.
En el Manual se indica que cuando se presente este caso debe usarse una coma (,)
antes de la expresión “et al.”; sin embargo, en español no se utiliza una coma antes de
finalizar una enumeración simple.
Grupos de autores

Se identifican como grupos aquellas corporaciones, instituciones gubernamentales o


grupos de estudio que figuran como autores de algún tipo de publicación. En este caso:

150
Normas básicas de estilo

• Se usa el nombre completo en caso de que no se asocie una sigla o acrónimo que
lo identifique claramente, o si solo se menciona una vez en el documento.
• Se usa una sigla a partir de la segunda mención en el texto.

Trabajos anónimos

Cuando no se asocie el nombre de un autor a un documento consultado, siempre se debe


indicar el dato –por lo general el título del texto y el año– que lleve al lector a identificar
qué fue lo consultado. Por ejemplo:
Como se menciona en La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades (Anónimo, 1554), “mi viuda madre,
como sin marido y sin abrigo se viese, determinó arrimarse a los buenos por ser uno de ellos” (p. 4).

Publicaciones periodísticas
Cuando se cite directa o indirectamente lo publicado o enunciado en un medio perio-
dístico, se debe hacer como en el siguiente ejemplo:
El periodista Mario Ríos( 2015), en su artículo sobre la pintura que realiza Rosmery Mamani, menciona lo siguiente:

Si el fin de todo artista es presentar su obra de acuerdo con la sensibilidad que carga ante el panorama abierto
de la naturaleza, Rosmery Mamani basa sus trabajos en una impresión visual motivada en lo espiritual de su
mirada (p. C9.).

Fuentes secundarias

Cuando se quiera citar el trabajo de un autor que está en la publicación de otro, se pro-
cede de la siguiente manera:
Según Hall (como se citó en Antonio, 2015), “cualquier sonido, palabra, imagen u objeto que funcione como signo, que
se organiza con otros signos dentro de un sistema en el cual halla su sentido” (pp. 27-28).

Documentos legales
Se citan de forma similar a los documentos de trabajos sin autor. Por ejemplo:
La Ley Integral Contra la Trata y Tráfico de Personas (2012) “señala que para la efectividad de la citada Ley deben elabo-
rarse los reglamentos, por lo cual es necesaria la aprobación del presente Decreto Supremo” (art. 4).

Entrevistas

Si el autor del documento cita una entrevista que él u otra persona realizó, y hay un
registro o disponibilidad de archivo, se pone el apellido del entrevistado en la cita.
“Él tuvo el cinismo de hablarme de Dios” (Iturralde, 2014).

151
Repensando la investigación en ciencias sociales

Comunicación personal

Como indica el manual de la apa (2010),“las comunicaciones personales pueden ser


cartas privadas, memorandos, algunos mensajes electrónicos (como correos electrónicos,
discusiones en grupo, mensajes en la sección electrónica de anuncios), conversaciones
telefónicas y otras de este tipo” (p. 179). Debido a que este tipo de material no es re-
cuperable, no aparece en la lista de referencias. Se cita de la siguiente manera (con las
iniciales del nombre de pila al comienzo):

(J. C. Pascual, comunicación personal, 18 de mayo de 2015).

Dos o más trabajos dentro del mismo paréntesis

El Manual dispone que cuando haya más de un trabajo para citar en un mismo paréntesis,
se tengan en cuenta las siguientes consideraciones:
• Organizar en orden alfabético las distintas referencias.
• Organizar por año de publicación los trabajos de un mismo autor o autores.
• Identificar con las letras a, b, c, d los trabajos de un autor o autores cuando tengan
el mismo año de publicación.
• Separar cada referencia con punto y coma (;).
Los estudios que analizaron las posibilidades de que un ciudadano corriente modifique sus hábitos representaron un
porcentaje menor a estudios sobre ideas contrarias (Gómez, 2009; Moreno y Cañón, 1999a y 1999b; Sánchez et al., 2001).

4.5. Lista de referencias acorde con el manual de la apa


En una sección o apartado denominado “Referencias”, el autor de un documento debe
listar todas las fuentes consultadas. Aquí se despliega toda la información que se ha omitido
en el texto y, para ello, el investigador debe tener en cuenta los siguientes parámetros:
• Las referencias citadas se incluirán en orden alfabético de los apellidos de los
autores y, a diferencia de otros sistemas de citación, solo se presentarán la inicial
o iniciales de los nombres.
• Si algún trabajo citado no tiene autor, se citará el título del documento.
• Cuando haya más de una obra de un mismo autor, se organizarán desde la más
antigua hasta la más reciente.
• En caso de que un autor tenga dos obras del mismo año, se agregará a, b, etc. al
año de publicación dentro del paréntesis.
• Para los documentos de versión electrónica se indicará el url (el localizador
uniforme de recursos) o el doi (identificador de objeto digital).

152
Normas básicas de estilo

• No se incluyen fechas de recuperación, a menos que el material de la fuente pueda


cambiar con el tiempo.

4.5.1. Libros
Impresos

Apellido, inicial del nombre. (Año). Título: Subtítulo (edición). Ciudad: Editorial.
Goffman, E. (1971). La presentación del yo en la vida cotidiana (1.a ed.). Buenos Aires: Amorrortu.

Digitales

Apellido, Inicial del nombre. (Año). Título: Subtítulo. Ciudad: Editorial. Recuperado de
Foucault, M. (1998). Historia de la sexualidad I: La voluntad del saber. México D.F.: Siglo Veintiuno. Recuperado de http://
www.pueg.unam.mx/images/
seminarios2015_2/nociones_teoricas/complementaria/michel_foucault_historia_de_la_suxualidad.pdf

Obras dentro de compilaciones

Apellido, Inicial del nombre. (Año). Título de la obra: Subtítulo6. En Inicial del nombre
Apellido (Ed.)/ (comp.), Título del libro: Subtítulo (pp. páginas que ocupa el artículo)7.
Ciudad: Editorial.
Stefanoni, P. (2007). Bolivia, bajo el signo del nacionalismo indígena: Seis preguntas y seis respuestas sobre el gobierno
de Evo Morales. En K. Monasterios, P. Stefanoni y H. Do Alto (Eds.), Reinventando la nación en Bolivia: Movimientos
sociales, Estado y poscolonialidad (pp. 23-46). La Paz, Bolivia: Clacso y Plural.

4.5.2. Publicaciones periódicas


Artículos de revistas

Apellido, Inicial del nombre. (Año). Título del artículo8. Nombre de la revista, volumen9
(número de edición), páginas del artículo10.
Molina, F. (2014). De la polarización a la hegemonía: Las relaciones entre los medios y el gobierno de Evo Morales.
Journal de Comunicación Social, 2(2), 47-50.

6
Los títulos de ensayos o capítulos de libros no van entre comillas.
7
En el caso de ensayos o capítulos de libro se cita el rango de páginas usando la abreviatura pp.
8
Los títulos de los artículos de revistas no van entre comillas.
9
No se usan las abreviaturas vol., v. ni núm. o n.o para indicar el volumen o el número de la re-
vista. Primero se ubica el volumen e inmediatamente después, entre paréntesis, el número de
la edición (cuando la numeración de cada entrega comience en la página 1).
10
Para el intervalo de páginas tampoco se usa la abreviatura pp.; solo se incluye el intervalo sin
ninguna otra mención.

153
Repensando la investigación en ciencias sociales

Si la revista se encuentra en versión digital, se proporciona también la información


donde se puede localizar (no es necesario incluir la fecha de consulta).
Aguirre, J. L. (2009). Comunicación sin identidad: las caras de una Latinoamérica con sellos culturales propios, Punto
Cero, 19, 7-18. Recuperado de http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815-02762009000200002

Artículos de periódicos

Apellido, Inicial del nombre. (día-mes-año). Título del artículo11. Nombre del periódico,
paginación de la versión impresa / recuperado de Dirección electrónica.12

4.5.3. Otras publicaciones


Tesis inéditas

Apellido, Inicial del nombre. (Año). Título de la tesis (Tesis de maestría/doctorado inédita).
Universidad, Ciudad, País.
Díaz, L. (2005). Periodismo y periodistas de investigación en España, 1975-2000: Contribución al cambio político,
jurídico, económico y social (Tesis inédita de doctorado). Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias de
la Información, Madrid, España.

Ponencias en congresos

Apellido, Inicial del nombre. (Mes, año). Título de la ponencia. Ponencia presentada en
Nombre del evento de Nombre de la institución, Ciudad, País.
Cajías, L. (Octubre, 2014). Libertad de expresión y derecho a la información. Ponencia presentada en el coloquio Bolivia
en la Perspectiva del Nuevo Periodo Constitucional, La Paz, Bolivia.

Entrevistas

Si el contenido de la entrevista es recuperable en audio o texto, incluso si hubiere solo una


copia (apa, 2010, p. 213-214), la citación se hace como si fuera una “entrevista grabada
y disponible en un archivo”13 o como si fuera la “transcripción de una entrevista graba-
da, grabación no disponible”. Si se trata de una entrevista tomada de una publicación
periódica o de un libro, se la cita como corresponde a uno u otro formato.
Entrevista con registro de audio
Medrano, P. (Octubre, 2015). Entrevista de S. Diez de Medina [CD de audio]. Proyecto de grado en periodismo, gran
reportaje. Carrera de Comunicación Social de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”, La Paz.

11
Los títulos de los artículos de periódicos no van entre comillas.
12
No es necesario incluir la fecha de recuperación del documento.
13
Como en el caso del gran reportaje es requisito ineludible presentar audios de las entrevistas,
entonces, no corresponde que estas sean citadas como comunicaciones personales, salvo por
alguna situación extraordinaria y específica de la investigación.

154
Normas básicas de estilo

Entrevista extraída de una publicación periódica en línea


Montero, R. (14 de marzo de 1982). El camino de Damasco de Julio Cortázar. El País. Recuperado de http://elpais.com/
elpais/2015/07/22/eps/1437562493_886614.html

Mensaje (“post”) de blog

Nombre o Seudónimo del bloguero (día, mes, año). Título del mensaje [Publicación de
blog]. Recuperado de…14
Mouriz Costa, J. (16 de enero de 2014). Con la marca personal arriba y abajo [Publicación de blog]. Recuperado de
https://mouriz.wordpress.com/

Películas

Apellido, Inicial del nombre del productor, Apellido, Inicial del nombre el director.
(Año). Título de la película [Película]. País de origen: Estudio.
Fernández, C. (Productor), y Anderson, B. (Director). (2004). El maquinista [Película]. Estados Unidos: Castelao
­Productions.

14
No es necesario incluir la fecha de recuperación del documento.

155
Bibliografía

Referencias
American Psychological Association (2010). Manual de publicaciones de la American Psycho-
logical Association (Trad. de la 6.a ed. en inglés). Ciudad de México: Manual
Moderno.
Beltrán, L. R., Herrera, K., Pinto, E., y Torrico, E. (2008). La comunicación antes de Colón:
tipos y formas en Mesoamérica y los Andes. La Paz: cibec.
Blaikie, N. (2010). Designing social research (2.a ed.). Malden, Estados Unidos: Polity Press.
Borrat, H. (1989). El periódico, actor político. Barcelona: Gustavo Gili.
Briganti, C. (2016). Los conciertos de rock como construcción de nacionalismo cultural juvenil
argentino (Tesis de pregrado inédita). Universidad Católica Boliviana “San
Pablo”, Carrera de Ciencias de la Comunicación, La Paz.
Canedo, A. (2010). La brújula del periodista: Un modelo para enseñar y aprender periodismo
(1.a ed.). La Paz: Plural.
Capriotii, P. (2013). Branding corporativo. En D. Ontiveros (Comp.) y J. J. Larrea (Ed.),
La comunicación de las marcas: Branding (pp. 47-63). Dircom: Buenos Aires.
Recuperado de https://drive.google.com/file/d/0B1Xv5Rkyw-BOSTZR-
cHQ2a2pkbXowa1hUdm1DOFBMMXFjbGI0/view?usp=sharing
Carrera de Comunicación Social de la Universidad Católica Boliviana. (2012). Diseño
curricular de la carrera de Comunicación Social (Plan de estudios 2012-2016)
(Documento de circulación interna). La Paz: Carrera de Comunicación
Social de la ucb.
Carillo, M., Leyva-Moral, J., y Medina, J. (2011). El análisis de los datos cualitativos:
Un proceso complejo. Index de Enfermería, 20(1-2), 96-100. Recuperado de
http://www.index-f.com/index-enfermeria/v20n1-2/7441r.php
Cepeda, C. (3 al 6 de noviembre de 1999). Relatoría del Taller de Periodismo de Investi-
gación con Daniel Santoro. Resumen presentado para la Fundación para un
Repensando la investigación en ciencias sociales

Nuevo Periodismo Iberoamericano sobre el taller realizado en Monterrey,


México. Recuperado de http://www.fnpi.org/nc/recursos/relatorias/taller-
de-periodismo-de-investigacion-con-daniel-santoro/?cid=1217&did=832
&sechash=27744e96
Coffey, A., y Atkinson, P. (2003). Encontrar el sentido a los datos cualitativos (1.a ed.). An-
tioquia: Universidad de Antioquia.
Dey, I. (1993). Qualitative data analysis: A user-friendly guide for social scientists. Londres:
Routledge.
Díaz, G., Loaiza, N., y Zambrano, L. (2009). Políticas de bienestar como dimensiones del
desarrollo y la comunicación: Plan de comunicación estratégico para impulsar,
fortalecer y respaldar el Plan de Bienestar social de la Secretaría de Educación de
Bogotá y su difusión exitosa (Trabajo de grado). Pontificia Universidad Jave-
riana, Bogotá. Recuperado de http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/
comunicacion/tesis334.pdf
Diez de Medina, S. (2015). Quiebre, miedo y nuevas metas: Efectos de un secuestro.
Calle 2, pp. E1-E23.
Durkheim, E. (1950). El suicidio (1.a ed. en español). Buenos Aires: Losada.
El País. (2003). Libro de estilo: El País. Madrid: Aguilar.
Fairclough, N. (2003). Analysing discourse: Textual analysis for social research. Londres: Routledge.
Foucault, M. (2013). El orden del discurso. México: Tusquets.
Fuentes, N. (2000). Perspectiva socioculturales postdisciplinarias en la investigación de la comuni-
cación. En G. Orozco, y C. Cervantes (Coords.), Lo viejo y lo nuevo: Investigar
la comunicación en el siglo xxi (pp. 17-31). Madrid: Ediciones de la Torre.
Garfinkel, H. (1952). The perception of the other: A study in social order. PhD dissertation,
Harvard University.
Geertz, C. (2003). La interpretación de las culturas. Barcelona: Gedisa. Recuperado de
https://noehernandezcortez.files.wordpress.com/2014/06/la-interpreta-
cic3b3n-de-las-culturas.pdf
Giddens, A. (1976). Central problems in social theory: Action, structure, and contradiction in
social analysis (1.a ed.). Los Ángeles: University of California Press.
Giddens, A. (1984). The Constitution of Society: Outline of the Theory of Structuration (1.a
ed.). Londres: Polity Press.
Gómez, M. (26 de junio de 2011). Poospiza: Los guardianes del ave del Tunari [Es-
cape]. La Razón, pp. 6-9. Recuperado de https://drive.google.com/
open?id=0B4P2PTN2uy-6c2pQQjExb1FURWM

158
Bibliografía

González, J. (1994). Más (+) cultura(s); Ensayos sobre realidades plurales. Ciudad de México:
Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Recuperado de https://www.acade-
mia.edu/1761465/M%C3%A1s_cultura_s_ensayos_sobre_realidades_plurales
Grijelmo, A. (2010). El estilo del periodista (8.a ed.). Madrid: Taurus.
Habermas, J. (1989). Teoría de la acción comunicativa: Complementos y estudios previos. Ma-
drid: Cátedra.
Halfpenny, P. (julio de 1996). The relation between social theory and the practice of quantitative
and qualitative social research. Paper presentado en la Four International Social
Science Methodology Conference, Universidad de Essex, Reino Unido.
Hechter, M y Horne, C. (2003). Theories of social order (1.a ed.). California: Stanford
University Press.
Historias sin rumbo fijo. (18 de noviembre de 2011). Storyboad: “Los espías” [Publica-
ción de blog]. Recuperado de http://escribioladibujolaterminola.subcultura.
es/tira/26
Homans, G. (2003). Explanation in the Social Sciences. En M. Hechter y C. Horne
(Eds.), Theories of social order: A reader (pp. 9-14). California: Stanford
University Press. (Extracto de The Nature of Social Science por G. Homans,
1967, s.l.: Harcourt).
Hunter, M. L. (2013). La investigación a partir de historias: Manual para periodistas de
investigación. Montevideo: Unesco. Recuperado de http://unesdoc.unesco.
org/images/0022/002264/226457S.pdf
Inkeles, A. (1964). What is Sociology? An introduction to the discipline and profession (2.a ed.).
India: Prentice-Hall of India.
Instituto Prensa y Sociedad. (2009). Periodismo de investigación: Una guía práctica. Lima:
Proética. Recuperado de http://www.corteidh.or.cr/tablas/CD0387-6.pdf
Jacorzynski, W. (2011). La filosofía de Ludwig Wittgenstein como una nueva propuesta
para la antropología y las ciencias sociales. Sociológica, 26(74), 177-204.
Recuperado de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&p
id=S0187-01732011000300006
Latorre, A. (2004). La investigación-acción: Conocer y cambiar la práctica educativa. La Paz:
Agencia Española de Cooperación Internacional.
Lineamientos para la elaboración de un gran reportaje [pdf]. (s.f.). Recuperado de
http://www.septien.edu.mx/septien/maestria/df3/titulacion/Gran%20
Reportaje.pdf

159
Repensando la investigación en ciencias sociales

Loayza, R. (2014a). El legado de los últimos 50 años de la teoría social: De la modernidad


a la postmodernidad. Journal de Comunicación Social, 2(2), 77-94.
Loayza, R. (2014b). Halajtayata: Racismo y etnicidad en Bolivia (4.a ed.). La Paz: Fundación
Konrad Adenauer, kas.
Martín-Barbero, J. (2002). Oficio de cartógrafo: Travesías latinoamericanas de la comunicación
en la cultura. Bogotá: Fondo de Cultura Económica.
Miller, T. R., Baird, T. D., Littlefield, C. M., Kofinas, G., Chapin III, F., y Redman, C. L.
(2008). Epistemological pluralism: reorganizing interdisciplinary research.
Ecology and Society 13(2). Recuperado de http://www.ecologyandsociety.org/
vol13/iss2/art46/
Moyano, E., y Barría, R. (2006). Suicidio y producto interno bruto (pib) en Chile: Hacia
un modelo predictivo. Revista Latinoamericana de Psicología, 38, 343-359.
Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/rlps/v38n2/v38n2a08.pdf
Narváez, S. (2016). El valor racional de la ética católica y la participación de jóvenes en la fiesta
de Urkupiña (Tesis de pregrado inédita). Universidad Católica Boliviana “San
Pablo”, Carrera de Ciencias de la Comunicación, La Paz.
Navia, R. (23 de febrero de 2012). Esclavos made in Bolivia. Fronterad. Recuperado de
http://www.fronterad.com/?q=esclavos-made-in-bolivia
Pawson, R. y Tilley N. (1994). What works in evaluation research? British Journal of
Criminology, 36, 291-306.
Peres-Cajías. G. (2013). Travesías por la fiesta; Jóvenes de La Paz y Bogotá entre matracas y
sintetizadores. La Paz: pieb, ucb.
Popper, K. (1959). La lógica de la investigación científica. Madrid: Tecnos.
Real Academia Española (2011). Nueva gramática básica de la lengua española. Buenos
Aires: Espasa.
Reguillo, R. (1998). De la pasión metodológica o de la (paradójica) posibilidad de la
investigación. En R. Mejía, y S. A. Sandoval (Coords.), Tras las vetas de la
investigación cualitativa: Perspectivas y acercamientos desde la práctica (pp. 17-38).
México: Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, iteso.
Reuters. (2008). Reuters handbook of journalism [versión en línea]. Recuperado de http://
handbook.reuters.com/index.php?title=Main_Page
Rizo, M. (2009). Sociología Fenomenológica y Comunicología Histórica. La Sociolo-
gía Fenomenológica y sus aportaciones al pensamiento en comunicación.
Mediaciones Sociales 4, 75-111. Recuperado de http://revistas.ucm.es/index.
php/MESO/article/view/MESO0909120075A/21206

160
Bibliografía

Rodríguez, G., Flores, J., y García, E. (1996). Metodología de la investigación cualitativa.


Granada: Aljibe.
Selltiz, C., Wrightsman, L., y Cook, W. (1976). Métodos de investigación en las relaciones
sociales. Madrid: Rialp.
Sierra, C. (2009). Análisis comparativo de la situación de una pyme, antes y después de la
aplicación de un plan de intervención en comunicaciones internas, para generar
una propuesta aplicable a otras pymes del sector exportador cafetero (Trabajo de
grado). Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá. Recuperado de http://
www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/comunicacion/tesis321.pdf
Spencer. H. (1891). The study of Sociology. Nueva York: Appleton.
Stinchcombe, A. (1968). Constructing social theories (1.a ed.). Chicago: The University of
Chicago Press.
Turner, B. A. (1981). Some practical aspects of qualitative data analysis: one way of orga-
nizing the congnitive processes associated whit the generation of grounded
theory. Quality and Quantitty, 15, 225-247.
Turner, S. (1994). The social theory of practices: Tradition, tacit knowledge, and presuppositions
(1.a ed.). Chicago: University of Chicago Press.
Ulibarri E. (1994). Idea y vida del reportaje. México: Trillas.
Universidad Católica Boliviana. (2013). Reglamento General de Modalidades de Graduación.
La Paz: ucb. Recuperado de http://www.ucb.edu.bo/normas/academicas/
titulaciones/modalidades_graduacion.htm
Uranga, W. (2012). Planificación y gestión. Buenos Aires: unq Virtual.
Vaca Diez, N. (2015). El carácter utilitario que le brindan los hinchas stronguistas y bolivaristas
a sus equipos (Tesis de pregrado inédita). Universidad Católica Boliviana “San
Pablo”, Carrera de Ciencias de la Comunicación, La Paz.
Van Dijk, T. (2011). Sociedad y discurso: Cómo influyen los contextos sociales sobre el texto y la
conversación. Barcelona: Gedisa.
Weber, M. (2003). Types of Social Action. En M. Hechter y C. Horne (Eds.), Theories
of social order: A reader (pp. 22-24). California: Stanford University Press.
(Reimpreso de Economy and Society, G. Roth y C. Wittich, Eds., 1978, Ca-
lifornia: University of California Press).
Williams M., y May T. (1996). Introduction to the Philosophy of Social Research. Londres:
ucl Press.

161
Repensando la investigación en ciencias sociales

Referencias para consulta


Proposiciones ontológicas
Proposición Autor Texto
Realismo poco Roy Bhaskar Bhaskar, R. (2005). The posibility of naturalism (3.a ed.). Londres: Routledge.
profundo Recuperado de http://m.friendfeed-media.com/66d08f6aef311d159f855cea4
26cc1e53d751570
Texto complementario:
Rodríguez, F. (1995). La radicalización del naturalismo. Revista de Filosofía,
8(14), 107-134. Recuperado de
http://revistas.ucm.es/index.php/RESF/article/download/RES-
F9595220107A/11117
Martyn Hammersley, M. (1992). What’s wrong with ethnography? Methodological
Hammersley explorations. Londres: Routledge.
Texto complementario:
Mulino, A. (2008). El método etnográfico: entre las aguas de la doxa y la
episteme. Revista Estudios Culturales, 2(3), 36-56. Recuperado de http://
tinyurl.com/jnuqvtv
Realismo conceptual Roy Bhaskar Bhaskar, R. (2009). Scientific realism and human emancipation (2.a ed.).
Londres: Routledge.
Texto complementario:
Lepeyián, S. (2005). Roy Bhaskar: filósofo para la ciencia y la sociedad. A
Parte Rei Revista de Filosofía, 37. Recuperado de http://serbal.pntic.mec.
es/~cmunoz11/lepeyian37.pdf
Andrew Collier Collier, A. (1994). Critical realism: An introduction to Roy Bhaskar’s philosophy.
Londres: Verso.
Texto complementario:
Parada, J. (2004). Realismo crítico en investigación en ciencias sociales: una
introducción. Investigación y Desarrollo, 12 (2), 396-429. Recuperado de
http://www.redalyc.org/pdf/268/26810208.pdf
Realismo cauto Egon Guba Guba, E (1990). The alternative paradigm dialog [versión traducida al español
por M. C. Núñez: El diálogo del paradigma alternativo]. En E. Guba (Ed.),
The paradigm dialog (pp. 17-30). California: Sage. Recuperado de https://
investigacionubv.files.wordpress.com/2012/03/el-dic3a1logo-del-paradigma-
alternativo.pdf
Realismo profundo Roy Bhaskar Bhaskar, R. (2008). A realist theory of science (1.a ed.). Londres: Routledge.
Recuperado de http://uberty.org/wp-
content/uploads/2015/09/Roy_Bhaskar_A _Realist_Theory_of_Science.pdf
Texto complementario:
Lepeyián, S. (2005). Roy Bhaskar: filósofo para la ciencia y la sociedad. A
Parte Rei Revista de Filosofía, 37. Recuperado de http://serbal.pntic.mec.
es/~cmunoz11/lepeyian37.pdf
Andrew Sayer Sayer, A. (1997). Critical realism and the limits to critical social science. Journal
for the Theory of Social Behaviour, 27(4), 473-488. Recuperado de https://
www.unc.edu/courses/2007fall/geog/703/001/sayer_critical%20realism.pdf
Texto complementario:
Jackson, P. (1998). ¿Nuevas geografías culturales? (Trad. E. Llorens). Docu-
ments d’Anàlisi Geogràfica, 34, 41-51. Recuperado de http://www.raco.cat/
index.php/ DocumentsAnalisi/article/viewFile%20/31680/31514

162
Bibliografía

Proposición Autor Texto


Idealismo George Berkeley Berkeley, G. (1995). Tratado sobre los principios del conocimiento humano
(subjetivo) (1.a ed.). Barcelona: Altaya.
Immanuel Kant Kant, I. (2003). Crítica de la razón pura. Buenos Aires: Editorial del Cardo.
Recuperado de http://www.biblioteca.org.ar/libros/89799.pdf
Robin George Collingwood, R. G. (1945). The idea of nature (1.a ed.). Londres: Clarendon
Collingwood Press. Recuperado de http://libarch.nmu.org.ua/bitstream/handle/Genofon-
dUA/19330 /f5b483fc6ddcb82f1bfdd2a99dfc4f0b.pdf?sequence=1
Texto complementario:
Rodríguez, L. (1981). Aproximación a la idea de la naturaleza en Spinoza.
Ágora: Papeles de Filosofía, 1(1), 113-120. Recuperado de http://minerva.
usc.es/bitstream/10347/849/1/pg_114-121_agora1.pdf
Idealismo Platón Platón. (2005). La república. Madrid: Alianza.
(objetivo)
Georg Hegel Hegel, G. (1807/1966). Fenomenología del espíritu (1.a ed.). Madrid: Fondo
de Cultura Económica. Recuperado de http://www.uruguaypiensa.org.uy/
imgnoticias/747.pdf
Realismo sutil Martyn Hammersley, M., Foster, P., y Gomm, R. (2000). Case study and theory. En R.
Hammersley Gomm, M. Hammersley, y P. Foster (Eds.), Case study method: Key issues,
key texts (pp. 234–258). Londres: Sage.
Texto complementario:
Álvarez, C. y San Fabián, J. L. (2012). La elección del estudio de caso en
investigación educativa. Gazeta de Antropología, 28(1), art. 14. Recuperado de
http://www.ugr.es/~pwlac/G28_14Carmen_Alvarez-JoseLuis_SanFabian.html

163
Repensando la investigación en ciencias sociales

Proposiciones epistemológicas
Proposición Autor Texto
Empirismo John Locke Locke, J. (2005). Ensayo sobre el entendimiento humano. Madrid: Fondo de
Cultura Económica de España.
Francis Bacon Bacon, F. (2011). Novum organum. Madrid: Tecnos. Recuperado de http://
eva.universidad.edu.uy/pluginfile.php/508835/mod_resource/content/1 /
Bacon_Novum_Organum.pdf
Thomas Hobbes Hobbes, T. (2003). Leviatán. Buenos Aires: Losada.
David Hume Hume, D. (2005). Tratado de la naturaleza humana. Madrid: Tecnos.
Racionalismo René Descartes Descartes, R. (2011). Discurso del método. Madrid: Alianza Editorial.
Baruch Spinoza Spinoza, B. (1988). Principios de la filosofía de Descartes. Pensamientos
metafísicos. Madrid: Alianza Editorial.
Spinoza, B. (1990). Tratado breve. Madrid: Alianza Editorial.
Gottfried Leibniz Leibniz , G. W. (1992). Nuevos ensayos sobre el entendimiento humano.
Madrid: Alianza Editorial.
Falsacionismo Karl Popper Popper, K. (2008). La lógica de la investigación científica. Madrid: Tecnos.
Imre Lakatos Lakatos, I. (1989). La metodología de los programas de investigación científica.
Madrid: Alianza Editorial. Recuperado de http://craig.com.ar/biblioteca/La%20
Metodologia%20de%20los%20Programas%20de% 20Investigacion%20
Cientifica%20-%20Imre%20Lakatos.pdf
Neorrealismo Robert Keohane Keohane, R. (1986). Neorealism and its critics. Nueva York: Columbia Uni-
versity Press.
Texto complementario:
Meneses, E. (1989). Robert Kehoane, Ed., Neorrealism and its critics (1986)
[reseña]. Revista de Ciencia Política, 11(1), 135-137. Recuperado de http://
www.revistacienciapolitica.cl/rcp/wp-content/uploads/2013/09/09_vol_11_1.
pdf
Kenneth Waltz Waltz, K. (1988). Teoría de la política internacional. Buenos Aires: Grupo
Editor Latinoamericano.
Stephen Krasner Krasner, S. (1972). Are bureaucracies important? (Or Allison Wonder-
land). Foreign Policy, 7, 159-179. Recuperado de http://www.jstor.org/
stable/1147761?seq=1#page_scan_tab_contents
Texto complementario:
Galvano, M. (s. f.). Un recorrido por la Teoría de las Relaciones Internacionales:
de Norberto Bobbio a Noam Chomsky (working paper N.o 38). Buenos Aires:
Centro Argentino de Estudios Internacionales, CAEI. Recuperado de http://
www.caei.com.ar/sites/default/files/wp_-_38.pdf
Robert Gilpin Gilpin, R. (1999). War and change in world politics. Cambridge: Cambridge
University Press.
Texto complementario:
Keohane, R. (1993). Instituciones internacionales y poder estatal: ensayos
sobre teoría de las relaciones internacionales. Buenos Aires: Grupo Editor
Latinoamericano. (Capítulo “Teoría de la política mundial: el realismo estruc-
tural y lo que va más allá de él”. Disponible en http://biblio3.url.edu.gt/Publi/
Libros/InstitucionesInternacionales/04.pdf).

164
Bibliografía

Proposición Autor Texto


Constructivismo Giambattista Vico Vico, G. (1959). La scienza nuova. Milán: Einaui. Recuperado de http://www.
letteraturaitaliana.net/pdf/Volume_7/t204.pdf
Texto complementario:
Laserna, M. (1999). Giambattista Vico una nueva ciencia, la historia, (1725).
Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Natura-
les, 23(88), 389- 406. Recuperado de http://www.accefyn.org.co/revista/
Vol_23/88/389-406.pdf
Paul Watzlawick Watzlawick, P. (2009). La realidad inventada. Barcelona: Gedisa.
Jean Piaget Piaget, J. (2012). La equilibración de las estructuras cognitivas: Problema
central del desarrollo. Madrid: Siglo XXI de España.
Convencionalismo Henri Poincaré Poincaré, H. (2005). Ciencia e hipótesis. Barcelona: Espasa.
Poincaré, H. (2008). El valor de la ciencia. Oviedo: KRK Ediciones.
Pierre Duhem Duhem, P. (2009). La teoría física: su objeto y su estructura. Barcelona: Herder.
Ferdinand de Saussure de, F. (2010). Escritos sobre lingüística general. Barcelona: Gedisa.
Saussure

165
Repensando la investigación en ciencias sociales

Paradigmas clásicos
Paradigma Autor Texto
Positivismo Auguste Comte, A. (1990). Discurso sobre el espíritu positivo (versión y prólogo de J.
Comte Marías). Madrid: Alianza Editorial.
Racionalismo crítico Karl Popper Popper, K. (1994). El desarrollo del conocimiento científico: Conjeturas y
refutaciones. España: Paidós Ibérica.
Hermenéutica Martin Heidegger, M. (2009). Ser y tiempo (2.a ed., Trad. J. E. Rivera). Madrid: Trotta.
Clásica Heidegger
Interpretativismo Max Weber Weber, M. (1973). Ensayos sobre metodología sociológica (Trad. J. Etcheve-
rry). Buenos Aires: Amorrortu.

Paradigmas investigativos contemporáneos


Teoría crítica Jürgen Habermas, J. (1981). Conocimiento e interés. Madrid: Taurus.
Habermas Habermas, J. (1999a). Teoría de la acción comunicativa: Racionalidad de la
acción y racionalización social (Vol. 1). Madrid: Taurus. Recuperado de http://
www.olimon.org/uan/habermas-teoria-de-la-accion-comunicativa.pdf
Habermas, J. (1999b). Teoría de la acción comunicativa: Crítica de la razón
funcionalista (Vol. 2). Madrid: Taurus.
Habermas, J. (1989). Teoría de la acción comunicativa: Complementos y
estudios previos. Madrid: Cátedra.
Etnometodología Harold Garfinkel, H. (1952). The perception of the other: a study in social order (Tesis
Garfinkel doctoral). Universidad de Harvard, Massachusetts.
Garfinkel, H. (2006). Estudios de etnometodología. Barcelona: Anthropos.
Texto complementario:
Fuentes, A. (1990). Harold Garfinkel: La etnometodología. Revista de Socio-
logía, 5, 115-127. Recuperado de http://www.facso.uchile.cl/publicaciones/
sociologia/articulos/05/0510-FuentesG.pdf
Realismo social Roy Bhaskar Bhaskar, R. (2008). A realist theory of science (1.a ed.). Londres: Routledge.
Recuperado de http://uberty.org/wp-
content/uploads/2015/09/Roy_Bhaskar_A _Realist_Theory_of_Science.pdf
Texto complementario:
Lepeyián, S. (2005). Roy Bhaskar: filósofo para la ciencia y la sociedad. A
Parte Rei Revista de Filosofía, 37. Recuperado de http://serbal.pntic.mec.
es/~cmunoz11/lepeyian37.pdf
Hermenéutica Hans-Georg Gadamer, H. G. (1993). Verdad y método (Vol. 2). Salamanca: Ediciones Sígueme.
contemporánea Gadamer Recuperado de http://www.olimon.org/uan/gadamer-verdad_y_metodo_ii.pdf
Paul Ricoeur Ricoeur, P. (1981). Hermeneutics and the human sciences: Essays on language,
action and interpretation (Trad.. J. B. Thompson). Cambridge: Cambridge
University Press. [Cap. 5: “What is a text? Explanation and interpretation”.
Disponible en https://www.uni-trier.de/fileadmin/fb1/prof/PHI/003/Bilddateien/
Text_6.pdf]
Texto complementario:
Suárez, J. (2010). El concepto de texto en Paul Ricoeur y su relación con la lírica
breve contemporánea. Revista Co-herencia 7 (12), 117-130. Recuperado de
http://www.eafit.edu.co/revistas/Documents/edicion12/juan-camilo-suarez.pdf

166
Bibliografía

Teoría de la estruc- Anthony Giddens Giddens, A. (1994). El capitalismo y la moderna teoría social (5.a ed.). Bar-
turación celona: Labor. Recuperado de http://perio.unlp.edu.ar/catedras/system/files/
giddens-intro-k-marx.pdf
Feminismo Judith Butler Butler, J. (1990). Actos performativos y constitución del género: un ensayo
sobre fenomenología y teoría feminista (Trad. M. Lourties). En S. E. Case (Ed.),
Performing feminisms: feminist critical theory and theatre (pp. 270-282).
Baltimore: Johns Hopkins University Press.
Recuperado de http://www.debatefeminista.com/PDF/Articulos/actosp433.pdf
Teoría de la com- Édgar Morin Morin, E. (1997). Introducción al pensamiento complejo. Barcelona: Gedisa
plejidad Recuperado de http://www.pensamientocomplejo.com.ar/docs/files/MorinEd-
gar_Introduccion-al-pensamiento-complejo_Parte1.pdf

167
Repensando la investigación en ciencias sociales

El papel de los conceptos


Los conceptos Autor Texto
de…
Tradición ontológica Karl Marx Marx, K., y Engels, F. (1985). La ideología alemana. Montevideo y Barcelona:
Pueblos Unidos y Grijelbo. Recuperado de http://www.socialismo-chileno.
org/biblioteca/La_IA_marx.pdf
Max Weber Weber, M. (1904/2009). La ética protestante y el espíritu del capitalismo.
Recuperado de https://catedracesarpeon.files.wordpress.com/2009/08/weber-
m-1905-la-etica-protestante-y-el-espiritu-del-capitalismo.pdf
Emile Durkheim Durkheim, E. (1950). El suicidio (1.a ed.). Buenos Aires: Losada.
Talcott Parsons Parsons, T. (s. f.). El sistema social. Recuperado de https://teoriasuno.files.
wordpress.com/2013/08/el-sistema-social-talcott-parsons.pdf
Jürgen Habermas Habermas, J. (1999). Teoría de la acción comunicativa: Racionalidad de la
acción y racionalización social (Vol. 1). Madrid: Taurus. Recuperado de http://
www.olimon.org/uan/habermas-teoria-de-la-accion-comunicativa.pdf
Anthony Giddens Giddens, A. (1994). El capitalismo y la moderna teoría social (5.a ed.). Bar-
celona: Labor. Recuperado de http://perio.unlp.edu.ar/catedras/system/files/
giddens-intro-k-marx.pdf
Tradición Arthur Stinchcombe, A. (1968). Constructing social theories (1.a ed.). Chicago: The
operacional Stinchcombe University of Chicago Press.[Ed. esp.: Stinchcombe, A. (1970). La construcción
de teorías sociales. Buenos Aires: Nueva Visión].
Tradición Barney Glaser y Glaser, B., y Strauss, A. (2006). The discovey of grounded theory: Strategies
sistematizante Ansel Strauss for qualitative research (3.a ed.). New Brunswick, EEUU: Aldine Transaction.
Recuperado de http://www.sxf.uevora.pt/wp-content/uploads/2013/03/
Glaser_1967.pdf
Texto complementario:
Cuñat, R. (2007). Aplicación de la teoría fundamentada (grounded theory)
al estudio del proceso de creación de empresas. En Asociación Española de
Dirección y Economía de la Empresa, Decisiones basadas en el conocimiento
y en el papel social de la empresa: XX Congreso anual de AEDEM (Vol. 1) (pp.
1-13). Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2499458.pdf
Hebert Blumer Blumer, H. (1969). Symbolic interactionism: Perspective and method. Nueva
York: Prentice Hall.
Texto complementario: Pons, X. (2010). La aportación a la psicología social
del interaccionismo simbólico: Una revisión histórica. EduPsykhé, 9(1), 23-41.
Recuperado de http://preview.tinyurl.com/h38pjwb
Norman Denzin Denzin, N., y Lincoln, Y. (Coords.). (2012). Manual de investigación cua-
e Yvonna Lincoln litativa. Madrid: Gedisa. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/
libro?codigo=490631
Tradición Anthony Giddens Giddens, A. (1991). Sociología (1.a ed.). Madrid: Alianza Universidad Tex-
hermenéutica tos. Recuperado de http://www.perio.unlp.edu.ar/catedras/system/files/
anthony_giddens_-_sociologia.pdf

168
Bibliografía

Los conceptos Autor Texto


de…
La alternativa Derek Layder Layder, D. (1998). Sociological practice: Linking theory and social research.
adaptativa (1.a ed.). Londres: Sage. Recuperado de https://goo.gl/15bXKF
Texto complementario:
Lozares, C., Martín, A., y López, P. (1998). El tratamiento multiestratégico en
la investigación sociológica. Papers, 55, 27-43. Recuperado de http://www.
raco.cat/index.php/papers/article/viewFile/25503/25337
Alfred Schütz Shütz, A. (1954). Concept and theory formation in the social sciences. The
Journal of Philosophy, 51(9), 257-273. Recuperado de http://thenewschool-
history.org/wp-content/uploads/2013/10/schutz_conceptandtheorysocials-
ciences.pdf
Texto complementario:
Osorio, F. (1999). El científico social entre la actitud natural y la actitud fenome-
nológica. Cinta Moebio, 5, 119-128. Recuperado de http://tinyurl.com/h2xnl8c
Severyn Bruyn Bruyn, S. (1972). La perspectiva humana en sociología. Buenos Aires:
Amorrortu.

169
Repensando la investigación en ciencias sociales

Perspectivas teóricas
Perspectiva teórica Autor Texto
Funcionalismo Emile Durkheim Durkheim, E. (1950). El suicidio (1.a ed. en español). Buenos Aires: Losada.
Bronislaw Malinowski, B. (1984). Una teoría científica de la cultura. Coruña: Sarpe. Re-
Malinowski cuperado de https://naturalezaculturaypoder.files.wordpress.com/2014/01/
malinowski-1984.pdf
Alfred Radcliffe-Brown, A. (1969). Estructura y función de la sociedad primitiva.
Radcliffe-Brown Barcelona: Planeta-De Agostini. Recuperado de https://teoriasantropologi-
casucr.files.wordpress.com/2011/04/radcliffe-brown-estructura-y-funcion-
en-la-sociedad-primitiva1.pdf
Talcott Parsons, T. (1974). El sistema de las sociedades modernas. México:
Parsons Trillas. (Capítulo 2, “Orientaciones teóricas”, disponible en https://socio-
logia1unpsjb.files.wordpress.com/2008/03/04-parsons-el-sistema-de-las-
sociedades-modernas.pdf).
Robert Merton Merton R. (1949). Social theory and social structure. Nueva York: Free Press.
Neofuncionalismo Niklas Luhmann Luhmann, N. (1996). La ciencia de la sociedad (1.a ed. en español). Ciudad
de México: Universidad Iberoamericana, Iteso, Anthropos. Recuperado de
http://www.sociologitano.com/assets/la-ciencia-de-la-sociedad,-niklas-
luhmann-(capitulo-1,-2-y-3).pdf
Jeffrey Alexander Monsiváis, A. (2001). Reseña de “Sociología cultural. Formas de clasi-
ficación en las sociedades complejas” de Jeffrey C. Alexander. Región y
Sociedad, 13(21), 219-226. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.
oa?id=10202110
Teoría del conflicto Karl Marx Marx, K. (s. f.). El capital (Tomo 1). Recuperado de http://aristobulo.psuv.
org.ve/wp-content/uploads/2008/10/marx-karl-el-capital-tomo-i1.pdf
Max Weber Weber, M. (1904/2009). La ética protestante y el espíritu del capitalismo.
Recuperado de https://catedracesarpeon.files.wordpress.com/2009/08/
weber-m-1905-la-etica-protestante-y-el-espiritu-del-capitalismo.pdf
Ralf Dahrendorf Dahrendorf, R. (1962). Las clases sociales y su conflicto en la sociedad
industrial. Madrid: Rialp.
Randall Collins Arbeláez, C. (2010). Sociología de las filosofías: Una teoría global del cambio
intelectual, de Randall Collins. Revista Colombiana de Sociología, 33(2),
133-136. Recuperado de: http://www.bdigital.unal.edu.co/22689/1/19336-
63563-1-PB.pdf
John Rex Rex, J. (2002). Multiculturalismo e integración política en el Estado nacional
moderno (Trad. A. M. López). Isegoría, 26, 29-43. Recuperado de http://
isegoria.revistas.csic.es/index.php/isegoria/article/viewFile/569/570
Teoría de la elección Max Weber Weber, M. (1904/2009). La ética protestante y el espíritu del capitalismo.
racional y teorías del Recuperado de https://catedracesarpeon.files.wordpress.com/2009/08/
intercambio weber-m-1905-la-etica-protestante-y-el-espiritu-del-capitalismo.pdf
Marcel Mauss Mauss, M. (1971). Sociología y antropología (Trad. T. Rubio, de la 4.a
ed. francesa). Madrid: Tecnos. Recuperado de https://filosinsentido.
files.wordpress.com/2013/07/110435225-durkheim-mauss-sociologia-y-
antropologia.pdf

170
Bibliografía

Perspectiva teórica Autor Texto


George Homans Homans, G. (1999). Conducta social como intercambio. En Revista Española
de Investigaciones Sociológicas, REIS, 85, 297-312. (Reimpreso de The
American Journal of Sociology, 63, 597-606, 1958). Recuperado de http://
reis.cis.es/REIS/PDF/REIS_085_151208157635685.pdf
[Citación: Homans, 1958/1999].
Peter Blau Blau, P. (1960). A theory of social integration. The American Journal of
Sociology, 65(6), 545-546.
Texto complementario:
Morales, J. (1978). La teoría del intercambio social desde la perspectiva
de Blau. Revista Española de Investigaciones Sociológicas, 4, 129-146.
Recuperado de http://www.reis.cis.es/REIS/PDF/REIS_004_08.pdf
Jon Elster Elster, J. (1991). Tuercas y tornillos: una introducción a los conceptos
básicos de las ciencias sociales. Barcelona: Gedisa.
Fenomenología Edmund Husserl Husserl, E. (2006). Investigaciones lógicas. Madrid: Alianza.
Alfred Schütz Schütz, A. (1972). Fenomenología del mundo social. Buenos Aires: Paidós.
Severyn Bruyn Bruyn, S. (1972). La perspectiva humana en sociología. Buenos Aires:
Amorrortu.
Peter Berger Berger, P., y Luckmann, T. (1995). Construcción social de la realidad.
Buenos Aires: Amorrortu.
Thomas Luckmann, T. (1996). Teoría de la acción social. Barcelona: Paidós. (Capí-
Luckmann tulos 1 al 4, disponibles en http://maestriaterapiafamiliarunam.weebly.com/
uploads/6/1/1/9/6119077/
teoria_de_la_accion_social.luckman.pdf)
George Psathas Psathas, G. (1989). Phenomenology and Sociology: Theory and research.
Michigan: Center for Advanced Research in Phenomenology.
Texto complementario: Toledo, N. (2003). Fenomenología del mundo
social.  Cinta de Moebio, 18. Recuperado de http://www.redalyc.org/
pdf/101/10101804.pdf
Etnometodología Harold Garfinkel G a r f i n k e l , H . ( 2 0 0 6 ) . E s t u d i o s e n e t n o m e t o d o l o g í a . B a r-
celona: Anthropos. Recuperado de https://docs.google.com/file/
d/0B5UfjjAP0C2FQnlUWWI2OEd5V3M/edit
Aaron Cicourel Cicourel, A. (1974). Cognitive sociology: Language and meaning in social
interaction. Nueva York: Free Press.
Texto complementario:
Rodríguez, J. (s. f.). Laudatio del profesor doctor D. José Enrique Rodríguez
Ibáñez con motivo de la investidura como doctor “honoris causa” del Excmo.
Sr. Dr. D. Aaron V. Cicourel. Universidad Complutense de Madrid. Recupe-
rado de https://www.ucm.es/data/cont/docs/3-2013-10-21-Cicourel%20
Aaron%20V.%20Laudatio%20Prof.%20Jos%C3%A9%
20Enrique%20Rodr%C3%ADguez%20Ib%C3%A1%C3%B1ez%20
(19%20de%20junio%20de%202008).pdf
Har vey Sacks, Sacks, H., Schegloff, E., y Jefferson, G. (1974). A simplest systematics for
Emanuel Sche- the organization of turn-taking for conversation. Language, 50(4), 696-735.
gloff y Gail Je- Disponible en http://icar.univ-lyon2.fr/ecole_thematique/tranal_i/documents
fferson /org_tours/ssj74_simplest_systematics.pdf

171
Repensando la investigación en ciencias sociales

Perspectiva teórica Autor Texto


D o n Z i m m e r- Zimmermann, D., y West, C. (1975). Sex roles, interruptions and silences
mann in conversations. En B. Thorne y N. Henley (Eds.), Lenguage and sex. Diffe-
rence and dominance (pp. 105-129). Massachusetts: Newbury House. Re-
cuperado de http://web.stanford.edu/~eckert/PDF/zimmermanwest1975.pdf
Texto complementario:
Sosa-Sánchez, I. (2013) Aproximaciones teóricas sobre el género, la repro-
ducción y la sexualidad. Iberofórum, 8(15), 182-206. Recuperado de http://
www.ibero.mx/iberoforum/15/pdf/ESPANOL/7.%20SOSA-SANCHEZ%20
POLITICA%20Y%20PODER%20NO15.pdf
Interaccionismo George Mead Mead, G. H. (1968). Espíritu, persona y sociedad. Buenos Aires: Paidós.
simbólico
John Dewey Dewey, J. (2008). Experiencia y educación. Buenos Aires: Losada.
Charles Cooley Cooley, C. H. (1926). The roots of social knowledge. The American Journal
of Sociology, 32(1), 59-79. Recuperado de http://d.umn.edu/cla/faculty/
jhamlin/4111/2111-home/CD/TheoryClass/Readings/CooleyKnowledge.pdf
Texto complementario:
Pérez-Agote, A. (1989). Notas sobre un texto de Charles Norton Cooley.
Revista Española de Investigaciones Sociológicas, Reis, 46, 185-187.
Recuperado de http://www.reis.cis.es/REIS/PDF/REIS_046_10.pdf
William Thomas y Thomas, W., y Znaniecki, F. (1996). The Polish peasant in Europe and
Florian Znaniecki America. Illinois: University of Illinois.
Hebert Blumer Blumer, H. (2004). George Herbert Mead and human conduct. Walnut Creek,
Estados Unidos: AltaMira Press. Recuperado de: http://www.ssnpstudents.
com/wp/wp-content/uploads/2015/02/George-Herbert-mead-and-human-
conduct.pdf
Texto complementario:
Cisneros, A. (1999). Interaccionismo simbólico, un pragmatismo acrítico
en el terreno de los movimientos sociales. Sociológica, 14(41), 104-126.
Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/3050/305026706001.pdf
Anselm L. Strauss, A. (1987). Qualitative analysis for social scientists. Cambridge:
Strauss Cambridge University Press.
Texto complementario:
Iniciarte, A. (Coord.). (2011). Teoría fundamentada. Universidad de Zulia.
Recuperado de http://www.eduneg.net/generaciondeteoria/files/INFORME-
TEORIA-FUNDAMENTADA.pdf
Howard Becker Becker, H. (2000). Social impact assessment; method and experience in
Europe, North America, and the developing world. Londres: UCL Press.
Dramaturgia social Erving Goffman Goffman, E. (1981). La presentación de la persona en la vida cotidiana.
Buenos Aires: Amorortu. Recuperado de https://drive.google.com/
file/d/0B4P2PTN2uy-6cHhwbXB6RTNFcGM/view?usp=sharing
Teoría crítica Theodor Adorno Adorno, T. (1962). Prismas: La crítica de la cultura y la sociedad. Barcelona:
Ariel. Recuperado de http://www.archivochile.com/Ideas_Autores/adornot/
esc_frank_adorno0004.pdf
Max Horkheimer Horkheimer, M., y Adorno, T. (1998). Dialéctica de la Ilustración: Fragmentos
filosóficos (3.a ed.). Madrid: Trotta. Recuperado de http://www.archivochile.
com/Ideas_Autores/adornot/esc_frank_adorno0005.pdf

172
Bibliografía

Perspectiva teórica Autor Texto


Hebert Marcuse Marcuse, H. (1969). Un ensayo sobre la liberación. Ciudad de México:
Joaquín Mortiz. Recuperado de http://www.marcuse.org/herbert/pubs/
60spubs/Marcuse1969EssayoSobreLaLiberacion.pdf
Jürgen Habermas Habermas, J. (1997). Historia y critica de la opinión pública: La transforma-
ción estructural de la vida pública. Ciudad de México: G. Gili. Recuperado
de https://drive.google.com/file/d/0B4P2PTN2uy-6cmlublFNcVZxVHM/
view?usp=sharing)
Brian Fay Fay, B. (2015). Social theory and political practice. Londres: Routledge.
Recuperado de http://samples.sainsburysebooks.co.uk/9781317652298_
sample_843805.pdf
Teoría de la Anthony Giddens Giddens, A. (1984). The Constitution of Society: Outline of the Theory of
estructuración Structuration (1.a ed.). Londres: Polity Press.
Texto complementario:
Cambiasso, M. (Noviembre, 2011). La teoría de la estructuración de
Anthony Giddens: un ensayo crítico. Trabajo presentado en las VI Jor-
nadas de Jóvenes Investigadores [Instituto de Investigaciones Gino
Germani]. Recuperado de http://webiigg.sociales.uba.ar/iigg/jovenes_
investigadores/6jornadasjovenes/EJE%209%20PDF/eje9_cambiasso.pdf
Feminismo Evelyn Fox Keller Fox Keller, E. (2001). Reflexiones sobre género y ciencia [Fragmentos].
Asparkía: Investigació Feminista, 12, 149-153. Recuperado de http://www.e-
revistes.uji.es/index.php/asparkia/article/view/891/800
Sharon Smith Smith, S. (2013). Marxismo, feminismo y liberación de la mujer. Revista
Pasos, 158, 42-55. (Texto disponible en http://www.sinpermiso.info/textos/
marxismo-feminismo-y-liberacin-de-la-mujer).
Sandra Harding Harding, S. (1996). Ciencia y feminismo. Madrid: Morata. [Versión parcial, dis-
ponible en https://books.google.com.bo/books?id=4p7XzP7l0ngC&printsec=
copyright&hl=es#v=onepage&q&f=false]
Teoría de la Michael Reed y Reed, M, y Harvey, D. (1992). The new science and the old: Complexity and
complejidad David Harvey realism in the social sciences. Journal for the Theory of Social Behaviour,
22(4), 356-380.
Texto complementario:
Valenzuela, I. (2012). Complejidad, globalización y teoría social. Polis, 31.
Recuperado de https://polis.revues.org/4245
Paul Cilliers Cilliers, P. (1998). Complexity and postmodernism: understanding complex
systems (1.a ed.). Londres: Rotuledge. Recuperado de
http://14.139.206.50:8080/jspui/bitstream/1/1690/1/Cilliers,%20Paul%20
-%20Complexity%20and%20Postmodernism.pdf
Texto complementario:
Vivianco, M. (2007). Temas de la complejidad I (Documento de trabajo).
Universidad de Chile. Recuperado de http://tinyurl.com/z5djcoo
David Byrne Byrne, D. (2008?). Working with a complexity frame of interest–the potential of
“integrated methods” for understanding transformation in complex social sys-
tems. Recuperado de http://www.communicationforsocialchange.org/pdfs/
working%20withn%20a%20complexity%20frame_d%20byrne.pdf
Texto complementario:
Gonzales, O. (2007). Entre modelos y discursos: complejidad y antropolo-
gía. Anales de Antropología, 41(1), 117-141. Recuperado de http://tinyurl.
com/hvpoqxo

173
Repensando la investigación en ciencias sociales

Perspectiva teórica Autor Texto


Fritjof Capra Capra, F. (1998). La trama de la vida: Una nueva perspectiva de los sistemas
vivos (1.a ed.). Barcelona: Anagrama. Recuperado de http://cdm2011b.
aprenderapensar.net/files/2011/07/Capra_Fritjof_La_trama_de_la_vida.pdf
John Urry Urry, J. (2005). The complexity turn. Theory, Culture and Society,
22(5), 1-14. Recuperado de http://www.archwoodside.com/wp-content/
uploads/2015/09/Urry-The-Complexity-Turn.pdf
Texto complementario:
Korstanje, M. (2013). Epistemología del turismo: teoría del sistema onírico.
Palermo Business Review, 10, 7-20. Recuperado de http://www.palermo.
edu/economicas/cbrs/pdf/reee10/BR10_01.pdf.

174

View publication stats

Das könnte Ihnen auch gefallen