Sie sind auf Seite 1von 727

Las memorias Segundo Encuentro Internacional de Investigación Universitaria ENIIU 2018

que tuvo lugar en la Cámara de Comercio de Tunja los días 5,6 Y 7 de septiembre de 2018
en la ciudad de Tunja, editadas por Ediciones Usta Tunja y Craiusta de la Universidad Santo
Tomás seccional Tunja, tiene como propósito difundir los proyectos de investigación que se
están desarrollando actualmente en el país
Directivos Universidad Santo Tomás

Jorge Ferdinando RODRÍGUEZ RUIZ, Fr. O. P.


Rector Universidad Santo Tomás
José Antonio BALAGUERA CEPEDA, Fr. O.P.
Vicerrector Administrativo Financiero – Ad hoc.
Javier Antonio CASTELLANOS, Fr. O.P.
Vicerrector Académico
Jimena Bohórquez HERRERA, PhD.
Director Unidad de Investigación e Innovación

Directivos Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

Alfonso López Díaz


Rector Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Hugo Alfonso Rojas Sarmiento
Vicerrector Académico
Policarpa Muñoz Fonseca
Vicerrectora Administrativa y Financiera
Enrique Vera López
Vicerrector de Investigación y Extensión
Nubia Yaneth Gómez Velasco
Directora de Investigaciones

Equipo Editorial.
Editora: MARIA XIMENA ARIZA GARCIA. Universidad Santo Tomás seccional Tunja
Correo Electrónico: dir.ediciones@ustatunja.edu.co
Comité organizador

Jimena Bohórquez Herrera, PhD, Director Unidad de Investigación e innovación


Enrique Vera López, PhD, Vicerrector de Investigación y Extensión Uptc.
Laura Milena Rivera Barreto, Profesional Dirección de Investigaciones Uptc.
Jury Alejandra Guío Ramírez, Profesional Investigación

Comité Logístico Universidad Santo Tomas

Jury Alejandra Guío Ramírez, Universidad Santo Tomas


Diego Alejandro Tibacuy Tocarruncho, Universidad Santo Tomas
Milton Andrés Rincón Ortega, Universidad Santo Tomas
Oscar Fernando Camargo Amézquita, Universidad Santo Tomas
Guillermo Alejandro Arévalo Lizarazo, Universidad Santo Tomas
Paula Andrea Suarez Alvarado, Universidad Santo Tomas

Comité Logístico Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

Laura Milena Rivera Barreto, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia


Adriana María Díaz Anaya, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Adriana Ximena Pedroza Ramos, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Andrea Johana Reyes Medina, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Andrés Felipe Cruz Pacheco, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Ángela Carolina Cely Mancias, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Ángela María Morales Rivera, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Beicy Viviana Acosta González, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Carlos Eduardo Pinto Salamanca, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Cesar Augusto López Ramírez, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Cristian Andrés Pulido Medina, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Dania Alejandra Fonseca López, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Daniela Patiño Cuervo, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
David Camilo Martínez Dueñas, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
David Leonardo Mancipe, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Deisy Carolina Cala Guerrero, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Diana Lizeth Rojas Cruz, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Diana Milena Cárdenas Nieto, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Edna Ximena Aguilera Palacios, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Harvey David Infante Rojas, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Isabella González Gamboa, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Jenny Mairena Herrera Rodríguez, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Joan Sebastián Igua Muñoz, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Johan Hernán Pérez Benítez, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Jorge Armando Niño Vega, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Julián David Chinome Torres, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Julieth Viviana Alfonso Ávila, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Karen Daveiba Albarracín Millán, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Karem Victoria Suarez Parra, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Leydi Julieta Cárdenas Flechas, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Lina Johanna Niño Otálora, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Luis Eduardo Molina Pacheco, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Luis Felipe Amaya González, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Manuel Andrés Vélez Guerrero, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
María De Los Ángeles Bohórquez Quintero, Universidad Pedagógica y Tecnológica de
Colombia
Mayerly Alejandra Castro López, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Miguel Ángel Castillo Reina, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Miguel Fernando Molano Cabrejo, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Nancy María Torres, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Oscar Sierra Herrera, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Paola Andrea Lara Buitrago, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Paulina Alejandra Vergara Buitrago, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Ricardo Alonso Paredes Roa, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
William Antonio Cárdenas Aguazaco, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Wilson Emilio Rativa Parada, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
TABLA DE CONTENIDO

Sistema de sensores para la medición de nivel y caudal de los ríos la vega y Jordán para el SATI
Tunja. ................................................................................................................................................ 18
System of sensors for the measurement of level and flow of the la Vega and Jordan river for sati
Tunja. ................................................................................................................................................ 18
Identificación de las principales barreras a la Innovación que enfrentan las empresas en la Dorada
Caldas. ............................................................................................................................................... 21
Evaluación de la calidad microbiológica del pescado crudo comercializado en vía pública en Dorada.
........................................................................................................................................................... 25
¿Todo me parece bonito? Una mirada a las apuestas estéticas de la gráfica comercial popular desde
el diseño gráfico. ............................................................................................................................... 27
Administración del recurso hídrico en cuencas rurales y urbanas. ................................................... 30
ANÁLISIS de Índice de Competitividad como herramienta para definir políticas públicas en Boyacá
2014-2016. ........................................................................................................................................ 33
Análisis de la Dinámica de las sales y/o sodio con relación a las formas del terreno en la Vereda El
Salitre municipio de Paipa................................................................................................................. 36
ANALISIS de los aspectos tributarios que afectan la competitividad de las Empresas en el
Departamento de Boyacá. ................................................................................................................. 39
CORRUPCIÓN SIN FRONTERAS. Caso de algunos países en Suramérica, en búsqueda de la
mitigación de este tipo de situaciones. .............................................................................................. 42
Creación de una empresa de asesoría empresarial denominada Asesores Asociados S.A.S............. 45
Estudio Prospectivo para la formación en Salud ............................................................................... 48
Dificultades que enfrentan los emprendedores en la creación y formalización de empresa en Yopal
Casanare. ........................................................................................................................................... 51
Direct amidation of non-activated carboxylic acids with amines catalyzed by Niobium(V) chloride.
........................................................................................................................................................... 54
Effect of the concentration of starch in the morphological and structural properties of porous ceramics
based on expansive clays................................................................................................................... 57
El impacto de las instituciones en la integración económica en la Unión Europea y la Comunidad
Andina de Naciones. ......................................................................................................................... 60
El porcentaje de grasa corporal no es un buen predictor de la resistencia cardíaca al esfuerzo en
mujeres físicamente activas. .............................................................................................................. 63
Estudio de la actividad antioxidante y antifúngica de extractos y fracciones de Solanum
dolichosepalum ................................................................................................................................. 67
Evaluación de los impactos de Eichhornia crassipes sobre parámetros fisicoquímicos y los
macroinvertebrados acuáticos asociados a sus raíces en la ciénaga de Palagua (Boyacá-Colombia).
........................................................................................................................................................... 70
Evaluación de los parámetros composicionales de la leche cruda en los sistemas de producción bovina
de las veredas Puente Hamaca y Alto Negro del municipio de Soracá (Boyacá). ............................ 72
Evaluación del proceso de biotransformación de biosólidos procedentes de PTAR mediante
compostaje con adición de larvas de escarabajos en la PTAR de Tunja, Boyacá. ............................ 75
Impacto Económico de CUN en la Formación Profesional de los Casanareños ............................... 78
LA MEMORIA Y DE LA IDENTIDAD DEL ALTAR DE LA PATRIA – CAMPO DE BOYACÁ-
1819-2019. ........................................................................................................................................ 81
La realidad aumentada en el aprendizaje de la fauna silvestre en aprendices del tecnólogo en gestión
de recursos naturales del Centro Pecuario y Agro-empresarial de Puerto Boyacá. .......................... 84
La Responsabilidad Social Universitaria: El estudio de Caso de la Universidad de Cundinamarca. 87
Las prácticas para hablar y evitar ser víctima de las propias palabras. ............................................. 90
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS ORGÁNICOS PARA PRODUCCIÓN DE
ENERGÍAS ALTERNATIVAS Y SOLUCIÓN AMBIENTAL EN EL MUNICIPIO DE PAIPA
BOYACÁ-COLOMBIA. .................................................................................................................. 94
“NIVEL DE COMPETENCIAS Y APROPIACIÓN DE LAS TIC DE LOS DOCENTES DE
POSGRADOS DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES DE LA UNIVERSIDAD
SANTO TOMÁS – SECCIONAL TUNJA”. .................................................................................... 97
Oportunidades del turismo cultural conformado por el patrimonio material e inmaterial con capacidad
exportadora para la provincia de Lengupa. ..................................................................................... 100
Procesos de contacto en estudiantes de Fisioterapia de la Universidad del Cauca. ........................ 103
Recurso educativo digital interactivo para promover desarrollo de competencias básicas en los
pensamientos, lógico, numérico y espacial. .................................................................................... 106
Rol Interdependiente Del Profesional De Enfermería De La Unidad De Cuidado Crítico Desde La
Percepción Del Equipo Interdisciplinar. ......................................................................................... 109
Vivencias significativas en convivencia en el SENA ..................................................................... 113
Diseño participativo, una alternativa metodológica para colaborar con creadores populares ......... 117
Estudio de la fragmentación de las rocas por voladura, caso mina de Caliza Central de Triturados.
......................................................................................................................................................... 120
La formación en educación artística: una reflexión a partir de prácticas en espacios comunitarios
entorno a problemáticas establecidas en el contexto de las comunas de Popayán. ......................... 123
ETNOGRAFÍA de las prácticas culturales y laborales de las mujeres que trabajan en la plaza de
mercado del sur en la ciudad de Tunja. ........................................................................................... 125
Línea jurisprudencial: Perspectiva de la adjudicación de bienes baldíos, frente a la prescripción
adquisitiva de dominio y el derecho a la propiedad en Boyacá y Meta a favor del INCODER.... 129
Percepción sobre la implementación de un programa de pausas activas mentales en personal
administrativo de una entidad Pública. ........................................................................................... 132
Tutelas contra providencias judiciales al asignar la custodia y cuidado personal de los hijos menores
de edad a la madre, coartando el derecho del padre y desconociendo el interés superior del niño y
niña. ................................................................................................................................................. 136
Sensibilización de la celebración del día internacional de la paz en la Comunidad Académica de la
Institución Universitaria ITSA. ....................................................................................................... 139
Estudio reológico de cementos asfálticos modificados con polvo escoria de horno de arco eléctrico
EAFD. ............................................................................................................................................. 143
Uso de la lignina extraída de las cáscaras de papa como coagulante natural en agua cruda. .......... 146
Caracterización del medio natural de la Granja Tunguavita de la Uptc como base para la descripción
del sistema de producción de frutales caducifolios. ........................................................................ 149
A.P.A.RATO, un momento para aprender jugando en Tecnología e Informática. ......................... 152
Abandono escolar en la Institución Educativa Concha Medina de Silva de Muzo-Boyacá, periodo
2014-2016: una mirada desde el contexto socio-económico........................................................... 155
Adsorción de tolueno de soluciones acuosas utilizando sepiolita organofilizada por grafting con 3-
mercaptopropil-trimetoxisilano ....................................................................................................... 158
Análisis del comportamiento de un material por medio de modelos matemáticos multivariados. 161
Análisis del discurso del testimonio del 9 de abril de 1948 en Cómbita, Boyacá. .......................... 164
Aprendizaje de las disoluciones haciendo uso de estrategias didácticas con algunos alimentos .... 167
Apropiación, uso y aplicación de las Tic en el aula por parte de los profesores de los programas de
posgrado de la facultad de ingeniería civil y arquitectura de la universidad santo Tomás, Seccional
Tunja. .............................................................................................................................................. 170
Caracterización del caucho como material empleado en guantes para trabajos con tensión........... 173
Caracterización morfoagronómica y molecular de una colección de semillas de quinua (Chenopodium
quinoa Willd.) del departamento de Boyacá. .................................................................................. 177
Completado de series climatológicas de temperatura y precipitación de la microcuenca La Chorrera
– embalse la Copa (departamento de Boyacá) para determinación de la respuesta hidrológica. .... 182
Comportamiento mecánico de un compuesto de matriz polimérica RPET (tereftalato de polietileno
reciclado) modificado con refuerzo de grafeno............................................................................... 185
Conocimiento didáctico del contenido del profesor de flauta dulce y rítmica: según modelo Park &
Oliver............................................................................................................................................... 188
Contribuciones desde la “Pedagogía de la Respuesta” a la Formación Ética en el nivel de Básica
Primaria (Grado Quinto) en la Institución Educativa Escuela Normal Superior Santiago de Tunja.
......................................................................................................................................................... 191
De lo efímero a lo perdurable: un Método de trabajo para la memoria del teatro........................... 194
Desarrollo de competencias investigativas en estudiantes de educación básica secundaria a través de
una plataforma educativa. ............................................................................................................... 197
Desarrollo de un recurso educativo digital para fomentar el uso racional de la energía eléctrica en las
comunidades rurales. ....................................................................................................................... 200
Diseño participativo como estrategia de desarrollo local e innovación en las actividades productivas
que desempeñan las mujeres rurales: Caso Sotaquirá. .................................................................... 203
Educación para la Ciudadanía: Integración Social y Económica. ................................................... 205
Efectividad de los sistemas de evaluación de desempeño laboral incorporados en el sistema civil de
carrera en Colombia, según los desafíos y enfoques de la nueva gerencia pública. ....................... 209
Efecto del contenido de titanio en la porosidad y comportamiento tribológico de un material
compuesto Cu-Ti-TiC sinterizado por plasma. ............................................................................... 212
El gen TBX1 y su relación con las cardiopatías congénitas............................................................. 215
Pedagogical knowledge in migration. ............................................................................................. 221
Enseñanza de la contabilidad en programas de turismo. Una reflexión desde los procesos
investigativos................................................................................................................................... 224
ESPECIES indicadoras de acciones antrópicas en Ecosistema de Alta Montaña en Siachoque Boyacá
Colombia. ........................................................................................................................................ 226
Establecimiento in vitro y ex vitro de Espeletia oswaldiana y Espeletia tunjana............................ 230
Implementación de análisis BLUP (Best Linear Unbiased Predictors) y el índice de selección por
valores propios (ESIM) en etapas avanzadas de selección en papa criolla (Solanum tuberosum L.
Grupo Phureja) ................................................................................................................................ 232
El andamiaje metacognitivo en la comprensión lectora inferencial de artículos enciclopédicos en L1
y L2 en clase de ciencias naturales de 4° grado en institución pública con pilotaje bilingüe ......... 236
Influencia del recuento de células somáticas (RCS) en la producción de leche en tres hatos del
departamento de Cundinamarca ...................................................................................................... 239
La enseñanza de la filosofía: una mirada a los discursos y prácticas en Boyacá. ........................... 242
La fiesta de la coronación de la virgen de Chiquinquirá: inicios y sacralización del territorio. ..... 245
La importancia de la filosofía y la ciencia en la gestión del conocimiento en Colombia y América
Latina............................................................................................................................................... 248
Las TIC en el aula multigrado. Una propuesta para la formación de profesores. ........................... 251
Los seminarios de investigación y su aporte a la elaboración del trabajo de grado de los estudiantes
de Maestría en Pedagogía de la USTA Tunja. ................................................................................ 254
Polimorfismos de susceptibilidad asociados al síndrome de ovario poliquístico. ........................... 257
Prácticas evaluativas en la enseñanza de la filosofía en Boyacá. .................................................... 262
Producción y Circulación audiovisual en el Festival Internacional de Cortometrajes Experimentales
FINCORTEX. ................................................................................................................................. 265
Prototipo didáctico robótico mediado por TIC para simular los movimientos de hexápodos utilizando
mecanismos. .................................................................................................................................... 268
Prototipos tecnológicos para la superación de dificultades matemáticas en niños de secundaria,
fundamentados en el aprendizaje basado en proyectos. .................................................................. 271
Radiosensibilidad en polen por radiación gamma Co60 en papa criolla (Solanum tuberosum Grupo
Phureja) ........................................................................................................................................... 274
Resultados preliminares de la respuesta de plantas nativas a la inoculación en invernadero de
rizobacterias aisladas en diferentes coberturas vegetales en el páramo de rabanal. ........................ 277
Retención y remoción de hierro y oro en solución, usando almidón de papa como adsorbente ..... 280
Síntesis y caracterización de un material semiconductor basado en el sistema Cu2ZnSnS4, para
aplicación como capa absorbente en celdas solares. ....................................................................... 283
Una estructura de la Problemática logística del transporte ............................................................. 286
VELOCIDAD DE CAMINATA EN ESCALERAS – CASO ESTUDIO: PUENTES PEATONALES.
......................................................................................................................................................... 290
Un Nuevo Dieléctrico y Su Caracterización en Alta Frecuencia. ................................................... 292
Estudio de propiedades eléctricas de membranas eletrohiladas de ácido poli-láctico con grafeno, para
aplicación en biosensores. ............................................................................................................... 296
Aprovechamiento de biosólidos de la planta de tratamiento de agua residual de Tunja, como
alternativa de sustrato en el revegetalización de taludes. ................................................................ 299
Conductas psicosociales y psicopatológicas de estudiantes de la licenciatura en Psicología Social y el
rendimiento académico. .................................................................................................................. 301
Desarrollo de un prototipo de sistema electrónico para el monitoreo de variables y dosificación de
agua en cultivos de hortalizas.......................................................................................................... 305
Impresión 3D como herramienta de investigación. ......................................................................... 308
Diseño de un Protocolo Procedimental para Captura de Señales Electromiográficas (EMG) de
Propósito Investigativo.................................................................................................................... 311
¡Una experiencia de investigación social desde la epistemología de la complejidad, en la construcción
de escenarios de paz! ....................................................................................................................... 314
¿Cuáles son las condiciones físicas y humanas para el desarrollo de un proceso de inclusión en las
instituciones educativa de carácter público en el municipio de Chiquinquirá Boyacá? .................. 318
“El periodismo narrativo como estrategia para el fortalecimiento de las competencias lecto-
escriturales de los estudiantes de los grados décimo y once de la Institución Educativa Río de Piedras
del municipio de Tuta, Boyacá” ...................................................................................................... 321
Análisis comparativo entre el ISCE y el modelo de liderazgo de rango total en colegios de la provincia
centro de Boyacá. ............................................................................................................................ 325
ANÁLISIS COMPARATIVO GENÓMICO E INMUNOINFORMÁTICO DE ESCHERICHIA
COLI UROPATÓGENA................................................................................................................. 328
Análisis de congestión y flujos de saturación en intersecciones semaforizadas en ciudades mediadas:
Caso Tunja. ..................................................................................................................................... 330
Análisis de la actividad antifúngica de los aceites esenciales de orégano y tomillo en el cultivo del
arroz (Oryza sativa L.) in vitro. ....................................................................................................... 333
ANÁLISIS DE LAS PREFERENCIAS DE MODO DE TRANSPORTE URBANO DE PERSONAS
CON DISCAPACIDAD EN LA CIUDAD DE SANTIAGO DE CALI. ....................................... 337
Análisis de metodologías para diseño de productos bajo una estructura de innovación y creatividad.
......................................................................................................................................................... 341
Análisis estructural y magnético del sistema tipo CaTi0.9TR0.1O3 (TR=Dy, Ho y Gd). .................. 344
Análisis insumo - producto: una aplicación para la economía boyacense. ..................................... 346
Aplicación de la protección constitucional, a trabajadores siderúrgicos en condición de debilidad
manifiesta y oportunidad de estabilidad reforzada en la empresa Diaco-Gerdau en Tuta. ............. 350
Aplicación de una guía metodológica para el desarrollo de videojuegos en ámbitos académicos.. 353
Aporte de Guazuma ulmifolia a la avifauna de la Universidad del Valle (campus Meléndez), en dos
épocas del año. ................................................................................................................................ 356
Aporte de Revista Semana a la construcción de país a partir del posconflicto ............................... 360
Aporte del periódico El Espectador desde la narrativa al posconflicto. Contribution of the newspaper
El Espectador from the narrative to the post-conflict...................................................................... 363
Aprendizaje musical significativo: implementación de un plan de trabajo técnico para los
instrumentistas de viento metal, direccionado hacia el fortalecimiento de la interpretación musical
individual y grupal, en conjuntos de cámara, banda y orquesta de la escuela de música de Tunja. 366
Aprovechamiento de residuos agrícolas de cultivo de plátano como materia prima para desarrollar
material compuesto. ........................................................................................................................ 369
AULAS INVESTIGATIVAS: Una estrategia de innovación. ........................................................ 372
Autoimagen asociada al consumo perjudicial de bebidas alcohólicas y otros factores socio-
académicos en estudiantes de una facultad de salud, 2016-1. ......................................................... 375
Bautismo y unión de América Latina: perspectivas y prospectivas del discurso fundacional de Torres
Caicedo............................................................................................................................................ 378
CÁNCER DE VESÍCULA BILIAR: ACCIÓN DE LAS TOXINAS CagA y CacA. .................... 382
Caracterización antropométrica, podométrica y cinemática de karatecas de la Universidad Pedagógica
y Tecnológica de Colombia-Tunja. ................................................................................................. 385
Caracterización de los comerciantes de Chiquinquirá en sus aspectos sociales y de emprendimiento.
......................................................................................................................................................... 387
CARACTERIZACIÓN del usuario de BICITUNJA ...................................................................... 391
Causas de la deserción y bajo rendimiento escolar y universitario. ................................................ 394
Ciudad, un escenario para la inclusión ............................................................................................ 397
Comparación de la eficiencia de las macrófitas junco (Typha latifolia) y buchón de agua (Eichhornia
crassipes) en el proceso de fitodepuración en una muestra de agua de la PTAR del municipio de
Chivatá. ........................................................................................................................................... 400
Comparación descriptiva de dos estrategias de seguimiento a pacientes hipertensos. .................... 403
Concepciones sobre el ambiente y los Proyectos Ambientales Escolares (PRAE) en estudiantes y
docentes de los grados 7, 9 y 11 de cuatro Instituciones Educativas de la ciudad de Ibagué. ........ 407
Conocimientos y prácticas de los usuarios de una IPS de Tunja, para la disposición final de
medicamentos no utilizados y vencidos. ......................................................................................... 410
Consideración de los asuntos ambientales en la auditoria de estados financieros en las empresas
siderúrgicas de Boyacá .................................................................................................................... 413
Construcción sostenible: Implementación de la metodología de certificación LEED para la evaluación
de la sostenibilidad en proyectos constructivos. ............................................................................. 416
Construcciones de lectura y escritura en pensamientos diversos. ................................................... 419
Crisis financiera de la universidad pública colombiana: Obstáculo para la proyección educativa de la
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2007 – 2017. ............................................... 422
De la pregunta a la experiencia artística.......................................................................................... 425
Descripción de las percepciones culturales en la preparación de alimentos y seguridad alimentaria
con cuidadores de infantes. ............................................................................................................. 428
Determinación de Fasciola hepática mediante prueba Elisa in house en Bovinos faenados en la planta
de beneficio de Sogamoso-Boyacá. ................................................................................................ 431
DETERMINACIÓN DE PARÁSITOS GASTROINTESTINALES EN MAMÍFEROS
SILVESTRES EN CAUTIVERIO EN TIBASOSA, BOYACÁ. ................................................... 434
Determinación de Paratuberculosis en hembras bovinas de Paipa, Boyacá. ....................................... 3
Diagnóstico de atributos en la calidad del servicio de transporte público colectivo urbano de la ciudad
de Tunja............................................................................................................................................... 6
DIAGNÓSTICO SEROLÓGICO DE Neospora caninum EN BOVINOS EN EL MUNICIPIO DE
TUTA, BOYACÁ. .............................................................................................................................. 9
Diseño de filtro Antialiasing para el procesamiento de imágenes a partir de la combinación de técnicas
y algoritmos existentes. ..................................................................................................................... 13
Diseño de librería espectral asociada al mineral de hierro y mezclas con sustratos en las bandas VNIR-
SWIR (350-2500nm). ........................................................................................................................ 16
Diseño del sistema de seguridad y de control de iluminación para el Conjunto Cerrado el Portal del
Bosque en la ciudad de Tunja. ............................................................................................................ 4
Diseño inclusivo de un programa de economía circular para la gestión de residuos sólidos
residenciales en Paipa Boyacá Colombia. ........................................................................................... 7
Diseño, construcción a escala y ensayo de un prototipo de concentrador solar térmico de alta
temperatura........................................................................................................................................ 10
EFECTOS DEL JUEGO PROBLEMÁTICO EN LAS ÁREAS SOCIAL, FAMILIAR Y LABORAL
DE LOS JUGADORES DE CASINO EN LA CIUDAD DE TUNJA. .............................................. 4
Título: El Camino del Cravo como medio didáctico para la enseñanza de la Historia y las Ciencias
Sociales. .............................................................................................................................................. 8
El Componente Social y El Discurso de Denuncia en la Novela Realista “La Rebelión de las Ratas”
y “La Agonía de una Flor” De Fernando Soto Aparicio: 2017. ........................................................ 10
El estrés laboral en los docentes de la universidad Santo Tomás seccional Tunja. .......................... 14
El periodismo narrativo como estrategia de divulgación de las tradiciones folclóricas en las fiestas de
la provincia de Tundama Boyacá. ..................................................................................................... 17
El teatro para incentivar las competencias comunicativas en los estudiantes del grupo infantil de la
Institución Educativa Colegio de Sugamuxi ..................................................................................... 19
Elementos del conflicto agrario en Colombia; bases de estudio en la terminación del conflicto armado.
........................................................................................................................................................... 22
Emprendimiento para Tunja, desde la vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva. ................ 25
ENTRE LAS OPORTUNIDADES Y EL PROGRESO: LAS EXPECTATIVAS DE LOS
ESTUDIANTES BOYACENSES..................................................................................................... 28
Escarabajos estercoleros y su papel como posibles dispersores secundarios de semillas en dos áreas
de un fragmento de Bosque Húmedo Tropical (Anchicayá, Valle del Cauca, Colombia). ............... 31
Estado actual de la atención en salud mental en Tunja. .................................................................... 34
Estrategias de Comunicación, Educación y Participación Ambiental (CEPA) en los Planes de
Ordenación y Manejo de Cuencas Hidrográficas (POMCA) en Colombia (2002- 2017)................. 37
Estudio de la capacidad de remoción de metales pesados en agua usando cenizas volantes de carbón
modificadas por fusión alcalina con NaOH ...................................................................................... 40
Estudio de la temperatura de calcinación en el método de combustión para la obtención del sistema
policristalino Cu2ZnxCo1-xSnSe4 utilizando DRX/Raman ............................................................. 42
Estudio fenomenográfico de las representaciones sociales de los maestros frente a las prácticas
pedagógicas en las instituciones educativas de preescolar a media de Cundinamarca. .................... 45
Estudio teórico de las propiedades de transporte electrónico en moléculas aromáticas sulfuradas
empleando el método de renormalización y funciones de Green. ..................................................... 48
Evaluación consumo de ayudas ergogénicas usuarios gimnasio Dinamo-Fitness-Envigado y
Uniremington .................................................................................................................................... 51
Evaluación de la sostenibilidad del manejo del agua subterránea en ciudades intermedias en
Colombia: El caso de estudio de Tunja, Boyacá. .............................................................................. 54
Evaluación de la sostenibilidad en el manejo del recurso hídrico en la cuenca alta del río Chicamocha
aplicando la metodología “City Blueprint Framework”. ................................................................... 58
Evaluación del contenido de Cd, Pb, As y Zn en sedimentos de la ronda del Lago de Tota mediante
Espectrometría de Absorción Atómica (AA). ................................................................................... 61
Evaluación ergonómica del puesto de trabajo para el desarmado de pallets en empresas recuperadoras
de madera en Soacha, Cundinamarca. ............................................................................................... 63
Evaluación ergonómica del puesto de trabajo para el desarmado de pallets en empresas recuperadoras
de madera en Soacha, Cundinamarca ................................................................................................ 66
Abstract ............................................................................................................................................ 67
DIAN. (2016). Base de datos de empresas en Soacha. Bogotá. ....................................................... 69
Evaluación in vitro de la actividad citotóxica de extractos de Malachra alceifolia, Cordia dentata
Poir y Heliotropium indicum Linn sobre la línea celular de Osteosarcoma canino OSCA-8. .......... 69
Evaluación química de lodos fermentados de origen piscícola como potencial abono orgánico
provenientes de Viracacha - Boyacá ................................................................................................. 72
Evidencia pragmática de los elementos centrales de la nueva gestión pública en el periodo de gobierno
municipal 2012 – 2015 de Cómbita y Oicatá. ................................................................................... 75
Experiencia de Movilidad Académica Internacional: Diálogo entre culturas. .................................. 78
Factores atmosféricos que anticipan una helada. .............................................................................. 81
Forma, estética y color de los pisos hidráulicos de la Casa Muvdi en Barranquilla. .......................... 3
Formulación de vía verde como alternativa de movilidad y recuperación ambiental del Río Jordán,
Tunja. .................................................................................................................................................. 7
Generadores piezoeléctricos como alternativa energética: Evaluación de factibilidad en su
implementación en vías de ciudades intermedias.............................................................................. 10
Gobernanza de ciudades incluyentes................................................................................................. 13
Identificación endoparasitaria en una población de tatabras (Pecarí tajacu) en el zooparque Los
Caimanes. (Buenavista – Córdoba) 2018. ......................................................................................... 16
Identificación espacio temporal de clorofila-α mediante imágenes de satélite en la Ciénaga de Ayapel
(Córdoba-Colombia). ........................................................................................................................ 18
Impacto del proceso de implementación de NIIF en la Fundación Universitaria Juan de Castellanos
........................................................................................................................................................... 21
Impacto en el proceso de implementación de las NIIF en Almacenes Paraíso S.A. ......................... 24
Importancia de las pruebas dieléctricas a elementos de protección personal empleados en trabajos con
tensión. .............................................................................................................................................. 27
Impuestos verdes y contabilidad ambiental en Colombia, un enfoque hacia la responsabilidad social
empresarial. ....................................................................................................................................... 30
La asociatividad de pobladores rurales, estrategia para el desarrollo rural en el departamento de
Boyacá. .............................................................................................................................................. 32
La crisis educativa y sus posibilidades: una mirada filosófica. ........................................................... 4
La filosofía del Buen vivir como principio en la reflexión de las concepciones sobre naturaleza y las
relaciones de los niños y niñas con el Humedal Neuta. ...................................................................... 6
Reflexiones sobre un currículo imposible: la formación del estudiante de Letras en Colombia. ....... 9
Las narrativas como una estrategia para divulgar y reconocer los derechos de la comunidad LGBT en
Tunja. ................................................................................................................................................ 12
Los juegos topológicos en el desarrollo del pensamiento lógico. ..................................................... 16
Machismo y violencia contra la mujer: panorama de una problemática social en Casanare; Resultados
preliminares frente a la percepción de la problemática y la participación comunitaria. ................... 18
Manejo sostenible del recurso hídrico: Optimización de las redes de acueducto para reducir el índice
de agua no contabilizada. .................................................................................................................. 21
Medición del impacto de las entidades de fomento del emprendimiento en la ciudad de Tunja. ..... 24
Método Montessori, un trabajo para la inclusión. ............................................................................. 27
Método para determinar el momento de inercia en diferentes perfiles aerodinámicos. .................... 29
Métodos Tradicionales de Floculación y Sedimentación del Recurso Hídrico Empleados por la
Población Rural del Municipio de Tipacoque - Boyacá, Colombia. ................................................. 32
Modelo de un convertidor para mecanizado plano como accesorio adicional de un torno paralelo. 35
Morfología cefálica de Dendropsophus molitor (ANURA: ANFIBIA) y su relación con su espectro
dietario, en un paisaje Andino transformado del departamento de Boyacá. ..................................... 38
Movilidad interna peatonal en plataformas de estaciones; sistemas de transporte masivo BRT – caso
Bogotá. .............................................................................................................................................. 41
Parámetros de fermentación y crecimiento microbiológico de un alimento preparado mediante
fermentación en estado sólido para alimentación en gallinas ponedoras. ......................................... 43
Percepción de la imagen del profesional de la psicología en estudiantes universitarios. .................. 46
PLAN DE ACTIVIDADES BASADO EN LOS FUNDAMENTOS TECNICOS DEL FUTBOL
SALA COMO ESTRATEGIA PARA ESTIMULAR LA COORDINACIÓN VISO-PÉDICA EN
NIÑOS DE 10 A 12 AÑOS............................................................................................................... 49
Políticas de inclusión y acceso de grupos étnicos en la educación superior. El caso de la Universidad
Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2015-2017. ........................................................................ 52
Predicción de Arritmias Cardiacas por medio de EMG/ECG e Inteligencia Artificial usando Redes
Neuronales y Algoritmos de Clustering. ........................................................................................... 54
Predicción de la composición elemental de carbón térmico utilizado en la sinterización de unidades
cerámicas, haciendo uso de análisis próximos. ................................................................................. 57
Presencia del pensamiento descolonial en la producción de trabajos de grado del programa de
Licenciatura en Ciencias Sociales de cuatro universidades públicas de Colombia ............................. 4
Prevalencia de diarrea viral bovina (DVB) en hatos ganaderos del municipio de Tuta Boyacá. ........ 7
Propuesta de diseño de un alojamiento flotante como extensión infraestructural hotelera para el sector
del Lago de Tota departamento de Boyacá, Colombia. .................................................................... 10
Relación entre funcionalidad familiar y conductas autolesivas en adolescentes escolarizados en zona
rural de Boyacá. .................................................................................................................................. 4
Revisión. Análisis de las técnicas de alimentación en terneros pre destetes utilizadas en los sistemas
ganaderos............................................................................................................................................. 7
Seroprevalencia del virus de Parainfluenza 3 (VPI-3) en bovinos del municipio de Oicatá, Boyacá.
........................................................................................................................................................... 10
Síntesis de un material fotovoltaico tipo calcopirita basado en el sistema CuIn0.5Ga0.5Se2 usando los
métodos solvotermal y deposición en capa delgada. ......................................................................... 13
Síntesis del Sistema Bi1-xGdxFeO3 (x: 0.02, 0.03, 0.06, 0.09 y 0.11) por el método de reacción en
estado sólido. ..................................................................................................................................... 16
Síntomas Psicopatológicos Y Dificultades De Salud Asociados A Los Malos Tratos En El Noviazgo
En Adolescentes Colombianos. ......................................................................................................... 18
Tiempo de residencia, condición limnológica y calidad de agua en el embalse La Chapa, Santana –
Boyacá. .............................................................................................................................................. 21
Una aproximación Bayesiana espacio-temporal para la predicción de la precipitación en la cuenca del
Lago de Tota. .................................................................................................................................... 24
Una métrica de inclusión al Sistema BRT de Santiago de Cali. ....................................................... 27
Desarrollo de un sistema inhibidor de señales de radio frecuencia contra UAV´s para la seguridad del
espacio aéreo. .................................................................................................................................... 30
EVALUACION DEL IMPACTO DE LA INOCULACION DE BACILLUS MEGATERIUM EN
SUELOS NITRIFICADOS DE DOS UNIDADES EXPERIMENTALES DEL VALLE DE UBATE
Y CHIQUINQUIRÁ, COMO MECANISMO PREVENTIVO PARA DISMINUIR LA
INTOXICACIÓN POR NITRATOS Y NITRITOS DEL GANADO LECHERO. .......................... 33
Determinación de Rinotraqueitis Infecciona Bovina (BHV-1) en el Municipio de Toca, Boyacá. .. 38
Practicas experimentales como estrategia didáctica para la comprensión de conceptos de física
mecánica en estudiantes de educación superior. ............................................................................... 41
Capitalismo, producción y consumo (in)sostenible en el paradigma del desarrollo. ........................ 44
Impacto de la reforma fiscal de 2014 en México. ............................................................................. 46
Derechos fundamentales y ciberbullying para colegios públicos urbanos de Duitama Boyacá.
Protocolo de actuación: procedimientos disciplinarios. .................................................................... 49
Transposición didáctica de estereoisomería en moléculas orgánicas mediante modelos moleculares
en origami.......................................................................................................................................... 52
Identificación de falla ovárica prematura a través de marcadores de reserva ovárica en una muestra
de madres jóvenes saludables en edad reproductiva. ........................................................................ 55
EL IMPACTO DEL PROGRAMA DE FORMALIZACION DE TIERRAS EN BOYACÁ EN EL
MARCO DEL POSTCONFLICTO COLOMBIANO ...................... ¡Error! Marcador no definido.
Predicción de Resultados Electorales Usando Inteligencia Artificial: Primera Vuelta en Elecciones
Presidenciales de Colombia – 2018. ................................................................................................. 57
Proyecto de investigación: MEMORIA CONSTRUCTIVA DE LOS HITOS HISTORICOS EN
BOYACA. ESTUDIO DE CASO: HACIENDA EL SALITRE, PAIPA, BOYACA. ..................... 60
Síntesis y caracterización estructural del sistema Pr1Eu2Ba5Cu8O18. ................................................ 63
Variación altitudinal de la Coleopterofauna edáfica en un bosque altoandino en el Municipio de
Cajamarca (Tolima, Colombia). ........................................................................................................ 65
Variación altitudinal de la Coleopterofauna edáfica en un bosque altoandino en el Municipio de
Cajamarca (Tolima, Colombia). ........................................................................................................ 68
Diseño, construcción y puesta en marcha de un equipo de pervaporación ....................................... 71
Respuestas en la comunidad planctónica frente a la variación estacional del tiempo de retención
hidráulico en el embalse La Chapa (Santana-Boyacá). ..................................................................... 74
Descripción Bioinformática De La Composición Del Microbioma y Viroma De Mosquitos Aedes
aegypti De Medellín .......................................................................................................................... 77
Documentos gráficos en el Atlas de la Ruta Bicentenaria de la Campaña Libertadora. ................... 80
Propuesta de rutas patrimoniales de Tunja para la consolidación de la oferta turística, dentro de un
modelo de turismo sostenible. ........................................................................................................... 83
El futuro de la industria inteligente basado en los Sistemas Cyber Físicos de Producción CPPS. ... 86
Implementación del lineamiento para el manejo en el hogar de la desnutrición aguda en niños menores
de cinco años ..................................................................................................................................... 89
Sistema de sensores para la medición de nivel y caudal de los ríos la vega
y Jordán para el SATI Tunja.
System of sensors for the measurement of level and flow of the la Vega and Jordan river for
sati Tunja.

Camargo-Amézquita, Oscar.
a
Universidad Santo Tomás Seccional Tunja / Profesional de proyectos externos, Tunja, Colombia
b
Universidad Santo Tomás Seccional Tunja / Ingeniero Electronico, Tunja, Colombia

prof.proyectosexternos@ustatunja.edu.co

Abstract
The city of Tunja is affected by floods that arise due to the overflow of the rivers la Vega and el Jordan due to
their growth; a system was implemented to analyze physical variables of the river, such as level and flow. The
aim is to determine the behavior of the levels from the monitoring of the rivers, from this it is sought to mitigate
emergencies by precipitations in the city of Tunja. The system that was designed and implemented consists of
a system of data acquisition between sensors and actuators with a master slave relationship and a graphical
interface for data collection that is monitored from a set point in the upper area of the city.

A system of data acquisition was implemented by means of an ultrasonic sensor to measure level (us8000) of
the Chinese company holykell and a vertical axis meter for measuring the flow of the German company Rickly
Hydrological Company, the system acquires the signal and conditions it by means of a data acquisition card
(Arduino ADK), once the sensors take the reading of the flow and water level, they send their data to the system
by the Modbus communication protocol rs485, the data visualization is taken once the system acquires the
signal. It is possible to obtain the data plotted in relation to time versus length by means of a graphic interface
developed in visual studio, once these data are plotted, they are exported to a .jpg image file and Excel files, in
search of the professional being able to evaluate and analyze the behavior of the levels that supply the sensors .

Keywords
Communication, Control, Electronic Engineering, Flood, Graphic Interface, Sensor.

1. MARCO TEÓRICO

Grandes fenómenos naturales han afectado al mundo siendo el riesgo de inundación el foco principal de
emisión de alertas a la comunidad. Dentro de este contexto, el uso de tecnologías de monitoreo y vigilancia
han cobrado importancia, brindando apoyo a los sistemas de alertas tempranas de las ciudades (Bayer, 2017;
Corredor, Forero, & Pinto, 2012; Mendieta Hernández & Gutierrez Gómez, 2013). Algunos países
latinoamericanos como Guatemala y Nicaragua, ya han tomado prevenciones sobre la protección de la
comunidad ante este riesgo, realizando campañas y reglamentaciones de estado para la protección de la vida
ante este tipo de desastres (del Pilar Camacho, 2011; Natenzon, 1995; Roncón, Marcela, & others, 2014).

Características necesarias para el SATI:

• Protección: Los sensores para un sistema de alertas tempranas por inundación deben tener IP65 o
IP66, como mínimo, puesto que son sometidos a un ambiente no controlado, dichas protecciones
indican que el sensor estará protegido ante lluvia, roció, polvo, neblina, entre otras condiciones
muy comunes en el departamento de Boyacá.
• Comunicación: 4-20mA, Rs232 o Rs485, MODBUS, Ethernet, etc.
• Temperatura: -10° a 80°
• Presión de trabajo: 2 bar
• Zona ciega: no debe ser mayor a 0.8m
• Rango de nivel: mínimo 5m, 10m, 20 m máximo
• Alimentación: 12V o 24V, (1 A).

2. METODOLOGÍA

La investigación consta de una metodología exploratoria a partir de instrumentos electrónicos incluidos a


un proceso de medición y análisis. Como primera etapa se realizó una toma de datos a través de los sensores,
en donde se analizaron más de 540 datos de las revoluciones versus el tiempo para caudal y 80 datos de la
corriente versus la longitud para nivel. A partir de estos datos se obtuvieron las curvas de comportamiento y
características de cada sensor.

Para el diseño del sistema de acondicionamiento, se optó por la placa de adquision de datos de Arduino en
donde se diseñó el programa del prototipo. Para la comunicación entre los sensores y el sistema embebido se
usó el protocolo de comunicación MODBUS RS485 el cual es un protocolo de comunicaciones situado en el
nivel 7 del Modelo OSI, basado en la arquitectura maestro/esclavo (RTU) o cliente/servidor (TCP/IP). Cada
dispositivo de la red Modbus posee una dirección única en nuestro caso la dirección es: byte Dirección Esclavo
= 0x01; byte Trama_DistanciaNivel[ ] = {DireccionEsclavo, 0x03, 0x00, 0x00, 0x00, 0x01, 0x84, 0x0A}; Así
el dispositivo puede enviar órdenes Modbus, aunque lo habitual es permitirlo sólo a un dispositivo maestro.
Cada comando Modbus contiene la dirección del dispositivo destinatario de la orden. Todos los dispositivos
reciben la trama, pero sólo el destinatario la ejecuta (salvo un modo especial denominado "Broadcast").

El muestreo de los datos se realizó a través del serial plot de la plataforma de Arduino, que a su vez genero
un reporte final en una Interfaz gráfica desarrollada en visual studio donde se observan los diferentes estados
o comportamientos del rio.

Fig. 1. Variación de picos, Visual Studio. Fig. 2. Muestreo del Nivel, Visual Studio.
Fig. 3. Nivel Estable del rio, Visual Studio. Fig. 4. Nivel Inestable de rio, Visual Studio.

3. OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

• Implementar un sistema de sensores que permitan la obtención de datos de nivel y caudal de los ríos
la Vega y el Jordán para el sistema de alertas tempranas de inundaciones para la ciudad de Tunja
(SATI).

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

• Implementar un sistema de acondicionamiento realizando prácticas y protocolos de funcionamiento.


• Implementar un sistema de adquisición de datos que recopile la información necesaria y pertinente
para el buen desarrollo del proyecto

REFERENCIAS

• Acero-Nitola, A. M., & Cortés-Pérez, F. (2014b). Propagation of native species from the basin of La
Vega River, Tunja, Boyacá, with potential for ecological restoration. Revista de La Academia
Colombiana de Ciencias Exactas, Fisicas Y Naturales, 38(147), 195–205. , 1(15), 225–238.
• Gonzalo, R. H. (n.d.). Rol del modelo MEST en la percepción de la realidad sobre el estado de los
recursos hidricos en ingeniera civil.
• Granados, N. P., Rafael, N., & Martínez, P. (n.d.). Causas De Inundaciones En Tunja Y Propuestas De
Solución. Retrieved from
https://www.acofipapers.org/index.php/eiei2015/2015/paper/viewFile/1413/519Granados, N. R. P., &
Mart’\inez, N. R. P. (n.d.). LOS INGENIEROS DOCENTES Y EL MEDIO AMBIENTE.
• Herrero, A. D. (2001). Geomorfologia e hidrologia fluvial del rio Alberche: modelos y SIG para la
gestión de riberas. Universidad Complutense de Madrid.
• Gutiérrez, L. G. (n.d.). Instrumentación básica de medida y control.
• OEA, O. d. (2010). Manual para el diseño, instalación, operación y mantenimiento de sistemas de
alerta temprana ante inundaciones. Ginebra: OEA.
• IDEAM. (2011). Obtenido de IDEAM: http://www.ideam.gov.co/web/agua/amenazas-
inundacionIDEAM. (2007). Protocolo para el Monitoreo y Seguimiento del Agua. Bogotá: Imprenta
Nacional de Colombia.
• Creus, A. “Instrumentación Industrial”, Sexta edición, Editorial Marcombo, Colombia, 1998.
Identificación de las principales barreras a la Innovación que enfrentan las
empresas en la Dorada Caldas.
Espitia Mahecha Yesicaa, Vélez Virguez Wilmarb. Tamayo Sánchez Carlos
Arturoc.
a
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA / Aprendiz, La Dorada Caldas, Colombia
b
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA / Aprendiz, La Dorada Caldas, Colombia
c
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA / Instructor, La Dorada Caldas, Colombia

cartaza@misena.edu.co

Resumen
Frente a un mundo cada vez más globalizado, muchas empresas colombianas se quedaron rezagadas confiadas
en el proteccionismo del gobierno impidiéndoles de alguna manera ser más competitivas. De hecho, la ausencia
de innovación en las empresas colombianas no es algo nuevo. En un estudio realizado por Departamento
Nacional de Planeación, encontró que 77 de cada 100 empresas Colombianas no invierten en innovación y las
23 restantes apenas muestran intenciones de mejorar su productividad. Se presume entonces que este problema
también se presenta en las empresas de la Dorada Caldas, en donde no se evidencia un desarrollo tecnológico
importante, el cual está directamente relacionado con el bajo nivel de innovación y rezago en el uso de mejores
tecnologías. Por otra parte, no se conocen estudios regionales orientados a determinar el concepto que tienen
los empresarios sobre la innovación e identificación de las barreras que les impide gestionar la innovación. De
esta manera, el proyecto tiene como objetivo identificar las principales barreras a la Innovación que enfrentan
las empresas en la Dorada Caldas. La investigación inicia con un estudio de carácter exploratorio y descriptivo,
lo que facilita el planteamiento de la hipótesis y el marco de referencia teórico. Finalmente se espera obtener
datos suficientes y confiables que permitan hacer un análisis ecuánime del problema planteado determinando
las principales barreras a la Innovación que están enfrentando las empresas en la Dorada Caldas.

Palabras Clave

Competitividad, desarrollo tecnológico, innovación, Pymes.

1. MARCO TEÓRICO

En el contexto de producción, las Micro, Pequeña y Mediana Empresa (PYMES) constituyen una fuerza
importante en el desarrollo económico, principalmente en los países en vía de desarrollo. De igual manera, no
solo a nivel nacional sino también global, las PYMES constituyen un tejido empresarial importante en materia
de empleo. Frente a la relevancia de las PYMES en el desarrollo económico, varios investigadores han expuesto
la necesidad de que las Pymes se empoderen de lo que representa el concepto de innovación. (Ángel Álvarez,
s.f) plantea la necesidad de que la innovación se convierta en una herramienta para la competitividad de las
empresas y para esto deben destinar recursos orientados a fortalecer los procesos internos, los departamentos
de innovación propios y laboratorios; así mismo, resalta la importancia de una cultura organizacional orientada
a la innovación como la atmosfera que favorezca resultados exitosos. De manera similar, Schumpeter, en su
propuesta de desarrollo económico expuso la importancia de la “innovación como causa del Desarrollo y el
empresario innovador como propiciador de los procesos de innovación” como se cita en (Montoya, 2004,
p.209). Debido a los avances científicos, bien se podría pensar que la innovación está representada en el avance
tecnológico que facilita a las empresas llegar a nuevos segmentos de mercado, sin embargo, la innovación es
un proceso continúo representado en “cambios en las actividades de las empresas: innovaciones de producto,
innovaciones de proceso, innovaciones organizativas e innovaciones de mercadotecnia” (Manual de Oslo, 2005,
p. 23). Por su parte (Montoya, 2004) expone que “lo significativo son las innovaciones radicales, aquellas que
son capaces de generar cambios “revolucionarios”, transformaciones decisivas en la sociedad y en la
economía”, (p.211).

Actualmente, la innovación y el desarrollo tecnológico se convierten en el motor esencial del avance económico,
como herramienta importante para la generación de valor y elemento que propicia ventajas competitivas a las
empresas y bienestar social. Se puede derivar entonces que la innovación no se presenta súbitamente sino que
deber ser causada de manera activa por el empresario innovador para competir en un sistema capitalista y
mercado repleto de opciones para los compradores. En el contexto económico global y el desarrollo científico,
bien se podría inferir que la innovación está ligada al avance tecnológico que facilita a las empresas llegar a
nuevos segmentos de mercado. La innovación representa entonces para las empresas la generación de valor que
parte de un proceso metódico, riguroso y juicioso. La innovación es generada de un proceso continuo
representado en cambios de las actividades en las empresas en los componentes de innovación de procesos, de
producto, innovaciones organizativas e innovaciones de mercadotecnia (Manual de Oslo, 2005). Por su parte
(Montoya, 2004) expone que lo realmente es importante son las innovaciones radicales que conduzcan a generar
cambios revolucionarios y transformaciones determinantes en la sociedad y la economía. Desde ambas
perspectivas, la competitividad organizacional, el mejoramiento de los productos y servicios requiere de visión
estratégica gerencial que se podría opacar en muchas empresas debido a los esfuerzos orientados a eliminar la
incertidumbre y reducir situaciones de riesgo empresarial generado por el mismo entorno global. De cualquier
manera, la innovación es cada día más importante como elemento fundamental para la competitividad
empresarial por lo que los departamentos de Investigación y Desarrollo, tanto públicos como privados son
piezas esenciales para la generación de innovación que le aportan valor a las organizaciones y sus clientes y
una forma de competir y permanecer en el mercado a través del desarrollo de nuevos productos o mejorando
los existentes.

2. METODOLOGÍA

El proceso parte con la revisión de los datos de las empresas registradas en la Cámara de Comercio de la Dorada
Caldas. Con el estudio descriptivo se establecen las características de las unidades investigadas considerando
el tamaño de la empresa según el número de trabajadores de acuerdo a la normatividad (LEY 905 DE 2004,
2004) La selección de la muestra representativa de la población de estudio, se hizo de manera probabilística;
definiendo las características de la población y el tamaño de la muestra (Sampieri, Fernández Collado, &
Baptista Lucio, 2010). La recolección de información de campo se hizo a través de cuestionario estructurado
aplicados en entrevistas “cara a cara” a los gerentes y empresarios de las empresas que conformaron la muestra.
Para el análisis e interpretación de los datos obtenidos de las encuestas, se utilizara el programa de cálculo de
Excel. El análisis de los datos es de tipo descriptivo y de correlación por lo que se analizaron las preguntas y su
relación entre ellas
3. OBJETIVOS

 OBJETIVO GENERAL: EL PROYECTO TIENE COMO OBJETIVO GENERAL IDENTIFICAR LAS


PRINCIPALES BARRERAS A LA INNOVACIÓN QUE ENFRENTAN ALGUNAS MIPYMES EN LA
DORADA, CALDAS.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 1: ESTABLECER UN CONTEXTO TEÓRICO CONCERNIENTE A
INNOVACIÓN EMPRESARIAL APLICADO A LA MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DE
LA DORADA, CALDAS
 OBJETIVO ESPECÍFICO 2: ESTABLECER LAS NECESIDADES DE INFORMACIÓN
DETERMINANDO EL TIPO DE INVESTIGACIÓN, CONSECUCIÓN, ANÁLISIS DE INFORMACIÓN Y
PRESENTACIÓN DE RESULTADOS

4. LA INNOVACIÓN HERRAMIENTA PARA LA COMPETITIVIDAD DE LAS PYME EN LA DORADA

En el contexto empresarial, las PYMES constituyen una fuerza importante en el desarrollo económico,
principalmente en los países en vía de desarrollo. La innovación se convierta en una herramienta para la
competitividad de las empresas y para esto deben destinar recursos orientados a fortalecer los procesos internos,
departamentos de innovación propios y laboratorios (Ángel Álvarez, s.f). Al gestionar la Innovación, son
importantes los beneficios a los que pueden acceder las PYMES en la Dorada Caldas, representados en un
aumento en las ventas, mayor productividad, posicionamiento en el mercado, expansión del negocio,
disminución de costos y aprovechamiento de los recursos. De esta manera, el mejoramiento de los productos
y servicios requiere compromiso que se ve opacado en muchas empresas debido a los esfuerzos orientados a
eliminar la incertidumbre y reducir situaciones de riesgo empresarial. Por otra parte, las empresas del municipio
podrán encontrar en la innovación una herramienta que contribuirá al desarrollo local; sin embargo aún se
reconocen limitantes que pueden ser superadas con visión del gobierno local, departamental y nacional.

CONCLUSIONES

Las crisis económicas hacen recordar sobre la importancia de innovar como una manera de asegurar
la permanencia de las empresas en el mercado. Sin embargo, una de las principales barreras que enfrentan las
empresas de la Dorada Caldas para el desarrollo de la innovación es la falta de financiación y falta de recursos
humanos cualificados para la implementación de la innovación. La innovación ayudaría al fortalecimiento de
las Mi pymes y sus oportunidades de exportación en un mediano y largo plazo. De igual manera, para generar
innovación y competitividad regional, es necesario la participación dinámica y constante de actores como:
academia, gobierno, empresa y sociedad.

REFERENCIAS

Ángel Álvarez, B. E. (s.f). La gestión de la innovación en las grandes empresas. Obtenido de


file:///C:/Users/CARLOS%20A.T/Downloads/107-Texto%20del%20art%C3%ADculo-526-1-10-
20140923.html

LEY 905 DE 2004. (08 de 2004). por medio de la cual se modifica la Ley 590 de 2000 sobre promoción del
desarrollo de la micro, pequeña y mediana empresa colombiana y se dictan otras disposiciones.
Obtenido de https://www.enlace-
apb.com:8143/interssiStatic/static/resources/Normatividad/leyes/LEY905_AGOSTO_2_DE_2004.p
df
Manual de Oslo. (2005). Guia para la recogida e interpretación de datos sobre innovación. EUROSTAT (Oficina
de Estadística de las Comunidades Europeas), OCDE (Organización para la Cooperación y el
Desarrollo Económico) .: OECD / European Communities .

Montoya Suárez, O. (2004). SCHUMPETER, INNOVACIÓN Y DETERMINISMO TECNOLÓGICO.


Scientia et Technica Año X, No 25, UTP. ISSN 0122-1701, 209-213.

Sampieri, R. H., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2010). METODOLOGÍA DE LA
INVESTIGACIÓN. México D.F.: McGraw-Hill .
Evaluación de la calidad microbiológica del pescado crudo comercializado
en vía pública en Dorada.

Davila-Cubides, Danna Alexandraa. Romero, Sebastianb. Hoyos, Carolinac.


a
SENA Centro Pecuario y Agroempresarial / Aprendiz Quinto Trimestre del Tecnologo en Procesamiento de
Alimentos, La Dorada Caldas, Colombia
b
SENA Centro Pecuario y Agroempresarial / Aprendiz Quinto Trimestre del Tecnologo en Procesamiento de
Alimentos, La Dorada Caldas, Colombia
c
SENA Centro Pecuario y Agroempresarial /Instructora-Investigadora-Lider Semillero SEISA, La Dorada
Caldas, Colombia

ahoyosc@sena.edu.co

Resumen

La calidad microbiológica del pescado crudo está relacionada a varios factores de contaminación a los que se
expone el producto durante el proceso de captura y venta en vía pública, los cuales se relacionan directamente
a malas prácticas de manipulación por parte de los pescadores y comerciantes y a las condiciones ambientales
a las que se exponen en las calles donde este es comercializado, lo cual permite que se transmitan
microoganismos de importancia para la salud pública como indicadores de inocuidad.
El objetivo de esta investigación es determinar la calidad microbiológica y sanitaria del pescado crudo
comercializado en vía pública en el municipio de la Dorada Caldas para alcanzar este propósito se realizaran
las siguientes actividades muestreo de pescado crudo directamente del rio magdalena y del comercializado en
vía pública, el primero como referente para realizar la comparación; además se identificaran los
microorganismos indicadores de inocuidad y de importancia en la salud pública presentes en las muestras como
los Mesófilos aerobios, Coliformes totales (confirmación de E. coli) y hongos y levaduras, las cuales nos
permiten evaluar las malas prácticas de transporte, preservación y comercialización, lo anterior se realizará por
medio del recuento de las bacterias a partir de las siembras en medios de cultivo selectivos y por último se
analizarán los reportes microbiológicos de forma comparativa entre las dos procedencias y comparativa con
la normatividad vigente existente. Se obtendrá como resultado de esta investigación una evaluación de las
bacterias indicadoras y determinación de la calidad el pescado capturado de rio y del proveniente de la venta
publica; hasta el momento contamos con resultados parciales los cuales se refieren al análisis del pescado
capturado del rio encontrando que presenta crecimiento de las baterías indicadoras de inocuidad Mesófilos
aerobios y hongos y levaduras en las colonias o UFC/gr y Coliformes totales en NMP/gr, los cuales no se
encuentran dentro de los parámetros permitidos por la normatividad para este producto.

Palabras Clave

Contaminación biológica, comercialización, Microorganismos, vía pública, indicadores de inocuidad.

1. MARCO TEÓRICO

El panorama de la acuacultura es el de una industria localizada principalmente en países en vías de desarrollo,


enfocada en la producción de pescado de agua dulce. El consumo de este recurso en nuestro país es uno de los
más bajos del mundo con 5 kg per cápita, vs 9 kg en Latinoamérica y 19 kg a nivel mundial. (FAO, 2015).
La comercialización y consumo de pescado en el área del Magdalena Medio Colombiano es de gran
importancia tanto para la economía como para el autoconsumo. Dentro de las principales especies que se
encuentran en el Rio Magdalena se destacan el Bocachico, la Barbuda y el Nicuro. (Radio, 2018). Los pescados
capturados en aguas cálidas pueden presentar recuentos levemente elevados de microorganismos patógenos que
aquellos capturados en ríos de agua fría y claras. En este tipo de aguas predomina las Enterobacterias patógenas
como Escherichia coli y Salmonella Márquez et al., 2006. Las Enterobacterias son un grupo de bacterias gran
positivas que se encuentran principalmente en el trato digestivo aunque también se han registrado en agua, suelo
y vegetación (García & Rodríguez, 2010).
Los pescados provenientes de la Región del Magdalena Medio son capturados principalmente en aguas poco
profundas adyacentes las orillas de los ríos próximos a poblaciones humanas, estas aguas pueden estar
bacteriológicamente contaminadas por diversos patógenos; En este sentido, la carga microbiana de los peces es
un reflejo de la microflora bacteriana de su entorno, la cual puede proliferar en varios tejidos como la piel, las
escamas y el tracto digestivo Siendo menor en la parte muscular debido a que este musculo es estéril Morales
et al. 2004. Aunque su principal foco de contaminación es la comercialización donde las prácticas de
manipulación no son cumplidas por el personal comerciante ni pescadores.

2. METODOLOGÍA

Recolección de muestras: Las muestras a analizar serán tomadas en el municipio de Dorada Caldas de la
siguiente manera: tres pescados procedente de la recolección directa del Rio Magdalena en óptimas condiciones
por un aprendiz del tecnólogo en procesamiento de Alimentos adscripto al proyecto de investigación, y tres
muestras de pescados de dos puntos de venta publica con gran afluencia de compra. Ambos se trasladaran en
condiciones de refrigeración al Laboratorio Fisicoquímico y Microbiológico de Alimentos y aguas del CPYA del
SENA, donde se someterán a las pruebas microbiológicas respectivas. El primer caso será utilizado como
referencia con el fin de comprar la calidad microbiológica de los pescados provenientes del rio y los vendidos en
las calles del municipio. El segundo caso se recolectara en las condiciones ambientales de venta en la vía pública,
cumpliendo con las buenas prácticas de manipulación y transporte. Se recolectaran un total de nueve muestras, a
las cuales se le aplicara el siguiente procedimiento de análisis de laboratorio; a cada muestra se realizara recuento
de: Mesófilos aerobios, hongos y levaduras y Coliformes totales, Escherichia coli si se presenta positivo para
CT.
Tratamiento de las muestras: cada muestra de la superficie del pescado se realizaran las diluciones seriadas
decimales (10-1 a 10-5) en agua peptonada; cuya finalidad es poder contar los microorganismos presentes bajando
su carga microbiana.
Siembra: de cada dilución preparada, se inoculara por duplicado y mediante una técnica de siembra en placas
de agares selectivos (siembra por profundidad y NMP), posteriormente se incubaran a las condiciones óptimas
para la determinación del microorganismo a identificar.
Recuento: se realizara lectura en placa por medio de una cuenta colonias y por último se reportara el resultado
en UFC/ ml y recuento por la técnica de número más probable donde se reporta a través de la lectura en tabla
NMP/gr muestra.
La recolección y sistematización de los datos será por medio de tablas en Excel. Los resultados serán
interpretados al comparar los reportes de las muestras de pescado crudo obtenido directamente del rio y los de
los pescados obtenidos en los puntos de venta en vía pública, para determinar la carga bacteriana y calidad
microbiológica que presenta este producto. También se analizara la calidad sanitaria a través de las buenas
prácticas de manufactura y la contaminación de los factores ambientales en los momentos de la venta.

3. OBJETIVOS
 OBJETIVO GENERAL
Determinar la calidad Microbiológica y sanitaria del pescado crudo comercializado en vía pública en
Dorada Caldas.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 1
Identificar los microorganismos indicadores de inocuidad y de importancia en la salud publica
presentes en muestras de pescado colectado directamente en el rio Magdalena y el comercializado en
vía pública de la Dorada Caldas.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 2
Realizar recuento de las bacterias identificadas a partir de las siembras realizadas en medios de cultivo.
4. CUERPO DEL TRABAJO

Los resultados esperados de la investigación final es la identificación de las bacterias indicadoras de inocuidad y
determinación de la calidad sanitaria del pescado comercializado en la vía pública en el municipio de Dorada
Caldas, por medio de la comparación con el pescado capturado adecuadamente bajo las normas de BPM en el
Rio Magdalena.
Generar nuevo conocimiento por medio del semillero de investigación con los aprendices del tecnólogo en
procesamiento de alimentos pertenecientes al CPYA del SENA de la Dorada Caldas y proveerá aportes al grupo
de Investigación de SENNOVA para futuras investigaciones. Adicionalmente, en el campo social permitirá a la
comunidad de la Dorada tomar medidas acordes para reducir posibles impactos en la salud pública frente a
patologías que se generen en el municipio por el consumo de pescado bajo condiciones inadecuadas de salubridad.

CONCLUSIONES

De los resultados parciales que al momento se han realizado, que son los análisis microbiológicos
realizados al pescado capturado directamente del rio Magdalena, se identificaron microorganismos como
Mesófilos aerobios y hongos- levaduras; en cuanto a Coliformes totales se presentó recuento pero dentro del
rango permitido por la normatividad.

AGRADECIMIENTOS

Damos agradecimiento a la entidad del SENA, al Centro Pecuario y Agroempresarial de la Dorada


Caldas por apoyarnos con la ejecución del proyecto en el laboratorio de microbiología y fisicoquímica de
alimentos y aguas, a la Instructora líder del Semillero y del proyecto por su acompañamiento constante.

REFERENCIAS
 FAO, O. d. (2015). Manual de Elementos basicos para la compra, almacenamiento y presparación de
pesacdo. Bogota: Miniagricultura.
 Garcia , A., & Rodríguez , F. (2010). Enterobacterias. Medicine, 10(51), 3426-3431.
 Marquez figueroa, Y., Cabello, A. M., Villalobos, l. B., & Guevara , G. (Marzo de 2006). Cambio Fisico-
Quimicos y Microbiologicos observados durante el proceso tecnologico de la conserva de atun. Zootecnia
Tropical, 24(1), 1.
 Morales , G., Blanco , L., Arias , M., & Chaves, C. (Diciembre de 2004). Evaluación de la calidad
Bacteriologica de tilapia freca proveniente de la zona Norte de Costa Rica. ALAN, 54(4), 1-5.
 Radio, C. (24 de Febrero de 2018). Hay abundancia y bajos precio según los pescadores en La Dorada
(Caldas). Obtenido de Caracol Radio:
http://caracol.com.co/emisora/2018/02/24/manizales/1519490178_184972.html.

¿Todo me parece bonito? Una mirada a las apuestas estéticas de la gráfica


comercial popular desde el diseño gráfico.

¿Do I find it beautiful? Examining aesthetic stakes of popular commercial graphics through
graphic design
Salazar Celis, Edwarda. Amador Cardona, Paulab. Gómez Castillo, Piedadc.
a,b,c
Universidad Santo Tomás / Facultad de Diseño Gráfico, Bogotá, Colombia

paulaamador@usantotomas.edu.co

Abstract

The formal arrival of design in Latin America marked the start of a tension between the discipline’s aesthetic
paradigms and the quest for the construction of identity and distinct narratives. In deepening the question of
national identities, popular culture has been studied as a breeding ground in which global references are crossed
with discourses and practices that stem from the cultural history of each country. This research hopes to
contribute to the academic discussion and creation in design through the study of the commercial graphics
produced in the urban popular sectors in the main commercial area of the Bosa locality in Bogotá. In the context
of the strained relationship between design and popular culture, we carry out an action research process that
begins with an exploratory stage of narrative and visual ethnographies in the territory, and of biographical
methods applied to merchants to comprehend the development and narrative dynamics of these visual
expressions, the aesthetic valuations that guide their materialization and the operations that shape them.

The first stage of the project has found that popular visual repertoires have left behind manual reproduction,
moving towards the late adoption of global trends. These trends are subject to an aspirational reinterpretation
in a dialogue between functionality and accumulation. We propose a popular aesthetic reading in terms of
practices or operations, thus reevaluating the convenience and even the relevance of identifying fixed plastic
repertoires, since these can be romanticized or essentialized. These operations will be the starting point of a
dialogue between a group of professional designers and popular economy initiatives, so that through a round-
trip process of collaborative learning, these operations can solve communication needs in popular contexts, as
well as provide new ways to understand aesthetics in design and open the possibility of extending learning to
other popular communication and design processes.

Keywords
Popular design, popular culture, creative methods, frugal innovation.

1. Marco Teórico
En comunicación visual la tensión entre alta cultura y cultura popular es definitiva pues los paradigmas
estéticos del Diseño no dan cuenta de manifestaciones que desborden los límites de la alta cultura. La cultura
popular se define por contraposición con otras concepciones como calidad, tradición, público (Storey, 2015) o
capital cultural invertido en su producción y consumo (Parker, 2011). La distancia entre lo legítimo y lo
legitimado también aplica en el gusto: el mal gusto es una forma que adquiere la cultura popular, revelando el
lenguaje de los capitales incorporados por los productores, por ej., la gráfica popular revela esta transacción en
tono de creación naif; este proceso sale de lo popular y pasa a la estética de la medianía: lo bonito. La gráfica
popular aspira a ser bonita pues los comerciantes que la encargan o producen no desean darle una mala imagen
a sus negocios, entonces sus juicios y operaciones para producir imágenes bonitas expresan valores y
experiencias estéticas.
El Diseño emergió con la posibilidad de separar la capacidad proyectual humana de su producción, gracias
a la Revolución Industrial (Satué, 2012). En Latinoamérica la industrialización tardía y desigual creó la
oportunidad para que, a mitad del siglo XX, diseñadores de formación europea difundieran programas de diseño
preocupados por la relación entre forma y función (Tapia, 2009). Pero, si bien los programas estéticos europeos
y la forma de entender estas operaciones como diseño llegan en los años 60, otros productos proyectuales ahora
englobados en la categoría “arte preocolombino” tenían usos y contextos más allá de la función simbólica
(Valdés de León, 2008), así como juicios estéticos propios. En contextos no profesionales, los productos de
diseño se aprecian por sus cualidades estéticas más que por su suficiencia para resolver problemas complejos
(Folkmann, 2010); el diseño se arroga la capacidad de reglar lo bello y lo bonito a través de ideas sobre la
forma en que se convierten en juicios de valor y los consumidores entienden los productos de diseño como
sellos del buen gusto. Retomar la concepción del diseño como puente entre oportunidad y aprovechamiento
implica reconocer que el proyectista no siempre es diseñador profesional, y que la solución proyectada no se
ocupa necesariamente del aspecto plástico; esto permite entender que las necesidades de comunicación se
resuelven lejos de las máximas tradicionales de diseño del siglo XX con resultados variopintos.
La innovación frugal responde a las necesidades en un contexto de escasez con suficiente calidad y bajo
costo como para cubrir dificultades que de otra manera no se satisfarían (Hosain, Simula y Halme, 2016). En
Latinoamérica, es posible rastrear múltiples imágenes creadas sin usar métodos proyectuales formales para
resolver necesidades comunicativas diversas que atienden contextos de escasez con mensajes comunicativos
suficientes; y vivimos dos realidades económicas simultáneas, una de escasez económica y otra de alto poder
adquisitivo, por lo que las innovaciones frugales y las innovaciones reversas, cuya frugalidad se impone en los
mercados de alto poder adquisitivo, son posibles al mismo tiempo. No se trata necesariamente de pensar la
innovación frugal basada en lo popular como un producto de consumo para el mercado global, sino como
posibilidad expansiva de producción con referencias estéticas y de diseño locales para mercados nacionales.

2. Metodología
Asumimos un enfoque cualitativo partiendo de la investigación-acción participativa (IAP) basados en ideas
de reconocimiento y redistribución hacia los participantes, sin embargo, la propuesta supera los límites
tradicionales de la IAP al implicar procesos y productos de creación como objetos cognitivos (Delgado et al.
2015). El método se desarrolla en tres etapas: (i.) levantamiento de repertorios visuales a través de etnografía
para su sistematización, categorización y georreferenciación; (ii.) identificación de apuestas comunicativas,
estéticas y operaciones de creación frugales por medio de entrevistas semiestructuradas a los comerciantes y
creadores populares; y (iii.) validación dialógica de métodos de creación a través de trabajo colaborativo entre
diseñadores profesionales e iniciativas populares de economía solidaria para probar repertorios y operaciones
de creación identificadas. El método descrito toca las relaciones entre investigación y diseño planteadas por
Frayling (1993) pues incluye perspectivas estéticas, metodológicas y resultados visuales.

3. Objetivos
Objetivo General
 Reconocer nuevos repertorios visuales y metodologías de creación visual a partir del estudio de la
gráfica comercial popular en Latinoamérica.
Objetivos Específicos
 Describir la conformación de los valores estéticos que inciden en la gráfica comercial popular
 Identificar las metodologías frugales más usuales en la creación visual popular

4. Resultados iniciales
Es una zona comercial no especializada, con franquicias, negocios locales con varias sedes, comercios por
disponibilidad de espacios como el garaje de la casa, o de rebusque; un local se aprovecha para varios usos
inclusive con el mismo nombre, sin respetar el formato comercial. Los espacios son reducidos: varios negocios
en un local y varios locales en un edificio, generando alta densidad de estímulos visuales aunque los comercios
no necesariamente tienen avisos o los muestran, también pueden indicarse por la exhibición de productos, su
existencia continuada o la memoria de los vecinos.
La gráfica de los avisos está condicionada por su reproducción en tres grupos: (i.) Rotulación manual, vestigial
al interior de los barrios, con excepción de intervenciones aerográficas para colegios y veterinarias; (ii.) gráfica
computarizada de bajo rendimiento que emula la manual o utiliza recursos gráficos pre-establecidos; e (iii.)
instalación de objetos para la creación visual. Los negocios nuevos o emprendidos por jóvenes surgen en
clusters de gráfica ‘de contagio’ que imitan códigos visuales de otras marcas o formatos comerciales aunque la
actividad no coincida con la del estilo o marca que copian

Conclusiones
La cantidad de avisos de contenidos similares sobre las fachadas problematizan que para los comerciantes
colocar un “aviso” parece tener la función de formalización del “negocio” sin importar su contenido grafico o
exhibición, en este sentido, son objetos de consumo no consumidos; Aunque es posible levantar repertorios
visuales, estos obedecen a imitación de códigos visuales de tendencias globales, por lo que los repertorios
serían transitorios. Las aspiraciones estéticas guían la emulación, pero la saturación con la que se realiza
permite leer prácticas de acumulación que resultan más permanentes que los repertorios visuales encontrados.
Proponemos entender la estética popular como práctica más que corpus visual.

Referencias
Delgado, T.C.; Beltrán, E.M.; Ballesteros, M. y Salcedo, J.P. (2015). La investigación creación como escenario
de convergencia entre modos de generación de conocimiento. En: Iconofacto, 11(17), 10-28
Folkmann, M.N. (2010). Evaluating Aesthetics in Design: A Phenomenological Approach. En: Design Issues.
26(1), 40-53.
Frayling, C. (1993). Research in art and design. En: Royal College of Art Research Papers. 1(1), 1-5.
Hossain, M., Simula, H., & Halme, M. (2016). Can frugal go global? Diffusion patterns of frugal innovations.
Technology in Society, 46, 132–139. https://doi.org/10.1016/j.techsoc.2016.04.005
Parker, H.N. (2011). Toward a definition of popular culture. History and theory, 50. Pp. 147-170.
Storey, J. (2015). Cultural theory and popular culture. An introduction. Rouledge.
Tapia, A. (2009). El diseño gráfico en el espacio social. Editorial DesignioValdés de León, G. (2008).
Latinoamérica en la trama del Diseño. Entre la utopía y la realidad. En: Cuadernos del Centro de Estudio en
Diseño y Comunicación. 26, 53-61

Administración del recurso hídrico en cuencas rurales y urbanas.

Water resource management in rural and urban watersheds

Caro-Camargo, Carlos . Fernández, Leandro.


Universidad Santo Tomás Tunja / Facultad de Ingeniería Civil, Tunja, Colombia
Universidad Santo Tomás Tunja / Facultad de Ingeniería Civil, Tunja, Colombia
decano.civil@ustatunja.edu.co

Abstract

In Colombia, as in Latin America, lack of water in general is not a problem of water supply, it is a problem
derived from availability. In this sense, the quantification of flows or climatological variables for the respective
hydrological models, must be accompanied, for every basin, of an integral plan that guarantees the union of that
supply with the hydric availability. To achieve this, it is necessary to bring together government policies, state
will and an action plan that allows us to follow a path that links the community with the state and science. The
State and the community should be made aware that in Colombia there should not be any talk of scarcity, we
should speak of an adequate water governance, which guarantees the availability of the resource in all sectors
of society, and that also guarantees the sustainable use of it. The distribution of water availability is very unequal
in Latin America. It is important to mention that South America has two of the most important watersheds on
the planet, the Amazon basin and the River Plate basin, which is why Brazil has 53% of the water in South
America and 14% of the world's water. Peru is in a "sufficient" situation, while Brazil, Bolivia, Colombia,
Venezuela, Argentina, and Chile are located in the range of rich countries with rates between 10,000 and
100,000 cubic meters of water per person per year. Despite the fact that 70% of the earth's surface is composed
of water, only 2.5% constitutes fresh and usable water for man, only 0.4%, this factor being influenced by the
tremendous geopolitical implications of the water resources that it possesses. Latin America.

Could the above be demonstrated through a tool that allows us to follow up the practices and decisions in our
watersheds? The GWI index could theoretically help to highlight failures and benefits of local government
policies, and is based on studies of similar worldwide indices.

Keywords

Water governance, lack of water, rural and urban basins, Blue cities, Management index.

1. MARCO TEÓRICO

El crecimiento exponencial de la población en el mundo afectará la ya muy sentida situación de escasez de


países como India, Pakistán (Segrelles Serrano, 2007) Malvezzi (2006), las naciones de Medio Oriente y el
África semiárida (Brown, L, 2003). Mientras la contaminación y la escasez del agua se evidencian cada día
más, en las últimas décadas se han venido realizando una serie de planes de reestructuración de los espacios
geo-económicos del continente para poder garantizar un desarrollo sostenible. A partir del conflicto existente
entre escasez, disponibilidad y cambio climático, una adecuada ruta de desarrollo para la adecuada gestión
integral del recurso hídrico, es el establecimiento de una unidad de trabajo espacial. En ese sentido,
históricamente, debido a su base física de aportación, la cuenca hidrográfica surge como unidad territorial básica
(BID, 2010). Esta unidad empieza a presentarse como división territorial o limítrofe en muchos casos, sin
embargo entra en conflicto con las naturales divisiones políticas que connotan los países o naciones.

Uno de los aspectos fundamentales y de control en el MICH (Manejo Integral de cuencas hidrográficas) es
la institucionalidad. Desde la primera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua (Mar del Plata, 1977)
se recomienda la realización de reformas institucionales, administrativas y económicas, encaminadas a la
implementación de organizaciones de cuenca (comités, consejos, etc) y de autoridades reguladoras nacionales
o regionales (Dourojeanni, 2008). En algunos países se ha dado inicio a dichas conformaciones en cuanto a
sistemas de manejo integrado de recursos hidrográficos. Chile fue legalmente el primero en modificar su Código
de Aguas en 1981, seguido de México en 1992, Colombia en 1993 y Brasil en 1997. Brasil, con la creación de
Comités de Agua y Agencias de Agua, y México, con la creación de Consejos de Cuenca, fueron los primeros
países en crear entidades para el MICH. Según un análisis acerca del MICH en 28 países, 10 no habían
implementado ningún programa de MICH o Planes de Eficiencia Hídrica, o lo habían hecho sin resultados a
destacar, y 5 países los habían implementado parcialmente. Ninguno de los países analizados había afianzado
completamente el modelo de MICH.

2. METODOLOGÍA

En función a lo anterior, algunos autores (Van Leeuwen, et al, 2012) han establecido una serie de indicadores
(24) que pueden determinar el nivel de sostenibilidad de cuencas a nivel urbano, con el fin de determinar que
aspectos pueden llegar a influir en la toma o no de decisiones que ayudan en la toma de decisiones más
convenientes desde el punto de vista del desarrollo sostenible respecto al recurso hídrico. La metodología
anterior es contextualizada en un ideal de ciudades denominadas Blue Cities, y el informe de resultados de
dichos indicadores se da a través de un Blue Print. Los Blue Prints permiten la comparación de diferentes
cuencas urbanas con el fin de mantener una mejoría continua en cada indicador y por ende posterior toma de
decisiones. Comprende elementos de una variedad de metodologías, como la huella hídrica, el metabolismo
urbano y los servicios ecosistémicos. Los indicadores se han subdividido en ocho categorías generales: 1) la
protección del agua siguiendo el enfoque de huella hídrica, la calidad del agua, que incluye las aguas
superficiales y subterráneas, 3) el agua potable, 4) saneamiento, 5) infraestructura, 6) robustez climática, 7)
biodiversidad y 8) gobernanza. Los mejores resultados se obtienen cuando todos los interesados (gobierno,
empresarios, usuarios) están involucrados y conectados desde el principio. Cada indicador es evaluado a partir
de fuentes oficiales de 0 a 10, y al final se determina la media aritmética de los 24 indicadores, para poder
establecer el BCI (Blue City Index), que tiene características estáticas, no dinámicas (Van Leeuwen, C. J, 2013),
teniendo en cuenta que da un pantallaso a la situación actual analizada. Es importante aclarar que el BCI se
compara en varios estudios realizados por Van Leeuwen para muchas ciudades en el mundo y para otros índices
reconocidos como TPI (Trends and pressures Index), el European Green City index o los World Bank
Gobernance Indicators, manteniendo siempre correlaciones adecuadas que garantizan la idoneidad del BCI. A
partir de un análisis de los diferentes indicadores, podemos establecer un común denominador en los diferentes
intereses de los principales índices consultados y referenciados en el apartado anterior. Calidad de agua y
escasez de agua se convierten en dos de los indicadores con mayor repetición o nombramiento en los índices
que evalúan sostenibilidad y aprovechamiento del recurso hídrico en el mundo.

En ese sentido se obtuvieron 18 índices que pueden evaluar el seguimiento no sólo de cuencas urbanas sino
rurales, éstos son: mantenimiento a la infraestructura, efectividad en gestión hídrica general, vulnerabilidad
hídrica, riesgo, estrés hídrico, huella de agua, autosuficiencia del agua, programas de uso y ahorro eficiente del
agua, biodiversidad, eficiencia medio ambiental, eficiencia de tratamiento residual, atractivo, capital humano,
participación medida del público, eficiencia económica, adaptabilidad al cambio climático, calidad de la
información y del sistema de gestión del conocimiento, y control de la corrupción. Según la referencia de cada
uno de los índices de evaluación analizados, la mejor forma de evidenciar una adecuada o deficiente gestión es
aquella que puede ser visualizada práctica y fácilmente. Por ello se ha seguido la metodología de Blue Cities
Index (Van Leeuwen, C. J, 2013), donde se califica cada factor o indicador de 0 a 10, dependiendo el grado de
cumplimiento en la tenencia o no del proceso requerido, con plena justificación.

3. CONCLUSIONES Y DEFINICIÓN DEL ÍNDICE PROPUESTO.

Se propone de esta manera un nuevo índice exclusivo para la evaluación de la gestión hídrica de cuencas
rurales, el índice GWI (Green watersheds Index), que como su sigla propone, evaluará el proceso continuo de
una cuenca con el propósito de llegar a un buen resultado de gestión que involucre la biodiversidad,
sostenibilidad, el recurso hídrico, y el bienestar social. Es importante aclarar que el índice nos proporcionaría
una visión general de los diferentes proyectos de gestión a evaluar, mas no significa un comportamiento
específico o estrictamente real de cada situación, dependemos de subjetividades y de la confiabilidad y
resultados fiables en cada proceso de cada indicador.

∑𝑛𝑖=1 𝐹𝑖 ∗ 𝑃𝑖
𝐺𝑊𝐼 =
∑ 𝑃𝑖
Donde GWI=Índice de gestión de Cuencas rurales; n= Número de indicadores de Gestión; Fi= Resultado
numperico del Indicador de gestión i; Pi= Factor de ponderación de cada indicador según zona de estudio.

REFERENCIAS

Banco Interamericano de Desarrollo (BID), (2010). El Reto de la Gestión Integral de Cuencas Hídricas. Oficina
de Evaluación y Supervisión (OVE). Análisis de la acción del BID en programas de manejo de cuencas 1989-
2010.

Brown, L, (2003). Eco-economía. La construcción de una economía para el planeta (M. Robles Trad). Caracas:
fundación polar/ Earth Policy Institute / Fundación Oriampla.

Malvezzi, R. (2006, Febrero 01). La cuestión del agua en América Latina. Online: Bolpress.Disponible:
http://wwwbolpress.com/art.php?Cod=2006020103.

Van Leeuwen CJ, Frijns J, Van Wezel A, Van De Ven FHM (2012) City blueprints: 24 indicators to assess the
sustainability of the urban water cycle. Wat Resour Manage 26:2177–2197

Van Leeuwen, C. J, (2013). City Blueprints: Baseline Assessments of Sustainable Water Management in 11
Cities of the Future. Water Resour Manage (2013) 27:5191–5206

ANÁLISIS de Índice de Competitividad como herramienta para definir


políticas públicas en Boyacá 2014-2016.

Robles- Gonzalez,Alba Rocio N2. Botia, Ruth N3. Salinas, Marthac.


aUniversidad Santo Tomas
/ Docente Facultad de Contaduria Pública , Tunja, Colombia
bUniversidad Santo Tomas
/ Docente Facultad de Contaduria Publica, Tunja, Colombia
cUniversidad Santo Tomas
/ Docente Facultad de Cantaduria Publica,Tunja, Colombia

alba.robles@usantoto.edu.co/ruth.botia@usantoto.edu.co/martha.salinasm@usantoto.edu.co
Abstract
The importance of stabilization in modern society must leave the state, under the levels of incidence in the
public sector is a concept that has been transformed in the last decade where civil society has been involved.
Where it is understood as a group of voluntary associations that are not part of the state and yet exert some form
of social power.
For this study was taken the departmental index of competitiveness made in Colombia by the Private Council
of Competitiveness and the University of Rosario in order to facilitate the diagnosis and studies oriented three
factors for basic conditions, Efficiency and sophistication and innovation, these are formed by ten pillars where
you can demonstrate the position of Boyacá at the level of the Thirty-two departments in Colombia. This index
allows is calculated under the methodology of the global Competitiveness Index of the World Economic Forum.
It allows to identify the capacity of regional public institutions and other actors in order to improve the
measurement of the competitiveness of the Department under study.
The importance of making an analysis of the basic conditions such as institutions, infrastructure, market size,
education, health and the environment, where it focuses this investigation.

Keywords

Competitiveness, institutionality, performance, participation, public policies.

Introducción
El estudio de índice de competitividad debe permitir a los departamentos un fortalecimiento, acorde con el
crecimiento económico, donde los países deben crear un sistema de vigilancia constante, donde la herramienta
de Índice Competitividad permitirá tener información esencial para sostener la prosperidad de las regiones y
tomas acciones que la gestión institucional permita conocer y contribuir al fortalecimiento de la democracia y
la promoción del desarrollo como punto de partida de los gobernantes.

Las nuevas administraciones se debe orientar a resultados de diagnósticos, con el fin de tenerlos en cuenta a
la hora de la formulación de sus programas de gobierno, ya que este es un instrumento fundamental para el
fortalecimiento de la democracia y la promoción de desarrollo. Crear una identidad institucional a partir de su
visión, misión y objetivos corporativos, donde se promueva espacios de participación y dialogo, donde el
ciudadano tenga conocimiento de los programas. El tener acceso a la comunicación con campañas le permitirá
a la institución recoger el sentir de la población y traducirlo en propuestas concretas y visibles.
Este estudio permite conocer el departamento de Boyacá frente a sus ventajas competitivas y comparativas asi
como sus principales fortalezas y debilidades.

1. MARCO TEÓRICO
La importancia de la competitividad responde a las investigaciones desarrolladas por Michael Porter y el
Foro de Económico Mundial. Este de fundamenta en la identificación de ventaja competitiva que permite la
“productividad” y el análisis del uso eficiente de los recursos en relación con los resultados obtenidos con
respecto a los recursos usados y el tiempo que toma en conseguirlos (Jorge Benzaquen, 2010). Porter afirma
“el único concepto de competitividad es a nivel nacional es la productividad, y esta se vincula con la forma en
que las naciones utilicen el capital y el trabajo” (Gracia, 2008). Una conclusión de gran importancia es que no
todo tipo de esquema de crecimiento productivo asegura el desarrollo social, tal como lo define al desarrollo
integrado la estrategia Internacional de Desarrollo (EID) y la CEPAL. (Cepal/ILpes/sem.1, 12 de abril 1982)

Desde este punto de vista de autores como Capriotti y Schulze (2010), afirman que para las empresas
públicas; el reto de una mayor transparencia supone una modernización en los procesos de fiscalización,
acompañada con el desarrollo en el área de tecnología de la información y mejoras en los procesos de licitación
y compra de bienes y servicios (Capriotti, 2010). Es decir, la modificación de las formas de prestación de los
servicios, para que estos faciliten el mejor servicio prestado por la empresa pública, por tal motivo debe incluir
en el ejercicio de la responsabilidad social.

Los sistemas que reglamenta la ley en Colombia se han venido estableciendo en el periodo 2010-2014
conocido como “Prosperidad Conocer en detalle lo relacionado con el bienestar común y el desarrollo integral
para todos”, el Plan de Ordenamiento Territorial con el fin de dar, otra entidad que permite la evolución del
aspectos sociales en las regiones es el CONPES Social 102 de 2006, colombiano frente a las Metas tal forma
que los planteamientos de la sociedad civil que han movilizado Red de Protección Social contra la Pobreza
Extrema del Milenio, las cuales se deben programa de gobierno se articulen a la comunidad en pro de objetivos
– Red Unidos (antes Red Juntos), y el CONPES cumplir al finalizar el año 2015. Relacionados con el logro de
la paz y el 3616 de 2009 Lineamientos de la Política de desarrollo en el ámbito territorial. Generación de
Ingresos para la población en situación de pobreza extrema y/o desplazamiento. (planeación, 2017)

2. METODOLOGÍA

El método de investigación a realizar es un proceso inductivo, donde permita ver el tipo de competitividad
regional bajo la identificación de las ventajas competitivas del departamento observando la institucionalidad en
Colombia, desde los factores demográficos, históricos. Culturales, económicos y climáticos. Con el fin de
elaborar una evaluación realista teniendo en cuenta necesidades, capacidades y los recursos sociales que
permitan determinar y analizar los hallazgos encontrados.
En primer lugar, se realiza la evaluación de resultados según el índice Departamental de Competitividad. En
segundo lugar, la evaluación del impacto se debe determinar y cuantificar los efectos y cambios que han
producido en el departamento de Boyacá. Midiendo sus características antes, durante y después de la
determinación del índice de competitividad departamental y la clasificación del Departamento a nivel nacional,
teniendo en cuenta las condiciones básicas del índice, con el fin determinar hasta qué punto se debe a la política
de la gestión pública y no a otros factores.

3. OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL: Identificar la importancia del Índice de competitividad Departamental desde la


perspectiva de los resultados de indicadores de condiciones básicas.

 OBJETIVO ESPECÍFICO 1: Analizar los diferentes factores que involucra el desarrollo de una comunidad
bajo el Índice de competitividad departamental desde los institucional, infraestructura, mercado, educación
y medio ambiente
 OBJETIVO ESPECÍFICO 2: Reconocer la competitividad del departamento frente a los departamentos de
Colombia y su desempeño según su etapa de desarrollo.

4. Resultados Esperados

Identificar la nueva gerencia de las instituciones de acuerdo a sus potencialidades, limitaciones y alcances. Así
mismo observar la generación de proyectos que aporten a las comunidades y equipos de gobierno, con fines de
actuaciones locales y la articulación entre los actores, comunidades en el plano regional y nacional. Se requiere
un acercamiento y participación activa de la población civil con sector público, con el fin de establecer un
indicador que garantice la igualdad de oportunidades de la población en acceso a la a los recursos públicos. Ver
la eficiencia económica de la gestión pública: Se calcula la eficiencia económica teniendo en cuenta el uso
adecuado de los recursos económicos frente a las metas proyectadas en los planes de desarrollo.

Diagnóstico y análisis de información secundaria y documentos de políticas y resultados de competitividad


según su ganancia o pérdida del puesto del 2014-2016. Observar los impactos y potencialidades del
departamento. Conocer las mejores prácticas según la evolución y transcendencia en las regiones que han
generado impactos positivos en la ciudadanía y el entorno, propiciados por diferentes por diferentes actividades
de las entidades públicas.

REFERENCIAS

Capriotti, P. y. (2010). Responsabilidad Social Empresarial. Barcelona.

Cepal/ILpes/sem.1. (12 de abril 1982). SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE POLITICAS DE


DESARROLLO SOCIAL EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE DURANTE LA DECADA DE
LOS OCHENTA. En J. Graciarena.
ESEADE, I. U. (Octubre 1986). La idea del progreso . Revista Libertas.
Fundamentales, I. d. (4 de 10 de 2017). Constitucion Politica de Colombia . Obtenido de
http://www.constitucioncolombia.com/titulo-1/capitulo-0/articulo-2
Gracia, M. (septiembre de 2008). http://www.utm.mx/edi_anteriores/temas036/ENSAYO2-36.pdf. Obtenido de
http://www.utm.mx/edi_anteriores/temas036/ENSAYO2-36.pdf
Jorge Benzaquen, L. A. (diciembre de 2010). Revista CEPAL No. 102. Obtenido de
http://archivo.cepal.org/pdfs/revistaCepal/Sp/102069086.pdf
planeacion, D. N. (04 de Octubre de 2017). www.dpn.gov.co. Obtenido de
https://www.dnp.gov.co/programas/desarrollo-social/políticas-sociales

Análisis de la Dinámica de las sales y/o sodio con relación a las formas
del terreno en la Vereda El Salitre municipio de Paipa.
Analysis of the Dynamics of the salts and/or sodium in relation to the land forms in the
Vereda El Salitre district of Paipa.

Quinchanegua Pineda, Eduar La. Parra Cruz, Sandra Lb.


a
Universidad Santo Tomas, Tunja / Docente, Tunja, Colombia
b
Universidad Santo Tomas, Tunja / Docente, Tunja, Colombia
eduar.quinchanegua@usantoto.edu.co , sandra.parra@usantoto.edu.co

Abstract

The soil is the superficial part of the earth's crust that stores and supplies nutritional elements to the plants for
the vegetative development, generating food that is consumed or transformed for the survival of the human
being, this is why the conservation and recovery of soils has direct implications on the food security of the
populations. It should be noted that overpopulation generates a greater demand for food, causing higher yields
per hectare; The above, coupled with the development of bad agricultural practices such as plantings in slopes,
not using plant cover, little rotation of crops and application of agrochemicals cause erosion in large tracts of
land. Globally, 1% of the soils are affected with salts and / or sodium by groundwater or anthropic actions, so
it is deduced that by the year 2025 there will be a loss of 500 million hectares, causing a large amount of
unproductive areas because the physiological development of the plants would be scarce or null. In the
Department of Boyacá the presence of saline and sodic soils has been evidenced, especially in the Provinces of
Tundama, Sugamuxi, Norte and Centro, however, there have been no previous investigations that allow to know
the behavior of the salts and / or sodium In relation to the forms of the land, this is why the present research
seeks to know the dynamics of the salts and / or sodium in the soil profile in relation to the forms thereof, in
order to obtain a diagnosis and provide tools for the recovery of the sodium and / or salt surfaces in the Vereda
El Salitre of the Municipality of Paipa. For the above, a topographic survey will be made by using drones
obtaining the curves of the study area, for its transformation to a digital elevation model; Subsequently, physical
chemical characterization and sampling will be carried out using the trunking method in order to know the salt
and / or sodium content of the soils; the information collected will be used to develop a zoning of aptitude for
land use.

Keywords: Soil, Salts, sodium, zoning

1. MARCO TEÓRICO
Los suelos que son afectados por salinidad o sodicidad en su gran mayoría son improductivos, sea por los altos
contenidos de sales que afectan el crecimiento de las plantas o por la pérdida de las propiedades de los suelos
por la dispersión de éstas. Lo anterior, ocasiona que se ponga en riesgo la seguridad alimentaria de la población.
El origen de los suelos salinos y/o sódicos está dado por factores climáticos o por el origen del suelo, lo cual
depende de su ubicación geográfica. A nivel mundial, se estima que Rusia, Australia y Argentina poseen una
mayor cantidad de superficie de tierra salinizada, causada principalmente por el riego no controlado de cultivos
(Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina, 2015).
Caracterización de suelos salinos y/o sódicos: En Colombia, los suelos sensibles a salinizarse por el regadío
corresponden a 86.592km2, de los cuales un 90.39% se encuentran en zonas secas, especialmente en la Región
Caribe, los Valles Interandinos y el Altiplano; lo cual ocasionaría inevitablemente la disminución de la actividad
biológica y concentración de nutrientes, generando cambios en la estructura del suelo, desertificación y
afectaciones graves en el desarrollo de los cultivos (Zúñiga Escobar, Osorio Saravia, Cuero Guependo, & Peña
Ospina, 2011).En el Departamento de Boyacá existen suelos salinos y sódicos, especialmente en las Provincias
de Tundama, Sugamuxi, Norte y Centro, predominantes en áreas de clima frío seco del relieve de valle (Instituto
Geográfico Agustín Codazzi, 2005).

Técnicas de recuperación de suelos salinos y/o sódicos: En la Región de la Comarca Lagunera de México, se
desarrolló un estudio de recuperación de suelos salinos mediante la aplicación láminas de agua y estiércol
bovino en cultivos de Zacate Ryegrass (Lolium multiflorum Lam), estableciendo que la dosis de estiércol que
generó la más alta producción de materia seca y mayor beneficio económico fue la de 60 Mg/ha (Serrato,
Arellano , López, & Berumen, 2002). Por otra parte, en Coahuila (México) se evaluó la capacidad de
recuperación de suelos salinos mediante el cultivo de tres especies de pastos forrajeros (Sorghum sudanense,
Lolium perenne, Cynodon dactylon), logrando establecer que se obtienen eficiencias considerables en la
reducción de la conductividad eléctrica del extracto de saturación del suelo y en la concentración de cationes y
aniones formadores de sales.

2. METODOLOGÍA
El estudio se realizará en tres fases. La primera, corresponderá al reconocimiento geomorfológico de la zona de
estudio y la determinación de la forma del terreno según la metodología del IGAC. La segunda corresponderá
a la toma de datos en campo para delimitar los suelos afectados por sales y/o sodio caracterizándolos
detalladamente a partir de la excavación de cajuelas, finalmente se enviarán muestras para el análisis en
laboratorio de parámetros como conductividad eléctrica (CE), razón de absorción de sodio (RAS) y porcentaje
de sodio intercambiable (PSI) . La tercera y última fase, corresponderá al análisis de la correlación entre las
formas del terreno y la concentración de análisis en suelos.
3. OBJETIVOS
 OBJETIVO GENERAL: Determinar la relación existente entre la concentración de sales y/o sodio y
las formas del terreno en los suelos de la vereda El Salitre en el municipio de Paipa (Boyacá).
 OBJETIVO ESPECÍFICO 1: Realizar el levantamiento topográfico con drones para la identificación
de las formas del terreno.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 2: Caracterizar física y químicamente los suelos a través del muestreo por
cajuelas.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 3: Realizar una zonificación de tierras para uso de terrenos en la
agricultura de acuerdo a la concentración de sales y/o sodios.

4. RESULTADOS
Las intensivas prácticas realizadas por los agricultores de estas zonas, han hecho que las propiedades físicas,
químicas y mineralógicas de los suelos se estén deteriorando, ya que la aplicación intensiva de agroquímicos y
el riego inadecuado hacen que los porcentajes de sales y/o sodio se incrementen cada vez más. (MAVDT,
2004). Las zonas agrícolas del Altiplano Boyacense son tierras de clase IV y V que están íntimamente
relacionadas a la pedología de los suelos derivados de cenizas volcánica, por lo tanto, conocer la interacción
del entorno como lo es la geomorfología y fisiografía en relación con los suelos, es parte fundamental para
conocer los orígenes y procedencia de las propiedades físicas, químicas [1.2], biológicas y mineralógicas.
(Zinck,2012). Por lo anterior, el estudio de la dinámica de las sales y/o sodio en relación a la topografía del
terreno, brindará información importante a cerca del comportamiento y movimiento de los radicales salinos y/o
sódicos, obteniendo un diagnóstico para alcanzar herramientas correctivas a esta problemática; además, el
desarrollo de una zonificación de tierras por aptitud de uso, permitirá optimizar el desarrollo vegetativo de los
cultivos, garantizando así datos importantes para generar alternativas de uso y recuperación en los suelos
ubicados en la Vereda El Salitre del Municipio de Paipa – Boyacá
𝒎𝒆𝒒
𝑵𝒂 𝒅𝒆 𝑵𝒂∗𝟏𝟎𝟎
𝟏𝟎𝟎𝒈
𝑹𝑨𝑺 = [1] 𝑺𝒂𝒕 𝒅𝒆 𝑵𝒂% = 𝒎𝒆𝒒 [𝟐]
𝑪𝒂+𝑴𝒈 𝑪𝑰𝑪
√ 𝟏𝟎𝟎 𝒈
𝟐

El proyecto de investigación se encuentra en desarrollo; con los datos obtenidos es posible determinar que el
comportamiento de las propiedades edafológicas es altamente significativo en relación a la textura, estructura
y moteados en el suelo, se indaga que esto sucede por la dinámica que existe entre el agua sulfatada sub
superficial y los componentes del suelo, haciendo que los horizontes tome unas características específicas de
cada lugar, además se observa en campo que los el porcentaje de desnivel en el terreno hace que el desarrollo
vegetativo de las plantas se vea alterado, esto podría ser por las concentraciones de sulfatos, nitratos, sodio y
sales en las partes bajas. Además, del análisis de vegetación NDVI con una imagen Sentinel del año 2016, se
puede deducir que la cobertura vegetal es muy baja, eso se debe al poco desarrollo fotosintético reflejado en la
banda 4, determinando así, que las propiedades químicas del suelo están directamente relacionadas con la
reflectancia de la respuesta fotosintética de la planta.

CONCLUSIONES
Con el desarrollo del proyecto se busca obtener además modelos digitales de elevación de las diferentes formas
de terreno presentes en los suelos de la zona de estudio, caracterización las formas de terreno presentes y
determinar de la relación entre estas y la presencia de sales y/o sodios; por último, realizar la zonificación de
tierras para uso de terrenos en la agricultura de acuerdo a la concentración de sales y/o sodios.

REFERENCIAS

Instituto Geográfico Agustín Codazzi. (2005). Estudio General de Suelos y Zonificación de Tierras del
departamento de Boyacá. Bogotá.
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina. (2015). Evaluación de las áreas bajo
riesgo afectadas por la salinidad y/o sodicidad en Argentina. Buenos Aires.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (MADVT). 2004. Plan de acción nacional de lucha
contra la desertificación y la sequía en Colombia. MADVT, Bogotá. p 33.
Serrato, R., Arellano, Á., López, D., & Berumen, S. (2002). Aplicación de lavado y estiércol para recuperar
suelos. Terra, 329-336.
Zinck, A. 2012. El paisaje geomorfológico: Clasificación de las geoformas. Geopedología. p 69. Enschede,
Netherlands.
Zúñiga Escobar, O., Osorio Saravia, J. C., Cuero Guependo, R., & Peña Ospina, J. A. (2011). Evaluación de
Tecnologías para la Recuperación de Suelos. Revista Facultad Nacional de Agronomía, 5769-5779.

ANALISIS de los aspectos tributarios que afectan la competitividad de las


Empresas en el Departamento de Boyacá.

ANALYSIS of the tax aspects that affect the competitiveness of the Companies in the
Department of Boyacá.

Pacheco Bautista, Fabiolaa


a
Universidad Santo Tomas / Facultad de Negocios Internacionales, Tunja, Colombia

fabiola.pacheco@usantoto.edu.co

Abstract

A good tax policy allows the departmental government, business sector, investors and regional communities
the opportunity to work together to improve the departmental economy; observing thus, substantial
improvements in the competitiveness indicators. This approach is determined by the administrative capacities
to sustainably increase the business productivity on which competitiveness is based.

The objective of this investigation is to identify tax aspects that affect the international competitiveness of the
Companies in the Department of Boyacá. Among which are the tax burden, and the time of action to comply
with these obligations, managing to establish the occurrence of taxes and fiscal management in the application
of international competition, the incidence in the development, growth, permanence and continuity of the
companies. It is for this reason that it is necessary to establish, as changes, changes in the departmental income
statute approved on December 29, 2017 Ordinance No. 3 of 2017 and that came into force as of January 1,
2018, contributes to regional competitiveness, mainly from two approaches, in the first place, those aspects that
are related to the tariff structure and the elements of the tax obligation. Second, the aspects aimed at simplifying
and facilitating tax procedures. In order to contribute to generate tools that allow the departmental, business and
academic government of the region, the opportunity to work together to improve the economy and
competitiveness of the Department Improve the competitiveness indicators, not only exposed by the private
competitiveness Council, but those published and punctuated by the index named, Doing Business conducted
by the World Bank. Different variables of the tax system are concluded between which the amount of
established taxes is established, the number of payments, the different collection channels and mainly due to
the high rates that generate a high cost of financial operation for companies in the department of Boyacá

Keywords

Competitiveness, Company, Taxes

En la investigación se analiza los aspectos tributarios que afectan la competitividad internacional de las
Empresas en el Departamento de Boyacá, identificando los tributos departamentales y estableciendo los efectos
del sistema tributario. El método que se utiliza es el deductivo - analítico, porque se estudia los tributos
departamentales al concluir características particulares de la competitividad empresarial. En la fase inicial de la
investigación se puede concluir que el impacto del sistema tributario en la competitividad de las empresas en
Boyacá, no está en las mejores condiciones para atraer y mantener las empresas generadoras de empleo y de
valor a la región, dado el complejo sistema de tributación, el número de pagos, las diferentes canales de recaudo
y principalmente por las altas tarifas que de manera acumulada generan un alto costo de funcionamiento
administrativo y financiero para las empresas en el departamento de Boyacá.

1. MARCO TEÓRICO

La política fiscal de un departamento tiene una estrecha relación con el desarrollo económico y el
grado de competitividad de su jurisdicción territorial, la tributación es un costo directo de hacer
negocios que involucra la rentabilidad de las empresas; por lo tanto, a mayor carga tributaria mayores
las dificultades para hacer negocios, de la misma manera la estructura tributaria es uno de los factores
que más inciden y se tienen en cuenta, para un diagnóstico de competitividad (Consejo Privado de
Competitividad, 2009). La competitividad empresarial está asociada a lo que ocurre fuera de la
organización (políticas gubernamentales, estructura económica del país, características del mercado,
variables regionales), pero depende estrechamente del desempeño interno de la misma entidad. La
estrategia empresarial es un factor fundamental para alcanzar una posición dominante y exitosa en los
mercados. (Mora, Vera, & Melgarejo, 2015)

2. METODOLOGÍA

El método de investigación a utilizar es el deductivo - analítico, porque se estudia los tributos departamentales
al concluir características particulares de la competitividad empresarial. Se identifica la afectación del sistema
tributario y su incidencia en la en la competitividad de las Empresas en el Departamento de Boyacá.

3. OBJETIVOS
 OBJETIVO GENERAL
Analizar los aspectos tributarios que afectan la competitividad internacional de las Empresas en el
Departamento de Boyacá
 OBJETIVO ESPECÍFICO 1
Identificar los tributos departamentales establecidos para las Empresas del Departamento de Boyacá
 OBJETIVO ESPECÍFICO 2
Determinar los efectos del sistema tributario en la competitividad de las empresas en el Departamento
de Boyacá.

4. CUERPO DEL TRABAJO

A continuación, se identifican los tributos departamentales establecidos en el nuevo estatuto de rentas de


departamento de Boyacá, logrando establecer los siguientes tributos, directamente relacionados con las
empresas ubicadas en Boyacá:

TRIBUTO DECLARACION Y PAGO TASA/GRAVAMEN RECAUDO


Impuesto al consumo de Mensual a la Secretaria de 20%-48% Tesorería departamental, o
cervezas, sifones, refajos y Hacienda entidades financieras
mezclas autorizadas
Impuesto al degüello de ganado Según la DIAN en materia de Por cabeza de ganado 80% Tesorería municipal
mayor retención en la fuente según ultimo UVT. Arroba de carne 12%
digito del NIT UVT
Sobretasa a la gasolina motor y Mensual Secretaria de Hacienda 6%- 6.5% Entidades Financieras
al ACPM Autorizadas
Sobretasa Bomberil Única vez, por cada contrato con l 1% Estampilla Al momento de pagar
departamento Prodesarrollo estampilla Prodesarrollo
Estampilla Prodesarrollo Única vez, por cada contrato con el 2% Tesorería del Departamento
departamento
Estampilla para el bien estar del Única vez, por cada contrato con el 2% Tesorería del Departamento
adulto mayor departamento
Estampilla pro –Cultura Única vez, por cada contrato con el 1.5% Tesorería del Departamento
departamento
Estampilla Proseguridad social Única vez, por cada contrato con el 3 x 1000 Tesorería del Departamento
departamento
Contribución sobre contratos de Única vez, por cada contrato con el 5% Descontado del valor del
obra pública departamento contrato
Derechos, tramites costos y Única vez, por cada pago de 0.6 - 0,7 UVT Secretaria de hacienda
servicios administrativos impuesto de registro o vehículos
mediante aplicativo
Tabla 1: Estatuto de Rentas Departamental Boyacá. (2017)

En la tabla se observar una clara heterogeneidad en cada tipo de tributo, identificando diferentes maneras de
recaudo y responsables del mismo: cobro anticipado, mediante terceros como entidades financieras autorizadas,
en algunos casos el pago se puede hacer mediante aplicativa digital como es el caso de pago de registros y pago
de impuestos de vehículos, pero con cobro adicional por el uso de este servicio, que va hasta las 0.7 Unidad de
Valor Agregado. También, se encuentran diferencias en tanto a periodicidad del pago y la forma de presentación
de la declaración, no hay unanimidad de esta, generando mayor aumento en el tiempo de respuesta de la
obligación, y una carga administrativa mayor. Según datos del Doing Business, la ciudad de Tunja en
representación de Boyacá una empresa promedio invierte 230 horas al año para el pago de impuestos, mientras
el promedio para países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, está en 163 horas
al año.
CONCLUSIONES

En la fase inicial de la investigación , se puede evidenciar el impacto del sistema tributario en la competitividad
de las empresas en Boyacá, en donde en comparativa global, no están las mejores condiciones para atraer y
mantener las empresas generadoras de empleo y de valor a la región, dado el complejo sistema de tributación,
el número de pagos, las diferentes canales de recaudo y principalmente por las altas tarifas que de manera
acumulada generan un alto costo de funcionamiento, administrativo y financiero para las empresas en el
departamento de Boyacá.

REFERENCIAS
Consejo Privado de Competitividad. (2009). Informe Nacional de Competitividad 2008-2009. Bogotá.
Mora, E., Vera, M., & Melgarejo, Z. (2015). Planificación estratégica y niveles de competitividad de las
Mipymes. Estudios gerenciales, 79-87.

CORRUPCIÓN SIN FRONTERAS. Caso de algunos países en


Suramérica, en búsqueda de la mitigación de este tipo de situaciones.
CORRUPTION WITHOUT BORDERS
Case of some countries in South America, in mitigation searching of this type of situations.
Amézquita - Amézquita, Fabio. Espitia, Yuri.
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja, Colombia.
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja, Colombia.

fabio.amezquita@uptc.edu.co
yuri.espitia@uptc.edu.co

Abstract
"Corruption is an universal phenomenon. And so it must be considered, if the following aspects are taken into
account: It has crossed all epochs. It doesn’t seem that it’s exclusive from present or another specific historical
moment ". (Seña, 2015). Since times ago, most of the nations were involved in some corruption cases from their
central governments level - which could be called - as a corruption without borders. In South America specific
situation, where countries like Argentina, Colombia, Ecuador, Peru and Venezuela are involved, according to
many worldwide researches same strategy was used by them: infiltrating and giving bribes to middle managers,
being benefited in public works contracts in all of those nations.
"Corruption is such a complex act which can’t be combated only from law, and less legislating after facts, but
it must be analyzed and attacked from several knowledge areas of seeking its prevention" (Arango, 2014)
"It is said a state is instituted when all men are agreement and agree that a person has granted right to represent
them and that each authorizes everything what representative says and does as if they were their own, thus
granting the sovereign power which is the power of all people "(Thomas Hobbes). Inhabitants of a nation grant
elected candidates by popular vote (democracy), a series of rights and duties and, in this way, be represented.
Where candidates have – as first function - working in favor of people and / or communities who elected them
always seeking best benefits; but opposite happens. Candidates forget their constituents, and what is worse most
of the time, they don’t use to take into account people for most and less important communities decisions. Most
of the citizens have temporary memory in case of electing their leaders, which leads as showing to elect some
candidates who have been involved in corruption or social problems; although, sometimes they are not the
same, but if they are known, either political affinity, family or some other relationship entailing to a vicious
circle. Even same people have tools to get leaders ridding, but rarely they use them.

Keywords
Corruption, society, bribes, infiltrating, communities.

1. MARCO TEÓRICO

La OEA y la Convención Interamericana contra la Corrupción.


Ley 1474 del 12 de julio de 2011. Se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención,
investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad del control de la gestión pública.

Ley 1778 del 2 de febrero de 2016. Se dictan normas sobre la responsabilidad de las personas jurídicas por
actos de corrupción transnacional y se dictan otras disposiciones en materia de lucha contra la corrupción.

2. METODOLOGÍA

El estudio se desarrollará bajo un enfoque descriptivo-analítico, dado que la información recopilada será tratada
bajo parámetros analíticos detallados.

3. OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL:

Generar una apreciación en el por qué la corrupción infiltró algunos países de Suramérica y el papel que debe
jugar la sociedad, para mitigar ese tipo de situaciones.

 OBJETIVO ESPECÍFICO 1:

Analizar de manera general el tema de la Corrupción en algunos países de Suramérica.

 OBJETIVO ESPECÍFICO 2:

Identificar cual ha sido el papel de la sociedad, en la prevención de este tipo de hechos.

4. CUERPO DEL TRABAJO

Hace algún tiempo, algunas naciones se vieron involucradas en diversos casos de corrupción a nivel de sus
gobiernos centrales - lo que se podría llamar - una corrupción sin fronteras. Específicamente en el caso de
Suramérica, donde están involucrados países como Argentina, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela - según
diversas investigaciones a nivel mundial - se empleó la misma estrategia: Infiltrar y dar coimas a los mandos
medios, para ser beneficiados en contratos de obras públicas en estas naciones.

Los habitantes de una Nación le otorgan a los candidatos elegidos por voto popular (Democracia), una serie de
derechos y deberes para con ellos mismo y su Nación, siendo de esta manera representados y donde estos
candidatos tiene como primera función trabajar en favor de los pueblos y/o comunidades que los eligieron,
buscando siempre los mejores beneficios; aún así ocurre el caso contrario. Dichos candidatos se olvidan de sus
electores, y más aún peor, es bastante frecuente que el pueblo no sea considerado durante la toma de decisiones
trascendentales y determinantes para dichas comunidades. Algunos ciudadanos parecen tener memoria temporal
cuando de elegir a sus mandatarios se trata; lo cual los lleva – inminentemente - a escoger candidatos que ya
han estado pública e inminentemente involucrados en problemas de corrupción o de otra serie de graves
situaciones sociales. Aunque bajo algunas circunstancias no son los mismos, generalmente si son sus conocidos,
bien sea por afinidad política, familiar o algún otra tipo conveniente de relación. Esto conlleva a un preocupante
y cuestionable círculo vicioso, puesto que siendo el mismo pueblo quien tiene las herramientas para lograr
derrocar a estos mandatarios, en pocas oportunidades las utiliza.

CONCLUSIONES:

 La corrupción se infiltro en algunos países de Suramérica, donde no hubo ni fronteras, ni


impedimentos lingüísticos; evidenciando el mismo modo operativo y, aunque en algunas naciones se
presentaron estas anomalías, ya se han tomado las acciones correctivas.

 A groso modo, en Suramérica no existe una normatividad fuerte que pueda evitar este tipo de casos.
Específicamente, refiriéndonos a Colombia, existe la normatividad aplicable al caso, pero para
muchos es desconocida y los ciudadanos parecen no querer indagar o buscar un cambio.

AGRADECIMIENTOS:

Agradezco a la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, mi alma matter, el recinto que me ha


abierto sus puertas desde mis primeros pasos académicos y profesionales. El espacio donde he cosechado la
mejor parte de mi vida, donde me he encontrado como ser, ente, actor y productor.

REFERENCIAS

Arango, D. E. (2014). Reacción del Estado colombiano frente al carrusel de la contratación en Bogotá: ¿eficacia
o discurso? Revista de derecho público N 32 , 5-23.
Seña, J. F. (2015). Corrupción y derechos humanos. Derecho y Realidad, 63-74.
Creación de una empresa de asesoría empresarial denominada
Asesores Asociados S.A.S.

Creation of a business advisory company denominated Associates


Associates S.A.S.
Castro Mora, Monica a. Chaparro - Figueredo, Adriana b.
a
Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia/Tunja, Colombia
b
Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia/Tunja, Colombia

monica.castro02@uptc.edu.co, adriana.chaparro01@uptc.edu.co

Abstract

This research work has the purpose of creating a company whose main objective is to provide business advice
for small and medium enterprises (SMEs), in the departments of Boyacá and Casanare, where the company
plans to start its operation and become known in the labor market. Initially a market analysis is developed,
which takes into account the behavior of demand and supply, competition, customer characteristics through
which determines the market space to satisfy, to subsequently achieve consolidation and recognition at regional
level.

The challenge is very great at this time because it is not only to stay in the national market but to have the broad
vision of entering the international market for what the company must present the best products and the best
service to satisfy the consumer. The interesting thing is that Colombia is currently preparing and for this to be
accomplished successfully at this time is to let advice. For this reason it is very good and important to note that:
"The country needs high-level consultants, who have a global vision and are able to lead companies in achieving
their objectives through successful methodologies that allow them to grow steadily."

Keywords

PYMES, advice, entrepreneurs, market, company.


1. MARCO TEÓRICO
Según (Metzger & Greiner, 1983) la consultoría de empresas es un servicio de asesoramiento contratado
por y proporcionado a organizaciones por personas especialmente capacitadas y calificadas que prestan
asistencia, de manera objetiva e independiente a la organización cliente para poner al descubierto los problemas
de gestión, analizarlos, recomendar soluciones a esos problemas y coadyuvar, si se les solicita, en la aplicación
de soluciones.

La empresa es un sistema en el que se coordinan factores de producción, financiación y marketing para


obtener sus fines (Perez, 1994). Según (Campos, 1994) la empresa es una unidad de producción, lo que implica
la combinación de un conjunto de factores económicos según la acción planeada por un sujeto llamado
empresario. Se posee una estructura interna u organización entre sus elementos.

2. METODOLOGÍA

El presente trabajo de investigación fue elaborado mediante una metodología descriptiva y participativa que
implicó diferentes etapas: En una primera etapa se realizaron diversas entrevistas con diferentes directivos de
las asociaciones empresariales tales como: Cámaras Comercio, asociaciones y alcaldías, para realizar las
encuestas y las entrevistas. La segunda etapa se realizó en los auditorios de las Cámaras de Comercio con
empresarios de diferentes sectores económicos a los cuales se les presentó el proyecto de investigación y se les
solicito apoyo para realizar las encuestas con cada uno de ellos y de ésta manera efectuar la investigación de
campo para detectar las necesidades empresariales frente al programa de Asesoría en Mercadeo y otras
relevantes para ellos. Posteriormente en la tercera etapa, se procedió a consolidar la base de datos de las Pymes
registradas en las Cámaras de Comercio de Boyacá y Casanare. Y la información de las empresas de asesoría
registradas en la actualidad y que representan la competencia directa.

3. OBJETIVOS

 OBJETIVO GENERAL
Determinar la viabilidad de la creación de una empresa prestadora de servicios profesionales de asesoría
en el área de Mercadeo a las PYMES, previo desarrollo del trabajo de investigación de mercados.

 OBJETIVO ESPECÍFICO 1
Identificar las principales necesidades de las empresas en el tema de asesoría en mercadeo para sus empresas.

 OBJETIVO ESPECÍFICO 2
Determinar la viabilidad comercial de la creación de una empresa prestadora de servicios de asesoría en
mercadeo.

4. CUERPO DEL TRABAJO

Dentro de los resultados obtenidos con el proceso de investigación está que un alto porcentaje de empresarios
consideran como prioridad la asesoría empresarial, con el fin de incrementar sus ventas, presentar y desarrollar
propuestas de solución a las diferentes dificultades empresariales. Por otro lado, esta técnica permitió el
conocimiento de las motivaciones, actitudes y opiniones de los individuos con relación al objeto de
investigación. Este estudio confirma que existe un escenario favorable para la creación y puesta en marcha de
esta empresa de asesoría empresarial obteniendo una aceptabilidad del 85% entre los empresarios encuestados.
2.1. Figuras y tablas

Fig. 1. Resultados encuesta

TABLA I: Tipo de negocio

2.2. Ecuaciones

𝑁∗𝑍 2 𝑎/2∗𝑃∗𝑄
𝑛= (𝑁−1)∗(𝑒)2∗𝑃∗𝑄
(1)

CONCLUSIONES

 Este proyecto empresarial dentro de Colombia representa un gran campo de acción en materia de
desarrollo empresarial y de mercados, dentro de este gran campo empresarial se destaca la participación
de las pymes como la mayor fuerza empresarial del país.

 La clave del éxito para el mundo empresarial está en las personas que hacen parte de la empresa, sin
embargo, una de las mayores desventajas competitivas es la falta de conocimiento y capacitación,
personal bien formado, que les ayuden a impulsar sus planes de crecimiento y de expansión.

 El trabajo investigativo género resultados positivos para puesta en marcha de la Empresa Asesores
Asociados, con ventajas competitivas como el personal administrativo y operativo, la ubicación
geográfica, y demás factores que lo hacen viable.

REFERENCIAS

Metzger, L., & Greiner, R. (1983). Consultoría Organizacional. Recuperado el 20 de Junio de 2018, de
https://www.gestiopolis.com/consultoria-organizacional-centro-informacion-gestion-tecnologica-ciget/

Campos, B. (1994). Las PYMES y su espacio en la economía latinoamericana. Recuperado el 20 de Junio de


2118, de http://www.eumed.net/eve/resum/07-enero/alb.htm

Perez. (1994). Las PYMES y su espacio en la economía latinoamericana. Recuperado el 20 de Junio de 2018,
de http://www.eumed.net/eve/resum/07-enero/alb.htm
Estudio Prospectivo para la formación en Salud
Prospective study to the Healthy training
Lesmes-Correa, Julieth Natalyea. Garcia, Angela Vivianab. Guarin, Elsac.
a
Universidad Nacional Abierta y a Distancia / Docente, Duitama, Colombia
b
Universidad Nacional Abierta y a Distancia / Docente, Duitama, Colombia
c
Universidad Nacional Abierta y a Distancia / Semillero Bionativo, Duitama, Colombia

viviana.garcia@unad.edu.co

Abstract
The tendencies for the Institutions of Higher education are framed in less and less predictable and changeable
ambiences. With a view to determining the different stages to which it is possible to see this type of
organizations conflicting, the anticipation facilitates the comprehension of the possible futures, from the School
of Sciences of the Health of the Open National University and at Distance UNAD, the Bionative Investigation
seedbed appears like investigation question: What are the possible stages for the School of Sciences of the
Health towards a horizon from time until the year 2026?, in accordance with this Institutional need, what looks
for this investigation is to realize a study that allows the construction of the stages of future for the School of
Sciences of the Health of the Open National University and at Distance UNAD, with a horizon from time until
the year 2026.

For this academic work there is constructed a methodology based on the expositions of the strategic Futurology
of Godet (1997), across three (3) stages: the pilot structural Analysis, based on the technological alertness of
different academic and sectorial institutions, the System of counterfoils of crossed impact and the proposal of
the Stage bets. Finally, the study will present recommendations to the managers of the School of Sciences of
the Health, related to the construction of the Stage bet, being catalogued like tool for the strategic addressing
and decision making.

Keywords

Prospective, health, technological watch, future scenarios.


1. MARCO TEÓRICO

El autor Godet, M. (2007), respalda la presente investigación, desde las cinco ideas claves de la prospectiva
como son: primera: El mundo cambia, pero los problemas permanecen, evidenciando que los hombres y las
organizaciones son los que generan la diferencia en su proceder, por lo cual, la planeación estratégica es la base
para el análisis de escenarios futuros. Segunda: Los actores clave en el punto de bifurcación, una vez se
identifica el abanico de los futuros posibles mediante la elaboración de escenarios, se visualiza el diagrama de
las bifurcaciones que son las variables clave para el análisis prospectivo. Tercero: Un alto a la complejidad de
lo complejo, de acuerdo con Allais, M en Godet,M. (2007), indica “de dos modelos el mejor será siempre aquel
que por aproximación representara de la manera más sencilla los datos que se derivan de la observación de la
realidad”. Cuarto: Plantearse las buenas preguntas y desconfiar de las ideas recibidas sin dejarse sesgar de
estereotipos que se reciben y están de moda en el momento de realizar la prospectiva y, por último, de la
anticipación a la acción a través de la apropiación las cuales se interrelacionan constantemente.

Para proceder con la teorización antes dada, es necesario partir de la vigilancia tecnológica del tema en
prospectiva, la cual según (Palop y Vicente, 1999) “es una forma organizada, selectiva y permanente, de captar
información del exterior, analizarla y convertirla en conocimiento para la toma de decisiones con menor
riesgo”.

2. METODOLOGÍA

Se trata de un estudio descriptivo de abordaje cualitativo orientado por la prospectiva estratégica direccionado
en tres etapas, de la siguiente manera; a) análisis estructural prospectivo, b) diseño de escenarios a través del
Sistema de Matrices de Impacto Cruzado c) Determinación del Escenario apuesto dicha información con
herramientas de investigación como lo son: matriz de impacto cruzado y método Delphi

3. OBJETIVOS

 OBJETIVO GENERAL
Realizar un estudio prospectivo para la Escuela de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional
Abierta y a Distancia UNAD con un horizonte de tiempo al año 2026.

 OBJETIVO ESPECÍFICO 1. Identificar las tendencias y factores de cambio para las Escuelas de
ciencias de la Salud.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 2. Realizar el análisis estructural prospectivo para la Escuela de ciencias
de la Salud.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 3. Identificar el núcleo tendencial de escenarios a los que puede enfrentarse
la Escuelas de ciencias de la Salud, al año 2026.

4. CUERPO DEL TRABAJO


Como se anunció en el acápite del marco teórico, como primera medida para el análisis prospectivo, fue de
importancia realizar un análisis acucioso de la información recolectada a través de la vigilancia tecnológica, la
cual se extendió no solo a universidades nacionales sino latinoamericanas, además de literatura académica
respecto a los programas en salud.

Teniendo en cuenta esta información, se generó matriz de identificación de tendencias en áreas de la salud,
evaluando elementos repetitivos de importancia para convertirlos en la tendencia principal y generar temas de
discusión con el segundo paso a seguir que son los paneles de expertos a través del método Delphi.
CONCLUSIONES

La identificación de las tendencias y factores de cambio para las Escuelas de ciencias de la Salud, se
encuentran enfocadas en programas académicos en salud, dirigidos a la tecnología computalizada, telemedicina
y telesalud que permita describir análisis y proyección instantáneas, transmitiéndola a diferentes puntos
geográficos, desde un punto medico computalizado.

La formación en el área de la salud se enfoca en atención primaria y entrenamiento en campo para la atención
comunitaria en salud.

REFERENCIAS

Tomas, L., Coscarelli, N., Albarracin, S., Medina, M., Irigoyen, S., Mosconi, E., . . . Seara, S. (2007).
Itinerarios en el Mercado Laboral y el Entorno. VII Coloquio Internacional sobre gestión Universitaria en
América del Sur (pp. 1-11). Mar del Plata, Argentina: Universidad Nacional de La Plata, 45-47.

Mintzberg, H. (1987). The strategy concept I: five ps for strategy. California Management Review, 30(1),
11-24.

Miklos, T., & Arroyo, M. (2008). Una visión prospectiva de la educación a distancia en América Latina.
Innovación Educativa, 8(42), 5-17.

Medina, J., & Ortegó, E. (2006). Medina Vásquez Javier, Manual de prospectiva y decisión estratégica:
bases teóricas e instrumentos para América Latina y el Caribe. Santiago de Chile: Instituto Latinoamericano y
del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), 67-89.

Hugues, J. (2004). Invitación a la prospectiva. Lima: Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Tecnológica (CONCYTEC), 56-78.

Godet, M. (2000). La Caja de Herramientas de la Prospectiva Estratégica. Paris: Librairie des Arts et Métiers,
2-80.
Dificultades que enfrentan los emprendedores en la creación y
formalización de empresa en Yopal Casanare.

Difficulties faced by entrepreneurs in the creation and formalization of a company in Yopal


Casanare.
Garrido-Mendoza, Mayra Johannaa. Roa-Rodriguez, Martha Elenab. Aldana-Guzmán, Leydy Yolandac.
Fonseca-Niño, Karen Lorenad. Lizarazo-Velásquez, Fredye.
a
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior/ Facultad de Ciencias Administrativas, Yopal,
Colombia. Contacto: mayra_garrido@cun.edu.co
b
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior/ Facultad de Ciencias Administrativas, Yopal,
Colombia. Contacto: martha_roa@cun.edu.co
c
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior/ Facultad de Ciencias Administrativas, Yopal,
Colombia. Contacto: leydy.aldanag@cun.edu.co
d
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior/ Facultad de Ciencias Administrativas, Yopal,
Colombia. Contacto: karen.fonsecan@cun.edu.co
e
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior/ Facultad de Ciencias Administrativas, Yopal,
Colombia. Contacto: fredy.lizarazo@cun.edu.co
martha_roa@cun.edu.co

Abstract

Currently, it is necessary to understand: What difficulties were presented to entrepreneurs in 2017, that created
their businesses in Yopal city? The objective is to establish the difficulties that are presented to the
entrepreneurs, in Yopal city for the year 2017, so that the state in which they are currently living can be
identified. The methodology that will be used will have a Mixed approach, combining the qualitative, through
the application of the technique of interviewing experts in the area of entrepreneurship and then a quantitative
measurement is required, applying surveys to entrepreneurs to know the state in which are your business ideas.
The type of research is descriptive because it will characterize the difficulties faced by entrepreneurs at the time
of creating and formalizing the company and the state in which they find their ideas of entrepreneurship.

For the year 2017 in the city of Yopal, there are 717 new entrepreneurs who formalized their business idea, this
data was provided by the Chamber of Commerce of Casanare. In the interview with the Coordinator of Synergy,
it was possible to demonstrate that in the same year 356 entrepreneurs showed up, to the contest that the
Entrepreneurship Network performs to reward some ideas. What could be verified is that in the process only
16% finished with all the requirements that were required? Some problems that are presented to entrepreneurs
are that they formalize or establish, and then they look for who they are going to sell, because of the oil dynamics
experienced in the Department, they are not willing to wait 3 years to have success. Advances in research allow
us to deduce that the alliance between Sinergia, the Entrepreneurship Network, and the Emprezzar CUN
seedbed is required to follow up on what happened with the entrepreneurs who showed up for the call.

Keywords

Entrepreneurship, Difficulties, and problems of the entrepreneurs of Yopal Casanare, Formalization and
Creation of Companies, Synergy, Entrepreneurship Network.

1. MARCO TEÓRICO

En primera instancia es necesario, comprender en qué consiste y qué implica emprender. De este modo, se
puede citar algunos de los expertos que han disertado sobre el problema, para tener claridad e identificar lo que
es propiamente el emprendimiento, por ello, se concibe que el emprendedor es “el individuo que asume riesgos
en condiciones de incertidumbre, dividiendo a los productores de la economía de mercado en «contratados»,
que reciben salarios o rentas fijas, y los «emprendedores», que reciben ganancias variables e inciertas”
(Cantillon, 2009).

A partir del concepto citado se entiende por emprendedor aquellas personas que realizan una actividad
económica que satisface sus propias necesidades y las de los demás, dado que, el emprendedor identifica una
necesidad en la sociedad y busca satisfacerla por medio de una idea innovadora, desarrolla esta idea asumiendo
riesgos.

El término emprendedor ha evolucionado continuamente caracterizando al emprendedor actual en una


persona que innova permanente, altamente motivada y comprometida con una tarea, que reporta unas
características de planeación y ejecución, propensa al riesgo, y a la vez esquiva a la comprensión de sus
propias dinámicas. (Casson, 2009, pág. 97)

Se evidencia que los emprendedores deben ser estratégicos en la toma de decisiones, ya que están ante
condiciones inciertas y por ello mismo, el riesgo es latente, deben tener conocimientos sobre administración,
mercadeo, marketing, manejo de finanzas y así asegurar que pueden contrarrestar en el mediano y largo plazo
posibles estados de crisis. La Ley 1014 (Congreso de la Republica, 2006), en la cual se promueve y reglamenta
el emprendimiento en los distintos niveles de la educación. Con ella se relaciona el sistema educativo y el
sistema productivo a través de la formación en competencias básicas, laborales, ciudadanas y empresariales, a
través de la ejecución de una asignatura transversal de emprendimiento. Así se busca formar niños y jóvenes
con el objetivo de desplegar una cultura del emprendimiento a nivel nacional, que permita el fomento y la
creación de empresas.

2. METODOLOGÍA

En la presente investigación se ha utilizado un enfoque Mixto, combinando lo cualitativo, porque se consultarán


a expertos en el área de emprendimiento aplicando la técnica de la entrevista y posteriormente se aplicarán
encuestas a los emprendedores para conocer el estado en el que están sus ideas de negocio, por lo que se hará
una medición cuantitativa. El tipo de investigación es Descriptivo porque se va a caracterizar las dificultades
que enfrentan los emprendedores en el momento de crear y formalizar empresa y el estado en el que se
encuentran sus ideas de emprendimiento. En lo referente a la población y muestra, se hará un censo a los 356
emprendedores que se presentaron al programa de Sinergia en el año 2017.

3. OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL
Establecer las dificultades que se presentan a los emprendedores, en la Ciudad de Yopal en el año 2017, para
que pueda identificarse el estado en el que se encuentran actualmente.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Identificar en el año 2017 los emprendedores que formalizaron sus empresas con la Cámara de Comercio de la
Ciudad de Yopal Casanare.

Determinar los procesos de acompañamiento, las problemáticas y dificultades de los emprendedores, que han
sido identificadas por parte de la Red de Emprendimiento y el programa Sinergia de la Cámara de Comercio de
Casanare.

Determinar con los emprendedores que se encuentran en proceso de creación y formalización de empresas con
la Cámara de Comercio de la Ciudad de Yopal, el estado en el que se encuentran sus ideas de negocio y las
diferentes dificultades que se les ha presentado en el proceso.

4. CUERPO DEL TRABAJO

Se logró identificar con datos suministrados por la Cámara de Comercio de Casanare que en el 2017
formalizaron sus ideas de negocio 717 Emprendedores nuevos. También en el mismo año, en la entrevista
realizada al Coordinador de Sinergia, se pudo evidenciar que se presentaron 356 emprendedores al concurso
que realiza la Red de Emprendimiento para premiar algunas ideas, y sólo culminaron el proceso 57
emprendedores.

En el municipio de Yopal los nuevos emprendedores inscriben sus ideas de negocio buscando
simplemente hacerse acreedores de un premio y no se centran en fortalecer estrategias para el desarrollo de
habilidades blandas. Se han identificado algunas problemáticas que se presentan a los emprendedores como
es el caso de los que se formalizan o establecen y luego buscan a quien le van a vender. También se observa
el hecho de que el emprendedor por la dinámica petrolera que se vivió en el departamento no está dispuesto
a esperar 3 años para tener éxito. Entre las dificultades que se han logrado determinar es que se carece de
una mentalidad y cultura emprendedora. Desconocen acciones de programas de emprendimiento. Baja
capacidad para financiación propia de sus proyectos. Baja capacidad para introducción de productos a
nuevos mercados. Las redes de negocio y relacionamiento están en estado incipiente. Bajo nivel de
innovación, tecnificación y nuevos productos (Muñoz, 2018)

CONCLUSIONES

Se han logrado dos objetivos específicos propuestos, dado que se determinó la cantidad de emprendedores que
han formalizado en el último año sus ideas de negocio y a la vez, se identificó con el líder regional de
emprendimiento, los procesos que se han realizado para impulsar el emprendimiento, además de las
problemáticas y dificultades, por lo que se logró una alianza entre el semillero Emprezzar CUN y el líder de
Sinergia para realizar la identificación del estado en el que se encuentran los emprendimientos de los 356
emprendedores que se presentaron a la convocatoria 2017.

Referencias

Cantillon, R. (2009). Nuevas perspectivas para entende. Scielo, 98-119. Obtenido de


http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S1657-62762009000100005&script=sci_arttext&tlng=pt

Casson. (2009). Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S1657-


62762009000100005&script=sci_arttext&tlng=pt

Congreso de la Republica. (26 de enero de 2006). Ley 1014 de 2006. Obtenido de De fomento a la cultura del
emprendimiento:
http://www.mincit.gov.co/loader.php?lServicio=Documentos&lFuncion=verPdf&id=2331&name=L
ey1014de2006.pdf

Muñoz, N. (12 de Junio de 2018). Entrevista sobre proceso de emprendimiento en la Ciudad de Yopal. (M. R.
Garrido, Entrevistador)

Direct amidation of non-activated carboxylic acids with amines catalyzed


by Niobium(V) chloride.
Salinas-Torresa, Angélica. Tocancipá-Manriquea, Cristian. Martínez-
Zambranoa, José. Castillo-Millán, Juana,*. Becerra-Córdoba, Dianaa,*.
a
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia / Escuela de Ciencias Químicas, Facultad de Ciencias,
Tunja, Colombia

juan.castillo06@uptc.edu.co, diana.becerra08@uptc.edu.co

Abstract

The amide functionality is one of the most fundamental chemical building blocks found in nature. It constitutes
the backbone of the biologically crucial proteins, and it is present in a vast number of synthetic structures such
as polymers, agrochemicals, pharmaceutical agents, and naturally occurring molecules with biological activity.
Chemical reactions for the formation of amide bonds are among the most commonly used transformations in
organic chemistry. However, the unacceptable amounts of waste produced have led the ACS GCI Roundtable
to label “amide bond formation avoiding poor atom economy” as the most pressing target for sustainable
synthetic method development. As a consequence, there has been a considerable amount of interest in the
development of novel approaches to amide synthesis. Over the past few years a wide range of new methods for
the synthesis of amides have been developed, using starting materials such as aryl halides, nitriles, alcohols and
aldehydes. However, relatively few protocols are known where carboxylic acids are used as starting material.
In recent times, the direct catalytic amidation of non-activated carboxylic acids has attracted more attention,
with an increasing number of groups focusing on this area of research. In response to this acute demand, we
herein disclose an efficient NbCl5-catalyzed amidation reaction of non-activated carboxylic acids with aliphatic
and aromatic amines (primary and secondary) to afford a wide range of amides in good to excellent yields. In
most cases, the amide products can be purified by a simple filtration procedure, with no need for aqueous
workup or chromatography. Remarkably, the process presents significant improvements over other catalytic
amidation methods in terms of safety, efficiency and sustainability, with a broad substrate scope including
protected amino acids and functionalized heterocycles.

Keywords

Amides, Amines, Carboxylic acids, Amidation, Niobium(V) chloride.


1. MARCO TEÓRICO

La síntesis de amidas es de gran interés para la industria farmacéutica porque esta funcionalidad se encuentra
en un 25% de los productos farmacéuticos comercialmente disponibles y en muchos compuestos de
importancia medicinal. En consecuencia, empresas farmacéuticas como el ACS Green Chemistry Institute
Pharmaceutical Roundtable han estimulado la investigación de nuevos y versátiles métodos para la síntesis de
amidas con una alta economía atómica.[1,2] El protocolo ideal para la síntesis de amidas involucra la amidación
directa de ácidos carboxílicos con aminas en ausencia de catalizador. Desafortunadamente, la reacción requiere
de temperaturas muy altas (>140 °C) porque la reactividad ácido-base de los materiales de partida produce
carboxilato de amonio que impide el proceso de condensación. De hecho, el rendimiento de la amidación
térmica depende del sustrato, temperatura, concentración del sustrato, solvente y otros parámetros de reacción.
Este protocolo requiere de la eliminación del agua generada durante la condensación mediante el uso de una
trampa de Dean-Stark y/o tamices moleculares, además no es viable para sustratos que contienen grupos
funcionales termolábiles.[3] En la actualidad, existen dos métodos convencionales para las reacciones de
amidación: (a) una secuencia de dos pasos que involucra la aminólisis de derivados de ácido carboxílico
activados tales como ésteres, anhídridos y cloruros de ácido, y (b) la activación in situ de ácidos carboxílicos
con cantidades estequiométricas de reactivos de acoplamiento peptídico como carbodiimidas y sales de
fosfonio (Fig. 1A).[4] En los últimos años, el uso de catalizadores homogéneos y heterogéneos tales como sales
metálicas del grupo IV, sales de metales de transición y compuestos organoborados han permitido que la
amidación directa ocurra a temperaturas más bajas y tiempos de reacción más cortos. Sin embargo, la
implementación de estas reacciones catalíticas a escala industrial no ha sido favorable debido a su baja
reactividad con sustratos funcionalizados, condiciones de alta dilución y el uso de grandes cantidades de
tamices moleculares (0.8 a 2.5 kg/mol)] (Fig. 1B).[5] Recientemente, algunas estrategias novedosas y eco-
compatibles han sido exitosamente reportadas, tales como la adición de alcoholes a nitrilos y el acoplamiento
cruzado deshidrogenativo de alcoholes, aldehídos o alquinos con aminas.[5]

2. METODOLOGÍA

En general, la mayoría de los protocolos catalíticos homogéneos y heterogéneos para una amidación directa
requieren de un calentamiento prolongado a altas temperaturas, largos tiempos de reacción (>24 h), el uso de
catalizadores costosos, tóxicos e inestables en presencia de aire, y la utilización de condiciones anhídras
(Trampa Dean-Stark y/o tamices moleculares) para obtener las amidas en mejores rendimientos y tiempos de
reacción cortos. En la actualidad, existen muy pocos reportes de amidaciones catalíticas usando ácidos
carboxílicos no activados (ácidos alifáticos) y aminas con baja nucleofilia (aminas aromáticas y
heteroaromáticas) empleando temperaturas moderadas (<120 °C), tiempos de reacción cortos (<24 h) y cargas
de catalizador bajas (<10% mol). Inicialmente, se estudió la amidación directa del ácido esteárico 1a (0.20
mmol) con p-toluidina 2a (0.20 mmol) modificando condiciones de reacción tales como el tipo de solvente
(THF, MeCN, p-dioxano y PhMe), la temperatura (70, 90 y 110 °C), el catalizador (CeO2, Ce(NO3)3.6H2O,
FeCl3.6H2O, Fe(NO3)3.9H2O, LaCl3.7H2O, Al(NO3)3.9H2O, AlCl3, Ti(OiPr)4, SnCl2.2H2O, Cr(NO3)3.9H2O,
CrO3, CuCl2.2H2O, Cu(NO3)2.3H2O, Ni(NO3)2.6H2O, Nb2O5 y NbCl5) y la carga del catalizador (2, 5 y 10%
mol). El rendimiento se cuantificó mediante un análisis del crudo de reacción por RMN 1H usando
dibromometano como estándar interno. En este sentido, la amida 3a se obtuvo con un rendimiento cuantitativo
usando NbCl5 (5% mol) como catalizador y tolueno (PhMe) como solvente en un baño de arena a 110 °C por
24 h (Fig. 1C). Es importante mencionar que no se encontraron reportes acerca de una amidación catalizada por
NbCl5 entre ácidos carboxílicos no activados y aminas aromáticas. Por este motivo, este protocolo catalítico se
aplicó con éxito a la amidación directa de ácidos alifáticos, aromáticos y heteroaromáticos 1a–e con aminas
primarias, secundarias y heterocíclicas 2a–g en 2.0 mL de PhMe y agitación a 110 ºC por 12–24 h, obteniéndose
las amidas 3a–l en buenos a excelentes rendimientos (56–98%) y en ausencia de condiciones anhídras. Para
nuestra satisfacción, las aminas primarias y secundarias con alta nucleofilia (bencilaminas, aminas alifáticas
acíclicas y cíclicas) condujeron a las amidas en tiempos de reacción más cortos (~12 h). Debido a la importancia
del enlace amida en la química medicinal y la industria farmacéutica, las amidas 3a–l se someterán al National
Cancer Institute (NCI) de los Estados Unidos para evaluar su actividad antitumoral in vitro frente a 60 líneas
celulares tumorales humanas.
3. OBJETIVOS
 OBJETIVO GENERAL. Estudiar la reacción de amidación catalítica a partir de ácidos carboxílicos
no activados y aminas para la obtención de amidas de interés biológico.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 1. Optimizar las condiciones de reacción para la síntesis de amidas
secundarias y terciarias evaluando el uso de catalizadores homogéneos y heterogéneos.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 2. Realizar la completa caracterización de las amidas por espectroscopía de
IR, RMN 1H y 13C, espectrometría de masas y difracción de rayos-X.

4. ESQUEMAS

Fig. 1. Metodologías sintéticas para la formación de la funcionalidad amida.

CONCLUSIONES

Se desarrolló una nueva reacción de amidación catalizada por cloruro de Niobio (V) que tiene innumerables
ventajas sobre los métodos de amidación directa reportados, tales como (a) la utilización de un catalizador de
baja toxicidad y comercialmente disponible, (b) el protocolo ocurre con una alta eficiencia, (c) el alcance del
sustrato es amplio, y (d) las amidas pueden aislarse mediante un proceso de filtración.

REFERENCIAS
[1] Pattabiraman, V. R., y Bode, J. W. (2011). Rethinking amide bond synthesis. Nature, 480(7378), 471–479.
[2] Constable, D. J. C., Dunn, P. J., Hayler, J. D., Humphrey, G. R., Leazer, J. L., Linderman, R. J., Lorenz,
K., Manley, J., Pearlman, B. A., Wells, A., Zaks, A., y Zhang, T. Y. (2007). Key green chemistry research
areas–a perspective from pharmaceutical manufacturers. Green Chem., 9, 411–420.
[3] Lanigan, R. M., y Sheppard, T. D. (2013). Recent developments in amide synthesis: direct amidation of
carboxylic acids and transamidation reactions. Eur. J. Org. Chem., 2013(33), 7453–7465.
[4] Ojeda-Porras, A., y Gamba-Sánchez, D. (2016). Recent developments in amide synthesis using
nonactivated starting materials. J. Org. Chem., 81(23), 11548–11555.
[5] Krause, T., Baader, S., Erb, B., y Gooßen, L. J. (2016). Atom-economic catalytic amide synthesis from
amines and carboxylic acids activated in situ with acetylenes. Nat. Commun., 7, 11732–11739.
Effect of the concentration of starch in the morphological and structural
properties of porous ceramics based on expansive clays.

Bermudez, Danielaa. Suárez, Manuela. Peña, Gabrielb. Ferrer, Marthab. Dulce,


Hectorb.
a
Universidad Francisco de Paula Santander/ Ingenieria Industrial, Cúcuta, Colombia
b
Universidad Francisco de Paula Santander/ GIFIMAC, Cúcuta, Colombia

gabrielpr@ufps.edu.co

Resumen

It shows the behavior of the morphology and microanalysis by dispersion of X-ray energies of porous
ceramics based on expansive clays from metropolitan area of the City of Cúcuta, where commercial corn starch
was used as a porogenic agent with concentrations in percent by weight in a range of 5 to 30%. The samples
with average dimensions of 5 cm wide 10 cm long, and 1.5 cm high these were elaborated by manual molding
from slips of expansive clay mixtures through ASTM No. 200 (<75 μm), starch, calcium carbonate and distilled
water in relation to the dry mass with respect to the clay of 1: 1.3. For the homogenization process a head
agitator (DLAB OS20-S) was used, frequently stirring at 1300 rpm for 5 minutes. The mixtures were subjected
to a drying process at room temperature of 12 hours, to pour them manually in the molds; that were placed in
device with forced air circulation (Memmer-UF110) at temperatures of 40 ° C and 60 ° C for 30 min each,
subsequently at 80 ° C and 100 °C for 1 hour each. The sintering process was carried out using electric muffle
(Ney Vulcan D-130) with a cooking curve from room temperature to 400 ° C for one hour, then up to 950 ° for
the same period, at a rate of 10 ° C / min. then the cooling process was carried out at this same speed up to 80
°C. Once the samples are sintered and dried, they were characterized morphologically using scanning electron
microscopy (MEB- FEI-Quanta-FG650), and treatment of images using ImageJ and image Tools software in
order to know the pore size distribution and topography of the sample, where 3D treatment was done to the
images taken for different amplifications. The microanalysis was performed by X-ray energy dispersion
spectroscopy (EDAX), for which the Apollo X sound was used. Our results reveal an irregular morphology of
connected and open macropores that increased as the weight concentration of starch in the sample increased,
even the formation of cracks and porosities of the order of hundreds of microns is observed. The microanalysis
reveals the presence of carbon, which varied weight percentage in a range between 27,75 % and 49,10 %, being
lower when the lowest concentration of starch is included in the sample. Likewise, a relation Si/Al was found
that varied between 2 and 3, this result together with the porosity found in the sample due to sacrificial material
(starch) allow that these ceramics can be used on technological applications on process of filtration, adsorption
and as a barrier on the separation of suspended solids in fluids.

Palabras Clave
morphology, porous ceramics, expansive clays, microanalysis, starch.
1. MARCO TEÓRICO

Las cerámicas porosas son utilizadas en la elaboración de filtros, separadores de batería, reactores de membrana,
electrodos de celda de combustible, aplicaciones biomédicas, entre otros. Existen tres técnicas básicas para
generar porosidad: replica, material de sacrificio, y espumación directa. En este artículo se utiliza el método del
material de sacrificio para generar diferentes porosidades en cerámicas a base de arcillas expansivas del Área
Metropolitana de Cúcuta.

2. METODOLOGÍA

Se utilizó el almidón de maíz como agente porogénico, así mismo se usó carbonato de calcio como estabilizante.
Las cerámicas porosas se caracterizaron mediante Difracción de Rayos X, Microscopia Electrónica de Barrido
y Espectros de Dispersión de Energías. Por último, se analizaron las imágenes SEM con los software Image J,
Image Tool y Origin.

3. OBJETIVOS

 OBJETIVO GENERAL: Analizar el efecto de la concentración de almidón de maíz en las propiedades


morfológicas y estructurales de cerámicas a base de arcillas expansivas.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 1: Establecer las mezclas en porcentaje en peso (% wt) entre arcilla
expansiva y almidón de maíz, manteniendo como fase mayoritaria la arcilla, para una concentración
constante del 10% wt de carbonato de calcio.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 2: Realizar la caracterización morfológica y estructural de las cerámicas
porosas elaboradas a partir de almidones de maíz y arcillas expansivas.

4. RESULTADOS
Se utilizó el método de porosidad inducida para generar cerámicas porosas a partir de diferentes
concentraciones en peso de arcillas expansivas y almidón de maíz, así mismo, se realizaron análisis para
determina la relación entre el área porosa, el tamaño promedio de poro, el número de poros y la concentración
de almidón. Los resultados muestran que la concentración en peso de almidón tiene una relación con el tamaño
promedio de poro, la cantidad de poros y el área porosa de las muestras.

CONCLUSIONES
El porcentaje de área porosa y el tamaño promedio de poros de las mezclas incrementa en la medida que el
almidón es adicionado. Esto es debido al hinchamiento que presenta el almidón cuando gelifica y al incremento
de la cantidad de material que se desintegra al momento de la cocción, por lo que el área porosa y el tamaño
promedio de poro de las cerámicas tienen una relación directa con la concentración en peso del almidón. El
número de poros de las mezclas disminuye por el aumento de la concentración en peso del almidón. Esto
probablemente es ocasionado por la aglomeración de partículas de almidón que disminuyen su cantidad, pero
incrementan su tamaño, lo cual quiere decir que, a una mayor concentración en peso de almidón hay una menor
cantidad de poros, pero tienden a tener un mayor tamaño. A nivel micro elemental se observa un incremento en
la composición en peso del carbón que probablemente sucedió debido al incremento de la materia orgánica que
se desintegró. Así mismo, la disminución de la cantidad de arcilla usada en las mezclas probablemente ocasiono
una menor cantidad de silicio y aluminio.
AGRADECIMIENTOS

Se agradece la colaboración al FINU-UFPS No. 034-2017, por su apoyo en el desarrollo de este proyecto,
al CIMAC-UFPS, los laboratorios de suelos UFPS y a la UIS por la ejecución de los análisis de laboratorio.

REFERENCIAS

[1] Y. N. Zhengwei, L. Yuyi (2015, Dec.). Fabrication of porous alumina ceramics with Corn starch in an easy
and low-cost way. Journal Ceramics-Silikáty. [Online]. 59(4), pp. 348-352. Available:
https://www.irsm.cas.cz/materialy/cs_content/2015/Nie_CS_2015_0000.pdf

[2] E. Gregorová, Z. Zircová, W. Pasbst (2009, Oct.). Porous Ceramics made using potato starch as a pore-
forming agent. Fruit, Vegetable and Cereal Science and Biotechnology. [Online]. 3(1), pp. 115-127. Available:
http://www.globalsciencebooks.info/Online/GSBOnline/images/0906/FVCSB_3(SI1)/FVCSB_3(SI1)115-
127o.pdf

[3] E. Hammel, E. Ighodoro, O, Okolin (2014, June). Processing and properties of advanced porous ceramics:
An application-based review. [Online]. 40(10), pp. 15351-15370. Available:
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0272884214009900

[4] D. Obada, D. Arhin, M. Dauda, F. Anafi, A. Ahmed y O., Ajayi (2016, June). Potentials of fabricating
porous ceramic bodies from kaolin for catalytic substrate applications. [Online]. 132-133, pp. 194-204.
Available: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0169131716302423

[5] T. Gonzen, R. Stuart, E. Tervoort, L. Gauckler (2007, July). Macroporous ceramics from particle-stabilized
wet foams. [Online]. 90(1), pp.16-22. Available:
https://www.researchgate.net/publication/227604878_Macroporous_Ceramics_from_Particle-
Stabilized_Wet_Foams

[6] R. Menchavez, C. Rhamel, M. Calgas. (2013, Sep.). Starch consolidation of red clay-based ceramic slurry
inside a pressure-cooking system. [Online]. 17(1), pp.157-167. Available:
http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1516-14392014000100021

[7] O. Lyckfeldt, J (2013, Sep.). Ferreira. Processing of Porous Ceramics by ‘Starch Consolidation’. [Online].
18(2), pp. 131-140. Available: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0955221997001015

[8] V. Dakshanamurthy, V. Raman (1973, Mar.). A simple method of identifying an expansive soil. [Online].
13(1), pp. 97-104. Available: https://www.jstage.jst.go.jp/article/sandf1972/13/1/13_1_97/_article

[9] A. Tugas, M. Cakrawala, C. Aditya (2012, Dec.). The Effects of Water Contents on Free Swelling of
Expansive Soil. [Online]. 12(6), pp. 13-17. Avalaible: http://www.ijens.org/Vol_12_I_06/1210906-7474-
IJCEE-IJENS.pdf

[10] A. Rico, H. Del Castillo (). La ingeniería de suelos en las vías terrestres. Mexico: Limusa, 1977, Vol. 2.
México: Limusa. Pp. 174-176.
El impacto de las instituciones en la integración económica en la Unión
Europea y la Comunidad Andina de Naciones.
The impact of the institutions on the economic integration in European Union and the Andean
Community of Nations.

Lopez Camargo, Oscara. Carvajal, Alexander.


Universidad Santo Tomás/ Docente Investigador, Tunja, Colombia
Universidad Santo Tomás/ Docente Investigador, Tunja, Colombia

Oscar.lopezc@usantoto.edu.co

Abstract

The following paper attempts to stablish the role of the institutions, in the European Union and the Andean
Community of Nations, in consolidating the stages of economic integration. In order to understand this role,
this paper analyzes these economics processes under the institutionalism and constructivism to comprehend the
outcome of the institutions in their ability to create favorable environments for the states to cooperate in order
to achieve shared objectives. It argues that the main difference between the success of the European Union and
the failure of the Andean Community of nations to integrate their economies, lies on the toughness of the
institutions. The paper then discusses how important are the institutions to achieve the full integration of the
economies.

Los procesos de integración económica no generan crecimiento económico por sí mismos, sino que, dependen
directamente de la cooperación de los estados que hacen parte de estos procesos. Por esta razón es fundamental
entender ¿Por qué las instituciones establecen ambientes de cooperación por medio de la afectación de las
identidades de los miembros que hacen parte del proceso? Porque las instituciones alteran la identidad de los
países miembros para facilitar la persecución de objetivos en común que solo pueden ser alcanzados por medio,
de incentivos a la cooperación dentro de las organizaciones puesto que, sobreponen los objetivos
organizacionales por encima de los objetivos de cada estado miembro. Así, los estados conceden la soberanía
necesaria en cada etapa de la integración puesto que se identifican mas con los objetivos organizacionales que
con los objetivos estatales que motivaron la creación de la organización.

Keywords

Econimic integration, institutions, institutionalism, constructivism, ideas, identities, objectives.

1. Marco Teórico

La economía política institucional surge como una crítica al neoliberalismo con el artículo “Breaking the
mould. An isntitutionalist political alternative to the neoliberal theory of the market and the state” Chang
(2002) donde plantea una perspectiva diferente al rol de las instituciones en la política para subsanar las
falencias de la teoría neoliberal dominante. Asimismo, en su libro “Institutional change and Economic
devleopment” mantiene la corriente teórica del institucionalismo planteado por autores como Evans (2007) en
su texto “Extending the institutional turn: Porperty, politics, and development trajectories” en el cual establece
la importancia de los derechos de propiedad como una distribución institucional entre una amplia proporción
de la población es la clave del crecimiento económico. De igual forma Reinert (2007) en su obra
“Institutionalism Ancient, Old and New. A historical perespective on institutions and Uneven development”
realiza un estudio de las instituciones como modo de producción, donde estas se establecen a partir de la
producción y no en sentido contrario, es decir que las instituciones son el resultado de los cambios productivos
dados en la edad moderna. De esta manera establece que las instituciones pueden ser entendidas como un
conjunto de normas sistemáticas que incentivan cierta regularidad en el comportamiento individual y social de
los agentes (Garcia Quero, 2012). La economía política institucional (EPI) se opone al neo-liberalismo en la
percepción que se tiene del estado, como un ente intervencionista del mercado que, puesto que, desde la EPI,
el estado crea instituciones, que con el tiempo no son percibidas como intervenciones por la sociedad.

2. Metodología

La Comunidad Andina de Naciones (CAN) y la Unión Europea (UE), son dos procesos de integración
económica que han tenido resultados diferentes en cuanto a la cristalización de la integración que cada uno ha
logrado en el proceso, puesto que, la UE se ha consolidado en el Unión monetaria (al menos en 19 países),
mientras que la CAN se encuentra en una transición hacia la Unión Aduanera (debido a que posee aun factores
característicos de las áreas de libre comercio como independencia en política comercial). Aunque, las etapas de
integración crean ambientes comerciales que impactan el crecimiento económico, son las instituciones las que
determinan las condiciones necesarias para continuar en las etapas de la integración. Por esto, es válido plantear
la hipótesis que indica que la fortaleza de las instituciones determina la consolidación de la Unión Europea
como proceso de integración económica, mientras que, para el caso de la Comunidad Andina de Naciones, la
debilidad institucional no ha permitido que el proceso alcance completamente la etapa de Unión Aduanera. Para
verificar dicha hipótesis; primero se establece la fortaleza de las instituciones en la creación de incentivos para
los sistemas de cooperación en la UE y la CAN. Segundo se analiza el cambio generado por parte de las
instituciones en la identidad de los estados miembros respecto a la identidad de la organización. Finalmente se
establece una correlación entre la fortaleza institucional y el cambio de los intereses en los estados que permiten
la cristalización de la integración.

3. Objetivos

Objetivo general: Establecer el impacto de las instituciones en la consolidación de los procesos de


integración económica de la Unión Europea y la Comunidad Andina de Naciones. Objetivo especifico1:
Analizar la fortaleza institucional en términos de crear incentivos para la cooperación de los países que hacen
parte de la Unión Europea y de la Comunidad Andina de Naciones. Objetivo específico2: Analizar el rol de las
instituciones en el cambio de las identidades de los países integracionistas respecto a la identidad de la
organización. Objetivo especifico3: Identificar la correlación entre las instituciones y las etapas de la integración
alcanzadas en cada proceso.

4. Cuerpo del Trabajo

Tabla 1.1 Acuerdos Regionales vigentes en los países miembros de la Comunidad Andina de Naciones.

Colombia Perú Ecuador Bolivia


Canadá Canadá Unión Europea AlAI
Chile Costa Rica El salvador SGCPPD
México Japón ALAI
Costa rica Panamá SGCPPD
Rep. de Corea Chile
Unión Europea China
Estados Unidos Rep. Corea.
EFTA México
Alianza Pacifico Singapur
Triángulo del Norte Estados Unidos
ALAI EFTA
SGCPPD. Alianza Pacifico
PNC
ALAI
SGCPPD
Fuente: World Trade Organization. Cuadro elaborado por el autor.

Conclusiones

Se determina que para la Unión Europea la fortaleza de las instituciones tiene un alto impacto en la
consolidación de cada etapa de la integración permitiéndole alcanzar la unión monetaria. Mientras que la
Comunidad Andina de Naciones se encuentra en una transición entre el área de libre comercio y la unión
aduanera, puesto que sus instituciones no son lo suficientemente fuertes para generar incentivos en la
continuación de las etapas posteriores de la integración económica. Existe una fuerte correlación entre las
instituciones y el cambio de identidad de los estados que permiten la consolidación de las etapas de integración.

Referencias

Chang, H.-j. (2002). Breaking the mould. An Institutionalist Political Economy Alternative to the Neoliberal
theory of the Market and the State. Cambridge journal economics, 539-560

Evans, P. (2007). Extending the institutional turn: property politics and economic development trajectories. En
H. J. Chang, Institutional change and economic development. (págs. 35-51). Tokyo-New York-Paris:
Anthem Press.

Reinert, E. (2007). Institutionalism Ancient, Old and New. A historical perespective on institutions and Uneven
development. World institute for develoment economics research., 53-73.

Garcia Quero, F. J. (27 de septiembre de 2012). universidad de Granada. Obtenido de www.urg.es:


https://hera.ugr.es/tesisugr/21624641.pdf

WTO. (20 de Marzo de 2018). World Trade Organization. Obtenido de http//:wto.org:


http://rtais.wto.org/UI/PublicSearchByMemberResult.aspx?MemberCode=724&lang=1&redirect=1
El porcentaje de grasa corporal no es un buen predictor de la resistencia
cardíaca al esfuerzo en mujeres físicamente activas.
Acevedo-Mindiola, Andres Aa. Bustos-Viviescas, Brian Jb. Ramírez-Órtiz,
Yenerc. Lozano-Zapata, Rafael Ed, Sanna-Guerrero, Jorge Re.
a
Universidad de Pamplona/ Egresado, Cúcuta, Colombia
b
Universidad de Pamplona/ Estudiante, Cúcuta, Colombia
c
Universidad de Pamplona/ Docente, Cúcuta, Colombia
d
Universidad de Pamplona/ Docente, Cúcuta, Colombia
e
Universidad de Pamplona/ Docente, Cúcuta, Colombia

andres.acevedo@unipamplona.edu.co

Resumen

En las últimas décadas el porcentaje de grasa corporal es una variable que influye en la capacidad de resistencia
aeróbica, sin embargo son escasos los estudios a nivel nacional y departamental que evidencien científicamente
la relación entre las variables de resistencia cardíaca al esfuerzo con el porcentaje de grasa corporal en mujeres,
por lo cual existe la necesidad de aportar literatura científica en relación a esta temática . Por ello, el propósito
de la presente investigación fue determinar la influencia entre la resistencia cardíaca al esfuerzo y el porcentaje
de grasa corporal en mujeres físicamente activas. Para el logro de este objetivo se realizó un estudio de tipo
correlacional con enfoque cuantitativo que fue desarrollado en un centro de acondicionamiento físico del
municipio de Villa del Rosario, Colombia, con una muestra a conveniencia que estuvo constituida por 60
mujeres físicamente activas (Edad 32,63+13,53 años, peso 61,34+12,10 kg, talla 159,62+79,05 cm) con quienes
se aplicó la prueba de impedancia bioeléctrica a través de un monitor OMRON BF-306 para conocer el
porcentaje de grasa corporal y el test de Ruffier y Dickson por medio del cual se determinó la resistencia
cardíaca al esfuerzo. Seguidamente, se aplicaron las pruebas de normalidad (Kolmogorov-Smirnov) y el
coeficiente correlacional de Pearson en el software estadístico IBM SPSS V.22 con un nivel de confianza del
95% y un p-valor de 0,05. En los resultados obtenidos de resistencia cardíaca al esfuerzo y porcentaje de grasa
corporal se encontró una distribución normal (p>0,05), al igual que se observó una correlación negativa y
significativa entre estas dos variables (r= -0,33; p>0,05). Por lo tanto, se concluye que existe correlación
moderada significativa entre la resistencia cardíaca al esfuerzo y el porcentaje de grasa corporal en mujeres
físicamente activas, sin embargo un menor porcentaje de grasa corporal no represento una mejor resistencia
cardíaca al esfuerzo.

Palabras Clave
Resistencia cardíaca, porcentaje grasa corporal, tejido adiposo, condición física, estudio correlacional.

1. MARCO TEÓRICO

La práctica de actividades físico-deportivas es fundamental porque tiene efectos beneficiosos sobre la


composición corporal y la mejora de la condición física (Ruiz, Rizzo, Hurtig-Wennlof, Ortega, Warnberg y
Sjostrom, 2006; Arriscado, Muros, Zabala, y Dalmau, 2014), destacando que cuando se habla de condición
física, se debe comprender las capacidades físicas tales como la capacidad aeróbica, resistencia muscular,
fuerza, velocidad, agilidad, coordinación y movilidad articular (Arriscado, Muros, Zabala, y Dalmau, 2014),
aunque las de mayor relevancia científico-sanitaria son la capacidad aeróbica y la fuerza (Ortega, Ruiz y
Castillo, 2013).
En el ámbito físico-deportivo existen diversos test para valorar la condición física o aptitud
cardiorrespiratoria de un sujeto, al igual que también la composición corporal en el caso del porcentaje de grasa
corporal de cada ser humano (American College of Sports Medicine ACSM, 2010).
Teniendo en cuenta lo anterior se utilizan principalmente como método fiable y valido la capacidad
cardiorrespiratoria para determinar la condición física enfocada a la salud (Barrera et al., 2017), así mismo
Acevedo-Mindiola et al., (2018) sugieren que son escasos los estudios disponibles que permiten identificar una
asociación entre la aptitud cardiorrespiratoria con la composición corporal.

2. METODOLOGÍA

Estudio de tipo correlacional con enfoque cuantitativo que fue desarrollado en el municipio de Villa del
Rosario, Colombia, en un centro de acondicionamiento físico durante el primer semestre del año 2017.
La muestra a conveniencia estuvo compuesta por 60 mujeres físicamente activas con un promedio de edad
32,63+13,53 años, peso 61,34+12,10 kg, talla 159,62+79,05 cm, todas asisten de manera regular al centro de
acondicionamiento físico durante la jornada de la mañana y tarde. Cabe agregar que se tuvieron en cuenta unos
criterios de inclusión para participar en el estudio, entre los cuales los usuarios del centro de acondicionamiento
físico tenían que participar voluntariamente y presentar un moderado a alto nivel de actividad física, mientras
que los criterios de exclusión del estudio fueron que presentarán alguna lesión o patología osteomuscular,
metabólica, cardiorrespiratoria.
En primer lugar, para determinar el porcentaje graso se aplicó la prueba de impedancia bioeléctrica. Por otra
parte, la resistencia cardíaca al esfuerzo se estimó por medio de la prueba de Ruffier Y Dickson realizando
previamente antes de esta un calentamiento estandarizado con una duración de 10 minutos. Las pruebas fueron
realizadas durante una semana en la jornada de la mañana.
Seguidamente los datos fueron tabulados y analizados en el programa estadístico IBM SPSS V. 22, en el
cual se ejecutó la prueba de normalidad de Kolmogorov-Smirnov y se fijó un nivel de confianza del 95% y un
p-valor de 0,05, de la misma manera se llevó a cabo el coeficiente de correlación de Pearson.
El presente estudio se desarrolló teniendo en cuenta los parámetros establecidos para investigaciones con
seres humanos como se indica en la Declaración de Helsinki (2013). Así mismo, los participantes del estudio
firmaron el consentimiento informado por escrito en donde se establecía el objetivo de la investigación y la
confidencialidad de los datos suministrados.

3. OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL
Determinar la correlación entre la resistencia cardíaca al esfuerzo y el porcentaje de grasa corporal en mujeres
físicamente activas.

OBJETIVO ESPECÍFICO 1
Aplicar la prueba de impedancia bioeléctrica y test de Ruffier y Dickson con los participantes del centro de
acondicionamiento físico.
OBJETIVO ESPECIFICO 2
Relacionar el porcentaje de grasa corporal y la resistencia cardiaca al esfuerzo en las participantes del estudio.

4. RESULTADOS
A continuación, como se puede apreciar en la Tabla 1 se presentan los datos obtenidos de las medias y
desviaciones estándar del índice de Ruffier y Dickson al igual que el porcentaje graso, evidenciando una
distribución normal (p>0,05).

Tabla 1: Índice de Ruffier y Dickson y porcentaje de grasa corporal.


Desviación Normalidad
Media
Estándar (Kolmogorov-smirnov)
Ind. Ruffier y Dickson 10,24 4,71 0,20
Porcentaje Graso (%) 26,6 6,92 0,20

En la Tabla 2 se puede evidenciar el coeficiente correlación de Pearson con su respectivo nivel de


significación del índice de Ruffier y Dickson y porcentaje de grasa corporal, indicando una correlación negativa
significativa entre las variables relacionadas (r=-0,33, p<0,01), así mismo se presenta la línea de tendencia de
las variables en la Figura 1.

Tabla 2: Correlación entre el índice de Ruffier y Dickson y el porcentaje graso.

Porcentaje Graso (%)


Ind. Ruffier Coef. Corr de Pearson ( r ) -0,33
y Dickson Sig. Bilateral ( p ) 0,01

Fig. 1. Correlación entre el índice de Ruffier-Dickson y el porcentaje de grasa corporal.

CONCLUSIÓN

Teniendo en cuenta los resultados obtenidos, se concluye que existe correlación moderada significativa entre
la resistencia cardíaca al esfuerzo y el porcentaje de grasa corporal en mujeres físicamente activas, sin embargo
un menor porcentaje de grasa corporal no represento una mejor resistencia cardíaca al esfuerzo cardíaca.

REFERENCIAS

Acevedo-Mindiola, A. A., Bustos-Viviescas, B. J., Rodríguez-Acuña, L. E., Bautista-Ardila, V. J., Hernández-


Camargo, C. A., Lozano-Zapata, R. E., Duran-Luna, L. A. y Ortiz-Novoa, J. A. (2018). Correlación Entre El
Porcentaje De Grasa Corporal Y La Capacidad Cardiorrespiratoria En Sujetos Sanos De La Ciudad De Cúcuta.
En: I Concurso de Investigación de la Asociación Médica Estudiantil. Universidad de Pamplona: Colombia.

American College of Sports Medicine. (2010). Guidelines for exercise testing and prescription. 8a edición.
Lippincott Williams & Wilkins.

Arriscado, D., Muros, J., Zabala, M., y Dalmau, J. (2014). Relación entre condición física y composición
corporal en escolares de primaria del norte de España (Logroño. Nutrición Hospitalaria, 30 (2), 385-394.
http://dx.doi.org/10.3305/nh.2014.30.2.7217

Asociación Médica Mundial (2013). Declaración de Helsinki de la AMM-Principios éticos para las
investigaciones médicas en seres humanos. 64° Asamblea general, Fortaleza, Brasil.

Barrera Pérez, J. F., Bustos-Viviescas, B. J., Rodríguez-Acuña, L. E., Acevedo-Mindiola, A. A., Duran-Luna,
L. A. y Lozano-Zapata, R. E. (2017). Relación entre la fuerza prensil de la mano y la capacidad
cardiorrespiratoria en sujetos sanos de la ciudad de Cúcuta. En: III Encuentro de Investigación en Medicina y
Salud. Universidad de Pamplona: Colombia.

Ortega, F., Ruiz, J. & Castillo M. (2013). Physical activity, physical fitness, and overweight in children and
adolescents: evidence from epidemiologic studies. Endocrinol Nutr, 60 (8), 458-69.

Ruiz, J., Rizzo, N., Hurtig-Wennlof, A., Ortega, F., Warnberg, J. y Sjostrom, M. (2006). Relations of total
physical activity and intensity to fitness and fatness in children: The European youth heart study. Am J Clin
Nutr, 84 (2), 299-303.
Estudio de la actividad antioxidante y antifúngica de extractos y fracciones
de Solanum dolichosepalum

Study of the antioxidant and antifungal activity of extracts and fractions of Solanum
dolichosepalum

Martin G, D. A.a,b. Cárdenas, Oswaldo E.a.


a
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad de Ciencias. Escuela de Ciencias Químicas.
Grupo de Investigación Quimica-Física Molecular y Modelamiento Computacional QUIMOL, Tunja,
Colombia
b
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad de Estudios a Distancia. Escuela de Ciencias
Agropecurias y Ambientales. Grupo de Investigación CIMA, Tunja, Colombia

dario.martin@uptc.edu.co

Abstract
In this research they determined the antioxidant and antifungal activities of extracts and fractions obtained from
the species Solanum dolichosepalum. It was found that the extracts most related to the phenolic compounds
were acetone and methanol, these having better antiradical activity. The extracts and fractions with higher
content of total phenolic compounds showed more inhibition against Fusarium oxysporum and Candida
albicans, being the first one more sensitive to the molecules present in the study matrices. Direct and inverse
correlations were found between the antioxidant, antifungal activity and phenolic compounds. Seven phenolic
acids, two xanthines and two flavonoids were identified in the extracts and fractions analyzed.
Keywords: Phenolic acids, antioxidant activity, Candida albicans, Fusarium oxysporum, Solanum
dolichosepalum

1. MARCO TEÓRICO

Solanum dolichosepalum pertenece a la familia Solanaceae, llamada popularmente frutillo, es una planta
espontánea de bosque húmedo montano bajo y montano alto de la Cordillera Central de Colombia. Se utilizan
las hojas y frutos como cicatrizante, para eliminar piojos y en el tratamiento de enfermedades renales (Marin,
López, Pérez, & Isaza, 2006). Candida albicans es un hongo que en su forma saprofita suele aparecer como
una levadura, que puede afectar la piel, órganos internos y con mayor frecuencia las mucosas (Perez et al.,
2004). El hombre es el principal reservorio de este tipo de hongo. Podemos encontrarlo de forma habitual en
piel, estómago, colon, recto, boca y garganta de individuos sanos. Candida, en principio no es patógeno, ya que
la flora bacteriana beneficiosa y el sistema inmunitario limitan su crecimiento y frenan su excesiva
proliferación, manteniendo así un equilibrio (Perez et al., 2004; Segundo, 2006). Fusarium oxysporum es un
hongo cosmopolita que existe en muchas formas patogénicas, parasitando más de 100 especies de plantas
Gimnospermas y Angiospermas, gracias a los diversos mecanismos que tiene el hongo para vencer las defensas
de muchas plantas.

2. METODOLOGÍA

Los extractos se obtuvieron en equipos soxhlet con cinco solventes diferentes (acetona, metanol, etanol,
cloroformo y diclorometano) y posterior concentración a presión reducida. A continuación, se determinó la
actividad antioxidante mediante las metodologías de ABTS y DPPH con Trolox como antioxidante estándar, y
los compuestos fenólicos totales (CFT) se cuantificaron mediante el método de Folin-Ciucalteu con ácido gálico
como referencia. La actividad antifúngica contra C. albicans y F. oxysporum fue determinada mediante el
método de difusión en agar PDA con el fluconazol (0.06 mg/mL) como control positivo. Al extracto de acetona
se fraccionó mediante cromatografía en columna al vacío, eluyendo con hexano, diclorometano y finalmente
con acetona; la actividad antioxidante y antifúngica fue analizada a las fracciones, de la misma manera que con
los extractos crudos. Se realizó un análisis cromatográfico cualitativo por HPLC-DAD.

3. OBJETIVOS

1. General: determinar la actividad antioxidante y antifúngica de extractos y fracciones aislados de S.


dolichosepalum.
2. Específico 1: Analizar la actividad antioxidante de los extractos y fracciones por metodologías ABTS y
DPPH, así como la determinación de compuestos fenólicos totales.
3. Específico 2: Evaluar la actividad antifúngica de extractos y fracciones contra C. albicans y F. oxysporum.
4. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

El extracto acetónico presentó el mayor contenido de compuestos fenólicos totales y de capacidad antioxidante
total, seguido por los extractos de metanol, etanol, cloroformo y diclorometano. Los valores de concentración
inhibitoria al 50% (IC50) para el ABTS son menores que los de DPPH, dada su efectividad con antioxidantes
lipofílicos e hidrofílicos (tabla 1). Todos los extractos usados presentaron actividad inhibitoria contra C.
albicans y F. oxysporum. Se encontró que F. oxysporum fue más sensible a los extractos acetónico y etanólico,
mientras que C. albicans lo fue al metanólico y también al acetónico. F. oxysporum fue el microorganismo más
sensible con valores de concentración mínima inhibitoria (CMI) de 26.5 ± 8.9 y 24.6 ± 11.5 para el extracto
acetónico, que resultó el más activo. El fraccionamiento primario realizado al extracto acetónico eliminó
compuestos de baja polaridad, concentrando los compuestos fenólicos totales y aumentando la actividad
antioxidante con DPPH y ABTS en la fracción de acetona, comparada con los extractos en crudo. Las fracciones
obtenidas inhibieron a los microorganismos analizados, encontrándose diferencias drásticas entre ellas. La
fracción más activa fue la de acetona y F. oxysporum fue más sensible que C. albicans. La tabla I también
muestra que los valores de actividad antioxidante total, y el porcentaje de inhibición son mayores con el radical
ABTS, esto puede deberse principalmente a la capacidad que tiene éste catión radical de estabilizarse por la
acción de antioxidantes lipofílicos e hidrofílicos, mientras que el DPPH es más específico para los hidrofílicos.
Los valores de IC50 sugieren que los extractos y fracciones con mayores contenidos CFT, son más efectivos
inactivando los radicales usados. Se determinó que el contenido de compuestos fenólicos totales tiene una
proporcionalidad directa con la inhibición de los radicales ABTS y DPPH, e inhibición de los microorganismos
analizados. Por el contrario, la IC50 de los dos radicales y la CMI de los dos hongos presentan proporcionalidad
inversa con el contenido de CFT. Mediante comparación de tiempos de retención y espectros UV-Vis se
identificaron los siguientes compuestos en los extractos y fracciones de S. dolichosepalum. Ácidos fenólicos:
ácido p-hidroxibeozoico, vanílico, ferúlico, trans-cinámico; cafeico, p-cumárico, y rosmarínico; las xantinas
cafeína y teobromina; y los flavonoides quercetina y luteolina.

Tabla 1. Actividad antioxidante y antifúngica de extractos y fracciones de S. solichosepalum.


Actividad Porcentajes IC50 CFT HI % IH CMI HI % IH CMI
antioxidante Inhibición (mg/mL) (mg (mm) (mm)
total (mmol EAG/
ET/L) g ES)
DPPH ABTS DPPH ABTS DPPH ABTS F. oxysporum C. albicans
EA 0,241 0,260 53,95 83,58 0 25,76 98,43 13 101.9 24,6 6 43.4 26,5
EM 0,198 0,207 50,14 63,80 57,36 17,87 69,68 7 51.9 119,7 5 32.9 184,6
EE 0,100 0,171 25,48 56,45 4,11 3,04 37,23 11 80.8 267,1 4 29.5 57,7
EC 0,043 0,050 10,12 19,70 3,83 1,97 8,81 4 28.8 255,8 4 29.4 36,6
ED 0,038 0,041 7,00 16,95 2,33 1,42 4,68 4 30.8 42,9 3 20.8 169,8
FA 0,320 0,294 80,64 93,92 2.12 0.82 109,00 16 105.5 5,2 15 105.8 7,8
FD 0,015 0,025 4,05 12,26 * 24.12 5,13 6 32.8 243,2 3 19.1 463,3
FH 0,013 0,010 3,55 7,512 * * 2,09 3 19.1 506,4 3 17,3 843,9
EA: extracto acetona; EM: extracto metanol; EE: extracto etanol; EC: extracto cloroformo; ED: extracto diclorometano; FA: fracción
acetona; FD: fracción diclorometano; FH: fracción hexano. IC50: concentración inhibitoria el 50%. CFT: contenido de compuestos fenólicos
totales. %IH: porcentaje de inhibición; CMI: concentración mínima inhibitoria.

CONCLUSIONES

Todos los extractos y fracciones presentaron actividad antioxidante y antifúngica contra los hongos estudiados.
La actividad antioxidante fue mayor en aquellos extractos donde se encontró mayor contenido de CFT. El
contenido de CFT tiene una proporcionalidad directa con la inhibición de los radicales ABTS y DPPH, e
inhibición de los microorganismos analizados. También se encontró que la IC 50 de los dos radicales y la CMI
de los dos hongos presentan proporcionalidad inversa. Estas correlaciones corroboran que el contenido de
compuestos fenólicos totales afecta a todas las variables analizadas.

REFERENCIAS
Choi, S.-H., Kim, H.-R., Kim, H.-J., Lee, I.-S., Kozukue, N., Levin, C. E., & Friedman, M. (2011). Free Amino Acid and Phenolic Contents
and Antioxidative and Cancer Cell-Inhibiting Activities of Extracts of 11 Greenhouse-Grown Tomato Varieties and 13 Tomato-Based
Foods. Journal of Agricultural and Food Chemistry, 59(24), 12801-12814. doi: 10.1021/jf202791j
Marin, Á. M., López, C. A., Pérez, J. E., & Isaza, G. (2006). Actividad antifungica de los extractos acuosos de Baccharis trinervis,
Baccharis latifolia y Solanum dolichosepalum. Biosalud(5), 51-59.
Perez, J. E., Isaza, G., Bueno, J. G., Arango, M. C., Nieto, A. M., & Londoño, D. P. (2004). Efecto de los extractos de Phenax rugosus,
Tabebuia chrysantha, Althernantera illiamsii y Solanum dolichosepalum sobre el leucograma y la producción de anticuerpos en ratas.
Revista Médica de Risaralda, 10(2), 13-21.
Segundo, M. J. (2006). Candida Albicans, un hongo oportunista Retrieved 24-03, 2014, from
http://www.miherbolario.com/articulos/salud/6/candida-albicans-un-hongo-oportunista
Evaluación de los impactos de Eichhornia crassipes sobre parámetros
fisicoquímicos y los macroinvertebrados acuáticos asociados a sus raíces
en la ciénaga de Palagua (Boyacá-Colombia).

Evaluation about impacts Eichhornia crassipes on physicochemical parameters and aquatic


macroinvertebrates associated its roots from Palagua’s swamp (Boyacá-Colombia).

Restrepo-Bastidas, Edwin S1. Murillo-Montoya, Sergio A1. Fadul-Vázquez,


Carlos J1. Mendoza-Mora, Alexander1. Rodriguez-Vanegas, Miguel A1.
a
Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), regional Caldas, Centro Pecuario y Agroempresarial (CPYA) La
Dorada Colombia.

esrestrepo00@misena.edu.co

Abstract
Eichhornia crassipes is an invasive macrophyta of Amazonian origin, which it has been introduced into tropical
and subtropical lentic ecosystem due to its biorremediador potential. However, the main impacts about water
quality, biological and physicochemical parameter are unknown, being in a threat for these ecosystems.
Therefore, the aim of this research was to evaluate the assemblage of aquatic macroinvertebrate (MIA)
associated to Eichhornia crassipes’s roots from Palagua’s swamp (Boyacá-Colombia). Were collected ten
Eichhornia crassipes’s roots in each one of the three sampling sites during three month (april until jun) and 13
physicochemical parameter were measured in situ. Samples were analysed in the microbiological and
physicochemical analysis laboratory belong to SENA’s center livestock and agribusiness from La Dorada
municipality.

The dissolved oxygen, % saturation, total alkalinity, among others, showed differents at the temporary level
while the coverage presented different at the spatial level. The richness, density, abundance and biomass
presented change through the sampling months and the abundance was the unique different in spatial terms. A
strong positive correlation was displayed among dissolved oxygen and % saturation. On the other hand,
moderate negative correlations were presented between depth and dissolved oxygen /% saturation. An 11759
MIA belong to 37 taxonomic group were collected, being the planorbidae (snails) the most abundant. The
canonical correspondence analysis showed that variables as total alkalinity, temperature, coverage and
planorbidae are more related with caño Palagua and Palagua’s swamp. Moreover, the caño Agualinda is related
with variables as copper, total chlorine, cetatopogonidae and noteridae.

Keywords: macrophyta, aquatic macroinvertebrates, Palagua’s swamp, lentic ecosystem, physicochemical


parameters.

1. MARCO TEÓRICO

El jacinto de agua, camalote o tarulla (Eichhornia crassipes) es una macrófita acuática de origen
amazónico (Coppati. 2013) considerada dentro de las 100 invasoras más importantes del mundo (Kouamé et al.
2010). Esta especia ha sido introducida por su potencial biorremediador. Sin embargo, según Poi de Neiff &
Neiff (2006) al aumentar la biomasa de E. crassipes, disminuye la entrada de luz al ecosistema lo que impide
el desarrollo del perifiton, llevando el oxígeno disuelto a niveles muy bajos e iniciando procesos de
eutrofización. De igual manera, al descomponerse, aumentan los niveles de fosfatos, nitratos y amonio, aspecto
que favorece el ingreso de especies invasoras potencialmente peligrosas como Melanoides tuberculata que
impide el establecimiento de gasterópodos nativos al monopolizar los recursos alimentarios (Kouamé et al.
2010). Por otro lado, el conocimiento sobre el efecto de E. crassipes en las principales variables fisicoquímicas,
biológicas (macroinvertebrados) y de calidad del agua en Colombia es incipiente. En base a lo anterior es de
vital importancia evaluar el efecto de esta macrófita sobre estos parámetros en la Ciénaga de Palagua.

2. METODOLOGÍA

Se seleccionaron 3 puntos de muestreo dentro de la Ciénaga de Palagua, denomínanos como Caño


Agualinda, Ciénaga de Palagua y Caño Palagua. Se colectaron diez raíces de esta macrófita en cada uno de los
tres sitios durante tres meses de muestreo (abril a junio) y en cada muestreo se midieron 13 parámetros
fisicoquímicos in situ. Las raíces colectadas fueron llevadas al laboratorio de análisis fisicoquímicos y
microbiológicos del agua y los alimentos del Centro Pecuario y Agroempresarial del SENA- regional Caldas
del municipio de La Dorada, donde fueron separados los macroinvertebrados asociados a las raíces, utilizando
métodos estandarizados de separación, montaje e identificación taxonómica. A los parámetros fisicoquímicos
y biológicos (Biomasa, densidad, abundancia y Riqueza de MIA) se le aplicaron ANOVA para ver diferencias
espaciales y temporales. Adicionalmente, se hizo un análisis con el coeficiente de correlación de Spearman y
un análisis de correspondencia canónica (ACC) para mirar la relación entre las variables ambientales y
biológicas. Se emplearon el programa estadísticos IBM SPSS versión 24 y PAST versión 3.20 para los análisis.

3. OBJETIVOS

 OBJETIVO GENERAL: Evaluar el impacto de Eichhornia crassipes sobre parámetros


fisicoquímicos y los macroinvertebrados acuáticos asociados a su raíz en la ciénaga de
Palagua.
 OBJETIVO ESPECIFICO 1: Determinar la diversidad de macroinvertebrados acuáticos
asociados a la raíz de Eichhornia crassipes.
 OBJETIVO ESPECIFICO 2: Determinar los parámetros fisicoquímicos del agua de la
ciénaga de Palagua.

4. CUERPO DEL TRABAJO

Se presentaron diferencias significativas en los meses de muestreo para la profundidad de la ciénaga,


alcalinidad, oxígeno disuelto y % de saturación de oxígeno (Tabla 1). La cobertura de la planta fue menor para
el mes de mayo (44,222%) aspecto que se relaciona con una mayor penetración de la luz en el agua (0,389m),
mayor profundidad de la ciénaga (1,987m), mayor pH (6,711) y concentraciones intermedias de oxígeno
disuelto (4,333mg/L). La concentración de oxígeno disuelto y el % de saturación de oxígeno fue mayor en el
mes de abril con tendencia a disminuir en los siguientes muestreos. En general, se observaron pH ligeramente
ácidos y bajas concentraciones de cobre. Por otro lado, la cobertura de la macrófita fue la única variable que
presentó diferencias significativas en términos espaciales siendo mayor en el caño Palagua.

Los 11759 macroinvertebrados acuáticos colectados se agrupan en 11 órdenes y 37 familias. Los


insectos representan 27 taxones, los gasterópodos 3, oligochaeta 2, Arachnida 2 y Malacostraca, branchiopoda
e hirudinea 1 taxón cada uno. Las familias más abundantes fueron planorbidae (bassomatophora) y
cyclestheriidae (branchiopoda) con el 34,76 y 25,29% de la abundancia total, respectivamente. El ACC mostro
que la alcalinidad, la temperatura y cobertura están relacionados al caño Palagua y la Ciénaga de Palagua
además de la prevalencia de caracoles. Por otra parte, el caño Agualinda se relación con cobre, cloro total y
macroinvertebrados como ceratopogonidae y noteridae.

Tabla 1. Resumen de los parámetros fisicoquímicos medidos en los meses de muestreo.


1,2
En cada línea, las medias con el mismo número como superíndice no tiene diferencias significativas (p>0.05). NS (p>0.05), * (p<0.05),
** (p<0.01) y *** (p<0.001). DS: Desviación estandar, Cobe: Cobertura, Tran: Transparencia, Prof: Profundidad, Temp: Temperatura, Cl
T: Cloro total, Cl L: Cloro libre, Alca: Alcalinidad total, Cobr: Cobre, Oxig: Oxígeno disuelto y Satu: Saturación de oxigeno

CONCLUSIONES

Aunque no se evidenciaron impactos generados por esta planta en la Ciénaga de Palagua, se requiere
evaluar su comportamiento durante varios periodos climáticos para diagnosticar posibles alteraciones en el
Meses de muestreo
Variable Abril Mayo Junio
Sig.
Media DS Media DS Media DS
Cobe (%) 53.333 ± 23.049 44.222 ± 22.230 58.333 ± 15.207 NS
Tran (m) 0.347 ± 0.054 0.389 ± 0.046 0.347 ± 0.172 NS
Prof (m) 1.3931 ± 0.212 1.9872 ± 0.410 1.8081,2 ± 0.435 **
pH 6.662 ± 0.115 6.711 ± 0.137 6.558 ± 0.235 NS
Temp (°C) 32.111 ± 1.210 32.211 ± 0.996 33.133 ± 1.309 NS
Cl T (mg/L) 0.762 ± 0.076 0.756 ± 0.194 0.887 ± 0.257 NS
Cl L (mg/L) 0.543 ± 0.074 0.507 ± 0.133 0.688 ± 0.267 NS
Alca (mg/L) 62.5562 ± 7. 552 62.8892 ± 12.859 49.1111 ± 12.374 *
Cobr (mg/L) 0.087 ± 0.046 0.131 ± 0.074 0.131 ± 0.119 NS
Oxig (mg/L) 6.5222 ± 0.608 4.3331 ± 0.911 4.0331 ± 0.915 ***
Satu (%) 87.3332 ± 6.028 60.8891 ± 10.240 56.8891 ± 13.090 ***
ecosistema.

AGRADECIMIENTOS

A Giuseppe Brundu y John Gichuki por compartir sus publicaciones para que pudieran ser incluidas
en este artículo. Al Centro Pecuario y Agroempresarial (CPyA) La Dorada, del Servicio Nacional de
Aprendizaje (SENA) Regional Caldas, por facilitar la presente investigación.

REFERENCIAS

Copatti, C. C., Fagundes, L. S., Quaini, J. B., & Copatti, B. R. (2013). Diversity of aquatic arthropods on Eichhornia
crassipes (Mart) Solms roots before and after removel of sustrate in a reservoir in southern Brazil. Pan-
American Journal of Aquatic Science 8(4):265-275.
Kouamé, M. K., Diétoa, M. Y., Da Costa, S. K., Edia, E. O., Ouattara, A., & Gourène, G. (2010). Aquatic
macroinvertebrates assemblages associated with root masses of water hyacinths, Eichhornia crassipes
(Mart) Solms-Laubach, 1883 (Commelinales:Pontederiacea) in Taboo lake, Ivory Coast. Journal of
Natural History 44(5-8):257-278.
Poi de Neiff, A., & Neiff, J. J. (2006). Riqueza de especies y similaridad de los invertebrados que viven en plantas
flotantes de la península de inundación del rio Paraná (Argentina). Interciencia 31(003):220-225.

Evaluación de los parámetros composicionales de la leche cruda en los


sistemas de producción bovina de las veredas Puente Hamaca y Alto
Negro del municipio de Soracá (Boyacá).
Evaluation of the compositional parameters of raw milk in the bovine production systems of
the Puente Hamaca and Alto Negro trails in the municipality of Soracá (Boyacá)
Torres, Olga La. González-Torres, Yesid Ob, Bernal Rosalbac, Martinez Martha
Id. Landinez Angela Je.
a
Fundación Universitaria Juan de Castellanos /Docente Investigador, Tunja, Boyacá
b
Fundación Universitaria Juan de Castellanos /Docente Investigador, Tunja, Boyacá
c
Fundación Universitaria Juan de Castellanos /Ingeniera Agropecuaria, Tunja, Boyacá
d
Fundación Universitaria Juan de Castellanos / Docente Investigador Tunja, Boyacá
e
Fundación Universitaria Juan de Castellanos / Docente Investigador, Tunja, Boyacá

otorres@jdc.edu.co

Abstract

Milk is a highly nutritious food because it provides a series of compounds that are essential for human
development such as carbohydrates, fats, proteins, vitamins and some minerals. The composition of the milk is
compromised with a favorable health of the udder of the animal because if it is not in optimal conditions will
be affected physicochemical properties of milk that can alter the sanitary and compositional quality. Therefore,
the objective of this research was to evaluate the compositional quality of milk in the bovine production systems
of the Puente Hamaca and Alto Negro districts of the municipality of Soracá (Boyacá). For the determination
of total solids, 62 milk samples were collected in the two lanes, and the quality of the forage used in feeding
the cows in production was determined using the near infrared spectrophotometry method. The results showed
that the most representative bovine race is the Holstein with productions that oscillate between 6 and 8 liters of
milk daily, with a percentage of total solids of 12%; lactose remains at an average of 4.3%, fat 3.8% and protein
2.9% for both lanes. The most used forage for feeding cows in production is the kikuyo (Pennisetum
clandestinum), with oats and sorghum, diets with protein values of 19.29%, MS of 2.20 and fiber of 15.90%. It
is concluded that the marketed milk complies with the compositional parameters established in Decree 616 of
2006.

Keywords: Milking routine, total solids, somatic cells, milk quality

1. MARCO TEÓRICO
Colombia, se ha posicionado como el cuarto productor de leche en América Latina con un volumen aproximado
de 6.717 millones de litros anuales, superado sólo por países como Brasil, México y Argentina (Serrano, 2015);
actualmente la producción de leche es una de las actividades con mayor relevancia en el sector agropecuario
del país con una participación estimada 24,3%, para el año 2014 según el (DANE).La leche es uno de los
productos más importantes en la dieta de los colombianos. Según el departamento administrativo nacional de
estadística los consumidores gastan alrededor de 2,5% del total de sus ingresos en productos lácteos. Debido a
que es un alimento de la canasta familiar por su alta absorción nutricional, cubriendo más del 20% de las
necesidades proteicas y hasta el 80% de las necesidades de calcio (Camacho, et al. 2005), aportando nutrientes
esenciales para los niños y adultos, que impacta de forma positiva en el metabolismo y la salud (agudelo, 2005).
la leche bovina contiene en promedio alrededor del 85-90% de agua, 12% de solidos totales que corresponden
a la suma de proteína de grasa, lactosa y minerales, cada uno de estos componentes se produce en mayor o
menor proporción según una serie de variables, edad del animal, disponibilidad y calidad de pasto, contenido
de células somáticas (saborio, 2011). la producción de estos sólidos varía según la genética, para el caso de la
raza jersey es reconocida por producir mayor porcentaje de sólidos totales (13,9%), y la raza como la holstein
producen menos porcentaje de sólidos( 12,0%), pero en promedio produce mayor cantidad de leche (coello,
2013). Rodríguez,& Martínez (2010) manifiesta que la leche de calidad debe ser proveniente de vacas sanas,
bien alimentadas, sin algún tipo de olor, sin presencia de sedimentos o algunas sustancias extrañas que permitan
el descenso de las diferentes características : cantidad y calidad de los componentes sólidos; grasos, proteínas,
lactosa y minerales. Con un mínimo de carga microbiana. libre de bacterias causantes de enfermedades
(brucelosis, tuberculosis, salmonella, coliformes totales), con un mínimo de células somáticas. Por lo anterior,
es necesario realizar estudios que evalúen la calidad de leche que se produce y relacionarlos con las prácticas
de manejo y los sistemas de alimentación como factores de importancia calves para su comercialización.

2. METODOLOGÍA
El trabajo de investigación se desarrolló en el municipio de Soracá Boyacá y la la población objeto de estudio
fueron 32 productores de leche bovina de la Veredas Alto Negro y 30 productores de la vereda Puente Hamaca
del Municipio; quienes fueron inscritos en el macro proyecto establecido por el grupo de investigación
IMPANTA con el apoyo de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos. El estudio se realizó en cuatro
fases: Fase I: Socialización del proyecto: tuvo como propósito buscar la participación activa de la comunidad
e inscripción al proyecto
Fase II: Trabajo de campo: para ello, se programaron las visitas a cada uno de los productores con el objeto
de verificar el sistema productivo mediante la aplicación de una encuesta y muestras de leche y de forrajes
utilizados para la alimentación de las vacas en producción. Fase III: Trabajo de laboratorio: Para el análisis
composicional de la leche se empleó el analizador de leche ultrasónico, el análisis de los forrajes se realizó
mediante la técnica de Infrarojo cercano. Fase IV: Análisis estadístico y socialización de los resultados: en esta
fase los resultados de las pruebas de laboratorio se analizaron de manera descriptiva por medio del software
SPSS 17.

3. OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL: Evaluar la calidad composicional e higiénica de la leche en los sistemas de producción
bovina de las veredas Puente Hamaca y Alto Negro del municipio de Soracá (Boyacá).
OBJETIVO ESPECÍFICO 1: Determinar los niveles de sólidos totales, proteína, grasa y lactosa de la leche bovina
producida en las veredas Puente Hamaca y Alto negro
OBJETIVO ESPECÍFICO 2: Evaluar la calidad de forraje utilizado en la alimentación de las vacas en producción
mediante el método de espectrofotometría infrarrojo cercano.

3. RESULTADOS
Los resultados obtenidos en esta investigación demostraron que la actividad lechera es de gran importancia para
las familiar boyacenses, la orientación ganadera es la producción de leche seguida por la doble propósito, la
vereda Alto Negro cuenta con 80 vacas en producción las cuales generan cerca de 480litros/día; con una
producción 6 litros/animal/día. La vereda de Puente hamaca está constituida por 125 vacas las cuales producen
875litros/día; con un promedio de producción de 6.8 -7 litros/animal/día, con una cantidad de sólidos totales
que se muestra en la tabla N. 1:
ALTO NEGRO MEDIA SD CV
GRASA (%) 3,89 0,70
ALTO 18,1
NEGRO PROTEINA (%) 2,98 0,36 12,0
LACTOSA (%) 4,33 0,31 7,1
SOLIDOS TOTALES
12,0% 0,47
TOATALES (%) 6,2
GRASA (%) 3,79 0,67
PUENTE 17,7
HAMACA PROTEINA (%) 2,85 0,33 11,6
LACTOSA (%) 4,29 0,31 7,3
SOLIDOS TOTALES (%) 12,0% 0,33 4,5
M :Media, Desviación estándar, CV Coeficiente de Variación

Tabla 1: Descripción química de la leche de las veredas de Alto negro Y Puente Hamaca

En relación a la calidad del forrajes ofrecido a la vacas en producción, se determinó que el promedio de proteína
es de 19,29% , a la vez se evidencio que los productores de las dos veredas estudiadas no aportan ningún tipo
de fertilización en las pasturas. La edad de la pastura tiene mucho que ver con el nivel de proteína, de esta
manera los niveles de proteína fluctúa ampliamente dentro de las mismas praderas.

4. CONCLUSIONES

Se determinó que el promedio de los nutrientes de la leche producida en las dos veredas estudiadas, cumple con
los parámetros establecidos por el decreto 616 de 2007 y la resolución 017 de 2012, para su comercialización.
Y El contenido de materia seca del kikuyo según el bromatológico reportó un promedio de 2,20% y una Fibra
de 15.14%, por lo que se puede afirmar que el alto contenido de fibra limita al consumo de materia seca, así
mismo la energía que aporta no es tan eficiente para las vacas en producción.

5. REFERENCIAS

Agudelo Gómez, D. A., & Bedoya Mejía, O. (2005). Composición nutricional de la leche de ganado
vacuno. Revista Lasallista de investigación, 2(1).
Camacho Díaz, L. M., Cervantes Núñez, A., Pescador Salas, N., & Cipriano Salazar, M. (2005). Efectos de la
suplementación con copra sobre la producción de leche, su composición y la concentración de metabolitos en
plasma de ganado bovino doble propósito en pastoreo. REDVET. Revista Electrónica de Veterinaria, 6(8).
COELLO Fonseca, O. (2013). factores nutricionales que afectan la calidad de la leche en bovinos.
Saborío Montero, A. (2011). Factores que influencian el porcentaje de sólidos totales de la leche. ECAG
Informa (Costa Rica). (Abr-Jun, 13(56), 70-73.
Serrano, "Sistema de precios, calidad y funcionamiento de los mercados lácteos en Colombia." [Online].
Available: http://www.agrocadenas. gov.co/eventos/ponencias/Presentacion_CNL.pps. 2015.

Evaluación del proceso de biotransformación de biosólidos procedentes de


PTAR mediante compostaje con adición de larvas de escarabajos en la
PTAR de Tunja, Boyacá.

Evaluation of the biotransformation process of biosolids from wastewater treatment plants


by composting with addition of beetle larvae in the wastewater treatment plants of Tunja,
Boyacá.
Pacheco García, Brigid Ha. Acosta Castellanos, Pedro Mb.
a
Universidad Santo Tomas / Docente, Tunja, Colombia
b
Universidad Santo Tomas / Docente, Tunja, Colombia

brigid.pacheco@usantoto.edu.co – pedro.acosta@usantoto.edu.co

Abstract
Wastewater treatment is an alternative that allows to gradually reduce a certain quantity of pollutants that water
acquires when used by man, in different domestic and industrial processes; within certain processes that are
carried out during the treatment of wastewater, sludge known as biosolids are obtained, which, due to their
characteristics, represent a risk to human and biotic health of the environment, since they contain a large
quantity of pathogenic microorganisms . The constant increase in the world population in turn generates an
increase in the production of the aforementioned biosolids, which implies finding suitable alternatives for their
final disposal, bearing in mind that, if this by-product is disposed directly on the ground without previous
treatment, it can transport pathogens by effects of runoff causing high levels of risk.

Composting is an alternative in the treatment of biosolids from wastewater treatment plants, since it allows the
stabilization of physicochemical and microbiological parameters, offering the possibility of reducing the level
of risk posed by the biosolids extracted from the treatment plants, likewise the addition of beetle larvae
contributes to the reduction of microorganisms present in the by-product. The present investigation starts from
an experimental phase, in which 3 composting piles with a volume of 3 cubic meters are elaborated; two of
them contain 40% of amendment material (sugarcane) and 60% of biosolids extracted from the wastewater
treatment plant in the municipality of Tunja, Boyacá, while the latter exercises the control function with a 100%
content of biosolide. During this phase, the behavior of different physicochemical and microbiological
parameters is monitored, determining the optimum conditions for the biotransformation process so that the final
product can be classified according to the minimum ranges established by the Environmental Protection Agency
EPA, providing the possibility of properly disposing of this waste

Keywords
Biosolids, biotransformation, composting, physicochemical and microbiological.

1. MARCO TEÓRICO

Los biosólidos son subproductos procedentes del tratamiento de aguas residuales que pueden ser
estabilizados parcial o totalmente durante los procesos de tratamiento de las aguas; la preocupación referente
a su disposición proviene de un incremento en la cantidad de producción del mismo, asociado a un aumento en
la proporción de población mundial que en la actualidad cuenta con acceso al tratamiento de aguas residuales
(Antunes, Schumann, Brodie, Jacob, & Schneider, 2017). Algunos estudios consideran que los biosólidos
contienen una amplia gama de patógenos, los cuales al ser aplicados al suelo pueden ser transportados por
escorrentía, suponiendo riesgos para la salud humana (Clarke, Peyton, Healy, Fenton, & Cummins, 2017). Así
mismo, estudios afirman que dichos residuos por ser ricos en materia orgánica descomponible pueden ser una
posible fuente importante de gases efecto invernadero. (Majumder, Livesley, Gregory, & Ardt, 2014).
Conociendo la importancia de realizar un manejo adecuado de los biosolidos, se presume de tratamientos
bastante comunes dentro de los cuales se incluye el compostaje, (Torres, Madera, & Silva, 2009).

2. METODOLOGÍA

La metodología de la investigación está basada en el proceso de biotransformación del biosólido procedente


de la planta de tratamiento de aguas residuales PTAR de Tunja, Boyacá, diseñando pilas de compostaje que
determinan el volumen de material a compostar, así mismo se lleva a cabo la recolección de muestras y el
montaje en su fase experimental estabilizando el sustrato con caña de azúcar, para posteriormente dar inicio al
proceso de biotransformación adicionando larvas de escarabajo; cabe resaltar que todo el proceso requiere de
un seguimiento en la evaluación y análisis de los diferentes parámetros fisicoquímicos y microbiológicos, que
permitirán verificar el avance en el proceso de biotransformación. Una vez finalizada la fase experimental que
tendrá una duración de cuatro meses, se procede a la evaluación del producto final, que determinará las
condiciones del biosólido al final del proceso de biotransformación clasificándolo según la EPA.

3. OBJETIVOS

 OBJETIVO GENERAL: Evaluar el proceso de biotransformación de biosólidos provenientes de la


planta de tratamiento de aguas residuales del municipio de Tunja, Boyacá, mediante el compostaje con
adición de larvas de escarabajo.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 1: Caracterizar los parámetros fisicoquímicos y metales pesados en el
proceso de biotransformación de los lodos provenientes de la PTAR.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 2: Caracterizar las poblaciones microbiológicas involucradas en el proceso
de biotransformación de los lodos provenientes de la PTAR.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 3: Clasificar según la EPA, el lodo estabilizado mediante la
biotransformación con larvas de escarabajo estercolero.
4. PROCESO DE BIOTRANSFORMACIÓN

2.3. Diseño y montaje experimental

En un área de 50 m2 dispuesta en la PTAR de Tunja, Boyacá, se realizan 3 pilas de compostaje con un volumen
de 3m3 cada una, dos de ellas son mezcladas con material de enmienda en un 40% y biosólido extraído de la
misma PTAR en un 60%, una de éstas pilas contiene cal, la mezcla del material se realiza en capas de 20 cm
con el fin de obtener una mezcla homogénea; la tercera pila es una muestra de control que solo contiene
biosólido permitiendo hacer una comparación en el comportamiento de los parámetros a medir. Una vez
estabilizados los parámetros fisicoquímicos del material se realiza la adición de larvas de escarabajo que darán
curso al proceso de biotransformación; la duración de la fase experimental está estimada en 4 meses.

Fig. 1. Montaje de pilas de compostaje

2.4. Toma de datos y análisis de resultados

Durante los cuatro meses de la fase experimental se lleva a cabo una toma de datos de parámetros
fisicoquímicos y microbiológicos mensuales, con volteos periódicos para conservar la aireación y humedad del
material compostado, así mismo se realiza un análisis comparativo de los resultados arrojados por los análisis
de laboratorio, de forma que se establezcan parámetros y condiciones mínimas de biotransformación.

CONCLUSIONES

Mediante la primera etapa de la experimentación, se observa el incremento de la temperatura y la disminución


del Ph en las pilas de compostaje debido a la presencia de hongos y al mismo proceso de degradación, Así
mismo se espera establecer las condiciones adecuadas para llevar a cabo un proceso de biotransformación,
analizando el comportamiento de los principales parámetros fisicoquímicos y microbiológicos del biosólido,
antes, durante y después del proceso de biotransformación comparándolos con la normatividad vigente y de
ésta forma clasificar el biosólido estabilizado según la EPA, ofreciendo alternativas de disposición final del
mismo, sin afectar el ambiente, sus ecosistemas y la salud humana.

REFERENCIAS

Antunes, E., Schumann, J., Brodie, G., Jacob, M. V., & Schneider, P. A. (2017). Biochar produced from
biosolids using a single-mode microwave: Characterisation and its potential for phosphorus removal. Journal
of Environmental Management, 196, 119-126.

Clarke, R., Peyton, D., Healy, M. G., Fenton, O., & Cummins, E. (2017). A quantitative microbial risk
assessment model for total coliforms and E. coli in surface runoff following application of biosolids to
grassland. Environmental pollution (Barking, Essex : 1987), 11-21.

Majumder, R., Livesley, S., Gregory, D., & Ardt, S. (2014). Biosolid stockpiles are a significant point source
for greenhouse gas emissions. Journal of Environmental Management, 143, 34-43. Obtenido de
http://www.sciencedirect.com.bdatos.usantotomas.edu.co:2048/science/article/pii/S0301479714002047

Torres, P., Madera, C., & Silva, J. (2009). Mejoramiento de la Calidad Microbilógica de Biosolidos Generados
en Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales Domésticas. Revista EIA(11), 21-37.

Impacto Económico de CUN en la Formación Profesional de los


Casanareños
Economic Impact of CUN in the Professional Training of the Casanareños.
Molina-Ortiz, Shirley a.
a
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior/ Facultad de Ciencias Administrativas, Yopal,
Colombia. Contacto: shirley_molina@cun.edu.co

Abstract

The research that will be conducted seeks to determine the economic impact that the Unified National Higher
Education Corporation - CUN has brought to the vocational training processes of the Yopal population, given
that the directives of this Institution do not have data or information that they allow to establish the contribution
that they have given to the economic development of the region, for that reason the objective is to identify the
perception of students, teachers and personnel linked to the institution, the different allies and economic sectors,
that is, the population under study corresponds to who have benefited not only from the academic offer but
from the operation of the Institution, since employment has been generated, services that are required such as
stationery, rent payment, agreements have been hired. The mixed approach will be used in the methodology
because the quantitative will be combined through the application of surveys and the qualitative because some
interviews will be conducted in order to contrast the data obtained to achieve the expected results.

Data collection has been achieved with students and teachers, defining with 157 students who answered the
survey that among the reasons that lead them to choose the University has to do mainly with the low cost of
enrollment, specifically 58.6%. Regarding the training option for Propedeutic Cycles, 52.2% took this option
as one of the reasons why they enter CUN. They also consider an 88.5% that studying by propaedeutic cycles
contributes to their economy. Regarding the perception of teachers, 58.3% consider that this Institution provides
better contractual conditions than other Higher Education Institutions of the City of Yopal. The advances have
led us to conclude that in 4 years the CUN has managed to impact the Casanareña community with its training
process by Propedeutic Cycles and, at the same time, that teachers have had a contribution to their work situation
because the conditions provided by the institution allow them to have a quality of life

Keywords

Economic Impact of CUN, Educational Training to Casanareños, Students, Teachers, Propedeutic Cycles

MARCO TEÓRICO

Aunque las leyes de educación pretenden que se facilite a la población la posibilidad de educarse como un
servicio gratuito, se ha podido constatar que al limitarse los cupos para cierto número de estudiantes en las
Instituciones de educación superior pública, la mayoría de la población que no logran ser admitidos, no cuenta
con los recursos económicos para que puedan estudiar un programa de pregrado, ya sea porque los padres no
tienen el poder adquisitivo, o porque ellos no cuentan con un empleo que les permita devengar suficientemente
para ingresar a las instituciones de educación superior.
estudiantes de menores niveles socioeconómicos y que tradicionalmente han sido excluidos de este nivel
educativo debido a la combinación de dos factores: a) escasez de cupos en las instituciones públicas, en relación
con la alta demanda, y la consiguiente alta competencia por estos pocos cupos, y b) su imposibilidad de pago
de la educación privada. (Gómez, 2009, pág. 107)
Esto evidencia la necesidad de que las Instituciones que se han creado como alternativa para que puedan brindar
un servicio educativo, que este en un punto medio entre la educación pública que es accesible por sus costos y
la privada que es inaccesible por los elevados costos, deben verificar mediante sus directivas, el impacto
económico que brindan desde la posibilidad de que más gente ingrese a estudiar, hasta los que ven mejoras en
su calidad de vida.La educación superior cumple un papel estratégico en el proyecto de desarrollo económico,
social y político en el que está comprometido el país.. (Misas, 2004, pág. 9)
Lo que demanda de las Instituciones de educación Superior es precisamente que se brinde la oportunidad de
estudiar a la población, pero que se aporte al desarrollo económico, implica que se les debe brindar las
condiciones y oportunidades necesarias para que realmente reciban una educación de calidad, las condiciones
necesarias para que los estudiantes alcancen resultados de aprendizaje similares independientemente del origen
socioeconómico, étnico y cultural, y de las características de las instituciones educativas. (Polania, 2014, pág.
2). Por este motivo, la CUN ha realizado algunos esfuerzos para conocer a que tipo de población se ha impactado
y uno de los aspectos que se ha logrado identificar el estrato del que provienen los estudiantes del programa de
administración.
Con relación al perfil socioeconómico del estudiante se puede concluir que, los estudiantes que pertenecen al
programa de Administración de Empresas de la CUN y que fueron encuestados en su gran mayoría, pertenecen
al estrato dos y tres de la población (Rincón, 2016, pág. 143).

1. METODOLOGÍA
Se investigación se ha tomado bajo el enfoque mixto, combinando lo cuantitativo porque se aplicará la técnica
de la encuesta a la población que se ha tomado para el estudio, quienes son: estudiantes, docentes, personal
administrativo y aliados estratégicos, además que se realizarán algunas entrevistas a profundidad con lideres
del sector productivo con los que se han generado alianzas para que se puedan hacer análisis que permitan
conocer la percepción que ha causado la Institución en quienes hacen parte e las personas con conocimiento de
los procesos económicos de la ciudad.

3. OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Diagnosticar el Impacto socioeconómico que ha traído la CUN a los procesos de formación profesional de la
población de Yopal

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Identificar la percepción de estudiantes, docentes y personal vinculado a la institución.

Determinar la percepción que tienen los diferentes aliados y sectores socio económicos que han sido
beneficiados por la oferta académica de la Institución.

Establecer los aportes que ha realizado la CUN en la formación de la comunidad Casanareña.

2. CUERPO DEL TRABAJO


En el proceso de recolección de datos se ha determinado que los estudiantes que ingresan a CUN regional
Casanare, son principalmente del estrato dos en un 54,1%, y en el estrato uno el 33,8%. Lo que además se
evidencia es que un 58,6% de los motivos para que ingresen a CUN es el bajo costo de las matrículas, En cuanto
a la opción de formación por Ciclos Propedéuticos, un 52,2% señala que este es el motivo. Además, consideran
en un 88,5% que estudiar por ciclos propedéuticos aporta a su economía. En cuanto a la percepción de los
docentes, el 58,3% considera que esta Institución brinda mejores condiciones contractuales que otras
Instituciones de Educación Superior de la Ciudad de Yopal. En cuanto al tipo de contrato, se tiene que el 66,6%
son docentes ocasionales de tiempo completo, el 25% medio tiempo y el 8,3% es docente hora catedra. El 50%
de los docentes consideran adecuada la remuneración para el perfil profesional que cada uno posee.

CONCLUSIONES

Los avances han llevado a concluir que en 4 años la CUN ha logrado impactar la comunidad Casanareña con
su proceso formativo por Ciclos Propedéuticos y a la vez, que los docentes han tenido un aporte a su situación
laboral, porque las condiciones brindadas por la institución les permite tener calidad de vida. Además, la
percepción de la comunidad educativa es que el impacto ha sido positivo, y ha generado un proceso formativo
que repercute en la calidad de vida de estudiantes y docentes.

REFERENCIAS
Gomez, V. &. (2009). Crédito Educativo, acciones afirmativas y equidad social en la educación superior en
Colombia. Revista de Estudios Sociales, 106-117.

Misas, G. (2004). La educación superior en Colombia. Bogota: Universidad Nacional de Colombia. Recuperado
el 18 de enero de 2018, de http://www.colombiaaprende.edu.co/html/investigadores/1609/articles-
73081_archivo.pdf

Polania, M. (2014). Impacto de Poiticas en Educación Superior en Colombia. Recuperado el 01 de diciembre


de 2017, de Especialización de Finanzas y Administración Publica:
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13545/2/Impacto%20Pol%C3%ADticas%20de%20Educa
ci%C3%B3n%20Superior%20en%20Colombia.pdf

Rincon, M. (11 de Marz de 2016). Perfil socioeconómico y académico de los estudiantes de pregrado del
programa de Administración de Empresas de la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN)
sede Bogotá centro 2015. Unimar, 131-145. Recuperado el 01 de marzo de 2018, de
http://www.umariana.edu.co/ojs-editorial/index.php/unimar/article/view/1139

LA MEMORIA Y DE LA IDENTIDAD DEL ALTAR DE LA PATRIA


– CAMPO DE BOYACÁ- 1819-2019.
THE LOSS OF MEMORY AND THE IDENTITY OF ALTAR DE LA PATRIA - CAMPO
DE BOYACÁ- 1819-2019.

Giraldo-Meléndez Adriana Paulina


Universidad Santo Tomás –Tunja/Facultad de Arquitectura, Docente Investigador/ Tunja, Colombia
adriana.giraldo@usantoto.edu.co

Abstract
The research project called "Historical and Urban Atlas of the Bicentennial in Boyacá 1819-2019, this work is
part of it and has as its axis of historical construction the liberating campaign. Within the same the choice of
places is framed in the milestones associated with the liberating route, so the Boyacá Field stands as one of the
most important places in the memory of Colombians. This work focuses on the enthronement of memory and
its representation through monuments. The interventions carried out at Campo de Boyacá are intended to
sacralize the physical space and the resulting one is a monumental set with alterations on the place that have
transformed the reading of the territory, with affectations that are now irreversible, this contributes to the
systematic destruction of the memory that we have the Colombians on the place. From there arises the question:
what is the story that conveys the monumental set of Campo de Boyacá? The methodological proposal starts
from the theoretical component in topics related to the search of places of memory and the construction of
identity. The second phase analyzes the changes that occurred in the Boyacá field between 1819 - 2019. With
the revision of the existing documents on the transformations of the place. This reflects the processes and how
the state institutionalizes the historical narrative. The monument as a place of memory is susceptible of being
interpreted and is part of the ideology of Colombians in the construction of the State of Nation. The historical
debate in front of historical spaces is open and is an issue that has national repercussions. The preservation of
memory is respect for collective rights, for national identity.

KEY WORDS: MEMORY, MONUMENT, CAMPO DE BOYACÁ

1. MARCO TEÓRICO
El concepto Lugar de la Memoria será el punto focal entendido como un conjunto conformado por una realidad
histórica y otra simbólica. Para ello autores que se inter-relacionan: Pierre Norá. Los Lugares de la
Memoria: reconoce el lugar de memoria, como una estrategia para responder a interrogantes sobre temas como
memoria colectiva y nacional, y el sobre cómo se combina este relato con las construcciones históricas
disciplinares. La define como el conjunto de lugares donde se ancla, condensa, cristaliza, refugia y expresa la
memoria colectiva. Jaques Le Goff: El orden de la memoria: el tiempo como imaginario. Enuncia como los
materiales para la construcción de la memoria son: los documentos y los monumentos.

Las aproximaciones históricas para el campo de Boyacá surgen desde el Siglo XIX con la Misión Corográfica
con Carmelo Fernández. Las imágenes fotográficas de Gumersindo Cuellar de 1930 . El Boletín de Historia
y Antigüedades: “Boletín del Ejercito libertador de Nueva Granada. Estado Mayor General. Batalla de
Boyacá por Carlos Soublette (Año 12, Numero 140-141, Julio-agosto 919) Repertorio Boyacense (No. 43,
Julio 1917). Con Elías Prieto Villate “Apuntalamientos sobre la campaña de 1819” y más recientemente en
publicaciones La Historia General de Boyacá. Boyacá en el Contexto histórico Siglo XIX con 4 tomos del
año 2014. Ulises Rojas, Batalla del Puente de Boyacá. Tunja, Imprenta Departamental. 1940, Cayo Leonidas
Peñuela. Álbum de Boyacá. Tunja, , Nicolás García Samudio: Los Monumentos en el Campo de Boyacá.
Academia Colombiana de Historia. La Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Revista Digital.
Desde la U. Tunja, octubre de 2017- No. 49. y Revista Nuevas Lecturas de Historia en los números 34 y 35
- Colección Bicentenario- del año 2015 de la UPTC.

2. METODOLOGÍA

La construcción de memoria se debe hacer referencia al documento-monumento y el cómo este forma


parte del relato de lo que reconocemos como memoria para ello se presenta una propuesta en fases:
Fase 1
1. Construcción del Marco Conceptual
2. Construcción del marco teórico con base en las fuentes secundarias
3. Análisis de fuentes para identificar y comprender el escenario histórico
Fase 2
4. Lectura de la planimetría, imágenes y Monumentos- temporalidad-
5. Los elementos de la memoria y los lugares que la componen
6. conclusiones

3. OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL: Analizar como a través del lugar y los monumentos localizados en el campo de Boyacá
se construye la memoria.

 OBJETIVO ESPECÍFICO 1: Analizar desde el monumento se pueden visibilizar mentalidades e


intereses de la época
 OBJETIVO ESPECÍFICO 2: Comprender como desde el monumento y la transformación de un
espacio histórico se construye la identidad nacional.
4. EL CAMPO DE BOYACÁ Y LA MEMORIA A TRAVÉS DEL MONUMENTO.

El lugar hoy conocido como Puente de Boyacá y denominado como Altar de la Patria es el lugar donde se
llevó a cabo la Batalla de Boyacá gesta que fue transcendental en la libertad de Naciones Venezuela, Ecuador,
Perú, Bolivia y Panamá.es en este lugar donde es indispensable evocar los héroes y la gesta en el territorio. La
memoria en este lugar es elaborada a través del monumento como una forma de narrativa visual que la
transforma en el conjunto de la memoria. Pierre Norá menciona “ los lugares de la memoria nacen y viven del
sentimiento de que no hay memoria espontanea, que hay que crear archivos, que hay que mantener los
aniversarios, organizar celebraciones, pronunciar elogios fúnebres, levantar actas porque estas operaciones
no son naturales” por lo tanto la memoria de la batalla de Boyacá se constituye en un proyecto Nacional. La
entronización de la memoria a través del monumento surge como proyecto hasta 1878 casi seis décadas después
de la batalla cuando José Eusebio Otárola mediante decreto No. 313 del 4 mayo propone un monumento en
forma de obelisco de 25mts. De altura. (NORÁ, 1989) solo hasta 1881 se inicia su construcción parcial y se
completara en 1896 de forma diferente a como fue diseñado, su localización inicial es al lado de la carretera
central del norte. Es la primera representación de una colectividad es el mito fundacional del lugar. En 1883 la
estatua pedreste de Simón Bolívar obra de Antoine Despray cuyo origen inicial era la ubicación en el parque
Centenario de Bogotá termina haciendo un largo recorrido y es donada a Tunja en 1890 se ubica en el campo
de Boyacá sobre un pedestal en 1931 y retirada en 1940 hoy se encuentra en el Patio de Armas del Batallón
Bolívar. Para 1919 y conmemorar el centenario de la Batalla el presidente Marco Fidel Suarez inaugura el
conjunto de 4 bustos de mármol de los libertadores en el obelisco. Con la conmemoración del natalicio de
Simón Bolívar surge en la presidencia de Venezuela General Antonio Guzmán en 1883 la idea de un
monumento que conmemore las 5 repúblicas bolivarianas, este proyecto es encargado a Ferdinand Von Miller,
proyecto que arribara a Colombia hasta 1931 será llevado el monumento a Bogotá, guardado en un depósito y
finalmente instalado en el campo de Boyacá hacia 1940 después de la compra de terrenos por parte del estado
y se instalara en el lugar en el que se encuentra actualmente. En este mismo año (1940) se imprime en el espacio
una estatua de Santander que mira el puente y se inaugura conjuntamente con el nuevo puente- trabajo entre
España y Colombia- el monumento al triunfo de Bolívar. Desaparecen todas las estatuas que se habían instalado
desde 1919. Para el año 1954 el Maestro Luis Alberto Acuña realiza el arco del triunfo un monumento al Himno
Nacional. En 1969 bajo la presidencia de Lleras Restrepo se construye el Ciclorama. obra que fue finalizada
hasta 2010. Las fragmentaciones e intervenciones son múltiples y comprender que el conjunto como respuesta
es un proyecto continuo que visibiliza los intereses e ideas políticas de Colombia desde el siglo XIX

CONCLUSIONES

Los monumentos eternizan el discurso, con su lenguaje plasman el pensamiento de quien lo valida. Es el
mensaje que se percibe sin cuestionar. En el puente de Boyacá el conjunto escultórico y arquitectónico estos
se constituyen en memoria, hoy estos se encuentran separados por la vía perdiendo su unidad, es el discurso
escrito en piedra. Refleja las dinámicas del siglo XIX y las propuestas del siglo XX. Es un proyecto inacabado.
Que requiere salvaguarda para evitar que se siga fraccionando. Y se pierda la memoria de tanto inmortal.
REFERENCIAS

Boletín de Historia y Antigüedades: (Año 12, Numero 140-141, Julio -agosto 1919) Soublette Carlos. “Boletín
del Ejercito libertador de Nueva Granada. Estado Mayor General. Batalla de Boyacá.
García Samudio Nicolás (1940): Los Monumentos en el Campo de Boyacá. Academia Colombiana de Historia.
Imprenta Nacional.
Le Goff , Jaques. El orden de la memoria: el tiempo como imaginario (Barcelona, Paidós, 1991)
Samudio García Nicolás (1940): Los Monumentos en el Campo de Boyacá. Academia Colombiana de Historia.
Imprenta Nacional.
Norá Pierre. (1989) “Beteween Memory and History: Les Lieux de Mémoire”. Representations No.26 (
University of California Press, Spring, 1989): 7-8.
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Revista Digital. Desde la U. Tunja, Octubre de 2017- No.
49.
Ulises Rojas, Batalla del Puente de Boyacá. Tunja, Imprenta Departamental. 1940.
Villate Prieto Elías, Repertorio Boyacense (No. 43, Julio 1917). “Apuntalamientos sobre la campaña de 1819”

La realidad aumentada en el aprendizaje de la fauna silvestre en aprendices


del tecnólogo en gestión de recursos naturales del Centro Pecuario y Agro-
empresarial de Puerto Boyacá.

The augmented reality in the learning of the wild fauna in apprentices of the technologist in
management of natural resources of the Center for Livestock and Agribusiness of Puerto
Boyacá
Mendoza-Mora, Alexandera. Aguilar, Luisab. Borja, Juan Manuelc.
a
Sena, Centro Pecuario y Agroempresarial, Regional Caldas / Instructor, La Dorada, Colombia
b
Sena, Centro Pecuario y Agroempresarial, Regional Caldas / Aprendiz, La Dorada, Colombia
c
Sena, Centro Pecuario y Agroempresarial, Regional Caldas / Aprendiz, La Dorada, Colombia

amendoza83@misena.edu.co

Abstract

Teaching science in learning environments has been a tough task and even more so when apprentices and
students get some concepts but do not have a meaningful learning far for applying them. This is due to the fact
that facts and nature phenomena have not been conceptualized spontaneously since childhood, hence teachers
and instructors must bring those initial conceptualizations closer to the scientific ones. Throughout elementary
school students start and strengthen to a greater extent all those mechanisms intended to allow a meaningful
understanding of what they read. Therefore, several activities into the classroom aim at encouraging both love
for reading and use of the school library. A great number of teaching staff state that students evidence
misunderstanding of scientific texts and increasing demotivation towards science books. It may be because
science books meant to kids in this learning stage may show obstacles: difficult vocabulary, text structure (stark,
boring, artificial), lack of context (previous knowledge not linked), pictures or graphics which do not seem to
be interesting if compared with some other resources. This project aims at using augmented reality and ICTs to
bring apprentices nearer to the knowledge of wildlife not only based on theory but also in practice, giving
solution to environmental problems such as conservation and protection of the ecosystems.

Keywords

Realidad, aumentada, fauna, silvestre, educación.

1. MARCO TEÓRICO

La enseñanza de la ciencia ha traído un cierto desagrado al momento de apropiar los conceptos técnicos que
aplican para cada uno de los ítems vistos en la formación. Como modelo pedagógico de la institución poseemos
ciertas restricciones al momento de impartir estos conocimientos en especial en el programa de Tecnólogo en
Gestión de los recursos naturales, es por eso que muchos de los instructores deben acatar los tiempos de
ejecución de las formaciones dejando muchas veces temas sueltos o sin resolver que son de vital importancia
para la formación integral del aprendiz, para ello se pretende desarrollar estas estrategias de aprendizaje para
que podamos evidenciar el progreso de nuestros aprendices.

2. METODOLOGÍA

Investigación-acción. (Latorre 2013). Utilización de repositorios digitales de software libre para implementar
el sistema de realidad aumentada. Se realizaron salidas de campo para tomar fotografías de la fauna y la
utilización de técnicas de avistamiento, seguimiento, monitoreo de fauna silvestre. El uso de las TIC en la
sociedad ha avanzado de forma progresiva y con resultados satisfactorios. Una de las áreas donde estas
tecnologías están revolucionando el concepto clásico se sitúa en el área educativa. En este sentido, una de las
tecnologías que puede suponer una innovación en las aulas es la RA. Esta técnica permite integrar modelos
virtuales 3D a la realidad física mediante un dispositivo y un computador
3. OBJETIVOS

 OBJETIVO GENERAL: Implementar modelos de realidad aumentada para el aprendizaje de la fauna


silvestre en aprendices del tecnólogo en gestión de los recursos naturales.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 1: Desarrollar bases inventarios faunísticos con la ayuda de la realidad
aumentada.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 2: Crear una aplicación móvil para ver la diversidad faunística de la granja
del centro pecuario y agro-empresarial de Puerto Boyacá.
4. CUERPO DEL TRABAJO

Resultados esperados: Implementar la realidad aumentada para el aprendizaje de la riqueza faunística del
municipio, se caracterizará las poblaciones para poder realizar la aplicación móvil que pueda ser compatible
con demás dispositivos electrónicos.
Existen en el mercado una amplia gama de herramientas informáticas y tecnológicas que permiten crear una
aplicación de realidad aumentada, ya sean de licencia de uso gratuito o de pago. La elección de qué herramienta
utilizar depende del contexto (educativo, empresarial, turístico, entre otros) en donde se utilizará la aplicación.
Por tanto, previamente se deben evaluar los objetivos y alcance del sistema de software, para así optimizar el
uso de los recursos disponibles

CONCLUSIONES

Se han identificado 26 órdenes de aves con técnicas de avistamiento y redes de niebla, para anfibios y reptiles,
se implementó la búsqueda libre y trampas de caída sin sacrificio 12 especies de anfibios y 7 de reptiles, para
mamíferos búsqueda libre y transeptos para un total de 3 especies.

Fig. 1. Reinita de manglar (Setophaga petechia) Fig. 2. Babilla (Caiman crocodilus)

Fig. 3. Mono aullador (Alouatta seniculus) Fig.4. Tucán Esmeralda (aulacorhynchus prasinus)
AGRADECIMIENTOS

Los autores agradecen al Centro Pecuario y Agroempresarial del Sena Regional Caldas, al programa
SENNOVA por el apoyo para la ejecución del proyecto.

REFERENCIAS

Latorre, A. 2003. La investigación-acción. Conocer y cambiar la práctica educativa. Graó: Barcelona.


García Palacios, E. M. (2001). Ciencia, Tecnología y sociedad: una aproximación conceptual. Organización de
los Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).
Gómez Palomo, S. R. (2002). Avances en robótica y visión por computador. Castilla-La Mancha: Ediciones de
la Universidad de Castilla-La Mancha.
Villarreal, H., Álvarez, M., Córdoba, F., Escobar, G., Fagua, G., Gast, F., Mendoza, H., Ospina, M. & Umaña,
A. 2006. Manual de métodos para el desarrollo de inventarios de biodiversidad. Programa de Inventarios de
Biodiversidad. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. Bogotá, Colombia.
236.
Voss, R.S. & Emmons, L.H. 1996. Mammalian diversity in Neotropical lowland rainforests: A preliminary
assessment. Bulletin of the American Museum of Natural History, No. 230: 115.

La Responsabilidad Social Universitaria: El estudio de Caso de la


Universidad de Cundinamarca.

University Social Responsability: Cundinamarca University case Study

Rojas Ramírez, Juan de Jesúsa. Pinillos Castillo, Wilson Ricardob.


a
Universidad de Cundinamarca / Coordinador Programa Administración de Empresas, Facatativá, Colombia
b
Universidad de Cundinamarca / Docente Investigador, Facatativá, Colombia

wrpinillos@ucundinamarca.edu.co
Abstract
La responsabilidad social a nivel teórico ha presentado diferentes consensos a lo largo del tiempo que abarcan
desde los cambios que promueven a nivel social hasta la manera de incorporarse en las organizaciones, siendo
esta última practica organizacional el centro de atención en gran parte de las instituciones de educación superior
considerándola en algunos casos como parte fundamental de la dimensión ética de las mismas y lineamiento de
su actuar diario, sin embargo desde estos enfoques operativo y descriptivo en difícil encontrar propuestas o
modelos de aplicación en donde se integren en forma adecuada los diferentes propósitos de las instituciones;
Formación, académico y construcción de nuevo conocimiento bajo la mirada de la responsabilidad social
universitaria.

El presente escrito describe parte de los resultados del trabajo realizado en la Universidad de Cundinamarca
con el fin de formular un Modelo de Responsabilidad Social Universitaria, proceso que investigación que
incluye el desarrollo de un diagnóstico de la institución en términos de sus procesos estratégicos y de gestión,
la aplicación de entrevistas como método de recolección de datos con el fin de recabar datos de los diferentes
puntos de vista de sus púbicos de interés y la revisión documental de los referentes teóricos y aplicaciones de
estrategias de responsabilidad social en entidades de educación superior tanto públicas como privadas como
fundamento para construcción del modelo aplicable a la realidad y contexto de la universidad.

Keywords

Model, Social Responsability, University, Cundinamarca

1. MARCO TEÓRICO

La responsabilidad social universitaria se contempla desde los impactos de la institución en su labor


desempeña con respecto a dos ejes fundamentales: el eje organizacional y el eje académico (Vallaeys, 2014),
cada uno de ellos con elementos internos y externos a evaluar.

De igual forma Vallaeys, plantea una serie de consideraciones que deben orientar el actuar de las
instituciones a la hora de emprender acciones de responsabilidad social universitaria (RSU), Lo primero es
entender que la RSU no hace referencia a las acciones que desde la organización se promueven para atender
las necesidades de los más necesitados, deben partir del análisis de su actuar como institución de manera
holística; como campus sostenible, Congruente en sus procesos organizacionales, investigativos, de formación
y extensión, (Vallaeys, 2014).

En este contexto Beltrán, Íñigo y Mata (2014), sugieren que las RSU debe ser reinterpretada y hacerlo debe
incorporarse en la misión institucional, en primer instancia, la contribución que la universidad misma espera
hacer a los procesos de desarrollo humano, inclusión social, equidad y la sostenibilidad, permitiéndole así
generar tanto estrategias como políticas que articulen los procesos de gestión, docencia, investigación y
extensión.

2. METODOLOGÍA

Investigación de enfoque cualitativo enmarcada bajo una metodología de estudio de caso único, que tiene como
característica básica abordar de forma intensiva una unidad de análisis, la que puede referirse a una persona,
familia, un grupo u organización. (Martínez, 2006). Según los tipos de casos existentes en la literatura, el
desarrollo de la pregunta de investigación nos lleva a clasificarlo como un estudio de caso intrínseco (Galeano,
2004) en el que el caso y sus componentes son de interés en sí mismos y no se pretende que este represente
otros casos, en un inicio, sino que permita su comprensión particular.

2.1.- Diseño General de la Investigación

La investigación se presenta en tres fases, En la primera (Determinación de referentes teórico prácticos), se


realiza un análisis documental y construcción del marco teórico: textos académicos, publicaciones académicas
a fin de establecer los principales elementos teóricos sobre Modelos de Responsabilidad Social en el contexto
universitario.

La segunda fase, (Diagnóstico institucional) está orientada a la identificación de los factores interno y externos
que tiene incidencia en el desarrollo del Modelo, para el ANÁLSIS INTERNO se desarrollarán entrevistas
semiestructuradas a los diferentes actores o públicos de interés de la universidad, al igual que un proceso de
análisis documental sobre las políticas y procesos de la universidad. Como parte del ANÁLISIS EXTERNO se
acudirá a la revisión de fuentes secundarias oficiales de instituciones de orden publico y privado que tengan
aplicaciones relacionadas con la responsabilidad social universitaria.

La tercera y última fase, (Estrategias y acciones del Modelo de responsabilidad social) se centra en establecer
e iniciarla ejecución de las actividades de articulación de la responsabilidad social universitaria desde los macro
procesos y procesos operativos de la Universidad de Cundinamarca.

3. OBJETIVOS

3.1.- Objetivo General:


- Diseñar un modelo de responsabilidad social universitaria que atienda a las necesidades y contexto de la
Universidad de Cundinamarca.
3.2.- Objetivos Específicos:
- Determinar los referentes teóricos y prácticos relacionados con la responsabilidad social en el contexto
universitario.
- Realizar el Diagnostico de las acciones y enfoque de responsabilidad social en la Universidad
- Articular las estrategias y acciones de Responsabilidad Social con el Modelo de Operación y Macro procesos
de la Universidad de Cundinamarca

CONCLUSIONES

Como resultados de los procesos de diagnóstico preliminar se puede establecer que si bien en la
universidad se desarrollan actividades de responsabilidad social, estas no cuentan con los soportes
organizacionales que garanticen un verdadero impacto en las comunidades y/o el entorno. Como pudo
evidenciarse en los referentes teórico – prácticos, para que los procesos de Responsabilidad social se
desarrollen de manera óptima deben articularse todas sus acciones desde dos ejes fundamentales; el
organizacional con el fin delimitar en forma adecuada cada una de las acciones que se requieren para que los
procesos del componente académico; Actividades de docencia, investigación e interacción universitaria se
desarrollen en forma no solo articulada sino con la calidad que se requiere.
REFERENCIAS

Beltrán, J., Íñigo, E. & Mata, A. (2014) “La responsabilidad social universitaria, el reto de la su construcción
permanente”, en Revista Iberoamericana de Educación Superior (RIES), México, UNAM_IISUE/ Universia,
vol. V, Núm. 14, pp. 3-18.

Galeano Marín, M. E. (2004). Estrategias de investigación social cualitativa. Medellín: La Carreta

Martínez, P. (2006). El método de estudio de caso. Estrategia metodológica de la investigación científica.


Recuperado de: http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/pensamiento/article/viewFile/3576/2301

Vallaeys, F. (2014) “La responsabilidad social universitaria: un nuevo modelo universitario contra la
mercantilización”, en Revista Iberoamericana de Educación Superior (RIES), México, UNAM_IISUE/
Universia, vol. V, Núm. 12, pp. 105-117.

Las prácticas para hablar y evitar ser víctima de las propias palabras.
Practices to speak and avoid being a victim of one's own words.

Delgado Mora, Jairo Omara. Pamplona Camargo Luz Mireyab.


a
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia / Docente-grupo de investigación GRINDEP, Duitama,
Colombia
b
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia / Egresado investigador, Duitama, Colombia

Jairo.delgado@uptc.edu.co
Luzmireya.pamplona@uptc.edu.co
Abstract
The document presented below is intended to guide individuals about the importance of speaking, but
effectively. Well, oddly enough, it would be expected that the art of speaking or at least speaking was a practice
driven by educational institutions. Regrettably, in these institutions, the student is not too encouraged to write,
placing them in a hurry when it comes to doing so. What some teachers think, is that the school is to transmit
knowledge (first stumble) that later will be useful for society. However, Carlos Darwin said: "the school as a
means of instruction was for me a void." As a result, Darwin left his formal studies and spent five years writing
his concepts, still current, but very controversial. On this basis, it is concluded that the gap for our school
passage has been further strengthened. Without considering the way in which the current technology and in
accelerated growth, does not favor at all the written and oral performance of the future professionals. For this
purpose, we wanted to articulate what has been raised through the document presented by the international
Catholic biblical society and what some people who have studied the subject have stated. For this purpose, a
documentary review has been carried out in order to establish those best practices to express themselves and
from this review it was established that the most important thing when speaking is not in the number of
sentences constructed but in the responsibility with which they are said.

Keywords: speak adequately, persuade, verbal expression, practice to speak, effective communication.

INTRODUCCION
La necesidad por la cual se hizo necesario realizar este documento obedece a las críticas presentadas por algunos
empresarios del corredor industrial de Duitama en Boyacá, (Delgado y Pamplona, 2018a), acerca de la forma
como los egresados de los diferentes programas académicos expresan sus ideas sobre todo en las entrevistas
para acceder a una oportunidad laboral. Por supuesto que es importante hablar, pues es una virtud que poseen
los seres vivos, pero que lamentablemente los seres humanos no le hemos dado un buen uso. Para reflexionar
acerca de ¿cuál debe ser la mejor forma de expresarse verbalmente? Se planteó como objetivo, realizar un
acercamiento a las buenas prácticas que se han evaluado desde el punto de vista académico y desde la
perspectiva divina para expresarse verbalmente, posteriormente se confrontaron eso hallazgos, de estas
revisiones, y se consolidan en una serie de recomendaciones para hacer del habla una práctica efectiva. Como
valor agregado, se realizó un ejercicio práctico del tema a través del cual se hizo la petición al área de
laboratorios de ingeniería, de la universidad, para hacer posible la realización de una serie de prácticas con los
estudiantes de una de las asignaturas de la carrera, (Delgado y Pamplona, 2018b).

1. MARCO TEÓRICO
Para esta revisión se han consultado los documentos presentados por Soriano Rojas, (Rojas, 2010), del cual se
extractaron algunas experiencias del arte de hablar, para revisar la forma integral como se logra persuadir se
consultó el documento de Jairo Delgado, (Delgado J y Pamplona M, 2018b). Finalmente, se consultó el libro
presentado por la (sociedad bíblica católica internacional, 1972), para identificar esas buenas prácticas para
hablar.

2. METODOLOGÍA
Para la realización de este documento, se hizo una investigación de tipo descriptiva, recopilando la información
obtenida en dos figuras enriquecidas, de los cuales se hace una abstracción de esas mejores prácticas, que
finalmente han conducido a aplicar esas recomendaciones para conseguir el aval que permita hacer uso de los
talleres de ingeniería de la universidad.
3. OBJETIVOS.
OBJETIVO GENERAL: identificar los requisitos que favorecen hablar de manera efectiva.
OBJETIVO ESPECÍFICO 1: revisar la información documentada pertinente y suficiente para establecer los
requisitos para la alineación.
OBJETIVO ESPECÍFICO 2: usar los requisitos establecidos para consolidar las buenas prácticas para hablar.
OBJETIVO ESPECÍFICO 3: hacer uso de esas buenas prácticas para hablar y conseguir el aval para usar los
laboratorios de ingeniería de la universidad.
4. REQUISITOS PARA HABLAR, DESDE LA DEIDAD.
En la fig. 1 se han colocado los hallazgos correspondientes a esta revisión documental
5. REQUISITOS PARA HABLAR, PERSPECTIVA DE LOS QUE HAN REVISADO EL TEMA.
En la fig. 2 se han colocado las recomendaciones correspondientes a esta revisión documental.
De esta manera los requisitos encontrados para configurar las buenas prácticas para hablar son: promover la
lectura, esto favorece la credibilidad, manejar el tiempo, para aprovechar las fuentes y gustos de la información,
la expresión verbal debe tener objetivo (s), del cual se construyen 2 o 3 ideas en torno a las cuales gira el
objetivo, enriquecer las ideas con soportes, referencias, por eso debe preparar las entrevistas, exposiciones,
ponencias, para crear coherencia, fortalecer la articulación que produce la expresión corporal hacia y desde los
interlocutores, pues ellos expresan su aprobación o no de su intervención, en los primeros 90 segundos, (Velilla,
2014), por eso es necesario ser; cauto, discreto, oportuno, respetuoso. Las palabras deben promover construir,
dar vida. Con las buenas prácticas para hablar establecidas, se construyó la estrategia que permitió conseguir
el permiso para hacer uso de los laboratorios de ingeniera. La estrategia se soportó en cinco fases escalonadas:

Fig.1 Requisitos para hablar, la deidad. Fig. 2 requisitos para hablar, desde lo terrenal.

Generación de confianza, exaltación de la buena disposición para el uso de los recursos, colocando referencias
de experiencias previas en otros espacios, importancia laboral de que esta infraestructura permanezca en uso.
Si no se hubiera logrado el aval, la última instancia prevista era la intervención directa de los estudiantes en los
laboratorios, exigiendo el derecho al uso de los recursos.

CONCLUSIONES

La articulación de la información recogida de los documentos consultados ha permitido construir un referente


que permite establecer las verdaderas razones que deben motivar la expresión verbal (deidad) y la forma como
se debe ejecutar la misma (la experiencia del ser).

REFERENCIAS

Delgado, J. Pamplona, C, L, M. (2018). 5´s en el rediseño curricular de AI: la segunda parte. (Coordinación
académica: www.congresospi.com). Eje temático: Metodologías educativas/ Contextos y herramientas de
Aprendizaje, propuesto para el VII congreso internacional de psicología y educación. Santa Marta, Colombia.
Delgado, J. Pamplona, C, L, M. (2018). Persuasión, más allá de lo terrenal. (Coordinación académica:
Publishing Team). Eje temático: contexto y herramientas de aprendizaje, propuesto para el VII congreso
internacional de educación y aprendizaje. Paris, Francia.

Rojas Soriano, Raúl. (2010). El Arte De Hablar Y Escribir: Experiencias Y Recomendaciones. Recuperado
de:EBSCOhost,ezproxy.unal.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=edseb
k&AN=865955&lang=es&site=eds-live

Sociedad bíblica católica internacional (1972) 1 Pedro 4(9-10), Lucas 19(1-27), Juan 7(37), Ezequiel 47 88-
11), Oseas 6 (6), 1 corintios 8(1). Ed. verbo. Divino. Navarra. ISBN 847151-556- 7. NAVARRA, ESPAÑA.

Velilla Barquero, Ricardo (2014). Comunicación: El arte de persuadir con palabras. Recuperado de:
http://biblio.uptc.edu.co:2098/a/29154/comunicación---el-arte-de-persuadir-con-palabras.
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS ORGÁNICOS PARA
PRODUCCIÓN DE ENERGÍAS ALTERNATIVAS Y SOLUCIÓN
AMBIENTAL EN EL MUNICIPIO DE PAIPA BOYACÁ-COLOMBIA.

Management of solid urban organic waste to produce alternative energy and environmental
solution in the municipality of Paipa, Boyaca, Colombia.

García-Molano, Francisco Ja. Parra Alba, Joel Db.


a
Fundacion Uiversitaria Juan de Catellanos / Docente, Tunja, Colombia
b
Grupo de investinacion en Abonos Orgánicos Fermentados / Investigador, Tunja, Colombia
jgarcia@jdc.edu.co
jparra@jdc.edu.co

Abstract
The human activities, the agribusiness and the industrial sector generate solid and liquid waste from plant,
animal and inorganic origin that require an appropriate management, in order to avoid environmental damage.
Because of chemistry composition and physicals conditions that have different time of decomposition, reactions
and microbial intervention consequently, the material tends to present strong odors through the gases release
and leachate caused by the hydrolysis, that under the current circumstances do not allow to take over of
scavengers, rodents, insects, pathogenic microorganisms, and phytopathogens, leading to a pollutions focus and
it can affect the health of the operational staff and the community where the transformation process is
developed.Regarding the Paipa municipality in Boyacá – Colombia, where 5.040 tons of urban solid waste are
collected on average each year. According to the historical of the rubbish collection in the landfill. Moreover,
the Comprehensive Solid Waste Management Plan (CSWMP) shows that 44,51% is Organic, 36,12% is
recyclable and 19,37% is not usable. Hence, since 2008 has carried out the program of separation of solid waste.
Which is led by the Utility Company Domiciliary. The success of the use of waste depends of the selection and
classification in the generating source because, it minimizes the amount arranged in the landfill and also, it
decreases the environmental impact, when the raw material is reincorporated to the productive cycle. Thus,
20% of solid waste are recycled. Where there are paperboard, scrap, aluminium, different sort of plastic,
polyethylene’s, among others. Which can become materials that generate incomes to the circular economy as
the production of alternative energies, heat or light, fermented liquid fertilisers and solid fertilisers. For this
reason, in Paipa are collected 420 tons of waste monthly on average, which 187 tons are organic solid waste
(OSW) that according to the laboratory analysis it has favorable characteristics to get alternative energy. As
well as, by-product organic liquid fertiliser and solid, which can be used depending the agriculture vocation of
the municipality. Therefore It must be implemented an appropriate process with, facilities and equipment that
comply with the requirements and rules to manage this material properly. Moreover, it must monitor:
Temperature, moisture, oxygenation, C / N, pH, to avoid side effects that are caused by a bad process. The
composting process is an aerobic oxidation process of the organic materials, leading to a phase of minimal
ripeness (stabilization), that is become a stable organic resource and safe to use in the agriculture (NTC 5167),
upon know the materials in terms of microbial populations, chemical characteristics, enzymatic activity and
potential use and risks allow to evaluate the most convenient process to transform and incorporate It again to
the ecosystem.On the other hand, throughout the decomposition process of the organic waste is produced
methane gas, which together with other gases contribute to increase the planet temperature. Therefore, the
decomposition of the urban waste at open air dump produces release of gases and also, the liquid generated by
the biological decomposition of the organic or biodegradable part, that end up contaminating the soil and water.
Keywords Composting, organic, waste, leached, transformation

1. MARCO TEÓRICO
El manejo de Residuos Sólidos Orgánicos Urbanos (RSOU) requiere tener claridad sobre el producto final a
obtener; por esto, una alternativa posible consiste en el aprovechamiento para la producción de energía y la
obtención de abono o enmienda orgánica liquida y sólida. Los residuos sólidos orgánicos tiene
aproximadamente entre el 70 – 80 % de agua dependiendo del origen, con esta cantidad de humedad el material,
está en una condición de anaerobiosis, por lo que genera olores fuertes y desagradables lo que dificulta el
aumento de temperatura que se requiere en la pila de compostaje. Por esta razón es necesario reducir los niveles
de humedad a un máximo de 50 % recogiendo este líquido del cual se puede obtener energía calórica y con su
efluente fabricar un abono orgánico líquido con elementos menores. Teniendo en cuenta la cantidad de material
recogido semanalmente en el municipio de Paipa es necesario adecuar o construir instalaciones que respondan
a la cantidad, características del material y el fin último del proceso; en consecuencia y para el caso del proyecto
en el Instituto Técnico Agrícola de Paipa se plantea un manejo para producir biogás, abono orgánico mineral
sólido y abono orgánico mineral líquido. De esta manera se busca desarrollar un proceso para el manejo
adecuado de los RSOU generados en el municipio de Paipa, por iniciativa de la Empresa de servicio Públicos
domiciliarios Red Vital S.A. EPS, el municipio de Paipa desde el año 2008 implementó el programa de
separación de residuos sólidos en la fuente, teniendo en cuenta que en el marco del desarrollo del Plan de
Gestión Integral de Residuos Sólidos PGIRS se establecen lineamientos en el Área de aseo la recolección
selectiva de residuos sólidos, con frecuencias y horarios establecidos. Con este propósito Red vital implemento
la campaña de sensibilización casa a casa a los habitantes del municipio de Paipa, apoyada por los estudiantes
de últimos grados de instituciones educativas, en calidad de servicio social, así mismo se vincula la Universidad
Pedagógica y Tecnológica de Colombia, con la implementación del proyecto de economía circular vinculado a
los recicladores de oficio y la asocian de recicladores RECIPAIPA, además se cuenta con la pasantía de un
estudiante de la carrera de administración industrial para establecer un modelo de negocio verde. Por su parte
la empresa realiza seguimiento constante a los usuarios en la disposición de los residuos sólidos en las rutas y
horarios establecidos con el apoyo de un pasante de ingeniería ambiental de la Universidad Nacional de
Colombia.

2. METODOLOGÍA
Para la realización de jornadas de sensibilización casa a casa se contará con los estudiantes de grado 10º y 11º
de las instituciones educativas públicas y privadas, que previamente serán capacitadas; como parte de las
actividades del trabajo de servicio social las Instituciones Educativas del Municipio de Paipa. Durante estas
jornadas se les explicara a los usuarios la importancia de la selección enfatizando en el proceso de selección en
la fuente de los residuos sólidos urbanos 1) Los orgánicos en una caneca plástica con tapa hermética para evitar
reguero por animales de calle, 2) los reciclables en una bolsa y 3) los no aprovechables en otra bolsa. De igual
manera, se les orientara sobre los horarios de recolección por el carro compactador; para ser transportado a
lugar de transformado a través del compostaje indere en abono sólido-mineral y el lixiviado se llevara a un
proceso de fermentación para convertirlo en abono líquido que podrá ser usado en la agricultura.Igualmente se
realizaran programas en los medios de comunicación masivos, publicidad y videos educativos, resaltado la
importancia de la clasificación y su importancia para la transformación de estos materiales, y la inclusión en la
economía circular. Para la Evaluación de física, química, bioquímica y microbiológica del abono líquido y
solido Una vez terminado el proceso de compostaje, se le realizan pruebas de laboratorio para determinar: 1)
Características físicas 2) Presencia de metales pesados 3) Presencia de microorganismos 4)Composición
mineral 5)Análisis proximal. Después se realizan pruebas de eficiencia en diferentes cultivos y una vez
conocidas las características del abono solido-mineral se procederá a conocer la dinámica y efectos de las
diferentes dosis en cultivos permanentes y transitorios, evaluado la eficiencia nutricional y la respuesta
fisiológica en las diferentes etapas fenológicas en la calidad del producto final.

3. OBJETIVOS

 ESTABLECER METODOLOGÍAS DE TRANSFORMACIÓN DE SÓLIDOS URBANOS ORGÁNICOS PARA


PRODUCCIÓN DE ENERGÍAS ALTERNATIVAS Y SOLUCIÓN AMBIENTAL EN EL MUNICIPIO DE PAIPA
DEPARTAMENTO DE BOYACÁ.
 INSTAURAR UN PROCESO DE COMPOSTAJE PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS
ORGÁNICOS EN ABONO MINERAL SOLIDO CON CARACTERÍSTICAS DE INOCUIDAD Y EFECTIVIDAD
PARA LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS
 CONVERTIR EL LIXIVIANDO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS ORGÁNICOS EN BIOGÁS PARA LA
UTILIZACIÓN EN ACTIVIDADES DOMÉSTICAS E INDUSTRIALES Y ABONO LÍQUIDO-MINERALIZADO.

CONCLUSIONES
Con el proceso de sensibilización a la comunidad del municipio de Paipa se pudo evidenciar una mejor
clasificación de los residuos sólidos orgánicos en la fuente, facilitando el manejo y disminución de organismos
plaga presentes en el proceso. En la caracterización del proceso de transformación de los residuos sólidos
orgánicos urbanos, se pudo establecer protocolos y metodologías para el manejo adecuado y optimización de
cada una de las áreas, contribuyendo en la inocuidad del producto final de acuerdo con la norma 5167. En la
construcción de las metodologías y protocolos para el manejo del material durante el proceso de compostaje,
se determinó que el material solido debe pasar por una etapa de deshidratación y posteriormente por un proceso
de compostaje con la incorporación de minerales esenciales para la nutrición de las plantas, de igual manera el
lixiviado recogido debe ser recogido adecuadamente y pasarlo a un proceso de fermentación con la
incorporación de melaza como fuente de energía para los microorganismos y sulfatos.
REFERENCIAS
Atlas, R. y Bartha, R. (2001) Ecología microbiana y microbiología ambiental. Editorial Pearson
Bohn, H., McNeal, B. y O´Connor G. (1993) Química del suelo. Limusa
Burbano H. y Blasco, M. (2015) La vida en el suelo notas sobre su bioquímica y microbiología. La castellana
Burbano. H. y Silva F. (2013) Ciencia del suelo principios básicos. Sociedad Colombiana del suelo.
Coyne, M. (2000) Microbiologia del suelo: un enfoque exploratorio. Editorial paraninfo
García, F. (2006) Principios generales de agricultura orgánica. Fundación Universitaria Juan de Castellanos
pag. 48
Jaramillo , G. H., & Zapata , L. M. (2008). APROVECHAMIENTO DE LOS RESIDIOS SOLIDOS
ORGÁNICOS URBANOS EN COLOMBIA. 111. (U. D. ANTIOQUIA, Ed.) Obtenido de
http://tesis.udea.edu.co/dspace/bitstream/10495/45/1/AprovechamientoRSOUenColombia.pdf
Martínez , J. S., & Montoya , N. G. (diciembre de 2013). Analisis preliminar de la viabilidad de obtención de
biotenol a partir de la fraccion orgánica de los residuos sólidos urbanos. 8(2), 72-84. Produccion+limpia.
Varnero, M. (2011) Manual del biogás publicado por: FAO
Sadie, S. (Ed.) (1980). The new Grove dictionary of music and musicians (6th ed., Vols. 1-20). London:
Macmillan.
Jackson, R. (1980). Bernstein, Leonard. In S. Sadie (Ed.), The new Grove dictionary of music and musicians
(Vol. 2, pp. 629-631). London: Macmillan.
Hernández Guzmán, N. (2009). Implicaciones educativas en la didáctica instrumental del cuatro puertorriqueño:
Experiencias de vida y musicales de ejecutantes virtuosos destacados (Disertación doctoral). Universidad
Interamericana de Puerto Rico, Recinto Metropolitano.
Ephland, J. (2011, April). Equal time: On the strength of women in jazz today, gender lines are finally being
erased. Downbeat, 78(4), 30- 35.
“NIVEL DE COMPETENCIAS Y APROPIACIÓN DE LAS TIC DE
LOS DOCENTES DE POSGRADOS DE CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES DE LA UNIVERSIDAD
SANTO TOMÁS – SECCIONAL TUNJA”.
Rodríguez Orduz, Ángela María; Borda-Malo Echeverri, Santiago.
a
Universidad Santo Tomás / Coordinadora de Investigación Maestría en Pedagogía, Tunja, Colombia.
b
Universidad Santo Tomás / Docente investigador Departamento de Humanidades, Tunja, Colombia.

angela.rodriguezo@usantoto.edu.co; santiago.bordamalo@usantoto.edu.co

Abstract

The present investigation was delimited by means of the following question: What is the level of competences
and appropriation of the TIC of the teachers of the postgraduate programs of Administrative Sciences and
Accountants of the Santo Tomás University, Tunja Sectional, where it has like general objective to determine
the level of competences and appropriation of the TIC of the professors of the graduate programs of
Administrative Sciences and Accountants of the University Santo Tomás, Tunja Sectional. The methodological
design of this developed project is of a descriptive type under a mixed approach. The population under study to
be investigated are the professors of the postgraduate programs of the Division of Administrative and
Accounting Sciences of the Santo Tomás University, Tunja Sectional.

On the other hand, the research project is important and pertinent because it is necessary that in Higher
Education Institutions -especially in postgraduate programs- teachers are at the forefront of applying ICT in
educational processes. In the results of the research, the levels of ICT appropriation that characterize the
postgraduate teachers of Administrative and Accounting Sciences of the University of Santo Tomas-Tunja have
shown that 62.5% are located in the initial phase as explorers and the 37.5% in the second phase of integrators
and none reached the third level of innovators. Therefore, there is an urgent need to encourage the use and
appropriation of ICT as a pedagogical and didactic tool with a view to overcoming prescribed levels. Thus, the
research provides reflection on the need for change in pedagogical practice, overcoming traditional learning
processes through practices that involve technologies, all in favor of the educational quality of the postgraduate
programs of the University Santo Tomás, Sectional Tunja Therefore, the results obtained are an input to propose
Teacher Training Plans, as well as actions to be implemented in the search to improve the training process of
the Programs in order to achieve competent specialists and magister. Also, in the contribution of studies related
to the topic of ICT in the pedagogical practices of university work.

Keywords

ICT, Competencies, Appropriation, Teachers, Level, Measurement.


1. MARCO TEÓRICO

Es importante iniciar expresando que las Tecnologías de Información y Comunicación – TIC – se definen como:
“una gama amplia de servicios, aplicaciones, y tecnologías, que utilizan diversos tipos de equipos y de
programas informáticos, y que a menudo se transmiten a través de las redes de telecomunicaciones” (MinTIC,
2008, p. 5). Estas tecnologías han permeado todos los ámbitos de la vida humana, convirtiéndose en
herramientas sociales, educativas, laborales y recreativas, que por lo regular facilitan el procesamiento de datos
para la creación de sistemas que ayudan a mejorar la calidad de vida de los individuos y comunidades (Mejía,
2011, p. 9).

Martín-Barbero (2005) -citado por Muñoz (2012)-, señala la ausencia de una visión que permita
comprender el sentido sociocultural de las nuevas formas y modelos de socialización que los usos de las nuevas
TIC asumen en las sociedades latinoamericanas, y destaca problemas como: la ausencia del sector público en
la conducción de los cambios tecnológicos, lo que trae como consecuencia el impedimento de insertarlos en los
planes nacionales de desarrollo y de democratización local, además de “la poca o nula interacción de la escuela
pública con los actuales desarrollos de las tecnologías digitales, en detrimento de las nuevas destrezas mentales
requeridas por los nuevos oficios, nuevas modalidades de aprendizaje formal y no formal” (p. 18).

2. METODOLOGÍA

El diseño metodológico desarrollado es de tipo descriptivo con enfoque mixto. Para la recolección de
información de la presente investigación se optó por un tipo de entrevista estructurada en donde se proporciona
un contacto directo con el objeto de estudio.

En la entrevista se evaluaron las siguientes competencias: Competencia Tecnológica, Competencia Pedagógica,


Competencia Comunicativa, Competencia de Gestión y Competencia Investigativa, basados en el documento
de Competencias TIC para el Desarrollo Profesional Docente MEN (2013). El universo fue los Programas de
Posgrado de Ciencias Administrativas y Contables de USTA Tunja con una población de 44 docentes. La
muestra de esta investigación fue de tipo aleatorio entre 2 a 3 docentes de cada uno de los programas.

3. OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Determinar el nivel de competencias y apropiación de las TIC que poseen los docentes de los programas de
posgrados de Ciencias Administrativas y Contables de la Universidad Santo Tomás, Seccional Tunja.

OBJETIVO ESPECÍFICOS

Identificar las competencias en TIC que tienen los docentes de los programas de posgrados de Ciencias
Administrativas y Contables de la Universidad Santo Tomás de Tunja.

Caracterizar el nivel de apropiación en TIC que asumen los docentes de los programas de posgrados de Ciencias
Administrativas y Contables de la Universidad Santo Tomás de Tunja.

Proponer estrategias que permitan generar incorporación de las TIC por los docentes de posgrados de Ciencias
Administrativas y Contables de la Universidad Santo Tomás de Tunja.
4. CUERPO DEL TRABAJO

4.1 Caracterización de nivel de apropiación TIC


Gráfica 1. Nivel de apropiación TIC en los docentes de los programas de posgrados de Ciencias Administrativas y Contables
de la Universidad Santo Tomás, seccional Tunja.

Para iniciar esta caracterización es necesario mencionar que el


Nivel de apropiación 37,5% de los docentes de los programas de posgrados de Ciencias
Administrativas y Contables hacen parte del nivel de apropiación
de los docentes denominado Exploración. En el nivel de integración se ubica el
0
62,5% de la población investigada donde los docentes utilizan con
3 mayor frecuencia herramientas más sofisticadas y empleadas
5
especialmente para la educación. Es de mencionar que en la
muestra entrevistada de docentes en el nivel de apropiación de
Exploración Integración
innovación lamentablemente está en 0%, dado que no está ubicado
Innovación ningún docente.

FUENTE: LOS AUTORES.

CONCLUSIONES

Es necesario incentivar la apropiación en el uso de las TIC por parte de los docentes de los programas de
posgrados como un aspecto imprescindible por cuanto contribuirá de manera significativa al mejoramiento de
su quehacer profesional. Como docentes investigadores consideramos que los mayores inconvenientes para
hacer uso efectivo de las TIC son la falta de recursos tecnológicos y la falta de capacitación en el tema. Muchas
veces, se presentan buenas condiciones a nivel de recursos tecnológicos personales que contribuyen a integrar
competencias TIC en el aula, pero no sucede lo mismo en el ámbito institucional sobre todo en los programas
de posgrados.

REFERENCIAS

Martín-Barbero, J. (2005). “Tecnicidades, identidades y alteridades, desubicaciones y opacidades en el nuevo


siglo en cultura y comunicación”. En: Revista Diálogos de la comunicación, No. 64. Bogotá. Cátedra UNESCO
de comunicación social. Pontificia Universidad Javeriana.

Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (2008). “Plan Nacional de Tecnologías
de la Información y las Comunicaciones” Recuperado de:
http://eduteka.icesi.edu.co/pdfdir/ColombiaPlanNacionalTIC.pdf

Ministerio de Educación Nacional. (2013). “Competencias TIC para el desarrollo profesional docente”.
Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdf

Muñoz, J. (2012). “Apropiación, uso y aplicación de las TIC en los procesos pedagógicos que dirigen los
docentes de la Institución Educativa Núcleo Escolar Rural Corinto”. Recuperado de:
http://www.bdigital.unal.edu.co/6745/1/jasminlorenamunozcampo.2012.pdf
Oportunidades del turismo cultural conformado por el patrimonio
material e inmaterial con capacidad exportadora para la provincia
de Lengupa.
Cultural tourism opportunities conformed by the tangible and intangible heritage with export capacity for the
province of Lengupa.

Ruiz-Pulido-Sol Milena. Alvarez-Roa- Juan Domingo.


a
Universidad Santo Tomás/Docente investigador, Tunja, Colombia
b
Universidad Santo Tomás/Docente investigador, Tunja, Colombia
sol.ruiz@usantoto.edu.co
juan.alvarezr@usantoto.edu.co

Abstract

The pacification of the Colombian territory has allowed tourism to be dynamic in recent years, reaching to
represent 2.91% of GDP in 2017 according to the Colombian tourist information center (CITUR, 2018). In this
sense Boyacá has benefited thanks to its natural and architectural attractions that are visited by national and
international tourists. This is showed by a study carried out on the tourist development of Boyacá, which
concluded that among the motivations for visiting the department are the landscape, tranquility, history and
lesser extent for business (Pinilla, 2012: 200). Hence, that Tourism is an opportunity to generate economic and
sustainable development for the Department; as long as there is a strategy to exploit and position potential and
tourism products.
The Development Plan 2016 - 2019 "Creemos en Boyacá", "carried out the survey of the endogenous resources
for tourism of the 123 municipalities of the department, where were identified 670 resources associated with
nature tourism and 1,683 resources associated with cultural tourism "(Governorate of Boyacá, 2016). For this
reason this research was asked the question: What are the export opportunities of cultural tourism services made
up of tangible and intangible heritage for the province of Lengupa? For this reason, descriptive research was
used and secondary sources of information to identify national and international cultural tourism references and
primary information sources such as the observation and application of surveys that allowed the diagnosis of
the state of the tourist attractions and the quality of the associated services. Finding that although the province
has great natural and cultural wealth. However, it lacks appropriate infrastructures and professional services
that allow it to consolidate into a tourist destination of national and international interest.

Keywords: Tourism, Cultural tourism, Material heritage, Intangible heritage, Lengupá

1. MARCO TEÓRICO

El turismo como servicio es definido por la Organización Mundial de Turismo como “actividades que realizan
las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos al de su entorno habitual, por un período de
tiempo consecutivo inferior a un año, con fines de ocio, por negocios y por otro” (OMT, 2005). Aunque esta
definición es ampliamente aceptada no especifica el tiempo mínimo de estancia de un turista. Por esta razón, la
Conferencia de las Naciones Unidas define a los turistas como aquellos “visitantes temporales a un país en el
que estén por lo menos 24 horas por motivos de placer o de negocios” (Bull, 1994).

Dentro de la tipología del turismo se encuentra el turismo cultural concebido como “todos los movimientos de
las personas para satisfacer la necesidad humana de diversidad, orientados a elevar el nivel cultural del
individuo, facilitando nuevos conocimientos, experiencias y encuentros” (OMT, 2005). Por su parte, Richards
propone que el turismo cultural sea entendido como “todos los movimientos de personas con destino a atractivos
culturales concretos, como sitios de interés patrimonial, manifestaciones artísticas y culturales, exposiciones de
arte y teatro, en ciudades ubicadas en países que no son su lugar habitual de residencia” (Richards, 1998: 10).

Esta clase de turismo está estrechamente ligada con el concepto de cultura comprendida como “el conjunto de
los rasgos distintivos espirituales y materiales que caracterizan a una sociedad y que abarca, además de las artes
y las letras, los modos de vida, las maneras de vivir juntos, los sistemas de valores, las tradiciones y las
creencias” (Unesco, 2001). Asimismo, existe una relación entre cultura y patrimonio que para la Unesco este
último “tiene que ser entendido como todos los elementos naturales y culturales tangibles e intangibles
(materiales e inmateriales) que son heredados o creados recientemente”. (Martín, 2003).

2. METODOLOGÍA

Para resolver la pregunta de investigación se acude a la investigación descriptiva, ya que como afirma
Hernadez (2006), esta permite determinar cómo es y cómo ésta una situación de la población objeto de estudio;
la metodología utilizada fue la combinación de la investigación cualitativa y cuantitativa, con el fin de conocer
de manera específica las variables importantes a la hora de analizar empresas de turismo cultural en la provincia
de Lengupá.
En la primera fase se acude a la revisión de literatura disponible, se analizan publicaciones nacionales e
internacionales que atañen al turismo; posteriormente se empleó la observación como vínculo entre investigador
e investigados para conocer el estado de los atractivos turísticos de la provincia y para la recolección de la
información que permitió realizar el diagnóstico de los atractivos turísticos y los servicios asociados a estos se
empleó la técnica del cuestionario.
En la última fase, se analizará la demanda de turismo cultural conformado por el patrimonio tangible e
intangible en Asia, Europa y América con el fin de conocer el comportamiento del consumidor de este sector
en los países que componen dichos continentes y así poder definir los mercados con potencial para poder
exportar servicios de turismo cultural.

3. OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL: identificar las oportunidades de turismo cultural de la provincia de Lengupá con
potencial exportador

OBJETIVO ESPECÍFICO 1: Analizar el contexto nacional e internacional de la exportación de servicios de


turismo cultural conformado por el patrimonio cultural tangible e intangible .OBJETIVO ESPECÍFICO 2:
Realizar un diagnóstico de la oferta de turismo cultural conformado por el patrimonio cultural tangible e
intangible con potencial de exportación del departamento de Boyacá. OBJETIVO ESPECÍFICO 3 Determinar
los mercados internacionales favorables en Asia, Europa y América para la oferta de patrimonio.

4. CUERPO DEL TRABAJO

En Colombia la preservación del patrimonio y su articulación a la oferta turística de los destinos del país ha
sido de interés del Estado. Desde mediados del siglo XX y hasta la fecha, se han declarado más de 45 centros
históricos en 16 departamentos del país y actualmente se cuenta con alrededor de 1.200 bienes de interés
cultural de carácter nacional (BICN) distribuidos entre patrimonio inmaterial, patrimonio material mueble;
patrimonio material inmueble (Ministerio de cultura, 2007). De igual forma se ha logrado la inscripción de
sitios en la lista del Patrimonio Mundial de la Humanidad de la Unesco, destacándose Cartagena de Indias y
Mompox Bolivar, ciudades que lograron este reconocimiento en 1984 y 1988 respectivamente y hoy son
referentes importantes de turismo cultural.

De la misma manera se encuentra la celebración de Semana Santa en Popayán que hace parte del patrimonio
inmaterial y fue declarada patrimonio de la humanidad por la Unesco en 2009. Para el caso de las Obras
Maestras del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, se destacan el Carnaval de Barranquilla, Atlántico
y el Carnaval de Negros y Blancos en Pasto Nariño, que reciben el reconocimiento en 2003 y 2007
respectivamente (Gobernación de Antioquia, 2011).

Como referentes internacionales se encuentra la Riviera Maya que además de ofrecer playas existe una amplia
oferta arqueológica y patrimonio cultural material e inmaterial por lo que es considerada una de las joyas del
turismo Mexicano y es reconocida como Patrimonio Mundial de la UNESCO. También se encuentra El
Santuario Histórico de Machu Picchu; conjunto arqueológico considerado patrimonio material. En el caso de
patrimonio inmaterial se encuentra “Punto” que es la poesía y la música de los agricultores cubanos y también
recibe reconocimiento por la Unesco.
En el desarrollo de esta investigación se encuentra que la provincia de Lengupa cuenta con grandes riquezas
naturales como la Cuchilla de Buenavista, la cual alberga una variedad de flora y fauna y paisaje endémicos
como el bosque de niebla, cascadas, ríos, lagunas, páramos y una extensa posibilidad de rutas como: la Ruta
de la Chamba, la Ruta de las Cascadas de Rusa, la Ruta de la Culebra, la Ruta Peña del Aura, la Ruta de la Sal,
la Ruta de la Pitahaya, la Ruta de los Apiarios y las rutas de avistamiento de aves; todo esto acompañado de
una gran variedad cultural, lo que la convierte en un potencial destino turístico, pero que carece de la
infraestructura y servicios adecuados para poder explotar estas ventajas a grandes escalas.
CONCLUSIONES
La pacificación del territorio Colombiano ha permitido que el turismo se dinamice en los últimos años,
llegando a representar el 2.91% del PIB en 2017 según el centro de información turística de Colombia (CITUR)
El turismo cultural se han venido construyendo productos turísticos que movilizan la economía de
diferentes naciones
Lengupa cuenta con ventajas comparativas ambientales y culturales, que deben ser convertidas en
ventajas competitivas para lograr insertar su oferta en el mercado nacional e internacional

REFERENCIAS

BULL, Adrian. La economía del sector turístico, Madrid, España, Alianza Editorial, 1994; p. 12

CITUR. (2018). Exportaciones de servicios de la cuenta de viajes y transporte de pasajeros. Bogotá: Centro de
Información Turística de Colombia.

Gobernación de Boyacá (2016). Plan de Desarrollo Creemos en Boyacá, Dimensión Productiva, Componente
3 Turismo, archivo digital en www.boyaca.gov.co

Gobernación de Antioquia. (2011). Vigías del patrimonio Antioquia. Recuperado de


http://www.culturantioquia.gov.co/images/documentos/generales/Cartilla_Vigias_del_Patrimonio.pdf

Hernández Sampieri, Roberto; et al. Metodología de la Investigación. 2ª. ed.McGraw-Hill. México, D.F., 2001.
Pág. 52 - 134.

Martín de la Rosa, Beatriz (2003). Nuevos Turistas en busca de un nuevo producto: El patrimonio cultural, en
Pasos, Revista de Turismo y Patrimonio Cultural, Vol. 1 No 2, págs. 155-160.

Ministerio de cultura. (2007). Política de turismo cultural: Identidad y desarrollo competitivo del patrimonio.
Recuperadohttps://fontur.com.co/aym_document/aym_normatividad/2007/POLITICA_DE_TURISMO_CULTURAL.pdf.
Pinilla, Patricia. Factores socio –culturales que intervienen en el desarrollo turístico de Boyacá (Colombia)
(2012). Pasos, Revista de Turismo y Patrimonio Cultural, Volumen 10, No 1, págs 197 – 203.

Organización Mundial del Turismo (OMT), (2005), City Tourism & Culture; the European Experience, Madrid.

Richards, G. (1998) “Cultural tourism in Europe: recent developments”, Actas del Congreso Europeo sobre
itinerarios culturales y rutas temática Logroño 20-22 noviembre de 1997, 10

UNESCO. (2 de Noviembre de 2001). Obtenido de Declaración Universal de la UNESCO sobre la Diversidad


Cultural: http://portal.unesco.org/es/ev.php-URL_ID=13179&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html

Procesos de contacto en estudiantes de Fisioterapia de la Universidad del Cauca.


Contact processes in students of physiotherapy of the University of Cauca.

Torres-Andrade, María Verónica.


a
Universidad del Cauca / Docente Titular Programa de Fisioterapia. Popayán, Colombia.

mvtorres@unicauca.edu.co

Abstract

The study was related to the understanding of the contact processes developed by the Physiotherapy students,
in what refers to the learning of massage and therapeutic exercise in the subject Masokinesioterapia, nodal axis
of the study. Contact processes that develop throughout their life experiences, both academic and personal, in
the midst of interactions that facilitate the learning of their professional work; vital situation and preamble of
encounters with patients, from the process of professional training.

The problem was related to the question: ¿What contact processes do the students develop when performing
practices for the learning of massage and therapeutic exercise, as a preamble to encounters with patients? It was
addressed with the aim of understanding this relational meeting and discover pedagogical alternatives that
enhance learning processes or physical, expressive, communicative and socio affective skills, required in the
exercise of the profession, related to professional acting from the relationship established with the knowledge
in its responsible and autonomous exercise, which allows to reveal attitudes in front of situations experienced
by the subjects of attention. The qualitative methodology was addressed by asking about the comprehension of
a context of daily life and the intentionality of the actions from the place of the other person. The complexity
of training processes of Physiotherapy was deepened, under the approach of Grounded Theory, which analyzes
the psychosocial process of people who enter into relationships with themselves, with others and with the
objects of the everyday world. The results project the development professional and its relevance from the
training process and its relational component mediated by contact, significant contribution and new knowledge
in the field of higher education. Contributes to curricular and pedagogical purposes of higher education, which
addresses social problems for the design, development and systematization of educational and community
projects, in addition to contributing to the epistemological basis of physiotherapy, for the reflection that revolves
around an educational reality that draws proposals for transformation of subjects and societies.

Keywords

Professional training, contact, processes, relationships, physiotherapy.

1. MARCO TEÓRICO
La investigación se fundamentó en tres temáticas relacionadas, en primera instancia, con la Fisioterapia en la
Educación Superior que tiene que ver con la conceptualización otorgada a la Educación Superior en Colombia,
a partir de la normatividad vigente y sus transformaciones debido a la emergencia de políticas globalizantes; la
inserción de la Fisioterapia en la Educación superior, se retoman además, los hechos históricos que dieron paso
a la inclusión de la enseñanza de las prácticas de formación profesional de la Fisioterapia; y el reconocimiento
disciplinar que ha tenido la Fisioterapia en Colombia. En segunda instancia, con la formación y el profesional
de Fisioterapia, es decir, la conceptualización de los procesos de formación profesional en Fisioterapia, que se
basan en las experiencias educativas que sugieren los programas académicos, en lo que tiene que ver con la
intencionalidad y estructura curricular (objetivos de formación, perfiles y plan de estudios), fundamentados en
los principios legales de la Educación Superior (Ley 30 de 1992); y en tercera instancia con, la relación que se
logra establecer entre la Fisioterapia y los procesos de contacto, en el cual se describe el estudiante de
Fisioterapia durante su proceso de formación profesional, en el ámbito de la Educación Superior, que por lo
general está encaminado hacia la recuperación de la capacidad funcional del paciente; sin embargo, poco se ha
estudiado acerca de los procesos relacionales de contacto que emergen durante su proceso formativo;
comprensión que ayudar a largo plazo en la revisión curricular de Programas Académicos del área de la salud,
frente a lo que se enseña, cómo se enseña, y si el estudiante se está formando para la interacción con la
comunidad mediante procesos de cuidado, de intervención en torno al contacto que tiene con los otros. En este
sentido, se pretendió comprender cómo se generan las relaciones de encuentro entre el estudiante, sus pares,
sus docentes y el paciente, si se establecen a partir de sus concepciones corpóreas al entrar en contacto relacional
con el otro.

2. METODOLOGÍA
Se abordó la metodología cualitativa, dado que se pregunta por la comprensión de un contexto de la vida
cotidiana y la intencionalidad de las acciones desde el lugar de la otra persona (Cuesta, 2004). Para este caso,
se profundizó en la complejidad de procesos formativos de la Fisioterapia, bajo el enfoque de la Teoría
Fundamentada, producto del Interaccionismo Simbólico que analiza el proceso psicosocial de las personas que
entran en relación consigo mismo, con otras y con los objetos del mundo cotidiano, ante lo cual, adquieren
modos de ser y aprendizajes, que no se dan de manera factual, sino bajo un proceso relacional; perspectiva que
dio emergencia a significados otorgados por estudiantes, de un asunto relacional y humano; además, a la
aproximación interpretativa de la agudeza epistémica del estudio, dado que los procesos de contacto tienen que
ver con el “conjunto de interacciones dadas entre los participantes que desarrollan una o varias acciones
extendidas en el tiempo” (Creswell, 2009).

3. OBJETIVOS
 OBJETIVO GENERAL
Comprender los procesos de contacto que viven los estudiantes de sexto semestre del Programa de Fisioterapia
de la Universidad del Cauca.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 1
Identificar el tipo de acciones y estrategias que desarrollan los estudiantes en clase de Masokinesioterapia.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 2
Explorar las diferentes interacciones de los estudiantes en la clase cuando entran en contacto relacional con la
docente y con sus compañeros en sus distintas prácticas de formación profesional.
Descubrir cómo manejan las diferentes situaciones del proceso terapéutico que tienen como estudiantes entre
sí y con los casos clínicos que se les presentan en clase.

4. RESULTADOS
El proceso metodológico dio con la emergencia de una pedagogía del contacto en la formación del
fisioterapeuta; punto de quiebre que pone en cuestión el discurso docente; comprensión que surgió a partir de
tres categorías, categorías que entretejen posibilidades de sensibilidad hacia un currículo más humano, sin
desconocer la importancia de su estructura, sino más bien, dándole cabida al cuerpo como emergencia de
enunciación vivida:
• Una teoría que empodera: parte de la articulación que hace el docente entre la organización curricular y la
asignatura que orienta; lógica que se decanta en un deber ser del estudiante que tiene como fin el ser profesional.
Es la adquisición de conocimiento que otorga seguridad a sí mismo y a otros. Contexto donde los contenidos
curriculares definen el tipo de espacios y recursos que garantizan la enseñanza de un aprendizaje funcional. La
teoría empodera al estudiante para desempeñarse con “seguridad” respecto a lo que hace con sus manos y
cuerpo. Le permite aplicar técnicas que demuestra con habilidad al docente, sus compañeros y a las personas
que avizora como pacientes; desde esta lógica, se entiende la teoría como un asunto de necesidad y función; sin
embargo, para Gadamer (1993), la teoría “se relaciona con la contemplación, con una actitud frente a los objetos
del mundo y la manera como asumimos la vida”.
• El cuerpo como instrumento de aprendizaje: deja entrever un cuerpo-didáctico que garantiza un aprendizaje,
gracias a la demostración docente, y la habilidad y destreza manual que debe adquirir el estudiante. En clase,
experimenta precisión objetiva a través de prácticas simuladas entre compañeros y luego, con pacientes reales.
De este modo, el cuerpo se traslapa al ser utilizado como objeto de aprendizaje, a pesar de reconocerse en la
carrera su sentido humano, fundamentado en la rehabilitación y el respeto.
• Los rostros del contacto: refiere a los entresijos existenciales que expresan estudiantes y docentes, escondidos
en los regímenes del cuerpo-didáctico; intersticios donde aflora un cuerpo singular y con historia, que sienten
cercano cuando lo aprendido es útil para sí mismo. Entresijos que no hacen parte de espacios curriculares, sin
embargo, emergen dando luz a un cuerpo con rostro, que vibra desde procesos formativos al exteriorizar una
sensibilidad hecha carne, ya no desde un contacto físico, sino desde un contacto relacional que exige
responsabilidad por resistirse a prestar el cuerpo para una práctica instrumental, al demandar cuidado desde la
relación. Mirada ética que reivindica procesos de sensibilización y apertura.

CONCLUSIONES
Las relaciones de contacto invitan a estudiantes y docentes a pensarse a sí mismos en relación con otros.
Sensibilidad que agrieta contenidos curriculares a partir de la singularidad del cuerpo, de la cual emerge una
pedagogía inclusiva, que supera todo concepto técnico y funcionalista de la enseñanza, como intento por
articular teoría y práctica; proceso que configura el saber, con la sensibilidad que apuesta por encuentros de
formación vinculantes puestos al servicio del otro. Se comprendió que las relaciones de contacto en salud, no
se circunscriben a técnicas que se enseñan imitando una acción, se “aprenden en el tiempo mismo de la acción
que se ejecuta como acción que se realiza. No se aprende imitando lo hecho sino acompañando el gesto de lo
que se viene haciendo, o de lo que queda por hacer o decir en el mismo instante en que se hace” (Bárcena,
Mèlich. 2000); habilidad sensible que se va desarrollando en la práctica.

AGRADECIMIENTOS
Como autora doy crédito a la Universidad del Cauca por los espacios y tiempos permitidos para llevar a cabo
la investigación, así como a profesores y estudiantes del Programa de Fisioterapia, por sus aportes en el estudio.

REFERENCIAS
Cuesta Benjumea, C. (2004). Cuidado artesanal: la invención ante la adversidad. Medellín. Universidad de
Antioquia. P. 35.

Creswell, J. (2009). Research Design: Qualitative, Quantitative, and Mixed Methods Approaches. Los Ángeles:
Sage.

Gadamer, Hans-Georg. (1993). Elogio de la teoría: discursos y artículos. Barcelona: Península. P. 39.

Bárcena, F. Mèlich, J. (2000). La educación como acontecimiento ético. Natalidad, narración y hospitalidad.
Barcelona: Paidós. P. 195.

Recurso educativo digital interactivo para promover desarrollo de competencias


básicas en los pensamientos, lógico, numérico y espacial.
Digital educational resource to promote the development of basic skills in
thinking, logical, numerical and geometric.

Suárez, Zagaloa. Díaz Miguelb. López Edgarc


a
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Profesor Titular, Tunja, Colombia.
b
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Profesor Asistente, Tunja, Colombia.
c
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Profesor, Tunja, Colombia.
zagalo.suarez@uptc.edu.co

Abstract El proyecto comprende el diseño, elaboración y validación de un recurso educativo digital interactivo
para afianzar las nociones y procedimientos básicos de la matemática preuniversitaria, en los pensamientos
lógico, numérico y geométrico, destinado a estudiantes de primer semestre de programas de pregrado, que
presentan dificultades en el desarrollo de estas competencias matemáticas.

Se establecerán niveles de comprensión en competencias básicas de lógica, aritmética y geometría en


estudiantes de primer semestre de Universidad.

Palabras Clave. Material educativo, matemática, pensamiento lógico, pensamiento numérico, pensamiento
espacial, comprensión, competencia.

Keywords. Educational material, mathematics, logical thinking, numerical thinking, spatial thinking,
understanding, competence.
INTRODUCCION. En la Universidad pedagógica y Tecnológica de Colombia, los programas de pregrado
que tienen en sus planes de estudio en los primeros semestres asignaturas de matemáticas, presentan altos
índices de deserción y repitencia, ocasionados, entre otras causas, por el deficiente desarrollo de competencias
matemáticas básicas de los estudiantes que ingresan a estos programas. Al respecto, la Universidad ha
implementado algunas acciones encaminadas a disminuir estos índices y los resultados no son los esperados.
Para contribuir a solucionar esta problemática y aprovechando los recursos con que cuenta la Universidad, como
la infraestructura en informática y comunicaciones, software y recurso humano, se pretende a través de esta
investigación responder la siguiente pregunta: ¿Cuál es la estructura de un recurso educativo digital que
contribuya a mejorar el desarrollo de competencias básicas de los pensamientos lógico, numérico y geométrico,
como medio educativo complementario para estudiantes en los primeros semestres de la UPTC?

1. MARCO TEÓRICO. Pensamiento Matemático: El Ministerio de Educación Nacional describe en los


lineamientos Curriculares de Matemáticas (Ministerio de Educación Nacional, 1991), que un estudiante que ha
culminado el ciclo de educación media es matemáticamente competente, si es diestro, eficaz y eficiente en el
desarrollo de los siguientes cinco procesos generales, pasando por distintos niveles de competencia: formular y
resolver problemas; modelar procesos y fenómenos de la realidad; comunicar; razonar, y formular comparar y
ejercitar procedimientos y algoritmos. De manera específica, si demuestra una serie de competencias
relacionadas con el pensamiento lógico y matemático, pensamiento numérico y sistemas numéricos,
pensamiento espacial y sistemas geométricos, pensamiento métrico y sistemas de medidas, pensamiento
aleatorio y sistemas de datos.

Para el estudio y análisis sobre la adquisición de las anteriores competencias la investigación hace un revisión
de los siguientes enfoques teóricos sobre la comprensión: APOE, obstáculos cognitivos de Cornu y Sierpinska;
la definición y la imagen del concepto de Vinner y Tall; representaciones múltiples de Kaput y Duval;
Concepciones estructurales y operacionales de Sfard; el enfoque ontosemiótico de Godino y sus colaboradores;
Teoría de las situaciones didácticas (Meel, 2003). De estas teorías se adoptó el enfoque teórico y metodológico
APOE, (acción, proceso, objeto y esquemas), (Arnon, y otros, 2014), que incluye los niveles de comprensión
Intra, Inter y Trans (Clark & D., 1997)

2. METODOLOGÍA. Para promover la adquisición de competencias matemáticas básicas mediadas por el


recurso educativo digital se desarrollan las fases: exploración, construcción, afianzamiento y evaluación. La
investigación es de tipo cualitativo siguiendo el enfoque metodológico propuesto en la teoría APOE, para
establecer niveles de comprensión, los participantes en la investigación son dos grupos de estudiantes de primer
semestre del programa de licenciatura en Matemáticas que presenten deficiencias en competencia matemáticas
básicas. Los instrumentos para la recolección de la información son: prueba diagnóstica, cuestionarios
(validados en pruebas piloto para garantizar validez y confiabilidad), entrevistas y observación. Respecto a la
elaboración del recurso educativo digital se sigue el ciclo de vida clásico en la ingeniería del software que
comprende: análisis de requisitos del sistema y del software; diseño e implementación del software; garantía,
verificación y mantenimiento de la integridad del software (Pressman, 1993). Además se ha utilizado un
modelo iterativo e incremental de acuerdo con los procesos definidos por la Universidad.

3. OBJETIVO GENERAL. Promover la comprensión de nociones y procedimientos básicos de la matemática


preuniversitaria por estudiantes que presentan dificultades en la adquisición competencias básicas en
matemáticas a través de la elaboración y utilización de un recurso educativo digital interactivo.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS.
Identificar nociones y procedimientos de matemáticas fundamentales que requiere un estudiante en los primeros
semestres de los programas académicos relacionados con los pensamientos lógico, numérico y geométrico.

Diseñar e implementar actividades que promuevan la comprensión de nociones matemáticas preuniversitarias


relacionadas con los pensamientos lógico, numérico y geométrico a través de un recurso virtual

Utilizar el recurso educativo digital didáctico por estudiantes de primer semestre para afianzar las competencias
básicas en matemáticas y como complemento de la actividad docente.

Establecer niveles de comprensión en los pensamientos lógico, numérico y geométrico en estudiantes de primer
semestre de Universidad.

4. DESARROLLO DEL TRABAJO. En el proyecto se realizan tres módulos introductorios sobre lógica,
aritmética y geometría que incluyen los componentes de exploración, construcción, afianzamiento y evaluación.
Los resultados de la investigación son los siguientes:

Establecer un perfil académico de estudiantes neoupetecistas pertenecientes a un programa académico


particular, en competencias de matemática básica en los pensamientos lógico, numérico y espacial

Versión revisada de un recurso educativo digital interactivo para promover la comprensión de nociones
matemáticas preuniversitarias de lógica, aritmética y geometría,

Caracterización de los niveles de comprensión de las nociones matemáticas preuniversitarias en lógica,


aritmética y geometría demostrados por los estudiantes al utilizar el recurso educativo digital.

Referencias

Arnon, I., Cottrill, J., Dubinsky, E., Oktac, A., Roa Fuentes, S., Trigueros, M., & Weller, K. (2014). APOS
Theory, A Framework for Research and Curriculum Development in Mathematics Education. New
York: Springer Science.

Clark, J. C., & D., T. G. (1997). Constructing a Schema: The case of the chain rule. Journal of Mathematical
Behavior, 16, 4, 345 – 364.

Meel, D. (2003). Modelos y teoría de la comprensión matemática,"Comparación de los modelos de Pirie y


Kieren sobre la evolución de la comprensión matemática y la teoría APOE". Revista latinoamericana
de educación matemática, 221-271.

Ministerio (1991). Lineamientos Curriculares. 1998. Ministerio de Educación Nacional de Colombia.

Pressman, R. G. (1993). Ingeniería del software. Madrid: Mc Graw Hill.

Rol Interdependiente Del Profesional De Enfermería De La Unidad De Cuidado Crítico


Desde La Percepción Del Equipo Interdisciplinar.

Interdependent nursing role from the perception of the interdisciplinary team.


Camargo Fonseca Daniela Margarita, Espinosa Torres Dayana Liney,
Rodríguez Santoya Lyda Yazmin1 a, Moreno Mojica Claudia María, Pinzón
JaimesCarol b..
a
Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia / Estudiantes Escuela de Enfermeria , Tunja, Colombia
b
Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia /Docentes ,Escuela de Enfermeria , Tunja, Colombia

claudiamaria.moreno@uptc.edu.co.

Abstract

Objective: Describe the perception that the interdisciplinary team has before the interdependent role of the
nursing professional that works in an ICU. Methodology: Qualitative study of descriptive type. The population
consisted of five professionals and two technicians working in critical care units of the department of Boyacá.
For data collect, the semi-structured interview was used as a technique for gathering information, which was
applied to the group of study participants, after validation of content by experts, resulting in a guide of questions.
For the analysis of data was made from the approach of Stevick Colaizzi which includes audio transcription of
each interview, reading of the transcription and coding.

Results: Five deductive categories were established: Role defined by other professionals, Leadership,
Interaction and Personal Relationships, Nursing Singularities, Nursing and ICU, from what was stated by Irvine
and Sidani in their model of effectiveness of the interdependent role and what was presented in the review of
literature, and in turn, twelve Subcategories emerged: Paper and Activities - Care; Administration and
management processes - Knowledge and Communication; Personality - Professionalism - Team work; Direct
contact with human warmth - Skills; Environment and working conditions - Academic training. Conclusion:
From the perspective of the interdisciplinary nursing team in the ICU, he is perceived as an innate leader who
is a fundamental part of the health team, due to his multiple skills and competencies, both personal and
professional, which enable him to integrate the multiple processes that critical care encompasses., from
management and administration to the healthcare area, in addition to recognizing its role as a communication
bridge between the different professionals that make up the interdisciplinary team, the family and the patient
without neglecting the human side and the warmth that characterizes the care provided for nursing.

Keywords: nursing, critical care nursing, role, nurse´s role, social perception, patient care team, professional
competence. (DeCS)

1. MARCO TEÓRICO

Irvine y Sidani en 1998 desarrollaron el modelo de efectividad del rol de enfermería, basándose en lo
expuesto por Donabedian para evaluar la calidad de la práctica asistencial con un enfoque de estructura, proceso
y resultado. La estructura la componen la enfermera, el sujeto de cuidado y el entorno; el proceso representa
los roles independiente, interdependiente y dependiente que la enfermera asume para brindar cuidado; y el
resultado es el estado de la persona, sus comportamientos y percepciones tras el acto de cuidado. A partir de
los roles propuestos por Irvine en 1998 se retoma el interdependiente como aquel que abarca todas aquellas
actividades de comunicación efectiva, promoción, ejecución, coordinación, continuidad e integración del
cuidado de la persona, que necesita total o parcialmente de los demás miembros del equipo de salud para su
desarrollo. Este rol depende de la autonomía, conocimiento científico y capacidad de trabajo en equipo, que
tiene el profesional para liderar, gestionar el cuidado y obtener resultados con calidad y calidez en las personas.

2. METODOLOGÍA

Estudio cualitativo de tipo descriptivo, por el cual se buscó comprender la percepción de los participantes
acerca de fenómenos que los rodean, profundizar experiencias, perspectivas; la recolección de información se
llevó por medio de un plan organizado entre noviembre del 2017 y mayo del 2018, donde se utilizó la entrevista
semiestructurada como técnica de recolección de información, la cual se aplicó al grupo de participantes del
estudio, previa validación de contenido por tres expertos en investigación cualitativa y el área de cuidado
crítico. La población estuvo conformada por cinco profesionales y dos técnicos que laboran en unidades de
cuidado crítico. Se utilizó un muestreo intencionado, que se fue desarrollando con base en las necesidades
identificadas en la información en relación con el objetivo de estudio; dentro de esta clasificación el muestreo
fue homogéneo, pues se buscó deliberadamente la información de un grupo específico y homogéneo de sujetos;
el tamaño de la muestra se definió a partir de saturación de información .

3. OBJETIVO GENERAL: DESCRIBIR LA PERCEPCIÓN QUE TIENE EL EQUIPO INTERDISCIPLINARIO


EN SALUD ANTE EL ROL INTERDEPENDIENTE DEL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA QUE LABORA
EN UCI

4. CUERPO DEL TRABAJO: RESULTADOS Y ANALISIS

Para el presente trabajo se establecieron cinco categorías deductivas, desde lo expuesto por Irvine y Sidani
en su modelo de efectividad del rol interdependiente y lo expuesto en la revisión de la literatura; a su vez
emergieron doce Subcategorías como lo muestra la Fig. 1.

Figura 1. Rol interdependiente de enfermería: Categorías y Subcategorías

Rol definido por otros profesionales: Según Irvinne y Sidani (1998), el rol interdependiente se refiere a las
actividades y funciones en las que las enfermeras son parcial o totalmente dependientes en las funciones de
otros proveedores de atención en salud. Incluye actividades como el seguimiento y la notificación de los
cambios en el estado de salud del paciente, y la coordinación de los servicios de salud. Dentro de esta categoría
emergen dos subcategorías: “Papel y Actividades” y “Cuidado”.

El liderazgo desde el modelo de Irvinne y Sidani es visto como una interacción de las variables que
profesionales y psicosociales de la enfermera(o), las cuales interactúan por medio del desarrollo de los procesos
de administración y gestión (24). Esta categoría presenta la subcategoría procesos de administración y gestión
hace referencia a los procesos que cumple enfermería a nivel de gestión, organización y seguimiento dentro de
la unidad de cuidado intensivo.

La Interacción y relaciones interpersonales: Es preciso considerar que el proceso de cuidado es


complementario e interdependiente, pues está influyendo y a la vez siendo influido en todo momento por los
miembros del equipo de salud. Esto es posible mediante la interrelación médico - enfermera y otros
profesionales, permitiendo que todas las actividades dentro de la UCI confluyan y se logre brindar un óptimo
cuidado. Dentro de esta categoría se desarrollaron tres subcategorías: “personalidad”, “profesionalismo” y
“trabajo en equipo”;

Singularidades de enfermería :En el modelo teórico de Irvine y Sidane el desarrollo del rol de enfermería se
ve influenciado por variables psicológicas que abarcan: percepción del rol, satisfacción del rol, y las
habilidades interpersonales del profesional para brindar cuidado, las cuales se vieron en el estudio a través de
la habilidad de enfermería para brindar cuidado directo. Dentro de esta categoría surgieron dos subcategorías:
“contacto directo con calidez humana” y “habilidades”.

Enfermería Y UCI: Las variables organizacionales son entendidas según Irvine y Sidani como las medidas de
dotación al personal, incluidas las medidas de disponibilidad y asignación de personal que afectan la calidad y
cantidad de la atención prestada por el enfermero profesional. Dentro de esta categoría surgieron dos
subcategorías: “Entorno y Condiciones laborales” y “Formación Académica”

CONCLUSIONES

Desde la mirada del equipo interdisciplinar enfermería en la UCI es percibido como un líder innato
que hace parte fundamental del equipo de salud, debido a sus múltiples habilidades y competencias tanto
personales como profesionales, que le capacitan para integrar los múltiples procesos que abarca el cuidado
crítico, desde la gestión y administración hasta el área asistencial, además de reconocer su función como puente
de comunicación entre los diferentes profesionales que conforman el equipo interdisciplinar, la familia y el
paciente sin dejar de lado la parte humana y la calidez que caracteriza el cuidado brindado por enfermería.

AGRADECIMIENTOS

A la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia y el grupo de investigación Gestión y


calidad en enfermería de la Escuela de enfermería. Al equipo interdisciplinario en salud participante.

REFERENCIAS

Biddle, Bruce J; Thomas, Edwin J ( 1966) . Role theory: concepts and research. Nova York: John Wiley &
Sons.
Díaz-Bravo Laura, Torruco-García Uri, Martínez-Hernández Mildred, Varela-Ruiz Margarita (2013): La
entrevista, recurso flexible y dinámico. Investigación educ. médica [revista en la Internet]. [citado 2018 Abr
15] ; 2( 7 ): 162-167. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-
50572013000300009&lng=es.
Irvine D, Sidani S, Hall LM ( 1998) Finding value in nursing care: a framework for quality improvement and
clinical evaluation. Nurs Econ.;16(3):110-116. Recuperado
de:https://search.proquest.com/openview/ab4732fc5444c5ef89633d3181f1976f/1?pq-
origsite=gscholar&cbl=30765

Negreiros Francisca Diana da Silva, Pequeno Alice Maria Correia, Garcia José Huygens Parente, Aguiar Maria
Isis Freire de, Moreira Tatiana Rebouças, Flor Maria José Nascimento (2017)Percepção da equipe
multiprofissional sobre as competências do enfermeiro no transplante hepático. Rev. Bras. Enferm. [Internet].
[cited 2018 Mar 14] ; 70( 2 ): 242-248. Available from:
http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-71672017000200242&lng=en.
http://dx.doi.org/10.1590/0034-7167-2016-0223

MENDES, Marìa Angélica y ALMEIDA LOPES MONTEIRO DA CRUZ, Dinà (2009). De La


Teorìa de los Roles en el Contexto de la Enfermerìa. Index Enferm[online] vol.18, n.4, pp.258-262. ISSN
1699-5988. Disponible en:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132-
12962009000400010

Moreno-Fergusson, M., & Alvarado-García, A. (2009). Aplicación del Modelo de Adaptación de Callista Roy
en Latinoamérica: revisión de la literatura. Aquichan, 9(1). Recuperado de
http://aquichan.unisabana.edu.co/index.php/aquichan/article/view/170/1671

PARRA, DORA INÉS; ARANGO BAYER, GLORÍA LUCÍA (2010): Validez y confiabilidad de las escalas
de comunicación y coordinación para medir rol interdependiente en enfermería. Avances en Enfermería, [S.l.],
v. 28, n. 1, p. 51-62, ene. 2010. ISSN 2346-0261. Disponible en:
<https://revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/15627/16388>. Fecha de acceso: 09 abr. 2018

Prieto Silva, Rosibel. Comunicación y coordinación en enfermería en una institución de salud de alta
complejidad en Cartagena. Avances en Enfermería, [S.l.], v. 34, n. 1, p. 19-29, ene. 2016. ISSN 2346-0261.
Disponible en: <https://revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/56132/60910>. Fecha de acceso:
14 abr.2018 doi:https://doi.org/10.15446/av.enferm.v34n1.56132.

Ramírez Perdomo, Claudia Andrea; Perdomo Romero, Alix Yaneth; Galán González, Edna Fabiola (2013):
Evaluación de la calidad del cuidado de enfermería en la unidad de cuidados intensivos. Avances en
Enfermería, [S.l.], v. 31, n. 1, p. 42-51, ene. 2013. ISSN 2346-0261. Disponible en:
<https://revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/42182/43873>. Fecha de acc

Vivencias significativas en convivencia en el SENA


Meaningful experience in living together at SENA

Garcia-Salamanca,Angela Viviana.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD/ Docente, Duitama,Colombia.
vivivana.garcia@unad.edu.co

Abstract

The occupational training processes, they allow the individual to strengthen its intellectual capacity and way of
acting before the socially imposed determinants, it is for it, that continuously the forming community
demonstrates successful works that allow the visualization of methodologies and hardware that face the
behavior of the human being, dividing of specific contexts that allow to generalize possible conducts in
accordance with a situation previously studied. The work that next appears, there is the result of the research
report grade a Mastery, applied in the Center of Administrative Management and Managerial Strengthening
SENA based on the documentary lack of successful processes on the formation in the field of ethics with
beginners level Technologist, for it it is necessary to depart from the investigation question: What were the
significant experiences in coexistence that appeared for the ethics area, in the level technologist of the Center
of Administrative Management and Managerial Strengthening of the city of Tunja-Boyacá during the year 2014
to 2015?, whose intention was based in there understood the significant experiences in coexistence of the
beginners generated by the area of Ethics, of the level technologist of the Center of Administrative Management
and Managerial Strengthening of the city of Tunja-Boyacá between the year 2014 to 2015.

The investigation presents an inductive methodology with hermeneutic approach and social critic, using the
systematization as a process of comprehension of documentary type, there were used skills and instruments of
generation of information as they it were; documentary analysis, taking part observation, field notes and the
collective interview, of the above mentioned methodological application was proved as: the significant
experiences it departs from the collective experience which there is shared from feeling of each of the beginners.
The formation process in ethics allows the dialogue of popular knowledges, meaning in every individual the
empathy from its own context and autoreconociéndose from the opinion freedom. From the critical pedagogics
it is clear that the formations induce to the social transformation, but it is necessary to continue with the process.

Keywords
Systematization, meaningful experiences, coexistence, training.
1. MARCO TEÓRICO

La finalidad de este trabajo académico, se enfocó en la comprensión de vivencias significativas de acuerdo


a las formaciones en el área de ética, desde dos perspectivas generales como lo fueron la pedagogía crítica e
interaccionismo simbólico. La teorización en pedagogía critica, toma elementos importantes para evidenciar la
formación por parte de los instructores en aprendices, particularmente el método Freudiano, el cual explica la
constante interacción dialógica entre profesorado y alumnado, convirtiendo el proceso enseñanza-aprendizaje
en un encuentro cultural (Freire, 1980), complementando Ramírez, R (2008) anuncia la participación social ,
comunicación horizontal , significación de imaginarios simbólicos, humanización y contextualización del
proceso educativo y transformación de la realidad social, como características inmersas al mismo método de
aprendizaje, los cuales son evidentes en el constantes contacto comunitario.
Así mismo, el interaccionismo simbólico permite, vislumbrar en la práctica educativa los significados de
ideas, sentimientos y costumbres con una perspectiva en sociología comprensiva de Weber, documentando con
detalle descriptivo conductas y comportamientos que interpretan un significado en el individuo social. El
significado de la interacción simbólica producto de la formación en ética, permitirá evidenciar vivencias que
tuvieron significado personal en aprendices y transformaciones de tipo social.

Ahora bien, de acuerdo a estos dos temas generales, se desgloso cuatro categorías particulares que
permitieron a la comprensión contextual de las vivencias significativas en convivencia, como lo fueron:
convivencia, formación, sujeto y vivencia, cada una de ellas particulariza características específicas para dar
sentido al trabajo de investigación.

2. METODOLOGÍA

Se trata de una investigación de tipo inductivo por su diseño flexible y abierto, el cual permite el ajuste
permanente de escenarios y ambientes contextualizados. Así mismo, se toma la sistematización como el
proceso de compilación resultante del enfoque hermenéutico y análisis crítico social, comprendiendo la
realidad desde la perspectiva teórica antes dada.
Las técnicas e instrumentos de generación de información son de corte cualitativo y permiten la adhesión
al contexto de los sujetos a investigar, sin alterar su realidad, para ello se utilizó el análisis documental de las
guías de formación de los instructores SENA, observación participante de los aprendices SENA, cada
descripción de conductas y comportamientos que significaban dentro de las formaciones eran detalladas en las
notas campo, por último, la entrevista colectiva permitió a través de cuestionario de preguntas abiertas
significar la investigación en general.

3. OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL. Comprender las vivencias significativas en convivencia de los aprendices
generados por el área de Ética, del nivel tecnólogo del Centro de Gestión Administrativa y Fortalecimiento
Empresarial de la ciudad de Tunja –Boyacá entre los años de 2014 a 2015.

OBJETIVO ESPECÍFICO 1. Describir el proceso formativo en convivencia que realizan los instructores
del área de ética entre los años de 2014 a 2015 del Centro de Gestión Administrativa y Fortalecimiento
Empresarial de la ciudad de Tunja –Boyacá.
OBJETIVO ESPECÍFICO 2. Identificar las vivencias significativas en convivencia que han promovido los
aprendices nivel Tecnólogo del Centro de Gestión Administrativa y Fortalecimiento Empresarial de la ciudad
de Tunja –Boyacá.

4. CUERPO DEL TRABAJO


De acuerdo a los objetivos y el sistema categorial antes planteado, se propone un plan de análisis que
contextualiza la realidad de los instructores y aprendices SENA en la formación, así:
Tabla No. 1. Categorías en relación a objetivos Tabla No. 2. Categorías en relación a conceptos

En cuanto a la formación en el área de ética, es evidente que existe una complementariedad del proceso
formativo y la convivencia entre aprendices e instructores, resaltando la presencia de pedagogía dialógica y
participativa a la resolución de problemas presentados al interior del grupo. De igual forma, la aplicación de
entrevistas colectivas vislumbra la poco asertividad que tiene la comunidad de estudiantes al manejar su
comunicación al interior del grupo, así como la intolerancia a la figura de liderazgo basada en un poder
dominante, el cual se constituye como la primera causa de conflicto al interior de la convivencia grupal.

Por otra parte, el planteamiento de las guías de aprendizaje permite que haya discusión critica acerca de
diferentes problemáticas de tipo individual que trasciende en lo colectivo, permitiendo el autoreconocimiento
y confrontación del individuo en su realidad social, el dialogo constante de experiencias entre aprendices,
permite un encuentro conciliador y semejante entre las personas que participaron en la investigación, temas
como resiliencia, convivencia, criticidad y asertividad permitieron que la formación se convirtiera en un
encuentro de saberes y experiencias, en donde la vivencia significativa tuvo oportunidad de visualización,
convirtiendo la relatoría en la evocación del sentir de algunos aprendices, convirtiendo la formación en la
herramienta para la transformación de su realidad social mediante la empatía y auto reflexión de experiencias
del otro.

CONCLUSIONES
El proceso de formación en ética en Cegafe, permitió identificar los conflictos generados al interior del grupo
mediante el modelo pedagógico implementado por el SENA.

Se identificó transformaciones vivenciales significativas que partieron de las formaciones en ética


promulgadas por los aprendices, lo cual es representativo para la pedagogía critica, partiendo de experiencias
de tipo social a la cual se han estado expuestos los aprendices, convirtiendo los diálogos externos, en la
identificación e interiorización de tipo vivencial.

REFERENCIAS

Ramirez, R. (2008) La pedagogía crítica: una manera ética de generar procesos educativos. Folios , (28), 108-
119. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-
48702008000200009&lng=en&tlng=es.

Freire, P. (2000). La Educación como Práctica de la Libertad. (10ma. ed.) Madrid: Siglo XXI de España.
Diseño participativo, una alternativa metodológica para colaborar con creadores populares

Participatory design, an alternative to collaborate with popular culture non-designers

Amador Cardona, Paulaa.


a,b,c
Universidad Santo Tomás / Facultad de Diseño Gráfico, Bogotá, Colombia

paulaamador@usantotomas.edu.co

Abstract

Latin Americans recognize urban popular visuals that populate low-income commerce through our cities.
Nevertheless, as design academics and practitioners we have not been able to establish a solid working relation
with this visual universe, instead repeating one of three possible strategies: recreating pre-Columbian graphics,
reproducing urban visuals outside their contexts, or ‘cleaning’ these images to bridge the gap between them and
more designerly ideas of form and function. These approaches do not acknowledge the aesthetic negotiations
that foster those images and their nature as living practices in constant transformation. The question is how can
design professionals and scholars engage with popular culture images and the practices that create them. A
fruitful alternative is collaboration with non-designers.

This research explores methodological design participation paradigms through a literature survey on the issue
to identify their differences, theoretical compatibility and instruments in order to synthetize a participation
framework to facilitate working with popular creators in design processes. Analysis shows that ambitious
participation entails unstructured collaboration in all aspects of the project at every stage, considering not only
the participants but also their networks, and an emphasis in evaluating the results and communicating them to
other practice communities. A framework for depth, breath, approach and evaluation of the participation is
presented to allow non-designers to partake in design processes while retaining their aesthetic agency.

Keywords

Popular culture, popular communication, participatory design


1. MARCO TEÓRICO

La rotulación a mano, la gráfica de bajo rendimiento y otros productos de la comunicación visual urbana
popular se crean para indicar un negocio, persuadir clientes y transmitir las ventajas competitivas, entre otros;
quienes las crean no cuentan alfabetización visual formal y en sus creaciones intervenienen referentes visuales
masivos, transculturales tanto como otros referentes campesinos e indígenas. Varias de las construcciones
teóricas sobre cultura popular permiten revisar el corpus visual urbano popular en Colombia; por ejemplo lo
popular como sinónimo de baja calidad, o como origen folklórico relacionado con el campesinado y las clases
trabajadoras (Storey, 2015). Sin embargo estas manifestaciones visuales también pueden leerse como prueba
de negociación entre paradigmas dominantes y subalternos de la cultura visual, por lo tanto híbridos y en
constante redefinición (García Canclini, 2001). Frente a estos textos culturales, el enfoque tradicional del
Diseño de resolución de necesidades del mercado ha asumido tres posturas: imitar lo precolombino, reproducir
el universo visual urbano popular por fuera de su contexto, o higienizar visualmente los productos populares
aplicando los postulados del diseño europeo. Para el diseño social las necesidades del mercado y las necesidades
humanas forman el continuo del espacio de trabajo del diseñador (Margolin & Margolin, 2002). Desde este
enfoque se requieren nuevas rutas para trabajar con creadores populares, gráfica popular y en contextos
populares de manera que el diseñador pueda mediar entre las necesidades del mercado y la preservación de la
cultura visual popular, así como la agencia de los creadores populares para continuar negociando producciones
estéticas diferentes a las del diseño formal.

2. METODOLOGÍA

Estas reflexiones derivan de una investigación desarrollada entre 2016 y 2017 sobre las necesidades
comunicativas la plaza de mercado como espacio de comercio popular. Después de levantar los acervos
culturales y comunicativos en la Plaza Distrital de Mercado de Kennedy se requirió una alternativa
metodológica para trabajar con los comerciantes en nuevos insumos visuales teniendo en cuenta el dominio
teórico construido en torno a los participantes como creadores de imágenes. En esta fase se revisan los
paradigmas metodológicos del diseño colaborativo: Diseño Centrado en el Usuario (DCU) y el DP. Para el
rastreo se definieron como parámetros un marco temporal de 2007 a 2017 excepto textos seminales del campo,
fuentes primarias y secundarias con validación académica indexadas bajo las palabras clave diseño
participativo, diseño democrático, codiseño, cocreación en inglés y español; se excluyó el término collaborative
design pues arroja resultados anteriores al marco temporal. El rastreo se realizó a través de los motores de
búsqueda integrada de las bibliotecas USTA y UNAL, Google Scholar y Mendeley, incluyendo las bases de
datos ISI, Scopus, Ebsco, Science Direct, JStor y Taylor & Francis. Para el análisis se realizó una verificación
temática y disciplinar del documento a través de resumen y palabras clave para establecer la pertinencia del
mismo, con especial preponderancia de las revisiones sistemáticas, textos resultado de investigación y artículos
de reflexión.

3. OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL
 Proponer un marco metodológico para la hibridación de prácticas de comunicación formales y
populares
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Examinar la viabilidad del enfoque participativo para diseñar con creadores visuales populares
 Identificar las concepciones de diseño participativo más acordes con la creación popular visual
4. RESULTADOS INICIALES

La participación de no diseñadores en el diseño es una preocupación epistémica y profesional actual, nace


del reconocimiento del otro como ‘experto de su propia vida’, capaz de aportar al proceso y a los resultados de
diseño. El DCU, el pensamiento de diseño y el DP son marcos teórico-metodológicos de participación. La
revisión de la literatura revela son similares pero derivan en tradiciones, aplicaciones y concepciones distintas
sobre colaboración. El DCU respeta el papel tradicional del diseñador limitando la participación a usuarios
finales a través de métodos estructurados, mientras que en el DP la participación es menos estructurada, depende
del contexto y la realizan diferentes actores que involucran redes dentro o fuera de los intereses del proyecto
(Andersen et al, 2015), por eso la participación se configura según los actores-red y los contextos de cada
proyecto (Latour, 2005). En el DP, el diseñador es un agente dinamizador de creatividades que participa en la
exploración abierta de problemas para llegar a resoluciones altamente situadas (Binder, Brandt, Ehn, Halse,
2015). El reconocimiento de la creatividad y la agencia del otro en el DP atiende buena parte de los
condicionantes y preocupaciones para el trabajo con el universo visual latinoamericano y sus creadores. Sin
embargo no puntualiza en métodos para llevar a cabo los proyectos que puedan guiar a otros diseñadores en
otros contextos, esta deuda se puede cubrir adaptando el marco de trabajo de amplitud, profundidad y enfoque
de la participación propuesto por Harder, Burford y Hoover (2013) sumado al énfasis en la evaluación de
procesos participativos propuesto por Bossen, Dindler e Iversen (2016).

CONCLUSIONES

Las manifestaciones visuales y estéticas de las clases populares de América Latina no e s un banco de
recursos sino el resultado palpable de la negociación de los valores estéticos. Podemos relacionarse
responsablemente con este universo visual al revisar los paradigmas estéticos y ampliar los repertorios visuales
con los que diseñamos, o al involucrar en el proyecto a sus creadores originales. Esta colaboración no es
consultiva sino entre iguales y requiere el reconocimiento de las creatividades de los no-diseñadores en sus
contextos; esta participación es verdaderamente colaborativa si implica la disposición para discutir todos los
aspectos del proyecto, de la planeación a la evaluación de los resultados. Como las soluciones son altamente
contextualizadas, es fundamental recuperar los saberes aprendidos y comunicarlos tanto al interior de la
comunidad participante como en otras comunidades de práctica que emprenden proyectos participativos.

REFERENCIAS
Andersen, L. B., Danholt, P., Halskov, K., Hansen, N. B., & Lauritsen, P. (2015). Participation as a matter of
concern in participatory design. CoDesign, 11(3–4), 250–261.
Binder, T., Brandt, E., Ehn, P., & Halse, J. (2015). Democratic design experiments : between parliament and
laboratory. CoDesign, 11(3–4), 152–165.
Bossen, C., Dindler, C. & Iversen, O. S. (2016), ‘Evaluation in Participatory Design : A Literature Survey’,
Participatory Design Conference pp. 151–160.
García Canclini, N. (2001) Culturas híbridas: estrategias para entrar y salir de la modernidad, 1a ed., nueva
edición. Barcelona: Editorial Paidós.
Harder, M. K., Burford, G., & Hoover, E. (2013). What is participation? Design Leads the Way to a Cross-
Disciplinary Framework. Design Issues, 29(4), 41–57.
Latour, B. (2005) Reassembling the social: An introduction to actor-network-theory. Oxford university press.
Margolin, V., & Margolin, S. (2002). A “Social Model” of Design: Issues of Practice and Research. Design
Issues, 18(4), 24–30.
Storey, J. (2015). Cultural theory and popular culture. An introduction. Rouledge.
Estudio de la fragmentación de las rocas por voladura, caso mina de Caliza Central de
Triturados.

Study of the fragmentation of the rocks by blasting, case Limestone mine “Central de Triturados”.

Rodríguez Amaya, Kristian. Salamanca, Sara. Espitia, Jairo Martín. Bocarejo,


Andres.
Universidad pedagógica y Tecnológica de Colombia / Grupo de investigación GEAM de la Escula de
Ingeniería de Minas, Sogamoso, Colombia.

jairomartin.espitia@uptc.edu.co

Abstract

This document presents a study about the fragmentation of the rock by Blasting in the case of the Limestone
Mine of Crushed Plant, located in the municipality of Nobsa, Boyacá. By means of the application of the model
of prediction of the fragmentation of the rock Kuztenov - Rammler, which allows obtaining the theoretical
curve of granulometric distribution. This was compared with the actual rock fragmentation curves in the H and
I stratas of the mine, which were achieved through image processing in the Golden Size program. Checking
that it is a reliable method to predict the average size of the fragments and the theoretical distribution curve of
the fragments due to the application of blasting as a method of limestone rock removal in the massif.

Keywords

Fragmentation, Blasting of rocks, Rock mechanics, Kuz Ram Model.

INTRODUCCIÓN

Con el objetivo de obtener una fragmentación adecuada de la roca en la operación de voladura y los procesos
posteriores como cargue, transporte y beneficio. Reduciendo el consumo de energía y generando un proceso
eficiente que minimice costos en las operaciones, es posible implementar un modelo de predicción de
fragmentación de la roca denominado Kuz-Ram basado en las propiedades del explosivo y de la roca.

1. MARCO TEÓRICO

Método Kuztenov – Rammler (Kuz-Ram)]. Es un modelo de predicción de fragmentación de la roca producto


de la voladura propuesto por Cunningham (1983) (citado en Enaex 2004). La ecuación de Kuztenov (1973)
proporciona una estimación del tamaño medio. (Ver ecuación 1).
1
𝑉𝑜 −0.8 6 115 0.633
𝑥50 = 𝐴 (𝑄 ) 𝑄𝑒 ( 𝐸 ) (1)
𝑒

La ecuación de Rosin Rammler permite determinar la distribución de la fragmentación (Ver ecuación 2).
Calculando valores de R para diferentes tamaños Xc (ver ecuación 3).
𝑛
𝑋
−( )
𝑅 =1−𝑒 𝑋𝐶 (2)
𝑥50
𝑥𝑐 = 1 (3)
( )
0.693 𝑛

El gran aporte de Cunningham, es la estimación del Índice de Uniformidad (n), se basado en relaciones
geométricas de los diseños de la voladura (ver ecuación 4).
𝑆 0.5
𝐵 1+𝐵 𝑊 𝐴𝐵𝑆(𝐵𝐶𝐿−𝐶𝐶𝐿) 0.1 𝐿𝑜
𝑛 = [2.2 − 14 ] [ ] [1 − ] [ ] (4)
𝑑 2 𝐵 𝐿𝑡 𝐻

2. METODOLOGÍA
El estudio de fragmentación de la roca por voladura en la mina Central de Triturados es una investigación
de tipo aplicada. En esta se establecieron los parámetros necesarios para aplicar el modelo Kuz-Ram para
predecir la fragmentación de la roca caliza en términos de la curva de distribución granulométrica. Dentro de
los parámetros se destaca la obtención de la resistencia a la compresión simple de la roca (norma ASTM D7012
− 10), la determinación de las características de las discontinuidades, y la clasificación del macizo rocoso. Los
resultados fueron analizados por medio de la teoría del valor extremo y Distribución de Weibull para obtener
las curvas de distribución de Probabilidad y confiabilidad. Posteriormente fue aplicado el Modelo Kuz Ram
para predecir el grado de fragmentación del macizo rocoso por efecto de la voladura, obteniendo las curvas
teóricas de distribución granulométrica. Adicionalmente, se obtuvieron las curvas de distribución
granulométricas reales por medio del procesamiento de imágenes usando el Software Gold Size. Las curvas de
distribuciones granulométricas y reales mostraron un buen ajuste lo que permitió validar la efectividad del
modelo de predicción de fragmentación de roca utilizado en el presente estudio.

3. OBJETIVOS
 OBJETIVO GENERAL. EVALUAR LA FRAGMENTACIÓN DE LA ROCA POR VOLADURA EN EL
CASO DE LA MINA DE CALIZA DE CENTRAL DE TRITURADOS.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 1. COMPARAR LAS CURVAS TEÓRICAS Y REALES DE DISTRIBUCIÓN
DE LA FRAGMENTACIÓN DE LA ROCA CALIZA CASO MINA CENTRAL DE TRITURADOS.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 2: COMPROBAR LA CONFIABILIDAD DEL MÉTODO DE PREDICCIÓN
KUZ-RAM DE FRAGMENTACIÓN DE LA ROCA.
5. ESTIMACIÓN DE LA FRAGMENTACIÓN DE LA ROCA CALIZA BASADO EN EL MODELO KUZ RAM
Reemplazando los datos necesarios en las ecuaciones del método se obtiene la curva teórica de distribución
granulométrica la cual se aprecia en la figura 1.

Fig 1. Curva teórica de distribución de la fragmentación.

Las curvas de distribución reales se obtuvieron por medio del procesamiento de imágenes con la ayuda del
Software Gold Size. Una vez obtenidas las curvas de distribución de tamaño reales con el análisis de fotografías,
se puedieron comparar con las curvas de distribución de tamaño teóricas obtenidas con el modelo Kuz Ram. La
comparación de las curvas de distribución granulométrica real y teórica se presentan en la Figura 2.

Fig 2. Gráfica de las Curvas teorica y reales de distribución de la fragmentación.

CONCLUSIONES

Al comparar las curvas de distribución real y teórica se puede observar un buen ajuste entre las dos. Por lo
tanto, el modelo Kuz Ram se puede recomendar como un modelo adecuado para la predicción de fragmentación
de rocas por efecto de voladura. Siendo adecuado para ejecutar los diseños preliminares de esta importante
operación minera.

REFERENCIAS

Cunningham, C. (1983). The Kuz-Ram Model for production of fragmentation from blasting. In Proc. 1 Symp.
on Rock Fragmentation by Blasting, Lulea.
Enaex (2004), Manual de Voladura. Capítulo 5. Diseño en Rajo, Chile.
Kuznetsov, V. M. (1973). The mean diameter of the fragments formed by blasting rock. Soviet Mining, 9(2),
144-148.
La formación en educación artística: una reflexión a partir de prácticas en espacios
comunitarios entorno a problemáticas establecidas en el contexto de las comunas de Popayán.

Training in artistic education: a reflection based on practices in community spaces around problems
established in the context of the communes of Popayán.

Valencia-Castillo, Francisco Javiera. Cedeño, Jesús Orlandob. Pipicano,


Edisonc.
a
Universidad del Cauca / Docente, Popayán, Colombia
b
Universidad del Cauca / Docente, Popayán, Colombia
c
Universidad del Cauca / Estudiante, Popayán, Colombia

fjvalencia@unicauca.edu.co

Abstract

This article presents a reflection on artistic education as a knowledge that is permanently constructed and in
which the development of spaces and strategies from art are considered, taken to educational processes that
include children and adolescents from different communes of the City of Popayán in participatory processes
and active against the development of its being around the problems established in its context. Work carried out
in coordination with the Community Schools of Artistic Education of the Municipality of Popayán in 2017
where a deep articulation between academia and society is built and from which the implementation of artistic
education is based as knowledge that gives senses and strengthens the knowledge of the subject himself and his
ways of knowing the other.
Be part of the question: how do we reflect on the processes of training in artistic education based on practices
developed in community spaces? and strategies are implemented that lead to practices in concerted inclusion
spaces, especially in areas where population diversity is the first cause of non-recognition among subjects. The
methodology used is based on a qualitative approach from the action research and the educational ethnography
method. From this reflection, it is evident how the processes of teacher training in artistic education take
unexpected turns in their work; and how their practices should be correlated to the artist's practices, not only in
terms of taking technical content; but it must understand that the knowledge of artistic education must generate
in the other constructions in the development of symbolic and creative thought. On the other hand, it is
understood that artistic education should be thought and reflected within its doing, and should not be thought
of as an ability in some expression but as a permanent formation of the subject to be found and recognized.

Keywords: Art, Art Education, Intersubjective Recognition, Non-Formal Education, Teacher Training

1. MARCO TEÓRICO
Este proyecto quiere exponer aspectos principales en el conocimiento propio de nuestros maestros sobre
todo en el saber de la educación artística, entendiendo que “para un maestro, enseñar implica necesariamente
enseñar algo” (Vasco, 1997:22). Ahora bien, teniendo en cuenta los procesos de la formación en los que el
maestro está situado en la escuela, dirá Vasco (1997: 18) “se manifiesta en su diario quehacer de enseñar” el
cual debe ser construido por el maestro cuando enseña. Es así como se direcciona el concepto sobre la
enseñanza del arte y se puede mirar desde su enseñabilidad, que como lo manifiesta Acaso et al. (2011: 14) se
debe partir “del supuesto de que el arte (sea lo que sea) si se puede enseñar”, por ello, al analizar este tema la
autora nos presenta las posturas de reflexión, función y transmisión, muy ligados a los procesos de formación
artística, elementos importantes en el por qué se enseña el arte e implícitos en la formación de los sujetos. Lo
anterior puede articularse con la prácticas que deberían construirse en la escuela, que cómo lo describe Rueda
(como se citó en Báez, 2010:143) son “un espacio de conocimiento con potencial cultural, social y político de
intercambio, de inteligencia colectiva y conectiva, de interacción subjetiva (individual y colectiva) para la
creación y negociación de visiones y significados”. De esta forma, se comprende como las experiencias
artísticas contribuyen al reconocimiento de los otros como sujetos que hacen parte de la sociedad, con los que
se interactúa diariamente y crean conocimiento para contribuir en el mejoramiento social, entendiendo que “el
arte nos trasladaría a un mundo ideal, sin vicisitudes y sin dolor de la realidad ” (Huertas 2006:22) donde el
reconocimiento al otro es fundamental y se relaciona con el planteamiento de Honnet (1997), que asegura que
éste último está ligado a la integridad humana y depende de la experiencia del reconocimiento intersubjetivo y
de las experiencias de menosprecio.

2. METODOLOGÍA
Metodológicamente la ejecución de la propuesta se fundamenta en un enfoque de investigación cualitativa
desde la investigación acción y como método la etnografía educativa, donde se permitió la reflexión sobre las
acciones de los sujetos participantes en el proyecto y las situaciones sociales vividas. Por ello, las fases del
desarrollo metodológico fueron: a) fundamentación teórica y estado del arte, b) trabajo de campo
(implementación de prácticas), c) sistematización y análisis de datos y d) creación de documento académico y
material didáctico.

3. OBJETIVOS

 OBJETIVO GENERAL
Reflexionar sobre los procesos de formación en educación artística a partir prácticas desarrolladas en
espacios comunitarios con niños, niñas y adolescentes entorno a las problemáticas establecidas en su
contexto en las comunas de Popayán.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 1: Implementar estrategias desde el arte en procesos educativos donde se
considere la inclusión de la población focalizada en procesos participativos y activos frente al
desarrollo de su ser
 OBJETIVO ESPECÍFICO 2: Analizar los procesos didácticos que emergen en la articulación entre
arte y pedagogía en procesos formativos en educación artística

4. CUERPO DEL TRABAJO


Se desarrolló un proceso de formación en las artes integrando teatro, música, audiovisuales, danza, literatura
infantil y artes plásticas para la enseñanza a niños, niñas y adolescentes de las comunas de la ciudad de Popayán
entre los 6 y 16 años, permitiendo la sensibilización cultural y artística en procesos participativos y activos
frente a sus problemáticas sociales y culturales. Este espacio se fundamentó teniendo en cuenta planes de aula
que direccionaban dos tipos de prácticas y compilaban las reflexiones de la ejecución de las mismas: a) Prácticas
focalizadas, que constituyeron una formación en una población específica, desarrollando un proceso de
formación artística, subjetivo y diferencial en cada sujeto. b) Prácticas de formación de públicos, como espacios
de acercamiento a diferentes poblaciones a la reflexión de procesos artísticos, además de entenderse en
ocasiones, como espacio de socialización de los productos creativos resultantes del proyecto.
Estas prácticas al ser sistematizadas en planes de aula que incluían bitácoras de los tutores, permitieron
después de analizar los datos, develar la Educación Artística como propuesta educativa en la comunidad, donde
surgen las primeras categorías relacionando la educación con las artes integradas: a) El cuerpo crea, escucha,
siente, imagina, expresa, se reconoce, y se observa, b) Las narraciones se constituyen en relatos donde las
imágenes adquieren un valor simbólico e iconográfico y c) El lenguaje artístico y cultural, definiendo
subcategorías como lo visual, lo sonoro, teatral, dancístico, y su expresión desde el sujeto, a partir de la
construcción comunicacional, interpretación y la comprensión.
Y por otra parte, entender que es posible desarrollar una práctica desde la exploración contextual y creación
en la Educación Artística, donde se logran identificar tres variables que se ligan a los momentos metodológicos
del proyecto, dando constructos directos e impactando la práctica pedagógica artística. La primera de ellas está
relacionada con la construcción de los talleres aplicados y los procesos llevados a la casa, donde las practicas
del artista se convierten en un referente puntual en las prácticas del maestro en educación artística. La segunda
variable lleva a la apropiación y comprensión de lo elaborado, desde un proceso de ciudad y región, donde las
características a definir permiten la interiorización de los lenguajes narrativos desde lo semiótico; las culturas
desde lo conceptual-vivencial; y los conceptos y el pensamiento creativo desde las miradas de contextos.
Finalmente, la tercera variable estructura en un material didáctico que cuenta con tipologías específicas dadas
desde el análisis de los datos, y la construcción didáctica y permanente de los procesos en las zonas comunales.

CONCLUSIONES
1. La Educación Artística se fundamenta desde las prácticas del artista. Este proceso debe entenderse como
una línea o eje que debe trabajarse en los campos pedagógicos y artísticos, ya que no se pueden entender como
espacios totalmente opuestos.
2. Los contextos deben incluirse en el trabajo de las prácticas en educación artística. Estos dan sentidos a la
construcción de pensamiento creativo, reflexión crítica y relación de sí mismo con las artes.
3. La propuesta de este trabajo permitió reconocer que el maestro debe encontrar desde praxis profundas,
estrategias didácticas en el desarrollo de la educación artística en una integración desde lo metodológico
artístico y pedagógico (cómo); articulado a lo conceptual (saber) donde se construyan elementos didácticos
flexibles en su hacer.
4. Por último se debe tener en cuenta que la presente propuesta reconoce que, a partir de sus prácticas, los
sujetos direccionaron sus procesos del pensamiento simbólico. El cual toma como base el encuentro entre los
sujetos con elementos artísticos y logra que ellos identifiquen las relaciones entre sí mismos.

AGRADECIMIENTOS
Agradecemos especialmente a todas las comunidades que abrieron sus puertas y brindaron su apoyo
para la realización de este proyecto. Igualmente a la comunidad académica que nos brindó su aval y a la
administración municipal de Popayán por su apoyo durante el 2017.

REFERENCIAS
Acaso, M; Belver,M; Menéndez, S; Moreno, M; Antúnez, N & Ávila, N. (2011). Didáctica de las artes y la
cultura visual. Madrid: Akal.
Báez, C. J. B. (2010). La escuela emergente a través de la práctica artística, la experiencia y la subjetividad.
Praxis & Saber, 1(2), 137-152.
Honneth, A (1997). La lucha por el reconocimiento. Una gramática moral de los conflictos. Barcelona: Critica
Huertas, M (2006). Experiencia y acontecimiento. Reflexiones sobre educación artística. Bogotá: Universidad
Nacional, Facultad de Artes, Instituto Taller de Creación, Unidad de Arte y Educación
Vasco, E. (1997). Maestros, alumnos y saberes: investigación y docencia en el aula. Cooperativa Editorial
Magisterio.

ETNOGRAFÍA de las prácticas culturales y laborales de las mujeres que trabajan en la plaza
de mercado del sur en la ciudad de Tunja.

ETHNOGRAPHY of the cultural and labor practices of women working in plaza de mercado del
sur in the city of Tunja.
Monroy-Tibaduisa, Erika D. Peña, Socha M.
a
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia / Estudiante, Tunja, Colombia
b
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia / Estudiante, Tunja, Colombia

eridan_moti@hotmail.com

Abstract
This research analyzes the labor and cultural practices of the working women in Plaza de Mercado del Sur in
the city of Tunja to determine their cultural and labor legacy. The ultimate purpose of this research is to prove
the idea that studies directed to a social group can be transformed for the teaching of social sciences in the
classroom. For such effects, the following questions were considered: What labor and cultural practices do these
women possess? What working conditions are these women exposed to? And how do these conditions favor
the conservation and transmission of such practices?
To conduct the research, a methodology supporting ethnographic investigation was implemented through the
use of tools such as observation of participants and non-structural interviews.
The research led to obtaining results referring to the knowledge that women working in the market place
possess, which are related to: Ethnobotany, traditions, beliefs, language, social perspectives, narratives and
others; that allowed us to carry out a reconstruction of the practices of this social group, this being one of the
fields of study of the Social Sciences. With the research, it was possible to apply a pedagogical proposal aimed
at the teaching of topics in the area of social sciences in the Libertador Simón Bolívar Educational Institution
of the city of Tunja. This making it possible to verify the functionality of teaching information of the study of
social groups related to our territory in our classrooms. Helping to blur the idea that market places are just a
food supply center; on the contrary, it shows how these spaces carry a cultural and social legacy.

Keywords

Ethnography, market place, labor practices, cultural practices.

1. MARCO TEÓRICO

En primer lugar, el presente marco teórico se fundamenta en darle una re significación al concepto de plaza
de mercado, para esto se retomó al autor Jesús Martín Barbero en “Prácticas de comunicación en la cultura
popular: mercados, plazas, cementerios y espacios de ocio” (2008), pues transforma el concepto de plaza de
mercado, como el lugar donde los vendedores, hacen su vida en medio de su trabajo, comen, rezan, aman, ríen,
lloran; y acomodan estos espacios a su gusto, con el objetivo de sentirse cómodos con su labor. Se entretejen
un entramado de símbolos, ritos y tradiciones. Son lugares que están hechos de un entramado simbólico. Las
plazas de mercado no son solo un lugar de comercio, sino de encuentro, diálogo, “chisme”, recados, para contar
experiencias, etc.
El proceso realizado para el desarrollo de la investigación, partió del enfoque etnográfico que según Oscar
Guasch (2002) es una descripción que se consigue tras una estancia en el campo de estudio entre el grupo en
cuestión, en la que mediante la observación participante y el empleo de informantes, se obtienen los datos que
se analizan. Por su parte, Conklin (como se citó en Guasch, 2002) piensa que la etnografía requiere un largo
periodo e estudio y residencia con la comunidad, que incluye la participación en las actividades cotidianas.
Las mujeres con las que se trabajó son detallistas que desde la perspectiva de Cuervo (2008) son las personas
que venden las mercancías al por menor durante todo el día vendiendo por docenas, libras o hasta menos
cantidades de los productos del mercado.
Uno de los principales intereses de la investigación está relacionado con la etnobotánica, conocida como la
ciencia facultada para el estudio de la relación utilitaria entre los seres humanos y la vegetación de su medio,
dentro de los cuales se incluyen los usos medicinales la que persigue alcanzar dos objetivos primordiales como
acopia la Organización Mundial de la Salud: ``la recopilación del conocimiento ancestral y la búsqueda y
elaboración de nuevos fármacos que contribuyan a elevar la calidad de vida de todos los seres humanos``
(OMS, 2002).
Por último, para el diseñó la clase en la Institución Educativa Libertador Simón Bolívar, para que los y las
estudiantes apropiaran el tema RELACIONES CAMPO –CIUDAD, a partir del estudio realizado a las mujeres
de la plaza de mercado, se tomó como referente conceptual a Pozo (2000) quien dice que convertir la
cotidianidad de los estudiantes en eje central de su aprendizaje tiene un gran valor pedagógico y didáctico.

2. METODOLOGÍA

Para cumplir los objetivos propuestos en la investigación se realizaron 44 visitas desde marzo de 2017 hasta
marzo de 2018, con una muestra de veinticinco mujeres entre el rango de edad del 60 – 80 años. Utilizando
como eje la etnografía un método que requirió paciencia, constancia, disciplina y completa disposición a dejar
a un lado estilos que no permitan ajustarnos al campo de estudio.
Esta metodología, permitió tener un conocimiento de las dinámicas de este espacio, saber el diario vivir de
las mujeres de la plaza de mercado y sus conocimientos.
Para la realización de la investigación se plantearon visitas que respondieron a las siguientes fases: Estas
visitas se realizaron cumpliendo con las siguientes fases:
La Fase 1, que se refirió a visitas en encaminadas a: un reconocimiento del lugar, su distribución, días de
funcionamiento, selección de la muestra y diseño de estrategias para el establecimiento de vínculos con la
población, en esta fase estuvo encaminada a establecer relaciones sociales en el entorno, y con ello poder
selección las informantes claves.
La Fase 2, consistió en la organización de la muestra y seguimiento de la misma, se identificaron las mujeres
que se iban a seleccionar, teniendo en cuenta que asistieran concurridamente a la plaza de mercado y estuvieran
en completa disposición para la realización de la investigación.
A su vez en la Fase 3 se solicitaron los permisos necesarios en cuanto a información y fotografías y la
aplicación de la propuesta pedagógica.
En la Fase 4 nos inmiscuimos en las actividades cotidianas de las mujeres ayudándolas en sus labores
cotidianas y utilizando charlas informales. En esta fase se logró ser parte el entorno, participando en la vida de
las veinticinco mujeres, ayudándoles a vender los productos en la plaza de mercado. Fueron necesarios
diferentes instrumentos para obtener la confianza de la muestra, inclusive fue necesario cambiar características
de nuestro aspecto físico para ser aceptadas. Como investigadoras de lo social no podemos dejar que nuestros
prejuicios influyan en la realidad estudiada, pero sí debimos estar dispuestas a negociar parte de nuestra
subjetividad para poder establecer relaciones de confianza con las personas las mujeres estudiadas.
Para la fase 5 que buscaba las estrategias para la recolección de datos, vimos funcional emplear grabaciones
para transcribirlas y sistematizarlas en el programa Excel, con el objetivo que no se perdiera información
importante.
Por último, se encuentra la Fase 6 que se fundamentó en el Diseño y aplicación de las propuestas
pedagógicas, y en la implementación de la propuesta titulada “Relaciones campo-ciudad” realizada en la
Institución Educativa Libertador Simón Bolívar de Tunja, en el área de Ciencias Sociales, en la que se diseñó
y aplicó una clase para el área de ciencias sociales en los grados octavos.

3. OBJETIVOS

 OBJETIVO GENERAL Analizar las prácticas laborales y culturales propias de las mujeres trabajadoras
de la plaza de mercado del sur de Tunja, con el fin de determinar su legado cultural y laboral.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 1 Evidenciar las prácticas culturales y saberes que poseen estas mujeres como
individuo y colectivo de mujeres trabajadoras.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 2 Describir los principales obstáculos y problemáticas que enfrentan las
mujeres trabajadoras de la plaza de Mercado del sur de Tunja en su lugar de trabajo.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 3 Elaborar dos propuestas pedagógicas para la enseñanza de las Ciencias
Sociales, que sean aplicables en el aula de clase.

CONCLUSIONES

Desde las diferentes narrativas y experiencias de las veinte cinco mujeres logramos comprender que
las trabajadoras de la tercera edad de la plaza de mercado del sur de Tunja están expuestas a múltiples
vulneraciones de sus derechos, pero que aun así, el amor a lugar de trabajo hace que permanezcan en estos
espacios hasta el último día de sus vidas. Su edad no es un impedimento para laborar con ímpetu; se puede
estimar que a esa edad las personas son útiles en el mercado laboral.
La plaza de mercado es un espacio de intercambio cultural, en donde cada individuo está caracterizado
por unas costumbres, un lenguaje y unas ideologías acogidas principalmente de ese pasado que sus “taitas” les
forjaron. Todos estos elementos son de gran riqueza ya que hace parte de la cultura propia de este grupo social
y de este espacio; que se fortalece con los diferentes lazos que se construyen entre vendedores y compradores
y entre los mismos trabajadores.
Se estima que el trabajo en campo se debe realizar desde una perspectiva objetiva y debe estar sujeto
a modificaciones, pues si se da cabida a subjetividades se puede perder diferentes perfectivas de análisis de
dicha realidad estudiada. Asimismo, para ingresar al campo de trabajo, es necesario abandonar algunos
aspectos físicos para ser aceptados en determinado grupo social. Tomar ciertos comportamientos que encajen
en ese espacio, para no solo lograr la confianza de las personas, sino profundizar en la realidad de estudio.
Por otra parte, la enseñanza en el aula a partir de la realización de proyectos educativos, mejora los
niveles de aprendizaje, ya que el estudiante comprende mejor los diferentes procesos sociales que ocurren a su
alrededor utilizando elementos de su territorio.

AGRADECIMIENTOS

A las veinticinco mujeres de la plaza de mercado del sur de Tunja, quienes con su amor, voluntad,
paciencia y esmero nos brindaron todo el apoyo y la información necesaria para que este trabajo fuera posible;
mujeres que admiramos por sus grandes cualidades, capacidades y sus valiosos conocimientos.

REFERENCIAS

Barbero, J. (2008). Prácticas de comunicación en la cultura popular: mercados, plazas, cementerios y espacios
de ocio. Universidad Autónoma de México, México.

Cajiao, F. (1989). Pedagogía de las ciencias sociales. Bogotá: Fundación Fes y TM Editores

Cuervo, M. (2008). Vida cotidiana de mujeres de la plaza de mercado el norte de la ciudad de Tunja (Tesis de
pregrado). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja.

Fernández, M. (1981). Las plantas en la medicina popular. I-Navarra húmeda del noroeste. : 1981. Pamplona:
Eusko Ikaskuntza.

Guasch, O. (2002). Cuadernos metodológicos. Madrid (España): Centro de Investigaciones Sociológicas.

Neffa,J., Panigo,D., y Perez,P. (2014). Empleo; Mercado de trabajo; Economía del trabajo; Desempleo; Fuerza
de trabajo. Recuperado de http://biblioteca.clacso.edu.ar/Argentina/ceil-conicet/20171027042035/pdf_461.pdf

Nolla, N. (1997). Etnografía: una alternativa más en la investigación pedagógica. Rev. Cubana Educ Med Sup,
11(2), 107-115. Recuperado de http://bvs.sld.cu/revistas/ems/vol11_2_97/ems05297.htm
OMS. (2002). Estrategia de la OMS sobre Medicina Tradicional 2002-2005. Ginebra: Organización Mundial
de la Salud.

Pozo, I., y Gómez, M. (2000). Aprender y Enseñar Ciencias. Del conocimiento Cotidiano al Conocimiento
Científico. Enfoques para la enseñanza de la ciencia. Recuperado de:
http://www.terras.edu.ar/biblioteca/6/TA_Pozo_Unidad_3.pdf

Restrepo, E. (s.f). Técnicas Etnográficas. Fundación Universitaria Claretiana, pág. 01-39. Recuperado de
file:///E:/Descargas/663352722.tecnicas%20etnograficas-Restrepo.pdf.

Revista Semana (2017, 06 de Enero).Ser adulto mayor en Colombia, todo un Karma. Recuperado de
https://www.semana.com/vida-moderna/articulo/calidad-de-vida-de-los-adultos-mayores-en-colombia-
2017/527154

Strauss, A., & Corbin, J. (2002). Definición del concepto de caracterización. Instrumentos de caracterización
de experiencias v. (1), 01-04. Recuperado de http://www.ucn.edu.co/sistema-
investigacion/Documents/instrumento%20para%20caracterizar%20experiencias.pdf

Torres, E., Acosta, L., González, L., & Carrizo, E. (2011) Vulnerabilidad social y satisfacción con la vida en
adultos mayores en un aglomerado urbano argentino. Xl jornadas argentinas de estudios de población.
Simposio llevado a cabo en la Ciudad de Neuquén, 21-23 de septiembre de 2011.

Línea jurisprudencial: Perspectiva de la adjudicación de bienes baldíos, frente a la


prescripción adquisitiva de dominio y el derecho a la propiedad en Boyacá y Meta a favor
del INCODER.

Line of jurisprudence: the perspective of the allocation of empty lans, compared to acquisitive
prescription of domain and the right to property in Boyacá and Meta in favor of Incoder.

Merchán-Benavides, Jeimy La. Figueroa-Blanco, Aida Jb.


a
Fundación Universitaria Juan de Castellanos /Estudiante, Tunja,Colombia
b
Fundación Universitaria Juan de Castellanos /Docente,Tunja,Colombia

ajfigueroa@jdc.edu.co

Abstract

This investigation developed on having known the problems that exists with the rural properties, especially in
the Department of Boyacá, which mostly are in false tradition and to the peasant the necessary support has not
been offered to him on the part of the state to legalize the above mentioned property. This investigation
developed on having known the problems that exists with the rural properties, especially in the Department of
Boyacá, which mostly are in false tradition and to the farmer has not been given the necessary support by the
state to legalize such property. This research was developed by knowing the problems that exist with the rural
areas, especially in the Department of Boyacá, which are mostly in false tradition and the peasant has not been
given the necessary support by the State to Legalize that property. The jurisprudential analysis was done with
the method FIRAC, which consists in dividing each sentence in 5 parts: F: Facts-fact, I: issue-problem-Legal,
R: Rules-norm-applied, a: application-app. It was observed as well as in the analyzed judgments the high Court
failed in favor of the above mentioned institution without bearing in mind that a previous mistake already
existed in the ordinary route in favor of peasants, who had a possession of more than 20 years acquired working
the ground and by means of the taxes payment

Keywords

Line of jurisprudence, allocation of empty lans, acquisitive prescription of domain and the right to property in
Colombia, in favor of Incoder.

1. MARCO TEÓRICO

En el artículo 64 de la Constitución Política de 1991 se estableció el derecho a la propiedad privada y se


indicó el acceso progresivo a la propiedad de la tierra de los trabajadores. No obstante lo anterior, existe una
disparidad entre este enunciado constitucional y la realidad, considerando que a los campesinos vinculados a
las acciones de tutela aquí estudiadas no se les respetó en lo absoluto su derecho a la propiedad privada ni
tampoco lo relacionado al acceso progresivo de la tierra. Lo más asombroso es que esa decisión, adversa a los
intereses de los campesinos, fue emitida por la Corte Constitucional a través de la revisión de acciones de
tutela. En dichos fallos se revocaban las decisiones emitidas por jueces en la vía ordinaria, en las que se
adjudicaban los bienes baldíos a favor de los campesinos; dándole con ello la prelación a los intereses del
INCODER.

2. METODOLOGÍA

La metodología empleada fue cualitativa. Adicionalmente y con el ánimo de analizar las sentencias se aplicó
el método FIRACi (Figueroa, sf), el cual consiste en dividir la sentencia en 5 partes: F:facts-que consiste en
resumir los hechos que dieron pie a la tutela en mención. I: issue- se formula una pregunta la cual centra el tema
analizado. R: rules- en este se explican las normas, principios y razones más relevantes que tuvo en cuenta la

i
Si bien es cierto, el método FIRAC es citado en el artículo de Figueroa (que actualmente se encuentra en estado de publicación), éste no
es invención de la autora citada sino del profesor de la especialización en Derechos de los Niños de la Universidad Sergio Arboleda, Andrés
Fajardo. No obstante Andrés Fajardo no tiene un libro o artículo en el que explique el método en mención, razón por la cual se llega al
FIRAC por la cita de Figueroa.
Corte para tomar la decisión. A: application- es la puesta en práctica de las reglas en el caso concreto. C:
conclusión- esta se realiza en cada una de las sentencias y haciendo un compendio final de lo analizado.

3. OBJETIVOS

 ANALIZAR POR MEDIO DE UNA LÍNEA JURISPRUDENCIAL APLICADA A 5 SENTENCIAS


DE LA CORTE CONSTITUCIONAL, LA MANERA EN QUE SE HA REALIZADO LA
ADJUDICACIÓN DE BIENES BALDÍOS A CAMPESINOS POR PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE
DOMINIO.
 EXPONER CÓMO EL DERECHO A LA PROPIEDAD DEL INCODER EN COLOMBIA PRIMA
SOBRE EL DERECHO A LA PROPIEDAD DE LOS CAMPESINOS.
 REFLEXIONAR SI LA ACCIÓN DE TUTELA ES EMPLEADA POR EL INCODER CON EL ÁNIMO
DE DESCONOCER FALLOS JUDICIALES DE ADJUDICACIÓN DE BIENES BALDÍOS A
CAMPESINOS POR PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO.

4. CUERPO DEL TRABAJO

Se observó que el INCODER no cuenta con una base de datos que permitiera identificar o diferenciar los
predios baldíos de los predios que no lo son, es decir, no existía un estudio de títulos que determinara si el
predio no tenía titular de derecho real, ya que antiguamente la tradición se rompía porque no hacían sucesiones
o no presentaban títulos en la Notaria, quedando al momento de registrarlo en la Oficina de Registro de
Instrumentos Públicos sin titular de derecho real. Pese a lo anterior, si se hace un estudio minucioso, la gran
mayoría de predios si tienen titular de derecho real con tradiciones hasta de cien años atrás y los campesinos
han ganado el derecho a la propiedad con: la posesión, trabajo y cuidado de la tierra. Situación que los jueces
de la vía ordinaria ya habían reconocido basándose en las siguientes normas del Código Civil:
- Bienes baldíos: Predios que le pertenecen a la Nación por qué no han tenido otro dueño.
- Derecho a la propiedad privada: Todos seres humanos tenemos derecho a la propiedad para así tener donde
habitar y trabajar, con la obligación de cuidarla y mejorarla cada día.
- Adjudicación de bienes baldíos: Permite que quienes carecen de propiedad puedan acceder a ella para de
esta forma lograr una mejor calidad de vida, en pro de quienes hacen parte del sector agropecuario, pero que
por su situación económica se encuentran en condiciones de debilidad, para propender por igualdad real y
efectiva.
- La prescripción adquisitiva de dominio: es un mecanismo legal que permite al poseedor de un bien adquirir
la propiedad del mismo.

CONCLUSIONES

Se concluye que el precedente jurisprudencial de la Corte Constitucional de tutelas contra sentencias,


está a favor del INCODER pese a que ya existían fallos anteriores de la justicia ordinaria en pro de los
campesinos, los cuales se enmarcaron en el principio de legalidad. Resulta contraria a la Constitución la forma
en que se aplica de manera limitante el artículo 58 Superior, es decir sin tener en cuenta el acceso progresivo
de la tierra ni la prelación que en ello tienen los campesinos, desconociendo la función social de la misma.

AGRADECIMIENTOS

A la doctora Aida Johanna Figueroa Blanco, profesora de la Universidad Juan de Castellanos, por su
dedicación y enseñanza. A Dios por permitirme tener la oportunidad de estudiar y superarme como persona,
en especial a mis hijas y esposo por su paciencia y comprensión.
.
REFERENCIAS

Código Civil Colombiano (2016). 37ª ed. Legis.

Constitución política de Colombia. (1991). 36ª ed. Legis.

Corte Constitucional. (7 de diciembre de 1995) Sentencia C-595/95 [MP Dr. Carlos Gaviria Díaz]
Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co.

Corte Constitucional. (2 de junio del 2016) Sentencia T-293 de 2016 [MP Gabriel Eduardo Mendoza Martelo]
Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co.

Corte Constitucional (11 de octubre del 2016) Sentencia T-549 de 2016 [MP Jorge Iván Palacio Palacio]
Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co.

Corte Constitucional. (11 de octubre del 2016) Sentencia T-548 de 2016 [MP Jorge Iván Palacio Palacio]
Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co.

Corte Constitucional. (11 de agosto del 2016) Sentencia SU-426 de 2016 [MP María Victoria Calle Correa]
Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co.

Figueroa, A. (En proceso de publicación) Reglas Jurisprudenciales de la Corte Constitucional Colombiana


respecto de la niñez intersexual años 2002 a 2013.

Percepción sobre la implementación de un programa de pausas activas mentales en personal


administrativo de una entidad Pública.

Perception about the implementation of a program of active mental pauses in administrative


personnel of a public entity
Sandoval-Cano, Monicaa., Pulido-Moreno, Ninfab
a
Universidad Pedagògica y Tecnológica de Colombia. Grupo Clínica y Salud.Tunja, Colombia
b
Universidad Pedagògica y Tecnológica de Colombia. Coordinadora, Grupo Salud Trabajo y Calidad de
Vida.Tunja, Colombia

monica.sandoval01@uptc.edu.co
Abstract

The objective of the study was to identify the perception of active mental pauses in the workers of a public
entity in Boyacá, Colombia.

Methodology: A descriptive transverse non-experimental design was used. participated 50 workers from a
public entity of Boyacá; 33 women and 17 men, with ages between 23 and 65 years and an average of 41 years.
The collection of information was obtained through a survey to identify the perception of the benefit of mental
pauses at work.

Results: The results show the need to implement a program of active mental pauses during the working day
(96%), the interest of workers to participate (74%) and the identification of the physical, psychological and
social benefits of the breaks, in the labor context.

Keywords

Recovery times, Active breaks, occupational health, psychosocial factors.

1. MARCO TEÓRICO

La salud laboral es definida como el campo que se encarga de prevalecer el bienestar físico, psicológico y
social del trabajador, teniendo en cuenta las condiciones laborales e implicaciones de las mismas (Chaves &
Muñoz, 2016). Desde la perspectiva psicológica, las estrategias de intervención, deben ir encaminadas a la
prevención e intervención de riesgos psicosociales, es decir, hacia cualquier agente que repercute sobre los
mecanismos psíquicos y mentales provocando tensiones o estrés (Neffa, 2015). Uno de los factores más
importantes de Riesgo Psicosocial en el ámbito laboral se relaciona con la carga mental producto del trabajo.
Young & Staton en el 2001, (citados en Rubio, Díaz, García & Luceño, 2010) definen la carga mental como la
diferencia entre los recursos cognitivos que tiene el individuo y las demandas de la tarea; uno de los principales
efectos negativos que puede generar la carga mental de trabajo inadecuada, es la fatiga mental, es decir el
exceso de esfuerzo mental que realiza el trabajador al límite de sus capacidades luego de realizar una actividad
durante un periodo de tiempo (García & Hoyo, 2002).

De acuerdo con lo anterior, se han planteado estrategias encaminadas a la prevención de la fatiga física y
mental; la posibilidad de realizar pausas durante la jornada laboral, se convierte en una de las intervenciones
más recomendadas para la prevención primaria de fatiga mental en el puesto de trabajo (Ministerio de Trabajo,
2016); sin embargo, se ha identificado que las actitudes que tienen las personas frente a los programas de pausas
activas laborales influye de manera importante en el éxito del mismo, pues cuando los trabajadores muestran
actitudes proactivas de colaboración y entusiasmo, satisfacción y motivación frente al programa, evidencian
una mejora en las relaciones con compañeros y jefes, integración social y unión laboral entre departamentos e
incremento de la actividad física en tiempos libres; por el contrario los trabajadores que evidenciaron actitudes
negativas frente a la ejecución del programa, lo perciben como una pérdida de tiempo por lo que generan una
actitud conductual de oposición a la participación, reportando aburrimiento, malestar y cansancio (Naranjo,
2013).

2. METODOLOGÍA

Se utilizó un diseño no experimental transversal descriptivo, teniendo en cuenta que los datos se
recolectaron en un solo momento; se diseñó una encuesta de 24 ítems que evalúa percepción general frente a
un programa de pausas activas (implementación y participación en el programa), percepción sobre los efectos
físicos, psicológicos y sociales y percepción de sobrecarga mental (cantidad de esfuerzo mental). La encuesta
cuenta con un Alfa de Cronbach de .649. Para el análisis de resultados se manejó el programa estadístico SPSS
versión 22 utilizando análisis descriptivos, de frecuencias y tablas cruzadas.

3.OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL: Identificar la percepción frente a la implementación de un programa de pausas activas


mentales.
OBJETIVO ESPECÍFICO: Identificar la percepción de los efectos físicos, psicológicos y sociales del programa
de pausas activas como factores de sobrecarga mental.

4. RESULTADOS

Tabla1. Tabla 2.
Frecuencias generales percepción del programa y fatiga general Percepción hacia el programa de Pausas Activas
Variable Categoría Frecuencia %

Implementación del programa Si 48 96

No 2 4

Participación en el programa Si 37 74

No 13 26

Realiza Pausas Activas Si 8 16

No 17 34

Dificultades de concentración Si 25 50

No 25 50

Sensación de fatiga mental Si 32 64

No 18 36
Sensación de fatiga física Si 29 58

No 21 42

Niveles elevados de estrés Si 24 48

No 26 52

Fuente. Elaboración propia


Los resultados mostraron que el 96% de los participantes consideran importante implementar un
programa de pausas activas, el 74% refieren intención de participar en un programa de pausas activas mentales
el 34% realiza pausas activas durante la jornada laboral. El 26% de los trabajadores consideran que las pausas
activas previenen enfermedades físicas y/o mentales, el 14% las asocian con mejoramiento en el desempeño
y/o la productividad y el 6% atribuyen efectos positivos en el clima laboral. De igual manera la percepción
frente a los efectos en la salud arrojó una media general de 6,2, reflejado en la percepción positiva de las pausas
activas a nivel físico, psicológico y social.

5.CONCLUSIONES: La posibilidad de realizar pausas durante la jornada laboral, se convierte en una de las
acciones de promoción e intervención primaria más recomendadas para la prevención de fatiga mental, en el
puesto de trabajo, y el control de sobrecarga cuantitativa y mental derivada de ciertas tareas, que pueden
repercutir en errores del trabajo. Por otro lado, los resultados muestran una actitud general positiva frente a la
implementación de un programa de pausas activas mentales, en funcionarios del área administrativa, lo que
podría predecir el éxito sobre los efectos positivos de la gestión de pausas en el trabajo dentro de la intervención
primaria de factores de riesgo psicosocial.

REFERENCIAS

Chaves, B., & Muñoz, S. (2016). Promoción de la salud en los lugares de trabajo: un camino por recorrer.
Ciência & Saúde Coletiva, 21(6), 1909-1920.
García, O., & Hoyo, D., (2002). La carga mental de trabajo. Torrelaguna, Madrid: Instituto Nacional de
Seguridad e Higiene en el Trabajo.
Naranjo, D., (2013). Análisis de las actitudes del personal administrativo de una cooperativa de ahorro y
crédito con respecto a la aplicación del programa de pausas activas. Bachelor's thesis, Quito:
Universidad de las Américas, 2013.
Ministerio de Trabajo., (2016). Promoción, prevención e intervención de los factores psicosociales y sus efectos
en población trabajadora. Guía técnica general.
Neffa, J., (2015). Los Riesgos psicosociales en el trabajo, contribución a su estado. Centro de estudios e
investigaciones laborales CEIL/CONICET/
Rubio, V., Díaz, R., García, J., & Luceño, M., (2010). La Carga Mental Como Factor De Riesgo Psicosocial.
Diferencias Por Baja Laboral. Ansiedad y estrés, 16.
Tutelas contra providencias judiciales al asignar la custodia y cuidado personal de los hijos
menores de edad a la madre, coartando el derecho del padre y desconociendo el interés
superior del niño y niña.

Guardianships against judicial providences by assigning the custody and personal care of minor
children to the mother, restricting the right of the father and ignoring the best interests of the boy
and girl.

Manrique Bustacara, Ana B.


Figueroa Blanco, Aída J.
a
Fundación Universitaria Juan de Castellanos / Estudiante, Tunja, Colombiab
a
Fundación Universitaria Juan de Castellanos / Docente, Tunja, Colombia

amanrique@jdc.edu.co
ajfigueroa@jdc.edu.co

Abstract

This work analyzes the precedent of jurisprudence in the allocation of custody and personal care of minor
children the age of the mother, thereby limiting the right of man to exercise his role as father and at the same
time violating the right of the boy and girl to have and enjoy of a family and not be separated from it, also, to
enjoy the filial bond of both a father as other. With the present investigation it was observed that although there
were analyzed mistakes of a progressive Court that has been characterized for issuing pronouncements in the
face of a reality, it was demonstrated that the family concept was not received from a wide and free stereotypes
perspective. It attracts attention that the familiar right is understood from a retrograde optics, which does not
change in accordance with the current needs of the society, so changeable and diverse nowadays.

The objective of this study was to point out that the state authorities in family law based their decisions on
conceptions subjective and sensitive to gender stereotypes, which lead to the discrimination of both men
fulfilling its role of father, as same-sex couples who want to be fathers and mothers. The used methodology
was qualitative. In this sense there were analyzed five judgments expressed by the Constitutional Court
expressed inside the space of time 2011-2017, to which there was applied the method FIRAC, which consists
of dividing every judgment in five parts like that: F: facts, I: issue, R: rules, A: Application and C: conclusions.

Keywords
Custody and personal care, the principle of the child’s best interest, children fundamental rights, father’s right.

1. MARCO TEÓRICO

Se analizaron 5 pronunciamientos emitidos por la Corte Constitucional a través del método FIRAC. Dichas
sentencias revisaban tutelas contra providencias judiciales en las que al asignar la custodia y cuidado personal
de los hijos menores de edad a la madre, se vulneraron derechos no solo al padre sino a los niños. Con esta
línea jurisprudencial, se pretende evidenciar la vulneración de los derechos del hombre a ejercer su rol de padre,
por parte de autoridades del derecho familiar en Colombia; tales como jueces y comisarios de familia, quienes
faltan a normas constitucionales, a los derechos del niño y niña, a la jurisprudencia, en especial la de la Corte
Constitucional, fallando con prejuicios y estereotipos de género, vulnerando el derecho a la igualdad y trato
justo. Las autoridades estatales en derecho familiar, durante el proceso de custodia y cuidado personal, no
ponderan las actitudes y cualidades de cada uno de los padres, en busca del principio del interés superior del
menor, incluso, en ocasiones con sus decisiones judiciales, han puesto en riesgo la integridad física y sicológica
del menor de edad. Se concluyó que pese a que Colombia es un Estado Social de Derecho, se vulnera la igualdad
y debido proceso, desconociendo no solo los derechos del niño y niña, sino los derechos del padre y de las
parejas del mismo sexo, al conceder la custodia a la madre de los menores de edad sin tener en cuenta el interés
superior de los niños y niñas ni tampoco el derecho de ellos a tener espacios con su padre.

2. METODOLOGÍA

Este trabajo se hizo con el método FIRACii (como se citó en Figueroa, sf). Consiste en dividir cada sentencia
en cinco partes: F: facts, que corresponde a sintetizar los hechos que dieron origen a la sentencia. I: issue,
expone el problema jurídico. R: rules es conjunto de interpretaciones, principios y razones de la Corte para
solucionar el problema jurídico. A: aplication, corresponde a la aplicación de la norma al caso en concreto. C:
conclutions, corresponde a las conclusiones realizadas por la autora y que se basan en la información recopilada
y analizada.

ii
Se precisa que el método FIRAC no fue creado por la autora Figueroa (s.f), sino por el Profesor Andrés Fajardo, vinculado a la
Especialización en Derechos de los Niños de la Universidad Sergio Arboleda. Sin embargo el profesor Fajardo, creador del FIRAC, no
tiene un libro o artículo en el que exponga su producto.
3. OBJETIVOS

 EVIDENCIAR QUE LAS AUTORIDADES ESTATALES EN DERECHO FAMILIAR VULNERAN EL


DERECHO A LA IGUALDAD DEL HOMBRE AL EJERCER SU ROL DE PADRE.
 MOSTRAR QUE EN COLOMBIA EXISTE UNA JURISPRUDENCIA QUE NO LLENA EL VACÍO
JURÍDICO EN EL CONCEPTO DE FAMILIA.
 INDICAR QUE LAS AUTORIDADES ESTATALES EN DERECHO FAMILIAR VULNERAN LOS
DERECHOS DE LOS NIÑOS.

4. CUERPO DEL TRABAJO

Analizando las cinco sentencias con el método FIRAC, se tiene que los hechos de los 5 fallos coinciden en
indicar que de la convivencia de un hombre y una mujer se procrean niño y niña, cuando se separan, por mutuo
acuerdo o decisión judicial, la custodia y cuidado personal de los hijos menores de edad quedan a cargo de uno
de los progenitores. De la convivencia de parejas del mismo sexo, se da que una quiera adoptar el hijo de la
compañera sentimental. I: issue, ¿las autoridades estatales en derecho de familia vulneran, no solo los derechos
del hombre y de las parejas del mismo sexo, sino también los derechos del niño y niña, al tomar decisiones que
contrarían su interés superior así como la igualdad de los progenitores? Reglas: Custodia y cuidado personal
del menor de edad es la tenencia de los menores de edad; el adulto será el encargado de la crianza, educación
y/o manutención del niño. El padre que no la tenga, deberá contribuir económicamente con las obligaciones.
Proceso de custodia en el ordenamiento jurídico se deriva en la decisión judicial en la que se pondera las
aptitudes y cualidades de cada uno de los padres para responsabilizarlo de su crianza y cuidado personal del
niño, el juez deberá fallar en beneficio del niño. Principio del interés superior del menor: Los derechos del
niño prevalecen sobre los demás, ubica a los niños en un lugar primordial para ser primeramente protegidos,
dada su vulnerabilidad e indefensión, pues requieren de especial protección por parte de la familia, el estado y
la sociedad. Inhibición de la Corte Constitucional: No se orienta a cuestionar los conceptos de familia,
familiar o grupo familiar. Derechos fundamentales del niño: La vida a tener una familia y no ser separado de
ella y a ser protegidos contra toda forma de abandono, entre otros. Concepto de familia: La norma lo define
cono la unión natural o jurídica entre un hombre y una mujer, la Corte constitucional se abstiene de ampliar su
interpretación. Defecto sustantivo: Cuando la decisión que toma el juez desborda el marco de acción que la ley
y la constitución le reconocen y este desconoce el precedente judicial constitucional. Interés superior del
menor frente a estereotipos de género: Los estereotipos familiares no afectan solo al padre, también al niño;
sujeto vulnerable cuyo interés superior resulta transgredido.

CONCLUSIONES

Los fallos judiciales que asignan la custodia y cuidado personal del hijo menor de edad asignados a las
madres, basan sus decisiones en prejuicios y estereotipos de género o familia, coartando con ellas el derecho
del hombre a ejercer su rol de padre. Por último, se muestra que es la Corte Constitucional la que falla
fundamentando su decisión en el interés superior del niño, aclarando que la familia esta donde están los afectos,
pero limitándose a interpretar este concepto de manera taxativa y limitante.

AGRADECIMIENTOS

Este trabajo de investigación fue realizado teniendo en cuenta las tutorías de la doctora Aída Johanna
Figueroa Blanco, a quien agradezco profundamente, por su dedicación, paciencia y tiempo. A Dios, a mis
padres, familiares y amigos, porque son parte fundamental en mi vida.

REFERENCIAS

Corte Constitucional Colombiana. (12 de julio de 2011) Sentencia T-557/11[MP. María Victoria Calle
Correa] Recuperado de http//www.corteconstitucional.gov.co

Corte Constitucional Colombiana. (6 de noviembre de 2013) Sentencia T-767/13[MP. Jorge Ignacio Pretelt
Chaljub] Recuperado de http//www.corteconstitucional.gov.co

Corte Constitucional Colombiana. (28 de agosto de 2014) Sentencia SU-617/14[MP. Luis Guillermo Guerrero
Pérez] Recuperado de http//www.corteconstitucional.gov.co

Corte Constitucional Colombiana. (9 de abril de 2014) Sentencia C-239/14[MP. Mauricio González Cuervo]
Recuperado de http//www.corteconstitucional.gov.co

Corte Constitucional Colombiana. (21 de septiembre de 2017) Sentencia T-587/17[MP. Alberto Rojas Ríos]
Recuperado de http//www.corteconstitucional.gov.co

Figueroa, A. (2018). Reglas Jurisprudenciales de la Corte Constitucional Colombiana


respecto de la niñez intersexual, años 2002 a 2013. Artículo entregado para publicación.

Sensibilización de la celebración del día internacional de la paz en la


Comunidad Académica de la Institución Universitaria ITSA.
Sensitize the celebration of the international day of the peace in the Academic
Community of the University Institution ITSA.
Perea- Rojas,Jessicaa. Rodríguez-Marulanda,Karina.b Consuegra-Pacheco,Salomón.c Samper-
Ibañez,Jacqueline d
aInstitución Universitaria ITSA/Estudiante, Barranquilla, Colombia
b Institución Universitaria ITSA/Docente, Barranquilla, Colombia
c Institución Universitaria ITSA/Docente, Barranquilla, Colombia
d Institución Universitaria ITSA/Docente, Barranquilla, Colombiad

jessicaperea061198@gmail.com;karirodriguez@itsa.edu.co;sconsuegra@itsa.edu.co;jsamper@itsa.edu.co

Abstract Before a comparison of the before and after the post-conflict, students of the Institution made a
single question to many citizens to determine the trigger for why for more than 50 years there has been no
peace, the question was opened, how did the war arise? in Colombia ?, many of them refer to the expropriation,
and to the injustice that in remote times was suffered with the government, but nevertheless the counter question
was made, and after 50 years of revolution by armed groups, something changed? , at that point all reach the
same agreement, the war aggravates the situation, the lack of tolerance, the lack of second chances, and an
unjust government makes the war take the flag and make effervescence in the decisions of all Colombians.

However, despite having such a long war, because it is known that this war began 50 years ago, the truth is that,
since the remote times of colonization, we already lived in inequality, exclusion and oppression. We are the
third country in the Americas more unequal, despite having enough natural wealth, according to the BBC World
magazine. All are valid, but after 50 years of seeing this mirror, the question arose, "What value will peace be
achieved?", If we waited until 50 years would pass before many Colombians reacted and meditated that this is
not the way, In this time where the decisions of now are the future, it has been determined that education is a
fundamental pillar from which one must work to build a culture of peace and conflict resolution through
dialogue. Not only does University Education become involved, but also Media Education, Informal Education
and Continuing Education because at any level we must continue or start contributing to peace, generating a
non-violent, pleasant and healthy environment, towards the post-secondary path. conflict. Therefore, the ITSA
University Institution seeks to be part of this important process by increasing research and the adoption of
relevant positions in a strategic manner, thus giving rise to a general objective of: "Sensitizing the academic
community of the ITSA university institution strengthening the construction of the culture of peace

Keywords Peace, culture of peace, war, respect, post-conflict.

MARCO TEÓRICO Para iniciar, La RAE (Real Academia Española), La paz es: “Situación en la que no existe
lucha armada en un país o entre países, Relación de armonía entre las personas, sin enfrentamientos ni
conflictos, Acuerdo alcanzado entre las naciones por el que se pone fin a una guerra”. las Naciones Unidas
definen la Cultura de Paz como “un conjunto de valores, actitudes, comportamientos y estilos de vida que
rechazan la violencia y previenen los conflictos atacando a sus raíces a través del diálogo y la negociación entre
los individuos, los grupos y los estados”. De otro lado, Poveda (2014) en su Artículo Científico “Sociedad Civil
y Educación: Reflexiones desde una Perspectiva de Paz” afirma: Esta deliberación aborda los significados de
la paz y el rol de la sociedad civil en el propósito de avanzar hacia este derecho. Se considera que es relevante
la mediación pedagógica del docente en la construcción de la paz desde el aula, buscar hacer un al análisis del
hacer y los saberes de la sociedad civil en procesos que implican pensar un postconflicto.Por su parte, Pabón
(2015) en su artículo “Políticas, Derecho y Post-conflicto”, publicado en la revista indexada Advocatus, hace
referencia a la Ciencia Política donde orienta los conocimientos necesarios para que el ejercicio de la política
por parte de los ciudadanos y los partidos políticos no se desvíe de la finalidad que tiene la política práctica, la
cual no es otra sino la obtención, conservación y ejercicio del poder político para desarrollar el bien común
conforme a reglas razonables. Al mismo tiempo, Oñate y Nagib (2014) en su artículo “Fortalecer el Diálogo en
la Escuela para Promover una Cultura de Paz” este artículo analiza la situación de cómo se está llevando a cabo
el diálogo en las escuelas y sus efectos en la promoción de una cultura de paz. Asimismo, describe la
comparación entre la trazabilidad y la definición de la cultura escolar y la cultura de la paz en diferentes épocas
y países, destacando la importancia que tiene el diálogo en el fomento de la cultura de paz en cualquier
institución educativa. Por su parte, Francis (2011) en el artículo “El conocimiento Pedagógico del Contenido
como Categoría de Estudio de la Formación Docente” enuncia que el análisis de la investigación educativa en
Latinoamérica ha mostrado un incremento en el estudio del acto pedagógico desde su relación con los sujetos
que le construye.

2. METODOLOGÍA EL Tipo de Investigación, que se utilizará es la No Experimental según lo definen


Hernández, Fernández y Baptista (2014), ya que la información de campo, que se empezara a estudiar para
definir la perspectiva de las personas y la aceptación de este tema se llevará a cabo en la Institución Universitaria
ITSA, llevando a cabo el día internacional de la paz, se empleó como técnica la sensibilización mediante
actividades que imparte la cultura, el diálogo y la paz desde cualquier edad, tomando como prioridad la forma
en como tratamos a las personas que nos rodean, de esta forma se extraerán los contextos sin manipulación de
las variables, igualmente, considerando que el levantamiento de la información permitirá analizar las variables
correspondientes a un solo momento en el tiempo, la investigación se catalogó como Transversal.

3. OBJETIVOSOBJETIVO GENERAL Sensibilizar la celebración del día internacional de la paz en la


Comunidad Académica de la Institución Universitaria ITSA, fomentando el diálogo y la inclusión.
OBJETIVO ESPECÍFICO 1. Realizar un diagnóstico en la Institución Universitaria ITSA para definir las
estrategias que permitan el fortalecimiento del diálogo y la paz con base en los contextos de violencia en
Colombia.

2.Identificar las principales causas que hacen que la comunidad académica sienta apatía en la construcción de
paz en la Universidad.

4. CUERPO DEL TRABAJO : Llevando a cabo los procesos que el país está atravesando con los tratados de
paz se indica que es justo y necesario un cambio de mentalidad impartiendo una cultura de paz.
En el análisis de los lineamientos pedagógicos, se pudo observar que el Proyecto Educativo Institucional - PEI,
cuenta con ítems que expresan tácitamente el proceso académico encaminado a una cultura de paz. Se evidenció
la importancia que tiene el docente en el proceso mediador y facilitador en el proceso de aprendizaje, el mismo
proceso de paz trae como valor agregado el progreso económico y social de la región y del país. Por lo tanto, la
mejor manera de contribuir a la solución de los problemas de tipo social y productivo es con el diálogo. El
proyecto Educativo Institucional, va encaminado con las políticas institucionales del Ministerio de educación
que busca fortalecerla implementación de la Cultura para la Paz, en todos los establecimientos educativos de
acuerdo con el decreto que reglamenta la Ley 1732 de 2014.
De ahí, que la Institución Universitaria ITSA comprometida desde su lineamientos pedagógicos, las políticas
del Ministerio de Educación, y la aprobación de un día que simbolice la importancia de la generación de paz
emprendió ambientes apropiados para el diálogo y la construcción de una cultura diferente. Lo cual se evidencia,
en el día internacional de la paz, en donde se promueve a pensar y aceptar que la paz empieza primeramente en
cada uno de los ciudadanos. En conclusión, los retos de la Institución Universitaria ITSA y de todos los sectores
de la comunidad educativa se deben enfocar en educar para la paz y la convivencia, es un objetivo defendido
para el presente y futuras generaciones, con la misión que los estudiantes aprendan a resolver sus conflictos
por vías pacíficas. Por eso, es relevante que aun manteniendo una cultura y postura tranquila ante la situaciones,
el hecho de celebrar un día como este sensibilice y lleguen esas acepciones y cambios de mentalidades a sus
hogares, círculos sociales y laborales, creen para sí mismos un cambio interno y externo y su conducta no se
vea afectada, pero si se destaque por generar principios de escucha y respeto, que aun manteniendo una
mentalidad de negación antes los sucesos de los tratados, y no estando de acuerdo con algo o alguien, ese día
sea el primer día para generar reconciliación y perdón por los que nos rodean e inicie la inclusión de los que lo
necesitan.

CONCLUSIONES

La Institución Universitaria ITSA desde el 2016 celebra el día internacional de la paz, ese espacio es en donde
los estudiantes mediante actividades de inclusión, perdón y respeto participan deliberadamente generando un
ambiente sano; creando de esta manera entornos de aceptación. En este primer año se trataron temas relevantes
de la paz, respeto, perdón e inclusión de las personas desmovilizadas por las fuerzas armadas revolucionarias,
se realizó una actividad de sensibilización, donde se le pidió a 6 personas voluntarias que pasarán a la tarima y
se miraran frente a frente e imaginaran a la persona que en estos momentos ellos tuviesen un impase y además
imaginar que era la última vez que iban a verle y decirle lo que querían por última vez, todos los voluntarios
tomaron conciencia y accedieron hacerlo, el acto conmovió y creó actitud reflexiva, donde finalmente se dio
por conclusión que la paz inicia por nosotros, y de nosotros depende promoverla. En el 2017, en esta
oportunidad del día internacional de la paz nos acompañó la Embajada Mundial de Activistas por la Paz –
EMAP- y la Alianza Internacional Universitaria por la Paz (ALIUP), ese día se promulgó como en distintas
universidades se promueve un ambiente de paz y cultura ciudadana. La actividad realizada que destacó el evento
fue: “Cambiando de zapatos”, consistió en pedirle a todos los presentes ya de pie, cambiar de zapatos con la
persona que tenían al lado y dar 3 pasos adelante y 3 pasos hacia atrás, debía ser obligación que todos los
hicieran para que tuviese sentido, no importando que la persona que tenían al lado fuese de género diferente al
que eran ellos, debían hacerlo, de allí fue más sencillo dar a entender que no es sencillo caminar en los zapatos
de otros, es sencillo juzgar y que no interese como se sintió esa persona, pero si antes de decir alguna palabra
hiriente se colocara cada persona en el zapato del otro, la paz iniciaría en ese momento, se recalcó en este
espacio, una frase de: Marthin Luther King: “Hemos aprendido a volar como pájaros, a nadar como los peces,
pero no hemos aprendido el sencillo arte de vivir como hermanos”, si cada uno supiese antes de hacer, el hecho
de lo que esa persona pasó, está pasando, o va pasar las cosas, pensarían y de allí iniciaría la paz. La actividad
culminó entregando un detalle donde dentro de él decía un mensaje acerca de la paz.

REFERENCIAS

Arévalo, J. (2014). Construcción de Paz y un Nuevo Modelo de Construcción de Estado: una Lectura de los dos
Primeros Acuerdos de la Habana. Revista de Economía Institucional, Vol. 16, N° 30, enero-junio 2014, pp. 131
– 169.

Arteaga, B. et al. (2012). Medios de Comunicación y Construcción de la Paz. Cuadernos Paz a la Carta, N° 2,
ISSN: 2248-6658.

Barbero. A. (2006). Construyendo Paz en Medio de la Guerra: Colombia. Escola de Cultura de Pau, Bélgica.
Cortés, D. (2015). Emprendimiento, Instituciones y Construcción de Paz en el Noroccidente de Boyacá.
Universidad del Rosario, Bogotá, Colombia.
Estudio reológico de cementos asfálticos modificados con polvo escoria
de horno de arco eléctrico EAFD.
Rheological study of modified asphalt cements with EAFD electric arc furnace slag dust.

Ochoa-Díaz, Rcardoa. Ossa-López, Alexandrab


a
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia/ Facultad de Ingeniería, Tunja, Colombia
b
Universidad Nacional Autonoma de México/ Instituto de Ingeniería UNAM, Ciudad de México, México

ricardo.ochoa@uptc.edu.co

Abstract
Slags are waste from the manufacture of metals such as steel, these residues have limited use and in most cases
cause environmental problems at your storage site. In this research study, the rheological properties of asphalt
cement were analyzed with the incorporation of electric arc furnace slag powder (EAFD), for which different
proportions of slag powder were added (3%, 6% and 10% in weight of the asphalt). Performing experimental
penetration tests, softening point, rheological test with the dynamic cutting rheometer (DSR) and elastic
recovery at different stresses (MSCR). The results show that the addition of slag dust in asphalt has benefits
that will be reflected in the behavior of asphalt concrete.

The performance of the asphalt cement in the mix is attributed to the performance of the asphalt concrete already
placed on the road. Faults such as permanent deformation and fatigue cracking are due to the quality or
performance of the asphalt cement. That is why if the performance of asphalt cement can be improved with the
incorporation of small amounts of EAFD slag dust, it would be possible to produce better asphalt concrete. The
objective of this study is to analyze the rheological behavior of asphalt cement with EAFD. This is why the
results were compared with the behavior of an original asphalt. In the analysis and following the standard
procedures, the asphalt was mixed with the proportions of EAFD and the tests were performed on the asphalt
without aging, asphalt aged in the short term in the thin film rotary kiln (RTFO) and long-term aging in the
pressure oven (PAV). The tests were carried out at different temperatures.

Keywords

Rheology, asphalt cement, slag,

1. MARCO TEÓRICO
El cemento asfáltico es el material aglutinante, encargado de unir el esqueleto de agregados dentro del concreto
asfáltico (Amoussou, Tanoue, Sasaki, & Shigeishi, 2016). El concreto asfáltico es uno de los materiales más
utilizados en la construcción de carreteras. Sin embargo, el cemento asfáltico presenta algunas características
desfavorables, como su baja estabilidad térmica y alta degradación por radiación UV (Cong, Wang, Li, & Chen,
2012). Debido a que el cemento asfáltico es el material más costoso dentro del concreto asfáltico, las soluciones
para mejorar sus limitaciones deben ser económicas y factibles para su uso en pavimentos.

2. METODOLOGÍA
La metodología utilizada en este estudio se basan en diferentes etapas: Primera la caracterización química de
EAFD, para lo cual se utilizó el análisis de fluorescencia de rayos X. Segunda la preparación del asfalto
modificado con EAFD, se añadieron diferentes cantidades de polvo de escoria (3%, 6% y 10% en peso del
asfalto) al cemento asfáltico original. Una vez obtenida la mezcla homogénea, se realizaron pruebas para
determinar las propiedades físicas de los asfaltos; original y modificados. Posteriormente se realizó la prueba
con el reómetro de corte dinámico DSR para obtener: el módulo complejo de corte (G*) y el ángulo de fase (δ).
Por último se realizó el ensayo de recuperación elástica a diferentes esfuerzos (MSCR Después de realizados
los ensayos, se realizó la comparación y análisis de los resultados,

3. OBJETIVOS
 OBJETIVO GENERAL
Desarrollar un análisis y trabajo experimental a nivel de laboratorio para evaluar las propiedades del cemento
asfáltico con la incorporación de polvo de escoria de arco eléctrico y analizar su comportamiento para su
empleo en la fabricación de concreto asfáltico.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 1
Identificar las propiedades físicas y reológicas de los cementos asfálticos con la incorporación de pequeñas
cantidades de EAFD.
4. CUERPO DEL TRABAJO
Los resultados de las pruebas de propiedades físicas se muestran en la tabla 1, donde se evidencia un aumento
en el punto de ablandamiento del asfalto, mientras que disminuye el valor de penetración. También se muestra
los resultados de pérdida de masa de todos los asfaltos después del envejecimiento a corto plazo RTFO, donde
se evidencia que con la incorporación de polvo de escoria disminuye el porcentaje de pérdida de masa del
asfalto base, obteniendo en todas muestras valores menores a 1.0% de acuerdo a los requerimientos

ID asfalto Penetración Punto de reblandecimiento Pérdida de masa después de


RTOF, %
25ºC, 0.1 mm ºC

BASE 72 52 0.20

EAFD-3 70 52 0.16

EAFD-6 69 54 0.14

EAFD-10 65 55 0.12
Tabla 1. Propiedades físicas y pérdida de masa

Reómetro dinámico de corte DSR


Teniendo en cuenta las especificaciones de la prueba de SHRP, las propiedades reológicas del cemento
asfáltico se midieron usando el DSR en tres tipos de muestras, las muestras de asfalto inicial, las muestras
envejecidas a corto plazo RTFO y las muestras envejecidas a largo plazo PAV. Los resultados se presentan en
la tabla 2.

Asfalto

Nivel de temperatura Base EAFD-3 EAFD-6 EAFD-10

(̊ C) G*(Pa) δ (ᵒ) G*(Pa) δ (ᵒ) G*(Pa) δ (ᵒ) G*(Pa) δ (ᵒ)

Asfaltos iniciales sin envejecer

64 2050 81.6 1980 81.9 2100 81.5 2230 81.5

70 907 83.9 909 84.1 948 83.8 999 83.8

Asfalto envejecido a corto plazo RTFO

64 3650 77.4 5970 73.9 6570 73.4 7000 73.5

70 1670 80.3 2740 77.3 3030 76.9 3180 76.9

76 320 83.3 1300 80.3 1470 79.9 1510 80.0

Asfalto envejecido a largo plazo PAV

19 9110 35.0 10200 34.4 10100 33.9 11400 34.0

22 6460 36.9 7340 36.2 7390 35.6 8160 35.9

25 4440 39.1 5140 38.1 5260 37.5 5700 37.9

Tabla 2. Propiedades reológicas de los asfaltos

Recuperación elástica a diferentes esfuerzos MSCR


La figura 1(a) muestra los resultados de la prueba bajo esfuerzo de 0.1 kPa y la figura 1(b) los resultados
bajo esfuerzo de 3.2 kPa, donde se observa que a mayor esfuerzo se obtienen mayores deformaciones
acumuladas
80 (b)3.2 kPa
(a)1.0 kPa
accumulated strain (%)

2 BASE
accumulated strain (%)

BASE
EAFD-3
60
1,5 EAFD-3 EAFD-6
EAFD-6 EAFD-10
1 40
EAFD-10

0,5 20

0 0
120 140 160 180 200 220 220 240 260 280 300 320
time (sec) time (sec)
Figura 1. Resultados de deformación acumulada (a) bajo esfuerzo 0.1 kPa; (b) bajo esfuerzo (3.2 kPa

CONCLUSIONES
La incorporación de polvo de escoria en el asfalto base tiene incidencia en la consistencia del asfalto. La
disminución en la penetración máxima de 0.7 mm y el máximo aumento en el punto de reblandecimiento de 3
ºC así lo demuestran. La pérdida de masa después del ensayo RTFO también se redujo con la adición de polvo
de escoria, lo que indica una mejora en las características del asfalto. A partir de los resultados de la prueba
DSR se obtuvieron los grados de rendimiento de las diferentes combinaciones. La incorporación de polvo de
las escorias es más adecuado para zonas de altas temperaturas,

REFERENCIAS

Abdelfattah, H. F. H., Al-Shamsi, K., & Al-Jabri, K. (2016). Evaluation of rutting potential for asphalt concrete
mixes containing copper slag. International Journal of Pavement Engineering, 8436, 1–11.
https://doi.org/10.1080/10298436.2016.1199875
Alsheyab, M. A. T., & Khedaywi, T. S. (2013). Effect of electric arc furnace dust (EAFD) on properties of
asphalt cement mixture. Resources, Conservation and Recycling, 70, 38–43.
https://doi.org/10.1016/j.resconrec.2012.10.003
Alsheyab, M. A. T., & Khedaywi, T. S. (2017). Dynamic creep analysis of Electric Arc Furnace Dust (EAFD)
– Modified asphalt. Construction and Building Materials, 146, 122–127.
https://doi.org/10.1016/j.conbuildmat.2017.04.084

Uso de la lignina extraída de las cáscaras de papa como coagulante natural


en agua cruda.
Use of lignina extracted from potato husks as a natural coagulant in raw water.

Alvarado-Carmona, Ludyng Natalia.


Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia / Estudiante Maestría Ingeniería Ambiental, Tunja,
Colombia

ludyng.alvarado@uptc.edu.co

Abstract

In Duitama (Boyacá), the SERVIASEO company collects daily a total of 70 Tons, daily, and approximately a
total of 1,800 to 1,900 Tons monthly, of which 30% are organic, another 30% are recyclable and 40% are
sanitary. This is the case of the company Productos Fritos La Libertad, which is located in the Municipality of
Duitama (Boyacá). Nowadays; Within the products that it elaborates and it commercializes they are: flakes of
flavored French fries, chicharrones, platanitos. Potato residues that leave this plant do not have an adequate
final disposal, generating a negative impact for the landfill.
In a study carried out on the potato husks of the La Libertad fried products plant, it was found that they served
as a coagulating agent in the treatment of drinking water. Due to the above, the present work seeks to analyze
if lignin is the active principle of coagulation of potato husks and what is the optimal dose according to the
gradient and time of coagulation of the water that enters the plant Asuapes de Tibasosa.
In order to respond to the objective of the project, the raw material was characterized, with the purpose of
determining: humidity, fat, fiber, ash; Subsequently, lignin was extracted and characterized by chemical
techniques. Then, by jar tests, lignin and aluminum sulfate were compared, to look at the degree of removal
they present and finally to determine the speed gradients and mixing times more favorable for coagulation. At
the end, these final measurements of turbidity, pH and color were compared with the minimum values accepted
by the regulations in force in Colombia.
As a result, it was obtained that the lignin removed a percentage of turbidity of 38.4%, although it did not
comply with the values accepted by Colombian regulations, it could be observed that in the fast phase and in
the slow phase, the comparative parameters were much faster. with aluminum sulfate, that is, it could serve as
a coagulation aid.

Keywords

Lignina, aluminum sulfite, color, turbidity, pH.

1. MARCO TEÓRICO

En el tratamiento de agua residual o tratamiento por potabilización de agua para consumo doméstico, el uso de
polielectrolitos en unión con coagulantes metálicos presenta grandes beneficios: 1) se produce un floc cuya
sedimentación es rápida, y 2) se puede reducir el gasto de coagulante, para el caso de ciertos tipos de aguas
tratadas. Los polielectrolitos se pueden clasificar en sintéticos y naturales: los polielectrolitos sintéticos son
compuestos de tipo orgánico, obtenidos por vía química a partir de derivados del carbón y del petróleo, en
cambio los polielectrolitos naturales son polímeros generados por reacciones bioquímicas naturales, ya sea en
plantas o animales, y pueden ser proteínas, carbohidratos y polisacáridos (Arboleda, 1992).

2. METODOLOGÍA

Las cáscaras de papa (Solanum tuberosum), variedad Diacol Capiro (R-12), se obtuvieron directamente de la
Planta Producfritos La Libertad de la ciudad de Duitama (Boyacá), fueron secadas y molidas, posteriormente
mediante una hidrolisis básica se extrae la lignina y se caracteriza.

La muestra de agua fue tomada de la planta de tratamiento Asuapez del municipio de Tibasosa que abastece al
río Chicamocha, se caracterizó y para encontrar la dosis óptima se realizaron ensayos de jarras, la mezcla rápida
se hace durante 1 min a 100 rpm. La floculación se lleva a cabo a distintos gradientes (120, 100, 80, 60, 40 y
20 s-1) y para cada uno de ellos se varío el tiempo de floculación (t) (10, 20, 30, 40 min). Se compararon los
resultados obtenidos de la lignina extraída de las cáscaras de papa y del sulfato de aluminio y se identificó el
mejor coagulante.

3. OBJETIVOS

 EVALUAR EL PODER COAGULANTE DE LA LIGNINA EXTRAÍDA DE LAS CÁSCARAS DE PAPA,


PARA REMOCIÓN DE COLOR Y TURBIEDAD EN EL TRATAMIENTO DEL AGUA CRUDA.
 DETERMINAR LA DOSIS ÓPTIMA DE LA LIGNINA EXTRAÍDA DE LAS CÁSCARAS DE PAPA EN
EL PROCESO DE COAGULACIÓN-FLOCULACIÓN MEDIANTE EL ENSAYO DE JARRAS.
 COMPARAR LA EFICIENCIA DE REMOCIÓN DE TURBIEDAD Y COLOR UTILIZANDO LIGNINA
Y SULFATO DE ALUMINIO.
4. RESULTADOS

4.1 DOSIS ÓPTIMA DE LA LIGNINA Y DEL SULFATO DE ALUMINIO

En la tabla 1 se muestran los resultados del gradiente y el tiempo de coagulación de la lignina y en la tabla 2
los resultados del gradiente y tiempo de coagulación del sulfato de aluminio.

Tabla 1: Resultados gradiente y tiempo de coagulación de la lignina.

Tabla 2: Resultados gradiente y tiempo de coagulación del sulfato de aluminio.


4.2 COMPARACIÓN DE LA EFICIENCIA DE REMOCIÓN DE TURBIEDAD Y COLOR UTILIZANDO
LIGNINA Y SULFATO DE ALUMINIO.

A continuación en la tabla 3 se encuentran los resultados de la comparación de turbiedad y color de la lignina


y el sulfato de aluminio.
DOSIS SULFATO
COAGULANTE DE
PARÁMETROS ALUMINIO LIGNINA

Dosis 1 Turbiedad 1.9 4.2

2 mg/l % Turbiedad 70.7 35.38

Color 15 20
pH 6.8 6.8

Dosis 2 Turbiedad 1.8 4

4 mg/l % Turbiedad 72.3 38.4

Color 14 21

pH 6.8 6.8

Dosis 3 Turbiedad 2.2 4.5

6 mg/l % Turbiedad 66.15 30.7

Color 15 22

pH 6.8 6.8

Dosis 4 Turbiedad 2.1 4.8

8 mg/l % Turbiedad 67.9 26.1

Color 15 24

pH 6.8 6.8

Tabla 3: Resultados comparación turbiedad y color de la lignina y el sulfato de aluminio.

CONCLUSIONES

Al evaluar la lignina mediante la prueba de jarras de acuerdo al gradiente de velocidad, tiempo de


sedimentación y formación de flóculo, encontramos que la lignina y el sulfato tienen una dosis óptima de 4
mg/l, los porcentajes de remoción de turbiedad fueron sulfato de aluminio (72,3%) y lignina (38,4).

Es importante señalar que la lignina aunque no logro cumplir con los parámetros de turbiedad y color permitido
por la normatividad colombiana, alcanzó a reducir un porcentaje de turbiedad y color significativo para el
tratamiento de aguas crudas en un tiempo menor a diferencia del sulfato de aluminio, es decir podría llegar a
servir como coadyudante de coagulación.

REFERENCIAS

Arboleda J. (1992) Teoría y práctica de la purificación del agua. Colombia: Asociación Colombiana de
Ingeniería Sanitaria y Ambiental.

Caracterización del medio natural de la Granja Tunguavita de la Uptc


como base para la descripción del sistema de producción de frutales
caducifolios.
Orduz-Rios, Franciscoa. Suárez-Parra, Karenb. Serrano-Cely, Pabloc.
a
Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia / Estudiante de Maestria, Tunja, Colombia.
b
Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia / Joven Investigador, Tunja, Colombia.
c
Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia / Docente, Tunja, Colombia.
vickoaf@gmail.com

Resumen

The Tunguavita Farm since 1960 has been the epicenter of research and development of deciduous fruit trees,
giving openness to academic programs, international agreements of cooperation and technology transfer, and
basis for the academic strengthening and Productive both of the Uptc University community and the Fruit Guild
of the Department of Boyacá. The characterization of the natural environment of the farm was made by
identifying the geomorphology where the experimental center is embedded, determined by the methodology of
Zink; Identification of ambient temperature fluctuation explaining the accumulation of cold hours for
physiological development; Taxonomic characterization of soil for planting of genetic garden and analysis of
precipitation that allows to have a panorama of indications of management for cultivars such as peach, plum
and apple.

The Tunguavita farm is anchored in an depositacional morphogenetic environment, surrounded by two chains
of hills, with a relief of valley to be surrounded by the Esmeralda creek la and the Salitre river, with forms of
relief type Vegas with predominance of slopes of 0-3%. Climatically, the farm has environmental temperature
trends of between 12-16 º C in the day having nocturnal temperatures less than 4 °c, with rainfall records with
averages of 948 mm. year-1, indicating the need for irrigation to supply the Water needs of the crop. This
behavior explains the technological needs of the crop in this area of high economic importance for the
development of the productive chain.

Palabras Clave

Agroecosystem, agroclimatology, soils, fruit trees.

1. MARCO TEÓRICO

La geomorfología es la ciencia que estudia las formas de la tierra, describiendo y analizando las fuerzas y
procesos internos y externos de las placas de la tierra, dando explicación y clasificación de las formas de la
tierra. La geomorfología guarda un íntimo lazo conectivo con la climatología, la hidrología y la biogeografía,
los cuales explican la disposición de los materiales, estructuras y componentes mineralógicos de los suelos
predominantes en los territorios (Escobar, 2017). Como la ecuación de la formación de suelos planteada por
Jenny tiene las dos ramas de estudio geomorfológico y climático, este se convierte en el soporte fundamental
para desarrollar la base científica para la caracterización de medios naturales puesto que al tener claro el
ambiente en el que se desarrolla un sistema productivo, puede manejarse adecuadamente todos los procesos de
manejo y desarrollo de cultivos que requiere para mantener el rendimiento productivo de las especies naturales
(Suárez et.al, 2018).

2. METODOLOGÍA

La obtención de información para la caracterización geomorfológica se dio mediante el uso de


imágenes satelitales, recorridos visuales en campo y modelos digitales de elevación, los cuales
sirvieron como base para definir la geomorfología según Zink; la información climática se obtuvo
mediante la digitalización y clasificación de la información de las planillas de registro de la estación
climatológica ubicada en la granja Tungauvita. Adicionalmente se seleccionó un lote al azar de las
135 hectáreas de la granja, en la cual se realizó una calicata de 1 m3 en la cual se determinó las
principales características físicas y químicas, especialmente su profundidad efectiva, para su
clasificación taxonómica se utilizó la Taxonomía de suelos de la USDA 2014.

3. OBJETIVOS

 OBJETIVO GENERAL
Caracterizar medio natural de la granja Tunguavita de la Uptc como base para la descripción del
sistema de producción de frutales caducifolios.

 OBJETIVO ESPECÍFICO 1.
Identificar y analizar el sistema geomorfológico en el cual se presenta la granja Tunguavita y su
importancia en el sistema de producción de frutales caducifolios.

 OBJETIVO ESPECÍFICO 2
Analizar el comportamiento de la precipitación de la granja Tunguavita como variables principales
para el manejo productivo de frutales.

4. CUERPO DEL TRABAJO

La clasificación geomorfológica permite identificar y explicar el comportamiento climático que se


desarrolla en la granja, puesto que la posición geográfica y geomorfológica favorecen el clima
ambiental y edáfico en el que se desarrollan, permitiendo la acumulación de horas frio necesarias para
el correcto desarrollo de frutales caducifolios, sin embargo, el territorio que comprende la granja ha
demostrado según el análisis temporal de la precipitación un requerimiento hídrico constante para
mantener el suministro de agua a los animales presentes en las instalaciones, mantenimiento de
cultivos debido a las fluctuaciones drásticas y adversas en cuanto a la continua escases hídrica de
precipitación, lo que hace que se haga necesario el abastecimiento de agua de la represa de la parte
alta de granja, suministro de agua captado de ambas cadenas de lomeríos que delimitan la
geomorfología de la granja, lo cual la favorece para mantener condiciones estables para el desarrollo
de su área productiva (Figuras 1 y 2).
CO
RDI
LLE
RA
ORI PROMEDIO DE PRECIPITACIÓN
ENT
DEP
AL
OSIT
2010-2017
ACIO
NAL 2000
mm de precipitación

LOMERIO
1500
DENUDACIONAL
1000

VALLE 500
0
VEGA
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
LVLa Año

Figura 1: Triangulo Geomorfologico Granja Tunguavita Figura 2: Comportamiento de la precipitación Granja Tunguavita 2010-2017.
CONCLUSIONES

La granja Tungiuavita se desarrolla agroclimáticamente en un sistema geomorfológico


depositacional, con paisaje de lomerío denudacional, con un relieve de valle en donde se encuentran
las aguas de escurrimiento de ambos flancos de la granja, permitiendo así proveer constantemente el
reservorio presente en la granja, la cual surte del recurso hídrico a todas las producciones agrícolas y
pecuarias, debido principalmente a la carencia de precipitaciones que se han venido presentando
durante lo corrido de la segunda década de los años 2000, lo que permite plantear las necesidades de
manejo optimo del recurso para mantener la calidad y cantidad de agua para la producción de frutales
tanto de huerto como de vivero, aportando así un desarrollo adecuado del sistema productivo modelo
de la región.

REFERENCIAS (SECCIÓN OBLIGATORIA, REMOVER ESTE RECORDATORIO, FORMATO APA)

Escobar. G. (2017). Manual de Geología para Ingenieros. Universidad Nacional de Colombia. Sede Manizales.
En: http://www.bdigital.unal.edu.co.cd1572/.

Suárez. K. Cely G. Forero F. (2018). Aplicación de Metodologías de levantamiento de suelos y coberturas, con
fines de ordenamiento territorial. Caso microcuenca Quebrada Mecha. Editorial UPTC, Universidad
Pedagógica y Tecnológica de Colombia.

A.P.A.RATO, un momento para aprender jugando en Tecnología e


Informática.
A.P.A.RATO, a time to learn while playing in Technology and
Computers.
Jiménez Cuadros, Carlos Andrés.
Univesidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia / Estudiante Maestría TIC, Duitama, Colombia
carlos.jimenez02@uptc.edu.co

Abstract

With the needs of the subject technology and informatics, as the lack of bibliography and that it is according to
the context, it is necessary to have the link between what is missing and the school has, the current research in
the teaching of office automation are focused to Present type manuals that can make each of the office packages,
also focus on programming, computing, software development, computer in general; for the teaching in
technology, because the term is very broad, with regard to the construction of artifacts, the researches are
superficial, they focus on the methodology, competencies and other technologies and not in the practice with
the students.

Therefore there are a number of difficulties where the teachers of technology and informatics in schools, have
not had a training of the contents, so that activities are directed to the students according to the personal
experience of the teacher, Have had for previous studies or works regarding office automation, therefore
engineers, Administrators or related professions, they teach software that only they know how to manipulate,
so that when there is a transfer, the teacher of shift will teach the programs that he has learned.

It is not pretentious to be awarding pessimism to this, but they have gaps from a graduate or student who is
studying, to produce a report or presentation, for example, a written work (paging, references, tables,
numbering, etc.), handling the Spreadsheet (relationships, macros, etc.) and presentation of ideas in slides. All
this is reflected in the CafeNet or professionals of the topic, where the students, even teachers, arrive to carry
out the work paying, where these contents office must have been learned. With regard to endowment for a
laboratory of technology, it is expensive and not viable by the infrastructure and validation of the contents
according to the school, therefore the teaching of the subject has been limited in most of the institutions, to the
use of the computer.

To meet the standards of the Ministry of National Education, a pedagogical and didactic tool is created based
on the game, experiences and dialy of the student, having two competent: the first is to relate and organize the
contents General, topics and activities for the academic year of each school level; And the second is to know
the interests and context in which the student unfolds, in order to later assess their progress and learning rhythms
qualitatively. With 28 computer guides for office automation (Word, Excel and PowerPoint), and 12 workshops
for the construction of artifacts (small projects) for technology with the use of recyclable, homemade and cheap
materials, the bibliographic material is composed in 7th, 8th and 9th grade.

Keywords

Education in technology, office in the classroom, construction of artifacts, significant experience, educational
computing.

1. MARCO TEÓRICO

La tecnología incluye, tanto los artefactos tangibles del entorno artificial diseñados por los humanos e
intangibles como las organizaciones o los programas de computador. También involucra a las personas, la
infraestructura y los procesos requeridos para diseñar, manufacturar, operar y reparar los artefactos (Carrizosa
Juana, 2008). Para ser competente en tecnología, el MEN ha organizado la información respectiva por grados
(primero a undécimo), estableciendo cuatro componentes, donde estos a su vez, contiene una competencia y
algunos ejemplos de posibles desempeños.

Según la Guía 30, Orientaciones generales para la educación en tecnología del MEN, las competencias para la
educación en tecnología están organizadas según cuatro componentes básicos interconectados. De ahí que sea
necesaria una lectura transversal para su posterior concreción en el plan de estudios. Esta forma de organización
facilita una aproximación progresiva al conocimiento tecnológico por parte de los estudiantes y orienta el
trabajo de los docentes en el aula. Los componentes que se describen a continuación están presentes en cada
uno de los grupos de grados: Naturaleza y evolución de la tecnología, Apropiación y uso de la tecnología,
Solución de problemas con tecnología, y Tecnología y sociedad. La ofimática es uno de los desempeños que
está inmerso en las competencias en tecnología, catalogado como el conjunto de técnicas, aplicaciones y
herramientas informáticas que se utilizan en funciones de oficina para optimizar, automatizar y mejorar los
procedimientos o tareas relacionados (Sandoval, 2012).
2. METODOLOGÍA

La investigación se clasifica primero en empírica, teniendo en cuenta las actividades que se plasmaron en el
Libro “Guías y Construcción de Talleres” en el marco de experiencia significativa en el aula, partiendo de la
necesidad de obtener los contenidos a desarrollar, transversalidad de asignaturas y recursos literarios para la
asignatura. Teniendo como partida lo anterior, se aplicará la científica, pretendiendo llevar los procedimientos
necesarios que amerite el tema para que se cumpla el objetivo.

Con el método Deductivo se involucran los estudiantes de los niveles de grado 7° a 9° en la asignatura de
tecnología e informática, resaltando que está dentro de la asignación académica y la interacción es de 2 horas
por semana donde se tiene el acceso a la población constante; y comparativo, al tener conclusiones y
antecedentes desde el año 2012-2017, con diferentes propuestas aplicadas durante el cumplimiento del plan de
estudios, respecto a los resultados que se obtendrán en el 2018-2019 al tener la Apps en ejecución.

El enfoque cualitativo se ajusta para obtener datos de encuestas a quienes están en el proceso y quienes lo
finalizaron, además preguntas como: ¿qué implicaciones relevantes hay al usar material de apoyo en físico?,
¿el material de apoyo contribuye en mejorar las calificaciones de los estudiantes?, ¿los contenidos indexados
en cada guía o taller. Teniendo en cuenta el diseño experimental al manipular y apoyar su desempeño en la
asignación de actividades del plan de estudios con la aplicación, los resultados que se obtendrán de los
estudiantes respecto a satisfacción y observación.

3. OBJETIVOS
 OBJETIVO GENERAL
Enseñar ofimática y construcción de artefactos a estudiantes de una institución pública, enriqueciendo la
adaptación a trabajos trasversales a tecnología e Informática.
 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Organizar y digitalizar la información que tendrán las cartillas con las guías y talleres de los niveles
de cada grado, con el respectivo software a usar.
 Validar la información digitalizada e integrada al plan de estudios a través de la implementación en
la sala de informática con las guías ofimáticas y talleres de construcción respectivos.
4. Desarrollo de la metodología aplicada.

Las actividades iniciales para realizar en Tecnología e Informática (TI) dieron la pauta para organizar el plan
de estudios, comenzando la digitación de la información en Word de las guías para proyectarlas a través del
televisor de 42”-cable HDMI-portátil (THP) y los gráficos de los talleres dibujados con marcadores de colores
en el tablero digitalizados en 3D y explosionados según el paso a paso.

4.1. En Informática y Tecnología.

En grado séptimo el estudiante conoce e interactúa con el entorno de procesador de palabras Word y Comic
Lite (elaboración de historietas). Para octavo al conocer y modificar la hoja de cálculo de Excel básico y
presentación de ideas PowerPoint, y en noveno aplica los conocimientos de 8º en Excel avanzado (Dakar, 1996)
y programación básica en Scratch. Cada periodo se elabora un proyecto respectivamente, resaltando el uso de
materiales reciclables, caseros o baratos y herramientas caseras o de fácil adquisición (Gómez, 1991), de manera
que en séptimo con Estructuras Sencillas, en octavo con Operadores Mecánicos, y en noveno con Estructuras
Complejas y Operadores Eléctricos.

CONCLUSIONES

 Creación del A.P.A. (Ambiente Práctico de Aprendizaje), computadores para informática y mesas con sillas
para tecnología, definiendo así el espacio acogedor y provechoso al desarrollar las guías y talleres
programados.
 Se puede enseñar informática sin conexión a internet y tecnología sin taller o herramientas, solo con
apropiarse de la convicción docente y cerrar un poco la brecha con los colegios dotados tecnológicamente
con el material.
 Explorar y brindar alternativas para estructurar el proyecto de vida de cada estudiante, enfocándolo en las dos
articulaciones que tiene el colegio y motivación para seguir carreras de diseño, sistemas, ingenierías o
tecnologías, cambiando el pensamiento sesgado de enfrentar situaciones de pobreza o violencia.

REFERENCIAS

Carrizosa Juana, M. D. (2008). Ser competente en tecnología ¡Una necesidad para el desarrollo! Bogotá,
Colombia: Imprenta Nacional.

Dakar, H. (1996). Colección de cursos autoasistidos de computación PHD Serie de Gestión Básica Microsoft
Corporación. Bogotá D.C., Colombia: Retina Ltda.

Gómez, L. A. (1991). Movimiento., Educación en Tecnología 1 Estructuras y. Bogotá D.C., Colombia.:


McGraw-Hill.

Sandoval, S. (2 de Abril de 2012). OFIMATICA EN LA EDUCACION. Obtenido de


http://ofienlaedu.blogspot.com/

Abandono escolar en la Institución Educativa Concha Medina de Silva de


Muzo-Boyacá, periodo 2014-2016: una mirada desde el contexto socio-
económico.
Piracoca, Alexander.
a
Universidad santo Tomas/ estudiante de maestria, Tunja, Colombia
b
Institución educativa Concha Medina de Silva/ docente, Muzo, Colombia
alexsociales@hotmail.com

Summary
The purpose of this study is to investigate the relationship between the socio-economic context and the
school drop-out of primary and secondary school students at the Concha Medina de Silva Educational
Institution in the municipality of Muzo-Boyacá, during the period 2014 to 2016. Therefore, This work is an
instrument to generate projects or strategies that counteract the problem and help for the permanence of students
in the classroom, as a first step to generate a quality education in the educational institution. Also, to understand
the causes associated with the high level of school dropout that occurs in the I.E (Educational Institution)
Concha Medina Silva, which is gradually increasing from sixth to eleventh grade. For the above, it is necessary
to raise some questions such as; What are the main factors of the context that affect the problem?, To what
extent influences the cultural model and the economic factor of the municipality?

Therefore, by identifying the external factors associated with school dropout, this phenomenon can be
understood more clearly to generate data and information, which serve as an input for decision making and
strategy implementation. Therefore, the methodological design addresses an investigative method of an
exploratory and descriptive nature, with a qualitative research approach, for which the revision of bibliographic
material was taken into account, able to support the methods and the approach of the same, which It allows;
first, to identify the dropout levels of high school students in the educational institution during the period 2014
to 2016 and second, to characterize the social and economic aspects of the high school students of the Concha
Medina de Silva Educational Institution.

Keywords

Desertion, secondary, socioeconomic, culture, factors.

1. MARCO TEÓRICO
La deserción escolar es una problemática que existe en todos los niveles de la educación. Por lo cual al
hablar de educación es necesario mencionar la deserción. Esto plantea un reto constante y una problemática
que afecta todo el sistema educativo y por ende a la sociedad. Es por esto que esta investigación aborda algunas
definiciones sobre lo que es la deserción escolar.

Por consiguiente, las definiciones más académicas de la deserción la señalan como dependiente del punto
de vista en que sea analizada, en el caso de Tinto, (1989) y Páramo & Correa, (1999) se da desde la perspectiva
individual o institucional. En el último de los casos la percepción de la deserción se enfoca en aspectos tales
como los que menciona el ministerio de educación: el estudiante desertor no culmina sus estudios y esto es
considerado como un fracaso; mientras que, en el caso de la perspectiva individual, la deserción puede ser
entendida incluso, como un proceso de mejoramiento en el cual el estudiante no ve como fracaso la no
continuidad de sus estudios sino que ésta decisión atiende a una persecución del estudiante por metas
académicas que pueden no estar satisfechas en la institución de la cual deserta, o las cuales cambiaron en el
transcurso de algún tiempo. Sin embargo, esta deserción muchas veces se presenta porque el estudiante no tiene
suficiente motivación, energía o habilidades personales que le permitan continuar con el proyecto trazado en
la etapa inicial de su proceso formativo. Cabe destacar también, la influencia en ésta decisión del contexto
socio-cultural en el cual se desenvuelve el estudiante y el clima institucional, la cual es pertinente y relevante
para esta investigación.

2. METODOLOGÍA

Teniendo en cuenta la problemática abordada, el proyecto abordó un método Exploratorio – Descriptivo,


para lo cual se tiene en cuenta lo planteado por Hernández, Fernández, & Baptista (2010, pág. 79) al indicar
que “Los estudios exploratorios se realizan cuando el objetivo es examinar un tema o problema de investigación
poco estudiado, del cual se tienen muchas dudas o no se ha abordado antes. Es decir, cuando la revisión de la
literatura reveló que tan sólo hay guías no investigadas e ideas vagamente relacionadas con el problema de
estudio, o bien, si deseamos indagar sobre temas y áreas desde nuevas perspectivas.”

3. OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Determinar la relación que tiene el contexto socioeconómico, con la deserción escolar en estudiantes de
bachillerato en la Institución Educativa Concha Medina de Silva del municipio de Muzo Boyacá, en el periodo
2014 a 2016.

OBJETIVO ESPECIFICO

Caracterizar los aspectos sociales, económicos y culturales de los estudiantes de bachillerato de la


Institución Educativa Concha Medina de Silva.

OBJETIVO ESPECIFICO

Identificar los niveles de abandono de los estudiantes de bachillerato en la institución educativa, en el


periodo 2014 a 2016.

4. CUERPO DEL TRABAJO

En la institución educativa Concha Medina de Silva, la deserción escolar tiene un nivel alto, lo cual se
evidencio en las comisiones de evaluación final de los años 2014, 2015 y 2016, motivo principal para indagar
e investigar sobre esta problemática, sus causas y consecuencias reales.

Teniendo como base lo anterior, se describe el contexto de la Institución Educativa Concha Medina Silva,
esta es una institución con calendario A, de carácter oficial, ubicada en la zona rural del municipio de Muzo,
Vereda Mata de Café, aborda la formación desde los niveles de preescolar, Básica primaria, Básica Secundaria
y Media, su modalidad es Académica, es un establecimiento que se encuentra en una zona de difícil acceso y
por lo tanto su principal actividad económica es la agricultura, la ganadería pero principalmente de alta
influencia minera, lugar donde la mayoría de niños que intenta desertar busca la minería como medio de sustento
familiar, PEI (2014).

Por último, teniendo en cuenta esta descripción contextual, también debemos mencionar que el
municipio de Muzo ha sido afectado por diferentes problemáticas, como la violencia provocada por la guerra
de esmeraldas. Todas estas situaciones se han trasladado al contexto educativo ya que la cultura e idiosincrasia
de los habitantes de la región, ya que han conformado su modo y proyecto de vida en actividades ajenas a la
educación, como la guaquería en donde esperan enriquecerse de manera rápida. Atendiendo a estos factores
se pudo establecer que para el año 2014 se presentó un nivel de deserción escolar del 18%, para el año 2015 se
presentó un nivel de deserción del 20%, y para el año 2016 tuvo un porcentaje del 21%, estos porcentajes se
dan con respecto al total de estudiantes de la institución.

CONCLUSIONES

Se pudo establecer el nivel de deserción escolar de la Institución Educativa Concha Medina de Silva,
el cual está asociado a factores socioeconómicos como la guaquería para el caso de los hombres, embarazos no
deseados, conformación de hogares para el caso de las mujeres, entre otros. De otra parte se estableció que el
factor más determinante para que se presentara la deserción escolar fue el factor económico, ya que la mayoría
de estudiantes que desertaron durante el periodo 2014 -2016 consolidaron su proyecto de vida a partir de
actividades ajenas al contexto educativo.

REFERENCIAS

Hernández, S. R., Fernández, C. C., & Baptista, L. P. (2010). Metodología de la Investigación (5 ed.). (J. M.
Chacón, Ed.) México D.F., México: McGRAW-HILL.

Páramo, G., & Correa, C. (1999). Deserción estudiantil universitaria. Conceptualización. Revista Universidad
EAFIT, 65-77.

Proyecto Educativo Institucional, PEI (2014), Institución Educativa concha Medina de Silva, municipio de
Muzo – Boyaca.

Tinto, V. (1989). Definir la deserción: una cuestión de perspectiva. Revista de la educación superior, 56-63.

Adsorción de tolueno de soluciones acuosas utilizando sepiolita


organofilizada por grafting con 3-mercaptopropil-trimetoxisilano
Toluene Adsorption from aqueous solutions using sepiolite organophilized by grafting.

Varela-Olivera, Christian Fa. Pazos, M. Carolinaa.


a
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Escuela de posgrados, Facultad de Ciencias, Tunja,
Colombia
christian.varela@uptc.edu.co
Abstract

BTEX compounds (benzene, toluene ethylbenzene, and xylene) are the most common pollutants found in waters
affected by oil spills. Toluene is the most used of the BTEX at industrial level, as an antiknock additive in
gasolines, as a solvent. Toluene causes adverse effects on health, such as respiratory irritations, central nervous
system damage and high carcinogenic risk. It is established as a maximum concentration limit for health risk 1
μg L-1 on water. It is essential the implementation of methodologies for their elimination of the effluents of
consumption, some processes such as chemical oxidation, biological treatment, extraction with solvents and
adsorption, have been successfully carried out their elimination of aqueous solutions. Adsorption is one of the
most important options for the elimination of this pollutant because it enables its subsequent recovery.

The adsorption capacity of toluene was investigated in aqueous solution in a batch system with respect to contact
time and initial toluene concentration measured on organophilic sepiolite by grafting with
mercaptopropyltrimethoxysilane (Sep-MPTMS). The purified material was characterized by x-ray diffraction
(XRD) and organophilization was confirmed by infrared spectroscopy (FTIR). The concentration of toluene pre
and post adsorption was determined by Uv-vis ultraviolet-visible spectrophotometry, the experimental data
were adjusted to the model isotherms of Langmuir, Freundlich and Dubinin-Radushkevich, the parameters of
each model were calculated.

Keywords: Toluene, Adsorption, Sepiolite, Grafting, Water.

1. MARCO TEÓRICO
El tolueno es un compuesto orgánico, aromático de formula (C6H5CH3), a partir del cual se obtienen productos
de alto valor agregado como el ácido benzoico, fenol, medicamentos, colorantes, perfumes, detergentes y
explosivos. El tolueno se obtiene en el proceso de fabricación de la gasolina y otros combustibles, se usa en la
fabricación de productos como pinturas, barnices, lacas, diluyentes, adhesivos y también se usa en el curtido de
pieles. Esta sustancia es altamente tóxica, niveles bajos de tolueno pueden producir cansancio, confusión,
debilidad, pérdida de la memoria, náuseas, pérdida del apetito, pérdida de la audición y la vista. Los vapores de
tolueno también irritan los ojos, producen un ligero efecto narcótico y pueden afectar al sistema nervioso. El
tolueno puede ser cancerígeno en personas que estén expuestas durante un largo período de tiempo a sus efectos
(Cox, 2002). El uso de minerales de arcilla para eliminar diversos compuestos orgánicos de soluciones acuosas
ha sido ampliamente estudiado en los últimos años. Las arcillas modificadas orgánicamente se han desarrollado
para aumentar su selectividad y afinidad a los adsorbatosde interés. Una de las rutas más utilizadas para lograr
la modificación orgánica de los materiales es el uso del grafting (anclaje), por el cual ciertas moléculas orgánicas
se unen vía enlace covalente a la superficie del material, permitiendo modular su hidroafinidad, superficie
específica y energía de tensión superficial, favoreciendo su aplicación en la adsorción de una gran cantidad de
compuestos (Bandura, 2017).

2. METODOLOGÍA
La organofilización de la sepiolita se realizó con el siguiente procedimiento: se utilizaron 2 g de sepiolita
acidificada fueron suspendidos en 20 mL de tolueno anhidro y sometidos a reflujo con agitación magnética
durante 1 h bajo atmosfera inerte. Fue agregado 1,0 mL de mercapto-propil-trimetoxisilano (MPTMS) gota a
gota. La mezcla fue puesta en reflujo por otras 24 h, filtrada, lavada y secada a 110 °C. Todos los experimentos
de adsorción fueron llevados a cabo a temperatura ambiente 25 °C, por suspensión de 500 mg de material
funcionalizado en 100 mL de solución de tolueno en agua a concentraciones conocidas, (30-450 mg L-1), luego
de las adsorción el material fue separado por centrifugación, se analizó y se cuantificó el tolueno remanente en
el sobrenadante (Nourmoradi, 2012). La caracterización estructural de la muestra purificada de sepiolita (Sep)
fue realizada por difracción de rayos X (DRX), la espectroscopia infrarroja (FTIR), fue realizada para
determinar la incorporación del compuesto organosilano en el material, la concentración del tolueno en solución
adsorbente fue analizada mediante espectrofotometría ultravioleta visible (UV-Vis) en una longitud de onda de
660 nm.

3. Objetivos
General: Evaluar la capacidad de adsorción de sepiolita organofilizada por grafting con MPTMS sobre tolueno
en disoluciones acuosas.
Específicos:
 Realizar la funcionalización de Sepiolita por organofilización vía grafting con MPTMS y caracterizar el
material obtenido
 Evaluar la capacidad máxima de adsorción de tolueno en solución acuosa mediante isotermas de adsorción
en batch.

4. CUERPO DEL TRABAJO

4.1. Caracterización del material


El patrón de difracción de rayos X (DRX) de la sepiolita purificada
(Sep) se muestra en la Fig. 1. Las señales a 2θ= 7.3°, 12.3°, 17.7°,
19.8°, 25.4°, 26.4°, 35.0° corresponden a los planos de cristal de
sepiolita correspondientes a los índices (110), (130), (150), (060),
(241), (080) y (371) respectivamente. Se encontraron señales de
difracción características de la estructura sepiolita[14].
Fig. 1. Patrones de difracción de rayos X (DRX) en polvo de la sepiolita purificada con sus respectivos índices
de Miller [15].
4.2. Organofilización del material.

El espectro FTIR de la sepiolita y la sepiolita funcionalizada son


mostrados en la Fig. 2. se muestran las bandas principales de la
sepiolita) y la señales características de los grupos incorporados
[17].

Fig. 2 . FTIR de la Sepiolita organofilizada con MPTMS, señaladas las bandas


características.

4.3. Isotermas de adsorción.


Fueron evaluadas isotermas de adsorción en batch, en el rango de concentración de tolueno en solución acuosa,
entre 30-450 mg L-1 sobre la sepiolita organofilizada con MPTMS. En la Fig. 3 se presenta el ajuste a los
modelos para las diferentes isotermas. Además, los parámetros de cada modelo fueron calculados y son
mostrados en tabla 1. Los resultados obtenidos muestran el ajuste del sistema de adsorción a la isoterma modelo
de Freundlich.
80
5
0.12
70 a b c d
60 0.10

4 4
50 0.08
qe(mg g )
-1

Ln(qe)

40
Ln(qe)
1/qe

0.06

30
0.04 3
20

0.02
10

0 0.00 2 3
0 100 200 300 400 0.005 0.010 0.015 0.020 0.025 0.030 0.035 3.5 4.0 4.5 5.0 5.5 6.0 0.00 0.02 0.04 0.06 0.08 0.10
-1
Ce(mg L ) 1/Ce Ln(Cc) 

Fig. 3 . a) Isoterma de adsorción de tolueno sobre MPTMS-sepiolita. b) ajuste a la isoterma de Langmuir. c) isoterma modelo de
Freundlich. c) isoterma modelo D-R
Langmuir Freundlich D-R

Parámetro Qm (mg g-1) bx103 (L mg-1) R2 Kf n R2 qm(mg g-1) E (KJ mol-1) R2

Calculado 77,205 1,916 0,970 1,682 1,228 0,9769 65,0593 0,2114 0,860

CONCLUSIONES. La sepiolita fue organofilizada por grafting para su uso en la adsorción de tolueno de
soluciones acuosas. Fue determinada la máxima capacidad de adsorción de sepiolita, igual a 77,205 mg g-1
mejorando de forma importante lo reportado en la literatura (inclusive 10 veces). El proceso de adsorción se
ajusta adecuadamente al modelo de Freunlich, y el mecanismo de adsorción es dependiente tanto del tiempo
de contacto como de la concentración inicial del tolueno. La energía de adsorción obtenida de la isoterma D-R
muestra que el proceso de adsorción está gobernado por procesos físicos, con baja energía de interacción, ello
abre la posibilidad procesos de liberación controlada del tolueno luego de su remoción del medio acuso.

REFERENCIAS

Bandura, L., Woszuk, A., Kołodyńska, D., & Franus, W. (2017). Application of Mineral Sorbents for Removal
of Petroleum Substances: A Review. Minerals, 7(3), 3.
Cox, H. H., & Deshusses, M. A. (2002). Co-treatment of H2S and toluene in a biotrickling filter. Chemical
Engineering Journal, 87(1), 101-110.
Nourmoradi, H., Nikaeen, M., & Khiadani, M. (2012). Removal of benzene, toluene, ethylbenzene and xylene
(BTEX) from aqueous solutions by montmorillonite modified with nonionic surfactant: Equilibrium, kinetic
and thermodynamic study. Chemical Engineering Journal, 191, 341-348.

Análisis del comportamiento de un material por medio de modelos matemáticos


multivariados.

Analysis of the behavior of a material by means of multivariate mathematical models.

Roa,Karol Na. Paredes, Ricardo Nb.


a
Univesidad Peedagogica Y Tecnologica De colombia / grupo Geoquimica Ambiental, sogamoso, Colombia
b
Univesidad Peedagogica Y Tecnologica De colombia / grupo Observatorio, sogamoso, Colombia
ricardo.parede@uptc.edu.co
Abstract
This paper presents the behavior of a ceramic material composed of clays from the Sogamoso region and the
sands pretreated to evaluate under the norms NTC 4205. The fixed factors are studied as the sintering
temperature in which the crystalline phases of the ceramics and eliminates the water contained in these is varied
in 850 ° C, 950 ° C, 1050 ° C another fixed factor in the percentage of clays and sands pretreated specified in
60% -40%, 70% -30%, 80% -20 % respectively which influence the plasticity of the mixture for shaping and
the mechanical strength, for the last the granulometry 20mesh, 30mesh, 70mesh to which surface characteristics
adhere to the prototypes. A selected experimental design of the order 3 ^ k was used, these being the fixed
factors.

The response factors for which an influence of the fixed factors for mechanical resistance is associated in one
of the most important properties for the materials and is linked to the crystalline phase, the apparent density is
linked to the weight that the prototype can acquire. the adsorption of water that occurs due to the porosities
present and contraction that occurs in ceramics due to the loss of water and the consequence is also due to the
mineral changes that occur when temperatures rise. . The amount of water added to each type of mixture to
form the test pieces was 15% according to the plasticity limits of the clay. It was observed that the mechanical
strength of the units increases with the increase of the temperature and with the reduction of the size of the
particle, also it influences notoriously in the adsorption of water and the contraction is much more influenced
by the temperature, the apparent density is influenced for the composition of the mixture.

Keywords

Experimental design, composite material, ntc 4205, mathematical model.

1. MARCO TEÓRICO la influencia de los elementos que hacen parte de un sistema se ha venido convirtiendo
en una prioridad para hacer un control de procesos de fabricación, planeamiento de la producción y el
aseguramiento de la calidad pertinente y eficaz de los procesos y los productos. El diseño experimental nos
permite generar una visión cuantitativa sobre la influencia de los componentes de un proceso o producto
sobre las características finales. Montgomery(1991). Se habla de un análisis de diseño de experimentos, como
una herramienta de importancia fundamental en el ámbito de la ingeniería como una mejora del desempeño de
un proceso de manufactura con el objetivo de identificar razones de cambios que se pueden observar en la
respuesta de salida en cuanto a la problemática planteada, esperando obtener conclusiones válidas y objetivas.
Arboleda& Sánchez (2015).

2. METODOLOGÍA El tipo de investigación en sus primeras etapas es exploratorio, ya que según Tapia, et al
(2017) se estudia un tema o problema que no revela numerosos antecedentes o estado del arte, y de esta forma,
la profundización en este tipo de temáticas permitirá identificar los usos que se le pueden dar al producto a nivel
industrial dependiendo de las características deseadas.

Hipótesis Los factores como la temperatura de sinterización, la malla y el tipo de mezcla influyen en la
resistencia a la compresión, absorción, densidad aparente y contracción de los especímenes a base de arcilla y
arena pretratada. En total se elaboraron 162 probetas de las cuales 81
se fabricaron con dimensiones de 35x15 mm y se utilizaron para
analizar la absorción, densidad aparente y contracción. Por otra parte,
las probetas restantes se elaboraron con dimensiones de 35x70 mm,
siguiendo los lineamientos de la norma ASTM C 39 para resistencia
mecánica. Se analizaron los resultados con el programa SPSS
advanced statistics.
3. OBJETIVOS Fig. 1 metodología.
OBJETIVO GENERAL
 Analizar el comportamiento de un material por medio de modelos matemáticos multivariados

OBJETIVO ESPECÍFICO

 Establecer las variables controlables para observar la influencia estas sobre el


comportamiento de un material
 Generar el diseño experimental que permita pronosticar la influencia de una variable sobre el
comportamiento de un material

4. DISEÑO Entradas: Arcilla y arena pretratada.Salidas: Resistencia a la compresión (Y1), Absorción


(Y2), Densidad aparente (Y3) y Contracción (Y4).Factores controlables: Temperaturas de
sinterización, porcentajes de arcilla y cascarón (mezcla), tamaño de grano (malla), presión de
compactación, tiempo de sinterización, tiempo de secado, porcentaje de agua, dimensiones de los
especímenes, rapidez de cocción. Factores no controlables: Respuestas observadas entre cada
interacción entre los niveles de los factores. Procesos: Proceso de conformado
de los especímenes con matriz de arcilla y refuerzo de arena pretratada.A
continuación, se describen los factores seleccionados para los modelos
multivariados, cada uno consta de tres niveles:
Factor T: Temperatura de sinterización
Factor M: Malla o tamaño de partícula Fig. 2. Diseño
Factor C: Mezcla
Se procede a calcular el número de
interacciones entre los niveles de los
factores T, C y M por medio del arreglo
que se observa en la tabla 1: Tabla 1. Arreglo del diseño factorial con las interacciones entre los factores T, M y C.

𝑌𝑖𝑗𝑘 = 𝜇 + 𝜏𝑖 + 𝛽𝑗 + 𝛾𝑘
+ (𝜏𝛽)𝑖𝑗 + (𝜏𝛾)𝑖𝑘
+ (𝛽𝛾)𝑗𝑘
+ (𝜏𝛽𝛾)𝑖𝑗𝑘
+ 𝑢𝑖𝑗𝑘
𝑐𝑜𝑛 𝑖 = 1,2, … , 𝑎 ; 𝑗 = 1,2, … , 𝑏 ; 𝑘 = 1,2, … , 𝑐
Dónde:𝑌𝑖𝑗𝑘𝑙 : Respuesta observada entre cualquier 𝜏𝛽𝑖𝑗 : Efecto producido por la interacción entre los
interacción entre los niveles de los factores. factores T y M
𝜏𝛾𝑖𝑘 : Efecto producido por la interacción entre los
𝜇 : Media global de los efectos factores T y C
𝜏𝑖 : Efecto producido por el nivel i-ésimo del factor T 𝛽𝛾𝑗𝑘 : Efecto producido por la interacción entre los
𝛽𝑗 : Efecto producido por el nivel j-ésimo del factor M factores C y M
𝛾𝑘 : Efecto producido por el nivel k-ésimo del factor C 𝑢𝑖𝑗𝑘𝑙 : Error aleatorio
5. CONCLUSIONES

Debido a que la significancia de cada uno de los factores no superó el 5%, se concluye que
la hipótesis planteada en la cual se establece que los factores como: la temperatura de
sinterización, la malla y el tipo de mezcla influyen en las propiedades es verdadera. Por otra
parte, la dispersión de estos parámetros fue evaluada mediante el coeficiente de correlación
r, definido como un indicador de la intensidad de la relación lineal entre los valores estimados
y los datos experimentales. Con base en los valores r de las ecuaciones, se puede afirmar que
los modelos de predicción propuestos son adecuados, ya que estos valores varían entre 0,82
– 0,93; es decir, son
cercanos a 1. Lo anterior
indica que existe una
estrecha relación entre los
parámetros observados y
los calculados.
tabla 2 diseño propuesto

6. REFERENCIAS

Medina Varela, p. D., & López reyes, Ángela (2011). Análisis crítico del diseño factorial 2k sobre casos
aplicados. Scientia et technica, 17(47).
Arboleda, J., Sánchez, K. A. P., & Sánchez, S. P. (2015). Análisis y diseño de experimentos del proceso de
doblado de la Empresa Carvajal espacios. Revista de investigación en ciencias estratégicas, 2(2), 20-30
Montgomery, D. C. (1991). Diseño y análisis de experimentos. Grupo Editorial IberoaméricaTapia, C. E. F.,
Cevallos, K. L. F., Misse, A. S. M., & Valdivieso, A. (2017). Análisis del volumen de ventas de rosas en la
empresa “High conecction flowers” aplicando diseño de experimentos: caso particular. Scientia et technica,
22(3), 281-287.

Análisis del discurso del testimonio del 9 de abril de 1948 en Cómbita,


Boyacá.
Analysis of the discourse of testimony April 9, 1948 in Cómbita- Boyacá.

Bohórquez-Aunta, Camila Andrea. González- González, Erika Liliana.


a
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, UPTC/ Colegio Colombo Británico, Tunja,Colombia.
b
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, UPTC/ Institución Educativa Julius Sieber,
Tunja,Colombia.

camila.bohorquez@uptc.edu.co-erikaliliana.gonzalez@uptc.edu.co

Abstract

This paper, as social research, allows to obtain knowledge that complements a reality because it tries to analyze
the discourse through the interpretation of a testimony as an emblematic case, and in some way, to contribute
to the historical memory of April 9 in Boyacá. Therefore, the research question that guides the present
investigation is: How does deixis affect the construction of the political identity of an emblematic case as a
contribution to the historical memory of April 9, 1948 in Cómbita - Boyacá? It is guided under the hermeneutical
historical paradigm, the qualitative approach and the sociolinguistic model, oriented in the analysis of the
testimony discourse. For its study, four linguistic and sociological categories were established: power referents,
political ideology and historical memory to achieve the answer of the research question.

To carry out the purpose of this investigation, a fieldwork was carried out and semi-structured interviews were
collected in Cómbita. Once the corpus of analysis is collected and transcribed, the types of deixis (social, spatial,
temporal and personal) are recognized to explain the covariation that allows us to identify the emerging concepts
of the story, according to the linguistics and sociological categories to carry out the main objective. The results
will be focused on understanding the way in which deixis affects the construction of the speaker's political
identity in the narration of past events contributing to the historical memory of a transcendental event in Boyacá.
Its scope and its relevance are based on being one of the first works developed in the national field in order to
study a meaningful date in Colombia, making use of discourse analysis and, therefore, linking the linguistic
studies of historical memory, which lead to the non-repetition of the armed conflict in the country.

Keywords
Deixis, historical memory, speech analysis, political identity, April 9th.

1. MARCO TEÓRICO

La presente investigación hace énfasis en el estudio de la deixis y sus tipologías (social, espacial, temporal
y personal) como parte constituyente en el Análisis del Crítico del Discurso (ACD), puesto que, contribuye a
la construcción del sentido del relato y a la actualización del mismo. Se apoya en los postulados teóricos en las
categorías lingüísticas de Alessandro Duranti (2000), Barba (2011), Karl Bühler (1934), Van Dijk (2005); y en
las sociológicas a Paul Ricoeur (2006), Hannah Arendt (1993), Cornejo, Mendoza y Rojas (2008).

2. METODOLOGÍA

Se trabaja bajo el paradigma histórico – hermenéutico, pertenece al enfoque cualitativo, es de tipo lingüístico
y se enmarca en la sociolingüística, que se centra en las variaciones discursivas que dependen de las situaciones
y de las actitudes del hablante al enunciar su relato. Su unidad de análisis es un relato oral y transcrito, y
suministrado por un testigo del 09 de abril de 1948 en Boyacá, de tercera edad, género masculino y nivel de
instrucción primario. Como técnicas e instrumentos de recolección de información se utilizó la entrevista
semiestructurada y grabaciones de audio, y se estableció la siguiente ruta metodológica: conformación del
testimonio (transcripción); matriz de análisis por párrafos de acuerdo con los cuatro tipos de deixis, análisis
lingüístico; análisis crítico del discurso de acuerdo con la frecuencia de deixis y análisis de las categorías.

3. OBJETIVOS
-OBJETIVO GENERAL: Analizar la incidencia de la deixis en la construcción de la identidad política
de un caso emblemático como contribución a la memoria histórica del 09 de abril de 1948 en Cómbita - Boyacá.

-OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Identificar los tipos de deixis y la manera en que le aportan sentido a la narración.

Explicar las posturas –identidad política- que adopta el hablante en la construcción de su relato.

4. CUERPO DEL TRABAJO

Fig. 1: Análisis del narrador

40
20
0

Deixis personal Deixis espacial


Deixis temporal Deixis social

4.1. ANÁLISIS DEL CORPUS: La gráfica muestra que en el primer párrafo existe predominio de la
deixis personal y social sobre la temporal y espacial. El narrador hace alusión al punto de referencia utilizando
el pronombre demostrativo ‘Eso’ como sustituto de “el 9 de abril de 1948 – 49”, dato que se menciona al inicio
del párrafo, y completa la expresión con adjetivos y adverbios como se muestra a continuación: “eso fue ¡un
desastre!”, “Eso fue una cosa muy terrible”. Además, las expresiones “éramos liberales” y “mi papá era un
gran liberal” reflejan la existencia de un ‘yo’ que se involucra en una colectividad para hacerse partícipe del
grupo Liberal, mostrar filiación al núcleo familiar y demostrar orgullo por pertenecer a dicho partido.
“Sumercé”, es la expresión que demuestra inferioridad del individuo frente a un grupo que tiene el poder para
dominar y ejercer autoridad sobre el otro; se incluye en la deixis social, puesto que determina la posición en la
que se encuentra un actor respecto a otro.

En el párrafo dos el narrador demuestra un uso significativo de deixis social parcialmente homogéneo
al uso de deixis personal, en especial en tercera persona singular tónicos (él) y plural (ellos), además de algunos
átonos (le, los, se, lo, etc). Respecto al párrafo tres el predominio de la deixis social refleja que el narrador
construye sus ideas a partir de una colectividad con la que se identifica, a la que pertenece y que es el reflejo de
lo que se “debe hacer” socialmente. El narrador asume un lugar dentro de esa colectividad para poder ejercer
su papel como liberal. Los deícticos personales en el párrafo número cuatro se presentan de una forma particular,
ya que aunque se narra en primera persona, en realidad se está describiendo un ‘él’ y un ‘ellos’, por tanto, frases
como “Aquí es de nosotros, si no hacemos lo que queramos” no se refieren a una identificación del narrador
frente a la colectividad, sino a una mención del otro quien se presenta de manera negativa dentro del discurso.
Este párrafo, se estructura en tres partes: la primera que habla ellos ubicándolos dentro del partido político
contrario, la segunda que habla y describe a personajes valientes pertenecientes al partido liberal, y la tercera
en que se habla desde él mismo y trata de ubicarse dentro de los liberales. En el párrafo de conclusión, se puede
visualizar que las deixis social y personal no son homogéneas, al igual que las espaciales y temporales. En éste
se hace una descripción de los lugares, de algunos hechos particulares que sucedieron y los actores que
intervinieron.
CONCLUSIONES

A partir de este análisis, se puede decir que las categorías lingüísticas permiten describir los referentes
de poder que marcan la pauta en un contexto colombiano marcado por una violencia bipartidista, además de,
identificar las ideologías que se presentan y como se relacionan con los elementos lingüísticos que actúan como
estrategias discursivas y que van dando a conocer la identidad del hablante, quien ubica al conservador dentro
del papel de ‘el otro’ y con este relaciona los actos marcados por la violencia. El sujeto en este relato no asume
una identidad política explícita en el principio del texto, pero a medida que avanza, son sus estrategias
discursivas (deixis) las que permiten poder conocer algunas tendencias políticas del narrador con las que se
construye el relato identificándolo como perteneciente al partido liberal.
Así bien, las categorías sociológicas referente de poder nos permite entrever como el lenguaje da a
conocer entidades referidas por un elemento designativo, y como se convierte en un forma de dominación o de
expresión de dominación. En cuanto a la categoría sociológica ideología es posible mencionar que se
manifiestan a partir de los partidos políticos liberales y conservadores, en donde gracias al nivel de
concordancia se visualiza el predominio en el uso de la palabra liberal frente al poco uso de la palabra
conservador, algunas de las razones obedecen a que el narrador relata desde el dolor y desde el miedo, donde
después de 70 años de haber ocurrido los acontecimientos, mantiene temor por ser acusado y por ende, elude
su identidad política, la cual incide en la construcción de su relato.

REFERENCIAS
Arendt, H., Cruz, M., & Novales, R. G. (1993). La condición humana (Vol. 3). Barcelona: Paidós.
Duranti, A. (2000). Antropología lingüística. Madrid: Cambridge University.
Ricoeur, P. (2006). Sí mismo como otro, Tercera edición. España: Siglo xxi.
Van Dijk, T. A. (2005). Ideología y análisis del discurso. Utopía y praxis latinoamericana, 10 (29).

Aprendizaje de las disoluciones haciendo uso de estrategias didácticas con algunos alimentos

Cordon Rincón, Duqueiroa., Ramírez Vanegas, Guillermo Ab.


a
Instituto Técnico el Palmar/Docente, Paz de Ariporo, Colombia.mendel353@gmail.com
b
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia /Docente, Tunja, Colombia.
guillermo.ramirez@uptc.edu.co

Resumen

Las problemáticas en la adquisición de contenidos educativos son recurrentes por situaciones que se
derivandeparticularidades propias del aprendizaje y del contexto en que se desarrollan, que no son ajenas a
asignaturas como la química y, específicamente la temática de las disoluciones; por tanto, a partir del
cuestionamiento ¿Cómo mediante el uso de algunos alimentos se puede evidenciar una estrategia didáctica que
posibilite el aprendizaje significativo de las disoluciones en estudiantes de grado noveno de una institución del
municipio de Paz de Ariporo (Casanare), se sustentó un proceso investigativo de corte cualitativo con la
metodología investigación acción. Se diseñó una encuesta de tipo diagnóstico, y a partir de ella se estructuraron
una serie de actividades relacionadas con los alimentos, encaminadas a fortalecer procesos conceptuales que ya
tenían establecidos cognitivamente y proporcionan nuevos referentes desde la estructuración del conocimiento
cotidiano, con las características macroscópicas y microscópicas de la materia. Seguidamente se estableció una
rúbrica evaluativa con la cual se evidencio la efectividad de la estrategia; entre los resultados se destaca que,
el trabajo que se implementó con los estudiantes fue favorable, por cuanto ellos se consideraron artífices de la
construcción de su propio conocimiento; en el mismo sentido se verifico que en el desarrollo de la química la
gran mayoría de los procesos fueron determinados de manera cuantitativa, haciéndose notable, específicamente
en el caso de las disoluciones. Finalmente, el papel que desempeñaron los alimentos en el proceso de aprendizaje
de la química, incidió positivamente para potenciar el conocimiento desde la visión particular que tiene el
estudiante sobre las disoluciones en su cotidianidad y en el contexto escolar, la interacción con los alimentos
permitió visualizar diferentes escenarios con las fortalezas y debilidades soportados en los procesos de
aprendizaje, que serán el sustento de contenidos requeridos en un futuro en diversas áreas como la medicina y
la agronomía

Palabras Clave: contexto, alimentos, estrategia, macroscópico, microscópico.

1. MARCO TEÓRICO
Como guía de este trabajo investigativo, se recurre al aporte de autores que brindan elementos conceptuales
sobre la enseñanza de las ciencias y el aprendizaje significativo. Como parte introductoria se tienen autores
como: Agustín Adurís Bravo (2002) y Rafael Porlan Ariza (1988), que plantean la didáctica de las ciencias.
Con relación a la enseñanza de las ciencias naturales con autores como: Juan Miguel Campanario y Aida Moya
(1999), Juan Ignacio Pozo y Miguel Ángel Crespo (1996), Néstor Roberto Cardozo y Nidia Chaparro (2008);
en lo pertinente al constructivismo e ideas previas tenemos a: Mario Carretero (1997) y Marco Antonio Moreira
(2012). Por último, con el aprendizaje significativo y sus estrategias a Frida Díaz Barriga y Gerardo Hernández
Rojas (2010).

2. METODOLOGÍA

El trabajo investigativo estuvo enmarcado en el enfoque cualitativo dado que se busca dar explicación a una
realidad en torno a un contexto educativo, determinado en la química, donde se busca visualizar procesos de
aprendizaje con un tipo de investigación acción educativa, sustentada por autores como Sandin (2003), Carr y
Kemmis (1989), entre otros. Este proceso permitió seguir una ruta estructurada en la planeación de actividades,
la acción, la observación y la reflexión sobre el actuar de los estudiantes y su relación con el concepto de
disoluciones mediante el manejo de algunos alimentos

3. OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL Establecer procesos de aprendizaje de las disoluciones químicas a partir de la


implementación de estrategias didácticas relacionadas con el uso y posterior cocción de alimentos.

 OBJETIVO ESPECÍFICO 1 Describir las ideas previas que poseen estudiantes del grado noveno del
Instituto Técnico el Palmar acerca de las disoluciones y su relación con sus conceptos de dominio.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 2 Implementar estrategias didácticas diseñadas para afianzar el concepto de
las disoluciones químicas en los estudiantes del grado noveno del Instituto Técnico El Palmar.
 OBJETIVO ESPECIFICO 3 Establecer el impacto en el proceso de aprendizaje de las disoluciones
a partir del uso y cocción de los alimentos
4. RESULTADOS

partir del diagnóstico se puede entrever que, los estudiantes a pesar de poseer una serie de conceptos e ideas
acerca de las disoluciones, que no las estructuran adecuadamente en su desarrollo cognitivo, son de vital
importancia ya que la ciencia no debe enseñarse al margen de sus concepciones, porque puede incidir en
aprendizajes incompletos al no relacionarlas con los contenidos que se van a ofrecer, (Carretero,1993). Por lo
tanto, al evidenciar que en los estudiantes la química está presente en su cotidianidad y que los conceptos
asociados con las disoluciones son habituales de manera general, estos serán el sustento práctico en el desarrollo
de las estrategias con los alimentos, encaminadas a superar dudas y reforzar aprendizajes incompletos. En el
mismo sentido, los estudiantes tienen una percepción muy general de los procesos químicos, es decir,
interpretan los fenómenos químicos desde una realidad objetiva y concreta, en términos de cambios muy
generales de la materia, pero se les dificulta interpretar que, dichos cambios están supeditados a las
transformaciones microscópicas de la materia y así mismo.

El contexto en que ellos desarrollan sus aprendizajes, como la escuela, se puede entrever que no solo ella
realiza aportes, si no que esta abiertamente influenciada por la información de carácter externo a la que están
expuestos, Pozo y Gómez (2009) afirman “en la sociedad de la información la escuela ya no es la fuente primera,
y a veces ni siquiera principal de conocimiento de los alumnos en muchos dominios” (p.27). Esto significa que,
uno de los dominios de mayor influencia es en el ámbito nutricional de los alumnos, con productos comestibles,
están constituidos con ingredientes de procedencia química, generalmente relacionados con cantidades y
unidades de concentración, que generalmente los estudiantes en un acto inconsciente modulan, reafirmando un
conocimiento cotidiano que es de gran importancia en el desarrollo de la presente investigación.

Para dar respuesta a uno de los objetivos específicos de esta investigación, se desarrolló una rúbrica
evaluativa de carácter cualitativo, que proporciona información sobre el desarrollo e impacto que logro la
implementación de las actividades propuestas y de esta manera poder contrastar con el aprendizaje obtenido
por los estudiantes, repercutió en un mejoramiento en el desarrollo del aprendizaje por parte de los estudiantes,
que se sustenta a través de los alimentos, siendo una estrategia practica ya que en ella se pudo observar un
mejoramiento sustancial los contenidos temáticos de las disoluciones en consonancia con el contexto de los
estudiantes y los contenidos propios de la temática de las disoluciones y su naturaleza conceptual en términos
micro- como macroscópicos de la materia.

CONCLUSIONES

Las ideas previas, como aspecto importante del proceso educativo, se convirtieron en una fuente de
antecedentes, en concordancia en de la temática sobre las disoluciones evidenciado una fuerte influencia de
estas en la cotidianidad los estudiantes, desde su aspecto social al referirse a conceptos como soluto, solvente
disolución, saturado, sobresaturado relacionados con refrescos y bebidas de uso medicinal. A si mismo poseen
una posición conceptual poco diferenciada en el desarrollo de los procesos químicos en sí, en relación con los
cambios microscopios de la materia, en las disoluciones, testificando que el estudiante solo comprende aquello
que solo puede ser percibido por sus sentidos. Todo lo anterior demuestra que los estudiantes unas bases
conceptuales poca profundas, pero de gran utilidad en el desarrollo de talleres mediados por la preparación de
los alimentos.

REFERENCIAS

Aduriz, A e Izquierdo, A (2002). Acerca De La Didáctica De Las Ciencias Como Disciplina Autónoma
Enseñanza de las ciencias 1(3), 130-140
Barriga, D. y Hernandez, R. (2010). Estrategias Docentes para un Aprendizaje Significativo,Una
Interpretacion Constructivista. México: Mc Graw Hill.
Campanario, J y Moya, A (1999). ¿Cómo Enseñar Ciencias Principales Tendencias y Propuestas? Enseñanza
De Las Ciencias 17(2), 179-192
Carretero, M. (1997). Constructivismo y Eduaccion. Mexico: El Progreso.
Carr, W. & Kemmis. (1988). Teoría crítica de la enseñnaza la investigación-acción en la formación del
profesorado. Barcelona-España: Ediciones Martinez Roca S.A.
Moreira, A. (2012). Al Final Que Es El Aprendizaje Significativo. Revista Qurriculum, 29-56.
Porlan, A (1998). Pasado, Presente y Futuro De La Didáctica De Las Ciencias. Enseñanza De Las Ciencias
16(1), 175-185
Pozo, J. y Gomez ,M . (2009). Aprender y enseñar ciencia. España: Morata
Sandin, M. P. (2003). Investigacion Cualitativa En Educación. Avaraca (Madrid): McGraw-hill.

Apropiación, uso y aplicación de las Tic en el aula por parte de los


profesores de los programas de posgrado de la facultad de ingeniería civil
y arquitectura de la universidad santo Tomás, Seccional Tunja.

Appropriation, use and application of Tic in the classroom by professors of the posgraduate
programs of the faculty of civil engineering and architecture of the University of Santo
Tomás, Tunja Seccional.

Bernal -Villate, Diana Patricia.


a UniversidadSanto Tomás / Co- Investigadora Maestría en Pedagogía, Tunja, Colombia.
dianabernal13@gmail.com

Abstract

The present investigation was delimited by the following question: What is the level of appropriation, use,
application of ICT in pedagogical practices by teachers of the Postgraduate programs of the Faculty of Civil
Engineering and architecture of the Holy University Tomás, sectional Tunja ?, has as a general objective to
analyze the level of appropriation, use and application of ICT in pedagogical practices by teachers of the
postgraduate programs of the Faculty of Architecture and Civil Engineering of the Universidad Santo Tomás,
sectional Tunja. The methodological design of this developed project is of a descriptive type under a mixed
approach. The population for this research is the professors of the graduate programs of Architecture and Civil
Engineering.
On the other hand, This research project aims to determine the level of appropriation, use and application of
ICT in pedagogical practices by professors of the graduate programs of the School of Architecture and
Engineering of the USTA Tunja, a from different instruments such as surveys and structured interviews, in
order to know the level of use and appropriation of this technological tool in the teaching-learning process in
university education; since ICTs are considered as a facilitating tool increasing the possibilities of permanent
support in the educational process.

Keywords
ICT, Appropriation, application, use, classroom.

1. MARCO TEÓRICO

Hoy en día en la sociedad se visualiza unas variables en cuanto a las políticas oficiales sobre la implementación
y apropiación de las TIC en las prácticas docentes universitarias la cual se resume en las siguientes actuaciones:
Competencias TIC para el Desarrollo Profesional Docente. Ministerio de Educación Nacional, 2013 y ICT
Competency Framework for Teachers Version 2.0. UNESCO, 2011, donde este fortalece el procesos
pedagógicos a través de las TIC; por su parte, el Ministerio de Educación Nacional tiene políticas nacionales
direccionadas al uso de estrategias pedagógicas activas que facilitan el aprendizaje autónomo, colaborativo,
para generar un pensamiento crítico y creativo, mediante el uso y aplicación de las TIC.

Martín-Barbero (2005) señala la falta y/o escasa visión que permite comprender el sentido socio-cultural de las
nuevas formas y modelos de socialización en los diferentes usos de las TIC que tienen en las sociedades
latinoamericanas, y resalta problemas como: la ausencia del sector público en la conducción de los cambios
tecnológicos, lo que trae como consecuencia el impedimento de insertarlos en los planes nacionales de
desarrollo y de democratización local; por otra parte sostiene la poca interacción de la escuela pública con los
actuales desarrollos en las tecnologías digitales, de las nuevas destrezas mentales requeridas por los nuevos
oficios, y modalidades de aprendizaje formal y no formal” .

2. METODOLOGÍA
En este proyecto investigativo su diseño metodológico es de tipo descriptivo con enfoque mixto, puesto que la
recolección de la información se basara por la entrevista estructurada con el fin de mantener el contacto directo
con la población objeto estudio, dicha entrevista esta compuesta por 16 preguntas, basadas a partir de los
estándares en competencias TIC y de los Tipos de Competencias Técnicas, Pedagógicas, Comunicativas y
Éticas propuestas en la RDPD Ruta de Desarrollo Profesional Docente MEN (2013). Donde allí se observará el
nivel de apropiación de las TIC por parte de los docentes de posgrados de la universidad. dentro de los tres
aspectos relevantes de esta apropiación, (explotación, integración, innovación)

El universo trabajado son los Programas de Posgrado de la Facultad Ingeniería civil y Arquitectura de la USTA
Tunja con una población de 50 docentes. Para la muestra se tomó 2 docentes por programa, teniendo 5
programas para un total de 10 docentes en total, la cual se han aplicado 5 hasta el momento.
3. OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL
Analizar el nivel de apropiación, uso y aplicación de las TIC en las prácticas pedagógicas por parte
de los docentes de los programas de posgrado de la facultad de arquitectura e ingeniería civil de la
universidad santo Tomás, seccional Tunja.

OBJETIVO ESPECÍFICO 1
Caracterizar el nivel de formación, uso y apropiación de las TIC por parte de los profesores de los
programas de Posgrado de la facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura de la Universidad Santo
Tomas, Seccional Tunja en la práctica pedagógica.

OBJETIVO ESPECÍFICO 2
Describir el nivel de la apropiación de las TIC por parte de los profesores de los programas de
posgrado de la facultad de ingeniería Civil y arquitectura de la Universidad Santo Tomas, Seccional
Tunja en la práctica pedagógica.

OBJETIVO ESPECÍFICO 3
Determinar las estrategias pedagógicas aplicadas en el aula en los programas de postgrado de la
facultad de ingeniería Civil y arquitectura de la Universidad Santo Tomas, Seccional Tunja en la
práctica pedagógica.

4. CUERPO DEL TRABAJO


4.1 Nivel de apropiación TIC
Durante la aplicación de los instrumentos de esta investigación (entrevista estructurada) para evaluar el nivel
de apropiación de la TIC por parte de los profesores de los programas de posgrados de Arquitectura e Ingeniería Civil
de la USTA – Tunja, se han recolectado 5 entrevistas de 10 y en la siguiente grafica se evidencia el nivel de
apropiación de las TIC por parte de los profesores objeto de estudio
Gráfica 1.
Se evidencia claramente que del 100% equivalentes a 5 entrevistas tenemos
un 60% de los profesores su nivel de apropiación se encuentra en
exploración. El 40% restante se ubican en integración de la TIC en el aula
durante sus practicas docentes y observando un 0% en innovación,
analizando que es importante la capacitación en este tema para fortalecer el
uso de las tecnologías en el aula.
FUENTE: AUTORA.

CONCLUSIONES
Hoy en día en la sociedad en que se vive, se observa y analiza un uso diario por las tecnologías, por parte de
los jóvenes, entre ellas las redes sociales, más visitadas son, Facebook, Twiter, Skype, WhatsApp, Instagram,
entre otras. Por esta razón es de gran importancia dar fortalecer la apropiación, la aplicación y uso de las TIC
por parte de los docentes de los programas de posgrado de Ingeniería Civil y Arquitectura de la USTA- Tunja
como parte fundamental en sus prácticas pedagógicas para así poder contribuir al mejoramiento de su práctica
profesional. Como se menciona anteriormente es de gran importancia que los profesores y estudiantes,
conozcan y usen nuevas estrategias pedagógicas que les permita entrar en la apropiación, uso, y aplicación de
las TIC para así hacer un adecuado manejo de estas tecnologías en la nueva era en la que nos encontramos, ya
que hoy en día estas herramientas nos prestan muchas facilidades para una mejor comprensión. Si como
también la importancia que se le da al fortalecimiento de estas herramientas para la enseñanza en los posgrados.
REFERENCIAS
Apropiación, uso y aplicación de las TIC en los procesos Pedagógicos que dirigen los docentes de la institución
Educativa núcleo escolar rural corinto
http://www.bdigital.unal.edu.co/6745/1/jasminlorenamunozcampo.2012.pdf

Banco Mundial. (2003). Construir sociedades de conocimiento: Nuevos retos para la educación terciaria.
Bogotá. Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento D.C.
Cepal. Los caminos hacia una sociedad de la información en América Latina y el

Colombia. Congreso de la República. Ley General de Educación 115 de 1994. [Libro en línea] Disponible en
internet. www.mineducacion.gov.co/1621/article-85906.html

Galvis, Álvaro. (2001). Ambientes Educativos para la evaluación de la informática. Proyecto ludo matica.
Bogotá UNI ANDES. p 33.

Ley 1341 del 30 de julio de 2009. Empleo de las Tics en la Educación Colombiana. Recuperado de:
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley/2009/ley_1341_2009.htm

Caracterización del caucho como material empleado en guantes para


trabajos con tensión.
Characterization of rubber material used in gloves for live line jobs.

Pinto-Salamanca, Carlos Ea. Castro-Galeano, Juan Cb.


a
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia / Estudiante Maestría en Metalurgía y Ciencia de
Materiales, Tunja, Colombia
b
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia / Docente de planta, Duitama, Colombia

carlos.pinto@uptc.edu.co juan.castrogaleano@uptc.edu.co

Abstract
This paper presents the morphological characteristics, chemical composition and tension levels of the rubber
used in gloves for jobs in live line since it is a material with which the main elements of personal protection are
manufactured in maneuvers of expansion or maintenance in energized networks in the contact technique, and
in this way solve the research question posed below: what is the composition, structure and dielectric
characteristics that supports the rubber used in live line for gloves class 00?. Stipulating as objective the
description and evaluation of the polymer in issue, for the development of new materials, as the foundation of
the initial phase in the preparation of an elastomeric material that allows to improve the dielectric properties
without affecting the mechanical properties under study by the programs Master's Degree in Metallurgy and
Materials Science as well as Electromechanical Engineering from the Research and Development Group in
Electromechanical Systems.

To describe the structural characteristics of the material, X-Ray Diffraction and Scanning Electron Microscopy
tests are carried out at the Institute for Research and Innovation in Materials Science (INCITEMA by its initials
in Spanish) to Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) at the headquarters in Tunja, and
Voltage Test Sustained in the dielectric testing laboratory of Duitama headquarters, taking the material up to
2.5 kV, stipulating this tension as required by the regulations for the class of the glove. The tables of the
elementary composition, graphs of the pore size and grain and the diffractogram of samples of two commercial
brands of gloves are presented, as well as the tables of the results of applied tension. To conclude, the main
conclusions supported in this study are presented both in the field of materials engineering and electrical
engineering.

Keywords

Dielectric elastomer, live line jobs, rubber gloves.

1. MARCO TEÓRICO
El caucho es un polímero empleado en la fabricación de guantes, mangas, mantas, cobertores y demás
elementos empleados en trabajos de línea viva, debido su comportamiento elástico y la resistencia eléctrica que
soporta, siendo el material escogido como matriz a estudiar y evaluar, ya que su materia prima tiene alta
proyección y utilidad mundial en la industria. Además de ser derivado de procesos de la región andina, es
extraído de forma natural, obteniéndolo de la savia del herbaus brasileans (principal componente del caucho
natural o látex), sin dañar el árbol productor, conservando así la fauna y flora de la región de donde esté se
encuentre, significando un impacto positivo al medio amiente, y describiendo que en Colombia fueron
sembradas 899.674 Hectáreas de árboles para su la producción de este material en el 2016, como lo registra en
(CASTAÑEDA TORRES, A. 2017, p 13).
Los trabajos con tensión TCT son maniobras y operaciones realizadas en las redes energizadas sin
desenergizar el sistema eléctrico de potencia, donde el principal problema que se tiene es que los trabajadores
usan EPP´s que a medida que el nivel de tensión aumenta, de igual manera el espesor de los guantes crece,
haciendo de su trabajo algo dispendioso y tedioso en la manipulación de las líneas como de las herramientas
mismas. Por lo que se establece que el estudio de la composición elemental, morfología y niveles de tensión
requeridos son importantes para el desarrollo de materiales que suplan una posible solución para mejorar las
propiedades dieléctricas sin afectar las propiedades mecánicas y disminuyendo su espesor, para así, los
operarios puedan realizar sus trabajos de manera segura y ergonómica, disminuyendo la accidentalidad y los
tiempos perdidos.

2. METODOLOGÍA
Se tomaron muestras de guantes comerciales de clase 1 para el desarrollo del trabajo donde se realizó la
prueba de voltaje sostenido para determinar si se cumple con lo que establece la normatividad ASTM D-120 y
ASTM F-496, así como la composición elemental, masa, tamaño de poro y grano por medio de la Microscopía
Electrónica de Barrido, y por último la comparación isomórfica, parámetros y características estructurales
debido a su cristalinidad por Difracción de Rayos X.

3. OBJETIVOS
Objetivo General: Caracterizar el caucho en guantes clase 1 como material empleado en trabajos con tensión
Objetivo Específico 1: Determinar sus propiedades y características estructurales por medio de DRX y MEB
Objetivo Específico 2: Determinar sus propiedades dieléctricas para establecer el cumplimiento de las normas
por Voltaje sostenido

4. RESULTADOS
4.1. Difracción de rayos X
En los análisis establecidos por DRX se observa que aun siendo materiales amorfos tienen componentes
altamente cristalinos de los cuales puede depender la capacidad dieléctrica o conductora final de los
guantes, teniendo en cuenta que el número de cuentas de ambas muestras es notable aunque tiene mayor
amplitud la primera que llega casi a las 15000 con respecto a la segunda que apenas supera las 3000 como
se puede determinar en la figura 1.

Fig. 1. Difractograma de las muestras 1 y 2.

4.2. Microscopía Electrónica de Barrido (MEB)

Se estipula una diferencia en las dos muestras, estableciendo que los materiales empleados para el desarrollo
del compuesto de cada guante, y aunque al ser una cadena polimérica conservan alta concentración de Carbono
y Oxigeno, su composición elemental difiere al añadir nuevos elementos a la muestra como se observa en la
figura 2 y en la tabla 1 presentadas a continuación:
Element Weight% Weight% Atomic%

CK 41.92 17.27 54.20

OK 38.62 11.79 37.49

Al K 1.45 0.58 0.83

Si K 5.16 1.62 2.85

SK 3.67 1.29 1.78

Cl K 3.30 1.10 1.45

Zn K 5.88 2.18 1.40

Totals 100.00 100

Element Weight% Weight% Atomic%

CK 82.75 2.41 87.10

OK 14.89 2.45 11.77

Mg K 0.96 0.19 0.50

Si K 1.40 0.18 0.63


Totals 100.00 100

Tabla 1: Composición elemental muestras 1 y 2 Figura 2: Composición elemental muestras 1 y 2


4.3 Niveles de tensión
Los valores de los guantes clase 00 se muestran en la figura 3 según (Pinto C.E & Castro J., 2017, p. 89).
Tipo de guante Tensión en alta Tensión en baja Corriente en alta Corriente en baja
V V mA mA

Guante para 92 30 7 1
cocina

Guante de nitrilo 412 60 14.09 1

Guante 2480 12.2 4.05 0.8


dieléctrico

Tabla 3: Prueba a tres tipos de guantes

CONCLUSIONES
El caucho evaluado tiene una característica diferente en su composición elemental donde la muestra 1 tiene
valores medios de C y O con respecto a la muestra 2 y tiende a reemplazar al Al, S, Cl, y Zn por Mg.
La caracterización por DRX muestra que existe una cristalinidad establecida muy clara para cada muestra,
siendo mucho más clara en la muestra número 1 describiendo un estudio particular en materiales amorfos por
medio de esta técnica.
Los niveles de tensión aplicada a los guantes validan la información requerida para ambas marcas teniendo
en cuenta las normas ASTM D-120 y ASTM F-496, estableciendo que son aptos para trabajos con tensión.

REFERENCIAS
CASTAÑEDA TORRES, A. (1997 a la fecha). Zonificación de áreas aptas para el cultivo del caucho en
Colombia. Informe preliminar del componente de zonificación del Proyecto Apoyo Técnico y Económico al
Fomento del Cultivo del Caucho a nivel Nacional. Documento presentado para discusión.

Pinto-Salamanca, C. E., & Castro-Galeano, J. C. (2017). Prueba de rigidez dieléctrica a elementos de


protección para trabajos con tensión TCT. Ingeniería Investigación y Desarrollo: I2+ D, 17(2), 83-92.
Caracterización morfoagronómica y molecular de una colección de
semillas de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) del departamento de
Boyacá.

Morphoagronomic and molecular characterization of a collection of quinoa seeds


(Chenopodium quinoa Willd.) from the department of Boyacá.

Manjarres-Hernandez, Elsa Helenaa-b.


a
Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia/ Estudiante Doctorado en Ciencias Biologicas y
Ambientales, Tunja, Colombia
b
Universidad de Boyacá / Docente-Investigadora, Tunja, Colombia

elsa.manjarres@uptc.edu.co

Abstract
The cultivation of quinoa (Chenopodium quinoa Wild.) is an ancestral crop of the Andean region where it
constitutes a staple food for the diet of its inhabitants. In recent years this crop has attracted the attention of the
world due to its exceptional nutritional properties, also because it has a wide agro-ecological adaptability that
allows it to tolerate different types of stress such as salinity, drought, frost and different types of soil pH among
others. Despite the importance of the cultivation of quinoa, it lacks important aspects that limit the productive
chain and is the lack of planting material because there is no certified seed in the country, therefore, the
characterization, conservation and use of the phytogenetic resource of quinoa will provide a solution to this
problem. Within this context, the present research proposal seeks to characterize biologically the quinoa of the
department of Boyacá with the purpose of establishing a systematic guide for the identification of varieties with
a view to improving the competitiveness of the productive sector.

To this end, a characterization was made through quantitative and qualitative morpho-agronomic descriptors of
the quinoa populations conserved in the department of Boyacá, which are part of the collection of seeds of the
department as well as an approximation to the diversity and genetic structuring of these populations through
molecular markers type RAMs as essential parameters for the delimitation of the different groups of individuals
present in the crops.

With this characterization the diversity and genetic relationships of the sampled groups were determined, and
in this way it was possible to determine the identification of the sowing materials through morphological,
agronomic and molecular descriptors, because this knowledge is a useful tool to improve the yields and
sustainability of the productive sector of quinoa in Boyacá.

Keywords: Chenopodium quinoa Wild., Morphological characters, RAMs markers, Genetic diversity.
1. MARCO TEÓRICO
La quinua (Chenopodium quinoa Willd.) es un cultivo ancestral que hace parte de la alimentación básica de las
comunidades rurales Andinas (Mujica & Jacobsen, 2006). Esta especie ha sido reconocida a nivel internacional
por su alta calidad nutricional debido al balance ideal entre aceite (4-9%) y proteína (promedio 16% con una
alta relevancia nutricional debido al balance ideal del contenido de aminoácidos esenciales) y carbohidratos
(64%) (Vega-galvez et al., 2010). La quinua es reconocida por tolerar estrés abiótico y poder crecer y
desarrollarse bajo condiciones adversas (Fuentes & Bhargava, 2011).

Uno de los principales problemas que afronta el departamento de Boyacá en el sistema productivo de la quinua
es la falta de identificación de sus materiales de siembra, ya que son los mismos agricultores quienes seleccionan
su propia semilla de sus cultivos, ciclo tras ciclo; esto ha llevado que actualmente en los campos se vea una
mezcla varietal fruto de ese proceso de selección. Por lo cual se necesita establecer los principios básicos para
la obtención de materiales de siembra “puros” de buenos rendimientos, con tolerancia a factores bióticos y
abióticos y adaptados a las condiciones locales.

Dentro del contexto anterior, el presente trabajo de investigación busco resolver el problema de la identificación
varietal de los materiales de quinua del departamento de Boyacá para lo cual realizará una caracterización
morfoagronómica y molecular con Microsatélites Aleatorios RAMs de la colección que actualmente posee la
Gobernación del departamento de Boyacá, con el fin de determinar las relaciones genéticas entre los materiales
como una aproximación hacia la obtención de materiales puros.

2. METODOLOGÍA
Material Vegetal
Se evaluaron un total de 55 materiales genéticos de quinua, que hacen parte de la colección que tiene el
Laboratorio de Biotecnología Vegetal de la Dirección de Desarrollo Agropecuario, dependiente de la Secretaria
de Fomento Agropecuario de la Gobernación de Boyacá, en la ciudad de Tunja ubicada a una altura de 2.820
m.s.n.m, con una temperatura promedio de 13°C.

Caracterización morfoagronómica
Se evaluó caracteres morfológicos y agronómicos de tipo cuantitativo y/o cualitativo, para ello se establecieron
lotes experimentales para el crecimiento de estos materiales. Las mediciones se realizaron sobre mínimo 3
individuos por cada población. Algunos de los caracteres morfoagronómicos fenotípicos y sus estados a tener
en cuenta en esta caracterización han sido definidos por la FAO para quinua y sus parientes silvestres (Mujica
& Jacobsen, 2006).

Caracterización molecular
Para la extracción de ADN se utilizó el protocolo de Dellaporta (Dellaporta & Hicks, 1983) modificado por
Muñoz et al., (2008). Los ADN totales se visualizaron en geles de agarosa al 0,8%. Para el análisis RAMs se
utilizaron siete cebadores, las reacciones de amplificación se preparó con el cóctel en un tubo estéril de
microcentrífuga (1,5 mL) para un volumen final de 25 µL. La amplificación se llevó a cabo en un termociclador
PTC 100 Programmable Termal Controller (MJ. Research, Inc). Los productos amplificados fueron separados
por electroforesis en geles de poliacrilamida 37:1 (acrilamida: bisacrilamida) al 7 % a 150 v por 1 h.

Análisis Estadístico
Se generó una matriz binaria de ausencia (cero) y presencia (uno). La similitud genética entre los individuos se
calculó utilizando el coeficiente de similitud de Nei y Li (1979). El análisis de agrupamiento se realizó por el
método UPGMA y se generó un dendrograma utilizando el paquete estadístico NTSYS (Numerical Taxonomy
System for personal Computer, versión 2.02® PC, New York, 1997).

3. OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Determinar la diversidad genética existente en los materiales de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) de la
colección de semillas del departamento de Boyacá.
OBJETIVO ESPECÍFICO 1
Caracterizar morfológica y agronómicamente los materiales de quinua de la colección de semillas del
departamento de Boyacá.
OBJETIVO ESPECÍFICO 2
Determinar la diversidad genética de la colección de quinua usando marcadores Microsatélites RAMs.

4. CUERPO DEL TRABAJO


El análisis mediante el coeficiente de Nei-Li mostró un nivel de similitud
de 0,65 diferenció a los materiales en cuatro grupos (Figura 1). En el
grupo I es encuentran los materiales de quinua procedentes del
departamento de Nariño, los cuales presentaron distancias genéticas
comprendidas entre 0,80 a 0,92, lo cual muestra que son materiales
altamente homogéneos, lo cual puede atribuirse a los procesos de
domesticación a que está sometida la especie, el constante intercambio de
semillas entre los agricultores de la misma vereda u otras cercanas e
incluso con otras zonas productoras del país.

A 0,60 de similitud encontramos el grupo II con materiales que fueron


colectados en las zonas productoras del departamento de Nariño, que se
encuentran a una distancia genética de 0,91, con respecto al grupo I, lo
cual muestra el alto grado de parentesco que existen entre las quinuas
procedentes de una misma región.
Fig. 1. Dendrograma de las 55 muestras de quinua
En el grupo II y grupo IV se puede observar una distribución mucho más laxa de los individuos procedentes de
los diferentes sitios de evaluación, poniendo de manifiesto el flujo genético entre ellos, con distancias genéticas
entre los diferentes grupos mayores a 0,80, lo cual puede ser beneficioso para los programas de mejoramiento
que implementen estrategias de hibridación. Por otro lado, también se puede observar el grado de
consanguinidad que existe entre la quinua (C. quinua) y otras especies relacionadas como la Kiwicha
(Amaranthus spp.) e incluso con los materiales peruanos, reafirmando la existencia de un continuo intercambio
de semilla entre agricultores o investigadores. En términos generales los agrupamientos correspondieron con el
sitio geográfico donde fueron colectados los materiales de quinua, lo cual ya había sido reportado en otros
estudios de diversidad genética usando diferentes tipos de marcadores (Cardenas, 2017; Ormeño, 2015)

CONCLUSIONES
Los marcadores morfoagronómicos y RAMs permitieron determinar la variabilidad genética existente en los
materiales de quinua evaluados agrupándolos de acuerdo al sitio geográfico de procedencia. Los parámetros de
diversidad genética encontrados en este estudio muestran que los materiales de quinua de la colección de la
gobernación de Boyacá son muy homogéneos, lo cual corrobora los resultados obtenidos en el dendrograma y
en la estimación de las distancias genéticas y coincide con estudios realizados por los programas de
mejoramiento Chilenos y Peruanos.

REFERENCIAS
Cardenas, R. (2017). Caracterización molecular de 129 accesiones de quinua ( Chenopodium quinoa Willd .)
de la región puno mediante marcadores microsatélites Para optar el Título Profesional de Biólogo
Genetista.
Costa, Sabrina; Manifiesto, M. (2014). Variabilidad genética de Chenopodium quinoa Willd . en el Noroeste
Argentino y su relación con la dispersión de la Tesis Doctoral.
Dellaporta, S. L., Wood, J., & Hicks, J. B. (1983). A plant DNA minipreparation: Version II. Plant Molecular
Biology Reporter, 1(4), 19–21. https://doi.org/10.1007/BF02712670
Fuentes, F., & Bhargava, A. (2011). Morphological Analysis of Quinoa Germplasm Grown Under Lowland
Desert Conditions. Journal of Agronomy and Crop Science, 197(2), 124–134.
https://doi.org/10.1111/j.1439-037X.2010.00445.x
Mujica, A., & Jacobsen, S. (2006). La quinua (Chenopodium quinoa Willd.) y sus parientes silvestres. Botánica
Económica de Los Andes Centrales, 449–457. Retrieved from http://www.beisa.dk/Publications/BEISA
Book pdfer/Capitulo 27.pdf
Ormeño, J. (2015). Agrupamiento de 16 accesiones peruanas de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) en
relación al origen utilizando marcadores SSR, 88.
Vega-galvez, A., Uribe, E., Vega-g, A., Miranda, M., Vergara, J., Uribe, E., … Mart, E. A. (2010). Nutrition
facts and functional potential of quinoa ( Chenopodium quinoa willd .), an ancient Andean grain : A
review Nutrition facts and functional potential of quinoa ( Chenopodium quinoa willd .), an ancient
Andean grain : a review, (December 2010). https://doi.org/10.1002/jsfa.4158
Completado de series climatológicas de temperatura y precipitación de la
microcuenca La Chorrera – embalse la Copa (departamento de Boyacá)
para determinación de la respuesta hidrológica.
Completed from climatological series of temperature and precipitation of La Chorrera micro-basin -
La Copa reservoir (department of Boyacá) for determination of hydrological response.

Rojas-Cruz, Camilo Aa. Rodríguez, Mónica Hb.


a
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - Universidad Santo Tomas seccional Tunja / Docente,
Tunja, Colombia
b
Universidad Santo Tomas seccional Tunja / Docente, Tunja, Colombia

camilo.rojas@usantoto.edu.co
monica.rodriguez@usantoto.edu.co

Abstract

Throughout the La Chorrera microbasin, La Copa-Boyacá reservoir has presented a variation in the hydrological
cycle, generating changes in the amount of water available and significantly affecting the ecosystem of the area.
Hence the need to completely model the microbasin through GIS tools (Geographic Information Systems) in
order to determine the hydrological response and the prediction of flows in real scenarios. As a first measure,
and from meteorological information available and collected from the study site, it is necessary to have complete
data climatological series. In the case of temperature and precipitation, there are gaps in values, due to failures
in the measuring instruments, interruption of the readings, and / or absence of measuring stations near the place
of study; making it indispensable to respond to how to obtain effective and complete climatological information,
where there are temporary series of continuous, homogeneous meteorological records that include the maximum
possible time interval of data, for application to hydrological models in La Chorrera, reservoir of La Copa -
Boyacá?

Therefore, an investigation is carried out on the most suitable methods that allow the completion of
climatological series, of which, the application of the Multiple Linear Regression Model is selected for
temperature, since the results of the multiple correlation coefficients and the coefficients of determination allow
us to infer that there is a high relation between the independent variables. And in the case of precipitation, to
obtain missing information, we choose the Normal Reason Method, whose results are corroborated with the
application of double mass analysis method, which yielded favorable results. Thus, by having the complete
temperature and precipitation climatological series, it is feasible to apply the results obtained to hydrological
models.

Keywords

Completed series, temperature, precipitation, microbasin.


1. MARCO TEÓRICO

La precipitación es el factor más importante del ciclo hidrológico ya que ella es la fuente del agua que circula
dentro de la cuenca. Las características más importantes de la precipitación que deben ser incluidas dentro del
análisis de una cuenca son: precipitación media y lluvias extremas (Rojas, R. 2009).

La temperatura se utiliza en la clasificación climática, no presenta grandes variaciones espaciales y temporales.


Se mide diariamente y se publica como valores diarios o valores mensuales. La temperatura se puede presentar
espacialmente en forma de isotermas, las cuales por lo general se trazan en función de los gradientes de
temperatura y se corresponden con valores de altitud (Rojas, R. 2009).

2. METODOLOGÍA

Considerando la disponibilidad de la información en la zona de estudio a partir de las estaciones


meteorológicas, para el cálculo de series faltantes de temperaturas mínimas y máximas se relaciona el método
de regresión lineal múltiple, teniendo en cuenta que la única estación disponible es “La Copa” se procede a
evaluar correlaciones a partir de más de una variable independiente que ayude a calcular las incógnitas.
𝑌 = 𝛼 + 𝛽1 𝑥1 + 𝛽1 𝑥2 (2)

De acuerdo a Walpole (2007), en la regresión correspondiente a la ecuación (1), 𝑌 es la respuesta estimada y


𝛽 se especifican como los coeficientes de regresión.

Con la finalidad de completar registros de precipitación, el método de la razón normal o valores normales
permite generar series continuas de datos, por lo que en el caso de la microcuenca La Chorrera se utilizaron
estaciones pluviométricas cercanas para su registro. De acuerdo a Monsalve (1995) la ecuación principal se
especifica como:
1 𝑁𝑥 𝑁𝑥 𝑁𝑥
𝑃𝑥 = 𝑛 [(𝑁1) 𝑃1 + (𝑁2) 𝑃2 + ⋯ + (𝑁𝑛) 𝑃𝑛] (2)

Donde 𝑃𝑥 es la precipitación de la estación incompleta durante el periodo de tiempo a completar, 𝑛 número de


estaciones con datos de registros continuos, 𝑃1 𝑎 𝑃𝑛 precipitaciones de las estaciones 1 a n, 𝑁𝑥 precipitación
media anual multianual, 𝑁1 𝑎 𝑁𝑛 precipitación media anual multianual de las estaciones 1 a n.

Posterior al completado de datos se procede a utilizar el método de doble masa, el cual analiza la consistencia
de los valores en sistemas de homogenización en serie, lo anterior en la comparación de precipitaciones
acumuladas de cada estación con el grupo de estaciones disponibles (HIMAT, 1990). Los resultados obtenidos
permitirán modelar en su totalidad la microcuenca, a través de herramientas SIG (Sistemas de información
Geográfica) con la finalidad de determinar la respuesta hidrológica y la predicción de caudales en escenarios
reales.
3. OBJETIVOS

 OBJETIVO GENERAL
Completar series climatológicas de datos a partir del modelo de regresión lineal múltiple y método de
la razón normal para aplicación a modelos hidrológicos en la microcuenca la chorrera embalse la copa.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 1
Completar series de temperatura a través del modelo de regresión lineal múltiple considerando la
determinación y correlación de las variables aplicado a la microcuenca la chorrera embalse la copa.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 2
Estimar registros de precipitación a partir del método de la razón normal aplicado a la microcuenca la
chorrera embalse la copa.
4. CUERPO DEL TRABAJO

2.5. Completado de series diarias de Temperatura

Se selecciona para temperatura la aplicación del Modelo de Regresión Lineal Múltiple; en este caso para
completar datos diarios se relacionan series con datos de registros completos (Y) de series anteriores completas,
y series de otras variables de temperatura completas (X) en las dos series de tiempo en relación. En condiciones
generales se obtuvieron coeficientes de correlación múltiple con valores y rangos entre 0.84 y 0.64 y
coeficientes de determinación ajustado con valores de 0,69.

2.6. Completado de series diarias de Precipitación y Aplicación Análisis de doble masa

Los registros incompletos se generan a partir de las estaciones El Garrocho, Casa Amarilla, Los Azulejos,
Pesca y San Cristobal; posteriormente se procede a verificar la validez de los datos obtenidos, encontrando
coeficientes R2 superiores a 0,99.

CONCLUSIONES

A partir de los coeficientes de correlación múltiple y coeficientes de determinación ajustado, se


establece que se presenta una alta relación entre las variables independientes, por lo que la información obtenida
es válida como información climatológica disponible para modelos hidrológicos. En el caso de la precipitación,
los datos obtenidos a partir del método de la razón normal fueron evaluados mediante análisis de doble masa,
resultando una alta confiabilidad.

REFERENCIAS

Instituto Colombiano de Hidrología, Meteorología y Adecuación de Tierras – HIMAT (1990). Técnicas


Estadísticas Aplicadas en el Manejo de Datos Hidrológicos y Meteorológicos (Pp 6). Colombia.

Monsalve Sáenz Germán. (1995). Hidrología en la Ingeniería (Pp. 84). Escuela Colombiana de Ingeniería,
Colombia.

Rojas, R. (2009). Histología aplicada al manejo de cuencas (Pp. 10; 14). Bogotá: Universidad de los Andes.

Walpole Ronald E, Myers Raymond H, Myers Sharon L, Ye Keying (2007). Pearson Education (Ed.),
Probabilidad y Estadística para Ingeniería y Ciencias Octava Edición (pp. 390). México.
Comportamiento mecánico de un compuesto de matriz polimérica RPET
(tereftalato de polietileno reciclado) modificado con refuerzo de grafeno.
Mechanical behavior of a RPET polymer matrix composite (recycled polyethylene
terephthalate) modified with graphene reinforcement.

Rojas-Moreno, Omar.
Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia, Tunja, Colombia

omar.rojas01@uptc.edu.co

Abstract

Pollution by plastic materials it is a problem that has been working in different ways, However, a mechanism
and / or process that allows the incorporation of containers after consumption of beverages as a raw material
for new uses has not yet been established. The object of this research focuses on the study of the mechanical
properties of plastic from recycled mineral water bottles, which are manufactured from PET (Polyethylene
Terephthalate), PET is made of crude oil, gas and air, One kilogram of PET is composed of 64% oil, 23% liquid
derivatives of natural gas and 13% air. when this polymer it’s recovered it loses mechanical properties caused
by the thermoformed process it goes through, reason can not be used for manufacturing parts requiring be
subjected to stress, currently around 75% of the RPET (recycled PET) is recovered to be used as carpet fiber,
polar clothing, ropes and some accessories. It is taken as an alternative to combine it with graphene, this crystal
derived from carbón, by having the atoms arranged in a hexagonal-shaped plane, has high mechanical
properties.

The methodology to be used consists of characterizing the polymer matrix (RPET), for which, an extruder
machine is built that allows thermoforming the test pieces for the different mechanical tests, followed this to
combine the matrix with the reinforcement in percentages of 1, 3, 5% by weight of Graphene, process carried
Dry, for this the plastic should be as particulate material (dust), to achieve this grain size, It is designed and
built a pulverizing machine, this by means of a carved disc reduces the material of the bottles to sizes up to 75
μm, Taking the two powder materials, they are mixed and homogenized by means of the spindle inside the
chamber of the extruder machine, then the results will be characterized and evaluated, An increase in the
mechanical properties of the RPET is expected allowing to incorporate the recycled polymer to processes that
require to be submitted to efforts.

Keywords

RPET, thermoform, extrusion, graphene.

1. MARCO TEÓRICO

Polietileno Tereftalato (PET): fue patentado como un polímero para fibra por J. R. Whinfield y J. T.
Dickinson en 1941. Catorce años más tarde, en 1.951 comenzó la producción comercial de fibra de poliéster.
Desde entonces hasta hoy en día, la fabricación de PET ha presentado un continuo desarrollo tecnológico,
logrando un alto nivel de calidad y una diversificación en sus empleos. A partir de 1976 se emplea en la
fabricación de envases ligeros, transparentes y resistentes, principalmente para bebidas, los cuales, al principio
eran botellas gruesas y rígidas, pero hoy en día, sin perder sus excelentes propiedades como envase, son mucho
más ligeros. Existen diferentes grados de PET, los cuales se diferencian por su peso molecular y cristalinidad.
Los que presentan menor peso molecular se denominan grado fibra, los de peso molecular medio, grado
película y, de mayor peso molecular, grado ingeniería.

Grafeno: es una sustancia compuesta por carbono puro, con átomos dispuestos en patrón regular hexagonal,
similar al grafito, pero en una hoja de un átomo 100 veces más fuerte que el acero y su densidad es
aproximadamente la misma que la de la fibra de carbono, y es aproximadamente 5 veces más ligero que el
aluminio, una lámina de 1 metro cuadrado pesa tan solo 0,77 miligramos. Es un alótropo del carbono, un
teselado hexagonal plano formado por átomos de carbono y enlaces covalentes que se generan a partir de la
superposición de los híbridos sp2 de los carbonos enlazados. En el grafeno la longitud de los enlaces carbono-
carbono es de aproximadamente 142 pm (picómetros). Es el componente estructural básico de todos los demás
elementos grafíticos, incluidos el propio grafito, los nanotubos de carbono y los fullerenos. A esta estructura
también se le puede considerar una molécula aromática extremadamente extensa en las dos direcciones
espaciales. Es decir, sería el caso límite de una familia de moléculas planas de hidrocarburos aromáticos
policíclicos denominada grífenos. [4]

2. METODOLOGÍA

La presente investigación está delimitada por 4 actividades:

 Actividad 1.
Preparación y moldeo de los sistemas
 Actividad 2.
Caracterización cualitativa.
 Actividad 3.
Caracterización mecánica.
 Actividad 4.
Análisis y Resultados.

3. OBJETIVOS
 OBJETIVO GENERAL:
Evaluar el comportamiento Mecánico de una matriz polimérica de RPET con refuerzo de 1%, 3%, y
5% de grafeno.

 OBJETIVO ESPECÍFICO 1:
Preparar mediante extrusión de mono husillo y posterior moldeo por inyección probetas de RPET. Y
RPET/GRAFENO.

 OBJETIVO ESPECÍFICO 2:
Analizar la situación morfológica del RPET generada a partir del proceso de pulverizado, y el
compuesto RPET/GRAFENO obtenida en el moldeo por inyección.

 OBJETIVO ESPECÍFICO 3:
Determinar los parámetros numéricos que caracterizan el comportamiento a tracción, flexión y Dureza
del RPET y compuesto RPET/GRAFENO sometidos a un proceso de extrusión y moldeo.

 OBJETIVO ESPECÍFICO 4:
Analizar los resultados obtenidos durante los ensayos mecánicos.
CONCLUSIONES

Se esperan obtener un incremento de las propiedades mecánicas del RPET permitiendo incorporar el
polímero reciclado a procesos que requieran ser sometidos a esfuerzos.

REFERENCIAS

Al-Saleh, M. H. (2015). Electrical and mechanical properties of graphene/carbon nanotube hybrid


nanocomposites. Synthetic Metals, 209, 41-46. doi: http://dx.doi.org/10.1016/j.synthmet.2015.06.023
Awaja, F., & Pavel, D. (2005). Injection stretch blow moulding process of reactive extruded recycled PET and
virgin PET blends. European Polymer Journal, 41(11), 2614-2634. doi:
http://dx.doi.org/10.1016/j.eurpolymj.2005.05.036
Babaahmadi, V., & Montazer, M. (2016). Reduced graphene ox-ide/SnO2 nanocomposite on PET surface:
Synthesis, characteri-zation and application as an electro-conductive and ultraviolet blocking textile. Colloids
and Surfaces A: Physicochemical and Engineering Aspects, 506, 507-513. doi:
http://dx.doi.org/10.1016/j.colsurfa.2016.07.025
Babaahmadi, V., Montazer, M., & Gao, W. Low temperature welding of graphene on PET with silver
nanoparticles producing higher durable electro-conductive fabric. Carbon. doi:
http://dx.doi.org/10.1016/j.carbon.2017.03.066
Badia, J. D., & Ribes-Greus, A. (2016). Mechanical recycling of polylactide, upgrading trends and combination
of valorization techniques. European Polymer Journal, 84, 22-39. doi:
http://dx.doi.org/10.1016/j.eurpolymj.2016.09.005
Conocimiento didáctico del contenido del profesor de flauta dulce y
rítmica: según modelo Park & Oliver.
Pedagogical content knowledge of the recorder and rhythmic notation teacher: according to
Park & Oliver’s model.

Rojas-Gámez, G a.
a
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia / Maestría de Educación, Tunja, Colombia

german.rojas01@uptc.edu.co

Abstract

In this research work the research question was: What characterizes the pedagogical content knowledge of the
musical teaching of recorder and rhythmic notation of a veteran teacher practice, according to the Park & Oliver
model? The general objective of the research was to characterize the Pedagogical Content Knowledge that a
teacher mobilizes in a class, in this case, was about arts education for the initiation of rhythmic notation and
recorder instrumental practice according to the conceptual tool of Park & Oliver, 2008.

So the theoretical reference of this study was the Park & Oliver conceptual tool where the six types of
knowledge that the teacher mobilizes in the classroom are related. In the background, the research articles about
musical education pedagogical content knowledge was reviewed. The paradigm was qualitative and the
methodology was qualitative exploratory case, where the teacher was the primary source of information. In the
fieldwork, the collection instruments chosen were a classroom video, a questionnaire and the lesson plan for
the subject. Content analysis and triangulation also were performed to validate instruments. In the main results
of the analysis, the knowledge components that obtained the highest number of citations and strong links among
them were the instructional strategies, the knowledge of the students and the evaluation of the learning to feed
back the process. To conclude, the link between the components of curriculum and teaching strategies can be
strengthened, also between the teacher efficacy within context and the students’ understanding; and finally
strengthen the link between teaching orientation and curriculum, this aims to achieve greater interaction of
knowledge and professionalism in the experienced teacher.

Keywords

pedagogical content knowledge, musical education, instrumental practice, rhythmic notation, recorder.

INTRODUCCIÓN

La indagación se hizo con la herramienta conceptual del Conocimiento Didáctico del Contenido (CDC), que
lleva más de treinta años desde Lee Shulman (Rodríguez & Martínez, 2015, p.177). El paradigma fue
cualitativo, se aplicaron instrumentos de recolección, análisis e interpretación de la práctica de enseñanza de
iniciación musical de flauta dulce y notación rítmica. Al final se presentan las conclusiones del trabajo.

1. MARCO TEÓRICO
El modelo CDC (Park & Oliver, 2008), la didáctica (Zambrano, 2005; 2016, p.57), asimismo, (Baos, 2015;
Díaz & Giráldez, 2007) revisaron métodos y sistemas didácticos de música del s.XX por pedagogos que
profundizaron en algún elemento específico del lenguaje musical, como la rítmica de Dalcroze (1865-1950),
la técnica vocal y coros de Kodály (1882-1967), la música interpretada por niños y para niños de Orff (1895-
1982), entre otros. Además la pedagogía Orff Schulwerk introdujo las flautas dulces en las prácticas de
orquestas estudiantiles (Baos, 2015, p.86; Valerio & Carballo, 2017, pp. 20, 31-35).

2. METODOLOGÍA

La metodología fue “exploratoria cualitativa de caso” y el paradigma cualitativo. La fuente primaria fue el
profesor. La muestra fue un grupo de estudiantes de sexto grado, de colegio oficial de un municipio de Boyacá.
Los instrumentos de recolección fueron un video de la clase, cuestionario y plan de clase. El análisis de
contenido usó codificación y categorías del modelo CDC. Por otro lado se hizo triangulación de datos para
validarlos (Icart & Pulpón, 2012, p.33; Díaz-Barriga & Luna, 2014, pp.52-55; Hernández-Sampieri, Fernández
& Baptista, 2014, p.417).

3. OBJETIVOS

 OBJETIVO GENERAL: El objetivo general fue: caracterizar el conocimiento didáctico del contenido
que moviliza un profesor experimentado de educación artística para la iniciación de notación rítmica y
práctica instrumental de flauta dulce.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 1: Caracterizar las componentes del CDC que moviliza el profesor de música
en su enseñanza.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 2: Identificar los tipos de vínculos que hay entre las componentes CDC del
profesor de educación musical según el modelo de (Park & Oliver, 2018).
4. RESULTADOS

En el resultado de frecuencia de co-ocurrencias, primero la componente Conocimiento de estrategias de


instrucción obtuvo un valor máximo de 41 citaciones que representa el 35,96 % del CDC. En segundo lugar la
comprensión de estudiantes, con 38 citaciones, equivalente a 33,33%. En tercer lugar la evaluación del
aprendizaje, con 22 citaciones que representa el 19,3% del CDC. En cuarto lugar la orientación para
enseñanza, con valor de 8, representa el 7% del CDC. En quinto lugar la eficacia docente, con 4 citas equivale
a 4%, y en sexto lugar el conocimiento curricular, con 1 citación, equivalente al 1% y correspondió al valor mínimo
de las seis componentes, que se representan en la gráfica de la Fig. 1, véase la pág.3.
Por otro lado, se observó en la práctica de enseñanza que hubo vínculo fuerte en los vértices del profesor y
del estudiante según el triángulo didáctico de Astolfi (2001), además hubo relación fuerte con la evaluación del
aprendizaje debido a la interacción de profesor y estudiantes, para retroalimentar y verificar el aprendizaje activo
y constructivista. Para no caer en el conductismo o el aprendizaje bancario tradicional, véase la Fig. 2 en la pág. 3.
CDC DEL PROFESOR DE MÚSICA - CODIFICACIÓN DEL VIDEO DE CLASE Y ANÁLISIS DE CONTENIDO

Nro Componentes de conocimiento F %


CDC Profesor de Música - Video de clase
1 Estrategias de instrucción 41 35,96
1; 1% conocimiento
4
2 Comprensión de estudiantes 38 33,33 estrategias
7 instruccion
3 Evaluación del aprendizaje 22 19,30 35,96 conocimiento
4 Orientación para enseñanza 8 7 33,33 evaluacion
aprendizaje
19,30
5 Eficacia docente 4 4
conocimiento de
6 Currículo de música 1 1 estudiantes

Total de citaciones 114

Fig. 1. Gráfica de resultados del CDC del profesor de música por frecuencia de co-ocurrencias.

Componentes de conocimientos del CDC Símbolo


Orientación para enseñanza A
Evaluación del aprendizaje B
Estrategias de instrucción C
Eficacia docente D
Comprensión de estudiantes E
Currículo de enseñanza F

Fig. 2. Gráfica del modelo hexagonal CDC del profesor de música.

CONCLUSIONES

Para concluir, según el modelo CDC el profesor debe fortalecer vínculos entre las componentes de
currículo, orientación de enseñanza y eficacia docente, para lograr mayor interacción y profesionalismo.

REFERENCIAS

Astolfi, J.P. (2001). Conceptos claves en la didáctica de las disciplinas. Sevilla: Diada.
Baos, E. M. (2015). Diseño, aplicación y evaluación de material didáctico para el aprendizaje de flauta dulce
en la educación primaria (Tesis doctoral). Universidad de Castilla la Mancha, Ciudad Real.
Díaz, M., & Giráldez, A. (Coords.). (2007). Aportaciones teóricas y metodológicas a la educación musical:
Una selección de autores relevantes. Barcelona: Editorial Graó.
Fonseca, G. (2014). El PCK en profesores de Biología: aportes y limitaciones. doi:
http://dx.doi.org/10.17227/01203916.3370
Park, S., & Oliver, J. S. (2008). Revisiting the conceptualisation of pedagogical content knowledge (PCK):
PCK as a conceptual tool to understand teachers as professionals. Research in Science Education, 38(3), 261-
284. https://doi.org/10.1007/s11165-007-9049-6
Valerio, J., y Carballo, J. (2017). Formación Musical del Profesor que imparte la clase de música en el Colegio
Sacuanjoche International School del sexto grado del turno Vespertino, ubicado en el barrio Xalteva del
municipio de Granada-Departamento de Granada. En el segundo semestre 2016. (Tesis de pregrado).
Zambrano-Leal, A. (2005). Didáctica, pedagogía y saber: aportes desde las ciencias de la educación. Bogotá:
Editorial Magisterio.
Contribuciones desde la “Pedagogía de la Respuesta” a la Formación Ética
en el nivel de Básica Primaria (Grado Quinto) en la Institución Educativa
Escuela Normal Superior Santiago de Tunja.
Contributions from the pedagogy of the response to the ethical formation in the level of
elementary primary grade fifth in the educational institution Superior Normal School
Santiago of Tunja.

Villamil-Echeverría, Gizell. Gómez- Ramirez, Johanna P.


a
Universidad Santo Tomás / Estudiante de posgrado, Tunja,Colombia.
b
Universidad Santo Tomás / Estudiante de posgrado, Tunja,Colombia.
gizvillamile@gmail.com
joispati19@gmail.com

Abstract

This research project is based on the question: What are the possible contributions of the "Pedagogy of
Response" (José de Jesús Sedano) to the ethical formation in the fifth grade (Basic Primary) of the Normal
School of Santiago of Tunja? , with the following general objective Analyze the contributions of the "Pedagogy
of the Response" to the ethical formation in the regional scenario of primary basic education (fifth grade) of the
Educational Institution Escuela Normal Superior Santiago of Tunja In the theoretical framework, they are
addressed concepts such as ethical training, education, pedagogy and Latin American theology, critical
pedagogies, from authors such as Paulo Freire (1921), Enrique Dussel (1934), Leonardo Boff (2003), Carlos
Alberto Libanio "Frei Betto" (1944), among others.

In the methodological component, the research is framed in a qualitative approach through which an intellectual
/ pedagogical biography was elaborated based on a series of interviews with collaborators or witnesses of the
intellectual work in the author's educational field (testimony network) and the analytical segmentation of the
work "Pedagogy of the Response" through a design created for this purpose, in the same way the
characterization of the pedagogical orientations was made in the processes of ethical formation, specifically
institutional documents in the level of primary basic education (degree fifth) of the Educational Institution
Superior Normal School Santiago de Tunja through an inductive categorization; Finally, with the analysis of
the information obtained through these strategies, pedagogical workshops were designed that could be applied
in this educational context. It highlights the great ethical wealth of the work Pedagogy of the Response
evidenced in the inductive categorization, its contribution to the training in the focused educational level and
the projection of the didactic proposal through the Pedagogical Workshop.

Keywords

Ethic formation, Pedagogy of the response, contributions.

1. MARCO TEÓRICO

Se encuentran dos grandes campos referenciales que dan cuenta del universo teórico que sustenta el proyecto
de investigación; en primer lugar la Formación Ética que a la vez se divide en tres subcategorías: La
Fundamentación de Conceptos Generales, El Componente Legal: Lineamientos Curriculares Ministerio de
Educación Nacional y Estudios de Ética e Infancia realizados en el contexto nacional. Para el segundo bloque
Teología Latinoamericana, Pensamiento Dominicano y Educación, serán dos las subcategorías: La Pedagogía
Latinoamericana y sus posibles relaciones con las Contribuciones Teológicas Continentales y el Pensamiento
Dominicano y la Educación a partir de los estudios tomistas contemporáneos. De esta manera, la construcción
de los referentes teóricos del trabajo se realiza privilegiando líneas del pensamiento antes que autores
específicos desarrollados a profundidad.

2. METODOLOGÍA

La investigación se encuadra en un enfoque cualitativo mediante el cual se elaboró una biografía


intelectual/pedagógica con base en una serie de entrevistas a colaboradores o testigos del trabajo intelectual en
el ámbito educativo del autor (red de testimoniantes) y la segmentación analítica de obra “Pedagogía de la
Respuesta” a través de un diseño creado para tal fin, de igual modo se hizo la caracterización de las orientaciones
pedagógicas en los procesos de formación ética, específicamente documentos institucionales en el nivel de
educación básica primaria (grado quinto) de la Institución Educativa Escuela Normal Superior Santiago de
Tunja mediante una categorización inductiva; finalmente con el análisis de la información obtenida a través de
estas estrategias se diseñaron talleres pedagógicos susceptibles de aplicación en dicho contexto educativo.

3. OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Analizar los aportes de la “Pedagogía de la Respuesta” a la formación ética en el escenario regional de educación
básica primaria (grado quinto) de la Institución Educativa Escuela Normal Superior Santiago de Tunja.

 OBJETIVO ESPECÍFICO 1
Caracterizar las orientaciones pedagógicas de Formación Ética del grado quinto de la Escuela Normal
Superior Santiago de Tunja
 OBJETIVO ESPECÍFICO 2
Identificar los presupuestos de formación ética presentes en la obra “Pedagogía de la Respuesta” del
humanista colombiano José de Jesús Sedano González.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 3
Diseñar una propuesta didáctica de la ética que exprese las posibles contribuciones de la “Pedagogía
de la Respuesta” (J.J. Sedano) en el contexto del grado quinto de la Escuela Normal Superior Santiago
de Tunja.

4. CUERPO DEL TRABAJO


FIGURA 1. Relaciones categoriales de la obra La Pedagogía De La Respuesta
La figura 1 muestra las
categorías y subcategorías
derivadas del análisis de la
obra La Pedagogía de la
Respuesta y que permiten
identificar los presupuestos
éticos presentes en la
misma.

CONCLUSIONES
Se evidencian componentes fundantes de la obra la Pedagogía de la Respuesta que corresponden a elementos
de la Formación Ética, específicamente los dimensionados en las orientaciones pedagógicas estructuradas para
el área de ética y valores en la institución educativa Escuela Normal Superior Santiago de Tunja, en el nivel
grado quinto de básica primaria; y que son susceptibles de ser utilizados tanto en el desarrollo de los contenidos
temáticos concebidos para el área, como en las dinámicas relacionales de cada uno de los miembros de la
comunidad educativa. Estos componentes son:
-El reconocimiento de la identidad personal, desde el fortalecimiento de la autoestima y la identificación de
habilidades y cualidades personales.
-El fortalecimiento de actitudes propicias a la concepción y desarrollo de un proyecto de vida personal y
comunitario, entre ellas: la responsabilidad, la autonomía, la honestidad, el cumplimiento del compromiso
adquirido, el desarrollo de un juicio crítico y/o conciencia crítica.
-El desarrollo de un sistema de accionar ético basado en el respeto y consideración por el derecho ajeno.
REFERENCIAS

 Argüello, A. (2014) Educación, biografía y derechos humanos: Un estudio de Rodolfo Stavenhagen.


Bucaramanga, Ediciones USTA, Instituto Emmanuel Mounier.
 López, N., Sandova, I. (2005) Métodos y Técnicas de Investigación Cuantitativa y Cualitativa. Sistema
de Universidad Virtual, Universidad de Guadalajara, México.
 Sedano, J.J. (2012) Hacia una pedagogía de la respuesta: Horizonte Tomasiano para la formación
integral de la persona. Bucaramanga, Colombia. Universidad Santo Tomás seccional Bucaramanga,
Colección Universitas Nº 9.
De lo efímero a lo perdurable: un Método de trabajo para la memoria del
teatro.
From the ephemeral to the enduring: A method of work to the memory of the theatre
Por: Ramírez Hache, Camilo Andrés
Universidad de Antioquia – Medellin - Colombia
camiloa.ramirez@udea.edu.co / camilohache@gmail.com

Resumen
El resultado de la investigación que a continuación se presenta es producto de un ejercicio de indagación frente
a la manera como se puede preservar y conservar la memoria de una expresión artística como el teatro. El
sustento teórico giró en torno a la Gestión del Conocimiento, enmarcada en la Ciencia de la Información, la
Memoria y el Arte Dramático; se combinaron buscando la construcción del Método de Trabajo intitulado “De
lo Efímero a lo Perdurable” que se estructuró a partir de las disciplinas archivísticas, museológicas, y de la
manera como se ha venido implementando este trabajo desde la intuición, la creatividad y el empirismo en la
práctica teatral. El diseño metodológico del trabajo giró en torno a un estudio de caso, que llegó hasta la
formulación del método, con un enfoque de investigación acción-participación (IAP) Se tuvieron en cuenta los
métodos de observación y dialéctico para la recolección de información. El alcance de la investigación fue de
tipo descriptivo, para comprender la situación actual y analítico para hallar los vacíos de información y proponer
estrategias de solución a las problemáticas encontradas.
Como resultados de la investigación se obtuvieron la descripción de la manera como se construye una obra de
teatro, teniendo especial atención en la producción de objetos y documentos y un método de trabajo que se
enfoca en el expediente de las obras de teatro como eje principal y que busca la manera en que se relacionen
los documentos archivísticos con los objetos que se producen en el seno de la creación. Es un método que puede
adaptarse y complementarse o ajustarse de acuerdo con las realidades concretas de las agrupaciones artísticas
que deseen aplicarlo y que apunta a la transformación en la manera como se pueden abordar fondos acumulados
o archivos de las organizaciones artísticas en Colombia y el mundo.
Abstract
The result of research that then arises is the product of an exercise of inquiry against the way how to preserve
and conserve the memory of an artistic expression as the theatre. The theoretical support revolved around the
management of knowledge, framed within the science of information, the memory and the dramatic arts, merged
seeking construction method of work entitled “From the ephemeral to the enduring” which was structured from
the museological and archival disciplines and the way how it has been implementing this work from the
intuition, the creativity and empiricism in theatrical practice. The methodological design of the work revolved
around a case study, which came to the formulation of the method, with a focus on Participatory Action
Research (PAR) took into account the observation and dialectical methods for the collection of information.
The scope of research was descriptive, to understand the current situation and analytical to identify information
gaps and propose strategies to solve the problems encountered.
As the research results were obtained the description of the way how to create a play, taking the special attention
production of objects and documents and a working method that focuses on the record of the works of theatre
as the main focus and look for the way in which relate the archival documents with items that are produced in
the bosom of the creation. It is a method that can be adapted and complemented or adjusted according to the
specific realities of the artistic groups that wish to apply it and pointing to the transformation in the way can be
addressed to how accumulated funds or files of artistic organizations in Colombia and the world.
Palabras Clave: Obras de Teatro, memoria, expediente, método, objetos y documentos
Keywords: Play, memory, record, mhetod, objects and docs.
1. MARCO TEÓRICO
Para poder entender el corpus del trabajo es necesario aclarar las categorías de análisis sobre las cuales se
enfocó la investigación. Al ser sobre procesos que normalmente son considerados como efímeros, debemos
trabajar desde dos perspectivas, la primera de ellas, el teatro y los conceptos que de él se desprenden y que son
útiles para este trabajo, y en un segundo momento, qué categorías académicas apoyaron a la estructura de la
propuesta. En consecuencia, con lo anterior proponemos dos sistemas categoriales que permitirán navegar con
claridades: Sistema Categorial desde el Teatro: Puesta en escena y escenificación de obra de teatro; Textos del
espectáculo; Tipos Documentales; Línea Autoral y Tipos de agrupaciones teatrales. Sistema Categorial desde
la Ciencia de la Información: Gestión del Conocimiento Organizacional, Memoria, Registro Documental,
Método.
2. METODOLOGÍA
El diseño metodológico del trabajo giró en torno a un estudio de caso con un enfoque de investigación acción-
participación (IAP). Se tuvieron en cuenta los métodos de observación y dialéctico para la recolección de
información lo que posibilitó el cumplimiento del objetivo general. El alcance de la investigación fue de tipo
descriptivo, para comprender la situación actual y analítico para hallar los vacíos de información y proponer
estrategias de solución a dichos vacíos.
El contexto general del estudio ha tomado como referente el movimiento teatral colombiano cuya estructura
está configurada por agrupaciones de distintos tipos y con prácticas creativas muy similares, independiente de
la técnica o la escuela trabajada. Se seleccionó una sola organización como muestra intencionada para la
creación del método de trabajo, cuya unidad de análisis se centró en las obras de teatro, como objeto principal
de la investigación.
3. OBJETIVOS
 OBJETIVO GENERAL
Proponer un Método de trabajo para la preservación y conservación de la memoria teatral
representada en registros documentales y de objetos de obras de teatro, a partir de un ejercicio
de exploración desarrollado con la Corporación Cultural para el Desarrollo Arlequín y los
Juglares de la ciudad de Medellín en 2017, para multiplicarlo a futuro en el territorio
colombiano.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 1
Desarrollar un proceso de gestión del conocimiento por medio de la identificación del proceso
creativo y la conservación de sub productos y productos finales, a partir de las herramientas
que nos brindan la archivística, la museología y la práctica teatral.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 2
Compilar, adaptar y generar pautas para la preservación, conservación y creación de registros
de memoria documental y de objetos de obras de arte dramático.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 3
Describir el proceso de creación de las obras de teatro teniendo en cuenta la producción
documental y de objetos relacionados.
4. CUERPO DEL TRABAJO
El camino tomado para finalmente llegar a la construcción del Método de Trabajo de lo “Efímero a lo
Perdurable”, que busca la preservación, conservación y registro de la memoria de la práctica teatral en
Colombia, contó con una muestra intencionada de una agrupación de 45 años de existencia, en la ciudad de
Medellín, llamada Corporación Cultural para el Desarrollo Arlequín y los Juglares.
Para alcanzar el objetivo general y los específicos de la investigación se identificaron factores críticos y
vacíos de información, categorías de análisis de información, y un marco relacionado con la CI representado en
la Gestión del Conocimiento. Desde lo metodológico se abordaron técnicas archivísticas como el Pre-
Diagnóstico Documental y la Historia Institucional, se hicieron 4 entrevistas semi-estructuradas, 1 taller teórico
práctico de acercamiento a la investigación, 1 grupo focal con 4 sesiones de trabajo y 1 sistematización que
posibilitó la construcción final del método de trabajo.
CONCLUSIONES
El objetivo del grupo focal fue determinar la manera como se ha llevado a cabo la práctica de
almacenamiento y conservación a lo a través del tiempo en la Corporación, en este sentido a partir de cada una
de las sesiones se fueron evidenciando esas prácticas organizacionales que en un primer ejercicio de
observación aparecen ocultas y que por la magnitud del trabajo es natural que haya descuidos o actitudes que
generan factores de deterioro antropogénico.
A partir de esta descripción y en compañía de la línea autoral que se ha presentado en el marco conceptual,
se pueden determinar qué tipos documentales entran a conformar el expediente de la obra de teatro. A estos se
le suman todos los que se produzcan en la vida de la obra mientras esté en el repertorio de la agrupación. El
tener presente cada etapa de creación o el paso a paso sirve también para generar estrategias de registro, lo que
posibilita que lo efímero se vaya transformando en algo que puede ser perdurable si se aplican los principios
de preservación y conservación, además de un meticuloso registro de las actividades realizadas Lo que significa
siempre tener como practica de trabajo, asignarle a cada posible tipo documental y objeto una fecha, asunto
(título de la obra), un consecutivo si lo requiere. Al respecto, imaginemos un proceso creativo de vestuario y
escenario, que requiera una transformación regular del objeto, hasta dar con el definitivo. Se debe implementar
el registro fotográfico en una secuencia, que al ser observada conduzca a identificar, no solo el producto final,
sino el proceso.
Se construyó un método de trabajo para el rescate de la memoria de las obras de teatro cuyo alcance aplica
para los archivos de gestión, central e histórico de la organización que lo aplique desde la producción hasta su
disposición final. Entendiendo el archivo de gestión como aquel que va entre 1 y 5 años, el central de 5 a 15
años y el histórico de 15 años en adelante.
La pertinencia del Método construido se cimenta fuertemente en la necesidad de trabajar por el rescate de
nuestra memoria como nación, como territorio lleno de riquezas estéticas y con mucho que aportar a las
prácticas artísticas del mundo. Siempre en sinergia y en colectivo, nunca con la suficiencia y el ego elevado,
más desde la humildad del científico que tiene la confianza que algo debe brillar en el socavón construido para
el encuentro de soluciones a problemas concretos.
El método “de lo efímero a lo perdurable” podrá aplicarse no solo en el teatro sino en cualquier expresión
artística o cultural, cualquier manifestación que combine emoción y razón o cualquier intangibilidad creativa
que desee ser tangible sin perder su esencia. Este estudio de caso posibilitó vislumbrar una proyección nacional
en un primer momento y con aspiraciones globales, pues como artistas y científicos las fronteras son distintas
y la comunicación trasciende las diferencias o distancias territoriales, políticas, económicas o culturales.
Se partió del sueño de crear un medio para que se construya una memoria integral del teatro desde distintos
niveles, con distintas visiones y variadas participaciones, se concretó un método que puede ser aplicado en un
grupo con intereses específicos en el arte, un sector con búsquedas similares, una institución con un sentido
misional estético y una nación con pertenencia de sus prácticas creativas.
REFERENCIAS
Arenas Grisales, S. P. (2012). Memorias que perviven en el silencio. Universitas Humanística, (74), 173–193.
Retrieved from http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0120-48072012000200009&script=sci_arttext&tln
Duarte, C. (2011). Estrategias de escenificación y memoria de obra: una propuesta para el análisis del proceso
de creación teatral. Cátedra de Artes, (9), 58–76.
Fortich Palencia, W. (2013). La Dirección Escénica como acto solidario. Bogotá - Colombia.
Goutman Bender, A. A. (1997). Retórica del espectáculo o retórica de la comunicación. In UNAM (Ed.),
Retoricas verbales y no verbales (pp. 187–205). México D.F.
Grumann Sölter, A. (2011). De complejidad y coexistencia El + y el - de la relación política entre el teatro y los
medios / media. Catedra de Artes, (9), 29–41.
Guasch, A. M. (2005). Los lugares de la memoria: el arte de archivar y recordar. October, 157–183.
Guasch, A. M. (2011). Arte y Archivo, 1920-2010. Genalogías, tipologías y dicontinuidades.
Rueda Martínez, M. I. (2014). La Gestión del Conocimiento y la Ciencia de la Información: Relaciones
disciplinares y profesionales. Carlos III de Madrid.
Tello, A. M. (2015). El arte y la subversión del archivo. Aisthesis, 58, 125–143.
Desarrollo de competencias investigativas en estudiantes de educación
básica secundaria a través de una plataforma educativa.
Development of research competencies in students of secondary basic education through an
educational platform.
Martinez-Diaz, Lina Ya. Niño-Vega, Jorge Ab.
a
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia / Semillero investigador, Estudiante de Maestría en TIC
Aplicadas a las Ciencias de la Educación, Duitama, Colombia.
b
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia / Joven Investigador, Estudiante de Maestría en TIC
Aplicadas a las Ciencias de la Educación, Duitama, Colombia.

linayormary.martinez@uptc.edu.co , jorgearmando.nino@uptc.edu.co

Abstract

In Colombia, implementing research within the curriculum has not been possible in its entirety. However, this
has become a fundamental requirement in the different educational institutions, both public and private in the
country; since it requires that the students who attend the last year in secondary education, carry out an
investigation that covers a problem that is present in their environment, analyze it and solve it by applying the
knowledge acquired during their training, in order to be granted the bachelor's degree. Thus, in the next research
underway they propose to develop a pedagogical strategy mediated by Information and Communication
Technologies, ICT, to develop research skills in middle school students. The research seeks to answer the
question of how to develop research skills in secondary school students through an educational platform? This
document presents the analysis and study that has been done of different pedagogical strategies existing or
developed in various research, as well as the identification of different topics related to the development of
research competences, which will be within a virtual educational platform. Finally, the minimum necessary
requirements that the virtual platform where the course will be offered are established and the pilot test will be
done. As a first approximation to the results of the present study, it can be mentioned that taking the contents
to the students does not turn out to be so efficient, not without first having studied the cognitive structures that
each one of them possesses, that is, the way in how the student learns, deduces and interprets the content
presented, in order that this analysis allows designing the content that will be immersed within the virtual
educational platform, just as it can be as future work to verify with greater certainty if the use of these
educational resources mediated by ICT, contribute to the teaching work in improving the teaching-learning
process and in this case, in the development of skills, skills and research skills in students.

Keywords

Pedagogical strategy, research skills, educational platforms, ICT.


1. MARCO TEÓRICO

Antes que nada, resulta ser importante definir que son los ambientes de aprendizaje, según Jaramillo (2005,
citado por Boude-Figueredo y otros, 2015), un ambiente de aprendizaje es “un espacio construido por el
profesor con la intención de lograr unos objetivos de aprendizaje concretos, esto significa realizar un proceso
reflexivo en el que se atiende a las preguntas del qué, cómo y para qué se enseña”. Dentro de estos ambientes,
se realizan intervenciones de tipo pedagógico y didáctico, en donde el docente y el estudiante tienen los roles
más importantes. El docente, como guía y acompañante participativo del aprendizaje; y los estudiantes, como
agentes colaborativos, responsables y autónomos. Por otra parte, una estrategia pedagógica es un sistema de
acciones que se realizan con un ordenamiento lógico y coherente en función del cumplimiento de objetivos
educacionales. Es decir, constituye cualquier método o actividad planificada que contribuye en el aprendizaje
profesional y facilita el crecimiento personal del estudiante. (Picardo-Joao, Balmore-Pacheco, & Escobar-
Baños, 2004, p. 161).

2. METODOLOGÍA

La presente investigación tiene un enfoque mixto es decir tiene un enfoque tanto cuantitativo como
cualitativo, en donde se basó en la recolección de datos para probar hipótesis con base en la medición numérica
y el análisis estadístico para establecer patrones de comportamiento y se hace la recolección y análisis
sistemático de materiales narrativos, para descubrir y afinar preguntas de esta investigación. Este estudio inicia
con la caracterización de la población objeto de estudio. Posteriormente se identifica las temáticas que irán
dentro de la plataforma educativa, así como la estrategia pedagógica más pertinente para el desarrollo del curso.
Finalmente se establecen las características que debe tener la plataforma educativa virtual y como trabajo futuro
se pretende realizar la prueba piloto con el fin de verificar si el contenido diseñado, cumple con el propósito de
desarrollar competencias investigativas en los estudiantes de secundaria.

3. OBJETIVOS

 OBJETIVO GENERAL
Desarrollar competencias investigativas en estudiantes de educación básica secundaria, a través de
estrategias pedagógicas que integren una plataforma educativa.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 1
Identificar el tipo de estrategia pedagógica y la plataforma educativa más adecuada para fomentar
competencias investigativas en los estudiantes de educación básica secundaria.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 2
Implementar la estrategia pedagógica en el aula, para validar su factibilidad en el desarrollo de
competencias investigativas en la población objeto de estudio.
4. DESARROLLO Y RESULTADOS

Para el desarrollo de la presente investigación, se tuvo en cuenta como población objeto de estudio a los 162
estudiantes que conforman los niveles educativos de básica secundaria, es decir, a estudiantes de grado sexto a
noveno que hacen parte de la institución educativa Colegio Andrés Rosillo (CAR) ubicado en la ciudad de
Bogotá, Colombia; Esta caracterización de la población de estudio es debido a que en este nivel educativo los
estudiantes conocen el funcionamiento y la manipulación de los computadores y el internet. Igualmente, la
intencionalidad de trabajar con estudiantes de dicho nivel, radica en que para la fomentación de competencias
investigativas, es necesario orientar a los estudiantes desde temprana edad ya que las habilidades y
conocimientos que estos adquieran, serán de gran importancia y aplicabilidad en el transcurso de su formación.
En cuanto a las temáticas identificadas para el desarrollo de competencias investigativas son: Importancia de la
investigación: en esta temática, se hablara del porque resulta ser tan importante la investigación para el
desarrollo del país. Igualmente, se enseñara a cómo detectar y formular problemas que se presentan en nuestro
entorno. De esta manera, los estudiantes desarrollaran la competencia lectora y reflexiva. Metodología de la
investigación: en esta temática los estudiantes aprenderán cual es el proceso que se debe llevar en la
investigación, haciendo uso del método científico para la solución de problemas. Análisis y deserción de
resultados: con esta temática los estudiantes identificaran los tipos de variables que se presenta en la
investigación, así como desarrollara la capacidad de interpretarlos y discernirlos. Redacción de textos
científicos: en esta temática los estudiantes aprenderán a redactar textos científicos, ensayos, documentos, entre
otros, con la finalidad de que estos adquieran la habilidad de escritura. Finalmente, en la Fig.1 se aprecia una
estructuración de la estrategia pedagógica se identificó para el desarrollo de competencias investigativas. En
síntesis, se plantea estudiar las estructuras cognitivas de cada uno de los estudiantes, y con ello se diseñan los
contenidos a ser implementados en la plataforma virtual.
Fig. 1. Estructuración de la Estrategia Pedagógica.

CONCLUSIONES

Los resultados obtenidos tras la ejecución de este estudio permitieron identificar las diferentes temáticas
que irán dentro de la plataforma educativa virtual, así mismo, se estableció una estrategia pedagógica en donde
teniendo en cuenta las inteligencias múltiples de cada estudiante, se logre desarrollar la competencia tanto de
saber saber, saber hacer y saber ser, por medio del trabajo colaborativo propuesto mediante el ABP y
aprendizaje por descubrimiento. En cuanto a la selección de la plataforma educativa, se tendrá en cuenta la
plataforma Edmodo, ya que resulta ser versátil, intuitiva y fácil de manejar por parte de los estudiantes, además,
permite la incorporación de contenido multimedia y el control de trabajo del estudiante.

REFERENCIAS

Boude-Figueredo, O., & Medina-Rivilla, A. (2015). Desarrollo de competencias a través de un ambiente de


aprendizaje mediado por TIC en educación superior. Educación Médica Superior, 25(3), 301-311.
Recuperado de
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S086421412011000300007&lng=es&tlng=es.
Picardo-Joao, O., Balmore-Pacheco, R., & Escobar-Baños, J. C. (2004). Diccionario enciclopédico de ciencias
de la educación. San Salvador: El Salvador.
Desarrollo de un recurso educativo digital para fomentar el uso racional
de la energía eléctrica en las comunidades rurales.
Development of a digital educational resource to promote the rational use of electricity in rural
communities.

Niño-Vega, Jorge Armandoa.


a
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia / Joven Investigador, Estudiante de Maestría en TIC
Aplicadas a las Ciencias de la Educación, Duitama, Colombia.

jorgearmando.nino@uptc.edu.co, Jorge.ninovega@gmail.com

Abstract

Climate change is a reality that affects the entire world, demanding from the population a great speed of
adaptation to its effects. This change has as main protagonist the excessive increase of greenhouse gases, as a
result of the burning of fossil fuels to generate the energy necessary to produce the goods and services demanded
by society. One way to help mitigate the effects of climate change is the rational use of natural resources,
especially those that generate electricity. Thus, all efforts to create awareness in the efficient and rational use
of electric power are welcome. In this sense, the present research proposal aims to develop a digital educational
resource based on Information and Communication Technologies, ICT, which takes advantage of the benefits
of mobile devices and laptops to promote the rational use of technology, electric power in rural communities.
The resource will be implemented in a village of the municipality of Duitama, which is constituted in the
population under study of this project. The work will consist of characterizing the population regarding the use
of energy, to identify the requirements of the resource to be developed. Then, the techno-pedagogical design of
the TIC resource will be established to allow the creation of awareness about the rational use of energy.
Subsequently, an application will be developed for mobile devices and / or laptops that promote the rational use
of energy in the population under study. Finally, the resource will be validated with the rural community to
identify possible faults and correct them. For the purposes of this paper, the design of the structure that will take
the digital resource has already been carried out, just as the contents that will go into it have already been
identified and structured. As work in the future, it is expected to carry out the pilot test with the developed
digital educational resource, with the population under study and it is hoped that it will be able to serve as
teaching material for the teaching of some electric power concepts, as well as to help in the fomentation of good
habits of the adequate use of electric energy.

Keywords

Electric power, TIC, Citizen Culture, Rural Education.

1. MARCO TEÓRICO

La alfabetización científica, para Mejía-Restrepo y Ortiz-Espinal (2007), es un proceso de aprendizaje


donde se ayuda a que cada ciudadano pueda participar en los asuntos democráticos para promover una acción
ciudadana, encaminada a la resolución de problemas relacionados con el desarrollo científico. Por otra parte,
algunos autores se refieren a la estrategia pedagógica como a un sistema de acciones que se realizan con un
orden lógico y coherente, en función del cumplimiento de objetivos educacionales. Es decir, constituye
cualquier método o actividad planificada que mejore el aprendizaje profesional y facilite el crecimiento personal
del estudiante (Picardo-Joao, Balmore-Pacheco & Escobar-Baños, 2004, p.161). Finalmente, García (2010),
denomina a los recursos digitales como los materiales digitales que tienen una intencionalidad educativa,
cuando apuntan al logro de un objetivo de aprendizaje y cuando su diseño responde a unas características
didácticas apropiadas para el aprendizaje. Para que un recurso educativo digital sea óptimo, debe cumplir con
las siguientes características: informar sobre un tema, ayudar en la adquisición de un conocimiento, reforzar un
aprendizaje, remediar una situación desfavorable, favorecer el desarrollo de una determinada competencia y
evaluar conocimientos.

2. METODOLOGÍA

Se plantea una investigación cuantitativa, de tipo experimental, ya que se diseña, se aplica y se miden los
efectos producidos tras la manipulación del recurso educativo digital que permita fomentar buenos hábitos de
uso de la energía eléctrica, en la comunidad rural. Esta investigación inicio con la caracterización de la
población rural de la ciudad de Duitama, Boyacá. Posteriormente se establecieron las temáticas que irán dentro
del recurso digital y se realizó el diseño respectivo del aplicativo. Luego, se elaboró el plan pedagógico de
intervención en la comunidad y finalmente, se efectuara la prueba piloto con el recurso educativo digital
elaborado y se medirán los impactos producidos en la población objeto de estudio.

3. OBJETIVOS

 OBJETIVO GENERAL
Desarrollar un recurso educativo digital para fomentar el uso racional de la energía (URE) en
comunidades rurales.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 1
Diseñar el recurso educativo digital para fomentar el uso racional de la energía, en una institución
educativa rural del municipio de Duitama, Boyacá.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 2
Establecer la efectividad de la herramienta en cuanto al fomento de actitudes positivas frente al uso
racional de la energía, en la población objeto de estudio.

4. DESARROLLO Y RESULTADOS

Para la presente investigación, se tuvo en cuenta como población objeto de estudio a los estudiantes de grado
sexto a noveno pertenecientes a diferentes instituciones públicas educativas rurales de la ciudad de Duitama-
Boyacá, las cuales fueron beneficiarias del programa Computadores y Tablets para educar (Plan vive digital,
2014-2018). Los temas que se identificaron para fomentar buenos hábitos del uso racional de la energía se
evidencian en la Fig. 1. En cuanto al diseño del aplicativo, en la Fig.2, se ilustra la estructuración del diseño de
las pantallas y la manera en cómo se presentará los diferentes contenidos, por medio del recurso educativo
digital a los estudiantes. En cuanto al plan pedagógico, se diseñaron diferentes planes en donde se tuvo en
cuenta los aspectos pedagógicos, metodológicos y didácticos, con el fin de que el docente, ya sea de ciencias
naturales o de tecnología, logre identificar de manera detallada todos los elementos esenciales para la
fomentación del URE a través del Recurso educativo Digital.
Fig. 1. Temáticas para el fomento del URE Fig. 2. Estructura del Recurso Educativo Digital

CONCLUSIONES

Con los resultados que se han obtenido en esta investigación en curso se ha podido comprobar, que a
pesar de los diferentes mecanismos que han empleado algunas empresas generadoras y distribuidoras de
energía eléctrica del país, para concientizar a la población sobre la importancia de hacer buen uso de la energía,
estas se han quedado cortas desde el año 2015; lo cual ha generado que las comunidades, especialmente las
pertenecientes a zonas rurales o zonas francas, no reconozcan las formas existentes de hacer buen uso del
servicio eléctrico.
Por otra parte, por medio de la presente investigación se ha logrado identificar que en la educación, al
no haber material didáctico adecuado para la enseñanza de temáticas relacionadas al proceso de generación,
distribución, uso, riesgos, ventajas y precauciones de la electricidad; Algunos docentes no han podido llevar
estas temáticas al aula de clases, es así que los estudiantes no son conscientes de los problemas ambientales y
económicos que surge cuando no se hace uso adecuado de la energía eléctrica. Es por esta razón que se espera
que el recurso educativo digital, logre despertar interés en los estudiantes sobre esta problemática, al igual que
logre servir como recurso didáctico para los docentes del área de ciencias naturales y Tecnología.

REFERENCIAS

Mejía - Restrepo, M., Ortiz - Espinal, N. (2007). Ciencia, Tecnología, Sociedad (CTS) y Alfabetización
Científica. (Tesis de pregrado, Universidad de Antioquia). Recuperado de:
http://ayura.udea.edu.co:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/JE0605.pdf
Picardo-Joao, O., Balmore-Pacheco, R., & Escobar-Baños, J. C. (2004). Diccionario enciclopédico de ciencias
de la educación. San Salvador: El Salvador.
García, E. (2010). Materiales Educativos Digitales. Blog Universia. Recuperado de
http://formacion.universiablogs.net/2010/02/03/materiales-educativos-digitales/
Diseño participativo como estrategia de desarrollo local e innovación en
las actividades productivas que desempeñan las mujeres rurales: Caso
Sotaquirá.
Participatory design as a estrategy for local development and innovation in productive
activities carried out by rural women: Case Sotaquirá.
Largo-Leon, Andrés a,c. Gomez-Pachon, Edwin Yb,c. Rojas, Claudiaad
a
Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia / Maestria en Diseño, Duitama, Colombia
b
Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia / Escuela de Diseño Industrial, Duitama, Colombia
c
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia / Grupo de Investigación Diseño, Innovación y Asistencia
Técnica de Materiales-DITMAV, Duitama, Colombia
d
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia / Grupo de Investigación Taller 11, Duitama, Colombia
andresferney@hotmail.com

Abstract

The main objective of this research is to develop and implement a participatory design work scheme that
contributes to the well-being of vulnerable female communities, rural development and innovation in productive
activities. As a case study, the research is carried out in the municipality of Sotaquirá, where it was possible to
identify the “Asociación Agropecuaria de Mujeres Emprendedoras del Municipio de Sotaquirá-ASOAMES”,
to which 42 rural women are linked, in order to fulfill the objective of this research, in the first phase consists
of the characterization of the social, economic and cultural context of the rural women of Sotaquirá, which is
developed through the application of characterization tools of communities as they are: visual ethnography,
ethnographic interviews and life stories. Followed by this we proceed to identify and prioritize productive
activities susceptible to innovation and generation of added value through the design developed by rural women,
with this information we proceed to plan and develop design strategies based on concepts such as: Design
thinking, Co-design or Co-creation that allow the participation of the community in the generation of innovation
in the products and processes that sustain their economic income. Finally, a final diagnosis is generated of the
impact of the participation of rural women in the generation of innovative solutions that respond to the design
needs of the productive activities they perform that contribute to local development.
This research project is developed within the framework of research - participation, since this method includes
working with the community from the diagnostic phase to the evaluation phase of the results. As a result of this
research, a general characterization of the 42 rural women who are involved in the process must be consolidated,
as well as an identification of the productive activities that present design needs which can be met through
participatory design, to result in final a new participatory design strategy that is focused on generating added
value and innovation of the productive activities of the rural female population, this strategy can be implemented
in different rural communities at national and international level that have similar characteristics in terms of the
territory they inhabit , customs, culture and productive activities developed.

Keywords

Participatory design, Rural development, Innovation, Productive activities, Rural women.


1. MARCO TEÓRICO

Las mujeres rurales representan más de un tercio de la población mundial y el 43% de la mano de obra agrícola.
Labran la tierra y plantan las semillas que alimentan naciones enteras. Además, garantizan la seguridad
alimentaria de sus comunidades y ayudan a preparar a esas comunidades frente al cambio climático. Las mujeres
rurales son responsables de más de la mitad de la producción de alimentos, desempeñan un papel importante en
la preservación de la biodiversidad y garantizan la soberanía y seguridad alimentaria desde la producción de
alimentos saludables. Sin embargo, las mujeres rurales de Sotaquirá viven en situación de desigualdad social,
política y económica con apenas el 30% de titularidad de la tierra, del 10% de los créditos y del 5% de la
asistencia técnica. Por ello es necesario trabajar en políticas públicas para promover la igualdad de género (ONU
Mujeres, 2016). A su vez las mujeres rurales contribuyen al desarrollo local y este es entendido como un proceso
de diversificación y enriquecimiento de las actividades económicas y sociales en un «territorio» de escala local
a partir de la movilización y la coordinación de sus «recursos» materiales e inmateriales.

2. METODOLOGÍA

La investigación Participativa es una propuesta metodológica que forma parte de una estrategia que involucra
a la comunidad en el conocimiento y solución de sus problemas, en este sentido, se inscribe dentro del campo
de las acciones de capacitación que no busca solamente describir los problemas sino, generar conjuntamente
con la comunidad los conocimientos necesarios para definir las acciones adecuadas que estén en la línea del
cambio y la transformación (Shutter). La metodología consta de las siguientes etapas:
Etapa de preparación: acercamiento e inserción en la comunidad, un estudio teórico documental sobre la
comunidad y trabajo de campo.
Etapa de desarrollo de la investigación: recolección de información, codificación, clasificación de los datos y
análisis e interpretación de los resultados
Etapa de culminación: devolución, apropiación y acción.

3. OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL: Desarrollar una nueva estrategia de diseño participativo que esté enfocada a generar
valor agregado e innovación de las actividades productivas de la población rural femenina .
OBJETIVO ESPECÍFICO 1: Caracterizar la comunidad femenina rural objeto de estudio.
OBJETIVO ESPECÍFICO 2: Identificar y priorizar las actividades productivas susceptibles de innovación a
través del diseño que desarrollan las mujeres rurales que pertenecen a la comunidad objeto de estudio.

4. DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN

Mediante una entrevista etnográfica (Pacheco, 2018) revisión documental y un primer taller participativo se
estableció que el municipio de Sotaquirá tiene una vocación productiva basada en la producción de frutales de
hoja caducifolea, producción de frutos silvestres, producción de hortalizas y actividades relacionadas con el
cuidado de ganado ovino y bovino de doble propósito, también es de resaltar que el turismo se ha venido
fortaleciendo en los últimos dos años. Posteriormente se desarrolló una actividad para generar retos productivos
a nivel municipal los cuales trazar un enfoque para la planeación y estrategias de innovación que aportan al
desarrollo local.
Las actividades productivas que desempeñan específicamente las mujeres rurales del municipio de Sotaquirá,
representadas por las mujeres vinculadas a la Asociación Agropecuaria de Mujeres Emprendedoras del
Municipio de Sotaquirá, se identificaron a través de un taller participativo en el cual cada mujer expuso las
actividades que desarrolla y mediante las cuales genera ingresos económicos que sustentan la economía de sus
familiares, estas actividades son:
Producción y venta de mora.
Producción y venta de durazno y ciruela.
Producción y venta de hortalizas.
Producción y venta de frutos silvestres.
Producción y venta de leche en pequeña escala.
Producción y venta de derivados lácteos.
Procesos básicos de poscosecha de frutales.

CONCLUSIONES

Se pudo evidenciar mediante el desarrollo de 3 talleres participativos como las actividades productivas
desarrolladas por las mujeres rurales del municipio de Sotaquirá tienen como objetivo la producción y
comercialización de productos derivaros de la actividad agropecuaria en pequeña escala, estas actividades
productivas presentan necesidades de innovación en la tecnificación de los procesos, optimización de los
recursos, generación de valor agregado en los productos y estrategias de comercialización que generen mayor
competitividad en el mercado local y regional. Se han aprendido y definido herramientas del Diseño
participativo como el Codiseño, Design Thinking para el abordaje de los problemas locales de la asociación de
ASOMAES.

Se procederá con la planeación y desarrollo de actividades de diseño participativo mediante las cuales
se generen soluciones de innovación a las necesidades detectadas, en este proceso se busca potencializar las
capacidades de solución de problemas en las mujeres rurales, rescatar conocimientos ancestrales claves en la
generación de valor agregado y establecer una estrategia de diseño participativo que sea aplicable con otras
comunidades que tengan características similares en cuanto a tradiciones culturales, de territorio y actividades
productivas desarrolladas para el sustento de la economía.

REFERENCIAS

Botello-Peñalosa, H. A., & Guerrero-Rincon, I. (2017). Condiciones para el empoderamiento de la mujer rural
en. Entramado, 62-70.
Medina Bernal, J. (2013). POLÍTICAS Y EXPERIENCIAS TERRITORIALES RELEVANTES PARA EL
EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES RURALES. ONU Mujeres.
Nobre , M., & Hora, K. (2017). Atlas de las mujeres rurales de america latina y el caribe. Santiago de Chile:
Organizacion de las Naciones Unidas para la Alimentacion y la Agricultura.
ONU Mujeres. (2016). Caja de herramientas para el empoderamiento economico de las mujeres rurales
emprendedoras. Guatemala.
Pacheco, R. (04 de Mayo de 2018). Diagnostico del municipio de Sotaquirá. (A. F. Leon, Entrevistador)
Shutter, A. d. (s.f.). Proceso de la investigacion participativa. Aportes, 1-18.

Educación para la Ciudadanía: Integración Social y Económica.


Education for Citizenship: Social and Economic Integration.
Rosas-Castañeda, Nataly Cª.
a
Universidad Santo Tomás – Seccional Tunja / Joven Investigadora, Tunja, Colombia
inv6.investigacion@ustatunja.edu.co / nataly.rosas@usantoto.edu.co

Abstract

Education for citizenship is a topic of global interest, due to the increasingly strong interdependence that exists
between individuals and nations. The need to educate citizens is recognized in many countries, and the way in
which they approach the satisfaction of this need through educational plans, is influenced by the aspects rooted
in the predominant culture in each community. Colombia is currently in the process of building peace, which
impacts on all areas that concern the colombian society, including, of course, education, economics and the
exercise of citizenship. At this point, its pertinent to question: how to improve education for citizens to respond
to the challenge meant by the context of peacebuilding, specifically in the social and economic field? The
methodology used in this research is analytical-descriptive-documentary. This study conducted a documentary
review of international and national experiences in the field of education for citizenship, and the way in which
it is addressed in several countries according to research documents published in the last 10 years. According
to the findings of the sources consulted, it is common for education for citizenship to incorporate national
culture, ethics and moral, history and democracy; with the emergence of the requirement to get citizens to watch
the interests of the human race, ways of encouraging students to assume this commitment have to be be
explored. Although the national institutions designated to make decisions and issue guidelines regarding the
educational system control textbooks and curriculum, it is imperative to emphasize that not everything that is
contemplated in the content is always taught, and not everything that is taught, is learned. In this way, some
recommendations for the improvement of citizenship education in Colombia are presented, taking into account
the particular context of peacebuilding and the promotion of the social and economic integration starting from
education, integrating ethical ideas, democratic and non-violent notions, as well as some reflections on practices
for the promotion of education for citizenship.

Keywords
Citizenship, Peacebuilding, Inclusive Education, Colombia, Economic and Social Development

1. MARCO TEÓRICO

Desde la ética, autores como Cortina (2010), Nussbaum (2010) y Batista (2001) destacan la importancia de
la educación para la ciudadanía, como impulso para el compromiso con la transformación orientada a la mejora
de la sociedad. La ciudadanía se trata, desde este punto de vista, de un imperativo para la formación de seres
humanos que se integren a la comunidad global y participen en ella, transformándose y transformándola
positivamente. Se argumenta además, que la ciudadanía requiere de bases éticas, estimulando el cultivo de los
valores y vínculos fraternos, al mismo tiempo que se desestimula y reprueba el uso de la violencia.

2. METODOLOGÍA

La metodología que se emplea en esta investigación es de carácter analítico-descriptivo-documental. El presente


estudio realiza una revisión documental de experiencias internacionales y nacionales en el campo de la
educación para la ciudadanía, y la manera en que es abordada en distintos países de acuerdo con investigaciones
publicadas en los últimos 10 años. De esta manera, tras un análisis del contexto mundial y nacional planteado
en las fuentes consultadas, se plantean algunas recomendaciones para la mejora de la educación en la ciudadanía
en Colombia, teniendo en cuenta el contexto particular de construcción de paz y la promoción de la integración
social y económica desde la educación, incorporando nociones éticas, democráticas y de no-violencia, así como
algunas reflexiones entorno a las prácticas para la promoción de la educación para la ciudadanía.

3. OBJETIVOS

 OBJETIVO GENERAL: Reconocer el estado actual y posibles mejoras aplicables a la educación para la
ciudadanía en Colombia, con énfasis en la inclusión social y económica en el contexto de la
construcción de paz.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 1: Analizar fuentes documentales que den cuenta de experiencias nacionales
e internacionales en el ámbito de la educación para la ciudadanía
 OBJETIVO ESPECÍFICO 2: Plantear alternativas para la mejora de la educación para la ciudadanía en
Colombia, en el marco de la construcción de paz y con especial reparo en la inclusión económica y
social
4. CUERPO DEL TRABAJO

Galtung (2016) plantea que los seres humanos tienen necesidades identitarias, dentro de las cuales se
incluye la ciudadanía. En este sentido, la Agencia Colombiana para la Reincorporación y la Normalización
(ARN), busca que las personas en proceso de reintegración desarrollen habilidades u competencias para superar
su situación de vulnerabilidad y así, ejercer su ciudadanía; es por esto que la ciudadanía conforma una de las 8
diensiones en las cuales se trabaja durante el proceso integral de apoyo ofrecido por esta Agencia (Hoja de
datos Diciembre de 2017: Agencia Colombiana para la Reincorporación y la Normalización, 2017). El
fortalecimiento de los vínculos de la ciudadanía, tanto en organizaciones como en individuos, contribuye a
evitar el surgimiento de acciones violentas (Cabrera & Niño, 2016). De esta manera, las empresas se ven
llamadas a promover los derechos económicos y sociales desde la perspectiva ética (Vargas Forero, 2014).
Frente a la globalización y la emergencia de la necesidad de fomentar la ciudadanía global, la educación en
la ciudadanía se convierte en objeto de múltiples estudios y esfuerzos alrededor del mundo. Ejemplo de ello
son las investigaciones sobre la enseñanza de educación ética, moral y ciudadana en Malasia y la revisión de
los libros de texto y currículos asiáticos en esta área realizados por Tan, Naidu y Osman (2018); los esfuerzos
de Blossing, Gunn y Moos (2014) por establecer una posible guía de “Escuela para todos” tomando en cuenta
el modelo Nórdico, y el análisis que construyen Knowles y Clark (2018) con respecto al modelo deliberativo,
entre otros.
Respecto al caso colombiano, se han suscitado estudios como el llevado a cabo por Bickmore, Kaderi y
Guerra-Sua (2017), para reconocer la manera en la cual se ha desarrollado la educación para la ciudadanía
desde las directrices que emiten los currículos orientadores y los textos guía en el contexto histórico y social
específico del país.

CONCLUSIONES

Pensar en la ciudadanía en el siglo XXI implica consideraciones éticas, humanistas y una mirada del
ser humano hacia sí mismo como ciudadano global, parte de una comunidad de iguales. La educación, en este
sentido, juega un rol fundamental, pues contribuye en gran medida a la formación del ciudadano con la ayuda
para la comprensión de conocimientos, el fomento de la integración y participación en la comunidad, la
formación de vínculos fraternos entre los individuos, la inclusión y el cultivo de valores y principios esenciales
para la democracia. La ciudadanía implica relaciones entre los individuos y la formación de instituciones. El
paso de la comprensión de la ciudadanía en un ámbito local debe trascender al sentido de ciudadanía global o
cosmopolita, en la cual el individuo comprenda que los intereses nacionales no han de superponerse a los
intereses del género humano como colectivo, puesto que los derechos humanos prevalecen sobre cualquier
régimen político.
La construcción del currículo y los materiales de apoyo son medios para impactar fuertemente en la
comprensión de la ciudadanía, la ética y la historia. Experiencias alrededor del mundo demuestran que la
enseñanza puede estar manipulada por los grupos dominantes para imponer una ideología o facilitar la
permanencia de ciertos principios y valores en una cultura, o para facilitar la inclusión, la tolerancia y abrir
espacios de diálogo intercultural, a favor de la construcción de una ciudadanía comprensiva que fomenta la
convivencia pacífica y el respeto a la diversidad, a la vez que recuerda las responsabilidades que implica el
goce de la ciudadanía. A pesar de que la democracia y el método deliberativo presentan fallas y son susceptibles
de crítica y mejora, se considera que pueden realizarse ajustes para propiciar mejores condiciones de desarrolllo
y goce de la ciudadanía. El interés de los docentes, con el apoyo gubernamental y la participación de los
estudiantes puede optimizar la formación de ciudadanos globales que asuman su rol de manera activa.
En el caso de Colombia, a pesar de que se requiera de mayores contribuciones, apoyo y ajustes para
implementar una educación en ética y ciudadanía acorde a los tiempos que discurren y el contexto global, se
han dado pasos importantes en esta dirección. Especialmente la acción no-violenta es un campo que se hace
necesario desarrollar en Colombia e implementar en el ámbito educativo. Esto constituye un proceso de doble
dirección: implantar la no-violencia en la cultura para que permee la educación; e insertar la no violencia desde
la educación para que se implante en la cultura. El proceso requiere tiempo y muchos esfuerzos que deben
recibir apoyo y aceptación de los distintos actores de la realidad nacional e internacional, pero la existencia de
la iniciativa es ya un logro.

AGRADECIMIENTOS

Se agradece a COLCIENCIAS y a la Universidad Santo Tomás Seccional Tunja por el apoyo prestado
para el desarrollo de la beca-pasantía como Joven Investigadora e Innovadora por la Paz, en la cual se realiza
este proyecto

REFERENCIAS

Batista, J. (2001). El arte de formarse. Sao Paulo, Brasil: Ediçoes Loyola.


Bickmore, K., Kaderi, A. S., & Guerra-Sua, Á. (2017). Creating capacities for peacebuilding
citizenship: history and social studies curricula in Bangladesh, Canada, Colombia and México. Journal of Peace
Education, 14(3), 282-309
Blossing, U., Gunn, I., & Moos, L. (2014). Schools For all: a Nordic Model. En U. Blossing, I. Gunn,
& L. Moos, The Nordic Education Model: 'A School for All' Encounters Neo-Liberal Policy. Dordrecht,
Heidelberg, New York, London: Springer Netherlands.
Cabrera, D., & Niño, L. (2016). Anuario de Reintgración 2016: La ACR a la vanguardia del
postconflicto: Agencia Colombiana para la Reintegración. Obtenido de Agencia Colombiana para la
Reintegración: http://www.reintegracion.gov.co/es/la-reintegracion/centro-de-
documentacion/Documentos/Anuario%20ACR%202016.pdf
Cortina, A. (2010). Justicia Cordial. Madrid, España: Trotta S.A.
Galtung, J. (2016). La Violencia: Cultural, estructural y directa. Cuadernos de Estrategia N°183, 147-
168.
Hoja de datos Diciembre de 2017: Agencia Colombiana para la Reincorporación y la Normalización.
(Diciembre de 2017). Obtenido de Agencia Colombiana para la Reincorporación y la Normalización:
http://www.reintegracion.gov.co/es/la-
reintegracion/Cifras/Hoja%20de%20Datos%20Diciembre%202017.pdf
Nussbaum, M. C. (2010). Son fines de Lucro: Por qué la democracia necesita de las humanidades.
Buenos Aires, Argentina: Katz Editores.
Tan, B. P., Naidu, N. B., & Osman, Z. J. (2018). Moral Values and Good Citizens in a Multi-ethnic
society: a content analysis of moral education textbooks in Malaysia. The Journal of Social Studies Research,
119-134.
Efectividad de los sistemas de evaluación de desempeño laboral
incorporados en el sistema civil de carrera en Colombia, según los desafíos
y enfoques de la nueva gerencia pública.
Effectiveness of labor performance evaluation systems incorporated into the civil career
system in Colombia, according to the challenges and approaches of the new public
management.
Pedraza Suárez, José Irenarco.Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia/UPTC, Tunja,
Colombia.
jose.pedraza@uptc.edu.co

Abstract
This document presents an analysis of the effectiveness of labor performance assessment systems applied to
public servants in Colombia as a strategy to avoid dysfunctionality, limitations and gaps presented in the
systems applied today. The document presents part of the results of the studies developed in the research project
called "Rethinking the labor performance evaluation systems incorporated in the civil career system as a
strategy for efficiency in public management in Colombia", which is doing as a doctoral thesis work. The
research aims to support the need to rethink the labor performance evaluation systems incorporated in the civil
career system as a strategy for the efficiency of public management in Colombia in accordance with the new
challenges and approaches in the field of strategic management of human talent in public management, based
on the principles, guidelines and policies proposed by national and international organizations such as the Latin
American Center for Development Administration, the Organization of the United Nations, the Organization
for Economic Cooperation and Development , the Inter-American Development Bank, the Organization of
American States, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean, the Latin American Civil
Service Network and Senior Public Management, among others.

The research begins with an analysis of the state of art, conceptual and epistemological performance evaluation
systems and modern public management. Additionally, a revision of the methods, instruments and guidelines
proposed in the different regulations that legislate labor performance evaluation systems applied to public
servants in Colombia is made, as well as the different documents and reports on the new approaches and
challenges of the Public administration presented by the international organizations cited above. A diagnosis is
made of the degree of effectiveness of the labor performance evaluation system applied to public servants,
taking the Boyacá Governance as a reference, and analyzing the impact of the work performance evaluation
system incorporated in the civilian career system. to results in public management. Finally conclusions of the
investigation are presented.

Keywords
Career civil system, Public Management, Performance evaluation, Public server, Public Management.

El siglo XXI ha estado impactado por hechos relevantes que han cambiado la dinámica y el rumbo a los países
y que a la vez han cambiado las estructuras de los gobiernos y de las organizaciones que lo componen, es así
como hoy se plantea la nueva gerencia pública implementada en estos nuevos escenarios y en estas dinámicas
cada vez más exigentes, caracterizados por la internacionalización del conocimiento, la complejidad en el
pensamiento administrativo, la actitud exigente de los gobernados y sobre todo el pensamiento creativo e
innovador de las personas y de las organizaciones. La investigación se inicia con un análisis del estado del arte,
conceptual y epistemológico de los sistemas de evaluación del desempeño y de la gerencia pública moderna y
específicamente la aplicación de estos nuevos enfoques en el sistema civil de carrera en Colombia. Así mismo
se definen aspectos metodológicos para el desarrollo de la investigación, así como los marcos teóricos,
conceptuales, legales, espaciales y temporales.

1. MARCO TEÓRICO

La investigación se desarrolló con base en la teoría del estado moderno a partir de los postulados de Garcia
G. y Bolivar J. (2014); así mismo se abordaran las nuevas teorías en la gestión del talento humano y en los
sistemas de evaluación de desempeño laboral auto-sostenibles a partir de los postulados de Chiavenato E.
(2011) y finalmente se incorporarán las diferentes leyes, Decretos y normas de la legislación Colombiana
relacionadas con los sistemas de evaluación de desempeño laboral y las cuales se citan posteriormente.
Así mismo se abordaron los enfoques de la nueva gestión pública la cual se ha caracterizado por aplicar los
principios de la gerencia moderna ajustada a los nuevos escenarios políticos, socio-económicos y culturales
que caracterizan este siglo y que obligan a los directivos de las organizaciones a implementar estrategias que
les permitan ser competitivas y sostenibles en estos escenarios cada vez más exigentes, de tal forma que en este
ambiente los directivos deben formular políticas que permitan optimizar el desempeño del personal de la
organización como estrategia para lograr metas de alto desempeño al interior de las organizaciones, en un
mundo globalmente competitivo, tal como lo plantean Dessler G. y Varela R. (2011).

2. METODOLOGÍA

La investigación tiene un enfoque cualitativo por cuanto se va a realizar la descripción detallada de


situaciones, conductas observadas y manifestaciones respecto al desempeño laboral de los Servidores de Carrera
Administrativa en la Gobernación de Boyacá, según los planteamientos de Hernández R. y Fernández C (2010).
El alcance de la investigación es de tipo descriptivo, a partir de los planteamientos de Bernal (2006), ya que se
busca identificar y especificar características, factores, procedimientos, tendencias y diseño de un modelo para
de evaluación del desempeño laboral de los Servidores de Carrera Administrativa de esta institución pública.
La propuesta se enmarca y enfoca en la investigación etnográfica, en razón a que se presenta una imagen de la
vida, del quehacer, de las acciones, de la cultura de grupos en escenarios específicos y contextualizados.

3. OBJETIVOS
 OBJETIVO GENERAL
Analizar la efectividad de los sistemas de evaluación de desempeño laboral incorporados en el sistema
civil de carrera en Colombia, según los desafíos y enfoques de la nueva gerencia pública.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 1
Realizar un diagnóstico sobre la funcionalidad, grado de aplicabilidad y complejidad de los sistemas
de evaluación de desempeño laboral incorporados en el sistema civil de carrera.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 2
Analizar el impacto del sistema de evaluación de desempeño laboral incorporado en el sistema civil
de carrera frente a los resultados de la gestión pública.
4. CUERPO DEL TRABAJO
La investigación determino el cumplimiento de las directrices propuestas en la Carta Iberoamericana de la
Función Pública versión 2003 define un marco de referencia común para la gestión Pública en los diferentes
países de Latinoamérica, al igual que las políticas y lineamientos establecidos por la Carta Iberoamericana de
la Calidad en la Gestión Pública 2008, donde se manifiesta el compromiso con la reforma del Estado, el
fortalecimiento de las políticas públicas, sus instituciones públicas y los sistemas de evaluación de desempeño
laboral como estrategia en el logro de resultados.
Se analizó como los sistemas de evaluación de desempeño laboral que se proponen para los servidores públicos
en Colombia buscan un cambio de actitudes y comportamientos tanto de los evaluadores como de los evaluados,
así como de los mismos directivos, según la teoría de Hughes, O. E. (2012).
Así mimo se identificó como al interior de las instituciones públicas no funcionen o no sean eficientes los
sistemas de evaluación de desempeño laboral aplicados a los servidores públicos, en razón a la subjetividad que
acarrea la situación mencionada anteriormente, en la cual la evaluación está dada al grado de amistad o al poder
que se mantenga con los políticos de momento, tal como lo plantea (Ramírez, 2011: 73).
Finalmente se determinó el grado de obsolescencia, la complejidad y el sesgo de los actuales sistemas de
evaluación aplicados a los servidores públicos en Colombia, lo cual no permite el logro de los objetivos de estos
sistemas.

CONCLUSIONES
Las instituciones públicas deben adoptar una nueva cultura administrativa sustentada en la participación
democrática, la consecución de resultados y una función pública dinámica, flexible e innovadora, capaz de crear
valor añadido, de suministrar servicios eficientemente y de adaptarse continuamente al cambio, tal como lo
plantea el Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo.
La gerencia moderna presupone un desarrollo acelerado de la eficiencia en la producción y servicios, así como
en elevar la productividad y efectividad de las organizaciones, lo que exige que el trabajo gubernamental en
todas sus esferas posea un sólido fundamento científico, sobre todo en las actuales condiciones de la revolución
científico – técnica.
Se debe maximizar el funcionamiento productivo de las organizaciones públicas para lo cual pretende mejorar
la gestión de recursos humanos y especialmente los sistemas de evaluación de desempeño como estrategia en
el logro de instituciones de alto rendimiento.
Loa actuales sistemas de evaluación de desempeño laboral aplicados a los servidores públicos en Colombia
presentan disfuncionalidades y limitaciones que generan brechas entre los objetivos y los resultados obtenidos
en el modelo aplicado.

REFERENCIAS
BERNAL, Cesar. (2006). Metodología de la Investigación, 2ª edición. Editorial Pearson, México, pág. 112.
Bolívar R. y García G. (2014), Fundamentos de la gestión pública, hacia un estado eficiente. Editorial Alfa
omega, Colombia.
Bovaird, T. (2009). Public management and governance. Taylor & Francis.
Cartillas de Administración Pública: “Compilación de conceptos frente a la importancia del Modelo Estándar
de Control Interno MECI en el Estado Colombiano, 2010, Bogotá-Colombia. ISBN 978-958-652-369-1
Guadarrama S. Gloria. Gerencia pública y política social en Latinoamérica, 2003. Economía, sociedad y
territorio, volumen IV, número 13pág. 127-162.
Hernández S, Fernández C, y Baptista L. Metodología de la investigación, (quinta edición), (2010). Editorial
Mc Graw Hill, México.
La Gestión Pública Local, DNP y la ESAP, 2007, Bogotá, Colombia
La nueva gestión pública, Departamento Administrativo de la Función Pública, 2002. Bogotá – Colombia.
Laegreid, P., & Christensen, T. (Eds.). (2013). Transcending new public management: the transformation of
public sector reforms. Ashgate Publishing, Ltd.

Efecto del contenido de titanio en la porosidad y comportamiento


tribológico de un material compuesto Cu-Ti-TiC sinterizado por plasma.
Effect of titanium content on the porosity and tribological behavior of an Cu-Ti-TiC composite
sintered by plasma.

Bohórquez Moreno, Cristian Daniela. Pérez Velásquez, Sandra Patriciaa.


Mendoza Oliveros, Martin Emilioa.
a
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia / Grupo en materiales siderurgicos, Tunja, Colombia.

cristiandaniel.bohorquez@uptc.edu.co

Abstract

It has been studied a composite material of metal matrix under reinforcement of 1% TiC and variable titanium
mass with fractions of 10%, 15% and 20%, in order to evaluate the porosity in the material generated by the
presence of titanium in the metal matrix, as well as the tribological behavior, and hardness of the material. The
metal matrix composite was manufactured by powder metallurgical process that included: mechanical and
ultrasonic mixing in liquid suspension of 2-propanol, uniaxial cold compaction and sintering by abnormal glow
discharge, atmosphere of 10% nitrogen and 90 % argon, with sintering time of 30 minutes in direct current
between 480-500 volts and 190-200 milliamps in order to produce a temperature 850°C. The sintered pellets
were characterized by scanning electron microscopy, X-ray scattered energy spectroscopy and X-ray
diffraction. Sintered porosity was estimated by electronic microscopy followed by image analysis. As a result
of the investigation, it is evidenced that the sintered samples exhibited a high porosity with the samples at 850°C
associated with diffusive processes. Energy dispersive X-ray spectroscopy was used in order to know the phases
present after the sintering process. The hardness was determined with the use of a microdurometer, the presence
of higher titanium content has influenced the hardness, it has been obtained values of up to 4,48 GPa. An
improvement in the wear properties has been evidenced, it exists a strong influence due to presence of titanium
on compound, a wear coefficient with close value 4,85453x10 -6 mm3N-1m-1 was obtained.

Keywords: plasma, metal matrix composite, difussion, intermatallics, flash sintered.

1. MARCO TEÓRICO

El cobre es uno de los materiales con mayor impacto en el mundo, ha acompañado el paso tecnológico del
hombre desde hace siglos y se considera que seguirá siendo un metal estratégico. Se estima que para el 2020
la demanda de este estará por encima de los 20 millones de toneladas(ICSG, n.d.), convirtiéndolo en un metal
de interés , relativamente económico por su producción, así como su fácil reciclaje, posibilitándolo como un
material sustentable de consumo. Sin embargo, su uso está restringido debido a sus bajas propiedades
mecánicas. El titanio es el séptimo metal más abundante en la naturaleza, cuyas aplicaciones se están ampliando
cada vez más. Recientemente el interés acerca de las interacciones cobre-titanio ha llamado la atención por las
propiedades que ofrece de alta resistencia y una adecuada conducción eléctrica(Eze et al., 2018)(Semboshi,
Hinamoto, & Iwase, 2014). Se hace necesario estudiar diferentes concentraciones de titanio dentro de la matriz
de cobre con el propósito de seguir enriqueciendo la investigación en esta área.

2. METODOLOGÍA

Se seleccionaron polvos de cobre (Cu) y titanio (Ti) como matriz, y se ha empleado como refuerzo carburo de
titanio (TiC). Se elaboraron tres mezclas con diferentes contenidos en fracción de masa de titanio, 10%, 15% y
20%, mantenido como refuerzo en cada una de ellas 1% de TiC. Los polvos mezclados se sometieron a
compactación uniaxial en frio a 400 MPa. Las preformas en verde fueron sinterizadas por descarga luminiscente
anormal (DLA) a una temperatura de 850°C. La porosidad de las muestras en verde y sinterizadas se evaluó a
través de microscopia óptica empleando análisis de imágenes. Los sinterizados fueron sometidos a ensayo de
microdureza vickers, el ensayo de desgaste se realizó por medio del método de pin on disk. Por medio de
microscopia de alta resolución en un equipo Leica DVM2500 se observó la topografía de la huella producida
en el desgaste.
3. OBJETIVOS

 OBJETIVO GENERAL: Sintetizar un compuesto de matriz cobre-titanio reforzado con partículas de


carburo de titanio sinterizado por descarga luminiscente anormal y evaluar su comportamiento al
desgaste.
 OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
 Evaluar estructuralmente y morfológicamente el compuesto en función de la concentración de Titanio,
empleando microscopia electrónica de barrido.
 Evaluar la resistencia al desgaste por medio de la técnica de pin on disk, y la dureza por medio de
microdureza vickers en función de las fracciones de masa de titanio.
4. RESULTADOS

Morfológicamente se evidencia que a medida que aumenta los contenidos de titanio se genera una deformación
plástica alrededor del titanio, que se configura como un centro duro en el momento de la compactación, este
propicia que muchos de los procesos de movilidad entre partículas cobre-cobre se vea limitada en dicha etapa
del proceso, disminuyendo la formación de puentes de contacto interparticulado de los compontes. Sin embargo,
la alta deformación alrededor del titanio propicia una adecuada adhesión entre las partículas de titanio y de
cobre, este fenómeno es observado en la Fig 1.

Fig 2. Resultados tribológicos-dureza bajo


Fig 1. Comparación del MMC diferentes temperaturas
y composiciones.
De manera general se ha encontrado que existe una marcada diferencia entre los compuestos sinterizados a
850°C, evidenciándose por la presencia de diversas morfologías de poro dentro del material. En la Fig. 2 se
aprecia una comparación entre los compuestos sintetizados con los diferentes contenidos de Ti. Se ha inferido
que este fenómeno es debido al efecto Kirkendall que no se ha reportado con detalle en sinterizados semejantes
bajo las condiciones presentadas en la presente investigación. Las Figs. 2 y 3 muestran los resultados
tribológicos y dureza, se evidencia que la adición de titanio tiene una marcada de influencia, exhibiéndose que
se obtienen mejores resultados a medida que la concentración de Ti aumenta. Es de resaltar que la presencia de
porosidad no degrada las propiedades finales en comparación con el cobre (Fig. 3a), por otro lado, las Figs. 3b,
3c, y 3d evidencian una progresiva configuración morfológica de bajo desgaste.
Fig 3. Huellas de desgaste representativas halladas en los compuestos.

CONCLUSIONES

De la presente investigación se ha concluido que el contenido de titanio dentro de la matriz de cobre, tienen un
efecto marcado en las propiedades tribológicas (desgaste y dureza) del compuesto. Evidenciándose que los
contenidos del 20% de Ti exhiben los mejores resultados logrando alcanzar una dureza de 4,64 GPa y valores
de desgaste mínimos (4,85453x10-6 mm3N-1m-1) en relación al compuesto en ausencia de titanio, las porosidades
halladas en combinación con los resultados tribológicos lo hacen idóneo para aplicaciones ingenieriles como
biomédicas. Se ha determinado que a 850°C existe un fenómeno difusivo asociado al efecto Kirkendall
presentándose como un aporte en la síntesis de este tipo de materiales bajo las condiciones actualmente
mostradas.

REFERENCIAS
 Eze, A. A., Jamiru, T., Sadiku, E. R., Durowoju, M. Ọlayinka, Kupolati, W. K., Ibrahim, I. D., … Diouf,
S. (2018). Effect of titanium addition on the microstructure, electrical conductivity and mechanical
properties of copper by using SPS for the preparation of Cu-Ti alloys. Journal of Alloys and Compounds,
736, 163–171. https://doi.org/10.1016/j.jallcom.2017.11.129
 ICSG. (n.d.). International copper study group. Retrieved March 19, 2017, from www.icsg.org
Semboshi, S., Hinamoto, E., & Iwase, A. (2014). Age-hardening behavior of a single-crystal Cu–ti alloy.
Materials Letters, 131, 90–93. https://doi.org/10.1016/J.MATLET.2014.05.128

El gen TBX1 y su relación con las cardiopatías congénitas


The gen TBX1 and their relationship with congenital heart disease.
Cárdenas-Nieto, Dianaa. Castañeda-Soler, Deisya. Forero-Castro, Maribela.
a
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia /Grupo de Investigación en Ciencias Biomédicas-UPTC,
Avenida Central del Norte 39-115, Tunja, Colombia.
dianamilena.cardenas@uptc.edu.co

Abstract
Congenital heart disease (CHD) is one of the most common congenital defects in newborns with a prevalence
6-10:1.000 live births, and its estimated about 5.8:1.000 people in the world present them. CHD is one of the
main cause of morbidity in infants, however with the advances in the surgery and clinical treatments the survival
rate increased. The main CHDs are atrial septum defect, ventricular septal defect, Tetralogy of Fallot,
hypoplastic left heart syndrome, coarctation of the aorta, pulmonary stenosis and ventricular septal defect. The
90% of CHD are multifactorial, and the 10% are due to chromosome abnormalities, single-gene defects and
teratogens. TBX1 (T-box transcription factor 1) is the main gene associated with CHD, due to play a role in the
morphogenesis of diverse organs, among which highlights the heart. Methods: There was a revision systematic
literature. A search was made on the basis of data Med-The Pub online National Center for Biotechnology
Information (NCBI) (http://www.ncbi.nlm.nih.gov/omim/), using the descriptors: TBX1, congenital heart
disease, CHD. Results: The gene TBX1 are part of the t-box family, and play a role in the differentiation and
proliferation cell during the organogenesis of heart, main activates de cell division of precursor mesenquimal
cell that origins the formation of outflow tract of heart. The activity alterations in TBX1 main generate tetralogy
of Fallot, interruption of the aortic arch and defects of the ventricular septum. It has been associated the loss-
function with CHD syndromic and non-syndromic, likewise the polymorphisms in these gene has been
associated with the CHD mainly with conotruncal heart defects. Conclusions: This review shows the
association between the modifications in the gene expression TBX and the presence of CHD, especially the
association between mutations and polymorphism with the conotruncal heart defects. The findings of this
review suggest the importance of performing screening of TBX1 in patients with CHD in order to establish the
association between point mutations and polymorphism and types of CHDs.

Keywords
TBX1, CHD, mutation, polymorphism, gene.
1. MARCO TEÓRICO
Las cardiopatías congénitas conforman el defecto de tipo congénito más común en recién nacidos, siendo una
importante fuente de morbilidad y mortalidad pediátrica en todo el mundo (Costain, Silversides, & Bassett,
2016; J. Hoffman, 2013; Lara Diego & Lopez Keila, 2014). Hacen referencia a anormalidades de tipo estructural
del corazón o de los grandes vasos intratorácicos que afecta potencialmente la salud del paciente (J. I. E.
Hoffman & Kaplan, 2002), conllevando a tratamientos inmediatos después del nacimiento o a temprana edad,
seguido de intervenciones quirúrgicas y monitoreo a lo largo de toda la vida (Blue, Kirk, Sholler, Harvey, &
Winlaw, 2012; Cuypers, Utens, & Roos-Hesselink, 2016). Las cardiopatías pueden ser de tipo sindrómico y no
sindrómico, donde el primer tipo se caracteriza por presentar fenotipos adicionales a las malformaciones del
corazón presentándose en el 25% de los casos, y las cardiopatías de tipo no-sindrómico corresponden a
malformaciones que se presentan aisladas sin ningún otro fenotipo asociado (Monteiro et al., 2017; Stoll, Dott,
Alembik, & Roth, 2015).Las cardiopatías congénitas son de origen multifactorial, donde cerca del 90% de las
cardiopatías congénitas tienen origen multifactorial, y el 10% restante se atribuye a anormalidades
cromosómicas (3-5%), defectos de un solo gen (2-3%) y teratógenos (2-3%) (Christianson, Howson, & Modell,
2006; Garcia & Peddy, 2018). Dentro de los principales genes implicados en el fenotipo de las cardiopatías de
tipo congénito se encuentra el gen TBX1 (T-box trnascription factor 1) que se localiza en la región q11.2 del
cromosoma 22, debido a que juega un papel importante en la morfogénesis del tracto de salida del corazón, en
la separación de la aorta, septación de las válvulas y el patrón de migración de las células de la cresta neural
cardiaca (Hasten et al., 2018; Unolt et al., 2017). TBX1 pertenece a una familia de factores de transcripción que
están involucrados en diferentes procesos de diferenciación embrionaria, donde la haploinsuficiencia de dicho
gen genera desarrollo anormal de estructuras cardiacas generando principalmente anormalidades conotruncales
y defectos del tracto de salida del corazón (Hacıhamdioğlu, Hacıhamdioğlu, & Delil, 2015).

2. METODOLOGÍA
Se realizó una búsqueda en la base de datos en línea PubMed-The National Center for Biotechnology
Information (NCBI) (http://www.ncbi.nlm.nih.gov/omim/), utilizando los descriptores: TBX1, congenital heart
desease, CHD. Se seleccionarán los artículos que sean relevantes para el estudio.

3. OBJETIVOS
 OBJETIVO GENERAL: Describir la asociación entre el gen TBX1 y las cardiopatías congénitas

4. RESULTADOS
4.1.1. ENFERMEDADES CONGÉNITAS DEL CORAZÓN : Las cardiopatías de tipo congénito se presentan de a 6 a 11
por cada 1000 nacimientos (Garcia & Peddy, 2018; J. I. E. Hoffman & Kaplan, 2002), y se estima que se
encuentran en cerca de 5.8 por cada 1000 personas en el mundo (Lara & Lopez, 2014). Con los avances en el
diagnóstico, manejo clínico y en las cirugías se ha mejorado la tasa de supervivencia de los pacientes, donde
cerca del 85% de los niños con cardiopatías de tipo congénito llegan a edad adulta (Hainstock, 2018; Naidu,
Grigg, & Zentner, 2017), sin embargo los sobrevivientes están en riesgo de una variedad de morbilidades
relacionadas con la enfermedad lo que les ocasiona una esperanza de vida inferior a los pacientes que no poseen
ninguna cardiopatía (Hoang et al., 2018). Dentro de las malformaciones más comunes se encuentra el defecto
del septo atrial, el defecto del septo ventricular, tetralogía de Fallot, síndrome del corazón izquierdo hipoplásico,
coartación de la aorta, estenosis pulmonar, comunicación interventricular, conducto arteriosos persistente,
principalmente (Chung, 2018; Hainstock, 2018; Khairy et al., 2010).
4.1.2. EL GEN TBX1: TBX1 hace parte de la familia de factores transcripciones T-box, posee un tamaño de
26.891pb y 13 exones, su función principal es regular la diferenciación y proliferación celular durante la
organogénesis de diversos tejidos, entre los cuales se incluye la formación del corazón, especialmente en
humanos activa la división de células precursoras mesénquimales que contribuyen la formación del tracto de
salida del miocardio y la elongación del tubo cardiaco anterior (Sanchez-Mas et al., 2016). La proteína Tbx1 es
un activador transcripcional y la modificación en su actividad está ligada a la alteración de la expresión de
varios genes involucrados en la formación del sistema cardiovascular (Ganji et al., 2013). Las anormalidades
en el gen TBX1 generan principalmente anormalidades en el tracto de salida cardiaco tales como tronco
arteriosos persistente, tetralogía de Fallot, interrupción del arco aórtico y defectos del septo ventricular
(Tsuchihashi et al., 2016).
4.2.1. MUTACIONES DE TBX1: Se ha reportado cerca de 68 tipos mutaciones diferentes en el gen TBX1 según
Human Gene Mutation Database (HGMD, http://www.hgmd.cf.ac.uk/), de las cuales cerca de 49 han sido
reportadas en pacientes con defectos congénitos de corazón y variantes con significancia incierta, además de lo
anterior se han reportado mutaciones en dicho gen tanto en pacientes con cardiopatías de tipo sindrómico y no-
sindrómico (Ganji et al., 2013; HGMD, 2018; Zhang et al., 2018).
Se han identificado mutaciones en pacientes con características del síndrome de deleción 22q11.2, debido a la
asociación de los fenotipos con los procesos en los cuales está involucrada la actividad del gen, sin embargo se
han reportado mutaciones en cerca del 1% de los casos en pacientes con defectos conotruncales aislados
(Pulignani et al., 2018)

En un estudio realizado por Zhang et al. (2018), concluyeron que existe asociación entre las mutaciones de
perdida de función de TBX1 y el fenotipo correspondientes a la transposición de grandes arterias. Pan et al.
(2015), asociaron la mutación de perdida de función p.Q277X con la susceptibilidad de presentar ventrículo con
doble salida derecha y defectos del septo ventricular. En un estudio realizado por Xu et al. (2014) en 199
pacientes, identificaron que la mutación p.E129K está involucrada en la patogénesis de los defectos
conotruncales aislados del corazón. Rauch et al. (2010) concluyeron que las mutaciones en TBX1 (c.1399-
1428dup30), pueden estar asociadas a con la presencia de tetralogía de Fallot de tipo no-sindrómica.
4.2.3. POLIMORFISMOS DE TBX1
Se ha establecido en numerosos estudios la relación entre las cardiopatías congénitas y los polimorfismos del
gen TBX1 en pacientes sindrómicos y no-sindrómicos (Griffin et al., 2010; Heike et al., 2010; Yoshida et al.,
2016), indicando que la variabilidad genética en TBX1 puede relacionarse con la variabilidad fenotípica de los
pacientes y, dichas variantes genéticas se pueden asociar principalmente con defectos conotruncales del corazón
(Xu et al., 2011).
Dentro de los estudios se destacan los realzados por Griffin et al. (2010) quienes identificaron 57 deleciones de
pares de base que reducían la actividad transcripcional en pacientes con Tetralogía de Fallot. Xu et al. (2011),
concluyeron que las variaciones en el gen TBX1 puede estar asociada con las cardiopatías de tipo conotruncal
como la atresia pulmonar, defecto del septo ventricular y tetralogía de Fallot, al encontrar variaciones del gen
en 212 pacientes estudiados con dichas cardiopatías, y en un estudio desarrollado por Heike et al. (2010) se
evidenció asociación entre variantes en el gen y fenotipos que incluían cardiopatías congénitas, al estudiar las
secuencias del gen TBX1 en 29 pacientes con 22q11DS y 95 sin 22q11DS. Lo anterior indica que puede existir
asociación entre las cardiopatías, en especial las de tipo conotruncales y los polimorfismos del gen TBX1.
Sin embargo, en una investigación Yoshida et al. (2016) se identificó un cambio de nucleótido c.928G4A en
pacientes con cardiopatías y controles, concluyendo que no había diferencia entre grupos, y, en un estudio
desarrollado por Guo et al. (2011), se analizaron 1.022 pacientes con 22q11DS identificando 9 variaciones en
un solo nucleótido, sin embargo no encontraron asociación con el fenotipo cardiovascular.

5. CONCLUSIONES
Debido a el rol que juega la expresión del gen TBX1 en la organogénesis de diversos tejidos especialmente en
la formación del corazón y en vías de expresión asociadas a este proceso, se evidenció que la alteración en la
actividad del gen, ya sea por deleciones, mutaciones o polimorfismos de susceptibilidad se pude asociar con el
fenotipo correspondiente a cardiopatías congénitas en pacientes de todas las edades. Indicando que se deben
realizar estudios de alteraciones genéticas en la región correspondiente al gen TBX1 a cohortes de pacientes con
cardiopatías congénitas, con el fin de establecer posibles asociaciones entre la existencia de determinadas
mutaciones y/o polimorfismos y defectos congénitos del corazón.

REFERENCIAS
Blue, G. M., Kirk, E. P., Sholler, G. F., Harvey, R. P., & Winlaw, D. S. (2012). Congenital heart disease: current
knowledge about causes and inheritance. The Medical Journal of Australia, 197(3), 155-159. doi:
10.5694/mja12.10811
Costain, G., Silversides, C. K., & Bassett, A. S. (2016). The importance of copy number variation in congenital
heart disease. NPJ Genom Med, 1, 16031. doi: 10.1038/npjgenmed.2016.31
Cuypers, J. A., Utens, E. M., & Roos-Hesselink, J. W. (2016). Health in adults with congenital heart disease.
Maturitas, 91, 69-73. doi: 10.1016/j.maturitas.2016.06.005
Christianson, A., Howson, C., & Modell, B. (2006). March of Dimes: Global Report On Birth Defects (Vol. 1).
With Plains, New York: March of Dimes Birth Defects Foundation.
Chung, W. K. (2018). Genetic Basis of Congenital Heart Disease. 221-234. doi: 10.1016/b978-0-12-801812-
5.00008-1
Ganji, H., Salehi, M., Sedghi, M., Abdali, H., Nouri, N., Sadri, L., . . . Lotfi, M. (2013). Investigation of TBX1
gene deletion in Iranian children with 22q11.2 deletion syndrome: correlation with conotruncal heart defects.
Heart Asia, 5(1), 200-202. doi: 10.1136/heartasia-2013-010327
Garcia, R. U., & Peddy, S. B. (2018). Heart Disease in Children. Prim Care, 45(1), 143-154. doi:
10.1016/j.pop.2017.10.005
Griffin, H. R., Topf, A., Glen, E., Zweier, C., Stuart, A. G., Parsons, J., . . . Goodship, J. A. (2010). Systematic
survey of variants in TBX1 in non-syndromic tetralogy of Fallot identifies a novel 57 base pair deletion that
reduces transcriptional activity but finds no evidence for association with common variants. Heart, 96(20),
1651-1655. doi: 10.1136/hrt.2010.200121
Guo, T., McDonald-McGinn, D., Blonska, A., Shanske, A., Bassett, A. S., Chow, E., . . . International
Chromosome 22q, C. (2011). Genotype and cardiovascular phenotype correlations with TBX1 in 1,022 velo-
cardio-facial/DiGeorge/22q11.2 deletion syndrome patients. Hum Mutat, 32(11), 1278-1289. doi:
10.1002/humu.21568
Hacıhamdioğlu, B., Hacıhamdioğlu, D., & Delil, K. (2015). 22q11 deletion syndrome: current perspective. The
Application of Clinical Genetics, 8, 123-132. doi: 10.2147/TACG.S82105
Hainstock, M. R. (2018). Congenital Heart Disease. 249-269. doi: 10.1016/b978-0-323-48042-0.00011-7
Hasten, E., McDonald-McGinn, D. M., Crowley, T. B., Zackai, E., Emanuel, B. S., Morrow, B. E., & Racedo,
S. E. (2018). Dysregulation of TBX1 dosage in the anterior heart field results in congenital heart disease
resembling the 22q11.2 duplication syndrome. Hum Mol Genet, 27(11), 1847-1857. doi: 10.1093/hmg/ddy078
Heike, C. L., Starr, J. R., Rieder, M. J., Cunningham, M. L., Edwards, K. L., Stanaway, I. B., & Crawford, D.
C. (2010). Single nucleotide polymorphism discovery in TBX1 in individuals with and without 22q11.2 deletion
syndrome. Birth Defects Res A Clin Mol Teratol, 88(1), 54-63. doi: 10.1002/bdra.20604
HGMD. (2018). HGMD-TBX1. Retrieved 19/06/2018, 2018, from https://portal.biobase-
international.com/hgmd/pro/gene.php?gene=TBX1
Hoang, T. T., Goldmuntz, E., Roberts, A. E., Chung, W. K., Kline, J. K., Deanfield, J. E., . . . Agopian, A. J.
(2018). The Congenital Heart Disease Genetic Network Study: Cohort description. PLoS One, 13(1), e0191319.
doi: 10.1371/journal.pone.0191319
Hoffman, J. (2013). The global burden of congenital heart disease. Cardiovasc J Afr, 24(4), 141-145. doi:
10.5830/CVJA-2013-028
Hoffman, J. I. E., & Kaplan, S. (2002). The incidence of congenital heart disease. Journal of the American
College of Cardiology, 39(12), 1890-1900. doi: 10.1016/s0735-1097(02)01886-7
Khairy, P., Ionescu-Ittu, R., Mackie, A. S., Abrahamowicz, M., Pilote, L., & Marelli, A. J. (2010). Changing
mortality in congenital heart disease. J Am Coll Cardiol, 56(14), 1149-1157. doi: 10.1016/j.jacc.2010.03.085
Lara, D. A., & Lopez, K. N. (2014). Public Health Research in Congenital Heart Disease. Congenital Heart
Disease, 9(6), 549-558. doi: doi:10.1111/chd.12235
Lara Diego, A., & Lopez Keila, N. (2014). Public Health Research in Congenital Heart Disease. Congenital
Heart Disease, 9(6), 549-558. doi: 10.1111/chd.12235
Monteiro, R. A. C., de Freitas, M. L., Vianna, G. S., de Oliveira, V. T., Pietra, R. X., Ferreira, L. C. A., . . .
Jehee, F. S. (2017). Major Contribution of Genomic Copy Number Variation in Syndromic Congenital Heart
Disease: The Use of MLPA as the First Genetic Test. Mol Syndromol, 8(5), 227-235. doi: 10.1159/000477226
Naidu, P., Grigg, L., & Zentner, D. (2017). Mortality in adults with congenital heart disease. Int J Cardiol, 245,
125-130. doi: 10.1016/j.ijcard.2017.05.132
Pan, Y., Wang, Z. G., Liu, X. Y., Zhao, H., Zhou, N., Zheng, G. F., . . . Yang, Y. Q. (2015). A Novel TBX1
Loss-of-Function Mutation Associated with Congenital Heart Disease. Pediatr Cardiol, 36(7), 1400-1410. doi:
10.1007/s00246-015-1173-x
Pulignani, S., Vecoli, C., Borghini, A., Foffa, I., Ait-Ali, L., & Andreassi, M. G. (2018). Targeted Next-
Generation Sequencing in Patients with Non-syndromic Congenital Heart Disease. Pediatr Cardiol, 39(4), 682-
689. doi: 10.1007/s00246-018-1806-y
Rauch, R., Hofbeck, M., Zweier, C., Koch, A., Zink, S., Trautmann, U., . . . Rauch, A. (2010). Comprehensive
genotype-phenotype analysis in 230 patients with tetralogy of Fallot. J Med Genet, 47(5), 321-331. doi:
10.1136/jmg.2009.070391
Sanchez-Mas, J., Lax, A., Asensio-Lopez, M. C., Fernandez-Del Palacio, M. J., Caballero, L., Navarro-
Penalver, M., . . . Pascual-Figal, D. A. (2016). The TBX1 Transcription Factor in Cardiac Remodeling After
Myocardial Infarction. Rev Esp Cardiol (Engl Ed), 69(11), 1042-1050. doi: 10.1016/j.rec.2016.04.033
Stoll, C., Dott, B., Alembik, Y., & Roth, M. P. (2015). Associated noncardiac congenital anomalies among
cases with congenital heart defects. Eur J Med Genet, 58(2), 75-85. doi: 10.1016/j.ejmg.2014.12.002
Tsuchihashi, T., Ishizaki, R., Maeda, J., Shibata, A., Uchida, K., Srivastava, D., & Yamagishi, H. (2016).
Modification of Cardiac Phenotype in Tbx1 Hypomorphic Mice. In T. Nakanishi, R. R. Markwald, H. S.
Baldwin, B. B. Keller, D. Srivastava & H. Yamagishi (Eds.), Etiology and Morphogenesis of Congenital Heart
Disease: From Gene Function and Cellular Interaction to Morphology (pp. 215-217). Tokyo.
Unolt, M., Versacci, P., Anaclerio, S., Lambiase, C., Calcagni, G., Trezzi, M., . . . Marino, B. (2017). Congenital
heart diseases and cardiovascular abnormalities in 22q11.2 deletion syndrome: From well‐established
knowledge to new frontiers.
Xu, Y.-J., Chen, S., Zhang, J., Fang, S.-H., Guo, Q.-Q., Wang, J., . . . Sun, K. (2014). Novel TBX1 loss-of-
function mutation causes isolated conotruncal heart defects in Chinese patients without 22q11.2 deletion. BMC
Medical Genetics, 15, 78-78. doi: 10.1186/1471-2350-15-78
Xu, Y.-J., Wang, J., Xu, R., Zhao, P.-J., Wang, X.-K., Sun, H.-J., . . . Sun, K. (2011). Detecting 22q11.2 deletion
in Chinese children with conotruncal heart defects and single nucleotide polymorphisms in the haploid TBX1
locus. BMC Medical Genetics, 12, 169-169. doi: 10.1186/1471-2350-12-169
Yoshida, A., Morisaki, H., Nakaji, M., Kitano, M., Kim, K. S., Sagawa, K., . . . Morisaki, T. (2016). Genetic
mutation analysis in Japanese patients with non-syndromic congenital heart disease. J Hum Genet, 61(2), 157-
162. doi: 10.1038/jhg.2015.126
Zhang, M., Li, F. X., Liu, X. Y., Hou, J. Y., Ni, S. H., Wang, J., . . . Yang, Y. Q. (2018). TBX1 loss-of-function
mutation contributes to congenital conotruncal defects. Exp Ther Med, 15(1), 447-453. doi:
10.3892/etm.2017.5362
Pedagogical knowledge in migration.
Cruz-Guzman, Luz Jeidya.
a
Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia /Estudiante Maestría, Tunja,Colombia
luz.cruz04@uptc.edu.co

Abstract

So, social research paves the way to enact development social processes; from this point it seeks to fully
understand those patterns conforming pedagogical knowledge based ob older immigrants or in-country citizens
around Colombia since XX century to XXI century. Academic research becomes important, in spite of
migration phenomenon as a (popular spoken topic) conditioning factor to grown-ups have been discriminated
and literally left behind. Such situation turns unfainess against teachers working at such populations, because
teachers assume a key role in knowing and giving socio-cultural importance. Everything based on pedagogical
field view onto migrations phenomena.

Keywords

social - research - gap - creation - object - science.

1. MARCO TEÓRICO

Para la documentación de este estudio, se ha tenido en cuenta los postulados teóricos de quienes han
abordado las categorías de historias de vida de algunos profesores, relatos orales y escritos, la migración y el
saber pedagógico.

2. METODOLOGÍA

Esta investigación se ha propuesto partir de la historia de vida de maestros adultos mayores – migrantes,
para apreciar las formas como ellos describen su realidad específica por medio de narraciones biográficas que
dan cuenta de experiencias significativas vinculadas a la construcción progresiva de su saber pedagógico.

3. OBJETIVOS

 OBJETIVO GENERAL
Comprender las dimensiones que constituyen el saber pedagógico a partir de las historias de vida de
profesores adultos mayores migrantes establecidos permanente o transitoriamente en Colombia entre
el siglo XX y XXI

 OBJETIVO ESPECÍFICO 1
Identificar el aporte del saber pedagógico de los profesores adultos mayores en el desarrollo de la
práctica docente actual.

 OBJETIVO ESPECÍFICO 2
Analizar el desarrollo de las trayectorias profesionales de los docentes desde el marco experiencial
de la perspectiva biográfica.

4. CUERPO DEL TRABAJO


La investigación es un proceso que debe estar acompañado de la creatividad permanentemente; en donde la
curiosidad, la observación, el descubrimiento, el pensamiento reflexivo, la comparación, el análisis, entre otras,
son habilidades que el investigador desarrolla y debe mantener. La creatividad es todo un paradigma en la
investigación, para la mayoría de personas el rechazar una nueva idea es fácil, pero ¿porque se presenta este
rechazo? y se podría dar una respuesta bajo la experiencia, diciendo que las nuevas ideas obligan a cambios, a
aceptar rupturas y a crear; actividades que rompen los esquemas con los que normalmente se trabaja; los
cambios nos cuestan, salir de la zona de confort nos asusta, pero es esta decisión la que finalmente permite
activar la creatividad en el proceso investigativo y conlleva a resultados que nos pueden sorprender.
La investigación es un proceso permanente en la vida, es necesaria en todas las áreas del conocimiento porque
permite identificar distintos aspectos que llevan a la evolución de la sociedad; en ese orden de ideas, es un
momento esencial para que la investigación social ocupe un importante lugar en los intereses de los
investigadores para dar solución a los problemas que existen.

Este es un reto para los investigadores ya que se necesita con urgencia un trabajo conjunto en los distintos
órdenes sociales, políticos, económicos y culturales; sin embargo, el mayor de ellos es el desafío de la
transformación de paradigmas, para ir más allá de la idea de que la investigación solo tiene un orden científico
y entender que debe cumplir un papel fundamental en el quehacer de la sociedad en sus distintos niveles.

A partir de esta realidad, esta investigación se propone identificar el saber pedagógico de profesores migrantes
adultos mayores que se encuentren o no activos en el campo docente.

El estudio del saber pedagógico permite conocer la manera como los docentes desarrollan sus prácticas de
enseñanza. Este saber está en un proceso permanente de creación y revisión lo que permite realizar continuos
cambios o reconstrucciones en tanto la práctica le va mostrando el camino. La indagación por el saber
pedagógico de los profesores adultos mayores migrantes, es un campo inexplorado, me atrevería a decir
olvidado que motiva a plantearse muchos interrogantes, cuyo abordaje podría demandar en suplir una serie de
necesidades actuales de la educación en Colombia.

Este proyecto busca identificar y reconocer el saber pedagógico de una población olvidada en la actualidad,
población que no debería dejar de tener participación en los distintos ámbitos de la sociedad y que se vuelve
pieza central para la reconstrucción de la historia de profesores migrantes que han tenido que vivir diferentes
situaciones que los han llevado a tomar la decisión de trasladarse de su país de origen.
Ello permite justificar la realización de este proyecto a partir de los siguientes ejes:
a) Pertinencia en el campo de la educación: La relación entre migración, educación y adulto mayor
constituye un eje conceptual en desarrollo por las implicaciones que conlleva la identificación y la
comprensión del saber pedagógico a través de las trayectorias de vida.
b) Impacto cultura y social: La naturaleza de esta investigación permite el estudio de historias de
migrantes – profesores – adultos mayores - desde la perspectiva biográfica, lo cual posibilita visualizar el
movimiento humano en términos experienciales, que facilitarán reconocer diversos sistemas culturales
expresados en múltiples trayectorias e intercambios. De esta forma, el estudio puede contribuir a la
apreciación humanitaria de la crisis migratoria global de los profesores adultos mayores en términos de
ética, sociedad y política.
c) Pertinencia de estudios biográficos en el campo migratorio: Finalmente, el estudio puede
contribuir al ejercicio de reconstrucción de las identidades biográficas lo cual permitirá la recuperación de
experiencias del desarraigo, la pérdida o el aplazamiento de vínculos socioafectivos fundamentales y la
recuperación de los mismos en la comunidad de destino. Narrar la historia personal y profesional es un
mecanismo de autoconocimiento que sirve para procesar las dificultades propias de la migración y asumir
las transformaciones de la identidad ante los nuevos contextos de vida.

AGRADECIMIENTOS

A Dios, a quien siempre pido que me brinde sabiduría en cada una de mis actividades. “Deléitate en el Señor,
y él te concederá los deseos de tu corazón.” Salmos 37:4
Al Doctor Andrés Argüello Parra por su apoyo incondicional y su motivación permanente para desarrollar esta
propuesta.

REFERENCIAS

Argüello, Andrés (2014). “La perspectiva biográfica en la investigación educativa. Una mirada a sus
antecedentes, tendencias y posibilidades”. Revista Estudios Pedagógicos, Universidad Austral de Chile,
Valdivia, v. XL, n. 1, pp. 293-308.

Bertaux, Daniel (1993). “Los relatos de vida en el análisis social”. En Aceves, Jorge (comp.). Historia oral,
Ciudad de México, UAM-Instituto Mora, pp. 136-148.

Pierre Bourdieu. El oficio del sociólogo. (Buenos Aires: Siglo XXI-Editores Argentina, 2002), 373.

Ephland, J. (2011, April). Equal time: On the strength of women in jazz today, gender lines are finally being
erased. Downbeat, 78(4), 30- 35.
Enseñanza de la contabilidad en programas de turismo. Una reflexión
desde los procesos investigativos.
Accounting teaching in tourism programs. To Thinking since the investigative processes.

Chavez-Otálora, Alba Matildea, Alfonso-Bernal, Nohora Elisabethb,


a
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia/ Doctoranda en Ciencias de la Educación.
Investigadora Grupo de investigación Muisuata, Duitama, Colombia
b
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia/ Doctora en Ciencias de la Educacón.
DirectoraGrupo de investigación Muisuata, Duitama, Colombia
alba.chavez@uptc.edu.co, nohora.alfonso@uptc.edu.co

Abstract
University teaching is understood as the activity and process that motorizes the descriptive identification of the
university, from the diverse functions or tasks that the university professional must fulfill in accordance with
the new critical, complex and diverse realities of the current world; in such a way that the university of the 21st
century is intimated to innovate in teaching in a radical way if it wants to respond to the social complexity and
to the rapid and profound transformations that are taking place in the scientific, social and educational structures
(Suarez, 2006). Under this concept, university teaching presupposes the mastery of a set of knowledge, and the
use of scientific methods and techniques, so that they can be transmitted to students. Until the 1980s, studies
on higher teaching had often been the least prestigious branch of research, not being included in many countries
or even in the curriculum of universities, but rather relegated to specialized teacher training schools. (Altbach,
1983). In this context, the following research question arises: What is the profile of research on the teaching of
accounting in the university?. Thus, this research focused its objectives on establishing the trends of the research
processes developed around the teaching of accounting in Tourism programs and evidencing how these
investigations are a fundamental part in the development of an adequate curriculum for tourism programs and
the development of the accounting area at a general level.

Methodologically, the identification of the studies was developed in three stages: One, aimed at the pursuit of
academic production developed on university accounting teaching in specialized databases. Second, related to
the chronological evolution of the subject, the delimitation originated taking into account three relevant aspects;
first, it is from the 90s that the general interest of researchers to inquire about university teaching is awakened,
second, the very beginning of the process of growth of accounting teaching as an object of research and third,
the genesis of the university tourism studies given in Spain, is the first country to inquire about the importance
of teaching accounting in tourism programs, which allowed to establish as a starting point the studies conducted
from 1998 until 2017. Finally, in the third stage, the studies related in a timely manner to the teaching of
accounting in tourism programs. Review from which the most important evidence is given around descriptive
studies with a quantitative approach whose main conclusions show that despite the great importance that has
been given to the teaching of accounting as a tool for the training of professionals with high Management skills
and direction, reality shows the deplorable situation of accounting teaching in Tourism programs.

Keywords University teaching, accounting teaching, tourism.

1. MARCO TEÓRICO

A partir de los años 90 la enseñanza universitaria se empieza a constituir como un área prioritaria de estudio,
que despierta un gran interés tanto por parte de los investigadores de forma individual, como por parte de los
gobiernos y de las instituciones académicas. En la enseñanza de la contabilidad, este proceso ha sido latente y
continua prácticamente desde el momento en que se agregó la contabilidad como programa universitario,
situación que no ha generado una verdadera evolución en la enseñanza de la contabilidad y que no ha reflejado
el esfuerzo de muchos contables preocupados por el desarrollo vocacional, epistemológico, deontológico, social
de la profesión y de la disciplina (García, 2014, p. 1) La enseñanza de la contabilidad se entiende como un
modelo de formación tecnocrática, el cual se configuró en espacios institucionales de la educación superior solo
a partir de la existencia de unas acumulaciones, económicas y culturales, que permitieron la aparición de
escuelas, programas, currículos y dinámicas de reconocimiento social (León, 2008, p. 12), quedando ésta ligada
con la consolidación del oficio de contador público. Es decir, su estatuto de legitimidad estuvo posiblemente
más ligado al desempeño de unos roles funcionales validados por la aplicación de un conocimiento técnico, que
por la existencia, o no, de un cuerpo de conocimientos disciplinares que destacaran un “Saber” específico, es
decir, no fue un avance en el cuerpo de conocimientos de la contabilidad lo que permitió su entrada en la
educación superior, sino su demanda en el sistema social. (León, 2008, p. 14).
2. METODOLOGÍA
La identificación de los estudios relacionados con la enseñanza de la contabilidad en programas de turismo se
desarrolló en tres etapas: Una primera etapa, de búsqueda de la producción académica desarrollada sobre la
enseñanza contable universitaria en bases de datos especializadas, como, RedALyC, Scopus, Taylor & Francis,
Science Direct, Jistor, WOS, TDX, TDR y Google Scholar entre otros. Búsqueda que arrojo más de 70
documentos, a saber; 5% tesis de maestría, 5% tesis doctorales, 2% libros, 10% memorias de eventos y 79% de
artículos en español que corresponden en su mayoría a investigaciones realizadas en Argentina, Colombia y
España. La lectura, revisión y clasificación de cada documento originó una ficha individual que permitió su
sistematización a partir del título del trabajo, datos bibliográficos, problemática abordada, enfoque y tipo de
investigación, población objeto de estudio y país de producción. Una Segunda etapa, relacionada con la
evolución cronológica de la temática que permitió establecer como punto de partida los estudios realizados a
partir del año 1998 y hasta 2017. La tercera etapa, se relacionan los estudios concernientes puntualmente con
la enseñanza de la contabilidad en los programas de turismo.
3. OBJETIVOS
GENERAL Identificar los procesos investigativos desarrollados en torno a la enseñanza de la contabilidad en
programas de turismo.
ESPECIFICOS
Identificar y analizar las características de la producción investigativa en torno a la enseñanza de la contabilidad.
Conocer las actitudes y las tendencias de los estudios sobre enseñanza contable en programas de turismo.
4. CUERPO DEL TRABAJO
A continuación, se identifican los estudios relacionados con la enseñanza de la contabilidad en los programas
de turismo, a la luz de dos enfoques: enseñanza contable universitaria y enseñanza contable en programas de
turismo. Desde el primer enfoque se retomaran los estudios relacionados con categorías como; creatividad,
globalización o internacionalización, modelos pedagógicos, didáctica, currículo, aprendizaje cooperativo,
innovación, investigación, estrategias de enseñanza y TICs y desde el segundo los estudios realizados
específicamente sobre contabilidad en programas de turismo. Para dar respuesta a los objetivos planteados, de
acuerdo a la revisión realizada entre los años 1990 – 2017, Colombia tiene un lugar importante en tanto que ha
producido una mayor cantidad de investigaciones sobre el tema, ubicándose en el primer lugar con un 63%,
seguido de España con un 17%, le siguen Argentina con un 15% y México y Venezuela con apenas un 2% c/u,
como puede verse en la figura 1.

Respondiendo a la pregunta ¿Cuáles son las revistas dónde se han publicado más artículos sobre el tema?, se
logró establecer que en Colombia, la revista con mayor número de artículos publicados es la Revista de la
Facultad de Ciencias económicas: Investigación y Reflexión, de la Universidad Militar Nueva Granada, seguida
de la Revista Lúmina de la Universidad de Manizales, las dos son revistas orientadas a promover y difundir las
investigaciones relacionadas con contabilidad, economía y administración. Para el contexto Español prevalecen
las Revistas; Revista de Estudios Turísticos, adscrita a la Secretaria de Estado de Turismo de España, Revista
Fuentes adscrita a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla, Revista Cuadernos de
Turismo, perteneciente a la Universidad de Murcia y la Revista de Contabilidad, de la Universidad de Sevilla.
En cuanto a ¿Cómo has sido la evolución del número de artículos publicados por año?, tal como se muestra en
la figura 2, se establece una tendencia general a mantenerse aproximadamente en 3 publicaciones por año,
siendo el año 2008 en el que más se han publicado artículos sobre la temática con un 18%, especialmente en
Colombia y España. Al interrogante ¿Qué se investiga? mostrada en la figura 3, se establecieron 4 grupos, a
saber; pedagogía, globalización, investigación, estrategia y TICs. El primero, enmarca los estudios tendientes
a la creatividad, modelos pedagógicos, didáctica, currículo y aprendizaje cooperativo, representado por un 54%
de los estudios, el segundo, relacionado con el tema de la enseñanza de las Normas Internacionales y el proceso
de internacionalización de la contabilidad, con un 24%, el tercero, los estudios sobre investigación e innovación,
con un 15% y el cuarto, las estrategias de enseñanza para la mejora del proceso de enseñanza – aprendizaje de
la contabilidad, con un 7%.
CONCLUSIONES
La producción académica referente a la enseñanza de la contabilidad en Programas de turismo es muy escaza,
sólo se encontraron dos estudios realizados en la Universidad de Sevilla en España, los dos de tipo cuantitativo.
Resulta contradictorio que si bien el objetivo de los programas de turismo es la formación de directivos de
negocios, los cuales han de poseer una importante formación en materias contables el peso específico de la
contabilidad en la troncalidad de la Diplomatura en Turismo que aparece en las Directrices generales propias
devela la deplorable situación de la Contabilidad en dichos planes.
REFERENCIAS
Altbach, P (1983). La investigación sobre enseñanza superior: aparición de un nuevo campo de estudio. Studia
Paedagogica.12, 1 – 61.
García. M. (2014). Enseñanza de la contabilidad como disciplina académica: Concepciones de ciencias del
profesorado y pensamiento crítico. Entramado, 10(1).
León, E. (2008). Las facultades de la modernización: contexto de la aparición de los programas de contaduría
pública en Colombia. Rev. Facultad de Ciencias Económicas: Investigación y Reflexión, 16(1), 41-58.
Moreno, J., Martín, R., Escobar, B., y Lobo, A. (2004). Las enseñanzas de contabilidad en los planes de estudio
de la diplomatura en turismo en España. Cuadernos de turismo. (13), 165 – 185.
Suárez, M. (2006). El saber pedagógico de los profesores de la Universidad de Los Andes Táchira y sus
implicaciones en la enseñanza. Tarragona: Universitat Rovira i Virgili

ESPECIES indicadoras de acciones antrópicas en Ecosistema de Alta


Montaña en Siachoque Boyacá Colombia.
ANTHROPIC actions and indicator species in High Mountain Ecosystems in Siachoque Boyacá
Colombia.

Anzoategui-González, Laura Va. Sanabria, Rigaudb. Galvis, Manuelc.


a
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia / Investigador GIGA, Tunja,Colombia
b
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia / Invetigador GIGA, Tunja, Colombia
c
Universidad Pedagógica y tecnológica de Colombia/Investigador MICRAM, Tunja, Colombia
agrovictoria01@gmail.com, sanabriarigaud@yahoo.com, manuel.galvisrueda@uptc.edu.co

Abstract

Characteristic of the Colombian high mountain is the Páramo ecosystem; considered a strategic ecosystem for
the amplitude of its natural functions, between the characteristics of the regulation and purification of water,
storage of greenhouse gases and potential for biological diversity. Different authors show that the areas with
paramuna land cover are decreasing as they are affected by the burning activities, agricultural exploitation,
among others, leading to extensive agroecosystems, and of which the Páramo de Siachoque is not the exception.
Therefore, it was proposed to identify the types of plant cover and plant species that indicate these
transformations, being necessary to characterize parameters of ecological functionality (composition and
structure) in sampling plots. Pre-processing was carried out for the satellite image of the Landsat 8 sensor (30m
resolution, Path / Row 7/56; 2016) performing orthorectification with Autosync, radiometric correction,
supervised classification with 118 control points in the field. species grases and weeds (Poa amnua. L, Holcus
lanatus L.) and (Anthoxantum odoratum L.), other indicator species of burning and establishment of crops
(primary succession) pajilla o paja. Orthrosanthus chimboracensis (Kunth) Baker. Piojito postrado
Arcytophyllum nitidum (Kunth) Schltdl, herb Rumex acetosella L. and coverage of artificial Pine Forest Pinus
patula Schltdl & Cham, in soil compaction species to Hypericum lariciofolium Juss. or environmental
deterioration Acaena cylindristachya Ruiz & Pav. . The composition in plots with Pine Forest shows low
diversity, unlike plots in frailejones with grases given the high incursion of invasive species, according to their
profiles. Classification results (land cover type): Complex cultivation patterns with 2652 Has, Natural
grasslands 2519 Has and Broad leaves forest 575 Has. As a whole, remote sensing and the parameters of
ecological functionality, manifest the modification of changes in the structure and description of the cover,
Natural grasslands, the increase in cover, the Complex cultivation patterns with farms agricultural and artificial
forest plants. This research is relevant for the inclusion of ecosystems in the proposals for territorial planning,
conservation and ecological restoration. The determination of the type of intervention and succession is useful
to propose actions for the protection of ecosystems.

Keywords: Remote sensing, land cover, Ecological succession, Ecological functionality.

1. INTRODUCCIÓN y MARCO TEÓRICO

Según Keenan et al. (2015), el área de tierra cubierta con vegetación natural es considerada un importante
indicador de condiciones ambientales; no obstante, el planeta ha experimentado procesos continuos, rápidos y
extensos de cambios en las coberturas naturales, evidenciado en la disminución de la superficie de bosque en
América Central y del Sur. Por lo anterior, la teledetección se convierte entonces, en herramienta indispensable
para el monitoreo de dichos cambios sobre la vegetación. Los análisis de estructura y composición han aportado
significativamente al estado de conservación de la vegetación, su estudio, articulado con el desarrollo cultural
y económico, han permitido identificar en la región Andina colombiana, la transformación de los paisajes
natural en agrosistemas extensivos e intensivos (Armenteras et al. 2011); Las etapas principales de la sucesión
pueden definirse de manera indirecta y confiable con base en la composición de especies y las características
estructurales, cuando no existe información sobre la edad de los fragmentos (Arroyo, Sánchez, Rivart, Calvo,
& Janzen, 2004).

2. METODOLOGÍA

De acuerdo al Esquema de Ordenamiento Terrritorial del municiopio de Siachoque, este se encuentra localizado
a 05º 30' 55" de latitud norte y 73º 14' 49" de longitud oeste en cabecera municipal. La metodología se orientó
a la determinación de los tipos de cobertura vegetal para el Páramo de Siachoque, siguiendo las pautas definidas
por Posada (2012), y la metodología Corine Land Cover (autor, año?). Se estimó el número de estratos para
ecosistema andino rasante; herbáceo; arbustivo; subarbóreo o de arbolitos. Con el perfil de la vegetación se
ilustra el número de estratos y su altura apoyada de tablas que discriminan el tipo y número por especies de la
parcela evaluada.

3. OBJETIVOS:

 OBJETIVO GENERAL Identificar especies de plantas superiores indicadoras de acciones antrópicas en


el Páramo de Siachoque.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 1 Identificar el tipo de cobertura vegetal en el Páramo de Siachoque.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 2 Determinar parámetros de funcionalidad ecológica y perfiles vegetales en el
páramo de Siachoque

4. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Según leyenda nacional de coberturas de la Tierra (Corine Land Cover CL), y clasificación supervisada, se
identificaron cuatro tipos de cobertura, Bosque abierto alto (Baa; código CLC: 3.1.2.1) con 575 Has. Herbazal
denso de tierra firme no arbolado (HdTf, código CLC: 3.2.1.1.1.1) 2519 Has. Mosaico de pastos y cultivos
(Mpc, código CLC: 2.4.2). 2652 Has, Lagunas, lagos y ciénagas naturales (LlCn, código CLC 5.1.2), laguna
Plazuela del diablo. Cuerpos de agua artificial (Caa, código CLC 5.1.4).

Tabla 1. Especies invasoras producto de acción antrópica en el Páramo de Siachoque con tipo de sucesión y tipo de intervención.

FAMILIA GENERO ESPECIE TIPO INTERVENCIÓN/ TIPO DE SUCESIÓN

HYPERICACEAE Hypericum Hypericum sp L. Suelos compactados y quemas/ sucesión primaria


avanzada

POACEAE Anthoxanthum Anthoxanthum odoratum L. Ganaderia/ Sucesíón primaria

PINACEAE Pinus Pinus patula Schltdl & Cham. Intervención agricola/ Sucesión primaria

IRIDACEAE Orthrosanthus Orthrosanthus chimboracensis (Kunth) Baker. Intervención agrícola, quemas/ sucesión primaria

RUBIACEAE Arcytophyllum Arcytophyllum nitidum (Kunth) Schltdl. Área quemada/ Suceción primaria)

POACEAE Poa Poa sp. L. Ganadería/ Sucesíón primaria

POLYGONACEAE Rumex Rumex acetosella L. Intervención agrícola (papa)/ Sucesión primaria


invasora

Los principales disturbios antrópicos en el páramo son: fuego, ganadería (vacas, caballos, ovejas, llamas,
cabras), agricultura (principalmente papa), plantaciones de especies exóticas (pinos, eucaliptos, acacias),
especies invasoras (retamo espinoso, pasto kikuyo (Alvear, 2010). Concordando con los resultados obtenidos
en esta investigación como especies invasoras por ganadería pasto (Poa sp. L), pasto oloroso Anthoxantum
odoratum L. y especies indicadoras de quemas para posteriores establecimiento de cultivos, Bosque artificial
Pino Pinus patula Schltdl & Cham, pajilla o paja. Orthrosanthus chimboracensis (Kunth) Baker. Piojito
postrado Arcytophyllum nitidum (Kunth) Schltdl, Hierba envidia Rumex acetosella L.
Fig.1. Estructura y composición de dos parcelas. Parcela a. Bosque artificial plantado Pinos con una composición de 4 Tipos de especies y
riqueza de 11. Parcela b. Frailejonal con pastos cuya composición es 8 tipos de especie y riqueza de 34.

CONCLUSIONES
 La composición en parcelas con pinos indica baja diversidad, a diferencia de parcelas en frailejones
con pastos. Con la presencia de especies como Hypericum sp L., Anthoxanthum odoratum L. Pinus
patula Schltdl & Cham. Orthrosanthus chimboracensis (Kunth) Baker. Arcytophyllum nitidum (Kunth)
Schltdl. Poa sp. L. Rumex acetosella L. se confirma la sucesiones de tipo primario, dadas por quemas,
siembra de cultivos exóticos y ganadería en el Páramo de Siachoque.
 Se identificaron coberturas vegetales como: Mosaico Pastos y cultivos con 2652 Has, Herbazal denso
de tierra firme no arbolado 2519 Has y Bosque abierto alto 575 Has. Donde las áreas del primero
superan a los herbazales, siendo negativo para la conservación y equilibrio ecosistémico.

REFERENCIAS
Armenteras, Dolors., Retana, Javier., Molowny, Roberto., Roman, Rosa., Gonzalez, Federico. y Morales,
Mónica. (2011, March). Characterizing fire spatial pattern interactions with climate and vegetation in Colombia.
Agricultural and Forest Meteorology, 151(3), 279-289.

Arroyo, J., Sánchez, A., Rivart, B., Calvo, J., y Janzen, D. (2004, January). Dynamics in landscape structure
and composition for the Chorotega region, Costa Rica from 1960 to 2000. Agriculture Ecosystems and
Environment, 106(1), 27-39.

Keenan, Rodney., Reams, Gregory., Achard, Frédéric., De Freitas, Joberto., Grainger, Alan. & Lindquist, Erik.
(2015, Spetember). Dynamics of global forest area: Results from the FAO Global Forest Resources Assessment
2015. Forest Ecology and Management, 352(SN), 9–20.

Posada, E. (2012). Manual de prácticas de percepción remota parte 1. Bogotá DC.: Instituto Geográfico Agustín
Codazzi.
Establecimiento in vitro y ex vitro de Espeletia oswaldiana y Espeletia
tunjana

In vitro and ex vitro establishment of Espeletia oswaldiana and Espeletia tunjana

Araque-Barrera, Johannaa. Bohórquez-Quintero, Maríaa. Muñoz-Ávila, Javierb.


Pacheco-Díaz, Joséa. Galvis-Tarazona, Daicyb. Pacheco-Maldonado, Joséb
a
Estudiante de Maestría en Ciencias Biológicas/Grupo de investigación Bioplasma-UPTC/Laboratorio de
Cultivo de Tejidos Vegetales/Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja, Colombia.
b
Grupo de investigación Bioplasma-UPTC/Laboratorio de Cultivo de Tejidos Vegetales/Universidad
Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja, Colombia.

eyda.araque@uptc.edu.co

Abstract
The páramo ecosystems significance has been evident in recent years, because of its strategic location and
because of its environmental benefits and ecosystem goods and services, among the most outstanding, the
regulation of the hydrological cycle and the atmospheric soil carbon retention. Despite its importance, the
condition in the páramos ecosystems of Colombia, and particularly in Boyacá, is shocking; the use, occupation
and settlement of these ecosystems, motivated by commercial, social or environmental services, have been
affecting negatively the ecosystem dynamics related to the hydrological cycles, the fauna and flora species, the
spatial distribution, the population flows, among others. Due to the last, and since Colombia and the of
department Boyacá have the greatest number of Espeletia species in the world as well as the largest number of
threatened species, we established an in vitro and ex vitro cultures from Espeletia oswaldiana and Espeletia
tunjana, endangered species in extinction categories, as an alternative of ex situ conservation, management and
recovery of the genetic resources of native plants. In vitro viability and germination was 17.5% and 3.3%
(expected viability) and 13 and 8% (germination obtained) for E. oswaldiana and E. tunjana, respectively. Ex
vitro germination test allowed us to recover after 90 days, 58 seedlings of E. oswaldiana and 3 seedlings of E.
tunjana. Results showed us that although germination of seeds occurs in very low percentages, the use of cloak
as a substrate facilitates the seedlings emergence; however, the average speed germination in these conditions
is between 45 to 60 days, differing to the obtained in vitro, which is observed between 25-30 days. The scope
of this research in E. oswaldiana and E. tunjana, are the bases to give continuity to the propagation protocol
standardization providing usable plant material in programs of recovery, conservation, replanting and
restoration of threatened Espeletia populations and the vulnerable páramos ecosystems.

Keywords Espeletia, ex vitro, germination, in vitro, viability.

1. MARCO TEÓRICO

Páramos. El ecosistema de páramo geográficamente se ubica en Costa Rica, Colombia, Ecuador, Perú y
Venezuela; de estos, Colombia es el que tiene la mayor proporción de zonas paramunas (98%) (García & León,
2004), y Boyacá se destaca con la mayor extensión en el país, alcanzando un 18.3% del total nacional y un 16
% de los páramos del mundo (Morales et al., 2007).
Frailejones. Los frailejones son plantas típicas que forman parte importante de la ecología y la biodiversidad
de los páramos de Ecuador, Colombia y Venezuela (Raucher, 2008). Colombia, después de Venezuela, es el
país con mayor representatividad de frailejones, con 68 especies, de las cuales 36, es decir el 53%, están en
alguna categoría de amenaza y de éstas, 23 están en categorías altas de amenaza, es decir, en las categorías En
Peligro Critico o En Peligro (7 especies en categoría En Peligro Critico (CR), 16 especies En Peligro (EN), 13
especies en Vulnerable (VU), 6 especies en Casi Amenazado (NT), 22 especies en Preocupación Menor (LC)
y 4 especies en Datos Insuficientes (DD)); según estos datos, las 36 especies colombianas amenazadas
corresponden a cerca del 25% de todo el grupo, reflejando la crítica situación de los grupos de plantas
endémicas de las zonas altas en la región andina (García, Calderón, & Galeano, 2005). Un análisis del número
y porcentaje de especies con algún riesgo, por departamentos, reveló que el mayor número de especies está en
Cundinamarca y Boyacá. De igual manera, se estableció que el mayor número de especies endémicas
corresponde a los departamentos con mayor número de especies amenazadas (Castaño-Uribe, Franco-Vidal, &
Rey, 2003). Los páramos de Boyacá albergan 15 especies de frailejones considerados amenazados, de los
cuales dos están En Peligro Crítico, Espeletia paipana y Espeletia oswaldiana y 6 están En Peligro, Espeletia
tunjana, E. rositae, E. discoidea, E. brachyaxíantha subsp. Brachyaxiantha, Espeletia arbelaezii y
Espeletiopsis garciae (García et al., 2005).

Cultivo in vitro. Las técnicas de cultivo in vitro han sido utilizadas de forma extensiva en la propagación de
recursos fitogenéticos, constituyendo una herramienta de innovación tecnológica actual que se presenta como
alternativa para contribuir a la conservación de la biodiversidad genética de las especies (Plant Cell Culture
Protocols, 2006). Dentro de esta técnica se encuentra la micropropagación que permite la multiplicación clonal
masiva y rápida de plantas.

2. METODOLOGÍA

La colecta de capítulos florales (material inicial) se realizó en la el Páramo de la Sarna (Toquilla, Aquitania-
Boyacá), en los meses de septiembre y noviembre de 2017. Para el establecimiento in vitro de E. oswaldiana y
E. tunjana se siguió el protocolo propuesto por Bohórquez, Araque, & Pacheco (2016) para E. paipana, con
modificaciones tales como, implementación de cadena de frio (refrigeración de embriones a 4°C durante un
tiempo entre 8-15 días) y la siembra inmediata en medio de cultivo e incubación a 24+1°C; y germinación de
embriones en cámara húmeda que contenía agua destilada estéril y medio de cultivo líquido ME (MS-
Murashige & Skoog, 1962) con sales diluidas a 1/4 (MS/4), suplementado con 1 mgL-1 de Ácido giberélico
(GA3), con 50 embriones cultivados por especies en cada ensayo. Para el establecimiento ex vitro, se sembraron
aquenios en bandejas de germinación que contenían capote como sustrato que fueron mantenidas en condiciones
ambientales de páramo e invernadero.

3. OBJETIVOS
 OBJETIVO GENERAL

Establecer cultivos in vitro y ex vitro de Espeletia oswaldiana y Espeletia tunjana, especies en peligro de
extinción, como alternativa de conservación ex situ, gestión y recuperación de los recursos genéticos de plantas
nativas de los páramos boyacenses
 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Establecer cultivos in vitro de Espeletia oswaldiana y Espeletia tunjana, a partir de embriones sexuales.
 Establecer cultivos ex vitro de E. oswaldiana y E. tunjana, a partir de aquenios en condiciones de páramo
e invernadero.

4. RESULTADOS

Viabilidad de semillas y Asepsia superficial: Las pruebas de tetrazolio indicaron en promedio 17.5% y 3.3%
de viabilidad esperada para E. oswaldiana y E. tunjana, respectivamente. Las dos concentraciones de NaOCl
ensayadas (4 y 6%), produjeron un efecto de desinfección sobre los embriones; sin embargo, la mayor
concentración dio lugar a tasas más bajas de contaminación bacteriana y fúngica pero inhibió la reactividad de
los embriones; mientras que el NaOCl al 4%, se registró mayores porcentajes de germinación.
Cultivo in vitro: Los porcentajes de germinación y desarrollo de plántulas obtenidos fueron bajos, tanto en los
medios de cultivo (Ensayo 1. Germinación 14 y 6%, No. plántulas desarrolladas 7 y 3, para E. oswaldiana y E.
tunjana, respectivamente) como en cámara húmeda (Ensayo 2. Germinación 12 y 10%, No. plántulas
desarrolladas 6 y 5, para E. oswaldiana y E. tunjana, respectivamente). Por otro lado, el tratamiento térmico
reflejó una incidencia positiva en la respuesta germinativa y conservación del material inicial (embriones).
Cultivo ex vitro: Los ensayos de germinación ex vitro permitieron recuperar al cabo de 90 días, 58 y 3 plántulas
de E. oswaldiana y E. tunjana, respectivamente, únicamente en los tratamientos mantenidos en condiciones de
invernadero presentando una velocidad media de germinación de 45-60 días.

CONCLUSIONES

El estado de conservación natural in situ y la respuesta germinativa in vitro y ex vitro tanto para E. oswaldiana
como para E. tunjana es restringida; sin embargo, los hallazgos ponen en evidencia la necesidad de emprender
planes de propagación masivos e inmediatos, a partir de los avances alcanzados mediante el cultivo de tejidos
vegetales.

REFERENCIAS

 Bohórquez, M., Araque, E., & Pacheco, J. (2016). Propagación in vitro de Espeletia paipana S. Díaz y Pedraza, frailejón
endémico en peligro de extinción. Actualidades Biológicas, 38(104), 23-36.
https://doi.org/10.17533/udea.acbi.v38n104a03
 Castaño-Uribe, C., Franco-Vidal, L., & Rey, C. (2003). Colombia. En R. Hofstede, P. Segarra, & P. Mena (Eds.), Los
Páramos del Mundo. Proyecto Atlas Mundial de Páramos. Global Peatland Initiative/NC-UICN/EcoCiencia. Quito.
 García, A., & León, P. (2004). Estudio de Antecedentes Sobre el Proyecto de Ley No 032 de 2003 por Medio del Cual
se Crean las Zona de Páramos, Bosques de Niebla y Estrellas Hídricas y Fluviales y se establecen otras disposiciones
para la Protección de las Fuentes de Agua.
 García, N., Calderón, E., & Galeano, G. (2005). Frailejones. En E. Calderón, G. Galeano, & N. García (Eds.), Libro
Rojo de Plantas de Colombia. Palmas, Frailejones y Zamias. (pp. 225-386). Bogotá, Colombia: Serie Libros Rojos de
Especies Amenazadas de Colombia. . Instituto Alexander von Humboldt -.
 Loyola, V., & Vázquez, F. (2006). Plant Cell Culture Protocols (Second Edi). New Jersey: Humana Press.
https://doi.org/10.1385/1592599591
 Morales, M., Otero, J., Van der Hammen, T., Torres, A., Cadena, C., Pedraza, C., … Cárdenas, L. (2007). Atlas
páramos de Colombia (Primera). Bogotá: Instituto Humboldt.
 Murashige, T., & Skoog, F. (1962). A Revised Medium for Rapid Growth and Bio Assays with Tobacco Tissue
Cultures. Physiologia Plantarum, 15, 473-497.
 Raucher, J. (2008). Molecular Phylogenetics of the Espeletia Complex (Asteraceae): Evidence from nrDNA ITS
Sequences on the Closest Relatives of an Andean Adaptive Radiation. American Journal of Botany., 89(7), 1074-1084.

Implementación de análisis BLUP (Best Linear Unbiased Predictors) y el


índice de selección por valores propios (ESIM) en etapas avanzadas de
selección en papa criolla (Solanum tuberosum L. Grupo Phureja)
Implementation of BLUP (Best Linear Unbiased Predictors) analysis in advanced stages of
selection in yellow diploid potato (Solanum tuberosum Group Phureja)
Pacheco-Dìaz, José Ea. Urquijo-Ruìz, Johan Sa. Darghan-Contreras, Aquiles Ea.
Rodríguez-Molano, Luis Ernestoa.
a
Universidad Nacional de Colombia / Estudiante de Maestría, Bogotá, Colombia.
b
Universidad Nacional de Colombia / Profesor Asociado, Bogotá, Colombia.
joepachecodi@unal.edu.co

Abstract

Breeding programs in potatoes use rigorous selection processes in early stages, while in advanced stages the
interaction genotype by environment (IGA) makes selection difficult, and reduces genetic gain (GA). To make
the selection process more efficient, we seek to minimize the environmental effect and reduce the presence of
extreme values that allow the identification of superior genotypes.

The BLUP Predictors are presented as an alternative for the narrowing of biased values; it is based on the
variances by genotype to determine its response value. As a complement, the selection index (IS) ESIM
(Eigenvalue Selection Index) allows selecting genotypes based on two or more variables or selection characters
if the economic matrix possesses the appropriate values to highlight the desired response variable. Three stages
of selection were evaluated in an advanced diploid potato improvement program, BLUP values were obtained
for the yield and specific gravity variables and from them the genetic parameters and the IS.

The genetic gain for yield corresponded to 1,228 kg. plant-1 with a heritability (H2) = 0.82, while GA for specific
gravity (GE) was 0.02 with an H2 = 0.935. The IS from the BLUP values selected in the final stages three new
cultivars (Criolla Dorada, Criolla Ocarina and Criolla Sua Pa) that were registered in the Instituto Colombiano
Agropecuario (ICA). Although BLUE and BLUP are highly correlated, the BLUP / ESIM analysis gives
advantage to the predictor because it reduces the responses with environmental effect, efficiently selecting
genotypes with high varietal potential.

Keywords

Predictors, Breeding program, shrinkage, Selection Index.

1. MARCO TEÓRICO

La papa criolla (Solanum tuberosum L. Grupo Phureja) es uno de los recursos genéticos más importantes
en Colombia, debido al valor nutricional, color, sabor, textura y rápida cocción. El éxito de un programa de
fitomejoramiento depende de la capacidad para entregar a los agricultores genotipos que garanticen un
desempeño superior en términos de rendimiento y/o calidad y su evaluación en diferentes ambientes. Los
análisis y la estimación de la Interacción Genotipo por Ambiente, tiene el potencial de generar información
sobre genotipos superiores en determinadas condiciones ambientales. El cultivar más deseable es aquel que
combine alto rendimiento y mayor estabilidad. El mejor predictor lineal insesgado (MPLI, -BLUP- por sus
siglas en inglés) (Henderson, 2012), permite estimar los efectos aleatorios en un modelo mixto, para predecir
un valor genético en búsqueda de nuevas variedades y valores genéticos en la selección de progenitores (Piepho
et al., 1994). La metodología ESIM (Eigenvalue Selection Index Method) es una alternativa para la selección
de genotipos en etapas avanzadas de un programa de selección, pues toma en cuenta la proporción del rasgo
que contribuye al IS y puede involucrar dos o más variables en la construcción del índice con valores
económicos diferenciales, por relevancia de las variables según la especie (Cerón-Rojas et al., 2006; 2016).
2. METODOLOGÍA

Usando materia les obtenidos en dos etapas tempranas de selección familiar se establecieron las etapas de
selección tres (ES3: 100 genotipos evaluadas en 4 localidades), cuatro (ES4: 30 genotipos en 2 localidades) y
cinco (ES5: ocho genotipos en 22 localidades). En todas las etapas se estableció un diseño de bloques completos
al azar con cuatro repeticiones; las variables evaluadas fueron Rendimiento (RT) y Gravedad específica (GE).
Para la obtención de las medias de cada genotipo en cada localidad se calcularon los BLUP (Henderson,
1984), asumiendo genotipos como efectos aleatorios y localidades como fijos, y con ellos la heredabilidad (H 2)
en sentido amplio, la ganancia genética (GA) y su porcentaje (GAM), y el coeficiente de variación (CV).
Para la determinación del índice ESIM (Cerón-Rojas 2006) se obtuvieron los valores propios a partir de la
matriz de correlación entre rendimiento (RT) y gravedad específica (GE). Las correlaciones entre los valores
BLUP y BLUE de las variables respuesta se usaron para la verificación del efecto de uso de las variables
respuesta como efectos fijos o aleatorios. Para establecer el efecto de la IGA sobre los genotipos avanzados en
la ES5, inicialmente se probó que su efecto fuera estadísticamente significativo a través de un ANOVA.

3. OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL: Implementar las metodologías BLUP y ESIM como estrategia para la selección de
familias y genotipos superiores en tres etapas avanzadas de selección del programa de mejoramiento de papa
diploide de la Universidad Nacional De Colombia

4. CUERPO DEL TRABAJO

Teniendo en cuenta que los estados de selección están entrelazados, se obtuvo que la ganancia de RT para ES5
de 1,228 kg.planta-1, lo que resulta alto si se tiene en cuenta que el avance genético en papa consiste en la
multiplicación de material de manera vegetativa, que podría relacionarse al efecto ambiente, produciendo un
avance en la variable respuesta en algunos de los ambientes con mejor oferta para los genotipos (Rivadeneira
et al., 2016). El alto valor de H2=0,82 para RT la ES5 corresponde a un valor a través de todas las localidades;
este valor se podría relacionar con una eficiente presión de selección que condujo a una correcta selección de
individuos asegurando una alta heredabilidad para los individuos superiores, con un CV para ES5 de la variable
RT DE 3,7% y de 0,124% para GE. Para clasificar las localidades según la variable RT se aplicó un método de
agrupamiento obteniendo similitudes entre ellas, agrupándolas en cuatro grupos mayores. Estas agrupaciones
indican similaridad entre las localidades y entre sus condiciones (Figura 1).

Fig 1. Dendograma para localidades, distancia Fig 2. Evaluación de genotipos avanzados ES5.
de Ward, método de agrupación de varianzas. Método de cuadrantes.
Usando como criterio una presión de selección cercana al 10%, basados en el índice ESIM para ES3, ES4 y
ES5 se estableció que las familias que aportaron los individuos seleccionados fueron, 08-051 (Cr. Latina x Cr.
Colombia), 08-046 (Cr. Guaneña x Cr. Colombia), 08-004 (Cr. Guaneña x Cr. Galeras), que como familias
permitieron la selección de nuevas variedades, lo que implica potencial de mejoramiento que podría llevar a
mejoramiento del rendimiento o de caracteres complejos, como los valores nutricionales. Las variables RT y
GE para la ES3, ES4 y la ES5, mostraron alto grado de correlación (0,99) entre los valores BLUP vs. BLUE
(Best Linear Unbiased Estimator) siendo altamente significativas (α=0.05) para las variables respuesta, lo que
indica que no tiene mayor relevancia si los efectos son tratados como fijos o aleatorios, por lo que se recomienda
la metodología BLUP que tienen un efecto de poca tolerancia con genotipos extremos y predice respuesta. Para
clasificar los genotipos se utilizó el método de cuadrante (Francis y Kanenberg, 1978), que identificó los
genotipos superiores como aquellos con que poseen una media alta y un CV bajo, para la variable RT (Fig. 2).
Así, los genotipos 08-051-90, 08-004-16, 08-053-57 que presentaron una media alta para la variable RT y un
CV aceptable, con tubérculos redondos amarillos, buen sabor y textura, condiciones que son bien valoradas en
el mejoramiento de criolla convirtiéndolos en genotipos aptos para el registro varietal.

CONCLUSIONES
La implementación de los valores BLUP y el índice ESIM en estados de selección avanzados, es una
herramienta que puede mejorar la selección debido a que facilita la integración de variables respuestas
corregidas y ordenadas dentro de un índice que permite la discriminación de los mejores genotipos.
Se obtuvo un soporte estadístico que corroboró la obtención de algunos genotipos como variedades registradas,
indicando que la técnica tiene potencial para discriminar entre genotipos y discriminar entre ellos para
seleccionar genotipos superiores. Los análisis de IGA facilitaron la caracterización de localidades y la
distinción de las mejores con el fin de convertir este análisis en una herramienta adicional que permita una
discriminación aún más restrictiva, asociando su mejor comportamiento a un mejor ambiente.
REFERENCIAS
Cerón-Rojas, J.J., J. Crossa, J. Sahagún-Castellanos, F. Castillo-González y A. Santacruz-Varela, 2006. A
selection index method based on eigenanalysis. Crop Sci. 46(4), 1711-1721.
Francis, T.R. y L.W. Kannenberg. 1978. Yield stability studies in short-season maize. I. A descriptive method
for grouping genotypes. Can. J. Plant Sci. 62(I), 105-111.
Henderson, C. 1984. Applications of linear models in animal breeding models. Univesity of Guelph Ontario,
Canada.
Piepho, H.P. 1994. Best linear unbiased prediction (BLUP) for regional yield trials: a comparison to additive
main effects and multiplicative interaction (AMMI) analysis. Theor. Appl. Genet. 89(5).
El andamiaje metacognitivo en la comprensión lectora inferencial de
artículos enciclopédicos en L1 y L2 en clase de ciencias naturales de 4°
grado en institución pública con pilotaje bilingüe

Moncada-García, Cristian Camilo


Universidad del Quindío/ Maestría en ciencias de la educación: línea investigativa en bilingüismo, Armenia,
Colombia

xtiankamilo@gmail.com ccmoncadag@uqvirtual.edu.co

Resumen
El presente estudio busca determinar las posibles implicaciones del andamiaje metacognitivo en la comprensión
lectora inferencial de textos expositivos-explicativos (artículo enciclopédico) en L1 y L2 en clase de ciencias
naturales de 4° grado en institución pública con pilotaje bilingüe. Para conseguir tal objetivo se realiza un
estudio de proceso cuantitativo con un diseño metodológico cuasi-experimental y un alcance descriptivo-
relacional. En cuanto a la recolección de la información se aplica una serie de pre-tests y post-tests que incluyen
un primer instrumento que mide la metacognición y otros dos instrumentos que miden el desempeño en
comprensión lectora inferencial en L1 y L2. Posterior a la aplicación de los pre-tests y previo a la aplicación de
los pos-tests se implementa un modelo estratégico de andamiaje metacognitivo que busca proporcionar
estrategias metacognitivas a los participantes para ser usadas en procesos lectores. Si bien el concepto de
andamiaje está inmerso en la enseñanza-aprendizaje de lenguas no ha sido posible encontrar procesos
sistematizados de su aplicación hasta el momento. De hecho, ha sido objeto de investigación en otros contextos
poblacionales mas no se ha encontrado evidencia de su estudio a nivel nacional desde un enfoque metacognitivo
en bilingües. Por tanto la necesidad y pertinencia de su estudio. Con el fin de analizar los resultados a la luz de
datos estadísticos, se emplea el Statistical Package for the Social Sciences en manos de un estadista experto
para su administración. La expectativas que genera esta investigación se desglosan en tres aristas: (1) favorecer
el mejoramiento en la conciencia y estrategias metacognitivas de los participantes; (2) contribuir al desarrollo
de la comprensión lectora en español (L1) e inglés (L2) y por ende el desempeño en los exámenes de estado de
dichos participantes; y (3) reproducir y adaptar el trabajo realizado a promociones futuras y otros grupos
escolares.

Palabras Clave
Bilingüismo, educación, andamiaje, metacognición, comprensión lectora.

1. MARCO TEÓRICO

En este apartado se exponen sucintamente las temáticas relacionadas con el presente estudio a partir de
teorías y conceptualizaciones concernientes a la evolución de las mismas y solidificadas por autores
representativos, que propenden por el análisis y exposición de cómo sus basamentos aportan orientaciones
epistemológicas en relación con los objetivos de esta investigación en educación y bilingüismo. En principio,
existen perspectivas dicotómicas sobre el bilingüismo. Desde la psicolingüística, el pensamiento y el lenguaje
son procesos independientes, mientras que desde una perspectiva sociolingüística se interpretan como dos
procesos altamente entrelazados (Lightbown y Spada, 1999). Sin embargo, Larsen-Freeman (2002) habla de la
fluctuación interpretativa de las dos perspectivas a la hora analizar estudios investigativos del bilingüismo.
Específicamente, esta última idea gesta la iniciativa de esta investigación.
De manera que al tener en cuenta que uno de los componentes principales a tratar es el andamiaje
metacognitivo; se da un enfoque perspectivo de corte psicolingüístico al analizar los procesos metacognitivos
que posibilitan la indagación y reflexión sobre lo que se aprende, la manera de controlar las propias estrategias
y procesos de aprendizaje con el propósito de modificarlos y/o mejorarlos; enfocados por supuesto en el
individuo y en la teoría de interdependencia lingüística planteada por Cummins (1981). Asimismo, desde una
visión sociolingüística, el andamiaje propuesto por Bruner (1980) parte de la idea de la Zona de Desarrollo
Próximo Vigotskyana (1978), expuesto de manera metafórica como la función de andamios en la construcción;
entendiendo los aprendices pares como andamios y la construcción como el conocimiento surgido a partir de
la interrelación entre esos sujetos. Es un modelo que si bien puede estar implícito en la enseñanza-aprendizaje
de lenguas, no ha sido sistematizado para lograr un efecto satisfactorio (Delmastro y Espinoza, 2005).
De ahí la necesidad que se generen los espacios para una implementación estratégica de dicho andamiaje,
enfocado en el desarrollo de estrategias metacognitivas debido a que los procesos metacognitivos acrecientan
el control del aprendizaje y la autoconfianza. Lo que por cierto, Signoret (2003) toma como base para añadir
que un mejoramiento en el nivel metacognitivo de bilingües repercute directamente en el desempeño lector.
Esta apreciación justifica el objetivo de esta investigación: determinar la posible relación entre el andamiaje
metacognitivo y la comprensión lectora en el nivel inferencial en L1 y L2. Nivel que los participantes del
estudio han demostrado no tener en óptima condición, por tanto la necesidad y pertinencia de su estudio. Para
concluir, la forma en que puedan ejecutarse tales insumos teóricos en la aplicabilidad contextualizada puede
aportar al crecimiento del bagaje conceptual teórico y práctico con respecto a los tópicos que le conciernen al
presente trabajo.

2. METODOLOGÍA

La presente investigación se enmarca en el enfoque empírico analítico de proceso cuantitativo. Al seleccionar


una determinada población de los integrantes, el uso de un pretest/postest y la asignación aleatoria de las
unidades, se determina un diseño metodológico cuasi-experimental con un alcance descriptivo-relacional. La
muestra poblacional es muestra no probabilística, sujetos-tipo por la selección de sujetos con cierto grado de
características similares. Se selecciona una institución educativa de la ciudad de Armenia con un grupo de 30
estudiantes (hombres y mujeres) hispanohablantes colombianos de 4° grado primaria de escolaridad pública en
pilotaje bilingüe, con edades que oscilan los 8 y 10 años. Los instrumentos han sido piloteados y ya validados
por expertos. El instrumento en medición de metacognición se basa en Jaramillo y Osses (2012) y el instrumento
en comprensión lectora inferencial en L1 y L2 se plantea en los niveles jerarquizados de González (1996). El
modelo estratégico surge y se plantea a partir del modelo de andamiaje instruccional de Walqui (2006).

3. OBJETIVOS

 OBJETIVO GENERAL
Determinar la posible relación entre el andamiaje metacognitivo y el desempeño en la comprensión
lectora inferencial de textos expositivos-explicativos (artículo enciclopédico) en L1 y L2 en clase de
ciencias naturales de estudiantes de 4° grado en institución pública con pilotaje en bilingüismo.

 OBJETIVO ESPECÍFICOS
 Medir el nivel de metacognición y determinar el nivel de comprensión lectora inferencial en textos
expositivos-explicativos (artículo enciclopédico) en L1 y L2 de los estudiantes.
 Clasificar los lineamientos teóricos y metodológicos que sustentarían una propuesta pedagógica
basada en el constructo del andamiaje metacognitivo para el desarrollo de la comprensión lectora
inferencial de textos expositivos-explicativos (artículo enciclopédico) en los estudiantes.
 Determinar el impacto de la implementación de una propuesta pedagógica basada en el constructo
del andamiaje metacognitivo sobre la comprensión lectora inferencial de textos expositivos-
explicativos (artículo enciclopédico) en L1 y L2 de los estudiantes.
 Diferenciar y asemejar el desempeño en comprensión lectora inferencial de textos expositivos-
explicativos (artículo enciclopédico) en L1 y L2 posterior a la aplicación de un andamiaje
metacognitivo.

4. RESULTADOS

A la fecha actual se ha dado el proceso de validación por expertos y pilotaje de instrumentos que contiene la
investigación. La aplicación de los pre-tests en metacognición y los textos de comprensión lectora inferencial
está programada para la segunda semana del próximo mes de julio. Asimismo, la aplicación de los pos-tests
está destinada para la penúltima semana del mes de agosto. De manera que para la presentación de la ponencia
existirá presentación de análisis de los pre-tests y altamente posible el análisis de los pos-tests.

REFERENCIAS

 Bruner, J.S. (1980). The Social Context of Language Acquisition. Witkin Memorial Lecture.
Princeton, NJ: Educational Testing Services.

 Cummins, J. (1981). “The Cross-Lingual Dimension of Language Proficiency: Implications for


Bilingual Education and the Optimal Age Issue”. Tesol Quarterly, 14:2, 175-187.

 Delmastro, A. L. y Espinoza, A. (2005). El Papel del Andamiaje Aportado por el Docente en el


Desarrollo de la Producción Escrita en Inglés Lengua Extranjera. Ponencia. LV Convención Nacional
de AsoVAC. Noviembre 2005, UCV, Caracas.

 Larsen-Freeman, D. y Long, M. (1994) Introducción al estudio de la adquisición de segundas lenguas.


Madrid: Gredos.

 Lightbown, P., y Spada, N. (1999). How languages are learned: Oxford University Press New York.
 Signoret Dorcasberro, Aline. (2003). Bilingüismo y cognición: ¿cuándo iniciar el bilingüismo en el
aula?

Influencia del recuento de células somáticas (RCS) en la producción de


leche en tres hatos del departamento de Cundinamarca
Influence of the somatic cell count (SCC) in milk production in three herds of the Department
of Cundinamarca

Bulla – Castañeda, Diana M.a


a
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia / Tunja, Colombia

diana.bulla@uptc.edu.co

Abstract

The Colombian agricultural sector has been considered as a fundamental part in the development of the
country's economy, within this dairy production has shown great growth showing high productions at the
national level, but the amount of liters of milk produced can be affected when diseases that reduce the
performance of the animals are manifested. The mastitis is an infectious type pathology of great presentation
and causal of great economic losses, besides being able to alter the welfare of the cattle; for its detection several
tests have been implemented, the california mastitis test or CMT for its acronym in English, is the most
implemented, but the somatic cell count is considered as the accepted method for the diagnosis of the disease,
for the monitoring of the situation of this disease in the farms and as one of the main parameters to evaluate the
quality of the milk produced. Similarly, when this technique is implemented and as a result of increased values
in somatic cells, milk production tends to decrease. The objective of the work was to establish the influence of
the somatic cell count in the milk production of three herds of the department of Cundinamarca.

Six milk samples were taken in different months of the year to bovine females in production of three dairy herds
in rural areas of the department of Cundinamarca, the samples were processed with the Ekomilk Scan +® analyzer
which determined the value of the somatic cell count, the number of liters produced was obtained from the
records of the InterHerd software, with this information an initial analysis was carried out where variations in
milk production were obtained when the somatic cell count was increased, showing a tendency to decrease
production.

Key words
Bovine mastitis, somatics cells, Cow milk, somatic cell count

1. MARCO TEÓRICO
La mastitis bovina consiste en la inflamación de la glándula mamaria, que genera dolor y estrés a las vacas,
ocasionando disminución en la producción y en la calidad de la leche (Schroedrer, 2012), la enfermedad se
produce debido a la invasión de la glándula mamaria por bacterias patógenas seguido de su multiplicación en
los tejidos productores de leche (Mushtaq et al., 2018). El despunte en recipiente fondo oscuro es considerado
como una de las formas más comunes y fáciles para la detección de los casos de mastitis clínica, pues al realizar
esto el operario puede notar si salen coágulos o la leche cambia su apariencia física, pero el problema radica en
la determinación de los casos subclínicos de la enfermedad, pues en esta forma de presentación de la mastitis
es difícil detectarla. Existen diferentes técnicas para determinar si un animal está padeciendo esta enfermedad,
pero la prueba de california para mastitis o CMT por sus siglas en inglés es una de las pruebas más conocidas,
económicas y de mayor utilidad dentro de los hatos (Scaramelli y González, 2005); sin embargo es considerada
como una prueba subjetiva pues los resultados van a depender de la persona que los esté interpretando.

La concentración de leucocitos en la leche o el recuento de células somáticas (RCS), es un indicador directo


bien establecido de la inflamación de la glándula mamaria que está altamente correlacionada con la presencia
de una infección (Rainard et al., 2018). Existe una variación considerable en el patrón temporal de los RCS
después de una infección intramamaria; como regla general, si se elimina la infección, el RCS vuelve a los
niveles previos a la infección en unas pocas semanas, pero el fracaso del sistema inmune para eliminar la
infección intramamaria generalmente resulta en una elevación prolongada del RCS (Schukken et al., 2003).

El manejo de las vacas con infecciones intramamarias crónicas y el monitoreo del RCS compuestas de vacas
individuales son partes integrales del plan de 10 puntos para el control de la mastitis desarrollado por el National
Mastitis Council (NMC, 2010); además es bien conocido que cuando se presentan aumentos en el RCS la
producción de leche por parte del animal se ve afectada; se han reportado pérdidas de 0,35 a 1,09 kg de leche
en bovinos con valores de 200 (× 103 células/ml) y de 1,49 a 4,70 kg de leche en animales que presentaron
2.000 (× 103 células/ml) (Hand et al., 2012). También el alto RCS en la leche conduce a una vida útil reducida
en la leche líquida y menores rendimientos procesados en productos lácteos manufacturados (Troendle et al.,
2017); lo que causa que se presenten perdidas económicas para el productor por el bajo rendimiento de la leche
a la hora de procesarla, por la leche descartada, la inversión en los tratamientos y el sacrificio de animales
crónicos en la finca.

2. METODOLOGÍA
El estudio fue realizado en tres hatos lecheros ubicados en zonas rurales del departamento de Cundinamarca,
en donde se tuvieron en cuenta hembras bovinas en producción, se realizó un muestreo durante 6 meses del
año. En un recipiente rotulado fueron recolectadas las muestras de cada uno de los cuartos de un mismo
individuo, las cuales fueron procesadas por el equipo Ekomilk Scan+®; el cual mide el tiempo de fluido de la
leche a través de un capilar que se encuentra en el módulo de mezcla de la muestra y determina el número de
células de acuerdo a este tiempo. Los datos de producción de leche se obtenían mensualmente durante el pesaje
realizado en los hatos, los cuales eran registrados en el InterHerd software en el cual se almacena el historial de
la finca.

3. OBJETIVOS
 Objetivo general: Establecer la influencia del recuento de células somáticas en la producción de leche
de tres hatos del departamento de Cundinamarca.
 Objetivos específicos:
 Determinar si el recuento de células somáticas altera la producción de leche en los bovinos
de tres hatos lecheros del departamento de Cundinamarca.
 Identificar si el recuento de células somáticas altera otros parámetros de calidad de leche en
los bovinos de tres hatos lecheros del departamento de Cundinamarca.

4. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Tabla 1: Promedio de producción de leche (L) y del RCS (×103 células/ml) de vacas en producción de tres hatos del departamento de
Cundinamarca.
FINCA 1 FINCA 2 FINCA 3
Media Media RCS Media Media RCS Media Media RCS
producción leche (×103 producción leche (×103 producción leche (×103
(L) células/ml) (L) células/ml) (L) células/ml)
MES 1 19,15 372,11 18,00 397,57 24,49 291,75
MES 2 17,56 376,43 18,99 322,74 24,41 163,53
MES 3 19,36 257,33 19,25 207,29 23,83 187,04
MES 4 20,20 298,55 18,34 197,62 24,84 250,13
MES 5 21,36 370,24 20,79 331,70 26,22 273,24
MES 6 22,18 279,57 21,75 282,54 25,61 219,48

La tabla 1 indica que en las fincas 1y 2 en los meses en los que se obtuvieron el menor promedio de producción
de leche se presentaron los mayores promedios de RCS 376,43 y 397,57 (×103 células/ml) respectivamente,
mientras que en la finca 3 no se presentaron este tipo de alteraciones; en cuanto a los promedios de producción
de leche más altos para las tres fincas aunque no muestran RCS por debajo de 250 (×10 3 células/ml) se
encuentran muy cercanos a los valores fisiológicos normales de un bovino que no presenta la enfermedad. Se
han reportado pérdidas de 0,35 a 1,09 kg de leche en bovinos con valores de 200 (× 10 3 células/ml) (Hand et
al., 2012), también se han establecido pérdidas del 30% en la producción de leche que contiene más de 50.000
células somáticas (Ramos et al., 2015); además Cinar et al. en 2016 reportan que el rendimiento de la leche
disminuye en todas las vacas en comparación con aquellas que presenten un RCS menor o igual a 200.000
células/ml y así mismo concluyeron que un alto RCS afecta negativamente no solo la producción de leche sino
también la composición y calidad de la leche. Por lo tanto, sugieren que el control mensual de RCS en granjas
lecheras es uno de los métodos más efectivos para monitorear y evaluar los cambios en la cantidad de
producción de leche y calidad de leche.

CONCLUSIONES
Un alto RCS en hatos lecheros del departamento de Cundinamarca trae consigo una disminución considerable
en la producción de leche de vacas en producción, sin embargo una vez se concluya el estudio se podrá
determinar cómo el RCS influye en otros parámetros de calidad como proteína, grasa, lactosa, entre otros.

REFERENCIAS
-Cinar, M., Serbester, U., Ceyhan, A. y Gorgulu, M. (2016). Effect of somatic cell count on milk yield and composition of
first and second lactation dairy cows. Italian Journal of Animal Science, 14, 1, 104 – 108.
-Hand, K.J., Godkin, A. y Kelton, D. F. (2012). Milk production and somatic cell counts: A cow-level analysis. Journal of
Dairy Science, 95 (3), 1358-1362.
-National Mastitis Council – Recommended Control Program. (2010). National Mastitis Council. Recuperado de:
www.nmconline.org/docs/NMCchecklistInt.pdf
-Mushtaq, S., Manzoor S., A, Shah, A, Ahmad L., S, Hussain, A., Parvaiz H., Q. y Niamat A, M. (2018). Bovine mastitis:
An appraisal of its alternative herbal cure. Microbial Pathogenesis, 114, 357-361.
-Rainard, P., Foucras, G., Boichard, D. y Rupp, R. (2018). Invited review: Low milk somatic cell count and susceptibility
to mastitis. Journal of Dairy Science, 101 (8).
-Ramos G., R., Bufon M.,V., Molin de Almeida, K., Walter de Santana, E. H., Rezen de Costa, M. y Fagnani R., L. A.
(2015). Relationship between somatic cell counts and milk production and composition in Jersey cows. Rev. Salud Anim.,
37, 3, 137 – 142.
-Scaramelli, A. y Gonzalez, Z. (2005). Epizootiología y diagnóstico de la mastitis bovina. En: Manual de Ganadería Doble
Propósito. (pp. 328 – 333). Venezuela.
-Schroeder, J. W. (2012). Bovine mastitis and milking management. NDSU Extention Serv. 1-16
-Schukken, Y. H., Wilson, D. J., Welcome, F., Garrison-Tikofsky, L. y Gonzalez, R. N. (2003). Monitoring udder health
and milk quality using somatic cell counts. Veterinary Research, 34, 579-596.
-Troendle, J. A., Tauer, L. W. y Gröhn, Y. T. (2017). Optimally achieving milk bulk tank somatic cell count thresholds.
Journal of Dairy Science, 100 (1), 731-738
La enseñanza de la filosofía: una mirada a los discursos y prácticas en
Boyacá.
The teaching of philosophy: a look at the speeches and practices in Boyacá

Castro –Patarroyo, Lizeth X.


a
Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia / Estudiante, Tunja, Colombia
lizeth.castro01@uptc.edu.co

Abstract

The research proposal explores the discourses and practices that circulate within the framework of the teaching
of philosophy and the experiences that these raise in front of the subjects involved, under the concern that
involves the displacement of philosophy as a basic area of knowledge within basic education institutions. This
displacement is justified in three recent phenomena that have welcomed and transformed the dynamics in which
basic education is involved. And they make necessary a restructuring and reorientation of education, prioritizing
some practices more than others, where there is evidence of a greater interest in technical training, together with
the progressive displacement of knowledge from the humanities, by knowledge of technique and management.
Which is understood as an effort to implement standards of technology, industrialization and productivity,
ensuring from that reductionist perspective, a competent country in front of the global market.

The concern arises as a result of the discovery of the research carried out by the Research Group Philosophy,
Society and Education-GIFSE- of the UPTC. Project entitled Balance of the forms of the teaching of
Philosophy in Colombia. There is a deficit in the documentation of practices in relation to the teaching of
philosophy. For this reason, it is decided to initiate an investigation that allows making such documentation at
Boyacá. focused on the provinces of the department

Keywords

teaching of philosophy, practice, speech, Boyacá

1. MARCO TEÓRICO

En el informe de la UNESCO la Filosofía una Escuela de Libertad de 2007,se observa un balance sobre la
enseñanza de la Filosofía en el mundo y se reconoce como escuelas, maestros e instituciones cada vez más se
apropian de programas, métodos e incluso de innovación para poder enseñar filosofía en todo los niveles de le
educación formal e incluso recuperan prácticas de orden no formal que utilizan herramientas didáctico-
metodológicas para su desarrollo, esto último como resultado o parte de la lucha en contra de su eliminación
de los currículos, o el cambio de nominación en las instituciones educativas Una de las preocupaciones de
muchos profesores de filosofía recae en las formas y herramientas que hacen posible el enseñar filosofía y para
ello es necesario definir que es el enseñar y que se puede enseñar de la misma, es decir, una pregunta ubicada
en la enseñabilidad de la filosofía. En este sentido se puede afirmar que, si de enseñar filosofía se trata, se podría
decir que el primer elemento del cual el docente puede hacer uso, es de él que hace alusión conocimiento de la
historia, por otro lado estaría también, “adquirir una serie de habilidades argumentativas y cognitivas,
desarrollar una actitud frente a la realidad o construir una mirada sobre el mundo” (Cerletti, 2008, pp.14), pero
aquí cabe cuestionarse, teniendo en cuenta, las cosas que se podrían enseñar en filosofía, y tiene que ver con si
está realmente necesita formalmente ser enseñada, ya que aparentemente, tiende a pensarse que este tipo de
habilidades y conocimientos también pueden ser objeto de otras disciplinas

2. METODOLOGÍA:

El tipo de investigación del siguiente proyecto es cualitativa, es una investigación con enfoque critico- social.

• Metodología- participantes
El proyecto incluye como objeto de estudio las prácticas que se han venido dando en la enseñanza de la filosofía
en la educación básica en las provincias del departamento de Boyacá.
Selección de la población con la cual se va a trabajar; Aplicación de encuestas y entrevistas.
• Metodología - instrumentos, materiales y equipos
Los siguientes son los instrumentos que utiliza la investigación:
Cuadros de datos y revisión bibliográfica. Fichas temáticas y Analíticas. Reseñas reconstructivas. Reseñas
críticas. Entrevistas (docentes que enseñan filosofía en educación básica y media) Elaboración de Escritos
(ponencia). Elaboración de informe final de la investigación (tesis). Metodología - procedimiento
El procedimiento metodológico se organiza en seis momentos
1. Selección de la población para la investigación; 2.Rastreo documental a propósito de las prácticas y
experiencias en la enseñanza de la filosofía; 3.Elaboración de fichas analíticas y temáticas; 4. Elaboración de
estado de arte sobre la enseñanza de la filosofía; 5. Recopilación de datos con relación a las prácticas de la
enseñanza de la filosofía (observaciones, entrevistas, encuestas); 6. Sistematización de datos

3. OBJETIVOS

 OBJETIVO GENERAL: Analizar las transformaciones de los discursos y prácticas que acompañan la
enseñanza de la filosofía en provincias del departamento de Boyacá

 OBJETIVO ESPECÍFICO 1 Realizar una comparativa regional las diferentes prácticas a la enseñanza de
la filosofía.

 OBJETIVO ESPECÍFICO 2 Documentar las transformaciones en el marco los discursos y las prácticas
en los docentes de provincias de Boyacá apropósito de la enseñanza de la filosofía

4. CUERPO DEL TRABAJO

En el marco de la enseñanza de la filosofía especialmente en lo que competen a las prácticas y los discursos que
se movilizan alrededor de ésta. Como criterio de búsqueda documental se tiene la enseñanza de la filosofía en
Colombia como categoría de trabajo. De esta manera se estudian artículos de revistas especializadas a nivel
nacional, textos teóricos diferentes tesis a nivel de maestría y doctorado. De esta forma se encuentra que las
principales tendencias alrededor de la enseñanza de la filosofía se pueden observar de la siguiente manera: La
filosofía como ejercicio del pensamiento, argumentación y crítica, la enseñanza de la filosofía como problema
filosófico y finalmente la enseñanza de la filosofía aliada con los procesos de tecnologización. (Díaz, 1998)
indica que la filosofía en la actualidad está ubicada en dos vertientes: una visión especulativa y una visión
pragmática de la filosofía. Ambas perspectivas requieren que el profesor de filosofía sea capaz de ofrecer las
condiciones para que el saber filosófico se convierta en una experiencia de inquietud sobre sí mismo. (Prada,
2003) El vínculo entre la filosofía y la educación reside en que sus reflexiones tienen como fin último la
autonomía del individuo, razón por la cual la filosofía puede contribuir en gran medida a la práctica educativa.
Aquí se propone una orientación de la enseñanza de la filosofía, una «educación para la tolerancia», según la
cual los profesores estimulen la actitud crítica de los estudiantes con buenas dosis de escepticismo, pero también
que manifiesten la necesidad de establecer el diálogo con pretensiones de verdad (sólidas convicciones) y la
necesidad de reconocer la diversidad de pareceres como algo positivo (siguiendo la acción comunicativa de
Habermas). Además, se señalan los peligros a los que un mal estudio de la filosofía puede conducir: la ausencia
de convicciones o el fanatismo. Esta perspectiva puede sustentarse en prácticas dadas desde programas como
el de filosofía para niños propuesta de Mathew Lipman, la filosofía puede encontrar un carácter lúdico y
constructivo donde se compromete a la indagación en relación con lo que se piensa, se dice o hace en un
ambiente comunitario con el objetivo de aprendizaje significativo. A finales de la década de los sesenta Lipman
tuvo la posibilidad de trabajar con niños y enfocar la filosofía en un programa para niños mediante principios
básicos de razonamiento lógico, desarrollando habilidades cognitivas y sociales. Se buscó el cultivo del
razonamiento y lenguaje de manera creativa. Practica que ha sido aceptada en Latinoamérica y apropiada por
varios pensadores de la enseñanza de la filosofía, en Colombia uno de sus principales representantes: (Pineda,
2009) el profesor diego pineda de la universidad javeriana, y (Pulido, 2004, 2009) Oscar pulido de la
universidad pedagogica y tecnológica de Colombia. Desde quienes se plantea que su potencia está dada en el
crecimiento personal e impersonal y la formación de valores democráticos para la convivencia ciudadana con
una intención ético-política más que cognitiva-instrumental mediante el “ejercicio público de la razón” y una
metodología donde el estudiante es el transformador del ambiente, situaciones y pensamiento formando una
comunidad de indagación y evaluándose a sí mismo.

CONCLUSIONES

Lo anterior se moviliza por responder preguntas como: ¿cómo hacer para que quienes me escuchan en un salón
de clase sientan la misma pasión por la filosofía como el docente la siente? Afirmando que la enseñanza de la
filosofía es el resultado de los aportes de tiempos anteriores y avances científico-técnicos, de esta manera el
autor presenta su experiencia en la orientación hacia la filosofía. Así como cambian las estructuras de la
sociedad y la familia también los objetivos en común, afanando a los modelos pedagógicos a satisfacer las
expectativas de las nuevas generaciones con la llamada educación integral. En un primer momento de la
didáctica lo ha denominado; de lo simple a lo complejo con respecto a la lectura de textos, el segundo elemento
es la búsqueda de conexión de la filosofía con la realidad o cotidianidad, luego para desarrollar el tercer
elemento va a lo expresivo en la presentación de trabajos escritos frente a los planteamientos de la filosofía con
análisis y creatividad en pequeños grupos de trabajo generando espacios y acciones para evaluar el trabajo
estudiantil con la vigencia de enseñar a construir sociedad.

REFERENCIAS
Cerletti, A. (2008). La Enseñanza de la Filosofía como Problema Filosófico. Buenos Aires: Libros del Zorzal.
Cerletti, A. (2009). La enseñanza de la filosofía en perspectiva . Buenos Aires: Eudeba.
Cerletti, A., & Coulo, A. C. (2015). Aprendizajes filosóficos: sujeto, experiencia e infancia. Buenos Aires:
Centro de publicaciones educativas y material didáctico
Kohan, W. (s.f.). Filosofía. La paradoja de aprender y enseñar. Libros El Zorzal.
UNESCO (2007). La filosofía, una escuela de la libertad. Disponible en
http://www.filosofiayensenanza.org/inicio/images/CONTENcIDO/IMAGENES/2014/SEPTIEMBRE/attac
hment-1409544084.pdf
Pulido, O. (2012). ESTANISLAO ZULETA:EDUCACIÓN CON FILOSOFÍA. Cuestoones de Filosofia, 79 -
97.
La fiesta de la coronación de la virgen de Chiquinquirá: inicios y
sacralización del territorio.
The celebration of the coronation of the virgin of Chiquinquirá: beginnings and sacralization
of the territory.
Alvarado-Reyes, Nidian Giovanna.
Grupo de Investigaciòn para la Animación Cultural Muisuata
Estudiante de Maestría en Patrimonio Cultural
Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia /, Tunja , Colombia
nidian.alvarado@uptc.edu.co

Abstract

The results presented here are based on the research question on how the virgin coronation party has been
institutionalized and what actors and practices have remained over time and why? The partial results presented
here correspond to the beginnings of the devotion to the Virgin of Chiquinquirá, its arrival in the territory of
New Granada, the role played by the custodians of this sacred image and, as a result, the sacralization of the
Chiquinquireño territory. The virgin of Chiquinquirá for being a sacred icon that has represented the Colombian
national identity from many perspectives and this has resulted in multiple investigations. However, the results
of the research on the Virgin of Chiquinquirá are mainly oriented to the iconography of the renewed canvas,
the official discourse of renewal and in another small proportion the investigation on the relationship of the
Colombian identity with the virgin of the Chiquinquirá. Therefore, this study is relevant because it helps to
identify the virgin of Chiquinquirá as a sacred symbol that has severely influenced what has been the
construction of cultural heritage in Chiquinquirá. The relationship between tradition, identity and generational
bond that defines the cultural heritage of Chiquinquirá and therefore influences the social dynamics of this
sacred territory have been reflected in the coronation party of the Virgin. The religious phenomenon in the
municipality of Chiquinquirá has had as a structuring element the devotion to the Marian image of the Virgen
del Rosario de Chiquinquirá; the manifestations of faith, the payment of votive offerings, the pilgrimages, the
processions, but also the institutionalization and / or management of the same at the hands of a power, the
Catholic Church. The main objective that was achieved with this study was to characterize the process of
institutional patrimonialization (legitimation) of the coronation party of the Virgin of Chiquinquirá to
understand the practices and associated actors that have been transmitted over time and that still persist These
practices and actors have shaped a centennial cultural tradition and have sacred spaces; squares, street sales,
buildings, objects.

The type of research that was used in this work is the ethnographic, that although part of concepts or categories
of analysis a priori (deductively) these can be altered or replaced by emerging categories (inductively) during
the collection of information, ie , that the categories are emerging from the immersion with the object of
investigation. Finally, the results of this work are part of the research of the master's thesis benefited by
Colciencias on the tensions and valuations that arise from the patrimonialization of a religious festival, the feast
of the coronation of the Virgin of Chiquinquirá.

Keywords Cultural heritage, religious festival, sacralization, canonical coronation, virgin of Chiquinquirá

1. MARCO TEÓRICO

Como se mencionó anteriormente, la virgen de Chiquinquirá es un símbolo y la fiesta de coronación un


vehículo de trasmisión social, cultural y político. Para comprender lo anterior Geertz (1973) define “los
símbolos sagrados tienen la función de sintetizar el ethos de un pueblo el tono, el carácter y la calidad de su
vida, su estilo moral y estético y su cosmovisión, (…) sus ideas más abarcativas acerca del orden”(p.89). Con
cada año de celebración de esta fiesta, Chiquinquirá reafirma el orgullo y arraigo por ser la casa de la patrona
de Colombia. Así lo reafirma el discurso pronunciado por el obispo que dice que Chiquinquirá es la ciudad
espiritualmente encantadora, la capital religiosa de Colombia, el emblema de una fe nacional, el centro de
oración de todos los colombianos, el hogar y la casa de la reina, la tierra bendecida por Dios, donde se levanta
majestuosa la basílica en honor a nuestra señora del rosario de Chiquinquirá (Sánchez, 2013). En el caso de la
legislación colombiana, la fiesta de coronación se ve enmarcada en la política pública de salvaguardia del
patrimonio cultural inmaterial, en los actos festivos, lúdicos y religiosos de carácter colectivo desde donde son
contempladas las manifestaciones que se construye desde la religiosidad católica que pueden abarcar las
celebraciones, procesiones, los ritos, incluso la vida en familia. Y que tiene su correspondencia en los espacios
y los objetos con los que se realizan: el templo, las capillas, el arte religioso, el atrio, la plaza o plazuela, el
hogar. La fiesta se opone a un tiempo ordinario y a la vida cotidiana, ofrece una relación dialéctica, paradójica
y contradictoria, entre lo sagrado y lo profano, donde las ceremonias, los ritos o las pautas de
institucionalización junto con la espontaneidad representan un poder configurador de la realidad que no por
simbólica deja de tener efectos sociales, económicos y políticos (Homobono, 2004, p.33). teniendo en cuenta
lo anterior se puede observar una sacralización del territorio o lo que define Ferro (2004) como la geografía de
lo sagrado, entendiendo que las prácticas y costumbres religiosas, la devoción, peregrinaciones y fiestas son
capaces de reafirmar identidades, renombrar territorios y evidenciar conflictos sociales, negociaciones y luchas
entre los grupos que ostentan “dicho territorito sacralizado”.

2. METODOLOGÍA

El enfoque que privilegiará esta investigación es el cualitativo, teniendo en cuenta que este estudio se orienta
hacia la comprensión de los inicios y sacralización del territorio de Chiquinquirá y que se ven el fiesta de
coronación de la Virgen de Chiquinquirá como patrona y reina de los Colombianos. El tipo de investigación
que asume es el etnográfico, coherente con los objetivos planteados para este proyecto. La perspectiva
etnográfica permite usar la vía inductiva para la obtención de los resultados, los datos pueden ser
contextualizados y su carácter es reflexivo.
En ese orden, la investigación se desarrollará en tres momentos: Momento 1: Caracterización del proceso de
patrimonialización de la fiesta de coronación de la virgen de Chiquinquirá con el fin de identificar actores y
prácticas que se han desarrollado a lo largo del tiempo. En el cual se desarrollarán las siguientes actividades:
Diseño del mapa conceptual de la investigación; Diseño de Instrumentos; Recuperar los documentos históricos
y actuales y, Recolección de información, almacenamiento y transcripción de conversaciones.
Momento 2: Reconocimiento de las valoraciones que le otorgan los participantes a la Fiesta de Coronación con
el fin de identificar las tensiones y significados de esta fiesta en su contexto. Momento 3: Análisis de las
Tensiones e Interpretaciones y aportes sobre la Fiesta de Coronación a partir de las valoraciones reconocidas
en el segundo momento de la investigación.

3. OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL: Comprender las valoraciones culturales de la "fiesta de coronación de la virgen de
Chiquinquirá como patrona y reina de los colombianos” para evidenciar las tensiones que produce la
patrimonializacion de una fiesta religiosa.

OBJETIVO ESPECÍFICO 1 Caracterizar el proceso de patrimonialización institucional (legitimación) de la fiesta


de coronación de la virgen de Chiquinquirá como patrona y reina de los colombianos para entender las prácticas
y actores asociados que se han trasmitido en el tiempo y que aún permanecen.( objetivo específico que
desarrolla esta ponencia)

OBJETIVO ESPECÍFICO 2 Analizar las valoraciones que cada grupo de participantes y actores vinculados le
otorga a la fiesta de coronación de la virgen del Rosario de Chiquinquirá como patrona y reina de los
colombianos con el fin de identificar las tensiones y significados de esta fiesta en su contexto.

OBJETIVO ESPECIFICO 3 Analizar y profundizar en las tensiones a partir de las valoraciones otorgadas por
los participantes y vinculados a la fiesta de coronación de la virgen del Rosario de Chiquinquirá como patrona
y reina de los colombianos.

4. HISTORIA, DOCTRINAS Y RELATOS EN LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA FIESTA DE


CORONACIÓN DE LA VIRGEN DEL ROSARIO DEL CHIQUINQUIRÁ

4.1 SACRALIZACIÓN DEL TERRITORIO

En esta parte del cuerpo del trabajo para la ponencia se expondrá en primera medida el relato oficial de la
renovación del lienzo, se describirá la imagen de la virgen del rosario de Chiquinquirá entre el culto, el milagro
y la iconografía. Además se expondrá el porqué de los elementos como corona y cetro permitieron la extensión
de una dinastía católica. En segunda instancia este apartado se permitirá al auditorio conocer a Chiquinquirá
como un lugar de nieblas y pueblo sacerdotal, desde investigaciones históricas referenciadas, se conocerá a la
virgen de Chiquinquirá como peregrina y viajera, a los dominicos y las disputas por el territorio sagrado para
finalmente exponer por qué templo, la parroquia y la Basílica aseguran la permanencia del prodigio.

CONCLUSIONES
La obtención de los resultados parciales de esta investigación permite entender como la imagen de la Virgen
es un símbolo sagrado, toda vez que por medio de esta se moviliza todo el fenómeno religioso -incluyendo la
fiesta de coronación- en Chiquinquirá y que sacraliza el territorio toda vez que la virgen de Chiquinquirá y todo
el fenómeno religioso de su devoción se desprende una construcción social que a lo largo del tiempo también
a creado imaginarios en los grupos sociales, ha instituido unas practicas con unas reglas predeterminadas por el
poder que las instrumentalizan. Así mismo, permite ver como la instauración de una imagen como modelo de
sociedad, significó desde el Nuevo Mundo la consolidación de la mentalidad religiosa, por cuanto se entendía
que la Iglesia Católica era la única capaz de llevar acabo un orden en la sociedad.

REFERENCIAS

Acosta, O. (2011) Las «Milagrosas Imágenes» Marianas y la Devoción Barroca en el Nuevo Reino de Granada.
Recuperado de https://www.upo.es/depa/webdhuma/areas/arte/4cb/pdf/Olga%20Isabel.pdf
Arizmendi, O. (1986) Chiquinquirá 400 años. Bogotá, Colombia: talleres gráficos de la Litografía el Arco.
Murcia, F. (1986) “Templos del Santuario de Chiquinquirá”, en Arizmendi Posada Octavio, Chiquinquirá 400
años. Bogotá, Colombia: talleres gráficos de la Litografía el Arco.
Prats, L. (2005). Concepto y gestión del patrimonio local. Cuadernos de antropología social, 21. 17-35
Homobono, J. (2004). Fiesta, ritual y símbolo: epifanías de las identidades. Zainak Cuadernos de Antropología-
Etnografía, 26,33-76. Recuperado de www.euskomedia.org/PDFAnlt/zainak/26/26033076.pdf
Ferro, G. (2011). Guía de observación etnográfica y valoración cultural: fiestas y semana santa.

La importancia de la filosofía y la ciencia en la gestión del conocimiento


en Colombia y América Latina.
The importance of philosophy and science in knowledge management in Colombia and Latin
America.

Martínez Ramírez, Carlos Davida. Barón Serrano, Carlos Albertob.


a
SENA, Centro Nacional de Hotlería Turismo y Alimentos/Formador de formadores, Bogotá, Colombia
b
SENA, Centro Nacional de Hotlería Turismo y Alimentos/Subdirector, Bogotá, Colombia

cdamartinez@sena.edu.co
cbarons@sena.edu.co

Abstract

Para comprender la interpretación de lo que es conocimiento verdadero para una comunidad en un momento
histórico determinado, se debe considerar elementos políticos y ontológicos (metafísicos), así como los
relacionados con la naturaleza y el alcance del conocimiento (epistemológicos). Con estos antecedentes,
comprender la tendencia epistemológica contemporánea o reconocer el paradigma alternativo (Kuhn), resulta
una tarea que puede requerir un dominio amplio del paradigma contemporáneo y reconocer la posibilidad de
una falsasión futura (Popper). Especialmente en la contemporaneidad caracterizada por el ultrapragmatismo,
con un conocimiento fragmentario centrado en el operacionalismo, en el cual la búsqueda de la verdad y la
sabiduría pareciera pasar a un segundo plano para que el énfasis se haga en la supervivencia económica. De
esta manera, es importante diferenciar entre el operacionalismo, el rechazo a los discursos unificadores sobre
lo que es verdadero (post-modernidad) y el desinterés por la verdad frente a un ultrapragmatismo que apela a
las emociones y al “éxito” político (post-verdad). Esta investigación resalta la importancia de la filosofía y las
ciencias en la gestión del conocimiento en el ámbito de Colombia y América Latina. Este marginamiento de la
filosofía se puede identificar en varios fenómenos, por ejemplo: en la eliminación de facultades de filosofía en
años recientes (hay casos en Europa y América), con la disminución de los contenidos curriculares asociados
a la filosofía, con el señalamiento de la filosofía como un conocimiento inútil (aunque algunos filósofos que
desarrollan divulgación señalan esto como una cualidad esencial y no como algo inconveniente, o mejor, como
algo que es conveniente al generar más cuestionamientos que respuestas, por ejemplo Dario Sztajnszrajber).
Hoy en día es común encontrar prácticas que se consideran válidas con la excusa del pragmatismo asociado a
los programas metafísicos de investigación, pero que con rigor metodológico pueden ser consideradas erróneas.
Algunas de estas prácticas tienen que ver con el confundir la tradición cuantitativa en investigación con el uso
de números, distorsionar los alcances de las investigaciones con variaciones espaciales o temporales
superficiales, y configurar taxativamente el enfoque cuantitativo como preferible al cualitativo sin considerar
previamente el estado del arte de la disciplina.

Keywords

Science, philosohpy, epistemology

1. MARCO TEÓRICO

En la contemporaneidad se ha difundido una falsa dicotomía entre ciencia y filosofía. Aunque algunos
autores identifican que “no puede haber verdadera filosofía al margen de la ciencia” (Azcárraga, 2003), varios
siglos atrás la filosofía era la base de lo que hoy denominamos pensamiento científico. Hoy algunos autores
incluso se preguntan si la filosofía puede ser salvada (Haak, 2017).
Para Azcárraga (2003) ante el avance del conocimiento contemporáneo “no cabe ya la sola reflexión e
introspección”. De cualquier manera, ya en la época de los filósofos griegos clásicos se discutía sobre la utilidad
del conocimiento, para Aristóteles el conocimiento debía tener una utilidad práctica (terrenal) y no únicamente
abstracta (ideal); aunque el mismo Aristóteles señalaba que todos los humanos, por su propia naturaleza,
disfrutaban en el goce de los sentidos y en el conocer.
En el pasado, tres siglos atrás, la filosofía era “una fuente esencial del conocimiento”, las “ciencias básicas”
se separan de la filosofía natural y después las “ciencias sociales” empiezan a separarse de la filosofía moral.
De esta manera, puede identificarse una tendencia “natural” y una “social” en los sistemas filosóficos clásicos:
“En efecto, los sistemas filosóficos clásicos surgieron exclusivamente – no podía ser de otro modo– de la pura
reflexión e introspección del filósofo, ambas inevitablemente motivadas y condicionadas por lo que podría
llamarse su experiencia vital, diferente para cada persona. Esto explica la aparición de distintos sistemas
filosóficos según las épocas, culturas y, por supuesto, los propios filósofos”. (Azcárraga, 2003)
Por otra parte, Barnett (1994) identifica que la educación superior atraviesa un operacionalismo en el que
se valora más la supervivencia económica por encima de la búsqueda de la verdad, siguiendo a Lyotard, quien
afirma que los grupos de interés en el campo educativo, en la sociedad contemporánea, no se hacen preguntas
en función a la verdad sino por la utilidad/funcionalidad del conocimiento.
Algo problemático para la construcción de un marco epistemológico confiable y universalizable tiene que
ver con la difícil delineación entre la validez de un conocimiento (episteme) que sea funcional al tiempo que
verdadero, en contraposición a una opinión (doxa) que puede resultar validada (y aplicada) por una comunidad.
De esta manera, resulta inconveniente un eurocentrismo epistémico en el que se rechace el valor del
conocimiento local (se puede pensar que “el filósofo, matemático y maestro de Bertrand Russell, Alfred N.
Whitehead, (…) afirmó que toda la historia de la filosofía podría reducirse a notas de pie de página a los
diálogos platónicos”), al tiempo que resulta inconveniente un populismo epistémico que niegue las
posibilidades de universalización del conocimiento.

2. METODOLOGÍA

La presente investigación tiene un enfoque cualitativo, incluyó el desarrollo de revisión documental y la


implementación de técnicas de análisis del discurso, considerando bibliografía contemporánea sobre la
importancia de la filosofía y las ciencias, especialmente en el ámbito de América Latina.

3. OBJETIVOS
 OBJETIVO GENERAL: Resaltar la importancia de la filosofía y las ciencias en la gestión del
conocimiento en el ámbito de Colombia y América Latina.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 1: Identificar los aportes de la filosofía y la epistemología para la
construcción del conocimiento.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 2: Problematizar aspectos relacionados con una visión reduccionista de
la filosofía y las tendencias contemporáneas hacia la banalización o la negación de la verdad.

4. LA IMPORTANCIA DE LA FILOSOFÍA Y LA CIENCIA

Es posible afirmar que la ciencia tiene un carácter democrático, si se considera, por ejemplo, que al establecer
una hipótesis se propone algo (no se impone), como reflexiona Estanislao Zuleta. En términos de Popper es
posible afirmar que “[l]a refutación de las teorías por medio de la observación de la naturaleza y de la
experimentación constituye la esencia, y la garantía de éxito, del método científico. Una teoría que no es
refutable tiene muy escaso valor: tan poco, que ni siquiera es falsa” (Azcárraga, 2003).
En este debate es importante resaltar que existe una gran variedad de tipos de conocimiento, incluso algunos
que no se pueden catalogar propiamente como conocimiento en el sentido occidental, de manera que en
ocasiones no es conveniente hablar de epistemología para encasillar una tipología específica. Este es el caso de
la sabiduría amerindia previa a la colonización española (Suárez, 2001).
Es posible identificar la epistemología como la antecesora del método científico, de manera que, aunque el
estudio de la filosofía ha disminuido, sigue siendo importante para cada disciplina la comprensión de su objeto
de estudio, así como la delimitación de la naturaleza y el alcance de su conocimiento. De esta manera, hoy se
puede definir la epistemología como:
una reflexión de carácter filosófico y por tanto teórica, de una cualidad particular, que tiene como
misión establecer un diálogo permanente y de manera crítica con el desarrollo, posibilidad y
fundamentos sobre los que se sustenta todo conocimiento científico posible, lo mismo que con las
condiciones y consecuencias que hacen viable y trae la ciencia (Jiménez, 1994, p. 20)

CONCLUSIONES

La epistemología puede facilitar la identificación de aspectos ideológicos en la naturaleza y alcance del


conocimiento. Es posible ubicar el nacimiento del método científico en un contexto histórico-político en el cual
el poder de la iglesia se disminuye, permitiendo a la civilización un paso del teocentrismo al logocentrismo. A
la luz de la filosofía contemporánea es posible cuestionar como etnocéntrico o discriminatorio el pensamiento
de Hegel cuando afirmaba que Europa era el esplendor de la civilización.
El debate que debe situarse no está necesariamente en el marco de la denominación adecuada, sino de las
relaciones políticas o de poder que determinan los criterios para que se privilegie un tipo de conocimiento sobre
otro (poder epistemológico) o para que se acepte una naturaleza identitaria como válida en medio de la
diversidad y la heterogeneidad (poder ontológico), en una comunidad determinada (Martínez, 2017).
El rigor filosófico y científico es un aspecto crítico para reflexionar adecuadamente sobre la importancia de
la búsqueda de la verdad, a pesar de las distorsiones contemporáneas que tienden a banalizar o relativizar
inadecuadamente áreas fundamentales para la tradición académica y para el desarrollo que requiere Colombia
y América Latina.

REFERENCIAS

Azcárraga, J.A. (2003). Ciencia y Filosofía. Métode, 40-46


Barnett, Ronald (1994). Los límites de la competencia. El conocimiento, la educación superior y la sociedad.
Barcelona: editorial gedisa. 2001
Haak, Susan (2017). The Real Question: Can Philosophy Be Saved? Buffalo, N.Y.: Free inquiry
Jiménez Escamilla, Hugo (1994). Meditaciones de epistemología: el hombre en la época de la ciencia y la
tecnología. Bogotá D.C.: Ediciones Antropos Ltda.
Martínez Ramírez, Carlos David (2017). Epistemología y cocina: hacia la construcción de un marco científico.
Revista de Epistemología y Ciencias Humanas, 9, 60-71.
Suárez, J.A. (2001). La sabiduría amerindia. En Marquínez, G. et al. (Eds.). La filosofía en América Latina (pp.
23-46). Bogotá D.C.: Editorial Codice Ltda.

Las TIC en el aula multigrado. Una propuesta para la formación de


profesores.
TIC in the multigrade classroom. A proposal for teacher training.

Yaneth Cucunubá Tabacoiii


Grupo de Investigación para la Animación Cultural Muisuata
Univesidad Pedagógica y Tecnologica de Colombia
yaneth.cucunuba@uptc.edu.co

Abstract

Countries around the world and especially developing countries are eagerly seeking to integrate into their
academic curricula the implementation of Information and Communication Technologies (ICT), that allows to
dynamize teaching and learning processes. Reason why each government seeks to apply pedagogical models
that integrate ICT and that allow the students to become competitive in different areas at a national and
international level and able to respond to the challenges of today's society. This challenge in which all the
countries of the world are immersed requires innovative teachers whose characteristics are in harmony with
professional authenticity and ability to produce knowledge and innovation in the teaching and learning process,
which generates a critical-social culture in the students. In this way, it is worth emphasizing that the immersion
of ICT in education must also be thought from the rural context and from an offline view, since generally the
educational policies of the governments focus more on the urban context. In this way, the question arises ¿What
are the components of a teacher training program that allows ICT competences to be strengthened through
digital educational material in multigrade schools?

This work is based on the degree project that deals with the training of teachers in ICT competencies for the
multigrade classroom in the rural school, it takes into account three topics: rural education that for years has
been designed with the same parameters of education urban, without taking into account the characteristics of
its environment; multigrade classroom that is directly related to rural education and is characterized by having
several degrees guided by a single teacher and, training of professors in ICT skills that in recent years has taken
on importance from the national and international level, however many Rural schools that do not have internet
service tend to be excluded from these training projects. His interest is focused on implementing a training
program for teachers in ICT skills, so that they are able to face the challenges of today's society in their
classrooms, taking into account that their students are individuals of the digital age. The focus that privileges is
the qualitative one and the type is the Educational Action Research.

iii
Estudiante de la Maestría en TIC orientadas a la Educación – UPTC Duitama
Keywords

Teacher training, rural education, multigrade classroom, Technology of the information and communication

1. MARCO TEÓRICO

El contexto rural a nivel mundial es diverso y más notorio en países como Colombia con una gran diversidad
cultural, sin embargo, el concepto de escuela rural y de aula multigrado es muy similar, Boix y Bustos (2014),
exponen que “la multigraduación es la característica más singular de la escuela rural. Por lo que, hablar de
escuela rural es sinónimo de aula multigrado, es decir, de un espacio educativo en el que conviven alumnos de
distintas edades y grados de conocimiento, con un solo maestro para todos ellos” (p.32). Pese a las
características ya mencionadas se hace necesario tener en cuenta lo dicho por Santos (2010) cuando hace
referencia a que en el aula multigrado, “la organización de los contenidos se presenta como la escena fundante
de lo didáctico, en tanto es a partir de este elemento que se desencadena el resto (tiempos, espacios, recursos,
organización de la clase, relaciones interactivas, evaluación), de acuerdo al grado de complejidad que implica
el trabajo simultáneo de varios grados integrando un mismo grupo” (p.78).

Hernández, Jurado y Romero (2014), en su estudio sobre las TIC en zonas y escuelas rurales de Hispanoamérica
(2002-2012). Evidencian la preocupación por el estado actual de la escuela rural, la instrumentalización de las
TIC y el escaso apoyo a sus docentes. De la investigación pudieron concluir que “se encontraron avances
conceptuales prometedores provenientes de distintas disciplinas. La transformación socio–educativa se
condiciona a las políticas públicas sectoriales (…) recomiendan adoptar una postura cultural para comprender
la cotidianidad de las TIC en las escuelas rurales” (p.1).
Por tal razón, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)
en el año 2008 propuso los estándares de competencias TIC para docentes, esto con el fin de obtener el cambio
educativo y responder a los distintos objetivos y visiones en materia de políticas educativas; de igual manera
en Colombia, el Ministerio de Educación Nacional (MEN), con apoyo de Colombia aprende y el Ministerio de
las TIC sacó el documento de Competencias TIC para el desarrollo profesional docente, basadas en tres niveles
(exploración, integración e innovación) y cinco competencias (tecnológica, pedagógica, comunicativa, de
gestión e investigativa).

2. METODOLOGÍA.

El enfoque que privilegia la investigación es el cualitativo, puesto que este permite estudiar, analizar y participar
profundamente y con detalle en distintas actividades de la situación o problema que se vaya a investigar, para
el caso que nos concierne formación de profesores en el diseño de Material Educativo Digital para el aula
multigrado en instituciones rurales.
El tipo de investigación es Investigación Acción Educativa (IAE), entendida por Restrepo (2002) como aquella
que puede “enfocarse a transformar instituciones escolares totales o unidades o prácticas sociales de la misma,
o puede circunscribirse a la práctica pedagógica de un docente particular” (p.4) de igual forma el desarrollo de
actividades colectivas en bien de un grupo de personas, permitiendo la reflexión y la interacción de la practica
con la teoría para establecer cambios en la situación problemática de la investigación, facilitando la integración
de todos los agentes involucrados en la misma. Además, permite la realización de acciones que conducen al
logro del desarrollo integral de la unidad de análisis y se orienta a la transformación de prácticas educativas. Se
basa en tres momentos: la deconstrucción de la práctica del profesorado, la reconstrucción de la práctica y la
evaluación de las transformaciones sobre la práctica reconstruida.

3. OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL: Diseñar e implementar un programa para fortalecer y desarrollar en los profesores
competencias TIC a través de un MED.
ESPECÍFICOS
- Promover un proceso de deconstrucción de las prácticas pedagógicas de l@s profesor@s de la Institución
Educativa las Mercedes para fortalecer las competencias TIC por medio de MED.
- Diseñar y Planificar acciones pedagógicas renovadoras para fortalecer competencias TIC en los profesores
de la Institución Educativa las Mercedes, con aula multigrado.
- Implementar las prácticas pedagógicas que faciliten la apropiación de las competencias TIC por medio del
diseño de MED.

4. CUERPO DEL TRABAJO

Los estudios de investigación, analizados sobre educación rural, formación de profesores, formación de
profesores y TIC y aula multigrado fueron encontrados en las bases de datos de Redalyc, Dialnet y sCielo, Estos
estudios son artículos e informes publicados en revistas, digitalizados y tesis de maestría, abordan temáticas
como: educación rural, implementación de las TIC en el aula, formación de profesores y escuela multigrado. y
han sido desarrollados en países como España, Chile, México, Argentina y Colombia. De igual forma
instituciones como la UNESCO, la CEPAL, la UNICEF, el MEN de Colombia y computadores para educar han
hecho valiosos aportes a la educación rural y la implementación de las TIC en el aula. De igual forma han
desarrollado sus investigaciones bajo la metodología de investigación cualitativa, centrada en la unidad de
análisis y enmarcadas en la investigación acción participativa, estudios de casos, historias de vida, entre otros.

CONCLUSIONES

Los estudios desarrollados a nivel nacional e internacional, evidencian la importancia de fortalecer la calidad
de la educación rural teniendo en cuenta diferentes aspectos como las particularidades territoriales y culturales
de sus poblaciones, las didácticas que aplican los profesores en el aula, el trabajo autónomo, los ritmos de
aprendizaje, las edades de los estudiantes, la multigraduación, entre otros. De igual forma es primordial la
formación de profesores en competencias TIC para de esta manera poder implementar dichas tecnologías al
currículo académico y llevarlas a cabo en los procesos de enseñanza y aprendizaje.

REFERENCIAS

Boix, R.; y Bustos, A. (2014). La enseñanza en las aulas multigrado: Una aproximación a las actividades
escolares y los recursos didácticos desde la perspectiva del profesorado. Revista Iberoamericana de
Evaluación Educativa, 7(3), 29-43.

Hernández, O., Jurado , H., y Romero, Y. (2014). Análisis de publicaciones hispanoamericanas sobre TIC en
escuelas y zonas rurales. Revista Colombiana de Educación.
Restrepo, G. B. (2002). Una variante pedagógica de la investigación-acción educativa. Revista Iberoamericana
de educación, 29(1), 1-10.
Salazar, R. (2008). La educación rural un reto educativo. Bogotá: Colombia. Recuperado de http://ww w.
docentes. unal. edu. co/lgonzalezg/docs/LaE ducacionRuralunRetoEducativo. pdf.
Santos, L. (2011). Aulas multigrado y circulación de los saberes: especificidades didácticas de la escuela rural.
Profesorado. Revista de curriculum y formación del profesorado, 15(2), 71-91.
Los seminarios de investigación y su aporte a la elaboración del trabajo de
grado de los estudiantes de Maestría en Pedagogía de la USTA Tunja.
The research seminars and their contribution to the elaboration of the degree work of the Masters in
Pedagogy students of the USTA Tunja.

Forero Chacon, Hector Alexander/ Milton Adolfo Bautista


a
Universidad Santo Tomás / maestrante Maestría en Pedagogía, Tunja, Colombia.
b
universidad Santo Tomas/ Departamento de Humanidades y Formación Integral Docente, Tunja, Colombia.

hector.forero@usantoto.edu,co ; milton.bautista@usantoto.edu.co

Abstract

The development of research skills is perhaps the central objective of any educational process, moving towards
the achievement of this goal is not an easy task and requires the effort and perseverance of the student, as well
as the accompaniment of an experienced researcher to allow the flowering of these skills. The postgraduate
training programs direct their actions to the strengthening of the research activity in their students in order to
strengthen the scientific community and contribute to the sustainable development of society. Considering the
importance of the investigative process in the master's and doctoral programs, the present investigation focuses
and delimits its task under the question: How the research seminars contribute to the development of the degree
work of the students of the Master in Pedagogy of the USTA Tunja? And aims to analyse how research seminars
contribute to the development of graduate work of the students of the Masters in Pedagogy of the USTA Tunja,
to achieve this goal is a research with a qualitative approach, is used as a method of collecting In-depth interview
information, since it allows a specific topic to be investigated exhaustively and from various sources.

The relevance of this research lies in the analysis of the elaboration process of the degree work and how research
seminars contribute to this. The degree project is perhaps one of the most overwhelming processes for both
undergraduate and postgraduate students since its elaboration combines different processes that make it
complex. The student through the degree project demonstrates the investigative capacity and literacy practice
determining factors in the success of the research activity, based on the results obtained in this research, a
reflection on the research training and the evidence of this in the work is proposed of degree. The activities that
enhance the development of investigative skills are exalted and, in the same way, contributions are proposed to
optimize said training processes.

Keywords

Research training, degree work, literacy, research


1. MARCO TEÓRICO

El sustento teórico de esta investigación se basa en tres categorías en primer lugar se tiene la formación
postgradual entendida como al actividad educativa encaminada a la adquisición y desarrollo de destrezas y
habilidades investigativas por parte de los estudiantes. “las maestrías y los doctorados desempeñan un papel
especialmente importante en el desarrollo de las capacidades de investigación y, por lo tanto, de generación de
conocimiento” (Consejo Nacional de Acreditación (CNA) 2010, p. 5).

En segundo lugar está la formación para la investigación, definida como el proceso de formación del
investigador, Moreno (2005) hace referencia como (…) un proceso que implica prácticas y actores
diversos,(…) el acceso a los conocimientos, el desarrollo de habilidades, hábitos y actitudes, y la internalización
de valores, que demanda la realización de la práctica denominada investigación (p. 521).

Por último se tiene la literacidad. “En concreto, la literacidad incluye el dominio y el uso del código alfabético,
la construcción receptiva y productiva de textos, el conocimiento y el uso de las funciones y los propósitos de
los diferentes géneros discursivos de cada ámbito social(…)”(Cassany y Castellà 2010, p. 354)

2. METODOLOGÍA

La actividad investigativa es un proceso que se caracteriza por su rigor y llevar un orden lógico, lo cual permite
la generación de conocimiento científico y social, confiable y ajustado a las necesidades del contexto y de la
sociedad en general. Para esta investigación se diseña una metodología con un enfoque epistemológico
hermenéutico interpretativo, ya que este permite la medición e interpretación del problema planteado y las
teorías que sustentan el presente estudio, de tipo no experimental interpretativa y de diseño transversal
empleando como método de recolección de información la entrevista en profundidad, la selección de la unidad
de análisis se hace por conveniencia.

El proceso de sistematización de información se realizó de forma inductiva mediante una matriz que permite
contrastar la información de diferentes fuentes y la teoría que sustenta el presente estudio, se analiza el discurso
empleado por las diferentes fuentes y se contrapone a una fuente teórica lo cual permite que hay una
triangulación dando así confiabilidad a las conclusiones planteadas en este trabajo.

3. OBJETIVOS

 OBJETIVO GENERAL

Analizar como los seminarios de investigación contribuyen al desarrollo del trabajo de grado de los
estudiantes de Maestría en Pedagogía de la USTA Tunja.

 OBJETIVO ESPECÍFICOS

Identificar estrategias de enseñanza-aprendizaje que permiten la apropiación de la actividad


investigativa por parte de los estudiantes de Maestría en Pedagogía de la USTA Tunja.

Reconocer los elementos que configuran las competencias investigativas en el desarrollo del trabajo
de grado de los maestrantes en Pedagogía de la USTA Tunja.

Determinar aportes para el mejoramiento de los procesos pedagógicos de los seminarios en


investigación de la Maestría en Pedagogía de la USTA Tunja.

4. CUERPO DEL TRABAJO.

La inmersión de los estudiantes en la actividad investigativa esta mediada por el trabajo de grado, en
el posgrado nivel en el cual se considera que el estudiante pose las habilidades necesarias para
desarrollar un proceso investigativo de alto nivel y que de respuesta certera a las problemáticas que
se abordan en los proyectos investigativos, es frecuente encontrar respuestas de los maestrantes hacia
el trabajo de grado como un proceso desgastante, que implica una y otra vez la restructuración de las
propuestas.

Los seminarios de investigación dan las bases teóricas y procedimentales en las que se suelen
sedimentar las bases de cada uno de los trabajos investigativos, pero el transitar hacia la consolidación
y elaboración de un trabajo de grado se da entre el director y el estudiante, muchas veces surgen
fricciones entre el planteamiento del profesor de investigación, el director de trabajo de grado y el
maestrante ya que las perspectivas sobre el abordaje de una problemática son diferentes.

Conclusiones

La actividad investigativa es de vital importancia dentro de los procesos de formación postgradual,


esta debe estar articulada a la estructura curricular de los programas de formación de maestría y
promover el desarrollo de investigaciones que se ajusten a las necesidades sociales del momento
rompiendo los paradigmas convencionales de las ciencias, generando conocimiento crítico y
contextualizado.

Los procesos de literacidad son un eslabón que se debe fortalecer en todo proceso de formación ya
en la elaboración del trabajo de grado se hace necesario que el estudiante tenga la capacidad de
sustentar teóricamente sus planteamientos y transmitir el conocimiento que surge de su proceso
investigativo. Los proceso de investigación plasmados en los trabajos de grado deben trascender y
no ser vistos como un requisito más para acceder al grado de magister si no como la posibilidad de
cambio en una comunidad especifica.

Un aspecto relevante dentro del proceso de formación son las actividades pedagógicas y
procedimentales desarrolladas dentro del seminario ya que estas contribuyen al empoderamiento de
los métodos y estrategias que permiten el desarrollo óptimo de la actividad investigativa.

REFERENCIAS

Cassany, D., & Castellà, J. M. (2011). Aproximación a la literacidad crítica. Perspectiva. 2011; 28 (2): 353-
374.

Consejo Nacional de Acreditación, (CNA). (2010) Lineamientos para la Acreditación de Alta Calidad de
Programas de Maestría y Doctorado.

Moreno Bayardo, M. G. (2005). Potenciar la educación: un currículum transversal de formación para la


investigación. REICE. Revista Electrónica Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación.

Polimorfismos de susceptibilidad asociados al síndrome de ovario


poliquístico.
Susceptibility polymorphisms associated with polycystic ovarian syndrome.

Castillo-Higuera, Tatianaa. Alarcón-Granados, Maria Ca. Marin-Suarez,


Johana, Forero-Castro, Maribela, Camargo-Villalba, Gloria Eb
a
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia / Grupo de Investigación en Ciencias Biomédicas
GICBUPTC, Tunja, Colombia
b
Universidad de Boyacá / Grupo de Investigación HYGEA, Tunja, Colombia

leidy.castillo03@uptc.edu.co

Abstract

Polycystic ovarian syndrome (PCOS) is a disorder characterized by an increase in androgen biosynthesis,


anovulation and infertility, whose prevalence is 4-8% in women of reproductive age. The complete genome
association studies (GWAS) have allowed the identification of loci associated with the risk of PCOS, which are
found in the genes: DENND1A, THADA, FSHR, LHCGR and WAVE2. Although the pathophysiological
significance of many of these loci is still unclear, different mechanisms have been identified by which some of
them increased the risk of PCOS. For example, in the study of the DENND1A gene, some associations have
been identified with the expression of hyperandrogenism and irregular menses in women from Iceland and
Boston. On the other hand, the LHCGR gene encodes a receptor coupled to a G protein for luteinizing hormones
(LH) and human chorionic gonadotropin (HCG); in the ovary, the gene is expressed in granulosa cells in the
later stages of preovulatory follicles. The FSHR gene is associated with the ovarian response to stimulating
follicular hormone (FSH) and it is a strong candidate gene for PCOS. Single nucleotide polymorphisms (SNP)
in THADA gene have been associated with diabetes mellitus type 2 and insulin resistance in European and Asian
populations, both pathologies are included as linked to PCOS.

As has been mentioned, the identification of susceptibility risks associated with PCOS in different populations
does not always comply with a general pattern, which is why the study of these variations in each population is
essential for a better understanding of this polygenic disease.

Keywords
Polimorfismos, síndrome de ovario poliquístico, DENND1A, LHCCR, FSHR, THADA

1. MARCO TEÓRICO

El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es un trastorno a nivel endocrino que afecta entre el 4 y 8% de la
población joven (Tal & Seifer, 2013), se estima que está presente en el 75% de las mujeres hirsutas y en el 10%
de las mujeres pre menopáusicas (Barbakadze, Kristesashvili, Khonelidze, & Tsagareishvili, 2015). Al ser un
síndrome, cuenta con unos signos y síntomas característicos, que fueron descritos desde 1935 por Stein y
Leventhal, tales como ausencia de menstruación, ciclos menstruales irregulares, anovulación, hirsutismo y
tendencia a la obesidad, asociados con quistes ováricos e infertilidad. Sin embargo, en 2003 el Consenso de
Rotterdam (Fauser, 2004) estipuló que el diagnóstico del SOP podía realizarse con la presencia de dos de los
siguientes criterios: Oligovulación o anovulación, Hiperandrogenismo con, o sin hiperandrogenemia y aspecto
de ovarios poliquísticos establecido por ecografía.

Los estudios realizados sobre los aspectos genéticos del SOP han llevado a establecer una frecuente asociación
familiar, inclusive, desde 1968 (Cooper, Spellacy, Prem, & Cohen, 1968) hallaron una incidencia de
oligomenorrea y poliquistosis ovárica en familiares de primer grado de pacientes con SOP, desde entonces, se
han venido realizando estudios que confirman dicha agregación familiar. Sin embargo, hasta el día de hoy no
se ha podido encontrar el gen responsable del cuadro, razón por la cual se ha clasificado este síndrome dentro
del grupo de enfermedades de herencia compleja (Urbanek et al., 1999). A pesar de diversos estudios enfocados
a la identificación de marcadores genéticos usados en el diagnóstico del SOP, hasta el momento, poco se ha
clarificado al respecto. Algunos reportes (Kaphingst, Persky, & Lachance, 2010) han evaluado diversos genes
que pueden tener un papel importante en la patología, no obstante, también indican que la frecuencia de
mutaciones puntuales, en tales genes, puede variar de acuerdo a la composición racial ancestral de las
poblaciones humanas.

2. METODOLOGÍA

Revisión sistemática de información científica.

Se realizó una búsqueda de artículos científicos en diversas bases de datos de revistas indexadas, esta revisión
incluyó todos los artículos de investigación científica relacionados con síndrome de ovario poliquístico y
polimorfismos asociados a esta patología. Se realizó una lectura inicial, recolección y análisis de las diferentes
investigaciones en las que se identificaron los genes asociados a SOP.
3. OBJETIVOS

 OBJETIVO GENERAL

Realizar una revisión bibliográfica de investigaciones científicas existentes acerca los polimorfismos de
susceptibilidad asociados al síndrome de ovario poliquístico.

 OBJETIVO ESPECIFICO

Recopilar información en bases de datos, que permitan la identificación de genes específicos asociados a SOP,
su función general y los polimorfismos representativos en la influencia de esta patología.

4. RESULTADOS

Diferentes estudios han referenciado polimorfismos de susceptibilidad al SOP en los genes DENND1A
(Gammoh et al., 2015) (Welt et al., 2012)(McAllister et al., 2014)(Eriksen et al., 2013), WAVE2 (Shi et al.,
2012), LHCGR (Goodarzi et al., 2012)y THADA(Goodarzi et al., 2012). Para el SOP, hasta el momento algunos
estudios de GWAS (Genome-wide association study) (Gammoh et al., 2015) han sido desarrollados en
poblaciones asiáticas y europeas, con tamaños de muestra superiores a 1500 entre mujeres sanas y con síndrome
de ovario poliquístico, estos estudios sugieren una alta relación entre tres loci (denominados: 2p16.3, 2p21 y
9q33) y la enfermedad incluyendo los genes DENND1A y THADA los cuales están ubicados en los cromosomas
9 y 2 respectivamente, y los receptores para FSH y LH en el cromosoma 2 (Shi et al., 2012).

TABLA 1. Revisión sistemática de artículos científicos a cerca de polimorfismos de susceptibilidad asociados a SOP

Gen Polimorfismo Referencia Bibliográfica

DENND1A rs10986105 -Gao J. Arch Gynecol Obstet. 2016

rs10818854 -Welt et al. Med. 2014

rs2479106 - Welt. Et al. 2012

rs12377595 - Mark O Goodarzi. 2012.

rs9785285 - Chen, ZJ. 2011

rs41274356 -Gammoh Emily 2015

rs1778890 - Dallel M 2014

rs670028 - Jan M. McAllistera 2014

rs189947178

rs7872778

rs62581072
rs10739633

rs3829851

rs61736953

WAVE2 rs346803513 - Li Chen 2017

rs346982406

rs346797283

LHCGR rs13405728 -Welt. Et al. 2012

THADA rs12468394 - Mark O Goodarzi. 2012

rs12478601

rs11891936

rs6544661

rs13429458

Como se puede observar, se han realizado estudios de asociación sobre al menos 70 genes candidatos, principalmente
relacionados con hormonas reproductivas, resistencia a la insulina e inflamación crónica, como receptor de hormona
foliculoestimulante (FSHR), receptor de insulina (INSR) e interleucina 6 (IL6). Sin embargo, pocos genes que influyen en
la susceptibilidad a SOP se han determinado. Los análisis de asociación de SNP en todo el genoma basados en matriz
deberían proporcionar un enfoque más completo e imparcial para detectar genes de susceptibilidad para estas patologías.
Estos estudios se han centrado en mujeres de poblaciones asiáticas y europeas donde se han reportado SNPs con mayor
frecuencia en rs13429458 como rs12478601 que se encuentran ubicados en THADA, y rs10986105, rs10818854 y
rs2479106 que están ubicados en DENND1A; por lo tanto, estos dos genes siguen siendo los genes candidatos más probables
en sus regiones. Pero justamente estos estudios de identificación de polimorfismos de susceptibilidad asociados al SOP en
diferentes poblaciones no siempre cumple un patrón general, razón por la cual, el estudio de estas variaciones en cada
población es imprescindible para una mejor comprensión de esta enfermedad poligénica.

CONCLUSIONES

Diferentes estudios de asociación del genoma completo (GWAS) han permitido la identificación de loci asociados al riesgo
de SOP, dentro de los cuales se encuentran DENND1A, THADA, LHCGR y WAVE2 identificados por su índice de
susceptibilidad asociados a este síndrome.

REFERENCIAS

Barbakadze, L., Kristesashvili, J., Khonelidze, N., & Tsagareishvili, G. (2015). The correlations of anti-
mullerian hormone, follicle-stimulating hormone and antral follicle count in different age groups of
infertile women. International Journal of Fertility and Sterility, 8(4), 393–398.
https://doi.org/10.22074/ijfs.2015.4179
Cooper, H. E., Spellacy, W. N., Prem, K. A., & Cohen, W. D. (1968). Hereditary factors in the Stein-Leventhal
syndrome. American Journal of Obstetrics and Gynecology, 100(3), 371–387.
https://doi.org/10.1016/S0002-9378(15)33704-2
Eriksen, M. B., Nielsen, M. F. B., Brusgaard, K., Tan, Q., Andersen, M. S., Glintborg, D., & Gaster, M. (2013).
Genetic Alterations within the DENND1A Gene in Patients with Polycystic Ovary Syndrome (PCOS).
PLoS ONE, 8(9), 1–7. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0077186
Fauser, B. C. J. M. (2004). Revised 2003 consensus on diagnostic criteria and long-term health risks related to
polycystic ovary syndrome. Fertility and Sterility, 81(1), 19–25.
https://doi.org/10.1016/j.fertnstert.2003.10.004
Gammoh, E., Arekat, M. R., Saldhana, F. L., Madan, S., Ebrahim, B. H., & Almawi, W. Y. (2015). DENND1A
gene variants in Bahraini Arab women with polycystic ovary syndrome. Gene, 560(1), 30–33.
https://doi.org/10.1016/j.gene.2015.01.034
Goodarzi, M. O., Jones, M. R., Li, X., Chua, A. K., Garcia, O. A., Chen, Y. D. I., … Urbanek, M. (2012).
Replication of association of DENND1A and THADA variants with polycystic ovary syndrome in
European cohorts. Journal of Medical Genetics, 49(2), 90–95. https://doi.org/10.1136/jmedgenet-2011-
100427
Kaphingst, K. A., Persky, S., & Lachance, C. (2010). A new approach to ovarian reserve testing, 14(4), 384–
399. https://doi.org/10.1080/10810730902873927.Testing
McAllister, J. M., Modi, B., Miller, B. A., Biegler, J., Bruggeman, R., Legro, R. S., & Strauss, J. F. (2014).
Overexpression of a DENND1A isoform produces a polycystic ovary syndrome theca phenotype.
Proceedings of the National Academy of Sciences, 111(15), E1519–E1527.
https://doi.org/10.1073/pnas.1400574111
Shi, Y., Zhao, H., Shi, Y., Cao, Y., Yang, D., Li, Z., … Chen, Z. J. (2012). Genome-wide association study
identifies eight new risk loci for polycystic ovary syndrome. Nature Genetics, 44(9), 1020–1025.
https://doi.org/10.1038/ng.2384
Tal, R., & Seifer, D. B. (2013). Potential mechanisms for racial and ethnic differences in antimüllerian hormone
and ovarian reserve. International Journal of Endocrinology, 2013. https://doi.org/10.1155/2013/818912
Urbanek, M., Legro, R. S., Driscoll, D. A., Azziz, R., Ehrmann, D. A., Norman, R. J., … Dunaif, A. (1999).
Thirty-seven candidate genes for polycystic ovary syndrome: strongest evidence for linkage is with
follistatin. Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America, 96(15),
8573–8578. https://doi.org/10.1073/pnas.96.15.8573
Welt, C. K., Styrkarsdottir, U., Ehrmann, D. A., Thorleifsson, G., Arason, G., Gudmundsson, J. A., …
Stefansson, K. (2012). Variants in DENND1A are associated with polycystic ovary syndrome in women of
European ancestry. Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 97(7), 1342–1347.
Prácticas evaluativas en la enseñanza de la filosofía en Boyacá.
Evaluative practices in the teaching of philosophy in Boyacá.

Cruz Vargas, Ivan Darioa.


a
UPTC/ Estudiante Maestría en educación. ,Tunja , Colombia.

ivan.cruz01@uptc.edu.co

Abstract

The examination or evaluation has become one of the fundamental pillars, not only of educational systems, but
of education itself because it has managed to insert itself in it in such a way that it has become inconceivable to
think about education without evaluation or exam. Evaluation has played an important role in the development
of education, but for the interest of the present investigation, it has become somewhat debatable within the
teaching of philosophy.

What evaluation means in the field of teaching philosophy is mediated by what the teacher himself understands
by teaching and learning philosophy it is necessary to explore in the practices of teachers the notions that have
evaluation and especially evaluation in the teaching of philosophy. The exploration of these evaluative practices
at the level of the department of Boyacá is scarce, if not null. We do not know with certainty what are the
perspectives that our teachers handle in the area of philosophy in terms of evaluation. It is important not to fall
into generalization. As it has already been assumed that standardized tests also standardize the way in which
philosophy is taught and evaluated in the classroom, we must also assume that there is a sort of counter-conduct,
which seeks to promote the teaching of philosophy in basic education and a half, with different notions and
practices of evaluation.

With all this, the question raised by this research is configured as follows: What evaluation practices are
implemented by teachers who teach philosophy in secondary education institutions of Boyacá certified
territorial entities?

Keywords
teaching philosophy; evaluation; learn philosophy; Education system; evaluation in the classroom; exam.

1. MARCO TEÓRICO

Evaluación. Ángel Díaz Barriga: El examen aparece dentro de la instauración de políticas de corte neoliberal
como instrumento que legaliza la restricción al acceso a la educación; todo porque es con el examen con el que
se reconocen los conocimientos, aunque no indique cuales son los saberes de un sujeto. Desde la perspectiva
de Ángel Barriga el examen se ha naturalizado de tal forma que resulta ser inherente a toda acción educativa:
“esto es, es natural pensar que después de una clase los estudiantes deben ser examinados para valorar si
adquirieron el conocimiento expuesto”. (Díaz-Barriga, 1992 pág. 36). Para este autor esta afirmación es falsa
por tres razones: el examen fue creado por los chinos para elegir miembros de castas inferiores; porque es solo
después de la edad media que aparecen sistemas de exámenes ligados a la práctica educativa; y porque las notas
en el trabajo escolar es una herencia del siglo XIX que dejo una gran cantidad de problemas. El examen es
entonces un problema ligado, no al conocimiento, sino a cuestiones sociales, según Ángel Barriga, cuando la
sociedad no logra dar solución a problemas económicos, sociales, psicopedagógicos, deposita su confianza en
“elevar la calidad de la educación” gracias al refinamiento del examen. Lo que se espera es que gracias al
examen se tenga un conocimiento objetivo de los saberes de cada estudiante.

2. METODOLOGÍA.

METODO: El presente proyecto de investigación es de tipo cualitativo con enfoque critico social.
Metodología. participantes. Selección de la población con la cual se trabajará; Aplicación de encuestas y
entrevistas en las instituciones seleccionadas.
Metodología - instrumentos, materiales y equipos: Cuadros de datos y revisión bibliográfica; Fichas
temáticas y Analíticas; Reseñas reconstructivas; Reseñas críticas; Entrevistas (docentes de que enseñan filosofía
en educación media); Elaboración de Escritos (ponencia); Elaboración de informe final de la investigación
(tesis).
Metodología – procedimiento; Selección de la población para la investigación; Rastreo documental a
propósito de la evaluación y de la evaluación en la enseñanza de la filosofía; Elaboración de fichas analíticas y
temáticas; Elaboración de estado de arte sobre la evaluación en la enseñanza de la filosofía; Recopilación de
datos con relación a las prácticas que se dan en las instituciones educativas de la ciudad de Tunja.
(observaciones, entrevistas, encuestas, documentos institucionales y estatales, videos, conferencias y demás);
Sistematización y análisis de datos.

3. OBJETIVOS
 OBJETIVO GENERAL: determinar las prácticas evaluativas que acompañan la enseñanza de
la filosofía en los colegios de los entes certificados del departamento de Boyacá.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 1: identificar las nociones, concepciones, medios y herramientas
que se implementan en la evaluación en la enseñanza de la filosofía
 OBJETIVO ESPECÍFICO 2: visibilizar las prácticas evaluativas de la enseñanza de la filosofía
en la educación media.

4. CUERPO DEL TRABAJO

Para la secretaria de Educación Pública de México el enfoque formativo de la evaluación (García García, 2012)
es un aspecto sustancial del proceso educativo en la educación básica. La evaluación de los aprendizajes
determina, según ellos, la manera en que se desarrolla el currículo. En el enfoque de evaluación formativa no
se busca la sanción, sino la identificación de problemas que no permiten los aprendizajes, para con ello, darles
solución: es importante la falla del estudiante porque se espera que todos aprendan de los resultados. En esta
medida la evaluación es tomada como herramienta al servicio de los docentes para mejorar su práctica.

Para lograr la evaluación de competencias se debe primero plantear una situación que simula un contexto real.
Es decir, que la evaluación de competencias busca no la corroboración de habilidades especificas ni
conocimientos concretos, sino de competencias o cualidades humanas con los cuales se configuran los modelos
mentales con los que se solucionan los problemas de la vida cotidiana (Gallardo Gil, Domínguez Ramos, &
Sierra Nieto, 2015). La evaluación de competencias busca alejarse de los métodos de evaluación de
memorización y reproducción que resultan superficiales, en su lugar busca evaluar el pensamiento lógico, las
actitudes y aptitudes de los alumnos. La evaluación en competencias plantea un camino distinto al de las pruebas
estandarizadas ya que estas últimas no permiten identificar qué se aprende y cómo.

La evaluación debe reflejar la complejidad de los procesos educativos. Por tanto, se han encontrado
proposiciones que reflejan el carácter problemático y no instrumental de la evaluación: es decir, que se entienda
a la evaluación como una problemática y o como un instrumento de control (Arbesú García, & Rueda Beltrán,
2003). Lo que se busca con la implementación de la evaluación, independientemente de su enfoque o tipo, es
la mejora en los procesos de enseñanza aprendizaje. Pero muchas veces se apuesta por la mejora de la práctica
docente. en este sentido, la evaluación es implementada con el fin de saber hasta qué punto las experiencias de
aprendizaje tienen resultados o alcanzan objetivos, lo que la inscribe en el campo de la eficiencia y no de la
calidad (Careaga, 2001).

CONCLUSIONES.

La evaluación ha afectado a los sistemas educativos, y más allá de eso a los sujetos mismos que son participes
de él. La evaluación nos ha configurado de múltiples maneras. La evaluación, en esta medida, ha configurado
la forma en que la filosofía es entendida y enseñada en el aula de clases.

REFERENCIAS.

Careaga, A. (2001). La evaluación como herramienta de transformación de la práctica docente, 5(15), 345-352.
Chacón-Ortiz, M. (2015). El proceso de evaluación en educación no formal: Un camino para su construcción,
19(2), 21-35.
da Silva Leite, ■ Sérgio Antônio, & Kager, S. (2009). Efeitos aversivos das práticas de avaliação da
aprendizagem escolar, 17(62), 109-134.
Díaz Barriga Arceo, F., & Barroso Bravo, R. (2014). DISEÑO Y VALIDACIÓN DE UNA PROPUESTA DE
EVALUACIÓN AUTÉNTICA DE COMPETENCIAS EN UN PROGRAMA DE FORMACIÓN DE
DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA EN MÉXICO, 53(1), 36-56.
Díaz-Barriga, Á. (1992). Currículum y evaluación escolar (5.a ed.). Argentina: Aique grupo editorial.
Fernández Navas, M., Alcaraz Salarirche, N., & Sola Fernández, M. (2017). Evaluación y Pruebas
Estandarizadas: Una Reflexión sobre el Sentido, Utilidad y Efectos de estas Pruebas en el Campo Educativo.
10, 1, 51-67.
Gallardo Gil, M., Domínguez Ramos, A., & Sierra Nieto, J. E. (2015). El Portafolios de los Estudiantes como
Estrategia Alternativa a las Pruebas Estandarizadas para la Evaluación de Competencias, 4, 71-101.
García García, N. (Ed.). (2012) (primera). Cuauhtémoc, México, D.F.: secretaria de educación púbica.

Producción y Circulación audiovisual en el Festival Internacional de


Cortometrajes Experimentales FINCORTEX.
Production and audiovisual circulation in the International Festival of Experimental Short Films
FINCORTEX.

Saavedra Vega, Ricardo Aa. Hernandez Quintero, Nathalia Sb.


a
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia/ Docente Licenciatura en Artes Plásticas, Tunja,
Colombia
b
Universidad Santo Tomás/ Estudiante Maestría en Pedagogía, Tunja, Colombia

ricardo.saavedra@uptc.edu.co / birmah.hernandez@usantoto.edu.co

Abstract

The audiovisual production has had an impressive growth, every day there are electronic devices that allow
greater access to content and technological tools to the public with or without professional training. All that
technology that was previously distributed in bulky machines, now found inserted in a mobile device and the
possibility of creation or distribution of audiovisual products has also increased to the same extent. The
International Experimental Short Film Festival created 13 years ago, has tried to give a look to this type of
productions, classifying them and putting them in circulation, making an accompaniment and discernment
around the plastic or audiovisual production of these cultural products that in some meaning, collect the social
and creative evolution of a particular situation. Within the professional field, audiovisual production involves
creation research processes in arts that explore and experiment with different techniques or forms of expression,
thus, we must bear in mind that the contents are directed to an active audience or spectator who interprets and
resignifies this type of increasingly specialized and complex pieces. In this way, the project seeks on the one
hand the strengthening of audiovisual production and on the other, find ways to recognize the mechanisms of
interpretation of the works, as well as promote research processes in non-formal education environments to
stimulate the creation of plastic or audiovisual proposals in the students of the Plastic Arts Degree from the
Pedagogical and Technological University of Colombia, through theoretical, conceptual and technical tools that
consolidate, energize and deepen knowledge in the exchange of experiences with the viewers or receivers of
the discourse, other creators and experts in the audiovisual field, based on a participatory action research
methodology from the perspective of Orlando Fals Borda, where the aim is to empower ordinary people to
control knowledge production processes , its use and storage, it implies an emancipation of anachronistic
educational systems and demands the task of continuous action and participation of all those involved in the
research, so it is about providing opportunities for dialogue in alternative spaces and mutual recognition,
proposal and reflection towards the creation of these cultural objects .
Keywords

Cultural diffusion, Audiovisual production, Research, Pedagogy.

1. MARCO TEÓRICO: Dentro de la ampliación del campo estético contemporáneo, la disolución de las
fronteras entre el creador plástico o audiovisual y el espectador, permite la formación de creadores que se
encuentran trabajando directamente con las poblaciones para construir entre todos experiencias estéticas, ya
que “cualquier forma que se pueda experimentar por medio del oído, la vista, el gusto o el tacto puede producir
formas estéticas de experiencia si aprendemos a prestarles atención usando un marco de referencia estético.”
(Eisner, 2004. p. 285). Los espectadores participan en el proceso de creación, en especial de la producción
plástica o audiovisual, por lo que en FINCORTEX “Festival Internacional de Cortometrajes Experimentales”,
las ideas se enriquecen en la medida en que se construyen con un mayor número de personas, así la sensibilidad
permea las prácticas de producción simbólica y reconocimiento de particularidades, se hacen parte de una
identidad que debe ser fortalecida y requieren una circulación pública de la información, del discurso, en la que
todos los participantes intervienen al mismo título. “No hay dos lados, el de los emisores y el de los receptores,
sino una desubicación recíproca, una dispersión excéntrica y desjerarquizada (un rizoma) en el que todos los
receptores son también, y a su vez, emisores, cuando menos potencialmente” (Brea, 2001). En la producción
audiovisual tanto los realizadores como espectadores manifiestan lo que Eisner (2004) indica como “la
comunicación de formas distintivas de significado… el desarrollo de formas de pensamiento que surgen de la
creación y la percepción de los objetos…” (p. 288), en la planeación, desarrollo y difusión de contenidos
propuestos principalmente para medios de comunicación audiovisual como el cine y la televisión o plataformas
virtuales, contenidos que necesitan diversos recursos para materializar en imágenes y sonido, una narrativa que
puede abordar diferentes géneros, los cuales determinan el canal o espacio para difundir conocimientos usando
códigos visuales y sonoros que se presentan como un encuentro de significaciones comunes. En FINCORTEX,
la exploración en las diversas representaciones de la identidad de los participantes (Potter J. y Banaji S. 2012),
favorece la creación de vínculos a través del uso de imágenes, gestos, audios, que influyen en la práctica
cotidiana de las comunidades por medio de estas interacciones, así, medios sociales y plataformas como
Facebook, Blogger, Click for Festival, facilitan la circulación, apropiación y discusión de materiales
audiovisuales como son los cortometrajes, promoviendo prácticas de educación alternativa.

2. METODOLOGÍA: El método utilizado en este proyecto es la investigación acción participativa desde la


visión de Orlando Fals Borda, donde se busca empoderar a la gente común del control sobre los procesos de
producción de conocimiento, su uso y almacenamiento, por medio del reconocimiento a las prácticas culturales
y sociales que determinan las formas de organización de las comunidades, de esta manera, hacerlas participes
en la acción que implica llevar a cabo una transformación de esas prácticas a la vez que se realiza una búsqueda
rigurosa de conocimientos (Ortiz M. y Borjas B. 2008). Las técnicas e instrumentos abarcan los talleres
pedagógicos de carácter teórico - prácticos que corresponden con los objetivos específicos y la población
participante comprende a 16 personas entre estudiantes y profesores de la Licenciatura en Artes Plásticas, que
desarrollan sus proyectos de investigación y creación al mismo tiempo que irradian las comunidades y contextos
próximos en los que se desenvuelven.
3. OBJETIVO GENERAL: Estimular la creación de propuestas audiovisuales en los estudiantes de la
Licenciatura en Artes Plásticas de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, a través de
herramientas teóricas, conceptuales y técnicas para profundizar los conocimientos que poseen en el
intercambio de experiencias con los espectadores, otros creadores y conocedores del ámbito plástico y
audiovisual.

OBJETIVO ESPECÍFICO 1: Fortalecer los conocimientos teóricos, conceptuales y técnicos de los


creadores plásticos y productores audiovisuales.

OBJETIVO ESPECÍFICO 2: Publicitar, promover e incentivar el acceso del público a los sitios web
del Festival Internacional de Cortometrajes Experimentales para la interacción e intercambio de
saberes y conocimientos.

4. CUERPO DEL TRABAJO: A partir de los talleres pedagógicos como técnicas e instrumentos de
investigación, encontramos una serie de resultados que nos indican que los participantes desarrollaron proyectos
de investigación y creación a partir de intereses particulares, logrando profundizar en conocimientos técnicos,
teóricos y prácticos expresados en muestras nacionales e internacionales como exposiciones realizadas, entre
las que destacamos “Posopopeya Urbana Toluca” realizada en Toluca, en la Universidad Autónoma del Estado
de México en el primer semestre de 2015, al igual que “Arte en Proceso” realizada en la Casa Museo Cultural
Gustavo Rojas Pinilla durante el mismo periodo en la ciudad de Tunja y “Propuestas en Proceso”, realizada
en el segundo semestre de 2015 en las instalaciones de la Galería el CuartO del Edificio de la Escuela de Artes
Plásticas de la UPTC, de igual manera, en la difusión, los productos escriturales y teóricos que abarcan los
avances y resultados de las investigaciones de cada participante, comprenden Ponencias y Artículos publicados,
como “Una experiencia audiovisual” realizada en la Universidad Autónoma del Estado de México en el primer
semestre de 2015, la participación de varios integrantes como ponentes del 4to Encuentro Internacional de
Semilleros de Investigación en Diseño y Creación, realizado en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de
Colombia, así como la publicación del artículo “La imagen Audiovisual como instrumento pedagógico en la
escuela” en el 1er Volumen de la revista Meid in Casa de la misma universidad. Otros resultados relevantes de
este proyecto corresponden a la participación de 3 estudiantes durante este periodo en Becas de Movilidad
Estudiantil así como Exposiciones de grado para optar por el título de Licenciado en Artes Plásticas dentro del
proyecto Fincortex II. Finalmente, se dinamizaron varios conversatorios y talleres, acompañado de estrategias
de difusión y circulación a través de espacios virtuales para interactuar con el público general que asistió a cada
evento que se promovió, en el que los semilleros sociabilizaron sus proyectos de investigación creación desde
lo plástico, audiovisual y escritural como ejes fundamentales de estas prácticas.

CONCLUSIONES: Los proyectos de investigación creación desarrollados en la profundización de


conocimientos teóricos, prácticos y junto al acompañamiento del manejo técnico, facilita el acercamiento
especialmente de los semilleros o participantes activos del proyecto, a abordar un ejercicio de construcción
holística, recíproca con los espectadores o comunidades con las cuales se intercambian ideas y saberes en
relación a la producción plástica, audiovisual y escritural, como experiencia estética que reconoce las
identidades y significaciones comunes, así como los deseos de cambio y transformación de la vida social. Por
otra parte, encontramos dificultades a nivel de recursos económicos y espacios de circulación pues son
limitados, condicionan un mayor impacto en la visibilización de propuestas, ya que nos impide realizar
itinerancias con las socializaciones, exposiciones y muestras. Finalmente esta investigación nos ha permitido
proyectar otras fases en las que actualmente estamos trabajando, y nos ha permitido participar en la
preproducción de espacios análogos y alternos a FINCORTEX.
AGRADECIMIENTOS: Al grupo de investigación Creación y Pedagogía de la Lic. En Artes de la Universidad
Pedagógica y Tecnológica de Colombia en la cual participamos activamente en investigación, docencia y
extensión; a la Universidad Santo Tomás, desde la formación y acompañamiento en la Maestría en Pedagogía.

REFERENCIAS

- Eisner E. (2004). El arte y la creación de la mente el papel de las artes visuales en la transformación de la
conciencia. Paidós Arte y Educación. Barcelona Buenos Aires y México. 2004.
- Potter J. y Banaji S. (2012). Medios sociales y autogestión del perfil digital: identidad y pedagogía con
blogs en un Master. Comunicar, no 38, v. XIX, 2012, Revista Científica de Educomunicación; ISSN: 1134-
3478; páginas 83-91. 2012.
- Brea, José Luis (Ed.). Estudios Visuales. La epistemología de la visualidad en la era de la globalización.
Madrid: Akal, 2005.
- Ortiz M. y Borjas B. (2008). La Investigación Acción Participativa: aporte de Fals Borda a la educación
popular. Espacio Abierto [en linea] 2008, 17 (Octubre-Diciembre). Disponible
en:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=12217404> ISSN 1315-0006

Prototipo didáctico robótico mediado por TIC para simular los


movimientos de hexápodos utilizando mecanismos.
Robotic didactic prototype mediated by TIC to simulate the movements of hexapods using
mechanisms.

Rincon-Duran, Ricardoa. Niño-Vega, Jorge Ab.


a
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia /Estudiante de Maestría en TIC Aplicadas a las Ciencias
de la Educación, Duitama, Colombia.
b
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia / Joven Investigador, Licenciado en Tecnología,
Estudiante de Maestría en TIC Aplicadas a las Ciencias de la Educación, Duitama, Colombia.

ricardo.rincon@uptc.edu.co, jorgearmando.nino@uptc.edu.co

Abstract

Through the mechanisms and the use of pedagogical and didactic references, it is possible to support the
teaching and learning processes of the educational community, with TIC tools. The mechanisms can be
considered one of the topics in the technological area with more boom in the actuality, supporting the study of
the robots; they are systems composed of mechanisms that allow them to make movements and perform
specific, programmable and eventually intelligent tasks, using concepts from areas of knowledge such as
physics, mathematics, technology and information technology, among others. Depending on the application,
robotics can be extended and generate benefits in classrooms, enabling the development of innovative
environments for learning.
The simulation of animal models has become an option to implement and innovate mechanisms in the
classroom. The analysis of animal locomotion especially insects opens many doors to mobile robotics, since
the way to move around the land area is totally different from the conventional (which has been through wheels).
Taking the educational field can you improve the teaching and learning of mechanisms by integrating didactic
prototypes of robotics and pedagogical strategies with the use of TIC in secondary education at the Integrated
Technical Institute of Trinidad ?, to give a solution to this question a prototype based on the six-legged
arthropod, also known as hexapod, will be designed and built. One of the objectives for the realization of the
prototype is the application and use of different mechanisms used in the construction of educational robots, will
take into account the construction material of the pieces to optimize the weight so that it is lighter possible,
without affecting its stability.

Keywords

Educational robotics, Prototypes, Website, Hexapods, Machinery, TIC.

1. MARCO TEÓRICO

A través de los años se han venido realizando avances con la finalidad de mejorar los mecanismos utilizados
para una mejor movilidad. A finales de los setenta se empezaron los desarrollos con las extremidades para
movilizar robots (Cruse, 1979). Teniendo en cuenta los sistemas biológicos, se ha estudiado la locomoción de
algunos de los animales más comunes. (Theo jansen, 2007), propone diferentes máquinas autómatas y crea
mecanismos innovadores; entre estos se encuentra el mecanismo que lleva su nombre y es usado para crear
robots que simulan los movimientos de los animales cuadrúpedos.
La implementación de TIC en la escuela implican un cambio en los procesos mentales de todos los implicados,
es lógico que su aplicación exija una revisión del proceso enseñanza-aprendizaje, “las TIC han servido como
instrumentos pedagógicos; por una parte, contribuyen a elevar la calidad de la educación, en tanto facilitan el
proceso enseñanza-aprendizaje, a través de la computadora, el internet, chats, Messenger, entre otros, y por
otra, a universalizarla, ya que resulta ser una opción para dar atención y respuesta ante un gran porcentaje de la
población mexicana excluida del sistema educativo” (Ríos Ruiz, 2015).

2. METODOLOGÍA

Esta es una investigación cuasi experimental, aplicada y descriptiva que busca utilizar método deductivo, a fin
de evaluar el impacto que la simulación y la robótica aplicada mediante experimentos de prueba y error permitan
obtener respuesta al problema planteado, método clave para la creación de prototipos y materiales didácticos.
A través de la investigación experimental se puede relacionar la causa - efecto sobre los factores que influyen
en la problemática investigada para promover la experimentación y el desarrollo de nuevas tecnologías;
Mediante la investigación descriptiva se puede indicar y delimitar el problema para poder tratarlo de tal forma
que nos permitirá poder obtener resultados óptimos para el manejo del problema brindando una solución viable.
Para el desarrollo de la investigación se plantearon cuatro fases con sus respectivas actividades:
1. fase 1. Diagnostico. Se identificara el espacio de trabajo en el instituto técnico integrado de trinidad, en
seguida se realizara y aplicara una encuesta y un test para distinguir los conocimientos previos y las falencias
que se presentan al abordar el tema de mecanismos con los estudiantes.
2. fase 2. Diseño y construcción: Con los resultados obtenidos en la fase 1, se procede a construir los prototipos
didácticos robóticos aplicando los mecanismos que presenten más falencias, por consiguiente se realizaran
talleres, guías y su respectiva estrategia metodológica aplicando las TIC.
3. fase 3. Aplicación: Aplicar las herramientas TIC, los prototipos construidos y su respectiva metodología con
los estudiantes de grado octavo del instituto técnico integrado de trinidad, observando el progreso y dando un
enfoque a la robótica.
4. fase 4: Evaluación: Se diseñara y aplicara un test evaluando que muestre el desempeño del estudiante desde
los enfoques conocer, hacer y ser, donde el estudiante podrá demostrar si los temas trabajados lograron un
aprendizaje significativo.

3. OBJETIVOS

 OBJETIVO GENERAL
Integrar a los procesos educativos prototipos didácticos de robótica y estrategias pedagógicas
integrando las TIC para la enseñanza y aprendizaje de mecanismos de los estudiantes de grado octavo
en el Instituto Técnico Integrado de Trinidad.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 1
Realizar el diagnóstico para establecer las dificultades de aprendizaje en el tema de mecanismos en los
estudiantes de grado séptimo y octavo, del Instituto Técnico Integrado de Trinidad.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 2
Construir un prototipo didáctico de robótica y su estrategia pedagógica integrando las TIC para que a
través de simulación los movimientos de un hexápodo se comprenda la temática de mecanismos de
forma aplicada.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 3
Aplicar los prototipos creados con los estudiantes de curso octavo Del Instituto Técnico Integrado de
Trinidad En el área de tecnología por medio de recurso virtual que contenga actividades interactivas
que ayuden en la enseñanza-aprendizaje del tema mecanismos.
 . OBJETIVO ESPECÍFICO 4
Evaluar el impacto en el aprendizaje de la integración del prototipo didáctico de robótica y la estrategia
pedagógica utilizando las TIC mediante la simulación de los movimientos de un hexápodo utilizando
mecanismos.

4. RESULTADOS

Con esta investigación se pretende establecer que la aplicación de prototipos didácticos con sus metodologías,
puedan ser de ayuda para mejorar el sistema educativo, dando herramientas innovadoras y centrando la
aplicación de los mecanismos en la construcción de robots móviles puedan ser de ayuda para mejorar el sistema
educativo, dando herramientas innovadoras y centrando la aplicación de los mecanismos en la construcción de
robots móviles en el aula. En estudios previos realizados en la construcción de robots educativos aplicando
mecanismos y prototipos didácticos se identifica que:

1). Pocos estudios en realizados respecto al tema.


2). Los mecanismos empleados para la construcción de robots móviles se encuentran Theo Jansen y Klann.
3). Los proyectos robóticos que se realizan no se le da aplicabilidad a los mecanismos, reemplazándolos
por elementos electrónicos.
4). Existe variedad en kits educativos que pueden ser usados en el aula, aunque el costo de estos kits son
elevados y muy pocas instituciones pueden financiarlos.

CONCLUSIONES

Se pretende concluir que la aplicación de los prototipos didácticos creados y las estrategias
metodológicas, ayude a comprender y entender de manera eficaz los conceptos de mecanismos, despertando el
interés de los estudiantes hacia el aprendizaje autónomo y significativo, relacionando la teoría con la práctica
realizando proyectos innovadores.
REFERENCIAS

CHIARA ALEXANDRA SEIDEL SCHLENKER (2016). Software Educativo Basado en el Ensamble de dos
Sistemas Mecánicos por medio de Realidad Aumentada. repository.lasalle. Recuperado de:
http://repository.lasalle.edu.co/bitstream/handle/10185/18977/45111011_2016.pdf?sequence=1
Francisco Javier Manzano Mozo, (2017). Mecanismos articulados para trazar curvas como recurso educativo
digital para la didáctica de las matemáticas en Secundaria y Bachillerato Fundación Dialnet. ID -
138668. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=138668

Prototipos tecnológicos para la superación de dificultades matemáticas en


niños de secundaria, fundamentados en el aprendizaje basado en
proyectos.
Technological prototypes to overcome mathematical difficulties in high school children, based on
Project Based Learning.

Vargas-Vargas, Nury Aa. Niño-Vega, Jorge Ab.


A
universidad Pedagogica Y Tecnologica De Colombia / Licenciada En Tecnologia, Estudiante De Maestria En
TIC Aplicadas A Las Ciencias De La Educacion, Duitama , Colombia.
B
Universidad Pedagogica Y Tecnologica De Colombia/ Joven Investigador, Licenciado En Tecnologia,
estudiante De Maestria En TIC Aplicadas A Las Ciencias De La Educacion Duitama, Colombia.

nury.vargas@uptc.edu.co

Abstract

The Abp is currently considered as a didactic strategy in pedagogy, since through this it is possible to solve the
learning problems that a student presents. In this case, the effects and motivational results of the Project-Based
Learning, used as a didactic strategy, that will be developed in students of average ages between 8 and 14 years,
the motivation towards the search and production of knowledge through of direct manipulation with materials,
methods and processes that lead to the solution of a distractor or cognitive problem present in the subject of
mathematics. The study is monitored and guided by the teacher; in the application of this strategy it is vital to
recognize the assignment of roles in which the student plays the most important role is that of apprentice, the
learner meets identify the problem and find the solution to it through research, and the teacher fulfills the role
of mediator, as a mediator his task is to observe the learner and guide their learning in case of need. To obtain
informative data at the beginning, during and at the end of the study, observation and description instruments
will be used, such as: surveys, observation records, note taking, focus groups, interviews, diagnostic tests
focused on finding the deficit of learning in this area. The students will show their experiences regarding the
process of generation and construction of knowledge and learning about the academic activity carried out; They
also describe the experience acquired when undertaking projects that seek to solve problems, obtaining another
point of view on learning, since it is not only theoretical, linked to the traditional-master methodology but also
can be learned through experimentation and interaction through of the elaboration of projects (technological
prototypes to improve and solve problems of mathematical deficit). From the analysis of the information
obtained emerge stages whose content shows that the application of the PBL, provides sustainable information
in the teaching and learning processes that take place in any student and area of knowledge.

Keywords:

ABP, difficulties, research, solution, mathematics.

1. MARCO TEÓRICO

El aprendizaje basado en Proyectos (ABP o PBL) es una metodología en donde el estudiante, planifica, crea y
evalúa un proyecto que responda a las necesidades planteadas en un determinado problema o situaicon (Blank,
1997; Dickinson, et al, 1998; Harwell, 1997). Este aprendizaje requiere el manejo, de diversas fuentes de
información y disciplinas que son necesarias para resolver problemas o contestar preguntas que sean realmente
relevantes. Para el uso de esta técnica de aprendizaje es importante la orientación y acompañamiento constante
de los docentes. Por tanto, esta técnica de aprendizaje tiene su base en el constructivismo (Piaget, Vigotsky,
etc.), que sostiene que las personas construimos el aprendizaje a partir de los conocimientos y las experiencias
de los que ya disponemos y, en muchas ocasiones, a través de la participación activa y de la interacción con
los demás. De acuerdo con la definición que proponen los manuales de ABP para profesores, el aprendizaje
basado en proyectos es un conjunto de tareas de aprendizaje basada en la resolución de preguntas y/o
problemas, que implica al alumno en el diseño y planificación del aprendizaje, en la toma de decisiones y en
procesos de investigación, dándoles la oportunidad para trabajar de manera relativamente autónoma durante la
mayor parte del tiempo, que culmina en la realización de un producto final presentado ante los demás (Jones,
Rasmussen, & Moffitt, 1997).

2. METODOLOGÍA

La presente propuesta se ha enfocado en dos tipos de investigación los cuales son: descriptivo y cuasi
experimental con un enfoque investigativo mixto, ya que consiste en la aplicación del ABP como estrategia
didáctica en donde se pondrá en marcha la interacción y elaboración de prototipos tecnológicos en vista de la
superación de deficiencias en el área de matemáticas, generando un amplio espacio para la investigación propia
según la necesidad o problema que el estudiante detecte en su proceso cognitivo. Respecto a lo anterior el
investigador se implicó en los siguientes aspectos: la observación comportamental, planeamiento y diseño de
prototipos tecnológicos, registro de notas, el registro y recolección de información, elaboración de proyectos y
el análisis correspondiente a la recolección de información.
Esta investigación surge al observar el porcentaje de pérdidas y el comportamiento que presentan algunos
estudiantes al asistir a la asignatura de matemáticas. Este análisis permitió establecer el ABP como estrategia
didáctica para la solución de problemas y superación de inquietudes por parte de los estudiantes. Posteriormente
se explica la metodología que se va a utilizar y la secuencia cognitiva que se va a presentar para el desarrollo y
elaboración de proyectos de forma interactiva, creativa e investigativa; lo cual en términos básico, esta estrategia
para tener una aplicabilidad debe utilizar ciertos elementos como; motores 12V, materiales reciclables (tapas,
cartón, palillos, pinchos, pitillos, caucheras, etc.), clavijas, leds, entre otros.
3. OBJETIVOS

 OBJETIVO GENERAL
Aplicar El Aprendizaje Basado en Proyectos por medio de la creación de prototipos tecnológicos, para
superar las dificultades matemáticas en los estudiantes de grado sexto de secundaria del colegio
Guillermo león valencia de la ciudad de Duitama.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 1
Plantear la metodología ABP mediada por TIC, como estrategia para superar dificultades en los
estudiantes según su proceso de aprendizaje en la asignatura de matemáticas.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 2
Caracterizar los estudiantes que poseen un déficit en el área de matemáticas, y validar los resultados
expuestos por medio de la evidenciación de proyectos tecnológicos elaborados para la superación de
deficiencias matemáticas.

4. RESULTADOS

En La TABLA 1 Se Observan las posibles soluciones a las dificultades según la temática vista en el área de
matemáticas. Estas soluciones hacen netamente alusión a la aplicación y ejecución de la estrategia ABP como
un método diferente en el que el estudiante fortalece la autonomía, la investigación, la toma de daciones y
reconoce una necesidad en lo que no ha entendido en el transcurso de aprendizaje en esta asignatura. Se señalan
algunas temáticas las cuales son las que se detectan como principal dificultad en el proceso cognitivo o de
atención en el estudiantes. Cada solución se plantea con el objetivo de que el estudiante interactúe y aprenda
por medio de la relación directa con el entorno y con los problemas que se pueden observar en la realidad

Temática/Dificultades Posibles Soluciones

Multiplicación - Aplicación del aprendizaje vicario a través de la elaboración de un tablero didáctico en donde se
observa el encendido y apagado de leds según la respuesta correcta

Radicación - Construcción de un tablero didáctico en forma de raíz, por medio de un circuito en serie se
establece el proceso y su correcto resultado

Fraccionarios - Juego con tapas, copas y pitillos (los interactúan con un numero de tapas sobre(pitillo) un numero
diferente de las mismas con el fin de reconocer las partes y solución de un fraccionario
- Creación de un carro con materiales reciclables el cual avanza y da cierta fracción de vueltas

División - presentación y creación de un títere o juguete que por medio de bocinas diga las reglas principales
de la división, y enseñe el proceso para dividir.

solución de problemas - caminata para la formulación de problemas con las diferentes operaciones matemáticas según lo
que observa en el ambiente o entorno que va recorriendo, posteriormente por medio de un cartón,
led y un motor realice ciertas figuras que planteen problemas matemáticos.

TABLA 1. Paralelo de dificultades Vs soluciones según el método ABP

CONCLUSIONES

Se determina al ABP como una estrategia pertinente para el aprendizaje de las matemáticas ya que por medio
de estas se llega a la conclusión de que se pueden aplicar diferentes métodos como lo son. Juegos,
reconocimiento de entorno, elaboración de prototipos, visitas de campo, experimentos, lo cual favorece a los
estudiantes ya que generan un aprendizaje significativo en donde desarrollan sus habilidades y destrezas
obteniendo así una motivación por aprender, siendo esto necesario para una correcta formación. Como también
se permite identificar diversas estrategias de enseñanza que el docente como mediador utiliza: análisis de casos,
registro de notas, visitas de campo, trabajos colaborativos, preguntas exploratorias, presentación de problemas
que cada estudiante presenta en esta asignatura.

REFERENCIAS

Cousinet, R. (2014). Qué es enseñar. Archivos de Ciencias de la Educación, 8 (8), 1-5. En Memoria Académica.
Disponible en: http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6598/pr.6598.pdf
Marti, J.;Heydrich, M.; Rojas, M.; Hernadez, A.; (2010). Aprendizaje basado en proyectos: una experiencia de
innovación docente. Revista Universidad EAFIT, vol. 46, núm. 158, pp. 11-21. Disponible en:
http://www.redalyc.org/pdf/215/21520993002.pdf
Rodriguez, A.M. (2012). Aprendizaje por proyectos: Una vía al fortalecimiento de los semilleros de
investigación. Docencia universitaria, Volumen 13, pags 201 – 216. Disponible en:
http://revistas.uis.edu.co/index.php/revistadocencia/article/view/3268/3478
Gregori, E. & Varela, J. (2015). La percepción de los estudiantes de Bellas Artes sobre lo aprendido en un
entorno de Aprendizaje Basado en Problemas. RMIE vol.20 no.65. disponible en:
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-66662015000200008&lang=pt

Radiosensibilidad en polen por radiación gamma Co60 en papa criolla


(Solanum tuberosum Grupo Phureja)
Pollen Radiosensitivity by 60Co gamma radiation in yellow
diploid potato (Solanum tuberosum Grupo Phureja)
Bohórquez-Quintero, María de los Angelesa. Pacheco-Maldonado, José C.b.
Rodríguez, Luis Ernestoc. Martínez-Ovalle, Segundo Agustínd.
a
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Grupo de Investigación BIOPLASMA/ Estudiante Maestría en Ciencias Biológicas,
Tunja, Colombia
b
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Grupo de Investigación BIOPLASMA/ Docente Titular, Ph.D Biología, Tunja,
Colombia
c
Universidad Nacional de Colombia, Grupo de Investigación en Papa/ Docente Asociado, Ph.D Ciencias Agrarias, Bogotá, Colombia
d
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Grupo de Física Nuclear Aplicada y Simulación/ Docente Asociado, Ph.D
Bioingeniería y Física Médica, Tunja, Colombia
mariadelosangeles.bohorquez@uptc.edu.co

Abstract

Colombia is the main producer, consumer and exporter of diploid potatoes (Solanum tuberosum Phureja). The
Phureja Group, is characterized by high genetic diversity and traits of agronomic and nutritional interest that
has not been yet investigated and with a high potential to be used in breeding programs. The induction of
mutations with ionizing energy in pollen grains has not yet been explored for this cultivated group, but it
becomes an efficient alternative in the improvement of the potato diploid. Mutagenesis is widely applied in
plant breeding because of its advantages, such as source of mutations, low number of chromosomal aberrations
and reduced damage compared to chemical mutagenesis. The main goal was to determine the effect of 60Co
gamma radiation (0, 30, 45 and 60 Gy (Gray)) on the germinative response of pollen in cultivars of Colombia-
yellow diploid potato and a variant of Colombia-yellow diploid potato, with white flower obtained by mutations.
We developed the research through four main stages: i) collection of plant material (floral branches) and
extraction of pollen; ii) irradiation of pollen grains using 60Co gamma radiation; iii) in vitro assessment of the
viability and germinative capacity of the irradiated pollen; and iv) elaboration of the radiosensitivity curve 60Co
by colorimetric techniques (gelatin staining technique of aceto-Carmine glycerol and in vitro germination
(growth of pollen tube). Radiosensitivity curve was determined and the results allowed us to establish a negative
relationship between the germinative response of pollen and the radiation dosage increase, pollen germination
was significantly reduced. We stablished an average lethal dosage (LD50) or medium reductive (GR50)
between 10-15 Gy and 20-25 Gy. It is suggested not to apply to pollen dosage higher than 25 Gy It is suggested
not to apply pollen doses higher than 25 Gy to avoid loss of viability and ensure viable pollen to carry out
effective crosses in diploid potato.

Keywords Radiosensitivity, 60Co gamma-rays, potato, mutagenesis.

1. MARCO TEÓRICO

La mutagénesis es una herramienta importante en el mejoramiento genético de cultivos (Estrada-Basaldua et al.,


2011). La principal ventaja con respecto a otras técnicas, utilizadas para generar variabilidad genética, es que
a partir de una misma población irradiada se pueden obtener genotipos con alteraciones en genes muy diversos
debido a su acción aleatoria en el genoma (Novak y Brunner, 1992).
Previo a la inducción de mutaciones, es necesario realizar pruebas de sensibilidad a la radiación para determinar
la dosis óptima para inducir mutaciones. El estudio de la radiosensibilidad (reducción del crecimiento, RC y
dosis letal, DL) se realiza con el propósito de seleccionar la dosis adecuada de para inducir mutaciones
(deseables o no) en un determinado genotipo, detectables en generaciones posteriores (Bado et al., 2016).

2. METODOLOGÍA

En polen del Cultivar Criolla Colombia: flor lila (plantas control) y flor blanca (obtenida mediante irradiación
con Co60 (Zabala-Pardo, Rodríguez-Molano, & Quevedo-Cárdenas, 2014)) fueron evaluadas cinco dosis de
radiación gamma 0, 15, 30, 45 y 60 Gy, utilizando una fuente Cobalto (Co60). La extracción, conservación y
caracterización (viabilidad y germinación) polínica, pre y post irradiación para ambos fenotipos, se realizó de
acuerdo a los protocolos de Ordoñez et al. (2016) y González et al. (2002), mediante técnicas colorimétricas
(técnica de tinción gelatina de acetocarmín glicerol (Marks, 1954)), y germinación in vitro.
Análisis Estadístico. Los análisis se realizaron mediante el programa RStudio 1.0.143. Para determinar la
significancia estadística de la viabilidad y germinación del polen en función de las dosis de irradiación
aplicadas, se realizó análisis de varianza de uno y dos factores, verificando supuestos de normalidad y
homocedasticidad. Al no cumplirse los supuestos, los datos se analizaron mediante la prueba no paramétrica de
Kruskal Wallis.
Para conocer la magnitud de la respuesta de cada variable a las dosis de radiación, se elaboraron gráficos de
dispersión y se evaluaron modelos de regresión y análisis de correlación y determinación lineal (P ≤ 0.05), para
determinar la dosis letal media (DL50) o dosis reductiva media (GR50). La DL50 se determinó adoptando el
método descrito por Olasupo, Ilori, Forster, & Bado (2016), a través de la curva de efecto de dosificación.

3. OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL. Determinar la curva de radiosensibilidad de polen a la radiación gamma Co60 en papa
criolla (Solanum tuberosum Grupo Phureja) cultivar Criolla Colombia (Flor lila y Flor blanca).
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Evaluar la viabilidad y capacidad germinativa del polen irradiado.
 Establecer la dosis letal media de radiación Co60 de polen.
 Construir la curva de radiosensibilidad de polen a la radiación gamma Co60.

4. RESULTADOS

La viabilidad del polen, evaluada tanto por técnicas colorimétricas (89.9% y 87.86) como por germinación in
vitro (30.15% y 60 %) para los fenotipos de flor blanca y lila, respectivamente, mostró respuestas diferenciales
(Fig. 1A y Fig. 1C). Asimismo, se determinó (por coloración) que la viabilidad polínica para la flor lila
disminuyó en cerca del 3%, al cabo de 50 días posterior a la colecta, aun cuando las muestras se conservan a 4
ºC (Fig. 1B).
El análisis de varianza reflejó diferencias significativas entre las dosis de rayos gamma al evaluar la germinación
(p-value=1.656e-13; p-value=5.039e-10) de los granos de polen, para los dos fenotipos estudiados (Flor blanca;
lila) (Fig. 1C). Se determinó que la viabilidad del polen se afectó por las dosis de irradiación; conforme
incrementó la radiación gamma la viabilidad polínica disminuyó al compararse con el polen no irradiado. De
acuerdo a las curvas de radiosensibilidad se observó DL50 (flor blanca) entre 10-15 Gy y DL50 (flor lila) entre
20 y 25 Gy (Fig. 1C).

Se determinó que la dosis de radiación (p-value=9.33e-15) así como la interacción entre factores (-flor blanca
y lila) y -dosis de radiación) (p-value=0.001713), ejercen efecto en la radiosensibilidad del polen en papa
criolla., pero no se observó diferencias estadísticamente significativas al evaluar únicamente el efecto del
fenotipo (p-value=0.05924).

A B C D

Fig. 1. Viabilidad y radiosensibilidad del polen de papa criolla mediante la radiación Gamma Co 60. A. Viabilidad (por colorimetría) del
polen control e irradiado. B. Efecto del almacenamiento (4°C) sobre la viabilidad (por colorimetría) del polen (flor lila). C. Curva de
radiosensibilidad del polen (flor lila y f flor blanca) a la radiación Gamma (DL50). D. Correlación entre viabilidad y germinación del polen
control e irradiado.

La respuesta de radiosensibilidad obtenida para Criolla Colombia flor lila, no permitió correlacionar los
resultados de viabilidad, por coloración y germinación in vitro (Fig. 1D), lo cual pone de manifiesto la
confiabilidad efectiva de métodos de germinación in vitro e in vivo frente a las técnicas por coloración.

Se observó una relación lineal entre la dosis de radiación y la germinación polínica (R2=0.8265) (Fig. 1D). La
pendiente de la recta indicó una relación negativa entre las variables, ya que la germinación polínica disminuyó
con el aumento de la dosis de radiación.

Se concluye que el 82% de la germinación polínica fue debida a las dosis de irradiación, o bien que las dosis de
irradiación y la germinación comparten un 82% de correspondencia o variabilidad. Por tanto, el 18% restante,
correspondería al coeficiente de no determinación o coeficiente de alienación. Para el caso de viabilidad por
tinción, el coeficiente de determinación de (R2=0.2361) explicó tan solo en un 23% la viabilidad en función de
las dosis ensayadas (Fig. 1D).
CONCLUSIONES

Se determinó una relación negativa entre la respuesta germinativa del polen y el aumento de la dosis
de radiación; DL50 entre 10-15 Gy y 20-25 Gy, para el cultivar Criolla Colombia, flor blanca y lila,
respectivamente.

REFERENCIAS

Bado, S., Rafiri, M. A., El-achouri, K., Sapey, E., Mukhtar, A., Ghanim, A., … Laimer, M. (2016). In vitro methods for mutation induction
in potato ( Solanum tuberosum L .). African Journal of Biotechnology, 15(39), 2132-2145. http://doi.org/10.5897/AJB2016.15571
Estrada-Basaldua, J., Pedraza-Santos, M. E., Cruz-Torres, E. de la, Martínez-Palacios, A., Sáenz-Romero, C., & Morales-García, J. L.
(2011). EFECTO DE RAYOS GAMMA 60Co EN NARDO (Polianthes tuberosa L.). Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, 3(1
de noviembre-31 diciembre), 445-458.
González, M., Estévez, A., Castillo, J., Salomón, j., Moré, O., Hernandez, M. (2002). La Calidad del polen: requisito indispensable del
mejoramiento tradicional de la papa en Cuba. Revista latinoamericana de la papa de la Papa, 13(1), 75-94. Recuperado a partir de
http://www.papaslatinas.org/v13n1p75.pdf
Novak, F., & Brunner, H. (1992). Plant breeding: Induced mutation technology for crop improvement. IAEA bulletin, 4, 25-33.
Olasupo, F. O., Ilori, C. O., Forster, B. P., & Bado, S. (2016). Mutagenic Effects of Gamma Radiation on Eight Accessions of Cowpea
(Vigna unguiculata [L.] Walp.). American Journal of Plant Sciences, 7, 339-351.
Ordoñez, B., Orrillo, M., & Bonierbale, M. (2016). Manual Biología reproductiva y citológica de la papa (Segunda Ed). Lima (Perú): CIP-
Centro-Internacional-de-la-Papa. http://doi.org/10.4160/9789290604778
Zabala-Pardo, D., Rodríguez-Molano, L., & Quevedo-Cárdenas, L. (2014). Efecto de diferentes dosis de radiación gamma (γ) sobre la
expresión fenotípica en papa criolla (Solanum tuberosum Grupo Phureja, Variedad Criolla Colombia). En prensa.

Resultados preliminares de la respuesta de plantas nativas a la inoculación


en invernadero de rizobacterias aisladas en diferentes coberturas vegetales
en el páramo de rabanal.
Response of native plants to inoculation in greenhouse of rhizobacteria isolated in different
vegetation coverage in the páramo de rabanal.

Hernández-Velandia, David Ricardoa. Lizarazo-Forero, Luz Marinab.


a
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia / Grupo de investigación Biología Ambiental y
sistematica biológica, Escuela de Ciencias Biológicas, Tunja, Colombia
b
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia / Grupo de investigación Biología Ambiental, Escuela
de Ciencias Biológica, Tunja, Colombia

davidricardo.hernandez@uptc.edu.co

Abstract

El páramo de Rabanal es uno de los principales proveedores del recurso hídrico para los departamentos de
Boyacá y Cundinamarca, a pesar de esto, este ecosistema ha sufrido la transformación de extensas áreas de
antiguo bosque alto andino a pastizales enmalezados y ha generado cambios en las propiedades físico-químicas
y microbiológicas de los suelos, ocasionados principalmente por el aumento de la ganadería y la agricultura.
Ante esta problemática, se han implementado estrategias de restauración ecológica en áreas de páramo donde
la propagación de especies nativas es una de las técnicas más usadas. Sin embargo, el éxito de este tipo de
técnicas, dependen en gran medida de la disponibilidad de nutrientes y de la dinámica de las comunidades
microbianas presentes en estos suelos. Por lo tanto, surge el interés de implementar técnicas de restauración
ecológica que permitan incrementar la producción de especies de plantas nativas por medio de los
microorganismos, los cuales desempeñan un papel clave en el crecimiento y vigor de las plantas mediante la
deposición de nutrientes, antibióticos y hormonas vegetales, siendo capaces de mostrar efectos de promoción
del crecimiento. Se realizó la colecta de semillas de los géneros Bucquetia y Pentacalia, y se tomaron muestras
de suelo dentro del Páramo de Rabanal para aislar rizobacterias promotoras de crecimiento sembrándose en
agar TSA + Nistatina, agar King B a 30°C por 48 horas. En condiciones de invernadero, se está evaluando los
efectos de la inoculación de las rizobacterias promotoras de crecimiento sobre las semillas germinadas en el
estudio. Los suelos de este paramo se caracterizan por presentar textura orgánica y franco arenosa con pH ácido,
bajo contenido de materia orgánica y altos niveles de P, aislándose para los ensayos de inoculación los géneros
Pseudomonas y Burkholderia y se espera que por medio de la inoculación de las rizobacterias ya seleccionadas
se genere un efecto en el crecimiento y desarrollo de las especies nativas seleccionadas y posteriormente usar
estos resultados para crear estrategias de restauración ecológica donde se involucren este tipo de
microorganismos. Key words: Páramo, Anthropic, Rhizosphere, Greenhouse, Rhizobacteria

Keywords

1). Páramo, 2). Antrópico, 3). Rizosfera, 4). Invernadero, 5). Rizobacterias.

1. MARCO TEÓRICO

Los ecosistemas altoandinos son reconocidos como centros de diversidad y especiación a nivel mundial, en el
caso del páramo de Rabanal, este ecosistema ha sido sometido a diferentes disturbios como el pastoreo, cultivos,
quemas periódicas e invasión de especies exóticas. Estas alteraciones no solo interrumpen la continuidad del
hábitat original, sino que también modifican la estructura y función de las comunidades microbianas y, en
consecuencia, los procesos de mineralización de la materia orgánica, fijación de nitrógeno y solubilización de
fosfatos que estas realizan para el crecimiento de las plantas (Barrera, 2011; Martínez-Nieto et al. 2011). Es
importante tener conocimiento de la microbiota del suelo y los procesos que estos pueden desarrollar en los
planes de restauración (Hovatter et al. 2011). Por tal motivo, en los ecosistemas altoandinos se hace necesario
conocer el cambio que han sufrido las comunidades microbianas tomando como referencia ecológica las
coberturas vegetales. Así mismo, es importante evaluar las relaciones benéficas que se pueden llegar a
establecer con la inoculación de rizobacterias y las plántulas nativas implementadas en la restauración de este
tipo de ecosistemas.

2. METODOLOGÍA

El estudio, se desarrollo en el flanco oriental del páramo de Rabanal donde se colectaron semillas de plantas de
los géneros Bucquetia y Pentacalia y se tomaron muestras de suelo para realizar análisis físico-químicos y
aislar rizobacterias en parcelas elaboradas en las coberturas de bosque, pajonal-frailejonal, pastizal y
plantaciones de acacias. Para realizar el aislamiento de las rizobacterias se pesaron 10 gr por muestra de suelo
para realizar diluciones en serie desde 10-1 hasta 10-4 y sembrando en agar TSA + Nistatina y agar King B a
30°C por 48 horas. El número de bacterias aeróbicas totales se estimaron como unidades formadoras de colonias
por gramo de suelo (UFC g-1). Posteriormente, se realizaron pruebas bioquímicas tradicionales y pruebas
fisiológico-bioquímicas. Además, lpara a producción de indoles totales se determinó utilizando la solución
indicadora de Salkowski. En cuanto a la prueba de solubilización de fosfatos se realizo sembrando en medio
Pikovskaya suplementado con fosfato tricálcico (Ca3(PO4)). En el momento se esta desarrollando en
invernadero los ensayos de promoción del crecimiento vegetal, tomando datos de germinación semanalmente
durante 30 días a cada uno de los tratamientos, para luego realizar un seguimiento de la altura y la cobertura de
cada plántula. Con los datos obtenidos de los recuentos microbianos se realizó un análisis de varianza con ayuda
del paquete SigmaPlot 12.0.

3. OBJETIVOS
 OBJETIVO GENERAL: Determinar el efecto de la inoculación de rizobacterias promotoras de
crecimiento sobre el desarrollo de las especies de plantas nativas utilizadas en procesos de restauración
ecológica en el páramo de Rabanal.

 OBJETIVO ESPECÍFICO 1: Identificar las rizobacterias con mayor capacidad de producción de ácido
indolacético (AIA) y solubilización de fosfatos en condiciones in vitro.

 OBJETIVO ESPECÍFICO 2: Evaluar los efectos de la inoculación de las rizobacterias aisladas sobre
el crecimiento y desarrollo de especies de plantas nativas en condiciones de invernadero.

4. CUERPO DEL TRABAJO

El suelo del páramo de Rabanal se caracterizó por presentar una textura orgánica en los primeros 20 cm de
profundidad y a medida que esta aumenta, la textura cambia a ser de tipo franco arenoso. En cuanto al pH, los
suelos son fuertemente ácidos, con porcentajes altos de materia orgánica. Se registraron recuentos de
rizobacterias de 4,7 UFC g-1, aislándose géneros bacterianos como Pseudomonas, Burkholderia,
Corynebacterium y Bacillus.
En este estudio, se destacaron para la realización de los ensayos de promoción del crecimiento vegetal las
rizobacterias de los géneros Pseudomonas y Burkholderia, las cuales tienen la capacidad de solubilización de
fosfatos y produccion de ácido 3-indol acético (AIA) a diferentes concentraciones, siendo la síntesis de
sustancias de regulación del crecimiento vegetal, una de las características asociadas a rizobacterias que actúan
como Bacterias Promotoras de Crecimiento Vegetal - PGPR (Suzuki et al. 2003). Esta alta producción de AIA
encontrada en las rizobacterias es atribuida por Badia y colaboradores (2011) a la liberación de precursores
como el triptófano en los exudados radicales de las plantas que favorecen la síntesis de compuestos indólicos
cuando se establece una interacción fuerte y activa entre la bacteria y la planta. El efecto de las PGPR en
términos de la regulación de crecimiento vegetal desempeña un papel importante, ya sea por estimulación de la
elongación celular de la planta o por división celular, producto de la síntesis bacteriana de AIA (Patten & Glick,
2002).

CONCLUSIONES

Los resultados obtenidos, muestran que los microorganismos aquí aislados tienen la capacidad de solubilizar
fosforo y producir cantidades considerables de acido indolacetico, lo cual puede favorecer la promoción del
crecimiento vegetal de las especies nativas implementadas.

REFERENCIAS

Badía, M.; Hernández, B.; Murrel, J.; Mahillon, J.; Pérez, M. (2011, Marzo). Aislamiento y caracterización de
cepas de Bacillus asociadas al cultivo del arroz (Oryza sativa L.). Revista Brasileira de Agroecologia, 6(1):90-
99.

Barrera, J. (2011). Restauración ecológica de bosques altoandinos sometidos a presión antrópica: de lo teórico
a lo posible. Tesis de Doctorado. Universidad Autónoma de Barcelona. Barcelona.

Hovatter, S.; Dejelo, C.; Case, A.; Blackwood, C. (2011, Enero). Metacommunity organization of soil
microorganisms depends on habitat defined by presence of Lobelia siphilitica plants. Ecology 92:57–65.

Martínez-Nieto, P.; Bernal-Castillo, J.; Romero-Torres, L. (2011, Octubre). Efectos del glifosato sobre
microorganismos diazotróficos y nitrificantes en ecosistemas Alto Andino y Seco Tropical colombianos.
Revista Pilquen 11(4):1-12.
Patten, C.; Glick, B. (2002, Agosto). Role of Pseudomonas putida Indoleacetic Acid in development of the host
plant root system. Applied and Environmental Microbiology, 68(8):3795–3801.

Suzuki, S.; He, Y.; Oyaizu, H. (2003, Agosto). Indole-3-acetic acid production in Pseudomonas fluorescens
HP72 and its association with suppression of creeping bentgrass brown patch. Current Microbiology, 47(2): 38-
143.

Retención y remoción de hierro y oro en solución, usando almidón de papa


como adsorbente
Retention and removal of iron and gold in solution, using potato starch as adsorbent

Useda-Rodríguez, Omar Andrésa. Vera-López, Enriqueb. Pineda-Triana,


Yanethc.
a
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia / Joven investigador, Tunja, Colombia
b
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia / Docente planta, Tunja, Colombia
c
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia / Docente planta, Tunja, Colombia
omar.useda@uptc.edu.co

Abstract

The water purification methods do not involve a total control of heavy metals and the recovery of certain types
of tributaries is guaranteed. But the reality of water sources in Colombia, is that it presents waste with large
levels of metals that exceed the parameters and maximum values allowed in discharges to bodies of surface
water and sewerage systems. This is why all types of cleaning and retention of metals that can lead to the
reduction of contamination levels should be considered. The adhesion of metals in solutions, can occur in
various ways, either by degradation of old pipes, with high iron and lead contents, processes of the mining and
steel industry that provides quantities of metals such as nickel, strontium, chromium, gold and mercury. In
addition to the agricultural development and fertilizer uses with abundant chemical levels and metals, which
end quickly in tributaries for irrigation and soil capture.

The present project is based on the cleaning and removal of iron and gold metals in solution, using potato
common starch without functionalizing or modifying, based on adsorption mechanisms, to clean metal
contaminants from solutions or recover metals of interest that dissolve . The possible cleaning and recovery of
the metal is carried out by stirring the starches (500 rpm) in the solutions loaded with the metal of interest,
varying the pH conditions in points, using pure potato starch and subsequent physical filtration for entrapment
and recovery of starch. Using proportions of starch in solution of not more than 1 gram in 100 milliliters of
solution, that is, a ratio of 1: 100 grams in milliliters.

Keywords

Starch, Adsorption, metal solution and water cleaning

1. MARCO TEÓRICO

1.1 Almidón: El almidón es un producto natural, materia prima de amplias industrias, desde impartición
de texturas hasta la manufactura del papal. Estructuralmente, es un polisacárido conformado por dos
componentes químicamente distinguibles: la amilosa y la amilopectina (Pérez, Baldwin, & Gallant, 2009)

1.2 Mecanismos de retención y adsorción: Los procesos de adsorción, son mecanismo donde algún ion,
átomo o molécula se atrapan en algún tipo de superficie (Šoštarić et al., 2018). Es cuando una especie disuelta
en una solución (adsorbato), como algún tipo de contaminante, al entrar en contacto con una superficie de
cualquier naturaleza (adsorbente) queda atrapado (Lazo, Navarro, Sun-Kou, & Llanos, 2008). El proceso
inverso de adsorción se denomina desorción. Se reconocen dos tipos de adsorción: fisisorción y quimisorción.
Estos procesos pueden suceder en una interfaz gas-sólido o líquido-sólido (García Asenjo, 2014).

1.2.1 Quimisorción: La adsorción química, es un fenómeno especifico donde se producen enlaces químicos
entre adsorbente y adsorbato (García Asenjo, 2014). En el caso de interfaces solido liquido solo sucede en
determinadas zonas denominadas centros activos, por lo general es un proceso irreversible.
1.2.2 Fisisorción: Conocida como adsorción física. Resultado de las fuerzas de Van Der Waals. Donde las
moléculas tanto del adsorbato como del adsorbente mantienen su individualidad, al no compartir electrones, lo
que implica que se reversible(Vega Gálvez, Lara Aravena, & Lemus Mondaca, 2006).

2. METODOLOGÍA

2.1 Adquisición y caracterización de almidones: Los almidones de yuca y papa se obtienen de la empresa
Loba Chemie dotaciones químicas, posteriormente se realizan determinaciones de humedad y preparación
según NTC y AOAC.
2.2 Elaboración de soluciones y limpieza mediante agitación con almidones: Se realizará la adsorción
por métodos de agitación magnética de almidón en solución cargada con metales. Con una agitación de 500
revoluciones por minuto y tiempo de agitación de 40 minutos. Se preparará una solución estándar de 6 litros
con una concentración de 4 ppm como solución madre, de los metales de interés, luego se separa en soluciones
de 100 mililitros, que serán usadas para la evaluación de retención de metales. Al finalizar el tiempo de
agitación, el almidón será retirado mediante separación con filtro de características cualitativas y será secado
en mufla con tiro de aire a 80°C durante 12 horas.
2.3 Evaluación de soluciones y almidones: Se hará evaluación de las cantidades de metal presentes en el
almidón, mediante espectroscopia de absorción atómica (AA), siguiendo los parámetros de standard methods
for the examination of water and wastewater, garantizando la trazabilidad de los datos obtenidos, para cada
retención de tipo de almidón y variación de pH.
2.4 Determinaciones de parámetros óptimos de adsorción y generación de un modelo de retención:
Una vez conocidos los parámetros de adsorción por parte de los almidones, se hará una evaluación de los niveles
e índices de adsorción de cada metal.

3. OBJETIVOS
 OBJETIVO GENERAL: Remover metales en solución (Hierro y oro), usando almidón sin modificar de
papa

 OBJETIVO ESPECÍFICO 1: Determinar los niveles de remoción de hierro y oro en solución, haciendo
uso de almidón de papa.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 2: Determinar las variaciones de recuperación de metales en solución (hierro
y oro), al modificar el pH de la solución.

4. RESULTADOS PARCIALES (PRELIMINARES)

La evaluación de los almidones morfológicamente es de carácter obligatorio para la determinación de su


naturaleza y características físicas, en las Fig. 3 y Fig. 2, podemos determinar que es un almidón sin grandes
características de cadenas reticuladas por su baja energía de trasformación y que las señales presentan en el
FTIR permites observar la normalidad de grupos funcionales, propios del almidón. Además en la Fig. 1, vemos
como a medida que se aumenta la cantidad de almidón, disminuye la cantidad de metal en solución, es decir la
retención de los iones metálicos.

Fig. 2.TGA-DSC almidón de Fig. 3. Espectro FTIR almidón


Fig. 1. Resultados de retención de de papa
metal medidos por absorción papa
atómica

CONCLUSIONES

 Se concluye de manera fehaciente que existe recuperación de metal por parte del almidón de papa, de
soluciones acuosas cargadas con metales.
 Se determina que existe una relación entre cantidad de almidón en la solución y niveles de retención de
metal, siendo directamente proporcionales.
 Existe un nivel de remoción de oro, porcentualmente mayor respecto a la remoción de oro, que debe ser
evaluada mediante variaciones de pH, para evaluar las capacidades de adsorción sobre cada metal.

REFERENCIAS

García Asenjo, N. (2014). Una Nueva Generación De Carbones Activados De Altas Prestaciones Para
Aplicaciones Medioambientales. Retrieved from
http://digital.csic.es/bitstream/10261/103330/1/Tesis_Natalia García Asenjo.pdf
Lazo, J. C., Navarro, A. E., Sun-Kou, M. R., & Llanos, B. P. (2008). synthesis and characterization of
organophilic clays and their use as adsorbents for phenol.
Pérez, S., Baldwin, P. M., & Gallant, D. J. (2009). Structural Features of Starch Granules I. In Starch (pp. 149–
192). Elsevier. https://doi.org/10.1016/B978-0-12-746275-2.00005-7
Šoštarić, T. D., Petrović, M. S., Pastor, F. T., Lončarević, D. R., Petrović, J. T., Milojković, J. V., & Stojanović,
M. D. (2018). Study of heavy metals biosorption on native and alkali-treated apricot shells and its
application in wastewater treatment. Journal of Molecular Liquids, 259, 340–349.
Vega GÁLVEZ, A., Lara ARAVENA, E., & Lemus MONDACA, R. (2006). Isotermas de adsorción en harina
de maíz. Ciênc. Tecnol. Aliment., Campinas, 26(4), 821–827.

Síntesis y caracterización de un material semiconductor basado en el


sistema Cu2ZnSnS4, para aplicación como capa absorbente en celdas
solares.
Synthesis and characterization of a semiconductor material based
on the Cu2ZnSnS4 system, for application as an absorbent layer
in solar cells.

Soracá-Pérez, Gina Ya. Gómez, Dianaa. Vera, Enriquea. Pineda, Yanetha. Gómez, Jairoa
a Instituto
para la Investigación e Innovación en Ciencia y Tecnología de Materiales (INCITEMA) Universidad Pedagógica
y Tecnológica de Colombia. Av. Central del Norte 39-115, Tunja. Colombia

gina.soraca@uptc.edu.co

Abstract

The current investigation is based on the synthesis and characterization of a ceramic material based on a
Kesterite structure of Cu2ZnSnS4 system (abbreviated CZTS), by a hydrothermal route. The process was
performed in two reaction stages, starting from nitrate solutions in 1.0 mol L -1 concentration. The dissolutions
were mixed and treated in an autoclave system, under constant magnetic stirring and specific temperature and
time conditions. Once the process in the reactor was completed, the crystalline solid obtained was repeatedly
washed with absolute ethanol and dried at 100 °C in air atmosphere. The solids were finally treated at 400 °C
in a nitrogen atmosphere with a 15 mL min-1 for 2 hours. This treatment provide the crystalline phase. The
physicochemical characterization of solids, evaluated by ultraviolet visible spectroscopy (UV-VIS), X-ray
diffraction (XRD), Raman spectroscopy, scanning electron microscopy (SEM) coupled with EDX, impedance
spectroscopy (IS), electron microscopy transmission (TEM) and X-ray photoelectron spectroscopy (XPS),
demonstrated the obtention of a crystalline material, consistent with a tetragonal geometry of spatial group I-
42m and a crystalline orientation along (1 1 2) facet. The particle size around nanometric order (5-6 𝑛𝑚) confirm
the effectiveness of process. The analysis by electron microscopy, confirmed the homogeneity of solid showing
a textural and superficial characteristic according to synthesis method. The band gap value around 1.46 eV,
confirm a semiconductor behavior, which together with the results derived from the electrical analysis,
demonstrated the obtention of a relevant material for the development of photovoltaic applications.

Keywords: CZTS, Kesterite, hydrothermal route, semiconductor, absorbent layer, photovoltaic cell.

Introducción
El excesivo consumo de combustibles fósiles [1, 2], genera como subproducto de las reacciones de combustión
grandes cantidades de gases de efecto invernadero, que promueven la destrucción de la capa de ozono afectando
cerca de 7500 millones de personas alrededor del mundo, principalmente concentradas en los grandes centros
urbanos [3]. Por ello, una de las principales preocupaciones es la búsqueda constante de nuevos y mejorados
sistemas que permitan suplir la creciente demanda energética, a bajo costo y con un mínimo impacto ambiental,
que contribuya no solo con la conservación del medio ambiente, sino que permita ofrecer una mayor cobertura
en lugares donde la red eléctrica convencional no es de fácil acceso [4-7]. Acorde con lo anterior, la presente
propuesta de investigación se enfoca en la síntesis y caracterización de un material cerámico basado en el
sistema Cu2ZnSnS4, mediante la implementación de una ruta de síntesis en fase acuosa, que permita develar las
mejores condiciones experimentales para la obtención de una fase pura y con actividad fotovoltáica importante
para este material.

1. MARCO TEÓRICO
Las fuentes de energía renovables son consideradas como principal mecanismo para la producción de energía
limpia y sostenible, entre las que se destacan principalmente la energía eólica, mareomotriz, geotérmica,
hidráulica, biomasa y la energía solar, siendo esta última la de mayor impacto a nivel mundial. Bajo este
panorama el desarrollo y aprovechamiento de la tecnología fotovoltáica representa una alternativa viable,
económica y eficiente para soportar el notable crecimiento en la demanda energética a nivel mundial. Al
respecto, los dispositivos fotovoltáicos basados en paneles de silicio mono y poli-cristalino, Cu(In,Ga)Se2,
CdTe, permiten obtener eficiencias que van desde 10-20%, sin embargo el elevado costo asociado a la
manufactura de este tipo de sistemas y la presencia de algunos elementos tóxicos y escasos, ha afectado
notablemente su incursión y proliferación en el mercado energético mundial [8-9]. Además, el posterior
desarrollo de las tecnologías de película delgada ha permitido disminuir significativamente los costos de
manufactura. En este sentido, los sistemas basados en configuraciones tipo Kesterita de composición
Cu2ZnSnS4 (CZTS), se ha convertido en uno de los candidatos más prometedores para el desarrollo de una
nueva generación de dispositivos fotovoltáicos, ya que se perfilan como un reemplazo óptimo de los actuales
materiales de CIGS en el diseño de celdas solares de película delgada, además de permitir aprovechar las
ventajas que supone el uso de composiciones basadas en elementos abundantes y de baja toxicidad [9], lo cual
junto con las características morfológicas, estructurales, ópticas y de ancho de banda alrededor de 1.5 eV, los
convierten en opciones idóneas para ser potencialmente utilizados como capa absorbente en este tipo de
tecnologías emergentes.

2. METODOLOGÍA
Los materiales de CZTS fueron obtenidos a partir de la mezcla de disoluciones de: Nitrato de cobre
[Cu(NO3)3.3H2O] 1.0 M, acetato de cinc [Zn(CH3COO)2] 1.0 M, cloruro de estaño anhidro [SnCl2], tiourea
[TU] y agua destilada. Todos los reactivos provenientes de la casa comercial Merck. La primera etapa partió de
disoluciones en concentración 1.0 mol L-1 de nitrato de cobre Cu(NO3)3.3H2O, acetato de cinc Zn(CH3COO)2,
cloruro de estaño anhídro SnCl2 y tiourea CH4N2S (fuente de azufre), los cuales se mezclaron y trataron bajo
agitación constante en una autoclave de acero. El sistema se mantuvo bajo condiciones de tiempo y temperatura
específicas. Posteriormente el sólido obtenido fue secado en una plancha de calefacción a 100°C por un lapso
de 60 min. En la segunda etapa los sólidos fueron calcinados a 400 °C empleando una rampa de calentamiento
de 5°C min-1 por un periodo de 90 minutos en atmosfera de nitrógeno con un flujo de 15 mL min -1. Finalmente
los materiales obtenidos se caracterizaron por diversas técnicas espectroscópicas.

3. OBJETIVOS
 Sintetizar y caracterizar nanopartículas de Cu2ZnSnS4, mediante el empleo de una ruta de síntesis
hidrotérmica bajo diferentes condiciones de reacción, a fin de obtener sólidos con propiedades
morfológicas, texturales y ópticas mejoradas para eventuales aplicaciones en el diseño de capas
absorbentes en celdas solares.

4. RESULTADOS

A continuación se observa algunos de los resultados finales asociados a las propiedades estructurales y eléctricas
del material cerámico CZTS, demostrando la efectividad de la metodología propuesta en la obtención de esta
material fotovoltáico.

Figura 2. a. Patrón de difracción de rayos X para el sistema CZTS y b. Gráfico tipo Nyquist para el sistema
CZTS 5
5. CONCLUSIÓN
Depositar el material sintetizado sobre sustratos cerámicos a fin de evaluar su posible aplicación como capa
absorbente en el diseño de celdas solares de alta eficiencia.

REFERENCIAS

[1] Global Energy Statistical Yearbook 2016. (Última visita septiembre de 2016). Disponible en:
https://yearbook.enerdata.net/energy-consumption-data.html
[2] Global Energy Trends – BP Statistical Review 2015. (Última visita septiembre de 2016). Disponible en:
http://euanmearns.com/global-energy-trends-bp-statistical-review-2015/
[3] Organización mundial de la salud. Centro de prensa. (Última visita agosto de 2016). Disponible en:
http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs313/es/
[4] N. Asim, K. Sopian, S. Ahmadi, et al., A review on the role of materials science in solar cells. Energy. Rev.
2012.16 (8): 5834-5847
[5] M. Chatzisideris, N. Espinosa, A. Laurent, et al., Ecodesign perspectives of thin-film photovoltaic
technologies: A review of life cycle assessment studies. Rev Solar Energy Materials and Solar Cells. 2016.
(156): 2-10
[6] C. Cader, P. Bertheau, P. Blechinger, et al., Global cost advantages of autonomous solar-battery-diesel
systems compared to diesel-only systems. Rev Energy for Sustainable Development. 2016. (31):14-23
[7] REN21 2011 Renewables 2011 Global Status Report (Paris:REN21 Secretariat). (Última visita agosto de
2016). Disponible en: http://www.ren21.net/Portals/0/documents/Resources/GSR2011_FINAL.pdf
[8] M. Green, K. Emery, Y. Hishikawa, et al., Solar cell efficiency tables (version 31) Progress in photovoltaics:
Research and applications. 2008. (16):61
[9] M. Green, K. Emery, Y. Hishikawa, et al., Solar cell efficiency tables (version 34) Progress in photovoltaics:
Research and applications. 2009. (17):320.
Una estructura de la Problemática logística del transporte
A structure of the transport logistics problem

Lopez-Ramirez, Cesar Aa. Garcia, Rafael Gb. Trujillo, Johannac. Mendoza,


Diego d.
a
Univerisdad Pedagogica y Tecnologica de Colombia / , Sogamoso, Colombia
b
Univerisdad Pedagogica y Tecnologica de Colombia / Phd, Sogamoso, Colombia
c
Fundación Universitaria CAFAM / Msc, Bogota, Colombiad
d
Universidad Antonio Nariño/ Phd, Bogota, Colombia

cesar.lopez04@uptc.edu.co

Abstract

The planning and decision making in the Transport Logistics Function, TLF, is of high importance in the
management of the supply chain because transportation management is complex considering that the number
of possible alternatives for organization and governance between the agents: vertical integration, networks and
markets, figures that have their own specificities and affect the planning, management and operation of
transport.
The Supply Chain Management (SCM) requires indicators that can be measured to obtain their traceability, and
to ensure that the requirements of their function are met and maintained at an acceptable level. These indicators
can be quantitative and qualitative; Of this latter nature they tend to arise associated with complex aspects, such
as transport and its implications such as sustainable development, which in itself involves political,
environmental and social conditions. What is sought with this work is to consolidate these indicators and
provide them with a coherent structure that facilitates the management of the TLF. The objective is to continue
with the development of the line of work focused on the models of characterization of problems and decisions
of the AC, In this regard, the characterization of the FLT contemplates a set of elements that have not yet been
determined in their entirety, particularly The aim is to identify the interrelationships between the problems
associated with transportation, their levels of decision, criteria and information relevant to the decision. The
methodology used is based on a problematic structure within the CA. P, is the nomenclature with which a
problem is identified and classified within the CA, which intrinsically synthesizes the characterization of its
elements or components and their interactions. In this regard, the notation associated with each P is: Pi (U, F,
C, D, B, I, J), where the superscript i is the label or number of the problem, (U) is the logistic unit, ( F) is the
logistic function, (C) is the characterizer of the problem, (N) is the level of decision, (L) is characteristic flow,
(D) is the decision, (B) are the preconditions, (I) ) is the impact and (J) are the alternatives, criteria, parameters
and assumptions that describe the P.

Keywords: planning, making decisions, transportation, logistics, supply chain.


1. MARCO TEÓRICO

La Gestión de la Cadena de Abastecimiento, GCA, busca la coordinación, administración e integración


sistemática y estratégica de las organizaciones al interior y a través de la cadena de abastecimiento (CA),
estableciendo fuertes relaciones de cooperación e información “aguas arriba” (previas con proveedores) y
“aguas abajo” (posteriores con consumidores), con el propósito de mejorar el desempeño, la ventaja
competitiva, el valor total generado, los niveles de satisfacción y el desarrollo sostenible a largo plazo de las
empresas individuales y de la CA en su conjunto (Flint & Mentzer,2000; Handfield & Nichols, 2002; Simchi-
Levi et al.,2003; Christopher, 2005; Meindl & Chopra, 2010).

2. METODOLOGÍA

La metodología de la investigación se soporta en el trabajo de García-Cáceres & Escobar (2016), quienes


desarrollaron una estructura de problemáticas de decisión de la CA, que establece un marco de decisión que
identifica 123 problemáticas. Este trabajo va en la línea teórica de Riopel et al. (2005), quienes identifican una
estructura en red de las decisiones presentes en la CA, con 48 decisiones asociadas. P, es la nomenclatura con
la que se identifica y clasifica una problemática dentro de la CA, la cual sintetiza intrínsecamente la
caracterización de sus elementos o componentes y sus interacciones. Al respecto, la notación asociada a cada P
es: Pi(U,F,C,D,B,I,J), donde el superíndice i es la etiqueta ó número de la problemática, (U) es la unidad
logística, (F) es la función logística, (C) es el caracterizador de la problemática, (N) es el nivel de decisión, (L)
es flujo característico, (D) es la decisión, (B) son las condiciones previas, (I) es el impacto y (J) son las
alternativas, criterios, parámetros y supuestos que describen las P. Una podría ser genérica con elementos
vacíos, cuando está notada mínimo con los cuatro primeros campos (U,F,C,D); específica cuando tiene todos
los componentes, o compleja cuando tiene campos múltiples-combinados, involucrando varias funciones
logísticas. En la figura 1 se muestran los elementos de una problemática, donde se identifican los elementos
independientes y dependientes.

3. OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL: Desarrollar las estructuras problemáticas y de decisión de la función logística de


transporte.

 OBJETIVO ESPECÍFICO 1: Identificar las interrelaciones entre las problemáticas asociadas al


transporte.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 2: Determinar criterios e información pertinente para la elección de la
mejor alternativa.

4. CUERPO DEL TRABAJO

4.1 Resultados y Discusión.

La caracterización de la FLT se presenta en la figura 1, usando un diagrama de nodos. Esta figura se basa en
los trabajos de Riopel et al. (2005); Trujillo-Díaz, González-La Rotta y Velázquez (2014); y García-Cáceres y
Escobar (2016). Al respecto, García-Cáceres y Escobar (2016), identifican 21 problemáticas del transporte,
asociadas a 8 decisiones del trabajo de Riopel et al., (2005), como se observa en la franja extrema derecha de
la figura 2. Igualmente, en la figura 2 las problemáticas asociadas a la FLT se presentan codificadas según el
trabajo de García-Cáceres y Escobar (2016), para mantener la línea de codificación que facilite el desarrollo de
trabajos futuros.
En síntesis, se presenta como novedad: la relación entre la estructura de decisiones y la problemática de la FLT
y la inclusión de dos elementos adicionales, que eran deficiencia tácita de la literatura: la determinación de las
decisiones previas (B), y los condicionantes o dependencias e información adicional necesaria. En el contexto
de decisión, la figura 1 permite determinar el impacto y la dependencia de las decisiones (I): hacia adelante
(aguas abajo), se mide el impacto y hacia atrás (aguas arriba), se mide la dependencia. Por ejemplo, la D modos
de transporte impacta a la de los tipos de trasportadores, la D de los tipos de transportadores impacta a la D
selección de transportadores, la D grado de consolidación y la D mezcla de flota de transportes; y aguas arriba,
cada una de las D precedentes plantean la capacidad de la funcionalidad del transporte para satisfacer al cliente
final.

CONCLUSIONES

En este trabajo se presentó la estructura de la Función Logística de Transporte, FLT, la cual incluye todos los
elementos contemplados por el modelo de García-Cáceres y Escobar (2016). Las fuentes de información
asociadas a: i, U, N, F, fueron las propuestas en el modelo mencionado, junto con el trabajo de Riopel et al.,
(2005), asociado a: D, los cuales fueron complementados por la presente investigación. Al respecto, éste último
trabajo fue una fuente valiosa para determinar los elementos: B, I, y J. En síntesis, el trabajo permite tener una
visión clara de la problemática de transporte y sus implicaciones, que se espera sean valiosos para los tomadores
de decisión y las partes interesadas.

REFERENCIAS

Christopher, M. (2005). Logistics and Supply Chain Management:Creating Value-adding Networks. USA:
Prentice Hall.
Flint, D. J., & Mentzer, J. T. (2000). Logiticians as marketers: Their role when customers’ desired value
changes. Journal of Business Logistics, 21 (2), 19.
García-Cáceres, R. G., Perdomo, A., Ortiz, O., Beltrán,P., & López, K. (2014). Characterization of
the supply and value chains of Colombian cocoa.DYNA, 81(187), 30-40.
Handfield, R., & Nichols, E. (2002). Supply Chain Redesign: Transforming Supply Chains Into Integrated
Value Systems. USA: Prentice Hall.
Meindl, S. & Chopra, P. (2010). Supply Chain Management: Strategy, Planning, and Operation.USA:Pearson.
Riopel, D., Langevin, A., & Campbell, J. (2005). The network of logistics decisions. In Logistics Systems :
Design and Optimization. USA: Springer Science Business Media.
Simchi-Levi D., Kaminsky, P., & Simchi-Levi, E. (2003). Managing the Supply Chain: The Definitive Guide
for the Business Professional. New York: McGraw Hill Book Co Supply Chain Council, Inc. (2011). Supply
Chain Operations Reference Model 11.0 - SCOR.
Trujillo-Díaz, J., González-La Rotta, E. C., & Velázquez,A. (2014). Hybrid model for making tactical
and operational decisions in land transportation for the case of a perishable supply chain. Proceedings 2 nd
International Symposium y 1963-2013 50th Anniversary Under the Auspices of 24th National
Conference on Operational Research, 1(February), 66–80.
VELOCIDAD DE CAMINATA EN ESCALERAS – CASO ESTUDIO:
PUENTES PEATONALES.
Villamarin - Monroy, Jonatan Ja.
a
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja, Colombia

jonatan.villamarin@uptc.edu.co

Resumen

Al ser la parte peatonal un componente de la movilidad muy amplio, las investigaciones realizadas se han
enfocado principalmente en infraestructuras peatonales a nivel, especialmente en aceras, dejando en un segundo
plano las investigaciones relacionadas con las infraestructuras peatonales a desnivel, y aunque no son la mejor
alternativa en algunas ocasiones, tampoco se ha profundizado lo suficiente sobre los comportamientos
peatonales en este tipo de infraestructura. A pesar de que los puentes peatonales han sido cuestionados por
presentar algunas desventajas como el aumento en las distancias y tiempos de viaje de los peatones, falta de
accesibilidad para las personas con limitaciones físicas y afectación en el entorno de las ciudades, en muchas
ocasiones son la principal o única alternativa que puede solucionar un problema de conectividad entre dos
puntos definidos, ya sea para cruzar un rio, un valle, acceder a un sistema de transporte masivo o ser una de las
alternativas más económicas para pasar una un sistema vial con un alto flujo vehicular.
Esta investigación nace al querer responder la pregunta ¿Cómo es la velocidad de caminata en las escaleras?
Para darle solución al anterior cuestionamiento, se plantea como objetivo principal caracterizar la variable
velocidad en las escaleras de un puente peatonal, contrastado los resultados de las investigaciones que se han
realizado en diferentes países cuya finalidad ha sido calibrar la misma variable en las escaleras en otro tipo de
estructuras como estaciones de sistemas masivos de transporte como metros ligeros y en edificios, con las
determinadas en esta investigación. Inicialmente se realizó una revisión de las bases teóricas indagando sobre
los resultados obtenidos en otras investigaciones relacionados con la velocidad en este tipo infraestructuras,
posteriormente, se realizó una toma de información en uno de los puentes con mayor flujo peatonal en la ciudad
de Tunja durante un periodo de tiempo pico y valle, analizando 880 registros de velocidad calculados mediante
la relación que existe entre el tiempo que dura una persona en recorrer una distancia conocida, clasificándolas
según el sentido de la trayectoria (ascenso o descenso) y el sexo de la personas (hombre o mujer).. Como
resultados principales se obtuvo que los hombres caminan 30% y 27% más rápido que las mujeres en dirección
ascendente y descendente respectivamente, además, que la velocidad promedio de las mujeres es ascenso es de
0.801 m/s y en el caso de los hombres en ascenso es de 0.812 m/s.

Palabras Clave

Peatones, velocidad, variables macroscópicas, puentes peatonales, movilidad.

1. MARCO TEÓRICO

La velocidad (variable estudio) se define como la magnitud física que expresa la relación entre espacio
recorrido por un vehículo, peatón o ciclista en la unidad de tiempo. Generalmente es expresada en Km/h, m/s
o m/min. Esta variable tiene algunas características especiales, que según el caso a estudiar y la forma en que
es medida, se puede detallar en velocidad de operación, de diseño, de marcha, de recorrido, media espacial,
media temporal, puntual e instantánea. Adicionalmente, Guio, F. menciona que “la velocidad de caminata es
la variable más importante en la modelación de los flujos peatonales” La velocidad de caminata es afectada
por factores externos propios del entorno como el clima, la topografía, la temperatura y las precipitaciones.
También, hay otros factores propios de las características físicas de la zona como el estado y el tipo de la
infraestructura peatonal (infraestructuras para el flujo continuo o ininterrumpido e infraestructuras de flujo
discontinuo o interrumpido).

Las características de cada individuo como la edad, genero, si lleva o no equipaje o si el desplazamiento es
en grupo o individualmente hacen que la velocidad también se vea afectada. Guío, F. y Poveda, J. mencionan
que cuando se presenta un volumen peatonal bajo, el espacio disponible (densidad) para cada peatón permite
que se desarrollen velocidades “altas” a flujo libre, pero a medida que va aumentando el volumen de peatones,
la reducción de espacio incrementa la fricción entre peatones, lo que disminuye la velocidad de caminata.

La Transportation Research Board –TRB- indica que la velocidad de diseño para una infraestructura
peatonal es de 1.2 m/s, lo que equivale a 4.32 m/s, sin embargo, esa misma entidad señala que se han registrado
velocidades de 0.8 m/s a 1.8 m/s. En relación con las velocidades de caminata en cruces característicos del
entorno colombiano, el manual de planeación y diseño para la administración del Tránsito y el Transporte de
la ciudad de Bogotá expone que la velocidad media de cruce peatonal es de 1.43 m/s, en escaleras de 1.86 m/s,
en puentes peatonales de 1.38 m/s y en rampas y andenes de 1.15 m/s.

2. METODOLOGÍA

Para el desarrollo de esta investigación se tomó como infraestructura peatonal estudio las escaleras del puente
peatonal que conecta la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia con la estación del ferrocarril del
Nordeste. Se realizó una toma de información durante un periodo de cuatro (4) horas consecutivas sobre el
costado oriental del puente. Los datos de velocidad se calcularon mediante la relación
distancia_horizontal/tiempo; para la caracterización de la variable estudio se tomaron los tiempos según el
sentido del flujo (ascendiendo y descendiendo), realizando una clasificación según el sexo (hombre o mujer) de
las personas, obteniendo de esta manera una base de datos de 880 registros. Obtenidos los tiempos por tipo de
peatón y determinada la distancia horizontal de la escaleras como 16.57 m, se obtuvo que el 62% de los datos
corresponden a velocidades ascendiendo, de los cuales, el 32% y el 30% corresponden a mujeres y hombres
respectivamente. El restante 38% corresponde a velocidades en descenso, de los cuales, el 20% corresponde a
velocidades de mujeres y el 18% a hombres.

3. OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL: CARACTERIZAR LA VARIABLE VELOCIDAD EN LAS ESCALERAS DE UN PUENTE


PEATONAL.

 OBJETIVO ESPECÍFICO 1: INDAGAR SOBRE LOS DATOS DE LA VELOCIDAD DE CAMINATA


CALIBRADOS EN OTRAS INVESTIGACIONES PARA EL CASO DE ESCALERAS.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 2: ESTABLECER LA DIFERENCIA DE VELOCIDADES DE CAMINATA
POR TIPO DE PEATÓN EN LA INFRAESTRUCTURA PEATONAL ESTUDIO.

4. PRINCIPALES RESULTADOS ENCONTRADOS

De la revisión bibliográfica se encontró que uno de los factores que determina la capacidad de las
infraestructuras peatonales a desnivel son las escaleras. Adicionalmente, la velocidad promedio de caminata de
los hombres en las escaleras es de 0.76 m/s, y en el caso de las mujeres, de 0.59 m/s. También mencionan que
los hombres caminan 30% y 27% más rápido que las mujeres en dirección ascendente y descendente
respectivamente. El porte de equipaje es otra característica que afecta la velocidad, ya que hay una reducción
en la velocidad de las personas que llevan equipaje pesado en comparación con las personas que no llevan
equipaje; en el caso de los hombres ascendiendo la reducción es del 21%, y en el caso de las mujeres, del 14.7%.
Con respecto a los descensos, la reducción es del 25% en el caso de los hombres y del 14.2% en el caso de las
mujeres. Fruin, J hace una clasificación por edades y según el sentido del flujo (ascenso y descenso); en relación
con el ascenso y descenso para la escalera con una inclinación de 32°, la velocidad promedio es de 0.51 m/s y
0.67 m/s respetivamente, para la escalera con una inclinación de 27°, la velocidad de ascenso es de 0.5 m/s y la
velocidad de descenso 0.77 m/s. En cuanto a las velocidades determinadas en la infraestructura peatonal estudio
se estableció que para el caso de las mujeres en ascenso el rango de velocidades está entre 0.39 m/s y 1.51 m/s,
con una velocidad promedio de 0.801 m/s y una desviación de 0.181 m/s. En relación con los hombres en
ascenso, el rango de velocidades está entre 0.4 m/s y 1.38 m/s, con un promedio de 0.812 m/s y una desviación
de 0.167 m/s. En relación con las velocidades de descenso, el rango para el caso de las mujeres es de 0.92 m/s
a 2.76 m/s, con un promedio de 1.671 m/s y una desviación de 0.316 m/s, y para el caso de los hombres, el
rango es de 0.97 m/s a 2.76 m/s, con un promedio de 1.789 m/s y una desviación de 0.291 m/s.

CONCLUSIONES

La velocidad de caminata en las escaleras de un puente peatonal disminuye, según el sentido de


circulación, en un 48% para el caso de las mujeres y en un 45% para el caso de los hombres en relación con la
velocidad de ascenso. Lo anterior puede ser causado por las variables microscópicas como la formación de
pelotones, el ancho efectivo de la infraestructura, la elipse corporal, por el porte o no de equipaje o por la
tipología del peatón.
En relación con las velocidades de ascenso, en la presente investigación se encontró que los hombres
caminan un 2% más rápido que las mujeres, y para el caso de descenso, los hombres caminan un 7% más rápido
que las mujeres. La diferencia de velocidades entre hombres y mujeres determinadas en otras investigaciones
difiere considerablemente con respecto a la diferencia determinada en la presente investigación, lo que puede
obedecer a factores como el tipo de zona y el motivo de viaje, principalmente.
Con respecto a las velocidades promedio calibradas en otras investigaciones, la velocidad en ascenso
para el caso de las mujeres es un 36% más rápido y para el caso de los hombres un 7% más rápido. Lo anterior
puede atribuirse a la edad de los peatones, ya que en la presente investigación los principales usuarios fueron
los jóvenes y adultos, cuyo motivo de viaje era estudio, principalmente.

REFERENCIAS

Fruin, J. Pedestrian planning and design. Metropolitan Association of Urban Designers and Envioranmental
Planners. 1971

Guio, F & Poveda, J.C. Variables microscópicas en la velocidad de caminata. Ingeniería de Transporte Vol. 19,
Nº 02 143-153

Muhammad Moazzam Ishaque & Robert B. Noland (2008): Behavioural Issues in Pedestrian Speed Choice and
Street Crossing Behaviour: A Review, Transport Reviews: A Transnational Transdisciplinary Journal, 28:1, 61-
85

Un Nuevo Dieléctrico y Su Caracterización en Alta Frecuencia.


A new dielectric and high frequency characterization.
Moreno - Rubio, Jorge Ja. Lara, Luis Ab. Mancipe, David Lc. Sandoval, Angela
Tb.
a
Universidad Pedagogíca y Tecnologíca de Colombia / GINTEL, Sogamoso, Colombia
b
Universidad Pedagogíca y Tecnologíca de Colombia / GEAM, Sogamoso, Colombia
c
Universidad Pedagogíca y Tecnologíca de Colombia / GINTEL, Sogamoso, Colombia
d
Universidad Pedagogíca y Tecnologíca de Colombia / GINTEL, Sogamoso, Colombia
jorgejulian.moreno@uptc.edu.co

Abstract

The article presents a characterization in high frequency of a new polymeric material constructed on the basis
of polyester resin and magnetite powders, in concentrations of 10%, 20% and 30% compared to the polymer
phase of 90%, 80% and 70% respectively, with dielectric characteristics that favor the applications of radio
frequency and microwaves, in the process of development of microstrips and transmission lines with
characteristics similar to a transmission line, printed on substrates of low losses, the two properties of the
microstrips of greater importance for RF radio frequency circuit designs are the propagation speed that depends
on the dielectric constant and the characteristic impedance.

Based on the equation of the characteristic impedance of the transmission line and of some S parameters like
the reflection coefficient at the input with the adapted output and coefficient of direct transmission with the
adapted output, found through the vector analyzer of two-way networks 300MHz and 600MHz test frequencies,
it is possible to approximate a value of the approximate dielectric constant of 2,247, which in the manufacture
of RF circuits influences the thickness, fineness and dimensions in the width of the transmission lines, opening
the possibilities to future implementations of radio frequency amplifiers on this new material.

Keywords

Polymer, magnetite, dielectric material, microwave amplifier.

1. MARCO TEÓRICO

Un material dieléctrico es aquel que posee baja conductividad eléctrica; es decir, un aislante, el cual tiene
la propiedad de formar dipolos eléctricos en su interior bajo la acción de un campo eléctrico (González-Viñas
& Mancini, 2003), complemento que involucra dicho material a la realización de circuitos impresos en
aplicaciones de microondas que consiste en una microcinta que tiene una tira conductora o línea de transmisión
que es un medio que permite transportar una onda electromagnética hasta un punto determinado (Bava & Sanz,
1999).

2. METODOLOGÍA

La fabricación y caracterización del material se hace con una metodología experimental cuantitativa, la cual
se apoya con técnicas propias y pruebas de laboratorio para la fabricación, la caracterización se hace realizando
mediciones con un analizador vectorial de redes y posteriormente se hace un análisis matemático para la
obtención del coeficiente dieléctrico aproximado 𝜀𝑟 propio del material.
3. OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL: Estimar la contante dieléctrica de un nuevo material ferromagnético basado en resina
y magnetita en polvo.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Fabricar material polimérico usando resina y magnetita orientando sus partículas con campos
magnéticos.
 Obtener las características y propiedades dieléctricas del polímero en alta frecuencia.

4. PROCEDIMIENTO

5.1. Fabricación del Polímero

Para el diseño del polímero magnético se empleó magnetita en polvo, estableciendo como variables de
proceso, la orientación de las partículas, dispersas al azar, de forma paralela y perpendicular al campo magnético
(Varga, Filipcsei, & Zrı́nyi, 2005), y la variable correspondiente a la concentración de magnetita en el polímero.

Se fabricaron probetas cuadradas mediante el método de moldeo por vaciado, se utilizó catalizador en
concentraciones del 1%, tiempo de gelación a temperatura ambiente alrededor de 20 minutos y temperatura
exotérmica máxima aproximada de 165 °C. La dimensión de la probeta de prueba piloto fue aproximadamente:
70 x 70 mm, en la superficie una fina tira conductora o la línea de transmisión, que tiene un plano de tierra
solido del otro lado. Los conectores dispuestos para adaptar al analizador de señal fueron SMA de 3.5mm,
soldados a cada extremo del sustrato, como muestra la figura 1.

Fig. 1. Una figura con datos de muestra

5.2. Caracterización

La caracterización del dieléctrico se hizo teniendo en cuenta la teoría de microondas (diseño de líneas de
transmisión) y haciendo mediciones con un analizador vectorial de redes a una línea de trasmisión
implementada en el dieléctrico, los resultados son presentados en la tabla 1.
Frecuencia Parámetro 𝑆11 Parámetro 𝑆21 𝜀𝑟
300 MHz 19.367+ j 17.316 -0.102+ j 0.098 2.247
600 MHz -26.832+ j 3.580 -0.011+ j 0.255
Tabla 1: Una tabla con datos de muestra.
5.3. Cálculos Empleados

Partiendo de la ecuación de impedancia característica (1), es posible encontrar un valor estimado de la


constante haciendo los despejes y remplazos respectivos.

𝑍 +𝑗𝑍 tan 𝜃 2𝜋
𝑍𝐼𝑁 = 𝑍𝑂 𝑍𝐿 +𝑗𝑍𝑂 tan 𝜃 ; 𝜃 = 𝛽𝑙 ; 𝛽 = 𝜆
(3)
𝑂 𝐿

Despejando la longitud de onda Haciendo uso de la siguiente ecuación


2𝜋 𝑐
𝜆= 𝑙 (2) 𝑉𝑝 = (4)
𝜃 √𝜀𝑟

Se obtiene un estimado de constante dieléctrica


relativa
Despejando la velocidad de propagación
2
𝑉𝑝 𝑐
𝜆= (3) 𝜀𝑟 = (𝑉 ) (4)
𝑓 𝑝

CONCLUSIONES

La estrategia empleada para determinar la contante dielectrica del material usando una linea de trasmicion es
una forma efectiva para obtener un resultado aproximado, hay que tener en cuenta que el resultado obtenido
tienen una desviacion debido a limitantes en la toma de medidas de las dimensiones de la linea de trasmicion
y del dieletrico, la presicion de las medidas afectan los calculos empleados y por ende el valor de la constante
dielectrica relativa.

Referencias
Bava, J. A., & Sanz, A. J. (1999). Técnicas de diseño de amplificadores de microondas. Editorial Hispano
Americana.

Colantonio, P., Giannini, F., & Limiti, E. (2009). High efficiency RF and microwave solid state power
amplifiers. John Wiley & Sons.

González-Viñas, W., & Mancini, H. L. (2003). Ciencia de los materiales. Ariel.

Varga, Z., Filipcsei, G., & Zrı́nyi, M. (2005). Smart composites with controlled anisotropy. Polymer, 46, 7779-
7787.
Estudio de propiedades eléctricas de membranas eletrohiladas de ácido
poli-láctico con grafeno, para aplicación en biosensores.
Study of electrical properties of electrospinning membranes of poly-lactic acid with graphene, for
application in biosensors.

Villate-Fonseca, Mercy Ta. Sierra, Nestor Ab. Muñoz, Efrén de Ja.


a
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia / DANUM, Tunja, Colombia.
b
Universidad Antonio Nariño / REM, Tunja, Colombia.

mercy.villate@uptc.edu.co

Abstract

The main objective of the present work, was to characterize electro-spinning membranes of the combination of
Polyacid Lactic Acid (PLA) with graphene (G). The process of combining PLA pellets with G was carried out
using 2-2-2 trifluoroethanol as solventand, having as a parameter a 16% concentration, so as to allow the
homogeneity of the solution to manufacture the membranes. The process of obtaining membranes by electros-
pinning was carried out as follows: one of only PLA, three membranes of the combination of PLA-G, with G in
5%, 10%, 15%, and one last membrane of PLA with a coating of G.
Once the five membranes were obtained, morphological characterization was carried out, using the scanning
electron microscopy (SEM) technique, for the electro-spinning membranes of PLA and three combined PLA -
G with 5%, 10% and 15%. In the images obtained in the MEB, the microfibres and nanofibers obtained from
the combination PLA -G are shown. Graphene agglomerations are observed and the presence of graphene in
the PLA is clearly differentiated. Next, the electric test was carried out, which consisted in evaluating the
resistivity of the PLA-G membranes and the PLA membrane with coating of G. The test was carried out on a
universal machine, where it underwent tension and compression efforts, and measurements of the electrical
resistance of the membranes were obtained, by means of an Inverting Operational Amplifier.
From the tests carried out it is concluded that the electrospinning membranes of the combination of PLA -G,
they did not emit values of electrical resistivity with tension-compression stimulation, due to the presence of
graphene agglomerates, in the microfibres and nanofibers of the membranes, this phenomenon prevents the
occurrence of electric conductivity paths within the material. The above is confirmed with the PLA membrane
with coating of G, where presented values of resistivity in the elongation of 3% and 6%, conserving the structure
of the material. So the last configuration of PLA electroheated membrane with coating of G, if it can be taken
into account for electronic applications, as are the deformation and structural monitoring sensors.

Keywords
PLA, graphene, biosensors, resistivity.

INTRODUCCIÓN

En las últimas décadas a nivel mundial, se promueve la protección del medio ambiente, lo que ha
conllevado a incrementar la investigación en materiales biodegradables. En el caso de los polímeros, existe la
tendencia al estudio de los biopolímeros, entre los cuales se encuentra el ácido poli láctico (PLA), proveniente
de materiales de origen vegetal, del que se han realizado estudios de sus propiedades de descomposición,
mecánicas y eléctricas. En ésta investigación se ha seleccionado realizar una combinación del PLA con el
grafeno (G), de manera que se pueda aprovechar para potenciar las propiedades eléctricas del PLA, a la vez con
las mecánicas y de degradación. Con el objetivo de lograr tomar ensayos de propiedades eléctricas para usar
dicho material como biosensor.

1. MARCO TEÓRICO

Existen investigaciones de nanocompuestos de biopolímeros con nanopartículas de grafeno, donde


muestran resultados con buenas propiedades mecánicas, térmicas y eléctricas. Dichos materiales se usan para
fabricar elementos más livianos y alta resistencia, el tamaños del G varía desde 1000 a 10000^3 micras,
formando redes 3D que dan las propiedades de nanotubos. Los nanotubos de grafeno, tienden a agruparse
debido a las fuerzas de Van der Waals, que sucede cuando el método de agitación o solvente usado no realiza
mezclas homogéneas. Si el G se encuentra uniformemente distribuido se puede formar una red conductora, si
varía el porcentaje de G con el que se refuerza el nano compuesto se producirá un umbral de concentración,
que se volverá conductor. Dicho aumento hace que aumente el módulo de Young,, mejorando así las
propiedades mecánicas cuando alcanza el nivel de percolación. La determinación del umbral de percolación y
determinar el comportamiento de las propiedades, según la cantidad de grafeno con que se carga el compuesto
PLA-G, permite saber según las características deseadas del naocompuesto, el porcentaje de G ideal para una
aplicación específica.

2. METODOLOGÍA

En primera estancia, se realizó el cálculo para encontrar la combinación del PLA-G, para obtener la
membrana electrohilada con los porcentajes de 5%, 10%, 15%, y el método para realizar la membrana recubierta
con grafeno 100%. Una vez se tienen las membranas, se procede a caracterizar morfológicamente por
microscopía electrónica de barrido (MEB) y seguidamente las pruebas eléctricas mediante la técnica de tensión-
compresión para poder medir la resitividad de las membranas. Por último se realiza el análisis de resultados.

3. OBJETIVOS

 OBJETIVO GENERAL. Estudiar las propiedades eléctricas de membranas de PLA-G,


obtenida por electrohilado y su aplicación como biosensor.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 1. Caracterizar la morfología y propiedades eléctricas de las
membranas de PLA-G obtenidas.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 2. Evaluar los resultados obtenidos de los ensayos realizados y
plantear la aplicación como biosensor.

4. DESARROLLO EXPERIMENTAL

A continuación se presenta resultados de la caracterización realizada por MEB (ver figuras 1 y 2),
como también resultados de las pruebas eléctricas mediante la técnica de tensión-compresión para
medir la resistividad de las membranas (ver figura 3), y por último se prueba e l biosensor obtenido
(ver figura 4).
Fig 1. Imagen MEB de distribución de hilos de Fig 2. Imagen MEB de distribución de hilos de
membrana PLA-G 15%. Fuente. Autores. membrana PLA-G 10%. Fuente. Autores.

Fig 3. Gráfica de deformación de la membrana de Fig 4. Gráfica de biosensor con membrana de PLA con
PLA con recubrimiento de grafeno. Fuente. recubrimiento de grafeno. Fuente. Autores.
Autores.

CONCLUSIONES

Se concluye que la membrana electrohilada de PLA-G que mejor responde para aplicación de
biosensor, es la elaborada con recubrimiento con 100% de grafeno. El tipo de sensor es de tipo piezoresistivo.

AGRADECIMIENTOS

Paredes, Leonel. Doctor, Ingeniero Electrónico. Docente investigador del grupo GIBIO de la
Universidad Antonio Nariño. Sede Tunja. Por su aporte en laboratorio para estudio de propiedades eléctricas.
Cárdenas, William. Profesional en Química. Joven investigador del grupo DANUM de la Universidad
Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Sede central. Tunja-Colombia. Por su aporte en la síntesis del material.

REFERENCIAS

Ammar, A., Al-Enizi, A. M., ALMaadeed, M. A., & Karim, A. (2016). Influence of graphene oxide on
mechanical, morphological, barrier, and electrical propierties of polymer membranes. Arabian Journal of
Chemistry, 9(2), 274-286.
Llamas Hernández, M.I. (2014). Comportamiento elástico y morfológico de composites polipropileno/grafeno
(Doctoral disertación, Universidad Autónoma de Nuevo León).
Shan, B., & Miao, Q. (2017). Molecular Design of N-Type organic semiconductors for high-performance thin
film transistor. Tetrahedron Letters.
Aprovechamiento de biosólidos de la planta de tratamiento de agua
residual de Tunja, como alternativa de sustrato en el revegetalización de
taludes.
Rubiano López, Claudia Fernanda del Pilar
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, UPTC/Estudiante de
Cuarto Semeste de Maestría en Ingeníeria Ambiental, Tunja, Colombia.
El correso del autor es: claudia.rubiano@uptc.edu.co

Abstract
The biosólidos of the plant of treatment of Tunja residual water, (Boyacá, Colombia), that obtained during the
take-off and ripeness (the first semester of 2017) of the operation of the system of treatment of residual water,
analysis and the results of the characterization physically, chemically and microbiologically of these, it contains
pathogenic microorganisms, for it it was realized, treatment applying the technology of the alkaline
stabilization, in order to guarantee the utilization improving the microbiological quality, 8%, 15 % and 30 %
were in use the alive lime and lime hydrated respectively with a follow-up of 7 days, later different
compositions of mixture were in use between (biosolids, soil), In order to study the effect in the composition of
some present elements like that as the development of the sowing of two types of plants grass (kikuyu and
vetiver) and to analyze soil of reference as control, only biosolids, two treatments with content of biosólido
with a relation T1 (70%biosolidos-30 % I occur), T2 (30%biosolidos-70 % I occur) and in a space of three
months.

The results showed that the addition of the biosólido as organic amendment, increased in a proportional way
the contents of organic matter, pH, phosphorus, calcium, magnesium, potassium, capacity of cationic exchange
and class of texture, of agreement to the applied doses. The investigation, it indicated that the treatment (T1)
was the fact that it generated more charitable effects on the soil, due to the fact that it increased the contents of
nutrients, improved the physical and chemical conditions of the soil. The most efficient and ideal mixture of
biosólidos applying seed of two classes, I study that better present growth and development.

Key words: biosolids; pathogenic microorganisms, alkaline stabilization, organic amendment, nutrients

1. MARCO TEÓRICO

Las plantas de tratamiento de agua residual en Colombia generan 274 toneladas de lodos día las cuales el 97%
de esta producción es generada por tres plantas: El Salitre (Bogotá), Cañaveralejo (Cali) y San Fernando
(Medellín), estos lodos al ser estabilizados se trasforman en biosólidos .

Biosolido, es el producto resultante de la estabilización de la fracción orgánica de los lodos generados en el


tratamiento de agua residual, son residuos orgánicos, sólidos, semisólidos o líquidos. Por su alto valor
nutricional pueden ser usados para la agricultura y jardinería. Su contenido de macro y micronutrientes
promueven el crecimiento de las plantas y cultivos. Los biosólidos tienen valor fertilizante y mejoran las
propiedades física y químicas de los suelos.

2. METODOLOGÍA

Preparación de mezclas de ensayo por estabilización alcalina, caracterización microbiológica del biosólido,
determinar el tratamiento con mejor destrucción de patógenos, caracterización del tipo de material para emplear
como aprovechamiento del biosolido como acondicionador de suelo(mezcla de biosólido y suelo estéril) -
preparación de mezclas de ensayo, ejecución del ensayo , recolección de los datos y nálisis de los resultados.

3. OBJETIVOS

 OBJETIVO GENERAL
Determinar el aporte de materia orgánica y de nutrientes de las diferentes mezclas con biosólido
generados en la Planta de Tratamiento de Agua Residual de Tunja para revegetalizar .

 OBJETIVO ESPECÍFICO 1
Determinar las propiedades físicas, químicas y microbiológicas del biosólido que se generan en la
Planta de Tratamiento de Agua Residual de Tunja e higienizar microbiológicamente los biosólidos
para garantizar el aprovechamiento, como estrategia de revegetalización.

 OBJETIVO ESPECÍFICO 2
Comparar y analizar cada una de las mezclas (biosólidos, semilla) con el fin de estudiar el efecto de
que se presente en un suelo degradado.

4. CUERPO DEL TRABAJO

4.1. RESULTADOS

Con los tratamientos propuestos se obtiene resultados satisfactorios, como se registra en el día siete (7) y con
la estabilización alcalina los biosólidos de la PTAR de Tunja, se clasifican en categoría A.

Efecto de la aplicación de biosolidos sobre las variables químicas en los tratamientos.

Fig.No.1 Fig.No.2

Variación composición textura prof 0-15 cm Variación Ph a una prof de 0-15 cm a (3) meses.

Fig.No.3 Fig.No.4
Variación materia orgánica prof 0-15 cm Variación fosforo (ppm)disponible a una prof de 0-15 cm
a (3) meses.

CONCLUSIONES

 La investigación, concluye que al realizar las pruebas con el material biosólido y con semilla previa
neutralización de microorganismos, se mantiene el incremento de materia orgánica y nutrientes, la
mezcla más eficiente y optima de biosólidos aplicando semilla de dos clases, es con 70% de biosolido,
30% suelo pobre con kikuyo por presentar mejor crecimiento y desarrollo.

 El biosólido mejoro pH del suelo, valores ligeramente alcalinos, en comparación con la muestra de
control y según las proporciones aplicadas, el biosólido aporta grandes cantidades de fósforo,
magnesio y calcio, que se evidencian más en el tratamiento (T1). Por lo tanto, el aumento de estos
nutrientes y del pH pueden ser las contribuciones más significativas del biosólido como enmienda
orgánica en la recuperación de suelos.

REFERENCIAS

M. M. Aisse, “TRATAMIENTO Y ESTABILIZACIÓN DE LODO DE PTAR,” TALLER LODOS Y


BIOSOLIDOS PTAR, 2015.
G. Tian, T. C. Granato, R. I. Pietz, C. R. Carlson, and Z. Abedin, “Effect of Long-Term Application of Biosolids
for Land Reclamation on Surface Water Chemistry,” no. 3, pp. 101–113, 2006.
J. A. Vélez Zuluaga, “Los biosólidos: ¿una solución o un problema?,” Prod. + Limpia, vol. 2, pp. 57–71, 2007.

P.Torres L., C.A. Madera., J.Silva Leal, “Eliminación de patógenos en biosolidos por estabilización
alcalina,Voulmen 58, Número 3, p.197-2005,2009.ISSN electrónico 2323-0118. Issn impreso 0120-2812. Area
Ingenieria Sanitaria y Ambiental, Universidad del valle.Colombia.

S. GUACANEME, J.I BARRERA-CATAÑO (2007). Efecto de la aplicación de biosolidos, como enmienda


orgánica, en la recuperación de un suelo disturbado por actividad extractiva en la cantera de Soratama, localidad
de Usaquén, Bogotá.

Conductas psicosociales y psicopatológicas de estudiantes de la


licenciatura en Psicología Social y el rendimiento académico.
Psychosocial and psychopathological behaviors of students in the Bachelor's degree in Social Psychology and
academic achievement.

Hernandz -Cruz, Carlos Rafael


aUnversdad Valle del Grijalva /Maestria en ciencias de la educacion, Tuxtla Gutierrez Chiapas, Mexico

rafa487.crhc@gmail.com
Abstract

The research will turn from the following methodological elements, which are: The research question, What
are the main psychosocial and psychopathological behaviors that show the students of the Social Psychology
degree and its repercussion in the academic performance of the Universidad Valle del Grijalva, Tuxtla campus?
Later, the objectives are set out from the general that says, Exploring the psychosocial behaviors that lead to
psychopathological behavior in the students of the Social Psychology Degree and its repercussion on the
academic performance in the Valle del Grijalva University morning shift, Tuxtla campus and the Specific say:
List the main behaviors of psychosocial risk presented by students of the Bachelor of Social Psychology,
discover the correlation between psychosocial risk behaviors and psychopathological behavior of students of
the Bachelor of Psychology at Valle del Grijalva University. In the corresponding section, the results are
described stating that the result of the application of the problematic behavior questionnaire showed the
following result: 90% believe that their parents do not give them the necessary attention. 75% do not belong to
a religion, 96% have had premature sexual relations, 98% have ingested alcohol in any of its derivatives, 12%
have used some type of drugs at least once in their life, 20% show aggressive tendency / Violent, 9% have used
deadly weapons. On the other hand, the MINI test gave as results: that 72% are going through a depressive
state, 5% with suicidal tendency, 2% psychotic state, 16% obsessive
compulsive, 9% phobias that lead to a state of hysteria. Of the 100% with which the research is collected through
the instruments of data collection, 65% are women and 35% are men. This result will be presented graphically
with its respective analysis in the corresponding section of this format.
From the data described above, the following conclusions were reached; Main psychosocial characteristics that
are related to each other and cause alterations in students' lives are strongly expressed depressive states, suicidal
tendencies, bipolarity, dependence on alcohol, irresponsible sexual activities, identifying that all these behaviors
influence the low use of the sample community Student shows. It should be noted that during this process two
students were detected who present diagnoses of double personality which have remained under psychiatric
treatment during the last three years corresponding to the period in which the research is carried out, the results
of both were compared with the previous analyzes performed by their psychiatrists who were asked to review
the results of the tests applied, all in accordance with the established diagnosis.

Keywords

Psychosocial, Psychopathological, Risk behavior, Learning

1. MARCO TEÓRICO

MODELO LA CAUSACION SOCIAL (MIROWSKY Y ROSS, 1989) Observa que una disminución en los
niveles de salud mental se manifiestan en un estado subjetivo de malestar evidenciado por síntomas depresión
y ansiedad.

TEORIA DE LA INDEFENSION, ATRIBUCION DE CAUSALIDAD Y DEPRESION (ABRAMSON,


SELIGMAN Y TEASDALE, 1978) Teoría en la que los depresivos tienen un estilo atributivo llamado estilo
pesimista de casualidad, que consiste en atribuir los eventos aversivos incontrolables a factores internos,
globales y estables.

EL MODELO COGNITIVO DE LA PRESION DE BECK (1983) Explica la depresión como consecuencia de


las experiencias infantiles que inducen al sujeto a tener una imagen negativa de si, los demás y el futuro.

SESGOS SOCIOCOGNITIVOS Y SALUD MENTAL, Ellis (1989) Sostiene los sujetos que presentan
trastornos emocionales poseen formas de pensamiento irracionales.

FACTORES DEL DESARROLLO DE LA SALUD MENTAL EN EL ADOLESCENTE.


Dentro de ese desarrollo vital, como nos menciona Horrok (1997) “La adolescencia es un periodo que tiene sus
antecedentes en la infancia y tiene consecuencias en la vida adulta posterior
Elkind (1990), ha formulado otros dos aspectos de este egocentrismo adolescente: la audiencia imaginaria y la
fábula personal. La audiencia imaginaria y la fábula personal.

LAS CONDUCTAS RIESGOSAS EN EL PERIODO JUVENIL.


En el periodo juvenil los cambios biológicos, sociales y psicológicos replantean la definición personal y social
del ser humano a través de una segunda vinculación que moviliza procesos de exploración, diferenciación del
medio familiar, búsqueda de pertenencia y sentido de vida, los que conllevan ansiedad transicional y
vulnerabilidades especificas ( Bloss, 1981; Ausubel, 1954; Erikson, 1974)

LAS CONDUCTAS DE RIESGO


Concordando con Jessor (1991) cuando sugiere diferencias entre 1º conductas de riesgo que son las que
comprometen aspectos del desarrollo Psicosocial o la supervivencia de la persona durante su desarrollo juvenil
que incluso, en ocasiones, buscan el peligro en si mismo y 2º conductas que involucran riesgos, que son propias
que los y las jóvenes que asumen cuotas de riesgo (no muy diferentes de los adultos) consientes de ellos y como
parte del compromiso y la necesidad de un desarrollo enriquecido y más pleno.

RESILIENCIA
El termino resilencia, que Rutter (1992) conceptualizo con importantes investigaciones y desarrollo teóricos,
proviene de una sociedad identificada en los metales, que pueden resistir los golpes y recuperar su estructura
interna. Se refiere a la capacidad del ser humano de recuperarse de la adversidad y, más aun, transformar
factores adversos en un elemento de estímulo y desarrollo. Se trata de la capacidad de afrontar de modo efectivo
eventos adversos, que pueden llegar, incluso a ser factor de superación (Suarez, 1993).

2. METODOLOGÍA

La investigación se realizó desde un enfoque cuantitativo el cual Sampieri menciona que consiste en “La
recolección y el análisis de datos para contestar preguntas de investigación y probar hipótesis establecidas
previamente, y confía en la medición numérica, el conteo y frecuentemente en el uso de la estadística para
establecer con exactitud patrones de comportamiento en una población” (Sampieri, 2000). El tipo de estudio
que se realizó en la investigación fue exploratorio, el cual consiste en realizar una investigación a examinar un
tema o problema de investigación poco estudiado, del cual se tienen muchas dudas no se ha abordado antes
(Sampieri, 2006:100). Por lo que en este tema se buscara describir las características de las conductas de riesgo
denominadas problemáticas y las conductas de riesgo psicopatológicas del cual no existe un antecedente en la
UVG de haberse realizado.
Como población de trabajo se tomó a los 7 grupos de estudiantes de la Licenciatura en psicología social, el cual
está integrado por un promedio de 55 alumnos en los diferentes grupos.

3. OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL
Explorar las conductas psicosociales que llevan a una conducta psicopatológica en los estudiantes de la
Licenciatura de Psicología Social y su repercusión en el rendimiento académico en la Universidad Valle del
Grijalva turno Matutino, campus Tuxtla.
OBJETIVO ESPECÍFICO 1 Enumerar las principales conductas de riesgo psicosocial que presentan los
estudiantes de la Licenciatura de Psicología Social de la Universidad Valle del Grijalva.
OBJETIVO ESPECÍFICO. 2 Descubrir la correlación entre las conductas de riesgo psicosociales y las
conductas psicopatológicas de los estudiantes de la Licenciatura de Psicología social y su repercusión en el
rendimiento académico en la Universidad Valle del Grijalva.
4. CUERPO DEL TRABAJO

ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS Y CONCLUSIONES


La investigación giró a partir de los siguientes elementos metodológicos, que son: La pregunta de investigación,
¿Cuáles son las principales conductas psicosociales y psicopatológica que manifiestan los estudiantes de la
licenciatura de Psicología Social y su repercusión en el rendimiento académico de la Universidad Valle del
Grijalva, campus Tuxtla? Posteriormente se plantean los objetivos partiendo del general que dice, Explorar las
conductas psicosociales que llevan a una conducta psicopatológica en los estudiantes de la Licenciatura de
Psicología Social y su repercusión en el rendimiento académico en la Universidad Valle del Grijalva turno
Matutino, campus Tuxtla y los específicos dicen: Enumerar las principales conductas de riesgo psicosocial que
presentan los estudiantes de la Licenciatura de Psicología Social, descubrir la correlación entre las conductas
de riesgo psicosocial y las conductas psicopatológicas de los estudiantes de la Licenciatura de Psicología de la
Universidad Valle del Grijalva. En el apartado correspondiente se describe los resultados manifestando que en
el resultado de la aplicación del cuestionario de conductas problemáticas arrojo el siguiente resultado:
90% creen que sus padres no les dan la atención necesaria. , 75% no pertenece a una religión, 96% ha tenido
relaciones sexuales prematuras, 98% ha ingerido alcohol en cualquiera de sus derivados, 12% ha consumido
algún tipo de drogas por lo menos una vez en su vida, 20% muestra tendencia agresiva/violenta, 9% ha hecho
uso de armas mortales.
Por otro lado la prueba MINI dio como resultados: que el 72% se encuentra atravesando un estado depresivo,
5% con tendencia suicida, 2% estado psicótico, 16% obsesivo compulsivo, 9% fobias que propician un estado
de histeria.
Del 100% con la que muestreo la investigación a través de los instrumentos de recolección de datos el 65% son
mujeres y el 35% hombres. Este resultado se presentara gráficamente con su respectivo análisis en el apartado
correspondiente de este formato.
De los datos descritos anteriormente se llegó a las siguientes conclusiones; como se manifestó en el
planteamiento del objetivo general lo que motivó la realización de esta investigación fue descubrir la correlación
entre las conductas de riesgo psicosociales y las conductas psicopatológicas de los estudiantes de la Licenciatura
de Psicología social y su repercusión en el rendimiento académico en la Universidad Valle del Grijalva, una
vez realizada dicha indagación con la muestra planteada se encontró que las principales características
psicosociales que se relacionan entre si y causan alteraciones en la vida de los estudiantes son: Estados
depresivos fuertemente manifestados, tendencias suicidas, bipolaridad, dependencias al alcohol, actividades
sexuales irresponsables, identificando que todas estas conductas influyen en el bajo aprovechamiento de la
muestra comunidad estudiantil muestra. Cabe señalar que durante este proceso se detectó a dos alumnos que
presentan diagnósticos de doble personalidad los cuales han permanecido bajo tratamiento psiquiátrico durante
los últimos tres años correspondiente a al periodo en que se realiza la investigación, los resultados de ambos
fueron cotejados con los análisis anteriores realizados por sus psiquiatras a los cuales se les pidió que revisaran
los resultados de las pruebas aplicadas todo concuerda con el diagnostico establecido.

AGRADECIMIENTOS
A DIOS POR CONCEDERME LA GRACIA DE LLEGAR HASTA ESTE MOMENTO DE MI VIDA
PROFESIONAL DONDE VEO CUMPLIDA SU PROMESA DE ESTAR CONMIGO
PERMANENTEMENTE.

REFERENCIAS:
Psicologia y psiquiatria:rameo de la Fuente Editorial MGgrall Hill.

Psicopatologia :psicología anormal; el problema de la conducta inadaptada segunda edición Person

Piscología del desarrollo infancia y adolescencia quita edición Shaffeer David. (2000) Thomson Mexico.
Epidemiologia de la conducta suicida en México. Informe nacional sobe la violencia y la salud en México,
noviembre 2006.

Desarrollo de un prototipo de sistema electrónico para el monitoreo de


variables y dosificación de agua en cultivos de hortalizas.
Sandoval Buitrago,Gustavo H. Nuñez Herrera, David F.
a
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiana /Escuela de Ingenieria Electrónica, Tunja,Colombia
b
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiana /Escuela de Ingenieria Electrónica, Tunja,Colombia

Gustavohernando.sandoval@uptc.edu.co
David.nunez@uptc.edu.co

Abstract

Currently in Colombia does not exists a significant technology advance in the agriculture area, the few systems
that already exists are not easy to acquire or simply they are used in covered farms or vivarium, which results
in the inability of farmers to get access to the technology advances that can help them to improve the
productivity saving resources and preventing damages to their farms, in this context emerges the investigation
question: How can be monitored the process of a vegetables farm in open/uncovered ground and prevent and
inform possible damages caused by weather conditions related to droughts and frosty though the
implementation of an electronic system? The answer to this investigation question is developed in this document
whose results has been satisfactory since the inclusion of cheap, efficient and easy to acquire technology has
been a positive impact in the damage reduction to the vegetables farms and the same time saving water and
procuring a better quality product.

The electronic system prototype to treat this problematic includes high reliability technologies, such a GSM to
send warnings in real time to the farmer, no matter how far he could be, and Wireless Sensor Networks in mesh
configuration to measure the variables related to the farm in many points and send the data to a central node
that transmit all the information to a central embedded system based on a high performance DSC (Digital Signal
Controller) which executes monitoring, storage, processing and internet communication tasks and can be
configured through a color graphic touch interface friendly with the final user. This whole system can be
scalable to many types of farms including fruits, and different size farms with a minimum investment in order
to give a lot of possibilities to the farmers with a very low cost and high performance and reliability technology.

Keywords

Embedded, farms, monitoring, network, measurement.

1. MARCO TEÓRICO

En la actualidad la implementación de sistemas de monitoreo se realiza mediante el uso de redes de sensores


inalámbricos WSN (Wireless Sensor Networks), tecnología que permite al usuario recolectar información de
un sistema de manera más eficiente ya que puede ser implementada en entornos de difícil acceso y la obtención
de datos se realiza de manera remota, el mantenimiento que estos sistemas requieren es mínimo y pueden llegar
a tener autonomías energéticas de años o incluso no necesitar de ningún mantenimiento gracias a la integración
de celdas fotovoltaicas y baterías.

Un sistema de riego permite medir y aplicar el agua necesaria para un cultivo agrícola aumentando la
competitividad y reduciendo de manera significativa el consumo del recurso hídrico. Existen varios tipos de
sistemas de riego, superficial, de aspersión o por goteo. Un sistema de riego por goteo surge como alternativa
a la escasez de agua a nivel mundial, debido a que la dosificación precisa del recurso hídrico en los cultivos
favorece el problema ambiental más serio en los últimos tiempos (Gutiérrez, Muñoz, & Suarez, n.d.).

2. METODOLOGÍA

Este proyecto está enmarcado en un estudio experimental y correlacional ya que pretende mostrar los beneficios
que tiene un sistema de monitoreo de variables y gestión del recurso hídrico en los cultivos de hortalizas.

3. OBJETIVOS
 OBJETIVO GENERAL: Construir un prototipo electrónico para el monitoreo de variables físicas,
dosificación de agua y generación de alertas en cultivos de hortalizas en campo abierto utilizando
herramientas electrónicas
 OBJETIVO ESPECÍFICO 1: Diseñar e implementar un prototipo de sistema electrónico de monitoreo,
dosificación y generación de alertas de sequía y heladas en cultivos de hortalizas.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 2: Diseñar e implementar un sistema de almacenamiento y visualización
para el monitoreo del sistema de suministro de agua en un cultivo de hortalizas.

4. CUERPO DEL TRABAJO

El módulo central del sistema se basa en un sistema embebido microcontrolado, el cual integra funciones como
la gestión de todos los nodos de la red de sensores inalámbrica, la visualización del estado de las variables del
mismo en tiempo real, el almacenamiento de la información recolectada en medios extraíbles y el envío de
todos los datos a internet para que puedan ser consultados desde cualquier ubicación en cualquier momento.

Fig. 1. Diseño del sistema embebido. Fig. 2. Red de sensores y comunicación.

El sistema embebido descrito anteriormente está basado en un controlador digital de señal (DSC) Microchip de
la familia dsPIC33EP, debido a su alto rendimiento y versatilidad respecto a los microcontroladores de su
precio. Se utiliza el módulo SPI mas rápido para gestionar la lectura y almacenamiento de datos en tarjeta SD.
También controla una pantalla TFT de 262.000 colores con una resolución de 320x240 pixeles por medio de
interfaz paralela, dispone de controles táctiles mediante la implementación de un controlador analógico basado
en las lecturas de voltaje del panel táctil; utiliza dos UART a 115200 baudios para realizar la comunicación con
la red de sensores y para controlar el módulo GSM y por último dispone de controles manuales básicos y puertos
I/O de propósito general.

Debido a la complejidad de las tareas que se deben realizar, la capa se software del sistema embebido
implementa un RTOS (Sistema Operativo en Tiempo Real) escrito en C para XC16, lo cual permite tener control
absoluto del hardware del DSC, es decir, es posible controlar cada detalle de funcionamiento del mismo; así
mismo se implementa RTOS en el nodo principal de la red de sensores (ESP8266) para garantizar fluidez y
robustez en el sistema completo. Por ultimo cada nodo secundario puede tener asociados hasta tres sensores
diferentes y funcionar de manera independiente.

CONCLUSION

La implementación de sistemas embebidos mejora de manera significativa los procesos de producción de


hortalizas, puesto que garantiza factores de humedad del suelo y ayuda a combatir y determinar cuándo se
presentan los efectos adversos del cambio climático que pueden generar perdidas.

REFERENCIAS

Gutiérrez, D., Muñoz, P., & Suarez, A. (n.d.). Automatización de un Sistema de Riego Agrícola por Técnica de
Goteo y Aspersión. Universidad Ricardo Palma, 8. Retrieved from
http://www.urp.edu.pe/pdf/ingenieria/mecatronica/Paper_Automatizacion_de_un_Sistema_de_Riego_Corregi
do.pdf

Impresión 3D como herramienta de investigación.


3D printing as a research tool.

Patiño, Edward.
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia / Estudiente, Tunja, Colombia

edward.patino@uptc.edu.co
Abstract
¿Qué es la impresión 3D?, la impresión 3D es un proceso y una tecnología donde se interpreta un modelo de
tres dimensiones en miles, un par de miles e incluso decenas de miles de laminas en dos dimensiones, estas,
son interpretadas por la misma tecnología y reproducida lamina por lamina. Dentro del proceso se pueden
utilizar miles de materiales tales como cerámica, metales y polímeros, lo que hace que el uso de esta tecnología
no está ligada a una sola rama de la investigación, esto puede ir desde la medicina imprimiendo piel humana,
hasta las ingenierías imprimiendo partes de un mecanismo o la carcasa protectoras de algún producto innovador.
Entonces ¿será la impresión 3D una tecnología indispensable en cualquier área del conocimiento como
herramienta de desarrollo?

What is 3D printing ?, 3D printing is a process and a technology where a three-dimensional model is interpreted
in thousands, a couple of thousands and even tens of thousands of sheets in two dimensions, these are interpreted
by the same technology and reproduced sheet by sheet. Within the process you can use thousands of materials
such as ceramics, metals and polymers, which means that the use of this technology is not linked to a single
branch of research, this can range from medicine printing human skin, to engineering printing parts of a
protective mechanism or housing of an innovative product. So, will 3D printing be an indispensable technology
in any area of knowledge as a tool for development?

Keywords

Print, 3d, case, investigation.

1. MARCO TEÓRICO

La impresión 3d es un conjunto de técnicas que permiten transformar un modelo digital en un objeto


tangible al ir uniendo material capa por capa (Zaíd, n.d.). Esta ha dado paso a que estemos viviendo en un
momento muy interesante dentro de la evolución humana, no solo no es un sueño, ni un juguete, y mucho
menos algo que se inventó hace dos semanas (Díaz, n.d.), sino que por el contrario es una tecnología de
producción de alto impacto en muchos y en la mayoría de los centros de investigación y en los mercados
actuales.

2. METODOLOGÍA

Hoy en día en internet se pueden aprender muchas cosas, esta es una herramienta de conocimiento que si se
sabe sacar provecho de ella se pueden lograr muchas cosas buenas, en este caso es la herramienta que se utilizo
para poder obtener el conocimiento necesario para poder utilizar un programa de modelado 3d y posteriormente
la impresora 3d. Dentro de las universidades es muy poco o casi nulo los recursos bibliográficos que se pueden
obtener para estas nuevas tecnologías que han tenido un auge relativamente nuevo, más en un país, donde no
se tiene una economía basada en el capitalismo, sino que sigue en un proceso de globalización.
3. OBJETIVOS

 DAR A CONOCER LA IMPORTANCIA DE LAS IMPRESORAS 3D EN AMBIENTES DE


INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
 CONOCER LOS ÚLTIMOS AVANCES LOGRADOS EN LA CIENCIA CON LA IMPRESIÓN 3D
 FOMENTAR EL CONOCIMIENTO SOBRE LA TECNOLOGÍA DE IMPRESIÓN 3D

4. CUERPO DEL TRABAJO

La investigación que se ha hecho acerca del tema ha sido importante para concientizarnos de la importancia
que tienen las impresoras 3d más allá de nuestra propia academia, como se están utilizando a nivel global, que
están haciendo otros investigadores con esta tecnología y además para conocer como estas funcionan y cómo
podemos utilizarlas para ayudarnos en los desarrollos de nuestros propios proyectos.

Las impresoras 3d tienen amplio uso dentro de muchas industrias, cada vez toman más fuerza por su
versatilidad, su repetibilidad, las opciones que brinda de crear objetos tan complejos como uno pueda

imaginarse, y que, con otros métodos tradicionales de fabricación como con una fresadora, con inyección de
plástico entre otras, no se podrías hacer realidad. Los usos de esta tecnología abarcan un gran margen dentro de
la industria, desde la impresión de comida hasta la impresión de piel humana (Cubo, n.d.), desde la impresión
de una parte mecánica de una máquina, hasta la carcasa de un producto, además esta tecnología es exponencial,
lo que significa que cada vez es más barato fabricar algo.

Dentro del ambiente de investigación en el grupo al que pertenece este trabajo, se ha logrado avanzar en la
fabricación de carcasas protectoras de circuitos eléctricos, ya que es importante mantenerlos protegidos del
polvo, del agua y de golpes que puedan estropearlo, además de que estos circuitos están pensados para ser un
producto final que pueda ser comercializado, y la presentación del mismo es un aspecto importante a la hora de
presentar un producto terminado.

CONCLUSIONES

La impresión 3D es una muy útil y versátil tecnología, y como herramienta de desarrollo en los proyectos
que se han realizados dentro del grupo de investigación ha servido mucho, lograr concretar un producto con un
aspecto visual agradable nos permite poder ofrecerlo como tal y no como un prototipo que esta aun en fase de
Figura 1. Primer carcasa funcional impreso en 3D
desarrollo, con el avance de esta tecnología, se han podido lograr cosas muy buenas y aunque dentro de la rama
de investigación del grupo no se ha explotado en lo máximo que se podría, se seguirá investigando y
manteniendo a la vanguardia de los últimos avances y las ultimas investigaciones en las diferentes ramas de
investigación para poder aprender también de ellos y de los múltiples beneficios que se pueden obtener con
esta tecnología.

REFERENCIAS

Cubo, N. (n.d.). Imprimiendo piel humana | Nieves Cubo | TEDxMadrid. Retrieved from
https://www.youtube.com/watch?v=aSxl9p7_Fts

Díaz, A. (n.d.). Bioimpresión 3D: el futuro está aquí | Aden Díaz Nocera | TEDxCordoba. Retrieved from
https://www.youtube.com/watch?v=Hl7kl9FjNPg

Zaíd, B. (n.d.). Y EL HOMBRE IMPRIMIÓ AL HOMBRE (EN 3D). | Zaíd Badwan Peralta |
TEDxCuauhtémoc. Retrieved from https://www.youtube.com/watch?v=kP6nPlr1aL4&t=331s

Diseño de un Protocolo Procedimental para Captura de Señales


Electromiográficas (EMG) de Propósito Investigativo.
Design of a Procedure Protocol for Electromagnetic Signal Capture (EMG) in Research Purposes.
Menjura-Mendieta, Brayan E.a Espitia, Laura A.a Vélez-Guerrero, Manuel A.b
a
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia – Estudiantes Semillero de investigación en Dispositivos
Eléctricos, Electrónicos y Embebidos INSIDE3, Grupo de Investigación en Software (GIS). Tunja, Colombia.

b Universidad Pedagógica y Teconológica de Colombia - Docente, Grupo de Investigación en Software (GIS).


Tunja, Colombia.

laura.espitia01@uptc.edu.co

Abstract

Currently, the implementation of muscle stimulation detection systems (based on electromyography, EMG) as
an electronic control tool is by far common. To cite an example, there are several types of active (robotic)
prostheses that use some method for detecting muscular signals to coordinate their movements, or the
emergence of medical diagnoses based on this type of signals. Due to this panorama, the following research
question arises: how can muscle signals be effectively and reliably captured? The motivation behind this
development lies in the fact that at the time of this research, no clear and concise information was found on how
an EMG device should be used. Objective: This research proposes the use of an EMG sensor to establish a
protocol that describes its correct use, aiming to an effective and reliable capture method for the signals in an
academic environment, laying the foundation for the development of future research projects related to
biomedical and biomechanics field. Methodology: The development of this research is of a documentary
character divided in stages. Stage 1: Early research on signal capture devices and EMG techniques. Stage 2:
Anatomy analysis of the upper limbs of the human body, achieving the identification of an appropriate muscle
for the study. Stage 3: Implementation of the EMG capture system, remarking in the proper position of the
electrodes. Stage 4: Validation and documentation of the obtained results. Results: A protocol document was
generated, giving the indications of the proper use of the electromyographic sensor, in order to inform the
academic community concerned about the correct use of this EMG capture technology. It is evident that the
signal captured by the sensor only allows the reading of a muscle simultaneously, since otherwise configuration
can generate interferences, causing distortions in the output signal. Future Work: Once the electromyography
values have been obtained using the protocol proposed here, it is intended to generate a series of software-based
digital filters in order to take advantage of the EMG signal acquisition, and thus be able to make more use of
the data delivered, in aims at a clinical use of the proposed development.

Keywords

Electromyography, EMG sensor, muscle, signals, protocol.

1. MARCO TEÓRICO

La electromiografía (elecetro hace referencia a eléctrico, myo a músculo y grafo a gráfico), abreviada EMG,
permite el estudio de la actividad muscular, la cual permite analizar simultáneamente los movimientos o gestos
de los músculos. Adicionalmente, las técnicas EMG permiten detectar y registrar propiedades de dichas señales
como la amplitud y frecuencia. Las áreas en donde se usan con más frecuencia el EMG es en medicina, donde
se emplea esta técnica para la lectura de diversos músculos mediante una estimulación, teniendo como fin
hallar anomalías o patologías musculares como el síndrome del túnel carpiano, irritación de las raíces nerviosas,
entre otras.
Una señal de EMG puede ser captada debido a los impulsos eléctricos que las fibras musculares emiten.
Estos pulsos son controlados por la unidad motora, que se constituye por la materia gris de la medula espinal.
Estas unidades motoras generan acetilcolina, sustancia liberada en cada unión neuromuscular, debido a la
excitación de cada célula. Los impulsos eléctricos son captados principalmente por un electrodo que se
encargara de transformar las corrientes iónicas del cuerpo en corriente eléctricas, las cuales serán registradas
mediante la lectura de un sensor.
Debido una gran variedad de sensores existentes en el mercado, para el desarrollo de esta investigación se
hace elección de un detector de fácil uso como lo es MyoWare, el cual permite amplificar la señal eléctrica
directamente del musculo y entrega como salida un voltaje dependiente de la actividad muscular.

2. OBJETIVOS

Diseñar un protocolo de procedimientos para correcta captura de señales electromiográficas (EMG) con fines
investigativos en un entorno de laboratorio académico.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

 Detallar las preparaciones pertinentes a la hora de emplear un sistema de captura electromiográfica,


como el sensor y los electrodos.
 Designar el musculo del antebrazo donde se obtenga diversos tipos de valores respecto a los patrones
de movimiento planteado.
 Informar a la comunidad académica interesada sobre el correcto uso de los sistemas EMG para lograr
la mejor relación de señal sobre las tomas.

3. METODOLOGÍA

Como se ha descrito en el resumen de este trabajo, el desarrollo de esta investigación es de carácter documental
dividido en etapas.

Etapa 1: Investigación temprana sobre dispositivos de captación de señales y técnicas EMG. En esta etapa se
recopiló y documentó información sobre las técnicas de captura de las señales del sensor, y cómo usarlo con
dispositivos electrónicos de fácil uso como microcontroladores y kits de desarrollo basados en Arduino.
Etapa 2: Análisis de anatomía de los miembros superiores del cuerpo humano, logrando la identificación de
un músculo apropiado para el estudio. Se toma como caso de estudio personas con contextura media, entre los
20 y 25 años de edad.
Etapa 3: Implementación del sistema de captura de EMG, señalando en la posición correcta de los electrodos.
Se hace un proceso documental que permite la captura de señales de manera precisa sin importar el tipo de
electrodo o sensor usado, mientras sea de tecnología EMG.
Etapa 4: Validación y documentación de los resultados obtenidos. Se crea un documento guía a modo de cartilla
informativa que registra los diferentes casos de ubicación del sensor EMG y la gráfica de las señales producidas
en cada caso.

4. RESULTADOS

Como principal resultado se tiene la correcta ubicación del sistema de detección EMG sobre el segmento del
antebrazo en el cuerpo humano, por lo que se hará énfasis en este aspecto. Específicamente en lo referente a la
segunda y tercera etapa planteada de la metodología, se ubicaron los electrodos en un musculo del antebrazo,
lo que permite la mejor recolección y captura de la señal miográfica. En la Fig.1 se muestra gráficamente la
posición de los electrodos para la captura de diversos movimientos en el brazo. En la Fig.2 se hace un detalle
de la colocación de los electrodos en un sujeto de estudio.

Fig. 1. Musculo flexor radial del carpo. Fig. 2. Ubicación de electrodos. Fig. 3. Datos de muestra.
En la Fig.3. se representa gráficamente la lectura obtenida en esta configuración, donde distintos tipos de datos
son analizados correspondiendo a los patrones de movimiento. Se evidencia que cada movimiento producido
en el brazo es un pico de subida de la señal obtenida.

Se hace a continuación un resumen de la metodología de medición propuesta para la captura eficiente de señales
EMG: 1. Limpieza de la piel: eliminación del vello y lavado del área donde se hará la medición. 2. Palpación
sobre el musculo para su ubicación. 3. Aplicación de gel conductivo antes de colocar los electrodos sobre la
piel. 4. Realización y verificación de las conexiones entre el sistema de captura y el sensor EMG para la lectura
de la señal. 5. Comprobación de la lectura de los datos (los valores no deben sobrepasar los 400mV al momento
de hacer los movimientos de rutina. 6. Corrección de errores de ajuste y calibración del sensor. 7. Recolección
y análisis de los datos finales.

CONCLUSIONES
Para obtener una señal EMG adecuada y optimizar el funcionamiento del sistema de captura EMG mediante
electrodos, es necesario aplicar un protocolo específico que asegure el cumplimiento de los estándares técnicos
y de medición. Se puede afirmar que mediante la implementación y uso adecuado del sensor de lectura EMG
se captan correctamente los estímulos generados musculares. Se observó que, al hacer pruebas con diferentes
sujetos de estudio, los parámetros de las lecturas electromiográficas cambia según las características físicas y
anatómicas de cada uno. Por este hecho se sugiere seguir el procedimiento metodológico aquí plasmado,
reduciendo así la cantidad de error introducido al sistema, y además realizar pruebas de acondicionamiento del
sistema previo a la captura definitiva de datos, para así identificar y analizar el rango de estrés eléctrico en el
que se encuentra el sujeto.

REFERENCIAS

[1] J. Brazeiro, S. Petracia y M. Valdes, “Mano controlada por señales musculares”, Universidad de la
Republica, Montevideo, 2015.
[2] H. A. Romo y J. C. Realpe, “Análisis de señales EMG superficiales y su aplicación en control de prótesis
de mano”, Universidad del Cauca, Popayan, 2007.
[3] J. A. Palacio, D. Agudelo y M. Vasquez, “Reconocimiento de patrones de señales EMG empleando
clasificador Bayesiano”, Medellin, 2013.
[4] J. A. G. Pinzon, l. E. Mendoza y E. G. Florez, “Control de brazo eléctrico usando señales
electromiográficas”, Rev. Facultad de Ingenieria, vol. 24, n. 39, p. 84, 2015.

¡Una experiencia de investigación social desde la epistemología de la


complejidad, en la construcción de escenarios de paz!
An experience of social research from the epistemology of complexity, in the construction
of peace scenarios!
Roa-Rodriguez, Martha Elenaa . Izquierdo-Plazas, María Esperanzab . Lopez-Castellanos, William Mauricioc.
Villoría-Sanchez, Alexanderd. Pérez Guarín, Angie Karina
a
UNAD CEAD Yopal / Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades (ECSAH), Yopal, Colombia.
Contacto: martha.roa@unad.edu.co
b
UNAD CEAD Yopal / Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades (ECSAH), Yopal, Colombia.
Contacto: maria.izquierdo@unad.edu.co
c
UNAD CEAD Yopal / INVIL, Yopal, Colombia. Contacto: william.lopez@unad.edu.co
d
UNAD CEAD Yopal / Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades (ECSAH), Yopal, Colombia.
Contacto: villorius1@gmail.com
e
UNAD CEAD Yopal / Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades (ECSAH), Yopal, Colombia.
Contacto: angiie_ro94guariin@hotmail.com

martha.roa@unad.edu.co

Abstract
At present time a need is to find new epistemological basis and mechanisms such as transdisciplinary and the
dialog of knowledge, to get closer to the inquiry, dissertation and solution of current problems to the of post-
conflict challenges, Which is relevant to find strategies to promote new ways of been, thinking, acting and
feeling, to enable the coexistence in the framework of post-conflict, in such a way networks of knowledge will
be created with high school education institutions and stakeholders in the art within the sociocultural context of
the city of Yopal. Objectives: To implement spaces of dialogue and reflection on the new subjectivities that
must be generated in a socio-cultural environment post-conflict environment, from artistic manifestations that
facilitate the sensitization and integration of young people who have grown up in conflict contexts. Methods:
The research approach is qualitative, the technique is participant observation, with students of 9, 10 and 11
grades from two educational institutions and the Unit of victims of the municipality of Yopal Casanare. For this
process will also be carried out focal groups and the mechanism to articulate with the institutions is being carried
out through philosophical social gatherings.

The students who have participated in the philosophical social gatherings have accomplished to sensitize
themselves, with the need to questioning the way we approach from different disciplines to issues that are part
of our daily life. The II social gathering that was held in the year 2017 could show a process in which young
people were exposed to a short film Dispositivos de Esquizoanalisis, that was facilitated by Stella Villegas,
where participants were affected and reflected on states as anguish, death and other topics related to the conflict.
On the III Philosophical social gathering increased attendees and artists, generating a series of reflections around
the need to unveil subjectivities through art and of course a process of feedback was given that made possible
to understand how young people make themselves aware through art, given that this leads to reflexivity and
dissertation.

Keywords
Epistemology of Complexity, post-conflict, art, sensitivity, reflexivity

1. MARCO TEÓRICO
Una de las situaciones que se requiere tener en cuenta es las teorías que se surgido a propósito de la problemática
de esta investigación, específicamente porque algunos autores han hecho algunas reflexiones sobre la
indiferencia, y la falta de sensibilidad frente a los diferentes hechos que produce el conflicto.

es precisamente la indolencia, la insensibilidad e incluso la indiferencia, algunas de las peores consecuencias


de este conflicto, desde el punto de vista crítico-racional para la sociedad colombiana. Se ha convertido en algo
superfluo y “normal”, que la ciudadanía en medio de los pasillos y de las calles, comente y relate sin asombro
alguno, acerca de homicidios selectivos, de desapariciones forzadas, de torturas, de desplazamiento forzado, de
violaciones y masacres, sin ningún ápice de indignación o preocupación moral; se vive una detención de la
criticidad y se perfila con el tiempo una respuesta unánime de conformismo y cuando no, un sentimiento de
venganza respecto a los grupos armados subversivos. (Sabogal, 2016)

Por esto la necesidad de que se busque revisar este problema a la luz de los nuevos fundamentos del
conocimiento, porque sólo así se puede comprender lo que puede estar ocurriendo de forma sistemática en el
que se comprenda desde unos fundamentos epistemológicos nuevos. Esto evidencia la necesidad de que se
pueda comprender la teoría de sistemas, dado que para que se pueda estudiar los problemas contemporáneos,
se requiere tener claridad sobre este concepto.

Un sistema es un objeto formado por un conjunto de partes entre las que se establece alguna forma de relación
que las articula en la unidad que es precisamente el sistema. Un sistema se nos manifiesta como un aspecto de
la realidad dotado de cierta complejidad precisamente por estar formado por partes en interacción. Esta
interacción coordina a las partes dotando al conjunto de una entidad propia. Las partes y la interacción entre
ellas son los elementos básicos en esta concepción de sistema. Un sistema se percibe como algo que posee una
entidad que lo distingue de su entorno, aunque mantiene interacción con él. Esta identidad permanece a lo largo
del tiempo y bajo entornos cambiantes. (Aracil, 1997).

Por ello, sistemáticamente se debe buscar relacionar disciplinas como el arte y la filosofía, para crear espacios
que permitieran diálogos de saberes mediados por el arte. Esto se fundamenta muy bien con los argumentos de
autores que han logrado ver en el arte una posible estrategia para recurarse de las consecuencias del conflicto.

Como ya lo dijo el mismo Lederach y lo han dicho muchos otros, el arte permite crear, movilizar, construir,
soñar, curar, transformar, descubrir, reconciliar y establecer nuevas relaciones. Muchas obras de arte, como el
teatro y la literatura, se articulan alrededor de la resolución de un conflicto (Tovar, 2017, pág. 358).

2. METODOLOGÍA
El tipo investigación es Cualitativo, con estudiantes de grados 9, 10 y 11 de dos Instituciones Educativas el
Megacolegio y Luis Hernández Vargas del Municipio de Yopal Casanare y Víctimas del conflicto que se
encuentran Registrados en la Unidad de Víctimas de la Ciudad de Yopal. Se utilizará la Investigación Acción.
La técnica es Observación participante y grupos focales, dado que se pretende tanto registrar por parte de los
investigadores lo que ocurre y además que en sesiones o talleres se pueda identificar los procesos reflexivos y
de sensibilización.

3. OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL

Diseñar estrategias que permitan la reflexión y sensibilización para la convivencia en el postconflicto, mediante
la vinculación del arte y la Filosofía, que repercutan en nuevas formas de ser, pensar, actuar y sentir, en jóvenes
y víctimas del conflicto de la ciudad de Yopal.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Realizar tertulias que permitan el acercamiento entre la filosofía y el arte, para la vinculación de estudiantes de
educación Media que permita la reflexión y sensibilización.

Identificar mediante grupos de discusión la percepción que tienen los jóvenes y víctimas del conflicto armado,
sobre las nuevas formas de relación que surgen del post acuerdo.

Realizar talleres de performance, pintura, fotografía, poesía, tertulias, el nivel de sensibilización que se genera
en jóvenes y víctimas de conflicto de la Ciudad de Yopal, para la convivencia.

3. CUERPO DEL TRABAJO

Se han realizado dos tertulias contando con la asistencia de estudiantes que han participado logrando
sensibilizarse, con la necesidad de cuestionar la manera en que nos acercamos desde las diferentes disciplinas
a problemas que hacen parte de nuestra cotidianidad. La II Tertulia que se realizó en el año 2017 se puedo
evidenciar un proceso en el que los jóvenes fueron expuestos a un cortometraje Dispositivos de Esquizoanalisis,
que fue facilitado Stella Villegas, en el que los asistentes se mostraron afectados y reflexionaron sobre estados
como la angustia, la muerte y otros temas relacionados con el conflicto. En la III Tertulia Filosófica se aumentó
los asistentes y los artistas, generando una serie de disertaciones alrededor de la necesidad de develar
subjetividades a través del arte y por supuesto que se dio un proceso de Feeback que permitió comprender como
los jóvenes logran sensibilizarse a través del arte, dado que los conduce a la reflexividad y la disertación. Lo
que se evidencia con la III Tertulia es que los jóvenes de Instituciones Educativas están dispuestos a disertar
alrededor de las diferentes problemáticas, que se requieren dialogar, para que se logren los consensos. Este
proceso ha permitido acercarse a las Instituciones Educativas, generando un trabajo en red, para dar inicio a los
grupos focales.

CONCLUSIONES
El proceso que se ha llevado a cabo con las Tertulias Filosóficas ha sido idóneo para acercarse a la población
objeto de estudio, principalmente a los jóvenes de Instituciones de Educación Media, dado que, se ha logrado
mostrar el trabajo de artistas como aquella experiencia desde la que se develan subjetividades, porque es a través
de este tipo de actividades humanas, en las que se conmueven las emociones y por ello mismo, se da la
oportunidad de sensibilizarse con aquellas problemáticas que requieren de la empatía del ser humano y a la vez,
de la reflexividad. Además que se generan los espacios para que desde la academia se pueda lograr un proceso
para que surjan diálogos de saberes y la posibilidad de aportar a nuevas formas de ser, pensar, actuar y de
percibir al otro, para que podamos superar el conflicto y aceptar las diferencias con aquellos que requieren de
la comprensión.

REFERENCIAS
Aracil, J. &. (1997). Dinámica de sistemas. Obtenido de Dinámica de sistemas:
http://tiesmexico.cals.cornell.edu/courses/shortcourse5/minisite/pdf/Literatura/Aracil%20Gordillo%20DS.pdf
Tovar, P. (2017). Una reflexión sobre la violencia y la construcción de paz desde el teatro y el arte. Universitas
Humanística, 348-369. Recuperado el 26 de febrero de 2017, de
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/7589

Sabogal, L. (diciembre de 2016). La significación del poder político y la acción en la justicia transicional
colombiana: Hacia la búsqueda de la paz en Colombia. Obtenido de
http://www.scielo.org.co/pdf/agor/v17n1/v17n1a12.pdf

¿Cuáles son las condiciones físicas y humanas para el desarrollo de un


proceso de inclusión en las instituciones educativa de carácter público en
el municipio de Chiquinquirá Boyacá?
What are the physical and human conditions for the development of an inclusion process in public
educational institutions in the municipality of Chiquinquirá Boyacá?
Benitez Chavez Leidy Yohana
Uniiversidad pedagogica y Tecnologica de Colombia / Semillera del grupo de investigacion filosofia sociedad
y educcacion / Chiquinquira, Colombia

Leidy.benitez03@uptc.edu.co
Abstract

Inclusion is a system of acceptance for people who have different abilities, whether physical, mental or
syndromic limitations, before people who wanted to receive education had to assist entities that only dealt with
disabilities; for the year 2013 the inclusion law in Colombia was created, which is expected to be able to have
a full inclusion in the public and private institutions of the country, but the institutions ignore this law, there are
very few educational entities that provide them or they offer the right to education to people with disabilities.
In Chiquinquirá the only institution that has been working on inclusion is the Superior Normal School Sister
Josefa del Castillo and Guevara, who works with children who have Down syndrome from primary to high
school, also in Chiquinquirá we find a home that works with different types of disability they are responsible
for caring for these people there are some who only attend the day to receive education and others who do live
there plant; the other institutions have not been trained or are not enforcing the law.
In Chiquinquirá it is necessary for the institutions to join together to work with the entire population of
disabilities since there is a high level of people with disabilities, if the educational entities only enforced the
law would not be denied the possibility to these people to fulfill their dreams, what institutions should do is
reform the curriculum and provide them with an appropriate education, without exclusion, without rejection. It
should be included in educational institutions so that people can understand that people with some type of
disability are also part of the society and their rights are first of all ours as well as receiving a quality education
free of charge in any of the institutions, modifications should be made to educational facilities in order to
facilitate access to classrooms and education areas.

Keywords

Inclusion, Education, Institution, Disability, Modifications.

1. MARCO TEÓRICO

Este escrito se realiza tomando como referentes a:

Alexandra Cruz Prieto, es Fonoaudióloga de la Corporación Universitaria Iberoamericana; Francisco de Asís


Perea Mosquera, Magíster en Docencia de la Química de la Universidad Pedagógica Nacional; María Teresa
Forero Duarte, licenciada en Educación Especial de la Universidad Pedagógica Nacional; Gloria Janneth
Orjuela Sánchez, licenciada en Educación Especial con énfasis en Retraso en el Desarrollo de la Universidad
Pedagógica Nacional.

Ley 1618 del 27 de febrero de 2013 “por medio de la cual se establecen las disposiciones para garantizar el
pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad”, decreto 1421 del 29 de agosto de 2017 “por
el cual se reglamenta en el marco de la educación inclusiva la atención educativa la población con discapacidad”

2. METODOLOGÍA

Esta investigación es cualitativa ya que su fin es resolver un problema social de inclusión en las instituciones
educativas de Chiquinquirá, resolver las necesidades que tiene la población con algún tipo de discapacidad a la
hora de recibir educación, (Ballén Ariza, Pulido Rodríguez, Lopez, & Flor, 2017) “(...) El objeto de la
investigación es ante todo la producción de la sociedad: y la producción de la sociedad “es un esfuerzo
consciente, mantenido y ‘llevado a efecto’ por seres humanos: y en realidad es posible sólo porque cada
miembro (competente) de la sociedad es en la práctica un sabio social, que al enfrentarse con cada tipo de
relación hace uso de su patrimonio de conocimiento y de teorías generalmente de forma espontánea y
repetitiva, mientras que por otra parte, precisamente, el uso de esos recursos prácticos es la condición para
que tenga lugar de la misma relación”

3. OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

IDENTIFICAR POR QUÉ LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS EN CHIQUINQUIRÁ NO TRABAJAN CON


PERSONAS DE DISCAPACIDAD.
OBJETIVO ESPECÍFICO 1
DETERMINAR LOS TIPOS Y NIVELES DE DISCAPACIDAD QUE HAY EN CHIQUINQUIRÁ
OBJETIVO ESPECÍFICO 2
BUSCAR LA MANERA DE QUE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS INCLUYAN A LA POBLACIÓN CON DISCAPACIDAD
AL CURRÍCULO EDUCATIVO.

4. CUERPO DEL TRABAJO

Colombia tiene la ley estatutaria 1618 del 2013 que es la ley de inclusión a la cual se le han realizado unos
cambio, los cuales están establecidos en el decreto 1421; la cual nos habla de una inclusión en las instituciones,
en donde nos informa que toda persona con discapacidad tiene derecho a recibir educación sin costo alguno; se
le garantizara tanto al beneficiario como a los padres o acudientes que esta persona tendrá una educación y un
cupo en la institución. El gobierno se ha comprometido en enviar los recursos necesarios a las instituciones
para realizar cambios y adaptaciones para personas con discapacidad, pero para ganar estos recursos deberán
comprobar que trabajan con los diferentes tipos de discapacidad.

Los docentes recibirán capacitaciones y harán cursos para trabajar con la comunidad de discapacidad, los
docentes deben inculcar en los demás niños de la institución la aceptación a sus compañeros con diferencias a
ellos , las instituciones realizaran cambios en el manual de convivencias y lo más importante en el currículo,
deberán presentar pruebas mensualmente al ministerio de educación sobre los temas que han trabajado con los
niños de habilidades diversas, a las instituciones seles realizaran visitas para verificar el cumplimiento de lo
pactado en el currículo. Las instituciones que nieguen la educación de una persona con discapacidad podrá ser
demandada por incumplimiento a la ley; los estados reciben cierta cantidad de dinero para las personas con
discapacidad los cuales deberán ser utilizados para la educación de las personas con habilidades diversas.
Los padres de familia deberán firmar un compromiso ante la institución, en donde da el consentimiento de
colaborar junto con los docentes en la educación de la persona beneficiada, lo que se busca es que el padre
desde la casa colaboren con la enseñanza, mientras se encuentra en vacaciones y ayudándole a realizar los
trabajos para poder aprobar el año de estudio. En Colombia hace falta dejar el racismo, discriminación e
ignorancia a un lado para poder entender que las personas con discapacidad hacen parte de la sociedad y que
cada día va incrementando el número de discapacidades, lo que tiene que hacer el ministerio de educación en
Colombia es hacer valer la ley.

CONCLUSIONES

En Colombia tenemos la Ley 1618 y el Decreto 1421 los cuales nos hablan de la inclusión en entidades
educativas, pero parece ser un tema sin importancia algo sin valor, no se está haciendo vales esta ley tal vez por
desconocimiento de las mismas instituciones, tanto como del estado ya que el debería encargarse de hacer valer
esta ley, y poner en uso los recursos que se les da el gobierno para la educación inclusiva.

REFERENCIAS
Cruz Prieto, A., Forero Duarte, M. T., Orjuela Sánchez, G. J., & Perea Mosquera, F. (2015). Modelo ecológico:
Educación y trabajo para personas con discapacidad intelectual. Bogotá: Univeridad Pedagógica
Nacional.

Skliar, C. (2017). Pedagogías de las diferencias (Notas, fragmentos, incertidumbres). Argentina:


noveduc/perfiles.

Congreso de Colombia (27 de Febrero de 2013) Ley Estatutaria (1618 de 2013)

Ministerio de Educación Nacional (29 de Agosto de 2017) Decreto 1421

“El periodismo narrativo como estrategia para el fortalecimiento de las


competencias lecto- escriturales de los estudiantes de los grados décimo y
once de la Institución Educativa Río de Piedras del municipio de Tuta,
Boyacá”
Narrative journalism as a strategy for the strengthening of the lecture-scriptural competences of the students of
the tenth and eleven degrees of the Río de Piedras educational institution of the municipality of Tuta, Boyacá

Romero Camargo, Ana M. Peña Guerrero, Laura S.


Universidad de Boyacá/tunja, Boyacá, Colombia

anaromero@uniboyaca.edu.co – lspena@uniboyaca.edu.co

Abstract

Leer es parte fundamental de la formación académica, en cualquiera de sus ámbitos, tanto en el colegio, como
en la universidad, porque ayuda a mejorar habilidades como el pensamiento crítico, el razonamiento complejo
y por supuesto, la escritura. Es por esto que este artículo se centra en las bases fundamentales de la lectura y
escritura desde el periodismo narrativo, elegido como una estrategia educomunicativa que permite el desarrollo
lectoescritor de los estudiantes del grado décimo y undécimo de la Institución Educativa Río de Piedras del
sector rural de Tuta, Boyacá.
El objetivo principal de este proyecto se basará en implementar el periodismo narrativo como estrategia para el
fortalecimiento de las competencias lecto- escriturales en los estudiantes de los grados décimo y once de la
Institución Educativa Río de Piedras del municipio de Tuta, Boyacá. Para lograr este mismo se debe dar
respuesta a la pregunta central de la presente investigación: ¿Cómo el periodismo narrativo contribuye en el
fortalecimiento de las competencias lecto- escriturales de los estudiantes de los grados décimo y once de la
institución educativa Rio de Piedras del municipio de Tuta, Boyacá? Para lo cual Se necesita, no solo entender
de raíz el problema, sino también las consecuencias del mismo, para ello deben implementarse métodos basados
en el diagnóstico y descripción interpretativa, fundamentados en las pruebas de lectura y escritura.
Keywords

lectoescritura, periodismo narrativo, educomunicación, lectura crítica, crónica.

1. MARCO TEÓRICO

Para esta investigación desglosamos los referentes teóricos, desde la educomunicación, el periodismo narrativo,
la lectura crítica y talleres que generen hábitos lecto- escriturales. Es por esto que el presente proyecto se basa
en las teorías de Blanca Inés Espinel Segura, quien implementa la prensa en las aulas de clase, Juan José Hoyos
quien aporta no solo la historia de la crónica sino también la importancia de la misma en los procesos
informativos de Colombia, en cuestión de la lectura crítica encontramos a Rosario Manalich Suárez y a Caridad
López Agüero, estas autoras brindan herramientas de capacitación para una lectura crítica y de interpretación
profunda. Por último, Daniel Cassany quien da los talleres para generar hábitos lecto escriturales, dando un
sustento teórico a la importancia de leer y de escribir.

2. METODOLOGÍA

El presente trabajo está situado dentro de la línea de investigación Comunicación y Sociedad. Es una
investigación de tipo cualitativo. Esta investigación tiene su enfoque en la Investigación Acción. la estructura
metológica de este proyecto se divide en 5 fases: Fase 1: diagnóstico. Fase 2: Talleres. Fase 3: Sistematización
de los resultados de los talleres. Fase 4: Socialización y corrección. Fase 5: Sistematización de Resultados
finales.

3. OBJETIVOS)

 OBJETIVO GENERAL:
Implementar el periodismo narrativo como estrategia para el fortalecimiento de las competencias lecto-
escriturales en los estudiantes de los grados décimo y once de la Institución Educativa Río de Piedras
del municipio de Tuta, Boyacá.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 1
Incentivar la lectura y la escritura crítica, por medio de talleres que empleen el periodismo narrativo.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 2
Desarrollar la capacidad investigativa de los estudiantes, para con ello producir textos de largo aliento
que permiten vislumbrar el periodismo narrativo.

4. DISCUSIÓN

Se quiso identificar cómo se podrían mejorar las habilidades lecto-escritoras de los estudiantes de los grados
décimo y once de la Institución Educativa Río de Piedras, puesto que éste es el último grado de la educación
escolar y es importante evaluar el nivel de lectura y escritura que poseen lo jóvenes para enfrentar la educación
superior. Como menciona el MEN (Ministerios de Educación Nacional), los estudiantes de grado décimo y
once, dentro de los Estándares Básicos de Competencia de Lenguaje en cuanto a su producción textual deben
saber organizar y producir textos orales de tipo argumentativo y crear textos escritos que evidencien lo
aprendido en los años anteriores. Y en cuanto a la interpretación textual deben comprender textos teniendo en
cuenta el funcionamiento de la lengua en situación de comunicación.
Se trabajó con los grados décimo y once integrados por 27 y 39 jóvenes respectivamente, de estratos entre 1 y
3, de edades de 13 a 15 años, provenientes de familias humildes con madres cabeza de familia, amas de casa,
conductores, vendedores, agricultores, campesinos, entre otros y muy pocos padres profesionales. Lo que se
pretendía era saber si los estudiantes contaban con una buena comunicación textual y además si era reforzada
desde su aula de clase y cómo se podría mejorar si esa comunicación no obtenía resultados negativos. Para este
estudio se llevó la crónica periodística como tema predominante al aula de clase, género perteneciente al
Periodismo.
Jesús Martín Barbero (2003) plantea frente a un proyecto de tesis de un joven psicólogo que encontró en las
Escuelas de Ciudad Bolívar de Bogotá, donde precisamente el aprendizaje de la lectura está empobreciendo el
vocabulario de los niños, pues al tratar de hablar como se escribe siguiendo pautas de corrección los niños
pierden gran parte de su riqueza que viene de ese mundo oral y aún peor su vivacidad narrativa. Al llegar a los
grados de superiores de educación escolar, se encontró que los jóvenes están en un nivel bajo de lectura y han
perdido las ganas y la pasión por leer y escribir. Tal como plantea Barbero (2011) han perdido el contacto de
contar historias pertenecientes de ese mundo oral que los rodea y por ende, su capacidad de escribir.
La crónica periodística llegó para demostrarles a los estudiantes que se pueden contar y redactar historias de su
diario vivir de lo que les acontece, y además, mejorar su redacción desde el aula de clase. Cada estudiante se
dio a la tarea de buscar un tema que le apasionará y le llamará la atención, y a partir de unos talleres que se
dictaron anteriormente en el cuál se enseñaban algunas pautas redactaran una crónica de dos a cinco cuartillas;
los chicos mostraron afinidad por el tema y agrado por realizarlo. Al recibir las crónicas 20 estudiantes las
entregaron en las que se encontraron temas pertenecientes a su región, de acontecimientos que fueron noticia y
luego pasaron al olvido, e historias con alto índice de muerte. Se enfrentaron a entrevistas y como punto positivo
todos recurrieron a fuentes vivas como sus abuelos, padres, vecinos para rescatar aquellas historias que poco se
han contado y perpetuarlas.

CONCLUSIONES

Esta investigación sirvió para demostrar la importancia de llevar el acontecer del diario vivir al aula de clase,
que los estudiantes no deben ser ajenos a los géneros periodísticos porque con estos pueden evaluar su entorno
y contarlo desde otra perspectiva, además de reforzar su nivel de lectura con historias propias de su entorno y
su léxico, y se den a la tarea de redactar lo que les gusta. Todos los sujetos y seres del mundo están
interconectados y es propio de cada uno de ellos intercambiar permanentemente información con el medio, pues
de ese intercambio pertenece la existencia misma (Bustamante y Borja, 2010). Los grados escolares lo están
necesitando porque el nivel en que se encuentran es crítico por su baja lecturabilidad y poco ejercicio de
escritura.
Sin embargo y a pesar de su falta de interés, en general en medio de los ejercicios realizados, los estudiantes
siempre resaltaban la importancia de la lectura y lo agradable que se volvía cuando leían temas de su interés
personal, o incluso historias contadas por grandes periodistas sobre los conflictos internos del país.
Puedo decir que el Periodismo Narrativo, sí sirve y de la mejor manera para hacer que los adolescente se
interesen por la lectura, sin importar la hora o el lugar, y que además ayuda a encontrar gustos específicos y
afinidad por ciertos temas que son de mayor interés para cada alumno.

REFERENCIAS

 BARBERO, J. (2006). La educación desde la comunicación. Alfabetizar en comunicación. Norma


(Bogotá).
 CASSANY, Daniel. (2006) Taller de textos. Leer, escribir y comentar en al aula. Barcelona, España.
Editorial Paidós.
 DOMÍNGUEZ LÁZARO, María Reyes. Los medios en el aula: el periodismo como recurso
pedagógico. Universidad de Sevilla. Sevilla, España.
 ESPINEL DE SEGURA, Blanca Inés. (2011). LA Prensa en el Aula, Innovación e investigación.
Cartagena de Indias, Colombia. Ediciones Tecnológicas de Bolívar.
 HOYOS, Juan José. (2009) La Pasión de Contar, el oficio de narrar. El periodismo en Colombia 1638
– 2000. Universidad de Antioquia. Hombre nuevo Editores.
 MANALICH SUÁREZ, Rosario & LÓPEZ AGÜERO, Claridad. (1999). Taller de la palabra. Editorial
Pueblo y Educación.
 MINISTERIO DE CULTURA. (2016). Beneficios de la lectura en voz alta. Recuperado de:
http://www.mincultura.gov.co/leer-es-mi-cuento/por-que-leer/Paginas/beneficios-de-la-lectura-en-
voz-alta.aspx
 MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. (2003). Estándares Básicos de Competencias de
Lenguaje. Colombia. [En línea]. Consultado 16 de agosto 2014. Disponible en:
http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-116042_archivo_pdf1.pdf
Análisis comparativo entre el ISCE y el modelo de liderazgo de rango total
en colegios de la provincia centro de Boyacá.
Comparative analysis between the ISCE and the full-range leadership model in schools in the
central province of Boyacá.

Caraballo-Suesca, Juliana M. a Chaparro-Robles Gabriela T. b Mariño-Becerra,


Gladys Y. c
a
Universidad Pedagogica y Tecnologica De Colombia/ Integrante semillero de investigacion Gerencia del
valor y fijnanzas, Tunja, Colombia.
b
Universidad Pedagogica y Tecnologica De Colombia/ Integrante semillero de investigacion Gerencia del
valor y fijnanzas, Tunja, Colombia.
c
Universidad Pedagogica y Tecnologica De Colombia/ Docente Investigadora grupo Gerencia del valor y
fijnanzas, Tunja, Colombia

juliana.caraballo@uptc.edu.co gabriela.chaparro@uptc.edu.co gerencia.valor@uptc.edu.co

Abstract
The analysis of the dynamics of organizations requires recognizing the importance of variables such as
leadership and performance, as well as the relationship between them. Leadership includes the traits, behavior,
attitude and way of facing situations on the part of the man in the organization while, the performance is a
measurable result of the fulfillment of the organizational objective, in this understood it is questionable what
role the style of leadership against the results obtained. In particular, in the case of the education sector located
in a changing environment and in the height of modernity, Educational Institutions face great challenges and
new structures in their management models, therefore leaders are required capable of transforming and
influencing others. , as well as creating strategies that ensure quality in education. The objective of the research
is to establish the existence of a relationship between the full-range leadership model and the result of the ISCE
Educational Quality Index, in educational institutions of the department of Boyacá, recognizing the leadership
style they handle. The methodology used was mixed with the case analysis for the education sector. The
collection of leadership information was obtained with the application of the MLQ 5 short version of Bass and
Avolio questionnaire and, for the results of the ISCE, the MEN databases. The population under study were
official IE of the department of Boyacá, as a sample unit was taken to 10 IE of the province Center of the
Department selected according to the ISCE score obtained during the years 2015, 2016 and 2017: the 5 IE with
the highest score and 5 with the lowest score, to compare results. The results obtained confirm a direct
relationship between a transformational leadership style and the ISCE results, indirect with the transactional
leadership and null with the Laissez faire leadership. On the other hand, it is concluded that all EIs studied use
in different proportions the three types of leadership being the most representative the transformational in all
cases. The results of the project contribute to the study of the organizations, make it possible to know their
dynamics, behavior and projection, correlating the direction and their performance, which will ultimately
provide elements of analysis for making assertive decisions.

Keywords
Transactional leadership, Transformational leadership, Laissez-Faire, ISCE.
INTRODUCCIÓN
A través del desarrollo de la teoría organizacional las diferentes escuelas han propuesta la mejor forma de
administrar para lograr el éxito en las organizaciones, cada una de ellas sustentada en un contexto particular
provisto de escenarios a nivel geográfico, económico, social, y cultural, sin embargo; está demostrado
históricamente que no existe forma única ni definitiva, al contrario obedece a la interacción de variables y
elementos diversos que han aportado cada una de ellas. Los diferentes enfoques de la teoría organizacional han
estudiado como elementos fundamentales de análisis, a las tareas, la estructura, las personas, el comportamiento
organizacional, el ambiente, los sistemas, estilos de liderazgo, entre otros. Dentro de estas tendencias se ha
fundamentado con gran fuerza el papel de la dirección dentro de las organizaciones, el comprender cómo
influyen las capacidades, los estilos y las herramientas de la dirección en el desempeño o resultados de la
organización. Henry Fayol argumentaba cómo las organizaciones estaban compuestas por una estructura social
y una estructura material y señalaba que la dirección comenzaba una vez estuviera conformado el cuerpo social,
porque su esencia era “hacerla funcionar” guiarla, conducirla, motivarla para así lograr los objetivos propuestos.
El objeto de la investigación es determinar la relación existente entre el estilo de liderazgo y el Índice Sintético
de la calidad educativa ISCE con el fin de dar respuesta al interrogante ¿Qué relación existe entre el modelo de
liderazgo propuesto por Bass y Avolio y el resultado en Instituciones Educativas IE del departamento de
Boyacá? El estudio es de tipo mixto, caso sector educativo de Boyacá. La muestra es de 10 IE oficiales, se
utilizó el cuestionario MLQ 5 y las bases de datos expedidas por el MEN. Los resultados obtenidos confirman
la relación directa de un estilo de liderazgo transformacional, una relación casi nula con el estilo de liderazgo
transaccional y una relación inversa con el estilo Laissez-Faire sobre los resultados del ISCE. Se concluye que
todas las IE objeto de estudio utiliza los tres tipos de liderazgo siendo el más representativo el transformacional.

1. MARCO TEÓRICO.
El liderazgo es la capacidad de influir en un grupo de personas para que se logren las metas, la fuente de esta
influencia podría ser formal, tal como la proporcionada por la posesión de un rango general en una organización,
o informal dada por relaciones interpersonales en equipos de trabajo (Robbins, 1999), es decir, implica la
formación de una coalición cooperativa de recursos humanos altamente motivados y comprometidos para
convertir esa visión en realidad.
Liderazgo rango total de Bass y Avolio: Bass en conjunto con Avolio en 1994, proponen el modelo de
liderazgo de rango completo (Full Range Leadership FRL), siendo este uno de los modelos con más relevancia
dentro del tema del liderazgo, fundamentado en los conceptos de Burns (1978), el cual incluye componentes
del liderazgo transformacional (L y transaccional, en este modelo el liderazgo transformacional es aquel que
motiva a las personas a hacer más de lo que ellas mismas esperan y como consecuencia, se producen cambios
en los grupos, las organizaciones y la sociedad (Bass, 1985), a su vez este liderazgo tiene relación con las
necesidades humanas, y específicamente con las que se ubican en el dominio del crecimiento personal,
autoestima y autorrealización, también busca estimular cambios de visión que permite a cada individuo dejar
de lado sus intereses particulares para buscar el interés colectivo, el liderazgo transaccional es aquella relación
de intercambio entre el líder y sus seguidores con la finalidad de que sus intereses coincidan.. La conducta
Liderazgo Correctivo/Evitador (LCE) o Laissez-Faire es aquella practica en que el líder realiza una
administración por excepción pasiva al esperar que los problemas se tornen críticos antes de tomar una acción
correctiva (Mendoza, Ortiz, y Parker, 2007). Dentro de este modelo se incluyen ocho dimensiones de liderazgo
que conforman la base del modelo FRL y son: laissez-Faire, administración pasiva por excepción,
administración activa por excepción, reconocimiento contingente, consideración individual, estímulo
intelectual, influencia idealizada o carisma y motivación e inspiración. Por su parte el ISCE es una herramienta
que permite evaluar de 1 a 10 el proceso educativo de los colegios, con el fin de determinar los planes y acciones
que se deberán llevar a cabo para lograr el mejoramiento y excelencia educativa.

2. METODOLOGÍA.
La metodología utilizada fue de carácter mixto. La recolección de la información sobre liderazgo se realizó con
el cuestionario MLQ 5 versión corta de Bass y Avolio y, para los resultados del ISCE las bases de datos del
MEN. La población objeto de estudio fueron IE oficiales del departamento de Boyacá, la unidad muestral 10
IE de la provincia Centro del Departamento seleccionadas de acuerdo al puntaje ISCE obtenido durante los
años 2015, 2016 y 2017: las 5 IE con mayor puntaje y 5 con menor puntaje, para contrastar resultados.
3. OBJETIVOS.
OBJETIVO GENERAL: Determinar la relación entre el estilo de liderazgo del directivo docente rector y el
resultado (ISCE) de las instituciones educativas.
OBJETIVO ESPECÍFICO 1: Identificar el estilo de Liderazgo (transformacional, transaccional y laisse faire) del
Líder del sector Educativo, “Rector”. OBJETIVO ESPECÍFICO 2: Establecer qué tipo de relación se da entre los
estilos de Liderazgo del Rector y los resultados de ISCE

4. RESULTADOS
En la tabla 1, se muestran los resultados cuantitativos obtenidos. Las instituciones (IE) enumeradas de 1 a 5 son
IE con ISCE más altos y las enumeradas de 6 a 10 con los ISCE más bajos. Se observa que el mayor liderazgo
de rango total (FRL) lo presenta IEPC4 con 142 puntos, seguido de la IEPC5 con 141 puntos. La IEPC10
presenta un ISCE de 4,64 y un FRL de 119, siendo estos valores los más bajos del estudio, por lo que se puede
señalar que para este caso hay una relación directa entre el ISCE y el FRL.

LTF +
IE ISCE LTR LCE Total FRL
E, EE, S
IE4 6,35 93 30 19 142
IE5 6,25 93 30 18 141
IE7 4,88 97 26 16 139
IE3 6,49 90 24 18 132
IE9 4,7 92 20 17 129
IE6 4,94 83 27 17 127
IE2 6,77 92 19 14 125
IE8 4,77 77 31 17 125
IE1 6,81 82 23 18 123
IE10 4,64 71 22 26 119
Correlación Pearson 0,36 -0,085 -0,294
Tabla 1.Resultados obtenidos.

Al correr los datos con correlación Pearson se determinó que el liderazgo transformacional (LTF) es el que más
influye positivamente (0.36) sobre el ISCE. En cuanto al liderazgo transaccional (LTR) su correlación es
cercana a cero por lo que se puede decir que no hay relación entre este tipo de liderazgo y el ISCE y, por último
para el Laissez-Faire (LCE) se puede expresar que influye negativamente (-0.29).
CONCLUSIONES
 A modo general se puede concluir que el estilo de liderazgo no lo es todo para una buena calificación
en el ISCE, pero este si influye en los resultados obtenidos.
 El estilo de liderazgo predominante de los líderes del sector educativo, se dirige más hacia un liderazgo
transformacional y a su vez existe una relación positiva entre tipo de liderazgo y la calificación del
ISCE.
REFERENCIAS
Mendoza, M. & Ortiz, C. (2006). El Liderazgo Transformacional, Dimensiones e Impacto. Revista
Facultad de Ciencias Económicas: Investigación y Reflexión, 14(1), 118-13.
Mendoza, I.; Ortiz, M. y Parker, H. (2007) “Dos décadas de investigación y desarrollo en Liderazgo
Transformacional, traducción de Bass, B. (1999)” Revista del Centro de Investigación de la Universidad la
Salle, vol. 7, num. 27 pp. 25-41
Robbins, Stephen. (1999). “Comportamiento Organizacional” México: Editorial Prentice Hall.
ANÁLISIS COMPARATIVO GENÓMICO E
INMUNOINFORMÁTICO DE ESCHERICHIA COLI
UROPATÓGENA.
COMPARATIVE GENOMIC ANALYSIS AND IMMUNOINFORMATICS APPROACH
OF UROPATHOGENIC ESCHERICHIA COLI.

Cuspoca Orduz, Andres Felipe. Riveros Betancourt, Ana Maria. Arias Sosa,
Luis Alejandro. Mendez Fandiño,Yardany Rafael.
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Escuela de Medicina, Grupo de investigación en epidemiología clínica de Colombia ( GRECO), Tunja, Colombia.

andres.cuspoca@uptc.edu.co

Abstract
Escherichia coli is a proteobacteria, inhabitant of the intestine from early stages of the human being, it contains
pathogenic serotypes that are responsible of different clinical manifestations, in some cases, life-threatening
conditions. Due to the high diversity it presents and the close relationship with the human being, a very
meticulous approach must be chosen, so that the approach by means of bioinformatics tools whose substrate is
the complete sequenced genome of the bacterium, can be an adequate choice, being this economical and
powerful to look for specific sequences in search of a vaccine. In this research we have focused on identifying
sequences with antigenic potential of Escherichia coli associated with urinary tract infection.
Keywords
Escherichia coli, urinary tract infection, vaccine, In silico analysis.

1. MARCO TEÓRICO
Escherichia coli extraintestinal relacionadas con la infección del tracto urinario (UTI-ExPEC), se vincula de
forma diversa y compleja con el huésped humano susceptible. Debido a la gran resistencia antimicrobiana que
se ha reportado en las últimas décadas, enfoques costo efectivos deben primar para la búsqueda de la reducción
de la carga de enfermedad, y así no depender del arsenal antibiótico como primera medida aprovechando mejor
los recursos tecnológicos actuales. El objetivo de buscar diferentes formas de prevenir la infeccion y
colonizacion como por ejemplo una vacuna, recae en menor gastos a los sistemas de salud globales, menor
morbilidad asociada y mayor calidad de vida.

2. METODOLOGÍA

Se ha realizado un abordaje basado en genómica comparativa por medio herramientas bioinformáticos, a partir
de las cepas comensales extraídas del proyecto de microbioma humano SE15, SE11, cepas aisladas de
individuos sanos Nissle 1917, HS, DH1, B7A, ST2747, ST540, D9, IHE3034 y cepas de referencia de UTI-
ExPEC: UMN026, CFT073, UTI89, 536, IAI39, UPEC-26, NU14, NA114, ABU83972, UM146. Genes
ortólogos de cepas patógenas cuyas predicciones de localización celular resultaron extracelular y externas a la
membrana, fueron seleccionadas para analizar: regiones conservadas, antigenicidad, afinidad alélica HLA1 y 2
y cobertura poblacional, acceso a disolvente, así como la probabilidad de pertenecer a una secuencia antigénica
lineal reconocible por célula B.

3. OBJETIVOS:
 Identificar secuencias antigénicas de genes ortólogos con potencial vacunal de UTI-ExPEC.
 Identificar la localización de los genes ortólogos de UTI-ExPEC.
 Identificar genes ortólogos entre UTI-ExPEC.

4. RESULTADOS:

UMN026 536 IAI39 UTI89 ABU 83972

YP_002414016.1 ABG72476.1 YP_002410452.1 ABE10297.1 ADN49232.1

YP_002414011.1 ABG72471.1 YP_002409318.1 ABE10292.1 ADN49227.1

YP_002414012.1 ABG72472.1 YP_002410456.1 ABE10293.1 ADN49228.1

YP_002414010.1 ABG72470.1 YP_002410458.1 ABE10291.1 ADN49226.1

YP_002414009.1 ABG72469.1 YP_002410459.1 ABE10290.1 ADN49225.1

UPEC 26-1 NU14 NA114 CFT073

ANV95030.1 AQX99606.1 OJH22966.1 AAN82039.1

ANV95035.1 AQX99601.1 OJH22961.1 AAN82033.1

ANV95034.1 AQX99602.1 OJH22962.1 AAN82034.1

ANV95036.1 AQX99600.1 OJH22960.1 AAN82032.1

ANV95037.1 AQX99599.1 OJH22959.1 AAN83601.1


Tabla 1: genes ortólogos encontrados entre cepas patógenas estudiadas, el texto en las celdas refiere el número de acceso de la proteína
ortóloga al genbank.

Population/area Coverage population/area Coverage


World 97.51% Oceania 78.99%
Central Africa 87.76% South Africa Black 79.89%
Central America 31.65% South Africa Other 89.65%
East Africa 90.38% South America 82.07%
East Asia 95.98% South Asia 96.25%
Europe 99.15% Southeast Asia 85.24%
North Africa 94.52% Southwest Asia 89.99%
North America 98.1% West Africa 94.94%
Northeast Asia 90.39% West Indies 96.09%
Tabla 2. Cobertura de la población mundial de los tres mejores epitopes encontrados.

Subunidades de la fimbria P, fueron encontradas ortólogas entre la cepas patógenas estudiadas, encontrándose
secuencias conservadas con alto valor antigénico y potencial vacunal, la cobertura poblacional de los péptidos
acá señalados alcanza un total de 97%.

5. CONCLUSIONES:
Se encontró que la fimbria P es específica de las cepas UTI-ExPEC acá estudiadas, sus subunidades se
conservan en gran medida, lo que la hace identificable en la flora entérica comensal y un objetivo vacunal
atractivo debido a su gran cobertura poblacional calculada por afinidad alélica HLA.

6. REFERENCIAS
Huang, X., Yu, L., Chen, X., Zhi, C., Yao, X., Liu, Y., . . . Liu, J. (2017, 04). High Prevalence of Colistin

Resistance and mcr-1 Gene in Escherichia coli Isolated from Food Animals in China. Frontiers in

Microbiology, 8. doi:10.3389/fmicb.2017.00562

O’Brien, V. P., Hannan, T. J., Nielsen, H. V., & Hultgren, S. J. (2016, 02). Drug and Vaccine Development for

the Treatment and Prevention of Urinary Tract Infections. Microbiology Spectrum, 4(1).

doi:10.1128/microbiolspec.uti-0013-2012

Smith, J. L., Fratamico, P. M., & Gunther, N. W. (2007, 06). Extraintestinal Pathogenic Escherichia coli.

Foodborne Pathogens and Disease, 4(2), 134-163. doi:10.1089/fpd.2007.0087

Análisis de congestión y flujos de saturación en intersecciones


semaforizadas en ciudades mediadas: Caso Tunja.
Congestion analysis and saturation flows in intersections with traffic lights in medium-sized
cities: Tunja Case.
Martínez Valcárcel, Paula Andrea. Godoi Barbosa, Fellipe; Cerquera Escobar,
Flor Angela (Tutora)
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia / Ingeniería de Transporte y Vías; GIDOT; Tunja,
Colombia.
Universidade Federal de Mato Grosso/ Engenharia de Transportes; Várzea Grande, Brasil.
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia / Ingeniería de Transporte y Vías; GIDOT; Tunja,
Colombia.

paula.martinez01@uptc.edu.co
fellipe.godoi@uptc.edu.co
faceitv@uptc.edu.co

Abstract
A medida que pasa el tiempo, las ciudades colombianas poco a poco se han ido desarrollando de manera
acelerada, causando crecimiento y grandes impactos en aspectos de tipo económico, cultural, social y también
en materia de tránsito, convirtiéndose en un reto para la Ingeniería de esta área. Por lo que se ha observado, el
tráfico vehicular creciente puede ocasionar problemas de congestionamiento, ¿Pero cómo afecta esta situación
a las ciudades medianas?; Tunja aun siendo una ciudad mediana, no es la excepción a este patrón como se ha
visto en los últimos años y por ende surge la necesidad de conocer y analizar los flujos de saturación y
congestionamiento presentes en diversas intersecciones urbanas, así como su comportamiento operacional de
las mismas para que sea posible implementar medidas ingenieriles capaces de reducir las demoras en los
tiempos de viaje y operar sistemas viales de manera eficiente.

En el presente documento, se habla la aplicación de la metodología existente para la adecuada determinación


del flujo de saturación y congestionamiento a una intersección de la ciudad, ubicada en la Avenida Norte –
Carrera 6 y la Diagonal 66 que da entrada al barrio “Los Muiscas”, esta presenta diversas características
especiales en su diseño geométrico, elementos de control, ubicación, etc; que dan como resultado una serie de
características especiales correspondientes a las que generalmente se pueden presentar en ciudades medianas.

Keywords

Congestión, Ciudad, Intersección, Saturación, Tránsito.

1. MARCO TEÓRICO

a) Flujo de saturación: Tasa máxima de salidas vehiculares, la cual se da gracias a la presencia de colas en
una intersección semaforizada; es decir, la formación de colas se da en estado de rojo que, al cambiar a verde,
permite el paso por la línea de alto, de dichos vehículos estancados, este movimiento se incrementa rápidamente
hasta producir una tasa que será equivalente al flujo de saturación. Se acostumbra a medirse por carril.
b) Cola: Fila de vehículos detenidos o casi detenidos.
c) Ciclo (de semáforo): Tiempo total que requiere una sucesión completa de intervalos del semáforo.
d) Intervalo (de semáforo): Período de tiempo durante el cual el semáforo no cambia sus indicaciones.
e) Intervalo (vehicular): Tiempo que transcurre entre el paso, por un punto fijo de una vía, del extremo trasero
de un vehículo y el mismo extremo del que lo precede en la vía. Se asigna al vehículo de atrás si éste sigue al
de delante.

2. METODOLOGÍA

La metodología utilizada es la expuesta por el HCM - Highway Capacity Manual (Transportation Research
Board), que evalúa los intervalos de saturación a partir del cuarto vehículo de la cola formada en el carril interno
(preferiblemente) por acción del semáforo. Antes de tomar la información, es necesario contar con los
aforadores, herramientas, cronómetros y formatos correspondientes; se toman los datos de características
geométricas de la intercesión, del semáforo (Ciclo, fases, etc), además de los intervalos de saturación desde el
cuarto vehículo hasta el décimo vehículo o los que se formen en el carril evaluado, tomándose en tiempo de
verde, durante una serie de ciclos del semáforo. Posteriormente, se aplica una ecuación relacionando las
sumatorias de estos intervalos de saturación durante los ciclos estudiados, para obtener una cantidad de
vehículos por hora que salen de esa intersección, cuyo valor es afectado por todos los factores presentes en el
lugar y las condiciones del tránsito de la ciudad; luego se analiza la congestión.
3. OBJETIVOS

 OBJETIVO GENERAL: DETERMINAR EL VALOR DEL FLUJO DE SATURACIÓN EN ACCESOS A


INTERSECCIONES SEMAFORIZADAS EN CIUDADES MEDIANAS, ADEMÁS DE REALIZAR EL RESPECTIVO
ANÁLISIS OPERACIONAL PARA EL CASO.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 1: DETERMINAR LA EFECTIVIDAD DE LOS ELEMENTOS DE CONTROL DEL
TRÁNSITO UTILIZADOS EN LAS INTERSECCIONES SEMAFORIZADAS Y FACTORES QUE LOS AFECTAN.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 2: ANALIZAR LAS DIFERENCIAS EXISTENTES ENTRE LOS VALORES DE FLUJOS DE
SATURACIÓN PARA OTRO TIPO DE CIUDADES AL IGUAL QUE LAS DIFERENCIAS PLANTEADAS EN LA
TEORÍA AMERICANA Y DEMÁS MANUALES.

4. ANÁLISIS DE RESULTADOS

La intersección estudiada, presenta una serie de conflictos que pretendieron ser resueltos con la acción del
semáforo, pero este mismo elemento también conlleva a la formación de colas que producen a la larga posibles
problemas de congestión. El resultado obtenido en consecuencia, corresponde a un Flujo de Saturación mucho
más bajo al ideal que se plantea en la teoría americana (1900 vehículos/hora/carril), siendo de 1588
vehículos/hora/carril, como es mostrado en la Ecuación 1. Al ser tomados los intervalos de saturación, se
observa que existen factores que afectan estos tiempos, como la calidad regular del pavimento, paso imprudente
de peatones, presencia de parqueaderos activos cerca a la intersección, el giro libre a la derecha en el acceso
Sur y el paso directo no controlado del acceso Norte que provoca formación irregular de colas, provocando así
la inexistencia de intervalos durante algunos de los 30 ciclos tomados, como se observa en la Tabla 1; todas
estas condiciones anteriormente nombradas, no son las recomendadas para la toma de flujos de saturación, pero
están presentes en el ambiente de las ciudades colombianas, al igual que en las ciudades medianas por la falta
de adaptación temprana a los crecientes flujos vehiculares, entre otros; por ende es necesarias tenerlas en cuenta
para hacer el respectivo análisis operacional de las intersecciones semaforizadas en estas ciudades, para esto se
puede hacer uso softwares, como Synchro, cuya modelación de la intersección es mostrada en la Figura 1.

Tabla. 1. Intervalos de Saturación y Congestión tomados para un Acceso. Fig. 1. Modelación en Synchro 8

5.4. Ecuaciones

A continuación, se muestra la ecuación utilizada para el cálculo del flujo de saturación (s) o tasa de salidas (μ)
y el valor correspondiente para la intersección evaluada con los datos obtenidos en el acceso sur:

3600∗𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝐶𝑖𝑐𝑙𝑜𝑠 (𝐶) 3600∗30 𝐶𝑖𝑐𝑙𝑜𝑠 𝑣𝑒ℎ


𝜇=𝑠= (𝑎) (𝑏) (𝑐) (𝑑) (4) = 44.73 𝑠𝑔 33.05 𝑠𝑔 11.65 𝑠𝑔 11.50 𝑠𝑔 = 1588 ℎ
+ + + + + +
ℎ𝑖 4° ℎ𝑖 5° ℎ𝑖 6° ℎ𝑖 7° 1 2 3 4

CONCLUSIONES

Como se sabe el Manual de Capacidad Vial HCM está basado en estudios realizados en Estados Unidos bajo
una serie de condiciones muy distintas a las que se presentan en Colombia, mucho más aún si se trata de una
ciudad mediana, cuyos flujos de saturación variaran de los ideales recomendados por la teoría y también varían
entre otras ciudades con un mayor tamaño y flujo vehicular. Aunque la intersección escogida presenta muchas
de las características que se pueden manifestar en otras intersecciones de la ciudad, aún falta analizar muchas
otras condiciones y lugares para que en un futuro se pueda hablar de un valor de flujo de saturación ideal apto
para ciudades en crecimiento, para estimar con mayor exactitud diversos parámetros para análisis operacional
y de congestión con mayor exactitud.

AGRADECIMIENTOS

De manera especial, se le agradece a la Ingeniera Msc. Ph. D. Flor Ángela Cerquera Escobar por su promoción
y apoyo a de este tipo de actividades de carácter investigativo y formativo en el área de tránsito que ayudan a
complementar los diversos conocimientos y experiencias de los estudiantes enriqueciendo su proceso
formativo.

REFERENCIAS
Transportation Research Board, TRB (2010). Highway capacity manual, Washington, D.C, National Research
Council.

Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C.; Secretaría de Tránsito y Transporte, (1998). Manual de planeación y diseño
para la administración del tránsito y el transporte, Guía para estudios de Flujos de Saturación (Tomo II), Bogotá,
D.C.

Análisis de la actividad antifúngica de los aceites esenciales de orégano y


tomillo en el cultivo del arroz (Oryza sativa L.) in vitro.
Analysis of the antifungal activity of the essential oils of oregano and thyme in the cultivation of
rice (Oryza sativa L.) in vitro.

Caballero-Carrera, María Alejandraa. Castro-Salazar, Hans Thielinb.


a
Corporación Universitaria del Huila - CORHUILA / Estudiante de Ingeniería Ambiental, Neiva, Colombia
b
Corporación Universitaria del Huila - CORHUILA / Docente Programa Ingeniería Ambiental, Neiva,
Colombia
macaballero@corhuila.edu.co
hans.castro@corhuila.edu.co

Abstract

El arroz es uno de los suministros con gran demanda en el país que crece cada vez más debido al aumento de
la población, esto conlleva a que se requiera una mayor oferta de este producto. Sin embargo, por causa de las
enfermedades fúngicas que presenta este cultivo no se ha logrado establecer considerablemente su rendimiento;
algunos de los hongos fitopatógenos más comunes en este cultivo pueden ser Curvularia sp., Fusarium spp.,
Rhizoctonia solani, Pyricularia oryzae, Helminthosporium spp, Cercospora Oryzae, Gerlachia Oryzae,
Gaeumannomyces graminis y Pyricularia grisea, el último hongo nombrado al desarrollarse en el arroz provoca
grandes pérdidas en las cosechas a nivel mundial. Debido a esto, se efectúa el uso de fungicidas sintéticos que
alteran las condiciones normales del medio en el que se emplean. Es por ello que se implementa la alternativa
de una agricultura sostenible a través del desarrollo de bioplaguicidas; por este motivo, la presente investigación
busca determinar si: ¿Los aceites esenciales de orégano y tomillo actúan en la inhibición de los hongos
fitopatógenos in vitro asociados al cultivo del arroz (Oryza sativa L.)?, ya que estos aceites esenciales son
sustancias biodegradables que se encuentran en los tejidos vegetales las cuales podrían tener un efecto ambiental
en el Oryza sativa L. sin ocasionar impactos en el aire, suelo, agua y en la salud pública.

Por esta razón, en la presente investigación se analiza el efecto fungicida que tienen los aceites esenciales (AE)
de orégano y tomillo obtenidos mediante el proceso de hidrodestilación en un equipo Clevenger, sobre cepas
de hongos fitopatógenos plenamente identificados mediante la observación de la morfología del micelio y sus
estructuras fructificantes, somáticas y reproductivas, por medio de la técnica de tinción con base en el protocolo
del Grupo de Aplicación e Investigación Ambiental –GAIA y otras referencias, la cual se realiza en el
Laboratorio de Investigación en Química ubicado en la Corporación Universitaria del Huila “CORHUILA”,
usando como medio de cultivo el Agar Papa Dextrosa (PDA) e incubando a 26 ºC y 90 %HR durante 7 días, en
la cual se observará la inhibición y escala de sensibilidad en porcentaje mediante metodologías identificadas en
el análisis bibliográfico.

Keywords

Biopesticides, essential oils, phytopathogenic fungi, oregano, thyme.

1. MARCO TEÓRICO
-Hongos fitopatógenos: Los hongos fitopatógenos son organismos eucariontes uni o pluricelulares que se
desarrollan en sitios húmedos y con poca luz. La mayoría de las 100.000 especies de hongos conocidas son
estrictamente saprofitas y viven sobre la materia orgánica muerta, a la que descomponen. Se considera que más
de 8.000 especies de hongos producen enfermedades en las plantas (Peña Sanchez & Páez Mendieta , 2015).
-Aceites Esenciales: Los Aceites Esenciales (AE) son una mezcla de sustancias aromáticas producidas por
muchas plantas. Son compuestos naturales, líquidos volátiles, de composición compleja con agradable aroma,
que provienen de plantas a las que aportan olores particulares, generalmente agradables, y que son extraídos
mediante múltiples técnicas de las cuales la más común es la destilación (Montoya Cadavid , 2010).

2. METODOLOGÍA
- Extracción de aceite esencial: Los aceites esenciales se obtuvieron por arrastre con vapor de agua usando un
equipo Clevenger, para este proceso se adicionaron 600 mL de agua destilada en todos los casos y una cantidad
determinada del material vegetal (Tabla 1) en un balón redondo de fondo plano de 2000 mL de capacidad,
posteriormente se sometieron a temperatura constante de 80°C durante 40 min; una vez alcanzado el punto de
ebullición el vapor de agua es condensado en una trampa Dean Stark y por diferencia de densidad queda
separada la fase acuosa y oleosa. Posteriormente, se retiró el aceite y por cada mililitro se adicionaron 5 mg de
sulfato de sodio anhidro (Na2SO4) para evitar la oxidación y finalmente conservarlo a 4 °C.
Tabla I. Porcentaje de Rendimiento de Aceite Esencial (%RAE).

Peso
Cantidad AE %RAE =
Material Material
extraído (mLAE/WMV)
Vegetal Vegetal -
(mLAE) *100
WMV (g)
Orégano 282 0.4 0.1
Tomillo 213 0.6 0.2
Fuente: Autores.

- Composición química de los aceites esenciales: La determinación de la composición química volátil


(cantidad relativa, % e identificación presuntiva) de los aceites esenciales, fue realizado por El Centro Nacional
de Investigaciones para la Agroindustrialización de Especies Vegetales Aromáticas y Medicinales Tropicales –
CENIVAM (Universidad Industrial de Santander), empleando cromatografía de gases con detector selectivo de
masas (GC-MS), operado en el modo de barrido completo de radiofrecuencias (full scan); procedimiento CM-
PTSE-04, versión 01, 2014-04-04; basado en la norma ISO 7609, 1985 (E): Essential oils – Analysis by gas
chromatography on capillary columns – General method.
- Identificación morfológica de los hongos fitopatógenos presentes en las plantas de arroz: Con respecto a
la caracterización morfológica de estructuras fungosas del cultivo in vitro pertenecientes a las plantas de arroz
cultivadas en el Municipio de Campoalegre - Huila, se trabajaron las cepas de los hongos cultivados, los cuales
están presentes en el Laboratorio de Investigación en Química ubicado en CORHUILA, éstos están
desarrollados en el medio de cultivo Agar Papa Dextrosa (PDA OXOID) incubados a 26°C y 90 %HR; las
cuales fueron previamente identificadas mediante la observación de la morfología del micelio y sus estructuras
fructificantes, somáticas y reproductivas, por medio de la técnica tinción con base en el protocolo del Grupo de
Aplicación e Investigación Ambiental –GAIA y otras referencias (Cuervo Usán, Espadas Reséndiz, & Zita Padilla,
s.f).

3. OBJETIVOS
 OBJETIVO GENERAL
Analizar el efecto fungicida de los aceites esenciales de orégano y tomillo sobre los hongos fitopatógenos que
presenta el cultivo del arroz (Oryza sativa L.) in vitro.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 1
Caracterizar la composición química volátil de los aceites esenciales de las plantas aromáticas (tomillo y
orégano) por medio de cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas (GC-MS).
 OBJETIVO ESPECÍFICO 2
Identificar la taxonomía de los hongos fitopatógenos que presenta el cultivo del arroz (Oryza sativa L.).

4. RESULTADOS
-Composición química de los aceites esenciales: La identificación presuntiva de los compuestos registrados
en los AE, se hizo con base en sus espectros de masas (EI, 70eV); usando las bases de datos Adams, Wiley y
NIST. En la tabla 2, aparece la identificación presuntiva y la cantidad relativa (%) de los componentes presentes
en ellos y analizados por GC-MS operado en el modo de barrido completo de radiofrecuencias (full scan) con
sus respectivos cromatogramas.
Tabla II. Identificación presuntiva y cantidad relativa (%) de los componentes presentes en los aceites esenciales.
a. Orégano b. Tomillo

tR, min Compuesto Identificado

21.64 p-Cimeno

23.06 γ-Terpineno

32.42 Carvacrol

38.68 trans-Cinnamato de metilo

37.22 trans-β-Cariofileno

37.44 trans-α-Bergamoteno

38.41 α-Humuleno

42.36 Óxido de Cariofileno

--- Otros
tR, min Compuesto Identificado

21.31 α-Terpineno

21.68 p-Cimeno

23.11 γ-Terpineno

31.56 Timol

32.30 Carvacrol
Fuente: Autores con base en los resultados del CENIVAM –UIS.
37.20 trans-β-Cariofileno
-Cultivo in vitro: Pasados los ocho días de
Fracción correspondiente a hidrocarburos isoméricos en el
crecimiento de la colonia, se realizó la observación y ---
rango de C6 – C25
descripción macroscópica de los hongos e
identificación microscópica de las estructuras --- Otros

fungosas mediante las claves taxonómicas obtenidas


de fuentes bibliográficas. La descripción macroscópica de la colonia se caracteriza por tener un color blanco-
rosa, algodonoso; mediante las descripciones de diferentes autores se evidenció que el hongo fitopatógeno
presente en el cultivo in vitro es el Fusarium spp. (Tangarife C., 2016).
-La descripción microscópica de las estructuras fungosas: se observan hifas hialinas septadas y delgadas,
abundantes macroconidias fusiformes y septadas (Figura 1).

Figura 1. Estructuras fungosas Fusarium spp. A. Hifas hialinas septadas – B. Macroconidias fusiformes. (Vista 100x).

Fuente: Autores.
Fusarium spp. es un hongo filamentoso aislado de plantas y suelo. Se encuentra como microbiota normal en
arroz, frijol, soya y otros cultivos. Además de ser un contaminante común y fitopatógeno. Este hongo puede
atacar distintas partes de la planta, incluidas sus semillas; causando pérdidas económicas en de diversas
consideraciones (Tangarife C., 2016).

CONCLUSIONES
Se aisló el hongo fitopatógeno Fusarium spp. obtenido del cultivo el arroz y se caracterizaron los aceites
esenciales de tomillo y orégano. Se espera evaluar la relación etnofarmacológica promisoria entre los aceites
esenciales y el hongo.
REFERENCIAS

Cuervo Usán, Y., Espadas Reséndiz, M., & Zita Padilla, G. (s.f.). FITOPATOLOGÍA (Manual de Prácticas de
Ingeniería Agrícola). México.
Montoya Cadavid , G. (2010). ACEITES ESENCIALES - Una Alternativa de Diversificación. Manizales :
Universidad Nacional de Colom bia .
Peña Sanchez , R., & Páez Mendieta , J. (2015). HONGOS FITOPATOGENOS. FITOPATOLOGÍA.
Tangarife C., V. (30 de Abril de 2016). Fusarium spp. Obtenido de Escuela de Microbiología, Universidad de
Antioquia: http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/mod/page/view.php?id=100813
ANÁLISIS DE LAS PREFERENCIAS DE MODO DE TRANSPORTE
URBANO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA CIUDAD
DE SANTIAGO DE CALI.
Botero Ortiz, Carolinaa. Macea, Luis Fb. Tenorio, María Paulac. Urrutia, Jaime
Ad
a
Pontificia Universidad Javeriana Cali / Departamento de ingeniería civil e industrial, Cali, Colombia
b
Pontificia Universidad Javeriana Cali / Departamento de ingeniería civil e industrial, Cali, Colombia
c
Pontificia Universidad Javeriana Cali / Departamento de ingeniería civil e industrial, Cali, Colombia
d
Pontificia Universidad Javeriana Cali / Departamento de ingeniería civil e industrial, Cali, Colombia

carolinab6@javerianacali.edu.co

Resumen

En el presente trabajo se analizan las preferencias de elección de modo de transporte urbano de personas
con discapacidad en la ciudad de Santiago de Cali ante mejoras en las condiciones de acceso al sistema de
transporte público. Para esto se diseñó una Encuesta de Preferencias Declaradas que fue aplicada a 120
individuos entre ellos con discapacidad motriz y adultos mayores. En dicho experimento, los individuos
enfrentaban 4 alternativas para realizar un viaje urbano en la ciudad de Cali. 1) Bus Rapid Transit-BRT
(Sistema Masivo de Occidente-MIO), 2) Taxi, 3) Bus colectivo y 4) Auto colectivo. Estas alternativas
consideran atributos genéricos: tiempo de espera, tiempo de viaje, costo del pasaje, la distancia para tomar
el servicio y dos atributos específicos de la alternativa BRT como: transbordo y tipo de paradero. Este último
definido como: paradero con señalización, paradero tradicional y paradero con accesibilidad universal.
Los resultados de la encuesta permitieron la estimación de modelos econométricos de tipo Logit-
Multinomial que dieron pie al análisis de preferencias de elección de modo de transporte con respecto a
mejoras a nivel de infraestructura. Los resultados indicaron que la demanda de la alternativa BRT es del
58% para usuarios que pertenecen al estrato bajo y tienen movilidad reducida. Adicionalmente, se observó
que para las alternativas BRT, bus colectivo y auto colectivo, las elasticidades respecto al costo son de -
0.152, -0.297 y -0.425 respectivamente, obteniendo un comportamiento inelástico para los usuarios dado
que no existe otra alternativa asequible que satisfaga sus necesidades; mientras que la elasticidad respecto a
la distancia de recorrido a tomar el servicio para la alternativa BRT es altamente elástica y demuestra la
importancia de disminuir los tiempos de recorrido hasta los paraderos del sistema.

Palabras Clave
Encuestas de preferencias declaradas, paradero universal, BRT, elasticidad y modelo econométrico

1. MARCO TEÓRICO

Uno de los modelos más utilizados por su sencillez y capacidad predictiva se refiere al Modelo
Logit Multinomial (MNL), el cual se deriva de suponer que los errores tienen una distribución Gumbel con
medio cero y varianza. Los parámetros asociados en la función de utilidad βik son estimados mediante el
método de máxima verosimilitud, a partir del diseño de encuestas de preferencias declaradas, las cuales
darán cuenta de las decisiones de diferentes individuos frente a escenarios hipotéticos de elección,
brindando así la posibilidad de conocer el comportamiento de los usuarios ante diferentes situaciones.

2. METODOLOGÍA

La encuesta de preferencias declaradas fue dirigida a adultos mayores y a personas con movilidad
reducida de la ciudad de Cali. El instrumento estuvo compuesto por tres (3) partes: la primera permitió
recopilar información socioeconómica del individuo, la segunda parte permitió obtener información
acerca de sus preferencias en la elección de modo de transporte, así como la información sobre su último
viaje y la tercera parte hizo referencia al experimento de preferencias declaradas.

3. OBJETIVOS

 OBJETIVO GENERAL:
Analizar las preferencias de modo de transporte urbano de la población con discapacidad en la
ciudad de Santiago de Cali, a partir de encuestas de preferencias declaradas
 OBJETIVO ESPECÍFICO 1
Evaluar la demanda por parte de la población en estudio de la alternativo BRT frente al resto de
alternativas cuando se implementan paraderos con accesibilidad universal
 OBJETIVO ESPECÍFICO 2
Estimar la elasticidad de la demanda para cada una de las alternativas respecto a cambios en los
atributos asociados al costo del pasaje y la distancia de recorrido para tomar el servicio

4. CUERPO DEL TRABAJO

En general, el comportamiento de las probabilidades indica que un usuario con movilidad reducida
maximizará su utilidad al tener acceso a un paradero con accesibilidad universal, sin embargo, un usuario
adulto mayor tenderá a inclinarse por esta alternativa aun cuando el paradero no es de tipo universal.
Adicionalmente, se observa que las variaciones de las probabilidades entre un paradero universal y un
paradero tradicional, independientemente del tipo de condición del usuario y el estrato socioeconómico al
que pertenece, corresponde a un 20% aproximadamente.
Respecto a las elasticidades se observó que para la alternativa BRT la elasticidad en relación al costo actual
del pasaje es de -0.161, lo cual representa un comportamiento inelástico para los usuarios dado que no
existe otra alternativa asequible que satisfaga sus necesidades, por lo tanto, variar el costo de esta
alternativas no influye en la decisión del usuario, de igual forma se presenta el mismo comportamiento para
las alternativas bus colectivo (costo actual de 2000 COP) y auto colectivo (costo promedio 2500 COP), las
elasticidades son de -0.315 y -0.-0.424 respectivamente, mientras que respecto a la alternativa taxi
considerando un valor promedio de 10000 COP la elasticidad fue de -1.688.
Por otro lado, la alternativa BRT muestra un comportamiento altamente elástico en relación a la distancia
recorrida para tomar el servicio cuando esta supera las 5 cuadras (ver figura 1), con valores de elasticidad
superiores a 0.6, lo cual demuestra la importancia que tiene para los usuarios con algún tipo de discapacidad
que afecte su movilidad, la existencia de paraderos cercanos que faciliten su accesibilidad al sistema BRT
de la ciudad, donde minimizar los tiempos de recorrido hasta el paradero o estación del sistema BRT se
traduce en un bienestar social para la población con discapacidad.

0,000
0 2 4 6 8 10 12
-0,200
-0,400
-0,600 BRT
Elasticidades

-0,800
BUS COLECTIVO
-1,000
-1,200 TAXI

-1,400 AUTO
-1,600 COLECTIVO

-1,800
Distancia (cuadras)

Fig 1. Elasticidad de la demanda respecto a la distancia de recorrido para tomar el servicio

Por último, se plantea una comparación desde la valoración del tiempo por parte de la población en estudio,
entendida como la disposición a pagar por reducir un minuto el tiempo de viaje, tiempo de espera y el tiempo
de recorrido. Con el fin de comparar los tres atributos mencionados, la disposición a pagar respecto a la distancia
para tomar el servicio medido en cuadras debe convertirse en unidades de tiempo (minutos), para calcular el
tiempo se utilizó una velocidad promedio de marcha de 0.67 m/s para personas frágiles (Varela et al., 2009), y
una distancia correspondiente a una cuadra de 100, obteniendo que la población en estudio se demora
aproximadamente 2.5 min en recorrer una cuadra, por lo tanto, la disposición a pagar por reducir 1min/cuadra
equivale a $397.90 (COP).
Los resultados evidenciaN que los atributos más relevantes al momento de inclinarse por algún modo de
transporte, corresponde en primer lugar al tiempo de recorrido para tomar cualquiera de los servicios, valorado
por los individuos en $397.90 (COP) por cada minuto que se disminuya el recorrido por cuadra, lo cual es
consistente con las características de la población en estudio y los resultados obtenidos en las elasticidades
respecto a la distancia; en segundo lugar, está el tiempo de viaje, valorado en $187.37, y por último, el tiempo
de espera en $92.63.

CONCLUSIONES
En todos los casos analizados utilizando como referencia el mejor modelo econométrico seleccionado, la opción
de brindar un paradero con accesibilidad universal maximizará la utilidad de las personas en condición de
discapacidad y adultos mayores, que pertenezcan a estratos bajos o altos, por lo cual su probabilidad de elección
es la mayor, frente a las mismas condiciones de movilidad y estrato socioeconómico, pero para un paradero tipo
tradicional.

Finalmente, en relación con la elasticidad de la demanda respecto a la distancia de recorrido para tomar
cualquier alternativa, se identificó que el BRT es altamente elástico, lo cual es congruente con las condiciones
físicas de la población en estudio y demuestra la importancia de reducir la distancia hasta los paraderos. Este
comportamiento, se puede corroborar con la disposición a pagar por parte de los individuos, debido a cambios
en los tiempos de recorrido, donde los individuos están dispuestos a pagar $397.90 (COP) más por la
disminución de un minuto en el recorrido para tomar el servicio

REFERENCIAS
Alcaldía Municipal de Santiago de Cali (2016). Reporte detallado de registro de personas en condición de
discapacidad

Fernández, V. (s.f). Uso de variables ficticias (Dummy). [En línea] Disponible en:
https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:GsU3GPrmp9AJ

Gómez, J. J. (2005). Método de máxima verosimilitud [En línea] Disponible en:


http://benasque.org/nebasque/2005tae/2005tae-talks/233s6.pdf

Ortúzar, J. D (2015). Modelos de demanda de transporte. Bogotá, Colombia: Editorial Alfaomega


Análisis de metodologías para diseño de productos bajo una estructura de
innovación y creatividad.
Analysis of methodologies for product design under a structure of innovation and creativity.

Phd. Garcia-Cáceres, Rafael Ga. Beltrán-Castillo, Daniela Sb. Velaidez-Vega,


Milena Ac.
a
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia – UPTC/ Escuela de Ingeniería Industrial, Sogamoso,
Boyacá, Colombia.
b
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia – UPTC/ Escuela de Ingeniería Industrial, Calle 4 Sur
No.15 -134, Sogamoso-Boyacá-Colombia, Tel.: 57(8) 7723517/1.8 , milena.velaidez@uptc.edu.co
daniela.beltran@uptc.edu.co

Abstract

The design process is one of the most important for organizations, hence the importance of having a reliable
design methodology. This article sought, gathered and grouped existing stages for the generation of products
and in this way to make known the methodology I + P + D3 (Research + Planning + Product Definition, design
and development), as an instrument for the development of products with structure of innovation and creativity,
which provides competent tools to effectively react to a constantly changing environment.

Bearing in mind that companies face an increasingly changing environment, due to the varied demands of the
consumer, the rapid technological advance, the reduction in costs and the increase in competition. Design
becomes perhaps the most important factor of competitiveness and added value in the business system. The
research methodology was developed in three stages: Analysis of the current state, collection of information
and results. Using the following research questions: ¿What applied models exist related to the design of
products? and ¿What stages should have a methodology to carry out a product design? So,
the standarization of the product design stages proposed by different authors was achieved, resulting in four
crucial stages for the development of a product (research, organization, design and testing).

Keywords

Methodology, Stages, Product, Innovation, Creativity.

1. MARCO TEÓRICO

El diseño de producto en las empresas actualmente genera preocupación al tener que satisfacer las necesidades
del cliente que cambian constantemente y al hacer que el ciclo de vida del producto sea menor en términos de
tiempo y calidad del producto para Bruch & Bellgran. (2014). Y a su vez el diseño puede ser considerado como
una evolución según Tay & Gu (2003), por su parte Howard (2008) afirma que la creatividad es parte integral
del proceso de diseño de producto. Sin creatividad en el diseño no se logra generar innovación, que es donde
son aplicadas las ideas.
2. METODOLOGÍA

La investigación se desarrolló utilizando la metodología, desarrolladas en tres etapas: Análisis del estado actual,
recolección de la información y resultados. El análisis del estado actual se subdivide en: búsqueda de artículos
científicos para esta investigación se consultaron 150 artículos, planteamientos de criterios de inclusión y
exclusión con un resultado de 63 artículos y por último la selección que determino la comparación de 10
modelos. Luego se recolectó información, por individual para cada modelo y luego comparándolos. Por último,
se compararon resultados, se definió una nueva metodología y se comparó con la norma alemana VDI 2221.

3. OBJETIVOS

 OBJETIVO GENERAL: Identificar y comparar los modelos existentes de diseño de producto para
determinar las etapas fundamentales en este proceso.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 1: Caracterizar los modelos aplicados existentes relacionados con el diseño
de productos.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 2: Identificar las etapas necesarias en una metodología para realizar un
diseño de producto.

4. COMPARACIÓN Y DESARROLLO DEL


MODELO

4.1 Comparación modelos seleccionados: Para


determinar la importancia de las etapas planteadas,
por cada uno de los autores consultados, se tomaron
las de mayor peso con respecto a la similitud
encontrada en la definición dada a cada una de las
etapas para determinar cuáles serían las etapas que se podrían tener en cuenta para crear la nueva metodología
arrojando como resultado las etapas de desarrollo que se observan en la Tabla 1.

4.2 Desarrollo Modelo I+P+D3: Las cinco etapas de la metodología propuestas en la Tabla 2, fueron
comparadas y aprobadas bajo los planteamientos de Salles y Rodriguez (2014) y Griffin, Humphreys, &
Learmonth (2015) sobre el manual de Frascati; norma técnica para evaluar procesos de innovación y desarrollo,
y el manual de Oslo conocido como el proceso de la Creatividad y el manual de Oslo conocido como el proceso
de la Creatividad, de igual forma se tuvo en cuenta el ciclo PHVA ya que al momento de realizar un diseño de
producto estos manuales y este ciclo son elementales para el buen desarrollo de la metodología realizada.
Por consiguiente, se debe definir el proyecto, ejecutando las ideas seleccionadas y planificando los recursos y
trabajo para cada área de la organización, si se requiere. Durante la ejecución, es importante generar un objetivo
y darlo a conocer a todo el equipo de trabajo, para realizar pruebas y seguimientos previos a cada etapa y fase
del proyecto de diseño, para mostrar resultados finales e indicar si se cumplió con lo esperado. Se evalúan las
ideas generadas anteriormente, comprendiendo las oportunidades que se puedan generar de ellas y verificando
los diferentes límites de criterios estratégicos empresariales, de reconocimiento esperado y de viabilidades de
las ideas; para así, priorizar las ideas e identificar los requisitos, determinando la viabilidad y el tiempo
estipulado para el desarrollo de esa idea, sin dejar de lado cualquier improvisto o característica propia.
Tabla 2: Etapas y fases de la metodología I+P+D3
CONCLUSIONES
Mediante el estudio, se pudo identificar que existen varios modelos de diseño de producto, pero no incluyen
explícitamente la innovación y la creatividad, y estos son factores importantes para el desarrollo de nuevos
productos, teniendo en cuenta que en Colombia los índices de patentes son bajos con respecto al mundo
obteniendo una calificación de 1.4, puntuación cercana a la más baja (1), según The Global Competitiveness
Report. La estandarización de las etapas de diseño de producto planteadas por diferentes autores arrojando como
resultado 4 etapas cruciales para el desarrollo de un producto (investigación, organización, diseño y prueba)
para luego poder plantear una nueva metodología de diseño de producto I+P+D3 (investigación, planificación
y clasificación, definición del producto, diseño y desarrollo) la cual nació a partir de las etapas cruciales y la
inclusión de una etapa más que se identificó como importante, posteriormente se integró la estructura y procesos
de innovación y creatividad a la metodología propuesta.

REFERENCIAS

Griffin, M., Humphreys, M., & Learmonth, M. (2015). Doing Free Jazz and Free Organizations,“A Certain
Experience of the Impossible”? Ornette Coleman Encounters Jacques Derrida. Journal of Management Inquiry,
24(1), 25-35.
Bruch, J., & Bellgran, M. (2014). Integrated portfolio planning of products and production systems. Journal of
Manufacturing Technology Management, 25(2), 155-174.
Howard, T. J., Culley, S. J., & Dekoninck, E. (2008). Describing the creative design process by the integration
of engineering design and cognitive psychology literature. Design studies, 29(2), 160-180.
Tay, F. E., & Gu, J. (2003). A methodology for evolutionary product design. Engineering with Computers, 19(2-
3), 160-173.
Salles, J. F., y Rodrigues, J. C. (2014). Neuropsicologia da linguagem. Neuropsicologia: Teoría e prática, 2, 93-
101.
Oficina de Estadística de las Comunidades Europeas (Eurostat) y la Organización para la Cooperación y el
Desarrollo Económicos (OCDE) (2005). Manual de OSLO. 3ra edición, Guía para la recogida e interpretación
de datos sobre innovación. Comunidad Europea.
Análisis estructural y magnético del sistema tipo CaTi0.9TR0.1O3 (TR=Dy,
Ho y Gd).
Structural and magnetic analysis of the CaTi0.9TR0.1O3 (TR=Dy, Ho y Gd) system.

Martínez-González, Karen Na. Cruz, Andres Fb. Gómez, Jairo Aa. Parra, Carlos
Aa.
a
Facultad de Ciencias Básicas- Grupo de Investigacion Física de Materiales GFM / Universidad Pedagógica
y Tecnológica de Colombia, Tunja, Colombia

karennayib.martinez@uptc.edu.co

Abstract

The ABO3 perovskites whose arrangement is associated with the space group Pm3m, are currently distinguished
by the different conformations for this type of minerals, among them are the complex perovskites, which are
characterized by the form A1-XA'XBO3 or AB1-XB'XO3. When the structure is modified, it could be possible to
obtain materials with electrical and magnetic properties of technological interest. In this way, some elements
of the rare earth group in the B position, could be modify certain relevant properties which can be generated
due to the chemical stability conferred by these elements, due to 4fn electronic configuration, which favors their
implementation in optoelectronic devices and cells for the degradation of dyes.

Therefore, the following investigation focuses on the structural and magnetic analysis of the perovskite type
system CaTi0.9TR0.1O3, doped with rare earth ions (TR = Dy, Ho and Gd), obtained by solid state reaction, this
method allows the interaction of high purity precursor oxides, which were subjected to thermal treatments
around 1200 °C. This analysis was carried out through the structural characterization of the material by Raman
spectroscopy, where vibrational signals characteristic of the ordering of the B site of the perovskite were
observed in a range of 150-950cm-1, in the same way, it was possible to establish by diffraction rays that
obtained material, have an orthorhombic structure (Pbnm (62)). The magnetic behavior of each of the samples
was determined and correspond with a paramagnetic material with a weak ferromagnetic component with
respect to the magnetization curves as a function of temperature and hysteresis as a function of the applied
external field.

Keywords: Perovskite, paramagnetic, ferromagnetic, orthorrombic

1. MARCO TEÓRICO

El CaTiO3 está representado por una estructura cúbica común en una gran variedad de materiales expresada
por ABX3, en donde generalmente A es un elemento de los grupos de metales representativos, mientras que B
es un metal de transición y X como anión suele ser oxígeno [1, 2]. Para la obtención de materiales a partir de
esta perovskita, se ha implementado métodos como la reacción de estado sólido, el cual favorece la formación
de solidos con alta pureza composicional y estructural. En cuanto a la modificación estructural se han reportado
diversas sustituciones, con elementos que contribuyen al desarrollo y coexistencia de múltiples propiedades,
como es el caso de los lantánidos, cuyos sistemas en su mayoría son químicamente estables [3,4]. En este
sentido al partir de cambios catiónicos y transiciones de fase, estos cerámicos de tipo oxido distinguen
comportamientos desde aislantes hasta superconductores con una transición de conductor a semiconductor [5].
2. METODOLOGÍA

La síntesis del sistema CaTi0.9TR0.1O3, (TR=Dy, Ho, Gd), se realizó por el método de cerámico, con
cantidades estequiométricas de Dy2O3 (99.9%), Ho2O3 (99.9%), Gd2O3 (99.9%), TiO2 (97%) y CaO (99.9%),
los cuales se molturaron en un mortero de ágata. Las pastillas obtenidas se sometieron a una presión uniaxial
de 2MPa, seguido de un tratamiento térmico a una temperatura aproximada de 1200°C para consolidar el
material. La caracterización estructural se determinó mediante un difractómetro PANalytical X'Pert Pro MPD,
cuyo patrón de difracción se analizó por el método de Refinamiento Rietveld. Los modos de frecuencia del
sistema se dilucidaron mediante un equipo espectrómetro Raman dispersivo Jobin Yvon labRam HR UV 800,
dotado con un láser de Ar de 532nm. Finalmente, el comportamiento magnético de las muestras se definió a
través de un magnetómetro de muestra vibrante (Versalab).

3. OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL
 Analizar estructural, composicional y magnéticamente el sistema CaTi0.9Tr0.1O3 (TR=Dy, Ho y Gd)
OBJETIVO ESPECÍFICO 1
 Sintetizar las muestras del sistema CaTi0.9TR0.1O3 (TR=Dy, Ho y Gd) por el método de reacción de
estado sólido.
OBJETIVO ESPECÍFICO 2
 Caracterizar de forma estructural, composicional y magnética por medio de difracción de rayos X
(refinamiento Rietveld), espectroscopia Raman y Magnetometría de muestra vibrante respectivamente,
el sistema CaTi0.9TR0.1O3 (TR= Dy, Ho y Gd).

4. ANÁLISIS DE RESULTADOS

4.1 Caracterización por difracción de rayos X y espectroscopia Raman

Se identificó que el sistema CaTi0.9M0.1O3, (M=Dy, Ho y Gd) presenta una misma estructura tipo ortorrómbica
con grupo espacial Pbnm (62) como se muestra en la figura 1, con una variación significativa en el volumen de
celda del sistema, hecho atribuido al aumento del radio iónico de la tierra rara, donde el disprosio contribuye
con un radio de 0.99 (Å) [5].

Fig. 1. a) Refinamiento Rietveld y b) espectro Raman Fig. 2. a) Curvas de magnetización ZFC-FC e b) histéresis a un
del sistema CaTiO3 y CaTi0.9Dy0.1O3. Campo de 1 kOe - 0.5 kOe y 50 K- 300 K para el sistema
- CaTi0.9Dy0.1O3.

Por otra parte, en la figura 1(b) también se describen diversas bandas en un rango de 150- 950 cm-1, donde en
la región de 600-640 cm-1 puede asociarse a vibraciones de estiramiento de Ti-O, además de modos de torsión
de Ti-O y señales vibracionales con respecto a la rotación de oxígeno y en última instancia bandas
representativas de 500-800 cm-1 correspondientes al ordenamiento de Ca, lo que concuerda con el
comportamiento de perovskitas complejas en cuanto al sitio B [6].
4.2 Caracterización magnética

En la figura 2, se observan las curvas de magnetización en función de la temperatura ZFC Y FC del sistema
CaTi0.9Gd0.1O3, cuyas formas sugieren que el sistema presenta un carácter paramagnético con una leve
componente ferromagnética con una temperatura variable entre 50 y 300 K con campos magnéticos entre -30
KOe y 30 KOe [1].

CONCLUSIONES

La síntesis de los materiales a través del método cerámico permitió obtener sistemas cristalinos de
alta pureza con una configuración ortorrómbica (Pbnm (62)) La incorporación de tierras raras implica una
expansión en la celda debido a las interacciones atómicas de tal manera que el titanio, puede dar lugar a
vacancias de oxígeno que permiten la distorsión de los parámetros estructurales; además se tiene como factor
influyente el tratamiento térmico y el método de síntesis en esta gama de materiales en cuanto a sus propiedades
estructurales y magnéticas. De igual manera se determinó los diferentes modos vibracionales que corroboran
la formación estructural del sistema complejo de perovskita. En este contexto representan un gran impacto en
áreas como la nanotecnología, el desarrollo de dispositivos de almacenamiento de información y la biomedicina

REFERENCIAS

[1] Supelano, I. et. al. (2014). Structural and Magnetic Study of CaMn1−xMoxO3 (x = 0.08, 0.10, 0.12) System. J Supercond
Nov Magn. 28, 259-264
[2] Jiménez Melero, E., Sáez Puche, R. Isasi Marín, J. (2005). Estudio Cristalográfico Y Magnético De Óxidos RCRO 4 (R
= Tierra Rara). (Disertación doctoral). Universidad Complutense De Madrid. Facultad de Ciencias Químicas. Madrid.
[3] Lozano, L. Méndez, M. Colbeau, C. (2016). Long-lived Photoinduced Charge-carriers in Er3+ Doped CaTiO3 for
Photocatalytic H2 Production Under UV Irradiation, Catalysis Communications. 84, 36-39.
[4] Boutinaud, P. et. al. (2006). Structural Characterization and Luminescent Properties of CaTiO3: Pr3+ thin Films
Deposited by Radio Frequency Sputtering. Thin Solid Films, 515 (4), 2316-2321.
[5] Parra, C. et. al. (2012). Magnetic and Ferroelectric Response of Ca2TiMnO6 Manganite-like Perovskite. Revista
Mexicana de Física S. 58 (2).. 44–46.
[6] Zheng, H. et. al. (2003). Raman Spectroscopy of B-site Order–disorder in CaTiO3-based Microwave Ceramics. Journal
of the European Ceramic Society, 23(14), 2653-2659.

Análisis insumo - producto: una aplicación para la economía boyacense.


Input-output analysis: a case study in the Boyacá economy.

Cely-Acero, Juan Pablo a. Sanabria-Bautista, Cristian Fernandob.


a
Uptc / Estudiante Semillero Grupo EUGENE FAMA, Tunja, Colombia. juan.cely04@uptc.edu.co
b
Uptc / Estudiante Semillero Grupo EUGENE FAMA, Tunja, Colombia. cristian.sanabria02uptc.edu.co

Abstract
The objective of this research is to identify the branches with the greatest impact within the economy of Boyacá,
seeking to generate inputs for the debate and for possible public policies within the department. Through the
regional input-output analysis, using the FLQ localization coefficients in its modified version as an indirect
method due to insufficient data for the direct construction of a departmental input-output matrix. We find that
the agricultural sector together with the specialized breeding of animals has important multipliers on the
product, ratifying the rural vocation of the department; but it is found that these sectors do not have the same
impact on employment generation, where sectors such as Electricity, Telecommunications and Oil have higher
multipliers. In spite of the effects already mentioned, there is a low interconnection between the different
sectors, a conclusion drawn from the analysis of multipliers.

The results show the branch of animal products as the most dynamic of the departmental product, together with
other products of the agricultural sector -except coffee-, this result confirms the rural vocation of the department
at least in production volume. In terms of employment generation, the provision of electric power plays a
preponderant role, a result similar to that already found in similar investigations for other Colombian
departments. It also highlights the activities of associations and leisure, non-metallic minerals, land transport
and telecommunications, which although they are not in first place of importance in their respective multipliers,
their importance both in employment and in income is above the average figure.

Keywords: input-product matrix, multipliers on the product, electricity, telecommunications, oil

1. MARCO TEÓRICO

Las bases del análisis de insumo-producto fueron propuestas por Quesnay y desarrolladas por Walras, pero es
Wassily Leontief (1905-1999) la persona que logró plantear una teoría concreta de insumo-producto, fue el
primero en utilizar una matriz como representación de una economía. Su modelo evidencia las relaciones inter-
industriales dentro de una economía, mostrando cómo la producción de una actividad puede llegar a ser el
insumo para otra actividad económica, donde cada columna de la matriz insumo-producto determina el valor
monetario de los insumos por actividad o por producto y cada fila representa el valor monetario de la
producción.
La MIP, como herramienta para el análisis económico, fue acogida cada vez más por las Organizaciones
encargadas de la producción estadística económica de diferentes países, hasta llegar a la división de estadísticas
de la Organización de la Naciones Unidas (ONU), que junto con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el
Banco Mundial (BM), en el cual se propone un marco completo de la contabilidad nacional y se sugieren el
cálculo de la MIP.

2. METODOLOGÍA

El cálculo de los multiplicadores se realiza a partir de la matriz de coeficientes técnicos. Puesto que el
dominio geográfico del análisis propuesto corresponde al departamento de Boyaca y sus 61 ramas de
actividad economica, lo apropiado es usar la Matriz de insumo-producto (MIP) 2010 nacional regionalizada
para Boyaca. Es así como se procede en tres etapas:
a) construir la MIP y derivar la tabla de coeficientes técnicos a escala nacional,
b) regionalizar dicha matriz
c) estimar los multiplicadores
3. OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL Aproximar una matriz regional de Insumo-Producto para Boyacá por medio
de métodos non-survey.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 1 Simular efectos multiplicadores en las ramas de la actividad del
departamento de Boyaca
OBJETIVO ESPECÍFICO 2 Determinar los flujos intersectoriales relevantes para identificar las ramas
económicas más importantes dentro del departamento
4. CUERPO DEL TRABAJO

5.5. Figuras y tablas

Tabla con resultados preliminares de multiplicadores

Multiplicador de Multiplicador de
Sector Código
producto Empleo

Otros productos agrícolas 2 1.584490838 1.110155526

Animales vivos y productos animales 3 1.692479118 1.155627436

Minerales no metálicos 9 1.577348467 1.439880016

Alimentos, bebidas y tabaco 10 1.124887787 1.296742269

Resto de la industria 11 1.204591144 1.133902488

Energía eléctrica 12 1.340044726 3.151681467

Servicios complementarios y auxiliares al transporte 23 1.095184787 1.02089463

Servicios de correos y telecomunicaciones 24 1.210263712 1.778935783

Servicios de asociaciones y esparcimiento 33 1.207242016 1.187783511

Tabla 1: (Elaboración propia) Ramas de actividad destacadas en el departamento de Boyacá

Fig. 1 (Elaboración propia) Dinámica de los


multiplicadores

Ecuaciones
𝑛
Multiplicador de producción 𝑀𝑃𝑗 = + ∑𝑖=1(𝐼 − 𝐴)−1 (1)

Vector de coeficientes de requisitos de empleos directos e indirectos

𝐿 = 𝐸(𝐼 − 𝐴)−1 (2)


Vector de coeficientes directos e indirectos de ingreso
P = ℷ(I−A)−1 (3)
CONCLUSIONES

Para cubrir las deficiencias existentes en Colombia en la identificación de sectores que a nivel regional tengan
los impactos más significativos ante movimientos de los componentes de la demanda final, se han estimado los
multiplicadores insumo-producto de producción, empleo e ingreso para las 61 ramas de la actividad económica
en el departamento de Boyacá, agregando los elementos de alimentos e industria acorde a la presentación de
cuentas departamentales realizada por el DANE. Los resultados muestran a la rama de productos animales como
la más dinamizadora del producto departamental, junto con otros productos del sector agrícola -exceptuando el
café-, este resultado confirma la vocación rural del departamento al menos en volumen de producción. En
cuanto a generación de empleo, la prestación de energía eléctrica juega un papel preponderante, resultado
similar al ya encontrado en investigaciones similares para otros departamentos colombianos. También se
destacan las actividades de asociaciones y esparcimiento, minerales no metálicos, transporte terrestre y
telecomunicaciones, que si bien no están en primer lugar de importancia en sus respectivos multiplicadores, su
importancia tanto en empleo como en ingreso está por encima del dato medio.

REFERENCIAS
Banco de la República de Colombia, Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (2012). Informe de Coyuntura Económica
Regional Departamento de Boyacá . Tunja: DANE - Banco de la República .

Eurostat. (2008). Eurostat Manual of supply, use and input-output tables. Luxemburgo, Comisión Europea.

Hernández, G. (2012). Matrices insumo-producto y análisis de multiplicadores: una aplicación para Colombia. Revista de Economía
Institucional,14(26), 203-221.

Lora, E. (2008). Técnicas de medición económica. Metodología y aplicaciones en Colombia (4a edición). Bogotá: Alfaomega.

Pereira, X, Carrascal Incera, A, & Fernández, M. (2013). Cocientes de localización mediante una doble parametrización. Iberian Regional
Economics Network (IRENe), Working Papers 2255-1115. 6.

Ramos Ruiz, J. L., Polo Otero, J. L., & Arrieta Barcasnegras, A. (2017). Análisis insumo-producto y la inversión pública: una aplicación
para el Caribe colombiano. Cuadernos de Economía, 36(70), 137-167.

Romero, C. A., & Mastronardi, L. J. (2012). Estimación de matrices de insumo producto regionales mediante métodos indirectos. Una
aplicación para la ciudad de Buenos Aires (MPRA Paper, 37006). University Library of Munich.
Aplicación de la protección constitucional, a trabajadores siderúrgicos en
condición de debilidad manifiesta y oportunidad de estabilidad reforzada
en la empresa Diaco-Gerdau en Tuta.
Application of constitutional protection to iron and steel workers in conditions of manifest
weakness and opportunity for enhanced stability in the Diaco-Gerdau company in Tuta

Avella Univio, Juver Ernesto.


a
Universidad Antonio Nariño/ Duitama, Colombia

juverau@yahoo.com.co

Abstract

La Corte Constitucional ha sostenido que la estabilidad laboral reforzada de las personas en situación de
debilidad manifiesta, se cimienta en una serie de postulados esenciales que giran en torno a la posibilidad de
acceder en igualdad de condiciones a un empleo. La imposibilidad de despedir a un trabajador que tiene en
especial una protección en razón de su condición, además de garantizar la permanencia en el trabajo hasta
cuando se configure una causal objetiva que justifique el despido y, finalmente, al hecho de que la
desvinculación de este trabajador esté mediada por la autorización del Ministerio de Trabajo.

La presente propuesta busca establecer la aplicación de la protección a la estabilidad laboral reforzada


constitucional por debilidad manifiesta a trabajadores enfermos y accidentados laboralmente en la empresa
Diaco-Gerdau del municipio de Tuta Boyacá. El trabajo se realiza de manera personal e instructiva para que
cada trabajador reconociera su estado de salud y su debida protección a la que tienen derecho para no ser
despedidos de su empleo, y de una manera muy productiva y útil para el mejoramiento de la calidad de vida de
las personas que prestan su servicio laboral.

Keywords

Estabilidad reforzada, vulnerabilidad manifiesta, protección constitucional, derecho al trabajo, igualdad.

1. MARCO TEÓRICO

El principio de estabilidad laboral reforzada tiene como objeto garantizar el derecho al trabajo de aquellas
personas que por su condición se encuentren en estado de vulnerabilidad manifiesta, obligando al empleador a
garantizar su continuidad laboral, lo que lleva a que el trabajador no pueda ser despedido sin que medie una
justa causa para ello.
A quiénes beneficia el principio de estabilidad laboral reforzada
- A todos los trabajadores en general, para no ser despedido sin justa causa, salvo el pago de indemnizaciones
de la norma laboral, que no obstante no cubre otros daños que pudiese ocasionar el despido.
- A los trabajadores en situación de vulnerabilidad manifiesta:
 Condición de discapacidad
 Limitaciones físicas o psicológicas que le impiden realizar su trabajo
 Mujeres en estado de embarazo, madres cabeza de hogar
.

2. METODOLOGÍA

Esta ponencia contiene elementos que lo estructuran dentro de la investigación es socio-jurídico por cuanto los
problemas planteados en el buscan la solución desde el eje o ámbito social y laboral, pero acudiendo a las
fuentes formales del derecho.

Para abordar el estudio de caso, en la investigación se requiere la aplicación de enfoque mixto, esto es,
cualitativo y cuantitativo.

La técnica cuantitativa para la realización de la medición y cuantificar los datos que se tomaran de las encuestas
se deben organizar y serán un fundamento esencial para la realización de la investigación como lo dice los
autores en el libro metodología de la investigación.

Se realizó un muestreo de manera representativa tomando un universo de trabajadores con posibilidad de


estabilidad reforzada, los cuales son el motivo de la investigación como lo describen: Esta ponencia se
caracteriza por su novedad en materia laboral, porque es el primero que se realiza en una empresa industrializada
en la región y por el método que se utiliza se puede llegar a medir la afectación que han tenido los trabajadores
de la empresa Diaco-Gerdau en su salud y que pueden tener la protección constitucional de la estabilidad
reforzada.

3. OBJETIVOS

 OBJETIVO GENERAL

 Establecer aplicación de la protección a la estabilidad laboral reforzada constitucional por debilidad


manifiesta a trabajadores enfermos y accidentados laboralmente en la empresa Diaco-Gerdau del
municipio de Tuta Boyacá

 OBJETIVO ESPECÍFICO 1
Identificar el proceso legal y jurisprudencial de la protección constitucional de trabajadores enfermos.

OBJETIVO ESPECÍFICO 2
Determinar, mediante un análisis socio jurídico, la situación de los trabajadores con debilidad
manifiesta en la empresa Diaco-Gerdau del municipio de Tuta Boyacá

4. CUERPO DEL TRABAJO

Desde el año 1991 que se promulgo la constitución política de Colombia y la vinculación de la corte
constitucional en nuestro país, la cual vela por la defensa de los derechos fundamentales, no en vano en el año
1992 se inicia hablar de la protección de los trabajadores, aunque no se llamaba estabilidad reforzada, si tenía
los lineamientos necesarios para su derecho personal de un trabajador enfermo, también la corporación
empieza a realizar sus pronunciamientos sobre el tema de reubicación y readaptación laboral a los trabajadores
en situación de debilidad manifiesta, que presentaban con una disminución física, y a la conservación del
empleo cuando su capacidad de trabajo este restringida o limitada a causa de un accidente de trabajo o de una
enfermedad profesional o no profesional y el la protección al derecho fundamental al trabajo en condiciones
dignas y justas, para que no sea despedido, por el hecho de tener una estabilidad reforzada.
También se determina sobre la indemnización que se hubiera dado un empleado desvinculado de su puesto de
trabajo constituye el reconocimiento del derecho que tiene a la estabilidad laboral. Pero la Corte ha determinado
que, en tales casos se tiene una estabilidad laboral imperfecta la cual fue materializada mediante una
indemnización, sin el respectivo permiso del ministerio de trabajo, pero al igual será necesario probar la
conexidad entre la condición de debilidad manifiesta y la desvinculación laboral, para que se de el respeto del
debido proceso.

El reintegro de un trabajador despedido, procede mediante la acción de tutela por su condición de su enfermedad
o discapacidad, y quedando demostrada su discriminación la cual las sentencias de la corte han determinado
que procede el reintegro de lo cual debe quedar demostrado claramente que esta fue la causa del despido del
trabajador enfermo.

De igual manera los trabajadores activos que por consecuencia o no y del trascurrir de su contrato laboral sufran
una disminución en su salud también deben ser considerados como personas que se encuentran en debilidad
manifiesta y también procede para ellas la estabilidad laboral, no necesariamente debe tener una calificación
que lo acredite para acceder a este derecho solamente se puede probar que se encontraba inválido con una
prueba científica, dictamen pericial o la historia clínica, de igual manera el trabajador incapacitado debe ser
reubicado si sus condiciones de salud puedan verse afectadas por las funciones realizadas en su cargo o puesto
de trabajo, debiendo el empleador realizar los ajustes pertinentes en la planta de personal.

La corte constitucional también se ha pronunciado al respecto al término o la forma del contrato sea indefinido
o contratos pactados a un término fijo o de obra o labor contratada, lo cual cuando finaliza el término no es
razón suficiente para dar por terminado la relaciona laboral, permanecer en él hasta que se configure una causal
objetiva que amerite su desvinculación laboral.

REFERENCIAS

ACERO MORENO, C. J. (2013). APORTES JURÍDICOS PARA LAS DISTINCIONES DE LAS


DISCAPACIDADES Y SU EFECTO EN LA ESTABILIDAD LABORAL REFORZADA. Bogotá.
ALONSO, E. (2013). EL DERECHO FUNDAMENTA LA IGUALDAD LABORAL, JURISPRUDENCIA
CONSTITUCIONAL. Departamento de ciencia Política, Facultad de Ciencias Humanas y Económicas .
ARENAS MONSALVE, G. (2011). DERECHO COLOMBIANO DE SEGURIDAD SOCIAL. Bogotá: Legis.
SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD: UN ANÁLISIS A PARTIR DEL PRINCIPIO DE LA ESTABILIDAD
EN EL EMPLEO EN COLOMBIA,. BOGOTA, COLOMBIA.
BOADA PEÑARANDA, N. C. (2015). DE LA ESTABILIDAD LABORAL REFORZADA: UN ESTUDIO
JURISPRUDENCIAL SOBRE ESTA INSTITUCIÓN JURÍDICA Y LOS MECANISMOS PARA
GARANTIZAR ESTE DERECHO. BOGOTÁ, COLOMBIA.
GIRALDO HOYOS, J. A. (2002). EL FUERO LABORAL CONSTITUCIONAL. Bogotá.
WOLFF, C. (2015). EL IMPACTO DE LA ESTABILIDAD LABORAL REFORZADA EN EL DERECHO
LABORAL COLOMBIANO. Bogotá, Colombia.
ZULUAGA, C. T. (2015). LA ESTABILIDAD LABORAL REFORZADA, DOS PERSPECTIVAS DE
DISCUSIÓN. COLOMBIA.
Aplicación de una guía metodológica para el desarrollo de videojuegos en
ámbitos académicos.
Application of a methodological guide for the development of videogames in academic fields.

Alarcón-Aldana, Andreaa. Contreras-López, Danielb. Gutiérrez, Johnnb.


a
Universidad Pedagógica y Teconológica de Colombia – Docente – Investigador Grupo de Investigación n
Software (GIS). Tunja, Colombia.
b
Universidad Pedagógica y Teconológica de Colombia - Estudiante, Semillero de Investigación en desarrollo
de videojuegos (DEVGamers), Grupo de Investigación en Software (GIS). Tunja, Colombia.

andrea.alarconaldana@uptc.edu.co

Abstract

In academic contexts and within research groups, it is sometimes adopted, for the development of videogames,
existing methodologies mainly agile; not having an exclusive dedication to this work, the time for software
development is intermittent, making it impossible for all team members to work in the same geographical place
and at the same moment of time, which leads to approaching the process empirically, and / or based on the
desire to explore by researchers, students and seedbed, that make up the work team, giving relevance to
obtaining results, neglecting the quality of the process (Contrary to the theoretical pillars acquired in the
disciplinary training in Software Engineering). Therefore, the GIS Group, with the aim of strengthening the
processes of the line of research oriented to the development of video games, is questioned in what way is it
possible to contribute to the process of formalization and optimization of the videogame development process
in the academic and research context?, and in this way determine an appropriate process in this type of projects,
thus benefiting development teams, end users of video games, and the academic community in this discipline.

The development process of a videogame for the analysis of cognitive planning is exposed, with the purpose of
applying and validating a framework of work proposed for academic contexts, which establishes three basic
structural stages: planning, development and evaluation. On the one hand, we obtain a videogame that complies
with the defined characteristics, and on the other, the possibility of approaching an engineering process that
encourages its continuous improvement, and contributing to the improvement of the videogame development
process.

Keywords

Development methodology, video game, iteration, stage, academic context

1. MARCO TEÓRICO

La estructura del proceso del software se basa en los principios de la ingeniería de software, definida como la
aplicación de un enfoque sistemático, disciplinado y cuantificable al desarrollo, operación y mantenimiento del
software (Institute of Electrical and Electronics Engineers, 1990); es así que el proceso de desarrollo de software
define un marco de trabajo para un conjunto de áreas clave, que fundamentan la gestión de proyectos y
establecen una estructura en la que se aplican métodos técnicos, se producen resultados de trabajo, se establecen
hitos, se asegura la calidad y el cambio se gestiona adecuadamente (Pressman, 2010), este marco de trabajo no
es rígido, sino que permite que el equipo de desarrollo adapte el mejor conjunto de actividades, tareas, roles y
artefactos para la consecución de los objetivos del proyecto, principalmente, la obtención de un producto
software con calidad, de cualquier categoría, entre éstos los videojuegos, los cuales pertenecen al software de
línea de productos, y se definen como una aplicación de tipo interactivo orientados principalmente al
entretenimiento de las personas, permitiendo a través de comandos y controles, simular experiencias
reproducidas en la pantalla de algún dispositivo, ya sea celular, televisor, monitor, u otros (Sedeño, 2009). Esta
herramienta cuando es bien enfocada, fomenta en principio el ingenio, la resolución efectiva de problemas y
trabajo colaborativo, por lo cual se ha ido involucrando además del entretenimiento, en otras disciplinas,
principalmente la salud y educación, ofreciendo beneficios dirigidos al fomento de la creatividad y originalidad
(Henion & Jackson, 2011), ayudan a mejorar la visión ya que el jugador debe estar atento a los diferentes y
pequeños detalles así como a los cambios en los escenarios, lo cual fortalece los músculos oculares, así mismo
ayudan a mejorar el proceso de toma de decisiones no solo en el juego sino en la vida real (Kristjánsson, 2013).

2. METODOLOGÍA

La metodología para el desarrollo del videojuego tomado como caso de estudio, se divide en 3 etapas
fundamentales: planeación, desarrollo y evaluación. Inicialmente en la primera etapa se plantea los objetivos
tanto del proyecto como del videojuego, así como también se lleva a cabo estimaciones de tiempo y recursos
para su ejecución. La etapa de desarrollo es la de mayor duración ya que es donde se diseña, crea y valida el
videojuego, por esta razón se subdivide en cuatro iteraciones para la implementación evolutiva de las
características del juego. Finalmente la última etapa se orienta a la aplicación de pruebas, correcciones, la
obtención de un producto mínimo viable (PMV) validado por los clientes y usuarios del juego.

3. OBJETIVOS

Contribuir con la mejora en el proceso de desarrollo de videojuegos en contextos académicos, mediante la


aplicación de un marco de trabajo en un caso de estudio.

 Seleccionar un videojuego que será utilizado como caso de estudio para identificar la aplicabilidad de un
marco de trabajo en contextos académicos.
 Desarrollar el videojuego siguiendo las etapas identificadas, para determinar aciertos y desaciertos en el
proceso.
 Validar la aplicación del marco de trabajo propuesto para el desarrollo de videojuegos, a partir de la
retrospectiva de la experiencia del equipo de trabajo.

4. PROCESO DE DESARROLLO DE UN VIDEOJUEGO EN CONTEXTOS ACADÉMICOS

El desarrollo de videojuegos no varía significativamente del desarrollo de una aplicación de software de


otras categorías, por lo cual es apropiado el uso de metodologías en la creación de este tipo de software, aunque
cuando se trata del desarrollo en ambientes académicos se tiene en cuenta que los integrantes del grupo de
trabajo tienen también otras responsabilidades, es por esta razón que en el desarrollo de este trabajo se propone
y aborda una metodología para su desarrollo, la cual se divide en 3 etapas principales: Planeación, Desarrollo
del juego y evaluación (Fig. 1a.).

a. Etapas en la construcción de videojuegos b. Actividades de cada iteración en la etapa de desarrollo del juego

Fig. 1. Marco de trabajo en el desarrollo del videojuego.

La etapa de planeación permite fijar metas comunes de trabajo, e identificar los roles que cada participante
asume en el desarrollo del juego, así como también definir los elementos clave que hacen parte de la naturaleza
del videojuego. En este caso se selecciona un videojuego, cuyo objetivo principal es analizar la planeación
cognitiva en niños y jóvenes en el final de la etapa adolecente (entre 12 y 17 años de edad) dado que la teoría
menciona la existencia de un nivel tope en el desarrollo de la planeación cognitiva, al finalizar la etapa
adolecente, por esta razón este videojuego se convierte en una herramienta de medición, desarrollada para
validar (o refutar) esta teoría, a través de la medición de variables tales como el tiempo promedio de juego, los
errores cometidos a través de los niveles y la resolución del acertijo principal del juego.

La etapa de desarrollo del juego se divide en iteraciones y cada una de éstas incluye 4 pasos (Fig. 1b.),
teniendo en cuenta aspectos de metodologías ágiles, principalmente Scrum. El objetivo en esta etapa es la
creación del juego haciendo uso de un determinado número de iteraciones (definidas en la etapa anterior), según
sean necesarias, así, en cada iteración se desarrolla un módulo del proyecto siendo este cualquier componente
o grupo de componentes audiovisuales o lógicos pertenecientes al juego; el modulo a desarrollar es definido en
la reunión de planeación y evaluado en la realimentación donde se decide si cumple los requisitos para avanzar
a otro módulo, o necesita de modificaciones para ser completado. La etapa de desarrollo termina con la
obtención del producto final totalmente funcional y listo para pasar a una etapa de evaluación y seguimiento.
En este proyecto, al finalizar la etapa se obtiene una versión estable, que ofrece una interfaz agradable y brinda
reportes de las estadísticas necesarias para el análisis de planeación cognitiva de cada jugador, que se convierte
en el personaje que interactúa con el entorno y solucionando obstáculos que limitan el paso y pueden afectar la
cantidad de errores, pasos y tiempo para la resolución del nivel (Fig. 3.).

Fig. 3. Interfaz videojuego desarrollado

La última etapa propuesta se orienta a la evaluación del producto y del proceso, teniendo en cuenta tres
actividades fundamentales: las pruebas beta (incluyen participación de usuarios reales: jugadores) con el
propósito de identificar defectos y depurarlos, luego se ejecuta la liberación donde se definen los componentes
entregables de la versión final del videojuego, y finalmente se encuentra la retrospectiva y cierre del proyecto,
orientada principalmente a la evaluación del proceso abordado, identificando problemas ocurridos, aciertos,
cumplimiento de objetivos y certeza en las estimaciones, lecciones que son registradas para mejorar procesos
futuros en el desarrollo de videojuegos, por parte del equipo.

CONCLUSIONES

El reconocimiento de las etapas en el proceso de desarrollo de software y específicamente de


videojuegos, permite la generación de productos que se ajustan a los criterios de calidad, tanto definidos por los
usuarios, como por los lineamientos internacionales

El desarrollo de proyectos en contextos académicos tiene características propias que son directrices
fundamentales en la elección de una metodología de trabajo, conducente al cumplimiento de objetivos y
fortalecimiento de la calidad del equipo de trabajo.
El marco de trabajo para el desarrollo de videojuegos propuesto aborda etapas fundamentales y
permite el ajuste de las iteraciones de acuerdo a las características del videojuego y las del equipo de desarrollo,
sin necesidad de ajustarse a un mismo horario y lugar de trabajo.

REFERENCIAS

Henion, A. and Jackson, L. (2011). Video game playing tied to creativity”, Michigan State University. [On
line], available: http://msutoday.msu.edu/news/2011/video-game-playing-tied-to-creativity/

Institute of Electrical and Electronics Engineers. (1990). IEEE Standard Glossary of Software Engineering
Terminology- std 610.12 (H)-1990, IEEE Computer Society Press.

Kristjánsson, A. (2013). The case for causal influences of action videogame play upon vision and attention.
Attention, Perception & Psychophysics. (Vol. 75, No. 4, p667-672).

Pressman, R. (2010). Ingeniería del Software. Un enfoque práctico. España: McGraw-Hill.

Sedeño, A. (2009). Videojuegos como dispositivos culturales: las competencias espaciales en educación.
Comunicar (Vol. 17, No.33, pp183-189).

Aporte de Guazuma ulmifolia a la avifauna de la Universidad del Valle


(campus Meléndez), en dos épocas del año.
Contribution of Guazuma ulmifolia to the avifauna of the Universidad del Valle (Meléndez
campus), at two seasons of the year.
Gil, Alejandraa. Gallego, Dianaa. Tabares, Sergioa. Rivera, Leonardoa.
a
Universidad del Valle /Estudiantes, Cali, Colombia

gil.alejandra@correounivalle.edu.co

Abstract

The accelerated population growth in the urban centers has reduced the vegetation and habitat that these areas
offer for the avian communities. In this context, the resources offered by the Universidad del Valle campus
make it a key green island for local and regional avifauna. The monitoring of the species of birds imbibed in
this ecosystem and the study of their food and behavioral ecology, at different times of the year, makes it
possible to determine the association they maintain with the present vegetation and to evaluate the seasonal
changes of said communities. With this information it is possible to determine the stability of the avifauna
associated with a certain ecosystem and the circumstances that cause changes in its conformation. The objective
was to establish the contribution of Guazuma ulmifolia Lam. (1789) for the avifauna of the Universidad del
Valle (Meléndez campus) in two seasons of the year. Thirty individuals of G. ulmifolia segregated by natural
grouping were selected. It was observed and recorded at two seasons of the year: species, behavior, substrate
and status used by the birds that visited the selected trees. Preliminary results indicate that it is possible to
register more than 1000 visits and approximately 40 species. A similar pattern is expected in the distribution of
families and species, the most abundant being: Thraupidae, Tyrannidae, Columbidae, and Sicalis flaveola,
Thraupis episcopus, Columbina talpacoti, respectively. The efficiency in the first season was 78% according
to Chao2 and is expected to exceed 82%. So far 30% of the species have been cataloged as frequent and 70%
as occasional. The most common activity was displacement and rest in all strata. The upper layer is preferred
by insectivores, who constitute the dominant trophic guild. The abundance is greater in the intervened zone. On
the other hand, the zone of greater vegetal coverage presents greater wealth than the cleared zone; however,
this trend was not statistically significant in the rainy season. From this projection it is possible to conclude that
the resources offered by G. ulmifolia, turns out to be a key arboreal species for the avian ecology of the
Universidad del Valle.

Keywords

Functional groups, insectivorous birds, ornithology, urban ecology, vegetal coverage.

1. MARCO TEÓRICO

Cali hace parte del bosque seco tropical (bs-T) colombiano, segundo ecosistema más extenso del país, también
considerado el más degradado a nivel nacional (Lemos & Torres, 2015). Su estructura vegetal se encuentra
entre 0 y 1000 m, con temperaturas superiores a 24°C y períodos de sequía bimodales. El acelerado crecimiento
poblacional en los núcleos urbanos y la agricultura extensiva, han disminuido el revestimiento vegetal y hábitat
que estas zonas ofrecen para las comunidades aviares. En este contexto, los recursos que ofrece el campus de
la Universidad del Valle, la convierten en una isla verde clave para la avifauna local y regional. Estudiar la
ecología alimenticia y comportamental de las especies embebidas en este ecosistema, en diferentes épocas del
año, posibilita determinar la asociación que sostienen con la vegetación presente y evaluar los cambios
estacionales de dichas comunidades. Con esta información se puede determinar la estabilidad de la avifauna
asociada a cierto ecosistema y las circunstancias que provocan cambios en su conformación (Muñoz, Fierro-
Calderón & Rivera-Gutierrez, 2007). A pesar de los múltiples estudios realizados a nivel mundial, aún se
desconocen las relaciones específicas que establece la avifauna local con la composición arbórea del campus.
Por lo tanto, se buscó caracterizar y comparar la población de aves asociada a Guazuma ulmifolia, una especie
arbórea abundante en el campus de la Universidad del Valle en dos épocas del año.
2. METODOLOGÍA

La primera fase del estudio se realizó entre marzo-mayo de 2017 y la segunda entre junio-agosto de 2018,
con monitoreos piloto antes de cada temporada. Se seleccionaron y geoposicionaron 30 especímenes de G.
ulmifolia a una distancia mínima de 30 m entre sí, segregados por estratificación natural. Cada individuo se
observó durante 1 hora entre las 7 y 9 a.m. Se registró: especie, comportamiento, sustrato y estrato usado por
las aves que visitaron el árbol seleccionado. Siguiendo la metodología de Egli y Aguirre (1995) se
determinaron rangos arbitrarios para la incidencia relativa (IR) de cada especie. Para efectos del análisis se
consideró su distribución por agregación natural, densidad arbórea circundante y proximidad a construcciones
civiles. Se compararon los datos obtenidos para la temporada seca con los resultados de la temporada lluviosa
(Gil et al. no publ.) mediante la última versión del paquete estadístico INFOSTAT (2018).

A B C

Fig. 1. Patrón de distribución de individuos seleccionados (A) por distribución natural, (B) por densidad arbórea circundante (triángulos
amarillos: alta, triángulos rojos: baja) y proximidad a construcciones civiles (rectángulos café: ≤45 m, círculos verdes: > 45 m).

3. OBJETIVOS

 ESTABLECER EL APORTE DE G. ULMIFOLIA PARA LA AVIFAUNA DEL CAMPUS DE LA


UNIVERSIDAD DEL VALLE
 DETERMINAR COMPORTAMIENTO, SUSTRATO Y ESTRATO DE LA AVIFAUNA QUE VISITA A
GUAZUMA ULMIFOLIA EN DOS ÉPOCAS DEL AÑO

4. CUERPO DEL TRABAJO

Los individuos de G. ulmifolia con mayor densidad arbórea y menor proximidad a construcciones
civiles presentaron mayor riqueza que sus contrarios. Sin embargo, zonas con patrones heterogéneos de
cobertura e intervención presentaron una riqueza aún mayor (Fig. 2), lo que concuerda con la hipótesis de
perturbación intermedia. La actividad más común en todos los estratos fue el desplazamiento, y el estrato
superior fue el preferido por los insectívoros (gremio trófico dominante). Se espera sustentar la hipótesis de
que las épocas lluviosas presentan mayor diversidad, por lo que se prevé una disminución global de riqueza.
Riqueza promedio

Riqueza promedio

Riqueza promedio
Verde Amarillo Rojo Menor Mayor Menor Mayor

A B C

Fig. 2. Riqueza de especies en temporada seca por árbol según su (A) estado de agregación, (B) densidad arbórea circundante y (C)
proximidad a construcciones civiles.

CONCLUSIONES

G. ulmifolia es un sistema que ofrece recursos y hábitat a la ornitofuana de la Universidad del Valle
y su distribución en el campus favorece la diversidad de las especies asociadas. Se espera que la época seca
presente un porcentaje menor de visitas de aves que la época lluviosa. Por las condiciones que ofrece, G.
ulmifolia resulta una especie arbórea clave para la ecología aviar de la Universidad del Valle.

AGRADECIMIENTOS

Especial agradecimiento a Lorena Cruz Bernate por sus valiosos aportes desde la concepción del
proyecto. Extendemos el agradecimiento a Wilmar Torres, Jhon Vargas y Alba Marina Torres por su
contribuciones al trabajo.

REFERENCIAS
Egli, G., & Aguirre, J. (1995). Abundancia, riqueza, frecuencia de ocurrencia y estado de conservación de la avifauna de ambientes
acuáticos del tranque San Rafael, comuna de Lampa, región Metropolitana. Boletín chileno de ornitología, 2, 14-20.

Gil, A., Calle, I., Arana, A., Rivera, L. F., & Cruz-Bernate, L. (2018, 12 de mayo). Caracterización de la avifauna asociada a Guazuma
ulmifolia y su distribución en la Universidad del Valle. Trabajo presentado en el Primer Simposio Vallecaucano de Ornitología.

Hernández, O., Cardona, V., & Montoya, P. (2015). Riqueza de especies de aves en el campus de la Universidad del Valle, once años
después. Revista Colombiana de Ciencia Animal-RECIA, 7(1), 25-34.

Lemos, V. L., & Torres, A. M. (2015). Estructura y composición vegetal de un bosque seco tropical en regeneración en Bataclán (Cali,
Colombia). Colombia forestal, 18(1), 71-85.

Muñoz, M. C., Fierro-Calderón, K., & Rivera-Gutierrez, H. F. (2007). Las aves del campus de la Universidad del Valle, una isla verde
urbana en Cali, Colombia. Ornitología Colombiana, 5(5), 5-20.
Aporte de Revista Semana a la construcción de país a partir del
posconflicto
Contribution of Revista Semana to the construction of country from the post-conflict

Gil Gonzalez, Santiago. Herrera Ramírez, Dahiana. Hoyos Pérez, Anlly


Dayana. Padilla Cotrino, Antony.
Universidad del Quindío / Semillero de Investigación Comunicación: Cultura y Periodismo, Armenia,
Colombia.

sgilg@uqvirtual.edu.co, dherrerar@uqvirtual.edu.co, adhoyosp@uqvirtual.edu.co,


apadillac@uqvirtual.edu.co.

Abstract

The present investigation analyzes how Resvista Semana creates a narrative idea that corresponds to its line of
ideological thinking on issues of national relevance that are related to the post-conflict. In this sense, the post-
conflict is presented as one of the most important moments in Colombian society to begin to build and narrate
a time of peace that was elusive for more than 50 years. Understanding that it is posed, that what the media
transmits is part of the collective imagination and thought of the population, because the information they
provide is crucial to understand or manage a topic, so the question is then asked: What is the contribution of the
written media to the construction of the country after the post-conflict? In this case, the publications between
2016 and 2017 of the Revista Semana are taken as a sample.

From this, it was taken into account to analyze the contents of the agenda setting, the positions and even the
way in which the media constructs its information, in order to find topics and determine the journalistic narrative
that allows to identify within its contents a Contribution to social thinking about the post-conflict and the
participation of the media in collective thinking. In order to carry out the study, publications of the medium that
addressed issues related to the post-conflict were taken into account, which are analyzed taking into account
their content and space-temporal context, which allows finding that for the case of Revista Semana, the thematic
ones The most important issues addressed were the scenarios and the political actors of the post-conflict and
although it is found that the media had a clear position on the subject, it is also part of the participation and
political division that is born from the follow-up to candidates ideologies.

Keywords

Pos-conflict, press, agenda, narrative, image

1. MARCO TEÓRICO

Se tiene en cuenta el libro “Medios de comunicación, efectos políticos y opinión pública” escrito por
Orlando D´Adamo, Virginia García Beaudoux y Flavia.Freidenberg, el cual habla sobre la construcción de la
agenda setting, y términos como el priming y framing los cuales hacen referencia a la influencia de los medios
en la audiencia a partir del manejo de la información y también la ideología del medio impregnada en la
narrativa de cada publicación. También se toman en cuenta los postulados de Maxwell McCombs en su libro
“Establecimiento de la agenda” en el que plantea que hay influencias en la audiencia según la organización
de la agenda.
2. METODOLOGÍA

La investigación indaga en el campo cualitativo con una serie de características que devela los estudios de
la narrativa del periodismo. En primera instancia un carácter de análisis en la medida que profundiza en la
construcción de la narrativa periodística sobre el posconflicto en el caso de Revista Semana. En consonancia
con lo anterior, la muestra se aplica al mencionado medio de comunicación en el periodo de junio de 2016 a
julio 2017, teniendo en cuenta los hechos o hitos relevantes que han acontecido durante este periodo. Se elaboró
una ficha de contenido para el análisis del impacto y relación con el objeto de estudio que cumple con ítems
como: datos de la edición, título del artículo, situación desde lo social, referencias espacio-temporales,
identificación y clasificación de posibles objetos de estudio, los cánones sociales y poderes que identifican en
la narrativa periodística, la coherencia entre lo planteado, contexto de la edición y la imagen que acompaña la
edición, intenciones y objetivos de contenidos de la publicación en lo lingüístico y qué aporta a la construcción
de país desde la comunicación la publicación analizada.

3. OBJETIVOS

 OBJETIVO GENERAL
Analizar el aporte de Revista Semana a la construcción de país a partir del postconflicto.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 1
Identificar el protagonismo del posconflicto dentro de la agenda setting de Revista Semana.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 2
Determinar la narrativa periodística en las publicaciones de Revista Semana.

4. CUERPO DEL TRABAJO

Se encuentra en el medio Revista Semana que en el tiempo analizado se respondían a distintas situaciones
que giraban en torno a la paz como el posconflicto, desarme, plebiscito por la paz, entre otros, se abordaron las
temáticas desde el tema político y más aún desde los actores políticos de estas situaciones. Se evidencia entonces
como primer análisis que lo que se publica en el medio corresponde más a mostrar al país las situaciones que
el medio informa desde un ambiente político propio como el senado y congreso de la república, además de dar
importancia y protagonismo al Presidente de la Republica y a sus detractores, además de como una situación
de relevancia nacional genera debate entre quienes toman decisiones.

Además de esto se permite notar que Revista Semana como medio opta por hacer seguimiento a la situación
puntual y mantiene vivo el debate sobre este mostrando todas sus partes, este seguimiento es un punto a favor
para el estudio del medio, pues permite encontrar contenido en diferentes ediciones que giran alrededor de una
misma temática, además de dar aportes de actualidad a la misma.
En cuanto al contenido se permite pensar entonces que Revista Semana se nutre de imágenes y recursos
narrativos para llevar la información de formas distintas, es decir, aprovecha recursos gráficos para hacer sátira
o ironizar en los temas tratados.

A partir del priming se conoce que ciertos estímulos son grandes referentes para el imaginario de las personas
y desde el framing se entiende cómo cada medio corresponde a sus propios estilos e ideologías, es así como
entendiendo la agenda setting del medio, en este caso Revista Semana, indica cómo es su abordaje o tratamiento
del tema y permite entender que deja a la audiencia las bases para hacer una reflexión desde la parte política
y el trato político que se le da a una determinada situación.

CONCLUSIONES

Se puede evidenciar como aporte importante del medio, la labor de informar el momento, ideas y posturas de
ambos protagonistas de una misma situación, por ejemplo, el Si y el No en el plebiscito por la paz, en el cual
precisamente el medio (aunque se demuestra cuál es su postura) permite que su audiencia conozca todas las
partes para mantener vivo el debate político desde los actores de cada corriente y hacer entender a la población
el deber de informarse e instruirse políticamente hablando. Entendido que Revista Semana es un medio
informativo de carácter político se concibe que da bases de este mismo estilo para indicar situaciones a su
audiencia para permitirle a esta a partir de sus imaginarios hacer su propia construcción de país.

REFERENCIAS

D’adamo, J., Beaudoux, V., Freidenberg, F. (1999). Medios de comunicación, efectos políticos y opinión
pública. Recuperado de
https://www.researchgate.net/profile/Flavia_Freidenberg/publication/263927063_Medios_de_comunicacion_
efectos_politicos_y_opinion_publica_Una_imagen_vale_mas_que_mil_palabras/links/56c0a3a708ae2f498ef9
8d00/Medios-de-comunicacion-efectos-politicos-y-opinion-publica-Una-imagen-vale-mas-que-mil-
palabras.pdf

McCombs, M. (2006) Estableciendo la Agenda. El impacto de los medios en la opinión pública y en el


conocimiento. Recuperado de http://www.teaydeportea.edu.ar/wp-content/uploads/2016/03/estableciendo-la-
agenda-mccombs.pdf

Revista Dinero (2012). 30 años de periodismo con carácter. Recuperado de


https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&cad=rja&uact=8&ved=0ahUK
Ewi4v9qb8NPXAhUhSN8KHafBAPYQFggnMAE&url=http%3A%2F%2Fwww.dinero.com%2Fpais%2Fart
iculo%2Frevista-semana-30-anos-periodismo-caracter%2F158145&usg=AOvVaw2UMXZ-
dB9sj5o3O6IDJAWL

Revista Semana (2012) Así nació la revista semana. Recuperado de http://www.semana.com/ideas-que-


lideran/articulos/historia/historia.html
Aporte del periódico El Espectador desde la narrativa al posconflicto.
Contribution of the newspaper El Espectador from the narrative to the
post-conflict.
Padilla Cotrino Antonya. Herrera Ramírez Dahianab. Gil Gonzalez Santiagoc.
Hoyos Pérez Anlly Dayanad
a
Universidad del Quindío / Estudiante de Comunicación Social - Periodismo, semillero de investigación,
Armenia, Colombia
b
Universidad del Quindío / Estudiante de Comunicación Social - Periodismo, semillero de investigación,
Armenia, Colombia
c
Universidad del Quindío / Estudiante de Comunicación Social - Periodismo, semillero de investigación,
Armenia, Colombia
d
Universidad del Quindío / Estudiante de Comunicación Social - Periodismo, semillero de investigación,
Armenia, Colombia

apadillac@uqvirtual.edu.co, dherrerar@uqvirtual.edu.co sgilg@uqvirtual.edu.co


adhoyosp@uqvirtual.edu.co

Abstract
The present investigation starts from the need to analyze how the newspaper El Espectador creates a narrative
after the achievement of the peace agreement between the FARC guerrilla and the government, the use of
discourse at this important stage as the post-conflict is Colombia. Although the media play a fundamental role
in society, due to the construction and promotion of public opinion, it is the media themselves that impart
through their narratives clear and marked influences in the promotion, destruction or creation of the media.
social imaginaries and collective thinking in different themes. From this, it is questioned on what is the
contribution of this means of communication to the post-conflict through its languages as a historical moment
through which it is traversed and in terms of post-agreement.

The media have played a fundamental role since the beginning of the peace process negotiations in Havana,
Cuba in 2012 as actors for the dissemination of the same, inform society about what happened there and after
that of the agreements reached four years later. Taking into account the aforementioned, the construction of a
narrative by the newspaper El Espectador around the post-conflict is analyzed. To this end, the 16 editions were
taken in which it is possible to establish a journalistic narrative framed by the ideology of the medium, its
purpose in the post-conflict process in Colombia and the discourse that was handled in the medium during the
aforementioned time, showing a clear position and in favor of the construction of peace in Colombia, where in
the majority of the analyzed publications the victims, the displaced and other actors of the conflict in Colombia
prevail.

Keywords: narrative, posconflict, presses, means, speech

1. MARCO TEÓRICO

Para el desarrollo de la investigación, se tiene en cuenta como referente el libro “La noticia como discurso”
desarrollada por Teun Van Dijk en la cual se menciona la importancia del análisis del discurso noticioso y,
además se tiene en cuenta la retórica como insumo principal para la construcción del discurso de carácter
político en la etapa del posconflicto. También se trabajó la investigación de la Dra. María Jesús Casals Carro
docente titular de periodismo en la Universidad Complutense de Madrid la cual se titula “La narrativa
periodística o la retórica de la nueva realidad”, en la cual trabaja los relatos periodísticos y los acercamientos
a las nueva modas o narrativas audiovisuales o literarias, también al uso del periódico como arma política.
2. METODOLOGÍA

Esta investigación está orientada bajo un enfoque cualitativo en la cual se develan una serie de características
fenomenológicas de la narrativa periodística, tratando de profundizar en la construcción y el aporte desde la
narrativa de los medios en torno al posconflicto. A través de un análisis de los contenidos del periódico El
Espectador se han seleccionado 16 ediciones en un lapso de junio del 2016 a julio de 2017, seleccionando una
edición por mes, la cual se selecciona correspondiendo a un hecho o hito en dicho mes.

3. OBJETIVOS

 OBJETIVO GENERAL
Analizar el aporte desde lo narrativo del periódico El Espectador al postconflicto.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 1
Identificar los contenidos en las publicaciones del periódico El Espectador sobre el postconflicto.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 2
Definir la narrativa periodística en las publicaciones del periódico El Espectador sobre el
postconflicto.

4. CUERPO DEL TRABAJO

Para realizar la sistematización, se utilizó una matriz compuesta por diferentes ítems, donde se pudo
clasificar toda la información necesaria para realizar el análisis correspondiente por cada edición seleccionada
en el lapso entre junio de 2016 a julio 2017, en la cual existen diferentes categorías que pasan por datos
esenciales como los datos de cada edición, el titulo y las referencias espacio temporales, hasta los datos que
permiten definir las situación desde lo social, la coherencia entre el texto y las imágenes allí presentes, los
canones sociales y las intenciones y objetivos existentes en la publicación analizada. A continuación, se
muestra la matriz utilizada.
Tabla 1: Matriz de análisis

CONCLUSIONES

Proyecto semillero de investigación


Aplicar a las ediciones de los medios de comunicación escritos
Ítems indicados
Datos de Título Situació Referenci Identificar y Bajo que Existe Intenciones y En lo lingüístico
la edición del n desde as clasificar cánones coherencia objetivos de que aporta
Junio 17 artícu lo social espacio- posibles objetos sociales y entre lo contenidos de desde la
de 2016 lo En el temporal de estudio poderes planteado la comunicación la
Intoler artículo es La discriminación identifica en contexto de la publicación publicación
ancia se Las por factores como la narrativa edición y la La intención analizada
en el expone referencia el estrato periodística imagen que de la Desde lo
Estado la baja s espacio socioeconómico, La narrativa acompaña la publicación es lingüístico expone
participa temporale la condición periodística se edición básicamente la situación en la
ción… s son las sexual, etc… define desde El artículo evidenciar la cual se encuentran
distintas la inclusión posee dos situación de ciertas minorías
entidades social imágenes, una participación en el país…
públicas... en portada …
donde se
observa un
agente de
policía…
Se puede identificar desde la narrativa del periódico El espectador que trata de generar una visibilización de
diferentes temáticas sociales en torno a la implementación de los acuerdos en el posconflicto, teniendo como
temáticas principales las víctimas, la inclusión social y los procesos de resistencia llevados por diferentes
comunidades en el país. El discurso político que viene manejando en lapso ya mencionado es positivo y en pro
de la construcción de la paz desde lo político y lo social, todos como actores fundamentales en la etapa del pos-
acuerdo.

También se aprecia una intención general de el periódico por dar relevancia o resaltar determinada
información que es pertinente al momento político que se encuentra atravesando Colombia resaltando diferentes
historias, en crónicas, como son procesos de resistencia llevados a cabo por diferentes comunidades, historias
de reconciliación y perdón entre víctimas y victimarios dando a conocer también una narrativa positiva y en pro
de alcanzar la paz en Colombia.

La narrativa que el medio maneja en las ediciones seleccionadas es positiva y destaca de buena manera los
actos políticos en pro del posconflicto como es la entrega de armas, el plebiscito, la firma de lo acuerdos, el
papel de las mujeres después de la guerra y demás temáticas que aparecen mencionadas en las diferentes
ediciones. También direccionando un poco las diferentes situaciones que se presentaron durante el lapso hacia
lo positivo y los retos que se asumen como país dependiendo de esos momentos claves como lo fueron la entrega
de armas por parte de las FARC, el plebiscito y las nuevas formas de violencia entre otras.

REFERENCIAS
Van Dijk, T. (1996). La noticia como discurso, Comprensión, estructura y producción de la información.
Editorial Paidós Comunicación. España.

Casals, M. (2001). La narrativa periodística o la retórica de la nueva realidad. Recuperado de


http://webs.ucm.es/info/emp/Numer_07/7-5-Inve/7-5-02.htm
Aprendizaje musical significativo: implementación de un plan de trabajo
técnico para los instrumentistas de viento metal, direccionado hacia el
fortalecimiento de la interpretación musical individual y grupal, en
conjuntos de cámara, banda y orquesta de la escuela de música de Tunja.
Significant musical learning: implementation of a technical work plan for metal wind players,
aimed at strengthening individual and group music performance, in chamber, band and
orchestra ensembles of Tunja's music school.

Salinas Bernal, Andrés Fernando.


Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia, Tunja, Colombia.

andres.salinas@uptc.edu.co

Abstract

The interpretation of any musical instrument is based, beyond the knowledge of musical language, the technical
study of it, in addition to the recognition of its structure and some "tricks" or tools that optimize the execution.
This is how the question arises, what basic tools does the student need for technical development, aimed at
strengthening individual and group music? This is how this question takes us to the main objective of the
project: Strengthen the musical process of the wind - metal instrumentalists of the School of Music of Tunja,
developing their skills as soloists and ensemble performers, from the implementation of a plan of technical
preparation work and the structuring of a study manual, since in many cases it is left aside, unaware that
technique and interpretation are two concepts that go hand in hand and that allow the enrichment of the
instrumental performance, both individually and overall.

For the realization of this proposal will take into account the qualitative methodological design and the type of
participation action research, with a critical-social approach divided into 5 stages, starting with a diagnosis,
with the purpose of knowing general aspects of training and experience musical of the students, followed by
the design of the work plan for then the implementation of the methodological proposal and thus get to the
practice with the assembly of metals that is achieved and finally the analysis of the data. The main results are
the group musical performance as well as, each student is aware of carrying out a basic study routine depending
on their technical needs.

Keywords

Significant learning, metal assembly, technique, metal wind instruments, study routine.

1. MARCO TEÓRICO

Como referentes para la presente propuesta se consideraron autores que hacen referencia a la
enseñanza de la técnica de los instrumentos de viento-metal, sin embargo, durante el desarrollo de la propuesta
se pretende indagar por los diferentes métodos, materiales, pedagogías, autores e investigadores que se han
interesado en reflexionar sobre el aprendizaje de estos instrumentos. Es así como se considera a Estruch (2009),
quien en el documento “Estrategias para la correcta colocación y control progresivo de la embocadura en la
enseñanza de la trompa”, presenta una serie de ejercicios para conseguir eficientes desempeños en el
instrumento. También está Muñoz (2012), que en el trabajo titulado “La importancia del trabajo con la boquilla
en los instrumentos de viento-metal”, expone las razones por las cuales se debe considerar esta práctica, no solo
en los instrumentistas que inician, sino que debe ser un ejercicio continuo para los músicos profesionales. Por
último, está Wolf y Lahme (2010), quienes en el capítulo de libro “Instrumentos de viento metal” advierten la
importancia de una correcta postura corporal.
Por otra parte, en relación con el aprendizaje significativo, está como referente Moreira (1997), quien
en su artículo “Aprendizaje significativo: un concepto subyacente” asegura que el orden en que el maestro
presenta los conceptos en su clase, muchas veces no facilita la interacción con el conocimiento previo del
alumno, por esta razón se requiere del análisis crítico permanente, donde se involucre al estudiante, como parte
de quien hace el análisis, porque de nada vale un contenido organizado y bien programado si no considera los
aspectos psicológicos posibles para su aprendizaje. Por otra parte, Rusinek (2004) se refiere al aprendizaje
musical significativo, como aquel que es provechoso para el aprendiz, ya que es duradero.

2. METODOLOGÍA

Para la realización de esta propuesta se tendrá en cuenta el diseño metodológico cualitativo y el tipo de
investigación acción participación, o IA, con un enfoque critico-social, comenzando con una etapa de
diagnóstico con el propósito de conocer aspectos generales de la formación y experiencia musical de los
estudiantes, seguido del diseño del plan de trabajo con base en los aspectos encontrados en la etapa diagnostica,
para el trabajo inicial de creación del Ensamble de Metales. Se pondrá en práctica el diseño elaborado para
entrar en la tercera etapa que se basa en la implementación de la propuesta metodológica y se creará la cuarta
etapa que es la práctica con el Ensamble de Metales y considerando todos los datos compilados, se finaliza con
el análisis de los datos.

3. OBJETIVOS

 OBJETIVO GENERAL: Fortalecer el proceso musical de los instrumentistas de viento - metal de la


Escuela de Música de Tunja, desarrollando sus habilidades como ejecutantes solistas y de ensamble, a
partir de la implementación de un plan de trabajo de aprestamiento técnico y la estructuración de un
manual de estudio.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 1: Diseñar, de manera fundamentada, una propuesta pedagógico – musical
centrada en la técnica propia de los instrumentos de viento – metal, para fortalecer las habilidades de
ejecución instrumental de los estudiantes.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 2: Implementar la propuesta diseñada y hacer su respectivo seguimiento,
control, evaluación y replanteamiento, analizando la pertinencia de los contenidos y estrategias
metodológicas, de manera que se pueda proponer un manual para el aprendizaje de los instrumentos
de viento-metal en esta institución.

4. RESULTADOS

Al finalizar la implementación de esta propuesta, los estudiantes que interpretan instrumentos de viento-metal
en la Escuela de Música de Tunja, especialmente en el Ensamble de Metales, desarrollaron la capacidad de:
definir una rutina diaria y consiente de estudio técnico, conocer y poner en práctica los diferentes elementos
que componen la técnica de los instrumentos de viento-metal, reconocer e implementar los elementos de la
interpretación musical en obras musicales, tanto de forma individual como conjunta, interpretar repertorio de
nivel básico con el Ensamble de Metales, además de fortalecer la ejecución de las obras que se estén
ensamblando en la Banda y la Orquesta, evaluar y reflexionar al respecto de su desempeño individual en la
Banda, la Orquesta y el Ensamble de Metales.

CONCLUSIONES

Dentro de lo que se puede concluir de este trabajo pedagógico musical, hubo cosas que mejoraron en
grado considerable dentro de la población intervenida, y otras a las que había que dedicarles un tiempo
prolongado, dadas las condiciones de su proceso.
En esta población, la lectura e interpretación de ritmos a seis octavos no estaba muy familiarizada o
asimilada por parte de los estudiantes, y uno de los aspectos positivos con este trabajo de práctica fue, mediante
la interpretación de los arreglos, trabajar este aspecto particular. Si bien hay dificultades aún en dicha lectura,
se han mejorado las aptitudes respecto a la misma, en el transcurso de esta práctica en el grupo.
Por otra parte, el trabajo de afinación requiere de más trabajo, ya que es una habilidad permanente en
la vida del músico. El desarrollo de esta habilidad ha mejorado exitosamente, con relación al primer momento
de diagnóstico. Por otra parte, el aspecto más positivo ha sido el mejoramiento en el manejo de matices, el
balance, el color en la agrupación y los componentes que comprenden la técnica básica de los instrumentos de
viento metal.

REFERENCIAS

Estruch, D. (2009). Estrategias para la correcta colocación y control progresivo de la embocadura en la


enseñanza de la trompa. Revista Digital Innovación y Experiencias Educativas, 20(1), 1-9.
Moreira, M. A. (1997). Aprendizaje significativo: un concepto subyacente. En M. A.,

Muñoz, D. (2012). La importancia del trabajo con la boquilla en los instrumentos de viento-metal. Recuperado
de http://www.elcantodelamusa.com/docs/2012/diciembre/doc_2laboq.pdf (09/03/2015).

Rusinek, G. (2004). Aprendizaje musical significativo. Revista Eletronica Complutense de Investigacion en


Educacion Musical, 5(1), 1-16.

Wolf, G. & Lahme, A. (2010). Instrumentos de viento metal. En S. Klein- Vogelbach, A. Lahme, & I. Spirgi-
Gantert (Coord.). Interpretación musical y postura corporal. Madrid: Ediciones Akal S. A.
Aprovechamiento de residuos agrícolas de cultivo de plátano como
materia prima para desarrollar material compuesto.
Use of agricultural residues of banana crops as raw material to develop composite material.

Pedraza-Abril, Giselle . Torres, Jorge . Gómez, Edwin .


a a a

Grupo de investigación DITMAV / Escuela de Diseño Industrial Facultad Seccional Duitama Universidad
a

Pedagógica y Tecnológica de Colombia , Duitama, Colombia

cristy.pedraza@uptc.edu.co

Abstract

One of the most important issues in Colombia is environmental pollution. The deterioration of air quality and
pollution generated by industries and different economic sectors of the country has generated the concern of
the Government who have taken charge of establishing rules and laws to mitigate this problem. The Department
of Boyacá has a diversity of thermal floors, with different ecosystems fundamental to environmental
sustainability, which allows the development of a wide variety of crops and different economic activities within
which is the Banana cultivation, where it is proposed to take advantage of the fiber of the pseudo stem of the
plant as reinforcing material in the production of a composite material with a polymeric matrix for the
elaboration of tiles To replace the artisans used in rural constructions and which are currently produced by the
use of kilns. Of the banana crop plant, only 12% is considered marketable, which is the fruit. The other
percentage becomes an agricultural waste. These crops generate almost 4 million metric tons of waste a year,
in addition, it takes many months to degrade, and burying them generate a very high pressure to the ground,
bad smells and toxic liquids that affect considerably the environment and so far, there is no alternative for the
efficient management of these agro industrial wastes, if you can remove part of the plant body and remove the
fibers, the processes of Degradation would be much faster.

Keywords
Plantain, composite material, Pseudo stem, Polymer matrix, Residual material,

INTRODUCCIÓN
El trabajo que se presenta pretende aportar respuestas a los diferentes problemas contaminación, y
déficit de vivienda ,sustituyendo las tejas artesanales que son elaboradas en arcilla manualmente
ya que se hace dispendiosa su elaboración debido al tiempo y a los procesos que se emplean para
su producción , además de su alto peso , su volumen , su fragilidad y su permeabilidad entre otros
, y por otra parte se utilizarían adecuadamente materiales residuales producidos en grandes
masas generados en el sector agrícola, que dado su volumen permitirían ser utilizados de manera
provechosa y ahorrando así el costo de otros materiales utilizados como refuerzo como lo es la
fibra de vidrio que es altamente contaminante.

1. MARCO TEÓRICO

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística(DANE) a través del Tercer Censo Nacional


Agropecuario, presenta información actualizada de la producción agropecuaria. Dado que la investigación se
aplicó durante el año 2014. En el grupo de tubérculos y plátanos el 50,7 % del total del área agrícola cosechada
en el área rural dispersa censada correspondió a cultivos de plátano, seguido de yuca con el 26,7 %, papa con
el 10,4 % y otros tubérculos con el 12,2 %. Respecto a la producción, el plátano presentó la mayor participación
con el 37,3 %, seguido de la yuca con el 37,6 %, la papa con el 21,2 % y los otros tubérculos con una producción
de 4,0 % de toneladas.

2. METODOLOGÍA

La presente investigación se desarrolla dentro de un contexto Teórico –Experimental, en donde se pretende


aplicar la metodología experimental multivariada, la cual tiene como objetivo identificar las causas y evaluar
los efectos de la interacción de dos o más variables por medio de un proceso sistemático. Esta metodología se
implementará con el fin de conocer inicialmente las características físico - químicas y las propiedades físico-
mecánicas de las fibras de pseudo tallo de plátano. Se obtendrán las fibras del pseudo tallo del plátano
recolectadas en cultivos, este es cortado después de la cosecha y por medio manual o mecánico se hace el
proceso de desfibrado son sacadas las fibras. Luego las fibras son sometidas a un proceso de cepillado y secadas
a temperatura ambiente.

3. OBJETIVOS
 Objetivo General: Determinar la viabilidad del uso de fibra de pseudo tallo del plátano
como material de refuerzo para un material compuesto y su aplicación en la elaboración de
tejas para uso en viviendas en áreas rurales.
 Objetivo Específico 1: Definir las características físico - química de las fibras de pseudo
tallo de plátano y establecer las propiedades mecánicas
 Objetivo Específico 2: Revisar las características generales de las matrices poliméricas
sintéticas para establecer cuál es la más adecuada para ser utilizada en el Proyecto

4. CUERPO DEL TRABAJO

ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN OBSERVACIONES


- SEPARACIÓN DE LOS RESIDUOS DE LA PLANTA
OBTENCIÓN DE LAS PRODUCCIÓN DE FIBRAS DE PSEUDOTALLO DE - CORTAR EL PSEUDOTALLO
FIBRAS PLÁTANO - SEPARACIÓN DE CALCETAS
- TRANSPORTE DEL MATERIAL
- COLOCAR EL MATERIAL EN LA MAQUINA
DESFIBRADORA
- SACAR LAS CALCETAS
- ROTAR LAS CALCETAS PARA CONTINUAR EL
PROCESO
- INTRODUCIR LAS CALCETAS DE PSEUDOTALLO EN
LA MAQUINA
- SOSTENER LAS CALCETAS
- SACAR LAS CALCETAS
- FINALIZAR EL PROCESO
- RECOGER LAS FIBRAS
- RETIRAR RESIDUOS
- REMOJAR LAS FIBRAS
- SECAR LAS FIBRAS
- PEINAR LAS FIBRAS DESPUÉS DEL SECADO
- RETIRAR RESIDUOS
Tabla 1: Obtención de las fibras de pseudotallo de plátano.

CONCLUSIONES

Caracterización de las fibras para conocer su comportamiento y posterior uso en el desarrollo del
material compuesto.

AGRADECIMIENTOS

Al grupo de investigación DITMAV por la asistencia académica, y el apoyo durante el desarrollo


del proyecto

REFERENCIAS

Benazco,L. . (2015). PREPARACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE FIBRAS NATURALES. 2018, de


Universidad de la Laguna Sitio web: http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/1034

Gañan,P. . (2014). UPB construye muros con fibra de plátano. 2018, de Universidad Pontificia Bolivariana Sitio
web:
http://virtual.upb.edu.co/pls/portal/PORTAL.wwv_media.show?p_id=38135459&p_settingssetid=4&p_settin
gssiteid=0&p_siteid=234&p_type=basetext&p_textid=38135460
AULAS INVESTIGATIVAS: Una estrategia de innovación.
INVESTIGATIVE CLASSROOMS: A strategy of innovation.

Gonzalez, Maria Camilaa. Granados, Nancy Johanab.


a
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia-Escuela superior de administración pública
/Estudiante, Tunja, Colombia
b
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia / Estudiante, Tunja, Colombia

mcamila852@gmail.com-nancy.granados@uptc.edu.co

Abstract

The present work shows the results of a research whose main objective was to analyze the construction of the
function concept by teachers of the "Infinitos" Collaborative Research Group nursery from the perspective of
research classrooms. It focused on the question: How do the research classrooms contribute to the construction
of the concept of function by teachers? To respond to this, a qualitative research approach was followed and
developed through three main stages; a first stage referred to the elaboration of exploratory-investigative tasks
in which three activities were proposed that involved the concept of function. In the second stage, the tasks
proposed in the Collaborative Research Group "Infinitos" were applied and finally for the third stage the
analysis of the work dynamics of the teachers in the research activities was made. During the elaboration, three
exploratory-investigative tasks were proposed and applied: Variation of water, effervescent tablets dissolved in
water at different temperatures and the magical world of wire. Some theoretical referents of research classrooms
were worked on and an analysis of the historical course was attempted of the function concept to determine the
intuitive way in which it was developed. For the analysis of the results, field diaries, audio recordings and
videos were taken into account. Some of the conclusions show the need to implement research scenarios in
teacher training, the importance of experimenting with the activity before applying it, the development of the
concept through findings and conjecture and that the role of the teacher in the research classrooms defines the
meaning that take the exploratory-investigative tasks, on the one hand, the construction of exploratory-
investigative tasks requires that it is aware of its role as a researcher, and on the other hand, the application
implies that it ceases to be directive in the activities that students must perform and become a motivator for
student questioning.
.
Keywords: Classrooms exprotorio-investigativas, investigation, educational, function

1. MARCO TEÓRICO

1.1 Aulas investigativas


Las aulas investigativas son una estrategia de enseñanza donde se movilizan y desencadenan tareas
exploratorias investigativas, las cuales permiten que los participantes de manera individual y colaborativa se
desenvuelvan por diferentes caminos, adaptando una apropiación de conceptos, representaciones y
procedimientos matemáticos generando un verdadero aprendizaje (Fiorentini y Lorenzato, 2006). Estas tareas
deben ser planeadas con el fin de que los alumnos las puedan explorar de una manera abierta y no directiva,
permitiéndoles hacer preguntas, conjeturar, experimentar, probar, validar y presentar los resultados de forma
oral y escrita con argumentos válidos (Santos, 2011). Las aulas investigativas son una propuesta novedosa que
tiene origen en Brasil y Portugal. Estas buscan dinamizar el aprendizaje al envolver al participante en
actividades abiertas, generadas a partir de tareas planteadas por el docente en donde se desean realizar hallazgos
utilizando procesos metodológicamente válidos, como formular problemas, explorar hipótesis, hacer y probar
conjeturas, generalizar, construir argumentos y declaraciones (Ponte 2003).
1.2 Semilleros de investigación
Los semilleros de investigación son una de las herramientas que proporcionan la oportunidad a los docentes en
formación de dar sus primeros pasos en la investigación en educación matemática. Molineros (2009), señala
que la experiencia indica que los semilleros de investigadores en la Universidad construyen una comunidad de
jóvenes investigadores que no solamente contribuyen a formar investigadores, sino también a formar
profesionales de mayor calidad, de mayor capacidad de integración, de interlocución y de mayor compromiso
social.

2. METODOLOGÍA

Esta investigación siguió un enfoque cualitativo, pues se desenvuelve en métodos inductivos cuyo objetivo es
comprender el desarrollo natural de los sucesos a partir del análisis de casos (Corbetta,2007). El trabajo se
realizó como un estudio de casos, ya que es un modelo útil que permite comprender fenómenos educativos y
contribuir en cambios significativos en la práctica (Stott y Ramil, 2014). El estudio se plantea desde lo señalado
por Sánchez (1998) como un cambio con carácter de metamorfosis, siendo innovador, pues al realizar
actividades matemáticas que ayuden al mejoramiento del aprendizaje de las matemáticas se produce una
modificación sustancial en la forma de desarrollar la clase de matemáticas. La información se recolectó por
medio de grabaciones en audio y video, diarios de campo y observación participante. La investigación se
desarrolló al interior del grupo colaborativo de investigación (GCI) que se autodenomina “infinitos”. El objeto
de estudio son las actividades matemáticas desarrolladas dentro de las aulas investigativas, tomando como
sujetos de investigación a los docentes en formación que hacen parte del GCI- Infinitos.

3. OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL

Analizar la construcción del concepto de función por docentes del semillero GCI-Infinitos bajo la perspectiva
de aulas investigativas.

 OBJETIVO ESPECÍFICO 1
Diseñar tareas exploratorio-investigativas que contribuyan a la comprensión del concepto de función.

 OBJETIVO ESPECÍFICO 2
Analizar la dinámica de trabajo de los docentes que se genera en las actividades investigativas.

4. CUERPO DEL TRABAJO

4.1. Fase 1. Diseño de tareas exploratorio-investigativas

El objetivo principal durante esta fase fue explorar, adecuar y elaborar tareas que se ajustaran dentro del marco
de aula investigativa. Posteriormente se concretan tres tareas exploratorio-investigativas, en las que se evidenció
que como docentes en formación resulta complejo abandonar el modelo de educación con el que se ha venido
trabajando durante un largo tiempo, por otra parte, el proponer este tipo de tareas requiere el dominio disciplinar
del concepto.
4.2 Fase 2. Actividades matemáticas

Con las actividades se pretendió que los sujetos de investigación exploren situaciones en varias direcciones,
que implícitamente contribuya a la construcción del concepto de función. La importancia de la actividad
matemática como lo menciona Velosa (1998) se centra en permitir que los individuos experimenten e
interioricen el carácter distintivo de las matemáticas, como ciencia. El desarrollo de las actividades matemáticas
se dio de la siguiente manera:
CONCLUSIONES

Poder evidenciar que las actividades matemáticas generadas a partir de tareas exploratorio-investigativas causan
interés aun cuando se aplicaron a un grupo que tiene total conocimiento de la temática permite percibir que las
aulas investigativas en realidad pueden generar en los docentes un desafío cognitivo y una reflexión en su
práctica creando otra perspectiva de la consolidación del conocimiento matemático (Ponte 2004).

El rol del docente en las aulas investigativas define el sentido que toman las tareas exploratorio-investigativas,
por una parte, la construcción de tareas exploratorio-investigativas requiere que éste sea consciente de su papel
como investigador, y por otra, la aplicación implica que deje de ser directivo en las actividades que deben
realizar los alumnos y se convierta en un motivador de los cuestionamientos de los estudiantes.
Al experimentar con la actividad antes de aplicarla, el docente debe reformular sus conocimientos, para
adaptarlos al nivel de los estudiantes. Por lo tanto, es necesario tener claro el contexto en el que se desea
desarrollar la actividad.
El concepto de función en ningún momento fue expuesto de manera explícita, sin embargo, este se dio de
manera intuitiva; pues al analizar las conversaciones entre los miembros de los grupos y la forma en que estos
sustentaban el resultado de las tareas exploratorio-investigativas se enunciaron características fundamentales
de funciones, además denominaron función a la solución que proponían a la actividad.

REFERENCIAS

Herrera, J. (2008). La investigacion cualitativa.


Lorenzato, S. (2006). Investigação em educação matemática percursos teóricos e metodológicos. En A.
Associados. Campinas .
Ponte, J. (2003). Investigar,ensinar e aprender. Lisboa: Tn: ACTAS DO ROFMAT.
Ponte.J.P. (2003). Problemas y investigaciones en la actividad matemática de los alumnos. Faculdade de
Ciências da Universidade de Lisboa.
Quintana , A., & Montgomery, W. (2006). Metodología de Investigación Científica Cualitativa. Lima.
Santos Corradi, D. K. (2011). Investigações da matemáticas. Revista da Educação Matemática da UFOP, 172-
175.
Autoimagen asociada al consumo perjudicial de bebidas alcohólicas y
otros factores socio-académicos en estudiantes de una facultad de salud,
2016-1.
Self-image associated with the harmful consumption of alcoholic beverages and other socio-
academic factors in students of a health faculty, 2016-1.

Felipe T Serranoab. Astrid Lizcano-Gómeza, Josman Ayala-Fernándeza. Manuel


F García-Torresa.
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia – Uptc – Sede Tunja
a
b
Grupo de investigación ACEMED-UPTC. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia -UPTC. Tunja,
Colombia.

orconie1@hotmail.com

Abstract

Introduction: The self-image encompasses the opinion of an individual about himself, thus manifesting
feelings of self-worth, dignity and ability to face adversity as a successful Being, which motivates the fulfillment
of his achievements Objective: To determine the frequency of self-image and its association with the harmful
consumption of alcoholic beverages in students of the Faculty of Health Sciences (FCS) of the Pedagogical and
Technological University of Colombia (UPTC). Methodology: Analytical cross-sectional study based on a
self-administered closed survey conducted on 263 students of a Colombian health faculty through a stratified
random probabilistic sampling with allocation proportional to each year of study and the size of each school.
Self-image was defined according to the Rosenberg Self-esteem Scale (EAR) and risk consumption according
to the "Alcohol Use Disorders Identification Test" (AUDIT), in addition to measuring other academic and socio-
economic variables. Descriptive and analytical statistics were obtained. Results: Of the 263 respondents, 2.7%
(7) had a harmful consumption or dependency syndrome and 10.3% (27) had a low self-image. The higher
frequency of low self-image was associated with a higher frequency of harmful alcohol consumption (RPa:
3.00, 95% CI: 1.08-8.36, p: 0.036), being men (RPA: 2.00, IC95: 1.22-3.30, p: 0.006); In addition, the academic
semester (RPa: 0.93, IC95: 0.90-0.96, p <0.001) and age (RPa: 0.90, 95% CI: 0.83-0.99, p: 0.026) ; adjusted by
four variables. Conclusion: The low self-image in the medical students of a Colombian university was
positively associated to the harmful consumption of alcoholic beverages and to men, being on the contrary to
older age and academic semester.

Keywords: Alcohol Drinking; Colombia; Risk Consumption; Self Concept; Students, Health Occupations
(Source: MeSH NLM).

1. MARCO TEÓRICO: La autoimagen, también llamada autoestima, autoconcepto o autopercepción, es un


concepto integral que abarca la opinión de un individuo sobre sí mismo, manifestando así, sentimientos de
autovaloración, dignidad y capacidad de enfrentarse a las adversidades como un Ser exitoso, lo que motiva al
cumplimiento de sus logros (1), siendo entonces una cualidad fundamental para el adecuado desarrollo de los
seres humanos. La autoimagen posee cuatro criterios para su estructuración, los cuales son la significación, la
valoración moral, la competencia y el grado de control sobre la existencia misma, criterios que se forman a lo
largo de la vida mientras la persona se relaciona con su entorno y las demás personas que allí puedan estar (2).

2. METODOLOGÍA: Estudio transversal analítico, en la FCS de la UPTC en sus tres escuelas: medicina,
enfermería y psicología. Muestreo probabilístico aleatorio estratificado con afijación proporcional a cada año
de estudio y el tamaño de cada escuela, con tamaño muestral mínimo de 262 estudiantes según prueba piloto
con diferencia de proporciones entre variables principales 14,3% de autoimagen inadecuada en consumo
perjudicial versus 8,3% de autoimagen inadecuada en consumo no perjudicial, error alfa y beta del 5% y 20%
respectivamente, población infinita, se le sumó el 10% por tasa máxima de posible rechazo. Las variables
principales fueron con el “Alcohol Use Disorders Identification Test” (AUDIT) y la Escala de Autoestima de
Rosenberg (EAR). Tras haber sido aprobado por el comité de ética del Hospital San Bartolomé de Lima, Perú,
se procedió a realizar las encuestas en cada escuela durante los meses de mayo y junio del 2016. Se tabularon
y se analizó con Stata versión 11,1. Para las variables categóricas se usaron medidas de distribución de
frecuencias y prevalencias. Las variables intervalares se representaron mediante medidas de tendencia central
(mediana) y medidas de dispersión (rango intercuartílico), tras evaluación con la prueba estadística Shapiro
Wilk. Se realizó estadística de asociación bivariada y multivariada.

3. OBJETIVOS

● OBJETIVO GENERAL: Determinar la frecuencia de autoimagen baja y su asociación al consumo perjudicial


de bebidas alcohólicas en estudiantes de la FCS de la UPTC matriculados durante el primer período del 2016.
● OBJETIVO ESPECÍFICO 1: Determinar la frecuencia de autoimagen baja en estudiantes de la FCS de la
UPTC matriculados durante el primer período del 2016.
● OBJETIVO ESPECÍFICO 2: Describir la asociación existente entre autoimagen baja y las variables
independientes género, edad, estado civil, programa académico, semestre académico, dependencia
económica, entre otras, en estudiantes de la FCS de la UPTC matriculados durante el primero período del
2016.

4. RESULTADOS: De los 263 estudiantes, mediana de edades fue 20 años (rango intercuartílico: 19-21 años),
el 68,4% (180) mujeres, el 47,5% (125) estudiantes de medicina, el 36,1% (95) psicología y el 16,4% (43)
enfermería. El 94,7% (258) solteros y el 35,6% (91) había desaprobado alguna materia desde su ingreso. El
81,8% (215) con autoimagen alta y el 10,3% (27) autoimagen baja. En el análisis bivariado se encontró que
estuvo asociado a la baja autoimagen el consumo perjudicial de alcohol (p<0,001), el fumar (p<0,001), el sexo
masculino (p<0,001), el semestre académico que cursaban (p<0,001) y la edad (p:0,017). En el multivariado,
la mayor frecuencia de baja autoimagen estuvo asociada a mayor frecuencia de consumo perjudicial alcohólico
(RPa: 3,00; IC95: 1,08-8,36; p:0,036), hombres (RPa: 2,00; IC95: 1,22-3,30; p:0,006); el semestre académico
(RPa: 0,93; IC95: 0,90-0,96; p<0,001) y edad (RPa: 0,90; IC95: 0,83-0,99; p:0,026); ajustado por tomar bebidas
energizantes, gasto mensual, desaprobado un curso y carrera.

5. DISCUSIÓN: Uno de cada diez estudiantes tenia autoimagen baja, este resultado es preocupante debido al
alto porcentaje que representa para la FCS, existiendo el ideal de llevarlo hasta niveles nulos, sin embargo,
también existe una fracción de estudiantes con autoimagen media que son propensos a decaer si se presentan
determinadas situaciones desencadenates, para un total de 18,3% de estudiantes evaluados con autoimagen
inadecuada, siendo similar a lo reportado por Baste V, et al (3) quienes encontraron porcentajes de 16,4% de
autoimagen inadecuada, así como lo encontrado en una investigación colombiana (4) que calcularon niveles del
27% de baja autoimagen.

Tabla 1. Análisis bivariado y multivariado de los factores asociados a la baja autoimagen en estudiantes de ciencias de la salud.

Variables asociadas a Bivariado Multivariado


autoimagen baja RPc(IC95%) Valor p RPa(IC95%) Valor p

Consumo perjudicial 6,36(4,76-8,50) <0,001 3,00(1,08-8,36) 0,036

Fuma 2,96(2,33-3,75) <0,001 1,41(0,77-2,58) 0,269


Hombres 1,73(1,68-1,80) <0,001 2,00(1,22-3,30) 0,006

Semestre académico* 0,94(0,94-0,95) <0,001 0,93(0,90-0,96) <0,001

Edad (años)* 0,92(0,86-0,99) 0,017 0,90(0,83-0,99) 0,026

Toma beb. energéticas 1,16(0,98-1,37) 0,095 1,73(0,87-3,43) 0,116

Gasto COP / mes* 1,00(0,99-1,00) 0,125 1,00(0,99-1,00) 0,094

Ha desaprobado 1,30(0,90-1,87) 0,157 1,35(0,97-1,87) 0,079

Con consumo perjudicial de alcohol es mayor la frecuencia de baja autoimagen; lo cual, va en contra de lo
presentado por Del Campo T et al (5), donde no se evidencia una asociación entre el consumo de bebidas
alcohólicas y los niveles de autoimagen; sin embargo, los resultados son acordes con lo encontrado en la mayor
parte de la literatura científica (6). Los hombres tenían mayor frecuencia de baja autoimagen, debido tal vez al
consumo de bebidas alcohólicas; el cual, se asocia principalmente al sexo masculino (7), así como a la baja
autoimagen si se interpreta con los resultados aquí dilucidados. Por último, por cada aumento en el semestre
académico y en la edad, disminuía la baja autoimagen; lo cual, es similar a lo encontrado en un estudio (8).

CONCLUSIONES: Por todo lo anteriormente mencionado se concluye que, la baja autoimagen en los
estudiantes de medicina de una universidad de Colombia estuvo asociado positivamente al consumo perjudicial
de bebidas alcohólicas y al ser hombres, por el contrario, a mayor edad y semestre académico disminuía la
frecuencia de esta.

REFERENCIAS

1. Cai Z, Guan Y, Li H, Shi W, Guo K, Liu Y, et al. Self-esteem and proactive personality as predictors of
future work self and career adaptability: An examination of mediating and moderating processes. J Vocat
Behav. 2015; 86: 86-94.
2. Stanley Coopersmith. The antecedents of self-esteem [Internet]. 1st ed. San Francisco,CA: Consulting
Psychologists Press; 1967, pp.14-39.
3. Baste V, Gadkari J. Study of stress, self-esteem and depression in medical students and effect of music on
perceived stress. Indian J Physiol Pharmacol. 2014; 58 (3):298-301.
4. Alonso Palacio L, Murcia Gandara G, Murcia Gandara J, Herrera Pertuz D, Gómez Guzman D, Comas
Vargas M et al. Autoestima y relaciones interpersonales en jóvenes estudiantes de primer semestre de la
División Salud de la Universidad del Norte, Barranquilla (Colombia). Salud Uninorte. 2007; 23(1):32-42.
5. Hamilton H, DeHart T. Drinking to belong: The effect of a friendship threat and self-esteem on college
student drinking. Self and Identity. 2016;16(1):1-15.
6. Zeigler-Hill V, Stubbs W, Madson M. Fragile Self-Esteem and Alcohol-Related Negative Consequences
Among College Student Drinkers. Journal of Social and Clinical Psychology. 2013; 32 (5): 546-567.
7. Romero LD, Rojas DA, Zamora A. Consumo de alcohol en los estudiantes de la facultad de salud de la
Universidad Surcolombiana, 2012. RFS. 2013; 5(1): 65-71.
8. Veliz-Burgos A, Apodaca P. Niveles de autoconcepto, autoeficacia académica y bienestar psicológico en
estudiantes universitarios de la ciudad de Temuco. Salud & Sociedad. 2012; 3(2): 131-150.
Bautismo y unión de América Latina: perspectivas y prospectivas del
discurso fundacional de Torres Caicedo.
Baptism and union of Latin America: perspectives and prospectives of the foundational speech of
Torres Caicedo.

Becerra-Lagos, José Inocencio.


Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia / Licenciatura en Idiomas Modernos: Español-Inglés,
Tunja, Colombia.
chencho.becerra@gmail.com

Abstract

The socialized advances of the present work are part of the Project Founding Texts of the Latin-American
Nations: State, Economy and Pedagogy, of the Research Group “Corporación Si Mañana Despierto (SMD) para
la creación e investigación de la Literatura y las Artes”. Its purpose is discover the discursive strategies, socio-
political intentions and the cultural effects that underlies in the writing of Unión Latinoamericana, and its
publication. The historicist tools used has the mission of demonstrate the necessity and importance that it hat in
the discursive construction of the idea of Latin America, in the time and from the place in which it appeared,
re-formulated by the Bogota writer and diplomatic José María Torres Caicedo: registering briefly the
ascendance of the work since the Congress of Panama (1824), and looking for some advances achieved in the
yearning of Union that had the work and life of the author in great Latin-American thinkers and artists like José
Martí and José Enrique Rodó in the end of that century.

These strategies that we call perspective and prospective of an idea and, specially, of one of its discursive
materializations, will let us identify inter-textual and contextual relations without which would be impossible
understand the needs, intentions and accomplishments of the studied political essay. We have advanced a lot in
this point and have seen that are fundamental two special years in the work of Torres Caicedo: 1856 and 1865.
In the first was known his poem Las dos Américas, estimated liker one of the first key apparitions of the name
of the subcontinent; in the second, he published the work that we are analyzing and that from the longitude of
the subtitle –really common in the XIX Century, tells much about the content of the complete essay: Latin-
American Union; thought of Bolivar for forming an American league; its origin and its developments, and study
about a question very important for the weak states, to know: a Government is responsible for the damages
made to foreigners by the factions? The advances of the study of the time and the deep critic of the text will let
us answer to the question that encompasses to all the project: Why Unión Latinoamericana could be consider
as a foundational speech of the idea of nation (multi-homeland) between the towns of Latin-America?

Keywords

Latinoamérica, Unión, Textos Fundantes, Discurso, Siglo XIX.

1. MARCO TEÓRICO
Realizamos un barrido histórico del Siglo XIX desde diversas perspectivas, especialmente aprovechando
la riqueza de dos miradas complementarias: la política para hallar en la primera mitad los orígenes de la idea
unionista (independencia; construcción de los proyectos de nación; expansionismo, intervencionismo e
imperialismo estadounidense) y la filosófico-literaria para encontrar en la segunda los alcances –las
fundaciones– de la representación en el escenario del Lenguaje de esa idea (obra posterior de Torres Caicedo,
disputa cultural entre latinoamericanismo y panamericanismo, arribos a Rodó y a Martí). Esa desafiante labor
a dos direcciones sirve de marco para un análisis intratextual que también es enriquecido desde una lectura
binaria: el ensayo Unión Latinoamericana como comprometida historia de la idea de alianza continental o
“multipatria” desde Bolívar y San Martín, y como pretendido cimiento (con fuerza de teoría y actitud) para la
construcción real –sociopolítica– y futura de esa idea que parecía ser sueño pero también necesidad. El estudio
de ese revisar y proyectar, recordar y aspirar, memoria y transformación, es apoyado teóricamente por algunos
elementos de los estudios literarios y lingüísticos, de la historia de las ideas, de la historia de los intelectuales,
y de otras ramas de las ciencias sociales que pueden enriquecerla durante el proceso.

2. METODOLOGÍA
Todas las armas teóricas expuestas nos permitirán (las conclusiones proyectadas y los hallazgos realizados
ya nos dejan decirlo) leer y presentar el ensayo de Torres Caicedo como un texto fundante, como un discurso
fundacional de la idea de nación de América Latina, no solo en la construcción de un solo país sino de todo un
continente. Con el análisis de la obra pretendemos develar las intenciones que motivaron a Torres Caicedo a
escribirla y publicarla, poniendo especial cuidado en los aportes que hace el colombiano a la evolución de la
idea de Unión cuando pasa por sus manos en un tiempo y desde un espacio fundamentales: la mitad del siglo
de la construcción de las naciones latinoamericanas y la ciudad desde la que nace el ala de latinidad o
panlatinismo, contrapuesta a la de panamericanismo –receptora de la Doctrina Monroe–: París.

3. OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL
Develar algunos elementos ideológicos, históricos, políticos, sociales y culturales que permitan dar cuenta
de que la obra Unión Latinoamericana de José María Torres Caicedo es un texto fundacional de la idea de
nación entre los países de América Latina.

OBJETIVO ESPECÍFICO 1
Examinar la revisión histórica (antes de 1865) que realiza la obra sobre la idea de unión de América Latina
y las proyecciones culturales que permitió de la misma, en la segunda mitad del siglo XIX, su publicación.

OBJETIVO ESPECÍFICO 2
Evaluar desde lo discursivo los aportes que realiza José María Torres Caicedo, por medio de su obra, a la
evolución de la idea de unión entre los países de América Latina y a su aplicación política real.

4. CUERPO DEL TRABAJO

El “yo” autor de Torres Caicedo en el nivel discursivo pretende hacerse cargo, desde el lenguaje, de la
construcción de una cultura que ya rebasaba desde el nombre las condiciones regionales o nacionales, para
ambicionar con la fundación de todo un gran subcontinente. Al encargarse de esa misión recibe una ascendencia
ideológica y acepta su rol como continuador de la evolución de esa idea. El año de publicación del ensayo es
decisivo: 1865. Desde ahí he analizado lo que recoge Torres Caicedo como historiador del proceso, de la
evolución de la idea que él considera inaugurada por Bolívar, con el objetivo de darle subsuelo y suelo a la
unión –por medio de una confederación o de una liga– de las patrias de América Latina. Esa necesidad
discursiva del argumento de autoridad otorgado por la historia, por los héroes y por los grandes pensadores, es
la base de la perspectiva de Torres Caicedo, afecta a su favor la esencia de su punto de vista porque lo justifica.
Entenderemos y enriqueceremos esa perspectiva del autor cuando terminemos de analizar los varios y muy
diversos paratextos (fragmentos de poemas, citas, documentos) que acompañan al ensayo.

La otra máquina visual mira hacia adelante. Pretendo analizar la visión futurista del bogotano a partir de lo que
él imaginaba que sucedería en determinadas circunstancias que dependían de lo que decidieran los gobiernos:
la fuerza de la unión o la continuidad del individualismo entre las endebles patrias recién nacidas. Esa revisión
de la composición verbal en tiempo futuro saldrá lógicamente de los capítulos del texto. No obstante, me parece
interesantísimo poder situar a Torres Caicedo en la mitad de un recortado siglo XIX sustentado por el mismo
intento confederativo. Una fecha fundamental en la historia de América del Sur es el 27 de julio de 1822, día
en que se reunieron en Guayaquil los dos grandes libertadores del continente: José de San Martín y Simón
Bolívar. Esta entrevista o reunión entre los dos próceres es importante en la historia y en el texto mismo, ya que
Torres hace alusión varias veces al “encuentro a orillas del Rímac” de los libertadores como un gesto de unión
que deben seguir los mismos pueblos por ellos liberados. Debo agregar que el momento en que más lo usa es
cuando hace alusión a la postura de Argentina en los congresos confederativos: “el gobierno argentino terco y
desunido debería seguir el ejemplo de San Martín”, es frecuentemente la tesis consejera del autor.

Volviendo al julio enunciado, si imaginamos una fecha complementaria en el sentido de liberación y de unión
con fines defensivos y progresistas, que pueda cerrar el ciclo iniciado por la Entrevista en Guayaquil, nos
encontramos con un seductor 1898, año en que termina la última gran guerra de independencia latinoamericana:
la del pueblo cubano. Colocando a nuestro escritor-observador en la mitad, casi milagrosamente notamos que
existe más o menos la misma distancia en lo que hay entre aquel 1822 peruano y el año de 1856 (año de
publicación del poema Las dos Américas, del mismo Torres, texto decisivo para que nos llamemos
latinoamericanos), y lo que hay entre 1865 (Unión Latinoamericana) y 1898: 34 y 33 años, respectivamente.

CONCLUSIONES
Nuestra investigación entonces está tratando de entender y de explicar por qué consideramos aquel texto de
Torres Caicedo como fundacional teniendo en cuenta el marco de acontecimientos ocurridos especialmente en
ese siglo de 77 años. Lo que se va construyendo y erigiendo como respuesta es que la obra fue presentada a la
sociedad de París (capital decimonónica de Nuestra América) y a los ciudadanos latinoamericanos, en el último
momento posible en la historia del continente para que su proyecto unionista pudiera hacerse realidad. Después
del Texto, las intenciones expansionistas estadounidenses y problemas de delimitación geográfica en la
formación física de nuestros países dificultaron sobremanera la posibilidad de la Unión.

AGRADECIMIENTOS
Al Grupo de Investigación Si Mañana Despierto, especialmente a los docentes investigadores Donald Calderón
y Lucía Bustamante, con quienes comparto labor en el proyecto Textos Fundantes de América Latina.

REFERENCIAS

Altamirano, C. (2008). Historia de los intelectuales en América Latina. Especialmente el tomo I: La ciudad
letrada, de la conquista al modernismo. Buenos Aires: Katz.
Ardao, A. (1986). Panamericanismo y latinoamericanismo. En L. Zea (Coordinador). América Latina en sus
ideas (pp. 157-171). México: Siglo XXI Editores, UNESCO.
Torres Caicedo, J. M. (1865). Unión Latinoamericana. París: Librería de Rosa y Bouret.
Vásquez, J. Z. (2003). Relaciones interamericanas e Interamericanismo. En J. Z. Vásquez (Directora del
volumen), La construcción de las naciones latinoamericanas, 1820-1870, (pp. 501-522), Vol. VI de Historia
General de América Latina. París: UNESCO, Ed. Trotta.
CÁNCER DE VESÍCULA BILIAR: ACCIÓN DE LAS TOXINAS CagA
y CacA.
GALLBLADDER CANCER: ACTION OF CagA AND vacA TOXINS

Castañeda Martinez, Diego . Cuspoca Orduz, Andrés .


a b

U.P.T.C. / Tunja, Colombia


a

U.P.T.C. / Escuela de medicina/ G.R.E.C.O. Grupo de Epidemiología Clínica de Colombia/ Tunja, Colombia
b

diego.castaneda01@uptc.edu.co andres.cuspoca@uptc.edu.co

Abstract

Bacteria doesn´t need to have a complete homology to interact with proteins, it’s enough with its ability to
imitate an interacting region of a protein to impair the host response by rewiring a pathway and changing its
products. Gallbladder cancer is a disease with a 5-year survival of 0-12%. with higher incidence in inhabitants
of indigenous groups of North and South America. The occurrence of this disease has been strongly associated
with diseases that involve inflammation for long periods of time, such as cholecystitis and chronic cholelithiasis,
malformations of the biliary tree, mutations and infections such as caused by Helicobacter pylori, this gram-
negative bacillus is already considered type I carcinogen for gastric adenocarcinoma by WHO since 1994, and
Its presence in mucosa and bile of patients with gallbladder diseases has been proved to be associated with
precancerous lesions such as metaplasia and hyperplasia. Helicobacter pylori has two main virulence factors:
CagA protein, which is related to alterations in signal transduction of growth factors and many other processes
within cell, and VacA protein, which has a vacuolating function in the cells by the disequilibrium that it causes
in the ionic gradients with its CFTR-like biophysical properties. The findings show that CFTR can interact
with CagA and VacA toxins, interestingly in the near regions of the host protein, this suggest that H. pylori
might impair this molecule to enhance its surveillance. This novel association made with bioinformatics, might
help to understand the mechanisms underlying Gallbladder cancer and raise prevention measures for this disease
that menaces this vulnerable populations.
Keywords : Cystic Fibrosis Transmembrane Conductance Regulator, Gallbladder Neoplasms, cagA protein,
Helicobacter pylori, Bioinformatic, Molecular Docking Analysis, VacA protein.

1. MARCO TEÓRICO

El carcinoma de vesícula (GBC) tiene una incidencia mundial es 2/100000 personas; sin embargo, en hispanos,
habitantes del norte de India y en poblaciones indígenas de Norteamérica y el occidente andino la incidencia es
mucho mayor: 7.5 por 100,000 para hombres y 23 por 100,000 para mujeres. La supervivencia a 5 años varía
del 0-12%. Dentro de sus causas está la inflamación crónica e infecciones. Recientemente se ha señalado a
Helicobacter spp. como causa de GBC. CagA es una proteína de 120-128 kDa asociada con úlcera péptica y la
producción de citotoxinas en Helicobacter pylori tipo I, las únicas con este gen y con la habilidad de estimular
la secreción de Interleuquina 8, que tiene efecto oncogénico por la alteración de vías de señalización de factores
de crecimiento como PDGF, EGF y IGF-1. VacA es una toxina con la capacidad de formar vacuolas en la
célula, pues actúa como un canal de cloro portable, tiene similaridad con CFTR en sus propiedades biofísicas.
El regulador de la conductancia transmembrana de la fibrosis quística (CFTR) es un canal asociado al epitelio
dependiente de cAMP que está involucrado en el transporte de cloruro y bicarbonato en mucosa duodenal y
tracto biliar. En modelos murinos que carecen de este receptor se ha evidenciado un retraso en el vaciamiento
de la vesícula y alteraciones en el pH que condicionan una disrupción de la circulación enterohepática de ácidos
biliares, trastornos asociados a la flora bacteriana entérica y lesión de la mucosa. Por lo cual, un abordaje
encaminado a demostrar la asociación molecular de este bacilo con Carcinoma de vesícula, puede sostenerse
en una interacción entre este receptor y las proteínas CagA y VacA, fenómeno que busca probar este trabajo.

2. METODOLOGÍA

Selección de proteínas de vesícula biliar para análisis: 13 proteínas son extraídas del repositorio de proteínas
del Human Protein Atlas (https://www.proteinatlas.org/), de acuerdo a dos criterios: 1, Score de confiabilidad
histoquímico: enhanced, supported y approved; y Categoría de RNA en tejido: tissue enriched (gallbladder) y
tissue enhanced (gallbladder), esto para que su ubicación en vesícula biliar sea exacta; luego se someten a un
enriquecimiento por medio de STRING (https://string-db.org/) para identificar blancos relacionados con cáncer,
excluyendo a SPON1 por su score de identidad menor a 100%, y con los criterios: puntaje de confianza alta
(0.9), primera capa sin interacciones, y segunda capa no mayor a 10 interacciones. Para resultados parciales se
selecciona CFTR como modelo para la interacción. Simulación de Docking: CFTR es sometido a una
predicción de unión de estructuras de cuerpo rígido con CagA y VacA, a través de ClusPro
(http://nrc.bu.edu/cluster) y Rosetta (http://cosbi.ku.edu.tr/prism/) al ingresar los códigos PDB de estas
macromoléculas y especificar las cadenas, además se calcula la afinidad de la unión de acuerdo a los cambios
en la energía libre de Gibbs, cantidad y tipos de contactos intermoleculares, constante de disociación y
porcentajes y tipo de carga de los aminoácidos ajenos a la interfaz a través del servidor Prodigy
(https://nestor.science.uu.nl/prodigy/), dónde se ingresan la estructura 3D de las estructuras en formato PDB,
se especifican las cadenas, y la temperatura de la simulación dejando (25 grados por default).

3. OBJETIVOS

 DESCRIBIR LA INTERACCIÓN DE LAS TOXINAS VACA Y CAGA Y EL REGULADOR DE


CONDUCTANCIA DE FIBROSIS QUÍSTICA POR MEDIO DE HERRAMIENTAS DE
BIOINFORMÁTICA.
 ENUMERAR LAS PROTEÍNAS CON MAYOR EXPRESIÓN E INTERACCIÓN DE LA VESÍCULA
BILIAR.

4. RESULTADOS
Complejo Afinidad de union Constante de Contactos moleculares (Ics) de Interfaz por propiedad
(Kcal/mol-1) Disociación
ICs Cargado- ICs cargado- ICs cargado- ICs polar-
Cargado polar apolar polar
VacA Complex ΔG - 3.9E-12 8 8 32 1
15.6
CagA Complex ΔG - 1.4E-09 0 2 22 0
12.1
Tabla 1: Resultados de Prodigy.
Fig. 1. Docking VacA/CFTR Fig. 2. Docking CagA/CTFR

5. CONCLUSIONES

Se sabe que un transporte anormal de cloruro causado por defectos en CFTR lleva a secreción mucinosa anormal
en el tracto biliar, un aumento en la incidencia de cálculos biliares, y secreción de citoquinas proinflamatorias
que generan cambios en el complejo apical de secreción, y una pérdida de la barrera natural que predispone a
infecciones crónicas. VacA y CagA pueden unirse a este receptor con una constante de disociación baja, por lo
cual puede alterar las vías en las que se ve involucrada, además tiene vínculos de unión con EZR, SLC9A3R1,
y HSPA8, proteínas relacionadas con autofagia, migración e invasión de células cancerosas. De acuerdo a esta
información es válido asociar estas toxinas como potenciales factores para el desarrollo de neoplasias en la
vesícula biliar.

REFERENCIAS

Wistuba, I. and Gazdar, A. (2004). Gallbladder cancer: lessons from a rare tumour. Nature Reviews Cancer,
4(9), pp.695-706.

Leong, R. Sung, J. (2002). Helicobacter species and hepatobiliary diseases. Aliment. Pharmacol. Ther. 16,
1037–1045

Debray D, Rainteau D, Barbu V, Rouahi M, El Mourabit H, Lerondel S, Rey C, Humbert L, Wendum D, Cottart.
Caracterización antropométrica, podométrica y cinemática de karatecas de
la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia-Tunja.
Karatecas anthropometric, podometric and kinematic characterization of the Pedagogical and
Technological University of Colombia-Tunja.
Amaya-Cruz, Miguel Angel.
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia/ Grupo de Invesigación Fisiología, medicina y
entrenamiento del deporte (FIMED), Chiquinquirá, Colombia

miguel.amaya02@uptc.edu.co

Summary
The present work is a characterization that strengthens the corporal knowledge of the Boyacense karate in
improvement of the technique with respect to the execution of the "Mawashi Geri" kick, which prevents injuries
and prevents bad postures. What are the anthropometric, podometric and cinematic characteristics in the group
of karatecas of the Pedagogical University of Technology of Colombia-Tunja? Objective. Characterize
anthropometrically, podometrically and kinematically the group of Karatecas of the Pedagogical and
Technological University of Colombia-Tunja. Methodology. The anthropometric components were evaluated:
bone, muscle, fat, residual and somatotype. In foot type Podometry according to the method of Herzco and of
kinematics the kick "Mawashi Geri" in sagittal plane of the body and its angular amplitude from the axis of the
coxofemoral joint through its phases. Results. Anthropometric components: fatty% 11.5 ± 4.5, muscular% 47.3
± 3.3, bone% 18.6 ± 1.5 and residual% 22.5 ± 1.7; somatotype 16.6% ectomorph and 83.4% mesomorphs.
Types of foot: right 50% normal, 16.3% normal cavo and 33.6% cavo; left 33.2% normal cavo, 33.2% cavo,
16.3% flat and 16.3% normal plane. The angular amplitude corresponding to the coxofemoral joint of the lower
train was 124.8 °. Conclusions. According to the somatocarta it was found that 80% of the karatekas are
mesomorphs, positive result since they require good muscular development to sustain combat in their kumites
and 20% have ectomorphic body composition. Podometrically, The value reached by the footprint has achieved
50%, concluding that half of the group have the normal right foot. Regarding the typology of this same
predominant side, according to the methodology of Herzco in this investigation it was found that 33.6% is cavo.
Likewise, the typology of the left foot was digging with 33.2%. In the cinematic part, the kick "Mawashi Geri"
is the one that has the most degree of difficulty in its learning and execution intrinsically, since its muscles and
joints are interposed in its execution.
Keywords
Anthropometry, Podometrics, Kinematics, Body composition, Karate-Do.

MARCO TEÓRICO
Antropometría
La antropometría o Kinantropometría es la medición del hombre y supone una rama de la antropología, estudia
el cuerpo humano midiendo sus tamaños, proporciones, y están relacionadas con el rendimiento deportivo.
Podometría
Varios estudios analizan la presión plantar; Melgarejo, et al., (2013), en el estudio comparativo en estudiantes
universitarios (estudio piloto) evaluaron la presión plantar de 5 sujetos, adultos sanos entre 24 y 40 años de
edad” por medio de la baropodometría electrónica, también analizaron, calcularon y clasificaron el tipo de pie
según Herzco.
Cinemática
La cinemática describe el movimiento según sus “trayectorias, velocidades y aceleraciones, si son angulares o
combinadas” (Pérez & Belloch, 2015 P.19)
2. METODOLOGÍA
Paradigma empírico analítico, enfoque cuantitativo de tipo descriptivo transversal. La muestra 6 karatecas entre
19 y 22 años, firmaron el consentimiento informado cumpliendo criterios de inclusión.
Se tomaron 6 pliegues cutáneos, perímetros y diámetros. Así mismo, se utilizó el Software Cineantropométrico
de Heath-Carter en Excel, que calcula el somatotipo de los karatecas. El análisis podomètrico se realizó por
medio de laboratorio determinando los tipos de pie de cada karateca con el método de Herzco. En la cinemática
se analizó la patada técnica de Karate do “Mawashi Geri”, a través de un software pedagógico Kinovea 0,815.

3. OBJETIVOS

 OBJETIVO GENERAL
Determinar las características antropométricas, podométricas y cinemáticas de practicantes de Karate-
Do de la Universidad Pedagógica de Tecnológica de Colombia –Tunja.

 OBJETIVO ESPECÍFICO 1
Analizar la patada “Mawashi Geri” en plano sagital y su amplitud angular representada en grados a
los karatekas dentro de sus fases de movimiento.

 OBJETIVO ESPECÍFICO 2
Evaluar antropométrica y podometricamente a los karatecas de la Universidad Pedagógica y
Tecnológica de Colombia.

4. CUERPO DEL TRABAJO


Introducción
El karate-do se utiliza como medio de defensa propia (Nakayama, M 1980) la efectividad y precisión de las
patadas, puños conforman la versatilidad de la técnica. Las características antropométricas y de somatotipo son
relevantes en los practicantes de Karate-Do. Por su parte la Podometría de Herzco, es una Técnica que mide
“las presiones aplicadas sobre la planta del pie o la región específica de la misma” en el campo clínico, sirve
para la construcción de ortesis y plantillas que evalúan al paciente dentro de su tratamiento y la cinemática es
fundamental para el análisis de movimiento en deportistas.

5.6. Figuras y tablas


Tabla 1. Componentes antropométricos y somatotipos de los karatecas

% %
Karatecas % Musc % Oseo Somatotipo
Graso Residual
1 6,65 47,51 21,74 24,1 Ectomorfo
2 9,70 51,60 17,80 20,9 Mesomorfo
3 16,13 44,53 18,43 20,9 Mesomorfo
4 10,72 46,77 18,41 24,1 Mesomorfo
5 18,14 42,89 18,07 20,9 Mesomorfo
6 8,01 50,48 17,42 24,1 Mesomorfo
Media y
11,5±4,5 47,3±3,3 18,6±1,5 22,5±1,7
Ds Fig. 1 Somatocarta Colectiva de Los Karatecas

Tabla 2. Categorización del tipo de pie en los karatecas


KARATECAS 1 2 3 4 5 6
PIE D Iz D Iz D Iz D Iz D Iz D Iz
VALOR % 62,2 55,6 57,3 58,4 44,7 21,2 65,9 61,4 53,7 35,9 54,4 61,3
Normal Normal Normal
TIPO DE PIE Cavo cavo cavo cavo Normal Plano Cavo Cavo Normal Normal Normal Cavo

Tabla 3. Tabla modelo según Hernández Corvo, (2002)


%X VALORACIÓN Amplitud de la patada Mawashi Geri

0-34 PLANO NORMAL 200 1 2 3 4 5 6


0
35-39 PLANO NORMAL 1 2 3 4 5 6
40-54 NORMAL Karatecas 1 2 3 4 5 6
55-59 NORMAL CAVO GRADOS ° 127 128 102 148 125 119
60-74 CAVO
Karatecas GRADOS °
75-84 CAVO-FUERTE
85-100 CAVO EXTREMO
Fig. 2. Grafica de la muestra amplitud. Patada “Mawashi Geri”

CONCLUSIONES
- Los karatekas antropométricamente, el 80% son mesomorfos lo cual es bueno porque necesita un buen
desarrollo muscular para sostener el combate; mientras que el 20% tiene la composición ectomorfa. Es
recomendable el deportista asista el gimnasio con el fin de poder desarrollar su masa muscular carente.
- Podométricamente, a pesar de que existen inconvenientes con el desarrollo plantar, se considera que esta bien
desarrollado en los karatecas, lo cual predisponen a tener altas cargas de entrenamiento.
- La parte cinemática, la patada “Mawashi Geri” es muy buena con respecto al rango de movimiento en las
extremidades inferiores, su ejecución es más rápida, elevada, veloz y potente.

REFERENCIAS
Melgarejo, et al. (2013). Presión Plantar: Estudio comparativo estudiantes Universitarios. Revista Actividad
física y desarrollo humano, 127-132.
Nakayama, M (1980) El mejor Karate. Editorial Diana.1.Edicion. México D.F.
Perez, p., & Belloch, S. (2015). Biomecánica Basica" Aplicada a la Actividad y el Deporte. Madrid- España:
Paidotribo.

Caracterización de los comerciantes de Chiquinquirá en sus aspectos


sociales y de emprendimiento.
Characterization of the merchants of Chiquinquirá in their social and entrepreneurship aspects.
Barbosa-Quitián, Yineth. Rocha, Jorge. Ruiz, Sergio. Zapata, Fernando.
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia/, Chiquinquirá, Colombia

yineth.barbosa@uptc.edu.co; jorge.rocha01@uptc.edu.co; sergio.ruiz@uptc.edu.co;


arley.zapata@uptc.edu.co

Abstract
Chiquinquirá is catalogd as the capital of the Province of West of Boyacá; it combines, in addition, inhabitants
of the municipalities of the Province of the High Ricaurte, south of Santander and the north of Cundinamarca.
It is also recognized as a city whose economy depends fundamentally on the commercial sector. On the other
hand, the information in respect of this sector is partial and incomplete: there are no reliable statistics in that
regard. The durability of the commercial entities is relatively low; the same, the number of merchants who have
done of its business a significant activity that is recognized in the region. In addition, recent documents found
about the merchants' characterizations in the national context have centred on the organization and have
forgotten the human being behind the business; that is to say, of the merchant. This way, one stops admitting
that, thanks to him, the organization is born, works, advances, develops, grows and lasts or, in its defect, it
disappears. In this context, it costs to investigate, like problem of investigation, for the peculiarities that
characterize the merchants of the city of Chiquinquirá.
The classification of economic activities, the endeavor, along with demographic characteristics are theoretical
referents in advancing the research that will have as study population persons whose economic activity is set to
section G of International Standard Industrial Classification of All Economic Activities (ISIC). In this context,
it is understood as a merchant those people who are dedicated to the wholesale and retail (sale without
transformation) of any type of products. Wholesale and retail are the final steps in distributing merchandise.
The merchant, then, is an individual and, as such, belongs to a society and has some special features that enhance
the generation of business ideas; this allows to characterize the merchants of Chiquinquirá in its social aspects
and entrepreneurship. The results of the process will be constituted on an informative basis for the formulation
of business plans and of training and updating processes.

Keywords
Merchant, entrepreneurship, Chiquinquirá, start up.

INTRODUCCIÓN
Chiquinquirá se reconoce como una ciudad cuya economía depende del sector comercial. La información
respecto de este sector es parcial e incompleta. En este contexto, vale preguntar ¿existe un tipo particular de
comerciantes en Chiquinquirá? De aquí, se creó un estudio para caracterizar a los comerciantes de Chiquinquirá
en sus aspectos sociales y de emprendimiento. Se implementó una investigación aplicada, con una muestra de
186 comerciantes, cuya actividad económica se ajusta a la sección G de la Clasificación Industrial Internacional
Uniforme (CIIU). Los resultados del estudio indican que hay más comerciantes de género femenino y la
motivación para la generación de negocios fue el deseo de independencia originado por factores familiares y
económicos, y beneficiado en mayor grado por la experiencia adquirida.

1. MARCO TEÓRICO
Los referentes teóricos utilizados a la hora de realizar la investigación se encuentran: CIIU, entendida como
clasificación estandarizada de las actividades que generan recursos económicos a nivel mundial creada para la
categorización de estas actividades y generación de informes estadísticos. Emprendimiento como creación de
nuevas ideas de negocio, llevarlas al mercado donde sean aceptadas y contribuyan con la generación de
ingresos, nuevas oportunidades de trabajo, desarrollo socioeconómico y mejoramiento en la competitividad de
un país. A su vez se observan las variables demográficas como particularidades que poseen las personas que
generan y administran las ideas de negocio.

2. METODOLOGÍA
Estudio con enfoque mixto: cuantitativo en razón de que se pretende suplir una base informativa más confiable
en cuanto a la descripción de los comerciantes del municipio; cualitativa en tanto que el emprendimiento de los
comerciantes puede interpretarse. Para llevar a cabo este estudio, el grupo investigador utilizó un tipo de
investigación aplicada, con una muestra de 186 comerciantes establecidos en Chiquinquirá, cuya actividad
económica se ajustan a la sección G del CIIU. Se sectorizo el casco urbano del municipio y se distribuyó el
personal encuestador. Una vez tabulada la información, se procede a su cuantificación estadística y a su análisis
desde el marco conceptual.

3. OBJETIVOS
 OBJETIVO GENERAL. Caracterizar los comerciantes de Chiquinquirá en sus aspectos sociales y de
emprendimiento.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 1. Identificar las variables demográficas comunes de los comerciantes de
Chiquinquirá.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 2. Determinar los factores de emprendimiento que motivan la generación de ideas
de negocio en los comerciantes de Chiquinquirá.

4. CUERPO DEL TRABAJO

Tabla 1. Resultados rango edad. Tabla 2. Resultados nivel educativo.

FINANCIACIO N DE INICIO
Total
Indicador Hombres Mujeres % Total % Hombres % Mujeres
FINANCIACIÓN

Encuestados
Ahorros 57 53 110 47% 52% 48%

Préstamo Bancario 44 41 85 36% 52% 48%

Préstamo Familiar 17 14 31 13% 55% 45%

Incubadora 2 0 2 1% 100% 0%

Otro 2 3 5 2% 40% 60%

Tabla 3. Resultados factores de emprendimiento. Tabla 4. Resultados financiación.


CONCLUSIONES

TOTAL HOMBRES TOTAL MUJERES TOTAL ENCUESTADOS

60%
48% 49%
35% 40%
32%

14% 9%
4% 2% 4% 3%

Entre 18 y Entre 41 y Mayor de No


40 60 60 responde

Fig. 1. Edad de los comerciantes Fig. 2. Nivel de educación

La actividad comercial de Chiquinquirá se basa en emprendimiento surgido de la experiencia de los


comerciantes más que por la educación formal. De esta actividad económica desempeñada por los 186
encuestados, dependen 1363 personas. El 98% de los encuestados tienen algún grado de escolaridad siendo
relevante el nivel secundario con el 32% de la población. La principal fuente de recursos económicos para la
generación de negocios son los ahorros personales; el nivel de bancarización para financiación es bajo con
respecto al apalancamiento bancario para generación de negocios.

REFERENCIAS

Alcaraz, R. (2015). El emprendedor de éxito. 5 ed. México: McGraw Hill.


Consejo Municipal de Chiquinquirá. (2016). Plan de desarrollo 2016-2019: “Unidos por Chiquinquirá”.
Recuperado de http://www.chiquinquira-boyaca.gov.co/apc-aa-
files/38613561646431303163383464376363/010-por-medio-del-cual-se-adopta-el-plan-de-desarrollo-
2016-2019-unidos-por-chiquinquira-.pdf.
Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (2012). Clasificación industrial internacional uniforme
de todas las actividades económicas: Revisión 4 adaptada para Colombia CIIU Rev. 4 A.C. Recuperado de
https://www.dane.gov.co/files/nomenclaturas/CIIU_Rev4ac.pdf.
Varela, R. Global Entrepreneurship Global. (2017). Actividad Empresarial Colombiana.
CARACTERIZACIÓN del usuario de BICITUNJA
CHARACTERIZATION of the user of BICITUNJA

Dueñas López, Jennifer Alexandra. Pineda Pineda, Laura Ximena. Suárez


Gómez, Diego Andrés.
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia/ Estudiantes Ingeniería de Transporte y Vías, Tunja,
Colombia

Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia/ Ing. Transporte y Vías Esp. Tránsito y Transporte, Tunja,
Colombia

Jennifer.duenas@uptc.edu.co

Abstract
The Colombian cities present in their majority inefficient public transport, accelerated growth of the automotive
fleet, traffic congestion, increase of polluting particles, among others. In this way, strategies have been
investigated to counteract such problems as the strengthening of alternative means of transport. Public System
Bicycles (PSB) have recently grown due to the ease of implementation and the success they have had in pioneer
countries in sustainable mobility. Tunja is characterized for being the university city of the country, due to this
you see the need to develop projects such as the PSB (BICITUNJA), which was launched from November 2017
to April 2018. This project aims to promote a cleaner means of transport, improve the health conditions of
citizens and establish a sustainable and inclusive mobility, but so far there is no information necessary to
establish whether the objectives set, the expected figures and the actual conditions of the current service are
being met, allowing to establish the relevance and convenience of this PSB in the city.

The process and development of the research project is guided in the first place to the bibliographic review
about PSB in the world, in order to identify the benefits of this type of systems. It will be investigated in the
information that can be obtained about the PSB in the city of Tunja, carrying out a series of surveys of
satisfaction to the users so as to finally get to obtain the conclusions with a suitable objective process. The
results show the high degree of satisfaction that users have with the system despite the shortcomings that this
presents, taking into account that this project is very recent in the city. Finally, it is concluded precisely how
the system has benefited the population, especially in the saving of time and money, therefore their service must
be permanent considering some recommendations to improve the quality of the system.

Keywords

Characterization, mobility, sustainable, bicycle, transport.

1. MARCO TEÓRICO

Sistema de Bicicletas Públicas: Se trata ante todo de un sistema público para fomentar el uso urbano de la
bicicleta en viajes de corta distancia y duración (por lo general alrededor de 30 minutos), entre personas
previamente inscritas e identificadas, quienes para el uso deben tomarla en una estación preestablecida y
retornarla después de su uso a la misma o a otra estación, todo dentro de un área de funcionamiento del sistema
(Montezuma, 2015). Existen 3 tipos de sistemas de bicicletas: parques comunitarios de bicicletas, sistemas de
atención personal y sistemas automáticos.

2. METODOLOGÍA

Se realiza una encuesta de caracterización de los usuarios que se divide en dos partes, una de preferencias
reveladas para reconocer las condiciones propias de los usuarios y las de preferencias declaradas para notar
algunos atributos en la selección del sistema en donde se establecen escenarios de decisión para que el usuario
elija entre el SBP y el Transporte Público Colectivo Urbano (TPCU) de la ciudad de Tunja.

3. OBJETIVOS

 OBJETIVO GENERAL
Evaluar las condiciones presentes en el sistema de bicicletas públicas que actualmente opera en Tunja
y de esta manera caracterizar al usuario a partir de su percepción del servicio.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 1
Determinar el estado de uso del sistema de bicicletas públicas de la ciudad de Tunja.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 2
Especificar los atributos más relevantes del sistema de bicicletas públicas de la ciudad de Tunja

4. RESULTADOS Y ANÁLISIS
Con base en la información obtenida mediante las encuestas se caracterizó al usuario del SBP tal como se
expone en la Fig 1, identificando atributos como el sexo, edad, ocupación, grado de satisfacción, frecuencia de
uso del sistema y nivel de importancia frente a algunas de las condiciones que este presenta. De igual manera
se reconocieron las principales necesidades que el usuario considera relevantes en el sistema.

Fig. 1. Características y necesidades usuario BICITUNJA Fig. 2. Concentración de residencias ciudad de Tunja
Una vez georreferenciados los 1129 usuarios del Sistema luego de la depuración, se encontró que el barrio
Libertadores tiene la mayor cantidad de usuarios registrados, debido a su cercanía a las estaciones, y al Sistema
en general.

Las residencias más representativas comprenden un total de 510 datos que corresponden el 45 % del total de
direcciones localizadas. Es así, como se puede observar que aproximadamente la mitad de las direcciones
residenciales se ubican en tan solo 10 barrios en la zona Sur de la ciudad, sin olvidar que Tunja posee 234
barrios. Este resultado era lo esperado teniendo en cuenta que el Sistema cubre la zona sur de la ciudad en un
recorrido de 1.86 km desde la plaza de Bolívar hasta el sector conocido como los hongos. Es así como se nota
una alta densidad en los usuarios de esta zona. Cabe resaltar que no puede llegar a desconocerse el hecho de
que existe un volumen importante de usuarios al norte de la ciudad.

CONCLUSIONES

A pesar de que el proyecto se encontraba en su fase inicial, la acogida que tuvo por parte de los ciudadanos fue
muy satisfactoria, en los cuatro meses que duró el plan piloto hubo 3088 inscritos. Al día se llegaba casi hasta
los 300 préstamos, alcanzando así más de 20,000 préstamos en la prueba piloto. Con base en los resultados
obtenidos se lograron sintetizar una serie de recomendaciones para que en el momento de que el sistema sea
operado de manera permanente el número de inscritos ascienda de manera considerable y las condiciones de
uso del sistema sean las mejores.

La mayoría de los usuarios encuestados, consideran que se encuentran satisfechos por el servicio que brinda
BICITUNJA debido a los grandes beneficios que presenta como el ahorro de tiempo y dinero. Por otro lado, el
usuario expone su inconformismo frente a aspectos como la falta de cobertura hacia el Norte de la ciudad, la
carencia de infraestructura, la intolerancia de los peatones, el mal estado de las bicicletas, el horario inapropiado
para el préstamo, la mala atención por parte de los operadores, entre otras.

Gran parte de los usuarios inscritos en el sistema residen en el sur de la ciudad, siendo así, la zona más
beneficiada de este proyecto. Este resultado era de esperarse ya que el sistema cubre los sectores que abarcan
el tramo centro - sur. Es importante reconocer que existe una población hacia el Norte de Tunja que hace uso
del sistema y que por ello solicitan mayor cobertura hacia estos sectores. A razón de esto se evidencia el
potencial de uso del sistema si existieran otros puntos de préstamo de bicicletas en la ciudad.
Es necesario que por lo menos haya una persona a cargo en cada estación, a pesar de que el propósito inicial
del sistema era que operara de manera semi-automática se recomienda un acompañamiento permanente en las
siguientes situaciones: registro, préstamo y devolución de la bicicleta, verificación del estado de la bicicleta y
seguridad. El usuario necesita asesoramiento al momento de inscribirse, también a la hora de hacer uso de la
bicicleta ya que por la dificultad de desarrollar este proceso de manera rápida el usuario puede exceder los 20
minutos de préstamo. Se requiere que el personal verifique el estado de las bicicletas y todos los elementos que
la componen garantizando la integridad del sistema.

El diligenciamiento de la información al momento del registro no fue el más adecuadp ya que se presentaron
bastantes errores como correos repetidos, correos errados, direcciones inexistentes, entre otros. Se recomienda
realizar un formato óptimo para incorporar los datos de cada usuario y así no admitir errores de este tipo. La
calidad de la información para proyectos como este es fundamental para el desarrollo exitoso del procesamiento
y análisis de los datos suministrados.

REFERENCIAS

Montezuma, R. (2015). Sistemas Públicos de Bicicletas para América Latina. Guía práctica para
implementación. Bogotá: CAF; Fundación Ciudad Humana.

Causas de la deserción y bajo rendimiento escolar y universitario.


Adame Santiago
Moreno-Espejo Liliana

correodelautorcorrespondiente@emailinstitucional.com

Resumen
Una de las problemáticas básicas de la juventud y que puede llevar a otras situaciones indeseadas para
el desarrollo social y humano como el trabajo infantojuvenil, consumo de sustancias, desempleo y subsecuente
incursión en la delincuencia a raíz de la deserción escolar y universitaria. Teniendo en cuenta que en la sociedad
colombiana es particularmente relevante acceder a un título como bachiller o universitario, la deserción puede
truncar el proyecto de vida de los jóvenes y desdibujar la idea de un futuro prometedor para ellos y sus familias.
Por lo anterior mencionado, es importante analizar las problemáticas, casos, ideas o estrategias de intervención
para disminuir o prevenir la deserción y bajo rendimiento académico, usando como herramienta un equipo de
trabajo interdisciplinario, articulado entre trabajo social, psicología, docentes e instituciones educativas con el
fin de un desarrollo del acompañamiento de forma integral. El papel del trabajador social educativo puede
favorecer un ambiente que fomente la motivación de los estudiantes y genere en ellos un interés por estudiar
más allá del simple hecho de conseguir un título para ubicarse en un trabajo.
Este proyecto surge con el fin de explorar las causas de la deserción y bajo rendimiento de los
estudiantes de la ciudad de Tunja. Del mismo modo se espera conocer los factores sociales, individuales y
familiares que llevan al bajo rendimiento académico que finalizan en la deserción. Mediante una investigación
cualitativa de tipo descriptivo y mediante la técnica de grupos focales se obtendrá la información en los colegios,
a los estudiantes de primer año de universidad que ya hayan cursado alguna otra carrera sin culminar, se les
realizara una entrevista para facilitar datos sobre su percepción y experiencias ante el tema.

Palabras Clave

Deserción, bajo rendimiento, prevención, educación, trabajo social.

1. MARCO TEÓRICO

1. PAPEL DEL TRABAJO SOCIAL EN LA EDUCACION


Según (Merinos-Lozano, Yolanda ;, 2015)la intervención del trabajo social en la educación
trae consigo una multitud de posibilidades y ventajas para el sistema educativo, donde tiene como
objetivo fortalecer la habilidad de cada alumno y para que cada uno obtenga un desarrollo óptimo de
sus capacidades en los aspectos: intelectuales, emocionales, artísticos, deportivos y sus relaciones
interpersonales.
2. EDUCACIÓN
La educación es una pieza y herramienta fundamental para el desarrollo de la sociedad y
humanidad, generando ideales de paz, justicia social y libertad.
Se plantea que la educación sirve para disminuir la pobreza, la desigualdad e injusticia social, opresión
y corrupción, etc. Con la educación se actualiza el conocimiento acerca de los avances del mundo, por
lo que también se tiene que estar actualizando la forma de difundir ese conocimiento. También trae
otra obligación que es la comprensión para una sana convivencia, el poder comprender a los demás
individuos y al mundo genera una integralidad en el sujeto. Según ( Derlos ed al , 2000)
3. MOTIVACIÓN
Según (Gonzales Sierra , 2008)La motivación es un complejo conjunto de reacciones de la
psiquis del ser humano que implica la actividad nerviosa superior, donde se regula una gran parte del
comportamiento del sujeto, determinado por la dirección o propósito del individuo, la intensidad y el
sentido de aproximación o evitación. En el proceso, la intensidad del comportamiento se fortalece,
tiene cambio o se debilita a medida del tiempo, dándole fin cuando se consigue el objetivo
predispuesto a lograr. En la motivación también participan los procesos afectivos que son las
emociones y sentimiento del individuo, acompañado de los procesos cognoscitivos, con esto podemos
ver la percepción de la realidad y personalidad del sujeto.
2. METODOLOGÍA (SECCIÓN OBLIGATORIA, REMOVER ESTE RECORDATORIO)

Utilice tipografía Times New Roman. El tamaño para el cuerpo del texto es de 10 puntos y para el título del
artículo 17 puntos. En el caso de artículos en castellano, y siguiendo las recomendaciones de la RAE, utilice las
mayúsculas únicamente para la primera palabra del título y para los acrónimos y nombre propios. Utilice el
formato Carta, no modifique los márgenes. El artículo deberá ir a una columna con un espaciado
predeterminado. Justifique el texto tanto a izquierda como a derecha. Los párrafos deberán ser escritos a espacio
simple. No olvide definir cada acrónimo la primera vez que aparezca en el texto.

3. OBJETIVOS

 CONOCER LOS FACTORES SOCIALES, INDIVIDUALES Y FAMILIARES QUE LLEVAN AL BAJO RENDIMIENTO
Y DESERCIÓN.
 IDENTIFICAR LA OPINIÓN DE DOCENTES SOBRE LAS VARIABLES DE ESTUDIO.
 RECONOCER LOS MOTIVOS DE LOS JÓVENES HACIA EL PROCESO EDUCATIVO.

4. CUERPO DEL TRABAJO

Se utilizó la entrevista como herramienta cualitativa realizada a los estudiantes del primer año de universidad
en la carrera de trabajo social de la fundación juan de castellanos, los estudiantes se encuentran entre las edades
16 y 26. Se logró conocer la percepción de los estudiantes (en la mayoría de casos, esta percepción fue basa en
experiencias personales) sobre:

1. Causas por las que un estudiante universitario desertaría su carrera o tendría bajo rendimiento académico: se
observa que el primer factor más influyente en la deserción o bajo rendimiento, es la estabilidad económica de
los estudiantes y su familia. Hay diversos entornos influyentes en el desarrollo educativo del individuo, como
lo es la familia y el entorno social, ya que estos brindan el confort y la motivación de manera influyente. El
tercer factor es el consumo de sustancias, juego problemático y consumo de alcohol recargado en su mayoría a
la influencia social. Por último factor, tenemos la falta de información de la carrera cursada, se pueden presentar
desilusiones o falta de tolerancia al estrés que esta requiere. .2. Deserción y bajo rendimiento escolar: es notorio
que el principal factor es el desinterés, influenciado del entorno social y familiar que puede ser resultado en un
mal acompañamiento o falta de acompañamiento preventivo por parte de sus redes de apoyo. El segundo factor
es uno de los más alarmantes debido a que influyen las sustancias psicoactivas como distractor. Y por último
tenemos el factor laboral como interés principal del adolecente, generando un desinterés por culminar el ciclo
educativo. 3. Posibles soluciones o estrategias preventivas: generar un acompañamiento con un equipo
interdisciplinar con el fin de hacer un análisis y estrategia preventiva de forma íntegra, donde se realice a todos
los estudiantes. Generar estrategias actualizadas y renovadas basadas en las necesidades y perfil de los
estudiantes.

AGRADECIMIENTOS (SECCIÓN OPCIONAL, REMOVER ESTE RECORDATORIO O LA SECCIÓN)

Los agradecimientos deberán ubicarse al final del trabajo, justo antes de las referencias, en una sección
sin numerar. Las únicas secciones numeradas corresponden al cuerpo del trabajo del autor.

REFERENCIAS

Derlos ed al . (2000). a educacion encierra un tesoro . santillana ediciones UNESCO.


Espindola, Ernesto; Leon , Arturo ;. (2002). LA DESERCIÓN ESCOLAR EN AMÉRICA LATINA:. revista
iberoamericana de educacion, 25.
Gonzales Sierra , D. J. (2008). psicologia de la motivacion . la habana : ciencias medicinas .
Merinos-Lozano, Yolanda ;. (junio de 2015). Intervención del Trabajador Social en el Sector. Tuxpan, Mexico.
Obtenido de https://drive.google.com/drive/folders/0B4S8hSl_w6plcXluemY3ZzhTOFE

Ciudad, un escenario para la inclusión


City, a scenario for inclusion
Daza-Ruiz, Brandon Andresa. Godoy - Alvarado , Erika Vannesab, Mariño -
Becerra, Gladys Yanethc
a
Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia, Tunja, Colombia
b
Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia, Tunja, Colombia
c
Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia, Tunja, Colombia
erika.godoy@uptc.edu.co,brandon.daza@uptc.edu.co, gerencia.valor@uptc.edu.co

Abstract
The development of society has been gestated spatially and geographically around a territory, communities in
their desire to survive and search for quality of life are given the task of identifying favorable conditions and
opportunities that allow it; forming cities in this way. In this sense, the government and the citizens are
fundamental actors in the construction of cities in such a way that they guarantee, through their active
participation, scenarios for good living and prosperity for all. This conception of living in a city has evolved in
its role of contributing to the development of man himself to the point of being categorized as a right, which
leads to questioning the importance of linking inclusion as an essential element in the construction of cities.

The research aims to investigate the knowledge, experience, perspectives and actions of government and society
in the search for inclusive cities; the case of the department of Boyacá is studied. Mixed, qualitative
methodology was used with the application of in-depth interviews with local governors and, in a quantitative
way, with the application of a survey answered through the audience system within the development of the First
International Congress of Inclusive Cities. The results show that the local leaders conceive that an inclusive city
must achieve a decent life for all its inhabitants, a good living that allows them to stay in the territory and not
to move to large cities. There is a negative perception in society of social inclusion and very low participation
in the construction of a city. The importance of a change of culture towards a more active participation in
territorial decisions to counteract exclusion is latent, and the transcendence of effective democratic participation
processes is affirmed to guarantee the enjoyment of the right to the city. The main challenge to make the city
an inclusion scenario is found in education and culture.

Keywords
City, Incorporation, Law, Government,

INTRODUCCIÓN

El escenario de la ciudad como un derecho obliga a los diferentes actores que conviven en ella a estar preparados
para formular estrategias que permitan que este territorio se constituya en un lugar en el que las personas puedan
ser, puedan desarrollarse y formular sus proyectos de vida con el pleno goce de sus derechos. En ese sentido,
cobra importancia la concepción de ciudades libres de exclusión, abiertas al goce pleno y efectivo de los
derechos en igualdad de condiciones, sin discriminación o exclusión alguna; así mismo la responsabilidad del
gobierno en la dirección y liderazgo de acciones dirigidas hacía dicho fin. El proyecto pretende dar respuesta
al interrogante ¿Qué experiencia, perspectivas y acciones han desarrollado los gobiernos de municipios del
Departamento de Boyacá, en la consecución de ciudades incluyentes?; para ello, se privilegia el enfoque
cualitativo, se basa en participación acción y se centra en el estudio de caso en Boyacá. La población objeto de
estudio son los municipios del departamento de Boyacá y la sociedad en general, cada una con visiones y
perspectivas diferentes para efectos de realizar contraste acerca de sus percepciones, los primeros desde la
definición de la política pública y los segundos desde los beneficios que reciben. Los resultados muestran que
la mayoría de encuestados ha sido testigo o sujeto de exclusión social, igualmente que los gobiernos propenden
por hacer de sus territorios entornos incluyentes. Se concluye que en los territorios se deben enfocar esfuerzos
para garantizar el derecho a la ciudad mediante el diseño de políticas públicas en cuanto a educación y cultura
que garanticen la participación activa de todos sus ciudadanos en la construcción de una ciudad incluyente.
1. MARCO TEÓRICO
El concepto de “Ciudad” genera una serie de imágenes distintas, involucra criterios económicos, políticos,
culturales, etc.; “una ciudad es una organización espacial de personas y actividades especializadas, diseñadas
para maximizar los intercambios; a nivel local, la ciudad es el mejor medio de interrelacionar actividades
sociales y económicas para máximo beneficio de todas ellas” (Abler, Adams y Gould citados en Capel, 1975,
p. 280). De otra parte, el derecho a la ciudad, desde Lefebvre, debe redimir al hombre como elemento principal
y protagonista de la ciudad posibilitando el “buen vivir” para todos, logrando que la ciudad sea un escenario
de encuentro y construcción de la vida colectiva, es decir el derecho a la ciudad “sólo puede formularse como
derecho a la vida urbana, transformada, renovada” (citado en Vitale, 2012: 166). En este sentido, las ciudades
deben ejercer inclusión social vista como el proceso de cambio de las personas, familias, comunidades e incluso
regiones, de manera que participen social, económica y políticamente, tanto de forma pasiva como activa. En
América Latina se ha reconocido la importancia de medir la inclusión social y de implementar políticas que
ayuden a su promoción, de este modo, basada en la experiencia europea la CEPAL (Comisión Económica para
América Latina y el Caribe) trabaja en una serie de indicadores que logren responder a las particulares
condiciones de la región. (Araoz, 2010)

2. METODOLOGÍA
El estudio es de carácter mixto, cualitativo con la aplicación de entrevistas a profundidad a gobernantes locales
de tres municipios del departamento de Boyacá (Combita, Samacá, Paz del Rio) y, cuantitativo con la
aplicación de encuesta respondida mediante el sistema de audiencia al interior del desarrollo del I Congreso
Internacional de Ciudades Incluyentes con la asistencia de 75 personas.

3. OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL: Identificar el conocimiento, experiencia, perspectivas y acciones de los gobiernos de tres
municipios del Departamento de Boyacá, en la consecución de ciudades incluyentes.
Objetivos específicos: 1) Indagar y caracterizar la concepción de ciudad incluyente desde el derecho a la ciudad
2) Identificar las acciones desde el gobierno para construir ciudades incluyentes.

4. RESULTADOS
La ciudad incluyente desde los ciudadanos. Concepción de ciudad incluyente: El 76% de los ciudadanos
encuestados conoce el concepto de ciudad incluyente, Percepción sobre la calidad de vida: el 58,5%,
considera que las personas de su comunidad no viven bien y el 41,5% considera que si vive bien. El 45%
manifiesta que acceder a la educación primaria y secundaria no es fácil ni difícil, en cambio el 60% considera
difícil el acceso a la educación universitaria. El 50% considera que su ciudad es segura y un 35% manifiesta
que en ocasiones es insegura. El 90% está afiliado al sistema de salud, sin embargo el 65% no se siente
satisfecho con la atención recibida. Con relación a los servicios públicos y vivienda habitada se resalta que la
mayoría tiene acceso a los servicios públicos y que le 90% conocen los proyectos de vivienda de interés social
en su ciudad, Ver las fig. 1 y 2

Fig.1. servicios Públicos Domiciliarios Fig.2. Vivienda Habitada

Inclusión social: El 70,7% considera que en su ciudad se excluye a sectores, personas, movimientos, entre
otros; en cuanto a la inclusión social se encontró que el 58,5% y el 29,3% casi nunca y nunca participan en la
rendición de cuentas que realizan los gobernantes de la ciudad y; el 57,5% y el 32,5% casi nunca y nunca
participan en la formulación de planes de gobierno, proyectos, programas y planes para su ciudad.
La ciudad incluyente desde los dirigentes. La población con mayor vulnerabilidad es: víctimas del conflicto
armado, personas con discapacidad, personas sin recursos económicos, violencia intrafamiliar, desplazados,
personas de la tercera edad y mujeres cabeza de hogar, existe preocupación por la población de jóvenes del
municipio debido a problemas de drogadicción. En Boyacá, los dirigentes involucran la inclusión al momento
de diseñar sus planes de gobierno sustentados en la participación ciudadana, sin embargo en los planes de
desarrollo advierten la poca, casi nula, información existente de sus ciudadanos en condición de vulnerabilidad,
o exclusión social. Asumen como grandes retos convertir debilidades y amenazas en fortalezas y oportunidades,
idear la forma de generar más recursos para los municipios, buscar otras formas de productividad con
innovación y tecnología que generen empleo y, apoyar la asociatividad; plantean que para que haya inclusión
se requiere un cambio social y cultural donde las personas generen ideas, sean proactivas, líderes y visionarios
para generar cambios positivos.
CONCLUSIONES
La ciudad es el escenario para la inclusión, tanto dirigentes como ciudadanos conciben una ciudad incluyente
aquella capaz de brindar oportunidades para todos; generar oportunidades de empleo y de empresa. Una ciudad
incluyente debe lograr para todos sus habitantes una vida digna, un buen vivir que les permita tener arraigo y
permanecer en el territorio. Se vislumbra a la educación como el punto de partida para generar más
oportunidades para la inclusión, también la orientación territorial hacia el emprendimiento y, la promoción del
sector agrícola a través de programas que involucre a personas en condición de vulnerabilidad.

REFERENCIAS
Araoz, S. (2010), “Inclusión social: un propósito nacional para Colombia”, Universidad Central,
Bogotá, Colombia
Capel, H. (1975, febrero), “la definición de lo urbano”, Revista de Estudios geográfico, No 138-139,
pp. 265-301
Pérez, (2008), “Reseña la ciudad incluyente un proyecto democrático para el Distrito Federal”,
Bitácora 13, EBSCO, recuperado de: http://www.bdigital.unal.edu.co/22042/1/18604-60411-1-PB.pdf
Vitale, P. (2012), “Nota introductoria al capítulo IIII”, En Dimensiones del hábitat popular
latinoamericano. Quito, Ecuador. Pág. 165- 170.

Comparación de la eficiencia de las macrófitas junco (Typha latifolia) y


buchón de agua (Eichhornia crassipes) en el proceso de fitodepuración en
una muestra de agua de la PTAR del municipio de Chivatá.
Comparison of the efficiency of the junco (Typha latifolia) and water (Eichhornia crassipes)
macrophithes in the process of plant protection in a water sample of the PTAR of the municipality
of Chivatá.

Bernal-Rivera, María Paulaa. Pinzón, Esneider Alexisb. Pinzón, Andreac. Zipa,


Camilod.
a
Universidad Santo Tomas, seccional Tunja,favultad de ingeniería Ambiental / Estudiante, Tunja, Colombia.
b
Universidad Santo Tomas, seccional Tunja,favultad de ingeniería Ambiental / Estudiante, Tunja, Colombia.
c
Universidad Santo Tomas, seccional Tunja,favultad de ingeniería Ambiental / Estudiante, Tunja, Colombia.
d
Universidad Santo Tomas, seccional Tunja,favultad de ingeniería Ambiental / Estudiante, Tunja, Colombia.
maria.bernalr@usantoto.edu.co

Abstract

The wastewater became a social problem given that there is no final disposition friendly with the environment
because it is poured into water sources which are contaminated. As an alternative for the treatment of
wastewater and in order to reduce the environmental impact caused by the contamination of tributaries by the
point discharges that are thrown on the water bodies, the present project was developed with a small-scale
prototype as a model of bioremediation of wastewater for the comparison of the efficiency of two species of
macrophyte junco (Typha latifolia) and buchón de agua (Eichhornia crassipes) in phytodepuration, this being
an alternative of low cost and environmental impact. For this, five microbiological characterizations of the
water were made, to determine the microorganisms present, one before beginning the process and the remaining
four, one each week during the process, for the cultures nutritive agar was used. For the development and
monitoring of the prototype, respective sowings of bacterial culture were carried out by means of nutritive agar,
then by means of an optical microscope the microbiological characterization was carried out. the Water Buchón
shows greater efficiency in the removal of microbiological agents; the colony forming units (CFU) were in
smaller quantity compared with those of the Junco samples; Regarding the Junco, it was identified that its
efficiency is given in terms of the removal of agents considered to be more virulent

Keywords

Bioremediation, Comparison, Macrophytes, Microorganisms and Residual water

1. MARCO TEÓRICO

El agua residual es un ecosistema rico en nutrientes, en el que diversos tipos de microorganismos encuentran
su alimento para su supervivencia y sustento, en el ambiente los microorganismos más comunes son los bacilos
y cocos en sus diferentes formas (LIzarazo; et all, 2013).
La fitodepuración es una técnica de purificación de agua residual en la cual aprovecha la capacidad de ciertas
plantas para absorber, acumular, metabolizar, volatilizar o estabilizar contaminantes presentes en el medio
ambiente. Esta técnica tiene diversas ventajas dado que aparte de implementar con bajos costos económicos,
esta presenta alternativas sustentables comparando las técnicas convencionales (físico-químicos) que existen
actualmente, generándose así un bajo impacto ambiental (Martelo, 2012).

2. METODOLOGÍA

Para la buena realización de la investigación, el primer lugar se realizó una extensa búsqueda bibliográfica de
las características fisiológicas de las macrófitas y de la eficiencia de las mismas en el procesos de
fitodepuración, con esto se pudo identificar las especies que tienen un mayor grado de purificación de agua
residual; en segundo lugar, se procedió a recolectar las plantas (Junco y Buchón de agua) en el municipio de
Paipa al igual que el agua residual de la PTAR del municipio de Chivatá y a realizar el montaje, el cual constó
de dos peceras, en una se colocó una macrófita con el agua residual y en la otra pecera se colocó la otra
macrófita, este montaje se mantuvo durante cuatro semanas; en tercer lugar se realizaron cinco cultivos con
ayuda de agar nutritivo, el cual cumple con los nutrientes básicos de los microorganismos presentes en un
ecosistema como lo es el agua residual, al realizarse el cultivo, se incubaron a una temperatura optima, entre
24 a 48 horas, después se procedió a realizar el conteo de colonias con ayuda del contador de colonias y
finalmente los tipos de microorganismos presentes en las muestras con el microscopio electrónico, se realizaron
5 caracterizaciones microbiológicas, una antes del tratamiento con las macrófitas y las restantes una cada
semana; finalmente se determinó por medio de ayuda bibliográfica si las macrófitas eran eficientes en el proceso
de purificación de agua residual y cuál de ellas era la más eficaz.
3. OBJETIVOS

 Comparar la eficiencia en el proceso de fitodepuración entre las macrófitas Junco (Typha latifolia) y
Buchón de agua (Eichhornia crassipes) en una muestra procedente de la PTAR del municipio de
Chivatá
 Comparar el crecimiento microbiano de las muestras que son tratadas y la que no tiene ningún tipo de
tratamiento.
 Identificar la macrófita que tenga una mayor eficiencia en la purificación de agua.

4. CUERPO DEL TRABAJO

4.1. Gráficas

UFC POR SEMANAS


UFC Buchon (Eichhornia crassipes)
500

0
-1 1 3 5

Fig. 1. Gráfica comparativa de las unidades formadoras de colonias de las dos especies

5. CONCLUSIONES

En este sistema se pudo observar que la planta con mayor eficiencia en la remoción de (UFC) era el del buchón
dado que durante las dos primeras semanas se redujo en cantidad el número de colonias, aunque el junco
también presentó gran efectividad, sin embargo, pasada la tercera semana se pudo evidenciar que nuevamente
el sistema comenzó a ser eficiente y el junco dio un poco más de remoción de contaminantes. Fig.1.
El junco en términos de microorganismos patógenos es el más eficiente en la purificación de agua residual,
dado que presentó una mayor remoción de microorganismos Gram (+) en diferentes morfologías los cuales son
nocivos para la salud. Fig.2. y Fig.4.
También se observó que el Buchón de agua fue eficiente en la eliminación de agentes volátiles causantes de
malos olores y por ello se deduce que el buchón de agua también contribuye al proceso de oxigenación del
agua ya que en procesos de tratamiento de agua potable se utilizan sistemas de aireación con la finalidad de
aumentar el aporte de oxígeno disuelto en el agua y remover agentes volátiles causantes de mal sabor y olores.
El sistema fue eficiente durante las dos primeras semanas, pero luego de que las plantas realizaran
eficientemente el proceso de depuración entran en juego otros agentes como levaduras los cuales causa que las
unidades formadoras de colonias aumenten en la tercera semana.

Fig.2. Muestra sin tratar vista por microscopio Fig.3. Muestra de buchón tratada Fig.4. Muestra del Junco tratada
REFERENCIAS

Lizarazo Becerra Jenny Milena. Orjuela Gutiérrez Martha Isabel. 2013. SISTEMAS DE PLANTAS DE
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN COLOMBIA. Universidad Nacional de Colombia Facultad
de Medicina, Especialización en Administración en Salud Pública Bogotá, Colombia.

Martelo, J. 2012. Macrófitas flotantes en el tratamiento de. Ingeniería y Ciencia, ing.

Comparación descriptiva de dos estrategias de seguimiento a pacientes


hipertensos.
Descriptive comparison of two follow-up strategies for hypertensive patients.

Echavarría-Cadena, Angie Ma. Echavarría-Cadena, Cristian Ab. Vargas-Roa,


Juliánc. Calderón-Nossa, Laura Ta .Gualdrón-Frías, Carlos Aa
a
Grupo de investigación ACEMED-UPTC. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC.
Tunja, Colombia
b
Instituto Universitario de Ciencias de la Salud H.A Barceló. Buenos Aires, Argentina
c
Fundación Universitaria Juan N Corpas. Bogotá,Colombia

carlos.gualdron@uptc.edu.co

Abstract
INTRODUCTION: More than a billion people worldwide have hypertension, despite notable advances in
pharmacotherapy, hypertension remains an important public health problem, as it represents a critically
important risk factor for cardiovascular and renal disease . Most published literature has reported satisfactory
control of blood pressure in only 30% to 45% of the hypertensive population. OBJECTIVE: To describe the
fulfillment of blood pressure goals for hypertensive patients in the municipality of Boyacá, according to the two
follow-up strategies applied. METHODOLOGY: Cross-sectional descriptive study conducted in the
municipality of Boyacá-Boyacá, which has 4472 inhabitants, mostly inhabitants of the rural area of the
municipality. We analyzed the data of 337 patients, included in two follow-up strategies: intramural and
extramural. The fulfillment of goals of blood pressure figures was adjusted according to age according to the
Colombian guidelines for arterial hypertension, establishing as a goal 140/90 mm Hg for children under 60
years and 150/90 mm Hg for over 60 years. The data were tabulated in Excel sheet and descriptive statistics
were applied to compare the strategies using the EPI-INFO statistical program. RESULTS: In the intramural
modality, 66.24% met the systolic and diastolic blood pressure goals, compared to 33.76% that did not comply.
In the extramural modality, 88.46% reach the goal. CONCLUSION: Hypertensive patients under the strategy
of extramural follow-up have greater control of blood pressure compared with the intramural group, however
it is necessary to perform studies with a larger number of patients and determine which strategy is considerably
more effective.

Keywords

Hypertension, strategy, goals, Primary Health Care, Arterial Pressure

1. MARCO TEÓRICO

Más de mil millones de personas en todo el mundo tienen hipertensión, estas cifras aumentan rápida y
constantemente (Chobanian, 2015). A pesar de los notables avances en farmacoterapia, la hipertensión sigue
siendo un problema de salud pública como un factor de riesgo críticamente decisivo para la enfermedad
cardiovascular y renal(Chobanian, 2015).
Para lograr un control satisfactorio es indispensable que la evaluación inicial de todo paciente cumpla con
al menos 6 objetivos: evaluar el estilo de vida del paciente, detectar la coexistencia de factores de riesgo
cardiovascular, buscar causas curables o modificables de hipertensión, establecer si la hipertensión arterial es
o no mantenida y su magnitud, además, identificar y valorar afección en órganos diana, enfermedades
cardiovasculares y la coexistencia con otras enfermedades concomitantes, ya que estas pueden influir en el
pronóstico y tratamiento (Prínce et al., 2017). La mayoría de la literatura publicada ha reportado un control
satisfactorio de la presión arterial sólo en un 30% a 45% de la población hipertensa (Garrido et al., 2013), lo
cual permite deducir que uno o más de los 6 objetivos planteados están fracasando.
Es por esto que además de la farmacoterapia se han indagado otras estrategias que permitan el control de
las cifras tensionales, demostrando que la intervención comunitaria tiene efecto sobre la prevención de
enfermedades no transmisibles como la hipertensión, ya que actúa a nivel individual, grupal y social. (Menezes,
2012), (Sintes, 2014).

2. METODOLOGÍA

Estudio descriptivo transversal realizado en el municipio de Boyacá- Boyacá, el cual cuenta con 4472
habitantes, la gran mayoría pertenece al sector rural. Se revisaron las historias clínicas de pacientes hipertensos
que acuden a seguimientos periódicos dentro del programa de crónicos del Centro de Salud San José, única
institución prestadora de salud en el municipio. Se analizaron los datos de los 337 pacientes registrados en el
programa, se describen dos estrategias de seguimiento: la modalidad extramural, que incluye visitas
domiciliarias y visita a puntos de reunión común en las veredas del municipio de forma periódica (n=26) y la
modalidad intramural que incluye a los pacientes que acuden regularmente al centro de salud para sus controles
(n=311). Se tabularon los datos en hoja Excel y se aplicó estadística descriptiva para comparar las estrategias
utilizando el programa estadístico EPI-INFO 7. El cumplimiento de metas de cifras de tensión arterial se ajustó
de acuerdo a la edad según las guías Colombianas de hipertensión arterial, estableciendo como meta 140/90
mm Hg para menores de 60 años y 150/90 mm Hg para mayores de 60 años.

3. OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL: Describir el cumplimiento de metas de cifras tensionales de los pacientes


hipertensos del municipio de Boyacá, de acuerdo a las dos estrategias de seguimiento aplicadas.
OBJETIVO ESPECÍFICO 1: Identificar el cumplimiento de metas de cifras tensionales mediante la
estrategia extramural.
OBJETIVO ESPECÍFICO 2: Identificar el cumplimiento de metas de cifras tensionales mediante la
estrategia intratramural.

4. CUERPO DEL TRABAJO


En los pacientes con seguimiento intramural, el promedio de la presión arterial sistólica fue de 141,4 y 80,83
para la presión arterial diastólica frente a los pacientes con seguimiento extramural, en quienes el promedio de
la presión arterial sistólica fue de 132,84 y 75,76 para la presión arterial diastólica. En la modalidad intramural,
el 66,24% cumple las metas de tensión arterial sistólica y diastólica frente a un 33,76% que no las cumple. En
la modalidad extramural, el 88,46% alcanza la meta.Estos datos se muestran en la figura 1 y figura 2
respectivamente

CUMPLE METAS Frecuencia Porcentaje Porcentaje acumulado

NO 105 33,76% 33,76%

SI 206 66,24% 100,00%

Total 311 100,00% 100,00%

Fig. 1. Cumplimiento de metas en modalidad intramural

CUMPLE METAS Frecuencia Porcentaje Porcentaje acumulado

NO 3 11,54% 11,54%

SI 23 88,46% 100,00%

Total 26 100,00% 100,00%

Fig. 2. Cumplimiento de metas en modalidad extramural

DISCUSIÓN

El municipio de Boyacá ofrece seguimiento a los pacientes crónicos bajo dos estrategias diferentes: intramural
y extramural. En la primera de estas, el puesto de salud cuenta con un programa diseñadoespecíficamente para
ellos, en el cual los pacientes acuden mensualmente a consulta médica y grupalmente reciben educación sobre
temas relacionados a estilos de vida saludable y nutrición. En la modalidad extramural, se realizan visitas
domiciliarias y encuentros con los pacientes en cada una de las veredas, en dónde el número de pacientes es
menor ya que en esta se encuentran incluidos los pacientes con dificultad para acudir al centro de salud, ya sea
por presentar alguna discapacidad física o por difícil acceso a este, en cuanta a distancia de su lugar de
residencia. Los pacientes cuyo seguimiento se realiza bajo la modalidad extramural presenta mayor control
sobre cifras arteriales 88,46% (n=23) frente al 66,24% (n=206) de los pacientes controlados de forma
intramural. Los factores a considerar en cada una de las estrategias, son que el paciente que está incluido en la
modalidad extramural, recibe tratamiento oportuno, continuo y sin retraso a diferencia del paciente que acude
al puesto de salud, ya que aquí hay menos control de su asistencia y continuidad debido a las dificultades que
este pueda tener para desplazarse o acudir al servicio, lo que representa una clara diferencia en los resultados
obtenidos acerca del cumplimiento de sus metas en cifras tensionales.

CONCLUSIONES

Los pacientes hipertensos bajo la estrategia de seguimiento extramural presentan mayor control de cifras
tensionales comparado con el grupo intramural, sin embargo es necesario realizar estudios con un mayor
número de pacientes y determinar cuál estrategia es considerablemente más efectiva.

REFERENCIAS

Chobanian, A. V. (2015). Time to Reassess Blood-Pressure Goals. The New England Journal of Medicine,
373(22), 2093–2095. https://doi.org/10.1056/NEJMp1513290

Garrido, J., Chacón, J., Sandoval, D., Muñoz, R., López, N., Oyarzún, E., … Romero, T. (2013). Control del
Hipertenso, un desafío no resuelto: Avances logrados en Chile mediante el Programa de Salud Cardiovascular.
Revista chilena de cardiología, 32(2), 85–96. https://doi.org/10.4067/S0718-85602013000200001

Menezes, N. K. M. de. (2012). Cuidando dos hipertensos e diabéticos na atenção primária: um plano de
intervenção para o gerenciamento e incentivo as ações de promoção à saúde. Altinho, Pernambuco 2012.
Monografia (Curso de Especialização em Gestão de Sistemas e Serviços de Saúde) - Centro de Pesquisa Aggeu
Magalhães, Fundação Oswaldo Cruz, Recife, 2012.

Prínce, A., Claro, J., Salabert Tortoló, I., Alfonso Salabert, I., Morales Díaz, M., García Cruz, D., & Acosta
Bouso, A. (2017). La hipertensión arterial: un problema de salud internacional. Revista Médica Electrónica,
39(4), 987–994.

Sintes, R. A. (2014). Temas de Medicina General Integral. Principales afecciones en_los contextos familiar y
social.Vol I. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2014.p._121
Concepciones sobre el ambiente y los Proyectos Ambientales Escolares
(PRAE) en estudiantes y docentes de los grados 7, 9 y 11 de cuatro
Instituciones Educativas de la ciudad de Ibagué.
Conceptions about the environment and School Environmental Projects (PRAE) in students and
teachers of grades 7, 9 and 11 of four Educational Institutions of the city of Ibagué.

Arteaga Montero, Leidy J.a Calderón Puerta, Juan S.b Perilla Meneses, Claudiac.
Murillo Gomez, Ingrid Xd
a, b, c, d
Instituto de Educación a Distancia- IDEAD de la Universidad del Tolima / Estudiantes de la Liceniatura
en Ciencias Naturales y Educación Ambiental, Ibague, Colombia

ljarteagam@ut.edu.co

Abstract

This paper is presented as a result of the research carried out in the research group Nature, environment and
pedagogy of the IDEAD Distance Education Institute of the University of Tolima. As a research question, what
are the conceptions about the environment and the Environmental Projects? Schoolchildren (PRAE) possess
the students and teachers of the Educational Institutions of the city of Ibagué? Before which is proposed as an
objective in the framework of the course Pedagogical Projects of the Degree in Natural Sciences and
Environmental Education, analyze the conceptions that the environment and School Environmental Projects
(PRAE) have students and teachers of grades 7, 9 and 11 of four Educational Institutions of the city of Ibagué.
The research was approached from a qualitative perspective, where for the collection of information,
questionnaires were applied to students of grades four, nine and eleven and semi-structured interviews to four
teachers from the area of natural sciences and environmental education of the different educational institutions.
Through the analyzes carried out it was possible to identify the students who do not have a clear idea about the
concept of the environment and that these revolve around traditionalist and reductionist concepts of the
environment and on the part of the teachers, a correspondence with the ideas of the students, as they are in them
developments of their ideas of environmental projects of the same cut or trend.
Keywords

School environmental projects, environmental education, ambient, transversality.

Introducción
Actualmente en Colombia se evidencia falencias en la educación, debido a que en las Instituciones Educativas
los docentes presentan una cantidad de contenidos que se aprenden memorísticamente y estos no generan
aprendizajes significativos. Por consiguiente, los docentes se quedan atrás, en la desinformación, no actualizan
los conocimientos que con el tiempo van cambiando, es por esto que se tienen inadecuados manejos de lo que
se entiende por ambiente, tanto en ellos como en sus estudiantes ya que lo que comunican en el proceso de
enseñanza- aprendizaje de los alumnos no es lo correcto. Además, se evidencia el inadecuado manejo de los
PRAES, el desconocimiento por parte de algunos docentes del área de Ciencias Naturales y por ende su
implementación en las instituciones Educativas. Por consiguiente, también se reflejan concepciones
inadecuadas por parte de los estudiantes sobre el ambiente, y así mismo estos no son tenidos en cuenta para
desarrollar los PRAES dentro de las instituciones no se forma en ellos un conocimiento estructurado y
contemporáneo sobre el ambiente, ni un pensamiento ambiental que se vea reflejado en actitudes y valores hacia
el ambiente tomando compromiso, conciencia y responsabilidad con este.

1. MARCO TEÓRICO

Desde hace varias décadas, Colombia ha venido fortaleciendo las propuestas de educación ambiental
buscando la inclusión y el mejoramiento de las temáticas ecológicas y ambientales en los currículos educativos
(PRAE) donde son comprendidos como una estrategia que permite crear conciencia sobre la relación del hombre
con el ambiente, como también para promover la conservación, protección y mejoramiento del ambiente, la
calidad de vida, y la cultura ecológica. (Mora, 2015). Por lo anterior la Educación Ambiental, es comprendida
como el conjunto de orientaciones formativas, actividades, recursos, programas que permiten la puesta en
marcha de los principios generales ambientales donde la Educación Ambiental debe ser considerada como un
proceso que le permite comprender al individuo las relaciones con su entorno, a partir del conocimiento
reflexivo y crítico de su realidad biofísica, social, política, económica y cultural y de esta manera se pueda
generar en él y en su comunidad actitudes de valoración y respeto por el ambiente (SINA, 2002, pág., 29)
Por lo tanto, cuando se realiza un estudio del ambiente no se puede restringir a realizarlo desde una asignatura
o disciplina científica como tal, sin que debe haber una interdisciplinariedad que permita una mejor
comprensión del sistema ambiental, de esta manera plantea que el ambiente no debe ser visto como una
disciplina científica, sino como un dominio de investigación, para convertirlo en una construcción de acción
social. (SINA, 2002). El concepto ambiente “se construye sobre las bases del paradigma positivista científico,
en donde es necesario separar el sujeto del objeto con el fin de estudiarlo. Esto significa que el ambiente se
entiende como algo ajeno y externo al hombre, reduciéndolo al entorno biofísico” (Gonzales, 2006, pág. 23)

2. METODOLOGÍA

La investigación es de carácter cualitativo y se aborda desde una perspectiva descriptiva y exploratoria,


donde se tomó como población los estudiantes y docentes del área de ciencias naturales de las instituciones
educativas públicas de la ciudad de Ibagué, donde se seleccionó de forma intencional la muestra de 15
estudiantes de grado 4, 15 del grado 9 y 40 del grado 11, de la misma manera se seleccionaron cuatro docentes
del área de ciencias naturales, donde para la recolección de la información, se aplicaron cuestionarios a los y
una entrevista semiestructuradas a los docentes.
3. OBJETIVOS

 OBJETIVO GENERAL. Analizar las concepciones que sobre el ambiente y los Proyectos Ambientales
Escolares (PRAE) poseen los estudiantes y docentes de los grados 7, 9 y 11 de cuatro Instituciones
Educativas de la ciudad de Ibagué.

 OBJETIVO ESPECÍFICO 1: Caracterizar las concepciones que sobre el ambiente poseen los
estudiantes de los grados 7, 9 y 11 de cuatro Instituciones Educativas de la ciudad de Ibagué.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 2: Analizar las concepciones y desarrollos que sobre los Proyectos
Ambientales Escolares (PRAE) poseen los docentes de los grados 7, 9 y 11 de cuatro Instituciones
Educativas de la ciudad de Ibagué.

4. RESULTADOS
Según las concepciones de ambiente encontradas, podemos evidenciar que los estudiantes de las diferentes
instituciones educativas tienen las mismas concepciones de lo que es el ambiente, ya que la mayoría hace
referencia a este como un todo, es decir, lo que los rodea y los demás lo ven ya sea únicamente como un entorno
natural, refiriéndose a la naturaleza o a un lugar en el que viven, el cual es tranquilo. Otros por su parte todavía
hablan de “medio ambiente”. Así mismo es importante resaltar que muy pocos de ellos hablan de este como un
entorno social. Por ende, se analiza que los estudiantes tienen un concepto inadecuado de ambiente y que sin
importar el grado de escolaridad que presentan sea básica o media sus ideas siguen siendo las mismas. Es aquí
donde se ve falencia en el ámbito educativo, por esto los docentes deben estar informados y actualizados de lo
que significa este término, ya que así pueden llegar a las aulas de clase con un dominio adecuado y por
consiguiente una correcta implementación de este.
En los docentes se encuentra que poseen ideas adecuadas sobre los PRAES y son acorde a lo establecido por el
MEN, para ellos estos, este proyecto ambiental es una herramienta en para generar conciencia en los estudiantes
para cuidar y conservar el ambiente dirigido a un entorno socio- cultural. Cabe destacar que todos hicieron
referencia del ambiente como “medio ambiente” termino reduccionista y clásico. Los docentes tienen
conocimiento sobre el PRAE que se está manejando en cada institución, pero solo una docente demuestra
conocer de fondo el proyecto se nota que está comprometida con el desarrollo del proyecto, los demás docentes
tienen ideas de lo que es el objetivo, pero no están involucrados, por esta razón los PRAES actualmente no han
dado los resultados esperados en las Instituciones Educativas.

CONCLUSIONES

Los estudiantes tienen una concepción reduccionista del ambiente, sin importar el grado de escolaridad que
presentan sus ideas siguen siendo las mismas. Son muy pocas las ideas de pensamiento crítico presentes. Este
estudio permitió comprender que la percepción social de las problemáticas ambientales por parte de estudiantes,
debido a que ellos consideran que las problemáticas en los diferentes entornos: ciudad, barrio e institución
educativa es similar y los relacionan únicamente con la contaminación de distintos tipos, sobresaliendo las
basuras.

Los docentes tienen conocimientos básicos sobre los PRAE, pero estos no son desarrollados e implementados
de la manera adecuada, ya que nos e involucran los estudiantes, las actividades desarrolladas son de carácter
tradicional, ya que la principal actividad es el reciclaje, recolección de basuras, siembra de árboles, esto presente
en las jornadas de aseo o jornadas ambientales. Por otro lado, el principio de transversalidad del mismo no se
aplica, pues persiste la idea que el PRAE es responsabilidad del docente del área de Ciencias Naturales y
Educación Ambiental.
REFERENCIAS

Gonzales. (2006). Ambiente y problemas ambientales. Interdisciplinariedad como elementos de gestión.


Mora Ortiz, J. R. (2015). Los proyectos ambientales escolares. La patria S.A Manizales.
SINA, S. N. (2002). Los proyectos ambientales PRAE en Colombia. La patria S.A Manizales.

Conocimientos y prácticas de los usuarios de una IPS de Tunja, para la


disposición final de medicamentos no utilizados y vencidos.
Knowledge and practices of the users of Tunja's IPS, for the final disposal of not used and expired
medicines.

Páez-Caro, Myriam Aurora a. Aldana-Gordo, Alba Judith b. Blanco-Borda,


Gilma Elenac.
a
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia/ Estudiante Tecnología en Regencia de Farmacia, Tunja,
Colombia
b
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia/ Estudiante Tecnología en Regencia de Farmacia, Tunja,
Colombia
c
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia/ Docente Tecnología en Regencia de Farmacia, Tunja,
Colombia

myriam.paez@uptc.edu.co alba.aldana@uptc.edu.co gilma.blanco@uptc.edu.co

Abstract
Although pharmaceutical products as environmental pollutants are reported in low concentrations, their
molecular nature can lead to bioaccumulation and generate serious negative consequences on the environment
and living beings. Considering that one of the main actors involved in the entry of this type of compounds into
the environment is the final consumer, the present study seeks to establish what are the knowledge and practices
for the final disposal of medicines not used and expired, of the users of an IPS from the Tunja city.

An incidental sample was taken in the waiting room of an IPS, of 150 users of the outpatient service. A
"Knowledge, Aptitudes and Practices" survey was applied and the information was analyzed through SPSS 21.
This document presents the partial results of the first 50 surveys conducted, finding that 48% of the respondents
had had expired or unused medications in the home for the past 5 years; referring within the causes that led to
having them, that they recovered before finishing the treatment (50%), having forgotten to finish the treatment
(18%) and considered that the medication did not work (12%). The results show an inadequate disposition of
medications not consumed by users, of which 46% deposit them in the trash and 20% throw them in the toilet;
and ignorance about the proper practices to discard them, since 78% affirm they have never been informed
about what to do with the surplus or expired medicines. The results show the need for management plans for
post-consumption medicines that are made known in a massive way, and education by health personnel so that
a greater number of users know the blue dots and the management that should be given to pharmacological
waste.

Keywords
Expired drugs, pharmacological contaminants

1. MARCO TEÓRICO

Los residuos y metabolitos de los productos farmacéuticos pueden contaminar significativamente el medio
ambiente, los productos alimenticios y los lugares de trabajo, y pueden constituir una grave amenaza para la
salud humana y la integridad ambiental. Cuando los productos medicinales son liberados al medio ambiente,
por lo general luego de su uso doméstico, se dispersan en diferentes compartimentos y experimentan una
transformación principalmente sobre la base de su estructura química, así como sobre la naturaleza del
compartimento que los aloja. (Bottoni y Caroli, 2015; 2017). Cabe destacar que los productos farmacéuticos
son moléculas con diversas propiedades y actividad biológica sobre diferentes organismos; sus propiedades
fisicoquímicas establecen su persistencia en el ambiente y facilitan su bioacumulación, así como la capacidad
de interactuar con la materia orgánica y bajo las condiciones propias del ecosistema, ser potencialmente más
tóxicos. (Jiménez, 2011), (Bautista, 2016).

2. METODOLOGÍA

El presente es un estudio descriptivo de corte transversal. Para el cual se empleó como herramienta para la
recolección de la información una encuesta CAP (Conocimientos, Actitudes y Prácticas). La población está
conformada por los usuarios del servicio de consulta externa de la IPS, tomando una muestra por conveniencia
de 150 usuarios, teniendo en cuenta el volumen de pacientes de la IPS. La información recolectada se organiza
y se tabula mediante IBM SPSS Statistics 21 para el respectivo análisis de resultados.

3. OBJETIVOS

 OBJETIVO GENERAL: Establecer cuáles son los conocimientos y las prácticas para la disposición final
de medicamentos no utilizados y vencidos, de los usuarios de una IPS de la ciudad de Tunja.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 1: Identificar los métodos que con mayor frecuencia emplean los consumidores
para disponer de los medicamentos cuando están vencidos o no los utilizan.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 2: Establecer las causas por las cuales existen medicamentos no consumidos en
el hogar.

4. RESULTADOS PARCIALES

Los resultados corresponden a los primeros 50 usuarios encuestados. El 48% de los encuestados ha tenido
medicamentos vencidos o no utilizados en el hogar; al indagar sobre las causas que llevaron a tenerlos, el 50%
respondió que se recuperaron antes de terminar el tratamiento, seguidos del 18% que refiere haber olvidado
terminar el tratamiento y un 12% que consideraron que el medicamento no funcionaba, otros encuestados
respondieron que les entregaron más medicamentos de los necesarios y que el medicamento les ocasionó efectos
secundarios, con un 6% respectivamente.

Frecuencia Porcentaje Porcentaje acumulado

Los deposita en la basura corriente 23 46 46

Los arroja por el inodoro 10 20 66


Los dona 9 18 84

Los lleva a los puntos azules 7 14 98

Otro, cuál? 1 2 100

Tabla 1: Disposición final de los medicamentos en el hogar

Llama la atención que un gran porcentaje (66%) de los encuestados no realiza una adecuada disposición final
de los medicamentos, depositándolos en la basura el 46% y arrojándolos por el inodoro el 20%. Respecto a los
conocimientos que tienen de la adecuada disposición de los medicamentos no consumidos, con un 78% a la
mayoría de los usuarios nunca les han informado qué hacer con los medicamentos sobrantes o vencidos. Un
50% considera que los encargados de brindar dicha información son las instituciones de salud, el personal que
dispensa los medicamentos (28%) y el médico que los formula (8%). La mayor parte de los usuarios (76%)
desconoce qué son los puntos azules.

CONCLUSIONES

El impacto ambiental de los residuos farmacológicos en Colombia no se ha estudiado, sin embargo los
estudios internacionales sugieren efectos nocivos sobre el medio ambiente, la salud humana y animal, por lo
cual se hace necesario iniciar estudios encaminados a identificar los puntos álgidos de ingreso de este tipo de
compuestos a los diferentes compartimentos ambientales. Resalta dentro de los resultados parciales una
inadecuada disposición final de medicamentos no consumidos y el desconocimiento por parte de los usuarios
de la manera adecuada de descartar medicamentos no consumidos y sus empaques; esto puede indicar un
camino de intervención en busca de reducir el ingreso de estos contaminantes al ambiente. De igual manera,
las respuestas obtenidas acerca de las razones por las cuales existían en los hogares medicamentos no
consumidos, evidencian una considerable no adherencia al tratamiento, que para el caso de algunos
medicamentos como los antibióticos generan graves problemas como la resistencia bacteriana.

A pesar de la existencia de los puntos azules para la recolección de residuos de medicamentos, los usuarios
no saben de su presencia y función. Se hace necesaria la intervención por parte de los involucrados en la cadena
de elaboración y distribución de los medicamentos, para el diseño y ejecución de planes de gestión de
devolución posconsumo de fármacos o medicamentos no consumidos, de acuerdo con la legislación
colombiana, que se realicen de manera masiva y con la ayuda del personal de la salud, en busca de minimizar
las prácticas inadecuadas por falta de conocimiento respecto al uso racional de los medicamentos y la adecuada
disposición final de los mismos.

REFERENCIAS

Bautista, M.I. (2016). Programa de gestión ambiental de la industria farmacéutica en Colombia, dirigido al
manejo de medicamentos posconsumo. Universidad Militar Nueva Granada. Recuperado de:
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14426/1/BautistaJimenezMarleidyIvonneMaritza2016.
pdf

Bottoni, P., y Caroli, S. (2015). Detection and quantification of residues and metabolites of medicinal products
in environmental compartments, food commodities and workplaces. A review. Journal of Pharmaceutical
and Biomedical Analysis 106 (2015) 3–24. http://dx.doi.org/10.1016/j.jpba.2014.12.019

Bottoni, P., y Caroli, S. (2017). Presence of residues and metabolites of pharmaceuticals in environmental
compartments, food commodities and workplaces: A review spanning the three-year period 2014–2016.
Microchemical Journal, 136:2-24.Available online 22 June 2017. doi:
https://doi.org/10.1016/j.microc.2017.06.016
Jiménez, C. (2011). Contaminantes orgánicos emergentes en el ambiente: productos farmacéuticos. Revista
Lasallista de Investigación, 8(2):143-153

Consideración de los asuntos ambientales en la auditoria de estados


financieros en las empresas siderúrgicas de Boyacá
Olivares-Araque, Nestor Ya. Callejas, Nataly Yb.
a
Universidad Santo Tomás / Universidad Santo Tomás, Tunja, Colombia
b
Universidad Santo Tomás / Universidad Santo Tomás, Tunja, Colombia

nestor.olivares@usantoto.edu.co
nataly.callejas@usantoto.edu.co

Summary:
Environmental issues have been considered a factor of great importance in today's organizations because in the
last century humanity has had a great development, which has been driven by the consumption of fossil fuels,
non-renewable resources and degradation of ecosystems; thus emerging the concept of sustainable development
as a guideline of organizational culture, which ensures the welfare of ecosystems and reduces environmental
impact through the improvement in the management of both operational and administrative processes of all
companies. assurance of practices that protect the environment, however, in the operation, many companies
directly generate impacts on the environment, control measures both for internal control and for the
identification, mitigation, correction or compensation of negative actions product of their economic activities.
An example of the above, are the industries of the iron and steel sector, which are in the development of the
results of the website relate significantly how their appearance, control and execution impact the financial part
of the company, the analysis that can be perform on financial statements. For this reason, this descriptive
research sought to establish itself as an audit of financial statements that has an account of the environmental
issues produced by these companies and with it that provides a guide that will help the auditor to identify and
assess accounting and financial risks. generated by users environmental impacts. The main conclusion that was
obtained, that is, the issues related to the intermediate accounting parties of the financial statements and the
duty of the auditors to account for the findings and propose tools for their treatment, prevention or correction;
as to ensure that accountants reveal financial information in accordance with current international regulations.
Keywords:
Asuntos ambientales, auditoria de estados financieros, riesgo de incorrección material.
Environmental matters, audit of financial statements, risk of material misstatement.
1. MARCO TEÓRICO

El sector siderúrgico se ha caracterizado por impulsar al país en cuanto a construcción debido a que este es su
mercado objetivo y de mayor movimiento, por lo tanto es pertinente que este sector siderúrgico sea amigable
con el medio ambiente a través de sus procesos operativos y buscando nuevas tecnologías para mitigar y reducir
el impacto ambiental generado por el desarrollo de sus operaciones, si bien se tiene este aspecto ambiental claro
existe otro aspecto ambiental el cual es la consideración de estos asuntos en los estados financieros reportados
por estas empresas para lo cual surge una pregunta ¿las empresas del sector siderúrgico atienden de manera
correcta los asuntos ambientales en sus estados financieros?.
Las consideraciones de los asuntos ambientales han nacido de una gran necesidad a la que el ser humano debe
hacer frente ya que estos se vuelven más relevantes en todas las actividades que se desarrollan tanto económicas
como sociales, en el último siglo se han adoptado medidas de aseguramiento del medioambiente.
Otro rasgo que cabe resaltar es la concepción de la auditoría ambiental como una herramienta de gestión la cual
contempla procesos sistematizados durante un periodo de tiempo en pro de cuidar el medioambiente, adiciona
a esto dentro de sus funciones como herramienta sirve también para identificar riesgos y amenazas que afecten
al medio ambiente, una de las características fundamentales de este tipo de auditorías ambientales se debe a su
capacidad de entrar en aplicación si la situación de la empresa con el medio ambiente es de carácter urgente y
critica o bien ya sea cuando la empresa, dentro de sus productos contengan la eco etiqueta. (Rodriguez, Alcaide,
& Castro, 2012, pág. 79)

2. METODOLOGÍA

Para lo cual se tendrá una investigación aplicada, con enfoque a un estudio de caso, con el objetivo de
utilizar la normatividad vigente en cuanto a normas internacionales de auditoria a través de la evaluación de
riesgos generados por la mala consideración de los asuntos ambientales, revelando cuantas empresas del sector
siderúrgico en el departamento Boyacá atienden de manera correcta estos asuntos ambientales en sus estados
financieros.

3. OBJETIVOS

o OBJETIVO GENERAL:

Establecer los procedimientos de control que se reconocen en la NIA 315, en la auditoria de estados
financieros en relación a la consideración de los asuntos ambientales de las empresas del sector
siderúrgico en el departamento de Boyacá.

o OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

 Establecer las principales consideraciones que debe reconocer el auditor en una auditoria de estados
financieros con respecto a los asuntos ambientales.
 Identificar riesgos relacionados con los asuntos ambientales que generen la incorrección material en
los estados financieros
 Valorar riesgos de incorrección material en los estados financieros y en las afirmaciones en relación a
asuntos ambientales
4. CUERPO DEL TRABAJO

En la auditoría de estados financieros, la consideración de asuntos ambientales requiere planear el trabajo y


ejecutar procedimientos que permitan la identificación y evaluación de riesgos sobre lar partidas contables y
financieras que reporta el ente económico, los cuales se deben apoyar de procedimientos organizacionales de
la empresa para que realmente se consideren evidencias apropiadas y suficientes para que la entidad conozca el
impacto económico y financiero de los asuntos ambientales, y en esta medida se tomen acciones orientadas a
la preservación de recursos naturales que impacten favorablemente el entorno y se evidencien en los resultados
operacionales y utilidades de las organizaciones.

Dentro de esos procedimientos se establece:

Figura 2: Procedimientos para las consideraciones ambientales desde la auditoria

CONCLUSIONES

La identificación del riesgo significativo en la auditoria de asuntos ambientales permite tener un


conocimiento sobre los controles que requiere cualquier ente económico, para proponer medidas de control e
identificación de riesgos que permitan observar errores materiales en los estados financieros, a partir de
procedimientos planeados y ejecutados conforme la norma internacional de auditoria, teniendo en cuenta otros
procesos organizacionales e incluso sistemas como los de gestión ambiental propuestos por la ISO que sirven
de evidencias y apoyan la documentación de papeles de trabajo. La NIA 315, se convierte en la fase inicial
para construir una guía que realmente cumpla el propósito de la auditoria para la consideración de asuntos
ambientales, pero necesariamente requiere del complemento de otras NIAS que reforzaran el reporte de la
información y evitaran caer en riesgos de incorreción material.

Referencias
Rodriguez, J., Alcaide, A., & Castro, J. (2012). Auditoria Ambiental. UNED-Universidad Nacional de
Educacion a Distancia. Obtenido de
https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliotecaustasp/reader.action?docID=3207818&query=auditoria+ambi
ental
Construcción sostenible: Implementación de la metodología de
certificación LEED para la evaluación de la sostenibilidad en proyectos
constructivos.
Sustainable Building: Implementation of the LEED Certification for the sustainability assessment of
building projects.

Morales-Morales, Crstian Ca. Mariño-Valcarcel, Gabriel Ab.


Lesmes-Fabián, Camilo Ac.
a
Universidad Santo Tomás / Estudiante Ingeniería Civil / Tunja, Colombia
b
Universidad Santo Tomás / Estudiante Ingeniería Civil / Tunja, Colombia
c
Universidad Santo Tomás / Docente e Investigador Facultad de Ingeniería Civil / Tunja, Colombia

camilo.lesmes@usantoto.edu.co

Abstract

The building sector is one of the most critical sources of negative environmental impact. Therefore, researches
around the world have the challenge of changing the different construction processes taking into account the
conservation of natural resources, the reuse of materials, the recycling of materials, the environmental
protection, the no use of toxic materials, the economic benefits, and the quality of the different processes during
the construction. In Colombia, there many sustainable construction projects, however in the city of Tunja, there
is still a lack of sustainable projects, especially for housing. Therefore, this research project has the goal of
implementing the concept of sustainable construction by means of the application of the LEED Certification.
A house of middle class in Tunja was taking as a study case. The results show that the construction project in a
traditional context has a LEED Score of 24 points. However, by implementing sustainable strategies, this score
was increased to 74 points or “Golden” Certification. Therefore, it can be concluded that by implementing
strategies in different construction processes like the choose of location, the sustainable water and energy
management, the sustainable use of materials and the implementation of sustainable technologies, the building
sector can reduce its negative environmental impact.

Keywords

Sustainable Building, LEED Certification, Sustainable Assessment, Civil Engineering

Introducción

El sector de la construcción es una de las fuentes mas críticas de impacto ambiental negative. Por esta razón,
los investigadores en el mundo han asumido el reto de cambiar y redefinir los diferentes procesos de
cosntrucción teniendo en cuenta la conservación de los recursos naturales, la reutilización de materiales, el
reciclaje de materiales, la protección ambiental, el no uso de materiales tóxicos, los beneficios económicos, y
la calidad de los diferentes procesos durante el proyecto de construccion. En Colombia ya existen muchos
proyectos construcivos sostenibles, sin embargo, en la ciudad de Tunja, existe un deficit de estos proyectos,
especialmente en la construcción de viviendas sostenibles. De esta manera, este proyecto tiene como objetivo
la implementacion del concepto de construcción sostenible mediante la aplicación de la certificación LEED.
Una casa de estrato medio de la ciudad de Tunja fue seleccionada como estudio de caso. Los resultados muestran
que el proyecto de construcción en el contexto tradicional obtuvo una calificación LEED de 24 puntos. Sin
embargo, mediante la implementacién de estrategias sostenibles, se obtuvo un puntaje de 74 puntos o
“Certificacion Oro”. Con los resultados obtenidos se puede concluir que mediante la implementaciòn de
estrategias sostenibles, en los diferenes procesos constructivos como la selección del sitio de construcción, el
manejo sostenible del agua y de la energía, el uso sosteinible de materiales y la implementación de tecnologías
sostenibles, el sector de la construcción puede reducir su impacto ambiental negativo.

1. MARCO TEÓRICO

La apreciación de los impactos negativo de las actividades de construcción en el desarrollo sostenible ha


llevado a la definición de varios enfoques y métodos de gestión para guiar a los actores participantes del sector
de la construcción a lograr un mejor desempeño de la sostenibilidad del proyecto. El estudio de (Kibert, 1994)
introdujo 7 principios para implementar la práctica de la construcción sostenible, a saber: (1) la conservación
(para minimizar el consumo de recursos); (2) reutilización (para maximizar la reutilización de recursos); (3)
renovación / reciclaje (para usar recursos renovables o reciclables); (4) proteger la naturaleza (para proteger el
ambiente natural); (5) usar materiales no tóxicos para crear un ambiente saludable y no tóxico; (6) beneficios
económicos (para aplicar el análisis del costo del ciclo de vida); y (7) proporcionar productos de calidad.

2. METODOLOGÍA

La metodología utilizada durante el desarrollo del proyecto, inicialmente consiste en realizar un análisis del
ciclo de vida del proceso constructivo, teniendo en cuenta los diferentes materiales de construcción que se
utilizan en una edificación. Dentro de su proceso de selección se estiman valores del consumo de agua,
combustible, energía y suelo durante el proceso minero y constructivo, lo anterior para establecer los materiales
que contribuyen de buena forma con el medio ambiente para ser empleados en el proyecto. El paso a seguir es
el diseño de la edificación, el cual consistió en una vivienda de estrato medio de 108 m2. Finalmente, se aplican
los parámetros de evaluación de la certificación LEED bajo el método tradicional de construcción con el fin de
definir el status quo del sistema y posteriormente se aplica la metodología de certificación una vez
implementadas las estrategias de construcción sostenible.

3. OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL: Implementación de la metodología de certificación LEED para la evaluación de la


sostenibilidad de proyectos constructivos. OBJETIVO ESPECÍFICO 1: Caracterización del sistema tradicional
de construcción mediante el análisis del ciclo de vida y el metabolismo urbano de los procesos constructivos.
OBJETIVO ESPECÍFICO 2: Evaluación de la sostenibilidad del proyecto constructivo mediante la
certificación LEED antes y después de la aplicación de las estrategias sostenibles.
4. RESULTADOS

Fig. 1. Análisis del Ciclo de Vida del Proceso


Constructivo por m2.

En la figura 1, se presenta el análisis del ciclo de vida del proceso constructivo. Con esta información se aplicó
la metodología de certificación LEED, con la cual se obtuvo un resultado de 28 puntos. Al rediseñar el proyecto,
se implementaron varias estrategias como paneles solares, fachadas verdes, almacenamiento de agua lluvia y
adquisición de materiales sostenibles. Con estas nuevas estrategias se obtuvo una calificación de 74 puntos, con
la cual la certificación LEED califica el proyecto como “Oro”.

CONCLUSIONES

Los procesos constructivos a base de proyectos sustentables y verificados por parte de la calificación LEED
generan un avance prestigioso para los ingenieros civiles convirtiendo la construcción sostenible en una ventaja
relevante para el medio ambiente. El llevar a cabo el proyecto “Propuesta de vivienda sostenible Barrio Santa
Rita” dio a conocer las ventajas de una edificación determinando el adecuado diseño que se debe tener en una
construcción con el fin de generar propuestas en pro del bienestar humano y ambiental. Por medio de la
determinación de los procesos de consumo y los modelos de metabolismo urbano que se desarrollaron en el
barrio Santa Rita se logró determinar los consumos totales de luz, agua, gas, bienes y combustibles, que se
analizaron por medio de visita al barrio los cuales nos ayudaran a generar propuestas para un adecuado diseño
de sostenibilidad.

REFERENCIAS

Gonçalves, A. J. (2004). El análisis de ciclo de vida y su aplicación a la arquitectura y al urbanismo. ETSAM.


Recuperado el 19 de Junio de 2018, de http://habitat.aq.upm.es/temas/a-analisis-ciclo-vida.html#18

Kibert, C. (1994). First International Conference on Sustainable Construction. Recuperado el 19 de Junio de


2018

Patzlaff, J., Stumpf González, M. A., & Parisi Kern, A. (2014). Evaluación de la sustentabilidad de la
construcción en micro empresas o empresas pequeñas de la construcción. Ingeniería de Construcción, 29(2).
Recuperado el 19 de Junio de 2018, de http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-
50732014000200002
Construcciones de lectura y escritura en pensamientos diversos.
Constructions of reading and writing in different thoughts.

Hernández-Molina, Elsa Yohanaa. Marin, Jessica Jaislethb. Montañez, Jessica


Lorenac.
a
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia / Estudiante, Tunja, Colombia
b
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia/ Estudiante, Tunja, Colombia
c
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia/ Estudiante, Tunja, Colombia

jessica.montanez@uptc.edu.co

Abstract

This document presents the project that is being implemented, which is being developed in the population with
diverse capacities of the Atrévete a Soñar Boyacá Foundation, which was created thanks to the Research
Seedbed "AION", which brought us closer to this population; with the aim of encouraging the literacy process,
to produce meaning construction, providing new knowledge and attitudes to face society, through pedagogical
strategies that will help each student through reading and writing to be reflective, critical and with arguments
to strengthen their vocabulary and discourse in different spaces. In this way, it is significant to highlight that
this research is focused on children recovering the taste and motivation for reading and writing, to be able to
cope with the increasingly complex society.

The foregoing leads us to ask the following question: ¿How to promote reading and writing experiences to
produce processes of meaning construction, in the population with diverse capacities, of the Atrévete a Soñar
Boyacá Foundation? The previous one is framed from the seedbed of research in the line of "Childhood,
Education and Pedagogy" based on a qualitative paradigm, taking into account the socio-critical approach; all
routed from a type of action research. In the implementation of this project it has been demonstrated that
pedagogical strategies are relevant and facilitate the literary-literary processes, since by generating an enabling
environment their needs, interests and tastes are evident, which allows for participation and motivation, making
each course more enriching. experience. It is noteworthy that these children are marginalized because they have
a disability, without giving them the opportunity to express their thoughts, develop their skills and be active
people in the same society; where your voice has relevance and your creative capacity is recognized.

Keywords

Reading, writing, kindergarte, diverse capabilities.

1. MARCO TEÓRICO

Se contempla la concepción de infancia desde Walter Kohan (2009) quien define la infancia como: “un estado
de atención, una forma de sensibilidad, una manera de experimentar el mundo y de relacionarse con quienes lo
habitamos” (p.6). En cuanto a la concepción de capacidades diversas desde la perspectiva de Skliar & Téllez
Téllez (2008) se observa la tendencia a privilegiar mucho más el ser capaces de hablar “sobre la diversidad”,
“sobre el otro”, “acerca del otro” que poder “conversar con el otro” y, aún mucho menos, la de dejar que “los
otros conversen entre ellos mismos” (p.116). Del mismo modo, este es un concepto tomado desde el semillero
de investigación, es una postura frente a eso, donde se tiene la concepción social de que somos seres diversos
y tenemos posibilidades de hacer cosas diferentes. Metodológicamente nos guiamos en la experiencia de
filosofía para niños desde Pineda (1992) este trata, precisamente, de encontrar el acceso más natural a los
problemas filosóficos, ese que se nos abre en las incómodas pero muy certeras, preguntas infantiles; y, sobre
todo de aprender a seguir el curso de pensamiento abierto por sus preguntas y de cultivar con ellos la capacidad
de maravillarnos, de admirarnos de que las cosas sean como son, de quedarnos perplejos ante el mundo. (p. 8).

Se toman los conceptos de comunidad de indagación desde Lipman (citado por Almanza, 2017): (…) los
estudiantes se escuchan los unos a los otros con respeto, construyen sus ideas sobre las de los demás, se retan
los unos a los otros para reforzar argumentos de opiniones poco fundadas, se ayudan en los procesos
inferenciales a partir de lo que se afirma y buscan identificar supuestos ajenos (p.17). Finalmente, los aspectos
en cuanto a estrategias pedagógicas según Díaz (2002) “Están dirigidas a activar los conocimientos previos de
los alumnos o incluso a generarlos cuando no existan". (P. 7). Mostrar las lecturas compartidas, las mismas
comunidades de indagación para la construcción de significados en lectura y escritura fundamentados en Emilia
Ferreiro donde se habla de la construcción de significados y las perspectivas de filosofía para niños.

2. METODOLOGÍA

Metodológicamente nos guiamos con la experiencia de filosofía para niños desde la línea de investigación
“Infancia, educación y pedagogía”, perteneciente al semillero de investigación “AIÓN” la cual se basa en el
desarrollo y aprendizaje infantil identificando un gran número de capacidades que los niños presentan en ese
momento de su vida, en donde se debe intervenir según las necesidades que presenten. Además este proyecto
se ubica en el modelo cualitativo donde el objetivo es la comprensión, centrado en la indagación de los hechos
y la participación de la comunidad es activa, vistas como un todo de estudio. Se tendrá en cuenta, un enfoque
socio- critico, que devela creencias, valores y supuestos que subyacen en la práctica educativa, con el fin de
transformar la realidad de los niños de la Fundación Atrévete a Soñar Boyacá, igualmente de los maestros de la
Institución Educativa Silvino Rodríguez sede el Dorado. Enmarcado en un tipo de investigación-acción siendo
esta una manera satisfactoria para conocer las realidades las cuales enmarcan la problemática de contexto
estudiado; es una experiencia de orden cualitativo donde el objetivo es la comprensión centrado en la indagación
de los hechos y la participación de la comunidad es activa.

3. OBJETIVOS

 OBJETIVO GENERAL: INCENTIVAR LA LECTURA Y LA ESCRITURA ORIGINANDO PROCESOS


DE CONSTRUCCIÓN DE SIGNIFICADOS A TRAVÉS DE ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS EN LA
POBLACIÓN CON CAPACIDADES DIVERSAS, DE LA FUNDACIÓN ATRÉVETE A SOÑAR BOYACÁ
 OBJETIVO ESPECÍFICO 1: CARACTERIZAR EL ESTADO E INTERESES DE LOS PROCESOS DE
LECTURA Y ESCRITURA DE LOS NIÑOS DE LA FUNDACIÓN ATRÉVETE A SOÑAR BOYACÁ
 OBJETIVO ESPECÍFICO 2: GENERAR PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA A TRAVÉS DE
COMUNIDADES DE INDAGACIÓN Y DE LECTURAS COMPARTIDAS
 OBJETIVO ESPECIFICO 3: RECONOCER LOS RESULTADOS DE LA EXPERIENCIA
DESARROLLADA CON LOS NIÑOS A TRAVÉS DE LOS PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA

4. CUERPO DEL TRABAJO

El incentivar la lectura y escritura, teniendo en cuenta los aportes y planteamientos de los autores expuestos, se
encuentra en concordancia que estos procesos van más allá de la decodificación y se debe partir de algo que
tenga significado para el niño, el cual debe ser propuesto como un acto dinámico, que permita a los niños
aprender el significado profundo de lo que leen, no convirtiéndose en un acto de memorización y de
cumplimiento de una obligación, debe ser para los niños una forma de encontrarse con otros mundos, con otras
realidades que permitan aportar a su vivencia; por medio de éste proyecto se destaca las habilidades que
presentan esta infancia, que es vista como un estado atención y pregunta, no una edad cronológica. Teniendo
en cuenta, que es una infancia con capacidades diversas permite que por medio de estrategias pedagógicas se
logre con facilidad el motivar estos procesos, pues son niños que asumen posición frente a cada situación y ven
la lectura como ese medio que brinda elementos propicios para su vida, llevándolos a ser personas criticas frente
a la sociedad que resulta ser tan diversa.

Nada mejor que una buena lectura para conocer lo que piensan otras personas, lo que ocurre a nuestro alrededor,
para enriquecer nuestra mente con ideas que influyen de manera positiva en personas con capacidades diversas,
ya que la lectura es uno de los medios más efectivos de aprendizaje, logrado así una inclusión que brinda la
posibilidad de ampliar y mejorar las relaciones interpersonales a veces tan escasas y complicadas, en los
estudiantes con capacidades diversas, que sólo quieren que la sociedad no los margine por su ritmo de
aprendizaje. Por eso, la lectura y escritura responde a los intereses de cada uno, en los cuales se generan
expectativas, preguntas, incentivando la creatividad e imaginación y contribuyendo a nuevos saberes. Del
mismo modo es indispensable brindarle oportunidades a esta población para que se expresen en las comunidades
de indagación las cuales permiten que los niños compartan sus experiencias, sus conocimientos llegando a
acuerdos y formulando interrogantes.

CONCLUSIONES

 El conocer los intereses y gustos de los niños facilita incentivar la lectura y la escritura, logrando
apropiación con sentido para la vida.
 Los procesos de lectura y escritura a través de comunidades de indagación y lecturas compartidas
demuestran que son propicias para construir significados en los niños de la Fundación Atrévete a Soñar
Boyacá.
 El reconocimiento de los profesores hacia esta población, brindándoles confianza, haciéndoles saber
que son capaces, son actitudes que permiten disminuir ese estigma con el que están señalados en el
colegio y en su mismo contexto.
REFERENCIAS

Diaz, F., & Hernández, G. (2002). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. México: McGraw-
Hills Interamericana Editores.
Kohan, W. O., & Waskman, V. (2000). Filosofía para niños: discusiones y propuestas. Recuperado de
https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=lDMm7woKdqoC&oi=fnd&pg=PA7&dq=filosof%C3
Pineda, D. (1992).Filosofía para niños: un acercamiento. Universitaspiiilosophic, 103-122 Recuperado de
file:///D:/PERFIL/Downloads/11779-42315-1-PB.pdf
Skliar, C., & Téllez, M. (2008). Conmover la educación: Ensayos para una pedagogía de la diferencia.
Recuperado de https://kupdf.com/download/conmover-la-educacion-carlos-skliar-magaldy-
tellez_59b3d43edc0d60381c568edb_pdf

Crisis financiera de la universidad pública colombiana: Obstáculo para la


proyección educativa de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de
Colombia 2007 – 2017.
Financial crisis of the Colombian public university: Obstacle for the educational projection
of the Pedagogical and Technological University of Colombia 2007 - 2017.

Albarracín Correa José Luis.


Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia / Grupo de investigación Historia y prospectiva de la
Universidad Latinoamericana HISULA,/Estudiante, Tunja, Colombia

jose.albarracin01@uptc.edu.co

Abstract

For some years, the work in the Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (Uptc) and in all the public
universities in general has been transgressed by different “conflicts” with the state, that has given “the back” to
the academic project which has been developed during years in the country with different reforms and budget
cuts that alter the orientation of the Colombian academy. Thus, what happens with the funding that the Uptc
has received from the state that has affected so much its educational projection in the present and its future?
From there, through a qualitative method, it is channeled the research, analysis and evaluation of how quality,
service and politics of the Uptc have been affected, which could improve or on the contrary worsen in the future,
exposing the result of years of forgetting by the state and its national policies.

Due to the salaries of the different government lapses, it remains in constant quarrel with different agents
(students, teachers and workers) involved in the institutional field, which are equally affected by the existing
deficits in the university. From there, the objectivity of why examine the process experienced from 2007 –
2017 in the Uptc in all the institutional and human areas, sketching the difficult procedures that had to be done
to maintain a balanced administration but in some cases resulted in the transfer of insecurities which nowadays
are becoming increasingly evident. In this way, a constant harassment is maintained in the institutional
atmosphere to conserve the achievements acquired by a work of several years in the different rungs that make
up the Uptc and which are the subject of analysis today for those who conform the academy in the university,
including me.

Keywords

Education, Financing, University, Crisis, Projection

1. MARCO TEÓRICO

Financiación de la Educación Superior: El financiamiento de la universidad pública en Colombia se da a


través de mecanismos dirigidos a la oferta y de subsidios a la demanda. Entre los mecanismos de oferta se
cuentan los aportes directos de la nación y las entidades territoriales, la generación de recursos propios que
cada institución consigue en el ejercicio de sus labores misionales de formación, extensión e investigación.
(Mineducación, 2016)

“Crisis”: En su correcta definición evoca una situación grave y decisiva que pone en peligro el desarrollo
de un asunto o un proceso. Pero en contexto con la investigación y el desarrollo que puede tomar en este caso
la definición que tomo es de Esaú Páez que menciona “(…) Es una pequeña historia de un fragmento de
acciones, cuyo centro es la universidad en su espacio de sistema, de institución y de organización, conectándose
con el Estado, la política, el mercado, la vereda y los centros del mundo” (2015)

2. METODOLOGÍA

La metodología se establece desde el enfoque cualitativo, a partir de análisis de normatividades nacionales,


departamentales y municipales en las que se maneje y contemple el desarrollo de la educación superior
concerniente al lapso de tiempo que se tiene de muestra para su respectiva comparación, esclareciendo los
presentes y futuros proyectos en donde se ve tanto afectada como beneficiada la universidad pública y por ende
la Uptc. Que como objeto de estudio podría manifestar diversas líneas de disertación que mantengan su relación
para determinar las posibles causas y efectos de las problemáticas financieras y educativas que se viven en el
presente y su posible futuro. Determinando de igual manera las falencias que por los “recortes” financieros se
manifiestan con fuerza dentro de los proyectos manejados por las universidades públicas, en donde se ven
afectados los agentes que la conforman (Estudiantes, Docentes y Empleados) dotando el análisis de información
práctica y vivencial, en donde asimismo se tendrá como respaldo documentación precisa y confiable que está
acorde al tema de investigación (financiación, administración y políticas), que se detallara con precisión en una
línea de tiempo situada en toda la información adquirida.

3. OBJETIVOS

 OBJETIVO GENERAL

Investigar y examinar los procesos por los cuales ha tenido que pasar la Universidad Pedagógica y Tecnológica
de Colombia (Uptc) por la disminución en la financiación para el desarrollo académico desde el 2007 a 2017.

 OBJETIVO ESPECÍFICO 1

Construir una detallada línea de tiempo evaluando los hechos en donde se ha visto afectado el proyecto
Académico de la Uptc (Políticas, Calidad y Servicios)
 OBJETIVO ESPECÍFICO 2

Estipular y evaluar los alcances que tiene dichos recortes para el futuro de la universidad en su proyección
educativa en conjunto con todos los ítems que conforman el normal funcionamiento de la misma.

4. CUERPO DEL TRABAJO

El sondeo asumió como un eje central el declive financiero que se ha mantenido en los últimos años por
parte del estado hacia las universidades públicas y en donde la Uptc fue el objeto de análisis, de esta manera
los puntos teóricos que se tuvieron en cuenta se adquirieron de diversas fuentes tanto nacionales como
extranjeras las cuales mantienen una determinada familiaridad con la temática. Que dieron las bases necesarias
para establecer los correspondientes indicios de la investigación que permitieron así la obtención de los
objetivos preestablecidos, que garantizaron conclusiones veraces y asertivas en torno de las problemáticas
existentes en los ámbitos de la calidad, el servicio y las políticas que se manejan en el presente y en el futuro
dentro de la Uptc, con lo cual se mantuvo el enfoque cualitativo para establecer un ritmo de trabajo equilibrado
y factible en las dinámicas de la investigación.

Permitiendo así preestablecer una línea secuencial que determina las diferentes dinámicas administrativas,
financieras y reglamentarias para solventar las falencias financieras dentro de la universidad, logrando de este
modo hacer un bosquejo general a partir de las acciones hechas por parte de la institución universitaria Uptc.
Para solucionar problemáticas de calidad, oferta académica, infraestructura y garantías institucionales que
permean las dinámicas a nivel general para los estudiantes, docentes y trabajadores de todos los niveles, que
se detallan con precisión en cada uno de los diversos ítems de categóricos manejados dentro del trabajo
facilitando de esta forma la compresión del panorama de la universidad pública en Colombia más
específicamente la Uptc.

CONCLUSIONES

1. La distorsión en el proyecto de la educación superior colombiana ya tiene un recorrido que se tiene


que evaluar y como menciona (Martínez, 2009) y que cita Yamile Jiménez “Se observó que el
sistema educativo desde mediados del siglo XX hasta su finalización, se caracterizó por la
organización social y económica del capitalismo, cuando entra a complejizar las relaciones del
adentro y el afuera de la escuela” (2016) y que se mantiene actualmente.

2. La determinante existente en el ámbito económico de la universidad se acoge desde el terreno de las


políticas públicas para el “beneficio” de la misma en la que se lograron avances en diversos temas,
pero en la que dejo un vacío en muchas otras fundamentales para el buen funcionamiento de la
institución. Situándola así en una especie de crisis general para su lucida labor académica.

REFERENCIAS

Páez Guzmán, Esaú “Políticas Públicas, Calidad, Servicios Educacionales y Universidad en Colombia 2002-
2011” Investigación, Tesis Doctoral, Doctorado en Educación, Tunja, Universidad Pedagógica y Tecnológica
de Colombia, Volumen 1, (2015) pp. 17-270

Jiménez Pedraza, Yamile “Describiendo causas profundas para entender la crisis educativa”. Revista
Pensamiento y Acción Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Vol. 1, Núm. 21 (2016)
Tedesco, J. C. (2012). Educación y justicia social en América Latina. Buenos Aires: Fondo de Cultura
Económica.

Soto Arango, Diana “Aproximación Histórica a la universidad colombiana”. Revista Historia de la Educación
Latinoamericana. Vol. 7 (2005)

De la pregunta a la experiencia artística.


From the question to the artistic experience.

Manrique-Ballesteros, Julian Andres.


a
Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia / Estudiante-Semillero Grupo de Investigación
Filosofía Sociedad y Educación (GIFSE), Tunja, Colombia

Julian.manrique01@uptc.edu.co

Abstract

Art education in the primary and secondary educational institution is proposed in a perhaps traditional, perhaps
wrong, way or perhaps as a subject to perform crafts, but in any of the three cases it is evident that the students
have lost interest to create, to imagine and even more important to ask and not only the interest, also the freedom,
which has been subjugated by the teacher and his fear of the question, to be questioned in class and to be
disturbed by his tranquility. The possibility that the question offers as a trigger for knowledge has been castrated.
The role of artistic matter thanks to its plastic making should help to maintain the innate curiosity of the students
who are the foundation of the institution. How to generate artistic experiences through the question in girls
between 14 and 17 years of the Normal School Feminine Leonor Alvarez Pinzón (ENSLAP)? It is the question
that arose from the process of pedagogical practice in this institution and which motive action research from
the methodology of Lipman with Philosophy for Children, which allowed in this educational process to propose
a new space for the subject to develop of artistic thought in this case from the possibility offered by philosophy
as a way of life propitiating the philosophical question, which should be strengthened in the student body. And
in this way to prevent the castration of curiosity as mentioned by Freire, in his text by a pedagogy of the
question, since this castration is what has repressed the creativity of students in places like the ENSLAP.
Recognize the problem was the first step, to start the development of this research, the second step is to
recognize the importance of implementing proposals that help improve learning environments for students,
giving them the opportunity to develop their creativity through your interest in new knowledge that starts in the
question.

Keywords
Question, experience, artistic experience, student body.

1. MARCO TEÓRICO

Cuando en estos espacios “el educador, en general, ya trae la respuesta sin que le hayan preguntado nada”
(Freire & Faudez, 2013, pág. 69) se le está negando al estudiante su capacidad innata de generar
cuestionamientos acerca de temas que le pueden interesar, permitirles la pregunta es permitirles crear
conocimientos autónomos acerca de sus intereses.

en el campo educativo esta experiencia se da gracias a la pregunta, la cual debe ser formulada por el interés del
estudiantado en cuanto a los temas propuestos por el educador, los cuales además deben propiciar espacios
adecuados para que la estudiante tenga la oportunidad de como menciona Freire vivir la pregunta.

“La experiencia es concebida como lo vivido, que permite desarrollar habilidades de pensamiento y procesos
mentales. Pretendiendo dar sentido a la educación por medio de la problematización (comunidad de
indagación), para que en el aula existan experiencias que tengan significado y se conviertan en un modelo de
formación” (Mariño, 2014, pág. 75).

2. METODOLOGÍA

El método de investigación para realizar este trabajo se basa en la investigación acción IA pues es el tipo que
mejor responde a las necesidades tanto del estudiantado como del investigador, ya que para desarrollar este se
entiende que:
La acción es la forma de realizar el estudio, y es ya un modo de intervención: el propósito de la investigación
está orientado a la acción y a la trasformación, siendo ella a su vez fuente de conocimiento y de resultado. La
comunidad destinataria de los programas, ya no son considerados como simples beneficiarios, sino como sujetos
actuantes que contribuyen a conocer y transformar la realidad en la que están implicados.
Las comunidades de indagación ayudaran como primera medida a propiciar un mejor espacio de aprendizaje
en donde filosofía para niños y la pregunta filosófica sean el detonante para la experiencia artística mediante
talleres de lectura como detonante de la pregunta.

3. OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Generar experiencias artísticas a través de la pregunta en niñas entre los 14 y 17 años de la Escuela
Normal Femenina Leonor Álvarez Pinzón.

OBJETIVO ESPECÍFICO 1

Establecer una relación entre la reflexión, la pregunta y las experiencias artísticas.

OBJETIVO ESPECÍFICO 2

Implementar estrategias por medio de la pregunta para desarrollar experiencias artísticas en las niñas
entre 14 y 17 años de la Escuela Normal Femenina Leonor Álvarez Pinzón.
4. CUERPO DEL TRABAJO

Mediante el método Investigativo, investigación acción IA se propone el taller artístico como un espacio
para que las estudiantes puedan construir preguntas y resolverlas en la experiencia artística y al mismo tiempo
reflexionar sobre aspectos políticos, éticos, sociales, culturales y filosóficos, por ello el presente proyecto es
relevante, ya que permitirá generar conocimientos propios a partir de la experiencia y demostrar que el arte
puede no sólo ser una técnica sino una práctica para la investigación, el asombro, la duda, el diálogo y el
pensamiento crítico que moviliza el interés genuino de las estudiantes.

CONCLUSIONES

Presentar un espacio en donde se propicie la pregunta, la creatividad y la libertad de expresión genera


una mejor relación entre el estudiantado y el maestro. Las relaciones que se han generado en los talleres han
potenciado la postura crítica de las estudiantes a la hora de realizar preguntas filosóficas que son resueltas por
medio de la experiencia artística concibiendo la experiencia como aquello que transforma al ser humano.

AGRADECIMIENTOS

Agradecimiento a la maestra Liliana Andrea Mariño Díaz, por su paciencia, ayuda y apoyo durante el
proceso de la investigación, también al Grupo de Investigación Filosofía Sociedad y Educación (GIFSE).

REFERENCIAS
Abad, J. (s.f.). Usos y funciones de las artes en la educación. Educación artística, cultura y ciudadania., 183.
Arraiga, I. A. (2015). Hacia una Narrativa de la Emancipacion y la Subjetivacion desde una Educacion del Arte
Basada en la Experiencia. Docencia, Hacia un Movimiento Pedagogico Ncional 57, 104.
Desarrollo, I. P. (2012). Experiencias de Maestros en Sistematizacion de Proyectos de Aula. Pedagogia y
Didactica, 43.
Dewey, J. (2008). El Arte como Experiencia. Barcelona: Paidos.
Duarte, J. D. (2003). AMBIENTES DE APRENDIZAJE. Revista Iberoamericana de Educación, 113.
Elliott, J. (1993). El cambio Educativo desde la Investigación - Acción. Madrid: Ediciones Morata. S.L.
Fourier, C. (2016). ¿Como Educar para la Libertad y la Felicidad? Madrid: Errata Naturae Editores.
Freire, P. (2013). Por una Pedagogia de la Pregunta . Argentina: Siglo Veintiuno Editores.
Freire, P., & Faudez, A. (2013). Por una Pedagogia de la Pregunta. Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores.
Hernandez, G. O. (2014). El Color un Facilitador Didactico. Revista de Psicologia Procesos Psicologicos y
Sociales.
Kohan, W. (2009). Infancia y Filosofía. Mexico, D.F.: Editorial Progreso.
Manrique, J. A. (Febrero de 2017). Informe Practica. Tunja.
Manrique, J. A. (2018). Informe Practica. Tunja.
Mariño, L. A. (2014). Actitud Filosofica e Infancia. Tunja, Tunja, Colombia.
Mathew Lipman, A. M. (1980). La Filosofia en el Salon de Clases. Philadelphia: Temple University Press.
Quintas, A. L. (2010). La Eexperiencia Estetica y su Poder Formativo. Bilbao: Publicaciones de la Universidad
de Deusto.
Rafaghelli, M. (2006). ¡Malditos referentes! Sobre la necesidad de reflexionar en torno a los referentes en las
prácticas evaluadoras. 19.
Descripción de las percepciones culturales en la preparación de alimentos
y seguridad alimentaria con cuidadores de infantes.
Cultural percepction description in the food preparation and Feed segurity with carers of
children.

Lesmes-Correa, Julieth Nataly. Garcia, Angela Viviana. Márquez, Carolina.


Universidad nacional abierta y a distancia UNAD / Docente, Duitama, Colombia
Universidad nacional abierta y a distancia UNAD / Docente, Duitama, Colombia
Universidad nacional abierta y a distancia UNAD / Estudiante, Duitama, Colombia

viviana.garcia@unad.edu.co

Abstract

The poisoning for food has turned into a problem of public health, bearing in mind that there exist persons who
have been exposed to transmission illnesses for food, and for its absence of knowledge they do not realize the
due procedure on having brought these incidents before the health entities, exhibiting a vulnerable population
as they it are the infantes of any community. It is for it that, like investigation seedbed in the area health, we
resort to fulfill the information need about the food manipulation that they exercise the population of the city
of Duitama, based on a real problems not tackled in advance as it it is: What are the cultural perceptions in the
food preparation and food security of the family parents of infantes of the municipality of Duitama-Boyacá in
the year 2017?

The same way with the investigation target which search to describe the cultural perceptions in the food
preparation and food security of family parents with children in infantile age belonging to the socioeconomic
stratum 1 and 2 of the Sisben in the municipality of Duitama, with a mixed methodology and finite simple
random sampling, will apply to skills of generation of information as they them are: observation and field notes,
focal group in accordance with the generated theory, questionnaire of harmlessness of the food Of Fawzi and
Shama (2009). In the description of the results, it demonstrates little knowledge that the population has on the
harmlessness of the meal at the moment of preparing its feeding and that so sure is its consumption as the food
preparation of a cultural way.

Keywords

Food security, cultural perception, early childhood, food transmission diseases ETA.

1. MARCO TEÓRICO

De acuerdo a un ejercicio de vigilancia tecnológica llevado a cabo por el semillero de investigación, se abordó
los siguientes conceptos: perspectivas culturales en la preparación de alimentos. Visualizando la aplicación de
la conceptualización de la perspectiva cultural en la preparación de alimentos se quiere identificar y describir
el tipo de alimentos que intervienen en la gastronomía de los padres de familia de infantes, así como el proceso
completo en la preparación de alimentos visto desde una mirada sociológica y cultural. De igual forma, de
acuerdo a los lineamientos nacionales y aplicados por el Instituto colombiano de bienestar familiar (2010), en
su apartado servicios de alimentación para niños menores de 5 años, especifica las condiciones de
infraestructura, recibo de alimentos, almacenamiento, preparación de alimentos-cocina, comedor, lavado,
instalaciones sanitarias, espacio y diseño y equipo y menaje, los cuales sirven como referencia para comparar
la manera como los padres de familia de infantes llevan a cabo las preparación de alimentos para dar de consumo
a sus hijos. Seguridad Alimentaria. Para el estudio descriptivo que se llevara a cabo con padres de familia de
infantes, es necesario precisar qué; la seguridad alimentaria se entenderá como la capacidad que tienen los
hogares Duitamense para acceder y dar alimentos a sus hijos con calidad de vida en el acceso e inocuidad en la
preparación de alimentos, con base en estudios que se han realizado con anterioridad a nivel global, La
seguridad alimentaria en los hogares es vista desde la definición de (Figueroa, D; 2003) como; “La capacidad
de las familias para obtener, ya sea produciendo o comprando, los alimentos suficientes para cubrir las
necesidades dietéticas de sus miembros y esto solo se consigue cuando se dispone de suministros de alimentos,
material y económicamente al alcance de todos.

2. METODOLOGÍA

Para el diseño del actual proyecto, se seleccionó para la metodología de la investigación de métodos mixtos,
por su capacidad de dar respuesta de manera integral a la explicación de los resultados, para Muñoz, C (2013),
la combinación del enfoque cualitativo y cuantitativo, permiten dar una mayor rigidez y explicación al
comprender de manera mixta y profunda un estudio en salud, permitiendo detectar de forma explicativa,
diferentes factores asociados con enfermedad, factores sociales, políticos y económicos en un contexto social
determinado. De igual forma el enfoque cualitativo permite un entendimiento descriptivo de las metodologías
aplicadas de forma cuantitativa, acercando con mayor veracidad y comprensión al sujeto que interpreta el
estudio investigativo, de esta forma, podemos afirmar según Muñoz, C (2013),” el enfoque mixto es un proceso
que recolecta, analiza y vincula datos cuantitativos y cualitativos en un mismo estudio, para responder a un
planteamiento del problema o para responder a preguntas de investigación”. En ese mismo sentido, Muñoz
prosigue en su artículo que la metodología de métodos mixtos utilizada por el Reino Unido en diferentes
investigaciones en salud, proporciona estructurar de manera conceptual datos cuantitativos, emitiendo
explicaciones de tipo conceptual en sus resultados.

3. OBJETIVOS
● OBJETIVO GENERAL
Describir las percepciones culturales en la preparación de alimentos y seguridad alimentaria de los
padres de familia de infantes del municipio de Duitama-Boyacá en el año 2017.

● OBJETIVO ESPECÍFICO 1
Identificar las percepciones culturales de los padres de familia de infantes en cuanto a la preparación
de alimentos y seguridad alimentaria.

● OBJETIVO ESPECÍFICO 2
Contrastar el proceso de preparación de alimentos y seguridad alimentaria de los padres de familia de
infantes con el protocolo estándar de preparación alimentaria segura.

4. CUERPO DEL TRABAJO

De acuerdo al análisis sistematizado en el proceso de investigación, el punto de vista de cada uno de los padres
de familia poseen y practican con conocimiento la compra y posterior consumo de alimentos según su caducidad
y conservación, diferenciando el origen de los alimentos, por otra parte, la manera de preparación de las
ensaladas y alimentos de origen vegetal, se realiza de forma poco inocua, ya que según sus prácticas de cocina,
se llevan a cabo a través de limpieza con solo agua de la llave sin pasar por una esterilización, lo cual genera
crecimiento bacteriano a la hora de consumir los alimentos. A su vez la percepción de los padres y madres de
familia en cuanto a la descongelación de alimentos, estos son descongelados a temperatura ambiente y con
ayuda de la corriente de agua de un día para otro, pocos sujetos argumentaron que lo hacían a través de
refrigeración. Así mismo, la higiene personal de los padres de familia, al momento de llevar a cabo las prácticas
de preparación de alimentos para sus menores hijos en la cocina, se evidencia que no poseen el conocimiento
de lavado de manos para la conservación de la comida de igual forma al igual que son conscientes que cuando
están enfermero no deben cocinar para su familia, sin embargo en las conversaciones llevadas a cabo, comentan
que no tienen posibilidades económicas para dar esta función a otra persona o consumir sus comidas fuera de
la casa por su carencia económica, lo cual conlleva que se sigue con la rutina de la cocción de alimentos por
parte del cuidador.

CONCLUSIONES

Es evidente la falta de información y conocimiento acerca de las rutas de alerta y atención en una posible
intoxicación por alimentos, así mismo, las familias prefieren atender eventuales intoxicaciones con remedios
caseros, que recibir atención médica profesional. No hay diferencia en la manipulación, preparación y consumo
de alimentos de los padres de familia y personas mayores con los niños menores de 5 años.

Existe desconocimiento acerca de la inocuidad de la comida a la hora de comprarla y prepararla.

REFERENCIAS

* Aguirre, E. (2000). Socialización y prácticas de crianza. En Aguirre, E.&Durán, E. (Ed) Socialización:


Prácticas de Crianza y cuidado de la salud. Bogotá, D. C., CES - Universidad Nacional de Colombia.
Recuperado de: https://www.academia.edu/1238642/Pr%C3%A1cticas_de_Crianza_y_Pobreza

* Arnaiz, M (2010). Alimentación y cultura en España: una aproximación desde la antropología social. Physis
- Revista de Saúde Coletiva, abril-junio, 357-386. Recuperado de:
http://www.redalyc.org/pdf/4008/400838227003.pdf

* Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (2010). Lineamientos técnico administrativos y estándares


delprograma de alimentación escolar PAE. Cáp V. pág. 46-50. Recuperado de:
http://www.icbf.gov.co/portal/page/portal/Descargas1/LINEAMIENTOTECNICOPAE30DEDICIEMBREDE
2010.pdf
Determinación de Fasciola hepática mediante prueba Elisa in house en
Bovinos faenados en la planta de beneficio de Sogamoso-Boyacá.
Determination of Fasciola hepática by in house Elisa method in bovine slaughtered in the Sogamoso-
Boyacá beneficiation plant.
Perea-Fuentes, Mabel A1. Ledesma, Angie M1. Vega, Geraldine1. Lopez, Henry A1. Pulido- Martin O2.
1
Universidad Pedagogica y tecnologica de Colombia. Estudiante. Grupo de investigacion Gidimevetez.
2
Universidad pedagogica y tecnologica de Colombia. Docente. Grupo de investigación Didimevetz.

mabel.perea@uptc.edu.co

Abstract

The Distomatosis caused by the fluke Fasciola hepatica causes diseases in regions from mild to cold weather affecting
bovines and ovine causing loss in the livestock worldwide economy which is estimated around 3.000 million dollars per
year. This disease is also considered a problem for the human health, it is believed that around 17 million of people are
infected in the world and it can be endemic in rural areas. In Colombia, the Fasciola hepatica is the most important
veterinary fluke, bovines are the most affected population in regard to milk production in the high tropical Andean area.
Boyacá is characterized by is rainy and cold weather which help to the establishment of humid areas which become the
focal point of parasitosis. Generally, diagnostic mediums are used such as the copropasitologico and the biliary liquid which
are low sensitive because of factors such as intermittent ovoposicion of the parasites, low parasitic load or erratic parasite
migrations. Because of the previous explanation, the following question arises: Is reliable the diagnosis that is being
implemented of Distomatosis in the Boyacá department? The objective of this study is to diagnose the presence of anti-
organisms anti-Hepatic in the serum of the sacrificed bovines in the plant of Sogamoso, Boyacá through the standardized
ELISA in house test which gives more liability to the test, this is seen like a more efficient and controlled alternative
treatment for the disease. 346 blood samples were collected when the animals were sacrificed, 180 have been processed
with the ELISA in house technique in the Pedagogical and Technological University of Colombia Parasitology Lab, 37
serums were positive which means that there is a prevalence of 11% with the half of the total samples processed. With this
inquire, it is expected to determine the prevalence of Fasciola hepatica through a standardized serologic technique that
gives more sensitive and specificity in the bovines that end up in a sacrifice in the Sogamoso, Boyacá plant.

Keywords: Fasciola hepatica, Antigen-Antibody reactions, serum, liver, prevalence (DeCS).

1. MARCO TEÓRICO

Se estima que el 60% de los patógenos humanos son de origen zoonótico (Steinfeld et al., 2009). Entre estos
organismos zoonóticos encontramos el trematodo denominado Fasciola hepática que provoca la distomatosis
hepática o fasciolosis de los rumiantes, esta es una de las enfermedades parasitarias que comúnmente afecta a
los sistemas ganaderos y que produce mayores dificultades en los aspectos referentes al diagnóstico clínico y
parasitológico y para realizar un tratamiento adecuado (Espinosa et al, 2010). Esta enfermedad parasitaria es
muy común en las ganaderías de clima frío, especialmente en las ganaderías de leche, ocasionando grandes
pérdidas económicas debido a la disminución en la producción láctea, reducción de la ganancia de peso,
decomiso de hígados a nivel de matadero y la muerte del animal (Ángel y Herrera, 2007). El parasito Fasciola
hepática es un trematodo de carácter polixeno complejo originario de Europa que se ha propagado exitosamente
por Sudamérica Andina, Egipto, Irán, Australia y México (Carrada-Bravo & Martínez, 2005). La situación
respecto a la presencia de este parasito en Latinoamérica muestra un panorama desalentador ya que cada vez
los porcentajes de prevalencias son mayores y existe un aumento en los casos de distomatosis en humanos; el
diagnóstico de la infección se establece por métodos directos, cuando se encuentra el parásito o sus huevos en
las heces o bilis obtenida por sondeo duodenal; pero su utilidad es limitada en huéspedes infectados con baja
cantidad de parásitos o nula cuando el parásito se encuentra en período de invasión y aún es inmaduro ya que
no logran determinarse la presencia de huevos a través de examen coprológico parasitológico; investigaciones
recientes de comparación de métodos diagnósticos para la detección de Fasciola Hepática en bovinos han
demostrado que la prueba con mayor confiablidad y especificidad es la de ELISA (García et al 2009).

2. METODOLOGÍA
El área de estudio para esta investigación fue el municipio de Sogamoso que está situado en el centro-oriente
del departamento de Boyacá en la región del Alto Chicamocha, posee una altitud de 2.569 m, por su ubicación
tropical y altitudinal. Sogamoso tiene un clima templado cuyo promedio de 18 °C, su altura sobre el nivel del
mar es de 2569 metros. La principal actividad económica campesina es la ganadería de leche en el valle del
municipio (Alcaldía de Sogamoso, 2017).

El tamaño de muestra se calculó a partir de la tasa de sacrificio mensual de la planta, esta se encuentra en un
promedio de 3141 bovinos. Mediante el programa estadístico Open epi se determinó una muestra de 346
individuos, con un nivel de confianza de 95% y frecuencia (%) hipotética del factor del resultado en la población
(p) del 50%+/-5. Este es un estudio descriptivo de corte transversal, el muestreo se realizó de manera aleatorio
simple y se tuvo en cuenta datos de los animales como lugar de procedencia, edad, género y raza de acuerdo a
la guía de movilización del lote. La recolección de muestras se llevó a cabo en la planta de beneficio de
Sogamoso-Boyacá que se caracteriza por su alto volumen de sacrificio mensual proveniente de diferentes zonas
del departamento. Se tomó muestra de sangre en tubos vacutainer tapa roja estériles sin anticoagulante durante
durante el corte yugular de cada animal en el proceso de faenado, también se recolectaron muestras individuales
de materia fecal directamente del recto que fueron almacenadas debidamente y mantenidas posteriormente a 4
ºC previo a su procesamiento que consistió en la aplicación de la técnica de Ritchie modificada, así mismo
durante el proceso de eviscerado se realizaron tomas de muestras de líquido biliar que luego fue centrifugado
para obtener precipitados que permitieran identificar estadios ovales del parasito, finalmente se hizo inspección
visual de los hígados y se extrajeron parásitos hallados en los ductos biliares de los animales sometidos a
faenamiento. Se procedió a confrontar el suero obtenido de las muestras sanguíneas de esta investigación con
antígenos-antifasciola específicos de especímenes de la región de estudio obtenidos previamente a través de la
estandarización de una prueba Elisa, esto ha permitido obtener diagnósticos con menores márgenes de error y
mayor confiabilidad. Los resultados coprológicos, de líquido biliar y de inspección visual sirven como
referentes de comparación entre las pruebas diagnósticas más utilizadas y los resultados obtenidos con la prueba
inmunológica estandarizada. Los resultados de este estudio están siendo tabulados en una hoja Excel, lo cual
permite que sean procesados en el programa estadístico SPSS y Epiinfo.

3. OBJETIVOS

 OBJETIVO GENERAL
Determinar la prevalencia de Fasciolosis en animales faenados en la planta de beneficio de la ciudad
de Sogamoso Boyacá a través de una prueba Elisa previamente estandarizada.

 OBJETIVOS ESPECÍFICO 1
Comparar los métodos diagnósticos más usados para la detección de Fasciola Hepática.

 OBJETIVOS ESPECÍFICO 2
Contribuir al diagnóstico más preciso y confiable de Fasciola Hepática en el departamento de
Boyacá.

4. ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS

Hasta el momento de los 346 sueros sanguíneos obtenidos en la metodología del estudio han sido procesadas
180 muestras con la prueba ELISA in house, en el laboratorio de parasitología de la Universidad Pedagógica y
tecnológica de Colombia de estas 180 muestras 37 sueros registraron positividad a la prueba lo que indica hasta
el momento una prevalencia del 11% con la mitad de las muestras totales procesadas.

METÓDOS POSITIVO NEGATIVO TOTAL DE MUESTRAS PROCESADAS


ELISA 37 143 180
COPROLOGIA EN PROCESO
CONTENIDO BILIAR EN PROCESO

CONCLUSIONES

La determinación de distomatosis a través de una prueba Elisa estandarizada presenta resultados positivos en
muestras que habían sido reportadas como negativas con la técnica rutinaria de coprológica lo que indica que
sus porcentajes de confiabilidad más altos en comparación con las pruebas de diagnóstico rutinarias, deben
sumarse esfuerzos de investigación para la búsqueda de alternativas de manejo y control de esta parasitosis que
se comporta de manera emergente según los datos de prevalencia reportados a nivel de Latinoamérica, esta
enfermedad representa un riesgo latente para los sistemas de producción pecuaria y para las poblaciones
humanas.

REFERENCIAS

Steinfeld, H. Gerber, P. Wassenaar, T. Rosales, M. & De Haan, C. (2009). La larga sombra del Ganado:
Problemas ambientales y opciones 19.

Espinoza, J. R., Terashima, A., Herrera-Velit, P., & Marcos, L. A. (2010). Fasciolosis humana y animal en el
Perú: impacto en la economía de las zonas endémicas. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud
Pública, 27(4), 604-612.

Cabra Ángel, A. & Herrera-Huérfano. (2011). Estudio de prevalencia de la Fasciola hepatica y Caracol
Lymnaea spp. en predios del municipio de Simijaca Cundinamarca.

Carrada-Bravo, T. & Martínez, J. (2005). Fasciolosis. Rev Mex Patol Clin, 52(2).

García, M. Granados, S. Pulido, M. Roy, A. (2009). Comparación de métodos de diagnóstico para Fasciola
hepática en el matadero de Chiquinquirá (Boyacá). Rev ciencia y agricultura. Vol 7 n 2.

Alcaldia de Sogamoso Boyacá, Sitio oficial. (2017).


DETERMINACIÓN DE PARÁSITOS GASTROINTESTINALES EN
MAMÍFEROS SILVESTRES EN CAUTIVERIO EN TIBASOSA,
BOYACÁ.
Ortiz-Pineda, Melissa Camilaa. Pulido-Medellin, Martin Orlandoa,Diaz-Anaya, Adriana
Maríaa, Garcia-Corredor, Diego Joséa.
a
Universidad Pedagógica y Tecnólogica de Colombia. GIDIMEVETZ. Tunja, Colombia.
diegojose.garcia@uptc.edu.co

Abstract

Wildlife diseases in captivity are related to factors such as stress, inadequate management conditions, food
quality, condition of the facilities and number of animals, which have detrimental effects on their immune
status, making them more vulnerable to the presence of diseases of infectious type, among them those produced
by parasites that generate serious disorders and in some cases the death of animals. The aim of this study is to
determine the prevalence, incidence and burden of gastrointestinal parasites in mammals of the Guatika Zoo
(Tibasosa, Boyacá); for this a longitudinal study will be carried out with 3 population samples to 23 species of
mammals during a year (march, july and november), in which samples of fecal matter will be collected that
later will be processed and analyzed using the techniques of modified Ritchie and modified Flotation of
Sheather to determine prevalence, incidence and parasitic burden. So far a sampling has been carried out
obtaining a general prevalence of 95.7%, with Coccidia being the most prevalent with 48%, followed by Taenia
sp. 9.7%, Baylisascaris procyonis 6.5%, Dictyocaulus viviparus 3.2%, Capillaria sp. 3.2%, Toxocara felis 3.2%
and Strongyloides sp. 3.2% Similarly, values of oocysts per gram of fecal matter (OPG) of 150 (Panthera leo,
Dasyprocta fuliginosa and Cerdocyon thous) and maximum values of 4600 (Cuniculus taczanowskii) and
minimum eggs per gram of fecal matter (HPG) values were obtained. Of 50 (Eira barbara, Lagotrix lagotrichia,
Nasua nasua, Pecari tajacu and Hydrochoerus hydrochaeris) and maximum of 300 (Ursus arctos horribilis
and Odocoelius virginianus). It is expected to observe the changes in the zoo's parasitic population in the three
seasons analyzed and establish the risk factors associated with the presentation of pathogens.

Keywords: Wild fauna, parasites, prevalence, incidence, parasitic burden.

1. MARCO TEÓRICO
La explotación indiscriminada de los recursos naturales en Colombia ha facilitado el deterioro de los
ecosistemas, provocando en su mayoría el aumento de la vulnerabilidad de especies silvestres de fauna y flora
llevando a una mayor probabilidad de extinción (Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, 2012). Estas
especies en vida libre se ven afectadas por la disminución del hábitat por causas antrópicas, falta de presas,
tráfico de pieles y caza furtiva; debido a esto, ha surgido la necesidad de crear lugares que permitan a las
especies de fauna silvestre ser mantenidas bajo ciertas condiciones donde se promueva la realización de
programas que van, desde la reproducción hasta el repoblamiento en su hábitat natural (Acosta et al, 2015).
La presencia de parasitosis en condiciones de cautiverio se encuentra asociada a una diversidad de factores que
predisponen a una infección. Se ha considerado el hecho de que los animales al no estar en su ambiente natural
sufren distintas manifestaciones generadas por estrés, las cuales tienen efectos desfavorables sobre su estado
inmunitario. Este hecho sumado a condiciones de manejo inadecuadas en cuanto a calidad del alimento,
condición de las instalaciones, número de animales y actividades profilácticas, contribuye a que los individuos
se tornen más susceptibles a varias enfermedades infecciosas, entre ellas las producidas por parásitos (Oyola et
al., 2010; Atanaskova et al., 2011).
De los estudios realizados a nivel nacional e internacional en zoológicos y centros de rehabilitación de fauna
silvestre, se revela la presencia de huevos y larvas de helmintos como nematodos, cestodos, trematodos y
acantocéfalos, especialmente de los géneros Capillaria spp, Ascaridia spp y diferentes ooquistes de Coccidios
en animales silvestres en cautiverio, que no solo acarrean problemas a los animales que los poseen, sino que
aumentan el riesgo de posibles zoonosis, especialmente a aquellas personas encargadas del cuidado y manejo
de estas especies (Oyola et al., 2010; Mukul-Yerves et al, 2014; Santos et al, 2015). En la actualidad los
zoológicos se preocupan por la bioseguridad, sin embargo, nunca se está libre de problemas de parásitos que
pueden proceder de la alimentación o de medios externos como vectores vivos o inertes. (Chavarro-Tulcán y
Rojas-Rodríguez, 2014).

2. METODOLOGÍA
El presente trabajo es realizado en el Zoológico Guatika, localizado en el municipio de Tibasosa (Boyacá),
ubicado en las coordenadas 5°44'23.3"N 73°00'23.5"W, con una temperatura media de 16º C y una altitud de
2.538 msnm, sobre el cerro Gúatika del Municipio de Tibasosa; es el primer parque temático del departamento
con una extensión de 29 Hectáreas (Alcaldía de Tibasosa, 2018). Las muestras de materia fecal recolectadas
hasta el momento fueron trasladadas al laboratorio de Parasitología Veterinaria de la Universidad Pedagógica
y Tecnológica de Colombia para el respectivo procesamiento y análisis.
Este es un estudio longitudinal con 3 muestreos poblacionales en los meses de marzo, julio y noviembre de
2018 en 23 especies de mamíferos: Ursus arctos horribilis, Panthera tigris, Puma concolor, Eira barbara,
Callicebus ornatus, Lagotrix lagotrichia, Potos flavus, Cuniculus taczanowskii, Nasua nasua, Dasyprocta
fuliginosa, Panthera onca, Cerdocyon thous, Leopardus pardalis, Urocyon cinereoargenteus, Lontra
longicaudis, Galictis vittata, Odocoelius virginianus, Panthera leo, Pecari tajacu, Tapirus terrestres,
Hidrochoerus hidrochaeris, Sapajus apella, Cebus albifrons.
Hasta el momento se ha realizado 1 muestreo; las muestras se tomaron directamente del suelo de cada recinto,
específicamente de la zona de manejo en animales que viven solos y de las zonas de mantenimiento de los
animales que conviven en grupos; previa llegada de los animales al área de manejo y recolección de las muestras
se realizó limpieza de estas zonas para evitar la contaminación del material biológico. Se recolectó la materia
fecal más fresca en horas de la mañana, tomando aproximadamente 30g de cada muestra, descartando la parte
superior, base y borde, quedando como muestra para el procesamiento el interior del bolo fecal. Las muestras
se almacenaron, en caso de animales que vivían solos, en un único recipiente y en el caso en que convivían en
grupos, fue un pool de distintas deposiciones tomadas al azar en los recintos.
Las muestras se almacenaron en guantes mediante técnica de inversión, posteriormente se transportaron en
neveras de refrigeración con hielo seco evitando el contacto directo con la muestra, previniendo su congelación
y factores externos que alteren a las mismas; luego fueron procesadas y analizadas utilizando las técnicas de
Ritchie modificada y Mc master con solución de sheater para establecer la carga parasitaria y determinar el
número de huevos por gramo de materia fecal (HPG) u ooquistes por gramo de materia fecal (OPG) (Altman y
Bland, 2001); se realizará el mismo procedimiento en los siguientes dos muestreos.
Los resultados han sido tabulados en una hoja de Excel para posteriormente ser analizados por el programa
estadístico IBM SPSS Statistics versión 19, luego una vez completados los muestreos se aplicará la técnica
estadística de chi-cuadrado (x2) para determinar si hay o no diferencia estadística entre las frecuencias de
individuos infectados, observar la prevalencia de cada uno de los parásitos y establecer la carga parasitaria.

3. OBJETIVOS

 OBJETIVO GENERAL: Determinar la prevalencia, incidencia y carga de parásitos gastrointestinales


en mamíferos del Zoológico Guatika (Tibasosa, Boyacá).
 OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Identificar el parásito gastrointestinal más prevalente en los mamíferos del Zoológico Guatika
(Tibasosa, Boyacá).
- Establecer los factores de riesgo asociados a la presentación de parásitos gastrointestinales en
mamíferos del Zoológico Guatika (Tibasosa, Boyacá).

4. RESULTADOS PARCIALES
Hasta el momento se ha realizado un muestreo obteniendo una prevalencia general de 95.7%. Se determinó la
prevalencia de cada parásito a partir de la cantidad de individuos positivos, siendo el grupo parasitario de los
Coccidios el más prevalente con 48%, seguido de Taenia sp. 9.7%, Baylisascaris procyonis 6.5%, Dictyocaulus
viviparus 3.2%, Capillaria sp. 3.2%, Toxocara felis 3.2% y Strongyloides sp. 3.2%. Así mismo se realizó el
conteo de ooquistes y huevos por gramo de materia fecal (OPG y HPG) para determinar la carga parasitaria
presentada en cada una de las especies animales analizadas, obteniendo valores de OPG mínimos de 150
(Panthera leo, Dasyprocta fuliginosa y Cerdocyon thous) y máximos de 4600 (Cuniculus taczanowskii) y
valores de HPG mínimos de 50 (Eira barbara, Lagotrix lagotrichia, Nasua nasua, Pecari tajacu y
Hidrochoerus hidrochaeris) y máximos de 300 (Ursus arctos horribilis y Odocoelius virginianus).

AGRADECIMIENTOS
A las directivas, profesionales de medicina veterinaria y biología, personal de manejo y administrativo del
Zoológico Guatika por la colaboración y apoyo brindados en la ejecución de este trabajo.

REFERENCIAS
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2012). Estrategia Nacional para la prevención y control al
Tráfico Ilegal de Especies Silvestres: Diagnóstico y Plan de Acción ajustado. Bogotá Colombia: Ministerio de
Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Acosta Z.M., Tantaleán V.M., Serrano-Martínez, E. (2015). Identificación de Parásitos Gastrointestinales por
Coproscopía en Carnívoros Silvestres del Zoológico Parque de las Leyendas, Lima, Perú. Revista de
Investigaciones Veterinarias del Perú, 26 (2), 282-290. https://dx.doi.org/10.15381/rivep.v26i2.11000.
Atanaskova, E., Kochevski, Z., Stefanovska, J., Nikolovski, G. (2011). Endoparasites in wild animals at the
zoological garden in Skopje, Macedonia. Journal of Threatened Taxa, 3 (7), 1955–1958.
Chavarro-Tulcán, G.I., Rojas-Rodríguez, A.P. (2014). Estudio piloto comportamental de Panthera onca.
Ciencia y Agricultura, 11 (2), 17-23.
Altman, D.G., Bland, J.M. (2001). Statistics Notes: Diagnostic tests 1: sensitivity and specificity. British
Medical. Journal, 308, 1552-1553.
Santos, P.M.S., Silva, S.G.N., Fonseca, C.F., Oliveira J.B. (2015). Parasites of birds and mammals in captivity
in Pernambuco state, Brazil. Parasitos de aves e mamíferos em cativeiro no estado de Pernambuco. Pesquisa
Veterinária Brasileira 35(9):788-794.
Mukul-Yerves, J.M., Zapata-Escobedo, M., Montes-Pérez, R.C., Rodríguez-Vivas, R.I., Torres-Acosta, J.F.
(2014). Parásitos gastrointestinales y ectoparásitos de ungulados silvestres en condiciones de vida libre y
cautiverio en el trópico mexicano. Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias, 5(4), 459-469.

Determinación de Paratuberculosis en hembras bovinas de Paipa, Boyacá.

Determination of Paratuberculosis in bovine females of Paipa, Boyacá.

Jiménez-Sánchez, Jorge Alejandro. Llanos-Tenjo, Nicolás. Niño-Guarnizo,


Jason. Díaz-Anaya, Adriana. Pulido- Medellín, Martín.
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia / Tunja, Colombia
jorge.jimenez01@uptc.edu.co

Abstract

Paratuberculosis or Johne's disease is caused by Mycobacterium avium subsp. Paratuberculosis (MAP), which
is an intracellular, acid-alcohol resistant, facultative pathogen that causes severe granulomatous gastroenteritis
of chronic course that affects domestic ruminants (cattle, sheep, goats). Its distribution is worldwide, and its
prevalence varies from 5 to 25%. This disease is characterized by an early oral-fecal transmission by ingestion
of the microorganism in milk, food or contaminated surfaces; In the same way, the contamination of pastures,
utensils and food have been considered factors of vehiculization and contagion of the disease. The diagnosis of
bovine Paratuberculosis (PTB) is a challenge, because the effectiveness of diagnostic tests depends directly on
the clinical stage of the animal; however, diagnosis of the disease in asymptomatic infected animals is extremely
difficult. According to the OIE Manual on Terrestrial Animals, it is mentioned that the most common
serological tests for paratuberculosis in cattle are complement fixation (CF), the enzyme-linked immunosorbent
assay (ELISA) and agar gel immunodiffusion. (IGDA).

This was a cross-sectional study with simple random sampling, where samples were taken from 374 bovine
females from the municipality of Paipa (Boyacá), obtaining this sample was done by punction of the coccygeal
vein, which were transferred and processed in the parasitology laboratory of the Pedagogical and Technological
University of Colombia, through the implementation of the indirect ELISA technique. Likewise, the
relationship between the presence of the disease and variables such as race and age were analyzed. The results
showed a general prevalence of 5.08% which equals 19 positive animals of the total of sampled animals. This
allows us to conclude that the presence of the disease in the municipality of Paipa, although it is low, can
generate significant losses in the livestock sector of the region.

Keywords

Mycobacterium avium, Johne’s disease, Bovines, prevalence, Indirect Elisa.

1. MARCO TEÓRICO

La paratuberculosis bovina o enfermedad de Johne es una enfermedad infecciosa causada por Mycobacterium
avium (Map), que se caracteriza por afectar el tracto gastrointestinal resultando grave y por esta razón limita la
producción ya que afecta a los rumiantes domésticos en todo el mundo y en los casos avanzados se caracteriza
por diarrea profusa y debilitante que conduce a la muerte (Waddell et al. 2016). En animales provenientes de
ambientes muy contaminados o de madres infectadas, los signos clínicos se presentan entre los 12 y 18 meses
de edad. La enfermedad presenta una etapa subclínica y otra clínica progresiva. La infección clínica se
desarrolla provocando debilidad y diarrea intermitente, que posteriormente se convierte en profusa y persistente,
causando la muerte de los animales por deshidratación y caquexia severa (Guamán, 2017). Actualmente se
considera una enfermedad emergente a pesar de su reconocimiento desde hace más de un siglo, al producir
grandes pérdidas económicas, debido a que sólo en algunas ocasiones existen manifestaciones clínicas y su
importancia ha sido subvalorada (Méndez, 2013). Los animales infectados atraviesan un largo estadio
subclínico durante el cual eliminan pequeñas cantidades de Map por leche y heces en forma intermitente
(Fernández et al., 2011). El ternero recién nacido y en la etapa de lactante está expuesto ante las madres
eliminadoras que tienen las ubres contaminadas con materia fecal. Otras vías de transmisión posibles son la
congénita, la ingesta de leche o calostro contaminado y la inseminación artificial (Magnano et al, 2008). No se
puede afirmar en forma definitiva si Map puede ser considerado un agente zoonótico, ya que su participación
en la etiología y patogénesis de la enfermedad de Crohn es un tema de intenso debate (Martínez et al., 2012).

2. METODOLOGÍA

Los animales utilizados para el estudio se encuentran ubicados en el municipio de Paipa, departamento de
Boyacá. En este hay una alta actividad ganadera la cual oscila entre el 30 al 40%, este municipio tiene una
extensión de 310 Km2. Dentro de las actividades económicas que se desarrollan en el municipio se destaca la
producción de leche, para dicha actividad en el municipio se encuentran animales doble propósito, como
normando y algunos cruces; también se destaca la ganadería de leche especializada conformada por animales
de la raza Holstein entre otras. Según los registros en el municipio hay un total de 18.100 (ICA, 2017) de los
cuales se muestrearon un total 374 hembras que se obtuvieron por medio del programa OpenEpii.

3. OBJETIVOS
● OBJETIVO GENERAL
Determinar la prevalencia de paratuberculosis en hembras bovinas del municipio de Paipa.

● OBJETIVO ESPECÍFICO 1
Determinar la presencia de la enfermedad mediante la técnica de Elisa Indirecta basada en la detección de
anticuerpos séricos de Mycobacterium avium (Map).

● OBJETIVO ESPECÍFICO 2
Establecer cuál de las razas presentes en el estudio, muestra mayor prevalencia de paratuberculosis bovina.

4. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

De un total de 374 muestras de suero sanguíneo se


Grafica 1. Prevalencia general obtuvieron 19 positivos a Paratuberculosis Bovina,
correspondiente al 5,08% del total de la población
muestreada. La prevalencia para cada edad se obtuvo: <1
año: 3,2% lo que quiere decir 2 animales positivos de 61 que
se encontraban dentro de este grupo de edad, entre 1-2 años
2% es decir 1 caso positivo dentro de 48 animales en este
rango de edad, entre 2-3 años no se presentaron animales
positivos dentro del grupo de esta edad; mayores de 3 años
se encuentra un porcentaje de 6,8%, indicando la presencia
de 16 casos positivos en un total de 235 animales. La prueba
de ELISA como alternativa para estudios poblacionales
detecta animales clínica y subclínicamente infectados, con
una mayor sensibilidad en animales adultos, de tres o más
años de edad, ya que la respuesta humoral de PTB es más lenta y tardía que la respuesta celular; debido a ello
es importante considerar el factor de edad, para evitar la detección de falsos positivos cuando se aplica en
animales jóvenes (Alfaro., et al, 2006)

CONCLUSIONES

● Según los resultados obtenidos en este proyecto de investigación, el M. Avium subp Paratuberculosis
se encuentra presente en el municipio de Paipa (Boyacá) a la prueba de ELISA indirecto, arrojando
como resultado una prevalencia general de 5,08%; en donde la mayor prevalencia se evidenció en
hembras mayores a 3 años.

REFERENCIAS
ALFARO, C. et al.(2006). Caracterización de la paratuberculosis bovina en ganado doble propósito de los llanos de Monagas,
Venezuela. Zootecnia Tropical. Vol. 24 no. 3,p 321-332

FERNANDEZ B. et al. (2011). Efecto de la infección de Mycobacterium avium paratuberculosis en la producción de anticuerpos bovinos.
Revista. Invet. Vol. 13 no. 1, p 9-17

MAGNANO G. et al.(2008) Paratuberculosis Bovina: una enfermedad emergente. Depto. Patología Animal XXVIª Jornadas de
Actualización en Ciencias Veterinarias y 1ª MAGNANO G. et al.(2008) Paratuberculosis Bovina: una enfermedad emergente.
Depto. Patología Animal XXVIª Jornadas de Actualización en Ciencias Veterinarias y 1ª

MENDEZ E. et al. (2013). Deteccion de Micobacterium avium paratuberculosis en caprinos ubicados en una zona semi-arida en el
municipio de Tecozautla Hidalgo. Revista de Salud Animal. Vol.35 no 3. p 182-188

Waddell, L., Rajic, A., Stärk, K., & McEwen, S. (2016). Mycobacterium avium ssp. paratuberculosis detection in animals, food, water and
other sources or vehicles of human exposure: A scoping review of the existing evidence. Preventive Veterinary Medicine, 132, 32–
48. https://doi.org/10.1016/j.prevetmed.2016.08.003

Diagnóstico de atributos en la calidad del servicio de transporte público


colectivo urbano de la ciudad de Tunja.

Diagnosis of attributes in the quality of urban collective public transport service in the city
of Tunja.
Pérez Cantor, Juan Camiloa; Sánchez Neisa, María Alejandraa.
a
Universidad pedagógica y tecnológica de Colombia / Facultad de ingeniería, Tunja, Colombia.

{juan.perez06; maria.sanchez01}@uptc.edu.co

Resumen
En el trabajo se presenta el resultado del estudio de los parámetros con el fin de establecer la calidad del
transporte público colectivo en la ciudad de Tunja, lo cual se realizó teniendo en cuenta diferentes aspectos
desde la perspectiva tanto a nivel de usuarios como de operadores del sistema. Lo anterior debido a que mientras
para el usuario la calidad se mide por la comodidad, seguridad y confiabilidad, para el operador se percibe,
principalmente, de acuerdo a la demanda de los sectores que se cubren con las rutas definidas, las ganancias
que les deja el prestar el servicio, y los aspectos físicos y técnicos, como el desgaste del vehículo. De esta forma,
se buscó explicar la relevancia de los atributos mencionados en el servicio de transporte público colectivo.

Es de resaltar que, a la fecha de realización de la presente investigación, se encontró que solo se han desarrollado
estudios e investigaciones orientadas a evaluar la calidad en el servicio en grandes ciudades, por lo cual se
observó la necesidad de generar investigaciones, de esta temática, en ciudades intermedias como la ciudad de
Tunja.

Así mismo, se destaca que la investigación se desarrolló bajo un enfoque cualitativo y cuantitativo, en donde
se extrajo la información de tomas directas en campo, las cuales fueron resultado de entrevistas y encuestas a
usuarios y operadores del sistema de transporte colectivo público urbano. De lo anterior se obtuvieron los
parámetros que influyen en la calidad del sistema, evaluando y analizando los puntos de vista de los actores
mencionados inicialmente. Finalmente, se presentan una serie de recomendaciones sobre el sistema con el fin
de mejorar el nivel de calidad del servicio de las empresas prestadoras de transporte público colectivo para la
ciudad objeto de estudio.

Keywords
Public transport system, quality of service, level of service, user and operator.

1. MARCO TEÓRICO

Para el desarrollo de la investigación se recurrió a la consulta de diversas fuentes de información para


determinar aspectos de percepción de seguridad y comodidad, operación, reglamentación y funcionamiento de
los vehículos dispuestos en servicio, por parte de usuarios y conductores.
Respecto a la percepción de los usuarios se identificaron atributos como: 1) la seguridad, haciendo
referencia a la protección brindada contra accidentes y crímenes; 2) el comportamiento del conductor, respecto
al trato a los pasajeros, respeto de las normas de tránsito, forma de conducir; 3) la comodidad, en cuanto a la
satisfacción del usuario por medio de aspectos fisiológicos dentro del vehículo (ruido, ventilación, temperatura,
entre otros); 4) la dinámica del vehículo, en relación a la vibración, aceleración, desaceleración, altura libre,
estado de pasamanos, ventanas y pisos, ancho de las puertas y disposición y material de los asientos; y 5) la
confiabilidad, ligada principalmente a los atributos 3 y 4, y teniendo en cuenta adicionalmente: frecuencia,
número de rutas, horarios de operación.
En cuanto a la percepción de los operadores se identificaron atributos como: la cobertura relacionada con
la oferta y la demanda del servicio; el costo del servicio; el estado físico y técnico (características internas del
vehículo: estado del sistema de cambios, llantas, luces, niveles de aceite y combustible).
El Transporte Público Colectivo Urbano - TPCU - es accesible a todos, el usuario solamente se preocupa
de utilizar el servicio, mientras que la empresa de transporte se encarga de todo lo “primordial”, es decir,
adquisición, mantenimiento, reposición, estacionamientos, entre otros. Las rutas son caracterizadas por
itinerarios fijos y recorridos según horarios, para el caso de Tunja, según estudio realizado en el 2012 por la
Secretaria de tránsito y transporte de la Alcaldía mayor de Tunja, se dispone de 512 microbuses y busetas
autorizados para el servicio de TPCU con una capacidad promedio de 29 pasajeros (20 sentados y 9 de pie), lo
que representa un promedio diario de 123.447 pasajeros.

2. METODOLOGÍA

Se realizó una toma de información respecto al uso y funcionamiento del sistema de transporte público para el
caso práctico de la ciudad de Tunja (Boyacá-Colombia), con un tipo de estudio Cualitativo-Cuantitativo, con
una muestra de 100 usuarios y operadores del servicio de transporte público colectivo urbano de la ciudad de
Tunja, seleccionados aleatoriamente. El valor de la muestra fue determinado haciendo uso de la fórmula
planteada por Gabladon (1980).

La metodología utilizada para la ejecución del proyecto investigativo fue:


 Observación de las características del sistema de transporte público colectivo urbano de la ciudad de Tunja
 Aplicación de instrumentos para la recolección de información.
 Procesamiento y evaluación de resultados obtenidos.
 Análisis, conclusiones y propuestas de alternativas que surjan con el desarrollo de esta propuesta.

3. OBJETIVO

Analizar los atributos del sistema de transporte público colectivo urbano los cuales influyen en la percepción
de calidad del servicio desde el punto de vista de usuarios y operadores del sistema.

4. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

Para la realización del respectivo proyecto de investigación se determinó los factores que influencian en la
calidad y el nivel del servicio del transporte público urbano de la ciudad de Tunja. La metodología utilizada es
fundamenta en cuatro pasos Observación, Recolección de información, Procesamiento de información, Calidad
y nivel de servicio.
1) Observación: Como primera medida se realizó el reconocimiento del sistema de transporte público,
lugares frecuentes de ascenso y descenso, estado de vehículos, frecuencias de colectivos prestadores de servicio,
reconocimiento e identificación de la población y caracterización de usuarios.
2) Recolección de información: Para la respectiva identificación de los atributos de la calidad del servicio
público colectivo se acudió a mecanismos clásicos correspondientes a entrevistas y encuestas aplicadas a
usuarios y operadores del sistema. Los atributos mencionados con anterioridad estuvieron ligados al desarrollo
social de la ciudad, estos pueden variar dependiendo del lugar de estudio.
3) Procesamiento de información: Una vez terminadas las entrevistas y encuestas se procesinformación y de
esta manera se obtuvieron los resultados necesarios sobre la opinión de usuarios y operadores acerca de la
calidad del servicio de transporte público colectivo urbano en la ciudad de Tunja. Así se definieron los atributos
de mayor importancia en este estudio.
4) Calidad y nivel de servicio: Se definieron conclusiones sobre las virtudes o deficiencias del sistema de
transporte público en términos de calidad del servicio, además, se identificaron factores que pueden intervenir
en la operación del sistema como la red de transporte público, la prestación del servicio, el comportamiento del
operador y del usuario y componentes políticos, sociales o económicos que tengan parte en el análisis realizado.
Finalmente se utilizó la información existente para determinar la calidad del servicio basándose en los
siguientes argumentos: nivel de servicio con base a la ocupación visual, con base en los tiempos de viaje
percibidos, percepción de usuarios del sistema (seguridad, comodidad, confiabilidad) y percepción de
operadores del sistema (cobertura y costo del servicio, aspectos físicos y modalidades técnicas).
CONCLUSIONES

En el presente trabajo se identificaron y analizaron los principales factores cualitativos y cuantitativos que
determinan la calidad de servicio de transporte público colectivo urbano de la ciudad de Tunja, al tener en
cuenta la perspectiva de los usuarios y operadores se puede llegar a alcanzar un índice de calidad de servicio
óptimo al tratar el transporte público colectivo como un sistema integral en el que las opiniones de ambas partes
tienen la misma importancia.

En Tunja no se presentan preferencias hacia algunas empresas prestadoras del servicio de transporte público
colectivo debido al marco administrativo del sistema en la ciudad, puesto que por parte de los usuarios no existe
una percepción notable de las empresas a la hora de elegir el colectivo a usar, ya que todas estas tienen parte en
la distribución de rutas de la ciudad. Es importante mencionar que con este trabajo se pretende contribuir en el
planteamiento de políticas públicas del municipio de Tunja.

REFERENCIAS

Alcaldía mayor de Bogotá D.C. Secretaria de tránsito y transporte (2005). Manual de planeación y diseño para
la administración del tránsito y el transporte. (Ed 2), Tomo IV. Transporte público.

Alcaldía mayor de Tunja. Secretaria de tránsito y transporte (2012). C-1. Sistemas de transporte en Tunja –
Características. Herramientas de transporte terrestre urbano de pasajeros y carga. Simulación del efecto de
proyectos de infraestructura y políticas de transporte.

Arias, G. Alvaro, P. Perdomo,Y. (2016). Diagnóstico de factores de riesgo de los pasajeros de servicio público
de transporte de la ciudad de Neiva. En: 3er Congreso Internacional AmITIC, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.

Sánchez, Ó. Romero, J. (2010). Factores de calidad del servicio en el transporte público de pasajeros: estudio
de caso de la ciudad de Toluca, México. Economía, Sociedad y Territorio. X (32): 49-80.

DIAGNÓSTICO SEROLÓGICO DE Neospora caninum EN


BOVINOS EN EL MUNICIPIO DE TUTA, BOYACÁ.

SEROLOGICAL DIAGNOSIS OF Neospora caninum IN


CATTLE IN THE MUNICIPALITY OF TUTA, BOYACÁ.
Cruz-Estupiñan, Sharon Ea , Pérez -Cárdenas, Mónica Vb Pulido – Medellín,
Martin O C
a/
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Estudiante, Tunja, Colombia.
b/ Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Estudiante, Tunja, Colombia
c/Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Docente, Tunja, Colombia

cruzsharon942@gmaill.com

Abstract

Neospora caninum is an obligate intracellular protozoan of the Apicomplex Phylum that infects domestic and
wild animals. In cattle, it generates great economic losses, in the first place to decrease in milk production and
to reproductive problems such as abortions, mummifications and embryonic deaths that result in losses of
neonates and pregnant cows. This protozoan has gained great importance because it is one of the main causes
of abortion in cattle.

Its ability to infect other species has been recognized by the identification of antibodies in horses, sheep, cats,
mice, and even in wild animals such as canines, coyotes and foxes, the latter identified as the definitive host of
the bovine who is an intermediate host According to the impact of bovine neosporosis, it is necessary to perform
diagnostic techniques which allow us to know the prevalence of this parasite in different regions of the world
and its productive impact in livestock herds. At present, there is no effective method for the control of
neosporosis, but there is evidence that some cows have been infected with N. caninum can develop a degree of
immunity against abortion or congenital transmission. The prevention of abortion could be a more realistic
objective for the development of a vaccine, the ultimate goal for the successful control of this disease should
be focused on the prevention of vertical transmission (from mother to daughter).

In Colombia, as reported by the literature and studies carried out, they demonstrate that the measures against
N.caninum are exclusively aimed at limiting the access of definitive hosts to the consumption of bovine tissues
that may be contaminated, such as placentas, fetuses or animal carcasses. dead on the farms. The objective was
to determine the percentage of seropositive cows to Neospora caninum. 375 samples of blood were taken from
bovine females from the municipality of Tuta, Boyacá, which were evaluated by means of indirect ELISA. A
seroprevalence of Neospora caninum of 52% was determined; The results of this study show the presence of
antibodies against Neospora caninum in dairy animals, being this prevalence found a sample of the potential
risk that this disease represents on the reproductive status within the herds.

Keywords: Abortion, cattle, neonatal mortality, prevalence, ELISA, Neospora caninum

1. MARCO TEÓRICO
N. caninum es un parásito protozoo intracelular obligado del grupo de las coccideas, perteneciente al phylum
Apicomplexa y a la familia Sarcocystidae, morfológicamente similar a Toxoplasma gondii (Dubey et al., 2007).
N. Caninum comprende un ciclo biológico indirecto, es decir requiere de hospedadores intermediarios y
definitivos que favorecen su diseminación (Martínez et al., 2013). Se ha definido a diferentes animales
domésticos como hospedadores intermediarios entre ellos los caninos, bovinos, ovinos, caprinos, búfalos y
animales silvestres como lobos, coyotes, zorros, ciervos y alces (Montiel-Peña et al., 2011). Los hospedadores
definitivos de N. Caninum son el perro (Canis familiaris), el coyote (Canis latrans), el dingo australiano (Canis
lupus dingo) y el lobo gris (Canis lupus lupus). Estos animales adquieren la infección al consumir tejidos con
quistes tisulares de hospedadores intermediarios, y posteriormente liberarán a través de las heces (Calandra et
al., 2014; Špilovská, Reiterová, & Antolová, 2015).

Entre las enfermedades que generan mayores pérdidas económicas en el sector pecuario, se ha descrito los
problemas reproductivos como los más significativos, entre ellos los abortos por diferentes causas. La
neosporosis bovina en los últimos años ha cobrado gran importancia a nivel mundial al ser una (Álvarez Soto,
2016).

2. METODOLOGÍA

Tipo de Estudio
Esta investigación corresponde a un estudio descriptivo de corte transversal con muestreo aleatorio y
distribución proporcional al tamaño de la muestra.

Lugar y tamaño de la muestra


Este trabajo se realizó en Tuta Según el último censo pecuario nacional del ICA hay un total de 15.455 bovinos,
en los cuales se encuentran: menores de un año 2.541 animales, hembras 11.061 y machos 1.853 animales
(Instituto Colombiano Agropecuario - ICA, 2017).
Se determinó una muestra mediante la siguiente formula n = [EDFF*Np(1-p)]/ [(d2/Z21-α/2*(N-1)+p*(1-p)]
la cual nos dio una muestra de 375 animales, que serán seleccionados al aleatoriamente entre una población
total de 15.455 cabezas bovinas existentes en el año 2017 en el municipio de Tuta Boyacá (Instituto Colombiano
Agropecuario - ICA, 2017).
Las muestras se obtuvieron a partir de venopunción coccígea utilizando tubos Vacutainer, que por ser un sistema
cerrado presta mayor garantía en cuanto asepsia y preservación de las muestras. Las muestras se procesaron
bajo la técnica de ELISA indirecta en el Laboratorio de parasitología de la Universidad Pedagógica y
Tecnológica de Colombia, utilizando el kit comercial para Neospora caninum Ingezim R.12.NC.K1 (Ingenasa
S.A) y se siguió el protocolo del fabricante. Este kit comercial refiere una sensibilidad 99.4 % y especificidad
del 100 %.

3. OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL
Establecer serológicamente la prevalencia de N. Caninum en vacas lecheras del municipio de Tuta, boyacá.

 OBJETIVO ESPECÍFICO 1
Determinar la prevalencia de N. caninum en Bovinos mediante la técnica de ELISA indirecta.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 2
Identificar las variables reproductivas como aborto, distocia, muerte embrionaria, repetición de celo, terneros
débiles al nacer que se encuentran relacionadas con la presencia de N. caninum.

4. RESULTADOS

Después de haber analizado las muestras de suero bovino se encontró una seropositividad del 52% de
anticuerpos contra de N. caninum (Figura 1).
Fig. 1. Una figura con datos de muestra.

CONCLUSIÓN
La seropositividad de anticuerpos contra Neospora caninum encontrada en vacas lecheras del municipio de
Tuta, Boyacá (52%), fue elevada si se tiene en cuenta los datos de seroprevalencia que reporta la literatura en
otras regiones del país.

REFERENCIAS
Álvarez Soto, M. (2016). Neospora Caninum y sus alteraciones sobre la salud reproductiva bovina. Retrieved
from:http://repository.lasallista.edu.co/dspace/bitstream/10567/1737/1/Neospora_Caninum_alteraciones_salud_reproductiva_bovina.pdf

Calandra, P. M., Di Matía, J. M., Cano, D. B., Odriozola, E. R., García, J. A., Späth, E. J. A., … Moore, D. P. (2014). Neosporosis epidémica
y endémica: Descripción de dos eventos en bovinos para cría. Revista Argentina de Microbiologia, 46(4), 315–319.
https://doi.org/10.1016/S0325-7541(14)70089-

Dubey, J. P., Schares, G., & Ortega-Mora, L. M. (2007). Epidemiology and control of neosporosis and Neospora caninum. Clinical
Microbiology Reviews. https://doi.org/10.1128/CMR.00031-06

Instituto Colombiano Agropecuario - ICA. (2017). Censo Pecuario 2017. Retrieved February 1, 2018, from
https://www.ica.gov.co/Areas/Pecuaria/Servicios/Epidemiologia-Veterinaria/Censos-2016/Censo-2017.aspx

Martínez, A., Moreno, G., & Cruz, A. (2013). Actualización de la Neosporosis bovina. Conexión Agropecuaria JDC, 2, 49–66. Retrieved
from http://www.revistasjdc.com/main/index.php/conexagro/article/view/184

Montiel-Peña, T., Romero-Salas, D., García-Vázquez, Z., Medina-Esparza, L., & Cruz-Vázquez, C. (2011). Neosporosis bovina en ranchos
ganaderos de la zona norte del estado de Veracruz, México. Redalyc, 13, 469–479. Retrieved from
http://www.redalyc.org/src/inicio/ArtPdfRed.jsp??Cve=93920942025.

Špilovská, S., Reiterová, K., & Antolová, D. (2015). Neospora caninum - associated abortions in Slovak dairy farm. Iranian Journal of
Parasitology, 10(1), 96–101.
Diseño de filtro Antialiasing para el procesamiento de imágenes a partir
de la combinación de técnicas y algoritmos existentes.

Antialiasing filter design for the processing of images from the combination of existing
techniques and algorithms.

Menjure Barrera, Miler Na


a
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia / Estudiante de Ingeniería de Sistemas y Computación,
Sogamoso, Colombia

miler.menjure@uptc.edu.co

Abstract

This article presents the result of a proposed approach for the development of an anti-aliasing filter capable of
reducing the "sawtooth" effect of the edges generated in graphics engines, implementing different techniques
and algorithms aimed at reducing the use of resources and Eliminate the deformation of the edges during image
processing. Antialiasing are algorithms capable of eliminating the result of a signal, being sampled at a speed
less than twice its frequency. Particularly these filters are responsible for improving the appearance of a
computer-generated image that occurs when the transmission of continuous signals distorts the pixels.
For the design of the approach proposed in the project, five phases were followed, the first of which consisted
in the Search for information, where articles and scientific works related to the topic were identified. In the
second phase, the identification and implementation of existing Antialiasing is carried out, such as: Fast
Approximate Antialiasing (FXAA), Multisample Antialiasing (MSAA) and Subpixel Morphological
Antialiasing (SMAA). In the third phase of the project, the new code is codified, adding new features to open
codes. Subsequently, in the fourth phase the new code is implemented on a graphic environment offered by
Unreal Engine, an engine developed by the company EPIC GAMES. Then, the changes are observed through
the MSI Afterburner program of the same company, which shows us a statistical analysis of the resources used
during the implementation of the code. Finally, the socialization stage is carried out in order to disseminate the
results obtained in the project. With the implementation of this type of approach, we seek to offer an alternative
anti-aliasing filter that does not excessively consume resources or affect performance, provides high image
quality and is compatible with various graphics engines currently in development or in the development stage.

Keywords

Anti-aliasing filter, Sawtooth effect, Open algorithms, Graphics, Processing.

1. MARCO TEÓRICO

Los antialiasing son “algoritmos capaces de eliminar el resultado de una señal siendo muestreada a una
velocidad inferior al doble de su frecuencia”, particularmente los antialiasing se encargan de mejorar el aspecto
de los bordes pixelados de una imagen generada por computadora que se produce cuando la transmisión de
señales continuas distorsiona los pixeles. En la actualidad existen diferentes tipos de antialiasing, cada uno de
ellos pueden reducir o son capaces de eliminar en un gran porcentaje el efecto dientes de sierra. Funcionan y
se emplean dependiendo del motor gráfico y del video juego en cuestión. Particularmente se tienen 2 tipos:
aplicados durante el renderizado de la imagen (SuperSampling) y aplicados después del renderizado de la
imagen (Post-Procesado).
2. METODOLOGÍA

Para cumplir los objetivos del proyecto se diseñó una metodología compuesta de cinco fases, Búsqueda de
información, Identificación e implementación de los antialiasing existentes (FXAA, MSAA y SMAA),
Codificación, Implementación del nuevo código y por último Socialización de resultados. Es importante tener
en cuenta que la prueba del nuevo código fue aplicada en un computador con las siguientes características:
 Procesador: Intel Core i7 6700K 4.0 GHz  Gráfica: Nvidia GTX 1050 Ti 4 GB DDR5
 MotherBoard: ASUS Z270K PRIME  Versión Drivers GPU: 397.93 WHQL
 RAM: 16 GB G-SKill TridentZ 3200 MHz  Almacenamiento: SSD LiteON Mu3 120 GB

3. OBJETIVOS

 OBJETIVO GENERAL: Diseñar un filtro Antialiasing para el procesamiento de imágenes a partir de


la combinación de técnicas y algoritmos existentes.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 1: Identificar los distintos tipos de antialiasing existentes y sus principales
características.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 2: Codificar el nuevo antialiasing a partir de códigos abiertos, insertando
nuevas funciones y características.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 3: Implementar y analizar los resultados con el nuevo código haciendo uso
de motores gráficos y programas de análisis de desempeño.
4. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Se utilizó un software gratuito llamado Unigine Heaven Benchmark 4.0, en el cual se realizó diferentes pruebas
de rendimiento. Los resultados se presentan en las figuras 1 y 2, allí se observan dos imágenes, una sin
antialiasing y en la segunda con antialiasing. La ausencia de antialiasing durante el transcurso de la prueba
evidencia una variación de los Fotogramas por Segundo (FPS), se debe tener en cuenta que estos cambios
dependen de la zona y la cantidad de objetos a renderizar. Por otra parte, la figura 2 revela un rendimiento
menor, debido al consumo de los recursos por la implementación del antialiasing, se puede ver que en FPS
máximos se obtuvo un puntaje de 147.1, en comparación cuando estuvo desactivado, con un total de 216.1 FPS
para una diferencia de 69 FPS. En la figura 3 se observa los resultados de la prueba de BenchMark, allí se nota
una clara diferencia en rendimiento a la hora de usar antialiasing y cuando se mantuvo desactivado, los FPS
promedio fueron de 61.3 FPS con Antialiasing y 81.7 FPS estando desactivado, con una diferencia de 20.4 FPS.

Figura 1. Configuración y resultados sin


Antialiasing.
Figura 2. Configuración y resultados con
Antialiasing propuesto.

Prueba BENCHMARK
20,4
FPS Promedio 61,3
81,7
69
FPS Maximos 147,1
216,1
0,7
FPS Minimos 23,9
23,2
0 50 100 150 200 250
Diferencia Con Antialiasing Sin Antialiasing

Figura 3. Resultados prueba de Benchmark.

CONCLUSIONES

El uso de antialiasing impone una gran tarea para el equipo de cómputo que se usó. Se pudo observar que hay
bastantes variaciones en cuanto a FPS. Es una tarea de urgencia optimizar los algoritmos con los cuales son
desarrollados cada uno de los antialiasing existentes, teniendo en cuenta que eliminar por completo el consumo
de recursos y el rendimiento variable que estos generan es imposible, debido a que al ser un proceso más
impone un porcentaje de consumo que debe ser agregado a los procesos que la maquina realiza para conseguir
que el antialiasing actué. Se seguirá trabajando para optimizar en mayor medida el uso desmedido de estos para
que algún día se pueda disfrutar de una experiencia grafica de calidad sin mayor inversión y consumo.

REFERENCIAS

Antialiasing. Computer Graphics Forum, 31(2pt1), 355–364. https://doi.org/10.1111/j.1467659.2012.03014.x


Mammen, A. (1989). Transparency and Antialiasing Algorithms Implemented with the Virtual Pixel Maps
Technique. IEEE Computer Graphics and Applications, 9(4), 43–55. https://doi.org/10.1109/38.31463
Miolnar, S. (1991). Efficient Supersampling Antialiasing for High- Performance Architectures, (6090).
pits Sim Dietrich, Jr., C. (2004). Super-Sampling and Multi-Sampling System and Method for Antialiasing.
Tanner, P. P., Jolicoeur, P., Cowan, W. B., Booth, K., & Fishman, F. D. (1989). INSTRUMENTATION &
TECHNIQUES Antialiasing : A technique for smoothing jagged lines on a computer graphics image-an
implementation on the Amiga, 21(I), 59–66.
Diseño de librería espectral asociada al mineral de hierro y mezclas con
sustratos en las bandas VNIR-SWIR (350-2500nm).

Design of spectral libray associated to iron mineral and mixes with substrates in the VNIR-
SWIR bands (350-2500nm).

Izaquita -Vesga, Osney Dayana. Albarracín - Peralta, Jhonnathan Ricardoa.


a
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia / Estudiante, Sogamoso, Colombia

osney.izaquita@uptc.edu.co

Abstract
Reflectance spectroscopy is a technique that allows to discriminate certain minerals according to their
vibrational mode, in such a way that it is possible to identify and characterize the typical spectral response of
an element, indispensable for identification and classification processing in remote sensing images. In
Colombia, the related developments and research are still in an initial stage, with little application of the
supervised classification of elements with mining potential. In this work, a spectral library associated with the
iron ore is generated, based on the energy reflectance in the electromagnetic spectrum in the visible, near
infrared and shortwave infrared windows, in the wavelength range between 350 and 2500 nanometers, using
the field spectrometer ASD FieldSpec 4, in tests of active sensor mode and passive sensor. The captures of the
mineral reflectivity data were made in the vicinity of the El Uche mine, municipality of Paz de Río, department
of Boyacá. The processing of the primary information was carried out by means of ViewSpec Pro software, the
polarization between the regions of the studied spectrum was corrected, and the respective splice was made,
averaging the total of catches per element and later selecting the most relevant ones for the development of the
project. The results were then contrasted with information from the USGS and ASTER libraries, revealing
particular characteristics in the visible and near infrared spectrum such as the shoulder feature due to the high
content of iron related to the hematite present in the study area.

Using the ENVI software, the continuum was removed, defining more specific features of absorptivity and
reflectance, describing particularities impossible to determine in any other way. The obtained result constitutes
the indispensable base for later works in the calibration of spectral signatures obtained in satellite images, from
its conversion to reflectance and allowing the extraction of the cover thus characterized by the technique of
supervised classification for the cartography of minerals in surface.

Keywords

Spectral signature, iron, remote sensing, spectral library, reflectance spectroscopy

1. MARCO TEÓRICO

1.1 Espectro electromagnético: Se puede describir cualquier tipo de energía radiante en función de su
longitud de onda o frecuencia. Aunque la sucesión de valores de longitud de onda es continua, se establecen
una serie de bandas donde la radiación electromagnética manifiesta un comportamiento similar, a esta
organización se le conoce como espectro electromagnético que corresponde en orden creciente de acuerdo a su
longitud de onda a: rayos gamma, rayos x, radiación ultravioleta, luz visible (400 a 700 nm), radiación infrarroja
(700 a 1000 nm) y ondas radioeléctricas (>1mm). (CHUVIECO, 1995)
1.2 Firma espectral: Comportamiento diferencial que presenta la radiación reflejada o emitida desde algún
tipo de superficie u objeto terrestre en distintos rangos del espectro electromagnético. Una forma de estudiar
este comportamiento es disponer los datos de reflectancia (%) en el eje Y, y la longitud de onda λ en el eje X.
Al unir los puntos con una línea continua se origina una representación bidimensional de la firma espectral.
(HERNÁNDEZ PALMA, 2011)

2. METODOLOGÍA

2.1. Revisión bibliográfica, en donde se recopila toda la información del “estado del arte” sobre el estudio
de librerías espectrales de hierro, metodologías de muestreo, métodos de procesamiento y la información
necesaria para realizar el trabajo.

2.2. Visualización y análisis de información, necesario para hacer una evaluación previa de la zona de
estudio, determinando la facilidad de acceso al sitio de muestreo.

2.3. Levantamiento de información primaria, a través de la captura de firmas espectrales en las muestras de
campo con el espectrorradiómetro ASD FieldSpec 4.

2.4. Procesamiento de la información primaria y secundaria mediante el software especializado en firmas


espectrales ViewSpec Pro y ENVI

2.5. Análisis y discusión de los resultados obtenidos en la comparación de las firmas espectrales, con los
patrones de respuesta espectral obtenidos en el campo.

2.6. Conclusiones.

3. OBJETIVOS

 OBJETIVO GENERAL: Elaborar un patrón de firma espectral entre los 350 nm y 25000 nm asociada
a minerales de hierro presentes en el sector de Paz del Río, Boyacá.

 OBJETIVO ESPECÍFICO 1: Realizar in situ la captura de espectros entre los 350 nm y 2500 nm
asociada a minerales de hierro.

 OBJETIVO ESPECÍFICO 2: Construir una base de datos con las firmas espectrales capturadas.

 OBJETIVO ESPECÍFICO 3: Contrastar la base de datos obtenida con respecto a librerías espectrales
existentes en bases de datos de la NASA y USGS.

4. RESULTADOS

La goethita y la hematita tienen características muy similares, sin embargo, difieren en su pico de absorción
ya que la hematita tiene una absortancia entre los 860nm-890 nm y la goethita entre los 910nm-940nm; al
observar la Fig.1 se evidencia alrededor de los 878 nm esta característica, junto a un cambio de pendiente
conocido como shoulder feature en los 750 nm así como un alto valor de reflectancia en los 760 nm
correspondiente al color rojo característico del mineral hematita. Los picos de absorción presentes en la longitud
de onda 1416 nm y 1929 nm corresponden a la interferencia de la humedad en el ambiente junto a la presente
en la muestra, sin embargo, debido a la nula evidencia de rasgos característicos en el SWIR con respecto al
mineral de hierro, se define al espectro VNIR como el relevante en este estudio.

Fig. 1 Comparación firma espectral hematita

CONCLUSIONES

 Los rasgos característicos de minerales asociados al hierro son más evidentes en el espectro VNIR,
especialmente alrededor de los 900 nm.

 En el rango comprendido 1416 nm – 1929 nm se presenta interferencia en la respuesta espectral debido


al contenido de humedad en la muestra y el ambiente.

 Los picos de absortancia y reflectancia en las muestras del afloramiento corresponden a hematita
debido a la tendencia mostrada con respecto a las librerías espectrales de ASTER y USGS.

 Los datos obtenidos evidencian la calidad del método utilizado para la adquisición de firmas
espectrales, ofreciendo una librería eficiente con el fin de realizar cartografía mineral y calibración de imágenes
satelitales en un trabajo posterior.

REFERENCIAS

CHUVIECO, E. (julio de 1995). Principios de teledetección espaciaL. (Segunda). (S. Ediciones rialp, Ed.)
Madrid, España. Recuperado el 6 de marzo de 2018, de http://files.especializacion-
tig.webnode.com/200001110-8750e88486/FUNDAMENTOS-DE-TELEDETECCION-EMILIO-
CHUVIECO.pdf
HERNÁNDEZ PALMA, J. (2011). Procesamiento Digital de Imágenes. Apuntes de clases. Chile. Recuperado
el marzo de 15 de 2018, de
http://www.gep.uchile.cl/Publicaciones/Tratamiento%20Digital%20de%20Im%C3%A1genes%20-
%20Jaime%20Hern%C3%A1ndez%202011.pdf
Diseño del sistema de seguridad y de control de iluminación para el
Conjunto Cerrado el Portal del Bosque en la ciudad de Tunja.

Design of the security system and lighting control for the Residential Union El Portal del
Bosque in the Tunja City

Cruz Gómez, William Fa.


a
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia / Escuela de Ingeniería Electrónica, Tunja, Colombia.

williamfelipe.cruz@uptc.edu.co

Abstract

This document shows the design of a domotic system based on security and lighting for the Residential Union
“El Portal del Bosque”. The domotic system bases its operation on WiFi wireless technology, through the
ESP8266 platform. It is designed from modules with specific functions, which satisfy different processes or
tasks that are carried out within a home. For ease of design it was decided to divide the general domotic system
into two more specific systems, security system and lighting system. For the security system, we´re proposed
the design of two modules, a fire monitoring module and an access control module. The lighting system gives
the user the possibility to control the activation and deactivation of the bulbs of the house, in addition to
regulating their intensity by means of the lighting module; additionally, a louver control module is proposed.
The aforementioned functionalities can be controlled and monitored from a web interface.

The interface is designed from the HTML, CCS and PHP language which communicates with a database in
MySQL; for communication it is necessary to use the HTTP protocol. It was chosen to make the interface as a
web page since it gives the user the possibility of operating the system from any device that has WiFi technology
incorporated; in this case the connection was made in a local network for the system, which means that the users
who are login must be connected to the network directly. The system of general security of the Residential
Union is reinforced with a Closed Circuit Television (CCTV), which was designed from IP technology that
gives certain benefits such as scalability and ease of installation of the system. Some circuits were designed as
modules for a system of general lighting of the Residential Union, taking into account the different needs of
some public areas.

Keywords

Domotic System, Web Interface, IoT, Wireless WiFi Technology, CCTV.

1. MARCO TEÓRICO

La domótica es una rama de la electrónica que trata la automatización de viviendas por medio de sistemas
autónomos que gestionan, principalmente, la seguridad y la energía, buscando el confort y ahorro energético.
Un sistema domótico está basado en la automatización de diversos procesos o tareas que son necesarios en un
hogar; dicha automatización tiene como objetivo ofrecer servicios que favorecen al confort, bienestar y
seguridad de sus habitantes además de tener muy presente la gestión energética (Martín Castillo, 2009). La
domótica indudablemente está teniendo una revolución a través del Internet de las Cosas (IoT – Internet of
Things), ya que este concepto trata sobre la interconexión a través de internet de múltiples dispositivos para
compartir datos, monitorearlos y controlarlos desde diferentes sitios de manera remota (Miori & Russo,
2014).

Los sistemas de seguridad agregados a la automatización de procesos forman parte primordial de la


domótica. Dichos sistemas son complementados con técnicas con cierto nivel de sofisticación en detección de
incendios e intrusos, control de acceso, video vigilancia, botón de pánico, simulador de presencia y diferentes
alertas que avisan sobre posibles emergencias. El confort en las viviendas esta dado en gran medida por la
iluminación y debido a que es una de las principales necesidades que genera mayor gasto energético, la
domótica busca el ahorro por medio de procesos eficientes.

2. METODOLOGÍA

Este proyecto está enmarcado en un estudio experimental y analítico, ya que se desea comprobar los efectos
de la intervención del sistema de control de seguridad e iluminación en el conjunto cerrado el Portal del Bosque,
analizando las necesidades cotidianas en el conjunto para identificar problemas y proponer soluciones para la
obtención de beneficios en la seguridad, ahorro energético y confort de sus habitantes.

3. OBJETIVOS

 OBJETIVO GENERAL: Diseñar un sistema domótico basado en la seguridad y el control de


iluminación para el conjunto cerrado el Portal del Bosque en la ciudad de Tunja.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 1: Diseñar un sistema de seguridad y de iluminación con el propósito de
mejorar consumo energético y confort dentro del conjunto cerrado el Portal del Bosque.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 2: Diseñar un sistema de comunicación para monitoreo del sistema de
seguridad e iluminación para el conjunto cerrado el Portal del Bosque a partir de tecnologías móviles.

4. CUERPO DEL TRABAJO

4.1. Diseño del sistema domótico y CCTV

El diseño de un sistema domótico basado en la seguridad y en la iluminación se plantea de manera que sea
genérico, es decir que se pueda acondicionar a cualquier tipo de vivienda y a las necesidades del usuario. El
subsistema de iluminación tiene como objetivo controlar la iluminación el encendido y apagado de bombillas
además de su intensidad, si es necesario. Este control puede ser automático por medio de escenas
preestablecidas o manual de acuerdo a la necesidad y gusto del usuario. Una funcionalidad adicional del Sistema
de Iluminación es el simulador de presencia, con el cual se programa el encendido de las luces a horas
específicas e inclusive la apertura y cierre de las persianas lo cual complementa el sistema de seguridad.
El sistema de seguridad consta de un subsistema para el control de acceso para evitar que personas
desconocidas tengan acceso tanto a la vivienda como al conjunto, y llevar un control por medio de una base de
datos de las personas que ingresan; un subsistema contra incendios y de detección de intrusos a partir de
sensores de humo, temperatura y humedad en cada una de las habitaciones, además incorpora un sensor de
presencia para controlar la posible intrusión de personas. Un CCTV respalda el sistema de seguridad del
conjunto. Se define un CCTV basado en la tecnología IP el cual se compone de una distribución de cámaras IP,
un NVR y un sistema de almacenamiento, todo conectado por medio de cable UTP. En la Fig. 2 se observa
todos los componentes de hardware necesarios para la implementación de sistema CCTV.

Cable UTP

Usuario Módulo 1 Monitor Almacenamiento


Cable UTP

NVR
Módulo 2 Network Video Recorder
Modem
Servidor wifHOUSE Bloque 3 Cable UTP Bloque 4
Cable UTP Cable UTP

9 Cámaras 10 Cámaras

Módulo 3
Usuario Switch PoE

Fig. 1. Diseño del sistema domótico Fig. 2. Diseño del CCTV

4.2. Diseño modular del sistema

El sistema domótico propuesto está diseñado a partir de módulos basados en la plataforma WiFi ESP8266,
la cual pertenece a una familia de dispositivos creados por Espressif como solución Wi-Fi SoC altamente
integrada para satisfacer las demandas continuas de los usuarios de uso de energía eficiente, diseño compacto
y rendimiento confiable en la industria de Internet de las cosas (ESP8266 Datasheet, 2015). El subsistema de
seguridad está respaldado por el módulo de control de acceso y el de detección de intrusos y monitoreo de
incendios; para el subsistema de luminosidad de la vivienda se diseña un módulo de control de luminosidad
para las bombillas, y un módulo para el control de persianas .Todos los módulos anteriores pueden ser
controlados a partir de una interfaz web basada en el lenguaje PHP, HTML y MySQL. Además como
complemento, se propone un módulo de control de luminosidad para alumbrado al aire libre y un interruptor
inalámbrico.

CONCLUSIONES

El sistema domótico al estar basado en la tecnología WiFi, garantiza una fácil instalación, sin necesidad de
un cableado complejo, ya que solo se hace necesario el uso de una red de internet dentro del hogar para que los
dispositivos se conecten y empiecen a realizar sus funciones determinadas.

REFERENCIAS

ESP8266 Datasheet. (2015). ESP8266EX Datasheet. Espressif Systems Datasheet, 1–31. Retrieved from
https://www.adafruit.com/images/product-files/2471/0A-ESP8266__Datasheet__EN_v4.3.pdf
Martín Castillo, J. C. (2009). Iniciación a la domótica (Instalaciones domóticas) - Juan Carlos Martín - EDITEX.
Retrieved from Google Books.
Miori, V., & Russo, D. (2014). Domotic Evolution towards the IoT. In 2014 28th International Conference on
Advanced Information Networking and Applications Workshops (pp. 809–814). IEEE.
https://doi.org/10.1109/WAINA.2014.128
Diseño inclusivo de un programa de economía circular para la gestión de
residuos sólidos residenciales en Paipa Boyacá Colombia.

Inclusive design of a circular economy program for the management of solid residential waste
in paipa boyacá colombia

Grandas Rincón, Isnardo Antonio - Albarracín León, Lina María - Mancilla


Castro, Laura Vanessa.
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia / Observatorio, Sogamoso, Colombia

isnardo.grandas@uptc.edu.co , lina.albarracin@uptc.edu.co, laura.mancilla@uptc.edu.co

Abstract

Design a program that links the urban community, recyclers, community of farms, municipality and private
company for the adequate and technical treatment of the solid wastes of the urban area that allows to respond
to the problems of final disposition of their wastes in the sanitary landfill terraces of the future of Sogamoso,
which for the month of September will be saturated. It also contributes to the commitments of the Colombian
Government to sustainable development under the Paris 2015, United Nations, article 2 and OECD agreement.
It follows a model in which products, components and resources maintain their usefulness and economic value.
It envisages a quantitative diagnosis, characterization of waste, socialization with the actors involved, and the
technical alternatives of recovery and added value of waste.

Keywords

Solid urban waste; Circular economy; Associativity; Inclusion; Solid Waste management.

1. MARCO TEÓRICO

1) Una referencia obligada es el concepto de asociatividad (4). De acuerdo con Laville y Sainseulieu, 1997,
citados por Johanna Maldovan y Nicolás Dzembrowski, el concepto de asociatividad es una tendencia de
sectores de la población que perciben necesidades variadas y buscan satisfacer el acceso a recursos materiales
y académicos. En esta dirección es necesaria la comprensión de las lógicas sociales que los sujetos desarrollan
para construir y dar sustentabilidad a sus acciones colectivas, principalmente porque las asociaciones son
producto y expresión de un particular estado de relaciones de fuerza y conflictos sociales presentes en el mismo.
2) Desarrollo sostenible: son diversos las concepciones sobre este tema; lo cierto es que se ha convertido en
corriente de magnitud universal. 3) Tratamiento de residuos sólidos; tecnología y gestión. La caracterización,
la recolección y transporte, el tratamiento y disposición final es un tema de importancia vital para definir
tecnologías de proceso y gestión que proyecte las “basuras” no como un problema sino como una oportunidad
de negocio basada en la recuperación. Como política nacional se han establecido lineamientos como el
CONPES 2016, los PGIRS, 4) El concepto de economía circular y en especial la filosofía de la cuna a la cuna
para cerrar el ciclo de vida de los productos es un elemento importante para el cambio de cultura ciudadana,
empresarial y que puede contribuir a la relación ecología-economía y elevar el estatus de los recicladores de
oficio dentro de un proyecto de emprenderismo.

2. METODOLOGÍA

1) Análisis del PGIRS. 2) Precisar sobre teorías de asociatividad y cruce con el entorno socioeconómico y
político de la población objetivo. 3) Proyectar la población residencial a 20 años. 4) Identificar y caracterizar
los actores del proyecto. 5) Analizar métodos y tecnologías de recuperación. 6) Establecer los componentes del
programa incluyente.7) Elaborar y aplicar documentos para sensibilización de los diferentes actores en la cadena
de recuperación de los residuos sólidos residenciales. 8) Concluir

3. OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL
Diseñar un programa incluyente, de gestión, basado en conceptos de asociatividad, economía circular, para el
manejo de los residuos sólidos residenciales en Paipa Boyacá Colombia en un horizonte de 20 años.

OBJETIVO ESPECÍFICO

 Elaborar un diagnóstico básico sobre residuos sólidos residenciales en la ciudad de Paipa, que contenga
producción, caracterización y manejo actual por parte de las autoridades municipales.
 Identificar los diferentes actores involucrados en el manejo de residuos sólidos en Paipa Boyacá desde
la generación, manejo, tratamiento y disposición, determinando grados de organización, desarrollo de
capacidades asociativas y gerenciales, operacionales y financieras.
 Desarrollar en asocio con las autoridades municipales de Paipa el programa incluyente sobre
tratamiento de los residuos sólidos residenciales de Paipa.

4. CUERPO DEL TRABAJO

4.1 Identificación de actores para tener en cuenta en el programa de residuos sólidos residenciales de
Paipa

Actores Intervención

Comunidad de Paipa Generación y clasificación inicial de los residuos sólidos urbanos

Red Vital Entidad encargada de la recolección y aprovechamiento de los residuos sólidos


urbanos

Recicladores Participación en el proceso de clasificación de los residuos aprovechables

Fincas de Paipa Aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos mediante la elaboración de


compostaje

Tabla 1 Actores que intervienen en el programa de residuos sólidos residenciales en Paipa

4.2. Métodos y/o tecnologías de recuperación de los diferentes componentes de los residuos sólidos
residenciales

4.2.1. Residuos orgánicos

4.2.1. Residuos aprovechables

4.3. Campaña de sensibilización de la clasificación de los residuos sólidos

CONCLUSIONES

REFERENCIAS

(1)
 Lett, L. A. (2014). Las amenazas globales, el reciclaje de residuos y el concepto de economía
circular. Revista argentina de microbiología (Vol. 46). Buenos Aires.
 Hermida, C., & Domínguez, M. (2014). Economía circular como marco para el ecodiseño:el modelo
ECO-3. Revista Informador Técnico (Vol. 78 (1)), 82–90.
 Frérot, A. (2014). Economía circular y eficacia en el uso de los recursos : un motor de crecimiento
económico para Europa. Fondation Robert Schuman, No 331, 10.
 Meunier, B., & Mora, I. (2015). Los residuos plásticos como recurso clave hacia una economía
circular. Revista de plásticos modernos. (Vol. 110).
 Chacin, N., Abreu, J., & Yoleida, J. (2015). Logística Verde y Economía Circular. International
Journal of Good Conscience, (Vol. 10(3)), 80–91.
 Zamora, A., & Nachón, P. (2015). El futuro se llama economía circular. Harvard Deusto business
(review No 242), 74-78.
(2)
 DOCUMENTO PGIRS. (2017). Paipa, Boyacá: RED VITAL PAIPA S.A. E.S.P.
(3)
 Elizalde, A. (2006). El desarrollo sostenible. Su dimensión ambiental y educativa. UNESCO -
Pearson Educación S.A., Madrid. Revista latinoamericana Polis, 431.
 Lucatello, S., & Vera, L. La implementación de la Agenda 21 en México : aportes críticos a la
sustentabilidad local. México: Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora.
 Gallopin, G. (2003). Sostenibilidad y desarrollo sostenible: un enfoque sistémico. CEPAL. Santiago
de Chile: Proyecto NET/00/063.” Evaluación de la sostenibilidad en América Latina y el Caribe".
(4)
 Superintendencia de servicios públicos domiciliarios. (n.d.). Retrieved from
http://www.superservicios.gov.co/
Diseño, construcción a escala y ensayo de un prototipo de concentrador
solar térmico de alta temperatura.
Design, scale construction and testing of a prototype of high temperature solar thermal
concentrator.
Roa-Gacha, Duban Aa. Batista, Carlos Ra. Villate, Mercya.
a
Universidad Antonio Nariño / Grupo REM, Tunja, Colombia.

duroa@uan.edu.co

Abstract

How to perform a high temperature solar concentrator parabolic dish reflector in Tunja-Colombia City For this
purpose it is required design, build and test the prototype, reach at its focus around a temperature of 400 ° C,
which is enough to be considered a high temperature and looking for a low-cost building materials.

The prototype works with the operating principle of a parabolic dish reflector and incidence of solar radiation
in Boyacá department, located in Colombia’s central region, this has high solar potential use compared to other
latitudes of the planet. The prototype is designed based on an experimental dish from TesseraSolar development,
looking for allow minimal manufacture geometrical imperfections, as well a low cost of materials used for its
development. A solar concentrator with an aperture of 500mm with internal geometry using 24 petals and a
focal point height of 900mm been chosen. This is evaluated through tests like manual temperature measurement
at the focus and solar irradiation with albedometer. The solar tracking was be operated manually, based on a
degree position zenithal and azimuthal track. Result and discussion of results is carried to issue concepts
regarding the operation of the solar concentrator for high power generation of heat, which gives that a max
temperature registered of 531°C in three days of test, also the registered solar radiation in the city, opens a
opportunity in the research and use of high temperature thermal solar energy. This research, dabble in the solar
use of high temperature for purposes like that electric generation or industry processes in mining, manufactory
or food, that required high heat in the Boyacá department and with this allow reduce the use of fossil and
contaminants fuels to mitigate pollution on industrial areas in Boyaca. In this way it contributes with the
research for the use of alternative energies around the world how a tool to mitigate climate change, caused by
human industrial activity.

Keywords

Solar, Parabolic, Dish, thermal, reflector

INTRODUCCIÓN

Obviando la necesidad actual que tiene la humanidad en materia de sostenibilidad energética en aras de combatir
el aumento de gases de efecto invernadero y otros contaminantes, es importante y responsable adquirir una
actitud investigativa hacia tecnologías que aprovechen recursos renovables o no convencionales para producir
calor en procesos que actualmente usan derivados del petróleo y carbón.
1. MARCO TEÓRICO

Parabolic Dish Reflector (PDR), por sus siglas en ingles plato reflector parabólico, es el sistema de
concentración solar que usa una superficie parabólica circular para concentrar la radiación solar en un foco,
aprovecha la radiación solar directa la cual es reflejada en una superficie con un alto índice de reflectancia y la
concentra en un foco donde se pueden acoplar sistemas de intercambio de calor.

2. METODOLOGÍA

El proyecto se lleva a cabo en tres fases, diseño, construcción y prueba. La fase de diseño parte de un análisis
de materiales seguido de un trazado de rayos solares para encontrar la potencia teórica del prototipo y
modelamiento mecánico mediante software de diseño CAD. Enseguida la fase de construcción donde se usan
técnicas para lograr una geometría correcta. Finalmente se realizan las pruebas que consisten en registros de
temperaturas focales con un termopar y con un pirómetro.

3. OBJETIVOS

GENERAL: Diseñar, construir a escala y ensayar un prototipo de concentrador solar térmico de alta
temperatura.
ESPECÍFICO 1 Diseñar un prototipo a escala de un concentrador solar térmico de alta temperatura.
ESPECÍFICO 2: Construir el prototipo a escala del concentrador.
ESPECIFICO 3: Ensayar el prototipo y analizar los datos obtenidos.

4. CUERPO DEL TRABAJO

5.7. Figuras

Fig. 1 Analisis por trazado de rayos


Fig. 2 Modelado CAD del prototipo Fig. 3 Prototipo construido
Solares
CONCLUSIONES

El grafico 3 muestra las mediciones de temperatura tomadas con el sensor de temperatura y con el pirómetro
en horas cercanas al medio día cuando la radiación es máxima, se registran en dos de los tres días de pruebas
temperaturas superiores a los 400°C, criterio requerido para ser considerado de alta temperatura.
Mediciones de temperatura
600
Temperatura Focal (°C)

400

200

0
0 2 4 6 8 10 12 14 16
-200
Medidas dia
DIA 1 DIA 2 DIA 3

Fig. 4 Grafico de temperaturas focales

DIA 1 DIA 2 DIA 3


T °C T °C G(W/m2) T °C T °C G(W/m2) T °C T °C G (W/m2)
Pirometro Sensor Irradiancia pirometro sensor Irradiancia Pirometro Sensor Irradiancia

300,6 111,05 3,644 298,3 75,31 10,965 334,6 138,22 14,3

304 133,37 6,816 297,1 81,48 10,458 452 366,1 14,75

89,1 112,74 6,888 104,1 81,03 11,135 289,1 132,86 9,833

382,7 83,9 6,551 109 60,08 13,348 139,8 79,55 16,02

280,6 0 0 370,8 149,1 15,052 401,9 218,03 14,38

243,7 0 0 413,1 332,57 15,194 301,1 176,18 5,52

464 217,53 15,25

321,9 159,47 6,46

150,1 64,76 3,927

152,7 55,07 2,29

141 22,12 1,42


Tabla 1 Registros de temperaturas focales con pirómetro, sensor y registro de Irradiancia con albedometro

REFERENCIAS

Carta, J. A. (2009). Centrales de Energia Renovables: Generacion Electrica con Energias renovables (1.a ed.).
Madrid España: Pearson Education.

Duffie, J. A., & Beckman, W. A. (2013). Solar Engineering of Thermal Processes. John Wiley & Sons.
EFECTOS DEL JUEGO PROBLEMÁTICO EN LAS ÁREAS SOCIAL,
FAMILIAR Y LABORAL DE LOS JUGADORES DE CASINO EN LA
CIUDAD DE TUNJA.
Gil- Uricochea Ivan, Gonzalez Gonzalez Juan Camilo, Moreno-Espejo Liliana & Yepes- Muñoz Paula.

Programa de trabajo social- Fundación universitaria Juan de Castellanos – Grupo de investigación ciclo
vital, familia y desarrollo humano – Semillero HEBE. Tunja.
Correos de contacto: jcamilogonzalez@jdc.edu.co - lmoreno@jdc.edu.co - pyepes@jdc.edu.co

Resumen

Con esta investigación se buscaba obtener información respecto al juego problemático en jóvenes jugadores y
las consecuencias que conlleva para ellos y su entorno el no tener pleno control frente a su gusto por el juego
de azar. Hoy en día este fenómeno ha sido objeto de estudio para muchas instituciones y entidades oficiales del
mundo ya que los juegos de azar, que antes eran percibidos como actividades de distracción y de diversión,
actualmente se ven como una forma relativamente sencilla de obtener ganancias que termina afectando la vida
del jugador al punto de constituirse con el tiempo en una adicción no química que afecta todas las esferas de su
vida sucediendo en etapas cada vez más tempranas de la vida. Esto generó un gran interés por conocer y entender
lo que ha sucedido a través del tiempo con los juegos de azar en la vida de los participantes y por ello surge la
pregunta de investigación ¿Cuáles son los efectos que tiene el juego problemático en las áreas social, familiar
y laboral de los jugadores de un casino en la ciudad de Tunja?
Esta investigación es de corte cualitativo en tanto que la información se recolectó a través de la observación y
entrevista a profundidad (2 con cada participante) lo que permitió la valoración de las variables desde la
perspectiva de los participantes. Los jugadores entrevistados fueron de género masculino, con edades entre los
20 y los 22 años, nivel de escolaridad de secundaria completa y actualmente estudiantes universitarios (ambos
en 5 semestre). Como parte de los resultados se encontró que uno de los aspectos que hacen que el juego sea
más recurrente en los entrevistados es la sensación de que deben recuperar el dinero invertido y que hay factores
de tipo familiar y social que mantienen su interés en el juego independientemente de lo que pueda implicar en
las esferas indagadas.
Palabras Clave:

Juego problemático, procesos de socialización, adicción, familia, intervención social.

REFERENTE TEÓRICO
Teoría motivacional Teoría del Teoría psicodinámica Teoría de conflictos
de la adicción (Koob y comportamiento
Le Moal, 1997) cognitivo
Es una de las teorías Los jugadores
más aceptadas en la problemáticos tienen También llamada (Galtung, 1971) Se
actualidad para explicar una clase de falsas modelo psicodinámicos centra
el proceso de inicio y creencias que (Lesieur y Rosenthal, fundamentalmente en
mantenimiento de las mantienen su juego a
1991) proponen que el ofrecer mecanismos para
adicciones y la aborda pesar de las perdidas, a
desde la espiral de las que Walker (1992) comportamiento de entender los conflictos
desregulación del las denomina juego excesivo es lógicamente, con
sistema de recompensa “pensamiento interno, inconsciente y criterios científicos para
cerebral que lleva a una irracional” y afirma que fuera del control analizarlos así como
adaptación de los en los juegos que la voluntario del metodologías
sistemas motivacionales habilidad juega un individuo. (creatividad, empatía y
del cerebro. Existen 3 papel, algunos jugadores
Esencialmente, estas noviolencia) para
componentes: la sobreestiman su propia
preocupación por capacidad para ganar, teorías sugieren que el transformarlos y en esta
conseguir la sustancia, mientras que en juegos jugador patológico investigación se emplea
la intoxicación o efecto de puro azar, no parece utiliza el juego en un principalmente para el
agudo y la abstinencia haber ninguna base para intento de curar una análisis de la
asociada a un estado la creencia de que uno herida psíquica o como información reunida.
emocional negativo. tiene alguna habilidad
un medio de hacer
especial para ganar. Se
trata de ilusiones que frente a un conflicto.
conducen a los
jugadores a creer que las
reglas estadísticas que
determinan la
probabilidad de perder
no se aplican a ellos ni a
su situación particular.

2. METODOLOGÍA

El enfoque de esta investigación es cualitativo ya que la información se recolectó a través de la entrevista a


profundidad, la observación y el análisis de fenómenos que a su vez determinaron categorías trascendentales
para la misma. Es clave mencionar que el proyecto no buscaba generalizar los resultados obtenidos ya que se
realizó con una población específica, con casos individuales y voluntarios, a través de la narración con la cual
se conocieron a profundidad aspectos de las experiencias personales. Así, los investigadores con la información
recolectada elaboraron reportes que permitieron entender el fenómeno en estudio, conociendo las causas y
efectos que conlleva el problema a estudiar dentro del margen que nos permite el diseño narrativo. Esto se
abordado con las personas de un casino local que accedieron a participar en el proceso de investigación
contándonos sus relatos de vida y las dinámicas establecidas en sus entornos.

3. OBJETIVOS

● OBJETIVO GENERAL
Describir los efectos que tiene el juego problemático en las áreas social, familiar y laboral de jugadores de un
casino en Tunja.
● OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Identificar los efectos que tiene el juego problemático en el área social para el jugador de casino.
- Reconocer los efectos que trae el juego problemático en los aspectos conyugales y familiares de la persona.
- Explorar los efectos que tiene el juego problemático en aspectos económico y laboral desde la perspectiva
del jugador.

4. ANÁLISIS DE RESULTADOS PRINCIPALES

Se identificaron cinco categorías relevantes para la investigación: relaciones interpersonales, afectación de


las relaciones conyugales, afectación de las relaciones familiares, impacto en la economía personal y/o familiar,
y rendimiento laboral. Frente a la primera categoría se evidencia información en las entrevistas que permiten
concluir que existen elementos de la teoría motivacional de la adicción y sus 3 componentes principales
(preocupación, efecto agudo y la abstinencia asociada a un estado emocional negativo) que determinan la
situación, además se evidenció que los jugadores perciben en sí mismos una habilidad que les llevaría a obtener
dinero de manera casi segura siendo compatible con lo expuesto en la teoría del comportamiento cognitivo.
Además, los contextos varían y los factores que dan inicio al juego de azar son inherentes a cada individuo,
existiendo razones distintas para encontrar afinidad con este tipo de juegos. Se obtuvo escasa información en
torno a la segunda categoría puesto ninguno de ellos cuenta actualmente con una relación afectiva, lo que puede
ser atribuido en parte según el resto de la entrevista con su gusto por el juego y el tiempo dedicado a esta
actividad. En la tercera categoría se encontraron aspectos relacionados con lo propuesto en la teoría de conflictos
de Galtung frente al papel de las actitudes (aspecto motivacional), el comportamiento (aspecto objetivo) y la
contradicción (aspecto subjetivo) en la forma de resolver los conflictos derivados de la situación de juego
problemático. Además, como es bien sabido, la familia juega un papel importante en el desarrollo de cada uno
de los individuos que la integran y es allí donde se crean e imitan conductas de algún integrante del núcleo
familiar interviniendo factores positivos y negativos que pueden llegar a involucrar conductas adictivas o
problemáticas por lo que es relevante el entorno familiar. En la cuarta categoría se pudieron evidenciar las falsas
creencias que propone la teoría del comportamiento cognitivo “los jugadores problemáticos tienen una clase de
creencias que mantienen su juego a pesar de las perdidas” la fantasía de recuperación del dinero perdido, por
ejemplo. Frente a la quinta categoría, se puede ver que el jugador no identifica de manera clara las afectaciones
que el juego representa para la misma más allá de la indisposición que pueden sentir al perder en el casino. De
acuerdo con la teoría psicodinámica y lo presentado por Bergler (1957) referente a lo propuesto por Freud, el
juego es una forma de masoquismo y que el jugador es un “neurótico” con un deseo inconsciente de perder,
buscando y disfrutando la emoción del complejo placer-dolor-tensión, lo que se evidencia en que para el jugador
no importa que tanto estrés o malestar cause perder el dinero invertido, de esta manera va existir ese dilema
placentero de lograr recuperar el dinero con el mismo juego sin importar volver a sentir el dolor de perderlo
todo.
CONCLUSIONES
La evolución del juego problemático depende, entre otras, de condiciones individuales, del grupo de apoyo
social y de la familia que juega un papel importante en desarrollo de cada uno de los individuos. Estamos
inmersos en una cultura donde el juego es una forma para compartir con amigos, familiares, compañeros de
trabajo, entre otros, normalizando su ejercicio por lo que se requiere formación al respecto para los jóvenes. Se
debe reconocer la importancia de ciertas conductas que se aprenden en el hogar y/o de aquellos sujetos sociales
que son cercanos. Es importante lograr comprensión de la adicción desde lo social y de los fenómenos sociales
que funcionan como desencadenantes, mantenedores y factores protectores frente al juego problemático en los
jóvenes universitarios. Los factores de riesgo encontrados se presentan en el diario vivir de muchas personas,
son muchos los casinos que se encuentran disponibles, estos utilizan estrategias para que el jugador se
concentre en dicha actividad y pierda la noción del tiempo y buscan mejorar la calidad del servicio al cliente,
haciendo que este se sienta en un ambiente acogedor.

REFERENCIAS

Arancibia ,Y, y Barrera, G. (2011) En busca del sentido: El juego como problema social.Santiago, Chile:
Universidad académica de humanismo cristiano.

Arnold, M., y Osorio, F. (1998). Introducción a los Conceptos Básicos de la Teoría General de Sistemas. Cinta
de Moebio, (3)
Bahamón, M. (21/04/2013). Relación entre esquemas inadaptativos, distorsiones cognitiva síntomas de
ludopatía en jugadores de casinos. Revistas javeriana, pp. 89-102.

Barroso-Benitez, C (2003) Las bases sociales de la ludopatía.Universidad de Granada. España. Recuperdo de:
https://hera.ugr.es/tesisugr/15435568.pdf

Calderón, P. (2009). Teoría de conflictos de Johan Galtung. Revista de Paz y Conflictos, (2), 60-81. Recuperado
de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=205016389005

Calderon, G; Castaño, G; Storti, M. (2011). Ludopatia: una dependencia no química de cuidado. Fundación
universitaria Luis Amigo. Medellín, Colombia. 19-20

Cano,V., Y Perez,J. (2010). La ludopatía y los docentes en la Universidad De San Buenaventura, Seccional De
Medellín, Colombia – 2010. Medellin, Colombia

Escurdia, J. M. (s.f.). Casinos: Efectos sociales negativos y ludopatía. Servicio de Investigación y Análisis
División de Política Social. México: Dirección general de bibliotecas.

Gonzales, A. (sin fecha) Juego patológico. Universidad de Bellvitge. Barcelona. 24. Recuperado de:
http://jogoremoto.pt/docs/extra/jOTKaf.pdf

Linde, A. (2009). La educación moral según lawrence kohlberg: una utopía realizable. Praxis Filosófica, (28),
7-22.

Montaño, M., Palacios, J., y Gantiva, C. (2009). Teorías de la personalidad. Un análisis histórico del concepto
y su medición. Psychologia. Avances de la disciplina, 3 (2), 81-107.

Plazas, E. (2006). B. F. Skinner: la búsqueda de orden en la conducta voluntaria. Universitas Psychologica, 5


(2), 371-383

Sánchez-Barranco Ruiz, A., Sánchez-Barranco Vallejo, P., y Sánchez-Barranco Vallejo, F. (2005). El


psicoanálisis:¿ Qué tipo de ciencia es?. Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría, (96),
93-111.
Título: El Camino del Cravo como medio didáctico para la enseñanza de
la Historia y las Ciencias Sociales.

The Cravo Road as a medium didactic for the teaching of the history in the social sciences.

Vega Gómez Johan Fernando


Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia / Estudiante, Tunja, Colombia.

johan.vega@uptc.edu.co

Abstract

The Cravo Road (between Sogamoso-Boyacá and Yopal-Casanare) is a road axis with historical, economic and
social significance, it is a landmark of human confluence built historically, which compromises natural and
geographical nuances between the wasteland and the plains. These constructions were the reason and the means
of the same colonization product of the natural actions of the human being, to open the way and to build territory.
The road becomes important and life in the moment in which it is made known and the facts lived there are
known, its sections and branches, they keep the implicit marks of their passers-by and the experiences that had
to pass those who passed through it, is a landmark of cultural and territorial interest that is worth scrutinizing,
there are stretches that have been erased by the construction of new roads, for some this will be a way to
recognize it; nevertheless, it is necessary to know how it originated, from when it is traveled and because today
it is still being walked, what it implies to us to create a rereading of the history of the Way. Through research
work we seek to provide academic support to research related to the forms of settlement and colonization, the
creation of roads and territory. What was the path, how it was done and why it had to be traveled will be the
propitious information to delve into the issue of settlement and regional developments, based on traditional
practices, the cattle raising and the incipient modernization of the Colombian State.

Keywords

Road, Didactic, Territoriality, Exchange, Learning.

1. MARCO TEÓRICO
Para hablar de cómo se constituye el camino del Cravo como ruta, debemos tener en cuenta la documentación,
las memorias locales, y el trabajo de campo para dar interpretación a los procesos históricos y los cambios
espaciales que se llevaron a cabo en estos territorios, con el fin de utilizar estas tierras en la apertura de caminos
y posterior colonización del territorio. La integración étnica y la microverticalidad entendido como el uso de
diferentes pisos térmicos, serán claves en la comprensión de los viajes y las rutas antiguas utilizadas por
indígenas y recreadas y repisadas por colonos y campesinos. Así mismo, debemos tener en cuenta la creación
de los Hatos, como centros de poder en la obtención de recursos y de mano de obra indígena, estos recursos
como el ganado y la sal, sustentaron la base económica de las regiones comprometidas en su curso y generaron
grandes redes de intercambio que sobrevivieron hasta nuestros días. Finalmente, la creación de una tipología
como insumo y parámetro en la identificación de los caminos antiguos, caminos reales y de herradura es de
inminente necesidad, si tenemos en cuenta que estas rutas fueron el medio para llevar a cabo cualquier tipo de
relación social y que hoy por hoy las vías existentes en el s.XXI son el reflejo de caminos sobrepuestos, así
mismo, la puesta en valor de estos tramos permite apropiar y reconocer los desarrollos regionales e incluir estas
antiguas rutas dentro de los nuevos ordenamientos territoriales, para conocer nuestro patrimonio y así sustentar
con fundamento histórico nuestra identidad.

2. METODOLOGÍA

El tema de mi metodología se ubica en la historia regional; Para el desarrollo de mi Metodología utilice, el


método inductivo con el fin de conocer desde lo particular, relaciones generales que dieran una explicación al
carácter cultural y económico que se desarrolló en el siglo XIX entre la región de Boyacá y Casanare. Esta
metodología tiene un enfoque Etnográfico descripción-interpretación, el cual consiste en elaborar una
representación coherente de lo que piensan y dicen los colonos los cuales son fuentes documentales vivas, de
modo que esa “descripción” no es el mundo de los colonos, ni el modo en que ellos lo ven, sino una conclusión
interpretativa que elabora el investigador, (Guber, 2011). Esta reconstrucción de la historia, nos dará un margen
para entender el proceso de intercambio y relación cultural entre regiones a lo largo del camino.

3. OBJETIVOS
 OBJETIVO GENERAL
Estudiar la evolución histórica del camino del Cravo y las relaciones sociales, económicas y culturales
que se tejieron entre quienes lo transitaban, a la luz del vínculo interregional entre Boyacá y Casanare
durante el siglo XIX.

 OBJETIVO ESPECÍFICO
 1. Caracterizar física y geográficamente el Camino del Cravo entre Mongua y Yopal, teniendo en
cuenta su contexto interregional entre los llanos y el altiplano en el S.XIX.
 2. Definir los circuitos comerciales y los productos que circularon por el camino en el S.XIX, y que
permitieron el abastecimiento de productos de diferentes pisos térmicos.

4. CUERPO DEL TRABAJO

Título: El camino del Cravo como medio didáctico para la enseñanza de la Historia y las Ciencias Sociales.
Este trabajo investigativo permite entender el significado de los caminos como proceso social de interacción e
integración entre comunidades; estas márgenes de colonización y desarrollo económico y cultural que a través
del tiempo ha constituido la región, adquieren trasfondo histórico al ser parte de la identidad pasada y actual de
las comunidades aledañas al camino. Éste, es comprendido en el imaginario colectivo como el medio para la
construcción del territorio, la territorialidad y la consolidación del carácter cultural, de las poblaciones
encontradas a lo largo de su curso, Sogamoso, Mongua, Labranzagrande, El Morro y Yopal, poblaciones que
agrupan en sus cosmovisiones y en su espacialidad, elementos socio-económicos y simbólico-culturales de los
grupos del Altiplano Cundiboyacense, la Sierra Nevada de Güicán, el Piedemonte en la cordillera oriental y de
los Llanos Orientales.
El camino del Cravo es un camino interregional, que comunica las regiones del Altiplano y las tierras bajas de
los Llanos orientales y la Amazonia. El camino de origen indígena, hizo mella histórica en la economía regional,
hacía parte de una gran red de rutas, que sirvieron de circuitos económicos por donde transitaron las dinámicas
culturales y de intercambio entre diversos grupos humanos. Posteriormente, estos caminos hicieron parte de
los incipientes esfuerzos de las autoridades coloniales para comunicar regiones y dinamizar los avances de la
colonización, la evangelización, el transporte de mercancías como la sal y la introducción del pensamiento
occidental en el mundo indígena. Este camino fue el puente que movilizó economías regionales sobre todo en
el siglo XIX, época en la cual, el camino se considera como una ruta esencial para llegar a los llanos, fue
utilizada en tiempos Republicanos por el ejército realista para estar cerca a Bolívar que se encontraba en Paya,
y en sus ramales se desarrollaron combates, de igual manera, se utilizó para obtener información del otro bando
de forma estratégica, al mismo tiempo este camino era la ruta más rápida para llegar de Yopal a Sogamoso y se
constituyó como un camino ganadero, actividad comercial que ayudaría a forjar el carácter cultural de
poblaciones como Sogamoso, y que no cesó sino hasta la construcción de la actual vía a los llanos, ya en el
siglo XX.
El camino es objeto y sujeto, por lo tanto, al transitarlo hoy y observar las marcas que el hombre ha dejado allí
impresas en el territorio a medida que se avanza, se convierte en un medio didáctico desde donde explicar el
tiempo y el espacio, los momentos históricos de nuestras regiones, y la realidad espacio-temporal que ha
constituido el hombre. Es una herramienta física por medio de la cual se puede transmitir la enseñanza de las
ciencias sociales fuera del aula, dándole al estudiante y al profesor la oportunidad de situarse en su tiempo y
espacio, y ayudar a la construcción de un conocimiento significativo diseñado en conjunto con los demás desde
la realidad, es un lugar que enseña a aprender, desde lo observable y lo perceptible.

CONCLUSIONES

Los caminos entonces, no solo son vistos como líneas que cruzan cerros, las posibilidades de la permanencia
de dichas franjas para caminar, no dependían solo de la inversión en el mantenimiento de la estructura física,
su utilidad no se limita a la exclusiva duración de la roca, el sentido del camino dependía también de los arrieros,
mulas, caballos, ganados, comerciantes, viajeros, que lo determinaban y lo fijaban como hito geográfico a través
de las huellas del ir y venir, de esta manera la cotidianidad que se tejió a manera de una red de relaciones
posibles por el camino dejo un sentido de hermandad en sus diferentes enclaves, para esas comunidades y las
actuales la vida pasa y se vive en el camino.

REFERENCIAS

Botero, S. (2008). Vestigios de una red antigua en el valle del rio Aburrá, Corantioquia. Antioquia-Colombia.
Medellín: logros litografía Ltda.
Schrimpff, L. (2.000). Caminos precolombinos, las vías, los ingenieros y los viajeros, imprenta nacional de
Colombia, Bogotá.
Carreño Tarazona, C. (2013). Las vías de comunicación entre Santander y los llanos: El camino hacia Casanare,
segunda mitad del s.XIX. Bucaramanga, Universidad Industrial de Santander.
Guber, R. (2001). La etnografía, método, campo y reflexividad. Bogotá: Grupo Editorial, Norma.
Gómez, A, (1.991), Indios, Colonos y Conflictos, una historia regional de los llanos orientales. 1.870-1.970,
siglo XXI editores, Bogotá D.C.
Langebaek, C. (2010). capítulo 4: caminos del piedemonte oriental
sistemas de comunicación prehispánica entre los andes orientales y el piedemonte llanero. en moreno, p,
melo, j, y useche, m. (eds). Caminos reales de Colombia.

El Componente Social y El Discurso de Denuncia en la Novela Realista


“La Rebelión de las Ratas” y “La Agonía de una Flor” De Fernando Soto
Aparicio: 2017.

The social component and the discourse of denunciation in the realist novel “La Rebelión de
las Ratas” y “La Agonía de una Flor” of Fernando Soto Aparicio`s.
Amado-Amado, Jhon. Amado, Alejandro. Amado, Alejandro.
a
Universidad de Boyacá / Estudante, Tunja, Colombia

jaamado@uniboyaca.edu.co

Abstract

This document proposes an analysis of the literary work of the writer Fernando Soto Aparicio, because the
history of Colombian literature has been linked to journalism and has made it necessary to establish the
relationship between these two fields; This leads to a research question: How is the social component and the
discourse of denunciation reflected in Fernando Soto Aparicio's realist novel?; question that will be solved
through the qualitative approach, an analysis of discourse such as: the historical framework of the work, the
displacement.
With the establishment of the relations between journalism and literature, options for the understanding of
problems and human groups are offered, from that point the investigation into stories of the works could result
in the process of formation of citizenship in our country, since, from an analysis and interpretation of the
characters, situations, an understanding is reached, the process of equal rights of minorities has been achieved,
construction of components such as equality and social justice, a clear influence in training critical social
communicators regarding reality. As partial results it has been found that books such as "La Agonía de una
Flor”, a story that moves and enters, but that is inspired by the struggle and the vindication of rights, was written
in 2010 as an interpretation of the economic and violent situation from the armed and social conflict that took
place in the region and in the country in this period.

Keywords
Complaint, narrative journalism, social component, realist novel.

1. MARCO TEÓRICO

Es relevante mencionar a Gerard Genette que en “el discurso del relato” (1972, pág. 8-10) distingue en el
texto narrativo, tres instancias: - La historia es el conjunto de los hechos o acontecimientos narrados,
presentados de acuerdo a un orden lógico y cronológico. – El relato es el discurso oral y escrito que materializa
la historia. – La narración es el hecho o acción verbal que convierte a la historia en relato.

Otro autor que aporta a esta investigación es Serge Moscovici, él concibe las representaciones sociales como
una modalidad particular de conocimiento, cuya función es la elaboración de los comportamientos y la
comunicación entre los individuos, que tiene como objetivos comunicar, estar al día y sentirse dentro del
ambiente social “La teoría de las representaciones de Serge Moscovici” (2002, pág. 7-8).

Teun A. Van Dijk afirma que los discursos orales y escritos reproducen al abuso de poder, la dominación o
desigualdad desde el género, clase social, religión y lengua. Quiere descubrir, desmitificar y desafiar una
posición o dominación mediante un análisis crítico de un discurso opuesto. “Discurso, Poder y Cognición
Social “(1994, pág. 7-8).
2. METODOLOGÍA

Este trabajo se enmarca en la línea de investigación comunicación y sociedad, es de tipo cualitativo con
enfoque hermenéutico y alcance documental, mediante un análisis de discurso. Las fases necesarias de la
investigación corresponden a la identificación del problema y formulación del proyecto de investigación,
selección del corpus literario y análisis de generalidades, tipificación de las categorías de análisis y a las
conclusiones y divulgación de resultados.

3. OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL: analizar el componente social y el discurso de denuncia en la novela realista de


Fernando Soto Aparicio.

 OBJETIVO ESPECÍFICO 1: Identificar el componente social y la denuncia en la obra de Fernando


Soto Aparicio a partir de aspectos como: el marco histórico de la obra, el desplazamiento, el género,
la violencia, la explotación económica, el amor.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 2: Describir los elementos narrativos con el propósito de identificar a
través de los personajes, los escenarios, el tema, el tiempo, etc, referentes del componente social y
del carácter de denuncia de la novela realista en la obra de Fernando Soto Aparicio.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 3: Contrastar los elementos encontrados en el análisis entre las dos
novelas seleccionadas.
4. CUERPO DEL TRABAJO

La reelevancia de esta investigación radica en la importancia del componente social y el discurso en la Novela
de Fernando Soto Aparicio. La extensa obra de este escritor estuvo dedicada a los conflictos sociales e históricos
de Colombia, para denunciar la violencia, las injusticias y las desigualdades sociales, además de su influencia
en la producción literaria. Es por esto que la investigación es conveniente, un escritor boyacense que interpreta
la realidad de su entorno y la hace pública en sus libros como una clara denuncia, es una influencia en la
formación de ciudadanos y comunicadores sociales críticos con la realidad.

En el desarrollo de este trabajo de investigación se ha realizado una busqueda de artículos digitales y fisicos
reelevantes al tema perimitiendo extraer y recopilar información, como el proyecto de Diana Milena Pinilla
Gómez en la Pontificia Universidad Javeriana presenta la tesis “Del discurso a la realidad social colombiana en
Los Parias de José María Vargas Vila” (2008, pág. 8-12-15), para obtener el título profesional en estudios
literarios; en la que plantea la importancia de uno de los objetivos de la narrativa latinoamericana (dar testimonio
de la cultura que la engendra en una complicidad entre ficción y realidad) para crear mundos paralelos a las
múltiples realidades en la construcción de naciones e identidades. Este trabajo se relaciona muy bien con la
investigación que se adelanta, ya que, se reconoce el compromiso de la literatura con la realidad social en la
que se crea, además porque se afirma que un objetivo de la literatura en su inmersión en la sociedad como
elemento de denuncia y de conciencia.

Con la realización de este proyecto de investigación se espera hacer un reconocimiento de los aportes sociales
y de denuncia en la obra de Fernando Soto Aparicio, conocer e identificar las características de la novela realista
tomando como base las obras del escritor boyacense con las que también se aspira a establecer una comparación
ente las obras seleccionadas.

Además, los resultados van encaminadas a hacer más evidente la relación entre prensa y literatura, de la cual
puede haber muchas cosas escritas desde lo latinoamericano y en Estados Unidos, pero hay un interés
importante por aportar a la construcción der esta relación desde la región, para el caso Boyacá.

CONCLUSIONES

El aporte de la narrativa boyacense para ampliar los vínculos entre el periodismo y la literatura no se
han hecho visibles. Si bien es innegable que hay algunos periodistas literatos en el departamento, la
investigación revela el aporte de este escritor a la prensa.

El análisis discursivo como una estrategia metodológica de la investigación social, para el caso desde lo
narrativo documental, se convierte en una herramienta que ayuda a develar de manera argumentativa el valor
de los diseños cualitativos.
Los problemas sociales en Boyacá, como la pobreza, la discriminación de género, acceso a la educación, las
escasas oportunidades laborales, entre otros temas que hacen parte de la realidad del departamento son
develados en la obra realista de Soto Aparicio con una tendencia al discurso de denuncia.

AGRADECIMIENTOS
Soto Aparicio, F. (1962). La Rebelión de las Ratas. Bogotá.
Soto Aparicio, F. (2010). La Agonía de una Flor. Bogotá.
Genette, G. (1972). EL DISCURSO DEL RELATO. [ebook] Paris, pp.8-10. Disponible en:
http://inscastelli.cha.infd.edu.ar/sitio/upload/Discurso_del_relato.pdf.
Mora, Martín (2002). La teoría de las representaciones sociales de Serge Moscovici. Athenea
Digital,Disponible en http://blues.uab.es/athenea/num2/Mora.pdf.
Cristina Martinez, M. (1994). Discurso, Poder y Cognición Social. 2nd ed. [ebook] Cuadernos. Nº2, Año 2.,
pp.7-8. Disponible en:
http://www.discursos.org/oldarticles/Discurso,%20poder%20y%20cognici%F3n%20social.pdf.
PINILLA GÓMEZ, D. (2008). DEL DISCURSO A LA REALIDAD SOCIAL COLOMBIANA EN LOS PARIAS
de José María Vargas Vila. [ebook] BOGOTÁ,D.C. Disponible en:
http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/csociales/tesis05.pdf.
El estrés laboral en los docentes de la universidad Santo Tomás seccional
Tunja.

Moreno-Caro, Dayana k. Castañeda-Meneses, Daniela


Universidad Santo Tomas/Tunja, Colombia

Resumen
El estrés laboral se define como una respuesta natural frente a demandas asociadas a la actividad profesional,
que cuando es muy intenso o prolongado puede afectar la salud e incluso llegar a problemas mentales. El
presente proyecto pretende determinar cuáles son las implicaciones del estrés laboral en la productividad de los
docentes de la Universidad Santo Tomás seccional Tunja resultado de las tareas cotidianas al entorno y el
ambiente en el que se desempeñan. Este proyecto tiene como objetivo conocer y analizar las causas del estrés
laboral, así como sus consecuencias, para generar conocimientos y conciencia sobre el tema y sus implicaciones
en el desarrollo laboral.

El proyecto se desarrolló mediante el método analítico-sintético, cuantitativo-cualitativo y con un tipo de


investigación descriptiva, la muestrea fue seleccionada mediante una ecuación dando como resultado 50 para
poder aplicar los instrumentos de recolección de información como la encuesta y entrevista aplicada al
psicólogo de la universidad y la encuesta, se le aplico a una población de docentes de la universidad santo
tomas seccional Tunja mediante , arrojando resultados importantes sobre los causantes de estrés laboral como
la sobre carga de trabajo y tareas adicionales, así también sus consecuencias más relevantes como la
preocupación y nerviosismo en el entorno laboral. Podemos concluir que el estrés laborales una enfermedad
silenciosa que, de no ser tratada, de no crear conciencia, no solo afecta física y mentalmente, sino que afecta en
la productividad. Podemos concluir también que l institución universitaria santo tomas seccionales Tunja en
general no es un entorno laboral hostil y en si no es un gran exponente del estrés laboral, podemos decir que el
estrés se presenta, pero de forma moderada, pero que más sin embargo no se puede dejar de prestar atención.

Palabras clave
Laboral, estrés, productividad, docentes, causas, consecuencias.

1. MARCO TEÓRICO
Estrés Laboral
El estrés laboral es uno de los grandes problemas del siglo XXI, según (Hans Style, 1926), “el estrés es una
respuesta no específica del organismo ante cualquier demanda que se le imponga. Dicha respuesta puede ser de
tipo psicológica (mental) o fisiológica (física/orgánica). La demanda se refiere a la causa del estrés (el
estresor)”. Este término se ha utilizado para describir una reacción física del cuerpo hacia una demanda o a una
intrusión perjudicante. Además, puede significar pruebas a que un organismo vivo se ve sometido por parte de
su entorno.
Los tipos de Estrés Laboral Según Slipack (1996, citado en Campos, 2006) existen dos tipos de estrés laboral:
 El episódico: ocurre momentáneamente, es un estrés que no se posterga por mucho tiempo y luego de
que se enfrenta o resuelve desaparecen todos los síntomas que lo originaron.

 El crónico: que se puede presentar cuando la persona se encuentra sometida a las siguientes
situaciones: ambiente laboral inadecuado, Sobrecarga de trabajo, Alteración de ritmos biológicos.,
Responsabilidades y decisiones muy importantes.
Los síntomas más comunes del estrés laboral son: Depresión o ansiedad, Dolores de cabeza –Insomnio,
Nerviosismo, Palpitaciones rápidas, Ansiedad, Falta de apetito, Desmotivación por ir al trabajo.
2. METODOLOGÍA
La presente investigación se desarrollará mediante el método analítico-sintético y cuantitativo-cualitativo. El
Tipo de investigación es descriptiva, de tipo documental, de tipo correlacional y de tipo explicativa ya que a
partir de la explicación del estudio del estrés laboral se dan conocer y se establecen las causas y efectos de lo
estudiado. Para la elaboración de esta investigación se utilizarán los instrumentos de recolección de información
encuesta a 32 docentes y entrevista a psicólogos de la universidad Santo Tomás seccional Tunja.
3. OBJETIVOS

 OBJETIVO GENERAL: Determinar las implicaciones del estrés laboral en la productividad de los
docentes de la Universidad Santo Tomás seccional Tunja.

 OBJETIVO ESPECIFICO 1: Analizar las causas y consecuencias del estrés laboral en las personas.

 OBJETIVO ESPECIFICO 2: Diseñar instrumentos de medición para determinar el estado de estrés


y sus implicaciones en los docentes de la Universidad Santo Tomás seccional Tunja.

 OBJETIVO ESPECIFICO 3: Verificar el estado del estrés laboral y sus implicaciones en la


productividad de los docentes de la Universidad Santo Tomás seccional Tunja.

4. CUERPO DEL TRABAJO

20 40 25
19
20 7 4
10 13 0 1
0
1 0 6 8
1
0
1 Muy satisfecho Satisfecho
Feliz Nervioso Triste Regular Insatisfecho
Tranquilo Angustiado Todas Muy insatisfecho

Ilustración 1. Estado de ánimo de los docentes Ilustración 2. Satisfacción laboral de los docentes
40 34 34
26
30 18
20 14
7
10 1 2 1 4 0 3
0
Bueno regular Malo

5.Ambiente laboral 6.Espacios y equipos


7.Relacion con compañeros 8.Estructura jerarquica

Ilustración 3. Percepción del ambiente

25.Competencia laboral
26.Sobre carga laboral
27.Tareas adicionales
28.Clases fuera del area de conocimiento
18

17
16

29.Angustia por la evaluacion docente


13

13
12

12

10

8
7

7
6

6
4

4
3

3
2

1
0

0
NUNCA RARA VEZ ALGUNAS CASI SIEMPRE SIEMPRE
VECES

Ilustración 4. Presentación de situaciones que pueden generar estrés


Con los resultados obtenidos se pudo evidenciar que la mayoría de docentes de la universidad no sufren estrés
laboral ya que no están estados nerviosos tristes angustiados por el contrario se encuentran n tranquilidad, el
ambiente laboral y la relación con los compañeros de trabajo es bueno, la mayoría están satisfechos con su
trabajo a pesar que algunas veces tienen sobre carga laboral.
Lo que quiere decir que estos factores implican que los docentes tengan un buen rendimiento en su labor, dado
que los resultados dados estadísticamente están óptimas condiciones físicas, mentales y por lo tanto también
laboralmente, permitiendo una buena productividad en sus labores como docentes. NO obstante, es importante
evidenciar que algunos perciben que los espacios de trabajo y equipos son regulares, así como la estructura
jerárquica.
CONCLUSION
Gracias a la realización y culminación del presente proyecto pudimos determinar las causas, consecuencias e
implicaciones que tiene el estrés laboral sobre los docentes de la universidad santo tomas seccional Tunja,
aunque se evidencio que los docentes no tengan estrés, se pudo notar que el estrés es causa de diferentes factores
diarios acumulados que de no prestarles atención podría convertirse en un problema grave tanto físico como
mental.
Referencias
Hans Style. (1926). Obtenido de http://www.saludmed.com/Bienestar/Cap4/Estres-D.html
salud mental y ocupacional. (s.f.). salud mental y ocupacional. Obtenido de
https://culturadelasalud.wordpress.com/2011/10/10/759/
El periodismo narrativo como estrategia de divulgación de las tradiciones
folclóricas en las fiestas de la provincia de Tundama Boyacá.

NARRATIVE JOURNALISM AS A STRATEGY FOR THE DIVULGATION OF FOLKLORIC


TRADITIONS AT THE FESTIVITIES IN THE PROVINCE OF TUNDAMA BOYACÁ.

Zambrano – Gil, Gina Viviana. León – Plazas, María Fernanda.


a
Universidad de Boyacá / Estudiante, Tunja, Colombia
b
Universidad de Boyacá / Estudiante, Tunja, Colombia

gvzambrano@uniboyaca.edu.co y mfleon@uniboyaca.edu.co

Abstract

This project aims to make a excercise of the recover the historical memory in the folkloric traditions of the
festivities of the municipalities that are part of the province of Tundama; for a later divulgation of the results
obtained by using the stories of the inhabitants and visitors of the municipalities of the province, as well as the
observation and subsequent description of the places without leaving aside the atmospheres that are experienced
in the development of the festivals, to publicize through written chronicles and photographic archives how the
folkloric traditions of the communities that make up the province of Tundama are carried out. All this using our
knowledge and our work as social communicators in process, benefiting a social group with the reconstruction
of a past important for the folkloric identity and legacy of these populations.

Now, it is worth mentioning that the province of Tundama is located in the central-eastern part of the
Department of Boyacá, a department with rural roots, which has a religiosity and love for the countryside worthy
of admiration; the province has nine municipalities (Paipa, Duitama, Corrales, Santa Rosa de Viterbo, Floresta,
Belén, Busbanzá and Tutazá), and each of these has different festivities of different kinds each one, however,
in the course of the research with the help of historical documentation, the most important and traditional
festivals in each municipality have been selected.

Keywords

Memory, folklore, traditions, divulgation, populations.

1. MARCO TEÓRICO
En el desarrollo de este proyecto investigativo se tienen en cuenta una serie de teóricos que han dado una nueva
visión sobre lo que es un saber popular, las tradiciones y el folclor como una ciencia social, tal como lo hace
(Lopez, s.f) en su libro “El folclor y los bailes típicos colombianos”, en donde hace un acercamiento a lo que
las mentalidades populares han sido en la vida de un pueblo y su supervivencia, que se ha ido haciendo desde
la época más primitiva de la humanidad, hasta nuestro presente gracias a los valores tradicionales que se han
ido guardando con el folclor, que lo define como “una concepción del mundo y de la vida, elaborada por las
masas populares; precisamente su estudio nos lleva al conocimiento de las manifestaciones más auténticas de
la cultura popular tradicional y nos señala su lucha contra la dependencia cultural extranjerizante” (Lopez,
s.f, p. 8).
Así mismo, estas “masas populares” que menciona López, anteriormente citado, traen consigo una memoria de
tipo colectivo que se desarrolla en comunidad y que es esta memoria la que según Cáceres (1998), sería la
responsable de una identidad cultural que aporta al conocimiento de su cultura ancestral, debido a que
frecuentemente da a conocer contenidos e historias de personas y hechos del pasado de manera natural y
espontánea.
Se debe tener en cuenta que, al hablar de memoria, es preciso tomar en consideración lo que es la tradición oral,
que no solo hace parte de la recuperación histórica y de la supervivencia de una tradición y además del folclor,
sino que, la tradición oral se vuelve de suma importancia para esta labor, como lo menciona Nancy Ramírez
Poloche en su artículo titulado La importancia de la tradición oral: El grupo Coyaima – Colombia, “las
tradiciones orales han existido desde la más remota antigüedad y con frecuencia, han sido el único medio de
que han podido valerse las sociedades carentes de medios de registro para conservar y transmitir su historia
cultural” (Poloche, 2012, p. 131-133).

La fuerza de la palabra se relaciona especialmente con lo sagrado y con las preocupaciones fundamentales de
la existencia. En una cultura oral la palabra determina no sólo los modos de expresión, sino también los procesos
de pensamiento. De este modo cabe recordar que toda cultura oral necesita que se dé continuidad a su forma de
expresar el pensamiento con el cual trasmite su saber ancestral de generación en generación. (Ong, 1982, p. 40).

2. METODOLOGÍA
Tipo de investigación: cualitativa Enfoque: descriptivo
Diseño metodológico: histórico – Hermenéutico
Población: provincia del Tundama Muestra: Cerinza, Belén, Busbanzá, Corrales, Duitama, Floresta, Paipa,
Santa Rosa de Viterbo, Tutazá.
Instrumentos para la recolección de la información:
Entrevistas Diario de Campo, Revisión documental, Visita a los municipios
3. OBJETIVOS

Objetivo general
Divulgar las tradiciones folclóricas de las fiestas de la provincia del Tundama, mediante el periodismo narrativo.
Objetivos específicos

 Determinar la importancia de las fiestas tradicionales para los habitantes de la provincia del Tundama.
 Analizar el papel del periodismo escrito en la documentación de las fiestas populares de los municipios
que integran la provincia del Tundama.
 Recopilar relatos sobre los orígenes de las fiestas de los municipios de la provincia del Tundama.

4. CUERPO DEL TRABAJO


La recuperación y apropiación de las tradiciones folclóricas, a partir de las fiestas de la provincia de Tundama
del departamento de Boyacá; nace a partir de la necesidad de recuperar esa memoria histórica que a medida del
tiempo se ha ido perdiendo, todo esto producto de diversos factores como la pérdida de interés por parte de los
jóvenes para mantener y reconocer sus raíces; sin embargo la culpa no es solo de los jóvenes, también es de los
adultos mayores, ya que las tradiciones que tienen no las transmiten a sus generaciones y muchas veces se
pierde este voz a voz debido a que estas personas de la tercera edad mueren, dejando de lado el saber de esas
costumbres, de esa herencia identitaria.

La importancia de los mayores aquí es fundamental; en la mayoría de los municipios los adultos mayores son
los que tienen el saber y gracias a ellos algunos jóvenes o adultos saben de dichas tradiciones folclóricas; la
ayuda del saber de estos adultos mayores hará que la conservación y divulgación sea posible por medio de la
tradición oral y escrita.

Las leyes y tradiciones de la cultura oral de los pueblos primitivos era transmitida a través de historias familiares
o sociales, estas últimas, difundidas por quienes tenían capacidades superiores y manejados siempre por las
personas que detentaban el poder en la región o sector, pero con la aparición de los medios de comunicación
muchos jóvenes se dejaron de preocupar por su pasado y los adultos dejaron de lado el hablar de sus tradiciones.

De acuerdo con lo anterior buscamos poder fortalecer un conocimiento de estas tradiciones folclóricas por
medio de relatos en esta provincia del departamento, para rescatarlas y dar pie a que se desempolve en la mente
de los jóvenes la importancia de estás en sus comunidades, ya que se trata de un legado que no se debería quedar
solo en la memoria de los ancianos, sino que debería estar presente en la memoria de tanto grandes como de
chicos.

CONCLUSIONES

Debido a que Boyacá es un departamento caracterizado por su religiosidad, se hace énfasis en las celebraciones
de este tipo; podemos observar que de los nueve municipios que conforman la provincia, en los cinco que ya
hemos visitado (Busbanzá, Corrales, Duitama, Floresta, Paipa), las fiestas patronales y a los Santos, son
tomadas como el centro del festejo; así mismo se hace notar que a este tipo de celebraciones no solo los propios
del lugar hacen presencia, sino que de los municipios aledaños se acercan pobladores para poder presenciar y
ser partícipes de estos actos con el fervor que caracteriza al boyacense en estas celebraciones.
Cabe aclarar, que la ganadería tiene un lugar especial en las fiestas y tradiciones de los municipios ya visitados,
ya que junto con los actos religiosos (misas solemnes y procesiones), atraen a un sin número de habitantes, esto
debido a que se trata de municipios cuya economía ha girado en torno a este oficio desde sus fundaciones.

REFERENCIAS

 Cáceres, L. J. (1998). Técnicas de investigación en sociedad, cultura y comunicación . México: Graficas Monte
Alban S.A.

 Lopez, J. O. (s.f.). El folclor y los bailes tipicos colombianos. Manizales - Colombia: Biblioteca de escritores
caldenses.

 Poloche, N. R. (2012). La importancia de la tradición oral: El grupo Coyaima - Colombia. Revista Científica
Guillermo de Ockham. Vol. 10, 130 - 133.

 Ong, W. J. (1982). Oralidad y Escritura, tecnologías de la palabra. Fondo de Cultura Económica Lengua y
Estudios Literarios.

El teatro para incentivar las competencias comunicativas en los estudiantes


del grupo infantil de la Institución Educativa Colegio de Sugamuxi
Theater in order to encourage communication skills in students of the Children's Group of
the Institución Educativa Colegio de Sugamuxi.
Pardo-Saavedra, Nelly Andrea.

Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia UPTC, Estudiante de pregrado de licenciatura básica


con énfasis en matemáticas,humanidades y lengua castellana, Sogamoso,Colombia.

nelly.pardo01@uptc.edu.co

Abstract

This paper explains the correspondence between the theatrical activity and the development of a group of
children from the Sugamúxi School communication competences. A task which was carried out from the
participation in a research center belonging to the Distance Learning Faculty from the Universidad Pedagogica
y Tecnologica de Colombia; which represents a compelling opportunity for the undergraduate student to inquire
about a particular situation.

Inferring that theater, not only symbolizes a playful activity, but also represents for the students an adequate
environment where they freely and creatively express themselves the use of varied resources in their particular
interpretation of the world which surrounds them. Therefore, empowering the student-actor makes a difference
in the communication skills improvement while providing a comprehensive and appropriate training.

Keywords

Theater, communicative competences, expression, education.

INTRODUCCIÓN

¿Cómo el teatro incentiva las competencias comunicativas de grupo infantil de la Institución Educativa Colegio
de Sugamuxi de la ciudad de Sogamoso? Una de las perspectivas de la Institución Educativa Colegio de
Sugamuxi consiste en apoyar la participación de grupo infantil en los festivales estudiantiles a lo largo del año
escolar.

Es así como el Proyecto Educativo Institucional, P.E.I (2016) destaca la actividad del Festival Sugamuxista de
Teatro desde el año de 1976. Adicionalmente la Institución Educativa dio creación al grupo infantil en el año
2009; población objeto investigación para observar sus actividades teatrales (ensayos, montaje y
presentaciones) e identificar como se fortalecen los aspectos comunicativos de sus integrantes.

1. MARCO TEÓRICO

En esta investigación se explica la relación en cuanto a las habilidades del lenguaje y como mencionan Álvarez,
Cuervo y Herrera (2015) a partir de ellas, nos desenvolvemos en la cultura y la sociedad.Se presentan elementos
propios de la actividad teatral, como afirma Stanislavski en Sanchez (2013) los niños-actores deben sentirse
tan cómodos/libres en su creación de imaginarios .Consecuente con los aportes teóricos, la vinculación de los
estudiantes con el teatro incide en el fortalecimiento de sus competencias comunicativas

2. METODOLOGÍA

La investigación fue abordada desde el enfoque cualitativo ya que interpreta un contexto específico. Así mismo
es de tipo descriptivo, puesto que busca descubrir algunas características fundamentales respecto a un
comportamiento. El instrumento utilizado en la investigación, es el diario de campo que sirve para dar cuenta
de las actitudes de la población objeto de estudio así como de quien investiga.
Se recolecta información que proporcione la relación existente entre el teatro y el fortalecimiento de las
competencias comunicativas de los estudiantes. Por último y para dar validez al estudio el acercamiento con la
población obedece a la técnica de observación participante.

3. OBJETIVOS

 OBJETIVO GENERAL
Describir como el teatro incentiva las competencias comunicativas del grupo infantil de la Institución Educativa
Colegio de Sugamuxi de la Ciudad de Sogamoso.

 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Identificar los componentes del teatro manifiestos por los estudiantes que conforman el grupo infantil de la
Institución Educativa Colegio de Sugamuxi.

Explicar las competencias comunicativas desarrolladas mediante el Teatro.

Proponer la actividad teatral como estrategia pedagógica en la adquisición de competencias comunicativas en


todas las sedes de la Institución Educativa Colegio de Sugamuxi

Divulgar la apropiación formativa de la relación entre el teatro y la comunicación a través de una ponencia en
un evento académico de investigación a nivel nacional o internacional, con miras a ser publicada en una revista
educativa.

4. RESULTADOS POTENCIALES

Se espera encontrar durante el proceso de observación del grupo infantil de la Institución Educativa Colegio de
Sugamuxi, de qué forma son desarrolladas las competencias comunicativas, identificando que componentes son
manifestados por sus integrantes en la realización de su actividad teatral. La ponencia constituye una
oportunidad para dar a conocer los resultados y conveniencia del trabajo escénico dentro del entorno escolar.
De igual modo la relevancia del tema investigado para la formación docente.

CONCLUSIONES

El teatro dentro del ambiente escolar es una estrategia valiosa que promueve el aumento de las habilidades, al
evidenciar que sus estudiantes son más competentes comunicativamente. De este modo el apoyo y la
implementación de la actividad teatral en el contexto educativo benefician el aprendizaje respecto de la
conciencia y uso del lenguaje. El estudiante-actor, encuentra y se vale de otras formas para expresarse de manera
asertiva, al tiempo que le aporta seguridad en sí mismo, lo cual favorece su proceso de enseñanza-aprendizaje.

REFERENCIAS

Álvarez, M., Cuervo, S., & Herrera, C. (2015). Fortalecer las habilidades comunicativas de los niños y niñas de
quinto de primaria a través de la lúdica colegio José Martí. (Tesis de grado).Bogotá. Recuperado de
http://repository.libertadores.edu.co/handle/11371/164

Colegio de Sugamuxi. (2016). Proyecto educativo institucional P.E.I. (P.10)


Sánchez, L. (2013). El Teatro, actuación creativa, una estrategia para potenciar la competencia comunicativa
de los estudiantes de grado tercero de primaria (301) de la Institución Educativa IED Tomás Carrasquilla
jornada tarde. (Tesis de grado).Bogotá. Recuperado de
http://repositorio.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/3143/TE-
16887.pdf?sequence=2&isAllowed=y

Elementos del conflicto agrario en Colombia; bases de estudio en la


terminación del conflicto armado.
Elements of the agrarian conflict in Colombia; bases of study in the termination of the armed
conflict.
Mahecha González, Daniel.
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia / Estudiante, Chiquinquirá, Colombia

daniel.mahecha@uptc.edu.co

Abstract
The paper, elements of the Colombian agrarian conflict, is a partial result of the research entitled
"Prospective of the agrarian conflict from the termination of the armed conflict in Colombia", that’s has for aim
to analyze the prospective stage of agrarian conflict after the end of the armed conflict in Colombia. For this,
the research is based theoretically on the convergent ethics of the philosopher Ricardo Maliandi, where conflict
is exposed as a latent condition in dynamic systems. The research is prospective, and the main method is the
MIC-MAC structural analysis that consists in the identification of systemic variables, In this case those who
have accompanied the evolution of the agrarian conflict and the armed conflict, for his later weighting according
to his degree of influence between them themselves, In this way, it is possible to establish the existing
relationship between the variables and determinate the ones that have the greatest weight in the evolution of the
system to be analyzed.
To answer the research question, what is the prospective stage of agrarian conflict after the end of the armed
conflict in Colombia? It is necessary to identify which are the principal elements of each one of the conflicts
object of study, that they are considered methodologically variables of study and theoretically conflicting nexus,
process that was raised in the investigation with the help of experts in the subject to whom an in-depth interview
was applied; hence the preliminary result presented in this paper. Once the study variables are identified, the
procedure continues with its weighting; to establish the degree of influence and dependence between the
variables, the research proposes a historical documentary analysis. Finally, the MIC-MAC program processes
the weighted variables and allows us to establish the way in which they are related and which are the most
important in the system studied. It is hoped, first, to obtain a description of the agrarian conflict structured and
according to the theoretical framework, that bears in mind the form in which it interacted with the armed
conflict, Also, an analytical scheme will be established that allows contemplating the elements of the agrarian
conflict that require a Judicious and careful study in the termination of the armed conflict.

Keywords
Conflict, use of the land, property of the land, development of the territory, rural demography.
1. MARCO TEÓRICO
En la ética convergente, fundamento teórico de nuestra investigación, el conflicto es entendido como la
colisión entre los elementos que se interrelacionan en un sistema dinámico (Maliandi, 2016). Me explicaré; en
un sistema dinámico todos sus elementos, además del hecho implícito de presentar una relación sistémica entre
ellos, se encuentran en constante movimiento, razón por la cual el choque entre unos y otros, es inminente. Ese
tipo de interacción entre elementos sistémicos, es a lo que llamaremos conflicto. Los conflictos pueden darse
por la interacción de elementos simples, en ese caso Maliandi (2016) los denomina nexos conflictivos; cuando
la interacción se da entre elementos compuestos o grupos de elementos, los denomina plexos conflictivos.
Con lo anterior, la conflictivad puede entenderse, entre muchas otras cosas, como la inminente y latente
existencia de conflictos en el mundo real, junto a las reacciones sistémicas que ellos generan. Entre tanto, los
sistemas dinámicos suceptibles a la existencia de conflictos, son considerados en la Ética convergente como
estructuras conflictivas. Existen dos clases de estructuras conflictivas: la estructura conflictiva sincrónica, que
representa la interacción entre los principios de individualización y universalización, se manifiesta de formas
diferentes, oposición entre orden y desorden, el individuo y la humanidad, cultura enciclopédica o la
especialización entre otros; la estructura conflictiva diacrónica, representada por la interacción entre los
principios de conservación y realización, en ella, la oposición puede darse entre la permanencia y el cambio, la
tradición y el progreso o las perspectivas inmediatas y las perspectivas futuras (Trapani, 2012). Llegado este
punto, es posible decir que han quedado expuestos, al menos de manera breve, los fundamentos teóricos y
conceptuales de nuestro análisis.

2. METODOLOGÍA
El método utilizado en el análisis del conflicto agrario a partir de la terminación del conflicto armado en
Colombia, es el estudio de prospectiva, que permite proyectar el presente, a partir de la relación de sus diferentes
variables, construyendo de esta manera un futuro imaginado a partir del análisis estructural MIC-MAC; el
enfoque es mixto, pues pondera cuantitativamente los elementos de estudio partiendo de una apreciación
cualitativa de los mismos (Martinez, 2012).
La investigación se viene desarrollando en tres etapas: en la primera, un grupo de expertos valida el listado
inicial de variables preliminares de estudio, luego de analizarlas, se obtendrá un listado final de variables, que
serán entendidas como los nexos conflictivos en nuestro análisis; en la segunda, a través de un análisis
documental histórico, se asigna una ponderación a las variables finales con el fin de entender las relaciones de
influencia y dependencia entre ellas, de esta manera se describen las relaciones entre los diferentes nexos
conflictivos; finalmente, la información obtenida es introducida en el software MIC-MAC, de esta manera es
posible observar el comportamiento del sistema e identificar las variables importantes en su evolución.

3. OBJETIVOS
 OBJETIVO GENERAL
Analizar el escenario prospectivo del conflicto agrario a partir de la terminación del conflicto armado
en Colombia.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 1
Identificar los principales nexos conflictivos que, históricamente, se han manifestado en el conflicto
armado y en el conflicto agrario.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 2
Reconocer, a partir de un análisis estructural con el método MIC-MAC, los plexos conflictivos
generados por la interacción de los diferentes componentes del conflicto armado y el conflicto agrario.
4. ELEMENTOS DEL CONFLICTO AGRARIO EN COLOMBIA
El análisis histórico del conflicto agrario, durante el conflicto armado colombiano, nos ha permitido
identificar algunos elementos generales que han acompañado su desarrollo. De esta manera, es posible ubicar
dos frentes de estudio y de trabajo fundamentales para la evolución de este conflicto. El primero, es la estructura
agraria del país. El segundo, el desarrollo rural.
4.1. Estructura Agraria
La estructura agraria es, a grandes rasgos, la organización de la producción agraria en el país. En ese sentido,
el factor de principal incidencia en la estructura agraria es el ordenamiento territorial, por medio del cual se
determinan los usos del suelo; en Colombia, el ordenamiento territorial en la terminación del conflicto armado
tiene cuatro ejes de acción fundamentales: la preocupación por el medio ambiente; la eficiencia económica; la
distribución equitativa y justa de la tierra; y por último, el fortalecimiento institucional para la gestión de
conflictos en el territorio (Reyes, 2016).
La tenencia de la tierra, es también determinante en la estructura agraria. Una mirada histórica, permite
identificar la constante de grandes extensiones de tierras en manos de unos pocos propietarios y una pequeña
cuota distribuida en gran número de familias campesinas que. También, es importante tener en cuenta las formas
de apropiación de la tierra, que desde los pagos por deudas de guerra después de la independencia hasta el
desplazamiento forzado, han carecido de legitimidad y una estructura legal sólida.
Un último aspecto a mencionar en la estructura agraria es el uso de la tierra. Al terminar la década pasada,
de las 114 millones de hectáreas de superficie en el país, solo 4.9 millones de hectáreas eran destinadas a la
producción agrícola, por el contrario, a la ganadería estaban destinadas 38 millones de hectáreas que, además,
se usaban ineficientemente (Baribbi & Spijkers, 2011).

4.2. Desarrollo rural


El desarrollo rural hace referencia a los avances en las condiciones de vida en el campo, incluyendo la vida
humana y la vida natural. Por lo tanto, es necesario tener en cuenta dos aspectos centrales. El primero, es el
desarrollo con enfoque territorial, lo que significa un desarrollo pensado según las condiciones de los territorios:
infraestructura vial, bienes públicos y entorno cultural entre otras (Reyes, 2016). El segundo aspecto es la
demografía rural, que mostró durante el conflicto armado una notable disparidad en su crecimiento respecto a
la población urbana, a pesar de que la población total incrementó su tamaño casi cinco veces desde la década
de los años cincuenta, la proporción de habitantes rurales paso de dos tercios a un cuarto de la población total
en el mismo periodo (Baribbi & Spijkers, 2011).

CONCLUSIONES
La estructura del conflicto agrario en Colombia se puede analizar desde dos frentes de estudio y de trabajo
principales: la estructura agraria del país y el desarrollo rural.
La estructura agraria integra tres elementos fundamentales: el ordenamiento territorial, la tenencia y
distribución de la propiedad rural y el uso productivo y eficiente de la tierra.
El desarrollo rural contiene los elementos que aportan para mejorar las condiciones de vida en el campo;
esto implica el desarrollo de los territorios para la dignificación de la vida natural y el desarrollo demográfico
para la dignificación de la vida humana en el campo.

REFERENCIAS
Baribbi, A., & Spijkers, P. (2011). CAMPESINOS, TIERRA Y DESARROLLO RURAL: Reflexiones desde la
experiencia del tercer laboratorio de paz. (U. Europea, Ed.) Bogotá: Agencia Presidencial Para La
Acción Social Y La Cooperación Internacional.

Maliandi, R. (Abril de 2016). FUNDAMENTACIÓN Y APLICACIÓN EN ÉTICA CONVERGENTE.


Konvergencias, filisofía y culturas en díalogo(22), 90-101.

Martinez, M. (2012). Nuevos fundamentos en la investigación científica. México: Trillas.

Reyes, A. (2016). LA REFORMA RURAL PARA LA PAZ (PRIMERA ed.). Bogotá: DEBATE.

Trapani, D. (2012). La conflictividad de la razón. Comentario a Maliandi, Ética convergente.


Emprendimiento para Tunja, desde la vigilancia tecnológica e inteligencia
competitiva.
Entrepreneurship for Tunja, from the technological surveillance.

Suarez –Mendieta, Caren Aa. Rosales – Naranjo, Wilmer Yb. Mariño- Becerra,
Gladys Yc.
a
Universidad Pedagogica y Tecnologica De Colombia/ Integrante semillero de investigacion Gerencia del
valor y fijnanzas, Tunja, Colombia.
b
Universidad Pedagogica y Tecnologica De Colombia/ Integrante semillero de investigacion Gerencia del
valor y fijnanzas, Tunja, Colombia.
c
Universidad Pedagogica y Tecnologica De Colombia/ Docente Investigadora grupo Gerencia del valor y
fijnanzas, Tunja, Colombia

caren.suarez@uptc.edu.co, wilmer.rosales@uptc.edu.co gerencia.valor@uptc.edu.co

Abstract

Entrepreneurship is approached as an alternative of survival and development where individuals find freedom
of work and a self-managing lifestyle. Providing the conditions and support required to strengthen
entrepreneurship in the territories becomes a priority to promote economic and social development. In this
context, the existence of systematized and timely information facilitates provision by the state and academia;
support, advice and precise accompaniment to each of the entrepreneurial initiatives; information is the basis
for decision making, is the basis for business strategies, is what determines opportunities, threats, risks and
strengths, therefore, it is vital to monitor and track the behavior of critical success variables for entrepreneurship
and identify the appropriate use of information. The purpose of this study is to identify the critical factors of
technological surveillance and competitive intelligence of the enterprise in the municipality of Tunja. The
research is qualitative, in case of entrepreneurship in Tunja, primary information was collected through in-depth
interviews with entrepreneurs, entrepreneurs, academics and experts on the issues addressed. The obtained
results allow to base the viability for the creation of an observatory of entrepreneurship that link the information
in real time of the critical factors of technological surveillance and can offer it, in real time, for decision making
at governmental, economic and business level. It is concluded that the technological surveillance for a
sustainable enterprise is structured in the characterization of the entrepreneurs, the enterprises and the
environment; and from competitive intelligence in the definition of public policies and information provision
for decision-making at the economic and business level. A sustainable venture, encourages the creation of
policies that are based on technological development and innovation, betting on the creation of solid companies
that contribute to improving the economy and therefore improve the living conditions of the inhabitants.

Keywords

Entrepreneurship; technological surveillance; competitive intelligence; decision making; value creation.


INTRODUCCIÓN
La dinámica del entorno empresarial se enfrenta día a día a grandes cambios en lo tecnológico, productivo,
comercial, legal, etc. que se difunden a pasos agigantados gracias al avance de las tecnologías de información
y comunicaciones. Esta situación propicia una gran expectativa, a nivel gubernamental y de la sociedad en
general, sobre el emprendimiento pues se visualiza como foco para generar desarrollo económico, social y
empresarial en la medida que propicia oportunidades para crear nuevas empresas o mejorar las existentes. Es
así como se fundamenta el emprendimiento: en oportunidades que se traducen en iniciativas emprendedoras
que voluntariamente, y por lo general, jóvenes intentan llevar a cabo; sin embargo no solo cuenta la voluntad,
es necesario proveer, por parte del estado y de la academia, de escenarios y de herramientas que posibiliten su
implementación y sostenibilidad.

El objetivo de la investigación es dar respuesta al interrogante ¿Qué factores críticos de vigilancia e inteligencia
competitiva se deben tener en cuenta para lograr un emprendimiento sostenible en la ciudad de Tunja?, para
resolverlo se utilizó la metodología cualitativa a través de la aplicación de entrevista de profundidad a
emprendedores, académicos, y expertos en los temas abordados y, consulta documental del entorno a nivel de
municipal, departamental y nacional.

Los resultados obtenidos permitieron concluir que la vigilancia tecnológica para un emprendimiento sostenible
se estructura en la caracterización de los emprendedores, los emprendimientos y, del entorno; y desde la
inteligencia competitiva en la definición de políticas públicas y disposición de información para toma de
decisiones a nivel económico y empresarial.

1. MARCO TEÓRICO
El emprendimiento es “el proceso por el que un individuo accede a una idea de negocio y organiza los recursos
necesarios para aprovecharla, asumiendo con ello un riesgo económico con el propósito de obtener beneficios”
(García, A., García, M. y Días, J., 2015, p. 135), este tema se ha convertido en uno de los más importantes
alrededor del mundo, esto debido a que se ha convertido en la vía para la recuperación económica, financiera y
social.
Para conocer el entorno en cual surgen los emprendimientos y las características de estos así como de sus
creadores es importante la vigilancia tecnológica la cual es “un procedimiento sistemático de captura, análisis
y explotación de información útiles para la toma de decisiones estratégicas de una empresa u organización”
(Rovira; 2008, s.p.). La principal aplicación de la Vigilancia Tecnológica es precisamente la obtención de
información de tipo técnico para la toma de decisiones, Otro factor clave para obtener resultados satisfactorios
es el uso de la inteligencia competitiva, la Sociedad de Profesionales de Inteligencia Competitiva afirma que la
“Inteligencia competitiva es un proceso ético y sistemático de recolección de información, análisis y
diseminación pertinente, precisa, específica, oportuna.” (citado en Rovira; 2008, s.p.).

2. METODOLOGÍA
El enfoque de la investigación es de carácter cualitativo, se abordó el caso del emprendimiento en Tunja. Se
abordó desde el análisis de las variables criticas de éxito para el desarrollo del emprendimiento y su relación
con las condiciones económicas, sociales, culturales y tecnológicas del entorno; se sustenta en entrevistas a
profundidad sobre las experiencias, expectativas y resultados de emprendedores adscritos al municipio de
Tunja, empresarios y expertos en los temas relacionados.

3. OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL: Identificar los factores críticos de vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva
necesarios para desarrollar un emprendimiento sostenible en el municipio de Tunja.
Objetivo Específico 1: Determinar las variables clave del entorno para hacer un monitoreo efectivo del
emprendimiento en Tunja. Objetivo Específico 2: Establecer el uso de la información sobre el emprendimiento
en Tunja para toma de decisiones

4. RESULTADOS
1. Factores críticos de vigilancia: Para el observatorio del emprendimiento en Tunja se identificaron los
siguientes Factores Críticos de Vigilancia FCV.: Identidad de los emprendedores: consiste en identificar
quiénes son los emprendedores a través de su caracterización por sus condiciones personales, sociales,
económicas y de formación. Identidad del emprendimiento: consiste en identificar el emprendimiento,
ubicarlo y caracterizarlo desde las necesidades que satisface, sector al que pertenece y las perspectivas
económicas que representa. Y Entorno del emprendimiento: las variables del entorno se enmarcan a
nivel sectorial y a nivel general: A nivel sectorial: responde a la información del sector en el cual se
encuentra el emprendimiento, permite conocer el comportamiento del sector, el marco normativo, planes
del gobierno que apoyan el sector, las perspectivas del sector; A nivel general: responde a aspectos del
entorno que apoyan el emprendimiento. Quienes promueven, financian el emprendimiento así como
tendencia y marco normativo.
2. Captación información factores críticos de vigilancia: La identificación, búsqueda y captación de la
información se realiza a través de proceso investigativo con fuentes secundarias y primaria con la captación
de datos a través de sistema de información que relaciona los FCV. La información recolectada pertenece
a las tres variables enunciadas en el párrafo anterior.
3. Proceso de comunicación y toma de decisiones (uso de los datos): la información de salida sirve para:
1) Mantener base de datos para toma de decisiones con respecto a formulación y evaluación de políticas
educativas, planes de capacitación, diseñar y evaluar programas de apoyo al emprendimiento, identificar y
gestionar alianzas estratégicas, organizar actividades de emprendimiento. 2) Base de datos de los
emprendimientos activos en el municipio para toma de decisiones con respecto al diseño y evaluación de
políticas para el emprendimiento, la productividad y competitividad, diseñar y desarrollar programas de
apoyo para la innovación y el desarrollo tecnológico al servicio de los emprendimientos, desarrollar
alianzas estratégicas por necesidades sectoriales y por emprendimiento y 3) La información del entorno
para Información actualizada sobre el entorno del emprendimiento para que los emprendedores tomen
decisiones sobre validar la viabilidad de emprendimientos, Identificar potencialidades del emprendimiento,
evaluar fuentes de financiación, identificar aliados estratégicos

CONCLUSIONES
El emprendimiento sostenible genera desarrollo y crecimiento económico, propicia la creación de políticas que
vayan en función del desarrollo tecnológico y de la innovación, apostándole a la creación de empresas solidas
que contribuyan a mejorar la economía y por ende a mejorar las condiciones de vida de los habitantes.
Un observatorio de emprendimiento que vincule vigilancia tecnológica en tiempo real posibilita la apropiación
de información para viabilizar y hacer sostenible el emprendimiento en Tunja.

REFERENCIAS
García-Cabrera, A. M., García-Soto, M. G., & Días-Furtado, J. (2015). Emprender en economías
emergentes: el entorno institucional y su desarrollo. Innovar, 25(57), pp. 133-156.
Global Entrepreneurship Monitor GEM, 2016. Reporte GEM Colombia 2015-2016.
Guzmán, A. y Trujillo, M. (2008). Emprendimiento Social- Revisación de Literatura. Estudios Gerenciales.
V 24 No 109, pp 105-125.
Holguin, A., Arboleda, E., Torres, G., y Gómez, M. (2010). Tipologías Emprendimiento Universitario.
Rovira, Cristòfol (2008), Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva para SEM-SEO [en linea].
"Hipertext.net", núm. 6, <http://www.hipertext.net>
ENTRE LAS OPORTUNIDADES Y EL PROGRESO: LAS
EXPECTATIVAS DE LOS ESTUDIANTES BOYACENSES.
BETWEEN OPPORTUNITIES AND PROGRESS: BOYACÁ STUDENTS EXPECTATIONS

Vargas-Sierra, Edwin Y.a Oicatá-Páez, Edwin R.a. Castillo-Reina, Miguelb.


a
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia/ Estudiante, Escuela de Economía, Tunja, Boyacá.
b
Grupo de Investigación CREPIB, UPTC/ Joven Investigador, Tunja, Boyacá.

edwin.vargas01@uptc.edu.co

Abstract

Education is a determining factor and facilitator of economic growth and development. The relationship
between these variables is evident in the articulation between the educational system and the economic activity
developed in the regional context; its quality can be related to labor market indicators. For example, a high
unemployment rate of certain professionals in a region could indicate an inconsistency between the professional
profiles derived from the education system and the occupational profiles required to develop productive
activities. This mix of unemployed professionals - or with precarious jobs - and entrepreneurs with difficulties
finding the workers they need could send a harmful message: skills (training), does not automatically translate
into high wages and productivity (Andreas, 2012).

Prospective visions of the competitiveness of the department in the long term, recognize the need to articulate
the educational system with the demands of the productive sector to consolidate, thanks to the geographical
distribution of the Middle East Region and infrastructure, the Boyacá Industrial Corridor (Acosta-Prado, Mojica
Sastoque, & Espinosa Cuervo, 2014, Ruiz et al., 2012) the failures of the labor market in terms of the
anticipation of the demand for skills required by the companies motivated the development of this work, in such
a way that the generation of information can contribute in correcting these asymmetries

Given the high volume of information derived from the research, only the most relevant aspects of student
expectations, the departmental educational offer and the demands that businessmen consider most important
are presented.

Keywords: Education-Gap, Expectations, Development, Skills.

1. MARCO TEÓRICO

La investigación parte del reconocimiento de las brechas de capital humano descritas por el Consejo Privado
de Competitividad, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo y el Banco de Desarrollo de América
Latina CPC, PNUD, & CAF. (2015), producto de una falta de articulación entre el sistema educativo y la
actividad económica desarrollada en el contexto regional, similar a la condición descrita por Lewis (1962), que
se enmarca en el concepto capacidad de absorción. Asumiendo que la educación (medida por años) se traduce
en mejoras de la productividad del individuo y es un determinante de la competitividad de los territorios, que
conduce al crecimiento y desarrollo económico de acuerdo con Becker (1964), se revisa el sistema educativo
colombiano en el nivel terciario (superior) de acuerdo con lo planteado por el artículo 58 de la Ley 1753 de
2015 (Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018: todos por un nuevo país), que crea el Sistema Nacional de
Educación Terciaria (SNET), y su oferta en relación con los sectores productivos priorizados para Boyacá
(Agroindustrial, Metalmecánico-Minero y Turismo).
2. METODOLOGÍA

El proyecto desarrollado es de carácter descriptivo, de manera tal que, con base en fuentes de información
primarias y secundarias, se obtienen los resultados finales. La caracterización de los sectores económicos (a
nivel Internacional, Nacional y Departamental) se deriva de consulta a fuentes documentales. Así mismo, de la
consulta a registros administrativos de los sistemas de información del Ministerio de Educación (SNIES, OLE,
SIET, SIMAT) y registros en las páginas web de las Instituciones de Educación Superior Nacionales.
Finalmente, con base en diversos autores se desarrolló un instrumento de aplicación web a los estudiantes de
grados 10° y 11° del departamento de Boyacá, con un total de respuestas efectivas de 4.675 (respuestas reales
10.841). El trabajo también considera la necesidad de estudiar la pertinencia en los sistemas de educación
superior comparado con las expectativas de los estudiantes.

3. OBJETIVOS

 OBJETIVO GENERAL: Relacionar un estudio que permita comparar las necesidades de formación
terciaria del sector productivo del departamento de Boyacá, frente a la oferta académica y las
expectativas académicas, laborales y de emprendimiento de los futuros bachilleres
 OBJETIVO ESPECÍFICO 1: Identificar las vocaciones profesionales y expectativas laborales y de
emprendimiento de los estudiantes de grado 10° y 11° de las instituciones educativas de Boyacá
 OBJETIVO ESPECÍFICO 2: Consolidar y analizar la oferta de formación académica terciaria que existe
actualmente en el departamento de Boyacá y su pertinencia respecto a las actividades económicas de
las regiones-provincias
 OBJETIVO ESPECÍFICO 3: Identificar los perfiles de la mano de obra con formación terciaria que
requieren los sectores productivos (Agroindustrial, Metalmecánico-Minero y Turismo) de Boyacá
4. CUERPO DEL TRABAJO

Día tras día, cambios tecnológicos y organizacionales del sector productivo dan lugar a la transformación de
las empresas que, mediante la innovación, han aumentado su competitividad para no perecer ante el avance del
mercado. Sin embargo, la fuerza de trabajo y los sistemas de formación, no han avanzado al mismo ritmo, lo
que hace recurrente la falta de pertinencia de la educación frente a los requerimientos empresariales; más, sin
embargo, los cambios necesarios requieren de cambios estructurales que toman tiempo en ajustarse
(Observatorio Servicio Público de Empleo, 2017). Los problemas de nuestras sociedades (desigualdad, pobreza,
otros), afectan el capital humano de la población al limitar el desarrollo pleno de sus capacidades. Hemos
mejorado, pero el escenario en toda América Latina podría ser mejor sí se logra el fortalecimiento de las
instituciones que le componen (Acemoglu & Robinson, 2012). Un diagnóstico (a través de encuestas a
empresarios, registros administrativos o cualquier otro método de estimación) y un escenario de prospectiva
que anticipe la demanda de formación, podría construir e implementar planes, programas y proyectos que
estandaricen el conocimiento en competencias que serán aplicados en las Instituciones Educativas, evaluadas
frente al mercado laboral y, nuevamente, se ajustarán a la triple pertinencia de la formación (pertinente para
la demanda empresarial; la de las personas y para la estrategia de desarrollo) descrita por Weller y Gontero
(Weller & Gontero, 2016). Los diferentes tipos de brechas de capital humano (cantidad, calidad, pertinencia de
la formación) descritos por el Consejo Privado de Competitividad y otras entidades (CPC, PNUD, & CAF,
2015), tendrán efectos en el crecimiento económico de las regiones.

Hay que resaltar el fenómeno conocido como “pirámide invertida de la educación superior” presente en
Colombia y Boyacá, que puede generar dificultades en la generación de nuevos conocimientos en la industria,
que conduzcan a innovaciones, generación de nuevo valor agregado y demás acciones que hagan más
competitivas las empresas aprovechando su capital humano (OCDE, 2014).

Con respecto a las expectativas de los jóvenes, en cuanto a que harían al finalizar su bachillerato, se encontró
que gran cantidad de estudiantes quieren seguir estudiando, algunos incluso planean estudiar y trabajar a la vez
o también crear su propia empresa.

Fig. 2. ¿Qué deseaban hacer los estudiantes al terminar su Educación Media?

CONCLUSIONES

 Un riesgo evidente al construir el diagnóstico con la visión de los empresarios de la región, es crear
una falsa generalidad de las necesidades del sector productivo, al distorsionar una visión holística del
problema, por una particular, de un grupo dominante de empresas.
 Tanto los procesos de formación como los procesos de ajuste a la oferta de formación no son
inmediatos, razón por la cual estos cambios se darán de manera progresiva en el departamento.
 Si bien los jóvenes identifican los sectores potenciales de sus regiones, algunos no los consideran
rentables y otros no se dedicarían a labores relacionadas con estos. Como se observó en la sección de
expectativas, las carreras preferidas por los jóvenes no tienen relación directa con los sectores aquí
AGRADECIMIENTOS

Este estudio surge como iniciativa de la Secretaría de Productividad, TIC y Gestión del Conocimiento de la
Gobernación de Boyacá y se desarrolló en calidad de pasantía con el apoyoel grupo de investigación CREPIB,
orientó el trabajo desarrollado en la modalidad de pasantía, de la cual este documento corresponde al informe
final.

REFERENCIAS

Acosta-Prado, J. C., Mojica Sastoque, F. J., & Espinosa Cuervo, J. O. (2014). Regional Development and vision
of future of Boyacá’s Industrial Corridor. Dimensión Empresarial, 12(2), 11–28.
Andreas, S. (2012, May). OECD Skills Strategy: The pathway of choice. OECD Observer, 43–44.
Becker, G. (1964). Human Capital theory: Foundations of a field of inquiry.
CPC, PNUD, & CAF. (2015). Lineamientos para la identificación y el cierre de brechas de Capital Humano
para las apuestas productivas departamentales del país (1st ed.). Bogotá, Colombia.

Lewis, W. A. (1962). Educación y desarrollo económico. Revista de Economía y Estadística, 6, N°.3:3(Tercera


Época), 99–120. https://doi.org/10.1080/02103702.1991.10822290

Ruiz, C., Henao, D., Lozano, M., Colorado, L. A., Mora, H., Velandia, J., … Salazar, M. (2012). Plan
estratégico departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación-PEDCTI. Boyacá 2022: la ciencia, la tecnología
y la innovación al servicio del desarrollo regional. Colombia.

Observatorio Servicio Público de Empleo. (2017). El Marco Nacional de Cualificaciones y el rol del Servicio
Público de Empleo (Notas de Coyuntura Laboral No. 4). Bogotá, Colombia
Weller, J., & Gontero, S. (2016). Hacia sistemas nacionales de formación profesional y capacitación eficaces,
eficientes e inclusivos en América Latina. In A. Isgut & J. Weller (Eds.), Protección y formación:
instituciones para mejorar la inserción laboral en América Latina y Asia (1st ed., p. 428). Santiago de
Chile, Chile: CEPAL.

Escarabajos estercoleros y su papel como posibles dispersores secundarios


de semillas en dos áreas de un fragmento de Bosque Húmedo Tropical
(Anchicayá, Valle del Cauca, Colombia).
Possible rol of dung beetles as secondary dispersor seeds in two areas from a Tropical Rain Forest (Anchicayá,

Valle del Cauca, Colombia).

Carlos Andres Matallanaa & Manuela Alejandra Sánchezb.

a,b
Estudiante de Biología.Grupo de Investigación Biología para la Conservación. Escuela de Ciencias
Biológicas. Facultad de Ciencias Básicas. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja,
Boyacá, Colombia.

carlos.matallana@uptc.edu.co

Abstract

The tropical rainforest is characterized by its high environmental complex, structural and plant diversity that
has allowed numerous mutualism relationships. However, due to different problems, the fragmentation of
ecosystems has increased and there are few studies that allow identifying the effects that these have on
biodiversity. Dung beetles (Coleoptera, Scarabaeinae) present a high sensitivity and rapid response to
anthropogenic or natural disturbances in ecosystems, being an important group because they carry out the
removal of organic matter, such as feces of mammals and which, in turn, play a role as the secondary dispersion
of seeds and for allowing evidence the possible changes produced by the fragmentation of the habitat. In
Colombia, there are few areas where dung beetle species have been recorded involved in secondary seed
dispersal. Therefore, the objective of this work was to compare the species richness of dung beetles present
inside of forest and grassland of a fragment of Tropical Rainforest contributing information about the species
of beetles presents in the forest fragment and their possible function as secondary seed dispersers in the buffer
zone of the “Farallones de Cali” (Natural national park of Valle del Cauca, Colombia). Samples of dung beetles
were made using pitfall traps with bait inside of forest and grassland, which were reviewed after 48 hours.
Additionally, a descriptive experiment was carried out to observe the removal of organic matter with seeds of
a plant of the Araceae family present in the area. A total of 51 individuals grouped into six species were
collected, of which only Canthon angustatus belongs to the guild of the players and the rest to the diggers. Of
the total species, only Dichotomius sp07H, Dichotomius sp14H and Phanaeus piroys were found both in the
grassland and in inside of forest. The abundance and registered wealth change notoriously with respect to the
collection site evidencing that the inside of forest presented greater richness than the grassland. Too, it could
be observed that there are fewer dung beetles that can disperse seeds in areas such as the grassland compared
to the inside of forest. Finally, as regards observation of secondary dispersion, three individuals were recorded
of the species Canthon angustatus moving the seeds from 88 to 183cm from the point of origin and the number
of seeds per ball was directly proportional to the diameter of the ball.
Keywords: Biogeographic Choco, dispersion, fragmentation, interactions.

1. MARCO TEÓRICO

La mayoría de ecosistemas naturales se han visto afectados por modificaciones en el paisaje debido
principalmente a actividades antrópicas que han repercutido en la riqueza, diversidad y en las interacciones
entre especies, afectando las dinámicas de los ecosistemas (Cordeiro & Howe 2003), sin embargo, aún son
pocos los estudios que presentan evidencia de lo anterior. Las relaciones mutualistas son características del
Bosque Húmedo Tropical (bh-T), un gran número de árboles disponen de frutos para el consumo por animales,
dentro de los que se encuentran aves y mamíferos que posteriormente dispersarán las semillas en sus eses
(Kakishima et al. 2015), recientemente se ha estudiado un proceso conocido como “dispersión secundaria” que
en su mayoría es efectuado por los escarabajos estercoleros, su hábito alimenticio principalmente coprófago
conlleva a una remoción natural del estiércol de otros animales y a la dispersión secundaria de semillas que se
encuentran dentro de éste, participando en la regeneración natural de los bosques (Villareal et al. 2006). Otros
estudios los reportan como organismos con alta sensibilidad y respuesta rápida ante las perturbaciones
antrópicas en los ecosistemas naturales (Gollan et al. 2011) permitiendo sean utilizados como indicadores de
diversidad y estado de conservación de los ecosistemas (Villareal et al. 2006).

2. METODOLOGÍA

Área de studio: El estudio se realizó en un fragmento de bh-T ubicado a 3°36,874'N y 3°36,874'O en la zona
de amortiguación del Parque Nacional Natural Farallones de Cali, alto Anchicayá. Este lugar posee una
elevación media aproximada de 200msnm, una temperatura media de 25° C y la precipitación promedio anual
supera los 6000mm. Se tomaron dos áreas ubicadas dentro de un fragmento de bh-T: Interior de Bosque (IB) y
Pastizal (P).

1. Riqueza y diversidad de escarabajos estercoleros en IB y P: En cada lugar se ubicaron cuatro trampas de


caída separadas por 15m cada una, con presencia de un cebo de estiércol humano envuelto en una tela tul. El
cebo se cambió cada 24hrs y las trampas estuvieron activas durante 48hrs, recolectando y registrando el número
de individuos que cayeron por trampa.

Observación de dispersión secundaria por escarabajos estercoleros en IB: Se colectaron y marcaron con
esmalte azul 38 semillas de un tamaño medio de 3,5mm pertenecientes a una especie de la familia Araceae que
se encontraba en el área de estudio y se incluyeron en una muestra de estiércol humano para observar el proceso
de dispersión secundaria. Se hizo observación por siete horas y registro fotográfico.

3. OBJETIVOS
 OBJETIVO GENERAL: Comparar la riqueza y diversidad de especies de escarabajos estercoleros
presentes en interior de bosque y pastizal de un fragmento de bh-T de Tierras Bajas aportando
información acerca de su papel como posibles dispersores secundarios de semillas en la zona
amortiguadora del Parque Nacional Natural Farallones de Cali (Valle del Cauca, Colombia).
 OBJETIVO ESPECÍFICO 1: Analizar la riqueza y diversidad de especies de escarabajos estercoleros
presentes en interior de bosque y pastizal de un fragmento de bh-T de Tierras Bajas.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 2: Evaluar el proceso de dispersión secundaria de semillas realizado por
especies de escarabajos estercoleros presentes en interior de bosque y pastizal de un fragmento de bh-
T de Tierras Bajas.

4. RESULTADOS

Se colectaron un total de 51 individuos de escarabajos estercoleros pertenecientes a seis especies (Fig. 1.) de
éstas, sólo Dichotomius sp. 07H y Dichotomius sp. 14H se encontraron tanto en P como en IB (Fig. 1.). IB se
consideró el lugar con mayor riqueza (Fig. 2.) y mayor diversidad respecto al otro lugar de muestreo (P) (Fig.
3.).
Fig. 1. Número de individuos por Fig. 2. Riqueza de especies de escarabajos Fig. 3. Diversidad de especies de
especie para cada lugar de muestreo. estercoleros por lugar de muestreo. escarabajos estercoleros por lugar de
muestreo.

Por otro lado, se logró registrar hormigas del género Gnamtogenys (N=10) como primeras dispersoras
secundarias de semillas (Fig. 4.). Luego se registraron tres individuos de la especie Canthon angustatus siendo
los primeros escarabajos en llegar (43min después de haber puesto las fecas) y se registraron las distancias de
dispersión de semillas (Tabla 1.).

Escarabajo Diámetro de pelota # de semillas Distancia


desplazada desplazadas
1 10mm 0 183cm
2 10,1mm 2 85cm
3 9mm 1 88cm

Fig. 4. Dispersores secundarios A: Tabla 1. Diametro de las Pelotas de estiercol y distancias desplazadas por
Gnamtogenys sp y B: Canthon angustatus. Canthon angustatus desde su punto de origen.

CONCLUSIONES

El IB reportó mayor riqueza y diversidad respecto al P, aspecto que evidencia una respuesta negativa por parte
de los escarabajos estercoleros ante la degradación del hábitat. Por otro lado, se resalta el papel de Canthon
angustatus como dispersor secundario de semillas, quien además de favorecer la probabilidad de supervivencia
de éstas, a una escala de tiempo mayor es clave en la estructuración de la vegetación.

REFERENCIAS

Cordeiro, N. J., & Howe, H. F. (2003). Forest fragmentation severs mutualism between seed dispersers and an
endemic African tree. Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of
America 100:, 14052-14056.

Gollan, J., Reid, C., Barnes, P., & Wilkie, L. (2011). The ratio of exotic-to-native dung beetles can indicate
habitat quality in riparian restoration. . Insect Conserv. Divers., 4:, 123-131.

Kakishima, S., Morita, S., Yoshida, K., Ishida, A., Hayashi, S., Asami, T., y otros. (2015). The contribution of
seed dispersers to tree species diversity in tropical rainforests. R. Soc. open sci. 2:, 150330.

Villarreal , H., Álvarez , M., Córdoba, S., Escobar, F., Fagua, G., Gast, F., y otros. (2006.). Manual de
Métodos Para el Desarrollo de Inventarios de Biodiversidad. Segunda edición. Bogotá, Colombia.
236 p.: Programa de Inventarios de Biodibersidad. Insituto de Investigación de Recursos Biológicos
Alexander von Humboldt.
Estado actual de la atención en salud mental en Tunja.
Current status of mental health care in Tunja

Mesa-Fernandez, Adrianaa. Salamanca, Yennyb.


aUniversidad Pedagógicca y Tecnológica de
Colombia / semillera de investigación, Tunja, Colombia
b
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia /Docente – investigadora, Tunja, Colombia

adrianamarcela.mesa@uptc.edu.co yenny.salamanca@uptc.edu.co

Abstract

The offer and access to different mental health services play a fundamental role in reducing the presence
of problems and increasing the quality of life of those who already have it. It is proposed to describe the
current state of mental health services in the city of Tunja, posing the following research question: What is the
current status of mental health services in the city of Tunja, based on the guidelines of the 2003 resolutions of
2014 and 6408 of 2016 of the Ministry of Health and Social Protection? This research is descriptive and
cross-sectional, in which, based on two sheets designed by the authors and derived in accordance with the
provisions of the resolutions 2003 of 2014 and 6408 of 2015 of the Ministry of Health and Social Protection,
was intended to verify compliance with access, coverage, procedure, condition of service qualification and
provision of mental health care, in nine Entities that administer Benefit Plans and 32 Institutions that provide
services. Linked to the health directory of the Social Protection Secretariat of Tunja.

The results indicate that with respect to the Administrative Entities of the Benefit Plan, eight have
qualification of mental health services and most have an agreement with the Integral Rehabilitation Center of
Boyacá; while eight of 32 Institutions providing services provide emergency mental health services; 22 the
ambulatory service and without the hospitalization service in a specialized unit for consumers of psychoactive
substances; which indicates that the services authorized for mental health are limited and do not comply with
all the provisions proposed in the resolutions; this is mainly reflected in the professionals, since it requires
specialized professionals with the necessary skills that allow them to provide timely and quality services.

Keywords

Mental health, mental health services, Health care.


1. MARCO TEÓRICO
Según la Organización Mundial de la Salud OMS (2013), los trastornos mentales son enfermedades
prevalentes en la sociedad, que constituyen un problema de salud con gran impacto en la economía,
discapacidad, dependencia y aspectos sanitarios; al respecto, Honorato et al.(2009) identificaron que
actualmente las enfermedades en salud mental están siendo abordadas mediante las intervenciones propuestas
por el sistema sanitario, generando gran carga para los sistemas de salud y disminuyendo su eficiencia, debido
a la ausencia de una estructuración eficiente y factores tales como: la atención clínica fundamentada en Atención
Primaria en Salud (APS); por su parte la OMS (2011, 2013) expone que hay escasez de recursos en los países
para atender las necesidades de salud mental e inadecuada distribución de estos; así mismo, advierte que el
número de profesionales sanitarios encargados de brindar servicios en salud mental, son pocos, especialmente
en países con menos recursos y en algunas ocasiones no se encuentran capacitados para brindar servicios
específicos, disminuyendo la calidad o el desarrollo de procedimientos inadecuados.
Aunque en la actualidad el avance del acceso a los servicios en salud mental es notorio, en un estudio
realizado por el Ministerio de Salud y Protección Social en colaboración con Colciencias y la Pontificia
Universidad Javeriana (2015), sugiere la importancia lograr el acceso real a los servicios en salud mental, desde
una perspectiva comunitaria, teniendo en cuenta la estrategia de APS, la promoción de salud y la prevención
de la enfermedad mental, indagando e implementando acciones puntuales que permitan este fin, enfatizando en
la construcción y estructuración de una ruta integral de atención en salud mental en todo el país, que permita el
acceso y atención eficiente ante todos los aspectos en salud mental.

2. METODOLOGÍA
Se realizó una investigación de tipo descriptivo y corte trasversal, para la cual se diseñaron dos fichas que
evalúan los servicios habilitados y ofertados sobre salud mental , para ser aplicadas tanto en las EAPB presentes
en el directorio de servicios de salud de la Secretaria de Protección Social, como a las IPS vinculadas a la red
de servicios contratada; la información se recolecto a partir de una entrevista a profesionales designados por
cada institución y se realizó un análisis, mediante la interpretación de los datos recolectados a partir de
estadísticos descriptivos como, media, moda, frecuencia de las variables cuantitativas y análisis de las variables
cualitativas mediante el programa Microsoft Excel y el programa estadístico SPSS 22.0.

OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL Describir el estado actual de los servicio de atención en salud mental brindados por
las Instituciones Prestadoras de Servicio (IPS) y Entidades Administradoras de Planes de Beneficios (EAPB)
de Tunja a partir de los lineamientos propuestos en las resoluciones 2003 de 2014 y 6408 de 2016.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 1 Identificar los servicios de salud mental habilitados por las EAPB de la ciudad
de Tunja, mediante la evaluación de los lineamientos propuestos por la resolución 6408 de 2016, donde se
contempla el plan de beneficios con cargo a la Unidad de pago por capitación.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 2 Analizar el cumplimento de las condiciones de habilitación por parte de los
servicios de salud mental brindados en la red de prestadores de servicios de salud de Tunja, con base en
una ficha diseñada a partir de los procedimientos planteados en la resolución 2003 de 2014.

3. CUERPO DEL TRABAJO


Teniendo en cuenta los objetivos propuestos en esta investigación se identifica que respecto a las EAPB y
de acuerdo al directorio de servicios de salud de la Secretaria de Protección social de Tunja, se encuentran
registradas 12, de las cuales, se pudo acceder a nueve de estas para obtener la información; respecto al tipo de
aseguramiento, se encuentra que estas, habilitan sus servicios de salud mental específicamente para el tipo de
aseguramientos subsidiado y contributivo; en cuanto a lo relacionado con los servicios habilitados de psicología,
se encuentra que ocho de las nueve entidades visitadas, cuenta con este servicio.
En cuanto a la red de IPS contratadas para prestación de servicio en psicología, se encuentra que la que
posee más convenio con las EAPB de Tunja es el Centro de Rehabilitación Integral de Boyacá (CRIB) ya que
cuenta con cinco de estas, SIREB con cuatro y otras de las entidades cuentan con otros convenios a nivel
Boyacá y Cundinamarca (Figura, 1).

Figura 1. Número de Convenios que tiene cada EAPB para prestación de servicios de psicología

Comparta EAPB
Emdisalud EPS Tunja
Salud Vida EPS
Boyaca
Famisanar EPS
Cundinamarca
Confaboy
0 5 10 15
Fuente: Elaboración propia
Respecto al servicio de consulta externa, nueve de las instituciones tienen el apoyo de profesional de
psiquiatra, medicina general, auxiliar de enfermería, enfermería y terapeuta ocupacional; en este ítem también
se encontró que 16 es en promedio el número de pacientes atendidos al día por profesionales psicología, y el
número de sesiones por paciente para consulta externa por esta misma especialidad es en promedio esta entre 7
y 12, con 30 minutos por sesión. Finalmente, se identifica que el servicio de mayor oferta, es la Interconsulta
en 27 IPS, seguido por valoración con 21 IPS; por otro lado tres de las instituciones cuentan con habilitación
para acceso a farmacología según necesidad del usuario; las 29 restantes expresaron que este servicio lo
proporciona la EAPB de cada usuario.

CONCLUSIONES
Las IPS, ofrecen algunos servicios de salud mental, pero estos no cumplen con el total de las características
propuestas en la resolución 2003 del 2014.
La mayoría de las IPS evaluadas, no prestan el servicio de urgencias para salud mental, considerado como
un servicio básico que busca prevenir consecuencias críticas, permanentes o futuras; lo que implica dificultad
a la hora de cumplir con el objetivo y la dirección de los servicios de salud basados en la estrategias de Atención
primaria en salud, prevención de la enfermedad y promoción de la salud.
Ocho EAPB cuentan con red contratada de servicios para psicología; dentro de los cuales se encuentran en
mayor medida los servicios de urgencias y atención con internación y cuentan con convenio con CRIB. Se
debe concientizar a los profesionales del área de salud mental sobre la importancia y responsabilidad de poseer
competencias necesarias que permitan brindar servicios oportunos y de calidad en la población disminuyendo
así la prevalencia de cronicidad en los problemas de salud mental y consecuencias que pueda traer.

AGRADECIMIENTOS
El grupo de investigación Clínica y Salud de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, agradece
a los funcionarios de las entidades que hicieron parte de este estudio, al Dr. Oscar Jiménez, Secretario de
Protección Social de Tunja y a la Psicóloga Rosa Cecilia Plazas, referente de Salud Pública de la secretaría de
protección social, quienes apoyaron en el desarrollo del proyecto y a los investigadores Marco Orlando Vargas,
Carolina Herrera y Omaira Paguay, en su condición de pares evaluadores.
REFERENCIAS
Honorato, J; Arango, C; Sanjuán, S; Ros; Vieta, E; Ayuso, J; Sánchez, J & Rodríguez, J (2009). Presente y
futuro de las enfermedades mentales mas prevalentes. INESME, 45-53.
MSPS, Colciencias & Pontificia Universidad Javeriana. (Septiembre, 2015). Estudio nacional de salud
mental Colombia 2015. Bogotá D.C
OMS. (2013). Plan de acción sobre salud mental 2013-2020. Organización mundial de la salud. 7-9
http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/97488/1/9789243506029_spa.pdf
Resolución N°. 2003. Ministerio de Salud y Protección Social, Colombia, 28 de Mayo del 2014
https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%202003%20de%202014.pdf
Resolución N°. 6408. Ministerio de Salud y Protección Social, Colombia, 26 de Diciembre del 2016.
https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%206408%20de%202016.pdf
WHO’s. (2013). Investing in mental health: evidence for action. Ginebra. Disponible en:
http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/87232/1/9789241564618_eng.pdf.

Estrategias de Comunicación, Educación y Participación Ambiental


(CEPA) en los Planes de Ordenación y Manejo de Cuencas Hidrográficas
(POMCA) en Colombia (2002- 2017).

Strategies of Communication, Education and Environmental


Participation (CEPA) in the Ordination and Management of
Hydrographic Basins Plans (POMCA) in Colombia (2002- 2017).
Malagón-Martínez, Diana Ca. Moreno –Acosta, Johanna Mb. Quito-Sánchez.
Yuly Vc.
abc
Fundacion Univeritaria Juan de Castellanos / Newén Mapú, Tunja, Colombia.
vanessita3006@gmail.com

Abstract

The water is a fundamental ecosystem service – SE for human wellbeing and in its management has been
gradually implemented to include society. In Colombia, this human integration has been compulsory since 2002
in the Ordination and Management of Hydrographic Basins Plans (POMCA), developed by the 33 Regional
Autonomous Corporations (CARs). One way to make this integration visible is through Communication,
Education and Environmental Participation (CEPA), which is a shortfall in the environmental management
carried out in Colombia. In this sense, the general objective of this research was to analyze the CEPA strategies
developed in the POMCA in Colombia (2002-2017), from a descriptive and typological approach. The plans
were obtained through the Ministry of the Environment and with the revision of the web pages of the 33 CAR.
We obtained 120 POMCA to which an intentional sample was applied based on the presence of CEPA actions;
from this it was limited to a sample of 90 POMCA with development in its first three phases (preparation,
diagnosis and prospective-zoning), where the CEPA prevailed. The selected documents were content analyses,
from which variables and categories were extracted that were analyzed in a descriptive and multivariate manner,
to respond to each particular objective. A total of 260 CEPA actions were found, corresponding to 27% in
Environmental Communication, 17% in Environmental Education and 56% in Environmental Participation.
The main objective developed by the CEPA strategies was "to involve people" (51%), involving the community
as the main actor (69%). The multivariate analysis, on the other hand, showed four types of actions in the
POMCA in relation to the CEPA strategies, capturing: 1) the type of intervention, 2) the purpose of the
intervention, 3) the way in which the activity was developed and 4) the main types of activities. Thus, an
important and varied social presence in the POMCA is evident from the perspective of the CEPA, with multiple
activities and actors. Even so, the challenge that water management in Colombia faces with social inclusion
persists, which could be focused on promoting and incentivizing it explicitly from the CEPA strategies. This
instrument, which has been strengthened scientifically, can be revitalized from the management of pro-
environmental policies such as water, and thus tend more assertively to maintain both the SE "water" and the
multiplicity of services and human welfare that depend on the Water. Undoubtedly, the role of professionals
such as social workers can open a field of action there and be a link in the society-environment relationship.

Keywords - Social Inclusion, Society-Nature, Environmental Management, SE.

1. MARCO TEÓRICO Y CONCEPTUAL

Teoría de socio-ecosistemas: Los socio ecosistemas se centran básicamente la interacción de los sistemas
humanos con los sistemas ecológicos, ya que, dicha conexión estrecha, por tanto, el delineamiento de sus
fronteras y la delimitación exclusiva de un ecosistema o de un sistema social, resulta artificial y arbitrario
(Farhad, 2012, p. 267).

Comunicación Ambiental (CA): Se entiende según Castro (citado en Piñeiro, 2008) como proceso de
desarrollo e intercambio de mensajes entre diversos agentes sociales con el objetivo de promover la extensión
de conocimientos, actitudes y comportamientos pro ambientales y sostenibles.

Educación Ambiental: Según (Jiménez-Aceituno, 2015) es un proceso de aprendizaje mediante el cual se


aumenta el conocimiento sobre los principios de la conservación y sus problemas asociados, y se fomentan
actitudes y comportamientos pro- ambientales.

Participación Ambiental: Para Pretty (1995), la participación que se desarrolla en planes, programas y
proyectos ambientales, está dada en 7 tipos de participación, los cuales se encontraron en el desarrollo de los
POMCA. La participación funcional en la cual Pretty (1994) la definen como el proceso en el que las
personas participan formando grupos para cumplir objetivos. La participación interactiva, en la que según
Pretty (1994) las personas desarrollan estrategias de acción y en la formación de las instituciones locales.

2. METODOLOGÍA

El enfoque metodológico elegido para esta investigación es de carácter cuantitativo de corte correlacional,
teniendo en cuenta que, esta permite unificar y analizar los datos numéricos sobre variables previamente
determinadas y facilita la interpretación de los resultados. Es de tipo no experimental ya que no se busca variar
de forma intencional las variables independientes para ver el efecto que tienen sobre otras, es decir, se observa
el fenómeno tal como se desarrolla en un entorno natural para después analizarlo. En esta investigación se
realizó una revisión y análisis documental desde las páginas web de las CAR del país. Para lo anterior la
literatura inicial que se obtuvo fue de 120 POMCAS, en los que se aplicó una muestra intencional, en la cual
los documentos fueron escogidos deliberadamente para proveer información importante que no puede ser tan
bien obtenida por otras selecciones. En el caso de esta investigación la muestra finalmente seleccionada fue de
90 POMCAS teniendo en cuenta que fueron los únicos documentos que contenían información CEPA en sus
tres primeras fases (las más importantes dentro de los POMCA). Estos documentos fueron analizados en dos
matrices (una descriptiva y otra numérica), mediante la técnica de análisis de contenido en la que se necesita:
unidades de muestreo (90 POMCA), unidades de recolección de datos (260 acciones CEPA) y unidades de
análisis (24 dimensiones organizadas en 8 variables) para la realización del análisis de componentes múltiples
y análisis de clúster jerárquico.

3. OBJETIVOS: OBJETIVO GENERAL Analizar las estrategias de comunicación, educación y participación


ambiental desarrolladas en los Planes de Ordenación y Manejo de Cuencas Hidrográficas (POMCA) en
Colombia (2002-2017).

- OBJETIVO ESPECÍFICO 1 Describir las características generales de las estrategias de comunicación,


educación y participación ambiental desarrolladas en las tres primeras fases de los POMCA (aprestamiento,
diagnóstico y prospectiva-zonificación) en Colombia.
-OBJETIVO ESPECÍFICO 2 Identificar la tipología de acciones CEPA implementadas en las tres primeras
fases de los POMCA en Colombia mediante análisis de componentes múltiples y análisis de clúster jerárquico.

4. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Comunidad
Proveer
27% informacion
56% (n:70) CA
27% 22% Se
Incrementar n: 58 69% Personal del
51% n: 70
EA
Gobierno
encontró un
(n:144) conciencia
17% PA 9% n: 178 total de 260
n: 133
(n: 44) 12% Entrenamient n: 24 acciones
Actores
10% n:27 o Instrumental Proambiental CEPA,
n: 30 Involucrar es
personas
Fig.1. Actividades CEPA en los POMCA. Fig. 2. Principal tipo de objetivo ejecutado Fig. 3. Principal actor de la actividad.

correspondientes a un 27% en Comunicación Ambiental, el 17% en Educación Ambiental y el 56% en


Participación Ambiental. El principal objetivo desarrollado por las estrategias CEPA fue “involucrar a las
personas” (51%) involucrando como principal actor a la comunidad (69%). El análisis multivariado, por su
parte, arrojó cuatro tipos acciones en los POMCA con relación a las estrategias CEPA capturando:1) el tipo de
intervención, 2) el propósito de la intervención, 3) la forma en que se desarrolló la actividad y 4) los principales
tipos de actividades.

Las intervenciones CEPA implementadas con más frecuencia en los Planes de Ordenación y Manejo de
Cuencas Hidrográficas en Colombia han sido las acciones de PA, y fue la más frecuente en cada una de estas
tres fases. Esta acción es fundamental puesto que corresponde a la normatividad de ordenación y manejo de
cuencas hidrográficas, pues al tener en cuenta que el vínculo existente entre los ecosistemas y los sistemas
sociales que los rodean permite gestionar el cambio global en el que estamos inmersos, no debemos entender a
los humanos y las especies como entidades independientes, sino la conformación entre los sistemas "socio-
ecosistema" (Martín-López, et al. 2009).

CONCLUSIONES:
Los POMCA son elementos estratégicos en el éxito de la construcción socio-ambiental en Colombia. El cual
se encarga de involucrar a la comunidad en los planes de desarrollo para la toma de decisiones ambientales. Se
encuentra que las acciones de PA juega un papel relevante, sin embargo las acciones de EA y CA, son mínimas,
influyendo así en la eficacia de los procesos ejecutados, ya que, la ausencia de participación interactiva invita
a que los POMCA amplíen su rango de acción al empoderamiento de las comunidades lo que implica procesos
de información y educación que podrían permitir generación de conciencia de las comunidades para generar
estrategias de conservación del recurso hídrico.

REFERENCIAS

Benayas, J., Gutierrez, J. & Hernández, N. (2016). La investigación en educación ambiental en España.
Jiménez, A., Díaz, M., Monroe, M.,& Benayas, J. (2015). Analysis of the variety of education and outreach
interventions in biodiversity conservation projects in Spain. Journal for Nature Conservation 23, 61.
Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2014). Guía Técnica para la formulación de los planes
de ordenación y manejo de cuencas hidrográficas POMCA.
Piñeiro, C. (2011). Comunicación ambiental para la transformación social. Iniciativas de consumo responsable
en Madrid. (Tesis doctoral). Universidad Autónoma de Madrid.
Pretty, J (1995). Participatory learning for sustainable agriculture. International Institute for Environment and
Development, London, U.K.World Development, 23 (8), 1247-1263.
Estudio de la capacidad de remoción de metales pesados en agua usando
cenizas volantes de carbón modificadas por fusión alcalina con NaOH
Study of the removal capacity of heavy metals in water using modified coal fly ashes by fusion
method with NaOH

Pérez-Díaz, Linda Aa. Vargas-Acero, Jhoan Sb. Villate-Corredor, Luisa Fb García, Jenny Ac.
Pazos, Carolinac.
aGrupo Física de Materiales, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja, Colombia
b Estudiantede la Facultad de ciencias básicas, Escuela de química, Universidad Pedagógica y Tecnológica de
Colombia, Tunja, Colombia.
cGrupo Desarrollo y Aplicaciones de Nuevos Materiales, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja,

Colombia.

linda.perez@uptc.edu.co, jhoan.vargas@uptc.edu.co, luisa.villate@uptc.edu.co

Abstract
TermoPaipa is a Thermal Power Plant produces fly ash as residue, a very fine powdery material produced during the
combustion of coal, which cause health hazard and environmental effects. In this work was studied the effect of the acid
treatment followed of alkali fusion on coal fly ash used in order to obtaining the zeolitic materials as a low cost adsorbent
of heavy metals. Fly ash to sodium hydroxide ratio with proportion of 1: 2 and 2:5 were evaluated and changes on structural
properties of the fly ash were observed with X-ray diffraction (XRD) and infrared spectroscopy (FTIR). The modified coal
fly ashes effectively adsorb Cu2+ from wastewater up to 95% removal. Copper was chosen due to the presence of this metal
in wastewater from mines, where the modified fly ash can used for the removal of Cu 2+.
Keywords

fly ash, Zeolite, alkaline fusion, X-ray diffraction (DRX), FTIR

1. MARCO TEÓRICO
En la actualidad la combustión del carbón genera un amplio porcentaje de residuos, entre ellos están las cenizas volantes
(CV) de las cuales más de la mitad son utilizadas en otros países como España para la industria del cemento y el hormigón,
pero en Colombia son mínimas las cantidades que son aprovechadas, como es el caso de la central termoeléctrica de Paipa
(Boyacá). La síntesis de zeolitas a partir de subproductos de la industria CV, por varios métodos ha estado recibiendo
mucha atención. Son numerosos los estudios realizados con relación a la síntesis de zeolitas a partir de CV. La conversión
de CV en zeolitas se puede desarrollar de forma convencional por el método de reacción álcali de acuerdo a lo propuesto
por (Molina & Poole, 2004). Las zeolitas han sido utilizadas principalmente como intercambiadores de iones, tamices
moleculares, adsorbentes y catalizadores, pero actualmente estos materiales zeolíticos tienen un gran potencial para ser
utilizados como adsorbentes de alta eficiencia y de bajo costo (Jha & Singh, 2016). En este contexto esta investigación
estudia los cambios estructurales de las cenizas volantes modificadas por reacción álcali, evidenciando la transformación a
un material adsorbente mediante DRX y FTIR, aunque aún no se obtuvo una fase cristalina de zeolita específica si se
observó la evolución y se probó con éxito la capacidad de remoción de metales pesados en efluentes acuosos simulados en
él laboratorio.

2. METODOLOGÍA
Las cenizas volantes modificadas se obtuvieron por el método de reacción alcalina con diferentes proporciones ceniza:
NaOH de 1:2 y 2:5, que se nombraran con las abreviaturas CV 12 y CV25. Inicialmente se realizó un tratamiento ácido a la
CV con HCl al 10% en una proporción ácido/ceniza de 25/1 (mL/g), con el fin de remover en cierto grado el hierro y así
incrementar la actividad, estabilidad térmica y acidez de la zeolita a sintetizar. Posteriormente, se eliminaron los
inquemados realizando una calcinación de las CV a 800 °C durante 1 hora. Las CV se llevaron a un mortero de ágata para
someterlas a maceramiento con el fin de obtener un tamaño de grano adecuado (ASTM N° 80). Se realizó el lavado con
agitación magnética y calentamiento constante a 80 °C durante 2 horas y luego se filtró al vacío. Se secaron las cenizas a
105 °C, durante 24 horas para obtener la ceniza volante pretratada (CVP). Al culminar el pretratamiento, se aplicó el método
de reacción por fusión alcalina. La caracterización estructural de las cenizas modificadas se realizó mediante difracción de
rayos X, utilizando un equipo PANalytical X´Pert High Score usando la radiación Co Kα (1.789 Å) entre 20 y 90°. La
caracterización de las diferentes bandas tanto de las cenizas volantes como las cenizas modificadas se realizó mediante
espectroscopía infrarroja con Transformada de Fourier, utilizando un equipo XXX. La capacidad de remoción se estudió
tomando como simulación del efluente acuoso soluciones de sulfato de cobre (CuSO4) a diferentes concentraciones, en el
rango entre 0.056M-0.125M, a las cuales se les agrego la ceniza modificada (relación 0.1 g adsorbente/7.5 ml solución) y
en constante agitación magnética, una vez pasadas 4 horas se determinó la concentración de cobre remanente en la
soluciones mediante espectroscopía de ultravioleta visible (UV-Vis), determinando así el porcentaje de eficiencia de
remoción de cationes de Cu2+ de las muestras de ceniza CV25 y CV12.

3. OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Sintetizar y caracterizar las cenizas modificadas por método de fusión con NaOH obtenidas a partir de las cenizas volantes
del carbón, para su posterior aplicación en la remoción de metales pesados en efluentes acuosos.

 OBJETIVO ESPECÍFICO : Obtener cenizas volantes modificadas CV12 y CV25 con propiedades adsorbentes y analizar
la variación estructural mediante Difracción de rayos X (DRX) y Espectroscopia Infrarrojo
 Comprobar la capacidad de remoción de cobre en agua de las cenizas volantes modificadas CV12 y CV25 usando
isotermas de adsorción en batch.
4. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Mediante la caracterización por Difracción de rayos X (DRX) se obtuvieron los
difractogramas Figura 1 correspondientes al material de partida CV (Bautista-Ruiz, Díaz-
Lagos, & Martínez-Ovalle, 2017) así como de los productos obtenidos a partir de esta,
siguiendo la metodología de reacción con NaOH. Los cambios más importantes observados
en los perfiles de difracción de rayos X son la reducción en la intensidad de los picos
característicos de las CV, donde se evidencia mejor esta disminución de señales en la CV25
y alto grado de amorfización. Las CV se caracterizan por la presencia de una fase amorfa
dando lugar a una banda ancha entre 18 ° y 30 º 2θ. Existen, sin embargo, picos de poca
intensidad indicando la presencia de fases cristalinas, tales como cuarzo (SiO2) y mullita
(Al4.5Si1.5O9.75) (Penilla, Bustos, & Elizalde, 2003). Comparando los resultados obtenidos con
la literatura y bases de datos se puede observar que no se consolidaron las fases cristalinas
correspondientes a zeolitas, aunque hay indicios de la transformación de las cenizas volantes, notándose al comparar los
perfiles de difracción de rayos X la aparición de picos de poca intensidad en el caso (fundido
Fig. 1. Espectros de DRX de la
sólido-líquido). En el caso del método álcali sólido-sólido los pequeños indicios de estas
señales están más asociados al cambio notorio de fase amorfa y a la presencia de otras fases CV, CV 12 S-L, CV12 y CV25.
cristalinas como cuarzo y mullita son fases características de la composición de las cenizas Mul= mullita, Qtz= quarzo
volantes.

Los análisis de espectroscopía infrarroja con transformada de Fourier se utilizaron para la


caracterización de las distintas bandas que presentan tanto las CV como los productos obtenidos, CV
modificadas figura 5, ya que ayudan a corroborar los resultados obtenidos a partir de difracción de
rayos X. La presencia de cuarzo en las CV modificadas da lugar a una serie de bandas en 900-750
cm−1. Por otra parte, la presencia de mullita es responsable de una serie de bandas a 1180–1130 cm−1
señaladas en la gráfica, las cuales a su vez están asociadas al Al4+ presente en su estructura
(Universidad de Antioquia. Facultad de Ingeniería., Ascanio, Reyes, & Fiallo, 2015). En los 3500

Fig. 2. Espectros de IR de la CV,


CVP y CV12 y CV25. F= Intensidad
fuerte, M= Intensidad Medio
cm-1 y 1500 cm-1 se presentan las bandas características de los enlaces OH del agua consistentes con la estructura zeolítica.

Durante el estudio de la remoción de cobre en soluciones de diferentes


concentraciones de sulfato de cobre (CuSO4), se evidencia que al cabo de
la primera extracción todas las soluciones residuales presentan [Cu2+]<
0,002 mol/L y por consiguiente como se observa en la figura 3 porcentajes
de remoción entre 98.5 y 99.5, tanto para la ceniza modificada CV12 como
para la CV25. Por otra parte como se logra evidenciar la ceniza
modificada CV12 presenta mayor poder de remoción a concentraciones bajas a) b)
mientras que la CV25 remueve mayor cantidad de Cu2+ a concentraciones más
Fig. 3. Resultados estudio del poder de
altas. Al culminar la primera remoción las CV modificadas fueron regeneradas remoción para (a) CV12 (b) CV25.
por elución con NaCl al 5%, Tal como se observa, en la figura 3 en todos los casos, la recuperación de cationes fue menor
al 10% respecto a la cantidad inicial, en consecuencia, la regeneración de las zeolitas con NaCl al 5 %, bajo las condiciones
realizadas, deberá evaluarse para mejorar la recuperación. Finalmente como era de esperarse la baja capacidad de
regeneración de las CV modificadas, influyó sobre su capacidad de remoción, disminuyendo exponencialmente y llegando
a valores menores al 25%, finalmente se evidencia que para la segunda remoción la CV 12 presento mayor efectividad en la
remoción de Cu2+ en todo el rango de concentraciones.

CONCLUSIONES
El presente estudio revela que no fue posible obtener la zeolita X esperada y que por el contrario se obtuvieron las cenizas
modificadas CV25 y CV12 a partir de CV de Termopaipa (Boyacá) con la activación alcalina en estado sólido-sólido
dando como resultado la formación de cenizas modificadas que contienen trazas de cuarzo y mullita, de acuerdo con lo
expuesto en los DRX y los FTIR obtenidos y comparados con la literatura.

Teniendo en cuenta que los porcentajes de remoción de Cu2+ fueron superiores al 95%, estos materiales pueden tener gran
aplicabilidad en el tratamiento de aguas residuales, el tamaño del poro es un factor importante que controla su capacidad
de intercambio iónico y por esta razón se requiere la consolidación de una fase cristalina porosa.

AGRADECIMIENTOS
Los autores agradecen por el apoyo técnico y científico aportado por el laboratorio del Grupo Desarrollo y Aplicación de
Nuevos Materiales (DANUM) de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.

REFERENCIAS
Bautista-Ruiz, W. A., Díaz-Lagos, M., & Martínez-Ovalle, S. A. (2017). Caracterización de las cenizas volantes de una planta
termoeléctrica para su posible uso como aditivo en la fabricación de cemento. REVISTA DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E
INNOVACIÓN, 8(1), 135. https://doi.org/10.19053/20278306.v8.n1.2017.7374
Jha, B., & Singh, D. N. (2016). Basics of Zeolites (pp. 5–31). Springer, Singapore. https://doi.org/10.1007/978-981-10-1404-8_2
Molina, A., & Poole, C. (2004). A comparative study using two methods to produce zeolites from fly ash. In Minerals Engineering.
https://doi.org/10.1016/j.mineng.2003.10.025
Penilla, R. P., Bustos, A. G., & Elizalde, S. G. (2003). Zeolite Synthesized by Alkaline Hydrothermal Treatment of Bottom Ash from
Combustion of Municipal Solid Wastes. Journal of the American Ceramic Society, 86(9), 1527–1533. https://doi.org/10.1111/j.1151-
2916.2003.tb03509.x
Universidad de Antioquia. Facultad de Ingeniería., J. A. L., Ascanio, L. F. Á., Reyes, C. A. R., & Fiallo, L. Y. V. (2015). Revista Facultad
de Ingeniería. Revista Facultad de Ingeniería (Vol. 0). Universidad de Antioquia. Retrieved from
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/ingenieria/article/view/16484

Estudio de la temperatura de calcinación en el método de combustión para


la obtención del sistema policristalino Cu2ZnxCo1-xSnSe4 utilizando
DRX/Raman
Calcination temperature study on the obtention of pollicrystaline Cu2ZnxCo1-xSnSe4 by the
combustion method using XRD/Raman.
Muñoz-Malpica, Jorgea. Gómez-Cuaspud, Jairoa. Vera-López, Enriquea.
a
Grupo en Integridad y evaluación de Materiales GIEM, Instituto para la Investigacion en Innovación en
Ciencia y Tecnologia de Materiales INCITEMA, Universidad Pedagogica y Tecnologia de Colombia,
Avenida Norte no , Tunja, Colombia.

jorge.munoz02@uptc.edu.co.

Abstract

The recent need of oil-dependent energies and petrochemicals migration, generate the need in the production
of new materials that allow the use of renewable energy sources such as wind and solar energy. This is where
the implementation of devices capable of efficiently leveraging these alternative energy models takes on a
fundamental role in the current research fields. In the last decades Cu2ZnSn(S4/Se4) (CZTS/Se) semiconductor
type have been studied as absorbent layers in photovoltaic devices replacing silicon-based materials, this given
the low cost of its components built on elements relatively abundant on earth, as well as the low toxicity of its
components and synthesis process which are involved. Although CZTS/Se materials have been studied
extensively, conventional synthesis methods of hydrothermal or solvothermal generates the emergence of
secondary or ternary phases in the semiconductor crystal structure, though additional phases can be attenuated
by a further thermal heat treatment, it is not possible to eliminate them completely which implies a decrease in
the photoelectronic conversion efficiency of the material. Similarly an increase in the manufacturing costs,
provide the possibility of obtaining highly crystalline phases, few secondary phases which translates into a high
electronic efficiency in the material. So, this work evaluates the effect of calcination temperature on the
combustion method for obtaining the Cu 2ZnxCo1-xSnSe4 (x= 0.2, 0.6, 0.8) semiconductor-type material,
evaluating the structural properties using XRD and Raman spectroscopy.
Keywords

Cu2ZnxCo1-xSnSe4, Semiconductor, Crystal Structure, XRD/Raman Analysis, Stannite.

1. MARCO TEÓRICO
Los materiales fotovoltaicos son semiconductores de tipo p formados por elementos denominados calcogenuros
cuaternarios de la forma Cu2-II-IV-VI4 (II: Zn, Cd, Hg, Mn, Fe o Co) [1,2], con una energía de banda prohibida
(Band-gap) de alrededor 1,45 eV y alto coeficiente de absorción (aprox 10 4 cm-1), propiedades que, desde el
punto de vista teórico, son clasificadas como materiales ideales para la conversión fotovoltaica [3,4].El
compuesto Cu2ZnSnSe4 (CZTS) considerado como un material fotovoltaico presenta un intervalo de Bang-Gap
entre 1,2 y 1,5 eV y sus componentes están disponibles y en abundancia sobre la superficie terrestre. Este
material presenta en la actualidad, un alto interés, debido a su aplicación en celdas fotovoltaicas y a su
estabilidad como absorbente sobre sustratos cerámicos [5]. La estructura Estannita presenta una celda primitiva
formada por 8 átomos con simetría tetragonal centrada en el cuerpo (CCP) por la distribución de sus cationes
en la red cristalina, donde su estructura se deriva de la cúbica esfalerita de seleniuro de cinc con dos átomos de
Cu+ y uno de Se4+.

2. METODOLOGÍA
La metodología experimental de acuerdo al diseño experimental propuesto planteando las variables
correspondientes, obedece a las siguientes etapas experimentales:
2.1. Síntesis.
La obtención del material tipo Cu2ZnxCo1-xSnSe4 se realizó mezclando las soluciones acuosas de los
correspondientes nitratos de cobre, cinc, cobalto así como las soluciones acidas de Estaño y Selenio en
proporciones equimolares en cada caso, estás de acuerdo a la proporción molar del material fueron mezcladas
junto con ácido cítrico como sustancia acomplejante, posteriormente sometidas a polimerización, durante 2h a
300ºC obteniendo así el precursor del sistema, luego en un horno programable, fueron reducidas mediante
calcinación durante 4h a (650-750 ºC) respectivamente en atmosfera controlada de nitrógeno y aire.
2.2. Análisis Estructural.
Para la determinación de la fase, pureza y morfología del material obtenido a diferentes temperaturas de
calcinación, el análisis mediante difracción de rayos X (DRX) se llevó a cabo en un equipo PANalytical X´pert
PRO-MPD, dotado con un detector Ultra fast X´Celerator en disposición Bragg-Bentano, utilizando la radiación
Cu Kα (λ= 1.54186 Å) entre 10º y 90º con pasos de 0,02° perteneciente a la UPTC. Además, se utilizó el
programa X´Pert High-Score Plus, determinando así la correlación entre el material obtenido y la base de datos
de la ICDD (International Center for Diffraction Data). A su vez, la determinación de las propiedades
vibracionales de acuerdo a los grupos de simetría del compuesto fueron medidos con un equipo de referencia
NSR-3100 con monocromador simple, rejilla 600 1/mm, lente de objetivo UMPLFL 20 x BS/DM 785 nm, con
una potencia de laser de 10.4 mW.

3. OBJETIVOS.
 OBJETIVO GENERAL.
EVALUAR EL EFECTO DE LA TEMPERATURA DE CALCINACIÓN SOBRE LA CRISTALINIDAD DEL MATERIAL
SEMICONDUCTOR.
 OBJETIVO ESPECIFICO 1.
ANALIZAR LAS PROPIEDADES ESTRUCTURALES DEL SEMICONDUCTOR MEDIANTE DRX/RAMAN.
 OBJETIVO ESPECIFICO 2.
ESTABLECER LA TEMPERATURA DE CALCINACIÓN ADECUADA PARA LA OBTENCION DEL MATERIAL
CON LAS FASES CRISTALINAS ESPERADAS.

4. CUERPO DEL TRABAJO.


4.1. Difracción de Rayos X (DRX).
Las figuras 1 y 2 muestran los patrones de difracción para los dos materiales obtenidos Cu2Zn0.2Co0.8SnSe4
variando, las temperaturas de calcinación. En los difractogramas, es evidente como la temperatura influye
directamente en la aparición de señales de difracción, donde a mayor temperatura, se logra la consolidación de
señales más intensas y definidas. La búsqueda hecha en el programa anteriormente mencionado permitió
determinar la clasificación de cuatro fases para el material obtenido. Encontrando así una estructura del tipo
estannita con un arreglo del tipo ccp en los átomos de azufre y los átomos metálicos ocupando la mitad de los
vacíos del tetraedro, dando como resultado un sistema cristalino tetragonal, con un grupo espacial I-42m, con
parámetros de celda a=b=5.4340, c=10.8560 Å, α=β=γ=90°; y un volumen de celda de 320.56 pm 3. De
acuerdo con el patrón de difracción obtenido, se confirma la obtención de la fase estannita, propia del sistema
cristalino y grupo espacial obtenido, lo cual concuerda con lo reportado en trabajos preliminares [6].

750 ºC 650 ºC
INTENSIDAD (u.a)

210 220 230 240 250 260 270 280 290 300

Desplazamiento Raman (cm^-1)

Fig 1. Difractograma material calcinado a 750ºC y 650 °C, junto con el correspondiente espectro Raman
3.2.
Espectroscopia Raman.
La figura 2 muestra el espectro Raman del material obtenido, donde de acuerdo al reportado por X. Fontané et
al.,[6] se observa el corrimiento de la banda hacia números de onda bajos, esto debido a la modificación del
material con los átomos de selenio, así como las modificaciones en las posiciones del Cinc con Cobalto, de la
misma manera la banda encontrada entre 235 y 255 cm-1 son asignadas al modo de vibración A-B y B
respectivamente de acuerdo a lo reportado previamente en diversos trabajos para el sistema tipo Estannita.

4. CONCLUSIONES.
Mediante la variación de la temperatura de calcinación de los materiales se evidenció un efecto claro sobre la
cristalinidad del material y la cantidad de fases adicionales encontradas. La caracterización de los materiales
encontrados hasta el momento, evidencian la obtención de un material fotovoltaico de las caractetersiticas
estructurales esperadas.

5. REFERENCIAS.

[1] J. Kim, et al. Structural Transition and Band-gap Tuning of Cu2(Zn,Fe)SnS4 Chalcogenide for Photovoltaic
Application. J. Phys. Chem. C 2014; 118 14227−14237.
[2] M. Quintero, et al. Lattice Parameter Values and Phase Transitions for The Cu2-II-Iv-S4(Se4) (II=Mn, Fe,
Co; IV=Si, Ge, Sn) Magnetic Semiconductor Compounds. Rev. LatinAm. Metal. Mat. 2014; 34 1 28-38.
[3] M. Hurtado, et al. Tesis. Estado Actual de Las Celdas Solares Basadas en Capas Absorbentes de Bajo Costo
Cu2ZnSnS4, Perspectivas y Nuevos Aportes Realizados. Grupo de Materiales Semiconductores y Energía Solar.
Revista Elementos 2012; 1.
[4] S. Chen, et al. Wurtzite-derived Polytypes of Kesterite and Stannite Quaternary Chalcogenide
Semiconductors. Physical Review B 2010; 82 195203.
[5] Q. Wang, et al. Biomolecule-assisted Solvothermal Synthesis of 3D Hierarchical Cu 2FeSnS4 Microspheres
with Enhanced Photocatalytic Activity. Applied Surface Science 2015; 343 28–32.
[6] X. Fontané. Tesis. Caracterización por Espectroscopía Raman de Semiconductores Cu2ZnSnS4 para nuevas
Tecnologías Fotovoltáicas. 2012.

Estudio fenomenográfico de las representaciones sociales de los maestros


frente a las prácticas pedagógicas en las instituciones educativas de
preescolar a media de Cundinamarca.
Phenomenographic study of the social representations of teachers against the pedagogical
practices in the pre-school educational institutions in the middle of Cundinamarca.

García Díaz, Milton . González Gaona, Eneried.


a
Universidad Santo Tomás, VUAD CAU Facatativá/ Estudiante, Facatativá,Colombia
b
Universidad Santo Tomás, VUAD CAU Facatativá/ Estudiante, Facatativá,Colombia

miltongarcia@ustadistancia.edu.co

Abstract

Dentro de las facultades del ser humano es de considerar la capacidad reflexiva del mismo. Por ello mismo
reflexionar en las prácticas pedagógicas de los docentes de la región sabana de occidente en el departamento de
Colombia es la oportunidad para contribuir al mejoramiento de las mismas. Este artículo muestra los avances
de la investigación que realizan los estudiantes que pertenecen al semillero de investigación Tymanso de la
Universidad Santo Tomás bajo la modalidad a distancia en la Ciudad de Facatativá.
Esta iniciativa busca conocer ¿Cuáles son las representaciones sociales de los maestros frente a las prácticas
pedagógicas en las instituciones educativas de preescolar a media de Cundinamarca? Proyecto que se viene
desarrollando bajo la metodología cualitativa bajo un enfoque fenomenográfico a partir de cuatro dimensiones:
Práctica pedagógica, didáctica, currículo, evaluación; con 45 maestros de la región. Los instrumentos elegidos
para la recolección son: la observación, la entrevista semiestructurada y los grupos focales. Los principales
hallazgos muestran que las representaciones se sitúan en un contexto, se vinculan a cada uno de los campos
disciplinares de los maestros
Keywords

pedagogical practices, vocation, planning, content, evaluation, strategies.

1. MARCO TEÓRICO

La práctica pedagógica se concibe como la puesta en escena de un saber adquirido, es el espacio donde el
docente propone alternativas pedagógicas y didácticas que permitan abrir otros espacios para el aprendizaje;
mediante el cual debe despertar en el estudiante el interés por lo que enseña el docente y por lo que él aprende.
La importancia de reflexionar sobre las dinámicas de organización de la clase, la relación que hay entre el
maestro - estudiante y la forma como se adquiere el conocimiento. De acuerdo con Herrera (2013) “práctica
pedagógica es una práctica social entorno a la tarea de la enseñanza; es la puesta en acto de un saber hacer
sobre la enseñanza” (p.140).

2. METODOLOGÍA

Este proyecto de investigación está orientado bajo el paradigma cualitativo con un enfoque fenomenográfico.
Las técnicas empleadas para el desarrollo de la misma son tres: la observación directa, la entrevista
semiestructurada y los grupos focales. Buscamos la comprensión del fenómeno de las prácticas pedagógicas a
partir del análisis de los datos obtenidos con los maestros. De acuerdo con (Martón, 1981), las unidades de
análisis son las declaraciones de los maestros frente a las categorías relacionadas con las prácticas pedagógicas.
Buscamos esclarecer las diferentes categorías y meta-categorías para poder presentar las diferentes posturas
de los maestros. En la actualidad el proyecto se encuentra iniciando el análisis de la información obtenida de
las entrevistas semiestructuradas.

3. OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL Estudiar las representaciones sociales de los maestros de frente a las prácticas
pedagógicas en las instituciones educativas de preescolar a media de Cundinamarca.

 OBJETIVO ESPECÍFICO 1 Identificar las representaciones sociales de los maestros respecto a las
prácticas pedagógicas.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 2 Fomentar el intercambio de experiencias en torno a las prácticas
pedagógicas.

4. CUERPO DEL TRABAJO

4.1.La vocación: la mayoría de los docentes manifiestan como elemento principal dentro de su profesión: la
pasión, pues ellos consideran que ser maestro implica entregarse en el sentido de buscar siempre la mejora de
su práctica; también debe haber dedicación respecto al tiempo, recursos, herramientas y esfuerzo empleado para
mejorar el acto de “enseñar”; además, ser perseverante de manera que a pesar de las adversidades o dificultades
que puedan presentarse el docente las logre sobrellevar sin que esto afecte de ninguna manera el proceso de
aprendizaje de sus estudiantes.
4.2. Planeación: En el proceso de investigación por medio de las entrevistas se encontró que no todos los
docentes se encuentran en la habilidad de ser flexibles con la planeación, ya que suelen realizarla de acuerdo a
su conveniencia, esto influye de manera negativa en el proceso de enseñanza aprendizaje, porque el docente no
está teniendo en cuenta los desempeños, parámetros y necesidades de los estudiantes para lo cual requieren de
una planeación consolidada, constructivista y ante todo sustancial.
4.3. Contenido: En la actualidad hemos tenido un cambio sobre la perspectiva que tenemos sobre el significado
de “contenido”, el cual ahora lo entendemos como una “selección de conocimientos que pertenecen a los
diversos ámbitos del saber elaborado y formalizado” y está articulado con el pensamiento de la escuela que
queda plasmado en el currículo, quien toma el papel del crecimiento cultural de la sociedad de la mano de los
actores institucionales.
4.4. Evaluación: El propósito de la evaluación en educación debe estar ligada al fin y esencia de la tarea de
educar que para este caso se encuentra inmerso en la concepción de la persona como un ser integral. entonces,
si la persona es un ser integral, los procesos que se realizan en torno a la formación de dicha integralidad,
entonces la evaluación de dichos procesos debe velar por esa integralidad. (Congreso de la República, 1994).
Entonces la evaluación se entiende como reflexión de causas y factores que motivan un desempeño.

CONCLUSIONES

Pensar con los docentes acerca de las prácticas pedagógicas que realizan, es la oportunidad para hacer mejoras
en la tarea de enseñanza aprendizaje, replantear el rol del docente. La capacidad de reflexionar es una categoría
que lleva a que esa manera de ser, estar y pensar la educación por parte de los docentes pueda someterse a la
lupa de la crítica personal con las teorías y su relación con los demás.

Categoría Meta-Categorías
Revisión de
antecedentes
de Vocación Pasión Estilo de vida Herencia
investigacion
Constextualiz Planeación Organización Flexibilidad Métodos
ación en los
Análisis de la
conceptos
informacion
mas
Evaluación
relevantes
Contenidos Lineamientos Pensamiento Estrategias, metas,
, currículo, crítico, objetivos
problemas creatividad
Selección y habilidades,
Sistematizaci caracterizaci
ón de la ón
competencias
información instituciones
educativas Estrategias Debate Trabajo Reflexión
Trabajos de colaborativo
Trabajos prácticos
Selección
investigación Contextualizar
Vinculación Constancia
estrategias Trabajo Motivar
de maestros
de
como
recoleccion
participantes cooperativo Uso de las TICS
de
activos Investigación Aplicación Lectura Reflexión
información

Fig. 1. Ruta de investigación. Tabla 1: Tabla de categorías y meta-categorías.

AGRADECIMIENTOS

A la Universidad Santo Tomás, al CAU Facatativá, rectores, instituciones educativas, maestros que
participan del proyecto de investigación.

REFERENCIAS

Estévez, C. (1997). Evaluación integral por procesos. Santa Fe de Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio
Herrera, J. D. (2013). Pensar la educación, hacer investigación. Bogotá: Universidad de La Salle.
Marton, F. (1981). Phenomenography – describing conceptions of the world around us, en: Instructional
Science, 10(2), 177-200.
Moscovici, s. (1983) the phenomenon of social representations, en r.m. farr y s. Moscovici (dirs): social
representations, cambridge univ. Press.
Solangel, m. P. (2006). Evaluación de las practicas pedagógicas adoptas por los docentes en formación de las
facultades de educación. Bogotá: universidad san buenaventura.

Estudio teórico de las propiedades de transporte electrónico en moléculas


aromáticas sulfuradas empleando el método de renormalización y
funciones de Green.
Theoretical study of the electronic transport properties in sulfur aromatic molecules using the
renormalization method and Green functions.

Piracón-Muñoz, Lina Ka. Ojeda-Silva, Judith Hb. Gómez-Castaño, Jovanny Ac.


a,b,c
Universidad Predagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja, Colombia

lina.piracon@uptc.edu.co

Abstract

In this work, we realize a theoretical study of the electronic transport properties for 1,4-dithiolbenzene, 1,4-
dimethanethiolbenzene and 4-thioacetylbiphenyl molecules coupled to two metallic contacts making
approximations to resemble the behavior of gold electrodes.

The Tight Binding Hamiltonian was applied to describe each molecular systems through the analytical method
of real space renormalization. Using Green’s Functions through Landauer's formalism, the transmission
probability, current, shot noise and Fano Factor of these three systems are calculated and analyzed, in order to
identify their behavior as either insulators, semiconductors or conductors and their possible applications as
quantum wires.

The theoretical results obtained are compared with experimental results that have been reported in the scientific
literature. The Landauer formalism is applied using the Python programming language to generate the curves
that would allow reproducing the behavior of the transmission of each of the molecular systems. The results
show a high concordance between the results obtained by the proposed method and the experimental results
reported in the literature.

Keywords
Tight Binding Hamiltonian, Green Functions, Landauer Formalism, decimation procedure.
1. MARCO TEÓRICO

Los sistemas aromáticos sulfurados se describen a través del Hamiltoniano de enlace fuerte (ecuación 1),
el cual permite el salto de un electrón de un punto a otro dentro de la misma molécula con una probabilidad de
salto dada. La función de Green para cada sistema molecular completo es calculada mediante la ecuación de
Dyson (ecuación 2). Las propiedades de transporte a través de los sistemas moleculares exigen la determinación
de la probabilidad de transmisión. Para éste cálculo se realiza el proceso de renormalización, que hace que
cualquier sistema de baja dimensionalidad se transforme en una cadena unidimensional de donde se obtienen
sus funciones de Green.

2. METODOLOGÍA

El trasporte electrónico a través de las moléculas aromáticas se estudió a través del formalismo de Landauer
basado en la técnica de funciones de Green con renormalización del espacio real para reducir sus dimensiones
a una cadena lineal efectiva. Las funciones de Green obtenidas se emplean en la relación de Fisher-Lee
(ecuación 3) para calcular la probabilidad de transmisión, con la cual determinó la corriente en función del
voltaje empleando el formalismo de Landauer y la función de distribución de Fermi-Dyrac. Estos resultados
fueron comparados con resultados experimentales reportados por otros autores para estas moléculas.

3. OBJETIVOS

 OBJETIVO GENERAL
Determinar la probabilidad de transmisión, corriente, ruido cuántico y Factor Fano a través
de los sistemas 1,4-dimercaptobenceno, 1,4-dimetanotiolbenceno y 4-tioacetilbifenilo,
mediante métodos analíticos de funciones de Green y renormalización de los sistemas
moleculares.

 OBJETIVO ESPECÍFICO 1
Establecer el Hamiltoniano de cada uno de los sistemas moleculares y obtener para cada
sistema una cadena linear efectiva a través del proceso de decimación

 OBJETIVO ESPECÍFICO 2
Calcular las funciones de Green que describen cada sistema molecular seleccionado para
determinar mediante el formalismo de Landauer la probabilidad de transmisión de los
sistemas 1,4-dimercaptobenceno, 1,4-dimetanotiolbenceno y 4-tioacetilbifenilo.

 OBJETIVO ESPECÍFICO 3
Calcular la conductividad, corriente y ruido cuántico de los sistemas moleculares
seleccionados y así comparar los resultados obtenidos con los resultados experimentales
reportados en la literatura.
4. CUERPO DEL TRABAJO

5.8. Figuras

Fig 1. Comparación de las curvas de Corriente (I)/Voltaje (V) teóricos y experimentales para los sistemas 1,4-ditiolbenceno, 1, 4-
dimetanotiolbenceno y 4-tioacetilbifenilo, respectivamente

Fig 2. Corriente, ruido cuántico y Factor Fano para los sistemas 1,4-ditiolbenceno (a), 1, 4-dimetanotiolbenceno (b) y 4-
tioacetilbifenilo(c)

5.9. Ecuaciones

𝐻 = 𝐻𝐴𝑅 + 𝐻𝐿 + 𝐻𝐼 , (1)
𝐺 = 𝐺0 + 𝐺0 (𝛴𝐿 + 𝛴𝑅 )𝐺 (2)
𝑇(𝐸) ≡ 𝑇𝑟[𝛤𝐿 𝐺 𝑟 𝛤𝑅 𝐺 a ] (3)

CONCLUSIONES

Se determinaron las propiedades de transporte electrónico a través de las moléculas aromáticas


sulfuradas 1,4-ditiolbenceno, 1,4-dimetanotiolbenceno y 4-tioaetilbifenilo a través del Hamiltoniano de Enlace
Fuerte empleando el método de renormalización del espacio real mediante la técnica de funciones de Green,
validado con los valores energéticos de prueba en el perfil de transmisión del 1,4-ditiolbenceno. Se pudo
observar que el 1,4-ditiolbenceno se comporta como semiconductor y los sistemas 1,4-dimetanotiolbenceno y
4-tioaetilbifenilo se comportan como conductores para un régimen de acoplamiento fuerte.
La corriente en función del voltaje de entrada fue determinada para los tres sistemas moleculares con
un acoplamiento fuerte de 2.0 eV dando la facilidad de ser comparados con los resultados obtenidos por el
método propuesto en este trabajo y los resultados experimentales reportados en la bibliografía, donde se
observó una gran concordancia, y así poder ser validado el método analítico, el cual, puede ser aplicado para
estudiar sistemas moleculares similares que puedan ser utilizados como posibles candidatos en la electrónica
molecular

REFERENCIAS

Dameron, A. A., Ciszek, J. W., Tour, J. M., & Weiss, P. S. (2004). Effects of hindered internal rotation on
packing and conductance of self-assembled monolayers. Journal of Physical Chemistry B, 108(43),
16761–16767. https://doi.org/10.1021/jp049442d
Di Ventra, M. (2008). ELECTRICAL TRANSPORT IN NANOSCALE SYSTEMS. United Kingdom: Cambridge
University Press. Retrieved from ftp://nozdr.ru/biblio/kolxo3/P/PS/PSa/Di Ventra M. Electrical
Transport in Nanoscale Systems (draft, CUP, 2008)(ISBN 0521896347)(492s)_PSa_.pdf
Dorogi, M., Gomez, J., Osifchin, R., Andres, R. P., & Reifenberger, R. (1995). Room-temperature Coulomb
blockade from a self-assembled molecular nanostructure. Physical Review B, 52(12), 9071–9077.
https://doi.org/10.1103/PhysRevB.52.9071
Ojeda, J. H., Orellana, P. A., & Laroze, D. (2014). Aromatic molecules as spintronic devices. Journal of
Chemical Physics, 140(10). https://doi.org/10.1063/1.4867782

Evaluación consumo de ayudas ergogénicas usuarios gimnasio Dinamo-


Fitness-Envigado y Uniremington

Dinamo Fitness Envigado and Uniremington Gyms Users’ Ergogenic


Aid Consumption Assessment
Authors
Andrés Felipe Cardona Puerta1, Kevin David Medina Gaviria2, Héctor René
Arévalo Burbano3, David´s Bryan López Tuberquia4
1 Health Science School, Nutrition and Diet Program, Medellin, Colombia. e-mail: andresfcardona.11@gmail.com
2 Health Science School, Nutrition and Diet Program, Medellin, Colombia. e-mail: kevin.medinag26@gmail.com
3 Health Science School, Nutrition and Diet Program, Medellin, Colombia. e-mail: hector.arevalo.7155@uniremington.edu.co

Resumen

In the last decade research results have reported high consumption of nutritional supplements as ergogenic aids
unknowing possible high-dose side effects. This study assessed consumption and knowledge of ergogenic aids
used by Remington University Corporation and Dinamo Fitness Envigado gym users, both in Antioquia.
Researchers applied a data collection form based on a poll validated in Santiago de Chile, excluding users who
included anabolic substances. This questionnaire was filled out with the participants’ informed consent. Then,
a statistical analysis was conducted using SPSS software. Results will be shared with the academic community,
the university directors, and Dinamo Fitness Gym.

Keywords: Sports supplements, physical activity, consumption.

1. MARCO TEÓRICO La actividad física ha cobrado interés en la población debido a sus efectos en la
disminución de los riesgos de enfermedades crónicas como hipertensión arterial, dislipidemias, diabetes y
patologías cardiovasculares asociadas a la inactividad física. La nutrición, esencial para la salud, se ve
influenciada por la publicidad, los grupos sociales y la moda. Para que las personas que practican actividad
física logren los resultados que esperan, requieren una adecuada alimentación que les provea los nutrientes
suficientes. De ahí el uso de la suplementación ergogénica, buscando mejorar la imagen corporal y el
rendimiento funcional. Ergogenia, del griego ergos, significa trabajo, y genan significa genera (FEMEDE,
2012); es la tendencia a incrementar el trabajo o producción de trabajo o energía (Marino et al., 2006). Se
considera ayuda ergogénica cualquier método para aumentar la capacidad para desempeñar un trabajo físico y
mejorar el rendimiento (FEMEDE, 2012).

Principales sustancias ergogénicas usadas en nuestro medio: Debido a la necesidad de ajustar el contenido al
presente formato, solo se enuncian las sustancias ergogénicas más comunes, y por tanto las de mayor uso en
nuestro medio. Su descripción detallada –sustancia, mecanismo de acción y efectos adversos– se presenta en el
informe de la investigación. Ellas son: Monohidrato de creatina, β-hidroxi-β-metilbutirato, Cafeína, ß –alanina,
Aminoácidos ramificados (BCAAs), Leucina.

2. METODOLOGÍA

Recolección de datos: el grupo de estudio lo constituyeron usuarios del gimnasio de la Corporación


Universitaria Remington y del gimnasio Dinamo Fitness del Área Metropolitana de Medellín. A cada gimnasio
se asignó una pareja de estudiantes investigadores. Se aplicó un formulario de recolección de datos diseñado
por los investigadores (se anexa). Se tomaron datos durante dos semanas en ambos gimnasios, y luego se realizó
el análisis de la información.

Análisis cuantitativo: se evaluó el uso de ayudas ergogénicas por género, grupo de edad; se clasificaron las
sustancias ergogénicas por tipo, de acuerdo a la guía de INDEPORTES, Antioquia. Se evaluaron las razones de
su consumo. Se empleó el software estadístico SPSS, versión 21.

Consideraciones éticas: cada participante firmó el consentimiento informado, acorde con los lineamientos del
comité de bioética de Uniremington (se anexa). No se divulgaron los nombres de los participantes, para cual se
codificaron; no obstante, la información reposa en los archivos de Uniremington y sólo se usará con fines
académicos y científicos por personal idóneo de la Universidad.

Nivel de investigación: se realizó un estudio descriptivo trasversal, en el cual se evaluaron las variables descritas
en el marco metodológico

3. OBJETIVOS

 OBJETIVO GENERAL
Evaluar el consumo y conocimiento sobre ayudas ergogénicas en usuarios que realizan actividad física
en el gimnasio de la Corporación Universitaria Remington y el gimnasio Dinamo Fitness de Envigado.

 Específicos

 OBJETIVO ESPECÍFICO 1
Analizar las variables demográficas que permitan caracterizar la población que usa ayudas ergogénicas
en estos gimnasios
 OBJETIVO ESPECÍFICO 2
Clasificar las ayudas ergogénicas empeladas por los usuarios de los gimnasios de acuerdo a la guía de
Indeportes Antioquia.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 3
Establecer un formato de recomendaciones acerca de la utilización y dosificación de las ayudas
ergogénicas

4. RESULTADOS

Se evidenció un mayor consumo de ayudas ergogénicas en el gimnasio CUR y Dinamo Fitness-Envigado con
un 48% comparado con los resultados de la investigación de Jorquera (2016), en Santiago de Chile, con 28.6%;
respecto al grupo de edad se encontró que el 62,1% de los usuarios son mayores de 20 años, población similar
a la investigación de Jorquera (2016) en Santiago de Chile, donde gran parte de los usuarios también son
mayores de 20 años, con un porcentaje de 64.1%. Igual comportamiento se encontró para los usuarios que
dedicaban 2 horas de entrenamiento diarias aproximadamente tanto en los gimnasios CUR y Dinamo Fitness-
Envigado (59%) como en Santiago de Chile (58.6%).
Se halló mayor consumo de ayudas ergogénicas en hombres (36%) que en mujeres (12%).Los usuarios del
gimnasio Dinamo Fitness presentaron mayor consumo de ayudas ergogénicas que los usuarios del gimnasio
CUR, con 34% y 14%, respectivamente. A la pregunta sobre el conocimiento del producto antes de su consumo,
el 48% de los usuarios manifestó conocer sobre las características del producto; gran parte de la población de
ambos gimnasios (69%) manifestó consumir un litro de agua durante el entrenamiento, asimismo el 52.4% de
los usuarios confesaron utilizar las ayudas ergogénicas para el aumento de masa muscular. Los resultados
revelaron una baja influencia de la publicidad para el uso de ayudas ergogénicas, en cuanto al lugar de compra
el 71.4% de los usuarios estudiados la realiza en tiendas no online, la ayuda ergogénica más utilizada por los
usuarios consistió de fuente proteica a base de suero con un 37%, solo el 3% emplearon proteína a base de carne
y el 5% aminoácidos de cadena ramificada (BCAA’S).

 Figuras y tablas

Graph 1: Consumption of supplements Graph 2: Real-time physical activity Graph 3: Type of ergonomic resources
by gender

CONCLUSIONES

Los resultados revelaron que en el gimnasio CUR se consume menos suplementos deportivos, en comparación
con el gimnasio Dinamo Fitness-Envigado; también se evidenció mayor consumo de ayudas ergogénicas en
usuarios mayores de 20 años, presentándose mayor consumo por parte de los hombres que de las mujeres, de
estas ayudas la más usada fue proteína a base de suero, seguida de los BCAA’S y en menor cantidad proteína a
base de carne, además se halló que los hombres realizan más actividad física que las mujeres.
La mayoría de los usuarios encuestados declararon no tener conocimientos acerca de los suplementos
consumidos, asimismo los usuarios que asisten a ambos gimnasios realizan actividad física aproximadamente
de 2 horas por día, llevando así al consumo de un litro de agua durante el entrenamiento.

REFERENCIAS

Amaral, B., Martins, C., Lancha, H., & Painelli, S. (2015). Can leucine supplementation attenuate muscle atrophy? A
literature review. Revista Brasileira de Cineantropometria & Desempenho Humano. 17(4), 496-506.
Baylis, A., Cameron-Smith, D., & Burke, L.M. (2001). Inadvertent doping through supplement use by athletes: Assessment
and management of the risk in Australia. International Journal of Sport Nutrition and Exercise Metabolism. 11, 365-
383.
Carlsohn, A., Cassel, M., Linné, K., & Mayer, F. (2011). How much is too much? A case report of nutritional supplement use
of a high-performance athlete. British Journal of Nutrition. 105, 1724-1728.
Casey, A., Hughes, J., Izard, R.M., & Greeves, J.P. (2014). Supplement use by UK-based British Army soldiers in training.
British Journal of Nutrition. 112, 1175-1184.
de Siqueira, F., de Freitas, A., Vieira, T., de Oliveira, C., & Gouveia, R. (2015), Prevalência de uso de recursos ergogênicos
em praticantes de musculação na cidade de João Pessoa, Paraíba. Revista Brasileira de Ciências do Esporte. 37(1),
56-64.
FEMEDE (2012). Ayudas ergogénicas nutricionales para las personas que realizan ejercicio física. Archivos de Medicina del
Deporte. 29(supl1), 1-76.
Frontera, W. (2008). Medicina deportiva, tratamiento médico y rehabilitación. Madrid: ELSEVIER.
Jorquera, C., Rodríguez, F., Torrealba, M., Campos, J., & Gracia, N. (2016). Consumo, características y perfil del
consumidor de suplementos nutricionales en gimnasios de Santiago de Chile. Revista Andaluza de Medicina del
Deporte. 9(3), 99-104.
Juhn, M. (2003). Popular sports supplements and ergogenic aids. Sports Medicine. 33(12), 921–939.
Marino, F., Cardona, O., & Contreras, L. (eds). Medicina del deporte. Medellín: Corporación para Investigaciones Biológicas.
Park, J., Tak, W., Parque, S., Kweon, Y., Jang, S., Lee, Y., Lee, W. et al (2017). Effects of branched-chain amino acids
(BCAAs) on the progression of advanced liver disease: A Korean nationwide, multicenter, retrospective, observational,
cohort study. Medicine. 96(24), e6580.
Qiu, J., Wang, J., Xu, Z., Liu, H., & Ren, J. (2017). Quantitation of underivatized branched-chain amino acids in sport
nutritional supplements by capillary electrophoresis with direct or indirect UV absorbance detection. PloS one. 12(6),
e0179892.
Santesteban, V., & Ibáñez, J. (2017). Ayudas ergogénicas en el deporte. Nutrición Hospitalaria. 34(1), 204-215.
Stoppani, J. (2008). A to Z. Flex. 26(6), 248.
Stoppani, J. (2009). To BCAA or not BCAA. Flex. 27(4), 143.
Zanchi, N., Nicastro, H., Lira, F., Rosa, J., Costa, A., & Lancha, A. (2009). Suplementação de Leucina: Nova Estratégia
Antiatrófica? Revista Mackenzie de Educacao Fisica e Esporte. 8(1), 113-122.

Evaluación de la sostenibilidad del manejo del agua subterránea en


ciudades intermedias en Colombia: El caso de estudio de Tunja, Boyacá.

Groundwater sustainability assessment in intermediate cities in Colombia: The Case Study


of Tunja, Boyacá.

Ibáñez, Wilsona. Peña, Elianab. Lesmes-Fabian, Camiloc.


a
Universidad Santo Tomás / Estudiante, Tunja, Colombia
b
Universidad Santo Tomás / Estudiante, Tunja, Colombia
c
Universidad Santo Tomás / Docente, Tunja, Colombia

eliana.pena@usantoto.edu.co
Resumen

The experts have announced that for the year 2030, the world will face a water deficit up to 40%. The availability
of the water resource might be guaranteed only by implementing a change in the use, management and
participation of the stakeholders involved in the water management. Taking this into account, the following
research question is addressed: How the cities could make a sustainable exploitation of the groundwater
resources? Within the different water resources, the groundwater is the most important source of drinking water
supplying the requirements in the agricultural, industrial and household context. However, even though it is an
important supply, this has been affected by different sources of pollution, changes in the water recharge caused
by the climate change, the demographic explosion, and the increasing demand. In the case of the regions which
exploit the groundwater resource like the city of Tunja, there is a concession of water to Proactiva, the company
in charge of the water management, by around 3,45 m3 and the recharge of water is around 3,5 m3. However,
in the water recharge zone there are agricultural and industrial productive processes that could put at risk the
sustainability of the water resource management. The goals of this research are, firstly, to make a
characterization of the groundwater exploitation system and to make a sustainability assessment, taking into
account issues like water quality, waste management, water supply services, wastewater treatment,
infrastructure, climate characteristics, and governance.

Keywords

Sustainability Assessment, Groundwater, Integrated Water Management

Introducción

Los expertos pronostican que para el año 2030 el mundo tendrá que enfrentarse a un déficit mundial del 40%
de agua. La disponibilidad del recurso se puede garantizar si se implementa un cambio en el modo de uso,
manejo y participación de todos los actores involucrados en el proceso del manejo del recurso. Sobre esta base,
se plantea la siguiente pregunta: ¿Cómo se puede lograr que las ciudades hagan un aprovechamiento sostenible
del recurso hídrico? Dentro de las diferentes fuentes de recurso hídrico, los acuíferos son la fuente de agua dulce
mas abundante en la tierra, supliendo necesidades en el contexto doméstico, agrícola e industrial. No obstante,
pese a que representa una fuente de abastecimiento importante, ésta se ha visto afectada por diferentes fuentes
de contaminación, variaciones en la recarga por efectos del cambio climático, la explosión demográfica y la
creciente demanda. En el caso de las regiones que explotan las aguas subterráneas como Tunja, el volumen
concesionado a Proactiva es de 3,45 millones de m3 y la recarga es de 3.5 millones m3. Sin embargo, en la zona
de recarga existen procesos productivos agrícolas e industriales que podrían estar poniendo en riesgo la
sostenibilidad del manejo del recurso. Esta investigación busca realizar una caracterización del sistema de
explotación de recurso hídrico y evaluar la sostenibilidad del mismo, teniendo en cuenta la calidad del agua,
tratamiento de residuos sólidos, servicios básicos de agua, tratamiento de aguas residuales, infraestructura,
robustez climática y gobernanza.

1. MARCO TEÓRICO
El agua subterránea es un recurso que se filtra a través de grietas y poros de las rocas y sedimentos que yacen
debajo de la superficie de la tierra, acumulándose en las capas arenosas o rocas porosas del subsuelo
(INGEOMINAS, 2011). Cuando la lluvia se precipita al suelo, parte de ella fluye a lo largo de la superficie de
la tierra, ríos y lagos, otra parte es usada por la vegetación y otra se evapora y vuelve a la atmósfera. El agua
que se filtra en el suelo, fluye a través de la zona no saturada y alcanza el nivel freático (IGRAC, 2011). El agua
se va acumulando en el subsuelo y acuíferos los cuales se definen como una unidad de roca o sedimento, capaz
de almacenar y transmitir agua, involucrando zonas de recarga, tránsito y descarga (ENA, 2014). Cada acuífero
puede tener espesores y profundidades diferentes, lo cual influye en la cantidad de agua que puede almacenar
y que se puede extraer. Las áreas de recarga, son de gran importancia para los acuíferos, pues son estas áreas
las que permiten la infiltración y movimiento de agua hacia el subsuelo, alimentando los acuíferos a partir de
la precipitación en épocas de lluvia durante los años. Pese a su gran importancia, los acuíferos y las zonas de
recarga, se han visto afectados por diferentes amenazas como la sobreexplotación, urbanización de las zonas de
recarga, los vertimientos a los suelos y cuerpos de agua e infiltración de aguas residuales y de sustancias líquidas
provenientes de los botaderos (Secretaría de Ambiente de Bogotá, 2011). La extracción de aguas subterráneas
se ha visto incrementada durante los últimos 50 años debido a su abundancia, alta calidad, confiabilidad y costos
accesibles (UNESCO, 2017), convirtiéndose en una fuente bastante importante que debe ser protegida y
aprovechada de la mejor manera. La extracción del agua subterránea se puede realizar por medios artificiales,
para lo cual es necesario construir una captación, es decir, una instalación que permita poner a disposición del
usuario el agua contenida en los acuíferos. Las captaciones se clasifican en pozos, aljibes y manantiales
(Secretaría de Ambiente de Bogotá, 2011). Los pozos son perforaciones del subsuelo que permiten extraer agua
de manera natural o por bombeo. Los aljibes son estructuras artesanales que alcanzan el nivel del agua y se
profundizan por debajo de este, acumulando agua subterránea para ser extraída. Por último, se encuentran los
manantiales, que son flujos de agua subterránea que brotan desde el subsuelo. Estos dependen del modo de
emerger a la superficie, o de la naturaleza de los conductos por los que se transporta el agua.
(CORPOBOYACÁ, 2017). Teniendo en cuenta la importancia de los acuíferos para el abastecimiento de agua
potable en las comunidades, es importante realizar una evaluación de la sostenibilidad en el manejo de este
recurso, de manera que se garantice su disponibilidad y calidad para las presentes y futuras generaciones.

2. METODOLOGÍA
El sistema del acuífero de Tunja se estudió a partir de los procesos y flujos de agua en la ciudad, considerando
las fuentes de captación, los procesos por los que fluye el agua, hasta la descarga final de aguas residuales. Para
construir el sistema, se consultó información de documentos oficiales de la Corporación Autónoma Regional
de Boyacá (Corpoboyacá) y la empresa local a cargo de la gestión de los recursos hídricos: Proactiva. Para su
estructuración se eligió la metodología de análisis de flujo de materiales (MFA) y para la evaluación de la
sostenibilidad se eligió la metodología City Blueprint Framework, que tiene en cuenta 24 indicadores divididos
en siete categorías: calidad del agua, tratamiento de residuos sólidos, servicios básicos de agua, tratamiento de
aguas residuales, infraestructura, robustez climática y gobernanza.

3. OBJETIVOS

- Caracterizar el sistema de explotación de los acuíferos de la zona de estudio incluyendo procesos de


recarga, extracción y actores involucrados.
- Evaluar la sostenibilidad del sistema de explotación del agua subterránea en la ciudad de Tunja,
Boyacá.

4. RESULTADOS

De acuerdo a los valores permitidos establecidos en el Título del RAS Sistemas de potabilización, se hizo el
análisis de 15 parámetros de calidad, con el cual se pudo determinar que la calidad del agua subterránea del
área de estudio es buena y puede emplearse para el suministro de agua potable para la población y que esta debe
ser protegida de posibles fuentes de contaminación como son el uso de agroquímicos, la infiltración de
sustancias generadas por residuos sólidos y aguas residuales, los vertimientos a los suelos y cuerpos de agua, y
las fuentes de agua conectadas a formaciones geológicas que pueden estar contaminadas. En cuanto a la
elaboración del sistema, este requiere identificar y cuantificar los flujos y procesos del agua en la ciudad. Debido
a que la cuantificación no se ha completado, a continuación, solo se mencionan cada uno de ellos. Los flujos
son la precipitación, escorrentía, infiltración, escorrentía, evapotranspiración, recarga, pozos de agua,
distribución, red de aguas residuales y contaminación; y los procesos son el suelo, subsuelo, planta de
tratamiento, acuífero y población. Estos procesos son los que directamente afectan los caudales y la calidad del
agua. Así mismo, la evaluación de la sostenibilidad no se ha completado, pero a partir de los indicadores ya
calificados se puede concluir que la calidad del agua es buena, que la recolección de residuos sólidos es eficiente
pero no se da un manejo adecuado que permita la generación de energía a partir de ellos, que gran parte de la
población urbana tiene acceso a agua potable y a saneamiento, que actualmente se ejecutan planes de acción y
gestión que permiten proteger el recurso hídrico y hacer uso eficiente del mismo, pero que deben agilizar la
recuperación de cuerpos de agua superficiales como el Río Jordán, el cual debería ser un atractivo para la ciudad.

5. CONCLUSIONES

Esta investigación logró hacer una evaluación del sistema de explotación de acuíferos en la región de Tunja,
Boyacá. Esta información permitirá definir planes estratégicos para realizar planes de manejo ambiental de los
diferentes procesos que son críticos y que ponen en riesgo la disponibilidad y la calidad del recurso hídrico.

Calidad del agua


subterránea
9
Atractivos Residuos sólidos recogidos
8
7
6 Residuos sólidos
Medidas de eficiencia
5 reciclados
4
3
Gestión y planes de acción 2 Energía recuperada
1
0

Consumo de agua potable Acceso a agua potable

Zonas verdes Acceso a saneamiento

Separación de aguas
Calidad del agua potable
pluviales
Edad promedio del
alcantarillado

Fig. 1. Resultados de la evaluación correspondiente a la ciudad de Tunja. La calificación es de 0 a 10.

REFERENCIAS
UNESCO. (2015). Informe de las Naciones Unidas sobre los recursos hídricos en el mundo 2015. Agua para
un mundo sostenible. Recuperado de: http://www.unesco.org/new/fileadmin/MULTIMEDIA/HQ/SC/images/

Corporación Regional Autónoma Regional Boyacá, COPRPOBOYACÁ. HIDROBOYACÁ. Plan de Manejo


Ambiental del Sistema Acuífero de Tunja. (2017). Recuperado de: http://www.tunja-
boyaca.gov.co/Publicaciones_Municipio.shtml?apc=caMEPOT%20Tunja-1-&x=29268.

UNESCO. (2015). Aguas subterráneas y cambio climático. Recuperado de:


http://unesdoc.unesco.org/images/0024/002428/242861s.pdf.

Chaisemartin M De, Varady RG, Megdal SB, et al. Freshwater Governance for the 21st Century. 2017;6:205-
227. doi:10.1007/978-3-319-43350-9.

Instituto Colombiano de Geología y Minería. Guía Las Aguas Subterráneas un enfoque práctico. 2011.
International Groundwater Resources Assessment Centre. IGRAC. ¿Qué es el agua subterránea? Recuperado
de: https://www.un-igrac.org/es/qu%C3%A9-es-agua-subterr%C3%A1nea

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. 2014. Estudio Nacional del Agua. ENA 2014.
Alcaldía Mayor de Bogotá. Secretaria Distrital de Ambiente. Agua Subterránea. Recuperado:
http://ambientebogota.gov.co/aguas-subterraneas.
UNESCO. 2017. El agua subterránea en un medio ambiente cambiante http://www.unesco.org/new/es/office-
in-montevideo/natural-sciences/water-ihp-lac/ground-water/

Evaluación de la sostenibilidad en el manejo del recurso hídrico en la


cuenca alta del río Chicamocha aplicando la metodología “City Blueprint
Framework”.

Sustainability assessment of water resources in the upper catchment of the Chicamocha


River, applying the “City Blue Framework”.
Alba-Pardo, Laura Camilaa. Lesmes-Fabian, Camilob
a
Universidad Santo Tomás Seccional Tunja / Estudiante Ingeniería Civil, Tunja, Colombia
b
Universidad Santo Tomás / Docente e Investigador Facultad de Ingeniería Civil / Tunja, Colombia

laura.alba@usantoto.edu.co

Abstract

The water resource is the support of many activities in our society and there is no process in which water plays
a very important role. However, its availability and quality decrease constantly as long as there is an increase
in the population, the pollution and the waste. In addition, there is a lack of environmental policies in the water
use. This situation is evidenced in the study area of the Upper Chicamocha River Catchment, because of the
wastewater and industrial discharges from the urban area of the city of Tunja, Paipa, Duitama, Sogamoso y
Tópaga. Taking into account these issues, this research evaluates the sustainability of the water management in
the Upper Chicamocha River Catchment by means of the “City Blueprint Framework”, which is a tool that
makes a characterization based on three important contexts in a territory like the social, the environmental and
the economical parameters. Besides, this methodology introduces the concept of catchment governance. The
application of this methodology required the information of the “Corporación Autónoma Regional de Boyacá
(Corpoboyacá)” in order to evaluate the “Trends and Pressures Index” (TPI) and the “Blue City Index” (BCI).
The results obtained were a BCI between 2 and 4, which means a “spendthrift region” because of the lack of
wastewater treatment plants and the high probability of floods and other issues that compromise the water use.

Keywords

Water Management, Sustainability, Pollution, Water Treatment, Upper Chicamocha River Catchment.

1. INTRODUCCIÓN

La investigación comienza con una valoración cualitativa de la calidad y cantidad del recurso hídrico que
posee la cuenca alta del río Chicamocha, teniendo en cuenta la pregunta de investigación: ¿Cómo incide el
ámbito social, económico y ambiental en la sostenibilidad de una cuenca? De esta manera, se busca identificar
los problemas ambientales más importantes que presentan la región con respecto al agua, la energía y/o la
producción de residuos. Mediante la implementación de la metodología CBF en la cuenca y a través de una
evaluación, se pudo establecer que esta estimación es un pilar importante en la planificación de la cuenca en el
marco de un desarrollo sostenible del agua (Suárez López, 2017). De las principales conclusiones obtenidas es
importante resaltar la ineficiencia del sistema para enfrentar futuras problemáticas ya que los servicios básicos
de agua no se cumplen en gran medida, para lo cual es necesario la aplicación de estrategias para elevar el nivel
de sostenibilidad de la cuenca.

2. MARCO TEÓRICO

La Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH) ha ganado aceptación en muchas partes donde el agua
como recurso y como ecosistema, ha pasado a ocupar una posición importante dentro de las prioridades de las
políticas ambientales y en Colombia se ha hecho un esfuerzo por fomentar la implementación de la GIRH en
las cuencas de todo el territorio (Corpoboyacá, 2006). Es así que el término “Desarrollo Sostenible” toma mayor
fuerza como proceso dinámico en el que se conjugan, el manejo de los recursos naturales, el desarrollo científico
y la formulación de opciones nuevas para satisfacer las necesidades básicas de las generaciones actuales, sin
destruir los recursos para el disfrute de las próximas descendencias (Morales, 1997). Es por ello que la
conservación de la calidad ambiental de los ecosistemas genera gran valor evitando a toda costa la intensiva
contaminación de las fuentes hídricas por actividades antrópicas (Hernández & Hansen, 2011). De esta forma,
surgen metodologías de evaluación de la sostenibilidad como el CBF, usado como herramienta de diagnóstico
la cual evalúa el TPI y el BCI, los cuales ayudan a identificar la forma en que las ciudades gestionan su ciclo
del agua (Van Leeuwen & Koop, 2015).

3. METODOLOGÍA

A través de la información recolectada desde Corpoboyacá se pudo caracterizar el sistema de agua en la región.
Posterior a esto, se hizo la evaluación de los indicadores de la metodología propuesta, con el fin de proponer
estrategias de manejo en la cuenca. Se hizo la evaluación de los indicadores de la metodología propuesta, los
cuales se describen a continuación, con el fin de proponer estrategias de manejo en la cuenca:
BCI: Tiene el objeto de evaluar la gestión integrada de los recursos hídricos, con 24 indicadores divididos en
8 categorías y se califica desde 0 (preocupante) a 10 (no preocupante).

TPI: Tiene el objeto de evaluar los ámbitos social, económico y ambiental con 12 indicadores divididos en 3
categorías y se califica desde 0 (no afecta) a 4 (afectación alta).

4. OBJETIVOS

 OBJETIVO GENERAL
Evaluar la sostenibilidad en la Cuenca Alta del Río Chicamocha, teniendo en cuenta los aspectos social,
económico y ambiental de la región.

 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Caracterizar el sistema de la cuenca de acuerdo con la información proporcionada por
Corpoboyacá.
- Evaluar el sistema y la sostenibilidad mediante la metodología BCI y TPI para la región.
5. ANÁLISIS DE RESULTADOS
En la Fig.1. y Fig.2. Se presentan los resultados de las dos divisiones de indicadores donde los valores
cuantitativos fueron 2,75 para el BCI y 3,25 para el TPI. Estos indicadores quieren decir que, de acuerdo a la
categorización de la metodología, la zona en calificada como “Región derrochadora”, en donde se describe
que la contaminación es a gran escala, la producción de desechos esa alta ya que se vierten casi por completo
en el río y la participación de la comunidad es baja.
Fig. 1. Resultados del Índice BCI. Fig. 2. Resultados del Índice TPI

CONCLUSIONES

El manejo de cuencas en países con severas necesidades insatisfechas debe enfocarse en el sistema hídrico
y en temas de saneamiento, sin descuidar los otros recursos naturales como el suelo y/o ecosistemas que hacen
posible el ciclo hidrológico. Esta investigación evaluó la sostenibilidad teniendo en cuenta la metodología CBF,
la cual incluye estadios sociales, económicos y ambientales, y con la cual se puede concluir que la región es
considerada derrochadora, generando así un análisis inicial para posteriores definiciones de estrategias de
manejo que sean aplicables a la cuenca alta del rio Chicamocha.

REFERENCIAS

Corpoboyacá. (2006). Sistemas de producción sostenible en cuencas hidrográficas. Tunja: Milenio Editores e
Impresión. Recuperado el 19 de abril de 2018
Hernández, A., & Hansen, A. (2011). Uso de plaguicidas en dos zonas agrícolas de México y evaluación de la
contaminación de agua y sedimentos. Rev. Int. Contam. Ambie., 27(2), 115-127. Recuperado el 31 de
Mayo de 2018
Morales, J. (10 de Septiembre de 1997). Manejo sostenibles de cuencas: Una introducción. Universidad
Nacional Agraria, Facultada de Recursos Naturales y del Ambiente, San Dionisio, Matagalpa,
Nicaragua. Recuperado el 29 de Mayo de 2018, de http://ciat-
library.ciat.cgiar.org/Articulos_Ciat/Digital/S944.5.W3T3_Taller_sobre_Manejo_Sostenible_de_Cu
encas_Una_introducci%C3%B3n_1997,_San_Dionisio.pdf
Suárez López, J. (2017). Gestión integrada de los recursos hídricos en el sistema de agua urbana. Desarrollo
Urbano Sensible al Agua (DUSA) como enfoque estratégico. V Jornadas de Ingeniería del Agua,
(págs. 1-7). Coruña, España. Recuperado el 05 de Junio de 2018
Van Leeuwen, K., & Koop, S. (2015). The City Blueprint® Approach. Watershare, The Netherlands.
Recuperado el 19 de Abril de 2018, de https://www.watershare.eu/tool/city-blueprint/
Evaluación del contenido de Cd, Pb, As y Zn en sedimentos de la ronda
del Lago de Tota mediante Espectrometría de Absorción Atómica (AA).
Assessment of Cd, Pb, As and Zn content in sediments of Tota Lake round through Atomic
Absorption Spectroscopy (AA).

Díaz-Lagos, Mercedesa. Alfonso, Mónicab. Díaz, Jhonathanc. Pérez, Maríad


a
UPTC / Escuela de Ingeniería Geológica,Sogamoso,Colombia
b
UPTC / Escuela de Ingeniería Geológica,Sogamoso,Colombia
c
UPTC / Escuela de Ingeniería Geológica,Sogamoso,Colombia
d
UPTC / Escuela de Ingeniería Geológica,Sogamoso,Colombia

mercedes.diaz@uptc.edu.co

Abstract

In recent years, environmental authorities worldwide have been interested in soil conservation, for this reason
they have established quality indicators, recommendations to improve productivity and control standards for
the use of agrochemicals. A category of substances that are of special interest corresponds to heavy metals since
their presence in high concentrations drastically decreases the quality of the soil, in addition it is conjugated
with the risk they provoke in terms of public health because it could generate different pathologies in living
beings, especially when the exposure is prolonged. On the Tota Lake round different types of crops are
developed, however, during the last years, the cultivation of long onion (Allium fistulosum L.) has intensified,
it supposes the increase in the use of agrochemicals and therefore the increase of contaminating substances in
the soil that by the action of the agents of the geological cycle get to accumulate in sediments and margins of
watersheds. This study focuses on the semiquantitative analysis of the levels of Cd, Pb, As and Zn in sediments
from the Lake of Tota, Boyacá, Colombia, through the Atomic Absorption (AA) spectroscopy. For this, the
extraction of 7 sediment samples in the dry season was carried out under preferential criteria, in areas of greater
impact due to anthropic activities. In the same way, it was analyzed if the origin of each element corresponded
to the local geological context or, on the contrary, it would be related to contamination sources. Likewise, the
results of metal concentrations (Cd, Pb, As and Zn) were compared with international reference levels for heavy
metals in soils and sediments, this due to the lack of levels of reference for Colombia. Under these standard
levels it was identified that samples M1 and M7 recorded the highest concentrations in all the metals analyzed.
However, only M1 registers values above the permissible limit for Pb (10mg / Kg); for Cd, very low
concentrations were recorded in all the samples; for the Pb, in addition to M1, a value close to the limit was
recorded in the sample M7 and considerable values in the remaining samples; for the As, the concentrations
were lower than the permissible limit, however, the presence of this element would be caused by contaminating
activities; for Zn, although none sample exceeds the reference range, the concentrations are significant in
relation to the other elements analyzed.
Keywords

Heavy metals, sediments, contamination, Atomic Absorption.

1. MARCO TEÓRICO

El contenido de ciertas sustancias potencialmente nocivas en suelos y sedimentos puede provenir de fuentes
tanto naturales como sintéticas. La primera, hace referencia al contenido natural de los elementos químicos
existentes en un suelo y se le conoce como fondo geoquímico (Ross, 1994), aunque para Hawkes & Webb,
(1962) es más realista visualizar este fondo geoquímico como un rango y no como un valor absoluto. Para
enmarcar este fondo geoquímico natural se tiene en cuenta que generalmente las rocas ígneas y metamórficas
presentan cantidades elevadas de Mn, Cr, Co, Ni, Cu y Zn, y representan una fuente natural importante de
metales pesados en el suelo (Ross, 1994); así mismo, también participan procesos de meteorización natural de
los procesos geológicos (Nriagu, 1989). La segunda, se refiere al incremento anormal de sustancias aportadas
al medio por intervención antrópica con efectos potencialmente dañinos sobre los organismos y los
ecosistemas.

2. METODOLOGÍA

La identificación de áreas de mayor influencia de actividad antrópica combinada con el análisis basado en
criterios medioambientales como topografía, temporada climática y red de drenajes, permitió seleccionar 7
sitios distribuidos en la ronda del Lago. Para la extracción de las muestras de sedimento se aísla la fracción
gruesa de la fina con el fin de obtener la mayor proporción posible de material arcilloso (< 2mm); se recoge
entre 0.5 y 1 Kg de muestra en bolsa plástica resellable y se almacena a 4°C para garantizar la preservación
hasta su análisis en el laboratorio; luego se somete a un proceso de secado a temperatura de 40°C hasta obtener
una fracción a masa constante, posteriormente debe ser macerada y pasada a través de un tamiz con abertura
inferior a 2mm. De esta fracción se recogen 50g y se distribuyen en dos recipientes para análisis mediante la
técnica de AA y muestra de respaldo, respectivamente.

3. OBJETIVOS
 OBJETIVO GENERAL: Evaluar el contenido de Cd, Pb, As y Zn en sedimentos de la ronda del
Lago de Tota mediante Espectrometría de Absorción Atómica.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 1: Comparar las concentraciones de Cd, Pb, As y Zn de las muestras de
sedimentos con los valores de referencia propuestos por la Enviromental Protection Agency (EPA,
1996) Y McGrath 1994.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 2: Identificar las posibles fuentes de procedencia de cada uno de los
elementos analizados.

4. ANÁLISIS DE RESULTADOS
Las concentraciones de las 7 muestras analizadas en este estudio (Fig.1.) se contrastaron con los valores de
referencia establecidos por la EPA para los elementos Zn, Pb y As (USEPA, 1996) (Tabla1); mientras que, para
el análisis del elemento Cd se utilizó el valor propuesto por McGrath para suelos de los Estados Unidos
(McGrath, Chang, & Page, 1994). Para el Cadmio, la mayor concentración se presenta en las muestras M1y M7
ubicadas en la parte baja del río Olarte y la quebrada Llano Alarcón, respectivamente; sin embargo, estos
contenidos están por debajo del valor de referencia. Los niveles de Cd encontrados podrían ser el producto del
uso de fertilizantes y pesticidas o deberse a actividad piscícola de la región ya que algunos organismos acuáticos
como las truchas tienden a bioacumular metales pesados a concentraciones superiores a las del medio (Lugo,
2009). Para el arsénico, el mayor contenido se presenta en las muestras M1, M2 y M7, ubicadas en la parte baja
y alta del río Olarte, y la quebrada Llano Alarcón, respectivamente; estas concentraciones están por debajo del
valor de referencia (Tabla 1). Algunas fuentes para la acumulación de trazas de este elemento en suelos y
sedimentos suelen provenir de la minería o de la utilización de pesticidas y fertilizantes (F. Macías Vázquez,
2009). Para el plomo, la mayor concentración se presenta en la muestra M1 ubicada en la parte baja del río
Olarte; el contenido de Pb en este sector excede considerablemente el valor de referencia (Tabla 1). Este
elemento químico es un metal muy poco móvil y tiende a ser adsorbido por el material arcilloso y la materia
orgánica en la zona no saturada de los ríos (Moore & Ramamoorthy, 1984), esto explicaría la alta concentración
de Pb en esta zona. Para el zinc, la mayor concentración se presenta en las muestras M1y M7 ubicadas en la
parte baja del río Olarte y la quebrada Llano Alarcón, respectivamente; sin embargo, estos contenidos están por
debajo del valor de referencia. Los niveles de Zn encontrados pueden ser producto del uso de fertilizantes y
pesticidas, debido a que en estas zonas se encuentra gran parte de las áreas cultivadas alrededor del lago.
Análisis Semicuantitativo AA Valor de
Elemento
Referencia
M1 M2 M3 M4 M5 M6 M7
Cd (mg/Kg) 0,2458 0,0371 0,1700 0,1552 0,0471 0,0776 0,4067 20

Pb (mg/Kg) 26,163 4,4153 4,4252 3,6032 2,0195 1,7805 9,0544 10


CONCLUSIONES
As (mg/Kg) 0,3210 0,2121 0,1632 0,1283 0,0949 0,1062 0,2808 4
Al realizar la comparación entre los Zn (mg/Kg) 61,42 13,47 25,15 33,78 12,33 14,68 72,33 10 - 100
resultados obtenidos con los valores
Tabla 1: Contraste entre las concentraciones locales y los
de referencia para metales pesados, el valores de referencia para metales pesados.
plomoFig. 1. Mapa
excede de ubicación
el valor de referencia
en las muestras M1 y está muy cerca
al límite en M7. Las muestras M1 y M7 presentan la mayor concentración de metales pesados, por ello, se puede
inferir que las trazas de elementos encontradas (As y Zn) han sido transportadas por escorrentía de sustancias
generadas por actividades agrícolas. Finalmente, se descarta que estos metales provengan de fuentes geogénicas
debido a que localmente no se reportan afloramientos de rocas ígneas o metamórficas.

REFERENCIAS

F. Macías Vázquez, R. C. (2009). Niveles genéricos de referencia de metales pesados y otros elementos traza
en suelos de Galicia. Galicia: La Ibérica.

Hawkes, H. E., & Webb, J. S. (1962). Geochemistry in Mineral Exploration. New York: Harper & Row.

Lugo, R. S. (2009). Estado de conocimiento de las concentraciones de cadmio, mercurio y plomo en organismos
acuáticos de Venezuela. REDVET, 1-5.

McGrath, S., Chang, A., & Page, A. (1994). Land Application of Sewage Sludge Scientific Perspectives of
Heavy Metal Loading Limits in Europe and United States.

Moore, J. W., & Ramamoorthy, S. (1984). Heavy Metals in Natural Waters Applied Monitoring and Impact
Assessment. Springer Series on Environmental Management.

Nriagu, J. (1989). A Global Assessment of Natural Sources of Atmospheric Trace Metals. Nature, 338, 47-48.

Ross, S. (1994). Sources and Forms Potentially Toxic Metals in oil-Plant Systems. John Wiley and Sons Ltd.

USEPA. (1996). Soil screening guidance: technical background document. Washington, DC: Office of Solid
Waste and Emergency.

Evaluación ergonómica del puesto de trabajo para el desarmado de pallets


en empresas recuperadoras de madera en Soacha, Cundinamarca.

Ergononic evaluation of the work position for the disarming of pallets in


wood recovery companies in Soacha Cundinamarca.
Casas, Yulieth B. Jaime, Angy C. López, Diana K.

Universidad de Cundinamarca/Soacha, Cundinamarca, Colombia


bunbanedi24@gmail.com

Abstract

In the Municipality of Soacha Cundinamarca, 501 companies are registered with the Chamber of Commerce,
of which 33% is dedicated to the manipulation and transformation of raw material such as wood with a wide
coverage in the sector, thus finding, that some of these companies are dedicated to the recovery of wood for the
elaboration of new products from pallets (2016). According to the development of the process, two disarmed
and detached activities are carried out, whose work areas are not currently delimited properly, causing negative
effects on health and the physical integrity of the operator, so it is considered necessary to establish
specifications that relate the dimensions of the station and in this way facilitate the exercise of their work.
Ergonomics as a fundamental pillar for the adaptation of work activities is responsible for designing and
developing the work centers for an adequate disposition of the place, for which it is necessary to make
assessments taking into account the ergonomic and anthropometric principles in the identification of the
variables in order to determine the dimensions of the ideal position, offering a solution to the problems that
arise in the environment where the operator performs its functions. For the evaluation of the job, the collection
of information was carried out through direct observation, photographic record, interviews with people directly
related to the operation and the registration of the same in a checklist, therefore, the diagnosis obtained evidence
the incompatibilities of the job and the person at the ergonomic level in relation to NTP 387. Once the
information was obtained, the data were analyzed with the application of the LEST method, which focuses on
the global registry of the position of work assessing the welfare and safety of the operator; With the RULA
method, the risk assessment is carried out by adopting inadequate postures, then an orientation guidance
document is developed that meets the necessary specifications for the adequacy of the job in function with the
operator, as well as mitigating the disorders musculoskeletal and occupational risks that may arise.

Keywords: Ergonomics, Working conditions, Work Study, Company, Raw Material, Wood.

1. INTRODUCCIÓN
El proceso de desmantelación de pallets para la reutilización de la madera en la producción de muebles y
artesanías representa a nivel económico una oportunidad de ingresos para los habitantes del Municipio de
Soacha Cundinamarca y en consideración a los aportes ambientales se reconoce la extensión de la vida útil de
la madera. Por cuanto la presente investigación contiene una valoración a cada uno de los aspectos más
relevantes asociados a la ergonomía y antropometría del puesto de trabajo.
De acuerdo con las características identificadas, estas organizaciones en el proceso vinculan trabajadores entre
los 17 y 75 años, demandando esfuerzo físico en estaciones de desarmado y despuntillado en una jornada laboral
que excede las 8 horas diarias. por tanto, se busca identificar los factores disergonómicos del puesto de trabajo
mediante una evaluación global empleando el método LEST y RULA
2. METODOLOGÍA

El estudio se llevó a cabo de forma descriptiva con enfoque cuantitativo, empleando una muestra de 25
organizaciones y 50 encuestas realizadas a los operarios directamente involucrados con la actividad de
desarmado y despuntillado. Con la información obtenida en la población objeto de estudio, a través de la
entrevista, para este caso, organizaciones seleccionadas teniendo en cuenta que su principal materia prima es la
madera reciclada, se identifican los aspectos relacionados con la caracterización del proceso y se analizaron las
variables que representan factores de riesgo para el trabajador. De igual manera se toma como referencia la
pirámide del conocimiento desarrollando como producto de investigación el documento guía, que contiene la
información sintetizada para la orientación de los trabajadores que realizan actividades de desmantelación de
pallets de madera. Para la adecuación del puesto de trabajo se tuvo en cuenta solo la ergonomía geométrica,
relacionando las dimensiones del operario y el espacio de trabajo en función de la actividad a realizar (Zheng,
Dorsey, & Mitra, 2014), esto con el fin de facilitar el ejercicio laboral de los operarios dadas las condiciones
sociodemográficas identificadas.

3. OBJETIVO GENERAL
Identificar los factores disergonómicos del puesto de trabajo en las organizaciones dedicadas al desarme de
pallets de madera para la prevención de riesgos laborales.

OBJETIVO ESPECÍFICOS
 Conocer las condiciones laborales y los factores de riesgo presentes en el puesto de trabajo.
 Analizar los riesgos y trastornos musculo esqueléticos asociados al puesto de trabajo a través de
métodos de evaluación ergonómica.
 Establecer especificaciones para la mejora de las condiciones de trabajo de acuerdo con los principios
ergonómicos y antropométricos.
 Realizar el documento guía para la capacitación e instrucción de los operarios con aportes a la mejora
de los puestos de trabajo en las organizaciones que participaron con la investigación.

4. RESULTADOS
Se establecen 3 percentiles el 5%, 50% y 90%, a los cuales de acuerdo con las condiciones físicas y ergonómicas
presentes en el puesto de trabajo se determinó que el área para el desarmado de pallets de madera es de 2,5 m 2;

es importante definir el espacio destinado para la actividad, considerando aspectos de la superficie como los
espacios de circulación del operario alrededor del pallet, por lo que se determina una distancia de 80 cm del
pallet respecto a la zona límite demarcada, considerando además la extensión de los brazos en conjunto con la
longitud de la herramienta que para este caso esta consta de 60 cm.
TABLA 1. MEDIDAS IDEALES MESA DE TRABAJO PESADO TABLA 2. MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS
ÁREA DESARMADO

En cuanto a las medidas de los pallets según OSCE DAYS (Días de economía circular de código abierto) se
encuentran entre 600 mm y 1200 mm dependiendo el tipo de pallet como base única o doble, de dos o cuatro
entradas (2015), sin embargo, se observa que para la actividad de despuntillado en el percentil del 5% al ser de
un promedio de 340 mm, limita el espacio necesario para sostener las tablas y las herramientas necesarias al
momento de ejercer la tarea; el percentil del 50% su ancho está en un promedio de 957 mm siendo este muy
mínimo, ya que la norma indica que el mínimo es de 1.200 mm. Por último, el percentil del 95% es demasiado
amplio al contar con 1924 mm, esta medida sería la adecuada siempre y cuando se esté dando otro uso en el
momento de realizar la tarea. Para el largo de la estación, teniendo en cuenta las medidas antropométricas de
los operarios de largura del brazo desde la vertical se encuentra que los percentiles 5%, 50% y 95%
corresponden a 729 mm, 811 mm y 881 mm estando cerca de lo establecido que son mínimo 800 mm, por otra
parte, el percentil del 5% indica que al estar por debajo debe ser rediseñado para que no ocurran riesgos y la
tarea se ejecute adecuadamente.

CONCLUSIONES
Mediante la aplicación del método LEST se estableció que los aspectos que representan una situación nociva
para el trabajador son: el entorno físico con un 72% dado por la variable de ruido, ya que al realizar la medición
de la misma, esta se encuentra entre 75 dB hasta 96 dB, la afectación se da por que las organizaciones no
utilizan los elementos de protección personal, por lo que es importante tomar medidas de protección; así mismo,
la carga física fue evaluada con un 60% en situación nociva debido a esfuerzos y posturas prolongadas por los
operarios lo cual requiere una actuación inmediata
De acuerdo con los resultados obtenidos por el método RULA, es importante efectuar modificaciones o
adaptaciones en la estación según la complexión física del operario, puesto que al no haber una relación entre
ambos aspectos el riesgo ergonómico generado conlleva a la aparición de enfermedades laborales, de manera
que al considerar dimensiones físicas y espaciales de la estación de trabajo para cada percentil se logra
establecer alternativas para la corrección postural; la rotación de las tareas permitiendo cambiar de posiciones
y movimientos, así mismo, realizar ejercicios físicos antes, durante y después de la jornada.

REFERENCIAS

DIAN. (2016). Base de datos de empresas en Soacha. Bogotá.


Figuerola, N. (Agosto de 2013). Gestión del conocimiento . Obtenido de
https://articulospm.files.wordpress.com/2013/08/gestic3b3n-de-conocimiento-dikw.pdf
OSCE DAYS. (Junio de 2015). Rediseño de un pallet de madera. Obtenido de
https://community.oscedays.org/uploads/default/original/1X/c7937f61f67f61b223c294f2753b053e6f
aba144.pdf
Zheng, Y., Dorsey, J., & Mitra, N. (21 de febrero de 2014). Ergonomic-driven Geometric Exploration and
Reshaping [Exploración y remodelación geométrica guiada ergonómicamente]. Obtenido de
https://arxiv.org/abs/1402.5440

Evaluación ergonómica del puesto de trabajo para el desarmado


de pallets en empresas recuperadoras de madera en Soacha,
Cundinamarca

Ergononic evaluation of the work position for the disarming of


pallets in wood recovery companies in Soacha Cundinamarca.

Casas, Yulieth B. Jaime, Angy C. López, Diana K.


Universidad de Cundinamarca/Soacha, Cundinamarca, Colombia
bunbanedi24@gmail.com

Abstract
In the Municipality of Soacha Cundinamarca, 501 companies are registered with the Chamber of Commerce,
of which 33% is dedicated to the manipulation and transformation of raw material such as wood with a wide
coverage in the sector, thus finding, that some of these companies are dedicated to the recovery of wood for the
elaboration of new products from pallets (2016). According to the development of the process, two disarmed
and detached activities are carried out, whose work areas are not currently delimited properly, causing negative
effects on health and the physical integrity of the operator, so it is considered necessary to establish
specifications that relate the dimensions of the station and in this way facilitate the exercise of their work.
Ergonomics as a fundamental pillar for the adaptation of work activities is responsible for designing and
developing the work centers for an adequate disposition of the place, for which it is necessary to make
assessments taking into account the ergonomic and anthropometric principles in the identification of the
variables in order to determine the dimensions of the ideal position, offering a solution to the problems that
arise in the environment where the operator performs its functions. For the evaluation of the job, the collection
of information was carried out through direct observation, photographic record, interviews with people directly
related to the operation and the registration of the same in a checklist, therefore, the diagnosis obtained evidence
the incompatibilities of the job and the person at the ergonomic level in relation to NTP 387. Once the
information was obtained, the data were analyzed with the application of the LEST method, which focuses on
the global registry of the position of work assessing the welfare and safety of the operator; With the RULA
method, the risk assessment is carried out by adopting inadequate postures, then an orientation guidance
document is developed that meets the necessary specifications for the adequacy of the job in function with the
operator, as well as mitigating the disorders musculoskeletal and occupational risks that may arise.

Keywords: Ergonomics, Working conditions, Work Study, Company, Raw Material, Wood.

1. INTRODUCCIÓN
El proceso de desmantelación de pallets para la reutilización de la madera en la producción de muebles y
artesanías representa a nivel económico una oportunidad de ingresos para los habitantes del Municipio de
Soacha Cundinamarca y en consideración a los aportes ambientales se reconoce la extensión de la vida útil de
la madera. Por cuanto la presente investigación contiene una valoración a cada uno de los aspectos más
relevantes asociados a la ergonomía y antropometría del puesto de trabajo.
De acuerdo con las características identificadas, estas organizaciones en el proceso vinculan trabajadores entre
los 17 y 75 años, demandando esfuerzo físico en estaciones de desarmado y despuntillado en una jornada laboral
que excede las 8 horas diarias. por tanto, se busca identificar los factores disergonómicos del puesto de trabajo
mediante una evaluación global empleando el método LEST y RULA

2. METODOLOGÍA

El estudio se llevó a cabo de forma descriptiva con enfoque cuantitativo, empleando una muestra de 25
organizaciones y 50 encuestas realizadas a los operarios directamente involucrados con la actividad de
desarmado y despuntillado. Con la información obtenida en la población objeto de estudio, a través de la
entrevista, para este caso, organizaciones seleccionadas teniendo en cuenta que su principal materia prima es la
madera reciclada, se identifican los aspectos relacionados con la caracterización del proceso y se analizaron las
variables que representan factores de riesgo para el trabajador. De igual manera se toma como referencia la
pirámide del conocimiento desarrollando como producto de investigación el documento guía, que contiene la
información sintetizada para la orientación de los trabajadores que realizan actividades de desmantelación de
pallets de madera. Para la adecuación del puesto de trabajo se tuvo en cuenta solo la ergonomía geométrica,
relacionando las dimensiones del operario y el espacio de trabajo en función de la actividad a realizar (Zheng,
Dorsey, & Mitra, 2014), esto con el fin de facilitar el ejercicio laboral de los operarios dadas las condiciones
sociodemográficas identificadas.

3. OBJETIVO GENERAL
Identificar los factores disergonómicos del puesto de trabajo en las organizaciones dedicadas al desarme de
pallets de madera para la prevención de riesgos laborales.

OBJETIVO ESPECÍFICOS
 Conocer las condiciones laborales y los factores de riesgo presentes en el puesto de trabajo.
 Analizar los riesgos y trastornos musculo esqueléticos asociados al puesto de trabajo a través de
métodos de evaluación ergonómica.
 Establecer especificaciones para la mejora de las condiciones de trabajo de acuerdo con los principios
ergonómicos y antropométricos.
 Realizar el documento guía para la capacitación e instrucción de los operarios con aportes a la mejora
de los puestos de trabajo en las organizaciones que participaron con la investigación.

4. RESULTADOS
Se establecen 3 percentiles el 5%, 50% y 90%, a los cuales de acuerdo con las condiciones físicas y ergonómicas
presentes en el puesto de trabajo se determinó que el área para el desarmado de pallets de madera es de 2,5 m2;

es importante definir el espacio destinado para la actividad, considerando aspectos de la superficie como los
espacios de circulación del operario alrededor del pallet, por lo que se determina una distancia de 80 cm del
pallet respecto a la zona límite demarcada, considerando además la extensión de los brazos en conjunto con la
longitud de la herramienta que para este caso esta consta de 60 cm.
TABLA 1. MEDIDAS IDEALES MESA DE TRABAJO PESADO TABLA 2. MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS
ÁREA DESARMADO

En cuanto a las medidas de los pallets según OSCE DAYS (Días de economía circular de código abierto) se
encuentran entre 600 mm y 1200 mm dependiendo el tipo de pallet como base única o doble, de dos o cuatro
entradas (2015), sin embargo, se observa que para la actividad de despuntillado en el percentil del 5% al ser de
un promedio de 340 mm, limita el espacio necesario para sostener las tablas y las herramientas necesarias al
momento de ejercer la tarea; el percentil del 50% su ancho está en un promedio de 957 mm siendo este muy
mínimo, ya que la norma indica que el mínimo es de 1.200 mm. Por último, el percentil del 95% es demasiado
amplio al contar con 1924 mm, esta medida sería la adecuada siempre y cuando se esté dando otro uso en el
momento de realizar la tarea. Para el largo de la estación, teniendo en cuenta las medidas antropométricas de
los operarios de largura del brazo desde la vertical se encuentra que los percentiles 5%, 50% y 95%
corresponden a 729 mm, 811 mm y 881 mm estando cerca de lo establecido que son mínimo 800 mm, por otra
parte, el percentil del 5% indica que al estar por debajo debe ser rediseñado para que no ocurran riesgos y la
tarea se ejecute adecuadamente.

CONCLUSIONES
Mediante la aplicación del método LEST se estableció que los aspectos que representan una situación nociva
para el trabajador son: el entorno físico con un 72% dado por la variable de ruido, ya que al realizar la medición
de la misma, esta se encuentra entre 75 dB hasta 96 dB, la afectación se da por que las organizaciones no
utilizan los elementos de protección personal, por lo que es importante tomar medidas de protección; así mismo,
la carga física fue evaluada con un 60% en situación nociva debido a esfuerzos y posturas prolongadas por los
operarios lo cual requiere una actuación inmediata
De acuerdo con los resultados obtenidos por el método RULA, es importante efectuar modificaciones o
adaptaciones en la estación según la complexión física del operario, puesto que al no haber una relación entre
ambos aspectos el riesgo ergonómico generado conlleva a la aparición de enfermedades laborales, de manera
que al considerar dimensiones físicas y espaciales de la estación de trabajo para cada percentil se logra
establecer alternativas para la corrección postural; la rotación de las tareas permitiendo cambiar de posiciones
y movimientos, así mismo, realizar ejercicios físicos antes, durante y después de la jornada.

REFERENCIAS

DIAN. (2016). Base de datos de empresas en Soacha. Bogotá.


Figuerola, N. (Agosto de 2013). Gestión del conocimiento . Obtenido de
https://articulospm.files.wordpress.com/2013/08/gestic3b3n-de-conocimiento-dikw.pdf
OSCE DAYS. (Junio de 2015). Rediseño de un pallet de madera. Obtenido de
https://community.oscedays.org/uploads/default/original/1X/c7937f61f67f61b223c294f2753b053e6f
aba144.pdf
Zheng, Y., Dorsey, J., & Mitra, N. (21 de febrero de 2014). Ergonomic-driven Geometric Exploration and
Reshaping [Exploración y remodelación geométrica guiada ergonómicamente]. Obtenido de
https://arxiv.org/abs/1402.5440

Evaluación in vitro de la actividad citotóxica de extractos de Malachra


alceifolia, Cordia dentata Poir y Heliotropium indicum Linn sobre la línea
celular de Osteosarcoma canino OSCA-8.

In vitro evaluation of the cytotoxic activity of extracts from Malachra alceifolia, Cordia
dentata Poir and Heliotropium indicum Linn on the canine Osteosarcoma cell line OSCA-8.

Reyes-Álvarez, Karena. Lozano-Aguilar, Erikaa. Torres, Orlandob. Muñoz, Anac.


a
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca / Estudiante Bacteriología, Bogotá, Colombia
b
Universidad Antonio Nariño /Grupo Bienestar salud y producción animal-Quirón, Bogotá, Colombia
c
Universidad Antonio Nariño /Grupo Biología celular y funcional e ingeniería de biomoléculas, Bogotá,
Colombia

analuisa.munoz@uan.edu.co

Abstract

Osteosarcoma is the most common cancer of bone tissue. It affects children, adolescents and young adults in a
greater percentage, and it is characterized by an aggressive treatment and poor prognosis. Treatments for cancer
include radiotherapy, chemotherapy and surgery, which seek to improve the overall health of the patient,
however, these therapies can cause undesirable side effects on the patient and do not reach 100% effectiveness,
therefore it is necessary to develop new therapeutic alternatives. Herbal medicine is a tool that favors the
treatment of this disease, since several studies show as secondary metabolites of plants interfere in the control
survival and death of malignant cells.

The objective of this study was to determine the cytotoxic activity of plant extracts from Malachra alceifolia,
Cordia dentata Poir and Heliotropium indicum Linn, on the canine osteosarcoma OSCA-8 cell line and canine
fibroblasts CCL-34 (used as cellular control of cytotoxicity). The plant extracts showed a dose-dependent
activity, exhibiting greater cytotoxic activity: Malachra alceifolia in chloroform solvent at a concentration of
50 µg/mL, Cordia dentata Poir in chloroform solvent at a concentration of 100 µg/mL and Heliotropium
indicum Linn in ethyl acetate solvent at a concentration of 200 µg/mL on OSCA-8 cell line. The results obtained
are promising, however, it is necessary to continue with investigations in this regard.

Keywords

Malachra alceifolia, Cordia dentata Poir, Heliotropium indicum Linn, cancer, citotoxicity.

1. MARCO TEÓRICO

El osteosarcoma es el cáncer de tejido óseo más común, afecta en un mayor porcentaje (56%) a niños,
adolescentes y adultos jóvenes, su tratamiento es agresivo para los pacientes y en general tiene un mal
pronóstico (López, Álvarez, & González, 2011). Investigaciones recientes demuestran que líneas celulares de
osteosarcoma canino (OSCA) presentan características moleculares y comportamientos biológicos similares a
las células del osteosarcoma humano, siendo las células OSCA un modelo útil en la investigación terapéutica
(Paoloni et al., 2009).
Malachra alceifolia (MA) conocida comúnmente como malva salvaje, es una herbácea perteneciente a la
familia Malvaceae, con una amplia distribución geográfica en Latinoamérica. No posee estudios
etnofarmacológicos registrados lo que hace interesante la determinación de su actividad citotóxica.
Cordia dentata Poir (CD) conocida comúnmente como uvito, es un árbol perteneciente a la familia
Boraginaceae, distribuida geográficamente en regiones tropicales y subtropicales como Centro y Sur
América,. Pertenece a un género ampliamente estudiado por sus actividades actinociceptiva, antibacterial,
antiinflamatoria y antioxidante, entre otras (Matias et al., 2015), sin embargo su actividad citotóxica no ha sido
definida.
Heliotropium indicum Linn (HI) comúnmente conocida como heliotropo indio, es una planta de amplia
distribución mundial, con gran aplicación medicinal; tales como antibacterial, antitumoral, antiinflamatoria,
entre otras (Dash, G; Abdullah, 2013), sin embargo su actividad citotóxica no ha sido definida.

2. METODOLOGÍA

- Estudio in vitro, experimental


Extractos: Como parte de un trabajo colaborativo fueron suministrados por el Dr. Harold Gómez, Universidad
de Cartagena. El extracto total se obtuvo a partir de maceración con etanol y posteriormente se hizo una
partición líquido-líquido con cloroformo, acetato de etilo y metanol acidificado. Finalmente fueron diluidos en
DMSO a 25, 50, 100, 200, 350 y 500 µg/mL para la realización de los ensayos.
Cultivos celulares: se empleó la línea celular de osteosarcoma canino OSCA-8 y la de fibroblastos caninos
CCL-34, como células control de citotoxicidad. Cultivadas con DMEM suplementado con 5% SFB, 1% de L-
glutamina y penicilina/estreptomicina; incubados a 37ºC con 5% de CO2.
- Curva de proliferación: se evaluaron las concentraciones celulares de 12.500, 25.000, 50.000 y 100.000
células/mL para determinar la concentración de trabajo.
- Ensayo de citotoxicidad: se empleó el método del MTT. Para la determinación del porcentaje de
inhibición de los extractos sobre las células, se empleó la siguiente formula:
𝐴𝑏𝑠𝑜𝑟𝑏𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝑐𝑜𝑛𝑡𝑟𝑜𝑙 − 𝐴𝑏𝑠𝑜𝑟𝑏𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝑡𝑟𝑎𝑡𝑎𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜
% 𝑖𝑛ℎ𝑖𝑏𝑖𝑐𝑖𝑜𝑛 = ( ) ∗ 100
𝐴𝑏𝑠𝑜𝑟𝑏𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝑐𝑜𝑛𝑡𝑟𝑜𝑙
Se usaron células sin tratar como control negativo, Doxorrubicina (fármaco quimioterapéutico) como
control positivo y DMSO como control del diluyente.
- Análisis de resultados: los resultados reflejan los datos obtenidos a partir de tres repeticiones en un único
experimento, su realizó un ANOVA de los datos obtenidos, siendo considerada una P>0.05
estadísticamente significativa.

3. OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL: Evaluar el efecto citotóxico de extractos de especies vegetales Malachra alceifolia,
Cordia dentata Poir y Heliotropium indicum Linn sobre la línea celular de Osteosarcoma canino OSCA-8.
OBJETIVO ESPECÍFICO 1: Determinar la tasa de proliferación de las líneas celulares OSCA-8 y fibroblastos
caninos CCL-34
OBJETIVO ESPECÍFICO 2: Establecer el porcentaje de inhibición y la IC50 ejercido por cada extracto vegetal
sobre las líneas celulares OSCA-8 y CCL-34 a las 72h de interacción.

4. RESULTADOS PARCIALES

Fig. 1. Determinación de la actividad citotóxica de los extractos vegetales a las 72h de interacción en las líneas celulares OSCA-
8 y CCL-34. MAC, MAAe, MAM; CDC, CDAe, CDM; HIC, HIAe, HIM:M. alceifolia, C. dentata, H. indicum-Fracciones
cloroformo, acetato de etilo y metanol acidificado.

Se observa que los extractos MAC y HIAe muestran mayor porcentaje de inhibición sobre OSCA-8 a
concentración de 25µg/mL con una inhibición de 76,59 +/-2,03% y 59,17 +/-7,02% respectivamente (Fig 1).

CONCLUSIONES
Los extractos vegetales demuestran actividad citotóxica dosis dependiente, siendo los más potentes
MAC en concentración de 50 µg/mL; CDC en concentración 100 µg/mL y el extracto HIAe en concentración
200 µg/mL con inhibición celular del 90,6 sobre las células OSCA-8. Las diferentes fracciones de los extractos
no tiene el mismo comportamiento en las tres especies vegetales estudiadas. El porcentaje de inhibición varía
según la línea celular. Se requieren más experimentos empleando otras líneas celulares cancerígenas.

AGRADECIMIENTOS

Este estudio es fruto del trabajo cooperativo que involucra el trabajo de los doctores Harold Gómez
de la Universidad de Cartagena y Nelitza Linarez de la UAN. Los autores agradecen a la Vicerrectoría de
Ciencia, Tecnología e Innovación (VCTI) de la UAN, por la financiación otorgada para la ejecución de este
estudio con código 2016230.
REFERENCIAS

Dash, G; Abdullah, M. (2013). A REVIEW ON HELIOTROPIUM INDICUM L. (BORAGINACEAE). International


Journal of Pharmaceutical Sciences & Research, 4(4), 1253.
López, P., Álvarez, S., & González, J. L. (2011). Actualización del osteosarcoma para el médico de familia. SEMERGEN
- Medicina de Familia, 37(1), 22–29.
Matias, E. F. F., Alves, E. F., do Nascimento Silva, M. K., de Alencar Carvalho, V. R., Coutinho, H. D. M., & da Costa, J.
G. M. (2015). The genus Cordia: botanists, ethno, chemical and pharmacological aspects. Revista Brasileira de
Farmacognosia, 25(5), 542–552.
Paoloni, M., Davis, S., Lana, S., Withrow, S., Sangiorgi, L., Picci, P., … Khanna, C. (2009). Canine tumor cross-species
genomics uncovers targets linked to osteosarcoma progression. BMC Genomics, 10(1), 625.

Evaluación química de lodos fermentados de origen piscícola como


potencial abono orgánico provenientes de Viracacha - Boyacá

Chemical evaluation of fermented sludges of fish origin as potential organic fertilizer from Viracachá-
Boyacá

Salamanca-López, A.E.a Toro-Sanabria, L.V.b Raquira-Sora, L.V.c Fonseca-López, D.A.c Rodríguez-


Molano, C.E.d
a,b c,d,e
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Grupo de investigacion en Bioquimica y nutrición
animal (GIBNA), Tunja, Colombia
anyela.salamanca@uptc.edu.co

Resumen

Los lodos provenientes de explotaciones piscícolas son productos de excreción de los peces y restos de
alimentación no ingerida. Estos generan gran cantidad de materia orgánica y elementos nutritivos que le
confieren un potencial uso como abono orgánico y posibilitan alternativas de uso como: tratamientos de
estabilización alcalino y térmico, el compostaje, la digestión aeróbica y anaeróbica, entre otros procesos. El
objetivo del estudio fue evaluar los cambios químicos de lodos fermentados de origen piscícola como potencial
abono orgánico provenientes de Viracacha - Boyacá. Se evaluaron 4 tratamientos en mezcla con miel y yogurth,
diferenciados por el tipo de lodo en relación con la etapa productiva de los peces. Se evaluó acidez titulable,
pH, materia seca y temperatura. Se observó el menor pH (5,29 ± 0,01) en el T4 (Etapa de finalización) y el
mayor pH en el T3 (6,33 ± 0,01) (Peces entre los 17-22 cm) debido a la formación de ácidos orgánicos. La
mayor cantidad de materia seca se registró en el T2 (28,03 ± 8,17) y la menor en el tratamiento T4 (13,3 ± 2,21).
Igualmente, se observó una reducción gradual del pH desde el día 0 al día 3 en todos los tratamientos.
Palabras clave. Lodos, abono orgánico, fermentación, miel, yogurt.

Abstract

Sludges from fish farms are products of fish excretion and remains of non-ingested food. These generate a large
amount of organic matter and nutrients that give it a potential use as organic fertilizer and enable alternative
uses such as: alkaline and thermal stabilization treatments, composting, aerobic and anaerobic digestion, among
other processes. The objective of the study was to evaluate the chemical changes of fermented muds of fish
origin as potential organic fertilizer coming from Viracacha - Boyacá. Four treatments were evaluated in
mixture with honey and yogurt, differentiated by the type of mud in relation to the productive stage of the fish.
Titrable acidity, pH, dry matter and temperature were evaluated. The lowest pH (5.29 ± 0.01) was observed in
T4 (Completion stage) and the highest pH in T3 (6.33 ± 0.01) (Fishes between 17-22 cm) due to the formation
of organic acids. The highest amount of dry matter was recorded in T2 (28.03 ± 8.17) and the lowest in T4
treatment (13.3 ± 2.21). Likewise, a gradual reduction of pH was observed from day 0 to day 3 in all treatments.

Keywords. Sludges, organic fertilizer, fermentation, honey, yogurt

1. INTRODUCCIÓN Y MARCO TEORICO

Contexto, manejo y aplicación de lodos piscícolas: La piscicultura en Colombia logró en 2017 una
producción cercana a las 125.037 toneladas representadas principalmente por las especies de tilapia, cachama
y camarón de cultivo (MINAGRICULTURA,s.f) que a su vez mostraron un crecimiento general del 6% en
2016 con respecto al 2015 y un crecimiento del 15% para trucha durante la última década (FEDEACUA,2017).
Boyacá y Cundinamarca ocupan el quinto lugar como departamentos de mayor actividad piscícola con un 5,3%
de participación nacional abasteciendo los 2,98 Kg/persona /año de consumo per cápita obtenido para 2017 en
el país (MINAGRICULTURA,s.f). Esto demuestra la representatividad de la piscicultura en Boyacá que
además genera subproductos como el lodo de los estanques. Según González (2015) “los lodos de piscicultura
están constituidos por excretas, restos de alimento y orina”, estos residuos sumado a la presencia de parásitos y
flocs bacterianos afectan la calidad del agua de un Sistema de recirculación acuícola incrementando el estrés de
los organismos allí cultivados (Sánchez et al, 2013). Para el tratamiento de estos lodos se proponen diferentes
tecnologías como la digestión aeróbica, el tratamiento alcalino y térmico y el compostaje que permitan
aprovechar su potencial uso como fertilizante, valorando su composición de materia orgánica y elementos
nutritivos como hierro y calcio hallados en diferentes estudios (Fuentes,2015).
2. METODOLOGÍA

Localización, tratamientos, variables evaluadas y análisis estadístico: La toma de muestras (lodos) se


hizo en la producción de trucha Arco iris (Oncorhynchus mykiss) “El porvenir”, ubicada en la Vereda Pueblo
Viejo municipio de Viracacha a 26,5 km vía Tunja – Viracacha, (Alcaldía Municipal de Viracacha, 2017). Se
seleccionaron cuatro estanques, cada uno correspondiente a una etapa diferente en producción de la siguiente
manera; T1: estanques con peces de 10 cm, T2: peces entre 12 a 16 cm; T3: peces entre 17 y 22cm, y T4:
peces en etapa de engorde (aproximadamente7 meses de edad). En cada tratamiento consistió en: 85% de lodos,
10% Miel y 5% de yogurt. Se realizaron pruebas humedad (H%) y materia seca (MS%) (Método de secado con
estufa marca Memmert); pH y Tº (Con potenciómetro digital) a las 0, 24, 48, y 66 horas en cada uno de los
tratamientos y acidez titulable en los lodos. Se hizo un diseño al azar, los datos se analizaron con un ANOVA
y diferencias de medias por la prueba de Tukey con un p valor de 0,05.

3. OBJETIVOS

 EVALUAR LOS CAMBIOS QUÍMICOS DE LODOS FERMENTADOS DE ORIGEN PISCÍCOLA


COMO POTENCIAL ABONO ORGÁNICO.
 RELACIONAR VARIABLES Y CAMBIOS QUÍMICOS CON LA ETAPA DE PRODUCCIÓN.

4. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Hubo homogeneidad en las varianzas (p > 0,05) y diferencias significativas entre tratamientos (p > 0,05).
El lodo con menor pH (5,29 ± 0,01) se observó en el T4 proveniente de estanques de peces en la etapa de
finalización y el mayor pH en el lodo de los estanques de peces entre los 17-22 cm. Lo anterior se relaciona con
la calidad del agua y la duración de cada etapa productiva (70 y 60 días respectivamente). Sin embargo, el pH
de las mezclas preparadas como abonos orgánicos fue menor en relación con el lodo utilizado debido a la
formación de ácidos orgánicos según la prueba de acidez titulable.

Variable T1 T2 T3 T4
pH lodo 5,82 ± 0,03 b 6,31 ± 0,01 a 6,33 ± 0,01 a 5,29 ± 0,01 c
pH mezcla (%) 5,01 ± 0,02 b 5,74 ± 0,13 a 5,74 ± 0,1 a 4,98 ± 0,05 b
MS mezcla (%) 21,84 ± 0,03 a 28,03 ± 8,17 a 15,41 ± 1,87 a 13,3 ± 2,21 a
H mezcla (%) 78,15 ± 1,16 71,96 ± 8,17 84,59 ± 1,87 86,66 ± 2,21
Tabla 1. Composición de los lodos utilizados (Letras diferentes indican diferencias significativas con p valor de 0,05 según la prueba
Tukey).

La mayor cantidad de materia seca se registró en el T2 y la menor en el tratamiento T4 lo anterior,


relacionado más con la cantidad de muestra analizada que a un efecto de descomposición de materia orgánica,
donde no existe correlación con el pH. En los tratamientos restantes se observó mayor contenido de agua.
5,9

5,7

5,5

T1
5,3
T2
5,1 T3
T4
4,9

4,7

4,5
1 2 3

Figura 1. Variación del pH de los tratamientos evaluados

Igualmente, hubo una reducción gradual del pH desde el día 0 al día 3 en todos los tratamientos. El menor
valor se registró el ultimo día con 5,40 ± 0,07 (T1), 5,18 ± 0,09 (T2), 5,25 ± 0,07 (T3) y 4,67 ± 0,05 (T4). Sin
embargo dicho descenso se presentó en todas las etapas, pero la variación se relaciona únicamente con lodo
utilizado según la etapa productiva de los peces.

CONCLUSIONES
El lodo de estanques piscícolas es un subproducto con potencial uso como abono orgánico cuyas
características químicas al ser mezclado con yogurt y melaza favorecen procesos óptimos de fermentación.
Además se encontró que este material aporta proteína de origen animal por el alto contenido de microfauna.

REFERENCIAS

Alcaldía Municipal de Viracachá Boyacá. (2017). Información General.Palacio municipal: Gobierno digital.
Recuperado de: http://www.viracacha-boyaca.gov.co/municipio/nuestro-municipio.

González, A. (2015). Caracterización de sedimentos producidos en una explotación intensiva de trucha arco iris
(Oncorhynchus mykiss Walbaum, 1792), como un medio para definir estrategias de uso y manejo sostenible de
lagunas de oxidación en piscicultura. (Tesis de Maestría). Universidad de la Salle, Bogotá-Colombia.

Sánchez et al. 2013. Eficiencia de consorcios microbianos para tratamiento de aguas residuales en un sistema
de recirculación acuícola. Rev. Biotecnología en el Sector Agropecuario y Agroindustrial, 11 (1), 245 – 254pp.

Fuentes, J. (2015). Estudio de las propiedades de los lodos de una planta procesadora de harina y aceite de
pescado: Tratamiento y Valorización. (Tesis de pregrado). Universidad Austral de Chile, Puerto Montt – Chile.

MINAGRICULTURA. S,f. Acuicultura. Colombia: Sistema de Información de gestión y desempeño de


organizaciones de cadenas (sioc). Recuperado de:
https://sioc.minagricultura.gov.co/Acuicultura/Pages/default.aspx.
FEDEACUA. (2017). Cifras del sector, cifras sectoriales piscicultura 2017.Bogotá: Fedeacua. Recuperado de:
http://www.fedeacua.org/cifras-del-sector/

Evidencia pragmática de los elementos centrales de la nueva gestión


pública en el periodo de gobierno municipal 2012 – 2015 de Cómbita y
Oicatá.
Pragmatic evidence of the central elements of the new public management in the period of
municipal government 2012 - 2015 of Cómbita and Oicatá.

Pérez, Rafael.
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia / Tunja, Colombia
rafael.perez03@uptc.edu.co

Abstract

The present study seeks to identify what happened in terms of public management, in the period of government
2012 - 2015 of Cómbita and Oicatá, in relation to three main conceptual aspects: Transparency of the
administration (External communication and citizen participation), Accountability and Efficiency in budget
execution; and with which it is hoped to be able to solve the question: How to demonstrate the incorporation
and realization of the central aspects of the theory of New Public Management (NPM), in the municipalities of
Cómbita and Oicatá during the period 2012-2015? The methodology used to obtain results is of a qualitative
nature, with the technique of documentary analysis. The documents that will be subject to analysis are the
following: development plans, annual reports of accountability, reports delivered to the departmental
Comptroller and the analysis of them by tax authorities, monitoring by citizen oversight offices, official
publications emanated from the local administrations and the journalistic reports. Later the information will be
organized and systematized according to the management cycle of the four areas foreseen in the study of the
Inter-American Development Bank (IDB): Policies and Strategies, Budget, Execution, and Evaluation. Finally,
we will proceed to describe what extent the municipal administrations included the central elements of the
NPM.

This research is an extension of the macro project entitled "Pragmatic evidence of the central elements of the
new public management in the period of municipal government 2012 - 2015 of Tunja, Duitama and Sogamoso"
that is being developed by teachers of the Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. For this case,
the two municipalities of Boyacá studied have been selected, due to their similarity of population as they do not
exceed 15,000 inhabitants, classified in sixth category and their proximity to the capital of the department. The
results constitute an instrument of great importance for the academic community and especially for the
municipal administrations because it allows to establish in an objective way to what degree the theoretical
concepts have been formulated and implemented in the plans and managements, and to favor the future
adjustments to them, aimed at improving the conditions of the municipalities themselves.

Keywords

New public management, transparency, accountability, budget execution.


1. MARCO TEÓRICO

En las décadas de los años 70 y 80 del siglo XX se presentaron una serie de “crisis recurrentes en el espacio
económico dentro y fuera del Estado que parecieron insalvables” (Guerrero, 2004, p. 54). En este contexto
surgió la denominada teoría de la Nueva Gestión Pública (NGP) o también llamada The New Public
Management que va encaminada a un cambio institucional y organizacional, con el interés de lograr la mayor
eficiencia del Estado, de forma que se deje el manejo de muchos intereses públicos a cargo del sector privado
(Serna, 2008; Guerrero, 2004). En consecuencia, la NGP quedará integrada por dos corrientes: La primera
constituida por la opción pública, la teoría de los costos de transacción y la teoría del principal agente. La
segunda, viene desde la gerencia científica, también conocida como libertad de manejo Guerrero (2004). Dentro
de estos temas hay ocho conceptos que determinan la NGP, como lo menciona Guerrero (2004): orientación al
cliente, privatización, mercado, competencia, enfoque empresarial gerencial, gerencia por objetivos orientada
a resultados, agenciación y reducción de costos.

Los elementos centrales de la NGP que son guía de este proyecto, son utilizados de acuerdo con las
siguientes definiciones:
 Eficiencia, de acuerdo con el Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP)
(2002), la define como la relación que se establece entre resultados y utilización de los
recursos disponibles. Se asimila a la productividad, implica producir más con los mismos
recursos o producir más con menos recursos, sin alterar la calidad del servicio.
 Transparencia, de acuerdo con el DAFP (2002), la define como la condición de las
actuaciones administrativas que muestra clara y abiertamente sus finalidades, objetivos y
procedimientos. Índice especialmente de la pulcritud en el manejo de los recursos públicos.
 La rendición cuentas según el documento Conpes 3654 del 12 de abril de 2010 (Citado por la
Contraloría General de la Nación) señala: Una expresión de control social, que comprende
acción de petición de información y de explicaciones, así como la evaluación de la gestión y
que busca la trasparencia de la administración pública para lograr la adopción de Buen
Gobierno.

2. METODOLOGÍA

Se trata de una investigación cualitativa, de análisis documental. Se seleccionó esta técnica ya que, como
lo plantea Quintana (2006) a través de los documentos es posible obtener información para lograr describir los
acontecimientos rutinarios, los problemas, las reacciones de las personas e identificar los roles claves en el
contexto.

En este sentido, se realiza una recopilación de los planes de desarrollo, los informes anuales de rendición
de cuentas, los informes entregados a la Contraloría departamental y el análisis de los mismos por parte de los
entes fiscales, los seguimientos realizados por las veedurías ciudadanas, las publicaciones oficiales emanadas
de las propias administraciones locales, los informes periodísticos. La información recopilada será organizada
y sistematizada de acuerdo con el ciclo de gestión de los cuatro ámbitos previstos en el estudio del Banco
Interamericano de Desarrollo (BID): Políticas y Estrategias, Presupuesto, Ejecución, y Evaluación.

3. OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL: Realizar un estudio que permita identificar, mediante un análisis documental: la
trasparencia en los procesos de la administración, los informes de gestión a través de la rendición de cuentas y
la eficiencia en la ejecución presupuestal de los municipios Combita y Oicatá, en el período de gobierno 2012
– 2015, según los criterios de la teoría de la Nueva Gestión Pública.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

1. Identificar las estrategias diseñadas por la administración municipal para comunicar e informar
sobre los programas, y la eficaz participación ciudadana en el diseño y ejecución de las políticas
públicas.
2. Identificar los aspectos conceptuales de la teoría de la Nueva Gestión Publica en los informes de
gestión y el documento anual de rendición de cuentas, utilizados para mostrar a los ciudadanos y
las entidades de control del Estado, el avance en el cumplimiento de los compromisos derivados
de la responsabilidad asumida para el periodo de gobierno.
3. Describir los resultados de la acción de gobierno, en relación con los indicadores previstos en la
metodología del BID en el modelo abierto de gestión pública para el desarrollo.

4. RESULTADOS ESPERADOS

Tras el desarrollo del proyecto se espera:


 Identificar el desarrollo de las políticas y estrategias que fueron utilizadas para realizar la
formulación del programa de gobierno, la fijación de objetivos de gobierno, el diseño estratégico y
organizativo, la política económica estructural y la cartera de programas que estructuran el
presupuesto y la acción de gobierno.
 Identificar el desarrollo de la formulación de la estrategia económica, de la estructuración y proceso
de construcción del presupuesto, del proceso de ejecución presupuestario, el sistema de registro
contable, los sistemas de apoyo a la gestión aportados por el sistema de información económica y
el sistema de responsabilización y contractualización de la ejecución presupuestaria.
 Identificar el desarrollo de la ejecución del programa de gobierno y de la formulación presupuestaria
revisando en profundidad la estructura del ciclo productivo propiamente dicho.
 Identificar el desarrollo de los componentes del ciclo de gestión vinculados al proceso de evaluación
de la acción de gobierno y de la actuación de la organización pública.
CONCLUSIONES

La investigación en curso ya finalizo su primera fase de recopilación de documentos, actualmente se encuentra


en la fase de organización de la información para su respectivo análisis.

REFERENCIAS

BID-CLAD. (2007). Modelo abierto de gestión para resultados en el sector público.

Contraloría general de la república. (s.f). Recuperado el 16 de marzo del 2018, de:


https://www.contraloria.gov.co/web/rendicion-de-cuentas/que-es-rendicion-de-cuentas

Guerrero, O. (2004). La nueva gerencia pública. México: Editorial Fortamara S.A.

Quintana, A. Montgomery, W. (Eds.) (2006). Psicología: Tópicos de actualidad. Lima: UNMSM.

Serna, R. (2008) La nueva gestión pública en las universidades británicas. Revista Gestión Política y
Pública.Vol.17, núm. 1, p. 239-243.
Experiencia de Movilidad Académica Internacional: Diálogo entre
culturas.

International academic mobility experience: Dialogue between cultures

Sánchez-Farfán, Alexandra.
a
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia / Estudiante de 9º semestre Lic. Psicopedagogía con
énfasis en Asesoría Educativa, Tunja, Colombia
b
Universidad Nacional de Villa María / Estudiante- movilidad académica; Licenciatura en Psicopedagogía,
Villa María, Argentina

alexandra.sanchez@uptc.edu.co

Abstract

The present research project was carried out during the international academic mobility with Universidad
Nacional de Villa María-Argentina in the second semester of the year 2017; it dealt with psychopedagogical
training and the discourse about cultural identity in the specific field of the profession development, bearing in
mind how this one shapes and transforms it. In this way, it was laid out as a research question: what are the
meanings of the cultural identity in the bachelor’s degree in Psychopedagogy training process? In order to
understand these dynamics and give an account on the knowledge about interculturality as a general category.
This research process was held from the qualitative approach and also considering elements from the symbolic
interactionism that allowed to evidence the interactions in which those cultural constructs are originated from.

These arrival points contribute from their findings to know the own characteristics of the community and,
therefore, the pedagogical discourse where the intercultural dialogue is originated from; in addition to evidence
its incidence in the learning processes, being this one the Psychopedagogy field of work. Likewise, it is
highlighted that the experience is properly an intercultural dialogue, understanding that it is shared from the
Colombian cultural knowings, especially the ones from the Cundi-boyacense highlands, in contrast to the
destination university located in the downtown of the province of Cordoba; what allowed to visualize the
convergence and divergence points about the research topic.

Keywords
Interculturalidad, identidad cultural, diálogo, formación, psicopedagogía

1. MARCO TEÓRICO

Para el presente se tienen en cuenta los aportes de tres perspectivas centrales que logran aportar a la discusión
sobre el tema de la interculturalidad, identidad cultural y educación desde los planteamientos latinoamericanos:
Stuart Hall (1996) y el análisis realizado por Restrepo (2014), Paulo Freire desde la mirada de Estupiñán &
Cely (2009) y Catherine Walsh (2009). Así mismo se encuentran autores como Dussel (2005), Gadamer (1984)
y Maturana (1991) que exponen argumentos cercanos a las miradas ya expuestas, además de sumar aspectos
relevantes para la relación intercultural suscitada en el proceso investigativo. Por otra parte es importante
considerar términos como “sentidos” y “significados” para el abordaje de la temática en términos de
interacciones simbólicas dentro del proceso investigativo, estos son tomados del análisis realizado por Carabaña
& Lamo (1978).

2. METODOLOGÍA

La investigación tomó como punto central de análisis los significados sobre identidad cultural en el proceso de
formación de las estudiantes de Licenciatura en Psicopedagogía que cursaron segundo cuatrimestre del año
2017 en la Universidad Nacional de Villa María; para lo cual se establecieron como instrumentos de
investigación: discusiones mediadas, observación participante y no participante, charlas informales y
entrevistas semiestructuradas que contribuyeron a la compresión de las interacciones simbólicas de peso para
la concepción de identidad cultural. Asumiendo así el enfoque cualitativo de la investigación social de acuerdo
con los postulados del interaccionismo simbólico (Ibíd.) como orientador del proceso.

3. OBJETIVOS

 OBJETIVO GENERAL: Comprender los significados de la identidad cultural en el proceso de formación de


los estudiantes de Licenciatura en Psicopedagogía de la Universidad Nacional de Villa María en Córdoba-
Argentina.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 1: Indagar sobre el significado de identidad cultural en el discurso pedagógico de
las maestras en formación.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 2: Realizar una revisión de las interacciones sobre el concepto central en perfil
profesional - el plan de estudios propio de la psicopedagogía en la UNVM y su incidencia en las maestras en
formación.
4. PRINCIPALES RESULTADOS

En primer lugar se resaltan los resultados obtenidos con relación a los significados encontrados tanto en el
lenguaje como en la acción de las participantes, quienes referenciaron la formación de la carrera en
correspondencia a dinámicas nacionales de preferencia por el enfoque psicoanalítico en el desarrollo de la
profesión, igualmente dicho proceso de formación responde a las dinámicas sociales propias de la provincia de
Córdoba (costumbres, imaginarios y vivencias). Sin embargo uno de los inconvenientes que se encontró en el
proceso se relaciona con el desconocimiento de la profesión en las diferentes dinámicas sociales, hecho que
guarda relación con la realidad colombiana. En segundo lugar la revisión de las características perfil profesional
– plan de estudios, arrojó elementos relacionados con el origen propio de la carrera en la Provincia del cual se
deriva la pertinencia del mismo a la formación continuada del terciario en psicopedagogía, por lo cual las
interacciones se encuentran relacionadas tanto con características locales como generales de dicho campo del
conocimiento. Por último se destaca como principal resultado la propuesta “Red Intercultural - estudiantes de
psicopedagogía”, como un espacio de diálogo de saberes, intercambio de experiencias y formulación de
proyectos que permitan a la profesión generar dinámicas de transformación a nivel mundial.
CONCLUSIONES

El comprender los significados sobre identidad cultural en el proceso de formación en psicopedagogía


permitió establecer la génesis de los dos programas académicos como punto de divergencia y el “destino
común” (Jahanbegloo, 2015) como punto de encuentro y desafío constante, así mismo la pertinencia de la RED
INTERCULTURAL como herramienta indispensable
para las contingencias venideras. Por último la
contribución al tema general de la interculturalidad
radica en el intercambio cultural y la proposición de
alternativas conjuntas que apuntan a la continuación
del diálogo, la conversación y el reconocimiento de la
otredad como camino clave para la consolidación de
identidades en la subjetividad y particularidad de las
luchas de-coloniales en cada uno de los territorios.
Fig. 1. Estudiantes movilidad académica UNVM 2017-2.
AGRADECIMIENTOS: Principalmente a la
Universidad Nacional de Villa María por la oportunidad de intercambio de saberes, a la Universidad
Pedagógica y Tecnológica de Colombia como principal casa de estudios y por la contribución a mi proceso
subjetivo de formación, así mismo a la Escuela de Psicopedagogía por el apoyo constante durante el
intercambio académico. Y especialmente al Grupo de Investigación Construyendo Comunidad Educativa y
compañeras de intercambio en agradecimiento por permitirme participar y formarme junto a ustedes en un
constante “Diálogo entre Culturas”.

REFERENCIAS

Agudelo Cely, N. C., & Estupiñán Quiñones, N. (2009). La Sensibilidad Intercultural En Paulo Freire. Revista
Historia de la Educación Latinoamericana , 13, 85-100.

Carabaña, J., & Lamo de Espinosa, E. (1978). La Teoría Social de Interaccionismo Simbólico: Análisis y
Valoración Crítica. Reis: Revista española de investigaciones sociológicas(1), 1-78.

Castillo Guzmán, E., & Guido Guevara, S. (2015). La interculturalidad ¿principio o fin de la utopía? Revista
Colombiana de Educación(69). Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/rcde/n69/n69a02.pdf
Dussel, E. (2005). Transmodernidad e Interculturalidad. TRANSMODERNIDAD E INTERCULTURALIDAD
(Interpretación desde la Filosofía de la Liberación) . México: Asociación de Filosofía y Liberación.
Gadamer, & Georg, H. (1984). Verdad y método. Salamanca, España: Ediciones Sígueme.

Jahanbegloo, R. (2015). Paz e interculturalidad. arreglar: . .


Maturana, H. (1991). El Sentido de lo Humano. España: Dolmen Ediciones.

Restrepo, E. (2014). Interculturalidad en Cuestión: Cerramientos y Potencialidades. Ámbito de Encuentro, 7(1), 9-


30. Obtenido de http://www.ram-wan.net/restrepo/documentos/interculturalidad.pdf

Stuart, H. (1996). Cuestiones de Identidad. Buenos Aires, Argentina: Amorrourtu Editores.

Walsh, C. (2009). Interculturalidad Crítica y Pedagogía De-colonial: Apuestas (Des) De el In-surgir, Re-existir y
Re-vivir. Educación intercultural en América Latina: memorias, horizontes históricos y disyuntivas
políticas, compilado por Patricia Melgarejo. Obtenido de
http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_nlinks&ref=1662690&pid=S1851-
9490201700010000200029&lng=es
Factores atmosféricos que anticipan una helada.
Atmospheric factors that anticipate a frost.
Castellanos , Laura. Camargo, Juan.
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia / Estudiante, Tunja, Colombia
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia / Docente, Tunja, Colombia

laura.castellanos01@uptc.edu.com
jjcamargovega@uptc.edu.co

Abstract

The Agriculture is the main activity of the department of Boyacá since it has all the thermal floors, a condition
that allows the planting of diverse products to be satisfactory, in high altitude areas, there are some dangers for
products such as frost. , these destroy the crop, regardless of the type, so for farmers it is very useful to know a
period of time in which this natural process will occur and in this way determine the appropriate date to carry
out the sowing of their crops, taking thus a minimum loss and presenting to the other workers of the field an
alternative for the improvement of their profits. Then the need to consider if: By identifying the variables that
produce frost, you can predict the time of sowing the potato crop. ? Initially, it is proposed to carry out an
experimental research in the city of Tunja, under a cross-sectional design, since it is sought to establish the
possible causative variables of this phenomenon and the type of product that is sown. under what conditions
the variables begin to influence and by means of a prediction based on a linear regression, data from 9 years
ago are taken that will allow carrying out the procedure.

Three variables were taken, among which is, the maximum temperature, solar brightness and relative humidity
(From January 2008 to November 2017). Through Facebook Prophet, a regression library in phyton, each
of the predictions belonging to these factors was made, from the period of (November 2016 to November 2017),
this in order to establish a margin of error that could improve future the prediction made on the unknown data,
having each of these errors the prediction was made from December 2017 to November 2018 and the data
obtained were improved by means of the error found, now by means of the analysis of the data obtained for the
three factors were able to determine in what period a frost would possibly occur, it was decided not to establish
specific dates, because even with the correction made there still appears a certain margin of error that must be
considered. Finally it was found that during the first four months of the year the frost season occurred,
compromising crops and therefore the rainy season will be almost zero in this period of time, also, taking the
vegetative periods of the different varieties of potatoes sown near the city of Tunja, and the prediction of the
frost period, it is suggested that it would be appropriate to sow types such as: “Ica – unica”, “R – 12”, “Ruby”,
“Sabanera”, “Punto Azul” and “Pastusa Suprema” in the month of August, while “ Tocarreña” in the month of
July.

Keywords

Sunshine; Facebook Prophect; Relativa Humidity; Potato; Linear regression; Temperature.


1. MARCO TEÓRICO
Las heladas son muy comunes en todo el mundo, se considera que es el punto de congelación del agua,
afectando principalmente a cultivos, las plantas son afectadas poco a poco y posiblemente la intensidad de
este fenómeno causara graves daños o en algunas ocasiones la muerte [1].
La principal ocurrencia de heladas se presenta en las zonas frías del país [2], principalmente en los anti planos
de Cundinamarca, Boyacá, Nariño y los llanos de cuiva en Antioquia, esto ocurre generalmente desde mediados
del mes de diciembre hasta la primera quincena de marzo.
Las heladas no afectan por igual a todos los cultivos, pues, unos están mayormente adaptados que otros,
hablando específicamente de la papa, este es un producto que puede producirse a una altura óptima dada entre
2.500 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.) y 2.800 m.s.n.m., partiendo de esto la temperatura media
adecuada para que este cultivo prolifere será de 14.5°C. [2].

2. METODOLOGÍA

Inicialmente fueron adquiridos los datos climatológicos de la ciudad de Tunja de enero del 2008 a noviembre
del 2017 y por medio de la librería de Facebook prophect en python, se realizó cada una de las predicciones
pertenecientes a estos factores, del periodo de noviembre del 2016 a noviembre del 2017, esto con el fin de
establecer un margen de error que podría mejorar a futuro la predicción realizada sobre los datos desconocidos,
teniendo cada uno de estos errores se realizó la predicción de diciembre del 2017 a noviembre del 2018 y los
datos obtenidos fueron mejorados por medio del error encontrado, de esta manera se logra plantear con una
predicción en que momento habrá una helada.

3. OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL:
Identificar las variables que producen las heladas
OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Conocer las condiciones atmosféricas
 Explorar herramientas para predicción de datos.
 Determinar los sistemas utilizados actualmente por campesinos para la anticipación de heladas.
 Estudiar las posibles variables que generan las heladas.

4. ANALISIS DE DATOS

Se realiza la predicción de los datos de un año, que se tenía previamente, para determinar el error cuadrático
medio (RMSE), a partir de ello se establece un dato exacto para poder corregir futuras predicciones.

Fig. 1. Corrección de los datos nuevos predichos por medio del cálculo del error de cada variable

A partir de la Fig. 1, se observa una predicción realizada del 1 de diciembre del 2017 al 30 de noviembre del
2018 de cada variable establecida, y las mismas fueron corregidas por medio del cálculo del error previamente
establecido.

CALCULO DE LAS HELADAS:


En este momento se tienen todos los datos que serán necesarios para la predicción de las heladas en el año
2018, por tanto, todos los datos se anotan en un mismo Excel, donde se plantea el dato de la predicción

Ver Fig.2, junto a la corrección que fue necesaria y se procede a analizar si habrá heladas, esto a teniendo en
cuenta que: Temperatura >= 18, Brillo solar >= 7.5, Humedad relativa <= 79.

Fig. 2. Calculo de las heladas a partir de los datos obtenidos

CONCLUSIONES

 Durante el primer cuatrimestre del año se presentaran la época de heladas, comprometiendo a los
cultivos y por tanto la temporada de lluvias será casi nula en este periodo de tiempo.
 En el segundo cuatrimestre del año, las temperaturas bajaran drásticamente, mientras la humedad
relativa que va relacionado con las precipitaciones aumentaran considerablemente, esta predicción
coincide con la mejor conocida época de invierno del país.
 En el último cuatrimestre la temperatura volverá a regularse, mientras la humedad relativa y el brillo
solar tendrán ligeras oscilaciones.
 Partiendo de los periodos vegetativos de las diferentes variedades de papas sembradas cerca de la
ciudad de Tunja, y de la predicción del periodo de heladas, se plantea que lo adecuado sería realizar la
siembra respectivamente así: Ica – única, R – 12, Ruby, Sabanera, Punto Azul y Pastusa Suprema en
el mes de agosto, mientras la Tocarreña en el mes de Julio.

REFERENCIAS

 [1]Domínguez, A., 2010, “Características y tipos de heladas tardías, bases para tomar decisiones”.
Tomado de: http://www.unifrut.com.mx/simposiums/2010/m1.pdf, Consultado el 9 de abril del 2018
 [2] Espinosa, L, 1987, “Anotaciones sobre el fenómeno de las heladas”. Tomado de:
http://documentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual/013317/Anotaciones_sobre_fenomeno_helad
as.pdf Consultado el 9 de abril del 2018.

Forma, estética y color de los pisos hidráulicos de la Casa Muvdi en


Barranquilla.
Shape, aesthetic and color of hydraulic tiles of Casa Muvdi in Barranquilla.
Barboza Camargo, Omar Yesid a, Goethe Martinez, Sharon Nicole b.
a
Fundación Universidad del Norte / Estudiante de arquitectura, Barranquilla, Colombia
b
Fundación Universidad del Norte / Estudiante de Diseño Gráfico, Barranquilla, Colombia

sgoethe@uninorte.edu.co

Abstract

The following investigation project is focused on the analysis of the graphic and chromatic content of the
hydraulic tiles, as a recognition of his importance in the space management from colombian republican
architecture in Barranquilla. An analytical study of the composition, graphic patterns and chromatic palette of
the tiles in Casa Muvdi is realized. This building, nowadays in condition of disuse and deterioration, was built
in 1936 as residence of the Palestinian merchant Elías Muvdi, and it is recognized by his ornamental wealth
and eclectic composition, within the historical sector Barrio El Prado. In the first place, a recognition and a field
work fundamented on photographic studios of the floors is realized. After classifying the information, there are
identified 10 types of mosaics date from 20th century, distributed in the spaces according to his composition.
Then, tile´s graphic patterns are digitized, focusing, in every mosaic, three main components: border or
monochromatic tile, edging tile and splice tile, Also, a color proposal is made under the chromatic management
system RGB.

Design and color palette´s relation with the original space use, allows to infer the intention of the mosaics
disposition with the user perceptive experience. The exclusive use of organic compositions in private spaces
and orthogonal compositions in social spaces denotes the influence of styles like art decó or the modernism to
represent progress and current ideals. Thanks to the diversity of chromatic patterns and palettes that recreate
unique designs in a tropical context, the transformation of classic models of European origin and their cultural
adaptation, makes this trade a cultural legacy of great value, which remains in use today.

Keywords

Hydraulic tiles, heritage, architecture, graphic, color.

1. MARCO TEÓRICO
Los pisos hidráulicos son parte del repertorio ornamental doméstico e institucional propio de las
construcciones arquitectónicas de la época republicana en Barranquilla. Llanos y Charris (2015) afirman que
estos pisos aportan un cambio significativo en el manejo de los interiores de las casas del período republicano,
dotando los espacios de beneficios estéticos, bioclimáticos e higiénicos. El barrio el Prado de Barranquilla
adopta los pisos hidráulicos como un elemento diferenciador sociocultural, gracias a la gran variedad de motivos
gráficos y a la diversidad de composiciones cromáticas.

2. METODOLOGÍA
Por medio de un trabajo en campo se realiza el reconocimiento e inventario de los mosaicos, asimismo un
levantamiento fotográfico del piso que acota cada espacio. Después de acopiar, clasificar e inventariar la
información diferenciando: baldosa de cenefa, borde (monocromática) y mosaico (empalme); se digitaliza el
patrón de cada baldosa y se acoplan para recrear la composición de los mosaicos ubicados en cada espacio de
la casa. Finalmente, se realiza un análisis de los elementos gráficos e interacción de las formas dentro de cada
diseño de baldosa y de la composición en general. En conjunto con la identificación de los valores cromáticos,
se plantea una descripción del diseño de cada composición y su relación con el espacio enmarcado.

3. OBJETIVOS
 OBJETIVO GENERAL
Interpretar el uso de los pisos hidráulicos en el manejo del espacio arquitectónico.

 OBJETIVO ESPECÍFICO 1
Analizar los elementos gráficos, modulaciones y formas del diseño de los pisos hidráulicos.

 OBJETIVO ESPECÍFICO 2
Analizar los valores cromáticos de los pisos hidráulicos y sus intenciones estéticas.

4. CUERPO DEL TRABAJO


La casa Muvdi es una pieza arquitectónica originalmente residencial, ubicada en la carrera 53 (Avenida
Colombia) entre calles 63 y 64 (calles 5a y 6a). Fue construida en 1963 por Luis Gutierrez de la Hoz, por
encargo del comerciante de origen palestino Elías Muvdi (Yidi E. & Meyer D., 2015). Posteriormente fue
vendida a un concesionario de la línea Ford quienes alteraron en mediana escala el edificio para la ambientación
de sus oficinas, al igual que los últimos propietarios quienes adaptaron en ella un centro educativo. Actualmente
se encuentra en estado de desuso, sin embargo es una reconocida pieza dentro del conjunto de mansiones del
barrio el Prado por su composición arquitectónica ecléctica. El estudio de sus pisos nace con una intención de
puesta en valor de la composición gráfica y el aporte de sus diseños a la estética del espacio interior en la Casa
Muvdi.
Dentro de los espacios se encontraron en total 10 tipos diferentes de mosaicos. De los cuales se trabajan en
esta etapa sobre 5 (Fig 002-006), que se encuentran ubicados entre el primer y el segundo nivel, entre espacios
de uso privado, como habitaciones (Fig 004-006) y espacios de uso social (Fig 002) y de transición (Fig 003).
En el mosaico 002 se encontró una estructura formal de repetición, activa y visible en su diseño. Se observa
la forma como plano y como línea en repetición de tamaño, dirección, textura y espacio. Las formas se
interrelacionan con penetración y toque. Unión de líneas rectas y diagonales. Gracias a su simplicidad, se resalta
la importancia del contraste del color. Este diseño es de inspiración Art Decó y es uno de los más deteriorados
debido a su ubicación en espacios como balcones y escalinatas de acceso.
El diseño del mosaico 003 responde a una estructura formal y geométrica. Se encontró la forma como plano,
como línea y como punto en repetición de tamaño, dirección, textura y espacio. Los elementos se interrelacionan
con toque. De este piso se resalta principalmente sus tonos y el contraste del color. Es de inspiración Art Decó
y posee la cualidad espacial de hacer percibir una imagen en tercera dimensión o movimiento gracias al manejo
de la saturación en los tonos de su paleta cromática.
En los mosaicos 004, 005 y 006 se encontró un diseño fitomorfo de inspiración clásica (evidente en los
festones y ornamentación fitomorfa), barroca (evidente en la disposición de un gran número de ornamentos) y
Art Nouveau (evidente en elementos decorativos sinuosos y figuras plásticas), lo cual confirma el eclectisismo
que se hace evidente en la ornamentación arquitectónica del edificio.
En los tres casos se encontró la forma como plano, como línea y como punto en repetición formada por
elementos ornamentales mixtos como hojas, además de elementos geométricos como cuadrados, circulos y
óvalos que generan la forma de una flor o se intersectan entre sí. Las formas se interrelacionan con penetración,
toque, intersección, proximidad y unión.
En todos los mosaicos se observa el uso de cefenas como elemento demarcador del espacio, asemejando la
composición a una alfombra.
CONCLUSIONES
El análisis de los elementos gráficos presentes en los pisos hidráulicos de la casa Muvdi, nos lleva a concluir
que el diseño de las baldosas usadas en los espacios arquitectónicos posee una gran variedad de recursos y
valores formales, cromáticos y gráficos que se disponen para enriquecer el tratamiento de los interiores y la
experiencia perceptiva del usuario dentro del edificio.
Se evidencia la marcada intención de representar formas en tercera dimensión, figuras fitomorfas y
geométricas con influencias clásicas y barrocas. La aparición exclusiva de mosaicos de diseño ortogonal en
espacios de uso público y semipúblico denota la influencia de estilos como el art decó o el modernismo para
representar ideales como formalidad, progreso y modernidad. Estos ideales son la base de movimientos que
rechazan todas las expresiones “antiguas” ornamentadas y promovieron un cambio, reflejado en la arquitectura
como una forma pura. Los valores cromáticos destacan por el uso de una paleta de matices cálidos para espacios
sociales y fríos y combinados para espacios privados. Además, destaca el uso de una paleta de colores semejante
a la paleta emblemática de Barranquilla; rojo, amarillo, verde.

REFERENCIAS

Wong, W. (1995). Fundamentos del diseño. Editorial Gustavo Gili

Llanos Díaz, R. C. Inventario ornamental y cromático de la arquitectura· Época de la república· Centro histórico
de Barranquilla, Colombia (doctoral dissertation).

Kandinsky, W., & Echavarren, R. (1998). Punto y línea sobre el plano. Paidós.

Arango, S. Historia de la arquitectura en Colombia. Centro Editorial y Facultad de Artes, Universidad


Nacional de Colombia, Bogotá, 1989.

Jiménez Charris, B., & Llanos Díaz, R. (2015). Magia de formas y colores: Las Baldosas de Barranquilla: Los
Pisos Hidráulicos del Barrio el Prado. Memorias: Revista Digital de Historia y Arqueología desde el
Caribe, (26), 2-13.

Yidi E.& Meyer D., 2015, Barrio el prado, un viaje hacia el pasado. Barranquilla, Colombia.
Formulación de vía verde como alternativa de movilidad y recuperación
ambiental del Río Jordán, Tunja.

Formulation of greenway as an alternative of mobility and environmental recovery of the


river jordán, tunja.

Arenas-Arias, Yesenia Na. Alba, Lina Nb.


a
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia / Estudiante, Tunja, Colombia
yesenia.arenas@uptc.edu.com
b
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia / Estudiante, Tunja, Colombia
lina.alba@uptc.edu.com

Abstract: The importance of the green areas for the environmental and social sustainability of the cities is
justified by the strategy received at the global level: the construction of greenways as a mechanism for
recovering water sources and environmental areas Degraded in cities, as well as an urban planning tool aimed
at improving the quality of life of the population, encouraging non-motorized means of transport, promoting
inclusion and sustainable urban mobility. In this sense, this article presents the formulation of a project directed
to the creation and integration of green infrastructures of passage and stay. Tunja, a city that grows as an
environmental fracture, is taken as a case study, with the Jordan River becoming a source of pollution. In the
first instance, the current conditions of the river and its adjacent areas are assessed. Subsequently it is proposed
from the diagnosis of the base scenario, the characteristics and requirements necessary for the disposition of a
Greenway and an environmental proposal is developed for the due recovery of the water resource. Finally, it is
concluded with the availability of land to make the place a green public space attractive for leisure and
recreation, in addition it is emphasized that a solid social and political support is very important for the success
of this project and requires the participation at various levels of national, regional and local government.

Keywords: Movilidad Urbana Sostenible, Vía Verde, Recuperación Ambiental, Tunja.

1. MARCO TEÓRICO
Urbanismo: Las ciudades son el motor de innovación y de crecimiento económico, generando oportunidades
de empleo, atrayendo a personas de áreas rurales y otras regiones a las ciudades, y para acomodar la creciente
demanda por espacio residencial y comercial, los límites urbanos se extienden con frecuencia de una manera
descoordinada. Vía Verde: En el contexto de este estudio, las vías verdes designan infraestructuras de
comunicación en sitio propio, parcial o totalmente fuera de servicio, y que, una vez acondicionadas, se ponen a
disposición de los usuarios no motorizados, como peatones, ciclistas y personas con movilidad reducida. Al
dinamizar los barrios que atraviesan, la creación de las vías verdes puede facilitar operaciones de renovación
urbana. Movilidad Urbana Sostenible: Diversos autores coinciden en que la movilidad es un derecho de las
personas, en el cual debe incurrir el mínimo tiempo y costo en la eficacia y deleite de realizar un viaje,
incluyendo infraestructura, servicios, actores, factores sociales, geográficos y económicos.

2. METODOLOGÍA:

2.1. CARACTERIZACIÓN DEL ESCENARIO BASE Y DIAGNOSTICO DE DISPONIBILIDAD

2.1.1. Identificación del área de estudio. A través de documentos técnicos y normativos que orientan el
desarrollo físico del territorio y la utilización del suelo, por ejemplo, el Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
de la ciudad; se procede a identificar las características principales del área de estudio en cuanto a tipologías
como: barrios, puntos de interés (Colegios, Universidades, Hospitales, Clínicas, Centros Comerciales, etc.) y
usos del suelo. Además, complementando esta búsqueda, se recomienda un reconocimiento preliminar en
campo con el fin de obtener información actualizada y detallada del área en estudio.

2.1.2. Caracterización del escenario base. Resulta oportuna la inspección visual mediante visitas de campo,
orientadas en primer lugar al reconocimiento previo del terreno, con el fin de identificar el tipo de información
que se obtendrá y diseñar los formatos acordes a cada tramo, ya que existen condiciones que no son evaluables
en todo el trayecto objeto de estudio. A su vez, el trabajo de campo posibilita realizar la sectorización o
zonificación delimitando tramos homogéneos, y finalmente llevar a cabo un inventario enfocado en la toma de
información cuantitativa y cualitativa en el que se incluyan aspectos que describan las características físicas y
morfológicas de las zonas laterales del río, tales como: a) Geometría del espacio, b) caracterización de
estructuras complementarias al cauce, c) Redes de servicio, d) Actividad de la zona, e) Sitios estratégicos de
conexión, f) Seguridad y confort del sitio, g) Condiciones paisajísticas.

2.2. EVALUACIÓN DE ATRIBUTOS. Con el objetivo de dar un diagnostico íntegro de las condiciones
actuales que se tienen para la disposición de una vía verde, se categoriza cada resultado dándole una calificación
cuantitativa, para asignar a cada tramo o lugar un puntaje que indique las necesidades, restricciones y
oportunidades con las que se cuentan para el desarrollo del objeto en estudio. A partir de lo anterior, se tiene la
respectiva valoración de cada aspecto.

2.3. IDENTIFICACIÓN DE CONDICIONES PARA LA DISPOSICIÓN DE UNA VÍA VERDE. Se


identifican las condiciones existentes en el área de estudio para la disposición de una vía verde, categorizando
los sitios con más particularidad como tramos potenciales y tramos críticos, considerando los tramos potenciales
como aquellos que cuentan con gran espacio para la disposición de infraestructuras complementarias y tramos
críticos, como aquellos puntos con algún tipo de inestabilidad, pendientes excesivas, espacios reducidos, zonas
industriales que requieren alguna intervención adicional y que no cuentan con espacio para la disposición de
infraestructuras verdes.

3. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL: El presente estudio pretende proponer la disposición de una vía verde,
para el desarrollo de la movilidad urbana sostenible y la recuperación ambiental del Río Jordán en Tunja.
OBJETIVO ESPECÍFICO 1: Identificar los requerimientos, condiciones y parámetros de una vía verde.
OBJETIVO ESPECÍFICO 2: Formular las principales características de una vía verde como diseño preliminar.

4. PROPUESTA DE VÍA VERDE: Con la investigación realizada, se argumenta que la capital Boyacense
se encuentra inmersa en un fenómeno de transformación económica y demográfica acelerada, localizando de
manera específica los lugares con tendencias de crecimiento más fuerte hoy en día, en el Nor-Oriente de la
ciudad, definido por la construcción y oferta de centros comerciales y servicios que hacen de estos sectores
polos de inversión a nivel local y regional. Aunado a esto, Tunja está caracterizada desde hace años como una
ciudad universitaria, reconocida a nivel regional como epicentro de un servicio educativo marcado
principalmente por la oferta de universidades e institutos técnicos en la ciudad, además de la gran cantidad de
colegios urbanos y rurales. Además de su vocación educativa, Tunja al igual que el país presencian un fenómeno
deportivo dadas las victorias y destacadas participaciones de los ciclistas nacionales, de ahí que hoy exista una
fuerte tendencia socio-deportiva enfocada al ciclismo. Se pueden ver ciclistas tomando provecho de las vías de
su territorio, pero en el caso local, con la falta de ciclorrutas en la ciudad se desaprovecha ese potencial de
movilidad alternativa y sostenible de la bicicleta, aun cuando la Alcaldía Mayor del Municipio de Tunja ha
implementado recientemente un sistema de préstamo de bicicletas públicas denominado Mejor en Bici, el cual
está incluido en el Plan de Desarrollo Municipal 2016-2019 “Tunja en Equipo”, siendo la implementación de
una red de ciclorruta y un sistema de bicicletas públicas para la ciudad, un objetivo fundamental del mencionado
plan, y en este a su vez, se evidencian limitaciones considerables, pues si bien se cuenta con un tramo de
infraestructura dispuesta exclusivamente para biciusuarios, desde la estación de los Hongos hasta la estación
del Bosque de la República, representando 1,37 kilómetros, éste no tiene continuidad, pues desde aquí hasta la
estación del centro histórico se comparte 0,45 kilómetros de la vía con los vehículos y demás usuarios, siendo
en total 1,82 Kilómetros dispuestos para dicha ciclorruta que solo abarca un corto recorrido de la ciudad. Otra
característica de Tunja es que ésta se niega a su territorio, la ciudad es un gran organismo artificial en medio de
un territorio rico en producción y biodiversidad, en otras palabras, es una ciudad que crece como una fractura
ambiental. Un ejemplo claro de dicha fractura es el caso del Río Jordán, el cual atraviesa la ciudad de sur a
norte, caracterizado por ser una barrera espacial, pues si bien, a lo largo de su trayecto urbano no existen
actualmente espacios construidos ni naturales que favorezcan la permeabilidad de este cuerpo hídrico y por el
contrario, la ronda y el cauce del afluente ha sido tomado como vertedero de desechos y cadáveres de animales.
La formulación de una vía verde en torno Río Jordán como alternativa de movilidad y recuperación ambiental
del afluente es la respuesta tras la investigación contemplada en este proyecto y ante el contexto actual de Tunja.

CONCLUSIONES: En el contexto nacional, donde el concepto de parques lineales y vías verdes ha empezado
a tener cabida, habiéndose impulsado como herramienta multifuncional en ciudades como Medellín y Cali, cuya
particularidad ha sido la recuperación de sus ríos urbanos (ya que el vertiginoso crecimiento de estas urbes ha
sido un fenómeno social y demográfico con un fuerte impacto sobre el ambiente, lo cual desencadenó una grave
contaminación de estos recursos hídricos), convirtiéndose de esta manera, en casos de éxito en un contexto
próximo, que inspiran a interrogarnos acerca de la viabilidad de una vía verde en Tunja-Boyacá, aun cuando
ésta, no es una ciudad de grandes dimensiones, ni presenta la misma tendencia de crecimiento que Cali o
Medellín. Sí comparte una característica importante al ser surcada longitudinalmente por un afluente: el Río
Jordán, el cual ha ido desapareciendo debido a la función que se le ha dado de transportar aguas residuales a su
paso por la ciudad, de recibir basuras y cadáveres de animales; como resultado se ha transformado en una de
las principales fuentes de contaminación de la capital boyacense; por otro lado, el proceso de urbanización de
la ciudad ha ido acabando con las áreas verdes en la ronda del río, causando un déficit en las mismas. La
estrategia entonces es el uso de los espacios verdes como un nuevo paradigma para repensar el actual estado
del Río Jordán, sus zonas laterales y la carencia de zonas verdes públicas en la ciudad, justificando la
formulación de una alternativa de movilidad sostenible y recuperación ambiental del Río Jordán, como eje de
la investigación desarrollada. Finalmente, en el marco de la investigación desarrollada, se encuentra que aunque
tradicionalmente las áreas verdes urbanas, en el contexto mundial, han sido diseñadas para la recreación y para
aumentar el valor estético de la zona sus beneficios exceden ampliamente estas funciones. Como se ha
establecido en este documento, las vías verdes pueden además, mejorar la calidad del aire y el agua, proteger la
biodiversidad, reducir la erosión y los riesgos de inundación, etc., características que busca el diseño preliminar
aquí presentado. Pero todo esto requiere planificación, así como también sinergia institucional y gubernamental.
Por último solo la creación de espacios verdes no es suficiente, es necesario asegurar que estas áreas perdurarán,
para lo que se requiere de fondos para su mantenimiento, protección y seguimiento.

REFERENCIAS

RIVAS, Daniel, Planeación, espacios verdes y sustentabilidad en el distrito federal. México D.F.: Universidad
Autónoma Metropolitana, 2017.

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO. Experiencias de parques Lineales en Brasil: espacios


multifuncionales con potencial para brindar alternativas. Sector de Infraestructura y Medio Ambiente. Nota
Técnica No. IDBTN – 518.
Generadores piezoeléctricos como alternativa energética: Evaluación de
factibilidad en su implementación en vías de ciudades intermedias.

Piezoelectric generators as alternative energy: Feasibility assessment of its implementation


in roads from intermediate cities.

Juez-Lopez, Daniela, Lesmes-Fabián, Camilob, Perez-Cuervo, Juanc.


a
Universidad Santo Tomás / Estudiante Ingeniería Civil / Tunja, Colombia
b
Universidad Santo Tomás / Docente e Investigador Facultad de Ingeniería Civil / Tunja, Colombia
c
Universidad Santo Tomás / Docente e Investigador Facultad de Ingeniería Civil / Tunja, Colombia

camilo.lesmes@usantoto.edu.co

Abstract

Colombia is a country where more than 70% of the electric energy is produced by hydroelectric power plants.
However, from 2014 with the Law 1715, the integration of renewable energies in the conventional system is
regulated, which helped to develop the research and the industry in this sector. The energy generation with
piezoelectric generators is an alternative which consist of the harvesting of kinetic energy from the weight and
movement of the vehicles, which is collected and integrated into the energy system network. The goal of this
research is to make a feasibility assessment of the implementation of this technology for the energy generation
for road illumination. The study includes an economic, social and environmental analysis of the impact of the
technology implementation. From the study was concluded that taking into account the investment and the
system life cycle, there is a financial saving in the 20 years of the system life cycle, with a significant reduction
in CO2 emissions, and a positive social impact because of an accidentality reduction as an effect of better
illuminated roads. With the piezoelectric energy starts a new energy generation which does not require
additional space, because it is integrated in the infrastructure, reducing the possibility of losses or damages in
the system. The system transforms the mechanical energy into electricity, an energy solution for a country.

Keywords

Piezoelectric generators, sustainable energy, sustainable roads

Introducción

Colombia es un país donde más del 70% de la energía eléctrica se produce a partir de hidroeléctricas, sin
embargo, a partir del año 2014 con la Ley 1715, se regula la integración de energías renovables no
convencionales al sistema energético, lo que ha permitido desarrollar la investigación y la industria en este
sector. La generación de energía mediante dispositivos piezoeléctricos es una alternativa que consiste en el
aprovechamiento de la energía mecánica generada por el peso y el movimiento de vehiculos, la cual se recolecta
en un sistema de almacenamiento de energía para su posterior integración y distribución en el sistema
energético. Esta investigación busca realizar un estudio de factibilidad en la implementación de estos dispotivos
en la generación de energía para la iluminación de vías. El estudio incluyó un análisis económico, social y
ambiental de la implementación de dispositivos piezoeléctricos generadores de energía. Del estudio se pudo
concluir que teniendo en cuenta la inversión y la vida útil del sistema, existe un ahorro significativo en los 20
años de vida útil del sistema alternativo de energía, con una reducción significativa de emisiones de CO 2 y un
impacto social positivo al reducrise el nivel de accidentalidad, debido a la mejor iluminación de las vías. Con
la energía piezoeléctrica se inicia un nuevo ciclo de generación energética que no necesita mayor espacio
adicional, ya que se integra en la infraestructura reduciendo la posibilidad de robos o daños en el sistema. El
sistema convierte la energía mecánica en energía eléctrica, la cual puede después de ser almacenada, siendo
esta una solución energética para un país.

1. MARCO TEÓRICO
La historia de los generadores piezoeléctricos se remonta a 1880, cuando los hermanos Curie descubrieron que
ciertos materiales cristalinos se polarizaban al estar sometidos a fuerzas mecánicas y a partir de ese momento
se ha estado perfeccionando, tanto en las aplicaciones, como en la innovación de dispositivos con materiales
como el cuarzo o la turmalina y el desarrollo de nuevos materiales de alta eficiencia como el PZT (Circonato-
Titanato de Plomo) o el polímero PVDF (Polifloruro de Vinilideno) (Ibañez, 2012). Comercialmente, se
encuentran diferentes tipos de generadores piezoeléctricos con una amplia gama de posibles aplicaciones. En
el caso de la aplicación en tránsito, la instalación de generadores piezoeléctricos se puede realizar en la
estructura del pavimento estrictamente debajo de la capa de rodadura aprovechando la deflexión de esta a
medida que un vehículo ejerce fuerza debida a su peso. Para que un generador piezoeléctrico funcione de
manera adecuada debe tener como mínimo una diferencia de potencial generada por un peso externo mínimo
de 200 kg, de lo cual se deduce que con el paso de un vehiculo se activaran los generadores piezoeléctricos de
manera óptima sin recibir daño. La instalación se debe realizar en forma de sándwich entre dos capas de
polietileno plástico impermeable los cuales mantendrán al sistema en un total aislamiento de la intemperie y de
daños externos. En un metro cuadrado de vìa se pueden distribuir 225 generadores separados por 6.25 cm de
manera equidistante. Aún cuando la instalación e implementación es factible, es necesario realizar un análisis
desde la perspectiva económica, social y ambiental para verificar la sostenibilidad de dicha implementación.

2. METODOLOGÍA

En un kilómetro de vía fueron implementados los generadores piezoeléctricos para suministrar de energía a 65
postes de luz. Se realizó una cuantificación del costo de instalación del proyecto. Posteriormente, se comparó
el costo del sistema tradicional de instalación de la iluminación de vías, con el sistema de iluminación con el
sistema piezoeléctrico. Para poder realizar la evaluación ambiental se estudió el impacto ambiental y la
reducción de emisiones de CO2. De igual forma se hizo una evaluación del posible impacto social de la
instalación de esta tecnología.

3. OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL: Evaluación de la factibilidad en la implementación de los generadores piezoeléctricos


como alternativa de fuente de energía para la iluminación de vías. OBJETIVO ESPECÍFICO 1: Determinar el
proceso de instalación de un sistema de generación de energía por dispositivos piezoeléctricos. OBJETIVO
ESPECÍFICO 2: Realizar un análisis del impacto económico, ambiental y social que genera un proyecto de
instalación de dispositivos piezoeléctricos para la generación de energía en vías.
4. RESULTADOS

Fig 1. Disposición de Generadores piezoeléctricos en una vía

Para la implementación del sistema de generadores piezoeléctricos, se encontró que el costo para el escenario
tradicional fue de COP$ 4.410 millones, incluyendo tanto la instalación del pavimento con los dispositivos

0.60 m 0.60 m
0.85 m
0.50 m
0.80 m 3.50 m
0.50 m
0.85 m
7.00 m
0.85 m
0.50 m
0.80 m 3.50 m
0.50 m
0.85 m
0.60 m 0.60 m

1000 m

Generadores Piezoelectricos Berma Carriles

piezoeléctricos, como el consumo de energía de los 65 postes de luz instalados en la vía durante la vida útil del
proyecto de 20 años. En el escenario sostenible, el costo fue de COP$ 3.700 millones. Esto representa un ahorro
significativo en el largo plazo. En el contexto ambiental, se reducen las emisiones de CO2. Teniendo en cuenta
que el factor de emisión de CO2 por kwh producido en el sistema eléctrico interconectado colombiano es de
0.28 kg de CO2 por kwh producido, las emisiones de CO2 se reducen significativamente por la generación de
energía de manera autosostenible. En el ámbito social existe un impacto social positivo, al reducirse las
emisiones de CO2 y la accidental en horas nocturnas por la iluminación de las vías.

CONCLUSIONES

Colombia asumió un compromiso con el desarrollo sostenible desde la Agenda 2030 y proyectos de generación
sostenible de energía son un gran paso para mejorar la calidad de vida de las generaciones presentes sin
comprometer las generaciones futuras. Los generadores piezoeléctricos pueden ser implementados en ciudades
intermedias y pequeñas lo cual será de gran beneficio para las comunidades y para el medio ambiente.

REFERENCIAS

Vázquez, J. Jiménez y J. De Frutos, «Modelización de materiales piezoeléctricos como generadores de energía,»


Boletín de la sociedad española de Cerámica y Vidrio, vol. 51, nº 1, pp. 25-36, Enero - Febrero 2012.

E. Pérez y S. Velázquez, «Diseño e implementación de un generador piezoeléctrico baldosa, para alimentar un


sistema de iluminacón de baja potenica,» México, CD. de México, 2016.
Gobernanza de ciudades incluyentes.
Governance of inclusive cities

Diaz, Guiza, Diana Paola.a- Castillo, Gina b Mariño, Gladys c


a
Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia / Estudiante, Tunja, Colombia
b
Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia / Estudiante, Tunja, Colombia
c
Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia/Docente, Tunja, Colombia

Diana.diaz06@uptc.edu.co. Gerencia.valor@uptc.edu.co

Abstract

The concept of governance is closely related to the changes that have taken place in the last thirty years, as well
as globalization, technological advances, the rise of non-governmental organizations and the growing political
role of civil society have provoked a crisis of the traditional model of the State, which, on the one hand, loses
its leading role that it was having regarding the development of society and the regularization of public life and
on the other hand, it has to interact with new public and private, national and international actors, these changes
cause the qualification of the management actions of a government and its public management through the term
governance. On the other hand, and in parallel has been coined the concept of inclusive city as one in which
there is equality and equity for all types of inhabitants and, the construction of the same in architectural and
urban terms designed to meet the diverse capabilities of each of the people who live there is a city thought of
the good living of its citizens. This context forces us to rethink the form of governance to build inclusive cities.
The main objective of the research is to identify the knowledge, experience, perspectives and actions of the
government of three municipalities of the Department of Boyacá, in the achievement of inclusive cities. The
aim is to determine the impact that this form of new government has on the government plans of the respective
municipalities and to define the way in which governance models with inclusion orientation have been taken
into account and implemented. Mixed, qualitative methodology was used through in-depth interviews with local
governments and quantitative with survey answered through the audience system within the development of
the First International Congress of Inclusive Cities. The results allow to conclude that the concept of governance
is known but its meaning as an element of social development is not understood, it is deduced by the low
participation of citizens in the construction of government plans and in the control of management. It is
concluded that in Boyacá the governance towards the construction of inclusive cities is incipient; it is considered
as a local development strategy, in which its protagonists or main actors, government and society, must interact
and correlate in such a way that it has an effect on the quality of life and the experience of a general welfare

Keywords

Governance, territory, legitimacy, inclusion.


INTRODUCCIÓN
Los avances globales en la gobernanza de ciudades incluyentes, imponen el deber y la responsabilidad de
avanzar en la construcción de planes, programas y proyectos de implementación, ejecución y puesta en marcha
de acciones encaminadas a generar cambios en la forma como los gobiernos locales han administrado las
ciudades hasta hoy. El objetivo principal de la investigación es identificar el conocimiento, experiencia,
perspectivas y, acciones del gobierno de tres municipios del Departamento de Boyacá, en la consecución de
ciudades incluyentes. Se busca determinar el impacto que tiene esta forma de nuevo gobierno en los planes de
gobierno de los respectivos municipios y, definir la manera como se han tenido en cuenta e implementado los
modelos de gobernabilidad con orientación hacia la inclusión. Se utilizó metodología mixta, cualitativa a través
de entrevistas a profundidad con gobernantes locales y, cuantitativos con encuesta respondida mediante el
sistema de audiencia. Los resultados permiten concluir que en Boyacá la construcción de ciudades incluyentes
es incipiente; se refleja en la baja participación ciudadana en la construcción de planes de gobierno y en el
control de la gestión. De otra parte, los resultados permiten concluir que la gobernanza de ciudades incluyentes
debe convertirse en una estrategia de desarrollo local, en la cual, sus protagonistas o actores principales deben
interactuar y correlacionarse de tal manera que se construyan de manera conjunta escenarios para generar
calidad de vida y bienestar general. De una parte el gobierno con la definición de políticas públicas coherentes
estructuradas con metodologías participativas e incluyentes y, la sociedad como beneficiario y garante de los
resultados obtenidos. De manera particular, los resultados muestran que en el municipio de Tunja la
participación ciudadana es deficiente, no existe interés por parte de la sociedad en la definición de programas,
planes y proyectos públicos (90%); ni en la rendición de cuentas que realizan los gobernantes (87,8%); apenas
una minoría es consciente de la importancia del papel del Estado y de la actitud propia para garantizar beneficio
social.

1. MARCO TEÓRICO
El término de gobernanza y su definición es relativamente nuevo, su auge se muestra en los años 90 con los
cambios del manejo de la administración pública de forma tradicional por parte del estado, la evolución de
cómo se regula en estos momentos y los nuevos entes que manejan los servicios prestados a la comunidad por
parte de entidades privadas, además la constante de que el mundo está inmerso en la globalización y es necesario
el control de la eficacia y la calidad en pro del buen gobierno que garantice eficiencia y calidad a los asuntos
de interés general. En palabras de Moyntz “la gobernanza se utiliza ahora con frecuencia para indicar una nueva
manera de gobernar que es diferente del modelo de control jerárquico, un modo más cooperativo en el que los
actores estatales y los no estatales participan en redes mixtas público-privados". La gobernanza se caracteriza
por adoptar una perspectiva más cooperativa y consensual que la que se había dado en los modelos tradicionales
de gobernar”. (Citado en Cerillo, 2005 p.12)
Según Peters, la gobernanza implica la dirección o el uso de diversos mecanismos para proveer una dirección
coherente a la sociedad y Pierre señala que a pesar de que la gobernanza se relaciona con las relaciones
cambiantes entre el Estado y la sociedad y con el incremento de la confianza en los instrumentos políticos
menos coercitivos, el Estado sigue siendo el centro de un considerable poder político.

2. METODOLOGÍA
Se privilegia el enfoque cualitativo, la metodología que se implementa para abordar el objeto de la investigación
es inductiva. Se toman casos particulares para analizar el modelo de gobernanza en la consecución de ciudades
incluyentes, específicamente tres municipios del departamento de Boyacá (Combita, Samacá, Paz del Rio). Las
fuentes de información son fundamentalmente primarias. La recolección de información se realizó a través de
dos instrumentos: la entrevista y, encuesta con sistema de respuesta de audiencia al interior del desarrollo del I
Congreso Internacional de Ciudades Incluyentes. Asistieron voluntariamente 75 personas, con residencia en
Tunja, capital del departamento de Boyacá.
3. OBJETIVOS
Objetivo General: Identificar el conocimiento, experiencia, perspectivas y acciones de los gobiernos de tres
municipios del Departamento de Boyacá, en la consecución de ciudades incluyentes.
Objetivos específicos:
-Indagar la concepción de gobernanza, y gobernanza de ciudades incluyentes.
-Identificar las acciones que los Municipios focalizados consideran necesarias para realizar una gobernanza
efectiva

4. RESULTADOS

Los ciudadanos y la Gobernanza


Características de los participantes: del total de personas presentes el 42.1% tienen una edad comprendida entre
los 20 y 30 años, 36.8% se encuentra en el rango de edad entre los 31 y 40 años, el 55.8% son hombres y el
44.2% mujeres, el nivel de formación es: el 55% de pregrado, 20% posgrado. Conocimiento del concepto de
gobernanza: el 51% de los asistentes manifiestan conocer a que se refiere la gobernanza. Participación en el
gobierno de la ciudad: en la rendición de cuentas que realizan los gobernantes de la ciudad el 58,5% y el 29,3%
casi nunca y nunca participan; frecuencia de participación en la formulación de proyectos, programas y planes
para su ciudad el 57,5% casi nunca y el 32,5% nunca participa.
Los dirigentes y su concepción de gobernanza
Los gobernantes consideran que la línea de continuidad entre los gobernantes es vital ya que en los cuatro años
que dura el gobierno no se alcanza a hacer mucho, se piensa en la inclusión pero es muy difícil lograrla. Plantean
que existen muchos problemas sociales en los municipios y escasos recursos para responder. Manifiestan que
las condiciones geográficas, demográficas y culturales inciden, por ejemplo, la gente prefiere quedarse sentada
en la casa para no perder los subsidios del Estado; es decir consideran que el paternalismo limita a la sociedad.
Concluyen que un factor clave para realizar una gobernanza hacia la construcción de ciudades incluyentes es la
capacidad directiva y visionaria de los gobernantes, quienes deben hacer lo que tienen que hacer. “La
gobernanza es cambiar el futuro, es hacer algo para cambiar la forma de pensar de la gente, es generar cambios
frente a las inconformidades, es inclusión laboral de personas con discapacidad.” (Entrevistado). La gobernanza
de una ciudad incluyente debe hacer que el municipio pueda darle a la gente una forma de vida que no los
obligue a movilizarse a las urbes, a enfrentar problemas de hambre, vivienda y desempleo, que la gente vea la
diversidad y riqueza de los municipios. Se vislumbra a la educación como el punto de partida para generar más
oportunidades para la inclusión; también la orientación para el emprendimiento y promover el sector agrícola
con programas encaminados a incluir a personas en condición de vulnerabilidad.

CONCLUSIONES
La gobernanza de ciudades incluyentes como tal debe convertirse en una estrategia de desarrollo local, en la
cual sus protagonistas o actores principales deben interactuar y correlacionarse de tal manera que surta efectos
en la calidad de vida y vivencia de un bienestar general. De una parte, el gobierno con la definición de políticas
públicas coherentes estructuradas con metodologías participativas e incluyentes y, la sociedad como
beneficiario y garante de los resultados obtenidos. Desde esta perspectiva, en el municipio de Tunja la
participación ciudadana es deficiente, no existe interés por parte de la sociedad en la definición y programas
(90%), planes y proyectos públicos ni en la rendición de cuentas que realizan los gobernantes (87,8%), apenas
una minoría es consciente de la importancia del papel del Estado y actitud propia para garantizar beneficio
social.

REFERENCIAS
Cerrillo, Agusti (2005), La gobernanza hoy: 10 textos de referencia. Madrid: INAP.
Zurbriggen, C. (2011) Gobernanza: una mirada desde América Latina. Perfiles Latinoamericanos vol. 19 N°
38. Pág. 39-64.
Identificación endoparasitaria en una población de tatabras (Pecarí tajacu)
en el zooparque Los Caimanes. (Buenavista – Córdoba) 2018.

Rodríguez-Cano, María Carolinaa. Cano-Sánchez, Danielab. Cadavid-Ramírez,


Ana Cristinac. Castaño- González, Ana Luciad. Gómez-Ruiz, Daisy Alejandrae
a
Corporacion Universitaria Remington/ Estudiante Medicina Veterinaria. Grupo GINVER. Corporación
Universitaria Remington, Medellín, Colombia. macaroca95@gmail.com
b
Corporacion Universitaria Remington/ Estudiante Medicina Veterinaria. Grupo GINVER. Corporación
Universitaria Remington, Medellín, Colombia. danielacs_20@hotmail.com
c
Corporacion Universitaria Remington/ Docente investigadora. Grupo GINVER. Corporación Universitaria
d
Remington, Medellín, Colombia accadavid@uniremington.edu.co
Corporacion Universitaria Remington/ Docente investigadora. Grupo GINVER. Corporación Universitaria
Remington, Medellín, Colombia. ana.castano@uniremington.edu.co
e
Corporacion Universitaria Remington/ Docente investigadora. Grupo GINVER. Corporación Universitaria
Remington, Medellín, Colombia. dalejandra.gomez@hotmail.es

Abstract

Pecaris or tatabras (Pecari tajacu) are herbivorous mammals that play important roles in the dynamics of tropical
forests, through processes such as herbivory, dispersal and seed predation. This species has constituted food
resources for the inhabitants of rural communities, as well as being species with potential for breeding. Parasites
of wild populations play a crucial role in the maintenance of ecological communities and ecosystems, provide
information on the ecology of the host and are indispensable within the epidemiological profile of a host
management plan. Despite this, gastrointestinal parasites with which they interact are not known in many areas
of the distribution of these species. Information of this type is necessary to generate baselines on aspects of the
biology of this species, using as a source of living collections such as zoos and hatcheries, which will serve to
establish the preventive measures necessary for the conservation of many species in wildlife. The aim is to
identify the gastrointestinal parasites that exist in a population of Pecari tajacu collarbones in a captive
condition; in order to provide information or improve the health plan in places where farms are carried out, or
individuals are kept in captivity, as well as a contribution to the knowledge of the biology of the species that
can contribute to the management of the same in wildlife. The ethological findings showed more marked activity
in the early hours than in the afternoon, very related to the time of the year, the weather, its feeding process and
the relationships of play and social interaction, the hottest hours make the Herd is kept quiet and mostly sleeping
under the shade of the trees. Their phenotypic characteristics agree with the literature in aspect, size and color,
except for not having brightness. The tatabras of the zooparque present the following gastrointestinal parasites,
the Uncinaria Nematodo and the protozoa such as Balantidium, Entamoeba and Coccidias. Our research
question is based on the fact that it characterizes gastrointestinal parasites in tabatabras of captivity, related to
their ethological behavior, that is how new knowledge could be provided for the management of the health and
well-being of the animals in the caiman zoo.

Keywords

coprological, peccary, semi-captivity, zaino.

Introducción:

En Colombia las tatabras se encuentran amenazadas debido a la cacería, pérdida y fragmentación del hábitat, y
aunque está categorizado a nivel mundial es de preocupación menor (UICN, 2017), para Colombia no se conoce
el estado de sus poblaciones (Sabogal, 2010). Actualmente los estudios abarcados en Colombia de la tatabra
están contextualizados en reproducción, manejo y conservación, pero son pocos los estudios acerca de los
parásitos existentes en ellos. En países de la región se han hecho estudios acerca de las interacciones parasitarias
en ambas especies de Tatabra (Pecari tajacu y Tayassu pecari), evaluando la frecuencia de Helmintos y otros
parásitos intestinales en vida libre en área protegidas de Bolivia y Perú (Lamichi et al., 2014; Carlos et al, 2008);
además de estudios en cautiverio describiendo los protozoos intestinales en Brasil (Gonzalez Monteiro, 2010).

1. MARCO TEÓRICO

La conservación de fauna silvestre es una necesidad frente a las diversas presiones que enfrentan los
ecosistemas naturales, incluidos la degradación de los hábitats naturales por la expansión de la frontera urbana
y los cambios en el uso del suelo. Las estrategias para la conservación de poblaciones de fauna silvestre son
diversas e involucran entre otras actividades el establecimiento de áreas protegidas, y la investigación sobre
aspectos ecológicos y la historia natural de las especies. Esta información es la base para tomar decisiones
sobre el manejo de las poblaciones naturales. Sin embargo, aún existen vacíos de conocimientos en aspectos
relacionados con la salud de las poblaciones naturales (Deem et al., 2000), los cuales han sido propuestos como
cruciales para la conservación efectiva de las especies; sobre todo en un escenario de cambio ambiental global
como el que atravesamos actualmente. El cambio en la dinámica de las interacciones entre endoparásitos y
hospederos se encuentra entre los aspectos asociados, y aún poco conocidos, sobre la salud de la fauna silvestre.
Dichas interacciones pueden estar en equilibrio o no en las poblaciones naturales y verse fuertemente
influenciadas por las perturbaciones antrópicas, llegando a afectar a los individuos y su salud (Campillo et al.,
1999). La caracterización y evaluación de la dinámica de estas interacciones es importante ya que puede
permitir el seguimiento sanitario de las poblaciones (Beltrán-Saavedra & Gonzalez, 2009), reconocer el ingreso
de agentes patógenos desde fuentes externas (animales domésticos), e identificar a tiempo epidemias dentro de
las poblaciones. Eventos de desequilibrio en dichas dinámicas pueden no solo afectar a las poblaciones
silvestres, sino también a las domésticas y los humanos en contacto con ellas (Vallat, 2008).

2. METODOLOGÍA

Se realizaron dos salidas de campo en dos temporadas climáticas diferentes (sequia e invierno), cada una de
3 días para toma de datos de etograma y de materia fecal de 30 tatabras en cautiverio en el Zooparque los
Caimanes ubicado en el municipio de Buenavista – Córdoba. En el etograma se tomaron datos relacionados con
su aspecto fenológico, etológico en las diferentes horas del día, se construyó una herramienta y se tabularon los
resultados. Las muestras coprológicas, fueron analizadas en el laboratorio de la Vida en la Corporación
Universitaria Remington mediante un método directo de observación denominado coprológico y un método de
concentración para las formas parasitarias conocido como Flotación con solución sobresaturada, las muestras
serán trabajadas de su parte central, evitando roces con la periferia que tuvo contacto con el medio ambiente.

3. OBJETIVOS

 OBJETIVO GENERAL. Identificar los parásitos gastrointestinales de las tatabras de collar (Pecarí
tajacu) como herramienta de manejo veterinario en el mantenimiento en cautiverio de la especie.
OBJETIVO ESPECÍFICO 1. Correlacionar las variables etológicas de mayor relevancia en la
población de tatabras con su carga parasitaria en el zoocriadero Los Caimanes.
OBJETIVO ESPECÍFICO 2. Reconocer los parásitos existentes en las heces de la población de
tatabras del zooparque Los Caimanes en Buenavista Córdoba.
4. CUERPO DEL TRABAJO

 La observación de los animales en su hábitat arrojó como resultado que características físicas en
cuanto al tamaño donde el macho presenta una mayor altura y contextura, el color es más oscuro con
una marcada raya alrededor de su cuello de color blanco, mientras que la hembra es más pequeña en
cuanto a su altura y talla, además de poseer coloración más clara, en ambos sexos se observa una
glándula sebácea en la parte dorsal muy marcada, estos datos coinciden con los reportados en la
literatura, excepto que su pelaje no presenta brillo. En el Zooparque las tatabras son alimentadas con
semilla de palma de cera rayada, yuca, plátano y otros tubérculos, lo que no corresponde a su dieta
especifica en condiciones naturales y en laboratorio los hallazgos parasitarios en orden de frecuencia
en los individuos, el Nematodo Uncinaria y los protozoarios como Balantidium, Entamoeba y
Coccidias.
Conclusiones:
 Los resultados constituyen una línea base sobre la dinámica parásito-hospedero en condiciones de
cautiverio para el pecaría de collar (Pecari tajacu), la información recolectada permitirá realizar ajustes
a los planes de manejo sanitario para la especie, en los lugares donde se realizan explotaciones, o se
mantienen individuos en cautiverio, crea un aporte al conocimiento de la biología de la especie,
información que cobra relevancia para el manejo de la misma en vida silvestre.
 En el análisis microscópico de las heces se observa una mala digestibilidad de la fibra, dicho hallazgo
concuerda con la suplementación con semillas de palma de cera (obtenido de la misma explotación),
lo cual no es un alimento común dentro de hábitats naturales para esta especie.
 Los individuos encontrados fueron el Nematodo Uncinaria y los protozoarios como Balantidium,
Entamoeba y Coccidias.

AGRADECIMIENTOS. A la Facultad de Medicina Veterinaria y la Vicerrectoría de Investigaciones de la


Corporación Universitaria Remington y al Zooparque Los Caimanes en Buenavista – Córdoba.

REFERENCIAS

Beltrán-Saavedra, L. F., Angulo, S., y Gonzales, J. L. (2009). Uso de metodologías de censos muéstrales
indirectos de fecas para evaluar endoparásitos en mamíferos silvestres: Un ensayo en la Reserva Privada de San
Miguelito, Santa Cruz, Bolivia. Ecología en Bolivia, 44(1), 56-61.
Campillo, M.C, Vázquez, F.A, Fernández, A.R.M., Acedo, M.C.S., Rodríguez, S.H., López-Cozar, I.N., Baños,
P.D., Romero, H.Q, Varela, M.C. (1999). Parasitología Veterinaria. Madrid, España: McGraw-Hill-
Interamericana.
Deem, S. L., Karesh, W. B., y Weisman, W. (2001). Putting theory into practice: wildlife health in conservation.
Conservation Biology, 15, 1224-1233.
Vallat, B. (2008). Mejora de la vigilancia de los animales salvajes para proteger su salud y protegernos de las
enfermedades que nos transmiten. Editorial del Director General, Boletín Organización Mundial de Sanidad
Animal 3, 1-3.

Identificación espacio temporal de clorofila-α mediante imágenes de


satélite en la Ciénaga de Ayapel (Córdoba-Colombia).

Spatio-temporal chlorophyll-α identification through satellite images in Ayapel Floodplain


(Córdoba-Colombia).

Merchán-Camargo, Zahia Ca-b, Aranguren-Riaño, Nelson Jb, Gil-Leguizamón


Pablo Ac.
a
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia/ Facultad de Ingeniería, Ingeniería ambiental,Tunja,
Colombia.
b
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia/ Unidad de Ecología en Sistemas Acuáticos - UDESA,
Facultad de Ciencias, Escuela de Biología, Tunja, Colombia.
c
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia/ Sistemática Biológica – SisBio. Facultad de Ciencias,
Escuela de Biología, Tunja, Colombia.

zahia.merchan@uptc.edu.co

Abstract

In this research, it is show the use of satellite images Landsat-8 (SR) as a tool of functional processes monitoring
in aquatic ecosystems complementary to in-situ techniques. The main aim is to determine the spatial and
temporal variation of chlorophyll-a concentration distribution and the trophic condition of one aquatic
ecosystem, Ayapel floodplain (Córdoba). Regression models were generated from the reflectance of the
different bands of the electromagnetic spectrum which were obtained from the images and in-situ data.

The results suggest: Ayapel floodplain has a good correlation between variables (r2 = 0.563), derived from a
multiple regression model (for the combination of bands: b3, b2, and b5 / b4). The estimated models were
applied to different satellite images where it was evaluated: the variation of the spatial distribution of
chlorophyll-a in different zones, additionally, for the case of Ayapel floodplain, the variation at the temporal
level associated with hydrological periods (low rising waters, high waters, high descending waters and low
waters). In general, this tool is considered useful for deep water bodies; due to the low cost, level of resolution,
scope in monitoring plan and to the implementation of most aquatic ecosystems in the tropics.

Keywords

chlorophyll-a, trophic status, Landsat, monitoring, remote sensing.

1. MARCO TEÓRICO
La teledetección: Técnica que permite obtener información útil de un objeto o área a través del análisis e
interpretación de datos de imágenes adquiridas por equipos que no están en contacto físico con el objeto.

Clorofila-a: Principal pigmento fotosintético y está presente en todas las algas y cianobacterias. El contenido
de clorofila-a es un buen descriptor para la productividad primaria del sistema y puede relacionarse linealmente
con la biomasa del fitoplancton.

2. METODOLOGÍA
La información satelital se extrajo del satélite Landsat 8 (OLI_TIRS)- SR, con código de reflectancia
superficial (LaSRC o SR). El cálculo de la ecuación que permite el cálculo de la concentración de clorofila-a,
se realizó con la imagen del 8 de septiembre de 2015 (fecha que coincidió con el periodo de muestreo en campo).
En cada una se extrajeron los valores de reflectancia para cada pixel, correspondientes a las coordenadas del
punto de muestreo in-situ. Para estimar la asociación entre la clorofila-a y los valores de reflectancia, se
realizaron regresiones lineales (múltiples y simples). Se utilizó como parámetro estadístico el coeficiente de
determinación (r2) para las regresiones simples y coeficiente de determinación ajustado (ra2) para las regresiones
múltiples (nivel de confianza del 95%). Para validad el modelo se calcularon los valores de clorofila-a a partir
de las reflectancias extraídas de la imagen satelital y se compararon con las concentraciones de clorofila-a
medidas in-situ. Se utilizaron los parámetros estadísticos: coeficiente de determinación (r 2) y el coeficiente de
variación (CV). Finalmente, la valoración del estado trófico se determinó con el Índice de Estado Trófico de
Carlson modificado (IETm) (Toledo, 1983).
3. OBJETIVOS

OBJETIVOS GENERAL: Determinar la variación espacio temporal de la concentración de la clorofila-a en


la Ciénaga de Ayapel (Córdoba) mediante imágenes de satélite.
OBJETIVO ESPECÍFICO 1: Implementar técnicas de percepción remota para el análisis de la variación espacio
temporal de la concentración de clorofila-a en la Ciénaga de Ayapel.
OBJETIVO ESPECÍFICO 2: Generar una ecuación que permita determinar la concentración de clorofila-a en
la Ciénaga de Ayapel a partir de las reflectancias obtenidas de las imágenes satelitales.
OBJETIVO ESPECÍFICO 3: Valorar el estado trófico de la Ciénaga de Ayapel a partir de las concentraciones
obtenidas de la clorofila-a.

4. RESULTADOS

Tabla 1: Combinación de bandas para Landsat-8 y la correlación establecida para la estimación de Clorofila-a

Ecuación determinada para el cálculo de la concentración de clorofila-a en la Ciénaga de Ayapel (1):

b5
Cl − 𝑎 = −21,9 + 3,4 ∗ (b4) − 521,6 ∗ b2 + 764,9 ∗ b3 (1)

a, a partir de regresiones múltiples en la Ciénaga de Ayapel.

Fig. 1. Distribución espacial de clorofila-a, en cuatro Fig.2. Índice de estado trófico modificado (IETm),
periodos hidrológicos en la Ciénaga de Ayapel. en cuatro periodos hidrológicos Cienaga de Ayapel.
CONCLUSIONES

La ecuación determinada para el cálculo de concentración de clorofila-a en la Ciénaga de Ayapel, se derivó


de un modelo de regresión múltiple que relaciona la reflectancia de las combinaciones de bandas: b2 (azul), b3
(verde) y b5/b4 (Infrarrojo cercano/roja) y los datos in-situ de clorofila-a. La distribución de la clorofila-a en
evaluados en 8 imágenes de satélite comprendidas en el periodo 2014-2017, mostraron un sistema muy
heterogéneo y con alta dinámica, lo que se hizo evidente a nivel temporal como espacial, producto de las
condiciones deferenciales del pulso de inundación y factores como disponibilidad de la luz y nutrientes. Se
registraron dos patrones de variación orientados en sentido: 1. norte-sur (mayor concentración en la zona sur)
en los periodos de aguas bajas en ascenso y aguas bajas (abril) 2. del litoral hacia la zona limnética de ciénaga
(mayor concentración en el interior) en los periodos de aguas altas, aguas altas en descenso y aguas bajas
(mayo). La condición trófica, calculada con el IETm relacionado con el contenido de clorofila-a, categorizó
a la Ciénaga de Ayapel, como un sistema eutrófico ya que la mayoría de los periodos evaluados presentaron
esta condición y se sugiere una evolución hacia incremento del estado trófico, lo que incide en la calidad
ecológica del sistema.

REFERENCIAS

Instituto Geográfico Agustín Codazzi (2006). Mejora de los sistemas de cartografía del territorio colombiano.
cap. 2.

Reynolds, C. The ecology of phytoplankton. (1 st ed). Inglaterra. Cambridge University press.

E. De Morales, et al. (2006). Seasonal changes in chlorophyll distributions in Amazon floodplain lakes derived
from MODIS images”. Limnology. Vol. (7), 153-161.

Impacto del proceso de implementación de NIIF en la Fundación


Universitaria Juan de Castellanos

Impact of the IFRS Implementation Process on the Juan de Castellanos University


Foundation.

González Martínez Lady Katherin, Reina Espitia Paula Andrea


a
Fundación Universitaria Juan de Castellanos/ Estudiante, Tunja, Colombia
b
Fundación Universitaria Juan de Castellanos/ Estudiante, Tunja, Colombia

lgonzales@jdc.edu.co
preina@jdc.edu.co

Abstract

The phenomenon of globalization has led to the opening up of economic markets and the development of new
technologies. In view of this, the need arose to implement accounting standards that would allow for
international comparisons and interpretation of financial information in order to make the right decisions in
organizations. Today, more than 130 countries have been encouraged to begin the implementation process,
through the implementation of various models. To begin the process of convergence of IFRS in Colombia, three
periods were set: preparation, transition and implementation. The first period called preparation is intended to
train the personnel who will intervene during the convergence process; the second period is called Transition
where companies build information from the two accounting and complementary regulatory frameworks; For
this reason, in the execution of this period it is proposed to review and know in detail the possible implications
and changes in the items that form part of the Financial Statements. Likewise, during the development of this
period, the accounting policies are structured and the Opening Statement of Financial Position (ESFA) is
prepared, which will be the basis for the beginning of the application period.

In relation to the above, the IFRS were created with the purpose of being implemented in Nonprofit Entities,
however, a large percentage of the sectoral organization of each of the countries is occupied by the ESALs.
However, during the process of implementing IFRS, the entities belonging to this sector have found gaps in the
Financial Reporting Standards, since these were designed for profit-making entities and, in the case of ESALs,
there is no clear regulation, so most of them decided to articulate their accounting practices in line with the
regulations for profit-making entities. Thus, the Fundación Universitaria Juan de Castellanos, a non-profit
organization belonging to the education sector, whose corporate values are intended to support educational,
research and social outreach work, is forced to begin the process of implementing IFRS in 2014 to direct its
efforts towards compliance with this standard. For this reason, this research focused on analyzing the
implementation process, comparing the accounting system before and after convergence and thus identifying
the financial and non-financial impacts of the entity.

Keywords

IFRS, Non-Profit Entities, Economic benefits, Education sector, Pyme.

1. MARCO TEÓRICO

Las NIIF hacen parte de un conjunto de normas contables con mayor aceptación a nivel mundial, surgen de las
diversas dificultades que se observaron al momento de comparar la información financiera entre un país y otro,
ya que cada uno contaba con sus propios procesos contables, lo cual llevaba a tomar una difícil decisión con
relación a los negocios. Hay que tener en cuenta, que fueron creadas para empresas o entidades con ánimo de
lucro. Sin embargo, países como España, Estados Unidos y Canadá, presentaron la dificultad de cómo debían
implementar el nuevo marco conceptual, aquellas empresas que no percibían un lucro, viendo este
inconveniente le solicitan al IASB la emisión de una normatividad internacional y financiera para entidades del
sector especial, ya que habían identificado que las normas iban en contra de la filosofía institucional de aquellas
organizaciones que no percibían un beneficio económico.

En Colombia se da inicio al proceso de adopción las NIIF mediante la Ley 1314 de 2009, la cual reglamenta el
proceso de convergencia de estándares internacionales, de información financiera y aseguramiento de la
información, con el propósito de apoyar la internacionalización de las relaciones económicas, con estándares
de aceptación mundial. Sin embargo, este proceso fue demorado en las organizaciones, porque se tenían que
realizar cambios significativos en cuanto a la estructura financiera, en el ajuste de las políticas económicas y la
creación de nuevas herramientas tecnológicas. Para el año 2014 se inicia el cambio a norma internacional. No
obstante, las ESAL debían encontrar la mejor manera de iniciar su proceso de incorporación, a pesar de no tener
establecido un reglamento especial, ya que poseían características diferenciadoras con aquellas entidades que
tienen como fin percibir utilidades. El Consejo Técnico de la Contaduría Pública emite conceptos sobre el
proceso de convergencia de NIIF, que aun así se sigue cuestionando, porque no son claros en cuanto al ámbito
de aplicación y tratamiento de los procesos contables en Entidades Sin Ánimo de Lucro.

2. METODOLOGÍA

La investigación se realizó con un enfoque cualitativo y de tipo descriptivo-analítica porque da a “conocer las
situaciones, costumbres y actitudes predominantes a través de la descripción exacta de las actividades, objetos,
procesos y personas. Hay que tener en cuenta que no se limitó solo a la recolección de datos, sino a la predicción
e identificación de las relaciones que existen entre dos o más variables” (Van Dalen & Meyer, 1994, pág. 15),
y analítico al indagar como se realizó el proceso de adopción de NIIF en una entidad sin ánimo de lucro.
Adicionalmente se utilizó una muestra por conveniencia, donde se involucró al personal que tuvo relación
directa con el proceso de implementación

3. OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL: Identificar el impacto del proceso de implementación de las Normas Internacionales de
Información Financiera en la Fundación Universitaria Juan de Castellanos de Tunja.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 1: Analizar el proceso de implementación de las Normas Internacionales de
Información Financiera en la Fundación Universitaria Juan de Castellanos.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 2: Comparar el sistema contable de la Fundación Universitaria Juan de
Castellanos antes y después del proceso de implementación de las Normas Internacionales de
Información Financiera.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 3 Determinar los impactos financieros y no financieros del proceso de
implementación de NIIF en la Fundación Universitaria Juan de Castellanos.

4. RESULTADOS

El proceso de implementación de NIIF se realizó en 3 fases; preparación, transición y aplicación, por medio del
cual se identificaron los puntos más representativos del proceso de la implementación para así poder determinar
el impacto y su efecto en la sostenibilidad de la entidad.

PREPARACIÓN
 Conocimiento de la entidad: La entidad realizo cambios en su estructura organizacional donde se
separaba la academia con lo administrativo.
 Equipo a implementación: Se vincula a nuevo personal con el fin de que apoye en el proceso de
implementación y además para la creación del nuevo sistema informático, donde se única la academia
con lo contable.
 Capacitación al personal: Se capacita a todo el personal involucrado, en donde la capacitación tiene
una duración de 120 horas, donde se dio a conocer sobre el nuevo marco conceptual.
 Diagnóstico de los procesos: Se modifica el manual de procesos que llevaba la entidad, esto cambio
generaba resistencia por parte del personal, puesto que dejaban de realizar los procesos
mecánicamente.
TRANSICIÓN
 Evaluación de las normas aplicadas: La entidad por requerimiento del Ministerio de Educación,
inicia a implementar las NIIF para Pymes, en la cual se única a cambiar el sistema contable y
financiero, con la ayuda de un sistema informático donde se pudiera recopilar todos los requerimientos
requeridos para implementar NIIF para pymes.
 Análisis de Políticas contables: Se implementaron las políticas contables bajo las NIIF para pymes,
al inicio se realizó una comparación de los procesos contables anteriores con los nuevos, se
reclasificaron algunas cuentas, teniendo en cuenta los principios de reconocimiento y medición.
 ESFA: La capacitación y definición de sus procesos ayudaron a establecer las políticas contables y
ajustes considerables en las cuentas representativas de la institución, de igual manera, se diseñó un
plan de implementación de la normatividad de acuerdo a lo que requería la institución.
APLICACIÓN
 Análisis Financiero: Con la implementación de las NIIF los estados financieros de la FUJDC
evidencia notables cambios en donde el valor de depreciación de los activos y deterioro, aumentan en
un 10725%, con respecto al año anterior, los gastos administrativos disminuyen en un 80% por el
deterioro y depreciación de sus activos.
CONCLUSIONES

 La implementación de normas internacionales en la Fundación Universitaria Juan de Castellanos


permitió generar procesos de mejora continua orientados a la sostenibilidad del negocio, de acuerdo a
la adecuada planeación y estrategias desarrollados en los periodos de preparación, transición y
aplicación.
 La correcta ejecución de los procesos de implementación al involucrar todas las áreas de la entidad,
permitió ajustar los sistemas tecnológicos, de calidad y académicos desarrollados por la institución, de
manera que todos los procesos se orientaron al cumplimiento de los objetivos misionales.
 La norma internacional de información financiera brindo la oportunidad perfecta para mejorar los
procesos a nivel general de la organización, sin afectar la calidad fiabilidad y comparabilidad de la
información financiera.
REFERENCIAS

Pimentel Carretero, P. (2004). Regimen de Inspeccion y Vigilancia de las Entidades Sin Ánimo de Lucro.
Pontificia Universidad Javeriana,, 1-84.
Aliaga Bernal, J. (2009). La Información Financiera de las Entidades Sin Ánimo de Lucro. Una Aproximación
Internacional a su Marco Conceptual. UDEA-Universidad de Antioquia, 149-164.
Álvarez, F. G. (2015). Conveniencia de la Aplicacion de las NIIF en Entidades Sin Ánimo de Lucro en
Colombia. UNiversidad EAFIT, 30.

Impacto en el proceso de implementación de las NIIF en Almacenes


Paraíso S.A.
Impact on the implementation process of IFRS at Almacenes Paraíso S.A.

Sánchez Acosta Mireya, Umaña Guarín Zulay Alejandra


a
Fundación Universitaria Juan de Castellanos/ Estudiante, Tunja, Colombia
b
Fundación Universitaria Juan de Castellanos/ Estudiante, Tunja, Colombia

msancheza@jdc.edu.co
zumana@jdc.edu.co

Abstract

By 2012, small and medium-size companies represented 96.4% of the country's economy, resulting in the
adaptation of new technologies, employment and the distribution of suppliers within the production chain. With
the issuance of Law 1314 of 2009, these entities took on the challenge of implementing International Financial
Reporting Standards in Colombia, which has generated financial and non-financial effects that must be
identified and controlled by management in order not to affect the quality of accounting information. Taking
into account these characteristics, it is important that the implementation is executed correctly so that there is
no setback in the recognition of financial information in each of the entities, which is why Almacenes Paraíso
S.A. was selected. Since it was one of the first entities to implement IFRS in the department of Boyacá, and is
also recognized for its track record in the market, this organization belongs to the commercial sector in the retail
category, was founded in 1978 to meet the needs of consumers by offering family basket products at an
affordable price and obtaining a financial gain for its creators. Therefore, it was important to question: What
was the impact of the International Financial Reporting Standards Implementation process on Almacenes
Paraíso S.A.?

The objective of this project was to determine the financial, technological and tax impacts of the IFRS
implementation process in Almacenes Paraíso S.A. through a qualitative approach with a type of analytical-
descriptive study, in which the main financial variations and recognition methods to be used for accounting
management reflected in the Opening Statement of Financial Position and in the Financial Statements
corresponding to the 2015 and 2016 periods were diagnosed and analyzed, as well as the main operational
changes to guarantee the correct functioning of the accounting process. It is evident that the implementation
process was not adequate in view of shortcomings such as: lack of knowledge of the standard, lack of training
on the part of the contracted consultancy and the non-intervention of the other functional areas and subareas of
the entity, so that the financial, technological and tax impacts are negative as the reliability and comparability
of the information is not specified.

Keywords

IFRS, SMEs, Diagnostics, Implementation, Impact.

1. MARCO TEÓRICO
Historia: Las organizaciones del mundo preparan información contable y financiera para distintos tipos
de usuarios ya sean internos o externos tal como lo establece Jiménez, (2015) “a partir de los años noventa la
contabilidad ha propiciado la creación de los estándares internacionales de información financiera, que ha
permitido normalizar la presentación de estados financieros a nivel mundial” (p.112). Esta dificultad se presentó
inicialmente en empresas que tenían sucursales en otros países, ya que al momento de ver e interpretar sus
informes era un poco más complejo porque su contabilidad estaba en norma local y no tenían el mismo nombre
algunas cuentas o sus políticas contables eran diferentes, generando así que la unificación de los principios de
contabilidad generalmente aceptados (PCGA) con las NIIF incrementara los costos y errores en la información.
La normatividad contable bajo normas internacionales de información financiera, surge del comercio
internacional a causa de las prácticas de importación y exportación de bienes y servicios ampliando la inversión
directa de otros países extranjeros. La globalización ha generado cambios en Colombia en cuanto a la adopción
de la nueva normatividad contable, ampliando así los campos laborales de los contadores públicos y a las
organizaciones en general, sin embargo, es una labor compleja ante la dificultad en su interpretación e
implementación.
Evolución de las NIIF en Colombia: En Colombia el proceso de implementación surgió con la
expedición de la Ley 1314 de 2009 y se consolido con la emisión de los Decretos 2784 de 2012, 3022 de 2013
y 2706 de 2012, los cuales clasificaron las organizaciones en tres grandes grupos denominados Grupo 1, Grupo
2 y Grupo 3 definiendo los periodos, plazos y tipo de normatividad aplicable.
Sin embargo, existen limitaciones como lo señala Jánica, (2011), socio de Ernst & Young (EY), quien
expone que “en Colombia no se puede hablar o mencionar la sigla NIIF porque en las superintendencias han
delimitado el uso de ciertos estándares internacionales, en especial de instrumentos financieros”, así mismo la
falta de guías explicativas en donde estructuren el proceso a seguir para la implementación de la nueva
normatividad contable.
Considerando que el objeto de estudio de esta investigación hace parte de las PYMES, es importante
conocer el proceso de implementación a nivel nacional. Para tener claridad sobre el tema se precisa el aporte
de Urrego (2014) quien señala que; A medida que los entes comiencen a adoptar los estándares internacionales
de contabilidad, crece la incertidumbre por los efectos que tendrá las pymes, a medida que se avanza en el
proceso, las empresas deben entender que esto es más que un tema contable y no solo tendrá impactos
financieros, operativos y tecnológicos, si no grandes implicaciones económicas. (p.3).
2. METODOLOGÍA
El enfoque de la investigación es de carácter cualitativo con un tipo de estudio analítico descriptivo porque
permite analizar y describir cada uno de los procesos y procedimientos que desarrollo Almacenes Paraíso S.A.
para implementar las NIIF, la población objeto de estudio consiste en los empleados de la entidad y mediante
una muestra no probabilística se efectuó el análisis a las áreas y sub-áreas involucradas en el proceso, para lo
cual se utilizaron instrumentos de recolección de información tales como entrevistas, encuestas, cuestionarios,
observación de los procesos contables y el análisis de la información financiera.

3. OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL Identificar el impacto del proceso de implementación de las Normas


Internacionales de Información Financiera (NIIF) en Almacenes Paraíso S.A.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 1 Diagnosticar el proceso de implementación de las NIIF en Almacenes
Paraíso S.A.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 2 Analizar las principales variaciones financieras y métodos de
reconocimiento a utilizar con base al manejo contable de la norma internacional en Almacenes Paraíso
S.A.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 3 Determinar los impactos financieros, tecnológicos y tributarios que
genero el proceso de implementación de NIIF en Almacenes Paraíso S.A.

4. RESULTADOS
Para el diagnóstico del proyecto se indago a las áreas funcionales con relación a la participación en el
proceso de implementación de las NIIF, mediante el cual se identificó que el gerente financiero, dos de los
cinco profesionales del área contable y una entidad externa contratada por la entidad estuvieron a cargo de la
ejecución de este proceso. En consecuencia con lo anterior se elaboró una matriz sintetizando las debilidades,
oportunidades, fortalezas y amenazas que se presentaron, entre las cuales están; falta de preparación y
desconocimiento de la nueva normatividad contable, identificación de los rubros más representativos de la
entidad, aumento del valor de los activos fijos y falta de software contable especializado, con el propósito de
determinar las causas de dichas inconsistencias y fortalezas halladas.
Las variaciones financieras más representativas producto del ESFA se encuentra inventarios en donde se
reflejó un impacto positivo durante el proceso de implementación en un 1,9% ya que la entidad reconoció el
costo de empaque, mano de obra, servicios y depreciación de los equipos para determinar el precio de venta del
producto final, en cuentas por cobrar, el impacto fue negativo en un 28,9% por concepto del deterioro de cartera
al evidenciarse los procesos de liquidación de algunos de sus clientes, en propiedad planta y equipo el impacto
positivo en un 3% a causa del incremento en la valoración de los activos en el periodo de transición y el
reconocimiento de los elementos del mobiliario de la sección de fruver de los diferentes puntos de venta.
En el impacto financiero se presentaron falencias en la implementación de las NIIF y en sus políticas
contables, desconocimiento de la normatividad por parte del personal, capacitaciones en las sucursales a pesar
del control observado en el rubro de inventarios y decisiones erróneas por parte de los directivos que afecta
significativamente el resultado de la operación. En el impacto tecnológico se puedo evidenciar que la entidad
maneja dos sistemas de registro de información financiera lo que genera que a futuro existan inconsistencias en
la consolidación de la misma y finalmente en el impacto tributario, el impuesto diferido ha presentado
dificultades en la aplicación y determinación en razón al desconocimiento de la normatividad y de la consultoría
contratada para dar cumplimiento al proceso de implementación.

CONCLUSIONES
Se generó un impacto positivo para la entidad mediante el análisis del Estado de Situación Financiera de
Apertura, en la partida del activo en las cuentas de inventarios corrientes, inversiones, activos intangibles y
propiedad planta y equipo.
El impacto negativo para la organización del proceso de implementación, se halla en la cuenta de pasivos
ya que al final manifiesta un saldo positivo, es decir se incrementaron las obligaciones económicas de la entidad
hacia terceros.
Al tener dos software contables se presenta un impacto negativo, ya que no se consolida la información
emitida por el departamento administrativo y contable en razón a que la transcripción de datos es de forma
manual, lo que genera un alto nivel de riesgo, adicionalmente no se encuentra información inmediata y oportuna
para la toma de decisiones.

REFERENCIAS
Bermejo, F. & Gómez, A. (2011). “Incidencias de la convergencia contable en las pymes del sector
comercial de la ciudad de Cartagena: estrategias para la competitividad” (anteproyecto de grado). Universidad
de Cartagena, Cartagena de Indias. pp. (96), 25.
(Colmenárez, A., Pinto, F., Mena, R., García, 2013) Pérez, Méndez, Fernández, Alvarado & Méndez,
(2015). “Comunidad Andina de naciones (CAN), Perú, Colombia, Bolivia y Ecuador: proceso de convergencia
y adopción de las NIIF” Revista Economía y Política, volumen (21), pp. 49-63.
Colombia. Congreso de la Republica. (2009). “Ley 1314 de julio de 2009”, por la cual se regulan los
principios y normas de contabilidad e información financiera y de aseguramiento de información aceptadas en
Colombia, se señalan las autoridades competentes, el procedimiento para su expedición y se determinan las
entidades responsables de vigila su cumplimiento.
(Pacter) Londoño. L. (2015). “Impacto Financiero en la aplicación de las normas internacionales de
información financiera de valoración y registro de la propiedad planta y equipo en los indicadores financieros
de las pymes en Colombia” (Tesis de maestría). Universidad EAFIT, Medellín.

Importancia de las pruebas dieléctricas a elementos de protección personal


empleados en trabajos con tensión.

Importance of dielectric tests to personal protection elements


used in work with tension.

Castro, Juan Ca. Pinto, Carlos Eb . Patiño, Fredy Ac. Carvajal, Eliecer Ed.
a
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia mera Institución / Docente, Duitama, Colombia
b
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia mera Institución / Docente, Duitama, Colombia
c
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia mera Institución / Estudiante,Duitama, Colombia
d
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia mera Institución / Estudiante,Duitama, Colombia

fredyalexander.patino@uptc.edu.co

Abstract

Este trabajo presenta la importancia de realizar pruebas dieléctricas a los elementos de protección personal
empleados en trabajos con tensión, para asegurar la integridad del personal que los realiza. Se inicia con la
elaboración de los procedimientos de prueba, la realización de montajes y finalmente ejecución de pruebas
piloto a guantes, pértigas, calzado dieléctrico, mangas, cascos y cobertores, de acuerdo con los lineamientos
establecidos en los estándares nacionales e internacionales.
Este trabajo surge de la necesidad de crear en la región de Boyacá y Casanare, un laboratorio de ensayos
electromecánicos. Para ello se estableció un convenio de cooperación entre la Empresa de Energía de Boyacá
EBSA E.S.P. y la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Facultad Seccional Duitama. En el
convenio, la EBSA. E.S.P. suministra una fuente de 130 kVAC y la UPTC dispone de un espacio físico,
montajes, docentes, estudiantes y administración del laboratorio. Además de realizar pruebas a los elementos,
el laboratorio ofrecerá servicios de extensión, investigación y docencia a otras instituciones y a la comunidad
en general.

Keywords

Alta tensión, pruebas dieléctricas, seguridad, distancia de seguridad, voltaje sostenido.

1. MARCO TEÓRICO
Los trabajos en línea viva se efectúan con el sistema energizado y para ellos las cuadrillas (grupos) supervisoras
deben estar capacitadas y entrenadas para realizar este tipo de trabajo y así evitar afectaciones en la
disponibilidad del servicio y no generar molestos apagones. Los operarios que realizan el trabajo en línea viva
necesitan un protección personal colectiva como los guantes, mangas, cascos, pértigas, calzado dieléctrico y
como lo estipula la Resolución 1348 del ministerio de la protección social las empresas deben inspeccionar
estos elementos de forma periódica y por ello se realizará un laboratorio en la región de Boyacá y Casanare
para probar estos elementos.

2. METODOLOGÍA
Inicialmente se realizó unas búsquedas bibliográficas de la normatividad tanto nacionales e internacionales
particularmente de los elementos previstos donde se plantea desarrollar una investigación de tipo aplicada para
analizar condiciones eléctricas, manejo de procedimientos de montaje y manuales del transformador de
elevación. Por otro lado se realizaron estas pruebas con el método a voltaje sostenido según los parámetros
dieléctricos para cada elemento. Finalmente se realizaron informes con el soporte de pruebas piloto a los
elementos de protección personal probados identificando los que se encuentran defectuosos por disrupción
como resultado de una falla por posible descarga eléctrica.

3. OBJETIVOS
 OBJETIVO GENERAL
Definir los procedimientos de prueba de los elementos de protección personal para trabajos con tensión como
lo son guantes, pértigas, mantas, calzado dieléctrico, mangas, cobertor de línea según la normatividad estipulada
para cada elemento.

 OBJETIVO ESPECÍFICO 1
Diseñar los montajes para pruebas con tensión a guantes, pértigas, mantas, calzado dieléctrico, mangas, cobertor
 OBJETIVO ESPECÍFICO 2
Realizar una prueba piloto a cada elemento y recolectar datos de los resultados de resistencia dieléctrica y
corrientes de fuga a los elementos probados.

4. CUERPO DEL TRABAJO

Los aislamientos se representan como un condensador donde existen dos placas conductoras y separadas entre
sí por un material aislante o dieléctrico, donde en este caso el material aislante caso será el elemento de
protección personal que será aplicada a una rata de 1kV cada segundo durante un minuto. Si este dispone de las
condiciones dieléctricas que lo cataloguen como un elemento apto para trabajos con tensión será aprobado de
lo contrario serán rechazado y retirados de servicio aquellos elementos que presenten disrupción o flameo
evitando de esta forma poner en riesgo a los linieros en momento que ellos se encuentren en servicio. Se
efectuaran ensayos de rutina aquellos elementos que están usados o puestos en servicio generalmente cada seis
meses para guantes y los demás elementos anualmente y ensayos de rotura para garantizar características
eléctricas de fábrica con los métodos establecidos en las normas aplicables.

Hay que adicionar que dichas pruebas se harán dentro de los talleres de electricidad de la universidad UPTC
donde se acondicionara el espaciamiento adecuado que aborde todo los montajes para los demás ensayos
requeridos por el laboratorio y así también elementos de medición eléctrica existentes y equipos nuevos como
lo es la fuente portable para pruebas Phenix Technologies modelo BK130/36 adquirida por el grupo de
investigación GridsE donde se intervendrán actividades de capacitación a partes interesadas como a estudiantes,
cuadrillas de línea viva entre otros.

FUENTE
PHENIX BK-130
Terminal 1

Terminal 2

Pinza de corriente de fuga


Fluke 460i mA

Figura1. Prueba a guante dieléctrico. Figura2. Esquema de prueba.

CONCLUSIONES
Se evidenció que la construcción de un laboratorio de ensayos con tensión logra afianzar la relación de la
Universidad con empresas del sector eléctrico, donde se pondrán en marcha nuevos proyectos de investigación
tanto en la academia ligados con la industria, otorgando el servicio de pruebas a los elementos de protección
personal y fortalecimiento los conocimientos de los operarios de TCT y estudiantes de carreras afines, ya que
en el departamento de Boyacá no se cuenta con estos servicios, representando un aporte a la sociedad
colombiana.

AGRADECIMIENTOS
Los autores agradecen a la Empresa de Energía de Boyacá S.A. E.S.P y a la Universidad Pedagógica y
Tecnológica de Colombia, por la financiación y apoyo para llevar a cabo este proyecto.

REFERENCIAS
RESOLUCION 001348 DE 2009. EL MINISTRO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. Por la cual se adopta el Reglamento de Salud
Ocupacional en los Procesos de Generación, Transmisión y Distribución de Energía Eléctrica en las empresas del sector eléctrico.

ASTM F711 - 02(2013) STANDARD SPECIFICATION FOR FIBERGLASS-REINFORCED PLASTIC (FRP) ROD AND TUBE USED IN LIVE LINE
TOOLS 

COMISIÓN DE REGULACIÓN DE ENERGÍA Y GAS “CREG”. Resolución CREG-027 de 2007. Por la cual se modifica el artículo 85
de la Resolución CREG-071 de 2006 y se dictan otras disposiciones sobre reporte de información referente a las Subastas para la Asignación
de Obligaciones de Energía Firme del Cargo por Confiabilidad.
Impuestos verdes y contabilidad ambiental en Colombia, un enfoque hacia
la responsabilidad social empresarial.

Green taxes and environmental accounting in Colombia, an approach towards corporate


social responsibility.

Anaya, Erika Na. Rodríguez, Elvia Pilar Nb.


a
Universidad Santo Tomás / Estudiante Facultad de Contaduría Pública / Tunja, Colombia
b
Universidad Santo Tomás / Docente Facultad de Contaduría Pública / Tunja, Colombia

erika.anaya@usantoto.edu.co
elvia.rodriguez@usantoto.edu.co

Abstract
With the environmental problems of the planet, the priority is to analyze the behavior of the country's economy
in relation to the natural resources of the environment. For this reason, the Public Accounting in its dynamism
allows to incorporate within the system of national accounts the environmental topics of the use, exhaustion
and impact of natural resources by companies, people or factors that generate negative consequences to
ecosystems and the environment. Due to this situation it is necessary to include the environmental reality in the
Financial Statements in order to reflect reliable information of the companies, this situation requires that there
be accounts in which the economic value of the natural resources of importance for life that reflect the behavior
and impact of them.
Based on the theory of corporate or corporate social responsibility, the importance of relating the accounting
treatment of the processes developed in the economic sector is determined. The existing commitment between
the company and its environment allows determining the negative or positive impact that is generated from the
executed actions, in this way it is inferred in the behavior of the national tax to the consumption of plastic bags
which was implemented with the 1819 law of the year 2016 with the purpose of discouraging the consumption
and production of plastic bags in commercial establishments. In this paper, the relationship between
environmental accounting and green taxes versus corporate social responsibility that is managed in the
Colombian economic sector, based on a descriptive-exploratory methodology, will be investigated. This
research was born from activities carried out in the Inderca research center -Research for the development of
environmental accounting- in the School of Public Accounting of the University of Santo Tomás section Tunja.
Keywords
Accounting, efficiency, green taxes, natural resources, social responsibility.

INTRODUCCIÓN
La responsabilidad social empresarial es una herramienta gerencial que permite armonizar la relación de la
organización con su entorno, por lo tanto, es importante determinar las conexiones que existen entre la actividad
empresarial y las dinámicas sociales y ambientales a las cuales afecta, permitiendo generar un desarrollo
sostenible; a partir de esta premisa, se confeccionan políticas públicas que incentiven comportamientos
adecuados de los agentes económicos con respecto a la relación hombre-naturaleza. Esta premisa permite la
creación de instrumentos económicos que buscan asegurar el cumplimiento de la norma ambiental a partir de
impuestos y subsidios. Para efectos de esta ponencia, nos centraremos en los impuestos verdes en Colombia y
la relevancia de los mismos en los cambios de comportamiento de agentes económicos que tienen como
principio las prácticas de responsabilidad social en sus organizaciones. En este caso cabe mencionar, que los
impuestos verdes en Colombia, no son un tema nuevo, sino que ha ido evolucionando a partir de los cambios
de pensamiento y de la conciencia ambiental, enmarcada en compromisos asumidos en cumbres internacionales,
las cuales han dado vigor a los temas de regulación ambiental en Colombia. Uno de los impuestos ambientales
más recientes es el referente al consumo de bolsas plásticas, el cual profundizaremos en el desarrollo de este
trabajo.
En Colombia la aplicación del impuesto verde ha dado paso a cambios de comportamiento que redunda en la
disminución del uso y la generación de mercados alternativos como medio para atender la necesidad en la
interacción de oferta y demanda de estos bienes. Dicha situación es asumida por algunas empresas como éxito
en el cumplimiento de sus objetivos enmarcados en la responsabilidad social empresarial por administrar
eficientemente los recursos, asignándose así una clasificación meritoria como empresas verdes. No se puede
desconocer la importancia de estos efectos a nivel de reportes financieros y contables, y que, por lo tanto, tienen
un interés particular para la toma de decisiones acertadas del gobierno corporativo. De esta forma se hace
evidente la relación de Contabilidad ambiental en su importancia de reflejar fidedignamente la realidad de las
empresas junto a la aplicación de impuestos verdes y su impacto con la responsabilidad social empresarial.
(Duarte , 2017)

1.MARCO TEÓRICO

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL: la responsabilidad social empresarial supone la cultura


ambiental organizacional para proteger el entorno ambiental a través de actividades de protección ambiental
hacia la naturaleza. (Nuñez, 2013)

CONTABILIDAD AMBIENTAL EN COLOMBIA: la problemática ambiental del planeta lleva a indagar y


evaluar el comportamiento de la economía del país frente a los recursos naturales del entorno ambiental.
Llevando a que se incluyan dentro del sistema de cuentas nacional los impactos del sector económico hacia los
recursos naturales de importancia para el desarrollo sostenible del país. (Lezca, 2016)

2. METODOLOGÍA
El desarrollo de esta investigación se verá reflejado por medio de un método descriptivo a través de tres fases:

1. Selección del tema de estudio: Planteamiento del problema, búsqueda de información en fuentes secundarias
2. Análisis de información recolectada: Análisis de la información recolectada
3. Resultados Finales: Conclusiones, documento final

3.OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL: ANALIZAR EL COMPORTAMIENTO DE LOS IMPUESTOS VERDES EN COLOMBIA, SU
RELACIÓN CON LA CONTABILIDAD AMBIENTAL Y LA GESTIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

- OBJETIVO ESPECÍFICO 1: IDENTIFICAR ASPECTOS RELEVANTES EN LA APLICACIÓN DEL IMPUESTO A LAS


BOLSAS PLÁSTICAS EN COLOMBIA Y LA FORMA DE CONTABILIZACIÓN A PARTIR DE LA CONTABILIDAD AMBIENTAL

- OBJETIVO ESPECÍFICO 2: DETERMINAR LA RELACIÓN DEL IMPUESTO VERDE CON EL CAMBIO DE


COMPORTAMIENTO A PARTIR DEL ENFOQUE DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

4. IMPUESTO NACIONAL AL CONSUMO DE BOLSAS PLÁSTICAS Y RESPONSABILIDAD SOCIAL


EMPRESARIAL EN COLOMBIA Y EL MUNDO

La Ley 1819 del año 2016 con la reforma tributaria da paso a nuevos medios de apoyo como los impuestos
verdes para controlar la contaminación del entorno ambiental, el ministerio de ambiente y desarrollo sostenible
afirma que estos tributos generaran importantes ingresos a la economía del país, con el fin de accionar un
recaudo del deterioro a recursos naturales importantes para la vitalidad de ecosistemas en busca de un desarrollo
integral y sostenible del país. Para cumplir con la responsabilidad social empresarial que deben gestionar todas
las empresas de los sectores de la economía, se cumplen políticas ambientales, de esta manera empresas
reconocidas como PepsiCo, Hewlet Packard y grupo Bimbo se catalogan como empresas verdes lo que las
clasifica como organizaciones eficientes en el manejo de recursos naturales que garantizan una evidente
filosofía ambiental. (AM, 2015)
La aplicación del impuesto nacional al consumo de bolsas plásticas supone la búsqueda de la sustentabilidad en
las empresas colombianas y su entorno, de esta manera se ejecuta una administración eficiente con racionalidad
en el uso de recursos naturales que efectivamente generan bienestar a la población existentes y garantizan una
calidad de vida para las futuras generaciones. (AM, 2015) El pago de este tributo lo asume el consumidor en el
momento en que adquiera una bolsa de plástico en los establecimientos de comercio, es un impuesto pigouveano
ya que su pago es decisión libre del contribuyente, con una tarifa ascendente respecto al tiempo. De esta manera
en Colombia se busca disminuir el gasto para las empresas con la compra de bolsas plásticas las cuales resultan
ser obsoletas en la comercialización del producto y así beneficiar el entorno ambiental de la contaminación por
plástico. (Jaramillo , 2013)

CONCLUSIONES
La aplicación del impuesto a las bolsas plásticas ha sido eficiente en recaudo debido a que el sujeto pasivo del
impuesto, paga inmediatamente el valor de la bolsa al momento de recibir los artículos del establecimiento de
comercio, sin embargo, existen criticas a la eficiencia del mismo en el momento del impacto sobre el medio
ambiente y su destinación especifica. Según el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible el uso de bolsas
plásticas ha disminuido en un 27% sin embargo el objetivo que se tiene es racionalizar el uso de las bolsas para
que el destino final de este plástico no sean los ecosistemas medioambientales y las fuentes de importancia
hídricas. La responsabilidad social empresarial enmarca compromisos ambientales referentes a la disminución
del impacto negativo, por lo tanto, las empresas podrían optar por minimizar el pago de impuestos a las bolsas
plásticas a partir de usos alternativos o reciclaje, situación que se podría enmarcar como estrategia corporativa
en el marco del pilar ambiental de la responsabilidad social.

REFERENCIAS
-AM. (10 de Junio de 2015). AM. Obtenido de ¿Qué son las empresas verdes?:
http://www.responsabilidadsocial.mx/que-son-las-empresas-verdes/
-Duarte, C. (22 de septiembre de 2017). Responsabilidad social empresarial (RSE). Obtenido de Gerencie:
https://www.gerencie.com/responsabilidad-social-empresarial-rse.html
-Jaramillo, G. (04 de diciembre de 2013). Sectorial. Obtenido de El medio ambiente en los tributos de Colombia:
Los impuestos verdes: https://www.sectorial.co/articulos-especiales/item/50877-el-medio-ambiente-en-los-
tributos-de-colombia-los-impuestos-verdes
-Lezca, J. A. (2016). Contabilidad Ambiental. Universidad Externado de Colombia, 25-57.
-Nuñez, B. (septiembre de 2013). La teoría de la responsabilidad social de las empresas: evolución y límites.
Obtenido de http://web.uas.mx/negocios/gestione/Desp_Arts.asp?titulo=575

La asociatividad de pobladores rurales, estrategia para el desarrollo rural


en el departamento de Boyacá.

The associativity of rural inhabitants, strategy for rural development in the department of
Boyacá.

Espitia Sierra, Silvia Andrea.


a
Universidad de Boyacá / Semillero de Investigacion Isis Juris, Tunja, Colombia
saesdere@gmail.com – silespitia@uniboyaca.edu.co
Abstract.

The investigative work is aimed at evidencing the contribution to rural development of the peasant organizations
created in the department of Boyacá, so it began with the specific study of the Peasant Farming Association of
San Pablo de Borbur -ASOCACABO-, constituted As a non-profit organization, aimed at promoting the
production and marketing of agricultural and livestock products in the western province of Boyacá, this
organization has stood out for its promotion of economic and social welfare through the production,
commercialization and transformation of cocoa. and other agricultural products, becoming relevant the
knowledge of its creation process, that is, the promotion, choice of the associative model, its organizational
model, the benefits reported by its associates, the perspectives and goals, with this it is intended to generate
from the academia analysis and reflections that allow identifying what has been l contribution of the social
organizations of the peasant communities of the department, in terms of overcoming the causes that contributed
to the emergence of the conflict in Colombia, as well as its vocation for the strengthening of regional economic,
from a socio-legal approach, allowing identify the compatibility of the associative models used and the
normative regulations in this regard, with which to formulate a policy of impulse and support for the creation
and maintenance of peasant organizations.

However, in the post-agreement scenario there are multiple challenges that the Colombian State assumes in
relation to the Colombian rural sector, one of them to seek the materialization of its development, in such a way
that it becomes a driving factor for the national economy. , requiring greater productivity and competitiveness,
to respond to the demands of the markets; This is how they have been implementing corporate models of peasant
producers in order to combine skills, knowledge and factors of production, overcoming traditional forms of
individual or family production. For its part, Boyacá is a department with a wide agricultural vocation and
agroecological conditions that see it as an efficient region for the production, transformation and massive
commercialization of diverse agricultural goods, despite its natural wealth, its agricultural production has been
characterized for being smallholder, limiting its overcrowding with the consequent improvement of the quality
of life of the Boyacá peasant.
Keywords

Associations, rural development, after agreement, peasant population, Peasant Association of Agricultural
Farmers of the Municipality of San Pablo de Borbur-ASOCACABO-.

1. MARCO TEÓRICO.

Inicialmente se analizó la política de desarrollo agrario integral denominada “Hacia un nuevo campo
colombiano: Reforma Rural Integral (RRI)”, contenida en los acuerdos de paz, resaltándose la importancia de
la economía campesina, familiar y comunitaria, así como la promoción de diferentes formas de asociación y
cooperativismo, para la generación de ingresos, empleo, la dignificación y formalización del trabajo, la
producción de alimentos y la conservación del medio ambiente. También se consideran los planteamientos
elaborados por Antonio García Nossa, frente al contenido y alcance de una reforma agraria, entendida como un
proceso orientado a consolidar la modificación y sustitución de la estructura agraria tradicional, integrada por
los modelos operacionales de reforma agraria, entendidos como proyectos para la acción, orientados al
fortalecimiento de las relaciones sociales, familiares y culturales, procurando su evolución y adecuación frente
a los retos de la economía de mercado. Así mismo, los conceptos emitidos por el Programa de Naciones Unidad
para el Desarrollo, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), y el
Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola (FIDA) y el Comité para la promoción de la acción cooperativa
(COOPAC).

2. METODOLOGÍA.

La metodología de la presente investigación es de tipo cualitativo, con un enfoque critico-social, con alcance
descriptivo de campo. Y diseño de investigación de tipo análisis documental y estudios fenomenológicos, se
hará un estudio descriptivo documental, partiendo del análisis de un caso concreto, pasando a la interpretación
los textos legales contentivos del arquetipo jurídico del derecho de asociación y su incidencia en la Asociación
Campesina de Cultivadores Agropecuarios de San Pablo de Borbur (ASOCACABO), así como su aporte al
desarrollo rural del Municipio de San Pablo de Borbur. Para lo cual, se efectuaron entrevista semiestructuradas
y observación directa a efectos de recolectar información respecto del proceso asociativo de (ASOCACABO).

3. OBJETIVOS

 OBJETIVO GENERAL. Determinar el aporte de la organización sociales campesinas al desarrollo rural del
departamento de Boyacá en el contexto del pos-acuerdo colombiano.

 OBJETIVO ESPECÍFICO 1. Describir los beneficios y logros obtenidos por los miembros de la Asociación
Campesina de Cultivadores Agropecuarios de San Pablo de Borbur (ASOCACABO), en razón a su
participación, para realizar actividades de producción, transformación y comercialización de bienes
agropecuarios.

 OBJETIVO ESPECÍFICO 2. Analizar la contribución de la agremiación de los productores campesinos en la


Asociación Campesina de Cultivadores Agropecuarios de San Pablo de Borbur (ASOCACABO), al
desarrollo rural del municipio de San Pablo de Borbur, en términos de capacidad productiva y competitiva,
y la consolidación de los objetivos propuestos para el pos-acuerdo.

4. CUERPO DEL TRABAJO

Para iniciar se estudiarán los conceptos de desarrollo rural y reforma rural decantados por los entes
gubernamentales en las diferentes normatividades, así como por los organismos internacionales involucrados
con el sector agropecuario tales como la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la
Alimentación (FAO), y el Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola (FIDA) y el Comité para la
promoción de la acción cooperativa (COOPAC) y el informe “Colombia rural, razones para la esperanza”, así
mismo un análisis comparativo de los procesos asociativos impulsados en países como Uruguay.
Posteriormente se estudia la aplicabilidad de los conceptos anteriores en la normatividad agraria colombiana,
procurando determinar el grado de incidencia de la promoción, organización y consolidación de las
organizaciones sociales campesinas, para finalmente abordar el punto número uno del acuerdo de paz, esto es,
“Hacia un nuevo campo colombiano: Reforma Rural Integral (RRI)”, en lo ateniente al estímulo a las diferentes
formas asociativas de trabajo de o entre pequeños y medianos productores y productoras, basadas en la
solidaridad y la cooperación, y que promuevan la equidad de género, la autonomía económica y la capacidad
organizativa en especial de las mujeres rurales, y fortalezcan la capacidad de los pequeños productores y
productoras de acceder a bienes y servicios, comercializar sus productos y en general mejorar sus condiciones
de vida, de trabajo y de producción, para lo cual el Gobierno Nacional creará e implementará el Plan nacional
de fomento a la economía solidaria y cooperativa rural.
En seguida, se analiza las directrices del Plan de Desarrollo departamental en cuanto al impulso a la asociación
de la población campesina, contrastando los resultados alcanzados en ese ítem y así establecer la trascendencia
para la obtención de las metas programáticas propuestas, adicionalmente se relacionaran el número de
organizaciones campesinas vigentes, clasificando y organizando su ubicación, modelo organizacional, objeto
social, entre otros. Finalmente, se hará una descripción detallada de la Asociación Campesina de Cultivadores
Agropecuarios de San Pablo de Borbur, respecto a su creación, evolución, organización legal y administrativa,
los beneficios o logros obtenidos por la organización y su incidencia para los asociados y la comunidad en
general, las acciones ejecutadas en procura del desarrollo de la región, su avance hacia la transformación y
comercialización de sus productos.

CONCLUSIONES.

Los procesos asociativos confluyen eficientemente al desarrollo social y económico de las comunidades
campesinas, pues promueven su participación, integración y conocimiento las necesidades que la aquejan, así
como su empoderamiento para la proposición de estrategias, planes, programas y proyectos que estos plateen
con el debido acompañamiento técnico institucional.

Es evidencia fehaciente de la efectividad de la asociatividad es el proceso adelantado por la Asociación de


Campesinos Cultivadores del Cacao de San Pablo de Borbur, ASOCACABO, como alternativa a los focos de
violencia de la Provincia de Occidente de Boyacá, aprovechando el potencial agroecológico del territorio,
promoviendo la activa participación social en toma de decisiones que los afectan, las relaciones comunitarias
pacíficas, y constituyendo una fuente eficiente de ingresos para los asociados y la región, dado el dinamismo
económico que influencia.

REFERENCIAS.

Antonio, G. N. (1982). Clasificación de las reformas rurales de América Latina. Bogotá, Colombia. (pp. 127-
223).

Forero, Jaime. (2009). El campesino colombiano. Entre el protagonismo económico y el desconocimiento de la


sociedad, Bogotá: Facultad de Estudios Ambientales y Rurales.

Oganizacion para las Naciones Unidad para la Agricultura y la Alimentacion-FAO- (2014). Hacia
organizaciones de productores autosuficientes y orientadas al mercado.

Oficina del Alto comisionado para la Paz, (2016). Acuerdo final para la terminación del conflicto y la
construcción de una paz estable y duradera, Bogotá-Colombia.

Warriner, D. (1957). La Reformas agrarias de Latino America. Buenos Aires .


La crisis educativa y sus posibilidades: una mirada filosófica.

The educational crisis and its possibilities: a philosophical look.

Mora-Vanegas, Diana Ximenaa.


a
UPTC / Semillero de investigación GIFSE, Tunja, Colombia

diana.mora02@uptc.edu.co

Abstract

The modern culture of the 21st century, has established educational institutions that are increasingly poor in
their practice and content, which have become the main agents of the decline of culture. The purpose of this
paper is initially to analyze the decline of education and current utopias of the same, and in a second moment
to develop a reflection of this decline in order to establish an innovative education that implements the following
aspects: despair over the truth, freedom and will. Nietzsche points out the previous aspects present in his work
Schopenhauer as an educator, in which Schopenhauer presents him as a doctor of his time; which has the
characteristics of the role of the educator in a sick culture - lucrative, official, decorative, erudite culture. In
accordance with the above, it is intended from a reflection on the crisis in institutions, give some possibilities
of these and at the same time think about the role of the educator at present, for this the following books will
be taken as a base: "Schopenhauer as educator "And" On the future of our schools "by Friedrich Wilhelm
Nietzsche, which offers an overview of the discomfort that is caused in institutions; "After class" by Mariano
Narodowski, shows that education has become the fruit of the constructions of sociopolitical utopias by society:
"Liquid modernity" by Zygmunt Bauman, who presents a perspective of what has now become education by
the influence of modern society, a liquid modernity based on consumption. The text is divided into seven parts:
1. The problems of education today, 2. The erudition as part of the role of the educator, 3. The need for
institutions of culture, 4. What should be the role of the educator? 5. Reflection that help us think about the role
of the educator in education and 6. The utopias of education today.

Keywords

Educator, education, culture, utopia.


1. MARCO TEÓRICO
Los referentes teórico utilizados para este texto son: “ Modernidad líquida” de Bauman; “Después de clase:
Desencantos y desafíos de la escuela actual” de Narodowski; “ El porvenir de las escuelas” y “Schopenhauer
como educador (tercera intempestiva)” de Nietzsche.

2. METODOLOGÍA

La ponencia trata de proporcionar algunas respuestas al problema respecto a la crisis educativa de la


actualidad, mediante la revisión de algunos textos teóricos escogidos que se destacan por realizar una crítica a
la educación y sus prácticas modernas, mediante los cuales se determina y extrae la información más
sobresaliente contenida en los textos, se procede a través de una perspectiva hermenéutica de análisis,
interpretación y categorización de los textos, y por último se realiza un proceso de condensación de la
información para producir el escrito final. A partir de la información se realiza un análisis y se desarrolla una
reflexión de la problemática de la educación.

3. OBJETIVOS

● Objetivo general: desarrollar una reflexión sobre la crisis de la educación actual


● Objetivo específico 1: examinar la crisis de la educación en la actualidad
● Objetivo específico 2: enunciar las utopías educativas actuales

4. CUERPO DEL TRABAJO

1. Problemáticas educativas en el presente: La educación, se ha ubicado desacertadamente bajo la


máxima de “entre más mejor”, apuesta que ha sido producto de la modernidad y sus pretensiones de
universalizar la ciencia, la razón y la libertad, educación que se ha convertido en un mercado a la orden del día
y al hombre lo ha convertido en cobarde, incapaz de pensar, un hombre de rebaño, con actitudes como pudor,
comodidad, inercia y pereza, en otras palabras, un hombre de masa. Nietzsche hará una fuerte crítica a aquel
hombre que no hace uso de su genio: “No hay, en toda la naturaleza, criatura más triste y repugnante que el
hombre que ha desertado de su genio y que mira a derecha y a izquierda, detrás suyo y en todas las direcciones”
(Nietzsche, 2000, pág. 26). El hombre actual ha adormecido sus fuerzas, el genio ha sido pisoteado por la
barbarie de las instituciones, el individuo parece estar en extinción, sumergido en una ola “cultural-líquida”,
en que ya no hay solidez en las cosas y el conocimiento se ha convertido en sinónimo de fragilidad, facilidad
y lucro, donde aparecen síntomas de decadencia, han logrado convertir la educación en una formación dirigida
a crear modelos, a dar muerte con el papel del educador para dedicarse a aplicar fórmulas productivas.

2. La erudición como parte del papel del educador: Los maestros obran con unos criterios que solo
propician un malestar cultural, un adormecimiento de las fuerzas, un exterminio del genio en el individuo. Son
incapaces de enfrentarse a los problemas, los tratan con una indiferencia fría y sagaz, sin detenerse siquiera un
poco ante ellos, se han vuelto eruditos. Entonces el maestro se limita a enseñar conceptos básicos mediante la
repetición, por ello, no se preocupa por cuestionar, y ni mucho menos por lograr que sus alumnos lo hagan,
pues la construcción del conocimiento queda limitada a finalidades facilistas y simples.

3. La necesidad de instituciones de cultura: Las “instituciones de cultura” se ven extintas, se las ha


doblegado a salir del espacio social. Pero son más necesarias que nunca, pues son ellas las que propician el
genio: “Precisamente ahora comprendo más que nunca lo necesaria que es una institución que haga posible la
vida en común con los escasos hombres de auténtica cultura, para que se pueda encontrar en ellos guías y
estrellas que muestren el camino” (Nietzsche, 2000, pág. 46).

4. ¿Cuál debería ser el papel del educador?: El educador debe ser capaz de liberar a la filosofía de la
cultura enferma y de los preceptos que imponen el Estado y la academia. Debe ser capaz de constituir una
contra-filosofía que se dedique a afirmar la existencia, en que el hombre reconozca que el sentido de la
existencia sólo puede ser proporcionado por él.

5. Reflexión que nos ayudan a pensar el papel del educador en la educación: La educación debe
convertirse en un levantarse contra al mundo, un despertar caótico con miras a mover la realidad y al individuo
mismo; debe desesperar el mundo del individuo, de tal manera que le permita a este actuar ante el
adormecimiento de una humanidad, que va en una corriente de formalismos morales; la educación debe ser en
esencia desesperación por la verdad, libertad y voluntad, para que ayuden abrir posibilidades.
6. Las utopías de la educación en la actualidad: La pedagogía se enfrenta a los problemas de la sociedad
actual - la infancia hiperrealizada – la infancia virtual y la infancia desrealizada – (Narodoswki, 1995), creando
diversos tipos de utopías sociopolíticas en pro de una pedagogía homogeneizada que ninguna medida podía ser
universal, sólo busca que funciones a los diferentes propósitos de los modelos educativos.

CONCLUSIÓN

El educador es quien es capaz de hacer adoptar al hombre particular en una actitud en la verdad, que busca
libertad en el deshabituamiento de la comodidad de la sociedad- líquida y muestra voluntad de impulsar el
genio. Este es el educador que debe hacer frente a la educación actual, tiene que ser un explosivo que despierte
a la sociedad de la masa y encare la educación que se pone al servicio de la moda, de lo actual y no servirse a
la ligera de la utopía dialécticas de los modelos educativos.

REFERENCIAS

Bauman, Z. Los retos de la educación en la modernidad líquida. Editorial Gedisa, S. A, Barcelona, 2005

Bauman, Z. Modernidad líquida. Fondo de cultura económica, Rosenberg y Arrambide. Buenos Aires, 2000

Narodowski, F. Después de clase: Desencantos y desafíos de la escuela actual, Novedades educativas, Manzano,
Carlos, Buenos Aires, 1995.

Nietzsche, F. El porvenir de las escuelas, Tusquets, Barcelona, 1980.

Nietzsche, F. Schopenhauer como educador (tercera intempestiva). Editorial. Biblioteca nueva. Muñoz, J.
España, 2000.

La filosofía del Buen vivir como principio en la reflexión de las


concepciones sobre naturaleza y las relaciones de los niños y niñas con el
Humedal Neuta.

The philosophy of Good Living as a principle in the reflection of conceptions about nature and the
relationships of children with the Neuta Wetland.

Patiño- Londoño, Argenis.


Universidad distrital Francisco José de Caldas, Bogota, Colombia.
argepati@gmail..com

Abstract

The work that has been developed arises from the recognition of the territory of Soacha Cundinamarca in its
physical, social and cultural resignation, in addition to the intervention with the childhood of this context, which
allowed to visualize many of the problems that can be considered from the pedagogical practice. Of these, the
lack of appropriation of the community by the Neuta Wetland stands out, which is associated with westernized
conceptions about nature, which mediate the relationship of the human being with it. Based on the above, the
main purpose is the critical reflection of conceptions of nature from the viewpoint of children, supported by a
different way of understanding based on the philosophy of Good Living; At the same time it is aimed at a
reflection of the pedagogical action that takes place in school contexts and the influence it may have on social
practices. In order to obtain contributions in the reflection of the problem situation, the research-action approach
in education is welcomed, as a possibility to transform the practices of the children in relation to the territory,
but also as the opportunity to improve the pedagogical exercise, through the link of other knowledge and critical
reflection that allows a better understanding of the work of the teacher and the student in the social field.
From this have emerged aspects such as the impact of educational practices and school knowledge in the
consolidation of a way of understanding nature, which undoubtedly has led to rethink the pedagogical exercise
by the teacher and the contribution that this may have , in the same way the investigative process has led to
reflect the conception of childhood, understanding that as active beings in the teaching process, children show
the need for other forms of interaction in the classroom and outside it, which puts It shows the need to link
childhood with processes that affect the territory they inhabit and that allow interaction with other social actors
Keywords Clave
Nature, good living, knowledge, childhood.

1. MARCO TEÓRICO

Inicialmente se orientada la reflexión de relación humano-naturaleza a partir de los planteamientos de autores


como Gudynas (1999), Pita (2016) y Mejía (2012) sobre la necesidad de un nuevo paradigma que pase del
dualismo que concibe la naturaleza y el humano como dos conceptos separados a la integralidad; de ello se
desprende el interés por la articulación de saberes y conocimiento en la configuración de ese nuevo paradigma,
enunciada como una segunda categoría de reflexión, en la cual se hace explicita la necesidad del
reconocimiento de saberes otros en los contextos escolares como aporte en la consolidación de un conocimiento
escolar que reconozca los conocimientos cotidianos de niños y niñas, otros saberes y la realidad social de la
infancia, de manera que se constituya un conocimiento integral y contextual que responda a las necesidades
reales de la infancia. Ligada a la categoría anterior se da la reflexión sobre el aporte de la pedagogía decolonial
y la memoria colectiva en la construcción de conocimiento; en ella los aportes de autores como Freire (1997),
Walsh (2012), y Cuevas (2018), permite reconocer la relevancia de construir conocimientos desde y para los
contextos del sur, entendiendo que dicha construcción se da solo desde la reflexión de la realidad social de cada
grupo. Por último se da la reflexión sobre la concepción del territorio desde la cual se realiza un recorrido
histórico de cómo el territorio se ha transformado a partir de los cambios sociales y las concepciones de cada
grupo; en esta reflexión se retoman aportes de autores como Escobar (2010), Sosa (2012), y Mendizabal (2007),
que permiten una comprensión de lo que involucra pensar el territorio en todas sus dimensiones.

2. METODOLOGÍA

El proceso de investigación se considera a partir de la Investigación Acción en educación con un proceso cíclico
o como un “espiral auto reflexivo” que “inicia con una situación o problema práctico, se analiza y revisa el
problema con la finalidad de mejorar dicha situación, se implementa el plan o intervención a la vez que se
observa, reflexiona, analiza y evalúa, para volver a replantear un nuevo ciclo” (Latorre pág. 32). Dada la
pertinencia de estos planeamientos se acoge dicha estructura y se definen cuatro fases: En la primera se realiza
la definición del problema, de lo cual surge la necesidad de reflexionar la situación del humedal Neuta, al
considerar el tema como un abordaje necesario en el contexto educativo. Posteriormente se plantea el análisis
del problema, en dicho momento de la investigación aparece el cuestionamiento por las concepciones previas
de los niños y niñas sobre la naturaleza, y la influencia del contexto familiar y escolar en la configuración de
éstas para proseguir con la tercera fase en la que se plantea la ejecución de una serie de estrategias que se han
visibilizado como posibilidad en la resignificación y reconfiguración de la relación de la infancia con el
territorio del humedal Neuta, apoyadas de la filosofía del buen vivir; alterno a la ejecución de dichas estrategias
se plantea generar una sistematización o recolección de los hallazgos que broten del proceso, por medio de
técnica como diarios de campo, grabaciones, fichas de observación y entrevistas, con la intención de analizar
y reflexionar el proceso pedagógico e investigativo desarrollado en la última fase por medio de la triangulación
entre la teoría, los hallazgos del proceso y la postura del investigador, lo que permite una autocrítica y una
conciencia no solo de la acción en relación con el territorio y la naturaleza, sino también de las prácticas
cotidianas en el proceso educativo.

3. OBJETIVOS

 OBJETIVO GENERAL: Reflexionar las concepciones sobre naturaleza y resignificar las relaciones que
los niños y niñas establecen con el humedal Neuta, a través de la filosofía del buen vivir.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 1: Analizar como la herencia colonial establece formas determinadas de
relación con el territorio.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 2: Reflexionar la influencia de los conocimientos que se construyen en el
contexto escolar en la configuración de concepciones y relaciones de la infancia con su entorno
4. CUERPO DEL TRABAJO

En la siguiente tabla se muestra proceso de análisis, a partir de los hallazgos de la práctica se definen unas
categorías que son trianguladas con la teoría y las observaciones y concepciones del investigador.

Practica Hallazgos de la Categorías Argumentos


analizada experiencia
Concepciones Los niños y niñas no Visión La reflexión aquí expuesta parte de una
iniciales sobre reconocen el humano Antropocéntrica de concepción dualista producto de la modernidad
naturaleza como parte de la la naturaleza. en la cual el ser humano es considerado aparte
06-04-2018 naturaleza. de la naturaleza y como alguien superior a los
demás seres vivos (Gudynas 2009), idea que
ha sido interiorizada por las nuevas
generaciones reflejándose en su actuar diario,
en sus discursos y elaboraciones en el aula de
clase.
Todos los seres la experiencia de los Los conocimientos y Los nuevos modelos de enseñanza se han dado
vivíos somos niños y niñas es experiencias a la tarea de mostrar como el conocimiento es
importantes puesta en cotidianas en la una construcción social y no un acto
20-04-2018 concordancia con el construcción de memorístico y transmisivo tal como lo han
tema propuesto en la conocimientos en el afirmado intelectuales como Bruner y Vigotsky
historia y con la aula. que son retomados por Candela (2006) cuando
reflexión que se teje afirma que “que la ciencia es una construcción
en determinados cultural” y que “las concepciones y el
momentos de la clase. aprendizaje dependen del contexto social y
cultural en el que se manifiestan” (pág. 801).

CONCLUSIONES

El proceso educativo tiene necesariamente que enfrentar los niños y niñas con su realidad social y las
necesidades del entorno, si se pretende que sea un proceso significativo. Del mismo modo la experiencia
concreta de la infancia en otros espacios y actividades se convierte en una posibilidad para transformar las
prácticas escolares que se han centrado en construir un conocimiento escolar completamente ajeno a lo que el
niño y la sociedad necesita. En este sentido se evidencia la potencialidad de vincular la filosofía del buen vivir
en el contexto escolar, con miras a la transformación de prácticas culturales en pro de un aprendizaje para la
vida, que permita armonizar el ser humano con la naturaleza como todo.

REFERENCIAS

- Latorre, A (2003) la investigación acción: conocer y cambiar la práctica educativa.


- Gudynas, E (1999) Concepciones de la naturaleza y desarrollo en América Latina EN: Persona y
sociedad. ILADES.
- Gudynas E. y Acosta A. (2011) El Buen Vivir o la disolución de la idea del progreso.
- Candela, A (2006) Del conocimiento extraescolar al conocimiento científico escolar: Un estudio
etnográfico en aulas de la escuela primaria.
- Mejía, M (2012) las búsquedas del pensamiento propio desde el buen vivir-vivir bien y la educación
popular.

Reflexiones sobre un currículo imposible: la formación del estudiante de


Letras en Colombia.

Reflections about an impossible curriculum: the formation of the student of Literature in


Colombia.

Cárdenas, Ángela. Becerra, José.


Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia / Licenciatura en Idiomas Modernos: Español-Inglés,
Tunja, Colombia.

anc2mj@hotmail.com chencho.becerra@gmail.com

Abstract

This work pretends to do a contribution to the reflections about the relation that exists between the formation
of the student of Literature (and the near areas of the Humanities) and their social roles compromised or not,
explicitly, with the analysis and reduction of the great social problems of Colombia and Latin America. With
this objective we review, in a comparative way, the contents of the curricula of the programs of Literature,
Literary studies, Literature and Spanish Language and similar programs of grade, of seven universities,
recognized as institutions of high academic quality both in the public and private sectors, that have an important
impact in the region in which they are located: at Bogota, Antioquia, Santander, Valle del Cauca and Boyacá.

The review of the reiterated features and of the meaningful differences between the thematic axes, the missions,
visions, and occupational and professional profiles of the seven programs, will let us arrive to a more complete
level of reading of the labor that fulfill in Colombia the figure –at the same time unanimous and diverse– of the
aspirant, of the student and of the professional in Literature, and the consideration that do of their own social
function, in this specific program, the universities that represent, as sample, to our institutions of higher
education. Finally, we will connect the analysis of the career(s) of Literature with the study of the socially most
favorable roles of the teachers and the students of the same, pretending give an aperture –in the frame of the
present event of research– to an observation that lets us reflect about the importance of the career to regional
level for evaluating how different and pertinent are the programs of Literature that exist or that are being
designed (is the case of our university: Master in Literature and Spanish Language), knowing the problems,
necessities and identity elements that today constitute the reality of our specific chrono-thopos: the Boyaca of
nowadays.

Keywords
Currículo, Literatura, Licenciatura, Educación.

1. MARCO TEÓRICO
En la escena literaria Colombia ha jugado un papel entre mediano y relevante a nivel latinoamericano.
Antes de la primera mitad del siglo XX se le reconocía como tierra fructífera en poetas, sobre todo
ceremoniosos y purpúreos; solo hasta el reconocimiento explosivo de la obra de García Márquez empezó a
crecer en cantidad y calidad el número de narradores conocidos; el periodismo crítico y las críticas situaciones
del país nos han dado desde hace cien años ensayistas interesantes. La influencia de Silva, Rivera, Isaacs,
Mutis, Vallejo y el nobel ya nombrado, en el plano literario; y de Miguel A. Caro, Rufino J. Cuervo, el Instituto
que hoy estudia el lenguaje en honor a ellos dos y Ezequiel Uricoechea, en el plano lingüístico, demuestran
que el país posee cierta riqueza nacional en ambos campos que muy de vez en cuando se desborda a nivel
continental. Ese esporádico influjo se vuelve menos versátil y visible a razón de que Colombia carece de
lectores, pocos disfrutan y muchos menos se comprometen a entrar a conciencia al exigente universo literario.

2. METODOLOGÍA
Desde esos logros accedemos a la conexión con la Educación, para lo cual hemos observado si los enfoques
de la enseñanza en Letras en Colombia y sus proyectados aspirantes, estudiantes y profesionales están pensando
–y siendo pensados– como sujetos decisivos en la comprensión, explicación, lucha y reducción de los problemas
sociales que sufre América Latina. Para llevarlo a cabo decidimos comenzar realizando un análisis comparativo
de algunos aspectos del Programa de Letras de siete universidades, de carácter público y privado. Entre los
elementos contrastados elegimos variables como: el nombre de la Facultad a la que pertenece y los programas
que la acompañan en la misma; los perfiles ocupacionales, profesionales y de ingreso; los objetivos y misiones
de las carreras; las asignaturas reiteradas y las más inusuales; y los ejes de las mallas curriculares. A partir del
análisis de los datos obtenidos, levantamos hipótesis sobre los elementos fundamentales en la construcción del
currículo del programa en Colombia, dándole espacio a un posible debate sobre la formación más adecuada
para el estudiante y el profesor de Letras, basada en todo caso –lo reconocemos desde el título– en un currículo
imposible. Los programas que elegimos como muestra son: Literatura, U. de Los Andes; Estudios Literarios,
U. Javeriana; Estudios Literarios, U. Nacional; Licenciatura en Español y Literatura, U. Industrial de Santander
(UIS); Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
(UPTC); Filología Hispánica, U. de Antioquia; y Licenciatura en Literatura, U. del Valle.

3. OBJETIVOS
 OBJETIVO GENERAL
Determinar algunas especificidades del perfil del estudiante de Letras en Colombia para considerar los
elementos que más pueden consolidar un currículo integral en su formación universitaria.

 OBJETIVO ESPECÍFICO 1
Examinar una serie de variables comparativas que nos permitan contrastar la manera como algunas instituciones
universitarias en Colombia observan a la literatura y a los estudiantes –futuros profesores– que están formando.

 OBJETIVO ESPECÍFICO 2
Evaluar, desde el campo de la educación superior, la importancia social de la Literatura y de los roles
profesionales que a ella están asociados.

4. CUERPO DEL TRABAJO (Por espacio desarrollamos solo una variable de comparación: las facultades).
Si comenzamos a rodear los programas desde las facultades a las que pertenecen nos encontraremos con cuatro
conjuntos con diferencias más o menos marcadas. Tratamos de simplificar los elementos de cada agrupación
en la siguiente tabla:
Nombre de la Facultad Programas (los más reiterados)
Humanidades / Ciencias Literatura / Estudios Literarios, Antropología, Historia, Sociología, Psicología, Filosofía, Lenguas Extranjeras, Trabajo Social.
Humanas / C. Sociales (4)
Artes y Humanidades (1) Estudios Literarios, Arte, Historia del Arte, Música, Periodismo.
Ciencias de la Educación Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana, Licenciaturas en: Artes Plásticas, Música, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales,
(1) Tecnología, Informática, Matemáticas, Lenguas Extranjeras, Educación Física, Preescolar, Psicopedagogía.
Comunicaciones (1) Filología Hispánica, Comunicaciones, Periodismo, Comunicación Audiovisual y Multimedial.

La observación de las cuatro categorías en el nombre y las ramas de las facultades ya nos expone cuatro
formas distintas de acceder a la literatura y de asociarla. En el primero, que es el más general, vemos coincidir
a las ciencias humanas con las sociales por su evidente cercanía: relacionamos directamente a la cultura humana
con el comportamiento humano en sociedad que las dos estudian. Esa primera clasificación es la más común
tanto en el contexto educativo colombiano como en el mundo entero. Los programas compañeros de nuestra
carrera nos permiten vislumbrar a la Literatura como un elemento más entre las “ciencias” que estudian
integralmente desde su propio enfoque al ser humano.
En segundo lugar, encontramos una ubicación distinta del área de Letras vista ya no como Ciencia sino como
Arte, desde la que también se puede aprender y estudiar el carácter del hombre, ya no pretendiendo resultados
teóricos comprobables sino especialmente elementos relacionados con la recepción y la belleza. Esta
perspectiva estética asocia a la carrera con las Bellas Artes. En el caso de la Universidad de Los Andes con la
Historia del Arte, el Arte, la Música y el Periodismo. Algunas otras facultades añaden también a la Danza, el
Cine y la Arquitectura. En esta categoría encontramos cierta relevancia en asignaturas como las Poéticas
Clásicas (aristotélica y horaciana) y las Lenguas Clásicas.
En el tercer conjunto nos enfrentamos a una postura pedagógica, el afán de la adquisición de competencias
(literaria, enciclopédica, comunicativa) ya no se realiza con objetivos propios –per se– del área de conocimiento.
La Licenciatura en Literatura y todas las demás buscan que el estudiante se construya como docente eficiente
que pueda convertir lo que sabe en material enseñable por medio de una trasposición didáctica que consiga
motivar en sus futuros estudiantes la adquisición de sus propias competencias. Así, el conocimiento literario,
lingüístico, periodístico, etc., ya no es un fin sino un medio, casi una excusa para que el proceso de enseñanza-
aprendizaje posibilite ciertos desempeños. En ese engranaje tan complejo pululan asignaturas asociadas a la
pedagogía, la literatura infantil y juvenil y las didácticas, las letras juegan en un escenario específico: la escuela.
Por último, asimilar que las Letras son parte de la Facultad de Comunicaciones, como ocurre en la U. de
Antioquia, es asociarlas directamente como una forma, fenómeno y riqueza del lenguaje. Como la Filología es
la disciplina más neutral entre Literatura y Lingüística, no es extraño que sus asignaturas estén estructuradas
entre ambas áreas y enriquecidas por el complemento que entrega el estudio de la Cultura y de su historia.

CONCLUSIONES
El currículo de Letras es uno de los más difíciles de abarcar, sin embargo, después del estudio de las
siete carreras que observamos nos parecen abiertas, flexibles, dinámicas y prósperas la mayoría de sus mallas
curriculares. Las lógicas de las asignaturas optativas que le permiten al estudiante elegir voluntariamente su
sendero académico, la especialidad o enfoque que escogen en la mitad de la carrera enriquecida por la
preparación en los temas generales o esenciales que todo estudiante de Letras debe aprobar –las introducciones,
las teorías literarias, los procesos de investigación, la literatura nacional, la latinoamericana– generan un
proceso compacto (incompleto siempre) que nos parece el más deseable: que el estudiante elija una o dos de
las ramas del árbol, se especialice en ella(s), sin dejar por completo las ambiciones y cuestiones generales de
la literatura –el tronco grande– y desde ahí intente darle sentido a los textos, a los contextos, a la realidad, al
mundo y a la vida; para que goce, llore, aprenda, desaprenda, crezca y decrezca, y al final pueda transmitirle a
los demás no sus conocimientos ni sus perspectivas sino sobre todo sus pasiones literarias (investigativa,
lectora, escritora), para que así se encienda la mágica llama en otros espíritus y ojos que renovados lleguen a
renovar esa ceremonia de la cultura.

REFERENCIAS
 Colectivo de Profesores de Español y Literatura. (2017). Proyecto Educativo del Programa,
Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana, UPTC, Tunja.
 Shaw, Donald. (2009). Nueva narrativa hispanoamericana. Madrid. Cátedra.
 Las direcciones electrónicas de los programas de las 7 universidades.

Las narrativas como una estrategia para divulgar y reconocer los derechos
de la comunidad LGBT en Tunja.

Narratives as a strategy to disseminate and recognize the rights of the LGBT community in
Tunja.

Ramirez-Villota, Paul Na. Camargo, Laritza


a
Universidad de Boyacá / Estudiante, Tunja, Colombia
b
Universidad de Boyacá / Estudiante, Tunja, Colombia

peramirez@uniboyaca.edu.co / larcamargo@uniboyaca.edu.co

Abstract

The project "Narratives as a strategy to disseminate and recognize the rights of the LGBT community in Tunja"
seeks to establish a space for dialogue that promotes the recognition of the rights from people who are part of
the LGBT community of Tunja, using narratives (chronicles, audiovisual products) as tools so their life stories
are told in a more effective way and a certain part of the Tunja population can know them; therefore, our
research question is "What are the narratives that tend to disseminate and recognize the rights of the LGBT
community in Tunja?", because the existing narratives in the population must be strengthened and, in addition,
look for another class of communicative strategy that must be also effective at the time of disclosure. The
methodology that will be carried out to develop the project in first instance is the interaction and sharing with
the members that will be part of this project that aims to spread through its narratives to the LGBT community
in Tunja, Boyacá - Colombia. In second instance, the disposition and observation to identify the social and
cultural values present in this community, as well as its problems. In third and final stage through narrative
theory, the process of creation, the stories, the value of the LGBT community of Tunja will be told through the
codes, as is the audiovisual and written.

The results so far are the follow-up and identification of the LGBT community in Tunja, the answer to the
questions based on the relationship, identity and society of the community and the recognition of the narratives
that have already been done in the Todaos entity, Boyacá. The diverse community in Tunja has not occupied
an important place before in Boyacá community despite the projects that they have tried to promote in the city,
since these have not achieved the expected impact.

Keywords

LGBT, narratives, rights, identity, diversity.


1. MARCO TEÓRICO

Colombia a pesar de ser un país conservador y machista ha tenido importantes avances con relación al
reconocimiento de los derechos de la comunidad LGBTI, gracias a las diferentes manifestaciones por parte de
la misma, porque en años anteriores eran víctimas de maltrato, rechazo y discriminación incluso con entes del
mismo Estado como partidarios de estos. Colombia es uno de los países que a nivel región ha puesto en marcha
importantes avances legales que reconocen y generan nuevos derechos y protección legal a esta comunidad, ya
que es un estado democrático, y por ende debe empezar a generar acciones para que estas empiecen, por lo
menos, tenerse en consideración.
Casi siempre los maltratos o rechazos a esta comunidad parten del desconocimiento o el preferir ignorar que
existe esta comunidad, por eso cuando los integrantes de la misma tratan de manifestarse como una pareja
“común y corriente”, se genera una sorpresa y posterior rechazo hacia estos. Por lo que surge la necesidad de
crear espacios de expresión y compartimiento entre la comunidad LGBTI y que esté dispuesta a saber más de
ellos, en otras partes del continente es común ver que se abran espacios literarios para estas personas, ya que
allí se generan escritos y declamaciones de ellos mismos para el resto de la comunidad, esto ha generado un
mayor nivel de aceptación a nivel general y por ende el reconocimiento de la misma.
Para entender o tratar de comprender esta comunidad debemos hacer una reevaluación social en donde se
reconozca que en una sociedad los únicos géneros existentes no pueden ser solo el femenino y el masculino,
desde ahí se empieza la inclusión o la equidad en la sociedad, y generar una nueva construcción social que esté
constituida por esas formas de expresión, culturales y comportamientos.
Judith Butler en La Teoría Queer (Operamundi, 2015) “enfatiza que el género no es una verdad biológica, sino
un sistema de captura social de las subjetividades”, eso significa que muchas veces las personas que se sienten
excluidos por esos géneros se sienten en un conflicto entre cómo me siento y como la sociedad dice como me
debo sentir, por eso en la teoría Queer no está permitido las categorías, ni casillas ya que se considera que están
sujetas a la cultura impuesta a cada individuo desde su nacimiento (Operamundi, 2015).
Michael Foucault no permite pensar en términos como cuerpos ya construidos culturalmente porque cualquier
acercamiento teórico al sexo se hará desde y a través de la cultura y su lenguaje, de los discursos y las prácticas
del poder. Por todo esto según Butler no será posible ninguna correlación o distinción entre género y sexo, ni
tampoco habrá ningún acercamiento a lo natural, a lo originario. (Aventura, 2015)
En la epistemología del armario (Kosotsky, 1990) explica la crisis que vive una persona en el momento de
dudar su sexualidad y sobre todo en el momento de definirla y exteriorizarla por el temor al rechazo de su
verdadero yo, es por esto que el desarrollo del sujeto o personalidades resulta ser un factor vital en cualquier
ser humano, porque con este desarrollo se establece de manera plena e ideal en su entorno.
Judith Butler en “El género en disputa: Feminismo y la subversión de la identidad”, Butler empezó a considerar
necesario el replantear el término feminismo, ya que allí se pretendía lograr una especie de equidad social, pero
al reevaluar este término evidencia que allí se hace una exclusión de esa igualdad que se pretendía lograr, ya
que allí solo comprendía a los géneros femenino y masculino esto hacia que se dejaran afuera a las personas
intersexuales o hermafroditas y a las otras formas de género que surgen o existen socialmente. La palabra género
resulta ser un limitante y un factor de exclusión social. (Aventura, 2015)

Los medios de comunicación tienen que ver mucho con la percepción que tenemos de esta comunidad ya que
allí se tiende a “payasear” a las personas que pertenecen a ella, y las personas que consumen los productos de
estos medios se quedan con esa imagen por eso la referencia colectiva que existe es errónea y también esto
también genera el rechazo a los mismos. En Colombia también tiene mucho que ver la religión que se profesa
ya que desde allí se enseña que los únicos géneros existentes son los creados por Dios, y lo que nace o se
manifiesta por fuera de este modelo se considera fenómeno o anormal.

2. METODOLOGÍA

Tipo de investigación: Cualitativa


Enfoque: Narrativo
Diseño metodológico:

Fase 1: Diagnostico: En esta primera fase es la observación de la comunidad de Todaos Boyacá de Tunja donde
vamos a realizar nuestro proyecto esto con el propósito de explorar si en sus discursos a través de los diferentes
códigos, hacen mención a historias relacionadas con las narrativas, el quehacer, la difusión de información entre
otras actividades en torno a esta comunidad. En esta fase diagnóstica también se logra delimitar la población y
la muestra con quienes se va a trabajar.

Fase 2: Trabajo de campo: El objetivo de esta fase es recorrer la mayor cantidad de datos posibles. Terminada
la primera visita, tendremos claridad en los puntos a enfocarnos con prioridad y como movernos en este campo,
que tipo de instrumentos utilizaremos en las próximas visitas y como elaborar nuestro propio grupo de personas
voluntarias que deseen adquirir saberes, con esto nos iremos adentrando más en la comunidad.
Fase 3: Diseño: En esta fase vamos a desarrollar la planificación de las diferentes actividades las que
implementaremos a cabo en el campo. A partir de determinar el diseño más conveniente, qué o quién será el
grupo participante, qué método comunicativo vamos a manejar, entre otros factores.
Fase 4: Análisis y recolección de datos: En esta etapa se busca tener recolectado todo el material, es decir,
las entrevistas o testimonios (orales, escritos y visuales), los registros gráficos (fotografías) y así sistematizarlos
para poder hacer el análisis pertinente lo que nos llevaría a la obtención de los resultados, es decir, las narrativas
en torno a la comunidad LGBT.
Fase 5: Divulgación: En esta fase tendremos el informe final; para esta fase nosotros como comunicadores
sociales obtendremos una compresión total del fenómeno compartiremos resultados con la comunidad LGBT,
socializaremos los productos con diferentes grupos sociales y con los participantes de la investigación, al igual,
compartiremos los resultados con la población mediante la difusión en redes, charlas, entre otras.

3. OBJETIVOS
 OBJETIVO GENERAL
Contribuir en el reconocimiento y divulgación de los derechos de la comunidad LGBT a través del
periodismo narrativo.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 1
Identificar las estrategias comunicativas que propenden por el reconocimiento de los derechos de la
comunidad LGBT.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 2
Establecer los discursos que ayudará al proceso de construcción de las narrativas de la comunidad
LGBT.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 3
Promover el interés en la comunidad tunjana por conocer los derechos de la comunidad LGBT a
través de sus narrativas.
4. PLANTAMIENTO DEL PROBLEMA Y JUSTIFICACIÓN

A medida que la sociedad avanza las realidades se transforman, los paradigmas cambian, todo se reestructura,
pero está el quehacer del trabajo social; la comunidad LGBT de Tunja, Boyacá es una población que no es
reconocida, lo que ha generado intolerancia y sectarismo en la ciudad.
Otro punto que se tiene con respecto a esta comunidad es que sus narrativas, sus discursos no se han
sistematizados ya que estos son orales, performance o solamente una muestra artística a público de la misma
comunidad, lo cual genera que todo esto se lo lleve el pasar de los días, que la divulgación no saliera de la
misma población y quedara consigo en el olvido.
Se recalca también que dicha comunicad LGBT ha tenido rechazo por la población Tunja, se han recibido
agresiones tanto físicas como verbales las cuales quedan en impunidad debido a la desinformación, poca
tolerancia y las creencias conservadoras que se tienen en la comunidad tunjana.

A raíz de las costumbres y de la educación conservadora que es característica de nuestro departamento de


Boyacá y que estas pueden ser la posible causa del rechazo que se generan en la comunidad tunjana hacia la
población LGBT, ya que no se les conoce y como no se conoce, no se entiende y como no se les entiende, no
se les tolera; la mayoría de las personas prefieren dar por inexistente a los miembros de la población ya
nombrada, y aunque exista un espacio o una entidad que les abra las puerta tanto a las personas heterosexuales
y LGBT no existe ese intercambio de experiencias para generar esa conciencia y esa tolerancia que se debe ser
parte primordial de una sociedad armoniosa, por eso surge la necesidad de crear un espacio o de hallar la manera
de contar las historias que allí existen, para que se puedan dar a conocer en la comunidad tunjana.

CONCLUSIONES

La comunidad diversa en Tunja no ha ocupado un lugar importante ante la comunidad boyacense a pesar de los
proyectos que han tratado de fomentar en la ciudad, ya que estas no han logrado el impacto esperado, nosotros
como estudiantes de comunicación social vimos esta problemática como una oportunidad para implementar
estrategias que ayuden al reconocimiento de los derechos de la comunidad LGBT en Tunja desde las narrativas.

Las personas que se identifican como LGBT no solo están en Tunja, en la mayoría de los municipios boyacenses
y en general de Colombia, hay personas que se identifican con esta comunidad, por lo que esta investigación
puede aportar como una estrategia modelo para la convivencia.

REFERENCIAS

Aventura, G. F. (2015). Obtenido de


https://riull.ull.es/xmlui/bitstream/handle/915/2642/GENERO%2C%20IDENTIDAD%20Y%20PER
FORMATIVIDAD%20EN%20JUDITH%20BUTLER.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Kosotsky. (1990). Obtenido de https://programaddssrr.files.wordpress.com/2013/05/kosofsky-sedgwick-eve-


epistemologc3ada-del-armario.pdf

Operamundi. (25 de Septiembre de 2015). Operamundi. Obtenido de Operamundi:


http://operamundi.uol.com.br/dialogosdelsur/que-es-la-teoria-queer-que-dice-judith-butler/25092015/
Los juegos topológicos en el desarrollo del pensamiento lógico.

Topological games in the development of logical thinking.

Castro- Patarroyo, Juan Sebastiana. Patiño-Cuervo, Danielab. Lara – Buitrago,


Paola Andreac
a.
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, grupo de investigación Filosofia, Sociedad y Educación
-GIFSE / Estudiante, Tunja, Colombia
b.
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Grupo de Investigación Filosofía, Sociedad y Educación
– GIFSE /Joven Investigadora Colciencias, Tunja, Colombia.
c.
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Grupo de Investigación Filosofia, Sociedad y Educacion
– GIFSE /Joven Investigadora UPTC, Tunja, Colombia.

juan.castro08@uptc.edu.co
daniela.patino@uptc.edu.co
paola.lara@uptc.edu.co

Abstract

El presente texto expone el análisis de la observación de un taller de juegos topológicos desarrollado en el


IV Campamento Filosófico “Lógica, pensamiento y creación”, realizado en el municipio de Tinjacá durante los
días 14,15 y 16 de junio del año 2018. El punto de partida para proponer los juegos topológicos como taller,
fue la curiosidad y motivación que genera y la invitación a entender su funcionamiento; la finalidad del taller
fue fortalecer el pensamiento lógico a partir de la descripción del proceso para la solución del juego mediado
por los sentimientos generados en el participante, la definición del juego a partir de un adjetivo y el
planteamiento de preguntas. El taller se organizó en dos sesiones de dos horas cada una y contó con la
participación de veinte estudiantes de nueve instituciones educativas del departamento de Boyacá.

El texto se divide en cuatro apartados: en el primero se presentan las perspectivas teóricas en relación a las
categorías pensamiento lógico y lógica en perspectiva de Filosofía para Niños, sobre las cuales se diseñó el
taller y se analizaron los resultados; en un segundo apartado, se presentan el marco metodológico, en tercer
apartado los objetivos generales y específicos; y, finalmente se realiza una descripción del taller realizado y los
principales resultados analizados a partir de las dimensiones de la lógica a saber: la lógica formal, la lógica de
las buenas razones y la lógica del actuar racionalmente.

Keywords: Logical thinking, logic, logical teaching

1. MARCO TEÓRICO
Los referentes teóricos de este proyecto responden a las categorías principales de pensamiento lógico, lógica
y enseñanza de la lógica, desde la perspectiva de Filosofía para Niños (FpN) donde pensar es una aventura, es
libertad y búsqueda, es una configuración de intuición, imaginación y decisión entre posibilidades. El ejercicio
del pensamiento lógico se fundamenta en las reglas de la lógica formal, las cuales le confieren estructura y
rigurosidad al pensamiento, permitiendo autocorregir razonamientos, ya sean propios o de los demás, pero ante
todo, posibilitan las estrategias para la búsqueda imaginativa de muchos posibles (Pineda, 2008).
De otro lado se asume la lógica en tres dimensiones: la lógica formal, la cual comprende las reglas de
inferencia o de la silogística dando estructura a las proporciones; la lógica de las buenas razones, en la cual “no
sigue reglas específicas, sino que, más bien, enfatiza la búsqueda de razones en relación con una situación
determinada” (Lipman, Sharp, & Oscanyan, 1980, p. 148), dar buenas razones requiere realizar inferencias que
pueden ser inductivas, análogas, explicativas u orientadoras de la acción; finalmente la lógica del actuar
racionalmente tiene por objetivo el desarrollo y uso del pensamiento crítico en la vida cotidiana de los
estudiantes. En resumen “la lógica formal les muestra a los niños y jóvenes que pueden pensar de una forma
estructurada y clara, (…) el enfoque de las buenas razones les muestra que el pensamiento organizado tiene
muchas aplicaciones en la vida diaria” (Lipman et al., 1980, p. 156), y la lógica del actuar racionalmente ofrece
pautas de proceder de manera razonable y razonada.

2. METODOLOGÍA
La investigación se instaura en un enfoque cualitativo caracterizado por el análisis e interpretación de una
realidad social particular (Desalueriers, 2005), puesto que se pretende fortalecer el pensamiento lógico a partir
de talleres relacionados en los juegos topológicos. Así mismo, se adopta como metodología la investigación –
acción la cual comprende el “estudio de una situación social para tratar de mejorar la calidad de la acción en la
misma”(Elliott, 1993, p.88). La investigación comprende cuatro fases: la primera, corresponde a una revisión
teórica en relación a las categorías (pensamiento lógico, lógica y enseñanza de la lógica) con la realización de
fichas temáticas; la segunda, relaciona el diseño del taller relacionando los juegos topológicos y el pensamiento
lógico; la tercera fase, implementación del taller y recolección de datos por medio de la observación participante
y el diario de campo; finalmente realización del análisis de la información recolectada.
3. OBJETIVOS

 OBJETIVO GENERAL: Fortalecer el pensamiento lógico a partir de los juegos topológicos en


estudiantes de educación básica secundaria.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 1: Diseñar e implementar talleres como estrategia pedagógica que permita
fortalecer el pensamiento lógico en estudiantes de básica secundaria a partir de los juegos topológicos.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 2: Analizar la relación entre los juegos topológicos y el desarrollo del
pensamiento lógico en estudiantes de básica secundaria.
4. DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL TALLER

Posterior a la revisión teórica, se diseñó el taller con el fin de fortalecer el pensamiento lógico, teniendo
como material de apoyo los juegos topológicos los cuales,

Consisten en una estructura compuesta por dos o más piezas de alambre. De este conjunto de piezas entrelazadas,
el jugador debe separar una de ellas –la pieza problema– del resto del conjunto –la estructura soporte– sin hacer
deformaciones o cortes (Montoya & Flores, 2003, p. 665).
La implementación del taller se llevó a cabo con 20 niños, en el marco del IV Campamento Filosófico,
“lógica, pensamiento y creación”, el cual contó con la participación de estudiantes de grados cuarto a octavo de
nueve instituciones educativas rurales del departamento de Boyacá. El taller comprendió cuatro momentos:
primero, resolver el juego topológico; segundo, escribir el paso a paso de su desarrollo explicando las razones
por las cuales solucionaron o no el juego; tercero, describir las sensaciones generadas a partir de la actividad y
asignar adjetivos al juego topológico dando la explicación de su elección; finalmente cada estudiante plantea
las preguntas generadas por la actividad.
Para el análisis de datos, se utilizaron los diarios de campo y los escritos de los estudiantes, resaltando dos
dimensiones relacionadas a continuación: estructura del pensamiento y dar razones.
En los momentos del taller se identificaron soluciones y fracasos frente al juego y en términos de las
apropiaciones de los estudiantes, se detalló la dificultad para argumentar los pasos en la resolución del material
y estructurarlos en la escritura, por consiguiente fue necesaria la intervención del docente para incentivar la
búsqueda de razones que permitieran defender los puntos de vista, de manera que el taller se consolidó en un
ejercicio de fortalecimiento de la lógica de las buenas razones puesto que “el enfoque de las buenas razones se
apoya básicamente en un sentido intuitivo de lo que puede valer como una buena razón”(Lipman et al., 1980,
p.148)

CONCLUSIONES

El desarrollo del taller con la exploración de los juegos topológicos es una oportunidad para que los niños
realicen el ejercicio de la lógica sus tres momentos (la lógica formal, la lógica de las buenas razones y el actuar
racionalmente), representado en el fortalecimiento del pensamiento lógico puesto que el estudiante recurrió a
las reglas de la lógica (claridad y precisión) para compartir su experiencia, así mismo, estas reglas se reflejaron
en el planteamiento de preguntas alrededor de la resolución del juego, encaminadas a la funcionalidad,
importancia, creación y la relación directa con lógica, en este sentido, el taller y los juegos topológicos
permitieron preguntas que si se aprovechan por el maestro se convierten en “un espacio para aventurarse con el
saber, tener conocimiento sobre los sujetos, conocer sus procesos de pensamiento y establecer un acercamiento
más directo con el niño” (Mariño-Díaz, Pulido-Cortés, & Morales-Mora, 2016)

REFERENCIAS

Elliott, J. (1993). El cambio educativo desde la investigación-acción. Ediciones Morata.


Lipman, M., Sharp, A. M., & Oscanyan, F. (1980). La filosofía en el salón de clases. (D. Pineda, Trad.).
Philadelphia: Temple University Press.
Mariño Díaz, L. A., Pulido Cortés, O., & Morales Mora, L. M. (2016). Actitud filosófica, infancia y formación
de maestros. Praxis & Saber, 7(15), 81. https://doi.org/10.19053/22160159.v7.n15.2016.5724
Montoya, C., & Flores, P. (2003). Los puzzles en alambre como recurso didáctico para la enseñanza de las
matemáticas. Gaceta de la Real Sociedad Matemática Española, 6(3), 665–684.
Pineda, D. (2008). La formación del pensamiento superior: una mirada a partir de El descubrimiento de Harry,
de Matthew Lipman. En G. Valera-Villegas, G. Madriz, & A. Carpio, La filosofía como experiencia
del pensar. Enseñanza de la filosofía y filosofía para/entre niños (pp. 203–246). Caracas: Universidad
Central de Venezuela.

Machismo y violencia contra la mujer: panorama de una problemática


social en Casanare; Resultados preliminares frente a la percepción de la
problemática y la participación comunitaria.

Machismo and violence against women: a panorama of a social


problem in Casanare. Preliminary results regarding the perception
of the problem and community participation.
Jiménez, Ángela Maríaa, Sanchez, Lucerob. Pulido Castro, Diego Fernandoc.
a
UPTC/ Investigador Principal,. Grupo de investigación Primo Levi, Directora semillero Principia Iuris.
Aguazul, Colombia.
b
UPTC/ Estudiante semillero Principia Iuris. Grupo de investigación Primo Levi. Aguazul, Colombia.
c
UPTC/ Estudiante semillero Principia Iuris. Grupo de investigación Primo Levi. Aguazul, Colombia.
angela.jimenez@uptc.edu.co
Abstract
The Political Constitution of 1991 enshrines in Article 13 the right to equality, protecting people within
Colombian territory, but in the materialization of the right is not effective, violence against women, and for
example, machismo, problematic son who It affects women. The situation is not foreign to the Department of
Casanare, where there is a high level of abuse and there is the National Macho Movement. Consequently, it
will be tried in this situation, describe the perceived behaviors and the reception of the theme for the
application of the first phases of the project, in which the relevant principles were developed with relevant
social actions in the region.

Keywords
Violence, woman, human rights, machismo, Casanare.

1. MARCO TEÓRICO
Pese a la normatividad de protección a la mujer, las barreras socio culturales y las pautas de crianza han
arraigado fenómenos que perjudican el ejercicio real de la igualdad. Allí surge una problemática asociada: el
machismo, concebido como la obsesión masculina con el predominio y la virilidad (Felitti, 2016). Presente en
nuestro entorno, reafirmando el trato desigual y la discriminación a la mujer en el país (SANCHEZ, 2015).

En el enfoque regional, desde el tema de la violencia, “el 76% de los casos de violencia intrafamiliar en
Casanare, la víctima es una mujer o una niña” (Instituto Nacional de Medicina Legal, 2016)

2. METODOLOGÍA

Parte de los métodos deductivo y analítico sintético, al analizar el objeto de estudio de cada una de sus partes.
En lo que respecta a las técnicas de recolección: Análisis de documentos, revisión de archivos de entidades,
entrevistas, estructuradas y semiestructuradas, encuestas, observación natural, grupos de discusión y check.

3. OBJETIVOS

Objetivo General
Analizar la relación entre el Machismo y la violencia contra la mujer, como problemática social en el
Departamento de Casanare.
Objetivos Específicos
1. Conocer los principales aspectos del fenómeno del machismo en la actualidad.
2. Revisar el marco normativo colombiano que garantiza los derechos humanos de la mujer y previene
todo tipo de violencia contra el género.
3. Percibir las manifestaciones machistas existentes en el entorno Casanareño.
4. Apoyar la participación comunitaria en torno a la problemática del machismo y la violencia contra la
mujer, dentro del Departamento de Casanare. La ponencia se enfoca en el avance actual de los
objetivos específicos 3 y 4 como se verá en el siguiente acápite.

4. RESULTADOS PRELIMINARES.
Se presentará la percepción previa de las manifestaciones machistas y los espacios de apoyo intersectorial
frente a las problemáticas.

4.1 Del Machismo y su reconocimiento social.

Se denotó en varios escenarios de Yopal y en las Entidades Públicas el conocimiento dentro de la región del
líder del movimiento machista nacional Edilberto Barreto, quien manifiesta "el machismo no es una cuestión
cultural sino el ordenamiento natural" (Barreto, 1996).
- En las observaciones realizadas, en especial en las escuelas de padres, se evidenciaron algunas actitudes
permisivas con el machismo. Por otra parte, las líderes comunitarias no lo aceptan, pero reconocen el problema,
como producto de la tradición desde los inicios de la región. En relación con grupos feministas son casi nulos.
4.2 Trabajo comunitario desarrollado en Casanare frente a las problemáticas del machismo y la
violencia de la mujer.
Se trabajó con la Mesa Departamental de Víctimas de Casanare en varios municipios, con las Alcaldías de
Yopal y Aguazul e Instituciones Educativas (IES) y otros actores en menor medida. De la aplicación de los
instrumentos mencionados en la metodología se pueden observar los siguientes resultados preliminares:
-“Un gran número de personas no habían tenido acceso a capacitación sobre violencia contra la mujer, en
especial los hombres. Tampoco tenían acceso a material sobre el tema, lo cual se develó durante la entrega de
la cartilla, producto de divulgación del proyecto” (Jiménez, 2018)
- A los talleres de escuela de padres, asisten en un alto porcentaje las mujeres, no los familiares hombres.
- Se ha logrado una recepción del proyecto en varios municipios Casanareños, viéndose mayor reconocimiento
del problema en el sur del Departamento; sin embargo, las redes sociales no están bien consolidadas, lo que
dificulta la aplicación del total de encuestas, se tuvo importante apoyo con los padres de familia en las IES,
pero no fue fácil el acercamiento en algunas a los estudiantes, en razón al tema. Aplicación de encuestas durante
talleres con sector social (comunidades). El mayor espacio de aplicación de encuestas fue casa a casa, en calle
y sectores comerciales, pues no fue fácil reunir personas en torno al asunto. Esto dificultó la recolección.
- Bajo escenarios de observación natural en aplicación de encuestas en grupos, las mujeres de mayor edad se
ponían nerviosas de contestar algunas preguntas frente a hombres que se encontraban cerca.
- Se presentaron muchos relatos de maltrato manifestados voluntariamente durante las actividades.
- No ha sido efectivo el uso de las TICS en las encuestas, solo un 13,3% de proyectadas han sido resueltas.
- En cada actividad siempre existía al menos una persona que notoriamente no reconocía las problemáticas del
proyecto, lo que se manifestaba a través de actitudes de burla, defensa, indisposición y incredulidad. Frente a
las opciones de brindarles más capacitación a futuro, las mujeres se muestran más interesadas que los hombres
en conocer de las nuevas masculinidades, de los varones, lo hacen mayoritariamente los menores a 40 años.

CONCLUSIONES

 Casanare es el único departamento en Colombia con un movimiento machista nacional y pocas


organizaciones feministas constituidas y operando.
 No existe además política pública de mujer, se encuentra atrasada la asamblea, se observa que existe
machismo en Casanare, así en las actividades realizadas en muchas ocasiones quien defiende la
existencia de violencia contra la mujer y del machismo es la mujer, no se observa como algo negativo
sino propio de la cotidianidad.
 La universidad se ha vinculado con la comunidad, teniendo buena recepción por diversos actores
sociales.

REFERENCIAS

BARRETO, E. (1996). al rescate del machismo. Yopal, Colombia.


Felitti, K. R.-V. (2016). El "machismo latinoamericano" y sus derivados en la educación internacional:
reflexiones de estudiantes estadounideneses en Buenos Aires. Magis. revista inernacional en
educación. Obtenido de http://redalyc.org/articulo.oa?id=2810491222002
JIMENEZ, A. (2018). Cartilla ABC de prevención de la violencia contra la mujer en Casanare. ¡basta!
Aguazul, Casanare- Colombia.
MEDICINA, L. (2016). Instituto Nacional de Medicina Legal. Infome observatorio de violencia, violencia
intrafamiliar. Colombia. Obtenido de
http://www.medicinalegal.gov.co/documents/20143/49526/Forensis+2016.+Datos+para+la+vida.pdf
NIETO, C. (2012). ENCUENTRO ENTRE POLITICOS Y PARAMILITARES. Cnfiguiración regional,
arreglos institucionales y disputa por el poder politico en el Meta y Casanare.En: Conflicto y
SANCHEZ, P. (2015, ). ESENCIALISMO SICOLOGICO. ], que está presente todavía en nuestro entorno,
reafirmando el trato desigual y l Herramienta conceptual para estudiar la discriminacion de la
mujer en Colombia, (Tesis de pregrado). p, 54. Bogotá, Colombia: Universidad del Rosario.

Manejo sostenible del recurso hídrico: Optimización de las redes de


acueducto para reducir el índice de agua no contabilizada.

Sustainable Water Management: Optimization of the water supply network to reduce the
Unaccounted Water Index.

Velasco-Parada, Juana, Lesmes-Fabián, Camilob, Diaz-Ballesteros, Carlosc.


a
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia / Estudiante Ingeniería Civil / Tunja, Colombia
b
Universidad Santo Tomás / Docente e Investigador Facultad de Ingeniería Civil / Tunja, Colombia
c
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia / Docente / Escuela de Ingeniería Civil

camilo.lesmes@usantoto.edu.co

Abstract

Nowadays, the water supply systems face problems related to the water losses, which are present from the
moment of the catchment to the moment of the use by the population. These losses are generated by technical
failures in the waterpipes, the water treatment plant and the distribution system. According to the Colombian
Law 373 of 1997, about the efficient use of the water resource, every environmental plan, regional or national,
must include a programme about the efficient use of the water resource. Until now, this law has not been
implemented and the environmental authority Corpoboyaca has not included any programme in the small towns.
The companies in charge of the water supply systems measure the water losses in the aqueduct systems by
means of the Unaccounted Water Index, which is a percentage that compares the discharge at the catchment
point, in the distribution system and in the water treatment plant. This value represents not only the losses of
water, but also the economic losses that face the managers of the water. These financial resources might be
invested in the expansion of the supply system, improvements in the water quality, and the administration
system. The present study has as a goal, to make a characterization of the hydraulic parameters in the water
supply network in order to get a pressure system and therefore, to optimize the water supply system network
reducing the unaccounted water index. Both the characterization and the optimization were made by means of
the software WaterGems V4. The results show that an optimization of the water supply system might obtain a
reduction in the water losses up to and estimation of 30%.

Keywords

Water Supply Systems, Unaccounted Water, Water Losses, Integrated Water Management.
Introducción

En la actualidad, los acueductos presentan inconvenientes asociados a pérdidas de agua, que ocurren desde el
momento en el que se capta el líquido hasta que llega finalmente al usuario. Estas pérdidas están generadas por
fallas técnicas en las estructuras de conducción, tratamiento y distribución, que según la legislación colombiana
por medio de la ley 373 de 1997, todo plan ambiental regional y municipal debe incorporar obligatoriamente
un programa para el uso eficiente y ahorro del agua. Hasta la fecha esto no se adopta y en jurisdicción de
Corpoboyacá no se ha aprobado ninguno, según profesionales de esta corporación (comunicación personal, 4
de febrero, 2018). El indicador por el cual las empresas prestadoras y reguladoras del servicio de agua potable
miden las pérdidas en los sistemas de acueductos, es el Índice de Agua No Contabilizada, que es un valor
porcentual que compara el caudal que se capta, conduce y procesa, respecto al que cobra y entrega a los usuarios.
Este valor no solo representa las pérdidas del volumen de agua, sino también las pérdidas económicas que
enfrentan los administradores del recurso y que podrían ser destinadas para aumento de cobertura, mejorar la
calidad y tener una transformación empresarial. El presente estudio busca realizar un diagnóstico del sistema
hidráulico obteniendo un plano de presiones con el fin de optimizar la red de distribución buscando la reducción
del IANC. Tanto el diagnóstico como la optimización del plano de presiones se realizó mediante modelación
hidraúlica usando el softwater WaterGems V8. En los resultados obtenidos se logró obtener escenarios con un
sistema de presiones optimizado que puede reducir las perdidas de agua hasta un estimado de 30%.

1. MARCO TEÓRICO

Los prestadores del servicio de agua potable en municipios menores a 12.000 habitantes, presentan
deficiencias en el suministro del recurso, que están asociadas a desconocimiento técnico de operación de la red
y a su vez carecen de control y vigilancia de la cantidad del recurso que se administra por ellos mismos,
generándose pérdidas en el sistema de acueducto en el paso del recurso desde la captación, hasta el momento
en el que llega al usuario. La atención y acompañamiento a estas poblaciones debe ser representativa, teniendo
en cuenta que estos municipios representan más del 80% de los municipios en Colombia y administran el
recurso asumiéndolo como una fuente inagotable inmune al cambio climático. El problema fundamental parte
de que los administradores del recurso desconocen el valor del índice de agua no contabilizada, al no hacer un
diagnóstico técnico y administrativo en cuanto a las condiciones de operación del sistema de acueducto, lo que
genera que no se implemente un programa de reducción de pérdidas o se definan actividades encaminadas al
control y reducción de este índice, que traería como respuesta una mejor gestión del recurso y un
aprovechamiento adecuado del mismo. De esta manera, es necesario hacer un diagnóstico de las redes de
distribución en cuanto a las presiones de la red con el fin de realizar una optimización del sistema y así reducir
las pérdidas del recurso hídrico.

2. METODOLOGÍA

El estudio de caso seleccionado fue el municipio de Zetaquira, ubicado en una elevación promedio de 1665
m.s.n.m a 67 kilómetros de la ciudad de Tunja. La cabecera urbana del municipio de Zetaquira cuenta 1096
habitantes, que corresponden a 442 usuarios del servicio de acueducto que tienen sistema de micromedición.
Durante el periodo de análisis, la empresa prestadora de servicio público facturó un promedio de 5192 m3/mes
y se determinó que el índice de agua no contabilizada en la red de distribución presenta un valor de 57%. Para
evaluar la optimización de la red, se utilizó el software WaterGEMS V8 de la compañía Bentley, que tiene
como objetivo el proceso de creación de modelos hidráulicos y la gestión eficiente en la toma de decisiones
para la optimización de sistemas de distribución de agua. Los parámetros de ingreso al software corresponden
a la elevación topográfica del casco urbano, la geometría de la red de acueducto en cuanto a la longitud y
diámetros de la tubería, la ubicación espacial de los usuarios y las dotaciones base de consumo.
3. OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL: Diagnóstico y optimización de la red de distribución de agua potable con el fin de
reducir las pérdidas técnicas del agua no contabilizada. OBJETIVO ESPECÍFICO 1: Analizar hidráulicamente
la red de distribución del acueducto con el fin de obtener un escenario con el plano de presiones del sistema.
OBJETIVO ESPECÍFICO 2: Optimizar el plano de presiones mediante la modelación hidráulica con el fin de
obtener un escenario en el cual se reduzcan las pérdidas de agua no contabilizada.

4. RESULTADOS

Fig. 1. Status Quo del sistema de presiones para la zona de estudio.

Teniendo en cuenta la información geográfica y topográfica junto con las características propias del sistema de
la red de distribución del acueducto de Zetaquira, se computó el modelo hidráulico en periodo extendido para
analizar las presiones en la tubería y se obtuvo un escenario con un plano de presiones de la red de distribución
que supera los rangos establecidos por el Reglamento del Sector de Agua Potable y Saneamiento Básico (Ver
Fig. 1). En base a los resultados obtenidos, se realizó en el modelo hidráulico la rehabilitación del sistema con
la implementación de válvulas reductoras de presión, en donde se logró obtener el plano óptimo de presiones y
así reducir el porcentaje de pérdidas que incide en el índice de agua no contabilizada. Según la modelación,
estas pérdidas pueden reducirse hasta un nivel estimado de 30%.

CONCLUSIONES

En el manejo sostenible del recurso hídrico, los sistemas de distribución de agua pueden aumentar su eficiencia
en la reducción de pérdidas mediante la optimización del sistema de presiones. Esta investigación presenta las
estrategias y mecanismos para lograr esta optimización mediante la modelación hidráulica.

REFERENCIAS

Tabesh, M., Yekta, A.H.A. & Burrows, R. An Integrated Model to Evaluate Losses in Water Distribution
Systems. Water Resource Management (2009) 23: 477. https://doi.org/10.1007/s11269-008-9284-2.

Musz-Pomorska, A., Małgorzata Iwanek, K. and Wójcik K. Analysis of water losses in two selected water
distribution systems. 9th Conference on Interdisciplinary Problems in Environmental Protection and
Engineering EKO-DOK 2017. 17 (2017) 00062. DOI: https://doi.org/10.1051/e3sconf/20171700062.
Medición del impacto de las entidades de fomento del emprendimiento en
la ciudad de Tunja.

GONZALEZ JOYA HUGO, SANABRIA GALEANO SAMANTA, CADENA GUTIERREZ HENDERSON.


González Joya Hugo, Universidad Santo Tomas, Tunja, Colombia
Sanabria Galeano Samanta, Universidad Santo Tomas, Tunja, Colombia
Cadena Gutiérrez Handerson, Universidad Santo Tomas, Tunja, Colombia

Handerson.cadena@usantoto.edu.co

Resumen

El emprendimiento es una parte fundamental pare el desarrollo de la economía nacional departamental y


municipal con su importancia realizaremos un estudio de la participación de las diferentes entidades de fomento
al emprendimiento en la ciudad de Tunja partiendo de la identificación de una problemática latente que se
estudiara y se analizara para así dar una solución mediante datos recopilados en las diferentes fuentes de
información que nos garantiza una información viable y un estudio más profundidad con esto la obtención e
identificación de las problemáticas actuales y las posibles formas o alternativas de solución que se pueden
proponer mediante la obtención de información recopilada por medio de encuestas y a atores reconocidos
quienes nos permitieron tomar información que nos permitió identificar la situación actual del emprendimiento
desde el ámbito nacional, departamental y regional con esto dando una panorámica general y delimitando la
investigación en la ciudad de Tunja de modo que se planteó el interrogante como medir el impacto de las
entidades de fomento al emprendimiento en la ciudad para así identificar el impacto que las entidades de
emprendimiento tienen y por medio de estas como promover su desarrollo

Promedio de identificar o determinar las estrategias que implementan las entidades que apoyan y fomentan el
emprendimiento en la ciudad, analizando el papel de participación de las entidades educativas para promover
una cultura al emprendimiento por qué se hace necesario realizar un constante seguimiento a los entes
involucrados a promover el emprendimiento en Tunja por esto se hizo el estudio con la población como
estudiantes trabajadores y personas con trabajo independiente o negocio propio junto con el objeto de estudio
(entidades de fomento al emprendimiento) dando como resultado los porcentajes de personas que conocen del
tema y están enterados de las diferentes entidades que existen para el fomento del emprendimiento dando a
entender la importancia de las entidades de fomento al emprendimiento como un medio para poder desarrollar
los proyectos empresariales dando un apoyo que genere un bienestar a la población con la creación de nuevos
empleos y mejorando la calidad de vida de los habitantes de la ciudad de Tunja

Palabras Clave1) Emprenderísmo, 2) proyectos empresariales, 3) entidades de fomento, 4) conocimiento del


tema, 5) estado actual del emprendimiento.
1. MARCO TEÓRICO

Hoy existe una marcada tendencia en todos los países del mundo, hacia la promoción del emprendimiento
desde las políticas gubernamentales. En los ámbitos nacional y regional (O'Connor, 2013) se ha establecido
que el desarrollo del emprendimiento constituye el camino hacia el progreso y es importante su fomento, pues
favorece todo tipo de organizaciones tanto públicas como privas, además empresas grandes medianas y
pequeñas, y también genera desarrollo en los mercados nacional e internacional. (Soriano & Huarng, 2013).

Tunja cuenta con una gran capacidad de profesionales especialistas, técnicos, tecnólogos en las diferentes áreas
del saber: esto se podría ver reflejado en el crecimiento económico de la ciudad y en el departamento; debido
a esto se hace absolutamente indispensable que los profesionales en formación tengan herramientas suficientes
en las diferentes áreas para enfrentar estas nuevas condiciones. Dichas herramientas se refieren, básicamente,
a conocimiento; por ello, el emprenderismo es un tema en auge y su manejo es muy importante, ya que el
espíritu empresarial es fundamental para la creación de empleo y generación de riqueza. Se afirma pues que
existe un círculo vicioso entre el emprendimiento y el crecimiento económico, ante lo cual el primero es la
capacidad de crear empresa teniendo en cuenta unos objetivos claros, con organización, innovación y
proyección en aras de ser productivos y competitivos en el mercado que se incursiona, bien sea con recursos
propios o con apoyo financiero. (Revista científica Pensamiento y Gestión, No 29).
Siendo así las instituciones académicas las principales promotoras de emprendimiento en la ciudad, seguidas
de diferentes entes como la cámara de comercio de Tunja, la secretaría de desarrollo económico de la
gobernación y el ministerio de comercio, industria y turismo, entidades financieras con servicios de
microcrédito, entre otros gremios que promueven el emprenderismo y la iniciativa de creación de proyectos
empresariales que contribuyan al desarrollo económico de la región. Contando con un gran potencial en cuanto
a la oferta de profesionales, las diferentes instituciones académicas y el acompañamiento de diferentes entes
de promoción al emprendimiento; debemos resaltar que en la ciudad se cuenta con una tasa de desempleo alta
llegando al 11% según la información emitida por el DANE en informe a julio del año 2017. (El diario julio
27 de 20017).

2. METODOLOGÍA

Metodología descriptiva y documental. Método inductivo.


Dentro del estudio se realizaron 73 encuestas dirigidas a emprendedores de la ciudad de Tunja, utilizando la
fórmula de población infinita, así mismo se entrevistaron a entidades como:
Servicio nacional de aprendizaje SENA, Universidad Santo Tomas USTA, unidad de emprendimiento y
Alcaldía de Tunja unidad de emprendimiento Activa T.

3. OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
• Identificar el impacto que tiene las entidades de fomento al emprendimiento para promover su
desarrollo en la ciudad de Tunja
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Determinar las estrategias que implementan las entidades que apoyan y fomentar el
emprendimiento en la ciudad
• Analizar la participación y la cultura emprendedora en Tunja por parte de las entidades educativas
• Realizar seguimiento a las principales entidades que promueven y fomentan el emprendimiento
en la ciudad
4. CUERPO DEL TRABAJO

CREENCIA SOBRE LA CARENCIA DE EMPRENDIMIENTO 9% 91%


CONOCIMIENTO DE LAS FUNCIONES DE LAS ENTIDADES DE… 31% 69%
CONOCIMIENTO DE LAS ENTIDADES DE EMPRENDIMIENTO 47%53%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

NO SI

Tabla n. 1. Cuestionario sobre entidades de emprendimiento en Tunja

Porcentaje de conocimiento acerca de la carencia de emprendimiento, el conocimiento de las funciones


de las entidades y el conocimiento de las entidades de emprendimiento.

elaboracion normatividad
Unidades de Emprendimiento del plan de 6%
Incubar Boyacá negocio
28%
Tunja Emprende
Fondo Emprender

6
1 2
5
67 financiamiento
66%

Tabla n. 2. Conocimiento sobre entidades de emprendimiento Tabla n. 3. Percepción de barreras para emprender

Principales entidades de fomento al emprendimiento en la Dentro de las tres principales barreras para emprender, se
ciudad de Tunja, siendo el Fondo Emprender la más conocida. destaca el acceso a financiamiento como la principal barrera.

CONCLUSIONES

1) Las entidades de fomento al emprendimiento brindan las herramientas y las ayudas que nos permiten
desarrollar y potenciar esos planes de negocios por esto su función es muy importante al capacitar guiar y en
algunos casos la financiación de esos proyectos que de ser bien desarrollados y guiados pueden llegar asear
empresas generadoras de empleo y con esto generar una mejor calidad de vida para la población
2) La participación de los entes educativos también juega un papel primordial al formar estudiantes con
pensamiento innovador y emprendedor esto permite que la persona desarrolle un pensamiento empresarial a
futuro para comenzar el camino del emprendedor
AGRADECIMIENTOS
Cordial agradecimiento a los participantes del estudio personas encuestadas y representantes de las entidades
cuya participación en la investigación nos ayudó con el estudio y la investigación de emprendimiento en Tunja
también agradecimiento a lo profesora Viviana Lesmez quien nos guío y asesoro en la elaboración del proyecto.
REFERENCIAS
- Red Regional De Emprendimiento Boyaca. (s.f.). Obtenido de
https://sites.google.com/site/redemprendimientodeboyaca/la-red-3

- Camara De Comercio Tunja . (2015- 2016). Obtenido de


http://ccomerciotunja.org.co/ccomercio/boyacaencifras/BoyacaEnCifras2015-2016.pdf
Método Montessori, un trabajo para la inclusión.
Montessori Method, a job for inclusion.

Castro Páez, Damián.


Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia/estudiante, Tunja, Colombia

cesar.castro02@uptc.edu.co

Abstract
This paper presents a research project that led to work for academic inclusion from an application of the
Montessori method to a child with cerebral palsy, with the purpose that at the end of the interventions, bases
were established to continue creating strategies with which the teacher can build equality in the classroom. In
this order of ideas appears the question problem: What results produces the Montessori method, when applied
to a child with cerebral palsy? and around this the objectives and methodology built in order to develop and
discover results, the scope and relevance of our project. The theoretical framework contains a
contextualization of the main reference: Montessori Method, its structuring, as well as the adaptation
proposed by the researcher for the application of strategies for this particular case. Followed by this the
methodology for the development of the work is structured, which refers to the recognition of the child by
means of observation in its school context, reading of its clinical history, informal interviews and the
registration of them with instruments such as diaries of field and observation guides.

When speaking of results, it is worth mentioning the ease of development that the child had when faced with
problems of memorization, corporeality and elaboration of inferences; The communicative link with the
teacher is strengthened and he begins to propose and make suggestions, although vague, motivating his
analysis and how he wants to share his learning experiences. The scope of this work can be quantified in the
progress that the child had in the development of his classes with informal interviews with his academic
tutors. Having mentioned this, we can conclude that the work yields results that help us to build future
strategies, where the child is an artisan of their learning and also collaborates in strengthening the process of
inclusion of himself, encouraging teachers to follow working, proposing strategies and academic tools that
serve for joint work.

Keywords
1 inclusion, 2 strategies, 3 academic.

Introducción
En este trabajo se encuentra un registro del proceso de investigación con miras a la inclusión académica, en el
caso particular de un niño con parálisis cerebral en su contexto de aula, vista como un trabajo en conjunto por
las personas que inciden en su entorno educativo. Se pretende analizar los resultados, desde el planteamiento
teórico de Montessori, al ser aplicado en el caso mencionado.; para poder desarrollar la problemática se parte
de un objetivo general y dos específicos que van encaminados al análisis del desarrollo de estrategias que
puedan ayudar a averiguar la pertinencia del referente teórico y su aplicación. Este proyecto se encuentra
estructurado de la siguiente forma: el marco teórico que contiene la problemática y argumentación de la base
teórica, seguido del modo en el que se desarrolló la investigación, herramientas y estrategias usados y las
conclusiones a groso modo y abiertas al fortalecimiento de este proyecto.
1. MARCO TEÓRICO

Este planteamiento va enfocado a dar un giro a la inclusión de aprendizajes diversos, a la manera de comunicarse
e intercambiar conocimiento, se quiere restructurar la idea que se formula en el que hacer docente como un
enfoque adulto- centrista en donde el niño es solo receptor de conocimientos. Para sustentar lo expuesto se
acoge como un referente teórico y metodológico el método Montessori, que propone el eje temático sobre el
que se estructuró el planteamiento, para tener una visualización temprana de lo que se quiere lograr.
Inicialmente, se analizó este método en un orden ascendente, partiendo de la importancia del adulto como sujeto
guiador, como preparador de un ambiente social, cultural y cognitivo. Una vez hecho este análisis, se puede
visualizar a las infancias como absorbentes del conocimiento sin límite, pero despertando la habilidad
perceptiva en el docente, al colocarle en frente ciertos periodos de sensibilidad en los que el niño tiene mayor
aceptabilidad de conocimientos e información, mediados por le exploración pre- organizada del medio.

2. METODOLOGÍA

Se hizo un barrido informativo con el fin profundizar en el tema de inclusión y aprendizajes diversos; en dicho
análisis de información, se define la metodología Montessori como base teórica y se implementa una nueva
estructuración de la misma. Una vez definida la muestra poblacional con la que se pretendía trabajar y siguiendo
un hilo conductor se realizó un diagnostico a un niño con parálisis cerebral en su contexto educativo, utilizando
como herramientas principales: la observación, registro de experiencias y entrevistas informales; además de
estas nos apoyamos en el diagnóstico médico. Todo esto en conjunto propició la suficiente información para
poder construir actividades que guiaran a satisfacer las necesidades de inclusión del niño.

3. OBJETIVOS

 OBJETIVO GENERAL
Aplicar el método Montessori, a un niño con parálisis cerebral, en su contexto educativo y así descubrir puntos
de vista diferentes que apoye el proceso de inclusión.

 OBJETIVO ESPECÍFICO 1
Examinar planteamientos teóricos en torno a método Montessori y el fortalecimiento de la inclusión
académica.

 Objetivo Específico 2
Contrastar la teoría con la práctica para reforzar el proyecto con el fin de enfocarlo a contribuir con la
inclusión académica.
4. CUERPO DEL TRABAJO

Este proyecto, se desarrolló en cuatro etapas, en primer lugar, contemplando una problemática común, en
una sociedad que le apunta a un avance inclusivo en la educación. Aunque el esfuerzo es significativo y se
reconoce la labor de todos aquellos que han trabajado por establecer el concepto de diversidad al aprender, se
requiere con esto dar un soporte a dicho esfuerzo y en aras de poner una visión más amplia a la que tiene el
docente, en este caso sería cómo quiere transmitir la infancia directamente implicada, sus saberes y
conocimientos. En este punto se establece un precedente con el trabajo que nos encamina hacia la igualdad
desde la participación intelectual de las infancias ya mencionadas.
En segundo lugar, se hizo una aplicación de instrumentos que develan lo que sucede con el niño al utilizar el
método Montessori, para esto se hizo una recolección de datos arrojados en el desarrollo de actividades
planeadas con base en el diagnóstico que se construyó. A partir de esto y mediante el registro de acontecimientos
se logró visualizar datos en común de cada una de nuestras experiencias. Echo esto nos encontramos en nuestro
tercer momento, en donde se presenta una interpretación de los registros de las actividades, para más adelante
encontrarnos con el contraste de lo que se vive y lo que nos expresa lo teórico.
Este contraste nos pone en la etapa final, donde se pudo conciliar que el niño desarrolla con fluidez las
actividades programadas, memoriza, logra inferencias y hace cuestionamientos, esto puedo cumplir con los
propósitos que se tenía de las actividades, sin embargo, al implementar el método Montessori el niño presenta
dificultad al comunicar lo que desea aprender, causando que su guiador deba hacer mayor esfuerzo al plantear
estrategias que faciliten la comunicación del niño, debido a que no se cumplió a cabalidad la estructura de la
teoría inicial. Esto nos conlleva a pensar que se deben seguir planeando estrategias enfocadas en la inclusión
académica desde el aporte intelectual de la diversidad colaboradora.

CONCLUSIONES

La utilización del método Montessori fue pertinente en la medida en que arrojó resultados favorables al
aplicarlo con un niño con parálisis cerebral, mostró que hay muchas posibilidades para crear estrategias que
fortalezcan el proceso de inclusión.

El déficit del proceso de inclusión, es la poca participación intelectual de las infancias y para lograr mejorar
este aspecto se deben generar estrategias en las que participen a la par infancias y maestros.
La inclusión es un trabajo que concierne a todos y por eso se motiva a la comunidad educativa a seguir
trabajando por lograr la igualdad.

REFERENCIAS
Montessori, M., & Vera, P. (1918). El método de la pedagogía científica: aplicado a la educación de la infancia
en la (No. 371.4 Montessori). Casa Editorial Araluce,.Montessori, M. (2013). Metode

Montessori. Jogjakarta: Pustaka Pelajar.

Álvarez Briones, J. A. (2015). Aplicación de talleres de lectura bajo el enfoque del aprendizaje significativo
utilizando material impreso, mejora la comprensión lectora en el área de comunicación de los estudiantes del
4º grado" C" de educación primaria de la IE Fe y Alegría Nº 14, del distrito de Nuevo C

Parra, L. D. S. V., Pisso, L. B. P., & Hurtado, D. C. V. (2016). Exclusión


escolar: caso de una niña con parálisis cerebral en una institución educativa
urbana marginal de Popayán. Katharsis, (21), 217-240.

Método para determinar el momento de inercia en diferentes perfiles


aerodinámicos.

Method to determine the moment of inertia in different airfoils.

Aguilar Quemba, Leidy Marcela a. Fonseca Bello, Miguel Angelb. Granados


Saavedra, Melchor Antonio c.
a
Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia / Estudiante, Duitama, Colombia
b
Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia / Estudiante, Duitama, Colombia
c
Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia/ Docente, Duitama, Colombia

melchor.granados@uptc.edu.co leidy.aguilar01@uptc.edu.co miguel.fonseca01@uptc.edu.co


Abstract

In this document we present a way to determine the moment of inertia in the airfoil of a wind turbine blade, this
is done in a very simple way and in order to be applied to all types of profiles. The need arises to determine this
moment of inertia to later make calculations of bending moment and the different efforts produced in the blade.
Because the surfaces of the profile are not symmetrical, the approach is explored by knowing the coordinates
of the upper and lower surface of the airfoil.

Currently to have an approach to the modeling of a blade by people who are not specialized in the subject data
are used airfoils that were obtained through experimentation in wind tunnel and are adapted to meet certain
requirements, having various geometries you do not work with a function that represents the shape of the profile
but with the coordinates of it. The question to be solved in this work is: Can the moment of inertia of an alar
profile be determined by means of moments of inertia differentials?

For the development of this work the knowledge in the area of Static and Resistance of materials was taken,
and two ways of determining the moment of inertia are defined, one more precise in order to observe the
variation of the results. This is done to carry out the analysis of efforts in a blade and optimize resources at the
time of its manufacture.

Keywords

Aerodynamic, Airfoil, Moment of Inertia, Wind turbine.

1. MARCO TEÓRICO

A continuación se presentan los conceptos básicos para tener un acercamiento al tema de perfiles
aerodinámicos
Ángulo de calaje o inclinación. Ángulo que forma una cuerda del perfil con el plano de rotación
Extradós. Parte superior del ala comprendida entre los bordes de ataque y de salida.
Intradós. Parte inferior del ala comprendida entre los bordes de ataque y de salida.
Línea de cuerda. Es la línea imaginaria que va entre los bordes de ataque y de salida en cada perfil alar.
Perfil aerodinámico. Es la forma de la sección del aspa que se ve transversalmente. (Flores, 2006)

Momento de Inercia.
Este momento es conocido como el segundo momento y hay varias formas de calcularlo.
 Se toma como referencia determinar 𝐼𝑥 , se toma un elemento diferencial de área dA, se multiplica por
el cuadrado de la distancia desde el eje x y se integra sobre la sección de la viga.
 Se utiliza un elemento rectangular similar a una tira delgada como un dA, esta tira deben ser paralela
a un eje coordenado, de acuerdo a cual momento de inercia se quiere determinar se ubica, y se termina
haciendo similar al primer punto.
 En este caso se desarrolla la integral para un rectángulo y se determina el momento respecto a su base,
b es la base y h es la altura del rectángulo, esto simplifica los momentos de inercia y en muchos casos
no es necesario realizar la integración.(Johnston, Beer, Mazurek, & Eisenberg, 2010)

1
𝐼𝑥 = 3 𝑏ℎ3 (1)
2. METODOLOGÍA

Este trabajo se fundamentó en una base teórica sobre el momento de inercia y se pretende hacer una aplicación
real de esta, con el fin de seguir en el estudio de los esfuerzos y momentos flectores en aspas, puesto que un
análisis completo de estos se puede hacer en un túnel de viento, pero no se dispone de este medio.

3. OBJETIVOS

DETERMINAR EL MOMENTO DE INERCIA DE UN PERFIL AERODINÁMICO.

4. PROCEDIMIENTO

En este trabajo se determina el momento de inercia de un perfil NACA (National Advisory Committee for
Aeronautics) 4412, con las coordenadas del extradós e intradós del perfil se pudo comenzar a generar la división
en las diferentes tiras para determinar el momento de inercia de cada una y luego el momento total del perfil.
Se toma el eje Y en la dirección de la cuerda y Z perpendicular a esta, al hacer las divisiones como un rectángulo
adoptamos
1
𝐼𝑦 = 12 𝑏ℎ3 (2)

Este es el momento de inercia de un rectángulo con el eje Y en la mitad de este, al hacer las divisiones del perfil
tomamos un ∆𝐼𝑌 que aplicando la definición de integral como una sumatoria de diferenciales, obtenemos por
medio de
∑𝑖𝑛=0 ∆𝐼𝑦𝑖 = 𝐼𝑦 (3)

Fig. 1. Perfil aerodinámico utilizado, se puede observar como se hizo la división en partes.

Para determinar el valor del momento de inercia en cada ∆𝐼𝑌 se hace un respectivo reemplazo de la ecuación
(2)
1
∆𝐼𝑦𝑖 = 12 ∆𝑦 ∙ (𝑧𝑖 ′ + 𝑧𝑖 ′′)3 (4)

Al hacer una observación más detenida de la ecuación anterior y de acuerdo al grafico se puede encontrar un
valor más preciso de la siguiente forma

1 𝑧𝑖′ +𝑧𝑖+1 ′ 𝑧𝑖′′ +𝑧𝑖+1 ′′ 3


∆𝐼𝑦𝑖 = 12 ∆𝑦 ∙ ( + ) (5)
2 2
De acuerdo a la cantidad de datos suministrados se realiza 18 divisiones del perfil.
Se utilizó un valor de cuerda para el perfil de 40 cm, dependiendo de la forma de construcción del aspa se puede
determinar el valor del momento de inercia para los diferentes perfiles de esta. Al obtener los resultados para la
ecuación (4) y (5) se logro 𝐼𝑦 = 47,99𝑐𝑚4 e 𝐼𝑦 = 49,45𝑐𝑚4 respectivamente.

CONCLUSIONES

1. Las coordenadas de los diferentes perfiles aerodinámicos solo muestran los puntos más relevantes para
la conformación de este, debido a lo anterior no se puede obtener una menor variación de los
diferenciales rectangulares para obtener un resultado más preciso.
2. La diferencia entre los resultados es apenas de un 3% que no es muy significativo en algunas
aplicaciones, en muchos casos se puede utilizar el cálculo más sencillo sin afectar en gran medida los
resultados.
3. Estos resultados pueden ser validados por medio de un software que permita generar mayor cantidad
de diferenciales en el perfil del aspa.

REFERENCIAS

Flores, D. R. (2006). Diseño de Perfiles Aerodinamicos. Instituto Politectico Nacional. Escuela Superior de
Ingenieria Mecanica y Electrica.
Johnston, E. R., Beer, F. P., Mazurek, D. F., & Eisenberg, E. R. (2010). Mecánica vectorial para ingenieros:
estática. (McGRAW-HILL/INTERAMERICANA EDITORES S.A. DE C.V., Ed.) (Novena Edi).

Métodos Tradicionales de Floculación y Sedimentación del Recurso


Hídrico Empleados por la Población Rural del Municipio de Tipacoque -
Boyacá, Colombia.

Traditional methods of flocculation and sedimentation of water resources used by the rural
population of the municipality of Tipacoque - Boyacá, Colombia.

González-Caro, Gina N1. Idrobo, Claudia N2. Fonseca, Maira N3. Ortiz,
Lisbeth N4.
1,3,4.
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia / Facultad de Ciencias de la Educación, Tunja,
Colombia
2
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia / Facultad de Ciencias Basicas, Tunja, Colombia

gina.gonzalez01@uptc.edu.co1
claudia.idrobo@uptc.edu.co2
maira.fonseca@uptc.edu.co3
lisbeth.ortiz@uptc.edu.co4

Abstract
In the last decades the tributaries have been intervened by the anthropic activity generating changes in the
physicochemical and microbiological properties of these, directly and indirectly affecting the development of
human activities, for this reason mechanisms have been created for the treatment and purification of water ,
using chemical compounds, which in the long term are harmful to health; for this reason it is necessary to look
for alternative techniques that suppose the functions of the chemists; therefore, it was proposed to identify the
methods used to carry out traditional water treatment and purification processes and to establish the importance
of these in the development of domestic and economic activities of the rural population of the municipality of
Tipacoque-Boyacá, Colombia.

We used a qualitative methodology with a descriptive scope, conducting a semi-structured interview, with prior
signed informed consent, to 15 inhabitants of the Bavatá village. The Atlas Ti software was used for the analysis,
which allowed organizing the data into three categories: Natural resources, Traditional methods and Importance
for the population. As relevant results and conclusions, three main stages (Obtaining, Coagulation and
sedimentation and Sterilization) were recognized in the artisanal water treatment process from the use of plants
from the families Cactaceae, Juncaceae and Arecaceae, likewise it was evidenced that 80% of the inhabitants
is affected the development of their daily activities due to the lack of aqueduct and against 20% consider that
consuming water from the river has negative consequences on their health.

Keywords
Babatá, Clarification, Methods, Vascular Plants and Rio Chicamocha.

1. MARCO TEÓRICO

Factores contaminantes en el agua para consumo humano

La alteración de las características físicas químicas microbiológicas y organolépticas en el agua son uno de los
principales problemas de salud pública, provocando daños y alteraciones a seres humanos y animales. Los
riesgos que estas características presentan para la salud se pueden clasificar de agudo a crónico; los riesgos
agudos son los que se dan a corto plazo por el contacto con agentes patógenos microbiológicos y los crónicos
son los producidos por el contacto con sustancias químicas a largo plazo. (Torres et al, 2009). El riesgo agudo
es la principal preocupación sanitaria, por el inadecuado tratamiento del agua.

Métodos de Potabilización Naturales

Los tratamientos de potabilización de agua a base de sustancias químicas, tiene consecuencias desfavorables a
largo plazo para la salud humana, produciendo enfermedades como Alzheimer (Fuentes, 2011). Se ha hecho
necesario el estudio de alternativas naturales que suplan las funciones de las sustancias químicas. Como lo dice
Banchón et al, (2016) las plantas naturales son “una opción para dar solución a los problemas actuales de
contaminación puesto que es una tecnología limpia que genera desechos biodegradables”.

Se han analizado e investigado las familias de plantas Moringaceae y Cactaceae, por sus propiedades
coagulantes y floculantes (Fuentes,2011).

2. METODOLOGÍA

La metodología de este estudio es cualitativa con alcance descriptivo, se utilizó una entrevista semiestructurada,
con previa firma de consentimiento informado, aplicada a 15 habitantes de la vereda Bavatá, para la
identificación de los métodos tradicionales. Para el análisis se utilizo el Software Atlas Ti, que permitio
organizar los datos en tres categorías: Recursos naturales, Métodos tradicionales e Importancia para la
población.

3. OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL

IDENTIFICAR LOS MÉTODOS EMPLEADOS EN LOS PROCESOS TRADICIONALES DE TRATAMIENTO Y POTABILIZACIÓN


DEL RECURSO HÍDRICO Y ESTABLECER LA IMPORTANCIA DE ESTOS EN LA POBLACIÓN RURAL DEL MUNICIPIO DE
TIPACOQUE - BOYACÁ, COLOMBIA.

OBJETIVO ESPECÍFICO 1

RECONOCER LOS MÉTODOS TRADICIONES DE


RECUROS NATURALES TRATAMIENTO Y POTABILIZACIÓN DEL RECURSO
HÍDRICO.
100%
OBJETIVO ESPECÍFICO 2
80%
60% DETERMINARLA IMPORTANCIA DE LOS MÉTODOS
40% TRADICIONES DE TRATAMIENTO Y POTABILIZACIÓN

20% DEL RECURSO HÍDRICO EN EL DESARROLLO DE LAS


ACTIVIDADES DOMÉSTICAS Y ECONÓMICAS DE LA
0%
POBLACIÓN RURAL DEL MUNICIPIO DE TIPACOQUE-
BOYACÁ, COLOMBIA

4. RESULTADOS

Se reconocieron tres principales etapas (Obtención, Coagulación y sedimentación y Esterilización) en el proceso


de tratamiento artesanal de agua a partir del uso de plantas de las familias Cactaceae, Juncaceae y Arecaceae,
así mismo se evidenció que el 80% de los habitantes ve perjudicado en el desarrollo de sus actividades
cotidianas por la falta de acueducto y en contra parte el 20% considera que consumir agua proveniente del rio
tiene consecuencias negativas en su salud.

Fig. 1. Recursos Naturales empleados por la población rural


del municipio de Tipacoque Boyacá, en los procesos de MÉTODOS TRADICIONALES
tratamiento y potabilización de agua.
ESTERILIZACIÓN
FILTRACIÓN
Fig. 2. Métodos tradicionales empleados por la población
rural del municipio de Tipacoque Boyacá, para el tratamiento SEDIMENTACIÓN
y potabilización de agua. COAGULACIÓN
EXTRACCIÓN…
CONCLUSIONES REMOCIÓN COROZO
REMOCIÓN JUNCO
El total de los entrevistados emplea Cactus, por su parte REMOCIÓN CACTUS
el 60% emplea junco y cactus y el 20% corozo además CORTE
de las otras dos plantas, como recursos naturales y 0% 50% 100%
principios activos para el tratamiento de agua
proveniente del rio Chicamocha.
Se logró identificar tres etapas en el proceso de tratamiento de aguas realizado con elementos vegetales, que
son el corte y remoción de la corteza, la agitación de la planta con el agua (Coagulación) y reposo de la misma
(Sedimentación) y la cocción del recurso hídrico tratado (Esterilización); mientras que para el caso de factores
abióticos el tratamiento se lleva a cabo únicamente mediante filtración y esterilización.
Se evidenció que el 80% de la población afirma que la falta de acueducto perjudica el desarrollo de sus
actividades cotidianas, en contra parte solo el 20% considera que consumir agua proveniente del rio tiene
consecuencias negativas en su salud, pese al alto grado de contaminación.

REFERENCIAS

Banchón, C., Baquerizo, R., Muñoz, D., & Zambrano, L. (s.f). Coagulación natural para la
descontaminación de efluentes industriales (Natural coagulation for the decontamination of industrial
effluents).
Fuentes, L. D. C., Mendoza, I. A., López, A. M.,Castro, M. F., & Urdaneta, C. J. (2011). Efectividad de un
coagulante extraído de Stenocereus griseus (Haw.) Buxb. En la potabilización del agua. RevistaTécnica de la
Facultad de Ingeniería Universidad del Zulia, 34(1), 039-047.

Modelo de un convertidor para mecanizado plano como accesorio


adicional de un torno paralelo.

Model of a converter for flat machining as an additional accessory of a parallel lathe.

Acosta-Vega, José La. Acosta, Joya Luis Fb. Higuera, Fabianc. Salamanca,
Juand.
a
Universidad Santo Tomas, Tunja, Colombia
b
Universidad Santo Tomas, Tunja, Colombia
c
Universidad Santo Tomas, Tunja, Colombia

jose.acosta@usantoto.edu.co

Abstract

The objective of this investigation describes the steps used for the development of a converter for machining of
keys, straight and conical gears in a parallel lathe, from the proposal of alternatives to final modeling and sizing.
The present project is being carried out in the Universidad Santo Tomas de Tunja. Initially, two alternatives are
proposed, selecting the most suitable one, which will be designed and dimensioned with the help of CAD design
software, for a later sizing and simulation of movement of the mechanism where the functionality of said
converter. In the study that was carried out to the converter, it was based on a preliminary CAD design and the
equipment where this will be installed. For the mechanical design methodology software was used specialized
in CAD design, Autodesk Inventor in its 2017 version. For the design of the converter it was taken into account
the measurements of the devices: (parallel lathe and worm gear reducer with a ratio of 30: 1, DIXUS brand),
located in the mechanical engineering laboratory of the Santo Tomas University in the city of Tunja. The
converter adapts to a parallel lathe and performs functions that are specific to milling and filing machines, the
transmission mechanism used comprises a chain of drag with attachment, a connecting rod that joins the
attachment with the given allowing the linear movement of the given inside the slide. The mechanical arm
support attaches to the neck of the flange, allowing use the neck as an angular rotation axis of the converter
arm. The union of the modeled pieces allows you to visualize an assembly that uses a chain drive system, this
prototype optimizes the design when coupling the converter on the output shaft of the reducer, this guarantees
a greater work area to be able to make an angular movement of the arm on the axis which in this case is the
same neck flange.

Keywords

Converter, modeling, CAD (Computer-aided design).


INTRODUCCION
En la fabricación de piezas de tipo mecánico existen diferentes maneras de obtenerlas por medio de máquinas
herramientas, dependiendo del tamaño o aplicación de la misma se selecciona el proceso de mecanizado más
adecuado. También existen procesos de fabricación diferentes, siendo uno de ellos el arranque de viruta por
medio de los procesos de torneado y fresado; pero presenta el inconveniente de no poderse realizar ambos
procesos en una sola maquina convencional. Equipos desarrollados por Zambrino y Vicente, presentan
alternativas de mecanizado de engranajes en un torno paralelo, Zambrino, (2010) realiza el tallado de un
engranaje con macho de roscar en un torno, para ser usado en el tractor de vapor a escala minie. Como refiere
Vicente, (2013) se realizó el acoplamiento de un aparato fabricado artesanalmente a un torno, mediante una
serie de rodamientos y excéntricas que forman un sistema de biela para realizar los engranajes mediante la guía
de un plato divisor (que se realizó de igual forma artesanalmente) este se encarga de girar los grados
correspondientes al número de dientes deseado en la pieza. Walitos, (2013) mediante el uso de un tornito casero
y un dispositivo excéntrico se pueden realizar tallados de precisión como los que se requieren para el diseño de
un chavetero pasante en un buje de aluminio. A través de un variador de velocidad se pueden modificar los
golpes del tallado. Como se evidencia en los accesorios mencionados anteriormente, estos se acoplan a un torno,
sin embargo, solo ejecutan un tipo de movimiento de corte ya sea horizontal o vertical dependiendo del tipo de
máquina. A diferencia de los anteriores, el aporte de la presente investigación, es diseñar un dispositivo
mecánico que convierta movimiento rotacional de un torno en movimiento lineal, para poder realizar
operaciones de fresado en este. Finalmente, con el dispositivo propuesto se espera generar un gran impacto
tecnológico a bajos costos y múltiples beneficios.
1. MARCO TEÓRICO

La metalmecánica, por ser un sector que está conectado hacia atrás con la siderurgia y hacia adelante en la
producción de múltiples bienes y prestación de servicios, conforma la denominada cadena metalmecánica, es
decir presenta múltiples conexiones con otros sectores productivos, a los que provee bienes o demanda materias
primas. Además, es un fuerte generador de empleo y forma parte de los que encabezan las políticas productivas
de la región. (Delgado, 2014, p.139). Es una visión bastante optimista el realce de importancia que se le da en
la región de Boyacá a la industria metalmecánica ya que como se había analizado anteriormente es de vital
importancia tomar en cuenta este sector como uno de los generadores a nivel económico y de desarrollo del
país por ser uno de los sectores que ofrece bienes y servicios.

2. METODOLOGÍA

El método de investigación a emplear es de tipo cuantitativo, ya que, según Baena, (2017) “este tipo de
investigación describe los hechos como son, explica la causa de los fenómenos” p, 36. En el estudio que se
realizará al convertidor, se parte de un diseño preliminar CAD y de los equipos en donde este será instalado.
Para la metodología de diseño mecánico se utilizó software especializado en diseño CAD, Autodesk Inventor
en su versión 2017.

3. OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL: Describirlos pasos utilizados para el desarrollo de un convertidor para mecanizado de
chavetas, engranajes rectos y cónicos en un torno paralelo.
OBJETIVO ESPECÍFICO 1: Recopilación de información referente a las máquinas de corte rectilíneo y
convertidores.
OBJETIVO ESPECÍFICO 2: Modelación de alternativas en software Autodesk Inventor y selección del
prototipo de un convertidor.

4. CUERPO DEL TRABAJO


Análisis de alternativas

El modelo número uno emplea dos diseños de convertidores, el primero utiliza una corredera cilíndrica, él
segundo una corredera cuadrada. Se presenta una segunda alternativa cuyo mecanismo de transmisión es más
eficiente, ya que el dado se desplazará a lo largo de toda la corredera, lo que no ocurría en el modelo número
uno, y el movimiento angular no se verá limitado al tener el eje de rotación sobre el cuello de la brida.
Dimensionamiento. Para el diseño del convertidor se tomó en cuenta las medidas de los dispositivos
mostrados (torno paralelo y al reductor sinfín-corona de relación 30:1, de marca DIXUS), situados en el
laboratorio de ingeniería mecánica de la universidad Santo Tomás de la ciudad de Tunja.

Modelado: En esta parte del proyecto se dará a conocer el modelamiento CAD empleado en cada una de las
partes y elementos mecánicos necesarios para el diseño del convertidor. Se desarrollaron los siguientes
modelados: modelado de brida de cuello , modelado del soporte del brazo, modelado de la transmisión por
cadena, modelado de corredera, modelado del dado, modelado de la base del convertidor, modelado de tuerca
de fijación.

Resultados

La unión de las piezas modeladas nos permite visualizar un ensamble que utiliza un sistema de arrastre por
cadena, este prototipo optimiza el diseño al acoplar el convertidor sobre el eje de salida del reductor, esto
garantiza un área de trabajo mayor al poder realizar un movimiento angular del brazo sobre el eje que en este
caso es la misma brida de cuello.

Fig.1 Ensamble de piezas del convertidor. Fig.2. Plano de explosión.


La imagen (Fig.1) muestra el ensamble final de las piezas del convertidor. En la imagen (Fig.2) se muestra un
plano de explosión de las partes del convertidor
CONCLUSIONES
-Mediante el software Autodesk inventor se realizó un prototipo de convertidor optimizado con un sistema de
transmisión por cadena.
-El archivo CAD nos permite observar el funcionamiento de los mecanismos, y obtener una geometría real para
la construcción de la máquina.
-Con la implementación de esta máquina se podrán desarrollar mecanizados de chavetas
y engranajes rectos y cónicos en un torno paralelo.
REFERENCIAS
-Baena Paz, G. (2014). Metodología de la investigación. Recuperado de https://ebookcentral.proquest.com
-Delgado, S. (2014). Prospectiva Laboral para el Sector Metalmecánico en Boyacá. Ingenio Magno, 5, 137-
145.
-Vicente. [Jose].(2013, Noviembre, 25). Como hacer un engranaje cónico con un torno!!.( How to make a bevel
gear with a lathe ). Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=tCaVrYBL0Xc
-Walitos. [Jose].(2010,Febrero,22).Torno casero"tallando engranaje". Recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=S8ursEiUQ4
-Zambrino, R. [Jose]. (2010, octubre, 14). Engranaje tallado con macho de roscar. Recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=qs8ngm_762M

Morfología cefálica de Dendropsophus molitor (ANURA: ANFIBIA) y su


relación con su espectro dietario, en un paisaje Andino transformado del
departamento de Boyacá.

Higuera-Rojas, Diego Fa. Carvajal-Cogollo, Juan Eb.


a Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia / Grupo de Investigación Biodiversidad y Conservación, Tunja, Colombias
b Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia / Grupo de Investigación Biodiversidad y Conservación, Tunja, Colombias

diego.higuera01@uptc.edu.co

Resumen

La rana altoandina (Dendropsophus molitor), es considerada un modelo biológico en el estudio de la ecología


de anuros, ya que posee características ecológicas, fisiológicas y de comportamiento, ideales para evaluar
diferentes preguntas enmarcadas en la ecología de poblaciones. En este trabajo se evaluó la relación entre la
morfología cefálica de Dendropsophus molitor con su espectro dietario. Para esto, se realizaron salidas de
campo a pequeños lagos inmersos en en cultivos de papa y cebada principalmente en Soracá-Boyacá. Se
recolectaron 32 individuos mediante búsqueda por encuentros visuales. Posteriormente en laboratorio, mediante
incisión lateral se extrajeron los estómagos y se examinó su contenido. Para el análisis de la de la dieta, se
establecieron categorías y se identificaron por claves taxonómicas y corroborado por un entomólogo. Se
describieron las frecuencias de ocurrencia de las presas y la importancia relativa de ellas. Se extrajeron 32
estómagos, 22 de machos y 10 de hembras. Del total de estómagos, cinco se encontraron vacíos. De los 27
estómagos restantes se identificaron 67 presas, el promedio de presas por estómago en machos fue de 1,7 y en
las hembras fue de tres. El promedio de categorías por estómago fue de dos y el máximo en un estomago fue
de siete, por otra parte el promedio de presas por estómago fue de 2.4, el máximo de presas en un estómago fue
de 11. En la morfología se obtuvieron valores promedios de cada una de las variables como longitud rostro-
cloaca 33,96, las comisuras de la boca 11,47, el ancho de la cabeza 11,709, largo de la mandíbula 9,59, altura
de la cabeza 7,71. Se identificaron 30 categorías hasta nivel taxonómico de familia y algunas de ellas solo se
pudieron identificar hasta el nivel de orden, donde Tipulidae e Hymenoptera fueron las de mayor abundancia
con el 27.7%, seguidas de las familias Curculionidae y Bibionidae cada una de ellas con el 22.7%. No se
encontró relación entre las variables de dieta con las variables morfológicas medidas. Como conclusión, la
composición de la dieta de la especie fue amplia, se pudo observar una gran cantidad de presas, lo cual nos
permitió corroborar los hábitos generalistas.

Palabras Clave
Morfología, dieta, rana, comisuras, presas.
1. MARCO TEÓRICO

El estudio de la composición de la dieta en anfibios es muy importante para identificar la función que cumplen
estos organismos en los ecosistemas en los cuales están establecidos (Hirai & Matsui 1999). Los anfibios
consumen la presa entera, por lo tanto, el tamaño de sus estructuras en este caso la boca y la cabeza, los limita
morfológicamente a consumir categorías de alimento compatibles con su tamaño (Pianka 1978). Por tal razón,
las presas con tamaños considerablemente grandes les puede resultar difícil de ingerir, así mismo presas
demasiado pequeñas pueden ser difíciles de cazar y consumir, por eso, el tamaño de la rana ha sido objeto de
varios estudios para indicar la dieta de los organismos, como el tipo y el número de presas que consume
(Donnelly 1991). La especie Dendropsophus molitor, es muy común en la cordillera Oriental de Colombia
(Lüddecke 1999), la biología e historia natural de esta especie conocida, a través de diversas investigaciones (
Amézquita 1999, Lüddecke 2002).

2. METODOLOGÍA

Área de estudio
La investigación se realizó en el municipio de Soracá, departamento de Boyacá. Con formación originalmente
de bosque andino (Cuatrecasas 1958), en la cual se escogieron pozos al azar para la posterior fase de campo.

Métodos
Para el registro de los individuos, se siguió el método de búsqueda por encuentros visuales (Crump & Scott
1994). Se recolectaron 8 individuos de cada uno de los pozos. Para la fase de laboratorio se siguió el método de
extracción de estómagos planteado por Pissani (1973), donde se extrajeron los contenidos estomacales para su
posterior identificación, sumado a esto se realizaron mediciones morfológicas de las estructuras de la cabeza de
la rana.
3. OBJETIVOS
 OBJETIVO GENERAL
Evaluar morfología cefálica de Dendropsophus molitor (ANURA: ANFIBIA) y su relación con su espectro
dietario, en un paisaje Andino transformado del departamento de Boyacá.

 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
-Determinar la composición de la dieta de D. molitor en un paisaje Andino transformado del departamento de
Boyacá.
-Evaluar la importancia relativa de las presas para la dieta de la especie.
-Evaluar la relación entre la morfología de la cabeza de la rana con las presas

4. RESULTADOS

Se revisaron 32 estómagos, 22 de ejemplares machos y 10 de hembras. Del total, 27 tuvieron contenido y cinco
estaban vacíos. El promedio de presas por estómago en machos fue de 1,7 individuos, en las hembras el
promedio de presa por estómago fue de 3. Se obtuvieron 68 presas distribuidas en 30 categorías de alimento,
conformados por morfotipos de varias familias de insectos. Las categorías con mayores abundancias fueron
Tipulidae e Hymenoptera con seis individuos, las siguientes fueron Curculionidae y Bibionidae con 5
individuos, el promedio de categorías de alimento por estomago fue de 2, el número máximo de categorías de
alimento en un estómago fue de 7, el promedio de presas por estómago fue de 2.4, el número máximo de presas
en un estómago fue de 11. Respecto a la morfología de los individuos se obtuvieron valores promedios de cada
una de las variables como longitud rostro-cloaca 33,96, las comisuras de la boca 11,47, el ancho de la cabeza
11,709, largo de la mandíbula 9,59, altura de la cabeza 7,71. Las variables evaluadas no explican la variación
en los datos, con base en los análisis de componentes principales, no se encontró relación entre las variables de
la cabeza con las de dieta, esto se atribuye a que una variable que debe considerarse es el tamaño de las presas,
ya que otros estudios han encontrado que el tamaño de la rana puede explicar la presencia de algunas categorías
de alimento, con relación a la distribución del tamaño y abundancia del recurso (Toft 1981). En este caso no se
pudo tener en cuenta el tamaño de las presas, debido al grado de digestión que tenían. Se agruparon las presas
según su aporte y significancia para las ranas (IRI acumulado), se observó un patrón de alimentación por presas
pertenecientes a las familias Bibionidae, Tipulidae y Tipulidae, basados en el IRI podemos inferir que esas son
las presas que más le aportan a la dieta de la rana. Todos los individuos presentaron una dieta amplia,
representados en una alta gama de categorías de presa, y las amplitudes que oscilaron entre 0,5 - 0,7.

CONCLUSIONES

La composición de la dieta de la especie fue amplio, se pudo observar una gran cantidad de presas, lo cual nos
permitió corroborar los hábitos generalistas, sumado a esto se observó que las presas que más importancia
representan para la dieta de D, molitor fueron las correspondientes a las categorías Bibionidae, Tipulidae y
Tipulidae, basados en el índice de importancia relativa. No se encontró relación entre las variables
morfométricas de la cabeza de la rana con las variables de la dieta, por lo tanto se recomienda tener en cuenta
más variables que permitan evaluar en trabajos posteriores

AGRADECIMIENTOS

A la Doctora Irina Morales por su colaboración en la identificación de los contenidos estomacales, al grupo de
investigación Biodiversidad y Conservación, por las instalaciones de laboratorio y los insumos necesarios para
el desarrollo de esta investigación, a Paola Hernández por su colaboración en campo

REFERENCIAS

Amézquita, A. (1999). Color pattern, elevation and body size in the high Andean frog Hyla labialis.Revista
de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 23: 231-238.
Crump, M., & Scott, N. J. (1994). Visual Encounter Surveys. –pp. 84–92 in: Heyer, WR, MA Donnelly, RW
McDiarmid, LC Hayek & MS Foster (eds): Measuring and monitoring biological diversity: standard methods
for Amphibians.
Cuatrecasas, J. (1958). Aspectos de la vegetación natural de Colombia. Revista de la Academia Colombiana
de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 10(40), 221-268.
Donnelly, M. and M. Crump. 1998. Potential effects of climate change on two neotropical amphibian
assemblages. Climatic Change, 39: 541–561.
Hirai, T. & M. Matsui. (1999). Feeding habits of the pond frog, Rana nigromaculata, inhabiting rice fields in
Kyoto, Japan. Copeia 1999(4):940-947.
Lüddecke, H., & Amézquita, A. (1999). Assessment of disc clipping on the survival and behavior of the
Andean frog Hyla labialis. Copeia, 824-830.
Lüddecke, H. (2002). Association between breeding cycle and male body condition in Hyla labialis. Journal
of Herpetology 36: 607-614.
Menéndez-Guerrero, P. A. (2001). Ecología trófica de la comunidad de anuros del Parque Nacional Yasuní
en la Amazonía Ecuatoriana. Mongraphie, Pontificia Universidad Catolica del Ecuador, Pichincha. Ecuador.
Pianka, E. R. (1978). Evolutionary Ecology. Harper and Row, USA.
Pissani GR. (1973). A Guide to Preservation Techniques and Amphibians and Reptiles. Kansas: Published by
the Society for the Study of Amphibians and Reptiles; p.1-22.
Toft, C. A. (1981). Feeding ecology of Panamanian litter anurans: patterns in diet and foraging mode. Journal
of Herpetology, 15: 139-144.
Movilidad interna peatonal en plataformas de estaciones; sistemas de
transporte masivo BRT – caso Bogotá.

Internal pedestrian mobility on platforms at stations; BRT public transportation systems–


Bogotá case.

Rincón Fonseca, Edward Andrés. Sisa Martínez, Angie Julieth. Villamarín


Monroy, Jonatan Jair.
a
Universidad Pedagógica y Teconológica de Colombia/ Estudiante, Tunja, Colombia
b
Universidad Pedagógica y Teconológica de Colombia/ Estudiante, Tunja, Colombia
c
Universidad Pedagógica y Teconológica de Colombia/ Docente, Tunja, Colombia

edward.rincon@uptc.edu.co

Abstract
To understand the relation between transport systems’ operation and user’s behavior, it’s necessary to do studies
that allow to observe these behaviors and dynamics, this research is oriented to determine the pedestrian
perception in crowd areas, looking for a level of service scale for queuing areas on platforms and the calibration
of the main pedestrian macroscopic relationships in a Bus of Rapid Transit system in Bogota D.C, Colombia,
choosing as a study area the TransMilenio “Calle 100” station. To obtain the results, it was necessary to make
pedestrian counts and perception surveys in the study area, both performed in a period of 10 hours.

The calibration of the macroscopic relationships was conditioned by the following factors; 1) 5 min periods, 2)
the effective width was determined for all the periods and 3) the pedestrian density was determined with the
fundamental equation of the pedestrian linear model (flow = density*speed). The thresholds for each Level of
Service are the 85th percent of the pedestrian density grouped by the survey rating. According to the obtained
data, most of the pedestrian count were women, the platform has a low capacity product of its total width, the
and during the peak hour, the waiting zone has bad Quality of Service density, being a D Level of Service
according to the Transit Capacity and Quality of Service Manual 2013, with the calibrated scale for the “Calle
100” station the Level of Service improves up to a C level. User’s perception about TransMilenio crowding is
affected by the system’s operation conditions. Finally, it was found that the design of the platforms does not
consider the pedestrian dynamics over the waiting zone and the walking zone, this result in the affectation of
the capacity of these zones, which varies depending on the pedestrian flows.

Keywords

TransMilenio, pedestrian, platforms, queuing areas, Level of Service.

INTRODUCCIÓN

La demanda de TransMilenio ha superado la capacidad de diseño del sistema afectando la operación y la


percepción de los usuarios, en vehículos y en estaciones (Li & Hensher, 2013), con lo que se plantea el siguiente
interrogante ¿Cuál es la percepción de los usuarios de TransMilenio en las plataformas de las estaciones?.
Calibrando una escala de Nivel de Servicio para las zonas de espera y las relaciones entre las principales
variables macroscópicas peatonales. Los resultados son obtenidos a partir de aforos y encuestas de percepción
realizados en la zona de estudio. Se encontró que no hay una diferencia significativa en la velocidad promedio
de caminata y que los usuarios están conformes con mayores densidades peatonales resultando en una variación
de los Niveles de Servicio en comparación con otras escalas.

1. MARCO TEÓRICO

Una estación es una instalación conformada por una plataforma para el descenso/ascenso de pasajeros, incluye
sistemas de recolección de tarifas, servicios para los usuarios y elementos de circulación peatonal, las
plataformas están conformadas por 5 zonas; circulación, muerta, de seguridad, de acumulación y de espera,
esta presenta una capacidad crítica, si es excedida los usuarios pueden caer a las líneas de circulación o resultar
heridos por el apretujamiento (Transportation Research Board, 2013). El Nivel de Servicio es una medida
cuantitativa que estima la calidad de un servicio con base en su nivel de congestionamiento o en evaluaciones
cualitativas (Fruin, 1971), en el ámbito peatonal se basa en medidas subjetivas con las cuales es posible definir
umbrales de densidad, flujo o velocidad para cada Nivel de Servicio (Sahani, 2013), los umbrales calibrados
por Fruin aun constituyen el método de diseño peatonal más empleado (Pantzar, 2012).

2. METODOLOGÍA

La toma de información fue realizada en el vagón 2 de la estación Calle 100, considerando 4 tipologias, según
sexo y porte o no de equipaje. Los conteos fueron realizados en periodos de 5 min, las velocidades fueron
tomadas cada 15 s, las densidades cada 30 s y las encuestas cada 2 min. En la encuesta se indagaba acerca de
la percepción del apretujamiento, calificándolo de 1 a 5 mediante una escala Lickert, registrando la densidad y
el sexo. La escala de Nivel de servicio es calibrada considerando que para cada estado se agrupan las respuestas
y se determina el percentil 85 de la densidad peatonal para cada estado.

3. OBJETIVOS

 OBJETIVO GENERAL: Plantear una escala de nivel de servicio para la plataforma peatonal estudio
en la estación calle 100 – Caso Bogotá/Transmilenio.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 1: Caracterizar las principales variables macroscópicas que inciden en el
flujo peatonal en el área estudio definiendo las relaciones entre las variables velocidad-densidad, velocidad-
volumen y volumen-densidad.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 2: Indagar acerca de la percepción peatonal en la zona de espera de la
plataforma estudio.
4. MOVILIDAD Y PERCEPCIÓN PEATONAL EN PLATAFORMAS DE ESTACIONES

La plataforma analizada tiene una longitud de 19.6 m, un ancho total de 4.0 m y un ancho efectivo variable
producto de los pelotones sobre la zona de espera. La composición peatonal es 56:44 (mujeres: hombres), se
aforaron un total de 21,558 peatones, la hora pico se da entre las 17:15-18:15 con un volumen de 3,114 peatones,
el sentido de mayor volumen peatonal es el Norte-Sur. La velocidad representativa es de 0.99 m/s con una
desviación estándar de 0.28 m/s y un error típico de 0.01 m/s. El modelo calibrado para la plataforma tiene los
siguientes parámetros; densidad máxima kc de 2.10 p/m2, velocidad a flujo libre vl de 70.04 m/min y flujo
máximo qm de 36.02 p/m/min. En la Tabla I se presenta la escala calibrada para la zona de espera de la estación
Calle 100 del sistema TransMilenio en Bogotá D.C, Colombia, considerando la densidad y el espacio peatonal.
Es interesante ver que los usuarios de la zona de espera aceptan densidades de diseño mayores a las
convencionales, la densidad peatonal típica para el dimensionamiento de zonas de espera corresponde al nivel
de servicio C (generalmente tomada en espacio peatonal como 0.65 m2/p o una densidad peatonal de 1.54 p/m2)
y para el caso, que los usuarios aceptarían zonas de espera más pequeñas que las convencionales, puesto que la
densidad encontrada para el nivel de servicio C corresponde a 3.15 p/m2 o 0.50 m2/p. Así mismo se observa
que en los Niveles de Servicio D y E la elipse corporal se empieza a ver invadida por la de otros peatones.
Tabla I: Escala de nivel de servicio para zonas de espera, caso TransMilenio estación Calle 100, Bogotá D.C.

Nivel de Servicio Densidad peatonal (p/m2) Espacio peatonal (m2/p)


A ≤ 1.47 ≥ 0.68
B 1.46 - 1.96 0.51 - 0.67
C 1.95 - 3.15 0.32 - 0.50
D 3.14 - 3.92 0.26 - 0.31
E 3.91 - 5.15 0.19 - 0.25
F > 5.15 < 0.19

CONCLUSIONES

La composición por zona estableció que la zona de circulación presenta un uso elevado en comparación con la
zona de espera con una distribución de 83: 17. La velocidad representativa de circulación es de 0.99 m/s. Los
usuarios de la zona de espera se concentran en el área de influencia de las puertas de ascenso/descenso,
resultando en una distribución heterogénea en la zona de espera. La percepción de los usuarios de la zona de
espera indica que están conformes con tener más gente a su alrededor, a pesar de esto a partir de los 5 p/m 2 los
usuarios consideran que la calidad del servicio disminuye a pésima. La escala de densidad peatonal calibrada
permite la reducción del dimensionamiento de las zonas de espera, manteniendo niveles de operación
adecuados.

REFERENCIAS

Fruin, J. (1971). Designing for Pedestrians: A Level-Of-Service Concept.

Li, Z., & Hensher, D. (2013). Crowding in Public Transport. A Review of Objective and Subjective Measures.
Journal of Pubic Transportation, 16(2), 107-134.

Pantzar, M. (2012). Pedestrian Level of Service and Trip Generation - International Best Practice and Its
Applicability to Melbourne. Melbourne.

Sahani, R. (2013). Level of Service Criteria of Urban Walking Environment in Indian Context Using Cluster
Analysis. Rourkela, India.

Transportation Research Board. (2013). Transit Capacity and Quality of Service Manual (Tercera ed.).
Washington D.C.

Parámetros de fermentación y crecimiento microbiológico de un alimento


preparado mediante fermentación en estado sólido para alimentación en
gallinas ponedoras.
Parameters of fermentation and microbiological growth of a food by fermentation in solid
state for feed in laying hens.
Mora-Vargas, Rafaela. Borrás, Luis Miguelb. Cala, Deisy Carolinac. Saavedra,
Gabriel Fernandod
a
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia / Estudiante Medicina Veterinaria y Zootecnia, Tunja,
Colombia.
b
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia / Docente UPTC, Tunja,Colombia.
c
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia/ Joven Investigador, Tunja, Colombia
d
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia/ Estudiante Maestría, Tunja, Colombia

rafael.mora@uptc.edu.co

Abstract.

Feeding is considered the fundamental axis of any animal production system, however, currently approximately
70-80% of production costs correspond to the use of commercial concentrates generating low profitability in
the system. At present, the implementation of strategies that allow the use of agricultural and agro-industrial
by-products that, when subjected to fermentation processes in a solid state, significantly increase their
nutritional value is sought. The objective of this research is to identify the parameters of fermentation and
microbiological growth of a food by means of FES based on carrots (Daucus carota L.) mixed with different
raw materials as an alternative for the feeding of laying hens. A fermented product was obtained with: 20%
carrot, 20% corn, 8.8% rice, 10% coffee, 10% alfalfa, 15% palmiste, 10% molasses, 5% microbial preparation,
1% minerals, 0.5% urea, 0.25% calcium carbonate. The variation of the pH during the fermentation process and
the counting of colony forming units, presence of aerobic mesophiles (MT), whole bacteria (EB) and yeasts
(YM) were evaluated. The results obtained from the microbiological growth were subjected to a descriptive
statistic of the total count of the colony forming units. It was observed that the pH value decreased steadily at
each sampling point, reaching 72 hours at an optimum 5.4 for the fermentation process. The result of the study
shows the appearance of microorganisms such as yeasts and beneficial fungi for the fermentation process,
likewise, the decrease in pH was related to the low proliferation of pathogenic organisms, such as whole bacteria
(EB), which indicates greater harmlessness . It is concluded that the use of carrot mixed with different
percentages of raw materials when subjected to fermentation processes in solid state can be used in the feeding
of laying hens.

Keywords: fermentation, microorganisms, pH, microbial preparation.

1. MARCO TEÓRICO

FERMENTACION EN ESTADO SOLIDO.


En la industria alimenticia, la fermentación se refiere a la utilización de microorganismos para conseguir las
propiedades deseables de los alimentos; indica todo proceso anaeróbico y microbiológico aeróbico con
modificaciones bioquímicas que dan lugar a modificaciones de calidad deseable de ingredientes de alimentos y
bebidas (Nout, 2014). La fermentación en estado sólido (FES) consiste en hacer crecer un microorganismo
sobre un sustrato, empleando una fuente de nitrógeno y sales nutrientes, bajo ciertas condiciones de humedad,
pH, aireación y temperatura. La FES no presenta agua libre en su estructura, aunque conlleva determinados
requerimientos de humedad (Díaz, 2011; Echeverría et al., 2003). El desarrollo de bioprocesos y productos
mediante fermentación en estado, sólido ha mantenido un interés creciente en los últimos años, particularmente
en países como Cuba. Muchas investigaciones se realizan en este tema, fundamentalmente, dedicadas al
enriquecimiento proteico de los residuos agroindustriales de la producción azucarera (Echeverría et al., 2003;
Fernández, 2009.
2. METODOLOGÍA
Localización: este trabajo se desarrolló en el laboratorio de nutrición animal de la Universidad Pedagógica y
Tecnológica de Colombia (UPTC), seccional Tunja.
Preparación del alimento: para la preparación del producto fes-zanahoria, esta se picó finamente, se mezcló
con los demás ingredientes y se inocularon con un preparado microbiano. La composición total del producto
fue la siguiente 20% zanahoria, 20% maíz, 12% arroz, 10% alfalfa, 15% palmiste, 10% melaza, 10% preparado
microbiano, 1% minerales, 0,5 % urea, 0,25% carbonato de calcio. Estos ingredientes fueron mezclados hasta
obtener una pasta homogénea, las mezclas se empacaron en bolsas plásticas no herméticas para ser incubado a
20°C por 72h.
Variables a evaluar.
pH durante el proceso de fermentación: se tomaron 5 gr de la muestra, se colocaron en un Erlenmeyer de
100 ml y se adiciono 45 ml de agua destilada, la preparación se agito durante 30 minutos en un agitador eléctrico
marca Adams®, para la medición se utilizó un potenciómetro marca OAKTON® Elías et al. (1990). El
muestreo e realizo a las 0,24,48 y 72 horas del proceso de fermentación. Análisis microbiológico: El producto
final se muestreo a los 8 días de elaborado y se realizó un control microbiológico con el objetivo de evaluar su
inocuidad. Se utilizó el método de recuento en placa NTC 4092 utilizando dilución 10 -6, el cultivo se realizó
con los procedimientos Compact Dry: mesofilos aerobios ®, mohos y levaduras ® incubados a 37°C por 48
horas de fermentación de la dieta.

3. OBJETIVO GENERAL: Identificar los parámetros de fermentación y crecimiento microbiológico un


alimento mediante FES a base de zanahoria (Daucus carota L.) como alternativa para la alimentación de
gallinas ponedoras.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Dinamizar la curva de fermentación de PH del alimento preparado a base de FES zanahoria.


 Identificar el crecimiento microbiológico de alimento preparado a base de FES zanahoria.

4. RESULTADOS
pH: descendió de forma constante en cada punto de muestreo, se lograron intervalos adecuados para el
desarrollo de los microorganismos el cual para las bacterias de tipo ácido láctico se encuentran entre 4,5 y 6
(Ramírez, 2011); para el presente estudio se reportaron valores a las 72 horas 5,4. La disminución del pH
disminuye el desarrollo de microorganismos indeseables con lo cual se asegura la calidad de la fermentación,
se inhibe la actividad proteolítica efectuadas por la producción del ácido acético y butírico (Santos, 2002).
Análisis microbiológico
Enterobacterias (EC): se presentó un crecimiento de 16x106 UFC. Se considera que la mayoría de las
enterobacterias presentes en el ensilaje no son patógenas, pese a ello su desarrollo en el ensilaje es perjudicial
porque compiten con las BAL por los azúcares disponibles, y porque además pueden degradar las proteínas
disminuyendo el valor nutritivo del ensilaje (Villa, 2008).En ensilajes en donde los valores de pH son bajos no
hay proliferación de enterobacterias; por lo tanto, técnicas de ensilado en las cuales se asegure un rápido
descenso del pH provocaran una inhibición de su desarrollo (McDonald et al. 1991).

Levaduras (YM): no se presentó crecimiento de hongos y levaduras. Trabajos realizados con la adición de
inoculantes bacterianos a base de bacterias de tipo homofermentativas en ensilajes de trigo no se generaron
buenos resultados ya que se presentó un deterioro rápido de los ensilajes en relación al grupo control (Weinberg,
et al, 1999).
Mesofilos Totales (MT): para el presente estudio se reportaron crecimientos de 252x 10 6 UFC. Entre los
mesofilos aerobios que se pueden encontrar en el proceso están las especies proteolíticas y lipoliticas las cuales
afectan las propiedades bioquímicas del alimento, es decir puede generar aumento en los valores de nitrógeno
no proteico, nitrógeno volátil y ácidos grasos libres, por el contrario, altos niveles de hidrólisis pueden ocasionar
la pérdida del valor nutricional del alimento. Sin embargo, valores bajos de pH generado por la producción de
bacterias acido lácticas inhiben la producción de microorganismos no deseables (Ortega, R & Hoyos, J.2016).

CONCLUSIONES: La fermentación en estado sólido se convierte en una alternativa de fácil y económica


implementación que permite que subproductos agrícolas de bajo valor nutricional puedan ser utilizados como
alternativas en la alimentación animal.

REFERENCIAS

Nout M.J.R. 2014.Food Technologies: Fermentation. In: Encyclopedia of Food Safety. Pages 168–177.

Díaz Plascencia D. 2011. Desarrollo de un inoculo con diferentes sustratos mediante fermentación solida
sumergida. REDVET [en línea] [Fecha de acceso 11 de enero 2013]; 12(1). URL disponible en:
http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010111/011101.pdf

Echeverría J, López P, Mato S. 2003. Alternativas para la alimentación animal utilizando fermentación en
estado sólido. Revista Avanzada Científica [en línea] [fecha de acceso 21 de enero de 2013]; 6(1). URL
Disponible en: http://avanzada.idict.cu/avanzada/article/view/62/72

Reina, C. (2007). manejo postcosecha y evaluacion de calidad para la zanahoria (Daucus carota L.) que se
comercializa en la ciudad de neiva. . neiva.

Elías A, Lezcano O, Lezcano P, Cordero J, Quintana, L. 1990. Reseña descriptiva sobre el desarrollo de una
tecnología de enriquecimiento proteínico en la caña de azúcar mediante fermentación solida (Saccharina). Rev.
Cubana Cienc. Agríc, 24 (1):3-12.

Percepción de la imagen del profesional de la psicología en estudiantes


universitarios.
Psychology´s professional image perceptions among college students.

González-González, César D.a, Rodríguez-Portillo David Sa . Chinome-Torres


Julian D. a
a
Escuela de Psicología, Facultad Ciencias de la Salud / Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
/ Tunja, Colombia
cesar.gonzalez01@uptc.edu.co

Abstract
Data derived from previous research has shown that in general public has little knowledge about the role and
diversity of activities performed by professional psychologist, nevertheless no research of this kind has been
done in our context. Keeping in mind the former arguments, the aim of present study was describe perceptions
about psychology´s professional image among university students. We tried to answer the following research
question: what is the perception about psychology´s professional image among college students? In order to
answer that question we use a computerized test built using OpenSesame open access software, sample was
made up by 60 university students that voluntarily acceded to participate. Participants had to assess the extent
of a showed image fit his/her perception about professional of psychology. Images used as stimulus could
contain one professional of psychology in her/his normal work environment that had salient elements related
with each professional field. Our results highlight that professional belonging to clinical psychology and
organizational psychology fields received highest mean scores, fields like educational, forensic and social
psychology received “middle” scores, while in the other hand fields like experimental behaviour analysis and
experimental psychology had the lowest mean scores.

Taking account this findings we can conclude: first, our data is consistent with the current occupational
distribution of psychology´s professional specialities; second, there are a lack of information, or at least in this
population, about different roles that can be performed by a professional of psychology, into an hypothetical
scenario this fact can lead to an “oversimplification” and limitation of potential new areas in which
psychological science could have an important role, and additionally this would be a consequence of “poor”
public relations between professional/academic psychologists and society. Third, our data suggests that our
society is more familiarized with the “professional” side of psychology than the “scientific” side of psychology.

Keywords: psychology, psychologist, perception, professionals, public image.

1. MARCO TEÓRICO

La percepción y relaciones públicas que tiene una sociedad determinada acerca de las comunidades
académicas encargadas de producir el conocimiento científico son fundamentales para el surgimiento,
mantenimiento y éxito de cualquier rama del saber. Para el caso de específico de la psicología, los antecedentes
muestran una relación y percepción más bien dinámica y poco clara, pues investigaciones anteriores indican
que si bien existe una valoración “positiva” en relación a la disciplina psicológica, también existen toda una
serie de “mitos” en torno la ciencia psicológica que decantan la su credibilidad entre las personas no
directamente involucradas en la disciplina (Ferguson, 2015). Se ha identificado igualmente que uno de los
factores en torno a dichas percepciones proviene de la falta de información que el público en general posee
acerca del quehacer profesional y científico de los psicológos en general (Lilienfeld, 2012).

2. METODOLOGÍA

El diseño del presente estudio fue de tipo descriptivo-exploratorio. La muestra estuvo conformada por 60
participantes (Femenino=30, Masculino=30) con un rango de edad entre los 18 – 29 años (M=22,4, DE=6,3),
quienes se encontraban cursando estudios universitarios. El tipo de muestreo fue no probabilístico, y la técnica
de muestreo utilizada fue el muestreo intencional o por conveniencia. El único criterio de inclusión que se
estableció fue ser mayor de 18 años y el único criterio de exclusión establecido fue tener o haber tenido contacto
directo con un profesional de la psicología.

La prueba utilizada en éste estudio fue construida utilizando el software de acceso libre OpenSesame. La
prueba construida por los autores, consistió en un conjunto de 26 imágenes que representaban a profesionales
de la psicología de 13 campos disciplinares propuestos por el Colegio Colombiano de Psicológos (COLPSIC),
y que eran mostradas de forma aleatoria. Con cada imagen el participante tenía que valorar en una escala de 1
a 5 (siendo uno en Total Desacuerdo y 5 en Total Acuerdo) el grado en qué la imagen correspondía a su
percepción/representación de un profesional de la psicología.
3. OBJETIVOS

 DESCRIBIR LAS PERCEPCIONES ACERCA DE LA IMAGEN DEL PROFESIONAL DE LA


PSICOLOGÍA ENTRE POBLACIÓN UNIVERSITARIA.
 IDENTIFICAR LOS CAMPOS DISCIPLINARES QUE RECIBEN UNA MAYOR VALORACIÓN ENTRE
POBLACIÓN UNIVERSITARIA.
 COMPARAR LA INFORMACIÓN RECOLECTADA EN BASE AL SEXO DE LOS PARTICIPANTES.
4. RESULTADOS

A continuación se exponen los análisis estadísticos realizados a los datos extraídos de la prueba.

Hombres Mujeres Total


Campo disciplinar M DE M DE M DE
Análisis Experimental de la Conducta 2,13 2,02 2,79 1,50 2,56 3,56
Desarrollo y Ciclo de Vida 3,70 2,66 3,45 2,25 3,12 2,45
Evaluación y Medición 3,11 2,34 3,02 2,10 3,73 2,99
Neurociencia y Psicobiología 2,88 2,73 3,22 3,80 3,18 3,13
Procesos Psicológicos 2,10 1,57 2,79 3,98 2,13 3,78
Clínica 4,66 1,68 4,90 1,89 4,81 1,22
Salud 3,45 2,19 4,09 2,74 3,88 2,43
Organizaciones y del Trabajo 4,88 1,05 4,45 2,11 4,67 1,67
Deporte y del Ejercicio 3,05 1,11 3,17 2,74 3,58 2,56
Educativa 3,95 1,22 4,36 3,38 4,24 3,12
Jurídica y Forense 3,62 2,11 3,76 1,91 3,96 1,79
Militar 3,55 2,53 2,13 3,02 3,34 3,23
Social, Ambiental y Comunitaria 4,37 1,88 4,28 1,17 4,05 1,47

Tabla 1: Medidas descriptivas según el campo disciplinar.

Se puede apreciar que en general los campos con mayores puntuaciones medias son: el campo de la
psicología clínica (ME=4,81) seguido del campo de la psicología de las organizaciones y el trabajo (ME=4,67),
además se puede apreciar que otros campos como la psicología social/comunitaria (ME=4,05), la psicología
jurídica y forense (ME=3,96) y la psicología educativa (ME=4,24) poseen igualmente puntuaciones medias
relativamente “altas”. Por último, es de rescatar que campos como el de procesos psicológicos (ME=2,13) y el
campo análisis experimental de la conducta fueron los que recibieron las puntaciones medias más bajas.

CONCLUSIONES

Los datos reportados en la presente investigación son acordes al panorama de áreas laborales y de
especialización en el país, pues se sabe que al menos 50% de los psicológos que laboran lo hacen en el área de
psicología clínica o psicología organizacional (Sierra Castellanos & Fonseca Lamprea, 2012). De igual
manera, se puede observar que otros campos más tradicionalmente relacionados a la actividad académica
científica recibieron puntuaciones bajas y lo cual sería esperable pues estudios realizados al respecto, en grupos
de estudiantes universitarios (Krull & Silvera, 2013; Munro & Munro, 2014), han señalado que no se suele
asociar la actividad científica con la disciplina de la psicología. Se conjetura que la anterior situación puede ser
una consecuencia de la casi nula divulgación de la actividad profesional y científica en el país, pues no existe
una organización encargada de establecer comunicación entre la comunidad psicológica y la sociedad en
general.
REFERENCIAS

Ferguson, C. J. (2015). “Everybody knows psychology is not a real science”: Public perceptions of psychology and how
we can improve our relationship with policymakers, the scientific community, and the general public. American
Psychologist, 70(6), 527-542. doi:10.1037%2Fa0039405

Krull, D. S., & Silvera, D. H. (2013). The stereotyping of science: superficial details influence perceptions of what is
scientific. Journal of Applied Social Psychology, 43(8), 1660-1667. doi:10.1111/jasp.12118

Lilienfeld, S. O. (2012). Public skepticism of psychology: Why many people perceive the study of human behavior as
unscientific. American Psychologist, 67(2), 111-129. doi:10.1037/a0023963

Munro, G. D., & Munro, C. A. (2014). “Soft” Versus “Hard” Psychological Science: Biased Evaluations of Scientific
Evidence That Threatens or Supports a Strongly Held Political Identity. Basic and Applied Social Psychology,
36(6), 533-543 . doi:10.1080/01973533.2014.960080

Sierra Castellanos, Y., & Fonseca Lamprea, M. A. (2012). Situación laboral y ocupacional de los psicólogos colombianos.
En Colegio Colombiano de Psicólogos, Condiciones sociodemográficas, educativas, laborales y salariales del
psicólogo colombiano. (págs. 87-114). Bogotá: Colegio Colombiano de Psicólogos.

PLAN DE ACTIVIDADES BASADO EN LOS FUNDAMENTOS


TECNICOS DEL FUTBOL SALA COMO ESTRATEGIA PARA
ESTIMULAR LA COORDINACIÓN VISO-PÉDICA EN NIÑOS DE 10
A 12 AÑOS

PLAN OF ACTIVITIES BASED ON FOUNTAIN TECHNICAL FOUNDATIONS SALA


AS A STRATEGY TO STIMULATE VISO-MEDICAL COORDINATION IN
CHILDREN FROM 10 TO 12 YEARS OLD.

Erika Viviana Castellanos Murcia; Guillermo Mauricio Castro Diaz


uptc/ Estudiantse / Chiquinquirá, - Colombia

erika.castellanos02@uptc.edu.co

Guillermo.castro01@uptc.edu.co

Abstract

The present study investigates visuo- pedic coordination, seeking to promote the development of this and, in
turn, the evaluation of a plan of activities created for the strengthening of this coordination, which affect the
sporting gesture of children; it is important because it refers to motor efficiency; identifying the shortcomings
in psycho-motor work in the discipline of futsal, strengthening the theoretical-practical foundations and
comprehensive training of athletes in the discipline of that sport.

Futsal is a complex and competitive collective sport that continually requires that for a good development of
its basic fundamentals there are coordinative capacities, actions that do not have a good development on the
part of children from 10 to 12 years old (DIAZ JA, 2014, page 20) of the commercial technical educational
institution sacred heart of Jesus of the city of Chiquinquirá using as a strategy the technical foundations of
futsal.
However, the work of initiation of the coordinated movements at an early age is necessary for the future of
any person, not only in the sports field, but in their day to day; The basic foundations of futsal are a great tool
to strengthen coordination (viso-pédica) in children from 10 to 12 years. (Andrés Latorre, 2017, page 11).

Keywords

Coordination, visopathic coordination, technique, indoor football

MARCO TEÓRICO

De acuerdo a la revisión bibliográfica los referentes teóricos que fundamentan esta investigación son:
Teniendo en cuenta que los fundamentos técnicos se relacionan con las capacidades coordinativas
identificamos (Salamanca), 2009, pág. 44)“Cuando se habla de técnica se hace referencia a determinas
acciones todas las acciones o gestos que de forma precisa puede realizar un jugador con el balón”

Es así como el futbol sala: (Zanabria, 2013, pág. 14)define al futbol sala como una aplicación práctica al
manejo del balón con el pie.

“La coordinación es la sincronía entre el sistema nervioso y la estructura músculo-esquelética al realizar una
acción determinada”. (Martinez, 2000, pág. 11)

Por otro lado “la coordinación es la capacidad Neuromuscular de ajustar con precisión lo querido y pensado
de acuerdo con la imagen fijada por la inteligencia motriz a la necesidad del movimiento. (Rivera, 2009, pág.
36)

La coordinación viso-pédica es una de las capacidades coordinativas, esta se refiere a la utilización de los
pies, de manera correcta, armónica y precisa con todo tipo de móviles, estos se ven reflejados en el desarrollo
técnico de cada uno de los fundamentos del futbol sala (D.Muñoz, 2009, pág. 25)

METODOLOGÍA
Enfoque de la investigación que se va utilizar es cuantitativo, de acuerdo con (SAMPIERI, 2004, pág. 5)” El
enfoque cuantitativo usa la recolección de datos para probar hipótesis, con base en la medición numérica y el
análisis estadístico, para establecer patrones de comportamiento y probar teorías”.

El proyecto cuenta con un diseño de investigación cuasi-experimental el cual según (FERNANDEZ, 2004,
pág. 203)” En los diseños cuasi experimentales los sujetos no se asignan a la azar a los grupos ni se
emparejan, si no que dichos grupos ya están formados antes del experimento”.

OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL:
EVALUAR LA COORDINACIÓN VISO-PÉDICA EN LOS NIÑOS DE 10 A 12 AÑOS USANDO COMO
ESTRATEGIA UN PLAN DE ACTIVIDADES BASADO EN LOS FUNDAMENTOS TÉCNICOS DEL
FUTBOL SALA.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

1. DIAGNOSTICAR EL ESTADO ACTUAL DE LA COORDINACIÓN VISO-PEDICA EN LOS NIÑOS


10 A 12 AÑOS.
2. DISEÑAR EL PLAN DE ACTIVIDADES BASADAS EN LOS FUNDAMENTOS TÉCNICOS BÁSICOS
DEL FUTBOL SALA.

3. APLICAR EL PLAN DE ACTIVIDADES BASADAS EN LOS FUNDAMENTOS TÉCNICOS BÁSICOS


DEL FUTBOL SALA.

4. COMPROBAR EL ALCANCE DEL PLAN DE ACTIVIDADES EN LA COORDINACIÓN VISO PÉDICA


DE LOS NIÑOS DE 10 A 12 AÑOS.

POSIBLES RESULTADOS

Según la tesis de (AGUIRRE, 2016) titulada Guía de actividades físicas para desarrollar la
coordinación óculo pédica en niños de 10 a 12 años de la Escuela Rosaura Maridueña del
cantón Yaguachi, se dice que el test de escalera permiten determinar que los estudiantes a
partir de una serie de actividades basadas en los fundamentos Técnicos del Fútbol sala
pueden tener una evolución favorable en el niño al momento de practicarlo desde edades
tempranas, siempre y cuando haya un trabajo dirigido a la formación e integración
deportiva al mismo.

Así mismo en el artículo de la revista European Scientific titulado El Desarrollo De La


Coordinación En Los Fundamentos Técnicos Del Fútbol En La Categoría 10-12 Años, de
los magister Orlando Mazón Jorge Tocto , Marlon Llanga, Ramón Bayas, Juan Bayas
donde

Los resultados que se adquirieron en la aplicación de la guía de ejercicios de coordinación y


fundamentos técnicos del futbol fueron muy significativos en el momento de la aplicación del post
test.

REFERENCIAS

Aguirre, l. (2016). Guía de actividades físicas para desarrollar la coordinación óculo pedica en niños de 10 a 12
años de la escuela rosaura maridueña del cantón yaguachi. Universidad de guayaquil- ecuador, 67.
Alejandro osorio, a. L. (2017). Propuesta para el fortalecimiento de la coordinación viso-pédica de los niños
entre 10 y 11 años del club leopardos newell’s f.c. 90.
Andrés latorre, b. R. (2017). Propuesta para el fortalecimiento de la coordinación viso-pédica de los niños entre
10 y 11 años del club leopardos newell’s f.c. 90.
Arguello, y. Z. (2013). Analisis cinematico y dinamico del pateo y atajada del penalti en futbol sala.
Chiquinquirá: uptc.
Baptista, p. (2004). Metodologia de la investigación. Mexico: mcgraw-hill interamericana.
Barriga, f. D. (2002). La actividad fisica musicalizada, como estrategia pedagogica para potenciar la motricidad
gruesas especificamente la coordinación y equilibrio en los estudiantes de la institucion tecnico comercial
sagrado corazon de jesus. Chiquinquirá: uptc.
Políticas de inclusión y acceso de grupos étnicos en la educación superior.
El caso de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2015-
2017.

Policies of inclusion and access of ethnic groups in higher education. The case of the Pedagogical and
Technological University of Colombia 2015-2017.

Ochoa-Pérez, Sandra MilenaNa.


a
Universidad Pedagoógica y Tecnoloógica de Colombia / UPTC, Tunja, Colombia

sandra.ochoa01@uptc.edu.co

Abstract

Este proyecto investigativo “Políticas de inclusión y acceso de grupos étnicos en la educación superior. El caso
de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2015-2017” muestra y expone de manera analítica
y reflexiva desde una colectividad participativa, el reconocimiento de los grupos étnicos en la atención
educativa de la Uptc, a través de las políticas de inclusión del MEN y el acuerdo 029 del 26 de mayo de 2015,
donde se proporciona el ingreso a los diversos grupos étnicos. entre los cuales se encuentran las comunidades
indígenas, comunidades gitanas ( rom) y comunidades afrodecendientes teniendo en cuenta el contexto
universitario y la problemática estudiantil en cuanto a la deserción por parte de estos grupos, es por ello que
se aborda el tema para identificar las causas y dar a conocer como se establecen la política pública de inclusión.

Por tanto se fundamentan en la igualdad y el respeto por las diferencias, la aceptación y el reconocimiento de
la diversidad por lo cual en el sistema educativo superior, desde la concepción de una educación inclusiva en
la Uptc promueve un acompañamiento con el departamento de bienestar, así mismo se establece con el acuerdo
029 la normatividad de la inclusión, del mismo modo la comunidad estudiantil es ajena a la problemática de
los grupos étnicos y a su vez es importante destacar en que mediada se puede aportar desde la interculturalidad
del contexto universitario, la permanencia de estas comunidades étnicas, reduciendo su deserción y exclusión.
De tal manera este proyecto espera generar un impacto social en el ámbito educativo, a partir la investigación
que se realiza con la documentación específica del tema, destacando el acuerdo 029 con un previo análisis
crítico de la política pública de la Universidad y su alcance en los grupos étnicos, que actualmente se encuentran
en la Uptc.

Introducción

La política de inclusión del Ministerio de Educación Nacional, promueve el acceso de los grupos étnicos a la
educación superior. De tal manera se inicia la investigación desde la siguiente cuestión ¿actualmente cómo se
implementa en la uptc las políticas de inclusión del MEN (acuerdo 029) a estudiantes de grupos étnicos? La
UPTC adopta la política de inclusión a partir de la promulgación del acuerdo 029 del 26 de mayo de 2015. Por
tanto, la investigación tiene como objetivo analizar el impacto del acuerdo 029, y presenta las condiciones
particulares de estos estudiantes, para reconocer posibles causas de deserción. La metodología se establece
desde el enfoque cualitativo y posteriormente se espera tener el enfoque cuantitativo, que permita obtener un
balance estadístico con los principales índices de ingreso y deserción por semestre de estudiantes miembros de
grupos étnicos 2015-2017.
Keywords Policies, inclusion, ethnic groups, Uptc, Agreement 029.

1. MARCO TEÓRICO
La investigación toma como categorías de análisis el fenómeno de la deserción universitaria, el principio de la
interculturalidad en la educación y los procesos de inclusión de la población estudiantil de grupos étnicos en la
UPTC desde la promulgación del acuerdo 029 del 26 de mayo de 2015. Asumimos como Deserción estudiantil
universitaria: la situación que se presenta cuando un estudiante abandona por distintos factores el programa de
estudios (Barrero, 2015). Por otro lado entendemos por Interculturalidad y Etnoeducación en Colombia lo
consignado en la Ley 115 de 1994 y el decreto compilatorio 1275 de 2015. En cuanto a la atención educativa a
grupos étnicos, consideramos los principios de la educación inclusiva, como una herramienta central para la
inclusión social y como tal se fundamenta en una política que potencia y valora la diversidad, el respeto a la
diferencia y la interculturalidad. (UPTC, Acuerdo No. 029 de 2015).
Por otro lado, es importante resaltar que la multiculturalidad no es más que la retórica discursiva de diversas
formas socioculturales y se plantea como algo ya existente; por eso el Estado promueve su naturalización y
difusión como política de diversidad. En contraposición a una supuesta dinámica armónica promovida desde la
perspectiva multicultural, las organizaciones comunitarias, especialmente las indígenas, configuran políticas de
resistencia que, para el caso de la educación, se enmarcan en la necesidad de construir una sociedad intercultural
en la que se reconozca la diversidad y la diferencia como parte constitutiva de las complejas dinámicas
socioculturales. Esas políticas han sido catalogadas como interculturales y plantean un proyecto epistémico que
pone en cuestión las relaciones de poder ejercidas en el ámbito de la educación
hegemónica y excluyente en la que han primado, por siglos, las relaciones de subordinación del saber académico
frente a los llamados “saberes locales” o “propios” y la exclusión y discriminación hacia los grupos que las
agencian. Entendida así, la interculturalidad se viene configurando como un campo de acción, reflexión y
transformación educativa. (Simmonds Muñoz, 2010)

2. METODOLOGÍA

La metodología para la Investigación “Políticas de inclusión y acceso de grupos étnicos en la educación


superior. El caso de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2015-2017”se establece desde el
inicio, mediante una percepción clara y objetiva de algunos documentos de información, para establecer los
aspectos más notables de la atención educativa, a grupos étnicos y su acceso a la educación superior; la
Interculturalidad e inclusión teniendo en cuenta, el enfoque cualitativo que permita realizar el análisis y la
comprensión de la deserción estudiantil a través de revisión teórica del impacto del acuerdo 029 del 26 de
mayo de 2015.

3. OBJETIVOS
 OBJETIVO GENERAL:
ANALIZAR EL IMPACTO DEL ACUERDO 029 DEL 26 DE MAYO DE 2015
 OBJETIVO ESPECÍFICO 1:
EVALUAR LAS PRINCIPALES CAUSAS DE DESERCIÓN DE ESTUDIANTES
MIEMBROS DE GRUPOS ÉTNICOS
 OBJETIVO ESPECÍFICO 2:
GENERAR EN EL ÁMBITO EDUCATIVO REFLEXIONES SOBRE LA INCLUSIÓN DE GRUPOS ÉTNICOS
4. CUERPO DEL TRABAJO

Se realiza la revisión documental, que permite presentar indicadores y resultados del acceso y la deserción de
los grupos étnicos en la educación superior de la Uptc. Desde la documentación del acuerdo 029 del 26 de mayo
de 2015 y de los distintos artículos que tratan sobre etnoeducacion y deserción estudiantil universitaria,
teniendo en cuenta una entrevista al Director de Bienestar Padre Cabra. En su fase inicial se tiene como
resultado, que El acuerdo 029 de 2015 garantiza el acceso de miembros de grupos étnicos, pero no asegura la
permanencia, ni disminuye los índices de deserción de los estudiantes miembros, se espera construir y aportar
datos precisos que permiten presentar indicadores, respecto al acceso y la deserción de los grupos étnicos en la
educación superior, por tanto se evalúa desde la documentación bibliográfica y el acuerdo 029.

CONCLUSIONES

El trabajo de investigación, contribuye en conocimientos específicos que determinan la deserción estudiantil


teniendo en cuenta el enfoque cualitativo, donde se proyecta soluciones desde la política institucional
realizando reflexiones constructivas, permitiendo una interpretación detallada y profunda sobre la educación
como cultura en los fenómenos sociales.

REFERENCIAS

Barrero Rivera, F. (2015) “Investigación en Deserción Estudiantil Universitaria: Educación, Cultura y


Significados”. Revista Educación y desarrollo social. Vol. 9 (2), pp.86-101.

Castillo Guzmán, .E (2008) “Etnoeducación y políticas educativas en Colombia: la fragmentación de los


derechos”, Revista Educación y Pedagogía, Medellín, Universidad de Antioquia, Facultad de Educación, vol.
xx, núm. 52, (septiembre-diciembre), , pp. 15- 26.

Consejo Superior de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Acuerdo No. 029 DE 2015
(Mayo26).http://www.uptc.edu.co/export/sites/default/secretaria_general/consejo_superior/acuerdos_2015/Ac
uerdo_029.pdf

Simmonds Muñoz, C. (2010). “Jóvenes indígenas en la educación superior: claves para una propuesta
intercultural”. Centro de estudios Avanzados en Niñez y Juventud alianza de la
Universidad de Manizales y el Cinde.

Predicción de Arritmias Cardiacas por medio de EMG/ECG e Inteligencia


Artificial usando Redes Neuronales y Algoritmos de Clustering.

Prediction of Cardiac Arrhythmias through EMG/ECG and Artificial Intelligence using


Neural Networks and Clustering Algorithms.

Vivanco-Numpaque, Martin A.a Niño-Verdugo, Nelson A.a Velez-Guerrero,


Manuel A.b
a
Universidad Pedagógica y Teconológica de Colombia - Estudiante, Semillero de Investigación en Inteligencia
Artificial (SIA), Grupo de Investigación en Software (GIS). Tunja, Colombia.
b
Universidad Pedagógica y Teconológica de Colombia - Docente, Grupo de Investigación en Software (GIS).
Tunja, Colombia.

martin.vivanco@uptc.edu.co
Abstract

Artificial intelligence is a computing branch that is related to a natural phenomenon to an artificial analogy
through computer programs. From the perspective of engineering, the result is a highly efficient program that
functions as a powerful tool for analysis and classification of patterns. In this article, we present the results of
the implementation of an artificial neural network as a classifier for biomedical signals, in particular,
electrocardiographic (ECG) and muscle electromyographic (EMG) signals to detect and predict Cardiac
Arrhythmias. As a research seedbed group in artificial intelligence, we decided to carry out this research in
order to generate solutions for some of the conditions that heavily impact in our society, such as cardiovascular
problems or motor-related diseases.

This research initially studied the factors that most influence the EMG/ECG signals behavior in terms of the
biomedical signals characterization, such as voltage (amplitude) or frequency peaks in ECG. After this
procedure, different AI algorithmic alternatives were developed and implemented to find better results adapted
to the main goal, providing more reliable results. Finally, the results of the algorithmic implementation were
refined and verified with diagnostic results by expert opinions found in medical databases, which give us a
measure of effectiveness by testing the operation of the algorithm in simulated and real cases.

The use of new computer-assisted technologies for the medical and health sciences field is highlighted as a
prominent result. Although the functioning and performance of these algorithms have been tested only in an
academic context and not clinically, it lays the foundations for the formal development of this type of
technologies that will assist in the future to real medical procedures.

Keywords

Biomedical Signals, Artificial Intelligence, Clustering, Electrocardiography, Electromyography.

1. MARCO TEÓRICO
El punto de partida para esta investigación es el concepto de electromiografía, el cual es “un procedimiento de
diagnóstico utilizado para evaluar la salud de los músculos y las neuronas motoras que los controlan” [1] . Así,
las neuronas motoras transmiten señales eléctricas que hacen que los músculos se contraigan, incluyendo los
grandes músculos en las extremidades o el corazón. Una electromiografía convierte estas señales en gráficos,
sonidos o valores numéricos mediante equipos especiales y cuya información se interpreta en la mayoría de
ocasiones por un especialista. Del principio de funcionamiento de un EMG se derivan los electrocardiogramas,
registrando impulsos generados por los latidos del corazón. En un ECG, al igual que en un EMG, los impulsos
cardiacos se convierten en señales que pueden ser analizados mediante gráficas por un especialista.

El análisis de señales ECG y EMG se puede tornar en un procedimiento largo, de difícil acceso o costoso, lo
que podría desembocar en muertes a causas de enfermedades cardiovasculares o tratamientos musculares
ineficaces. Al hacer uso de los dispositivos que permiten observar el comportamiento de este tipo de señales
en conjunto con un procesamiento mediante algoritmos inteligentes, es posible agilizar el proceso de revisión,
control y diagnóstico de patologías cardiacas. Algunos trabajos como [2], muestran el uso de señales EMG
para el control de desplazamiento de un manipulador robótico, procesando la información mediante Redes
Neuronales Artificiales (RNA) multiperceptrón. Por otra parte, la Universidad de Stanford [3] ha
demostrado un modelo de aprendizaje automático que identifica arritmias cardíacas a partir de datos ECG
mejor que un experto. También resalta el uso de Maquinas de Vectores de Soporte, tal como lo demuestra el
equipo liderado por Matheus [2], donde se muestra que la precisión en la detección de patrones fue del 96.15%,
traducido en la identificación total de 25 de las 26 arritmias presentes en la señal de ECG.
2. OBJETIVOS

Predecir y diagnosticar arritmias cardiacas mediante señales EMG y ECG por medio del procesamiento de
señales con un algoritmo hibrido basado en redes neuronales artificiales y algoritmos de clustering.

Objetivos Específicos:

 Diseñar el algoritmo inteligente encargado de procesar, clasificar y extraer las características de las
señales ECG y EMG.
 Entrenar el algoritmo inteligente para predecir y diagnosticar las arritmias cardiacas.
 Validar los resultados obtenidos mediante la correlación de información proveniente de bases de datos
con información sobre patologías cardiacas.

3. METODOLOGÍA

Para este trabajo se ha planteado una metodología que está conformada por cuatro etapas, las cuales se presentan
a continuación:

ETAPA 1: Revisión documental sobre los métodos matemáticos y algoritmos inteligentes que sean efectivos
para el tratamiento de las señales caso de estudio (EMG/ECG).
ETAPA 2: Búsqueda y caracterización de los diferentes tipos de algoritmos inteligentes, así como técnicas de
muestreo y análisis de señales, con el fin de diseñar una solución óptima al problema planteado.
ETAPA 3: Diseño del algoritmo hibrido de procesamiento con ayuda de la base de datos MIT-BIH Arrhythmia
Database, y haciendo uso de librerías open-source disponibles para el lenguaje de programación Python.
ETAPA 4: Validación de los resultados obtenidos para la predicción y diagnóstico de arritmias cardiacas
mediante señales EMG y ECG.

4. RESULTADOS
Clasificación y reconocimiento de patrones en las señales: Para poder procesar las señales EMG y ECG, se
diseñó un algoritmo con la capacidad de realizar la limpieza de ruidos en las ondas. Mediante el procesamiento
realizado, los ECG se destacan por tener una clara segmentación, donde relieves más notorios de estas ondas
son los picos R, los cuales indican inicio y fin de la onda. En esta fase, el algoritmo se encarga de encontrar y
registrar la localización de dichos picos.
Análisis de patrones y diagnóstico: Una vez hecho el pre-procesamiento, se procede a la implementación y
ejecución de la red neuronal artificial, la cual es entrenada con señales que contienen diferentes tipos de
anomalías enmarcadas dentro de las arritmias cardiacas. Para corroborar la eficiencia y veracidad del resultado,
se analizaron señales de pacientes normales y con patologías, donde se comprueba la entrega de un diagnostico
coherente. En la figura 1 que se encuentra al lado izquierdo, se muestra una señal donde la patología es apnea,
comprobándose en la figura 2 que el resultado del algoritmo híbrido es coherente.

Fig. 1. ECG con trastorno de apnea. Fig. 2. Resultado arrojado por el algoritmo.
Según las pruebas realizadas con la información proveniente de bases de datos médicas especializadas, el
desempeño del algoritmo propuesto oscila entre el 87,3% y el 92,0%. El tiempo promedio de análisis de la
información es de 2m:30s, lo cual se considera apropiado para la aplicación en cuestión.

CONCLUSIONES
Esta investigación muestra que el análisis de los ECG mediante inteligencia artificial no resulta costoso en
comparación con la evaluación de un especialista, además se incurre en el ahorro de tiempo, factor relevante
en personas que puedan tener anomalías severas. El uso y la buena implementación de los algoritmos
inteligentes, son claves en el tiempo y precisión a la hora de generar un diagnóstico de este tipo. Para un mejor
entrenamiento de los algoritmos de IA es recomendable contar con gran cantidad de datos de prueba.

REFERENCIAS
[1] Mayo Clinic, "Electromiografía", Mayo Clinic Foundation for Medical Education and Research, 2018.
[Online]. Available: https://www.mayoclinic.org/es-es/tests-procedures/emg [Accessed: 06- Jul- 2018].
[2] R. J., Tena, Daniel y Rico , L., “Clasificación de señales electromiografías mediante la configuración de una
Red Neurona Artificial”, 2016.
[3] W. K., T. Woods, “La nueva victoria médica de la IA es esta máquina que detecta arritmias mejor que el
médico”, 2017.
[4] S. V. C. S. David Matheus, “Deteccion de Arritmias en Señales de ECG Basado en Maquinas de Vectores
de Soporte”, REVISTA DE INGENIERIA UC, p. 56, 2010.

Predicción de la composición elemental de carbón térmico utilizado en la


sinterización de unidades cerámicas, haciendo uso de análisis próximos.
Prediction of elemental composition of thermal coal used in the sintering process of ceramic
units, using proximate analysis.

Fuentes , Luisa. Plazas, Diegob.


a
Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia / Estudiante de Ingeniería de Minas, Sogamoso,
Colombia
b
Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia / Estudiante de Ingeniería de Minas, Sogamoso,
Colombia

diego.plazas@uptc.edu.co

Abstract

The present article is the consequence of the ignorance of the physical, chemical and other properties of coal
that are used in the industrial bricks pottery company of Colombia LADINCOL SAS and the pottery company
of Colombia EMALCO LTDA. Taking into account that the sintering process of ceramics is the most delicate
process in the manufacture of the same, it is necessary to know the aspects that influence this, the most important
factor is the material that makes combustion possible, in this case, the coal that they use the companies
LADINCOL SAS AND EMALCO LTDA. Therefore, the present investigation refers to the coals used in these
companies. Where said combustible material (coal) was analyzed in the coal laboratory of Universidad
Pedagógica y Tecnológica de Colombia UPTC. This investigation has been a proposal that seeks the power in
the companies of these companies that the properties of these coals are important for the process of cooking in
the kilns for the manufacture of the masonry units. Currently this work has the first results of the tests carried
out in the storage yard of each of the companies. After these analyzes, we will seek to find the index of
contamination that could generate the use of these coals.
Currently, these two pottery companies use a tunnel type furnace, in the case of EMALCO, and a hive-type
oven for LADINCOL. Since the sintering process is indispensable for the production of the masonry units, it is
necessary to know the properties of these coals, and in this way to later evaluate the efficiency in the process.
In order to obtain results, stages were carried out in the project, such as bibliographic review, sampling,
characterization, and socialization of the results. Thanks to the implementation of these tests, a scientific basis
was acquired that allows knowing the physical and chemical properties of the samples, in order to relate them
to the process, and to improve the performance of this.

Keywords: Coal, Proximate Analysis, Furnace, Calorific Power.

1. MARCO TEÓRICO

El carbón es uno de los combustibles fosiles más utilizado en varios campos industriales, por su amplia
disponibilidad y bajo costo. Provee más de un cuarto de las necesidades energéticas del mundo, y sus reservas
exceden a las disponibles para el gas y el petróleo. La clasificación más común es la establecida por la American
Society of Testing Materials (ASTM), la cual se basa en el contenido de carbono fijo y el poder calorífico,
calculado para una base libre de material mineral, los rangos del carbón van desde lignitos, que contienen 30%
de carbono fijo, pasando luego a sub-bituminosos, posteriormente bituminosos y finalmente antracitas, que
contiene alrededor de 92%. Generalmente se utilizan dos tipos de análisis para el carbón: el análisis próximo y
el análisis último. Para el manejo, interpretación y utilización de los carbones es necesario relacionar el análisis
de un carbón a un estado o base determinada, libre de sustancias incombustibles. Con estos análisis se evalúan
las características físicas y químicas de los carbones.

2. METODOLOGÍA

La metodología de investigación que se aplicará es de tipo analítico-descriptivo, puesto que consiste en la


caracterización de un hecho o fenómeno para establecer su estructura o comportamiento. Durante el desarrollo
del proyecto se hará uso de técnicas cuantitativas y cualitativas. Para el cumplimiento de los objetivos
propuestos se plantearon cuatro fases o etapas: Revisión bibliográfica, recolección o toma de muestras,
caracterización y socialización de resultados. Cada técnica de análisis se llevó a cabo teniendo en cuenta las
normas ASTM D3173, ASTM D3174, ASTM D3175, ASTM D3177, ASTM D5865.

3. OBJETIVOS

 OBJETIVO GENERAL: Predecir la composición elemental de carbón térmico utilizado en la


sinterización de unidades cerámicas, haciendo uso de análisis próximos.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 1: Recolectar muestras de carbón térmico utilizado en la sinterización de
unidades cerámicas.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 2: Caracterizar las muestras de carbón recopiladas siguiendo las normas
técnicas para cada tipo de ensayo.
4. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En la tabla 1 se puede observar los resultados de los análisis próximos realizados a las muestras de cada empresa.
Allí se puede observar que el porcentaje de humedad del carbón en la muestra EM – 14 es bajo con respecto
LAD – 14, ya que el patio de almacenamiento donde se encontraba la primera muestra está a pocos metros de
los hornos, incidiendo que el calor producido durante la cocción reduce indirectamente el contenido de
humedad, y por tanto, este contenido incide en el proceso de quema. El porcentaje de cenizas representa el
material incombustible del carbón, se encuentra en un rango promedio de carbones térmicos.

Azufre Humedad Cenizas Material Volátil Carbono Fijo Poder


Muestra Calorífico
% % % % % (cal/g)
EM - 14 1.4590 1.975 9.09 40.765 48.24 7370.25

LAD - 14 0.8879 2.27 6.535 40.115 51.08 7503.6

Tabla 1: Resultados análisis próximos para cada muestra de carbón.

El contenido de materia volátil es considerablemente alto, lo cual favorece la ignición del carbón y facilita la
quema en el proceso de cocción. El porcentaje de carbono fijo nos representa la parte que no es volátil y por
tanto esta queda en estado sólido. Este resultado de carbono fijo tiene un valor que indica una alta calidad
comparado con otros carbones térmicos colombianos. Este valor permite calcular la eficiencia en equipos de
combustión utilizados en este tipo de empresas. Con respecto al poder calorífico , este porcentaje representa la
cantidad de calor que se libera en una combustión completa. Este carbón tiene un nivel medio-elevado de poder
calorífico, lo cual ayuda a que la llama sea más completa ayudando a que la quema no dure tanto tiempo. Este
valor se encuentra entre el rango promedio de carbones térmicos de Colombianos. Por último el porcentaje de
azufre evidenciado en la muestra EM-14, es bastante elevado, indicando que es un factor contaminante para la
región, por su contraparte el contenido de azufre de la muestra LAD-14, se encuentra moderada y está en el
promedio de los carbones colombianos.
Según la tabla de clasificación general de carbón mineral según su rango, ASTM D388-12, siendo en Colombia
la norma NTC 4196, estos carbones se encuentran clasificados como Carbones bituminosos altos en volátiles
B.
CONCLUSIONES

- Se evidencia en las dos empresas la malas condiciones de almacenamiento del carbón utilizado en la quema,
por un lado en la empresa EMALCO LTDA, se observa como el carbón se mezcla fácilmente con la chamota (
material cerámico de tamaño limitado utilizado como un subproducto), aumentando considerablemente el
contenido de cenizas. De igual manera incide en sea necesario utilizar más carbón para poder mantener la
temperatura del horno.
- El contenido de azufre evidenciado en la muestra de carbón de la empresa EMALCO, es relativamente alto,
lo cual quiere decir que resulta siendo un factor contaminante para la región, debido a la emisión de óxido de
azufre, resultante después de la quema hacia el ambiente.

REFERENCIAS

ECOCARBÓN. (1995). “Normas generales sobre muestreo y análisis de carbones” Cuadernillo No. 1. Gerencia
de planificación de carbón, división análisis de reservas. (1st ed.). Santafé de Bogotá D.C.

Mantilla Parra Silvia Lucia, Ardila Sánchez Lorenzo (2011). Desarrollo de una propuesta de optimización
energética de los hornos colmena de la Empresa Ladrillos y Acabados SAS. Bucaramanga: Universidad
Industrial de Santander.

NTC. Norma Técnica Colombiana. NTC4196, Clasificación del carbón por rango. 2003.

Sánchez, A., Eddings, E., & Mondragón, F. (2012). Procesos para la captura de CO2. Emisión de óxidos de
nitrógeno y de azufre durante la oxi-combustión de un carbonizado. Revista De La Academia Colombiana De
Ciencias Exactas, Físicas Y Naturales, 35(138), 115-123.

Presencia del pensamiento descolonial en la producción de trabajos de


grado del programa de Licenciatura en Ciencias Sociales de cuatro
universidades públicas de Colombia

Evidence of decolonial thought in undergraduate thesis from social science programs in four
public universities in Colombia

Ramirez Ordoñez, Maryuria. Romero Mancilla, Yan Carlos b. Cardona Tobón,


Ruby c. Naranjo Villa, Laura Constanza d
a Estudiante de Licenciatura en educación básica con énfasis en Ciencias Sociales, integrante semillero de investigación /
Universidad del Valle, Cali, Colombia.
b Estudiante de Licenciatura en educación básica con énfasis en Ciencias Sociales, integrante semillero de investigación /

Universidad del Valle, Cali, Colombia.


c Estudiante de Licenciatura en educación básica con énfasis en Ciencias Sociales, integrante semillero de investigación /

Universidad del Valle, Cali, Colombia.


dGeógrafa, asistente de investigación / Universidad del Valle, Cali, Colombia.
maryuri.ramirez@correounivalle.edu.co

Abstract

This document includes some of the partial results of the research project: Teacher initial training and needs
of teacher training in the bachelor degree in social science, which aims to characterize the initial teacher training
in undergraduate programs in social sciences, and needs of professors training. In this sense, four academic
programs of public universities in the country were studied: Universidad Pedagógica y Tecnológica de
Colombia (UPTC); Universidad Pedagógica Nacional (UPN); Universidad del Atlántico (UA), and Universidad
del Valle (UV). One of the aspects that has been of great relevance throughout the project is the concept of
decolonial thought, which is considered can be expressed through studies on Gender, Ethnicity (Indigenous,
Afro-descendant and Rom) and Identity. Emphasis is placed on these three categories, in order to demonstrate
the participation of decolonial thought, in the production of graduate work, in the universities of study, in order
to analyze and compare how present these themes are in each university. To this end, a qualitative methodology
was used that included the review of literature, degree work and the realization of focus groups with professors,
graduates and students of social sciences. The results show the low incidence of this approach in the production
of undergraduate works as topics of interest, as well as the influence of the contexts to which the universities
and the population they hold belong.

Keywords: Decolonial thought, gender, ethnicity, identity, degree thesis.

1. MARCO TEÓRICO

Como parte de la revisión de literatura se encontró el artículo Decolonizar la universidad: la hybris del punto
cero y el diálogo de saberes, el cual plantea la pregunta: ¿qué significa decolonizar la universidad en América
Latina? para la cual se concluye que descolonizar la universidad significa favorecer la transdisciplinariedad,
pues esta busca mudar las concepciones binarias que marca el pensamiento occidental en la modernidad:
naturaleza/cultura, mente/cuerpo, sujeto/objeto, civilización/barbarie. La universidad debe entablar diálogos y
prácticas articulatorias con aquellos conocimientos que fueron excluidos del mapa moderno por ser
considerados “míticos”, “orgánicos”, “supersticiosos” y “pre-racionales”; conocimientos ligados a aquellas
poblaciones de Asia, África y América Latina que entre los siglos XVI y XIX fueron sometidas al dominio
colonial de Europa. De este modo, se enfoca la mirada en los estudios relacionados con temáticas de Género,
Etnicidad e Identidad. Frente al pensamiento descolonial autores como: Nelson Maldonado, Walter Mignolo
coinciden que el pensamiento descolonial en su expresión más básica, pone en debate la cuestión de la
colonización como componente inseparable de la modernidad, mientras la descolonización se manifiesta en un
sin número de estrategias y formas contestatarias que plantean un cambio radical en las formas actuales de
poder, ser, y conocer. otros pensadores son: Boaventura De Sousa Santos, Frantz Fanon y Aníbal Quijano.
Entendiendo que Género, etnicidad e identidad son temáticas del pensamiento descolonial, es importante
establecer autores para cada categoría. El género se soporta en pensadores como: John Scott, Linda McDowell.
La etnicidad que se divide en etnicidad afro descendiente y etnicidad indígena, se cuenta con: Catherine Walsh,
Frantz Fanon, Ciro Hurtado Fuertes. Para identidad se centra con:Michel Maffesoli.

2. METODOLOGÍA: Para analizar el enfoque descolonial en los trabajos de grado, de los programas de las
cuatro universidades, se procedió a través de las siguientes fases: Fase 1: Revisar literatura, que diera enfoque
al pensamiento descolonial, y las categorías de análisis; y estudios de casos similares. Fase 2: Recopilar, y
categorizar los trabajos entre los años 2007 y 2017.
3. OBJETIVOS

● OBJETIVO GENERAL: IDENTIFICAR LA PRESENCIA DEL PENSAMIENTO DESCOLONIAL EN LA


PRODUCCIÓN DE TRABAJOS DE GRADO DE CUATRO UNIVERSIDADES PÚBLICAS DEL PAÍS.
● OBJETIVO ESPECÍFICO 1: EXAMINAR LOS TRABAJOS DE GRADO QUE DESARROLLEN TEMÁTICAS DE
GÉNERO, ETNICIDAD E IDENTIDAD.

4. ANÁLISIS DEL PENSAMIENTO DESCOLONIAL EN LA PRODUCCIÓN DE TRABAJOS DE GRADO EN


LOS PROGRAMAS DE LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES EN LAS CUATRO UNIVERSIDADES DE
ESTUDIO

Después de examinar los trabajos de grado en el periodo seleccionado se encontró: que en la Universidad
Pedagógica y Tecnológica de Colombia UPTC de 291 trabajos de grado en el área de conocimiento general, 44
trabajos de grado correspondientes al enfoque de pensamiento descolonial, 22 son de perspectiva de género,
sin embargo es el único programa que comparado con los otros no presenta ni desarrolla la categoría de
etnicidad afrodescendiente pues no se encontró ningún trabajo de grado que aborde esta temática. La
universidad Pedagógica Nacional de 191 trabajos de la categoría general, 21 corresponden al enfoque de
pensamiento descolonial, destacandose con la categoría de etnicidad indígena con 11 trabajos de grado siendo
la que más aborda esta temática en comparación con las otras universidades de estudio. Por su parte la
Universidad del Atlántico arrojó que, de 153 trabajos del ámbito general 9 son de pensamiento descolonial,
siendo la universidad con menos presencia de estas temáticas en su producción de trabajos de grado. En la
Universidad del Valle se identificó que, de 263 trabajos de grado generales, 37 corresponden al pensamiento
descolonial, siendo la categoría de etnicidad (afro descendiente) la más destacada no solo en la Univalle sino
frente a las otras universidades.

Conclusiones

La Figura 1, se presenta como consolidad del pensamiento descolonial en las cuatro universidades de estudio.

Fig. 1. Trabajos de grado con presencia de pensamiento descolonial en las universidades de estudio

REFERENCIAS

Castro, S. (2005). La hybris del punto cero. Ciencia, raza e ilustración en la Nueva Granada (1750-1816).
Pontificia Universidad Javeriana, Vid. Nota 5.

De Sousa, B. (2006). Renovar la teoría crítica y reinventar la emancipación social. Buenos Aires: CLACSO
Argentina.

Fanon, F. (2009). Piel negra, máscaras blancas. Madrid, España: Ediciones Akal, S. A.
Hurtado, C. (2005). Geografía del Tahuantinsuyo y su trascendencia. Lima: Juan Gutemberg Editores.

Maffesoli, M. (1988). El tiempo de las tribus: el ocaso del individualismo en las sociedades posmodernas.
México: Siglo veintiuno editores.

Mignolo, W. (2010). Desobediencia epistémica: Retórica de la modernidad, lógica de la colonialidad y


gramática de la descolonialidad. Buenos Aires: Razón Política.

McDowell, L. (2000). Género, identidad y lugar. Un estudio de las geografías feministas. España: Cátedra.

Walsh, C. (2009). Interculturalidad, Estado, Sociedad - Luchas decoloniales de nuestra época. Quito: Ediciones
Abya Yala.

Prevalencia de diarrea viral bovina (DVB) en hatos ganaderos del


municipio de Tuta Boyacá.

Prevalence of bovine viral diarrhea (DVB) in livestock herds of the municipality of Tuta, Boyacá.

Bautista-Torres, Brayan. González-Bautista, Edgar. Torres-Cely Fabio. Soler-


Cristancho, Angela. Pulido-Medellín, Martín.

Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia (UPTC)/GIDIMEVETZ, Tunja, Colombia

edgar.gonzalez02@uptc.edu.co

Abstract

Bovine viral diarrhea (DVB) is an endemic disease in bovine populations, belongs to the family Flaviviridae
and genus Pestivirus, has two classes or biotope that can be cytopathogenic (CP) and non-cytopathogenic
(NCP), this disease causes reproductive disorders, Its main influence is that its presence decreases the
conception rate because this disease is replicated in the maternal placenta and in the semen of low quality, which
leads to a fetal infection with the NPC biotype that occurs in gestation before day 125 when the immune system
of the fetus is still immature, when it occurs it can cause hypoplasia, cerebellar aplasia, porencephaly and
hydrocephalus, among others. This study was conducted in the municipality of Tuta, Boyacá with herds of
cattle, in which the prevalence of DVB according to races and crosses of the municipality is studied, to take the
size of the sample the equation described in the methodology was used resulting in a sample of 374 cows.

The samples were taken from the coccygeal vein more or less between 4 - 6 ml of blood in vacutainer tubes
without anticoagulant, after this they were taken to the parasitology laboratory of UPTC; were centrifuged at
1,500 revolutions for minute for 10 minutes in order to prepare the serum and store them in eppendorf tubes,
this to make a serological detection by means of an ELISA immunoenzymatic assay where the DVB-specific
antibodies are detected using the commercial kit Synbiotics Elisa following the manufacturer's instructions, the
samples gave a result below the global ranges of DVB in general gave a prevalence of 32% more specifically
yielded a result of the Holstein race as the most prevalent in the municipality of Toca with 83 individuals and
a prevalence of 69.75%, locating thus to the Normando race of second place with 13 individuals and a
prevalence of 10, 92%.

Keywords: Bovine viral diarrhea, prevalence, ELISA, cattle.

1. MARCO TEÓRICO

La diarrea viral bovina (DVB) es una enfermedad de distribución mundial y endémica en la mayoría de las
poblaciones bovinas. Es responsable de ocasionar trastornos reproductivos (Peña-Cortés, 2013). Tiene
tropismo por ovarios y testículos, al igual que las células germinativas y células mitóticamente activas como
linfocitos y células epiteliales, DVB disminuye la tasa de concepción, puede replicarse libremente en la placenta
materna y el semen es de baja calidad (Raya, 2008; Temblay, 1996).

Pertenece al género Pestivirus y la familia Flaviviridae. Existen dos biotipos de DVB, basado en el efecto de
estos sobre los cultivos celulares: citopatogénico (CP) y no citopatogénico (NCP) y es aceptado que el 90 % de
las infecciones por vDVB en los bovinos se deben a cepas NCP (Obando, 2008).

Uno de los factores más importantes de la infección fetal, es el nacimiento de animales persistentemente
infectados (PI) con DVB por el biotipo (NCP), siendo este el único que puede establecer una infección
persistente en el feto al infectar a una madre al comienzo de la gestación, generalmente antes del día 125 de
preñez ya que el sistema inmune del feto es inmaduro (Peterhans et al., 2010; Pulido et al., 2009). Entre algunas
alteraciones congénitas se destacan la hipoplasia o aplasia cerebelosa, porencefalia, hidrocefalia, atrofia de
retina, microftalmia, disminución de la pigmentación de la retina o artrogriposis (Raya, 2008).

2. METODOLOGÍA

Se registró un total de 15.455 bovinos en el municipio de Tuta (ICA, 2017). Se calculó el tamaño de muestra
mediante la ecuación descrita por Pourhoseingholi et al., 2013 donde se obtuvo una muestra de 374 hembras
bovinas en producción.

Las muestras se obtuvieron por punción de la vena coccígea extrayendo entre 4 y 6 ml de sangre y se depositaron
en tubos vacutainer sin anticoagulante, fueron rotulados y se conservaron en refrigeración para su transporte al
laboratorio de parasitología de la UPTC. Posteriormente se centrifugaron los tubos a 1,500 rpm durante 10 min
para separar el suero, luego se transfirió a un tubo de almacenamiento eppendorf para la ejecución de las
pruebas.

Se realizó detección serológica mediante el ensayo inmunoenzimático ELISA indirecto para la detección de
anticuerpos específicos contra DVB (Vargas et al., 2009), utilizando el kit comercial Synbiotics SerElisa y
siguiendo protocolo del fabricante.

3. OBJETIVOS

● OBJETIVO GENERAL: Determinar la presencia de diarrea viral bovina (DVB) en hatos ganaderos del
municipio de Tuta Boyacá.

● OBJETIVO ESPECÍFICO 1: Establecer la prevalencia general de DVB en bovinos del municipio de Tuta
Boyacá.

● OBJETIVO ESPECÍFICO 2: Determinar la raza de los bovinos donde se presentó mayor prevalencia de
DVB.
4. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
La prevalencia de diarrea viral bovina (DVB) en el municipio de Tuta, Boyacá fue del 32% (119/374) en la
población muestreada, esta prevalencia es inferior a la reportada en estudios regionales como municipios
Sotaquirá con 62,7% (Pulido et al., 2009) y Oicatá con 55,1% (Carrillo et al., 2014). Comparada a nivel mundial
esta prevalencia es cercana a la encontrada en Egipto, con una prevalencia del 40% (Selim et al., 2018) pero
baja en relación a la encontrada en Venezuela 63,2% (Nava et al., 2013), observándose que el municipio está
por debajo de los rangos mundiales.
Se determinaron las prevalencias de los animales positivos según las razas y cruces, para el caso de Jersey x
Holstein (JER*HOL) 4.2%, Normando x Holstein (NOR*HOL) 0.84%, Holstein rojo (HOL ROJO) 5.88%,
Holstein (HOL) 69.75%, Normando (NOR)10.92%, Jersey (JER)1.68%, Ayrshire (AYR) 1.68%, Otros cruces
4.2% (Figura 1). Se evidencia la raza Holstein como la más prevalente con 83 individuos para el caso de este
estudio, el segundo lugar lo ocupa la raza normando donde se observa un valor de 13, confirmando que las razas
puras y de origen europeo son más susceptibles a problemas reproductivos (Betancur et al., 2007).

Figura 1. Número de individuos con DVB por raza o cruce: Jersey x Holstein (JER*HOL); Normando x
Holstein (NOR*HOL), Holstein rojo (HOL ROJO), Holstein (HOL), Normando (NOR), Jersey (JER), Ayrshire
(AYR), Otros cruces.

CONCLUSIONES

● Se determinó que la prevalencia en el municipio de Tuta Boyacá del vDVB es de 32% .


● Se establece un porcentaje del 69,75% de animales positivos raza Holstein de la prevalencia general,
resultando esta la raza más prevalente en este estudio.

REFERENCIAS
Raya, I. (2008). Papel de las células inmunocompetentes de bazo y timo en la patogenia de la diarrea vírica bovina.
Pourhoseingholi, M. A., Vahedi, M., & Rahimzadeh, M. (2013). Sample size calculation in medical studies. Gastroenterology and Hepatology
from Bed to Bench, 6(1), 14–17
Peña Cortés l, 2011. Estudio serológico de diarrea viral bovina el la microregión del Valle del Cesar. recuoerado de
internet HTTPS://GOO.GL/9D75AW
Peterhans, E., Bachofen, C., Stalder, H., & Schweizer, M. (2010). Cytopathic bovine viral diarrhea viruses (BVDV): Emerging pestiviruses doomed
to extinction. Veterinary Research, 41(6). https://doi.org/10.1051/vetres/2010016
Pulido, M. O., Andrade, R. J., Sanabria, O., & Salamanca, A. (2009). Dinámica poblacional de diarrea viral bovina en fincas lecheras del municipio
de Sotaquira Boyacá. Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias, 416–429.
Selim, A. M., Elhaig, M. M., Moawed, S. A., & El-Nahas, E. (2018). Modeling the potential risk factors of bovine viral diarrhea prevalence in
Egypt using univariable and multivariable logistic regression analyses. Veterinary World, 11(3), 259–267. https://goo.gl/JcYhW7
Marschik, T., Obritzhauser, W., Wagner, P., Richter, V., Mayerhofer, M., Egger-Danner, C., Pinior, B. (2018). A cost-benefit analysis and the
potential trade effects of the bovine viral diarrhoea eradication programme in Styria, Austria. Veterinary Journal, 231, 19–29.
Nava, Z., Bracamonte, M., Hidalgo, M., Tibisay, R., & Ladrón, E. (2013). Seroprevalencia de la diarrea viral bovina en rebaños lecheros de dos
municipios del estado Barinas, Venezuela. Revista de La Sociedad Venezolana de Microbiología Caracas Venezuela, 33(2), 162–168.
Carrillo, A. C., Figueredo, G. M., Medrano, K. G., & Contreras, J. A. M. (2014). Determinación de la presencia de anticuerpos contra Neospora
caninum y el Virus de Diarrea Viral Bovina y su relación con el desempeño reproductivo de hembras bovinas del municipio de Oicatá
(Boyacá). CES Medicina Veterinaria y Zootecnia, 9(2), 238–247.
Betancur, C., Gogorza, L., & Martinez, F. (2007). Seroepidemiología de la diarrea viral bovina en Monteria (Cordoba, Colombia). Analecta Vet.,
5(11), 6–11.

Propuesta de diseño de un alojamiento flotante como extensión


infraestructural hotelera para el sector del Lago de Tota departamento de
Boyacá, Colombia.

Proposal the design of a Floating accommodation as an extesion infrastructural for the hotel
sector the Lake Tota, Boyacá departament, Colombia.

Ruiz-Pinto, Angélica Ma,b. Ramos, Pilar Aa,b.Acosta, María Ab,c.


a
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia/ Escuela de Diseño Industrial, Duitama, Colombia
b
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia/ Diseño, Innovación y Asistencia Técnica en Materiales
Avanzados-DITMAV, Duitama, Colombia
c
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia/ Unidad de Emprendimiento Innovación Tecnológica y
Desarrollo Empresarial-UNITDE, Duitama, Colombia

angelica.ruiz01@uptc.edu.co

Abstract

Colombia is the second most attractive tourist destination in the world, becoming a meeting point for nature
tourism, for exuberant landscapes that host the greatest diversity of birds in the world, primitive nature, mythical
places and hospitality of its people providing innovative experiences and sustainable a particular case is Lake
Tota, Boyacá considered the third most attractive green destination in the Americas according to Germany,
despite all these decorations the lake region has not prospered due to its weaknesses in tourism planning that
prevent consolidate important attractions and give them a potential development. Currently, around the lake, 3
nature lodges offer the services of a traditional inn; this has made it possible to identify an Industrial Design
opportunity to provide a diversification to hotel tourism services. In response to the deficiencies, a floating
accommodation design proposal is presented next to an extension of hotel infrastructure; generator of economic
benefit in the region and called to be an unprecedented tourist experience of contact with the waters. This design
project through Quality Function Deployment, identifies the needs of the clients as requirements for the
conceptual configuration (basic specifications for Design Thinking), in this point of the research where the
concept of the product is clear, plans and structural calculations are made to formalize the design and finally
present a scale model with which the buoyancy tests will be developed together with the usability tests.

Keywords

Design, diversification, hotel, tourism, water.


INTRODUCCIÓN
El presente proyecto de diseño se enfoca en diseñar una propuesta de alojamiento flotante acuático que
permita diversificar la oferta hotelera en la región del lago de Tota, la cual permita aprovechar en todos sus
aspectos las oportunidades de este destino verde a través de una solución turística actualizada para sus visitantes
y turistas, el cual a través de una metodología de diseño de productos con calidad tendrá como resultado la
presentación de un alojamiento flotante acuático con planos, cálculos estructurales, sistema de flotabilidad,
diseño de interiores, pruebas de usabilidad y maqueta a escala.

1. MARCO TEÓRICO

Según el programa de transformación productiva de Colombia, el Lago de Tota registra únicamente 3


establecimientos de alojamiento y hospedaje de naturaleza en el municipio de Aquitania, posicionando al
departamento de Boyacá como 11 a nivel nacional con un 2,7% de uso hotelero correlacionado a naturaleza.
En este mismo sentido, el país creció un 150% entre los años 2010 y 2017 según el Ministerio de Comercio
Industria y Turismo permitiendo que todos sus departamentos se preparen para atender la masiva llegada de
visitantes en términos de infraestructura y ampliación de la oferta hotelera con la intención de brindar una
instalación diversificada con más destinos. A esto cabe agregar que el Gobierno Colombiano ha invertido
$565.00 millones en obras de infraestructura turística como senderos turísticos, centros de convenciones,
muelles, mobiliarios de playa y proyectos de señalización turística, etc. Con la finalidad de darle cumplimento
al primer objetivo estratégico de competitividad para el desarrollo turístico regional y territorial.

2. METODOLOGÍA

El desarrollo del alojamiento flotante acuático iniciará con la vos del consumidor y sus demandas traducidas
en requerimiento de diseño, superada esta etapa el proceso de desarrollo del producto consta de 8 etapas
(1.Definición del concepto, 2.Factibilidad y planeación, 3.Diseño Preliminar, 4.Diseño Final, 5.Verificación del
Producto, 6.Verificación del proceso, 7.Correciones finales para presentación, 8.Entrega de Planos, cálculos,
maqueta a escala, pruebas de usabilidad y render de contextualización.) a esto se le conoce como concebir,
diseñar, optimizar, verificar y hacer entrega del producto.

3. OBJETIVOS

 OBJETIVO GENERAL: Diseñar una propuesta de alojamiento flotante acuático como oferta de
diversificación hotelera en el lago de Tota, que permita aprovechar las oportunidades de beneficio
económico actuales para el sector.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 1: Determinar la oportunidad de beneficio económico regional junto a las
características y necesidades de los clientes, con el objetivo de establecer las posibilidades de
diversificación en la oferta actual de alojamiento hotelero dentro de la región del lago de Tota.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 2: Caracterizar los alojamientos flotantes acuáticos para establecer los
lineamientos técnicos implementables en la propuesta de diseño que correspondan a las condiciones
legales, físicas y medioambientales del Lago de Tota con el fin de determinar los requerimientos de
diseño para su configuración.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 3: Aplicar el proceso metodológico de diseño para configurar un
alojamiento flotante acuático con el objetivo de crear una propuesta que responda a las condiciones
del cliente y su entorno.
4. ¿CÓMO SE PODRÍA DAR UNA RESPUESTA A LAS DEBILIDADES TURÍSTICAS DEL DEPARTAMENTO
DE BOYACÁ, SIENDO ESTA A SU VEZ LA GENERADORA DE BENEFICIOS ECONÓMICOS PARA LA
REGIÓN DEL LAGO DE TOTA?

El diseño de una casa flotante como primera propuesta de modelo piloto para el lago de Tota en un ambiente
natural; se trata de una vivienda a flote, que permite habitar a modo vacacional e incluso permanente dentro del
entorno acuático y la playa que ofrece este destino verde. Todas las comodidades y el confort de un alojamiento
turístico con acceso directo a sus aguas, el alojamiento flotante acuático atendiendo a su construcción se puede
desglosar en varios componentes (Sistema de Flotabilidad, alimentación de agua potable, sistema de aguas
residuales, manejo de basuras, conexión eléctrica, distribución en planta, diseño de interiores y materiales de
construcción) totalmente integrados con una autonomía del 90%. Este sistema de extensión infraestructural para
los hoteles de la región se caracteriza por ofrecer una eficiencia energética del 72%, sus sistemas son renovables
en un 80%, además el 94% de estas construcciones en Colombia no necesita licencia de obra. Estas casas
desmontables presentan “diseño para el ensamble” lo que quiere decir que sus componentes son remplazables.

CONCLUSIONES

Los productos a mayor escala como las casas flotantes, son sistemas complejos con muchos
subsistemas y componentes de continua interacción, la fase de diseño a nivel sistema se vuelve crucial. La fase
de desarrollo del concepto considera la configuración de todo el sistema y múltiples elementos pueden ser
considerados como conceptos diferentes que compiten por el sistema integral; el diseño a detalle de los
componentes es un proceso altamente preciso que debe ser trabajado interdisciplinarmente con numerosas
pruebas y validaciones a diferentes niveles.

Fig. 1. Diagrama de flujo de proceso para el desarrollo de sistemas complejos.

AGRADECIMIENTOS

A todos los profesores de mi grupo de investigación DITMAV por su colaboración, ayuda y apoyo
contante en mi formación como tesista y profesional en diseño industrial.

REFERENCIAS

Marvin E. González, M. G.. (2001). La metodología QFD. En M. González (E.d.), La Función Despliegue de
la Calidad (27). México: Mcgraw Hill Interamericana.
Ulrich, K, T. (2012). Procesos y organizaciones de desarrollo. En P. Roig (E.d.), DISEÑO Y DESARROLLO
DE PRODUCTOS, Quinta edición. (22). México: Mcgraw Hill Interamericana.

Relación entre funcionalidad familiar y conductas autolesivas en


adolescentes escolarizados en zona rural de Boyacá.

Relationship between family functionality and self-harm behaviors in school-


aged adolescents in the rural area of Boyacá.
Guío-Lozano, María Pa. Veladia-Ovalle, Mayra Ab. Güichá-Duitama, Ángelac.
Goméz, Nubiad.
a
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia/Grupo de Investigación Clínica y Salud, Tunja,
Colombia
b
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia/Grupo de Investigación Clínica y Salud, Tunja,
Colombia
c
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia/Grupo de Investigación Clínica y Salud, Tunja,
Colombia
d
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia/Directora de investigaciones, Tunja, Colombia

maria.guio01@uptc.edu.co

Abstract

The proposal presents the preliminary results of an investigation, whose objective is to determine the
relationship between family functionality and non-suicidal self-harm behaviors in adolescents of a rural
educational institution in a municipality of the department of Boyacá. At present, self-injurious behaviors
constitute one of the most interesting problems with respect to adolescence, particularly for the researchers of
the psychopathology of development; There are different factors that can influence the acquisition of this type
of behavior in adolescents and one of them is that the individual does not have human resources within their
family, which allow the development of connections between their members, for this reason a support network
can be established and the adolescent can hardly reach a positive confrontation with the crisis of adolescence;
taking into account this approach, the research question formulated. Is there a relationship between family
functionality and the presence of non-suicidal self-harm behaviors in adolescents of a school of rural area of a
municipality of Boyacá (Colombia)?

The quantitative study of correlation and non-experimental type, with a non-probabilistic sample, used as data
collection instruments for this part of the research, a sociodemographic record designed for the study and the
self-injury card developed by Miguel Marín Tejeda. The population consisted of 371 adolescents aged between
12 and 18 years, enrolled in a rural educational institution, of which 274 students were selected for meeting the
inclusion criteria. The results obtained show that 155 adolescents (56.6%) have not done any self-harm, the
remaining percentage (43.4%) said they had done it at some time in their lives. The ages of onset of self-
injurious behavior with greater prevalence are between 12 and 14 years of age, evidencing a decrease in their
appearance in adolescents that exceed this age.
Keywords

Self-injurious behavior, adolescents, rural area, Boyacá.

1. MARCO TEÓRICO

La conducta autolesiva (CAL), hace referencia a la conducta lesiva intencional que una persona lleva a
cabo en sí misma, generando de esta manera un daño corporal de baja letalidad, de una naturaleza socialmente
inaceptable; se trata de una acción deliberada y comúnmente repetitiva, la cual puede implementarse de forma
crónica como una forma de reducir el estrés o malestar emocional. La CAL no es una conducta suicida, su fin
último no es terminar con la vida, se trata de un mecanismo de enfrentamiento autodestructivo (Walsh, 2006).

Según Nixon y Heath (2009), las CAL poseen características sintomáticas que facilitan su identificación,
siendo estas el daño físico, la baja letalidad, su intencionalidad, el ser socialmente inaceptables, actuar como
mecanismo de afrontamiento y no estar asociada a causas físicas o enfermedad mental. El objetivo
habitualmente es reducir las emociones negativas como la tensión, la ansiedad y el autorreproche, o resolver
una dificultad interpersonal; en algunos casos, la lesión se concibe como un autocastigo merecido y el individuo
a menudo refiere una sensación de alivio inmediato que tiene lugar durante el proceso. Cuando el
comportamiento aparece con frecuencia, puede asociarse con una sensación de urgencia y de ansias,
ocasionando un patrón de comportamiento que se asemeja a una adicción y las heridas infligidas pueden hacerse
más profundas y más numerosas (PsychologicalAsociation., 2010).

2. METODOLOGÍA

La investigación tiene un diseño cuantitativo de tipo descriptivo de corte no experimental con un muestreo
no probalístico. La población estuvo compuesta por 371 adolescentes entre los 12 y 18 años de ambos sexos,
matriculados en el año académico en que se realizó el estudio, de los cuales 274 cumplieron con los criterios de
inclusión. Los instrumentos utilizados fueron: la ficha de datos sociodemográficos y la Cedula de autolesión
desarrollada por Marín-Tejeda (2013)

3. OBJETIVOS

 OBJETIVO GENERAL. Determinar la relación entre funcionalidad familiar y conductas autolesivas


no suicidas en adolescentes escolarizados de zona rural.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 1.Caracterizar a los participantes de la investigación en términos de edad,
género, estrato socioeconómico, nivel educativo y composición familiar, a través del diligenciamiento
de una ficha sociodemográfica.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 2. Identificar el nivel de funcionalidad familiar percibida en los
adolescentes escolarizados de zona rural
 OBJETIVO ESPECÍFICO 3. Caracterizar la conducta autolesiva de los adolescentes escolarizados de
zona rural,

4. RESULTADOS

155 (56.6%) estudiantes manifestaron no haber realizado alguna autolesión en algún momento de su vida,
, el porcentaje restante (43.4%) refiere haberlas realizado alguna vez en la vida. Respecto a las CAL menores,
168 Estudiantes (61.3%) indican ausencia de estas, 26 estudiantes (9.5%) refieren haber realizado una
autolesión menor, 32 estudiantes (11.7%) dos, 15 (5.5%) tres, 10 estudiantes (3.6%) cuatro, 8 (2.9%) cinco y
15 estudiantes de 6 a 15 lesiones menores.
Lo correspondiente a autolesiones severas y su nivel de gravedad se explica en la siguiente tabla:
Autolesión Severa
Variable Total
Ausencia leve Moderada Grave
Edad
12 1212 12 56 3 1 0 60
13 55 5 0 0 60
14 62 9 0 0 71
15 36 7 0 0 43
16 25 4 0 0 29
17 10 0 0 0 10
18 1 0 0 0 1

Género Femenino 127 15 0 0 142


Masculino 118 13 1 0 132

Grado Sexto 26 2 0 0 28
Séptimo 63 8 1 0 72
Octavo 55 2 0 0 57
Noveno 36 7 0 0 43
Décimo 38 6 0 0 44
Undécimo 27 3 0 0 30

Tipo de Nuclear 190 18 0 0 208


familia Monoparental 29 7 0 0 36
Extensa 21 1 1 0 23
Extensa compuesta 0 0 0 0 0
Reconstruida 3 0 0 0 3
No parental 2 2 0 0 4

Total 245 28 1 0 274


Tabla 1: Niveles de gravedad de autolesión severa.

CONCLUSIONES

Se observó que las edades de inicio de las conductas autolesivas con mayor prevalencia están entre los 12
y 14 años de edad, evidenciándose una disminución en su aparición en adolescentes que superan esta edad.
La CAL que se presenta con mayor frecuencia entre los adolescentes participantes (37%) es la de rayar,
marcar y/o pinchar la piel (sin sangrar), donde 41 adolescentes de género femenino y 60 de género masculino
manifiestan haberla realizado por lo menos una vez en su vida. Las conductas autolesivas que se presentan con
menor frecuencia (3,64%) son las de morderse la piel hasta sangrar y usar acido u otra sustancia para frotar y
lastimar la piel.
Se evidencia que el 61% es decir 93 de las adolescentes de género femenino y el 44% de género masculino
no presenta ningún tipo de CAL, lo cual se traduce en mayor prevalencia de las mismas en hombres que en
mujeres.

REFERENCIAS

Buitrago, J., Pulido, L., & Güicha- Duitama, A. (2017). Relación entre sintomatología depresiva y cohesión

familiar en adolescentes de una institución educativa de Boyacá. Psicogente, 20(38), 296-307.


Marin, M. I. (2013). Desarrollo y evaluaciòn de una terapia cognitiva conductual para adolescentes que se
autolesionan. Mexico: UNAM.

PsychologicalAsociation., A. (2010). Manual de publicaciones de la American PsychologicalAsociation.


Mexico: Manual Moderno.

Walsh, B. (2006). Treating self-Injury. A Practical Guide. New York: The Guilford Press.

Revisión. Análisis de las técnicas de alimentación en terneros pre destetes


utilizadas en los sistemas ganaderos.
Analysis of feeding techniques in pre-weaning calves used in livestock systems.

Avellaneda-Vargas, I.a Fonseca-López D.b Rodríguez-Molano C.E.c


abc
Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia / Grupo Investigacion en Bioquimica y nutrición
animal, Tunja, Colombia

gibna.uptc@gmail.com

Abstract

The livestock systems currently demand new techniques of animal nutrition to raise calves in a profitable and
quality, to decrease the use of milk, which is one of the most demanding products in specialized dairies or in
Double purpose cattle ranches. Therefore, the raising of calves requires the implementation of new food sources
that in part or total the nutritional requirements of calves in the pre-weaning stage and also ensure that the
livestock adapt their digestive tract to the Fiber assimilation. In this review bibliographic analyses the different
techniques of animal feeding from the variables: race, days of weaning, use of concentrate, use of hay, litres of
milk/day and daily weight gain. Data were analyzed with descriptive statistics in the SPSS program. It was
observed that on average they leave 59.66 ± 2.16 days of weaning, the evaluated races were Holstein (79.5%),
Holstein x Brahman (2.3%), brown Swiss (9.1%), Holstein x zebu (4.5%), Siboney (2.3%) and Holstein x
Mestizo (2.3%), in 93.2% of the evaluated works were used Hay and in the 86.4% concentrated feed, is supplied
on average 4.7 lt of milk a day with a maximum of 7.9 lt, and in 75% of the work was obtained 0.558 kg of
daily weight gain.

Keywords Calves, substitute-dairy, weight, weaning, concentrate

Resumen

Los sistemas ganaderos en la actualidad demandan nuevas técnicas de nutrición animal que permitan criar los
terneros de una manera rentable y de calidad, para disminuir el uso de la leche, que es uno de los productos de
mayor demanda en las lecherías especializadas o en las ganaderías doble propósito. Por lo tanto, la crianza de
terneros requiere implementar nuevas fuentes de alimentos que de manera parcial o total suplan los
requerimientos nutricionales de los terneros en la etapa pre destete y además, garanticen que los semovientes
adapten su tracto digestivo a la asimilación de la fibra. En esta revisión bibliográfica se analizan las diferentes
técnicas de alimentación animal a partir de las variables: raza, días de destete, uso de concentrado, uso de heno,
litros de leche/ día y ganancia diaria de peso. Los datos se analizaron con estadística descriptiva en el programa
SPSS. Se observó que en promedio se dejan 59,66 ± 2,16 días de destete, la razas evaluadas fueron holstein
(79,5%), holstein x brahmán (2,3%), pardo suizo (9,1%), holstein x cebú (4,5%), siboney (2,3%) y holstein x
mestizo (2,3%), en el 93,2% de los trabajos evaluados se utilizó heno y en el 86,4% alimento concentrado, se
suministra en promedio 4,7 lt de leche al día con un máximo de 7,9 lt, y en el 75% de los trabajos se obtuvo
0,558 kg de ganancia diaria de peso.

Keywords Terneros, sustituto-lácteo, peso, destete, concentrado

1. INTRODUCCION Y MARCO TEÓRICO

El incremento de la masa ganadera depende de la cría de terneros, por ello se requiere el desarrollo de sistemas
de alimentación eficientes los cuales deben optimizar el uso de la leche, sus derivados y subproductos
industriales como posibles sustitutos lecheros aunado al correcto uso de forrajes (Chongo, Plaza, & Ugarte,
1981); es por ello, que la crianza artificial de terneros mediante los sustitutos lácteos es una estrategia para
suplir de manera óptima los requerimientos nutricionales en la etapa de cría de los terneros mediante la
selección de materias de primas que tengan características deseables para la conformación de los sustitutos
saludables y rentables.Estas técnicas de nutrición optan por sustituir de manera parcial o total la leche que es
suministrada a los terneros en su etapa de pre-destete con fuentes alimenticias de origen animal o vegetal y van
adaptando el sistema digestivo del rumiante definitivo. Por lo anterior, se pretende dar a conocer cuales técnicas
nutricionales han sido implementadas en la cría de terneros y con cuál de estas obtiene mejores resultados.

2. METODOLOGÍA

Se revisaron 30 artículos de investigación de la base de datos Scopus con las palabras claves: alimentación de
terneros. La información se estructuro en una tabla excel con las variables: raza, días de destete, uso de
concentrado, uso de heno, uso de sustituto lácteo, litros de leche/ día y ganancia diaria de peso. Los datos se
analizaron con estadística descriptiva en el programa SPSS.

3. OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL. ANALIZAR LAS TÉCNICAS DE ALIMENTACIÓN MÁS UTILIZADAS EN TERNEROS PRE
DESTETES. OBJETIVO ESPECÍFICO. RECONOCER CUALES DIETAS Y TÉCNICAS DE ALIMENTACIÓN GENERAN
MEJORES RENDIMIENTOS EN LA CRÍA DE TERNEROS

4. CUERPO DEL TRABAJO

El análisis de técnicas de alimentación en terneros ha sido liderado por Alemania seguido de Países bajos. En
Latinoamérica se destaca la alta participación de Cuba con sustitutos lácteos como: SETOLAC-20 Gonzales,
Chongo, & Rivas (1993), Relac® Plaza & Ibalmea (2008) y dietas con variacion en las fuentes de alimentos
fibrosos, proteicos y energeticos.Se encontró que en promedio se dejan 59,66 ± 2,16 días de destete, con un
máximo y mínimo de 90 y 30 días respectivamente. En el 25% de los trabajos se evaluaron 49 días de destete,
en el 50% 60 días y en el 75% de los trabajos 70 días (figura 1). En la cría de terneros se suministra en promedio
4,7 lt de leche al día con un máximo de 7,9 lt y mínimo de 1 lt. No obstante, en el 75% de los trabajos se
alimentó con 6 lt de leche al día (figura 1).

Las ganancias de peso promedio fueron de 0,458 ± 0,19 kg, se obtuvo que en el 25% de los trabajos hubo
ganancias de 0,35kg, en el 50% 0,49 kg y en el 75% de 0,558 kg. Las mayores ganancias de peso se relacionan
con el mayor consumo de leche en los primeros días (3 semanas) y posterior adaptación a alimento sólido y
fibroso suministrado en una proporción 80:20. Además, ganancias de peso mayores a 500g también se
observaron con la inclusión de 20 g de turba (Plaza, Martinez, & Fernandez, 1999 y con el uso de fuentes de
proteina vegetal de alto valor como: pproteína de leche, proteína de soja, proteína de trigo hidrolizada, proteína
de maní, proteína de arroz (Kaiwu Huang et al 2015). Por el contrario la menor ganacia de peso se obervo
cuando el alimento tenia un tamaño de particula reducido, lo anterior por la posible incidencia de diarreas y
timpanismo, pero además, por un menor estimulo en las papilas ruminales cuya longitud determina la capacidad
de absorcion de nutrientes. Esto, explica porque en el 93,2% de los trabajos evaluados se utilizó
heno y en el 86,4% alimento concentrado. Es destacar que las razas más utilizadas en los proyectos de
investigación fueron: holstein (79,5%), holstein x brahmán (2,3%), pardo suizo (9,1%), holstein x cebú (4,5%),
siboney (2,3%) y holstein x mestizo (2,3%).

a b

Figura 1. Días de destete y cantidad de leche que se utiliza en la alimentación de terneros

CONCLUSIONES

LOS SUSTITUTOS LÁCTEOS SON UNA ALTERNATIVA PARA LA NUTRICIÓN Y CRÍA DE TERNEROS, YA QUE LA
GANADERÍA REQUIERE MANTENER E INCREMENTAR EL NÚMERO DE SEMOVIENTES QUE CONFORMAN EL HATO
NACIONAL. EN LA MAYORÍA DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ANALIZADOS PREDOMINA LA RAZA HOLSTEIN, LA
MAYOR GANANCIA DE PESO SE OBSERVÓ EN SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN CON DIETA: LIQUIDA
COMPLEMENTADA CON FIBRA Y ALIMENTO SÓLIDO, ADEMÁS, SE DESTACA QUE LOS DÍAS DE DESTETE
TEMPRANO ACELERAN LA ADAPTACIÓN PARA QUE EL TERNERO ASIMILE ALIMENTO DIFERENTE A LA LECHE. EN
PROMEDIO SE EVALUARON 59,66 ± 2,16.
Referencias

Chongo, B., Plaza, J., & Ugarte, J. (1981). Sistema de crianza de terneros. Revista Cubana Ciencia Agricola,
275:294.
Gonzales, F., Chongo, B., & Rivas, J. L. (1993). Efecto del nivel de reconstitucion del sustituto lechero
SETOLAC-20 y la edad de destete en el comportamiento de terneros. Revista cubana ciencia
agricola, 155-162.

Kaiwu Huang, Yan Tu, Bingwen Si, Guishan Xu, Jiangpeng Guo, Feng Guo, . . . Qiyu Diao. (2015). Science
Direct. Obtenido de Science Direct:
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2405654515300639

Plaza, J., & Ibalmea, R. (2008). REDALYC. Obtenido de REDALYC: Efecto de la leche entera y los
reemplazadores lecheros en el comportamiento de terneras de reposición
http://www.redalyc.org/pdf/1930/193015490004.pdf

Plaza, J., Martinez, R. O., & Fernandez, E. (1999). Nota acerca del uso de turba mezcalda con yogur en el
comportamiento de terneras Holstein. Revista cubana ciencia agricola, 397-400.

Seroprevalencia del virus de Parainfluenza 3 (VPI-3) en bovinos del


municipio de Oicatá, Boyacá.

Seroprevalence of the Parainfluenza 3 virus (VPI-3) in bovines of the municipality of


Oicatá-Boyacá.

Fernández-Jiménez, Mónica Alejandraa. Ortíz-González, Aura Danielab.


Rodríguez- Riaño, Mayra Alejandrac. Diaz-Anaya, Adriana Maríad. Pulido-
Medellin, Martín Orlandoe.
a
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia / Grupo Gidimevetz, Tunja,Colombia.
b
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia / Grupo Gidimevetz, Tunja,Colombia
c
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia / Grupo Gidimevetz, Tunja,Colombia.
d
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia / Grupo Gidimevetz, Tunja,Colombia.
e
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia / Grupo Gidimevetz, Tunja,Colombia
monica.fernandez01@uptc.edu.co

Abstract
Parainfluenza is an infectious disease that affects domestic and wild animals. It is widely distributed worldwide
in countries such as China, Korea, Argentina, Egypt, Japan and the United States. It is characterized by causing
various alterations at the level of the respiratory tract, and usually presents symptoms such as severe
bronchopneumonia, cough, anorexia, pyrexia, nasal and ocular discharges, dyspnea and sometimes diarrhea, a
condition that directly affects the welfare and health of animals. , resulting in great economic and physical
losses in various bovine productions. For this reason, the present work has as objective to determine the
seroprevalence of the virus Parainfluenza 3 (VPI-3) in bovines of the municipality of Oicatá-Boyacá. A
descriptive, cross-sectional study with simple random sampling was carried out, where a total of 360 blood
samples were taken from bovine females from the municipality of Oicata, from Norman, Holstein, Jersey and
Ayrshire breeds aged between 2 and 4 years, by venipuncture of the coccygeal vein, which were transferred for
processing to the laboratory of Veterinary Parasitology of the Pedagogical and Technological University of
Colombia through the implementation of a commercial kit of indirect ELISA, where its respective insert was
followed. Likewise, it was implemented for the statistical analysis of the data of the SPSS program for tabulated
data. The seroprevalence of VPI-3 in the municipality of Oicatá Boyacá was 31%, which means that of 360
animals that were sampled 113 showed reactivity to VPI-3. In conclusion, the serological findings indicate the
seropositivity of the PI3 virus in the municipality of Oicatá, Boyacá (31%), also, taking into account the data
reported in other regions of the country, it can be determined that the prevalence of the disease is high in this
municipality, which is a risk factor that affects profitability and economic viability in the various bovine
productions.

Keywords: Indirect ELISA, Parainfluenza, Prevalence, Bovine.

1. MARCO TEÓRICO
La Parainfluenza es una enfermedad infectocontagiosa que afecta a animales domésticos y salvajes, esta es
causada por el virus de Parainfluenza tipo 3 (VPI-3), perteneciente al género Respirovirus de la familia
Paramyxoviridae (Takada et al., 2017). Este virus se encuentra ampliamente distribuido a nivel mundial, en
países como China se detectó una alta tasa de seroprevalencia en tres provincias del norte del país, alcanzando
el 91%, también se ha reportado en países como Corea, Argentina, Egipto, Japón y Estados Unidos (Sobhy et
al., 2017; Wen et al., 2017).
El VPI-3 se transmite por contacto directo con las secreciones nasales de animales enfermos o por medio de
aerosoles, la enfermedad se presenta con mayor frecuencia en animales que oscilan entre las 2 semanas y los
12 meses de edad (Cabello, 2006). Este patógeno se caracteriza por ocasionar diversas alteraciones en el tracto
respiratorio, como resultado de la destrucción de la vías respiratorias ciliadas (Gray et al., 2017),
inmunosupresión a través de la depresión de la inmunidad celular local por el deterioro del macrófago alveolar
y daño a nivel tisular derivando en una bronconeumonía severa (Hurtado et al., 2010), asimismo, los animales
infectados con VPI-3 suele presentar síntomas como tos, anorexia, pirexia, descargas nasales y oculares, disnea
y en algunas ocasiones diarrea (Veljović et al., 2016), siendo estos, factores que afectan de manera directa el
bienestar y la salud de estos animales, ya que, ocasionan pérdidas económicas y físicas en las diversas
producciones, debido a un bajo rendimiento en la producción y deficiente conversión alimenticia, trayendo
consigo una baja rentabilidad para los productores.

2. METODOLOGÍA
Las muestras fueron recolectadas en el Municipio de Oicatá, departamento de Boyacá, Colombia. La
investigación corresponde a un estudio de tipo descriptivo, de corte transversal con muestreo aleatorio simple.
El tamaño de la muestra se calculó mediante la siguiente ecuación descrita por (Pourhoseingholi et al., 2013),
donde: N= 4100 bovinos (Ica, 2017), Za =1 .96 a un nivel de confianza del 95%, e= 5%, margen de error
admitido, P= 50%, prevalencia esperada, esto debido a que en Oicatá no se conocen estudios relacionados de
seroprevalencia de Parainfluenza tipo 3 en bovinos. El tamaño de muestra calculado para este estudio fue de
360 animales. La población estudiada fueron hembras bovinas del municipio de Oicata, de razas Normando,
Holstein, Jersey y Ayrshire con edades entre los 2 y 4 años.

Se recolectaron 360 muestras de sangre, mediante venopunción de la vena coccígea en tubos al vacío sin
anticoagulante, posteriormente fueron llevadas al laboratorio Parasitología Veterinaria de la Universidad
Pedagógica y Tecnológica de Colombia (Uptc) Tunja, Boyacá, Colombia. Una vez allí, se centrifugaron a 3500
rpm durante 10 minutos, siendo los sueros resultantes depositados en tubos tipo eppendorf, las muestras se
procesaron bajo la técnica de ELISA indirecta, implementando el kit comercial del laboratorio ELISA
Primacheck PI-3®, Agrolabo S.p.A, España y siguiendo su respectivo inserto. Para el análisis estadístico de los
datos se manejó el programa SPSS para datos tabulados.

3. OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL: Determinar la seroprevalencia del virus de Parainfluenza 3 (VPI-3) en bovinos del
municipio de Oicatá-Boyacá.
OBJETIVO ESPECÍFICO 1: Establecer la presencia del VPI-3 en bovinos del municipio de oicata mediante la
prueba de ELISA indirecta.
OBJETIVO ESPECÍFICO 2: Evaluar la relación entre presentación de la enfermedad y variables como la raza
y la edad.

4. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
La seroprevalencia que se presentó para VPI-3 en el municipio de Oicatá, Boyacá fue del 31%, lo que significa
que de los 360 animales muestreados 113 presentaron la enfermedad, siendo este resultado mayor en
comparación con estudios realizados en Florencia, Caquetá y en Montería donde se encontró una
seroprevalencia del 11% y 13.5% respectivamente (Betancur et al., 2010; Rodriguez et al., 2010). Sin embargo,
cabe resaltar que en Montería en los últimos años esta seroprevalencia ha ido aumentando hasta llegar al 41%
(Betancur et al., 2017).

5. CONCLUSIONES
En conclusión los hallazgos serológicos indican la seropositividad del VPI-3 en el municipio de Oicatá, Boyacá
(31%), asimismo, teniendo en cuenta los datos reportados en otras regiones del país, se puede determinar que
la prevalencia de la enfermedad es elevada en este municipio, lo cual es un factor de riesgo que afecta la
rentabilidad económica en las diversas producciones bovinas.

REFERENCIAS
 Betancur, C., Castañeda, J., & Gonzales, M. (2017). Inmunopatología Del Complejo Respiratorio
Bovino En Terneros Neonatos En Montería-Colombia. Revista Científica, 17(2), 95–102. Retrieved
from http://www.redalyc.org/pdf/959/95951040005.pdf
 Betancur Hurtado, C., Orrego Uribe, A., & González Tous, M. (2010). Estudio seroepidemiológico
del virus de parainfluenza 3 en bovinos del municipio de Montería (Colombia) con trastornos
reproductivos. Revista de Medicina Veterinaria, 63–70. Retrieved from
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-93542010000200006&lang=es
 Cabello R., K. (2006). Frecuencia De Los Virus Parainfluenza-3 , Respiratorio Sincitial Y Diarrea
Viral Bovina En Un Rebaño Mixto De Una Comunidad Campesina De Cusco. Revista de Investigaciòn
Veterinarias. Retrieved from
http://ateneo.unmsm.edu.pe/ateneo/bitstream/123456789/1452/1/revista_de_investigaciones_veterina
rias_del_peru12v17n2_2006.pdf
 Gray, D. W., Welsh, M. D., Doherty, S., & Mooney, M. H. (2017). Identification of candidate protein
markers of Bovine Parainfluenza Virus Type 3 infection using an in vitro model. Veterinary
Microbiology, 203, 257–266. https://doi.org/10.1016/j.vetmic.2017.03.013
 Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), Censo Pecuario Nacional 2017, [Internet]. Disponible en:
https://www.ica.gov.co/Areas/Pecuaria/Servicios/Epidemiologia-Veterinaria/Censos-2016/Censo-
2017.aspx.
 Pourhoseingholi, M. A., Vahedi, M., & Rahimzadeh, M. (2013). Sample size calculation in medical
studies. Gastroenterology and Hepatology from Bed to Bench, 6(1), 14–17.
https://doi.org/10.22037/GHFBB.V6I1.332
 Rodriguez, J. G., Ocaña, H. E., & Vargas, M. (2010). Determinación de presencia de enfermedades
infecciosas en hatos doble propósito, Vereda Balcanes, Florencia, Caquetá. Facultad de Ciencias
Agropecuarias, 2(2), 35–42. Retrieved from http://www.udla.edu.co/revistas/index.php/ciencias-
agropecuarias/article/view/386
 Sobhy, N. M., Mor, S. K., Bastawecy, I. M., Fakhry, H. M., Youssef, C. R. B., & Goyal, S. M. (2017).
Surveillance, isolation and complete genome sequence of bovine parainfluenza virus type 3 in
Egyptian cattle. International Journal of Veterinary Science and Medicine, 5(1), 8–13.
https://doi.org/10.1016/j.ijvsm.2017.02.004
 Takada, M., Matsuura, R., Kokuho, T., Tsuboi, T., Kameyama, K. ichiro, & Takeuchi, K. (2017).
Reciprocal complementation of bovine parainfluenza virus type 3 lacking either the membrane or
fusion gene. Journal of Virological Methods, 249, 25–30.
https://doi.org/10.1016/j.jviromet.2017.08.010
 Veljović, L., Knežević, A., Milić, N., Krnjaić, D., Miković, R., Zorić, A., … Nišavić, J. (2016).
Isolation and molecular detection of bovine parainfluenza virus type 3 in cattle in Serbia. Acta
Veterinaria, 66(4), 509–519. https://doi.org/10.1515/acve-2016-0044
 X Wen, J. Sun, y. Zhang, S. Cao, X. Ran, H. N. (2017). Identification and genetic characterization of
bovine parainfluenza virus type 3 genotype c strain isolated from cattle in western China, 180–186.
https://doi.org/10.3906/vet-1605-42

Síntesis de un material fotovoltaico tipo calcopirita basado en el sistema


CuIn0.5Ga0.5Se2 usando los métodos solvotermal y deposición en capa
delgada.

Synthesis of a chalcopyrite type photovoltaic material based on the CuIn0.5Ga0.5Se2 system


using solvothermal and thin film deposition methods.

Castellanos Báez, Y. T.a. Gómez-Cuaspud, J. Aa. Vera López, E.a. Pineda


Triana, Y.a
a Instituto para la Investigación e Innovación en Ciencia y Tecnología de Materiales (INCITEMA) Universidad
Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Av. Central del Norte 39-115, Tunja. Colombia

yeimy.castellanos01@uptc.edu.co

Abstract

In the present work a material based on the CuIn0.5Ga0.5Se2 (CIGS) system was synthesized employing
solvothermal and thin layer deposition methods, in order to evaluate its morphological, superficial and
electronic properties for the design of solar cells. Indium oxide, gallium acetyl acetonate, copper nitrate and
metal selenium were used as precursors, according to the established stoichiometric ratio (1: 0.5: 0.5: 2). For
the solvotermal synthesis, an aliquot of the previous solution was treated with NaOH and carried to a steel
autoclave under self-sustained pressure at 300 ° C for 72 hours. The material obtained was subjected to a thermal
treatment under a nitrogen atmosphere in order to ensure the formation of the desired phase. In the synthesis by
thin layer deposition, the precursor solution was treated in an acid medium, and deposited on a glass substrate,
using the doctor blade method. Each layer was dried for 10 min at 150 °C. The samples obtained were
characterized by the X-Ray diffraction, in which the obtaining of a chalcopyrite type structure was confirmed,
with a tetragonal crystalline system type I-425d (122). The Raman spectroscopy results confirm the main signals
related to the material synthesized at 178 and 180 cm-1. According to the above, it is observed that the solid
obtained by the proposed synthesis methods possesses the optimum characteristics for applications in the design
of solar cells.

Keywords Chalcopyrite, thin film, Doctor Blade, Photovoltaic, solvothermal


1. MARCO TEÓRICO
Teniendo en cuenta las altas emisiones de CO2 producidas por el uso de combustibles fósiles se ha hecho
necesario el desarrollo de nuevas investigaciones en la industria fotovoltaica, en donde se ha encontrado en
materiales ternarios y cuaternarios de tipo calcopirita, cuyas composiciones son CuInSe2 (CIS) y CuInxGa1-
xSe2 (CIGS), un alto potencial como materiales semiconductores, ya que presentan un band gap directo, el cual
está en el rango de 1 eV a 1.63 eV, generando así una estabilidad a largo plazo en la celda solar [1-5]. Si bien
estas tecnologías prevalecen en la actualidad como sistemas emergentes, las investigaciones actuales han
demostrado la posibilidad de diseñar sistemas capaces de ser utilizados en diversas aplicaciones que requieren
de este tipo de tecnologías. En concordancia con lo anterior el presente trabajo, se basa en la síntesis de un
material tipo CuIn0.5Ga0.5Se2 (CIGS), que permita su aplicación en tecnologías solares emergentes en el
departamento de Boyacá.

2. METODOLOGÍA
Los reactivos de partida para la obtención de este tipo de materiales fueron nitrato de cobre (Cu(NO3)2), óxido
de indio (In2O3), acetil acetonato de galio (Ga(C5H8O2)3) y selenio metálico (Se), en una proporción 1:0.5:0.5:2,
todos mezclados a un pH de 1.0 [6]. La reacción hidrotérmica, se llevó a cabo a un pH 12 en un medio de
NaOH. El sistema bajo agitación constante en un recipiente de teflón, se llevó a una autoclave de acero, que fue
puesta en tratamiento térmico a 300ºC por 72 horas. El material obtenido, se lavó y se secó en estufa eléctrica,
proceso al cabo del cual, se obtuvo un material de apariencia oscura que se llevó a un segundo tratamiento
térmico, bajo atmosfera de nitrógeno por 1 hora a 550 ºC [1]. El sólido obtenido, se sometió a diferentes pruebas
de solubilidad para la obtención de una tinta soluble y homogénea la cual una vez obtenida, se depositó en un
sustrato de vidrio y se secó a 150ºC con el fin de evaporar por completo el solvente y asegurar la adherencia de
los precursores. Por último, se realizó un tratamiento térmico a 550ºC por 1 hora a la probeta obtenida y así
lograr el depósito en capa delgada del semiconductor; los materiales obtenidos, fueron caracterizados por
difracción de rayos X (XRD) y espectroscopia Raman.

3. OBJETIVOS

 OBJETIVO GENERAL: Obtener un material tipo calcopirita, cuya composición sea CuIn0.5Ga0.5Se2
(CIGS), por medio de rutas de síntesis solvotermal y deposición
 OBJETIVO ESPECÍFICO 1: Realizar el proceso de síntesis solvotermal y deposición en capa delgada
por doctor blade del material deseado usando los precursores correspondientes.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 2: Caracterizar los materiales obtenidos mediante técnicas como:
difracción de rayos X (DRX) y espectroscopia Raman
4. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
Con Difracción de rayos X se confirmó la presencia de fases secundarias por medio de la ruta de síntesis
solvotermal, las cuales se pudieron generar debido a las condiciones de reacción (Fig. 1).

Fig.1. a. patrón de difracción de rayos X obtenido en la primera etapa de reacción solvotermal y b. patrón de difracción obtenido después
del tratamiento térmico a 550 °C por 1 horas bajo atmósfera de nitrógeno.

La principal señal de difracción se localizó en el plano (1 0 4), lo que indica que existe una variación respecto
al valor teórico reportado. Esto pudo ser generado por las diversas características que presenta el átomo de galio
en la cristalinidad del compuesto [2, 6]. Se comprueba que las condiciones de reacción (temperatura, tiempo y
presión) afectan directamente en la pureza del material obtenido. En la fig. 2. a). Se observan los resultados de
DRX obtenidos del material CIGS, depositado por doctor blade; de donde podemos deducir que, la técnica de
deposición y posterior tratamiento térmico, nos permite llevar un mejor control, con respecto a la estequiometria
deseada. [3,5] Por este motivo este tipo de técnicas evita la formación de fases secundarias.

Mediante espectroscopia Raman (Fig 2b) se demuestra que existen señales características del material CIGS
(175 cm-1 y 230 cm-1); allí se observa un pico principal con alta intensidad, que se localiza entre los 172-185
cm-1 el cual se relaciona con el modo de vibración A1 de la fase calcopirita (CIGS), comprobando que se trata
del semiconductor CuIn0.5Ga0.5Se2, ya que al incluir el átomo de galio en la estructura cristalina, se generan
dichas vibraciones en el compuesto[4].

a) b)

Fig. 2. a) Patrón de difracción de rayos X del material CIGS, en el proceso de deposición por doctor blade. b)espectro Raman del
solido obtenido, al ser sometido a tratamiento térmico

CONCLUSIONES
Se pudo corroborar, que haciendo uso de la ruta de síntesis solvotermal y deposición en capa delgada se obtuvo
el material deseado (CIGS), con presencia de fases secundarias, dependiendo del método de síntesis utilizado;
ya que, por medio de la ruta solvotermal se observó mayor presencia de impurezas, debido a las condiciones
de reacción manejas. De igual manera se comprobó que por medio de la deposición por capa delgada se puede
llevar un mejor control de la estequiometria deseada.

REFERENCIAS
[1] Castellanos, B. et al (2017). Hydrothermal synthesis of a photovoltaic material based on CuIn0.5Ga0.5Se2.
IOP Journal of physics. Vol 935.
[2] Chen, C. et al. (2013). Hydrothermal synthesis of chalcopyrite using an environmental friendly chelating
agent. Materials letters Vol 95, pp.172-174.
[3] Chen, J. D. Liao, Y.J Chuang. (2011). Synthesis and characterization of chalcopyrite quaternary
semiconductorCu (InxGa1-x)S2 nanowires by electrospun route. Thin Solid Films Vol 519, pp. 3658-3692.
[4] Fontané, X. Caracterización por espectroscopia Raman de semiconductores Cu 2ZnSnS4 para nuevas
tecnologías fotovoltaicas [tesis doctoral] Universitat de Barcelona, España
[5] Mousavi, T. S. Müller. R.Karos, P. W. Oliveira. (2016). Faster synthesis of CIGS nanoparticles using a
modified solvothermal method. Journal of Alloys and Compounds Vol 659, pp. 178-183.
[6] Zhang, W. et al. (2014). Solvothermal synthesis of chalcopyrite CuIn 0.7Ga0.3Se2 nanoparticles and the studies
on reaction mechanism and structure defects. Materials Chemistry and Physics. Vol 147, pp. 390-394.
Síntesis del Sistema Bi1-xGdxFeO3 (x: 0.02, 0.03, 0.06, 0.09 y 0.11) por el
método de reacción en estado sólido.

Synthesis of the Bi1-xGdxFeO3 system (x: 0.02, 0.03, 0.06, 0.09 and 0.11) by the solid state
reaction method.
Ramírez-Guzmán, Laura Ma. Cruz, Andres Fa. Gómez, Jairo Aa. Parra Carlos
Aa
a
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Avenida Central del Norte 39-115, 15003, Tunja,
Colombia.
laura.ramirez01@uptc.edu.com

Abstract

The materials based on BiFeO3 are currently one of the most studied multiferroic, due to their possible
applications at room temperature, since they have an anti-ferromagnetic behavior at a relatively high Néel
temperature (TN = 370 ° C) and a ferroelectric behavior with a Curie high temperature (Tc = 810 ° C). One of
the main challenges in the synthesis of this material is the presence of the secondary phases, which cause a loss
of current that results in a weak ferroelectric behavior. In this way, and in order to improve the magnetic and
electrical properties of bismuth ferrites, numerous studies have reported the replacement of divalent or trivalent
metal ions in the bismuth and / or iron site, achieving relevant results, mainly when the substitutions include
trivalent rare earth ions such as Eu, Tb, Dy and Gd. In this sense, the present work reports the structural analysis
of the Bi0.94Gd0.06FeO3 system synthesized by the solid state reaction method, annealed at different temperatures
for 20 hours, in a programmable tubular furnace. Subsequently the samples were modified with 0.02, 0.03, 0.09
and 0.11 mo% of Eu, Tb and Dy. The oxides obtained were characterized by X-ray diffraction (XRD) using the
CuKα radiation (1.54 Å) between 10 and 90 °. The results allowed us to identify a perovskite structures in all
samples with a rhombohedral crystalline system, spatial group R3C (161) and cell parameters a = b = 5.58 and
c = 13.90 Å, being clear that the crystal structure is strongly dependent on the Bi 3 + ions that occupy the cubo-
octahedral positions within the perovskite in octahedral coordination.

Keywords

Bismuth ferrite, DRX, Solid state reaction.

1. MARCO TEÓRICO

La ferrita de bismuto es un material multiferróico muy estudiado debido a que presenta un comportamiento
magnético a una temperatura de Neél (TN ~ 630 K), con un orden eléctrico a una temperatura de Curie de ~1100
K. Tiene propiedades ferroeléctricas y ferromagnéticas en la misma fase, que le permite exhibir una polarización
y magnetización espontánea que puede ser reorientada. Estos materiales tienen numerosas y potenciales
aplicaciones dentro de las que se encuentran el almacenamiento de información, diseño de sensores,
espintrónica y diseño de fotocatalizadores, entre otros [1-4]. Debido a sus altos valores de temperatura de
ordenación magnética y eléctrica, la aplicación en el campo de dispositivos prácticos ha sido limitada, en
principio porque es difícil obtener una fase pura de la ferrita de bismuto, por efecto de los prolongados tiempos
de síntesis que producen un alto grado de sinterización de la fase cristalina en las distintas etapas de reacción
[5]. Si bien en la actualidad se recurre al dopaje del material en los sitios A de la estructura tipo perovskita
(bismuto), con iones lantánidos para suprimir la formación de fases impuras y mejorar las propiedades
multiferróicas, si bien estas sustituciones han logrado una notable mejora de las propiedades magnéticas y
eléctricas.

Teniendo en cuenta lo anterior, el objetivo de este trabajo está orientado a la síntesis del sistema Bi1-xGdxFeO3
(x: 0.02, 0.03, 0.09 y 0.11), a diferentes
temperaturas a través de la implementación
de las ruta de reacción de estado sólido con
su respectivo análisis estructural

2. METODOLOGÍA

Para la preparación de los materiales por el


método de reacción en estado sólido, los precursores químicos en cada caso fueron deshidratados y secados en
estufa eléctrica a 200°C durante 12 horas. Los precursores fueron pesados en sus cantidades estequiométricas
y homogeneizados durante 4 horas en un mortero de ágata, luego compactados en forma cilíndrica a manera de
pastillas usando una presión de 5 Mpa. Las pastillas fueron calcinadas durante 12 horas a 700°C y sinterizadas
a 720°C, 735°C, 760°C y 770°C durante 20 horas seguido de un proceso de enfriamiento rápido. La
caracterización estructural de los materiales sinterizados, se determinó mediante difracción de rayos X (XRD),
en un difractómetro PANalytical X'pert PRO-MPD, equipado con un detector Ultra Fast X'Celerator en
disposición Bragg-Brentano

3. OBJETIVOS
 OBJETIVO GENERAL
Estudiar el efecto de la temperatura en la
estructura del sistema Bi1-xGdxFeO3 (x: 0.02,
0.03, 0.09 y 0.11) bajo las condiciones de
temperatura óptima.

 OBJETIVO ESPECÍFICO 1
Sintetizar por el método de reacción en estado sólido el sistema Bi1-xGdxFeO3 (x: 0.02, 0.03, 0.06, 0.09 y 0.11)

 OBJETIVO ESPECÍFICO 2
Analizar las muestras obtenidas mediante difracción de rayos X.

4. RESULTADOS Y ANÁLISIS

La Figura 1 muestran el patrón de DRX del óxido Bi0.94Gd0.06FeO3 a diferentes temperaturas, que muestra una
estructura de perovskita romboédrica R3c con parámetros de celda a = b = 5.5778 Å y c = 13.8474 Å a todas
las temperatura medido con respecto a sus principales señales de difracción a lo largo de los planos (1 1 0), (1
0 4), (2 0 2), (1 1 6) y (0 0 6). De acuerdo con la estructura característica de este material, junto con los picos
principales de BiFeO3, se encuentran otros correspondientes con la fase Bi2Fe4O9, que fueron encontrados a
diferentes temperaturas e identificados en las gráficas (*).

Fig. 1. Espectros del sistema Bi0.94Gd0.06FeO3 a diferentes temperaturas.

En la figura 2 se observan los patrones de difracción de los materiales Bi1-xGdxFeO3 (x: 0.02, 0.03, 0.09 y 0.11),
para todas las concentraciones de dopaje se observa la estructura característica del BiFeO 3, observando la
presencia de la fase secundaria Bi2Fe4O9 encontrada en el sistema Bi0.94Gd0.06FeO3, también se encontraron con
un dopaje de 0.02 de Gadolinio la fase Bi25FeO40 (marcada °).

Fig. 2 Patrón de DRX Bi1-xGdxFeO3 (x: 0.02, 0.03, 0.09 y 0.11) a 770°C

Con la búsqueda hecha en el programa X’pert High Score, se indicó que la fase secundaria Bi 2Fe4O9 está
asociada con una estructura ortorrómbica tipo Pnma y a una estructura tipo I23, las cuales son inevitables para
la cinética relacionada con la formación de ferrita de bismuto según Reddy et al. [6]. La incorporación del ion
Gd3+ en el sitio del Bi3+ resultó en la disminución de las fases secundarias, aspecto que concuerda con trabajos
previos en los que se han incorporado diferentes tierras raras en la estructura básica de la ferrita de bismuto [7,
8].

CONCLUSIONES

Se obtuvo el sistema Bi1-xGdxFeO3 (x: 0.02, 0.03, 0.06, 0.09 y 0.11), por el método de reacción en estado sólido
a 770°C, identificando que el material sintetizado a diferentes temperaturas exhibía una estructura romboedrica
con grupo espacial R3c con la presencia de fases secundarias. Se observó que al aumentar la temperatura y la
concentración del dopaje existe una disminución en la presencia de las fases secundarias.

REFERENCIAS

1. G. Rojas, A. Concha, J. Silva, L. Fuentes, A. Reyes. Elucidating the real effect of Ba and Co doping
on the magnetic and optical properties of BiFeO3, Ceram. Int. 41 (2015) 9140–9145.
2. W. Hu, Y. Chen, H. Yuan, G. Li, Y. Qiao, Y. Qin, S. Feng, Structure, Magnetic and Ferroelectric
Properties of Bi1-xGdxFeO3 Nanoparticles, J. Phys. Chem. C 115 (2011) 8869-8875.
3. P. Tang, D. Kuang, S. Yang, Y. Zhang, Structural, morphological and multiferroic properties of the
hydrothermally grown gadolinium (Gd) and manganese (Mn) doped sub-micron bismuth ferrites. J
Alloys Compd. 656, (2016) 912-919.
4. R. Guo, L. Fang, W. Dong, F. Zheng, M. Shen. Enhanced photocatalytic activity and ferromagnetism
in Gd doped BiFeO3 nanoparticles, J. Phys. Chem. C 114 (2010) 21390–21396.
5. N. Jeon, D. Rout, III K. Won, S. L. Kang, Enhanced multiferroic properties of single-phase BiFeO3
bulk ceramics by Ho doping Appl. Phys. Lett. 98 (2011) 072901.
6. V. R. Reddy, D. Kothari, A. Gupta, S. M. Gupta, Study of weak ferromagnetism in polycrystalline
multiferroic Eu doped bismuth ferrite. Appl. Phys. Lett., 94 (2009) 082505.
7. T. D. Rao, T. Karthik, S, Asthana, Investigation of structural, magnetic and optical properties of rare
earth substituted bismuth ferrite, J. Rare earths, 31 (2013) 370.
8. P. Suresha, P. D. Babuc, S. Srinatha, Role of (La,Gd) co-doping on the enhanced dielectric and
magnetic properties of BiFeO3 ceramics, Ceramics International 42(2016) 4176–4184.

Síntomas Psicopatológicos Y Dificultades De Salud Asociados A Los


Malos Tratos En El Noviazgo En Adolescentes Colombianos.

Psychopathological Symptoms and Health Difficulties Associated with the Bad Treatment
of Dating in Colombian Adolescents
Rey-Anacona, César Aa. Rozo-Cortés, Diana Pb. Vergara-Plata, Valeria c.
Tobar Muñoz Yeimy Pd.
a
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia/ Docente, Tunja, Colombia
b Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia / Estudiante, Tunja, Colombia
c Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia / Estudiante, Tunja, Colombia
d Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia / Estudiante, Tunja, Colombia

diana.rozo@uptc.edu.co

Abstract

There have not been published studies on the difficulties associated with dating violence among Colombian
adolescents, which is a key knowledge to detect and assist the victims of this form of violence. The objective
of this study was to examine the relationship between several psychopathological symptoms and health
difficulties with the frequency of mistreatment received by the couple in the courtship. For this, a Spearman
correlation analysis was implemented between the above mentioned (psychopathological symptoms, health
difficulties and frequency of mistreatment). There were used the Spanish versions of the Conflict in Adolescent
Dating Relationships Inventory (CADRI), the self-report of the Child and Adolescent Behavior Assessment
System (BASC-S3), the Symptom Verification Checklist SCL-90-R and a self-report questionnaire on
psychological variables. The frequency of mistreatment correlated significantly with the scores obtained in the
scales of somatization, obsessions-compulsions, interpersonal sensitivity, depression, anxiety, hostility, phobic
anxiety, paranoid ideation and psychoticism of the SCL-90R and with the scales of negative attitude towards
the teachers, search for sensations, atipicity, locus of control, somatization, social stress, anxiety, depression
and sense of disability, clinical mismatch and School mismatch of the BASC-S3. It also correlated negatively
and in a statistically significant way, with the scores obtained in the scale of relations with the parents of this
last instrument. The frequency of mistreatment received also correlated significantly and positively with the
consumption of alcohol and marijuana in their life, the number of times the participant was violently punished,
feeling neglected by the father and the mother and negatively with the age that had when proved an alcoholic
beverage, the time that was violently punished, by one of the parents or another caregiver and the relationships
with the father and mother. These results point out that the mistreatment received can be related to several
difficulties, such as the consumption of substances, psychopathological symptoms and bad relationships with
parents, and indicate the need to prevent dating violence and detect cases in time for them to receive the most
appropriate clinical care.

Keywords: Dating violence, adolescents, victimization, health, risk factors.

1. MARCO TEÓRICO

La violencia en parejas jóvenes ha despertado gran interés en los últimos años debido a las altas tasas de
prevalencia que se han reportado y a las consecuencias para la salud física y mental asociadas a la misma
(Hoefer, Black & Ricard, 2015). Los estudios revelan que al menos la mitad de los y las adolescentes y jóvenes
encuestados han sido objeto de malos tratos por parte de su pareja (Muñoz, Ortega-Rivera y Sánchez, 2013),
lo cual ha llevado a considerar este fenómeno como un problema de salud pública en Estados Unidos (Hoefer
et al., 2015). Aunque los malos tratos en las parejas jóvenes tienden a ser menos graves que los que ocurren
entre parejas casadas o en convivencia, pueden ser más frecuentes y predecir la violencia en el matrimonio o
la convivencia (Rubio-Garay, López-González, Saúl & Sánchez-Elvira-Paniagua, 2012). Así mismo, los
estudios muestran que el abuso de sustancias, la influencia negativa de los pares, los problemas psicológicos,
la observación de violencia entre los padres, los malos tratos en la familia de origen y las actitudes a favor de
la violencia, podrían relacionarse significativamente con la ejecución de malos tratos a la pareja en el noviazgo
(Cortés et al., 2014; Rey-Anacona, 2015). En Colombia no se han publicado muchos estudios sobre este tipo
de violencia. El Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses (2015) registró, en el año 2014,
48849 casos de violencia de pareja, de los cuales el 52% correspondían a personas entre 15 y 29 años de edad,
cifra que revela que esta problemática está muy extendida en el país, si se tiene cuenta que el Instituto solo
registra los casos dictaminados, no todos los que se presentan. Lo anterior justifica la realización de
investigaciones que en Colombia den cuenta de las variables asociadas con la victimización y la perpetración
de los malos tratos en el noviazgo, para el diseño e implementación de alternativas válidas de prevención, así
como de evaluación y tratamiento de los casos detectados.

2. METODOLOGÍA

El objetivo de este estudio fue examinar la relación entre varias dificultades de salud mental con la frecuencia
de malos tratos ejercidos por la pareja en el noviazgo, teniendo en cuenta los criterios de inclusión y exclusión:
(a) Haber tenido o tener una relación amorosa en los últimos doce meses, (b) tener entre 12 y 19 años de edad,
(c) ser soltero(a) y (d) contar con el consentimiento de los padres y el asentimiento del(a) adolescente (excepto
los mayores de edad). Así se contó con 401 estudiantes, 178 varones (44,4%) y 223 mujeres (55,6%), entre 12
y 19 años de edad (X=15,74 años; DX=1,54 años), de estratos socioeconómicos uno al seis, quienes se
encontraban cursando entre el grado séptimo y el grado undécimo en instituciones de educación media de Tunja.
Para ello se implementó un análisis de correlación de Spearman entre dicha frecuencia y los síntomas y
dificultades mencionados. Se utilizaron las versiones en español del Conflict in Adolescent Dating
Relationships Inventory (CADRI), el auto-informe del Sistema de Evaluación de la Conducta de Niños y
Adolescentes (BASC-S3), la Lista de Verificación de Síntomas SCL-90-R y un cuestionario de auto-informe
de variables psicológicas.

3. OBJETIVOS

 OBJETIVO GENERAL
Examinar la relación entre varios síntomas psicopatológicos y dificultades de salud con la
frecuencia de malos tratos recibidos por parte de la pareja en el noviazgo.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 1
Examinar si el consumo de alcohol y drogas, y la historia de abuso físico y sexual en la familia de
origen se relacionan con la perpetración de malos tratos hacia la pareja entre adolescentes de las
instituciones participantes.

4. RESULTADOS

La frecuencia de malos tratos recibidos correlacionó significativamente con las puntuaciones obtenidas en
las escalas de somatización, obsesiones-compulsiones, sensitividad interpersonal, depresión, ansiedad,
hostilidad, ansiedad fóbica, ideación paranoide y psicoticismo de la SCL-90R y con las escalas de actitud
negativa hacia los profesores, búsqueda de sensaciones, atipicidad, locus de control, somatización, estrés social,
ansiedad, depresión y sentido de incapacidad, desajuste clínico y desajuste escolar del BASC-S3. También
correlacionó negativamente y de manera estadísticamente significativa, con los puntajes obtenidos en la escala
de relaciones con los padres de este último instrumento. La frecuencia de malos tratos recibidos correlacionó
significativamente y de manera positiva con que el número de veces que el(la) participante tomó bebidas
alcohólicas en los últimos 30 días, el número de veces que se emborrachó en el mismo período de tiempo, el
número de veces que había consumido marihuana en su vida, el número de veces que el(la) participante fue
castigado(a) físicamente de forma violenta, el sentirse descuidado por el padre y la madre y negativamente con
la edad que tenía cuando probó una bebida alcohólica, el tiempo que fue castigado físicamente de forma violenta
por alguno de sus padres u otro cuidador y las relaciones con el padre y la madre.

CONCLUSIONES

Los resultados señalan que los malos tratos recibidos se pueden relacionar con varias dificultades,
como el consumo de sustancias, síntomas psicopatológicos y malas relaciones con los padres, e indican la
necesidad de prevenir la violencia en el noviazgo y detectar los casos a tiempo para que reciban la atención
clínica más adecuada. Mediante el conocimiento generado se espera incrementar el interés sobre los posibles
factores de riesgo y consecuencias de los malos tratos en parejas jóvenes, mejorando los procesos de evaluación
e intervención de los casos detectados.

REFERENCIAS

Cortés, M. L., Bringas, C., Rodríguez-Franco, L., Flores, M., Ramiro-Sánchez, T., & Rodríguez, F. (2014).
Unperceived dating violence among Mexican students. International Journal of Clinical and Health Psychology,
14 (1), 39-47. doi:10.1016/S1697-2600(14)70035-3.

Derogatis, L. R. (1988). Cuestionario de 90 síntomas SCL-90-R. Madrid: TEA.

González, J., Fernández, S., Pérez, E. y Santamaría, P. (2004). Adaptación española del sistema de evaluación
de la conducta en niños y adolescentes: BASC. Madrid: TEA Ediciones.

Hoefer, R., Black, B., & Ricard, M. (2015). The impact of state policy on teen dating violence prevalence.
Journal of Adolescence, 44, 88–96. doi:10.1016/j.adolescence.2015.07.006

Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses (2007). Forensis: Datos para la vida. Bogotá: Autor.

Muñoz, B., Ortega-Rivera, F. J., y Sánchez, V. (2013). El DaViPoP: un programa de prevención de violencia
en el cortejo y las parejas adolescentes. Apuntes de Psicología, 31 (2), 215-224.

Rey Anacona, C. A. (2015). Variables asociadas a los malos tratos en el noviazgo en adolescentes y adultos
jóvenes. Acta Colombiana de Psicología, 18 (1), 159-171. doi: 10.14718/ACP.2015.18.1.15.

Rubio-Garay, F., López-González, M. A., Saúl, L. A., y Sánchez-Elvira-Paniagua, A. (2012). Direccionalidad


y expresión de la violencia en las relaciones de noviazgo de los jóvenes. Acción Psicológica, 9 (1), 61-70.

Tiempo de residencia, condición limnológica y calidad de agua en el


embalse La Chapa, Santana – Boyacá.

Residence time, limnological condition and water quality in La chapa reservoir, Santana –
Boyacá.

Molina-Pacheco, Leana B a-b, Aranguren-Riaño, Nelson Jb, Diaz-Ballesteros,


Carlos Ac.
a
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia/ Facultad de Ingeniería, Ingeniería ambiental,Tunja,
Colombia.
b
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia/ Unidad de Ecología en Sistemas Acuáticos - UDESA,
Facultad de Ciencias, Escuela de Biología, Tunja, Colombia.
c
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia/ Facultad de ingenieria, Ingenieria civil, Tunja,
Colombia

leana.molina@uptc.edu.co
Abstract

The average length of time water remains within the boundaries of an aquatic system is one of the most
important parameters, determining the system’s Physical - chemical behavior. In this study was evaluated the
Residence time´s effect over the limnological condition and water quality parameters in a reservoir, through
field sampling in monthly periods, where the relationship of climatic events in the region with the variation of
residence time and physical-chemical parameters is determined. La Chapa´s reservoir was taken as an object of
study, located in the town of Santana – Boyacá, this reservoir has an área of 4260 m and a región wich presents
a bimodal behavior.
The analyses indicated 4 residences times differents that are associated with hydrological moments within the
reservoir, that are presented by changes in inflows, outflows and volume, residence times are mainly defined
by precipitation, each residence time is related to significant variations in the concentrations of total solids,
hardness, alkalinity and phosphates, a low residence time is related to a high degree of water quality.

Keywords: Residence time, water quality, reservoir, climate events, limnology.

1. MARCO TEÓRICO

Se define Tiempo de residencia como el tiempo promedio en que los compuestos terrestres permanecen dentro
de un sistema acuático, este es uno de los parámetros clave que controlan los procesos bioquímicos y procesos
de eutroficación y estratificación afectando directamente la calidad del agua (Roldan & Ramírez 2008)

2. METODOLOGÍA

El estudio se realizó mediante salidas de campo en el periodo de enero a mayo de 2018, utilizando
información climatológicas de estaciones de la región (IDEAM) se definió los periodos secos y húmedos para
poder relacionar los eventos climáticos con las salidas de campo, donde se hizo la medición del tiempo de
residencia usando la ecuación V(m3)/Q (m3/s) (Rueda, 2005) para la obtención de los valores de volumen (V)
se ejecutó el método de batimetría en el embalse y se instaló una mira para la medición del nivel del agua en
cada muestreo, se realizó el tratamiento de esta información mediante el software Arcgis para la determinación
del volumen en cada muestreo. La medición del caudal (Q) caudales de entradas y salidas, se hizo mediante el
método volumétrico, determinando así la diferencia de flujo de entrada y salida.
Se tomaron muestras de agua en diferentes puntos del embalse mediante un muestreo integral, se realizó el
análisis físico químico para 12 parámetros y se aplicaron los índices de calidad de agua DINIUSS Y NSF 1984,
la información de tiempo de residencia, parámetros físico químicos y calidad de agua se relacionaron para
determinar la influencia del TR sobre la condición del embalse.

2. OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL: Analizar los posibles efectos sobre las características limnologicas generados por las
variaciones del tiempo de residencia como resultado de cambios estacionales en el Embale La Chapa, Santana
– Boyacá.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 1: Estimar los tiempos de residencia en el Embalse la Chapa Santana – Boyacá
para la escala asociada con los cambios estacionales conocidos de la región.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 2: Registrar datos sobre características físicas, químicas del embalse y aplicar
indicadores de calidad de agua en función de uso, durante los periodos definidos para la evaluación
del Tiempo de Residencia.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 3: Relacionar los datos obtenidos de las características físicas y químicas con
el tiempo de residencia del embalse obtenido en cada muestreo y su posible incidencia sobre la calidad
de agua en función de uso.

4. RESULTADOS

Los resultados del tiempo de residencia se muestran en momentos hidrológicos evidenciados en el periodo de
muestreo, que se definen por la variación de volumen, nivel y flujo dentro del embalse, el periodo de enero y
febrero corresponden a un momento hidrológico de alto a abajo (M A-B), febrero a marzo corresponde a un
momento hidrológico bajo (MB), marzo a abril a un momento hidrológico bajo a alto (M BA) y abril a mayo a
un momento hidrológico alto (MA), en la siguiente tabla se muestra los caudales de entradas y salidas del
embalse, el volumen en cada muestreo y la aplicación de la ecuación V/Q en unidades de mes y en días.

ET SR1 SR2 SB MR1 MR2


MH MH
(m3/mes) (m3/mes) (m3/mes) (m3/mes) (m3/mes) (m3/mes)

M A-B 0 0 0 3229,43 M A-B 1881,353 1881,353

MB 0 0 0 3229,43 M B 1881,353 1881,353

M B-A 20537 0 3229,43 M B-A 1881,353 1881,353

MA 410375 20603,1 7735,454 0 MA 1881,353 1881,353

Volumen Entradas Salidas Q TR TR TR

(m3/mes) (m3/mes) (m3/mes) (m3/mes) (Meses) (Días)

11099,951 0,115 6992,209 3496,162 3,174 44

7576,1048 0,177 6992,21 3496,194 2,166 33

9047,5298 20537,26 6992,209 6992,209 1,293 38

15218,543 410375,5 32101,3 221238,4 0,068 2

Tabla 1. Tiempos de residencia definidos para cada momento hidrológico

CONCLUSIONES

Los tiempos de residencia en el embalse La Chapa, representan un parámetro directamente relacionado con los
cambios estacionales de la región.

El embalse la chapa actúa como un reactor o un recolector de momentos donde los parámetros físico químicos
son respuesta a las variaciones del tiempo de residencia, este proceso se encuentra más marcado en el momento
hidrológico alto que presenta el menor tiempo de residencia generando un proceso de dilución y una diferencia
en variables explicativas como solidos totales, dureza, fosforo y alcalinidad. De igual manera el TR controla
los procesos de estratificación dentro del embalse La Chapa, un menor tiempo de residencia se relaciona con
una mayor energía suficiente para tener una disminución en la profundidad de la termoclina, una zona mezclada,
y una mayor disolución de zonas anóxicas en el fondo.
Los índices de calidad de agua describen el recurso en el embalse La Chapa en un rango de media a buena, la
presencia de coliformes totales, fecales y la variación de la saturación del oxígeno, limita los posibles usos del
recurso del embalse. Presenta valores altos de solidos totales, dureza, alcalinidad, conductividad, en tres de los
momentos hidrológicos, lo que puede presentar procesos altos de sedimentación dentro del embalse
disminuyendo la vida útil de este

REFERENCIAS

Roldan G, Ramirez J, (2008) Fundamentos de limnología neotropical, 2° edición. p. 125

Rueda F, et al, (2005), The residence time of river water in reservoirs, Elsevier, Ecological modeling, science
direct.

Una aproximación Bayesiana espacio-temporal para la predicción de la


precipitación en la cuenca del Lago de Tota.

A spatio-temporal Bayesian approach for the prediction of precipitation in the Lake Tota
Basin.

Bello Lemus, Angie Milenaa. Cuta Roa, Julián Andrésb.


a
Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia / Investigadora, Sogamoso, Colombia
b
Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia / Investigador, Sogamoso, Colombia

angie.bello@uptc.edu.co – julian.cuta@uptc.edu.co

Abstract

En este trabajo se propone una metodología para la predicción de las precipitaciones y el entendimiento de sus
mecanismos internos en la cuenca del lago de Tota, mediante una aproximación Bayesiana Espacio-Temporal
usando las bases de datos del IDEAM y software R. La precipitación representa la disponibilidad y oferta hídrica
en las cuencas hidrográficas, el comportamiento de esta variable por lo general resulta descrito por la estadística
determinística, limitando la naturaleza aleatoria que esta presenta (Puertas, Carbajal, & Quintero, 2011). Las
mediciones de precipitación infieren subjetividad a las metodologías, pues en el medio natural los procesos
termodinámicos que interactúan para que un evento de precipitación ocurra son complejos y se caracterizan por
variaciones espacio-temporales de gran magnitud (Herrnegger, Senoner, & Nachtnebel, 2016). Esto genera
incertidumbre en el análisis hidrodinámico de las cuencas, sumado a las limitaciones de medición que tienen
los métodos usados actualmente en Colombia como los pluviógrafos y pluviómetros, en comparación
instrumentos de alto alcance como el radar (Gómez, 2015).

A pesar de que hay investigaciones que consideran el comportamiento de las precipitaciones desde la
perspectiva aleatoria (Luan, Wag, & Xia, 2011), en Colombia aún no se han desarrollado avances en el
tratamiento de datos a través de una aproximación Bayesiana Espacio-Temporal con este tipo de modelos para
la valoración de la incertidumbre pese a la importancia que tienen para la planeación de la infraestructura y el
uso de los recursos a nivel nacional; se propone entonces una alternativa para el estudio de las precipitaciones
en la cuenca del Lago de Tota.

Keywords

Spatio–temporal Bayesian Modeling, precipitation, prediction, uncertainty, Meteorology, Tota lake, vegetation
coverage

1. MARCO TEÓRICO
La investigación meteorológica en materia de predicción para eventos de precipitación está avanzando a
grandes pasos internacionalmente, debido a la necesidad latente de pronosticar el clima para la reducción del
riesgo de desastres, el monitoreo de ecosistemas, el desarrollo de las actividades económicas, y en general la
gestión del recurso hídrico. Los principales aportes fueron dados por (Mason & Et Al, 1999); (Krishnamurti,
Kishtawal, & Et al, 1999); (Wang & Et al, 2011); (Ganguly & Bras, 2003); (Taniguchi, 2016) (Horton & Et
Al, 2018). Sin embargo en Colombia aún hay falencias debido a que si bien consideran los fenómenos
meteorológicos como aleatorios y usan algunas técnicas probabilísticas, aún no se logra desarrollar un modelo
que además de evaluar la variabilidad temporal de las precipitaciones, considere y modele la variabilidad
espacial del fenómeno; por esta razón la predicción meteorológica en Colombia aún es un desafío científico.
El enfoque Bayesiano espacio temporal es una propuesta viable para dar solución a este problema debido a
que dado un registro histórico de variables con comportamiento aleatorio, permite encontrar la relación de
varios parámetros gracias a la correlación y a las interacciones condicionales de estos parámetros y las
características de una zona en particular; tal es el caso de las predicciones climatológicas, especialmente de las
precipitaciones.

2. METODOLOGÍA
Para la ejecución del proyecto la fase inicial cuenta con la obtención de la información meteorológica
proporcionada por el IDEAM, de manera simultánea se analiza el estado del arte referente a la temática en el
lago de Tota, se realiza una revisión bibliográfica acerca de las principales aplicaciones desde el enfoque
Bayesiano y se ajustan las variables que influyen en el fenómeno para construir la aproximación bayesiana
espacio temporal en software libre R, se selecciona el modelo que mejor se ajusta para la predicción de las
precipitaciones en el área de estudio.

3. OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL: Implementar una aproximación bayesiana espacio-temporal para la predicción de las
precipitaciones, acorde con la dinámica interna de las variables sujeto de investigación en la cuenca del lago de
Tota y sus alrededores
 OBJETIVO ESPECÍFICOS:
- Determinar los factores que presentan mayor influencia en el comportamiento de las precipitaciones en la
zona
- Predecir la precipitación acorde con la dinámica propia de las variables espacio temporales consideradas en
el modelo Bayesiano espacio-temporal
- Identificar el ¨mejor¨ modelo que represente la ocurrencia de las precipitaciones y su comportamiento en la
cuenca del lago de Tota.

4. CUERPO DEL TRABAJO

1. Inferencia Bayesiana

La estadística bayesiana proporciona métodos prácticos que forman inferencias a partir de los datos usando
distribuciones de probabilidad para cantidades que observamos y para aquellas de las que deseamos aprender.
Su característica principal es el uso explícito de la probabilidad, la cual cuantifica la incertidumbre en los
análisis de datos. Partiendo de esto, es necesario la obtención de un modelo de probabilidad completo, en el
cual se represente todas las variables observables y no observables en un análisis; este modelo de probabilidad
se le conoce con el nombre de probabilidad conjunta el cual puede escribirse como un producto de dos
densidades denominadas distribución previa p (θ) y distribución de muestreo p (y| θ). Cabe considerar que θ
representa vectores inobservables, y representa datos observados.
El cálculo de una distribución posterior apropiada permite realizar el acondicionamiento de los datos
observados, para ello es necesario el teorema de Bayes el cual establece la densidad posterior a partir del
siguiente cálculo:
𝑝(𝜃)𝑝(𝑦|𝜃)
𝑝(𝜃|𝑦) = (1)
∫ 𝑝(𝜃)𝑝(𝑦|𝜃)𝑑𝜃
Además, cualquier característica de esta distribución posterior puede ser analizada, los momentos, los cuantiles,
las regiones de mayor probabilidad o un valor esperado (Gelman, Carlin, Stern, & Rubin, 2009).
Para la evaluación y ajuste del modelo, la inferencia Bayesiana ha recibido progresos significativos gracias a
los avances computacionales que han permitido soluciones más prácticas, tal es el caso de los métodos Markov
Chain Monte Carlo (MCMC), los cuales proporcionan estadísticos que facilitan resúmenes de la distribución
posterior en un análisis. Los métodos MCMC, también permiten la definición del modelo espacio-temporal
dado un modelo teórico de los datos. Para el desarrollo y análisis del procedimiento se usó el software científico
de libre uso R, con el apoyo de diferentes paquetes que permiten el aprovechamiento en la solución de cálculos
complejos (Martin, Quinn, & Park, 2011).

CONCLUSIONES
- Sera posible la comprensión del fenómeno de precipitaciones en la cuenca del Lago de Tota gracias a que se
determinarán los factores que influyen en el comportamiento del mismo.
- Con el modelo Bayesiano espacio-temporal se harán predicciones de precipitación en la cuenca del Lago de
Tota que sean acordes a los mecanismos internos y la dinámica espaciotemporal consideradas por el modelo.
- Una vez realizado el modelo Bayesiano se plantearan posibles escenarios futuros que permitan acoplar la
ocurrencia de las precipitaciones al comportamiento real de las mismas de acuerdo a las series temporales
recibidas por el IDEAM.

REFERENCIAS
Ganguly, A., & Bras, R. (2003). Distributed Quantitative Precipitation Forecasting Using Information from
Radar and Numerical Weather Prediction Models. Massachusetts: American Meteorological Society,
JOURNAL OF HYDROMETEOROLOGY Volumen 4 Laboratory, Civil and Environmental Engineering,
Massachusetts Institute of Technology, Cambridge, MA 02139.

Gelman, A., Carlin, J. B., Stern, H. S., & Rubin, D. B. (2009). Bayesian Data Analysis. Florida: Florida.

Horton, P., & Et Al, M. J. (2018). Using genetic algorithms to optimize the analogue method for precipitation
prediction in the Swiss Alps. Switzerland.

Martin, A., Quinn, K., & Park, J. (2011). MCMCpack: Markov chain Monte Carlo (MCMC) Package. R-
proyect, 1-10.

Mason, S. J., & Et Al, L. G. (1999). The IRI Seasonal Climate Prediction System and the 1997/98 El Niño
event. San Diego, California : Research Institute for Climate Prediction, Scripps Institution of Oceanography,
University of California, 9500 Gilman Drive, La Jolla, CA 92093-0235.

Pizarro, R., Ramirez, C., & Juan, F. (2003). Análisis comparativo de cinco métodos para la estimación de
precipitaciones areales anuales en periodos extremos. Chile: BOSQUE 24(3) : 31-38-2003.
Taniguchi, K. (2016). Future changes in precipitation and water resources forKanto Region in Japan after
application of pseudo globalwarming method and dynamical downscaling. Kanazawa,:
http://dx.doi.org/10.1016/j.ejrh.2016.10.004 - 2214-5818/© 2016 The Author. Published by Elsevier B.V.
This is an open access article under the CC BY license (http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/).

Wang, S., & Et al, J. F. (2011). Application of seasonal time series model in the precipitation forecast.
Shouguang, China: 0895-7177/$ – see front matter © 2011 Elsevier Ltd. All rights reserved.
doi:10.1016/j.mcm.2011.10.034.

Una métrica de inclusión al Sistema BRT de Santiago de Cali.

A metric of inclusion to the BRT System of Santiago de Cali.

Macea Mercado, Luisa. Benavides Ruiz, Carolinaa.


a
Pontificia Universidad Javeriana, Cali, Colombia

luis.macea@javerianacali.edu.co, carobenavides@javerianacali.edu.co

Abstract

In most Latin American cities, limitations, needs and social exclusion due to lack of access to transportation
systems for people with disabilities has been a variable not considered in planning processes. Many of these
people are discriminated against and face daily barriers that prevent them from enjoying their rights. For that
reason, this article analyzes the spatial and temporal accessibility of 866 people with disabilities to the public
transport system in communes 10, 17, 19 and 22 of Cali, with the aim of formulating inclusive policies that
respond to the mobility needs of this population. For the development of this article, the information collected
in the Registry for the Location and Characterization of Persons with Disabilities is taken as a reference, in
order to spatially locate this population in relation to the existing transport coverage; through geographic
information systems. In order to know the conditions of accessibility of the population under study in relation
to the corresponding BRT system, one topological indicator was calculated: Absolute indicator of global time.
The partial results gave an account of the improvements that should be projected in terms of operation planning
of the city's BRT system, so that the mobility needs of the population under study can be met.

Keywords
Accesibility, BRT system, disabilities, topological indicator, absolute indicator of global time.
INTRODUCCIÓN
Desde las perspectivas de planeación del transporte en términos de movilidad, para los países en vías de
desarrollo, la exclusión social debida a la falta de acceso a los sistemas de transporte es un problema aún no
resuelto. La complejidad del análisis de exclusión desde la perspectiva de sistemas de transporte es evidente,
pues, como lo indica Church et al. (2000), hay exclusión física, geográfica, de acceso a las instalaciones de
transporte, económica, asociada al tiempo de viaje, al temor asociado con la inseguridad de viajar y a la gestión
del espacio público. Infortunadamente, los procesos de planificación en la mayoría de las ciudades
latinoamericanas no han considerado las necesidades específicas de las personas con discapacidad, limitando
sus posibilidades de inserción laboral (World Bank, 2004). Desde el punto de vista normativo, el derecho de
accesibilidad como manifestación directa de la igualdad material, con el objeto de fomentar la vida autónoma
de personas con discapacidad, quedó consagrado en la Ley 1618 de 2013. Esta ley asignó a las ciudades la
responsabilidad de adoptar medidas para asegurar la accesibilidad de todas las personas al transporte.
Igualmente, el Ministerio de Transporte de Colombia, expidió el Decreto 1660 de 2003, que define las pautas
para implementar la accesibilidad al medio físico en las ciudades colombianas, indicando especialmente las
características técnicas de los paraderos y de los vehículos.

1. MARCO TEÓRICO

Según Huertas y Serrano (2017), la accesibilidad “se define como la facilidad para que cualquier persona
pueda llegar a un lugar, objeto o servicio en condiciones de seguridad, comodidad e igualdad”, por lo tanto,
considerando el tema de estudio en las personas con discapacidad, medir este elemento permite establecer y
analizar si se presentan deficiencias en cuanto a la planificación de la operación y rutas que posee el transporte
público para atender las necesidades de movilidad de la población. Para calcular la accesibilidad, existen
indicadores de tipo topológico, los cuales, según Huertas y Serrano (2017), “están basados en la teoría de grafos
y sólo consideran la red de transporte en la zona de estudio, simplificándola y representándola por una malla,
en donde cada uno de sus tramos une dos puntos”.

Tabla 1: Indicador
Indicador Descripción Autores/año Uso de autores
Camacho y Larrota Análisis de accesibilidad peatonal en
Según Ordosgoitia et al. (2000), mide la
(2008) Univalle
Indicador suma de tiempo desde un punto a todos los
Huertas y Serrano Análisis de accesibilidad del SITM en
Absoluto demás, en donde, el punto con la menor
(2017) Cali
de sumatoria es el que mejor comunicado esta.
Ordosgoitia et al. (2000) Accesibilidad vial
Tiempo 𝑇𝑖 = ∑𝑁 𝑗=1 𝑇𝑖𝑗 (1)
Accesibilidad y cobertura de la red de
Global Donde: tij= Tiempo mínimo de recorrido de i Asprilla (2014)
salud pública en Cali
a j utilizando la red
Lemun y Lenis (2016) Accesibilidad de sistema BRT en Cali

2. METODOLOGÍA

Se toma como referencia la información recopilada por el Ministerio de Salud y Protección Social, a través
el Registro para la Localización y Caracterización de Personas con Discapacidad – RLCPD, que es una base de
datos única para ubicar y caracterizar las personas con algún tipo de discapacidad, residentes en Colombia. La
información de la base de datos fue revisada, filtrada y adaptada para obtener la georreferenciación de las
diferentes personas con alguna de las discapacidades consideradas en el estudio (movilidad, sistémica y
sensorial visual) y que estén ubicadas en las comunas a analizar de la ciudad de Santiago de Cali. Para esto, por
medio de la aplicación Google Earth Pro se ingresaron cada una de las direcciones encontradas en la base de
datos y se obtuvieron las coordenadas respectivas, las cuales fueron ingresadas al software QGIS, con el fin de
correlacionar la demanda de transporte de esta población con la cobertura existente del sistema de transporte
público, por medio de la utilización de capas vectoriales proporcionadas por el Web Feature Service de la
Alcaldía de Cali. Para medir la accesibilidad fue necesario generar una matriz de distancia entre cada persona
con alguna discapacidad y la estación o parada más cercana y para determinar el tiempo se utilizó una velocidad
de marcha de 0,67 m/s, la cual corresponde a Personas frágiles.

3. OBJETIVOS
 OBJETIVO GENERAL: Analiza la accesibilidad espacial y temporal de 866 personas con discapacidad
al sistema de transporte público urbano de las comunas 10, 17, 19 y 22 de la ciudad de Santiago de Cali.
 OBJETIVO ESPECÍFICO: Formular políticas de carácter inclusivo que respondan eficazmente a las
necesidades de esta población

4. RESULTADOS

Fue posible obtener información que da cuenta del nivel de accesibilidad de las personas con discapacidad
a las estaciones y paradas del SITM-MIO en cada una de las comunas en estudio. Se consideraron las estaciones
como punto de análisis debido a que es en ellas donde se minimizan las barreras de acceso a los vehículos del
sistema. Las distancias y tiempos promedios de acceso se detallan en la Tabla 3.

Tabla 3. Accesibilidad espacial y temporal a estaciones principales y paradas del SITM-MIO


Distancia Promedio en Estaciones [km] Distancia Promedio en Paradas [km]
Sensorial Tiempo Promedio Sensorial Tiempo Promedio
Comuna Movilidad Sistémica Total Movilidad Sistémica Total
Visual Acceso [min] Visual Acceso [min]
10 1.41 1.43 1.39 1.41 34.99 0.15 0.17 0.16 0.16 3.9
17 0.96 0.94 0.9 0.94 23.43 0.13 0.15 0.13 0.14 3.4
19 0.56 0.55 0.53 0.55 13.71 0.12 0.11 0.13 0.12 3.0
22 2.56 2.77 2.59 2.59 64.36 0.23 0.22 0.22 0.23 5.7

Estos resultados indican que la comuna 22, seguida de la comuna 10 y 17 son las que mayores problemas de
accesibilidad a estaciones presentan para la población con discapacidad. En la comuna 22, una persona con
discapacidad tardaría en promedio 1 hora para llegar a la estación del SITM-MIO más cercana, en la comuna
10 tardaría 35 minutos y en la comuna 17 tardaría aproximadamente 24 minutos. Por otra parte, desde el punto
de vista de acceso paraderos del SITM-MIO, la tendencia es igual a la encontrada anteriormente. Aunque los
tiempos de acceso al paradero son mucho mejores, la accesibilidad que brinda el paradero al bus es muy
reducida (no se garantiza el acceso universal a la población con discapacidad).

CONCLUSIONES

El presente trabajo permitió diagnosticar las condiciones de acceso al sistema BRT de la ciudad de Santiago
de Cali de personas con discapacidades motriz, sistémica y sensorial visual. Los resultados parciales
encontrados dan cuenta de algunas acciones de mejora en materia de accesibilidad que posee el transporte
público en la ciudad de Santiago de Cali.. Con respecto a los indicadores de accesibilidad calculados se puede
concluir que las comunas que requieren una mayor intervención para garantizar la inclusión de la población
con discapacidad son las comunas 22 y 10, ya que fueron las que presentaron los mayores tiempos absolutos
de acceso al sistema de transporte. Adicionalmente, se puede observar que la accesibilidad a las estaciones del
SITM-MIO es la que presenta menores indicadores, debido a que la distribución de ellas está principalmente
en la parte occidental de la ciudad, por lo tanto, las personas que se encuentran en el otro extremo son las que
enfrentar más barreras para acceder al sistema, de modo que es necesario orientar políticas públicas que
permitan garantizar el desplazamiento fácil, seguro, confiable, eficiente y autónomo de las personas con
discapacidad por andenes y aceras de la ciudad, tal como lo regula el Decreto 1538 de 2005.

REFERENCIAS

Asprilla López, J. (2014). Niveles de accesibilidad y cobertura de la red de salud pública en la ciudad de Cali.
Universidad del Valle: Escuela de Ingeniería Civil y Geomática
Camacho Martínez, A. & Larrota Duque, A. (2008). Análisis Multicriterio de la Accesibilidad Peatonal de la
Universidad del Valle, bajo una plataforma SIG. Universidad del Valle: Escuela de Ingeniería Civil
Church, A., Frost, M. & Sullivan, K. (2000). Transport and social exclusion in London. Transport Policy, 7,
195-205.
Huertas Rodríguez, H. A. & Serrano Flórez, C. A. (2017). Análisis Territorial de la Accesibilidad como
indicador de la calidad del Sistema Integrado de Transporte Masivo-SITM en Santiago de Cali. Universidad
del Valle: Escuela de Ingeniería Civil y Geomática
Lemun Cardona, J. C. & Lenis Ibarguen, O. A. (2016). Evaluación multicriterio de la accesibilidad de un
sistema de buses de transito rápido BRT: caso masivo integrado de occidente MIO. Universidad del Valle:
Escuela de Ingeniería Civil y Geomática
Ordosgoitia, I. S., Ríos, J. D. M., & Soto, C. A. A. (2000). Análisis de la accesibilidad vial em la región del
occidente colombiano. In Congreso de Ingeniería del Transporte (Vol. 4, p. 5œ12).
World Bank (2004). Disability in Latin America and the Caribbean. Recuperado de:
http://siteresources.worldbank.org/DISABILITY/Resources/Regions/LAC/LACfactsheetSpn.pdf.

Desarrollo de un sistema inhibidor de señales de radio frecuencia contra


UAV´s para la seguridad del espacio aéreo.

Development of a system inhibiting radio frequency signals


against UAV's for airspace security
Mancipe-Huérfano, David Na. Rivera, Hector Nb. Rodriguez,David Nc.
a
Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia / Investigador, Sogamoso,Colombia
a
Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia /Semillero de investigación , Sogamoso,Colombia
a
Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia / Semillero de investigación, Sogamoso,Colombia

david.mancipe@uptc.edu.co

Abstract
In the boom of technology applied to unmanned aerial vehicles and their innovations in both the civil and
military fields, there is a need to guarantee safety to air spaces, thus seeking to develop a prototype of a signal
inhibitor of Radiofrequency highly efficient and low energy consumption, for this purpose a review of the
design theory of several fundamental components of an inhibitor as the type of wave through which will be
interception of communication, feeding Energy, as well as its impact on civil and military society, taking into
account terrorist background with the use of drones. In this socialization is intended to contextualize the design
and implementation of a prototype ¨ JAMMER ¨ to inhibit radio frequency communications in the operating
bands of the unmanned aerial vehicle systems and Remotely piloted (RPA), both in GPS (L1 and L2 bands)
and IEEE 802.11 (2.4 GHz and 5.8 GHz).

Keywords
Jammer, Microwave, Security, Dron, Airspace.
1. MARCO TEÓRICO

Un JAMMER o bloqueador de señal es un dispositivo que en el mundo de los sistemas de navegación puede
transmitir una señal contaminada con ruido, o también conocida como una señal con contenido espurio (Ruido).
Esta señal es transmitida a la misma frecuencia del sistema de comunicaciones a la que opera el control remoto
la transmisión de video (2.4 GHz-5.8 GHz) y la señal de GPS con el fin de interferir la comunicación entre el
emisor y el receptor.

El propósito entonces es generar un nivel de interferencia en el canal de comunicación inalámbrico haciendo


que se corte la trasmisión entre emisor y receptor (Dron y Piloto), de forma que el receptor sea saturado y
bloqueado por señales espurias con un nivel de potencia mayor(P. Lineswala, R. Shah 2017)(Pang et al. 2017),
dentro de los principales elementos que componen un JAMMER están el amplificador de radio frecuencia el
cual le da potencia a la señal inhibidora; este amplificador está compuesto por elementos activos de tecnología
de nitruro de galio (GaN) de alta movilidad de electrones los cuales son conectados con sus redes de
polarización para su correcto funcionamiento. El JAMMER inhibirá el vuelo de aeronaves tele operadas RPAS
y UAV’s.

La tecnología en desarrollo de JAMMER’s involucra su utilización en bloqueo de comunicaciones celulares


basadas en GSM-900 (Mishra 2009), protección ante ataques de enjambres de pequeños drones a
infraestructuras físicas y cibernéticas usándolo como elemento de interferencia en la operación de dichos
enjambres (Güvenç et al. 2017). La defensa es una prioridad para las naciones a la par de la creciente demanda
de tecnología por la población civil y por las fuerzas armadas en contra de los gobiernos. Para mitigar estos
problemas se estudian técnicas para generar zonas libres de señales de radio y permitir desactivaciones de
explosivos de una manera más segura debido a que la mayor parte de los explosivos preparados son operados
con teléfonos celulares, en otros casos se propone un control del espacio aéreo más versátil que brinde
seguridad ante atentados terroristas fusionando dos tecnologías de tal manera que los DRONES son equipados
con JAMMER’s como se menciona en algunos casos de estudio.

2. METODOLOGÍA

Se hace una exhaustiva revisión del estado del arte permitiendo identificar las estrategias actualmente utilizadas
para realizar bloqueo de señales de radio frecuencia, identificando los bloques funcionales principales y las
tecnologías empleadas compatibles con las temáticas desarrolladas en el grupo de investigación en
telecomunicaciones, generando un modelo eficaz para uso en posteriores investigaciones que buscan su
implementación.

3. OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Determinar las características básicas que sirvan como punto de partida para desarrollar un prototipo inhibidor
“jammer” de señales de radiofrecuencia (RF) que trabaje en las bandas de operación para inhibir drones.

OBJETIVO ESPECÍFICO 1
Plantear los referentes de diseño para un inhibidor de radio frecuencia para control de drones.

OBJETIVO ESPECÍFICO 2
Identificar el esquema general para un inhibidor de frecuencia que trabaja a frecuencias de 2.4GHz y 5.8GHz.

4. ESTRUCTURA BÁSICA DE UN INHIBIDOR “JAMMER” Una técnica sencilla de para la realización de


señales de JAMMING para radiofrecuencia, se compone de dos partes importantes una señal de mensaje o
información esta se compone de ruido gaussiano sumada a una señal triangular por su facilidad de manejo en
una baja frecuencia, por segunda parte se compone una etapa de modulación donde se encuentra una señal
portadora que trasmite la señal de información de la primera etapa esta etapa establece la frecuencia de
operación y el ancho de banda a usar esto con el fin de que en este aspecto la señal de JAMMING tenga el
mismo rango de operación del dispositivo a atacar, esta portadora llevara la información a una frecuencia de
radiofrecuencia necesaria para realizar el JAMMING.

4.1 CLASIFICACION DE INHIBIDORES DE SEÑAL “JAMMER”

Los JAMMER’s a su vez son clasificados según su uso, su estructura y en la señal generada como lo muestra
la Figura 1. En relación a su uso es evidente que el desarrollo para fines militares con gran capacidad
principalmente usados por la armada en donde se necesita cubrir áreas amplias con altos niveles de potencia.

Fig. 1 Clasificación de JAMMER’s. Imagen tomada imagen tomada de artículo presentado a


revista IEEE (P. Lineswala, R. Shah 2017).

CONCLUSIONES

La estructura de un inhibidor contra los vehículos no tripulados, depende de condiciones importantes como la
señal mediante la cual se va a generar la interferencia en la comunicación, el tipo de fuente de alimentación, el
uso bien sea civil o militar, además depende algunas variables en el diseño como la potencia directamente
relacionada con el alcance, las bandas de frecuencias operativas y la arquitectura del diseño.

REFERENCIAS

Güvenç, Ismail et al. 2017. “Detection, Localization, and Tracking of Unauthorized UAS and Jammers.” AIAA/IEEE Digital Avionics
Systems Conference - Proceedings 2017–Septe.

Mishra, Nipun Kumar. 2009. “Development of GSM - 900 Mobile Jammer: An Approach to Overcome Existing Limitation of Jammer.”
5th International Conference on Wireless Communication and Sensor Networks, WCSN-2009: 150–53.

P. Lineswala, R. Shah, S. Shah. 2017. “Different Categorization for Jammer.” International Conference for Convergence in Technology
(I2CT): 282–87.

Pang, Liang, Pengze Guo, Xiao Chen, and Zhi Xue. 2017. “Tracking the Mobile Jammer Continuously in Time by Using Moving
Vector.” 2017 10th International Symposium on Computational Intelligence and Design (ISCID): 43–48.
http://ieeexplore.ieee.org/document/8275717/.
EVALUACION DEL IMPACTO DE LA INOCULACION DE
BACILLUS MEGATERIUM EN SUELOS NITRIFICADOS DE DOS
UNIDADES EXPERIMENTALES DEL VALLE DE UBATE Y
CHIQUINQUIRÁ, COMO MECANISMO PREVENTIVO PARA
DISMINUIR LA INTOXICACIÓN POR NITRATOS Y NITRITOS DEL
GANADO LECHERO.

EVALUATION OF THE IMPACT OF THE INOCULATION OF BACILLUS MEGATERIUM IN


NITRIFIED SOILS OF TWO EXPERIMENTAL UNITS OF THE VALLE DE UBATE AND
CHIQUINQUIRÁ, AS A PREVENTIVE MECHANISM TO REDUCE THE INTOXICATION BY
NITRATES AND NITRITES OF DAIRY CATTLE
.Buitrago Villamil, Javier Davida.

a
Universidad Nacional Abierta y a Distancia/ Grupo de Investigación en Gestión Ecoambiental y Sistemas
Sostenibles de Producción, Chiquinquirá, Colombia

jdbuitragovi@unadvirtual.edu.co

Abstract
Las intoxicaciones con nitratos en el ganado lechero constituyen un problema de amplio espectro en el Valle
de Ubaté y Chiquinquirá, cerca de 4189 predios cuentan con alta prevalencia de la patología que incide de
manera sensible en la producción agropecuaria de la región, incremento de los costos en salud animal y pérdidas
económicas cuantiosas.
El tratamiento clínico de los animales afectados por la intoxicación no es completamente efectivo,
comprometiendo el estado fisiológico por largo tiempo, sin embargo la literatura sobre el tema solo hace
mención al manejo paliativo y nutricional del bovino.

El presente estudio tiene como objetivo evaluar el impacto de la inoculación de la cepa bacteriana Bacillus
Megaterium en suelos de dos unidades ganaderas como mecanismo biorremediador de suelos nitrificados
como mecanismo preventivo frente a la intoxicación bovina por compuestos nitrogenados. Los resultados
parciales sugieren una reducción efectiva medida en composición bromatológica del forraje con el cual se
pastorean las unidades experimentales estudiadas.

Keywords

Impact evaluation, Bacillus Megaterium, soils bioremediation, cattle poisoning, prevention.

1. MARCO TEÓRICO

Los nitratos (NO3) son compuestos nitrogenados inorgánicos muy solubles en agua debido a la composición
física química que posee, los primeros reportes globales de problemas derivados de la presencia del nitrato
datan de 1895 (García & García, 1994).
La relación suelo – planta – animal es el pilar fundamental del sistema de producción agropecuario. En
particular el desarrollo fisiológico de la planta juega un papel determinante en la estabilidad de la unidad
productora (Bernal J. , Manual de nutrición y fertilización de pastos, 2003).

El mecanismo de nutrición habitual en la planta se altera con el cambio climático durante el verano, ya que la
ausencia de agua dificulta la difusión de sales minerales que sirven de alimento. Dicho stress hídrico reduce el
crecimiento y desarrollo de la planta, siguiendo esta línea, el mecanismo de supervivencia vegetal absorbe los
elementos presentes en el suelo sin una adecuada conversión a sustancias de aprovechamiento nutricional. Al
generarse factores anti nutricionales y existir baja movilidad de las sustancias, el nitrato se acumula en el tallo,
para el caso del pasto este fenómeno en época de baja oferta alimenticia para los bovinos implica el consumo
de la mayor parte de la planta ingiriendo partes con alto contenido de nitrato; esto desencadena el inicio de la
intoxicación de acuerdo con el porcentaje de exposición al elemento (Bernal J. , Pastos Mejorados, 1998).

Las fuentes principales de Nitrato para los animales son dietarías mediante pastos, henos, ensilados y agua de
bebida (Martinez & Sanchez, 2001). Ya que el mecanismo de crecimiento de pastos depende del uso efectivo
de abonos nitrogenados, sin embargo el uso intensivo de esta práctica constituye altos puntos de saturación de
nitrógeno que le convierte en un factor anti nutricional para el bovino (Enderson, 1983).

Debido a esto es importante que el ganadero comience a implementar protocolos de prevención y mitigación
frente a la intoxicación por nitratos, teniendo como referente el nivel de riesgo al cual está expuesto.

El manejo del predio ganadero es un vector con alta ponderación en la intoxicación, debido a la fertilización
nitrogenada, aplicación de herbicidas, ingreso de animales hambrientos, horario de pastoreo, tipo de dieta y
acumulación de materia fecal, elevan el riesgo del sistema productivo (Radostits, 2000).

La intoxicación por nitratos se genera con la ingesta de pastos en jóvenes etapas fenológicas, sumado al pastoreo
matutino enmarcado en horarios tempranos los cuales sostienen registros altos del compuesto nitrogenado
(Martinez & Sanchez, 2001).

En el inventario vegetal existente para la nutrición animal se incluye principalmente el kikuyo (Pennisetum
Clandestinum). El cual genera acumulación de nitratos debido a su fuerte demanda de nitrógeno especialmente
en temporadas de intenso verano, lo cual repercute en peligro para el bovino de perder su condición fisiológica
vía alimentación inadecuada (Bretsschneider, 2005).

Las manifestaciones clínicas de la intoxicación por nitratos involucran un arsenal de síntomas como: disnea con
aumento de la frecuencia respiratoria, tremores musculares, decaimiento, marcha tambaleante, mucosas
cianóticas, pulso débil, pacientes en decúbito y convulsiones (Radostits, 2000).

En adición a los anteriores, es importante mencionar: sialorrea, dolor y contracción abdominal, timpanismo,
diarrea, vómitos, respiración con cuello extendido, taquicardia, híper excitabilidad, muerte del animal (Martinez
& Sanchez, 2001).

Para el caso del valle de Ubaté y Chiquinquirá, existen antecedentes de muerte masiva de bovinos por
intoxicación con nitratos. Los últimos dos episodios con mayor relevancia en el país datan de 1993 y 2010
(Gonzalez, 2015).

Bacillus megaterium es latino para la gran bestia porque es una bacteria extremadamente grande, es
aproximadamente 100 veces más grande que E. coli. Debido a su inmenso tamaño, alrededor de 60 micrómetros
en cubos, Bacillus megaterium se ha utilizado para estudiar la estructura, localización de proteínas y membranas
de bacterias desde la década de 1950 (Abellán, 2016).

La actividad enzimática de esta bacteria permite transformar distintos compuestos que paulatinamente alteran
el equilibrio de la capa edáfica, (Batisson, 2009) reporta que el metabolismo de Bacillus Megaterium ha sido
empleado en la degradación de herbicidas de amplio espectro como la mesotriona, para la validación de estos
hallazgos se requiere mayor investigación sobre las enzimas catabólicas y los genes que facultan dicho proceso.

2. METODOLOGÍA

La localización del proyecto se sitúa en los municipios de San Miguel de Sema, Boyacá y Simijaca,
Cundinamarca; en medio del cordón lechero comprendido por el valle de Ubaté y Chiquinquirá. Los predios
seleccionados para el estudio poseen una capa edáfica homogénea: textura franco limosa, pH de 5.4, manejo
agronómico y rotacional similar, con mayor incidencia de intoxicaciones en la unidad experimental boyacense.

A las unidades ganaderas se les realizó una caracterización mediante análisis fisicoquímico y microbiológico
de suelos, así como un estudio bromatológico al material forrajero para conocer en detalle la situación de riesgo
que poseen los productores agropecuarios.

Posterior a la caracterización, se inoculó la cepa bacteriana Bacillus Megaterium mediante fumigación


directa previa evacuación de los animales en el área de pastoreo, los periodos de intervención se ajustaron con
respecto a la rotación de la granja con el fin de identificar el comportamiento del tratamiento en condiciones
normales de operación productiva.

Terminada la intervención se repitieron los análisis de caracterización para identificar los cambios
presentados por la incorporación del microorganismo en el sistema productivo.

3. OBJETIVOS
Objetivo General: Realizar una evaluación de impacto en la inoculación de Bacillus Megaterium para la
biorremediación de suelos nitrificados en dos unidades ganaderas del valle de Ubaté y Chiquinquirá

Objetivo Específico 1 Cuantificar el impacto de Bacillus Megaterium para la biorremediación de suelos


contaminados por compuestos nitrogenados en dos unidades ganaderas del valle de Ubaté y Chiquinquirá

Objetivo Específico 2 Comparar los niveles de nitratos y nitritos en dos clones experimentales al ser expuestas
a intervenciones microbiológicas en condiciones de manejo habituales.

4. CUERPO DEL TRABAJO

Una vez concluida la fase experimental, se evidencian datos de análisis fisicoquímico de suelos que permiten
identificar patrones similares los cuales no explican porque en algunos predios se presentan mayor incidencia
de intoxicaciones.
VALOR VALOR
REPORTADO REPORTADO
ELEMENTO
HACIENDA HACIENDA SAN
BAVIERA LUIS
Textura Franco limoso Franco limoso
pH 5,4 5,5
carbono total 45,44% 21,10%
C.I.C. 91,268 cmol(+)/Kg 30,6 me/100g
Ca 58,296 cmol(+)/Kg 4100 ppm
Fe 369,50 mg/Kg 71 ppm
S 90,18 mg/Kg 30 ppm
Fosforo Disponible 40,96 mg/Kg 140 ppm
Nitrógeno total 0,87% 0,91%

Comparación de Valores entre Predios Estudiados. FUENTE: Propia

Sin embargo pese la similitud de la capa edáfica de los predios estudiados, la incidencia de intoxicaciones bajo
el panel de datos encontrado no logra explicarse desde el punto de vista fisicoquímico. En consecuencia se
acuden a los resultados de análisis biológico conocido como “cuantificación de microorganismos del ciclo de
nitrógeno”; el cual arrojó datos relevantes para identificar el factor detonante del cuadro patológico.

MEDIDA EN NMP MEDIDA EN NMP


ITEM HACIENDA BAVIERA HACIENDA SAN LUIS
OXIDANTES DE AMONIO >5,9x10^5 >5.9x10^5
OXIDANTES DE NITRITO 2,6x10^4 3.4x10^4
LÍMITE INFERIOR OXIDANTES
DE NITRITO 7,8x10^3 1.0x10^4
LÍMITE SUPERIOR
OXIDANTES DE NITRITO 8,5x10^4 1.1x10^5
AMONIFICANTES 8,9x10^5 1.8x10^4
LÍMITE INFERIOR
AMONIFICANTES 2,7x10^5 5.5x10^3
LÍMITE SUPERIOR
AMONIFICANTES 2,9x10^6 6.0x10^4

DESNITRIFICANTES 685.6 >5.9x10^4


FIJADORES DE NITROGENO
LIBRES 2,6x10^6 0.9
Perfil Comparativo de Actividad Enzimática de Suelos Analizados.

Con respecto a los resultados parciales ex post al tratamiento en bromatología de forrajes se anexan el perfil
comparativo de la unidad experimental ubicada en Simijaca, Cundinamarca. Los resultados del predio
localizado en San miguel de sema, Boyacá al momento de redactar el presente documento no son reportados
por el laboratorio.

En cuanto a la caracterización bromatológica del forraje se asociaron los valores más representativos de la
planeación nutricional de un rebaño, lo cuales se registran a continuación:
UNIDAD EXPERIMENTAL SIMIJACA, CUNDINAMARCA
FACTOR DE UNIDAD UNIDAD DE
ANALISIS CONTRAFACTUAL OBSERVACION DIFERENCIA
HUMEDAD 80,9 77,9 -3
MATERIA SECA 19,1 22,1 3
EXTRACTO
ETEREO 3,06 3,16 0,1
FDA 27,8 30,4 2,6
FDN 62 66,7 4,7
NITROGENO 2,97 2,81 -0,16
PROTEINA CRUDA 18,6 17,6 -1
FOSFORO 0,36 0,41 0,05
CALCIO 0,45 0,52 0,07

RESUMEN ANÁLISIS BROMATOLÓGICO DE INTERVENCIÓN UNIDAD EXPERIMENTAL SIMIJACA,


CUNDINAMRCA

CONCLUSIONES

La intervención con Bacillus Megaterium es efectiva en la biorremediación de suelos nitrificados, por cuanto
se comprueba el descenso de nitrógeno en concentraciones de suelo y material forrajero con valores que
permiten la prevención de intoxicaciones bovinas por nitratos

Después de incorporar Bacillus Megaterium mediante fumigación en las praderas destinadas a la producción
animal, se comprueba la seguridad del pastoreo guardando un periodo de receso no inferior a 20 días para su
ocupación y 12 días mínimo para aplicaciones de control contra plagas y arvenses.

Pese a la similitud fisicoquímica de suelos, composición de praderas y manejos internos que realizan las
ganaderías del Valle de Ubaté y Chiquinquirá, el principal elemento desencadenante de las intoxicaciones con
nitratos es la actividad enzimática de los microorganismos de la capa edáfica, por lo cual es necesario
complementar la manipulación agronómica convencional de los predios con organismos que puedan aportar al
restablecimiento del equilibrio eco sistémico.

AGRADECIMIENTOS (

El desarrollo del presente documento contó con el apoyo de los Docentes Sandra Castiblanco y
Fernando Garzón; Juliana Antonio estudiante de la UNAD; Juan Carlos Parra y Liliana Peña Blanco gerentes
de las ganaderías estudiadas, a todos ellos mi infinita gratitud por su contribución al desarrollo de esta
investigación.

REFERENCIAS

Abellán, H. (2016). Manual de reconocimiento microbiologico. Barcelona: Universitat Pompeu


Fabra.

Batisson, I. (2009). Isolation and characterization of mesotrione-degrading Bacillus Megaterium


from soil. Environmental Pollution.
Bernal, J. (1998). Pastos Mejorados. En R. Guerrero, Fertilización de cultivos en clima frio (págs.
277 - 328). Santa fé de Bogotá: Monomeros colombo venezolanos S.A.

Bernal, J. (2003). Manual de nutrición y fertilización de pastos. Quito: International Plant Nutrition
Institute.

Biendeck, R. (2010). Systems Biology of recombinant protein production in Bacillus Megaterium.


Advance in Bichemistry Engineering.

Bretsschneider, G. (2005). intoxicación del ganado por el consumo de plantas acumuldoras de


nitratos. Santa fé: INTA.

Enderson, J. (1983). Medicina veterinaria. Mexico: Interamericana.

García, R., & García, M. (1994). nitratos, nitritos y compuestos n - nitroso. Mexico D:F: Centro
panamericano de ecologia humana y salud.

Gonzalez, E. (6 de Septiembre de 2015). Intoxicación con nitratos en el valle de Ubaté y


Chiquinquirá. (A. M. Triviño, & J. D. Buitrago Villamil, Entrevistadores)

Martinez, A., & Sanchez, J. (2001). efectos del nitrato en la alimentacion de rumiantes . Mundo
veterinario , 58-63.

Radostits, O. (2000). Tratado de las enfermedades de ganado bovino, ovino, porcino, caprino y
equino. Pensilvania: Pensilvania State university.

Determinación de Rinotraqueitis Infecciona Bovina (BHV-1) en el


Municipio de Toca, Boyacá.

Determination of bovine infectious rinotracheitis (BHV-1) in the municipality of Toca,


Boyacá.

Ortíz-González,Aura Danielaa. Castro-Forero, Sandra Patriciaa.Diaz-


Anaya,Adriana a .,Lopez- Buitrago,Henrry Alexandera .Martin Pulido-
Medellin,Martín Orlandoa.
a
Universidad Pedagógica y Tecnologica de Colombia / Grupo Gidimevetz,Tunja,Colombia.
aura.ortiz@uptc.edu.co

Abstract

Infectious bovine rhinotracheitis (IBR) is an infectious disease that mainly affects cattle and buffalo, and is
widely distributed throughout the world in countries such as Colombia, Mexico and Peru. This is characterized
by affecting the respiratory and reproductive tract of cattle, where symptoms such as exudative rhinotracheitis
that can affect the major bronchi of infected animals and infections of the genital tract of bovine females, such
as Infectious Postulated Vulvovaginitis (IPV), usually occur. ) and male infectious pustular balanoposthitis
(BPI), thus becoming the main responsible for great economic and physical losses in the various bovine
productions, due to the decrease in milk production, weight loss, death and abortions of infected organisms. For
this reason, the main objective of this study is to determine the prevalence of infectious bovine rhinotracheitis
(BHV-1) in the Municipality of Toca, Boyacá. A descriptive cross-sectional study with simple random sampling
was carried out, 350 blood samples were collected from bovine females from the municipality of Toca, from
Normando, Holstein, Jersey and Ayrshire breeds aged between 2, 3 and 4 years, by venipuncture of the
coccygeal vein, which were collected in vacuum tubes and without anticoagulant, these were transferred and
processed in the Parasitology laboratory of the Pedagogical and the Technological University of Colombia,
through the implementation of a commercial kit of indirect ELISA, where followed its respective insertion.
Likewise, it was implemented for the statistical analysis of the data of the SPSS program for tabulated data.
The prevalence of RIB, in the municipality of Toca, Boyacá, was 65.5%. Which means that of the 350 bovine
animals sampled 230 has the disease. However, it should be taken into account that no significant relationship
was found with the presence of the disease with the variables studied of age and race. The serological findings
for the RIB, in the municipality of Toca-Boyacá, show that the affection can affect the economic profitability
in the various bovine productions, this is due to the diverse reproductive alterations that the infected animals
can cause.

Key words: Cattle, bovine infectious rhinotracheitis, Elisa, Abortion.

1.MARCO TEÓRICO
La rinotraqueitis infecciosa bovina (RIB) es una enfermedad infectocontagiosa que afecta principalmente a
bovinos y bufalinos, esta es causada por el Virus Herpes Bovino 1 (VHB-1), clasificado dentro de la familia
Herpesviridae (Ackermann et al., 2006). Este virus se encuentra ampliamente distribuido a nivel mundial, en
ciudades como Veracruz, México y lima, Perú, en donde se presentaron prevalencias de 76,32% y 67 %
respectivamente en bovinos (Abad-Zavaleta et al., 2016; Aguilar,2006). Afectando el tracto respiratorio y
reproductivo de los bovinos, siendo el principal responsable de considerables pérdidas económicas debido a la
disminución de la producción de leche, la pérdida de peso, la muerte y los abortos presentes en las diversas
producciones (Maresca et al., 2018).
La transmisión de la RIB se realiza mediante dos importantes formas, la transmisión directa que puede ocurrir
por aerosoles o por contacto con animales infectados, a partir de secreciones respiratorias, oculares y del tracto
reproductivo, y la transmisión indirecta a través de personas o equipos, así mismo, se puede transmitir a través
del semen, bien sea por monta natural o por inseminación artificial e incluso durante la transferencia de
embriones. Durante el estrés o la supresión inmune, se produce la reactivación del virus y el virión se desprende
de varias secreciones del cuerpo como lo son las secreciones nasales, lagrimales, seminales y genitales (Sarangi
et al., 2018).
La RIB, se caracteriza esencialmente por la aparición de una rinotraqueitis exudativa que puede afectar a los
bronquios mayores de los animales infectados. Así mismo, puede causar infecciones del tracto genital de
hembras bovinas, como la Vulvovaginitis Postular Infecciosa (VPI) y en machos balanopostitis pustular
infecciosa (BPI) (Newcomer et al.,2016); llegando a causar en algunas ocasiones mastitis, metritis, abortos,
infertilidad, ciclos del estro alterados e incluso epididimitis en los machos que se encuentran afectados con el
virus(Abad-Zavaleta et al., 2016).Siendo el aborto una de las alteraciones más importantes en las producciones
bovinas; ya que, este generalmente ocurre a las pocas semanas de la exposición con el virus, pero puede
retrasarse hasta por cuatro meses, si se produce una latencia viral en la placenta de la hembra, o incluso la
reactivación del virus se puede presentar por la vacunación con virus vivo durante el embarazo (Mahajan et
al.,2013), lo cual ocasionara en algunos casos retención de placenta.

2. METODOLOGÍA
El estudio se desarrolló en el municipio de Toca, departamento de Boyacá, Colombia. Fue un estudio de tipo
descriptivo de corte transversal con muestreo aleatorio simple y distribución proporcional al tamaño de la
muestra, ésta se calculó mediante la ecuación descrita por Pourhoseingholi et al 2013, donde: N= 8.698 bovinos
(Ica, 2017), Za =1 .96 a un nivel de confianza del 95%, e= 5%, margen de error admitido, P=36% según un
estudio realizado por Ochoa et al.,2012. El tamaño de muestra calculado para este estudio fue de 350 animales.
La población estudiada fueron hembras bovinas del municipio de Toca, de razas Normando, Holstein, Jersey y
Ayrshire con edades entre los 2, 3 y 4 años.
Se recolectaron 350 muestras de sangre, mediante venopunción de la vena coccígea en tubos al vacío sin
anticoagulante. Estas muestras fueron trasladadas en cavas de icopor al laboratorio de Parasitología veterinaria
de la Universidad Pedagógica y Tecnológica De Colombia. En el laboratorio, las muestras fueron centrifugadas
a 1500 rpm durante 10 minutos; siendo los sueros resultantes depositados en tubos tipo eppendorf para su
posterior almacenamiento a -20°C. Las muestras fueron procesadas bajo la técnica de ELISA indirecta,
implementando el kit comercial del laboratorio SERELISA®BHV-1 y siguiendo su respectivo inserto. Para el
análisis estadístico de los datos se manejó el programa SPSS para datos tabulados.

3.OBJETIVOS
 OBJETIVO GENERAL: Establecer la presencia de la rinotraqueitis infecciosa bovina (BHV-1) en el
municipio de Toca, Boyacá.
 OBJETIVO ESPECIFICO 1: Determinar la prevalencia de la rinotraqueitis infecciosa bovina
(BHV-1) por medio de la prueba ELISA indirecta.
 OBJETIVO ESPECIFICO 2: Identificar si existe relación entre la presencia de la rinotraqueitis
infecciosa bovina (BHV-1) con edad y raza.
4. RESULTADOS Y DISCUSION
La prevalencia obtenida en el presente estudio en el Municipio de Toca, Boyacá fue de 65,5%, lo que significa
que de los 350 bovinos muestreados 230 animales presentaron la enfermedad. Este resultado es
significativamente mayor en comparación con un estudio realizado años atrás en el mismo municipio, en donde
se obtuvo como resultado de seroprevalencia un valor de 35.65 % evidenciando un aumento en el transcurso
de los años (Ochoa, Orbegozo, Manrique, Pulido, & Ospina, 2012). Asimismo, fue mayor en comparación con
otro estudio realizado en San gil, Santander donde se obtuvo una prevalencia de 56% (Zambrano, 2005). Sin
embargo, se debe resaltar que la prevalencia presente en este Municipio es menor con respecto al estudio
realizado en Montería, en donde se obtuvo una prevalencia de 74,7% (Betancur, González, & Reza, 2006).
CONCLUSIONES
En conclusión, los hallazgos serológicos para la RIB, en el municipio de Toca-Boyacá, demuestra la presencia
de la enfermedad en la zona y a la vez, indica que esta afección puede afectar la rentabilidad económica en las
diversas producciones bovinas, esto debido a las diversas alteraciones reproductivas que llega a causar en los
animales contagiados.

REFERENCIAS

 Abad-Zavaleta, J., Rios-Utrera, A., RoseteFernandez, J. V., A. Garcia-Camacho, A., & Zaratera-Martinez, J. P. (2016).
Prevalencia de rinotraqueitis infecciosa bovina y diarrea viral bovina en hembras en tres epocas del ano en la Zona Centro de
Veracruz Prevalence of infectious bovine rhinotracheitis and bovine viral diarrhea in females in three seasons in the downtown
ar. Nova Scientia, 8(1), 213–227. https://doi.org/https://doi.org/10.21640/ns.v8i16.433
 Ackermann, M., & Engels, M. (2006). Pro and contra IBR-eradication. Veterinary Microbiology, 113(3–4 SPEC. ISS.), 293–
302. https://doi.org/10.1016/j.vetmic.2005.11.043
 Aguilar S., Renzo; Benito Z., A. R. G. H. (2006). Seroprevalencia Del Virus De La Diarrea Viral Bovina En Ganado Lechero
De Crianza Intensiva Del Valle De Lima. Revista Investigación Perú, 17(2), 148–153.
 Betancur, C., González, M., & Reza, L. (2006). Seroepidemiología de la Rinotraqueitis Infecciosa Bovina en el municipio de
Montería, Colombia. Revista MVZ Cordoba, 11(2), 830–836.
 Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), Censo Pecuario Nacional 2017, [Internet]. Disponible en:
https://www.ica.gov.co/Areas/Pecuaria/Servicios/Epidemiologia-Veterinaria/Censos-2016/Censo-2017.aspx.
 Mahajan, V., Banga, H. S., Deka, D., Filia, G., & Gupta, A. (2013). Comparison of diagnostic tests for diagnosis of infectious
bovine rhinotracheitis in natural cases of bovine abortion. Journal of Comparative Pathology, 149(4), 391–401.
https://doi.org/10.1016/j.jcpa.2013.05.002
 Maresca, C., Scoccia, E., Dettori, A., Felici, A., Guarcini, R., Petrini, S., … Filippini, G. (2018). National surveillance plan for
infectious bovine rhinotracheitis (IBR) in autochthonous Italian cattle breeds: results of first year of activity. Veterinary
Microbiology, 219(July 2017), 150–153. https://doi.org/10.1016/j.vetmic.2018.04.013
 Newcomer, B. W., & Givens, D. (2016). Diagnosis and Control of Viral Diseases of Reproductive Importance: Infectious
Bovine Rhinotracheitis and Bovine Viral Diarrhea. Veterinary Clinics of North America - Food Animal Practice, 32(2), 425–
441. https://doi.org/10.1016/j.cvfa.2016.01.011
 Ochoa, X., Orbegozo, M., Manrique-Abril, F., Martín Pulido, M., & Ospina, J. (2012). Seroprevalencia de rinotraqueitis
infecciosa bovina en hatos lecheros de Toca - Boyacá. Revista MVZ Cordoba, 17(2), 2974–2982.
 Pourhoseingholi, M. A., Vahedi, M., & Rahimzadeh, M. (2013). Sample size calculation in medical studies. Gastroenterology
and Hepatology from Bed to Bench, 6(1), 14–17. https://doi.org/10.22037/GHFBB.V6I1.332.
 Sarangi, L. N., Naveena, T., Rana, S. K., Surendra, K. S. N. L., Reddy, R. V. C., Bajibabu, P., … Srinivasan, V. A. (2018).
Evaluation of a specialized filter-paper matrix for transportation of extended bovine semen to screen for bovine herpesvirus-1
by real-time PCR. Journal of Virological Methods, 257(September 2017), 1–6. https://doi.org/10.1016/j.jviromet.2018.03.009
 Zambrano-Valdivieso EO. Determinacion de la seroprovalencia de Rinotraqueitis Infecciosa Bovina IBR en el municipio del
Socorro Santander. Bucaramanga: Unversidad Cooperativa de Colombia; 2005.

Practicas experimentales como estrategia didáctica para la comprensión de


conceptos de física mecánica en estudiantes de educación superior.

Experimental practices as a didactic strategy for understanding mechanical physics


concepts in higher education students.
Moran-Borbor, Roberth Aa. López- Gaitán, Manuel A b. Niño-Vega, Jorge Ac.
a
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia / Semillero de investigación, Estudiante de
Licenciatura en Tecnología, Duitama, Colombia..
b
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia /Semillero de Investigación, Estudiante de Ingeniería
Electromecánica, Duitama, Colombia.
c
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia / Joven Investigador, Licenciado en Tecnología,
Estudiante de Maestría en TIC Aplicadas a las Ciencias de la Educación, Duitama, Colombia.

robert.moran@uptc.edu.co, manuel.lopez04@uptc.edu.co, jorgearmando.nino@uptc.edu.co

Abstract

The study of physics allows to identify the behavior of the different natural phenomena that occur in the
environment, as well as analyze and predict events in an analytical and experimental manner. However, in
education, improving the teaching-learning process of these subjects has become a challenge for most teachers;
That is why this research aims to identify whether the didactic strategy of using experimental practices is the
most appropriate for students in the area of mechanical physics to understand the concepts of period, frequency,
speed, resistance of materials, among others. And relate them in real life through experimentation. This
document shows the results obtained after carrying out an experimental laboratory practice of Hooke's Law,
which was carried out in the facilities of the Universidad Pedagogical y Technological de Colombia sectional
Duitama. The objective of the study was to compare the results obtained between conventional laboratory
practices, ie those that are carried out using elements such as chronometer, meter and scale, among others, and
laboratory practices that use smart technologies such as credit cards. Data acquisition. These results were
contrasted with the mathematical analysis that states the principle of simple harmonic motion with spring mass
system. The comparison made it possible to establish that, using the data acquisition cards in the laboratory
practices, the data obtained in the experimentation are more accurate than the results obtained in conventional
practices. It is concluded that using this type of cards in experimental practices is a very useful didactic strategy,
since they increase motivation and allow the student to understand, strengthen and apply better the concepts
seen in the theory. Finally, as future work, it is proposed to design and adapt laboratory guides not only in the
area of physics but also in other areas, so that they can be developed using smart data acquisition cards.
Keywords

Experimental practices, didactic strategy, Hooke's Law, simple harmonic movement, spring mass system.

1. MARCO TEÓRICO

La ley de Hooke, relacionada con el estudio de los esfuerzos de tracción a los que son sometidos diferentes
cuerpos, es uno de los conceptos que se estudian en física básica; su aplicación usualmente implica determinar
la constante de elasticidad de un resorte, como la relación entre la intensidad de la fuerza y la magnitud de su
deformación (Pozzetti et al., 2016; Moreno-Anselmi, Reyes-Ortiz, & Ruíz-Acero, 2016).Entre las múltiples
estrategias didácticas que se han venido proponiendo en los últimos años para que los docentes transformen e
innoven su labor, los docentes hacen uso de las prácticas de laboratorio. Así, el estudiante no solo pone en
práctica los conocimientos adquiridos, sino que a través de la interacción con el fenómeno físico, puede afianzar
y retroalimentar conceptos que no fueron comprendidos en su totalidad en la teoría (Niño-Vega, Martínez-
Díaz, & Fernández-Morales, 2016). El desarrollo de guías de laboratorio le permite al estudiante, según el
paradigma constructivista, construir su propio conocimiento al igual que incrementar su motivación por el
deseo de seguir aprendiendo (Espinosa-Ríos, González-López, & Hernández-Ramírez, 2016; Rodríguez-
Cepeda, 2016). Sin embargo, los estudiantes tienden a confundirse y al no observar la similitud entre la teoría
y la práctica pierden el interés y el deseo por aprender, trayendo como consecuencia la pérdida de la asignatura
o incluso su retiro del programa académico (Castellanos-Vega, & Rodríguez-Navas, 2017).

2. METODOLOGÍA

El tipo de investigación utilizado en este proyecto corresponde a una investigación acción, ya que consiste
en una práctica reflexiva social en la que interactúan la teoría y la práctica con miras a establecer cambios
apropiados en la situación estudiada. Igualmente, los investigadores estuvieron involucrados en: la recolección
de información, Diseño y elaboración de las guías de laboratorio, ejecución de las mismas en el laboratorio de
física y el análisis de la información con los datos recolectados.
La investigación inició identificando y organizando los conceptos que se dificultan comprender de la ley
de Hooke. Esta información permitió establecer el modelo de guía de laboratorio más adecuada para ser
desarrollada por los estudiantes. Luego se diseñó y elaboró una guía de laboratorio para ser desarrollada de
forma tradicional; es decir, para ser ejecutada haciendo uso de elementos convencionales, como: metro,
báscula, cronómetro, entre otros. Igualmente se realizó la guía de laboratorio para ser desarrollada haciendo
uso de una tarjeta de adquisición de datos PASCO Capstone UI5000.
Las guías de laboratorio se validaron con la ayuda de dos estudiantes semilleros de investigación de los
programas de Licenciatura en Tecnología e ing. Electromecánica, de la UPTC. Los datos obtenidos tras la
ejecución de las dos guías de laboratorio, se compararon con la solución analítica de la ley de Hooke. Esto
permitió establecer las bondades de cada guía, para su utilización en el laboratorio de física mecánica.

3. OBJETIVOS

 OBJETIVO GENERAL
Identificar qué tipo de práctica de laboratorio resulta ser más eficiente para poder ser empleada como
estrategia didáctica para la enseñanza de conceptos de física mecánica.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 1
Desarrollar guías de laboratorio experimentales de la ley de Hooke de modo convencional y
empleando tarjetas de adquisición de datos.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 2
Comprobar los resultados obtenidos de la experimentación convencional y la realizada con las tarjetas
de adquisición de datos y establecer cuál fue la práctica experimental que más se aproximó con los
resultados obtenidos de forma analítica.
4. RESULTADOS

Fig. 1. Comparación de resultados analíticos Vs Experimental convencional Vs Experimental con PASCO: a) resorte 1, b) resorte 2

En la figura 1 se observan las gráficas de los resultados obtenidos entre la guía analítica representado
por la línea de color verde, los datos obtenidos de la guía experimental de modo convencional representado por
la línea de color amarillo y los resultados obtenidos de la guía experimental con la tarjeta de adquisición de
datos de Pasco Capstone representada por la línea de color Azul. En la sección A se aprecia el comportamiento
de cada una de las experimentaciones que se realizaron con el resorte 1 y en la sección B se ilustra la gráfica
obtenida luego de haber experimentado con el resorte 2. La comparación de los datos anteriores indica que la
práctica con la tarjeta de adquisición de datos es más precisa que la tradicional, ya que el margen de error fue
de solo 0,73%, mientras que la práctica tradicional tuvo un margen de error del 5,43%, esto cuando los datos
se comparan con el modelo analítico.

CONCLUSIONES

Los resultados obtenidos tras la ejecución de esta investigación, permiten concluir que las prácticas
de laboratorio pueden ser empleadas como estrategia didáctica que facilite el proceso de enseñanza-
aprendizaje. Sin embargo, es necesario contar con materiales adecuados para la experimentación, de modo que
la precisión de los datos obtenidos sea adecuada para fortalecer el aprendizaje de los conceptos. El emplear la
tarjeta de adquisición de datos Pasco Capstone UI500 permitió no solo obtener datos precisos en las pruebas
experimentales, sino que despertó el interés por emplear este tipo de material en las prácticas de laboratorio.
Esto debido a que su interfaz es muy intuitiva y no se necesitan conocimientos en programación, ya que estas
tarjetas no lo requieren.

REFERENCIAS

Pozzetti, G., Ibañez, F. M., Mass, M. I., Ferrazzo, R. C., Pagura, R. M., Periello, A., & Diodati, F. P. (2016).
Experimento con resortes: Spring experiments. Anales (Asociación Física Argentina), 27(2), 47-52.
Niño-Vega, J. A., Martínez-Díaz, L. Y., & Fernández-Morales, F. H. (2016). Mano robótica como alternativa
para la enseñanza de conceptos de programación en Arduino. Revista Colombiana de Tecnologías de Avanzada,
2 (28), 132-139.
Espinosa-Ríos, E. A., González-López, K. D., & Hernández-Ramírez, L. T. (2016). Las prácticas de laboratorio:
una estrategia didáctica en la construcción de conocimiento científico escolar. Entramado, 12 (1), 266-281.
Castellanos-Vega, R., & Rodríguez-Navas, Y. (2017). Caracterización de condiciones laborales de egresados
de fisioterapia de la Universidad de Boyacá, Colombia. Revista de Investigación, Desarrollo e Innovación, 8(1),
97-106.
Capitalismo, producción y consumo (in)sostenible en el paradigma del
desarrollo.

Capitalism, production and (un)sustainable consumption in the development paradigm.

Lima Neto, Jorge Joséa. Barnabé Corrêa, Thiago Henriquea. García Pineda,
Maura Oliviab.
aUniversidad Federal del Triángulo Mineiro - UFTM, Uberaba, Brasil

bUniversidad Tecnológica de Querétaro - UTEQ, Querétaro, México

jorgejprod@gmail.com

Abstract

According to Agenda 21, the most important cause of environmental deterioration in the world is the unsus-
tainable pattern of consumption and production. Therefore, it is essential to generate practices aimed at
promoting more efficient processes in the use of natural resources that minimize the generation of polluting
substances that contribute to climate change, which in turn generate economic benefits and productivity.
Therefore, the change of the Development Paradigm of a biocentric society is indispensable. The present work
aims to promote an analysis of capitalism in relation to the demand for production and consumption and its
systemic relationship with the environment. This research is exploratory (qualitative) and seeks, through
literature review and dialogue, to systematize the concept of sustainable development. It is the pro-duct of an
international collaborative research between the Federal University of Triângulo Mineiro (UFTM/Brazil) and
the Technological University of Querétaro (UTEQ/Mexico).

Keywords

Sustainable development, consumer society, natural resources, ecoinnovation.

1. MARCO TEÓRICO

En los últimos años las críticas al modelo capitalista y su modus operandi han fundado innumerables debates
sobre los impactos inminentes de este sistema político-económico al futuro del medio ambiente. Ante sus
estigmas, se vuelve preocupante la cultura detrás del consumismo desenfrenado y del eslabón de la cadena
inflexible de producción y reproducción (Rodrigues, 2015), lo que apunta a la urgencia de un proyecto de
civilización, evocando un nuevo estilo de vida, el conjunto de valores y principios, así como la visión de futuro
de una sociedad que es resultado cultural de sujetos menos antropocéntricos y más biocéntricos (Sachs, 1981;
Montibeller Filho, 1993).

Aunque este trabajo tiene como intención hacer una reflexión actual sobre la relación entre el sistema productivo
del capitalista y el escenario ambiental, no podemos dejar de decir que, históricamente, la crisis de estos
sistemas es una construcción remota e intrínseca que reposa en los mecanismos clásicos del comercio (Chesnais
y Serfati, 2003) - en el Imperio Romano, en el mercantilismo del siglo XVI [más valía], en la revolución
industrial (siglo XVIII) y en el neoliberalismo y en la globalización de finales del siglo XX.
Casi siempre asociado a la idea de progreso y desarrollo, el capitalismo reveló ser en la práctica un instrumento
potencializador de la desigualdad social que trae como legado la precariedad de la relación hombre-trabajo.
Frente al paradigma del desarrollo capitalista, el cual es cuestionable, no se hace difícil vislumbrar la
inestabilidad e insostenibilidad de este sistema cuando afiliado al distante y deseable ecodesarrollo del inicio
de los años 1970.

2. METODOLOGÍA

El presente trabajo es de carácter exploratorio (cualitativa) y busca, a través de la revisión e interlocución de


literatura, sistematizar el concepto de desarrollo sostenible en un análisis sociambiental. El mismo es pro-ducto
de una investigación colaborativa internacional entre la Universidad Federal del Triángulo Mineiro
(UFTM/Brasil) y la Universidad Tecnológica de Querétaro (UTEQ/México).

3. OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Analizar el capitalismo ante la demanda producción-consumo y su relación sistémica con el medio ambiente.

OBJETIVO ESPECÍFICO

Comprender como la ecoinnovación conduce a una economía más competitiva, redistributiva y sostenible.

4. CUERPO DEL TRABAJO

El concepto de desarrollo merece atención una vez que se ha convertido en un eslogan y, porque no decir según
el argentino Ernesto Laclau, un significante vacío. Conforme refuerzan Leal et al. (2012), el concepto de
desarrollo es un término multiparadigmático que se ha utilizado en tres perspectivas (dimensiones): desarrollo
como crecimiento económico (económico), desarrollo como satisfacción de las necesidades básicas (política)
y desarrollo como elemento de sustentabilidad socioambiental (social y ambiental). Con eso, este trabajo
cuestiona en qué dirección el desarrollo nos lleva, sobre todo cuando nos referimos al desarrollo bajo la óptica
de los valores capitalistas, es decir, de acumulación de bienes.

En lo espectro ambiental, el concepto de desarrollo no se reduce a un simple crecimiento cuantitativo, sino que
presupone y hace intervenir la calidad de las relaciones humanas con el ambiente natural. Esto atribuye sentido
a la palabra sostenible, ya que la calidad de estas relaciones tiene por objeto responder a las necesidades de la
población actual, sin comprometer las necesidades de las generaciones futuras y la integridad ecológica. Así,
tanto el concepto de ecodesarrollo o de desarrollo sostenible presenta como punto de convergencia: integrar la
conservación de la naturaleza y el desarrollo. Por tanto, la visión holística, la crítica al reduccionismo
economicista, la visión a largo plazo, la preocupación por el bienestar social, y la solidaridad con las
generaciones futuras, se convierten en la matriz de estos dos conceptos (Montibeller Filho, 1993).

Ante lo expuesto, ¿sería posible hacer que el desarrollo económico deje de fundamentarse en el margen de
ganancia y en los valores de cambio, y pase a considerar los valores de uso de la Naturaleza? Sabiendo que el
desarrollo económico en la vertiente capitalista está vinculado al crecimiento de la producción y del valor de
las cantidades producidas en la unidad de tiempo - Producto Interno Bruto (PIB) - ¿sería una paradoja asociar
a los ideales de sostenibilidad?

Conforme establece Ribeiro (2012), para ser sostenible, el desarrollo debe ser económicamente eficiente (o
sostenido), socialmente deseable (o incluyente) y ecológicamente prudente (o equilibrado). Estas tres esferas
son pilares para discutir lo sistema de producción actual y sus impactos en la sociedades, contribuyendo,
además, al análisis del valor de los nuevos productos y procesos que indican hacia la disminución del impacto
ambiental, esto es, (de) la ecoinnovación. Es importante mencionar que el ámbito de la ecoinnovación puede ir
más allá de los límites convencionales de mercado en innovar e involucrar un régimen social más amplio (pero
también competitivo), que provoca alteraciones de las normas socioculturales y estructuras institucionales
(OECD, 2009).

CONCLUSIONES

La sociedad actual deberá reorientar el paradigma vigente de consumo y producción hacia un modelo
sustentable, el cual genera un desafio que requiere el desarrollo de una creación de un modelo de desarrollo
económico enfocado hacia la ecoinnovación. Así, hablar de una innovación verde es considerar tres condi-
ciones/objetivos para una producción sustentable: la rentabilidad económica, el respeto al medio ambiente y la
responsabilidad social (Gilberto, Hermann y Henri, 2016).

REFERENCIAS

Gilberto, P. A.; Hermann, C. N.; Henri, E. C. D. (2016) Ecoinovações: um ensaio teórico sobre conceituação,
determinantes e achados na literatura. Interações. Campo Grande, 17 (2), 278-289.

Chesnais, F.; Serfati, C. (2003) Ecologia e condições físicas da reprodução social: alguns fios condutores
marxistas. Crítica Marxista, São Paulo, 16, 39-75.

Leal, E. S.; Braga, V.; Souza, R. S.; Silva, A. M. B. (2012) Desenvolvimento: um conceito multidimensional.
Desenvolvimento Regional em Debate. 2 (1), 44-61.

Montibeller Filho, G. (1993) Ecodesenvolvimento e desenvolvimento sustentável: conceitos e princípios.


Textos de Economia. Florianópolis. 4 (1), 131-142.

OECD, ORGANIZATION FOR ECONOMIC COOPERATION AND DEVELOPMENT. Sustainable


manufac-turing and eco-innovation: Framework, practices and measurement. Synthesis report. Paris: OECD,
2009. Disponible en: <http://www.oecd.org/dataoecd/15/58/43423689.pdf > Acceso en: 05/06/2018.

Ribeiro, A. R. (2012) Desenvolvimento sustentável: uma perspectiva econômico-ecológica. Estudos Ava-


nçados. 26 (74).

Rodrigues, F. A. C. (2015) O binômio produção e consumo à luz dos conceitos da cultura e da ideologia. Revista
Terceiro Incluído. 5 (2), 344-372.

Sachs, I. (1981) Ecodesenvolvimento: crescer sem destruir. São Paulo: Vértice.

Impacto de la reforma fiscal de 2014 en México.


2014 fiscal reform impact in Mexico.

Arce Domínguez María Fernanda


Universidad Politécnica del Estado de Morelos/ Morelos, México

admo151629@upemor.edu.mx
Abstract

Throughout the six years of our current president Enrique Peña Nieto have been put on the table and approved
different reforms that justifies are for the welfare of citizens and seeks to improve the quality of life of the
population, however many have been pronounced against such changes.
Such is the case of the Fiscal Reform of 2014, a great example of the controversy caused by these reforms as
the government said it would not affect citizens or small businesses, but would seek to pay larger companies.
Even a great point of defense of the government was that in this reform the health of the citizens was immersed
and that it was another way of facing the great rate of population with obesity of the country and that it was part
of a strategy to get out of the shameful first place in childhood obesity that we occupy worldwide.
Although the social problems were very important, the impact that this reform, together with other world events,
had on the country's finances was ostentatious and worthy of study. The objective of this paper is precisely to
analyze the effects of said reform in Mexico, starting from understanding what was established in the reform,
leading us directly to think that it caused it, expected benefits and real results in the Mexican economy.
For the population it is becoming a little more impossible to believe in the reforms that the government does,
even more to believe that they will benefit us in some way. And it is that if only there were benefits in security,
streets, services, attention, things would be very different. Under this scenario, the population only had to deal
with the low salary increase and do wonders to manage the expenses of the family. The exit for the companies
before the approved fiscal changes implied an improvement in their operations, through efficiencies, savings,
low costs and even in a restructuring.

Keywords

Tax Reform, Collection, Inflation, Subsidies, Demand.

1. MARCO TEÓRICO

A partir del 1 de enero de 2014, las transacciones de acciones en Bolsa están gravadas a una tasa de 10%. Los
cambios fiscales que entraron en vigor el mismo año acabaron con ese y otros beneficios que tenían las
empresas. El gobierno federal buscaba obtener gracias a la reforma fiscal un incremento por concepto de
impuestos de 165,000 millones de pesos (mdp). Los principales incrementos en el rubro de impuestos
corresponden al IEPS (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios) y el ISR (Impuesto sobre la Renta), de
153 y 23%, respectivamente. En el caso del IEPS, el más recaudatorio, las empresas más afectadas son las que
producen los llamados alimentos chatarra y bebidas azucaradas. Los alimentos no básicos pagarían una tasa de
8%. Esta categoría la definen productos con una densidad calórica de más de 275 kilocalorías por cada 100
gramos. A escala mundial, México es el noveno mercado de alimentos procesados. En 2012, el consumo de
estos productos ascendió a 124,983 mdd

2. METODOLOGÍA

Para un mejor entendimiento del análisis realizado se explica no solo el contenido recolectado sino también
la elaboración de la gráfica DD de la demanda agregada, además de la interpretación de un análisis de regresión
múltiple sobre el impacto de los impuestos recaudados y el tipo de cambio en el crecimiento de México.
3. OBJETIVOS

 OBJETIVO GENERAL. REALIZAR UN ANÁLISIS ESPECÍFICO DE LOS EFECTOS POLÍTICOS,


ECONÓMICOS Y SOCIALES DE LA REFORMA FISCAL DE 2014 EN MÉXICO ASÍ COMO SU
INFLUENCIA EN VARIABLES ECONÓMICAS COMO EL TIPO DE CAMBIO E INFLACIÓN.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 1. ANALIZAR LA INFLUENCIA DE UNA MAYOR RECAUDACIÓN POR
PARTE DEL GOBIERNO Y LA FLUCTUACIÓN DEL TIPO DE CAMBIO EN EL CRECIMIENTO
DEL PAÍS TRAS LA REFORMA FISCAL DE 2014.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 2. VINCULAR LOS MOVIMIENTOS DE LA CURVA DE LA DEMANDA
AGREGADA COMO EFECTO DE DICHA REFORMA.

4. CUERPO DEL TRABAJO

Los efectos del nuevo impuesto en las empresas se resintieron desde 2013. A partir de que las noticias sobre la
reforma fiscal empezaron a filtrarse a mediados de Agosto de 2013, los precios de las acciones de Arca-Contal,
Bimbo, Kof y Femsa cayeron 16, 7, 19 y 7%, respectivamente. Según Accival, los efectos en el Ebitda de esas
empresas de alimentos y bebidas que cotizan en Bolsa, fueron de hasta 3.5%.
El camino más sencillo para las empresas productoras de alimentos chatarra y bebidas azucaradas fue trasladar
el impuesto al consumidor mediante aumento de precios, además de apostar por productos cada vez más
saludables, aunque esto tendría efectos a largo plazo y al representar una inversión y un cambio en el proceso
de producción, en realidad muy pocas empresas tomaron esta opción como salida al problema.
Con la reforma que entró en vigor en 2014, se sustituyeron los beneficios tributarios para las empresas, tales
como diferimiento de impuestos (consolidación fiscal), deducciones, regímenes especiales, exenciones, entre
otros, por el llamado Régimen Opcional para Grupos de Sociedades, que permite diferir impuestos sólo por tres
años. En 2012, el régimen de consolidación fiscal le costó al país poco más de 12,000 mdp. Las empresas que
más resintieron la eliminación de las preferencias fiscales fueron las de gran tamaño.
Las consecuencias de inversión para México fueron muy notorias: la inversión extranjera disminuyó debido a
la gran cantidad de impuestos que las empresas tendrían que pagar de instalarse en nuestro país, los precios de
las acciones de empresas mexicanas cayeron rápidamente, incluso cuando la reforma aún no entraba en vigor,
con el cobro de IEPS a los bienes internados bajo regímenes aduaneros de importación temporal también hubo
una descompensación en la balanza de pagos que ya venía con cifras deficitarias desde años anteriores, pasando
de -16,363.8 en 2012 a -24,982.6 en 2014.
Quizá la reforma fiscal no afectó directamente el tipo de cambio, sin embargo, podría tener un impacto indirecto.
Un ejemplo es en la demanda agregada con formada por el consumo, inversión, gasto de gobierno y cuenta
corriente, de los cuales con la reforma fiscal se disminuyó el consumo al igual que la inversión y se aumentó el
gasto de gobierno. Una de las razones por las que el tipo de cambio no se afectó es que los movimientos fiscales
no tienen dicho efecto en la moneda, sin embrago si disminuye la producción en consecuencia a la baja demanda
por el incremento en precios. Sin embargo todos estos movimientos fueron a corto plazo ya que a largo plazo
no se afecta el pleno empleo de una economía.
Como resultado del análisis de regresión sobre la influencia del tipo de cambio y los ingresos del estado en el
crecimiento del país se obtuvo que dicha relación es positiva débil con coeficiente de correlación de apenas
0.24. Además dichas variables explican el crecimiento del país en un mínimo 5.7%.
Estos datos eran de esperarse ya que el crecimiento económico depende de otras variables de peso para la
economía del país, sin embargo, las autoridades del país tenían que justificar de alguna forma el aumento de
recaudación.

CONCLUSIONES

Después de realizar este análisis podemos concluir que la reforma fiscal además de la reestructuración de las
bases gravables para la recaudación trajo consigo varios desajustes económicos que la población tuvo que
absorber.
Como una acción para contrarrestar dichos efectos Banxico comenzó a subir las tasas de interés (claro también
en respuesta a los movimientos de la tasa de la FED), lo que poco a poco fue colocando a México como un
excelente lugar para los inversionistas. Sin embargo en cuestión de precios solo se intentó controlar la inflación
que parecía no tener límite de crecimiento.
Para la población es cada vez un poco más imposible creer en las reformas que hace el gobierno, más aun creer
que nos van a beneficiar de alguna forma. Y es que si tan solo se tuvieran beneficios en la seguridad, las calles,
los servicios, la atención, las cosas serían muy distintas.
Bajo este panorama, a la población solo le quedó lidiar con el bajo aumento salarial y hacer maravillas para
lograr solventar los gastos de la familia. La salida para las empresas ante los cambios fiscales aprobados
implicó una mejora en sus operaciones, a través de eficiencias, ahorros, baja en costos y hasta en una
reestructuración.

REFERENCIAS

Casillas, G. (6 de Diciembre de 2013). Casa de bolsa Banorte- IXE. Recuperado el 2018, de


http://www.casadebolsabanorteixe.com/analisis/flashes/Economicos/nota_PIB2014.pdf

Centro de estudios de las Finanzas Públicas. (19 de Diciembre de 2016). Recuperado el 2018, de Evaluación
ex-post de la reforma hacendaria 2014:
http://www.cefp.gob.mx/publicaciones/documento/2016/diciembre/cefp0332016.pdf

Escamilla, V. M. (2015). Los sucesos que hundieron al peso en 2014. Forbes.

Derechos fundamentales y ciberbullying para colegios públicos urbanos


de Duitama Boyacá. Protocolo de actuación: procedimientos
disciplinarios.
Neita-Carreño, Giovana A.a. Reina, Yb. Díaz, Cc.
a
Universidad Antonio Nariño / Estudiante Derecho, Duitama, Colombia
b
Universidad Antonio Nariño / Estudiante Derecho, Duitama, Colombia
c
Universidad Antonio Nariño / Docente, Duitama, Colombia
gneita84@uan.edu.co

Abstract

Information technologies have had a negative impact on behaviours that threaten the fundamental rights of
children and adolescents. Students often do not recognize the cyber-bullying as a crime; therefore, they are not
aware of the psychological or legal implications that those acts have in cyberspace for others or even for
themselves. According to the evidence there is no systematization of the behaviours that constitute the cyber-
bullying, neither which conducts are not considered as a violation of the law nor the treatments should be
involved to perpetrators and victims in the legislation in administrative, preventive and punitive levels. It is
necessary to determine whether there is a legal regulation to face the cyber-bullying in Colombia and how it is
regulated in comparative law. It is noted that offenders take advantage and continue harassing because of the
absence of punishment.
Then the next question arises: How to propose a path of action that faces the cyber-bullying cases in Educational
Institutions to ensure the fundamental students´ rights? The general objective is to design a protocol of actions
with disciplinary procedure to guarantee the compliance of the fundamental students´ rights in the urban public
schools in Duitama city. Among the specific objectives are: to establish the meaning of the cyber-bullying and
its prevalence in international, national and local level; to determine the behaviours that constitute the cyber-
bullying and the regulations regulated to the national and international levels; to identify the disciplinary
procedures in schools and finally, to design and socialize a primer which contains the administrative and legal
protocol and provides information to guarantee the fundamental rights. This work is relevant because give
priority to the peace culture in educational institutions. The type of study is analytical descriptive and focus on
legal partner. As a result the meaning of cyber-bullying is settled and its prevalence worldwide and the actions
that constitute the CB are determined. The countries studied show a high prevalence of CB in the last decade
likewise Colombia and at the local place, at the same time, the community in general does not have a course of
action to face the CB and that’s why the protocol to prevent, act and follow-up measures is necessary.
Nowadays, the project is identifying the disciplinary procedures of schools and is moving on the other specific
objectives.

Key words:
Cyber-bullying, protocol, fundamental rights, disciplinary procedures.

1. MARCO TEÓRICO

Las tecnologías de la información han tenido un impacto negativo en conductas que atentan contra los
derechos fundamentales como la honra, dignidad entre otros al potenciar el daño causado por los ataques y
acosos que sufren los estudiantes. Es de anotar que los estudiantes no suelen reconocer la violencia virtual y,
por lo tanto, no son conscientes de las repercusiones psicológicas o legales que tienen los actos que realizan
dentro del ciberespacio ni para los demás ni para ellos mismos. Para Smith (2000) el ciberbullying es un acto
agresivo e intencionado llevado a cabo de manera repetida y constante a lo largo del tiempo mediante el uso
de formas electrónicas. Willard (2005) establece que ciberbullying es el envío y acción de colgar textos o
imágenes dañinas o crueles por internet y otros medios digitales de comunicación.

2. METODOLOGÍA

El tipo de estudio es analítico descriptivo y el enfoque socio jurídico ya que se basa en la observación del
fenómeno del ciberbullying llevando a cabo un análisis de cómo la legislación colombiana lo enfrenta y así
mismo las instituciones educativas para luego mediante el derecho comparado establecer un protocolo de
actuación para prevenir y actuar frente a este fenómeno teniendo en cuenta los derechos humanos. La población
es de nueve colegios del área urbana de Duitama. Se hará uso de una entrevista a rectores, coordinadores o
psicólogos de las instituciones educativas para determinar el protocolo usado ante casos de ciberbullying.

3. OBJETIVOS

 OBJETIVO GENERAL
Diseñar un protocolo de actuación con procedimientos disciplinarios para brindar información y garantizar
el cumplimiento de los Derechos fundamentales de los estudiantes en los colegios públicos urbanos de Duitama.
 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Establecer el significado de ciberbullying y la prevalencia a nivel internacional, nacional y local.
Determinar que conductas constituyen ciberbullying y cuales se catalogan como delito en Colombia.
Identificar los procedimientos disciplinarios en los colegios públicos urbanos de Duitama.
Diseñar y socializar una cartilla con el protocolo de actuación con procedimientos administrativos y penales
para brindar información y garantizar el cumplimiento de los derechos fundamentales.
4. AVANCES Y RESULTADOS

4.1 Significado del ciberbullying y prevalencia a nivel internacional, nacional y local.

Existen múltiples definiciones de Ciberbullying (CB), sin embargo se puede en este estudio establecer que
consiste en el uso de las TIC para amenazar físicamente, asediar verbalmente o excluir socialmente a un
individuo o a un grupo. Es un tipo de agresión psicológica en la que se usan teléfonos celulares, internet y
juegos en línea para enviar mensajes, correos, o videos con el fin de molestar e insultar a otra persona. Dentro
de las conductas que constituyen CB están los insultos, hostigamiento, denigración, amenazas, coacciones y
lesiones a la dignidad. Es difícil establecer una comparación de la prevalencia a nivel internacional, nacional y
local debido a la diferencia entre muestras, a los diversos instrumentos y a las definiciones que se le da al CB;
sin embargo, en todos los países se constata una alta prevalencia del CB. Países como Estados Unidos, España
y Holanda pasaron del 12 al 25% entre 2004 y 2010 y entre 2011 - 2013 se pasó hasta un 35% de prevalencia
de CB. En Colombia la prevalencia está en el 18.7% de acuerdo con Herrera (2018) y en Duitama de acuerdo
con Pinzón (2017) está en el 8.8%.

4.2 Conductas que constituyen ciberbullyng y que se catalogan como delito en Colombia.

Entre las conductas identificadas están la injuria y la calumnia de acuerdo al Código Penal Ley 599 de 2000
artículos 220 y 221. Así mismo acceso abusivo a un sistema informático Art 269 A; violación de datos
personales Art 269 F y constreñimiento ilegal Art 182. La Corte constitucional colombiana ha avanzado frente
al fenómeno del ciberbulluing, actualmente se están delineando los límites frente al uso de las redes sociales.
4.3 Procedimientos disciplinarios en los colegios públicos urbanos de Duitama.
Recopilando, la Corte Constitucional ha indicado que pese a la amplia potestad que tienen los planteles
educativos para ejercer acciones disciplinarias sobre sus estudiantes, las investigaciones disciplinarias que
promuevan sobre ellos deben estar precedidas de un procedimiento que contemple la posibilidad de ejercer el
derecho a la defensa, presentar y controvertir pruebas, entre otras. Para tal fin, los manuales de convivencia
adoptados por los centros educativos deben propiciar estas condiciones en aras de garantizar la protección del
derecho fundamental al debido proceso.

4.4 Diseño de cartilla y socialización (en proceso).

CONCLUSIONES

La Corte ha exigido a las instituciones educativas que implementen las medidas para hacer frente al matoneo
y al ciberbullying a fin de hacer conscientes a los menores del impacto de estas conductas y que las eviten; así
mismo ha advertido que las instituciones educativas no sólo debían tomar medidas para que dichas acciones
cesaran, sino también para que se adelantara un proceso restaurativo en el que la persona agredida se sintiera
restablecida en sus derechos (T-365 de 2014) pero en la mayoría de los casos los padres optan por cambiar al
estudiante de colegio para evitar el ciberbullying al no encontrar una solución o medidas que frenen el acoso y
sus repercusiones psicológicas ya que las estrategias adoptadas por los colegios son insuficientes para garantizar
la restauración de los derechos de las víctimas; por lo tanto, es necesario un protocolo de actuación.

REFERENCIAS

Herrera-Lópeza, Romeraby y Ortega-Ruiz, (2018), Bullying y cyberbullying en Colombia; concurrencia en


adolescentes escolarizados.

Smith, P.K. (2006). Ciberacoso: naturaleza y extensión de un nuevo tipo de acoso fuera y dentro de la escuela.
En Memorias del Congreso den Educación, Palma de Mallorca.
Pinzón Pinzón, A. (2018). Ciberbullying en estudiantes de los grados 6º 9º y 11º de colegios públicos de la
ciudad de Duitama. Administradora de Empresas UPTC Magister en TIC Aplicadas a las Ciencias de la
Educación - UPTC.

T-365 de 2014. Disponible en http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/t-365-14.htm.

Willard, N. (2003). Off-campus, harmful online student speech. Journal of School Violence. 1 (2), 65-93.

Transposición didáctica de estereoisomería en moléculas orgánicas


mediante modelos moleculares en origami.

Pineda Caro, Diana Yicelaa. Vargas Aguilar, Edgar Eduardob. Cárdenas


González, Oswaldo Eliécerc.
a
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia / Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación
Ambiental, Tunja, Colombia
b
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia / Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación
Ambiental, Tunja, Colombia
c
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia / Química, Tunja, Colombia

diana.pineda01@uptc.edu.co

Abstract

The etereoisomers are compounds that have the same atomic composition and the same connectivity between
their atoms, but different spatial disposition, this difference has crucial implications from a physical and
chemical point of view, which is of great interest in different fields of higher education, such as organic
chemistry, inorganic chemistry, biology, biochemistry, pharmaceutical chemistry, polymer chemistry, among
others. Therefore, this research project arises due to the difficulties that can be evidenced in the process of
teaching and learning of stereoisomers in organic molecules, related to the appropriation of scientific concepts,
visuospatial abilities and the three-dimensional conception of matter. To this end, it is considered valuable, the
realization of molecular models, which for this project, have been made with the origami technique, allowing
the visualization of the rotation of molecules in space, carrying out a transposition between stereoisomeric
knowledge, to transform them into educational content, recognizing the degree of distance between the
scientific concept itself and its concrete representation.

The population and sample of the research were students from the Universidad Pedagógica y Tecnológica de
Colombia (UPTC), from the Bachelor of Natural Sciences and Environmental Education, Chemistry and
Biology programs, who were taking the subject of organic chemistry and from the University of Boyacá (UB),
from the program in Physiotherapy that was taking the subject of Biochemistry. The methodological phases of
quasi-experimental methodological design are three: Phase I: diagnosis, Phase II: design and implementation
of a didactic guide and Phase III: evaluation. The partial results indicate that the students do not have sufficient
conceptual basis on the molecular representations and do not understand the concepts of isomerism and
stereoisomerism, as well as the relationship of the physical or chemical properties of a compound, according to
the spatial distribution of its atoms. It is expected that with this didactic proposal students will be able to
understand the difference between constitutional and stereoisomeric isomers, determining their configuration
and identifying concepts such as chirality, specularity, meso compounds and the applicability of this knowledge
in their professional environment.

Keywords: Didactic transposition, stereoisomerism, molecules, molecular models in origami.

INTRODUCCIÓN
Este proyecto de investigación tiene por objetivo reconocer la importancia de la transposición didáctica en los
procesos de enseñanza de las ciencias, específicamente sobre el tema de estereoisomería de moléculas
orgánicas. Para ello, participan estudiantes de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia en los
programas de Química, Biología y Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental; así como en la
Universidad de Boyacá en el programa de Fisioterapia, durante el primer semestre académico del año 2018. La
metodología es abordada desde un paradigma interpretativo, con enfoque cualitativo, empleando el método
cuasi-experimental. Los resultados parciales obtenidos demuestran que los estudiantes poseen conceptos
errados sobre representaciones moleculares, isómeros constitucionales y estereoisómeros, sumado a la poca
preparación visoespacial y concepción en tres dimensiones de la materia.

1. MARCO TEÓRICO

El marco teórico destinado para esta investigación se divide en tres grandes aspectos: El primero sobre la
Tranposición didáctica, definidad como: “la transformación de un contenido de saber preciso, en una versión
didáctica de ese objeto de saber”(Chevellard, 1991); el segundo sobre el concepto de modelo, considerado por
Raviolo (2009) como una “representación simplificada de un hecho, fenómeno o proceso, que tiene las
funciones de describir, explicar y predecir” y el tercer aspecto los estereoisómeros, es decir, aquellos
compuestos que presentan la misma estructura molecular, pero difieren de la distribución espacial de los átomos
que la constituyen, según Cabildo, García, López & Gutiérrez (2011).

2. METODOLOGÍA

Este proyecto de investigación se aborda desde un enfoque cualitativo fundamentada en una perspectiva
interpretativa, según lo señala Sampieri, Fernández & Baptista (2010), empleando el método cuasi-
experimental, con diseño de grupos no equivalente sin pre-test, (Cook & Campbell, 1979). Esta investigación
se desarrolla con 101 estudiantes durante el I semestre académico del año 2018 y distribuidos en los siguientes
grupos: Grupo A, estudiantes de Química, Grupo B estudiantes de Biología, Grupo C estudiantes de
Licenciatura en Naturales y Educación Ambiental (UPTC) y Grupo D, estudiantes de Fisioterapia (UB). Las
fases metodológicas de la investigación se dividen en tres: Fase I: diagnóstico, se realizó una prueba diagnóstica;
la Fase II: Diseño e implementación de una guía didáctica, la cual va orientada únicamente a los grupos
experimentales; la Fase III: de evaluación, donde se realiza una prueba final.

3. OBJETIVOS
 OBJETIVO GENERAL
Evaluar los aportes de los modelos moleculares en origami para la transposición didáctica de
estereoisomería en moléculas orgánicas.

 OBJETIVO ESPECÍFICO 1
Diagnosticar los conocimientos previos que poseen los estudiantes sobre estereoisómeros.

 OBJETIVO ESPECÍFICO 2
Diseñar y e implementar una secuencia didáctica para la transposición de estereoisomería en
moléculas orgánicas.
4. RESULTADOS PARCIALES

Para el desarrollo de la investigación se ha aplicado una prueba diagnóstica a los cuatro grupos de estudiantes
sobre conceptos previos a la enseñanza de estereoisomería, ésta consistió en 5 preguntas, la pregunta 1 y 5
evaluó la categoría 1 sobre percepciones sobre representaciones moleculares y las preguntas 2, 3,4 para la
categoría 2 sobre identificación de representaciones moleculares, los resultados de ésta prueba se obtuvieron
teniendo en cuenta las siguientes escalas de evaluación, según la calidad de respuesta: Excelente, Sobresaliente,
Insuficiente y Deficiente, tal como se puede corroborar en las siguientes figuras.

Categoría 1. Prueba Diagnóstica Categoria 2. Prueba Diagnóstica

40 50
Excelente Excelente
Sobresaliente Sobresaliente
Insuficiente 40 Insuficiente
30 Deficiente Deficiente

Frecuencia
Frecuencia

30

20
20

10 10

0 0
Grupo A Grupo B Grupo C Grupo D Grupo A Grupo B Grupo C Grupo D

Fig 1. Resultados prueba diagnóstica, categoría 1 Fig 2. Resultados prueba diagnóstica, categoría 2

CONCLUSIONES

 Se determinó que en la prueba diagnóstica para las dos categorías, el Grupo B obtuvo los mejores
resultados en la escala de evaluación excelente y sobresaliente, a diferencia del grupo A y D, que
obtuvieron la mayor frecuencia en el nivel insuficiente y deficiente, respectivamente. Evidenciando
que al no dominar los conceptos con claridad sobre representaciones moleculares, se dificulta la
comprensión de las estructuras moleculares y por ende, sus características.

 Se evidencia que los estudiantes no tuvieron un nivel satisfactorio en la prueba diagnóstica,


posiblemente por la poca preparación conceptual de los estudiantes o la ausencia de procesos de
enseñanza-aprendizaje que permitan la transposición didáctica de contenidos en química.

REFERENCIAS

Cabildo, M., García, A., López, C. & Gutiérrez, M. (2011) Química orgánica, Madrid: Universidad Nacional
de Estudios a Distancia.
Chevallard., Y. (1991) La transposición didáctica: del saber sabio al saber enseñado, Buenos Aires Argentina,
Aique.
Cook, T. y Campbell, D. (1979) Quasi-experimentation. Design and analysis issues for field settings. Chicago,
IL: Rand McNally.
Raviolo, A. (2009) Modelos, Analogías y metáforas en la enseñanza de la química, Educación Química, 55-60.
Sampieri, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2010). Metodología de la investigación. Mexico, D.F: McGraw-
Hill.
Identificación de falla ovárica prematura a través de marcadores de reserva
ovárica en una muestra de madres jóvenes saludables en edad
reproductiva.

Identification of premature ovarian failure through markers of ovarian reserve in a sample of


healthy young mothers in reproductive age.

Puentes-León, Erika Pa. Moreno-Ortíz, Harolda. Lucena, Elkinb. Forero-Castro,


Maribela. Esteban-Pérez, Claraa
a
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia /Grupo de Investigación en Ciencias Biomédicas-UPTC,
Avenida Central del Norte 39-115, Tunja, Colombia.
b
Centro Colombiano de Fertilidad y Esterilidad CECOLFES/Reprogenética, Bogotá, Colombia
erika.puentes@uptc.edu.co

Abstract

The ovarian reserve indicates the quantity of antral follicles that contain the ovaries available to be fertilized
and that in each cycle are decreasing in quantity and quality, the early loss of these follicles can cause a
premature ovarian failure and represent a fertility problem. For its evaluation, markers such as antimullerian
hormone, follicle-stimulating hormone, ovarian volume and the number of antral follicles, which are linked to
a complementary profile, are taken into account (which are measured in serum indices on the third day of the
menstrual cycle), the body mass index, the age of menarche and the chronological age of women. In order to
evaluate the ovarian reserve in a population of healthy young mothers of reproductive age, questionnaires were
applied to 102 women, of whom 41 accepted the study and met the inclusion criteria. The results were associated
between nulliparous and infertile women and two groups of women (multiparous (n = 14) and nulliparous (n=
14)) between 19 and 29 years old and multiparous (n= 33) and infertile (n= 24) among 26 to 41 years old. The
limit of the very low level of antimullerian hormone in the study sample corresponded to the value <1.30 ng /
ml, which is close to the international cutoff (<0.5 -1.1 ng / ml). The correlation between all the variables,
showed inverse associations were the chronological age with the values of antimullerian hormone and the values
of the reproductive units. When selecting a paired sample of 14 multiparous women and 14 nulliparous women
between 19 and 29 years, no differences were found between the behavior of the ovarian reserve markers
between both groups, nor in the ranks of the reproductive units, demonstrating that the fact of having children
does not influence the ovarian reserve, more if the age does chronological of women. Likewise, when selecting
a sample of 33 healthy young mothers and 24 infertile mothers between 26 and 41 years, it was demonstrated
that a reduced ovarian reserve is a prognostic factor of risk of infertility.

Keywords
Ovarian reserve, premature ovarian failure and infertility.

1. MARCO TEÓRICO

La reserva ovárica es el potencial funcional del ovario, es decir, la dotación folicular que tienen los ovarios
de una mujer disponible para el reclutamiento en cada ciclo menstrual 1, para determinarla se hace un conteo
de los folículos antrales ováricos en una etapa específica de la vida de la mujer, además, se pueden usar
diferentes marcadores, entre los cuales debido a su efectividad los más usados son la medición de los niveles
séricos de las hormonas foliculoestimulante (FSH) y antimuleriana (HAM) 2,3, este análisis se complementa
además con la determinación de las hormonas estimulante de la tiroides (TSH), estradiol (E2) y luteinizante
(LH), y con la valoración del volumen ovárico, estas pruebas se realizan el tercer día del sangrado ya que estas
hormonas se encuentran en el pico más alto de concentración 4.

2. METODOLOGÍA

Se aplicaron encuestas indagatorias a 102 mujeres de las cuales 41 cumplieron los criterios de inclusión y
aceptaron ser parte del estudio, a estas mujeres se les evaluó en un único momento temporal, el comportamiento
de marcadores hormonales (HAM, FSH), LH, TSH y estradiol, junto con medios ecográficos (conteo de
folículos antrales y volumen ovárico), los datos fueron procesados con IBM SPSS Statistics Base v22.0 y se
clasificaron como normales o asimétricas a través del test de normalidad Shapiro-Wilk y con base a los
resultados se seleccionaron test paramétricos o no-paramétricos.

3. OBJETIVOS

 OBJETIVO GENERAL: Evaluar el comportamiento de marcadores de reserva ovárica en una muestra


de madres jóvenes saludables en edad reproductiva.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 1: Evaluar el comportamiento de marcadores de reserva ovárica (HAM,
FSH, conteo de folículos antrales y volumen ovárico), estradiol, LH y TSH, en la muestra de estudio.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 2: Establecer asociaciones entre los marcadores de reserva ovárica
estudiados e información clínica de las participantes.
4. RESULTADOS

De las 102 mujeres encuestadas 45 (44,1%) fueron excluidas por presentar antecedentes de alteraciones
ginecobstetricias, el 23,5% presentaron antecedentes patológicos, el 4,9% manifestaron antecedentes
quirúrgicos a nivel reproductivo y el 19,6% mostraron antecedentes familiares. Las disfunciones menstruales
más registradas fueron el sangrado uterino anormal con múltiples sangrados al mes (16,6%), seguida de la
ausencia del ciclo menstrual cada mes (15,6%) y abortos espontáneos los últimos tres años (6,5%) y hace tres
años o más con una frecuencia del 7,8%. Al analizar los límites en que se puede indicar una reserva ovárica
disminuida, el límite de niveles muy bajos de la hormona HAM que se encuentra bajo el percentil 5 en la
muestra de estudio correspondió al valor <1,30 ng/ml, el cual es cercano al corte internacional (<0.5 –1.1 ng/ml).
Las correlaciones de los marcadores de reserva ovárica entre sí y con la TSH, la E2, la LH, el BMI, la edad de
la menarquia y la edad cronológica, confirmaron que la hormona antimuleriana es un marcador determinante
para el cálculo de la reserva ovárica, este marcador se correlacionó de manera directa con el volumen ovárico,
el CFA, la edad de la menarquia y las unidades reproductivas calculadas ya sea teniendo en cuenta volumen
ovárico o no. Las correlaciones que mostraron asociaciones inversas fueron la edad cronológica con los valores
de HAM y los valores de las unidades reproductivas, el peso vs edad de la menarquia; periodicidad del ciclo
menstrual vs TSH, LH vs peso de las mujeres; LH vs BMI; y CFA vs LH. Al seleccionar una muestra pareada
de 14 mujeres multíparas y 14 nulíparas entre 19 y 29 años, no se encontraron diferencias entre el
comportamiento de los marcadores de reserva ovárica entre ambos grupos, ni en los rangos de las unidades
reproductivas calculadas con o sin volumen ovárico. Esta comparación demuestra que el hecho de tener hijos
no influencia sobre la reserva ovárica, más si lo hace la edad cronológica de las mujeres. Así mismo, al
seleccionar una muestra de madres jóvenes saludables (presente estudio, n= 33) e infértiles (datos de Acosta y
Arias 5, 2017 n= 24), con un rango de edad cronológica similar de 26-41 años, el cual es común para ambos
grupos se encontró que el grupo de las mujeres infértiles presentaron una disminución en las unidades
reproductivas que no tienen en cuenta el volumen ovárico, con respecto a las madres jóvenes saludables del
estudio (2,6 vs 1.4, p= 0,028). Esta comparación soporta lo concluido por Arias y Acosta, 2017 en relación a
que la reserva ovárica disminuida es factor pronóstico de riesgo de infertilidad.

CONCLUSIONES

Con este estudio se demuestra que la reserva ovárica no está condicionada al hecho de tener o no hijos sino
a la edad de las mujeres, esto debido a que la pérdida de esta reserva es más acelerada en mujeres en edades
avanzadas y con problemas de fertilidad. Este trabajo es el primero reportado para Colombia en cuanto al
cálculo de unidades reproductivas en madres jóvenes saludables, estableciendo los primeros valores de
referencia de reserva ovárica bajo este marcador, para una muestra de mujeres colombianas.

REFERENCIAS

1. Sharara FI, al et. Testing the ovarian reserve in infertile women. Endocrinologist. 1998;8:279-283.

2. Depmann M, Eijkemans MJC, Broer SL, et al. Does anti-Müllerian hormone predict menopause in
the general population? Results of a prospective ongoing cohort study. Hum Reprod.
2016;31(7):1580-1587. doi:10.1093/humrep/dew112.

3. Grisendi V, Spada E, Argento C, et al. Age-specific reference values for serum FSH and estradiol
levels throughout the reproductive period. Gynecol Endocrinol. 2014;30(6):451-455.
doi:10.3109/09513590.2014.893572.

4. Fanchin R, Schonäuer LM, Righini C, Guibourdenche J, Frydman R, Taieb J. Serum anti-Müllerian


hormone is more strongly related to ovarian follicular status than serum inhibin B, estradiol, FSH and
LH on day 3. Hum Reprod. 2003;18(2):323-327. doi:10.1093/humrep/deg042.

5. Acosta I, Arias A. EVALUACIÓN DE MARCADORES DE RESERVA OVÁRICA EN UNA


MUESTRA DE MUJERES JÓVENES SIN SIGNOS DE FALLA REPRDUCTIVA. 2017.

Predicción de Resultados Electorales Usando Inteligencia Artificial:


Primera Vuelta en Elecciones Presidenciales de Colombia – 2018.

Prediction of Electoral Results using Artificial Intelligence: First Round in Colombian


Presidential Elections – 2018.

Vélez-Guerrero, Manuel A.a


a
Universidad Pedagógica y Teconológica de Colombia - Docente, Grupo de Investigación en Software (GIS).
Tunja, Colombia.

manuel.velez@uptc.edu.co
Abstract

Today, social media overcrowding through the Internet has provided users of such platforms with a powerful
tool to express their standpoints or opinions, including social and political aspects developed in each region. In
Colombia, the use of these tools has led to the disclosure of political opinions as evidenced during the campaign
period for the national presidential elections (Dec. 2017 to May 2018). This article shows how data can be
analyzed to predict the first round of the Colombian presidential electoral results, taking into account the
activities of the Internet users in social networks and the use of intelligent algorithms for clustering and
classification of large amounts of correlated information. Methods: The research is divided into two
simultaneous processes: i) Monitoring of the activity around the presidential campaigns in social networks,
including opinions and feelings towards the politicians or their proposals. ii) Follow-up, compilation and fusion
of surveys numerical data, which are carried out by private companies for the mass media in Colombia and
disseminated to the public during the electoral campaign period. For the first process, Natural Language
Processing (NLP) and Sentiment Analysis (SA) techniques are used to determine the candidates favourability
level. For the second process, a Hidden Markov Model (HMM) is employed. Finally, the prediction of the
electoral results takes place in the data fusion, using Artificial Neuronal Networks (ANN) and Stochastic
Gradient Descent (SGD) optimizer, which delivers the final predicted percentage values. It should be noted that
the President of Colombia is elected using the two-round system: if no candidate receives a majority of the vote
in the first round, a run-off is held between the top two candidates. The predictions of this research only take
into account the first electoral round. Results: This research found that predictions based on people's feelings
expressed through digital platforms can produce accurate results for predicting electoral results. The reliability
level increases if the information from social interactions is mixed with numerical survey data (from television,
radio and press). Taking into account that predicting results is challenging for several reasons, the result of the
research is successful.

Keywords

Artificial Intelligence, Forecasting, Big Data, Presidential Elections, Prediction.

1. MARCO TEÓRICO

La predicción del futuro en cuanto a los resultados electorales, o el análisis de la intención de voto de una
población es un tema de constante desarrollo en la Inteligencia Artificial (IA). Destaca el trabajo de Coletto y
su equipo [1], donde usando diferentes técnicas matemáticas y estadísticas modelan el comportamiento
democrático de un partido político italiano, recolectando datos principalmente desde Twitter. Así mismo, en [2]
se hace un análisis exhaustivo de algoritmos basados en IA para la predicción de resultados electorales. Este
trabajo sienta las bases para el modelamiento matemático de los algoritmos óptimos para la aplicación elegida.
El equipo de la Escuela de Ingeniería de Rajagiri, India [3], propone un método de análisis sentimental que
agrega una componente social al análisis de datos democráticos, lo cual se ve complementado en otros trabajos
[4,5] haciendo uso de técnicas mixtas, tal como el enfoque propuesto en esta investigación. Finalmente, en el
trabajo de Ramteke, et al [6], se destaca la fusión de datos para la predicción de resultados electorales en Estados
Unidos, comprobando que se pueden obtener resultados de predicción destacados aún con una alta volatilidad
en la intención de voto. Estos trabajos sientan las bases para el desarrollo de la presente investigación.

2. OBJETIVO

Predecir los resultados de la primera ronda en las elecciones presidenciales colombianas con un nivel aceptable
de error, utilizando técnicas de procesamiento de datos basados en aprendizaje de máquina y algoritmos
inteligentes de clustering / clasificación sobre interacciones en redes sociales y encuestas numéricas.
3. METODOLOGÍA

La metodología principal se divide en dos procesos simultáneos que se reúnen en una tercera y final etapa. En
la Figura 1, se expone un mapa visual de la metodología descrita en el resumen.

Fig. 1. Metodología para el análisis de datos y generación de predicciones.

4. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Previo a la discusión de resultados, se destaca que el seguimiento del sistema de Inteligencia Artificial a las
redes sociales transcurrió en un lapso de diez meses (desde 01/08/17 hasta 26/05/18), periodo en el cual también
se realizó seguimiento a las encuestas publicadas en los medios de comunicación más importantes de Colombia
y que estuvieron a cargo de prestigiosas empresas como YanHaas, Invamer, Datexco, Cifras y Conceptos, Eco
Analítica, entre otros. Los resultados finales solo muestran los candidatos que participaron activamente en el
desarrollo de esta primera etapa electoral, donde se tuvo en cuenta el voto en blanco y el abstencionismo
electoral. En la Tabla 1 se expone el resumen de resultados, en términos numéricos, de las predicciones
realizadas por esta investigación versus los resultados obtenidos el día 27 de mayo de 2018.

Tabla 1: Resumen: comparación de predicciones mediante IA vs predicciones encuestadoras vs datos reales.

Evidenciado en los resultados, se resalta que el sistema de inteligencia artificial propuesto en esta investigación
es único en predecir el valor del abstencionismo electoral en Colombia, obteniendo un resultado cercano a la
realidad. En los demás análisis el sistema se comporta notablemente, incluyendo las predicciones más alejadas
de la realidad. Si se compara el desempeño general del sistema de IA versus las firmas encuestadoras, se obtiene
que la metodología propuesta en esta investigación provee mejores resultados con un 3,18% de confiabilidad
por encima de los sistemas de encuestas tradicionales. Se destaca que el procesamiento de la información tardó
en total un tiempo estimado de 22h:16m en un sistema de cómputo tradicional, permitiendo entrever que el
procesamiento de grandes volúmenes de información mediante algoritmos de IA es más eficiente versus el uso
de otras técnicas de procesamiento de la información.
CONCLUSIONES

El hallazgo principal derivado de esta investigación sugiere que las predicciones basadas en los sentimientos
de las personas expresadas a través de plataformas digitales y fusionadas con datos numéricos de encuestas
producen resultados precisos (Error Cuadrático Medio RMSE inferior al 4,1%) en la predicción de los
resultados electorales. Teniendo en cuenta que la tarea de la predicción de resultados es desafiante por varias
razones, incluyendo la variabilidad del clima político a medida que transcurre el tiempo y las formas de
campaña, el resultado de la predicción es exitoso, contrastándose también con el margen de error de algunas
de las firmas encuestadoras. Los resultados del experimento demuestran que la correcta elección de algoritmos
inteligentes funciona apropiadamente al tratar datos de la vida real y fuera de un contexto netamente académico.
Se invita a otros investigadores a utilizar fusión de datos y procesamiento por medio de aprendizaje de máquina
para obtener resultados equivalentes al analizar interacciones sociales similares a las expuestas en este caso.

REFERENCIAS

[1] M. Coletto, C. Lucchese, S. Orlando and R. Perego, "Electoral predictions with Twitter: A machine-learning
approach", 6th Italian Information Retrieval Workshop, vol. 1404, 2017.
[2] S. K.B., V. Devi, R. K.K. and A. Bhatia, "Probabilistic Algorithms for Election Result Prediction", 2014
International Conference on Soft Computing and Machine Intelligence, 2014.
[3] R. Jose and V. Chooralil, "Prediction of election result by enhanced sentiment analysis on twitter data using
classifier ensemble Approach", Intl. Conf. on Data Mining and Advanced Computing (SAPIENCE), 2016.
[4] S. Famouri, S. Hashemi and M. Taheri, "Artificial Prediction Markets for Clustering", AI 2016: Advances
in Artificial Intelligence, pp. 365-377, 2016.
[5] S. Ahmed, et al, "Tweets and votes: A four-country comparison of volumetric and sentiment analysis
approaches", Proc. of the 10th Intl Conf. on Web and Social Media, ICWSM 2016, pp. 507-510, 2016.
[6] J. Ramteke, S. Shah, D. Godhia and A. Shaikh, "Election result prediction using Twitter sentiment analysis",
2016 International Conference on Inventive Computation Technologies (ICICT), 2016.

Proyecto de investigación: MEMORIA CONSTRUCTIVA DE LOS


HITOS HISTORICOS EN BOYACA. ESTUDIO DE CASO:
HACIENDA EL SALITRE, PAIPA, BOYACA.

Research project: CONSTRUCTIVE MEMORY OF THE HISTORICAL MILESTONES IN


BOYACA. CASE STUDY: HACIENDA EL SALITRE, PAIPA, BOYACA.

Herrera-Rodríguez, Johana Tatiana.


Universidad Santo Tomas / Joven investigador, Unidad De Investigacion, Tunja, Colombia

Johana.herrera@usantoto.edu.co

Abstract
This project is ongoing and is an integral part of the research project "historical and urban atlas of the
bicentennial in boyacá 1819-2019, and presents a new vision on the construction of the historical milestones
associated with the memory of the bicentenary in the liberating campaign. in the boyaca department, the purpose
of the study is the hacienda el salitre in paipa - boyacá. the starting point is the analysis on the importance of
the hacienda el salitre as an organization of the territory, therefore in this investigation they will be examined.
history of the territory and its resulting urban imprint, stages of construction and how through these historical
periods are visibilized, having as a resultant to visualize the object through its constructive memory.the
methodology will be focused in two phases one where the historical scenario is lighted to understand the rn
territory where it is located through secondary sources. the phase two analysis and reading of the existing
planimetry aunado to a field work for the development of the constructive reading. is expected as a potential
result recognizing materials and techniques, space results reflecting a historical moment. the scope of this
investigation is centered in the constructive analysis of the original finance, because today, multiple buildings
have presented in this place. this exercise is considered a comprehensive part of a process within the project of
research memory constructiva de los hitos históricos in boyaca. which will comparison the analysis of 5 relevant
architectural milestones within the libertadora campaign. this is an innovative proposal that has a graphic
reading on the constructive theme that will serve for the analysis of urban expressions and the forms of
appropriation of the territory. within this project, carry out an inventory of heritage assets analyzing its technical
construction architecture, creates an original proposal that offers a story told by the buildings.
Keywords

Estate, Bicentennial, Memory, Construction, Milestone.

1. MARCO TEÓRICO

La revisión inicial del marco teórico se realizó a través de fuentes secundarias y producto de esta, surge el
siguiente estado documental:
Téllez, German, (1977) CASAS DE HACIENDA: ARQUITECTURA EN EL CAMPO
COLOMBIANO, Bogotá, Colombia, Villegas Editores ofrece una aproximación a la riqueza arquitectónica
de las casas de hacienda en la época colonial de la Nueva Granada, teniendo como tema de fondo la relación
casa-lugar-paisaje donde la historia de los pobladores españoles y criollos marca un orden el territorio, dando
a conocer la metamorfosis que sufren las edificaciones a través del tiempo.
Jotamar LTDA, (Ed.) (2009) POR LOS CAMINOS DE LA RUTA LIBERTADORA: PANTANO DE
VARGAS, PAIPA CASONA EL SALITRE, recuperado
http://www.mincultura.gov.co/SiteAssets/documentos/Turismo/municipios/23.%20Paipa.pdf, no lleva a una
mirada general de Paipa, junto con una reseña histórica que marca un antes y después de la llegada de los
españoles a nuestro territorio, convirtiendo a Paipa en una locación transcendental para los eventos de la
Campaña Libertadora.
Arango, Silvia (1989) HISTORIA DE LA ARQUITECTURA EN COLOMBIA, Bogotá, Colombia,
Lerner el libro tiene una aproximación comparativa con los contextos latinoamericanos e internacionales,
viendo que es necesario analizar simultáneamente varios factores que influyen en la arquitectura colombiana.
Cabe destacar que se toman tres niveles de aproximación para este análisis. El primero usos, costumbres y
creencias ma arraigas ligado a un tiempo histórico lento, el segundo las ideas y valores de un tiempo mas
acelerad, en constante cambio, y el tercero el monográfico que se refiere a aquellas obras excepcionales
realizadas.

2. METODOLOGÍA

La metodología es de tipo descriptivo cualitativo el resultante será un inventario grafico de los detalles
constructivos relevantes del caso de estudio Hacienda el Salitre producto de la investigación. Este resultado
servirá como marco de análisis para comprender la historia social que los produce.
Este proyecto se divide en dos fases:
Fase 1
1. Construcción del marco teórico con base en las fuentes secundarias
2. Análisis de fuentes para identificar y comprender el escenario histórico
Fase 2
1. Lectura de la planimetría existente sumado con un trabajo de campo
2. Diagramación del detalle constructivo

3. OBJETIVOS
 OBJETIVO GENERAL: Comprender como a través de las técnicas constructivas se leen las etapas
históricas de la hacienda el salitre.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 1: Realizar un análisis documental a través de fuentes secundarias Para
comprender la importancia la hacienda El Salitre dentro del contexto histórico
 OBJETIVO ESPECÍFICO 2: Analizar las técnicas constructivas que caracterizaron cada etapa
constructiva, a través del análisis de la materialidad, creando una lectura grafica que permita
entender la historia a través de este bien patrimonial.
4. CUERPO DEL TRABAJO

Dentro del contexto de la evolución de la hacienda colonial se debe tener en cuenta que esta estructura se
comienza a desarrollar partir del siglo XVII y es hasta la primera mitad del siglo XVIII donde se consolida con
una estructura productiva mayormente agrícola, en donde los factores económicos sociales y sobre todo
espaciales determinan sus particularidades y los rasgos que las distinguen, destacando una estructura espacial
que responde a una nueva realidad social después de las guerras de independencia.
Las casas de hacienda forman parte del proceso evolutivo de la transformación de las encomiendas, que
evolucionan las formas laborales a un sistema vasallaje, peonazgo y arrendatarios. Se consolidan las
propiedades medianas y las pequeñas, surge el minifundio y el latifundio. Es una nueva forma de comprender
el territorio, el sistema espacial planteado se desarrolla a partir de la organización espacial de la hacienda que
tiene como eje fundante la casa grande que corresponde a una estructura continua y regular con espacios
adosados, por otra parte, coincide con el uso de la misma la aparición de zonas de apoyo externos a este predio
fundante como la cocina, la capilla y casas para los esclavos. que con su liberación en 1851 se convertirán en
aparceros. Desde allí se controlan los hatos como sub unidades, compuestos por potreros destinados a uso
agrícola y explotados directamente por su propietario o arrendatario. En la provincia de Tunja, las casas de
hacienda son el resultado de una arquitectura más “señorial” a pesar de sus múltiples modificaciones en la
actualidad conservan su lenguaje proporcionando el sentido como cabeza de un complejo espacial. Siendo
ejemplo significativo de una arquitectura adaptable de relación entre hombre y campo.
La hacienda el Salitre surge a finales del siglo XVI, con la repartición de tierras por la Corona Española en
el año 1772, estas tierras son entregadas en encomienda a Don Domingo de Aguirre como primer propietario,
escribano e integrante del cabildo de Tunja, esta casa con el paso del tiempo fue adquirida por el padre jesuita
Francisco Niño y Caballero, fue rematada, heredada, vendida hasta que en 1819 y con varios cambios de dueños
la familia Ortiz colaboradora de la causa republicana, dio auxilio y morada a algunos de los combatientes,
siendo también lugar de reunión de los generales Bolívar y Soublette, el 4 de agosto de 1819. Haciendo de esta
Hacienda un testigo de historia y los acontecimientos que consolidaron la independencia
La Hacienda presenta una estructura desarrollada por 3 casas y una capilla todos en diferentes periodos
históricos por lo tanto con diferenciación en los procesos constructivos, esta hacienda contaba con servicios
como vivienda, fragua, carpintería, depósitos para el salitre y corrales que coincide con la producción de carácter
agrícola de clima frio. Los usos a lo largo de su historia están vinculados a la historia de Colombia como cuartel
y hospital del ejército. Es adquirida por el departamento en 1939 y sus tierras adjudicadas parcialmente a
campesinos.

CONCLUSIONES

La hacienda salitre es una estructura que refleja un concepto de dominio y consolidación del territorio,
su trascendencia desde lo histórico radica en como a través de esta transita el ejército libertador tomándola
como cabeza de un complejo espacial que vincula lugares para la movilidad del ejército libertador, desde lo
constructivo su concepción espacial, las modificaciones nos hablan de una técnica que refleja las complejas
inter-relaciones espaciales de la sociedad que la concibió.
La arquitectura de la casa refleja la historia, no solo con sus materiales sino con la tipología y rasgos
característicos que esta presenta.

REFERENCIAS

Beinhauer, P, (2012), Atlas de detalles constructivos nueva edición, Barcelona, España, Gustav Gili.
Jotamar LTDA, (Ed.) (2009) por los caminos de la ruta libertadora: pantano de vargas, paipa casona el salitre,
recuperado http://www.mincultura.gov.co/SiteAssets/documentos/Turismo/municipios/23.%20Paipa.pdf,
Téllez, G, (1977) casas de hacienda: arquitectura en el campo colombiano, Bogotá, Colombia, Villegas
Editores

Síntesis y caracterización estructural del sistema Pr1Eu2Ba5Cu8O18.

Synthesis and structural characterization of the Pr1Eu2Ba5Cu8O10 system.

Parra-Borda, Julian Na. Segura, Sully Na,b. Cruz, Andresb.


a
Universidad Santo Tomas / Nuevos materiales y nanotecnologia, Tunja, Colombia
b
Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia / Fisica de nuevos materiales-GFM, Tunja, Colombia

inv5.investigacion@ustatunja.edu.co

Abstract
This research describes the synthesis and characterization of the Pr 1Eu2Ba5Cu8O18 system, obtained by the
method of standard solid state reaction. A drying process was applied at 200 ° C for 12 hours, calcination at
850 ° C for 24 hours and sintering at 900 ° C for 24 hours. The oxygenation process was applied from 900 ° C
to 600 ° C for a period of 55 hours. The structural analysis of the synthesized sample was done by X-ray
diffraction (XRD), the Rietveld refinement was done comparing theoretical and experimental patterns. It was
evidenced that the phases (Tr358) and (Tr123) coexist in the synthesized systems with a small proportion of the
PrEuBaCuO phase (Tr358). The Rietveld refinement characterization allowed see the true ones reticular
parameters and percentages of phase present in this new material with (Tr358) = 48.194% and (Tr123) =
51.629%. The visualization program for structural models (VESTA.EXE) was used, giving resulting in the
orthorhombic structure characteristic of superconducting materials of high critical temperature.
Keywords

Superconducting, Rietveld Refinement, Diffraction of x-ray, Calcination, Synthesized

1. MARCO TEÓRICO

Los superconductores son materiales que en determinadas condiciones no presentan resistencia al paso de
la corriente eléctrica y son utilizados para levitación magnética, resonancia magnética, súperimanes y
componentes electrónicos. Existen dos clases de superconductores tipo I y tipo II, los tipo II son de alta
temperatura (“Superconductividad (ICMM-CSIC) » Superconductores de alta temperatura,” n.d.), en la
actualidad se busca obtener este tipo de materiales a bajo costo. El trabajo denominado Structural Phase of
(Y358) superconductor comparison with (Y123) muestra la coexistencia de dos fases superconductoras
distintas correspondientes a Y1Ba2Cu3O7 (Y123) y Y3Ba5Cu8O18 (Y358), se presentan la simetría Pmm2
y parámetros reticulares a=3.845Å, b=3.894Å y c=31.093Å (Gholipour et al., 2012). El artículo Structural and
termal validations of Y3Ba5Cu8O18 composites synthesized via citrate Sol-Gel spontaneous combustión
method resalta que hay numerosos parámetros que influyen para lograr la superconductividad en estos
materiales entre ellos tenemos: la temperatura de procesamiento, ciclo térmico, composición química, dopaje
y atmosferas controladas, el articulo muestra la estabilidad de fase Y3Ba5Cu8O18 monofásicos hay avances
prometedores con una amplia gama de aplicaciones tecnológicas para este tipo de materiales La temperatura
de sinterizado con mayor proporción de fase (Y358) se evidencio a 900°C (Y358) (Pavan Kumar Naik, Santosh,
& Swarup Raju, 2018).

2. METODOLOGÍA

Se sinterizo una muestra utilizando el método de reacción de estado sólido estándar, esta técnica es una de
las más importante y utilizada en la preparación de policristalinos, tanto en forma de polvos como en sólidos
(Martínez B., D.; Parra Vargas, C. A.; Landínez Téllez, D. A.; Roa-Rojas, 2008). Se utilizaron óxidos de
Pr6O11, Eu2O3, BaO y CuO con purezas del 99.99%. En el proceso de sinterizado se hizo un proceso de
secado, calcinado, sinterizado y oxigenado. La caracterización se determinó por difracción de rayos x y se hizo
un análisis por refinamiento Rietveld.(Parra-Borda, Rojas-Cruz, Cruz-Pacheco, Segura-Peña, & Vargas, 2017).

3. OBJETIVOS

 OBJETIVO GENERAL
Sintetizar y caracterizar estructuralmente el Sistema Pr 1Eu2Ba5Cu8O18 utilizando el método de
reacción de estado sólido estándar.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 1
Sintetizar la mezcla Pr3-XEuXBa5Cu8O18 con X=2.0% utilizando el método de reacción de estado
sólido.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 2
Realizar la caracterización estructural por difracción de Rayos X (XRD) con el fin de hacer un
análisis por refinamiento Rietveld.

4. CUERPO DEL TRABAJO

Se sinterizo el material por reacción de estado sólido a una temperatura de 900°C. Se hizo caracterización
por difracción de rayos X, los resultados se analizaron por refinamiento Rietveld en donde se obtuvieron
parámetros reticulares (a, b, c) Å, simetría y estructura cristalina. En los resultados se evidencia la presencia de
fases coexistentes correspondientes a (TR358) y (TR123). Con refinamiento Rietveld se identificaron las fases
con sus correspondientes porcentajes y se hizo una estimación de la intensidad madia de los rayos x y así
determinar la estructura cristalina que conforma este nuevo material. Para determinar la estructura se utilizó el
programa VESTA.EXE.

CONCLUSIONES
Se obtuvieron los parámetros reticulares (a=3.90344, b=3.89445 y c=31.05499) Å de la muestra
Pr1Eu2Ba5Cu8O18 por medio de refinamiento de Rietveld. Los resultados presentan la coexistencia de dos
fases una de ellas corresponde a una primaria (TR358) y una segundaria (TR123). La fase primaria (TR358)
se manifestó en menor proporción (48.194%) y la fase segundaria (TR123) en mayor proporción (51.629%.),
lo que nos lleva a concluir que debe aumentar los tiempos de sinterización y oxigenación, estas muestras aún
no nos dieron superconductoras por tanto, el segundo paso a seguir es aumentar el porcentaje de europio (Eu)
ya es un este elemento tiene mayor cantidad de electrones que el praseodimio, para mejorar el aporte de
electrones y llegar a propiciar el estado superconductor

AGRADECIMIENTOS

Le damos gracias a Dios primeramente, a la Universidad Santo Tomas seccional Tunja y Universidad
Pedagógica y tecnológica de Colombia por darnos la oportunidad y el apoyo para desarrollar esta investigación.

REFERENCIAS

Gholipour, S., Daadmehr, V., Rezakhani, A. T., Khosroabadi, H., Shahbaz Tehrani, F., & Hosseini Akbarnejad,
R. (2012). Structural Phase of Y358 Superconductor Comparison with Y123. Journal of Superconductivity and
Novel Magnetism, 25(7), 2253–2258.

Martínez B., D.; Parra Vargas, C. A.; Landínez Téllez, D. A.; Roa-Rojas, J. (2008). Produccion y
Caracterizacion del Material Superconductor Yb0.6Sm0.4Ba2Cu3O7-δ. Revista Colombiana de Física, 40(1),
104-106.

Parra-Borda, J. A., Rojas-Cruz, F. G., Cruz-Pacheco, A. F., Segura-Peña, S., & Vargas, C. A. P. (2017).
Structural and magnetic analysis of the Pr 1.5 Eu 1.5 Ba 5 Cu 8 O 18 system. Journal of Physics: Conference Series,
935(1), 12005.

Pavan Kumar Naik, S., Santosh, M., & Swarup Raju, P. M. (2018). Structural and Thermal Validations of
Y3Ba5Cu8O18 Composites Synthesized via Citrate Sol-Gel Spontaneous Combustion Method. Journal of
Superconductivity and Novel Magnetism, 31(5), 1279–1286.

Variación altitudinal de la Coleopterofauna edáfica en un bosque


altoandino en el Municipio de Cajamarca (Tolima, Colombia).

Altitudinal variation in diversity of Edaphic Beetles (Coleoptera) in a Andean forest in the


municipality of Cajamarca (Tolima, Colombia).
Martínez, Davida,b
a Fundación Estación Biologica Guayacanal, Bogotá D.C., Colombia
b Grupo de Investigación Sistemática Biológica-SisBio, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja, Colombia.

david.martinez07@uptc.edu.co, martinezd.camilo@gmail.com

Abstract

In high mountain ecosystems, studies on edaphic insects provide information on the relationship of natural
balance that exists between the biocenosis and the biotope, from which changes in the composition and structure
of biological communities can be detected due to activity anthropogenic and natural translated into: habitat
fragmentation, overexploitation of natural resources, pollution, logging, hunting, expansion of the agricultural
and livestock frontier and natural phenomena such as volcanic eruptions, natural fires and floods. Thus, the
objective was to describe the richness and abundance of the community of edaphic beetles (Coleoptera) in an
altitudinal gradient between 3142-3572 masl, in an Andean forest of the municipality of Cajamarca (Tolima,
Colombia). Two complementary methods for catching insects were used: pitfalls and manual capture. The
identification was made up to family and morphospecies classifications were made, category widely used in
terms of conservation, in evaluation of environmental impacts and in biodiversity inventories. Among the most
outstanding results an incomplete sampling is described, in spite of this, 7 new registers of families of coleoptera
are presented: Bruchidae, Elmidae, Leiodidae, Melolonthidae, Scydmaenidae, Endomychidae and Geotrupidae,
for the buffer zone of the Páramos Complex. Snowed. In addition, the families Staphylinidae, Carabidae and
Curculionidae are observed as the most diverse and most abundant throughout the sampling, this due to their
generalist characteristics. In terms of altitudinal variation, a gradual change is observed between the higher
stations and the lower stations, which agrees with studies where a decrease in diversity is described as the
altitudinal gradient increases. The difference between the low stations and the highest stations, possibly
corresponds to a gradual variation in composition, structure and diversity that is known as Ecocline, which is
usually well marked in plant formations, and which is reflected in our results, a change that It reflects the close
relationship between soil insects and vegetation cover, and the influence that this coverage has on diversity in
high Andean ecosystems.

Keywords

Coleoptera, Andean forest, Tolima, Colombia.

1. MARCO TEÓRICO
En los ecosistemas de alta montaña, los estudios sobre insectos edáficos nos brindan información sobre la
relación de equilibrio natural que existe entre la biocenosis y el biotopo, a partir del cual se puede detectar
cambios en la composición y estructura de las comunidades biológicas debido a actividad antropogénica y
natural traducida en: fragmentación de hábitat, sobreexplotación de los recursos naturales, contaminación, tala,
caza, expansión de la frontera agrícola y ganadera y fenómenos naturales como erupciones volcánicas,
incendios naturales e inundaciones (Jácome & Granadillo, 2012). Además, si se tiene en cuenta que la
edafofauna epigea está estrechamente relacionada con la vegetación y sus características estructurales y con la
cobertura superficial del suelo, las comunidades de invertebrados edáficos se convierten en un grupo que es
ideal para medir las variaciones presentes en un gradiente altitudinal de alta montaña (Sarmiento & León, 2015).

2. OBJETIVOS
- OBJETIVO GENERAL: Describir la riqueza y abundancia de la Coleopterofauna edáfica en un gradiente
altitudinal comprendido entre los 3142-3572 msnm, en un bosque altoandino del municipio de Cajamarca
(Tolima, Colombia).
-OBJETIVO ESPECÍFICO 1: Determinar la diversidad de la coleopterofauna edáficas en un bosque
altoandino.
-OBJETIVO ESPECÍFICO 2: Identificar la variación altitudinal que puede existir en un gradiente altitudinal
en un bosque altoandino.

3. METODOLOGÍA
Se establecieron 7 estaciones altitudinales, separadas cada una de la otra aproximadamente por una distancia de
70m altitudinales. En cada una de estas estaciones se utilizaron dos métodos complementarios: Trampas de
caída (pitfall), por cada estación 10 trampas distanciadas cada una de la otra mínimo 10m, las cuales se dejaron
activas por un tiempo de 48 horas tiempo en el cual se estima una alta representatividad de la fauna de artrópodos
epigeos (Villarreal et al., 2006); la segunda metodología fue por medio de Captura directa o manual por un
tiempo de una hora nocturna en cada una de las estaciones, buscando en todos los microhabitats disponibles
como troncos en descomposición, hojarasca, depósitos de detritus, frutos caídos, corteza de árboles, arbustos,
epífitas, ramas huecas, partes de flores, hojas y debajo de rocas, permitiendo la captura de especímenes raros
y/o muy escasos de poca actividad que no puedan llegar a caer en las trampas (Villarreal et al., 2006). Los
especímenes colectados fueron determinados y separados por morfoespecies por medio de la clave presente en
Triplehorn & Johnson (2005).

4. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los análisis de representatividad muestran que para cada una de las estaciones, el esfuerzo de muestreo no fue
suficiente para alcanzar el total de familias y morfoespecies de Coleopteros edáficos que pueden estar presentes
en esta zona, a pesar de esto se encontraron un total de 32 familias de escarabajos y 7 nuevos registros para la
zona: Bruchidae, Elmidae, Leiodidae, Melolonthidae, Scydmaenidae, Endomychidae and Geotrupidae.
Teniendo en cuenta los índices de diversidad alfa para cada estación, se observa que a medida se avanza en el
gradiente altitudinal la tendencia es que la riqueza en las estaciones disminuye, así, los valores de riqueza en
las estaciones más bajas son mayores que los de las estaciones más altas. La disminución de diversidad a medida
que aumenta la altitud, concuerdan con los estudios de Salas et al. (1991), Sturm (1995), Camero & Chamorro
(1999) y Rangel (2000), quienes describen una diversidad baja de edafofauna en las regiones altas en
comparación con las regiones más bajas, debido a las características propias de cada suelo, siendo el principal
factor la gran cantidad de materia orgánica que se presenta en los bosques de alta montaña y que es aprovechada
por los organismos del suelo (Camero & Chamorro, 1999; Rangel, 2002).Los análisis de diversidad Beta
muestran que la estación más alta difiere con las demás, estas últimas presentando un 55% de similitud entre
ellas. Esta similitud evidencia una de las principales características de los ecosistemas de alta montaña, la cual
es que son sistemas que mantienen un constante flujo de elementos tanto bióticos como abióticos, por lo que
poseen una retroalimentación por medio de migraciones, y por ende, se asemejan en cuanto a su biodiversidad
(Romero, 2012), en este caso, para la coleopterofauna epigea, sin embargo, existe una diferencia marcada entre
las diferentes estaciones del gradiente altitudinal.

CONCLUSIONES
A pesar de los nuevos registros de coleopterofauna edáfica, se hace necesario poder aumentar el esfuerzo de
muestreo para poder tener una mayor aproximación a la diversidad real de escarabajos epigeos de las estaciones
y de la zona de muestreo. Las variaciones presentes en el transecto altitudinal se pueden asociar a cada una de
las características de estructura y composición dela vegetación a lo largo del gradiente, que pasa gradualmente
de un bosque andino, a estar en una mezcla con un arbustal de zonas altas, lo que significaría cambios
microambientales (temperatura, humedad, cantidad de luz, cantidad de hojarasca) que afectarían directamente
a la diversidad de la coleopterofauna edáfica.

AGRADECIMIENTOS
A la fundación Guayacanal por toda la colaboración logística tanto en la fase de campo como en laboratorio, y
a la empresa Anglo Gold por los permisos de ingreso a la zona de muestreo y por la financiación de este
proyecto.
REFERENCIAS

Camero, E. & Chamorro, B. (1999). La Fauna Edáfica en Bosques y Plantaciones de Coniferas de la estación
San Lorenzo-Sierra Nevada de Santa Marta. Acta Biológica Colombiana, 4(1):35-45
Jácome, L.A, & Granadillo, J.A. (2012). La Importancia de la entomofauna en los Ecosistemas de Páramo.
Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente, Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña. 5 p.
Sarmiento, C. & León, O. (eds.). (2015). Transición bosque–páramo. Bases conceptuales y métodos para su
identificación en los Andes colombianos. Bogotá: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander
von Humboldt. 156 pp.
Triplehorn, C.A & Johnson, N.F. (2005). Borror and DeLong's Introduction to the Study of Insects. Brooks
Cole. 864 pp.
Villarreal, H., Álvarez, M., Córboda, S., Escobar, F., Fagua, G., Gast, F., Mendoza, H., Ospina, M. & Umaña,
A. (2006). Manual de métodos para el desarrollo de inventarios de biodiversidad. Programa de inventarios de
biodiversidad. Instituto de Investigaciones de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, segunda edición.
Bogotá.
Rangel., J. O. (Ed.) (2000). Colombia Diversidad Biótica III: la región de vida paramuna. Universidad Nacional
de Colombia, Facultad de Ciencias, Instituto de Ciencias Naturales, Bogotá D.C. 902 pp.
Romero, J.J. (2012). El bosque Alto-Andino: una oportunidad para llevar al educando al aprendizaje
significativo y a las estrategias de conservación. Universidad Nacional De Colombia. Bogotá D.C. 207 pp
Salas, D.A., Amat, G. & Vargas, O. (1991). Composición y variabilidad estacional de las comunidades de
macroartrópodos epígeos del Parque Nacional Natural Chingaza, sector Piedrasgordas (Cundinamarca,
Colombia). Cuadernos divulgativos, 12:1-12
Sturm, H. (1995). Fauna. Págs. 71-88. En: Mora, L. E. & H. Sturm (Eds.). Estudios ecológicos del páramo y
del bosque altoandino Cordillera Oriental de Colombia. Acad. Colomb. Cienc., Colección Jorge Alvarez Lleras
6 (1er tomo).

Variación altitudinal de la Coleopterofauna edáfica en un bosque


altoandino en el Municipio de Cajamarca (Tolima, Colombia).

Altitudinal variation in diversity of Edaphic Beetles (Coleoptera) in a Andean forest in the


municipality of Cajamarca (Tolima, Colombia).

Martínez, Davida,b
a Fundación Estación Biologica Guayacanal, Bogotá D.C., Colombia
b Grupo de Investigación Sistemática Biológica-SisBio, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja, Colombia.

david.martinez07@uptc.edu.co, martinezd.camilo@gmail.com
Abstract

In high mountain ecosystems, studies on edaphic insects provide information on the relationship of natural
balance that exists between the biocenosis and the biotope, from which changes in the composition and structure
of biological communities can be detected due to activity anthropogenic and natural translated into: habitat
fragmentation, overexploitation of natural resources, pollution, logging, hunting, expansion of the agricultural
and livestock frontier and natural phenomena such as volcanic eruptions, natural fires and floods. Thus, the
objective was to describe the richness and abundance of the community of edaphic beetles (Coleoptera) in an
altitudinal gradient between 3142-3572 masl, in an Andean forest of the municipality of Cajamarca (Tolima,
Colombia). Two complementary methods for catching insects were used: pitfalls and manual capture. The
identification was made up to family and morphospecies classifications were made, category widely used in
terms of conservation, in evaluation of environmental impacts and in biodiversity inventories. Among the most
outstanding results an incomplete sampling is described, in spite of this, 7 new registers of families of coleoptera
are presented: Bruchidae, Elmidae, Leiodidae, Melolonthidae, Scydmaenidae, Endomychidae and Geotrupidae,
for the buffer zone of the Páramos Complex. Snowed. In addition, the families Staphylinidae, Carabidae and
Curculionidae are observed as the most diverse and most abundant throughout the sampling, this due to their
generalist characteristics. In terms of altitudinal variation, a gradual change is observed between the higher
stations and the lower stations, which agrees with studies where a decrease in diversity is described as the
altitudinal gradient increases. The difference between the low stations and the highest stations, possibly
corresponds to a gradual variation in composition, structure and diversity that is known as Ecocline, which is
usually well marked in plant formations, and which is reflected in our results, a change that It reflects the close
relationship between soil insects and vegetation cover, and the influence that this coverage has on diversity in
high Andean ecosystems.

Keywords

Coleoptera, Andean forest, Tolima, Colombia.

1. MARCO TEÓRICO
En los ecosistemas de alta montaña, los estudios sobre insectos edáficos nos brindan información sobre la
relación de equilibrio natural que existe entre la biocenosis y el biotopo, a partir del cual se puede detectar
cambios en la composición y estructura de las comunidades biológicas debido a actividad antropogénica y
natural traducida en: fragmentación de hábitat, sobreexplotación de los recursos naturales, contaminación, tala,
caza, expansión de la frontera agrícola y ganadera y fenómenos naturales como erupciones volcánicas,
incendios naturales e inundaciones (Jácome & Granadillo, 2012). Además, si se tiene en cuenta que la
edafofauna epigea está estrechamente relacionada con la vegetación y sus características estructurales y con la
cobertura superficial del suelo, las comunidades de invertebrados edáficos se convierten en un grupo que es
ideal para medir las variaciones presentes en un gradiente altitudinal de alta montaña (Sarmiento & León, 2015).

2. OBJETIVOS
- OBJETIVO GENERAL: Describir la riqueza y abundancia de la Coleopterofauna edáfica en un gradiente
altitudinal comprendido entre los 3142-3572 msnm, en un bosque altoandino del municipio de Cajamarca
(Tolima, Colombia).
-OBJETIVO ESPECÍFICO 1: Determinar la diversidad de la coleopterofauna edáficas en un bosque
altoandino.
-OBJETIVO ESPECÍFICO 2: Identificar la variación altitudinal que puede existir en un gradiente altitudinal
en un bosque altoandino.

3. METODOLOGÍA
Se establecieron 7 estaciones altitudinales, separadas cada una de la otra aproximadamente por una distancia de
70m altitudinales. En cada una de estas estaciones se utilizaron dos métodos complementarios: Trampas de
caída (pitfall), por cada estación 10 trampas distanciadas cada una de la otra mínimo 10m, las cuales se dejaron
activas por un tiempo de 48 horas tiempo en el cual se estima una alta representatividad de la fauna de artrópodos
epigeos (Villarreal et al., 2006); la segunda metodología fue por medio de Captura directa o manual por un
tiempo de una hora nocturna en cada una de las estaciones, buscando en todos los microhabitats disponibles
como troncos en descomposición, hojarasca, depósitos de detritus, frutos caídos, corteza de árboles, arbustos,
epífitas, ramas huecas, partes de flores, hojas y debajo de rocas, permitiendo la captura de especímenes raros
y/o muy escasos de poca actividad que no puedan llegar a caer en las trampas (Villarreal et al., 2006). Los
especímenes colectados fueron determinados y separados por morfoespecies por medio de la clave presente en
Triplehorn & Johnson (2005).

4. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los análisis de representatividad muestran que para cada una de las estaciones, el esfuerzo de muestreo no fue
suficiente para alcanzar el total de familias y morfoespecies de Coleopteros edáficos que pueden estar presentes
en esta zona, a pesar de esto se encontraron un total de 32 familias de escarabajos y 7 nuevos registros para la
zona: Bruchidae, Elmidae, Leiodidae, Melolonthidae, Scydmaenidae, Endomychidae and Geotrupidae.
Teniendo en cuenta los índices de diversidad alfa para cada estación, se observa que a medida se avanza en el
gradiente altitudinal la tendencia es que la riqueza en las estaciones disminuye, así, los valores de riqueza en
las estaciones más bajas son mayores que los de las estaciones más altas. La disminución de diversidad a medida
que aumenta la altitud, concuerdan con los estudios de Salas et al. (1991), Sturm (1995), Camero & Chamorro
(1999) y Rangel (2000), quienes describen una diversidad baja de edafofauna en las regiones altas en
comparación con las regiones más bajas, debido a las características propias de cada suelo, siendo el principal
factor la gran cantidad de materia orgánica que se presenta en los bosques de alta montaña y que es aprovechada
por los organismos del suelo (Camero & Chamorro, 1999; Rangel, 2002).Los análisis de diversidad Beta
muestran que la estación más alta difiere con las demás, estas últimas presentando un 55% de similitud entre
ellas. Esta similitud evidencia una de las principales características de los ecosistemas de alta montaña, la cual
es que son sistemas que mantienen un constante flujo de elementos tanto bióticos como abióticos, por lo que
poseen una retroalimentación por medio de migraciones, y por ende, se asemejan en cuanto a su biodiversidad
(Romero, 2012), en este caso, para la coleopterofauna epigea, sin embargo, existe una diferencia marcada entre
las diferentes estaciones del gradiente altitudinal.

CONCLUSIONES
A pesar de los nuevos registros de coleopterofauna edáfica, se hace necesario poder aumentar el esfuerzo de
muestreo para poder tener una mayor aproximación a la diversidad real de escarabajos epigeos de las estaciones
y de la zona de muestreo. Las variaciones presentes en el transecto altitudinal se pueden asociar a cada una de
las características de estructura y composición dela vegetación a lo largo del gradiente, que pasa gradualmente
de un bosque andino, a estar en una mezcla con un arbustal de zonas altas, lo que significaría cambios
microambientales (temperatura, humedad, cantidad de luz, cantidad de hojarasca) que afectarían directamente
a la diversidad de la coleopterofauna edáfica.

AGRADECIMIENTOS
A la fundación Guayacanal por toda la colaboración logística tanto en la fase de campo como en laboratorio, y
a la empresa Anglo Gold por los permisos de ingreso a la zona de muestreo y por la financiación de este
proyecto.

REFERENCIAS

Camero, E. & Chamorro, B. (1999). La Fauna Edáfica en Bosques y Plantaciones de Coniferas de la estación
San Lorenzo-Sierra Nevada de Santa Marta. Acta Biológica Colombiana, 4(1):35-45
Jácome, L.A, & Granadillo, J.A. (2012). La Importancia de la entomofauna en los Ecosistemas de Páramo.
Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente, Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña. 5 p.
Sarmiento, C. & León, O. (eds.). (2015). Transición bosque–páramo. Bases conceptuales y métodos para su
identificación en los Andes colombianos. Bogotá: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander
von Humboldt. 156 pp.
Triplehorn, C.A & Johnson, N.F. (2005). Borror and DeLong's Introduction to the Study of Insects. Brooks
Cole. 864 pp.
Villarreal, H., Álvarez, M., Córboda, S., Escobar, F., Fagua, G., Gast, F., Mendoza, H., Ospina, M. & Umaña,
A. (2006). Manual de métodos para el desarrollo de inventarios de biodiversidad. Programa de inventarios de
biodiversidad. Instituto de Investigaciones de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, segunda edición.
Bogotá.
Rangel., J. O. (Ed.) (2000). Colombia Diversidad Biótica III: la región de vida paramuna. Universidad Nacional
de Colombia, Facultad de Ciencias, Instituto de Ciencias Naturales, Bogotá D.C. 902 pp.
Romero, J.J. (2012). El bosque Alto-Andino: una oportunidad para llevar al educando al aprendizaje
significativo y a las estrategias de conservación. Universidad Nacional De Colombia. Bogotá D.C. 207 pp
Salas, D.A., Amat, G. & Vargas, O. (1991). Composición y variabilidad estacional de las comunidades de
macroartrópodos epígeos del Parque Nacional Natural Chingaza, sector Piedrasgordas (Cundinamarca,
Colombia). Cuadernos divulgativos, 12:1-12
Sturm, H. (1995). Fauna. Págs. 71-88. En: Mora, L. E. & H. Sturm (Eds.). Estudios ecológicos del páramo y
del bosque altoandino Cordillera Oriental de Colombia. Acad. Colomb. Cienc., Colección Jorge Alvarez Lleras
6 (1er tomo).

Diseño, construcción y puesta en marcha de un equipo de pervaporación


Moreno-Cascante, Jorge Aa., Cubillos, Jairo Ab.,
a
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia / Estudiante de la Maestria en Química, Tunja,
Colombia
b
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia /Docente Escuela de Ciencias Químicas, Tunja,
Colombia

jorgearturo.moreno@uptc.edu..co

Abstract
Nowadays, there is a growing interest in the development of new environmentally benign technologies, which
generates a reduction in operating costs. In this sense, the chemical industry focuses great efforts to revise the
separation processes, for recovery and purification of the high value-added compounds. Currently, the
conventional separation processes of miscible liquids are very expensive, which means high operation costs.
This kind of separations are very important in the chemical industry, since these are involved in processes such
as the production of fuel alcohol, separation of organic mixtures such as alcohol and ether, recovery of aromatic
compounds and dehydration of organic compounds.

Pervaporation is a process that involves the separation by selective evaporation of one or more components of
a liquid mixture. It is possible by the contact with a selective membrane imposed by the vacuum pressure exerted
on the opposite side to the membrane, where the vaporized compound is transported through of this. Herein we
propose the design, construction and start-up of a pervaporator on a laboratory scale to separate diluted aqueous
organic compounds. Each of the devices that are part of the operation of the pervaporator will be specified. In
this way, we hope to contribute to the development of technologies for separation by membranes, that are clean,
safe and cheap.

Keywords

Pervaporation, design, separation, membrane.

1. MARCO TEÓRICO
El proceso de pervaporación es un sistema de separación no convencional, en el
cual se separan uno o varios componentes pertenecientes a una mezcla líquida
miscible, con ayuda de una membrana selectiva semipermeable, donde los
componentes más afines con la membrana son vaporizados instantáneamente al
contacto con ella. Los procesos de transferencia de masa que ocurren en este
proceso son: absorción de los componentes en estado vapor sobre la membrana,
difusión a través de la membrana de los componentes en fase vapor y desorción
de estos mismos en el lado opuesto de la membrana que está en contacto con la
mezcla de alimentación [1](Figura 1).
Fig. 3. Esquema del proceso de pervaporación
La corriente en estado vapor que traspasa la membrana toma el nombre permeado,
el cual es condensado utilizando una trampa de enfriamiento y la corriente que no atraviesa la membrana toma
el nombre de retenido[2]. La presión de vacío es la fuerza motriz que hace posible los fenómenos de
transferencia de masa, generando un gradiente de presión entre la corriente de alimentación y la corriente del
permeado.

La naturaleza de la membrana depende del tipo de separación que se va a realizar, existen 2 tipos de membranas:
hidrófilas y organofílicas y según su estructura también existen 2: densas y porosas. La eficiencia de estas
membranas se estudia con 3 parámetros: selectividad, flux y estabilidad. Las principales aplicaciones del
proceso de pervaporación son: la deshidratación de compuestos orgánicos donde se utilizan membranas
hidrófilas ya que estas permiten el paso del agua a través de ellas. La recuperación de compuestos orgánicos en
disoluciones acuosas, en este caso los compuestos orgánicos se encuentran en menor concentración, y se desea
una membrana que preferentemente interaccione con este tipo de compuestos. Es por ello, que se prefiere el
uso de membranas de naturaleza organofílica. Dentro de las aplicaciones más relevantes que involucran las
membranas organoselectivas, se encuentra la separación de hidrocarburos aromáticos y alifáticos [3].
Entre las ventajas que tiene el proceso de pervaporación en comparación con los procesos de separación
convencionales como la destilación, se destacan: la posibilidad de separar mezclas azeotrópicas al no depender
del equilibrio líquido-vapor, el menor consumo de energía debido a que sólo se volatiliza una fracción de la
muestra a separar y que se puede operar a bajas temperaturas. Además, se destaca que la construcción de un
equipo para este proceso es menos complicada que la de un equipo de destilación convencional, lo cual lo hace
atractivo para la separación de compuestos con puntos de ebullición cercanos y procesar grandes de volúmenes
de alimentación. Dentro de las desventajas del proceso encontramos la necesidad de utilizar membranas de
amplia área superficial de contacto y altamente selectivas.
2. METODOLOGÍA
Se diseñó un equipo de pervaporación partiendo de datos
disponibles en la literatura abierta. Se elaboraron planos de
los diferentes dispositivos que conforman el equipo de
pervaporación, teniendo en cuenta las condiciones de
operación de cada una de ellas. El equipo de pervaporación
cuenta con los siguientes dispositivos (ver figura 2):
 Tanque de alimentación de 5 litros de vidrio de
borosilicato dotado con agitación continua y calentamiento
con control de temperatura.
 Bomba peristáltica para el transporte de la mezcla de
alimentación desde el tanque de alimentación a la celda de
Fig. 2. Sistema de Pervaporación. pervaporación. La bomba debe tiene una capacidad de
suministrar un caudal entre 30 y 1800 ml/min.
 Módulo de pervaporación, dispositivo en el cual se dispondrán las membranas, el material de construcción
es de acero inoxidable 316.
 Trampa de nitrógeno líquido, encargada de condensar hasta -200°C a corriente de permeado, el material de
esta unidad es vidrio de borosilicato y tendrá una capacidad de 250 ml aproximadamente.
 Trampa de vapor, es una trampa donde se utiliza una mezcla de hielo con sal para condensar vapor residual
que no haya sido removido por la trampa de nitrógeno líquido y así proteger la bomba de vacío.
 Bomba de vacío: permite asegurar la diferencia de presión a través de la membrana. La bomba debe
garantizar un vacío entre 1x10 -4 torr y 1500 torr que es el rango de operación.

3. OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Diseñar, construir y poner en marcha un equipo de pervaporación a nivel de laboratorio para la separación de
componentes orgánicos a partir de una mezcla acuosa.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Diseñar cada uno de los dispositivos del equipo de pervaporación.
 Seleccionar de acuerdo con el diseño los diferentes dispositivos que conforman el equipo de pervaporación.
 Realizar pruebas de preliminares del funcionamiento de cada uno de los componentes.
 Evaluar el funcionamiento del equipo de pervaporación bajo condiciones reales de un proceso de
separación con membranas.

4. RESULTADOS
Se construyó un equipo de pervaporación eficiente y funcional para la separación de
compuestos orgánicos en una mezcla acuosa diluida. El equipo cuenta con un tanque
de alimentación en borosilicato que trabaja de 1 a 5 litros el cual posee una chaqueta
de calentamiento y puede trabajar hasta 200 °C, una bomba peristáltica con control
de flujo, una celda de pervaporación en acero inoxidable 316, una trampa de
enfriamiento en borosilicato de 250 ml que soporta nitrógeno líquido, una trampa de
enfriamiento en acrílico, una bomba de vacío con controlador presión. El equipo de
Fig. 3. Equipo de Pervaporación
pervaporación se ilustra en la figura 3.

5. CONCLUSIONES
 La pervaporación es un sistema de separación no convencional con alto potencial para la separación de
mezclas miscibles, isométricas y azeotrópicas, con la ventaja de ser un sistema donde su requerimiento
energético es menor que procesos como la destilación.
 Se construyó un equipo de pervaporación eficiente y funcional de bajo costo para desarrollar
investigaciones en el campo de la separación con membranas y así impulsar el desarrollo de una nueva
tecnología compatible con el cuidado al medio ambiente.

REFERENCIAS
P. D. Chapman, T. Oliveira, A. G. Livingston, and K. Li. (2008). Membranes for the dehydration of solvents
by pervaporation, J. Memb. Sci., 318(1–2), pp. 5–37.
J. A. Moreno and J. A. Cubillos. (2017). Biobutanol Como Combustible: Una Alternativa Sustentable.
Investigación Joven, 4(1). 45–50.
X. Feng and R. Y. M. M. Huang. (1997). Liquid Separation by Membrane Pervaporation: A Review. Ind. Eng.
Chem. Res., 36(4), 1048–1066.

Respuestas en la comunidad planctónica frente a la variación estacional


del tiempo de retención hidráulico en el embalse La Chapa (Santana-
Boyacá).
Responses in the planktonic community to the seasonal variation of the hydraulic retention
time in La Chapa reservoir (Santana-Boyacá).

Barrera-Herrera, July Aa. Molina, Leana Ba. Aranguren-Riaño, Nelson.


Pedroza-Ramos, Adriana .
a
Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia / Unidad de Ecología en Sistemas Acuaticos (UDESA),
Tunja, Colombia

july.barrera@uptc.edu.co

Abstract

Extreme fluctuations in the expression of climate have an effect on the physical and biological structure, and
therefore the function of ecosystems, especially aquatics, where the changes associated with events of
variability and climate change are more quickly evident. The research question that we wanted to answer in this
paper was ¿how do the planktonic communities respond to different environmental stressors and frequent
changes of residence, taking into account the different climatic conditions? The aim was to evaluate the changes
in the structure of phytoplankton and zooplankton and the morpho-functional responses of the populations in
the La Chapa reservoir to the seasonal variation of the hydraulic retention time. For this, was collected biological
material during low, transition and high precipitations period. At the same time, were measure in situ dissolved
oxygen, electrical conductivity, pH, temperature, hardness and transparency. Simpson dominance diversity
indexes (l), Shannon Wiener heterogeneity (H ') and uniformity (H' / H 'max) were estimated.

As partial results, very variable hydraulic retention times of 2 to 44 days were obtained. Throughout the climatic
periods evaluated, the taxa that persist for the phytoplankton community are Trachelomonas hispida and
Limnothrix sp. and for the zooplankton community Thermocyclops decipiens and Polyarthra sp. The research
is designed to understand the responses of the planktonic community to the seasonal variation of hydraulic
retention time that affects tropical aquatic ecosystems, considered a key indicator of variability and climate
change.
Keywords
Phytoplankton, Zooplankton, Time of Hydraulic Retention, Climate Change.

1. MARCO TEÓRICO

Los sistemas acuáticos tienen un gran potencial como centinelas del cambio climático y puede contribuir al
entendimiento de los efectos climáticos a nivel local y global (Adrian et al., 2009) ya que sus propiedades
físicas, químicas y biológicas responden rápidamente a las fluctuaciones del ambiente (Rosenzweig, 2007). En
esta investigación se trabaja con la comunidad planctónica, la cual es considerada como un importante modelo
de evaluación utilizada ampliamente como indicadora de cambios en los ecosistemas acuáticos, se caracteriza
por ser relativamente efímera, pues sus poblaciones (fitoplancton y zooplancton) presentan ciclos de vida muy
cortos y una alta tasa reproductiva (Adrian et al., 2009), lo cual favorece su estudio detallado en cortos periodos
de tiempo. La elección de un ambiente altamente dinámico como el embalse La Chapa ubicado en una región
geográfica con marcada estacionalidad climática, con un tiempo de retención hidráulica muy corto y de
pequeñas dimensiones, permite evidenciar claramente el efecto de tensores ambientales, como la rápida
incorporación de la temperatura, movimientos en el agua, estratificación, zonación horizontal, mezcla vertical
y rápidos flujos de materia, sobre la calidad biológica del sistema.

2. METODOLOGÍA

Se colectaron muestras de fitoplancton y zooplancton durante tres periodos hidroclimáticos, bajas


precipitaciones, época de transición y altas precipitaciones. Para realizar los análisis cualitativos (identificación
taxonómica), se realizaron arrastres de fitoplancton (red poro: 20 µm) y zooplancton (red poro: 60 µm)
superficiales, la identificación taxonómica se realizó hasta género y/o especie con la ayuda de diferentes claves
taxonómicas especializadas. Para los análisis cuantitativos (abundancias) se tomaron muestras compuestas con
botella tipo Shindler para las dos poblaciones y se tuvó en cuenta protocolos referenciados en (Wetzel y Likens,
1991). El análisis de rasgos morfológicos en fitoplancton se enfocó fundamentalmente en la relación
superficie/volumen de las poblaciones según lo referenciado en Hillebrand et al., (1991), para zooplancton se
tuvo en cuenta la variabilidad de las dimensiones corporales. Se midieron parámetros fisicoquímicos in situ
como oxígeno disuelto, conductividad eléctrica, pH, temperatura, dureza y transparencia, (APHA-AWWA-
WEF, 1999). Para analizar los datos se usaron índices de diversidad como dominancia Simpson (l),
heterogeneidad de Shannon Wiener (H’) y uniformidad (H’/ H’ máx.). Los datos fisicoquímicos siguieron un
análisis multivariado de componentes principales (ACP).

3. OBJETIVOS

 OBJETIVO GENERAL. Evaluar los cambios de la estructura y aspectos morfo-funcionales del


fitoplancton y zooplancton en el embalse La Chapa como respuesta a cambios estacionales del tiempo de
renovación hidráulico, asociados con variabilidad climática.

 OBJETIVO ESPECÍFICO 1. Determinar la estructura taxonómica y rasgos morfológicos de las


poblaciones de fitoplancton y zooplancton en el embalse La Chapa durante diferentes periodos
hidroclimáticos.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 2. Establecer la variación en la estructura biológica y morfológica con relación
a los cambios estacionales del tiempo de renovación hidráulica en el embalse La Chapa.
4. RESULTADOS

4.1. Figuras y tablas

Tabla 1. Parámetros fisicoquímicos medidos in situ durante las diferentes épocas de muestreo en el embalse La Chapa-Santana.

Muestreo

Parámetro 13/02/18 02/03/18 10/04/18 27/04/18

Temperatura (°C) 24,8 23,7 22,7 22,4

pH (Unidades) 8,2 7,3 9,1 8,4

Oxígeno Disuelto (mg/l) 5,6 6,9 8,4 7,7

Conductividad (µS/cm) 194 207,6 177,4 145,2

Dureza (mg CaCO3) 75 103 93,7 73,3

Fig 1. Imágenes de algunos taxones planctónicos determinados en el embale La Chapa. En la parte superior de izq-der, Lecane sp.,
Thermocyclops decipiens (hembra-macho) y Polyarthra sp. y en la parte inferior Trachelomonas hispida, Navicula sp., Anabaena sp. y
Strombomonas sp.

4.1. Ecuaciones

Para cada periodo evaluado se tuvo en cuenta el tiempo de retención hidráulica, el cual se determinó mediante
la ecuación 1:
𝑅 = 𝑉 ⁄𝑄 (1)
Donde: V corresponde al volumen del embalse (m3) y Q al promedio de los flujos (entradas y salidas) (m3/s),
(Tundisi y Tundisi, 2012). Para el primer muestreo se obtuvo un tiempo re retención de 44 días, para el segundo
de 33 días, en el tercero de 38 días y para el último periodo evaluado de 2 días.

CONCLUSIONES

Se observó que la diversidad y abundancia de los organismos planctónicos cambia considerablemente teniendo
el tiempo de retención hidráulico durante los diferentes periodos evaluados. Para la comunidad fitoplanctónica
se observa la dominancia de la cianobacteria filamentosa Limnothrix sp. y la euglenofita Trachelomonas
hispida, para el zooplancton domina el copépodo Thermocyclops decipiens y el rotífero Polyarthra sp. en el
transcurso de la investigación.

REFERENCIAS
APHA-AWWA-WEF. (1999). Standard methods for the examination of water and wastewater. 20th. Washington D.C. American Public
Health Association, p.1325.
Adrian, R., O'Reilly, C. M., Zagarese, H., et al. (2009). Lakes as sentinels of climate change. Limnology and oceanography, 54(6part2),
2283-2297.
Hillebrand, H., Dürselen, C. D., Kirschtel, D., Pollingher, U., & Zohary, T. (1999). Biovolume calculation for pelagic and benthic
microalgae. Journal of phycology, 35(2), 403-424.
Rosenzweig, C. (2007). Assessment of observed changes and responses in natural and managed systems. In: Parry, M. L.,Canziani, O. F.,
Palutikof, J. P., Van der Linden, P. J, Hanson, C. E., others., editors. Climate change 2007—impacts, adaptation and vulnerability.
Contribution of Working Group II to the Fourth Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change. Cambridge Univ.
Press, p.79-131.
Tundisi, G., & Tundisi, T. (2012). Limnology, Boca Ratón Florida, CRC Press, 888 páginas, p.399.
Wetzel, R., & Likens, G. (1991). Limnological analyses. 2 Ed. USA: Springer Verlag, p.391.

Descripción Bioinformática De La Composición Del Microbioma y


Viroma De Mosquitos Aedes aegypti De Medellín

Bioinformatic Description of Aedes aegypti Microbiome and Viroma from Medellin

Forero-Pineda, Nicolása. Gómez-Palacio Andrésa.


a
Grupo de Investigacion en Ciencias Biomedicas, Escuela de Ciencias Biologicas, Universidad Pedagogica y
Tecnologica de Colombia

nicolas.forero@uptc.edu.co

andres.gomez04@uptc.edu.co

Este proyecto recibió apoyo de la Dirección de Investigaciones de la UPTC – SGI 2147


Abstract

Arboviruses or vector-born viruses diseases are one of the major public health problem in most of the tropical
and subtropical countries worldwide, including Colombia. For Colombia the most prevalent arboviruses is
dengue fever, but recently also Zika and chikungunya become to be a great health public problem in several
regions of the country. These viruses are transmitted to humans mainly by Aedes aegypti mosquitoes, which
shows a wide geographical distribution as well as a great heterogeneity of its vectorial competition. Some recent
studies have suggest microbiote of Ae. aegypti populations is involved in the vectorial competence as bacteria
(microbiome) and viruses (virome) composition can modulate arbovirus infection of the mosquitoes, and its
transmission to humans. In this sense, here we performed the microbiote description of Ae. aegypti mosquitoes
from Medellin collected during 2015 by using a meta-transcriptome approach. Results for taxonomic
assignment of microbiome indicated the highest abundance for Proteobacteria, Actinobacteria and Firmicutes
phylum as well as a low taxonomic diversity for most of abundant bacteria groups present. Furthemore, some
relevant bacteria groups such as Serratia sp. Wolbachia sp. and Chromobacterium sp. found belongs to low-
frequent groups of the Ae. aegypti microbiome. Moreover, for virome the most abundant viruses found were
identified as Insect Specific Viruses – ISV, widely reported in literature such as: Phasi Charoen virus, Humaita-
Tubiacanga virus, Aedes aegypti virus and Whidbey virus. Also several Insect Flaviviruses Specific - IFS such
as: Cell Fusion Agent Virus, and a recently reported virus known as Aedes aegypti Anphevirus were found.
This work is the first approach that explores microbiome and virome diversity and composition of Colombian
Ae. aegypti populations so far, which provides novel information that could use in posterior studies about the
relationship between microbiote and vectorial competition of this relevant vector

Keywords: Arbovirus, viroma, microbiome, Aedes aegypti, bioinformatics

1. MARCO TEÓRICO

En Colombia la situación epidemiológica se hace más compleja debido a la co-circulación de los cuatro
serotipos de DENV, y la presencia de otros virus de importancia médica como Zika y chinkungunya. El
surgimiento (o re-surgimiento) de focos epidémicos de estas arbovirosis causan una alta carga de morbilidad,
y, además, plantea un gran reto para las autoridades encargadas del control y la prevención de estas ETVs
(enfermedades transmitidas por vectores) (Fauci & Morens, 2016). Recientes aproximaciones conceptuales,
relacionadas con la descripción de los factores que condicionan la capacidad de transmisión de estas arbovirosis
por sus insectos vectores a humanos sugieren que la competencia vectorial de las poblaciones de Aedes sp. es
modulada en parte, por la composición y abundancia microbiológica (microbioma) y viral (viroma) de los
insectos que las componen (Guegan et al., 2018). La mayoría de los estudios del microbioma se han centrado
en mosquitos adultos, y los resultados muestran que la composición microbiana intestinal afecta la
susceptibilidad a la infección por los patógenos que estos pueden transmitir a los humanos (Boissière et al.,
2012), y virus como los IVS (Virus Específicos de Insectos) que pueden alterar la competencia de los insectos
vectores mediante la modulación de las respuestas inmunitarias del hospedero, mediante una posible
competencia con arbovirus por los recursos celulares (Jupatanakul, Sim, & Dimopoulos, 2014). Por esta razón
se sugiere la necesidad de un estudio de la composición y diversidad del microbioma y viroma de mosquitos
Ae aegypti en una ciudad endémica para dengue, siendo este caso la ciudad de Medellín.

2. METODOLOGÍA

Se analizaron un total de 4 grupos de mosquitos compuestos por un total de 76 individuos adultos colectados
durante el año 2015 en el área urbana de la ciudad de Medellín. A partir de cada grupo de mosquitos se extrajo
el ARN total y, posterior a la síntesis de cADN mediante una RT-PCR, se realizó el secuenciamiento masivo
de las muestras usando la plataforma Illumina HiSeq2000/2500. Una vez obtenidos los datos, cada grupo se
procesó para eliminar las lecturas y los nucleótidos de baja calidad, para lo cual cortaron y se filtraron usando
los programas Trimmomatic v0.32. y FastQC. Posteriormente, se filtraron las secuencias ribosómicas en las
librerías, utilizando el programa riboPicker. Las lecturas restantes o la no rRNA (non-rrna) se mapearon en el
genoma de Ae. aegypti de referencia (COD: GCA_002204515.1), utilizando la herramienta de alineamiento
UGENE. Una vez filtradas las secuencias pertenecientes al mosquito y las que no son rRNA, las secuencias
restantes fueron analizadas para su asignamiento taxonómico con grupos de bacterias y virus usando el
antepasado taxonómico común más bajo (LCA) como está implementado en el programa DIAMOND. Las
asignaciones taxonómicas se visualizaron usando Krona, Para estimar la diversidad de las Unidades
Taxonómicas Operativas (OTU) presentes en cada conjunto de mosquitos, se calcularon los índices de
diversidad de Shannon-Wiener (H’) y de Pielou o índice de equidad de especies. Para establecer si existe una
relación entre la composición del viroma y el microbioma entre cada grupo de mosquitos se realizó una prueba
de Chi2 entre los grupos de OTU más representativos para cada grupo analizado. Finalmente, con el fin de
identificar los OTU compartidos y exclusivos entre los grupos de mosquitos se construyeron diagramas de
Edwards' Venn usando el programa VennPainter V 1.2.0.

3. OBJETIVOS

 OBJETIVO GENERAL: Describir la composición y estimar la diversida del microbioma y el viroma


de mosquitos de Ae. aegypti en la ciudad de Medellín.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 1: Estimar la composición y diversidad del microbioma de grupos de
mosquitos colectados en un municipio endémico para dengue de Colombia.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 2: Estimar la composición y diversidad del viroma de grupos de mosquitos
colectados en un municipio endémico para dengue de Colombia

4. RESULTADOS

Del total de lecturas obtenidas para el microbioma se identificaron 37 OTU, de los cuales 4 mostraron una
abundancia total o superior al 0,5%, y que están integrados por: Actinobacteria (58%), Proteobacteria (12%)
Firmicutes (5%) y Bacteroidetes (0,8%) (Figura1). Adicionalmente, algunos grupos importantes como Serratia
sp., Wolbachia sp. y Chromobacterium sp mostraron una abundancia relativa de 3,01%. Por otro lado, para el
viroma se identificaron 33 OTU virales, en los cuales se evidenció la presencia de diferentes Virus Específicos
de Insectos – ISV con alta abundancia en insectos, como lo son: Phasi Charoenlike virus (PCLV); un
Phlebovirus perteneciente a la familia Bunyaviridae; y el Humaita-Tubiacanga virus (HTV) (Figura 2).
Adicionalmente, se identificó la presencia de un nuevo tipo viral: Aedes aegypti anphevirus
b
a

Aedes aegypti
anphevirus 18%
e
Humaita-Tubiacanga
virus 24%
Humaita-Tubiacanga
Whidbey virus 11%
virus 32%

Whidbey
virus 4%
Aedes aegypti
anphevirus 4%
Flaviviridae 1%

Flaviviridae 0,6%

d
c

Phasi Charoen-like
phasivirus 22%
Humaita-Tubiacanga
virus 23%

Aedes aegypti
anphevirus 13%
Flaviviridae 0,5%
Whidbey
virus 8%

Aedes aegypti
Flaviviridae 0,2%
anphevirus 4%

Fig. 1. Composición del microbioma obtenida por Krona. Fig. 2. Composición del viroma obtenida por Krona

CONCLUSIONES

Este es un primer acercamiento al conocimiento de la diversidad y composición del microbioma y viroma de


Ae. aegypti en Colombia, el cual permitió la identificación de 35 OTU virales y 37 OTU bacterianos, además
la identificación de un nuevo tipo viral Aedes aegypti anphevirus no descrito previamente en América.
Adicionalmente el presente trabajo aporta las siguientes conclusiones:

1. La estructura de la comunidad bacteriana (microbioma) presenta una baja diversidad taxonómica, esto debido
a la gran variabilidad individual junto con el predominio de dos phylum bacterianos: Proteobacteria y
Actinobacteria.
2. La composición del viroma hallado es similar al caracterizado para otras poblaciones de Asia y Oceania
(Bangkok y Cairns, respectivamente), aunque con algunas diferencias en las abundancias de ISV e IFC.
3. El entendimiento del viroma, representa una variable complicada de entender para el efecto de la capacidad
vectorial; es por eso que trabajos futuros deberían abarcar con mayor profundidad la caracterización e
identificación de posibles nuevos virus, así como el desarrollo de comparaciones entre los viromas para
establecer como su comportamiento y su adaptación al vector.

REFERENCIAS

Boissière, A., Tchioffo, M. T., Bachar, D., Abate, L., Marie, A., Nsango, S. E., … Christen, R. (2012). Midgut
microbiota of the malaria mosquito vector Anopheles gambiae and interactions with Plasmodium falciparum
infection. PLoS Pathogens, 8(5), e1002742.

Fauci, A. S., & Morens, D. M. (2016). Zika Virus in the Americas--Yet Another Arbovirus Threat. The New
England Journal of Medicine, 374(7), 601–604. https://doi.org/10.1056/NEJMp1600297.

Guegan, M., Zouache, K., Demichel, C., Minard, G., Tran Van, V., Potier, P., … Valiente Moro, C. (2018).
The mosquito holobiont: fresh insight into mosquito-microbiota interactions. Microbiome, 6(1), 49.
https://doi.org/10.1186/s40168-018-0435-2.

Jupatanakul, N., Sim, S., & Dimopoulos, G. (2014). The insect microbiome modulates vector competence for
arboviruses. Viruses, 6(11), 4294–4313.

Documentos gráficos en el Atlas de la Ruta Bicentenaria de la Campaña


Libertadora.

Medina-Roa, Juan.
Universidad Santo Tomás/ Docente, Tunja, Colombia

Resumen

El uso de documentos gráficos en la investigación constituye un aporte fundamental, por la diversidad de


contenidos que estos documentos pueden portar y por su capacidad narrativa, pedagógica y divulgativa.
Tradicionalmente las imágenes han cumplido un papel ornamental, como “adornos” para los artículos o para
los libros. La propuesta es conceder la importancia que merecen estas imágenes en el proceso investigativo,
como documentos capaces de sostener el hilo narrativo del discurso. La fotografía fue patentada en Francia en
1839 y diez más tarde ya había llegado a Colombia. Desde entonces los registros de los lugares históricos,
especialmente de los monumentos de la Ruta libertadora, han sido un motivo recurrente para los fotógrafos. En
estos doscientos años (bicentenario) la evolución tecnológica y conceptual de las imágenes ameritan un
recuento, analizando sus aportes en los relatos históricos.
Palabras Clave: documento gráfico, mapa, imagen, atlas, bicentenario
MARCO TEÓRICO
El uso de imágenes en la cultura actual responde a la diversidad de tecnologías que han acompañado la vida
moderna. La óptica, la fotografía, la luz eléctrica, el cine y la electrónica, apenas son algunas de las tecnologías
que hacen posible la continua y cotidiana manipulación de imágenes. El mundo académico se ha visto afectado
por las tecnologías de la imagen, a veces para distraer y a veces para apoyar la transmisión de contenidos, el
almacenamiento de información y la construcción de nuevos discursos. Teóricos como Umberto Eco, Roman
Gubern, Abraham Moles, Susan Sontag, Roland Barthes y Walter Benjamin se han referido a la imagen y han
aportado al desentrañamiento de sentidos de esta nueva forma de comunicación.

Esta nueva mirada de la Ruta libertadora, a partir de la confrontación de imágenes en diversos momentos de los
dos últimos siglos y el trabajo de campo, recorriendo los principales lugares de la gesta libertadora , acopiando
nuevo material gráfico para contrastarlo con documentos de otras épocas y poder así, generar una nueva mirada,
un nuevo relato, del proceso de independencia, a la luz de la mentalidad actual.

2. METODOLOGÍA

La investigación parte del acopio de imágenes históricas que acompañan las narrativas de la independencia,
durante diferentes momentos de los últimos doscientos años, resaltando las variaciones narrativas y la relación
hacia los lugares que simbolizan y representan de forma “totémica” la independencia. Contrastar los
documentos, los monumentos y los principales relatos de la campaña iniciada en los llanos orientales y
culminada en Santa Fe, con la entrada triunfal del ejército libertador el 10 de agosto de 1819.

3. OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL
Acopiar los principales documentos gráficos de la Ruta libertadora, como mapas, diagramas, pinturas y
fotografías de los espacios históricos referidos.

OBJETIVO ESPECÍFICO 1
Contrastar las imágenes de las diferentes épocas con las principales narraciones de la Campaña libertadora
OBJETIVO ESPECÍFICO 2
Realizar un inventario turístico patrimonial de la ciudad de Tunja
OBJETIVO ESPECÍFICO 3
Generar un nuevo relato de la campaña libertadora a partir de los resultados obtenidos

4. CUERPO DEL TRABAJO

Gran parte de los relatos de la historia nacional corresponden a narrativas marcadas por la visión de una época,
con sesgos, cargas filosóficas, políticas e ideológicas. Las imágenes ayudan a construir las narrativas y cambios
tecnológicos en el tiempo, cada época tiene su forma de “mirar” la historia.
Ilustración 2. Fotografía de Puente de Boyacá en
1919, primer Centenario de la Independencia.

Ilustración 3. Batalla Pantano de Vargas


Ilustración 2. Batalla de Gameza
CONCLUSIONES
A partir de los documentos gráficos, haciendo el debido procesamiento de la información, es posible generar
nuevos relatos de la Ruta Libertadora.

REFERENCIAS

Ibañez Sánchez, J. (2009). La Campaña Libertadora de la Nueva Granada de 1819. Academia Boyacense de
Historia, Tunja, Colombia.

Propuesta de rutas patrimoniales de Tunja para la consolidación de la


oferta turística, dentro de un modelo de turismo sostenible.

Medina-Roa, Juana. Callejas, Nataly. Lesmes, Lizeth-Vc.


a
Universidad Santo Tomás/ Docente, Tunja, Colombia
b
Universidad Santo Tomás/ Docente, Tunja, Colombia
c
Universidad Santo Tomás/ Docente, Tunja, Colombia

Lizeth.lesmes@usantoto.edu.co

Resumen

La ciudad de Tunja posee una riqueza patrimonial que la diferencia de otras ciudades como destino, sin
embargo, la necesidad de consolidar una gestión turística desde la potencialización de la oferta, da como
resultado la presente investigación, que busca estructurar diferentes rutas turísticas para ofrecer una experiencia
consolidada. La investigación es de tipo descriptivo, desde un alcance exploratorio. Dentro de las principales
rutas se establecieron la ruta religiosa, ruta arquitectura colonial civil, ruta parques, ruta republicana y ruta
museos. Como principal conclusión se puede identificar que los habitantes y entidades estatales, como
empresariales perciben un gran potencial turístico de la ciudad, pero el desconocimiento de la misma no ha
permitido generar estrategias efectivas.

Palabras Clave: Ruta Turística, Tunja, Turismo, Patrimonio

MARCO TEÓRICO
El turismo sostenible es un nuevo concepto de turismo y describe su aplicación, tanto en la política turística
como en las iniciativas del propio sector, mediante capítulos específicos para administraciones, empresas y
turistas. El turismo sostenible utiliza un modelo de gestión de los recursos desde la perspectiva de su proyección
hacia el futuro, esto es, un modelo planificado (Campubrí, 1998). Cuando se habla de sostenibilidad es
importante entenderla desde las diferentes perspectivas: desde el punto de vista empresarial se hace necesarios
modelos de negocio que sean sostenibles económicamente; en cuanto a lo social se condiciona a la percepción
del turismo como actividad que beneficia a la comunidad; y desde lo cultural se basa en la implementación de
estrategias para que el turista conozca y se apropie de las tradiciones sin afectarles negativamente (López De
Ávila Muñoz, 2013).
Uno de los aspectos relevantes dentro de la gestión de un destino turístico, es la generación de una oferta de
valor desarrollada a partir de la consolidación de una organización de una experiencia de turismo con el
aprovechamiento de la existencia de activos patrimoniales de la ciudad de Tunja. Estos activos se encuentran
desde arte religioso, arquitectura republicana, arquitectura deco, colonial civil, entre otros, que enmarcan la
concentración de un valor histórico que puede ser potencializado con la generación de rutas. “En la práctica,
los recorridos turísticos son consustanciales a la práctica del turismo cultural, ya sea a través de las obras
expuestas en el interior de un museo o de los monumentos en el centro histórico de cualquier ciudad” (Prados
Velasco & Vahí Serrano, 2011).
Las rutas turísticas se definen como un recorrido dirigido, el cual dentro de su trayectoria se pueden contemplar
diferentes lugares ya sea de importancia natural, cultura o patrimonial, que son considerados de relevancia
dentro del entorno turístico.

2. METODOLOGÍA

La investigación de enmarca en una análisis documental, descriptivo y exploratorio, identificando los rasgos
de los activos patrimoniales, realizando un inventario y analizando antecedentes. Se utilizaron el método
sintético e instrumentos de recolección de información principalmente la observación y entrevistas a
profundidad.

3. OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Proponer rutas turísticas patrimoniales para el fortalecimiento de la oferta turística de la ciudad de Tunja

OBJETIVO ESPECÍFICO 1
Relacionar los conceptos de ruta, patrimonio, ciudad, turismo y Tunja

OBJETIVO ESPECÍFICO 2
Realizar un inventario turístico patrimonial de la ciudad de Tunja

OBJETIVO ESPECÍFICO 3
Elaborar rutas turísticas patrimoniales a partir de las experiencias que puede ofrecer la ciudad.

4. CUERPO DEL TRABAJO

Las Rutas Patrimoniales son una estrategia para recorrer la ciudad a través de miradas específicas, como la
arquitectura, la gastronomía, los mitos y leyendas y otras. Permiten la divulgación de un conocimiento más
especializado y la posibilidad al turista de escoger sus áreas de interés (Medina,R, Lesmes, & Callejas, R, 2018)
Ilustración 4. Ruta Colonial Civil Ilustración 5. Ruta Religiosa

Ilustración 3. Ruta Republicana Ilustración 4. Ruta Parques

CONCLUSIONES
Las rutas turísticas, son una herramienta de educación ciudadana para el conocimiento de la ciudad, así como
una estrategia de potencialización del turismo.

REFERENCIAS
Campubrí, B. (1998). Modelos de Desarrollo Turístico e Impactos Ambientales.

López De Ávila Muñoz, A. &. (2013). Destinos Turísticos Inteligentes. España: Ministerio De Turísmo De
España.

Medina,R, J., Lesmes, L.-V., & Callejas, R, N. (2018). El turismo como una oportunidad de crecimiento
económico para Boyacà. En L. V. ortiz, Investigación con Impacto Regional: Nuevas Tendencias
Administrativas. Tunja: Ediciones Usta Tunja.
El futuro de la industria inteligente basado en los Sistemas Cyber
Físicos de Producción CPPS.
The future of the intelligent industry based on Cyber Physical
Production Systems CPPS.
Cruz S., Luis Albertoab. Carvajal, Jaime Humbertob. Peña P., Ángela Vivianab.
a
Universidad Técnica de Múnich / Instituto de Automatización y Sistemas Informáticos (AIS), Múnich, Alemania
b
Universidad Antonio Nariño / Grupo de Investigación GEPRO Percepción Robótica, Bogotá, Colombia

luicruz@uan.edu.co

Abstract

Today, in the research areas of academia and industry there is a significant increase in results compared to
expectations of the future factory. Many studies have demonstrated that the modern automation is based on the
progress of the New Technologies of Information and Communication (NTIC) and the emerging concepts of the
Internet of Things (IoT). For example, Cyber-Physical Systems (CPS) are an important case of converging
technologies that is able to respond to the emerging globalized market demands. Indeed, applying CPS
manufacturing systems to the ongoing research shows their advantages that gave birth to new terms as Cyber-
Physical Production Systems (CPPS). In fact, development platforms from the trend of automation called the
German Industry 4.0 (I4.0) are based on CPPS. Industry 4.0 is often associated with other local concepts in
Latin America as Agriculture 4.0 and the Industrial Internet of Things (IIoT), both of great international
importance. In Colombia, not all this theory–referenced as the fourth industrial revolution–has been explored
with rigor yet. Undoubtedly, promoting experiences and preparing professionals about these topics, could be
the best way to address (substantially) the complex processes and activities existing and new challenges in the
current industry. One of the main objectives of this paper is to show a general analysis of the following features
architecture CPPS that could be replicated in any production process. This would benefit from the extension of
industrialization to increasing innovative products and highest quality for the final customer. The
contextualization of the CPPS, the foundation of I4.0, produces a great opportunity to face the current challenges
of the future factory. The purpose of the presentation of this work is to clarify the futuristic landscape of
industrial automation within the next five years.

Keywords
Cyber-Physical Systems, Cyber-Physical Production Systems, Industrial Internet of Things, Industry 4.0,
Intelligent Manufacturing Systems.

1. MARCO TEÓRICO
Las teorías respecto a I4.0 describen el desarrollo de lo que se hacen llamar las “fábricas inteligentes”. En
(Hehenberger et al., 2016), se explica que I4.0 se promueve gracias a la era de las NTIC y la integración que el
IIoT hace en procesos de manufactura, que en principio se le atribuyó a la búsqueda de redes de
electrodomésticos inteligentes (Takenaka, Yamamoto, Fukuda, Kimura, & Ueda, 2016). Como se muestra en
la Fig. 1 (parte a), I4.0 tiene su fundamento teórico basado en el desarrollo de nueve diferentes tecnologías tales
como el IoT, Big Data, los Robots Autónomos, la simulación en 3D, entre otras de (Cruz S., 2018; Rüßmann et
al., 2015). La bases preliminares conceptuales y teóricas en que se apoya la I4.0 (Fig. 1, parte b), entre otras,
son los CPS. Los CPS son integraciones de dispositivos (de tipo computacional), redes y procesos físicos.
Además, son los que se encargan de que se supervise y se controle cualquier proceso mediante bucles de
retroalimentación, los cuales pueden incluir conectividad a la nube. Las tecnologías en que se basa los CPS son
en entre tantas–de las más viejas pero que aún evolucionan–los Sistemas Embebidos (Leitão, Colombo, &
Karnouskos, 2016). También forman parte, otros paradigmas que se despliegan como entidades de componente
físico (hardware) y cibernético (software) que convergen hacía los CPS, enlistadas en (ElMaraghy & Monostori,
2014; Monostori et al., 2016; Saumeth C., Pinilla T., Fernández A., Muñoz A., & Cruz S., 2015).

a) b)
Fig. 1. Fundamentos teóricos de I4.0. a) Nueve tecnologías de I4.0. b) Convergencia hacia los CPS
2. METODOLOGÍA
Esta propuesta adopta la metodología de investigación holística, por lo tanto, aunque existan múltiples enfoques
de percibir un sistema (mediante herramientas para observar, conocer y entender lo percibido cualitativamente
y cuantitativamente), estos más que pensamientos contrarios, se consideran complementarios. De esta forma,
en esta propuesta se entiende que la investigación es un proceso continuo y organizado el cual pretende conocer
algún evento (característica, proceso o situación) y obtener respuestas a una necesidad (Hurtado, 2012).
3. OBJETIVOS
Se establecen desde la metodología holística, y dado su complejidad, estos se denominan jerárquicamente en
niveles de menor a mayor relevancia, así: Perceptual, Aprehensivo, Comprensivo e Integrativo (Hurtado, 2012).
 OBJETIVO GENERAL
Describir una estructura de control inteligente para procesos de producción desde el paradigma de los Sistemas
Cyber-Físicos, que satisfaga propiedades inteligentes de autonomía, flexibilidad y cooperación.
 OBJETIVO ESPECÍFICO 1 (NIVEL PERCEPTUAL)
Explorar los modelos y las arquitecturas de control tradicionales, incluyendo los Sistemas Inteligentes de
Manufactura (IMS)
 OBJETIVO ESPECÍFICO 2, (NIVEL APREHENSIVO)
Comparar las funciones y los requerimientos para la autonomía, flexibilidad y cooperación en el control de
procesos tradicionales y los de tipo inteligente
 OBJETIVO ESPECÍFICO 3, (NIVEL COMPRENSIVO)
Proponer un modelo general que represente la arquitectura de control inteligente y permita la comprensión
de las funciones y requerimientos de los CPPS para sus futuras implementaciones
4. INDUSTRIA 4.0: LA CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL BASADA EN CPS
La Cuarta Revolución Industrial es un concepto que se está desarrollando, y que viene generando un impacto
considerable en la sociedad y la economía (AIS, 2014; Wang, Törngren, & Onori, 2015). La “Revolución” se
refiere a un cambio rápido y fundamental, con transformaciones importantes en un plazo relativamente corto.
La Primera Revolución Industrial precedente a la I4.0 (Fig. 2, parte a), se produjo hacia el final del siglo XVIII,
a través de la “aceleración” de producción mecánica, que se basó de agua y vapor; posteriormente, la Segunda
Revolución Industrial se generó a principios del Siglo XX, con la introducción de la cinta transportadora y la
producción en masa. Sobresalen los nombres de los iconos de esta época, tales como Henry Ford y Frederick
Taylor; así, la Tercera Revolución Industrial, se concibe gracias a la automatización de la producción por medio
de la electrónica y la informática. Para la revolución I4.0 se cuenta con las características relevantes de IMS y
de CPS, como se ve en la Fig. 2 (parte b), dado que se hacen semejantes y se proyecta una alta compatibilidad
(Cruz S. & Vogel-Heuser, 2017). Las empresas emergentes y prevalecientes en el futuro, se pueden beneficiar
ampliamente de los distintivos de los IMS enfocados desde la gestión del conocimiento. Un ejemplo es la
Plattform-i40 (Gobierno Alemán, 2015), donde se comparten resultados de I4.0 e IIOT de Alemania, Austria,
Francia, Italia y Suiza y otros países, como base de consulta abierta. En Estados Unidos, se encuentra el Smart
Manufacturing Leadership Coalition, que también se sitúa dentro de las modalidades de la fábrica del futuro.

a) b)
Fig. 2. La Cuarta Revolución industrial basada en CPS. a) Cronología de I4.0. b) Comparación de IMS y CPS
CONCLUSIONES
Los CPPS podrían apoyar la comunicación entre las personas, las máquinas y los productos de manera más
eficiente dado que la tecnología de estos será capaz de permitir la adquisición de datos en los procesos, para un
control más autónomo, pero limitado. Seguirá siendo indispensable que para ciertas tareas se interactúe con los
seres humanos (ejemplo, mantenimiento), esto se logrará a través de interfaces más adaptables (reconfigurables)
e inteligentes (eficientes). Se requiere entonces de aplicaciones más descentralizados apoyadas por IIoT, en la
que cómodamente se desenvuelven CPPS, aunque todavía prevalecen los típicos niveles de control jerárquico,
que incluyen Controladores lógicos Programables (PLC), usuales en la industria (Cruz S. & Rojas A., 2014).

REFERENCIAS

AIS, T. U. M. (2014). Institute of Automation and Information Systems. Retrieved August 20, 2016, from
http://i40d.ais.mw.tum.de/
Cruz S., L. A. (2018). Automatización Industrial Inteligente: Una estructura de control desde el paradigma
holónico de manufactura (1st ed.). Beau Bassin, Mauricio: Editorial Académica Española. Retrieved from
https://www.morebooks.de/store/gb/book/automatización-industrial-inteligente/isbn/978-620-2-13845-1
Cruz S., L. A., & Rojas A., O. A. (2014). The future of industrial automation and IEC 614993 standard. In IEEE
(Ed.), 3rd International Congress of Engineering Mechatronics and Automation, CIIMA (pp. 1–5).
Cartagena de Indias: IEEE.
Cruz S., L. A., & Vogel-Heuser, B. (2017). Comparison of Agent Oriented Software Methodologies to Apply
in Cyber Physical Production Systems. In IEEE 15th International Conference on Industrial Informatics
(INDIN) (pp. 65–71). Emden, Germany. https://doi.org/10.1109/INDIN.2017.8104748
ElMaraghy, H., & Monostori, L. (2014). Variety Management in Manufacturing Cyber-physical Production
Systems: Roots, Expectations and R&D Challenges. Procedia CIRP, 17, 9–13.
https://doi.org/http://dx.doi.org/10.1016/j.procir.2014.03.115
Gobierno Alemán, F. M. for E. A. and E. (2015). Plattform Industrie 4.0. Retrieved August 23, 2016, from
http://www.plattform-i40.de/
Hehenberger, P., Vogel-Heuser, B., Bradley, D., Eynard, B., Tomiyama, T., & Achiche, S. (2016). Design,
modelling, simulation and integration of cyber physical systems: Methods and applications. Computers
in Industry, 82, 273–289. https://doi.org/10.1016/j.compind.2016.05.006
Hurtado, J. (2012). Metodología de la investigación guía para la comprensión Holística para la ciencia. Quirón
Ediciones. Caracas: Ediciones Quirón-Sypal.
Leitão, P., Colombo, A. W., & Karnouskos, S. (2016). Industrial automation based on cyber-physical systems
technologies: Prototype implementations and challenges. Computers in Industry, 81, 11–25.
https://doi.org/http://dx.doi.org/10.1016/j.compind.2015.08.004
Monostori, L., Kádar, B., Bauernhansl, T., Kondoh, S., Kumara, S., Reinhart, G., … Ueda, K. (2016). Cyber-
physical systems in manufacturing. CIRP Annals - Manufacturing Technology, 65(2), 621–641.
https://doi.org/10.1016/j.cirp.2016.06.005
Rüßmann, M., Lorenz, M., Gerbert, P., Waldner, M., Justus, J., Engel, P., & Harnisch, M. (2015). Industry 4.0.
The Future of Productivity and Growth in Manufacturing. Boston Consulting, (April), 1–5. Retrieved
from https://www.bcgperspectives.com/
Saumeth C., K. J., Pinilla T., F., Fernández A., A., Muñoz A., D. J., & Cruz S., L. A. (2015). Sistema Ciber-
Físico de una CNC para la producción de circuitos impresos. In F. E. EIA (Ed.), IV Congreso
Internacional de Ingeniería Mecatrónica y Automatización, CIIMA (pp. 154–155). Medellín: Fondo
Editorial EIA. Retrieved from http://repository.eia.edu.co/revistas/index.php/mem/article/view/826/744
Takenaka, T., Yamamoto, Y., Fukuda, K., Kimura, A., & Ueda, K. (2016). Enhancing products and services
using smart appliance networks. CIRP Annals - Manufacturing Technology, 65(1), 397–400.
https://doi.org/10.1016/j.cirp.2016.04.062
Wang, L., Törngren, M., & Onori, M. (2015). Current status and advancement of cyber-physical systems in
manufacturing. Journal of Manufacturing Systems, 37, Part 2, 517–527.
https://doi.org/http://dx.doi.org/10.1016/j.jmsy.2015.04.008

Implementación del lineamiento para el manejo en el hogar de la


desnutrición aguda en niños menores de cinco años
Implementation of the guidelines for home management of acute malnutrition in children under five
years old

Algarra L., Luz Stellaab. Mariño T., Dilvia Katherinec.

a
Universidad Internacional de la Rioja / Facultad de Ciencias de la Salud, La Rioja, España
b
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia / Facultad de Enfermería, Tunja, Colombia
c
Universidad de Boyacà /Facultad de Medicna, Tunja, Colombia

luzstella.algarraAT0@comunidadunir.net

Abstract
La desnutrición aguda es un evento de interés en salud pública. Los niños y niñas están en mayor riesgo de
enfermar y morir como consecuencias de esta. Este estado patológico se clasifica a través de indicadores
antropométricos peso-talla y signos clínicos como edema (Kwashiorkor), emaciación visible (marasmo),
deterioro en estado de la piel, cabello, palidez cutánea, perímetro braquial en mayores de seis meses entre otros.
Las Instituciones Prestadores de Salud, deben garantizar la detección, remisión a especialidades, toma de
exámenes de laboratorio y la notificación de los casos, como también un seguimiento periódico y determinar
los niños que cumplen los criterios de manejo con formula terapéutica lista para consumir en el hogar. Este
trabajo pretende evaluar las acciones a ser tenidas en cuenta para la implantación del lineamiento nacional para
el manejo integral de la desnutrición aguda moderada y severa en menores de cinco años, direccionado desde
la nación y la Secretaria de salud de Boyacá. La metodología está basada en los pasos a seguir en un proyecto
de mejora, que permite hacer un análisis de la situación actual, usando el diagrama de Ishikawa, realizado a
través de la lluvia de ideas con el que emergen cuatro categorías que son: Institucionales, Estructurales,
Profesionales y cliente externo. Se priorizan tres actividades por cada una de las categorías. Para realizar un
cronograma de implementación de actividades haciendo uso de la herramienta del diagrama de Gantt.
Finalmente se pretende medir a través de 4 indicadores el funcionamiento de la estrategia. Para coordinar este
proceso se ha determinado un grupo o equipo quien tiene las competencias, que están directamente relacionados
con la problemática, desde el área de salud pública como también de profesional que atiende a cada uno de
estos menores. Como resultado se presentan las actividades realizadas hasta el presente semestre, y se traza la
ruta para finalizar su implementación en los siguientes meses. A raíz de la implantación de esta propuesta, se
pretende realizar un estudio acerca del impacto que tiene para los niños y niñas, a quienes se les indico manejo
en el hogar con fórmula terapéutica lista para consumir, en la superación de la desnutrición aguda.

Keywords: Desnutrición aguda, Factores de riesgo, Fórmula terapéutica lista para consumir, FTLC, Manejo
integral.

1. MARCO TEÓRICO
Un estudio indica que “los niños y niñas con desnutrición aguda están en mayor riesgo de enfermar y morir por
causas evitables, tener deficiencias de micronutrientes y retraso en talla si los episodios de desnutrición aguda
son recurrentes o prolongados” (Black et al., 2013). Se entiende entonces, que los factores o características que
afectan el estado nutricional se concentran en diversas causas, y que están en función de las orientaciones y el
análisis de la seguridad alimentaria (Silva Sarmiento & Scp, 2016). Según un estudio a raíz de la inseguridad
alimentaria, es dos veces mayor la probabilidad de que un niño menor de cinco años, presente emaciación
(Shamah-Levy, Mundo-Rosas, & Rivera-Dommarco, 2014). Por lo tanto, es justificable que el bajo acceso a
los alimentos o falta de información y educación, sean temas relacionados, que claramente incrementan el
impacto de esta problemática social.

2. METODOLOGÍA
La metodología consta de los siguientes niveles: análisis de las causas que llevan a identificar él porqué existe
una brecha y por tanto una insuficiente atención a los menores con desnutrición aguda. De esta manera se
pretende realizar, la planificación de acciones de mejora, la implantación y finalmente medición de resultados
y monitorización. El artículo metodología para elaborar un plan de mejora continua en (Villavicencio, Soler, &
Bernabeu, 2017), asegura que estas acciones proporcionarán beneficios para la institución, como reducción de
costes, mejora de la calidad, satisfacción del cliente externo, y una apropiada comunicación entre las áreas.

3. OBJETIVOS
 OBJETIVO GENERAL
 Realizar el diseño un plan de mejora, para la atención y el seguimiento a los niños menores de cinco años
con desnutrición aguda, para dar cumplimiento al programa de la nación y la Secretaria de Salud de Boyacá.
 OBJETIVO ESPECÍFICOS
 Analizar el cumplimiento del programa direccionado desde la nación en materia de desnutrición.
 Describir la implantación del plan en meses para la disminución de la incidencia de desnutrición aguda.
4. ESTRUCTURA DEL PLAN DE MEJORA
4.1 Análisis de causas: se utilizó el diagrama de Ishikawa o de espina de pescado (ver Fig.1). A través de esta
herramienta, se identificaron los factores involucrados en el manejo inadecuado a la desnutrición aguda,
realizado a través de la lluvia de ideas con el que emergen cuatro categorías que son: Institucionales,
Estructurales, Profesionales y cliente externo.
4.2 Planificación de acciones a mejorar: con cada una de las categorías ya descritas, se despliegan y priorizan
una serie de actividades que dan lugar a la programación de las actividades a realizar.
4.3 Acciones de mejora: se determinan a partir del uso de la herramienta del diagrama de Gantt. (ver Fig. 2)
4.4 Medición de resultados y monitorización: se consideran 4 indicadores para la medición de las acciones a
implantar y el impacto de estos en la reducción de la desnutrición aguda.

Fig. 1. Diagrama de Ishikawa para manejo y seguimiento a casos de desnutrición aguda (Algarra, 2018).
Num ESE Santiago de Tunja Plan de Mejora en Atención a niños con DNT Aguda a 2018
Actividades de mejora Inicio Final jun jul ago sep oct nov dic
Ada pta ci ón de l a Ruta
jun-18 jul -18
1 de Ate nci ón
Ca ra cte ri za ci ón de l os
jun-18 jul -18
2 ca s os e n forma to
Cre a ci ón de Forma to de
s e gui mi e nto y forma to jul -18 jul -18
3 s oporte e ntre ga FTLC
Progra ma r s i s te ma de
jul -18 jul -18
4 ca pa ci ta ci ón
Ca pa ci ta r a l pe rs ona l , l a
jul -18 jul -18
5 Ruta pa ra l a ESE
Ca pa ci ta ci on e n e l
a go-18 s e p-18
6 l i ne a mi e nto
Re a l i za r a de cua da s
va l ora ci one s y Conti nua me nte
7 cl a s i fi ca ci ón de ca s os
Ópti mos e qui pos pa ra l a
Conti nua me nte
8 va l ora ci ón
Ca pta r l os ni ños e n l a
Conti nua me nte
9 cons ul ta
Re mi s i ón y e xá me ne s
Conti nua me nte
10 s e gún l i ne a mi e nto
I ncl ui r a l os ni ños s e gún
a go-2018 s e gún
cri te ri os a l progra ma
11 nue vos ca s os
nutri ci ona l
Educa ci ón conti nua e n
Conti nua me nte
12 pa uta s de a l i me nta ci ón

Fig. 2. Diagrama de Gantt para el planeamiento de acciones para fortalecer la atención de menores con
Desnutrición Aguda (Algarra, 2018).
CONCLUSIONES
La caracterización de los casos con Desnutrición aguda, permite hacer un abordaje y seguimiento acorde al
lineamiento a través de manejo con formula terapéutica FTLC. Tras la implementación del presente plan de
mejora, se espera disminuir altamente la variabilidad en la atención a los niños, lo que permitirá realizar un
abordaje unificado y acorde a la problemática en la población de menores de cinco años. El presente trabajo
facilitaría la implantación parcial de la propuesta, la cual se espera que luego de las fechas descritas el plan de
trabajo, se implemente y se evalúen los resultados completamente. Como trabajo futuro, se desea realizar el
debido análisis de impacto del manejo de los casos con la Fórmula terapéutica lista para consumir (FTLC), en
la población de Tunja.

REFERENCIAS
Algarra, L. (2018). Mejora en la atención y seguimiento a niños con desnutrición aguda , atendidos en la
Empresa Social del Estado Santiago de Tunja (Tesis Maestría) Universidad Internacional de la Rioja,
España.
Black, R. E., Victora, C. G., Walker, S. P., Bhutta, Z. A., Christian, P., De Onis, M., … Uauy, R. (2013).
Maternal and child undernutrition and overweight in low-income and middle-income countries. The
Lancet, 382(9890), 427–451. https://doi.org/10.1016/S0140-6736(13)60937-X.
Shamah-Levy, T., Mundo-Rosas, V., & Rivera-Dommarco, J. A. (2014). La magnitud de la inseguridad
alimentaria en México: Su relación con el estado de nutrición y con factores socioeconómicos. Salud
Pública de México, 56(SUPPL.1), 79–85.
Silva Sarmiento, G. E., & Scp, P. (2016). Desnutrición en Colombia - Desde lo social, lo económico y lo
político. Precop SCP, 15(2), 6–19. Retrieved from https://scp.com.co/wp-content/uploads/2016/06/1.-
Desnutricion.pdf.
Villavicencio, D. X. P., Soler, V. G., & Bernabeu, E. P. (2017). Metodología para elaborar un plan de mejora
continua. Empresa, (ISSN: 2254 – 3376), 50–56. Retrieved from
www.sistemadeevaluacion.sems.gob.mx/eym2/tdocs/653_6985_2012plan_academico.12_02.docx+&cd
=2&hl=es&ct=clnk&gl=mx.

Das könnte Ihnen auch gefallen